P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Puerto Vallarta, de las ciudades más caras para comprar casa
Según un estudio, detallan que el metro cuadrado en esta ciudad alcanza los 22 mil 314 pesos Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta, Oaxaca, Acapulco, Cancún y la Ciudad de México se encuentran entre las cinco ciudades más caras para comprar una casa, de acuerdo con un estudio realizado por el portal inmobiliario Lamudi. En un comunicado, la firma detalla que en Puerto Vallarta y su área metropolitana (Jalisco), el metro cuadrado alcanza los 22 mil 314 pesos, seguida por las ciudades de Oaxaca, con 13 mil 900 pesos; Acapulco (Guerrero), con 12 mil 932, Cancún (Quintana Roo) los 12 mil 198 y la Ciudad de México los 12 mil 108 pesos. La directora y fundadora de Lamudi Latinoamérica, Kalina Hadzhitodorova, afirmó que las tres ciudades que encabezan el listado se distinguen por su vocación turística. Abundó que en Puerto Vallarta 47.2 por ciento y Cancún 23.5 por ciento de los anun-
Efemérides
En un 23 de septiembre, pero de 1973, muere Pablo Neruda, escritor y político chileno, Premio Nobel de Literatura 1971.
cios publicados tienen expresado el precio en dólares, por encima del 8.7 por ciento de la media nacional, lo que se explica por el número de extranjeros que atraen dichos destinos.
1532.- Carlos I llega a Viena para dirigir la campaña contra las fuerzas turcas de Solimán el Magnífico que habían invadido Hungría.
Consideró que el comportamiento del peso frente al dólar y otras divisas en los mercados emergentes puede incidir en los precios de venta que en algunas de estas ciudades superan hasta 2.5 veces el precio nacional promedio de ocho mil 776 al finalizar el segundo trimestre de 2015.
1818.- Tratado hispano-inglés para abolir la trata de negros.
De acuerdo con el estudio, entre las cinco ciudades más accesibles para comprar una casa se encuentran Matamoros con tres mil 437 pesos y Nuevo Laredo con cuatro mil 041, ambas en Tamaulipas; Tehuacán, Puebla, con cuatro mil 948 pesos; Tulancingo, Hidalgo, con cinco mil 600, y Torreón y su área metropolitana, en Coahuila, con cinco mil 749 pesos. El sitio especializado refiere que de las 10 principales áreas metropolitanas del país, el precio por metro cuadrado de una casa en venta, en el Distrito Federal, Toluca (Estado de México), Querétaro, Monterrey (Nuevo León), Puebla y Guadalajara (Jalisco), se encuentra por encima de la media nacional.
1589.- Muere Jacome Trezzo, "Jacometrezzo", grabador milanés. 1711.- Río de Janeiro se rinde al corsario francés Douguay-Trouin.
1821.- Se interpreta por primera vez oficialmente el himno nacional de Perú, en el Teatro de Lima, ante el general San Martín. 1850.- Fallece José Artigas, caudillo de la independencia uruguaya. 1859.- El submarino "Ictíneo", de Monturiol, permanece sumergido en el agua durante dos horas y media y su inventor obtiene un gran éxito popular. 1868.- Grito de independencia de Lares y constitución de un Gobierno republicano en Puerto Rico, presidido por Francisco Ramírez. 1870.- Muere Próspero Merimée, escritor francés. 1903.- Fundación en Lima del periódico "La Prensa". 1919.- La administración militar franco-británica en Palestina declara idioma oficial la lengua hebrea, junto con el turco y el árabe.
Miércoles 23 de Septiembre Parcialmente Nublado 24°C Máxima 12°C Mínima
En tanto, añade, Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua), León (Guanajuato) y Torreón (Coahuila) se encuentran por debajo de la media nacional. En el estudio participaron 45 de las ciudades más importantes del país y se tomó como parámetro el costo por metro cuadrado de una casa nueva en venta.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Bebederos escolares son un sueño hecho realidad
Redacción Puerto Vallarta.- En beneficio de 600 niños, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró los Bebederos Escolares que brindarán agua potable de calidad al preescolar “Las Américas” de la colonia Lázaro Cárdenas. Al respecto, el titular de la paraestatal recordó con gran emoción, los años en los que formó parte como alumno de este preescolar, “hoy regresamos para traer este importante beneficio a los niños, en lo que estoy seguro, será un día muy especial para ellos”, subrayó. Agradeció a los miembros de la mesa directiva por ese trabajo tan importante que realizan por llevar mejoras al plantel y que este día se ven reflejadas en esta nueva obra que llevara bienestar a la comunidad escolar. En su discurso, exhortó a los pequeños a tomar agua potable de calidad como la que ofrece Seapal y a consumir de manera moderada las llamadas bebidas azucaradas, las cuales han contribuido a que nuestro país se encuentre entre las naciones que más obesidad y diabetes presentan entre sus infantes, en el mundo. Por su parte, la directora del plantel, Elsa Alejandra Villa Estrada, manifestó que la llegada de los bebederos, es motivo para festejar contentos, ante la cristalización de un sueño que Seapal ha vuelto realidad. “Quiero agradecer a César Abarca y a su gran equi-
po de trabajo, por estos bebederos que traen beneficios económicos tanto al jardín como a los padres de familia, hoy sé que Seapal está comprometido con toda la sociedad vallartense”. Agregó que como docentes, les llena de orgullo que César Abarca sea un ex alumno de este plantel “porque nos motiva a seguir trabajando para que nuestros egresados, sean ciudadanos comprometidos con los niños y que coadyuven para que Vallarta sea un mejor municipio”, expresó. Por su parte la Sra. Maricruz García, madre de un niño de 4 años, agradeció a Seapal por los bebederos, tras mencionar que para su familia es importante tener agua potable en su plantel, ya que dejará de mandarle jugos y únicamente le proporcionará una botellita para rellenar. Finalmente, Joaquín Jiménez de la Torre, quién tiene un hijo en tercer grado, comentó que la instalación de los bebederos, era esperada por los padres de familia como una ayuda a su economía y a la salud de los niños, “consumir agua a esta edad, elimina algunos problemas de enfermedades, es excelente”, afirmó.
Mirador Panorámico, Hoy luce Incompleto y Sucio
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En el papel luce espectacular, lamentablemente en la realidad el Mirador Panorámico La Cruz Puerto Vallarta, se encuentra sucio y lleno de graffiti. Actualmente, son muchas familias las que suben por las escalinatas hasta este punto que, poco a poco se ha vuelto ícono en el centro de este destino.
03
Lugareños han reportado que por las noches aparecen raterillos que asustan a las personas, todo esto alimentado por la falta de luz, durante el ascenso. También hace varias semanas, residentes reportaron que en el mirador había varios jóvenes menores de edad, fumando marihuana, lo que provocó malestar entre los visitantes.
Lamentablemente aún cuando el proyecto no está concluido y se encuentra abierto a que la ciudadanía lo disfrute, existen condiciones de riesgo.
En otros cierto temor, los visitantes quienes ya estaban en la parte alta del mirador de inmediato avisaron a la autoridad, y en cuestión de minutos elementos de la corporación acudieron para tomar cartas en el asunto.
Quienes acuden desde temprano para aprovechar las primeras horas de la mañana, de quienes acuden por la tarde para comer o en la tarde noche para los que desean ver el atardecer, observan algunos problemas básicos.
Cada vez más aumenta el número de visitantes que acuden a la parte alta del mirador, quienes ya estando ahí toman fotografías del recuerdo y las publican en redes sociales, acción que ha traído buenos resultados.
Entre estas, la falta de seguridad en algunos tramos durante la subida, en donde no existen los suficientes barandales, para sostenerse y no resbalar.
Sin embargo, esto incrementa también que vayan jóvenes a tomar cerveza y fumar marihuana.
Esto porque la subida está muy empinada y existen tramos en donde escurre agua y el piso se vuelve peligroso. Existen puntos donde mujeres ya mayores y niños no pueden subir con suficiente facilidad
Además de quienes aprovechan el momento para escribir alguna historia en la pared donde se ubica la cruz o en las bancas. El graffiti presente en todo momento, así como la basura por doquier debido a que no hay cestos de depósito.
Río Pitillal, Contaminado
04
BANAMEX Saqueó su Cuenta
en tan sólo 2 Minutos
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Existe un verdadero problema en la desembocadura del río Pitillal hacia el mar, pues existe contaminación de todo tipo. Es justo al inicio del recorrido del parque lineal del río en cuestión, que en el puente vehicular existe un taponamiento al cauce por la cantidad de basura que obstruye el libre paso del agua. Desde la parte alta de la ribera se observan envases de plástico de diversas bebidas, latas de bebidas embriagantes, bolsas de plástico principalmente con restos de comida, colillas de cigarro y hasta pañales. Con la fuerte lluvia que cayó en la bahía este pasado 20 de septiembre por la tarde, el problema se agudizó.
Mucha de la basura que corre de la parte alta de la corriente del río, se atora en ese punto y no avanza en su paso hacia la desembocadura al mar, donde se forma una pequeña laguna en donde los fines de semana, acuden numerosas familias para disfrutar. Aunada a esta situación existe el problema que no hay la frecuencia en el servicio de recolección de la basura, esta serie de residuos, se acumula desde cualquier punto del margen del río y taponea el paso por el puente vehicular. A este paseo de la ribera del río pitillal, acude mucha gente los siete días de la semana, sin embargo, hay una responsabilidad compartida debido a que la basura corre desde la parte alta, de las familias que se instalan para pasar un día de baño en el río, llevan comida así como diversos enseres pero que no recogen cuando se van a sus domicilios.
Puerto Vallarta.- Al Banco Nacional de México, BANAMEX, solamente le tomó hacer 7 movimientos en tan sólo 2 minutos, para saquear varios miles de pesos de la cuenta de la usuaria Lenda Aceneth Galarza Valencia. Empresaria local, que confió sus ahorros en dicha institución, pero que con lo acontecido, así como con la actitud negativa de sus representantes de Banamex, decidió presentar la denuncia penal, “no es justo que me hayan robado mi dinero desde el interior de este banco”. En el historial que por escrito solicitó la afectada, aparece el nombre de la persona a quien se hicieron los depósitos en un sólo día del mes de abril, pero mediante una sucursal de Banamex en la ciudad norteña de Monterrey, “la triangulación perfecta”, señaló Aceneth. “Por eso no quise nunca dejar mi dinero en casa por temor al robo, pero me robaron en Banamex”, lamentó. Dijo que de inmediato procedió a levantar la denuncia penal correspondiente en contra de Banamex, y aunque tardado el proceso, pero confía que al final de cuentas deberá recuperar su dinero. Aceneth comentó que no es la primera vez que Banamex se ve involucrada en este tipo de acciones que se dan desde adentro ya que han sido sonados varios casos en los que derechohabientes denuncian que les saquean sus cuentas, “el problema es claro, está desde
adentro, hay colución de gerentes y cajeras para hacer movimientos con el apoyo de otras sucursales fuera de Puerto Vallarta”. En entrevista con este medio, Lenda Aceneth comentó que existe un grave problema con el banco Banamex porque esta institución realizó de mi cuenta unos retiros interbancarios y la suma de dinero es considerable. Necesito se tomen cartas en el asunto, porque los retiros fueron del interior del banco. Yo me percaté de estos movimientos en el mes de abril, movimientos que obviamente yo no realicé. Fue el 3 de abril, cuando realizaron estos ilegales movimientos, yo recibía notificaciones de los retiros en mi teléfono celular. En ese mismo lapso no pude hacer nada por la hora en que estaban ocurriendo los hechos, fue hasta el otro día que acudí a la institución. De acuerdo con Lenda Aceneth Galarza Valencia, el gerente nunca aceptó los hechos, pese a las denuncias y las pruebas presentadas. “No dejaba de sonar mi celular, me sentí impotente, por lo que al otro día con el objetivo de detener los retiros, acudí con el representante de la banca en esta plaza, pero nunca escuchó planteamientos, nunca hice los retiros”. “El gerente me manifestó en todo momento que yo había hecho los movimientos, yo le insistí que no, mis movimientos solamente son de puro cheque, por lo que se me hizo raro esta situación”.
05
Puerto Vallarta Parcialmente Nublado
Máx 24°C Min. 12°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
En Nayarit, el respeto debe de Diconsa y Sepen firman convenio ser un tema vital: Manuel Cota por 13.5 mdp para abastecer escuelas de tiempo completo
Redacción
Tepic.- En presencia del José Alberto Pérez Franco, Gerente Regional de la Sucursal Centro Diconsa, y de la delegada Federal de Secretaría de Desarrollo Social, Liliana Elizabeth Gómez Meza, Diconsa y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (Sepen) suscribieron un convenio para abastecer de alimento los comedores escolares de 194 escuelas de tiempo completo en Tepic, Santiago Ixcuintla, El Nayar y Huajicori, municipios que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Redacción Tepic.- "Hoy en el respeto a las leyes, los tiempos y las formas, no puedo hablar de política que es lo que se me da con tanta facilidad, estoy impedido para hacerlo, pero nada me impide hablar de agradecimiento y cariño, por eso agradezco a quienes me han acompañado en el tramo de mi vida", así se refirió el dirigente Nacional de la CNC Manuel Cota Jiménez, durante una reunión a la que fue invitado por campesinos del municipio de Tepic. Este evento, en el que se encontraban familias enteras de los campesinos que representan a estudiantes, trabajadores, maestros y amas de casa, se convirtió en una plática llena de sensibilidad y recuerdos del también senador de la República Manuel Cota, quien reiteró que ante la imposibilidad de hablar de política, hablaría lo que le dictara su corazón. Luego de que líderes campesinos, jóvenes, mujeres y profesionistas hicieran uso de la palabra para manifestar su solidaridad, Manuel Cota dijo que hablar con el corazón es vivir y señaló que al ver muchos rostros conocidos en esa reunión, "no sólo me traslado a los 54 años de vida que tengo, al saludarlos, me acuerdo de mi vida de niño y de adolescente".Más adelante, destacó que el aval para ser lo que uno
es, es lo que lo obliga a poner los pies en la tierra y no ser más que los demás, "y si uno es más importante, la importancia es para servir a la gente, mi ruta fue Tepic de nacimiento, de formación Nayarit y de consolidación México". Manuel Cota agregó que en el campo de la política es el que escogió como su vocación y ocupación, "soy uno de ustedes, con ustedes me construí en política y hoy soy uno más, un mexicano orgullosamente nayarita que es el líder de la CNC en el país y no he cambiado nada, sólo físicamente con menos kilos, menos pelo, menos vista, pero con más corazón, me siento contento tan sólo al recordar el rostro de cada uno de ustedes donde hay una parte de mi vida". Luego, en un juego de palabras señaló que él viene de la generación de secundaria 1967, fue regidor en el Ayuntamiento 37, diputado de la 57 Legislatura federal, diputado local de la 27 Legislatura y hoy, "soy el líder de la CNC número 27, y hace unos días presidimos el Congreso Nacional de la CNC que fue el número 77, no sé si sea cabalístico, si me sigue o es prestado, pero en ese vamos ustedes y yo y quiero que me acompañen, no es ambición, es una causa, un destino, un puerto y es al que los invito porque lo hemos hecho juntos".
El documento fue firmado por el Subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa en el estado, Jesús Rafael Sandoval Díaz, y el titular de los Sepen, Héctor López Santiago, quienes demostraron con esto la coordinación interinstitucional entre dependencias de los tres órdenes de gobierno en la importante estrategia impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Durante su intervención, José Alberto Pérez Franco reconoció a la delegada de Sedesol su liderazgo al frente de las dependencias del sector social y
de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, hecho que hizo posible la firma de este convenio por tercer ciclo escolar consecutivo; “este es el espíritu de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, trabajar de manera unida los tres órdenes de gobierno y resolver no sólo el problema operativo de los Sepen sino el de abatir el hambre entre los alumnos de las escuelas”, dijo. Destacó además que Nayarit, una vez más, es punta de lanza en materia de desarrollo social, donde con la Cruzada de han invertido más de 18 millones de pesos en infraestructura, donde se contempla la renovación total del almacén de Jesús María y la adquisición de mayor parque vehicular, gracias a la confianza del Gobernador Roberto Sandoval en dicha paraestatal. Por su parte, Sandoval Díaz destacó que con esto se beneficia una vez más al pueblo nayarita, y de manera particular a los sectores sociales más vulnerables, donde incluso, dijo, existía el problema del traslado alimentario para las escuelas de tiempo completo; “que hoy Diconsa realiza sin mayor problema”, aseguró.
07
Ofrece Gobierno becas para Se Hunde Calle Principal en San Juan de alfabetización de adultos mayores Abajo por Donde Colocaron el Colector
Redacción Tepic.- Con la finalidad de llevar la educación a todos los rincones del estado, el Gobierno de Nayarit, por medio del Instituto Nayarita de Educación para Adultos (INEA), puso en marcha el programa ‘El INEA de la Gente en tu Casa’, que consiste en otorgar becas económicas, por mil pesos cada una, a todas aquellas personas que deseen aprender a leer y escribir. La Directora del INEA, Lyda Eloísa Somerville Zepeda, explicó que este programa está dirigido a personas mayores de 15 años de edad que no saben leer ni escribir y que deseen cursar o terminar su educación primaria y secundaria. El estímulo económico para cada persona, dijo, fue posible gracias a las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante el Director del INEA, Alfredo Llorente
Martínez, y tiene como meta llegar a las comunidades más alejadas de Nayarit. “Que nosotros mismos vayamos a dar el mensaje del interés del Gobernador en esta campaña nacional de alfabetización, que realmente el rezago educativo tenga el fruto de abatirse en nuestro estado, porque tiene toda la intención de levantar bandera blanca en esta materia”, dijo la funcionaria. Los interesados en ingresar a este programa de alfabetización del INEA se pueden comunicar a los teléfonos (311) 217 94 31 y 01 800 614 99 19, o bien acudir a la oficinas del instituto, en calle Padre Mejía (Ures) No. 68, esquina con Morelos, en Tepic. En el caso de los habitantes en comunidades más alejadas, el personal del INEA levantará un censo para conocer cuántas personas desean ingresar a este programa de alfabetización.
Se está sumiendo el asfalto que se colocó sobre la vialidad de acceso principal a San Juan de Abajo por donde pasa el colector. Fue una de las primeras obras con las que José Gómez, empezó a presumir al principio de su administración Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- La calle de acceso principal a la comunidad de San Juan de Abajo, a media cuadra adelante de las Farmacias Guadalajara, registra hundimiento en la parte media que día a día se agrava más. Esta vialidad fue abierta a finales del 2014 cuando el alcalde, José Gómez Pérez, anunció el inicio de la obra de construcción de los colectores que llevaría aguas residuales hasta la planta de tratamiento de varias comunidades aledañas, desde San Vicente hasta Bucerías y hasta San Juan de Abajo. En el caso de San Juan de Abajo, a principios de este año 2015, se registraron fallas en la colocación del asfalto, luego de instalar el colector, motivo por el cual se tuvo que levantar, sin embargo, la nueva constructora contratada, tampoco dejó bien hecho el trabajo y ahora esa zona está dañada debido a la mala compactación que se hizo o bien, el colector que pasa por ahí podría estar fracturado y presentar alguna fuga, dado que el hundimiento quebró ya el asfalto y
hay humedad constante sobre el mismo. Según refieren los vecinos de la zona, este hundimiento pronto se convertirá en un gran bache. El tráfico vial es pesado durante todo el día y cada vez es más notorio porque al pasar sobre esa parte de la vialidad prácticamente los vehículos bajan y suben. Hay molestia en los comerciantes porque saben que de nuevo tendrán que abrir la calle para repararla y de nuevo tendrán pérdidas económicas, lo que preguntan es quién les pagara a ellos los daños ocasionados por el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, porque aseguran que aunque es una empresa contratada por la CONAGUA o por Obras Públicas del Estado de Nayarit, le corresponde a Desarrollo Urbano supervisar que las obras estén bien hechas. Ahora lo les resta es esperar a ver cuándo reparan esta falla, porque se sabe que prácticamente la terminación de la obra de los colectores quedaron inconclusas, se acabó el presupuesto, según se dice, pero mientas tanto hay temor de pensar que el colector pueda estar roto y de pronto empiece a brotar aguas negras a través de ese hundimiento. Son solo conjeturas de los vecinos y comerciantes que solo podrán explicar las autoridades municipales.
08
Policías Entraron a la UTBB a Sacar entregó aires acondicionado a Estudiante que Vendía Hielitos Santana a primaria de la Cruz de Huanacaxtle
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Bahía de Banderas.- La irrupción al plantel educativo de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas por parte de agentes de la policía estatal de Nayarit que tenía como finalidad sacar a un estudiante que estaba vendiendo hielitos para ayudarse con sus gastos diarios, generó gran inconformidad en sus compañeros que de inmediato en el momento en que estaban ocurriendo los hechos, los denunciaron a este medio de comunicación. Dieron a conocer que uno de los policías de la estatal preventiva de Nayarit que custodian el edifico, entró hasta una de las aulas donde un joven estudiante estaba vendiendo hielitos, que intentó llevárselo y que había llamado a una patrulla, que los compañeros ahí presentes estaban en contra de la acción del policía y lo estaban enfrentando evitando que se lo llevara, luego llegaron más policías estatales de la turística y al preguntarle por órdenes de quien estaba actuando, el policía se negó a decirlo, pero a insistencia de los estudiantes, el policía dijo que eran por órdenes de Ramón un abogado de la Universidad, motivo por el cual, argumentaron que el rector podría haberle dado la instrucción a dicho abogado. Luego de estar discutiendo por un rato, los policías se llevaron al estudiante que estaba vendiendo hielitos de nombre Gabriel Pérez, y junto con él a otro estudiante, Manuel Soltero, que lo estaba defendiendo, según dijeron los policías, los llevaría con el abogado en mención, motivo por el cual, los estudiantes lo permitieron. Cabe mencionar, que entre dimes y
diretes, la explicación que el joven estudiante le dio al policía, fue que tenía una familia que mantener, que su pareja tiene una niña y también era estudiante de la UTBB y que necesitaba dinero. El policía le dijo que eso que estaba haciendo estaba prohibido y que por lo tanto se le iban a llevar, el joven le dijo que no sabía y finalmente, fueron a dar a la oficina del abogado de nombra Ramón.
Luego de darse a conocer los hechos en el Facebook, el rector, Omar Reynoso, se comunicó con este medio de comunicación para informar que se encontraba en la ciudad de Tepic, cuando se dio cuenta del incidente. Aclaro de entrada, que en todas las Universidades Tecnológicas hay un Reglamento que estipula que los alumnos no pueden Por Eric Contreras vender productos porque si no fuera así todos los estudiantes quisieran vender y Bahía de Banderas.- El Diputado, Héctor Santana García, entregó se convertiría en un desorden. equipos de aire acondicionado a la Sin embargo, dijo que estaban primaria de la Cruz de Huanacaxtle, conscientes de las dificultades se trata de una gestión que fue económicas que muchos muchachos agilizada gracias al apoyo del presentan para poder estudiar y que gobernador, Roberto Sandoval lo que se iba a hacer es platicar con el Castañeda, y el trabajo de padres de estudiante, ver la necesidad que tiene familia y personal docente y es que y ver cómo se le iba a ayudar, cuál la Educación, señala el legislador, es su situación y buscarle una beca es prioridad en Nayarit. económica mensual, apoyo escolar o beca alimenticia, tanto a él como a su pareja. Aquí lo que falto, dijo, “fue falta de comunicación y tacto del oficial” Se le hizo saber que los estudiantes adujeron que podrían haber sido orden de él, pero el rector dijo “no, no es mi estilo, yo no soy así, de ser arbitrario, al contrario, yo soy muy conciliador.” Y finalmente comentó, que llegarían a un acuerdo con el joven y su pareja para que ambos fueran beneficados.
Así escribió el diputado en su cuenta del Facebook “Creo en la educación para tener un mejor Bahía de Banderas, agradezco a Roberto Sandoval Castañeda, nuestro amigo gobernador porque el día de hoy con su apoyo, la primaria de la
Cruz de Huanacaxtle ya cuenta con aires acondicionados en las aulas, porque en la Educación no se gasta, se invierte!! Trabajando en equipo le va mejor a la gente!! Buen inicio de semana, que pasen bonito día!!” Al tanto está el diputado, Héctor Santana, de que las dependencias estatales que tienen a su cargo el servicio y la atención de la niñez y la juventud, cumplan con su cometido conforme la dispensa de recursos que se solicitan para Bahía de Banderas y en esta caso, comentó el diputado, se trata de alumnos y alumnas de esta primaria que pronto tomarán clases en mejores condiciones en cuanto se les instalen sus aires acondicionados.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Gobierno no descarta vetar 'nueva' Ley de Transparencia
Anuncian operativos para exigir verificación vehicular El Informador
Guadalajara.- A partir de la segunda quincena de octubre, la verificación vehicular será vigilada por operativos permanentes y más estrictos. Aquel conductor que no cuente con su holograma vigente será infraccionado con una multa que alcanza los 10 salarios mínimos.
El Ejecutivo hará una mesa de trabajo para aclarar las dudas con las organizaciones civiles que criticaron las reformas Redacción Guadalajara.- El Gobierno del Estado no descarta la posibilidad de vetar las reformas aprobadas a la Ley de Transparencia, advirtió el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara. Señaló que el Ejecutivo hará una mesa de trabajo para aclarar las dudas con las organizaciones civiles que criticaron las reformas, al considerarlas un retroceso en los procesos de transparencia. Y debido a que todavía se analiza un veto o cambios a la ley, no se ha entregado el documento a los municipios. “Lo vamos a checar, si hay que vetarla, se va a vetar la ley, vamos a hacer una mesa de trabajo con ellos (las organizaciones), ahorita no se ha publicado la ley, falta la reforma constitucional, no se ha notificado a los municipios”. Indicó que se está en tiempo y forma para adecuar, modificar o mejorar lo que haga falta para contar con una mejor herramienta que garantice la transparencia
Como parte de un proyecto de fortalecimiento al programa de verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) anunció que en las próximas tres semanas se llevará a cabo una campaña de concientización para invitar a la ciudadana a cumplir con su verificación. Pero al comenzar la segunda quincena de octubre, la Semadet y Semov advirtieron que las infracciones serán riguen Jalisco, pues es la política del Gobierno rosas. estatal y no habrá omisión alguna. María Magdalena Ruíz Mejía, secretaria de Semadet, explicó “Vamos revisándolo, no quiero entrar que el programa fue modificado en polémica, aquí lo importante es que si para obligar al ciudadano a apese tiene que modificar, se va a modificar, y garse al calendario de verifi casi tenemos que vetarla, la vamos a vetar; ción, el cual funciona de acuerdo lo más importante es que los ciudadanos sientan la tranquilidad y que tengan acceso al último número en las placas a toda la información que requiere del Esta- del automóvil relacionado con un mes del año. do, y por lo pronto no se publica”. Señaló que si el conductor no cuenta con su verificación 2015, Ante los señalamientos de uno de los tendrá hasta diciembre para vericonsejeros del Itei, Francisco González Vallejo, sobre los retrocesos que implicaría publicar el dictamen de las reformas a la Ley de Transparencia; ahora organizaciones de la sociedad civil que se involucran en estos temas piden al gobernador que utilice su capacidad de veto para no publicar el documento avalado por el Congreso del Estado. Organizaciones civiles se suman
Entre sus argumentos enumeran dos retrocesos: el primero es la opacidad en la que se deciden las cuentas públicas en el Congreso del Estado. Consultado al respecto, el académico de la UNIVA y de la UdeG, Rubén Alonso, señaló que son dos procesos distintos.
ficar su auto pero al entrar 2016 estará obligado a volver a realizar la verificación en el mes que le corresponde, sin plazo alguno. "Si alguien no ha verificado y lo hace antes de diciembre pero en 2016 le toca verificar en enero, lo va a tener que volver a hacer, así de rigurosos vamos a ser", advirtió Ruíz Mejía. La titular de Semadet indicó que del millón 800 mil vehículos que circulan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, apenas un 14 por ciento cuenta con la verificación vehicular, por lo que a través del programa se busca alcanzar el 40 por ciento de automóviles con su holograma vigente antes de concluir el año. La infracción por no acreditar la verificación vehicular es de 701 pesos pero a partir del 2016, la multa podría llegar a los mil 500 pesos, tras una serie de modificaciones que se busca realizar a la legislación local, advirtió Ruíz Mejía. De igual forma, actualmente, la multa puede ser condonable al comprobarse que se realizó la verificación en un plazo de 15 días hábiles, sin embargo, el proyecto de fortalecimiento contempla que para el próximo año ya no se condonen las multas.
Chofer de la ruta 371 niega parada a Aristóteles Sandoval
El Informador
rios “retweets”.
Guadalajara.- En este Día Mundial Sin Automóvil, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se trasladó al Palacio de Gobierno en transporte público, aunque un chofer de la ruta 371 no le hizo parada.
En los comentarios, los usuarios de la red social dijeron al gobernador que de esa manera podrá darse cuenta de cómo es el trato del transporte público.
"Aprovecho para mandar un saludo al chofer de la ruta 371 que no me dio la parada en la Av. López Mateos y Manuel Acuña”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. La publicación de inmediato fue marcada como “favorito” y tuvo va-
"@AristotelesSD jaja amigo para que sientas como sufre el pasajero cuando se le va el tren (sic)”, escribió Ángel Carrillo. Javier Beltrán añadió: “Jaja que risa Gobernador! Qué bueno que los exhiba, este es un método para presionar a mejorar su servicio (sic)”.
Congreso de Jalisco avanza en iniciativas para equidad de género
El Informador
Guadalajara.- La presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso local, Fabiola Loya Hernández, informó que fueron avalados diversos dictámenes que promueven la paridad de género en la Entidad. Expuso que durante la sesión de esta comisión también se habló de la urgencia de aprobar la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Jalisco, que beneficiará a los sectores vulnerables. Indicó que se formó el Artículo del Reglamento la Ley Orgánica Poder Legislativo Estado, para que
re56 de del del las
fracciones parlamentarias garanticen la alternancia y la paridad "y se elija en próximas legislaturas a mujeres para la presidencia de la Mesa Directiva". "Con lo anterior se asegura que ningún género se quede sin el derecho de participación política, de forma sucesiva e intercalada", dijo.
10
Abren diálogo para mejorar Ley de Transparencia
El Informador
tura, aquí con la presidenta del Itei”.
Guadalajara.- La Secretaría General de Gobierno se reunió hoy con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) y organismos ciudadanos, a fin de entablar un diálogo con miras a mejorar la Ley de Transparencia, recién reformada.
Por su parte, la presidenta del Itei, Cynthia Cantero Pacheco, informó que el próximo jueves se realizará una sesión del Consejo Consultivo del Itei, con el objetivo de hacer mejoras con observaciones aportadas por asociaciones como Cimtra, Amedi, Cesjal, así como las del consejero del Itei, Francisco González Vallejo, y las propias.
Al término de la reunión, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, señaló que el primer paso es exponer las posibles propuestas a ser incluidas en la reforma de la Ley de Transparencia, ante las críticas que ha recibido el documento de ley, publicado el pasado 8 de septiembre. “Estamos en los tiempos, y más que los plazos, son los contenidos, y esta es la parte que estamos trabajando con aper-
“Se van a estar señalando las observaciones de manera específica, se va a trabajar un documento, va a salir a través del Consejo Consultivo del Itei, se va a presentar formalmente al Itei, ante el Consejo, y el Consejo del Itei le va a hacer llegar al poder Ejecutivo para que, a su vez, a través de las vías legales que considere, las haga llegar al Congreso del Estado”.
Inauguran semáforo diagonal en 16 de Septiembre y Juárez
11
Canales de baja presión provocarán lluvias en Jalisco, según el SMN
Redacción
El Informador Guadalajara.- Como parte de las acciones para conmemorar el Día Mundial Sin Automóvil, la Secretaría de Movilidad (Semov) puso en marcha un semáforo diagonal en el cruce de 16 de Septiembre y Juárez con el objetivo de privilegiar el paso del peatón sobre el del automóvil. El semáforo diagonal consiste sincronizar los semáforos de ambas calles para que marquen el alto al mismo tiempo y que los peatones puedan cruzarse, no sólo por el cruce de cebra tradicional, sino también a contra esquina. ‘’Este crucero diagonal es el primero en su tipo que se hace en la ciudad’’, señaló Jesús Macías Navarro, director General de Infraestructura Vial y afirmó que este tipo de sistema también ya fue implementado en Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel. El funcionario estatal indicó que este sis-
tema se irá implementando en los cruces donde la Semov vaya detectando una necesidad y refirió que también tomarán en cuenta los comentarios de los peatones. ‘’Es una nueva cultura que se está aplicando. Tenemos que ir haciendo los cruces diagonales poco a poco y de la mejor manera posible para que el peatón no tengan riesgos al cruzar’’, explicó. Por su parte, Carlos Alvarado Ron director de Cultura Vial, señaló que ya se comenzaron a aplicar una serie de acciones en los dos cruceros para educar a los peatones y a los automovilistas en su funcionamiento. ‘’Estamos planteando el esquema en conjunto con el Instituto de Movilidad para ver la manera de venir aquí con material y explicarlo nosotros mismos al peatón y vamos a buscar el apoyo de la Policía Vial. Nosotros con la parte instructiva y ellos que nos aseguren’’, precisó.
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones de lluvias para este martes en gran parte del país, como resultado de la interacción de dos canales de baja presión con la entrada de humedad de ambos litorales.
Los meteorólogos prevén que los termómetros marquen temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Explicó que el primer sistema se extenderá sobre la Sonda de Campeche y el oriente de Chiapas, lo que ocasionará nublados densos con potencial de lluvias intensas en Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Oaxaca y Veracruz; fuertes en Campeche y Quintana Roo, y menores en Yucatán.
En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que la Península de Baja California tendrá cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias, ambiente templado a muy caluroso y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
Otro canal de baja presión estará desde el norte hasta el centro del país y provocará nublados con potencial de lluvias en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato.
Para el Pacífico Norte habrá cielo parcialmente nublado a nublado, 20 por ciento de posibilidad de precipitaciones, temperaturas templadas a muy calurosas y viento de componente oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
En tanto, indicó, los remanentes de la depresión tropical 16-E se extenderán sobre el norte de Sonora y dejará de afectar al país en el transcurso de la tarde, sin embargo, mantendrán el potencial de precipitaciones pluviales en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las zonas de tormenta podrían tener relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Sobre el Pacífico Centro prevalecerá cielo parcialmente nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones, ambiente templado a caluroso y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y menores en Guerrero; además de temperaturas templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
El delito de tener hambre
Benito Juárez, Tijuana y Mexicali, los municipios con más deuda para 2016 Por Dainzú Patiño
Ciudad de México.- Tijuana, Benito Juárez en Quintana Roo, Mexicali y Nuevo Laredo son los cuatro municipios más endeudados de los mil 182 ayuntamientos que celebrarán elecciones el próximo año, detallan cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por J. Jesús Lemus Reporte Indigo Ciudad de México.- En México se calcula que existen más de 7 mil hombres y mujeres que están recluidos en las cárceles mexicanas por haber robado algo para comer. Ellos son un rostro más de la pobreza que en el país afecta a más de 22 millones de mexicanos, de acuerdo a cifras oficiales. Hay presos que hurtaron una fruta, un yogurt o medio kilo de tortillas y esa es la razón por la que enfrentan procesos judiciales que amenazan con mantenerlos en prisión por hasta 10 años. La mayor parte de los presos acusados de los llamados Delitos Famélicos están relacionados con otros ilícitos, los que a decir de los agentes del ministerio público que los consignaron, ocurrieron de manera simultánea. Los departamentos jurídicos de tiendas como Walt Mart, Aurrera, Soriana, Chedraui y Comercial Mexicana parecen especialistas en cuadrar otros delitos al del robo de alimentos. Para desalentar el robo de alimentos, estas tiendas departamentales se aseguran que los infractores permanezcan varios años en la cárcel, incluyendo otra felonía a éste, que en la mayoría de los
director regional de Finanzas Publicas de Fitch Ratings.
Al cierre de junio de 2015, estas localidades sumaron cinco mil 987 millones de pesos por deuda, de la cual 72 por ciento es con la banca de desarrollo. El monto representa el 35.52 por ciento de la deuda total de los municipios con votaciones en 2016. Tijuana tiene la deuda mayor con 2 mil 545 millones de pesos, monto que incluso supera las deudas de entidades como códigos penales de los estados es conside- Baja California Sur, Campeche, rado un delito menor, explica el sociólogo y Querétaro, Yucatán, y Guerrero. abogado de Universidad Michoacana, José Rosario Valenzuela. En tanto, Benito Juárez con
“Observamos un nivel adecuado en la deuda municipal. A nivel general existe un temor a tomar deuda de manera más dinámica, para realizar las inversiones que necesitan las ciudades. La deuda es un mecanismo tradicional para invertir, se puedan fondear en buenos términos y condiciones. Existen condiciones favorables que han incentivado la deuda: tasas de interés bajas, liquidez, plazos adecuados, de entre 15 a 20 años”, señaló. Consideró que los plazos de tres años de administración municipal, no permiten diseñar proyectos para resarcir la deuda de los municipios, pero que con la reforma política, cambiará la situación pues los alcaldes podrán reelegirse, asimismo, está por aprobarse la ley secundaria para la disciplina financiera de estados y municipios.
El 97 por ciento de las procesos penales que se instruyen contra presos que cometieron el delito de robar alimentos, son acusados por alguna de las tiendas que pertenecen a la Asociación Mexicana de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (AMDA), una asociación que mantiene una política inflexible, que no permite otorgar el perdón legal contra los usuarios que sustraen alimentos de sus instalaciones.
Cabe destacar que estos municipios tuvieron un crecimiento de 2.11 por ciento contra junio de 2014 y 0.2 por ciento contra septiembre de 2013. Mientras que la deuda de todos los municipios con comicios el próximo año, creció 3.5 por ciento, para ubicarse en 13 mil 461 millones de pesos.
La cifras globales de las procuradurías de justicia de al menos 15 estados del país, revelan que solo en lo que va del presente año, las tiendas afiliadas a la AMDA han solicitado el apoyo de los cuerpos de seguridad y han acudido en calidad de víctimas ante el ministerio público para entablar querella penal contra 682 personas, las que fueron encontradas con alimentos sustraídos ilegalmente. Pero lo representantes jurídicos de las tiendas afiliadas a la AMDA no solo acusan el delito de robo de alimentos, en la mayoría de los casos señalan a los infractores de haber cometido otros delitos concurrentes, como intento de homicidio, daño en las cosas, lesiones, amenazas y hasta ataques a las vías generales de comunicación.
cabecera en Cancún suma mil 266 millones de pesos; Mexicali, mil 142 millones de pesos y Nuevo Laredo mil 32 millones de pesos. Los municipios con estos altos montos son ciudades que concentran población y actividad económica de sus estados. Es justo esta característica la que predomina en los municipios más endeudados del país, explicó en entrevista Humberto Panti,
13
Roban 50 mdp al día a Pemex; Restos de mexicanos en Egipto cifras de enero a agosto de 2015 llegarían el miércoles: Ruiz Massieu
Por Jafet Tirado Por Nayeli González Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) pierde al día, aproximadamente, 50 millones de pesos por robo de combustibles en tomas clandestinas, de acuerdo con fuentes cercanas a la petrolera. Es así que hasta este lunes, se calcula, la empresa ha perdido cerca de 13 mil 200 millones de pesos por dicho delito; de seguir la tendencia en el robo de combustibles el monto podría ascender a más de 18 mil 250 millones de pesos al finalizar 2015. Tan sólo en ocho meses del año, Pemex ha registrado tres mil 547 perforaciones ilegales, cifra 50.6% mayor en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando se reportaron dos mil 355 casos. Tamaulipas es la entidad federativa más afectada por los ataques contra la infraestructura de Pemex y la ordeña de combustibles, con 561 casos de enero a agosto. Guanajuato, con 555 reportes, es el segundo estado con más tomas clandestinas detectadas. En la Ciudad de México apenas se han reportado ocho tomas en lo que va de 2015. Sin embargo, es mucho mayor en comparación con 2014, cuando apenas se registró un caso. Actualmente existe una iniciativa en el Congreso para castigar como delito grave el robo a los ductos de Pemex. Sin embargo, no hay definición sobre la reforma, ya que los legisladores
federales argumentan que dicha propuesta, de ser aprobada como está, podría afectar a terceros que no tengan que ver con el robo de combustibles. MERMAS DE 50 MDP EN PEMEX Petróleos Mexicanos (Pemex) está perdiendo alrededor de 50 millones de pesos al día por el robo de hidrocarburos que perpetra el crimen organizado a través de las tomas clandestinas que realizan a la red de ductos. Fuentes cercanas a la empresa, que prefieren el anonimato, aseguran que esta situación afecta de manera constante a la empresa petrolera y a sus finanzas, ya que no sólo se trata del hidrocarburo robado, sino del gasto que debe erogarse para clausurar o reparar cada una de las perforaciones ilegales que son encontradas a diario. De tal forma que la pérdida de recursos monetarios de la empresa petrolera, hasta hoy, ya asciende a un aproximado de 13 mil 200 millones de pesos (mdp), derivado del hurto de combustibles como, gasolinas, diesel, crudo e incluso gas. Avance exponencial De mantener esta tendencia, al cierre del año, Pemex habrá perdido más de 18 mil 250 millones de pesos, sin embargo, este número podría ser mayor, ya que el número de tomas clandestinas se está incrementando de manera acelerada sin que hasta el momento las autoridades policiacas o militares logren frenar esta tenencia que es mucho más fuerte en los estados del norte.
Ciudad de México.-La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, indicó que los cuerpos de los ocho mexicanos fallecidos en Egipto podrían llegar este miércoles a México. Entrevistada en Primero Noticias, la canciller informó que la embajada de México en Egipto contrató un abogado en ese país para que colabore en la investigación , y esta semana viajará un grupo de abogados de la Cancillería para trabajar con las autoridades del país. En este sentido explicó que sólo acompañarán las indagatorias del gobierno egipcio, “sin embargo, estamos explorando todas las opciones a nuestro alcance. El consultor jurídico de la Cancillería ha estado evaluando la hoja de ruta de qué debemos hacer". Sobre la propuesta de la senadora Gabriela Cuevas, en el sentido de que se solicite apoyo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para
llevar a cabo una investigación del ataque, la canciller dijo que no se descarta pedir ayuda internacional. "No descartamos la vía internacional, pero en cualquier caso tenemos que agotar la vía interna y eso es precisamente la fase en la que estamos en este momento (…) debemos esperar a que el gobierno de Egipto haga lo que le hemos exigido, que fue abrir investigaciones y esperar a que estas arrojen resultados”, explicó. Cuestionada sobre si confía en el gobierno egipcio, señaló que desde la tragedia en el desierto El Wahat han visto cooperación de su parte, ya que “nos dieron las facilidades para poder tener contacto con nuestros connacionales heridos, para trasladarlos a México, para iniciar y agilizar los trámites de repatriación que debe darse esta misma semana y para abrir la investigación, que exigimos se nos mantuviera al tanto de su desarrollo y en eso estamos ahorita".
Texas retiene actas a los hijos de mexicanos
39 14
Debemos generar confianza al mundo.- EPN
Por Érika Hernández Redacción Austin.- Las autoridades del estado de Texas, en los condados fronterizos de Starr, Hidalgo y Cameron, retienen las actas de nacimiento de hijos de indocumentados mexicanos. El hecho de que los padres no puedan tener el papel que acredita la identidad de sus bebés, nacidos en Estados Unidos, convierte a los niños en apátridas, los deja en una situación de vulnerabilidad y sin acceso a salud y educación. Mientras esto se presentó en el pasado de manera esporádica, en los últimos meses se
han registrado más casos que afectan a los migrantes. Por ello, un grupo de 25 familias, apoyado por organizaciones en defensa de inmigrantes como Texas Civil Rights Project y La Unión del Pueblo Entero, presentó una demanda en contra del Departamento de Servicios de Salud del estado de Texas, instancia encargada del proceso de registro de los niños. En el documento se argumenta que negar la entrega de actas de nacimiento a estos menores es una violación a la Constitución estadounidense, pues la ley dice que todos los nacidos en Estados Unidos son ciudadanos americanos.
Las carencias son menores: José Antonio Meade Por Pascal Beltrán del Río
Ciudad de México.- Pese a que hay casos de padres, hijos y nietos que dependen de programas de ayuda oficial, el sistema de asistencia social del gobierno federal no ha fracasado, porque las necesidades han cambiado y son menores, aseguró el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Sin embargo, reconoció que aunque la problemática sea diferente “falta un puente entre superar la carencia y lograr la inserción plena, productiva y de largo plazo”. En entrevista para Grupo Imagen Multimedia, sostuvo que el gobierno federal dará continuidad en 2016 a la política en materia social, pues el presupuesto destinado a ese rubro permitirá llevar a cabo un combate integral a la pobreza,
como se hace desde el inicio de este sexenio, y afirmó que así continuará. Sostuvo que esa tarea será compleja y representará una mayor coordinación entre las dependencias de los tres niveles e involucrar a la sociedad civil y a la iniciativa privada, pues el gobierno considera que la pobreza debe ser vista como un fenómeno multidimensional y se debe atender desde diversas aristas.
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció que se debe generar mayor confianza en el País, tanto en el interior como en el extranjero. Sin embargo, argumentó, esto no puede hacerlo solo su Gobierno, sino con el apoyo de las autoridades locales y la propia sociedad. "México sólo podrá seguir creciendo, generar más empleos, si realmente logramos consolidar confianza hacia el mundo entero y entre nosotros mismos, porque es la confianza, al final de cuentas, la que permite seguir atrayendo más inversiones que sean productivas. "No será el Gobierno y solo el Gobierno quien tenga esta responsabilidad, sí es responsabilidad del Gobierno y es la que asume, de generar las mejores condiciones y de actuar con absoluta responsabilidad para preservar las condiciones de
confianza que nuestro País debe proyectar a sí mismo y al mundo entero", apuntó. Por ejemplo, señaló, en el sector automotriz se producen 2.2 millones vehículos más que los que se producían en el 2012, lo que representa un incremento de 20 por ciento. Agregó que se exportan 1.8 millones de autos más que en ese año, mientras que la venta de vehículos es de 34 por ciento superior. Y si se registra ese consumo interno y el endeudamiento de los ciudadanos, consideró, es porque hay confianza de los mexicanos de que la economía marcha bien. "Éstas son buenas señales, son señales alentadoras. No significa que hayamos alcanzado los niveles de la economía que nos hemos propuesto, pero sin duda los cimientos están y seguimos actuando con responsabilidad, en un panorama volátil y convulso.
39 15
Ya son más de 150,000 firmas que exigen Asistencialismo causa más pobreza y retirar la curul a la actriz Carmen Salinas desnutrición a mujeres en el agro: fundación
Redacción Ciudad de México.- La petición lanzada hace dos semanas en Change. org que exige retirar la diputación a la actriz Carmen Salinas Lozano, acumula más de 175 mil firmas. La Diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegó a la máxima tribuna del país por la vía plurinominal, es decir, por designio directo del Tricolor. El Presidente Enrique Peña Nieto prometió en campaña eliminar a los diputados plurinominales apenas fuera electo. Pero no cumplió. El fin de semana pasado, Salinas Lozano eliminó su cuenta en la red social Twitter (@CarmenSalinasLo) luego de la ola de críticas que recibió tras hacer una serie de señalamientos a quienes la habían criticado por no tener iniciativas y por presuntamente haberse quedado dormida durante una sesión. Distintos medios le atribuyen la siguiente frase: “Por mí se pueden meter sus firmas por el trasero o por donde más les quepa, mijitos, yo estoy respaldada por mi partido, mejor pónganse a trabajar y no estén de envidiosos”. La frase supuestamente la escribió o la dijo en redes sociales y en respuesta a la petición. SinEmbargo no pudo confirmar su autenticidad. El autor de la petición, Carlos Portuguez, argumenta: “Si no sientes indignación por el video en el cual Carmen Salinas se burla de todo el pueblo mexicano, haciendo alarde de su corta capacidad como servidor público, enalteciendo ya de por si decrépita clase política mexicana, no se que nos hará despertar y exijamos que el fuero le sea retirado a cada uno de estos parasitos que viven y cobran
del trabajo de cada uno de nosotros”. Éste es un claro ejemplo de como la política mexicana solo está al alcance y pensada para algunos cuantos, dice. “No se trata de cambiar un sistema pero si de no dejar que se vuelva peor, no podemos pasar esto por alto, por que nuestra responsabilidad es el salvaguardar nuestro esfuerzo y dinero, así como nos quejamos de los precios que suben y suben, también debemos de exigir que se haga un buen trabajo en aquellos que permiten que la inflación crezca”.
Por Juan Luis García Hernández
Ciudad de México.- Los programas sociales del Gobierno no han logrado generar autonomía en las mujeres del campo ni reducir los índices de desnutrición que azotan el país, principalmente, porque se han enfocado en desarrollar programas asistencialistas en vez de productivos, “No dejemos que estos ‘servidores denuncia la Fundación Mexicana para públicos’ hagan realidad el dicho de el Desarrollo Rural (FMDR). que dice: El pueblo tiene el gobierno La fundación trabaja con mujeres que merece”, señala la solicitud. de 58 comunidades repartidas entre A menos de un mes de su llegada a los estados de Yucatán, Oaxaca y la Cámara de Diputados, la actriz ha Campeche. “Y más allá de regalarles desatado varias polémicas en las cosas, les enseñamos a emprender redes sociales y en los medios de proyectos de producción”, explica comunicación por sus declaraciones. Fabiola Acosta Manning, directora de “No tengo iniciativas, no la hagan de a Relaciones Institucionales de FMDR, pedo”, dijo recientemente. También fue en entrevista con SinEmbargo. fotografiada supuestamente dormida durante una sesión en el Congreso de En los últimos siete años, la fundación implementó un programa la Unión. de capacitación que ha trabajado Carmen Salinas es una figura popular con más de mil mujeres, quienes se en México desde hace décadas y han organizado en grupos promedio sus dichos y lenguaje común son celebrados ampliamente. La diferencia es que ahora cualquiera de sus posibles desatinos como legisladora le cuestan al erario público.
La ahora Diputada plurinominal por el PRI percibe un sueldo mensual de 148 mil 558 pesos. Salinas Lozano, quien pasó del cine de ficheras a un curul en San Lázaro -al que no llegó por voto popular- recibe una dieta neta de 74 mil pesos a los que le se suman 45 mil 786 pesos y otros 28 mil 772 por asistencia legislativa y atención ciudadana respectivamente, a pesar de que aún “no tiene iniciativas”.
de 10 personas y formar micro empresas. Dirigidas por mujeres de la comunidad que se han empoderado de sus actividades productivas en proyectos de miel, telas, jamaica, panadería o tortillería. “En este sentido, nos hemos dado cuenta que conforme se fortalecían estas líneas de producción, los niveles de nutrición de los niños mejoraron”, dice Acosta. Datos de la fundación refirieron en julio del año pasado que el 29 por ciento de los hijos de las mujeres que emprendían proyectos a lo largo de 21 municipios presentaron algún tipo de afectación en su salud alimentaria, ya fuese desnutrición, bajo peso u sobrepeso. “A partir de ahí, mediante el trabajo que hicimos de julio a diciembre el año pasado, la cifra de desnutrición que era de 7 por ciento se redujo a 1 por ciento. Cuando vemos que hay un caso muy grave lo remitimos a un hospital”, agrega la directora.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Aterrador
Carmen Aristégui En un hecho providencial, una pequeña cámara instalada en un pequeño comercio al sur de la Ciudad de México logró captar el momento en que un agente de la PGR sembró una pistola dentro del automóvil de Paulo Díez Gargari, abogado de la empresa Infraiber, al momento de su detención, el lunes 7 de septiembre. La divulgación del video, el fuerte impacto en las redes y la gravedad de lo que se mostraba hizo que la propia PGR abriera una averiguación previa por presuntos delitos cometidos por servidores públicos, identificando al abogado Díez como el "agraviado". La rápida respuesta de la procuradora Gómez es importante, sin duda, pero lo será verdaderamente cuando nos informe quién o quiénes instruyeron a esos agentes para realizar esa acción. Nada más aterrador para una sociedad que el sistema de justicia se utilice para la fabricación, la intimidación y el amedrentamiento a críticos y denunciantes, sobre todo si el caso involucra a los más altos niveles de gobierno. La procuradora tiene un video con los agentes identificados. La averiguación debe revelar, ¿tope donde tope?, quién ordenó -y para quéhacer a esos agentes lo que captó la humilde cámara de una tapicería. La siembra de la pistola fue antecedida por desplegados, acusaciones, descalabros financieros y la difusión de llamadas intervenidas. En una de ellas -que habría ocurrido el 7 de abrilse habla del contrato celebrado con el gobierno del Estado de México para realizar de forma independiente el monitoreo del aforo vehicular en las autopistas de concesión, el cual pretende ser cancelado a Infraiber. La conversación es entre el secretario Gerardo Ruiz Esparza, tomando partido por OHL, con un funcionario de esa empresa: "...OHL no tiene obligación con Infraiber... Infraiber no tiene nada que demandarle a OHL, no tiene nada que
La era del desencanto
Andrés Oppenheimer
demandarle al gobierno del estado... Ora ¿qué hacemos para que este hijo de puta deje de chingar?, pues ese es otro pedo". Ruiz Esparza ha dicho que las llamadas han sido manipuladas.
En una conferencia en Chile la semana pasada, escuché una frase que me dejó pensando: "América Latina ha sido el continente de la esperanza, y el continente de la frustración".
En otra llamada hablan José Andrés de Oteyza y Pedro Wallentin, de OHL, sobre la reunión del primero y el presidente de OHL España con Enrique Peña Nieto y Ruiz Esparza: "... Yo sí percibí muy inquieto al principal ...como que se desencajó un poquito".
La frase, dicha por el ex Presidente chileno Sebastián Piñera, no podía ser más oportuna esta semana, en momentos en que gran parte de la región enfrenta una tormenta económica perfecta, y una nueva era de desencanto.
La Presidencia no ha dicho si se realizó o no el encuentro entre Peña y la plana mayor de OHL. De haber ocurrido, ¿por qué tendría que estar "inquieto" y "desencajado" el "principal", es decir, el Presidente?
Los países sudamericanos, que disfrutaron de una fiesta económica en los últimos años gracias a los altos precios mundiales de las exportaciones de materias primas, se encuentran de repente afectados por la desaceleración de China, la caída de los precios de las materias primas, una huida de los inversionistas de los mercados emergentes y un dólar fuerte que hace que sus importaciones de productos manufacturados del primer mundo sean más caras.
Infraiber presentó una demanda contra el Estado de México y OHL, luego de que fue sacada del Circuito Exterior Mexiquense por razones que considera infundadas. Desde enero de 2013, cada automovilista que pasa por el Circuito paga 50 centavos adicionales para pagar por un sistema inexistente. ¿Lo van a seguir cobrando hasta que acabe la concesión ampliada hasta 2051? ¿Quién defiende a los usuarios que han pagado millones de pesos por algo que no está operando? ¿Qué se ha hecho con la suma formada por 50 centavos extras por cada pasada? ¿Cuánto ha obtenido OHL por su explotación no monitoreada? ¿Cuánto más va a obtener con los años ampliados de concesión? El contrato de Infraiber la obliga a dar seguimiento a la evolución financiera del proyecto para saber en qué momento se recupera la inversión del concesionario y en qué momento debe entregar la carretera al Estado. Infraiber afirma que la carretera se licitó en 2003 por "...155 kilómetros, a un costo de 5 mil 500 millones de
Para complicar aún más las cosas, Brasil, el motor económico de muchos de sus países vecinos, sufre una de sus peores crisis económicas y políticas de su historia reciente. La economía brasilera tendrá un crecimiento negativo de alrededor del 2 por ciento este año, y -en medio de una serie de escándalos de corrupción gubernamental- hay dudas sobre si la Presidenta Dilma Rousseff será capaz de terminar su mandato. Por primera vez en los últimos 25 años, con la única excepción del 2009, el crecimiento económico de América Latina en su conjunto podría ser negativo este año. Proyecciones económicas recientes del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y las Naciones Unidas pronostican un crecimiento estimado del 0.5 por
ciento para la región este año, pero es probable que la cifra sea revisada hacia abajo -a un crecimiento nulo o negativo- durante la reunión anual del FMI y el Banco Mundial en Lima, Perú, el 9 de octubre, me dicen varios economistas. ¡Qué diferencia con los titulares sobre la región que veíamos hasta hace poco! Tan recientemente como a finales de 2009, la revista The Economist llevaba un artículo de portada bajo el titular "Brasil despega". Y en 2012 proclamó, en otro artículo de portada, "El ascenso de México". En 2013, la revista Foreign Affairs publicaba un artículo titulado "¡México lo logra!", y muchos de nosotros nos referimos -con diversos grados de confianza- al "Momento de México". Pero México, que se suponía crecería a tasas de 4 por ciento, sólo crecerá un 2.2 por ciento este año. Argentina crecerá un anémico 0.7 por ciento este año. Y en Venezuela, el Presidente Nicolás Maduro logró convertir uno de los países petroleros más ricos del mundo en el peor desastre económico de América Latina, con un crecimiento negativo del 7 por ciento y una tasa de inflación de casi un 200 por ciento, la más alta del mundo. No es sorprendente que la popularidad de varios presidentes de la región se haya desmoronado. La aprobación de Rousseff en Brasil ha caído al 8 por ciento, mientras que la del Presidente peruano, Ollanta Humala, cayó al 17 por ciento, la de la Presidenta chilena, Michelle Bachelet, al 23 por ciento, la del venezolano Maduro al 24 por ciento, la del Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, al 28 por ciento, y la del Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, al 34 por ciento.
Partidos: $22 millones al día Eduardo R. Huchim Una constante en las reformas electorales relevantes desde 1996 es el aumento del financiamiento público a los partidos políticos. De un tímido monto para actividades editoriales, en 1977, se llegó al exceso 20 años después, cuando en 1997 el monto total para las formaciones partidarias ascendió a 2,111 millones de pesos. Fue tan elevada la cifra que el entonces líder panista Felipe Calderón devolvió a la Tesorería de la Federación (23/01/97) 29.1 millones de pesos de los recursos recibidos por el PAN, por considerarlos excesivos. Pero la golondrina no hizo verano y el torrente de dinero público siguió fluyendo a los partidos, cuyos legisladores se las ingeniaron para que los caudales aumentaran prácticamente sin freno y se llegara incluso a la ironía de que, con la reforma comicial de 2007, se redujo aparentemente el financiamiento público pero en la práctica aumentó. ¿Cómo ocurrió tal cosa? Formalmente se disminuyó el monto para campañas, pero no el ordinario: hasta 2007 los recursos aumentaban 100% en año electoral y este porcentaje se disminuyó al 50% adicional en comicios presidenciales y al 30% en los intermedios. Sin embargo, los partidos ya no destinaron, como antes, recursos a la compra de tiempos en radio y televisión, porque se les prohibió y para su propaganda se les asignaron tiempos del Estado. Si se tiene presente que destinaban la mayor parte de su gasto de campaña (entre 70 y 90%) para ese fin, resulta que, para ser real, la disminución tendría que haber sido en un porcentaje semejante. Siete años después, con la reforma de 2014, los partidos volvieron a aumentarse el financiamiento, esa vez no directamente en el ámbito federal pero sí en los estados, donde sus dirigencias también reciben dinero público de los gobiernos locales, si bien cada entidad se daba sus propias normas y criterios para asignarlo. Con la aprobación de la Ley General de Partidos Políticos, normas y criterios se homologaron con los federales: 65% del salario mínimo multiplicado por el número de ciudadanos ins-
critos en el padrón electoral del estado de que se trate. La consecuencia fue un aumento sensible en el total de su financiamiento. De ese modo, en 2015, el dinero estatal otorgado a partidos, incluidos los gastos de campaña en las entidades donde hubo elecciones locales, ascendió a 4,168 millones de pesos (antes de la reforma de 2014 era de unos 2,200 mdp), de acuerdo con los datos presupuestales contenidos en las páginas de internet de los institutos electorales locales. Aún no están disponibles los datos de 2016, pero es probable que el monto estatal de los recursos partidarios ascenderá a una cantidad similar. Y como el total de prerrogativas presupuestadas por el INE asciende a 4,031 millones de pesos, resulta que el gran total de financiamiento a partidos en 2016 será de aproximadamente 8,000 millones de pesos, casi 22 millones al día. Tiene mucho sentido, entonces, la propuesta de varios partidos de reducirse el financiamiento público y es deseable que se incluya no sólo el monto federal, sino también el estatal. Ahora bien, como las bases de cálculo están establecidas en la Constitución, sería necesaria una reforma cuyo procesamiento puede llevar meses. Pero ello no obsta para que los partidos renuncien a un porcentaje de sus recursos y el monto respectivo sea, como ha propuesto el PAN, destinado a universidades. Una reforma constitucional podría apuntar a una propuesta que he planteado anteriormente en Reforma y en diversos foros: a partir de los criterios actuales para determinar la bolsa, ésta no se distribuiría en su totalidad, sino sólo en un porcentaje igual al de la participación del electorado en los comicios federales recientes. Esa u otra forma de reducción es necesaria, y debe ser bienvenida la intención de varios partidos en ese sentido... a condición de que se materialice. Adicionalmente, también deberían ser revisados, a la baja, los cuantiosos presupuestos que el Instituto Nacional y el Tribunal electorales ha solicitado para 2016.
17
El grito a vuelo de pájaro José Woldenberg
El 16 de septiembre de 1810, en la madrugada, Hidalgo dio el "grito de Independencia". Hay distintas versiones pero, según Fernando Serrano Migallón, estas son las más "apegadas a la verdad": "Mexicanos / Mueran los gachupines / Muera el mal gobierno / Viva Fernando VII / Viva la América Libre / Viva la Virgen de Guadalupe". O "Mexicanos / Viva la Religión / Viva Nuestra Madre Santísima de Guadalupe / Viva Fernando VII / Viva la América / Muera el mal gobierno". (El grito de Independencia. Historia de una pasión nacional. Porrúa. 2007). (Lo que sigue está tomado del mismo libro). - Ignacio Rayón es el primero en conmemorar la fecha, en el municipio de Huichapan en 1812, en plena Guerra de Independencia. - En 1822, por iniciativa de Iturbide, el Congreso expide un Decreto sobre "las fiestas nacionales". Serán el 24 de febrero "en que se proclamó el Plan de Iguala", el 2 de marzo "en que aquel plan fue jurado por el Ejército" y el 27 de septiembre "en que hizo éste su entrada en la capital". Pero un diputado, de apellido Argandar, propuso agregar el 16 de septiembre. Lo cual se aceptó. - El Constituyente de 1824 declara fiesta nacional el 16 de septiembre. - "Oficialmente el aniversario de la iniciación de la Independencia se celebra por primera vez el 16 de septiembre de 1825, bajo la presidencia del general Guadalupe Victoria". El gobernador interino del DF emite un bando para que "los regocijos públicos... no se mezclen (con) los desór-denes". Dice: "En la mañana, tarde y noche del citado día 16 se adornaran las calles y balcones con cortinas, flámulas y gallardetes, procurando cada ciudadano dar con esta demostración una prueba de entusiasmo... Se prohíbe la venta de licores embriagantes desde las oraciones de la noche... esperando de la docilidad e ilustración del Pueblo Mexicano (que) se comportará en los paseos y calles con la circunspección y reposo de que ha dado tantas pruebas... Concluida la serenata y (los) fuegos artificiales... se prohíben alborotos, y cualquier otra ocurrencia que pueda
perturbar el orden y sosiego". - En 1826 se realizó una solemne misa y un Te Deum en la Catedral a la que concurrió el Presidente. Por la tarde hubo "músicas y diversiones en la Alameda". "En la noche se quemaron fuegos de artificios... y la iluminación de la Catedral, Palacio y Diputación y otros edificios fue magnífica". - El 15 de septiembre de 1829, el presidente Vicente Guerrero abole la esclavitud en la República. - En 1832 los festejos empiezan desde el día 15 con una serenata en la Plaza Mayor y al amanecer del 16 estalla una salva de artillería y el repique de campanas. - En 1847 ondea la bandera estadounidense en el Zócalo. - En 1850, el gobernador del DF prohíbe el uso de armas de fuego "ni aún en las azoteas de las casas". A quien incumpla se le aplicará "la pena de 3 a 60 días de grillete". - En 1854, por primera vez se canta el 15 de septiembre el Himno Nacional compuesto por Bocanegra y Nunó. - En 1864, Maximiliano se traslada a Dolores Hidalgo y "lee un discurso en el cual elogia la figura de Hidalgo y llama a todos los mexicanos a la unión y la concordia". Grita "Viva la Independencia" (sic) y vivas también a Carlota y a Napoleón III. En esa misma fecha, Juárez celebra la Independencia en La Noria Pedrizeña, un poblado de Durango. - En 1869 se aprovechan los festejos para inaugurar el ferrocarril México-Puebla. Viajan en él, el Presidente y los secretarios de Estado, los diputados y ministros de la Suprema Corte. También periodistas e invitados. - En 1896 se coloca la Campana de la Independencia sobre el balcón principal de Palacio Nacional. - En 1910, Porfirio Díaz repica la campana, hondea la bandera y grita: "Mexicanos / Viva la República / Viva la Libertad / Viva la Independencia.
¿Estado fuerte o lamentable? Lorenzo Meyer A mediados del siglo pasado el Estado mexicano daba la apariencia de gran fortaleza. La dupla Estadorégimen autoritario que se afianzó a partir de los 1940 se creía una de las más sólidas del mundo periférico. Los indicadores de la supuesta firmeza los encabezaba la estabilidad. Las últimas rebeliones de importancia habían tenido lugar al final de los 1920: la cristera y la de un grupo de generales encabezados por José Gonzalo Escobar. A partir de 1935 -cuando se acabó el poder paralelo del ex presidente Calles- la centralización del poder en una Presidencia sin contrapesos fue en aumento y al concluir los 1950 los poderes Legislativo y Judicial, los gobernadores y los líderes del partido de Estado y los de las organizaciones de masas actuaban ya como meros subordinados del Presidente en turno. Las organizaciones empresariales, la Iglesia y la prensa tenían una independencia relativa y pocas veces se confrontaban con "el Señor Presidente". EL TALÓN DE AQUILES Sin embargo, si bien en el área política el Estado mexicano parecía fuerte, en materia fiscal no podía recaudar la proporción del PIB que requería. Mientras en 1950 el fisco norteamericano absorbía el 13.6% del PIB, el mexicano apenas si recaudaba el 6.9% (Hernández Trillo, Fausto en Sandra Kuntz, (coordinadora), Historia general económica de México, 2010, p. 583). Lo interesante es que pese a la pobreza relativa de ese erario, pero gracias al régimen autoritario y a un mercado interno protegido, el Estado de la época era el rector de la economía. Al inicio de los 1960 el gasto público en proyectos económicos había superado al administrativo y social. Y aunque en 1970 la inversión privada era el doble que la pública, esta última tenía un carácter estratégico y llevaba la batuta. El Estado controlaba directamente la industria energética, los ferrocarriles, la construcción y administración de la infraestructura y entre 1949 y 1981 el PIB creció al 6.38% en promedio, con poca inflación y mucha intervención sobre las negociaciones entre sindicatos y capital. Fue entonces que el Talón de Aquiles de las finanzas públicas, su baja recaudación -problema que databa del
siglo XIX-, empezó a mostrarse. Para mantener su primacía económica, el Estado echó mano del endeudamiento en grande y del superyacimiento petrolero de Cantarell, pero finalmente la gran crisis económica de 1982 y la presión del neoliberalismo mundial derrotaron su esfuerzo. La privatización y el libre comercio que siguieron le arrancaron la dirección de la economía. CRISIS MÚLTIPLES La crisis de la deuda de 1982 dio por resultado una desaceleración del crecimiento económico que lleva ya 33 años. Del crecimiento promedio del 6% anual se pasó a apenas algo más del 2%. La carencia de un desarrollo sustantivo abrió la puerta para que la crisis económica se expandiera al campo político -división del partido de Estado, fraude electoral de 1988, asesinato del candidato presidencial, neozapatismo y fin del monopolio político del PRI en el 2000. EL ESTADO LAMENTABLE
Abordaje morenovallista…
39 18
Enrique Aranda Inmersa en la más profunda crisis de apatía, desánimo y falta de unidad, producto de la confrontación que por el control de su dirección libran, desde hace, al menos, cinco años liderazgos locales tradicionales y la administración estatal encabezada por Rafael Moreno Valle, la militancia panista en Puebla resintió, de parte de éste último, un nuevo embate que, en los hechos, pone en riesgo su autonomía respecto del gobierno y, a la larga, su sobrevivencia como una fuerza política independiente. La decisión del expriista y (¿ex?) elbista gobernador, hecha pública la tarde-noche del lunes, de aceptar la dimisión de su esposa, Martha Erika Alonso Hidalgo, como presidenta honoraria del DIF estatal —desde ese día al 18 de octubre— “para contender por la Secretaría General del Partido Acción Nacional en la entidad”, efectivamente, colocó al panismo poblano —“lo poco que queda de él”, diría alguno— al final, literalmente, del tobogán por el que comenzó a caer desde el inicio del sexenio en curso.
En los 1950, las instituciones estatales parecían fuertes debido a que su corrupción estaba controlada por el poder central. Los narcotraficantes operaban subordinados por entero a los gobernadores y a los aparatos de seguridad. El crimen se cebaba en los sectores populares pero la clase media vivía relativamente tranquila y la alta requería de pocos guardaespaldas, las movilizaciones populares eran pocas y al final suprimidas -1968 es el caso paradigmático-, la izquierda revolucionaria fue objeto de una "guerra sucia" y derrotada, los grandes poderes económicos actuaban, para citar la famosa frase del Tigre Azcárraga, como disciplinados "soldados del Presidente" y en materia de política exterior México proyectaba la imagen de un país con "independencia relativa".
Y esto, no porque la hoy expresidenta honoraria del DIF estatal carezca de capacidad y/o conocimiento del partido que ahora, en fórmula con el aún imberbe morenovallista Jesús Giles Carmona pretende encabezar, sino esencialmente, por la obviedad de la medida orquestada desde la mismísima sede del poder que, dígase lo que se diga, no hace más que abonar a la versión de que, en la búsqueda de la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional primero, y de la principal oficina de Los Pinos en 2018, el cuestionado mandatario está dispuesto a ir y a hacer “lo que sea necesario”.
Hoy, el crimen organizado ya rebasó a un Estado que no puede ni elaborar argumentos creíbles para explicar la desaparición de 43 estudiantes, dos veces se evade de cárceles de máxima seguridad un gran capo, aparecen autodefensas en Michoacán y Guerrero, la pobreza crece en vez de disminuir, los "poderes fácticos" retan con efectividad a la autoridad y la corrupción institucional brota y en público por todas partes.
El referido abordaje entonces, del único reducto (político) que, a nivel estatal, no había podido controlar hasta ahora: la presidencia del partido que le llevó a Casa Puebla, evidencia lo anterior y exhibe que, así como ahora apuesta por la ambicionada posición, Rafael Moreno Valle tiene claro ya también que nadie más que el actual alcalde de la Puebla-capital, José Antonio Tony Gali Fayad será quien, presumible-
mente a la cabeza de una alianza entre el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, y el Movimiento Ciudadano, busque sucederle en la gubernatura corta a disputarse al término de su gestión, en 2016 y que, luego, el aspirante a gobernar la estratégica entidad se definirá entre su operador y diputado Eukid Castañón, el senador Javier Lozano o… por la (ya para entonces) secretaria general partidista (Martha Erika) Alonso (de Moreno Valle), todos ellos panistas… y todos, sin lugar a dudas, fieles a su causa. Tal posibilidad, vale destacar, sólo cobró fuerza o viabilidad luego que, tras la publicación de la convocatoria respectiva a la elección de un nuevo dirigente el 3 de septiembre último, el desplazado dirigente en turno (que en diversas ocasiones solicitó a la militancia “defender la casa…”) Rafael Micalco, anunciara su (irrevocable) decisión de no competir el próximo 18 de octubre en busca de reelegirse… ¡tras concurrir a “una reunión de rutina” a Casa Puebla!, a decir de los suyos. Así las cosas en Puebla, en el panismo poblano que en algún momento volteó la vista a su dirigencia nacional… y se encontró, ahí también, con la “efectiva operación del señor”. ASTERISCOS * Ayer por cierto, en lo que parecería ser el inicio de una campaña que luego se extenderá a otras latitudes, el mandamás priista Manlio Fabio Beltrones presentó ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad contra las reformas (candados) que, para tratar de acotar eventuales candidaturas independientes en futuros procesos electorales, votó en fecha reciente el Congreso poblano. *Creciente, sin duda, el clamor y malestar generalizado de la sociedad nacional —“igual de grupos de izquierda que de derecha…”, diría alguno— ante el cómplice silencio del gobierno federal, respecto de los excesos y la sistemática violación de los derechos humanos del opositor venezolano Leopoldo López, por parte del (des) gobierno del impresentable Nicolás Maduro.
39 19
¿Mentira histórica? Sergio Sarmiento La Procuraduría General de la República enfrenta un problema de credibilidad. Quizá el error fue haber definido como "verdad histórica" la hipótesis de las primeras investigaciones. La ciencia nunca tiene, nunca debe tener, verdades inamovibles. Las hipótesis dependen siempre de los indicios o de las pruebas. Pese a los cuestionamientos y burlas, la hipótesis de que los normalistas de Ayotzinapa fueron atacados y secuestrados el 26 de septiembre de 2014, para luego ser trasladados y ejecutados en Cocula, sigue siendo la más probable. Mucho ruido se ha hecho sobre la afirmación de José Torero del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de que es "científicamente imposible" que los cuerpos de los 43 normalistas hayan sido incinerados en el basurero de Cocula. Esta conclusión, adelantada por Jorge Montemayor del Instituto de Física de la UNAM, hizo que se descalificara como una "mentira histórica" toda la hipótesis original de la PGR. Otros expertos han cuestionado la afirmación de Torero, pero la posible quema de los cuerpos en el basurero no es la parte fundamental de la hipótesis. Lo importante es saber si, efectivamente, los normalistas fueron atacados y secuestrados por policías municipales de Iguala, llevados a Cocula, entregados a la policía de ese municipio y ejecutados por Guerreros Unidos. El que el laboratorio de la Universidad de Innsbruck haya identificado a uno de los normalistas, Alexander Mora Venancio, en los restos encontrados en una bolsa de plástico en el río San Juan con tierra del basurero, ha sido uno de los problemas fundamentales del rechazo a la idea de que los normalistas fueron quemados en el basurero. Ahora el asunto se complica porque el laboratorio ha identificado en los restos a otro normalista, Jhosivani Guerrero de la Cruz. El movimiento de Ayotzinapa (que incluye a algunos padres y a muchos que no lo son) ha rechazado en automático esta identificación. "Para nosotros, mientras no nos comprueben al 100 por ciento, no lo vamos a creer
-dijo ayer el vocero Felipe de la Cruz-. Es sospechoso que cuando es descubierta su mentira histórica, entonces comienzan a darse los resultados más rápidos (sic)". Ayer se dio a conocer, por otra parte, la captura de uno de los líderes de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, "El Cabo Gil", quien supuestamente dio la orden de matar a los normalistas. Será interesante ver qué declara. El movimiento de Ayotzinapa parece más interesado en comprobar su verdad, "Fue el Estado", que en averiguar qué pasó. Por eso aplaude toda información que piensa fortalece su posición, como la del GIEI, y rechaza toda la que no coincide. La hipótesis del GIEI de que los normalistas fueron atacados porque secuestraron un "quinto autobús" que llevaba droga es plausible, pero hasta el momento es simple especulación. Aunque sea cierto que muchas veces los autobuses se usan para transportar droga, esto no demuestra que ese autobús en particular la llevara. Pero aun si la hipótesis se ratificara, no significaría que "Fue el Estado" ni que la versión de la PGR sea una "mentira histórica". Simplemente permitiría conocer un posible móvil de la agresión. La hipótesis original de la PGR de que los normalistas fueron secuestrados y ejecutados porque se les identificó o confundió con miembros de la banda de Los Rojos, como lo señalan las declaraciones de algunos de los implicados, sigue siendo la más probable. No descarto ninguna otra, ni siquiera que el Estado haya sido el culpable, pero hasta el momento no hay indicios que lo sugieran.
· INCERTIDUMBRE La Reserva Federal se abstuvo de subir sus tasas de interés, las cuales se mantienen en niveles históricamente bajos. Se entiende la decisión, porque la inflación es baja y el crecimiento frágil, pero después de la euforia de ayer se mantendrá la incertidumbre en los mercados... y la incertidumbre hace a veces más daño que la certeza de un mal.
También es nuestro problema Pascal Beltrán del Río Hace unos días escribí que han sido días terribles para la migración indocumentada. Las imágenes que hemos visto desde entonces en los medios y las redes sociales sólo hablan de un empeoramiento de las condiciones que cientos de miles de personas están enfrentado por el simple afán de no condenar a sus hijos y a sí mismos a una vida de escasez, violencia y sufrimiento, y, peor aún, a la incertidumbre de su existencia. Para comenzar, habría que decir que las multitudes que hemos visto este verano, cruzando a pie fronteras europeas, están compuestas principalmente de refugiados de guerra, no de migrantes económicos. El conflicto armado en Siria ha llevado a millones de personas a salir de su tierra para buscar asilo en otros países. Los campos de refugiados en Líbano y Turquía están rebasados. En enero pasado, Naciones Unidas estimó que 220 mil personas han muerto en la guerra civil en Siria, de las cuales unos 12 mil eran niños. Asimismo, unos tres millones de sirios han huído de la violencia en su país, que comenzó hace cuatro años y medio, y la ONU ha calculado que dicha cifra podría llegar a 4.2 millones para fines de este año. En semanas recientes, miles de sirios han cruzado Turquía y se han embarcado desde las costas de ese país a Europa vía las islas griegas. Desde ahí, un flujo continuo de personas se ha adentrado en los Balcanes vía Macedonia y Albania. Luego han cruzado Kosovo y Serbia para alcanzar territorio húngaro. Este trayecto, de miles de kilómetros, ha sido difícil y costoso. Y ha dado lugar a escenas dramáticas de personas agolpándose para subir a viejos trenes o cruzando por debajo de vallas hechizas, recubiertas de alambre de púas. Los refugiados han sido víctimas de traficantes de personas, que cobran miles de euros por trasladarlos en condiciones peligrosas. Hace unos días, una mafia búlgara aban-
donó un camión refrigerador en una carretera austriaca. Cuando las autoridades abrieron la puerta del vehículo, se encontraron con decenas de refugiados asfixiados. Otros cientos de desplazados ni siquiera han podido pisar costas europeas. Han muerto ahogados en el Mediterráneo, como el niño sirio Aylan Kurdi, cuyo cadáver fue fotografiado el miércoles en la costa turca, cerca del glamoroso balneario de Bodrum. Si ya estaba yo estrujado por las imágenes anteriores, la de ese pequeño, de apenas tres años de edad, me partió el alma, y me puso a pensar si el interés en mi país no ha estado demasiado ajeno a ese drama. México ha sido históricamente una tierra de asilo en situaciones de conflicto. Recibimos a los refugiados de la Guerra Civil Española y, más recientemente, a los perseguidos por las dictaduras militares sudamericanas. Entonces, me pregunto, ¿por qué México no debiera ofrecerse a recibir a una parte de estos nuevos refugiados? No faltará quien me diga que nuestro país ya tiene demasiados pobres e incluso muchos desplazados internos por la violencia. Sin dejar de ser eso cierto, las penurias sufridas por estos sirios van más allá de lo que nos ha tocado ver en casa. Actualmente, hay un debate en el seno de la Unión Europea sobre qué hacer con estos refugiados, muchos de los cuales buscan establecerse en Alemania (si usted se pregunta por qué, es porque ese país ha hecho bien su tarea económica). Hungría se ha visto en la difícil situación de ser la puerta de entrada de la UE para estas decenas de miles de personas y está pidiendo desesperadamente ayuda. México no puede ser ajeno a esta crisis. Por supuesto, hace falta la acción internacional para que se detenga el flujo humano desde Siria, pero no se puede dejar al garete a quienes han arriesgado su vida para huir de la guerra.
Anuncio ominoso Catón Una mujer se presentó en el baile de disfraces completamente en peletier, quiero decir desnuda, corita, empelotada, en traje de Eva o encuerada. Caminaba con las piernas abiertas y los brazos alzados en V, y lucía unos guantes negros y unos zapatos del mismo color. Explicó: "Vengo disfrazada de baraja americana. Soy el cinco de espadas". (No le entendí)... En el baño de vapor del club los socios advirtieron que las espinillas de uno de ellos estaban llenas de moretones. Le preguntaron: "¿Juegas al futbol?" "No -respondió el tipo-. Lo que pasa es que mi esposa se molesta mucho cuando en el restorán veo a una mujer"... Alguien le comentó a Babalucas: "Los expertos en relaciones humanas dicen que la mejor manera de terminar una pelea es realizar el acto del amor". "¡Caramba! -exclamó el badulaque-. ¡Eso va a revolucionar el deporte del box!"... Es peligroso vivir en un país donde los encargados de procurar justicia procuran la injusticia. Burda en extremo fue la acción por la cual unos jenízaros de la PGR intentaron introducir un arma en el automóvil de cierto abogado a quien el gobierno ve con malos ojos. De seguro pretendían hacerle luego alguna acusación para dañarlo. Independientemente de que la titular de esa oficina haya estado enterada o no de la maniobra, tal acción no puede acallarse ni quedar sin castigo. Con actos como éste, contrarios a derecho y apartados por completo de la noción de servicio público, la Procuraduría General de la República aumenta el descrédito que ya tiene ante los ciudadanos, y aporta una piedra más a la lapidación de que es objeto el régimen. Un abuso así, sea quien sea la persona contra la cual se comete, es ominoso anuncio de que cualquiera puede ser víctima de una persecución por parte del Estado. Esa posibilidad nos amenaza a todos, y por lo tanto todos debemos protestar contra ella. Yo protesto. Miradme: tengo el ceño fruncido -entre otras cosas- y los dientes apretados. Desde ahora hago del conocimiento general que si alguna vez necesito que la justicia me sea procurada lo pensaré mucho antes de acu-
Tanto que buscaron al Gil
20
Joaquín López Dóriga dir a una dependencia como la PGR, que atenta contra los ciudadanos en vez de darles protección. Recurriré mejor a la Procuraduría de Timbuctú. Y ya no digo más, porque estoy muy encaboronado... Cuando el marido despertó el domingo por la mañana vio a su mujer a su lado sin más atavío que unas gotas de Chanel número 5 y en actitud voluptuosa de Cleopatra. Con sugestiva voz le dijo la señora: "Si hay algo que quieras hacer, cualquier cosa, te autorizo a hacerlo". El hombre brincó de la cama, tomó su equipo de golf y salió corriendo de la casa... Los árboles que plantan los matemáticos ¿tienen raíz cuadrada?... El patrullero detuvo al conductor y le dijo: "Señor, ¿no se dio cuenta de que su esposa se salió del coche varios kilómetros atrás?" "¡Bendito sea el Señor! -exultó el tipo-. ¡Pensé que me había quedado sordo!"... El editor leyó el libro que el escritor le había entregado y le dijo: "Está bien que trates de ser modesto, Timoracio, pero si ésta es tu autobiografía necesariamente debes aparecer en ella"...
Ni hay que sentarse a esperar para verlo pasar, pasará. Florestán. La noche del pasado viernes 26 de septiembre, tras los operativos de la Policía Municipal de Iguala contra grupos de normalistas en los que murieron seis personas y 25 más resultaron heridos, los mismos agentes del alcalde perredista José Luis Abarca, detuvieron a 43 normalistas de Ayotzinapa, los entregaron a policías municipales de la vecina Cocula quienes, a su vez, entregaron al jefe de Guerreros Unidos en esa plaza, un sujeto apodado El Gil, Gildardo López Astudillo, quien lo reportó vía celular al jefe del grupo delictivo, Sidronio Casarrubias Salgado, que se encontraba en Valle de Bravo, y al que le informó que habían capturado a enemigos (de Los Rojos) que los habían atacado. Nos estamos defendiendo, le dijo. -Defiendan el territorio –Ordenó Sidronio al Gil- procede –agregó
Una muchacha joven y agraciada fue con el doctor Ken Hosanna a que le hiciera un examen general de salud. El médico le pidió que se desvistiera para tal efecto, y se intrigó al verle en el pecho una especie de sombra en forma de H. Explicó la chica: "Es que mi novio estudia en Harvard, y le gusta hacerme el amor sin quitarse la camiseta donde trae escrita esa letra. Seguramente no se me borró del todo ahora que me bañé antes de venir aquí".
Y El Gil trasladó a los 43 normalistas, que tenía encerrados en una casa de Cocula, cerca de la suya, al basurero municipal donde de acuerdo a las versiones de los detenidos y los peritajes de la averiguación previa de la PGR, fueron quemados durante horas, de la madrugada hasta la tarde del sábado 27 de septiembre. Después, los restos fueron triturados y en bolsas, tirados al río San Juan.
Unos meses después volvió la chica para un nuevo examen. Ahora traía grabada la letra T. Dijo: "Es que mi nuevo novio estudia en Texas, y tampoco se quita la camiseta al hacerme el amor". A vuelta de año regresó la joven.
Ese mismo sábado, El Gil escribió un mensaje al celular de Sidronio: Los hicimos polvo, los tiramos al agua. Nunca los van a encontrar.
En esta ocasión llevaba inscrita la letra M. Le dijo el doctor Hosanna: "Supongo que tu nuevo novio estudia en Michigan". "No -se ruborizó la muchacha-. Es alumno de la Universidad de Washington". (Tampoco le entendí)... FIN.
Este texto fue descubierto en el móvil del mismo Sidronio, tras su captura el 17 de octubre, cuando circulaba por la carretera México-
Toluca, hoy preso y sujeto a proceso en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano. Pero faltaba la pieza central, El Gil, capturado el miércoles en un operativo de la Policía Federal en Taxco, Guerrero. Ahora podrá, entre otras cosas, confirmar la conclusión de la PGR sobre la pira en el basurero de Cocula, como destino final de los 43 normalistas o sostener lo que denunció en una manta que publicó en Iguala con su firma, el 22 de octubre, en la que aseguraba que los estudiantes están vivos y que su desaparición pasaba por la banda de Los Rojos. La constante es, pues, el crimen organizado, como acaba de concluir el Grupo de Especialistas Independientes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, que, sin embargo, descarta que los normalistas hayan muerto en el basurero. Pero El Gil es central en este caso y ya lo tienen. RETALES LISTO.- Como se descontaba, Agustín Carstens protestó ayer en el Senado para un nuevo período de seis años como gobernador del Banco de México. La iniciativa presidencial fue aprobada por abrumadora mayoría; BRONCO.- El que está poniendo nervioso a López Obrador es Jaime Rodríguez y su proyecto presidencial. No contaba con él; y GRITO.- No entiendo que el embajador en Londres, Diego Gómez Pickering, haya vitoreado a Porfirio Díaz en la ceremonia de El Grito de Independencia.
Los dos Méxicos
Ana Paula Ordorica El semanario The Economist nos dedica su portada. Lo hace como referencia al Mexican Moment, pero no como una etapa de fiesta y abundancia. Lo hace tomando en cuenta a México como ejemplo de lo difícil que resulta para un país en vías de desarrollo, despegar en términos económicos, lograr prosperidad para la población, la cual se traduzca en mejores niveles de vida. Los dos Méxicos, lo llama el semanario. Y se refiere a la combinación de modernidad y pobreza de nuestro país. A pesar de que somos socios y vecinos de la economía más importante del mundo; aun cuando hemos logrado que nuestra economía no dependa del petróleo como sucedió durante tantos años, al grado que nos hemos convertido en el segundo exportador más importante del mundo de automóviles, después de Alemania, Japón y Corea del Sur, seguimos siendo un país de pobres. Tenemos un sistema político bastante estable y predecible, así como manejo de la macroeconomía impecable. Y la gran pregunta es, ¿de qué nos ha servido ser tan ortodoxos en lo económico? Creímos que eso nos iba a generar una situación parecida a la de Taiwán o Corea del Sur, pero no. Ambos países hicieron la tarea desde hace dos décadas con un ingrediente que a México le falta: cumplimiento del Estado de derecho. Y, por ello, The Economist arranca el artículo sobre México con una cita del exministro de finanzas y exprimer ministro Británico, Gordon Brown: “Para establecer un Estado de derecho firme, los primeros cinco siglos son los complicados”. Vaya que lo están siendo en
nues-
tro caso. Cumplir las reglas de la ortodoxia macroeconómica está mostrando ser una condición necesaria mas no suficiente. Nos falta ser igual de rudos, de estrictos en otros rubros. Queremos crecer, pero no invertimos en infraestructura. Y no por falta de dinero ni de proyectos. Por la corrupción que hay desde la licitación hasta su construcción... cuando, efectivamente, se construye. Esta semana nos enteramos del dineral etiquetado desde la Cámara de Diputados para proyectos de infraestructura y espacios recreativos en todo el país. Proyectos que se vieron truncados porque fueron, precisamente, esos recursos los que se desviaron vía los moches legislativos. Entre 10 y 30 millones de pesos por diputado podían etiquetarlos como querían y, además, cobrar su moche de 10% con destino directo a su bolsillo. Tan sólo en este año estaban etiquetados en la Cámara cinco mil millones de pesos para utilizarse en pavimentación; dos mil 237 para cultura y tres mil 420 millones para infraestructura deportiva. ¡Imagino lo bien que estaríamos si tan sólo ese dinero se hubiese utilizado para estos fines realmente! Ya sé que parezco disco rayado hablando de la corrupción y el Estado de derecho, pero es que resulta tan frustrante ver que tenemos todo para despegar y ser mejores, y simplemente nos convertimos en nuestros propios enemigos, con cuenta no solamente para la mitad de la población que vive en una pobreza y situación inaceptable, sino para todos. Porque a todos nos cuesta y nos afecta la inseguridad y el subdesarrollo en el que vivimos. Esperemos que no tengan que pasar cinco siglos para lograr este añorado Estado de derecho, como irónicamente men- cionaba Gordon Brown.
39 21
¡Viva Porfirio Díaz! Francisco Garfias Nos topamos con Jesús Zambrano en la calle de Donceles. Iba al Tercer Informe de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF. Tenía prisa. Llegaba hora y media después de convocado el evento. “Me entretuve en San Lázaro con el decreto para declarar el 26 de septiembre –aniversario de la barbarie en Iguala– como Día Nacional contra la Desaparición Forzada”, explicó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El asunto de dedicar un día a las desapariciones forzadas, en efecto, se discutió y aprobó ayer en la tribuna de la Cámara baja, a iniciativa de la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno de esa soberanía. El texto que aprobaron destaca que en los últimos 15 años se han incrementado los casos de desaparición forzada, siendo de gran impacto social el de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, “que no debe repetirse”. El Día Nacional contra la Desaparición Forzada se instaura como un acto de solidaridad con los familiares de desaparecidos en todo el país, pero sobre todo, tiene el propósito de fortalecer y hacer valer el derecho de las víctimas a la verdad, subraya el texto. Hay controversia sobre el número de desaparecidos en México. La diputada Ernestina Godoy Ramos, de Morena, los calcula en 62 mil. Human Rights Watch cita una lista provisoria elaborada por la Secretaría de Gobernación, hace más de dos años, que incluye los nombres de más de 25 mil personas desaparecidas o extraviadas. Las desapariciones forzadas son aquellas en las que participan actores estatales en forma directa o indirecta, mediante su colaboración o aquiescencia. “Estos delitos han sido cometidos por miembros de todas las fuerzas de seguridad que intervienen en operativos de seguridad pública, en ocasiones, conjuntamente con la delincuencia organizada”, dice HRW.
Emilio Álvarez Icaza fue propuesto para presidir una Fiscalía Especial Autónoma que retome el controvertido caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. La fiscalía autónoma buscaría aclarar las diferencias entre el informe de la PGR de Murillo (fueron incinerados en el basurero de Cocula) y el del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, que sostiene como “científicamente imposible” que una pira de 43 cuerpos se haya producido en ese lugar. El secretario ejecutivo de la CIDH es una buena contrapropuesta al inaceptable nombramiento de un fiscal internacional que proponen los panistas. ¿Dónde quedaría la soberanía? “Por su estatura política, independencia (y porque es mexicano) nadie cuestionaría a Álvarez Icaza”, dijo Zambrano. La propuesta de hacerlo fiscal especial, sin embargo, la hizo el vicecoordinador de la bancada del PRD en la Cámara baja, Guadalupe Acosta Naranjo. El actual secretario ejecutivo de la CIDH termina su gestión en unos meses. A don Emilio lo conocí cuando era el ombudsman del DF. Me consta que mantuvo independiente a la Comisión de Derechos Humanos del DF, a pesar de presiones y antipatías del poder en turno. El caso News Divine es un ejemplo. No se dejó presionar. Su solvencia moral lo llevó donde está. Otro que tiene mucho que decir sobre lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala es Gildardo López Astudillo, alias El Gil, jefe de la banda Guerreros Unidos. Este hombre fue capturado ayer en Taxco por la Policía Federal. Una de las hipótesis sobre lo ocurrido en Iguala es que confundieron a los chavos con integrantes de cártel rival de Los Rojos. Esta versión habla de que el famoso quinto autobús, secuestrado por los normalistas, transportaría droga de Guerreros Unidos.
El Bajío: Polo de Desarrollo Automotriz
Esta semana en @ yosoymexicano: Betty Vázquez
Staff Presidencia Staff Presidencia La inauguración de la Autopista Salamanca-León impulsa a la industria automotriz del Bajío, al facilitar la conectividad de sus proveedores y la distribución de su producción hacia los Estados Unidos. Por su ubicación estratégica y dinamismo, El Bajío se ha convertido en uno de los centros de desarrollo automotriz más importantes. De acuerdo con el INEGI, en 2014 aportó cerca del 29% de la producción nacional
Esta semana la cuenta en Twiiter @ de equipo de transporte; y en lo que va yosoymexicano será manejada por de 2015, ha contribuido con más del la Chef Betty Vázquez, quien ha 30%. conseguido tener una larga y muy completa trayectoria en el ámbito En Guanajuato, están presentes: de la gastronomía a nivel nacional Volkswagen, Honda, Mazda, General e internacional desde su espacio en Motors e Hino Motors de Toyota; además, San Blas: el Restaurante El Delfín, en la región, hay aproximadamente 200 del Hotel Garza Canela. empresas dedicadas a la fabricación de autopartes. En sus más de 34 años de carrera ha asistido a múltiples seminarios En 2014, México escaló del 8° al en las capitales gastronómicas 7° lugar, como productor global de más importantes alrededor del vehículos, y se afianzó como el 4° mundo. Del mismo modo ha sido exportador en el mundo.
seleccionada en diversas ocasiones para promocionar la comida nayarita en restaurantes y ferias de turismo internacionales. La Chef Betty Vázquez afirma que al cocinar, lo más importante para ella se encuentra en lograr equilibrio, armonía y movimiento en todos sus platillos. Ahora además, gracias a su experiencia, elocuencia y trabajo arduo, se convierte en la única juez mujer en el programa de televisión Master Chef México, primer reality show de gastronomía en el país.
Inauguraci贸n de la Autopista Salamanca-Le贸n
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Joven musulmán crea un reloj, lo muestra Nueva imagen de Plutón muestra
en su escuela y termina arrestado niebla de nitrógeno y hielo
DPA
Por Ashley Fantz y AnneClaire Stapleton Ciudad de México.- Cuando Ahmed Mohamed fue a su escuela preparatoria el lunes pasado en Irving, Texas, estaba muy emocionado. Un joven con sueños de convertirse en ingeniero quería mostrar a su profesor el reloj digital que hizo a partir de una caja de lápices. El día del joven de 14 años terminó sin elogios, pero con un castigo luego de que la escuela llamó a la policía y fue arrestado. Una foto muestra a Ahmed, vistiendo una camiseta de la NASA, mirando con confusión y enojo mientras era sacado de la escuela esposado. Pero el día terminó con el elogio del presidente Barack Obama y una invitación a la Casa Blanca. Arresto "Me arrestaron y me dijeron que cometí el crimen de (crear) una falsa bomba", explicó el joven a la televisora local WFAA luego de que las autoridades lo liberaron. James McLellan, vocero de la policía de Irving, dijo a la estación que "intentamos preguntarle al joven sobre qué era y él simplemente nos dijo que era un reloj”. El joven dijo que esa fue su respuesta
porque precisamente eso era: un simple reloj. El miércoles, la policía anunció que no se presentarán cargos contra el joven. Larry Boyd, jefe de la policía de Irving, dijo que Ahmed debió de haber explicado más sobre lo que había construido, pero que las autoridades determinaron que el joven no intentó alarmar a nadie y que el dispositivo, que el jefe de la policía llamó "un experimento casero", era inofensivo. Reacciones en redes sociales La indignación por el incidente, que muchos dicen fue debido a que el joven es musulmán, creció en redes sociales bajo la etiqueta #IStandWithAhmed que se convirtió en tendencia mundial en Twitter con más de 100,000 tuits desde el martes por la mañana. La página de Facebook de la escuela está recibiendo duras críticas por cómo el joven fue tratado y la etiqueta #engineersforahmed sigue ganando notoriedad. El presidente Barack Obama, la aspirante presidencial Hillary Clinton, la secretaria de Educación Arne Duncan y miles otros han mostrado su apoyo a Ahmed. "Bonito reloj, Ahmed", tuiteó Obama. "¿Quieres traerlo a la Casa Blanca? Debemos de inspirar a más chicos como tú para que les guste la ciencia. Es lo que hace a Estados Unidos grande".
Washington.- Una espectacular imagen a contraluz del planeta Plutón, tomada por la sonda espacial New Horizons, muestra desde una perspectiva muy diferente al planeta enano: en la foto difundida por la Nasa se ven icebergs afilados, amplias llanuras y un gran glaciar al ponerse el sol. Además, la foto de la agencia espacial estadunidense desvela la fina atmósfera de nitrógeno
del planeta helado. Las más de 12 capas distintas se elevan a hasta 100 kilómetros de altura, mientras en la parte cercana a la superficie se ve una especie de niebla de nitrógeno. "Aparte de ser ópticamente impresionantes, esos velos de niebla a baja altura son una prueba de que el tiempo en Plutón cambia día a día, al igual que en la Tierra", explicó Will Grundy, del Observatorio Lowell, en un comunicado emitido para la Nasa.
25
Polaroid, lo análogo está de regreso Incondicional perro aguarda junto a
su amigo canino hasta ser rescatados
Por Gabriela Chávez Ciudad de México.- A la vista es una réplica del logo de la aplicación para fotografías Instagram. Hecha de plástico y con un acabado que recuerda un poco los setenta y las cámaras de rollo de 29 milímetros, aunque eso es sólo en apariencia, pues ese cuadro aparentemente análogo cuenta con pantalla touch, WiFi, GPS, bluetooth, además de una impresora incorporada. Con el modelo Socialmatic, Polaroid, hace una apuesta por mezclar al mundo digital con algunas funciones nostálgicas del mundo análogo. En general, el concepto de la mezcla es agradable; sin embargo, la costumbre reciente por compartir todo bajo conectividad instantánea y en equipos siempre más ligeros, delgados y portables, llega a chocar con el funcionamiento del equipo, el cual requiere un poco de paciencia. Al usar la Socialmatic por primera vez, su formato emociona y dan ganas de imprimir una fotografía lo más rápido posible, pero calma, primero hay que encenderla y configurarla. Se enciende como cualquier cámara digital, con un botón en la parte de arriba; tras un par de minutos, la pantalla touch de 4.5 pulgadas despliega un escritorio principal de sistema operativo Android, en versión para tablet. Basta con deslizar el candado en la pantalla con el dedo para desbloquear y comenzar a navegar. Quienes estén acostumbrados a equipos iOS tardarán un poco más de tiempo en acostumbrarse a los menús de Android, quienes estén familiarizados al sistema de Google, no tendrán problema. ¡1,2,3, Whiskey! Si bien la cámara está diseñada para navegar como una tablet, su interfaz
tiende a ser un poco lenta para surfear la red e incluso para descargar aplicaciones o subir contenido a redes sociales o enviarlas vía Internet. La mejor opción para disfrutarla es tomando fotos, editarlas e imprimirlas. Las fotos se pueden tomar desde la cámara o desde la aplicación Socialmatic, como si fuera un smartphone. La cámara frontal es de 14 megapixeles y la trasera es de 2 megapixeles, así que no esperen las fotos más nítidas del mercado; sin embargo, la calidad al imprimirlas no decepciona. La medida es de 2 x 3 pulgadas. De entrada la cámara viene con una caja de 10 hojas de papel, ZINK. Los repuestos los puedes comprar en tiendas como Palacio de Hierro aproximadamente en 200 pesos. Si tienen paciencia, y aún quieren subir sus fotos a la red desde la Socialmatic, basta con que introduzcan su cuenta de gmail para descargar apps como Instagram desde Google Play o enviarlas por Gmail. Otra opción es enviar las fotos a otros dispositivos usando bluetooth o descargarlas con memoria micro SD o con cable USB. Cargador necesario Si bien la nostalgia que causa Socialmatic al imprimir las fotografías puede levantar una que otra sonrisa, esta dura poco, debido a la falta de batería. Algo que decepciona del equipo es que contrario a la batería que te puede dar cualquier smartphone o cámara digital, la batería de Socialmatic tiene una duración aproximada de tres horas. Se debe cargar siempre al 100% antes de llevarla de fiesta o por un tour con escenas que capturar, pues puede pasar que al imprimir la foto, ésta se queda a la mitad, desperdiciando la mitad del papel en blanco.
Redacción Washington.Dos perros que escaparon de su casa y permanecieron desaparecidos durante varios días se encuentran ahora a salvo, luego de que uno de ellos cuidó de su amigo canino hasta ser rescatados. Tillie, una cruza coquer spaniel, y Phoebe, un basset hound, salieron de su casa en Cashon, Washington, el pasado 7 de septiembre, cuando su dueño daba una fiesta y alguien dejó la puerta abierta, informa el portal The Huffington Post. Pasó más de una semana y una organización de rescate de animales publicó en Facebook imágenes de los perros. Días más tarde la institución recibió
la llamada de un hombre que aseguró que un perro “parecido al de la imagen” llegó hasta su propiedad y lo llevó hasta la canaleta en la que había caído su ‘amigo’. Los rescatistas llegaron a la cisterna y luego de sacarla le practicaron algunos estudios que revelaron que los animalitos se encuentran en perfectas condiciones de salud. Es claro lo que Tillie hizo. Ella no dejó a su amigo ni un momento, salvo los minutos en los que fue a buscar ayuda para Phoebe”, dijo el dueño de las mascotas. “Ella es una perra muy cariñosa y cuidadosa y es notorio que los dos son mejores amigos”, finalizó el hombre.
Amazon venderá tableta para "mercado masivo" por 50 dólares
compañía fue su tableta de mayor venta el año pasado.
26
Porciones pequeñas de comida en restaurantes ayuda a combatir obesidad
Analistas dijeron que hay pocas tabletas comparables a un costo tan bajo como la nueva Fire. El aparato incluye un procesador cuádruple y capacidad de almacenamiento de 12 gigabites.
Reuters Ciudad de Mexico.- Amazon.com Inc presentó este jueves una tableta con un costo de 49.99 dólares, precio que los analistas estiman que es lo bastante bajo como para destacarla en un mercado repleto y atraer a más consumidores a sus servicios online. La nueva tableta Fire, uno de los dispositivos nuevos y mejorados lanzados por Amazon, tiene una pantalla de 17 centímetros y una cámara frontal y trasera. El aparato comenzará a comercializarse el 30 de septiembre. "Existe una parte del mercado (de tabletas) que está creciendo ahora mismo y (...) son las tabletas de menos de 100 dólares", dijo Dave Limp, vicepresidente senior de dispositivos de Amazon, quien agregó que el dispositivo Fire HD de 99 dólares de la
"La lección que aprendimos de la electrónica del consumidor es que cuando el mercado madura, los consumidores optan por lo más barato (...) Si eres Amazon y sabes que esto va a suceder, podrías querer entrar ahí", explicó James McQuivey, analista principal de Forrester. Amazon anotó una amortización de 170 millones de dólares en el tercer trimestre de 2014 tras dificultades para vender su inventario de teléfonos inteligentes Fire, con un costo de 200 dólares por unidad. La empresa asegura que no busca obtener utilidades con los dispositivos, sino usarlos para captar más clientes para sus servicios a través de esos aparatos, como Prime, que es un programa de compras por 99 dólares anuales. Este jueves, Amazon también dio a conocer una nueva línea de tabletas Fire HD de 8 y 10 pulgadas y dispositivos mejorados Fire TV.
Varicela, enfermedad muy contagiosa
Por Bertha Sola
Ciudad de México.- Casi todos los niños y niñas la contraen entre los 4 y los 10 años de edad, siendo muy raros los casos que se presentan durante la adolescencia o edad adulta en donde la enfermedad es más severa y grave; también se puede presentar en recién nacidos, embarazadas y en pacientes cuyo sistema inmunológico está deficiente. La enfermedad es ocasionada por el virus de la varicela zoster, que se transmite por contacto directo con una persona infectada o por medio de las gotitas de saliva que se expulsan al toser, hablar o estornudar. El periodo de incubación es de 10 a 21 días y durante él no se presentan síntomas hasta que aparecen las primeras ronchas o lesiones en la piel que se presentan de forma súbita y evolucionan en pocas horas pasando de manchas a lesiones sobre-elevadas en la
piel que se conocen como pápulas, que después se llenan de líquido formando vesículas. Posteriormente se llenan de pus y se conocen como pústulas que por último forman costras. Después del periodo de incubación, aparecen los primeros síntomas que son fiebre, malestar general y unas pequeñas pápulas rojizas que se convierten en vesículas y costras en más o menos 24 horas, pero siguen formándose nuevas aglomeraciones durante 4 o 5 días que en promedio pueden llegar a ser hasta de 250 pápulas, aunque varía en cada caso.
Por Bertha Sola Ciudad de México. Reducir el tamaño de las porciones que se ofrecen en restaurantes ayudaría a revertir la epidemia de la obesidad, ya que la mayoría de las personas son “reacias” a dejar comida en el plato, sugieren investigadores. Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge encontró que el tamaño de la porción influye mucho en la cantidad de alimentos que -sin saberlo- ingerimos, pues según su estudio entre más comida se ofrece, la gente come más. Los investigadores revisaron 61 estudios y advirtieron que en las últimas décadas el tamaño de las porciones en los platillos que se ofrecen en restaurantes y en otros tipos de establecimientos de comida ha aumentado significativamente. En promedio, entre 1993 y 2013, el tamaño del pastel de carne se duplicó, las roscas aumentaron de 70 gramos a 86 gramos, un paquete familiar de papas fritas creció 50 por ciento, y una bolsa individual de cacahuates es ahora 80 por ciento más grande. Los científicos llevaron a cabo también un estudio que involucró a seis mil 711 personas, quienes fueron sometidas a una amplia gama de ensayos clínicos sobre
peso corporal, calorías ingeridas, enfermedades y dietas. El equipo de Cambridge concluyó que debían eliminarse las “grandes porciones” de comida en los restaurantes y ofrecer los alimentos en platos y vasos más pequeños porque ello contibuiría a que las personas ingieran hasta 279 calorías menos al día. El doctor Ian Shemilt, de la unidad de investigación en Salud de Cambridge, declaró a la cadena pública de noticias BBC, que “esta es la evidencia más concluyente hasta la fecha de que la gente consume más comida y bebida cuando se le ofrecen porciones mayores”. “Los consumidores tienen un papel que jugar, por ejemplo todos nosotros podemos reducir el tamaño de los platos y vasos que usamos, incluso pedir porciones más pequeñas en los restaurantes que visitamos”, añadió. Los científicos estiman además que los gobiernos podrían adoptar medidas para obligar a los restaurantes a ofrecer platillos más reducidos, lo cual tendría también un impacto positivo en la relación calidad-precio. “Poner un límite al tamaño de los alimentos ricos en carbohidratos ayudaría finalmente a las personas para perder peso”, sostienen.
20 lugares ideales para conocer en otoño (Parte 2)
27
Campeonato mundial de barba y bigote (Austria)
Toda la noche en Londres, con transporte en el metro
Hipsters, les debería dar vergüenza andar con sus cubiertas de barbilla desaliñadas. La poda facial debería ser considerada una forma de arte, no sólo que aparece cuando simplemente no puedes pasar una Gillete a través de tus cachetes por un par de semanas.
Londres tiene tiempo siendo una ciudad de 24 horas, pero parece que su sistema de transporte apenas lo está alcanzando. Cuando se estrene el Metro Nocturno este año, habrá servició a todas horas por primera vez en cinco líneas del metro las noches de viernes y sábado.
Festival de mitad del otoño (Asia)
Peregrinaje de "Star Wars" (Irlanda)
Los daneses puede que hayan inventado el término hygge ( un estilo de “invierno acogedor”) pero es en Asia en donde lo han dominado, al menos durante el Festival de Mitad del Otoño anual. El festival, que en el 2015 cae el 27 de septiembre, es uno de las celebraciones más importantes y divertidas para los chinos y vietnamitas.
Skellig Rockes, un sitio remoto considerado por la UNESCO Patrimono de la Humanidad, en la costa sudeste de Irlanda, será catapultado a la fama mundial cuando el área sea parte de “Star Wars: Episode VII- The Force Awakens” este diciembre.
28
Día de los Solteros (China)
Temporada de Festivales (Santa Fe, Nuevo México)
Las parejas están sobrevaloradas... Al menos por un día en China.
Es estrés se termina en Santa Fe en el momento en el que un títere de 15 metros de alto relleno con papeles de divorcio, facturas y mensajes tristes es quemado durante la quema anual de Zozobra o “Old Man Gloom”. El evento anual, que este año caerá el 4 de septiembre en el Parque Fort Mercy, es un hito de la temporada de festivales de septiembre en Santa Fe.
El día de los solteros de China (Guanggun Jie)es una invención reciente, pero su falta de historia no disminuye su grandeza.
Rock in Rio (Brasil)
Festivales de comida
Fácilmente dentro de los mejores y mayores festivales de música del planeta, Rock in Río cumple 30 este año. Si bien sería imposible mejorar el lineup del primer Rock in Río, que incluyó a pesos pesados como Queen, AC/DC, Rod Stewart y Ozzy Osbourne y tuvo 1,380,000 personas a lo largo de 10 días, los organizadores del evento de este año no se tomaron el reto a la ligera.
El otoño es probablemente el mejor momento del año para ser un foodie viajero.
Semana de los Piratas (Islas Caimán) Lo más destacado del Festival Anual de la Semana de los Piratas de las Islas Caimán es una invasión pirata de mentiras el 14 de noviembre, en la que dos viejos navíos llenos hasta los mástiles con piratas sedientos de sangre, atracan en el puerto de George Town y “capturan” al gobernador.
Esta el Festival de Ostras Galway en Irlanda, que incluye el Campeonato Mundial de Apertura de Ostión, del 24 al 27 de septiembre.
Open House Londres Tan injusto como suena, por 51 fines de semana del año, el público en general no tiene permitido entrar a la planta de tratamiento de aguas residuales del Reino Unido. El 19 y 20 de septiembre, sin embargo, el llamado Lee Tunnel y Beckton Sludge abre sus puertas a los visitantes como parte de un movimiento Open Weekend mundial que da acceso a mundos normalmente cerrados.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Impactan recortes a empresas locales
Complica ley freno a Televisa
Por Vania Guerrero
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- Trabajadores, proveedores, pequeñas y medianas empresas que operan en los estados y dependen de la inversión del Gobierno federal en infraestructura tendrán un 2016 negro. Y es que para el próximo año se propone un gasto programable asignado a estados por 3.34 billones de pesos, 163 mil millones menos que en 2015. Para Gustavo Arballo, presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la reducción del gasto en infraestructura afectará la cadena de proveedores y subcontratistas en los estados. Opinó que le hubiera gustado que el Gobierno federal encontrara una forma más eficiente de ajustar el presupuesto sin reducir el gasto de inversión. En el ajuste presupuestal destaca la reducción de 17.3 por ciento real en proyectos de inversión carreteros de la Secretaría de Comunicaciones y
Ciudad de México.- Frenar a Grupo Televisa y revertir el poder de mercado que tiene en televisión de paga será complicado Transportes (SCT). para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), afirman Se destinarán 77 mil 543 millones de expertos. pesos en 2016, lo que equivale a 12 mil 735 millones menos que este año. Una de las principales cues-
tiones que permiten a la empresa crecer y adquirir más poder de "Es un hecho que en los estados mu- mercado es la compra de nuevas chas obras se quedarán paradas y eso se cableras, pero es algo que el retraduce en personas y negocios batallando gulador no puede impedir. por salir adelante", señaló Héctor Villarreal, director general del Centro de InvestigaEl artículo noveno transitorio ción Económica y Presupuestaria. de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión libra a Recordó que muchos proveedores de- cualquier empresa de pedir autopenden de la inversión federal, en especial rización al IFT en caso de querer en ciudades de menor tamaño. adquirir o fusionarse con otra. Sin embargo, también permite al regulador iniciar procesos
de investigación por poder sustancial e imponer medidas asimétricas similares a las impuestas por preponderancia. De acuerdo con expertos, no obstante, una de las cuestiones en las que más tendrá que poner hincapié el IFT en caso de declarar dominante a Grupo Televisa en televisión de paga, será el limitar el poder de negociación que logra la empresa a través de la unión de sus distintas filiales. "Vemos que se vuelve necesario que se desarrollen ciertas reglas que impidan que pueda usar su preponderancia en televisión radiodifundida (abierta) y la combine con televisión de paga. Son prácticamente los únicos que venden paquetes con las dos plataformas", dijo Miguel Flores Bernés, experto en competencia.
30
Home Depot invertirá 1,500 mdp Perderán fuerza las ventas del Buen Fin
Por Karla Ponce Notimex Ciudad de México.- Con 14 años en México, The Home Depot busca ampliar aún más su presencia en el país con la apertura de por lo menos cinco tiendas para el próximo año, lo que requeriría una inversión de mil 500 millones de pesos.
en 2014 y viendo hacia el futuro, en 2016 nos vemos en ese rango”, subrayó. Detalló que las aperturas que harán este año serán en Guanajuato, Mérida, Puebla, Campeche, así como una en el Distrito Federal, con lo que la firma cerrará con 116 unidades a escala nacional.
El vocero de la compañía en el país, Roberto Vázquez Cano, comentó que el monto para abrir una unidad oscila entre 200 millones y 300 millones de pesos, dependiendo de su formato y otros factores.
Vázquez Cano señaló que luego de la apertura, hace un par de años, de un formato más pequeño en San Juan del Río, Querétaro, el plan es reproducirlo en 2016.
Según el directivo, el ritmo de crecimiento que tiene The Home Depot es muy estable y consistente, pues incluso para el cierre de este año esperan abrir cinco sucursales, principalmente en el centro y sureste de México.
“Este prototipo ha funcionado, es el único existente hasta hoy en la República Mexicana, se encuentra aún en fase de madurez, ha dado resultados superiores a los que pronosticábamos”, dijo.
“Así como en 2015 estamos abriendo cinco tiendas con una inversión de mil 500 millones de pesos, puedo asegurar que esta cifra fue muy parecida a la que se invirtió y el número de tiendas abiertas
En cuanto a la paridad del peso frente al dólar, mencionó que la empresa trabaja en maximizar las eficiencias y las sinergias para ampliar los costos operativos y ser más productivos, a fin de evitar afectaciones a los productos.
Ciudad de México.- La iniciativa comercial creada para incrementar las ventas anualizadas en México conocida como el Buen Fin no será inmune al bajo crecimiento económico. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anticipó que las ventas que se llevará a cabo durante los cuatro días que tendrá vigencia este evento crecerán cinco por ciento con respecto a las del año pasado, el menor ascenso registrado desde que fue creado. Tan sólo el año pasado las ventas del Buen Fin se incrementaron 13.7 por ciento con respecto a las registradas en 2013, con lo que la derrama económica pasó de 177 mil 600 millones de pesos a 197 mil 405 millones. “La perspectiva de crecimiento en las ventas es conservadora por las circunstancias económicas actuales, pero ésta podría detonarse si se consigue que los estadunidenses visiten la frontera para beneficiarse con las ofertas, las cuales serán todavía más competitivas para ellos, debido al tipo de cambio”, apuntó el líder empresarial. En la quinta edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre próximo, participarán 700 mil empresas con descuentos de 10 a 80 por ciento y promociones como pagos a meses sin intereses, abonos en monederos electrónicos, dos por uno o tres por dos. Como cada año además de ofertarse tecno-
logía, muebles, electrodomésticos, ropa, zapatos, abarrotes y bebidas, se promocionarán viajes con tarifas preferenciales; boletos para espectáculos, cines y teatros; descuentos en televisión por cable; seguro gratis en la compra de automóviles, entre otros productos y servicios. Entre los giros que más se beneficiarán de esta campaña comercial destacan restaurantes, mueblerías, tiendas de autoservicio y departamentales, joyerías, cadenas de colchones, servicios automotrices, refaccionarias, zapaterías, empresas de consultoría, agencias de viaje y cadenas de hoteles. Además de funerarias, constructoras, inmobiliarias, aseguradoras, agencias de autos, aerolíneas, estéticas y gimnasios. Apoyos La bolsa de recursos para premiar a los mexicanos que consuman en negocios formales durante el Buen Fin ascenderá a 500 millones de pesos, cantidad superior a la aportaron el año pasado cuando se otorgaron 466 millones, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez. Los recursos disponibles serán otorgados a las personas que paguen su consumo con tarjeta de crédito o débito, y ganen el sorteo. De acuerdo con el funcionario, participan todas las compras que se realicen a partir de los 250 pesos, con lo que podrá beneficiarse hasta a 149 mil consumidores.
31
Volkswagen pierde 15 mil mdd por Slim decepciona a trabajadores escándalo de contaminantes en EU mexicanos que ahorran para retiro
Bloomberg
Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Grupo Volkswagen perdió 15 mil 348 millones de dólares, equivalentes a su valor de mercado durante la jornada del lunes ante el gran escándalo por quebrantar normas de emisiones contaminantes en sus autos que trabajan con diésel en Estados Unidos. Durante la jornada, la acción de la automotriz en la bolsa de Frankfurt llegó a caer hasta 23 por ciento,aunque recortó pérdidas al cierre y terminó la sesión con una baja de 21 por ciento. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y la Junta de Recursos del Aire de California (EPA y CARB) anunciaron que los vehículos diesel del grupo alemán presentaron manipulaciones que violan normas ambientales estadounidenses sobre emisión de contaminantes.
Esta noticia impactó de forma negativa el valor de sus acciones en el mercado bursátil de Frankfurt, cerrando con un valor de 150 dólares por acción, el precio más bajo desde el 3 de septiembre de 2012. En México producen los modelos Jetta, Beetle y Golf en su versión diésel para el mercado estadounidense, pero la directiva en Puebla no quiso dar posición al respecto. Volkswagen anunció en la mañana que realizará una investigación interna propia sobre las plantas del grupo que armen autos que usen diésel para conocer donde se cometió la falta. Martín Winterkorn, presidente de la compañía a nivel global, dijo que el Consejo Ejecutivo de Volkswagen AG evaluará los resultados muy seriamente.
Ciudad de México.- Las inversiones del multimillonario Carlos Slim lo han ayudado a amasar una de las fortunas más grandes del mundo. Sin embargo, los trabajadores mexicanos que han apostado por su historial han sido decepcionados. Los fondos de jubilación invertidos en la Afore de Grupo Financiero Inbursa, de Slim, registraron los rendimientos más bajos de entre 11 competidores después de que apostaran a que la deuda pública a corto plazo
ganaría tan pronto como el Banco de México (Banxico) elevara las tasas de interés, según los datos más recientes publicados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Para los 1.1 millones de trabajadores mexicanos que han confiado sus pensiones en Inbursa, el panorama no mejora. Eso es porque los operadores y economistas esperan que el Banco de México mantenga en 3 por ciento su tasa de referencia luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos dejó su tasa clave sin cambios la semana pasada.
Pemex y CFE aumentarán 78% alcance del gas natural en México Por Jonathan Ruiz
Ciudad de México.- La red de gasoductos sumará hacia el final del sexenio al menos 20 mil 230 kilómetros de longitud, 78 por ciento más que todo lo construido hasta 2012, de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por esta causa, por primera vez estados como Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas, contarán con el combustible que permitió la industrialización de entidades como Nuevo León y Coahuila. El aumento
en dicha infraestructura significará una inversión mayor a 21 mil millones de dólares y la disponibilidad de gas natural, cuyo uso al menos para la empresa eléctrica representa un ahorro aproximado de 60 por ciento respecto a lo que cuesta el combustóleo para sus procesos, revela un documento de la CFE al que tuvo acceso El Financiero.
M
32
ercados Periódico el Faro
Peso baja 2.33% en tres sesiones; dólar al menudeo en $17.17 Por Esteban Rojas
Renovados temores por un menor crecimiento económico en el mundo originaron una venta de activos de mayor riesgo, a lo que no pudo escapar el peso. El denominado dólar spot cerró el martes en 16.8725 unidades a la venta en su mayor nivel desde el pasado 7 de septiembre, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 15.75 centavos semejante a 0.94 por ciento. La moneda nacional registra un retroceso de 2.33 por ciento en tres sesiones consecutivas.
cambiario nacional adoptaron una postura defensiva, ante renovados temores por el desempeño de la actividad económica global.
Esta percepción influyó en una baja en los precios del petróleo y en la búsqueda de activos de refugio como el dólar.
Redacción
Los participantes del mercado
Brillo del oro pierde 0.4% por alza de bolsas y dólar fuerte
Reuters El oro se alejó el lunes de máximos de casi tres semanas de la sesión previa, ya que la fortaleza de las acciones y el dólar presionaron el precio del metal, luego que el pasado viernes había sido impulsado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de la semana pasada de mantener sin cambios sus tasas de interés. En el mercado de Nueva York, el contrato del oro para entrega en diciembre en Estados Unidos cerró con un baja 0.4 por ciento para quedar en los mil 132.80 dólares por onza. El
Crudo recorta pérdidas al cierre de la sesión
metal precioso subió con fuerza después de que la Fed decidió no elevar las tasas el jueves, tocando máximos de mil 141.50 dólares al día siguiente, aunque ahora se ha replegado por debajo de ese nivel. Para James Steel, analista y jefe de metales de HSBC Securities, "la debilidad del euro y una pequeña recuperación de los mercados accionarios le han robado (al oro) un poco de energía". En su análisis agrego que "el hecho de que la Fed no subió las tasas de interés la semana pasada ha ofrecido una suerte de respaldo de largo plazo al mercado". En este sentido, el oro se ha negociado en un rango estrecho de precios en lo que va del mes ante la incertidumbre sobre si la Fed elevaría los tipos de interés por primera vez en casi una década, lo que elevo su atractivo de mantener el lingote toda vez que este activo financiero no devenga intereses y de paso apuntala al dólar.
Los precios del crudo lograron recortar las pérdidas al final de la sesión, a pesar de los renovados temores sobre la recuperación de la economía china, mientras que los avances en el acuerdo de Irán con Estados Unidos para levantar las sanciones a sus exportaciones amenazaba con añadir más petróleo a los excedentes en
mes.
los mercados globales. En el International Exchange Futures (ICE), el crudo Brent para entrega en noviembre cerró con una marginal alza el 0.34 por ciento, para terminar en 49.08 dólares, luego de tocar un mínimo intradía de 47.85 dólares y tras subir hasta 3 por ciento en la sesión previa. . Los futuros del crudo Brent se dirigen a una caída de más de 11 por ciento este
En tanto, los futuros del WTI cerraron en baja de 1.82 por ciento, para cotizarse en 45.83 dólares por barril que cotiza en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Más temprano, el contrato para octubre que expira hoy, llegó a hundirse hasta un 3.8 por ciento.
Real brasileño cierra en mínimo histórico frente al dólar
Redacción Debilitado por la recesión económica y la crisis política que acorrala al gobierno de Brasil, el real registró una jornada negra al traspasar este martes la barrera de los 4 reales por dólar y derrumbarse a su mínimo histórico de 4.0538 unidades por billete verde. Durante las operaciones, la divisa brasileña llegó a cotizar en 4.0633 unidades por dólar, es decir, 2.0 por ciento menos respecto al cierre del lunes y una caída de 33 por ciento en lo
que va del año ante la divisa estadounidense. La moneda cayó a su valor más bajo desde su implantación en 1994, presionada por las dificultades que encara el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff en el Congreso para poner en marcha un plan de ajuste económico. Los operadores del mercado y analistas esperan que el real continúe perdiendo valor y algunos incluso anticipan que puede caer a cinco unidades por dólar. En las últimas semanas el real ya venía hundiéndose a sus mínimos históricos desde octubre de 2002, cuando el nerviosismo se apoderó del mercado ante la inminente victoria de Lula Da Silva a la presidencia. Su declive arrastraba asimismo a la Bolsa de Sao Paulo a la baja, con el índice Ibovespa, su principal indicador, cayendo 0.81 por ciento y cotizándose en las 46 mil 211 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Reconoce ministro indagatoria de Iguala
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Rafael Catalá Polo, Ministro de Justicia de España, reconoció el compromiso del Gobierno de México por esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala. Luego de reunirse con senadores, el funcionario consideró que las instituciones del Estado mexicano están comprometidas con el combate a la impunidad. "Mi percepción desde España, además basado en la información de los medios de comunicación o lo que hemos podido compartir, es que el compromiso por parte de las instituciones de México es por el esclarecimiento (...). "Por la investigación de este asunto, especialmente delicado y difícil, y en general por toda la comisión de delitos, para que no haya ningún margen de impunidad en nuestros Estados".
El presidente del Senado mexicano, Roberto Gil, confió en que los grupos parlamentarios alcancen un acuerdo en las próximas horas para pronunciarse sobre la desaparición de los normalistas y el reciente informe del grupo de expertos que envió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, el panista advirtió que los legisladores no pueden quedarse sólo en un pronunciamiento, ya que están obligados a avanzar en las reformas pendientes para evitar que se repitan tragedias como la de Iguala. "No nos podemos quedar en el pronunciamiento con respecto al caso Ayotzinapa; tenemos que seguir avanzando para fortalecer las capacidades institucionales del Estado mexicano, para que nunca más vuelva a acontecer un suceso como el de (los normalistas de) Ayotzinapa; pero también para traer justicia a las víctimas directas e indirectas", dijo.
Instan a exigir resultados de Ayotzinapa AP
Ciudad de México.- Ante la falta de resultados en las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la agrupación de rock pop Maná urgió la necesidad de que los mexicanos estén más unidos que nunca y utilicen las redes sociales para informarse. "Uno se siente tan impotente de que se sigan haciendo guajes (desentendidos) con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos ¡Es una tras otra! Creo que estamos viviendo tiempos difíciles, pero también un tiempo donde los mexicanos y los latinoamericanos podemos unir fuerzas y comenzar cambios importantes", dijo el vocalista Fher Olvera a la prensa, durante una conferencia realizada este lunes en la Ciudad de México, donde la banda mexicana compartió detalles de su gira Cama Incendiada, con la que regresará al país en octubre próximo. A días de cumplirse un año de la desaparición de los 43 estudiantes en el estado sureño de Guerrero, un crimen que ha conmocionado dentro y fuera de México y para el que la ONU y otras instancias internacionales ha exigido una investigación transparente, Olvera habló del
descontento entre los mexicanos contra sus autoridades. "Es un hartazgo que nunca había visto en mi vida, que el gobierno ya visualizó, y que ahora los mexicanos podemos expresar a través de las redes sociales", apuntó Olvera. "El gobierno debe estar preocupado porque es un hartazgo general". El baterista Alex González recordó cuando hace dos décadas, el mundo postró su mirada hacia el sureño estado de Chiapas, ante el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), un movimiento que demandó justicia y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en México, y que al igual que muchos artistas e intelectuales Maná apoyó en su momento. "Cuando surgió el movimiento zapatista hubo gente que salió a defender a los pueblos indígenas, a esa parte de la población tan olvidada, tan golpeada'', dijo González. "Nosotros somos músicos, y la música es un canal de comunicación e información, hemos aprovechado nuestros conciertos para denunciar algo, pero también para hablar de cosas propositivas, porque México necesita motivación hoy más que nunca.
Dan prisión a ex director del Altiplano
34
Se sublevan reos de penal del que escapó “El Chapo”; les quitan TV y relojes
Por Anabel Hernández Redacción Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión al ex director del penal del Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, por la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ocurrida el pasado 11 de julio. El Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Estado de México, abrió un juicio contra el ex funcionario por el delito de evasión de preso que está siendo proceso por delitos contra la salud, informó la Procuraduría General de la República. En un comunicado, la dependencia precisó que el delito es considerado grave y no permitirá a Cárdenas Lerma obtener la libertad provisional bajo caución.
El ex servidor público está internado en el mismo centro penitenciario que dirigía hasta la evasión del presunto líder del Cártel de Sinaloa. Cárdenas Lerma fue detenido el jueves pasado por la noche, en el Distrito Federal, en un operativo en el que la Policía Federal y la PGR detuvieron a otros 12 ex funcionarios por la fuga de Guzmán, entre ellos Celina Oceguera, ex coordinadora de los penales federales. Al ex director del Altiplano es el primero que le determinan la situación jurídica y a más tardar el jueves el Juzgado Cuarto resolverá si dicta la prisión o la libertad a los otros presuntos implicados.
Dan testimonios de militares en Iguala
general, en Chilpancingo, recibieron información de primera mano de lo que sucedía esa noche en calles de ese Municipio guerrerense. Pese a ello, el Ejército mantuvo la distancia y dejó que la Policía Municipal, infiltrada por grupos delictivos, capturara a los jóvenes.
Redacción Ciudad de México.- El asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014 en Iguala fueron hechos conocidos e incluso presenciados por elementos del Ejército mexicano, de acuerdo con un reporte de El País. Según lo publicado hoy por el diario español, miembros del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, y su cuartel
"No te acerques mucho ni te arriesgues", llegó a decirle un oficial de inteligencia a un agente en uno de los ataques. El texto, basado en las declaraciones que ofrecieron el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota a la Procuraduría General de la República, da muestra del conocimiento que tuvo la inteligencia militar sobre la tragedia en Iguala. De acuerdo con El País, la información de la que se enteraron miembros del Ejército se originó del C-4, el sistema de coordinación de seguridad en el que participaba la Policía estatal y federal.
Ciudad de México.- El viernes 18 de septiembre aproximadamente a las 5 de la mañana en el penal de máxima seguridad Cefereso No. 1, mejor conocido como El Altiplano, en Almoloya, Estado de México, se llevó a cabo un operativo encabezado por policías federales en el que irrumpieron en las celdas de los más de mil prisioneros de todos los módulos y quitaron televisiones y relojes a todos los reclusos. Desde ese día iniciaron las protestas de los internos. De acuerdo a la información recabada el sábado 19 y este domingo 20, la revuelta llegó a la quema de colchones en el módulo 2, lo cual representa un incidente nunca antes conocido dentro de una cárcel de máxima seguridad en México. El 11 de julio pasado escapó de esa prisión el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera El Chapo Guzmán, quien hasta la fecha permanece prófugo. Y a principios de septiembre fue encontrado muerto en su celda Sigifredo Nájera Talamantes El Canicón, supuestamente por una sobredosis de droga según dijo el gobierno federal, cuando se supone que en el penal de máxima seguridad hay todos los filtros para que esas sustancias no ingresen. Como parte de las protestas en El Altiplano, al menos 20 internos del módulo 1, a donde fueron transferidos los presos de alta peligrosidad del área
de Tratamientos Especiales, iniciaron el viernes 17 una huelga de hambre que se mantenía al menos hasta este domingo 20. Entre los presos del módulo 1 están Héctor Beltrán Leyva, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva; Servando Gómez Martínez La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios; Edgar Valdés Villarreal La Barbie; Mario Cárdenas Guillén, del Cártel del Golfo; Arturo Martínez Herrera, José Bernabé Brizuela Meraz La Vaca, operador del Cártel de Juárez, y George Khouri. El operativo y las protestas fueron confirmadas hoy domingo a Proceso por familiares de reclusos de distintos módulos y abogados de defensa, entre ellos el litigante José Luis Cobián. Los televisores y relojes quitados a los presos, explicó Cobián, fueron en cada caso autorizados por el Consejo Técnico Interdisciplinario del Cefereso, que depende del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS). “No es ilegal tenerlos, fue autorizado y no hay una ley que lo prohíba por lo que la acción (de quitarlos) fue arbitraria y afecta la seguridad jurídica y garantía de audiencia de todos los internos”, señaló. “Hay un descontento muy grande”, confirmó uno de los familiares que apenas el sábado visitó a uno de los internos y que pidió se reservara su nombre.
Se fugan cinco reos del penal de Guamúchil, Sinaloa
35
Ofrece PGR recompensa millonaria
Por Benito Jiménez
Redacción Ciudad de México.- Cinco reos se fugaron del penal regional de Guamúchil, Sinaloa esta madrugada. Los presos fueron identificados como Bartolo Bernal Lugo, Francisco Javier Valenzuela Apodaca, Wilber Gámez Gómez, Javier Ernesto Sauceda Burgos y Felizardo Cuadras Burgos. Los reos estaban apartados del resto de la población carcelaria, en un área recientemente remodelada; fuentes extraoficiales señalan que una estructura metálica fue derribada durante la fuga. El penal se localiza en el kilómetro 6 de la carretera a Angostura, cerca de 100 kilómetros al norte de Culiacán.
Los custodios descubrieron la fuga esta mañana durante el pase de lista, por lo que se inició una revisión en todo el reclusorio.
Ciudad de México.- La PGR ofreció una recompensa de un millón y medio a quien proporcione datos que lleven a la localización y captura de 14 personas desaparecidas, víctimas de secuestro, entre ellas cinco jóvenes fueron sacados del bar Virtual Mix en 2013.
Los internos evadidos estaban recluidos por delitos que van de violación, robo de Éstos últimos son Rodrigo vehículos hasta homicidio. González Villegas, de 15 años de Las autoridades no han podido establecer edad; Jonathan Barrios, de 22; la forma como se evadieron los cinco Jonathan Aztivia, de 27, y Luis reos, los cuales se encontraban juntos en Orlando Flores, de 20, todos ellos una celda, en donde sólo observaron que sacados del bar Virtual Mix, en Insurgentes Norte. algunos barrotes fueron doblados. Versiones extraoficiales indican que los internos escaparon violando los candados de seguridad de la celda del área de personas no procesadas y huyeron por la parte trasera del penal.
Los cinco, de acuerdo con la averiguación previa PGR/ UEBPD/006/2013 fueron secuestrados por miembros de la Unión Insurgentes, grupo de narcomenudistas que también plagió a 13 jóvenes del bar Heavens en la Zona Rosa. En todos los casos, la PGR también ofreció 1.5 millones de pesos a la persona que proporcione información sobre los probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y los que resulten, cometidos en agravio de las víctimas, dio a conocer la dependencia federal en el Diario Oficial de la Federación. En el Acuerdo por el que se establecen las recompensas también se incluye a Juan Ricardo Rodríguez Barajas, Nancy Betancourt Pacheco, Luis Miguel Espinoza Rodríguez y Juan
Ramírez Moreno, cuyo plagio se reportó el 24 de septiembre de 2011, en Zacatecas. También figura el caso de Jhonatan Flores Contreras, quien desapareció el día 14 de septiembre de 2013, en el trayecto de Monterrey, Nuevo León a Nuevo Laredo, Tamaulipas; y el de Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado, ocurrido el 14 de diciembre de 2004, en Ecatepec de Morelos, Estado de México. También en Ecatepec, se denunció el plagio de Elizabeth Cruz García, ocurrido el 30 de diciembre de 2010. Otro caso es el de Nohemí Cortes Hernández, quien fue secuestrada el 5 de enero de 2005, en el Municipio de Guadalupe Victoria, Puebla. "Derivado de las diligencias practicadas para el esclarecimiento de los hechos, aún no se ha logrado conocer el paradero de las víctimas, así como la identificación y ubicación de los probables responsables, por lo que resulta de suma importancia la obtención de mayor información que permita la localización de las víctimas", indicó la PGR. La PGR puso a disposición la dirección de correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx y los números telefónicos (55) 5346-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 4748, en el Distrito Federal, y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Restablecen Santos y Maduro Embajadores
EFE Quito.- Los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron en Quito el retorno de sus respectivos embajadores y la apertura de una investigación sobre la situación de la frontera común, entre otras medidas para solucionar la crisis bilateral que han mantenido. También decidieron tratar con sus equipos ministeriales los temas sensibles relativos a la crisis fronteriza que han mantenido, lo que harán a partir de una primera reunión que se celebrará este miércoles en Caracas, según una declaración leída por el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al término de una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno de Ecuador. Estos fueron los principales acuerdos de una reunión que finalizó ante los periodistas con un apretón de manos a cuatro, un gesto amistoso en el que, a los Mandatarios venezolano y colombiano, se sumaron el uruguayo, Tabaré Vázquez, y el ecuatoriano y anfitrión, Rafael Correa. Vázquez y Correa estuvieron presentes en el encuentro presidencial como presidentes de turno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismos en nom-
bre de los cuales mediaron para lograr el acercamiento bilateral. La declaración conjunta incluye también otros puntos, como la progresiva normalización de la frontera, el reconocimiento de la coexistencia de los modelos económicos, políticos y sociales de cada país y un llamado al espíritu de hermandad y unidad, propiciando un clima de mutuo respeto y convivencia, además de continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay. Santos y Maduro se mostraron satisfechos con el resultado de la reunión, en la que, según reveló el primero, se acordó investigar algunos incidentes en la frontera de violación del espacio aéreo colombiano, así como trabajar conjuntamente en la lucha contra las bandas criminales, el narcotráfico y el contrabando. "Yo entiendo perfectamente la preocupación del Gobierno de Venezuela con las bandas criminales, con las mafias que están incrustadas en la frontera", declaró Santos, quien expresó su interés en combatirla de forma conjunta con Venezuela. El Mandatario mostró su respeto a las medidas adoptadas por el Gobierno de Venezuela, como el cierre parcial de la frontera y las expulsiones de colombianos en situación irregular, pero remarcó su exigencia de respeto a los Derechos Humanos de sus compatriotas y dijo que en el encuentro se acordó investigar también lo sucedido en estos casos.
Abandona Walker carrera presidencial AP Wisconsin.- Con la advertencia de que la contienda por la nominación presidencial del Partido Republicano se ha vuelto demasiado sucia, el precandidato Scott Walker suspendió su campaña y pidió a algunos adversarios que hagan lo mismo, al citar una urgente necesidad de despejar el camino para ayudar a derrotar a quien va a la cabeza en las encuestas: Donald Trump. "Hoy, yo creo que estoy siendo llamado a tomar la vanguardia para ayudar a despejar el campo en esta competencia, de manera que pueda tomar la delantera un mensaje conservador positivo. Con eso en mente, suspenderé mi campaña inmediatamente'', dijo Walker en una conferencia de prensa en Madison, Winsconsin, estado del que es Gobernador. "Exhorto a otros precandidatos presidenciales republicanos a considerar hacer lo mismo para que los votantes se puedan enfocar en un número limitado de contendientes que puedan ofrecer una alternativa conservadora positiva a la del puntero actual", agregó. "Esto es fundamentalmente importante para el futuro del partido y más importante para el fu-
turo de nuestro país". El anuncio marcó una caída dramática para Walker, quien pasaba apuros para recaudar fondos y generar entusiasmo después de estar entre los punteros de la contienda al inicio del año. Él regresará a su cargo de Gobernador, cuyo período termina al final de 2018. Walker, uno de los últimos precandidatos que ingresó a la contienda republicana, se unió al ex Gobernador de Texas Rick Perry como uno de los primeros en retirarse de la competencia hacia la elección presidencial de 2016, tras no haber sido capaz de ajustarse a la popularidad de Trump o de sobresalir en los dos primeros debates de precandidatos del Partido Republicano. Ambos competidores por la nominación advirtieron al retirarse de la contienda sobre la influencia del empresario multimillonario en el partido, aunque ninguno lo llamó por su nombre. "`Tristemente, el debate que está ocurriendo hoy en el Partido Republicano no está enfocado en un punto de vista optimista sobre Estados Unidos. Por el contrario, ha derivado en ataques personales", acusó Walker.
Amplía ventaja Clinton frente a Sanders
Redacción Ciudad de México.- Hillary Clinton está ampliando su ventaja sobre el senador de Vermont, Bernie Sanders, después de meses de perder terreno en las primarias demócratas, según una nueva encuesta de CNN / ORC. La ex Secretaria de Estado ahora cuenta con 42 por ciento del apoyo de los votantes en las primarias demócratas a nivel nacional, en comparación con el 24 por ciento que tiene Sanders, el 22 por ciento de Biden y un 1 por ciento del ex Gobernador de Maryland,
EFE Atenas.- El ganador de las elecciones generales anticipadas de Grecia, Alexis Tsipras del partido Syriza, jurará esta misma tarde el cargo, una vez haya recibido por parte del Presidente griego, Prokopis Pavlópulos, el mandato oficial para formar Gobierno. Al mediodía, el Ministro del Interior interino, Andonis Manitakis, entregará a la presidenta del Parlamento en funciones, Zoé Konstandopulu, la lista de los diputados electos. A continuación, se espera que Pavlópulos encomiende formalmente a Tsipras la formación de un Gobierno. A la vista de que Tsipras ya ha lle-
Defiende Bush reforma migratoria
Martin O'Malley. Son 18 puntos los que tendría de ventaja Clinton sobre SanEFE ders cifra mayor que a principios de septiembre, cuando en encuesta seHouston.- El aspirante a la candimejante los separaban solamente 10 datura presidencial republicana para puntos. 2016 Jeb Bush alabó el impulso dado Las cifras anteriores que se refe- por los hispanos a la economía estarían al periodo del 4 al 8 de septiembre dounidense y se desmarcó del resto reflejaban un apoyo del 37 por ciento de sus contrincantes al mostrarse a a Clinton, 27 a Sanders y 20 a Biden. favor de la reforma migratoria que incluya un camino hacia la ciudadanía. Uno de los panoramas políticos "Esto es lo que creo: he estado de que plantea la encuesta es la opción de voto si no se presentara el vicepre- manera consistente a favor de que los jóvenes del DREAM ACT consigan sidente Joe Biden. una vía para alcanzar la ciudadanía. Y lo continuaré haciendo, sin tener en cuenta cuáles sean las ramificaciones políticas que eso conlleve", dijo Bush gado a un acuerdo para formar en un acto organizado por la Cámara una coalición con su anterior so- Hispana de Comercio en Houston. cio, el líder de los nacionalistas de derechas Griegos Independientes, Los llamados "dreamers" son los Panos Kamenos, se trata de un jóvenes que entraron siendo menores trámite meramente formal. Para de edad a EU con sus padres y carelas 17:00 horas (tiempo local) está cen de documentos para regularizar previsto el juramento de Tsipras su situación legal. ante el Presidente y mañana lo harán los ministros del Gobierno Bush reconoció que esta visión bipartito. Según apuntan algunos aparentemente parece fuera del camedios, el actual Ministro interino mino mayoritario, temporalmente, en de Finanzas, Yorgos Juliarakis, su partido, y criticó especialmente las podría asumir una nueva cartera, en- propuestas de Donald Trump, quien cargada exclusivamente de las nego- ha abogado por construir un muro ciaciones para aplicar las medidas del entre EU y México para evitar el flujo tercer rescate. Juliarakis fue ya uno de migratorio y deportar a todos lo milos representantes de Grecia en las grantes indocumentados. conversaciones con los socios, tanto cuando el Ministro de Finanzas era "No necesitamos levantar un Yanis Varufakis, como cuando asumió muro. No necesitamos deportar a la cartera Euclides Tsakalotos. toda persona que está en este país. Eso no es un plan práctico y conserOtros nombres que suenan ya en vador. No solucionará los problemas", el nuevo Gabinete ministerial es el del remarcó el ex Gobernador de Florida Ministro adjunto interino de Inmigración, Yanis Muzalas, ginecólogo de profesión y uno de los miembros fundadores de la ONG Médicos del Mundo.
Jurará Tsipras como Primer Ministro
37
y hermano e hijo de presidentes. En un momento de sus discurso, Bush fue abucheado por un grupo de activistas que coreaban la frase: "Sin nuestro voto (el de los latinos) no tienes esperanza (de ganar)". En el acto se homenajeó la labor de tres empresarias de origen hispano: María Ríos, presidenta de Nation Waste; Betty Manetta, presidenta de Argent Associates, y Verónica Edwards, propietaria de Ingenesis. Bush destacó su ejemplo al asegurar que la energía, la creatividad y el impulso son las únicas cuestiones que importan a la hora de crear un negocio. "Nada más importa. Ni la raza ni la etnia, ni el género, nada más debería importar. Por mi parte, estoy algo cansado de cómo inventamos maneras de descomponernos en nuestras diversas partes", agregó. "Si buscamos cómo volver a hacer un Estados Unidos grande de nuevo, deberíamos tener en gran consideración los ejemplos de estas exitosas empresarias latinas", subrayó. Bush, considerado antaño como el favorito para obtener la nominación republicana, se encuentra actualmente en las encuestas por detrás de Donald Trump, la ex consejera delegada de Hewlett Packard Carly Fiorina, el neurocirujano Ben Carson, y el Senador por Florida, Marco Rubio.
Congela Chile salarios públicos
38
Pide Papa superar resistencia al cambio
Agencias AFP Santiago.- El Gobierno chileno y el Congreso firmaron un acuerdo para congelar los sueldos de parlamentarios y altos funcionarios del Estado, en señal de austeridad.
cional para gastos; entre ellos viajes y asesores. El sueldo mínimo nacional es de 241 mil pesos (351 dólares).
"Esto es un signo concreto de austeridad", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al anunciar la medida a periodistas.
"Hemos acordado que el reajuste de remuneraciones de los trabajadores del sector público, que se defina a contar del 1 de diciembre de este año, no va a regir para los más altos cargos del Estado", dijo Valdés.
El congelamiento comenzará a regir a partir del 1 de diciembre de este año, cuando debería hacerse efectivo un incremento del 6 por ciento para los sueldos de todos los funcionarios públicos.
"Esto incluye -agregó- a la Presidenta de la República, a los Ministros de Estado, a los subsecretarios, a los intendentes regionales, ni se aplicará (el reajuste) tampoco a las dietas de los senadores y diputados".
Es sueldo de la Presidenta Michelle Bachelet ronda los 14 mil 500 dólares. Los Ministros tiene una remuneración un poco mas baja, mientras que los senadores reciben un sueldo de unos 13 mil dólares y un monto adi-
La medida se tomó en momento que la economía chilena atraviesa por un momento de estancamiento tras crecer en 2014 en su menor valor en cinco años (1.9 por ciento).
vida de comunidad", expresó.
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco llamó a superar la resistencia al cambio, en el inicio del segundo tramo de su viaje a Cuba con una misa campal en la provincia oriental de Holguín.
"Son pequeños signos de la presencia de Dios en nuestros barrios y una ayuda cotidiana para hacer vivas las palabras del apóstol Pablo: 'les ruego que anden como pide la vocación a la que han sido convocados'".
Desde la Plaza de la Revolución de Holguín, el Pontífice dijo que Jesús desafía a diario con preguntas sobre el cambio.
De este tipo de casas hay actualmente 70 en la diócesis de Holguín, donde además hay 32 parroquias y 18 locales dedicados al culto.
"Nos invita a ir lentamente superando nuestros preconceptos, nuestras resistencias al cambio de los demás e incluso de nosotros mismos'', señaló en la homilía.
"'Sean siempre humildes y amables, sean comprensivos, sobrellevándose mutuamente con amor; esfuércense en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz'", citó Bergoglio en palabras del apóstol.
Francisco cumple su tercera jornada por la Isla, donde ha pedido a los fieles servir a la gente más que a las ideologías y a no cerrarse frente a quien piensa diferente, un mensaje que resuena en un país donde muchos cubanos se quejan de los controles gubernamentales. El Pontífice también reconoció el esfuerzo que hace la Iglesia católica para llevar la fe en la Isla, donde el triunfo de la revolución en 1959 impulsó el laicismo en la nación caribeña. En Cuba menos de 10 por ciento de los cubanos practican su fe católica y es el país de Latinoamérica con menos católicos.
Las casas de misión son una iniciativa evangelizadora que nació en la década de los setenta del pasado siglo y, aunque no fueron bien valoradas por las autoridades de Cuba, nunca se dictó su prohibición; en todo el país hay actualmente unas 2 mil 330. Se trata de lugares donde se celebran bautismos, funcionan comunidades estables y se realizan celebraciones sistemáticas, por lo que han sido considerados por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba como una de las mayores fortalezas de la Iglesia.
"Sé con qué esfuerzo y sacrificio la Iglesia en Cuba trabaja para llevar a todos, aun en los sitios más apartados, la palabra y la presencia de Cristo'', dijo.
El Obispo de la ciudad, Emilio Aranguren Echeverría, tuvo unas palabras de agradecimiento al Papa, a quien dijo que su visita obligará, por parte de la Iglesia local, a favorecer la 'pastoral del encuentro'.
"Una mención especial merecen las llamadas 'casas de misión' que, ante la escasez de templos y de sacerdotes, permiten a tantas personas poder tener un espacio de oración, de escucha de palabra, de catequesis y
Se refería el Obispo a que debe ser un esfuerzo para propiciar reencuentros entre amigos, familiares, vecinos y conciudadanos, como gesto previo que pueda favorecer la necesaria reconciliación.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Reaparece 'Piojo' promoviendo la paz
CANCHA / Staff Ciudad de México.- Miguel Herrera ahora es embajador de la paz. El ex timonel de la Selección Nacional, que perdió su puesto por agredir a un comentarista, agradeció a la organización "Non Violence", de la cual es embajador y que se dedica a realizar actividades deportivas, culturales y musicales con el fin de erradicar la violencia.
Sale hijo de Piquet vivo de milagro
El "Piojo" tuiteó una imagen sosteniendo dos dibujos con motivo del Día Internacional de la Paz, que se celebra este 21 de septiembre. "Gracias @NVPMexico siempre aprenderé de los errores reconociéndolos para crecer día mundial de La Paz", tuiteó Herrera. Herrera no tuiteaba desde el 9 de julio, antes de empezar la Copa Oro que finalmente ganó el Tri.
CANCHA/STAFF
nueve vueltas sobre su eje cuando su automóvil fue golpeado en la parte trasera a más de 200 km por hora.
Río de Janeiro.- Pedro Piquet, hijo del tricampeón mundial de F1, Nelson Piquet, recibió el alta médica, tras un aparatoso accidente que sucedió en una carrera en Brasil.
Pedro ocupa el puesto 13 en el campeonato brasileño de Porsche GT3 Cup.
El piloto de 17 años no presentó fracturas ni lesiones de gravedad pese a que dio hasta
Nelson Piquet ganó el título de pilotos de la F 1 en 1981, 1983 y 1987.
Contempló Ferguson a Pep como sucesor
40
Guardado quedó fuera del Repechaje
AP
AP Londres.- Alex Ferguson llegó a contemplar a Josep Guardiola como su potencial sucesor en el Manchester United, pero el técnico español no lo llamó antes de aceptar el puesto de técnico del Bayern Munich. En su nuevo libro "Leading", Ferguson dijo que el club inglés determinó que varios candidatos muy deseables no estaban disponibles, antes de contratar en 2013 a David Moyes, quien fracasó en una gestión de apenas 11 meses como técnico. Después que Guardiola se marchó del Barcelona a mediados de 2012, Ferguson cenó con el estratega en Nueva York. Pero en aquel entonces, no estaba todavía en la agenda el retiro de Ferguson como entrenador del United y no hubo una propuesta directa para que el español Guardiola tomara algún día las riendas del club inglés. "Le pedí a Pep que me llamara antes de aceptar una oferta de otro club, pero no lo hizo y terminó uniéndose al Bayern Munich en julio de 2013'', escribió Ferguson en el libro. Aunque Ferguson anunció públicamente en mayo de 2013 que pondría fin a su carrera de 27 años como entrenador del United, había tomado esa decisión desde diciembre de 2012, tras
la muerte de la hermana de su esposa. Guardiola anunció en enero de 2013 que dirigiría al Bayern durante la siguiente temporada. En privado, el proceso de sucesión en Old Trafford comenzó desde marzo de 2013, cuando Ferguson informó a la familia Glazer, dueña del club, que buscaba retirarse en mayo. "Fue evidente que José Mourinho le había dado su palabra a Roman Abramovich de que volvería al Chelsea y de que Carlo Ancelotti lo sucedería en el Real Madrid'', escribió Ferguson. "Sabíamos también que Jurgen Klopp estaba contento en el Borussia Dortmund y firmaría un nuevo contrato. En tanto, Louis van Gaal había accedido a buscar el título en la Copa del Mundo de 2014 con la Selección de Holanda''. Eventualmente, Van Gaal llegó como técnico al United después del Mundial, en reemplazo del escocés Moyes, quien no logró la clasificación para la Liga de Campeones, con un plantel que se había coronado en la Premier por 11 puntos de diferencia durante la última campaña de Ferguson. "Algunos querían que yo volviera al banquillo, pero no me sentí tentado ni por un momento'', indicó Ferguson.
Holanda.- El capitán de México, Andrés Guardado, quedó descartado para el Repechaje contra Estados Unidos clasificatorio para la Copa Confederaciones, tras lesionarse un tobillo en un partido que su club el PSV de Eindhoven le ganó 2-1 al Manchester United el 15 de septiembre por la Champions League. El PSV confirmó el lunes que los exámenes que se le realizaron al jugador indicaron que la lesión en los ligamentos de su tobillo es de cui-
dado y lo tendrá inactivo de cuatro a seis semanas. Guardado se lesionó a los 70 minutos del encuentro contra el Manchester United. México enfrentará a Estados Unidos el 10 de octubre en el Rose Bowl de Pasadena por el derecho a jugar la Copa Confederaciones de Rusia el año que viene. Guardado es un jugador clave para México y anotó seis goles en la última Copa de Oro, ganada por el Tri.
Procede Conade contra Femeta Redacción
Ciudad de México.A la Conade se le acabó la paciencia ante el incumplimiento de la Federación Mexicana de Tiro con Arco de comprobar recursos por 5.8 millones de pesos y decidió proceder legalmente contra ella. Alfredo Castillo, titular de la dependencia, anunció esta tarde en Twitter que el organismo a cargo de Effy Sánchez deberá encarar procesos por incumplir con el plazo fijado por la Conade, para el 3 de septiembre pasado, de precisar cómo ejerció un monto de 5 millones 804 mil 949 pesos del presupuesto 2014. "La Federación de TiroConArco (sic) no comprobó recursos públicos por 5.8 mdp entre-
gados en 2014 para eventos deportivos. Una vez que se venció el plazo para comprobar los recursos públicos faltantes @CONADE inició procesos legales correspondientes", posteó el funcionario. En un comunicado enviado antes, la Conade informa que la Femeta sólo informó que el recurso era para concentraciones nacionales y foráneas así como para asistir a competencias en el extranjero, pero no ha esclarecido cuánto se destinó a cada uno de ellos.
Ven al 'Pelado' como un luchador
Por Mariano Dayán Ciudad de México.- Óscar Almeyda vivió el domingo una jornada singular. Su hijo Matías debutó como entrenador en México, al frente del más tricolor de los clubes, y él no pudo ni siquiera verlo. "Me llamó por teléfono y me dijo 'papá, ganamos 2 a 1'. Fue raro seguir el partido a la distancia, nunca me había pasado esto. Pero la verdad es que sufrí menos, ¡ja ja ja!, en otro sentido fue mejor. Sólo me enteré del resultado y nada más". Hombre de pueblo, de valores altos, Óscar le reconoció a CANCHA que "no me esperaba que Matías se fuera a Mé-
xico, se dio rápido y lo sufro un poco como padre, pero sé que es lo que a él le gusta. Como jugador viajó mucho pero ya como entrenador lo tenía acá. Ahora ya lo extrañamos", comenta el señor Almeyda desde Azul, en Argentina. ¿Te sorprendió su llegada a Chivas... -"Sí, porque no lo tenía en mente yo, hace poco se había ido de Banfield. ¿Y llega a un equipo que pelea por no bajar y es de los grandes? -"Pero Matías sabe de eso ¿eh? Ya la sufrió en River, tiene experiencia. A él en su vida, en su carrera, todo le costó el doble, es un luchador".
'Potro' ve al Tri favorito y sin presión Por Edgar Contreras
Ciudad de México.- En México no hay pretextos para no ganar el boleto a Río 2016 ni presión por la vara alta que dejó la generación que ganó los Juegos Olímpicos en 2012, a juicio de Raúl Gutiérrez. "Siempre aclaré que el equipo con el que estemos iba a ser la misma circunstancia e ir a buscar el boleto, la clasificación. En primer lugar somos el campeón defensor, vamos por esa parte, sabemos que somos favoritos y lo asumimos con responsabilidad, cero exceso de confianza. "Las etiquetas en este equipo no existen, se acabaron", expresó al finalizar el entrenamiento del Tri Sub 22. Al "Potro" no le quita el
sueño la responsabilidad de emular a la generación anterior, campeona en Londres 2012.
"Presión sentía hace unos años cuando no me alcanzaba para darle la pensión a mis hijos, ahora estoy motivado, es un reto para toda la estructura de Selecciones Nacionales que implica trabajo y dedicación.
Sergio Pérez aguarda cita única en casa
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- Sólo unas cuantas semanas más y Sergio Pérez tendrá la oportunidad de hacer algo que nunca antes en su carrera como piloto profesional ha experimentado: correr en casa y frente a su gente. La espera habrá valido la pena, pues será en el regreso de la Fórmula Uno a México cuando el mexicano corra por primera ocasión en el País, fecha que "Checo" tiene marcada en el calendario. "Más allá del resultado que pueda tener ese fin de semana, va a ser el fin de semana más especial de toda mi carrera y de mi vida, porque después de tantos años y de tantas cosas que han pasado a lo largo de mi carrera poder regresar a mi País y correr ante mi gente; va a ser un día inolvidable para mí", declaró. "Hay ansiedad de que llegue la fecha. Muchas ganas, pero lo tomo
41
con calma, quiero llegar en mi mejor momento", afirmó a CANCHA. Para el mexicano de 25 años, la carrera que es esperada desde hace más de 20 años por los aficionados de la Fórmula Uno, será una oportunidad de mostrar una cara muy distinta del México que se ve en los medios del extranjero. "Creo que tenemos una gran oportunidad de poner a México donde se merece con el Gran Premio ante los ojos de todo el mundo, a toda la gente que va a asistir le pido que haga todo para que sea un Gran Premio que recuerde todo el mundo y toda la Fórmula Uno; estoy seguro que será el mejor Gran Premio de esta temporada", afirmó. En sus consolas de videojuegos, muchos aficionados han tenido ya la oportunidad de correr virtualmente en el trazado de la Magdalena Mixhuca. "Checo" lo ha hecho también, aunque no parece tener todavía muchos kilómetros acumulados.
Lanza Samardzija segunda blanqueada
CANCHA/STAFF
cubano Alexei Ramírez en el quinto inning.
Detroit.- Jeff Samardzija acumuló su segunda blanqueda de la temporada y tercera de su carrera, en la victoria de los Medias Blancas de Chicago 2-0 sobre los Tigres de Detroit. Samardzija dejó en un solitario hit a la ofensiva de los felinos, pues el único imparable permitido fue un sencillo del venezolano Víctor Martínez, al techar con un globito al torpedero
Resultados Juegos MLB Lunes 21 de Septiembre
Juegos MLB Miércoles 23 de Septiembre
Ningún otro bateador antes y después del hit de Martínez se le embasó a Samardzija (1013), quien llegó a 10 victorias en la campaña. Adam Eaton impulsó una carrera con sencillo y el venezolano Carlos Sánchez se voló la barda en el sexto episodio ante el derrotado Kyle Ryan (2-4).
Estará Molina algunos partidos fuera
confían en que regrese durante la temporada regular.
"Creo que en cierto modo, éstas son las mejores noticias que podríamos esperar", dijo John Mozeliak gerente general del equipo.
CANCHA/STAFF San Luis.- Los Cardenales de San Luis perderán por algunos partidos a su receptor estelar, el puertorriqueño Yadier Molina, quien sufrió una ruptura parcial de un ligamento en el pulgar de su mano derecha. Molina será evaluado durante la semana y posiblemente también durante la próxima. Los Cardenales
"Todo dependerá en realidad de lo que suceda en un periodo de entre cinco y siete días", agregó el directivo. Molina se perdió unos dos meses por una ruptura de ligamento del pulgar de la mano derecha la temporada anterior. El boricua se lastimó cuando retiraba a Anthony Rizzo, de los Cachorros de Chicago, quien intentó anotar el domingo la carrera del empate en un elevado.
Rasmus da triunfo a los Astros
AP Houston.- Colby Rasmus disparó dos cuadrangulares y George Springer remolcó dos carreras mediante otro leñazo de cuatro esquinas para respaldar una buena apertura de Collin McHugh en el duelo que los Astros de Houston ganaron el domingo 5-1 a los Atléticos de Oakland. Los Astros ganaron su segundo encuentro consecutivo luego de sufrir cinco derrotas en fila, lo que les despojó de la punta en la División Oeste de la Liga Americana. Houston comenzó el día dos juegos y medio debajo de Texas, que es líder. Además, los Astros tenían una delantera de juego y medio sobre los Angelinos de Los Ángeles, en la lucha por el segundo pasaje a los playoffs. McHugh (17-7) aceptó una carrera y cuatro hits en ocho episodios, en los
que recetó ocho ponches para conseguir su cuarta victoria en fila. El duelo estaba empatado 1-1 en el quinto acto antes de que Springer pegara su jonrón con dos outs. Fue el 14to vuelacerca en la temporada por parte de Springer, quien se ha embasado en sus 15 compromisos desde que salió de la lista de los lesionados pero no había conseguido un cuadrangular desde su retorno. Rasmus bateó un jonrón solitario en el segundo acto y empujó dos carreras con otro garrotazo ante Bary Zito en el octavo. Zito lanzó en las mayores por primera vez desde 2013. do.
Aaron Brooks (2-4) fue el derrota-
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0, Luis Valbuena de 3-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-0.
43
Sabathia, en la zona
CANCHA/STAFF Nueva York.- Esta versión de CC Sabathia es la que necesitan los Mulos el resto del calendario. El zurdo veterano recetó siete chocolates y aceptó apenas una carrera en seis entradas, para ayudar a que los Yanquis apalearan 11-2 a Mets y se acercaran a los Azulejos, que son líderes de la División Este, pero que perdieron 4-3 contra Boston. Sabathia (5-9) recibió el apoyo de Carlos Beltrán, quien conectó un doble de tres carreras, y Dustin Ackley y Greg Bird, quienes atizaron bambinazos de tres y dos anotaciones, respectivamente. Nueva York y Toronto comienzan
a partir de mañana la última serie (tres juegos) entre sí del rol regular, por lo que una limpia de los Yanquis los subiría al liderato. En Arlington, Félix Hernández (18-9) se convirtió en el primer pitcher con 18 triunfos en la Liga Americana y Robinson Canó aporreó un cuadrangular con dos a bordo, para que los Marineros superaran 9-2 a los Rangers. Houston, que le ganó 5-1 a Oakland, está a 1.5 duelos de Texas en el segundo lugar de la División Oeste. En Cleveland, Lonnie Chisenhall pegó un jonrón de dos carreras, y los Indios se mantuvieron en la carrera por el "wild card", tras dar cuenta 6-3 de los Medias Blancas.
44
Redacción
Mejor... récenle
Seattle.- Los Halcones Marinos deberán de sacar la calculadora para saber su capacidad económica en 2016 y conservar la mayor parte del talento que los llevó a dos Súper Tazones en fila. Si bien ya amarraron a QB Russell Wilson, RB Marshawn Lynch, CB Richard Sherman, FS Earl Thomas y LB Bobby Wagner, el head coach Pete Carroll y su staff habrán de ser muy escrupulosos para elegir un roster que no supere el tope salarial el próximo año -cerca de 150 millones de dólares-.
próximo, así es que jugadores como los tacles ofensivos Russell Okung y J.R. Sweezy, quienes cuidan a Wilson y abren huecos a Lynch, podrían emigrar. Tan sólo entre 12 Halcones estarán gastando cerca de 93 MDD en 2016, cifra que se elevó con la llegada del TE Jimmy Graham, quien se convertirá en agente libre hasta 2018 y tendrá un sueldo promedio de 10 millones de billetes verdes.
Previo al inicio de la campaña aprovecharon que algunos elementos están en su último año del acuerdo de novato, el cual no les representa una gran inversión, pero eso ya no sucederá en un futuro
No necesitará Romo cirugía AP
Dallas.- El quarterback de los Cowboys, Tony Romo, se perderá un par de meses de actividad debido a la fractura de la clavícula izquierda, aunque no requerirá cirugía. La lesión de Romo, ocurrida en el partido que Dallas ganó el domingo por 20-10 en Filadelfia, significa que los Cowboys, campeones defensores de la División Este de la Conferencia Nacional, carecerán de su quarterback estelar y de su principal receptor Dez Bryant posiblemente durante todo octubre. El entrenador Jason Garrett dijo el lunes que los análisis no revelaron daños en los ligamentos de Romo después de sufrir la segunda fractura de clavícula en su carrera. La otra se presentó en 2010, y el mariscal de campo se perdió los últimos 10 duelos de la temporada. Dallas estaba ya sin posibilidades de avanzar a los Playoffs
antes del momento en que Romo pudo haber vuelto. El pronóstico más optimista para Romo esta vez apunta a que regrese en cualquiera de dos partidos que se realizarán en Florida, el 15 de noviembre en Tampa Bay o el 22 en Miami. De otro modo, su ausencia podría acercarse a los tres meses en caso de que no juegue cuatro días después, en el Día de Acción de Gracias ante Carolina, pues volvería sólo el 7 de diciembre en Washington.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 23 de Septiembre del 2015
Preparan secuela de Sicario Entra Vanessa Williams
a The Good Wife
Redacción
Redacción Ciudad de México.- El estudio Lionsgate trabaja en una secuela del thriller sobre narcotráfico Sicario, que estelarizan Benicio del Toro y Emily Blunt, informó Entertainment Weekly. La cinta se centrará en el personaje de Del Toro, Alejandro. En la primera cinta, es un asesino que se une con una agente de la FBI para derrotar a un narcotraficante. La primera película, dirigida por Denis Villeneuve, fue presentada este año en los festivales de Cannes, Toronto y San Sebastián. En Estados Unidos, recaudó 401 mil 288 dólares el fin de semana pasado tras exhibirse en sólo seis cines.
Ciudad de México.- La actriz y modelo Vanessa Williams tendrá un papel recurrente en la "Antes del estreno de esta película, es- séptima temporada del drama taba hablando con Denis y dije '¿Qué pasa legal The Good Wife, informó con este personaje? A dónde va Benicio?'", Variety. dijo Patrick Wachsberger, ejecutivo de Lionsgate. Williams interpretará a Courtney Boalt, una empresaria exitoTambién afirmó que el estudio preparará sa que muestra interés en resuna campaña para que el largometraje sea paldar la campaña política de nominado a los Premios de la Academia. Peter Florrick, personaje encarnado por Chris Noth. Además, "Esta película tiene mucho potencial de sentirá atracción hacia Eli Gold, Óscar: Mejor Película, Fotografía, Música y, a quien interpreta Alan Cumpor supuesto, los actores. Todos los perso- ming. najes se sienten auténticos", afirmó. "Hay muy pocos nombres Tras presentarse en pocos cines de Es- que puedes poner juntos y que tados Unidos, la primera cinta tendrá un lanzamiento más amplio el 2 de octubre.
te hagan reír. Alan y Vanessa son de los primeros en aquella lista. No podríamos estar más emocionados", afirmaron los creadores del programa, Robert y Michelle King, a través de un comunicado. Williams ganó el certamen Miss America en 1984, pero debió renunciar a su corona cuando la revista "Penthouse" anunció que publicaría fotos desnudas para las que ella había posado antes del concurso. Este año, la modelo recibió una disculpa de la organización y fue la juez principal en el evento.
47
Don Francisco, el 'gigante' El emotivo mensaje de Barack de los sábados apaga la TV Obama a Don Francisco
EFE Miami.- Con lágrimas en los ojos y convaleciente de un problema dental, el presentador Don Francisco se despidió hoy del programa Sábado Gigante, tras 53 años de emisión que lo han convertido ya en un hito de la televisión mundial. En la que fue su última vez al frente de este longevo espacio televisivo, el chileno de 75 años recibió incluso el saludo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien lo felicitó en un mensaje pregrabado por ayudar durante décadas "a millones de estadunidenses a apreciar que la familia es la número uno". A lo largo de las tres horas de una transmisión simultánea en vivo para Estados Unidos, México y Chile, el presentador dejó ver una vez más su gran destreza, humor y energía frente a las cámaras. "La vida continúa y por eso al terminar quiero decirles, Sábado Gigante, hasta siempre", afirmó un Don Francisco melancólico poniendo el broche final a su carrera como conductor de un formato que él creó en 1962, en Chile, con el nombre de Sábados Alegres. El presentador se mostró muy orgulloso de su equipo, al que agradeció su profesionalismo durante una rueda de prensa posterior al programa, al bordear la medianoche. "Nosotros hemos demostrado hasta el último día que somos profesionales, porque es muy difícil que a un equipo le avisen que en seis meses se van a quedar sin trabajo", señaló el conductor, para quien desarrollar el programa fue "un regalo" y un "esfuerzo".
LEYENDA DE LA TELEVISIÓN CONTINENTAL En la última noche del programa, Mario Kreutzberger, verdadero nombre del presentador, estuvo acompañado de su esposa Teresa, sus tres hijos y ocho de sus nueve nietos, además de destacadas figuras de la música latina, que desfilaron por la "alfombra dorada" de los estudios de Univisión, en Miami (EU), hogar de Sábado Gigante desde que la cadena hispana acogió esta producción en 1986 y la llevó a 43 países en América Latina y Europa. "Lo vamos a extrañar Don Francisco, no solo ha significado mucho para mí, sino para la música mexicana", manifestó tras su presentación en el programa el cantante mexicano Espinoza Paz, quien al igual que muchos asistentes calificó al conductor de "leyenda". Las innumerables muestras de agradecimiento vinieron también del español Enrique Iglesias, el bachatero neoyorquino de origen dominicano Prince Royce, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, el grupo texano Intocable y la italiana Laura Pausini. "Te aprecio mucho, te agradezco el apoyo en las buenas y en las malas", le dijo Juanes, que hizo un arreglo de Volverte a ver. "Es inolvidable como eres tú, como es tu programa", le dijo por su parte Pausini, tras cantar "Inolvidable". Otros le saludaron en la distancia: el salsero neoyorquino Marc Anthony, el tenor español Plácido Domingo y la colombiana Shakira.
El Presidente de Estados Unidos junto a su esposa, Michelle, felicitaron la trayectoria del conductor de televisión y agradecieron el aporte de Sábado Gigante en la industria de la entretención para latinos en el mundo. Redacción Washington.- A través de un breve video, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama y su esposa, Michelle, enviaron un afectuoso saludo a Don Francisco en el último capítulo del programa "Sábado Gigante". En el mensaje, Obama felicitó a Mario Kreutzberger por ayudar durante décadas "a millones
de estadounidenses a apreciar que la familia es la número uno", además de destacar su aporte para la cultura norteamericana. "Don Francisco, felicidades por una carrera extraordinaria", dijo el mandatario estadounidense. De la misma forma, su esposa Michelle dijo "Por 53 años, Sábado Gigante ha estado presente en las salas de los hogares a través de Estados Unidos y ha sido una parte importante de nuestra cultura". "Gracias por la alegría y el entetenimiento que nos ha regalado por tantos años. Lo vamos a extrañar", agregó la Primera Dama.
Chapado a la antigua
Por Juan Carlos García
Ciudad de México.- A menos de un año de haber fijado su residencia en Hollywood, el actor británico Dev Patel siente que dista de encajar en el estándar de vida de la Meca del Cine porque es antitecnología, poco fiestero y, sobre todo, ajeno al glamour inherente al mundo de la farándula. El protagonista de Quisiera Ser Millonario cuenta que, por más que intenta, no puede soltar su vida "old fashion".
ma que ser soltero en Hollywood no es lo mismo que serlo en Londres.
48
Para su marido, está bien buena
"La gente cree que ando con un sello en la frente de 'busco novia', y no es así... Soy tímido, exageradamente precavido y no me gusta andar en el ligue. A eso de andar de conquista en conquista creo que no me adaptaré nunca. En Los Ángeles todo se vive más rápido, poco a poco me he ido acostumbrado".
"Soy tan chapado a la antigua, que la forma más extrema de comunicación que tengo en mi celular es el Whatsapp, no tengo Facebook, Instagram o Twitter. Tampoco me la paso de fiesta o en el glamour total, gastando dinero en ropa de marca. "No he llegado a los 30 y me dicen que parezco de 40 porque tengo muchas ideas en la cabeza que no van con las de un joven moderno, pero creo que el punto es ése, que no soy moderno", relata. El ex novio de Freida Pinto, su coprotagonista en Quisiera Ser..., afir-
'Game Of Thrones' gana cuatro estatuillas Emmy
se entregó anoche en el Teatro Microsoft de Los Ángeles a la serie Veep, en su cuarto reconocimiento de los Emmy Por Juan Carlos García en su 67 entrega anual, con lo cual terminó con el reinado de Toronto.- A punto de llegar a Modern Family tras cinco años los 50 años, Salma Hayek vive consecutivos de llevarse el con plenitud y, si alguien le reitera premio en esta categoría. lo bien que se ve, es su marido, el Viola Davis se convirtió en magnate francés Francois-Henri la primer mujer afroamericana Pinault.
AP Ciudad de México.- El Mejor Drama fue para la serie de HBO, Game Of Thrones, en su cuarta estatuilla Emmy de este domingo, tras embolsarse el Mejor Actor de Reparto en Serie Dramática con Peter Dinklage por su papel de Tyrion Lannister en Game Of Thrones, la Mejor Dirección de Serie Dramática y el Mejor Guión, justo en el día en el que el autor de las novelas, guionista y productor de la serie, George R. R. Martin, cumple 67 años. La estatuilla para la Mejor Comedia
en ganar un Emmy a la Mejor "Cuando me ofrecen papeles Actriz de Drama por su papel en los que tengo que enseñar el de Annalise Keating en How To cuerpo, como lo hice en la pelícuGet Away With Murder. la Americano, hace unos años, él El premio al Mejor Actor de Serie Dra- es quien me dice: 'tú hazlo, porque mática fue para Jon Hamm, por su papel estás bien buena, y que te vean lo de Don Draper en Mad Men, en su primer linda que eres'. premio tras ocho nominaciones.
Yo soy la que duda en enseñar, él no pone ninguna objeción. La Mejor Actriz de Reparto en Drama fue Uzo Aduba por la serie de Netflix, "Y me lo sigue diciendo, y yo me Orange Is The New Black. sigo sintiendo en las nubes y disLa serie de HBO, Olive Kitteridge fruto todos y cada uno de los moganó en la catregoría de Mejor Miniserie mentos que vivo porque me siento para emboslarse seis estatuillas en la 67 feliz con mi edad, con mis proyecentrega de los premios a lo mejor de la tos, con lo que hago día a día", afirma Hayek. televisión de Estados Unidos.
Sin embargo, la veracruzana de 49 años, acepta que algunas veces sufre agotamiento físico. "Ya no veo tan bien de lejos y la verdad, antes me la pasaba como el conejito Duracell, de un lado para otro, distribuía mi tiempo y me rendía al máximo. "Ahora no. Las desveladas me pegan y si tomo vacaciones, siento que debo tomar un descanso para que se me quite lo cansada", reflexiona. La nominada al Óscar a Mejor Actriz por Frida agrega que su hija, Valentina Paloma, de 7 años, es su eje central. "Mi hija es mi principal inspiración para hacer mi trabajo, ella me motiva a comprometerme todos los días a crecer, a crear.
¡Uy, qué mello..!
39 50
En un sentido filosófico y físico, al galán hollywoodense Keanu Reeves le da fobia la oscuridad. No la tolera, no la soporta, le regala su desprecio.
Eisoptrofobia: temor al reflejo propio visto en un espejo. Esto tiene Pamela Anderson, y por más linda que sea, no procura mucho los espejos, según ella.
La estrella de los talk shows Oprah Winfrey detesta a quien masca chile porque le dan ataques de estrés, ya que recuerda que su abuela los pegaba en cualquier lugar.
Aunque limpiecitos y bien fotografiados son lindos, los cerdos son motivo de temor para Orlando Bloom, quien les teme desde pequeño.
La afenfosfobia es lo que padece Kelly Osbourne, que significa que detesta ser tocada... así de simple, tocada.
A Matthew McConaughey le dan pánico, sin explicación lógica, las puertas giratorias, por lo que las evita a toda costa.
39 51
Hilary Duff, quien suena con el sencillo "Sparks", ha declarado enemil veces que le tiene fobia a la suciedad, llámese polvo, manchas, etc.
En varias ocasiones, las mariposas le han provocado a Nicole Kidman ataques de ansiedad y desde que era pequeña, no le encuentra explicación racional, sólo que la desquician.
Los payasos y los mimos le dan pánico a Johnny Depp, quien ha afirmado Excéntrica como es, Madonna no podría estar exenta de esta lista, ya que que ya aprendió a lidiar con este miedo, aunque procura mantenerse alejados sufre de brontofobia, o sea, a los rayos y truenos. Se pone muy nerviosa si de ellos, incluso en las fiestas de sus hijos. hay una tormenta.
Egresado de Glee, el actor Chris Colfer es uno de tantos que por inyecciones, anestesias o demasiadas visitas al doctor o al dentista, le tiene fobia a las agujas.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 23 de Septiembre del 2015
S olo para fanรกticos