Viernes 24 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Tomatlán es tierra fértil para el campo

y el desarrollo turístico: Gustavo

Viernes 24 de Abril del 2015

Efemérides El 24 de abril de 1824, las Provincias Unidas de Centroamérica, integradas por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, declaran abolida la esclavitud. 1547.- Batalla de Muhlberg, en la que las tropas españolas de Carlos V derrotan a las protestantes del elector de Sajonia. 1701.- Llega a Madrid Felipe V, nombrado rey de España el año anterior, y con el que empieza el reinado de la Casa de Borbón. 1704.- Aparece el primer periódico publicado en Estados Unidos, el "Boston Letters". 1800.- Fundación de la Biblioteca del Congreso de EU. 1817.- El barón Carlos Federico von Drais presenta en Karlsruhe (Alemania) el primer prototipo de lo que hoy es la bicicleta. 1834.- Concluye la guerra civil en Perú con la victoria de Luis J. Orbegozo sobre Maquinhucayo. 1854.- El emperador Francisco José de Austria contrae matrimonio en Viena con Elizabeth de Wittelsbach, "Sissi".

Durante el martes y miércoles recorrió los hogares de la comunidad Las Delicias, así como de la colonia Azteca y el Centro, visitando también el mercado y los comercios de Tomatlán. Noticias PV Puerto Vallarta.- “Tenemos muchos retos en este municipio, así como en el distrito 5 y todo el estado de Jalisco, para que nuestra gente alcance el bienestar. Lograr la seguridad alimentaria parte de una política correcta y sustentable para el campo. Vemos avances en Tomatlán y seguiremos gestionando para que este hermoso municipio siga fortaleciéndose” comentó Gustavo González Villaseñor, candidato de la coalición PRI-PVEM a diputado federal, durante su visita a Tomatlán.

a toda la familia. Los hombres del campo, agricultores y ganaderos, los comerciantes y emprendedores tienen en mí un aliado. Yo también sueño con un mejor Tomatlán. Vienen tiempos mejores para el campo de Jalisco”. De esta manera Gustavo se identifica con la población tomatlense: “Aquí viven amigas y amigos de muchos años, gente dedicada y con quienes he trabajado de la mano. Saben que cuentan conmigo, me ven como su gestor, y eso soy. Tomatlán es tierra fértil para el campo y el desarrollo turístico, así que nuestro trabajo continúa. Juntos podemos dar más”.

1856.- Nace Henri Philippe Petain, mariscal y presidente de Francia durante la ocupación alemana. 1857.- Inauguración en Buenos Aires del Teatro Colón. 1863.- Se firma el Tratado de Coche entre Pedro Rojas y Antonio Guzmán, que pone fin a la guerra civil en Venezuela. 1904.- Nace Willen de Kooning, pintor estadounidense.

Viernes 24 de Abril Parcialmente Nublado

Gustavo enfatizó durante su dialogo con mujeres y hombres tomatlenses que la gran fuerza de este municipio es su gente: “Las mujeres que cada día dan lo mejor de sí mismas para sus familias, sus trabajos y su comunidad son muy importantes en este proyecto. Cuando a una mujer se le apoya, se está respaldando Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

30°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


“El Mochilas” impulsará a la agricultura

y ganadería en Guachinango

Redacción Puerto Vallarta.- “Quiero ser diputado local porque quiero desde el Congreso del Estado ayudar a Hilda para que pueda cumplir con los programas, pero también apoyarlos con los caminos saca cosechas, sus bordos para que puedan almacenar agua para su ganado y también impulsar los proyectos productivos para que la gente tenga empleo” así lo aseguró el candidato a diputado local por el V Distrito de Jalisco, Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” quien trabajará codo a codo con quien será alcaldesa de Guachinango Hilda Ángel González y con quien los representará en la Cámara de Diputados, Luis Munguía, candidatos de Movimiento Ciudadano. Guerrero Martínez destacó que lo mas importante es que juntos se tenga la meta de un mejor Guachinango para todos, sabemos que uno de los más graves problemas es la falta de empleo, es por ello que se gestionarán apoyos para que quienes quieran iniciar una empresa, puedan lograrlo, pero también para que se impulse a aquellos que se dedican a la agricultura y la ganadería, y así mismo puedan generar mayores fuentes de trabajo. Congregados en el corazón del municipio serrano, los habitantes de Guachinango estuvieron presentes para escuchar y saludar a los candidatos con quienes se comprometieron también, a brindarles la confianza de su voto este próximo 7 de junio. “El Mochilas” narró a los presentes como en Puerto Vallarta ya se cambió

la historia y ello se debe a que Movimiento Ciudadano está gobernando para los ciudadanos, “nosotros traemos un compromiso real con los ciudadanos, por eso en nuestros gobiernos existen las propuestas de Revocación de Mandato, Casa Digna y Mochilas, útiles uniformes y zapatos, en donde todos los niños sin distingos tengan ese beneficio” resaltó el candidato. Ante la candidata a la presidencia municipal de Guachinango Hilda Ángel González y los cientos de ciudadanos libres que escuchaban sus palabras, Ramón Guerrero se comprometió a que desde el Congreso de Jalisco, buscará los recursos para beneficiar al V Distrito con lo que requiere cada uno de los municipios que lo integran, y sobre todo buscando siempre el beneficio para quienes menos tienen y han sido olvidados por los gobiernos. Finalmente Hilda Ángel aseguró que Movimiento Ciudadano es para quienes sueñan con una vida mejor, “los gobiernos pasados nos traicionaron y se olvidaron de nosotros, nosotros, con su ayuda, podemos cambiar la historia.”

03

Líderes indígenas priistas suman fuerzas para ganar con Dávalos

“Nos enfadamos de mentiras, promesas falsas, de engaño tras engaño, no hubo apoyo y eso nos hizo decidir este cambio”, dijo la joven triqui. Noticias PV Puerto Vallarta.- Seguros y decididos de querer cambiar la historia, líderes indígenas priistas, sumaron fuerzas con Arturo Dávalos, candidato por Movimiento Ciudadano para ganar juntos la presidencia de Puerto Vallarta. Encabezados por Eugenio Cruz, representantes de etnias Náhuatl, Triqui y Otomí, se unieron abiertamente a la campaña naranja, al sentirse traicionados por los dirigentes del partido tricolor. Yolanda Cruz, habló por su etnia y con el respaldo de su padre Eugenio, un reconocido líder indígena y toda su familia, se dijo decepcionada de quienes dirigen el partido tricolor, “lo que está a la vista no se puede ocultar, Vallarta ha mejorado mucho con el gobierno de “Mochilas”, sobre todo en la

delegación de Ixtapa”, expresó. “Nos enfadamos de mentiras, promesas falsas, de engaño tras engaño, no hubo apoyo y eso nos hizo decidir este cambio. Con Dávalos esperamos más beneficio para todos los hermanos indígenas, porque ya nos consideramos de aquí, queremos que se rescaten las lenguas y las tradiciones, vamos a apoyar con todos nuestros grupos, que los presidentes no se olviden que existimos”, pidió la joven triqui, ante importantes líderes como Joel Rosas de la etnia náhuatl del sur, Crecencio Bautista de la etnia triqui y Felipe Rojas Reyes, líder otomí, principalmente. Por su parte, Arturo Dávalos reconoció el gran valor de los grupos indígenas y lo mucho que representan para este destino. “Me siento muy contento de que decidan sumarse a este gran movimiento que estamos construyendo, vamos a seguir trabajando y mejorando. Vamos a ganar la alcaldía para seguir ayudando a los que menos tienen”, advirtió el candidato.


Listos 22 MDP para Arrancar Obras en Avenida Los Poetas y Las Flores

Ramón Guerrero dijo que una vez concluidas dichas obras, Movimiento Ciudadano habrá dejado más de 200 kilómetros en nuevas vialidades en el municipio de Puerto Vallarta. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Ramón Guerrero informó que están listos recursos por 22 millones de pesos, para arrancar obras viales en avenida Poetas y Las Flores en el municipio de Puerto Vallarta. El candidato a la diputación local por movimiento ciudadano, dijo que una vez concluidas estas obras de beneficio para la ciudadanía, este gobierno habrá dejado más de 200 kilómetros en nuevas vialidades, hoy van 120 kilómetros, lo cual es un significativo avance en materia de obra. La ciudadanía sabe que movimiento ciudadano ha respondido a la gente con diversos beneficios. En entrevista con este medio, dijo además que hoy miles de personas en Puerto Vallarta tienen un mejor hogar gracias a los distintos programas municipales, que fueron conferidos al entonces funcionario, Arturo Dávalos Peña, hoy candidato a la presidencia

04

Lamenta Andrés sucesos en Magisterio y llama a la cordura

El abanderado priista dijo solidarizarse con el sentir de la población municipal por Movimiento Ciudadano. por la inseguridad, pero pidió a los ciudadanos no actuar por cuenta Tienen la esperanza de seguir propia y dejar en mano de las autoriconstruyendo una casa digna, lo que dades la aplicación de la ley es su patrimonio propio, aseguró el candidato de este partido político. Por Redacción ejemplo, más de 55 mil niñas y niños, de primaria y secundaria principalmente Puerto Vallarta.- El candidato van a la escuela con vestido y calzado del PRI-PVEM a la presidencia mude calidad. El compromiso es también nicipal de Puerto Vallarta, Andrés poder bajar mas recuerdos para dotar a González Palomera, lamentó los este municipio, de un mayor número de acontecimientos ocurridos el pasavialidades y mejorar aquellas que así lo do martes en la colonia Magisterio, requieran. donde vecinos de esta localidad inGuerrero manifestó que por ello es importante dar el apoyo a su candidatura por la diputación local, lo mismo que a Arturo Dávalos y Luis Munguía quienes van por la presidencia municipal y una diputación federal, respectivamente.

tentaron hacer justicia por su propia mano con un par de delincuentes, y aprovechó para hacer un llamado a la cordura para evitar este tipo de situaciones que conducen a un escenario no deseado por la sociedad. El aspirante tricolor reconoció la valentía de los jóvenes al enfrentarse a los asaltantes, pero señaló que esa no es la forma de actuar ante un hecho de ésta índole “porque vivimos en un país de leyes y corresponde a las autoridades aplicarlas, no a los ciudadanos”.

Para Ramón Guerrero es fundamental servir a la ciudadanía desde cualquier trinchera, y el lo ha hecho en campaña como candidato esta, su segunda vez y en el ejercicio del gobierno como alcalde de Puerto Vallarta. Esta es la segunda ocasión en la que participa para estar en el congreso de Jalisco, por lo que sabe “Me sorprendí mucho al entecuales son las verdaderas necesidades rarme de un suceso que antes no del ciudadano. veíamos y que desafortunadamente ahora es una realidad en nuestro municipio. Es muy triste saber que ya no es únicamente el problema de combatir la inseguridad en nuestras calles, y entendemos que ante la falta de resultados de las autoridades para combatir la delincuencia, hay gente que prefiere ejercer justicia por cuenta propia”, aseveró. En ese tenor, el abanderado priista dijo que se solidariza con el sentir de la población ante los índices delictivos que se vienen presentando, pero – dijo- “debemos recordar que vivimos en una sociedad reglamentada, don-

de son únicamente las autoridades policiacas las encargadas de aplicar justicia. Los ciudadanos no tenemos esas facultades, porque además corremos el riesgo de convertirnos en víctimas de algún hecho delictivo, al exponer de esa manera la vida”, comentó. González Palomera refirió que uno de los principales ejes en los que está basando su campaña de propuestas, es el combate a la inseguridad, razón por la que ha presentado un plan de 10 pasos que desarrollará en su gobierno, para devolverle la tranquilidad a los habitantes y lograr un Puerto Vallarta más seguro. Éstos comprenden la actualización del mapa delictivo de las colonias más inseguras del municipio, con la intención de focalizar las acciones de seguridad, abatir el índice de robos a casa habitación y otros delitos del orden común, con más presencia policíaca en las diferentes zonas que comprende el esquema que propone. Mencionó que se crearán estrategias para incentivar a los policías a través de seguros de vida, becas educativas, capacitación, remuneración económica y equipamiento adecuado para que cuenten con las condiciones necesarias para un efectivo desempeño de su trabajo. Recalcó que lo más importante es darle la certeza a la población de que a partir del próximo primero de octubre, se aprovechará el momento de entrega recepción, para realizar la compra de 0 patrullas nuevas, debido a que el contrato que tiene el Ayuntamiento con la renta de los vehículos policiales se vence en el próximo mes de septiembre, dejando desamparado al municipio en esta materia.


05

50 Patrullas “Arrendadas”, Serán Gobierno Jalisco y Propiedad del Ayuntamiento: Anaya Permisionarios No Cumplen

Según el comité de adquisiciones, las 50 patrullas en arrendamiento, serán propiedad del gobierno a partir del 1 de octubre de este año, de esta manera Jesús Anaya pide a candidatos no confundir a la ciudadanía Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Jesús Anaya aclara que las 50 patrullas serán propiedad del ayuntamiento. El regidor panista recuerda que las unidades adquiridas en esta administración, pasarán a formar parte del patrimonio municipal, a partir del primero de octubre de este año. Fecha en la que entrará en funciones la siguiente administración municipal. Lo anterior dijo, cómo acuerdo del comité de adquisiciones en fecha del 24 de marzo del año pasado. Se habla incluso de un proceso transparente de entrega recepción al final de este gobierno, cuando hayan pasado las elecciones del 7 de junio próximo. El edil blanquiazul como vocal en el comité de adquisiciones, dijo que se trata de 50 patrullas las cuales, deben ser entregadas al gobierno municipal, en las condiciones bajo las cuales fueron arrendadas. Recordó que se trata de 50 unidades tipo Amarok tracción 4×2 modelo 2013, cuyo valor fue de 32 millones 497 mil 850 pesos. Con un plazo de pago por 22 meses, siendo un pago inicial de 4 millones 431 mil 525 pesos.

Serán 19 pagos con cantidad de un millón 477 mil 175 pesos. Así quedó estipulado en el acuerdo del comité de adquisiciones del año pasado, habiendo estado presentes el tesorero, Samuel Pelayo, Victor Manuel Bernal Vargas, entonces contralor y vocal de dicho comité. La regidora de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya, integrante de la comisión de presupuesto y vocal en adquisiciones, Javier Pelayo, edil de movimiento ciudadano, vocal, Juan Carlos Orozco Flores, jefe de proveeduría y secretario ejecutivo del comité de adquisiciones. De esta manera el regidor panista en el actual gobierno municipal, hizo un llamado a la,ciudadanía, para que no se deje envolver por los candidatos a la presidencia municipal, quienes hoy en campaña afirman que el gobierno se quedará sin patrullas, pues hoy están arrendadas solamente.

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- El gobierno que preside en Jalisco, Aristóteles Sandoval, así como los permisionarios en Puerto Vallarta, no le han cumplido a la ciudadanía en el tema de mejorar el transporte público urbano. Este sigue siendo de lo peor, según quejas de usuarios en este destino de playa.

Por principio de cuentas, en lo que respecta a los dueños de las concesiones de las unidades urbanas, estos no han cumplido a la fecha con mejorar el estado de los camiones. Siguen siendo chatarra, algunos circulan sin placas, otros Pasarán a ser propiedad del gobierno carecen de los papeles y permisos de inmediato, el primer día de la siguiente correspondientes. administración, insistió. Aunque desconoce si se le ha estado pagando puntualmente al La apariencia por el exterior proveedor y no dejó de comentar, que las deja mucho que desear, y en la unidades deben ser entregadas y recibigran mayoría en sus interiores la das, tal y como se estableció en el contrato, problemática es grave. Sin asienesto es, en las mismas condiciones. tos o en mal estado, graffiteados y maltratados, es el común denoA los candidatos dijo, no confundir a la minador. ciudadanía, estas patrullas serán propiedad gubernamental. Los concesionarios de las líneas verde de la Alianza de TransPuerto Vallarta no se quedará sin unidaportistas y los Azules de la Unión des, concluyó. de Permisionarios, no han cumpli-

do las promesas que hicieron hace tiempo en un hotel de la localidad, al secretario de movilidad, Mauricio Gudiño y al dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, CTM, Rafael Yerena. Estas promesas se orientaban a mejorar el sistema de transporte urbano, en lo que destacaba la modernización de las unidades, cosa que no se ha hecho. Medida que afecta a miles de usuarios en este destino de playa Puerto Vallarta. Por su parte, el mandatario en la entidad, tampoco a cumplido con la promesa que hizo hace un año, de mejorar el sistema de transporte urbano que se dirige al centro del puerto. Regular el ingreso de camiones verdes y azules, con la finalidad de que las dos únicas vialidades no sean saturadas por este tipo de unidades. Sandoval hizo suya la promesa que en mayo del año pasado estaba lista la aplicación de un proyecto ex profeso para la solución integral de este grave problema, hoy en día la ciudadanía sigue en espera de resultados.


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 24 de Abril del 2015

Festejará CDDH a niños y de Polo “ni sus luces”, señalan con Festival didáctico

Cumplen policías ocho días de plantón

La significativa festividad tendrá lugar los días 24, 27 y 28 de abril en diferentes sedes; los festejados habrán de disfrutar juegos, música, obsequios y la presentación de obras teatrales. Por Antonio de la Cruz

Tepic, Nayarit.- En el marco de los festejos del Día del Niño, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), para el Estado de Nayarit, presidida por Huicot Rivas Alvarez, coordina acciones de esparcimiento para el disfrute de los menores con la realización del alegre y didáctico Festival “Los Derechos de las Niñas y Los Niños”. Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Los elementos de la policía municipal de Tepic que en estos momentos se manifiestan a las afueras de la presidencia municipal de la capital del estado, en entrevista declararon que a ocho días de plantón, el alcalde capitalino Leopoldo Domínguez los sigue ignorando. Incluso, el vocero de los policías municipales que se encuentran en el plantón, lamentó que el presidente municipal de Tepic viaje cientos de kilómetros para ofrecer entrevistas a medios nacionales y ellos que se encuentran a 25 metros de la oficina del alcalde sigan siendo marginados por la au-

toridad municipal. Sin embargo, el de la voz afirmó que no se moverán del lugar hasta que lleguen a un buen acuerdo con el edil capitalino de extracción panista. Entre las peticiones que hacen los elementos policiacos, podemos destacar el pago del bono de 8 mil pesos que anteriormente la Fiscalía General del estado les otorgaba, cuando era elementos activos de la Policía Nayarit, además de una vivienda digna para ellos y sus familias, viviendas que en estos momentos son construidas en la zona de la Cantera.

La significativa festividad tendrá lugar los días 24, 27 y 28 de abril en diferentes sedes; durante esos días, las y los pequeños festejados habrán de disfrutar de una jornada en la que recibirán por parte de esta Comisión y las autoridades participantes el estímulo de los juegos, música, obsequios, y la presentación de obras teatrales. Además de llevar alegría, el Festival que tendrá lugar en los municipios de Tepic y Xalisco, cumplimentará con exponer información que fortalezca conoci-

mientos para la salvaguarda de manera integral de los derechos de las niñas y los niños, uno de los permanentes llamados que el ombudsman del estado de Nayarit, Huicot Rivas, hace a las autoridades de gobierno para generar una política efectiva de protección a las y los menores. El Festival que se tiene preparado para los infantes estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la comunidad de Jesús María Corte, diversos centros escolares del municipio de Tepic y Xalisco, así como la Casa Hogar, Frank González, la Comisión de Derechos Humanos presentará a las niñas y los niños una obra de Teatro Guiñol; mediante esta presentación artística, la CDDH creará conciencia de una manera amena y divertida sobre los derechos que protegen a las niñas y los niños, entre otras dinámicas pedagógicas y lúdicas. El Festival que cumple con el objetivo de contribuir con la dignificación y mejorar la calidad de vida del segmento infantil en esta entidad, por ello, al final de cada encuentro se hará entrega de material con contenido informativo acerca de los Derechos de las Niñas y los Niños.


Anuncia OVC Torneo de Pesca de Jarretaderas

07

Sobresale propuesta de Carlos Ibarra en Primer Encuentro de Candidatos

Por Oscar Gil

Tepic.- Con la ausencia y desaire de los candidatos a la diputación federal por el Distrito II, Gianni Ramírez Ocampo y Alejandro Galván Araiza, se llevó a cabo esta mañana de miércoles el Primer Encuentro de Candidatos y propuestas organizado por CANACINTRA en Nayarit. Los únicos en atender la invitación, asistir y compartir sus propuestas ante los industriales nayaritas y medios de comunicación, fueron el abanderado del PRD y el Dr. Carlos Ibarra candidato independiente que logró acaparar la atención al presentar las mejores propuestas…

Los primeros tres lugares tendrán premios como equipos de pesca, accesorios y cortesías por parte de los Por Antonio De la Cruz Tepic, Nayarit.Incluyendo las categorías de adultos y niños, este festejo familiar se celebrará en la desembocadura del Río Ameca, desde la zona conocida como “El Tunel” y hasta la playa, esto frente a La Isla de los Pájaros. El próximo 3 de mayo de 2015 se celebrará el 4° Torneo de Pesca de Jarretaderas, comenzando a las 8:30 horas y hasta las 15:00 horas en busca del espécimen más grande, pero sobre todo con la intensión de pasar un momento en familia y promoviendo la pesca de orilla con señuelo. El departamento de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) participa activamente en la organización este año para fortalecer este evento. “Estamos agradecidos de que la OVC sea parte de este torneo. En cuanto me acerqué nos apoyaron inmediatamente. Nos sentimos afortunados de que sean parte de esto, la verdad esta edición va a sobresalir más de la mano de la OVC”,

“Nos mostraron mucha disposición y muchos temas que pudieran llevar al Congreso de la Unión como el tema del Centro de Desarrollo Industrial que CANACINTRA está proyectando, -que- con recursos públicos a nivel nacional pudieran apoyarnos en nuestros sector aquí comentó Roberto Quezada, organizador en Nayarit. del torneo. Esperábamos que estuvieran todos Roberto informó que la inscripción será aquí, pero bueno- en esta ocasión de $70 pesos en preventa hasta el 28 de no se pudo, nosotros vamos a tratar abril y $100 pesos el día del evento. A de tener esa interlocución con cada la fecha van 70 personas inscritas. Esta uno de ellos para que nos puedan inscripción incluye la oportunidad para acompañar en algún otro día -en inscribir gratis también a un niño menor algún otro evento, organizado de 10 años a un mini torneo para los también por CANACINTRA, infantes. ustedes ya se dieron cuenta que en una segunda etapa vamos a invitar Para los adultos la pesca de orilla será a los candidatos restantes -y buenosin carnada, pero para los niños será somos una Cámara muy plural, con carnada. Los primeros tres lugares somos apartidistas completamente, tendrán premios como equipos de simplemente CANACINTRA pesca, accesorios y cortesías por parte necesita escuchar las propuestas de los patrocinadores. para el sector empresarial. Las bases de este torneo que se realizará en la desembocadura del Río Ameca, desde la zona de “El Tunel” hasta la playa, justo frente a La Isla de los Pájaros, indican que sólo los pescados mayores a 1kg de las especies pargo, robalo, curvina, juriel y roncador serán válidos. Paralelamente se celebrará un torneo de volibol de playa, habrá música y diversión. Al finalizar la premiación se les ofrecerá un aperitivo a los participantes por parte del comité organizador. Para inscripciones favor de comunicarse al 322 120 71 46.

Me voy muy contento, mi mesa directiva se va muy contenta por haber escuchado grandes propuestas que por supuesto así como las escuchamos ahorita, esperemos de los otros candidatos extraordinarias propuestas y bueno tomar el día de la elección nuestra decisión porqué candidato nos vamos”. Como una pregunta obligada, dada la ausencia de la totalidad de los candidatos a diputados federales por el distrito II, se le pregunto al presidente de CANACINTRA Fernando Jesús Sánchez Zataraín, sí como Cámara y organizador del citado encuentro no se sentían desairados, este respondió. “Por supuesto que no, desafortunadamente las agendas de algunos candidatos son muy complicadas, pesamos definitivamente que iban a estar con nosotros pero entendemos su agenda tan cerrada tan apretada y buenos esperemos que en alguna otra ocasión nos puedan acompañar y entregarnos sus propuestas. Desafortunadamente en esta ocasión no pudieron acompañarnos, pero estoy seguro que desde otra trinchera nos van a acompañar, ¿Entonces no lo sienten como un desaire?-Por supuesto que no, entendemos las agendas de cada uno de ellos, pero bueno los que estuvieron aquí, estuvieron muy, muy contentos por la invitación de CANACINTRA y nos entregaron las propuestas muy bien definidas que es lo que estamos esperando el sector industrial”.


SSN: Nayarita importa de Acapulco un segundo caso de Chikungunya

08

Merodean grandes cocodrilos playas y complejos turísticos en la Riviera

Por Fernando Ulloa Pérez

Según explicación de Pavel Plata Jarero, Secretario de Salud en Nayarit, la mujer portadora del virus está bajo tratamiento y observación por lo que su salud está bajo control. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Pavel Plata Jarero, Secretario de Salud en Nayarit confirmó en entrevista lo que sería un segundo caso de Chikungunya en Nayarit, importado de Acapulco Guerrero por una persona del sexo femenino, luego de que ésta disfrutara del periodo vacacional de Semana Santa en aquel Puerto Guerrerense. Según la explicación del funcionario estatal, la mujer potadora del virus está bajo tratamiento y observación- por lo que su vida está bajo control. Secretaria de Salud en el Estado activa cerco sanitario para evitar su propagación… “El dengue del Chikungunya acaba de llegar un caso hace tres días, es importado de la ciudad de Guerrero, de Acapulco Guerrero a Tepic pero ya estamos haciéndole todos los estudios para confirmarlo, clínicamente se confirma como Chikungunya es el segundo caso en el estado pero es importado, sin embargo ya se está haciendo un cerco sanitario, se hizo en cuanto se detecto el paciente, estamos esperando las pruebas de laboratorio para saber si es positivo o no, es una mujer de aquí del municipio de Tepic, ella

Tepic.- Hugo Manuel Huerta Ceja, subdirector de Protección Civil en el estado de Nayarit, dio a conocer que en los municipios de Tepic, Bahía de Banderas y Acaponeta, es donde se han registrado más casos está entre una edad de 40 a 50 años, es de avistamiento de cocodrilos. importante señalar que esta persona fue a Acapulco Guerrero en Semana Santa Ante esta situación, el entrevistado y regreso a Tepic, no está en riesgo su explicó que Protección Civil vida, está en muy buenas condiciones, estatal en reiteradas ocasiones ha lo único que si estamos dedicando y brindado cursos de capacitación a evitando con acciones obviamente que los elementos de protección civil de esto se propague”. los municipios antes mencionados. En otros temas el Secretario de Salud en el Estado, Jesús Pavel Plata Jarero señaló que otro de los rubros prioritarios que son atendidos por esta secretaria, ante las altas temperaturas, son los casos y enfermedades gastrointestinales –que- comparativamente al año pasado han ido a la baja. “Siempre en tiempo de calor como tu bien lo has comentado -las enfermedades gastrointestinales- son muy recurrentes en esta temporada, sobre todo en niños y personas adultas -mayores de 60 años, y en menores de cinco se agudiza un poquito más por la deshidrataciónfavorece a que haya deshidratación, los elementos se pueden descomponer, pero ahorita a nivel nacional hay un programa que se llama la innocuidad alimentaria y de lo que viene siendo bebidas. ¿Han repuntado éstas secretario? -Fíjate que ahorita afortunadamente la dirección de regulación sanitaria en conjunto, nosotros hemos trabajado muy de cerca para tratar de evitar precisamente esa proliferación de enfermedades infecciosas de nivel intestinal, ahorita vamos a decir que vamos en una etapa menor a la del año pasado, si la podemos comparar”, apuntó.

Reveló, que los reptiles salen de sus guaridas por las mañanas para tomar el sol, pero en temporada de lluvias y con la creciente de los ríos, los cocodrilos deambulan por las calles de las diferentes zonas urbanas: “como pasa en Bahía de Banderas porque por esa zona el río Ameca tiene mucha precipitación,

da hasta el mar y nos ha tocado ver que el cocodrilo anda en el mar, en la agua salada y quiere regresarse al agua dulce, entonces cuando llueve y deja de llover, o si deja de llover ahí el pendiente es que el cocodrilo ande en las zonas urbanas, o sea, lo saca el agua, lo recorre y es cuando corre peligro la ciudadanía”. Ceja Huerta aseguró, que existen imágenes y videos en donde se pueden apreciar cocodrilos que han sido atrapados por personal de Protección Civil en coordinación con los municipios. Puntualizó, que los reptiles llegan a medir hasta dos metros y medio de largo y lo más sorprendente – expuso- es que han sido atrapados en el interior de los complejos turísticos que se localizan en el municipio de Bahía de Banderas y San Blas.


J

alisco Periódico el Faro

En Jalisco crece un cártel poderoso

Viernes 24 de Abril del 2015

La industria millonaria del secuestro en Jalisco

En los últimos ocho años, los secuestradores en la entidad exigieron rescates para liberar a sus víctimas por más de mil 800 millones de pesos, de acuerdo con la Fiscalía General Por Luis Herrera Reporte Indigo Guadalajara.- La industria del secuestro en Jalisco se ha vuelto multimillonaria. Aquí las bandas criminales operan con el ánimo de hacerse de ingresos por miles de millones de pesos, y en los cobros que exigen para liberar a sus víctimas optan más por los dólares que la moneda nacional.

Por Joshua Partlow The Washington Post Guadalajara.- Hay un nuevo nombre de un cártel que preocupa en la guerra contra las drogas que agita constantemente a México. Se hacen llamar Jalisco Nueva Generación, y recientemente realizaron uno de los ataques más audaces y violentos en años contra las autoridades mexicanas. A principios de la semana pasada en una carretera solitaria de Jalisco, entre Puerto Vallarta y Guadalajara, sicarios del cártel con rifles de asalto y lanzagranadas emboscaron a un convoy de la policía estatal, matando a 15 de ellos e hiriendo a cinco más. El número total de policías muertos por el grupo en el estado sumó 21 en tres semanas, según cifras de El Universal. Esto no es sólo un ataque a la policía, “es un ataque a la seguridad del Estado, un ataque a la seguridad de la gente, provocando una crisis en el estado”, expresó José Guillermo García Murillo, profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara. Los cárteles mexicanos se levantan y caen, pero los analistas dicen que éste está creciendo más rápido que cualquier otro. De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EU, que acaba de añadir a los líderes de Jalisco Nueva Generación en la lista de capos de la droga, el cártel ya trabaja en varios estados de la República Mexicana y

forja lazos con grupos del hampa en todo el mundo. Este cártel y su grupo aliado, al que apodan Los Cuinis, “han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años a través del uso de la violencia y la extorsión”, expresó en un comunicado John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos. “Ahora ya se encuentran entre las más poderosas organizaciones del narcotráfico en México”, agregó. El cártel es relativamente nuevo. Surgió hace cinco años a partir de los restos de otro grupo, el cártel del Milenio, tras la captura de uno de sus líderes, de acuerdo con funcionarios de EU. Su líder es Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Según informes, es un ex oficial de policía. Más allá del comercio de droga, analistas aseguran que el cártel hace dinero con la venta de armas, el robo de gasolina, la extorsión y el secuestro. Con el levantamiento de milicias en Michoacán en los últimos dos años contra el cártel de Los Caballeros Templarios, el cártel Jalisco Nueva Generación fue ampliamente acusado de infiltrarse en facciones de los guardias comunitarios, proporcionando dinero y armas para que combatieran a sus rivales templarios, que han desaparecido en la zona como Los Zetas, un cártel relevante ahora en declive, tras la captura de muchos de sus principales jefes.

En el periodo de 2007 a octubre de 2014, la actividad de los secuestradores fue planeada para obtener réditos por mil 801 millones 129 mil 387 pesos, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), proporcionadas a través de su Unidad Especializada de Combate al Secuestro. De esa cantidad, hubo una fracción que fue exigida en moneda nacional por 843 millones 135 mil pesos, pero es mayor la que se planteó en billetes verdes: fueron 77 millones 101 mil dólares, es decir, 957 millones 994 mil 387 pesos, con base en la conversión que se hizo con el

tipo de cambio de los años respectivos. El año en que se registraron las pretensiones de cobro más altas de los secuestradores fue 2011, en el gobierno panista de Emilio González, cuando se reclamaron 599 millones 985 mil 988 pesos. Eso fue un punto de inflexión para esta actividad criminal en Jalisco: lo que en 2011 demandaban los secuestradores por liberar a sus cautivos era un 800 por ciento mayor a lo pedido en 2010 (65 millones 134 mil 520 pesos). Sin embargo, el segundo peor año para Jalisco en este sentido, fue el primero bajo la gestión del actual gobernador, Aristóteles Sandoval, del PRI, en 2013, cuando los secuestradores solicitaron rescates por 425 millones 945 mil 920 pesos. Esos mismos años, 2011 y 2013, tienen también los mayores registros de cobros exigidos en dólares por los delincuentes. En 2011 fueron 36 millones 620 mil dólares, esto es, cerca de 449 millones de pesos (MDP), mientras que en 2013, ya con el PRI en el Ejecutivo, fueron 19 millones 25 mil dólares, más de 242 MDP.


10

Matan a dos personas en Pablo Lemus expone propuestas distintos hechos en la ZMG ante estudiantes de la UdeG

El Informador

El Informador Guadalajara.- Dos personas fueron asesinadas en distintos hechos ocurridos alrededor de la medianoche de este miércoles, uno en Zapopan y uno más en Tlaquepaque, de acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado. Alrededor de las 22:30 horas de este martes autoridades acudieron a la altura del número 14 de la calle Francisco Villa, en la colonia Francisco Sarabia, donde se reportó una agresión por arma de fuego. A la llegada de las unidades encontraron

a una persona muerta a balazos tras lo que se llamó al Servicio Médico Forense. El cadáver fue identificado como José de Jesús Hernández Lagunas, de 20 años, quien había sido herido en el cráneo, cara y tórax. Una persona más resultó lesionada por este hecho, Joaquín Montes Espinoza, de 43 años, quien fue atendido en el Hospital Civil. Agentes investigadores encontraron en el lugar de la agresión 12 casquillos de calibre 9 milímetros, seis más calibre .45 y un cartucho útil. Además había dos automóviles con impactos de bala estacionados cerca.

Alfonso Petersen presenta agenda

Guadalajara.- Pablo Lemus, aspirante a la alcaldía de Zapopan por Movimiento Ciudadano, conversó con alumnos del Centro Universitario de Ciencias EconómicoAdministrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, con quienes compartió sus propuestas para el municipio. El candidato explicó a los alumnos cómo planea generar ahorros por más de 400 millones al reducir

el gasto corriente de forma estratégica y necesaria para Zapopan. Igualmente compartió que su proyecto municipal incluye la implementación de un nuevo modelo de seguridad, la recuperación de espacios públicos, y dotar de servicios básicos a los que más lo necesitan. Por lo que el candidato expresó "Yo no vengo aquí a decirles voten por mí. Vengo a presentar mis propuestas y a escucharlos".

El TAE se extralimita en sus funciones, afirma Villanueva

a favor del medio ambiente

Redacción

Guadalajara.- Coordinar las políticas estatales y municipales para disminuir el uso del automóvil, fomentar la movilidad no motorizada, llevar a cabo proyectos de transporte público que permitan trasladar a la población sin emitir contaminación, y generar una clara conciencia ecológica, fueron algunas de las propuestas de Alfonso Petersen Farah, candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Guadalajara, al presentar parte de su proyecto a favor del medio ambiente. "Las áreas verdes son los grandes amigos de las ciudadanía, son los pulmones de Guadalajara y son también espacios de esparcimiento diversión, recreación y convivencia. Lamentablemente la contaminación tiene un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, e impac-

ta directamente a la salud con el incremento de las enfermedades respiratorias y disminuye la esperanza de vida de los habitantes" enfatizó Petersen Farah. "Hoy todos sabemos que si tenemos una conciencia ecológica le apostamos a las áreas verdes y cuidamos más el agua" dijo el candidato panista teniendo como marco el parque Central de Tlaquepaque ubicado en las faldas del Cerro del Cuatro en los límites de Tlaquepaque y Guadalajara. Como médico, Alfonso Petersen calificó a la contaminación ambiental como un "riesgo a la salud muy importante que tenemos los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara", por ello también urgió a intervenir la zona de Miravalle a través de una política integral de los tres niveles de gobierno

El Informador Guadalajara.- Ricardo Villanueva se reunió con la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros, donde el candidato aprovechó para afirmar que el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) se está extralimitando y frenando el desarrollo de la ciudad, ésto respecto a la última resolución del TAE de

suspender los planes para invertir más de cinco mil millones de pesos para desarrollo urbano en la capital tapatía. "Guadalajara requiere de un presidente municipal que elabore planes parciales adecuados a las necesidades de la ciudad", declaró Ricardo Villanueva, candidato del PRI a la presidencia de Guadala-


N

acional Periódico el Faro

Viernes 24 de Abril del 2015

El PRI promete un nuevo Parque

El candidato del PRI en Querétaro Fundidora para Nuevo León

admite tener 33 propiedades

Por Porfirio Ibarra

Ciudad de México.- La candidata de la Alianza por tu Seguridad, Ivonne Alvarez García, anunció que de ser gobernadora construirá un segundo Parque Fundidora en junto a la Ciudad Universitaria. La priista detalló ante estudiantes e integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que este parque estaría en los límites de Monterrey y San Nicolás de los Garza, en unos terrenos que eran de una empresa ferroviaria y que hoy están abandonados.

Por Enrique Zamudio México.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Querétaro, Roberto Loyola Vera, admitió este martes tener 33 propiedades que, en conjunto, tienen un valor de 11 millones de pesos. Loyola, alcalde con licencia de la capital estatal, reconoció este hecho días después de que un reporte del semanario Tribuna de Querétaro, editado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), indicara que es dueño de 13 bienes y su esposa, Luz María Huber Herrera, de otros 20. "Es información pública. Obedece a la verdad, sí", dijo Loyola a medios este martes, cuestionado sobre el tema. "Ahí está la información. Ya un medio informativo lo ha hecho público. Siendo información pública, para mí, reitero, es un tema cerrado", agregó el priista. "Es información pública. Yo no tengo nada que ocultar y, de veras, es un tema cerrado. A una invitación decidí declinar, pero siempre he cumplido con la ley. Las obligaciones de ley siempre han sido y siempre serán cumplidas", insistió. En días recientes, Loyola generó polémica luego de declinar el llamado de organizaciones civiles especializadas en transparencia a sumarse a la campaña #3de3,

con la que se exhorta a los aspirantes a cargos públicos en los comicios del 7 de junio a que publiquen sus declaraciones patrimonial, de intereses y de impuestos. Loyola dijo que lo hizo para proteger la privacidad de su familia y colaboradores. Sin embargo, su rechazo a publicar sus bienes también ha sido aprovechado por su principal rival en las elecciones para gobernador, Francisco Domínguez Servién, del Partido Acción Nacional (PAN), para dirigirle críticas. La investigación de Tribuna de Querétaro indica, entre otras cosas, que ocho propiedades están en el fraccionamiento residencial Santa Fe, fueron adquiridas entre 2004 y 2005 y tienen un valor de 859,000 pesos. Otras dos, que Loyola tiene en copropiedad con su esposa, fueron compradas en 2008 y en 2012, y tienen un valor de 3 millones 500,000 pesos y 402,000 pesos, respectivamente. De las propiedades a nombre de la pareja de Loyola, cuatro fueron adquiridas entre 2012 y 2014, periodo en el que Loyola fue alcalde de la capital queretana. Además, la esposa del priista tiene una casa de 1 millón 800,000 pesos y otra de 1 millón 600,000 pesos.

Álvarez dijo que son 140 hectáreas en donde se construiría el parque, que beneficiaría a varios municipios, entre ellos Escobedo y Apodaca. Parte de estos terrenos se donarían a la universidad para hacer crecer su infraestructura. El Parque Fundidora, ubicado en el municipio de Monterrey y que tiene una extensión de 142 hectáreas, es un icono de la en-

tidad, por lo que ahora Álvarez García se comprometió a rescatar esos terrenos abandonados y construir un segundo parque. Los visitantes del parque pueden ver macropiezas industriales como hornos altos y chimeneas, distribuidos en los jardines y espacios, que son utilizados para actividades deportivas, de entretenimiento y culturales. Durante la reunión con estudiantes, la candidata se comprometió a incrementar el presupuesto de la Universidad Autónoma de Nuevo León la cual actualmente cuenta con 170,000 alumnos entre preparatorias y facultades; así como a impulsar el crecimiento de sus campus de Linares y Sabinas Hidalgo. Además reiteró la creación del sistema estatal de becas, en caso de ganar las elecciones el próximo 7 de junio. El rector Jesús Ancer entregó a la candidata las propuestas recabadas entre la comunidad universitaria.


Benito Juárez: la pelea por la delegación

con mayor índice de desarrollo

12

Corte de Malasia considera culpables a mexicanos y ratifica pena de muerte CNN México

Ciudad de México.- La Corte Suprema Federal de Malasia determinó este jueves (miércoles en México) que los hermanos mexicanos Luis Alfonso, de 47 años, Simón, de 40, y José Regino González Villarreal, de 37, acusados de producción y tráfico de narcóticos, son culpables. Los magistrados desestimaron los argumentos de la defensa, ratificando la pena de muerte en la horca contra los mexicanos. CNN México Mérida.- El Partido Acción Nacional (PAN) se aferra a conservar la delegación Benito Juárez, que históricamente ha sido su bastión en la Ciudad de México, luego de una administración de claroscuros del panista Jorge Romero, que estuvo cuestionada por un escándalo con dos de sus funcionarios públicos y otras polémicas decisiones como el uso de parquímetros. El PAN ha gobernado una delegación con estándares de vida por encima del promedio en el Distrito Federal, pues es la que tiene el mayor Índice de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), pero también lleva la delantera en varios rubros. En educación, por ejemplo, es la demarcación con el mayor grado promedio de escolaridad, con 13.5 años de estudios entre la población de 15 años y más, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). También es la delegación que el más alto porcentaje de desarrollo social, con el 83.2% de la población de esa demarcación, de acuerdo con datos del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal. Aunque los ciudadanos de Benito Juárez tienen en general una opinión aprobatoria de los servicios que brinda la demarcación y que Jorge Romero está entre los cinco delegados mejor evaluados en el DF, los habitantes de la delegación no perciben con claridad las principales acciones de su gobierno, pues el 30% considera que el político no hizo ninguna acción por la demarcación, según datos del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Los problemas que enfrenta Benito

Juárez son la inseguridad, con el 37.3% de las menciones, en segundo lugar la escasez de agua (5.3%) y en tercer puesto el mal estado de la calles (3.8%). El alumbrado público y el tránsito vial complementan los cinco mayores problemas de la demarcación, de acuerdo con el GCE. Bastión panista En las elecciones del año 2000, que fueron los primeros comicios para elegir a los 16 jefes delegacionales, el PAN (en alianza con el Partido Verde) obtuvo sus mejores resultados en el DF: conquistó Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Esta última demarcación, es única que el PAN ha logrado retener y convertir en su principal bastión en la Ciudad, aunque en los comicios de 2012 estuvo a punto de perderla cuando Jorge Romero resultó electo por solo 498 votos de diferencia sobre su rival, la entonces perredista Leticia Varela. “Estamos conscientes del mensaje, el triunfo no nos genera celebración masiva, sino la responsabilidad de haber ganado en las condiciones en que lo hicimos. La elección no fue solo elegir, sino calificar a alguien. Finalmente fueron más vecinos los que decidieron que siga siendo el PAN quien gobierne”, dijo en ese entonces Romero. A la poste, el escándalo lo alcanzaría cuando dos de sus funcionarios delegacionales fueron encarcelados en el marco del Mundial de Futbol de Brasil por hostigar a una mujer y golpear a un hombre, tras la polémica Romero los removió de cargo.

Con ese fallo, los González Villareal agotaron sus vías legales en los tribunales en el caso que inició hace siete años, aunque su abogado Hisyam Teh Poh Teik dijo que se pedirá una revisión judicial del mismo a la Corte Federal de Malasia en Putrajaya, la capital administrativa del país, de acuerdo con la agencia AFP. El destino de los hermanos "dependerá de la nueva argumentación y del criterio de los jueces que se use para revisar este fallo", aseguró el embajador de México en Malasia, Carlos Félix Corona, en entrevista con CNN en Español este jueves. Félix Corona dijo que de fallar la revisión judicial, la última posibilidad es pedir el perdón real al sultán de Johor, el sitio donde fueron detenidos los mexicanos, para evitar así la pena capital. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se manifestó contra la condena y dijo que recurrirá "a distintas instancias locales e internacionales que están en contra de la aplicación de la pena de muerte".

La dependencia señaló en un comunicado emitido este jueves que, según la práctica del país, se espera que la sentencia no se ejecute de inmediato, por lo que a través de la embajada de México en Malasia "realizará todas las acciones necesarias para que su petición de clemencia pueda ser considerada de manera favorable", señaló. Los hermanos González Villareal fueron detenidos el 4 de marzo de 2008 junto a un ciudadano malasio y otro de Singapur, en un operativo que realizó la policía en una fábrica de la ciudad de Johor. En la redada, agentes de la brigada antinarcóticos decomisaron cerca de 29 kilos de metanfetaminas, un cargamento valorado en 15 millones de dólares, de acuerdo con la agencia EFE. Los González Villareal argumentan desde el inicio de su proceso que eran trabajadores de limpieza e ignoraban que en esa fábrica se producían drogas. El tráfico de narcóticos se castiga en Malasia con una condena a morir en la horca. El 17 de mayo de 2012, el magistrado Mohamed Zawawi Saleh del Tribunal Superior, conocido por el apodo del juez soga, halló culpables a los tres hermanos mexicanos y a los otros dos detenidos y los sentenció a morir en la horca. En un esfuerzo por salvarlos, la defensa acudió al Tribunal de Apelaciones, pero éste ratificó la sentencia de pena de muerte el 14 de agosto de 2014.


Tribunal revoca amparo otorgado a Aristegui

Por Alfredo Méndez México.- Por unanimidad de tres, votos el octavo tribunal colegiado en materia administrativa revocó la suspensión provisional concedida la semana pasada por el juez federal Fernando Silva García a la periodista Carmen Aristegui con la que se obligaba a Grupo MVS a sostener una reunión conciliatorio el viernes con su ex conductora. Según consta en registro del Poder Judicial Federal, los magistrados, superiores jerárquicos del juez, coincidieron en que el hijo del

ministro Juan Silva Meza excedió los alcances propios que permiten la figura legal de suspensión de amparo. Ahora habrá que esperar a que el próximo lunes se efectúe una audiencia incidental en la que el propio juez Silva determinará si sostiene su argumentos y concede una suspensión definitiva o si niega la misma. Por el momento quedó cancelada con esta resolución del tribunal la obligación que tenía MVS de reunirse el viernes con Aristegui.

39 13

Contienda cardiaca en Michoacán: PRI, PAN y PRD, en empate técnico

Por Fracisco Abundis Luna Ciudad de México.- En Michoacán existe un empate técnico entre las tres principales fuerzas políticas, PRD, PRI y PAN. La coalición integrada por PRD, PT, Nueva Alianza, y Encuentro Social, la cual encabeza Silvano Aureoles, cuenta con el 33 por ciento de las preferencias efectivas, mismo porcentaje que tiene hoy la alianza PRI y PVEM, a la cual representa José Ascensión Chon Orihuela. Y la candidata del PAN, Luisa María

Calderón, registra hoy 31 por ciento de la intención de voto. De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada en vivienda, en la quinta entrega de El FinancieroParametría hacia las elecciones del próximo 7 de junio, están empatados con un solo punto, los candidatos de Morena, María de la Luz Núñez Ramos; Encuentro Social, Luis Manuel Antúnez Oviedo, y del Humanista, Gerardo Dueñas Bedolla.

Este año Infonavit otorgará Tras conocer encuesta, PRI Michoacán 300 mil créditos en pesos seguro de ganar la gubernatura

Por Patricia Muñoz Ríos

contratados en “veces salarios mínimos”.

Por Arturo Estrada

Ciudad de México.- El Infonavit otorgará este año 300 mil créditos “en pesos”, pues al mes de marzo ya lleva firmados 67 mil 718 préstamos hipotecarios bajo esta modalidad, informó el director general del organismo, Alejandro Murat, luego de adelantar que en mayo próximo empezará la “transición ordenada y gradual” para pasar a este esquema a cerca de un millón de créditos que fueron

En el marco de la 109 asamblea general ordinaria del Infonavit, el funcionario adelantó que en los próximos días este organismo firmará con la Asociación Mexicana de Bancos un acuerdo de colaboración, a fin de sentar las bases y criterios de selección que permitan potenciar las reestructuras de los créditos hipotecarios.

Ciudad de México.- Luego del que El Financiero publicara la encuesta de Parametría sobre las preferencias electorales en Michoacán, en el Partido Revolucionario Institucional existe euforia porque podría mantenerse en el poder. La secretaría general del PRI en el estado, Yanitzi Palomo Calderón, dijo que la encuesta

reveló que el candidato priista Ascención Orihuela Bárcenas y el perredista Silvano Aureoles Conejo registran un empate con el 33 por ciento de las preferencias, mientras que la panista Luisa María Calderón Hinojosa cuenta con el 31 por ciento. Palomo Calderón subrayó que el priista está creciendo de forma constante en la etapa de proselitismo en la entidad.


-Borrachos y victotiasAMN.- ¡Hola, soy Casimiro y soy alcohólico! Esa es la tónica de un neurótico, alcohólico, comedor compulsivo o drogadicto que ha salvado su vida y la de su familia, gracias a la sobriedad que proporcionan los mágicos grupos de autoayuda. En 1935, en Ohio, Estados Unidos, dos borrachos: Bill W., un corredor de bolsa de Nueva York, y el Dr. Bob Smith, un eminente cirujano de esa ciudad, se reunieron para hacer una promesa: dejar el chupe. Ambos fundarían el primer grupo de Alcohólicos Anónimos -AA-. Actualmente, se calcula que hay alrededor de 116 mil grupos y más de tres millones de miembros en el mundo que han logrado su recuperación a través de esta comunidad. Todos los grupos de autoayuda se rigen por 12 pasos y 12 tradiciones que son ley y se deben cumplir al pie de la letra porque de ello depende la sobriedad, la subsistencia de los grupos y salvar el pellejo. El primer paso que debe dar un enfermo de alcoholismo, neurosis, etc., es aceptar que necesita ayuda. Debe concientizar que solo no puede, y es a partir de dos personas como se constituye un grupo. Ya son 80 años, durante los cuales AA ha salvado muchos millones de vidas. La Organización Mundial de la Salud -OMS- estima que 3.3 millones de

personas mueren cada año a consecuencia del alcohol, y se calcula que alrededor del mundo hay más de 100 millones de alcohólicos, de los cuales más de seis existen en México. A pesar de esta fórmula mágica, muchos borrachos mueren por no aceptar que necesitan ayuda, y que la encontrarán en un grupo de AA. Y es que muchos borrachos creen que al llegar a estos grupos les van a imponer una religión o los harán adictos a algún partido político. Nada de eso ocurre. AA se encuentra en 183 países. Su programa se ha traducido a más de 140 idiomas y es de carácter espiritual, es decir que llega a gente de diferentes culturas, religiones y estratos sociales. ¿Quiere decir que para dejar el chupe se tiene que creer en Dios? No. Dios es lo que cada uno quiera entender. Por ejemplo, para cada integrante de AA, Dios es la actitud que se tiene con la persona de al lado, pues el apoyo grupal es imprescindible para la salvación. Según un informe de esta asociación, el 59 por ciento de sus miembros no ha sufrido ninguna recaída, mientras que el 19 por ciento admite haberse enfrentado a una, que en muchos casos resulta mortal. Algo mágico ocurre para un alcohólico, neurótico, etc., desde el momento mismo en que pisa un grupo de autoayuda y acepta que tiene un problema. ¡Esa derrota se convierte en victoria!


C

15

olumnas Periódico el Faro

Votas o botas José Cárdenas

Desde la prehistoria de la radio, los locutores suelen reiterar la misma pregunta: ¿tú por quién votas? En respuesta, el escucha suele jugar al gran elector al apoyar a tal o cual ídolo de moda a cambio de escuchar la “rola favorita”… eso enciende las emociones de la eterna batalla por la popularidad.

su votación histórica; en promedio, las encuestas marcan una preferencia perredista de 15%; puro voto duro.

Aquella fórmula radiofónica infalible pretende repetirse con una spotiza torrencial en tiempos del cólera electoral, pero, a diferencia de las épicas contiendas “artísticas” del cuadrante, la trifulca entre partidos y candidat@s está lejos de entusiasmar; no hay ídolos sino escándalos, transas y chapuzas, hartazgo y rechazo… tanto “ruideral” poco ayuda, mucho aturde y nada dice.

Morena, aún lejos del PRD, avanza con un sólido 9%, gracias al tamaño innegable de Andrés Manuel López Obrador.

Cómo andará el desánimo ciudadano que el INE “ficha” a Miguel El Piojo Herrera para llamarnos a no “botar” el proceso electoral. Sin grandes expectativas, la elección del 7 de junio pinta para ser otra batalla en el desierto democrático, donde el poder de decisión lo tendrá el “voto duro” —el de los rebaños de borregos, quienes tanto pesan y no piensan tanto—. –¿El “músculo” del “voto duro” se impondrá de nuevo... y del partido fortachón con más “cueros” saldrán más correas? –Delo por seguro. El “voto duro” explica por qué el PRI podría mantener 33% de preferencias, pese a los escándalos inmobiliarios del poder... y la cadena de malas noticias económicas. El PRD, vapuleado por la tragedia de Iguala —contrario a lo que uno pensaría—, tampoco vería mermada

El PAN desploma sus expectativas de 27 a 22%, insuficiente para amenazar al PRI a nivel nacional... aunque pese mucho en el norte nacional.

Aún no sabemos si el Partido Verde pagará en la urnas la factura de sus excesos, pero si hoy fuera la elección La Banda del Tucán podría obtener entre 7% y 8% de los votos. Suficiente para dar al PRI —junto con el Panal—, la mayoría en la Cámara de Diputados. Lo demás es morrallita… centavitos… puros ruiditos. Movimiento Ciudadano apuesta al milagro de “San” Marcelo (Ebrard) para conservar el registro; el PT está en vías de extinción; el Partido Humanista y Encuentro Social, están listos para el debut y la despedida. EL MONJE LOCO: ¿Cuánto le apuesta usted a las “divinas” encuestas adivinas?

¿Podrá México contra la corrupción? Andrés Oppenheimer Tras varios escándalos de corrupción, México ha creado un Sistema Nacional Anticorrupción respaldado por el gobierno que -para mi sorpresa- está siendo visto con buenos ojos por algunos importantes grupos independientes que abogan por la honestidad de los funcionarios públicos.

la corrupción. Entre otras cosas, los funcionarios públicos tendrán que revelar posibles conflictos de interés, y el titular de la Secretaría de la Función Pública SFP -la agencia de investigación contra la corrupción del Gobierno- seguirá nombrado por el Presidente, pero deberá ser ratificado por el Congreso.

Algunas importantes organizaciones anticorrupción, como Transparencia Internacional, dicen que el nuevo enfoque de México incluso podría convertirse en un modelo para Brasil, Argentina y otros países sacudidos por la corrupción gubernamental. El nuevo Sistema Nacional Anticorrupción fue aprobado por el Congreso de México el martes por la noche, con el apoyo de los dos principales partidos de la Oposición. Debido a que el plan requiere una reforma constitucional, deberá ser aprobado por una mayoría de las legislaturas estatales para entrar en vigor.

Según varios grupos anticorrupción, la nueva ley es una mejora sustancial sobre las leyes vigentes, ya que da nuevos poderes de investigación a las agencias anticorrupción del Congreso y a la fiscalía. Esto creará más controles independientes para denunciar e investigar actos de corrupción, dicen los que apoyan la nueva ley.

La aprobación del nuevo plan tuvo lugar tras varios escándalos de corrupción que hicieron caer la popularidad del Presidente Enrique Peña Nieto, incluyendo la compra por parte de su esposa Angélica Rivero en condiciones muy favorables de una casa de 7 millones de dólares a un importante contratista del Gobierno. Además, Peña Nieto fue objeto de muchas críticas por el dudoso otorgamiento de una licitación de 3 mil 700 millones de dólares a un consorcio chino para construir el tren de alta velocidad México-Querétaro. Peña Nieto canceló el contrato después de la indignación que causaron reportes de prensa que revelaron que la empresa china había sido la única postora. El nuevo Sistema Nacional Anticorrupción tratará de reforzar y sincronizar las instituciones federales, estatales y municipales dedicadas a combatir

Eduardo Bohórquez, director de la oficina de México de Transparencia Internacional, la organización internacional independiente con sede en Berlín, me dijo en una entrevista que la nueva ley significa un cambio de enfoque en la lucha anticorrupción.Hasta ahora, América Latina se ha concentrado demasiado en crear zares anticorrupción y comisiones anticorrupción, que claramente no han funcionado, dijo Bohórquez. Los zares o comisiones anticorrupción han sido principalmente un show político. Por lo general, los zares anticorrupción se enfocan en algunos casos grandes y, en el mejor de los casos, logran la captura de un pez gordo, pero hacen muy poco para combatir la corrupción sistémica, añadió. En lugar de crear agencias anticorrupción súper poderosas, los países deberían fortalecer sus diferentes instituciones federales, estatales y locales, para que puedan controlarse mejor unas a otras, y crear un sistema más eficiente de pesos y contrapesos, dijo Bohórquez.


16

Daño irremediable Lorezo Meyer ¿Y QUÉ SE HIZO CON ESA RIQUEZA? La cifra que da título a esta columna está tomada de Alicia Puyana, La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia (2015). Y se trata, ni más ni menos, del monto en que la autora calcula, a precios constantes de 2011, lo que el gobierno de México recibió hasta 2012 sólo por la explotación del gran yacimiento petrolero de Cantarell: 1.1 millones de millones de dólares. El valor total de la producción de hidrocarburos del periodo fue de casi dos mil millones de millones de dólares (p. 206). Cantarell -uno de los mayores yacimientos petroleros del mundo- fue descubierto en 1971 y ocho años más tarde, bajo el gobierno de José López Portillo, empezó su actividad. En 2004 llegó a producir 2.1 millones de barriles diarios; hoy su producción es apenas un octavo de ese monto. Antes de Cantarell, Pemex producía una cantidad modesta para el mercado interno, pero a lo largo de los 1980 dio un salto enorme y México se volvió, como antes de 1938, exportador de su combustible. Sin embargo, fue justamente entonces cuando la economía mexicana en su conjunto se hundió. Entre 1941 y 1981, periodo en que dominó un modelo económico que es la antítesis del actual, el neoliberal, el Producto Interno Bruto (PIB) crecía al 6.28% anual. En contraste, a partir de 1982 y hasta 2014 -época de nuestro último auge petrolero y del neoliberalismo- ese promedio anual se transformó en un mediocre 2.2%. Los datos anteriores sugieren que petrolización y crecimiento del PIB simplemente no se mezclan. Y si no se mezclan, entonces ¿para qué sirvió, a quién benefició el haber enviado los millones y millones de barriles de Cantarell y de los otros yacimientos al mercado internacional? ¿A qué propósito superior sirvió que México se desprendiera de un recurso natural estratégico y no renovable? Si el costo de producción del petróleo mexicano ronda en los 8 dls. por barril y sumados el de exploración y desarrollo dan 23 dls., entonces la renta petrolera -la diferencia entre el costo y el precio del combustible en el mercado- fue por un tiempo enorme ya que el precio fue al alza: de 24 dólares en el 2000 pasó a 61 en el primer

Gobernadores juanitos Francisco Garfias

año de Felipe Calderón, y a 101 en el último, para bajar un poco al iniciarse el sexenio peñista y luego, inesperadamente, derrumbarse. Sin embargo, incluso hoy, a 54 dls. el barril de la mezcla mexicana, la renta petrolera es buena pero ¿para quién y para qué?

El rumor de que Roberto Calleja Ortega deja la dirección de la coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República es “falso de toda falsedad”, nos aclaró una fuente de primer nivel en Los Pinos.

IRRESPONSABILIDAD Para Puyana, lo que aconteció en México durante la bonanza petrolera puede calificarse como “maldición de recursos” o “enfermedad holandesa”. Y es que en los 1960, el auge petrolero en el Mar del Norte llevó a una entrada masiva de divisas a Holanda, el florín se apreció, las exportaciones no petroleras se encarecieron y las importaciones se abarataron, dando por resultado un déficit y una desindustrialización. Los holandeses lograron controlar el mal pero México aún no. Aquí, la desindustrialización y la desagriculturización persisten y no dan señales de reversión.Los recursos provenientes de la “bonanza petrolera” mexicana fueron a dar directamente a manos del gobierno que los empleó, fundamentalmente, en gasto corriente y en el marco de una política neoliberal a rajatabla que implicó, entre otras cosas, acabar con las empresas públicas, de las que Pemex era la principal. Mientras la “bonanza petrolera” llenó las arcas de Hacienda y de un buen número de corruptos, a Pemex se le dejó anémico, pues entre 1980 y 2013 el gobierno se quedó con ¡el 106% de las utilidades netas de la gran empresa estatal! (Puyana, p. 229). El resultado de esa política significó negarle a Pemex los recursos para renovar sus reservas y aventurarse en la exploración y extracción en las aguas profundas. Ese debilitamiento artificial de Pemex fue la justificación para modificar la Constitución y abrir de par en par la puerta a la inversión privada nacional y extranjera y compartir con ella la renta petrolera. No fue gratuita la felicitación del presidente norteamericano al mexicano en la cumbre de Panamá, por sus “reformas estructurales”.

Añadió: “Eso es lo que quisieran los que ya se fueron”.

Al petrolizar el fisco, Hacienda no se afanó en cobrar los impuestos al sector privado que son comunes en otros países. Así, de manera indirecta, los miles de millones de dls. logrados por la explotación de un “capital natural” -el petróleo- beneficiaron, y mucho, a la gran empresa privada asentada en México y reforzaron la naturaleza desigual de la sociedad mexicana.

Calleja está ratificado no sólo en el cargo, “sino en el afecto”, señalan en la Presidencia de la República. Sabemos que la fuente que propagó el borrego de su salida ya fue detectada. “Es fuego amigo”, nos asegura. El que promovió la grilla pagó cara su insidia. “Ya lo corrieron…” , nos aseguran. Calleja estuvo ausente de sus oficinas algunos días. Eso alentó los rumores que llegaron a varias columnas. Pero nada que ver con una renuncia o remoción. El hombre andaba de vacaciones. Lo escuchamos en boca de diputados sonorenses del PRI. El panista Guillermo Padrés Elías, mandatario saliente de ese estado, ya tiene apuntalada su estrategia para tener fuero cuando termine su gestión. Es un blindaje por la presa que construyó en su rancho, el tema del Grupo México, o algún otro, nos dicen los legisladores. El mandatario estatal será suplente de su secretario particular, Agustín Rodríguez Torres, colocado en tercer lugar de la lista de diputados plurinominales del PAN en la primera circunscripción, que encabeza el mismísimo Gustavo Madero. Es, por así decirlo, el juanito de su secretario particular. La magia de Google nos llevó a una nota de Excélsior, fechada en febrero de este año, que habla del tema de los gobernadores juanitos. Otro que estaría en la misma situación es el poblano Moreno Valle. Ambos tienen hasta el 7 de mayo para hacer los cambios en las listas plurinominales. En el PAN nos confirman que la estrategia de los gobernadores jua-

nitos se discutió en el Partido Acción Nacional desde antes de que a Padrés le estallara la crisis de la presa en su rancho o la de la contaminación del río Sonora. Blanca Lilia Ibarra, otrora encargada de la transparencia en Puebla, tomó finalmente posesión de la dirección general del Canal del Congreso. La Comisión Bicamaral no escuchó los argumentos de Javier Corral, en el sentido de que la nueva funcionaria carece de legitimidad. La poblana fue electa con sólo dos votos, en un triple empate con Fernando Mora y Ana Elena Cruz. El voto de calidad de la diputada priista Martha Gutiérrez, presidenta de la citada comisión, inclinó la balanza a favor de Ibarra. “Es la primera directora del canal que no trae el consenso de todos los grupos”, asevera Corral.Otro que presionó para que no fuera directora del Canal del Congreso fue Rafael Moreno Valle. El gobernador de Puebla cabildeó intensamente con los senadores perredistas para que no la dejaran pasar. Sus motivaciones son distintas. En el equipo del mandatario poblano aseguran que Ibarra estuvo muy cerca del góber precioso Mario Marín y está identificada con el Partido Revolucionario Institucional. Fue él quien la llevó a ser directora de Comunicación Social del Congreso de Puebla y presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública de esa entidad. “Desde el primer día en este cargo se dedicó a lastimar al gobierno de Moreno Valle”, aseguran colaboradores del mandatario estatal. Corral, por cierto, no ha presentado formalmente ninguna impugnación contra el nombramiento de Ibarra. “Está en su derecho de hacerlo y si lo hace, su queja será atendida”, nos dijo la diputada Gutiérrez. Una y otra vez, la priista repitió que el proceso se apegó al reglamento y que aplicarlo no es un derecho, sino una obligación. “La decisión de Blanca Lilia se tomó conforme al interés del Congreso”, recalcó.


PAN a la baja, PRD arriba de Morena y PRI-Verde ganarían José Woldenberg

No pensaba volver a escribir sobre el tema. Pero luego de leer algunos artículos vale la pena hacer ciertas precisiones. Se entiende la indignación que suscita la conducta del PVEM, pero la sola rabia no es una buena consejera. Repito: no quiero ni puedo defender la conducta ilegal del Verde, pero como decía, la “cura” puede ser más nociva que la “enfermedad”. Solo 6 notas. 1. Dejar en los electores la decisión de qué partidos permanecen vivos y cuáles deben morir me sigue pareciendo el expediente óptimo. Con ello se garantiza un espacio para las minorías representativas, más allá de filias y fobias. Y en nuestro caso ha funcionado. En los últimos 24 años -desde la fundación del IFE- han perdido su registro, por no alcanzar el mínimo de votos que fija la ley, los siguientes partidos: Demócrata Mexicano, Revolucionario de los Trabajadores, del Trabajo, Ecologista de México (1991), Popular Socialista, Auténtico de la Revolución Mexicana, otra vez el Demócrata Mexicano (1994), Cardenista, Popular Socialista y el Demócrata de nuevo (1997), de Centro Democrático, PARM otra vez y Democracia Social (2000), de la Sociedad Nacionalista, Alianza Social, México Posible, Liberal Mexicano y Fuerza Ciudadana (2003) y Socialdemócrata (2009). Más partidos de los que hoy aparecen en la boleta. Y todos ellos salieron de la competencia no por una decisión administrativa/jurisdiccional, sino porque no lograron suficientes adhesiones ciudadanas en las urnas. Un método claro, democrático y político. 2. En contraparte, no tenemos un solo caso de pérdida de registro por la vía administrativa y para no ser aldeano le pregunté a varios amigos -que de esto saben- qué casos de pérdida del registro por esa vía (o similares) conocen en el mundo. Mencionan al Frente Islámico de Salvación (FIS) declarado ilegal en Argelia (1992), a Herri Batasuna en España por sus nexos con la organización terrorista ETA (2003), a los Hermanos Musulmanes en Egipto luego del golpe de Estado que puso fin a la llamada primavera democrática (2013). Es muy posible que haya más, pero se trata de un recurso excepcional y extremo, como resulta fácil observar.

3. En algunos textos que claman por quitarle el registro al PVEM se plantea el asunto como si en caso de que eso no se hiciera ese Partido quedaría impune. No se atiende a las sanciones que ya se le han impuesto. Por ejemplo, en el mes de abril dicho Partido recibirá cero pesos por financiamiento público para actividades ordinarias cuando el monto que le correspondía era de 26.9 millones de pesos. El total de las multas que ha establecido el Tribunal más la que el INE impuso por desacato ascienden a 188 millones de pesos, es decir, 7 meses de financiamiento ordinario menos o el 58.31 por ciento de ese mismo financiamiento anual. 4. El PVEM ha obtenido en las dos últimas elecciones -desde que la ley obliga a cada partido a aparecer con su propio logotipo en la boleta- más de dos millones de votos. En 2009, 2.2 millones y en 2012, 2. El 6.52 y 4.06 por ciento de la votación total. Esos ciudadanos le dieron su respaldo al Verde e imagino que algo significan. 5. (Me) llama la atención que en buena parte de las notas que reclaman la pérdida del registro no se hable del litigio actual y de sus antecedentes. La falta fundamental del Verde es que compró espacio en radio y televisión para supuestamente dar informes de la actividad de sus diputados. Es una transgresión de la ley, una conducta reiterada que viola una disposición vigente desde 2007. Pero, como lo ha recordado Ricardo Becerra, esa misma conducta había sido declarada legítima por el Tribunal Electoral en 2009. (Se puede consultar el sólido artículo del hoy consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, “La reforma trastocada: el caso de los ‘informes de labores’ del PVEM”, en Democracia sin garantes. UNAM. 2009). Es decir, es una conducta violatoria de la ley, pero que no hace mucho convalidó el Tribunal. Última y definitiva palabra en la materia. 6. Solo espero que en los meses y años por venir no sea en las mesas del INE y el Tribunal donde se resuelva sobre la vida o la muerte de los partidos. Deseo que eso suceda en las urnas. Y que la palabra definitiva la tengan los ciudadanos votando.

39 17

La LXIII Pascal Beltrán del Río Está por fenecer el último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión que, para bien o para mal, pasará a la historia por haber aprobado una decena de reformas estructurales mediante gran consenso. El próximo 1 de septiembre iniciará sesiones la LXIII Legislatura. De las dos cámaras, sólo la de Diputados se renovará este año —en la elección del próximo 7 de junio— por lo que la política nacional verá surgir nuevos protagonistas en San Lázaro, muchos de ellos reciclados. Está por verse cuáles de los partidos políticos lograrán superar la barrera del 3% de la votación para mantener su registro y tener representación de la Cámara de Diputados. Uno de los partidos que seguramente batallará para obtener ese mínimo es Movimiento Ciudadano. De conseguirlo, el partido liderado por Dante Delgado tendrá la bancada más ecléctica en San Lázaro. De alcanzar una decena de diputados —los que suelen tener una fuerza política que araña el registro—, veremos en su grupo parlamentario a una constelación de políticos que buscan un nuevo aire, como el experredista Marcelo Ebrard, el expanista Manuel Espino y la expriista María Elena Orantes. ¿Qué tienen en común esos tres políticos? Probablemente nada, pero eso no le interesa a Movimiento Ciudadano, cuyo objetivo central es mantener el registro como partido y poder seguir viviendo de las prerrogativas. De lograr MC ese porcentaje de votos, los tres estarán en San Lázaro por la sencilla razón de que encabezan las listas plurinominales del partido. Parecería lógico que quien coordine la bancada sea Ebrard, por su experiencia como legislador y jefe de Gobierno capitalino, pero no habría que descartar a José Clemente Castañeda Hoeflich, quien también encabeza una de las listas. Castañeda fue coordinador de campaña del candidato a la gubernatura de Jalisco Enrique Alfaro —la estrella

de Movimiento Ciudadano a nivel nacional, quien compite actualmente por la alcaldía de Guadalajara— y sigue siendo líder de los ocho diputados locales del partido. Otras fuerzas políticas, como el Partido del Trabajo, también están jugándose la vida en este proceso electoral. En caso de mantenerse con registro los petistas, veremos en San Lázaro a viejos conocidos de la política como los hermanos Alejandro y Óscar González Yáñez. En el caso de otros partidos, ya se puede saber el nombre de muchos de los que estarán en la cámara, por la sencilla razón de que sus partidos rebasarán sobradamente el mínimo para tener representación. En la bancada del PRI veremos a los actuales candidatos plurinominales Jorge Carlos Ramírez Marín, Ivonne Ortega, Enrique Jackson, David López Gutiérrez, María Esther Scherman y, por supuesto, César Camacho Quiroz, entre otros. La lógica indica, como lo escribí hace poco, que Camacho Quiroz, actual presidente del PRI, sea a partir de septiembre el coordinador de la bancada. En el grupo parlamentario del PAN estarán viejos conocidos como Miguel Ángel Yunes, Cecilia Romero, Agustín Rodríguez, Ulises Ramírez, Marko Cortés, y, desde luego, Gustavo Madero Muñoz, quien será —nadie lo dude— el coordinador. En la bancada del PRD no faltarán hombres y mujeres de larga experiencia política como Hortensia Aragón, Agustín Basave, Luis Maldonado y Cecilia Soto, así como los exlíderes nacionales del partido, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo. Aunque hace poco escribí que seguramente Zambrano sería coordinador de la bancada —y homólogo en esas funciones de sus excompañeros mosqueteros del Pacto por México, César Camacho y Gustavo Madero—, me acabo de enterar que Acosta Naranjo pretende disputar el cargo.


39 18

Ensuciar para perder Jorge Fernández Menéndez La mejor demostración de cómo están funcionando y qué tanto están interesadas las campañas políticas en las propuestas y el futuro del país, es lo que está pasando en Sonora. Ahí se disputan la gubernatura dos buenos candidatos: la priista Claudia Pavlovich y el panista Javier Gándara, los dos con presencia, historia y representatividad en el estado. Sus campañas podrían ser un buen compendio de propuestas y de lucha de ideas, confrontación de personalidades y de acciones de gobierno para que la gente elija con certidumbre. Podrían ser también el reflejo de las necesidades de la gente, herida aún por el incendio de la guardería ABC, por el derrame en el río Sonora, por los desaciertos gubernamentales de los últimos 12 años y, ahora, por una crisis hidrológica y ecológica que pueden dañar, irreversiblemente, la salud y la economía de muchos. Pero esos temas no están en la campaña. Mientras la gente se moviliza por sus demandas y reivindicaciones, los candidatos del PRI y el PAN están enfrascados en demostrar cuál de los dos es más corrupto por utilizar en la campaña aviones de amigos, constructores o de la propia esposa. Puede o no haber irregularidades en todos esos casos y deben procesarse por las vías correspondientes, pero es una locura hacer de la utilización de aviones, que los dos candidatos utilizan por las enormes distancias que hay que recorrer para hacer campaña en ese estado, el eje de una lucha que sólo desprestigiará a los dos contendientes. Hay que reconocer que eso se ha trasladado del ámbito nacional al local. Pero también se debe recordar que fue el equipo de Gustavo Madero el que inició esta campaña con aquello de los relojes de César Camacho en un spot, lo que tuvo una respuesta del PRI con el anuncio de la presa de Guillermo Padrés (actual gobernador de Sonora) y, desde allí, se ha ido cayendo, cada día más bajo, en el tono y el destino de los mensajes que han sido retirados por el INE, pero que siguen viviendo en redes sociales. Es responsabilidad, tanto del PRI como del PAN, haberse embarcado en esta guerra sucia de mutuas descalificaciones, pero es el blanquiazul no sólo el que inició ese camino sino el que paga mayores costos. En las encuestas del último mes, desde que comenzó esta campaña sucia, el PAN

ha perdido cinco puntos, en promedio, y lo hace en el momento en el que mejor estaba, precisamente, porque se había logrado aislar de los escándalos, del amarillismo político y del golpeteo cotidiano de los medios. Eso le daba al PAN un espacio que el PRI y el PRD habían perdido desde los hechos de Iguala, y todo lo que vino después. En términos políticos se podía mostrar como el partido que había llegado a acuerdos, que había contribuido a sacar todas las reformas estructurales y que, incluso, sólo se había opuesto a la más impopular, la fiscal. Ésa es la base obvia de su campaña electoral: mantener ese ambiente y esa percepción en torno suyo, colocándose por encima de las borrascas políticas. Pero Madero (e insisto en Madero porque la mayoría de los otros grupos del panismo, incluyendo a sus aliados, no están de acuerdo con esa campaña y su contenido) decidió recorrer una vía que lo emparenta con los otros, en lugar de diferenciarlo, lo mete en el estercolero y le hace perder votos. Ya lo sabían, no es nuevo: en el tramo final de la campaña de Josefina Vázquez Mota, con Gustavo Madero también de presidente del partido, se decidió realizar una campaña similar que le dio muchísimos votos... a López Obrador. A diferencia de hace tres años, el PRI respondió, estaba casi obligado, con las mismas armas. No gana un solo voto el PRI con ello, pero pierde menos que el PAN, aunque ambos alimentan el sentimiento antipartidos y la idea de que todos son corruptos (el “que se vayan todos” de Argentina, que llevó al gobierno a los Kirchner). Y que nadie diga que así es la política o que las campañas negativas son parte de los procesos electorales. Negativa o positiva, propositiva o negra, las campañas tienen que ser inteligentes. Y en campaña no hay nada menos inteligente que lanzar spots que quitan votos propios y se los dan al adversario. Y eso es lo que le ha pasado al PAN con su campaña de spots. Y ahí está Sonora para confirmarlo: los casi 15 puntos que le llevaba Gándara a Pavlovich hace un mes se han desvanecido, mientras la gente decide quién es más corrupto o cuál violó más la ley con sus respectivos aviones.

Las michoacanas “relaciones peligrosas” José Fonseca Aunque no en todos los casos hay evidencia en video como en el de la reunión de Rodrigo Vallejo con Servando Gómez La Tuta, que da atisbo de la descomposición social y política michoacana que obligó a la intervención federal. De ahí lo inaceptable de la premisa que dicha intervención se retire a mediano plazo, como de alguna manera lo plantea la candidata panista Luisa María Calderón. Más realista, el candidato perredista Silvano Aureoles reconoce que hay mucho que reconstruir del tejido social de Michoacán, el cual estuvo a punto de pudrirse por la excesiva tolerancia. El fuero no debe desaparecer Un sector importante de la opinión publicada e informada y los partidos de oposición piden que desaparezca el fuero para legisladores, gobernadores, alcaldes y para el presidente de la República. En realidad éste, el jefe del Ejecutivo federal es el blanco de esa exigencia. Así, el jefe del Estado estaría permanente amenazado, hasta con juicios penales. Quizá el fuero deba acotarse, redefinirse para que no sea patente de impunidad para algunos políticos, pero eliminarlo abriría puertas que luego nadie podría cerrar. Al menos no pacíficamente. Anticorrupción: moderar expectativas No caigamos en la trampa de quienes, por presunción de pragmatismo, en realidad son incapaces de aceptar que los cambios son posibles en esta sociedad. Son los realistas de escaparate. Sin embargo, tampoco vayamos a extremo de decirle a los ciudadanos de a pie que el sistema anticorrupción será la panacea para ese cáncer de la sociedad. Para empezar, porque estará en funcionamiento pleno hasta el 2017, en el mejor

de los casos. Sobre todo no cometamos el mismo error de sobrevender el sistema, como cuando al venderle a los ciudadanos de a pie la democracia se le inventaron virtudes que no tiene, que nunca ha tenido. NOTAS EN REMOLiNO Por lo visto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya se resignó a que su rol es dar noticias que atemperan el ánimo de muchos. Por lo demás, hace bien en recordarnos que tampoco estamos tan mal... A pesar de la terquedad de algunos, en el caso del arrendamiento de aviones para la campaña priísta en Sonora la responsabilidad de eventual violación legal será del arrendador, no del arrendatario... El INE sancionó al PAN por “inconsistencias” en las precampañas de Colima y Campeche... No les falta razón a los taxistas del DF al reclamar que a ellos se les exigen permisos, refrendos y revisiones vehiculares, mientras a quienes prestan el servicio de Uber no se les exige nada... Para muchos la información de mayor control de las autoridades de Salud sobre los bancos de sangre puede parecerles poco importante. En realidad es trascendente, por los males que previene... En Chihuahua, donde ya operan los juicios orales, pronto los jueces portarán sus respectivas togas a las horas de presidirlos...


La nueva realidad petrolera Joaquín López-Dóriga Ostolaza Después de haber vuelto a tocar sus niveles mínimos de los últimos cinco años en marzo, los precios del petróleo han mostrado una ligera recuperación y parecen estar entrando a un periodo de estabilización. El comportamiento en los precios del crudo durante los últimos seis meses es consecuencia de un cambio fundamental en la dinámica entre la oferta y la demanda de petróleo a nivel global que está estrechamente relacionado a un reacomodo dramático de fuerzas y estrategias entre los principales productores de petróleo a nivel mundial. Para entender esta transformación vale la pena remontarnos al periodo comprendido entre el 2007 y mediados del 2014, cuando los precios del petróleo -excluyendo el periodo de la crisis financiera entre octubre del 2008 y diciembre del 2009- promediaron 95 dólares por barril. Durante este lapso, se popularizó la teoría de Peak Oil o Petróleo Cumbre, la cual en resumen proponía que el nivel máximo de producción de petróleo había sido alcanzado y que la producción agregada de petróleo a nivel global entraría en una decadencia irreversible. La teoría no pretendía argumentar que las reservas totales de petróleo se estuvieran agotando, pero sí que los yacimientos con mayor viabilidad económica para extracción ya habían sido descubiertos y/o explotados de tal manera que la producción futura dependería de la extracción de crudo cada vez más costoso. Con el beneficio de la retrospección, queda claro que las predicciones de la teoría de Peak Oil fueron prematuras ya que no dimensionaron correctamente el impacto dramático que los avances tecnológicos tendrían sobre la posibilidad de extraer crudo de formaciones anteriormente inviables desde el punto económico. El perfeccionamiento de las técnicas de perforación horizontal y de fracturación hidráulica de roca (conocida como fracking en inglés) en combinación con un entorno de precios del petróleo altos detonaron un boom en la producción de petróleo a partir de formaciones de roca tipo shale ubicadas a grandes profundidades en dife-

rentes partes de Estados Unidos como Texas, Dakota del Norte y Nebraska. Esta revolución catapultó a Estados Unidos del cuarto al primer lugar de producción mundial de petróleo en tan sólo siete años, pasando de 8.5 a 12.3 millones de barriles diarios entre el 2007 y el 2013 y rebasando a Arabia Saudita. Históricamente, Arabia Saudita ha tenido una influencia única y notable sobre los precios internacionales del petróleo al gozar de reservas gigantescas y capacidad de producción ociosa, lo que le permite aumentar o disminuir su producción de crudo de manera ágil. Esta situación convertía a Arabia Saudita en el swing producer; es decir, aquél que podía columpiar el mercado hacia un lado o hacia otro con la simple decisión de cuánto recortar o aumentar su producción. Con la revolución del shale oil hay quienes argumentan que Estados Unidos se ha convertido en un nuevo swing producer pero con costos de producción que son considerablemente más altos que los de Arabia Saudita. Aunque el nuevo entorno de precios bajos ha hecho inviable, desde el punto de vista económico, la extracción de shale oil de los pozos más marginales y ha desincentivado la perforación de nuevos pozos, queda claro que cualquier alza en los precios tendrá el efecto contrario, incentivando un aumento importante en la producción de shale oil. Para los expertos, este aumento podría ser de hasta 1 millón de barriles diarios. En ausencia de choques geopolíticos, los expertos anticipan que el nuevo paradigma petrolero implica que el precio del crudo debe situarse en una banda entre 50 y 70 dólares por barril.

39 19 39,621 homicidios; 21,757 ejecuciones; 15,824 extorsiones; 3,489 secuestros Leo Zuckermann En marzo de este año se incrementaron en 2% las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, comparadas con las del mes inmediato anterior: de 579, en febrero, pasamos a 592. Esto, de acuerdo a la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los 28 meses del sexenio del presidente Peña Nieto tenemos un total de 21 mil 757, un promedio de 26 por día. Recordemos que, entre junio y octubre del año pasado, las ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada prácticamente, se habían estabilizado en alrededor de 520-530 por mes. La mala noticia es que habíamos regresado a niveles por arriba de los 600 e incluso en diciembre acercándose a los 700. Enero dejó 642 ejecutados, febrero 579 y marzo 592. Esto quiere decir que la violencia de este tipo se ha estabilizado en alrededor de 600 por mes durante este año. En cuanto a las cifras oficiales, publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron mil 310 homicidios dolosos en marzo. Aquí estamos hablando de todos los asesinatos violentos, incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En los 28 meses del sexenio de Peña, el Sistema Nacional reporta un total de 39 mil 621 homicidios dolosos. La diferencia son 17 mil 864 asesinatos con respecto al número de Lantia que sólo reporta ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Estirando un poco la liga, podemos decir que quizás alrededor de 55% de los homicidios en México tienen que ver con el crimen organizado. Digo “quizá” porque estamos utilizando dos bases de datos con metodologías diferentes. Informo este porcentaje sólo con fines indicativos. Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución regional de la violencia, las entidades con más ejecuciones en marzo fueron Guerrero con 91, Chihuahua 74, Tamaulipas (44), Jalisco (42), Sinaloa (39), Morelos (34) y Baja California (33). Los niveles

de violencia aumentaron en marzo con respecto a febrero en 16 estados, siendo Guerrero el que más incremento tuvo con 102%, seguido de Sonora (+67%) y Chihuahua (+28%). Bajando al nivel municipal, dos localidades pequeñas fueron donde más se reportaron ejecuciones. Se trata de los municipios de General Heliodoro Castillo, en Guerrero y Camargo, en Tamaulipas: 25 ejecutados en cada uno de ellos durante marzo. En el caso del primero, Lantia informa no sólo este número de ejecuciones sino también “casas destruidas y desplazamiento masivo de la población que habita en la localidad de Izotepec”: Esto se debió “a disputas entre dos grupos criminales (Sierra Unida y el grupo al mando de José Carlos Moreno Flores La Calentura) por la ruta de siembra de amapola”. En el caso de Camargo, se debió “a una disputa interna de una célula del cártel del Golfo liderada por el Comandante Beto”. Esto, en cuanto a homicidios y ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Vayamos, ahora, a dos delitos que agravian mucho a la sociedad y que aumentaron durante el primer año del sexenio de Peña. Primero: el secuestro. Durante marzo de 2015, de acuerdo a las cifras oficiales, se reportaron 80, comparados con 99 del mes anterior (febrero). En los 28 meses del gobierno de Peña suman ya tres mil 489 secuestros para un promedio diario de cuatro. Hay que recordar que estas cifras se generan a partir de las averiguaciones previas de los ministerios públicos; por tanto, estos números están subestimados, ya que muchos secuestros ocurren sin que las autoridades sean enteradas. En cuanto a las extorsiones, durante marzo se reportaron 443, 18 menos que en febrero. El total de este delito para el sexenio es de 15 mil 824: un promedio diario de 19 en todo el país. Y, como en el caso del secuestro, las extorsiones también están subestimadas porque muchas víctimas no las denuncian al Ministerio Público.


20

"¡Hagámonos cargo de nuestro destino...turístico!" Oscar Espinosa En CONTORNO nos hemos especializado cada día más en los temas sobre turismo, por lo que constantemente realizamos investigaciones sobre el "estado del arte" en este sector de la actividad económica. Un tema que ha llamado nuestra atención y ocupado nuestro tiempo es el que se refiere a lo que se conoce internacionalmente como Destination Management Organizations, que son entidades públicas, privadas o mixtas, abocadas a la gestión de destinos turísticos, en donde la participación de la sociedad civil es un elemento característico y distintivo. Por ello, Fernando Martí, presidente del Foro Nacional de Turismo, y Fernando Olivera, secretario de Turismo de Guanajuato, me invitaron a participar en el maravilloso San Miguel de Allende, en el evento KULTUR 2015 coordinando un panel denominado Destinos Turísticos y Sociedad Civil, en el que se trataba de cambiar impresiones acerca del tema y de algunas experiencias en el mundo relacionadas con la participación activa de la ciudadanía en el manejo de destinos turísticos. Invité a participar en él a Filip Lein, empresario de origen belga y residente en esa ciudad, quien preside una asociación civil llamada San Miguel de Allende, Siempre Hermoso, dedicada especialmente al combate del grafiti. Nos acompañó también César Castañeda, quien además de ser el director asociado para turismo en nuestra firma, trabajó en la Organización Mundial de Turismo, viendo precisamente temas de excelencia de los destinos. Yo presenté el concepto en general y dos ejemplos en las ciudades de Barcelona y Nueva York. Por su parte, Filip nos comentó sobre lo que hacen en San Miguel para combatir con gran eficiencia el grafiti y César presentó el caso del Consejo Ciudadano para el Desarrollo de Tequila, como un gran ejemplo de lo que se puede hacer cuando la ciudadanía (en este caso liderada por mi admirado Juan Beckman) se organiza para participar en el desarrollo integral de un destino como Tequila. Nos explicó como este consejo mixto ha desarrollado un plan que permitirá a Tequila multiplicar de aquí al año 2040 por diez veces a sus visitantes, en forma sustentable y equilibrada. En mi caso, inicié señalando que para abordar el tema que me correspondía en relación con el turismo, debía hacer referencia a la democracia y al concepto de ciudadanía. Al respecto, señalé que estoy convencido de que la democracia solo se fortalecerá en definitiva, el día que entendamos que ser un ciudadano demócrata no se agota en la elección de nuestros gobernantes o representantes, sino que implica participar cotidianamente en la toma de decisiones, en la exigencia permanente de rendición de cuentas y en el mejoramiento de nuestro entorno y de quienes nos rodean. Ir mucho más allá de enviar "memes" y ocuparnos de que las cosas que no nos gustan, cambien o de que lo que no funciona, funcione mejor. Y la actividad turística no tendría por qué ser la excepción.

Como un buen ejemplo de ello, hablé entonces del concepto de los DMO´s, a los que en CONTORNO identificamos como Organismos de Gestión de Destinos (OGD´s). Se trata de organizaciones dedicadas a consolidar el destino turístico, promover la venta de sus productos y servicios y trabajar por el mejoramiento de las condiciones de vida de sus comunidades. Se constituyen a partir de la iniciativa del gobierno local y/o de la ciudadanía, se conforman por miembros de todos los ámbitos de la actividad económica (todos conscientes de la forma en que el turismo los beneficia) y se financian con aportaciones públicas y privadas, así como con sus propios ingresos, siendo administradas por un Consejo Directivo, representativo de la sociedad local y con equipos directivos especializados y de gran nivel profesional. Para ejemplificar, me referí al organismo conocido como Turisme de Barcelona (http://www.barcelonaturisme.com/), el organismo que cumple con las funciones descritas en beneficio del desarrollo turístico de esa hermosa ciudad catalana. Lo que busca es consolidar el destino como uno muy atractivo, atraer la visita de más turistas y hacer más rentable el "producto Barcelona". Al observar a su membresía, descubrimos uno de los aspectos más innovadores, que lo constituye el hecho de que de sus 676 miembros, 36% son establecimientos comerciales, 22% restaurantes, 17% sitios de alojamiento, 11% sitios culturales y de esparcimiento y el resto diversas instituciones y empresas. Así las cosas, lo mismo encontraremos una tienda de deportes, que una farmacia o una panadería. Y todos ellos están representados en su consejo y será este (no el Gobernador o el Presidente Municipal) quien decida quién debe dirigirlo y como deberá de trabajar. Expliqué que habiendo iniciado en 1994 con un presupuesto de 4.1 millones de euros, hoy cuenta con un presupuesto de 35 millones de los cuales el 95% los obtiene como ingresos propios, provenientes de sus operaciones promocionales y comerciales. Basta una breve visita a su sitio para constatar lo agresivo, moderno y profesional del enfoque con el que promueven a su ciudad. Finalmente hablé de otro gran ejemplo conformado por NYC and Co. (www.nycandcompany.org), el organismo oficial para la promoción y desarrollo de Nueva York como destino turístico, el cual, valga decirlo solo como un ejemplo, generó en 2014 recursos por más de 35 millones de dólares, de los cuales solo 12.3 fueron fondos de la ciudad de Nueva York. No dejen de visitar el sitio para poder valorar la importancia de este esfuerzo ejemplar. Me pregunto yo si, como parte de este proceso de modernización turística sin precedentes, no llegó la hora ciudadana también para el sector turístico mexicano y si no serían quizás mucho mejor aprovechados recursos como los del impuesto al hospedaje utilizándolos para animar a una organización en la que la ciudadanía "se haga cargo de sus destinos".


México comprometido con el combate al cambio climático

Por Staff Presidencia Recientemente y rumbo a la 21 Conferencia de las Partes, México anunció compromisos justos y audaces contra los efectos negativos del cambio climático para el periodo 2020 – 2030; convirtiéndose en el primer país en desarrollo que presentó formalmente sus compromisos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas. Nuestro país se compromete a reducir de manera no condicionada el 25%

de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de Contaminantes Climáticos de Vida Corta al año 2030. Este compromiso implica una reducción del 22% de GEI y una reducción del 51% de Carbono Negro. Antes de México, sólo la Unión Europea, Suiza y Noruega han anunciado compromisos similares, lo que nos ubica en una posición de liderazgo a nivel mundial en la materia. Es la primera vez que México asume un compromiso internacional de esta naturaleza.

¿Qué es la Feria Aeroespacial México?

El gobierno de Canadá anuncia facilidades para que mexicanos viajen a ese país

Por Staff Presidencia

Por Staff Presidencia El gobierno de Canadá anunció la inclusión de México en el programa de Autorización Electrónica de Viaje; esto implica que aquellos mexicanos que hubieran tenido visa canadiense durante los últimos diez años, o bien cuenten con una vigente de no inmigrante para viajar a Estados Unidos, quedarán exentos de tramitar

La Feria Aeroespacial México es una actividad comercial del ámbito aeronáutico civil y militar, así como de defensa que se llevará a cabo una nueva visa para viajar a Canadá. del 22 al 25 de abril de 2015, en la La Autorización Electrónica de Viaje Base Aérea Militar No. 1, en Santa supondrá que los nacionales mexicanos Lucía, México. elegibles deberán solicitar autorización previa para viajar a Canadá mediante Es la primera vez que este magno los recursos electrónicos en línea que evento de la aeronáutica se realiza eventualmente establezca el gobierno en México, con más de 112 mil canadiense. La instrumentación de esta metros cuadros, se recibirán medida es un paso fundamental hacia aeronaves de grandes dimensiones la eliminación del visado canadiense a para exhibición en áreas abiertas y nacionales mexicanos.

demostraciones de vuelo; además de la exhibición de artículos y servicios de las empresas participantes. La Feria permitirá a visitantes y expositores conocer nuevas tecnologías, realizar el lanzamiento de productos y servicios del sector, incentivando así las oportunidades de negocios. Además se impartirán jornadas académicas para promover la capacitación del personal que labora en el ámbito aeronáutico.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 24 de Abril del 2015

¿Qué animal eres?, Google te lo dice

Los 'blaxicans', una comunidad de con su 'doodle' del Día de la Tierra mexicanos negros en Los Ángeles El buscador realizó un diseño que incluye un cuestionario para conocer a animales un poco 'despreciados' que habitan este planeta CNN México Ciudad de México.- Google celebra este miércoles el Día de la Tierra con un divertido doodle que te hará reconocer a qué especie de la naturaleza perteneces.

El grupo minoritario, cada vez más notorio en algunos puntos de EU, puede tender un puente entre latinos y negros, con problemas similares Por Gonzalo Alvarado México.- Walter Luis Thompson-Hernández, investigador del Centro de Estudios de Integración Inmigrante en la Universidad del Sur de California, se define como blaxican. "Mi papá es afroamericano, es de Oakland, California, y mi mamá es de Jalisco, México”, explica este joven de 29 años nacido en Los Ángeles. Blaxican es un término coloquial no reconocido oficialmente que distingue a personas nacidas de uniones entre negros y mexicanos. Es un grupo minoritario que, según Thompson-Hernández, es cada vez más notorio en algunos puntos de Estados Unidos, particularmente en el sur de California. "No tenemos un número exacto. El censo dice que en Los Ángeles hay 9,600 personas que son Black Hispanics, verdad, y en el condado hay más o menos 25,000 personas, pero esos números no son exactos porque muchos blaxicans se identifican como multirracial u otra raza”, agrega Thompson-Hernández. En 2010 el Censo reportó 50.5 millones de personas de origen hispano en el país,

de las que 63% eran de origen mexicano. El número de personas negras ese mismo año fue de 42 millones. La cifra de blaxicans es un número inferior si se compara con casi el millón de hispanos que se identificaron como negros en el censo de 2010; la mayoría de ellos residen en la costa este del país y provienen principalmente de islas caribeñas donde se habla español. Lo interesante es que la mayoría de los latinos escoge otro tipo de grupo étnico porque no acepta las categorías raciales de los Estados Unidos, afirma el profesor Manuel Pastor de la Universidad del Sur de California y director del Centro para los Estudios de la Intensión del Inmigrante. “El censo realmente tiene dos preguntas. Una es si la persona viene de un país de América Latina, si es hispano o latino, como se identifica en términos étnicos. Pero también tiene una cuestión sobre su raza, si es negro o si es blanco u otro, realmente”, agregó. Según Walter Thompson-Hernández, ser un blaxican en Los Ángeles es existir en una zona intermedia: “Es una combinación de música, de raza, de identidad de cultura afroamericana y mexicana. Hay muchos puntos donde un blaxican puede decir 'mira en esto soy mexicano, en esto soy afroamericano'”.

Al dar clic sobre el doodle te llevará a un cuestionario con el que aprenderás sobre especies de la naturaleza poco conocidas, ¿eres precavido y fuerte como un pangolín?, ¿tienes la belleza de un coral?, ¿o eres el alma de la fiesta como un saltarín cabecirrojo norteño? Puedes compartir tu resultado a través de redes sociales “y estar a solo una búsqueda de aprender más sobre nuestros preciosos e interesantes compañeros de la naturaleza”, señaló Google en la presentación del cuestionario. Como parte del Día de la Tierra, Google también anunció que doblará las donaciones que se realicen durante el mes de abril a seis organizaciones para la protección del medio ambiente. El buscador aportará un dólar por cada uno

que reciban. Las organizaciones participantes son Jane Goodall Institute, Maasai Wilderness Conservation Trust, World Wildlife Fund, WildAid, Zoological Society of London y Virunga Fund.

Cada organización cuenta con un embajador que grabó un video para Google, explicando el resultado que obtuvieron en el cuestionario y pidiendo aportar a la fundación que representan. El actor Edward Norton es un pangolín, un mamífero que se hace bolita para protegerse de los depredadores. Mientras que el actor y cantante Jared Leto es un mamut "tan único que técnicamente está extinto", según la explicación del cuestionario. El doodle por el Día de la Tierra puede verse en todo el mundo, de acuerdo con el buscador en su apartado sobre animaciones. Este miércoles es el 45 aniversario del Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra, fecha designada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para crear conciencia sobre la interdependencia entre los seres humanos, otras especies y el planeta.


La madre tierra pierde sus árboles de manera acelerada

23

Muere dibujante de Memín Pinguín

Notimex

Por Nelly Toche México.- A pesar de los esfuerzos para combatir la deforestación perjudicial en algunas regiones, los ecosistemas forestales están todavía bajo amenaza. Esto lo demuestra la reciente publicación del Observatorio Global de los Bosques (GFW, Global Forest Watch), en la cual dan a conocer que el mundo perdió 18 millones 585,000 hectáreas de cobertura forestal en el 2013, una superficie equivalente al doble de Portugal.

no presentó los datos de recuperación de cobertura forestal para el 2013, por ser éste un proceso de largo plazo que no se puede medir en apenas un año.

Rusia y Canadá encabezan la lista (sobre todo debido a los incendios forestales), y en conjunto representan 34% de la pérdida total; por su parte, México perdió 186,862 hectáreas en ese año.

Gracias a los mapas satelitales de alta resolución proporcionados por Google, en conjunto con la Universidad de Maryland, los creadores de este monitoreo explican que no se trata de pérdida de bosques, sino de pérdida de cobertura forestal; es decir, que puede haber una parte de la superficie que se reportó como pérdida que en realidad no dejó de ser bosque, sino que perdió cobertura por procesos naturales como incendios o plagas, o porque se aprovechó la madera de esa área y que se recuperará en el futuro cercano.

El reporte global indica que en lo que va del siglo XXI, México ha perdido alrededor de 2.5 millones de hectáreas de bosques y ha recuperado solamente 633,000; esto genera un balance negativo de 1 millón 840,000 hectáreas de bosques perdidas entre el 2000 y el 2012, lo que equivale al tamaño del estado de Hidalgo. El GFW

En la reflexión del Día Internacional de la Madre Tierra, equilibrar la demanda de recursos naturales con la necesidad de preservar los ecosistemas vitales requiere de especial atención. Por ello, estos datos pretenden ayudar a los administradores de recursos a tomar buenas decisiones, describen los creadores del GFW.

México.El historietista mexicano Sixto Valencia Burgos, responsable artístico del personaje "Memín Pinguín", falleció a los 81 años de edad, a causa de un infarto, informó Luis Gantus su biógrafo. Gantus dio a conocer que amigos, familiares y seguidores podrán darle el último adiós al caricaturista a partir de las 11:30 horas en una famosa funeraria en la Zona Rosa de esta capital.

Nacido en Hidalgo en 1934, Sixto Valencia Burgos empezó dibujando en maderos y en pencas de maguey; realizó sus estudios en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, y en 1959 conoció a la escritora Yolanda Vargas Dulché, con quien concretó una fructífera mancuerna profesional. De esa "relación" nace Memín Pinguín, en 1963, historieta que se publicó en países como Colombia, Perú, Bolivia, Irán, Italia, Estados Unidos, Japón y Filipinas.

Se estrella cohete después del despegue

AFP Moscú.- Un cohete experimental ruso se estrelló este miércoles poco después de su despegue en una zona inhabitada del norte de Rusia, informó a la AFP un responsable de las autoridades locales que pidió mantener el anonimato. "Los militares confirmaron que un cohete experimental se había estrellado", declaró a la AFP esta fuente, que añadió que el accidente se produjo en una zona

no habitada sin causar víctimas ni daños. El cohete se estrelló en la región de Arjánguelsk, a unos 900 kilómetros al norte de Moscú. "El accidente no supone ninguna amenaza para los habitantes ni para el medio ambiente. El cohete no contenía sustancias o materiales peligrosos" declaró un portavoz del Centro nacional de gestión de crisis a la agencia de prensa rusa Interfax.


Las 10 ciudades más bellas y más infravaloradas de Sudamérica

A lo largo de América del Sur, hay algunas ciudades muy bonitas, sin embargo, no reciben el reconocimiento que merecen. Si planea hacer un viaje a Sudamérica, es posible que desee mantenerse al margen de las ciudades más turísticas.

Las cataratas de Iguazú, Argentina. Muchas personas no tienen ni idea de que esta ciudad existe, y es uno de los lugares más bellos del mundo. Es incluso más impresionante que las Cataratas del Niágara de Canadá y tiene un total de 275 cascadas que componen el paisaje.

Huacachina, Perú. Esta pequeña ciudad es un hermoso oasis en el medio del desierto. Es una ciudad relativamente nueva, ya que fue construida en torno a la década de 1930. Los lugareños decidieron construirla alrededor del lago que yacía allí.

Fortaleza, Brasil. Mientras que todo el mundo va a Río, usted puede visitar Asunción, Paraguay. Es la capital del país y ofrece un montón de lugares Fortaleza, que es la quinta ciudad más grande. Tiene hermosas playas y una interesantes. Tiene 500 mil habitantes aproximadamente y la mayor parte de la vibrante vida nocturna. ciudad se puede explorar a pie.

Montevideo, Uruguay. Puede ser la capital del país, pero está subestimada ya que la gente prefiere visitar Buenos Aires, u otros lugares de América del Sur. Esta ciudad no solamente cuenta con un gran puerto industrial, también se encuentra a tan sólo 22 kilómetros de la playa.

Loja, Ecuador. Loja es una ciudad en la parte sur de las Andrean Highlands, también conocida como La Sierra; no se pierda el Parque Nacional Podocarpus. Hay varios diferentes museos por toda la ciudad, así como los jardines botánicos con un laboratorio en funcionamiento en el interior de los mismos.


La Patagonia, Chile. Seguramente le habrán aconsejado visitar muchas otras Valparaíso, Chile. Esta ciudad no es la más popular de Chile, ya que mucha ciudades antes que la Patagonia, pero hay un montón de razones para ir. Es una gente prefiere ir a Santiago, que está a unas dos horas de distancia. Valparaiso zona tranquila, sin la afluencia masiva de turistas. Uno de los principales lugares es una hermosa ciudad portuaria, con casas de colores cubriendo la ladera. que hay que visitar es el Parque Nacional Torres del Paine.

Georgetown, Guyana. Georgetown es la capital y ciudad más grande de Potosí, Bolivia .Potosí tiene una historia que se remonta al año 1546, cuando Guyana la cual ofrece un montón de sitios preciosos. Hay una gran variedad de fueron descubiertos algunos yacimientos de plata. Sigue siendo una de las mercados así como de edificios coloniales de madera. Los Jardines del Paseo ciudades más ricas de América del Sur gracias a las minas de plata. Marítimo y la Plaza de la Independencia son de visita obligada.


N

egocios Periódico el Faro

Tenemos arsenal de 270 mil mdd para tormentas financieras: Banxico

Viernes 24 de Abril del 2015

Inflación anual, de 3.03% en la primera quincena de abril

Durante la primera quincena de abril de 2015, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación de 0.45% respecto a la quincena anterior, así como una tasa de inflación anual de 3.03%, en el mismo periodo de 2014 los datos fueron de 0.19% quincenal y de 3.53% anual. Por Rodrigo A. Rosales

Ciudad de México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en 3.03% a tasa anual durante la primera quincena de abril del 2015, frente a 3.30% anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pregunta, ¿por qué no ha parado la alza del dólar, economía a la baja? ¡el pronóstico de crecimiento es poco creíble ya que en los últimos dos años no han dado una! ... El Faro Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- México “tiene un arsenal” de 270 mil millones de dólares y está preparado para encarar y resistir con solvencia la tormenta que vive actualmente la economía global, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, e hizo ver que si bien seguimos con una tendencia ascendente, se ha revisado el pronóstico de crecimiento para este año hasta de 2.5 a 3.5 por ciento. Y para el 2016 se anticipa un alza en el PIB de 2.9 a 3.9 por ciento. Nos hemos venido preparado de alguna manera para esta tormenta desde el año 2008-2009 que fue realmente cuando se inició esta crisis financiera global. El Banco de México ha venido acumulando un monto muy importante de reservas. Hemos aumentado en más de 120 mil millones de dólares las reservas desde el 2009 y por otro lado, también hemos contratado también la línea de crédito flexible con el FMI, lo cual nos da un arsenal de cerca de 270 mil millones de dólares para enfrentar cualquier

contingencia que se pueda presentar.” Compareció Carstens Carstens en la Comisión de Hacienda del Senado de la República, en donde indicó además que la inflación –el impuesto más regresivo de la economía– está bajo control: este año cerraremos por debajo de 3 por ciento y para el ejercicio venidero rondaremos ese mismo nivel. Ante los legisladores de todos los partidos, el titular del Banxico aseveró además, durante su presentación, que esa revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto, así como la volatilidad que se vive en el tipo de cambio, obedecen al movimiento de las tasas de interés en Estados Unidos, así como la caída en los precios internacionales del petróleo. En términos de inflación, añadió, “hemos cumplido con el mandato constitucional de mantenerla estable y baja”, y aseveró Carstens que la reforma financiera está dando resultados palpables a la población para que los servicios bancarios, por ejemplo, sean más baratos en todo el país. Al final de su presentación, los senadores preparaban sus dudas en esta reunión de trabajo con el responsable de la política monetaria en el país.

En cuestiones de política monetaria, con este resultado, la inflación anual lleva cuatro meses dentro del intervalo objetivo del Banco de México (3.0% +/-1 por ciento). Esta desaceleración de los precios correspondió a una menor presión del no subyacente y del subyacente. Este último, que excluye los precios más volátiles, mostró un avance anual de 2.23%, contra 2.47% en la segunda quincena de marzo; dentro de este índice, el de mercancías presentó una tasa de 2.66%, el nivel más alto en lo que va de este año, derivado del comportamiento de alimentos procesados, bebidas y tabaco, sin productos

agropecuarios (de 2.93 a 2.89%) y mercancías no alimenticias (2.47%, el crecimiento más elevado en 22 meses). Los servicios obtuvieron su incremento más bajo en 54 quincenas, con 1.87%, por la dinámica de los aparatados de otros servicios, que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros (2.10 a 0.87%); vivienda (2.10 a 2.12%), y colegiaturas (4.39 a 4.40 por ciento). El índice no subyacente exhibió un aumento anual de 5.57%, después de crecer 5.90% en la quincena anterior; al interior de estos precios, el subíndice de los productos agropecuarios transitó de 9.80 a 9.92%, donde se mostraron resultados mixtos: las cotizaciones de frutas y verduras se incrementaron 3.35%, que significó la tasa más elevada en 17 quincenas, y las de pecuarios ascendieron 13.45%, previo 13.73 por ciento. Los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno subieron 3.01%, contra 3.64% anterior. En la inflación anual, el rubro que mayor incidencia tuvo fue pecuarios con 0.765 puntos porcentuales, es decir, 25.3% del total.


25

Se aplicará ley anticorrupción a Grupo

Da IFT 20 concesiones México; derrame tóxico en Sonora en radio y telecom

Redacción Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- La reforma contra la corrupción permitirá investigar a empresas como Grupo México, aun cuando no existan las leyes secundarias, aseguró Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El martes, el Senado aprobó la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Sin embargo, al ser una reforma constitucional, deberá ser avalada por al menos 17 Congresos estatales. —¿Sólo con el capítulo constitucional ya se podría comenzar a aplicar las disposiciones a empresas privadas, como Grupo México, criticada por impunidad? —Una vez que se regresa se debe de hacer la publicación en el Diario Oficial de la Federación. A partir de esa fecha las reformas constitucionales tienen vigencia. A partir de ahí podríamos empezar a aplicar, y ver si se requiere o no la ley secundaria, dijo Portal. Excélsior publicó desde el martes denuncias contra la minera por el desastre en Sonora. Con ley anticorrupción se investigará a minera: SFP Es innecesario que se cuente con las leyes reglamentarias para investigar a empresas, dijo el auditor Juan Manuel Portal. Aun cuando no existan las leyes secundarias, la reforma constitucional en materia anticorrupción permitirá comenzar a investigar con más detalle a empresas privadas como Grupo México, informó el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, quien confió en que los servidores públicos corregirán su comportamiento al saber que no habrá impunidad.

Entrevistado después de firmar un convenio de colaboración con el Senado, Juan Manuel Portal recordó que no es necesario que se cuente con las leyes reglamentarias para que las disposiciones constitucionales comiencen su aplicación en temas como la investigación a empresas y ciudadanos que puedan estar involucrados con casos de corrupción. —¿Sólo con el capítulo constitucional ya se podría comenzar a aplicar las disposiciones a empresas privadas como Grupo México, que ha sido muy criticada, porque acusan que está llena de impunidad? — Lo que se aprobó fue por parte del Poder Legislativo, falta que ahora se envíe a los congresos estatales para que se analice y de ahí una vez aprobado por la mayoría se regresa, una vez que se regrese se debe de hacer la publicación en el Diario Oficial. A partir de esa fecha las reformas constitucionales tienen vigencia. A partir de ahí podríamos empezar a aplicar, y ver si se requiere o no ley secundaria. La reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción dispone que “las personas morales serán sancionadas cuando los actos vinculados con faltas administrativas graves sean realizados por personas físicas que actúen a nombre o representación de la persona moral y en beneficio de ella. Ordena que los tribunales de justicia administrativa “impondrán a los particulares que intervengan en actos vinculados con faltas administrativas graves, con independencia de otro tipo de responsabilidades, las sanciones económicas; inhabilitación para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, así como el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados a la Hacienda Pública o a los entes públicos federales, locales o municipales”.

Ciudad de México.- El regulador de telecomunicaciones dijo este jueves que resolvió otorgar 20 concesiones para servicios de telecomunicaciones y radiodifusión sonora para uso comercial y social. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dijo en un comunicado que determinó otorgar 12 concesiones únicas para uso comercial a empresas y personas que las solicitaron, a través de las cuales los titulares pueden ofrecer todos los servicios

que técnicamente les permita su red. En materia de radiodifusión, el Pleno del IFT resolvió otorgar siete concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso social para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM), en diversas localidades del País, agregó. El IFT destacó que por primera vez, se otorgó una concesión única para uso social a una asociación civil para brindar conectividad a instituciones de educación superior.

Telmex emprende revisión salarial clave con telefonistas Por María del Pilar Martínez

Ciudad de México.- Iniciaron las negociaciones entre el Sindicato de Trabajadores Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y la empresa de Carlos Slim, Teléfonos de México (parte de América Móvil), en donde los trabajadores se juegan su nueva “participación en la o las empresas, después de la reforma en telecomunicaciones”, afirmó Francisco Hernández Juárez, quien aseguró que antes del 25 de abril debe quedar concluida la revisión salarial. Las peticiones del Sindicato de Telefonistas incluyen 23% de incremento salarial -siempre dispuestos a negociar- pero sobre todo por recuperar las vacantes que no han sido cubiertas por la

empresa que cuenta con 60,000 trabajadores de base, de los cuales 40,000 son activos y 20,000 jubilados. “Las vacantes que deben cubrirse son alrededor de 9,000; y eso también lo estaremos demandando a la empresa, así como la intención de mejorar algunas condiciones laborales”, dijo en entrevista el dirigente. Con la instalación de la Asamblea Nacional en el que participan todos los secretarios del país y delegados, el líder del Sindicato de Telefonistas indicó que “esta revisión se realiza en medio de la nueva ley de telecomunicaciones, que ha impuesto obligaciones a Telmex por tener más del 50% del mercado”.


26

Director de Liberty Global Uber pide regulación aspira a consejo de Televisa que fomente innovación

Por Julio Sánchez Onofre Reuters México.- La gigante de medios Grupo Televisa informó este miércoles que propondrá al presidente y director de la compañía de TV por cable Liberty Global, Michael T. Fries, como miembro de su consejo de administración. La propuesta será presentada en la asamblea de accionistas de Televisa que se llevará a cabo el 29 de abril. Televisa,

controlada por el magnate de medios Emilio Azcárraga y que recientemente perdió algunos miembros de su directorio por posibles conflictos de interés, propondrá también en esa asamblea a David Zaslav, de Discovery, y a Jon Feltheimer, de su socia Lionsgate, para integrar el directorio. Este miércoles las acciones de Televisa reportaban una baja del 0.38% en la Bolsa Mexicana de Valores, a un precio de 107.7 pesos.

Cableras reportan a Grupo Televisa 4,483.1 mdp en ingresos

Con Telecable, Grupo Televisa amarra su presencia en cuatro de las cinco regiones más importantes del país, mantiene su táctica de absorber a más cableras regionales o locales y allana el camino para el crecimiento de Izzi Telecom. Por Nicolás Lucas

Ciudad de México.- La compra del 100% de Cablevisión Red, identificada como comercialmente como Telecable, da a Grupo Televisa mayor presencia en cuatro de las cinco regiones del país, con su arribo a la región de occidente, pero también empuja a la televisora a acaparar el 66% del mercado de la televisión de paga. Previo a la adquisición de la cablera jalisciense, la televisora llegaba a cerca del 64% del mercado de la televisión restringida; esto, sumando la participación que en conjunto lograban las demás cableras del grupo y el sistema de televisión satelital Sky. En el tercer trimestre del 2014, las cableras de Televisa, más Bestel, le reportaron al grupo, ingresos brutos por 5,426.2

millones de pesos, sin Bestel, la cifra se ubica en los 4,483.1 millones de pesos, Las ventas netas de Grupo Televisa para el tercer trimestre del 2014 ascendieron a 19,829.7 millones de pesos, 5.7% más con el mismo periodo del 2013.

Ciudad de México.- Si bien es poco probable que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) modifique la Ley de Movilidad capitalina este año para regular plataformas como Uber y Cabify, estas compañías tecnológicas urgen una regulación que permita la innovación y abra mayores opciones de movilidad. "Uber está a favor de una regulación que reconozca la innovación tecnológica en beneficio de la población y las ciudades en que operamos", dijo la compañía

en un posicionamiento enviado a El Economista. Esta mañana, el gremio de los taxistas se manifestó frente a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) donde reiteró las acusaciones de los taxistas a las plataformas Uber y Cabify de ofrecer ilegalmente servicios de taxi en la ciudad de México, y de representar una competencia ilegal. Los representantes del gremio taxista ingresaron a la PGJDF alrededor de las 11:00 horas de este miércoles en espera de una audiencia con el Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF.

Taxistas exigen a PGJDF que prohíba Uber y Cabify

Telecable supone el 2.5% de partición en el negocio de la televisión de paga. Cablecom tiene el 5.5% del mercado; Sky, el 39% y entre Cablevisión y Cablemás reúnen otro 19%, todo al tercer trimestre del 2014, según estimaciones de The Competitive Intelligence Unit y Telconomia.

Por Julio Sánchez Onofre Ciudad de México.- Bajo el grito ¡Fuera Uber!, decenas de choferes miembros del frente Taxistas Organizados de la Ciudad de México se manifestaron frente a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para reiterar una exigencia: que el gobierno capitalino prohíba el uso de las plataformas Uber

y Cabify. El 10 de diciembre del 2014, los taxistas interpusieron una denuncia contra la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal (Semovi), Uber y Cabify por una presunta violación a la Ley de Movilidad por la omisión de en el actuar de sus funciones del Secretario de Movilidad Rufino León Tovar, y por la operación de estas plataformas tecnológicas.


Peso avanza por menores expectativas de alza en tasas en EU

Por Esteban Rojas Una ola de datos débiles publicados en las principales economía del mundo, particularmente en los Estados Unidos, alejaron al fantasma de un “apretón” adelantado en la política monetaria por parte de la Reserva Federal, lo que contribuyó a debilitar al dólar. De acuerdo al Banco de México, el dólar cerró el jueves en 15.3365 unidades a la venta, su menor nivel desde el pa-

Los números rojos predominaron al final de la jornada en las bolsas europeas tras un débil dato de la actividad empresarial en la zona euro, en una sesión en la que los resultados de Ericsson golpearon las acciones del sector tecnológico. La actividad empresarial se desaceleró más de lo esperado en la zona euro este mes, lo que implicaría que el plan de flexibilización

Brent y WTI cierran en máximos del año por violencia en Yemen

sado 16 de abril. En el día, el peso ganó 9.80 centavos, equivalente a 0.63 por ciento. La moneda nacional hila dos sesiones reportando números negros, al acumular una apreciación de 0.85 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.65 pesos.

Caen bolsas europeas por débiles cifras económicas en Eurozona; Ericsson se hunde 10%

Redacción

27

cuantitativa del presidente del Banco Central, Mario Draghi, se prolongará por más tiempo para reactivar la economía. En el mercado accionario, el euro, que ha estado bajando desde hace meses por el masivo programa de compras de bonos del Banco Central Europeo y la ansiedad sobre la posibilidad de un default griego, ganaba contra el dólar un 0.8 por ciento, para repuntar hasta los 1.0808 euros.

Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo WTI y Brent alcanzaron este jueves máximos de cuatro meses al dispararse hasta un 3 por ciento, en una jornada marcada por las tensiones en Medio Oriente y su posible impacto en las reservas. El crudo Brent para entrega en junio, hiló su segunda jornada de ganancias consecutivas al subir 3.4 por ciento, a 64.85 dólares el barril en la bolsa ICE

Futures Europa con sede en Londres, su nivel más alto en el año. El contrato llegó a repuntar hasta los 65.58 dólares, la cifra más alta registrada desde el 10 de diciembre. En la sesión previa, el contrato para junio cerró en alza sobre los 62.73 dólares En tanto, el contrato del WTI avanzó 2.81 por ciento, a 57.74 dólares el barril, el mejor desempeño para un contrato en lo que va del año.

Bolsa de México y Wall Street, con descensos moderados

Redacción Las pizarras negativas predominan en las bolsas de México y Nueva York, tras la publicación de débiles cifras de la actividad manufacturera en Europa y China que despertaron temores en torno a riesgos sobre el crecimiento global. El descenso de las acciones de Procter & Gamble y 3M , que han presentado pronósticos desalentadores, suman presión bajista a los mercados. En la

Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 0.10 por ciento a 45 mil 186.34 unidades. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones caía 0.16 por ciento a 18 mil 006.34 unidades, mientras que el índice S&P 500 perdía 0.11 por ciento, a dos mil 105.34 enteros. El Nasdaq Composite, en tanto, bajaba 0.09 por ciento, a cinco mil 031.70 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Arrestos en Tamaulipas desatan ola de violencia

Viernes 24 de Abril del 2015

Anuncia Peña Nieto renovación de flota aérea de Sedena y Semar

Por José de Jesús Guadarrama

Por Héctor González Antonio México.- La zona sur de Tamaulipas sufrió una serie de bloqueos en importantes avenidas e incendios de unidades de transporte de carga a consecuencia de la detención de un presunto jefe de un grupo delincuencial en el municipio de Altamira, al menos cuatro agentes de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos. El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que este día, elementos de las fuerzas federales detuvieron mediante un operativo especial al probable líder delincuencial que tenía como centro de operación la zona conurbada (Tampico, Madero, Altamira).

Como consecuencia de la operatividad de los cuerpos de seguridad y la detención de esa persona, de quien no se ofrecen detalles ni generales, así como tres cómplices más, integrantes del mismo grupo delictivo activaron aproximadamente a las 10:40 horas bloqueos en diferentes accesos a los municipios de Altamira, Madero y Tampico, en un intento por evitar que los detenidos fueran llevados a la Ciudad de México. Con un despliegue coordinado en los accesos a los tres municipios de la zona conurbada, el personal de fuerzas federales y estatales buscaron salvaguardar la seguridad de los habitantes.

Ciudad de México.El presidente Enrique Peña Nieto anunció que, en un esfuerzo inédito de la actual administración que él encabeza, habrá una importante renovación de la flota aérea, tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional, como de la Secretaría de Marina.| “Nuestras Fuerzas Armadas tendrán nuevos aviones y helicópteros para realizar misiones de entrenamiento, de rescate, apoyo aéreo cercano, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, lo mismo que para el transporte de carga y de personal. Éste es un frente más en el que nuestro país se está transformando a fondo, rompiendo inercia de décadas para ponerse a la vanguardia”, explicó el mandatario. Lo anterior lo informó durante el acto en el que inauguró la primer Feria Aeroespacial México 2015, cuyo objetivo es mostrar al mundo los avances que el país ha tenido en forma acelerada en esta rama industrial. En el país existen 300 empresas que generan 45 mil empleos en 18 estados, la industria mexicana ocupa el lugar 14 a escala mundial.

El anuncio fue tomado con beneplácito por la industria, dado que, según Alfredo Nolasco, representante en jefe de Bombardier en México, la renovación de la flota aérea representa un mercado muy importante, con volúmenes considerables y que sin duda provocará una interesante competencia de las empresas establecidas en México y un atractivo para todos los proveedores globales. Comentó que en lo personal él no está participando directamente en ese expediente, pero que hay una serie de negociaciones y que las Fuerzas Armadas siempre están en pláticas con proveedores de la industria aeroespacial. Dijo que en el caso de Bombardier cuenta con una aeronave que sin duda será del interés de las Fuerzas armadas Mexicanas, el Q400, pero que no hay algo cerrado al respecto. “El mercado de México es muy interesante para la industria aeroespacial. Las fuerzas armadas tiene una necesidad continua de estar renovando sus equipos de alta tecnología, entonces sí, evidentemente es un cliente potencial e importante”, indicó.


Nuevo video de Rodrigo Vallejo reunido con ‘La Tuta’ sale a la luz

CNN México México.- Rodrigo Vallejo Mora, hijo de Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, aparece en un nuevo video con el exlíder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alías ‘La Tuta’, en el que hablan de espionaje, ajuste de cuentas y personajes políticos, además de dar cuenta de reuniones anteriores entre ambos personajes. En el video dado a conocer por Denise Maerker este martes en el programa Punto de Partida, Rodrigo Vallejo y Servando Gómez, preso desde febrero de 2015, mencionan diversos nombres como el de Fausto Vallej o y el del exgobernador interino, Jesús Reyna. En el video, tanto el hijo de Vallejo como la Tuta, también mencionan a Naela Reyes Contreras, sobrina del expresidente Felipe Carlderón Hinojosa; a Luisa María Calderón Hinojosa, actual candidata a la gubernatura de Michoacán y a otras personas identificadas como El Gallito, Rafael Villaseñor y Leslie. En la grabación difundida se escucha hablar a Servando Gómez y al hijo del gobernador de Morelia de un ajuste de cuentas. “Ese ya es nuestro problema. Yo me las ejecuto a las dos”, dice ‘La Tuta’, luego de que Rodrigo Vallejo le comentara que la sobrina del expresidente Felipe Calderón y una de sus amigas estuvieran difundiendo información. Ambos personajes también mencionan que la candidata del Partido Acción Nacional, Luisa María Calderón, también estuvo en contacto con el líder de Los Caballeros Templarios, para pedir la liberación de uno de sus primos, presuntamente secuestrado. Sobre esto, Luisa María Calderón, desmintió haber intervenido mediante una llamada para la liberación de su primo y aseguró que no

mantiene una relación estrecha con su sobrina Naela Reyes. En otra parte de la grabación, Rodrigo Vallejo, hace referencia de que en el gobierno de su padre tenía control del llamado C4, una institución presuntamente de acceso restringido debido a lo estratégico de sus funciones. Con el C4, Rodrigo Vallejo explica que pudo seguir y espiar a una persona identificada como Rafael Villaseñor hasta la colonia Roma de la Ciudad de México. En el video, ‘La Tuta’ pide en repetidas ocasiones que Rodrigo Vallejo le haga llegar mensajes a su papá, Fausto Vallejo. Uno de los mensajes es que el gobernador de Morelia traiga de nuevo al gobierno a Jesús Reyna García. “Dile a tu papá que le conviene traer a Chucho Reyna”, dice Gómez a Rodrigo Vallejo. Reyna fue secretario de gobierno en la gestión de Fausto Vallejo, y gobernador interino en Morelia cuando éste pidió licencia el 18 de abril 2013. El 4 de abril de 2014, Reyna fue detenido y acusado de delincuencia organizada tras a aparecer en un video conversando con el entonces líder de Los Caballeros Templarios’. Rodrigo Vallejo también fue detenido el 4 agosto de 2014 por aparecer en un video con ‘La Tuta’. Sin embargo, Rodrigo Vallejo sólo permaneció en prisión ocho meses y el pasado 11 de abril, consiguió su liberación tras pagar una fianza de 7,000 pesos. El hijo del gobernador de Morelia, logró abandonar el penal de Santiaguito en el Estado de México ya que sólo fue acusado de encubrimiento y no de delincuencia organizada, pero el pasado 13 de abril, la Procuraduría General de la República (PGR) apeló la libertad bajo fianza de Rodrigo Vallejo Mora.

29

Detienen a nueve personas tras violencia en Tamaulipas

Redacción Ciudad de México.- El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que la Secretaría de Marina (Semar), detuvo en Altamira a nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial responsable de los hechos de violencia registrados ayer en la zona sur de la entidad. Además, afirmó que la situación en los municipios de Altamira, Madero y Tampico está bajo control de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, y que las actividades comerciales y educativas se han reanudado normalmente. "Los detenidos están vinculados con Francisco Vázquez Saldaña, Javier Antonio Orta Ruiz, Fernando Morales Jiménez y Francisco Antonio Hernández Osorio, capturados la mañana del miércoles 22 de abril, lo que

provocó bloqueos, incendio de vehículos y ataques a las fuerzas federales y estatales", informó en un comunicado. Agregó que a los nueve detenidos se les aseguró un armamento compuesto por 24 armas largas, cinco armas cortas, un explosor M57, una mina Claymore, dos tubos lanzagranadas, cinco granadas, 58 cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres. La detención ocurrió en terrenos del ejido Flores Magón, cuando pretendían huir al detectar la presencia de los elementos de la Marina. Los detenidos fueron identificados como Adrián "N", Credencio "N", Dalton Manuel "N", José "N", Manuel "N", Pablo "N", Samuel "N", Edson "N" y Carlos Alberto "N".


I

nternacional Periódico el Faro

Los estragos del agente naranja en Vietnam

DPA Danand.- El anciano arrastra los pies por su sobria habitación, dirigiéndose con dificultad hacia el armario. Allí, agarra una carpeta de plástico cubierta con un andrajoso paño de lino. Contiene un papel amarillento, con los bordes desgastados y escrito a máquina, en el que se lee: "Hguyen Triem trabajó como conductor para la agencia de seguridad estadounidense NSA. Fue muy concienzudo y lo recomendamos plenamente." Hace 40 años, el 30 de abril de 1975, cayó la ciudad de Saigón, último bastión de las tropas de Vietnam del Sur apoyadas por Estados Unidos que luchaban contra los comunistas del norte. Los estadunidenses huyeron en helicóptero de la que ahora se conoce como Ciudad Ho-Chi-Minh. Aunque la operación militar de EU había terminado hacía ya dos años, miles de "asesores" siguieron ayudando al régimen sudvietnamita hasta el final. Cuatro décadas después, la "guerra americana", como se conoce en Vietnam, es historia. Pero sus consecuencias no. Hguyen trabajaba al servicio de los estadounidenses en Danang, en el centro de Vietnam. "Ocho años", dice señalando su amarilleado documento. ¿Y qué hacía exactamente, y dónde? A sus 83 años, el hombre se

siente abrumado por tantas preguntas. Pero Danang es el aeropuerto en el que se almacenaron miles de barriles con herbicidas y defoliantes, entre los que también se encontraba el famoso Agente Naranja que, como después reconoció Estados Unidos tras las quejas de sus propios veteranos de guerra, causaba graves daños de salud y malformaciones de nacimiento en las posteriores generaciones. Hguyen, quien padece Parkinson y problemas auditivos, tiene siete hijos. El mayor está muerto y los tres siguientes, nacidos en los 60, sufren distintas discapacidades graves, por lo que viven en casa con él y su mujer. Sus otras tres hijas están sanas, afirma. Dava, la organización de víctimas del Agente Naranja en Danang, ayuda a los Hguyen dándoles a veces comida y otras, dinero. Según sus datos, tres millones de vietnamitas sufren las consecuencias de este herbicida contaminado con TCDD, un compuesto de dioxina extremadamente tóxico, y al menos 150 mil bebés nacieron con malformaciones desde el final de la guerra. Aunque fueron los soldados quienes estuvieron expuestos al químico, los que más lo sufren son sus hijos y nietos. Aún hoy siguen naciendo niños con malformaciones que en Estados Unidos se reconocen como derivadas de la dioxina.

Viernes 24 de Abril del 2015

Ex directivo de Petrobras, condenado a 7 años de prisión

DPA Curitiba.- El ex director de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa fue condenado hoy a siete años y seis meses de prisión por su participación en la red de corrupción que desvió millonarias sumas de la petrolera estatal. La sentencia en

primera instancia, por lo que admite apelación, fue dictada por el juez federal Sergio Moro, quien condenó además a otras cinco personas. Todos habían sido procesados por los delitos de lavado de dinero y organización criminal y pueden apelar el fallo.

Operación de EU falla; murieron dos rehenes

AP Washington.- Operaciones antiterroristas de Estados Unidos provocaron la muerte de rehenes estadounidenses y e italianos secuestrados por Al Qaeda, así como de al menos dos estadounidenses que trabajaban con la organización terrorista, informó el jueves la Casa Blanca. El ataque norteamericano ocurrió en enero, durante una operación en una región

fronteriza entre Afganistán y Pakistán, agregó la Casa Blanca en un comunicado. Dijo que hace poco, Estados Unidos concluyó que dos rehenes de Al Qaeda, el estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto, murieron en las operaciones antiterroristas. La Casa Blanca cree además que otros dos ciudadanos murieron hace poco en un operativo antiterrorista en la misma región.


31

Rebeldes prorrusos toman Debaltsevo Deja erupción en Chile manto de cenizas

AFP Adís Abeba.- Los rebeldes prorrusos infligieron un nuevo revés a las autoridades de Kiev, obligando al ejército ucraniano a abandonar la ciudad de Debaltsevo en el este del país tras encarnizados combates. Occidente acusó de inmediato a los separatistas de violar el alto el fuego acordado la semana pasada, y la OTAN exigió a Rusia que retire "todas sus fuerzas" del este de Ucrania. Pero para los insurgentes,apoyados por Rusia, según los occidentales, la operación de Debaltsevo supone otra victoria militar y un nuevo avance territorial.

Vestido de militar y con el semblante serio, el presidente ucraniano Petro Poroshenko anunció este miércoles la retirada de Debaltsevo desde el aeropuerto de Kiev, antes de viajar a la línea del frente y reunirse con los soldados que dejaron la ciudad. "Esta mañana, las fuerzas armadas ucranianas y la guardia nacional concluyeron la operación de evacuación planificada y organizada de nuestras unidades militares de Debaltsevo", dijo Poroshenko. "En estos momentos, el 80% de nuestras unidades se han ido, esperamos todavía dos convoyes", añadió.

La economía, arma de doble filo para Hillary Clinton Por Matt Egan

Nueva York.- Los asesores de campaña de Hillary Clinton está haciendo cuentas respecto a los votantes y a la recaudación de fondos. Pero aquí hay otra métrica que probablemente observan: el crecimiento económico. La economía de Estados Unidos finalmente se está recuperando. Clinton necesita que los buenos tiempos duren hasta el día de las elecciones si gana las primarias demócratas. Eso podría ser un problema. La economía estadounidense ha estado creciendo durante 71 meses, según la Oficina Nacional de Investigación Económica, el árbitro oficial de las recesiones. Para decirlo de otra manera, la Gran Recesión de 20072008 terminó oficialmente en junio de

2009. En aquel entonces, General Motors acababa de declararse en bancarrota y Osama bin Laden seguía vivo. La duración promedio de una expansión económica desde la Segunda Guerra Mundial es de sólo 58.4 meses. La campaña de Clinton probablemente necesita que la economía siga en marcha por un total de 89 meses para llegar al gran día.

Redacción Santiago.- Varias ciudades del sur de Chile y Argentina amanecieron cubiertas de una gruesa capa de cenizas procedentes del volcán chileno Calbuco, que entró en erupción tras más de medio siglo de inactividad.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 24 de Abril del 2015

Sin miedo al juego Un grande le tira duro a fuerte del América ‘Chicharito’ por su festejo

Por Ramón Estrada Redacción Ciudad de México.- A todos no les cayó bien el festejo de Javier “Chicharito” Hernández tras su gol ante el Atlético de Madrid, que significó el pase del Real Madrid a las semifinales de la Champions. Uno de ellos es el francés Thierry Henry, quien dijo que el mexicano fue a celebrar solo en vez de agradecerle a Cristiano

Ronaldo. (Celebró) como si hubiera ganado la Copa del Mundo. Él se fue a celebrar el gol solo, pero tendría que habérselo agradecido a Cristiano Ronaldo, que él dio la asistencia. Para mí el gol es de Ronaldo porque sabe que Hernández está en una mejor posición”, comentó en una televisora.

Guadalajara.- Ya con la mente en el Clásico Nacional del domingo en el Estadio Omnilife, Marco Fabián dijo no temer al juego fuerte de los defensas del América como Pablo Aguilar, Paolo Goltz y Paul Aguilar, y reveló las debilidades que nota en las Águilas que las Chivas podrían aprovechar. ¿Cómo evitar los roces del juego fuerte de la defensa de América? "Siendo inteligentes simplemente, no luchando, esto es futbol, no son luchas (libres), hay que tener el balón más que nada, tenemos que intentar jugar, creo que la posesión del balón es lo que mas les puede afectar, hay que tratar de jugar como nosotros sabemos y eso es lo que va a sacar al equipo adelante". El creativo del Rebaño, quien volvió al equipo para este torneo, consideró que el encuentro tiene los ingredientes para ser espectacular, pues ambos equipos llegan en la parte alta del torneo; además, Fabián mencionó

que el apoyo de la tribuna será fundamental para hacer sentir incómodo al cuadro de Gustavo Matosas. "Será un mejor partido, tenemos que hacer valer el cómo estamos los dos dentro de la tabla, estamos allá arriba y tiene que ser un partido en el cual propongamos, que sea de ida y vuelta, que haya goles, que disfrute la gente más que nada y bueno, nosotros hacer valer nuestra localía, eso será importante, que sientan el estadio, que sientan a la afición y nosotros podamos sacar los tres puntos en casa", insistió el rojiblanco. El volante no dejó de recalcar que en este tipo de partidos se juegan más que los puntos. "Se juegan muchas cosas, se juega el prestigio, siempre la pasión y la satisfacción de todos los aficionados que te lo piden a diario, son partido que no se pueden perder y nosotros como responsables en la cancha somos los primeros que tenemos que dar todo, dar un mayor esfuerzo para poder ganar este tipo de partidos", sentenció.


33

Le batalla Sevilla pero avanza a Semis Acaba el sueño olímpico de Pacquiao

AFP Sevilla.- El Sevilla, defensor del título, sufrió mucho para conseguir su billete a Semifinales de la Europa League, gracias a un empate 2-2 en el terreno del Zenit ruso, este jueves en la vuelta de los Cuartos de Final, haciendo valer la ventaja 2-1 que traía de la ida. El colombiano Carlos Bacca adelan-

tó a los españoles en el 6', de penal, y todo parecía muy de cara para su equipo, pero en la segunda parte el Zenit remontó con tantos del venezolano José Salomón Rondón (48') y el brasileño Hulk (72'), que enviaban el partido provisionalmente al alargue, hasta que el francés Kevin Gameiro puso el 2-2 en un contragolpe en el 85' y dio el pase definitivo al campeón, precisamente cuando parecía contra las cuerdas.

Acaban boletaje en segundos

AFP Los Ángeles.- La estrella filipina del boxeo Manny Pacquiao quería participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, como uno de los primeros profesionales en tomar parte del evento, pero no podrá estar en la cita brasileña, señaló el presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA). Wu Ching-Kuo, dirigente de la AIBA, afirmó que el héroe filipino, que el 2 de mayo se enfrenta a Floyd Mayweather en un combate

que ha generado una grandísima expectación, ha tomado parte en demasiadas peleas profesionales. "Él (Pacquiao) siempre soñó con estar en los Juegos Olímpicos, pero no puede porque estuvo en más de veinte combates profesionales", dijo Wu a la AFP en Sochi (Rusia), donde participa en la convención SportAccord. La AIBA elevó el límite de edad para los boxeadores olímpicos de 34 a 40, lo que abría la puerta a Pacquiao, que tiene ahora 36.

Prepara 'Money' plan maestro

CANCHA/STAFF Las Vegas.- Según reveló el portal TMZ, los boletos para la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, los cuales salieron hoy a la venta, se terminaron en alrededor de 60 segundos. Tras varias negociaciones, las entradas salieron apenas este día a la venta al público en general. El MGM Grand, donde se realizará la pelea, tenía desde anoche el partado para adquirirlas, aunque no daba acceso. La arena tiene capacidad para 16

mil personas, aunque sólo se venderían aproximadamente unos mil. El precio más barato para un boleto era de mil 700 dólares, mientras el más caro en 7 mil 500. Según el reporte, varios empleados intentaron comprar entradas, aunque en unos segundos les apareció el mensaje de "boletos agotados". La única forma que queda de ver la pelea en vivo el próximo 2 de mayo será por la reventa, aunque hay quienes piden hasta 80 mil dólares por ellas.

Por Diego Martínez México.- El considerado el mejor peleador libra por libra del planeta adelanta que tiene un plan brillante para el "Pacman". Floyd Mayweather Jr. no piensa en otra cosa que no sea la victoria ante el filipino Manny Pacquiao el 2 de mayo en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, pleito donde estarán

en juego los cetros Welter del CMB, OMB y AMB.Sabe de la magnitud de la pelea, pero eso le tiene sin cuidado."Sé que es la pelea más grande en la historia del boxeo, pero no me voy a presionar por ello. Voy a salir a hacer lo que sé hacer, ser Floyd Mayweather, mi trabajo es ser el mejor, he entrenado muy fuerte para llegar al ciento por ciento y vamos a ganar.


Dejan sin ropa ni cena a Deportivo Quito

AFP Quito.- La sede del Deportivo Quito fue saqueada por desconocidos, que se apropiaron hasta de la ropa de los futbolistas mientras disputaban un partido del campeonato ecuatoriano de futbol profesional, informaron el jueves dirigentes y jugadores. "Se llevaron todo (...) el complejo nos lo dejaron totalmente vacío", expresó el coordinador Jaime Molina a la radio La Red, estimando que el monto del robo registrado el miércoles por la noche ascendería a

unos 25 mil dólares. "No es la primera vez que nos han tratado de asaltar hasta ayer, que se llevaron todo: computadoras, teléfonos celulares, ropa, dinero en efectivo que tenían los técnicos, los jugadores, zapatos deportivos", añadió. Molina señaló que los ladrones "hasta tuvieron tiempo de comer" la cena que debía ser servida a los jugadores a su regreso a la sede 'chulla' tras el choque con El Nacional, que ganó por 1-0 por la decimocuarta fecha de la fase inicial del certamen.

Echa Kerber a Sharapova de Stuttgart

Mexicanos arriesgan con Haymon y pierden

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Los dólares de Al Haymon parecen estar malditos. Púgiles como Jhonny González, Julio César Chávez Jr. o Miguel "Títere" Vázquez tienen más cosas en común que ser mexicanos y ex monarcas del orbe. Los tres boxeadores, junto con otros de sangre nacional y latinos, han sufrido una maldición desde que decidieron poner las riendas de sus carreras en manos de Haymon, un personaje que pocas veces se le ve en público y quien ha logrado firmar a varios con cheques muy jugosos. De entrada, la mala suerte que han tenido los nacionales con Haymon ya comenzó a tener críticas. Bob Arum, jefe de Top Rank, señaló que Haymon no tiene idea del boxeo, y que está echando a perder la carrera de los mexicanos, pues no hay nadie que los guíe en muchos sentidos, como por ejemplo,

AFP Stuttgart .- La local Angelique Kerber dio la sorpresa en el torneo de tenis femenino de Stuttgart al eliminar a la primera cabeza de serie, la rusa Maria Sharapova, a la que ganó este jueves por 2-6, 7-5 y 6-1. Kerber tendrá como adversaria el viernes en los Cuartos de Final a la rusa Ekaterina Makarova, sexta favorita, que superó en Octavos a su compatriota

Marina Melnikova por 6-2 y 6-3. Otra sorpresa este jueves en la ciudad alemana fue la eliminación de la tercera cabeza de serie, la checa Petra Kvitova, superada por la estadounidense Madison Brengle por 6-3 y 7-6 (7/2). La que sí cumplió en la segunda ronda fue la ex número uno mundial danesa Caroline Wozniacki, que ganó en dos sets a la checa Lucie Safarova, por 7-6 (7/5) y 6-1.

34

tener un matchmaker (concertador de peleas calificado), mismo que le vaya trazando la carrera. "Lo que hemos construido en ocho o nueve años, Al Haymon lo destruyó en una noche", dijo Arum a medios estadounidenses tras la derrota que sufrió por nocaut de JC Jr. el fin de semana en California. Julio debutó en Showtime, mientras que los otros boxeadores con la "maldición" han sido parte de las funciones de Premier Boxing Championship. En esos shows, el tapatío "Títere" Vázquez perdió la corona Ligera de la FIB ante Mickey Bey y Jhonny apenas hace unas semanas fue noqueado y perdió el cetro Pluma CMB ante Gary Russell. "Les ofreció mucho dinero a todos ellos, los deslumbro, pero ahora sus carreras sufrieron derrotas graves, y muchas por errores, como poner a Julio en una división que no es suya", comentó un manejador estadounidense que pidió el anonimato.


Liga MX Jornada 15


Aún no está bien Joe Nathan

AP Detroit.- El pitcher relevista de los Tigres de Detroit, Joe Nathan, abandonó este miércoles su salida de rehabilitación jugando para el equipo de Toledo, filial en Triple A de los felinos, aparentemente resintiéndose de su lesión en el flexor derecho. Nathan estaba programado para

Es Leonard defensor del año en la NBA

tirar un inning y hasta 25 pitcheos contra Louisville, pero después de su décimo lanzamiento se vio claramente adolorido. El veterano parecía hacerle seña a su codo o antebrazo derecho. Después de conversar con el trainer y el coach de pitcheo de Toledo, Nathan tiró un pitcheo de calentamiento y, claramente adolorido, abandonó el partido.

Resultados MLB Juegos MLB Miércoles 22 de Abril Viernes 24 de Abril

AP San Antonio.- Kawhi Leonard, alero de los Spurs de San Antonio, fue elegido como el mejor defensa de la temporada NBA. La liga anunció el reconocimiento este jueves. Aquejado por lesiones, Leonard jugó sólo 64 de los 82 partidos de la campaña regular, pero de todas formas tuvo un impacto importante en los Spurs, especialmente en el lado defensivo. Leonard es apenas el sexto ale-

NBA Resultados Miércoles 22 de Abril

ro que encabeza la liga en robos de balón por partido desde que la NBA empezó a contabilizar esa estadística hace 42 años. Promedió 2.3 robos por partido, y ayudó a San Antonio a tener la tercera mejor calificación defensiva de la liga, al permitir 99.6 unidades por cada 100 posesiones del balón. Leonard recibió 333 puntos en la votación, incluyendo 37 votos de primer lugar. El alero de Golden State, Draymond Green, fue segundo con 317 puntos, incluyendo 45 votos de primer lugar.

Juegos NBA Viernes 24 de Abril


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Del Toro juzgará a Salma Hayek en Cannes

Notimex Paris.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro y un nutrido grupo de actores internacionales "juzgará" la interpretación de la actriz mexicana Salma Hayek en el 68 Festival de Cine de Cannes en tanto que miembros del jurado de este año. Hayek participa en el certamen como actriz protagonista de la película italiana Tale Of Tales (El Relato de los Relatos) que fue elegida para competir en la Sección Oficial por la Palma de Oro, en la que Del Toro ejercerá como miembro del jurado. Del Toro formará parte del grupo de siete

Viernes 24 de Abril del 2015

Adelgaza 10 kilos por cinta de ficheras

jurados y dos presidentes, los hermanos cineastas estadunidenses Joel y Ethan Coen, que decidirán el palmarés del certamen en el que compite la película de Salma, que dirigió el realizador italiano Matteo Garrone. Hayek compite además por el premio a la Mejor Interpretación Femenina en tanto que protagonista de una película de la sección oficial del certamen más prestigiado del mundo. La interpretación de la actriz será observada con detenimiento por varios de los miembros del jurado que acompañarán a Del Toro y que este año está compuesto mayoritariamente por actores y actrices internacionales.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.-Rodrigo Vidal decidió bajar 10 kilos para ser parte de un nuevo filme de ficheras, aunque va por más. Así lo contó el histrión durante la presentación de un nuevo teléfono celular. "Todo fue a base de ejercicio y la 'Dieta DDT', Dejar de Tragar. Puro cerrar el pico y cuidarse, todo muy sano. Pero quiero bajar otros cuatro. "Por ejemplo, en una escena salgo en un sauna, según yo ya muy flacucho, pero no era lo que esperaba", explicó sobre su labor en Las Movidas de Juan Pérez, cinta que produjo y con la que busca rescatar este género cinematográfico.

"Estamos reinventando, no sólo reviviendo, el cine de 'sexicomedias' de los 70 y 80, donde se juntaban los comediantes más famosos con las vedettes del momento. Eran muy pasaditas, malas palabras y desnudos. "Entonces, estamos reinventando el género. Están Alfonso Zayas, Luis de Alba, Lorena Velázquez y comediantes nuevos, como 'El Papirrín' (Reynaldo Rossano) y chicas lindas como Paola Toyos y más", pormenorizó el realizador la noche del jueves. Para Vidal, la producción del largometraje le exigió salir de su zona de confort, sobre todo a la hora de los albures, que a él nunca se le han dado.


Pierde Vega roles por no hablar inglés Por Elizabeth García

México.- Algunos proyectos se le han escapado a Lis Vega por no hablar inglés y desea entrar al mercado anglosajón. Por eso, la cubana se se metió a clases, con lo que busca tener más oportunidades en Estados Unidos, tanto en televisión como en teatro.

40

Incomoda entrevista a Downey Jr. y se va

"Lo que tengo que trabajar es en la pronunciación y que no me de pena decir las cosas, pero para lo que yo quiero, ser actriz de teatro musical a ese nivel, lo necesito", dijo. Lis fue la madrina del tercer aniversario del Restaurante Tributo, que se encuentra al sur del DF.

"He perdido cuatro propuestas en Los Ángeles, y las perdí por no saber inglés, hasta que dije: 'no puedo seguir comiendo esta papa, tengo que trabajar'. "Estoy estudiando inglés porque quiero crecer y quiero tener conocimientos para hacer cosas diferentes, sin olvidar el mercado latino, mi México, porque yo sin México no puedo vivir, y sí es un poco para llenar de más matices mi carrera, un crecimiento", comentó.

Reuters Londres.- Robert Downey Jr. se retiró de una entrevista al ser consultado sobre sus problemas con las drogas y el alcohol.

Serán cuatro meses de clases intensivas con las que Vega espera salir con perfecto inglés, pues su sueño es llegar a la meca del teatro musical: Broadway.

El actor de 50 años, quien interpreta a Tony Stark en Los Vengadores: La Era de Ultron, pareció desconcertado cuando las preguntas del periodista Krishnan Guru-Murthy se volvieron personales. "¿Estamos promocionando una película?", preguntó el histrión después de

"Me falla todo, porque la verdad nunca se me dio el inglés y, en porcentajes, ahorita tengo como un 30. Ahí voy, entiendo mucho más de lo que hablo y muchas veces es por pena de pronunciar las cosas mal.

que el presentador se refirió a comentarios que había hecho luego de cumplir una condena en prisión. La charla, parte de una ronda promocional en la que algunos comunicadores tenían turnos de cinco minutos con el elenco, comenzó sin problema. El actor habló sobre su papel en el filme de Marvel, que esta semana tuvo su estreno europeo en Londres.

Enfrenta Pedrito escándalos con trabajo

Llevan vivencias de la Cruz Roja a la TV Por Arturo Perea

México.- Nuevas dramatizaciones recreadas a partir de casos de la vida real de los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana serán expuestas en la segunda temporada de la serie Paramédicos. La producción a cargo de Canal Once y Lemon Films contará con las actuaciones de Rubén Zamora, Antonio Gaona, Luis Arrieta, Marianna Burelli, Rocío Verdejo, Raúl Méndez, Irene Azuela y Daniela Schmidt. "Nosotros descubrimos a la Cruz Roja a través de la serie y descubrimos que, en sus más de 42 mil voluntarios, hay millones de historias, y nosotros estamos intentando retratar algunas pocas en cada episodio. "Son casos reales que vivieron paramédicos y nos dimos cuenta que la realidad supera la ficción", declaró Fernando Rovzar, director del serial. En un foro, ubicado en la Colonia Obrera, el elenco de la producción se reunió para realizar el claquetazo oficial de la temporada que constará de 12 capítulos, de 60 mi-

nutos cada uno.

El estreno está programado para agosto de este año y el show se rodará en alta definición y constará de 90 días de rodaje.

Por Lorena Corpus México.- En lo laboral, el éxito le sonríe, pero en su vida personal Pedro Fernández pasa ahora por un capítulo desafortunado del que no quiere entrar en muchos detalles. El intérprete, de 45 años, participa actualmente con éxito como coach de La Voz Kids, de Telemundo, además de que conducirá la próxima edición de los premios Billboard de la Música Latina. Sin embargo, el escánda-

lo que desató la separación de su hija, Osmara, y su esposo, Christopher Dubois, ha desviado un poco la atención de los medios a estos logros. "Asumo de todas las formas que el ser una figura pública lleva consigo este tipo de situaciones (los escándalos). Hay gente que se quiere hacer notar a costillas de ti, hay gente que quiere aparecer a ocho columnas por mencionarte, pero es lo único que te puedo decir", dijo el artista.


con ‘Gloria’ en el SXSW Busca La Dictadura lugar en Marbella

Notimex Malaga.- La película mexicana La Dictadura Perfecta, de Luis Estrada, fue preseleccionada en cinco categorías para la edición número dos del Festival de Cine Iberoamericano, que tendrá lugar en la sede de Starlite Marbella, el próximo 18 de julio. Los actores españoles Unax Ugalde y Manuela Velasco fueron los encargados de revelar a las 15 producciones que se medirán en los nueve apartados de la entrega, cuya primera gala fue en Panamá. El filme fue preseleccionado a Mejor Película Iberoamericana de Ficción; Mejor Dirección; Mejor Interpretación Masculina, para Damián Alcázar; Mejor Interpretación Femenina, para Silvia Navarro, y Mejor Guión, para los mexicanos Luis Estrada y Jaime Sampietro. La película contemplada en mayor número de categorías, seis en total, es la coproducción de España y Argentina Relatos Salvajes, dirigida por Damian Szifron. La venezolana La Distancia Más Larga,

41

Quiere ser como Liz Taylor

de Claudia Pinto; la española La Isla Mínima, de Alberto Rodríguez, y la brasileña O Lobo Atrás Da Porta, dirigida por Fernando Coimbra, también buscarán cinco reconocimientos.. En total, 73 largometrajes aspiran a estar en las nominaciones finales en las diferentes categorías. Cantinflas, de Sebastián del Amo, también fue considerada a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y Premio de Mejor Dirección. La actriz mexicana Martha Higareda iría por el Premio de Mejor Interpretación Femenina por Cásese Quien Pueda y la producción La Leyenda de las Momias de Guanajuato por el Premio Platino a la Mejor Película de Animación.

Por Juan Carlos García

México.- Paulina Rubio apeEn ese mismo apartado estaría la copro- nas se divorció oficialmente de ducción de México y Honduras Pichinguitos. Nicolás Vallejo-Nágera "Colate" Tgus, La Película. y ya está pensando en casarse... ¡hasta 10 veces!, tal como En la categoría de Mejor Película Docu- Elizabeth Taylor. mental, está seleccionada ¿Quién es Dayani Ctistal?, y en la de Mejor Ópera Prima de Así lo dijo este miércoles "La Ficción Iberoamericana, Visitantes de Acan Chica Dorada", en tono de broCoen. ma, cuando le preguntaron si ya estaba pensando en boda con su novio Gerardo Bazúa.

"Haciendo una broma sarcástica, diré que yo, como Liz Taylor, me voy a casar diez veces... ¿Hijos? Sí, me gustaría tener más hijos", señaló la cantante. En la presentación de un nuevo tinte del que es imagen, y acompañada de su madre, Susana Dosamantes, y de Jacqueline Bracamontes, Pau se mostró esquiva con respuestas personales. Aunque los organizadores seleccionaron los cuestionamientos de la prensa, no libró el nombre de su archirrival,

Thalía, gritado por los reporteros cuando habló de las colaboraciones que podría hacer. "Me gustaría hacer cosas con Juan Gabriel, con 'El Buki', con Juan Luis Guerra...", contestó. Un reportero le gritó 'Thalía', a lo que la rubia frunció el ceño y se quedó callada. Rubio afirmó que se siente una mujer bendecida por la compañía de su madre y comentó que su vástago, Andrea Nicolás, se quedó en Miami con su tío Enrique. Descartó que haya abandonado México porque visita con frecuencia el DF y su casa de Cancún. "Es cuestión de saber dónde está uno. Cuando a Nico le preguntan ¿por qué come chile? Él contesta 'porque soy mexicano'. "Soy mexicana, y si un día estoy fuera y me muero, que digan que estoy dormida y me traigan pa'cá".


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 24 de Abril del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.