Lunes 24 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Concluye instalación de reductores de velocidad en la salida de PV

Lunes 24 de Agosto del 2015

Efemérides En un día como hoy, pero de 1877, se establece la enseñanza gratuita y obligatoria en Uruguay. Otras efemérides: 1499.- Alonso de Ojeda descubre el lago de Maracaibo, al que llamó Pequeña Venecia, nombre que, ligeramente modificado, se convirtió en Venezuela para denominar a todo el país. 1535.- Sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la expedición de Pedro de Mendoza, compuesta por 14 naves y 2.150 hombres, que exploró y conquistó una parte de la actual República Argentina. 1572.- Con el asesinato de Gaspar de Coigny, en París, se inicia la matanza de los hugonotes (protestantes franceses) en la llamada "Noche de San Bartolomé". 1754.- Comienza la construcción del santuario de Luján, en Mendoza (Argentina). 1759.- Nace William Wilberforce, abolicionista británico. 1814.- Washington es ocupada e incendiada por los ingleses.

SCT informó que la próxima semana será reparado el tensor del puente que se dañó Redacción Puerto Vallarta.- Concluyeron los trabajos sobre la carretera federal 200, a la altura de la Comandancia de la Policía Federal división Caminos, en donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) colocó reductores de velocidad. Este día en punto de las 13:00 horas concluyeron los trabajos al inicio del puente vehicular que conecta a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas en su sentido sur a norte.

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quien propuso la instalación de los reductores de velocidad en forma preventiva. El ingeniero Alberto García, de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, informó que será la próxima semana cuando acudirá la empresa que colocó los tensores del puente para hacer la reparación y una vez que concluya los trabajos, serán retirados los reductores de velocidad. La Subdirección de Vialidad Municipal trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes durante las maniobras a fin de garantizar la seguridad de los automovilistas.

El objetivo de colocar los reductores en la zona fue para que los autos circulen a una velocidad aproximada de 50 ó 60 kilómetros por hora y así reducir el impacto en el puente vehicular, en donde en días pasados se detectó que uno de los tensores se trozó. De acuerdo con una evaluación que hicieron autoridades de ambos estados y federales, la ruptura del tensor no representa un riesgo latente, sin embargo, fue Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1820.- Pronunciamiento en Oporto, secundado después en Lisboa por el pueblo y el Ejército, que desembocó en el establecimiento de una monarquía constitucional en Portugal. 1821.- Tratado de Córdoba entre el General español Juan O'Donojú y el general mexicano Agustín de Iturbide, que sella la independencia de México. 1829.- Nace Luis Carius, químico alemán. 1831.- Mariano Gálvez es elegido presidente de Guatemala.

Lunes 24 de Agosto Parcialmente Nublado

33°C Máxima 25°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Presentan ‘Agromercado Digital’ a productores vallartenses

Redacción Puerto Vallarta.- Durante la sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, encabezada por la regidora Guadalupe Anaya Hernández, en representación del presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, se realizó la presentación de la plataforma Agromercado Digital, a 30 productores agrícolas de Puerto Vallarta. La presentación del proyecto estuvo a cargo del director general de Desarrollo Económico, Álvaro Mora Maciel, quien dio a conocer los pormenores de esta plataforma lanzada hace algunas semanas con información de 21 productores, los beneficios de esta ventana digital y la forma en que la tecnología puede ser utilizada como una herramienta para la comercialización de sus productos.

“En la plataforma podrán encontrar los productos que se cosechan aquí en Puerto Vallarta como es la sandía, el maíz, el frijol, y algunos otros productos potenciales que se pueden sembrar en la región como es el jitomate, la papaya, el tomatillo, entre otros; los datos de contacto del productor, teléfono, correo electrónico y las hectáreas que él produce para que puedan contactarse de manera directa y así poder ofrecerles una ventana de oportunidad de venta a nuestros productores a través de la tecnología como es el internet y las redes sociales”, señaló. Precisó que la convocatoria continúa abierta y sólo debe hacerse llegar la ficha de datos vía correo electrónico o directamente en las oficinas de Desarrollo Económico o la Subdirección de Fomento Agropecuario, ubicada en Las Juntas, en donde se les estará proporcionando información adicional sobre el programa.

03

Semana del Adulto Mayor, Muchos en Abandono

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Este lunes, inician la semana del adulto mayor, lamentablemente muchos de ellos están en el abandono, por parte de familiares y otros por las instituciones de gobierno de los tres niveles federal, estatal y municipal. En varios de los cruceros viales que existen en Puerto Vallarta, se observa a mujeres en edad avanzada, quienes ataviadas con ropa de sus lugares de origen, principalmente de los estados de Oaxaca y Guerrero, deambulan vendiendo algún producto. Otros del sexo masculino, son personas que además de ser adultos mayores, padecen alguna capacidad distinta. En sillas de ruedas o muletas, venden algún artículo a los automovilistas o solamente iden limosna.

Sorteando el peligro de que sea atropellados por algún automovilista o camionero. Es en las avenidas de ingreso, Francisco Medina, Prisciliano Sánchez, Francisco Villa, Libramiento carretero Luis Donaldo Colosio y centro del puerto, donde se agrupan personas de este sector. Últimamente personas mayores han sido observadas en las inmediaciones de las instlaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, en el fraccionamiento Los Portales. Una persona del sexo masculino, con muletas fue visto sorteando todo tipo de acciones para no ser atropellado por camioneros urbanos. Debe aprovechar la sincronización de los semáforos para poder hacer su tarea de pedir limosna a conductores.


04

Aumentan Casos de Niños Adictos a Susana Carreño Rindió Su Máquinas de Juego y Aparatos Móviles

Tercer Informe de Labores

En la delegación existen demasiadas tiendas de abarrotes, que cuentan con máquinas de apuesta tipo casino o videjuegos violentos, que crean adicción y cambian las emociones de los niños Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, aumenta el caso de niños que son adictivos a los videojuegos, aparatos móviles y las máquinas tragamonedas y tipo casino. La delegación donde se da más este fenómeno es en la del Pitillal, en donde es común observar que en tiendas de abarrotes hay este tipo máquinas. Niños en promedio de 5 a 10 años de edas, son quienes principalmente caen presa de esta actividad que se ha vuelto adictiva, sin que padres de familia puedan remediar de inmediato. El boom y la modernidad en la tecnología adaptada en diversos aparatos móviles, creó toda una nueva cultura en las recientes generaciones. Los aparatos en televisiones para los juegos interactivos, computadoras fijas, lap tops, ipods, ipads, iphones y cualquier tipo de tabletas, así como teléfonos celulares no pasan desapercibidos para millones de pequeños en el país. Las autoridades no han puesto el mayor de los énfasis en detener esta carrera de lo adictivo en

los menores.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Las prohibiciones para que en tiendas de abarrotes existan este tipo de juegos, son esporádicas, ya que en la práctica todos los días, la comunidad observa que sobre todo en época de vacaciones a lo largo del año, son demasiados los niños que juegan este tipo máquinas algunas con video juegos violentos o de apuestas, como las tradicionales máquinas traga monedas, tipo las que se usan en los casinos.

Puerto Vallarta.- No me llevo ningún peso de más, todo es producto de mi sueldo, de mis ahorros, con esta me despido, estas fueron sus palabras, además de haber hecho público como siempre el gran apoyo de su familia, su esposo e hijos, es Susana Carreño al rendir en el patio central de la presidencia muncipal de Puerto Vallarta, su tercer y último informe de actividades.

Estudios recientes han demostrado que el mayor tiempo en el que los niños están pegados a este tipo de juegos en aparatos móviles o en máquinas establecidas en tiendas de abarrotes, cambian el estado de ánimo de manera repentina en los menores convirtiéndolos en seres violentos quienes van perdiendo poco a poco los valores.

Ponderó avances como presidenta de comisiones al interior del gobierno, criticó lo que siempre ha sostenido y dijo, seguirá trabajando desde cualquier trinchera en favor de la ciudadanía. No sin antes en un mensaje a su esposo, dijo es momento también de tomarnos unas vacaciones, aquí muy cerca aunque sea en Mascota.

Un aspecto que los padres de familia, deben poner orden en sus hijos a quienes deben restringir cualquier tipo de juego en e lque caigan en adicción.

Fue poco más de una hora en la que leyó su discurso, el cual ameni-

zó con imagenes de las actividades realizadas. Hubo tiempo para manifestar su apoyo a los empleados despedidos y al cuerpo de bomberos, que este sábado es su día. Les dio el uso de la voz para que la comunidad se entere, que siete fueron despedidos de manera injustificada. Hizo énfasis en varios temas, de entre los que destacó el reglamento para regular los cibers en esta ciudad, así como el relativo al uso y transporte de combustible en camiones de doble pipa, así como el impulso al atlas de riesgos. El patio central de la presidencia municipal, lució con una asistencia considerable principalmente de ciudadanos, quienes han seguido por años a Carreño, por su trayectoria en medios de comunicación. Sillas rojas y un escenario atractivo fueron los ingredientes que hicieron acto de presencia en este su última aparición para rendir su informe de actividades.


05

Recolección de Agua Residual, Inaugura Seapal garza de un departamento de 24 horas agua potable para zona rural

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Son 33 los colaboradores que integran el Departamento de Recolección de Agua Residual de Seapal Vallarta, una de las áreas que representa un gran orgullo y admiración para el organismo, al ser los responsables de hacer lo que la mayoría llamaríamos “el trabajo sucio” es decir, cuidar y dar orden al ciclo del agua negra y con ello mantener el entorno ecológico de Puerto Vallarta. Encabezados por el Ing. José Padilla Martínez, este equipo conformado en su mayoría por hombres y solo una mujer encargada de los procesos administrativos, realizan los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de drenaje; una labor que se ejecuta todos los días del año sin importar que sea mañana, tarde, noche o madrugada. Los trabajos preventivos como la palabra lo indica, se realizan para evitar que sucedan colapsos o daños en el sistema de aguas negras de la ciudad y consisten en limpiar y desazolvar todas las tuberías con equipos mecánicos como las “Dagas” o “Malacates”, que se asemejan a unos pescados de acero de diferentes diámetros que son introducidos en los pozos de visita. Una guía de acero abrirá camino al malacate, mismo que va creciendo de diámetro conforme vaya arrojando los azolves, para finalmente introducir un equipo hidráulico con el famoso “Váctor” de alta dinámica, que es el responsable de concluir el trabajo de limpieza de tuberías. Por otra parte, los trabajos correctivos se realizan cuando se han detectado daños graves en el sistema de drenaje y por con-

siguiente se reemplazan las tuberías afectadas para evitar problemas de derrame de aguas negras y al mismo tiempo alargar la vida útil de las mismas. Adicionalmente, el departamento de Recolección cuenta con una cámara de video inspección, que es utilizada para realizar un diagnóstico integral del estado de las tuberías de drenaje, con lo cual, de forma preventiva, se programan trabajos para rehabilitar o reconstruir el sistema de drenaje de la ciudad, un compromiso que ha asumido desde el inicio de esta administración, el Director de Seapal, César Abarca Gutiérrez. Los trabajos que se realizan en el departamento de recolección, se ejecutan por héroes anónimos que se entregan todos los días para brindar un trabajo profesional y comprometido por el bienestar de los vallartenses, son hombres que bucean en aguas negras, operan un Váctor, destapan tuberías encontrando en ellas objetos comunes pero también inimaginables, bachean calles, evitan derrames de aguas negras, ya que como ellos lo expresaron, su compromiso es con “nuestra gente, porque aquí vivimos y Vallarta es nuestra casa“. Estos 33 trabajadores de Seapal que inician su día en la Planta de Tratamiento Norte II y salen cada mañana con la camiseta bien puesta, son un ejemplo más del compromiso de la paraestatal de hacer un trabajo de calidad, “nuestra misión es recolectar y conducir el drenaje que son las aguas negras que generamos todos en Puerto Vallarta y hacerlo bien es fundamental para preservar el entorno ecológico y no contaminar los mantos acuíferos”, concluyeron.

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta, inauguró un nuevo dispensador de agua potable (Garza) para pipas en la delegación de Las Palmas, con lo cual se optimizará el suministro del vital líquido a la población de la zona rural, ante algún imprevisto o contingencia. En representación del Director del Organismo, César Abarca Gutiérrez, el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, encabezó el acto en el que se abrió la llave de esta Garza de Agua Potable, la cual aporta un caudal de 9 litros por segundo y se encuentra ubicada en las instalaciones de La Planta Potabilizadora de esta delegación. Al respecto, Lorenzo García,

indicó que esta acción surge de la filosofía de trabajo de la actual administración del organismo, para estar cerca de la gente de la zona rural y brindarles respaldo mediante acciones que generen bienestar. Recalcó que esta Garza brindará servicio ante algún imprevisto o contingencia en los poblados cercanos a Las Palmas, como la surgida recientemente en Tebelchía, en la que debido a fallas técnicas en los pozos administrados por esta comunidad, cientos de familias se quedaron sin agua potable en sus hogares. “El día de hoy toca suministrar a la comunidad de Tebelchia con aproximadamente 120 mil litros, es la primera vez que se va a utilizar esta Garza, lo cual evitará transportar el agua desde distancias largas y con lo cual ahorraremos tiempos y recursos económicos”, finalizó.


06

Puerto Vallarta Parcialmente nublado

Máx 33°C Min. 25°C


N

ayarit Periódico el Faro

Entregan otro camión a Protección

Civil del estado en Bahía

Lunes 24 de Agosto del 2015

Pérdida millonaria para productores de mango en Nayarit

Por Fernando Ulloa Pérez

Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- Harold Sokolove y su esposa Fornoff donaron un camión de bomberos a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nayarit. La entrega, realizada en la estación de bomberos de La Cruz de Huanacaxtle en Bahía de Banderas, se hizo contando con la presencia de Martín Tapia Miranda, director de Protección Civil en Nayarit, y su equipo en Bahía de Banderas. Martín Tapia, en entrevista, reconoció el corazón humanitario de Sokolove, al hacer la donación de dicho camión para el servicio y beneficio de todos en Bahía de Banderas. El camión viene a fortalecer el parque vehicular de Protección Civil, que se encuentra equipada con lanchas, camiones, ambulancias, pipas y lo necesario para responder en una emergencia en el municipio, agregó. Tapia Miranda dijo que aparte de este equipo, existe la coordinación con la Dirección de Protección Civil del municipio y con las fuerzas federales para brindar el ser-

vicio a quien así lo requiera.Explicó que el camión es modelo atrasado, pero lo que cuenta es la presión que tiene la bomba de 4 mil 500 galones por minuto, que ayuda a sofocar y controlar cualquier tipo de incendio, por su presión y la gran cantidad de agua, Fue muy claro al decir que Protección Civil está para apoyar a todo ciudadano que requiera el servicio y entrará en acción cuando exista el riesgo, porque la tarea en Bahía es apoyar zonas hoteleras, negocios, viviendas de fraccionamiento y donde sea necesario.

Tepic.- Francisco Ortega Ramírez, representante de los productores de mango en el estado de Nayarit, dio a conocer que como consecuencia de la crisis económica que se registra en el país, los productores de mango de la entidad se encuentran en la ruina. Ortega Ramírez, detalló que otra de las razones de precaria situación económica de los productores del mango en la entidad, fue caída del precio del mango: “y eso provocó que las pocas tiendas comerciales que hay o la industria, no haya podido comprar el mango y se ha perdido muchísimo mango aquí en Nayarit”.

Además, el entrevistado mencionó que fueron alrededor de 90 mil toneladas de mango las que se perdieron: “con un valor aproximadamente de un peso cincuenta centavos el kilo, entonces multiplicado por 90 mil toneladas, pues imagínate el montonal de dinero que se nos fue de la bolsa y que lamentablemente los productores no tienen dinero en esta temporada para poder hacer sus propios trabajos”. Al cuestionarle, el entrevistado qué tipo de apoyos recibían por parte de las dependencias federales, el de la voz dijo que éstos eran mínimos y en ocasiones nulos.


08

Extranjeros Residentes en Bucerías Donan Listo Gobierno estatal para Camión de Bomberos a PC de Nayarit ciclo escolar 2015-2016

Redacción Por Paty Aguilar Noticias PV

habitacionales, de infraestructura turística y de la naturaleza.

Bahía de Banderas.- A propósito del Día del Bombero que se celebra este sábado 22 de agosto 2015, Harold Sokolover y su esposa Susan Fornoff, extranjeros residentes en Bucerías, realizaron la donación de un camión de bomberos a Protección Civil de Nayarit con sede en la Cruz de Huanacaxtle. El evento de entrega se realizó este jueves pasado 20 de agosto en las instalaciones mencionadas.

Por su parte, para la pareja de extranjeros que radican en Bucerías, para quienes resulta de gran valía apoyar a los cuerpos de bomberos de la región, se mostraron muy satisfechos por la respuesta de las autoridades que prepararon un evento especial para la recibir esta donación.

Con la asistencia de autoridades estatales relacionadas con la seguridad civil, el director de Protección Civil de Nayarit, Martín Tapia Miranda, agradeció a Harold y su esposa, este donativo que les permite aumentar su parque vehicular y con ello brindar a la comunidad de Bahía de Banderas de la zona costa la seguridad de atender los llamados de auxilio en caso de incendios

Cabe mencionar, que tanto Harold, como su esposa, se han caracterizado por ser benefactores de Protección Civil, tanto del municipio como del estado desde hace varios años con donaciones de todo tipo que son necesarios para los bomberos, gestiones que ellos realizan con compatriotas de su país de origen, es por ello, que son muy conocidos respetados por su colaboración y solidaridad que desde entonces han mostrado para servir desde su trinchera a la ciudadanía de Bahía de Banderas.

Tepic.- El gobierno de Nayarit está preparado para el regreso a clases de 249 mil 423 alumnos de nivel básico, este lunes 24 de agosto, así como para la entrega de más de 24 mil tabletas electrónicas a estudiantes de quinto grado de primaria, afirmó el director de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago. “Estamos listos para regresar a las diferentes aulas de educación básica; queremos que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda esté el próximo lunes en una de las escuelas para arrancar oficialmente el ciclo escolar 2015-2016, que trae doscientos días de calendario oficial”, manifestó. Precisó López Santiago que 13 mil 713 maestros de educación básica y los respectivos directivos, tanto de escuelas estatales y del sistema federalizado, regresarán a 2 mil 984 centros escolares a partir de la próxima semana, con el objetivo fundamental de cumplir con los 200 días de clases del calendario escolar que establece la Secretaría de Educación Pública. Previamente y por indicaciones del gobernador R o b e r t o S a n d o v a l Castañeda, se dialogó con la

parte sindical del magisterio estatal, con la finalidad de hacer equipo y establecer acuerdos que den como resultado elevar la calidad educativa en todos los planteles escolares de la entidad, durante el próximo ciclo escolar. Por su parte, el director del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), Antonio González Huizar, afirmó que durante el periodo vacacional de verano se puso en marcha el programa de rehabilitación y remodelación de planteles escolares de nivel básico para realizar las labores de mantenimiento y remozamiento de los sanitarios y aulas, así como trabajos de pintura, reparación de pisos e impermeabilización. Por último, como parte de una política integral en educación y alfabetización, el INEA ha entregado en coordinación con el Gobierno del Estado, becas a alumnos mayores alfabetizados en la Sierra del Nayar, La Yesca y en varios municipios de Nayarit.


En el Congreso del Estado Inician trámites legislativos en materia de salud y prevención de violencia

Jala, segundo lugar en producción de Jamaica

Por Francisco J. Nieves

Redacción Tepic.- Este jueves en sesión pública ordinaria, diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura dieron inicio con los trabajos parlamentarios correspondientes al segundo año de ejercicio constitucional, en materia de salud y prevención a la violencia.

iniciativa de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Nayarit, a cargo de la diputada María Isidra Vargas López, iniciativa que tiene como fin fortalecer la legislación local para prevenir la violencia en las futuras generaciones.

En el tema de salud, integrantes de la Mesa Directiva, presidida por el diputado Jorge Humberto Segura López, dieron primera lectura al dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley para la Prevención de la Obesidad, Sobrepeso y Trastornos Alimenticios en el Estado de Nayarit, reforma que busca elevar la calidad de vida de los ciudadanos a través de campañas contra el sobrepeso, incluyendo jornadas deportivas, conferencias sobre sana alimentación, así como monitoreo constante de la salud de los niños y jóvenes a cargo de dependencias estatales e instituciones educativas. Asimismo, se presentó

En el tema de iniciativas recibidas, se dio a conocer la enviada por parte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas que solicita la autorización por parte del Poder Legislativo para la afectación de recursos del Fondo de Aportaciones de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, a efectos de incorporarse al programa de regularización de pagos de derechos y aprovechamientos de agua y derechos por descarga de aguas residuales para municipios y organismos operadores, propuesta que fue remitida a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto para su análisis correspondiente.

Tepic.Refrescante, diurética, antihipertensiva, quimiopreventiva y hasta dietética, combatiendo la obesidad, son algunas de las características que la Wikipedia le confiere a la jamaica; esa deliciosa agua de sabor en color rojo escarlata que es típica entre las bebidas que se sirven en la comida tradicional mexicana. La jamaica es un cultivo del que se sostienen decenas de familias en Jala, al sur de Nayarit. El dirigente de los productores de esta planta, Juan Verdín Cibrián, informó que actualmente los agricultores están organizados a través de una sociedad de producción rural llamada “Jalitas”, y la cual trabaja en 60 hectáreas cosechando la mejor jamaica a nivel nacional y alcanzando el segundo lugar nacional en cuanto a producción. -¿Por qué el suelo de este municipio,

09

y más específicamente el de esta cabecera municipal, es propicio para este cultivo? “Una de las principales razones que tiene la región obedece a las tierras volcánicas. Esa es una de las causas por las que muchas de las plantas que se producen en Jala dan buen fruto. Eso nos ha colocado en el segundo lugar nacional, además de las evaluaciones que hemos hecho en cuanto a calidad, en cuanto a producción, que nos han dado muy bueno resultados”. El líder de los productores de jamaica señala que aunque tienen muchos años trabajando la planta, apenas llevan tres organizados en una asociación. Así lo acordaron -dijo- para poder acceder a fuentes de financiamiento en los tres niveles de gobierno. “Eso es lo que nos ha limitado un poquito para producir más cantidad todavía, aunque sacamos aproximadamente 750 kilos por hectárea”, apuntó.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Perfila MC a políticos como Secretarios

Canal de baja presión provocará lluvias en Jalisco

El SMN informa que tres de estos canales se extenderán por todo el país El Informador

Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que tres canales de baja presión se extenderán en diversas zonas del país, y aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México mantendrán potencial de lluvias intensas. Detalló que sobre el noroeste, occidente y centro del país las precipitaciones se registrarán en Sinaloa, y serán muy fuertes en Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Por Francisco de Anda Guadalajara.- Personajes con un perfil más político y jurídico que administrativo se harán cargo de la Secretaría General en los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco, los cuales serán gobernados por Movimiento Ciudadano (MC) Para la Perla Tapatía se perfila Enrique Ibarra, Presidente Municipal electo suplente y actual presidente del Consejo Estatal de MC. Ibarra, quien militó en las filas del PRI hasta mediados de la década pasada, contendió como candidato a Gobernador en las elecciones del 2006 bajo las siglas del PRD. Acompañó a Enrique Alfaro en la disputa por la Gubernatura en 2012 y en la pelea por la Capital jalisciense en este 2015. En Zapopan, la Secretaría General quedaría en manos de Ricardo Rodríguez, quien es regidor electo por la ex Villa Maicera al haber formado parte de la planilla ganadora encabezada por Pablo Lemus. Una vez que rinda protesta del cargo, Rodríguez solicitaría licencia para integrarse como Secretario General.

Además las lluvias serán fuertes en Sonora, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Guerrero, así como menores en A la postre se sumó a la bancada del Baja California, Querétaro, HidalPartido Naranja y en las elecciones de este go y Tlaxcala; las cuales podrían año contendió ya bajo las siglas de este estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. instituto político. Ricardo Rodríguez fue Secretario general del PAN en Jalisco, partido del que fue expulsado luego de que se declaró diputado independiente al inicio de la 60 Legislatura, la cual está por culminar.

En San Pedro, Tlaquepaque, el Secretario General en la Administración de María Elena Limón sería Jesús Reynoso, quien ya había ostentado el cargo de Síndico durante la gestión del panista, Antonio Álvarez. Reynoso también tiene entre sus antecedentes el haber sido Secretario Ejecutivo del Consejo Electoral del Estado y Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado. En Tlajomulco de Zúñiga, donde Alberto Uribe rendirá protesta como Alcalde a partir del 1 de octubre, el actual Secretario General de la Comuna, Érik Tapia, repetiría como titular de la dependencia. Las funciones de la Secretaría General en Ayuntamientos emecistas podrían cambiar a partir de octubre enfocando esta dependencia hacia aspectos más políticos, jurídicos y de gobernabilidad.

En tanto, un segundo canal de baja presión se extenderá en el sureste del país, desde el sur de Veracruz hasta Chiapas e interactuará con el flujo de humedad proveniente del Mar Caribe favoreciendo el desarrollo de nublados con potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas, y lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Oaxaca. Refirió que un tercer canal de baja presión se localizará en el noreste del territorio nacional y aunado al ingreso de humedad del Golfo de México mantendrá potencial de lluvias en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. El SMN abundó que la entrada de humedad del Mar Caribe aunado con el calentamiento diurno favorecerá por la tarde el desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo y lluvias menores sobre Campeche. Agregó que la alta presión sobre el Golfo de México favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República.


11

Alertan de riesgos ambientales 20 mil docentes de Jalisco participarán

por tirar medicamentos en paro de 48 horas, asegura Arévalo

El Informador Guadalajara.- Los medicamentos están considerados dentro del grupo de residuos peligrosos. Los riesgos de guardarlos en casa van desde tomarlos sin prescripción médica y sufrir una intoxicación, que sean ingeridos por niños por accidente, o consumir un fármaco caduco. Sin embargo, en la mayoría de los casos, cuando una persona se da cuenta de que la vigencia de al-

gunos de sus medicamentos ya terminó, decide tirarlos por el drenaje, a la basura o en la taza del baño, lo cual representa un riesgo aún mayor. Desechar sin ningún cuidado los medicamentos implica grandes riesgos sociales y ambientales, pues se pueden dejar a merced del “mercado negro” o contaminar mantos freáticos con las sustancias de las píldoras o jarabes, al tiempo que daña la vida animal.

Incautan granadas y armas en Jalisco

Redacción

Guadalajara.- En un operativo interinstitucional en Zapopan, Jalisco, autoridades federales y estatales aseguraron lanzagranadas, granadas, una subametralladora y cargadores. El hallazgo lo hicieron elementos de la Base de Operaciones Mixtas (B.O.M.) integrada por la PGR, la Fiscalía General del Estado, el Ejército y la Policía Federal cuando avistaron dos vehículos tipo sedán durante una incursión en Zapopan, informó la PGR en un comunicado. "Al circular por la calle Barcino de la colonia El Colli Urbano, los elementos de seguridad, revisaron el interior de los autos y detectaron compartimentos especiales en ambos", explicó la Procuraduría. Por la puesta a disposición de granadas, armas y cartu-

chos, la PGR inició en Jalisco una averiguación previa por un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El paquete estaba conformado por cuatro lanzagranadas calibre .40 milímetros; una subametralladora calibre .9 milímetros; un cargador de disco; una pistola calibre .38 súper con su respectivo cargador. Así como tres cargadores para calibre .38 súper, un cargador para calibre .9 milímetros; dos cargadores para calibre 7.62X39, y una culata para fusil.

Redacción Guadalajara.- El Movimiento Magisterial Jalisciense anunció que cerca de 20 mil maestros en Jalisco realizarán un paro de labores de 48 horas como protesta a las evaluaciones consecuentes a la reforma educativa. En rueda de prensa, los docentes afirmaron que la suspensión de clases durante los primeros dos días del ciclo escolar se verá respaldada por todas las regiones del estado y aseguraron que la medida de protesta tendrá eco en otras 25 entidades del país. El paro de 48 horas anunciado por el Movimiento Magisterial iniciará con la concentración en la Torre de Educación, el lunes 24 de agosto, para exigir a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) la cancelación de la evaluación docente y se pedirá el incremento de presupuesto a favor de la educación y para el mejoramiento de los planteles. Para el mar-

tes 25 de agosto, planean llevar a cabo una campaña informativa dirigida a los padres de familia que se realizará en las escuelas, barrios, plazas públicas y demás sitios de la ciudad. Miembros del Movimiento Magisterial Jalisciense reiteraron que de no contar con la respuesta favorable de parte de las autoridades de educación, incrementarán las medidas de “resistencia y desobediencia civil”, garantizando un ambiente de paz y organización. Además, se analizará la realización de un posible paro indefinido. Silvia Arévalo, coordinadora del Movimiento Magisterial Jalisciense, denunció irregularidades en los procesos de evaluación, expuso que la molestia entre los docentes va en aumento, debido a que estos no han sido informados con tiempo suficiente sobre el momento de su evaluación.


12

Advierten sanciones a maestros Jaliscienses marchan en demanda

que hagan paro laboral del matrimonio igualitario teos hasta la calle Herrera y Cairo, donde fueron bloqueados por un grupo de policías antimotines.

El Informador Guadalajara.- Sanciones administrativas que podrían derivar en la suspensión definitiva se aplicarían a los docentes que participen en el paro de labores convocado por algunas organizaciones magisteriales disidentes. Así lo indicó Javier Lechuga Millán, director de Desarrollo Político y Atención a la problemática del Estado de la Secretaría de Gobierno de Jalisco, quien este sábado acudió a la manifestación de profesores que pretendía llegar a Casa Jalisco. El funcionario de la Secretaría de Gobierno intentó disuadir a los manifestantes de realizar la protesta que partió de la Glorieta Minerva y avanzó sobre López Ma-

"Los maestros han declarado que algunos que se oponen a la evaluación dejarán de dar clases pero ya se les exhortó por parte de la Secretaría de Educación a que cumplan su horario y con su programa escolar. Sí habrá sanciones, son administrativas y de acuerdo a la ley de servidores públicos puede derivar en una suspensión o en el cese de las personas", detalló Lechuga Millán Sin embargo, las acciones anunciadas por las organizaciones de maestros para este regreso al ciclo escolar en Jalisco son diversas. Por un lado, el Movimiento Magisterial Jalisciense convocó a un paro de labores el 24 y 25 de agosto, acompañado de una protesta en la Torre de la Educación que comenzaría a las 10 de la mañana del lunes 24 de agosto. Florentino Moreno, representante de Movimiento Magisterial Jalisciense, aseguró que el paro se llevará a cabo en todo Jalisco y en 26 estados más de la República.

La PGR desmantela narcolaboratorio en Jalisco

El Informador

Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron y desmantelaron un laboratorio clandestino, dedicado a la elaboración de drogas sintéticas, en el municipio de Concepción de Buenos Aires, en Jalisco. El agente del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos de la PGR en materia de criminalística, fotografía, química, ingeniería y arquitectura, llevaron a cabo un operativo para desmantelar el citado laboratorio. En el lugar, que estaba acondicionado para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 27 reactores de metal de

diferentes tamaños, 42 tubos de reactores de diferentes tamaños, 12 lavadoras chicas, dos básculas digitales, siete ollas grandes, seis tanques de gas estacionario y 21 quemadores. Además, dos molinos, una bolsa con 25 kilogramos de sosa caustica, dos bolsas que contenían 25 kilos de acido tartárico cada una, seis termos de plástico, 20 bañeras de plástico, un rotoplax, un exprimidor y 12 botes de plástico.

El Informador Guadalajara.- La fuerte lluvia vespertina no afectó a las personas que se habían citado en el cruce de Hidalgo y Chapultepec para marchar en demanda del matrimonio igualitario. Hacia las cuatro de la tarde las gotas ya habían dejado de caer y el contingente formado principalmente por seis organizaciones, que comenzó con unas 70 personas, creció rápido hasta cerca del millar, calculó un policía vial. Las pancartas que ya se agitaban buscaban justificar sus exigencias: "¿Mismos impuestos? ¡Mismos derechos!". Los oficiales ya habían tomado las previsiones para controlar el tráfico pero hubo un cambio: en lugar de tomar Hidalgo para ir hacia Plaza Guadalajara, como se planeó, la manifestación decidió agarrar rumbo por Juárez, lo que le bajó la sangre a más de un vial: "¡To-

memos toda la calle!", gritó uno de ellos, y el contingente comenzó a avanzar a cuatro carriles. A contraflujo, los vehículos quedaron prácticamente atorados entre las de por sí congestionadas calles del Centro tapatío y su permanente obra pública. Orgullosos, comenzaron a avanzar y a proferir sus peticiones y reclamos: "¡Nos vamos a casar y vamos a adoptar!"; ¡Matrimonio y adopción para toda la nación!". "Buscamos la igualdad y que ya armonicen el código civil en el estado de Jalisco con lo que ya aprobó la Suprema Corte de la Nación", demandó Alejandro Mendoza, integrante de uno de los grupos, Gardenias Tapatías. No es un capricho, según expuso, es exigir el derecho humano, como matrimonio, de seguro social para sus parejas, de adopción, de formar una familia.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Finaliza registro de Tienen diputados historial sombrío nuevos diputados del PRI; mañana van PAN y PRD

Por Víctor Chávez Por Martha Martínez y Alejandro Alvarado Ciudad de México.- Al menos 129 de los 500 legisladores que conformarán la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre próximo llegarán con sombras en su trayectoria. Una revisión a los perfiles de los integrantes de la LXIII Legislatura indica que 15 nuevos diputados han estado involucrados en procesos penales, 12 han tenido señalamientos públicos de corrupción, 8 tienen denuncias de nexos con el crimen, 8 recibieron acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito y a 21 se les ha señalado de uso indebido del cargo. Adicionalmente, 11 han sido acusados de nepotismo, mientras que 14 más han tenido gestiones polémicas en cargos anteriores. A ellos se suman 6 que han sido catalogados como improductivos en cargos anteriores, 16 son hijos de políticos prominentes -una decena de ellos sin méritos previos-, 14 han cambiado de un partido a otro en busca de un cargo público y 4 más que tienen relación o han laborado en Televisión Azteca y Televisa. En la lista se incluye al priista jalisciense Rafael Yerena Zambrano.

En 1996 estuvo preso por una denuncia presentada por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, y en 1997 el Congreso local lo sometió a juicio político por presuntos malos manejos de fondos públicos. También en 1999 fue señalado por la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso local como uno de los 25 Alcaldes que causaron daños al erario público; en 2004, estuvo involucrado en una balacera, y en 2010 fue acusado de fraude por un préstamo de 2.5 millones de pesos para su campaña de 2009. Otro jalisciense es Carlos Lomelí, de Movimiento Ciudadano, director de Grupo Lomedic, empresa señalada por el Gobierno de EU de proveer de pseudoefedrina al Cártel de los Amezcua Contreras, aunque finalmente las autoridades de aquel país lo exoneraron. Quien destaca por acusaciones en su contra es David Sánchez Guevara, diputado electo por la coalición PRI-PVEM, detenido el jueves pasado acusado de peculado por el presunto desvío de 60 millones de pesos durante su gestión como Alcalde de Naucalpan, Estado de México. Es la plurinominal la vía por la que llegará a la Cámara de Diputados la mayoría de los mencionados.

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados concluyó este viernes el registro y credencialización de los 155 legisladores federales de mayoria relativa del PRI, representantes populares de 29 estados del país. El calendario previsto establece que el proceso de credencialización, acceso al salón de sesiones y registros parlamentarios legales de los diputados federales electos por el principio de mayoría relativa continúa mañana sábado, con los del PAN y PRD. El lunes 24 de agosto realizarán sus trámites los diputados electos del PVEM, Morena, MC,

NA, los sin partido e independientes. El registro y credencialización de los diputados federales electos por el principio de representación proporcional comienza el martes 25, con los del PRI; el miércoles 26 los de Morena, MC, NA y Encuentro Social; el jueves 27 los del PAN, PRD y PVEM, y el viernes 28 se atenderán los casos por resoluciones jurisdiccionales. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene hasta el 23 de agosto para resolver las impugnaciones del proceso electoral del pasado 7 de junio, de tal suerte que, hasta después de esa fecha, se conocerá con precisión la integración de la LXIII Legislatura.


14

Peña se disculpa por Arranca registro de diputados escándalo; admite pérdida de del PAN y PRD en San Lázaro confianza en autoridades

Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto ofreció una disculpa a todos los mexicanos que se sintieron indignados por el escándalo de la compra de un inmueble por parte de su esposa, Angélica Rivera. Recordó que la investigación sobre el caso demostró que la conducta de él y su esposa estuvo plenamente apegada a la ley y por lo tanto no hubo conflicto de interés. “Sin embargo, estoy consciente y reconozco que estos acontecimientos dieron lugar a interpretaciones que lastimaron e incluso indignaron a muchos mexicanos. A todos ellos les ofrezco una sincera disculpa”, manifestó. Al clausurar la 38 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, reconoció que los mexicanos han perdido la confianza en los distintos niveles de gobierno y en los poderes Legislativo y Judicial. Por ello, dijo que ésta no se va a recuperar con discursos, “sólo regresará a partir de acciones concretas”. No violé la ley, pero ofrezco disculpas: Peña El Presidente reconoció que los hechos que originaron la investigación de la SFP lastimaron e indignaron a muchos. El presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer una “sincera disculpa” a

todos los mexicanos que se sintieron lastimados o indignados por el presunto conflicto de interés en la adquisición de inmuebles, y se comprometió a que, junto con el Congreso y las fuerzas políticas, se puedan hacer realidad las leyes reglamentarías del Sistema Nacional Anticorrupción. Subrayó que la conclusión de esta indagación —hecha pública ayer mismo por el secretario de la Función Pública— “demuestra que la conducta, tanto de mi esposa como la mía, estuvieron plenamente apegadas a la ley. “Sin embargo, estoy consciente y reconozco que estos acontecimientos dieron lugar a interpretaciones que lastimaron e incluso indignaron a muchos mexicanos. A todos ellos, les ofrezco una sincera disculpa”, aseveró. Consideró que ahora “hay que trabajar para que entre todos también recuperemos la confianza en los funcionarios, en el país y en nosotros mismos, fundamental para crecer como país. “Éste es momento de iniciar un profundo esfuerzo, un esfuerzo común para recobrar este valor que hemos perdido. Es momento de recuperar la confianza en México y en nosotros mismos. Es momento de estar más unidos que nunca, ya que enfrentamos, como país, un entorno económico internacional difícil y complejo”, alertó Peña Nieto.

Por Víctor Chávez

los sin partido e independientes.

Ciudad de México.- Diputados electos en las pasadas elecciones del 7 de junio del PAN y del PRD por el principio de mayoría relativa se registran este sábado para integrar la LXIII Legislatura, que inicia funciones el próximo 1 de septiembre.

El registro y credencialización de los diputados federales electos por el principio de representación proporcional comienza el martes 25, con los del PRI; el miércoles 26 los de Morena, MC, NA y Encuentro Social; el jueves 27 los del PAN, PRD y PVEM, y el viernes 28 se atenderán los casos por resoluciones jurisdiccionales.

Lilia Arminda García Escobar (PAN), del distrito 8, en Puebla, y Erika Irazema Briones Pérez (PRD), del distrito 2, en San Luis Potosí, fueron las primeras que iniciaron, poco después de las 09:00 horas, el proceso de credencialización, acceso al salón de sesiones y registros parlamentarios legales. Este registro inició los pasados jueves y viernes con los diputados electos del PRI por mayoría relativa. El calendario previsto establece que el próximo lunes 24 de agosto realizarán sus trámites los diputados electos del PVEM, Morena, MC, NA,

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene hasta el 23 de agosto para resolver las impugnaciones del proceso electoral del pasado 7 de junio, de tal suerte que, hasta después de esa fecha, se conocerá con precisión la integración de la LXIII Legislatura. Está previsto que el próximo 29 de agosto se lleve a cabo la ceremonia constitutiva de la Cámara de Diputados, a partir de las 11:00 horas, y el 1 de septiembre inicie sus funciones la LXIII Legislatura.


Asigna INE plurinominales Revolución Democrática (PRD) 27.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá 18; Movimiento Ciudadano (MC) 15; Nueva Alianza (Panal) 10; el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) 21; y Encuentro Social (PES) 8.

39 15

No hubo conflicto de interés en adquisición de casas, concluye la SFP

El Partido del Trabajo (PT) no es contemplado en la distribución porque no alcanzó el 3 por ciento de la votación válida para conservar su registro como fuerza política nacional. Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) asignará hoy a los diputados plurinominales por partido político, con base en el cómputo final de la elección federal del 7 de junio. De acuerdo con el proyecto que se someterá a discusión del Consejo General, el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá 53 diputados de representación proporcional; el Revolucionario Institucional (PRI) 48; y el Partido de la

"Concluidas las etapas establecidas en el artículo 208 de la Ley General, relativas a la preparación de la elección, jornada electoral, etapa de resultados y cómputo de la elección de Diputados por el principio de representación proporcional. "Este Consejo General declara válida la elección de Diputados por el principio de representación proporcional en las cinco circunscripciones plurinominales en que se divide el país", se lee en el proyecto.

Piden quitar pluris a PRI por cachirules

"Increíble resultado de SFP, Andrade es un títere y una afrenta a la sociedad" Por Raúl Flores Ciudad de México.- Luego de una investigación de seis meses, la Secretaría de la Función Pública concluyó que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, no incurrieron en conflicto de interés en el otorgamiento de contratos de obra pública a empresas con las que, en el pasado, realizaron compraventa de casas. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría

de la Función Pública, Virgilio Andrade destacó que, sobre el jefe del Ejecutivo, la investigación demostró que no ha participado en ningún proceso de contratación y no tuvo ninguna participación en el otorgamiento de contratos. Dijo que las investigaciones realizadas por la Función Pública destacan que el Presidente compró su casa de Ixtapan de la Sal cuando no tenía funciones en el gobierno federal “y los declaró como parte de su patrimonio ante la Contraloría del Estado de México, cumpliendo así su obligación”.

Pide Beltrones difundir fallo de SFP

Por Antonio Baranda

representante del sol azteca ante el INE.

Ciudad de México.- El PRD solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) no asignar al PRI siete diputaciones plurinominales, con motivo de los siete diputados "sandía" que militan en ese partido pero que fueron electos bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

"Si la autoridad admite el engaño, la simulación, pues admite que cualquiera puede venir y con su simple dicho violar la Constitución y engañar a la autoridad, pero una autoridad independiente no debe dejarse engañar, sencillamente".

"Si ellos son militantes del PRI, y están siendo contabilizados como diputados del Verde, esto es un engaño, evidentemente, y un engaño no debe llevar a la sobrerrepresentación de un partido", expuso Pablo Gómez,

El INE prevé asignar al PRI 48 diputados de representación proporcional; sin embargo, conforme a la propuesta del PRD, que busca evitar que el PRI quede sobrerrepresentado en la Cámara baja, la cifra de diputados plurinominales del tricolor quedaría en 41.

Por Claudia Guerrero y José David Estrada

ustedes y que ustedes mismos sean quienes lo analicen".

Ciudad de México.- El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció a favor de que la Secretaría de la Función Pública ponga a disposición de los ciudadanos el fallo en el que exonera al Presidente Enrique Peña Nieto, su familia y colaboradores en el tema de la "Casa Blanca".

Sobre la tardanza de la dependencia para dar a conocer el resultado de las indagatorias, Beltrones consideró que lo importante es que ya se concluyó.

"Confío en que este dictamen bien documentado de la Secretaría de la Función Pública lo ponga a disposición de la opinión pública o de los medios de comunicación para que certifiquen que se ha hecho un trabajo impecable y legal", dijo. "Confío en que el proceso y el dictamen, llevado acabo con plena legalidad, esté a la vista de todos

El senador priista Arturo Zamora, vicepresidente de la Cámara Alta, afirmó que opositores al Gobierno están detrás de las críticas por la absolución al Presidente Enrique Peña Nieto por el caso de la Casa Blanca de las Lomas.


-Tiempo de canallasAMN.-En la década de los cincuenta del siglo XX, la escritora, autora teatral y memorialista norteamericana Lillian Hellman escribiría Tiempo de canallas, libro que documentaría cómo el gobierno norteamericano se dio a la rabiosa cacería de comunistas y socialistas que eran veneno puro para el capitalismo salvaje. Esa encarnizada persecución no deja lugar a dudas de un Estado criminal que ostenta el monopolio de la violencia, que no se investiga a sí mismo y que está enteramente al servicio de la economía neoliberal, modelo económico tachado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”.

natos y desapariciones de periodistas, acontecidos en los últimos diez años, particularmente, el del fotoperiodista Rubén Espinoza y los 14 comunicadores asesinados durante el gobierno de Javier Duarte en Veracruz. Sí, suman casi 500 los firmantes de la misiva en la que repudian la ineficiencia de un Estado podrido, a razón de la corrupción e impunidad reinante en México.

Ese Estado canalla sentaría las bases para que en EEUU y buena parte del mundo occidental imperaran las malformaciones sociales criminales, como hoy ocurre en México donde la violencia ha sentado sus reales, y, en la mayoría de los casos, se desconoce si esa violencia proviene del Estado o de las mafias criminales.

Entre los firmantes destacan los nombres del lingüista y semiólogo norteamericano Avram Noam Chomsky; los periodistas norteamericanos Christian Amanpour, Jon Lee Anderson y Ariana Huffington; el español Juan Cruz; el argentino Martín Caparrós; el peruano Gustavo Gorriti; la canadiense Margaret Atwood; el mexicano Sergio Aguayo, experto en asuntos de violencia; el cineasta Alfonso Cuarón y el actor Gael García Bernal, ambos mexicanos, y tal y tal, quienes exigen a EPN seguridad para ejercer el periodismo y garantizar la libertad de expresión en México.

Por demás sospechosos y emblemáticos resultan los crímenes contra periodistas en México, que han enardecido al gremio periodístico mundial, artistas, intelectuales y a la sociedad en general.

Es una vergüenza mundial que la comunidad internacional tengan que decirles qué hacer a nuestros gobernantes, que han sido rebasados por las mafias criminales, incrustadas en las estructuras del Estado mexicano.

Sí, cuando se asesina a un periodista, también se asesina a la sociedad civil. México es la nación más peligrosa del mundo para ejercer el oficio periodístico. Por ello, intelectuales, periodistas y artistas nacionales e internacionales han enviado a Enrique Peña Nieto una carta en la que exigen justicia y el esclarecimiento de los más de cien asesi-

Peña Nieto está obligado a esclarecer los crímenes contra periodistas y a poner orden en México, que está bajo la lupa y el escrutinio de propios y extraños. Ojalá que está vez Peña tontos de que hay países

Nieto no salga con el consuelo de que están peor que México.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Trumplandia Jorge Ramos Ávalos

Vamos a imaginarnos el país que quisiera Donald Trump. Trumplandia tendría un gran muro de 1,954 millas en la frontera con México. En una gigantesca operación de limpieza migratoria deportaría a más de 11 millones de indocumentados. Sus hijos nacidos en Estados Unidos no tendrían pasaporte ni país y, eventualmente, también serían deportados. Así, y solo así, Estados Unidos volvería a ser una gran nación. Esa es la utopía que Donald Trump les está vendiendo a los norteamericanos. Pero esa utopía es una mentira. Los indocumentados no son responsables de los principales problemas del país. Lo que Trump propone es imposible de lograr. Trumplandia sería como una muy mala y tenebrosa película de ciencia ficción. Para que Trumplandia se quedara sin indocumentados primero tendría que vivir el terror. Imagínense el horror de detener en casas, trabajos y escuelas a millones de hombres, mujeres y niños. Para lograr eso a corto plazo sería necesario usar al Ejército, a la policía y a todos los agentes del servicio de inmigración. Las cortes quedarían paralizadas, desbordadas y habría violaciones masivas a los derechos humanos. Tras las brutales redadas, sería necesario detener en estadios o en enormes lugares públicos a los indocumentados para luego ser deportados en autobuses y en aviones al resto del mundo. ¿El costo? Unos 137 mil millones de dólares, es decir, 12,500 dólares por inmigrante, según un cálculo de ICE. Los 10 mil millones de dólares que Trump dice tener no alcanzarían ni siquiera para deportar a un millón de personas. Si Trumplandia cambiara la enmienda 14 de la Constitución y quitara la ciudadanía a los hijos de indo-

cumentados nacidos en EU, primero tendría que deportar a 4.5 millones de esos niños que ya viven en el país. Pero ¿a qué país? Si el papá es de México y la mamá de Honduras, ¿a dónde se envía un niño sin patria y sin pasaporte? ¿Qué pasaría con las madres indocumentadas después de dar a luz y con sus bebés? Sería patético meterse en el terrible e inhumano negocio de deportar bebés, niños y estudiantes. El problema de Trumplandia, claramente, es con los mexicanos, no con los canadienses. Por eso Trump construiría un muro para separar a Estados Unidos de México. Pero, en cambio, no tocaría la frontera más grande del mundo, la que comparte por 5,525 millas con Canadá. Construir muros es un mal negocio: cuestan mucho y no sirven. Cada milla cuesta, al menos, 16 millones de dólares (según reportó el NYT). De las 1,954 millas de frontera, ya hay muros, bardas y vallas en 670 millas. Pero en 1,284 millas no hay nada. Poner ahí un muro costaría, al menos, 20 mil millones de dólares. La fortuna de Trump alcanzaría solo para la mitad. Pero construir ese muro sería una increíble pérdida de tiempo y dinero. Casi 40 por ciento de los indocumentados que entra a Estados Unidos lo hace por avión y, simplemente, se queda más allá del límite de sus visas. Eso no lo detiene ningún muro. Además, es innecesario. La frontera sur está más segura que nunca -el número de indocumentados bajó de 12.2 millones en 2007 a 11.3 en el 2014- y tiene más de 20,000 agentes patrullándola. De hecho ya en el 2013 entraron a EU más inmigrantes de China (147,000) que de México (125,000), según el WSJ. ¿Qué piensa hacer Trump al respecto: construir otra muralla china?

Las fracturas locales Ana Laura Magaloni Kerpel

Cada vez me resultan más claros los límites que enfrenta el gobierno federal para implementar políticas públicas que cambien la vida de la gente. Estoy pensando en las políticas en materia de salud, educación, seguridad, pobreza, entre otras. Una buena parte de esas políticas se topan muy rápido con la debilidad institucional y la falta de rendición de cuentas de los gobiernos estatales y municipales. Sin embargo, sobre estos últimos se habla poco. En el imaginario colectivo, el responsable de casi todos los problemas del país es el gobierno federal y, en particular, el Presidente. Ello debilita al gobierno federal e inhibe la posibilidad de que los gobernadores y los presidentes municipales asuman sus responsabilidades. Los costos más importantes los pagan las personas que necesitan de un conjunto de servicios públicos de calidad para prosperar. Pensemos por ejemplo en los problemas de productividad que enfrentan las pequeñas empresas. Estas empresas no cuentan con un sistema de justicia que funcione bien para cobrar una deuda, para resolver un conflicto laboral, para defenderse de la corrupción administrativa ni para sancionar un robo. Esta incertidumbre jurídica inhibe los procesos de inversión que requieren los pequeños negocios para crecer y aumentar su productividad. El grueso de estos problemas está asociado a la debilidad de los poderes judiciales locales y a la corrupción de las autoridades municipales y estatales. ¿Cómo transformar el entorno adverso que padecen los pequeños empresarios sin la voluntad política del gobernador y de los tribunales locales? Imposible. Sin embargo, si la productividad no mejora, nadie va a llamar a cuentas a los gobernadores pero sí en cambio al secre-

tario de Hacienda. Lo mismo sucede en materia de seguridad. En todo régimen federal, la seguridad pública depende centralmente de las instituciones locales. Se supone que son las policías estatales y municipales las que patrullan las calles, hablan con la gente, conocen los barrios conflictivos y detectan los focos rojos. La Policía Federal está muy alejada de lo que sucede en cada comunidad. No está diseñada para ello. En este sentido, la posibilidad de controlar el crimen y la violencia depende en buena medida de que las instituciones de seguridad y de justicia de los estados funcionen. No obstante, en la medida en que el gobierno federal ha tenido que mandar al Ejército y a la Policía Federal a contener los casos de emergencia, muchos gobernadores se han olvidado de su responsabilidad de construir una policía y una Procuraduría que funcionen. Tal es el caso del gobierno de Veracruz. Y, de nuevo, ante el horrendo asesinato de Rubén Espinosa la responsabilidad política ha recaído principalmente sobre el Presidente. La historia se repite en las políticas de educación, combate a la pobreza y salud. Si bien el gobierno federal elabora las grandes directrices de política pública en estos ámbitos, la forma de concretizar esas políticas y de que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente para ese fin depende en buena parte de los gobiernos locales. Sin embargo, cuando el reporte del Coneval revela que la pobreza aumentó en los últimos dos años, parece que el único responsable es el gobierno federal y nadie habla de la forma en que algunos gobernadores utilizan el gasto social para promover su imagen con miras a competir por la Presidencia en el 2018.


18

Calcetines al revés José Cárdenas ¿Quiere que se lo cuente otra vez? Mientras medio México debate el estilo presidencial de ponerse los calcetines dizque al revés —como si tal frivolidad fuera crucial— a todo el país se lo carga el payaso financiero. El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, se viste de cuervo para anunciar los malos augurios: creceremos entre 2.2 y 2.8% —de una vez váyale apostando al pronóstico más bajo—. Lejos quedó aquella expectativa de 3.2%; ni quién se acuerde de la meta de 4.2% cacareada por el secretario Videgaray a principio de año. Según el Inegi, la inversión extranjera creció 135% en los últimos 12 meses, sí, pero ni eso ayuda a compensar el déficit de ingresos debido al desplome de los precios petroleros y la menor producción aun con la costosa cobertura de este año y la anunciada para 2016. Según Aportela, el problemón financiero viene de fuera. Se sale por la entrada. Dice que estamos mejor que Argentina, Brasil o cualquier otra economía en desarrollo. Es decir, que si vamos mal hay otros peor. Lo que no dice el funcionario hacendario es que por ser tan sexys con los mercados, nuestro peso rueda cada vez más cerca de la lumbre. Por eso, llaman a los bomberos del Banco de México. Le digo que las malas noticias vienen como las arañas; de dos en dos o de tres en tres.

El precio del dólar sigue al alza imparable; la divisa verde pasó la raya de los 17 pesos; no bajará pronto. Especialistas estiman cotizaciones en torno a los 17.50 para mediados de septiembre y de 18 pesos para fin de año. Por más que el Presidente de la República le vea el lado bueno a la devaluación disfrazada de depreciación, nada borra la amenaza de la burbuja inflacionaria ni el golpe al ánimo popular —mal acostumbrado a las crisis— que percibe al país en el tobogán de mayor pobreza. Crecer de manera balanceada, como dicen los tecnócratas financieros, no es sino pésimo eufemismo ante un crecimiento raquítico. Se necesitan medidas urgentes, aflojar la correa tributaria y potenciar el mercado interno. Aplicar terapia de electroshock a un paciente grave, en terapia intensiva, de lo contrario, al sector privado podría darle un infarto, a menos que se haga realidad la promesa de flexibilizar la Reforma Fiscal para incentivar la inversión con mayor deducibilidad y menor castigo al ahorro a largo plazo. EL MONJE LOCO: quienes sí traen los calcetines al revés son algunos tuitócratas carroñeros de moral distraída con el circo presidencial de las frivolidades; se entretienen con hacer bullying al mandamás, cuando las cosas no están para menos.

La tragedia griega y el dólar a 17 Yuriria Sierra

En 2010, Grecia solicitó su primer rescate, fue por 110 mil millones de euros. Intentaba volverse un deudor moroso. Al siguiente año, ya estando en recesión, solicitó un segundo rescate, pidió 130 mil millones. En ese periodo, quien fungiera como su primer ministro, Georgios Papandréu, dejó su cargo al no tener éxito en su petición de un referéndum sobre la deuda griega. En 2012, hicieron un moche a su valor nominal, por un 53.5% de los bonos; doce meses después, su nivel de desempleo llegó a una taza de 27.5%, y más de una cuarta parte de los ciudadanos en edad productiva no tenían empleo. A esos niveles estaba hace un par de años. En 2014, de manera histórica, Syriza, la coalición de izquierda, logró la mayoría en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la primera fuerza política del país. El descontento que la derecha gobernante había sumado se convirtió en el capital político de Syriza, y su mayoría legislativa fue apenas el inicio. En enero de 2015, Alexis Ts ipras llegó al cargo de primer ministro y Syriza lograba otro triunfo. Pero en febrero se lanza un ultimátum: o acepta aplicar reformas económicas o no se le ampliaría más la asistencia financiera; el pronóstico era que para abril el país se quedaría sin fondos. Justo en ese mes, el FMI le anuncia que debe pagar 200 millones de euros el 6 de mayo, y otros 750 millones una semana después. En junio, Grecia negocia pagar los 4 vencimientos que tenía pendientes, y que correspondían a un monto de mil 600 millones de euros. Tsipras convoca a un referéndum para que el pueblo decida si aceptaba o no la propuesta de las nuevas reformas. La tragedia griega no se detenía. La gente deseaba sacar dinero de los cajeros automáticos que debieron ser cerrados. Hasta ayer, el Banco Mundial confirmaba el pago de Grecia por tres mil 400 millones de euros. Al mismo tiempo, Tsipras anunciaba su dimisión.

Es probable que en las nuevas elecciones, en las que seguramente participaría —y ganaría de nuevo— trataría de “sacudirse” a los más radicales de encima, para intentar poner un poco de orden que la Toika esperaba, tras el más reciente rescate del país. “Sé que no logramos todo lo que prometimos al pueblo griego, pero hemos salvado al país, diciendo a Europa que la austeridad debe terminar...”, fueron las palabras con las que se despidió. Tsipras entendió que la estrategia de confrontación permanente terminaba en populismo. Y que el populismo iba a representar más penurias para el pueblo griego. Puso muchos temas relevantes sobre la mesa, pero sabe que tiene que reencauzar a Grecia hacia el terreno de la estabilidad. Es cierto que el capitalismo comete muchos excesos. Pero la forma de resolverlos no es el incendio. Tras el incendio sólo quedan ruinas, cenizas y humo. En Latinoamérica hay ejemplos claros, como Venezuela. Ni el capitalismo encuentra los caminos, ni el extremo radicalismo ha logrado equilibrar a las economías que lo utilizan como estrategia para librar las crisis que genera el primero. Y la evolución del mundo y los mercados exigen que se comiencen a trazar nuevas líneas de ejecución, contención, redistribución, que eviten lo que hoy tenemos: una crisis permanente que está afectando no sólo a Grecia. Ayer, por ejemplo, llegamos a un nuevo tope histórico: 17 pesos con 10 por cada dólar. Pareciera que la imaginación del ser humano llegó al punto del vacío: ¿en serio nadie tiene una propuesta sensata para resolver el gran tema que tiene al capitalismo contra las cuerdas? Mientras continúe a nivel global la tremenda especulación financiera, la acumulación de capitales nos llevará (otra vez) a lo que Marx diagnosticó: la implosión del sistema por una crisis de abundancia. (Aunque su propuesta para resolverlo, ya lo vimos, no sirvió de nada).


Guerrero, estado de fosas Carmen Aristegui Estamos a punto de saber de qué tamaño es la bomba que se aproxima para el gobierno mexicano en uno de los temas más graves e indignantes en materia de derechos humanos de los últimos tiempos. El próximo 6 de septiembre está previsto que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que fueron convocados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para el caso Ayotzinapa, presente su informe final. La CIDH logró que el gobierno mexicano -en medio de la sacudida nacional e internacional y las manifestaciones del año pasado- aceptara una colaboración de esta naturaleza. Expertos de intachable trayectoria y reconocimiento internacional, que participan de forma directa para evaluar los hechos investigados y presentar un informe al respecto. La fecha ha llegado. Se trata de ayudar a desentrañar la historia de 43 jóvenes estudiantes de una normal rural mexicana desaparecidos y de saber cuáles fueron las condiciones en las que también perdieron la vida 7 personas y fueron heridas por lo menos otras 27. Se espera que sea una bomba porque, aunque los expertos han sido cautos y mesurados en sus exposiciones preliminares y no han dado pie a la estridencia, han puesto información ante la opinión pública y hecho observaciones que, en una lectura final y con los elementos con los que ahora cuentan, pueden poner los pelos de punta a la sociedad y a las autoridades. En sus apariciones públicas -especialmente la última, hace unos díasdejan la idea de que chocarán con la versión oficial que ha pretendido imponer una definitividad con lo que fue llamado "verdad histórica". Será obligado contrastar el relato espeluznante sobre el ataque, persecución, captura, asesinato, incineración y dispersión de restos en el río, con lo que van a presentar los expertos independientes, quienes han tenido acceso a expedientes e indagatorias y realizado levantamiento propio de informaciones, obtenido peritajes independientes y otras diligencias. Su mapa no puede ser del todo completo. La negativa del gobierno a que los expertos tengan entrevistas directas con los militares, por ejemplo, alimenta todo tipo de suspicacias sobre posibles ocultamientos mayores. Han adelantado su preocupación en asuntos

torales como la posible destrucción de evidencias u omisiones importantes de elementos que tendrían que haberse incorporado a la investigación. Por ejemplo, por alguna razón, que tendría que explicarse, no se informó a los familiares que había sido recogida y resguardada, mal resguardada, ropa que pertenecía a los estudiantes. De manera inexplicable, tampoco se incorporó ese elemento como parte de las investigaciones oficiales. El otro tema es la posible desaparición de pruebas que queda en evidencia cuando los expertos anuncian que, según testimonios obtenidos, la videograbación de la escena en donde interviene la policía para llevarse a un grupo de normalistas, cerca del Palacio de Justicia, a la salida de Iguala, fue enviada a la presidencia del Tribunal en donde tales videos habrían sido destruidos. Obviamente, los expertos dicen que ven "...con preocupación la pérdida de pruebas en el caso". Veremos qué dice la PGR, a quien le han pedido que investigue qué fue lo que pasó. El caso Ayotzinapa es un caso gravísimo pero, tristemente, no es el único en Guerrero de este tipo. Se suma a la larga lista de casos de violaciones graves a derechos humanos, asesinatos, torturas y desapariciones que, a lo largo de la historia, han marcado a este estado. Recién se dio a conocer el informe de la Comisión de la Verdad creada para investigar la guerra sucia de los años 70. El caso Ayotzinapa ha movido conciencias. Ha llevado a la gente, incluso, a remover la tierra, a buscar entre las fosas -de las de entonces y de las de ahora-. Huesos de muertos viejos, huesos de muertos nuevos es lo que se han encontrado. Uno de estos buscadores, Miguel Ángel Jiménez Blanco, uno de los líderes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), capacitaba a familiares para que supieran identificar la tierra seca de la tierra fresca y poder encontrar las fosas clandestinas. Animaba a la gente a buscar a los jóvenes estudiantes desaparecidos en esas fosas que pueblan Guerrero y buscar no sólo a los chicos de Ayotzinapa, sino también a "los otros desaparecidos". "Tenemos que hacerlo... ya estuvo bien de hacerse güey", cuentan que decía. Miguel Ángel fue acribillado hace unas semanas, arriba de un vehículo.

39 19

Transdogmas Sergio Sarmiento Es millones de veces más probable que uno se enferme por comer una quesadilla en la calle que por una mazorca de maíz transgénico. Desde la década de 1990 se han consumido en el mundo miles de millones de porciones de comida con ingredientes transgénicos sin que se haya registrado un solo caso de enfermedad producida por su estructura genética. El movimiento prohibicionista, que se opone a los productos genéticamente modificados, ha hecho todo lo posible por demostrar científicamente que éstos causan daño a la salud o al ambiente, pero como no lo ha logrado ha optado por oponerse al cultivo en México con el argumento de que éste "podría contaminar" a las decenas de variedades de maíz que se producen en el país. En realidad no se está discutiendo si los mexicanos vamos a consumir o no maíz transgénico. Esto ya lo estamos haciendo. El 30 por ciento del maíz que usamos lo importamos de Estados Unidos, donde virtualmente toda la producción tiene modificaciones genéticas. Lo que estamos discutiendo es si lo vamos a cultivar en México o lo vamos a seguir importando. No falta quien diga, y quizá no en broma, que el movimiento contra la producción de maíz transgénico en México es financiado por productores de Estados Unidos. Si no lo están haciendo, deberían considerarlo seriamente. Los prohibicionistas lograron un gran triunfo en 2013 al obtener un fallo del juez XII de distrito en materia civil del primer circuito que suspendía de manera precautoria la siembra de maíz transgénico mientras no concluyera un juicio sobre el fondo de una denuncia para prohibir en definitiva la producción. Un tribunal colegiado, sin embargo, ordenó el 29 de junio al juez que tomara en cuenta las posiciones de especialistas sobre los posibles riesgos de los transgénicos. Estos puntos de vista llevaron este 19 de agosto a la cancelación de la medida precautoria por el juez. No hay razón científica para impedir el cultivo de transgénicos. Los argumentos de los prohibicionistas son emocionales o dogmáticos, como lo expresa el lema "Sin

maíz no hay país". Los transgénicos no tienen ningún efecto nocivo. No hay productos más revisados y probados en la historia. De hecho, los transgénicos son más amigables con el ambiente que los cultivos tradicionales. Las semillas transgénicas son más productivas y resistentes a plagas y herbicidas por lo que requieren un menor uso de fertilizantes, insecticidas y productos químicos. Por eso hoy los prohibicionistas buscan soslayar el argumento de la nocividad para enfatizar que los transgénicos "ponen en riesgo la biodiversidad del maíz en el país". Pero el razonamiento no tiene mucha lógica. ¿De verdad introducir una mayor diversidad de variedades pone en riesgo la biodiversidad? La realidad es que todo el maíz ha sido modificado genéticamente a lo largo de los siglos. El teosinte original era mucho menor y con características muy diferentes al maíz criollo. Nezahualcóyotl no habría reconocido las mazorcas de hoy. Otro argumento contra el maíz transgénico es que su uso obligaría a los agricultores a comprar semillas de empresas trasnacionales. Pero esto también es falso. Los agricultores tendrían perfecta libertad, como en Estados Unidos, de usar la semilla que quisieran. Sólo los prohibicionistas se oponen. De hecho, muchos agricultores mexicanos están ya empezando a sembrar maíz transgénico. Ven que los granjeros estadounidenses lo usan con mejores resultados, por lo que simplemente lo traen a México y lo siembran. El levantamiento de la suspensión a la siembra es valioso. No hay ninguna razón científica para no producir estas variedades aquí en vez de comprarlas en el exterior. Los beneficios, en cambio, pueden ser muy importantes. SUBE Y BAJA El dólar sube: ayer se cotizó en ventanillas bancarias a 17.10 y en el mercado corporativo a 16.82 (Banamex). Mientras tanto el crecimiento baja. Hacienda redujo ayer su pronóstico por segunda vez en este 2015: a un rango de 2 a 2.8 por ciento.


Gozosa labor Catón

"Anoche dejé de ser virgen". Así le dijo Florimela a su mamá. "No me sorprende -replicó la señora-. Tarde o temprano eso tenía que suceder. Espero que al menos haya sido una experiencia agradable". Respondió Florimela: "Con los primeros cuatro sí lo fue. Con los demás la cosa ya se volvió aburrida"... Decía Afrodisio Pitongo: "Mi novia es muy buena con los números. 90-60-90, para ser exactos"... Usurino Matatías era hombre avaro, cicatero. Tenía 20 años de casado, y el último vestido que le compró a su esposa fue el de novia. Harta ya de la mezquindad de su consorte una mañana la mujer se empiluchó -así se dice en Chile, país hermoso, para significar que alguien se encueró- y se le presentó desnuda a su marido, sin más atavío que sus viejos zapatos de tacón ancho y un bolso de chaquira que su señora abuela le regaló el día de sus desposorios. Le dijo al cutre: "No tengo nada que ponerme. Así saldré a la calle". La vio distraídamente Matatías y le respondió. "Por lo menos dale una planchadita a ese vestido"... En tesitura diferente un joven marido se quejaba: "Antes de casarnos mi novia me decía que yo iba a llenar un gran vacío en su vida. Jamás imaginé que se refería al de su clóset"... Quien por azar lea hoy esta columnejilla, cuya frivolidad contrasta grandemente con lo sombrío de la situación internacional y del país, observará que está muy bien escrita. ¿A qué se debe tan extraña circunstancia? ¡A que este día no escribí yo su parte principal! La escribió una lectora cuyas palabras pongo a continuación: "Estimado Armando: Soy una de tus cuatro lectoras, y si tengo el atrevimiento de llamarte Armando y de tutearte es porque te has convertido en parte de mi familia. Mi madre, llamada Angelina, es una señora de 80 años cuyo único entretenimiento es ver series de televisión, películas de terror que disfruta como si tuviera 15, y la distracción y juventud que una niña de 3 años, mi hija, le inyecta cada día. Mi mamá desayuna todos los días contigo. No puede perderse tus chistes pelados ni tus anécdotas, que le recuerdan su juventud en San Luis Potosí. Tampoco deja de leer la columna de junto,

¿Cuánto nos cuesta cada diputado?

39 20

Ana Paula Ordorica tu 'Mirador', ésa de 'el señor decente que sí sabe escribir bonito', como te dijeron una vez. Te doy las gracias por hacer que mi madre se ría todos los días; por acompañarla a tomarse su café por las mañanas; por hacerla que no salga de la casa sin antes leer tus cuentos. Te doy las gracias por hacerla enojar si nuestro repartidor de periódico no entrega el diario, y llamar a las amables señoritas de Reforma para reclamarles que su Catón no llegó a las puertas de su casa. Te doy las gracias por estar con ella en días de achaques, de lluvia y soledad; por dejarme ver una sonrisa en su cara; por oír una risotada desde la cocina, por hacerla feliz cuando te lee. Por eso es que hoy me permito hablarte de tú, decirte 'Armando' y darte las gracias por ser parte de mi familia". Quien esto escribió tiene, a más de hermoso corazón, hermoso nombre: Rocío. Rocío González Narváez. Escribir es para muchos literatos un oficio solitario. Para mí, escribidor artesanal, es gozosa labor que me permite comulgar en el afecto con mis cuatro lectores. Palabras como las de Rocío me alientan y dan ánimos para seguir en la tarea. Gracias, Rocío, por tu generosidad. Y gracias a tu mamá, doña Angelina, por dejarme compartir su cafecito en las mañanas. Tener una lectora como ella es privilegio que agradezco... Himenia Camafría, madura señorita soltera, le ofreció al director de la prisión ser voluntaria suplente. "¿Cómo suplente?" -se desconcertó el alcaide. "Sí -confirmó ella-. Cuando una esposa falte a la visita conyugal yo la supliré"... Un inventor desarrolló unos lentes que permitían ver desnudas a las personas, como si no trajeran ropa. Al llegar a su casa se los puso para sorprender con ellos a su esposa. La señora estaba en el sillón de la sala con un amigo del inventor. Se divirtió él al verlos sin ropa a través de los cristales de sus maravillosos lentes. Luego se los quitó para mostrarlos a su esposa y su amigo. Ya sin los anteojos se asombró al verlos otra vez sin ropa. "¡Joder! -exclamó arrojando los lentes con disgusto-. ¡Apenas los acabo de inventar y ya me están fallando!"... FIN.

Unos ya empacaron sus cosas tras tres años en San Lázaro. Otros están alistándose para llegar. Los 500 nuevos diputados federales; 300 electos el pasado 7 de junio; 200 asignados por el principio de representación proporcional. Y la pregunta es, ¿cuánto gana cada diputado mensualmente? La dieta de cada diputado está publicada en el Diario Oficial de la Federación, en el manual que regula las remuneraciones para los diputados federales, servidores públicos de mando y homólogos de la Cámara de Diputados. Ahí se estipula una dieta neta mensual de 73,910.81 pesos más una serie de apoyos económicos que incluyen asistencia legislativa, por 45,786 pesos y atención ciudadana por 28,772 pesos. Además, los diputados reciben 2,780 pesos al mes en vales de despensa y un cupón de alimentos de 170 pesos por cada día de sesión, válido en los restaurantes de la Cámara. Aunado a lo anterior, cada diputado tiene, como parte de sus prestaciones, un seguro de gastos médicos mayores, una gratificación de fin de año, fondo de ahorro, seguro Colectivo de Vida y gastos funerarios (hasta por un mes de dieta, por evento). Así, cada uno gana de entrada casi 153 mil pesos mensuales, sin contar lo que percibe extra por ser presidente o secretario de una comisión, sin contar los montos de las prestaciones, sin contemplar que reciben un auto y un celular de cuyos costos ellos ni se enteran, sin tomar en cuenta el monto que se les otorga para ir a viajes nacionales y/o internacionales. Todo esto implica un costo importante para el presupuesto, aunque habrá quienes argumenten que es ínfimo comparado con el presupuesto de la SEP, por ejemplo. Dejando el populismo atrás de

aquellos que esperan que los servidores públicos trabajen y no ganen un sueldo decoroso, el costo de los diputados llama la atención por algunas razones. Una de ellas es que si tenemos un sistema estatal de salud eficiente, ¿por qué es necesario pagarles un seguro de gastos médicos mayores? Lo correcto sería que cada diputado, al requerir servicios médicos, acuda a atenderse a las instituciones de salud del Estado. Quizás así se preocuparían por generar un marco jurídico que permita tener los mejores servicios de salud. Y el que quiera atenderse en instituciones de salud privadas que pague su seguro con su sueldo mensual, como le hacemos el resto de los mexicanos. Algo similar podría decirse de que se les regalen camionetotas a los diputados. Parece un incentivo perverso para lograr mejor servicio de transporte público. Hay que recordar que un país desarrollado no es aquel en el que todos pueden comprarse un auto, sino en el cual todos podemos usar el transporte público por ser eficiente, seguro y limpio. La otra es muy sencilla: los diputados tienen muy mala imagen, generan desconfianza de la ciudadanía, ganada a pulso. Entre ausentismo y abusos presupuestales, la más reciente encuesta que encontré sobre el tema es de Grupo Reforma del 4 de agosto. En ella, el Congreso de la Unión logra la confianza de 24% de los encuestados; desconfianza de 69%. Menos de una cuarta parte de los mexicanos nos sentimos representados por aquellos que ganan un sueldo bastante bueno con excelentes prestaciones. Algo no cuadra. A ver si esta legislatura resulta diferente a las 62 anteriores.


No es el dólar, es lo fiscal Jorge Fernández Menéndez El dólar superó la barrera de los 17 pesos y puede seguir aumentando su valor contra el peso y las demás divisas, por lo menos hasta que la Reserva Federal en su junta del 16 de septiembre próximo decida qué hacer con las tasas de interés en la Unión Americana. Al mismo tiempo, el Banco de México disminuyó a 2% anual (el nivel máximo de 2.8 establecido parece más una expresión de buenos deseos que una realidad) las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para este año. Pero también es verdad que han crecido las inversiones y que, como me decía un especialista en el tema hace un par de días, para las grandes empresas internacionales tener presencia en México no es hoy una simple opción, es un must, una obligación para jugar en el terreno comercial global en varios y diferentes ámbitos. Y paradójicamente la pérdida de valor del peso hace más eficientes esas inversiones y de la mano, con ello, impulsa el comercio internacional. No estamos en coyunturas similares a las del pasado. Desde hace ya varios años, la economía nacional si bien sufre con el movimiento de todas estas variables (hoy estamos enfrentando simultáneamente la revalorización del dólar, la caída de los precios del petróleo y la crisis que generan economías tan poderosas como la china y una nueva crisis en ciernes, ahora política, en Grecia), no reflejará esos movimientos en una inflación desbocada. Esta crisis, con todo, no es mayor a la que sufrió el mundo, con hondas repercusiones en México, en el 2008, y se pudo mantener la estabilidad. No hay razón para que ahora no ocurra lo mismo… si se siguen tomando las medidas adecuadas. El punto clave es el mercado interno. Hacia el exterior, la economía mexicana tiene un panorama si no boyante por lo menos mínimamente próspero. El problema es nuestro mercado interno que no crece y no tiene condiciones para hacerlo como debería: es verdad que hay mayor accesibilidad de créditos para vivienda, automóviles o artículos de consumo, pero también es verdad que falta dinero y que mucha gente no está consumiendo a la espera de ver cómo evolucionan las cosas. En estos días, que tanto se ha especulado con lo que incluirá el paquete económico de 2016, que presentará el gobierno federal el 8 de septiembre, se debe regresar al tema fiscal.

En ese paquete económico habrá, es parte del llamado Presupuesto Base Cero, una reducción del gasto público y se tendrán que implementar otras medidas de austeridad. Por eso habrá que actuar en el tema fiscal. No se puede reducir la recaudación, pero no se puede seguir cobrando más impuestos a quienes ya los pagan. Puede haber excepciones, pero lo que urge hacer es lo que frenó la reforma fiscal de 2013, que son los estímulos de inversión y consumo. Como han planteado muchos especialistas, una de las soluciones a este problema es regresar a lo que debería haber sido la Reforma Fiscal original: aumentar el IVA y reducir el ISR, establecer mecanismos de regreso fiscal a quienes paguen ese impuesto al consumo e impulsar el mismo por diversas vías, incluyendo mecanismos de repatriación de capitales sin penalización y haciendo cambios también sobre la ley de lavado de dinero, que termina siendo mucho más restrictiva en México que en Estados Unidos o en la Unión Europea con consecuencias también para el consumo. Por supuesto que nadie está proponiendo una ruptura de la disciplina financiera, que se ha mantenido más allá de la alternancia durante por lo menos 20 años. Lo que se deben descubrir son mecanismos que impulsen esa economía interna que no crece y buena parte de esa razón está en lo fiscal. En 2012, es verdad que en otro entorno económico mundial, la economía nacional creció un 4%. En estos años no nos hemos acercado ni a la mitad de ese porcentaje, a duras penas alcanzaremos el 2% este año. Hay que reconocer que la reforma de 2013 tuvo resultados en la recaudación, pero no en el impulso de la economía interna, al contrario, fue un dique para la misma. En este paquete económico se debe tratar de modificar ese esquema para dejar de castigar, tanto a la economía doméstica como a las clases medias, que son las que asumen, en su mayor parte, ese costo. Y eso tiene reflejos políticos. No es casual que el PRI esté muy lejos de gobernar el DF, Monterrey, Guadalajara y la mayoría de las grandes ciudades del país. Sin impulsar estímulos económicos, la inserción del gobierno en los sectores urbanos y las clases medias seguirá retrocediendo.

21

Calando a Anaya Joaquín López Dóriga Son del tamaño de sus pequeñeces. Florestán.

contaron con el NO de su jefe y la decisión de Anaya.

El miércoles 1 de julio, en una cena que había convocado en un privado del Club de Industriales de Polanco con un grupo de los suyos, entre los que se encontraban Marko Cortés y Ricardo Anaya, Gustavo Madero leyó una carta en la que hizo una revisión de su gestión, de la situación del país, del partido y del mensaje recibido en las urnas en las elecciones del 7 de junio. Afirmó que el nuevo presidente, Anaya, tenía que surgir con toda la fuerza y al final anunció que se hacía a un lado en el tema de la coordinación de la nueva bancada de diputados panistas porque había que hacer espacio a nuevos liderazgos.

Su ofensiva es para bloquear la decisión de Anaya, cerrar el camino a Cortés y empujar a Madero que, insisto, tanto aquella noche del 1 de julio como luego en declaraciones, dijo que no iría a esa posición.

El mensaje quedó claro: por decisión personal, Madero no buscaría esa posición, dejándole toda la cancha a Anaya, ya que la designación de dichos coordinadores, en el Senado y en la Cámara es facultad personalísima del presidente del partido. Tras ganar el proceso interno, Anaya habló con varios diputados y les planteó el que Marko Cortés fuera su coordinador parlamentario. Sin embargo, esta decisión no gustó a dos de los operadores más cercanos a Madero: Ulises Ramírez y Jorge Villalobos, un pasivo del panismo y del mismo Madero, de todas sus confianzas, manejando el tema de la traición y la rebelión, cuando esta no se ha dado pero la filtran. El punto es que uno y otro daban por seguro a Madero en esa coordinación, con todo lo que a ellos les representaría de privilegios y posiciones, protección de sus intereses, y nunca

No sé si Madero haya cambiado de posición y si lo que en aquella cena fue un NO, ahora es un SÍ, pero el hecho es que Anaya cuenta con una mayoría de los nuevos diputados para que los lidere Cortés que, además, tiene cercanía e interlocución con el expresidente del PAN. Con esta decisión, aunque haya quienes hablen de simulación, Anaya marca territorio, fija posición y arrancará hoy como nuevo presidente del PAN cuando proteste ante la cúpula de su partido, donde no se descarta que Ramírez y Villalobos le hayan preparado un pancho. Pero la decisión está tomada y el fuego no es amigo. RETALES 1. SENADO.- El lunes, en Tijuana, en la primera plenaria de los diputados del PAN, se formalizará la coordinación de Cortés; 2. MÁS.- Y el viernes en la de senadores, que Roberto Gil presida la mesa directiva del Senado y la posible ratificación de Fernando Herrera como su coordinador, lo que aglutinaría a dos grupos de la bancada; y 3. REGRESO.- Emilio Chuayffet debe reaparecer el lunes, en la ceremonia de inicio del curso escolar a cargo del presidente Peña Nieto, luego de convalecer tres semanas.


Ganar…, ¿aun perdiendo? Enrique Aranda Obligado, más por cuestión de imagen que de conveniencia política real, a evidenciar independencia con respecto a quienes le allanaron el camino hacia la dirigencia de Acción Nacional, Ricardo El Cerillo Anaya Cortés parece estar decidido a avanzar en su personal posicionamiento como dirigente “sin dueño…”, aun a costa de sumir al blanquiazul en una crisis aún más profunda a la que ya enfrenta, y a ahondar temporalmente la grave división existente entre sus liderazgos. “Ganar, aunque sea perdiendo…”, a cambio de abrir la puerta a un mejor futuro para la institución. Ese parece ser su juego. Y esto, no sólo porque al aún (políticamente) imberbe dirigente del otrora “partido de las derechas” le guste apostar fuerte sino, esencialmente, porque las presiones que, aun antes de asumir como sucesor de Gustavo Madero, está recibiendo de, al menos, dos de los principales operadores de éste, de los impresentables Jorge Villalobos y Ulises Ramírez en concreto, alcanzan ya un nivel tal, que al queretano no parece haberle quedado más opción que “cortar por lo sano…” y, en una primera jugada, ignorar la aspiración de su antecesor, y de quienes con él operan, de ser “premiado” con la coordinación de la próxima fracción panista en San Lázaro. Su “personal e irreversible” decisión, explicaría uno de sus afines, de designar al michoacano Marko Cortés como próximo líder de la bancada del PAN en la LXIII Legislatura, y no al chihuahuense, encendió los ánimos de quienes daban por hecho que “el delfín, fiel a la palabra empeñada”, entronizaría a su mentor y antecesor en la cúspide legislativa, posibilitando con ello la permanencia de intereses, negocios y hasta prácticas —como los tristemente célebres moches— que caracterizaron el (triste) paso de maderistas por el liderazgo de la bancada saliente. “Se pusieron como locos, ellos dos en particular…”. Y todo, luego de que, al interior de la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del PAN, convoca-

da para agradecer a Madero su desempeño como dirigente, se conoció de la “filtración” que se estaba haciendo de la decisión asumida por Anaya y de la cual, ahora se sabe, él mismo habría informado al chihuahuense desde el lunes anterior… antes aun de invitar y lograr la aceptación de quien —sin mérito, capacidad ni experiencia, ciertamente— debió “entrar al relevo forzado…”, pues, de hacerlo, la nominación hubiera recaído en quien más severamente la impugna, Ulises o, peor, en Eukid Castañón, representante del cuestionable Rafael Moreno Valle que, en cuanta oportunidad tiene, hace evidente su (supuesta o real) influencia sobre el queretano y la dirigencia recién elegida. ¿Traición a Madero Muñoz entonces?, no, porque, explica alguno de los voceros del (inexistente) anayismo, se le informó (de la decisión) con toda oportunidad y él estuvo de acuerdo —aunque de ello nada dijo en la reunión de la Permanente, que ayer fue profusamente reseñada— y porque, incluso, él mismo había adelantado su indisposición a asumir el cargo, rechazo del que informó a los suyos, tras conocer los negativos resultados obtenidos en la pasada elección que le pondrían al frente de una bancada “de sólo 108 miembros, y no de 170 o más… como él había previsto”. El juego, pues, está planteado y la apuesta realizada… Habrá que ver el futuro. ASTERISCOS * Al igual que la totalidad de los jerarcas católicos: cardenales, arzobispos y obispos mexicanos, los miembros de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), de Arturo Farela, censuraron la decisión de la (Tremenda) Corte del ministro Luis María Aguilar, de avalar la adopción de menores por parejas del mismo sexo, y anunciaron su decisión de luchar contra la medida que, dijeron, antepone el derecho de terceros a adoptar, al superior derecho del niño (en condición de adopción, en este caso) a tener una familia y a ser formado por un padre y una madre…

El chiquero de Donald Trump

39 22

José Elías Romero Apis Donald Trump ha declarado la guerra a los mexicanos migrantes en su país. Pero, ¿tan sólo ha propuesto su guerra contra ellos o también contra los mexicanos que no hemos migrado? Yo no soy migrante y, sin embargo, me siento agraviado. A mí no me va a sacar de mi país, ni a mis hijos les quitará sus privilegios, ni embargará mis bienes, ni me encarcelará. Pero, sin embargo, me ha llevado a la repugnancia. Como con el puerco, no me peleo, pero me asqueo. Trump no está metido en un batidillo, sino que parece que él mismo es el batidillo. En primer lugar, desconfío de su discurso, no por su evidente incoherencia sino por su autor. Me cuesta trabajo creer que un neoyorkino, hijo de neoyorkinos y residente neoyorkino durante toda su vida, sea chauvinista y xenófobo. Nueva York es la más abierta de todas las ciudades de Estados Unidos. Es el lugar del planeta donde nadie se siente extranjero. Y es que, en realidad, en Nueva York nadie es extranjero. Si este discurso lo escuchara dicho por un agricultor de Indiana o por un ganadero de Wyoming podría suponer su sinceridad. Se dice que son regiones donde desconfían de otras nacionalidades, de otras razas y de otras creencias. Por si fuera poco, es de los lugares donde la fuente de trabajo se puede ver amenazada por la inmigración, provenga ésta de donde sea. Pero en nuestro neoyorkino personaje de hoy, sus palabras las siento bofas y guangas. En segundo lugar, desconfío de su discurso porque no parece coherente con sus finalidades políticoelectorales y, cuando alguien hace una estupidez, estamos obligados a sospechar que existe una intención oculta pero ladina. Lo digo porque pareciera que su discurso no va dirigido nada más contra los mexicanos, sino, también, contra sus rivales en la contienda por la candidatura republicana, principalmente en contra de los latinistas, encarnados en el texanofloridano John Ellis Jeb Bush y en el

cubano-floridano Marco Rubio. Con esto se adelanta rumbo al caucus del próximo año y se ha aventajado prematuramente. Pero tiene el inconveniente de que comienza muy temprano y que llegará traqueteado a los tiempos de la Convención Republicana. Por si fuera poco, su discurso parece encaminado a cosechar los votos rurales en un país donde el electorado campesino no llega al 8% del padrón. En Estados Unidos, los granjeros no ponen presidente. Los republicanos radicales no gustan al electorado nacional. Barry Goldwater los llevó a la peor derrota electoral en la historia del Partido Republicano. Sólo han triunfado los republicanos moderados como Nixon, Reagan y los Bush. Por último, su discurso se disfraza de política con un nacionalismo, aunque un tanto rancio, pero se desnuda como antropológico con un racismo un tanto podrido. Si tan sólo no le gustaran los extranjeros porque no quiere tenerlos en su país, habría que respetar su gusto aunque no se compartiera. Los nacionalistas respetamos lo que otras naciones deciden para su casa. Pero su nacionalismo “chafa” lo zarandea con racismo real porque Trump quiere expulsar a los mexicanos, no a todos los extranjeros. No quiere arrojar a los canadienses ni expropiar a los ingleses ni encarcelar a los alemanes. No le gustan los mexicanos en Estados Unidos. Pero tampoco le gustan los mexicanos en México ni los mexicanos en el mundo. Es decir, no le gustan los mexicanos en la vida. No es un asunto de tolerancia sino de respeto. Aunque, en mucho, es un asunto de temores, de sustos y de miedos. Los pueblos más opulentos consideran que las naciones pobres, por su mayor crecimiento demográfico, un día van a colmar el planeta y que las casas de los ricos estarán llenas de latinos, de árabes, de asiáticos, de africanos y de hindúes. Y aquí, el asunto de la migración empata con el de la discriminación.


38ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Cuerpo celeste lleno de metano, clave para entender formación planetaria

Anciano sobrevive una semana en bosque de NY bebiendo lluvia

AP

Por Steve Connor Astrónomos han detectado un mundo cubierto de metano a 100 años luz de distancia, en el que podría residir la clave para entender cómo se forman los planetas en las nubes de polvo cósmico que giran en torno a las estrellas. Un instrumento montado en un telescopio en Chile, diseñado para estudiar planetas fríos más allá del sistema solar, ha encontrado su primer objeto semejante a Júpiter: un planeta joven, lleno de gases y rico en metano. El Generador Géminis de Imágenes Planetarias (GPI, por sus siglas en inglés), adosado al telescopio Géminis Sur, en el desierto (puna) de Atacama, se construyó para descubrir planetas jóvenes tenues en órbita alredor de estrellas brillantes, y en su primer mes de operación ya encontró uno, indicaron científicos. Los astrónomos describieron el planeta extrasolar, llamado 51 Eridani b, como de dos veces la masa de Júpiter, y con la más fuerte firma de metano de cualquier exoplaneta (los que orbitan estrellas diferentes del Sol). Se estima que el nuevo planeta tiene apenas unos 20 millones de años, en com-

paración con los 4 mil 500 millones de la Tierra, lo cual permitirá a los astrónomos estudiar las primeras etapas de la evolución del mismo. Travis Barman, científico planetario de la Universidad de Arizona que tomó parte en el estudio, publicado en la revista Science, señaló: 51 Eri b es el primer planeta joven que probablemente tiene el aspecto de Júpiter hace miles de millones de años, lo cual lo convierte en nuestra pieza esquinera más importante en el rompecabezas de la formación planetaria. El doctor Barman añadió: Hemos estado buscando indicios de metano desde que se descubrió el primer exoplaneta, pues implica condiciones similares a las que vemos en la atmósfera de nuestros planetas gigantes del sistema solar. Haber encontrado un ejemplo tan extraordinario de una atmósfera rica en metano tan pronto en nuestra búsqueda con el GPI es en verdad alentador. En las dos décadas pasadas se han detectado más de mil exoplanetas, muchos con el telescopio espacial Kepler. Sin embargo, el telescopio en Chile funciona de manera diferente, con un proceso llamado óptica adaptativa para cortar la luz cegadora proveniente de un sol cercano.

Nueva York.- Un hombre de 70 años que sufrió lesiones al caer mientras caminaba en el bosque cerca de su casa en Nueva York sobrevivió una semana bebiendo agua de lluvia, informaron autoridades. La policía dijo que Donald Farrell seguía a dos ciervos por un sendero cuando perdió el piso y se cayó el 9 de agosto en Avon, que se encuentra a 96 kilómetros al este de Buffalo.

Farrell dijo a agentes que lo entrevistaron el miércoles que no podía pararse y se quedó tendido durante días y sobrevivió bebiendo agua de lluvia que chupaba de hojas. De acuerdo con la policía, el anciano fue hallado la mañana del 16 de agosto cuando su primo que lo buscaba escuchó gritos de ayuda. Ahora está hospitalizado en un centro médico en Rochester y su estado de salud es satisfactorio.


Hallan gran Tzompantli en el Templo Mayor

Por Juan Carlos Talavera Ciudad de México.- Arqueólogos mexicanos revelaron el hallazgo del Huey Tzompantli o Gran Tzompantli del Templo Mayor, considerado una de las estructuras simbólicas de mayor valor para la cultura mexica y una de las coronas rituales de mayor importancia para comprender esta cultura prehispánica, el cual podrá ser visto por el público en general una vez que se concluyan los trabajos. El hallazgo se registró en febrero pasado, cuando los arqueólogos encabezados por Raúl Barrera, iniciaron la exploración bajo el predio ubicado en República de Guatemala número 24, a espaldas de la Catedral Metropolitana y a unos pasos del Centro Cultural de España (CCE). Los vestigios se encontraron a dos metros de profundidad a partir del nivel de piso actual del edificio, donde se detectó un muro de tezontle con un recubrimiento de estuco, orientado de norte a sur, cuya altura aproximada es de 45 centímetros, 34 metros de longitud y 12 metros de ancho. Según los primeros análisis se confirmaron cuatro tesis: que a cada cráneo se le realizó un orificio de entre 25 y 30 centímetros de diámetro en la zona parietal; que la separación entre un cráneo y otro es aproximadamente de entre 60 y 80 centímetros; y que éstos fueron unidos por una argamasa poco usual en el Templo Mayor, hecha a base de cal, arena y tezontle; y que para este tzompantli se utilizaron cráneos de adultos, jóvenes, niños y mujeres, aunque predominan los varones. Y se explicó

que la principal hipótesis sobre el origen de los restos óseos va en el sentido de que correspondieron a decapitados que fueron capturados y sacrificados, es decir, enemigos de los mexicas, durante diferentes ceremonias. Y se aclaró que éste tenía un simbolismo específico: mostrar el poder mexica. De forma preliminar, los arqueólogos coincidieron en que esta estructura estaría asociada con la Etapa VI del Templo Mayor (entre 1486-1502), durante el gobierno de Ahuízotl. Cabe señalar que aunque hasta el momento sólo se han registrado 35 cráneos, se calcula que deben ser cientos los que se encontrarán bajo esa mezcla de estuco y lajas en los próximos meses. Durante el anuncio, realizado ayer en el Museo Nacional de Antropología, Matos Moctezuma aseveró que se trata del tzompantli principal de la gran plaza ceremonial de Tenochtitlán, pero destacó que su trascendencia no sólo está en su hallazgo, sino en la corroboración de las fuentes y los relatos de Hernán Cortés, Andrés de Tapia, Motolinía, Fray Bernardino de Sahagún y Fray Diego Durán, quienes lo describieron con precisión.

25

Los trabajos más amenazados por la tecnología

Por Hope King

tecnología.

Ciudad de México.- Si la historia se repite a sí misma, la mayoría de nosotros no tendremos que preocuparnos porque la tecnología termine con nuestros empleos.

Entre ellos se encuentran:

Por un siglo y medio, las computadoras, máquinas y robots han creado más empleos de los que han destruido, de acuerdo con una nueva investigación publicada esta semana. Los economistas de Deloitte estudiaron los records de empleo en Inglaterra y Gales cada década desde 1871. También analizaron información sobre los empleos desde 1992. Los investigadores Ian Stewart, Debapratim De y Alex Cole encontraron que los trabajos que requieren una rutina han disminuido porque pueden ser sustituidos fácilmente por la

- Trabajos de calzado y cuero, que han disminuido en un 82% desde 1992. - Tejedores (-79%) - Productores de metal y operadores de procesos de tratamiento (-70%) - Mecanógrafos y ocupaciones relacionadas (-57%) - Secretarias (-52%) - Trabajadores de plantas de energía (-51%) - Granjeros (-50%) - Reguladores de máquinas de metal y operadores (-44%) Los empleos no rutinarios, por otra parte, han explotado.


26

Hombres gastan más en ¿Donar sangre a través de guardarropa que las mujeres una app? Así es como se hará

Por Fernanda Celis

Ciudad de México.- Finalmente, comprar trajes Hugo Boss y zapatos Ferragamo tuvo una consecuencia en México. Los hombres terminaron por superar a las mujeres en el mercado de ropa.

que el mercado de hombres vive un proceso de ‘redefinición’, en el que busca conquistar nuevos territorios, como es el caso del segmento de ropa, categorías de higiene, salud y belleza, por lo que ahora consumen productos que antes sólo usaban las mujeres.

De acuerdo con datos de Euromonitor, en los últimos 5 años en el país, las ventas de ropa para caballero aumentaron 47.2 por ciento en número de prendas, mientras que en el mercado femenino crecieron 43.5 por ciento, una tendencia que se espera continúe hacia 2019. Marcas de ropa y accesorios para hombres como Ermenegildo Zegna, Scappino, Hugo Boss, Brooks Brothers, Hermès y Armani, entre otras, compiten en México por un mercado de 5 mil 110 millones de dólares al año.

Notimex

Ana Paola Bravo, analista de la agencia de investigación De La Riva Group, explicó

Crean antiséptico para limpiar pies de diabéticos

Ciudad de México.La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), lanzará en diciembre próximo una aplicación (app) para dispositivos móviles que fomentará la donación altruista de sangre en el estado. La directora del CETS, María Guadalupe Becerra Leyva, explicó que la app tendrá diversas funciones en las que el usuario podrá interactuar, para saber si es candidato para donar sangre y dónde y en qué horarios puede hacerlo; además, esta herramienta tecnológica permitirá crear una base de datos de los donadores potenciales. “Es todo un programa que se está haciendo y se está trabajando desde de abril. Vas a poder entrar y saber si calificas para ser donador de sangre; viene con

Notimex Ciudad de México.- El producto se desarrolló a base de una solución de sales electrolizada de superoxidación con pH neutro, indicó Mario Valbuena Moctezuma, director general de Esteripharma, en una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt. “Actualmente para agilizar la cicatrización de heridas en pacientes diabéticos se usan parches especiales, que se deben poner después de hacer la curación, los cuales tienen un alto costo. Nuestro producto es aproximadamente 200 por ciento

más barato”, indicó. El producto también se puede utilizar como medicamento coadyuvante en el tratamiento de heridas agudas y crónicas, quemaduras de segundo y tercer grado, úlceras por presión y úlceras varicosas. Además, cualquier paciente puede usar la solución debido a que no es tóxico ni genera reacciones secundarias, aseguró el especialista en la industria farmacéutica. Se estima que en el mundo hay 347 millones de personas con diabetes y se espera que para 2030 esta cifra se duplique, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

imágenes y también te notificará cuando la sangre que donaste haya sido utilizada”, detalló Becerra. Indicó que otra de las estrategias para incrementar la donación es acudir a las empresas y universidades para recolectar sangre, además de regularizar intercambios de sangre entre los hospitales y las instituciones públicas y privadas. “Se están realizando ciertas estrategias, para que no nada más el Centro Estatal incremente su donación altruista, sino otros servicios de salud públicos y privados tengan también donación y el beneficio de tener sangre”, apuntó. Añadió que existen grupos sangre que son difíciles encontrar para donar, por que se realizan intercambios sangre entre instituciones.

de de lo de


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Economía mexicana ¿cuándo despegará? El IFT autoriza extender 15 años concesión a Telcel CNNExpansión Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió ampliar, con nuevas condiciones, 15 años el título de concesión que le permite a Radiomovil Dipsa (Telcel) instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones. La ampliación contará a partir del 18 de diciembre de 2017, precisó el regulador en un comunicado.

Por Carmen Luna Ciudad de México.- El pesimismo de los analistas aumenta conforme se conocen más datos sobre el desempeño de la economía. El Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 2% en 2015 y su debilidad amenaza con extenderse por lo menos hasta el primer semestre de 2016. Le afectarán los recortes al gasto público y la cautela de los agentes económicos por el aumento de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). En el segundo trimestre, el PIB creció 0.5%, comparado con el 0.4% del trimestre inmediato anterior. La tasa anual aumentó 2.2% frente a 2.6% previo, según cifras del INEGI. Si bien los datos estuvieron en línea con lo esperado por el mercado, los analistas coinciden en que la economía mexicana aún tiene que enfrentar factores externos adversos, así como un motor interno que permanece estancado. “Las cifras muestran una postración estructural. Se sigue pensando que la economía se va acelerar porque Estados Unidos va a crecer, pero los motores internos no dan para crecer más de 2% porque no hay capacidad de producción ya que no hay suficiente inversión”, advierte el director de Moody’s Analytics para América Latina, Alfredo Coutiño. “Las reformas no atraerán la inversión que se pensaba, por lo que es

“Es necesario que el concesionario manifieste expresamente y de manera previa la aceptadifícil pensar que la economía puede tomar ción de las nuevas condiciones una trayectoria de crecimiento importante. que al efecto establecerá el IFT”, Este año el crecimiento estará más cerca- añadió. no a 2% y entre 2.5 a 2.8% en 2016”. El IFT indicó que entre los criEn línea con la economía, el sector in- terios expuestos en el Pleno para dustrial no creció durante el segundo tri- otorgar la prórroga de mérito “se mestre del año, medido con cifras desesta- consideró que los servicios de cionalizadas. La tasa anual avanzó apenas telecomunicaciones que se prestan al amparo de la concesión, 0.6%. son servicios públicos de interés La inminente alza de tasas de la Fed, general cuya prestación debe esque se espera para septiembre u octubre, tar garantizada por el Estado”. puede provocar un freno económico adicioEl viernes 21 de agosto la Uninal. dad de Concesiones y Servicios Aunque mayores tasas indicarían que la del IFT comunicará oficialmente economía de Estados Unidos cobra fuerza, al concesionario esta resolución este cambio de política monetaria repre- así como las nuevas condiciones senta el fin de un experimento de consecuencias inciertas. Por ello, los inversionistas y los consumidores se mantendrán cautelosos. “En México vemos una economía muy lenta, creciendo 1.8% este año y en el primer semestre de 2016 habrá una desaceleración importante por la cautela ante el alza de tasas de la Fed, por lo que la economía puede crecer 2.3%”, según Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Fue en este escenario que la Secretaría de Hacienda informó ayer jueves que recortaba su estimación de crecimiento para este año a un rango de entre 2 y 2.8% a tasa anual, desde un previo de 2.2 y 3.2%.

establecidas. Esta nueva concesión permitirá a Telcel “prestar única y exclusivamente los servicios de telecomunicaciones contenidos en la concesión original”. La empresa podrá transitar a una concesión única para uso comercial, aunque para ello debe cumplir durante 18 meses continuos las medidas que le fueron impuestas al ser un agente económico preponderante en el sector telecomunicaciones. “Para dicho tránsito, en su oportunidad, la empresa concesionaria deberá ajustarse a lo establecido en la normatividad aplicable” Este tipo de concesión permite a una empresa, organización o individuo otorgar servicios de televisión, abierta y de paga, telefonía, fija y móvil, e Internet por un periodo de 30 años, prorrogable por dos plazos por el mismo lapso. El año pasado América Móvil dijo que vendería activos para reducir su participación de mercado y librarse de reglas más estrictas impuestas por el regulador del sector, aunque en julio pasado la firma dijo que no tenía prisa por realizar la venta.


El fantasma de la guerra de divisas ronda en Asia

Por Charles Riley Ciudad de México.- En Asia, las cosas empiezan a parecerse un poco a 1997. Dieciocho años después de que una crisis financiera se propagara por la regióna, que derrocara gobiernos, dejara en quiebra a empresas y, en general causara estragos, las monedas de nuevo están siendo sometidas a una intensa presión. Malasia e Indonesia, en particular, parecen estar en problemas. Durante el año pasado, el ringgit malayo ha perdido casi un cuarto de su valor frente al dólar. La rupia de Indonesia ha perdido 15% en el mismo periodo. Ambas monedas se encuentran ahora en su nivel más bajo desde la crisis financiera asiática, y las pérdidas siguen acumulándose. Sumándose a esas preocupaciones, Pekín ha devaluado el yuan en los últimos días, una medida que algunos piensan fue diseñada para impulsar a los exportadores del país. Si esa visión se extiende entre los gobiernos regionales, las acciones de represalia podrían desatar una guerra de divisas en la región, degradando aún más la rupia, el ringgit y otras monedas vulnerables. Aunque los inversores mantienen una estrecha vigilancia, todavía están en una situación de pánico completa. Eso es porque la mayoría de los países de Asia ahora tienen grandes botines de guerra de reservas de divisas, que pueden usar para defender sus monedas. La regulación ha mejorado desde 1997, y los niveles de deuda se han reducido. Daniel Martin, analista de Capital Economics, dijo que con excepción de Malasia, que tiene altos niveles de deuda en dólares estadounidenses, la debilidad monetaria no es “un riesgo importante para ninguna economía en la región”.

Sin embargo, hay más de qué preocuparse que solo las monedas. La economía de China —que crea enormes cantidades de demanda en Asia— ha sufrido tropiezos en los últimos meses. Los países que exportan a China, incluyendo Taiwán, Malasia, Corea del Sur y Vietnam, podrían estar en problemas como resultado. Mientras tanto, el motor de crecimiento de muchas economías emergentes son las materias primas. Pero los precios del petróleo, el cobre y la soya también han caído por un precipicio en el último año. Malasia, por ejemplo, es un importante exportador de petróleo. Indonesia envía grandes cantidades de carbón, aceite de palma y caucho en el extranjero. Muchos expertos también esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas en septiembre, algo que no ha hecho desde 2006. Eso aumentaría los costos de endeudamiento —el interés de los préstamos— para las empresas en los mercados emergentes. También haría que la deuda estadounidense sea más atractiva para los inversores, lo cual significaría que la deuda de los mercados emergentes podría registrar una venta masiva. Sofyan Djalil, ministro coordinador de Economía de Indonesia, dijo a Reuters a principios de agosto que quiere que la Fed actúe rápidamente. “Me gustaría que la Fed se decida y cuanto antes es mejor para Indonesia, debido a que la incertidumbre da... al mercado financiero una buena legitimidad para juguetear”, dijo Djalil. Los funcionarios en Indonesia y Malasia, al igual que durante la crisis de hace 18 años, todavía pueden controlar su respuesta bajo presión. Si el proteccionismo y la disfunción política pueden evitarse, los países tendrán una mejor oportunidad.

28

Peso cae 13.5% durante agosto; en 12 meses pierde 28.5%

Por Felipe Sánchez/ Antonio Sandoval

de factores, casi todos externos, que lo afectan.

Ciudad de México.- La caída del peso durante agosto es significativa; de hecho, hasta ayer sería el peor mes del año para la divisa nacional.

Así, la divisa estadounidense tuvo en el número 17 un desempeño histórico: alcanzó el decimoséptimo máximo histórico del año, al tiempo que rebasó por primera ocasión en la historia de la libre flotación los 17 pesos por dólar en el mercado de menudeo.

Durante el octavo periodo mensual de 2015 la moneda mexicana cae 13.5 por ciento, mientras que en 12 meses el ajuste negativo es de 28.58 por ciento. Este jueves, el dólar mantuvo su escalada contra un peso mexicano que prácticamente está inerme ante la serie

El dólar en el mercado interbancario valor spot (48 horas), se cotizó al cierre en 16.7385 pesos, lo que significó una depreciación de 22.15 centavos, equivalente a 1.34 por ciento.

Carlos Slim ¿pierde toque de ‘Rey Midas’? Por Axel Sánchez

Ciudad de México.- La capacidad de Carlos Slim para hacer exitosos los negocios que no lo eran llevó a comparársele con el mítico Rey Midas. Sin embargo, esta situación no ha aplicado para su negocio de oro, el cual se ha convertido en su ‘Talón de Aquiles’. Minera Frisco, que preside el magnate mexicano, opera con los costos y nivel de apalancamiento (deuda neta a flujo operativo) más altos del sector, lo que aunado a malos resultados alejó a los inversionistas, pues en lo que va del 2015 el valor de capitalización del grupo ha caído 54 por ciento. En mayo pasado, Mor-

gan Stanley la sacó de su índice de emisoras de América Latina, el cual es una referencia para el portafolio de los inversionistas. “La salida de Minera Frisco del principal índice de Morgan Stanley, por su altísimo nivel de deuda, causó más incertidumbre en los inversionistas, provocando la venta de su posición e impactando en el valor de la acción”, dijo Laura Villanueva, analista de Monex Casa de Bolsa.


29

Brasil introduce reformas y ICA se derrumba cerca de México debería seguir el ejemplo su piso histórico; acciones Por John Paul Rathbone

Ciudad de México.- “¡Aquí nadie sabe hacer cuentas!” exclamó desesperado Alberto Youssef durante una conversación telefónica llena de improperios intervenida por los fiscales brasileños hace tres años. Youssef — ya declarado culpable de ayudar a transferir 444 millones de dólares a cuentas bancarias en el extranjero a través de miles de transacciones separadas — es un lavador de dinero convertido en delator en el llamado ‘Petrolão’ de Brasil, el creciente escándalo de corrupción que ha afectado a los más altos niveles gubernamentales. El escándalo, que implicó el uso de miles de millones de dólares extraídos de los contratos de construcción de Petrobras — la empresa de energía controlada por el Estado — para servir como sobornos para los políticos, ha llenado las calles de Brasil con manifestantes y ha dado lugar a las peticiones de un juicio político contra Dilma Rousseff, la presidenta más impopular en la historia de Brasil.

muchos brasileños creían que el horizonte optimista de su “país del futuro” había llegado. La vida para algunos era muy placentera: se robaron más de 2 mil millones de dólares en sobornos. Pero el optimismo — y los brasileños son famosamente optimistas — no es más que pesimismo carente de información adicional, y gran parte de esa información ya ha sido revelada. Decenas de altos ejecutivos empresariales han sido encarcelados por su papel en el ‘Petrolão’ y más de 30 políticos están siendo investigados por corrupción. El auge también llegó a su fin, y resulta que gran parte de las ganancias inesperadas de las materias primas fue malgastada en nuevos centros comerciales en lugar de en servicios sociales. La ira que sienten los brasileños proviene de un sentimiento de que les han robado su futuro. La economía ha caído en la peor recesión desde la Gran Depresión. El “momento de gloria” de Brasil llegó a su final.

El trabajo de Youssef era, básicamente, ‘motivar’ a los ejecutivos empresariales para obtener sobornos y calmar la avaricia de los políticos, la mayoría de ellos en el Partido de los Trabajadores gobernante. La codicia de los políticos era increíble. Se trataba de la época del auge de Brasil, cuando los precios de las materias primas eran altos y

Ciudad de México.- Las acciones de Apple se desplomaron 6.12 por ciento en la sesión del viernes en el mercado tecnológico de Nueva York, ampliando su espiral negativa a un mínimo de 10 meses. Apple, que ha entrado a un Bear market con una caída de 20 por ciento desde su máximo histórico, ha borrado una capitalización de mercado de 150 mil millones de dólares desde el 20 de julio. Las expectativas de una caída de sus ingresos por la desaceleración de la economía mundial, principalmente en China, uno de sus principales mercados, han arrastrado al precio de sus acciones hasta los 105.76 dólares, su me-

Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Los títulos de Empresas ICA se derrumbaron el viernes más de 13 por ciento, cerca de su mínimo histórico, en medio de una clara pérdida de confianza por parte de sus accionistas. Los elevados niveles de endeudamiento y las débiles expectativas de nuevos proyectos

arrastraron a los valores de la constructora mexicana a su menor valor de 12 años y medio. Al cierre de la Bolsa de México, las acciones de Empresas ICA, con clave de pizarra ICA. MX, retrocedieron 13.61 por ciento a 6.35 pesos, su precio más bajo desde su mínimo histórico de 5.43 pesos, registrado el 23 de septiembre de 2002.

Peso entra al Top 10 de las monedas más depreciadas

Apple se resbala a "Bear market"; borra 150,000 mdd desde el 20 de julio Por Efraín H. Mariano

caen 39% en 9 sesiones

nor valor desde el 28 de octubre de 2014. Las acciones de Apple acumulan una caída de 19.9 por ciento desde el 20 de julio, después de constatar que sus productos estaban perdiendo un importante porcentaje en el mercado chino, por el crecimiento de sus rivales asiáticos, Xiaomi y Huawei.

Redacción

Ciudad de México.- Cuando en ventanillas el dólar cerró en 17.10 pesos, esta última moneda se ubicó en el lugar 11 de las divisas más depreciadas del mundo, pero este viernes, con el dólar a 17.28 al menudeo, la moneda nacional entró al top ten de las más depreciadas. En ventas al mayoreo, la moneda estadounidense cerró en 16.99 pesos, lo que significa una depreciación de 1.09 por ciento de la divisa mexicana respecto al cierre de ayer. Con esta caída, el peso se ubica en el lugar 7 del top 10 de las divisas más depreciadas entre todas las monedas del mundo. Esa bajada está detrás de la que sufrieron hoy frente al dólar

el peso colombiano, con una depreciación de 1.47 por ciento; el peso chileno, con 1.41 por ciento; el rublo, con 1.63 por ciento, y el 1.18 por ciento del real de Brasil, de acuerdo con cifras de Bloomberg actualizadas a las 18:30, tiempo del centro de México. Detrás del comportamiento de todas estas monedas están en parte las señales pesimistas sobre el futuro de la economía china, principal cliente de las materias primas producidas en Sudamérica.


M

30

ercados Periódico el Faro

Vive mercado semana negra

Por Ernesto Sarabia y Gonzalo Soto Para el peso mexicano y las principales bolsas de valores del mundo la semana que finalizó fue negra. Ayer, el dólar al menudeo cerró a 17.28 pesos a la venta en ventanillas de Banamex, cifra récord, y su peor resultado en 114 semanas. Entre el 14 y el 21 de agosto, el tipo de cambio de menudeo se encareció 58 centavos, una variación apenas menor al de la tercera semana de junio de 2013, cuando subió 60 centavos.

mexicana obedece principalmente a factores globales. La incertidumbre sobre cuándo comenzará a subir su tasa de referencia la Reserva Federal en EU, la debilidad China, así como una fuerte caída en los precios del petróleo y otros commodities han generado un alza en primas de riesgo de instrumentos financieros y han exacerbado el sentimiento negativo entre los inversionistas.

Euro se acerca a los 20 pesos

datos de Banamex. En tanto, en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la divisa se ofrece hasta en 19.70 pesos.

Por Abraham González El tipo de cambio frente al euro se ubica en 19.28 pesos en el mercado internacional, su nivel más alto desde noviembre de 2009, de acuerdo con información de Bloomberg. En el mercado al menudeo la divisa europea se vende hasta en 19.59 pesos y se compra en 19.02, según

del energético.

Un débil dato del sector manufacturero de China, publicado el viernes, aumentó la preocupación sobre la salud del mayor consumidor mundial de energía y agudizó la caída de los petroprecios.

Redacción

Alejandro Padilla, director de estrategia de renta fija y tipo de cambio de Banorte-IXE, dijo que el desempeño de la divisa

El tipo de cambio del peso frente al euro se ubica en 19.28 pesos en el mercado internacional, su nivel más alto desde 2009. Al menudeo, la divisa se vende en 19.59 pesos, en ventanillas de Banamex.

Crudo WTI acumula 8 semanas en baja; peor racha desde 1986

ropea.

Con este cambio, el peso hilo tres sesiones de pérdidas frente al euro y acumula 11 caídas en las últimas 15 jornadas. Sólo en lo que va de este mes, la moneda mexicana se ha depreciado 8.9 por ciento frente a la eu-

La moneda única también se ha fortalecido en el último mes incluso frente al dólar, pues pasó de un nivel de 1.0984 dólares por euro a 1.1354 en esta jornada. De acuerdo con un reporte de Jens Nordvig, del banco Nomura, el posible retraso del alza de tasas de la Reserva Federal de septiembre a diciembre provoca un mayor flujo de capitales hacia la moneda europea, lo que provocará su fortaleza, al menos hasta que la Fed implemente el incremento.

Las cotizaciones del petróleo texano ampliaron su espiral negativa a mínimos de seis años,para acumular ocho semanas en baja, su peor racha en casi tres décadas. Las expectativas de un mercado mundial de energéticos bien abastecido ha contribuido en semanas previas a presionar a la baja al del precio

Como resultado, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en octubre se derrumbó 2.1 por ciento a 40.45 dólares, su peor registro desde marzo de 2009, tras caer a un mínimo intradía de 39.85 dólares. El petróleo acumula una pérdida de 33 por ciento en ocho semanas en baja, mismo periodo que representa su peor racha desde 1986. En los últimos cinco días acumula un descenso de 3.8 por ciento.

Día y semana negros en México y en mercados mundiales Por Felipe Sánchez

Este viernes culminó una jornada de números rojos en todos los mercados financieros del mundo, pero también una semana negra, de las peores en lo que va del año. Otra vez el principal factor que provocó los disturbios fue China, en concreto un indicador bastante más débil de lo previsto, lo que provocó un repunte de las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial, en la práctica, los efectos vía los mercados financieros ya se están dando, ya que las pérdidas han sido muy fuertes en todo el orbe. Además de los desplomes bursátiles, esta vez los mercados de divisas fueron también perjudicados, han retrocedido tanto el peso

como el dólar, en lo que parecería un contrasentido, pero esto es así porque hay un tercero, que es China, cuyo menor ritmo de crecimiento está perjudicando a ambos países y a sus monedas. En México, el índice de la Bolsa reportó al cierre una reducción de 2.03 por ciento al ubicarse en 42 mil 163.82 puntos, para una caída semanal de 3.62 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

En dos años ha caído el 27% de homicidios: Osorio Chong

Ejecutan a 3 en Michoacán

Por Adán García

Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- En el marco de la 38 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que en dos años del gobierno federal se ha logrado reducir en 27 por ciento los homicidios por cada cien mil habitantes, lo que significa el nivel más bajo desde el 2009. Con reportes del INEGI, pormenorizó el funcionario, “la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes ha venido disminuyendo de manera significativa, al pasar de 22 en 2012, a 19 en 2013 y a 16 en 2014. Se trata de la tasa de homicidios más baja en los últimos seis años y es similar a la que se presentaba a principios de los años 90”, resaltó. Estos resultados, dijo Osorio, exigen a todos los órdenes de gobierno a trabajar con mayor ahínco para dar certidumbre y seguridad pública a las familias. “Sin duda, son alentadores, pero nos obligan a seguir adelante y a redoblar esfuerzos, porque el objetivo es, por supuesto, disminuir todos y cada uno de los delitos”, dijo. La iniciativa que viene En ese mismo escenario, el presidente Enrique Peña Nieto adelantó que “muy

pronto” enviará al Legislativo una iniciativa de Ley en Materia de Búsqueda de Personas no Localizadas y Desaparición Forzada, y no se descarta que pudiera ser iniciativa preferente, conforme lo respalda el marco legal respectivo. “Muy pronto, expuso el Ejecutivo, haré llegar al Congreso de la Unión esta iniciativa para que México cuente con una ley que se nutra de las mejores prácticas y estándares internacionales, y que privilegie la coordinación entre autoridades para lograr una mayor eficacia en la localización de personas”, adujo. Ante gobernadores, mandatarios electos, secretarios de Estado, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, así como la titular de la PGR, Arely Gómez, Peña Nieto expuso que este proyecto de ley “es producto de un amplio consenso, análisis y consulta en la que han participado dependencias federales, organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como autoridades locales”. Consenso Al clausurar la junta, Peña Nieto sostuvo que “si en algo podemos estar de acuerdo todo los mexicanos, es que queremos un país más seguro, más tranquilo y más ordenado, donde se respete la ley”.

Morelia.- Los cuerpos de tres hombres fueron localizados sin vida ejecutados a balazos en dos ataques ocurridos en la región de Apatzingán, informó la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). Dos de los cadáveres estaban dentro de un vehículo del servicio público, el cual quedó sobre una brecha que conduce a la comunidad de Nuevo Copirio, municipio de Múgica. El sitio donde quedó el taxi con los dos cuerpos está a 200 metros del kilómetro 169 de la Autopista Siglo 21, que va de Pátzcuaro a Lázaro Cárdenas. "Los ahora occisos se en-

cuentran en calidad de desconocidos y presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego", indicó la PGJE a través de una tarjeta informativa. El segundo ataque fue reportado en la una brecha cercana a la carretera ApatzingánAguililla, en el lugar conocido como La Tasajera. En ese sitio fue encontrado el cadáver de un hombre abatido a balazos y a unos pasos un vehículo de la marca Toyota, en color blanco. La víctima fue identificada como José S., de 29 años de edad, quien de acuerdo a testigos, fue visto por última vez la tarde del miércoles en la plaza principal de Aguililla, de donde era originario.


32

Detienen a David Sánchez alcalde

Disparan contra ex con licencia por peculado líder de autodefensas

Por Adán García Ciudad de México.- Hombres armados dispararon anoche contra un automóvil en el que viajaba Jesús Barragán Álvarez, fundador de las autodefensas en el Municipio de Uruapan, resultando heridos un escolta y un peatón. Barragán Álvarez resultó ileso en el ataque registrado en las calles de la Colonia México, cuando circulaba en un vehículo marca Honda. Los primeros reportes

Por Rebeca Jímenez Naucalpan.- El alcalde con licencia David Sánchez Guevara fue detenido la noche de este jueves 20 de agosto, presuntamente por peculado, justo a unos días de que tomara protesta como diputado federal electo el primero de septiembre. Fuentes estatales confirmaron que Sánchez Guevara ingresaría el penal de estatal de Santiaguito en el municipio de Almoloya de Juárez. Hace tres semanas autoridades municipales, preparaban denuncia penal por la desaparición de 60 millones de pesos del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan, recursos públicos que presuntamente fueron invertidos en Ficrea. En Cabildo el regidor Francisco Guzmán Lazo pidió interponer demanda penal contra los responsables del desfalco, que actuarían bajo las órdenes del alcalde con licencia.

David Sánchez Guevara afirmó que las trasferencias de recursos públicos a financieras como Ficrea o Allianz Fondika, estaban permitidas en el reglamento de OAPAS.

policiacos señalan que sobre la calle Prolongación Gran Parada se les emparejó otro vehículo, desde el que comenzaron a dispararles. Los escoltas del ex autodefensa repelieron la agresión, lo que inició una persecución y tiroteo por varias calles. En la refriega una bala alcanzó a lesionar en el cuello a uno de los escoltas y otro disparo hirió a un peatón que se encontraba sobre la calle Tláloc, identificado como José H., de 18 años de edad.

Ejecutan a pareja en Cancún

El sindico Rafael Ranero y regidores señalaron que además de los 60 millones de pesos transferidos a Ficrea en diciembre de 2014, hubo 40 millones mas a principios de septiembre del mismo año, lo que representó un desfalco para la administración pública. Trasferencias que son ilegales porque los recursos públicos no se pueden jugar en la bolsa de valores. David Sánchez Guevara solicitó licencia para dejar el cargo desde enero de 2015, para contender como candidato a diputado federal por el distrito 24 federal de Naucalpan, diputación que ganó el 7 de junio pasado.

Redacción Ciudad de México.- Una pareja fue atacada esta madrugada en su domicilio en Cancún en la Colonia Cuna Maya.

de narcomenudeo y con una detención por ese delito en 2014. El hombre se encontraba con su esposa, Anselma Maya Balam, de 38 años, quien recibió un disparo en la cabeza.

Al menos cuatro sicarios ejecutaron con arma de fuego a José Noé Uitzil Nahuat, de 47 años, quien, de acuerdo con información preliminar de corporaciones policiacas, contaba con antecedentes

Paramédicos y judiciales encontraron a la mujer con signos vitales, por lo que fue trasladada al Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta Ciudad, pero horas más tarde falleció.


Repunta cifra de homicidios

Redacción Ciudad de México.- La tendencia a la baja en la cifra de homicidios dolosos que venía presentándose desde 2011 se frenó, de acuerdo con las últimas cifras difundidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En julio se reportaron mil 450 denuncias por homicidio doloso ante las Procuradurías del País, más que las registradas anteriormente, con lo que suman 9 mil 602 denuncias de enero a julio de 2015, un 3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, se reportaron mil 637 víctimas de homicidio, la cifra mensual más alta desde enero de 2014, cuando comenzaron a registrarse las víctimas en el portal del SESNSP. En total, en los siete primeros meses de 2015, el SESNSP contabilizó 10 mil 607 víctimas de homicidio dolosos, lo que representa un aumento del 2 por ciento con respecto a la cifras del mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 10 mil 369 asesinados. Es decir, en los primeros siete meses de este año se registró un promedio de 50 víctimas diarias de homicidio doloso, poco más de dos cada hora. En cuanto a las tasas de homicidio doloso, Guerrero destaca entre las 32 entidades del País. El Estado sureño presenta una tasa anualizada a julio de 31.4 homicidios

33

No hay nada oculto en investigación

de "El Chapo": Osorio Chong

El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo en el marco de un encuentro con dolosos por cada 100 mil habitantes. La los nuevos diputados electos del cifra es casi cuatro veces mayor a la tasa PRI, dijo que en la investigación nacional, de 7.9 casos por cada 100 mil del caso de "El Chapo" Guzmán no hay nada oculto y aclaró que habitantes. tampoco habrá 'carpetazo'. Autoridades de Estado han reconocido un aumento en las ejecuciones y crímenes Por Víctor Chávez vinculados con la delincuencia organizada, especialmente en Chilpancingo y Ciudad de México.- En el Acapulco, donde este tipo de homicidios proceso de investigación del caso de "El Chapo" Guzmán ya rebasó las 500 muertes. "no hay nada oculto ni habrá La semana pasada, en Acapulco, el carpetazo", aseguró el secretario Gobernador Rogelio Ortega dijo que los de Gobernación, Miguel Angel cárteles de Sinaloa, de Jalisco y Los Zetas Osorio Chong. están peleando "la plaza", y atribuyó el Luego de un encuentro privado alza de ejecuciones a esa situación. con los nuevos diputados "Otros metidos en el negocio del federales electos del PRI, el narcotráfico ven la oportunidad de llegar funcionario dijo que la indagatoria a Acapulco y conquistar la plaza", dijo luego de participar en un encuentro con 13 Ediles electos de los 81 Municipios de la entidad. "Antes había sólo uno: el de los Beltrán; en cuanto se aniquila a los liderazgos principales de los Beltrán surgen más grupos, células y vienen luego otros cárteles más fuertes de otros Estados de la República y se asocian con las células locales para empoderarlas", detalló el jefe del Ejecutivo estatal. Sinaloa tiene la segunda tasa de homicidio doloso más alta del País, con 19 casos por cada 100 mil habitantes, y le siguen Chihuahua, con 16; Morelos, con 14.37, y Baja California, con 12.8 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

sigue su curso, "el caso está en proceso de investigación y en su momento habrá un dictamen de la Procuraduría General de la República". Argumentó que ya se dio acceso a los medios de comunicación a toda la información que se podría hacer pública, por lo que ahora se está en espera de los nuevos resultados. Por lo pronto comentó que a los legisladores les demandó su apoyo para la aprobación de las leyes del nuevo sistema penitenciario nacional, para buscar el mejoramiento de las cárceles, en el que se deberá conjugar el respeto a los derechos humanos, pero también reforzar su seguridad.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Chino clona sucursal bancaria

Kim Jong Un ordena entrar en 'estado y realiza fraude millonario

de guerra' contra Corea del Sur

Redacción Beijing.- Un hombre de China realizó un gran fraude a decenas de cuentahabientes del banco estatal China Construction Bank, informa el diario argentino El Clarín. La situación en la península subió de tono luego que Corea del Norte y su vecino intercambiaron fuego en la frontera Por K.J. Kwon y Jethro Mullen Seúl.- Kim Jong Un, el líder de Corea de Norte, ordenó a las unidades militares norcoreanas en el frente que entren en "estado de guerra", luego de un intercambio de fuego con Corea del Sur, reportó la prensa estatal norcoreana este viernes (hora local). La situación en la península coreana subió de nivel el jueves cuando Corea del Norte y Corea de Sur intercambiaron fuego sobre la fortificada frontera que comparten, informó el Ministerio de Defensa surcoreano. Corea del Sur encontró proyectiles, presuntamente pequeños cohetes, que se lanzaron desde la provincia occidental de Gyeonggi, dijo un oficial del ministerio de Defensa a CNN. Corea del Sur respondió disparando proyectiles hacia la zona desde donde presuntamente recibieron el ataque, dijo el funcionario.

El Pentágono está monitoreando la situación, informó por su parte el comandante William Urban, un vocero del Departamento de Defensa. En tanto, un funcionario estadounidense dijo a Barbara Starr de CNN que Estados Unidos cree que Corea del Norte disparó contra un altavoz de Corea del Sur y que Seúl respondió con 36 disparos de artillería. Washington cree que Corea del Norte plantó minas de forma deliberada en el paso de las patrullas de Corea del Sur en la zona desmilitarizada que se ubica entre ambos países, lo que causó el aumento de las tensiones, dijo el funcionario. Dos soldados surcoreanos resultaron gravemente heridos por minas terrestres. Corea del Sur acusó al Norte de plantar las minas, una acusación que Pyongyang niega. El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que Seúl no está en guerra con Corea del Norte, pero permanece alerta con las situaciones que se puedan presentar.

Un agricultor junto con su hija de 15 años y dos ex compañeras de la escuela operaban la fraudulenta sucursal bancaria en la que los clientes hacían depósitos y al momento de retirar se les informaba que la red estaba caída o que el depósito estaba en proceso de ser avalado. Así operó el lugar durante un mes, hasta que una mujer realizó un depósito de 40 mil yuanes (cerca de 6 mil dólares) y se percató de que no los podía retirar de una sucursal autorizada. La

mujer habló con las autoridades bancarias y estas a su vez con la policía. Luego de una investigación los agentes descubrieron que el hombre, identificado como “Zhang”, lideraba la cadena de fraudes. Si alguien venía a solicitar el retiro de su dinero o realizar otra gestión, ellas decían que la red estaba caída o que la autoridad todavía no terminaba con la aprobación de los depósitos. Nunca permitían que las personas retiraran el dinero”, dijo uno de los investigadores. “Yo sólo quería abrir un banco, pero no me lo aprobaron las instituciones. La verdad no pensé mucho en cómo hacerlo, sólo lo hice”, dijo el sujeto luego de haber sido detenido.


35

Acusan a Otto Pérez de liderar mafia Muere segundo al mando del EI

EI debido a su influencia en las finanzas, operaciones y logística del grupo", agregó. La Casa Blanca sostuvo que Al-Hayali era un "coordinador primario" para el traslado de armas, explosivos, vehículos y personas entre Irak y Siria.

Agencias

AFP Guatemala.- El Presidente de Guatemala, Otto Pérez, fue acusado por la fiscalía de liderar una mafia de defraudación fiscal en el país, horas después de que su ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, fue arrestada por su posible participación en esa red de corrupción. Con la evidencia, la Fiscalía General y una comisión de la ONU contra la impunidad en Guatemala presentaron a los tribunales un pedido de antejuicio contra el gobernante para que pueda

enfrentar la justicia por los delitos de asociación lícita y cohecho pasivo.

Washington.- El segundo al mando del autodenominado Estado Islámico (EI) murió el martes durante un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak, informó hoy la Casa Blanca. "Fadhil Ahmad al-Hayali, también conocido como Hajji Mutazz... murió el 18 de agosto en un ataque militar mientras viajaba en un auto cerca de Mosul", dijo el portavoz de la Casa Blanca Ned Price en un comunicado.

"Hasta el momento de hoy encontramos en toda la organización y organigrama (de la defraudación) la muy lamentable participación del señor Presidente de la República y la señora Roxana Baldetti", afirmó el comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el "La muerte de Al-Hayali impactará ex magistrado colombiano Iván Velás- adversamente a las operaciones del quez, en una rueda de prensa junto a la fiscalía.

Detiene Guatemala a ex vicepresidenta

Guatemala.- La Policía detuvo a la ex vicepresidenta guatemalteca Roxana Baldetti, a quien la fiscalía acusa de estar vinculada a una red de defraudación fiscal.La vocera de la fiscalía Julia Barrera informó sobre la detención y dijo que darán más detalles en rueda de prensa. Los delitos de que se le acusan son asociación ilícita, defraudación aduanera y cohecho pasivo. Con un contingente policial de más de dos docenas de antimotines, Baldetti

salió del hospital privado Centro Médico donde se encontraba internada a la cárcel militar de Matamoros, en la zona 1 de la capital guatemalteca. La llegada a ese cuartel de la ex vicepresidenta y ex diputada de la República fue atropellada tras la multitud de guatemaltecos entre particulares y prensa nacional y extranjera que se dio cita fuera del recinto y gritaba: "¡Ladrona!, ¡Ladrona!" en reiteradas ocasiones.

La muerte de Al Hayali llega en un momento en que EU necesita exhibir avances en su campaña contra el EI en ese país después de que en los últimos meses fracasara su plan de apoyar a las fuerzas locales en una ofensiva para recuperar Mosul y el grupo yihadista se hiciera con el control de Ramadi, la capital de la estratégica provincia de Anbar.

Está mal matar al padre.- Le Pen

AFP Agencias

Estaba a cargo de las operaciones en Irak y colaboró a planear la ofensiva del grupo en Mosul en junio de 2014. Al Hayali -que nació en Tel Afar, al noroeste de Irak- era la mano derecha de Abubaker al Bagdadi, el líder del EI.

Paris.- El jefe histórico de extrema derecha francesa Jean-Marie Le Pen, expulsado el jueves del partido Frente Nacional (FN) que dirige su hija Marine, arremetió hoy contra ella. "Está mal matar a tu propio padre. Por eso ella no mató a papá directamente, lo hizo matar por esbirros", se quejó Le Pen, de 87 años, en declaraciones este viernes por la mañana a varias radios francesas. Le Pen fue expulsado el jueves

por la noche del partido que cofundó y dirigió durante casi 40 años, tras un proceso disciplinario iniciado por su propia hija Marine --que lo sucedió al frente del partido en 2011-- debido a provocadoras declaraciones sobre el tema del Holocausto. Entre ellas, figura una reiterada alusión a los hornos crematorios, "un simple detalle de la historia", según el veterano líder, también proclive a declaraciones homófobas, o de gusto más que dudoso, como cuando afirmó que el virus ébola podría solucionar la crisis migratoria.


36

Rompen radicales de Syriza con Tsipras Destruye EI monasterio en Siria

El País Internacional Atenas.- La corriente radical de Syriza, la Plataforma de Izquierda, anunció que presentará su propia lista en las casi seguras elecciones anticipadas griegas, tras la dimisión del Primer Ministro, Alexis Tsipras. Un vicepresidente del Parlamento anunció que el nuevo partido se llamará Unidad Popular y será encabezado por el ex Ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis, que fue despedido esteaño por Tsipras por negarse a respaldar al Gobierno. Los comicios se celebrarán a no ser que el presidente del partido conservador griego Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, logre formar Gobierno después de haber recibido el mandato del Presidente de la República, Prokopis Pavlópulos. En el grupo Unidad Popular no están ni el polémico ex Ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, ni la presidenta del Parlamento, Zoí Konstandopulu; los dos votaron en contra del tercer rescate el pasado viernes. Entre los 25 diputados rebeldes sí figuran, sin embargo, algunos de los ministros defenestrados por Tsipras en julio en

la remodelación del Gobierno, como el antiguo número dos de Defensa, Kostas Ysichos, y el responsable de Seguridad Social, Dimitris Stratulis. También se sumó a Unidad Popular el conocido economista Kostas Lapavitsas. El anuncio de la Plataforma de Izquierda liderada por Lafazanis de que creará un nuevo partido contenía serias críticas a Tsipras por mostrar una nueva cara completamente opuesta a la de Syriza. "Las elecciones anticipadas que ha decidido Alexis Tsipras se celebrarán para enterrar el orgulloso no del referendo (del 5 de julio), para enterrar la lucha anti rescate y las esperanzas de la gente. A los griegos se les pide ahora que se aprieten la soga alrededor del cuello y respalden un nuevo memorándum. La Plataforma de Izquierda, fiel a los compromisos de Syriza, congruentes con el no del pueblo griego, enarbola la bandera de la lucha para salir de la crisis...", señala el anuncio, realizado horas antes de que se conociera la formación del grupo parlamentario propio de esta facción, la más importante y organizada de Syriza.

Agencias Damasco.- El autodenominado Estado Islámico (EI) destruyó un monasterio sirio católico del siglo 5 en el centro de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). "El EI destruyó ayer (jueves) el monasterio de San Elian en al Qaryatain", situado en la provincia de Homs capturada por los extremistas el 5 de agosto. "Destruyeron el monasterio con ayuda de excavadoras con el pretexto de que la gente adora a un dios que no es Dios", dijo a la Agence FrancePresse, Rami Abdel Rahman, director del Observatorio. Por su parte, un sacerdote cristiano dijo a Associated Press en Damasco que los milicianos destruyeron una iglesia dentro del monasterio.

El religioso, que habló bajo la condición de anonimato por miedo a las represalias, explicó que el monasterio incluía una iglesia católica asiria. El grupo radical colgó algunas fotos en internet del monasterio y de las excavadoras destruyendo partes del edificio. El monasterio, que lleva el nombre de un santo de Homs martirizado por los romanos por negarse a abandonar el cristianismo, era un lugar de peregrinación y de diálogo entre las religiones en esta localidad de al Qaryatain, que es en sí misma un símbolo de la coexistencia entre cristianos y musulmanes. El día de la captura de al Qaryatain, el EI secuestró al menos a 230 personas, de ellas decenas de cristianos.


Renuncian tres ministros guatemaltecos

Notimex Guatemala.- Tres altos funcionarios del Gobierno guatemalteco anunciaron su dimisión, ante el escándalo de corrupción en el que han sido involucrados el Mandatario Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. Los funcionarios que dejarán sus cargos son los ministros de Economía, Sergio de la Torre, y de Educación, Cynthia del Águila, así como el comisionado para la Competitividad, Juan

37

Es hora de que una mujer encabece la ONU

Carlos Paíz. En rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio de Educación, en la zona 10 de la capital, De La Torre explicó que el 29 de abril pasado los tres Redacción decidieron hablar con Pérez Molina sobre el caso de defraudación al sistema Ciudad de México.- El diplomátributario conocido como La Línea. tico, con barba y corbata de rayas, se dirigió a una habitación llena de Según De La Torre, le manifestaron colegas la otra mañana para hablar al Presidente que ya no podían seguir sobre el tema de cómo debería eleformando parte del Gobierno y éste les girse al próximo secretario general de ofreció "tomar cartas en el asunto". la ONU.

Arriesgan republicanos 11% de electores Por Marina Franco

Ciudad de México.- El mensaje antimigrante que ha unido a los precandidatos republicanos en Estados Unidos también los aleja del electorado que puede definir las presidenciales de 2016: los latinos. Los hispanos representan el 11 por ciento de los votantes y tienen particular peso en varios de los estados más disputados, como Colorado, Florida, Ohio, Nevada y Virginia. Por lo que, sin su respaldo, difícilmente el Partido Republicano se hará con la Presidencia. Así lo advierten no sólo analistas, sino el mismo liderazgo del partido. "Necesitamos esforzarnos en conseguir correligionarios y votantes hispanos (...) a menos de que lo tomemos en serio, perderemos futuras elecciones", señala el comité nacional republicano en un documento de 2012 que usaron para identificar las razones de la derrota de Mitt Romney contra el Presidente Barack Obama.En esa ocasión, Romney sólo consiguió el

Entre las sugerencias ofrecidas por el diplomático, Margus Kolga, de Estonia, estaba por finalizar la selec23 por ciento del voto hispano. Cuatro ción tres meses antes de que inicie años antes, John McCain se hizo con el siguiente mandato, en enero del 31 por ciento del apoyo latino, pero 2017. también perdió. Para 2016, el panorama es todavía más difícil, pues cada mes 50 mil latinos cumplen 18 años. Quien quiera hacerse con la Presidencia necesitará, al menos, el 47 por ciento de los sufragios hispanos, según la encuestadora especializada Latino Decisions.Ningún aspirante presidencial republicano republicano ha logrado eso en la historia.

"Simplemente para que él pueda prepararse", expresó. "¿Él?", intervino Mary Robinson, ex Presidenta de Irlanda, en voz tan baja que Kolga no la escuchó en un principio. "¿Él?", repitió un poco más fuerte.

Kolga levantó las manos al aire en El que más se acercó fue George señal de sometimiento y comenzó a W. Bush en 2004, quien obtuvo el 40 disculparse. por ciento del respaldo hispano con una campaña en la que abogaba por "Él o ella. Perdón", dijo, al añadir una reforma migratoria como la que que en su lengua materna, el estonio, sus correligionarios han frenado. "no hay géneros. Cuando digo 'él', quiero decir 'él o ella'". Hablar sobre un próximo secretario o secretaria general se ha convertido en un tema de conversación cada vez más cargado, tanto adentro como afuera de los pasillos de la ONU. Tres docenas de países, encabezados por Colombia, promueven la idea de que es el turno de una mujer

para ser dirigente del organismo. Grupos a favor de la mujer han publicado listas de candidatas. Líderes mundiales prominentes, entre ellos miembros del grupo al que pertenece Robinson, The Elders (Los Mayores), compuesto por antiguos jefes de Estado, han hecho un llamado para que los países nominen a mujeres para el puesto. Las mujeres han ganado elecciones para liderar países tan variados como Alemania y Corea del Sur. El FMI es dirigido por una mujer y la ley le exige a algunas de las compañías más importantes de Europa que un 30 por ciento de sus puestos de supervisión sean ocupados por mujeres. La Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Margot Wallstrom, ha emprendido "una política exterior feminista", al llamar los derechos de la mujer algo crítico para la paz y la seguridad mundial. Y Hillary Rodham Clinton, quien hace 20 años habló en una significativa Conferencia Mundial Sobre la Mujer de la ONU en Beijing, en calidad de Primera Dama de Estados Unidos, es ahora aspirante a la presidencia de su país. La ONU, sin embargo, se ha resistido hasta cierto punto. Desde su creación, en 1945, ha sido dirigida siempre por un hombre. "Después de ocho secretarios generales consecutivos, los miembros de The Elders se muestran muy solidarios con la idea de que es hora de que una mujer sea elegida", señaló Robinson cuando fue su turno de hablar.



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Mantiene Woods esperanzas en Grensboro

Tri de Ligas Pequeñas inició con triunfo en Williamsport

Redacción AFP

número uno mundial no defraudó.

Greensboro .- Tiger Woods mantuvo las esperanzas de ganar su primer título desde 2013, al entregar este sábado tarjeta de 68 golpes, dos bajo el par, y se mantiene a dos golpes de distancia del líder en la tercera ronda, el estadounidense Jason Gore en el Abierto de Greensboro.

Caminó el campo la misma autoridad de sus mejores días, y registró una tercera ronda consecutiva sobre los 60 y tantos golpes, por primera vez en la temporada, durante la cual ha tenido problemas debido a los cambios de swing que ha dado pocos dividendos.

El ex número uno del mundo, que busca incluirse entre los 125 jugadores invitados a competir en los Playoffs de la Copa Estados Unidos del PGA Tour, comenzó el día empatado en el liderato con un 11 bajo par.

Jugando en apenas su 11ª cita del año, Woods probablemente necesita ganar para calificar a los playoffs de Barclays la próxima semana.

Woods llegó al hoyo 18 del Sedgefield Country Club ocupando en solitario el segundo lugar de la clasificación con un 14 bajo par, pero un bogey en el último agujero le hizo caer a un triple empate en el segundo escaño, junto al sueco Jonas Blixt y el estadounidense Scott Brown, los tres con acumulado de 197 golpes. El resurgimiento de Woods, que venía de fallar tres cortes consecutivos, atrajo grandes multitudes el sábado y el ex

Empero, un segundo puesto también podría darle una oportunidad, en función de la disponibilidad de los otros finalistas.

Ciudad de México.- El Tri de Ligas Pequeñas sufrió para dejar tendidos en el terreno a sus similar de Canadá; con una gran labor de Daniel Zaragoza quien tiró “joya” en la loma y pegó el "hit" del triunfo, México inició con un triunfo en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport. Con Raúl León en tercera, Zaragoza conectó tremendo toletazo en la baja de la sexta para empujar a su compañero a la registradora.

Zaragoza tuvo tremenda "joya" de pitcheo al lanzar por espacio de cinco entradas, recibió tres hits, ponchó a 10 enemigos y regaló dos pasaportes. Su compañero Gerardo Lujano se apuntó el triunfo, luego de relevar a Zaragoza, tirar una entrada perfecta y recetar tercia de "chocolates" en su cuenta. Con el triunfo, México colocó su marca histórica 62-48, en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas y sumó la blanqueada 22 en su trayectoria en el torneo.


'Conejo' Pérez, un grande

39

Tigres aclara que ‘Tuca’ dirigirá

al Tri sólo cuatro partidos

Redacción Por Edgar Contreras México.- Un niño de 11 años fue la diferencia entre la longeva carrera de Óscar Pérez y un retiro prematuro del futbol. El "Conejo" hoy cumple 22 años de trayectoria. Mucho antes de enfrentar al italiano Alessandro del Piero en el Mundial de 2002 y al francés Franck Ribery en 2010, el portero se enfrentó a un rival más complicado: el prejuicio por su corta estatura. Óscar tenía 18 años. Recién llegado a La Noria, ignoraba las presiones que encaraba el encargado de las Fuerzas Básicas, Enrique Meza, para darlo de baja porque en el club no concebían que un guardameta tan bajito (hoy mide 1.72 metros) pudiera destacar. "Hay una anécdota ahí que cuenta mucho su hijo, 'Quique', de que el 'Profe' le dijo 'está muy chiquito', pero no había tenido trabajo (en la cancha). 'Quique Junior' le dijo, '¿sabes? ponlo

en un equipo y que le tiren' y el 'Profe' lo hizo, ahí como que le gustó más y me aceptaron. "Por mi mente nunca pasó que era bajito, para mí era un reto", dijo el portero de los Tuzos. En su casa en un fraccionamiento de Pachuca, Pérez repasa con CANCHA aquellos inicios en la colonia San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, de donde viajaba a la Magdalena Mixiuhca para jugar en una escuela del Atlante. "Nos turnábamos en llevar agua de sabor porque cuando terminábamos no había dónde tomar agua, todo era agua tratada, había baños, pero muy sucios, 'copeteaditos'. "Nos limpiábamos un poco con el agua tratada, la tierra y eso; de regreso, todos en el metro llenos con la marca de tierra y todos se hacían y así como '¿y estos mugrosos de dónde salieron?', dijo Pérez.

Ciudad de México.- Los Tigres de la UANL aclararon que el técnico Ricardo Ferretti rechazó la oferta para asumir el cargo de forma permanente por el compromiso que tiene con Tigres, pero aceptó hacerlo de manera interina para dar tiempo a la Federación Mexicana de Futbol a encontrar un timonel para que dirija en las eliminatorias mundialistas. México tiene dos amistosos en septiembre, y el 10 de octubre en-

frenta a Estados Unidos por un boleto a la Copa Confederaciones de 2017. "Es un honor y un orgullo que los directivos del futbol mexicano hayan pensado en nuestro técnico para ser el líder del equipo nacional", agregó. "Nos congratulamos por este gesto de Ricardo Ferretti quien, al aceptar dirigir a la Selección para estos encuentros, muestra su gratitud hacia el futbol mexicano".

‘Cuau’ tendrá dos partidos de despedida

Redacción Ciudad de México.- El exjugador Cuauhtémoc Blanco tendrá dos partidos de despedida en Michigan, Estados Unidos.

El duelo de hoy se jugará en el Wisner Memorial Stadium, donde se enfrentarán las “Estrellas Águilas” y las “Estrellas Chivas” a las 20:00 horas.

Los partidos de homenaje al exdelantero americanista serán hoy y el próximo domingo.

El duelo del 23 de agosto se jugará en la cancha del Houseman Field, también en Michigan.


Vela es un peligro para los rivales, elogia Moyes

40

Rescata Herrera empate para el Porto

Redacción EFE La Coruña.- El escocés David Moyes, entrenador de la Real Sociedad, se mostró "contento" con el partido que hizo el mexicano Carlos Vela, que fue titular y jugó casi todo el encuentro pese a que no había tenido minutos en pretemporada. Moyes se mostró esperanzado sobre lo que pueden aportar Vela y el brasileño Jonathas juntos en la línea de ataque.

"Son buenos jugadores y la conexión ha sido buena. Pueden darnos goles aunque no hayan marcado hoy. Queremos hacer goles y ocasiones y hemos tenido varias. Nos ofrecen cosas diferentes", afirmó. Sobre la decisión de no hacer sustituciones hasta los últimos minutos de partido, el entrenador británico explicó que "el equipo estaba bien" y entendía que no era necesario introducir "cambios".

Javier Hernández poco puede hacer

en empate de Manchester United Notimex

Ciudad de México.- Con poco más de media hora en la cancha, Javier “Chicharito” Hernández poco pudo hacer para evitar el empate 0-0 de Manchester United con Newcastle, en el inicio de la fecha tres de la Premier League. En las acciones desarrolladas en el estadio Old Trafford, los dirigidos por el holandés Louis van Gaal comenzaron dominando el encuentro, en busca que comenzar a tomar ventaja en el campeonato inglés. Ante la falta de puntería, Manchester comenzó a ceder el medio campo, aunque los dirigidos por Steve McClaren nunca dejaron su papel defensivo, en lo que fue la tónica de todo el encuentro. La posesión del balón era de del cuadro local,

así como el mayor número de intentos, pero la ineficacia de sus atacantes y los aciertos de Krul mantuvieron el marcador tal y como empezó en encuentro. Fue en el minuto 67 cuando Javier Hernández ingresó al campo, lo que permitió a Rooney tener más espacios y libertad de ataque, aunque se quedó cerca del gol al igual que el mexicano, que tuvo una discreta actuación.

Madeira.- Héctor Herrera salvó al Porto de la derrota. El volante mexicano fue el autor del tanto con el que los Dragones igualaron 1-1 ante el Marítimo, en la segunda jornada de la Liga portuguesa. A los 34 minutos, Yacine Brahimi mandó un servicio al centro del área que Aly Cissokho dejó de cabeza para Herrera, quien con la zurda mandó al fondo del arco para el tanto del empate. Antes, Edgar Costa puso adelante al cuadro local en una jugada colectiva que concretó con un cabezazo apenas los cinco minutos del encuentro. Herrera intentó recortar distancias al 9' en una jugada personal,

pero el esférico terminó rebotando en un zaguero rival. Los dirigidos por Julen Lopetegui fueron mejores durante todo el encuentro, con llegadas al área y remates a portería, pero el marcador ya no se movió. En el 85', Herrera mandó un servicio a Brahimi, pero el cabezazo del argelino no fue exitoso. Todavía en tiempo de compensación, el uruguayo Maxi Pereira desperdició el gol de la victoria, ya que recibió un servicio dentro del área, pero su cabezazo pegó en el poste y luego cayó apenas fuera de la línea de meta. Con este marcador, Porto llegó a cuatro puntos y de momento es líder de la competencia por mejor diferencia de puntos. Marítimo sumó apenas su primera unidad.


Lanza Fiers juego sin hit ante Dodgers

juego sin permitir imparable y el quinto en las Mayores en esta temporada. Apenas el 12 de agosto, el japonés Hisashi Iwakuma también lanzó pelota sin hit por los Marineros de Seattle.

AP Houston.- Mike Fiers lanzó un juego sin hit ste viernes, el segundo en Grandes Ligas en nueve días, al llevar a los Astros de Houston a una victoria por 3-0 sobre los Dodgers de Los Ángeles. Fiers (6-9) ponchó a Justin Turner en su lanzamiento 134 para poner fin al encuentro y arrojó su guante al aire al concretar su primer

Resultados Juegos MLB Sábado 22 de Agosto

fue algo más que eso.

Tras ser adquirido por los Astros antes del plazo de canjes en un intento del equipo por reforzarse en su lucha por un lugar en playoffs, Fiers se ha visto sobresaliente en sus tres aperturas por Houston. Pero esta vez

Fiers lució dominante en el primer juego completo en sus cinco años de carrera. En total recetó 10 ponches y permitió tres bases por bolas, retirando en orden a los últimos 21 bateadores que enfrentó.

Juegos MLB Lunes 24 de Agosto

Se estrena Severino con Yanquis AP

Nueva York.- El novato Luis Severino consiguió su primer triunfo en las Mayores, Brett Gardner y Brian McCann lo ayudaron con un par de jonrones en el primer inning, y los Yanquis de Nueva York derrotaron el sábado por 6-2 a los Indios de Cleveland. En la cuarta apertura de su carrera, el dominicano de 21 años (1-2) permitió un jonrón en el primer episodio al puertorriqueño Francisco Lindor, pero luego sólo admitió dos sencillos y cuatro boletos en seis innings. Jacoby Ellsbury y el boricua Carlos Beltrán

remolcaron sendas carreras en la segunda ante Danny Salazar (117). Nueva York tiene la oportunidad de empatar la serie de cuatro partidos el domingo, cuando habrá una ceremonia para retirar el número "46" del pitcher Andy Pettitte.


Impulsa Montero a Cachorros al triunfo

41

Lucen Miley y Hanigan con Boston

AP CANCHA/STAFF Chicago.- El venezolano Miguel Montero pegó un doblete productor en la sexta entrada para romper un empate y encaminar a los Cachorros de Chicago a una victoria de 5-3 sobre los Bravos de Atlanta. En ese mismo inning Kris Bryant también pegó un doblete que empató la pizarra 3-3, pero enseguida Montero hizo lo mismo para poner adelante a los Cachorros. Anthony Rizzo agregó un sencillo

productor en el séptimo inning para que Chicago extendiera a 17 juegos la racha de Shelby Miller (5-10) sin conocer la victoria. Jason Motte (8-1) se llevó el triunfo como relevista por los Cachorros, mientras que Héctor Rondón se apuntó el salvamento 22 en 26 oportunidades. Montero se fue de 4-2 con una anotada y una producida, mientras que por los Bravos el dominicano Pedro Ciriaco lo hizo 4-2 con una anotada.

salvamento.

Boston.- Ryan Hanigan produjo dos carreras y anotó otra con un triple de Jackie Bradley Jr. para ayudar a los Medias Rojas de Boston a derrotar el jueves por 4-1 a Kansas City, cortando la racha de cinco victorias consecutivas de los Reales.

El venezolano Salvador Pérez bateó dos de los seis imparables de los Reales. Los líderes de la División Central de la Liga Americana habían ganado 10 de sus últimos 12 juegos para tomar una ventaja de 14 juegos y medio en su división.

Wade Miley (10-9) dejó el montículo en la octava entrada luego de permitir únicamente una carrera. Los Medias Rojas tienen marca de 5-2 bajo la dirección del coach de banca Torey Lovullo, quien tomó el puesto de manager la semana pasada cuando John Farrell anunció que estaba recibiendo tratamiento por cáncer. Mookie Betts, Travis Shaw y Xander Bogaerts conectaron cada uno dos imparables por Boston.

Danny Duffy (6-6) permitió cuatro carreras y siete hits en cinco capítulos; dio dos bases por bolas y registró tres ponches.

Miley recibió seis hits en siete entradas y un tercio; ponchó a seis bateadores. Junichi Tazawa lanzó el noveno episodio para su segundo

Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1; y Pérez de 4-2. El cubano Kendrys Morales de 4-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-1. El brasileño Paulo Orlando de 3-0. Por los Medias Rojas, el venezolano Pablo Sandoval de 4-1. Los dominicanos David Ortiz de 3-0; y Hanley Ramírez de 4-0 con una carrera anotada.


don

FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

Triplete de Villa y Gallos da sacudida a Cruz Azul

Redacción y AP Ciudad de México.-Los Gallos de Querétaro lucen contundentes en casa y con triplete de Emanuel “Tito” Villa dan una sacudida a Cruz Azul al ganarles 4-2 en el Estadio Corregidora. Villa se llevó las palmas del encuentro al llegar a siete anotaciones en el torneo para colocarse como líder de goleo. El cuadro queretano suma ocho unidades, mientras que La Máquina se queda con seis. El encuentro, que se jugó bajo una incesante lluvia, arrancó con un Cruz Azul que generó el primer peligro en portería con un disparo de Christian Giménez dentro del área, disparo que fue desviado por el portero brasileño Tiago Volpi. El poderío en el ataque de Gallos comenzó con un tiro libre. William da Silva realizó el cobro por el centro del campo y la pelota pasó por un costado de la barrera para dejar sin oportunidad al portero Jesús Corona, quien se lanzó tarde y no alcanzó a desviar al 16’. Cruz Azul pudo igualar a los 21,

cuando el ecuatoriano Joao Rojas mandó un centro por derecha hacia el área, donde Giménez no supo definir a cinco metros de la portería y envió el balón por encima del arco. La "Máquina" tuvo dos oportunidades antes del descanso, una de Giménez a los 32 y la más clara con un remate de cabeza del brasileño Fabio Santos, que fue desviado espectacularmente por su compatriota Volpi.


44

Tienen perra reacción FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX

Por Fernando Vanegas En un momento en el que Ricardo Ferretti aparece como "bombero" para entrar al quite en la Selección Mexicana, sus Tigres poco a poco van despertando en el Apertura 2015. Luego de haber vencido a los Jaguares, los auriazules vinieron de atrás para derrotar anoche a los Xolos de Tijuana por 2-1 en el Estadio Caliente para hilvanar dos triunfos que los ponen de nuevo en la pelea por la clasificación a la Liguilla. Después de un flojo inicio en el que perdieron tres de sus primeros cuatro juegos, la clasificación a la Liguilla se va tornando en un objetivo viable para el equipo dirigido por el "Tuca", quien en las próximos días podría ser ratificado como el director técnico interino del Tri por lo que resta del año. En la perrera, los Tigres salieron con los colmillos más afilados y cazaron a su presa en los momentos justos,

además de contar con la suerte y los postes de su lado. Aunque los Tigres no tuvieron tantas llegadas como ante Jaguares sólo seis días atrás, sí tuvieron contundencia para sacar un partido que se les había puesto cuesta arriba por un error en la zaga. Los felinos se sobrepusieron también a una cancha que históricamente se les ha complicado. En sus cuatro anteriores visitas no habían podido ganar y de nuevo quedó de manifiesto lo incómoda que es para ellos una cancha en la que el balón corre y bota distinto a las de pasto natural. Acostumbrados a tener largas posesiones de balón, hubo ocasiones que tuvieron errores no forzados por el rival, pero no sólo eso, tampoco profundidad durante todo el primer tiempo. Mientras se acomodaban a la cancha, Moreno había merodeado el área felina y hasta le anularon un gol, antes de que finalmente anotara el 1-0 al rematar un balón que le quedó después de un pase de Rodrigo Salinas a los 59'.


Águilas le faltan el respeto al maestro

Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- El América sigue intratable en la Liga y su técnico Ignacio Ambriz callando bocas, pues este sábado el equipo obtuvo su cuarta victoria en fila, sexta si se cuenta la Concachampions. Las Águilas despacharon 3-1 al Veracruz en el Estadio Azteca para seguir su ascenso en el Apertura 2015 y, de momento, ya son líderes condicionados al cierre de la Jornada 6. Los azulcremas volvieron a dar una cátedra del orden que han ganado bajo el mando de Ambriz en el torneo, filosofía apoyada por el talento de sus hombres para cosechar las victorias. En esta ocasión fue el turno de Andrés Andrade para brillar en la cancha, pues el colombiano se despachó con dos tantos, uno de ellos de buena manufactura.

El "Rifle" fue el encargado de aplanar el terreno para los de Coapa, en su primera incursión al frente, al 14', fabricó un penal tras recibir una falta, bien vendida al silbante, de Horacio Cervantes en el área. Fue el mismo sudamericano el encargado de cobrar la pena máxima y con un toque a lo "Panenka" eliminó al portero Sergio García. El 2-0 para los locales pudo llegar antes de la primera hora del juego, pero los remates al arco de Osvaldo Martínez y Ventura Alvarado se fueron a un costado del arco rival. Los escualos, que vieron cortada su racha de tres juegos sin perder, ya no tuvieron tanta suerte en el cierre del primer tiempo, momento en el que en un contragolpe, Andrade recorrió tres cuartos de cancha, se quitó la marca de Emmanuel García, recortó a Jesús Paganoni y disparó al arco; el tanto le valió la ovación de todo el Azteca.

45

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS


sexta corona en Wimbledon

Serena Williams disputará

Western & Southern Open - ATP

la final en Cincinnati

Impide Roger colección Masters de Nole

AP La estadounidense Serena Williams disputará al final del Master 1000 de Cincinnati, puntuable para el circuito de la WTA, tras imponerse en semifinales a la ucraniana Elina Svitolina.

La menor de las Williams, que busca en Cincinnati su quinto título de la temporada y desquitarse de su tropiezo en Toronto, donde perdió en semifinales ante la joven suiza Belinda Bencic, impuso desde el principio la fuerza de su tenis para llevarse la victoria.

Williams, primera cabeza de serie del torneo, se impuso a la ucraniana, decimocuarta favorita, por 6-4 y 6-3 e una hora y 23 minutos de partido.

La número uno del mundo se enfrentará en la final a la vencedora del partido que jugarán la rumana Simona Halep y la serbia Jelena Jankovic.

Western & Southern Womens Open - WTA

AP Roger Federer impidió a Novak Djokovic convertirse en el primer tenista en ganar los nueve torneos de la serie Masters. El suizo doblegó 7-6 (7/1) y 6-3 al serbio en Cincinnati, que sigue siendo una maldición para "Nole", ya que acumula cinco derrotas en Finales de este certamen. Para Federer, defensor del título y siete veces ganador de este certamen, el triunfo en Cincinnati le dará la oportunidad de recuperar el número dos del mundo, clasificación que tomó Andy Murray. En 90 minutos, Federer, quien logró siete aces con su servicio, logró así el título número 87 de su carrera y el 24 en torneos Masters 1000. Con la victoria, Federer quedó 21-20 en el historial ante el serbio, quien pretendía conquistar su título número 25 en esta clase de certámenes, único de los 9 torneos de la

serie Masters 1000 que no ha podido ganar. Además, es un espaldarazo de cara al Abierto de Estados Unidos que comienza en pocos días, en el que el suizo buscará su sexto título en Flushing Meadows y el primero desde 2008. "Roger jugó increíblemente bien y merece este título. Esta es la quinta vez que estoy en la Final aquí, pero realmente no era mi día. Voy a volver el próximo año para ganar el título", señaló después del partido Djokovic. Federer señaló por su parte que "traté de servir bien y me funcionó bastante bien. Creo que él (Djokovic) jugó un mal partido en en el inicio del segundo set y eso me benefició". "Realmente espero que Novak pueda ganar aquí algún día", dijo Federer a la multitud en la cancha central. "Vamos, que ha estado cerca por tantos años, se lo merece".


47

Británico Lewis Hamilton se dejó el Checo toma con calma el Top 5 Gran Premio de Bélgica en la Fórmula 1

Por Luis Alberto Aguirre

Redacción Ciudad de México.- El británico Lewis Hamilton (Mercedes), que partía desde la pole position, ganó el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 este domingo en Spa-Francorchamps, por delante de su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg y del francés Romain Grosjean (Lotus). Líder toda la carrera, el doble campeón mundial y primero del campeonato

mundial, nunca sufrió en carrera y tras 43 vueltas al circuito europeo, marcadas por la lluvia, consiguió la victoria 39 de su carrera en la Formula 1, la sexta en 2015. Es también el séptimo doblete de las Flechas de Plata esta temporada, en 11 carreras. Hamilton, implacable, terminó con dos segundos de ventaja sobre Rosberg y volvió a ganar en Spa después de su éxito en 2010 al volante de un McLaren

Ciudad de México.- El quinto lugar en Bélgica fue el mejor resultado de año para Sergio Pérez, sin embargo aunque el tapatío se dijo contento, en sus reflexiones al final de la carrera sabe que todavía hay mucho por mejorar.

en realidad por el podio", expresó el mexicano en comunicado del equipo. Pérez mencionó que la puesta a punto que se concentró en una carga aerodinámica baja, causó una degradación en los neumáticos que no esperaban, lo que hizo evidente la disminución del rendimiento del VJM08.

Checo coqueteó con la punta en el arranque, pero conforme avanzó la prueba el rendimiento del VJM08 fue a la baja; al final, un quinto sitio fue muy meritorio para una gran carrera. "Quinto lugar y 10 puntos es un buen resultado, pero simplemente nos faltó el ritmo para pelear

"Mi inicio fue muy fuerte y estuve cerca de tomar el liderato en la primera vuelta cuando iba a un lado de Lewis (Hamilton) después de Eau Rouge (curva). Estaba en buen ritmo, pero tuve alta degradación en las llantas suaves en los primeros dos stints (series).


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015

Ana de la Reguera, Muere integrante de grupo humorístico argentino Les Luthiers feliz por su soltería Por Fabiola Ávila

Río de Janeiro.- Ana de la Reguera ya trabajó para grandes cadenas televisivas de América Latina y ahora le llegó el turno de formar parte del mundo de los servicios streaming en internet. Así, la veracruzana se une al elenco de Narcos, una de las nuevas producciones originales de Netflix, que se estrena el 28 de agosto en todos los países donde la empresa tiene cabida. El no ser exclusiva de una empresa se ha convertido en una bendición para la actriz al trabajar en los proyectos que le parecen adecuados.

AFP Buenos Aires.- Daniel Rabinovich, el artista de mayor genio y gracia teatral en el laureado grupo de humor musical argentino Les Luthiers, murió en Buenos Aires de una crisis cardíaca a los 71 años. ”Venía sufriendo dolencias cardíacas y su estado se agravó”, dijo el productor de espectáculos Lino Patalano al canal C5N. El actor, músico y guionista había abandonado la gira que el grupo realizaba este año por las Islas Canarias. Estaba hospitalizado en un sanatorio de la capital argentina. Les Luthiers es un suceso de público en España y otras naciones de habla hispana desde hace 40 años. En la última gira, el grupo fundado en 1967 llevó a los escenarios su festejado espectáculo Lutherapia. “Es la pérdida de, tal vez, el más gracioso. Hizo fragmentos maravillosos. Nos enseñó a reír. Era un descendiente del humor de Cantinflas. Lo vamos a recordar. Ahora no seremos quinteto, seremos cuarteto. Vamos a seguir”, dijo en rueda de prensa Carlos Núñez Cortés, miembro del ensamble, antes de entrar a la sala velatoria.

En abril pasado, Rabinovich tampoco pudo reincorporarse al reestreno en Buenos Aires de Viejos hazmerreíres. “Yo quiero el Nobel de Física”, bromeó Rabinovich, en momentos en que se disponía a recibir en nombre de la agrupación el premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en Las Vegas, en noviembre de 2011.

“He estado en todos los networks, tanto en Estados Unidos, como en Perú, Colombia, México; es padrísimo, y agradezco a la vida el hecho de nunca haber firmado una exclusividad, de nunca haberme casado con nadie, de poder estar en todos lados y haber ido a muchos lados para trabajar con mucha gente”, compartió De la Reguera a su paso por la alfombra roja por la presentación de Narcos en esta ciudad.

En opinión de la protagonis“Que la gente tome frases de nuestro re- ta de la cinta El crimen del cápertorio para usarlas en su vida cotidiana, es un gran triunfo”, declaró en aquel entonces Rabinovich, graduado de notario en la Universidad de Buenos Aires, donde conoció a quienes serían sus compañeros de grupo. Rabinovich formó con el exlocutor radial en programas de música clásica, Marcos Mundstock, la pareja de mayor tono humorístico de la compañía. Los diálogos entre ambos con sutilezas, dobles sentidos y juegos de palabras son de antología. “Cómo duele cuando desaparece alguien realmente grande, que te ha obsequiado con momentos de felicidad impagables”, escribió en su cuenta de Twitter el cineasta y actor español Santiago Segura.

caro Gumaro, la libertad con la que se trabaja en la compañía de streaming, no se compara con otras cadenas en las que ha estado como HBO, ABC, NBC o Azteca. “Es distinto. Con Netflix te preguntan ‘¿qué más?, vamos a atrevernos a jalar la cuerda un poco más, a hacer cosas que la gente que hace televisión no hace. Cuando trabajas para ABC o una cadena de televisión abierta, todo es muy controlado, porque puede haber niños en casa, todo es más premeditado, las cadenas llevan años y aquí es todo nuevo, no sabes qué esperar, ves la serie en un día si quieres, las dos formas de trabajo me encantan”, añadió. La actriz señaló que sigue trabajando en los guiones de la serie que, junto con Argos, producirá próximamente, con miras a estrenar el próximo año. “Vamos bien, tenemos varias ofertas. La iba a hacer en estas fechas, pero la atrasé para mejorar el guión. Hay muchos amigos actores involucrados, que quieren estar, pero necesito mejorar el proyecto. Quiero negociar con el mejor postor, porque todo será para el año que entra, pero desde ahorita estamos en negociaciones.


49

Tom Cruise visita Colombia Recrean muerte de Lady Di en Dismaland para rodar nueva cinta

Redacción

EFE Medellín.- El actor estadunidense Tom Cruise se encuentra en la ciudad colombiana de Medellín para rodar escenas de una película, informó hoy una fuente oficial. "La llegada de Cruise era inminente", reveló el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, quien señaló que dará más detalles "de manera oficial" cuando estén en esta ciu-

dad colombiana los productores de la cinta Mena. Cruise, que llegó en un avión privado al aeropuerto Enrique Olaya Herrera, interpretará en esa cinta a Barry Seal, un piloto estadounidense que trabajó para el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, jefe del cartel de las drogas de Medellín, y que luego fue informante de la DEA, la agencia antidrogas de EU.

Celebra amistad con José José Por Enrique Navarro

Ciudad de México.- Jorge Ortiz de Pinedo no sólo reconoció los más de 50 años de carrera de José José, sino también la amistad que ambos han forjado en ese mismo tiempo. Sobre el escenario del P Stage, el comediante otorgó la noche de este viernes una placa conmemorativa al Príncipe de la Canción. "Es un placer, un honor estar aquí, un honor ser amigo de José José. Cuando hablamos de hacer homenajes a la gente, yo creo que hay quien se lo merece y quien no, y él es uno de los que sí", expresó el humorista. Así fue como Ortiz de Pinedo invitó al homenajeado al escenario, al cual también subieron Marysol y José Joel, hijos del festejado, quien agradeció el cariño de su público. "Muchos de ustedes me han seguido desde que inicié mi carrera, y podérselos agradecer con una abrazo, con una foto, con lo que sea, para mí es un privi-

legio", dijo José José.

Tras la entrega de la placa, José Joel ofreció un recital en honor a su padre que arrancó con el tema "Bienvenidos", de Miguel Ríos.

Ciudad de México.- El parque temático Dismaland, creado por el famoso grafitero Banksy como parodia de Disneyland, incluye una instalación que alude a la muerte de la Princesa Diana. La escultura muestra una carroza en forma de calabaza volcada dentro de un túnel, con el cuerpo inerte de la princesa, caracterizado como La Cenicienta, e iluminado por los flashes de varios paparazzi, en una clara alusión al accidente en que Lady Di perdió la vida, informó el portal Daily Beast. "Vea cómo es ser una princesa en la vida real" es la frase con la que se anuncia la instalación. La Princesa de Gales murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente automovilístico en el

interior del Puente del Alma, en París, luego de que el chofer del vehículo perdió el control al tratar de evadir a los paparazzi. El parque de Banksy que ayer preabrió sus puertas para los habitantes de la ciudad de Westonsuper-Mare, en North Somerset, Inglaterra, es una versión provocativa de Disneyland: aquí los cuentos de hadas acaban en tragedia. Los asistentes al lugar lo calificaron con adjetivos como "fabuloso", "estupendo" y "brillante", reportó el diario El País. En Dismaland no hay muñecos risueños. En lugar de alegres delfines hay orcas asesinas, lanchas con inmigrantes que se ahogan y un usurero interesado en prestarles dinero a los niños a tasas de interés criminales.


La nueva cara de Courteney Redacción

Ciudad de México.- Courteney Cox siempre se ha distinguido por verse bien gracias a los tratamientos de belleza, pero, al parecer, ahora se pasó de la raya.

como Renée Zellweger, Meg Ryan, Nicole Kidman y Catherine Zeta-Jones que han retocado su rostro en exceso.

Una mujer de honor

50

Esta semana sorprendió por lucir irreconocible en un evento público, informó el Daily Mail. Cox asistió el martes a la presentación de serie Hand of God, en el Ace Hotel de Los Ángeles. La actriz de 51 años admitió en el pasado haberse aplicado bótox. Pero esta vez se vio con las mejillas inflamadas y sus ojos lucían más pequeños de lo normal, lo que indica que se hizo algún procedimiento en la cara.

Por Fidel Orantes Ciudad de México.- ¿Qué tan honorable puedes ser cuando tu reputación y tu propia vida se encuentran en peligro?

Con ello se une a la lista de estrellas

Guillermo del Toro, impulsor de nuevos cineastas a nivel mundial Por Ulises Castañeda

Ciudad de México.- “¿Por qué produzco primeras películas? porque hubo mucha gente que no me ayudó cuando era chavo, pero hubo gente que sí. Ser parte de la historia de una persona como alguien que le dio la mano en algún momento es clave”, afirma Guillermo del Toro, uno de los cineastas más queridos y reconocidos en el mundo, quien en los últimos años además de sus propios filmes se ha dado a la tarea de apoyar a nuevos directores como una manera de agradecimiento a aquellos que le ayudaron a estrenar su ópera prima Cronos, en 1993. El cineasta lo dejó en claro en su última visita pública a México que se llevó a cabo en febrero como invitado especial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, durante una master class que ofreció titulada 30 años, mil historias, una gran amistad, durante la cual se comprometió ante más de mil personas a apoyar a las nuevas generaciones de cineastas y les pidió que si tenían un portafolio con diseño de arte (maquillaje o escultura) se lo mostraran en ese momento. “A mí me interesa también producir primeras películas, no leer guiones (...) Estoy abierto a leer todo tipo de proyectos, incluso cintas que no tienen que ver con mi línea, pero por supuesto que si surge algo de cine fantástico se-

ría importante para mí”, dijo en su charla, a la cual no pudieron entrar cientos de personas y que en gesto de gratitud, Del Toro las convocó unas horas más tarde para platicar con los jóvenes que no pudieron estar presentes.

El segundo encuentro duró el doble de la charla oficial. La lista de cineastas elegidos para ser apoyados en su primera película por Guillermo del Toro no solo tiene una nacionalidad. Los hay mexicanos, españoles, ecuatorianos, canadienses y argentinos, entre otros. Aunque no se trató de una producción directa, pues el apoyo llegó a través de la productora Tequila Gang, creada por Guillermo del Toro y Bertha Navarro que se unió con Altavista Films (Amores perros), se considera una de las primeras cintas apoyadas por el director de El laberinto del fauno. Asesino en serio fue seleccionado en festivales como SITGES y además tuvo dos nominaciones al Ariel.

La angloisraelí Nessa Stein, recién condecorada baronesa, trabaja por conseguir la paz entre su nación y Palestina. No obstante, su lealtad a la Corona Británica y su idealista imagen quedarán en jaque cuando un lucrativo negocio la ponga en medio del conflicto político.

Pero quien incuestionablemente hizo honor a The Honourable Woman, que se estrena este sábado por TNT Series a las 23:00 horas, fue Maggie Gyllenhaal, pues en su debut en televisión dio cátedra de actuación. "Fue una fantástica idea tener a una mujer en el papel principal. Maggie fue impresionante y monumental en su actuación. Necesariamente se requería una gran interpretación para que todo funcionara.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 24 de Agosto del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.