Califican el Ayuntamiento de Tepic, como el peor del país
Por MC: Munguía a la federal, Mochilas a la local y Dávalos a la municipal
Pág. 03
2014: un año más de impunidad Por Jaime Barrera Rodríguez
Así lo dejaron los priistas ó ¿será que el culpable es Polo?
Pág. 11
Pág. 08
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 24 de Diciembre del 2014
#elecciones2015
Relegan a la mujer en municipios
Aunque la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los partidos deben promover el voto igualitario, estos aún no cumplen con la paridad de género al momento de repartir las candidaturas. La participación política de las mujeres en los municipios se ha visto desplazada, aunque existen herramientas legales que obligan a los partidos políticos a presentar un porcentaje importante de las mismas en los puestos de elección popular. Por Jonathan Ávila Pág. 24 Articulistas de hoy: Federico Reyes Heroles , José Cárdenas, Martín Espinosa , Bárbara Anderson, Román Revueltas Retes, Esteban Garaiz, Pepe Grillo
P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Desprecia Vallarta Envidiable Clima
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Efemérides El 24 de diciembre de 1906, hace hoy 106 años, el profesor canadiense Reginald Aubrey Fessenden realiza la primera emisión radiofónica, en la que se escucha su voz y música de Haendel en los barcos que navegan cerca de Terranova. 1536.- El conquistador Sebastián de Belalcázar funda la ciudad de Popayán, en el actual territorio colombiano. 1726.- Mauricio de Zabala funda la ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo. 1800.- Napoleón Bonaparte sale ileso de un atentado, en París. 1807.- Santiago Liniers es ratificado como virrey de Río de la Plata y recibe el título de Conde de Buenos Aires. 1813.- Morelos es derrotado en Valladolid (México) por Itúrbide, entonces al servicio de España. 1814.- Firma en Gante de una "paz perpetua" entre Inglaterra y los Estados Unidos. 1821.- La Cámara de Representantes argentina suprime los antiguos cabildos, institución existente desde la época de dominación española, y los sustituye por letrados, jueces de paz y jueces de primera instancia. 1856.- Nace Jesús E. Valenzuela, poeta mexicano. 1879.- Decreto por el que queda abolida la esclavitud en Cuba.
Lamenta meteorólogo Víctor Manuel Cornejo que no se aproveche turísticamente ese factor que opera en favor del destino durante la temporada invernal Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta sigue sin aprovechar uno de los factores que lo hacen único, el excelente clima que prevalece en la temporada de invierno y que en comparación con otros destinos de playa del país en donde llueve con frecuencia o las temperaturas son más bajas, tanto en el medio ambiente como en el agua del mar, así lo señaló el meteorólogo del Centro Universitario de la Costa, Víctor Manuel Cornejo López. En este sentido destacó que por su ubicación geográfica, Puerto Vallarta en el invierno, turísticamente es excelente, “para muchos es la mejor época, porque ya no hace mucho calor y tampoco llueve como ocurre con frecuencia en lugares como Cancún y Veracruz; aquí es mejor”. Explicó que con la llegada de los frentes fríos hay constantes cambios de clima en la costa del Golfo de México y en la Península de Yucatán, afectando a los destinos de playa de esas
regiones, incluyendo los del Caribe mexicano. Cornejo López apuntó que los frentes fríos generan “nortes”, esto es, fuertes vientos que soplan a lo largo de la costa mexicana del Golfo de México, durante el invierno. En el caso de Puerto Vallarta y en general en buena parte de la costa del Pacífico mexicano, la Sierra Madre Occidental y el océano Pacífico funcionan como escudos, evitan que llegue el frío a esta región; “de no estar la sierra tendríamos temperaturas de un dígito”.
1881.- Nace Juan Ramón Jiménez, poeta español, premio Nobel 1956. 1888.- Nace Michael Curtiz, director de cine, nacido en Hungría y nacionalizado estadounidense. 1909.- Alberto I es coronado rey de Bélgica. 1921.- Tratado Thomson-Urrutia, por el que EEUU indemniza a Colombia con 25 millones de dólares por la pérdida de Panamá. 1922.- Nace Ava Gardner, actriz estadounidense. 1926.- Tropas estadounidenses invaden Nicaragua.
En estos días, apuntó, la temperatura máxima ha oscilado en torno a los 30 grados centígrados y la mínima en 19 grados, con cielo despejado buena parte del día, sólo algunos nublados, pero sin lluvias.
Mayormente Nublado 25°C Máxima 17°C Mínima
En este contexto y para finalizar manifestó que la temperatura superficial del mar en la región se encuentra a 26 grados centígrados, excelente para las actividades acuáticas, mientras que en algunos lugares costeros del Golfo de México y del Caribe mexicano ya se ubica en 24 grados centígrados, en tanto que en la parte sur de la Península de Baja California (Los Cabos y La Paz) desciende a 22 grados en el mar y 16 grados en el aire.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
MC: Munguía a la federal; Mochilas, a la Dejan sin aguinaldo a 300 trabajadores local; y Dávalos a la municipal de la Región Sanitaria VIII
Por lo menos Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta y el 05 distrito, muestra sus cartas con las que finalmente dará “batalla” en las elecciones del 2015. Luis Munguía, es precandidato a la diputación federal por el 05 distrito, Ramón Guerrero, es precandidato a la diputación local por el 05 distrito y Arturo Dávalos es precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. MC se olvidó de la equidad de género Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Será antes del 08 de marzo del 2015, cuando Ramón Guerrero Martínez, presente ante el pleno del Ayuntamiento, su solicitud de licencia al cargo de presidente municipal, para contender por la diputación local del 05 distrito, luego de que este lunes 22 de diciembre del 2014, quedó formalmente registrado como precandidato por Movimiento Ciudadano, llevando como compañero de fórmula, Santiago Centeno Ulín. Así lo confirmó a NoticiasPV, Jaime Castillo Copado, coordinador operativo municipal, luego de que se llevara a cabo también el registro de Arturo Dávalos Peña, como precandidato a la presidencia municipal y su suplente, Rodolfo Domínguez Monroy. Con esto último registro, Movimiento Ciudadano garantiza su participación en el proceso electoral 2015, mismo que contempla a: * Luis Munguía González, precandidato a la diputación federal por el 05 distrito * Arturo Dávalos Peña, como precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta; y,
* Ramón Demetrio Guerrero Martínez, a la diputación local por el 05 distrito La documentación de Ramón Guerrero quedó debidamente registrada ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, instalada en la ciudad de Guadalajara para dar legalidad “a lo establecido en la base Séptima de la Convocatoria”. De los 10 requisitos que debió entregar, Guerrero Martínez, ocho de ellos fueron debidamente entregados en documentación, mientras que en el punto denominado: “En su caso, original de la renuncia, licencia o separación del cargo en términos de la legislación aplicable”, la Comisión correspondiente consideró no aplica tal situación, de ahí que se ratificó será antes de los 90 días como lo establece la Ley Electoral que presentará su licencia, por tal motivo seguirá gobernando, pero con la posibilidad de ser candidato a la diputación local por mayoría. Y en las mismas circunstancias estará su suplente, Santiago Centeno, quien trabaja en el Ayuntamiento, como asesor y quien confirmó a NoticiasPV, “la ley no nos obliga, pero para la constitucional estaremos presentando la renuncia, antes de los 90 días, que debe ser antes del 08 de marzo (del 2015)”. Por lo pronto, Movimiento Ciudadano ya dejó en claro quiénes serán sus “cartas” para contender en las elecciones del 2015. Finalmente Munguía, Mochilas y Dávalos van por la federal, local y municipal, respectivamente. Cabe destacar que la equidad de género en Movimiento Ciudadano no fue considerada, toda vez que ni siquiera como suplentes llevan mujeres, mucho menos titulares en las candidaturas.
A pocas horas de noche buena a trabajadores de este sector tampoco les han depositado su aguinaldo, Ana Karina Navarro afirma no es su responsabilidad. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En la Secretaria de Salud Jalisco con sede en Puerto Vallarta a más de 300 trabajadores nos adeudan el aguinaldo. El problema de la falta de pago de aguinaldos en dependencias de los tres niveles de gobierno se ha vuelto una costumbre los retrasos o que de plano no les paguen. En los últimos años, esto es lo que ha prevalecido en detrimento de la clase trabajadora. Hoy toca turno a los trabajadores de la secretaria de salud, adscritos en Puerto Vallarta. Según informaciones de los propios trabajadores quienes se acercaron a este medio, para hacer pública su inconformidad es que a la mayoria les pagan 2, 600 pesos. “Es lo que nos dan de aguinaldo a la quicena es todo el personal que se dedica contra el dengue y personal de vacunación”. Está incluido también el personal del programa Patio Limpio el cual trabaja en las colonias y
delegaciones en el municipio de Puerto Vallarta. Explicaron con reserva de que no fueran publicados sus nombres, por temor a posibles represalias que recursos humanos de la región sanitaria se lava las manos, al decir que de ellos no depende que es de las oficinas centrales en Guadalajara, capital del estado. Respecto a la titular de la octava jurisdicción sanitaria, Ana Karina Navarro, les informan que no depende de ella la determinación para resolver el problema. Esto es, decisión de oficinas centrales. Agregan que independientemente que este problema radique en Guadalajara es responsabilidad de la representación aquí hacer gestiones al respecto. “Ellos son nuestros jefes, los que están aquí en Puerto Vallarta y tienen la responsabilidad de dar la cara”. Al igual que trabajadores de salud, en el caso municipal de empleados jubilados y pensionados, estos tampoco han recibido a la fecha pago alguno por aguinaldo. Mientras que quienes laboran en el ayuntamiento de Puerto Vallarta, solamente se les ha depositado la mitad de esta prestación.
N
ayarit Periódico el Faro
Califican a Tepic como el peor Ayuntamiento del país
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Pierna al horno para más de 2 mil internos del CERESO: Gamboa Soto
El director del penal recordó que no pueden ingresar aquellas personas que lleven ropas oscuras mujeres con ropa entallada ni frutas que se fermentan en alcohol Por Fernando Uloa Pérez
La alcaldía está reprobada en materia de administración y finanzas públicas por una empresa de reconocido prestigio nacional e internacional Tepic, Othón P. Blanco, Quintana Roo y Tonalá, Jalisco, fueron los peores, de acuerdo al Índice de Viabilidad Financiera Municipal... Así lo dejaron los Priistas, ¿ó será que alguien más tenga la culpa? Por Dagoberto Fontes Tepic, Nayarit.- El Ayuntamiento de Tepic presidido por el panista-perredista Leopoldo Domínguez, es uno de los peores calificados del país, al ser reprobado en materia de administración y finanzas públicas por una empresa de reconocido prestigio nacional e internacional. En el medio financiero se considera que la actual administración tepicense es una vergüenza por inepta en ese terreno, quitándole vialidad a la vida y desarrollo de la capital nayarita. ANÁLISIS FINANCIERO De acuerdo a la información, en estos momentos Cholula, Ciudad Juárez y Queré-
taro son los tres de 86 municipios evaluados con mejores resultados en el manejo de sus finanzas públicas, mientras que Tepic, Othón P. Blanco, Quintana Roo y Tonalá, Jalisco, fueron los peores, de acuerdo al Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM de una prestigiosa consultora de análisis económico y de finanzas públicas para estados y municipios. Cabe señalar que de un total de 100 puntos, los tres mejores municipios obtuvieron calificaciones de entre 68 y 77 puntos, lo que representa que el total de municipios no tienen índices óptimos, pues el promedio total fue de 51.9, un índice reprobatorio. Los peores calificados, como el Tepic de Polo, obtuvieron puntajes de 34.6 a 28.5, dándose a conocer que los rubros evaluados fueron: ingresos, eficiencia administrativa, equilibrio financiero y endeudamiento. El Ayuntamiento panista-perredista de Tepic, va de mal en peor como puede verse, mientras el Alcalde anda en plena campaña abandonando sus funciones y dejando de prestar los servicios públicos a la ciudadanía.
Tepic, Nayarit.- Rafael Gamboa Soto, director del Centro de Readaptación Social Venustiano Carranza dio a conocer que mañana 24 de diciembre los más de 2 mil internos del CERESO degustaran de una deliciosa cena de navidad: “el 24 vamos a ofrecer un alimento especial, de hecho ya se habló con la empresa proveedora de los servicios para que ese día no se dé el menú institucional si no una cena navideña que consiste en pierna al horno”. Explicó, que desde el 19 de los corrientes los internos están recibiendo la visita de amigos y familiares, esto con el único propósito de que quienes se encuentran privados de su libertad vivan una navidad acompañado de sus seres queridos.
Sin embargo, el entrevistado refirió que para ingresar al penal de Tepic tienen que cubrir ciertos requisitos: “recuerden que hay limitaciones en el sentido de la vestimenta, en los regalos que quieran llevar a sus internos, en la comida y quién quiera ingresar que lo haga con ropa mesurada, con ropa apropiada y que lleven sus documentos de identificación, todos sabemos que el CERESO emite una credencial de identificación después de cumplir con ciertos requisitos, entonces si la llevan no van a tener ni un problema para su ingreso”. Gamboa Soto recordó, que las visitas no deben de llevar ropa oscura: “azul marino, verde militar, camuflajeada, ropa entallada, tacones altos, pelucas, mucho maquillaje, joyas teléfonos, todo aquel accesorio que pueda hacer objeto que pueda ser sustraído”. Finalmente, Gamboa Soto expresó que no se permite el ingreso de las diferentes frutas que se fermentan en alcohol.
Discapacitados reciben cena navideña
El gobernador del estado entregó paquetes de cenas navideñas a más de 40 discapacitados que pertenecen a la asociación civil Justicia para Todos Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Martín Pérez Valtierra, presidente de la asociación civil Justicia Para Todos, agradece al gobernador del estado Roberto Sandoval las más de 40 cenas que otorgó el titular del poder ejecutivo a los hombres, mujeres y jóvenes que por diferentes razones padecen alguna discapacidad. “Primeramente agradecerle
a nuestro amigo el gobernador Roberto Sandoval, porque el día de hoy entregó cena navideña a todos los discapacitados de Justicia Para Todos en Nayarit, en esta campaña contra el hambre es motivo de felicitación y de honor para el señor gobernador del estado Roberto Sandoval”. Al mismo tiempo, Pérez Valtierra dijo: “estamos muy agradecidos con el gobernador, todos los discapacitados estamos muy agradecidos con el gobernador de Nayarit porque de esta forma está ayudando a combatir el hambre de nuestros discapacitados
Aprueban el Plan de Desarrollo Institucional
En Asamblea Legislativa del primer periodo ordinario de sesiones del primer año constitucional, aprobaron el acuerdo que contiene el PDI. Las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, trabajaron de forma permanente con los distintos sectores de la sociedad en mesas de análisis y foros de consulta Por Edileidy Castillo
Tepic, Nayarit.- El Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo del estado de Nayarit es un documento rector que establece los objetivos generales, las políticas, estrategias, líneas de acción y bases a las que se sujetará cada Legislatura, ello con el firme propósito de obtener un mejor desempeño en sus tareas. Para ello y con el ánimo de consolidar un instrumento flexible, capaz de perfeccionarse y adaptarse a la dinámica y necesidades de la sociedad, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, trabajaron de forma permanente con los distintos sectores de la sociedad en mesas de análisis y foros
de consulta virtual para recibir propuestas para la Agenda Legislativa del Congreso Estado de Nayarit. Con la realización de la Mesa de Análisis con Organizaciones de Escuelas Particulares, Jubilados y Pensionados del Estado de Nayarit, se concluyó el proceso llevado a cabo durante un lapso de alrededor de 3 meses para la integración del Plan de Desarrollo Institucional 20142017. Entre otras actividades llevadas a cabo, destacan las que se desarrollaron con el Poder Judicial, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, el Instituto Nacional Electoral, con Organizaciones de Profesionales del Derecho, con Presidentes Municipales; entre otros métodos de consulta como lo son Conferencias y el Foro Virtual. Una vez que concluyeron los diversos encuentros en donde se escucharon las voces de los nayaritas, en Asamblea Legislativa las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el acuerdo que contiene el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017 del Poder Legislativo del Estado de Nayarit.
05 Ciudadanos no pueden ni deben equivocarse en las próximas elecciones: Heriberto Castañeda
Sí queremos tener buenos gobernantes tenemos que traerlos de la sociedad, tenemos que buscar a los ciudadanos, hechos y derechos para que no sean eso políticos que van con la idea de amansar fortunas por medio de un puesto público, sostuvo Heriberto Castañeda Ulloa. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- En opinión de quien fuera presidente municipal de Xálisco en el pasado trienio, Heriberto Castañeda Ulloa, los nayaritas no podrán equivocarse en el próximo proceso electoral del 2015 ni en los venideros, ya que a estas alturas la sociedad ya sabe y conoce quienes sí y quienes no podrán dar respuesta a sus demandas, dejando entre ver que los mejores candidatos y gobernantes se encuentran dentro de la misma sociedad. “La sociedad es la que tiene que ver quienes funcionan y de una manera y quienes funcionan de otra,
y en su momento definir o decidir por medio del voto a quienes quieren como gobernantes; lo que yo he manifestado es que tenemos que ver es a ciudadanos interesados y que su estado, su municipio prospere a que incursionen dentro de la política no hay otra sí queremos tener buenos gobernantes tenemos que traerlos de la sociedad, tenemos que buscar a los ciudadanos, hechos y derechos para que no sean eso políticos que van con la idea de amansar fortunas por medio de un puesto público, que sean gente que quiere ver mejor su colonia, ver mejor su ciudad, ver mejor su estado y en ese sentido estamos trabajando”. Por lo expuesto y a pregunta expresa, se le cuestiono entonces a Castañeda Ulloa, si en Acción nacional le apostaban o no apoyar a los llamados cartuchos quemados o candidatos de siempre, éste apresuró a responder: “Yo creo que todos tenemos una oportunidad en esta vida es cuestión de aprovecharla y los que ya la tuvieron pues ya la tuvieron”.
Pese a Gran Demanda la Pesca ha Disminuido
06
Reportan más Tiraderos de Basura en Valle Dorado
A lo largo de la brecha que va de la avenida México de Valle Dorado hasta salir al Manguito de la carretera Mezcales a San Vicente, hay más tiraderos clandestinos de basura, incluso ya hay pepenadores en el lugar “Se vienen ya los días festivos y algunos de los pescadores adelantan la pesca a fin de poder pasar la Navidad con sus familias” añadió Antonio Güereña, miembro de la Cooperativa de Pescadores “El Rosita” Por Daniel Mora Valencia Tepic, Nayarit.- Incrementa la demanda de productos del mar en este periodo vacacional de invierno, sin embargo desde hace aproximadamente 15 días se presentan marejadas, fuertes corrientes y vientos, lo que ha provocado que la pesca disminuya considerablemente, así lo dio a conocer Antonio Güereña Garibaldo, miembro de la Cooperativa de Pescadores “El Rosita”. A este respecto puntualizó que aunque la demanda ha crecido, la oferta debido a la situación actual, ha disminuido, por lo cual se insistirá en el mar a fin de poder capturar lo más posible de producto y evitar un incremento en los precios. “Se vienen ya los días festivos y algunos de los pescadores adelantan la pesca a fin de poder pasar la Navidad con sus familias, por eso la mayoría ya volvió a salir, hablando de los compañeros que se van al mar por cuatro o cinco días, tienen que hacer doble viaje en la semana para poder estar en sus casas el 24”. Güereña Garibaldo acotó que la semana pasada regresaron con muy poco pescado, sin embargo aseguró, siguen insistiendo ya que la situación en cualquier momento
puede cambiar. En este contexto, precisó que no considera que el producto se vaya a encarecer debido a la poca pesca, esto explicó porque hay abastecimiento de otros lados y al parecer en Nayarit, hay buena captura, por lo que no cree que haya un problema con el abasto de acuerdo a la demanda que hay actualmente. Respecto a cuál es el producto de mayor demanda, apuntó que la característica en los periodos vacacionales es el aumento en la compra de guachinango, toda vez que es uno de los pescados más conocidos, aunque puntualizó, no deja de haber otras especies igual de sabrosas. De ahí que cuando acuden a la Cooperativa “El Rosita”, los pescadores les ofrecen estas especies que si bien no son rojas, sí tienen todo el valor nutritivo y el sabor que tiene el guachinango. Al mismo tiempo, dijo, esperan que la situación cambie pronto y es que explicó, “en la parte oceánica hay anomalías y eso está generando vientos fuertes que provocan marejadas y esto se ha manifestado con lo que llaman mar de fondo y revuelve mucho el mar”. En este sentido añadió que el efecto del “año niño” representa áreas de oportunidad para algunas especies, pero no así para otras, ya que se caracteriza por tener temperaturas más altas en el agua y esto por ejemplo produce que la captura de guachinango disminuya pero se compensa con otras especies, concluyó.
Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Luego del reporte que se hizo del tiradero de basura clandestino que hay sobre la brecha que conecta Avenida México de Valle Dorado con la avenida del Rincón del Cielo, la cual despide fétidos olores donde además también se tira escombro, recibimos reportes ciudadanos de que no solo había ese tiradero que había más a lo largo de esa brecha hasta llegar a la carretera Mezcales a San Vicente a la altura del Manguito. Efectivamente, realizamos un recorrido acompañada por uno de los vecinos de Valle Dorado que muy
seguido pasa por ese rumbo “vamos yo te llevo son muchos los tiraderos, la gente es muy irresponsable y el Ayuntamiento nada hace para limpiar esos lugares” me dijo vía telefónica. Vimos basura de todo tipo en distintos lugares, personas bajando escombro y hasta pepenadores. Cabe destacar que esta brecha suele ser transitada porque acorta la distancia para quienes desde Valle Dorado tienen que ir a San Vicente o demás pueblos del valle. Sin embargo, parece ser que ya se hizo costumbre tirar la basura en esos lugares porque las personas lo hacen a la luz del día sin ningún pudor o sentimiento de culpa. Nuevamente hacen un llamado al Ayuntamiento o a la empresa GIRRSA para limpiar la zona y exigir a los propietarios de esos predios que cerquen sus terrenos y por supuesto se pongan leyendas que indique que se prohíbe tirar basura.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
2014: un año más de impunidad
Gobernador reitera que no habrá incremento a tarifa
Por Jaime Barrera Rodríguez
Aclaró que sólo aquellas rutas que sean certificadas podrán cobrar de nuevo 7 pesos, pero rechazó que hay un nuevo aumento.
Guadalajara.- En el contexto del México convulso con el que cerraremos el año, del México cuyo gobierno se vio obligado a cambiar el discurso triunfal y soberbio del logro del ciclo reformador y de un país viento en popa, al de la urgencia de aplicar un decálogo para recuperar el estado de derecho tras la noche que flotó la pudrición nacional acumulada en Iguala el 26 de septiembre, el primer tema que se tiene que evaluar del 2014 en Jalisco no puede ser otro que el de la impunidad. El balance es desde luego negativo. Como hace décadas, el avance en su combate es nulo, y como consecuencia la corrupción es la segunda más grande preocupación de los jaliscienses y nuestra entidad está colocada en el segundo lugar nacional, en el estudio más reciente del INEGI, donde a la pregunta
sobre la frecuencia que advierte el ciudadano actos de corrupción, los de aquí respondieron “frecuente” y “muy frecuente” en un 94.7 por ciento, sólo abajo del DF que sumó 95.3. Hoy que la clase política nacional en crisis invoca en sus arengas el combate a la “impunidad cotidiana”, los tapatíos recordaremos el 2014 no sólo como el año en que no pudimos acabar con el polígono donde todos los días convive la ley y el delito (el barrio del Santuario y su tráfico de medicinas, la 5 de Febrero y las autopartes robadas, y San Juan de Dios y la piratería, todos ellos a unos cuantos metros de las sedes de los tres poderes del estado de Jalisco, del Palacio Municipal y del Palacio Federal; de las instalaciones de la Fiscalía estatal y de la delegación de la Procuraduría General de la República), sino que la delincuencia organizada expulsó y correteó a los policías que osaron quererlos poner en orden
Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Pese a que hoy sesiona la Comisión Tarifaria del Transporte Público, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, reiteró que no está contemplado un incremento a la tarifa. Aclaró que sólo se permitirá que las rutas certificadas cobren de nuevo siete pesos (tras la suspensión de este cobro en marzo pasado). "Estarán cumpliendo las dis-
posiciones que he señalado, el que vaya cumpliendo puede ir generando el aumento de acuerdo a lo que establecí, a la certificación que tiene que haber y a la ruta que cumpla con mejorar el servicio que sea de calidad para los usuarios", destacó. Subrayó que dio la instrucción a los involucrados en la materia para no permitir un aumento, "y los únicos que pueden aumentar, son los que se han certificado hasta el momento". Semanas atrás, el mandatario estatal ya había aclarado que en 2015 no habría aumento a la tarifa, a pesar de que los transportistas solicitan que sea superior a los ocho pesos.
08
Productividad y Sí habrá alcoholímetro
diversificación, reto del campo este 24 y 25 de diciembre
Jalisco es el segundo productor de caña de azúcar solamente superado por Veracruz. Notimex Guadalajara.- El reto del campo cañero jalisciense es aumentar la producción con más rendimientos a menores costos, así como avanzar en la diversificación de productos derivados de la caña, ante la nueva situación del mercado internacional de los edulcorantes. El titular de la Secretaría estatal de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gu-
tiérrez, señaló que el reto supone superar el promedio de 80 toneladas de caña por hectárea, respecto de quienes producen 200 o 300 toneladas. Resaltó que en la entidad tiene una importancia destacada la agroindustria azucarera, en la que figuran ingenios de altos rendimientos en productividad. Jalisco es el segundo productor de caña de azúcar solamente superado por Veracruz; en el estado funcionan seis ingenios, los cuales están ubicados en Tala, Tamazula, Ameca, Autlán, Casimiro Castillo y Bellavista.
Decomisan 150 kilos de productos de pirotecnia en Guadalajara El año pasado, en la primer quincena de diciembre se habían retenido 50 kilos de artículos. Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara ha decomisado 150 kilos de productos elaborados con pirotecnia en los que va de la temporada y esperan que en los próximos días incremente la venta de estos productos prohibidos por el riesgo que representan. El año pasado, en la primer quincena de diciembre se habían retenido 50 kilos de artículos, por lo que este año ha incrementado de manera importante. Los principales puntos en los que han decomisado la mercancía son los tianguis navideños, los tianguis y mercados, y sobre todo en la zona Oriente y sur de la ciudad. El secretario de Ecología y Medio Ambiente
de Guadalajara, Juan Carlos Becerra hizo un llamado a los ciudadanos para que en los días festivos, el 24 y 31 de diciembre, no se enciendan fogatas con llantas y alertó acerca del peligro que representa lanzar globos de Cantoya en la ciudad, que también se consiguen fácilmente en cruceros de las calles o en los tianguis, debido a que la flama viaja sin control y puede caer en un sitio peligroso como un árbol, una casa o un auto. Como parte del operativo decembrino, durante la noche del 24 y madrugada del 25 y la noche del 31 y las primeras horas del 1 de enero, elementos de Protección Civil y Policía de Guadalajara harán recorridos especiales para detectar fogatas hechas con llantas que son altamente contaminantes o solicitar a quienes las hagan con madera que las mantengan controladas y las apaguen antes de retirarse, con el fin de no causar daños al ambiente y riesgos de accidentes.
En total, serán 130 elementos de la Policía Vial las que trabajarán de manera habitual
die de ellas; se trabajan los mismos puntos de alcoholimetría".
El Informador
El objetivo de instalar los puntos de revisión es tener presencia tras la cena navideña, para que la gente se modere con su ingesta de alcohol, y evitar accidentes automovilísticos y muertes.
Guadalajara.- El operativo Salvando Vidas, trabajará de manera normal durante Noche Buena y Navidad, los días 24 y 25 de diciembre, respectivamente. En total, serán 130 elementos de la Policía Vial las que trabajarán de manera habitual, en cinco puntos de volantas de alcoholimetría, más los puntos itinerantes. El comisario general de Vialidad, de la Secretaría de Movilidad (Semov), informó que, pese a que en 2013 no se llevó a cabo el operativo el 24 de diciembre, esta vez se decidió que no se interrumpa. "Sí va a haber, como todos los días, incluso no hay descanso para na-
Para el último día del año también se contará con el operativo, pues se tiene más presencia de alcohol en esa fecha. "El 31 de diciembre es más complicado porque no anda la familia, eso sí ya es mucha fiesta de todo mundo, y trabajaríamos con los mismos elementos, sin cambios". El comandante recomendó a la ciudadanía a evitar conducir si se tomó alcohol, para que se pueda disfrutar de las fiestas descembrinas sin contratiempos ni accidentes.
Basquetbolistas 'vuelven a nacer' tras accidente carretero
María Ruiz y Fátima Tapia cuentan cómo se sienten tras el choque en el que murieron sus compañeras El Informador Guadalajara.- Tras el accidente lamentable ocurrido el pasado viernes por la madrugada en donde las Borreguitas, un equipo juvenil apoyado por el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, perdieron a dos jugadoras, en un accidente automovilístico cuando se dirigían a jugar en la Copa Puebla, dos de sus integrantes volvieron a nacer y relatan lo acontecido. Se trata de María Fernanda Ruiz Leyva y Fátima Alejandra Tapia Soto, quienes todavía con las huellas del accidente, con collarín y algunas marcas en el rostro, notablemente acongojadas por los acontecimientos, contaron: "No me acuerdo de nada, iba dormida y me acuerdo que estaba sentada afuera de la camioneta, en la carretera y ya no me acuerdo de nada más, fue lo único", mencionó de entrada María Fernanda. "A lo que me contaron, todas estaban muy asustadas y había tres compañeras que estaban sacando a todas de la camioneta, para que se las llevaran al hospital", siguió María Fernanda quien sufrió esguince cervical y una contractura en la espalda. Por su parte, Fátima Alejandra platicó: "Íbamos dormidas, dicen que había un camión parado y no sabemos qué pasó con el chofer, si se quedó dormido o algo, sólo sentimos el impacto y estaba la camioneta partida a la mitad y entre nosotras nos ayudamos a bajar", relató Fátima.
"Es como volver a nacer, yo iba en la fila que se destrozó y cuando vi a mis papás, me di cuenta que era un milagro que me haya salvado", dijo Fátima, quien sufrió también esguince cervical, golpes en el cuerpo y rostro. En ese percance ocurrido el viernes 19 de diciembre por la mañana en el kilómetro 205 de la Autopista Arco Norte, a la altura de San Martín Texmelucan, Puebla, también falleció Adriana González, quien era una de las entrenadoras. Emotivo homenaje Una de las víctimas mortales del accidente fue una talentosa deportista de 14 años, hija de Antonio Álvarez, ex basquetbolista profesional de la UdeG y otros equipos nacionales en la década de los 80 y los 90. Para ella hubo un emotivo homenaje la mañana de este martes en el domo del CODE Jalisco, en donde entrena la Selección estatal de este deporte. Cerca de las 11:00 horas, apareció Antonio Álvarez, con su esposa y su hijo, quien cargaba la urna con las cenizas de Valeria, quien a modo simbólico, realizó un último entrenamiento con el equipo de sus amores, practicando el deporte que tanta pasión despertó en ella, a su corta edad. "Es un momento triste, el basquetbol me ha dado mucho, pero ahora me quitó, porque ella adoraba jugar baloncesto, era la vida de mis hijos, así lo decidió la vida, lo vamos a superar, ahora tengo un ángel en el cielo, ya lo tuve en la tierra. Ella siempre apoyó con porras, con buen ánimo", dijo su padre Antonio Álvarez.
09
Triplican quejas y peticiones al gobernador
La Dirección de Atención Ciudadana atendió este año a más de 100 mil jaliscienses, da a conocer su titular Daniel Ochoa El Informador Guadalajara.- “Tus comentarios han sido enviados con éxito. Recibirás en tu correo electrónico la confirmación del envío de tu solicitud”. El mensaje lo recibió Viviana Ortiz, de 25 años, cuando solicitó una carta de recomendación al gobernador Aristóteles Sandoval, a través del portal oficial, para aplicar a una maestría en el extranjero. Tres semanas pasaron y la respuesta nunca llegó. “Mandé dos solicitudes, les dejé mi correo, mi teléfono y nada”. Edgar Peña Aceves, coordinador de la Dirección de Atención Ciudadana, justifica que se tuvo un problema con el servidor. Tras varios ajustes a su estrategia y la ampliación de canales, la oficina a cargo del Despacho del Gobernador reporta haber atendido este año a 107 mil 291 jaliscienses. Entre 2013 y 2014, las peticiones y quejas casi se triplicaron: el año pasado se registraron, en promedio, 107 solicitudes al día; este año, se atendieron 294 a través del Sistema de Atención, Seguimiento y Respuesta de Asuntos Dirigidos al Gobernador (ASER); del correo aristoteles.sandoval@jalisco.gob.mx; del canal C7 ciudadano; del portal en línea, de oficialía de partes, de las líneas telefónicas y redes sociales. El Sistema ASER, diseñado para agilizar la atención, registra el mayor número de quejas y peticiones: tres de cada 10. Éste se conecta en línea con
enlaces en los 125 ayuntamientos, dependencias del Gobierno estatal y delegaciones federales. En segundo lugar, los ciudadanos prefieren utilizar las líneas telefónicas para recibir atención. El director de Atención Ciudadana, Daniel Ochoa Casillas, explica la escalada de quejas y peticiones: “En marzo de 2013 las herramientas de atención se reducían a cuatro: el 01-800; los teléfonos de oficina, la atención presencial y la página web. Hoy hemos incrementado bastante las herramientas, a través de la atención personal, de oficialía de partes, de las audiencias con el gobernador, del correo, redes sociales, canal C7. En el sistema ASER tenemos integrados a más de 350 enlaces”. Pero, ¿Qué es lo que más piden los jaliscienses? Información y orientación, apoyos de alimentación, y empleo. “Su resolución es favorable en 75% de los casos”, asegura Ochoa Casillas. Especialistas reconocen los esfuerzos de proximidad y atención al ciudadano, pero coinciden en transitar hacia un modelo que incida en las políticas públicas. “Esas quejas representan una porción mínima, no podemos decir que con eso se resuelva, lo que debe seguir es que los gobernantes puedan identificar la cadena de problemas que se repite en las distintas regiones, e incidir en la planeación”, refiere Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Ciudadano, Jalisco Cómo Vamos.
N
acional Periódico el Faro
Tras de su exoneración por enriquecimiento
ilegal, Raúl Salinas se va a Europa
La PGR lo había acusado de beneficiarse de 224 millones de pesos de la "partida secreta" de la Presidencia. Redacción AN Ciudad de México.- Tras de su exoneración por enriquecimiento ilegal, que ha causado indignación en algunos círculos políticos, Raúl Salinas de Gortari salió de México, informó Proceso. Cinco días después de que un tribunal lo exoneró, Raúl Salinas viajó a Europa -al parecer a París-, acompañado de una guapa mujer. La mañana del miércoles 17, relajado y parsimonioso, el hermano del expresidente Carlos Salinas (1988-1994) llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para documentar su equipaje en el mostrador de Air France y KLM, recién fusionadas. Al concluir el trámite, se encaminó hacia una tienda, acompañado de la mujer. El viernes 12, el Tercer Tribunal Unitario Penal
del Distrito Federal exoneró a Raúl Salinas del delito de enriquecimiento ilícito, porque consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) no acreditó que su fortuna provenga del erario federal y este fallo le fue notificado el martes 16, un día antes de su viaje a Europa. El diario Reforma informó que Raúl Salinas fue absuelto de forma definitiva e inapelable de enriquecimiento ilícito estimado en 224 millones de pesos que, según la PGR, provenía de la denominada “partida secreta” de la Presidencia de la República encabezada por su hermano Carlos y de la que fueron desviados 2 mil 218 millones de pesos entre 1990 y 1994. Apenas en marzo, el titular del Juzgado Decimotercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, Carlos López Cruz, ordenó devolver a Juan Manuel Gómez Gutiérrez, presunto prestanombres de Raúl Salinas de Gortari, alrededor de 30 millones de pesos depositados en cinco cuentas bancarias que se mantenían congeladas desde hace 18 años.
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Estados adeudan 100 mil mdp
Debido a que ya la deuda de diversas entidades del país se ha mantenido en los 100 mil millones de pesos en los últimos dos años, los empresarios plantean ante el Congreso la creación de una ley que ayude a poner fin a estos exorbitantes pasivos, indicó la Canacintra. Por Isabel Becerril México.- Los industriales exploran con el Congreso de la Unión, la posibilidad de la creación de una ley de pronto pago, para poner fin a los problemas de las exorbitantes deudas que mantienen los estados y municipios con sus proveedores, adelantó José Enoch Castellanos Feres. En entrevista, el vicepresidente de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que ya son más de dos años que la deuda de esas entidades federativas a sus proveedores se mantiene prácticamente en los 100 mil millones de pesos. Hay estados que han intentando ponerse al corriente de sus pagos, como es el caso de Guerrero y Michoacán, pero no en todos es igual, hay otros donde se observa que sus pasivos se han abultado, indicó. Refirió que las entidades que ocupan los primeros lugares por el concepto de deuda a proveedores son: Veracruz con un monto de 7 mil millones de pesos y Chia-
pas, con pasivos de cinco mil millones de pesos. Otras dos entidades que se encuentran en esta lista de los incumplidos en los pagos son: Coahuila y Tamaulipas. Explicó que con la creación de una ley de pronto pago, se pretende que haya un pago puntual de los estados a sus proveedores y en caso de presentarse el incumplimiento de sus obligaciones por parte de los gobiernos subnacionales, que se les aplique castigos, como el cobro de recargos. Ello, porque la relación que existe entre los compradores (estados y municipios) y los proveedores (industria, comercio y prestadores de servicios) no está siendo justa, ya que mientras que los gobiernos en sus contratos imponen una serie de requisitos, como la aplicación de fuertes penalidades por el incumplimiento de la entrega de una mercancía o prestación de servicio, así como el retiro de los contratos; pero en el caso de que si ellos incumplen en sus pagos no “pasa nada”. La petición de los industriales que se exceda por mucho los plazos de pago, porque no es un capital de trabajo normal, más “bien son cuentas morosas”, añadió. Agregó que el esquema de compra consolidada de medicamentos por parte del IMSS aumentaría los adeudos.
11
Educación superior, la eficiencia del gasto: UNAM, semillero de directivos Relegan a la mujer en municipios
La segunda institución con más egresados en la lista es la Iberoamericana (UIA) con 39 de los personajes, le siguen la Universidad Anáhuac con 26 y el ITESM con 25 exalumnos Por Juan Carlos Rodríguez Y Lilian Hernández Ciudad de México.- Si la calidad de las universidades se midiera en función del número de egresados que están en cargos directivos en el sector público y privado, o que tienen influencia en las esferas cultural, científica, deportiva y de las organizaciones no gubernamentales, la UNAM, la Iberoamericana, la Anáhuac, el Tec de Monterrey y el ITAM estarían en la cima. De los 300 nombres que integran la lista de los personajes más influyentes del país, de acuerdo con la revista Líderes Mexicanos, 78 son egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que actualmente tiene una matrícula de 223 mil 775 alumnos, lo que equivale a 10 por ciento de la población universitaria total del país. De esos 78 líderes, 30 son políticos — la mayoría, integrantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, legisladores, gobernadores o dirigentes de partidos—, 12 son conductores de radio y televisión, 10 son científicos y nueve empresarios. El resto son intelectuales, artistas, abogados o activistas sociales. Cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México realiza una encuesta entre sus egresados para saber la forma en que se están incorporando al mercado laboral. El sondeo más reciente, que data de 2013, refiere que el promedio de los egresados en 2010 fue de 8.5 de calificación y 35 por ciento no presentó exámenes extraordinarios. Dos años después de haber terminado sus estudios de licenciatura, 74 por ciento de los encuestados estaba trabajando y 16 por ciento estaba buscando empleo; el restante diez por ciento aseguró no trabajar por motivos personales. Del 16 por ciento que estaba en busca de empleo, las causas
mencionadas con más frecuencia son: falta de ofertas, opciones por debajo de sus expectativas, pérdida de trabajo, falta de experiencia y carencia de un título. Las ramas económicas en las que trabaja la mayor parte de los egresados de la UNAM son: servicios de salud (18 por ciento), servicios educativos (17 por ciento), servicios profesionales científicos y técnicos (16 por ciento), actividades de gobierno (11 por ciento), industria manufacturera (seis por ciento) y servicios financieros (cinco por ciento). Del total de egresados, sólo en siete por ciento de los casos su trabajo no está relacionado con su profesión. El 27 por ciento de los ocupados trabaja en el sector público y 63 por ciento en la iniciativa privada; de éstos, 23 por ciento tienen su propio negocio y 76 por ciento son empleados. En el segundo sitio, las universidades privadas La segunda universidad con más egresados en la lista de los 300 líderes más influyentes es la Iberoamericana (UIA), pues 39 de estos personajes se formaron en sus aulas. De ellos, 21 son empresarios, siete son políticos o servidores públicos, otros siete son periodistas, mientras que el resto la forman un publicista, un escritor, un abogado y un funcionario del deporte. De acuerdo con el listado de Líderes Mexicanos, la tercera casa de estudios que ha formado a más personajes influyentes es la Universidad Anáhuac, pues 26 de ellos estudiaron en sus aulas. La gran mayoría de ellos (17 egresados) son empresarios, tres son políticos, dos religiosos, dos periodistas y dos deportistas. En el cuarto lugar está el Instituto Tecnológico de Estudios Superior Monterrey (ITESM), con 25 egresados en la lista de líderes influyentes. De nuevo, la mayoría son empresarios (21), tres son políticos (entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto, quien estudió una maestría en Administración de Empresas) y un periodista.
Aunque la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los partidos deben promover el voto igualitario, estos aún no cumplen con la paridad de género al momento de repartir las candidaturas Por JONATHAN ÁVILA/Reporte Indigo México.- La participación política de las mujeres en los municipios se ha visto desplazada, aunque existen herramientas legales que obligan a los partidos políticos a presentar un porcentaje importante de las mismas en los puestos de elección popular. Con el anterior Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) se ordenaba a los partidos a diseñar una cuota de género, en la cual se destinaban entre un 30 y un 40 por ciento de las candidaturas para las mujeres. Pero la reforma políticoelectoral cambió los porcentajes y ha orillado a los partidos a que el 50 por ciento de sus candidaturas a algún puesto de elección popular sea ocupado por mujeres. Actualmente, la reforma establece en el artículo 232 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que todas las instituciones partidistas deberán promover el voto igualitario de cara a las elecciones. Mónica Montaño Reyes, profesora investigadora del Departamento de Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recordó que no debe olvidarse que los partidos políticos lo único que buscan es ganar escaños frente a una sociedad que aún mira en menor importancia a una mujer política. “La ley, ahorita, les obliga a tener mujeres, pero ellos no han formado cuadros, ni han formado el sector femenino necesario”, señaló Mónica Montaño al hablar de cómo
los institutos políticos nombran a mujeres para candidaturas que no podrán obtener. Bajo esa premisa, el aprovechamiento de los distritos con menor votación también queda señalado en la ley, destacando la importancia de la no imposición de cierto género para espacios de votos mínimos. “En ningún caso se admitirán criterios que tengan como resultado que alguno de los géneros les sean asignados exclusivamente aquellos distritos en los que el partido haya obtenido los porcentajes de votación más bajos en el proceso electoral anterior”, estipula el tercer párrafo del artículo electoral 232. Revisarán ‘más adelante’ Pero lo que la norma pide evitar, fue lo que precisamente pasó en el caso de la presentación de precandidatos que el Partido Acción Nacional en Jalisco llevó a cabo el 27 de octubre pasado. Mientras AN presentaba ese día a sus tres aspirantes varones a la alcaldía de Guadalajara, el presidente estatal del partido, Gustavo Macías Zambrano, mencionaba a pregunta expresa que la paridad de género era un tema que se revisaría “más adelante”. De esta manera quedó de manifiesto la nula importancia que tiene el posicionamiento de las mujeres en candidaturas clave para municipios, que representan el nivel más cercano a la ciudadanía en términos institucionales. “Yo creo que con el tiempo esto va a cambiar, sí es algo que pasa en los primeros años en que se aprueba una ley tan tajante, sin antes haber considerado una formación, pero yo creo que con los años vamos a tener más mujeres que sean totalmente competitivas para ocupar distritos importantes”, expresó Montaño Reyes.
-Un año negro para MéxicoAMN.- El 2014 ha sido un año negro para los mexicanos. La imagen que de la raza de bronce se tiene en el mundo es la del México de las fosas comunes, las desapariciones forzadas, los secuestros, la corrupción y la impunidad. En septiembre 26 del 2014, México sería noticia mundial por la masacre estudiantil en Iguala, Guerrero, a manos de políticos perredistas coludidos con la mafia del narcotráfico. La desaparición de 43 estudiantes y la muerte de otros ocho, exhibieron a México, como una nación en la que impera la barbarie. El gobierno peñista respondería tibia y tardíamente, haciendo creer al mundo que se trataba de un asunto meramente local. Ese error de cálculo desataría la ira nacional e internacional. Lo único que se sabe es que los normalistas desaparecidos fueron quemados en una gigantesca pira según el cura Solalinde y el cansado procurador Jesús Murillo Karam, pero bien a bien, nada se sabe del paradero de sus restos. La acción concertada de la mafia continúa todavía. En el plano internacional se dice que los estudiantes eran guerrilleros y, por ello, la orden fue de tirar a matar.La imagen negativa de México, ante el mundo, sería por partida doble, cuando una investigación periodística reveló que la familia presidencial había recibido como soborno, disfrazada de crédito cómodo, la Casa Blanca de Las Lomas. El escándalo pondría al descubierto el clásico conflicto de intereses entre gobernantes y empresarios que son beneficiados con los millonarios contratos públi-
cos, como fue la empresa del Grupo Higa y el empresario Juan Armando Hinojosa, que se daba el lujo de regalar jacalitos millonarios a la esposa del presidente de la República y al titular de Hacienda, Luis Videgaray. En fin que para vergüenzas no paramos los mexicanos. En este 2014, también quedó en claro que este continente descubierto por Crisóforo Colombo Fontanarrosa, nuestro nunca bien ponderado Cristóbal Colón, es el más sanguinario del mundo. Sí, no es África, Asia, Europa, Australia, sino América la que ostenta el liderazgo global como el continente más criminal. En los yunaites está el mercado potencial de las drogas más gigantesco del mundo, con casi 40 millones de adictos, y de este lado están los mafiosos que abastecen ese riquísimo mercado. Pero también, la inseguridad que impera en América tiene un plan con maña: lograr el intervencionismo norteamericano, en cualquier parte, al precio que sea. Así que no nos extrañe que el patio trasero de la Casa Blanca de Washington, que no sólo es México, se convierta pronto en el más gigantesco cementerio o fosa común de la historia. Los muertos ya son el escenario macabro que hará de este continente una sociedad morbosa a la que ya nada le asombre, como no sean crímenes con más sadismo. Por desgracia, este escenario macabro de América es ni más ni menos que obra de un criminal modelo económico neoliberal, catalogado por el papa Francisco, como “la economía de la muerte”.
C
13
olumnas Periódico el Faro
Racionalidad
Federico Reyes Heroles La fotografía dio la vuelta al mundo. Los dos hombres se saludaron con afabilidad: un acto insólito. Estaban en el funeral de Nelson Mandela. Así evitaron la majadería, se pensó. Pero no, atrás había ya seis meses de negociaciones en lo que viene a ser la penúltima frontera simbólica de una Guerra Fría. Queda Corea del Norte con sus misiles y amenazas. Tantos años, décadas, de esperar alguna señal de acercamiento entre Washington y La Habana destruyeron la esperanza de que la inteligencia y la civilidad pesaran más que las fobias y los dogmas. Pero hubo dos actores más que fueron clave: El Vaticano y Canadá. Del primero se sabe muy poco, salvo la visita de Obama al Vaticano. La fascinante historia está por contarse, no así del otro actor. Miembro de la OTAN y aliado estrecho de EU, pero con su propia hoja de ruta, Canadá nunca rompió relaciones con Cuba. De hecho, buena parte de la inversión turística y petrolera de la isla proviene de Canadá. Cuando todo el mundo apostaba a que la única salida sería la muerte de Fidel Castro para detonar un cambio, la política ya estaba ejerciendo sus buenos oficios. Canadá fue el anfitrión confiable y discreto. El Vaticano medió. Pero adentro, Raúl Castro ya comenzó desde hace años con ciertas medidas de liberalización económica, como la legalización del trabajo por cuenta propia, que ha disparado esa forma de ocupación, también el tránsito de los cubanos hacia el exterior por dos años sin perder la ciudadanía, la compra de automóviles para renovar la fantástica pero destartalada flota automotriz que es de museo o la desaparición de la injusta dualidad monetaria. Raúl Castro dio pasos arriesgados, a ritmo de tortuga. Abrir las fronteras hubiera podido llevar a la fuga de cerebros, no obstante, esto no ocurrió. No nos confundamos, es el mismo Raúl Castro que acaba de declarar a El Mundo que el “régimen no cambiará de rumbo” con el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas. No habrá una renuncia a un sistema político socialista, lanzó ante la Asamblea del PCC con el puño en alto. Cinco décadas de bloqueo,
11 presidentes de EU, no iban a culminar con un discurso desesperado. Saludó la actitud de Barack Obama, pero recalcó que “queda pendiente el bloqueo... El camino será largo y difícil”. Pero el mundo se entusiasmó, la política está de regreso. En dos esplendidas entregas, El País ha detallado cómo se operó el acercamiento que encarnaron en Ben Rhodes y Ricardo Zúñiga quienes, en el mejor estilo de una novela de Dashiell Hammett, fueron a las citas. Nada de grandes personajes, sino dos profesionales jóvenes de su total confianza. El Vaticano encomendó la misión, según la nota de El País, a Pietro Parolin, secretario de Estado. Pero el discurso duro de Raúl Castro contrasta con los cambios que ya están en el horizonte. Lo primero es la designación de embajadores, lo segundo y muy importante es que EU retirará a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo. Pero la lista de pendientes supone regresar a lo básico, comercio, viajes, envío de remesas y la discusión postergada de la indefinición limítrofe en el Golfo. ¿Conducirá ello por sí mismo a la ampliación de las libertades? De manera indirecta es inevitable. Recordemos que el comercio y el tránsito de personas han sido eficaces y potentes agentes civilizatorios. El Derecho de Gentes surgió precisamente así. Exportaciones e importaciones, cuentas bancarias, llamadas telefónicas, códigos comerciales compartidos e ¿internet, prensa libre, elecciones? “El camino...”. El acercamiento ocurre en el renacimiento de los ánimos imperiales de Putin en la mejor tradición de la Guerra Fría. ¿Hasta dónde será capaz de llegar el nuevo cacique ruso? Ya lo vimos actuar en el conflicto de Ucrania. Pero el reacomodo es global, las cifras del PIB mundial adelantan que podríamos terminar 2014 con la anunciada sorpresa de que China sea ya, por décimas, la primera potencia económica. Increíble. Tanto el premier chino como Vladimir Putin visitaron La Habana recientemente. La capacidad de China para influir en el nuevo mundo ya se vio en el impacto de los llamados comodities, en Argentina y Brasil, o en el precio del petróleo.
Marcelo y sus fantasmas Martin Espinosa
Lejos de comparecer ante la justicia por su responsabilidad en el otorgamiento de la licitación para la construcción de la Linea 12 del Metro del DF —plagada de irregularidades que hoy la mantienen parcialmente inservible— Marcelo Ebrard se ha dedicado a atacar, con las “herramientas” que construyó desde que ocupó la SSP del DF y “fortaleció” en el GDF, las cuales conserva de manera ilícita hoy que ha caído en la desgracia política, víctima de su soberbia, a todos aquellos que se “han atrevido” a cuestionar su administración. Desde las infaltables “filtraciones periodísticas” hasta la protección que ha recibido de aquellos que lo “apoyaron” durante su gestión y que obtuvieron ganancias económicas, el exjefe de Gobierno trabaja desde “las sombras” para preparar su retorno con motivo de las elecciones del año próximo. Siempre proclive a “la tenebra” política y a operar a través del espionaje y la intriga, el político vive el ocaso de su carrera a la par de una obra que hoy simplemente no funciona y que le ha costado al erario—léase a los ciudadanos— millones de pesos. Y es que, de acuerdo con las investigaciones que ha realizado la Contraloría General del GDF, cuyo titular, por cierto, ahora ha tenido que llegar a “apagar” el fuego que dejó el ineficiente Jesús Rodríguez Almeida al frente de la SSP, todo se ha reducido a sanciones e inhabilitaciones para ocupar cargos públicos dentro de la administración. Sólo existe una supuesta denuncia penal en contra del director del proyecto, Enrique Horcasitas, denuncia de la que ninguna autoridad de la PGJ del DF ha informado nada. Hasta el momento, nadie “ha tocado” al principal responsable de todo el equipo que operó lo que, pensaba, sería la obra cumbre de su gobierno: la Línea Dorada que terminó convirtiéndose en su Waterloo político. 2014 ha sido el peor año en toda su trayectoria pública. Y no tanto por la animadversión que generó durante su desempeño como “cabeza” de la capital del país sino por él mismo y sus colaboradores —su “gente más cercana” dirían los políticos— que no respetaron “los amarres” que ya había acordado Ebrard
con el equipo de “relevo” que llegaba cuando tomó posesión Miguel Ángel Mancera, actual jefe de Gobierno. Ahí están las consecuencias. Ahí están las “filtraciones” que a través de la prensa (disfrazadas de “exclusivas periodísticas”) han querido “correr” con dos fines: vengarse de sus “enemigos políticos” y distraer la atención de los ciudadanos para que se les olviden lo que verdaderamente es de fondo, la corrupción y la impunidad que imperaron en su gobierno. De acuerdo con las últimas estimaciones de las actuales autoridades capitalinas sería hasta noviembre de 2015 cuando la fallida Línea 12 reanude totalmente sus operaciones en beneficio de 350 mil personas que diariamente requieren de ese transporte en la zona oriente del DF y que resultaron perjudicadas luego del cierre de 11 de sus 20 estaciones. Hace apenas unas semanas, el secretario de Finanzas, Édgar Amador Zamora, dijo a los diputados locales que el gobierno capitalino asumirá la responsabilidad de rehabilitar la Línea 12 y solicitará para ello un presupuesto “base” de 500 millones de pesos, aunque el costo “final y definitivo” puede ser mayor. El funcionario garantizó que dicho gasto no tocará un sólo peso de los programas sociales, de operación básica de la ciudad ni de seguridad pública. Al comparecer ante los diputados federales de la Comisión Especial para el seguimiento del ejercicio de los recursos federales destinados a la Línea Dorada, el funcionario dijo que los recursos para rectificar las fallas del proyecto provendrían de un ajuste al gasto corriente de la administración local. El secretario de Obras y Servicios del DF, Alfredo Hernández, informó que la reapertura total de la Línea 12 del Metro está prevista hasta noviembre de 2015. La rehabilitación se hará en tres etapas: de Atlalilco a San Andrés Tomatlán, en mayo; de San Andrés a Periférico Oriente, en junio, y de ahí a la terminal Tláhuac, en noviembre. Para poder iniciar la rehabilitación de la Línea 12 se necesita sustituir 528 mil piezas, 200 mil más de las previstas por la empresa francesa Systra, que realizó el diagnóstico.
39 14
Lo que el escándalo dejó a +Kota Bárbara Anderson El año pasado, a las tiendas +Kota les tocó pasar por una twittstorm, una campaña en redes sociales de denuncia por maltrato de animales. Se creó la página de Facebook “Denuncia a +Kota”. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) les impuso una multa de 4 millones 383 mil pesos por supuesta venta de animales silvestres en vías de extinción. “No hemos comprado nunca un animal ilegal”, dice Murry Tawil, fundador de la empresa. Los dueños de la cadena de 300 locales insisten en que no hay maltrato ni compra ilegal. Pero también saben que su marca había sido golpeada de tal manera que necesitaba un tratamiento urgente para sobrepasar la crisis. “Siempre hay áreas de oportunidad en el manejo de seres vivos”, afirma Tawil. Dedicaron los últimos cinco meses (además de una inversión de 10 mdp) para incorporar ciertos cambios en su sistema y en las tiendas. La UNAM ayudó con unas recomendaciones que ya aplican en las sucursales: duplicaron el espacio en las jaulas para cachorros, colocaron tapetes de hule para que no se lastimen las patas de animales pequeños y ubicó a la vista el nombre del veterinario responsable de cada tienda. Además agregaron en los tickets de compra el lugar del cual viene
la mascota y qué número de animal es versus la camada completa. Los cambios aplicaron para todas las tiendas (20% son franquicias), donde en la mitad de ellas se vende alguna de las mil 200 especies de animales que tienen en su stock. “La asistencia a las tiendas no cayó, sigue siendo de alrededor de 3 millones de clientes al mes. Nos afectó más el nuevo impuesto a los alimentos de mascotas”, agrega Tawil. Lo que sí se detuvo fue el plan de crecimiento: en 2012 abrieron 60 tiendas, el año pasado 80, y este año cerraron 15. Para +Kota, la venta de animales representa 9% de sus ingresos, siendo los alimentos y productos de mantenimiento los que se llevan la gran rebanada de su negocio. Un negocio que en el país ronda los 3 mil mdd (el segundo mercado después de Brasil en América Latina) pero 25 veces más pequeño que el de EU. Estos números fueron los que han atraído en los últimos tiempos a nuevas cadenas extranjeras como Petco (de Gigante) y Petland. “Quedamos como los malos de la película cuando llevamos 20 años formalizando el mercado de mascotas”, agrega Tawil.
¿Más saqueos, más destrozos, más incendios? Román Revueltas Retes Que una turba de agitadores logre desarmar a un grupo de policías federales y que tome de rehenes a algunos para exhibirlos en las calles, aparte de causar lesiones gravísimas a otro, eso es un suceso digno de un Estado fallido. El mundo al revés, vamos.
sea en sí misma abusiva, violenta y violatoria de las garantías de los demás ciudadanos no parece preocuparles demasiado. Y que el mantenimiento del orden público, ejerciendo la fuerza legítima del Estado, sea una obligación con la que no cumplen tampoco les quita el sueño.
Somos ya varios quienes levantamos la voz para denunciar esta aberrante y escandalosa circunstancia. Han ocurrido espantosos linchamientos (recuerden Tláhuac, donde estuvieron bien presentes los reporteros de las televisiones y la policía brilló por su ausencia), incendios, saqueos, destrozos, bloqueos de aeropuertos y arbitrarias ocupaciones de espacios públicos que pertenecen a todos los ciudadanos, y las autoridades se han abstenido de intervenir. ¿Por qué? Nos lo explican a su manera: están respetando el derecho a la “protesta social” y no desean “reprimir”. Que la tal protesta
Muy bien pero, entonces ¿en qué suerte de país quieren vivir? ¿En un territorio salvaje sometido a la ley de los más violentos? ¿En una comarca sin autoridad donde los agentes de la fuerza pública puedan ser flagrantemente agredidos, cosa que no ocurre prácticamente en ningún lugar del mundo? Pues, vaya expresión tan vergonzante de nuestra identidad: México, nación bárbara donde se puede incendiar el edificio de un Congreso con total impunidad… De seguir así, ¿ya pensaron hasta dónde pueden llegar las cosas?
Esa economía mata, dice el Papa Francisco Esteban Garaiz Lejos de la intención de esta columna apartarse de la laicidad, que ha pretendido sea su norma. Laicidad que se sustenta en el indeclinable derecho de todo ser humano de profesar las creencias religiosas que respondan a su personal conciencia, sin imposiciones.
surgente: “de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, alejando la ignorancia, la rapiña y el hurto”.
La Iglesia Católica Romana, como institución jerárquica integrada por seres humanos, está pasando ahora por un claro proceso de reencuentro con el espíritu evangélico original, que fue norma central de las comunidades originarias de cristianos, de acercamiento prioritario a los pobres.
Otro siglo de origen hubiera tenido la nación mexicana si el proyecto insurgente de desconquista en el orden social de la población no hubiera sido traicionado por la Independencia de las Tres Garantías tramada en el complot de los jerarcas eclesiásticos en el templo de la Profesa y ejecutada por Agustín de Iturbide. Cien años más de explotación colonial de las mayorías no criollas bajo la flamante bandera tricolor.
En la recientemente publicada Exhortación Apostólica del Santo Padre Francisco, titulada La Alegría del Evangelio, Evangelii Gaudium, el párrafo 53: No a una Economía de la Exclusión, dice textualmente: “Así como el mandamiento de no matar pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir: no a la economía de la exclusión y la inequidad. Esa economía mata”.
“Eso es inequidad –dice Francisco – Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al débil. Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida. Se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y luego tirar”.
El que pueda entender que entienda. Desde niños hemos aprendido por estas latitudes los 10 mandamientos de las Tablas de Moisés: el quinto No matarás; el séptimo No hurtarás. Ahora la terrible realidad social imperante hurta y mata. Roba el trabajo del pobre, desprotege a la niñez y a la maternidad: ocasiona desnutrición, retraso mental, marginación, ignorancia, falta de higiene elemental, orilla a la juventud sin opciones a caer en el crimen homicida, la drogadicción y la desesperanza. Mata.
Hay otro punto a destacarse en esta inquietante Exhortación Apostólica del Papa: la necesaria rectoría económica del Estado, hoy desterrada por los dogmas neoliberales.
Que no queden tranquilos quienes explotan malpagando el esfuerzo humano de millones de seres humanos. “Esa economía de la exclusión y de la inequidad mata”. No es una pobreza técnica, como simple falta de recursos para vivir dignamente como seres humanos. “Es una pobreza estructural” dice el Papa Francisco. Donde hay pobres siempre hay ricos. Que se quedan con el fruto del sudor y de la sangre del pobre. No es metáfora literaria. En repetidas ocasiones vemos cómo los empleadores se desentienden de hacerse cargo de los accidentes de trabajo de los empleados. Sólo como un ejemplo recordemos el indignante episodio de la mina de Pasta de Conchos. Esta repetitiva columna no resiste el impulso de citar una vez más a José María Morelos el gran in-
Dice Francisco: “Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común. Se instaura una tiranía invisible”. Provienen de ideologías. Para ilustrar su dicho, cita a su vez el Papa a uno de los padres de la Iglesia, San Juan Crisóstomo: “No compartir con los pobres los propios bienes es robarles y quitarles la vida. No son nuestros los bienes que tenemos, sino suyos”. Robarles y quitarles la vida. Remata el jerarca de origen latinoamericano: “No habría programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad”. Quien sobrellevó en su tierra (y en las vecinas) la dictadura, sabe de qué habla. Al margen de dogmas, no habrá quien dude del peso que esta Exhortación tiene en la opinión de la sociedad de todos los pueblos de la tierra. Ni de la rectitud de sus dichos.
39 15
Tradición rota
Entre sevicia y codicia
Pepe Grillo
José Cárdenas
Aurelio Nuño termina el año como operador privilegiado de Los Pinos, e incluso como vocero oficioso. Su exposición a los medios y la opinión pública rompe una tradición. Por años, salvo algunas excepciones, el trabajo del Jefe de la Oficina de la Presidencia fue intramuros. La idea era llevar los asuntos, digamos domésticos, que son muchos y muy importantes, de la casa presidencial y dejar a los integrantes del gabinete hacer el trabajo de cara a la sociedad. Nuño, por ejemplo, fue el orador oficial de la ceremonia por el aniversario luctuoso de Morelos, el siervo de la nación. En su discurso dijo que Morelos quiso cambiar una realidad en la que prevalecían privilegios para unos cuentos. Los analistas se preguntan si estamos ante nuevas atribuciones o frente a un entrenamiento para otro cargo para el mediano plazo. Antes o después El caso Iguala puede generar algunos cambios para bien, por ejemplo en el proceso de selección de candidatos a puestos de elección popular. Los partidos políticos quieren evitar otro episodio como el protagonizado por el ex alcalde de Iguala, que tiene a la clase política contra las cuerdas. Se puede blindar a los aspirantes, pero es muy complicado hacer lo mismo con un mandatario en funciones. Había indicios de que Abarca era un pájaro de cuenta, pero pocos imaginaron que un político con el kilometraje de Vallejo también terminara salpicado. Garantizar la probidad de los aspirantes es un afán loable. Serviría mucho más una efectiva transparencia y una rigurosa rendición de cuentas de los
que ejercen el poder y reparten el presupuesto. Arraigado No andaba muerto ni de parranda. El alcalde de Cocula, Guerrero, César Miguel Peñaloza, estaba declarando en la PGR, que por cierto pretende arraigarlo. La versión de la desaparición surgió porque la dependencia no pensó que era necesario dar a conocer la ubicación del alcalde de manera expedita. Pasaron muchas horas que se llenaron de todo tipo de versiones, algunas descabelladas. tó
No sorprende la decisión, desconcerel procedimiento.
La sensibilidad está exacerbada. Los agentes no pueden retener personas relacionadas con un caso tan emblemático sin darlo a conocer al público a través de los medios de inmediato. No es prudente alimentar el sospechosismo. La información oportuna y veraz es el antídoto. La infanta La posibilidad de que la hermana del rey de España sea encarcelada por el delito de defraudación fiscal es una lección para muchos países. La infanta Cristina podría pasar en prisión hasta cuatro años. Como se sabe su marido, Iñaki Urdangarin, urdió una trama de corruptelas para sacarle provecho a sus influencias reales. La posibilidad del encarcelamiento es remota, pero el planteamiento manda el mensaje de que nadie, efectivamente nadie, debe estar por encima de la ley. Esa es la clave para convertir a una nación en una democracia madura, eficaz.
Cuatro mil 259 mexicanos pasarán una triste Noche Buena y una amarga Navidad. Son el 58% de los defraudados por Rafael Olvera Amezcua, director de la Sociedad Financiera Popular Ficrea, intervenida a principios de noviembre bajo sospecha de lavado de dinero. Olvera Amezcua está acusado de un fraude por dos mil 700 millones de pesos. El vivales se llevó “al baile” a casi siete mil ahorradores; aprovechó ingenuidad y codicia para robar con sevicia el “guardadito” de todos y cada uno de ellos; los convenció de firmar créditos ficticios mediante documentos falsos… El embaucador cobró sueldos por más de 77 millones de pesos; compró casas, joyas y automóviles; se dio la gran vida hasta que se le cayó el “teatrito”. De pasadita, el fraude de Ficrea deja muy mal paradas a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Condusef. La autoridad financiera debió congelar a tiempo las operaciones de la sospechosa sociedad, investigar al ratero mala cabeza… y ahora ha de encarar a las furiosas víctimas. Los ahorradores arrebatados viven un infierno en invierno. En diez días, cuando comiencen a reintegrarse los escasos recursos rescatados, sólo el 42% recibirá la totalidad de lo ahorrado —cuando mucho 131 mil pesos cada uno. Los inversionistas medianos y quienes depositaron cantidades millonarias apenas recibirán —si bien les va— 30%; perderán gran parte del patrimonio de toda su vida… ¡vaya bajada! El caso de Ficrea no es asunto
menor. Se trata de una de las sociedades de ahorro popular más grandes del país; prácticamente nadie manejaba tanto dinero como el hampón Rafael Olvera. A lo largo del año, según datos publicados la semana pasada por el diario El Economista, se han aplicado 40 multas a cajas de ahorro semejantes a Ficrea por no reportar operaciones relevantes, es decir, movimientos de dinero superiores a los diez mil dólares. Apenas el sábado se dio a conocer el cierre de la caja popular Acremex en León, Guanajuato; el monto de ese desfalco fue de 60 millones de pesos en perjuicio de 33 mil ahorradores; nada que ver con el tamaño del gran fraude de Ficrea. Las “cajas populares” no siempre están sujetas a severa vigilancia; por los montos que manejan los clientes suelen ser víctimas de malos manejos por dos razones: la debilidad fiscalizadora del sistema de ahorro nacional y —repito— la codicia de los ingenuos por ganar dinero fácil, quienes no suelen leer la letra chiquita… EL MONJE LOCO: Nuevo dato duro para documentar el pesimismo. La siniestra complicidad entre el narco y las policías municipales queda recontraconfirmada. Como en Iguala, uniformados de San Fernando, Tamaulipas, detuvieron el 22 de agosto de 2010 a un grupo de 72 indocumentados; como en Cocula, los detenidos fueron entregados a un grupo criminal para ser masacrados… Documentos desclasificados de la PGR confirman otra perversa sociedad criminal de autoridades municipales... y contando.
Boletines de la Presidencia de la República 199 Aniversario Luctuoso del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón “Siervo de la Nación”
En estas vacaciones visita 10 Acciones que debes conocer nuestras zonas arqueológicas del Operativo Decembrino 2014
Staff Presidencia Las zonas arqueológicas y monumentos históricos del país son una excelente opción para estas vacaciones, ofrecen los servicios necesarios para recibir a turistas nacionales y extranjeros. El Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) ofrece un programa de recorridos para los meses de diciembre y enero, además de visitas guiadas en atractivos de la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Baja California, entre muchos más.
¿Qué es el Programa Viajero Confiable?
Staff Presidencia El Gobierno de la República puso en operación el “Operativo Decembrino 2014″, el cual concluirá el 6 de enero de 2015, con la participación de 20 instancias gubernamentales para atender y garantizar la seguridad de los vacacionistas. El objetivo es vigilar y asegurar que los paseantes puedan descansar, disfrutar con sus familias y aprovechar esta temporada. Éstas son algunas de las acciones del Operativo que debes conocer. -Capufe tiene a disposición el número 074 para información y auxilio vial, que opera las 24 horas, los 365 días del año.
Staff Presidencia El Programa Viajero Confiable está dirigido a ciudadanos mexicanos o estadounidenses miembros de Global Entry, que viajan frecuentemente a México, permitiéndoles la entrada al país en menos de tres minutos, mediante sistemas automatizados ubicados en los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México, San José del Cabo y Cancún. Para poder beneficiarte de este programa es necesario registrarte en línea en http://
-En carreteras federales, se harán recorridos permanentes para supervisar la superficie de rodamiento, señalización, rampas de emergencia; además de que se cuidará que haya un cruce ágil por las plazas de cobro.
www.viajeroconfiable.inm.gob.mx/, llenar la solicitud de inscripción, realizar un pago -Capufe tendrá en operación la por $1,372 y agendar una entrevista en totalidad de los carriles disponibles en las oficinas ubicadas en alguno de los las casetas; también se implementarán aeropuertos mencionados anteriormente. cabinas móviles, bandereo, cobro adelantado y carriles exprés, entre Como miembro distinguido de Viajero otros. Confiable podrás hacer uso de los sistemas automatizados en tus visitas a -Para atender los incidentes que se México; sólo deberás colocar tu pasaporte, pudieran registrar, se contará con un huellas digitales y responder un breve equipo de 326 médicos y paramédicos cuestionario. La membresía al Programa certificados, así como 25 unidades Viajero Confiable tiene una vigencia de cinco años.
de atención prehospitalaria a pie de carretera en los principales tramos. -300 unidades estarán dedicadas exclusivamente a la prestación de servicios de emergencia y auxilio vial, entre ambulancias, grúas, vehículos de rescate y de señalamiento dinámico. -Se desplegarán 6 mil 975 elementos de la Policía Federal y 3 mil 307 vehículos distribuidos de manera estratégica en carreteras, aeropuertos, centrales camioneras, puertos marítimos y centros turísticos, en coordinación de las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, Turismo, y asociaciones de transporte de carga y pasajeros, entre otros. -La Policía Federal, además de apoyar en la red carretera nacional, será la encargada de la seguridad en el Puerto de Acapulco. -Se establecerán 23 corredores de seguridad y 51 paraderos seguros, con servicio médico de ambulancia y mecánicos. -La Cruz Roja Mexicana contará con 40 mil voluntarios en 460 delegaciones. -En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se reforzará la protección y orientación al usuario y se intensifica la vigilancia en instalaciones, aeronaves, salas de última espera, pasillos de llegada y salida, vialidades y zonas operativas.
ยกFeliz Navidad! www.laexplosiva.com
Explosiva PuertoVallarta
@explosivapv
explosivapv
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Un nuevo traje contra el ébola
La misión Kepler revive con una para mejorar la seguridad gran noticia: un nuevo planeta
Investigadores de la universidad Johns Hopkins desarrollaron un traje más cómodo y con menos probabilidad de permitir la entrada del virus La nave espacial sufrió un desperfecto en 2013, los científicos de la NASA lograron despertarla justo a tiempo para hallar un nuevo mundo Por Todd Leopold CNN.- La nave espacial de la NASA encontró un nuevo planeta confirmó la NASA el jueves pasado. Esta misión fue diseñada para buscar nuevos planetas, sin embargo sufrió un revés el año pasado cuando algunas de sus partes fallaron. El nuevo mundo tiene el nombre HIP 116454b y tiene un diámetro de 2.5 veces el tamaño de la Tierra, dijo la NASA en un comunicado de prensa. Esto significa que es más pequeño que Neptuno, el planeta que, después de nosotros, es más grande en el Sistema Solar. HIP 116454b orbita nueve días alrededor de su estrella, que está en dirección de la constelación de Piscis, y está demasiado cerca para poder tener vida según la NASA. Además está a 180 años luz de distancia. Sin embargo añade un poco más de infor-
mación a nuestro conocimiento del universo, algo que los científicos no creían que fuera posible cuando una parte de la nave se arruinó el año pasado. "El verano pasado, la posibilidad de enviar un equipo al Kepler después de que su rueda de reacción falló en su misión extentendida era simplemente impensable", dijo en un comunicado Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA. Pero los científicos e ingenieros idearon una nueva estrategia para utilizar la presión de la luz solar para suplir el trabajo de la rueda de reacción, que ayuda a colocar a la nave en las direcciones correctas. Kepler ahora puede continuar su misión, conocida como K2 por la NASA. "K2 está posicionada de manera dramática para refinar nuestro entendimiento de los mundos extraterrestres y definir los límites entre los planetas rocosos como la Tierra y los gigantes de hielo como Neptuno", dijo el científico líder del proyecto K2/Kepler Steve Howell.
AFP CNN.- Los trabajadores de la salud que están en la línea de fuego en la lucha contra la epidemia del ébola en África occidental, y que arriesgan sus vidas con trajes protectores sofocantes, tendrán pronto un gran alivio. Investigadores de la universidad Johns Hopkins desarrollaron un nuevo tipo de traje que no solo es más cómodo, sino que además tiene menos probabilidad de infectar accidentalmente a los usuarios. Concebido durante un fin de semana de tormenta de ideas en octubre, el traje acaba de obtener financiación de la agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID), por lo que su producción masiva podría ser cuestión de meses. "No quiero decir que esto es una profunda revolución en materia de EPP (equipos de protección personal)", dijo a la AFP el profesor Youseph Yazdi, director del Centro de Innovación y Diseño en Bioingeniería. "Sino que queremos simples mejorías capaces de salvar vidas, que tengan impacto en la salud y la seguridad (...) y que estén pronto en el terreno", añadió, flanqueado con un maniquí con un
prototipo amarillo en el estudio de diseño del centro en Baltimore (Maryland, noreste de EU). El ébola, uno de los virus más mortales de los que se tenga noticia, se transmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada. Tomando en cuenta que se manifiesta con vómitos y diarrea, los que cuidan a los enfermos son particularmente vulnerables. De las casi 7,000 personas que han muerto de ébola este año, al menos 365 son trabajadores de la salud, informó esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS). El traje protector que se usa actualmente ayuda, pero conlleva riesgos que el equipo de Johns Hopkins, un diverso grupo que incluyó médicos, ingenieros, técnicos e incluso a un diseñador de vestidos de novia, se dedicó a identificar y corregir. Todo está en el cierre Todo comienza con la cierre. Normalmente está al frente, que es la zona del traje protector donde hay más posibilidades de que caigan salpicaduras de fluidos corporales, y cerca de la nariz y la boca. Por eso, actualmente quitarse el traje "acarrea un gran riesgo", dijo Willibrord Shasha, un médico de Jhpiego, una organización afiliada a Johns Hopkins que se ocupa de llevar novedades en equipos de salud a países en desarrollo.
19 Terapeuta: en el bullying nadie se quiere hacer responsable El 2014, el peor año para los
Por Arturo Cruz Bárcenas
México.- El deshonroso primer lugar de casos de acoso escolar en secundarias en el mundo lo ocupa México, y los agredidos deben saber que sí existe quien los ayude, expresó en entrevista Cristina Jáuregui, cuyo libro ¡Ya basta! Acabemos con el bullying, fue presentado en Papalote Museo del Niño, ante un público de diversas edades, integrado en su mayor parte por familias. En ese recinto donde la prioridad de tránsito la tienen los infantes y se hace saber a los padres y adultos que sus vástagos son primero, se abordó el tema del acoso escolar, su significado y consecuencias. Si usted sufrió acoso escolar, este libro le puede dar respuestas. A la pregunta de por qué la víctima no denuncia al agresor, la sorpresa es extrema: porque los niños y adolescentes aseveran que sus papás no les creen. Les da miedo que el problema se incremente. El drama que se vive muchas veces es secreto.
nos es ajeno. Cada vez que tengo una sesión de terapia, la que más aprende soy yo. Es un intercambio y nos acompañamos en el proceso de crecimiento. La verdad es que mi vida está muy lejos de ser perfecta. Agregó que hay muchos libros sobre el acoso escolar, pero abordan casos de otros países. Hay pocos que hablen del contexto mexicano. Me di el trabajo de oír historias de aquí. Ya había leído experiencias de Estados Unidos y Australia, por ejemplo. Hice una convocatoria entre mis seguidores en redes sociales y les pregunté qué han sufrido al respecto. Todas las historias del libro son reales y todos me dieron permiso de publicarlas. Muchas de esas historias me hicieron llorar; fueron muy fuertes.
El sitio Metacritic ofrece las valoraciones de los juegos más y menos destacados
Cristina Jáuregui es conductora del programa de televisión Diálogos en confianza, de Canal Once, donde el tema del acoso escolar ha sido tratado desde diferentes puntos de vista.
El Informador Guadalajara.A pesar de los diversos lanzamientos de videojuegos durante este año, el 2014 se ha convertido el peor año para la industria desde 2006, con una mayor parte de productos que no rebasan el 90 por ciento de notas positivas.
En su oficina-consultorio en Coyoacán, donde ofrece terapia de pareja y atiende casos de violencia dentro de las escuelas, Jáuregui expuso que su área de especialización es la corriente humanista. Ayuda a otros y es franca al decir que la vida de un terapeuta no es para nada perfecta o libre de problemas. La corriente humanista nos dice, justamente, que nada de lo humano
Excesos en la comida disparan infartos en época navideña
Por Maricarmen Rello
Guadalajara.- Los excesos en la comida y bebidas alcohólicas que se consuman durante la época navideña incrementan el número de infartos, malestares estomacales y crisis por descomposición en personas con enfermedades previas, informó hoy la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). "En esta temporada aumentan un ocho por ciento las enfermedades cardiovasculares, cardiopatías isquémicas, los infartos, debido a la alta ingesta de alimentos y los factores que ya tenemos como sobrepeso, obesidad e hipertensión, además de las bebidas alcohólicas. Todo esto hace una conjunción", precisó el coordinador estatal del Programa de Salud del Adulto y Anciano de la SSJ, Tizoc Véjar Aguirre. En conferencia de prensa, el funcionario añadió que problemas digestivos también registran un aumento de 13 por ciento por estos excesos. "Ya sea los empachos, las intoxicaciones alimentarias, las diarreas,
videojuegos desde 2006
los vómitos, hasta llegar a la pancreatitis, y además las intoxicaciones alcohólicas". Un tercer grupo afectado son los de personas que presentan alguna crisis por descompensación de enfermedades como la diabetes o la hipertensión, pues además del abuso en la comida dejan de lado sus tratamientos, por lo que invitó a no abandonar los fármacos prescritos. "No hay que renunciar a la Navidad, hay que disfrutarla de manera saludable y recordar que la obesidad puede reducir ocho años la expectativa de vida, ya que está asociada a un alto riesgo cardiovascular y más de un tercio de la población reconoce que tiene excesos en su alimentación", apuntó Véjar Aguirre. El médico recomendó estar consciente de la cantidad de alimento que se ingiera, reducir porciones, hacer cinco comidas al día y no tres, pero teniendo presente el plato del buen comer, cuidando que haya alimentos de todos los grupos en las proporciones indicadas, menos grasas, más frutas y vegetales y cereales, moderación en carnes y otras proteínas.
Según el sitio Metacritic, dedicado a recoger las notas que reciben películas, series, música y videojuegos, este año tan sólo 14 juegos han sido merecedores de una calificación superior al 90 sobre 100 por ciento. El primer lugar de juegos lanzados en este año es ocupado por “Super Smash Bros” para Wii U, que tan sólo obtuvo una calificación de 92, lo que también supone un descenso con respecto a otros años. Por ejemplo, en 2013, el mejor juego fue Grand Theft Auto V con 97 de calificación, en 2012 “The Walking Dead con 95, en 2011 “Batman: Arkham City” con 96 y en 2010 “Super Mario Galaxy” con 97. En este año, los juegos de la consola de Sony, PlayStation 4, recibieron la mejor calificación, seguida por el Xbox One, Wii U, PC, Play Station 3 y Xbox 360. Por otra parte, en los portátiles, el
Nintendo 3DS se llevó el primer lugar y el PS Vita el segundo. Esta es la lista de los videojuegos mejor calificados en 2014 (se incluyen videojuegos de otros años), donde el mejor juego lanzado en 2014 se ubica en cuarta posición: 1.- Grand Theft Auto V (Xbox One) – 97 2.- Grand Theft Auto V (PS4) – 96 3.- The Last of Us: Remastered (PS4) – 95 4.- Super Smash Bros (Wii U) – 92 5.- Dark Souls II (360) – 91 6.- Bayonetta 2 (Wii U) – 91 7.- Dark Souls II (PC) – 91 8.- Dark Souls II (PS3) – 91 9.- Diablo III: Ultimate Evil Edition (PS4) – 90 10.- Rayman Legends (PS4) – 90 11.- Velocity 2X (Vita) – 90 12.- Fez (PS4) – 90 13.- Shovel Knight (3DS) – 90 14.- Guacamelee! Super Turbo Championship Edition (Wii U) – 90
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Economía de EU creció a un ritmo Temen contagio financiero por caída de crudo anual del 5 por ciento: Comercio
DPA Debido a que diversos proyectos energéticos fueron estructurados en torno a un precio estimado entre 90 y 100 dólares por barril de petróleo, existe el riesgo de que empresas no puedan cumplir con sus obligaciones financieras y que varios países tengan que ajustar sus presupuestos a la baja, como Rusia y Venezuela. Por Sergio Meana Ciudad de México.- Diversos proyectos energéticos alrededor del mundo fueron apalancados bajo estimados de precios del barril de petróleo de entre 90 y 100 dólares, por lo que existe el riesgo de que empresas incumplan con sus obligaciones financieras, y que algunas pequeñas o medianas tiendan a desaparecer, advirtieron analistas. Este lunes el crudo tipo Brent cotizó en 60.11 y la mezcla mexicana cerró en 48.20 dólares por barril. Carlos Huerta, especialista en el sector energético, destacó que la caída del petróleo es un tema que debe ser monitoreado por la alta propensión del sector a un uso intensivo del capital. “Estamos por ver la afectación financiera de la baja del precio del petróleo, recordemos que varios proyectos energéticos fueron apalancados bajo un contexto de precios entre 90 y 100 dólares. Veremos si esas empresas podrán no sólo continuar en la industria sino hacer frente a sus obligaciones financieras en el corto plazo”, advirtió Huerta. En el caso de algunos gobiernos como el ruso y el venezolano la situación es más dramática para sus presupuestos públicos, en el caso de México la situación es menos grave, sin embargo sin una despetrolización del presupuesto la situación podría escalar. “Aquellos gobiernos que proyectaron sus presupuestos públicos bajo estimaciones ale-
gres por arriba de los 100 dólares por barril de petróleo, tendrán que ajustarse el cinturón del gasto público. “Rusia y Venezuela son un drama económico y financiero; México en menor medida, pero seguirá pagando el costo de la significativa dependencia de los ingresos petroleros en tanto no se decida a hacer una Reforma Hacendaria integral que despetrolice las finanzas públicas”, señaló Huerta. Un análisis del banco Goldman Sachs concluyó que hay un total de un billón de dólares (un trillón, en inglés) que están en riesgo de no ser invertidos en el sector energético mundial debido a la caída de 40 por ciento en el precio internacional del hidrocarburo en las últimas semanas. El análisis del banco tomó en cuenta 400 de los más grandes proyectos del mundo de petróleo y gas. Sin contar los yacimientos de shale en Estados Unidos, el banco encontró que diversos proyectos que en términos financieros significan 930 mil millones de dólares no son rentables en precios de 70 dólares o menos. Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético para México y Centroamérica de EY, afirmó que la situación de las empresas medianas y pequeñas se vuelve cada vez más compleja a medida que los precios siguen cayendo. La caída en los precios del petróleo también pende como una amenaza sobre los proyectos de shale gas, que fueron fondeados por bonos de deuda. Bloomberg estimó que los inversionistas en bonos, enfrentan posibles pérdidas por 11 mil 600 millones de dólares, si los precios del petróleo siguen bajando. Un ejemplo son las acciones de la energética estadounidense Halcon Resources Corp, que acumula un desplome de 73.1 por ciento, al pasar de un precio máximo de 7.37 dólares por acción el primero de julio del 2014 a 1.98 pesos al cierre de este lunes.
México.- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 5 por ciento en el tercer trimestre de este año, por encima del 3.9 por ciento calculado inicialmente, informó hoy el Departamento de Comercio de ese país. El dato supera también las previsiones de los economistas, que habían calculado que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos crecería a un ritmo anual del 4 por ciento en el tercer trimestre. El Departamento de Comercio indicó a través de un comunicado que esta revisión al alza del PIB entre julio y septiembre se debe a
que "el gasto de consumo privado y la inversión fija no residencial subió más de lo estimado inicialmente". Tras haber crecido a un ritmo anual del 4.6 por ciento entre abril y junio, la economía estadounidense ha registrado sus trimestres consecutivos más fuertes desde la segunda mitad de 2003. Estas alzas sirvieron para compensar la caída del PIB registrada entre enero y marzo. La contracción en el primer trimestre del 2.1 por ciento se atribuyó, entre otros factores, a un duro y largo invierno (boreal), con fuertes tormentas de nieve que paralizaron buena parte del país, y a una caída en el gasto sanitario.
Continúan cuesta abajo el peso y el petróleo mexicano
21
Intervención a Ficrea, torpe y tardía: Mario Delgado
Por Yuridia Torres
Por Juan Antonio Zúñiga y Agencias México.- El peso retrocedió 1.4 centavos frente al dólar, una vez más presionado por la caída en el precio internacional del petróleo mexicano, el cual se cotizó ayer a 48.20 dólares e inició su quinta semana de descensos continuos con una baja adicional de 3.3 por ciento respecto de la víspera. En las grandes operaciones en que el Banco de México suministra divisas a los bancos comerciales que operan en el país, el precio de venta del dólar fue de 14.6575 pesos al cierre de las operaciones, 0.09 por ciento más caro que en la última sesión de la semana pasada. Mientras tanto, en los bancos el precio de venta al público de la divisa estadunidense llegó 14.96 pesos y se acerca paulatinamente a los 15 pesos, a nueve días de que concluya 2014. A la compra fue adquirido en 14.36. En el nivel actual, el peso lleva una
trayectoria devaluatoria de 11.97 por ciento en el curso de 2014, y parece perfilarse a registrar su tercera mayor depreciación anual desde 2008, cuando la moneda mexicana se devaluó 26.5 por ciento. La segunda mayor caída del peso ocurrió en 2011,cuando retrocedió 13.02 por ciento en su paridad con el dólar. En tanto, la mezcla mexicana de petróleo de exportación inició con un descenso de 3.30 por ciento su quinta semana de bajas continuas. Al colocarse a 48.20 dólares por barril, el crudo se abarató 1.65 dólares más en comparación con los 49.85 por tonel en que se cotizó el pasado viernes. En lo que va del año, el precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo de exportación registra un desplome de 47.89 por ciento, pero su cotización promedio del año, de alrededor de 87.05 dólares, aún se mantiene unos dos dólares por arriba de lo provisto en la Ley de Ingresos 2014.
Repunta la inflación y llega a 4.19%, informa el Inegi Por Juan Antonio Zúñiga M.
México.- Los precios al consumidor en la primera quincena de diciembre presentaron una elevación de 0.41 por ciento, la más elevada para un periodo similar desde 2011, por lo cual la inflación anual ascendió a 4.19 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La trayectoria anual de la inflación se colocó por encima de 4.05 por ciento estimado por el consenso de los analistas del sector privado para la primera mitad de diciembre, en tanto el incremento anual de precios de los productos y servicios que integran la llamada canasta básica de consumo fue de 4.85 por ciento. Los productos y servicios, cuyo encarecimiento tuvieron mayor incidencia en la inflación en los primeros 15 días decembrinos, fueron jitomate, con una alza de 36.57 por ciento; los pasajes de avión, 23.40 por ciento; los servicios turísticos en paquete, 9.61;
la calabacita, con una elevación de 24.30 por ciento en quince días y la carne de res, que en dos semanas aumentó 0.84 por ciento su precio. Contrarrestaron parcialmente esas alzas el abaratamiento de 5.20 por ciento en el servicio de telefonía celular; la cebolla redujo 11.77 por ciento su cotización respecto a lo que se pagaba por ella en la segunda quincena de noviembre; el chile serrano bajó 10.71 por ciento, la pasta dental 1.38 y el limón bajó 5.45. Por grupos de mercancías, los de mayores elevaciones en su precio promedio durante los últimos 12 meses, contados a partir de la primera quincena de diciembre de 2013, fueron la carne de res, puerco y pollo, con un incremento anual de 13.92 por ciento; le siguieron los energéticos con un encarecimiento de 6.58 por ciento y las tarifas autorizadas por los servicios de gobierno, que han aumentado 4.98 por ciento en el último año.
México.- La intervención gerencial realizada a Ficrea y la orden de liquidación de esta Sofipo se realizó de manera torpe y apresurada. Así lo consideró el senador Mario Delgado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrante de la Comisión de Hacienda, quien resaltó que el fraude realizado por Ficrea representa una omisión importante por parte de las autoridades, ya que dejaron que la sociedad financiera capta-
ra miles de clientes mientras se encontraba bajo investigación y además permitió el retiro de dinero durante ese periodo. En conferencia de prensa, en conjunto con un comité de ahorradores, aseguró que la orden de someter a liquidación a Ficrea sólo busca tapar las omisiones de la autoridad, en este caso la Comisión Nacional Bancaria (CNBV), la PGR y la misma Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a cargo de Mario Di Costanzo.
Profeco suspende operaciones
de Magnicharters
La Profeco informó que esta medida se tomó después de verificar que la empresa no tiene a la vista la tarifa de sus servicios al público. Notimex
México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) la calibración de 53 básculas para equipaje y suspendió la actividad comercial en Magnicharters. De igual forma, intensificó el trabajo de protección a las y los consumidores con la instalación de cuatro módulos de atención, como parte de las acciones emprendidas del Operativo Vacacional Decembrino 2014 en la terminal aérea de la capital del país.
En un comunicado, la Profeco detalla que la irregularidad por la cual se suspendió la actividad comercial en Magnicharters fue el no exhibir las tarifas de sus servicios al público. Reitera que en el marco de estas acciones de apoyo al consumidor, personal de la dependencia brindará atención de las 06:00 a las 22:00 horas en los módulos instalados en las terminales 1 y 2 del AICM. En el caso de las básculas, agrega que no tienen costo y permiten a los pasajeros comprobar el peso de su equipaje, previo al proceso que cada aerolínea realiza. La Profeco puntualiza que dará prioridad a la conciliación, pero también ofrecerá los elementos necesarios para recibir quejas.
22
Dólar sube por dato del PIB en EU; al mayoreo cierra en $14.7365 WTI y Brent repuntan a máximo en dos
semanas; caen más de 40% en el año
Por Antonio Sandoval La operación en el mercado de cambios nacional se ha reducido considerablemente, al igual que en otras partes del mundo. No obstante, el tipo de cambio peso-dólar todavía registra un sesgo alcista para la moneda estadounidense, en el marco de cierta inestabilidad de los petroprecios. Los factores de alza para el dólar contra el peso fueron las cifras del PIB en Estados Unidos y el contexto global
de los precios del petróleo, más otros elementos que siguen vigentes en los mercados. Al final de las operaciones interbancarias, la cotización valor spot se colocó en 14.7365 pesos, igual a una ganancia de 7.9 centavos para el dólar, es decir, 0.54 por ciento. A pesar de la depreciación del peso, el ajuste fue ordenado y las cotizaciones se mantuvieron lejos del precio mínimo requerido para la intervención del banco central mexicano ubicado en 14.8555 pesos.
Onza de oro rompe soporte de 1,900
dólares; pierde 14% en el mes
Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo Brent y WTI repuntaron a su nivel más alto de cierre desde el 11 de diciembre, luego que Estados Unidos reportó un crecimiento por arriba del estimado. El dato revisado mostró que la economía estadounidense se expandió a su ritmo más veloz en 11 años en el tercer trimestre, 5.0 por ciento, en una señal de que el crecimiento el mayor consumidor de crudo se ha acelerado en forma decisiva. El contrato del crudo ligero WTI para
entrega en febrero subió 1.86por ciento, a 57.12 dólares el barril en sus cotizaciones en la bolsa mercantil de Nueva York, su cierre más alto desde el 12 de diciembre. En el año, los futuros acumulan una caída del 42 por ciento. En tanto que el crudo Brent para febrero ganó 1.58 dólares por barril, 0 2.6 por ciento, para terminar la sesión en 61.69 dólares, el nivel más alto de cierre desde el 11 de este mes, en el Intercontinental Exchange de Londres (ICE). En lo que va del año, los precios del Brent muestran un descenso del 45 por ciento.
Bolsa mexicana mantiene racha alcista sobre los 43,000 puntos; Peso hila cuarta jornada a la baja
Analistas estiman que los precios se mantendrán en rangos acotados durante la semana más corta debido al feriado de Navidad. Por Guadalupe Hernández Las cotizaciones de los futuros del oro cotizan por debajo de los mil 900 dólares la onza, mientras los inversores analizan la caída en los precios del petróleo y las perspectivas del dólar. El contrato del oro para entrega en febrero caen 0.59 por ciento, a mil 189 dólares en el mercado Comex de Nueva York. Hasta el 19 de diciembre, el precio sumaba una caída del
14 por ciento desde su máximo histórico de mil 392.60 dólares registrado el 17 de marzo de este año. En noviembre, la onza de oro tocó los mil 130.40 dólares, un mínimo de cuatro años. El oro rebotaba debido a que el dólar se recuperaba frente al euro y el rebote en los precios del crudo, limitaban el atractivo del metal como una inversión alternativa. La divisa estadounidense perdía un 0.24 por ciento frente al euro, al cotizarse en 1.2256 unidades por dólar, mientras que el precio del crudo WTI para entrega en febrero retrocede 2.70 por ciento, para cotizarse en 55.59 dólares.
Por Guadalupe Hernández La bolsa mexicana mantiene operaciones por arriba de los 43 mil puntos en las operaciones de media sesión, impulsada por el sólido dato de la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de México. La bolsa mexicana hilaba así su quinta jornada de ganancias consecutivas y se ubicaba sobre una barrera vista por operadores como clave ya que de perforarla abiertamente podría extender su racha positiva hacia los últimos días del año. Así, el IPC muestra un avance del 0.39 por ciento, o 146.53 puntos, equivalente a las
43 mil 019.54 unidades, superando los 43 mil 009.54 puntos registrados al inicio de sesión. Los acciones de Genoma LAB encabezan las ganancias al repuntar un 6.17 por ciento, seguida de Asur con el 3.02, ICA en 2.79 y Wal Mart con el 1.41 por ciento. En el mercado cambiario, el sólido dato en Estados Unidos presionó a la moneda local, que hilaba cuatro sesiones a la baja en medio de la preocupación por la persistente caída del petróleo y tras la divulgación de la inflación local, que resultó por encima de lo esperado.
S
eguridad Periódico el Faro
Apoyan en EU investigación internacional por Ayotzinapa
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Piden a PGR aprehender a socios de Ficrea
Autoridades financieras buscan que la PGR gire órdenes de aprehensión para más de 10 socios y directivos de Ficrea por desvío de recursos por cerca de 5 mil 900 millones de pesos, fraude a más de 6 mil 800 y presunción de lavado de dinero. Por Jeanette Leyva
Ciudad de México.- Triangulación y desvío de recursos hacia gastos personales, presunción de lavado de dinero, diversos delitos financieros y fraude en contra de más de seis mil 800 ahorradores, son algunos de los delitos que buscan imputar a los socios y directivos principales de Ficrea.
La Jornada Estados Unidos.- Al “condenar los asesinatos y violaciones a los derechos humanos perpetrados por el gobierno de México y los cárteles del narcotráfico”, la Campaña por la Paz y la Democracia en una declaración a la que se sumaron el académico y lingüista Noam Chomsky, Medea Benjamin, cofundadora del grupo activista Código Rosa, y Daniel Ellsberg, quien reveló los Papeles del Pentágono sobre la guerra en Vietnam en 1971, entre cientos más, afirmó este lunes que “Estados Unidos está profundamente implicado en esta situación debido a los acuerdos militares que tiene con las fuerzas armadas mexicanas para llevar a cabo actos de represión en México bajo el pretexto de la guerra del narcotráfico”. En la declaración “Alto inmediato a la matanza de estudiantes: Paz, justicia y democracia para México”, la organización que tiene su sede en Nueva York, expresó su solidaridad con los “dolientes pero valientes padres” de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y con los millones de estudiantes y ciudadanos que exigen justicia no sólo por la desaparición de los 43 normalistas, sino por las miles de desapariciones en México. Apoyan la demanda de los manifestantes mexicanos por una investigación internacional independiente sobre estos hechos. En el documento firmado también por el periodista y dramaturgo Ariel Dorfman, entre más de 750 personas que lo suscribieron, se señala que lo de Ayotzinapa o la matanza de 22 jóvenes en Tlatlaya son “crímenes de lesa humanidad”que “tristemente son la regla y no la excepción en México”. “La guerra del
narcotráfico, una batalla entre cárteles rivales, usualmente vinculados con diferentes grupos de las autoridades locales, estatales y federales ha brindado una excusa para la renovación de la guerra sucia de la década de 1970, cuando el gobierno mexicano llevó a cabo una gran cantidad de asesinatos y desapariciones forzadas con la intención de parar las crecientes protestas y movimientos guerrilleros. Los asesinatos perpetrados por el Estado y las desapariciones continuaron en menor número durante las décadas que siguieron pero han aumentado drásticamente desde 2006 y aún más desde que Enrique Peña Nieto se hizo presidente en 2012”, agregó la Campaña por la Paz y la Democracia, organización fundada en 1982. Expuso: “los crecientes actos de represión están ligados sólo parcialmente a la guerra del narcotráfico. En realidad, están íntimamente ligados a los esfuerzos para eliminar la resistencia a la continua ofensiva neoliberal en México. Esta ofensiva es promovida por intereses empresariales y los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos”. En la declaración que con sus firmas fue enviada al presidente Enrique Peña Nieto, al procurador general Jesús Murillo Karam, al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, al secretario de Estado, John Kerry, y al primer ministro canadiense Stephen Harper, se indicó que “los cambios recientes en la Constitución mexicana prometen acelerar la expropiación de las comunidades rurales al permitir la privatización del petróleo y otros recursos naturales”.
Las autoridades financieras han solicitado a la Procuraduría General de la República (PGR) se giren órdenes de aprehensión contra más de 10 personas relacionadas con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), sin que hasta el momento se conozca el avance de la petición e investigación. El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, anunció el viernes la disolución y liquidación de Ficrea, esto previo informes del auditor externo contratado, PricewaterhouseCoopers, del interventor gerente, y de la opinión favorable de la Federación Atlántico Pacífico del Sector de Ahorro y Crédito Popular, la cual realiza funciones de supervisión auxiliar.
PROCESO DEL FRAUDE
El funcionario explicó que para ocultar la transferencia irregular de fondos que se realizaban de la Sofipo hacia las empresas relacionadas Leadman Trade, S.A. de C.V., Baus & Jackman Leasing, S.A. de C.V. y Monka Comercial, S.A., se engañaba a los clientes de Ficrea haciéndoles firmar dos adeudos, uno en esa empresa y otro en Leadman; los clientes sólo recibían el monto suscrito una sola vez. El primer contrato, que era firmado en la Sofipo, se documentaba como un crédito y el segundo, en Leadman, se documentaba como un arrendamiento puro. Los clientes recibían una carta donde se mencionaba que la firma del crédito en Ficrea sólo servía como un trámite administrativo ante las autoridades. CUANTIOSO DESFALCO Con este mecanismo Ficrea consiguió dos propósitos de su operación fraudulenta. Uno, construir una base de créditos sin sustento económico pero que servía para respaldar su información contable. El segundo, la transferencia de recursos a una empresa no supervisada por la CNBV, en donde se disponía de los recursos de forma discrecional y arbitraria. De los 6 mil 284 millones de pesos de la cartera de crédito, se transfirieron a empresas relacionadas 5 mil 900 millones, de los cuales solamente se constató la integración de expedientes de arrendamientos por 3 mil 200 millones.
24
Policías municipales ligados a Jara pide apoyo del Ejército y la matanza de San Fernando en 2010 Policía Federal para Michoacán
Por Miguel García Tinoco
18 agentes municipales y otros implicados fueron detenidos y entregados a personal de PGR Por David Vicenteño México.- Por lo menos 18 elementos de la Policía Municipal de San Fernando, Tamaulipas, participaron en 2010 y 2011 en forma directa en la muerte de 72 migrantes, en complicidad con el grupo de Los Zetas. La Procuraduría General de la República (PGR) desclasificó información sobre este caso, ante una solicitud de información del National Security Archive (Archivo de Seguridad Nacional) de la Universidad
George Washington, en Estados Unidos. En una primera respuesta se negó la información, pero la institución educativa interpuso un recurso, por lo que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó hacer público el contenido de las averiguaciones previas relacionadas con este caso. Para dar cumplimento a la indicación del organismo de transparencia, la PGR elaboró una tarjeta informativa en la que se hace un resumen del contenido de los expedientes y un resumen de las declaraciones que involucran a los policías municipales de San Fernando y de integrantes de Los Zetas en la muerte de los 72 migrantes.
México.El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, pidió la intervención del Ejército y la Policía Federal para desarmar a las exautodefensas que rompieron con los acuerdos de los municipios de Apatzingán, y las tenencias de La Ruana, perteneciente a Buenavista Tomatlán, y La Mira, Lázaro Cárdenas. Advirtió que se actuará conforme a la ley en contra de los civiles que porten armas, “es inaceptable que haya civiles armados en Michoacán, no vamos a tolerarlo y actuaremos en consecuencia para iniciar el desarme de cualquier persona o grupo, nadie puede estar
al margen de la ley, ni hacer justicia por su propia mano”. Jara Guerrero indicó que en cuanto obtengan respuesta de la administración federal darán a conocer el número de efectivos con los que se apoye a la entidad. El gobernador michoacano sólo dio lectura a un comunicado desde las instalaciones de Casa de Gobierno y no aceptó cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación. Desarme insuficiente Por la tarde, el gobernador comentó que han sido insuficientes los procesos de desarme aplicados en la Tierra Caliente.
Alcalde de Cocula declara en la PGR 17 policías fueron arrestados por la
La dependencia confirmó anoche que amplía su testimonio sobre la desaparición de normalistas Por David Vicenteño
Ciudad de México.- César Miguel Peñaloza Santana, presidente municipal de Cocula, se encuentra en la PGR, declarando sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Primero se había denunciado la desaparición del alcalde; posteriormente su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, y el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, dijeron que estaba desde el viernes en manos de la Procuraduría General de la República (PGR). Ayer, durante todo el día, la dependencia federal se había negado a aceptar o rechazar la información. A las 22 horas, sin definir la situación jurídica de Peñaloza Santana, la Procuraduría confirmó que el funcionario está en instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ampliando el testimonio que
había emitido entre los pasados 13 y 15 de octubre, cuando fue presentado junto con 25 policías por el caso Iguala. De acuerdo con la PGR, agentes de Iguala y Cocula participaron en la desaparición de los estudiantes. En Cocula presuntamente los jóvenes fueron incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos, además de que ahí se han encontrado fosas con presuntos restos humanos. PGR toma nueva declaración al alcalde de Cocula El presidente municipal de Cocula, Guerrero, César Miguel Peñaloza Santana, se encuentra ampliando su declaración sobre los hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre pasado, ante el Ministerio Público Federal (MPF), por lo que no está arraigado. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el funcionario está declarando ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en una ampliación a la declaración que rindió entre el 13 y 15 de octubre del presente año, sobre la desaparición de los normalistas en Iguala.
matanza de San Fernando, señala PGR
Los policías, supuestamente involucrados con ‘Los Zetas’, fueron arrestados por la masacre de 72 inmigrantes en agosto de 2010 en Tamaulipas AFP
México.Unos 17 policías supuestamente involucrados con el cártel de Los Zetas fueron arrestados por la masacre de 72 inmigrantes perpetrada en agosto de 2010 en Tamaulipas, de acuerdo con un reporte oficial de México difundido este lunes por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense. Este informe, realizado por la Procuraduría General de la República (PGR), no aclara el resultado final del proceso de los elementos policíacos. Otros inculpados por este caso aseguraron que policías del municipio de San Fernando -donde ocurrió la masacre- recibían pagos por parte de Los Zetas a cambio de realizar "labores de halconeo o vigilancia e intercepción de
personas", señala la PGR. La mayoría de los policías detenidos negaron haber participado en los hechos, pero uno de ellos reconoció "la participación" de directivos de Seguridad Pública y de Tránsito, al asegurar que elementos de esas corporaciones "ayudan a la organización de Los Zetas", entregándoles a la gente que arrestan en vez de llevarlos a la cárcel. La muerte de los 72 inmigrantes de Centro y Sudamérica, cuyos cadáveres con huellas de tortura aparecieron el 23 de agosto de 2010 en un rancho de San Fernando, Tamaulipas, causó indignación en México y la comunidad internacional. Las autoridades mexicanas sostuvieron que los inmigrantes habían sido secuestrados por Los Zetas y que sus familiares no pagaron el rescate. Posteriormente, los narcotraficantes les habrían exigido sumarse a su cártel, y ante el rechazo, fueron asesinados.
I
nternacional Periódico el Faro
Reabre Egipto su frontera con Gaza
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Comienza la reconstrucción en Gaza
por primera vez desde octubre
Inicia la remoción de toneladas de escombros tras la reciente guerra con Israel; unos 100 mil edificios o construcciones están dañadas AP
El paso de Rafah es el único cruce que conecta Gaza con el resto del mundo sin necesidad de pasar por Israel Reuters Gaza.- Egipto abrió el domingo el puesto fronterizo de Rafah, permitiendo el paso a los viajeros de la franja de Gaza por primera vez en casi dos meses, según autoridades egipcias y palestinas. Rafah es el único cruce que conecta Gaza, donde viven 1.8 millones de palestinos, con el resto del mundo sin necesidad de pasar por Israel, que bloquea la franja y permite pasar principalmente caravanas con ayuda humanitaria. Egipto cerró el puesto el 25 de octubre, después de que militantes islamistas en la vecina región del Sinaí mataron a 33 miembros de las fuerzas de seguridad egipcias, en uno de los peores episodios de violencia desde que el presidente islamista Mohamed Mursi fuera derrocado en julio de 2013. Desde entonces, El Cairo ha abierto la frontera en sólo dos ocasiones para permitir a cientos de palestinos atrapados en Egipto volver a la franja de Gaza, dominada por la facción islamista Hamas. Hamas ha mantenido lazos durante mucho tiempo con los Hermanos Musulmanes, que fueron apartados del poder con la caída
de Mursi, y sus relaciones con el actual Gobierno egipcio son tensas. Maher Abu Sabha, el director de fronteras nombrado por Hamas, dijo que Rafah se abriría durante dos días para permitir a los palestinos enfermos viajar a Egipto para ser tratados, así como a estudiantes y extranjeros. Fuentes egipcias citando "razones de seguridad", dijeron que aún no se había tomado ninguna decisión sobre si mantener permanentemente abierto el cruce, como ocurría antes del 25 de octubre. Los líderes de Hamas se han distanciado de la violencia en Egipto y el Sinaí y niegan tener ningún tipo de presencia armada fuera de las fronteras palestinas. Algunos niños se quedaban de pie junto a la valla, mientras que otros se sentaban o dormían sobre las pilas de equipaje frente a las puertas mientras las familias esperaban su turno para pasar. Llevo esperando tres meses para irme, esto es muy malo", dijo Mnwar Shaat, una mujer palestina de 58 años vestida de negro en el puesto. Shaat vive en Arabia Saudí y viajó a visitar a su familia en Gaza. Estoy enferma y tengo miedo de morirme aquí, lejos de mis hijos. Quiero volver y morir entre ellos", dijo.
Gaza.- El primer proyecto a gran escala para remover toneladas de escombros en la Franja de Gaza tras la reciente guerra con Israel comenzó el miércoles, un paso importante hacia la reconstrucción de este devastado territorio. El proyecto se desarrolla en Shijaiya, un barrio de Ciudad Gaza que fue destruido durante la guerra. Obreros con topadoras y otra maquinaria pesada empezaron a recoger enormes trozos de hormigón mientras otros, con chalecos luminosos, sacaban piezas metálicas para reciclarlas. Otros usaban carros a caballo a fin de cargar los sacos de cemento hacia viviendas dilapidadas. El ministro palestino de Obras Públi-
cas, Mufid al-Hasayne, dijo que la guerra entre julio y agosto, entre el grupo extremista Hamas y las fuerzas israelíes dejó unas 2.5 millones de toneladas de escombros en la empobrecida franja. Suecia, a través de la ONU, ha contribuido 3.2 millones de dólares para el proyecto y las autoridades calculan que en un año podrán despejar o pulverizar unas 140 mil toneladas de escombros. Más de tres meses después de la guerra sigue habiendo retraso en el envío de materiales de construcción. Un sistema establecido por la ONU permite a los habitantes obtener cemento y acero a cambio de cupones otorgados por el ministerio. Los cupones se otorgan después que Israel recibe la información sobre cuánto material necesita cada familia, para asegurarse que no caigan en manos de Hamas, que en el pasado lo ha usado para construir túneles.
26
El misterio del espía cubano: embarazó
a su esposa estando preso en EU Denuncian violencia sexual del EI Notimex
Londres.- Amnistía Internacional denunció que cientos de niñas y mujeres de la minoría yazidí de Irak son víctimas de actos de violencia sexual atroz por parte del grupo Estado Islámico (EI), que las secuestró y las mantiene en su poder. En un informe publicado este martes, la organización defensora de los derechos humanos aseguró que las niñas y mujeres sufren torturas, violaciones y otras formas de violencia sexual, que pone de manifiesto la brutalidad ejercida por el EI.
La historia de Gerardo Hernández, líder de una red de espionaje que pese a estar a 3,612 kilómetros de distancia dejó en cinta a su pareja Por Patrick Oppmann CNN.- Podría ser el más extraño de los secretos estrictamente guardados del acuerdo histórico que se dio a conocer la semana pasada entre Estados Unidos y Cuba: ¿cómo se las ingenió el líder de una red de espionaje de Cuba que cumplía cadena perpetua en una prisión federal de California, para embarazar a su esposa, quien se encontraba a 3,612 kilómetros de distancia en La Habana? Como parte del más significativo avance diplomático entre Estados Unidos y Cuba en más de 50 años, hubo un intercambio de prisioneros. Para cumplir con su parte del acuerdo, Estados Unidos liberó a tres espías cubanos, entre ellos Gerardo Hernández, el cabecilla de la red de espionaje conocida como la Red Avispa. El miércoles pasado, Hernández tenía una sonrisa de oreja a oreja, cuando llegó al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. La televisión estatal mostró a Hernández mientras era saludado por el presidente Raúl Castro, y luego abrazó y besó a su esposa, Adriana Pérez. Los cubanos que veían la cobertura continua del intercambio de prisioneros se impresionaron cuando las cámaras apuntaron directamente a Hernández mientras abrazaba a Pérez. Era evidente que ella se encontraba en los últimos meses de un embarazo que no tenía una explicación sencilla. No solo Hernández había estado cumpliendo una doble cadena perpetua, sino que su esposa también trabajaba para los servicios de inteligencia cubanos, y los funcionarios estadounidenses le tenían prohibido visitar a su esposo en prisión, según el gobierno de Cuba. Rumores en La Habana El asunto inmediatamente se convir-
tió en un tema candente en La Habana, donde rápidamente surgieron rumores acerca de la paternidad del bebé y acerca de si el gobierno cubano podría haber organizado de alguna forma una visita conyugal bajo las narices de las autoridades estadounidenses. La pareja se presentó en otro evento el sábado junto a los otros espías que fueron puestos en libertad, donde les llovieron los aplausos de Castro y los principales funcionarios políticos y militares de la isla comunista. Un radiante Hernández se mantuvo junto a Pérez, cuyo estómago redondo era claramente visible para los espectadores de la transmisión en vivo. Mientras la pareja salía de la celebración, Hernández hizo referencia al secreto en torno al embarazo. "Todos están preguntando, y nos divierten mucho los comentarios y las especulaciones. La realidad es que tuvimos que mantenerlo en secreto", le dijo Hernández al canal de televisión dirigido por el gobierno. "No podemos dar muchos detalles, porque no queremos lastimar a las personas que tuvieron buenas intenciones". Él dijo que el embarazo de su esposa era un resultado directo de las pláticas de alto nivel. "Una de las primeras cosas que se logró en este proceso fue esta", dijo Hernández, señalando al estómago de su esposa. "Tuve que hacerlo por 'control remoto', pero todo salió bien". Dos fuentes involucradas en las pláticas diplomáticas revelaron el misterio cuando fueron interrogadas por CNN: durante las negociaciones, tomaron el esperma de Hernández y lo enviaron a Cuba, donde Pérez fue sometida a un proceso de inseminación artificial. El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la historia, sin entrar en detalles.
En el documento, titulado "Escapar del infierno: tortura y esclavitud sexual en cautividad por el Estado Islámico en Irak", Amnistía Internacional ofrece una perspectiva de los atroces abusos sufridos por yazidíes que han sido secuestradas, vendidas o regaladas a los miembros del EI. "Cientos de mujeres y niñas yazidíes han visto sus vidas destrozadas por los horrores de la violencia sexual y la esclavitud sexual bajo cautiverio del EI", afirmó en el reporte Donatella Rovera, asesora general de Respuesta a la Crisis de la organización no gubernamental (ONG). Amnistía Internacional aseguró que su personal habló con más de 40 niñas y jóvenes ex cautivas del grupo extremista, antes denominado Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), en el norte iraquí. "Muchas de las que son retenidas como esclavas sexuales son niñas, de 14 o 15 años, e incluso menos. Los combatientes del EI utilizan la violación como arma, en ataques que constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", destacó la organización, con sede en Londres.
Las mujeres y las niñas forman parte de las miles de personas yazidíes de la región de Sinjar, en el noroeste de Irak, que desde agosto han sido blanco de ataques en una oleada de limpieza étnica lanzada por el EI, que está decidido a eliminar a las minorías étnicas y religiosas.
Los horrores sufridos bajo cautiverio del EI han traumatizado de tal manera a estas mujeres y niñas que algunas se han visto orilladas a cometer suicidio. Jilan, de 19 años, se quitó la vida mientras permanecía cautiva en Mosul porque temía que la violaran, contó su hermano a Amnistía Internacional. Otra de las niñas que estuvo recluida en la misma habitación que Jilan y otras 20 cautivas, entre ellas dos de 10 y 12 años, dijo a Amnistía Internacional cómo fue que la joven se quitó la vida para evitar ser agredida sexualmente por los combatientes del EI. "Un día nos dieron una ropa que parecían trajes de baile, y nos dijeron que nos bañáramos y nos la pusiéramos. Jilan se mató en el cuarto de baño. Se cortó las muñecas y se colgó. Era muy hermosa, y creo que sabía que un hombre se la iba a llevar, y por eso se mató", recordó la menor. Wafa, de 27 años, otra ex cautiva, contó a Amnistía Internacional que ella y su hermana habían intentado quitarse la vida una noche, después de que su captor las amenazara con el matrimonio forzado. Trataron de estrangularse con unos pañuelos, pero dos niñas que dormían en la misma habitación se despertaron y se lo impidieron. "Nos atamos los pañuelos alrededor del cuello y tiramos hacia atrás, alejándonos una de la otra, con todas nuestras fuerzas, hasta que me desmayé (...) Después, estuve varios días sin poder hablar", indicó la mujer.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Estos son los rivales de Gutiérrez llegó muy joven a la Atlas en Copa Libertadores Fórmula Uno y pagó el precio: Ferrari
El principal directivo de la escudería dijo que el piloto mexicano todavía tiene la posibilidad de demostrar su talento Reuters México.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez llegó muy joven a la Fórmula Uno y pagó el precio, pero Ferrari puede ayudarlo a demostrar su valía, dijo el lunes el principal directivo de la escudería italiana Maurizio Arrivabene. Gutiérrez, liberado por Sauber al final de la temporada, fue presentado como piloto de prueba y reserva de Ferrari la semana pasada. Al acuerdo le siguió el anuncio de que el patrocinador de Gutiérrez, el gigante mexicano de telecomunicaciones América Móvil, también se sumaba al equipo más antiguo y exitoso de la Fórmula Uno. El francés Jean-Eric Vergne firmó posteriormente como otro piloto de pruebas, enfocándose en el trabajo del simulador, y algu-
nos medios insinuaron que haría las tareas más importantes. Sin embargo, Arrivabene dijo que Gutiérrez no debería ser subestimado. "Es un piloto que debutó en la F1 demasiado pronto", dijo sobre el mexicano de 23 años. "Los pilotos talentosos no deben empezar tan temprano. Estoy seguro que es talentoso y que tendrá una oportunidad para demostrarlo", agregó Arrivabene. Sauber, con motores de Ferrari y que enfrenta problemas económicos, no sumó puntos este año en su peor temporada en la Fórmula Uno. Gutiérrez y el experimentado piloto alemán Adrian Sutil fueron liberados al final de la temporada para dar paso a dos corredores que llevaron importante financiamiento a la escudería, el sueco Marcus Ericsson y el novato brasileño Felipe Nasr.
Los aficionados rojinegros sueñan con tardes de gran futbol ante conjuntos sudamericanos, como sucedió en el 2000 y 2008. Por Rigoberto Juárez México.- El 2014 marcará el regreso de Atlas a la Copa Libertadores de América. Los aficionados rojinegros sueñan con tardes de gran futbol ante conjuntos sudamericanos, como sucedió en el 2000 y 2008. El conjunto atlista obtuvo el pasaje libertador luego de culminar el Clausura 2014 en el tercer lugar de la tabla general, con 31 puntos. Ya en el sorteo, los pupilos de Tomás Boy fueron ubicados en el Grupo 1 al lado del Colo Colo chileno, Independiente de Santa Fe de Colombia y Atlético Mineiro de Brasil. Conscientes de la gran actividad que tendrán el próximo semestre, tanto en la Liga como en este certamen, los dirigentes del Zorros apuntalaron el plantel con hombres como el argentino Walter Kannemann, quiene viene de ser campeón de la Copa Libertadores de este año, el brasileño Keno, Juan Pablo Rodríguez, Carlos Ochoa y Rodrigo Godínez. Atlas enfrentará a un viejo conocido. Por segunda ocasión, los Zorros se medirán ante Colo Colo en Copa Libertadores. En la edición del 2008, los atlistas fueron ubicados en el sector 3 al lado del Cacique, al cual ven-
cieron 3-0 en el Jalisco e igualaron a un tanto en Chile. Para este 2015, el cuadro más ganador de Chile se reforzó con uno de sus máximos referentes: Humberto Suazo, quien después de abandonar Monterrey regresó al equipo de sus amores. Colo Colo, que clasificó a la Copa Libertadores por obtener el título casero en el Clausura 2014, cuenta con elementos de gran calidad como el arquero Justo Villar, el volante Jean Beausejour, Esteban Paredes y el propio Chupete. Este cuadro andino ya sabe lo que es ganar la Libertadores, pues la obtuvo en 1991. El Atlético Mineiro representará una dura aduana para Atlas por Sudamérica. El cuadro brasileño se clasificó a este certamen al obtener la Copa de Brasil, venciendo en la final 3-0 (global) al Cruise. Justo hace un par de años y de la mano de Ronaldinho, el Atlético Mineiro consiguió su único título libertador. Entre sus filas cuenta con jugadores como Réver, Jo, Diego Tardelli, Adolfo Rosinei, Jesús Dátolo y su reciente contratación, Lucas Pratto. Tal y como sucedió en el 2000, los Zorros regresarán a tierras cafetaleras. En aquella ocasión los dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe enfrentaron al Atlético Nacional de Medellín en la fase de grupos. Ahora, Atlas volverá a Colombia para medirse con el Independiente de Santa Fe, actual monarca de la Liga Postobón 2014, luego de imponerse en la final 3-2 al Independiente de Medellín.
El 2014 de Ferrari es para olvidar
AFP Milán.- El año 2014 fue "un gran desastre para Ferrari" en la Fórmula 1, admitió el presidente de la Scuderia, Sergio Marchionne, durante la tradicional comida de Navidad que ofrece el constructor italiano en Fiorano (norte de Italia). "No querría hablar de 2014, un año completamente para olvidar, os pediría que sólo se hable del futuro, puesto que el año que acaba ha sido un gran desastre para Ferrari", dijo Marchionne. El presidente de la FIAT calificó 2015 como "el año de la reconstrucción", aunque reconoció que sería un gran logro si
los bólidos rojos ganan "cuatro carreras" en todo el campeonato del próximo año. Tras la desastrosa temporada pasada, el alemán Sebastian Vettel será piloto de Ferrari en lugar del español Fernando Alonso y Marchionne confirmó también el fichaje de Jock Clear, ingeniero de pista del campeón del mundo de 2014, el británico Lewis Hamilton con Mercedes. Entre los cambios también está prevista la llegada de Maurizio Arrivabene como nuevo jefe del equipo de Fórmula 1, sustituyendo a Marco Mattiacci. Arrivabene, no obstante, explicó a la prensa que no se considera "el mago Merlín" para cambiar la situación de la Scuderia de un día para otro.
28
Coinciden Ayón y Pinto en el Bernabéu
CANCHA/STAFF Madrid.- A través de su cuenta de Twitter, el basquetbolista mexicano del Real Madrid, Gustavo Ayón, reveló que visitó el Santiago Bernabéu, estadio de futbol del equipo, y se encontró con el lateral de Cruz Azul Fausto Pinto. "Conociendo el Santiago Bernabéu coincido con @fausto_pinto2",
escribió el basquetbolista, juntando una imagen con ambos deportistas tricolores. Ayón está en su primera temporada con el Real Madrid, mientras que Pinto se encontraba en España porque disputó la semana pasada el Mundial de Clubes con la Máquina, torneo disputado en Marruecos y donde hicieron escala.
Chivas y Gallos empatan a dos
Va rugby mexicano por buen camino
El duelo amistoso se realizó en Verde Valle. Por JESÚS HERNÁNDEZ Por Adrián Basilio México.- El rugby mexicano ha hecho buenas jugadas en lo que va del ciclo olímpico rumbo a Río 2016 y por lo pronto ya está en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. De acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano (COM) las selecciones en ambas ramas de esta disciplina están clasificadas para la cita continental, donde se espera hagan un buen papel. Toronto 2015 es la segunda competencia del ciclo después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde los hombres terminaron como subcampeones y las mujeres
ganaron el bronce. Los resultados en los escenarios veracruzanos así como el buen desempeño que se tuvo en los torneos NACRA a los que asistieron las selecciones en ambas ramas, tanto en las modalidades de 7 como de 15 jugadores, permiten a la Federación Mexicana de Rugby tener buenas expectativas para el año próximo. Los exponentes tricolores de Rugby 7 varonil abren la temporada 2015 con la fecha de la Serie Mundial Sevens (de siete jugadores) de Hong Kong del 27 al 29 de marzo, en la que se medirán a escuadras de Brasil, Rusia y Japón entre otras.
Guadalajara.- Este martes el Rebaño Sagrado se midió a los Gallos Blancos del Querétaro en Verde Valle y el partido acabó en empate a dos goles. El marcador lo abrió Mario Osuna tras un falló defensivo del Rebaño, y el elemento de Gallos empujó el balón al fondo del marco que defendía Toño Rodríguez al 25. El Rebaño logró el empate mediante un tiro centro de Reina que el portero Hugo Hernández no pudo cortar y al 42 se igualó el pleito. Al minuto llegó el segundo del Rebaño, tiro lejano de Marín que no pue-
de contener Hernández y de rebote el Güero Fierro adelantó a Chivas antes del descanso. Para el segundo tiempo Chivas mandó once cambios y puso a los titulares con Luis Michel en el arco, Vidrio, Salcido, Pereira y Ponce como lateral izquierdo, en la contención Castro y Toledo, como volantes ofensivos Gio Hernández Neri y Brizuela y en el eje del ataque van Omar Bravo y Aldo de Nigris. Con este plantel el Rebaño no hizo daño y el empate de Gallos llegó en pelota detenida, centro de Édgar Pacheco y remate del Negro Martínez y con este resultado el partido culminó. Al final del duelo, Néstor Vidrio salió lastimado de la rodilla derecha y aún no informan el parte oficial del defensa de Chivas.
Da Peyton regalo navideño a Bengalíes
Agencias Estados Unidos, Cincinnati .- Dre Kirkpatrick interceptó un pase de Peyton Manning y se llevó el balón hasta la zona prometida, para que los Bengalíes de Cincinnati doblegaran el lunes 37-28 a los Broncos de Denver y se embolsaran su boleto a los Playoffs. Manning vio interceptados cuatro de sus envíos, incluido el capturado por Kirkpatrick para anotar en los últimos minutos. Cincinnati coronó así una remontada en el cuarto periodo. La jugada de 30 yardas de Kirkpatrick, con 2:41 minutos por jugar, coronó un encuen-
tro de grandes jugadas, largos avances, estupendas devoluciones de patadas y dos envíos interceptados que terminaron en las diagonales. Con 67 segundos restantes, Kirkpatrick se apropió de otro pase de Manning, para dar el cerrojazo al encuentro. Los Bengalíes (10-4-1) amarraron un pasaje de Playoffs por cuarta campaña consecutiva, un récord de la franquicia. El domingo por la noche, se miden a Pittsburgh, en un duelo cuyo ganador se apoderará del título en la División Norte de la Conferencia Americana.
Juegos en Navidad, importante tradición
AP Miami.- Por tercer año consecutivo, Paul Pierce despertará en Nueva York en Navidad. Y nunca se cansa de ello. Jugar en la Navidad, cuando los fanáticos parecen estar prestándole más atención a la NBA al entrar en la recta final la campaña de la NFL, es aún algo importante para los jugadores. Pierce está tratando de asegurarse de que sus compañeros en los Wizards de Washington entienden la importancia. De los 14 jugadores en la nómina de Washington, ocho nunca han jugado en Navidad. Pierce ha jugado en cinco partidos, además de otros dos que se perdió por lesión. "Para las Navidades, debes saber qué clase de equipo eres'', dijo Pierce. "Tienes que tener una identidad. Este es el momento en el que debes estárselo mostrando a la gente,
'estos somos nosotros'. Estás en la pelea o no lo estás. Es el momento para el resto de la liga, el resto del mundo descubra quién eres''. Estos son los Wizards: Un contendiente en la Conferencia Este. Tras arrancar la campaña con récord de 19-7, los Wizards están demostrando que Pierce tomó la decisión acertada cuando sorprendió a todos este verano decidiendo irse a Washington. Están en camino a su mejor campaña en 30 años, son guiados por un base, John Wall, mencionado ya como candidato al Jugador Más Valioso y no tienen a ningún jugador entre los primeros 25 anotadores, pero tienen a seis promediando dobles dígitos. Y ahora, por primera vez desde el 2008, los Wizards van a jugar en el día vitrina de la liga.
LeBron pone 25 en triunfo ante Grizzlies
AP Estados Unidos, Cleveland.- LeBron James totalizó 25 puntos y 11 asistencias, Dion Waiters anotó 13 de sus 21 tantos en el cuarto periodo y los Cavaliers de Cleveland superaron a uno de los mejores equipos de la Conferencia Oeste, derrotando el domingo 105-91 a los Grizzlies de Memphis. James anotó 16 unidades en la segunda mitad y los Cavs ofrecieron su mejor partido de la campaña al acertar el 61 por ciento de sus disparos de campo para mejorar a tan
sólo 3-6 ante equipos del Oeste. El brasileño Anderson Varejao consiguió 18 puntos y Kyrie Irving tuvo 18 tantos y 12 asistencias por los Cavs, que tienen registro de 11-3, luego de un flojo inicio de 5-7. Cleveland, que ha ganado ocho de nueve en casa, tiene foja de 9-2 cuando James aporta al menos nueve asistencias. Marc Gasol anotó 23 puntos y agregó 11 rebotes por los Grizzlies, que jugaron sin el alero Zach Randolph, quien presenta inflamación en la rodilla derecha.
30
Resultados NBA Martes 23 de Diciembre
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Fallece la actriz de la película
de terror 'La Profecía'
Miércoles 24 de Diciembre del 2014
Margot Robbie hace aullar a Will Smith en la cinta 'Focus'
Protagonizan la comedia sobre dos estafadores enamorados y además saldrán de supervillanos en 'Suicide Squad' Redacción
A los 82 años deja de existir Billie Whitelaw, famosa por su papel de la señora Baylock en el filme de 1976, 'The Omen' Agencias Londres.- La actriz, cuyo personaje de la señora Baylock dijo: "Damian hago esto por ti", en La Profecía (The Omen, de 1976 ), la británica Billie Whitelaw, considerada en el mundo teatral como la mejor intérprete femenina de las obras de Samuel Beckett, falleció ayer en Londres a los 82 años de edad. Calificada por el célebre dramaturgo irlandés como "una actriz perfecta", Whitelaw
y Becket emprendieron juntos numerosos proyectos teatrales. Entre las obras más populares figuran particular Not I (No Yo), un monólogo en el cual los espectadores solamente veían la boca de Whitelaw mientras lo interpretaba. Además, la actriz estuvo en más de 200 trabajos en televisión y cine. Se sabe que uno de sus papeles más populares en el cine fue el de una enfermera demoníaca en la película de terror La Profecía. Estuvo casada con el actor británico Peter Vaughan, entre 1952 y 1966, y después con el escritor Robert Muller.
México.- Margot Robbie, la rubia sex symbol de The Wolf Of Wall Street, ahora pondrá a aullar a Will Smith en la cinta Focus que ambos protagonizan. En la comedia de acción que cuenta las aventuras y desventuras de dos estafadores, discípula y maestro, se verán cómo se complican sus tareas cuando aparece el amor. En Focus, Nicky, el personaje interpretado por Smith, se alejará de Jess Barrett (Robbie), al enterarse de que ésta quiere algo más que una relación profesional con él. Tres años más tarde con Jess convertida en toda una experta estafadora, Nicky y ella volverán a verse las caras en un circuito de carreras de Buenos Aires, Argentina.
Repetirán protagónico con filme de DC La película a estrenarse el 27 de febrero es la primera en que ambos actores comparten planos, pero no será la última por el momento, ya que los dos también forman parte del elenco de protagonistas de Suicide Squad, la película de supervillanos que DC Comics planea con Warner Bros para 2016. En esta película un grupo de malos de los cómics son encarcelados por el gobierno de Estados Unidos y tendrán que colaborar en misiones secretas para limpiar su expediente. Will Smith interpretará a Deadshot, el presunto líder del grupo, y Margot Robbie se pondrá en la piel de Harley Quinn, la tradicional novia de Joker. El resto de villanos que forman parte del Escuadrón Suicida serán recredaos por Jared Leto, que hará de Joker; Tom Hardy, que encarnará a Rick Flagg, Jai Courtney (Divergente) que será el Capitán Boomerang y Cara Delevigne interpretará a la Encantadora.
¿Cuáles fueron las series más aclamadas del 2014?
33
Brad Pitt, libre y salvaje
en portada de revista
en la II Guerra Mundial, el esposo de Angelina Jolie habló de cómo logra encontrar la paz en medio de la fama de Hollywood. "Mis grandes instantes de paz (mis templos) los encuentro en la tierra, en la carretera", señaló. Le agradan los espacios abiertos y carreteras desiertas. Donde se encuentra "solo, libre y algo salvaje".
Políticos, detectives y escenas sangrientas destacan entre lo mejor de las producciones televisivas del año EFE Madrid.- "El hombre es el animal más cruel". Con esta inquietante premisa se presentaba la serie que más titulares ha acaparado este año: True Detective, la mejor para muchos de entre títulos tan destacados como Fargo, Homeland, The Good Wife o Downton Abbey. En uno de los mejores momentos de la ficción televisiva, seguir y conocer la calidad de cada una de la series que buscan su momento de gloria es casi una "misión imposible" a la altura de Tom Cruise. Una manera de aclararse puede ser confiar
en los expertos y quién mejor que los Globos de Oro, que este mes han hecho públicas su nominaciones de televisión, que en 2014 se escriben en clave de suspenso y crímenes sin resolver. Fargo y True Detective han sabido convencer a los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood al lograr cinco y cuatro nominaciones, respectivamente, para la 72 edición de los Globos de Oro. El personal escenario que los hermanos Coen crearon en la película Fargo (1996) tiene una digna heredera en la serie del mismo nombre, que lejos de ser un simple remake es una reinvención sin desvirtuar el universo del film, con su humor negro, su ironía e incluso los toques surrealistas.
Se 'cuelan' en las fotos de las estrellas en 2014
Su definición de libertad es "tener la habilidad de perseguir la felicidad sin ser visto, grabado o juzgado".
El actor aparece en la portada de enero de la publicación 'GQ' España El Informador Ciudad de México.- El actor Brad Pitt mostró su lado más salvaje en la portada de enero de la revista "GQ" España, en donde aparece sobre una moto y con el cabello al viento. Como parte de la promoción de su nueva película, "Fury", ambientada
Hace días, el actor y la familia completa de Angelina Jolie asistió a la premiere de la cinta Unbroken, debido a que la actriz no pudo hacerlo porque padece varicela. Encabezados por Brad Pitt, sus hijos Maddox, Pax y Shiloh hicieron acto de presencia. De acuerdo al portal E!Online, la familia Jolie se lució muy formal en la alfombra roja, todos portando traje, incluso la pequeña de 8 años Shiloh Jolie Pitt, quien acaparó la atención de la prensa por un look poco convencional para una niña de esa edad.
Tim Burton y Helena Bonham Carter se separan
Redacción Ciudad de México.- Las fotografías en las que 'espontáneos' le roban el foco al protagonista, arruinando la imagen voluntaria o involuntariamente, son conocidas como 'photoboms'. Este 2014, varias celebridades se dedicaron a 'boicotear' fotografías con poses o gestos graciosos, o de plano se colaron en tomas a las que no fueron llamados. Milenio te presenta una selección de los photoboms de celebridades más populares de este año. En la pasada edición de los SAG Awards se registró uno de los
mejores 'photobombs' del año. Lupita Nyong'o posaba despampanante en la alfombra roja con un vestido color turquesa, cuando Emma Thompson se acercó para hacer una mueca y salir en una foto ajena. Después de la premiación en la edición 86 de los premios Oscar, los ganadores a mejor actriz y actor de reparto, Lupita Nyong'o y Jared Leto, posaron con estos gestos ante la cámara. Jared Leto 'arruinó' la foto de Anne Hathaway en la fiesta de Vanity Fair después de la ceremonia de premiación de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
La pareja pone fin a su relación tras más de 13 años juntos El Informador Ciudad de México.- La pareja conformada por la actriz Helena Bonham Carter y el cineasta Tim Burton ha llegado a su fin tras más de 13 años de relación. El cuento gótico de amor de estos dos personajes del cine al parecer ha concluido, informó la revista People, que señaló que la pareja rompió de manera amistosa. Por su
parte, el representante de la actriz británica pidió en un comunicado privacidad para los involucrados en pro de los hijos de ambos, Billy de 11 años y Nell de siete. "Tim Burton y Helena Bonham Carter se separaron amigablemente a principios de este año y continúan siendo amigos". Tras más de una década juntos, la pareja no llegó a casarse y aunque vivían juntos, ambos poseían casas separadas.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 24 de Diciembre del 2014
Que esta navidad, los llene de bendiciones y buenos deseos, gracias por otro año más de su preferencia, de parte del equipo de trabajo de, El Faro, les deseamos...
¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la version interactiva
Periodico El Faro
www.elfaromx.com
@faromx