Sábado 24 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Continua Seapal con Ferias del Agua en escuelas

Sábado 24 de Enero del 2015

Efemérides 1556 - La provincia china de Shensi es devastada por el peor terremoto en la historia del mundo, que mata a 830.000 personas. 1599 - Los indios acomas de México son derrotados por los españoles. 1616 - El marino holandés Jacobo LeMaire descubre el estrecho de su nombre entre la Isla de los Estados y la Tierra del Fuego. 1784 - En Lisboa fallece el poeta brasileño José de Santa Rita Durao. 1814 - Manuel José Arce y Manuel Rodríguez dirigen un levantamiento contra los españoles en El Salvador. 1816 - Inicia sus sesiones el congreso de Tucumán, que culminaría en la proclamación de la independencia argentina. 1839 - Muere en el destierro el poeta y político argentino Juan Cruz Varela. 1848 - Se descubren los cuantiosos yacimientos de oro en California.

Redacción Puerto Vallarta.- La Escuela Primaria Fausto Prieto Sánchez y el Jardín de Niños 18 de marzo, fueron los primeros planteles educativos del año que contaron con la presencia de los integrantes de la “Familia Gogo” así como de su “Ejército de Guardianes”, quienes a través de las ya conocidas “Ferias del Agua” llevaron sonrisas y un rato de diversión a pequeños y grandes.

ideas, proyectos y resolver inquietudes de la comunidad educativa”, concluyó. Cabe destacar que las Ferias del Agua en Jardines de Niños y Primarias, así como los Festivales del Agua en las Secundarias y Preparatorias se estarán llevando al mayor número de escuelas posible, con la intensión de reforzar la concientización sobre la preservación del vital líquido.

Mediante música, bailes y concursos, el departamento de Cultura del Agua del organismo incentiva a los pequeños estudiantes a convertirse en Guardianes del Agua y ser los primeros promotores del cuidado del vital líquido en su casa, escuela y en todo el municipio. Al respecto, el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez dijo sentirse satisfecho por los resultados que éste programa ha tenido, mismo que ha sido exitoso, no sólo en Puerto Vallarta, sino a nivel estatal.

1924 - Petrogrado, antigua capital de Rusia, es bautizada como Leningrado. 1939 - Un terremoto en la provincia de Chillán en Chile mata a diez mil personas. 1966 - Un avión de Air India se estrella en el Monte Blanco, la montaña mas alta de Europa, y mueren sus 117 ocupantes. 1983 - Treinta y dos convictos de pertenecer a la organización guerrillera izquierdista Brigadas Rojas son sentenciados a prisión perpetua por su participación en el secuestro y asesinato del ex premier Aldo Moro. 1989 - Guerrilleros izquierdistas se rinden luego de ocupar base del ejército argentino durante un día. 1990 - Gobierno rumano prohibe manifestaciones no autorizadas.

Mayormente Nublado

“Orgullosamente somos el municipio número uno en cuanto a cultura del agua se refiere, esto se lo debemos a todos nuestros guardianes del agua, quienes asumen el compromiso de vigilar que en su escuela y en su casa, se apliquen los consejos que venimos a darles en cada evento” refirió. En este sentido, el Director del organismo manifestó que adicional a las actividades, las ferias del agua dejan en claro que cuando se trabaja en conjunto, directivos, padres de familia y autoridades, se alcanzan grandes beneficios para las escuelas, “por eso hoy también aprovechamos para tener un intercambio de Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

28°C Máxima 19°C Mínima

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Puerto Vallarta, el único del país que trabaja por una casa digna para familias

03

Lista la terna del PRI

El PRI tiene sus postulados en el nombre de Andrés, Gustavo y Rafa... ya todo esta dicho. Noticias PV Con la entrega de apoyos a 173, siguen adelante los esfuerzos para que los ciudadanos cuenten con un mejor patrimonio. Noticias PV Puerto Vallarta.- Con la entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’ a 173 hogares de las colonias Emiliano Zapata, El Cerro, Olas Altas y Centro, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, continúa trabajando en alianza con los vallartenses para la construcción de un mejor patrimonio familiar. El primer edil recordó que Puerto Vallarta es el único municipio en todo el país que ayuda a la gente a mejorar sus viviendas, al apoyar bajo diversos esquemas del programa ‘Casa Digna’ a más de 10 mil familias y demostrar con hechos que este gobierno municipal sí le apuesta al bienestar de los vallartenses. Señaló que se trata de un trabajo en conjunto con los ciudadanos que por años soñaron con tener un patrimonio seguro, pero por

falta de recursos y respaldo de sus autoridades, no podían hacer realidad este objetivo. Bajo este esquema, el ayuntamiento aporta los materiales de construcción, mientras que los beneficiarios ponen la mano de obra y ahorran para invertir en su vivienda. “No nada más es dar, ellos van a poder programar la construcción de su vivienda y podrán decir, ahora sí tengo la oportunidad de construir mi vivienda de manera digna. Eso es lo que buscamos, que haya justicia social, que llegue la ayuda a quien realmente lo necesita, que llegue la ayuda a todas y a todos. Buscamos que todas y todos los vallartenses tengamos una casa digna, una casa segura, un patrimonio propio”, afirmó. Guerrero Martínez aseguró que lo primordial para este gobierno es servir a los vallartenses y mejorar su calidad de vida, “estamos de lado de las personas, de nuestra gente, de los ciudadanos; eso es lo más importante amigas y amigos, y ese es nuestro compromiso”.

Puerto Vallarta.- Durante el transcurso de la mañana de este jueves 22 de enero del 2015, Gustavo González Villaseñor, se registró como precandidato único a la diputación federal por el 05 distrito, luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo consideró viable para contender en el proceso

electoral 2015. Gustavo estuvo acompañado de Andrés González Palomera y Rafael González Reséndiz, quienes conforman la terna para la diputación federal, la presidencia municipal y la local, respectivamente. En el acto también se contó con la presencia del líder moral del PRI, Rafael Yerena Zambrano. Al igual el ex presidente municipal de Puerto Vallarta estuvo acompañado de su familia, amigos, conocidos y simpatizantes.


04

Empresa obtiene amparo contra reglamento

a la fiscalía, trato igualatorio para operaciones de gasolinera enExigen la investigación de desaparecidos

MIGUEL FLORES PROPIETARIO DE COMERCIAL FLOGAS, EL REGLAMENTO AFECTA A SUS INTERESES, QUE NO LE IMPORTA LA SEGURIDAD DE LOS VALLARTENSES. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- La empresa Comercial Flosol S.A. de C.V. Obtuvo amparo contra la aplicación del reglamento para el establecimiento y funcionamiento de gasolineras y estaciones de servicio de gasolina, así como para el almacenamiento y transportación de hidrocarburos en el municipio de Puerto Vallarta. Esta situación también puso en evidencia la falta de coordinación y de comunicación entre dependencias de sindicatura y jurídico. Lo anterior trascendió en la reunión que celebraron integrantes de la comisión de reglamentos y puntos constitucionales, que encabeza Roberto Ascencio Castillo. Encuentro en el que una de las principales preocupaciones radicó en que se demandaba una pronta presentación de postura oficial de la sindicatura ante jurídica, estando de por medio ediles de esta comisión, que en el caso de omitir le acarrearía problemas legales. Ante ello, el síndico adelantó todos deben estar conscientes de que ante la evidente falta de coordinación que ha habido en ambas dependencias, en lo que va del gobierno, provocará y todos deben estar conscientes, al término de la administración funcionarios y regidores, se llevaran problemas legales a casa. Por ende, ediles se manifestaron a favor de una explicación legal en el tiempo y en la forma, debidamente estipulados. Supieron de ante mano del amparo que logró una empresa gasolinera, ante el reglamento recientemente aprobado y publicado en la gaceta municipal. El director del Jurídico, Nicolás Urrutia Gordian, envió un oficio a integrantes de la comisión edilicia de

reglamentos y puntos constitucionales del ayuntamiento de Puerto Vallarta, en el que le informa del escrito 69254/2014 en el que notifica el acuerdo del 22 de diciembre del 2014, dictado en autos del juicio de amparo indirecto con número de expediente 2898/2014, que se substancia ante el juzgado cuarto de distrito en materias administrativas y de trabajo en el estado de Jalisco. Se advierte que el juzgado cuarto de distrito, admitió una demanda de amparo promovida por la persona moral Comercial Flosol Sociedad Anónima de Capital Variable, en donde señaló a diversas autoridades como responsables dentro de ellas a esta comisión. Asimismo, de dicho auto se advierte que el juez de distrito solicita rinda un informe justificado dentro del término de 15 días. Con relación a lo anterior, solicito por medio del presente escrito, tenga a bien informar a esta dirección Juridica antes de las 16 horas del 22 de enero del 2015. A) Si es cierto o no, su participación de la ilegal aprobación publicación entrada en vigor del reglamento para el establecimiento y funcionamiento de gasolineras y estaciones de servicio de gasolina, así como para el almacenamiento y transportación de hidrocarburos en el municipio de Puerto Vallarta, si que para su aprobación se haya seguido el procedimiento establecido en el reglamento orgánico del gobierno y la administración pública del municipio de Puerto Vallarta. B) Si es cierto o no los Articulos 18, 19 y 20 del reglamento para el establecimiento y funcionamiento de gasolineras y estaciones de servicio de gasolineras así como para el almacenamiento y transportación de hidrocarburos en el municipio de Puerto Vallarta, sin que para su aprobación se haya seguido el procedimiento establecido en el reglamento orgánico del gobierno y la administración pública del municipio de Puerto Vallarta.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Un grupo de ciudadanos se manifestó este medio día en plaza de armas, exigen un alto a la inseguridad que se vive actualmente en Puerto Vallarta. Fue un pequeño grupo de amigos de la deportista Erika Cueto, quienes se manifestaron por la vía pacífica en la plaza de armas, lugar en el que colocaron cartulinas en el kiosco. Se suman así a las voces que piden también aparezca el regidor Humberto Gómez. En el primero de los casos la joven deportista Cueto tiene 2 meses desaparecida, mientras que el edil cumplió una semana. Fue a las 12 horas de este viernes, que comenzaron a llegar a la plaza algunas amistades y alumnas de Cueto, quienes colocaron cartulinas en el recinto municipal, en demanda de su pronta aparición. Mientras

que en el caso del regidor Gómez, un día antes algunos regidores hicieron un público posicionamiento en sesión de trabajo. En ambos casos, es constante la publicación en redes sociales del,posicionamiento en el que demandan a las autoridades, la aparición convida de estos dos personajes. En el caso de Erika Cueto, fue entrevistada por este medio una de sus amigas de nombre, Gloria del Rayo de Anda González. Dijo que el objetivo de estar en plaza de armas en el centro de Puerto Vallarta, junto con amistades es demandar el esclarecimiento del caso de una joven deportista desaparecida desde el año pasado aquí. Es una exigencia a las autoridades den respuesta a la demanda, ya que por semanas ha habido evasivas. El caso de Erika Cueto, del que suponen está paralizado, sin avances, lo mismo que la desaparición hace unos días de un regidor de Puerto Vallarta.


Arturo Dávalos sí apoya a las familias más necesitadas

05

Sin Faros en Calle al Muelle Los Muertos

En calle Francisca Rodríguez, rumbo al muelle de Los Muertos, no hay faros y existen estructuras que sirven como depósito de basura. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Redacción Puerto Vallarta.- “Yo lo conocí como subdirector administrativo en Seguridad Pública, se involucró mucho en apoyar a los compañeros, salía a hacer prácticas y estaba pendiente de nuestras necesidades. Es una excelente persona que se ha dedicado a trabajar y educar a sus hijas”, comentó el señor Otilio Nava, simpatizante de la colonia San Miguel, quien le pidió al precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, que continuara con la política social, porque realmente apoya su economía en la tarea de dar a los niños y jóvenes una educación de calidad. Por su parte, Dávalos Peña agradeció la confianza mostrada por la gran cantidad de

familias reunidas en distintas asambleas en colonias como independencia, presidentes municipales, ojo de Agua, primavera, delfines y jardines y en base a las peticiones que le manifestaron, se comprometió a darle continuidad a cada uno de los programas que surgieron bajo su gestión en la administración de Movimiento Ciudadano como director de desarrollo social. “Esta es la oportunidad que tenemos de seguir trabajando de la mano, de seguir cambiando la historia de nuestras colonias, de ver cómo crecen nuestras familias en un ambiente tranquilo con áreas verdes mejor cuidadas en coordinación con los mismos vecinos, esta ruta ya la marcamos y tenemos un objetivo firme, darle el poder a los ciudadanos, expresó el precandidato a la presidencia municipal por Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña.

Puerto Vallarta.- En calle Francisca Rodriguez, no hay faros y existen estructuras que sirven para depósito de basura al aire libre. Es en esta vialidad que da al muelle en playa Los Muertos, en donde visitantes nacionales y extranjeros, observan principalmente de noche, la falta de iluminación, provocada por la falta de faros. Existen las estructuras pero no hay iluminación, y en donde no hay estructura solamente está la base, las cuales vecinos y encargados de establecimientos en esta zona, cubren con cajas de plástico. Sin embargo, ha sido contraproducente pues muchas personas sobre todo locales, dejan encima basura dando

La Explosiva 590 AM/ 95.9 FM Directivos, Ejecutivos y personal en general Se unen a la pena que embarga a nuestro amigo Héctor Paniagua Salazar y familia, ante el sensible fallecimiento de la señora: MARTHA MARGARITA ROBLES DE PANIAGUA Unámonos en oración para que sus familiares encuentren la fortaleza y paz en sus corazones 24 de Enero del 2015, Bahía de Banderas, Nayarit

un peor aspecto. De hecho, si estas estructuras no estuvieran cubiertas, serían un grave riesgo para los peatones, principalmente de la gente de la tercera edad, que podría sufrir alguna caída. Como ha ocurrido en otras partes pero del malecón I y II en el primer cuadro del puerto. Este medio de comunicación, dio seguimiento a la denuncia hecha hace unos días, por el regidor del partido del trabajo, PT, OToniel Barragan quien dijo en reunión de la comisión de turismo municipal, que como parte del recorrido programado para el día 27 de enero próximo, además de la franja turística y hotelera en Puerto Vallarta, se incluyeran otros puntos como la isla del Rio Cuale y Olas Altas. Todo esto en el marco de ofrecer una excelente imagen a los residentes, turistas nacionales e internacionales que abarrotan este destino.


N

ayarit Periódico el Faro

Con irregularidades aprueban nombramiento

del Secretario General en Bahía

Sábado 24 de Enero del 2015

Pagará SIAPA de San Juan de Abajo 1.5 MDP a trabajadores despedidos

Por Paty Aguilar/Noticias PV

Delegado de San Vicente otorgó carta de residencia en Bahía de Banderas de 9 meses al doctor, Manuel Alcantar Hernández. Su credencial del IFE es de Tepic, y el alcalde no supo contestar con qué documento se identificó ante el delegado municipal que le dio la carta de residencia. El ahora Secretario, dejó de ser Rector de la Universidad Tecnológica de la Sierra hace apenas pocas semanas. Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Se trata de un ex funcionario estatal completamente desconocido en Bahía de Banderas quién ahora ostenta el nombramiento de Secretario General del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas luego de haber sido aprobada la propuesta del alcalde, José Gómez Pérez, por la mayoría de los regidores, a excepción del edil, Ismael Duñalds Ventura, quién durante Sesión de Cabildo cuestionó que no cumplía con el requisito de residencia que la Ley Municipal para el Estado de Nayarit. Miasm que establece para quién pretende este cargo municipal que es una residencia de 6 meses mínimo, sin embargo, según informó el alcalde, el doctor, Manuel Alcantar Hernández, comprobó su residencia con una carta que le otorgó el delegado municipal de San Vicente, puesto que dicho funcionario vive en Palma Real. Los señalamientos del regidor Ismael

Duñalds, fueron en relación a que en Bahía de Banderas había profesionistas que contaban con el perfil necesario para ocupar este honroso cargo, así como el hecho de que el doctor, Manuel Alcantar, no contaba con residencia en Bahía de Banderas, el alcalde, José Gómez, otra vez metido en aprieto, justificó que el doctor había presentado una carta de residencia emitida por el delegado de San Vicente, y ese documente era suficiente para proponerlo como Secretario General del Ayuntamiento. Ismael Duñalds, solicitó al alcalde que le mostrara la credencial del IFE del funcionario y aunque de momento trato de evadir, finalmente, el propio funcionario ofreció una copia, la cual luego de revisarla, el regidor Ismael Duñalds, dio a conocer que la credencial tenía domicilio de Tepic, por lo que concluyó que el doctor, Manuel Alcantar, radicaba en Tepic y no Bahía de Banderas. Entonces el alcalde, le reiteró que para él tenía validez la carta de residencia que se le presentó la cual, dijo, fue con dos testigos, entonces, Ismael Duñalds, señaló que para él el delegado de San Vicente se había prestado para otorgar dicha carta. Finalmente, el presidente municipal, sometió a votación su propuesta y fue votada a favor por la mayoría de los ediles que no abrieron la boca para nada con el voto de abstención del regidor, Ismael Duñalds Ventura.

Bahía de Banderas.- El laudo de la Junta de Conciliación y Arbitraje prácticamente va salir a favor de los tres trabajadores que de manera injustificada, Rodolfo Hugo Ortega y la ex administradora del SIAPA de San Juan de Abajo, Celia Salazar, despidieron hace poco más de un año y la cantidad a pagar por salarios caídos suman alrededor de un millón 400 mil pesos que tendrá que pagar el pueblo de San Juan. Lo anterior, porque se les está dando a conocer a los usuarios que la tarifa del consumo de agua aumentará quizá en un 30 o 40 por ciento para poder cumplir con este ordenamiento de la Junta de Conciliación y Arbitraje, así lo señaló, el ex administrador del SIAPA. Juan Villalvazo, quien formó parte del Consejo Interino tras ha-

berse conformado luego de que un grupo de usuarios tomaron las instalaciones para exigir rendición de cuentas a la administración que encabezo Rodolfo Hugo Ortega y que hoy se está haciendo efectiva. “Los errores cuestan y esto le va a costar al pueblo” lamentó Juan Villalvazo. En relación a la auditoría que se está llevando a cabo, dijo que va muy bien “yo tengo mucha confianza en los auditores del CEA, los he visto trabajar y lo están haciendo muy bien. Los objetivos se lograron aunque no quedamos nosotros como Consejo Interino como se pretendía, pero si quedó un consejo muy bien, hay personas honestas, aunque no todas, pero los buenos quedaron al frente y lo principal es que se logró el objetivo del grupo de usuarios que nos inconformamos hace más de un año por la falta de respuesta del alcalde municipal en turno”.


07

Inquieta a Comerciantes Obra Ante la mala calidad, probables Vial en el Crucero de Mezcales baches en Valle Dorado

En el Presupuesto de la Federación 2015, se etiquetaron 94 millones de pesos para construir un distribuidor vial en el entronque, mejor conocido como crucero de Mezcales. Ante esta noticia, los comerciantes de esa zona pedirán a la autoridad municipal información sobre el proyecto, temen que afectará notablemente sus negocios. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.Alrededor de 40 comerciantes de la comunidad de Mezcales, llevaron a cabo una reunión a la cual se invitó al regidor de la esta demarcación, Jesús Castro, que desafortunadamente no asistió, donde se trató el tema de la obra vial que se construirá este año 2015 sobre este crucero con una inversión de 94 millones de pesos etiquetado para este fin en el Presupuesto de la Federación. En días pasados, el alcalde, José Gómez, lo dio a conocer durante uno de los arranques de obra de rehabilitación de calles que lleva a cabo y que en esa ocasión lo hizo en la comunidad de San Clemente a la altura del Manguito. Esta información inquietó a los comerciantes de la zona, por tal motivo se acercaron a la delegada de Mezcales y organizaron esta reunión donde solicitarían

al regidor su intervención para conocer más del proyecto, pero no se presentó ni el regidor, ni la delegada, en su lugar, llegó el subdelegado, Salvador Morelos, quien atentamente escuchó las inquietudes de los comerciantes que temen que al finalizar dicha obra afecte significativamente sus negocios, sin embargo, dijeron, lo que desean es saber más del proyecto, cómo se va a construir, como quedarán las laterales, los estacionamientos y cómo los va a impactar a ellos. Comentaron que de manera directa o indirecta, esta obra cuando quede finalizada impactará y afectará para bien o para mal a alrededor de 200 comercios establecidos “no estamos en contra de la obra, solo queremos saber más del proyecto, cómo nos va a impactar y si no han pensado en nosotros, ver si se puede hacer modificaciones al proyecto de tal manera que nos afecte lo menos posible” comentaron. Finalmente, acordaron llevar una solicitud por escrito al Secretario del Ayuntamiento, doctor, José Ramón Alcantar, con la finalidad de solicitar su intervención para que la Secretaría de Obras Públicas del estado de Nayarit, así como la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología y la Dirección de Obras Públicas Municipal, les informen sobre el proyecto.

El alcalde asegura que es de buena calidad, pero los vecinos no le creen, porque cuando era rector de la UTBB anuncio la obra de la avenida Valle Nacional en nombre del Gobernador, y a los tres meses de construida, el asfalto se quebró y se formaron innumerables baches Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Hay inquietud en vecinos de Valle Dorado, específicamente de quienes viven sobre las cuadras de las calles que en la últimas semanas fueron reparadas con asfalto en la segunda etapa de esta fraccionamiento, como La Valle de Reyes, Valle de Puebla y Valle Dupar, que son alrededor de cinco cuadras y es que observan que el es muy delgada la capa que se está colocando por lo que temen que nuevamente se les vuelva a engañar y para el tiempo de lluvias aparecerán los baches por doquier. Y es que la obra que hizo el gobierno del estado sobre la avenida Valle Nacional y Valle México, hace un año más menos, la cual fue anunciada en nombre del gobernador, cuando era rector de la UTBB, el ahora alcalde, en tres meses quedó destrozada nuevamente, llena de hundimientos

y baches enormes, principalmente la Valle Nacional, la cual, por cierto, hace dos días empezaron a trabajar para colocar nuevamente asfalto, según informó el alcalde, José Gómez, durante entrevista en la cual se le cuestionó precisamente la desconfianza que tienen los vecinos porque sus calles se están encarpetando con asfalto. Al respecto el presidente municipal señaló que no nada más en Valle Dorado, sino en todos los metros lineales que ya se tiraron de asfalto en varias comunidades. Aseguró que los trabajos se están haciendo con todas las técnicas necesarias para garantizar obras de calidad. Explicó que se está mejorando el terreno, la base de la calle y se está poniendo el pavimento asfáltico. Aclaró que será de la misma calidad del asfalto que se colocó sobre la carretera San José a Valle de Banderas, en la cual solo aparecieron dos baches en la última etapa de tiempo de lluvias que le tocó experimentar. Y en el caso de Valle Dorado, dijo, se mejoró el encarpetado porque se sacó el material que no servía, para garantizar la durabilidad y no tener hundimientos y por consecuencia los baches.


Triplicará la semilla Coranay la En educación, Nayarit es ejemplo nacional: Chuayffet producción de frijol en Nayarit: AEG El director general del grupo empresarial Álica de Nayari, ante decenas de campesinos, empresarios y diferentes personalidades de la política local, dio a conocer las nuevas estrategias para incrementar la cosecha de frijol con la nueva semilla certificada Coranay Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Hoy jueves, en las instalaciones del rancho El Crucero, el director general del grupo empresarial Álica de Nayarit, Antonio Echevarría García, ante decenas de campesinos, de empresarios y de diferentes personalidades de la política local, dio a conocer las nuevas estrategias para incrementar la cosecha de frijol con la nueva semilla certificada Coranay. En su visita a Tepic, el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet aseguró que el Presidente ordenó que Nayarit sea uno de los nuevos estados con tabletas para todos nuestros estudiantes Redacción Tepic, Nayarit.- Tepic, Nayarit Noticias.Nayarit se encuentra entre los mejores estados del país que han logrado alcanzar el promedio en cobertura educativa, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en su gira de trabajo que junto con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda realizaron este jueves en la capital del estado. “El estado de Nayarit cuenta con un 38. 6 por ciento en la cobertura de educación superior, el Gobernador va a llegar a los 40 y será uno de los que nos ayuden en alcanzar la meta nacional del 40 por ciento”, comentó el secretario. Añadió que nuestra entidad recibe 240 millones de pesos destinados a escuelas de tiempo completo que atienden a 88 mil alumnos, “expresarle al Gobernador Roberto Sandoval mi gratitud por todo el esfuerzo que ha hecho en materia educativa y en el resto de las materias que componen su gobierno, precisamente de esas acciones, de su eficacia, me consta desde hace tiempo que es un gobernador querido por su gente”, comentó. En la escuela primaria de tiempo completo Benito Juárez, el mandatario estatal dio la bienvenida al Secretario de Educación, “hoy es un día en el que venimos a reafirmar que en la educación no se gasta, se invierte; esta bienvenida que le damos al Secretario nos da la fortuna de poder informarle el avance que llevamos y las adversidades que tenemos; debemos darle a nuestras sociedad lo que merece, un mejor avance en materia educativa, económica y los instrumentos para poder tener una mejor calidad de vida”. El Secretario de Educación Pública anunció que Nayarit será uno de los estados que se integre al programa de tabletas

electrónicas a más de 30 mil alumnos que inicien el quinto año, “las tabletas están ya en seis estados del país, tenemos un millón 100 mil que son para los alumnos de quinto año, y el año que entra el Presidente ordenó que Nayarit sea uno de los nuevos estados con tabletas para todos nuestros estudiantes”. Posteriormente el mandatario nayarita y el Secretario presidieron la Sesión de Trabajo del Consejo Técnico Escolar, acto que enmarca el inicio de los cursos de capacitación y adiestramiento de cientos de supervisores escolares de toda la entidad. En este contexto el mandatario estatal destacó que Nayarit, es la entidad que más ha contribuido a la gobernabilidad en materia educativa, esto como resultado de la gran alianza que existe con los dirigentes sindicales del magisterio nayarita. El Secretario de Educación Pública se refirió a diferentes temas que enmarcan la Reforma Educativa que emprendió el Presidente Enrique Peña Nieto desde el primer día de su mandato. Y dio respuesta positiva a la petición de los supervisores escolares en el sentido de dignificar los espacios en donde laboran en el interior de los planteles escolares. “Construir sedes para los supervisores escolares. Es un programa que el presidente de la República creó que se llama, programa de la Reforma Educativa o de Escuelas de Excelencia. Tiene por dotar siete mil 500 millones de pesos a repartir entre 20 mil escuelas que según el censo son las peor equipadas del país. Ahí podemos hacer un corte para que podamos construir a los supervisores las oficinas que se merecen”, comentó. Por último, inauguraron de manera oficial el Centro de Ciencias Básicas e Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Tepic, el Gobernador comentó que la educación es sinónimo de bienestar y de calidad de vida para el futuro de los nayaritas, “hoy podré decir al Tecnológico de Tepic, la contribución para poder hacer estos edificios, en una situación económica adversa, vale más que muchas palabras y muchos discursos”.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del rancho El Crucero, que se localiza justo en el kilómetro 30 de la carretera federal número 15 México Nogales. Ante los asistentes, Antonio Echevarría García explicó que con la nueva semilla certifica de frijol Negro Coranay, las cosecha se incrementará de una tonelada y media a casi 3 toneladas por hectórea. Al hacer uso de la palabra, Antonio Echevarría García explicó que durante los últimos cinco meses ha recorrido diferentes municipios del estado para escuchar de viva voz las necesidades de los campesinos nayaritas: “y ahora vemos que en el campo existe esa necesidad, por eso le entramos apoyarlos, que le entramos para ver cómo podemos ayudarlos para que puedan cosechar más con la única finalidad de que saquen más kilos, más toneladas para que ganen más dinero, para que ganen más dinero y se lo lleven a la que sí sabe estirar el chivo que es su señora esposa, esa es la única finalidad”. Especificó, que en el rancho El Crucero se sembrarón 12 hectáreas de frijol negro Coranay de la cual se espera levantar una cosecha de casi

30 toneladas del producto: “nosotros aquí sembramos más de 10 hectáreas, son 12 hectáreas siendo precisos, una variedad nueva que se llama Coranay donde nos apoyamos con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es una variedad nueva que nos lo ofrecieron, nosotros creímos en el Centro de Investigación más grande de Latinoamérica y aquí están los resultados, ya tenemos alrededor de dos meses y medio que sembramos y estamos ya por cosechar, la tirada era sacar una tonelada 600 kilos por hectórea, gracias a Dios y por supuesto al ingeniero que nos ha estado apoyando y asesorando pues la tirada es que saquemos más de 2 toneladas por hectórea”. En este mismo contexto, Antonio Echevarría García aclaró: “quiero hacer mención de que no es grano, es semilla mejorada y con esta semilla mejorada la queremos para apoyar a ustedes que es el propósito de esta reunión, pero no nada es dar, llegar y decirles aquí está la semilla, no. también queremos hace un compromiso con ustedes de que se dejen asesorar; simplemente asesoría, no vamos a ir a enseñarles a sembrar, quien realmente saben sembrar son ustedes, nosotros nada más queremos asesorarlos para que mejoren sus producción y pues para que ganen más lana, eso es lo que queremos”. Antes de concluir su mensaje, el empresario nayarita dio a conocer que seguirá recorriendo todo el estado de Nayarit: “muchas gracias, yo soy Antonio Echevarría García estoy a sus órdenes, me van a ver por todo el estado de Nayarit en el campo, me van a ver en el campo, me van a ver también en los caballos, me van a ver a también en el ganado porque también traemos proyectos para mejor el ganado que tanta falta le hace al estado y ahorita es el momento en que debemos de aprovechar porque es cuando el ganado ahora si es ganado ahora si ya vale.


J

alisco Periódico el Faro

Un siglo de la peor tragedia ferroviaria en Jalisco

Sábado 24 de Enero del 2015

PGR asegura hidrocarburo, droga y vehículos robados

Redacción

Por fondos mal ejercidos, el Gobierno Estatal tiene reembolsos pendientes con el gobierno central por más de 5 mil millones de pesos. Los desvíos y corruptelas han costado muy caro a sus habitantes: más de mil 192 millones de pesos Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- Los malos manejos y los desvíos en el ejercicio de los fondos federales que han sido confiados al Gobierno de Jalisco han generado un adeudo estatal multimillonario: hoy en día, la entidad debe 5 mil 450 millones 231 mil pesos a la Federación. Y no es más que una suma de todos esos recursos federales que al haber sido aplicados irregularmente por el Gobierno del Estado –y en una menor medida por Ayuntamientos–, ahora deben ser devueltos a la Federación, lo que ha creado esta especie de deuda paralela o disimulada, que tendrá que ser subsanada tarde o temprano. Estos datos han sido actualizados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encargada tanto de fiscalizar el uso de los fondos transferidos a Jalisco y el resto de los estados, como de verificar que sus gobiernos cumplan con el reembolso de los que fueron mal gastados –formalmente las llama “recuperaciones”–. Jalisco debe así más que otros estados como Nuevo León, cuya deuda es de mil 786.6 millones de pesos, y el Estado de México, que tiene que reembolsar 778.5 millones de pesos (mdp). Los más de 5 mil millones de pesos que el Gobierno de Jalisco no ha regresado a la Fe-

deración representan una cantidad importante para sus finanzas. Equivale, por ejemplo, a una tercera parte de su deuda total directa a diciembre pasado: 16 mil 243 millones 273 mil 206 pesos. Si a sus empréstitos oficiales se les sumara lo que también debe al Gobierno Federal en este momento, su déficit se acercaría entonces a los 22 mil mdp.

Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo SCRPPA (delegación Jalisco), realizó diversos aseguramientos realizados por el grupo denominado Base de Operaciones Mixtas (BOM), en las que participa la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal y Fiscalía General del Estado.

Los montos pendientes de reintegro a la Federación están en ese estatus tras no haLuego de denuncias ciudadaber sido aclarados en su destino por el Es- nas, el agente del Ministerio Públitado, y corresponden al menos a 11 fondos co de la Federación, con el apoyo distintos que tenían objetivos vitales como la salud pública, educación, infraestructura, seguridad pública y la atención de habitantes en rezago social y pobreza extrema durante el sexenio pasado. En concreto, además del Seguro Popular, los otros fondos con sumas a retornar son: El Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

de las instituciones mencionadas, se trasladó a los municipios de Jamay, Zapotlanejo, Tototlán y Ocotlán, donde aseguraron hidrocarburo, drogas y vehículos robados. En Tototlán se aseguró una camioneta X-Trail, con placas de Jalisco, con reporte de robo y en su interior fue asegurado un costal con 500 gramos de marihuana. En la guantera del vehículo se localizó una pistola tipo escuadra calibre .380 y 33 pastillas psicotrópicas, en igual número de envoltorios, denominadas "extasis", así como ocho envoltorios con la droga denominada "crystal" (metanfetamina) y tres gramos de cocaína.

Van tras funcionarios por 'gandallas' en Zapopan Redacción

Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo SCRPPA (delegación Jalisco), realizó diversos aseguramientos realizados por el grupo denominado Base de Operaciones Mixtas (BOM), en las que participa la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal y Fiscalía General del Estado.

Además, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), y Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE). Y otros con injerencia municipal, como el Fondo para Luego de denuncias ciudadala Infraestructura Social Municipal (FISM), nas, el agente del Ministerio PúbliSubsidio para la Seguridad Pública Munici- co de la Federación, con el apoyo pal (Subsemun), y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun).

de las instituciones mencionadas, se trasladó a los municipios de Jamay, Zapotlanejo, Tototlán y Ocotlán, donde aseguraron hidrocarburo, drogas y vehículos robados.

En Tototlán se aseguró una camioneta X-Trail, con placas de Jalisco, con reporte de robo y en su interior fue asegurado un costal con 500 gramos de marihuana. En la guantera del vehículo se localizó una pistola tipo escuadra calibre .380 y 33 pastillas psicotrópicas, en igual número de envoltorios, denominadas "extasis", así como ocho envoltorios con la droga denominada "crystal" (metanfetamina) y tres gramos de cocaína.


El transporte público olvida a personas ciegas

El Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte contempla que las unidades deben contar con señales visuales para identificación de apertura y cierre de rutas y puertas.

se dedica a cantar en las calles y rutas de camión. Tuvo que regresar con cuidado para no tropezar con el machuelo pero de manera rápida para no estar en la peligrosa vialidad.

Por Arturo Ramírez Gallo

“Corres para saber qué ruta es, te tienes que acercar a la puerta y meter, casi subirte para preguntarle qué ruta es. En ese momento está el camión y está pegado a la banqueta y tú vas por la orilla de la banqueta y te encuentras jardineras, te encuentras árboles, te encuentras postes, te encuentras alcantarillas sin tapadera o simplemente hay mil obstáculos; los teléfonos no se sienten, uno choca con ellos”, relató Fuentes, como le gusta que le llamen.

Guadalajara.- Jesús Fuentes escuchó el motor de un autobús que pasaba y se estacionaba metros adelante para bajar y recoger pasaje en la avenida 16 de septiembre con su cruce en López Cotilla. Una gran cantidad de rutas transitan por la zona centro y para poder conocer si el camión estacionado era el que esperaba, Jesús tuvo que caminar más de diez metros por la banqueta en la que se topó y chocó con otras personas que esperaban el transporte, rozó un árbol y recorrió por un costado el autobús desde la llanta trasera para llegar a la puerta y poder preguntar al chófer si era la ruta que esperaba. Finalmente el conductor de la unidad le explicó que manejaba la ruta 54 y no la 52 A, que era la esperaba el hombre ciego que

El identificar el número de las rutas y la puerta de acceso para las personas con discapacidad visual se facilitaría si los transportistas cumplieran con la fracción novena del artículo 46 del capítulo de las personas con discapacidad del Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.

Diputados de Jalisco aprueban nueva Ley de Adquisiciones

El Informador

Guadalajara.- El pleno del Congreso aprobó una nueva Ley de Adquisiciones que propone que por lo menos el 51 por ciento del gasto público que realice el Gobierno del Estado para la adquisición y contratación de bienes y servicios, efectúe con empresas establecidas en el Estado de Jalisco. De acuerdo con la nueva norma que entraría en vigor un día después a que el Poder Ejecutivo publique la norma aprobada por los diputados, las empresas jaliscienses deberán representar cuando menos el 80% del total de proveedores del Gobierno del Estado para la adquisición y contratación de bienes y servicio. "Esta es una iniciativa de ley que impulsa la inversión del gasto público del Gobierno del Estado en el mercado interno de Jalisco, que tiene

varios efectos económicos positivos como la inversión e incentivo a la productividad, el desarrollo de las empresas jaliscienses y un efecto multiplicador de empleo”, asegura Enrique Velázquez Además, el perredista se refirió a la necesidad de consolidar el mercado interno y economía de Jalisco. La reforma tiene la intención de establecer una preferencia por la economía y empresas de Jalisco, en la que en igualdad de condiciones de precio y calidad para la contratación de bienes y servicios que realice el Gobierno, se le dé preferencia, primero al mercado interno de Jalisco, en segundo lugar al mercado nacional y solo cuando no exista oferta estatal ni nacional, para las adquisiciones que requiera el gobierno, podría recurrir al mercado internacional.

10

Dos obreros mueren sepultados por arena en Tonalá

El Informador Guadalajara.- Dos personas murieron la tarde de este jueves tras ser aplastados por un talud de tierra mientras trabajaban en una obra en el municipio de Tonalá. Poco antes de la una de la tarde las autoridades acudieron a la rúa conocida como Camino Viejo a Tololotlán, en un predio conocido como San Francisco de la Soledad, en la delegación de Puente Grande, Tonalá. Sobre esa vía, aproximadamente a unos 500 metros del entronque con la carretera que conduce a El

Salto, trabajadores de una empresa de construcción realizaban algunas obras para colocar tubos de agua potable del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Al trabajar dentro de las zanjas, un talud de tierra se les fue encima a dos obreros. Los trabajadores de la empresa subcontratada fallecieron finalmente sepultados. Personal de Protección Civil municipal acudió al sitio para rescatar a los cadáveres que pertenecían a un hombre de 22 años y otro de 25 años, así como verificar que nadie más hubiera estado atrapado. Se dio aviso al Servicio Médico Foren-

Suman tres los muertos por agresión a balazos en Carretera a Saltillo

El Informador Guadalajara.- Un niño de 14 años se cuenta entre las víctimas mortales que dejó el ataque de la noche del miércoles en la colonia Agua Fría, de Zapopan. El gatillero atacó a un grupo de cinco sobre la Carretera a Saltillo y después subió a una camioneta Yukon en color verde, a bordo de la cual escapó hacia el Norte. El infante se llamaba José Salvador. Vivía en la colonia Villas de Guadalupe. Fue identificado por su padre, de 38 años. De acuerdo con el acta ministerial 101/2015 del Servicio Médico Forense (Semefo), el ataque ocurrió a las 21.20 horas de ayer en el cruce de la vía de enlace de referencia con la calle Cesáreo Rivera. Aunque se había dicho que las detonaciones se hicieron desde un automóvil en movimiento, al final se supo que fue

una sola persona quien descendió de la camioneta y disparó. Dos hombres murieron de inmediato; el infante fue trasladado en condición delicada al Hospital Civil, pero ahí falleció horas después. Las víctimas fueron identificadas como José Remigio Meza Martínez y José Luis García Benavides, de 29 y 20 años, respectivamente. Ambos, como el infante, eran vecinos de la zona. Entre los heridos había una mujer, quien fue identificada como Antonia, de 59 años. También estaba Oswaldo, de 22. Los peritos forenses lograron asegurar ocho casquillos del calibre .38 súper, cuatro tiros útiles, uno deformado y tres esquirlas. "Se sabe que el agresor huyó a pie antes de abordar una camioneta tipo Yukon de color verde, en la que escapó".


11

Increpan a Ramiro Hernández por Se arroja de segundo piso de centro exceso de iluminación en Chapultepec comercial y lesiona a otra persona

Vecinas de la zona reprueban la inversión de 14.5 MDP que realizaron en adornar con luces de colores, cuando otras calles padecen la falta de luminarias

clase alta?", fueron algunas de las frases que lanzaron al alcalde, mientras caminaba rumbo a inaugurar el escenario principal: la glorieta.

Paramédicos indicaron que los dos hombres fueron trasladados a recibir atención médica, uno murió horas más tarde

El Informador

A su paso, las inconformes mostraron letreros demandando mayor iluminación en colonias como Santa Tere y el Centro de la ciudad, pues aseguran que las calles oscuras las hacen proclives a ser víctimas de la delincuencia.

Redacción

Guadalajara.- Lo que sería una apacible caminata nocturna en donde el alcalde Ramiro Hernández inauguraría la iluminación escénica instalada en Paseo Chapultepec y la Glorieta de los Niños Héroes, se complicó para el presidente municipal. Fue un grupo de jóvenes mujeres quienes alcanzaron a Hernández en su recorrido por Chapultepec desde Avenida México hacia el Sur, y al encontrarlo, lo increparon con consignas que reprobaban la inversión de 14.5 millones de pesos que realizaron en adornar con luces de colores esa zona, cuando otras aledañas padecen la falta de luminarias. "Deja de tirar nuestro dinero en cosas innecesarias", "quiero que las calles donde camina mi hija estén iluminadas", "bájate de tu carro para que veas como está la ciudad", "¿por qué solo hay luz para la

"No están distribuidas las luminarias, están concentradas aquí y eso nos indigna bastante porque no parece un escenario hecho para unos cuantos ciudadanos mientras que la gente que habitamos la ciudad vivimos una situación de riesgo constantemente sobre todo las mujeres", comentó Yeudí Villa, una de las inconformes. Señaló a Enrique Díaz de León y Federalismo como las vialidades más oscuras que ella conoce a la altura del Centro. " Invierten 14.5 millones de pesos en una calle que de por sí está iluminada, esa es la cuestión", añadió.

Guadalajara.- Un hombre que se encontraba en el interior de un centro comercial de Zapopan se arrojó desde el segundo piso y cayó encima de otra persona que caminaba en la segunda planta, por lo que ambos resultaron heridos, reportó la Policía Municipal. La muerte del primero sucedió a las 20:10 horas. El hecho se registró cerca de las 17:20 horas cuando testigos

observaron que un hombre, identificado como Agustín Pérez Teposano, de 42 años, se encontraba en el área de comida en el segundo nivel y de un momento a otro se arrojó al centro de la plaza y cayó encima de Alberto Lazo Aldama, de 32 años, por lo que resultó herido igual que el sujeto que se aventó. Al sitio llegaron paramédicos quienes atendieron a ambos hombres; el primero resultó con trauma de cráneo severo quien después murió, mientras que el otro su condición de salud fue reportado como estable y fueron enviados a la Cruz Verde Las Águilas.

Ligan a casa de estudios con precampaña del PRI

Por Víctor Hugo Ornelas

brigadas de Villanueva.

Guadalajara.- La liberación de su servicio social o de prácticas será la recompensa que recibirán algunos estudiantes por promover la imagen de Ricardo Villanueva Lomelí, precandidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara, lo que ligaría directamente a la

“No nos pagan, no es un trabajo, más bien a mí me ayudan a liberar el servicio en la escuela”, señaló una alumna de la carrera de mercadotecnia en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

Universidad de Guadalajara con el proceso electoral 2015, de acuerdo a varios de los brigadistas que participan en los eventos de precampaña. En un ejercicio realizado por MILENIO JALISCO en los cruceros de avenida Revolución y la Calzada Independencia; González Gallo y la Calzada; así como Federalismo y Mexicaltzingo, se encontraron grupos de promoción del precandidato tricolor y se logró recabar testimonios sobre los motivos por los cuales los jóvenes participan en las

Según la versión de la estudiante, a ella le explicaron que las horas que participe en los grupos de animación de la precampaña de Villanueva Lomelí, le contarán para el servicio social, que es un requisito para que los estudiantes de nivel superior puedan titularse. Dentro de los grupos de brigadistas existen coordinadores, los cuales al ser abordados para solicitar la liberación de servicio a cambio de la participación en la precampaña, dieron versiones diferentes.


N

acional Periódico el Faro

Pelean Duarte y Corral

Sábado 24 de Enero del 2015

Va esposa de Moreira por curul federal

Por Fernando Paniagua Por Claudia Guerrero México.- El senador del PAN Javier Corral y el Gobernador priista de Chihuahua, César Duarte, se enfrentaron ayer en un cruce de acusaciones por corrupción, conflictos de interés y hasta narcotráfico. Durante las audiencias convocadas por el Senado, para analizar las iniciativas del Ejecutivo en materia de seguridad y justicia, el legislador panista protestó con una pancarta. Se refirió al Mandatario como un delincuente y un vulgar corrupto que es procesado por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, uso abusivo de funciones, ejercicio indebido de atribuciones y hasta lavado de dinero. "Manchas al Senado trayendo aquí a ese delincuente", reclamó Corral al coordinador del PRI, Emilio Gamboa, por invitar y arropar al Gobernador, denunciado ante la PGR luego de adquirir acciones de un banco, mediante un fideicomiso de 65 millones de pesos. Minutos después, mientras Duarte hacía uso de la tribuna, el panista desplegó una pancarta ante el Mandatario y los senadores priistas. "#VeteDuarte Qué vergüenza que en estas audiencias participe el corrupto César Duarte, sujeto a proceso penal #NoMásCorrupción", exhibió. Corral aprovechó la primera ronda de preguntas para lanzarse nuevamente contra el Gobernador, contra el Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y hasta contra el Presidente Enrique Peña Nieto.

"La presencia de César Duarte muestra la profunda hipocresía del PRI y del Presidente de la República en el combate a la corrupción y a la impunidad. Flanqueado además por el Consejero Jurídico del Presidente de República, el inquilino de la segunda casa de Las Lomas que todavía no se aclara", expresó. En respuesta, Duarte fue defendido por los senadores del PRI, quienes denunciaron que los señalamientos del panista tenían un trasfondo electoral. Además, el propio Mandatario local regresó a la tribuna para rechazar las acusaciones de Corral, a quien acusó de defender los intereses de la organización delictiva Cártel de Juárez. "Su hermano estuvo en recaudo de la cárcel fronteriza, en donde tiene la mayor presencia el grupo delictivo de Ciudad Juárez, y esos intereses los hemos afectado de frente y su hermano fue procesado por narcotráfico, y su otro hermano fue procesado por fraude financiero en los Estados Unidos y también estuvo a recaudo en esas cárceles". Corral intentó responder, pero el presidente en turno, el todavía perredista Alejandro Encinas, no se lo permitió. ño.

El panista gritó entonces desde su esca-

"¡Corrupto, vulgar!", expresó mientras Duarte abandonaba el recinto. En conferencia posterior, Corral reconoció que sus hermanos enfrentaron problemas con la justicia, pero advirtió que se trató de procesos penales ocurridos hace 13 años.

México.- Carolina Viggiano Austria, esposa del Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, se registró como aspirante a una diputación federal. La curul a la que pretende llegar es por el primer Distrito Federal electoral de Hidalgo. Viggiano Austria presentó la docu-

mentación y su plan de trabajo para quedar formalmente inscrita. El registro se llevó a cabo ante el Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI en el Estado. La priista renunció esta semana a su cargo como Directora General de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)

Chuayffet estudia posible 'reingeniería' total de la SEP

El Informador

México.- Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, dijo que se estudia la posibilidad de hacer una "reingeniería total de la SEP" que permita desaparecer los vicios de la administración educativa.

Dijo que "no se alcanza a ver todavía el cambio, porque son 25 años de vicios, de rémoras, de duplicidades, de estar siempre trabajando por pura inercia".

Durante una gira de trabajo por el estado de Nayarit, explicó que la reforma educativa "no se hizo en contra de los maestros".

Al reconocer que estos problemas impiden ver los avances de la Reforma Educativa, Emilio Chuayffet anunció que se está estudiando la posibilidad de hacer la reingeniería total de la SEP que permita desaparecer esos vicios de la administración educativa.

"No hemos lastimado a los maestros, en modo alguno, en sus derechos adquiridos, y si ha habido ineficiencias que tenemos que reconocer por parte de la autoridad educativa federal, nosotros estaremos dispuestos a corregir una y otra vez, para que se salvaguarden los derechos adquiridos por el magisterio".

Expresó que la Reforma Educativa no es sencillamente una reforma laboral, ya que se trata de incrementar todos los elementos y componentes del proceso de educación, para lograr que, "juntos, maestros, padres de familia y autoridades educativas, logremos un mayor crecimiento en la tarea educativa".


Podrán campañas recibir 153 mdp privados

13

Llama Marko Cortés cínico a FCH

Redacción Por José David Estrada La Habana.- El Instituto Nacional Electoral estableció en 153 millones de pesos el tope de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos en el actual proceso electoral, 37 millones más que lo previsto originalmente. El acuerdo presentado originalmente preveía una sola bolsa para precandidatos, candidatos y simpatizantes de 37.4 millones de pesos, pero finalmente se avaló que existan dos bolsas, cada una con 37.4 millones de pesos. "Esta interpretación podrá permitir que los precandidatos y candidatos aporten exclusivamente a sus precampañas y campañas y que tengan un límite para ello. Es un monto más razonable respecto a los límites de financiamiento privado. Son una medida a favor de la equidad, particularmente de los partidos más pequeños", afirmó el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización. "Una interpretación que permite más financiamiento privado no equivale abrir la puerta a recursos ilícitos. Es ampliar el flujo de recursos legítimos a las campañas y partidos. Esto es cierto si tomamos en

cuenta que las regulaciones de quienes pueden aportar siguen en pie", sostuvo. Con lo acordado por el Consejo General del INE los partidos políticos podrán recibir financiamiento privado de sus militantes hasta por el 2 por ciento de los recursos públicos totales destinados a sus actividades ordinarias, lo que equivale a 78 millones 190 mil 916 pesos. Los precandidatos y candidatos podrán aportar, durante el periodo electoral, hasta 37 millones 406 mil 344 pesos, y sus simpatizantes podrán entregar una bolsa idéntica. Por otra parte, los aspirantes a candidatos independientes podrán gastar hasta 112 mil 37 pesos en la recolección de firmas de apoyo a su candidatura. Ya como candidatos a una diputación federal, los independientes podrán gastar un máximo de 126 mil 3 pesos. En el acuerdo aprobado por el INE se generan también lineamientos para los topes máximos de financiamiento privado en las entidades federativas, que corresponden con los porcentajes establecidos para la elección federal.

México.- El blanquiazul Marko Cortés, llamó cínico al ex Presidente Felipe Calderón por estar criticando a la dirigencia nacional del PAN, pretender fundar otro partido y dividir a los panistas. Según un comunicado, Cortés acusó de imponer en la dirigencia panista a quien fuera su secretario particular, César Nava, y de tratar encumbrar al ahora senador Roberto Gil Zuarth como líder blanquiazul. "Sólo para refrescar un poco la memoria de Calderón, también se le olvida que algunos de los actuales liderazgos de la Comisión Permanente Nacional son los mismos que en su momento apoyaron a Ernesto Cordero, cuando trató de imponerlo como candidato del PAN a la Presidencia de la República", mencionó un boletín de una conferencia de prensa. La confrontación interna en el PAN ha subido de tono, pues senadores como Javier Lozano y Javier Corral han criticado que el dirigente Gustavo Madero haya maniobrado para regresara como presidente

panista y al mismo tiempo quedarse con una candidatura plurinominal para la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados, que haya puesto en los primeros lugares de esa lista a sus incondicionales y que busque la coordinación parlamentaria. Madero tiene una ambición desmedida de poder, ha reprochado Lozano. "Y respecto de su vocero, Javier Lozano, que hoy nos quiere dar clases del panismo auténtico. Hay que recordarle que en el año 2000, mientras los verdaderos panistas en el año 2000 apoyábamos el cambio con Vicente Fox, Javier Lozano, iba de la mano con Francisco Labastida como candidato a Diputado Federal por el PRI", reviró Cortés. También advirtió que no es momento de enfrentar y dividir a los panistas como lo está haciendo el ex Presidente Calderón. "Deje de estar amenazando con fundar otro partido político --le recuerdo que estamos en el inicio de un proceso electoral y que por ahora en lo único en lo que debemos estar concentrados los panistas en nuestra labor partidista, es en ganar


Prevén mil 100 kilómetros en acueductos

39 14

Raúl Salinas reaparece en público

en un auto valuado en 2.3 mdp

Por Erika Hernández

el Mandatario federal.

CNN México

México.- El Gobierno federal se fijó como meta la construcción de mil 100 kilómetros de acueductos, los cuales dotarán de agua a 15 millones de personas. Hasta el momento, informó el Presidente Enrique Peña Nieto, se han concluido 286 kilómetros en tres obras en Ciudad del Carmen, Campeche; Acapulco, Guerrero, y Tierra Nueva, San Luis Potosí.

"Son de estas obras que a veces no se sienten, mas llaman la atención y se vuelven críticas cuando deja de haber agua potable, cuando se carece en algunas regiones de algunas comunidades de agua potable", dijo.

Ciudad de México.- Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari y protagonista de uno de los casos judiciales más controvertidos en México en los últimos años, reapareció públicamente este miércoles, semanas después de ser exonerado de acusaciones de enriquecimiento ilícito.

Esta última obra, el acueducto El Rosarito, en la que se invirtieron 2 mil 764 millones de pesos, fue inaugurada este jueves por

Según Peña, los acueductos proyectados se construyen en 11 entidades del País. El Presidente también inauguró a distancia el gasoducto Tamazunchale-El Sauz, en el cual se invirtieron 6 mil millones de pesos en sus 235 kilómetros.

Avanzó contra crimen; le faltó la parte social: Leonel Godoy y Cocoa Calderón

Salinas asistió a la inauguración de una obra en el Distrito Federal y llegó al lugar a bordo de un lujoso BWM i8, según fotografías de la agencia Cuartoscuro. El acto se realizó en Cuajimalpa, al poniente de la capital. El delegado Adrián Rubalcava lo tuvo como uno de sus invitados, al igual que al empresario Carlos Peralta,

a quien algunos medios atribuyen la propiedad del vehículo, cotizado por el sitio MotorPasión en casi dos millones con 300,000 pesos. Peralta conducía el automóvil y Salinas viajaba en el asiento del copiloto. A su llegada, una orquesta de la Policía Federal tocó en la inauguración del corredor cultural Alejo Peralta, quien fue un prominente empresario mexicano fallecido en 1997. "Soy amigo de la familia Peralta y trabajo en una empresa de beneficio social de grupo IUSA", dijo Salinas a la prensa en el lugar. Salinas obtuvo su exoneración en diciembre pasado, luego de casi 19 años de proceso por enriquecimiento ilícito y otros delitos.

Que Calderón y los suyos se vayan, dicen panistas

Por Rivelino Rueda/ Víctor Chávez/ Miriam de Regil

México.- Senadores y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) mostraron opiniones divididas tras la declaración del expresidente Felipe Calderón Hinojosa respecto a que estaría dispuesto a explorar la creación de una nueva formación política. Redacción México.Leonel Godoy Rangel, exgobernador de Michoacán, consideró que la gestión de Alfredo Castillo como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de esa entidad tuvo momentos brillantes, con resultados positivos, aunque temporales, que finalmente no fueron suficientes para resolver los problemas de violencia que aún se viven el estado. En entrevista en el foro de Excélsior Televisión con Pascal

Beltrán del Río, el perredista afirmó que uno de sus éxitos fue lograr el apoyo de los grupos civiles de autodefensa para capturar a los principales líderes de Los Caballeros Templarios y de La Familia que mantenían asolados a los habitantes y a las autoridades de los municipios de la Tierra Caliente. No obstante, sostuvo que la parte que tenía que ver con el desarrollo integral de la entidad pasó completamente desapercibida.

Roberto Gil Zuarth, afín al grupo de Ernesto Cordero Arroyo, interpretó el señalamiento de Calderón Hinojosa como “una enumeración de opciones, más que como una decisión ya tomada”. Gil Zuarth, también excoordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota, subrayó que de ahí a que algunos panistas tomen la decisión para formar una opción política diferente “hay bastante trecho”.

Apuntó: “Yo no tengo en mis planes separarme de Acción Nacional, pero también entiendo que por el momento actual que vive el partido muchos consideren esa posible opción, de que el PAN está en una ruta en la que ya no hay solución de fondo y que es mejor pensar en una cosa diferente”. Aparte, Héctor Larios Córdova, cercano al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, señaló que Felipe Calderón tiene todo el derecho a formar otro proyecto político, y recordó que incluso ya lo había planteado en el pasado. Pero el legislador por Sonora fue más allá, al subrayar que las distintas opciones políticas pueden servir al sistema de pluralidad democrática que hay en el país, y consideró que inclusive “esto puede beneficiar hasta dentro del propio PAN”.


-Reino animal lAMN.- En el planeta Tierra existen aproximadamente un millón 666 mil 576 especies que conforman el Reino animal. Claro que hay cientos de especies en peligro de extinción, producto de la desenfrenada inconciencia del ser humano, que desde hace muchos años olvidó vivir en armonía con la naturaleza. La serie de artículos sobre la zoología política de México tuvo una extraordinaria aceptación, aunque no estuvo exenta de descalificadoras críticas. Los sencillos habitantes coinciden en una cosa: cada político se identifica con un animal, además del que lleva dentro. Pero en realidad todos somos animales políticos; unos racionales y otros irracionales. El filósofo de la antigüedad, Aristóteles, sostenía que el hombre por naturaleza es un zoon politikón -animal político o animal cívico- el cual a diferencia de los animales posee la capacidad de relacionarse políticamente, es decir, tiene la capacidad de crear sociedades y organizar la vida en ciudades. Cuando Aristóteles definía al hombre como un animal político hacía referencia a sus dimensiones sociales y políticas. También expresó que “aquellos que son incapaces de vivir en sociedad o que no la necesitan por su propia naturaleza, es porque son bestias o dioses”. Y como los políticos no son dioses, usted ya se imaginará que son. Por ejemplo, a un político chihuahuense le apodan el Hereford, por

identificarse con esa raza bovina originaria de Inglaterra. Antonio López de Santa Anna Pérez de Lebrón se identificaba con los gallos de pelea. Lo curioso fue que una vez se comió a su gallo más preciado creyendo que era guajolote. El folclórico ex gobernador potosino y muchas veces legislador, Gonzalo N. Santos, se identificaba con los caballos y con agrado recibió el mote del Alazán Tostao. ¿Con qué animal cree usted que se identifica Irma Serrano, La Tigresa? Ese controvertido personaje, que tuvo amoríos con un trompudo presidente de la República, de origen poblano, posee la cama que perteneció al emperador Maximiliano y la emperatriz Carlota. Muchos queridos lectores y radioescuchas me dicen que se identifican con los pingüinos, porque son nobles, tiernos, torpes, elegantes y extremadamente fieles con su pareja. La mayoría de los pingüinos tienen una pareja para toda la vida, los hijos que Dios les dé y son capaces de soportar hasta 50 grados bajo cero sin hacerse paletas. Otros seguidores de este átomo dicen identificarse con los búhos, porque son animales nocturnos, inteligentes y tienen muy desarrollado sus sentidos visual y auditivo.Otros se identifican con el águila, un ave que puede ver a su presa a más de 10 kilómetros de distancia, y no falla cuando va por ella. ¿A quién se parecerán los osos perezosos? Aquí se lo diré en el próximo Reino animal.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Una raya más al tigre José Cárdenas

Varias conclusiones se desprenden del último escándalo inmobiliario que cimbra Los Pinos, revelado por el diario The Wall Street Journal (WSJ): Primera: que el Presidente de la República y su equipo de cercanos colaboradores mexiquenses son muy buenos para eso de los bienes raíces; su habilidad para la compra de casas baratas es notable. La propiedad de Enrique Peña Nieto en el Club de Golf Ixtapan —adquirida el 27 de diciembre de 2005— tiene dos mil 138 metros cuadrados de terreno y 850 de construcción; costó 372 mil dólares (unos 800 mil pesos de aquellos) cuando en el mismo paraíso mexiquense una residencia con la mitad de metros cuadrados construidos costaría unos 240 mil dólares. Segunda: que vender propiedades al primer círculo presidencial trae buena suerte. Quienes cierran tratos personales con el Ejecutivo ven florecer sus negocios de manera sorprendente. La Constructora Urbanizadora Ixtapan, S.A. de C.V. —fundada por el empresario Roberto San Román Widerkehr (fallecido en 2010)— es claro ejemplo, según el periodista Juan Montes de WSJ, quien destapa el éxito rotundo de la empresa de la familia San Román, favorecida con contratos por más de 100 millones de dólares cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México, y otros 11 negocios con el gobierno federal. Tercera: que Grupo Higa no es el único consorcio preferido por el poderoso grupo del Estado de México a la hora de comprar casas y terrenos. La familia San Román —heredera de la inmobiliaria— se suma a la corta lista de empresarios consentidos, la cual incluye al constructor Juan Armando Hinojosa Cantú, financiador de la compra de la famosa Casa Blanca de las Lomas, propiedad de la esposa del Presidente. Cuarta: que el reportero del WJS ya agarró camino; Juan Montes también

reveló la existencia de la casa de Malinalco, propiedad del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, comprada a Nelson Vargas —empresario y gloria de la natación nacional— a precio de ganga. Quinta: que en Los Pinos se niegan a reconocer la dimensión del golpe. Mediante un comunicado —redactado con prisa la madrugada del miércoles—, Presidencia de la República explica: fue legal la compra de la casa de Ixtapan de la Sal como consta en las declaraciones patrimoniales de Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México y ahora como Presidente de la República; la casa se ha utilizado de forma “pública y notoria”; las empresas mexicanas o extranjeras que cumplan los requisitos legales pueden participar en los procesos de contratación con el gobierno federal; al Presidente de la República no le corresponde participar en los procesos de asignación de contratos. Además de reiterar las precisiones del comunicado de Los Pinos, el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, niega cualquier vínculo entre una relación personal y el éxito de las empresas de la familia San Román. El meollo del asunto no es la sospecha de transacciones ilegales, sino de conflictos de interés en eso de mezclar negocios privados con contrataciones públicas en beneficio de empresas y empresarios cercanos al poder, lo cual podría ser constitutivo de un delito. Eso es todo, nada más… pero nada menos. EL MONJE LOCO: Las golondrinas tenían prisa. El líder del PRD, Carlos Navarrete, no se aguantó las ganas; envió a Alejandro Encinas una sentida carta de adiós; casi con lágrimas le reclama su alejamiento del partido; le recuerda que el sol azteca iluminó su vida durante 18 años. Nada sorprendente salvo por un mínimo detalle: el mexiquense aún no había anunciado su salida del PRD... ¡y ahora, tómala, barbón!

Hay que dejar de subestimarlo Joaquín López Dóriga

Entonces qué, ¿cualquier estrategia a cualquier precio?Florestán

Yo creo que ya es tiempo que sus opositores dejen de subestimar a Gustavo Madero, porque desde ese menosprecio ha alcanzado todo lo que se ha anunciado públicamente.

Todo lo que ha dicho públicamente, ser presidente del PAN, dejar de serlo y volver, ser candidato plurinominal, cerrar el paso a Margarita, todo lo ha hecho, pero en ese camino ha dejado un reguero de heridos que siempre han dicho que no lo van a dejar pasar y siempre, hasta ahora, ha pasado encima de ellos.

Siendo coordinador del PAN en el Senado, dejó un recado al presidente Felipe Calderón para decirle que dejaba esa posición para buscar la presidencia del PAN, la dejó y fue electo dirigente nacional de su partido, derrotando al calderonismo en la persona de Roberto Gil, que fue, y sigue siendo, su oponente.

Al menos en el corto plazo, la estrategia le ha funcionado, no sé en el largo plazo.

Anunció que dejaba temporalmente la presidencia del PAN para ser candidato a diputado, que quedaba como interino Ricardo Anaya y que volvería, y dejó la presidencia panista, se la encargó a Ricardo Anaya, fue candidato plurinominal número uno en la lista, regresó a su cargo en el CEN y designó al mismo Anaya su coordinador parlamentario en San Lázaro.

Por eso digo que ya es tiempo de dejar de subestimar a Madero.

Aseguró que Margarita Zavala no sería candidata a diputada, y Margarita Zavala no fue candidata a diputada; que Miguel Ángel Yunes, sí sería, y Miguel Ángel Yunes lo es. Que las otras 13 posiciones de plurinominales serían para maderistas, y las otras 13 posiciones de plurinominales fueron para maderistas. No ha adelantado que será el coordinador de su bancada en la próxima legislatura, y lo será; él mismo, como presidente del partido, se designará. Tampoco ha mencionado que será precandidato presidencial del PAN, pero lo será y competirá con Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle.

Por lo pronto, y paradójicamente para sus opositores internos, el PAN arranca las precampañas como el mejor posicionado, lo que también abona en su haber.

Si quieren, claro. Porque eso también le vale. RETALES 1. RELEVO. Fue hace cinco días que Gustavo Madero y Ricardo Anaya hablaron de lo que no habían hablado: de su designación como coordinador de los diputados panistas. Ayer Anaya se descartó para Querétaro; 2. CERCA. El lunes, al llamado de César Camacho, fueron a su oficina el gobernador de Querétaro, José Calzada, y todos los precandidatos del PRI a sucederlo. Daban por descontado que del encuentro saldría el candidato de unidad, pero nada. Se fueron como llegaron, solo que más cabreados; y 3. FINALISTAS. Ayer pidieron licencia los dos senadores de Sonora, precandidatos priistas a ese gobierno: Claudia Pavlovich Arellano y Ernesto Gándara Camou. Ella lleva ventaja.


17

Si usted quiere ser candidato, díganos cuánto tiene, cuánto vale Carlos Puig

En tiempos de dudas, de casas, de contratistas, Transparencia Mexicana decidió hacer una campaña a la que este espacio hoy se adhiere. Después de estudiar cómo se hacen declaraciones patrimoniales alrededor del mundo, Transparencia ha puesto a disposición de candidatos mexicanos para el próximo ciclo electoral un formato en verdad transparente. Y pide a los ciudadanos que si les piden el voto, ellos pidan estas tres declaraciones: una patrimonial…con cifras. Una de intereses. Y una de pago de impuestos en los próximos años. Por si algún político tiene duda, aquí está lo que tendrían que contestar en la de intereses: I. Intereses económicos y financieros 1. Participación en direcciones y consejos de administración del declarante. Participación en direcciones y consejos de administración del cónyuge, dependientes económicos o familiares hasta en segundo grado. 2. Participación accionaria en sociedades del declarante. Participación accionaria en sociedades del cónyuge, dependientes económicos o familiares hasta en segundo grado. 3. Préstamos, créditos y obligaciones financieras del declarante. Préstamos, créditos y obligaciones financieras del cónyuge, dependientes económicos o familiares hasta en primer grado. 4. Bienes inmuebles del declarante, cónyuge, dependiente económico o fa-

miliares hasta en segundo grado. 5. Otros intereses económicos o financieros del declarante, cónyuge, dependientes económicos o familiares en segundo grado. II. Actividades profesionales y empresariales 1. Actividades profesionales o empresariales del declarante. Actividad profesional o empresarial actual del cónyuge, hijos, padres, hermanos y dependientes económicos. 2. Consultorías y asesorías independientes del declarante. III. Otros intereses 1. Posiciones y cargos honorarios. 2. Participación en consejos y organizaciones filantrópicas. 3. Patrocinios y donativos. 4. Donativos realizados a fundaciones u organizaciones no lucrativas de las que forma parte el declarante. 5. Donativos realizados por el funcionario público, cónyuge o dependientes económicos. 6. Viajes financiados por terceros. 7. Obsequios. 8. Otros intereses. Así de sencillo. Así de inédito. De alguna manera algo tiene que cambiar. Arranquemos ahí. Bien por Transparencia Mexicana.

Responsabilidad José Woldenberg Mucho se ha escrito sobre los criminales acontecimientos que sacudieron a París y al mundo y, luego de la necesaria y justa condena radical a la brutalidad integrista, se abrió paso al tema de la libertad de expresión, pilar de la convivencia democrática. El asunto, por supuesto, debe verse desde el mirador de la ley y en todos los países existen algunas limitaciones a dicha libertad. En Alemania no se puede exaltar al nazismo y en Europa se castiga la apología del terrorismo. Entre nosotros la calumnia aparece como delito en la mayoría de los Códigos Penales locales, el daño moral se establece en el Código Civil, y en una época no tan remota el COFIPE decía, porque los legisladores se sirvieron con la cuchara grande, que los partidos debían "abstenerse de cualquier expresión que implique diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación o que denigre a los ciudadanos, las instituciones públicas o a otros partidos y sus candidatos...". (Hoy solo queda la calumnia). Se trata de ejemplos que ilustran la existencia de un casi consenso en el que la libertad de expresión -como cualquier otra libertad- tiene límites y eso porque no estamos solos en el escenario; existen otros y esos otros pueden ser víctimas de nuestros dichos. Es decir, no hay libertades absolutas. Los grados cambian de país a país y de tradición a tradición, pero a pesar del largo párrafo, no es desde la plataforma de la ley que, por lo pronto, me interesa el tema, sino desde la ética y más específicamente desde la ética de la responsabilidad y más allá de los acontecimientos apuntados. Hablar de ética en un mundo pragmático, profundamente individualista, en el cual la razón cínica se encuentra al alza, arrancará más de una sonrisa cáustica; y si además se trata de la ética de la responsabilidad, la sonrisa puede volverse carcajada. Ni modo. La ética es una dimensión auto impuesta, distinta y distante de la moral social, del código hegemónico de comportamiento. Tiene que ver con la conciencia propia, no con lo que imponen los demás a través de las leyes o de los valores mayoritarios en nuestro entorno. Y la ética de la responsabilidad es aquella que más allá de nuestras convicciones se preocupa por el efecto que en otros causan esas mismas certezas. Nadie, salvo un loco, se atreve a

decirle a sus vecinos: "Sus hijos son más feos que un ostión y más tontos que un asno". A lo mejor la frase expresa la verdad o por lo menos nuestra certidumbre, pero uno se auto contiene por dos motivos básicos que pueden o no estar entrelazados: a) por respeto y consideración a los otros o b) por miedo a esos otros. En una mesa de amigos (que puede incluir a creyentes abiertos al juego y el cotorreo) usted puede contar un chiste sobre la Virgen, pero de seguro no irá el 12 de diciembre a la Basílica a repetir la gracejada. Es una auto contención que permite la vida en común, la vida, digamos, civilizada, que indefectiblemente tiene algunos grados de auto represión. En infinidad de casos usted tiene garantizada la libertad para hacer escarnio de lo que quiera, la autoridad no podrá sancionarlo, no hay norma que lo inhiba, pero quizá no deba hacer y decir lo que tenía pensado hacer y decir por las derivaciones que puede desencadenar. No es la ley lo que lo detiene, sino la noción de que usted es responsable no solo de sus palabras sino de las consecuencias de las mismas. Se vuelve un asunto ético que tiene que ver con la consideración a los otros y los efectos perversos que se pueden desatar en el ejercicio de su libertad. En esa dimensión la libertad siempre tiene un contexto que uno no debe (porque sí puede) dejar de tomar en cuenta. Por eso suelen decir hasta los manuales de urbanidad que el ejercicio de cualquier libertad implica una responsabilidad. ¿Por qué la responsabilidad propia suele no estar en el tablero con el énfasis necesario? Tengo la impresión (no es más que eso y seguramente estoy equivocado) que habitamos una sociedad con el síndrome de los niños consentidos. Esos chicos que insultan a la trabajadora de su casa, agreden verbalmente a su maestra, amenazan a sus padres, y estos últimos, con una sonrisa beatífica, ven al cielo, no les llaman la atención, porque los escuincles están ejerciendo su libertad, están formando su carácter, su personalidad. Una forma "curiosa" de "educar", asentando "sus" derechos y despreciando a quienes los rodean. Es el síndrome del yo-yo. Yo primero, yo después y yo siempre. Los otros no son más que parte del elenco secundario si no es que del mobiliario.


39 18

La política te da sorpresas

Jorge Fernández Menéndez Asombra la forma en que Madero regresó a la dirigencia del PAN, que el grupo hegemónico en el partido simplemente haya decidido quedarse con todo. Decía Tito Monterroso (aquel que nos confirmó para siempre que al despertar el dinosaurio seguía allí) que “a determinada edad uno se sorprende de muy pocas cosas, porque aún sin quererlo uno se ha vuelto filósofo y eso de conservar la capacidad de asombro ha quedado únicamente como un ideal”. Sin embargo, la política mexicana actual, lejana de cualquier idealismo, no deja de sorprendernos, en general para mal, día con día. Un rápido recuento de sorpresas. Por ejemplo, por la Línea 12 del Metro, la que alguna vez fue dorada. Dos empresas: la que se encarga de la rehabilitación, Systra, y otra alemana, TÜV, encargada de supervisar ese proceso, llegaron a una conclusión que era evidente desde el primer día: la rehabilitación fracasará porque sencillamente los trenes comprados no coinciden con las vías férreas construidas, la única solución es comprar nuevos trenes que coincidan con esas vías. Las dos empresas, tanto Systra como la alemana TÜV, también coinciden en que la flota que construyó la empresa española CAF, bajo un contrato de arrendamiento por mil 588 millones 152 mil 500 dólares, no permite una operación costeable. Sostienen que la configuración actual de los trenes arrojaría costos de mantenimiento fuera de lo usual y en ningún momento aceptables. CAF dice que ellos entregaron los trenes que les pidieron. Las dos empresas dicen que podrían, al comprobar que los trenes no coincidían con las vías, haber adaptado sus modelos. No sé cuánto ha costado hasta ahora la reparación de la Línea 12, pero si nos basamos en este informe alguien cometió un delito (la negligencia también lo es en ciertos casos, aunque es difícil creer que se trató de un error y no de un simple fraude) que le ha costado a la ciudad y al país por lo menos mil 500 millones de dólares. Es difícil no asombrarse ante el hecho de que se hayan pedido trenes que no sirven para una determinada vía férrea, pero es más difícil no asombrarse de que no exista ya una investigación de fondo y contundente que establezca quiénes y cómo pudieron cometer un delito de esa magnitud (y estupidez) y pensar que quedarían impunes. Porque el tema tendrá que ir más allá de los inculpados hasta ahora. Otro caso que ya hemos abordado: el regreso de los Aguirre (¿por qué regreso?, dirá alguno, si siempre estuvieron ahí… como el dinosaurio) y la

complacencia perredista. El problema mayor del PRD en Guerrero es que después de haber seleccionado a Zeferino Torreblanca como candidato y luego del asesinato nunca aclarado de Armando Chavarría se quedó sin estructura propia en el estado. Y Ángel Aguirre, en aquella época apoyado por Marcelo Ebrard, construyó una que usó de franquicia al PRD, pero que nunca fue suya y que controla buena parte de las candidaturas, desde la de gobernador hasta los alcaldes, incluyendo a su hijo Ángel Jr., como aspirante a gobernar Acapulco y desde ahí buscar más adelante la gubernatura. Uno esperaba que los problemas de Aguirre en este momento girarían en la forma de hacerle frente a la justicia, pero no, para asombro de muchos, ya se dio el gusto de quitarse de encima a Ríos Piter y controlar las candidaturas perredistas en el estado. También asombra, no sé si para bien o para mal, que el expanista y exgobernador interino de Nuevo León, Fernando Elizondo, un hombre respetado y respetable, haya decidido buscar la gubernatura pero ahora con las siglas de Movimiento Ciudadano. No es que Elizondo se haya convertido en un hombre de izquierda sino que las candidaturas de Margarita Arellanes y de Ivonne Álvarez no convencen en el panismo tradicional y buscan una opción. También asombra, pero mucho menos, que José Ángel Córdova Villalobos, quien fuera un muy destacado integrante del gabinete de Felipe Calderón (Córdova sobresalió con su labor en salud, sobre todo en la crisis de la influenza), apareciera como candidato del PRI, el Verde y Nueva Alianza a la alcaldía de León. Asombra que el PRI local le haya dado su apoyo a un candidato independiente (Córdova decidió no reafiliarse al PAN, como Elizondo, distanciado con la actual dirigencia) pero constata que el tricolor impulsará las candidaturas que tengan mayores posibilidades de éxito. Córdova fue un muy buen funcionario y será un muy buen candidato. Por todo esto, asombra la forma en que Gustavo Madero regresó a la dirigencia del PAN, que el grupo hegemónico en el partido simplemente haya decidido, con tanta facilidad, quedarse con todo. Y que lo haya logrado. Asombra, para bien, que Manuel Velasco, el gobernador de Chiapas, haya sabido rectificar un error injustificable con uno de sus colaboradores, lo haya hecho público y se haya dejado dar una cachetada para recordarlo. La mayoría de las veces reconocer un error es la mejor, y única, forma de enmendarlo. La vida, diría Rubén Blades, te da sorpresas.

Señor procurador, explíquele las cosas a Aureoles Román Revueltas Retes En Francia, la derecha sensata se sumó al presidente François Hollande para presentar un bloque unido contra la macabra estupidez de los islamistas. Los políticos de la UMP y los de la UDI participaron con el Partido Socialista en las gigantescas manifestaciones del 11 de enero. Muchos mexicanos, luego de comprobar tan extraordinaria exhibición de unidad nacional, se preguntan por qué no hicimos algo parecido para mostrar nuestro repudio a los sucesos de Iguala. Pero, no son comparables las cosas: el pueblo francés respondió a un acto bárbaro que fue percibido como algo esencialmente ajeno a la cultura y valores de toda una sociedad. Sin llegar al extremo de hablar de un “choque de civilizaciones” sí se puede decir que ha habido una colisión frontal entre individuos que interpretan la realidad de manera radicalmente opuesta: después de todo, de un lado tenemos a unos asesinos sanguinarios y del otro a unos meros dibujantes. En México, por el contrario, quienes suelen perpetrar las más espantosas atrocidades son los delincuentes de siempre o, en el

peor de los casos, los mismísimos agentes de la fuerza pública avalados por funcionarios y politicastros de todo pelaje. O sea, que al enemigo lo tenemos aquí en casa y no es un extremista obnubilado por los fundamentos distorsionados de una religión exótica sino un sujeto que, muy probablemente, se persigna y solicita la salvaguarda de la virgencita de Guadalupe antes de salir a descabezar al sicario del cártel rival. Pero, hay más: nuestra izquierda sensata no es tampoco muy solidaria que digamos, así se le acuse de haberse bajado los pantalones para celebrar el Pacto por México. Para mayores señas, ahí lo tienen, a Silvano Aureoles, presidente perredista de la Cámara Bajísima, que se suma alegremente a las quimeras que circulan últimamente y, con un guiño de ojos a los fanáticos regionales, solicita más investigaciones para “encontrar la verdad en torno a los jóvenes desaparecidos”. Señor procurador de la República, no se canse usted, por favor, de machacarle a Aureoles los detalles de la investigación. Hasta que entienda…

Mariguana: persecución y ridículo Héctor Aguilar Camín El mundo tiene legalizadas drogas mucho más dañinas que las que persigue. Según el informe de 2014 de la ONU, por consumo de tabaco mueren 4 millones de personas cada año. Por consumo de alcohol, un millón y medio. Por el consumo de todas las drogas prohibidas (mariguana, heroína, cocaína, metanfetaminas) solo 234 mil. Ninguna de las 234 mil muertes registradas por abuso de drogas prohibidas pudo ser por consumo de mariguana, pues la mariguana no tiene dosis letal. Nadie puede morirse fumando mariguana. Criminalizar la mariguana ha tenido consecuencias graves para México. Durante mucho tiempo, la mota fue el centro del negocio del narcotráfico mexicano. Es la hierba que hizo ricos y poderosos a nuestros narcos. Todavía. Según Alejandro Hope, en 2012 México producía 3 mil 700 toneladas de mariguana. Valían 2 mil 30 millones de dólares La legalización estadunidense de la hierba cambió el mercado. El kilo de mota mexicana llegó a costar allá entre 60 y 90 dólares. Ahora vale entre 30 y 40.

Los fumadores gringos prefieren su mota porque tiene entre 10 y 20 por ciento de la sustancia tóxica que buscan, la impronunciable tetrahidrocannabinol (THC). La mota mexicana tiene tres veces menos THC: entre 3 y 8%. El mercado es el mercado. Dada la eficacia de la producción de mariguana en EU, el cártel de Sinaloa redujo sus plantíos en 30 por ciento, y está importando mota gringa para venderla en México como producto premium. El mundo al revés: los narcos mexicanos compran mariguana legal en Estados Unidos y la venden ilegalmente en México. Los temibles narcos mexicanos son allá bienvenidos clientes legales y acá inaceptables contrabandistas. La prohibición de la mota alcanza así visos ridículos de proteccionismo comercial. Tomen nota los amigos del libre comercio: en el mercado de la mariguana que nos hicieron perseguir, Estados Unidos ha creado condiciones de competencia desleal para productores y consumidores mexicanos.


Las inercias y el 'statu quo' Lorenzo Meyer En tanto año electoral, el arranque de 2015 es patético. Los medios están inundados de spots de la autoridad electoral y de los partidos -¡26.5 millones de spots!-, pero esa cantidad pareciera estar en proporción inversa a la confianza que los ciudadanos tienen en los emisores: confían en el instituto electoral sólo el 34% y en los partidos ni el 20% (Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México, 2014, IFE-El Colegio de México, pp. 127-128). Sin embargo, en un proceso que va a costar al menos 32 mil millones de pesos de dineros públicos (Reforma, 18 de enero) más una suma desconocida de recursos que no se contabilizarán, esos partidos van a poder llenar con sus apparatchik las estructuras de poder de "elección popular". Desde esta perspectiva, nuestra "democracia representativa" tiene poco de democrática, menos de representativa y mucho de callejón sin salida. El presidente de la República, de nuevo jefe nato del PRI, tiene hoy un grado de aprobación notablemente bajo entre los ciudadanos: 39% (Reforma, 1o. de diciembre, 2014). Y sin embargo, las posibilidades de un triunfo electoral de su partido a nivel nacional son muy altas. De acuerdo con una encuesta levantada en la primera mitad de noviembre pasado, en las próximas elecciones el PRI puede obtener el 30% de los votos y sus dos principales competidores pero socios en el "Pacto por México" -PAN y PRD- el 25% y 13%, respectivamente, es decir que el statu quo está asegurado y formalmente legitimado (Reforma, 10 de diciembre). En nuestra partidocracia, la única organización que hoy pudiera desafiar en ciertos lugares, especialmente en la Ciudad de México, al estado de cosas imperante es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), (Reforma, 17 de diciembre), pero su lucha es muy cuesta arriba pues además de enfrentar al sistema de partidos ya establecido debe encarar a otras dos grandes fuerzas: a los poderes fácticos que controlan la riqueza privada y a las inercias. UN FACTOR BIOLÓGICO Que el sistema partidario que la ciudadanía rechaza pueda seguir siendo el sostén de un arreglo político tan corrupto y falto de legitimidad, como es actualmente el nuestro, se explica en parte por la inercia. La inercia política es un poderoso factor histórico. Las inercias del primer régimen del México independiente que logró centralizar el poder -el porfiristasólo pudieron ser rotas por la Revolución de 1910. Esa revolución cambió o modificó algunas reglas del pasado pero

a partir de los 1940 nuevas rutinas volvieron a imponerse. A este componente histórico lo pudiera estar reforzando otro de carácter biológico. En la primera parte de un libro sobre la naturaleza del orden político, y donde aborda los orígenes del Estado, Francis Fukuyama echa mano de la sociobiología para concluir que las sociedades de primates están programadas para seguir las reglas que heredaron. El teórico político norteamericano discípulo de Samuel Huntington se apoya para su generalización en los estudios sobre las comunidades de chimpancés, con quienes los humanos compartimos el 98.8% del ADN (The Origins of Political Order From Prehuman Times to the French Revolution, Nueva York, 2011). Para Fukuyama, los humanos evolucionamos cargando con varias herencias que tienen expresiones políticas, entre otras la disposición a aceptar las reglas vigentes que estructuran las relaciones comunitarias. Desde esta perspectiva, resulta que nuestro apego a reglas escritas o no, pero efectivas, no se deriva sólo de su legitimidad o de la imposición forzada, sino que también entra en juego un componente biológico que nos predispone a aceptar lo que ya está establecido, como ocurre con otros primates. LA INERCIA DA VENTAJAS A UNOS Obviamente ni Fukuyama, pese a su inclinación ideológica, ni ningún teórico serio puede argumentar que hoy la biología es responsable de nuestro comportamiento político, pero el argumento ayuda a explicar por qué las inercias sociales son tan poderosas, tan difíciles de superar incluso cuando se presentan las condiciones favorables para un cambio político como las que se dieron en México en el año 2000 o las de la primavera árabe en varios países del Medio Oriente después. Hoy la mayoría de los miembros de nuestra sociedad se declaran inconformes con el arreglo político prevalente, se manifiestan críticos de las instituciones de gobierno y de quienes las dirigen y les otorgan muy poca legitimidad. Y sin embargo, a la hora de la próxima votación, una mayoría también pareciera dispuesta a comportarse de tal manera que al final contribuirá a perpetuar justamente lo que no se quiere. Javier Sicilia, desde la autoridad que le confiere su liderazgo del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, convoca a de plano no votar. Los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y quienes les acompañan rechazan las elecciones en Guerrero. Estas propuestas buscan precisamente quebrar a las inercias y, por tanto, eliminar una de las bases del statu quo.

39 19

Censura "vs" libertad de difusión Pablo Gómez La Comisión de Quejas y Denuncias del INE se apuntó otra tropelía: volvió a censurar el spot ya antes censurado del PRD. Ahora lo hizo por solicitud de Telmex, empresa monopólica que se sintió ofendida porque el promocional decía que muchas cosas no han cambiado en México y ponía como ejemplos, dentro de un mismo cuadro, a Telmex y Televisa. Ya no sólo es López-Dóriga sino ahora también Telmex, es decir, Carlos Slim, quien no puede ser tocado con una referencia política adversa. Ya vimos que en el caso de LópezDóriga el planteamiento consiste en que se trata de un periodista (perteneciente al monopolio de la televisión), pero, ahora, ¿cuál es el motivo? Telmex (el monopolio de la telefonía y de internet) dice que se le calumnia al ponerlo junto a escenas feas y textos horribles. Además, afirma que el PRD no tiene permiso para usar su logotipo. Con estos dichos la autoridad electoral decreta censura. Lo que se lee en la Constitución no tiene sentido y mucho menos vigencia para el fabuloso INE: “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio”. En realidad, tanto López-Dóriga como Telmex y Televisa aparecían en el spot del PRD como elementos de ilustración de un texto. Pero ésa no es artificial sino que tiene un sustento en la declaración de preponderancia que ha hecho el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Ambas empresas son monopolios y eso no ha cambiado en México, lo cual es recogido como punto de vista de un partido político que tiene el derecho —como toda la ciudadanía— de difundir sus ideas. Ahora

bien, es preciso advertir que en las dos censuras del spot del PRD lo que se quiere más que nada es desaparecer las imágenes de Peña, Osorio y Videgaray que aparecen ligadas a la herencia priista y a la situación actual que se denuncian en el promocional perredista. El INE está llevando la temporada electoral a un claustro rigurosamente vigilado. Ya no se puede difundir con libertad porque de inmediato el INE se levanta con el arma de la censura para poner orden donde sólo se intenta la libertad. No tiene caso que los partidos tengan derecho de acceso a radio y televisión si la autoridad va a censurarlos. Esa conquista democrática se está convirtiendo en una cárcel de las ideas debido al predominio oficialista dentro del Instituto Federal Electoral. Se ha censurado también un spot del PAN. Ya se tardó el Tribunal en resolver la primera censura, pues la suspensión de un spot requiere respuesta rápida. Habría que estar esperanzados, aunque sin ilusiones, de que dicha instancia jurisdiccional admita la libertad de difusión y rompa con la censura política. Pero si así no lo hiciera, entraría en crisis el texto del artículo séptimo. de la Constitución que antes se refería a la libertad de prensa y ahora trata de la libertad de difusión por cualquier medio, conquista ésta de carácter democrático de muy reciente realización. Con esa crisis se abriría un nuevo conflicto político: nada podría ser normal mientras no se respetara esa libertad. Tiene que admitirse la capacidad de criticar al gobierno y a los gobernantes en la televisión. Parece que estamos empezando, una vez más.


Boletines de la Presidencia de la República

Más divisas, ingreso de turistas Imágenes del Acueducto “El Realito” y empleos con la Fórmula 1

Staff Presidencia La realización del Gran Premio de México Fórmula 1 representará 189 millones de dólares anuales en ingresos para nuestro país. En total para los cinco años que se llevará a cabo en México, la carrera automovilística generará beneficios por más de 2 mil millones de dólares y se crearán 18 mil empleos directos e indirectos.

Además que se proyecta una derrama de 45 millones de dólares durante la semana de la carrera en cuartos de hotel, es decir, seis de cada 10 habitaciones en la Ciudad de México serán ocupadas por aficionados a la Fórmula 1. La Secretaría de Turismo (SECTUR) contempla una afluencia de más de 100 mil espectadores durante la semana de la carrera, lo que permite un escaparate inigualable para continuar consolidando la imagen internacional de México

Bajan las comisiones de las AFORE 7.5%

Staff Presidencia La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) aprobó las comisiones que las AFORE cobrarán en 2015, logrando la mayor disminución desde que la Comisión interviene en el proceso. Los principales obtuvieron son:

resultados

que

se

En 2015 se logró la mayor disminución desde que se dotó a la Junta de Gobierno de las facultades para autorizar el nivel de comisiones cada año.

Se logran ahorros significativos para los trabajadores por 8 mil 969 mdp. Desde 2013 se ha logrado una disminución en el promedio de comisiones de 18 pbs (puntos base) al pasar de 1.29% a 1.11%. Se mantiene tendencia descendente de comisiones. Desde 2013, la brecha entre la comisión más alta y la más baja ha decrecido 22 pbs, al pasar de 50 a 28 pbs. Estos resultados se obtuvieron con el fin de lograr ahorros significativos para los más de 46 millones de trabajadores con AFORE.

Staff Presidencia

conurbada, para los próximos 30 años.

Gracias al Acueducto “El Realito“, San Luis Potosí tendrá más agua y mejor distribuida, ya que asegurará el abasto de agua potable en su zona

¿Sabías que beneficiará a 400 mil habitantes? Además de que frenará la sobreexplotación de los mantos acuíferos.


C

ollage Periódico el Faro

Sábado 24 de Enero del 2015

Viuda vive desde hace Desarrollo de cáncer puede estar siete años en un crucero

asociado con las emociones

Prometió a su esposo que su muerte no la alejaría de los viajes que tanto amaban El Informador Según médico del Hospital Civil, el resentimiento está relacionado con esta enfermedad El Informador Ciudad de México.- El resentimiento está asociado con el desarrollo del cáncer, afirmó el doctor Arturo Panduro Cerda, jefe del Servicio de Biología Molecular en Medicina del Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde". Aclaró que no hay un gen del resentimiento, pero este existe, como también el amor. En el desarrollo del cáncer pueden intervenir factores genéticos, que se combinan con lo cualitativo como las emociones, entre otros factores. "Por ejemplo en el cáncer de colon existe un gen asociado, y la persona que lo trae puede desarrollar poliposis adenomatosa familiar; el siguiente paso puede ser el cáncer de colon", explicó Panduro Cerda. Señaló que hay relación entre enfermedades crónicas, obesidad, cáncer y las emociones. "En el caso de las personas con obesidad que se someten a una cirugía bariátrica, desde niños pudieron sufrir el síndrome del atracón, relacionado con la ansiedad; detrás de eso también hay factores genéticos", dijo. Una persona puede no tener el gen que controla el apetito. El especialista explicó que

cuando una persona come, fisiológicamente llega hasta cierto límite al liberarse una hormona que indica al organismo ya está satisfecho. "Hay quienes no la traen y siguen consumiendo alimentos porque tienen la sensación de que no se llenan. Es el caso de los niños que abren el refrigerador a todas horas y comen hasta en la noche", dijo. A esto hay que sumar la alimentación. "Muchos que suben de peso tienen hígado graso por su dieta. No consumen fibra, tampoco alimentos antioxidantes". Agregó que esa dieta puede generar alteraciones en la microbiota o flora intestinal, donde se libera una sustancia llamada triptófano, asociada con las depresiones. El médico explicó que, gracias a la medicina genómica, los especialistas están entendiendo cómo se desarrolla la enfermedad crónica. Ahora se sabe que esta, ya sea cáncer, obesidad, diabetes o cirrosis, puede empezar 25 o 30 años atrás. Se está detectando la susceptibilidad genética del individuo y los factores principales que interactúan con los genes que predisponen el desarrollo de la enfermedad crónica. Entre ellos, la alimentación, actividad física e interacción de los genes con las emociones y actitudes.

Miami.- "Una viuda de Florida (EU) vive desde hace 7 años en un crucero por el que paga unos 164 mil dólares anuales tras vender su vivienda en el norte de Miami y prometer a su esposo que su muerte no la alejaría de los viajes marítimos que tanto amaban como pareja. "Mi marido me dio a conocer los cruceros. Durante nuestro matrimonio de 50 años hicimos 89 cruceros. Yo he hecho casi un centenar más y 15 por el mundo", relató Lee Wachtstetter, de 86 años, al diario USA Today. Tras la muerte de su en 1997 a causa de un Wachtstetter vendió su da de cinco habitaciones

esposo cáncer, vivienen Fort

Lauderdale, Florida, y emprendió su interminable viaje a bordo del barco. La viuda detalló que este año pagará unos 164 mil dólares por un camarote sencillo en el Crystal Serenity, uno de los cruceros de la empresa japonesa Crystal Cruise Lines. La mujer relató que pocas veces se baja del barco en los puertos, pero que una excepción es Estambul, donde no resiste la tentación de visitar su gran bazar. Wachtstetter explicó que aunque le hacen falta sus tres hijos y siete nietos, los visita con frecuencia cada vez que el crucero atraca en la ciudad de Miami, que el año pasado fueron cinco veces. El Crystal Serenity fue construido en 2003 y tiene capacidad para mil 050 pasajeros y una tripulación de 650 personas.


WhatsApp lanza versión para computadoras

El Informador Ciudad de México.- La aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes WhatsApp, anunció que su aplicación también estará disponible para navegadores web en computadoras. La compañía informó a través de su blog oficial que la aplicación es una extensión del teléfono por lo que refleja las conversaciones y los mensajes en la pantalla del navegador. Así, la firma ofrece un link en dicho sitio, desde el cual se podrá vincular la aplicación

móvil con la computadora, a través de un código QR que se tiene que escanear desde el teléfono. La firma, adquirida por Facebook el año pasado, explicó que para usar WhatsApp Web es necesario mantener una conexión a internet desde el teléfono y contar con la versión más actualizada de la aplicación móvil. Destacó que por el momento no se puede ofrecer WhatsApp Web para los usuarios de iOS, debido a algunas "limitaciones de Apple".

Identifican nuevas variantes genéticas vinculadas al desarrollo del cerebro

22

Microsoft muestra su Windows 10 y los 'HoloLens'

El Informador Redmon, Washington.- Microsoft desenvolvió el miércoles una nueva versión de Windows, así cómo un nuevo dispositivo 3D llamado HoloLens. La compañía mostró los nuevos lentes, que permitirán a los usuarios interactuar con imágenes tridimensionales, en un evento en el que también revelaron las nuevas características del sistema operativo estandarte de la compañía. Ejecutivos señalaron que Windows 10 está diseñado para aceptar el uso actual de las computadoras, ofreciendo experiencias similares mientras el usuario va de una computadora

personal a un smartphone, tableta y otros dispositivos como consolas de videojuegos o incluso proyectores holográficos. Aunque está diseñado para permitir que las aplicaciones funcionen de la misma forma en todos esos dispositivos, Windows 10 también vendrá con un nuevo navegador de internet integrado cercanamente a Cortana, la competencia de la compañía a Siri. Microsoft expandirá a Cortana para fungir como motor de búsqueda y asistente personal, capaz de responder preguntas y órdenes como "toca música" en computadoras portátiles y de escritorio, además de dispositivos móviles.

WhatsApp lanza versión web, deja

fuera a los usuarios de Apple

CNN México

Ciudad de México.- WhatsApp anunció que desde este miércoles sus usuarios podrán conversar a través de su sistema desde la pantalla de su computadora, con WhatsAppWeb.

El Informador Madrid.- Un grupo internacional de científicos ha identificado cinco nuevas variantes genéticas vinculadas al desarrollo y tamaño de algunas zonas del cerebro relacionadas con la memoria, la conducta humana y las emociones, lo que podría ayudar a entender mejor este órgano y las enfermedades neuropsiquiátricas. El consorcio de científicos llamado Enigma está formado por investigadores de todo el

mundo y los resultados de su investigación han sido publicados en la revista Nature y están basados en datos de análisis genéticos y de resonancias magnéticas de más 30 mil individuos con distintas enfermedades mentales, entre los que figuran personas también sanas. El principal objetivo de este trabajo es constatar si existen variaciones comunes en el genoma capaces de modificar el volumen de partes de este órgano clave.

“Nuestro cliente web será simplemente una extensión de tu teléfono. El buscador será un espejo de las conversaciones y mensajes que tienes en tu smartphone. Esto quiere decir que los mensajes aún vivirán en tu smartphone”, dijo Whatsapp en su blog corporativo. ¿Cómo puedo tener WhatsApp en mi computadora? 1. Para que la aplicación opere de manera adecuada, debes tener la versión más reciente de WhatsApp. A los usuarios de Windows Phone les llegará una notificación de

actualización de la aplicación.

Si tienes el sistema Android y la última actualización de WhatsApp pero no puedes escanear el código, tendrás que desinstalarla y volver a cargarla. En caso de no tener la última actualización, ve a Play Store. 2. Una vez que tengas la actualización, en tu computadora abre esta dirección https://web. whatsapp.com en el buscador Chrome de Google. 3. Ahí se desplegará un código QR. Desde tu teléfono abre WhatsApp, luego el Menú y ahí encontrarás WhatsAppWeb. Abre la función y escanea el código QR, y... ¡Listo! Tu teléfono y tu computadora están sincronizados, ahora las conversaciones podrás verlas en ambas plataformas, web y móvil, convivirán como un espejo.


N

egocios Periódico el Faro

Histórico: cuesta de enero a la baja

Sábado 24 de Enero del 2015

Telmex borra ahorros de LDN para clientes y les impone servicios

Con tal de mantener las tarifas que cargaba antes de que se eliminara el cobro por Larga Distancia Nacional, Telmex cobra a los usuarios que tienen paquetes Infinitum nuevos servicios sin su consentimiento sin opción a cancelarlos. Por Ana Martínez

Ciudad de México.- Telmex no trasladó a todos sus clientes los ahorros por la eliminación del cobro de Larga Distancia Nacional (LDN). A partir de enero de 2015, la empresa de Carlos Slim cobra a los usuarios que tienen paquetes Infinitum nuevos servicios sin su consentimiento, con tal de mantener las tarifas que cargaba antes de que entrara en vigor la nueva regulación.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una caída de 0.19 por ciento en la primera quincena de enero respecto a la quincena inmediata anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Por Paulo Cantillo y Enrique Sánchez Ciudad de México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una caída de 0.19 por ciento en la primera quincena de enero respecto a la quincena inmediata anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta caída de la inflación, la primera que se presenta en un inicio de año desde 1988, se debió principalmente a las bajas de ciento por ciento en las tarifas de larga distancia nacional, de 2.05 por ciento en electricidad y 4.35 por ciento en telefonía fija. El presidente Enrique Peña Nieto celebró que la inflación en la primera quincena de 2015 fuera la más baja para el mismo periodo de los últimos 25 años y lo atribuyó a las reformas impulsadas por su gobierno. Y una noticia buena que hoy hemos conocido. La inflación reportada por INEGI fue de 3.08 por ciento, la más baja para la primera quincena de un mes de enero y todo esto es

El Inegi reportó una reducción de 100 por ciento en la inflación de los servicios de LDN durante la primera quincena de enero, sin embargo, debido a que firmas como Telmex no hicieron efectivo el ahoconsecuencia de las reformas estructurales rro, la telefonía en general registró una disminución en sus precios de en acción”, dijo. apenas 6.4 por ciento, menor a la Al entregar el Acueducto El Realito, en el caída de 7.6 que tuvieron en 2014. municipio de Tierra Nueva, San Luis Potosí, Especialistas del sector conel Presidente reiteró que “el empeño de mover a México” debe servir para generar con- sideraron que Telmex, firma que diciones de mayor bienestar para las familias controlaba 60 por ciento del negoen toda la nación que, dijo, ya se están sin- cio de LDN, debió consultar previamente a los usuarios antes de tiendo este año. cambiarlos de paquetes de serviPor tanto, la recién aprobada Reforma a cios. De acuerdo con estimaciones las Telecomunicaciones, que eliminó el cobro de la SCT, el fin del cobro de LDN de tarifas de larga distancia, ayudó a mitigar representaría ahorros directos a los bolsillos de los consumidores los efectos de la llamada cuesta de enero. Otro factor que ayudó a la baja de la inflación quincenal fue la reducción el precio del jitomate, que decreció 32.84 por ciento. De acuerdo con Arturo Vieyra, economista de Banamex, la reducción de la inflación en la primera mitad de enero es temporal, ya que el “principal elemento que contribuyó al descenso de la tasa anual fue la alta base de comparación con relación al año pasado, debido a la entrada de la Reforma Fiscal en 2014”. De igual manera, el economista sostuvo que la baja en los precios agropecuarios será temporal, ya que espera ascenso en el precio del jitomate.

de 19 mil millones de pesos anuales.

“El desencanto de los consumidores será aún mayor cuando en la primera factura de enero (que llegará hasta febrero) vean que sus cobro total de telefonía se va a mantener sin cambios”, comentó Gerardo Soria, director del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones. EL FINANCIERO llamó al área de ventas de Telmex para investigar si los usuarios tienen alguna posibilidad de recibir un ahorro en sus recibos telefónicos, en vez de minutos extras de servicios que no contrataron originalmente. Una empleada de la compañía refirió que no hay posibilidad de hacerlo, pues “únicamente se ampliaron beneficios por el mismo precio que usted contrató en su paquete”. Telmex implementó la migración automática de los clientes de paquetes Infinitum (servicios de telefonía e internet de banda ancha fijos) que contenían minutos de LDN a un nuevo esquema. Éste incluye minutos de LDN, llamadas a Estados Unidos, Canadá y Alaska ilimitadas en los paquetes básico e intermedio, con costos de 389 y 599 pesos, respectivamente. Adicionalmente, incorporó minutos a celular ilimitados en el combo más costoso, el cual tiene un precio de 999 pesos mensuales.


24

Cuesta a Pemex 23 dólares Convertirían las tiendas de La Comer en Soriana para 2016 cada barril de petróleo

En entrevista desde Davos, Emilio Lozoya afirmó que a Pemex le cuesta 23 dólares cada barril de petróleo, monto que es de los más competitivos a nivel mundial, lo que permite que el crudo siga siendo rentable. Por Enrique Quintana Ciudad de México.- Para Pemex la extracción de petróleo sigue siendo muy rentable a pesar de la caída del precio del hidrocarburo. Emilio Lozoya en entrevista con El Financiero, confió en la visión de mediano a largo plazo de las petroleras por el potencial que ofrece el país. Dentro de lo malo del derrumbe del precio hay un aspecto positivo que son los costos de los servicios que van a la baja. ___ La última vez que platicamos, el mundo era diferente, por lo menos en materia de hidrocarburos, en los últimos tres o cuatro meses se ha producido una caída que hacía mucho no veíamos en los precios del petróleo, ¿en qué medida afectó esto a los planes que tiene Pemex? ___ Sin duda en cuatro o cinco meses el mercado del crudo nos ha dado un vuelco muy importante, hay dos factores, la oferta y demanda. La parte oferta, casi entre cinco y siete millones de barriles diarios de producción que no había, y lo curioso es que estos barriles están siendo producidos en Norteamérica, principalmente en Estados Unidos y Canadá, y eso obviamente genera una sobreoferta. Y por otro lado una demanda más baja de lo esperado en el mundo, ¿por qué? Porque el mundo no está creciendo, las principales economías del mundo no están creciendo como se esperaba, por supuesto que esto tiene un impacto en México, en Pemex, pero no en las finanzas públicas en el 2015 porque estas tienen coberturas. En el caso de Pemex sin duda afecta nuestros flujos, pero esto nos toma en un escenario completamente distinto al pasado porque Petróleos Mexicanos ya cuenta con una serie de instrumentos muy importantes para poder accesar a recursos, para poder asociarse, sustituir inversión propia o

asociarnos, de tal forma que podamos cumplir con lo máximo que se pueda del plan de inversión y sí, obviamente tendríamos que recortar gastos, porque donde se está gastando además hay que aprovechar estos momentos para recortarlos, pero por otro lado en el negocio petrolero hay que ser contra cíclico, a qué me refiero: a nosotros nos gustaría tener una producción de 2.6, 2.7, 2.8 millones de barriles cuando los precios estén altos, y no empezar a invertir cuando el precio esté alto y agarrar otra vez un ciclo a la baja. ___ Han habido algunas versiones, a propósito de cancelación de contratos con algunas empresas, con algunos proveedores de Pemex, incluso de suspensión de servicios que empresas terceras le estaban dando a Pemex, ¿qué tanto le afecta a la cadena y no solamente a Pemex? ___ Pemex es uno de los principales jugadores en el mundo petrolero, por lo tanto no es ajeno a lo que suceda en la industria global y las grandes petroleras internacionales enfrentamos costos muy altos que fueron escalando en los últimos años, ¿por qué? Porque no había equipos de perforación, no había suficientes barcos, porque el precio estaba alto y todas las empresas estaban invirtiendo, entonces los precios se fueron escalando, de hecho se convirtió en un grave problema para las principales empresas petroleras en los últimos años, que afectó los resultados netos. Ahora que el precio baja, pues por supuesto que la disponibilidad de equipo y de personal de servicio es mayor a la que se requiere por lo tanto, esto ha sucedido en muchas otras ocasiones, las empresas petroleras renegociamos los contratos, pero eso no quiere decir que dejemos de invertir ni mucho menos que no cumplamos con los contratos que hemos establecido. Sin embargo, ante un escenario distinto, pues el costo de los servicios que se contratan serán menores y esto es, yo diría, una de las pocas buenas noticias de este entorno de un precio del petróleo más bajo, que se pueden contratar servicios a precios menores.

En 2o16, las unidades de Comercial Mexicana se transformarán en los distintos formatos de Soriana, con el objetivo inicial de que las operaciones contables y financieras de ambas empresas se integren lo más pronto posible, señalaron fuentes familiarizadas. Redacción México.- Las cerca de 160 tiendas que comprará Soriana a Comercial Mexicana serán convertidas a los diferentes formatos que tiene la firma con sede en Torreón a partir del 2016, dijeron fuentes familiarizas con la operación, quienes pidieron el anonimato porque el anuncio se hará a través de la Bolsa Mexicana de Valores la próxima semana. El objetivo inicial, agregaron, es integrar las operaciones contables y financieras de ambas empresas lo más pronto posible, así como revisar los puntos en los que podrían ‘canibalizarse’. Desde la semana pasada, contralores de Soriana se reúnen con gerentes y directivos de Comercial Mexicana en su corporativo del Estado de México para revisar a detalle los números de la empresa. “Estuvieron recabando información más precisa, como el desempeño por formato de tienda y ubicación, contratos con provee-

dores y otros temas de logística y distribución”, de acuerdo con una persona que ha estado presente en las reuniones. Además de que tomó tiempo negociar el monto de la transacción, la cual se cerrará en cerca de 3 mil millones de dólares e incluye cerca de 160 tiendas de Comercial Mexicana y sus respectivos inmuebles, Soriana pidió esperar el cierre fiscal de 2014, cuya información se entregó esta semana. Otra persona, quien también ha estado presente en las reuniones, confirmó que los City Market no entraron en el acuerdo de compra. Comentó que éste formato es el único que tiene una guía de crecimiento y un plan de expansión para el 2015 por parte de Comercial Mexicana. En febrero próximo se abrirá un City Market en Plaza Carso, en el poniente de la Ciudad de México, y otro en el Bajío. Un directivo del sector comentó que Julio Regalado, la campaña comercial más exitosa del sector de autoservicios en México, sería utilizada sólo durante este año, mientras se da la transición, pero al desaparecer la marca también quedará fuera de la transacción. Una de las fuentes indicó que es totalmente improbable que la campaña se aplique en City Market, formato que está dirigido a los segmentos de consumo más altos.


25

Peso defensivo ante fortaleza del Incertidumbre en Arabia Saudita envuelve a dólar en el mercado internacional petroprecios; WTI pierde 6.4% semanal

Por Esteban Rojas El anuncio del Banco Central Europeo de comprar bonos a partir del próximo marzo, generó un reacomodo en el mercado internacional de divisas a favor del dólar, lo que también afectó negativamente al peso, aunque en menor proporción a lo sucedido con otras monedas. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el viernes el dólar cerró en 14.658 unidades a la

venta, lo que significó para el peso un retroceso de 6.80 centavos, equivalente a 0.47 por ciento. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.90 pesos. En la semana, la moneda nacional acumuló un pérdida de 0.53 por ciento, aunque dentro de un periodo de congestionamiento que mantiene desde el pasado 17 de diciembre.

Oro se aleja de un máximo de 5 meses por avance del dólar y BCE

Redacción Las cotizaciones del oro caían este viernes alejándose de un máximo de cinco meses, luego de que Goldman Sachs estimara que una baja inflación y mayores tasas de interés en Estados Unidos arrastrarían a la baja los precios este año de varios metales, aunque elevó su pronóstico para el oro. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en febrero, cayó 0.6 por ciento para ubicarse en mil 292.60 dólares la onza. El jueves, el precio alcanzó los mil 307.80 dólares, el precio más alto alcanzado para un contrato activo desde el 15 de agosto. En el mes, el oro registra un alza

Redacción El precio del barril de petróleo en los mercados internacionales cotizan con tendencia mixta, debido a la noticia de la muerte del rey de Arabia Saudita, Abdullah bin Abdulaziz, puso una nota de incertidumbre en los mercados energéticos, aunque el nuevo monarca indicó inmediatamente que no realizaría cambios en la política. El fallecimiento del rey de Arabia Saudita se sumó a la incertidumbre en los mercados

energéticos, que ya enfrentan algunos de los cambios más grandes en décadas. Así, el convenio del crudo Brent para entrega en marzo, avanzó 27 centavos, o 0.6 por ciento, a 48.79 dólares el barril en la bolsa ICE de Futuros de Europa después de subir a 49.80 dólares. Por el contrario, el barril de crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, cayó 72 centavos para cerrar en 45.59 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, una baja del 6.4 por ciento en la semana.

Pérdidas en el día pero ganancias en la semana en bolsa mexicana; WS mixto

del 9.2 por ciento ya que las economías estancadas desafiaron a los responsables políticos para encontrar nuevas formas para mantener a flote el crecimiento. Por Felipe Sánchez El presidente del BCE, Mario Draghi, se comprometió a comprar 60 mil millones de euros de deuda a través de un mes de septiembre del próximo año. Entre otros metales, los futuros de plata para entrega en marzo cayeron 0.3 por ciento a 18.30 dólares la onza. Este año, el precio muestra un avance del 17 por ciento, la mayor cantidad entre las 22 materias primas que cotizan en el índice de materias primas Bloomberg.

Este viernes la bolsa mexicana reportó una toma de utilidades importante luego de 3 días de ganancias consecutivas en los que el índice sumaba un incremento de 4.45 por ciento. Pero el entorno internacional fue contrastante, por ejemplo, en Europa todas las bolsas subieron, en su mayor parte de forma apreciable, esto todavía como reacción positiva al anuncio de política monetaria del jueves del Banco Central Europeo. Sin embargo, en Nueva

York, pero sobretodo en México, la jornada fue de retiro de utilidades, en Wall Street después de 4 sesiones al hilo de ganancias, y en México de 3. En contra afectaron varios factores, además del retiro de utilidades ya mencionado, los inversionistas se mostraron precavidos a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed programado para el próximo miércoles, esto en el marco de las medidas expansivas decretadas por el BCE.


S

eguridad Periódico el Faro

Sábado 24 de Enero del 2015

Elba Esther Gordillo comparecerá…

Dan 40 años de prisión a Caro por videoconferencia Quintero; ordenan su reaprehensión

El Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales tiene previsto desahogar una diligencia en el juicio contra la exlideresa magisterial Un tribunal condenó a 40 años de prisión y ordenó la inmediata reaprehensión del narcotraficante, la sentencia también fue para Ernesto Fonseca Carrillo Por David Vicenteño

Zavala Avelar, cometidos en 1985. Caro Quintero fue liberado la madrugada del 9 de agosto de 2013 del penal estatal de Guadalajara, ubicado en Puente Grande, por indicaciones de un tribunal federal.

Ciudad de México.- El Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara, Jalisco, condenó a 40 años de prisión y ordenó la inmediata reaprehensión del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

En esa ocasión, la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco argumentó que el reo no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la sentencia en contra de Caro Quintero es por los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio.

De esa manera se ordenó la inmediata liberación de quien fuera el líder del cártel de Guadalajara, la que se concretó aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, sin que el Ministerio Público federal tuviera la oportunidad de apelar a la resolución.

La resolución judicial incluye también a Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, en cumplimiento a la ejecutoria de dos amparos promovidos por la dependencia. “Consideró penalmente responsables a Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y homicidio calificado; imponiéndoles a ambos 40 años de prisión y ordenando la inmediata reaprehensión de Rafael Caro Quintero”, informó la PGR ayer, en un comunicado. De esta forma, Caro Quintero y Fonseca Carrillo, Don Neto, son penalmente responsables del secuestro y homicidio del elemento de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Camarena Salazar y del piloto mexicano Alfredo

“Es importante destacar que a Caro Quintero le faltarían por compurgar 11 años y siete meses, mientras que a Fonseca Carrillo diez años y dos meses”, indicó la PGR en su comunicado. Caro Quintero y Fonseca Carrillo, quien todavía permanece recluido en el penal estatal de mediana seguridad de Puente Grande, son originarios de Badiraguato, Sinaloa, y son considerados los fundadores del cártel de Guadalajara en los años 80, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo. El líder del cártel de Guadalajara pasó 28 años en la cárcel como responsable de delitos contra la salud y los homicidios de Kiki Camarena Salazar, un agente de la DEA infiltrado en el cártel de Guadalajara, y el piloto Zavala Avelar.

Por Isabel González Ciudad de México.- La mañana de este jueves, el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México tiene previsto desahogar una diligencia en el juicio contra Elba Esther Gordillo Morales por delincuencia organizada y lavado de dinero. Se espera que comparezca en punto de las 11 de la mañana Érick Salvador Rodrí-

guez García, quien es uno de los testigos protegidos de la PGR en la principal acusación contra Gordillo Morales por desfalcos al sindicato nacional de maestros. Se prevé también que en la audiencia, la exlideresa magisterial esté presente a través del sistema de videoconferencia, una vez que el Juzgado de Distrito la reconoció como adulta mayor, lo que implica que por su avanzada edad y estado de salud no puede ser trasladada a la rejilla de prácticas del juzgado, que tiene su sede en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.


Balacera en Michoacán deja dos muertos

27

Sufre atentado secretario del ayuntamiento de Jalapa, Tabasco

En la zona de la agresión se puso en marcha un operativo para encontrar a los responsables de la agresión, en el

Sicarios esperaban al funcionario público en un vehículo cuando salía de su casa y abrieron fuego en su que participan distintas corporaciones de contra; recibió un balazo en la cara seguridad. Ecuandureo colinda con los y dos en el hombro municipios de Ixtlán, Tanhuato, Zamora y Churintzio. A 20 kilómetros de ahí, en el Por Fabiola Xicoténcatl municipio de Zacapu se registraron dos diferentes balaceras la noche del jueves, México.El secretario del las cuales dejaron a un policía estatal y a un ayuntamiento de Jalapa, Tabasco, presunto delincuente muertos. Antonio Sosa Cárdenas, sufrió un atentado esta mañana cuando salía de su casa ubicada en el poblado Los hechos ocurrieron pocas horas después Astapa. En estos momentos de que la secretaría de gobernación lo intervienen de emergencia anunciase la salida del Comisionado en un hospital de la ciudad de Federal para Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, que afirmó en su mensaje de despedida que durante su gestión la situación de seguridad en el estado ha mejorado.

Redacción

profesores, gente que gana muy poco”.

Ciudad de México.- En Acapulco, el narcotráfico y la delincuencia organizada se metieron ya hasta las aulas, advirtió Salvador Martínez della Rocca, secretario de Educación en Guerrero, al dar a conocer que 10 por ciento de las escuelas públicas del tradicional puerto está bajo la amenaza del crimen organizado, que en los últimos meses se ha dedicado a extorsionar, asaltar e incluso a violar a maestros y maestras de la zona, “aunque no tengo el número específico”.

Ahora, agregó, “amenazan también a niños y niñas”.

Quadratín Morelia.- Una balacera durante esta madrugada en el municipio de Ecuandureo dejó dos muertos y dos heridos. Los agresores huyeron. Alrededor de la una de la mañana elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron emboscados por un grupo armado cuando realizaban un recorrido de vigilancia, según un portavoz de la Procuraduría estatal que no puede dar su nombre por no estar autorizado a hablar con la prensa.

Villahermosa, el Ceracom, para salvarle la vida. Testigos de los hechos afirman que Sosa Cárdenas fue atacado cuando salía de su vivienda y abordaba su vehículo para trasladarse al ayuntamiento, pero cerca de su auto ya lo esperaban unos tres gatilleros quienes abrieron fuego en su contra. Aunque otras versiones refieren que el funcionario viajaba rumbo a una de sus propiedades en la ranchería La Lima de este municipio, cuando fue interceptado por los matones.

Sale Castillo de Michoacán

Admiten que el crimen se metió hasta las aulas en Acapulco

Señaló que “la situación es tan grave” que ya rebasó a la situación de alta inseguridad que “en un momento colocó a Ciudad Juárez, Chihuahua, como la urbe más peligrosa del mundo. Pero ahí, ellos (el crimen organizado y el narco) nunca se metieron ni con las escuelas ni con los maestros”. Aquí, en Acapulco, “lo que tengo es el crimen organizado en el aula”, resultado de la expansión de la delincuencia, aseguró, “de baja ralea, porque andan asaltando a

Ante esta situación, que se disparó desde noviembre del año pasado, reconoció Della Rocca, no existen condiciones para retomar las clases en las decenas de escuelas de Acapulco que se encuentran cerradas desde finales del año pasado, con riesgo de que se pierda el ciclo escolar.

Por Adán García México.El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció hoy la salida del comisionado de seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo. Explicó que esta decisión obedece al inicio del proceso electoral iniciado en la entidad y a los señalamientos que actores políticos y aspirantes han realizado en contra. "Ha habido voces de distintos partidos políticos, candidatos, aspirantes que de cara al proceso

electoral han buscado politizar su permanencia (de Castillo) y opacar los resultados", dijo Osorio. "Precisamente por ello y porque el Presidente Enrique Peña Nieto confiere la mayor importancia a las instituciones democráticas, a sus procesos y tiempos, ha tomado la decisión de que el comisionado Alfredo Castillo concluya su encomienda". El funcionario hizo un reconocimiento público a Castillo, quien, dijo, se integrará a nuevas responsabilidades en el Gobierno federal.


28

Un año de labor y sigue desorden Crimen no está superado.- Jara

Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Un año después de la llegada de Alfredo Castillo a Michoacán, la inseguridad y el desorden con los diferentes grupos armados prevalecen en la entidad, consideraron líderes religiosos y empresariales. En enero de 2014, el Gobierno federal nombró a Castillo Comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. La intención era frenar la ola de homicidios vinculados con el crimen organizado y controlar un movimiento de civiles armados que surgió para enfrentar a Los Caballeros Templarios. Este movimiento adquiría fuerza cada día y se estaba extendiendo por los municipios de Tierra Caliente. Castillo logró sentar a las autodefensas en una mesa de diálogo, poner un freno a su avance, detener a diversos cabecillas templarios, asegurar propiedades al crimen y crear la Fuerza Rural de Michoacán. Sin embargo, a decir de ex autodefensas, en su afán por desactivar el movimiento e institucionalizarlo, el funcionario se acercó

con personajes vinculados a la delincuencia organizada, lo que a la postre ocasionó divisiones y más violencia. El 27 de enero, Castillo acudió a Tepalcatepec para acordar con las autodefensas que frenaran su avance a cambio de institucionalizar su movimiento. Cuatro meses después, el 10 de mayo, se creó la Fuerza Rural. En la nueva corporación se integraron todos los que se dijeron autodefensas. El Comisionado fue advertido mediante diversas misivas que entre los nuevos reclutas había templarios "perdonados", integrantes del grupo Los Viagras, investigados por autoridades federales, o gente vinculada al Cártel de Jalisco Nueva Generación. "Castillo supo que la Fuerza Rural estaba infestada de delincuentes, se fueron Los Templarios pero entraron más cárteles, no sirvió de nada hacer rurales, son delincuentes con uniforme", dijo un ex autodefensa de Tepalcatepec que solicitó anonimato por razones de seguridad.

Redacción

sometida por la delincuencia.

México.- En medio de la salida del Comisionado federal Alfredo Castillo, el Gobernador de Michoacán, Salvador Jara, pidió no dar tregua al crimen en la entidad.

"Cada vez más municipios estuvieron en poder de los cárteles; los cárteles ponían a los policías. Empezaron a poner más funcionarios municipales; empezaron a poner a los presidentes municipales también", admitió.

"Se ha avanzado mucho, pero queda mucho por avanzar. Sería irresponsable decir que ya eso (del crimen organizado) quedó atrás", advirtió. Para el Mandatario estatal, los grupos criminales son como la flama de un incendio que apenas se apaga, pero que las cenizas incandescentes siguen ahí abajo. "Y están frescas para volver a encenderse en cuanto tocan un pedazo de madera. Eso pasa en Michoacán, no podemos bajar la guardia", sentenció. Jara consideró que los últimos acontecimientos de violencia en la región de Tierra Caliente, que dejaron 11 muertos durante un enfrentamiento el 16 de diciembre en La Ruana y otros nueve fallecidos el 6 de enero en Apatzingán, hacen recordar que el cáncer del crimen no se va fácilmente. Jara mencionó que antes de la llegada de Castillo, la entidad estaba

El también ex Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo sostuvo que el problema llegó a tal grado que la gente ya no hablaba del tema por temor. "Se canceló el torneo de golf más importante que se hacía en Michoacán. En la Universidad, como Rector, me tocó cancelar no menos de 10 congresos; no querían venir a Michoacán", relató.El académico pidió a los michoacanos no olvidar esos episodios y continuar apoyando las acciones federales para combatir a la delincuencia. Avalan PRD y PAN salida de Castillo Las dirigencias del PRD y PAN en Michoacán avalaron esta tarde la salida del Comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo.


I

nternacional Periódico el Faro

Fallece el Rey de Arabia Saudita

Sábado 24 de Enero del 2015

Dimite Presidente de Yemen

AP Sanaa, Yemen.- El Presidente de Yemen, aliado de Estados Unidos, renunció al cargo bajo presión de rebeldes que lo mantienen cautivo en su residencia. Agencias Ciudad de México.- El Rey Abdullah de Arabia Saudí falleció a los 90 años en el hospital, informó prensa oficial. Será sucedido por su medio hermano Salman, de 79 años edad. "Su Majestad Salman bin Abdulaziz Al Saud y todos los miembros de la familia y la nación lloran al Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas Rey Abdullah bin Abdulaziz, quien falleció exactamente a la 1:00 de esta mañana", señaló un comunicado del Palacio Real. Abdullah llevaba hospitalizado desde el 31 diciembre debido a una fuerte neumonía y desde entonces Salman ya había asumido sus responsabilidades. La edad del soberano y sus múltiples hospitalizaciones alimentaban regularmente los rumores sobre el futuro de la gestión del Reino saudí, potencia petrolera mundial y pieza clave en la política en Medio Oriente y en la lucha de Occidente contra Al-Qaeda y el Estado Islámico. Un presentador de la televisión estatal dio el anuncio, al tiempo que se transmitían imágenes de gente rezando en La Meca. Antes del anuncio, la televisión había cortado la programación y empezó a transmitir versos del Corán, lo que a menudo significa la muerte de alguien de la realeza. Abdullah se convirtió oficialmente en Rey en 2006 tras la muerte de su medio herma-

no el Rey Fahd, aunque tomó las riendas del país una década antes desde que Fahd sufrió un ataque cerebral. Salman, por su parte, era el Príncipe heredero y Ministro de Defensa desde 2012. Antes de eso, había sido Gobernador de Riad por cinco décadas. Salman convocó al Consejo de Lealtad para nombrar al Príncipe Muqrin como heredero a la Corona. Nacido en 1945, Muqrin es el hijo menor de Abdelaziz al Saud, el fundador de Arabia Saudí. Después de la muerte de este último en 1952, el trono ha sido ocupado sucesivamente por varios de sus hijos. El Rey Abdullah será enterrado el viernes después de las oraciones de la tarde. Los saudíes están invitados a rendir pleitesía al nuevo Monarca y al Príncipe heredero en el Palacio Real, añadió la declaración oficial. Despiden al Rey El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rindió tributo al fallecido Rey Abdullah al calificarlo como un valioso amigo y un líder sincero que dio pasos valientes tras el objetivo de lograr la paz en Medio Oriente. El Mandatario francés, François Hollande, por su parte, llamó al Monarca saudí un estadista cuya acción marcó profundamente la historia de su país, y aseguró que su visión de una paz justa y estable en Medio Oriente sigue estando más que nunca de actualidad.

Funcionarios de Presidencia dijeron que Abed Rabbo Mansur Hadi entregó su renuncia al Parlamento en lugar de hacer más concesiones a los rebeldes chiíes, conocidos como hutis, quienes controlan la capital y se cree que están respaldados por Irán. El Primer Ministro y su gabinete también renunciaron, haciendo una débil referencia a la presión de los hutis, que buscan una mayor cuota de poder a punta de pistola. Los hutis desplegaron a sus combatientes alrededor del Parlamento, el cual abordará la situación el domingo. La ley yemení dicta que el líder del Parlamento, Yahia al-Rai, un aliado cercano

del ex Gobernante autocrático Alí Abdulá Salé, asuma la Presidencia. Salé, derrocado durante la Primavera Árabe, sigue teniendo poder considerable y se cree ampliamente que está aliado con los hutis. La renuncia del Mandatario aumenta los temores de que el país más pobre del mundo árabe se fracture en pequeños estados, y complica la lucha internacional contra Al-Qaeda en Yemen. Incluso antes del reciente ascenso de los hutis, un poderoso Gobierno en el sur de Yemen demandaba autonomía para que regresara la total independencia de la que gozó la región antes de 1990. Los sureños rechazan tajantemente un Gobierno huti, cuya base de poder está en el norte. Los hutis son zaydis, una minoría chií que representa una tercera parte de la población yemení.


30

Bate récord masacre de rinocerontes Muerte de obeso de 332 kilos causa problemas para funeral

AFP Johannesburgo, Sudáfrica.La caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica batió un nuevo récord en 2014 con mil 215 animales abatidos, mientras las autoridades admiten sentirse desarmadas frente al crimen organizado a escala mundial. Piden drones para proteger elefantes Los rinocerontes se han convertido en objetivo de los cazadores furtivos desde hace algunos años, debido a las propiedades casi mágicas atribuidas en Asia a sus cuernos, -compuestos únicamente de keratina, como las uñas humanas-. Las piezas son vendidas a precio de oro en el mercado negro, sobre todo en Vietnam, y reducidas a polvo para ser utilizadas en remedios tradicionales.

que constituyen el 80% de la población mundial de esta especie. Y los especialistas consideran que las cifras oficiales subestiman la realidad, ya que numerosos esqueletos escapan al macabro censo elaborado por las autoridades. "Las cifras (reales de la caza furtiva) son bastante más elevadas, pero mil 215 ya es enorme", constata el empresario Dex Cotze, activista de la causa de los rinocerontes. Esto sin hablar de la suerte que corren las crías, cuyas posibilidades de sobrevivir tras la muerte de la madre son prácticamente nulas. Para evitar ser detectados, los cazadores utilizan a menudo anestésicos más discretos que las armas de fuego.

"Es muy inquietante", reconoció la Ministra de Medio Ambiente sudafricana, Edna Molewa, en una rueda de prensa en Pretoria.

Después les cortan los cuernos con un hacha, y cuando el animal se despierta, muere por las heridas tras una larga agonía.

La masacre está tomando dimensiones alarmantes: con mil 215 animales abatidos el año pasado y mil 004 el precedente, la tasa de mortalidad pronto superará la de nacimientos entre los cerca de 20.000 rinocerontes sudafricanos,

"No lo olvidemos, la caza furtiva de rinocerontes forma parte del comercio ilegal de animales salvajes, que mueve varios miles de millones de dólares al año en el mundo entero", subrayó Molewa.

Debieron recurrir a 15 vecinos para colocarlo en un ataúd de tamaño especial El Informador Quito, Ecuador.- La muerte de Edison Mosquera, un obeso de alrededor de 332 kilos, causó problemas a sus familiares que debieron recurrir a 15 vecinos para colocarlo en un ataúd de tamaño especial.Mosquera, de 57 años, falleció la noche del martes a causa de un paro cardíaco.Su sobrina, Verónica Cabezas, confirmó el peso de su tío, fallecido en Guayaquil, la segunda ciudad del país. "Tuvimos que pedir la ayuda a unos 15 vecinos para sacar el cuerpo de la casa. Pedimos ayuda a los bomberos y

la policía, pero no llegaron", dijo. "Después buscamos un ataúd, pero no había nada de gran tamaño", explicó la sobrina, que dijo que el dueño de una funeraria les donó un ataúd especialmente confeccionado para el fallecido. Describió que fue "una caja bien grande de 1.5 metros de ancho, de dos metros de largo y casi un metro de alto". Destacó que para llevar el cuerpo desde la casa hasta la funeraria, unas 20 personas subieron el ataúd a un camión. Fue enterraron el miércoles en el cementerio General de Guayaquil. Añadió que Mosquera fue chofer de autobuses hasta hace tres años cuando subió de peso y llegó a los niveles en que murió.

Abren juicio contra cómplice de Bin Laden en NY El Informador Nueva York, Estados Unidos.- La fiscalía federal estadounidense acusó este jueves al empresario saudí Khalid al Fawwaz de haber conspirado con Osama bin Laden y Al Qaeda en su accionar terrorista durante casi una década, en la apertura del juicio en su contra en Nueva York. Fawwaz está procesado por cuatro cargos, entre ellos conspiración para matar a estadounidenses y destruir propiedad en los atentados contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, que dejaron 224 muertos y unos cinco mil heridos. Un jurado de 12 personas prestó juramento al inicio del juicio que se lleva a cabo en los tribunales federales del sur de Manhattan. Fawwaz se declaró no culpable. Podría ser condenado a prisión perpetua en caso de ser hallado culpable. Ya ha pasado 16 años en prisión desde su detención en Londres en septiembre de 1998.

El empresario saudí se presentó en la audiencia con una larga barba canosa y vistiendo una túnica de seda blanca, constató. El fiscal federal asistente Nicholas Lewin abrió el caso con un fuerte alegato contra el acusado, afirmando que se sumó a Al Qaeda poco después que Bin Laden fundase la red terrorista y fue uno de sus líderes durante casi una década. "Integró la conspiración encabezada por Osama bin Laden para atacar y matar estadounidenses, y destruyó símbolos de Estados Unidos", dijo Lewin. "Durante casi una década y a través de tres continentes diferentes, el acusado trabajó para Al Qaeda", agregó. El fiscal aseguró que Fawwaz lideró uno de los centros de terroristas originales de Al Qaeda en las montañas de Afganistán, ayudó a encabezar una célula terrorista en Kenia y pasó años "construyendo y difundiendo" el mensaje de la agrupación desde Londres.


Dejan EU y Cuba embajadas en vilo

Por Angel Villarino Washington.- La falta de resultados concretos marcó el término de las primeras conversaciones de alto nivel en 35 años de Estados Unidos y Cuba. Pese a la gran expectativa por un pronto restablecimiento de las relaciones diplomáticas que incluyera la apertura de embajadas, las profundas diferencias entre ambas naciones postergaron ese momento. "No puedo decirles cuándo exactamente ocurrirá. Lo haremos tan rápidamente como podamos resolver todos los asuntos funcionales que necesitamos tratar", dijo la jefa de la delegación estadounidense, Roberta Jacobson, al asegurar que volverán a dialogar próximamente. Tras unas tensas conversaciones sobre cuestiones migratorias ayer, las negociaciones de este jueves se dividieron en dos segmentos: la reinstalación de relaciones diplomáticas y asuntos de interés común, que fueron desde el combate al narcotráfico hasta la cooperación en caso de desastres naturales. El Departamento de Estado insistió en que el restablecimiento de relaciones

diplomáticas no implica primero la resolución de los "desacuerdos de fondo", que se dejarán para más adelante y tomarán tiempo. Sin embargo, ambas delegaciones coincidieron en que una plena normalización de las relaciones bilaterales significará abordar diferencias. "Sería difícil explicar que Estados Unidos abriera una Embajada en la Isla sin sacar a Cuba de la lista de Estados terroristas", criticó la directora general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal. En este sentido mencionó que ambas naciones tienen concepciones distintas sobre los derechos humanos y reiteró que las negociaciones no implican que Cuba renuncie a sus ideales. También insistió en el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra La Habana. Entre otros temas sobre la mesa figura acabar con los problemas que tiene la Sección de Intereses de Cuba en Washington, que ha suspendido varias veces sus servicios consulares por problemas con el banco.

31

Vota Grecia entre pobreza y desempleo

Por Irene Savio Atenas.- El debate ante las elecciones de este domingo en Grecia parece casi la anatomía de un país desdichado. Al agente bursátil Stelios Constantinous le cuesta asumir que, tras cuatro años de austeridad, una nueva dosis de hartazgo y desesperación ha cundido sobre el país, arrastrándolo de nuevo hacia unas elecciones anticipadas que, a su vez, han sido antecedidas por un debate preelectoral centrado en la mayor preocupación de los griegos: su economía. "En estos años, a nivel macroeconómico, alguna mejoría ha habido, aunque, pues... sí, es cierto. El camino a recorrer es todavía muy largo, los problemas estructurales de la economía griega son muchos", argumentó Constantinous, analista de la Bolsa de Atenas, que trabaja como responsable de Relaciones con los Inversores. Los mismos datos de la Bolsa helena reflejan las inacabadas turbulencias de Grecia, país cuya economía no acaba de despegar, a pesar de las políticas de recortes. En 2014, esta plaza europea mejoró

con respecto a los dos años anteriores, pero, aún así, acumuló 128 días en negativo de los 246 que permaneció abierta. Mientras que en lo que va del año hasta el pasado martes, cerró 7 días en rojo, fuera de 12 jornadas. "El problema es que Grecia se ha vuelto un paradigma de la austeridad impuesta por poderes externos, pobreza entre las clases populares y medias e indignación de la ciudadanía contra los bancos y los políticos. Los griegos no lo aguantan más", observó, por su parte, el más crítico Leonidas Vatikiotis, economista de calado socialista. Y es que hay algo en el que coinciden la mayoría de los analistas económicos, burócratas incluidos, sobre Grecia: No se ha logrado fomentar suficientemente el crecimiento económico y aplacar la depauperación de las clases medias y bajas con los planes de austeridad impuestos a cambio de dos rescates de 240 mil millones de euros al Estado griego por la llamada troika -grupo formado por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-.


D

eportes Periódico el Faro

Sacan a la luz foto de Diego Armando

Maradona vestido de mujer

Sábado 24 de Enero del 2015

En la ’Franja’ le dicen ‘El alcalde’ a Cuauhtémoc Blanco

José Guadalupe Cruz, entrenador de Puebla valora y destaca el lado humano del ahora precandidato a la alcaldía de Cuernavaca Por Carlos Barrón

La imagen del ex futbolista argentino fue difundida por la revista española AS Color; que además revela algunos otros detalles de la vida del ‘Pelusa’ Por Erika Montoya Ciudad de México.- Diego Armando Maradona sigue acaparando los reflectores por su vida fuera de las canchas; esta vez, la re-

vista española As Color, publicó una imagen del ex capitán de la selección argentina vestido de mujer, misma que ha levantado revuelo en las redes sociales. Dentro del reportaje titulado “La vida loca de Maradona”, se dan a conocer algunos aspectos de la vida privada del argentino que dirigió al representativo albiceleste en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Ciudad de México.- José Guadalupe Cruz, técnico del Puebla, valora todo lo que hace Cuauhtémoc Blanco en el equipo, “prueba de ello es que corrió los 90 minutos en el último partido de Copa; ya quisiera ver a muchos jóvenes aguantar eso”. Pero lo que Cruz no puede evitar es la inquietud que siente desde que se destapó el tema de la candidatura política de su jugador estelar. “Ya sus compañeros le hacen bromas, le dicen ‘El alcalde’, ‘El licenciado’, ‘El político’, pero eso

es de risa solamente, porque en el papel sigue siendo un ejemplo para todos”, dijo el estratega de La Franja. Cruz sabe que Cuauhtémoc Blanco se suma a una cruzada difícil por querer cambiar la vida de muchas personas y cargará el estigma de una persona con falta de preparación. “Pero más allá de que sea irrisorio, creo que es una persona que vale mucho y que conoce a fondo los problemas que tiene la sociedad”, dijo Cruz, cuyos problemas pasan por lo deportivo, porque en realidad no contaba con una distracción tan fuerte como la que están viviendo. “Hablé con Blanco y me manifestó que hasta abril empezará su campaña”.


Leones Negros no venderá Necaxa presentó alineación boletos a barras de Chivas indebida en Copa MX

Por Por Jesús Hernández Téllez Ciudad de México.- Los diferentes grupos de animación de Chivas se han quejado de que para el partido del domingo cuando visiten a Leones Negros no les quieren vender localidades para dicho encuentro, tanto la Legión 1908, la Irreverente, la Brigada 97 y La Reja han mostrado su descontento por esta medida de parte de la Universidad de Guadalajara. “Nosotros los hemos buscado, hemos querido hablar con ellos del operativo de seguridad, saber en qué zona vamos a entrar, pero están bloqueados los boletos en taquillas y ticketmaster para la zona C Sur. Nos hemos topado con puertas cerradas. Nadie nos da la cara, pero aún así nosotros encontraremos la manera de entrar al Estadio Jalisco, es nuestra casa y seremos locales”, indicó uno de los líderes de la Legión 1908 quien llega a

Guadalajara este sábado procedente del DF para tratar de aclarar este problema de los boletos. En marzo del año pasado no hubo un buen dispositivo de seguridad y el clásico entre Atlas y Chivas terminó en tragedia por eso es de llamar la atención que para este compromiso no haya medidas cautelares para controlar a los más de 3 mil barristas de Chivas que acudirán al Estadio Jalisco. La gente de Leones Negros se mantiene en su postura de no vender a grupos de aficionados visitantes, pero resulta un inconveniente mayor porque de esta manera los integrantes de las barras entran sin control de manera aleatoria al Estadio Jalisco y esto hace más complicado ubicarlos y tenerlos controlados. Se está buscando a las autoridades del municipio de Guadalajara para que den una versión al respecto

La Afición Ciudad de México.- Tras el partido que Tijuana venció 3-1 a Necaxa en duelo de la Copa Mx el pasado miércoles, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) informó que el cuadro de Aguascalientes presentó una alineación indebida.

La situación se dio porque Necaxa se presentó con diez jugadores inscritos en la división de Ascenso, contrario a lo que argumenta el reglamento de la Copa MX, el cual dice que los equipos de la división de plata deben de entregar a doce futbolistas registrados para jugar debidamente los partidos coperos.

"La Comisión Disciplinaria informa que el Club Necaxa incurrió en alineación indebida en el encuentro de Ida de la Llave 1 de la COPA MX Clausura 2015 ante el Club Xoloitzcuintles de Tijuana, celebrado el pasado martes 21 de enero en el Estadio Caliente", expresó en un comunicado la Femexfut.

"Por tal motivo, la Comisión Disciplinaria con fundamento en los artículos citados sanciona al Club Necaxa con una multa de mil días de salario mínimo vigente, además de que el resultado del encuentro será de 3-0 a favor de Tijuana", se lee en el sitio de la Federación.


Herrera, el séptimo mejor entrenador para la IFFHS

La Afición Ciudad de México.- De acuerdo a la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol, Miguel Herrera, entrenador de la selección mexicana, es el séptimo mejor entrenador del mundo en el 2014. Herrera calificó al Tri al Mundial de Brasil, después de superar en la repesca a Nueva Zelanda. Más tarde, clasificó al cuadro mexicano a los octavos de final de la justa, donde previamente superó a Camerún y Croacia y empató con Brasil; ya en la fase de los dieciseis mejores

cayó ante Holanda Por su parte, el alemán Joachim Low ha sido elegido mejor seleccionador del mundo en el año pasado, por lo que ha relevado al frente de la clasificación al español Vicente Del Bosque, que fue el mejor de los años 2012 y 2013. Además, Del Bosque, que este año no se encuentra entre los diez primeros clasificados, también encabezó la lista en 2009 y 2010, por lo que Low ha acabado con varios años de hegemonía española en esta clasificación.

"No dependemos de Vela, pero con él somos mejores": Guardado La Afición

Ciudad de México.- Para Andrés Guardado, mediocampista del PSV de Holanda y de la selección mexicana, el regreso de Carlos Vela al Tri le da un 'plus' al cuadro mexicano en cuanto a su volúmen futbolístico. "Solo miramos al futuro y Carlos es esencial para nosotros. Respetamos su decisión en su momento y ahora está con nosotros. Pero, cuando no estaba, lo sostuvimos: México no dependía de un jugador solo. No dependíamos de él, aunque ahora nos da mayores posibilidades, con Peralta, Chicharito, Giovani. Hay gran equipo y la baraja de opciones se abre", expresó. Por otra parte, el mediocampista nacido futbolísticamente con el Atlas espera disputar la Copa de Oro con la oncena azteca: "espero jugar la próxima Copa en verano. Es un torneo importante porque nos daría el pase a la Confederaciones de un año antes del Mundial 2018 y por eso hay que ganarla. El ex jugador del Valencia se convirtió en

el capitán de la selección después del mundial y, a pesar de que ha participado en varias posiciones dentro del terreno de juego a lo largo de su carrera, dice sentirse cómodo con tal de aportar al equipo.

Juegos LIGA MX Jornada 03


35

Federer, eliminado en tercera ronda Australian Open ATP Viernes 23 de Enero

La Afición Melbourne.- El suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie, fue eliminado de la tercera ronda del Abierto de Australia por el italiano Andreas Seppi. Seppi, clasificado 46º, derrotó a Federer por primera vez en 11 partidos disputados contra el suizo por 6-4, 7-6 (7/5), 4-6 y 7-6 (7/5). En la próxima ronda, el italiano se medirá al australiano Nick Kyrgios o al tunecino Malek Jaziri. Se trata de la primera

vez desde 2001 que Federer, número 2 mundial, cae antes de los octavos de final del abierto, que ganó cuatro veces en 2004, 2006, 2007 y 2010. Por su parte, el británico Andy Murray, sexto cabeza de serie, se impuso en tres sets (6-1, 6-1, 7-5) al portugués Joao Sousa y se medirá en la cuarta ronda al búlgaro Grigor Dimitrov, ganador contra el chipriota Marcos Baghdatis. Un poco antes, el checo Tomas Berdych, séptimo cabeza de serie, también superó la tercera ronda al derrotar al serbio Viktor Troicki por 6-4, 6-3 y 6-4.

Djokovic, Serena y Venus, en forma a pesar del calor

EFE Melbourne.- El serbio Novak Djokovic se empleó a fondo y casi maltrató al ruso Andrey Kutnesov para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Australia, mientras que las hermanas Serena y Venus Williams ganaron sin contemplaciones y mantuvieron un hermético silencio sobre su retirada del cuadro de dobles. Djokovic se impuso por 6-0, 6-1 y 6-4 a Kunetsov, 88 del mundo, impulsado por el parcial de 9-0 que logró ante el ruso, sin inmutarse de las altas temperaturas en el

recinto de Melbourne Park, cercanas a los 39 grados. En hora y 24 minutos de partido, que pareció más un entrenamiento, Djokovic preservó su récord de alcanzar la tercera ronda de este grande por noveno año consecutivo. El saque del jugador de Belgrado fue clave para convertir el partido en paliza. Sacó a una media de 190 kilómetros por hora, con un máximo de 207 y logró ocho directos. "Nole", además, estuvo pertinaz al resto, con siete robos del servicio del ruso.

Australian Open WTA Viernes 23 de Enero


Triunfa Chicago de la mano de Rose

AP Denver.- Derrick Rose anotó 22 puntos y los Bulls de Chicago salieron de la mala racha al vencer el jueves 104-81 a los Spurs de San Antonio. Los Bulls sacaron un triunfo que necesitaban con urgencia, luego de caer en 6 de sus últimos 8 partidos, y le propinaron a los campeones defensores su derrota más

36

Resultados NBA Viernes 23 de Enero

abultada de la temporada. Los líderes de la División Central definieron el partido en el tercer cuarto, cuando superaron a los Spurs por 31-20, quebrando así la racha de cuatro triunfos de San Antonio. Rose, quien criticó a su equipo tras la derrota del lunes en Cleveland, puso el ejemplo al ser agresivo frente al aro y encestar nueve de 16 disparos. Lideró a seis jugadores de los Bulls en doble dígito.

Logra Utah apretado triunfo Juegos NBA Sábado 24 de Enero

AP Milwaukee.- Gordon Hayward fue el mejor anotador del partido, al conseguir 13 de sus 24 tantos en el último cuarto, y el Jazz de Utah se aferró a un triunfo este jueves por 101-99 sobre los Bucks de Milwaukee, que fallaron sus últimos cinco disparos del encuentro. El Jazz parecía tener el control luego de una carrera de 15-3, con la que tomó ventaja de 101-92 con dos tiros libres de Hayward a 2:35 del final. Pero los Bucks se acerca-

ron a una canasta gracias al triple de Jared Dudley desde la derecha con 1:29 por jugar. Los Bucks tuvieron una última oportunidad cuando una revisión de los árbitros les dio el balón bajo la canasta con 7.1 segundos en el reloj. Brandon Knight falló a media distancia a falta de dos segundos y Zaza Pachulia erró el remate mientras el reloj expiraba. Enes Kanter terminó con 23 puntos por el Jazz, mientras que Knight y Dudley aportaron 16 tantos cada uno por los Bucks.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

La 'roca' seduce a Irina Shayk, tras ruptura con CR7

Detrás de la ruptura entre la modelo rusa y el futbolista sería Dwayne Johnson, el musculoso actor con el que salió en la cinta 'Hércules' El Informador Ciudad de México.- Hay más músculos en la vida sentimental de Irina Shayk, pues trascendió que detrás de su ruptura amososa con el atlético futbolista portugués, Cristiano Ronaldo (CR7), estaría el fortachón estadunidense Dwayne Johnson, mejor conocido como The Rock (La Roca), con quien salió en la película Hércules. Luego de el pasado martes la estrella del Real Madrid confirmó oficialmente el fin de su relación con la modelo rusa, de quien fue novio desde 2010, ella ya estaría en vías de tener nueva pareja, según especuló la prensa española.

De CR7 se dice que está con Lucía Villalón, periodista de Real Madrid TV, mientras que a Irina se le vincula con Dwayne, el también otrora campeón mundial de la lucha libre de su país. FEO, FUERTE Y FORMAL Ambos se conocieron en el rodaje de la película Hércules y, según coincidieron los reportes de la prensa rosa española, Irina, de 29 años, y Dwayne, de 42, tuvieron muy buena química tanto en la ficción como en la vida real. Incluso durante la promoción de la cinta, él no dudó en resaltar la belleza de su compañera de elenco y debutante actriz de cine. Las cámaras en la alfombra roja dejaron en evidencia el cruces de miradas, los besos y las sonrisas cómplices.

Sábado 24 de Enero del 2015

‘Los Juegos del Hambre’ es la cinta más taquillera de EU

El pasado miércoles, 'Los Juegos del Hambre: Sinsajo- parte 1' alcanzó los 333.2 millones de dólares, superando así a 'Guardians of the Galaxy', que lideraba la lista de las más taquilleras de 2014. DPA Ciudad de México.- La tercera entrega de 'Los Juegos del Hambre' se corona como la cinta de 2014 más taquillera en Estados Unidos, reporta 'Variety'. El pasado miércoles, 'Los Juegos del Hambre: Sinsajo- parte 1' alcanzó

los 333.2 millones de dólares, superando así a 'Guardians of the Galaxy', que alcanzó 333.17 millones de dólares. Estrenada en noviembre de 2014, la película protagonizada por Jennifer Lawrence ('Silver Linings Playbook') lleva recaudados mundialmente más de 2 mil millones de dólares. Es la segunda vez que la franquicia se sitúa en lo más alto de la lista, dando a Lionsgate el título del estudio con la película más taquillera durante cinco años consecutivos, un hito que nadie ha logrado en más de una década.


Bradley Cooper cambia Broadway por el West End de Londres

39 México se alista para la final de Miss Universo

AP

Una producción de 'El Hombre Elefante' encabezada por el actor estadunidense se estrenará en mayo en la Meca londinense del teatro AP Londres- Una producción de El Hombre Elefante encabezada por el actor Bradley Cooper se estrenará en mayo en la Meca londinense del teatro, anunciaron el viernes los productores. El actor, quien ha sido nominado al Oscar en tres ocasiones, la más recientemente este año por American Sniper, recibió grandes elogios por su representación de

John Merrick, un hombre extremadamente desfigurado pero indómito que se vuelve una celebridad en la Londres victoriana. La obra de Bernard Pomerance, basada en una historia de la vida real, se ha presentado con frecuencia desde que debutó en 1979 en Nueva York. John Hurt protagonizó una adaptación cinematográfica de David Lynch en 1980. La producción actual también cuenta con las actuaciones de Patricia Clarkson y Alessandro Nivola. Cerrará en el Booth Theater de Nueva York el 21 de febrero y se presentará en el Theatre Royal Haymarket del 19 de mayo al 8 de agosto.

Nueva corona de Miss Universo está inspirada en rascacielos de NY

EFE

Miami.- La nueva corona de Miss Universo que portará la ganadora del certamen del próximo domingo está inspirada en los rascacielos de Nueva York y representa la belleza y el poder de la mujer a través del mundo, anunciaron hoy los organizadores. En la parte de arriba la pieza cuenta con 33 cristales bohemios para ampliar la reflexión de la luz, mientras que en su contorno tiene cinco grandes piedras topacio de color azul y 311 diamantes incrustados en las tiras alargadas que simulan los rascacielos de Manhattan. Tiene un peso total de 411 gramos y su base es de piel italiana con unos pequeños ganchos internos que hacen "más difícil quitarla que ponerla para evitar que se caiga", dijeron los organizadores. Fue realizada por la compañía de la República Checa Diamonds International Corporation (DIC), luego de tres mil horas de trabajo y tendrá una vigencia de 10 años, dijo Paula Shugart, presidenta de Miss Universo. Señaló que la corona está inspirada en Nueva York, porque será la sede de Miss

Universo y es donde vivirá la futura reina de belleza por un año mientras dure su reinado. En la tiara, las cinco piedras topacio simbolizan la fuerza y la lealtad, mientras que los zafiros la fe y la inteligencia, en tanto que los diamantes la belleza y el lujo. La final de Miss Universo se realizará el domingo próximo en la arena deportiva de la Universidad Internacional de Florida y las 15 finalistas serán de nuevo calificadas por un jurado en traje de noche, bikini y preguntas.

Miami.Las representantes de México Josselyn Garciglia, Colombia Paulina Vega, Venezuela Migbelis Lynette Castellanos, Puerto Rico Gabriela Berrios y España Desirée Cordero, recibieron gritos y una una fuerte ovación en el desfile preliminar de Miss Universo en el que 15 finalistas fueron elegidas. Miss Estados Unidos Nia Sánchez, quien es de origen mexicano, también se llevó muchos aplausos por su atlético físico y por su traje típico, compuesto por un body blanco y rojo adornado con plumas azules y blancas a los costados. Entre las concursantes no latinas la filipina Mary Jean Lastimosa fue una de las mejor recibidas. Los nombres de las concursantes que avanzarán a la siguiente ronda permanecerán en secreto, hasta la final del domingo, que se realizará al igual que el desfile preliminar

en el estadio de la Universidad Internacional de la Florida. En la sección de trajes de noche, Miss Colombia lució un vestido largo plateado con transparencias a los costados, ceñido y con volantes en la falda, mientras que su espalda estaba al descubierto. Otra de las concursantes que optó por el plateado fue Miss Puerto Rico, quien lució un vestido con pedrería y escote pronunciado. Miss México Josselyn Garciglia, de 24, llevó un vestido sin mangas dorado con escote en V. A diferencia de otros años en los que las concursantes usaban trajes completos o bikinis, en el desfile del miércoles todas llevaron el mismo modelo de bikini en color fucsia y tacones dorados. En esta sección la concursante que destacó fue la representante de Brasil Melissa Gurgel al lucir su cuerpo escultural, con movimientos y miradas sensuales.


Los trajes nacionales más extravagantes de Miss Universo 2015 Como cada año, en su edición 63 las concursantes de Miss Universo presumieron sus "trajes nacionales" en la Florida International University. Elegimos algunos de los más...originales. ¿Cuál es tu favorito?

Miss Universo 2015

Miss Francia

Miss India

Miss República Dominicana

Miss Venezuela

Miss Brasil

Miss Corea

Miss España

Miss Irlanda

40


Miss CanadĂĄ

Miss Australia

Miss Rusia

Miss MĂŠxico

Miss Jamaica

Miss Hondura

Miss Ecuador

Miss Argentina

Miss Colombia

Miss Portugal

Miss Estados Unidos


C

artones Peri贸dico el Faro

S谩bado 24 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.