P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Certifica Seapal a Repostería Los Chatos ción que encabeza, es esencial ampliar este proyecto a más empresas públicas y privadas, “con ello promovemos que la sociedad le dé al agua el valor que merece y además ponemos nuestro granito de arena para que nuestro destino, sea un ejemplo a nivel nacional”, aseguró.
Redacción Puerto Vallarta.- El propietario de la Repostería Los Chatos, Ing. Jorge García de Alba, calificó como inédito el trabajo y acercamiento de Seapal Vallarta, para incentivar y capacitar al personal de empresas del municipio, en el manejo del vital líquido. Lo anterior, durante el acto protocolario en el que César Abarca Gutiérrez, director de esa dependencia, hizo entrega del distintivo que reconoce al establecimiento comercial como Empresa Responsable en el Uso y Cuidado del Agua. Durante su participación, García de Alba precisó que tras el proceso de capacitación de sus colaboradores, “hemos disminuido casi el 30% en el consumo de agua en nuestra sucursal matriz, gracias a que hoy somos más conscientes de cómo debemos manejar el recurso y tenemos una semillita que debemos llevarnos también a nuestras casas”, subrayó.
En tanto, Aniceto Silva Dueñas, quien fungió como responsable del personal durante el proceso de capacitación, agradeció a César Abarca la invitación a participar en este proyecto, en el cual rescató el aporte de los colaboradores de ambas instituciones, para hacer posible este logro. Finalmente, Gabriela Guadalupe Mendoza Romero, trabajadora del área administrativa de la empresa, relató que ha sido muy importante el aprendizaje en el proceso de certificación, ya que pudieron observar áreas de mejora en el manejo del agua en su lugar de trabajo y cómo afecta al “bolsillo” de la empresa. “Esta información es muy valiosa para nosotros como empleados y para la misma empresa, porque nos llevamos conocimientos importante para aplicar en casa y la empresa se beneficia económicamente al utilizar de manera más eficiente el servicio. Gracias por el curso, ojala siga el acercamiento, estamos muy agradecidos”, concluyó.
Por su parte, el titular de la paraestatal, destacó la disposición y apoyo de más de cien colaboradores de esta importante empresa durante las acciones que implementó el área de Cultura del Agua, que permitió a “Los Chatos” ser la sexta entidad en obtener el certificado. Agregó que para la administraPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides El 24 de febrero de 2008, el general Raúl Castro es elegido presidente de Cuba en sustitución de su hermano Fidel, a quien una grave enfermedad le obligó a delegar sus funciones. 1468.- Muere Johann Gutemberg, impresor alemán, inventor de la imprenta. 1500.- Nace Carlos I de España y V de Alemania, emperador. 1529.- El alemán Alfonso Alfinger es nombrado primer Gobernador de Venezuela. 1815.- Muere Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor. 1821.- El comandante de las tropas españolas, Agustín de Iturbide, pacta con el líder insurgente Vicente Guerrero el "Plan de Iguala" para la independencia de México, que concede la corona a Fernando VII o algún príncipe de la familia real. 1822.- Se constituye el Primer Congreso de México. 1825.- Se establece por decreto la bandera y el escudo de Perú. 1827.- La escuadra argentina del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires. 1832.- Nace Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano. 1849.- Se funda el diario panameño "La Estrella de Panamá".
Miércoles 24 de Febrero Soleado 28°C Máxima 17°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Alistan operativo de seguridad Fortalecen los valores cívicos en la para próximo periodo vacacional niñez con el concurso anual de escoltas
Redacción Puerto Vallarta.- Con un reconocimiento a profesores y autoridades educativas por promover los valores cívicos y el respeto a la patria, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, inauguró este martes el concurso anual de escoltas en el que participaron nueve planteles educativos de Puerto Vallarta, quienes mostraron gran disciplina, esfuerzo y dedicación durante sus intervenciones.
Redacción Puerto Vallarta.- Con el principal interés de que los vallartenses y miles de turistas que visitan este destino de playa durante el periodo de vacaciones de semana santa y pascua disfruten de las diversas actividades y atractivos en medio de un ambiente seguro, el gobierno municipal ha iniciado ya sus preparativos para el operativo “Vacaciones Seguras 2015”, con el objetivo de lograr un saldo blanco. En la reunión encabezada por el director de Seguridad Ciudadana, Jesús José Rodríguez Campoy se presentó el plan de trabajo de cada una de las instituciones participantes. El operativo “vacaciones seguras 2016” arranca el próximo 19 de marzo y concluye el 3 de abril, en el que participaron poco más de mil elementos de los tres órdenes de gobierno. El funcionario policiaco, conminó a
todas las instituciones a trabajar de la mano y estar muy atentos para evitar que se registren accidentes en playas o en las calles, derivados de la ingesta de alcohol. Así como intensificar la vigilancia para evitar que se registren hechos delictivos. “La seguridad no sólo tiene que ser notoria en la franja turística, también en las colonias, donde vive nuestra gente, esa gente que sale a trabajar y que espera regresar a casa sabiendo que su patrimonio está a salvo”, indicó Rodríguez Campoy. Por su parte, el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García informó que la vigilancia en playas por parte de guardavidas estará reforzada con personal de la Marina y Protección Civil del Estado, con quienes ya se establecieron estrategias que permitan brindar un excelente servicio y mayor seguridad a los bañistas.
“Este tipo de actividades realmente nos ayudan a fomentar los valores y a fomentar el amor por la patria que tenemos y por supuesto que como gobierno, nosotros seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo para apoyar estos eventos y apoyar a las escuelas y así, poder caminar juntos hacia una mejor educación, porque ese es uno de los ejes principales de este gobierno municipal”, indicó el primer edil.
En esta jornada cívica participaron las escuelas José Clemente Orozco, de la colonia Bugambilias; Niños Héroes, de la delegación de Ixtapa; Juan de la Barrera, de la colonia Magisterio; Miguel Hidalgo, de la colonia Lomas del Coapinole; Benito Juárez, de la colonia Buenos Aires; Guadalupe Martínez Villanueva, de Infonavit; José Vasconcelos de La Aurora, Emiliano
Zapata de El Pitillal y Francisco Villa. Presenciaron este concurso de escoltas, la regidora Celina Lomelí, presidenta de la Comisión Edilicia de Educación; la maestra Norma Joya, subdirectora de Educación Municipal; el director de la escuela Emiliano Zapata, sede de este evento, Daniel García Uribe; Leobardo Curiel Preciado, jefe del Sector 15 de educación primaria; Salvador Medina Pérez, supervisor de la Zona 34 de educación primaria; e Ignacio García Dueñas, encargado de la Supervisión Escolar de Educación Física No. 53.
Últimos días del pago anual anticipado de Seapal
Redacción Puerto Vallarta.- A seis días de concluir el plazo para el Pago Anual Anticipado, El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, invita a sus usuarios a aprovechar este beneficio que les brinda un 10 por ciento de descuento. Jorge Luis García Delgado, Gerente de Calificación y Catastro del organismo operador, resaltó que el interés de la ciudadanía ha sido favorable, por lo que felicitó y agradeció a los 3 mil usuarios que han hecho un esfuerzo en su economía para realizar este pago de manera anticipada. El directivo, recordó que el programa aplica dicho incentivo a quienes paguen por adelantado la totalidad de sus servicios del presente año, tomando como estimado los promedios facturados durante los últimos seis bimestres y pueden tramitarlo en las oficinas de atención a usuarios en Ixtapa, Pitillal, Coapinole, edificio UNIRSE e Instalaciones centrales. García Delgado, enfatizó que con la iniciativa impulsada desde la dirección del organismo, se continúa brindando un servicio de calidad; obtienen recursos que ayudan a llevar agua potable y drenaje a quienes más lo necesitan, y continúa la mejora de la infraestructura en aras de
brindar un servicio más eficiente a los vallartenses. Entrevistada al finalizar su trámite en el área de Atención a Usuarios, la Sra. Ofelia Pérez Santoyo, quién radica en la ciudad de Guadalajara y cuenta con una propiedad en la delegación de Ixtapa, se mostró agradecida ante el trato que recibió. “Felicidades al sistema, me atendieron muy bien, que bueno que tengan trabajando a personas con calidad humana, educación y trato amable con la gente”, expresó.
04
Habrá caminata simbólica del “embarazo
no planificado” en el malecón
Redacción Puerto Vallarta.- Los integrantes del Comité Municipal de Prevención contra Adicciones y Salud Mental se reunieron este martes en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, para afinar los detalles de la ‘Caminata simbólica del embarazo no planificado’ que se realizará este sábado 27 de febrero, así como otras actividades que tendrán a lo largo del año. La caminata comenzará a la altura del hotel Rosita a las 17:00 horas y culminará en los arcos del malecón, donde habrá actividades artísticas de canto, baile, tabla rítmica, declamaciones y se colocarán módulos informativos de los diferentes programas que brindan de manera gratuita las instituciones que conforman el comité. “Nuestro comité lo integran el Sistema DIF y sus diferentes áreas como son: PREVERP Embarazo Infantil y Adolescente, PREVERP/ Adicciones; el Centro de Atención Primaria en Adicciones; la VIII Región Sanitaria y sus programas; el Centro de Integración Juvenil; el Centro Integral de la Salud Mental; Prevención del Delito entre otras que estarán este sábado brindando la información necesarias. Así que invitamos a la población a que nos acompañen a la caminata y si
es posible vestir una prenda blanca”, detalló Elisa María Hernández Orozco, asesor técnico del comité. Durante la reunión también se presentó la propuesta para conformar el Consejo para la Red de Prevención del Fenómeno Suicida, que dentro de sus objetivos busca dar a conocer, con responsabilidad, a la sociedad vallartense la situación actual del suicidio. Para ello, se pretende que a partir del comité se realicen la creación de subcomisiones para atender de manera integral el fenómeno del suicidio en Puerto Vallarta. “Abordamos también los trabajos que hacemos en los planteles educativos, donde les acercarnos los programas, realizamos pláticas, que previamente se coordinan con los directores de las escuelas para conocer cuáles son las de mayor interés a partir de las necesidades de los alumnos, y se instalan módulos de información, para de esta manera lograr concientizar a nuestra sociedad. Hasta el momento ya se tienen agendadas algunas secundarías como son la 60, 132, 78, 15”, informó Elisa María Hernández Orozco. La próxima reunión del Comité Municipal de Prevención contra adicciones y Salud Mental se realizará en el mes de marzo y continuarán afinando detalles de los temas visto en esta reunión y se abordarán nuevas temáticas.
05
Miércoles 24 de Febrero Puerto Vallarta Soleado Máx. 28°C Min. 17°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Cobra José Gómez 4,312 pesos Reactivan Lucha Ciudadana para Rescatar Avenida Cocoteros, en Bahía por el expediente de contrato de carros rentados de regidores
Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Mentira y engaño la Transparencia del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas que preside, José Gómez Pérez. Los convenios que firma el alcalde deben de ser públicos en la página de transparencia del Ayuntamiento, sin embargo, no lo son y para vida de acceder a este tipo de documentos, se deben de solicitar a la unidad de Enlace Municipal del ITAI y para vida de obtenerlos, primero pasan muchas semanas, y cuando supuestamente está a la mano, resulta que se debe pagar 4 mil 312 pesos. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Bandera.- Como se informó oportunamente, este lunes 22 de febrero 2016, un grupo de ciudadanos encabezados por José Manuel Venegas, Indalecio Sánchez y la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, así como pescadores y lancheros de Bucerías y Punta Mita, se reunieron para analizar la situación que guarda el cierre de la avenida Cocoteros entre Flamingos y la comunidad de Bucerías, esto con la finalidad de iniciar de nuevo el procedimiento administrativo para exigir la apertura de dicha vialidad que desde hace casi 16 años fue tomada por particulares, es decir, por el Desarrollo Banderas de Condominios Maestro Los Flamingos. Durante la reunión se informó de manera detallada cómo es que se inició esta lucha hace 15 años por un grupo de mujeres de Bucerías que acostumbraban utilizar esta vialidad para correr, cundo de pronto, la empresa en mención construyó un muro que bloqueo el paso, motivo por el cual, se movilizaron hasta lograr que dicho muro fuera derrumbado luego de solicitarlo al gobernador de enton-
ces, Antonio Echavarría, sexenio en el cual el FIBBA vendió los lotes aledaños a Desarrollo Banderas, pero estos se adjudicaron alrededor de 500 metros de vialidad que corría desde Pueblito Paraíso hasta Bucerías. A la lucha de estas mujeres se sumó la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, así como el licenciado, Indalecio Sánchez, pero al final, quedaron estos últimos que durante las últimas 4 administraciones han intentado convocar a los presidentes municipales para que abran esta vialidad que consideran es pública, sin embargo, hasta la fecha se ha hecho caso omiso a dicha petición. En esta ocasión, nuevamente acordaron empezar con el proceso administrativo, se dirigirán oficios al presidente municipal, José Gómez Pérez, así como el director general del FIBBA para que les brinden la información necesaria, pero también en el caso del Ayuntamiento proceda a rescatar esta vialidad. Por lo pronto en esta semana empezarán a trabajar en ello, por lo que estaremos al pendiente del seguimiento que se le dé a esta lucha ciudadana.
Esto le ocurrió al regidor, Ismael Duñalds, a quién en Sesión de Cabildo, cínicamente, en su momento, el alcalde, José Gómez, le ofreció entregarle la documentación completa del expediente de la licitación y convenio del arrendamiento de vehículos nuevos que a la postre se firmó con la empresa recolectora de basura GIRRSA
para dotar de vehículos nuevos tanto al alcalde, como a la síndico y regidores, sin embargo, no le entrego nada, por lo que el expediente completo el edil lo solicitó por escrito a Transparencia Municipal. Pasaron poco más de un mes, porque Transparencia pidió prorroga, para darle a conocer mediante oficio esta semana que se venció el segundo plazo, que se le va a entregar dicha documentación, pero debe pagar 4 mil 312 pesos. En este sentido, el regidor, consideró que era necesario que la ciudadanía conozca sobre todo este trámite que por un lado el Tesorero asegura que la administración es transparente, que está abierto para todos, pero eso es una mentira, es un engaño porque la transparencia no existe, esta tiene un costo y es muy caro, demasiado caro para el ciudadano común.
07
Gobierno del Estado Invierte 600 Realiza con éxito Concurso Estatal mdp en programa ‘Escuelas al CIEN’ de Oratoria “Juan Escutia 2016”
Redacción Redacción Tepic.-Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se elaboran los expedientes técnicos para la aplicación de poco más de 626 millones de pesos del Programa ‘Escuelas al CIEN’, que vendrán a mejorar —durante el presente año— la infraestructura educativa del nivel básico en la entidad. El director del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), Antonio González Huizar, afirmó que en los próximos meses se aplicarán estos recursos en la rehabilitación y la construcción de nuevas aulas en 412 planteles educativos de la entidad. Precisó que, adicional a los recursos que provienen del Programa ‘Escuelas al CIEN', en el presente año también se ejercerá un presupuesto de poco más de 179 millones de pesos del Programa General de Obra que año con año ejecuta el Gobierno del Estado.
González Huizar explicó que los recursos asignados para el Programa ‘Escuelas al CIEN’ se derivan de las gestiones hechas por el mandatario estatal ante el Gobierno de la República; “sí, es un convenio que tiene el estado con la federación, y es una responsabilidad que nos ha asignado el gobernador Roberto Sandoval: ejercer esos recursos al 100 por ciento”. El total de los recursos de este programa, detalló, se destinarán a mejorar las condiciones generales de los planteles escolares, es decir, reparación de las aulas, sanitarios, laboratorios, áreas administrativas y deportivas, así como la construcción de nuevos salones de clases. Por ello, personal de campo del INIFE realiza un recorrido por los veinte municipios de la entidad para verificar el estado físico en que se encuentran las escuelas del nivel básico y, de esta forma, elaborar los expedientes técnicos.
Tepic.- Con gran éxito se llevó a cabo el Concurso Estatal de Oratoria “Juan Escutia 2016”, en su Vigésima Séptima edición, concurso que contó con la participación de más de 100 niñas, niños y jóvenes de los 20 municipios de Nayarit en siete categorías efectuadas en diversas sedes. En el evento de inauguración, la secretaria de la Comisión de Gobierno, diputada Jassive Patricia Durán Maciel, en representación del presidente de la Cámara de Diputados, legislador Jorge Humberto Segura López, mencionó que el Concurso de Oratoria sigue siendo uno de los eventos más importantes y significativos de Nayarit, puesto que hace un esfuerzo por acercar a la niñez y juventud nayarita a los temas culturales e históricos, evento en el cual tienen oportunidad de exponer su particular punto de vista en diferentes rubros, concluyó. En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, diputada María Felicitas Parra Becerra, felicitó a las niñas, niños y jóvenes que fueron ganadores en la etapa municipal de este concurso, así como a los padres de familia por apoyar a sus hijos. De acuerdo a los resultados emitidos por los integrantes del jurado calificador, quienes respetaron a cabalidad las reglas que rigen este Concurso Estatal de Oratoria, la premiación en la categoría “A” corresponde en primer lugar a Jared Medrano Fregoso, del municipio de Jala; Ximena Arlette López González, de Ixtlán del Río,
en segundo lugar, y en tercer lugar Fátima Alejandría Yañez Peña, de Xalisco. En la categoría “B”, el primer lugar corresponde a Joseph Maximiano Velázquez Rojas, de Santa María del Oro; en segundo lugar Denise Guadalupe Ibarra Flores, de Ahuacatlán, y tercer lugar a Dafne Rhommina Ramírez Alfaro, de Bahía de Banderas. Por su parte, los ganadores de la categoría “C” son en primer lugar Eva Susana Navarro Rivera, del municipio de Amatlán de Cañas; Elías Ulises Ponce Arjón, de Compostela, en segundo lugar, e Ilse Sinahí Angulo Casillas, de Ahuacatlán, en tercer lugar. En la categoría “D” el primer lugar fue para Jesús María Guadalupe Herrera López, de Tecuala; María Fernanda Rojas Guerrero, de Santa María del Oro, en segundo lugar, y Rosa Margarita Algarín Estrada, del municipio de Acaponeta, en tercero. Los ganadores de la categoría “E” son en primer lugar Mayte Guadalupe Salas Pulido, de Acaponeta; segundo lugar Leslie Patricia Flores Pulido, de Tepic, y Emelin Ruíz Navarro, de San Pedro Lagunillas, en tercero. En la categoría “F” María de Jesús Rodríguez Calixto, de Acaponeta, en primero; Zayda Priscila Rodríguez Ulloa, de Tepic en segundo, y Ximena Sarahí Sandoval Fuentes, de Santiago Ixcuintla, en tercero. Finalmente, en la categoría “G” en primer lugar Cinthia Karina López Medina, de Acaponeta; Yolanda Anahí Gutiérrez Guzmán, de Tepic, en segundo, y Carlos Arturo Robles Quintero, de La Yesca, en tercero.
Impulsa José Gómez el deporte
Redacción Bahia de Banderas.- Tras realizarse el pasado fin de semana los torneos eliminatorios en los deportes de conjunto, ocho futbolistas, seis mujeres y dos hombres, llamaron la atención de los técnicos de la Selección Nayarit, y en los próximos días se integrarán al representativo Cora para jugar en la fase regional ante los estados de Jalisco, Michoacán y Colima. Tras conocer los resultados de los representativos de Bahía de Banderas, el presidente municipal José Gómez Pérez felicitó a quienes han sido convocados a diferentes selecciones, e invitó al resto de atletas a seguir entrenando diariamente para ser mejores deportistas, pero sobre todo, ser personas ejemplares en sus comunidades. El alcalde José Gómez Pérez no ha escatimado recursos para apoyar a los atletas de las diferentes disciplinas, dando instrucciones a la Dirección de Educación, Cultura y Deporte a estar al pendiente de las necesidades de los seleccionados para que pongan en alto el nombre del
municipio en las eliminatorias estatales. De igual forma, el Presidente Municipal extendió su felicitación a los jugadores de Ajedrez y a los karatecas que ya forman parte de la Selección Nayarit en base a sus resultados positivos, luego de haber ganado medalla en la etapa estatal. A los deportistas que competirán en los siguientes fines de semana, el primer edil les deseó la mejor de las suertes, y los conminó a luchar y seguir sus sueños, advirtiendo que son ellos, los deportistas, quienes se ponen los límites hacia dónde quieren llegar y las autoridades estarán siempre para apoyarles en ese camino que se han trazado.
08
Llevará DIF municipal Jornada
de Salud a El Guamúchil
Redacción Bahia de Banderas.-En esta ocasión corresponderá a los habitantes del poblado de El Guamúchil y aledaños recibir atención médica a través de las Jornadas de Salud que organiza mensualmente el Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas como un impulso al sano desarrollo de las familias del municipio.
Así lo informó la presidenta del DIF, señora Monserratt Peña de Gómez, quien resaltó que será el próximo viernes 26 de febrero de 9:00 a 15:00 horas cuando las diversas áreas del DIF visiten esta LOS SELECCIONADOS comunidad brindando una atención Las jovencitas Francis Soto, Mayté personalizada, de calidad y cien por Camargo, Rosalinda Sánchez, ciento gratuita. Karem Salazar, Yumine Alba y Brinda Parra cautivaron por su juego a los “Esta jornada se llevará entrenadores de la Selección Nayarit, a cabo como parte las actividades y por medio del cuerpo técnico de de coordinadas entre el la Selección Bahía de Banderas les DIF y el Ayuntamiento hicieron llegar el llamado para ser parte de Bahía de Banderas del equipo estatal. para cumplir con el firme compromiso que tenemos con la sociedad de mejorar su calidad de vida a través de la transformación en aspectos importantes, como la salud, educación, deporte, cultura y servicios públicos, entre muchos otros, de ahí la importancia de acercar estos servicios a los bahiabanderenses”, expresó. Al respecto, la directora del DIF Bahía de
Banderas, Ing. Thare Liquidano Cortés, comentó que esta campaña se emprende con la intención de acercar la atención médica a comunidades que por diversas circunstancias no pueden acudir a las instalaciones del sistema en Valle o a un médico particular, por lo que el próximo viernes –dijose espera atender a un número considerable de visitantes. “El objetivo primordial de estas jornadas es, además de brindar una atención médica, inculcar en la sociedad la cultura de la prevención oportuna de enfermedades que de no ser atendidas a tiempo traigan consecuencias graves en la salud. Es una excelente oportunidad para que se acerquen y sean atendidos por expertos en la materia”, concluyó.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Fiscalía y Ejército realizan operativo en Puente Grande
El auditor más caro del país dice sí al tope de su salario
“Claro después de haber disfrutado el mega sueldo durante 10 años “ Notimex El Informador Guadalajara.- Durante la madrugada de este martes, elementos de la Fiscalía General y del Ejército Mexicano llevan a cabo un operativo de revisión en el Centro de Readaptación Social (CERESO) del Estado de Jalisco. Las autoridades buscan cualquier tipo de objeto prohibido, drogas y armas. En julio de 2010 un operativo similar permi-
tió el decomiso de más de kilo y medio de cocaína, dos rifles de asalto AR-15, un par de armas cortas, más de 70 celulares, dos laptops y otros objetos. La inspección ocurre días después del motín sangriento el penal de Topo Chico en Monterrey Nuevo León, que dejó como saldo 49 muertos. De acuerdo con reportes en medios de comunicación, esta madrugada también se realizaba un operativo similar en el penal de Ciudad Obregón, Sonora.
Guadalajara.- No se trata de una asunto de voluntades, declaró el titular de la Auditoría Superior del Estado, Alonso Godoy Pelayo de Jalisco (ASEJ) al asegurar que él está dispuesto a reducir su salario con tal de cumplir con la recientemente aprobada Ley del Tope Salarial. Esta propuesta que establece que nadie puede ganar más que el gobernador, fue una iniciativa del Comité Técnico de Valoración Salarial (CTVS) y fue entregada por el secretario de gobierno, Roberto López Lara a la Oficialía de Partes del Congreso de Jalisco. Actualmente el auditor de Jalisco tiene un salario de 186 mil pesos mensuales, es decir, 20 mil pesos más que los que percibe el gobernador Aristóteles Sandoval y además de ser uno de los funcionarios más caros de Jalisco, es el auditor mejor pagado a nivel nacional. Aquí no se trata de voluntades, el cumplimiento de la norma no está sujeto a la voluntad
de las partes, una vez que la ley, el mandato, los principios constitucionales y legales obligan a los servidores públicos y también a los particulares, habremos de acatarla todos, dijo Godoy Pelayo. Señaló que es falso que él se haya autoimpuesto su salario, de hecho comentó que en 2009 que recibieron la autonomía de la ASEJ por mandato federal, solicitó el apoyo de la CTVS para evaluar el salario que debería recibir, sin embargo nunca acató la recomendación por tratarse de un salario mayor al que actualmente ostenta. Mandé una petición para que se nos orientara sobre cuánto tenía que ganar el auditor superior, se emite la recomendación y les comparto nunca la he aceptado porque gano menos de lo que está estipulado?, refirió el funcionario. Por otra parte indicó que está dispuesto a cooperar en los procesos de auditoría que se le realizará a la dependencia que representa, detalló que a los ciudadanos lo que en realidad les preocupa es saber en qué se gasta su dinero y no tanto la cantidad que se gasta.
10
Ciudadanos piden Abaten a tres luego de modificaciones a 'Ley Uber' balacera en Lagos de Moreno
Única de Jalisco en el municipio de Lagos de Moreno, informó la Fiscalía del Estado. A través de su cuenta de Twitter, detalló que la agresión por parte de civiles armados ocurrió a las 23:50 horas aproximadamente. De acuerdo con la Fiscalía, el saldo fue de tres delincuentes abatidos.
Redacción Guadalajara.- Hombres armados atacaron anoche a personal de la Fuerza El Informador Guadalajara.- Con el respaldo de casi 90 mil firmas de ciudadanos a favor del servicio que ofrecen plataformas tecnológicas de taxis ejecutivos, usuarios y socios de Uber pidieron al Congreso del Estado modificaciones al dictamen que abrirá las puertas a una regularización del servicio. Las firmas se recolectaron en el portal de Change.org desde hace siete meses, logrando juntar 89 mil 058 rúbricas a favor de la petición nombrada "Que se respete nuestro derecho de elegir cómo moverse en Guadalajara #UberSeQueda". En el documento se solicita a los integrantes de la Comisión de Movilidad que retire del dictamen los artículos en donde se limita el número de unidades que pueden prestar el servicio, ya que esto afectaría a usuarios y socios de la plataforma. George Gordon, director de la Operación de Uber Guadalajara informó que esta medida podría incidir en el desempleo, ya que el 40 por ciento de los choferes que se han adherido a la plataforma no tenían trabajo. Además, señaló que los derechos de los usuarios se pueden ver vulnerados con la limitación de unida-
des, ya que los vehículos al servicio de ciudadanos será menor. "Creemos fuertemente que se debe de defender el libre mercado y la libre demanda que determine cuántos vehículos se necesitan en la ciudad". Asimismo, consideraron que la inclusión de vehículos de cuatro años de antigüedad debe de modificarse por modelos de hasta 10 años, con el fin de que no se compren autos nuevos y se aproveche el parque vehicular vigente.
También informó que un policía resultó herido en una rodilla, el cual se encuentra estable. La dependencia no dio más detalles sobre cómo sucedieron los hechos.
Jalisco y Sedena firman convenio para terminar complejo militar
En este sentido, el presidente de la Comisión de Movilidad Omar Hernández, informó que la discusión de este apartado debe de contar con un análisis profundo. Explicó que la regulación se centrará en ofrecer las condiciones a un servicio ejecutivo y de lujo, por lo que prevén que este tema puede generar polémica. "Si se vienen ofreciendo servicios ejecutivos o de lujo, con unidades nuevas, imagínense un carro que dé servicio de 10 años de uso seguramente será una chatarra". Aunque la fecha estimada para someter a votación del pleno este dictamen serán las primeras dos semanas del mes de marzo, el diputado aseguró que no hay prisa y continuarán escuchando a las personas y agrupaciones que quieran brindar aportaciones al tema.
Redacción
Rodríguez.
Guadalajara.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Gobierno de Jalisco signaron un convenio para finalizar las obras del complejo militar que se construye en su segunda etapa con 60 por ciento de avance en el municipio de Tecalitlán.
El gobierno de Jalisco agregó que conforme al documento signado y que incluye también un predio, la Sedena se encargará de concluir las obras de la tercera etapa del batallón, relativas a terminados y funcionalidad del edifico conforme establecen las normas y necesidades militares.
La reunión en Casa Jalisco fue presidida por el gobierno estatal, el general de la V Región Militar, Miguel Gustavo González Cruz; el general Javier Cruz Rivas, el general Merced Gerardo Correa Díaz, el teniente Coronel, Baldomero Ramírez Padilla, y el mayor José Manuel Méndez
Señaló que para concluir la primera y segunda etapa del inmueble, el gobierno de Jalisco destinó 212 millones de pesos y las obras fueron operadas mediante la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del estado.
Fiscalía estatal presiona por sentencia de chofer
homicidio culposo, la tentativa de homicidio, las lesiones; estamos pidiendo la máxima penalidad… Aparte de la sentencia corporal en todos los asuntos penales hay una sentencia de reparación del daño” para todas las víctimas, explicó el fiscal central, Rafael Castellanos.
Redacción Guadalajara.- Al admitir que el juicio se ha prolongado, la Fiscalía General del Estado informó que el pasado 12 de febrero presentó las conclusiones acusatorias, en las que pidió al juez dicte sentencia por homicidio, tentativa de homicidio, por lesiones graves a título de culpa y por abandono de personas, a Leopoldo Martín Soberano Castro, chofer de la ruta 368 que atropelló a una veintena de personas afuera de la Preparatoria 10. “Es lo máximo, los 12 años que marca el
Insistirán en que a la brevedad se dicte la sentencia, “ya pasó demasiado el tiempo que marca la Constitución para el tema, debió haberse dictado sentencia en los primeros 12 meses”, reconoció el funcionario. Se ha alargado el caso: el 7 de marzo se cumplirán dos años de la tragedia en la que perdió la vida la estudiante de 18 años, María Fernández Vázquez; la razón: las pruebas de desahogo, los peritajes y el cúmulo de víctimas que existieron; así como las pruebas que presentó la defensa para tratar de desvanecer la culpabilidad, dijo el fiscal Castellanos.
Movilidad multa a los primeros 420 conductores por vidrios polarizados vidrios polarizados en su auto. El joven se enteró por redes sociales que habría operativo, sin embargo, no imaginó que sería de los primeros en recibir un folio, lo cual sucedió cuando viajaba por Avenida Patria a la altura de Colomos. Ante la sanción que recibió, procederá a retirar el polarizado de su vehículo, aunque está en contra de esa disposición.
Redacción Guadalajara.- Por conducir autos con vidrios polarizados, hasta el mediodía de ayer 420 automovilistas fueron sancionados durante el arranque del operativo para castigar dicha falta. Además, una decena de vehículos se enviaron al corralón por portar placas cubiertas, entre éstos, dos motocicletas. Juan es uno de los automovilistas a quienes se les aplicó la multa por llevar
Amplían área infantil del Hospital San Juan de Dios
11
El operativo se puso en marcha con 10 puntos de revisión en la metrópoli, los cuales irán cambiando constantemente. En las revisiones participa personal de la Secretaría de Movilidad (Semov), de la Fiscalía estatal y de la Fuerza Única. Los folios se aplicarán no sólo por elementos que participan en los operativos, ya que todos los agentes tienen la indicación de multar a quienes no respeten las normas de movilidad en el tema de polarizado y placas.
El Informador Guadalajara.- El Hospital San Juan de Dios, que atiende enfermedades mentales, inauguró la segunda etapa de su área de internamiento para niños y adolescentes, ante la demanda de consultas de este grupo de población. De tener 10 camas de hospitalización, se llegará a 22, todas con cama, baño, sillón para el padre o tutor, y todas las adecuaciones que marcan las normas internacionales en materia de salud mental, para evitar accidentes o atentados contra la vida. Por cada 10 casos atendidos a niños y adolescentes en el hospital, ocho o más son por presentar una conducta o intento de suicidio, informó la paidopsiquiatra, Claudia Cabrera.
"Cerca del 83% son pacientes con algún rango en la conducta suicida, ya se intento, ideación o planeación que, lo más común es que tengan como diagnóstico base un trastorno afectivo de tipo depresivo; también tenemos niños con psicosis, agresividad, con problemas de hiperactividad grave". La atención es para niños de cinco a 17 años con 11 meses quienes, dependiendo de la gravedad de su condición, se les trata de manera ambulatoria u hospitalaria. En caso de que se deban quedar internados, la estancia promedio es de 11 días, tiempo en el que son atendidos de manera multidisciplinaria por un paidopsiquiatra, psicólogo, trabajador social, nutriólogo y enfermera.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Debaten ética y DH por Más de 60 ONGs alertan a Narro uso de mariguana que el Sector Salud es opaco y está enfermo de ineficiencia
Por Antonio Baranda/
Ciudad de México.- Especialistas, funcionarios y ex servidores públicos debatirán hoy en esta ciudad fronteriza los temas de ética y derechos humanos sobre el uso de la mariguana. Se trata del segundo de cinco foros regionales organizados por la Secretaría de Gobernación (Segob), para establecer mejores políticas públicas en la materia y definir una postura internacional. El foro será inaugurado por el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte, y el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.
Redacción Ciudad de México.- Organizaciones civiles agrupadas en la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, más de 60, urgieron al recién nombrado Secretario de Salud federal, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Narro Robles, atender los problemas de acceso a la salud y de calidad que padecen los usuarios de los servicios públicos. Los grupos civiles le extendieron un amplio reporte, una radiografía nada alagadora. Justo hoy, la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) denunció que un 52 por ciento de las farmacias del país no cuentan con el medicamento oseltamivir para la influenza. En conferencia de prensa, el presidente de la Anarfamex, Antonio Pascual Feria, dijo que la falta de esa medicina ocurre principalmente en las farmacias comunitarias, las cuales representan 65 por ciento de los más de 30 mil puntos de venta afiliados a la Asociación. Explicó que el laboratorio fabricante abastece sólo a las principales cadenas farmacéuticas, por lo que los puntos de venta de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) han sido discriminados en el surtido de oseltamivir, en momentos en que
la demanda del tratamiento para la influenAl término de la inauguración, za aumentó 30 por ciento en las últimas se realizarán de manera simultádos semanas. nea cinco distintas mesas de debate, entre las 12:00 y las 15:00 No sólo es medicina para la influenza. horas tiempo local, que serán Las organizaciones civiles exhibieron en su moderadas por rectores y aca“Primer Reporte Ciudadano sobre Calidad démicos. y Acceso Efectivo a la Salud” la falta de recursos, así como la opacidad y la falta de "El gran reto es ser capaces información en las instituciones del sector. del mejor diseño legal y sobre todo de que garanticemos que Dijeron que estas deficiencias contra- esos derechos y esas obligaciodicen la normatividad y representan un nes se cumplan", comentó Roobstáculo para enfrentar los problemas de berto Campa, subsecretario de calidad en cada entidad, jurisdicción y es- Derechos Humanos de la Segob. tablecimiento de salud. El informe es el resultado de la Campaña “Cero Listas de Espera” que busca un acceso efectivo a los programas de salud, y el cual se logró gracias al apoyo de 700 voluntarios, entre julio y octubre de 2015, quienes observaron en 16 entidades los establecimientos de salud, y a partir de ahí analizaron los indicadores de calidad de la Secretaría de Salud (INDICAS). En el documento se explica cómo de 2011 a 2014, una tercera parte de las unidades de salud (32.6 por ciento) no reportaron información al sistema de indicadores de calidad de la propia Secretaría y casi la mitad (46.2 por ciento) no entregaron el último reporte de 2014.
En una de las mesas, por ejemplo, estarán el ex titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, Fernando Cano Valle, y el ex presidente de Renace, Ernesto Canales.
En la misma mesa participarán el ex Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Luis de la Barreda. De acuerdo con el programa, también asistirán Rubén Aguilar, ex vocero presidencial; Antonio Mazzitelli, representante en México de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito; e integrantes de la mesa de seguridad de Ciudad Juárez. En el debate, se cuestionará si el uso de la droga debe regularse de manera distinta, y quiénes podrían consumirla ante una eventual legalización, entre otros temas. El pasado 26 de enero, al arrancar el Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, Osorio Chong ofreció analizar con total apertura el uso terapéutico de esa droga.
Da SEP ultimátum a 12 mil docentes con evaluaciones extraordinarias
Redacción Ciudad de México.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, dijo que se dará una última oportunidad a 12 mil maestros de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, y al o los que se nieguen a participar, serán dado de baja. Hemos dado por cerrado el proceso de evaluación en 28 entidades y en cuatro más, que son Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, estaremos dando más adelante, próximamente, implementando las evaluaciones extraordinarias y extemporáneas; es decir, una segunda oportunidad para que quienes no se pudieron evaluar en estos cuatro estados lo hagan”, dijo. El titular de la SEP profundizó en los detalles de las evaluaciones extraordinarias. Bajo qué principio, y que eso quedará muy claro, el día que lo presenten. Primero, maestro que haya sido convocado y no se haya presentado a la evaluación la ley es muy clara, lo retiraremos del servicio. Así lo estaremos anunciando en estos 28
13
Pedirán comparecencias de PGR y SRE sobre Moreira
estados, los maestros que fueron convocados y no se presentaron, ese día estaremos informando su baja”. Rechazó que aquellos maestros que fueron evaluados y no alcanzaron un rendimiento destacado vayan a ser despedidos. Todo maestro que se haya presentado a la evaluación aunque le haya ido mal y no haya aprobado la evaluación no va a perder su empleo. Lo único que va a recibir es capacitación para poder presentar la evaluación el próximo año, pero además a los profesores que les haya ido bien en la evaluación, y esto también lo estaremos anunciando la próxima semana van a recibir un incremento de 35 por ciento en su sueldo, además de un acceso preferencial de los créditos para vivienda y personales del ISSSTE”.
Por Víctor Becerril
Ballinas
y
Andrea
Ciudad de México.- Senadores del PAN, PRD y PT presentarán en la sesión de este día un punto de acuerdo para solicitar a comparecer a la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y a la procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez, para que informen al Senado las gestiones realizadas respecto a la situación del ex dirigente nacional del PRI y ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, así como para que expliquen los motivos por los que se le brindó atención preferencial a través de dichas dependencias así como de la embajada de México en España, luego de ser detenido por lavado de dinero. Asimismo exhortaron al titular del Ejecutivo federal para que a través de la cancillería y la PGR y demás autoridades competentes informen a esta soberanía las gestiones que realizaron a favor de Moreira. También, el senador Alejandro Encinas en otro punto de acuerdo, solicita que el Ejecutivo brinde información sobre la atención que tanto autoridades federales como la embajada de
México en España proporcionaron al ex gobernador Moreira luego de su captura y encarcelamiento. Encinas refiere que el periódico El País publicó una investigación el día de ayer sobre la detención y liberación del priísta Moreira en la que destaca que el gobierno de epn puso a su disposición toda la maquinaria diplomática y legal de la embajada de México en ese país para intentar conocer “su situación hasta el más mínimo detalle, atender a su familia y sacarlo del país”. En tanto los senadores Layda Sansores, del PT; Fernando Salazar, del PAN, y Mario Delgado, a nombre del PRD, solicitan las comparecencias de los funcionarios referidos y subrayan que “los derechos e intereses de los mexicanos en el extranjero, no debe en ningún momento otorgarse en condiciones favorecedoras para algún mexicano en particular”. Por ello, resaltan, “este ocupante que el gobierno federal a través de la cancillería y otras entidades, conceda un trato considerablemente distinto a favor de un ciudadano que ha sido señalado en reiteradas ocasiones por la comisión de diversos delitos en perjuicio de los mexicanos”.
39 14
Instalan Sagarpa y campesinos Sanción por traslado de Belinda en mesa de negociación helicóptero policial, demanda Barbosa para que los pequeños productores de maíz y de frijol puedan acceder a los recursos de programa de apoyo previstos para el 2016.
Por Laura Poy Ciudad de México.Dirigentes campesinos de diversas organizaciones que mantienen una protesta frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ingresaron a la dependencia federal para instalar una mesa de negociación y buscar que se resuelvan sus demandas
solución,
Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Movimiento Social por la Tierra informaron que permanecerán frente a las oficinas central de la dependencia federal hasta en tanto se logre una
Por su parte, algunos contingentes han decidido trasladarse hasta las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para demandar también la instalación de una mesa de negociación y revisar el pliego de demandas que han presentado en meses pasados.
Redacción Ciudad de México. uso de recursos públicos para trasladar a la cantante Belinda en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán para ver al papa Francisco es algo “que no debe ser” y debe sancionarse, estableció el senador perredista Miguel Barbosa Huerta. “La presencia y la visita del Papa en muchos lugares desbordó los ánimos y las necesidades de verse…La clase política desbordada y queriendo tener en sus lugares a personajes. “Y el uso de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado para trasladar a personas privadas, sin duda que es algo que no debe de verse. Ya se hizo, pues que se reconozca simplemente y se establezca una sanción por si se desviaron recursos públicos”, dijo el legislador. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el legislador se refirió al tuit que escribió este lunes sobre el gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, al que consideró su “amigo”, y quien este mismo lunes negó el uso de recursos públicos. Barbosa Huerta mencionó el lunes en Twitter que “me quedo tranquilo, con la explicación, se trata de una más de las aventuras de este enamoradizo gobernador”. Es un poco de ironía a mi amigo Silvano…Es de ojo alegre el niño, pero yo lo quiero mucho. Él
es bonito”, comentó Barbosa en la entrevista con Grupo Imagen Multimedia este martes. “Se trata de una aventurilla del enamoradizo gobernador”, machacó Miguel Barbosa. Sentenció, sin embargo, que “ese tipo de acciones no deben de ser”. LA VISITA PAPAL El legislador consideró que con la visita del papa Francisco a México “le fue bien a la población católica de México”. Sin embargo, con en el comportamiento de la clase política mexicana vio un retroceso en la conceptualización del Estado laico. “La clase política, el gobierno, supo aprovechar la visita para mejorar la opinión pública a su favor, pero sin duda hubo acciones que para el Estado mexicano significan un retroceso y acciones que son contrarias a la concepción del Estado laico. “Cuando se usan recursos públicos para promover acciones, eventos, de fortalecimiento a una religión, ahí está afectado el Estado laico. Cuando la comunicación social de muchas dependencias de gobierno modifican sus portales para poner la imagen de la visita del Papa y ya no las imágenes oficiales de la Bandera, del Estado mexicano, ahí está afectado el Estado laico”, advirtió. A su juicio, “la religiosidad de un servidor público debe darse de manera personal (y) vi un desbordamiento”.
-La condición humanaAMN.- A la orilla del río, un alacrán buscaba cruzar al otro lado. Vio acercarse a una ranita y le pidió le dejara subir a su lomo para cruzarlo. -Ranita, ¿me dejarías subir a tu lomo para cruzar el río?, suplicó el alacrán. -¡No, porque me matarás de un arponazo con tu veneno letal!, contestó la ranita. -¡No, te lo juro, confía en mí!, replicó el alacrán. Por fin, la ranita accedió a subirlo a su lomo. Justo antes de bajarse, el alacrán le inyectó su veneno. -¡Ya ves, te lo dije!, reclamó la ranita -ya con los efectos del veneno-. -¡Perdóname, ranita, lo que pasa es que me ganó mi naturaleza!, dijo el alacrán afligido.
"Las mujeres están hechas para los hombres y los hombres están hechos para las mujeres… ¿Ves a animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben distinguir entre hombres y mujeres...Si aprobamos el sexo de hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el hombre es peor que un animal". Eso diría el irracional e ignorante boxeador filipino. El mundo se le vino encima. Se le acabó el patrocinio de fuertes transnacionales. Y es que a este sujeto le ganó la condición humana y habló de un tema delicado, que merece el respeto de todos. Y ahora fue otro alacrán mexicano que en Tabasco enseñó su veneno, la diputada local Candelaria Pérez, llevada al Congreso por el partido Morena de El Peje.
¿Por qué traigo a la memoria esta fábula? Así como el reino animal posee o tiene instintos bestiales, en el hombre está presente la condición humana. Algunos teóricos han definido que la condición humana es una serie de acontecimientos biológicamente determinados que son comunes en la mayoría de los hombres, es decir, el actuar del ser humano está guiado por sus instintos biológicos animales, lo cual determina su ser, su y su conducta.
homosexuales.
Esta ignorante y boquifloja legisladora creyó que el fuero constitucional sirve para hacer y proferir todo género de barbaridades. Y por ello, dijo que “los gais no deberían existir”.
destino
Sí, por desgracia, y a pesar de que el hombre posee un alto grado de raciocinio y conciencia, siempre estará presente su naturaleza falible con la cual causamos dolor y sufrimiento a los demás, presas de un placer deformado, ignorancia y mala fe. ¿Pero a qué viene todo este tratado filosófico? Mire usted. Primero ese raro espécimen que se gana la vida en los moquetes, y cuyos golpes a la mandíbula parecen haberlo dejado más turulato, el boxeador filipino Manny Pacquiao, en un arranque animalesco de homofobia dijo que “los gais son peor que animales”,al expresar su oposición a la decisión del presidente gringo Barack Obama de legalizar en EEUU el matrimonio entre
Habrá que mandarla a mo invisible regresa de terapeuta mexicana Castañeda, o algún otro rente en materia antropogica y biológica para que doña Cande conecte la lengua al cerebro antes de hablar. Es lo malo de elegir con nuestro voto a individuos insensibles, norantes, que ya en el poder vierten en alaalas.
leer El machisla psicoMarina refeló-
igse cra-
connes con
C
16
olumnas Periódico el Faro
El Papa y Sofía Guadalupe Loaeza Superficial y frívola como es Sofía, de todos los discursos dichos por el Papa Francisco durante su estadía en México, el que más le hizo eco en su corazón fue el que pronunció su Santidad en el encuentro con familias, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
quiero tocar, son las huellas de mi historia'. Y siguió siendo una gran actriz. (...) Como dije antes, prefiero familias arrugadas, con heridas, con cicatrices pero que siguen andando, porque esas heridas, esas cicatrices, esas arrugas son fruto de la fidelidad, de un amor que no siempre les fue fácil".
No es que le interesara particularmente la exaltación de los valores de la familia, sino que le llamó la atención que el jefe de la Iglesia Católica se refiriera a una de sus obsesiones. Fue tal su sorpresa al ver y escuchar el evento en YouTube, que de inmediato se puso sus audífonos y como pudo escribió palabra por palabra de la alocución que le revelaba tantas y tantas verdades. "He aquí la verdad que estaba buscando", pensaba, cada vez que aparecían las palabras clave para ella, las subrayaba con absoluto fervor.
¡Cuántas veces sus amigas no le habían aconsejado a Sofía un arreglo, un arreglito para que se viera mejor y mucho más joven! ¡Cuántas veces no le reprocharon, estas mismas amigas "restiradas" (y estiradas), haber dejado pasar tanto tiempo sin haberse decidido hacerse un lifting (es nada más un pellizquito, afirmaba una de ellas), afirmándole que ahora era too late! Y, ¡cuántas veces se arrepintió, sin confesárselo a nadie, de no haberse por lo menos operado los ojos!
"(...) prefiero una familia herida, que intenta todos los días conjugar el amor, a una familia y sociedad enferma por el encierro o la comodidad del miedo a amar. Prefiero una familia que una y otra vez intenta volver a empezar, a una familia y sociedad narcisista y obsesionada por el lujo y el confort. (...) Prefiero una familia con rostro cansado por la entrega, a familias con rostros maquillados que no han sabido de ternura y compasión. Prefiero un hombre y una mujer, don Aniceto y señora, con el rostro arrugado por las luchas de todos los días, que después de más de 50 años se siguen queriendo. (...) Y hablando de arrugas, para cambiar un poco el tema, recuerdo el testimonio de una gran actriz, actriz de cine, latinoamericana. Cuando ya casi sesentona comenzaba a mostrarse las arrugas de la cara, le aconsejaron un arreglo, un arreglito para poder seguir trabajando bien. Su respuesta fue muy clara: 'Estas arrugas me costaron mucho trabajo, mucho esfuerzo, mucho dolor y una vida plena. Ni soñando las
Qué tan fuerte ha de haber sido la tentación de rejuvenecerse a como diera lugar, que una ocasión cayó. Sí, sucumbió a una que otra inyeccioncita de ese remedio diabólico que se llama bótox (que también funciona muy bien para el pelo). Ese día, el cual tiene muy presente, sintió que firmaba un acuerdo con el diablo. El resultado fue asombroso, pero nada más le duró menos de un año. Seguía pasando el tiempo y ella continuaba con el gusanito: "¿me hago un lifting o no me lo hago?". A pesar de que actualmente ya no se cuece al primer hervor y que ha observado, no sin lamentarlo, a tantas de sus amigas casi desfiguradas y con una cara totalmente distinta con la que las conoció a causa de todos esos tratamientos, seguía preguntándose: "¿me lo hago o no me lo hago?". Lo que le sorprendía asimismo a Sofía era ver cómo también los hombres recurrían a las operaciones faciales o al bótox.
Es la población Sergio Sarmiento Hay una nueva realidad en los mercados financieros del mundo. Las tasas de interés se encuentran a niveles históricamente bajos y son incluso negativas en algunos países. Sin embargo, el crecimiento económico y los precios se mantienen deprimidos. En una situación sin precedentes, los bancos centrales están tratando no de reducir sino de elevar la tasa de inflación. Parecería que por primera vez tienen problemas para "erosionar el valor del dinero", según Jerry Jordan, ex presidente de la Reserva Federal de Cleveland. En la reunión de la Álamos Alliance este 20 de febrero Michael Walker, fundador del Fraser Institute de Canadá, presentó un documento que ofrece una explicación de por qué, a pesar del gasto deficitario de los gobiernos y las enormes inyecciones de dinero artificial de los bancos centrales, se mantienen bajos el crecimiento, la inflación y las tasas de interés. Según Walker estamos viendo una simple transición demográfica en 29 países que representan un 90 por ciento del producto bruto del mundo. En Estados Unidos, las naciones europeas, China y Japón, el número de personas en edad de ahorrar está aumentado mientras disminuye el de las personas en edad de contratar créditos. Al final, "lo que las tasas de interés tratan de hacer -afirma Walker- es moderar entre los prestatarios y los ahorradores". Con más ahorradores que prestatarios, el tipo de interés no puede más que bajar. El fenómeno no es nuevo. Japón lleva años tratando de impulsar un mayor crecimiento con gasto deficitario que ha llevado su deuda pública al mayor nivel del mundo, 245 por ciento del Producto Interno Bruto
en 2015. El Banco de Japón ha inyectado también enormes cantidades de dinero a la economía y ha establecido tasas de interés negativas para los nuevos depósitos en la institución. Estas políticas no han logrado generar crecimiento más que en unos cuantos momentos y siempre a tasas anémicas. En este mismo periodo la población japonesa ha venido declinando, tanto que el PIB per cápita ha aumentado pese a la contracción nominal. El Banco Central Europeo, después de mantener tasas de interés extraordinariamente bajas durante años sin lograr un crecimiento aceptable de la economía, ha inyectado también dinero artificial. Para ello imitó un procedimiento, aplicado primero por la Reserva Federal de Estados Unidos, llamado quantitative easing o facilitamiento cuantitativo. Detrás del terminajo seudotécnico se esconde un simple uso de los recursos del banco central para comprar bonos gubernamentales de deuda con el fin de crear dinero. A pesar de este recurso, la economía europea sigue sin repuntar. Algunos economistas keynesianos, como Paul Krugman, y muchos políticos afirman que el problema es que no se ha inyectado suficiente dinero y que es indispensable aumentar las cantidades. Lo que nos dice el caso de Japón, sin embargo, es que hay una fuerza poderosa que compensa el gasto gubernamental y las inyecciones de dinero... y al parecer se trata de la contracción demográfica. El estudio de Walker, "Why Are Interest Rates so Low?", está en la página de internet del Fraser Institute. Él mismo señaló en Álamos este 20 de febrero que la hipótesis está abierta para ser cuestionada o comprobada con información empírica.
El bueno, el malo y el feo Genaro Lozano Después del fin de semana, la contienda republicana por la candidatura presidencial, al parecer, ya es una pelea de tres hombres. Los senadores Marco Rubio, Ted Cruz y el empresario Donald Trump. Aún queda el gobernador de Ohio, John Kasich, pero como reconoció el mismo Cruz en su discurso del sábado, la pelea es realmente entre tres bravucones que como en el clásico western italiano The Good, the Bad and the Ugly tratan de convencer a los militantes de su partido quién es el hombre fuerte. Mientras que del lado demócrata cada vez se ve más seguro que Hillary gane la candidatura, del republicano la contienda parece que se extenderá hasta el 7 de junio, cuando los últimos cinco estados del calendario electoral republicano voten, incluido California. Cuatro meses en los que el voto republicano se dividirá entre Trump, el feo republicano, Cruz, el malo de la contienda, y Rubio, el bueno, o al menos el menos malo de los tres republicanos. Con una campaña que se ha basado en el resentimiento, el odio, la incorrección política y las frases sin sustancia, Trump ha mostrado lo peor de sí y del sentimiento radical de quienes sienten que los ocho años de la presidencia de Obama les han arrebatado un país que no existe más. El de la supremacía blanca, el de los enemigos del agrandamiento del Estado y la participación de éste en la regulación de las fallas del mercado y la intromisión estatal en la vida privada para corregir injusticias, como el decretar quién tiene derecho a casarse. Trump no es un fenómeno antidemocrático. Es un fenómeno de la democracia, un candidato que hasta ahora ha respetado las reglas del juego, pero que si éstas no le favorecen más adelante, bien podría desconocer el resultado, como ya ha sugerido. Para el establishment republicano, Trump es el enemigo a vencer, porque una cosa es la contienda interna de un partido y otra muy distinta la elección general de noviembre, cuando para ganar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la Presidencia, los candidatos necesitan construir un mensaje más moderado y moderar a Trump después de todo lo
que ha dicho y prometido en las primarias, parece tarea imposible. El senador Ted Cruz es otro fenómeno político nacido de un movimiento antisistémico, el Tea Party, un ala radical del Partido Republicano que ha ganado fuerza desde el 2006 y que hoy es parte del sistema, con legisladores como Michele Bachmann y el mismo Cruz o la histriónica Sarah Palin, quienes se han convertido en los voceros y cabilderos de este movimiento radicalmente conservador en el Congreso y en la vida política estadounidense. A diferencia de Trump, Cruz es el malo de la contienda por sus propuestas. El malo con una educación de privilegio en Princeton y Harvard, un hispano que no representa los intereses del votante hispano promedio, mucho más liberal que el mismo Cruz y que demanda una reforma migratoria integral, misma que Cruz no apoya. Cruz habla como un pastor evangélico en sus mítines, y aunque es odiado por el establishment, cada vez lo ven más como el único que podría detener a Trump. Finalmente queda Marco Rubio, el bueno. Oriundo de Florida, un estado clave para los republicanos en la contienda presidencial de noviembre, Rubio es el candidato moderado. Un hombre con buena educación, pero cuya poca experiencia le ha traído problemas en las primarias por dirigir una campaña pensando en el elector moderado de noviembre, en lugar del votante conservador del proceso interno que ahora enfrenta. Al final la única manera posible de detener al feo de la contienda es sumando la simpatía que generan en el votante republicano el malo y el bueno en competencia. Pero mientras que Cruz y Rubio sigan con fuerza en las citas electorales que quedan, hay pocos incentivos para que uno se salga de la competencia y apoye al otro. Lo que los votantes de Trump irónicamente no han entendido es que su país ha cambiado a tal grado que hoy son un hombre blanco de un estado liberal y dos latinos los que se pelean por la candidatura. En efecto, lo que Trump simboliza y defiende es la nostalgia de un país que ya no existe y que se quedó enterrado en los argumentos de Samuel Huntington. Tal vez el último coletazo de vida de una realidad afortunadamente moribunda.
17
Graco, Silvano... qué mal gobierna el PRD Pablo Hiriart
Sin ninguna explicación de índole laboral o profesional, el gobernador de Michoacán mandó un helicóptero de la Policía de su estado para llevar de la Ciudad de México a Morelia a la actriz Belinda, a fin de que la hermosa veinteañera acudiese a un evento en el que estaría el papa Francisco. Graco Ramírez, el otro gobernador perredista, desvió 857 millones de pesos de recursos federales y de empréstitos para infraestructura básica, a fin de levantar un nuevo estadio de futbol Agustín Coruco Díaz en Zacapetec. Las obras del estadio fueron asignadas sin concurso público, y el dinero federal, del Ramo 33, debió ser destinado a seguridad pública, infraestructura, programas alimenticios, educación y fortalecimiento financiero. Y en Michoacán hay una deuda de 30 mil millones de pesos, han dejado de pagar a docentes por falta de recursos, y el gobernador Aureoles destina un helicóptero para el traslado de la actriz. ¿Por qué no una camioneta, un vuelo comercial? No, un helicóptero. Que se vea el poder del gobernador y Belinda se sienta agasajada y cómoda, a la altura de la fama alcanzada por su voz y su figura escultural. Así gobierna el PRD.
En el PRI hay un par de gobernadores cortados por esa tijera, y el PAN también los ha tenido. Sin embargo, la izquierda presume de una autoridad ética y compromiso social que en los hechos carece. No es de un partido de izquierda desviar fondos destinados a la alimentación de la gente o a la construcción de caminos, para mandarlos a levantar un estadio. O quizá sea la obsesión de ese segmento político, la izquierda, de que el Estado lo tiene que hacer todo, incluidos los estadios de futbol o las traslados de Belinda. El sector privado es el abocado a realizar ese tipo de tareas, como acaba de ocurrir con el nuevo estadio el Club Monterrey, en Nuevo León. Graco pintaba para ser un gran gobernador de Morelos, pero ahora no sólo tenemos un estadio levantado de manera ilegal con dinero público mediante obras sin licitar, sino también una cadena de compromisos elementales sin cumplir. Prometió bajar la inseguridad, y resulta que la violencia y criminalidad empeoran. Se comprometió someter a refrendo su mandato cada dos años: ya lleva tres, y nada. Muy mal gobierna el PRD. No es eso lo que esperaríamos de gobiernos de izquierda.
39 18
Moreirazo madrileño
Crimen sin castigo
José Cárdenas La titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, estableció contacto directo con la fiscal hispana, Consuelo Madrigal; desde la cancillería se ordenó a la embajada en Madrid buscarle a Moreira los mejores abogados locales para evitar la desgracia del célebre priista. Ahora resulta que Humberto Moreira nunca estuvo precisamente solo en la prisión española de Soto del Real. Una nota publicada en el diario El País —firmada por el reportero José María Irujo— revela que todo el aparato del Estado mexicano volcó en defensa del exgobernador de Coahuila y exlíder nacional del PRI. Según el diario español, la misión de rescate organizada desde lo más alto del poder fue mucho más allá de la asistencia consular que ordena la ley para mexicanos detenidos en el exterior. El País informa que la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, estableció contacto directo con la fiscal hispana Consuelo Madrigal; que desde la cancillería se ordenó a la embajada en Madrid buscarle a Moreira los mejores abogados locales para evitar la desgracia del célebre priista. La aparente discreción del gobierno peñista sobre el espinoso caso nunca correspondió a las acciones operadas “bajo cuerda” a favor de uno de los “suyos”. La nota del diario español pone en aprietos al gobierno mexicano. Moreira cayó en prisión
Luis Carlos Ugalde
por los afanes de los investigadores ibéricos que, de repente, sin mayor explicación, declinaron los afanes justicieros. Pero las coincidencias no existen. La ultraprotección legal a Moreira en Madrid no sólo corresponde a una suerte de agradecimiento; cumple con las reglas no escritas para evitar cualquier cabo suelto en eso de los vicios y costumbres del aparato oficial. Para el gobierno el desfalco a las arcas de Coahuila que pudo haber cometido Moreira —en lo personal y lo institucional—, es cosa juzgada. EL MONJE BRUJO: ¿Viene la debacle del PRI en Quintana Roo? ¿Busca el gobernador Roberto Borge Angulo entregar el estado al Partido Verde para fortalecer la alianza con el PRI a nivel nacional, con la bendición del presidente Peña? ¿Buscará Borge una senaduría en 2018? Los planes políticos de Borge pueden fracasar debido a un comportamiento inmaduro y caprichoso. Signo de la infantilidad política del joven mandatario en cuestión, fue el sapo que le brincó por el rompimiento con Carlos Joaquín González —hermano del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell—, quien huyó del PRI y del gobierno para cubrirse del aguacero bajo el paraguas del PRD y lograr la candidatura que le negó el berrinchudo góber. ¿Tras un sexenio de pésimos resultados económicos (la deuda más alta del país en relación a las participaciones federales), el gobierno de Borge juega de estorbo en los planes de Manlio Fabio Beltrones?
De las 664 denuncias de hechos que ha presentado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los últimos años, hay 541 en trámite, ocho en reserva, en 12 de ellas se declaró no ejercicio de la acción penal y sólo 21 consignadas. Eso significa que sólo 3.1 por ciento de las denuncias presentadas por la ASF son conocidas por un juez para eventualmente emitir una sentencia. De nada sirve que la ASF realice una labor más profesional, responsable e imparcial para fiscalizar el gasto público y evaluar el desempeño de los gobiernos (en plural, porque revisa no sólo al gobierno federal sino los recursos de origen federal que gastan los gobiernos estatales y municipales), si los hallazgos de irregularidades no se traducen en castigos para los responsables. La semana pasada dio a conocer el Informe del Resultado de la Cuenta Pública de 2014 que revela diversos riesgos: falta de información sobre beneficiarios de programas sociales; adquisiciones, contrataciones o inversiones en las que a pesar de cumplir las disposiciones normativas correspondientes, no se contratan en las mejores condiciones de precio o calidad; obra pública; dispersión del gasto público por malas prácticas administrativas (intermediarismo); subejercicios; programas públicos duplicados y sin coordinación; poca precisión para definir población objetivo, así como los procesos de seguimiento, evaluación y control de subsidios; carencia de mecanismos de evaluación de resultados. Más grave aún: el gran problema que brota en cada página del informe es la debilidad institucional de los gobiernos locales en México para administrar recursos, gastar con eficacia y atender problemas sociales. La ASF enfrenta tres obstáculos que limitan el impacto de sus auditorías. El primero es la falta de castigo, ya sea administrativo (inhabilitación, multa, amonestación) o penal (cárcel). En 2010, por ejemplo, la ASF promovió mil 893 procesos de sanción administrativa en contra de
funcionarios federales, estatales y municipales. Cinco años después 53 por ciento de esas acciones promovidas carecen de resolución por la instancia responsable (contralorías estatales o municipales, así como la Secretaría de la Función Pública u órganos internos de control). El segundo obstáculo que enfrenta la ASF es el pobre acompañamiento y apoyo que recibe de la Cámara de Diputados. Cada año es la misma historia: se publica el informe de la cuenta pública y algunos legisladores alzan la voz para denunciar los abusos encontrados. Pero días después se olvidan del tema. Si la comisión de Vigilancia de la Cámara —responsable de dar seguimiento a las labores de la ASF— diera puntual seguimiento a la promoción de sanciones y exigiera castigo por parte de las autoridades responsables, la impunidad sería mucho menor. El tercer obstáculo también está en la Cámara de Diputados: los hallazgos de la ASF no tienen consecuencias presupuestarias. Por más de diez años la Auditoría detectó irregularidades en el Fondo de Educación Básica (FAEB), hoy llamado Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. Pero nunca se recortaron partidas a los gobiernos estatales que gastaban mal. Por años se han detectado desvíos de fondos para seguridad pública, pero los diputados no castigan con menos dinero a los gobiernos que desvían recursos. Si el gasto mal ejercido no se castiga con reducciones en el presupuesto del año siguiente, el trabajo de la ASF tendrá poco poder preventivo. El Senado de la República se alista para aprobar nueva legislación anticorrupción que puede ser un paso adelante. Pero la corrupción —valga la redundancia— se ataca atacándola, no esperando que tengamos un sistema nacional para ahora sí perseguir a los corruptos. Dicho de otra forma: mucho ganaríamos hoy si los diputados de esta Legislatura dieran más apoyo al trabajo de la ASF y supervisaran que los contralores municipales y estatales y los ministerios púbicos hagan su trabajo de investigación y sanción.
Rescatando al soldado Moreira Francisco Garfias El trato privilegiado que el gobierno le dio a Humberto Moreira durante su estancia en la cárcel Soto del Real de Madrid —ampliamente documentado por el diario El País— trajo algunas sonrisas socarronas.
localización de ambos personajes se encuentran vigentes y en ejecución.
“Se asustaron. Algo les ha de saber”, soltó el diputado de Morena, Vidal Llerenas, sorprendido de la “batería” de medidas legales y diplomáticas que utilizó el gobierno mexicano para sacar del bote en España al expresidente nacional del PRI.
Tamaulipas es punto de conflicto entre el PAN y la autoridad electoral local.
Según el cotidiano español, la embajada de México en Madrid se empleó a fondo para saber las razones del arresto del exgobernador coahuilense, “pero no se les dijo ni pío”, asegura el propio diario. Ni el helicóptero que Silvano Aureoles le prestó a Belinda para que fuera a ver al Papa durante su estancia en Michoacán causó tanto revuelo como el esfuerzo de las autoridades y la embajada en favor de Moreira. Y es que no tenemos memoria de que el gobierno mexicano se haya volcado de esa manera para salvar a un político acusado de malversación de fondos, lavado de dinero, cohecho, por las autoridades de otro país. La mismísima Arely Gómez, titular de la PGR, llamó a su homóloga española, Consuelo Madrigal, para conocer la posición de los fiscales españoles. El senador Mario Delgado, adscrito a Morena, convocó esta mañana a rueda de prensa para hablar del tema. Ya le adelantó a El País que ha solicitado el apoyo de otros legisladores para pedir información, tanto a la cancillería como a la PGR, del respaldo a Moreira. El Partido Acción Nacional trae en la mira a los exgobernadores priistas de Tamaulipas Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores. Los dos arrastran acusaciones por delitos contra la salud; delincuencia organizada y lavado de dinero. El diputado federal Jorge López Martín, vocero del grupo parlamentario del azul en San Lázaro, nos entregó ayer copia de la carta que le envió a la procuradora Arely Gómez, en la que solicita conocer si los procedimientos legales de búsqueda y
Lo hizo con base en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009 que involucra a ambos exmandatarios.
Ricardo Anaya, jefe nacional de ese partido, se quejó ayer ante Lorenzo Córdova, titular del INE, que a sus precandidatos en la entidad les ordenaron suspender sus precampañas con el alegato de que contaban con documentación apócrifa. Recientemente, el órgano electoral local pidió sacar del aire los promocionales de los precandidatos del azul, según un comunicado del CEN del PAN. ¿Alfredo del Mazo al Infonavit? No va por allí. El coordinador de la diputación mexiquense en San Lázaro prefiere quedarse donde está. Se le hace más fácil buscar desde allí la gubernatura de su estado. Javier Duarte nomás no ve la suya. Es el gobernador más repudiado. No hay duda. Basta ver el video del café La Parroquia del malecón de Veracruz que circuló ayer en redes sociales. Jubilados que allí se encontraban comenzaron a gritar “¡ratero!” “¡ fuera!” “¡fuera!” convencidos de que el gobernador del estado se encontraba en el café. El propio Duarte se encargó de desmentir la versión. “Es falso el incidente de hoy en el café La Parroquia en #Veracruz. Informo que desde temprano me encuentro despachando en #Jalapa”. En su cuenta de Twitter escribió también: “En su desesperación, algunos personajes públicos tratan de desprestigiar a las instituciones del estado inventando cosas. #tiempos electorales”. El tema no es si Duarte estuvo o no en La Parroquia. Es lo de menos. El repudio fue real. Los jubilados no lo quieren. No es para menos. Los mandó golpear en diciembre por andar de exigentes: querían cobrar sus prestaciones, retroactivo salarial y dos quincenas.
39 19
Choque de obispos Joaquín López Dóriga El sábado 14, en el segundo acto de su visita a México, el papa Francisco, fuera del texto que había preparado, decía a los obispos mexicanos reunidos en la catedral: ¡Si tienen que pelearse, peléense; si tienen que decirse cosas, que se las digan, pero como hombres, en la cara! (…) Y si se pasaron de la raya, a pedirse perdón, pero mantengan la unidad del cuerpo episcopal, comunión y unidad entre ustedes. Francisco estaba al tanto de las diferencias que hay entre la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y el arzobispo primado de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, distancia que también tiene su hermano obispo en Roma. Y no pasaron muchos días para que se documentara esa división. A los tres días de haber regresado a Roma, el semanario Desde la fe, que edita la Arquidiócesis Primada de México y hace las veces de su órgano oficial de comunicación, aunque siempre lo hayan negado, se lanzó contra la Conferencia del Episcopado, cuyo secretario general, Eugenio Lira Rugarcía, obispo de auxiliar de Puebla, fue el coordinador de la visita, al decir que los errores logísticos y la desorganización tensionaron aspectos, incitando más el protagonismo de los responsables, devaluando la eficiencia, demeritando el toque de impecabilidad en el proceso organizativo, pocas manos concentraron demasiadas funciones, poniendo en riesgo la efectiva preparación y diligente cuidado que debería haber correspondido a cada una de las diócesis visitadas por el papa. Esta dura crítica a la organización de la visita papal,
repito, a cargo de la CEM, viene a confirmar los temores de Francisco, quien por eso les pidió en la catedral sede de la Arquidiócesis Primada de México, a cargo del cardenal Rivera Carrera, que mantuvieran la unidad del cuerpo episcopal, la comunión y unidad entre ustedes, que se acaba de confirmar que no existe, no al menos en torno al titular de la primera arquidiócesis de México, como se los reiteró vía el semanario Desde la fe, haciendo a un lado la convocatoria papal: si tienen que decirse cosas, que se las digan, pero como hombres, en la cara y como hombres de Dios que vuelvan a rezar juntos, a discernir juntos, lo que en este caso, ni harán, ni a petición del papa, haciendo a un lado su voto central: el de obediencia. RETALES 1. CERO. Cuando ayer le preguntaron a Norberto sobre la condena del papa a los curas pedófilos en el vuelo de regreso a Roma, dijo que las desconocía, que él no iba en el avión; 2. BANDERA. No recuerdo desde cuando un Presidente de la República no encabezaba un Día de la Bandera en Iguala, escenario, la noche del 26 de septiembre de 2014, de la desaparición de los 43 normalistas. Peña Nieto estará allí mañana; 3. RUEDA. Lo que no han hecho en torno a la rueda de la fortuna de la puerta del Bosque de Chapultepec es el estudio de lo que llaman movilidad. Va a ser otro nudo en pleno Paseo de la Reforma;
Entrega de Escrituras y Títulos de Reforma Energética: tres Propiedad para la Seguridad Patrimonial anuncios y fases por venir
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó de manera gratuita Escrituras y Títulos de Propiedad para la Seguridad Patrimonial en el Estado de Tamaulipas. Más de 3 mil familias, que desde hace años no tenían certidumbre, hoy recibieron el título de propiedad de sus casas.
y durante 2016, se entregarán más de 40 mil. Se van a regularizar 18 mil lotes del Ejido Villas de Altamira; gracias al convenio de colaboración entre la CORETT y el Gobierno de Tamaulipas. ADOLFO JASSO AJM 6324jpg
Beneficios de Seguridad Patrimonial
Trámites en la Sedatu
Se entregaron más de 500 títulos de propiedad que emite el Registro Agrario Nacional, más de 2 mil 500 escrituras y cartas de liberación que expiden el INFONAVIT, el FOVISSSTE, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y la CORETT.
• Para que más familias mexicanas tengan certeza jurídica de su patrimonio, la SEDATU se está modernizando y haciendo más sencillos y rápidos sus procesos y trámites.
En total, se entregaron más de 3 mil documentos de propiedad, en beneficio de las familias tamaulipecas de: Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Ciudad Madero, González, Mante, Soto la Marina y Tampico. Además, durante los próximos días, en Tamaulipas se van a entregar 20 mil escrituras y títulos de propiedad;
• En esta administración, los tiempos de entrega de escrituras, títulos y certificados, lo mismo que los de la cancelación de hipotecas y emisión de cartas de liberación, se han reducido de 3 años a tan sólo 6 meses. • El Registro Agrario Nacional realiza un gran esfuerzo para abatir el rezago de más de 150 mil expedientes.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió el Reconocimiento "IHS Ceraweek Global Energy Lifetime Achievement Award", de manos de Daniel Yergin, Cofundador y Presidente de CERA, el cual se otorgó por primera vez a un Jefe de Estado. En el evento destacó tres anuncios al amparo de la Reforma Energética y las fases por venir: 1. En el segundo trimestre del año, CFE convocará a la licitación de la primera línea de transmisión, con participación privada. 2. Los primeros días de diciembre se realizará la cuarta licitación de la Ronda Uno, correspondiente a los yacimientos de exploración, localizados en aguas profundas del Golfo de México. 3. A partir del 1 de abril de 2016, cualquier empresa podrá importar gasolinas y diésel, lo que se verá reflejado en mejores precios en México. Con estos anuncios México deja claro que la Reforma Energética avanza con paso firme y decidido. Fases por venir Primera. Independientemente de lo que ocurra en el entorno
internacional, México sigue adelante con la implementación de la Reforma Energética. El Gobierno de la República, está comprometido a lograr su plena, eficaz y oportuna implementación. A pesar de los bajos precios internacionales del crudo, el mundo está confiando e invirtiendo en México. Todas las licitaciones de contratos planeadas para 2015 se realizaron y cada vez con mayor éxito. Segunda. El Estado mexicano seguirá implementando la Reforma Energética, con base en los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas. Tercera. Se mantendrá el trabajo para que el sector energético se caracterice por prácticas regulatorias y contractuales de excelencia, que den total certidumbre a los inversionistas. Con un marco fiscal competitivo y estable. Las autoridades mexicanas se seguirán conduciendo con total apertura y disposición para continuar mejorando sus procesos. Se mantendrá el ritmo en las licitaciones de contratos para la extracción de hidrocarburos. "México está determinado a contar con la capacidad tecnológica, financiera y de manejo de riesgos que ya haya desarrollado la industria petrolera a nivel mundial, para este tipo de proyectos de gran escala".
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Los mosquitos que cambiaron la historia
Por Nadia Kounang Ciudad de México.- Aunque la palabra "mosquito" es un diminutivo, su impacto en la historia ha sido todo menos minúsculo. Como ejemplo más reciente, los mosquitos están propagando el virus del Zika a través de Centro y Sudamérica, lo que, se cree, ha ocasionado una mayor incidencia de malformaciones congénitas. No obstante, la especie de mosquito que porta el virus es endémico de África. Entonces, ¿cómo viajó al otro lado del océano? "Por el comercio de esclavos", según afirma John McNeill, profesor de historia en Georgetown y autor del libro Mosquito Empires. De hecho, la especie Aedes Aegypti es una de las tres especies de mosquitos que se sabe transmiten enfermedades a los humanos: hablamos de tres de 3,500 especies distintas, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Las otras dos especies son Anopheles, la cual porta la malaria, elefantiasis y encefalitis, y Culex, la cual porta la encefalitis, elefantiasis y el virus del Nilo Occidental.
"El Aedes Aegypti no existió en las Américas sino hasta el siglo XVI. Ese mosquito fue trasladado de África a las Américas y tuvo éxito en colonizar el sur", dijo McNeill. Antes del zika, el Aedes Aegypti era mejor conocido como portador del dengue o la fiebre amarilla. También se sabe que es portador de la encefalitis. Para la década de 1940, la idea de una mejor vida a través de la química se había afianzado. En Estados Unidos, los esfuerzos para limitar el dengue y la fiebre amarilla fueron exitosos debido a las campañas de rociamientos. Sin embargo, a medida que las preocupaciones en relación con los mosquitos se convirtieron en nuevas preocupaciones por los efectos de los pesticidas, dejaron de implementar los rociamientos, lo que le dio al Aedes Aegypti y a otros mosquitos la oportunidad de recolonizar. No es poca cosa decir que de alguna forma, los mosquitos —y su propensión a transmitir enfermedades— dictaron el curso de eventos mundiales, dijo McNeil. Hasta mediados del siglo XX, afirmó McNeill, "todas las guerras han tenido más víctimas por enfermedades que en combate", en muchos casos transmitidas por mosquitos.
La carne y leche orgánica contienen grasa buena: estudio Por Carina Storrs
CNN.- El pescado grasoso, las nueces y aceites vegetales obtienen buenas calificaciones en el departamento de nutrición porque son ricos en “buena” grasa. La carne roja y la leche quizás también sean una buena fuente de estas grasas poliinsaturadas, y de acuerdo con una investigación, los productos orgánicos tienen mucho más de estos ingredientes que las opciones convencionales no orgánicas. La investigación se basó en un análisis de 67 estudios que fueron realizados en las últimas dos décadas, comparando carne orgánica y no orgánica de res, pollo, puerco, cordero y cabra producida en Europa, Estados Unidos y Brasil. En un análisis separado, investigadores analizaron 196 estudios de productos lácteos, provenientes de vacas pero también de cabras y búfalos de diferentes partes del mundo. Las carnes orgánicas están en la cima de la categoría de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, con un 47% de niveles más altos en comparación con sus contrapartes no orgánicas. Los omega-3 contienen varios
beneficios para salud, como la prevención de enfermedades del corazón, menor inflamación y combatir el declive cognitivo. La ventaja también se la llevó la leche orgánica, que tuvo un 46% de niveles más altos de omega-3 que la leche inorgánica. “Los ácidos de omega-3 son ingredientes que no adquirimos suficientemente en nuestra dieta, de acuerdo a los nutricionistas, así que ingerirlos más es algo bueno”, dijo Carlo Leifert, profesor de agricultura ecológica en la Universidad de Newcastle, Inglaterra. Leifert encabezó los estudios de carne y leche, publicados la semana pasada en el British Journal of Nutrition. Las investigaciones sugieren que los estadounidenses están probablemente obtienes las cantidades adecuadas, aproximadamente 1,000 miligramos al día, de un tipo de ácido graso omega-3 llamado ácido alfalinolénico, que se encuentra en los vegetales de hoja verde, nueces y aceites vegetales. Sin embargo, pueden estar muy por debajo de los 300 a 500 miligramos al día recomendada de EPA y DHA, dos tipos de ácidos grasos omega-3 que se encuentran en los pescados grasos como el salmón y la trucha.
22
La Gran barrera de coral, más Smartphones chinos baratos, amenazada de lo que se pensaba nuevos rivales de Apple y Samsung
AP Seúl.- Háganse a un lado Apple y Samsung. La próxima gran novedad en los teléfonos de usos múltiples puede venir de firmas chinas poco conocidas como Huawei, Xiaomi, TCL y OPPO. AFP Paris.- La Gran barrera de coral australiana, el mayor arrecife formado por seres vivos del mundo, se encuentra más amenazada de lo que se pensaba a causa de la acidificación de los océanos provocada por el calentamiento global, indicaron investigadores este martes. La disminución de la cantidad de aragonita -un mineral necesario para los corales en la formación de su esqueletoprobablemente se acelerará con la mayor absorción por los océanos de gas carbónico (CO2), fruto de la combustión de energías fósiles por parte del hombre, según un estudio publicado en la revista Nature Communications. El equilibrio químico de los océanos se encuentra perturbado, con un descenso de su PH (parámetro que define si un medio es ácido o básico -alcalino) y de su concentración de aragonita, una forma cristalina del carbonato de calcio. Sin aragonita los corales no pueden reconstituir sus esqueletos y se desintegran con el tiempo. Un equipo de científicos de Australia y Arabia Saudita creó un nuevo modelo para medir la tasa de aragonita en más de tres mil arrecifes de la Gran barrera. Medir en el terreno la tasa de aragonita en cada uno de los arrecifes de los dos mil 300 kilómetros de la Gran barrera es una tarea imposible en la práctica. Según estos científicos, la disminución
de la aragonita "probablemente sea más importante en la Gran barrera que lo previsto actualmente" por el GIEC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima. Esto sugiere que, aunque las emisiones de CO2 se reduzcan de manera importante a los niveles en que se comprometieron todos los países en la COP21, quizás sea demasiado tarde para impedir una reducción de la superficie marina cubierta por los corales, y por lo tanto habrá pérdidas a nivel de "la biodiversidad de este ecosistema". Los investigadores han constatado diferencias notables según las zonas, con un riesgo mayor para los arrecifes ubicados en el interior y en la parte sur de la Gran barrera. La acidez de los océanos ha aumentado en 26% respecto a la era preindustrial y los arrecifes de coral tal vez estén condenados a extinguirse, según el GIEC. Por su parte, la ONG medioambientalista WWF afirma que casi un tercio de los arrecifes coralinos en el mundo ya se han perdido, y los que quedan podrían desaparecer antes de la mitad del siglo actual. Estos ecosistemas únicos representan menos del 0,1% de la superficie de los océanos, sin embargo albergan alrededor de un cuarto de las especies marinas, incluidos peces esenciales para el ser humano.
Las fabricantes de teléfonos móviles nacionales ya superaron en ventas a Samsung en China y ahora le apuntan a Apple. Analistas estiman que en los próximos años estos aparatos Android baratos van a captar muchos clientes en Europa e incluso en los países donde nacieron Samsung y Apple, Corea del Sur y Estados Unidos. Los fabricantes de teléfonos chinos dejaron en claro cuáles son sus ambiciones esta semana en el Congreso Mundial Móvil de Barcelona. Huwaei y TLC intentaron hacerle sombra a Samsung y LG, que presentaron nuevos aparatos costosos. Xiaomi, que generalmente lanzas sus teléfonos en China,
presentaba su nuevo Mi5 en Barcelona el miércoles. "Los vendedores de teléfonos chinos tienen algo único que ofrecer: su precio", expresó Shu On Kwok, editor de AndroidPIT, un portal que sigue de cerca las novedades con los aparatos Android. Te ofrecen el mismo hardware que un LG o un Samsung, pero a un precio más bajo". La participación de Samsung en el mercado bajó en el 2015 y Apple pronostica que sus ingresos disminuirán por primera vez en 13 años. Los dos tendrán que demostrar en el futuro que realmente se justifica pagar más por sus aparatos. Apple dice que sus teléfonos son únicos ya que cuentan con hardware, software, servicios y aplicaciones diseñados específicamente para ellos... aunque a menudo los aparatos Android ofrecen cosas similares.
23
Anuncian la Hora del Planeta Inaugurarán exposición 'Popocatépetl' para el sábado 19 de marzo de José Gerardo Landero pasado diciembre, en el que por primera vez más de 180 países se pusieron de acuerdo para impulsar acciones concretas contra el cambio climático. El lema de esta edición, "Ahora es el momento. Cambia por el clima", quiere llamar la atención además sobre el hecho de que 2015 fue el año más cálido de los registros oficiales contemporáneos, así como promover acciones que "aseguren un futuro 100 por cien renovable".
EFE Madrid.- La Hora del Planeta, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), se celebrará el próximo 19 de marzo entre las 19:30 y las 20:30 horas GMT, anunció este martes la organización conservacionista en un comunicado distribuido de forma simultánea en todo el mundo. La décima edición de esta convocatoria destinada a todo tipo de entidades y empresas así como a ciudadanos particulares "cobra especial importancia tras la firma del Acuerdo de París" de
Entre ellas, la promoción de legislaciones respetuosas con el medio ambiente en países como España, Chipre e Indonesia o el impulso al acceso de energías renovables en India y varios países africanos. "Con temperaturas en máximos históricos, tanto en verano como en invierno, el planeta nos está lanzando un mensaje claro y tenemos que responder de forma urgente y contundente", pues de lo contrario las consecuencias "serán irreversibles", dijo el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.
México, EU y Canadá trabajan a favor de la Mariposa Monarca
que permita la identificación de aliados en los tres países para participar en redes regionales, nacionales y continentales, además de facilitar el diálogo entre los diversos sectores y crear sinergias de cooperación.
Notimex Ciudad de México.- Representantes de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México iniciaron una reunión para establecer una estrategia para la conservación de la ruta migratoria de la Mariposa Monarca y su hábitat de hibernación. La cita, del 22 al 26 de febrero en la Ciudad de México, tiene como objetivo definir las prioridades de comunicación
En un comunicado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) indicó que existen tres causas que han originado la disminución de la población de la Mariposa Monarca y, entre ellas, están la reducción del algodoncillo ocasionada por el uso de herbicidas, el cambio de uso de suelo, y las condiciones climáticas extremas. Desde el año 2000, México se ha enfocado a preservar los sitios de hibernación, al ampliar el área de conservación mediante la creación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, la creación del Fideicomiso para la Conservación de la Mariposa Monarca (Fondo Monarca) y el monitoreo del cambio en la cobertura forestal de la zona núcleo del Reserva.
Notimex Ciudad de México.- El Instituto Estatal de Cultura (IEC) invita a la inauguración de la exposición fotográfica "Popocatépetl" de José Gerardo Landero Ordaz. La cita es el viernes 26 de febrero, a las 12:00 horas, en el claustro central de la Biblioteca Pública del Estado "José María Pino Suárez". La entrada es gratuita. La muestra "Popocatépetl" tiene la finalidad de dar a conocer la importancia que ha tenido en la historia el volcán, su historia, su leyenda, los rituales que todavía recibe por parte de los habitantes que viven en sus faldas. En la colección de fotografías se aprecia al volcán Popocatépetl en sus diversas manifestaciones, fotos tomadas desde diversas
partes de la ciudad de Puebla y del estado de Tlaxcala. José Gerardo Landero Ordaz nació en Payuca, Puebla. Comparte un gusto por la fotografía y la poesía, cuenta con tres antologías publicadas en Barcelona, España y un libro de poesía titulado "Los fantasmas de mi vida", mismo que se presentó en marzo de 2008. De forma autodidacta, su primera exposición fotográfica se tituló "Las miradas del volcán Popocatépetl", exhibidas en septiembre del 2010 en la Galería O'Farril. Su obra se ha presentado en Reynosa, Tamaulipas; Cancún, Quintana Roo; Chihuahua, Nayarit; San Luis Potosí; Celaya; Cholula; Tlaxcala; Apizaco; Veracruz y Puebla.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Iusacell impulsa la inversión Nextel debe indemnizar a extranjera en México en 2015 usuarios por cobros indebidos
Reuters
Un juzgado de distrito falló en favor de una demanda colectiva encabezada por la Profeco, en el primer caso favorable de un querella de consumo, explicó la procuraduría. Redacción Ciudad de México.- La acción colectiva en materia de consumo emprendida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra Nextel por realizar múltiples cobros de manera indebida logró en resolución histórica la primera sentencia favorable por parte del Segundo Juzgado de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal. El alcance de usuarios favorecidos sería de más de 3 millones de usuarios. “Desde que se dio inicio a las acciones colectivas en la Profeco (2013), ésta es la primera sentencia favorable en materia de consumo, lo que marca un hecho histórico y sienta un precedente importante en la materia”, dijo al respecto Rafael Ochoa Morales, encargado del despacho
Ciudad de México.- La inversión extranjera directa (IED) en México en 2015 ascendió a 28,382.3 millones de dólares, un 25.8% más que en el año previo, empujada por dos grandes operaciones en el sector de telecode la Procuraduría Federal del Consumidor municaciones y el industrial, dijo (Profeco). el domingo la Secretaría de Economía. El operador de telefonía móvil fue acusado de realizar cobros indebidos de serviUna de las operaciones fue cios que no fueron facilitados o resultaron la adquisición de las acciones de deficientes o con contenido diferente a los las empresas de telecomunicaplanes o paquetes ofertados por servicios ciones Iusacell y Unefon por paradicionales cancelados, así como ajustes y te de la estadounidense AT&T, cobros de tarifas sin aclaración, aviso pre- que se llevó a cabo en el primer vio y consentimiento de los consumidores trimestre, por más de 2,000 mientre 2012 y 2014. llones de dólares, dijo la depenLa sentencia ordena a Nextel a reparar el daño de manera cuantificable y liquidable en vía incidental a cada cliente afectado desde 2012 hasta el término del juicio, así como a pagar el interés legal a razón de 9 por ciento anual respecto a los montos generados por cobros indebidos y, además, indemnizar a cada consumidor en relación al 20 por ciento, reveló la dependencia federal a través de un comunicado. Para poder ser indemnizado, los consumidores afectados deberán acreditar que durante 2012, 2013, 2014 y hasta la finalización del juicio, fueron afectados por faltas en el servicio de Nextel.
dencia.
La compañía estadounidense compró al pequeño operador de telefonía móvil Iusacell, que cuenta con unos ocho millones de suscriptores, y los activos en México de Nextel, de la estadounidense NII Holdings. La otra operación fue la venta de la división de Envases para Bebidas y Alimentos de Vitro a Owens-Illinois Inc, por 2,150 millones de dólares y que incluye cinco plantas de envases en México, una planta en Bolivia y la distribución de estos productos en Estados Unidos. Vitro informó a inicios de septiembre que la venta había concluido exitosamente.
Corrupción marca a México.- Coparmex
25
El camino a seguir para enfrentar la bomba de las pensiones
Por Carmen Luna Por Adán García Ciudad de México.- Al advertir que la corrupción le cuesta a México hasta un 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió impulsar este año reformas que permitan combatir este mal. "No podemos seguirnos significando como un País donde la corrupción y sobre todo la impunidad son el signo distintivo", expresó Gustavo de Hoyos, líder nacional de Coparmex. En el acto de toma de protesta de la nueva dirigencia de Coparmex en Michoacán, señaló que países como Guatemala, Brasil y Colombia han puesto el ejemplo en materia de combate a la corrupción, encarcelando a
ministros e incluso a un Jefe de Estado. "Y la pregunta es, ¿en México cuándo? Tenemos que tener en 2016 un sistema nacional anticorrupción y lograr que exista un Fiscal Nacional Anticorrupción, dotado de independencia de gestión, de independencia financiera y de autonomía política", dijo el líder empresarial. "Lo que queremos, para decirlo en forma reducida, es que si un funcionario la hace, que la pague; que las camarillas de funcionarios que lo hagan, la paguen". De Hoyos consideró que todos los servidores públicos deben someterse al imperio de la ley, así sea el más alto funcionario electo o designado.
Ciudad de México.- Andrea comenzó a trabajar en una empresa privada hace nueve años. Desde entonces cotiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) bajo el régimen de cuentas individuales, en el que cada trabajador acumula recursos para financiar su pensión, que a su vez maneja la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) de su preferencia. A sus 32 años, la diseñadora gráfica tiene en su cuenta 165,000 pesos. “Por lo que he leído y veo en el estado de cuenta de mi Afore, creo que cuando me jubile tendré una pensión relativamente baja”, dice. “Por eso, contraté hace dos años un fondo de inversión con una aseguradora que, automáticamente, descuenta una cantidad mensual de mi cuenta bancaria, pero, por mis gastos y mi sueldo no sé si podré seguir con esto”. Ella, al igual que los demás trabajadores afiliados al imss bajo la ley de 1997, recibirá 26% de sus últimos ingresos al momento de jubilarse. El caso de Andrea es opuesto al de un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ahí, si el trabajador ingresó a la empresa antes de 2015 y cumple con 30 años de antigüedad o trabaja hasta los 60 años, tendrá una pensión del 100% de su último sueldo. Las autoridades mexicanas y especialistas en el tema de pensiones dicen que, de no hacer cambios en el sistema, los recursos que recibirán los trabajadores con cuentas indi-
viduales será insuficiente para vivir con todas las necesidades cubiertas durante su vejez. Además, el peso de las pensiones de los trabajadores del Estado en las finanzas públicas seguirá creciendo, lo que las convertirá en una carga cada vez más grande. Ante este panorama, la Secretaría de Hacienda y legisladores trabajan en una agenda para diseñar y aprobar —de ser posible, durante 2016— una nueva reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó en 2015 su reporte ‘El sistema de pensiones de México’, en el que sugiere una serie de adecuaciones ante el cambio demográfico del país. Entre sus propuestas destacan: elevar las contribuciones obligatorias para la pensión; la implementación de un sistema de prorrata para la generación de transición del sistema antiguo al de cuentas individuales; homogeneizar el sistema de ahorro para el retiro que hasta ahora está fragmentado; reducir las comisiones de las Afores y flexibilizar su régimen de inversión para que puedan colocar dinero en activos extranjeros, entre otros. “Lo que hicimos fue analizar, después del muy ejemplar progreso que tenía México en materia de la creación de ahorro para el retiro de las Afores, dónde estamos hoy, cómo estamos, cómo se ven las cosas desde el punto de vista de los números”, explica José Ángel Gurría, secretario general de la ocde.
Tiene economía menor avance en 7 meses
Estadística y Geografía (Inegi).
Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- En diciembre del año pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) apenas obtuvo una variación de 0.04 por ciento, su tasa mensual más pequeña desde mayo de 2015, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de
26
Crece PIB 2.5% en 2015
Durante mayo de ese año, la economía mexicana, medida por el IGAE, experimentó un ligero revés de 0.08 por ciento, aunque en los meses siguientes mejoró su desempeño hasta avanzar 0.54 por ciento en agosto, pero a partir de ese mes disminuyó su velocidad y en diciembre prácticamente se estancó. El débil comportamiento del IGAE en el último mes de 2015 fue resultado de la reducción en actividades secundarias en 0.14 por ciento; la desaceleración en las terciarias, de 0.19 por ciento y el avance en las primarias de 4.58 por ciento.
Vendió Banxico 2 mmdd de manera directa
Por Adriana Arcos Ciudad de México.- En 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 2.5 por ciento a tasa anual, de acuerdo con cifras del Inegi. En el cuarto trimestre del año pasado, la economía tuvo un crecimiento de 0.5 por ciento. En enero, la estimación oportuna del Inegi ubicaba un aumentó de 0.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2015 respecto a julio-septiembre, con una tasa anual en 2.5 por ciento. Con estas cifras, el indicador nacional suma 10 trimestres con avances continuos y 6 años seguidos de incrementos.
Por Adriana Arcos Ciudad de México.- Al cierre de la semana pasada, Banco de México vendió 2 mil millones de dólares de manera directa. Entre el miércoles y viernes de la semana pasada, Banxico vendió los 2 mil millones de dólares como resultado de las ventas directas al mercado, conforme a la determinación de la Comisión de Cambios. Por tercera vez en la historia, el Banco de México (Banxico) utilizó el mecanismo de intervención discrecional en el mercado cambiario para estabilizar el tipo de cambio. De acuerdo con el informe semanal de reservas internacionales, los
flujos por operaciones en el mercado disminuyeron 2 mil 400 millones de dólares, de los cuales 400 millones corresponden a subastas que estaban pendientes de liquidación. La variación semanal en la reserva fue resultado de la venta de dólares de Pemex y del Gobierno Federal al Banco de México por mil y mil 322 millones y una reducción de 2 mil y 13 millones de dólares por la venta directa y el cambio en la valuación de los activos internacionales de Banxico. De acuerdo con datos del estado de cuenta, la reserva internacional creció 309 millones de dólares, para un saldo de 174 mil 711 millones de dólares.
Por componentes, a lo largo de 2015, las actividades terciarias se incrementaron 3.7 por ciento, en tanto que las primarias lo hicieron en 2.9 y las secundarias en 0.2 por ciento, respecto a un año previo.
Las actividades secundarias tuvieron un desempeño pobre, afectadas por menor actividad en la minería, que retrocedió 5.8 por ciento, debido a una caída en la producción petrolera y no petrolera con bajas de 5.8 y 6.1 por ciento, respectivamente. Dentro de las actividades secundarias, otros agregados como la generación de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como la construcción y las industrias manufactureras presentaron avances de 3.8, 2.5 y 2.9 por ciento. Por otro lado, dentro de las actividades terciarias, los mayores aportes al crecimiento vinieron de lado de información en medios masivos con un alza de 10.1 por ciento, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas con 5.9 por ciento, seguido de los servicios de esparcimiento culturales, deportivos y recreativos con un crecimiento de 4.6 por ciento y el comercio que tuvo una expansión de 4.5 por ciento.
M
27
ercados Periódico el Faro
Peso corta racha ganadora
por petroprecios
Cobre cae 1% y se aleja de máximos de dos semanas que su banco central decidiera fijar en un nivel más bajo el rango de cotización del yuan, reactivando las preocupaciones sobre la economía y el crecimiento de la demanda en el mayor consumidor mundial de metales industriales.
de en 18.53 unidades a la venta, con base en cifras de Banamex. En tanto que el Banco de México informó que el dólar al mayoreo cerró en 18.2075 unidades, lo que representó para el peso un retroceso de 16.05 centavos, equivalente a 0.89 por ciento.
Por Esteban Rojas La moneda mexicana tiene este martes su primer “descalabro” frente al dólar desde que se anunciaron las medidas de ajuste por parte de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México el pasado miércoles. El billete verde en ventanilla bancaria se ven-
La moneda mexicana puso un alto a cuatro jornadas en terreno positivo, en donde había acumulado una apreciación de 4.36 por ciento. Este ciclo fue el más importante de los últimos cuatro años. En la sesión se dio a conocer que el Banco de México llevó a cabo la venta de 2 mil millones de dólares en la semana pasada, con el propósito de darle liquidez al mercado cambiario.
Redacción Los precios de los metales industriales no lograron mantener las ganancias de la sesión previa, ante la caída en las acciones de China. El mercado chino cayó después
El precio del cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cerró en baja de 1 por ciento y cerró en 4 mil 645 dólares por tonelada, tras haber subido el lunes hasta máximos de dos semanas a 4 mil 701 dólares.
Posible salida de Reino Unido de Petróleo en EU pierde soporte de 30 dólares por Arabia Saudita la Unión Europea tira a la libra Redacción
Bloomberg La libra esterlina cayó a su nivel mínimo desde 2009 después de que el alcalde de Londres, Boris Johnson, uno de los políticos más populares del Reino Unido, dijo que hará campaña para que Gran Bretaña abandone la Unión Europea en un referendo a realizarse en junio. La libra cayó al menos 1.1 por ciento contra la totalidad de sus 16 grandes pares, revirtiendo un avance del viernes cuando el primer ministro, David Cameron, consiguió un acuerdo sobre las condiciones de pertenencia con líderes de la UE en Bruselas. Al día siguiente, Cameron dijo que lucharía para mantener a Gran
Nuevamente los precios del precio del petróleo cayeron debido a las declaraciones del ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Maimi, que ha rechazado la posibilidad de que su país, el principal productor de crudo del mundo, recorte su producción en un futuro cercano.
Bretaña en el bloque y fijó el 23 de junio como fecha de la votación. Los indicadores de volatilidad de la libra en comparación tanto con el dólar como con el euro avanzaron hasta su nivel más alto desde 2011, en tanto el conservador Johnson, miembro del Parlamento que apoya la llamada “Brexit”, se enfrentó al primer ministro.
El contrato del crudo WTI para entrega en abril, perdió 1.20 dólares por barril, es decir, 3.88 por ciento, para terminar cotizándose en 29.69 dólares por barril, luego de retroceder más de un 4 por ciento en la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, (Nymex). En el último año, el crudo texano ha caído 37 por ciento,
mientras que esta depreciación asciende al 70 por ciento desde junio de 2014, cuando el petróleo de referencia en Estados Unidos cotizaba por encima de los 106 dólares por barril. Mientras que el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril perdió 1.18 dólares, o 3.46 por ciento, a 32.88 dólares por barril que cotiza en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
BMV pierde 0.76% ante pesimismo global
28
Bolsas europeas cortan ganancias por
BHP Billiton y Standard Chartered
Redacción
Por Abraham González La Bolsa Mexicana de Valores no escapó al repunte en la volatilidad provocado por una devaluación de la moneda china y una nueva caída en el precio del petróleo. Al cierre de las operaciones, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una caída de 0.76 por ciento, con lo que se ubicó en 43 mil 216.58 puntos. Las emisoras con mayores caídas en el día fueron Empresas ICA, con un desplome de 10.5 por ciento; Genomma Lab Internacional, con una caída de 3.38 por ciento, y Grupo Bimbo, con un retroceso de 2.98 por ciento. En contraste, en cuanto a las ganancias, destacaron Industrias Peñoles, que avanzó un 2.65 por ciento; Kimberly Clark de México, con 0.96 por ciento, y OHL México, con 0.95 por ciento.
El balance de emisoras al término de la sesión arrojó un total de 24 títulos a la baja y 13 al alza. En tanto, en Estados Unidos, las caídas fueron más profundas. El promedio industrial Dow Jones cayó 1.14 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq se contrajeron 1.25 y 1.47 por ciento, respectivamente. El índice VIX de volatilidad repuntó 8.26 por ciento a 20.98 puntos, luego de haber logrado su mejor nivel en casi dos meses. Las emisoras del sector energético fueron las más afectadas, ante las fuertes caídas registradas hoy en el precio del petróleo. Al interior del S&P 500, el sector tuvo un descenso de 3.22 por ciento.
Los mercados europeos cayeron al final de la sesión en medio de la caída en los precios del petróleo y los decepcionantes resultados de Standard Chartered y BHP Billiton, aunque expectativas de fusiones sostuvieron algunos sectores. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída del 1,33 por ciento, a mil 288.87 puntos, tras tocar el lunes un máximo en dos semanas. El índice de petróleo y gas STOXX Europe 600 cedió 0.9 por ciento, en momentos en que los precios del crudo perdían más de 4 por ciento en medio de los temores a que el aumento de la producción iraní agrave un exceso de la oferta mundial de crudo, contrarrestando las expectativas de una caída en el bombeo de Estados Unidos. En tanto, el índice minero europeo retrocedió un 2 por ciento, afectado por el declive de BHP Billiton y por el menor precio de
los metales. Las acciones de Standard Chartered cayeron 6.7 por ciento después de que el banco focalizado en mercados emergentes reportó un descenso del 84 por ciento en sus utilidades por la debilidad de los mercados financieros, el derrumbe de los precios de las materias primas, y mayor morosidad de clientes. En tanto, los títulos de BHP Billiton bajaron 6 por ciento después de que la minera recortó su dividendo provisional un 75 por ciento, y reportó su primera pérdida neta en más de 16 años. Noticias de que Deutsche Boerse y el administrador de la bolsa de Londres "están en conversaciones para una fusión" hicieron subir sus acciones un 3 y un 13 por ciento respectivamente. Por el contrario, la francesa Thales avanzó 6.28 por ciento luego de que la compañía elevó su dividendo al tiempo que reportó una ganancia mayor que la esperada y pedidos récord en el 2015, entrando con fuerza en el nuevo ejercicio tras años de crecimiento mediocre.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Catean penal de Cadereyta
Por Claudio Magallanes Ciudad de México.- A casi dos semanas de la masacre en el penal del Topo Chico, la mañana de este martes autoridades realizaron un cateo en el penal del Cadereyta, también en Nuevo León. Cerca de las 6:00 horas, varias unidades de Fuerza Civil, del Ejército mexicano y agentes de la Policía Ministerial ingresaron al centro penitenciario para realizar una inspección. La semana pasada, autoridades rea-
Apelarán el jueves sentencia contra
asesinos del niño Christopher
lizaron un cateo en la cárcel de Apodaca, donde encontraron celdas de lujo similares a las halladas en el penal del Topo Chico. En ese reclusorio también fueron hallados 12 teléfonos celulares, 169 películas, 27 USB y 15 jeringas, así como celdas con pantallas, espejos panorámicos, aires acondicionados y pisos de cerámica. La inspección en el penal de Apodaca ocurrió días después que la matanza en el de Topo Chico dejó al descubierto el descontrol al interior de las cárceles.
Reforma Ciudad de México.-Este jueves, la madre del niño Christopher Raymundo Márquez Mora, asesinado por cinco menores con los que “jugaba al secuestro” en Chihuahua, presentará apelación a la sentencia que un juez impuso a los menores infractores. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, Tania Concepción Mora insistió en que es insuficiente la sentencia de 9 años de prisión impuesta a uno de los cinco menores que torturaron, asesinaron e inhumaron al niño de 6 años, y rehabilitación en libertad al resto de los menores, de entre 12 y 14 años. Es muy poco”, dijo la señora,
quien aseguró que la abogada que la había ayudado en forma gratuita en el caso renunció desde hace aproximadamente un mes a la representación legal, porque salió del estado de Chihuahua, y ahora otro abogado se hace cargo del caso. A 9 meses del crimen, el menor identificado como Jesús David, de 15 años, recibió la pena más severa de 9 años de reclusión en un tutelar, mientras que otro menor de la misma edad fue considerado inimputable por padecer retraso mental. A Irving, de 12 años; Alma Leticia, de 13, y Valeria Janeth, de 12, se les dictó sentencia de 3 años y 6 meses de libertad asistida, por ser menores de 15 y por lo tanto inimputables.
30
Carambola en carretera de Maestros de Chiapas toman oficinas Tabasco incomunica al sureste
estatales y federal en Tuxtla
AP Ciudad de México. Una pipa cargada de turbosina volcada y un automóvil impactado por un tráiler se produjo esta mañana en la carretera federal Villahermosa-Frontera, por lo que esta
vía que comunica al sureste del país se mantiene cerrada desde la madrugada, causando embotellamiento y caos vehicular de varios kilómetros. Según parte de la policía el percance su suscitó desde las 3:00 horas de la mañana a la altura del kilómetro 8.0, cuando el chofer de un tráiler realizaba maniobras sin los señalamientos pertinentes para alertar a los automovilistas. En ese tramo de la carretera se desplazaba un tráilerpipa que transportaba turbosina; el chofer frenó intempestivamente para no chocar contra la pesada unidad que realizaba las maniobras sin precaución. Fue cuando un tercer tráiler,
que transportaba desechos químicos, no logró frenar a tiempo y se impactó contra la pipa que transportaba la turbosina, provocando el derrame sobre el pavimento. El tráiler que impactó a la pipa chocó contra un automóvil que circulaba en ese momento, por lo que lo aventó fuera de la carretera. El resultado fue de cuatro personas lesionadas. Al lugar de la carambola arribaron soldados del Ejército Mexicano y ambulancias de diversa corporaciones y hospitales que mantienen acordonado el perímetro del siniestro, en tanto se retira el peligroso combustible de la vía asfáltica. Protección Civil de Tabasco informó en su cuenta de Twitter que se están realizando maniobras de "mitigación de riesgo", por lo que la vía permanecerá cerrada durante el tiempo que sea necesario.
Por Gaspar Romero
docente.
Ciudad de México.- Maestros de las secciones 7 y 40, así como estudiantes normalistas, cumplieron dos días de paro laboral y mantienen tomadas varias oficinas del gobierno del estado y federal, ubicadas en la capital, en demanda al rechazo a la reforma educativa y a la evaluación
Los maestros mantienen bloqueados el libramiento norte y el bulevar Andrés Serra Rojas, ya que tomaron la Torre Chiapas, donde albergan oficinas de Hacienda, Smapa y Profeco, entre otras dependencias estatales y federales.
94 días, plazo para leyes anticorrupción... y no hay acuerdos: INAI
Por Andrés Sánchez Pastén Ciudad de México.- La presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Ximena Puente de la Mora, expresó su preocupación porque el 27 de mayo (en 94 días) se cumple el plazo legal para que el Congreso de la Unión apruebe las leyes secundarias en materia de transparencia y anticorrupción, pero entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados aún no hay avance por falta de acuerdos. Por ello, Puente llamó a los diputados y senadores a “pasar de
sus convicciones a los hechos” y cumplirle a la ciudadanía con la aprobación, en tiempo y forma, de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, en materia de transparencia, protección de datos personales y de archivos.
En entrevista con El Financiero, la presidenta planteó que los legisladores deben actuar con decisión y sin temores, pues “en transparencia no hay marcha atrás”. También recordó que el próximo 5 de mayo vence el plazo para que todos los estados armonicen sus legislaciones locales en materia de transparencia con la federal, y hasta el momento sólo ocho entidades lo han hecho. La reforma constitucional se aprobó en noviembre del año pasado y se ordenó un plazo de 180 días para hacerlo.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Tiroteo en Phoenix, EU, deja 5 muertos,
al parecer de una misma familia
Redacción
EU y aliados vigilarán que Rusia cumpla con alto al fuego en Siria
licía sobre el tiroteo.
Phoenix.- Cinco personas de una misma familia fallecieron hoy en la ciudad de Phoenix, Arizona, durante un tiroteo registrado en una vivienda.
Al arribar a la vivienda, los agentes se encontraron con una balacera en activo y el pistolero decidió incendiar la casa para generar confusión.
La policía informó que, al parecer, el presunto agresor abrió fuego esta mañana contra cuatro miembros de su familia, en una casa ubicada cerca de las calles 47th Avenue y Cactus Road, reportó la cadena ABC. De acuerdo con el reporte, una llamada de emergencia alertó a la po-
Luego de una intensa movilización, los bomberos lograron contener el fuego y la policía reportó que el agresor fue abatido. Un policía fue trasladado a un hospital por inhalación de humo. EFE Paris.- Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido estarán "muy vigilantes" con el respeto a los acuerdos de alto al fuego en Siria, "especialmente el fin de los bombardeos de Rusia y del régimen sirio sobre los grupos de la oposición moderada y la población civil". Según un comunicado difundido hoy por la Presidencia francesa, los máximos responsables de esos países -Barack Obama, François Hollande, Angela Merkel y David Cameron- conversaron hoy por teléfono y coincidieron en la necesidad de la plena cooperación del régimen sirio y
de sus aliados en la puesta en marcha de las medidas de asistencia humanitaria. Los cuatro líderes "mostraron su deseo de que el acuerdo para el cese de las hostilidades pueda entrar en vigor en los plazos más breves, de acuerdo con la nota. De la misma forma, indicaron que "estarán muy vigilantes con el respeto de los compromisos contraídos el 11 de febrero por el Grupo internacional de apoyo a Siria, y especialmente con el fin de los bombardeos de Rusia y del régimen sirio sobre los grupos de la oposición moderada y la población civil".
Detalla Obama cierre de Guantánamo
32
Se entrega gurú electoral de Rousseff
Reuters Por Yolanda Monge Washington.- El Presidente Barack Obama compareció esta mañana de martes para anunciar su compromiso para cerrar el centro de detención en la bahía cubana de Guantánamo. "Mantenerlo abierto es contrario a los valores estadounidenses y daña la lucha contra el terrorismo", apuntó en su discurso. El Presidente citó a su predecesor, George W. Bush, hombre bajo cuyo mandato se abrió el penal, para recordar que en sus últimos días en el poder manifestó su deseo de clausurar el centro de detención. Obama declaró que había llegado la hora de cerrar: "un capítulo en nuestra historia". El Mandatario dijo que el cierre de-
Río de Janeiro.- Joao Santana, el bía servir como un reflejo de las lecciones aprendidas desde los ataques del arquitecto de las campañas electorales de 2010 y 2014 de la Presidenta 11 de septiembre. Dilma Rousseff, regresó a Brasil y fue Flanqueado por el vicepresidente, trasladado por la Policía a la ciudad Joe Biden, y el secretario de Defensa, de Curitiba, el epicentro de una exAshton Carter, Obama aportó otras ra- tensa investigación por corrupción, zones para clausurar el penal más allá informó su portavoz. de que es una mancha en los valores La Policía indicó este lunes que de EU: "No funciona y es muy caro". había emitido una orden de arresto Al día de hoy, hay 91 presos en el penal y el plan presentado por el Pentágono al Congreso contempla transferir unos 35 de esos presos a terceros países, ya que han recibido la aprobación de Defensa para ser liberados.
contra Santana, tras hallar pruebas de que el conglomerado de ingeniería y construcción Odebrecht le depositó dinero en cuentas en el exterior con fondos malversados de la compañía estatal Petrobras SA. Santana declaró en un comunicado que renunció a dirigir la campaña por la reelección del Presidente dominicano, Danilo Medina, a fin de defenderse de las "acusaciones infundadas" en su contra.
Ven probable candidatura de Trump
De los 56 restantes, 10 afrontan cargos o han sido condenados en procesos ante comisiones militares y los demás son considerados demasiado peligrosos para salir en libertad o ser transferidos a un tercer país.
EFE Washington-.El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, admitió que existe una alta probabilidad de que el magnate Donald Trump sea el candidato del partido en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. "La mayor ventaja es para Trump. Creo que hay más de un 50 por ciento de posibilidades de que él sea el nominado. Y creo que mucha gente también empieza a creerlo", indicó McCarthy en una entrevista en el canal MSNBC, en la que redujo la con-
tienda republicana a una batalla entre el magnate y el senador por Florida Marco Rubio. El republicano también aseguró que, en caso de que Trump resulte nominado, él trabajará desde el Congreso para el magnate, como lo hará para cualquier candidato que salga elegido.
Las palabras de McCarthy, quien además de ser el líder de la mayoría sonó con mucha fuerza el año pasado para ser el presidente de la Cámara, deben enmarcarse en una asimilación cada vez mayor por parte del aparato del Partido Republicano de que es probable que Trump sea el candidato. McCarthy, representante por California, no dudó en establecer un paralelismo entre la campaña del magnate y la que llevó a cabo Arnold Schwarzenegger en ese estado en 2003, basadas ambas, a su juicio, en el populismo y que en el caso del actor austríaco le llevó a la mansión del Gobernador.
33
Adolescente apuñala a compañeros Norcorea amenaza con atacar a EU y Corea de escuela en Canadá; 8 heridos del Sur; alista otro lanzamiento de misil negro largo que perseguía con cuchillos en ambas manos a estudiantes en un corredor.
Notimex Bruselas.- Una estudiante fue detenida el martes por atacar con cuchillos a ocho personas en una secundaria al este de Toronto, dijo la policía. El sargento de la policía regional de Durham, Bill Calder, afirmó que los agentes acudieron el martes en la mañana a la secundaria Dunbarton en Pickering, Ontario, ante al aviso de
Escuché a los maestros decir 'despejen los pasillos', corrí afuera y le dije a las personas que una estudiante andaba con un cuchillo: 'pónganse a salvo''', declaró Pim, de 16 años, en un mensaje de texto mientras permanecía sentado en un salón de clase cerrado en la escuela. La policía no difundió el nombre ni la edad de la estudiante detenida, pero Calder afirmó que pertenece a los grados menores. Los ataques ocurrieron en distintas zonas de la escuela", declaró Calder. Al parecer se trató de un ataque sin víctimas específicas", detalló. Dos empleados derribaron a la estudiante y la sometieron hasta que llegó la policía, apuntó.
que una alumna andaba con cuchillos en cada mano. Según Calder, cuatro personas fueron hospitalizadas con heridas menores. Los estudiantes dijeron que huyeron corriendo de la chica que blandía dos cuchillos de cocina por los pasillos de la escuela. Kristina Petrovska, de 14 años, dijo que se encontró de frente con la sospechosa, quien le tiró varios cuchillazos. Corrí para salvar mi vida", afirmó la chica. Stephen Pim dijo que vio a una chica con abrigo
Calder dijo que está pendiente la presentación de los cargos, pero se abstuvo de señalar cuáles podrían fincársele. La escuela fue cerrada temporalmente, sin que nadie pudiera entrar ni salir, mientras la policía proseguía las investigaciones, afirmó Calder. Previsiblemente se difundirán más detalles durante el día, agregó.
EFE Seúl.- Corea del Norte amenazó hoy con "ataques preventivos" ante cualquier intento de acabar con el régimen de Kim Jong Un, en referencia a los ejercicios militares conjuntos que Corea del Sur y Estados Unidos realizarán en marzo en territorio surcoreano. A través de un comunicado, el Mando Supremo del Ejército de Corea del Norte aseguró hoy que entrará "en modo preventivo para hacer retroceder hasta el último hombre de las fuerzas enemigas si hay un leve signo de sus operaciones especiales". Seúl y Washington planean llevar a cabo el mayor de sus ejercicios conjuntos anuales hasta la fecha el mes que viene en plena etapa de tensión en la Península de Corea tras la reciente prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial realizados por el Pyongyang. En las operaciones militares conjuntas de este año en territorio surcoreano se verán involucrados unos 15 mil soldados estadunidenses, cerca del doble de los que participaron en 2015, según informó la agencia surcoreana Yonhap.
NUEVO LANZAMIENTO EN PUERTA Corea del Norte podría estar preparando el nuevo lanzamiento de un cohete de mayor alcance que el que probó a comienzos de mes, según anunció hoy Seúl, tras citar indicios de actividad en una base norcoreana empleada para este fin. Existen suficientes posibilidades de que Corea del Norte lleve a cabo un nuevo lanzamiento para lograr sus objetivos militares", manifestó hoy el ministro surcoreano de Defensa, Han Min-koo, durante su intervención ante la Asamblea Nacional (Parlamento), recogida por la agencia local Yonhap. Han basó esta afirmación en la actividad observada recientemente en territorio norcoreano y en concreto mencionó la elevación de una plataforma de lanzamiento en la base de Sohae, también conocida como Dongchang-ri, en el extremo noroccidental del país. El pasado día 6 de este mes Corea del Norte puso en órbita un satélite a bordo de un cohete lanzado desde esta base, algo que la comunidad internacional considera un ensayo encubierto de misiles balísticos.
Los dos aliados realizan anualmente entre marzo y abril desde los años noventa estos ejercicios militares conjuntos, denominados Key Resolve y Foal Eagle, con el fin de mejorar su capacidad de defensa frente a Corea del Norte.
Las últimas imágenes captadas por satélite muestran que Pyongyang trabaja en la renovación de sus instalaciones de Sohae, lo que según Seúl apunta a que el régimen que lidera Kim Jong Un aspira a desarrollar armas más potentes.
Por su parte, el régimen norcoreano los considera un ensayo de intento de invasión por lo que su celebración siempre aumenta la tensión en la zona.
El cohete lanzado el pasado día 6 desde la antes citada base tenía un alcance de unos 12 mil kilómetros, según el análisis realizado por Defensa.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Oro para Rommel Pacheco en Lamento que Ronda haya pensado el Mundial de Clavados de Río en el suicidio: Holly Holm
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Con una playera de la caricatura de Popeye y entonando el Himno Nacional Mexicano a capela mientras sonaba el de la FINA en el Centro Acuático María Lenk, el clavadista Rommel Pacheco recibió el oro tras ganar la prueba individual de trampolín, dentro de la Copa del Mundo que se realiza en Río de Janeiro. El yucateco, quien no subió al podio con el uniforme tricolor por la sanción que impuso la FINA a la Federación Mexicana de Natación al no solventar una multa de cinco millones de dólares tras desistir a organizar el Mundial de 2017, lució sonriente e irónico durante la premiación. Ni este oro, ni el bronce que ganaron Pacheco junto a Jahir Ocampo en la prueba sincronizada de tres metros, contarán para México en el registro histórico de las Copas del Mundo; Rommel podría recibir una sanción por haber entonado el himno
de una nación sancionada. Pacheco terminó con 504.40 unidades, seguido de Roshen Knight-Wisdom (Jamaica) con 459.25 unidades, mientras que el tercer sitio fue para el estadunidense Kristian Ipsen con 457.60 unidades. Los clavadistas nacionales, vestidos siempre sin la bandera ni el nombre del país, completaron ayer 11 plazas para los Juegos Olímpicos de Río 2016 que serán en agosto, luego de que en la ronda clasificatoria de la prueba individual de tres metros Dolores Hernández quedó séptima (321.70) y Melany Hernández decimoquinta (291.15) y avanzaron a las semifinales. Serán 11 cuotas, en siete eventos de clavados, que tendrán mexicanos, misma cifra que hace cuatro años en Londres. Si México llega a un arreglo por su suspensión, los clavadistas podrán participar con los colores nacionales, en caso contrario representarán a la FINA.
Ciudad de México.- Holly Holm, actual monarca peso gallo de la UFC, negó pedir disculpas a Ronda Rousey por quitarle el título, pese a que esto le haya provocado un pensamiento suicida a la excampeona. Después que ‘Rowdy’ revalara la depresión que sufrió tras perder su cinturón, y pensar en atentar contra su vida, Holm lamentó que haya pasado por ello y consideró que la californiana regresará más fuerte que nunca tras haber superado dicha crisis. Me duele que se sienta de
esa manera, porque es un lugar muy bajo. Cuando escuché que ella dijo eso, para mí fue una de esas veces que pienso: '¿Cómo respondo a eso?'", declaró Holm. "No quiero disculparme porque pienso a nivel competitivo. Si alguien se disculpa después de vencerme, le respondería que "no, soy una competidora. No soy un caso de caridad", dijo la ahora dueña del título. Sobre el retorno de Rousey, Holm comentó: "Es algo que pienso debe atravesar por su cuenta. Es un camino largo, pero ella será más fuerte mentalmente a partir de esto".
35
¿Quiénes son los cinco candidatos que
No cederá Castillo al chantaje de FINA buscan suceder a Blatter en la FIFA? Castillo, titular de la Conade.
AP Zurich.-Cuando los titulares de las federaciones nacionales entren a las mesas secretas para elegir al presidente de la FIFA el viernes, Joseph Blatter no estará entre los candidatos por primera vez en 22 años. Cinco aspirantes luchan por el puesto de líder del fútbol mundial para demostrarle a la justicia que la mancillada FIFA puede poner la case en orden y al mismo tiempo lograr recuperar la aceptación de los hinchas del deporte. Nueve meses después que Blatter ganó un quinto mandato, las elecciones en Zúrich fueron convocadas de emergencia tras la dimisión del hoy suspendido presidente al verse acorralado por las investigaciones de corrupción. The Associated Press pasa revista al grupo de candidatos más amplio en los 111 años de historia de la FIFA, con el Jeque Salman y Gianni Infantino como los favoritos. JEQUE SALMAN El miembro de la familia real de Bahréin y líder de la Confederación de Asia se apuró a dar su apoyo a Michel Platini a la presidencia de la FIFA en julio pasado, y nunca habló de tener ambiciones al puesto. Ahora mismo es el máximo favorito. La suspensión de Platini por un pago recibido en 2011 lo alteró todo. Salman se inscribió como candidato en el día del límite del plazo en octubre. Optó por una campaña de perfil discreto, concentrándose en reuniones con federaciones, en lugar de actos públicos y actividades de prensa como ha hecho Infantino.De 50 años, Salman promete la misma conducta en la presidencia de la FIFA, alejándose de los reflectores como le gustaba a Blatter y delegar funciones a los expertos. No se ha sometido a una conferencia de prensa formal, pero ha dado entrevistas. Ha sido cuestionado por la Primavera Árabe en Bahréin. Su rival, el príncipe
Alí sacó a relucir las críticas de grupos defensores de los derechos humanos y reclamó por qué el jeque no hizo más para proteger a los futbolistas de Bahréin que denunciaron abusos tras la protestas pro democracia. Salman negó tajante haber obrado mal y que sus tareas en el deporte están alejada a lo que ocurre en la política de Bahréin. Pese a todos los recursos a la mano de los grupos de derechos humanos y candidatos rivales, no se destaparon nuevas denuncias durante la campaña. La mayoría del respaldo de Salman proviene de Asia y África, que concentran 100 de las 209 federaciones.
Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- Es una vergüenza para la Federación Internacional de Natación (FINA) y no para el Estado Mexicano que el campeón mundial Rommel Pacheco haya entonado por su cuenta el Himno Nacional del País en la Copa del Mundo de clavados, en Río de Janeiro, de acuerdo con Alfredo
El funcionario reiteró que, a pesar de la situación que han vivido los clavadistas mexicanos en la justa internacional al participar bajo la bandera de la FINA y no por México, no pagarán la multa de 5 millones de dólares que se les impuso tras la cancelación del Mundial de Natación 2017, que se realizaría en Guadalajara, y por la cual el País está sancionado temporalmente. "Iría en contra de la libertad de expresión que no puedas cantar tu propio Himno por un tema económico que está en tribunales, no estamos dispuestos a pagar y a ceder al chantaje para que sólo se ondee la Bandera", dijo Castillo.
Hace Messi el gol 10 mil del Barcelona
GIANNI INFANTINO Al igual que Salman, la campaña de Infantino surgió tras la caída en desgracia de Platini. Una vez que el presidente de la UEFA fue suspendido, las federaciones europeas buscaron otro candidato y apelaron a la mano derecha de Platini. Como secretario general de la UEFA, el ejecutivo de 45 años es el más conocido de los candidatos debido a su papel como maestro de ceremonias en los sorteos de las competiciones europeas. Obtener la mayoría de los 53 votos de Europa nunca iba a ser un problema. Y con 500.000 euros aportados por la UEFA, Infantino le ha dado la vuelta a la mundo en busca de adhesiones. Su campaña confía en tener asegurados al menos 69 votos, incluyendo los del bloque sudamericano de la CONMEBOL (10) y 11 de la CONCACAF. Pero carecen de respaldo público por parte de países asiáticos y africanos. Nacido cerca del cantón suizo de Blatter, Infantino ha recurrido al estilo que caracterizó los 17 años de mandato del presidente, con su promesa de incrementar los montos de dinero que la FIFA reparte entre sus miembros. También quiere agrandar el Mundial, de 32 a 40 equipos, y permitir que regiones puedan compartir el montaje del torneo, lo que permitiría que más países puedan albergar la cita cumbre del fútbol.
EFE Ciudad de México.- El segundo tanto marcado por Leo Messi ante el Arsenal este martes en la Ida de Octavos de Final de la Liga de Campeones supone el gol 10 mil de los blaugranas en partidos oficiales, según ha confirmado el club en su página web. Estos 10 mil goles se han conseguido en 4 mil 375 partidos, lo cual supone una media de 2.28 por encuentro, una trayectoria que se inició en 1901 con la disputa de la Copa Macaya. En este tiempo el Barcelona ha conseguido 126 títulos. El primero fue el referido de la Copa Macaya (1901-02) y el último el Mundial de
Clubes conquistado en Japón al derrotar en la Final al River Plate argentino. Messi es el goleador histórico del club con 441 goles, muy por delante de César Rodríguez (232), Ladislao Kubala (194), Josep Samitier (184), Josep Escolà (167) y Paulino Alcántara (143). El primer gol oficial del Barcelona lo consiguió el escocés George Girvan (20-1-1901) en la Copa Macaya, precedente del Campeonato de Cataluña. En aquel partido, los azulgrana perdieron por 1-2 ante el Hispania en un encuentro disputado en el Campo del Hotel Casanovas. Carles Rexach (13-12-1970) fue el autor del gol 5 mil.
Acaba Messi con su 'embrujo Cech'
EFE Londres-. Lionel Messi por fin venció a Petr Cech, y lo hizo por partida doble en el Barcelona 2-0 Arsenal, en la Ida de los Octavos de Final de la Champions. Tuvo que ser hasta el séptimo enfrentamiento de ambos y tras 544 minutos cuando "La Pulga" venciera al portero checo, un par de anotaciones en el Emirates Stadium que le hicieron justicia al equipo que mejor futbol jugó, al que no renunció a su filosofía. Porque mientras el Barcelona tuvo el 65 por ciento de posesión y falló cinco opciones claras de gol, el Arsenal renunció al esférico y apostó por el error rival y así tuvo tres opciones de cierto peligro. Lo paradójico es que los Gunners jugaron al contragolpe y esa fue la vía que abrió el camino para el Barcelona, en una acción en la que Piqué rechazó
el esférico del área blaugrana, Andrés Iniesta lo rescató y cedió para Neymar, este abrió para Luis Suárez, quien devolvió el esférico al brasileño y el cual habilitó a Messi, letal frente al marco rival, al 71'. Era el momento en el que el Arsenal se había atrevido un poco más. Con el marcador en contra, el técnico Arsene Wenger ingresó al francés Mathieu Flamini, esperanzado en que el mediocampista filtrara algún balón de gol, sin contar con que en su primera acción en el partido llegaría tarde a una acción y faulearía en el área a Messi, un penal que el "10" definió con un toque pegado al poste derecho, y en el que engaño a Cech. Es por eso que no pesaron tanto las dos fallas que tuvo Luis Suárez al final del primer tiempo o una más al 78', cuando el uruguayo mandó su remate al poste derecho; Neymar tampoco estuvo fino y erró en un mano a mano al 48' y en un cabezazo al 91'.
LIGA DE CAMPEONES
36
COPA MX/JORNADA 5
37
CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS
38
Cae Kerber rápido en Qatar Abierto Mexicano TELCEL ro. Casi un mes después, la alemana reapareció como la primera cabeza de serie en Doha y recibió pase directo a la segunda ronda.
presentado por HSBC
Zheng, número 73 en el ranking mundial, cometió apenas ocho errores no forzados en contraste a los 38 acumulados por Kerber, y empleó apenas 28 minutos para llevarse el segundo parcial. AP Dubai.- En su primer partido tras conquistar el título del Abierto de Australia, Angelique Kerber sucumbió el martes 7-5, 6-1 ante la china Zheng Saisai por la segunda ronda del Abierto de Qatar. Kerber sorprendió a Serena Williams en la final de Melbourne, el 30 de ene-
"La sensación es increíble", dijo Zheng. "Está claro que (Kerber) no pudo mostrar su mejor tenis, pero estoy feliz por la victoria". El torneo también se quedó sin su segunda preclasificada cuando la rumana Simona Halep, la campeona de la edición de 2014, perdió 6-7 (1), 6-4, 6-1 ante la rusa Elena Vesnina, quien entró al cuadro principal tras sortear una fase previa.
Azarenka ganó en debut pero no tan fácil
Abierto Mexicano TELCEL ATP
Redacción Ciudad de México.- La bielorrusa Victoria Azarenka, primera preclasificada del torneo, se repuso a un mal inicio y derrotó en tres sets por 4-6, 6-3 y 6-1 a la eslovaca Polona Hercog para conseguir su boleto a la segunda ronda del Abierto
Mexicano de Tenis. La ex número uno del mundo fue sorprendida en el primer set, sin embargo logró reponerse y ahora se medirá a otra eslovaca, Dominika Cibulkova, quien antes venció a la española Lourdes Domínguez por doble 6-0.
Llegan los Warriors a 50 victorias
AP Atlanta.- De la mano de Stephen Curry, quien anotó 36 puntos, los Warriors de Golden State se convirtieron en el equipo más rápido en llegar a 50 victorias en toda la historia de la NBA, después de vencer 102-92 a los Hawks de Atlanta. Los Warriors (50-5) dejaron atrás la marca de los Bulls de Chicago en la Temporada 1995-96, equipo que necesito una partido más para registrar su medio centenar de triunfos.
Ese mismo equipo de hace 20 años es el que impuso el récord de 72-10, el cual Golden State buscará romper esta campaña. El campeón defensor de la Liga se impuso de principio a fin y al medio tiempo tenía el marcador a favor por 70-47. En la segunda mitad, los Hawks parecía que complicarían el encuentro, pero los Warriors apretaron el acelerador para ganar por 10 unidades.
Martes 23 de Febrero-Resultados
Miércoles 24 de Febrero-Juegos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 24 de Febrero del 2016
Marco Antonio Solís llena de romanticismo a Viña del Mar
Sherlyn dice no tener miedo a quedarse sola Redacción
Ciudad de México.-En una vida tan ajetreada como la que llevan los actores es difícil pensar en parejas, o si las tienen, pensar en su duración; el productor Juan Osorio decía apenas que actualmente está solo sentimentalmente, porque no hay mujer que aguante sus horarios de trabajo. Uno de los temores que Sherlyn llegó a tener con tantos viajes y horas de foro -más cuando ella misma se ha definido una workaholic- eran quedarse sin cumplir su deseo de casarse y más acercándose a los 30, algo muy similar a lo que le ocurre a su personaje Moni dentro de la obra de teatro "Mujeres con Aura".
Redacción Ciudad de México.- La primera jornada de la edición 57 del Festival Viña del Mar no deparó en entregar sus preseas. La Quinta Vergara derrochó romanticismo en la primera de seis jornadas donde el primero en cantar fue Marco Antonio Solís, poniendo en alto el nombre de México. Su aparición tuvo lugar a las 22:23 horas en un escenario con tonos azules, techo curvado y a su alrededor una gran tecnología. Junto a una orquesta de más de 40 músicos y cuatro bailarinas que lo acompañaron hizo una introducción para abrir su repertorio con "Sin pensarlo", haciendo una reverencia al término de cada tema. Con un traje negro y camisa blanca se entregó al público que levantó letreros. Así pasó "Cuando te acuerdes de mí", para darse un tiempo de saludar. "Muy buenas noches Viña, gracias a Dios por esta hermosa oportunidad y a ustedes por su apoyo y cariño, a los que nos están viendo desde la televisión un abrazo. Hay mucho que decir cantando, se vale llorar, cantar, de todo en una noche de expresión. Este recinto es para decir lo que sentimos porque es lo más importante, lo que hay en nuestro corazón", dijo antes de "Si te pudiera mentir". De pronto sacó su sombrero y llegó el momento de bailar
al ritmo de "Morenita" y confesó que sigue enamorado de su esposa, quien estuvo presente, en "La venia bendita". En algún momento incluso se acercó a Ismael Cala, quien es parte del jurado, para saludarlo al considerarlo un gran y culto ser humano. "Hay canciones más profundas que son necesarias en nuestras vidas, toda la música es necesaria. Esta canción la quiero dedicar a mi público fiel de la tercera edad que está por acá con amor y los deseos que les haga bien en el corazón", expresó para dar pie a "Dónde estará mi primavera" y recibir un oso de peluche de regalo. En varias ocasiones dejó cantar a los asistentes, pero uno de esos momentos fue cuando se puso la guitarra y tocó los acordes de "Tu cárcel". "En nuestros días pasan situaciones que a veces no alcanzamos a entender, hay muchas problemáticas en nuestro mundo sobre todo en estos tiempos, pero siempre es más importante pedirle a Dios que nos dé un poco de sabiduría para entender o para estar fuertes ante tantas cosas que suceden. Algo de eso son las separaciones, el rompimiento siempre es difícil y algo que tenemos que aprender es a saber decir adiós perdonando con fortaleza y gratitud".
Afortunadamente y como ella misma dice siempre sonriente, ya no tiene ese sentimiento porque ya pasó por una boda -que en realidad fueron como cinco festejos-, usó muchos vestidos, bailó, disfrutó y ahora ya hasta está a punto de divorciarse -situación por la que su opinión cobró relevancia en la presentación de la obra-, pero le parece importante el mensaje que lleva a las mujeres dentro de la obra.
“Representa el tabú que tenemos de que a los 30 ‘ya estoy quedada’, Moni siente que a los 30 ya no va a encontrar a nadie y nunca se va a casar, y entonces prefiere quedarse con el tipo que la trata mal en lugar de cortarlo y esperar que la vida le ponga alguien mejor enfrente”.
En lo que no se parecen para nada es en lo "mustia" que es Moni, quien jura que es virgen pero tiene sus secretos muy bien guardados. Pese a que su experiencia personal no encaja del todo con la del personaje, el texto escrito por María Aura nació de historias reales gracias a su columna en una revista donde cuenta de las relaciones -buenas, malas o malísimas- que han pasado conocidas, amigas y hasta ella misma, de ahí que hayan cosas en las que se identifiquen las actrices: Moni (Sherlyn), la mustia que aún es “virgen”; Aura (María Aura), que es la que se casa; Ivonne (Gaby Platas), la divorciada que odia a los hombres y Chepina (Alejandra Ley) la chica a la que le llegan chicos buenos pero que ahuyenta por su sinceridad y comentarios.
43
Madonna visita a niños El Oscar antes de Iñárritu huérfanos en Manila José, de la Fundación Bahay Tuluyan, en donde convivió con los pequeños.
La cantante ofrecerá por primera vez un par de conciertos en esa ciudad, pues presentará su “Rebel Tour” el miércoles y jueves.
Redacción Ciudad de México.- La cantante estadounidense Madonna visitó el martes un refugio para niños huérfanos y de la calle en Manila, capital de Filipinas. En su cuenta de Instagram publicó imágenes de su visita al Hospicio San
imagen.
“Encuentro con mis amigos en la Fundación Bahay Tuluyan... que da refugio a huérfanos, niños de la calle y víctimas de tráfico y abuso en Manila”, escribió “La Reina del Pop” para acompañar la
Otro par de fotografías que compartió la muestran en su recorrido por el hospicio. Esta semana, Madonna volvió a expresar que extraña a su hijo Rocco, de quien está distanciada desde hace meses, mediante una fotografía y un mensaje en Instagram.
Paso a paso, Del Solar continúa con su recuperación
Redacción Ciudad de México.- A más de un mes de haber salido del hospital, el conductor argentino Fernando del Solar continúa dando muestras de su recuperación. En Twitter se ha mantenido activo en días recientes con publicaciones sobre su vida cotidiana. Desde ver el futbol y comer pizza con
sus hijos hasta hacerse un pedicure, Del Solar también ha publicado algunos chistes, que es algo que siempre lo ha caracterizado. En otro mensaje escribió “Vamos con todo!!! #PasoAPaso "El Jefe" me guía...” Del Solar estuvo hospitalizado durante un mes, entre diciembre y enero, por una recaída del Linfoma de Hodgkin que le fue diagnosticado desde 2012.
Redacción Ciudad de México.- En 2001, después de 25 años, una cinta mexicana volvía a ser nominada a los Oscar en la categoría a Mejor película extranjera: “Amores Perros”, primer largometraje de Alejandro González Iñárritu. Con este filme, “El negro”, como lo apodan amigos y conocidos, rompió con una larga sequía de presencia nacional en la contienda más importante del cine de Hollywood. Antes fueron candidatas cuatro cintas nacionales, dos de ellas dirigidas por extranjeros: “Actas de Marusia” (1976) del chileno Miguel Littín; “Tlayucan” (1963) de Luis Alcoriza, de origen español; “Ánimas Trujano” (1962) del mexicano Ismael Rodríguez y “Macario” (1961) del también director mexicano Roberto Gavaldón.
Después de “Amores Perros”, que en México arrasó con 11 premios Ariel, volvieron a ser nominadas en la misma categoría —Mejor película extranjera— “El Crimen del Padre Amaro” (2003) de Carlos Carrera; “El laberinto del Fauno” (2007) del tapatío Guillermo del Toro y “Biutiful” (2011) de Iñárritu; ninguna se llevó la estatuilla dorada. Sin embargo, la historia comenzó a cambiar en 2014 cuando Alfonso Cuarón ganó el Oscar a Mejor director por “Gravedad” (2013), lo que significó que, por primera vez, esta categoría quedó en manos de un mexicano. El premio más importante, el de Mejor Película, cayó en 2015 por “Birdman” (2014), la quinta cinta dirigida por “El negro”. El filme también obtuvo el reconocimiento a Mejor director, Mejor guion original y Mejor fotografía.
44
'No violé a Kesha', asegura su productor Tommy Hilfiger diseña ropa para personas con discapacidad muchos años y ella era como mi hermana pequeña”, escribió en Twitter. Aseguró que escribió muchas canciones con Kesha y que hubo algunas diferencias creativas entre ambos.
Redacción Ciudad de México.El productor musical Dr. Luke se refirió por primera vez a la polémica que enfrenta luego de que la cantante Kesha lo acusara de abuso sexual. “No violé a Kesha y nunca he tenido sexo con ella. Kesha y yo fuimos amigos
Parece que también se refirió al hecho de Taylor Swift le donó 250 mil dólares a Kesha, pues esta última asegura no tiene dinero para seguir con el proceso legal. “Entiendo por qué la gente sin toda la información está hablando. Puedo comprender su compasión”. Dr. Luke publicó una imagen tomada El Informador de “TMZ”, de documentos oficiales, en donde Kesha niega que el productor Ciudad de México.- La comla haya drogado o tenido una relación pañía Tommy Hilfiger trabajó de la íntima con él. mano con la organización Runway of Dreams para diseñar prendas enfocadas a personas con alguna discapacidad.
Phil Collins volverá a casarse con su ex esposa
De acuerdo con “People”, fue la diseñadora Mandy Scheier quien notó que faltaba ropa en el gran mercado para personas con discapacidad, y por eso fundó en 2013 la organización sin ánimo de lucro Runway of Dreams. Ahora, lanzó su primera colección de prendas adaptables junto
Redacción
hace tiempo.
Ciudad de México.- El cantante Phil Collins se volverá a casar con Orianne Collins, la mujer que fuera su esposa y cuyo divorcio en 2008 costara 30 millones de euros.
"Nos encontramos tan cerca que en realidad no importa si estamos casados. Hemos decidido hacerlo algún día por segunda vez", dijo Orianne al periódico suizo "SonntagsBlick".
De acuerdo al portal "El País", la pareja, que tiene dos hijos en común, está planeando contraer de nueva cuenta matrimonio, aunque no tienen prisa por ello, pues se encuentran juntos desde
Esta segunda unión matrimonial sería muy distinta a la primera, la cual fue muy costosa, elegante y contó con la presencia de 300 invitados, entre ellos Eric Clapton y Elton John.
a Hilfiger, que según Scheier fue la mejor opción pues están muy orientados hacia la familia. Olivier, el hijo de Scheier, padece de una rara forma de distrofia muscular y no tenía la opción de vestir igual que sus amigos, pues se le dificulta maniobrar los cierres y broches. Por ello, Scheier trabajó con Hilfiger en el sistema magnético MagnaReady para sustituir los cierres y botones de las prendas y ajustar el largo de pantalones y mangas, así como desarrollar maneras alternativas para ponerse y quitarse la ropa.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 24 de Febrero del 2016