Miércoles 24 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Fundamental la participación ciudadana en la atención de fugas

Efemérides En un 24 de junio, pero de 1823, se forma la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica, en la que figuran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con capital en Guatemala. 1170.- Nace Domingo de Guzmán, santo fundador de la Orden de Predicadores (dominicos). 1497.- El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador. 1509.- Catalina de Aragón es coronada reina de Inglaterra. 1542.- Nace Juan de la Cruz, santo carmelita y poeta místico. 1571.- Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi, conquistador y primer gobernador de las islas Filipinas. 1812.- Napoleón comienza la campaña de Rusia al cruzar el río Niemen, que hacía de frontera entre los imperios francés y ruso. 1821.- Patriotas sudamericanos mandados por Bolívar derrotan en Carabobo (Venezuela) al Ejército español. 1865.- España reconoce a El Salvador como país independiente, en virtud de un tratado entre las dos naciones.

Redacción Puerto Vallarta.- Para el sistema operador de agua de la ciudad, la participación ciudadana es fundamental para la atención y reparación oportuna de fugas de agua potable que se generan en la vía pública y con esto, evitar el desperdicio de millones de litros del vital líquido, así lo señaló el subgerente operativo del Organismo, Merced Venegas Parra. Al respecto, el directivo recordó que durante el 2014, se atendieron oportunamente más de 4,500 fugas de agua en la red de distribución y tomas domiciliarias, aunado a que la paraestatal logró un alto índice de aprovechamiento del agua producida, lo que le ha situado entre los sistemas operadores más eficientesdel país en este rubro. Ante estos resultados, explicó que durante los primeros dos años de actividades de la actual administración, ha sido importante la implementación de herramientas tecnológicas, las cuales han propiciado un óptimo acercamiento con la ciudadanía para atender sus reportes e

inquietudes vía redes sociales y plataformas digitales.

1908.- Muere Stephen Grover Cleveland, expresidente de Estados Unidos.

Detalló que en los medios oficiales de Facebook, Twitter y página web, se brinda atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en tanto que el código de marcación especial“073”, se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

1911.- Nace Ernesto Sábato, escritor argentino.

Añadió que una de las vías de comunicación que más éxito ha tenido por su facilidad de uso, es la aplicación para teléfonos celulares WhatsApp, la cual brinda atención en el número 3221058226 y está disponible de lunes a viernesde 6 de la mañana a 9 de la noche y los fines de semana de 8 de la mañana a 8 de la noche. En ese sentido, mencionó que al momento de realizar su reporte, es importante que el usuario brinde información lo más precisa posible en cuanto al lugar de la afectación, con alguna referencia y nombres del cruce de las calles, además de otorgar su nombre para generar un reporte más completo.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1916.- I Guerra Mundial: los alemanes lanzan una última ofensiva en Verdún.

Miércoles 24 de Junio Posibilidad de Tormenta

32°C Máxima 26°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Colonia El Progreso del 10% de Pésimo Servicio de Recolección de Basura

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- El Progreso, Parque Las Palmas, Centro del Pitillal, Floresta, Bobadilla, Infonavit CTM, Leandro Valle, Hipódromo, carretera a Mismaloya, entre otras forman parte de las colonias e iconos de ese 10% que falta por mejorar en el sistema de recolección de basura, por parte del gobierno municipal.

hubo reacciones de ciertos sectores de la ciudadanía, que contrarrestan con la postura oficial. Una de estas personas es Dulce María Flores, quien detalló que en su diario trayecto del centro de Puerto Vallarta hacia la colonia El Progreso, afirma tener conocimiento acerca de la tardanza en el servicio de la recolección de la basura, “con todo respeto pero ese personaje Bernal, miente a la ciudadanía, solamente se requiere que ese funcionario salga a la calle para darse cuenta de la enorme problemática”.

Cerca de las instalaciones de el Panteón en la colonia El Progreso, hay verdaderos acumulamientos de montañas de basura, en donde es evidente no existe sistema de recolección de basura, pues por varios días, estos volúmenes de deshechos se encuentran a la intemperie.

Así como en El Progreso, existen otras colonias en donde hasta el día hoy, se resiente la falta de recolección de la basura.

Dejando en el ambiente, escurrimiento de lixiviados, gusanos y pestilencia. Ante las declaraciones que hicieron al inicio de esta semana, el secretarios general, Victor Manuel Bernal Vargas y el coordinador de rutas de los camiones recolectores, Benigno Lara Zamora, en sentido de que hay mejoría en la recolección en un 90%,

En entrevista con este medio, Flores explicó cómo en poco más de una administración no se ha podido resolver el eterno problema de la basura y en día, como presume la autoridad municipal, el servicio de recolección ya tiene un avance del 90%, no es versión creíble, concluye la ex regidora panista y ex candidata a la diputación federal.

03

Reprocha “Peri” a panistas que operaron en su contra... ¿Ya se preguntó por qué?

Asegura el candidato a la presidencia municipal del PAN y futuro regidor que su partido debe sobreponerse a intereses de grupo. Noticiaspv Puerto Vallarta.- Para Juan José Cuevas García, las recientes elecciones locales fueron “una dura lección” que los panistas deben atender como un llamado de la sociedad, pues tras haber sido gobierno en distintas ocasiones hoy “hemos sido reprobados, puestos en nuestra realidad. Habla esto de que como partido urge que nos renovemos y busquemos convertirnos en la personificación de la necesidad de la sociedad”. El ex candidato panista a la alcaldía y futuro regidor del Ayuntamiento indicó que en Acción Nacional deben de sobreponerse los intereses de grupo “que tanto nos han dañado, que tanto dañaron las elecciones anteriores al PAN y que tanto han desgastado la imagen del partido ante los ciudadanos, Tiene lógica que el votante no nos considere una opción fiable si ve que desde el interior no podemos ponernos de acuerdo”. Recordó que en el año de 1995, cuando Acción Nacional arribó por vez primera al gobierno municipal se logró una victoria holgada ante el PRI “en aquellos años el PAN interpretó adecuadamente las exigencias sociales, pero luego vino la onda grupera, la formación de facciones y grupos al interior del partido que nos han venido des-

gastando”. Ejemplificó el suyo como un caso paradigmático “toda la campaña me mantuve como el candidato más conocido y mejor posicionado, pero tuvimos a muchos compañeros operando en nuestra contra, sumándose a otros proyectos, abonando a la debacle del PAN y así es imposible, ni el mejor candidato puede triunfar si desde su casa se opera en su contra”. Señalando que “nuestro proyecto en Jalisco en 2009 fue el más votado de los panistas, en votación proporcional con 58,809 votos para la diputación federal, mientras que en el 2012 fuimos el primer mejor segundo lugar votado de los diputados locales con 55,609 votos y para la presidencia municipal de Puerto Vallarta en 2015 fuimos los únicos que mantuvimos la votación comparando de la elección del 2012 a la del 2015, creció en votación proporcional”. Cuevas García dijo “Llegamos casi al 20% de la votación total, contra el 17% de la elección pasada. El resto de los partidos decrecieron, lo que de alguna manera también estuvo impulsado por la baja participación de los ciudadanos, ya que apenas se alcanzó el 44 por ciento de la asistencia, muy por debajo de la media estatal. Aquí en Vallarta los ciudadanos que no votaron, los que se quedaron en sus casas, los que en su mayoría no negocian su voto, son los que definieron la elección”.


Limpian playas de Puerto Vallarta

Participan privada.

autoridades

e

iniciativa

Redacción Puerto Vallarta.- Como parte del programa de “Limpieza de playas”, que tienen en forma permanente las Direcciones de Turismo y la de Medio Ambiente y Ecología del gobierno municipal, este miércoles 22 de junio realizarán la limpieza de las playas que se ubican a partir del terreno de pensiones y hasta el Holiday Inn. En este ejercicio participarán la Asociación de Hoteles y Moteles, y la dirección Regional de Turismo del Gobierno del Estado. “Estaremos haciendo una limpieza de toda esa playa, se retirará todo el material derivado de las últimas lluvias que hemos tenido, ahí coincide que es la desembocadura del río Camarones y se ha acumulado basura que genera mala imagen tanto para locales como turistas, así que estaremos con la limpieza”, mencionó Oscar Pérez, titular de la Dirección de Turismo Municipal.

Precisó que el trabajo en conjunto de los dos niveles de gobierno, estatal y municipal, en sinergia con la iniciativa privada contribuye a mantener las playas en excelentes condiciones para continuar en la búsqueda de la certificación de cada una de ellas. “Tenemos una sinergia con la asociación de Hoteles, hay un capítulo de la asociación que se dedica exclusivamente a dar seguimiento a la limpieza de playas tanto de todo el litoral como particularmente de las playas certificadas a nivel nacional e internacional, nos interesan que estas playas conserven y refrenden su certificación”, precisó el funcionario municipal. Realizó la invitación a toda la ciudadanía que desee participar en la limpieza de playas para que acuda a partir de las 8:30 horas al área del terreno de pensiones del estado, donde dará inicio con esta actividad que se tiene contemplado tenga una duración aproximada de cuatro horas.

04

Reportan Constantes Broncas Entre Alumnos en la 56 de Ixtapa

Es el pan de cada día en la escuela secundaria 56 de Ixtapa, terminan clases, hay broncas, pleitos y golpes, la autoridad se lava las manos y es incapaz de prevenir. Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Es común que afuera de la escuela secundaria 56 en Ixtapa alumnos del turno vespertino, se líen a golpes y las autoridades no hagan tareas preventivas, para evitar tragedias. Por el contrario, se lavan las manos, aduciendo que estos pleitos no son en el interior del plantel educativo. Pero como refieren padres de familia, todos estos conflictos, se generan adentro y al no llegar a acuerdos, así como la pasividad de las autoridades, es que los alumnos llegan a los golpes al terminar su tiempo escolar. Y los maestros se justifican por ello. Estas broncas entre alumnos, son el pan de cada día sobre todo por la tarde noche. En los últimos días han sido dos pleitos en los que han salido heridos algunos estudiantes. En el primer caso, un alumno se dio de golpes con otro compañero, sin llegar afortunadamente a graves consecuencias. Pero en el segundo caso, un día después, a las 20:30 horas a una alumna la golpearon al terminar labores educativas. Un grupo de ocho niñas la esperaron en la calle y al verla, la prin-

cipal no esperó a que se quitara la mochila y se pudiera defender, todo alentado por sus amigas. Se trata de la alumna Fátima Joselyn quien golpeó a la menor de 13 años Brisa Berling. Fátima la golpeó en diversas partes del cuerpo, principalmente en el cuello, lo que provocó que el fin de semana fuera de absoluto reposo. La madre de la afectada de nombre Margarita Zamudio, dijo en entrevista con este medio, que ella ya había reportado a la alumna Fatima ante las autoridades pero siempre le dijeron que el problema había sido resuelto. La realidad fue otra pues Fátima prácticamente propinó golpiza a Brisa, aquí las autoridades se lavan las manos, aduciendo en todo momento que la pelea nunca fue adentro de las instalaciones. A pesar que siempre estuvieron enterados de los problemas que ahí existen. La madre de la pequeña golpeada, informó que de esta situación y para evitar más problemas, presentó una denuncia penal ante la fiscalía de justicia en esta zona. Espera que se haga algo al respecto, pues no pueden seguir, con esa actitud de los directores quienes sostienen aquí no pasa nada, refiere la entrevistada. Lo único que pide es que su niña sea cambiada de turno del vespertino al matutino, cesen las agresiones y la pasividad de las autoridades. En respuesta a sus reclamos, la madre dijo que solamente recibió un castigo hacia su hija por un día, ella regresará a clases este miércoles.


Sigue el aeropuerto “levantando el vuelo”

Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta mantiene una línea ascendente en la captación de pasajeros, que el último mes registró un 15.9% de incremento con respecto a mayo del 2014, así lo señaló Francisco Villaseñor Reyes, director general del recinto aeroportuario. Sin embargo a este respecto remarcó que no obstante que el Gustavo Díaz Ordaz continúa su crecimiento, en plena recuperación, Los Cabos ya superó en ese mes el total de pasajeros internacionales. De acuerdo al reporte preliminar del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el pasado mes, la terminal “Gustavo Díaz Ordaz” captó 94 mil 100 pasajeros nacionales, es decir, tuvo un incremento de 28.4 por ciento respecto a mayo del año anterior. En este sentido indicó que el sector doméstico, tras cinco meses totaliza 418 mil

800 pasajeros, 21 por ciento más que en 2014 y con cifras superiores a Los Cabos.

05

Dueños de restaurantes aún operan en “total quiebra”

Por Oseas Lorenzo Bravo

Además, recibió 151 mil 500 pasajeros internacionales, 9.2% más que el mismo mes del año pasado, en tanto que Los Cabos totalizó 217 mil 900, que aunque es una cantidad menor a la de un año previo, ya supera a Puerto Vallarta.

Cabo Corrientes.- A raíz de que monopolio que existe entre los prestadores de servicios acuáticos de Puerto Vallarta, que operan en la ruta de Quimixto, Las Animas y Yelapa, municipio de Cabo Corrientes, desde hace años existen En cinco meses, el GDO suma un mi- varios restaurantes que han estallón 328 mil 100 pasajeros internacionales, do operando en quiebra. 15.7% más que el mismo periodo del año anterior. Al ser entrevistados algunos de los propietarios de restaurantes En total, en mayo Puerto Vallarta recibió de Quimixto, afirmaron que entre 245 mil 600 pasajeros, 15.9% más que el dueños de los barcos locales, que mismo mes del 2014, es decir, ya fue supe- prestan servicios turísticos acuárado por Los Cabos que tuvo 302 mil 800. ticos tienen controlado cien por ciento el negocio. Finalmente, Francisco Villaseñor Reyes remarcó que al cabo de los primeros cinco Explicaron que los barcos que meses del año, este destino suma un millón llevan turismo a las poblaciones de 746 mil 900 pasajeros, 17 por ciento mes Las Animas y Quimixto, en la venta que el año anterior. de los boletos, les incluyen todos los alimentos y bebidas, sin que le den la posibilidad de que el turista consuma durante el recorrido de manera independiente. “Algunos propietarios de restaurantes tanto de Animas como Quimixto, afirmaron que los dueños de los barcos locales pagan el platillo hasta en 50 pesos, cuando realmente el costo real es de más de 100 pesos”, expresaron ante NNC.mx Ante esta situación, algunos dueños de negocios de alimentos y bebidas, luego de que trabajaron

a crédito, todavía bajaron más sus costos por cada platillo, con tal de tener gente en sus negocios, mientras que otros optaron por cerrar. Dijeron que en el caso de la playa Las Animas, algunos propietarios de los barcos, rentaron un restaurante a fin de darles de comer y beber a todos sus clientes, situación que ha afectado a muchos dueños de otros restaurantes. El caso de barco Marigalante, sigue bajando a los pasajeros por las playas, en donde los turistas no tienen los servicios básicos como baños, regaderas, situación que hemos considerado como irregular por dueños de restantes de Cabo Corrientes. Por tal motivo, ha crecido bastante el desempleo por la costa del municipio de Cabo Corrientes, razón por el cual urge que intervengan las autoridades, a fin de frenen el monopolio opera entre los dueños de barcos locales de Puerto Vallarta. Con motivo de las vacaciones de verano, esperamos que todos propietarios de restaurantes, ubicados por las principales playas de Cabo Corrientes, no llegue el turismo nacional independiente, porque no los barcos locales, no esperamos turismo, concluyeron.


N

ayarit Periódico el Faro

Guardia Civil no reemplaza a Policía Nayarit: Edgar Veytia

Miércoles 24 de Junio del 2015

Inaugura José Gómez fiestas de Punta de Mita

Redacción

Redacción Tepic.- Con la presentación de la Nueva Policía de Proximidad Social “Guardia Civil Nayarit”, el fiscal General del Estado, Edgar Veytia, aseguró que Nayarit está a la altura del reto que representa el Nuevo Sistema de Justicia Adversarial. Detalló que esta policía será el primer respondiente al llamado ciudadano, misma que habrá de resguardar la escena del crimen o incidente, habrá de convocar a peri-

tos, investigadores o al grupo de reacción de ser necesario. El fiscal Edgar Veytia, asimismo, dejó claro que la Guardia Civil Nayarit no reemplaza a la Policía Nayarit. “Al contrario, las divisiones hoy se ponen en práctica, la Guardia Civil hoy es la encargada de ser el primer respondiente al llamado, en tanto que Policía Nayarit continúa siendo una policía de reacción”, explicó el fiscal Edgar Veytia.

Bahía de Banderas.- Al inaugurar las fiestas patronales del fraccionamiento Emiliano Zapata (Punta de Mita) el presidente municipal José Gómez Pérez manifestó una vez más su convicción de trabajar en unidad sociedad y gobierno en beneficio de los pueblos de Bahía de Banderas. Durante el acto inaugural de las fiestas patronales del fraccionamiento Emiliano Zapata, el primer edil estuvo acompañado de la coordinadora de sector, Cándida García Codayo; del juez auxiliar Alberto García, y del presidente del Comité de Acción Ciudadana, Antelmo Pelayo Aguilera, a quienes reconoció su valiosa amistad y su vocación de servicio a la comunidad. Felicitó el Presidente Municipal a los habitantes del lugar por la realización de sus fiestas; les invitó a disfrutar del festejo y de todo lo que el gobierno municipal 2014-2017 les está ofreciendo para mejor esparcimiento, como fue el arreglo de la plaza pública y del escenario, como las presentaciones artísticas que tendrán durante todo el novenario, y los juegos mecánicos gratis para los niños los días 23, 24, y 25 de junio, además de

los tradicionales juegos pirotécnicos. “Hoy el gobierno municipal se viene a sumar a ese trabajo de los habitantes, que se hace en coordinación, sociedad y autoridades auxiliares, el juez Alberto García y del Comité de Acción Ciudadana, Antelmo Pelayo Aguilera”, dijo el primer edil. Reiteró el Alcalde la disposición del gobierno municipal a colaborar con los pueblos y sus festejos tradicionales, sin distingos de poblados grandes o pequeños porque para el Ayuntamiento lo importante es Bahía de Banderas en su conjunto, y el desarrollo de los pueblos que lo conforman. El Presidente Municipal invitó a los vecinos del fraccionamiento Emiliano Zapata a participar de manera entusiasta en sus festejos, a acudir a los espectáculos, a las peregrinaciones, y a las solemnidades en honor al santo patrón del poblado. José Gómez Pérez anunció que, para garantizar el entretenimiento de las niñas y de los niños, a partir del día martes 23 de junio, y los días siguientes miércoles 24 y jueves 25 del mes en curso, de las 5:00 a las 7:00 de la tarde habrá juegos mecánicos gratuitos.


07

VIAJE DE FAMILIARIZACIÓN TURÍSTICA: TEPIC- Empresarios y emprendedores se capacitan DURANGO, DURANGO–TEPIC: SEGUNDA PARTE en el uso de herramientas digitales

Redacción Tepic.Fuimos testigos de una importante reunión-desayuno que ofreció el presidente municipal de Durango, Dr. Esteban Alejandro Villegas Villarreal, en el Museo de la Ciudad 450 con la presencia de la directora de Promoción Turística del municipio, M.C. Elisa Haro Ruiz; del síndico municipal, C.P. Jesús Alfredo Andrade Gallegos; de Ignacio Orrante Ramírez, presidente de Canirac Durango; de Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles delegación Durango, así como de un nutrido grupo de agentes turísticos de diferentes agencias de viajes del estado de Nayarit, quienes fueron invitados también a este viaje para promocionar el turismo de Durango y dar reciprocidad a intercambios turísticos y comerciales, resultando todo un éxito debido a la gran visión de las autoridades de Durango ahí presentes, que le han apostado al turismo como vía de crecimiento y desarrollo del municipio, un gran modelo a seguir para las autoridades locales para imitar estas acciones por el bien de Tepic, involucrando a todos los sectores e invitarlos a trabajar en conjunto para el despegue turístico de nuestro estado. Posteriormente y motivados por esta agradable reunión, recorrimos el museo que es muy visitado por turistas de esta región, del país y del extranjero, quienes disfrutaron de los recorridos que se ofrecen para dar a conocer la gran riqueza cultural que alberga cada una de sus salas. El Museo 450, se ha colocado como uno de los puntos de mayor interés para los duranguenses y para los visitantes que llegan a la capital. Este espacio alberga en cada uno de sus rincones cultura e historia, que a través de recorridos interactivos permiten a los visitantes conocer más sobre esta ciudad.

También recorrimos el Museo Francisco Villa, que data del siglo XIX. Sus 12 salas nos ofrecen una panorámica del desarrollo histórico-cultural de Durango, desde la época prehispánica hasta el movimiento revolucionario. También podemos admirar una excelente colección de pinturas del más connotado pintor novohispano: don Miguel Cabrera. Este museo se localiza en una construcción conocida como “Casa del Aguacate”, que fuera la residencia de don Francisco Gómez Palacio, hijo del célebre gobernador duranguense. El exterior está conformado por tres fachadas de bello estilo neoclásico. Para conocer otro museo más familiar para los niños, visitamos el Museo Bebeleche, un lugar ideal para pasar el día con los pequeños de la familia, así como los niños grandes. En este museo encontrarás más de 100 exhibiciones interactivas y talleres divididos en sus cinco salas. Es una forma divertida de aprender sobre temas de tecnología, ciencia, cultura y arte. Un atractivo de Durango es visitar el SET cinematográfico Villa del Oeste; es ampliamente conocido que Durango es el segundo lugar del mundo con más películas filmadas después de Hollywood. En esta villa al estilo del “Viejo Oeste” hubo cientos de “duelos a muerte”, peleas en cantinas, bandidos asalta bancos y noches de burlesque. Aquí se han filmado 200 películas nacionales e internacionales, estadounidenses, francesas, inglesas, alemanas, suizas, españolas e indias. Un paseo por las calles del set cinematográfico te transportará a la época de los indios y vaqueros.

Redacción Tepic.- La Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, en coordinación con GS1 México —organismo regulador de estándares de negocios que brindan soluciones y facilitan la integración de los mismos en los procesos de las empresas—, capacitó gratuitamente a empresarios y emprendedores nayaritas en los temas: Código de Barras y Calidad de Datos. Los asistentes conocieron los beneficios del uso del Código de Barras, el cual contribuye a abrir las puertas a un nivel comercial, ya que este símbolo de identificación único —necesario en todo producto para poder ser vendido en distintos

puntos de venta— permite entrar en nuevos mercados nacionales y extranjeros, dando mayor credibilidad, profesionalismo y seguridad a sus productos, sostuvo Carlos Armando Muñoz López, ejecutivo regional de GS1, Área Pacífico. En esta capacitación, realizada en la sede de Canacintra Nayarit, se destacó también la importancia de los estándares en Calidad de Datos, que son un conjunto de herramientas para estructurar, compartir y mantener la información de cualquier producto y sus empaques de manera completa, consistente, vigente, exacta y basada en estándares globales.


Inaugura Gobernador Foro Sumemos Causas por la Seguridad

Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró el Foro Estatal “Sumemos Causas por la seguridad, ciudadanos más policías”, organizado por la asociación civil Ciudadanos por una Causa Común, que se lleva a cabo en la capital del estado para evaluar la situación actual, los retos y necesidades a fin de impulsar estrategias para mejorar la seguridad estatal en beneficio de los policías y los ciudadanos de Nayarit. Durante su intervención, el mandatario estatal anunció la mejora en el servicio de las oficinas de quejas para los ciudadanos en materia de seguridad. “Vamos a comprometernos por mejorar nuestras oficinas de quejas. Le pediré al señor Fiscal, junto con el Secretario de Gobierno, analizar un punto importante para que la ciudadanía tenga una oficina de quejas. Y cuando un policía estatal, un policía municipal, un policía federal, haya incurrido en una mala función de su placa, de su lealtad, de su armamento, los ciudadanos tendrán un lugar donde ir a quejarse y que exista la reacción inmediata por parte de mi administración”, aseveró el mandatario.

Para este Foro, se eligió al estado y a la capital como sede por la importante disminución de los índices delictivos, especialmente en homicidios y secuestros en los últimos años, comentó la Presidenta de la Asociación, María Elena Morera Mitre, quien reconoció la estrategia de seguridad que ha realizado la actual administración encabezada por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. La Presidenta afirmó que realizan seis Foros al año en el país. “Y este año decidimos venir a Nayarit porque nos llama la atención el que haya bajado tanto la violencia, esa fue la razón”. Acompañaron en el presidium al Gobernador y a la Presidenta de la Asociación Sumemos, Álvaro Vizcaino Zamora, representante de la Comisión Nacional de Seguridad; el Fiscal General del Estado, Edgar Veytia; María Isidra Vargas López, Presidenta de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado; Pedro Antonio Enríquez Soto, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Leopoldo Martínez, Comandante de la Sexta Zona Naval, y el Presidente Municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez.

Inaugura DIF comedor y huerto escolar en Ruiz

Redacción Tepic.- La señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del Sistema DIF Nayarit, inauguró un comedor en la Escuela Primaria Ama Nervo, del municipio de Ruiz, el cual beneficiará a cerca de 300 niños y niñas con un valor de más de 480 mil pesos. Acompañada por el edil de Ruiz, Víctor Manuel Abúd y Lorena Zepeda Mora, presidenta del DIF municipal, se entregó material didáctico para la biblioteca de este plantel educativo, así como de filtros potabilizadores de agua, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige la delegada Lilia Gómez Meza.

08

En ese mismo plantel, se instaló un huerto escolar con sistema de goteo, que servirá para que los pequeños aprendan a sembrar y cosechar sus propias hortalizas, las cuales se utilizarán para preparar los alimentos en el desayunador. La directora de la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, turno vespertino, Andrea Luna Hernández, señaló: “estoy muy contenta con este comedor porque la mayoría de mis alumnos son de escasos recursos y esto les ayudará para que tengan una buena alimentación, además mis alumnos están contentos con el huerto escolar, dicen que quieren poner uno también en sus casas”.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Soy Alcalde de los jóvenes.- Robles Renueva UAG estructura académica

Por Cristopher Sainz

Por Liliana Navarro Guadalajara.- Asegurando que más que apostarle a las grandes obras de infraestructura, decidió ser el Alcalde de los jóvenes, Héctor Robles Peiro, clausuró esta mañana la quinta generación del Programa Jóvenes con Porvenir. Destacó que al cierre de su Administración son más de 30 mil los egresados, que tomaron diversos cursos y talleres, a través de convenios con universidades e instituciones educativas. Robles Peiro, dijo que con estos resultados responde a los cuestionamientos de quienes criticaron el programa y hasta pidieron que desapareciera, porque no era la principal vocación de un ayuntamiento ofrecer educación a la juventud, sino dar servicios públicos de calidad. "En la primera generación tuvimos 3 mil 500 muchachos que se inscribieron en más de 40 cursos. Tuvimos tanto éxito que en la segunda generación llegamos a 7 mil 300 alumnos, la tercera generación llegó a 8 mil alumnos, la cuarta a 9 mil y en esta quinta estamos graduando a otro tanto. En total se graduaron 31 mil 700 jóvenes". "Hoy le digo a todos aquellos que dijeron que nosotros no teníamos por qué en-

trar al tema educativo, a todos aquellos que nos criticaron y nos pidieron desaparecer el programa y a quienes nos criticaron por ser una Administración insensible, hoy les digo aquí están los resultados", aseveró. Celebró que además de convertirse en el programa emblemático de su Gobierno, también es un referente a nivel nacional, y recibió un premio a la "Mejor Política Pública" en todo el País en 2014.

Guadalajara.- Buscando mayor solidez y que se fortalezca la docencia, la investigación y la extensión universitaria, el Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Antonio Leaño Reyes, dio a conocer las tres nuevas áreas que darán soporte a la Vicerrectoría Académica. La primera es Dirección de Innovación y Gestión del Aprendizaje, a cargo de la Gabriela Garibay Bagnis; también se formó la Dirección Académica, que dirigirá José Antonio Barriga de la Torre; y la Secretaría de Gestión Académica, en la responsabilidad de Antonio Rivera Cisneros.

Incluso resaltó que el programa fue es"La Dirección Académica será tudiado por la Universidad de Stanford, y reimpulsada para ser apoyo y fapróximamente se darán a conocer los re- cilitador para un mejor desempesultados de l dicha evaluación. ño de los decanatos y coadyuvar, entre otros, en acreditación de Finalmente, prometió a los jóvenes, de- programas; exámenes de ingreso fender el programa para evitar que desa- y estrategias de nivelación innoparezca en el siguiente gobierno, pero dijo vadoras para que estén los alumconfiar en que lo retome. nos más satisfechos; evaluar la calidad académica de nuestros profesores y alumnos mediante indicadores establecidos; propiciar el aprendizaje de segunda lengua como requisito para egreso de las licenciaturas; fomento de la investigación como medio para elevar el nivel académico y habilidades y destrezas de nuestros alumnos y profesores. "Concluir el Programa de Estímulos Académicos, generar movilidad académica, propiciar

aumento y conservación de matrícula; mejorar el perfil de nuestros profesores e incrementar el nivel de indicadores para ser docente UAG, y capacitar a la academia en la práctica pedagógica, profesional, disciplinar, filosófica e impulsar la internacionalización de la currícula", expuso como metas el Vicerrector Académico, Jorge Sánchez González . Por su parte, el Rector dijo que el que se queda parado retrocede y por eso es que se hizo esta reingeniería que busca mejorar el modelo educativo para llegar a la excelencia, en tiempos en los que hay un constante cambio. "La Dirección de Innovación y Gestión del Aprendizaje será pieza clave en el quehacer universitario, ya que desde la perspectiva del estudiante, se enfocará en generar innovación en las estrategias y métodos de aprendizaje sumando actividades y programas -curriculares y co-curriculares- para que incrementen y potencialicen la vida estudiantil. "La Secretaría de Gestión Académica deberá generar mayor innovación y gestión de calidad educativa. Los posgrados serán un centro de atención alineados a la nueva demografía nacional. Potenciará los servicios escolares acorde a las necesidades académicas; la tecnología educativa acompañará a los procesos educativos, y la movilidad e intercambios se intensificará de forma sistematizada", refirió Leaño Reyes.


Comienzan revisión de plantilla del Congreso

Por Sonia Serrano Guadalajara.- Los asesores de las diferentes bancadas legislativas comenzaron ayer, a puerta cerrada, la revisión pormenorizada de la plantilla de personal del Congreso del Estado, propuesta para el presente ejercicio, luego de las dudas que han surgido en torno a la misma. El presidente de la Comisión de Administración, el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, aseguró que se podrán aclarar cada uno de los casos que

tienen modificaciones y reiteró que no hay irregularidades en torno a la nómina. En entrevista, el legislador rechazó que estén basificando a trabajadores y aseguró que aquellos que aparecen con base y eran supernumerarios, lograron el cambio a través de una sentencia. Explicó que quienes fueron despedidos y reclamaron la reinstalación también pidieron su plaza permanente y así se ordenó en los laudos que obtuvieron. Sobre los incrementos de salario para 36 trabajadores, afirmó que se trata sólo de actualizaciones inflacionarias.

Alcaldías ignoran ley de austeridad

10

PGR desmantela narcolaboratorio en El Limón

Por Jorge Martínez Guadalajara.- Elementos del Ejército mexicano y de la Procuraduría General de la República, aseguraron y desmantelaron un narcolaboratorio en el municipio de El Limón. De acuerdo con la PGR, en el lugar donde presuntamente se fabricaban drogas sintéticas se aseguraron químicos como, sosa cáustica, tolueno y acetona, además de 20 reactores metálicos, 30 tubos condensadores y tres costales que contenían 50 kilogramos de metanfetaminas. Lo decomisado quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para la destrucción del material. Por su

El Informador Guadalajara.- De más de 700 sujetos obligados en Jalisco, solamente el Consejo Económico y Social de Jalisco (Cesjal) cumple con la Ley de Austeridad y Ahorro. El ordenamiento entró en vigor el primero de enero pasado y otorgaba 180 días para que los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, los ayuntamientos y los organismos, aprobaran un reglamento de austeridad y publicaran un tabulador de

viajes y viáticos, así como estructurar un programa de optimización laboral que les permita eficientar sus funciones administrativas. Sin embargo, uno de los casos más graves es que la mayoría de los ayuntamientos ignora las disposiciones legales: sólo Zapopan, Tlajomulco y Tepatitlán aseguran que sus comisiones edilicias trabajan en el tema y podrán aprobarlo antes del próximo martes, como lo mandata la legislación.

parte, La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparos, inició una averiguación previa en contra de quien o quienes resulten responsables. Cabe destacar, que este es el segundo narcolaboratorio que se desmantela en lo que va del año en el municipio de El Limón, ya que el pasado mes de marzo, el Ejército Mexicano destruyó un campamento en donde se confiscaron 23 reactores metálicos, nueve tubos para reactores, dos ollas de metal, nueve quemadores, 28 coladeras, 19 tanques estacionarios de gas, 58 tambos y bidones de diversas capacidades, así como seis secadoras.


11

Jorge Vergara ve a las Chivas resurgir Reportan clonación de tarjetas

El Informador El Informador Guadalajara.- Tras años de tormenta salió el Sol, al menos por un semestre en Verde Valle. Y Jorge Vergara lo sabe, lo disfruta, y fiel a su estilo afirma que el Clausura 2015 fue el resurgir del Guadalajara. Incluso, el dueño del Rebaño va más allá, pues asegura que este torneo fue el de la reconciliación entre la afición y el equipo. “Está claro, el estadio estuvo lleno casi todo la temporada y en los últimos partidos el equipo sintió mucho el apoyo, sobre todo en la Semifinal que perdimos”, aseguró de entrada en charla exclusiva con esta casa editorial. “La verdad que fue excelente, obviamente me hubiera gustado que el equipo llegara a la final y ser campeones, pero el balance es muy muy positivo”. El Clausura 2015 fue un torneo donde las Chivas se salvaron con cuatro jornadas de anticipación, jugaron la Final de la Copa MX, fueron líderes generales durante varias jornadas en la Liga y jugaron Semifinales. Un panorama completamente distinto a los continuos fracasos a los que se enfrentó el Guadalajara en los últimos tres años. —¿Dejó de ser el culpable de todos los males del Guadalajara? —No, eso sigue, eso siempre pasará con cualquier decisión con la que no estén de acuerdo. Estoy acostumbrado, caray, si hay decisiones que yo no tomo y de todos modos me reclaman a mí, ahora imagínate de las que yo tomo de verdad. Por ejemplo, ahora en el tema de los refuerzos las decisiones las tomaron Néstor y Chepo y sin embargo los reclamos fueron hacia mí, así que ya estoy acostumbrado. —¿Ya se acostumbró a esta situación?

—Mira, los resultados son los que finalmente guían las críticas hacia el lado positivo o negativo; yo siempre pensé que teníamos un equipo para lograr los resultados, pero al principio de la temporada todo mundo nos hacía prácticamente descendidos y ya vieron lo que sucedió. —¿Recobró credibilidad Jorge Vergara? —No creo que sea así de drástico, cierto, perdimos el rumbo y a la par perdimos a la afición, que se alejó. Retomamos el camino y fue general, la gente encontró de nuevo el camino al Omnilife. —Sin embargo el problema del descenso continúa… —El problema de descenso es mucho menor que el que teníamos antes de esta temporada, sigue siendo la misma filosofía, nosotros vamos por los resultados para ser campeones y con eso vendrá aparejado el olvidarnos del descenso. —¿Qué le parece que después de darle vueltas con Cruyff, con Te Kloese o con Rafael Puente, la solución estaba tan cerca con los De la Torre? —La solución estaba donde está, ni cerquita ni lejos, la buscamos, llegó en el momento adecuado y ahí está, párale de analizar, párale de tanta especulación; ya se hizo, la logramos y vamos por más —¿Qué viene para Guadalajara? —Vamos a ser campeones El estilo es importante La salvación, la Final de la Copa MX, el superliderato y las Semifinales en la Liga llegaron en un torneo donde lo único importante era no descender.

Guadalajara.- Unos 50 trabajadores de tres empresas tecnológicas fueron afectados por la clonación de tarjetas bancarias Banamex. Según los perjudicados, quienes reportaron el ilícito a través de Facebook y correos electrónicos, este delito pudo llevarse a cabo en un cajero automático del banco referido, precisamente en una sucursal ubicada en un supermercado cercano a la zona de Puerta de Hierro, en Zapopan. El sábado pasado, a través de un correo electrónico, Aldo Amezcua se dio cuenta de que alguien había retirado dos mil 300 pesos de su cuenta bancaria. Ese mismo día Édgar Caballero recibió una notificación similar que le quitó el sueño. Sobresaltados por los mensajes, ambos fueron a una sucursal bancaria ubicada en el interior de un concurrido centro comercial localizado entre las avenidas Patria y

Acueducto, ahí les dijeron que tenían que hacer el reporte por teléfono y esperar al menos 45 días por la respuesta del banco. Sin embargo, el lunes, y a través de las redes sociales, se dieron cuenta de que no eran los únicos afectados por la clonación de sus tarjetas. Ángel Jovany Figueroa retiró dinero el viernes de un cajero automático que están dentro de un súpermercado cercano. Al día siguiente, mientras se dirigía a Puerto Vallarta para celebrar el Día del Padre, recibió un aviso en el que el banco le notificaba del retiro de seis mil 029 pesos. Llamó al banco y le dijeron que el movimiento se hizo desde la Ciudad de México. Algo parecido le sucedió a Lizeth Heredia. A ella le sustrajeron, en tres días, 18 mil pesos. Al arribar a la sucursal bancaria comprobó que había varios compañeros de trabajo afectados y también empleados de otras empresas.



N

acional Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Voto al Bronco: $0.4 y al PRI-NL: $23.6

Acusan tratos de AN con Gordillo y CNTE Redacción

Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, César Camacho, acusó a los gobiernos del PAN de abdicar la rectoría de la educación en favor de Elba Esther Gordillo, formular una fantasiosa política de Enciclomedia que fracasó en medio de escándalos de corrupción, y de hacer acuerdos "inconfesables" con la CNTE. Camacho Quiroz acusó a los gobiernos panistas de actuar en complicidad con la ex lideresa magisterial para entregarle el control de la política educativa.

Por Mirna Ramos

499 mil 44 votos.

Ciudad de México.- Cada voto con los que ganó el candidato independiente a la Gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez, le costó al Estado 38 centavos.

Así, el independiente tuvo acceso al 3.3 por ciento del financiamiento público que le correspondió a la priista, pero obtuvo más del doble de los votos.

Los de la candidata priista Ivonne Álvarez, segundo lugar de la contienda, en cambio, costaron 23.61 pesos cada uno, 63 veces más que los de "El Bronco".

Como los recursos entregados a los partidos son para las tres elecciones -Gubernatura, Alcaldías y diputaciones locales- el costo del voto para la campaña de Gobernador se calculó considerando la tercera parte de esta bolsa: 11 millones 780 mil 552 pesos.

A pesar de que para estas elecciones los recursos públicos -entregados especialmente a los partidos- subieron 158 por ciento en comparación a lo ejercido hace seis años, un candidato independiente logró alzarse con la victoria en la Gubernatura el pasado 7 de junio. Más allá del costo de su campaña, a "El Bronco" la autoridad estatal le entregó 383 mil 713 pesos, cheque que él asegura que ni siquiera hizo efectivo. Con este financiamiento público, el candidato sin partido obtuvo un millón 20 mil 552 votos. Mientras que el PRI y sus tres aliados en la Gubernatura -el Partido Verde, Nueva Alianza y el Demócrata- se llevaron recursos públicos por 35.3 millones de pesos para las campañas. Con esto, Álvarez obtuvo en las urnas

Cada partido distribuye el financiamiento como prefiere y regularmente destina la mayor parte a la elección de Gobernador, por lo que a la priista le pudo haber tocado una cantidad mayor. Al panista Felipe de Jesús Cantú, tercero en la elección, el voto le costó 20.8 pesos. En opinión de Miguel Treviño, integrante del organismo Vía Ciudadana y miembro del equipo de transición de Rodríguez, los resultados de la elección echan por tierra ideas preconcebidas sobre el financiamiento de campañas y obliga a revisar las reglas de reparto. "Se supone que las reglas de financiamiento propiciarían condiciones de igualdad. Eso no se cumple", indicó.

Así respondió el líder del tricolor a las críticas lanzadas por legisladores de Acción Nacional en contra del Gobierno federal priista, al que han acusado de mantener una actitud omisa frente a los abusos de la CNTE. "Lamentamos las expresiones de senadores y diputados del PAN, cuyos gobiernos federales abdicaron a la rectoría del Estado en materia educativa, entregándola a Elba Esther Gordi-

llo", afirmó.

"Se coludieron políticamente con ella, incorporando a su yerno Fernando González Sánchez al frente de la delicada tarea de la educación básica". Camacho Quiroz acusó a los panistas de no impulsar la reforma educativa que requería el sector. Además, recordó los escándalos desatados por malos manejos en el programa denominado Enciclomedia. "No tienen autoridad de ningún tipo quienes no intentaron reforma alguna, ni aportaron una idea inteligente", acusó. "A lo más que llegaron fue a formular una fantasiosa política de Enciclomedia que fracasó en medio de escándalos de corrupción". El dirigente del PRI exigió a los panistas que, antes de reclamar, aclaren los términos de los acuerdos "inconfesables" que establecieron con la CNTE.


13

Acusan en Chiapas elección de Estado Pemex reporta explosión por fuga de gas y aceite en plataforma de Campeche

Por Edgar Hernández Ciudad de México.- Partidos políticos de Oposición en Chiapas aseguran que en los comicios locales que arrancaron la semana pasada hay una excesiva intervención del Gobierno del Estado. Muchos de los candidatos del PVEM y del PRI en las principales ciudades y distritos son ex funcionarios del Gabinete del Gobernador Manuel Velasco. REFORMA documentó durante el proceso electoral federal que el PRI y el PVEM hicieron uso de programas federales y estatales como Prospera y Canasta Básica, respectivamente, para favorecer a sus candidatos. En los resultados de los comicios del 7 de junio la alianza tricolor verde ecologista obtuvo cerca del 70 por ciento de los sufragios. Tras los comicios se identificó "casillas zapato", termino usado para urnas en las que la mayoría de votos son para un mismo candidato. El 19 de julio los chiapanecos elegirán 122 ayuntamientos y 41 diputados locales. El uso de programas sociales podría repetirse en la elección de alcaldías y diputaciones, advirtió el Partido del Trabajo. "(Le dicen a la gente) sí te vas para otro lado te quitamos el programa. Lo siguen usando, los candidatos abajo lo están usando", expresó el dirigente estatal del PT, Mario Humberto Vázquez López. El Partido Acción Nacional (PAN) dijo que esta es una elección de Estado y demandó la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, el Secretario del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Nava, dijo que es necesaria la presencia de consejeros electorales nacionales para evitar que el órgano electoral local actué por consigna. Además dos partidos locales, Chiapas Unidos y Mover a Chiapas, son identificados con el Gobierno. El primero fue creado por el ex Gobernador Juan Sabines, pero en la actual Administración se cambió de nombre y adoptó los colores del logotipo del Gobierno estatal. El segundo está dirigido por Enoc Hernández Cruz, ex director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (ICATECH) en la actual Administración. El dirigente del PT dijo que no lograron registrar candidatos en la mayoría de alcaldías, sólo concretaron 71, porque hubo ofrecimientos a sus cuadros para no participar, aunque no dijo qué clase de ofertas ni de dónde provenían.

Redacción AN Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este lunes por la tarde un accidente por fuga de gas y aceite en la plataforma Akal H, en la Sonda de Campeche. Personal especializado de Pemex atendió las explosiones por la fuga de aceite y gas que se suscitó a las 13:35 horas de este lunes sin que se registraran lesionados, se informó en un comunicado. Los tres trabajadores que realizaban inspección de rutina fueron desalojados de la plataforma, la cual es una instalación deshabitada que opera de manera automática.

En el lugar del accidente se encuentran cuatro embarcaciones contra incendio, las cuales sofocaron el fuego. Las autoridades de Pemex Exploración y Producción se encuentran en el Centro de Respuesta y Atención de Emergencia (CRAE) en Ciudad del Carmen, Campeche, coordinando las labores de control. Se llevó a cabo el análisis para determinar la causa de la contingencia. Por la tarde del lunes, la paraestatal informó desde Twitter que quedó controlado el percance, pero no se dio más información al respecto ni se realizó conferencia de prensa.

Denuncian censura en el Canal 22 por caso Aristegui

"Empezaron a comernos candidatos con ofrecimientos distintos a los nuestros y se fueron yendo, se fueron neutralizando", explicó. Entre los candidatos oficiales a las diputaciones locales por el PVEM y el PRI en alianza con otros como Panal y Chiapas Unidos destacan Carlos Penagos Vargas, ex Secretario de la Juventud en la actual Administración, y Mauricio Cordero Rodríguez, ex Secretario de Desarrollo y Participación Social. Además, en la lista de las plurinominales del PVEM figuran Eduardo Ramírez Aguilar, ex Secretario de Gobierno; Manuel Sobrino Duran, ex Secretario del Trabajo, entre otros.

Redacción AN Ciudad de México.- Periodistas de Canal 22 denunciaron censura como represalia por la decisión de la Dirección de Noticias de informar en Noticias 22, “con veracidad y concisión”, sobre la cancelación del noticiario radiofónico de la periodista Carmen Aristegui en MVS, “tema que por órdenes expresas de la Dirección General debía omitirse absolutamente”.

A través de un comunicado, miembros del equipo editorial de la Dirección de Noticias afirmaron que tras desobedecer las órdenes de la Dirección General se detonó una “práctica censora sistemática de revisión, mutilación y no emisión de programas” sobre temas como violencia criminal, social y de Estado, seguridad y violación de derechos humanos.


Confirma Javier Corral que buscará dirigir el PAN

Redacción AN

que va por la presidencia de su partido.

México.- El senador panista Javier Corral envió un mensaje a sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN) donde anuncia que sí buscará la presidencia de su partido.

Añadió que México necesita a Acción Nacional fiel a su origen y busca sacar al PAN de “de su acuerpamiento con el gobierno de Enrique Peña Nieto, que mantiene al partido indiferente frente a la corrupción que enloda al presidente y en buena parte de su gabinete”.

“Compañeros, me permito comunicarles que he platicado con mi familia y particularmente con Cinthia, mi esposa, y estamos listos para entrarle con todo a recuperar a nuestro partido y volverlo a poner al servicio de México, regresarlo a su cauce democrático”, dijo el legislador por Chihuahua. El mensaje lo envió en su canal de YouTube, donde Corral dijo

El senador afirmó que busca encabezar una profunda reforma del partido, recuperar al PAN en sus más puras esencias, para volverlo en su cauce democrático y a su visión ética y civilizatoria.

La CNTE regresará a clases este martes en Michoacán

Levantan la mano por la presidencia del PAN

Por Alejandro Domínguez Ciudad de México.- El PAN debe renovar su presidencia nacional en el segundo semestre de 2015 y ya hay dos candidatos y un seguro de que usted está pensando competir por el puesto de trabajo. El coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya, publicó un video en Internet en el que dice que está listo para ser presidente del PAN “Quiero unirme al PAN sin rencor, sin resentimiento, sin culpar a los demás. Quiero un PAN unido y reconciliado yo digo que no. rodeos, sin ambigüedades. como se abre la inscripción, que postulan como candidato a la presidencia nacional del PAN “Yo sostengo que es mejor ser es convocado en breve a la renovación de nuestra dirigencia nacional “, dijo.

El Informador Ciudad de México.- Eugenio Rodríguez, secretario técnico de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguró que los maestros regresarán a clases en Michoacán. Entrevistado por el periodista Ciro Gómez Leyva, el dirigente magisterial señaló que hoy regresarán a las aulas tras más de 20 días de ausencia. "El día

de hoy se regularizan las clases en las escuelas de Michoacán", dijo. "Ayer a las 3 de la tarde decidimos levantar el paro que veníamos, que estalló el 1 de junio, porque analizamos nuestros objetivos y consideramos que la mayoría de ellos se habían logrado", señaló. Entre los logros habló de promociones para los maestros, acordadas con el gobierno de Michoacán.

La semana pasada líderes varios PAN apoyaron su candidatura, tanto para grupos Gustavo Madero como el grupo llamado calderonistas quien recordó que comenzó en el calderonismo. Sin embargo, otros dos PAN y levantaron la mano, es el ex gobernador de Jalisco y ex secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, y el senador Javier Corral. Ambos dijeron que estban evaluar si compitió. De acuerdo con los estatutos del PAN “, el Comité Ejecutivo Nacional, repetidos en la segunda mitad del año en que se celebre la elección federal ordinaria.”

39 14

Consejo nacional del PAN es la de poner en marcha la convocatoria de elecciones internas. Ricardo Anaya era pan Actuando presidente septiembre 30, 2014 hasta enero 20, 2015, cuando Gustavo Madero pidió licencia para competir en el proceso interno de selección de candidatos para un consejo plurinominal. Anaya se convirtió en presidente del PAN ser secretario general desde mayo de 2014, cuando la fórmula Madero-Anaya, venció el Cordero-Oliva. D. Javier Corral Es senador panista , que es integrante de las comisiones de Educación, Interior, Radio, Televisión y Cine y Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe. es miembro del PAN desde 1982. En 2004 se postuló para gobernador de Chihuahua, la coalición PAN-PRD-Convergencia, ocupando el segundo lugar en la elección. -Francisco Ramírez Acuña Era gobernador de Jalisco 20012006, Secretario del Interior 20062008, y el embajador de México en España. Ramírez Acuña apoyó en 2014 a Ernesto Cordero como candidato a la presidencia del PAN. Vive en Guadalajara, Jalisco, donde dice que ya ha hablado con varios amigos del PAN para perseguir un candidato presidencial del PAN.


Se incendia asilo en BC; mueren 17

15

Sacerdotes bloquean Palacio Legislativo contra matrimonios gay

Por Carlos Coria Rivas Redacción México.- Un incendio en un asilo para personas de la tercera edad ubicado en el Valle de Mexicali dejó al menos 16 personas muertas, informó el Alcalde Jaime Díaz. El Asilo de Ancianos Sociedad Cultural Impulsora de Bienestar Social, A.C. tenía

44 internos, de los cuales 17 murieron, 23 están siendo atendidos en el lugar y cinco fueron hospitalizados. Aún se desconoce la causa del incendio que inició aproximadamente a las 4:00 horas, tiempo local. El asilo, ubicado en el Ejido Querétaro, llevaba 10 años funcionando y contaba con los permisos de operación.

Ciudad de México.- Media docena de sacerdotes de la Iglesia Católica de Chihuahua bloquearon, junto con miles de feligreses, las puertas del Palacio Legislativo del estado, en protesta contra el matrimonio civil de homosexuales. El Congreso del estado de Chihuahua anunció que esta semana legislaría en torno a la aceptación de los matrimonios civiles entre parejas del mismo

sexo para el estado de Chihuahua, de acuerdo con lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, desde que se hizo el anuncio la semana pasada se han dado, frente al Poder Legislativo local, una serie de protestas contra dicho propósito, encabezadas por sacerdotes de la Iglesia Católica y asociaciones civiles de defensa de la familia tradicional.

SEP entrega 3 mil 499 mdp y no los controla

Por Mariana León Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) entrega trimestralmente tres mil 449 millones de pesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero no tiene control sobre a quién se le paga y por qué. Esto quiere decir que los recursos se entregan sin confirmar que las casi 66 mil plazas asignadas, y que se cubren con recursos federales, correspondan a trabajadores de la

educación en funciones. Según el propio Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, el IEEPO funciona como un “patrón sustituto” y es el encargado de reportar a los maestros que dan clases y pagarles con los recursos de la federación. “El IEEPO es la instancia facultada para instruir el trámite de pago de la nómina educativa del personal que ocupa plazas registradas en el FONE en el estado de Oaxaca”, explicó la SEP.


-OligarquíasAMN.- ¿Qué son las oligarquías? Oligarquía es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de pocas personas, generalmente, de la misma clase social. Sí, el gran poder económico y político lo ostentan, aquí y en China, las grandes oligarquías políticas y del dinero. Entre esas oligarquías se hereda el poder, no por mérito, sino por compadrazgo, cuatachismo, intereses o línea sanguínea. Esas oligarquías son las que parten el queso sobre los pueblos parias.¿Cuáles son en México esas oligarquías del poder económico y político? En primerísimo lugar, las grandes corporaciones empresariales, y en segundo lugar, las familias fufurufas organizadas en los partidos políticos de su propiedad. Esas son las principales oligarquías gobernantes. Las hay de centro, de derecha y algunas que se dicen de izquierda. La realidad es que la izquierda en México no existe. Y es que la izquierda es el comunismo, el antiyanquismo, antimperialismo económico y hasta el anticlericalismo. En México cohabitan todos los partidos, en su mayoría para favorecer a las oligarquías priistas y panistas a cambio de sus cuotas de poder. A fines del año pasado, esa oligarquía derechista y sus comparsas de la izquierda utilizaron para desgastar y acorralar al régimen peñista, armas tan letales como los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, las 26 mil desapariciones forzadas, el escándalo de la Casa Blanca, el caso Tlatlaya y otros asuntos de inmoralidad que involucran a la familia presidencial y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Con esos asuntos de grueso calibre, la oligarquía panista de la derecha y sus comparsas de Morena, el PRD, el PT, etc., hicieron mucho ruido y le provocaron mucha mella al gobierno y a su partido el PRI. La mal llamada izquierda mexicana dice combatir al enemigo común de la derecha: el PRI, pero lo único que ha hecho y seguirá haciendo es que se le pase la mano, y en lugar de llegar ellos a la presidencia de México, estarán abonando el terreno para la oligarquía de la derechona panista. La llamada izquierda se conforma con fragmentar el voto de los mexicanos y conservar sus diputaciones, alcaldías, gubernaturas, senadurías y demás posiciones políticas que les permitan vivir plácidamente. A este juego entre las oligarquías, sus comparsas y los electores, que seríamos sus paleros, en México le llaman democracia r e p r e s e n t a t i v a ¿Le gustaría saber a qué oligarquía servirá el pomposamente gobernador “independiente” de Nuevo León, El Bronco?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Cantineros, borrachos… y crudos José Cárdenas

A dos semanas de las elecciones nada se mueve salvo la CNTE disidente… Los destapes anticipados de Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera le pusieron picante a la resaca electoral… pero nada más; ni uno ni otro se ven —por el momento— como contendientes serios a la candidatura presidencial. El lance de Margarita parece más una estrategia mañosa ante la segura derrota del calderonismo en el relevo de la dirigencia blanquiazul. Mancera tampoco está en condiciones de aspirar demasiado; devaluado, el jefe del GDF está más ocupado en deslindarse de la derrota perredista que en alimentar anhelos. Columnistas, politólogos y opinócratas están muy entretenidos analizando el fenómeno de los candidatos huérfanos de partido. Hay quienes hablan de un urgente cambio de régimen, o quien simplemente demanda a los partidos ponerse las pilas para responder al reclamo de los nuevos tiempos. El gobierno no se salva del rumor. El proceso electoral intermedio marcó el final del primer tiempo de un sexenio empeñado en las reformas, cuya dinámica ha de cambiar en la segunda mitad; se habla de ajustes impostergables, nuevas tácticas y cambios inminentes en el equipo presidencial.

Los análisis tienen lógica, pero el régimen se empeña en demostrar que sus tiempos y la forma de operarlos nada tiene que ver con el punto de vista de los sesudos taxidermistas de la grilla. Si la lógica fuera lógica, Chuayffet, Ruiz Esparza —y varios más— ya estarían buscando chamba. En los partidos políticos recuentan los daños y se lanzan a la caza de traidores. Las tribus perredistas exigen cabezas; en el PAN, Gustavo Madero escribe el libreto pare encumbrar a Ricardo Anaya… y en el PRI, ni hablar, todo es coser y cantar. Lo que sí cambia para quedar igual es el conflicto con la CNTE. Antes y después de la elección los profesores rebeldes se salen con la suya. Hoy, el secretario de Educación será llamado a cuentas por la Comisión Permanente para explicar las razones del fracaso de la Reforma Educativa en los dominios de la disidencia magisterial. Chuayffet aguantará mentadas y saldrá apestado —como ayer en Jalisco—… ¿con todo y orejas de burro? EL MONJE LOCO: La Femexfut debería mandar al Piojo al diván del siquiatra, por iracundo y agresivo; llamó pendejito —en diminutivo— al comentarista Christian Martinoli, de TV Azteca. ¿A la cúpula de la “liga de la patada” ahora sí le preocupan los desenfrenos esperpénticos que hicieron del Piojo alguien tan popular y —sobre todo— tan rentable?

Hacer campaña o gobernar

Pascal Beltrán del Río

El viernes pasado, en este espacio, pregunté si el proceso de nominación del próximo candidato del PRI a la Presidencia de la República sería resultado de un destape clásico o parte de una contienda interna. Recordé entonces la primera vez que el partido oficial –entonces partido de Estado– celebró la sucesión entre un Presidente sexenal y otro, en 1940. Para suceder al presidente Lázaro Cárdenas, el entonces Partido de la Revolución Mexicana tenía a tres prospectos institucionales: el secretario de la Defensa Nacional, Manuel Ávila Camacho; el secretario de Comunicaciones y Obras Pública, Francisco J. Múgica, y Rafael Sánchez Tapia, comandante de la Primera Zona Militar. Los tres, generales revolucionarios. En los márgenes del oficialismo se movían otros hombres que aspiraban a la Presidencia, como los también generales Gildardo Magaña, Juan Andreu Almazán y Manuel Pérez Treviño, así como el líder obrero Vicente Lombardo Toledano. Hacia fines de 1938, en un clima de inestabilidad política y económica, un nutrido grupo de gobernadores y legisladores se propuso evitar que el candidato del PRM fuese Múgica, confidente de Cárdenas y hombre de izquierda quien se proponía llevar más lejos las reformas de éste. Resuelto a no parecer parcial en el proceso de sucesión –que debía culminar en la postulación del candidato oficial, el 1 de noviembre de 1939–, el presidente Cárdenas pidió las renuncias de Ávila Camacho, Múgica y Sánchez Tapia.

“Renuncian sus cargos los presidenciables”, cabeceó Excélsior, a ocho columnas, el 18 de enero de 1939. En sumarios, nuestro diario informó: “Detendrán la agitación” y “No desean que sus altos puestos sirvan para llamar la atención pública”. En el cuerpo de la nota se reprodujo un comunicado de los tres precandidatos: “En el año retropróximo de 1938, los colaboradores más cercanos del C. Presidente de la República dimos a la prensa unas declaraciones tendientes a evitar que se anticipara la lucha política por la sucesión presidencial, ya que cualquier actividad prematura de tal naturaleza causaría trastornos al recto funcionamiento de la administración pública. “Nuestra sincera actitud no tuvo eco en toda la amplitud que esperábamos y la campaña política se ha intensificado a grados extremos que nos colocan en condiciones incompatibles con los empleos que desempeñamos. Y esto nos obliga a presentarle al señor Presidente de la República las renuncias de nuestros puestos (...) “El principal propósito que nos guía a tomar esta determinación es el de evidenciar que no deseamos utilizar los altos puestos que ocupamos como medio para llamar la atención pública sobre nuestras personas y porque pensamos, además, que estando colocados en posibilidad de hablar con los amigos que nos postulan, podemos detener, junto con ellos, una agitación que se inicia y se propaga absolutamente fuera de tiempo y (…) contraria a los intereses nacionales que demandan una absoluta atención y un esfuerzo preferente de las energías de los mexicanos.


Eugenio Hernández y la justicia texana Jorge Fernández Menéndez No es verdad, como se ha publicado, que el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, esté siendo acusado en una corte de Texas de haber lavado dinero para el cártel de Los Zetas. En efecto, se ha presentado una acusación en un tribunal texano por lavado de dinero en contra de Hernández, pero en ella en ninguna parte se habla de recursos provenientes de Los Zetas. Según la acusación presentada en un juzgado de Corpus Christi, Hernández y su cuñado Óscar Gómez Guerra (está casado con una hermana de Hernández), enfrentan cargos de asociación ilícita para lavar instrumentos monetarios y ser cómplices de la operación de una empresa no autorizada para envío de dinero. La misma estaba levantada desde el 27 de mayo pasado y apenas el viernes, el fiscal Kenneth Magidson, de Texas, reveló esa acusación con la que el gobierno de ese país busca condenar a ambos al pago de 30 millones de dólares. El mismo viernes, Eugenio Hernández negó las acusaciones, sostuvo que su dinero y sus propiedades, dos en Texas, son producto de años de trabajo empresarial, desde mucho antes de que fuera gobernador en su entidad, labor empresarial que continuó desarrollando después de concluir su administración. Se dijo sorprendido por la acusación, ya que la misma parecía haber quedado esclarecida y cerrada varios meses atrás. Las versiones sobre Hernández comenzaron a circular desde que se inició el proceso contra su antecesor Tomás Yarrington, cuando varios colaboradores cercanos a éste estuvieron relacionados con el narcotráfico. Existen versiones muy sustentadas que, incluso, hablan de la participación de alguno de esos personajes en la organización del asesinato del candidato a gobernador Rodolfo Torre Cantú, hermano de quien los reemplazó después de ese crimen Egidio Torre Cantú, el actual mandatario tamaulipeco. En este espacio hemos insistido en la necesidad de investigar a Yarrington y a varios de sus colaboradores por esas acusaciones, aunque hasta ahora la justicia estadunidense no ha proporcionado pruebas en contra del exgobernador, salvo la condena de un colaborador muy cercano a Yarrington, Antonio Peña Argüelles, que

recibió apenas dos años y medio de prisión por haberse declarado culpable de lavado de dinero y colaboración con grupos del narcotráfico. En su momento hemos investigado y platicado con los principales funcionarios en seguridad del sexenio pasado (cuando Hernández estuvo en funciones). Ninguno de ellos tenía señalamientos contra Hernández respecto a estar relacionado con el narcotráfico. Existían profundas diferencias políticas con el entonces gobernador de Tamaulipas, pero todos ellos coincidían que, aunque en áreas de inteligencia había sido investigado por el inusitado grado de violencia criminal que existía en su estado, no se encontraron pruebas de esa relación. Uno de esos funcionarios, responsable, además, de coordinar los programas de seguridad en Nuevo León y Tamaulipas, me decía que, pese a que existía una relación personal muy difícil entre el presidente Calderón y el gobernador Hernández, las diferencias eran por la comprensión de la responsabilidad que ambos tenían en la coyuntura de seguridad: mientras el presidente Calderón quería que los gobernadores se involucraran directamente en esa lucha, metieran las manos en ella, muchosde ellos (en mi opinión en forma errada) pensaban que la persecución del narcotráfico era una responsabilidad federal y que la del gobierno local era coadyuvar en ella. En otras palabras, la máxima acusación que le podían hacer a Eugenio Hernández era que no “metía las manos” lo suficiente en esa lucha, pero reconocían que había colaborado en todo lo que se le había solicitado. Tampoco hay rastro alguno de relación de Hernández o algún cercano colaborador suyo en lo poco que se conoce sobre la investigación de Rodolfo Torre Cantú quien era, por cierto, un político muy cercano a Hernández. Como gobernador Hernández tuvo aciertos y errores, le tocó el momento más brutal de la violencia del narco, en muy buena medida heredada. Por otra parte, su afirmación sobre su patrimonio personal, producto de labores empresariales privadas, es verídica. La acusación estadunidense, en realidad, tiene mucha mayor relación con los añejos conflictos políticos que se cocinan desde hace años en Tamaulipas y que buscan reflectores y cajas de resonancia en Texas que con la realidad.

Elecciones: cada quien su matraca

18

Joaquín López Dóriga

Miente sobre lo que sabe y sobre lo que no sabe. Florestán. Pasadas las elecciones y la distribución de posiciones, confirmo que cada partido se quedó con una matraca para celebrar. El PRI, con su sobrada mayoría legislativa vía Verde-Panal-PES; el PAN con su segunda fuerza; el PRD con su discurso de revisión interna y su peor nivel; el Verde como cuarta, y Morena, quinta. Movimiento Ciudadano con el mayor número de curules jamás alcanzado y el Panal y el PES, celebrando el registro. En realidad, en este proceso la atención estaba puesta en el PRI: si la falta de crecimiento, la inseguridad, las casas, el bajo reconocimiento presidencial, las reformas que cortan y más, lo iban a derrumbar. Pero la noticia fue que no y que se mantuvo como la primera fuerza electoral, aliado pero holgado. Hasta donde sé, el Presidente de la República, más que ganar las gubernaturas tenía como prioridad la mayoría legislativa que es con la que va a gobernar la segunda mitad de su sexenio, y la logró. Un Presidente gobierna con su mayoría en el Congreso, no con una mayoría de gobernadores, que además, en el total, la tiene. En el caso del PAN, hay dos versiones: la de los maderistas: fue un triunfo, y la de sus enemigos, fue un desastre. Y la verdad es que ni triunfo ni desastre: se mantiene como segunda fuerza en San Lázaro, aunque tenga la cuota de diputados más baja desde 1991. En el PRD están listos, parece ser, para asumir su nueva dimensión, mucho más reducida, al tiempo que se

oyen voces como la de Miguel Barbosa que llama a la revisión y el resurgimiento. Y en el tema de Morena, lo habilidoso es el discurso: en una campaña que tuvo como figura central a Andrés Manuel López Obrador en un millón 200 mil spots, logró apenas 3.5 millones de votos, marcadamente en el Distrito Federal, y se presenta como la ganadora, cuando el proceso fue nacional. Cierto que en la Ciudad de México es la primera fuerza política, pero nada en el plano general. Morena logró en la capital del país, lo que antes sumaba con el PRD, y se lo dividieron. Pero, le digo, esta elección dejó a cada quien su matraca, y ahí siguen, sonándola. RETALES CAMBIOS.- Ya pasaron las elecciones y, aseguran, ya están los cambios en el gabinete, cuando en realidad el Presidente Peña Nieto los hará, sí, pero no ahora, antes del tercer informe; GOYA.- Si bien es cierto que el doctor José Narro no decidirá la elección de su sucesor en la rectoría de la UNAM, en noviembre, su conducción es esencial. Por eso, antes de ese mes, nada; y BRONQUIS.- Jaime Rodríguez pidió una audiencia con el secretario Luis Videgaray, en Palacio Nacional. Llegó con Fernando Elizondo, quien gobernará mientras él construye su candidatura a la Presidencia de 2018. Y pidió ayuda para la deuda que deja Medina de 66 mil millones de pesos. Ahí se acabó lo bronco.


39 19

Obedecer y destruir Diego Valadés En 1831 Alexis de Tocqueville emprendió un viaje por Estados Unidos y cuatro años más tarde publicó La democracia en América. Allí formuló comentarios premonitorios acerca de México. Por ejemplo: "La provincia de Tejas está todavía bajo el dominio de México, pero muy pronto no habrá en ella más mexicanos". Sus juicios sobre nuestro futuro fueron lapidarios: "Todavía durante largo tiempo el estado poco avanzado de la civilización, la corrupción de las costumbres y la miseria impedirán que México ocupe un rango elevado entre las naciones". A casi dos siglos de distancia no hemos superado la miseria ni conjurado la corrupción; veamos la política. En diciembre de 1916, al inaugurar las sesiones del Constituyente, Venustiano Carranza invocó al autor francés para explicar por qué el país necesitaba un sistema presidencial fuerte: "Tocqueville observó en el estudio de la historia de los pueblos de América de origen español, que éstos van a la anarquía cuando se cansan de obedecer, y a la dictadura cuando se cansan de destruir; considerando que esta oscilación entre el orden y el desenfreno es la ley fatal que ha regido y regirá por mucho tiempo a los pueblos mencionados". Para Carranza los países como México "necesitan todavía de Gobiernos fuertes, capaces de contener dentro del orden a poblaciones indisciplinadas, dispuestas a cada instante y con el más fútil pretexto a desmanes". Luego se endureció aún más: "enséñese al pueblo que no es posible que pueda gozar de sus libertades si no sabe hacer uso de ellas", y desdeñó a Francisco I. Madero porque quiso "imponer el orden enseñando la ley, y el resultado fue el fracaso". Al argumentar contra el sistema parlamentario, Carranza agregó: "sería imprudente lanzarnos a la experiencia de un gobierno débil, cuando tan fácil es robustecer y consolidar el sistema de Gobierno de un presidente personal", y acudió a un pretexto: "el régimen parlamentario supone forzosa y necesariamente dos o más partidos políticos perfectamente organizados y una cantidad considerable de hombres en cada uno de esos partidos entre los cuales puedan distribuirse frecuentemente las funciones gubernamentales".

Templo Mayor F. Bartolomé

Sin mencionarlo, Carranza hizo suyas las tesis de Emilio Rabasa, con quien había coincidido como senador, en el sentido de que la Constitución democrática de 1857 era disfuncional y hacía inevitable la dictadura. Los constituyentes queretanos se separaron del proyecto carrancista en cuanto al sistema social, aunque aceptaron lo relativo a un régimen sin democracia. Por esto resulta orientador releer el discurso de don Venustiano. En 1917, México padecía una guerra civil y carecía de instituciones, por lo que Carranza no tenía opciones. Décadas después las circunstancias cambiaron pero el régimen personal permaneció inmutable. Ahora existen los partidos y la clase política que Carranza echaba en falta y se sabe, aunque muchos todavía lo rechacen, que parlamentarizar es racionalizar, no debilitar. Es contradictorio que un orden legal avanzado coexista con un régimen político y un sistema social rezagado. Los hechos muestran que la anarquía merodea y que el viejo régimen es impotente para resguardarnos de ella. En ese contexto muchos se han instalado en la fase destructiva y, según el vaticinio de Tocqueville, otros podrían abrazar la causa autoritaria. ¿Disponemos de información, de imaginación y de carácter para romper ese ciclo? La respuesta es afirmativa, porque la disyuntiva no consiste en ceder o reprimir, sino en aceptar que el Estado es más que los partidos, que el gobierno y por supuesto que las personas. La fortaleza de un régimen democrático está en el pluralismo, no en el personalismo. Los gobernados, más allá de denunciar, proponer, exigir y elegir, poco podemos hacer. Dependemos de que los gobernantes entiendan la democracia. Espero que lo hagan, por el bien nuestro y suyo, pues de lo contrario la profecía de Tocqueville se erguirá como una amenaza real. Para eludir el colapso los sistemas constitucionales ofrecen opciones. La anarquía germinal y la dureza potencial demandan que las fuerzas políticas dejen por un momento sus rencillas e introduzcan reformas que fomenten la adhesión generalizada a la Constitución y transformen al poder personal en autoridad democrática.

NO SE lo digan a nadie porque no quiere llamar la atención, pero Luis Videgaray ha estado muy movido en las últimas semanas reuniéndose con gobernadores a todo lo largo del país. RECIENTEMENTE se ha reunido con el potosino Fernando Toranzo, el jalisciense Aristóteles Sandoval, el guanajuatense Miguel Márquez y con el capitalino Miguel Mancera. Y en sus oficinas de Palacio Nacional hace unos días recibió a los recién electos Claudia Pavlovich, de Sonora; y Jaime Rodríguez, de Nuevo León. Y ANTES, durante los días de ostracismo de la veda electoral, se sabe que anduvo de arriba a abajo encerrándose con distintos mandatarios estatales y con diversos representantes de la iniciativa privada. Apenas la semana pasada estuvo con la cúpula de la Coparmex, cuyo capitán es Juan Pablo Castañón. CUENTAN QUE el intenso activismo de Videgaray tiene que ver con uno de los mayores retos del sexenio: la elaboración del Presupuesto Base Cero para 2016, que de lograrse sería un parteaguas en materia hacendaria al romper con las viejas inercias del gasto gubernamental. JUSTO CUANDO el fiscal antisecuestros, Renato Sales, acaba de presumir la disminución en las cifras de este ilícito, un nuevo plagio de alto impacto está teniendo amplia difusión, inclusive en Estados Unidos. LA VÍCTIMA es el ex beisbolista y ahora empresario cañero Narciso Elvira, quien fuera jugador de los Dodgers de Los Ángeles, de los

Rangers de Texas y los Cerveceros de Milwaukee, así como figura de la Liga Mexicana de Beisbol y de las ligas de Japón y Corea del Sur. ELVIRA fue secuestrado en Tlalixcoyan, a unos 50 kilómetros del puerto de Veracruz, por lo que además de Sales, seguramente otro de los preocupados será el gobernador Javier Duarte. LUEGO DE que en abril pasado Ricardo Treviño fue ratificado por el Senado, se esperaba que emprendiera una limpieza a fondo en la Administración General de Aduanas del SAT. SIN EMBARGO, a decir de quienes conocen el mundo del comercio exterior, Treviño mantiene en sus cargos a algunos funcionarios heredados que no necesariamente tienen las mejores recomendaciones. POR EJEMPLO, dicen que la Administración Central de Normatividad Aduanera arrastra diversos señalamientos que la relacionan con hechos de contrabando técnico al haber otorgado certificaciones de manera poco clara o por favorecer a ciertas empresas de dudosa reputación. Su titular es Marco Flavio Rigada Soto, quien no se sabe si está enterado de todo lo que pasa a su alrededor. CON ESO de que Carlos Navarrete quedó tambaleante tras la derrota del PRD en las elecciones, la gran interrogante bajo el sol azteca es: ¿y ahora quién podrá salvarlos? POR AHÍ anda sonando el nombre del senador Armando Ríos Piter, pues supo entender que el perredismo estaba derrotado desde el año pasado en Guerrero y por eso se bajó de la contienda interna.


39 20

Grecia y Brasil Sergio Sarmiento Grecia, que ha registrado un retroceso económico brutal en los últimos años, está buscando un acuerdo con sus acreedores para evitar una suspensión de pagos este próximo 30 de junio, cuando vence un adeudo de 1,540 millones de euros con el Fondo Monetario Internacional. Los mercados europeos tuvieron ayer un repunte por la esperanza de un acuerdo, pero todos sabemos que el alivio sería sólo temporal. Nada más la deuda en euros del gobierno de Grecia se eleva a 245 mil millones de euros (WSJ). En otro lugar del mundo, en Brasil, la aprobación de la presidenta Dilma Rousseff ha caído al nivel más bajo de su gobierno y de cualquier Presidente desde 1992. El régimen de su predecesor, Lula, generó gran entusiasmo porque gozó de un fuerte crecimiento económico y porque repartió enormes cantidades de dinero en programas sociales aprovechando una bonanza en los precios de las materias primas. La economía brasileña, sin embargo, ha caído ahora en recesión. Se espera que este año el producto se contraiga 1.35 por ciento mientras la inflación se encuentra cercana al 9 por ciento. Ni la situación de Grecia ni la de Brasil sorprenden. Si bien los países tienen condiciones muy distintas, sus gobiernos son culpables de los mismos pecados: gastar más de lo que tienen y hacerlo en rubros no productivos. El actual gobierno griego, del partido Syriza de izquierda radical, no es realmente responsable del desastre, el cual se fue gestando en décadas de regímenes socialistas y conservadores que supuestamente deberían haber entendido mejor cómo manejar la economía. Esos gobiernos pensaron que con Grecia en la Unión Europa y en la zona del euro podían indefinidamente contratar deuda a tasas reducidas (tasas de euro) y aprovechar los subsidios comunitarios para gastar en programas sociales que permiten la compra de votos. Nunca pensaron que tarde o temprano hubiera que pagar la factura. Brasil no tuvo a una Alemania dispuesta a subsidiar su gasto, pero aprovechó circunstancias temporales para elevar el gasto público. Si bien

Lula se opuso en los años noventa a la reforma energética impulsada por su antecesor Fernando Henrique Cardoso, ya como Presidente aprovechó la expansión en la producción petrolera generada por esa apertura y la bonanza en los precios de las materias primas por la demanda de China. No quiso entender estos fenómenos como temporales sino que los presentó como una consecuencia de largo plazo de sus políticas económicas. Sin embargo, el gasto deficitario no productivo y el aumento del salario mínimo por arriba de la productividad llevaron a las dificultades que el país está sufriendo hoy. Las lecciones ahí están. La idea de que los gobiernos pueden gastar sin límite es simplemente falsa. Tarde o temprano hay que pagar las deudas. Por otra parte, el gasto social o el aumento artificial del salario mínimo son rentables políticamente porque compran votos, pero es falso que resuelvan el problema de la pobreza. La caridad y los aumentos artificiales son si acaso paliativos. Para reducir la pobreza es indispensable generar inversión, crecimiento económico y empleos, y esto no se logra regalando dinero a los pobres sino construyendo infraestructura y promoviendo medidas que promuevan la inversión e incrementen la productividad. Los casos de Grecia y Brasil no deben sernos ajenos a los mexicanos. Si bien las finanzas públicas de México son bastante más equilibradas, el gobierno federal tiene un déficit importante, el cual se está usando no para generar inversión productiva sino para subsidiar programas sociales. Y algunos quieren todavía aumentar el sueldo mínimo de manera artificial como lo hizo Lula. CAMPAÑA ANTICIPADA Andrés Manuel López Obrador fue el protagonista de 1.2 millones de spots de radio y televisión equivalentes a 603,832 minutos en medios electrónicos a través de los tiempos de Morena (El Financiero). Esto le da una ventaja enorme en la carrera por la Presidencia en 2018. La legislación para impedir campañas adelantadas simplemente no funciona.

¿Candidato independiente? ¡Jamás!: Manlio Francisco Garfias Manlio Fabio Beltrones no tiene idea de cuál será su destino al término de su responsabilidad como diputado federal en agosto próximo. Ni una señal sólida. Lo que hay son puras especulaciones. Su deseo es llegar a la presidencia del PRI. No lo esconde. En este espacio lo hizo público hace varios meses. Está consciente, sin embargo, de que los hombres fuertes del Presidente, los que sienten que pueden llegar a la candidatura en el 2018, no lo quieren ver en la oficina principal del edificio de Insurgentes Norte. ¿Miedo al síndrome de Madrazo? Es pregunta. Muy orondo, el controvertido sonorense —a muchos les produce sentimientos encontrados— nos dice que cumplió su tarea en la Cámara baja: las reformas estructurales del Presidente fueron aprobadas sin grandes resistencias en San Lázaro. También, sacó adelante la responsabilidad que le encargaron en Sonora. Recuperar la gubernatura de ese estado, en manos del PAN. Se involucró personalmente en la campaña de Claudia Pavlovich. Ya es gobernadora electa. El senador del PT, Manuel Bartlett, dice que si aplicamos la lógica del poder, Manlio no llegaría al PRI por una sencilla razón: no es del grupo mexiquense que comanda Enrique Peña. ¿Por qué le entregarían el partido? Preguntó el exsecretario de Gobernación. Comentamos con Manlio la visión del experimentado senador. Respondió a botepronto: “Hace mucho que Bartlett no le atina al PRI”. Manlio, eso sí, descartó contender como candidato independiente, si no lo eligen presidente del PRI. “Me formé con los que han hecho de la lealtad su principal patrimonio”, recalcó. Antes de irse nos confesó que

una cosa sí le urge: “¡Irme de vacaciones!”. A Moreno Valle “le tienen envidia”, asevera el senador del PAN, Javier Lozano, al afirmar que su colega Ernesto Cordero se equivoca en su vaticinio de que el gobernador poblano perderá las elecciones en su estado, el año que entra. Javier Lozano nos buscó luego de que Ernesto Cordero declarara en el programa Arsenal de Excélsior Televisión, que tanto Roberto Gil como él —ambos ya en el equipo de Moreno Valle— fueron rudos e ingratos al declarar que el destape de Margarita no era sano para el Partido Acción Nacional en épocas de conflicto poselectoral. Lo primero que Lozano destacó fue lo agradecido y orgulloso que se siente por la oportunidad que le dio Calderón, de quien fue secretario del Trabajo. “Pero de allí a que impulse el proyecto de su esposa, del que no formo parte, y que eso sea una deslealtad, no lo acepto”. “No me invitaron siquiera a trabajar en el proyecto de Margarita por mi cercanía con Moreno Valle. Sí me invitaron, en cambio, a la cena de apoyo a La Cocoa”, recalcó. Muy “agresiva” se perfila la comparecencia de Emilio Chyuayffet ante comisiones de la Permanente, según legisladores que hoy escucharán al muy golpeado secretario de Educación. Chuayffet desapareció —o lo desaparecieron— mientras la CNTE negociaba su inalcanzable pliego petitorio con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda. Mucho tendrá que explicar el titular de la Secretaría de Educación Pública sobre la decisión, impuesta desde arriba, de anunciar la “suspensión indefinida” de la evaluación de los maestros y luego dar marcha atrás después de las elecciones. Chuayffet será cuestionado sobre “la última raya al tigre”. Ni en Oaxaca ni en Michoacán ha habido evaluación, a pesar del compromiso del secretario de examinar a todos los maestros “llueva o truene”.


21

De Einstein a Morena, PAN y CNTE

Aquellos días

Yuriria Sierra

Héctor Aguilar Camín

Ya chole, otra vez. Si gano, hubo democracia pura; si pierdo, hubo puro fraude. Ya saben de quién(es) hablo. Increíble que tras una elección en la que ganaron cinco delegaciones, vuelvan a su fastidiosa costumbre de gritar fraude donde el voto no los favorece. Ya no estoy segura si es modus operandi o si el hábito raya en los terrenos de la locura. Bien decía Albert Einstein (y hoy se utiliza como mantra en Alcohólicos Anónimos): “Locura es hacer lo mismo una vez tras otra, esperando resultados diferentes”.

mo pasa con la derecha: ¿acaso estaban lejanos de la izquierda radical? El PAN impugnó la elección a gobernador de Colima, donde la diferencia entre Jorge Luis Preciado y José Ignacio Peralta fue de apenas 503 votos, una diferencia mínima que cabe en cualquier democracia. Pero ésta se ve así cuando da victorias. Esos que tanto criticaron a AMLO, hoy le copian la consigna: “voto por voto, casilla por casilla”. Para el PAN, otra de Einstein: “La memoria es la inteligencia de los tontos”.

A macro o a micro escala, en elecciones presidenciales o, ahora, delegacionales, López Obrador y su gente sólo saben relacionarse con los resultados electorales desde una postura de esquizofrenia. Ya saben que eso, en lugar de ganarles simpatías, les reduce las que tienen. Un balazo en el pie, pues.

Llueva o truene. Al gobierno federal le habrá salido bien la jugada de suspender y luego anunciar que seguía en marcha la evaluación magisterial. Y va “llueva o truene”, según lo que declararon la semana pasada el secretario Chuayffet y el presidente Peña. Sin embargo, en Michoacán y Oaxaca no resultó nada sencillo.

No entienden: es la tercera vez que van a sus marchas para “denunciar” que, si la voluntad ciudadana no los favorece, entonces, seguramente ésta fue esclava de oscuros intereses.

La evaluación, que se realizó en más de 249 sedes de todo el país, se suspendió en ambos estados. No hubo garantías, porque de eso se encargó la CNTE realizando manifestaciones. ¿Quién dijo miedo?

Si gana Morena, el pueblo salió a expresar su voluntad; si pierde, alguien succionó la voluntad ciudadana, la pasó por un proceso de alquimia de mapache y la transformó en puritita maldad electoral. Esto es, no entender la democracia, pero, aun así, ser parte de ella e intentar acomodarla a los propios berrinches. Eso es lo que está haciendo Morena con sus movilizaciones en contra de los resultados de Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Porque fue una democracia pura la que les dio la victoria en cinco delegaciones y en la ALDF, pero, al mismo tiempo, una democracia vendida la que los declaró perdedores en once. O, al menos, en tres que ya sentían suyas. Ayer se manifestaron en el Zócalo del DF. Frente a las oficinas del GDF argumentaron que el PRD hizo trampa. ¿Quién pensaría que un partido de “izquierda” vería como único enemigo a otro también de izquierda, que fue su antiguo hogar? Ya le había pasado antes a AMLO con el PRI. Y lo mis-

La Coordinadora no aceptó esta evaluación, que no era para definir plazas ni permanencia en la nómina, sino para efectos de promoción de la educación básica. ¿Cómo se pondrán cuando se realice la otra? A los “maestros” de la Sección 22, también, una frase de Einstein: “Dar el ejemplo no es la principal manera de influir en los demás: es la única”. A los niños, los de la CNTE les deben todos los ejemplos. Y a la sociedad nos ha saturado de malos ejemplos. Hace unos días, Ciro Gómez Leyva le preguntaba en la radio al líder de la Sección 22 por qué cometían delitos para hacerse escuchar y el seudomaestro le respondía: “porque hay delitos peores”. Si con ese razonamiento se paran frente a un salón de clases, es comprensible la situación de nuestro país en el sector. Einstein, de nuevo: “Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro”.

Me recuerda un conocedor de los intríngulis de la reforma política del 96 que la primera reacción del PAN y del PRD al saber cuánto dineropúblico les tocaría para las elecciones del 97 fue escandalizarse. El PAN llevaba medio siglo y el cardenismo una década sobreviviendo y compitiendo con mucho menos. La cifra que se les ofrecía ahora, exorbitante, era resultado de unaconfesión implícita del viejo régimen: un reconocimiento parcial delmucho dinero que el gobierno siempre le había dado al PRI. ¿Por qué una confesión implícita? Porque la cantidad de dinero que recibirían los partidos con la nueva reforma había sido calculada según los montos que el PRI juzgaba necesarios para pagar sus contiendas electorales, y ganarlas. La norma del cálculo fue: cuánto había recibido bajo cuerda el PRI durante sus últimos tiempos de hegemonía como partido de Estado. El PRI pidió una cantidad igual a la que había gastado en la campaña presidencial de 1994. A partir de esa cifra oculta, des-

de luego enorme, se fijó el reparto proporcional para los demás contendientes. El resultado del reparto para los partidos mayores fue como sigue: PAN 259 millones 956 mil PRI 437 millones 011 mil PRD 194 millones 531 mil Se entiende que las cifras parecieran enormes a partidos que habían presentado gastos considerablemente menores para el año de 1996. El PAN declaró haber gastado ese año 24 millones 572 mil pesos: iba a recibir más de 259 millones para el año siguiente. El PRD acreditó gastos por 9 millones 215 pesos durante 1996: iba a recibir más de 194 millones para el 97. Las cifras escandalizaron al PAN al punto de que devolvió el primercheque de sus nuevas prerrogativas. El PRD dijo que utilizaría esedinero para comprar libros y repartirlos entre la población. No hay noticia de que el PAN devolviera el segundo cheque ni de que el PRD creara un sistema de compra y regalo de libros.


Crece el pleito por los latinos Ana Paula Ordorica En 2012 Obama ganó el 71 por ciento del voto hispano. Fue una de las principales razones por las que pudo quedarse cuatro años más en la Casa Blanca. Y es ese el motivo principal por el cual los precandidatos que quieren ganar las elecciones de 2016 están, desde ahora, por primera vez en una campaña presidencial, buscando atraer el voto latino. Ya se sabía que este voto era importante, pero normalmente los candidatos se acercaban a este segmento de la población ya en la antesala de las elecciones. Ahora, un año y medio antes de que se defina al sucesor de Barack Obama, vemos acciones claras y contundentes de republicanos y demócratas por atraer a los hispanos. Principalmente en estados como Nevada, Florida, Nuevo México, Colorado y Virginia. ¿Por qué en estos estados? Porque son considerados morados, es decir, no son ni claramente republicanos ni claramente demócratas —aun cuando los ganó Obama en 2012— y en ellos el voto hispano puede acabar definiendo quién gana el estado completo en el recuento de los votos del Colegio Electoral. Texas es un estado con mucho hispano, pero es claramente republicano. Nueva York e Illinois también tienen una población latina importante, pero el voto estatal es claramente demócrata. Así, hemos visto en estas últimas semanas a Hillary Clinton visitar Las Ve g a s para decirle a líderes latinos que va a llevar a cabo acciones decisivas

para su comunidad… mucho más que lo que ha prometido y dejado de hacer Obama. Por su parte, Jeb Bush y Marco Rubio han visitado Nevada presumiendo cada uno sus dotes hispanas: Bush lo bien que habla español y Rubio la nacionalidad cubana de su madre. Lo más sorprendente es la iniciativa de los billonarios hermanos Koch. Son republicanos ultraconservadores y están empeñados en lograr arrebatarles a los demócratas la Casa Blanca el próximo año. Para hacerlo han decidido invertir mil millones de dólares, de entrada, en el candidato republicano que quede tras una primaria que se antoja bastante intensa e interesante en ese partido. Y ya desde ahora, los hermanos Koch tienen una iniciativa llamada Libre, dedicada a ofrecer servicios gratuitos para los hispanos en estos estados, lo que demuestra que hasta los más reacios por atraer y comprender a este segmento del electorado están teniendo que negociar con sus filias y fobias muy personales. El Washington Post acaba de dar a conocer que, a nivel nacional, cada año cumplen 18 años alrededor de 800 mil latinos. Esto los convierte en uno de los segmentos del electorado nuevo más importante del país. Todos estos datos no son una sorpresa. La verdadera novedad sería que en la elección de 2016 los hispanos logren agruparse para hacer de su peso y tamaño un atractivo demasiado importante como para que los Donald Trumps que pululan en EU tengan que voltear a verlos no para atacarlos e insultarlos sino para trabajar por lograr políticas públicas atractivas para ellos y sus familias.

39 22

O les vale o son corruptos Leo Zuckermann Un símbolo de nuestro subdesarrollo son las largas colas para pagar los peajes (por cierto, bastante caros) en las carreteras. En los países desarrollados ya no existen filas porque, desde hace muchos años, se paga casi exclusivamente por medio de aparatos o calcomanías que leen un chip y cargan el cobro de manera automática a una cuenta de débito o crédito del conductor. En México existe esta forma de pago, conocida como tag, pero funciona muy mal. ¿Por qué demonios no podemos tener un sistema que funcione bien como en otros países? Pongo dos ejemplos que me ha tocado ver. El mejor de todos es el de Israel. Hay carreteras de cuota, pero no casetas. ¿Cómo cobran el peaje? Muy sencillo: todos los coches tienen un chip escondido que poderosas antenas leen cuando uno entra a la carretera. No se puede pagar de otra forma. Cuando uno renta un automóvil, la agencia alerta a los clientes de que, si usan una carretera de peaje, se hará el cargo automático a la tarjeta de crédito con la que se rentó el coche. Ya sé lo que usted está pensando: que en México esto sería imposible porque no faltaría el corrupto que encontraría la manera de desconectar su chip para ya no pagar los peajes. La triste conclusión de esta cultura de hacer trampas, más la impunidad con la que está asociada, nos condena, entonces, a no poder adoptar una tecnología de punta que nos ahorraría mucho tiempo. Paso, entonces, al segundo ejemplo. En Nueva York, la mayoría de los coches pagan el peaje de los múltiples puentes con tags, pero no se paran cuando pasan por la caseta. Van hasta a 90 kilómetros por hora sin preocuparse de que las plumas de acceso no se abran. Supongo que las antenas que leen los chips de sus tags son mucho más potentes que las que hay en México. ¿Por qué no tenemos nosotros esta tecnología? ¿Por qué aquí las antenas difícilmente funcionan? Este fin de semana me tocó vivirlo. Tuve que salir fuera de la ciudad con mi respectivo tag, que coloqué en mi automóvil de acuerdo a las instrucciones recibidas. Cuando

bien me iba, tenía que pasar a paso de tortuga para que la pluma se levantara. Cuando me iba mal, hacía un baile de adelante para atrás y viceversa para cachar la señal. Lo peor ocurrió en una caseta que nunca leyó mi tag. El encargado me informó que esa antena tenía problemas. O me cambiaba de línea o pagaba en efectivo. Lo primero era prácticamente imposible. Hice lo segundo pensando que, de seguir así, algún día me pedirían pagar con granos de cacao. Pero yo fui muy suertudo. Salí temprano del DF y llegué a mi destino de acuerdo a lo planeado. Los que salieron más tarde vivieron un infierno. Un trayecto que dura unas dos horas y media lo hicieron en ocho. ¿Por qué? Pues resulta que, en algún momento, se cayó el sistema completo de los tags. Ninguno leía. Los camioneros, furiosos porque al parecer esto ocurre con frecuencia, y tomando en cuenta que ya no traen dinero por cuestiones de seguridad, se rehusaron a pagar en efectivo. En señal de protesta, bloquearon todas las casetas. Caminos y Puentes Federales (Capufe) se rehusó a dejarlos transitar gratuitamente. Al parecer esto sólo se lo permiten a los maestros de Guerrero y Oaxaca cuando toman las casetas en protesta. Aquí no. Aquí se montaron en su macho y no dejaron pasar. Después de negociar, los camioneros accedieron a abrir una sola caseta para que lentamente circularan los vehículos dispuestos a pagar en efectivo. Mis amigos llegaron furiosos y con toda razón. Nos acordamos que el año pasado, el director de Capufe, un político mexiquense, amigo del presidente Peña, de nombre Benito Neme, licitó los sistemas automatizados de cobro, que ganó la empresa Telepeaje Dinámico en condiciones muy extrañas y opacas. Los primeros días de operación fueron un caos, ya que el sistema no leía los distintos tags. Muchos meses después, el servicio sigue siendo un desastre. Hay pocos carriles exclusivos para el cobro automático, la señalización es pésima y muchas de las antenas no funcionan bien. ¿Y dónde están las autoridades que deberían regular este servicio pensando en el bienestar de los consumidores?


Instalación del Consejo del Sistema Nacional El 15 de julio se realizará la primera subasta de la Ronda Uno de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Staff Presidencia El 15 de julio se realizará la primera subasta de la Ronda Uno, en donde la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) efectuará el proceso de adjudicación en sesión pública que además se transmitirá vía Internet en tiempo real. Si se logran subastar todos los campos de esta primera convocatoria podrían

venir al país inversiones por 16 mil 760 millones de dólares en los próximos cinco años y generar hasta 168 mil empleos, 45 mil de ellos directos. Por otro lado en las páginas de Internet de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y del Fondo Mexicano del Petróleo se podrá consultar el contenido de los contratos derivados de la Ronda Uno, sus contribuciones y las contraprestaciones que se paguen.

Ya puedes ahorrar para tu retiro en las sucursales de Telecomm

Por Staff Presidencia Ahora en las más de mil 650 sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm), todos los mexicanos pueden ahorrar en una AFORE de manera fácil y segura. Esta medida forma parte del programa “Ahorrar en tu AFORE nunca fue tan fácil”. Con este programa se simplifica significativamente la forma en que millones de mexicanos pueden

ahorrar en su cuenta para el retiro, fortaleciendo su patrimonio de largo plazo y bajo un mecanismo sencillo, directo y sin comisiones en beneficio de los trabajadores y sus familias. Actualmente con las mil 650 sucursales de Telecomm y las sucursales de tiendas 7 – Eleven son más de 3 mil 400 puntos a nivel nacional. Los ahorradores pueden realizar depósitos a partir de 50 pesos sin pagar comisión por depósito.


XVI Encuentro Internacional Virtual Educa MĂŠxico 2015


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Traen dos Nobel al Cervantino

Compiten cabras ¡en concurso de belleza!

Redacción

Por Juan Carlos Talavera Guanajuato.- Con la presencia de George Fitzgerald Smoot (Premio Nobel de Física 2006), Roald Hoffmann (poeta y Premio Nobel de Química 1981), el pianista Ingolf Wunder, el grupo rumano Taraf de Haïdouks, la mezzo suiza Ann Hallenberg, Paquito D’Rivera, el estreno mundial de cinco obras comisionadas, y la exposición Sin maíz no hay Toledo, de Francisco Toledo, se realizará la 43 edición de Festival Internacional Cervantino (FIC) en Guanajuato del 7 al 25 de octubre, bajo el lema “La ciencia del arte. El arte de la ciencia”. Así lo dijo ayer Jorge Volpi, director del FIC, en el Teatro Juárez de Guanajuato, donde aseguró que en esta edición se explorará las relaciones entre arte y ciencia y se demostrará que fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando surgió esta división. “Por ello el FIC ha querido mostrar que esa separación entre ciencia y arte es artificial, que arte y ciencia en el fondo persiguen lo mismo: la comprensión de la realidad a través de herramientas distintas… Por eso, para esta edición hemos querido que el arte de la ciencia y la ciencia del arte,

muestren estos vínculos que a muchos podrían parecer sorprendentes”, expresó. En esta edición 43 también, donde los invitados de honor serán: Chile, Colombia, Perú, quienes conforman la Alianza del Pacífico, y el estado de Morelos, se presentará el ensamble de música barroca Les Talens Lyriques con la mezzosoprano suiza Ann Hallenberg y el clavecinista Christophe Rousset para interpretar las arias para Farinelli; el chelista alemán Pieter Wispelwey, quien tocará las suites completas para violonchelo de Johann Sebastian Bach. También actuará la cantante portuguesa Teresa Salgueiro, quien fuera vocalista del grupo Madredeus, La London Sinfonietta, bajo la dirección de Garry Walker, el neurólogo británico Oliver Sacks, el ensamble Vox Cantoris la orquesta Modo Antiquo que ejecutará la versión sinfónica de la polémica ópera Montezuma, bajo la dirección de Federico Maria Sardelli. Sobre esa ópera de Antonio Vivaldi, Jorge Volpi explicó que se trata de “una ópera que nos concierne directamente, la cual muestra cómo la Conquista de México fascinó la imaginación del siglo XVIII”, para lo cual un grupo de especialistas realizaron una edición crítica de esa música recuperada y la realizarán con instrumentos originales.

Ciudad de México.-La población de Ramygala, en Lituania, era considerada como "la capital de las cabras" durante el siglo 16, un título que el pueblo acogió con honor, puesto que desde hace seis años organiza un concurso de belleza para estos animales. Una multitud de espectadores se reunieron 150 kilómetros al norte de la capital del país, Vilnius, para contemplar a las glamurosas cabras y elegir a su favorita, informó el diario Mirror.

"Al final de este concurso elegimos a la cabra más bella, la cual es coronada", explicó la organizadora, Loreta Kubiliuniene, al periódico Ukraine Today. Un total de siete cabras participaron en la competencia, pero sólo Marce, la mascota de la lituana Saverija Dobrovolskiene, se alzó con el premio. "Existen concursos de belleza para las chicas, ¿por qué no para las cabras?", argumenta Marius Daniela, ciudadana de Ramygala.


Madres solteras, "una plaga", dice arzobispo de Xalapa

26

La NASA captura una imagen de una

llamarada solar de nivel medio

AFP

Por Eirinet Gómez Ciudad de México.- El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, generó controversia en redes sociales, al afirmar que las madres solteras se han convertido en un plaga. Durante el sermón dominical, Reyes Larios criticó que las mujeres decidan ser madres solteras. “…antes las mujeres que no tenían un papá para sus hijos era porque quedaban viudas o no lograban entenderse con su marido y decidían separarse”, dijo, e

insistió en que una mujer no puede ser madre y padre al mismo tiempo. “No está bien que falte la figura paterna en una familia aunque la mujer así lo haya decidido. Las madres solteras se están volviendo una plaga. México tiene un montón de mamás solteras. Y eso se hace una epidemia porque la que es hija de madre soltera al rato no tiene otro modelo que ese aunque sea inconscientemente”. El arzobispo indicó que la paternidad es indispensable porque eso genera el equilibrio de las personas.

Frankfurt.- El sol emitió una llamarada de nivel medio, teniendo su punto más alto a las 13:23 horas de este martes, informó la NASA en un comunicado. El Observatorio de Dinámicas Solares, de la agencia espacial de Estados Unidos, que observa constantemente al sol, capturó una imagen del evento. La llamarada fue clasificada como una M6.6. Las llamaradas de clase M son una décima del tamaño de la más intensa, la tipo X. El número provee más

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que la lumbalgia es por lo menos 10 veces más frecuente en hombres que en mujeres, principalmente entre personas en edad productivo, entre los 20 y 40 años de edad. Añadió que también puede detectarse en niños y adolescentes debido a lesiones previas o por el hecho de cargar objetos pesados. "El dolor depende del origen que se tenga, puede ser desde un entumecimiento hasta un calambre, depende de la intensidad, es muy común que en gente joven se presente secundario a un estirón o un esguince, o a un enfriamiento muscular",

Las llamaradas solares son poderosas explosiones de radiación. La radiación dañina de una llamarada no puede atravesar la atmósfera de la Tierra ni afectar físicamente a los humanos, sin embargo, cuando es lo suficientemente intensa, puede modificar la atmósfera en la superficie donde viajan las señales de comunicación y los GPS.

Internet gratis de Facebook en la mira del IFT

Gran porcentaje de la población podría padecer lumbalgia: IMSS explicó. En jóvenes, dijo, se ha observado El Informador Ciudad de México.- Hasta un 80 por ciento de la población en general podría padecer en algún momento de su vida lumbalgia o dolor de espalda baja, dijo el traumatólogo IMSS en Jalisco, Hugo Topete Navarro,.

información sobre su fuerza: una M2 es el doble de intensa de una M1, una M3 es tres veces más intensas y así continuamente.

una mayor incidencia de la lumbalgia entre los 18 y 20 años, motivada por la práctica de deportes sin calentamiento previo, por levantamiento de peso excesivo, incluido el que se transporta en las mochilas o posterior a alguna caída. Detalló que la molestia normalmente abarca desde lo que popularmente se conoce como rabadilla hasta debajo de las piernas; pero en personas de edad avanzada la mecánica del dolor de espalda baja suele ser diferente que en los jóvenes.

Por Ana Martínez Ciudad de México- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) da indicios sobre reglas que tendrían que seguir tanto Facebook con su programa de internet gratuito, Internet. org, como el resto de las redes sociales y aplicaciones en las que Telcel y Telefónica permiten navegar de forma gratuita. El

regulador

deberá

emitir

regulaciones específicas sobre la neutralidad de la red y planea lanzar una consulta pública en agosto de este año. “El ‘zero-rating’ (navegación gratuita en redes sociales y aplicaciones específicas) no es un uso muy neutro de los operadores. Eso no te permite trabajar o navegar en aplicaciones educativas”, dijo Adriana Labardini, comisionada del pleno del IFT, en entrevista.


27

Exhiben arte islámico de los siglos VII al XIX en el DF

Al hacer uso de la palabra, Bertha Cea, coordinadora del espacio que durante tres meses y medio cobijará a la exposición, señaló que "Lo terrenal y lo divino: Arte islámico de los siglos VII al XIX" llega a México luego de presentarse en el Palacio de la Moneda de Chile; de la Ciudad de México viajará a Arabia Saudita para regresar a Los Angeles, dijo. Notimex

Ildefonso.

México.- Por ser una colección que se debe compartir a un público más amplio que el que asiste habitualmente al Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, y porque el mexicano es un público conocedor, la muestra "Lo terrenal y lo divino: Arte islámico de los siglos VII al XIX", será inaugurada en el DF el próximo miércoles.

La experta se dijo "muy contenta" al conocer el espacio que ese recinto universitario ha destinado a la muestra, "que es tres cuartas partes más grande que el que tiene en su casa en el LACMA, lo que permitirá que el público asistente tenga una visión más clara y más definida de la grandiosidad e importancia de cada una de las piezas que se presentan".

sí lo informó esta tarde, en conferencia de prensa, Linda Komaroff, jefa del Departamento de Arte del Medio Oriente y curadora de Arte islámico del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), al hablar sobre esa exposición que permanecerá abierta hasta el 4 de octubre en el Antiguo Colegio de San

Explicó que la curaduría tiene un sentido didáctico, al tiempo que da cuenta del sitio y la época de la que provienen las piezas, tesoros artísticos milenarios que reflejan el universo del Islam y su influencia a través del tiempo y el espacio alrededor del mundo.

Es la más importante muestra de arte islámico que se haya presentado en México", destacó Komaroff. En el acto, se precisó que traer a México esta muestra es el resultado de un largo trabajo de coordinación entre las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instituciones que acordaron con el LACMA la presentación de estas obras en un recinto de la capital.

La exhibición está formada por una selección de 191 piezas de las más refinadas artes decorativas producidas entre los siglos VII al XIX en la vasta zona geográfica que se unifica en el Islam e ilustra la complejidad y riqueza cultural, así como el intercambio diplomático, comercial y artístico con los pueblos que se relacionaron con su poderío.

Manuscritos, textiles, cerámica, cristales, elementos arquitectónicos, adornos y utensilios, provenientes de Marruecos, Siria, Irán, Irak, Egipto, España, Turquía y Afganistán, entre otros, develan el complejo intercambio de regalos en el mundo del Islam, coincidieron en señalar ambas promotoras culturales, quienes luego realizaron un recorrido por la muestra.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Estamos "domando" la condición humana Reservas internacionales en que propicia la corrupción: Peña Nieto su nivel más bajo desde enero

Por Eduardo Ortega Ciudad de México.- Con el establecimiento del Sistema Nacional de Transparencia y la ley anticorrupción, el Estado mexicano está domando "la condición humana" mediante un combate real a la corrupción, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Ciudad de México.- Del 15 al 19 de junio el saldo de las reservas internacionales reportó un monto total 193 mil 181.4 millones de dólares, el saldo de menor cuantía registrado en esta cuenta después de la semana que concluyó el 23 de enero de este año.

Al encabezar la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, el mandatario En contraparte se registraron aumentos destacó que los gobiernos en sus en la reserva bruta del Instituto Central por tres niveles están obligados a ser 378 millones de dólares correspondientes transparentes y rendir cuentas. a la venta de divisas por parte de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), "El Estado mexicano y su soasí como una ganancia de 277 millones de ciedad lo que estamos haciendo dólares por revaluación de activos interna- es domar auténticamente a la cionales. condición humana, llevarla por

Así, al cierre de la semana de referencia las reservas internacionales al resguardo de Banco de México (Banxico) se contrajeron en 56.6 millones de dólares, con lo que se acumulan ya nueve semanas consecutivas de descensos en los activos internacionales de la economía.

De igual modo, la base monetaria del país se redujo en 8 mil 310.5 millones de pesos, apuntando un saldo de un billón 57 mil 418.2 pesos, cifra que describe una baja anual de 21.3 por ciento en los billetes, monedas y depósitos bancarios circulantes en la economía.

El decremento en la cuenta responde a los retiros de divisas internacionales efectuados en el periodo, como los fueron los 728 millones de dólares por compras del Gobierno Federal, y la pérdida de 260 millones de dólares derivada de la ejecución de operaciones de mercado abierto durante la semana.

Respecto a la base acumulada al término de la semana, podemos observar un descenso de 5 mil 474.7 millones de pesos, lo cual se ha calificado como un resultado coyuntural derivado de la celebración de comicios electorales durante el mes, cuyo efecto se prevé se diluya en los meses venideros.

Por Thamara Martínez

nuevos caminos, estableciendo

parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia", dijo. El mandatario refrendó el firme compromiso del gobierno de la República de sumarse a este esfuerzo colectivo del Estado mexicano y sociedad para realmente avanzar en favor de la transparencia y de un combate frontal efectivo y real a la corrupción. "Esto es parte de un proceso, no ocurrirá de la noche a la mañana no es partir de los discursos que aquí hemos escuchado comprometidos en favor de este esfuerzo como habrá de darse el cambio", añadió.


29

Conflicto entre taxistas y Uber, oportunidad Oferta de Carso por inmobiliaria para revisar regulación de transporte: Cofece Realia es autorizada en España

Por Axel Sánchez Ciudad de México.-El conflicto entre taxistas de la Ciudad de México y las empresas Uber y Cabify es una oportunidad para que se revise toda la regulación de transporte público en el país, por el bien de los ciudadanos, dijo Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Al término de su participación en el Foro Forbes "Mujeres Poderosas, redefiniendo el liderazgo", destacó que si hay fallas ahora por un conflicto de este tipo, se deben plantear mejoras a la ley de transporte. Recomendó crear un nuevo modelo para definir este tipo de taxis,

pues tampoco se puede aplicar una regulación de taxis normales como placas o cromática, debido a que son servicios distintos. "Las personas que usan estos servicios son un público muy definido, pues son ciudadanos en el sistema bancario, con teléfono inteligente y servicio de datos, no están compitiendo directamente con los taxis", destacó. Ante comentarios de taxistas que afirman que el gobierno está a favor de las firmas Uber y Cabify, Palacios dijo que la Comisión que preside no vela por empresas o intereses de particulares o gobierno, ellos tienen el mandato de proteger a los consumidores del país.

Advierten entorno económico adverso Notimex

Ciudad. de México.- El sistema financiero de México podría enfrentar un entorno económico adverso como consecuencia de un menor crecimiento global, la caída en los ingresos petroleros y la apreciación global del dólar, dijo hoy el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero. En su sesión ordinaria celebrada ayer, el consejo revisó la evolución reciente de los mercados financieros internacionales. El consejo, integrado por miembros del Banco de México (central) y la Secretaría de Hacienda, indicó que los mecanismos preventivos que las autoridades financieras han construido en los últimos años permitirán que los choques externos puedan ser absorbidos de manera ordenada. Los miembros del consejo coincidieron en que la desaceleración de la economía estadounidense durante el primer trimestre de 2015 es un fenómeno transitorio, pero apuntaron que se ha fortalecido la expectativa de que la Reserva Federal podría iniciar a finales del tercer trimestre

del año o incluso hasta principios de 2016 la normalización de su política monetaria. Por otra parte, sobre la exposición en moneda extranjera de empresas no financieras, concluyeron que si bien no existe un problema generalizado, consideraron importante que las empresas que han emitido deuda en moneda extranjera en los últimos años evalúen cuidadosamente su situación, en particular en función de su ingreso esperado en moneda extranjera, a fin de identificar los riesgos a los que están expuestos y tomar medidas para mitigarlos.

Notimex Madrid.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España autorizó hoy la oferta pública de adquisición del 100 por ciento de acciones de la inmobiliaria española Realia por parte de la mexicana Inmobiliaria Carso. En un comunicado, el organismo regulador recordó que esta oferta “es competidora” de la formulada desde finales del año pasado por parte de Hispania Real Socimi (Hispania) y que fue

autorizada el pasado 11 de marzo.La oferta, de carácter voluntario, se dirige a la adquisición del 100 por ciento del capital social teórico máximo de Realia, a un precio de 0.58 euros por acción, y que se estima en unos 178 millones de euros. El pasado 3 de junio, Inmobiliaria Carso adquirió el 24.95 por ciento del capital de Realia que se encontraba en manos del banco español Bankia, y la efectividad de la operación no está sujeta a ninguna condición por parte del oferente.

Piden a empresas analizar riesgos de deuda en moneda extranjera

Redacción México.- El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, tras una evaluación, considera relevante que las empresas analicen sus riesgos de deuda en moneda extranjera en los últimos años, especialmente en función de sus ingresos. En un comunicado, el consejo resaltó que lo anterior permite a las empresas "identificar con claridad los riesgos a los que están expuestos y tomar medidas para mitigarlos". Los miembros del consejo realizaron un análisis de diferentes

escenarios en las condiciones económicas globales con el objetivo de evaluar sus consecuencias macroeconómicas y concluyeron que los mecanismos preventivos que México ha construido permitirían que los choques puedan ser absorbidos de manera ordenada. Por lo anterior, refrendaron la importancia de que las autoridades económicas y financieras del país continúen trabajando de manera coordinada en sus ámbitos de competencia para consolidar la estabilidad macroeconómica del país.


30

Prevén impacte ingresos incendio de Akal Decomisa Querétaro vehículos de Uber

Por Fernando Paniagua Por Gonzalo Soto México.- El incendio de la plataforma Akal-H, de Pemex, en el campo de Akal, podría afectar los ingresos petroleros del Gobierno federal en el corto plazo, coincidieron especialistas. "Ocurre lamentablemente este incendio en un momento muy malo para las finanzas públicas del País porque los números no están cuadrando. "Los flujos de ingresos petroleros están ya por debajo de lo proyectado inicialmente por el Gobierno", explicó Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Pemex confirmó ayer por la tarde el incendio de la plataforma que se ubica en el campo petrolero más productivo del País. Este accidente, detalló Villarreal, afectaría la de por sí menguante producción petrolera de Pemex, que junto con precios más bajos del energético aseguran un es-

cenario poco favorable para las finanzas públicas. "Hay un problema de que la producción no sólo no se recupera, sino que sigue cayendo y este accidente es potencialmente una muy mala noticia en términos de la producción", añadió. Ni Pemex ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han detallado la afectación a la producción tras el incendio, aunque podría ascender a varios millones de dólares. El incendio en la plataforma AbkatunAlfa, ocurrido en abril, dejó a Pemex sin 220 mil barriles de crudo diario durante varias semanas, con una afectación financiera de 10 millones de dólares diarios. "Financieramente las autoridades tienen muy poco margen de maniobra, lo que pudiera ocurrir es que si de plano no alcanza el dinero pudieran posponer algunos proyectos de inversión", añadió Villarreal.

Ciudad de México.- Sin que se trate de una persecución contra la empresa, según las autoridades estatales, el aseguramiento de vehículos de Uber va en aumento a una semana del inicio de operaciones de la firma en la zona metropolitana de Querétaro. De acuerdo con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Jorge López Portillo, en los operativos contra los vehículos que operan mediante una aplicación de teléfonos móviles se han remitido al menos 10 unidades al corralón. Ninguno de los conductores fue detenido. El funcionario aseguró que en todos los casos los inspectores actuaron contra los vehículos por operar con placas de otros estados o que no portaban láminas. Dijo que de acuerdo con la ley de movilidad del Estado de Querétaro, Uber opera de manera ilegal en la entidad. "En sentido

estricto, de acuerdo a los elementos que tenemos, en Querétaro son piratas", sostuvo. "Están detenidos todos, no tienen placas, tienen placas de fuera y se les detectó cobrando un servicio que en Querétaro, la ley dice que es concesionado", explicó. López Portillo indicó que para volver a la calle deben pagar una multa y una regularización, situación que hasta ayer ninguno cubrió. La multa para salir del corralón, según informó el Instituto Queretano del Transporte, asciende a 32 mil 64 pesos y es por prestar un servicio de transporte público sin la concesión correspondiente. El funcionario estatal afirmó que las unidades de Uber no brindan garantías de seguridad a los usuarios, por lo que instó a los queretanos a usar los servicios de 6 mil taxistas locales que cuentan con tarjetón y pagan impuestos.


31

BMV modera alza, pero sigue en máximo de 5 semanas; NYSE, lateral Crudo WTI cierra en máximo de 2 semanas,

espera cifras de inventarios en EU

Redacción La Bolsa de Valores de México ha moderado sus avances a media jornada, pero se mantiene en máximos de cinco semanas, en medio de un optimismo precavido de los inversores respecto a un acuerdo para evitar una cesación de pagos de Grecia. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganaba un 0.31 por ciento a 45 mil

365.34 unidades, su mejor nivel desde el 19 de mayo. En la sesión, las acciones de Genomma Lab, que ayer se dispararon 8.4 por ciento, avanzan 2.1 por ciento. En Wall Street, los indicadores accionarios operan dentro de un estrecho margen de fluctuaciones, debido a una esperada toma de ganancias por los recientes máximos históricos, sobretodo, en el mercado tecnológico.

Onza de oro retrocede por tercera jornada y cierra en mínimo de 2 semanas

Redacción La onza troy del oro retrocedió el martes por tercera jornada consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), a un mínimo de dos semanas, desestimulada por el repunte generalizado del dólar, al regresar al primer plano las expectativas de un aumento en las tasas de interés en Estados Unidos. El contrato del oro para entrega en agosto descendió 0.6 por ciento a mil 176.60 dólares la onza, su

cotización más baja desde el 9 de junio. La onza de oro, que acumula una caída de 2.1 por ciento en las últimas tres jornadas, experimenta su peor racha desde el 5 de junio. El precio del metal dorado, que en septiembre de 2011 se disparó a un récord de mil 923 dólares, en el clímax de la política expansiva de la Fed, se ha replegado 9.5 por ciento desde su máximo de este año, de mil 301 dólares, establecido el 22 de enero.

Redacción Los precios del crudo repuntaron por segundo día en ambos lados del Atlántico, ante las crecientes expectativas de que los inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos mostraran una caída por octava semana, el tramo más largo de disminuciones en siete años. Los precios también eran impulsados por las señales de dificultad con un inmi-

nente acuerdo nuclear iraní que podría retrasar las esperanzas de Teherán de que se levanten las sanciones de Occidente a las exportaciones petroleras iraníes. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo WTI para entrega en agosto subió 1 por ciento, para terminar en 61.01 dólares por barril, su nivel de cierre más alto para un contrato desde el 10 de junio.

Peso hila su cuarta baja; dólar al mayoreo sube a $15.434

Por Esteban Rojas Datos económicos con sesgo positivo publicados en los Estados Unidos contribuyeron a darle un nuevo impulso al dólar en el mercado internacional, situación que no favoreció al peso. De acuerdo a datos publicados por el Banco de México, el dólar cerró el martes en 15.434 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un caída de 9.85 centavos, semejante a 0.64 por ciento.

La moneda nacional lleva cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo, acumulando una depreciación de 0.76 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.73 pesos. Los indicadores económicos dados a conocer en el principal socio comercial de México sirvieron de apoyo para que el dólar ganara 1.12 por ciento frente a una canasta de seis divisas, al ubicar su índice en 95.35 puntos.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Recapturan a “El Menchito”, hijo del líder Prácticamente se fusiló a 11 del Cártel Jalisco Nueva Generación de los 22 en Tlatlaya: peritos cía

Por Gustavo Castillo Gar-

Ciudad de México.- Peritajes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Procuraduría General de la República (PGR) revelan que de las 22 personas que fueron abatidas por elementos del Ejército el 30 junio de 2014, dentro de una bodega en el municipio mexiquense de Tlatlaya, 11 fueron prácticamente fusiladas, otras cinco murieron realizando ‘‘maniobras instintivas de defensa’’ y del resto no se menciona que hubieran disparado contra los militares. Por David Vicenteño y Raúl Flores Ciudad de México.- Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal recapturaron en Jalisco a Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El presunto operador financiero del grupo criminal fue detenido en enero de 2014, pero en diciembre del mismo año un juez federal ordenó su libertad ante la aparente falta de pruebas que presentó el Ministerio Público federal. Los militares y policías detuvieron sin disparos a "El Menchito" en la colonia Lomas de Altamira, en el municipio de Zapopan. Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional confirmaron que “El Menchito” fue trasladado y ya se encuentra en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), en la Ciudad de México. NO HABÍAN PODIDO CON ÉL. Rubén Oseguera González fue detenido el 30 de enero de 2014 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante un operativo realizado en Zapopan, Jalisco. En esa ocasión, el operador finan-

ciero del Cártel Jalisco Nueva Generación llevaba más 25 millones de pesos y armas de fuego, y aun así fue liberado posteriormente en dos ocasiones. "El Menchito" fue puesto en libertad inicialmente en octubre de 2014, tras su detención en enero de ese año. De acuerdo con los reportes judiciales, un juez federal con sede en Jalisco ordenó la libertad de quien se presume es el operador financiero del CJNG y que estaba detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Al ser puesto en libertad en octubre de ese año, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lo recapturaron para trasladarlo a la SEIDO. "El Menchito" fue consignado nuevamente, pero al Cefereso 2, Occidente, en Puente Grande, Jalisco, de donde fue puesto nuevamente en libertad el 26 de diciembre de 2014. SUS TRUCULENCIAS. En enero de 2014, cuando fue detenido por primera vez, Oseguera González intentó sobornar a los militares que lo detuvieron, al ofrecerles más de 17 millones de pesos a cambio de su libertad.

En los documentos se da cuenta de que estaban descargadas (desabastecidas) las armas de tres víctimas, a las que en las primeras investigaciones se les señalaba como participantes en el enfrentamiento con los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los estudios forenses –con los cuales la PGR sustentó las acusaciones de homicidio en contra de tres soldados en agravio de nueve de las 22 víc-

timas– indican que los militares también utilizaron en estos hechos un fusil al que le borraron la matrícula y otra arma de la cual no se precisó su origen. Los militares –siempre con base en los estudios– realizaron al menos 160 disparos y las víctimas 12. Los soldados impactaron 60 balas, todas en la zona torácica de los presuntos delincuentes. El reporte refiere que tres balas lesionaron a un miembro del Ejército, y para el estudio forense se analizaron las huellas de los impactos en un chaleco antibalas. La Jornada obtuvo copia de los peritajes mediante una solicitud de información pública y en ella se documenta que algunos militares dispararon a corta distancia a varias de las víctimas y los casquillos de los cartuchos percutidos quedaron a escasos 70 centímetros de los cadáveres, lo que confirmaría las versiones que aparecieron después en ese sentido y la descripción que peritos dieron de las fotografías que se publicaron en este diario el 26 de septiembre de 2014.


Hallan 10 cuerpos en 7 fosas clandestinas en Acapulco

33

Hallan fosas clandestinas con cinco cuerpos cerca de un arroyo en La Paz

Redacción

Por Mar Horacio Ramos Ciudad de México.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron al menos 10 cuerpos humanos en estado de descomposición, en siete fosas clandestinas en la colonia Olímpica ubicada en el Parque Nacional el Veladero, en la parte alta del puerto de Acapulco. La Fiscalía regional en Acapulco detalló que desde el pasado domingo iniciaron con la búsqueda de personas enterradas, tras una denuncia al 066, donde alertaban a las autoridades de un olor pestilente en una zona de la colonia Olímpica de este puerto. A través de una llamada telefónica al servicio de emergencia 066, se alertó a las corporaciones policiacas sobre el hallazgo de las cinco fosas en la Calle 13

de la colonia Olímpica, por lo que inició una inspección con perros entrenados de la Gendarmería de la Policía Federal. Se informó que en el sitio fueron encontradas el domingo cinco fosas y un solo cadáver, al parecer de una mujer y al reanudar la búsqueda este lunes fueron hallados por peritos de la FGE los otros cuatro cadáveres. La Fiscalía informó posteriormente que son 7 fosas clandestinas y que se encontraron al menos 10 personas hombres y mujeres. Tras los hechos, la zona fue acordonada por la Policía Federal, la Fuerza Estatal de seguridad y el Ejército mexicano.

México.- En fosas clandestinas se hallaron cinco cuerpos ayer en La Paz, Baja California Sur, en la zona conocida como El Comitán. La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) informó anoche que en estas fosas clandestinas se localizaron los restos de tres mujeres y dos

hombres, en cuatro bolsas de plástico. En un comunicado, la dependencia aseveró que los restos fueron hallados después de la detención de un hombre en la colonia Fovissste, en esta ciudad, apodado El Peter, quien presuntamente pertenecía a una célula delictiva conocida como El 28.

Incineran 25 toneladas de mariguana en Sonora

La Fiscalía General del Estado informó que continúa con la localización de más personas enterradas en ese lugar, y se inspecciona otros lugares de esa misma colonia, donde pudiera haber más víctimas.

Redacción México.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que incineró más de 25 toneladas de mariguana en el ayuntamiento de Sonoyta, Sonora. Detalló que el enervante está relacionado con 19 averiguaciones previas iniciadas por delitos Contra la Salud en agencias del Ministerio Público de la Federación en dicha entidad federativa. A través de un comunicado informó que la destrucción de la droga fue

realizada en el Club de Tiro y Caza “El Venadito”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, estuvieron presentes representantes del Órgano Interno de Control de la PGR, el agente del Ministerio Público de la Federación, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y autoridades de los tres niveles de gobierno para supervisar el proceso.


Acapulco vive horas violentas con asesinatos y el hallazgo de cuerpos

Por Laura Reyes Ciudad de México.- Durante las últimas 48 horas, el puerto de Acapulco ha vivido jornadas violentas que hasta el momento dejan un saldo de 10 personas asesinadas y del hallazgo de 10 cadáveres en fosas clandestinas. Los más recientes asesinatos ocurrieron alrededor del mediodía de este lunes, cuando hombres armados mataron a dos varones luego de irrumpir en una vivienda de la Unidad Habitacional El Coloso, según confirmó la fiscalía del estado de Guerrero.

un mensaje. Estos tres muertos se suman a siete registrados durante las últimas horas. En paralelo, autoridades de Guerrero encontraron siete fosas con al menos 10 cadáveres, en la colonia Olímpica. Tres de las víctimas son mujeres, detalló en entrevista telefónica el fiscal Miguel Ángel Godínez. Las primeras fosas fueron localizadas alrededor de las 18:00 horas (local) del domingo, tras lo cual peritos iniciaron la exhumación de cuerpos apoyados con perros de búsqueda.

Además, otro hombre fue muerto a balazos en la colonia Burócratas. Debajo del cuerpo fue localizada una cartulina con

Efectivos de la Gendarmería y de la policía municipal mantienen resguardada la zona.

Por Pedro Tonantzin

estado de Guerrero, quien fue auxiliada por paramédicos para ser trasladada a un hospital, donde se reporta grave. De acuerdo con fuentes policiacas, la funcionaria de la Fiscalía sostiene un litigio por la posesión de tierras con familiares suyos, los cuales la han amenazado de muerte de diversas ocasiones, incluso dentro de sus propias oficinas donde labora, situación por la cual ha presentado varias denuncias.

Emboscan a una Ministerio Público auxiliar en Puente de Ixtla

Puente de Ixtla.- Una funcionaria de la Fiscalía de Morelos fue emboscada y baleada en las inmediaciones del municipio de Mazatepec y Puente de Ixtla, cuando circulaba en una camioneta por esta zona para dirigirse a su trabajo. La mujer ya había sido amenazada de muerte en las propias instalaciones de la Fiscalía Regional Sur. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer presenta cinco impactos de bala y recibió el ataque dos kilómetros antes de llegar a un paraje denominado Colonia 24 de Febrero, de Puente de Ixtla, donde detuvo su marcha, luego de encontrarse con una patrulla del Mando Único. La mujer fue identificada como Deyanira Rodríguez Villegas, auxiliar de Ministerio Público en Jojutla, ciudad ubicada al sur de Morelos, en las colindancias con el

34

Violencia en Nuevo León es un mensaje

para el actual gobierno: El Bronco

Redacción

aseveró Jaime Rodríguez.

Ciudad de México.En entrevista con Adela Micha, Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, gobernador electo de Nuevo León, señaló que la inseguridad de Nuevo León es a causa de un relajamiento de las autoridades, aseguró que no es un mensaje del crimen organizado para su persona. No es un mensaje para mí, sino al actual gobernador, los delincuentes no duermen, voy a combatir la delincuencia en el estado, creo que era puro cuento la seguridad en Nuevo León’,

Mencionó que el tema del narcotráfico sigue creciendo, la venta de droga al menudeo. Expresó que nadie puede asegurar que todo está bien. Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ anunció que será gobernador a partir del 4 de octubre y tomará el control. Agregó que el gobierno ha tratado mal a los maestros, por lo que aseguró que trabajará en el tema de la inseguridad y la educación.

Anastasia se declara ‘inocente’ de asesinato; me torturaron, dice

Por Arturo Salinas Ciudad de México.- Anastasia Lechtchenko fue torturada y abusada sexualmente para declararse culpable de un crimen que no cometió, aseguró su abogado, quien reveló que la madre de la joven, Yuliya Masney, era adicta a la metanfetamina, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación.

El defensor Gabriel González Celestino precisó en entrevista que “ella manifestó en su declaración preparatoria que declaró lo que está asentado y aparece su firma, pero que declaró ser culpable porque fue golpeada porque los agentes de la Policía Ministerial ‘me dijeron que si yo me echaba la culpa no iba a pasar nada grave’”.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Ban Ki-moon pide a Europa que comparta Zarpa nueva flotilla para intentar su riqueza con los países pobres

romper bloqueo israelí de Gaza

EFE

México.- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, apeló hoy a la riqueza de los países europeos "para que compartan su prosperidad con otros pueblos" y faciliten asistencia humanitaria, ayudas familiares y becas de estudio a los inmigrantes sin recursos. En su intervención en la sesión de verano de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), Ban Ki-moon agradeció a la UE que haga "todo lo posible por garantizar la estabilidad de los países de origen de los inmigrantes, como Libia".

AFP Jerusalén.- Una flotilla de militantes propalestinos zarpó de las costas europeas para tratar de romper el bloqueo marítimo israelí de la Franja de Gaza, cinco años después de una tentativa similar que se saldó con un ataque mortal del ejército de Israel. La monja española Teresa Forcades anunció días pasados que iba a embarcarse en la "Flottilla de la Libertad III", que debe llegar a las costas de Gaza hacia fines de julio, y en la que también viajan el ex presidente tunecino Moncef Marzuki, al menos un parlamentario europeo y un diputado árabe-israelí. El objetivo de la flotilla es llamar la atención sobre el bloqueo naval impuesto por Israel a la Franja de Gaza desde junio de 2006. Israel instauró el bloqueo en junio del 2006, en represalia al secuestro de uno de sus soldados por parte de milicianos de Hamas, y lo reforzó un año más tarde, después de que el movimiento islamista tomara el poder en la Franja de Gaza.

El secretario general de la ONU se sintió "alarmado" por la situación de los inmigrantes en el Mediterráneo: "Tenemos una responsabilidad coEn la actualidad, los barcos de pes- mún para que no se sigan perdiendo ca palestinos no pueden navegar más vidas". allá de seis millas náuticas y ningún Recordó que los inmigrantes "hunavío puede ingresar en las aguas de yen por mar sabiendo que pueden la Franja de Gaza, patrulladas por la morir" y lo hacen para "huir de la guemarina israelí. rra, la persecución, la falta de trabajo Los organizadores de la flotilla y sustento". Añadió que "es lo mismo buscan capitalizar la actual situación, quedarse donde están que morir, por en la que Israel enfrenta crecientes eso arriesgan la vida". llamados a un boicot y es sometido a Ban Ki-moon aplaudió a los líderes presiones internacionales. europeos "por ampliar las operacioEn la víspera, la ONU publicó un nes en el Mediterráneo con el objetivo informe en el que acusa a Israel, y de salvar vidas" y pidió que los trafitambién a los grupos armados palesti- cantes sean castigados. Puso a Turnos, de crímenes de guerra durante la quía como ejemplo de generosidad guerra de Gaza de 2014. "Queremos mantener la presión internacional para terminar con el bloqueo, que no somos los únicos en considerar inhumano e ilegal", afirmó a la AFP Staffan Graner, uno de los militantes a bordo del barco sueco "Marianne". La flotilla está integrada por cinco barcos con unas 70 personas a bordo, entre las que figuran representantes de más de 20 países, explica la Plataforma de ONG francesas por Palestina, que apoya el viaje.

por haber acogido a más de dos millones de refugiados sirios y anunció la celebración en 2016 de una cumbre humanitaria en este país, auspiciada por la ONU.

Ante los legisladores de 47 países europeos, Ban elogió al Consejo de Europa por el protocolo adicional al Convenio sobre Terrorismo, que lucha contra el radicalismo de las personas que viajan para unirse al llamado Estado islámico. Ante ello, pidió "reforzar la unidad internacional contra los extremismos violentos", que requieren medidas de seguridad y militares. Al tiempo, instó al Consejo de Europa "a poner fin a las tendencias de recortar los derechos fundamentales" en algunos de sus países miembros, sin aludir a cuáles. En este sentido, destacó que la independencia judicial y la libertad de prensa "están siendo atacadas y tenemos que hacer oír nuestra voz frente a los que se oponen a las ONG y los derechos humanos". El secretario general de la ONU agradeció a los países europeos su compromiso ante la Cumbre mundial del clima (COP21) que se celebrará este año en París y solicitó a los gobiernos "que alienten al sector privado para que contribuyan a reducir las emisiones de carbón".


Deja ola de calor paquistaní 700 muertos

AFP Karachi.- La ola de calor que afecta el sur de Pakistán dejó unos 700 muertos en los últimos tres días y médicos y hospitales seguían este martes en estado de alerta. La mayoría de las muertes se registraron en Karachi, la mayor ciudad del país con 20 millones de habitantes, donde la temperatura alcanzó los 45 grados Celsius durante el fin de semana y también hubo numerosas averías eléctricas que afectan al suministro de agua. "El número de muertos en la ola de calor ha alcanzado los 692", declaró Saeed Mangnejo, secretario de Salud provincial, que indicó que la cifra podría aumentar. Previamente, los servicios de sanidad habían indicado que el número de muertos había superado los 500. La ola de calor coincide con el Ramadán, durante el cual los musulmanes practicantes, mayoritarios en Pakistán, un país de 200 millones de habitantes, se abstienen de comer y beber entre la salida y la puesta del sol. Semi Jamali, un médico en el

mayor hospital de Karachi, indicó que su centró trató a unos 3 mil pacientes. "Más de 200 llegaron o bien ya fallecidos o fallecieron en el hospital", explicó a la AFP.

36

EU mata a yihadista relacionado a atentado en Bengasi

El Informador

Washington.- El Pentágono anunció que uno de sus ataques aéreos mató la semana pasada en Iraq a un combatiente del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que estaba vinculado al atentado de 2012 contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, "Las morgues han alcanzado su Libia, en el que murió el embajador máxima capacidad", indicó el portavoz estadounidense y otras tres personas. de la organización, Anwar Kazmi. El ataque aéreo se produjo el pasado 15 de junio en Mosul, Iraq, y mató a En Karachi, los cortes de electricidad perturban además el sistema de distribución de agua y afectan a millones de consumidores, indicó el servicio público. Por su parte la Edhi Welfare Organization, la ONG más importante del país, indicó que las morgues de Karachi han recibido más de 400 cadáveres en los últimos tres días.

Ali Awni Al Harzi, un ciudadano tunecino que era una "persona de interés" en la investigación sobre el atentado en Bengasi, informó el Departamento de Defensa en un comunicado. La expresión "persona de interés" se utiliza normalmente en Estados Unidos para referirse a un sospechoso de un crimen, aunque también puede emplearse para alguien que pueda aportar datos de interés para la investigación.

Deja Leopoldo López huelga de hambre

La temperatura en la ciudad se mantenía en unos 44.5 grados, aunque se esperan tormentas y lluvias por la noche. El Gobierno provincial decretó un día festivo este martes para incitar a que la gente se quedara en casa, indicó un portavoz. Muchas de las víctimas de la ola de calor son personas que trabajan en el exterior.

Redacción Ciudad de México.- En una carta leída por su esposa, Lilian Tintori, el líder opositor encarcelado, Leopoldo López, anunció que deja la huelga de hambre y llamó a seguidores que también la hacían a cesarla. "Me recuperaré y seguiré luchando por una mejor Venezuela (...) Les juro que jamás me rendiré, el que se cansa pierde", refirió la misiva que

mandó con por el coordinador nacional de Voluntad Popular. López también pidió a las 104 personas que lo acompañan en la huelga de hambre, que inició hace 30 días, que acepten los logros con humildad. "Pido a todos levantemos la huelga de hambre. Asumimos esta protesta no para morir sino para que todos los venezolanos podamos vivir dignamente".


37

Donará Banco Mundial 500 mdd a Nepal Nuevo ministro de Defensa colombiano lanza advertencia a las FARC

AFP Katmandú.- El Banco Mundial (BM) anunció este martes que donará hasta 500 millones de dólares para la reconstrucción en Nepal, país que está preparando una conferencia internacional para captar fondos tras el devastador sismo de abril. El terremoto de magnitud 7.8 que sacudió Nepal el 25 de abril mató a más de 8 mil 700 personas, destruyó casi medio millón de casas y dañó otras 280 mil, dejando a miles de personas necesitadas de comida, agua y cobijo. "Estamos trabajando con el Gobierno de Nepal y sus socios internacionales para ayudar al país a obtener los recursos que necesita para construir de nuevo y mejor", dijo en un comunicado el Presidente del BM, Jim Yong Kim.

"Haremos todo lo posible para ayudar a la gente afectada por el sismo, especialmente los pobres, a reconstruir sus casas".

EFE

Bogotá.- El nuevo ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, se presentó hoy ante la sociedad advirtiendo a las FARC de que está El país necesita unos 6 mil 700 listo para continuar la guerra si fracamillones de dólares, casi el tercio del san las negociaciones que mantienen valor de su economía, para recuperar- el Gobierno y la guerrilla en La Hase de la catástrofe, según un informe bana. preliminar del Gobierno. Estoy aquí para el oficio más difícil La ayuda del BM incluirá 200 millo- que tiene un ministro de Defensa, tranes de dólares para la reconstrucción tar de terminar una guerra, y tratar de en las zonas rurales y otros 100 millo- terminarla por el futuro de los jóvenes. nes para reforzar el sistema bancario. Pero si no se da la paz por medio de la negociación política, también estaEntre 100 y 200 millones de dó- ré listo para que este sea el periodo lares destinados inicialmente a otros más victorioso de la guerra por parte proyectos serán invertidos en progra- de nuestras Fuerzas Militares", declamas de reconstrucción sin especificar. ró Villegas en una rueda de prensa. Nepal envió 65 invitaciones a 36 países para la conferencia del jueves, en Katmandú, para captar fondos.

El nuevo ministro, que tomó posesión de su cargo este lunes, aseguró que el Estado "tiene plena superioridad militar" frente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para las que consideró que la negociación de paz "es una salida inexorable". Villegas, destacado empresario que hasta su nombramiento ejerció como embajador en Washington, explicó en Bogotá las líneas maestras que trae al ministerio, donde su llegada se ha presentado como un cambio de enfoque en las Fuerzas Armadas para adaptarlas a la paz, toda vez que ejerció como negociador en los diálogos de Cuba. Al recordar esta experiencia, el ministro subrayó que conoce "bien y en detalle" a las FARC y al Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrillas a las que envió un mensaje que contiene igual cantidad de cal y arena. Las

FARC y el ELN encontrarán en mí el mayor aliado si toman la decisión de hacer política sin armas y reintegrarse en la sociedad civil. Los conozco bien y ellos a mí. Saben que tendrán el más duro interlocutor en la guerra, pero el más sincero y transparente aliado en la paz. La decisión no es mía, es de ellos", subrayó. Asimismo, alertó de que los recientes ataques guerrilleros a la infraestructura eléctrica y petrolera de Colombia restan apoyo de la sociedad a los diálogos de paz, algo que, a su juicio, los negociadores del grupo armado "no han entendido". El peligro para el proceso de paz no es que se le pongan plazos, sino que se le acabe el oxígeno de la opinión pública", aseguró Villegas. Al margen de las FARC, también destacó como objetivo prioritario de su cartera combatir el crimen organizado, que unificará en un solo bloque en lugar de luchar separadamente contra aspectos como la minería ilegal, la trata de personas o las bandas criminales, sobre las que dijo que recaerá "toda la fuerza" de las Fuerzas Militares. Con respecto al interior del ministerio, dijo que en caso de aplicar cambios en la cúpula militar estos se harán "con tiempo", pues dijo no ser partidario de rápidas modificaciones al llegar a un nuevo puesto. Lo que sí cambiará en el corto plazo es la táctica militar, el "plan de guerra" que, indicó Villegas, será afinado para que cada vez "se cometan menos errores" de los uniformados que faciliten ataques guerrilleros en su contra.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Herrera: La equivocada historia de un fracaso

Cariño viene con los resultados.- Piojo CANCHA/STAFF

Orlando.- Miguel Herrera está consciente de que en la Copa Oro debe dar resultados sí o sí al frente de la Selección Nacional. "Esto es un trabajo y desde que abracé esta profesión sé que si no das resultados, el trabajo dura lo que el resultado da. No hay nadie inmortal aquí. Si lo damos estaremos bien, si no, será replantear el por qué no se dio, por qué no conseguiste el objetivo y aprender de los errores, de las fallas, pero disfrutarlo al máximo porque esto no se tiene todos los días.

Por Edgar Valero Berrospe México.- Decir que Miguel Herrera ha fracasado porque México no avanzó a la segunda ronda de la Copa América, sirve de mucho para aquellos cuya capacidad de análisis es fácilmente superada por la de un ratón asustado. Una cosa es que México haya sido eliminado, en medio de la frustración de todos quienes seguimos el paso del equipo mexicano en el evento, y otra que esto signifique el acabose, el “arrastrar” el prestigio del futbol nacional, prestigio que por cierto, todo el mundo minimiza cada vez que puede. Luego de la intensa y acalorada exposición de Herrera tras la derrota ante Ecuador, se le colgaron del cuello todos esos periodistas que han criticado a quien ha estado en ese banquillo desde toda la vida. Así se fue Mejía Barón porque perdió en los cuartos de final de la Copa América de Uruguay en 1995 ante Estados Unidos, en penales. Así se fue Manolo Lapuente, quien luego de “fracasar” ante Alemania en el Mundial de Francia, ganó la Confederaciones en 1999 en México y no fue argumento suficiente ara mantenerse en el banquillo, pues “fracasó” en la Copa de Oro y en su lugar fue llamado Enrique Meza. Y cómo no pudo con la eliminatoria fue cesado. Y Aguirre “fracasó” ante Estados Unidos en Corea en Jeongú y tampoco se le perdonó. Y luego La Volpe, aunque Maxi

Rodríguez no haya vuelto a hacer un golazo del tamaño que nos hizo en Leipzig en los octavos de final de Alemania. O Aguirre de nuevo, con el gol en fuera de lugar de Carlos Tévez y su “necedad” de jugar con el Guille Franco y hasta con el Bofo Bautista. Y aunque Miguel Herrera haya ido contra los pronósticos “sesudos” y profundos que anticipaban que México no avanzaría a la segunda ronda de Brasil 2014, lo hizo con tal gallardía, que en dos semanas regresó el fervor y la locura, que se desvaneció con ese penalti de último minuto ante Holanda. Pero nada de eso sirve. Y lo peor de todo, es que Miguel Herrera ni siquiera puede opinar. Ya lo hicimos cachitos por lo del “tuit-verde”, pero el técnico nacional no decide si vamos a un torneo o a los dos. Que le pregunten a Hugo Sánchez. Simplemente recibe órdenes, y es culpable de que no haya 60 jugadores de calidad de exportación en la liga. Y aunque el mundo esté al revés en opinión de la afición, porque debería ser más importante la Copa América, que la Copa de Oro, la verdad es que el objetivo es claro, y la misión única, la Federación quiere ir a la Copa Confederaciones, porque esto, aunque mucha gente se niegue a aceptarlo, es un negocio, y el negocio es ir a competir en este torneo cuyo significado deportivo puede ser dudoso.

"El cariño es el resultado. Si ganas, todo el mundo te quiere; si pierdes nadie te quiere, en Selecciones así es. Y no en mi proceso, sino en todos los que han pasado por aquí. A veces ni se dan cuenta si realmente el técnico tiene la culpa o alguien más la tenga, pero el más fácil de cortar

es el técnico y lo sabemos y no va a cambiar", dijo el entrenador, tras la práctica con el Tri en Orlando. Herrera recordó que tiene presión para llevarse el certamen de Concacaf. "La presión la tengo desde que se perdió la pasada y acepté ser el técnico de la Selección Mexicana y, como lo dije en su momento, ganarla no garantiza ir a la Copa Confederaciones, garantiza jugar la Final con Estados Unidos. Estamos conscientes de eso y seguros". El timonel afirmó que Javier Hernández y su representante no plantearon la posibilidad de que el "Chicharito" jugara tanto en Copa América como en la Oro. "En ningún momento hubo un llamado en donde él hacía la petición, nos hubiera encantado, pero el hubiera no existe", finalizó.


39

Calaría a Tigres si Damm no se queda Tigres tiene a Gignac, Pumas al 'Hacha'

Luis Homero Echeverría y Ulises Gutiérrez Por Juan Carlos Jiménez Ciudad de México.- Ante la posibilidad de que Jürgen Damm regrese al Pachuca, el delegado deportivo de los Tigres, Miguel Garza, reconoció que sería una lástima su salida. Garza aclaró que el Club Tigres no tiene injerencia en el tema, y el asunto está entre el representante de Damm y los Tuzos. Damm reclama un porcentaje por su traspaso a Tigres, pero los Tuzos no se lo han dado y eso podría

complicar que el mediocampista se convierta en definitiva en refuerzo. "La realidad de las cosas es la situación que tiene su representante con el Club Pachuca es algo que a nosotros no nos interesa, y si se llegara a dar (su regreso a Pachuca), sería una lástima para nosotros el que no pueda estar aquí", dijo Garza. El dirigente felino señaló que la transacción se dio completa, pero falta la firma del futbolista.

Empieza Castillo con atletismo

Por Adrián Basilio México.- La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) ya no podrá estirar la mano para recibir recursos públicos a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Alfredo Castillo, titular de la Conade, anunció esta tarde que tal asociación civil dejará de recibir presupuesto al detectársele irregularidades financieras y también por tener programas de trabajo "absurdos y aberrantes" que afectan a los deportistas.Obligar al mediofondista Juan Luis Barrios a participar en el Na-

cional de Atletismo cuando debió competir ese fin de semana en Nueva York, según Castillo, fue la acción del titular de la FMAA Antonio Lozano que obligó a la Conade a cortarle el flujo económico. "¿Para qué existe la Conade, sólo para dar dinero? No. Hoy vamos a reducir al máximo el tema de los subsidios. (La de atletismo) es uno de los ejemplos aberrantes de lo que están haciendo las federaciones. Nosotros por lo pronto ya le cerramos la llave a la federación, por esos absurdos.

Ciudad de México.- Si Tigres presume a André-Pierre Gignac, Javier Aquino y el nigeriano Uche, Pumas no se queda atrás y defiende su plantel. El refuerzo del cuadro de la UNAM, Marcelo Alatorre, aseveró que no espantan los fichajes de otros equipos al existir en el conjunto auriazul jugadores "excelentes" como Matías Britos y Daniel Ludueña. "Son jugadores (los de Tigres) que los ves jugando en otras Ligas y ves que tienen cosas diferentes, pero sabemos que aquí en Pumas tenemos jugadores también excelentes, tenemos a Daniel Ludueña, a Britos que hizo un torneo excelen-

te, a (Ismael) Sosa que viene despuntando, haciendo goles, y esto es más de grupo. Sabemos que puede venir cualquiera, pero si haces bien tu trabajo y las cosas en grupo, van a salir las cosas", apuntó Alatorre. "En la Liga mexicana tenemos jugadores extranjeros que han despuntado últimamente, se les toma como cualquier otro extranjero y simplemente vamos a lo nuestro, pensando un poquito más en Pumas". En ese tenor, aseguró que la plantilla auriazul tiene a los jugadores adecuados para pelearle los partidos a cualquier rival por más refuerzos espectaculares que contraten.

Deja Kirilenko las canchas

AFP Moscú.- Andrei Kirilenko, de 34 años y uno de los jugadores más importantes del basquetbol ruso en los últimos años, anunció este martes que pone fin a su carrera para aspirar a la presidencia de la federación rusa del deporte. "Es difícil para mí mantenerme en el mismo estado físico en el que

he estado en los últimos 20 años", declaró a la agencia rusa Ria Novosti. "En mi cabeza, estoy listo para jugar, pero hoy eso no es suficiente. Es hora de dar un giro en otra dirección, por así decirlo, mas mental que física", añadió. "Sería una pena perder toda la experiencia acumulada y creo que puede ser útil a nuestro país y a nuestro basquetbol".


La Copa América recién Ricardo Gareca, mejor técnico en primera fase de Copa América 2015 empieza para la Selección

Por Víctor Hugo Morales AP Santiago.- Tres meses de trabajo le bastaron a Ricardo Gareca para ser elegido el mejor técnico de la primera fase de la Copa América. El estratega argentino recibió esa mención de parte del comité organizador el lunes luego de que Perú avanzó a los cuartos de final como segundo del fuerte Grupo C, delante de Colombia y Venezuela y detrás de Brasil. Perú cayó en su debut ante Brasil 2-1 luego de haber estado arriba en el marcador y de ceder un gol en los minutos finales del partido. Después le ganó 1-0 a Venezuela y empató sin goles con Colombia. "Aunque su equipo no terminó de

brillar, logró un objetivo grande: clasificó segundo a su equipo, entre grandes rivales como Brasil, Colombia y Venezuela", destacó el comité organizador. Gareca, que brilló como goleador en Boca Juniors, América de Cali, Vélez Sársfield e Independiente y como técnico sacó campeón una vez a Universitario de Deportes en Perú y cuatro a Vélez en Argentina, asumió en marzo y está recién iniciando su labor con miras a las eliminatorias de la Copa del Mundo, a la que Perú no se clasifica desde 1982. Gareca superó a entrenadores que llevan mucho más tiempo trabajando con sus equipos, como Jorge Sampaoli (Chile), José Pékerman (Colombia) y Óscar Washington Tabárez, que dirige a Uruguay desde hace nueve años.

Santiago.- El relator sufrió en ese soporífero espectáculo impuesto por las circunstancias. Un equipo clasificado, solamente interesado en cumplir un trámite con el desgano del que hace la cola para gestionar un documento y, enfrente, un adversario modesto, con jugadores anclados en no perder por muchos goles y, al final, tomarse una foto personal con la Pulga Messi. La Selección Argentina, en esta parte del año, parece ser parte de ese tipo de competencias automovilísticas en las que lo que se consume de nafta es lo esencial. Se corre con el pie controlando el acelerador. Regulando todo el tiempo. Se procura una marcha cuyo promedio es lo que ofrece la victoria. Entonces juega con avaricia. Mira todo el tiempo el instrumento que anuncia la "reserva". Controla el gasto y, sólo en ocasiones, si hay un repecho, mueve el pie para avanzar un poco más rápido. Pero no mucho, en ningún caso. Entonces, ¿cómo calibrar al equipo, de qué manera juzgarlo? ¿Desde la narración tediosa de acontecimientos irrelevantes en el terreno? ¿Considerando, tal vez,

el esfuerzo de los hinchas que llenaron el estadio de colores argentinos, muchos de ellos bacanes, pero otros a costas de vaya a saber qué dolorosos sacrificios? ¿A partir de la imagen lenta, ingrávida, de jugadores que se mueven lo justo, que no transpiran ni sufren ni gozan, pero que de todas maneras demuestra, con ese aporte menor, que son los mejores? EL VERDADERO TORNEO También es preciso recordar que la Argentina vino a ganar la Copa y no es frente a Jamaica o en todo el proceso de clasificación, que se define el objetivo. Es lo que viene lo que importa. Y entonces otra pregunta, al observar los cuidados que se tienen en lo físico con ese juego del sábado en que entregaban la pelota como quien pasa una criatura a otros brazos. ¿Y si no fuera indiferencia sino imposibilidad? El plan de ahorro estaría justificado y sería parte del éxito final que la mayoría espera, aun sin ser argentinos. Sería parte del elogio de los diarios del 5 de julio esta administración de los recursos.


Se confirmó la lesión de Néstor Ortigoza y Ramón Díaz sufre

Redacción Santiago.- Malas noticias para Ramón Díaz: se confirmó que Néstor Ortigoza padece un desgarro en el posterior izquierdo y se perderá el partido ante Brasil, por los cuartos de final de la Copa América Chile 2015. El mediocampista de San Lorenzo tampoco estaría para los hipotéticos cruces siguientes, siempre y cuando su equipo consiga los triunfos pertinentes. De todas maneras, hoy en día las lesiones musculares se recuperan con mayor felicidad y no hay que descartarlo. Más allá de la amargura para el ex DT de River, quien también suma un dolor de cabeza es Edgardo Bauza, pensando en la reanudación del campeonato doméstico, el fin de semana del 12 de julio.

Allí se cumpliría justo el plazo de rehabilitación que precisa el ex Argentinos Juniors, aunque seguramente evitarán exponerlo a que se resienta y lo guardarían para la fecha 17 ante Arsenal. No es el año ideal de Néstor Ortigoza desde el punto de vista físico: había padecido una lesión en el Tendón de Aquiles que lo marginó de la actividad entre las jornadas 2 y 4 (recién volvió en la quinta ante Huracán) y posteriormente un desgarro en el sóleo derecho en el compromiso ante San Pablo en Brasil. Ahora, Ramón Díaz deberá buscarle reemplazante a una de sus piezas claves. Una tarea que no será sencilla para el riojano, que espera dar el gran golpe ante los de Dunga.

41


s

ensual apoyo de Mirtha Sosa a la selecci贸n de Paraguay


Castiga Franco a Yanquis

Logra Osuna primer salvamento en GL

Notimex AP Nueva York.- Maikel Franco disparó dos jonrones entre sus cuatro hits, la mayor cifra de su vida, y produjo cinco carreras, además de realizar una estupenda jugada a la defensiva en la antesala, para que los Filis de Filadelfia se impusieran el lunes 11-8 a los Yanquis de Nueva York. Otro novato, el venezolano César

Hernández, pegó un doblete e impulsó un par de carreras, mientras que Ryan Howard aportó un sencillo de dos anotaciones para que Filadelfia dejara atrás una racha de 12 derrotas consecutivas.

Saint Pettersburgo.- El relevista mexicano Roberto Osuna se anotó el primer salvamento de su carrera en Grandes Ligas, en la victoria de Azulejos de Toronto por 8-5 sobre Mantarrayas de Tampa Bay.

Filadelfia volvió a mostrar gran productividad ofensiva ante un estupendo abridor, algo inusitado para el equipo que menos carreras anota en las mayores.

El originario de Sinaloa tuvo una extraordinaria labor de dos episodios en los que no recibió imparable, dio un pasaporte y recetó cinco chocolates.

Juegos MLB Resultados Juegos MLB Lunes 22 de Junio Miércoles 24 de Junio

Drew Hutchison, abridor de Toronto, se llevó la victoria en una labor de cinco entradas, en las que recibió nueve hits, le hicieron tres carreras, dio dos bases y ponchó a seis. Los bateadores respaldaron el trabajo de los lanzadores, con cuadrangulares solitarios de los dominicano José Reyes y José Bautista, en la tercera y sexta entrada, y el venezolano Dioner Navarro, en la cuarta.

Apalean Dodgers a Gigantes AP

Los Ángeles .- El cubano Yasmani Grandal disparó dos jonrones, el mexicano Adrián González y Justin Turner añadieron un vuelacerca por cabeza y los Dodgers de Los Ángeles le cayeron a palos a Tim Lincecum y a Yusmeiro Petit, para apabullar el domingo 10-2 a los Gigantes de San Francisco. Lincecum, ganador del Cy Young abandonó el juego apenas en la segunda entrada. Los cuatro jonrones de Los Ángeles llegaron contra el venezolano Petit durante un tramo en el que desfilaron 15 hombres por la caja de bateo. El derecho Petit relevó a Lincecum y permitió que los Dodgers

elevaran a 91 su total de carreras anotadas en la campaña, el mejor de la Liga Nacional. En sus 19 apariciones previas en esta temporada, Petit había aceptado cinco cuadrangulares en 38 innings. Grandal colocó la pizarra 6-1 en el tercer acto. Abrió el capítulo con un leñazo que desapareció la esférica por todo el jardín derecho.


AEGON Nottingham Open- ATP AEGON Eastbourne International- WTA


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 24 de Junio del 2015

Muere compositor de música de Titanic Redacción

Ciudad de México.- El músico estadounidense James Horner murió luego que su avión privado se accidentó en un terreno en Santa Bárbara, California. Horner, de 61 años, fue galardonado con dos premios Óscar en 1997 por su trabajo en Titanic: a la Mejor Banda Sonora Original y a Mejor Canción, éste último gracias a "My Heart Will Go On", que escribió junto a Will Jennings y que interpretó Céline Dion.

escribió el australiano. Otros actores y directores rindieron homenaje al compositor en las redes sociales. "Estoy increíblemente triste por la pérdida de James Horner. Crecí amando su trabajo. Deja detrás de él un espectacular legado musical", tuiteó Seth MacFarlane. "No hay nada que marcara más mi experiencia cinematográfica que el genio musical de James Horner. Quedará en la historia", escribió por su parte el actor Rob Lowe.

La noticia de su muerte fue confirmada por diversos medios como The Hollywood Reporter, que citó a Silvya Patrycja, su asistente. A lo largo de su carrera fue el responsable de musicalizar más de 120 cintas, entre las que destacan, Avatar, Corazón Valiente, Apollo 13, Aliens, Glory, Field of Dreams, Una Mente Brillante y algunas cintas de la saga de Star Trek, entre otros sobresalientes trabajos.

Notimex Los Ángeles.- Una mujer de 23 años fue acusada de invasión de privacidad después de entrar a la residencia de Calabasas, California, del actor Will Smith, reportaron hoy autoridades.

Horner tenía pendiente una nueva colaboración con James Cameron para las secuelas de Avatar. Russell Crowe, protagonista de Una Mente Brillante, expresó palabras de aliento para la familia de James Horner en Twitter. "Mi más sincero pésame a la familia, seres queridos y amigos de James Horner",

Ariadne Díaz debutará en el cine estadunidense Notimex

Ciudad de México.- La actriz mexicana Ariadne Díaz informó que ya prepara su debut como protagonista en el Séptimo Arte, con una película de acción producida en Estados Unidos. En entrevista con los medios durante su paso por la alfombra roja de la cinta Dos locas en fuga, Díaz detalló que se trata de un proyecto muy padre, en el que el reto mayúsculo es el idioma y la condición física que se necesita. El idioma sí es algo que me tiene preocupada, pero cada vez he hecho en mi carrera cosas que me representan un reto, porque si no me aburriría horrendamente”, expresó la joven actriz. Señaló que le está perdiendo el miedo al idioma, por lo que se esfuerza al máximo para conseguir una buena pronunciación.

Detienen a mujer por invadir casa de Will Smith

"El proyecto es muy interesante y padre. Me encanta, no me aburro”, comentó sin dar más detalles. Aunque descartó que su sueño sea triunfar en Hollywood, mencionó que sí busca crecer como actriz y ser humano, así como "tener tantas experiencias como sean posibles.

La mujer residente de Richmond, Virginia, fue acusada formalmente de traspasar la propiedad del actor y su esposa Jada Pinkett Smith y de negarse a abandonar la residencia. Una empleada de la limpieza del actor fue quien encontró a la mujer en la cocina de la propiedad y fue identificada como Ariel Archer, señalaron voceros de la

procuraduría de Los Angeles. En el momento del incidente el actor de Men in black, entre otras cintas, y su familia se encontraban fuera de la propiedad. Archer ha sido acusada de un cargo de traspaso de propiedad privada y de negarse a salir de la misma, de acuerdo a la denuncia presentada en la Corte Superior de Los Angeles el pasado 18 de junio. La acusada se espera que comparezca ante un juez municipal de Van Nuys el próximo lunes, en donde enfrentará una posible sentencia de seis meses de cárcel o una multa de mil dólares


Angélica María tendrá estrella en Hollywood

46

Sofía Vergara sorprende con foto sin maquillaje

Redacción Redacción Los Ángeles.- La actriz y cantante Angélica María será galardonada con una estrella en el Paseo de la Fama, anunció la Cámara de Comercio de Hollywood. Nacida en Nueva Orleáns, Louisiana, Angélica María es conocida como "La Novia de México". Su estrella se la darán por su destacada trayectoria como actriz en la categoría de teatro/actuación en vivo, aunque también ha brillado como cantante, así como en cine y telenovelas.

Otros artistas escogidos para incorporarse son Steve Carell, Bradley Cooper, Ashley Judd, Michael Keaton, Kurt Russell y Quentin Tarantino, en el rubro de cine. "El comité de selección del Paseo de la Fama se complace en anunciar a nuestros nuevos homenajeados al Paseo de la Fama. Después de muchas deliberaciones, creemos que hemos escogido a un buen grupo de artistas para este preciado honor", dijo Maureen Schultz, presidenta del comité. "Ya queremos dar la bienvenida a estos grandes artistas a la familia del Paseo de la Fama".

Ciudad de México.- Hace un par de días la actriz Sofía Vergara sorprendió a sus seguidores de Instagram con una foto en la que aparece tomando el sol, obviamente sin maquillaje. La foto fue publicada poco antes de que la estrella latina de Modern Family viajara a México a promover la película Dos locas en fuga (Hot Pursuit), filme que coprotagoniza con Reese

Witherspoon. Contrario a como pasa con muchas famosas, que revelan su "verdadero rostro" y se convierten en el blanco de ataques y defensas sin principio ni fin, la colombiana sorprendió porque no sólo se ve bien, sino que se ve mucho más joven. Un poco de sol antes de ir a México lindooooooo hoy. ¿Ya empacaste Reese Witherspoon?", publicó en la red social.

Juanes cantará ante el Papa Hackeo a Sony revela secretos de Spider-Man en su primera visita a EU El Informador

Guadalajara.- Luego de la aparatosa filtración de hackers en los servidores de Sony, la información sigue fluyendo y ofreciendo frutos a futuro, principalmente en la división de personajes de comics que la multinacional japonesa posee. Y es que ahora Spider-Man podría ser usado por Marvel, pero bajo ciertos lineamientos, luego de que se revelara a través del conocido “Sony leak” el acuerdo contractual entre esa empresa y Sony Pictures. La fuga de información en la que se vio envuelta Sony revela, en parte, el acuerdo entre su división de películas y el gigante de los comics, Marvel, para que se pueda utilizar el personaje de Spider-Man en las películas de esta última. Entre la ola de información se indica de forma muy puntual dicha utilización del personaje interpretado históricamente por el joven Peter Parker, pero que de acuerdo con esta filtración, también podría ser un personaje “alternativo” el que pueda portar el traje del super héroe.

Lo anterior fue rescatado de acuerdo a reportes del sitio web Gawker, donde detalla el contrato al que Marvel estaría sometido para usar el personaje de Spider-Man.

Y sin más preámbulo, esto es lo que indica el documento, el cual señala que “los rasgos son de carácter obligatorio” para Spider-Man, ya sea que el traje lo porte Peter Parker o cualquier carácter alternativo del personaje de comics.

EFE Miami.- El cantante colombiano Juanes cantará ante el papa Francisco y miles de asistentes al Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará el próximo 26 de septiembre en la ciudad estadounidense de Filadelfia, informaron hoy sus representantes. El cantante de A Dios le pido actuará en el denominado Festival de las Familias junto

al tenor italiano Andrea Bocelli y la Orquesta de Filadelfia, conducida por el francés Yannick Nézet-Séguin. Este encuentro, cuyo tema oficial es El amor es nuestra misión: La familia plenamente viva, forma parte del primer viaje del papa Francisco a Estados Unidos, que se realizará del 22 al 27 de septiembre.


Alexandra Daddario, un terremoto de sensualidad

Redacción Ciudad de México.- Su mirada celestial pone a temblar a la Tierra y no sólo literalmente en su más reciente película San Andreas sino también metafóricamente. Ella es Alexandra Daddario, la actriz neoyorquina de 29 años de acuáticos ojos y angelical rostro que ya está considerada como la nueva niña mimada de Hollywood. Este verano ella se ha convertido en el epicentro de las fantasías de muchos hombres, tras verla en la pantalla grande como la hija de Dwayne The Rock Johnson en el catastrófico blockbuster, titulado al español como Terremoto: La Falla

47

de San Andrés. Incluso el desnudo que protagonizó en la serie True Detective, frente a un Matthew McCounaghey derretido ha quedado en al retina de los fans de la sePero su proyecto que más expectativas ha generado entre los fans de rie. Pero antes algunos la recuerdan interpretando a Kate, la novia traidora por la actriz, es The Layout, dirigida por William H. Macy, donde ella cumplirá la que Neil Caffrey (Matt Bomer) abando- el sueño erótico de infinidad de varones al compartir la pantalla grande con Kate Upton. naba la cárcel en White Collar. Un papel que, a pesar de ser temporal, le sirvió para su gran oportunidad: Percy Jackson y El Ladrón del Rayo, la primera película de una trilogía juvenil en la que destacó sobremanera con su papel de Annabeth.


Entre el rap y crimen

En 1993, Snoop Dogg fue llevado a juicio por la muerte de un miembro de una banda rival que fue baleado por su guardaespaldas. El rapero fue declarado inocente por razones de defensa propia.

Luego de intentar encubrir en la corte a su mánager y guardaespaldas, quienes se vieron envueltos en un tiroteo, Lil Kim fue sentenciada en 2005 a pasar un año en una correccional para mujeres.

39 48

Justo en el mejor momento de su carrera, Lil Wayne fue encontrado culpable de posesión ilegal de armas, en 2009, por lo que pasó un año en prisión. A pesar del delito, el intérprete aún es popular.

Aunque en 1998 fue acusado de participar en el asesinato de un hombre, Fat Joe evadió la cárcel. Caso contrario, en 2013 tuvo que pasar 4 meses tras las rejas por evasión de impuestos.

El rapero T.I. ha tenido varios problemas con la ley, pero el más recordado fue el de 2009, cuando fue enviado un año a prisión por posesión ilegal de armas de uso exclusivamente federal.

Corey Miller, mejor conocido como C-Murder, fue identificado como el asesino de un joven de 16 años. Desde 2003, cumple una pena de cadena perpetua sin opción a libertad condicional.


39 49

Aunque se dijo que podía pasar 40 años en la cárcel después de matar accidentalmente a uno de sus amigos, Babo, integrante de Cartel de Santa, pagó una fianza que lo dejó en libertad tras 9 meses.

Después de que se le acusara de abuso sexual, a 2Pac lo mandaron 4 años a prisión. Sin embargo, al pagar una fianza, el rapero quedó libre y pudo gozar del ascenso de su carrera.

En enero, el rapero Marion "Suge" Knight arrolló a dos hombres con los que se había peleado. Una de las víctimas falleció, por lo que espera sentencia luego de que se le revocara el derecho a fianza.

A lo largo de su vida, DMX ha sido arrestado en múltiples ocasiones por delitos que van desde resistencia a un arresto, crueldad contra animales, posesión de drogas, y falsificación de identidad.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 24 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.