P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Protestan Cansados de Promesas
y del Polvo en Avenida México
Martes 24 de Marzo del 2015
Efemérides En un 24 de marzo, pero de 1976, una junta militar, encabezada por el teniente general Jorge Rafael Videla, derroca a la presidenta de Argentina, María Estela Martínez de Perón, e implanta una dictadura militar. Otras efemérides: 1603.- Muere Isabel I, reina de Inglaterra. 1809.- Nace Mariano José de Larra, escritor español. 1815.- Fernando VII crea la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América. 1816.- Se reúne el Congreso de Tucumán (Argentina) que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1824.- Fallece Esteban de Luca, poeta argentino. 1853.- Primer intento de creación de una "Compañía de tránsito aéreo con globos", por el inglés William Henson, quien presentó su proyecto al Parlamento británico para su aprobación. 1854.- El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela. 1878.- El patriota cubano Antonio Maceo, que no se había avenido a la Paz o Convenio de Zanjón, inicia la "guerra chiquita" en el oriente de Cuba.
Estudiantes y padres de familia, protestaron debido al incumplimiento de los gobiernos en la terminación de la avenida México, nadie asume responsabilidad.
considerables, pero en otros no, es ahí en donde colonos se manifiestan, porque ninguna autoridad ha ido a verlos para informarles el estado en el que se encuentra la obra.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
En algunas cartulinas podía leerse, “Una avenida tan transitada no puede estar tan dañada”, “No más polvo”, “Cansados de comer polvo”, “Cerramos la calle por incumplimiento de las autoridades”, “Por nuestra salud no más polvo, es una burla, más respeto”, entre otras. Existe un malestar social que va en aumento porque los ciudadanos en esa demarcación, no ven avances en la obra, mucho saben en que momento será inaugurada esta vía. La cual tiene desde hace varias semanas con un dolor de cabeza tanto a la administración estatal como la municipal.
Puerto Vallarta.- La avenida México no está al 100% terminada y algunos vecinos ya se hartaron. Demasiado polvo y cuando hay temporada de lluvias mucho lodo, lo que dificulta el tránsito de cualquier tipo de unidades vehiculares. Esta mañana un reducido número de manifestantes hizo bastante ruido en contra de las autoridades, a quienes hicieron saber su malestar porque esta importante obra aún está en proceso.
1882.- Muere Enrique W. Longfellow, poeta estadounidense. 1887.- Robert Koch explica en Berlín su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. 1897.- Nace Wilhelm Reich, psicoanalista y escritor austríaco. 1898.- Nace Encarnación López, "La Argentinita", bailarina española. 1905.- Fallece Julio Verne, novelista francés.
Soleado
Fueron alumnos del centro universitario de la costa y amas de casa en fraccionamientos a lo largo de la avenida México, principalmente a la altura de la agencia municipal de Mojoneras, quienes portaron cartulinas de diversos colores con mensajes alusivos al cansancio que tienen de las autoridades que no les han cumplido cabalmente. Algunas mujeres participantes en esta manifestación usaban tapa bocas en señal de que es demasiado el polvo que hay, mismo que les está provocando daños en salud.Algunos tramos de la avenida México representan algunos avances
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
26°C Máxima 17°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
No Hay Semáforos Frente a Galerias
Sin semáforos en cruceros, aumenta seriamente el riesgo de que haya accidentes y atropellamientos vehiculares. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Sin semáforos, aumenta el riesgo de que haya accidentes y atropellamientos vehiculares. Ya es común que en los cruceros ubicados principalmente en la avenida de ingreso y salida de Puerto Vallarta, no haya los suficientes semáforos. Pero uno de los casos más recientes es el que reportan frente al inmueble de Galerias Puerto Vallarta. En este crucero, literalmente no hay semáforo, por lo que el peatón y automovilistas están a expensas de un accidente. Es una zona demasiado transitada que requiere forzosamente de las señales de tránsito efectivas. Muchos de estos semáforos son dañados por percances vehiculares, pero lo lamentable
es que no son repuestos de inmediato. Tiene que transcurrir bastantes meses para resarcir el daño que se provocó a la estructura municipal. La Subdirección de Tránsito Municipal, no da cabal seguimiento ni cumplimiento a los folios que se aplican cuando se trata de un choque vehicular, con afectación a una estructura de un semáforo. Podrán pasar meses y este no estará en funcionamiento, con el riesgo de alguna contingencia grave. El que una persona pueda ser atropellada o se registre un choque vehicular en esta zona, debido a la falta de un semáforo, siempre estará latente. Este crucero en especial reviste mucha importancia, porque está ubicado de manera estratégica debido a que es constante paso de turistas extranjeros que llegan a Puerto Vallarta vía crucero y es una preferencia de ellos estando en la administración portuaria integral, llegar al centro comercial de enfrente y es en Plaza Galerías lugar en el que no hay semáforo alguno.
03
A partir del primero de abril se expedirán pasaportes sólo con cita
Noticias PV Puerto Vallarta.- Por disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a partir del primero de abril, el trámite para la expedición de pasaportes se realizará únicamente por medio de citas, las cuales deberán realizarse a través del call center 01800810773 o el portal de internet www.sre.gob.mx, pues de otra forma la Oficina de Enlace de Puerto Vallarta no podrá recibir la documentación e iniciar el trámite correspondiente. Al respecto la titular de la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Nicte-ha Priscilla Gutiérrez Ramírez, detalló que se recibió la instrucción por parte de la propia secretaría para comenzar a trabajar a través de este sistema que busca brindar un mejor servicio y tener un mayor control. “Es importante que la gente sepa que ya no se va atender si no traen ya su confirmación de cita, ya todo va a ser por este medio. Ellos traen el papel de confirmación, lo presentan, nosotros ya vamos a verificar que efectivamente ellos vienen ya con su cita, la cual se hace por medio del teléfono, mediante un call center de una empresa ajena a la delegación, en el 01800810773; las personas, se van a comunicar a este número para que ahí les confirmen su cita o de igual forma pueden entrar al portal de internet www.sre. gob.mx. La instrucción es que toda la gente se va a atender únicamente con cita y es importante que tomen precauciones”, indicó. Recomendó a los ciudadanos
que tienen pensado realizar la solicitud de pasaporte, que antes de su cita acudan a la Oficina de Enlace ubicada en la zona centro, al interior de la presidencia municipal o bien, se comuniquen al teléfono 223 2500 extensión 172, para que se les brinden los requisitos y se resuelvan las dudas que puedan tener, ya que si el día de la entrevista les falta algún documento tendrán que hacer una nueva cita para realizar su trámite. Asimismo, resaltó que es importante que acudan días antes de su cita para la revisión de documentos, para que el día de la entrevista no tengan problema alguno y puedan llevar a cabo su trámite con éxito. “Como somos una oficina de enlace la secretaría nos pide documentos adicionales a cuando uno acude directamente a la delegación, entonces si es importante que si tienen oportunidad vengan con nosotros para explicarles y darles los requisitos que necesitan presentarnos porque tanto en la página web como en el call center, les estarán brindando los requisitos generales y no queremos que les falte algún documento. Para eso no requieren citas, es más bien para que no haya confusión a la hora que vayan a presentarse con la documentación porque la otra instrucción es que si vienen aquí y no traen el acta de nacimiento o algún otro documento, tienen que hacer nueva cita”, detalló la funcionaria. Nicte-ha Priscilla Gutiérrez Ramírez, invitó a todas aquellas personas que tienen programado tramitar su pasaporte a partir del primero de abril, a que tomen previsiones y hagan su cita lo más pronto posible.
04
Lista la planilla de Andrés González Palomera Primero turistas y luego comerciantes
Cada domingo, es más común observar a extranjeros, ejerciendo el comercio establecido, pero informal aprovechando el desmedido crecimiento de esa actividad dominical en la agencia municipal Minutos antes de que venciera el plazo, los priistas llegaron a acuerdos para la integración de su planilla, donde hubo el compromiso de trabajar unidos rumbo a la victoria el próximo 07 de junio del 2015, aseguran.
Una y otra vez, cambiaban los nombres, hasta que finalmente salió “humo blanco” de la dirigencia estatal del tricolor.
Por Lorena Moguel/Noticias PV
1. Andrés González Palomera Suplente: Gregorio Peña 2. Armando Soltero Macías Suplente: Édgar Domínguez 3. Celina Lomelí Suplente: Rubí Ríos 4. Rodolfo de Jesús Hurtado Ortega Suplente: Fernando Velasco 5. Rocío Cerón Suplente: Jessica Ortiz 6. Abel Chávez Galván Suplente: Salvador Villalvazo 7. Susana Ortega Arias Suplente: Jaquelín Yadira Torres 8. Armando Villaseñor Meda Suplente: Felipe de Jesús Peña 9. Maribel Hernández Gutiérrez Suplente: Perla Jazmín Torres Carrillo 10. Alfonso Bernal Romero Suplente: Héctor Ortiz 11. Felicitas Rubio Suplente: Grecia López
Puerto Vallarta.- Hasta el último minuto de este domingo 22 de marzo de 2015, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional esperó para el registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), de la planilla que contenderá rumbo a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, el próximo 07 de junio. Fue uno de los jaloneos más intensos que se registró en la integración de las planillas de la grey priista de Jalisco. Desde el miércoles pasado, se daba a conocer nombres de quiénes acompañarán a Andrés González Palomera, pero todo entorno a la especulación e incluso como “monitoreo” para conocer la reacción de los priistas de Puerto Vallarta y de los mismos ciudadanos.
Finalmente la planilla quedó conformada de la siguiente manera:
Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Cada vez es más común observar a extranjeros en sus pequeñas mesitas, con una sombrilla y un par de sillas, ejerciendo el comercio informal, aprovechando la afluencia de visitantes de cada domingo por el tianguis de Las Mojoneras, en Puerto Vallarta. Testigos del lugar, ubicados por las calles principales de tal colonia, afirmaron algunos de los extranjeros, primero llegan como turistas la colonia Las Mojoneras, luego ejercen el comercio informal, a través de un raquítico pago en la agencia municipal. Tal como se aprecia en la gráfica que les presentamos en esta nota informativa, un extranjero, luego de varios meses de haber llegado al municipio de Puerto Vallarta, decidió probar suerte con la venta de artesanías en el tianguis de Mojoneras. Cabe comentar que cerca de las oficinas de la Agencia Municipal de Mojoneras, había un tercer extranjero, como de la tercera edad, también tratando de vender a bajo precio, al-
gunos artículos de cocina y eléctricos. Los propios comerciantes del tianguis de Mojoneras, afirmaron que es muy común observar algunos norteamericanos, centroamericanos, etc. Después de tres o cuatro meses de vivir por el municipio de Puerto Vallarta, ver que optan por vender algunas de sus pertenencias. “Obviamente que un extranjero, no se va llevar la plancha, la licuadora, un estéreo, etcétera, hasta su país, sabiendo de ante mano que por Canadá o Estados Unidos, esos artículos los pueden adquirir en un menor costo”, expresó don Fernando Rendón, vecino de dicha colonia. Dijo que cualquier persona puede ser testigo de que ha crecido el número de extranjeros, ejerciendo el comercio informal, por el municipio de Puerto Vallarta, porque todo para indicar que el gobierno local, independiente analizar su estatus migratorio, les otorgar las facilidades y permisos para trabajar libremente por la vía pública. Finalmente, don Fernando Rendón comentó por lo regular existe una competencia desleal entre los extranjeros y los mexicanos, que ejercen el comercio informal, porque mientras que el paisano pide 150 por una licuadora, obviamente usada, el gringo la vende en dos o tres dólares en el tianguis de Mojoneras.
05
El Gobierno del Estado ha concluido Apoya Seapal a instituciones 13 de sus 24 obras en Puerto Vallarta de Puerto Vallarta
Tres instituciones recibieron un donativo de 20 mil 230 pesos cada una. Por Milton Colmenares Puerto Vallarta.- En conferencia de prensa, el día de hoy se entregaron resultados de las obras a cargo del gobierno del estado que se están efectuando en Puerto Vallarta, así como las ya terminadas y las que no han iniciado, que, en total, han utilizado más de 270 millones de pesos de inversión. De las 24 obras presentadas, 13 están terminadas, destacando de estas la sala de juicios orales, ubicada en el terreno del penal en el municipio, así como las diferentes calles y avenidas que han sido mejoradas con concreto hidráulico, como son la carretera IxtapaLas Palmas y el tramo de La Aurora hasta la avenida Etziquio Corona. Dentro de las obras inconclusas, que en total son 7, la pavimentación en concreto hidráulico de la Avenida México y el nuevo edificio de la fiscalía, son obras que ya tuvieron que haberse entregado, sin embargo, presentan un retraso en su culminación.
Redacción Además de la iluminación del malecón que, en teoría, debe entregarse antes del Puerto Vallarta.- Con el objetivo próximo domingo 29 de marzo. de contribuir al bienestar de niños y jóvenes del municipio, el Sistema En el caso de la alberca semi olímpica, a de los Servicios de Agua Potable, construirse en el interior de la Preparatoria Drenaje y Alcantarillado –SeapalRegional de Puerto Vallarta y que va en un de Puerto Vallarta, donó a tres ins30% de construcción, dijo César Langarica, tituciones la totalidad de la bolsa representante del gobierno del estado, que la generada por las inscripciones a la constructora la estará entregando en un lapso 5ta edición del Medio Maratón y XV de 6 meses aproximadamente. Carrera Atlética por el Agua En cuanto a la manifestación realizada esta mañana por los vecinos de la colonia Villas universidad, en la que demandaban se les resolviera la problemática de la Avenida México a la altura del Centro Universitario de la Costa, donde el polvo es abundante y causa estragos a la salud de los colonos, dijo Langarica que es un tramo de la avenida a cargo del gobierno municipal, por lo tanto no les corresponde a ellos como dependencia gubernamental dar la cara con los vecinos de dicha colonia.
En ese sentido, el comité organizador de la carrera, entregó donativos a la Escuela Primaria Federal Miguel Hidalgo y Costilla, a la Secundaria General 105 y a la Asociación de Scouts de México por la cantidad de 20 mil 230 pesos a cada una, a fin de colaborar en la labor que realizan para la formación de mejores personas. La coordinadora de Planeación del organismo, Yolanda Cuevas Cortez, manifestó que desde el inicio de la actual administración, una de las prioridades de la dirección ha sido trabajar palmo a palmo en el tema de la Cultura del Agua con el sector educativo y otras instituciones de la ciudad, lo que ha permitido formar un ejército de Guardianes del Agua. Por ello, externó que para Seapal Vallarta, es importante aprovechar eventos como este para continuar apoyando a los niños del municipio, en los que además se impulsa el deporte y la salud y se fortalece el mensaje de concientización del vital líquido. Al respecto Rubén Romero Ru-
valcaba, director de la Secundaria General 105, explicó que su plantel tiene muchas necesidades, por lo que esta aportación servirá para realizar mejoras importantes a las graderías y a las canchas deportivas de la institución. Indicó que actualmente Seapal Vallarta realiza muchas actividades importantes, “una labor educativa promoviendo la cultura del agua con alumnos de los diversos niveles educativos, la promoción del deporte en eventos como este, que van a llevar salud y bienestar a la población, y además promoviendo la solidaridad con bonos y apoyos como el que nos acaban de otorgar, mi más sincero reconocimiento al licenciado César Abarca”, estipuló. Ángel Ibal, docente de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la colonia Lomas del Coapinole, agradeció el apoyo de Seapal Vallarta, y felicitó a sus directivos por la labor realizada en todas las escuelas de Vallarta. Por último, Salvador Manzano, administrador de la provincia en la Asociación de Scout de México, indicó que este recurso será invertido para otorgar medias becas a niños de escasos recursos de la ciudad, que deseen seguir registrados en esta agrupación, cuyo objetivo es apoyarlos en su educación, fortaleciendo el carácter e inculcando valores y principios. El representante Scout, dio las gracias a Seapal y los exhortó a continuar trabajando con esa misma dinámica, para que además de brindar agua potable de calidad a Puerto Vallarta, sigan beneficiando a escuelas y otras instituciones.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 24 de Marzo del 2015
José Gómez mantiene preso a Podrían anular derechos agrarios de más líder del Tianguis de Bucerías
de 200 ejidatarios de Valle de Banderas
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Bajo el expediente del juicio agrario 400/2014, que el Comisariado del Ejido Valle de Banderas (encabezado por Luis Alberto Covarrubias, mejor conocido en esa comunidad como el gallo güero, Armando García Robles, secretario y Ricardo Cueva Huitrón, como tesorero) interpuso en contra del ejidatario, Feliciano Aguirre González, con la finalidad de anular sus derechos agrarios, dio un giro inesperado durante el proceso de pruebas por ambas partes, donde la actual mesa directiva, presentó documental que demuestra que todas las mesas directivas instaladas desde 1984, podrían resultar nulas de pleno derecho. Por lo tanto todos los actos realizados desde entonces, tienen el mismo destino, incluidos los más de 200 derechos agrarios que se otorgaron desde ese tiempo a la fecha, según informó el licenciado, Jesús Guerrero Arévalo, en su carácter de secretario general del Comité Ejecutivo del CAM, Confederación Agrarista Mexicana, abogado de Feliciano Aguirre González. Mediante un juicio previo, Feliciano Aguirre, obtuvo su derecho agrario a través de un tribunal agrario y como parte de sus argumentos, uno de ellos refiere que la mesa directiva de este Ejido no está facultada para intervenir en los derechos agrarios particulares, así lo estipula la Ley Agraria, dado que las mesas directivas están facultados para abogar por los derechos pero de manera colectiva del núcleo ejidal, sin embargo, em-
baucaron a la Asamblea para que les autorizarán llevar a cabo dicho juicio para anular el derecho ejidal de Feliciano Aguirre González, misma que tampoco está facultada para tal fin, según explicación del propio, Feliciano Aguirre, avalada por su abogado, además de que se derecho, está debidamente documentado, aseguraron. Sin embargo, esta mesa directiva, de la cual en este juicio también se está pidiendo su anulación, cometieron un grave error durante la presentación de pruebas y es que con sus mismas pruebas, Feliciano Aguirre, está solicitando la anulación de sus derechos agrarios, porque con esas pruebas trataron de acreditar que los derechos de Feliciano Aguirre son falsos, pero al revisar la prueba, se dieron cuenta que los derechos agrarios obtenidos por quienes conforman dicha mesa ejidal, provienen de una investigación promovida por una mesa directiva ejidal que no acreditó en su momento su carácter de ejidatarios, dado que luego de ser electos y fungir como Comisariado, posteriormente tramitaron sus derechos ejidales y no solo estos derechos agrarios, sino que están en duda los derechos agrarios de más de 200 ejidatarios. Los anteriores, obtuvieron sus derechos gestionados por miembros de mesas directivas que se hicieron ejidatarios luego de haber sido electos, como lo demuestran las actas de Asamblea que fueron presentadas ante el Tribunal Agrario Unitario Agrario Distrito 56 de la ciudad de Tepic, Nayarit, por parte de la actual mesa directiva.
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit
Bahía de Banderas.- El alcalde, José Gómez, a través del área de Fiscalización, agrava el conflicto entre tiangueros que todos los domingos desde hace 27 años se instalan los domingos en la calle Abraham González de Bucerías contra otros nuevos vendedores que se instalan desde hace tres años sobre cauce del arroyo de Indio y continuación de la calle Abraham González, los cuales fueron regularizados por el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas que presidió Rafael Cervantes Padilla, cuyo dirigente es el actual delegado de Bucerías, Antonio Macías. Macías dejó al garete tras la decisión del alcalde, de prestar atención a la queja del dirigente de la CNOP del otro tianguis, Jorge Ramírez, quién este domingo por la mañana, sostuvo un dialogo con los vendedores que él pidió que los reubicaran del cauce del arroyo del Indio porque le estaban haciendo competencia vendiendo productos que sus agremiados estaban ofreciendo a precios más bajos. Es el caso que este domingo 22 de marzo 2015, el dirigente cenopista, Jorge Ramírez, sostuvo un dialogo con los vendedores luego de que los inspectores de
Fiscalización del IX Ayuntamiento les prohibieron instalarse, para exhortarlos a que se afiliaran a su organización para que pudieran trabajar dejando fuera a quienes no eran de Bucerías. Dicha propuesta no fue aceptada, pero durante el intercambio hubo argumentos con uno de los vendedores de este grupo en discordia, el cual también es dirigente de tiangueros de la CNOP de los que cada semana se instalan en San Juan de Abajo, Pascual Avila Coronado, pero que vende sus productos en este tianguis como un vendedor más, en un momento dado, Jorge le dijo que lo había ofendido, ofensas que nadie de los que estábamos presentes escuchó, enseguida alguien retiró al dirigente de la plática, pero minutos más tarde, luego de la intervención del regidor, Ismael Duñalds, para que por este domingo pudieron trabajar debido a que los fiscales no traían procedimiento administrativo para tal fin, Pascual Avila, fue detenido por la policía municipal con lujo de violencia en el momento en que estaba instalando su puesto de venta de ropa nueva. Cabe mencionar que el asesor jurídico del regidor, licenciado, Enrique Téllez López, así como más vendedores, se trasladó a la cárcel municipal para conocer los motivos de la detención.
07
Alientan autoridades de Tepic Niñas y niños sufren maltrato escolar enfrentamiento entre vecinos y tiangueros sólo por parecer gays: CODISE
Por Fernando Ulloa Pérez
Francisco Valle Miramontes, manifestó que estos abusos se vinieron registrando desde que llegó un partido político diferente al PRI al ayuntamiento de Tepic Por Misael Ulloa Isiordia Tepic, Nayarit.- Tepic, Nayarit Noticias.Francisco Valle Miramontes dirigente del comercio en pequeño de la CNOP en el municipio de Tepic, dio a conocer que como líder no permitirá que los Comités de Acción Ciudadana quieran cobrar derecho de piso a los diferentes tiangueros que se instalan en las colonias de la capital nayarita. Pues refirió, que de acuerdo a lo establecido en la ley orgánica municipal no contempla que los Comités de Acción Ciudadana intervengan en los asuntos de los tiangueros, mucho menos en cobranzas: “sin embargo se están metiendo en la vida privada de los tianguis y eso no debe ser, porque los Comités de Acción Ciudadana sin derecho alguno de cobrar han querido cobrar y yo creo que eso es un error grave que de Acción
Ciudadana de querer hacer uso de un dinero que no les corresponde”. Valle Miramontes, calificó de injusto que los comerciantes paguen a sus contribuciones al ayuntamiento de Tepic: “y después pagarle directamente a Acción Ciudadana, la ley no lo permite, no lo contempla y hablo de la ley orgánica que rige prácticamente el municipio de Tepic, Acción Ciudadana es nada más un organismo auxiliar no es un organismo que tenga la capacidad legal de cobro, si no la tiene para que se meten en esta situación”. Posteriormente, Francisco Valle Miramontes, manifestó que estos abusos se vinieron registrando desde que llegó un partido político diferente al PRI al ayuntamiento de Tepic: “lamentablemente se dio este crecimiento cuando entró un gobierno municipal diferente al PRI y algunos Comités de Acción Ciudadana diferentes también al PRI quieran aplicar una situación política y eso es lo que no se vale”.
Tepic, Nayarit.- Leonardo Espinoza, presidente del CODISE en el país, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer que a en las escuelas primarias de México, miles de niños varones sufren maltrato escolar por mostrar actitudes afeminadas, e incluso dijo, a las niñas y los niños los califican de homosexuales o lesbianas sin serlo. Sobre el tema, el entrevistado explicó: “vas a la escuela y te empiezan a tratar diferente porque la gente asume que tú eres gay o que tú eres lesbiana sin siquiera estar seguro y desde ese momento ya existe una discriminación que limita el potencial de las personas, un niño que sufre bullying homofóbico que ni siquiera él sabe que es homosexual o lesbiana pero ya lo están juzgando porque
pueda serlo, esos niños tienden a bajar el rendimiento escolar, pueden incluso hasta cometer suicidio y es una realidad la que estamos viviendo, no solo en el estado de Nayarit, sino a nivel nacional”. Añadió: “los niños heterosexuales o homosexuales sufren agresiones por parecer gay, o sea, aunque un niño sea heterosexual si en su escuela lo agreden porque a lo mejor no le gusta el deporte, o porque a lo mejor él es un poco femenino, aunque sea heterosexual, él sufre esta discriminación aunque sea heterosexual y eso demerita su calidad de vida y su desarrollo, ahora las personas que son homosexuales también sufren de este mismo acoso bullying, en las escuelas primarias y eso es un reflejo de la cultura o de la educación que el padre inculca en los menores”.
Avanza modernización del campo en Nayarit
Aplaude José Gómez obra de seguridad de RSC
Redacción
Tepic, Nayarit- Con la presencia de elementos del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente municipal José Gómez Pérez acompañó al gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, en el acto inaugural del parque infantil del Fraccionamiento Santa Fe en San José del Valle. El Primer Edil recordó que en febrero pasado, los integrantes del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, aprobaron que la obra del parque infantil de este fraccionamiento, llevara el nombre de Fuerza Aérea Mexicana, como un merecido homenaje y reconocimiento a la paz social y a la seguridad que ahora tienen Nayarit y Bahía de Banderas. El Alcalde detalló que además de esta obra, que el Gobernador inició el pasado 15 de noviembre y hoy se vuelve realidad para cientos de familias de la zona, una de las más grandes obras de Roberto Sandoval Castañeda es la seguridad y la paz social
alcanzada en la primera mitad del sexenio, y esto gracias al apoyo del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea Mexicana. Por su parte el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, agradeció a los mandos de las fuerzas armadas nacionales su importante colaboración en haber regresado la paz y la seguridad a nuestro estado, un anhelo de todos los nayaritas; además de haber aceptado el reconocimiento ofrecido por parte del Gobierno del Estado de Nayarit y por el Gobierno Municipal. “Yo les agradezco mucho porque la develación de la placa de este Parque Recreativo, en el Fraccionamiento Santa Fe, aquí en San José del Valle, demuestra el amor que le tenemos a nuestra Fuerza Aérea Mexicana y a nuestro Ejército; el reconocimiento de lealtad, el reconocimiento de entrega total hacia nuestro país, hacia nuestra República”, concluyó mandatario estatal.
Redacción Tepic, Nayarit.- Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, de invertir en la tecnificación y modernización del campo nayarita, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó obras de rehabilitación de canales y construcción de plantas de tratamiento
en La Peñita de Jaltemba y en la cabecera municipal Compostela, así como también equipamiento y rehabilitación de pozos profundos en Miravalles y el poblado de Mesillas, donde también se amplió y rehabilitó la red de agua potable con una inversión de 125 millones de pesos, beneficiando a más de 50 mil habitantes compostelenses.
J
alisco Periódico el Faro
1.6 millones de personas en carencia alimentaria en Jalisco
Martes 24 de Marzo del 2015
Directores del IEPCJ, también con "sueldazos"
Con el incremento, hay un funcionario que gana más que los consejeros y al menos cinco directores de área que ganan más que el titular de la Secretaría de Salud estatal. Por Sonia Serrano Íñiguez
Guadalajara.- Los aumentos salariales en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadanana de Jalisco (IEPCJ) no sólo beneficiaron a los consejeros electorales, sino también a los trabajadores, quienes desde octubre pasado recibieron incrementos de más de 40 por ciento. Esto incluye a los titulares de las diferentes áreas del organismo, con lo que uno de ellos gana incluso más que los consejeros.
El DIF Jalisco invirtió 400 millones de pesos en apoyos alimentarios durante 2014. Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- En Jalisco se contabiliza más de un millón 600 mil personas en carencia alimentaria y 9.1 por ciento de niñas y niños de cinco años padecen de desnutrición, dio a conocer Lorena Jassibe de Sandoval, presidenta del DIF Jalisco durante su segundo informe. "Es un hecho que no podemos estar tranquilos mientras un Jalisciense padece ham-
bre. La seguridad alimentaria se da cuando todas las personas tenemos acceso físico, social y económico permanente a alimentos, seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer nuestras necesidades y así llevar una vida sana", dijo la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Entre los resultados de 2014 se destacó la inversión de 400 millones de pesos en apoyo a alimentos para beneficiar a 421 mil 541 personas. Posterior al informe, fue inaugurado el comedor comunitario en Santa Ana Tepetitlán en el municipio Zapopan con una inversión de 430 mil pesos. Se beneficiará a 50 personas.
Además, el incremento salarial para los titulares de las diferentes áreas del IEPCJ, significa que al menos cinco de ellos tienen ingresos mensuales superiores a los de los secretarios del Gabinete estatal. Por ejemplo, el secretario de Salud en la entidad, Jaime Agustín González Álvarez, tiene un salario mensual bruto de 133,526 pesos, mientras que el secretario ejecutivo del Instituto Electoral, Luis Rafael Montes de Oca gana cada mes 144,283.3 pesos; pero no es el único caso, pues el contralor Hugo Rodríguez Heredia y el director general, Luis Gabriel Mota, tienen salarios mensuales superiores a los 136 mil pesos. Los consejeros electorales se habían dado un incremento salarial a partir de enero de este
Van tras funcionarios por
año, de alrededor de 30 mil pesos mensuales. Cuando este diario dio a conocer la información, lo bajaron al que tenían en diciembre pasado, más la inflación. De esta forma, el salario mensual bruto de los consejeros quedó en 140,845.30 pesos. Esto significa que el secretario ejecutivo gana más que ellos. El incremento para los trabajadores del instituto electoral se registra porque reciben un bono mensual durante el proceso electoral. El concepto que aparece en la página web del IEPCJ, es “presupuesto aprobado por el Consejo General”. Sin embargo, el pago de esta prestación no está previsto en la ley. El Código Electoral y de Participación Ciudadana vigente durante el proceso electoral de 2012, sí señalaba expresamente el derecho a esta prestación. En el artículo 208, se mencionaba que “los servidores públicos del Instituto Electoral tendrán derecho a recibir una compensación derivada de sus labores extraordinarias que realicen, de acuerdo con el presupuesto de egresos del propio organismo electoral”. Sin embargo, con la reforma aprobada el año pasado, ese artículo fue derogado. La reforma electoral estableció que los derechos laborales de los trabajadores de los órganos electorales en los estados debían conservarse. Sin embargo, ocho de los directores de área no ocupaban ese cargo antes de la reforma y, por lo tanto, no habían adquirido ese derecho ya derogado.
Cinco personas perdieron la vida en hechos violentos
Dos de los eventos se registraron en Zapopan, uno en Tonalá y otro en Tlaquepaque. Por Jorge Martínez Guadalajara.- En distintos hechos violentos, cinco personas perdieron la vida durante este fin de semana, el caso más reciente ocurrió en la colonia El Vigía, en Zapopan. La noche del sábado se registró el primer caso cuando policías de Tonalá fueron alertados sobre la muerte de un hombre sobre la carretera a Matatlán. El sujeto, de entre 25 y 30 años, se encontraba a la altura
del kilómetro 6 de la citada carretera y de acuerdo con los oficiales presentaba una herida de proyectil de arma de fuego en el pecho. La víctima era de tez morena, complexión delgada, vestía pantalón de mezclilla negro, camisa blanca de mangas largas, tenis blanco marca Reebook y tenía un tatuaje en el hombro. Posteriormente, las autoridades fueron informadas de manera anónima del segundo caso cerca de las 2:20 horas de ayer en calles de la colonia Parques Santa Cruz del Valle, en Tlaquepaque.
Confirman detenciones por balacera en Ocotlán
El Informador Guadalajara.- Agentes del Ministerio Público Federal investigan a varias personas detenidas tras la balacera en Ocotlán que dejó 11 muertos, informó el comisionado de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio. ''Se trata de varias personas que se retuvieron y fueron señaladas por instancias federales por su presunta participación en los hechos'', aseguró Solorio sin especificar
el número de detenidos y aclaró que desconoce su situación legal debido a que todas las investigaciones son realizadas por las autoridades federales. En el marco de la rueda de prensa donde presentó los resultados de la Fuerza Única Jalisco, el comisionado de Seguridad señaló que ellos están colaborando con presencia en el lugar y vigilancia sobre la zona y que serán las instancias federales quienes darán a conocer los resultados de las investigaciones.
09
Arranca construcción del nuevo Instituto Jalisciense de Cancerología
Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Con la colocación simbólica de la primera piedra, hoy arrancó la construcción del nuevo Instituto Jalisciense de Cancerología, un hospital de alta especialidad de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). La obra será ejecutada bajo supervisión de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del gobierno estatal y es hasta ahora, la más grande obra en salud de esta administración. El Instituto Jalisciense de Cancerología se ubicará en un predio propiedad del gobierno del estado ubicado en la colonia Miramar al sur del municipio de Zapopan, donde anteriormente había un depósito de autos del IJAS y en una primera fase se invertirán 300 millones de
pesos, detalló el titular de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez. El funcionario señaló que el actual Instituto de Cancerología se encuentra al tope de su capacidad y era una prioridad contar con un nuevo espacio, más digno, para la atención de este padecimiento. González refirió que el cáncer ocasionó más de 5 mi muertes el año pasado, y se registraron más de 2 mil nuevos casos de todos los tipos de tumores. Sólo el Instituto otorgó 68 mil consultas. La SSJ busca asegurar que el inmueble, cuya construcción concluirá en 18 meses, cuente con el equipo de vanguardia para la atención del cáncer. Respecto al edificio donde hoy está el Instituto, aún no se define su destino, dijo.
10
Semadet invierte 350 pesos por 300 policías de Zapopan concluyen hectárea en áreas naturales protegidas capacitación en Derechos Humanos
En el año 2015 se invertirá en total 35 millones de pesos para la protección y conservación de las áreas naturales protegidas Por Agustín del Castillo Guadalajara.- En el año 2015 se invertirá en total 35 millones de pesos para la protección y conservación de las áreas naturales protegidas, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). La dependencia asegura que "los recursos se destinarán para proyectos de conservación y protección, además en acciones de prevención y combate de incendios forestales, entre otros", y destaca que "la entidad posee una gran biodiversidad, lo que la caracteriza en la zona occidente del país porque representan 10.41 por ciento del territorio del estado con una superficie de 834 mil 474 hectáreas". Si se divide la cantidad de recursos con la superficie mencionada, la inversión estatal es de apenas 43 pesos por hectáreas, no obstante que en el discurso se trata de una política prioritaria. Sin embargo, de administración estatal son solamente alrededor de 100 mil ha, lo que aumenta el promedio a unos 350 pesos por ha. Los detalles. "En este año se invertirán cinco millones de pesos en las ANP [áreas naturales protegidas] estatales como en el Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo Chupinaya-Los Sabinos, parque Estatal Bosque Mesófilo, Parque Nevado de Colima y el área Estatal de Protección Hidrológica Sierra del Águila. Mientras tanto, en las ANP de carácter federal, pero de administración estatal se canalizarán 25 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 15 millones para Bosque La Primavera; seis para Sierra de Quila y 4 para el Nevado de Colima". De manera global, "los recursos se des-
tinarán también para la administración y manejo de las áreas, en rubros como prevención y combate de incendios forestales, mantenimiento de caminos e infraestructura, promoción de actividades productivas sustentables y de educación ambiental", apunta el comunicado. Añade: "Jalisco representa una síntesis de los principales ecosistemas del país y es una muestra representativa y sustancial de diversidad biológica que debe protegerse, por lo que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial trabaja en la formulación, elaboración, proyección y ejecución de políticas públicas y actividades encaminadas a atender y cubrir las necesidades para la protección y conservación de esta riqueza natural que representan estas ANP". El crecimiento del presupuesto para las áreas estatales es de 7'00 mil pesos. "El año pasado se invirtieron 4.3 millones de pesos en acciones para conservar los ecosistemas y su biodiversidad de las ANP estatales antes mencionadas, mediante la participación directa y efectiva de la población local en trabajos de restauración, prevención de incendios, obras de conservación de suelo y proyectos productivos alternativos, entre otros; con lo que se propició mejorar la calidad de vida de la población de los referidos sitios". Entre las acciones y trabajos de prevención de incendios que se realizaron están "la creación y mantenimiento de brechas corta fuego, líneas negras, instalación de casetas de vigilancia, represas de piedra para evitar la erosión de suelo y se apoyaron proyectos productivos como apiarios, senderos interpretativos y se acondicionaron y equiparon cabañas para ecoturismo". ¿Quiénes recibieron financiamientos? "En cerro Viejo Chupinaya-Los Sabinos se benefició a 11 ejidos y seis particulares; en el bosque mesófilo Nevado de Colima se apoyó a cuatro ejidos y 11 particulares; en tanto que en Sierra del Águila a seis ejidos y un particular".
En esta administración ha sido renovado 25% de los elementos de esta corporación. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Un total de 300 policías zapopanos concluyeron capacitación en derechos humanos, dentro de un programa de formación continua que busca la adopción de principios en esta materia en el quehacer policial diario. En el acto protocolario, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, destacó que a la fecha 70 por ciento de los más de 1,600 policías municipales han sido capacitados en diversas áreas y ofreció que en este 2015 se llegará a 100 por ciento. De la misma manera, el presidente municipal destacó que en la actual administración se ha debido renovar 25 por ciento de la plantilla de policías, debido a que no pasaron los exáme-
nes de control de confianza. Robles Peiro dijo que los esfuerzos "no garantizan el óptimo deseado", por lo cual la capacitación debe ser constante en diferentes habilidades y conocimientos, siendo fundamental en materia de derechos humanos. Respecto a los dos escándalos recientes, donde se presume abuso policial y corrupción, en el allanamiento del ITESO y la tolerancia a arrancones clandestinos respectivamente, el alcalde comentó que son hechos "aislados" que se investigan y donde se ha separado a los elementos del patrullaje. Por lo pronto, Zapopan firmó un convenio de vinculación y colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) para la promoción de una cultura de respeto y tolerancia. Y se anunció que se cuenta con dos protocolos para la impartición de cursos permanentes.
Cerrada competencia por alcaldía de Guadalajara
Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva, aspirantes a la alcaldía tapatía por el PMC y PRI, respectivamente, arrancan campañas con un empate técnico.
Redacción Guadalajara.- En el arranque de las campañas electorales por la alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro, candidato por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), y Ricardo Villanueva, aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tienen un empate técnico, de acuerdo con la encuesta aplicada por Berumen y Asociados para MILENIO JALISCO.
Por tan solo 3 por ciento, el PRI supera al PMC en el número de simpatizantes, al tener la preferencia del 24 por ciento de los entrevistados, mientras que PMC logró el 23 por ciento. Los afines al Partido Acción Nacional (PAN) fueron 5 por ciento, y quienes apoyan a candidatos independientes suman 48 por ciento.
11
N
acional Periódico el Faro
Martes 24 de Marzo del 2015
Accidentes carreteros en A sacar las botas, México tendrá un Oaxaca dejan cuatro muertos
lluvioso y frío inicio de semana
Quadratín
El frente frío 42 provocará lluvias, granizo y tormentas eléctricas en el norte, centro y sur del país, informa el Servicio Meteorológico Notimex Ciudad de México.- México tendrá un inicio de semana nublado y lluvioso. Al menos 17 estados continuarán este domingo y lunes con lluvias de menores a muy fuertes, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, debido a los efectos del frente frío 42 y la entrada de humedad del Océano Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que el sistema frontal 42 se extenderá en las próximas horas desde el norte del Golfo de México hasta las costas de Tamaulipas y Veracruz. Esto ocasionará potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes en los estados de Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, así como menores a 25 milímetros en Tamaulipas. Las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.
ral, Morelos, Michoacán y Guerrero. Indicó que ese fenómeno reforzará el potencial de lluvias ocasionadas por el sistema frontal 42, mientras que la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe causará los mismos efectos en Campeche y Tabasco, pero con precipitaciones fuertes en Chiapas. Respecto a las temperaturas, el Meteorológico señaló que éstas serán inferiores a menos cinco grados con heladas en zonas de Chihuahua y Coahuila, y de menos cinco a cero grados con heladas en Sonora. Expuso que los termómetros marcarán valores de cero a cinco grados con heladas en los estados de Baja California, Aguascalientes, Zacatecas y el Estado de México. En su pronóstico por regiones, el SMN informó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, clima fresco por la mañana y noche, y caluroso durante el día, así como viento del noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas.
También provocará vientos del norte y noreste sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora.
Sobre el Pacífico Centro prevalecerá cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Michoacán, ambiente fresco por la mañana y noche y caluroso durante el día, con viento del noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora.
La asociación de la entrada de humedad del océano Pacífico con la corriente en chorro, por otra parte, mantendrá el potencial de lluvia con tormentas eléctricas en Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Distrito Fede-
En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Oaxaca, fuertes en Chiapas y menores a 25 milímetros en Guerrero.
Oaxaca.- Cuatro personas fallecieron durante distintos accidentes ocurridos el pasado fin de semana en regiones de Oaxaca. Según informes de la Policía Vial, aproximadamente a las 06:00 horas de este domingo se registró un choque múltiple que ocasionó la muerte de 2 pasajeros y otros 2 resultaron heridos. El hecho de tránsito ocurrió en la carretera federal 190 OaxacaIstmo, en inmediaciones de Tlacolula de Matamoros, y estuvieron involucrados un autobús de
pasaje, un vehículo particular y un taxi colectivo. A la medianoche del sábado ocurrió otro percance, sobre la carretera que comunica a Tehuantepec con Salina Cruz, a la altura del fraccionamiento La Noria. Una camioneta tipo Jeep con placas del Estado de México chocó con un auto Volkswagen, donde viajaban 2 personas, una de las cuales falleció. En tanto, al mediodía del sábado un vehículo tipo Atos del DF volcó en la carretera Ejutla de Crespo-Coatecas Altas, donde falleció el conductor y hubo un herido.
Mexicanos gastaron 403 mil mdp en 2013 en necesidades de salud: Inegi Por Miriam Posada
México.- En 2013 los hogares mexicanos gastaron 403 mil millones de pesos para cubrir sus necesidades de salud, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al dar a conocer la Cuenta Satélite del Sector Salud de México 2013. Además, el organismo refirió que en los hogares se destinaron 5 mil 192 millones de horas a actividades de prevención, mantenimiento y cuidado de la salud, lo que tiene un valor estimado de 187 mil 103 millones de pesos. Estas actividades se consideran dentro del Producto Interno Bruto Ampliado (PIBA) del sector
salud. El PIBA de este sector representó en 2013 el 5.7 por ciento del PIB nacional que ascendió a 910 mil 850 millones de pesos. Del gasto destinado en los hogares a bienes y servicios relacionados con la salud el 65 por ciento fue para comprar medicamentos y otros bienes, en consultas gastaron 15.9 por ciento; en seguros médicos, investigación, desarrollo, desinfectantes y dentrificos gastaron 7.8; los servicios hospitalarios representaron 6.9 por ciento y el 4.4 por ciento a servicios asociados.
El 94.4 por ciento del trabajo no remunerado se dedicó al cuidado de enfermos crónicos o con alguna discapacidad física.
13
México, primer lugar en fraudes en AL; en la impunidad, la mayoría de los casos Alistan reunión Senado-IFT
Por Claudia Guerrero
Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- Los pendientes para abatir la alta incidencia de fraudes en México aún son muchos. Las agencias del Ministerio Público del país están saturadas de denuncias, que llevan varios años sin que los defraudadores enfrenten siquiera una orden de aprehensión. La sobrecarga de trabajo de las procuradurías de justicia y de los juzgados, que desahogan un promedio de mil 200 casos de delitos patrimoniales al año, según cifras del Poder Judicial de la Federación a las que La Jornada tuvo acceso, además de los vicios de excesivo formalismo en que incurren agentes del Ministerio Público, jueces y defensores, derivado de la trayectoria cultural y académica de los abogados mexicanos, atrasan la resolución de fondo de los juicios contra los defraudadores que ya están presos. En los pasados tres años las incidencias de casos de fraudes a empresas, o los que empleados de alguna compañía cometen contra los usuarios de los servicios que otorgan las mismas aumentaron entre 13 y 15 por ciento, según encuestas de consultoras como Kroll, KPMG, PwC y EY, a las que tuvo acceso La Jornada. Los actos más comunes ligados a delitos patrimoniales son desvíos de dinero de las cuentas empresariales por parte de contadores o personal de confianza de los accionistas (72 por ciento), disposición de dinero para gastos personales por mandos medios en empresas (14 por ciento), engaños a clientes de diversa índole (8 por ciento), abuso de confianza y falta de ética, según informes de esas consultoras. Aunque las encuestas referidas indican que México es el país de América Latina con mayores índices de fraudes y delitos de índole patrimonial, los orígenes de ese fenómeno no están en la idiosincrasia mexicana, en la falta de educación o en la extrema pobreza, sino, básicamente,
obedece a un problema de impunidad, asegura el abogado Martín Millán, con 25 años de experiencia en litigios penales. “México ocupa el primer lugar en incidencia de fraudes en toda América Latina, con 75 por ciento (lo que también ha documentado la encuesta realizada por KPMG), seguido de Brasil, con 68 por ciento. Ocho de cada diez empresas en México han padecido de algún fraude, y el monto del daño oscila entre 150 mil y 200 mil pesos. El promedio de edad de los defraudadores va de los 20 a los 30 años, y el responsable más frecuente es el que tiene un puesto operativo, quien por lo regular lleva como mínimo tres años en la compañía, destaca Millán.
Ciudad de México.Las comisiones de Comunicaciones y Radio y Televisión del Senado se reunirán mañana martes con los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La intención del encuentro es solicitar información a los funcionarios sobre diversos temas derivados de la reforma del sector pero, en particular, sobre la disparidad en los montos que pagaron las empresas que ganaron la licitación para las dos nuevas cadenas de televisión. "Hay buenas noticias por las cadenas de televisión, pero se ve la disparidad entre una oferta y la otra, lo que te habla de que esa
licitación estuvo mal diseñada", dijo el senador panista Javier Lozano. El presidente de la Comisión de Comunicaciones adelantó que habrá severos cuestionamientos a los comisionados, pero no sólo por la toma de decisiones, sino por no responder las dudas planteadas por el Senado en su última comparecencia. "Es que parece que no rinden cuentas a nadie. Esporádicamente acuden al Senado, pero debemos cerciorarnos que la ley se está cumpliendo", afirmó. "No somos nadie para jalar orejas, pero ellos no son para sentirse independientes, porque una cosa es el mandato constitucional y otra que no rindan cuentas".
Piden en Cámara bajar precio de gasolina
Jesús Alberto Guerrero Rojas, otro abogado con amplia experiencia en la asesoría a víctimas de fraude, explica que para poder lograr una orden de aprehensión contra un defraudador en este país, el promedio estándar, con un muy buen abogado acusador, es de nueve meses. Un fiscal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que pidió omitir su nombre explicó: “por ejemplo, detectas que tu contador dispuso de cierta cantidad de dinero de las cuentas de tu empresa. Primero, tienes que hacer un dictamen contable, el cual debe llevar toda la evidencia. “Una vez que ya tienes ese dictamen, presentas tu querella ante el Ministerio Público y correteas a la procuraduría para que un fiscal le pida a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que envíe un escrito al banco, para que éste dé los datos de la cuenta que recibió todos esos documentos. Luego hay que esperar a que la CNVB reciba el oficio de la autoridad, se lo mande al banco, la institución financiera conteste y la comisión se lo regrese. Es un trámite absurdo; te tardas de cinco a seis meses, y otros tres meses para lograr una orden de aprehensión.
Por Ana Laura Vázquez Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, Aurora Aguilar, pidió al Gobierno federal bajar el precio de la gasolina. Según la legisladora panista, la petición se hace al Gobierno porque es una facultad que tiene dentro de la ley. En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión, la diputada Aurora Aguilar Rodríguez, expuso que México importa la mitad de la gasolina que se vende en el País, y la adquiere a
un precio de 8 pesos, pero la vende al doble. Además, advirtió, si se considera que el precio del barril de petróleo bajó de 120 a 47 dólares, es viable que baje la gasolina. "Lo justo es que si bajó el petróleo, que baje la gasolina, porque importamos la mitad", expresó. Indicó que en el extranjero, como en Estados Unidos, Guatemala, Panamá y Puerto Rico, el precio de la gasolina ha bajado, y en México también es posible que eso suceda porque de ello depende el crecimiento de la economía nacional, el cual no se ha logrado.
Desechan iniciativas contra obesidad
Por Paloma Villanueva México.- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados desechó el pasado 18 de marzo cinco iniciativas para prevenir y combatir la obesidad y la diabetes, denunciaron las asociaciones El Poder del Consumidor y Contrapeso. Se trata se cinco iniciativas, entre ellas una que proponía la creación de una Ley General para Prevenir y Atender el Sobrepeso y la Obesidad, que fueron presentadas entre el 23 de octubre y el 15 de diciembre del año pasado. Dos de las iniciativas desechadas proponían establecer un etiquetado frontal con un semáforo nutricional y las otras tres planteaban la prohibición de publicidad de alimentos y bebidas altas en azúcares, grasas y sal en un horario más amplio, de 6:00 a 21:00 hrs. Luis Manuel Encarnación, director de Contrapeso, denunció que los diputados dictaminaron contra estas iniciativas influidos no sólo por la industria sino también por la Secretaría de Salud (SSa) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
"Decidieron dictaminar en contra de estas iniciativas retomando las recomendaciones de la industria, principalmente de Concamin, de ConMéxico y de la propia Secretaría de Salud y de Cofepris", sostuvo. Al votar en contra de las iniciativas, los diputados utilizaron argumentos como el hecho de que ya existen regulaciones al respecto, e incluso alegaron discriminación, al combatir sólo obesidad y no otras enfermedades, lo que Encarnación calificó de incoherente e inválido. "El argumento para rechazar esta ley es insostenible ya que de acuerdo a la Corte la discriminación tiene lugar cuando existe una discriminación estructural en contra de un grupo social o sus integrantes individualmente considerados y la autoridad no lleva a cabo acciones necesarias para eliminar o revertir tal situación", explicó. "En este caso, no se habla en contra de un grupo específico de personas, sino de regulación de actividades comerciales". Encarnación destacó que el Estado mexicano está obligado a actuar ante la epidemia de obesidad que calificó como grave por la cantidad de personas que la padecen y por los costos que representa.
39 14
Granizo cubrió las autopistas México-
Puebla y México-Cuernavaca
Redacción, con información de Pedro Tonantzin
GRANIZO TAMBIÉN AFECTA A LA MÉXICO-CUERNAVACA
Ciudad de México.- Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) alertó a los automovilistas que tienen planeado o circulan por la autopista México-Puebla extremen precauciones ante la caída de granizo.
Alrededor de las 16:00 horas se registró una fuerte lluvia acompañada de granizo en el municipio de Huitzilac lo que afectó la carretera libre y la autopista México-Cuernavaca en ambos casos a la altura del poblado de Tres Marías.
Autopista México - Puebla, km 47 al 56, dir. D.F., cierre a la circulación por granizo y lluvia intensa en la zona. Tome sus precauciones”, señaló a través de su cuenta oficial de Twitter @CAPUFE. La vialidad fue reabierta a las 16:48 horas, en el lugar elementos de la Policía Federal coordinan la circulación. Autopista México - Puebla, km 47 al 56. Se restablece la circulación. Aún se registra lluvia y granizo, @ PoliciaFedMx coordina la vialidad”.
De acuerdo a los reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe) el granizo provocó que la carretera se hiciera resbalosa lo que derivó en la colocación de señalamientos a la salida de Cuernavaca y de la Ciudad de México para que los automovilistas disminuyeran la velocidad en un tramo de ocho kilómetros desde el kilómetro 53 que se encuentra en Tres Marías hasta el 61 que se ubica en la población de Cuajomulco. Autopista México - Cuernavaca, km 53 al 61, registra lluvia y caida de granizo. Disminuya su velocidad y maneje con precaución”, señaló en Twitter Capufe.
15
PAN, a tres puntos del PRI; Morena, a uno del PRD
Redacción Ciudad de México.- De cara a la renovación de la Cámara de Diputados, la ventaja del PRI se redujo a sólo tres puntos, con 30 por ciento de la intención de voto, contra 27 por ciento del PAN. El PRD conserva la tercera posición de la preferencia efectiva, con 12 por ciento, seguido muy de cerca por Morena, con 11 por ciento. El Partido Verde ahora está en quinto lugar, con 10 por ciento, según la más reciente encuesta de la serie EL FINANCIERO-Parametría.
Felipe Calderón descuidó Michoacán e inseguridad creció: Gamboa Patrón
Por Arturo Estrad Ciudad de México.- El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, señaló que cuando fue presidente Felipe Calderón Hinojosa descuidó a Michoacán, pues la violencia y la inseguridad crecieron alarmantemente. En la sede estatal del PRI, recordó que ha tenido comunicación con varios presidentes de la República y "nunca había visto que hayan descuidado tanto a sus estados
de origen como lo hizo Calderón Hinojosa con Michoacán". Gamboa Patrón dijo que el expresidente Calderón ha tenido "expresiones frívolas" al referirse al tema de la inseguridad del estado en el marco del registro de la candidatura panista a gubernatura de Luisa María Calderón Hinojosa. El coordinador de los senadores priistas puso en entredicho la política en materia de seguridad que ejercicio el expresidente de extracción panista tanto en el estado como en el resto de la República.
-Los panistas y el síndrome de HipócratesAMN.- Hipócrates, el médico de la Antigua Grecia, que vivió hacia el año 400 a.C., no era conservador ni panista, pero sí odiador del género femenino. ¿El motivo de esa misoginia? Su madrastra, que lo acosaba sexualmente a cada paso que daba. A Hipócrates se le haría fácil generalizar y tildó a las mujeres de “crías maléficas que perturban la quietud de la sociedad masculina…inferiores, perniciosas, malas y peligrosas”. El síndrome de Hipócrates cundiría en otras sociedades y culturas, como la mexicana, y quienes permanentemente se exhiben como odiadores del género femenino son los retrogradas conservadores panistas.
“la mujer es una máquina de hacer bebés”, como actualmente ocurre en el parlamento iraní. Y como Fox y otros pelucas viejas del conservadurismo han puesto el mal ejemplo contra las mujeres mexicanas, al gobernadorsete panista de la Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, se le hizo fácil vociferar diciendo que “las mujeres están rebuenas para los niños y la casa”. “Ustedes son lo mejor que nos ha pasado. Están rebuenas todas para cuidar niños, para atender la casa, para cuando llega uno, y a ver mijito, las pantunflitas. No, no: ustedes de veras que son el pilar de la familia y perfectamente lo saben. Muchas felicidades”.
En esas goteras se acuñó incluso una infame máxima que rezaba “las mujeres deben ser como las escopetas: estar siempre cargadas y tras la puerta”.
Eso fue la memorable misoginia del desgobernador californiano que le ha merecido el desprecio popular de las mujeres de México, que no se cansan de echarle mentadas a mañana, tarde y noche.
Esa demente misoginia la veríamos también con Vicente Fox cuando llamó a las mujeres de México: “lavadoras de dos patas”.
“A éste habrá que envenenarlo o castrarlo” dicen unas, y otras más precavidas dicen que “merece que le escupan la cara”.
¿Y sabe qué fue lo peor? Que ningún caballero y ninguna mujer dijeron ni pio. Esa sociedad conservadora mexicana en mucho se parece a la del Medio Oriente, donde la violencia contra las mujeres es institucionalizada, y por cuestiones religiosas son juzgadas en los famosos crímenes de honor, que son perpetrados por los propios miembros de la familia de las víctimas.
Y claro que la estupidez de Francisco Vega de Lamadrid es una barbajanería, que ha dado pie para que las y los feministas hagan cera y pabilo de sus comentarios machistas, pues resulta inaceptable que en el mundo moderno de la gran tecnología y los derechos humanos, un servidor público se exprese y actúe con semejante bajeza.
En aquellas latitudes del mundo, la mujer sigue siendo una esclava doméstica y un mero objeto sexual. No faltan los insensatos que sostienen la tesis de que
¿Es saludable para la nación que un gobernante rinda culto a Hipócrates, predicando el odio contra las mujeres?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Jalisco Nueva Generación, la amenaza Jorge Fernández Menéndez En julio de 2013, un grupo de Templarios emboscó a un contingente de la Policía Federal en Aquila, Michoacán. Varios agentes murieron y el mensaje que enviaron los criminales a las autoridades era que ellos tenían control de ese territorio y que no permitirían que la PF ingresara en él. Ese mismo día, las autoridades federales se convencieron de dos cosas: primero, que con la Policía Federal en el estado no era suficiente (ya antes los policías federales habían sufrido emboscadas brutales: eran el objetivo preferido de Servando Gómez La Tuta y de Nazario Moreno, El Chayo) y que se debía intervenir de lleno en el estado. A partir de allí se desarrolló otro fenómeno: el surgimiento en el estado de los grupos de autodefensa, muchos impulsados por agricultores y empresarios locales, otros por grupos rivales de los Templarios que habían sido desplazados o que querían ingresar en ella, entre ellos, el cártel Jalisco Nueva Generación (JNG), que antes había sido conocido como los matazetas. Seis meses después de aquella emboscada en Aquila, el gobierno federal intervino Michoacán. El viernes pasado, un contingente de la Policía Federal (de la división Gendarmería) fue emboscado por integrantes del cártel JNG en Ocotlán, no demasiado lejos de la frontera con Michoacán. Hubo diez muertos, incluyendo cinco elementos de la Gendarmería. Se podrá argumentar que no es más que uno de los sucesos desgraciados, de los enfrentamientos, que se dan ante la violencia criminal en algunos puntos del país. Pero éste lo trasciende. Lo que preocupa a las autoridades de seguridad federales, como ocurría en Michoacán, son las características de esa emboscada. Los hechos no ocurrieron en la sierra ni en la profundidad de la noche. Se registraron poco después de las nueve de la noche en plena ciudad (Ocotlán tiene cien mil habitantes) cuando elementos de la Gendarmería de la Policía Federal, a bordo de siete camionetas (o sea no era un grupo aislado de elementos), realizaban labores de patrullaje y reconocimiento en la colonia La Mascota.
Una de las unidades policiales se desplazó hacia un vehículo blanco que le pareció sospechoso. Desde ese carro un sicario comenzó a disparar con un arma larga contra los agentes federales. Los elementos policiales buscaron resguardo y repelieron la agresión, con apoyo del resto de los efectivos federales. Pero repentinamente se vieron rodeados por docena, quizás más, dicen los testigos, de vehículos con sicarios. Eran más de treinta sicarios los que participaron en la emboscada. Hubo cinco agentes caídos, tres criminales y dos víctimas civiles. Pero sólo el entrenamiento de los agentes evitó que la emboscada se convirtiera en una masacre de gendarmes. Lo que preocupa y ocupa a las autoridades, incluyendo al gobernador Aristóteles, es que ningún grupo criminal hace tal despliegue y exhibición de fuerza sin estar convencidos, como ocurría con los Templarios en Michoacán, de que ése es su territorio y que no aceptarán control alguno de las autoridades. Enfrentamientos hay muchos, pero ¿cuándo recuerda usted que una treintena de sicarios, a las nueve de la noche y en una ciudad relativamente importante, decida emboscar nada menos que a siete patrullas de la Policía Federal? Sólo hay ejemplos de ello entre el 2011 y el 2013, en Michoacán. El cártel Jalisco Nueva Generación es, desde hace ya un buen tiempo, la organización criminal que más preocupa a las autoridades. No son tan conocidos como los de Sinaloa, los Zetas, los Templarios u otros, pero hoy son probablemente los más poderosos, los que han mostrado mayor capacidad de expansión y los que se han ido apoderando de muchos de los espacios que los otros cárteles han ido perdiendo ante los golpes recibidos. Sus grandes rivales, los Templarios, están casi desaparecidos; a sus otros rivales, los Zetas, que han sufrido toda clase de golpes, los han arrinconado en Zacatecas y en parte de Nayarit, y los de Jalisco Nueva Generación avanzan cada vez más sobre ese territorio. Si bien no han roto en forma violenta, aún, con el cártel de Sinaloa, desde la caída del Chapo Guzmán, se han independizado por completo.
Peña Nieto, el hombre de a “cero” José Cárdenas Lo advirtió el secretario de Hacienda; lo reiteró y recontraconfirmó el Presidente de la República: las vacas flacas vuelan… Después de que los banqueros le leyeron la cartilla al gobierno —en reclamo contra la inseguridad, la corrupción y la impunidad— el Presidente de la República soltó el golpe seco; la mala noticia en el peor momento electoral. Los numeritos financieros son exactos… no se pueden disfrazar con numerazos políticos. Ante la coyuntura internacional desfavorable por el derrumbe de los petroprecios, para enfrentar los desafíos y convulsiones severas de la economía nacional, viene un golpe de timón para no perder el rumbo. El presupuesto de gastos federales del año que viene será rediseñado desde “cero”… al diablo los vicios y costumbres de la última década; al diablo inercias y paradigmas; ¿al diablo el dispendio? “Vamos a cambiar y ajustar políticas públicas, programas gubernamentales que ya no corresponden a la realidad del país ni a las nuevas demandas de la sociedad”. Sin seguro de cobertura amplia, el gobierno dejará de recibir casi la mitad de los ingresos proyectados por la venta de crudo. Con un barril cotizado por ahí de los 40 dólares en promedio, seremos más pobres… como si nos hubieran bajado el sueldo por
lo menos 15 por ciento. Ante la inevitable tormenta, Enrique Peña Nieto anuncia medidas radicales de austeridad; administrar mejor la pobreza; hacer más con menos; apretar el cinturón… el proceso será traumático; la burocracia, tiembla. Poner en marcha un plan tan ambicioso es tarea compleja. Los contadores de Hacienda afilan tijeras; vigilarán con microscopio el gasto corriente que deberá ser más fino… y al que no coopere, ¡cuello! La minuciosa labor coloca sobre los hombros de Luis Videgaray una carga inédita de responsabilidad, y un extra de antipatía… dolorosa pero necesaria. EL MONJE LOCO: Conciso, macizo y preciso: uno, ¿se puede rejuvenecer la política con bolitas de naftalina, como promete Cuauhtémoc Cárdenas con su nueva agrupación? Dos, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, heredero del imperio de la basura quedó en el limbo; el PRI no expulsó a El Basuritas por el probable uso de las oficinas tricolores como burdel; la decisión será impugnada… y, tres, el góber de Chiapas —Manuel Velasco— se pone verde; no por las multimillonarias multas contra su partido; pintó de color clorofila hasta las plantas; también los muros de las escuelas donde se instalará la mayoría de las casillas electorales… aguzadillo el chiquitillo.
¿Puede permanecer Gutiérrez de la Torre en el PRI? Cecilia Soto ¿Cabe Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre en el partido del inolvidable Luis Donaldo Colosio? ¿Prescriben las causas de violencia extrema contra las mujeres, acoso sexual y probable trata como causal para la expulsión del partido del Presidente de la República? ¿Permitiría la dirigencia del PRI que el exdirigente del PRI del DF compartiera presídium o una foto de grupo con Enrique Peña Nieto? Si la respuesta es negativa a alguna de estas tres preguntas, entonces la decisión de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI de no expulsar a Gutiérrez de la Torre, exonerarlo de los cargos y apenas limitar sus derechos partidarios, está profundamente equivocada y lastima a las mujeres de México, empezando por las priistas, pioneras en las reformas por los derechos de las mujeres. “Les pide las nalgas y (si) no se las dan, están despedidas de su trabajo o dadas de baja”, denunciaron tres edecanes del PRI del DF en 2003 que les advirtió la asistente de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Al negarse a tener relaciones sexuales, Gutiérrez les advirtió: “Para eso les pago un buen salario, les parece poco la cantidad de ocho mil pesos al mes y por lo tanto deben acostarse conmigo…, yo siendo diputado asambleísta del PRI tengo todos los medios para hacer lo que me venga en gana”. No fue la “portación de cara prohibida”, como se ha alegado y como insiste Ciro Gómez Leyva al defender a Gutiérrez de la Torre, lo que obligó al PRI-DF a pagar un millón 170 mil pesos a las tres edecanes mencionadas. Fueron las pruebas aportadas por éstas, sus declaraciones coincidentes en el método de contratación y acoso lo que lo condenó. ¿Prescribe esto? ¿Se paga la multa y ya? Para nosotras las mujeres esto no prescribe. En abril de 2014, Carmen Aristegui, imprescindible en el periodismo, presentó la investigación que reveló un esquema de reclutamiento de edecanes a las que se obligaba a tener relaciones sexuales con Gutiérrez de la Torre. Las instrucciones de la reclutadora son idénticas a las que recibieron las denunciantes en 2003: acompañar al dirigente priista capitalino a eventos sociales y tener sexo. A raíz del escándalo suscitado, un consejero nacional del PRI, Armando Barajas Ruiz, demandó la expulsión de Gutiérrez de la Torre. Esto llevó el caso ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, que nos enorgullece por el celo con el que viene cumpliendo los casos de género, conminó a la mencionada Comisión a resolver en cinco días el caso que llevaba dormitando nueve meses.
Libertad para amenazar y difamar
18
Pascal Beltrán del Río La joven abogada Italy Ciani, presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y que profesionalmente se dedica a la defensa de mujeres en casos de violencia y feminicidio, renunció, presumo que para no presidir un proceso en el que Gutiérrez de la Torre sería exonerado. Se llamó a una suplente, Reyna Araceli Tirado Gálvez, que también renunció. La decisión de renuncia de ambas priistas habla muy bien de ellas y del sentido de congruencia y compromiso para con un trato digno para las mujeres. Habla bien también de la masa crítica que viene alcanzado el movimiento de mujeres al seno de ese partido y su influencia democratizadora. Ejercer sus derechos como militantes, protestar simbólicamente con sus renuncias, ya no las hace temer castigos caciquiles. En el caso también interviene con paso de tortuga el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), pues tanto en el caso de 2003, como el denunciado por Carmen Aristegui y llevado a la justicia partidaria priista por Armando Barajas, hay recursos públicos, dineros de usted y míos, usados para la trata de jóvenes mujeres. La Procuraduría de Justicia del DF, PGJDF, lleva también el caso con tal lentitud que le ha permitido a Gutiérrez de la Torre inventarse una historia de “discriminación por fealdad” y retomar los hilos del poder en el PRI del Distrito Federal. ¿Cuándo habrá resultados? La dificultad en los casos de acoso sexual, de violación o trata de personas como al parecer se ha definido la actuación contra Gutiérrez de la Torre, estriba en los riesgos en que incurren las víctimas. No sólo el miedo a represalias sino el temor a verse expuestas en su intimidad y a ser victimizadas nuevamente al ser descritas como partícipes voluntarias de un esquema de favores sexuales. Hace apenas un año, la joven Yakiri Rubí Rubio, que al defenderse de secuestro y violación infligió heridas que causaron la muerte a su agresor, fue acusada de homicidio y pasó cuatro meses en la cárcel. Su libertad y la prueba de su inocencia fueron el resultado de una gran movilización social, encabezada por su padre, en contra de una cobertura noticiosa que la condenó desde los primeros momentos del caso. El PRI-DF tiene el caso más notable de abuso sexual, pero no es exclusivo de ese partido. En todos se cuecen estas habas resultantes de una larga cultura de tolerancia hacia el acoso sexual o la “aduana sexual” para conseguir trabajo. Que no haya un paso atrás en la decisión de erradicar esa cultura de los partidos que nos pedirán el voto el 7 de junio.
Una protesta en Twitter y la advertencia de iniciar acción legal por parte de la actriz Ashley Judd ha vuelto a poner a discusión cuáles son los límites de la libertad de expresión en las redes sociales. ¿Es suficiente descartar como idiota a alguien que amenaza con violar a una mujer porque no le gustó que acusara de “jugar sucio” a los integrantes de un equipo de basquetbol? ¿O el autor debiera ser penalmente responsable de sus dichos? Los hechos ocurrieron así la semana pasada: La actriz estadunidense tuiteó que los jugadores de la Universidad de Arkansas jugaban sucio contra los de su equipo favorito, la Universidad de Kentucky. Ambas escuadras disputaban el título de la Conferencia Suroeste del basquetbol colegial de Estados Unidos, dentro de la fase final de la competencia conocida popularmente como March Madness. En respuesta, Judd, quien fue víctima de violación siendo niña, fue llamada “puta” por varios tuiteros, algunos de los cuales incluso amenazaron con abusar sexualmente de ella. Quienes participan activamente en Twitter y otras redes sociales saben que la violencia verbal, que incluye insultos y amenazas, se ha vuelto cotidiana, especialmente contra personas más visibles por sus actividades públicas. Basta con que alguien no concuerde con una opinión que se expresa allí para que reciba una andanada por parte de quienes piensan distinto. Hay quienes dicen que eso es parte de la libertad de expresión, pero, ¿realmente lo es? He escuchado y leído opiniones en el sentido de que la libertad de expresión debe incluir el derecho de insultar. En general, estoy de acuerdo. Lo equiparo con el aficionado al futbol que, desde el anonimato en la tribuna, le mienta la madre al árbitro o llama “pendejo” a un miembro del equipo rival. Me parece que ese tipo de insultos no debieran preocuparnos como sociedad ni como usuarios de las redes sociales. Quien es víctima de la mofa o la grosería puede sacudírsela de encima más fácil de lo que se retira un excremento de pájaro del parabrisas. Para ello, sólo se necesita un poco de madurez. Misma de la que, por cierto,
suelen carecer las personas más propensas a insultar a los demás: cuando las ofenden, generalmente enloquecen. No olvidemos que el ser humano no es siempre racional. Una parte de nuestro cerebro sigue siendo primitiva y ésta, en muchos casos, guía las actitudes de las personas a la hora de hacerse notar. Sí me preocupan las descalificaciones que van acompañadas de la amenaza de acción física —peor aun, de ejercer violencia sexual— o las que buscan propiciarla por parte de terceras personas. También debieran concernirnos los intentos de marginar a otros por su origen, aspecto o ideas. Cuando alguien llama “avaro” a un judío o “chango” a una persona de piel negra o “vendido” a alguien que piensa distinto, lo que intenta es que otros la rechacen. El problema es dónde debe trazar la línea el derecho. ¿Cuándo constituye una amenaza expresada en las redes sociales un peligro inminente para la integridad física de alguien? ¿Cuándo es una difamación un golpe que pone a la víctima en riesgo de no poder desempeñar su trabajo por los prejuicios que éste crea? A nivel internacional, el derecho ha resuelto mejor la protección de las personas afectadas cuando las amenazas contra la integridad física y el daño moral se producen cara a cara o se expresan en los medios de comunicación tradicionales. Las redes sociales constituyen un problema por su globalidad y el anonimato de la enorme mayoría que tiene actividad en ellas. Aun así, se están creando antecedentes de personas sentenciadas a pena corporal en razón de expresiones vertidas en las redes. Por ejemplo, apenas en septiembre pasado una corte británica sentenció a 18 meses de prisión a Peter Nunn, un hombre de 33 años de edad, por amenazar con violar a una parlamentaria laborista luego de que ésta propuso que en los nuevos billetes de diez libras esterlinas apareciera la imagen de la novelista Jane Austen. Ese es precisamente el tipo de acción que está buscando Ashley Judd. En declaraciones a la cadena MSNBC, la actriz dijo que procuraría el procesamiento penal de las personas que la amenazaron.
Debatir públicamente la porquería Leo Zuckermann Barcelona.- ¿Por qué aquí en España sí se debate pública y vigorosamente el tema de la corrupción gubernamental mientras que en México el tema no se airea como debería? Ésa es la pregunta que me hago en un viaje relámpago por este país que no dejo de admirar: una nación que, en poco tiempo, se convirtió en una economía desarrollada y una democracia-liberal consolidada. Es cierto que España tiene muchos problemas, pero la diferencia es que apasionadamente los debaten en la televisión abierta. Para ponerlo en una perspectiva comparativa, imagine usted un debate sobre las casas Higa-San Román en un largo programa televisivo. Que en el panel participaran un representante del partido gobernante (el PRI), uno de la principal oposición (el PAN) y uno del principal partido emergente (Morena). Además, tres periodistas polémicos: uno ideológicamente más priista, otro opositor y un tercero analítico. Todos moderados por un conductor cuyo papel es presentar los hechos y mantener el orden de un panel que se calienta al punto de que todos hablan al mismo tiempo. ¿A poco no le gustaría ver algo así? ¿Por qué en España sí pueden y en México no? La Sexta Noche es un programa que transmite el canal La Sexta todos los sábados. Lo conduce Iñaki López. El sábado pasado tuvieron un panel interesantísimo sobre las investigaciones del llamado “caso Bárcenas”, uno de los principales escándalos de corrupción gubernamental de la historia reciente de España. Resulta que el tesorero del Partido Popular (PP) habría recibido dinero de constructoras privadas para financiar al actual partido gobernante a cambio de que luego recibieran obras por parte del gobierno. Además, con ese dinero, Bárcenas le habría pagado “sobresueldos” a los dirigentes partidistas incluyendo al hoy presidente Mariano Rajoy. Para debatir cómo van las investigaciones por parte del juez Pablo Ruz —otra diferencia entre España y México es que aquí el Poder Judicial sí está investigando lo que suena sospechoso— se presentaron a la Sexta Noche una representante del PP, otro del Partido Socialista Obrero Español, otra de Podemos, el partido que está creciendo como la espuma, y tres periodistas con visiones divergentes. Ante la apabullante evidencia de la porquería en el caso
Bárcenas, la señora del PP se dedicó a tratar de desviar la atención a otros casos de corrupción de los otros partidos, incluyendo las dudas que existen sobre el financiamiento del recién formado Podemos. Los opositores una y otra vez conminaron a concentrarse en el caso en cuestión. Por su parte, los tres periodistas argumentaban hacia un lado o hacia el otro. “¡Qué envidia!”, pensé. Ojalá en México tuviéramos algo así donde se ventilara públicamente la porquería por más pestilente que sea. La pregunta es por qué no podemos tener debates como éstos. Llevo varios años precisamente tratando de organizarlos en nuestro país. Ha sido muy difícil. Durante el autoritarismo no se debatían los problemas públicos y ahora, como consecuencia, en la democracia tenemos una cultura política poco proclive al debate. A la mayoría de los políticos y periodistas no les gusta debatir. Las críticas suelen tomárselas a título personal. Prefieren no exponerse por no saber cómo argumentar. Tomemos, por ejemplo, el caso de las casas Higa-San Román. El gobierno de Peña quiere enterrar este asunto a como dé lugar. Es lógico: no le conviene que haya debates sobre lo ocurrido. Si el PP español pudiera, haría lo mismo con el caso Bárcenas. Pero no puede porque la oposición y los medios no los dejan. En México debería ocurrir lo mismo: los partidos opositores tendrían que machacar el asunto. Lo increíble es que no lo hacen. ¿Por qué? Pues porque tienen miedo de que el PRI desvíe la atención apuntando a casos de corrupción donde ellos están involucrados, tal y como hacía la señora del PP en el panel que mencioné antes. Prefieren el silencio a exponerse.
Debido proceso e impunidad
39 19
Francisco Zea No tengo duda de que el principal problema de este país es la tremenda impunidad. Es imposible imaginar un Estado sin orden, en donde los protagonistas no coexistan en el estricto marco de la ley. El llevado y traído pacto social es, en palabras sencillas, la renuncia al Estado de un ciudadano a su derecho natural de defenderse, o si se quiere, de su legítima capacidad de venganza (ojo por ojo y diente por diente) para que el Estado aplique el uso legítimo de la fuerza y pueda garantizarle al ciudadano la vida y los bienes esenciales dentro de ese pacto. Ahora bien, es fundamental, dentro de la aplicación de este pacto, la garantía de que el Estado va a respetar los derechos fundamentales del ciudadano. Dentro de ellos, la de un debido proceso, que en el marco de la aplicación de la ley, toma una importancia fundamental. Todo lo anteriormente expuesto viene a mi mente en el contexto de otra escandalosa excarcelación por parte de la Suprema Corte de Justicia. Y que quede claro que no me refiero a escandalosa por ilegal, o por que haya sido motivada por la corrupción, sino por la crudeza de los hechos que llevaron al responsable a prisión. Entremos en materia: Según el expediente, el ciudadano Alfonso Martín del Campo Dodd, quien llevaba preso 23 años, apuñaló en 66 ocasiones a su hermana y cuñado, todo esto bajo la mirada de Fernanda Zamudio, hija del matrimonio —quien actualmente tiene 27 años— y quien logró salvar la vida gracias a que el homicida no vio que se encontraba agazapada entre las sábanas.
En cuanto a los medios, todos entienden que se arriesgan a la ira gubernamental si sacan el tema de las casas. Algo de razón tendrán porque la periodista que destapó lo de la Casa Blanca (Carmen Aristegui) hoy está fuera del aire por un supuesto “pleito administrativo”.
El argumento de la misma sala de la Corte, el primero, ese que logró liberar a Cassez, fue el mismo que con ésta última: la falta de un debido proceso. No se pronunciaron en torno a la culpabilidad del sentenciado sino que lo liberaron, por que se pudo comprobar incomunicación y tortura. Presente en la sesión de la Suprema Corte, Fernanda, que vio como mataron a sus padres, grito, se quejó y, finalmente, rompió en llanto.
El mensaje ha quedado claro: mejor ni le muevan. Por eso me temo que estamos a años luz de tener debates tan apasionados sobre presuntos casos de corrupción gubernamental en México, tal y como cotidianamente se llevan a cabo en España.
Como conocedor del proceso penal, entiendo los motivos y razonamientos de la Corte, pero como sigamos así resultará más fácil abrir las puertas de los penales que seguir esperando resoluciones judiciales. ¿En qué proceso penal en este
país se han respetado todas las garantías establecidas en la Constitución? Para ser francos, creo, sin temor a equivocarme, que en menos del 5 por ciento. Y lo más grave de todo es que se liberan a asesinos y secuestradores, pero no se consigna a los responsables de estas violaciones. Como resultado, gana la impunidad. En este marco, es de reconocerse que en el informe de la estrategia del Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de la Unión Americana, se menciona al “departamento de asuntos internos de la Policía Federal” en su pagina 238, en el que reconoce la reorganización de esta dependencia, que reporta directamente al Comisionado Nacional de Seguridad y que, al momento de elaborar dicho informe, había enviado a juicio a 97 agentes federales acusados por corrupción en el 2014. En este año esta división de la Policía Federal, por medio de operativos encubiertos y con la decidida participación de la ciudadanía, ha podido consignar a más policías corruptos y secuestradores. Y a los que no reconocen a este trabajo sólo les recuerdo que en Estados Unidos no regalan calificativos ni logros en sus informes para encaminar los esfuerzos de su país en la lucha contra las drogas. Por otro lado, Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, dio a conocer algunas cifras que hablan de los resultados y avances en las reformas estructurales del país. Una muestra de ellos es que, a poco más de seis meses de que entraron en vigor, ya está en puerta la generación de 212 mil empleos y, aunque levemente, la economía familiar empieza a tener una mejoría con la reducción de un 2% de las tarifas de electricidad. Es evidente que los resultados han sido menos evidentes por el entorno económico internacional, pero nuestro país tiene que transformarse. En el estribo: Estamos a la espera de los resultados de la verificación que autoridades de la delegación Miguel Hidalgo prometieron, después de que en este espacio se hizo eco de la denuncia de varios colonos de Polanco, respecto al antro ubicado en avenida Horacio 400. Debido a los problemas que causa en la zona y al evidente peligro en materia de protección civil.
Un gobierno contra sí mismo Carlos Puig Cuatro billones seiscientos noventa y cuatro mil seiscientos setenta y siete millones cuatrocientos mil pesos. En número: 4’694,677,400,000.00 pesos. Ese es el presupuesto de egresos que los diputados aprobaron para ejercer este 2015. Es el más abultado de la historia de México desde cualquier perspectiva. Vale la pena recordar que este es el presupuesto del gobierno de la victoria, del entusiasmo, del otro gobierno; aquel que se terminó con Iguala, las casas, —la blanca, la de Malinalco y la de Ixtapan—; el de las reformas, cuando el petróleo estaba encima de 60 dólares y el dólar debajo de 14. Era el presupuesto del nuevo priismo. El que creía en trenes y aeropuertos y puertos y carreteras y más carreteras y más trenes. En agosto del año pasado, el plan para 2015 era gobernar a billetazos, que no es, por cierto, mala manera de gobernar si lo que se quieren son votos. Es la manera de gobernar desde hace unos años. En 2006 el presupuesto andaba por los 2 billones y medio de pesos, pero la bonanza petrolera y la necesidad del calderonismo de apagar los
focos de agitación lo dispararon hasta el récord que Peña Nieto logró para este año. Pasó lo que pasó y ahora lo que falta es dinero. Será por eso que el secretario de Hacienda y el Presidente de la República anunciaron la semana pasada en Acapulco que para 2016 el presupuesto se elaborará “con base cero”. Así lo dijo el jueves Luis Videgaray frente a los banqueros: “En esta ocasión se trabajará con una metodología de base cero, que no es otra cosa más que atrevernos a revisar completo el presupuesto, atrevernos a revisar la estructura programática, qué programas funcionan, cuáles no están cumpliendo con sus objetivos, cuáles no están bien evaluados, qué dependencias del gobierno o qué áreas de la administración pública están duplicando funciones o ya no cumplen con el objetivo para el que fueron creadas”. El presupuesto es la manera en que el gobierno en turno ha comprado estabilidad, oposiciones dóciles por mochadas y gobernadores insumisos. Pocas cosas le harían mejor al país que una revisión puntual de la piñata presupuestal, llena de caprichos, absurdos e irracionalidades. La pregunta es si un gobierno en crisis de credibilidad y abajo en las encuestas será capaz de trabajar contra sí mismo.
Héctor Aguilar Camín
No sé cómo hemos llegado a establecer legalmente que esa fragmentación corresponde a la pluralidad política real del país. Hay diez partidos nacionales registrados, de los cuales al menos seis representan solo dirigencias profesionales hábiles que han aprovechado las reglas del ingenuo pluripartidismo mexicano. Solo dos de esos partidos tienen hoy una intención de voto superior a 25 por ciento: el PRI con 30 y el PAN con 26. Solo otros dos tienen una intención de voto superior a 10 por ciento: el PRD, con 13, y el Partido Verde, con 11. Les siguen Morena, con 9, y los partidos franquicia que se mueven en el inframundo electoral de 1 a 3 por ciento: Partido del Trabajo, Nueva Alianza, Mo-
Elecciones y escenarios para Peña Jorge G. Castañeda
De la "partidocracia" a la "alianzocracia" La fragmentación de los partidos políticos mexicanos es mayor que nunca. Parece el mapa de un régimen parlamentario atomizado.
39 20
vimiento Ciudadano, Partido Humanista, Encuentro Social. Es probable que la elección de junio desplace a varios de ellos, pues deben obtener más de 3 por ciento de la votación para conservar su registro. (Cito los datos de la encuesta de Parametría correspondiente al mes de febrero de este año). El mayor cambio del panorama partidista, desde luego, es el de la fragmentación partidaria de la izquierda que desapareció como tercera fuerza competitiva. Junto con la fragmentación electoral es visible también el desdibujamiento de linajes, creencias, principios y programas partidarios. Todos hablan y callan de lo mismo, con la única diferencia ostensible de Andrés Manuel López Obrador que rechaza a todas las otras fuerzas políticas y quiere regresarlo todo en el tiempo, al punto de restaurar la Constitución de 1917.
En un mundo ideal, la hoja de ruta del equipo gobernante de aquí al verano parece verosímil. La leve recuperación económica de enero y febrero se acelerará, y para junio estaremos creciendo a 3 o 4%; el peso chicoteará, no a 13 por dólar, pero tal vez a 14. Ayotzinapa quedará atrás al aceptarse paulatinamente la versión oficial y al desinflarse el movimiento por falta de banderas. Los escándalos de casas, revistas y contratistas perderán fuerza al imponerse las respuestas gubernamentales, y al perder interés una sociedad cínica y desencantada por la corrupción, pero resignada ante su inevitabilidad. El caso Aristegui se desvanecerá: un tema laboral “entre particulares”. Las redes sociales y la prensa internacional se aburrirán con el asunto, como sucede con casi todo, y la conductora difícilmente hallará otro espacio. En estas condiciones, los comicios no constituyen un peligro. Las autoridades saben que el PRI no logrará una mayoría solo, pero con 30-32% que le dan las encuestas, y si el PVEM alcanza 7-8% esperados y Nueva Alianza conserva su registro con 3%, se acercan a las 251 curules. Resultado no espectacular, pero que permitirá gobernar el segundo trienio. ¿Y si no? Para un gobierno que sabe ceñirse al guión, pero de gran
impericia para enfrentar imprevistos e inepto en sus pronósticos, a lo mejor la mariée est trop belle. Qué tal si: 1) la economía se vuelve a aletargar por los recortes del gasto, el precio del petróleo y del dólar, y las tasas de interés de EU; 2) Ayotzinapa sobrevive, en parte por la CIDH y las manifestaciones en el exterior, en parte por la insuficiencia de respuestas oficiales; 3) estalla un nuevo escándalo de corrupción de Las Lomas a la Riviera Nayarit, pasando por Malinalco; 4) el equipo de Aristegui cobra sus liquidaciones y las invierte en un espacio de internet, quizás en Unotv, cuya campaña de publicidad es impresionante; 5) se produce una nueva sorpresa. En cualquier hipótesis, la popularidad del Presidente se desplomaría y comenzaría a afectar a su partido. Desde 2006 el piso del PRI se ubica en 25%; el Verde puede derrumbarse por sus transas; sin Elba, Nueva Alianza puede perder el registro. Si la abstención no se dispara gracias a las elecciones concurrentes, se dibuja un escenario de derrota de EPN en su referéndum de verano. En cuyo caso la única salida sería la que insinuó aquí Federico Berrueto: un gobierno de coalición PRI-PAN, que debió haberse formado desde 2012, pero que a estas alturas le pone la mesa a AMLO.
Inicia la 40 edición del Tianguis Turístico de México
Por Staff Presidencia El Tianguis Turístico de México es una importante plataforma de promoción y negocios para México, en donde, por cuatro días, proveedores nacionales y compradores de diversos países, interactúan con la industria turística mexicana. Esto con el objetivo de impulsar la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México permitiendo
acrecentar el número de visitantes tanto nacionales como internacionales. En el Tianguis Turístico de México se dan a conocer los productos y la variedad en materia de turismo que México tiene para ofrecer al mundo; productos tales como: Sol y Playa, Aventura, Cultura, Lujo y Negocios. Esta edición del Tianguis Turístico se lleva a cabo del 23 al 26 de marzo en Acapulco, Guerrero.
Guadalajara, será la sede del próximo Tianguis Turístico 2016
Por Staff Presidencia La Secretaría de Turismo (SECTUR) anunció que la sede del Tianguis Turístico 2016, en su edición 41, será Guadalajara, Jalisco. Guadalajara fue elegida por contar con los requisitos en materia de conectividad terrestre y aérea, infraestructura, servicios y capacidad de oferta hotelera. Las propuestas presentadas como sede fueron: León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo.
La edición 40 del Tianguis Turístico inicia el próximo 23 marzo en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa y que además da cumplimiento al compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de regresar el Tianguis a su sede original, Acapulco. Cabe recordar que, desde 1975, la Secretaría de Turismo ha coordinado la organización del Tianguis Turístico, el cual tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.
Inauguraci贸n del Tianguis Tur铆stico 2015
C
ollage Periódico el Faro
Crisis asocia a museos mexicanos
Martes 24 de Marzo del 2015
Leyes alrededor del mundo que pueden
convertir tus 'vacas' en pesadilla
Como turistas, más vale informarse de las leyes extranjeras que no son tan obvias y que podrías violar en tu visita CNN
Ciudad de México.- El martes 17 de marzo, un tribunal de Rangún, Myanmar, sentenció a dos años y medio de prisión a un gerente neozelandés de un bar y a dos de sus colegas birmanos. ¿Cuál fue su delito? Publicar en Facebook una imagen de un buda que llevaba audífonos para promover un evento en diciembre de 2014.
Recintos públicos y privados comparten gastos para traer al país muestras internacionales; esa fórmula surgió por necesidad Por Sonia Ávila México.- Inmersos en un circuito global y, a la vez, en un trance económico local, los museos mexicanos, públicos o privados, apuestan por redes de colaboración que permitan mantener su calendario de exposiciones con un menor costo. Dividir, pues, con sus homólogos gastos de producción al compartir curadurías producidas principalmente en el extranjero. Es el caso de la retrospectiva de Annette Messager, que entre 2010 y 2011 transitó por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), el Museo Amparo de Puebla y el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Lo mismo la de Ron Mueck, que hace cuatro años se presentó en el MARCO y en San Ildefonso y la reciente revisión sobre Henri CartierBresson, que cierra su itinerancia en el Palacio de Bellas Artes tras estar en el Centro Pompidou de París y en la Fundación Mapfre, en Madrid. “Los recortes presupuestales afectan la educación y la cultura, y son resentidos por todos los museos; por eso buscamos este tipo de estrategias, para ver cómo satisfacer la demanda pública y mantener un nivel estándar de exposiciones. Es momento oportuno para que directores de museos vean las posibilidades de colaboración para abatir los presupuestos, y, a la vez, hacer que las exposiciones se queden más tiempo en México”, señala Ery Camara, coordinador de exposiciones y registro de obra del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Si bien los museos
se asisten desde antaño, en la última década la colaboración va más allá del préstamo de obra para un proyecto en particular; tratan de ser socios, en el sentido literal, para la adquisición de un producto expositivo y negociar juntos los costos de producción desde el embalaje, el traslado y el seguro hasta el montaje de la obra. Es aprovechar el “viaje” de una colección, dice Jaime Rosales, director administrativo de MARCO, para presentarla en varias sedes y así extender lo más posible la presencia de la obra en el país. El ahorro se ve directo en la disminución del presupuesto necesario para una exposición y, en suma, el museo consigue insertarse en el circuito internacional cultural, como lo hizo el Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo al ser una de las sedes en Latinoamérica de la retrospectiva de Yayoi Kusama. “He vivido varias crisis económicas y siempre el modelo de circulación de obra de arte se sostenía a través del subsidio del Estado, porque somos un país donde el Estado es el que lleva el patrimonio cultural de la nación; pero, en este caso, creo que ya están (los museos) soltando esta función, porque el Estado nacional ha cedido al capital trasnacional ante todos los rubros, no solamente en lo económico y político, también lo cultural”, añade José Manuel Springer, crítico de arte. A ello agrega Rosales: “Cuando hay una etapa de crisis a nivel nacional, claro que se afectan proyectos, desde el caso de ya no crearse o verse afectados en su propuesta final; tal vez no se traen las piezas completas, por ejemplo, si eran 100 y tal vez sólo traemos 80, pero la idea es no afectar la exposición, por eso se buscan modos de revertir esta situación”.
La sentencia es un recordatorio de lo fácil que es meterse en problemas en el extranjero por infracciones que no son tan obvias. Esta es una lista de las razones por las que los viajeros podrían encontrarse repentina y sorprendentemente en prisión, o al menos obligados a pagar una multa, de acuerdo con la Oficina del Exterior y la Commonwealth de Reino Unido. Holanda: No portes ni consumas drogas. Aunque Holanda tiene la reputación de ser tolerante con el consumo de las llamadas drogas blandas, esto es válido solo en zonas designadas. La posesión o compra de sustancias prohibidas puede implicar una sentencia de prisión.
La pena es el arresto o la detención. Venecia, Italia: Alimentar a las palomas está prohibido. La pena es una multa. Japón: Es ilegal introducir a Japón algunos atomizadores nasales comunes que contengan pseudoefedrina. La pena: una multa. Barcelona: Está prohibido usar bikini, traje de baño o llevar el pecho descubierto si no estás en la zona de la playa en Barcelona. La pena: una multa. Leer: La isla de Mallorca, ¿prohibirá el bikini? Singapur: Mascar chicle en el sistema de Transporte Rápido Masivo (MRT, por sus siglas en inglés) está estrictamente prohibido. La pena: una multa. Florencia, Italia: Es una infracción sentarse en los escalones o patios o comer y beber en las inmediaciones de las iglesias y los edificios públicos de Florencia. La pena: una cuantiosa multa. Arabia Saudita: Tomar fotos de edificios gubernamentales, instalaciones militares y palacios está prohibido. La pena: arresto y detención.
24
"La vida en la mansión 'Playboy' Google celebra a Emmy Noether, la no era un sueño", dice exconejita matemática que Einstein admiraba
Noether fue una de las mujeres que más aportaciones realizó a la física teórica y el álgebra abstracta, en medio de un mundo machista CNN México Holly Madison dice haber perdido "su identidad, su sentido de la autoestima y su esperanza para el futuro" dentro de la casa de Hugh Hefner
serán noticia para cualquiera que haya leído sobre la vida reciente de Hefner, fundador de Playboy, cuyo matrimonio más reciente fue con Crystal Harris en 2012.
Por Todd Leopold
Su exesposa Kimberley Conrad describió a Hefner como un hombre "muy controlador" y rutinario. Al hombre de 88 años de edad le apasionan las películas antiguas y los viejos amigos, y conserva más de 2,000 álbumes de recortes sobre su vida. La mansión —a excepción de la habitación de Hefner— se conserva impecable.
CNN.- La mansión Playboy de Hugh Hefner era una jaula de oro para su excompañera, Holly Madison. En su nueva autobiografía Down the Rabbit Hole, Madison —una de las estrellas de la serie de televisión de E! The Girls Next Door, la cual gira en torno a Playboy— dice que vivir en la mansión no se trataba solo de sexo y buenos momentos. "La vida dentro de la notoria mansión no era un sueño en absoluto —y muy pronto se convirtió en su pesadilla", declara su material promocional, de acuerdo con Us Weekly. "Luego de perder su identidad, su sentido de autoestima y su esperanza para el futuro, Holly se encontró sola sentada en una bañera considerando el suicidio". Madison también detalla las historias de las conejitas que apuñalan por la espalda y las muy estrictas normas de la casa. Algunas de las revelaciones de Madison no
¿Y qué en relación al sexo? Un "par de veces a la semana", le dijo Hefner a The New York Times en el 2010. Madison ahora está casada con el promotor Pasquale Rotella y tiene una hija pequeña. Su autobiografía saldrá en junio. "Me siento emocionada porque finalmente puedo compartir mi historia y lo que he aprendido de mis experiencias personales, tanto dentro como fuera de la mansión Playboy", dijo. "Creo que mis historias sorprenderán a la gente y espero dejar la mística al descubierto y aclarar los conceptos erróneos que a menudo se asocian con mi vida".
Ciudad de México.- Albert Einstein admiraba a una mujer que ahora es considerada como una de las matemáticas más importantes del siglo XX: Emmy Noether, quien este lunes cumpliría 133 años y a quien Google celebra en su doodle. Para Einstein, Noether era “la más importante genio creativo matemático hasta ahora”, una mujer nacida el 23 de marzo de 1882 en Alemania que además de realizar “contribuciones pioneras” con sus estudios, se impuso al sexismo de la época, como recuerda Google este lunes. La autora de este doodle es Sophie Diao, quien luego de varios garabatos (doodles, en inglés) se decidió por colocar al Noether en el centro de la portada con círculos que simbolizan las ramas de las matemáticas y la física a las que esta científica alemana dedicó sus esfuerzos. La rosquilla con la taza de café simboliza la topología; los anillos que suben y bajan son los llamados anillos noetherianos; también están sus aportes al tiempo, la teoría de conjuntos, la conservación del momento angular, o las simetrías
continuas, explicó Diao. “Los avances de Noether no solo reflejan su brillantez, sino también su determinación frente a la adversidad”, recuerda la autora del doodle. Y es que las contribuciones de Noether, consideradas como pioneras en el álgebra abstracta y física teórica, se dieron en una época en la que las mujeres no tenían espacio para desenvolverse científicamente, y además esta matemática judía vio la llegada del nazismo en Alemania. “Mientras estudiaba en la Universidad de Erlangen, una de dos mujeres en la escuela, a Noether solo se le permitió escuchar las clases y necesitaba obtener permiso de sus profesores para asistir”, indicó Diao. Con todo ello, Noether se graduó e incluso dio clases durante siete años en el Instituto de Matemáticas alemán por lo que no recibió sueldo, además de que cubría clases de matemáticas de su padre cuando este se ausentaba. Cuando el nazismo llegó al poder, la investigadora tuvo que huir de su país al ser destituidos todos los profesores judíos de las escuelas. Viajó a Estados Unidos en 1933, pero falleció dos años después, a los 53 años, luego de una cirugía por un tumor en el área pélvica.
N
egocios Periódico el Faro
Encuestados ven débil al peso por causas internas
Martes 24 de Marzo del 2015
Sin licitar, 44.7% de compras de gobierno
La Secretaría de Gobernación es la dependencia que más adjudicaciones directas realizó en 2014, de acuerdo al portal de compras públicas del gobierno federal, Compranet. Redacción
Ciudad de México.- El 44.69 por ciento del valor total de las compras realizadas en 2014 por las dependencias del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no fueron realizadas mediante licitación pública.
Seis de cada diez afirman que los efectos de la disminución de los precios del petróleo y de la situación en Europa ya se sienten en el país Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz Ciudad de México.- La reciente depreciación del peso frente al dólar se ve como parte de un fenómeno que afecta también a muchas monedas del mundo. No obstante, se señalan más componentes internos que externos como su origen. Se percibe una significativa devaluación del peso y tiende a creerse que seguirá esta tendencia en el corto plazo. No se aprecia una acción contundente de las autoridades financieras para frenar esta depreciación, según se concluye de la última encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. Tiende a verse más un origen nacional que externo en las causales de la depreciación del peso frente al dólar. Para 44%, son principalmente factores internos los que la causan, 34% cree que se genera desde el exterior y 18% piensa que tiene componentes de ambos tipos (gráfico 1). Quienes asumen que la devaluación es originada internamente la adjudican principalmente a una mala administración económica y, en menor medida, a la deuda externa o al mal estado de la economía nacional. A su vez, quienes perciben fuentes externas señalan especialmente la baja del precio internacional del petróleo y el fortalecimiento económico de Estados Unidos. Pese a lo anterior, la depreciación de nuestra moneda respecto al dólar es vista por la población como un fenómeno que no
A través del uso del portal de compras públicas del gobierno federal, Compranet, El Financiero revisó cómo compraron en 2014 las 24 entidades que conforman el gabinete, según la página web de es privativo de México, ya que se coincide la Presidencia de la República. en que ocurre a nivel mundial, pues se están El ejercicio encontró que del devaluando las monedas de muchos países (82%) (gráfico 2). Para la población ha sido valor total de los procedimientos bastante evidente la depreciación del peso registrados por estas dependencias, 25.45 por ciento se adjudicó frente al dólar en las últimas semanas. de forma directa y el 19.23 por Se cree que el precio de la moneda esta- ciento por invitación a cuando dunidense se ha incrementado (79%) (gráfico menos tres personas. En tanto, el 3) y la opinión más frecuente es que ese au- 55.33 por ciento del valor total de mento ha sido bastante significativo (mucho, los procedimientos registrados por estas dependencias se realizó por 45%). licitación pública. La expectativa es que dentro de un mes Es decir, 11 de cada 20 pesos el valor del dólar siga a la alza, pero en poca monta respecto al momento actual (43%) gastados en contrataciones en (gráfico 4). Sólo 11% cree que se mantendrá 2014 se licitaron y 9 de cada 20 se como ahora y 17% estima que disminuirá. La realizaron por alguna de las otras opinión pública nacional siente que las autori- dos formas. dades financieras como la Secretaría de HaLa manera en la que compran cienda y el Banco de México no están haciendo mucho para enfrentar la depreciación del peso frente al dólar (poco, 47%; nada, 27%). Para la gente, las medidas que tales autoridades han adoptado frente a la devaluación han consistido principalmente en venta de dólares y, en menor medida, en el aumento de precios o de impuestos (gráfico 6). Ante el anuncio del Secretario de Hacienda de una mayor venta de dólares de aquí a junio, prevalece el escepticismo sobre el éxito de esta medida para frenar la depreciación del peso. 57% cree que poco se logrará ese objetivo. La referida devaluación del peso se da en un contexto en el que 62% piensa que la economía está en crisis, porcentaje que, sin embargo, es algo menor al registrado en octubre de 2009 cuando el país era afectado por la crisis financiera internacional de ese año (70% en ese entonces)
los gobiernos está relacionada con temas de competencia económica, eficiencia del gasto, calidad de los servicios públicos, entre otros.
Las cinco secretarías que más compraron por adjudicación directa fueron la de Secretaría de Gobernación, con el 97.70 por ciento del valor de los procedimientos; la de Relaciones Exteriores con el 97.08 por ciento; la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con el 92.19 por ciento; la de Función Pública con el 81.44 por ciento y la de Presidencia de la República con el 79.29 por ciento. En tanto, las cinco dependencias que más compraron por licitación pública fueron la Secretaría de Hacienda con el 93.27 por ciento del valor de los procedimientos; el IMSS con el 78.38 por ciento; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con el 75.67 por ciento; la Conagua con el 71.05 por ciento y la Sedena con el 65.72 por ciento. Para realizar una compra pública, los gobiernos en México deben apegarse a un conjunto de leyes y reglas que siguen una misma máxima: asegurar las mejores condiciones disponibles de compra para el Estado. Por ello, las adquisiciones que realizan las dependencias y gobiernos se hacen por regla general mediante una licitación pública, es decir, mediante un concurso abierto a cualquier interesado.
En riesgo, inversión de 4 mil mdd de mineras extranjeras en Guerrero
26
Cayó la inversión extranjera directa 54 mil 129 mdd
Por Juan Antonio Zúñiga
El secuestro de personal, las extorsiones y el robo afectan a Goldcorp, Nyrstar y Torex en Guerrero, poniendo en riesgo sus inversiones por 4 mil millones de dólares. El estado es el tercero del país en recibir más ingresos extranjeros para el sector. Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Inversiones de empresas mineras cercanas a los 4 mil millones de dólares están en riesgo en el estado de Guerrero, ante la creciente inseguridad que enfrentan para operar. El pasado 15 de marzo se hallaron muertos a tres de los cuatro trabajadores de la canadiense Goldcorp que fueron secuestra-
dos en días previos, y dos semanas antes, la productora de oro y plata Nyrstar cerró operaciones en su mina Campo Morado por el secuestro de 15 de sus empleados. El proyecto de la europea Nyrstar, ubicado en el municipio de Cocula, donde se hallaron diversas fosas clandestinas, significaba una inversión promedio de 40 millones de dólares para los próximos cinco años y la generación de 481 puestos de trabajo. A este caso se suma el de la canadiense Torex, la cual se encuentra bajo investigación luego del secuestro de algunos de sus trabajadores. Dicha compañía ya tenía invertidos 750 millones de dólares en la entidad.
Empresa china compra más de una cuarta parte de Pirelli DPA
Pekín.- La empresa química estatal ChemChina compró el 26.2 por ciento del fabricante de neumáticos italiano Pirelli por mil 900 millones de euros (unos 2 mil millones de dólares) y lanzó una oferta para controlar por completo la compañía, se informó hoy en Pekín y Roma. El paquete fue adquirido a Camfin, la corporación que controlaba la mayoría accionaria en Pirelli, a un precio de 15 euros por acción. China National Chemical Corporation (ChemChina) ofrece ahora ese mismo valor al resto de accionistas. Si ChemChina consigue imponer su oferta -que realiza a través de su filial China National Tire and Rubber Company (CNRC)- el valor de la transacción por Pirelli, quinto mayor fabricante de neumáticos del mundo, quedará fijado en 7 mil 100 millones de euros. Sería así uno de los mayores desembarcos de una empresa estatal china
en el extranjero. Pirelli dejaría de cotizar en la Bolsa de Milán y sería controlada en un 50.1% por CNRC. El resto de acciones quedaría en manos de inversores italianos y de la rusa Rosneft. Los chinos designarán a un nuevo presidente para Pirelli, pero retendrá su puesto el actual director ejecutivo, Marco Tronchetti Provera, y la sede de la firma permanecerá en Italia, informó Camfin. Pirelli volvería a cotizar en cuatro años.
Ciudad de México.- La inversión total de extranjeros en México tuvo una reducción de casi 35 mil 500 millones de dólares en el transcurso del segundo año de la actual administración gubernamental, indican informes oficiales del Banco de México (BdeM). Esta reducción implicó una baja de 3.5 por ciento entre el saldo inicial de todas las modalidades de la inversión extranjera en el país, el cual fue de un billón 10 mil millones de dólares al principio de 2014, y un monto final de 974 mil 562 millones de dólares que había al concluir ese año, según el reporte electrónico enviado al Fondo Monetario Internacional (FMI). La contracción en el saldo total de esos recursos se debió principalmente a una caída de 54 mil 129 millones de dólares en el monto de la inversión extranjera directa realizada en el país, cuyo saldo al comienzo del segundo año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue de 391 mil 879 millones de dólares, y quedó en 337 mil 750 millones al finalizar 2014. Según los indicadores del Banco de México éste es el menor nivel de inversión extranjera directa (IED) en el país observado en los últimos cinco años y correspondió a una reducción anual de 13.8 por ciento. En 2010 el saldo final de esta inversión fue de 363 mil 768 millones de dólares; al año siguiente se ubicó en 338 mil 975 millones; en 2012 ascendió a 366 mil 564 millones; en 2013 escaló a 391 mil 879 millones y en 2014 terminó en 337 mil 750 millones de dólares. Por lo que respecta a la inversión extranjera en cartera, los movimientos reportados por el banco
central mexicano al FMI indican que los capitales del exterior invertidos en acciones de empresas mexicanas, que participan en la bolsa local de valores, disminuyó el año pasado en 15 mil 146 millones de dólares. Su saldo bajó de 168 mil 243 millones a 153 mil 96 millones de dólares durante 2014, lo que implicó un descenso anual de 9 por ciento. Pero esa caída fue compensada con un incremento de 19 mil 522 millones de dólares en el monto de la inversión de extranjeros en títulos de deuda emitidos por el gobierno federal y los grandes corporativos hasta alcanzar un saldo de 325 mil 399 millones de dólares al finalizar el año pasado. De esta manera, la inversión extranjera de cartera total, tanto de acciones como de títulos de deuda, ascendió a 478 mil 496 millones de dólares, lo que implicó una elevación marginal de 0.92 por ciento en 2014. Bajo un renglón denominado otra inversión los capitales del exterior ascendieron a 158 mil 315 millones de dólares al finalizar el año pasado. Esa cantidad representó un incremento de 9.9 por ciento, equivalente a unos 14 mil 304 millones de dólares más que los existentes un año antes. Por lo que respecta a la inversión de mexicanos en el exterior, las cifras presentadas por el Banco de México indican que la posición final de su monto fue de 426 mil 793 millones de dólares al concluir el segundo año de gobierno de la actual administración. Ese saldo fue 13.5 por ciento menor al registrado en 2013 e implicó un descenso anual de 66 mil 797 millones de dólares.
27
Preocupa incremento del precio Vázquez Aldir señala que no
del huevo a comerciantes
Registran pérdidas en sus ventas; el precio de este alimento se disparó en hasta un 42%. Por Mariana Coronado Mendoza México.- No hay afectaciones climáticas o emergencias sanitarias que motiven el incremento del precio del huevo. Las jefas de familia y comerciantes registran pérdidas en su bolsillo y en sus ventas. A principios del año, el huevo se comercializó en la zona metropolitana de Guadalajara en 24 pesos el kilogramo, a la fecha, con la temporada de Cuaresma, su precio se disparó en hasta un 42%, rondando ahora en tiendas de abarrotes, mercados y autoservicios entre los 34 pesos con 50 centavos hasta los 36 pesos, es decir, hasta 12 pesos más caro. En un sondeo realizado por Milenio, jefas de familia aseguraron que han tenido que disminuir su consumo para no afectar su bolsillo. “Es un golpe a la economía te-
ner que comprar 2 kilos semanales -como acostumbraba a hacerlo-, ahora compro uno pero uso más leche y mantequilla para hacerlo rendir.”, dijo Sara Preciado, madre soltera de dos niños. Asimismo, acusan sentirse vulneradas, pues de un día para otro sin información ni detalles, el huevo tuvo un alza desproporcional al salario mínimo. “Nuestros salarios no incrementan, por lo que es injusto que los productos básicos de consumo necesario si lo hagan. Ganamos lo mismo pero nos ajusta menos. Si las autoridades ganaran como nosotros, seguro entenderían nuestras molestias”, indicó Ana María Vázquez, madre de 4 menores de edad. Por otra parte, comerciantes de la ZMG comentaron que sus ventas han disminuido y que además, han sido objeto de malas actitudes y comentarios por parte de las personas.
Lanzarán estrategia nacional de turismo Por Érika Hernández
Ciudad de México.- El Gobierno federal lanzará la Estrategia Nacional de Turismo, con la que se busca que 2 millones de personas de bajos recursos conozcan algún destino turístico. El Presidente Enrique Peña Nieto anunciará el plan en la inauguración de la 40 edición del Tianguis Turístico, en el cual participan 65 países y 618 empresas. También se informará el destino de 250 millones de pesos para proyectos turísticos indígenas, así como otros 500 millones de pesos más para el programa de Pueblos Mágicos. De acuerdo con Presidencia, en el 2014 se registraron 29.1 millones de turistas internacionales, por lo que, en total, en estos años de Administración el sector
incrementó en 5.7 millones el número de llegadas. El Presidente estará acompañado del Gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega; el presidente de la Concanaco-Servitur, Enrique Solana; miembros del Gabinete y demás funcionarios del ramo.
hay tiempo que perder
Grupo Imagen Multimedia adelanta pago a IFT por tercera cadena. El empresario mexicano afirma que con este movimiento, se permitirá avanzar con la puesta en marcha de la inversión para infraestructura, aspectos técnicos y factibilidad de todas las estaciones Redacción Ciudad de México.- Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), dio a conocer que Grupo Imagen Multimedia (GIMM), empresa de la que forma parte, adelantó el pago de la contraprestación establecida de mil 808 millones de pesos que ofertó para obtener la concesión de las 123 estaciones de televisión abierta digital, que conforman la tercera cadena, y que ganó el pasado 11 de marzo, luego de que el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) falló en su favor al cumplir con todos los requisitos solicitados por el orga-
nismo regulador. Lo anterior, dijo, es una señal de fortaleza y solidez financiera, así como también una muestra del compromiso con el proyecto asumido por Grupo Imagen Multimedia. No hay tiempo que perder. Adelantamos el pago de la contraprestación, ya que, según las bases de licitación, una vez que la autoridad reciba los recursos, en un máximo 15 días hábiles debe entregarnos el título de concesión. Con esto ganamos cerca de un mes para iniciar operaciones”, confió Vázquez Aldir. Ello, aseguró el director general de Grupo Empresarial Ángeles, “nos permitirá avanzar con la puesta en marcha de la inversión para infraestructura, para trabajar en los aspectos técnicos y de factibilidad de todas las estaciones que se instalarán con el propósito de iniciar transmisiones en enero de 2016”.
Peso gana 2.46% en dos sesiones; dólar cierra debajo de barrera de $15
Por Esteban Rojas El lunes, los vientos le siguieron siendo favorables al peso. Un dato menor a lo esperado en el sector inmobiliario de los Estados Unidos reforzó la expectativa de que la Reserva Federal no tiene prisa para elevar su tasa de referencia, lo que derivó en una baja del dólar en el mercado internacional, coyuntura que fue aprovechada por el peso. El denominado dólar spot cerró en 14.9325 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 27 de febrero, de acuerdo a cifras publicadas por el
En el día, el peso avanzó 12.45 centavos, semejante a 0.83 por ciento. El tipo de cambio registró el lunes un mínimo en 14.9325, el cual constituye un soporte intermedio, aunque al final lo respetó. En tanto que su cotización máxima se ubicó en 15.00 pesos. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio en 15.20 unidades.La moneda nacional lleva dos jornadas consecutivas en terreno positivo, en donde ha acumulado una apreciación de 2.46 por ciento.
de 11 semanas por "efecto dólar"
Los precios de los metales industriales se sumaron a la tendencia alcista de otros mercados, impulsados por un dólar debilitado por el aumento en las expectativas de que Estados Unidos retrase un alza de las tasas de interés, sumado a la caída en los inventarios semanales de cobre en China por primera vez en un mes. Un dólar a nivel global más débil aumenta el poder adquisitivo de compradores de materias primas que pagan con otras monedas, mientras que expectativas de capital más barato por más tiempo también respal-
Mezcla mexicana sigue al alza; subió 1.75% y quedó en 45.24 dpb
Banco de México.
Futuros del cobre cierran en máximos
Por Guadalupe Hernández
28
daba al sector. En este contexto, el mercado Comex de Nueva York, la libra de cobre para entrega en mayo subió 1 por ciento, a 2 mil 7895 dólares. Más temprano, el precio llegó a tocar los 2 mil 8005 dólares por libra, su precio más alto para un contrato activo desde el 5 de enero. En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre para entrega en tres meses subió 1.2 por ciento a 6 mil 120 dólares la tonelada, ampliando el alza del 3.3 por ciento de la rueda previa. Más temprano, los precios del metal rojo tocaron los 6 mil 141.50 dólares por tonelada, su mayor nivel desde el 9 de enero.
Un mejor contexto en el mercado petrolero global y la expectativa de un ritmo más lento en el aumento de tasas de Estados Unidos respaldan los incrementos de los días recientes. Por Antonio Sandoval La cotización promedio de la mezcla mexicana de petróleo volvió a subir y extendió la trayectoria positiva con la que cerró la semana pasada. El precio promedio del petróleo mexicano se cotizó este lunes en 45.24 dólares por barril, lo que supu-
so un incremento de 78 centavos de dólar respecto al cierre del viernes, o bien 1.75 por ciento. Un contexto de menor volatilidad en los precios globales,es el factor que le permite a la mezcla nacional repuntar un poco más y extender sus beneficios. En el mundo también han repuntado las expectativas sobre un incremento más lento de lo previsto en las tasas de interés estadounidenses, lo que ha disminuido las presiones sobre los petroprecios.
Declive marginal en Bolsa mexicana; revierten ganancias en Wall Street
Por Felipe Sánchez La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo este lunes una sesión de altibajos que se dieron a lo largo de la jornada, recuperándose, en la parte final, de una baja de 0.29 por ciento, para concluir con un marginal desliz de 0.04 por ciento a 43 mil 952.71 puntos. Cambiaron de manos 247.6 millones de acciones por medio de 107 mil 889 operaciones. En la BMV entraron a remate 110 emisoras, de las cuales 42 aumentaron, por 61 que se fueron a
la baja. En contraste, las bolsas de Nueva York, que reportaban casi todo el día lecturas mixtas, al final terminaron con bajas pequeñas, pero generalizadas. Los inversionistas no tuvieron este lunes información relevante que pudiera mover a los mercados, el indicador de ventas de casas usadas en Estados Unidos subió en febrero ligeramente por debajo de los pronósticos de los analistas, de manera que el dato no tuvo mayor influencia.
S
eguridad Periódico el Faro
Hallan más fosas clandestinas en Iguala
Por Sergio Ocampo Arista Chilpancingo.- Miembros del Comité de Búsqueda de Familiares Desaparecidos, conocido como Los otros desaparecidos, en Iguala, Guerrero, confirmaron el hallazgo de posibles nuevas fosas en las jornadas de exploración que realizan todos los domingos en los cerros circundantes. En los últimos 15 días señalaron al menos 20 sitios de lo que llaman “probables positivas”. En el curso de la semana la Procuraduría General de la República(PGR) deberá acudir al lugar, a 200 metros de distancia del paraje conocido como La Laguna, en donde ya fueron encontrados anteriormente restos de personas desaparecidas. La semana pasada los hallazgos fueron marcados en otro punto conocido como La
Joya, al poniente de Iguala. Entre el miércoles y el jueves elementos de la PGR excavaron en esos sitios y exhumaron seis cuerpos. Durante los últimos cuatro meses, hasta el viernes pasado, se habían exhumado 67 cuerpos. Cabe mencionar que al poniente de Iguala, en las inmediaciones del llamado Cerro Grande, también conocido como Cerro Gordo, se han localizado más de 100 fosas clandestinas, en donde se presume podrían estar algunos de los 263 ciudadanos que hasta el momento se encuentran desaparecidos, según el comité que se constituyó en noviembre pasado, a partir de la lucha por la presentación de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desparecidos en Iguala.
Martes 24 de Marzo del 2015
Arely Gómez presenta a su nuevo equipo en PGR
Por Rubén Mosso Ciudad de México.- La procuradora general de la República, Arely Gómez, presentó a su equipo de trabajo, entre los que están tres funcionarios que han ocupado puestos claves en gestiones anteriores en esta dependencia. Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, quien durante la gestión de Eduardo Medina Mora ocupó el cargo de subprocurador de delitos federales, es hoy el titular de la Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada. Arely Gómez también presentó como nuevo subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo a Gilberto Higuera Bernal, quien ya ocupó ese cargo en la gestión del general Rafael Macedo de la Concha. César Alejandro Chávez Flores fue designado visitador general de la dependencia, cargo que ya desempeñó durante la administración del procurador Arturo Chávez Chávez. La procuradora ratificó en el cargo de director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal a Tomás Zerón de Lucio, quien llegó a la institución con el entonces procurador Jesús Murillo Karam. De igual manera ratificó como encargada de la Subprocuraduría
de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eleana García Laguna, quien ya ejerció la misma función con Murillo Karam. Como subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, la procuradora presentó a José Guadalupe Medina Romero, quien anteriormente se desempeñó como director jurídico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF. La procuraduría señaló que como nuevo oficial mayor se suma Samuel Valentín Jiménez Calderón, quien ha tenido una trayectoria en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ocupó diversos puestos. Como coordinador de asesores nombró a Salvador Sandoval Silva. La procuradora dijo que los funcionarios cumplen con los perfiles adecuados para desempeñar la tarea que en estos momentos exige el país. La funcionaria también se comprometió a proteger la libertad de expresión y vigilar el desempeño de los periodistas a demás de trabajar más de cerca con los procuradores estatales. Puntualizó que la confianza se logra acercando a las autoridades con la ciudadanía.
Los “malos” rebasaron a las fuerzas del orden: Cardenal
30
Admite Inegi afectaciones por violencia
Por Silvia Garduño
Por Arturo Ramírez Gallo México.- Los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación que emboscaron a elementos de la Gendarmería de la Policía Federal, en el municipio de Ocotlán, contaron con mayor logística, información e inteligencia, opinó el Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, luego del enfrentamiento que se registró la noche del jueves y que dejó como saldo a 11 personas muertas. “Pareciera que los sobrepasó la logística de los malos a la acción de las fuerzas del orden (…) respecto al municipio, qué triste, qué penoso es que las autoridades municipales muchas veces están rebasadas, muchas veces están coludidas, muchas veces se sienten impotentes ante la organización que tienen estos grupos”, dijo el Cardenal. El Arzobispo de Guadalajara lamentó la muerte de civiles que murieron en el fuego cruzado y que nada tenían que ver con el
enfrentamiento y espera que se haga justicia, porque en la mayoría de los casos este tipo de muertes quedan en la impunidad. Además, hizo un llamado para que las autoridades brinden la seguridad a los ciudadanos, para que no vuelva a ocurrir otro suceso similar y se apoye a las familias afectadas. “A veces la sociedad conoce, ubica a las personas que están relacionadas en esta actividad pero por temor no denuncian y se entiende, porque hay una desconfianza hacia las autoridades, se tiene que restablecer esta confianza”, señaló Robles Ortega. El representante religioso contó que la semana anterior estuvo presente en el municipio de la Barca, vecino de Ocotlán, y observó presencia de la Policía Federal, por lo que se evidencia de que las autoridades ya estaban enterados de la presencia de integrantes del crimen organizado.
Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo, reconoció que las actividades del organismo han sido afectadas por la inseguridad en el País, y muestra de ello es el secuestro y asesinato de dos encuestadores en Urique, Chihuahua. Para hacer frente a esta situación, explicó, el Inegi ha elaborado atlas de riesgos, compartido información con todas las instituciones que tienen que ir a todas estas regiones y puesto en marcha protocolos para levantar información en esas zonas.
"Desde lo que es muy obvio, como no ir de noche, como no ir solos, hasta avisar a las autoridades de seguridad que vamos a estar ahí en esos días para que hagan rondines y se sientan más seguros nuestros encuestadores y también nuestros informantes", comentó. En estos momentos, añadió, el Inegi tiene poco más de 40 mil jóvenes haciendo entrevistas durante el mes de marzo para la Encuesta Intercensal, y todos tienen seguros de vida. Sojo refirió que los familiares de los encuestadores asesinados en Urique tienen una pensión vitalicia.
Rinden homenaje a 5 gendarmes de Jalisco
Por Carlos Marí Ciudad de México.- Un comando irrumpió ayer en las instalaciones de Key Energy Sistems e incendió dos camiones cisterna y un tractocamión de esa empresa contratista de Pemex. Los primeros reportes señalan que la compañía fue atacada debido a
que sus ejecutivos no cumplieron con el pago de una cuota a cambio de dejarlos trabajar. Darvey Damas Gerónimo, encargado de la caseta de vigilancia, informó que los sujetos descendieron de dos camionetas y de inmediato lo sometieron para ingresar y disparar a los dos vehículos pesados, cuyas llamas se extendieron al tractocamión.
Recibe Armada de México vehículos Rayos X
31
Cienfuegos y Soberón reciben a ministro de Defensa de Perú
Notimex Por David Vicenteño Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) recibió este lunes tres vehículos tipo Z Backscatter Van (ZBV), dotados con tecnología de Rayos X para la detección de drogas, armas o municiones. Los vehículos fueron entregados a México por parte de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley, adscrita a la embajada de los Estados Unidos de América, como parte de la Iniciativa Mérida.
En un comunicado, la Semar informó que este lunes se recibieron las tres unidades terrestres de revisión no intrusiva, los cuales operarán en los diferentes Mandos Navales, en apoyo a las operaciones que realiza la secretaría. Los vehículos fueron entregados a México por parte de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley, adscrita a la embajada de los Estados Unidos de América, como parte de la Iniciativa Mérida.
En Cuernavaca, vecinos bloquean autopista por obras de ampliación
Por Pedro Tonantzin México.- Unos 200 vecinos de la colonia Acapatzingo, en el municipio de Cuernavaca, bloquearon los carriles de norte a sur con dirección al puerto de Acapulco de la autopista México-Cuernavaca, en el kilómetro 92, para exigir la indemnización de varios inmuebles que serán derribados por la ampliación de la autopista. Por más de dos horas la circulación de los autos fue bloqueada, hasta que llegaron
autoridades de la delegación en Morelos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes acordaron con los vecinos afectados suspender las obras. Julián Jiménez Andrade, ayudante municipal de Acapatzingo, precisó "ellos ahorita se están comprometiendo a suspender los trabajos, vamos a hacer el recorrido evidentemente si tenemos que comentarles a nuestros amigos de la SCT, que hablen con la compañía que está haciendo la obra que fue la que generó este bloqueo”.
Ciudad de México.-Los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Soberón Sanz, recibieron al ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano Bellido, en una ceremonia efectuada en la Plaza de la Lealtad.
materias, como seguridad pública y salud e industria militar. El general dio la bienvenida al ministro del país andino y a la comitiva que lo acompaña, al tiempo que destacó las reuniones bilaterales en las que los representantes castrenses analizarán también temas como la ciberdefensa, la medicina militar y seguridad social.
En la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) su titular dio a conocer que durante la visita que hace el funcionario peruano, compartirán conocimientos y experiencias de ambos países en distintas
Cienfuegos Zepeda dijo que la visita de los mandos de la fuerza militar de Perú fortalecerá la relación entre los ejércitos y armadas de ambos países y favorecerá el intercambio de experiencias en materias importantes en el contexto actual.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 24 de Marzo del 2015
Rebeldes de Sudán del Sur liberan Rusia amenaza apuntar misiles a buques 250 niños soldados de la guerra civil
daneses si se suman a escudo OTAN
La Unicef estima que costará dos años y 2,330 dólares reinsertar a cada niño liberado a sus comunidades AFP Reuters Copenhague.- Rusia amenazó con apuntar sus misiles nucleares a buques militares daneses si Dinamarca se suma al sistema de defensa anti-cohetes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en comentarios considerados inaceptables por la nación escandinava y que según la alianza militar no contribuyen a la paz. Dinamarca anunció en agosto pasado que contribuiría con sistemas de radares de algunos de sus buques de guerra al escudo anti-misiles, que según la OTAN está diseñado para proteger a sus miembros de potenciales ataques de naciones como Irán. El gobierno ruso se opone al sistema bajo el argumento de que reducirá la efectividad de su propio arsenal nuclear, generando una carrera armamentista al estilo de la Guerra Fría. En una entrevista con el diario Jyllands-Posten, el embajador ruso en Dinamarca, Mikhail Vanin, dijo que no pensaba que los daneses comprendieran del todo las consecuencias de sumarse al programa. "Si eso ocurre, los buques daneses serán objetivos para los misiles nucleares rusos", dijo Vanin al diario. Cuando se le pidió una respuesta a estos comentarios, la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, dijo que Dinamarca era un miembro central de la
alianza y que defendería a todos sus aliados de cualquier amenaza. "Hemos dejado en claro que el sistema de defensa de misiles balísticos de la OTAN no está dirigido a Rusia ni a ningún país en particular, sino que busca establecer una defensa ante amenazas de misiles. La decisión fue tomada hace mucho tiempo, de modo que nos sorprende el momento, el tono y el contenido de las declaraciones del embajador ruso en Dinamarca", sostuvo. "Estas declaraciones no inspiran confianza ni contribuyen a la paz ni la estabilidad", añadió. Las tensiones entre el Gobierno ruso y las potencias occidentales han aumentado desde la imposición de sanciones económicas a Rusia por su intervención en la rebelión del este de Ucrania. La OTAN ha reportado una creciente actividad de navíos y fuerzas armadas rusas en la región nórdica. Ningún misil se emplazará en suelo danés bajo el programa de la OTAN, pero podrían serlo algún día en Greenland, una parte del país, de acuerdo a Jyllands-Posten. "Dinamarca se convertirá en parte de la amenaza contra Rusia. Será menos pacífico, y las relaciones con Rusia resultarán dañadas", dijo Vanin, añadiendo que Rusia tiene misiles que podrían ser capaces de penetrar el futuro escudo anti-misiles.
Ginebra.- Un grupo rebelde de Sudán del Sur liberó a 250 niños soldados y próximamente hará lo mismo con otros 400, informó el domingo el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Esta acción forma parte de la operación de desmovilización de 3,000 menores combatientes que fue anunciada en enero. Con esta liberación, la cifra de menores que ya no participan en combate supera los 1,300 desde el 26 de enero, de acuerdo con un comunicado del organismo. Los niños estaban enrolados en el Ejército Democrático de Sudán del Sur (SSDA)-Facción Cobra, grupo rebelde dirigido por David Yau Yau. Este es una de las operaciones de
desmovilización más importantes que la Unicef haya llevado a cabo. Se calcula que cada niño tarda dos años en reinsertarse a su comunidad y que el coste del proceso sea de 2,330 dólares (más de 35,000 pesos mexicanos). Sudán del Sur, la nación más joven del mundo, entró en una guerra civil en diciembre de 2013. Desde entonces, los combates han sido apoyados por diversos grupos armados, que violan los derechos humanos de la población civil sobre bases étnicas. Miles de niños siguen participando de este enfrentamiento, tanto para el gobierno de Sudán del Sur como para las facciones rebeldes. Alrededor de 12,000 menores fueron reclutados en 2014, de acuerdo con cifras de la Unicef. El viernes, el organismo acusó a ambos bandos por intensificar el reclutamiento de menores, secuestrados en “redadas” y por “centenares”, tan solo en febrero.
33
Multitud apalea y quema a una mujer Túnez: cesan a seis comandantes en Kabul acusada de quemar el 'Corán' de la policía tras ataque a museo
CNN Kabul.- Una mujer afgana es arrastrada a un tejado donde una horda enfadada la golpea con un palo. Varios hombres la rodean. En un momento, el video la muestra en pie con el rostro cubierto de sangre. La empujan al vacío y cae, y abajo, la multitud sigue golpeándola con palos, con piedras, dándole patadas. Luego, en la última parte del video, su cuerpo aparece envuelto en llamas, aunque no se sabe si, en ese momento, ya estaba muerta. Esta horrible escena
ocurrió en Kabul el jueves. Las imágenes difundidas han tenido un efecto dominó, incluyendo una declaración de las Naciones Unidas el viernes condenando lo que llamó "el brutal asesinato y el incendio de una enferma mental de 27 años". Los padres de la mujer, dijeron a la cadena afiliada a CNN, Tolo News, que su hija sufría problemas de salud mental desde los 16 años. No se sabe si sus atacantes lo sabían, o si hubiera importado.
Tragedia en Perú, choque múltiple
deja al menos 32 muertos
Notimex Túnez.- El primer ministro de Túnez, Habib Essid, despidió hoy a seis comandantes de la policía, incluidos los responsables de la seguridad turística y una brigada de inteligencia, tras el ataque de la semana pasada en el Museo del Bardo de la capital. Además cesó al jefe de la policía de la capital y al del museo del Bardo, tras constatar “lagunas” en la protección de la zona, cinco días después del atentado que costó la vida a 20 turistas extranjeros y un policía. El jefe de gobierno “visitó ayer por la noche (el barrio del museo) y detectó varias fallas en la seguridad. Por eso "decidió" cesar a algunos funcionarios, entre ellos el jefe de la policía capitalina. En este sentido, un soldado tunecino murió y otros dos resultaron heridos al estallar un mina al paso de su convoy en Kaserine, una región montañosa en la frontera con Argelia, en la que
EFE Lima.- Al menos 32 personas murieron y otras 42 resultaron heridas en Perú al chocar tres autobuses de pasajeros y un camión a unos 270 kilómetros al norte de Lima, informaron autoridades de seguridad. "La suma de fallecidos que tenemos hasta el momento es de 32 muertos y 42 heridos, están en pleno reconocimiento (de las víctimas) en presencia del fiscal", declaró al Canal N de televisión el jefe de la Policía de Carrete-
ras, Orfiles Bravo. En un primer momento, la Policía informó de que se habían recuperado los cuerpos de 22 fallecidos, aunque señaló que esa cifra podía incrementarse ante la magnitud del accidente. El choque múltiple se produjo hacia las 04.30 horas (09.30 GMT) a la altura del kilómetro 315 de la Panamericana y, según indicó Bravo, al parecer se originó cuando uno de los autobuses salió de su carril e impactó contra los otros dos autobuses y el camión que venían en sentido contrario.
están atrincherados cientos de yihadistas, informaron hoy medios locales. El presidente tunecino Beji Caid Essebsi también había criticado las fallas de seguridad registradas en el mortal incidente. Essebsi afirmó que un tercer autor del atentado contra el museo del Bardo se había dado a la fuga, en una entrevista a medios franceses. En una ofrenda floral delante de la puerta del museo, el mandatario explicó que en las imágenes de las cámaras de seguridad se ven tres individuos armados y que el fugado "no llegará muy lejos". "Seguro, había tres" autores, declaró el presidente, recordando que "dos fueron ejecutados" y asegurando que uno "todavía" está prófugo. El atentado reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI) se cobró el miércoles la vida de 20 extranjeros y un policía tunecino.
Netanyahu alcanza mayoría en el Parlamento para gobernar Israel
DPA Jerúsalen.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene ya una mayoría asegurada en el Parlamento para gobernar durante otro mandato, una semana después de que su partido, el Likud, ganara las elecciones. Del total de 120 diputados en la Knesset, 61 han manifestado su apoyo
al líder conservador, anunció hoy el presidente de Israel, Reuven Rivlin. Incluso antes de terminar las consultas con todos los partidos, la cifra pone fin de facto al proceso, indicó Rivlin. Se estima que el presidente encargará a Netanyahu formar gobierno el miércoles y que éste formará entonces una coalición con los partidos de derecha y religiosos.
Maravillan a Obama inventos de jóvenes científicos
34
Construye Japón cadena de muros de 400 km contra tsunamis
AP Sendai- Cuatro años después de que un poderoso tsunami devastase la costa nororiental de Japón, el país busca formas de evitar futuros desastres y concentra sus esfuerzos en la construcción de una cadena de muros de cemento a ser erigidos a lo largo de casi 400 kilómetros, que en algunos sectores tendrá una altura equivalente a la de un edificio de cinco pisos. Hay quienes dicen que estas gigantescas berreras de cemento, que costarán 6 mil 800 millones de dólares, destruirán la economía marina y el paisaje, afectando operaciones pesqueras importantes y haciendo muy poco para proteger a los residentes de las zonas costeras, quienes en su mayoría deberán trasladarse tierra adentro. Los sectores que apoyan la iniciativa arguyen que los muros costeros son un mal necesario, que además generarán trabajos, al menos por un tiempo. En el puerto pesquero de Osabe, en el norte del país, Kazutoshi Musashi se escandaliza al ver el muro que bloquea la vista al mar.
AP Washington.- Una pequeña máquina formada con bloques Lego zumbó dentro de la Casa Blanca y en cierto momento estaba cambiando las páginas de un libro de historia. Una página, luego otra, cada vez más rápido mientras el presidente Barack Obama se maravillaba de su eficiencia. Esta invención busca ayudar a las personas paralíticas o con artritis a leer libros y cambiar de páginas a pesar de su incapacidad física. Impresionado, Obama preguntó a sus inventoras
"¿cómo se les ocurrió esto?". Tuvimos una sesión de lluvia de ideas", respondió una de ellas, una niña scout de seis años. Las pequeñas que cursan el primer grado en Tulsa, Oklahoma, estuvieron entre los 35 jóvenes ganadores de ferias de ciencias que visitaron el lunes la Casa Blanca para mostrar sus inventos, desde implantes de médula espinal hasta baterías que funcionan con dióxido de carbono y un sistema para respaldar las contraseñas de las computadoras.
La realidad es que se ve como la pared de una cárcel", comentó Musashi, de 46 años y quien vivía junto al mar antes de que el tsunami azotase Osabe y se viese obligado a mudarse tierra adentro. Las grandes obras públicas son un recurso común del Partido Liberal Democrático de gobierno. Las empresas, sobre todo del ramo de la construcción, ven con buenos ojos esos proyectos y las autoridades locales tienden también a respaldarlos. La paradoja de estas iniciativas, según algunos expertos, es que mientras pueden aliviar en cierta medida los destrozos, también generan un falso sentido de seguridad. Y eso puede tener graves consecuencias en una costa vulnerable a los tsunamis, las tormentas fuertes y otros desastres naturales. Al menos parte de las 18 mil 500 personas que murieron o desaparecieron en la tragedia del 2011 habían hecho caso omiso a la recomendación de evacuar la zona.
D
eportes Periódico el Faro
Exige Paola Espinosa pago de multa
Martes 24 de Marzo del 2015
No creen limpiar vías fluviales de Río
AP
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- "Quien tenga que pagar tiene que hacerlo", pidió la medallista olímpica Paola Espinosa ante la posibilidad de que México sea sancionado por la FINA si no cubre la multa por la cancelación del Mundial de 2017. La clavadista externó así su sorpresa por el anuncio hecho el fin de semana del responsable de los deportes acuáticos en el País, Kiril Todorov, de que si México no paga una sanción de 5 millones de dólares por la cancelación de la justa del orbe que había de realizarse en Guadalajara los deportistas nacionales serían inhabilitados para eventos oficiales de FINA.
"Es una situación obviamente difícil para todos, espero que esto se solucione, el presidente de la Federación siempre ha tratado de protegernos, finalmente es una competencia importante (el Mundial de Natación de Kazán, que es selectivo para Río 2016) y tenemos que estar ahí, eso es un hecho", dijo Paola, quien regresó de Asia, donde compitió en las primeras dos fechas de la Serie Mundial. La bajacaliforniana retornó de sus actuaciones en Beijing y Dubai, donde cosechó preseas en el trampolín sincronizado con Dolores Hernández y en la plataforma mixta junto a Jahir Ocampo, quienes también regresaron al País.
Río de Janeiro.- A 500 días del inicio de los Juegos Olímpicos de 2016, el alcalde de Río de Janeiro reconoció el lunes que la publicitada meta de limpiar las vías fluviales de la ciudad para la justa, posiblemente no se alcance.
madas playas de Río.
"De hecho es una oportunidad desperdiciada'', señaló Paes, y agregó que "como habitante de Río, creo que es una vergüenza".
Aunque los primeros programas gubernamentales para limpiar la bahía datan de más de 20 años, se ha tenido poco progreso, y en la candidatura olímpica de Río, las autoridades prometieron un esfuerzo masivo de limpieza que sería un legado imperecedero de los Juegos. Pero conforme se acerca la fecha del evento con poca evidencia de progreso y un constante cambio en el plan para recortar el flujo de aguas residuales sin tratar, autoridades estatales, desde el gobernador hasta los altos funcionarios ambientales, han expresado su escepticismo de que se cumplan las promesas olímpicas. Paes agregó su voz al coro la víspera de que se llegue a los 500 días antes de los Juegos de 2016.
Sin un sistema bien desarrollado de recolección y tratamiento de aguas residuales o una recolección confiable de basura en el área urbana que rodea la bahía, toneladas de basura y aguas negras fluyen a a ella, así como a otros cuerpos de agua, incluidas las afa-
Los atletas también se han manifestado sobre las condiciones del agua en la Bahía de Guanabara, y muchos se preocupan por enfermarse con el rocío de las contaminadas aguas, así como de potenciales choques con basura flotante.
En una entrevista para SporTV, el alcalde Eduardo Paes dijo que la limpieza la Bahía de Guanabara, el canal lleno de aguas negras y basura donde se realizarán los eventos olímpicos de vela "es algo que debimos ser capaces de conseguir".
Declarará Mysterio por muerte de Perrito
AP Tijuana.- Autoridades de México iniciaron una averiguación por la muerte del Hijo del Perro Aguayo, quien colapsó en el ring y quedó colgando de las cuerdas del cuadrilátero durante casi dos minutos antes de ser atendido en Tijuana. "Cada luchador de alguna manera sabe los riesgos en este tipo de deporte", pero de cualquier forma "se abrió una averiguación previa como cuando se muere cualquier persona", comentó José Manuel Yépiz, vocero de la Fiscalía de Baja California, donde ocurrió el deceso. Al observar los videos de aficionados sobre el último combate del luchador, efectuado el viernes pasado, "de entrada se puede ver homicidio imprudencial (...) sin embargo, habría que catalogar que es lucha libre", añadió el portavoz. El Hijo del Perro Aguayo, que llevaba 20 años en los cuadriláteros, murió la madrugada del sábado por un traumatismo cervical que le provocó una patada en el cuello propinada por el luchador Oscar Gutiérrez, "Rey Mysterio Jr.", en el Audi-
torio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno de Tijuana.
36
Quiere Germán Quiroga 'correr' con fans
Redacción
carreras real, que compita en cada carrera en las Series Nacionales de NASCAR.
Gutiérrez será llamado a declarar como parte de la investigación, prosiguió Yépiz.
Ciudad de México.- El nombre o foto del aficionado al automovilismo podría aparecer en la camioneta que participará en las carreras.
En los videos difundidos se observa el momento en que el Hijo del Perro Aguayo cae inconsciente sobre las cuerdas tras recibir la patada.
Y es que el piloto mexicano Germán Quiroga acaba de lanzar un proyecto denominado Nation Rising a través de la plataforma de Kickstarter.
"¿Alguna vez han soñado con ser parte de un equipo de carreras, con patrocinar a un equipo, con tener presencia en un coche que esté compitiendo en NASCAR?", se lee en un comunicado donde se invita al aficionado a ser parte de la aventura.
Pedro Aguayo Ramírez, de 35 años, quedó colgando varios minutos de una de las cuerdas del ring mientras su pareja y sus otros dos contrincantes continuaban luchando, hasta que finalmente fue sacado del cuadrilátero en una camilla de emergencias improvisada con una tabla de madera para ser trasladado a un hospital privado, donde fue declarada su muerte en las primeras horas del sábado.
La idea es integrar a los fanáticos de la serie NASCAR, del automovilismo y a empresas a formar parte del proyecto de tener un coche de
Se lanzó ya la campaña Nation Rising y la página del proyecto es: www. kickstarter.com/projects/405421520/ nation-rising
Declarado culpable Hewitt de violaciones
Esa aparente demora en su atención médica fue cuestionada por algunos aficionados en redes sociales y otros luchadores. Los médicos argumentaron que estaban atendiendo a otros tres lesionados en los camerinos en ese momento.
AFP Johannesburgo.- El ex tenista australiano-sudafricano Bob Hewitt, de 75 años, fue declarado culpable este lunes de dos violaciones y una agresión sexual a adolescentes a las que entrenaba en los años 80 y 90. Varias de sus víctimas prestaron testimonio desde febrero ante un tribunal de Johannesburgo. El juez del tribunal, Bert Bam, determinó que las pruebas eran conclu-
yentes contra el ex deportista, que en su brillante carrera ganó 15 títulos del Grand Slam en dobles masculinos y dobles mixtos en los años sesenta y setenta. Bob Hewitt nació en Australia, pero en 1967 se casó con una sudafricana y adquirió la nacionalidad de ese país, en el que ha vivido durante la mayor parte de su vida. "Las tres denunciantes tienen derechos. El tiempo no borra los crímenes.
Resultados Liga MX Jornada 11
Ganan Cavs con 28 de LeBron
AP
Milwaukee.- LeBron James anotó 28 puntos y encendió un ataque clave en la segunda mitad mediante una clavada espectacular, para que los Cavaliers de Cleveland vencieran el domingo 108-90 a los Bucks de Milwaukee.
James en los albores del encuentro, lo cual permitió que Milwaukee tomara una ventaja de 11 unidades. James fue corrigiendo la situación conforme avanzaba el partido. Su volcada tras un rebote ofensivo dinamizó a los Cavs.
J.R. Smith añadió 23 unidades a la causa de Cleveland, que ha ganado tres encuentros en fila. Smith atinó tres triples seguidos para cerrar la ofensiva crucial de los Cavs, que convirtió un déficit de seis puntos en una ventaja de 93-78, con 6:19 minutos por jugar. Milwaukee ha sufrido seis derrotas consecutivas. Giannis Antetokounmpo sumó 15 puntos y nueve rebotes por los Bucks. El alero se abrió paso para encestar frente a
Steve Nash anuncia su retiro de las duelas tras 19 campañas
AP Los Ángeles.- Steve Nash, el base que fue consagrado dos veces como Jugador Más Valioso de la NBA, anunció el sábado que se retira después de una carrera de 19 años. Debido a lesiones, Nash sólo jugó con los Lakers de Los Ángeles en 65 partidos en las últimas tres temporadas. Un problema persistente en la espalda le impidió jugar en toda esta temporada. Su anuncio fue una formalidad prevista
desde hace mucho tiempo. Probablemente nunca vuelva a jugar básquetbol", escribió Nash. "Es agridulce. Desde ya extraño muchísimo el deporte, pero también estoy emocionado por aprender a hacer algo diferente". El ocho veces All-Star es el tercero en la historia de la NBA con 10.335 asistencias, sólo por detrás de John Stockton y Jason Kidd. Nash también ha sido el mejor lanzador de tiros libres en la historia de la NBA, con un promedio de 90,4%, apenas por delante de Mark Price.
Juegos NBA Martes 24 de Marzo
Ex NBA termina vendiendo hamburguesas
Redacción Los Ángeles.- El haber ganado millones de dólares como jugador de la NBA no le aseguró la solvencia de su vida futura y se vio obligado a tomar un empleo en un McDonald's. El ex centro de los Pacers de Indiana, David Harrison, con 2.13 metros fue seleccionado en el lugar 29 de la primera ronda del Draft NBA 2004, sin embargo ahora lleva
dos años trabajando en un restaurante de hamburguesas. "Me da vergüenza porque podía estar de otra forma en la vida", dijo Harrison en Yahoo Sports. "Pero todo el mundo tiene que trabajar y ganarse la vida de alguna manera. Tengo dos hijos. No les importa dónde trabajo. Sólo deben comer.
Westbrook comanda a Thunder ante Miami
AP
unidades.
Oklahoma.- Con su décimo triple-doble de la temporada, Russell Westbrook marcó el compás el domingo en la victoria 93-75 del Thunder de Oklahoma City ante el Heat de Miami.
Se suponía que Kanter se perdería su segundo partido seguido por una dolencia en el tobillo, pero recibió la luz verde tras la práctica matinal y arrancó con 15 partidos en el primer cuarto.
Westbrook anotó 12 puntos, recuperó 10 rebotes y repartió 17 asistencias en el triunfo del Thunder. Enes Kanter añadió 27 puntos con 12 rebotes para Oklahoma City, en tanto que el novato Mitch McGary colaboró con 14
Cinco jugadores del Heat anotaron al menos 10 puntos. Hassan Whiteside metió 13 puntos, todos en el primer tiempo. Goran Dragic, Dwyane Wade y Mario Chalmers aportaron 12 cada uno.
39
Resultados Juegos NBA Lunes 23 de Marzo
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Un cantante de música norteña es atacado en Culiacán, Sinaloa
Javier Arturo Rosas y tres acompañantes fueron atacados en la capital sinaloense; dos están muertos, Rosas y su hermano están hospitalizados EFE Ciudad de México.- El cantante de música norteña Javier Arturo Rosas sufrió un atentado que dejó como saldo dos personas muertas y otras dos heridas, entre ellas el músico, informó la procuraduría del estado de Sinaloa. La dependencia explicó que el ataque se produjo la mañana de este domingo, cuando circulaba en una camioneta por las calle de la ciudad de Culiacán, en el noroeste de México. Las víctimas fueron interceptadas por un grupo de hombres armados con rifles AK-47,
quienes dispararon en múltiples ocasiones al vehículo del cantante. El grupo Javier Rosas y su artillería pesada había tocado la noche del sábado en el Foro Tecate de Culiacán, Sinaloa, donde también se presentaron otras bandas de música norteña. Rosas y su hermano resultaron heridos y fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, y trasladados a un hospital de la localidad, sin que hasta el momento se tenga información sobre su estado de salud. No es la primera ocasión que el cantante sufre un ataque. El 28 de diciembre de 2014, durante su presentación en la ciudad de Durango, uno de los asistentes disparó en 10 ocasiones, resultando herida una persona del público. Una de sus canciones más populares es "La China", tema que habla de una mujer relacionada con el crimen organizado.
Martes 24 de Marzo del 2015
Lanzan tráiler de nueva aventura de ‘Misión Imposible’
Tom Cruise vuelve a protagonizar la saga que en esta ocasión llevará el nombre de 'Rogue Nation'. Redacción Ciudad de México.- Tom Cruise regresa en su papel protagónico de la popular saga Misión Imposible, que se estrenará en el verano bajo el nombre de 'Rogue
Nation'. La quinta entrega de la franquicia de Paramount se centra en el espía Ethan Hunt (Cruise) y su equipo, quienes tratarán de ubicar por el planeta a un grupo nefasto de villanos que pone en riesgo la seguridad del mundo. El teasser se promovió hoy durante la transmisión de los juegos de playoff de la NCAA.
42
Promueve J.Lo su línea en español Muere Alberta Watson pensar mucho para hablar en español, no sería una buena actriz", dijo en conferencia.
La cantante de ascendencia latina se mostró sorprendida ante la pregunta de por qué nunca ha realizado un concierto en el País. "¿Yo nunca he venido a México a hacer un show? ¿Por qué no?". "No sé por qué nunca sucedió. No hay ninguna razón específica. Me encantaría poder hacerlo mañana, si quieren", agregó. La también actriz presentó esta mañana su línea de ropa en una tienda de un centro comercial de Buenavista, y aseguró que su intención es llevarle a la gente, que no tiene las posibilidades económicas para comprar ropa de importantes diseñadores, prendas que además de urbanas tengan un estilo. Redacción Ciudad de México.- Jennifer Lopez se esforzó por hablar en español durante la conferencia de prensa que ofreció esta tarde en un hotel de Paseo de la Reforma. Aunque trató de contestar a casi todas las preguntas en español, la cantante aseguró que para ella es un reto hablarlo y por esa razón no tiene planeado actuar en ese idioma. "Crecí en el Bronx hablando con mi abuela un poquito en español, pero la verdad hablo inglés. Por eso para mí siempre ha sido algo difícil. Con los años ha mejorado un poquito. "Para actuar, hay que tener un dominio de la lengua para ir a cualquier parte. Tengo que
"Esa mezcla es bien interesante. La he trabajado por muchos años. La gente quiere eso, cosas para todos los días, pero siempre quiere el estilo que las defina", mencionó.
AP
Toronto.- La actriz canadiense de cine y televisión Alberta "Llevar la moda a la gente como con la que Watson falleció el fin de semana crecí, no con mucho, sino poco. Tener acceso a los 60 años. a una ropa que tiene estilo y de buena caliWatson murió el sábado en dad". Toronto tras una larga lucha con Durante la presentación dio algunos deta- un cáncer, dijo su agente, Pam lles de los diseños, hablando en español, aun- Winter. Watson es más conocida que tuvo algunas dificultades para pronunciar por su papel de la agente especial palabras. En la conferencia, la intérprete de "Dance Again" aclaró que son rumores lo de una posible colaboración con Belinda, como en su momento la mexicana declaró.
Erin Driscoll en la de la serie 24 de Fox. Más recientemente, apareció en la serie de CW Nikita así como en su versión anterior, La Femme Nikita, en Estados Unidos. Sus créditos cinematográficos incluyen Hackers y Hedwig and the Angry Inch. También apareció como invitada en Hill Street Blues, La Ley y el Orden y El Protector.
Nombra Paulina a hija en honor a Walker
Pone Victoria a David Beckham a dieta
Redacción
Ciudad de México.- No más dulces ni chocolates en casa de los Beckhman hasta que David adelgace seis kilos, esa es la consigna de Victoria para su esposo debido a su aumento de peso, reportó E! Online. La ex integrante de Spice Girls está preocupada porque el ex futbolista no ha cuidado su figura tanto como lo hacía antes, y eso ya se ve reflejado. "David dice que preferiría comer lo que le apetezca y no preocuparse de nada, y por eso roba comida cuando Victoria no está en casa. Ahora las cosas han llegado hasta el punto de que Victoria ya no compra tantas chucherías calóricas. Solía tener siempre chocolatinas en la despensa para los niños, pero las ha tirado todas porque David estaba comiéndoselas", señaló a la revista Heat una fuente allegada. Tan consciente está de su peso, que el ex deportista contó en el programa Jimmy Kimmel Live que su pequeña Harper también ha notado sus kilitos de más. "El otro día la estaba bañando y cuando la saqué de la bañera y estaba secándola, me miró y dijo: 'Papi, te quiero, pero no me gustas. Estás gordito". ¡No pensaba que lo estuviera hasta entonces!", explicó la figura
del balompíé. Ahora no sólo las golosinas, sino algunos platillos están prohibidos para el ex futbolista. "El plato favorito de David es el pastel de carne con puré de papas, y tampoco pone reparos a un buen pedazo de pastel. Pero todo eso ha desaparecido de su dieta, al menos hasta que pierda seis kilos", afirmó la fuente.
Notimex Ciudad de México.- Vin Diesel rindió un tributo póstumo a su mejor amigo Paul Walker, al nombrar a su hija recién nacida Paulina. Diesel decidió hacerle ese honor a su amigo del serial fílmico Rápido y Furioso en una acción a fin de que la memoria de su amigo forme parte de su familia. En declaraciones al programa Today, Diesel compartió lo que fue una decisión de él y su pareja Paloma Jiménez de ponerle este nombre a su hija. Hace casi 16 meses Walker, quien tenía 40 años, falleció en una calle de Los
Ángeles tras un accidente cuando era el pasajero en un automóvil deportivo en Noviembre de 2013. "Me sentí muy bien al darle ese nombre a mi hija y que su memoria sea parte de mi familia y parte de mi mundo", expresó Diesel. El actor, de 47 años en los filmes Rápido y Furioso al lado de Walker, y dijo que sintió su energía en el nacimiento de su hija ocurrido la semana pasada. "Él estaba en el cuarto del hospital. No había otra persona en la que yo pensaba cuando estaba cortando el cordón umbilical y sabía que él estaba ahí", indicó.
con ‘Gloria’ en el SXSW 'Me enamoré de la bestia'
Redacción
Ciudad de México.- Rihanna afirmó que estuvo enamorada de la "bestia".
43
Baila Merenglass con la Santanera
Al menos así definió a una de sus ex parejas, presuntamente Chris Brown, cuando le preguntaron qué cuento definiría su historia, de acuerdo con el sitio Us Magazine. "Me enamoré de la bestia". La respuesta la dio durante la promoción de la cinta Home, cuya premier se realizó este domingo en Los Ángeles y ha sido reproducida por varios medios en internet. La relación tormentosa de Rihanna y Chris Brown ha acaparado en varias ocasiones los titulares de la prensa, sobre todo después de la golpiza que él le dio hace seis años. A pesar de la violencia que sufrió, Rihanna regresó con el rapero, pero luego su relación terminó de manera, parece, definitiva.
Notimex Ciudad de México.- La Sonora Santanera celebró su aniversario 60 con un gran concierto en el Teatro Metropólitan que congregó Una de las personas consultadas por la este domingo a de Andrés Terrorevista, admite que Letizia y Felipe atravesaron nes, Elefante, María Fernanda momentos muy malos en su relación antes de Alvo, Los de Abajo y Merenglass. acceder al trono.
Su cuñado, el mayor enemigo de Letizia
Por Luis Méndez
Madrid.- El mayor enemigo de Letizia fue su cuñado Iñaki Urdangarin, quien llegó a enredar en su contra para malear la relación de la periodista con el entonces Príncipe Felipe, según revela la revista Vanity Fair en su más reciente número. Urdangarin, quien está acusado de presuntos actos de corrupción cuando presidía el Instituto Nóos, se reveló desde un principio como el peor adversario de Letizia, aunque ella no lo supiera. "Urdangarin siempre fue el enemigo número uno de Letizia, incluso antes de que estallara el caso Nóos", revela a la revista una persona que conoce desde niña a la Reina. "Ni el rey ni las infantas. Iñaki", afirma la fuente. Lejos de lo que pudiera pensarse, no era el Rey Juan Carlos, como jefe de la Casa Real, el rival más temible de Letizia cuando aterrizó en el Palacio de la Zarzuela en 2003, en calidad de prometida del Príncipe Felipe. "Al principio existía un relación cordial, hasta que Letizia supo que Iñaki (Urdangarin) ponía a Felipe en contra de ella", asegura en el reportaje un testigo directo del deterioro de la amistad de los Reyes con los Duques de Palma. Los correos electrónicos de Urdangarin que fueron revelados durante el proceso judicial, confirmaron las burlas de las que Letizia era objeto por parte de su cuñado. Vanity Fair dedica la portada del mes de abril a Letizia bajo el titular "La Reina Soy Yo", a fin de ofrecer un retrato más íntimo de la soberana, y detallar cómo ha cambiado su vida desde que Felipe VI fue proclamado Rey, el 19 de junio de 2014.
Ante un público de 3 mil 500 "Sí atravesaron una crisis. Y gorda. Nos personas, minutos después de las temíamos lo peor", señala una fuente cercana 18:00 horas las luces bajaron sus a la familia real. intensidad y se anunció la primera llamada del esperado evento en el "Pero si hubo mal rollo entre ambos (Felipe que los aplausos del público que y Letizia), ya desapareció. Ahora van de la llamaban a la agrupación para manita", indica un ex alto cargo de la Casa que iniciara su actuación. Real. Asistentes en su mayoría de la El reportaje desmiente las operaciones de tercera edad abarrotaron el teatro cirugía facial a las que se habría sometido la para escuchar los grandes éxitos reina en los últimos tiempos. del grupo que llenara de música a varias generaciones con éxitos "Sólo se ha operado la nariz, jamás se tocó como "Perfume de Gardenias". el mentón y es completamente falso, como se ha publicado, que vaya a someterse a Luego de la actuación de couna braquioplastia (intervención para tratar la mediante Carlos E. Rico, se proflacidez de los brazos). ¡Pero si es pura fibra!", yectó un video que mostró la hisseñalan sus íntimos. toria del grupo musical tropical, formado en la década de los 50 por Carlos Colorado Vera, en Tabasco, y que ahora se encuentra en manos del director Albertico Abad.
El ritmo de los timbales marcó el inicio de la fiesta que incluyó bailarinas y que puso frente al micrófono a cantantes como Salvador Rodríguez, Gustavo Andrade, Hugo Díaz y Ricardo Gálvez, quienes en un inicio pidieron un aplauso para reconocer la labor y vida de Carlos Colorado y la presencia de su familia. Luego de "El Caníbal", la agrupación hipnotizó a su audiencia
con el ritmo doloroso de "Por No Estar Junto a Ti" en la voz de "El Negro de Oro", Hugo Díaz, quien cedió el micrófono a María Fernanda Alvo que interpretó "El Ladrón". Charlie Cardona, ex cantante de grupo Niche se unió al festejo para interpretar "Capullito de Alelí", tema en el que el intérprete hizo subir las manos del público para seguir el ritmo aderezado con el baile de cinco mujeres vestidas de blanco. "Para mí, estar en esta hermosa tierra es una bendición. Es un gran momento tener el privilegio de acompañar a esta institución musical", afirmó Charlie Cardona, quien luego interpretó "Tarde", como un homenaje a México. Las trompetas se convirtieron en las protagonistas de "Musita", tema que Carlos Colorado escribiera para su hija Norma, presente en el concierto que desbordó de alegría que puso a bailar a los músicos que saludaron al público. Con respeto y admiración, el intérprete Hugo Díaz fue el encargado de dedicar el tema "Donde Estás Yolanda" a Yolanda Almazán, viuda de Colorado, por haber sido la mejor inspiración que Carlos Colorado pudo tener. "Latosito" fue el tema que se escuchó previo al clásico "La Boa", todo un himno de la agrupación que nuevamente invitó al grupo Elefante que con sus guitarras eléctricas dieron un nuevo toque a la canción que mezclaron con "Así es la Vida".
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 24 de Marzo del 2015