Viernes 24 de Octubre

Page 1

Acusan a Felipe Calderón de boicotear nueva ley de casinos

Camiones urbanos sin defensa, ni placas y la autoridad bien gracias

Roberto Sandoval

es un gobernador con energía y visión: Manuel Cota Jiménez

Pág. 05

Pág. 03

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 24 de Octubre del 2014

Año 7 No. 2486

Se va Ángel Aguirre “Me voy para favorecer el clima político”

Edición Digital Puerto Vallarta T Por fin quedó listo el reglamento para erradicar la trata de personas

Pág.02

Cero avance con el titular jurídico Pág.03

Inauguran oficina del polígono del centro de Puerto Vallarta Pág. 04 Nayarit

Desaparece Tepic, guardias escolares Pág. 05

Jalisco

Blindarán proceso electoral en Jalisco contra el crimen Pág. 07 organizado

Nacional

No hay duda de que PRD pida a Aguirre dejar su cargo: senador

Pág.10

Ofrece Murillo Karam protección a familiares de normalistas: SolalindePág. 10

Tras semanas de presión para que dejara la Gubernatura por la desaparición de 43 normalistas, Ángel Aguirre Rivero pidió licencia para separarse del cargo al Congreso del Estado. En rueda de prensa en Casa Guerrero, señaló que decidió dejar el cargo para favorecer el clima político en Guerrero, derivado de los hechos registrados en Iguala el pasado viernes 26 y madrugada del sábado 27 de septiembre. “Yo dije, públicamente, que si mi separación del cargo ayudaba a resolver este asunto, no había objeción en ello, y señalé también que mi obligación era asumir con responsabilidad esta emergencia, obligación que he encabezado incansablemente hasta el día de hoy”, afirmó.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Negocios Se detectó y desmanteló red de evasión en importación textil: SHCP

Pág. 17

Seguridad

Dictan formal prisión a El Tucán, operador de La Tuta

Pág. 20

Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Román Revueltas Retes* Francisco Garfias* Jorge Fernández Menéndez* Pascal Beltrán del Río*¨Carlos Puig


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 24 de Octubre del 2014

Camiones Urbanos sin Defensa ni Placas

Efemérides 1705.- Guerra de sucesión española. El archiduque Carlos de Austria entra en Barcelona, cuyos habitantes le aclaman como rey. 1739.- España declara la guerra a Inglaterra. Los combates se circunscriben a la zona de las Antillas y los ingleses se llevan la peor parte. 1812.- El Ejército de Napoleón inicia en Moscú su trágica retirada de Rusia. 1821.- El general San Martín decreta la libertad de imprenta en Perú. 1844.- Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa. 1851.- Fallece Miguel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano. 1873.- Nace Ricardo Villa, músico español. 1898.- Salen de Puerto Rico los últimos soldados españoles, tras concertar la entrega de la isla a los estadounidenses. 1901.- Se inaugura en México el Congreso Panamericano. 1906.- El brasileño Santos-Dumont, con un pequeño aeroplano de su invención, realiza un vuelo de unos 70 metros, a algo menos de dos metros de altitud. 1911.- El Parlamento de Creta vota a favor de la anexión a Grecia. 1915.- Gran Guerra europea. Un submarino inglés hunde el acorazado alemán "Prinz Adalbert".

Las unidades U-66 y U-175 chatarras andantes en el municipio de Puerto Vallarta Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El representante del gobernador aquí, en la persona de Andrés González Palomera, informó que hay disposición de concesionarios del transporte urbano, quienes se comprometieron esta semana en mejorar unidades vehiculares. Los dueños de los camiones, dijo, tomaron notas de las denuncias que les hacen llegar de parte de ciudadanos, respecto al trato de algunos choferes que no respetan los bienevales o que a las personas de la tercera edad, no les hacen efectivos los descuentos y minimizan a quienes como minusválidos usan el camión para transportarse de un lado a otro. De hecho recientemente el concesionario de un camión de los verdes de la alianza de transportistas, sancionó enérgicamente a su conductor, cuando a Andrés González le hicieron llegar un vídeo en donde le mostraban el momento en que el chofer manejaba la unidad al tiempo de enviar mensajes y hablar mediante el teléfono celular.

Puerto Vallarta circulan camiones urbanos azules tanto de la Unión de Permisionarios y los verdes de la Alianza de Transportistas, cuyas condiciones no son las adecuadas por lo que se conmina a la secretaria de movilidad a reforzar los operativos de inspección y supervisión para sancionar a aquellos que infringen el reglamento correspondiente.

1917.- Lenin obtiene del Comité Central bolchevique el voto para la preparación inmediata de la insurrección armada.

Es el caso que hay denuncias por el mal estado en el que circulan camiones azules como el caso del número económico U-066 con placas 720319G el cual carece de la defensa trasera y el escape va agarrado de un alambre.

1940.- Segunda Guerra Mundial. Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de éste para que España entre en la contienda.

Este camión cuya gráfica fue captada sobre avenida de ingreso casi frente al hotel Hollyday Inn. Además de otro camión urbano, que al paso sobre el Diaz Ordaz, fue captado en circulación sin la placa trasera correspondiente.

1931.- Estalla en Chipre un movimiento en pro de la anexión a Grecia, sofocado por los ingleses. 1939.- El Gobierno español anula la ley de divorcio.

1942.- Comienza la ofensiva aliada en El Alamein (Africa). 1943.- Nace Charo López, actriz española. 1955.- El general Eduardo Lonardi asume la presidencia de la República Argentina. 1956.- Levantamiento popular en Budapest contra el régimen comunista y las tropas soviéticas de ocupación.

Tormenta Eléctrica

González Palomera fue el portavoz de esta denuncia ante concesionarios.

32°C Máxima 25°C Mínima

Sin embargo, hace falta mucho por hacer, por ello el representante del gobernador aquí, conminó a la ciudadanía no dejarse y presentar la denuncia correspondiente bien sustentada. Por otra parte, cabe destacar que en el municipio de

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


¡Por Fin!, Quedó Listo Reglamento para Erradicar Trata de Personas

En reunión edilicia abierta, finalmente quedó listo el reglamento para erradicar el grave flagelo de la trata de personas Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Finalmente quedó listo el reglamento para erradicar el grave flagelo de la trata de personas en el municipio de Puerto Vallarta. En reunión edilicia abierta, se tuvo la última sesión sobre el tema, ahora se tendrá que dictaminar, aprobar en sesión ordinaria de ayuntamiento y publicar en la gaceta municipal.

al reglamento, ahora a darle seguimiento para su aprobación del pleno. En el marco conceptual de esta iniciativa, se sabe que a lo largo de los años se ha incrementado el número de víctimas en todo el territorio nacional en materia de trata de personas. Pues se trata de una esclavitud moderna siendo que el protocolo es prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas.

Así lo dijo la presidenta de la comisión de reglamentos y género, Doris Ponce de movimiento ciudadano.

Especialmente mujeres y niños, esto se complementa por la convención de las Naciones Unidas en contra de la delincuencia organizada trasnacional en virtud de que el fenómeno de la trata de personas en los últimos años ha llegado a colocarse como uno de los negocios más lucrativos de la delincuencia organizada.

Es una fecha histórica, pues se trata de ver cristalizado este proyecto que vendrá a beneficiar a toda la sociedad de Puerto Vallarta.

Siendo el tercer negocio más prolífico en cuanto a ganancias ilícitas, solamente por debajo del tráfico de armas y el de las drogas.

Se tuvieron varias reuniones al respecto, dicha iniciativa tuvo como punto de partida, un exhorto del gobierno del estado de Jalisco.

Se estima que México ocupa el quinto lugar mundial en hechos relacionados con este fenómeno delictivo y que los grupos más vulnerables son las mujeres, niños, indigenas y los migrantes indocumentados.

El ayuntamiento de Puerto Vallarta cumple con este ordenamiento, tras varios meses de reuniones con los integrantes de la comisión. La reunión tuvo lugar en el salón de ayuntamiento, en el que la edil dijo es un documento necesario, en este escrito se dejan ver asuntos de prevención, combate y erradicación de este tema de la trata de personas. Hoy se concluyeron todas las modificaciones

Puerto Vallarta es uno de los municipios más golpeados por este delito, por ello, se crea este reglamento, explica Ponce, para establecer las bases de coordinación con las dependencias estatales y federales, para la prevención, atención, así como de la protección, apoyo y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos de la trata de personas mediante planes y programas de desarrollo municipal.

03 Cero Avances con Titular del Jurídico

De nada valió que la reunión de regidores con personal del juridico, fuera a puerta cerrada, pues la información requerida no fue otorgada ni garantizó respuesta a inquietudes de los ediles Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- No hubo avances en materia de laudos, juicios y amparos información requerida por regidores a personal del juridico, que encabeza Nicolás Urrutia Gordian. De nada valió que la reunión de regidores con personal del juridico, fuera a puerta cerrada, pues la información requerida no fue otorgada ni garantizó respuesta a inquietudes de los ediles. Así se estipula que en la segunda mesa de trabajo con el Director del Jurídico, algunos Regidores y el Síndico, esta resultó infructuosa. De acuerdo con el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, ni siquiera la información que se le requirió al titular del juridico fue completa. No todos los ediles alcanzaron a obtener copia del material que se distribuyó en ese encuentro, en el que algunos ediles votaron para que no hubiera presencia de medios de comunicación. Cero avances en la información solicitada al Director Jurídico;

No se informó de los Juicios que tiene el Ayuntamiento, tampoco de los Juicios en los que están implicados de manera personal cada uno de los ediles. De los juicios que ya agotaron toda defensa por parte los que han sido presentados en el presente gobierno. De los convenios que se han realizado a la fecha, a quien han enterado al respecto al Síndico, al Pleno y Secretaria General. Otras interrogantes para saber quien deberá de responder por las multas, recargos, derivado por la negativa de pagos. Muñoz Vargas, dijo que se estima en más de 100,000 pesos diarios el gasto por este concepto. En entrevista el edil de oposición comentó que respecto al laudo que por más de 30 millones de pesos que se adeudan de un caso presentado por ex empleados municipales, fue entregado un oficio al alcalde solicitando que esa cantidad de dinero fuera pagada y salir del problema que tiene esta comuna. Que existe un presupuesto autorizado por el pleno con más de 80 millones de pesos, para pago de laudos el cual no se ha ejecutado.


Inauguran Oficina del Polígono del Centro de PV

04 Inci Belén nos necesita a todos, su madre pide ayuda

El 25 y 26 de octubre, eventos artísticos para recabar fondos para intervención quirúrgica Prensa Puerto Vallarta.- Inci Belén Villegas, tiene ocho años de edad y padece una enfermedad crónica degenerativa en sus huesos llamada condromalacia que afecta principalmente a su crecimiento. Tiene 18 tumores y cada uno constituye una cirugía. Susana Villegas, su madre, con perseverancia ha luchado contra viento y marea para conseguir la ayuda necesaria para las múltiples intervenciones quirúrgicas de las que ha sido objeto su hija.

Tres pequeños leyeron mensajes alusivos al rescate del centro de Puerto Vallarta; Lo anterior durante la inauguración de las oficinas del grupo denominado Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico de Puerto Vallarta. Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Tres pequeños leyeron mensajes alusivos al rescate del centro de Puerto Vallarta. Lo anterior durante la inauguración de las oficinas del grupo denominado Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico de Puerto Vallarta. Ubicada sobre la calle Libertad número 160, entre Morelos y Juárez en el centro de la ciudad. En el primer mensaje una pequeña que portaba una playera alusiva al polígono y rescate del centro de la ciudad, dijo, que todos necesitan trabajar, lastimarnos entre los ciudadanos solamente provocará la separación y odios. Por los que propuso convivir con respeto, educacion y civilidad, solamente así permitirá tener un destino donde el orden y seguridad sean una realidad.

Otro de los pequeños señaló que el progreso y el bienestar son producto de nuestro esfuerzo en la comunidad. La educación permitirá alcanzar un mejor nivel de vida y oportunidades para convivir mejor. Vivamos con educación, dijo ante los presentes. Finalmente en el último mensaje, un alumno de colegio privado leyó que lo fundamental para todos es la felicidad. Al conservar libre d e contaminación el centro de Puerto Vallarta, solamente así tendremos un entorno saludable. Necesitamos dejar de tirar basura, de contaminar y destruir la naturaleza, en el polígono aprenderán a vivir con respeto y limpieza. Finalmente se dijo, todos debe trabajar para convivir para solucionar los problemas. Esta oficina servirá para la atención ciudadana, no solamente para la gente del centro, sino para todos los que lo deseen.

Para todos tanto quienes viven aquí como para los visitantes del país y el extranjero.

Que haya información, propuestas e ideas que contribuyan para cambiar la ciudadano y que regrese a ser Puerto Vallarta, la mejor ciudad y mas amigable del mundo.

En este polígono, dijo, queremos vivir trabajando con orden y seguridad.

Esta oficina será de cohesión, se dijo finalmente.

Para seguir recabando fondos que permitan a Inci Belén continuar recuperándose, se llevaran a cabo este 25 y 26 de octubre eventos artísticos con el apoyo del gobierno municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

que le puedan brindar los ciudadanos de Vallarta de quienes dijo confiar en su generosidad y solidaridad. “Ha sido un camino muy largo y de mucho dolor para mi familia, a nadie le deseo este sufrimiento, pero yo sé que en Puerto Vallarta hay personas muy buenas y que me ayudarán para sacar adelante a mi hija”.

Señaló que el día 30 de octubre la pequeña Inci Belén será sometida a una intervención quirúrgica que en caso de ser exitosa resulta de vital importancia en el complicado tratamiento que requiere la menor. Para mayores informes y realizar donativos el número telefónico de Susana Villegas es el 322 126 0088 y la cuenta de banco Bancomer: 2900416463.

El 25 de octubre en la Plaza de las Juntas y el 26 en los arcos del malecón, de las 18:00 a 22:00 horas, habrá un espectáculo artístico para recabar fondos, con los artistas Angélica Santiago, Salvador Parra “El Diamante Negro”, “Cuate” Ibarra y el Show de Papos y su Pandilla. Susana Villegas agradeció el apoyo

"De la Calle” opera prima del director Gerardo Tort se proyectará en el Centro Cultural Cuale Dentro del ciclo “El Cine Mexicano se ve” este viernes 24 de octubre, 17:00 horas, entrada gratuita Prensa Puerto Vallarta.- Viernes de cine en el Centro Cultural Cuale con la proyección de la ópera prima del director Gerardo Tort “De la calle”, filmada en 2001 y estelarizada por Luis Felipe Tovar, Luis Fernando Peña, Maya Zapata, Mario Zaragoza y la participación de niños no actores que contarán en primera persona su experiencia viviendo en la calle. Dentro el ciclo “El Cine Mexicano se ve” de “Cinito Cine Debate” el programa de difusión del séptimo arte de autor del Instituto Vallartense de Cultura, se podrá admirar la adaptación cinematográfica realizada por Gerardo Tort a “De la calle”, obra de teatro escrita por González Dávila y merecedo-

ra del premio Rodolfo Usigli.

La película se centra en la problemática de los niños de la calle y la visión de la sociedad. Rufino tiene quince años y vive en las calles de la ciudad de México, hace trabajos ilícitos, consigue dinero por realizar pequeños trabajos y participar en un negocio de droga que tiene un policía judicial que controla impunemente el barrio donde viven. La cinta se enmarca en el llamado “Cine Social”, muy acorde a los trabajos anteriores de Gerardo Tort como documentalista, ente los que destacan: “Guerrilla y la Esperanza: Lucio Cabañas” y la “Inocencia”. Este viernes asiste al Centro Cultural Cuale, invita a tus amigos y comparte tus opiniones con los espectadores terminado el filme.



Roberto Sandoval es un gobernador con energía y visión: Cota Jiménez

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 24 de Octubre del 2014

SCT iniciará trabajos de conservación en la Guadalajara-Tepic

A partir del próximo lunes arrancarán los trabajos de riego de sello en este tramo carretero que tiene un tránsito diario promedio de aproximadamente 25 mil vehículos. Redacción

Tepic, Nayarit.- A partir del próximo lunes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Jalisco, iniciará trabajos de riego de sello en la carretera Guadalajara-Tepic, en el tramo comprendido entre el Periférico y el entronque Ameca, esto como parte de las obras de conservación de carreteras federales que se realizan este año.

aproximadamente un mes y medio, por lo que la SCT, pide comprensión por las eventuales molestias que generarán estas maniobras. Se sugiere a los usuarios y vecinos reconsiderar sus tiempos de recorrido para evitar retrasos en sus actividades, así como respetar los señalamientos y transitar en general con precaución. Prueba de ello dijo, es que para Nayarit han llegado infinidad de beneficios entre los que destacó el canal Centenario en que se habrá de realizar una inversión de alrededor de 7 mil millones de pesos.

En total serán 31.4 kilómetros los que recibirán el riego de sello (15.7 kms por sentido), para los cuales se destinaron 10 millones de pesos que serán invertidos para mantener en buenas condiciones de este tramo carretero que tiene un tránsito diario promedio de aproximadamente 25 mil vehículos. La

ejecución

de

los

trabajos

Por Fernando Ulloa Pérez

durará

Reconoce su director: “Tiene Tepic el penal más sobrepoblado del país”

El Venustiano Carranza, como es conocido este Centro Penitenciario, data de los años sesentas y fue diseñado para novecientas personas, actualmente tenemos un poco más de dos mil”, señala Rafael Gamboa Soto Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Desde hace varios meses, Nayarit se mantiene en el primer lugar nacional en sobrepoblación penitenciaria la cual por cierto es de 136.3 por ciento, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad, actualizada al mes de agosto pasado, confirmó el propio director del penal Venustiano Carranza de Tepic Rafael Gamboa Soto. “Como es conocido este Centro Penitenciario data de los años sesentas y fue diseñado para novecientas personas, actualmente tenemos un poco más de dos mil”. Aun cuando se enfrenta esta sobrepoblación en el CERESO de Tepic, indicó Gamboa Soto, éste penal se significa por la menor cantidad de violencia que se tiene en el país.

La sobre población del Sistema Penitenciario de Nayarit es la más elevada a nivel nacional, lo preocupante del caso, según observaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, es que existe una gran cantidad de internos que aún no reciben sentencia como es el caso de mil 943, de los cuales mil 836 están sujetos a proceso por la comisión de delitos del fuero común y 107 del fuero federal. “Es correcto, más de allá del 50 por ciento de la población aun está esperando ser condenado o tener sentencias ya definitivas, es decir que son procesados, y bueno eso quiere decir que es una gran parte de la población que tenemos actualmente. Para enfrentar esta situación, ¿existen los mecanismos? -Eso le corresponde directamente al poder judicial y obviamente a los defensores de cada uno de los internos que están siendo procesados, recordemos que las leyes, la ley final tiene términos y por ejemplo para delitos que tienen ciertas acciones pues se da cierto tiempo, pero a veces se extienden mucho en la cantidad de recursos que existe, recordemos que las leyes mexicanas son las que mayor de recursos dan pues para la defensa de los inculpados.

Tepic, Nayarit.- El senador del PRI por Nayarit, Manuel Humberto Cota Jiménez, -en entrevista vía telefónica- felicitó al gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda por su tercer informe de gobierno. Cota Jiménez comentó que Roberto Sandoval es un gobernador joven pero con visión, además de que ha sabido mantener excelentes relaciones de amistad con el presidente de los mexicanos. Prueba de ello dijo, es que para Nayarit han llegado infinidad de beneficios entre los que destacó el canal Centenario en que se habrá de realizar una inversión de alrededor de 7 mil millones de pesos. Además, el senador del PRI comentó que Enrique Peña Nieto a cumplido lo que prometió: “Nayarit ha salido beneficiado con un hombre que se comprometió en su momento y que está cumpliendo y que es el presidente Enrique Peña Nieto, y como bien dice Roberto alineados los astros donde un servidor también ha tenido la gran oportunidad

de ser integrante de un equipo institucional, para mí por este medio expreso mi felicitación al gobernador, a mi gobernador, a mi amigo que continúe por la misma senda de seguir colocando a nuestra entidad en el espacio que siempre debió de ver estado”. Manuel Cota, reiteró que Roberto Sandoval como gobernador está haciendo un buen trabajo: “Yo creo que el reconocimiento a Roberto es de la misma forma de quienes han sido gobernadores, Ney, Toño, Julián, a Emilio, mi reconocimiento a todos los que han tenido la oportunidad de servir a Nayarit, pero yo creo que siempre las nuevas versiones son mejores y en este caso Roberto está haciendo un trabajo buen y los buenos resultados se encuentran a la vista”. Al preguntarle a Manuel Cota qué hace falta por hacer, el senador priista respondió: “yo creo que en el tema político, en el tema político, no solo en el tema electoral, sino en el político, hace falta conjuntar más lo que se viene realizando en los partidos y los que nos dedicamos a esta actividad yo creo que sumarnos más quienes tenemos un compromiso y una función a efecto de que al gobernador, pero lo más importante es que a Nayarit le salgan mejor las cosas y que Nayarit no se siga viendo por sexenios, sino se siga viendo por resultados y resultados son los que se encuentran a la vista.


Salvar vidas, es la mayor satisfacción de un médico

La mayor satisfacción de un médico es ver personas que llegan en situación muy crítica muy lamentable, unos al borde de la muerte y verlas salir por su propio pie”, afirmó Francisco Javier Maldonado López, Médico General del la Secretaria de Salud Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.- Quizás uno no se acuerde, pero lo primero que vemos al nacer es a un médico…y porque no decirlo también, la mayoría de las veces que lo hacemos es en nuestros últimos días de vida cuando vemos al de la bata blanca… al médico, al que ni siquiera tiene tiempo para celebrar su día, como ocurre cada 23 de octubre. “Fíjate que es un día que debemos de trabajar más, en primera porque el día del médico es el día que debemos de ponernos la bata con mas orgullo es el día que tenemos que presentar la mejor cara a la sociedad, no es un día para festejar, yo siempre lo he tomado como que es un día para sentirnos orgullosos de nuestra gran profesión, la verdad es un trabajo muy bonito es estar en contacto directo con la población, con la sociedad”. Francisco Javier Maldonado López, es médico general del la Secretaria de Salud en el estado y al igual que la mayoría de estos ángeles que cuidan de nuestra salud sacrifican su tiempo, que pocos saben valorar como lo hacen sus familiares con quien reparten sus horas. “Hay veces que tenemos que, al momento de ponernos la bata, tenemos que olvidarnos de la situación de nuestras casas, la situación de problemas financieros, problemas familiares, problemas de cualquier tipo y presentar el mejor servicio, el mejor trato a las personas”. Como se conoce la profesión del médico es una de las de mayor demanda en cuanto a tiempo y jornada laboral se refiere, similar a la de un periodista en donde hay hora para entrar pero no para salir: “Tienes que poner las prioridades de otros sobre las tuyas, porqué, porque es igual que un niño siempre lo he tomado yo como cuando un niño, a un niño hay que cuidarlo, hay que orientarlo hay que educarlo, hay que guiarlo para crecer , igual con un paciente, a un paciente hay que cuidarlos, hay que estar al pendiente de sus necesidades, hay estar al pendiente incluso hasta de su alimentación, es demandante en exceso, tiene que sacrificar tu vida

completamente, tienes que sacrificar tiempo, pero al final del día no sientes si es día- tarde o noche porque, porque si haces algo con mucho placer con mucho cariño, la verdad no sientes el tiempo como se va”. Héroes de la tierra Por antecedentes de trabajos periodísticos de años anteriores y contacto continuo con médicos, la mejor experiencia coinciden ellos, es el de salvar vidas y que al final es recompensado de distintas maneras –queal final de cuentas resulta el mejor aliciente para los llamando héroes de la tierra. “Eso para mí ha sido la mejor experiencia, a mi me toco ver y atender a un paciente que fue atacado por una araña y donde pensamos que estaba ya muerto el niño y no, al final de cuentas respondió al tratamiento y verlo después que llegar a consulta totalmente diferente y que se acuerden de ti o que se acuerden de ti después de mucho tiempo la verdad es una satisfacción muy grande que no te la puedo explicar, y es cuando dices vale la pena sacrificar familia, sacrificar mi tiempo ver algo como esto. La recompensa de ser médico La mayor recompensa? - Yo creo que el simple hecho de ver realizado tu sueño, el verte realizado después de cincos años de escuela, internados, servicio, llegar al final y voltear hacia atrás y decir todo esto he logrado, yo creo que la mayor recompensa para nosotros, no es tanto lo económico mucha gente tiene la idea, porque no ganamos mucho, no es tampoco el reconocimiento social, la satisfacción es ver personas que llegan en situación muy crítica muy lamentable, unos al bordo de la muerte y verlas salir por su propio pie, yo creo que esa es la mejor recompensa en silencio y la más grande”, concluyó..

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Víctor Fernández Cárdenas, director de Prevención del Delito en la Fiscalía del estado de Nayarit, en entrevista declaró que de acuerdo a estadísticas, quienes se someten a dietas rigurosas están poniendo en riesgo sus vidas. “yo estoy en contra totalmente y absolutamente de las dietas, mira en algunas de mis conferencias en la mayoría, he dicho que quien te engorda es tu cerebro, quien te adelgaza es tu cerebro, quien te deja sin dinero es tu cerebro, quien te da el dinero es tu cerebro, quien hace que dejes a tu mujer es tu cerebro, entonces

Mujeres ganaron espacio y mejores oportunidades con Roberto: Bachis

Comentó en el gobierno de Roberto Sandoval las mujeres han contado con más espacios y mejores oportunidades para ocupar diferentes cargos públicos: “y la mayoría de ellas han aprovechado estas oportunidades”. Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Roberto Lomelí Madrigal, ex diputado local del PRI y actualmente asesor del presidente del congreso del estado de Nayarit, en entrevista declaró que en los tiempos actuales la mujer ya figura en la vida política del estado de Nayarit: “es una situación mucho muy relevante porque definitivamente ha sido un proceso permanente por parte de las mujeres la equidad de género, particularmente los posicionamientos políticos y su participación activa, entonces para la sociedad yo creo que va a tener buenos resultados puesto que efectivamente el enfoque seria con carácter eminente social”.

pensión vitalicia: Policía

Por Fernando Ulloa Pérez

la gente tiene que darse cuenta que no te engorda lo que comes, te engorda lo que piensas de lo que te comes y todos los seres humanos aprendemos por imitación, no sé si haz notado, con todo respeto, si los dos papás son gorditos la mayoría de los hijos son gorditos porque como eso es lo que ven escuchan y sienten y así entra la información al cerebro, entonces eso es lo que hace engordar; porque dicen; si ingiero mucho alimento engordo, si no como no engordo, entonces una dieta enferma y descompensa al quien se somete”. Víctor Fernández, opinó que además del alcoholismo y la drogadicción es la anorexia y la bulimia la que está provocando graves trastornos de salud entre los mexicanos: “es impresionante como la gente, más mujeres que hombres quieren estar delgadas hasta caer en la deformación del cuerpo”.

Dijo además, que en la política de hoy la mujer ha demostrado ser más sensible ante las necesidades de quienes más lo necesitan, pues dijo que la mujer sabe ser madre, ama de casa, pero sobre todo sabe hacer política. Finalmente, el entrevistado comentó en el gobierno de Roberto Sandoval las mujeres han contado con más espacios y mejores oportunidades para ocupar diferentes cargos públicos: “y la mayoría de ellas han aprovechado estas oportunidades”.

Se niega alcalde a pagar su

Con el voto a favor del GPPRI, el Senado de la República aprobó dos dictámenes de punto de acuerdo que benefician a los productores de café y de frijol en el país.

Trastornan bulimia y anorexia salud de los mexicanos: Víctor Fernández

El director de Prevención del Delito en la Fiscalía del estado, opinó que además del alcoholismo y la drogadicción son esas dos enfermedades las que está provocando graves trastornos de salud entre los mexicanos

07

Tepic, Nayarit.- Alfredo Carrillo Carrillo, indígena originario de Guinea de Guadalupe en el municipio de EL Nayar, ante las cámaras y micrófonos de NNC. mx dio a conocer que durante dos años fue policía municipal de este lugar. Explicó, que en el año 2010 mientras se llevaba a cabo un baile en Jesús María se suscitó una riña colectiva y al intentar enfriar los ánimos entre los rijosos los uniformados fueron agredidos a pedradas. Detalló, que él recibió una “pedrada” en el ojo derecho lo que le provocó una impresionante herida y desprendimiento de retina. Fue por esa razón, que Lino Carrillo Carrillo presidente municipal del municipio de El Nayar, le autorizo una indemnización vitalicia al entonces elementos policiaco. Sin embargo, el denunciante reveló que Octavio López de la Cruz, nuevo alcalde de El Nayar se ha negado a seguir

pagando dicha indemnización, por lo que el señor Alfredo Carrillo Carrillo pide que el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda que “le recomiende” alcalde priísta de El Nayar que le paguen lo que desde hace un mes se le debe, pues dijo que es padre de tres menores de edad y actualmente no cuenta con otro tipo de ingreso económico para mantener a su familia. “La Nueva administración llega y no me quiere pagar el convenio, no me han pagado, no me han depositado y pues yo ya he acudido a diferentes dependencias y no me dan solución a nada, el alcalde nada más me dice que se va a ver, que a ver cuándo, ya tengo un mes sin cobrar, ya van para tres quincenas que no me pagan, tengo un hijo de 8 años, el otro tiene 6 y uno que tiene apenas un año. Yo le pido al gobernador Roberto Sandoval que nada más pues que me apoye en la forma en que le comente al presidente municipal Octavio, pues que no es justo lo que están haciendo conmigo porque todos somos seres humanos y pues yo la verdad como persona pues yo quiero que se me solucione esto”. Es importante mencionar, que de acuerdo a lo declarado por el de la voz, a consecuencia de la lesión perdió la vista total del ojo derecho.


Hallan cuerpo envuelto en una cobija en Tlajomulco

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 24 de Octubre del 2014

Blindarán proceso electoral en Jalisco contra el crimen organizado

Fue localizado por elementos de la policía municipal en un canal de aguas pluviales El Informador Guadalajara.- La tarde de este jueves se encontró el cuerpo de una persona envuelta en una cobija en el municipio de Tlajomulco; se hallaba dentro de un canal de aguas pluviales. La reunión entre el gobernador y los dirigentes partidistas se desarrolló esta mañana en Casa Jalisco. Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Para evitar que sean elegidos candidatos que tengan algún vínculo con grupos de la delincuencia organizada, o que se financien campañas con recursos provenientes de estos, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz se reunió esta mañana con los dirigentes de todos los partidos políticos del estado.

Durante el encuentro desarrollado en Casa Jalisco, se comprometieron a hacer una revisión exhaustiva de los perfiles de todos los candidatos que sean postulados para blindar el proceso electoral. El dirigente de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna, aclaró que quedaron algunos temas pendientes, como el exigir al Ejecutivo el que no se permita una elección de estado, que no se utilicen los recursos de los programas sociales con fines electoreros, y que las dependencias del estado no entren al golpeteo político durante el proceso electoral, por lo que destacó que esto podría ser abordado en una siguiente reunión.

Denuncian secuestro de regidor en Talpa

El coordinador de los diputados del PAN, José Luis Munguía, dijo que el vehículo del edil fue encontrado con las llaves pegadas y las luces encendidas. Por Sonia Serrano Íñiguez y Henry Saldaña

Guadalajara.- El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, José Luis Munguía Cardona, denunció la desaparición del regidor panista del municipio de Talpa Gerardo Ornelas García. El legislador dio a conocer que la familia del regidor se comunicó con él, para confirmarle que fue encontrada la camioneta en que se trasladaba, con las llaves puestas y las luces encendidas, pero que no han tenido mayores datos y desconocen su paradero. La policía municipal de Talpa encontraron la camioneta nissan, modelo 2009 color blanco, abandonada con logotipo "Agua del mirador" en carretera La Cuesta. Afirmó que ha platicado con otras personas del municipio “y todo indica que sí es un secuestro”. Agregó que también tuvo comunicación con la Fiscalía “y quedaron de mandarnos un informe”, además que ayer debía llegar personal de la Fuerza Única

Regional, pero hasta esta mañana nada de eso ha sucedido.

Fue alrededor de las tres de la tarde que policías acudieron a verificar un reporte al cruce de Prolongación 8 de Julio y Prolongación Morelos Oriente, en la delegación de San Sebastián el Grande.

En el lugar corroboraron que se trataba de una persona, a la cual se le podía ver el rostro y parte del tórax; se hallaba envuelto en una cobija. La persona había sido dejada dentro de las aguas del canal y también se apreciaba que estaba amarrada. Según los oficiales que constataron el hallazgo, el cuerpo no despedía olores fétidos por estado de putrefacción. Se dio aviso a la Fiscalía General del Estado y al Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo y verificar cuáles fueron las causas del deceso.

Cuatro rutas, las que provocan más muertes

Los derroteros 380, 614, 275-A y 622 lideran la fatal estadística en el último lustro y todos circulan en avenidas El Informador

Guadalajara.- El Periférico, Alcalde, Javier Mina y Fidel Velázquez son algunas de las vialidades en donde se registran más muertes en las que participa el transporte público. Por esos corredores circulan las rutas 380, 614, 275-A y 622, las más peligrosas en la metrópoli.

Munguía Cardona admitió que es preocupante lo que sucede en torno a los ataques contra funcionarios públicos, por lo que dijo no se puede creer el discurso del fiscal general, Luis Carlos Nájera, de que se trata de “hechos aislados”, por lo que espera que la Fiscalía atienda los problemas. Son señales Manuel tiene 67 años y forma de la inseguridad que hay en el estado, enfatizó parte del grupo más vulnerable Indicó que el regidor secuestrado es un empresario en la fatal estadística. Todos los días utiliza la 380, que circula en el municipio de Talpa. por Periférico. Elige los asientos del fondo y comparte su experiencia: “Los usuarios no tienen precaución y se atraviesan a los choferes, pero éstos siempre van jugando carreritas”. ¿Quién tiene la culpa? Y responde: “Están parejas las cosas”.

En los últimos cinco años, los camiones registran tres mil 517 accidentes viales (1.5 cada día). Y es la 380 la de mayor peligro: lidera el número de muertes: nueve, así como los percances: 61. “Todos se van contra nosotros”, dice el conductor Miguel Ángel García: “Venimos a trabajar para darle de comer a nuestra familia, no con la mentalidad de matar. Hay personas que no se suben a los puentes y se cruzan por la calle… y pues los camiones no

frenan igual que un auto”. Lo que evade Miguel Ángel es que el Periférico es la zona más riesgosa para el peatón por la falta de puentes y banquetas. Este medio publicó ayer que las rutas 51-AB y 631 están a un paso de ser certificadas para regresar a la tarifa de siete pesos. Otras tres: 368, 604 y 622, registran avance en el primero de tres pasos que exige el Gobierno. Tras un comparativo, sólo la 622 es la que coincide en sus aspiraciones para regresar a los siete pesos y por ser una de las más peligrosas: está en la tercera posición con más muertes (seis) y en la segunda con más accidentes (59), en el periodo 2009-2014. Pero el chofer de la 622 prefiere no hablar hasta llegar a la base en Avenida Washington. Alfredo Martínez muestra amabilidad al ayudar a bajar a una persona ciega. “La carga del tráfico provoca los accidentes: ¿Tú crees que por ese sueldo venimos a matar gente?”. Entre las cuatro rutas en mención suman 29 muertes desde 2009. La cifra es alta si consideramos que en la metrópoli circulan 250 rutas y, en el mismo periodo, se han registrado 284 fallecimientos. Mientras tanto, transportistas suspendieron una marcha para este jueves en la que pretendían exigir que la tarifa regrese a los siete pesos y se fije un plazo para cumplir con la certificación.


Proponen denuncia ciudadana para fotoinfracción

La autoridad tendría que diseñar una plataforma para recibir las fotografías con las denuncias. Miguel Castro presentó la iniciativa definitiva de protección a ciclistas. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Después de recibir observaciones y comentarios sobre su propuesta de ley para definir derechos y obligaciones de quienes se transportan en bicicleta, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, presentó esta mañana la iniciativa definitiva. Entre las novedades que plantea, está la posibilidad de que los ciudadanos puedan denunciar infracciones a las reglas de tránsito, a través de una plataforma que podría diseñar la autoridad y con fotografías. Esto podría ser, señaló

como ejemplo, cuando una persona se estaciona en una rampa para personas con discapacidad o arriba de la banqueta. El nivel de esta denuncia sería utilizado para una “fotoinfracción”. Miguel Castro dijo que además tiene alrededor de un mes utilizando la bicicleta como principal medio de transporte, lo que le ha permitido también conocer de manera directa las necesidades que tienen quienes se mueven en este vehículo. Con la iniciativa se pretende, dijo, que haya “mejor cultura vial, un mayor nivel de infraestructura pero, sobre todo, darle más seguridad a quien utiliza la bicicleta, buscando disminuir el número de accidentes que en bicicleta se presentan”.

Presentan iniciativa ciudadana para mejorar servicios públicos

“Es mi derecho vivir con calidad” de ser aprobada se convertiría en la primera en su tipo en Zapopan Por Montserrat Mauleón Lee

Guadalajara.- En Zapopan, la policía municipal no atiende los reportes ciudadanos de petición de apoyo, han aumentado los robos a casa, de auto y vehículo. Además de que muchos vecinos del municipio se quejan del deficiente servicio de recolección de basura, del mal alumbrado público, sobre la mala condición de las calles, entre otros problemas. Es por eso que un grupo de ciudadanos zapopanos dieron a conocer a una iniciativa popular denominada “Es mi derecho vivir con calidad”. José Antonio Pinto Rodríguez, representante de los ciudadanos detrás de la iniciativa informó que con esta pretenden que mejore la calidad de los servicios públicos, que se tenga la posibilidad de denunciar y poner sanciones en áreas administrativas y económicas, además de crear la figura de una defensoría ciudadana que sería un órgano

que garantice que los servicios públicos que se ofrecen sean de calidad, “es decir le daremos dientes al ciudadano para que realmente pueda incidir en la problemática de su municipio” Pinto Rodríguez indicó que a partir de ahora se abocarán a reunir las firmas que se necesitan y que corresponden a .05 % del padrón electoral zapopano. Lo cual representa 4 mil firmas. De aprobarse, esta sería la primera iniciativa emanada de los ciudadanos de Zapopan.

09

Suspenderán agua potable en 154 colonias de Guadalajara y Zapopan

Las colonias afectadas no contarán con el servicio los días sábado y domingo próximos.

Infonavit Rancho Nuevo

Milenio

Jardines Alcalde

Guadalajara.- Debido a las obras de construcción del nodo vial que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública realiza en el cruce de avenida Alcalde y Periférico Norte, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado realizará la interconexión del acuaférico, por lo que se suspenderá el servicio de agua potable en 76 colonias de Guadalajara y en 78 de Zapopan.

Jardines de Independencia

Los trabajos se realizarán durante los días sábado 25 y domingo 26 de octubre.

La Normal

A partir del lunes 27 de octubre se iniciará el restablecimiento del servicio en forma paulatina, estimándose que la mañana del miércoles todas las colonias contarán con agua

Infonavit Zoológico Planetario

Jardines de Atemajac Jardines del country Jesús Josefina López de Isaac

Las Lomas Independencia Lomas del Paraíso Lomas Independencia

Listado de colonias afectadas

Mezquitán Country

Guadalajara

Miraflores

Alcalde Barranquitas

Montecasino

Artesanos

Niños Héroes

Autocinema

Observatorio

Balcones de Huentitán

Panorámica de Huentitán

Barranquitas

Parques Independencia

Batallones de San Patricio

Paseos Independencia

Carballo

Rancho Nuevo

Centro Barranquitas

Real Huentitán

Chapultepec Country

Residencial San Elías

Circunvalación Metro

Ricardo Flores Magón

Colinas de La Normal

Rinconada del Planetario

Colomos Independencia

Rinconada El Paraíso

Colonial Independencia

Rinconada Real Huentitán

Condominio San Antonio

Sagrada Familia

Coto Residencial Jardines del country

Santa Elena Alcalde

División del Norte

Santa Elena Estadio

Dr. Atl

Santa Elena de la cruz

El Jagüey

Santa Mónica

El Refugio

Transito

El Retiro

Unidad Habitacional 5 de mayo

Estadio Poniente

Unidad Habitacional Alcalde

Fraccionamiento Ritz

Unidad Habitacional del trabajo

Guadalupana

Unidad Habitacional Estadio

Huentitán El Bajo

Unidad Habitacional Flores Magón

Huerta de Alcaraz

Unidad Habitacional Fovissste Estadio

Independencia

Unidad Habitacional Hidalgo

Independencia Poniente

Unidad Habitacional Independencia Infonavit


Periódico el Faro

Nacional

Ofrece Murillo Karam protección a familiares de normalistas: Solalinde

Viernes 24 de Octubre del 2014

Ángel Aguirre se va

Milenio confirmó que Ángel Aguirre dejará de ser gobernador de Guerrero en las próximas horas. Milenio

Ciudad de México.- Ángel Aguirre dejará el cargo hoy como gobernador de Guerrero, confirmó Milenio. El Partido de la Revolución Democrática citó anoche al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, a una reunión con su dirigente nacional, Carlos Navarrete.

El periodista Joaquín López Dóriga, columnista de Milenio, dijo en una nota publicada en su portal que en esa reunión el gobernador y el presidente del partido, Carlos Navarrete, habrían llegado a un acuerdo para que hoy presente ante el Congreso de Guerrero su solicitud de licencia. Indicó que otro de los puntos de acuerdo fue el nombre del sucesor encargado del gobierno de Guerrero hasta octubre del año que viene. La nota de López Dóriga no menciona quién sería el sustituto.

En su cuenta de Twitter, el PRD informó respecto a la situación en Guerrero que "para solucionar la situación en el estado, Carlos Navarrete citó ayer al gobernador Ángel Aguirre y ha mantenido comunicación con gobernadores del PRD".

El padre junto a la escritora Elena Poniatowska, se reunieron con el procurador para hacerle llegar, de manera directa, los testimonios de quienes presenciaron los hechos Por Isabel González México.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam ofreció protección a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero hace ya casi un mes, así como a victimas sobrevivientes de la tragedia que narran como quemaron vivos a los normalistas.

En un segundo mensaje el partido escribió que "estaremos informando sobre esta situación durante el transcurso del día. El objetivo que aparezcan los normalistas y se dé solución al caso". La dirigencia nacional del PRD ofrecerá una conferencia de prensa al respecto, a las 6 de la tarde en el World Trade Center.

No hay duda de que PRD pida a Aguirre dejar su cargo: senador

Lo anterior fue informado esta tarde por el padre Alejandro Solalinde, tras reunirse por espacio de

Ciudad de México.- El senador perredista Luis Sánchez aseguró que “es un hecho incontrovertible” que en unas cuantas horas la dirigencia nacional del PRD pida al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre su solicitud de licencia al cargo pues la situación en la entidad “ya no se puede soportar más”. Solalinde y Poniatowska se reúnen con Murillo Karam por caso normalistas. Aquí la información completa. Entrevistado sobre la situación que se vive en Guerre-

Además dijo que la PGR no cuenta con la tecnología de punta para ubicar a los estudiantes y que frente a este hecho Murillo Karam se comprometió a solicitarla en el menor tiempo posible para agilizar las investigaciones. El padre Solalinde acudió a la PGR minutos antes de las 12 del día de este jueves, en compañía de la escritora mexicana Elena Poniatowska.

en exclusiva al Ejecutivo: SCJN

Redacción

Por Juan Pablo Reyes

El religioso señaló que advirtió gran preocupación por estos hechos al procurador Murillo.

Nombramiento de titular de CSN corresponde

La Suprema Corte determinó que ya no es necesaria la ratificación del comisionado Nacional de Seguridad en el Senado; el titular de la Segob ya no está obligado a comparecer de manera periódica

El perredista Luis Sánchez aseguró que “es un hecho incontrovertible” que en unas cuantas horas la dirigencia nacional del PRD pida al gobernador de Guerrero su solicitud de licencia al cargo

más de dos horas con Murillo Karam para hacerle llegar, de manera directa, los testimonios quienes presenciaron los hechos y que por lo mismo temen por su vida.

México.- El día de hoy, a propuesta del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el Pleno de la Suprema Corte decidió en la acción de inconstitucionalidad 1/2013, declarar la invalidez de parte de las fracciones XII y XXX del artículo 27 de la Ley Orgánica de la ro tras la desaparición de 43 jóvenes normalistas en Administración Pública Federal. Iguala, Sánchez Jiménez expuso que al interior del sol azteca hay múltiples posturas que han ejercido Dicho artículo preveía que tanpresión para exigir la salida de Aguirre Rivero con el to el nombramiento del comisionaobjetivo de atenuar los problemas que se viven en do Nacional de Seguridad Pública el estado. El Comité Ejecutivo Nacional del PRD, como del secretario Ejecutivo del encabezado por su presidente, Carlos Navarrete, Sistema Nacional de Seguridad se reunirá la tarde de este jueves con el objetivo de Pública recaían en el Presidente discutir y definir el futuro de Ángel Aguirre al frente de la República con la ratificación de la gubernatura de Guerrero. del Senado. Luego de la reunión privad de los principales líAsimismo, en ese artículo se deres perredistas, alrededor de las 18:00 horas se establecía la obligación del secreespera un pronunciamiento oficial ante los medios tario de Gobernación, de compade comunicación por parte de la cúpula del sol azrecer cada seis meses ante diverteca.

sas comisiones en el Senado de la República.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia tomó en consideración los argumentos presentados en el proyecto y que demostraron que la ratificación del Senado, no es una figura prevista por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para el caso de órganos pertenecientes a la Administración Pública Federal. En ese sentido, la facultad de nombrar al Comisionado Nacional corresponde en exclusiva al Poder Ejecutivo Federal y no es necesario que dicho nombramiento sea aprobado por el Senado. Por otra parte, el Pleno también determinó que el secretario de Gobernación no esta obligado a comparecer de manera periódica ante las diversas comisiones del Senado, para informar sobre la política criminal y sobre los asuntos de su competencia en materia de seguridad nacional, ya que dicha comparecencia no se encuentra prevista en la Constitución.


Aguirre pediría licencia en las próximas horas tras reunión de PRD

Algunos perredistas han señalado que tras la reunión con Carlos Navarrete, se espera que el mandatario pida licencia de su cargo Por Juan Pablo Reyes

México.- El Comité Ejecutivo Nacional del PRD, encabezado por su presidente, Carlos Navarrete se reunirá la tarde de este jueves con el objetivo de discutir y definir el futuro de Ángel Aguirre al frente de la gubernatura de Guerrero, donde se espera que el mandatario pida licencia de su cargo.

normalistas en Iguala. Ayer por la noche, el presidente del PRD, Carlos Navarrete, sostuvo una reunión privada con Ángel Aguirre para abordar la problemática que se vive en la entidad, y en las últimas horas la dirigencia del partido ha sostenido encuentros con otros gobernadores pertenecientes al sol azteca.

No marca ley, plazo para nombrar a director del IPN: SEP

Por Lilian Hernández Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, afirmó que no puede imponer una fecha límite para reunirse con los alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pero es urgente instalar el diálogo y designar al director general interino el próximo martes, porque el tiempo apremia y se corre el riesgo de perder el semestre. “Los alumnos están conscientes de que el tiempo transcurre y yo creo que en ese sentido, iniciar ya el diálogo y designar ya al director son tareas que no deben detenerse en cuestiones simplemente de circunstancia, sino que tenemos que llegar a las de fondo, si son 10 o 15 (representantes de los alumnos), vámonos, qué importa”, aseveró. En conferencia de prensa, insistió en que “el tiempo es inexorable”, por lo que urgió a establecer el diálogo, porque existen todas las condiciones para darle solución y permitir que más de 175 mil estudiantes regresen a clases ya. “Si tiene que ser aquí o allá, vamos, qué importa, siempre y cuando sea en un escenario de plena libertad para todos en el diálogo. Alcancemos la solución de estas cuestiones de circunstancia pronto, de hoy a mañana y arranquemos el diálogo el martes. Que se permita que el martes el Politécnico arranque su mesa de diálogo, la instalación de su director o la rendición de protesta del su Consejo”, urgió.

Renuncia Aguirre para favorecer 'clima político'

Carlos Navarrete anunció que fue el propio PRD el que demandó al gobernador que dejara el cargo y asegura que éste quedará disponible para ayudar en las futuras investigaciones

Por Juan Pablo Becerra-Acosta, Rogelio Agustín y Alejandro Madrigal

Lo anterior luego de que diversos liderazgos del sol azteca exigieran a la cúpula de la agrupación política la solicitud de licencia de Aguirre Rivero para evitar la generación de ingobernabilidad plena y anarquía en la entidad, así como la realización de una investigación exhaustiva sobre los responsables materiales e intelectuales de la desaparición de los 43

Emilio Chuayffet, indicó que se tiene el hecho inédito de que tampoco hay secretario general, en tanto que la ley no marca un plazo para su nombramiento

11

Alertó que después de casi un mes de paro indefinido en la institución, el regreso a clases no será nada sencillo, porque no sólo se trata de cancelar el reglamento interno y cambiar los planes de estudio, sino que ello implica ver qué carreras resultan afectadas, revalidar materias y hacer los cambios legales para que se ponga en marcha la normalidad con los ajustes legales necesarios, lo cual también debe considerarse dentro de la recalendarización. “Perder el semestre. Yo ya señalé que se hará todo lo que esté en nuestras manos para que esto no suceda, pero el tiempo es inexorable”, además de que no sólo es regresar a las aulas, sino que todo debe quedar establecido legalmente, por lo que estimó que será hasta el semestre 2015-2 cuando pueda alcanzarse esa normalidad. “No hay fecha límite legalmente hablando, pero creo que por sensatez todos debemos pensar en la normalización de actividades del Politécnico, en beneficio de los estudios que llevan a cabo quienes ahí se forman.” Aclaró que la SEP no está condicionando el regreso a clases inmediato y aunque saben que entre más tarden en regresar, más riesgos hay de volver a la normalidad, dijo que señalar esos peligros podría interpretarse como que están “forzando algo que nosotros queremos que se dé de manera fluida y voluntaria”. Respecto a los representantes en la mesa de diálogo con los alumnos politécnicos señaló que son figuras respetadas del mismo IPN que saben claramente cuáles son sus necesidades, y aclaró que no existe la necesidad de un moderador porque no es un problema del Politécnico con la dependencia que encabeza.

México.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero solicitó al Congreso guerrerense que tramite una licencia a su cargo. Durante una declaración hecha ante medios de comunicación poco después de las seis de la tarde de este jueves en un salón de Casa Guerrero (la residencia oficial de la gubernatura), el mandatario estatal dijo que se trata de una decisión "responsable" para "favorecer el clima político" en la entidad. Aguirre Rivero tomó esa decisión después de casi un mes de agitación en las calles de diversas ciudades de Guerrero, a causa de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala durante la noche del 26 al 27 de septiembre pasado. En cada marcha que hubo durante este periodo la principal demanda de los manifestantes fue la renuncia del gobernador, además de la aparición con vida de los jóvenes. Sin embargo, y a pesar de que políticos de todos los partidos lo instaron para que dejara su cargo, el todavía gobernador respondió en numerosas ocasiones que "solo los guerrerenses" podrían obligarlo a que se retirara. Vestido de traje oscuro (lo usual cuando estaba en Guerrero es que portara guayabera), y con el rostro visiblemente descompuesto, Aguirre Rivero explicó así su decisión: "Yo dije públicamente que si mi separación del cargo ayudaba a resolver este asunto, no habría objeción en ello. En razón de lo anterior, para favorecer un clima político que ponga la atención y la solución a estas prioridades (la aparición de los jóvenes y el castigo a los culpables), hoy, con fundamento en el Artículo 84 de nuestra Constitución de Guerrero, he decidido solicitar licencia al honorable Congreso del estado".

Aguirre Rivero señaló que otra de las consideraciones que hizo para solicitar licencia fue la de terminar con el debate sobre su permanencia en el cargo: "En este escenario de tragedia me niego a que el debate público se centre en si se debe permanecer el gobernador en su encargo. La prioridad debe de ser continuar con la búsqueda de los jóvenes desaparecidos y garantizar que los responsables de estas graves violaciones a los derechos humanos sean castigados", expresó. El gobernador aprovechó el momento para hacer una ligera crítica hacia la estrategia de seguridad que hay en el país: "Estos hechos nos deben de llevar a una reflexión nacional que permita construir una nueva estrategia de seguridad efectiva que evite tragedias como la que sucedió en Iguala y que éstas no se vuelvan a repetir, no solo en Guerrero, sino en cualquier parte de nuestro país". A pesar de eso, dijo: "Agradezco al gobierno de la República, encabezado por Enrique Peña Nieto, su apoyo, especialmente en momentos difíciles que vivimos los guerrerenses con motivo de los huracanes Ingrid y Manuel". También se mostró agradecido con el PRD y los demás partidos que apoyaron su candidatura: "Les agradezco su solidaridad". Algunos de sus colaboradores le aplaudieron fuerte y él, sin contestar preguntas, abandonó el sitio por una puerta lateral, corrediza y de cristal, que lo condujo a un patio de Casa Guerrero, donde se echó a caminar lentamente, con el brazo sobre el hombro de uno de sus cercanos... Eran las 17:55 horas del jueves 27 de octubre. Dirigencia perredista Minutos después de que el ex gobernador pidiera licencia para separase del cargo, el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, anunció que fue su partido el que demandó a Aguirre Rivero que dejara la gubernatura y de esta manera colaborar en las investigaciones por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en el municipio de Iguala.


Matan a exasambleísta del PRI en DF

Gilberto Sánchez Osorio, suplente del diputado federal Manuel Añorve, fue baleado en Coyoacán Por Gerardo Jiménez y Rodrigo Alarcón México.- El priista Gilberto Arturo Sanchez Osorio, de 63 años de edad, fue asesinado ayer por la noche en calles de la colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, al sur del Distrito Federal. Sánchez Osorio fue diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y líder del sector popular del Partido Revolucionario Institucional en la capital del país. Era suplente del diputado federal Manuel Añorve Baños. Según reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), Sánchez Osorio, conocido entre los priistas como El Chato, viajaba en un vehículo Mercedes Benz acompañado de su esposa, María del Pilar Corona, y el chofer, José Luis Cárdenas, cuando fue sorprendido por uno o dos hombres al descender del automóvil, el cual estaba estacionado frente al número 20 de Francisco Sosa, entre Reforma y Tres Cruces

de la citada colonia. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 23:00 horas. Uno de los impactos de bala hizo blanco en las cervicales, lo cual fue certificado por la ambulancia A8-80 del ERUM. La zona fue acordonada por policías auxiliares y preventivos de la SSPDF y al poco tiempo arribó el agente del Ministerio Público, por lo que los detalles de este homicidio fueron reservados. En la V Legislatura de la ALDF, Sánchez Osorio fue suplente de Joel Ayala, y ocupó la titularidad dos meses después. En septiembre de 2011, Sánchez Osorio fue elegido coordinador del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional en la Asamblea, al suplir a Israel Betanzos. Actualmente fungía como secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en la capital del país y como vicepresidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

39 12

Acusan a Calderón de boicotear nueva ley de casinos

La ley cambiaría el mecanismo de regulación de los casinos en el país a través de diputados del PAN El Informador México.- El presidente de la Comisión Especial de Casinos de la Cámara de Diputados, Fernando Zárate (PRD), acusó al ex presidente Felipe Calderón de pretender "enterrar" el proyecto de iniciativa de Ley de Juegos y Sorteos Responsables. Explicó que el "boicot" para que no salga esta ley, la cual cambiaría el mecanismo de regulación de los casinos en el país, es a través de los diputados del PAN, Aurora Aguilar y José Arturo Salinas, quienes desde el Congreso tienen la misión de entorpecer esta propuesta porque se afectaría el negocio de sus "amigos" casineros. "La directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, (Marcela Salas), está en absoluta disposición para que esta ley avance; no ha encontrado en la Segob más que disposición para que esto pudiera avanzar: esto es un problema de un poco más arriba", acusó. -"¿A qué te refieres con más arriba, hasta dónde arriba?"-, se le preguntó al legislador perredista.

"(El ex presidente) Felipe Calderón es el principal responsable. Por eso nos llama la atención que también la Ley Anticorrupción esté metiéndose a la mitad de la Ley de Casinos. Se quieren lavar la cara... ¿A consta de qué?", preguntó. Fernando Zárate anunció que entregó a la Junta de Coordinación Política la presidencia de esta comisión y pidió que sean los panistas que lleven las riendas, a fin de que fijen un posicionamiento concreto en el sentido de si van a apoyar la nueva ley o la van echar abajo. Desde el punto de vista del perredista, hay una intención del PAN de evitar que salga la ley, pues se les acabaría el financiamiento que reciben de casineros para campañas políticas. "(También) están empecinados a defender a César Nava, Santiago Creel, Abraham González, Roberto Gil y a todo una serie de responsables (de haber entregado permisos para casinos)". Entregamos la presidencia, agregó el perredista, para que el PAN dé el paso final a esta ley que tiene el 99 por ciento de avance, la cual se construyó sin que los legisladores del blanquiazul asistieran a las reuniones.


39 13 Ni con una macana de esponja

José Cárdenas

*Ingobernabilidad y vacío de poder AMN.- Ingobernabilidad y vacío de poder son dos términos que en política van de la mano, y voy por partes. El vacío de poder es un término usado en política que significa la ausencia de gobernante o gobierno, provocada por diferentes razones. El vacío de poder es una de las variantes de la anarquía. En otras palabras, el vacío de poder se produce por no poder, y porque grupos políticos, económicos y mafiosos han rebasado el poder del Estado. Ello nos lleva, irremediablemente, a la ingobernabilidad. Los teóricos saben que la ingobernabilidad se deriva de un problema político que tiene que ver con la falta de acuerdos entre partidos políticos o grupos de poder. Eso propicia falta de cohesión social o de legitimidad de las instituciones. En esta circunstancia disminuye el apoyo ciudadano hacia el gobierno, se rompe el diálogo y se genera conflicto social, que se traduce en el divorcio entre gobernantes y gobernados. La consecuencia es la falta de gobierno y la existencia de una sociedad que nie-

ga toda legitimidad a la autoridad y a las instituciones. ¡Ahí está el verdadero peligro! Es cuando surge la anarquía y la desobediencia civil. Cuando no hay acciones de gobierno que merezcan el respeto ciudadano, surge entonces la ingobernabilidad y los vacíos de poder. Es lo que peligrosamente empieza a ocurrir en México, a raíz de la masacre estudiantil de Guerrero, en la que el poder, la sangre y la corrupción han hecho de Iguala, las fosas comunes de la historia. La presión social contra el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto se agiganta en todo el mundo, donde se exige su dimisión ante el peligroso vacío de poder e ingobernabilidad que campea en México. En las redes sociales, en todo el mundo, ya suman muchos millones de enardecidos internautas que exigen la aparición de los estudiantes y la renuncia de Peña Nieto. ¿Quiénes llenan esos peligrosos vacíos de poder e ingobernabilidad?

Hasta los más chimuelos los llenan. Los líderes sociales, la prensa, activistas, empresarios, estudiantes, amas de casa, padres de familia, maestros, periodistas, escritores, intelectuales, mafiosos, etc. Sí, por desgracia México atraviesa por un gran problema. No es exitoso en el mundo: por sus políticos podridos, corruptos e ineficientes para ejercer el El clamor en el mundo es que aparezcan vivos los 43 normalistas de Guerrero. Pero esa esperanza se apaga, después de que la PGR anunció que el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su mujer, María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de un narco, dieron órdenes de usar el poder de las tinieblas sobre los estudiantes, que fueron llevados a un tenebroso cerro donde hoy aparecen las fosas comunes de la historia. Todo ello nos dice que los normalistas están muertos. ¿Esta infame noticia de la PGR acentuará en México, la ingobernabilidad y el vacío de poder por no poder?

Englobados bajo la genérica denominación de “vecinos indignados” y cobijados por la sombra parda de la “hora cero”, 500 individuos, y algunos más, prendieron fuego a tres patrullas y vandalizaron una tienda Coppel en el municipio de Ecatepec, donde los delincuentes han sentado sus reales y sembrado el temor entre la población. “Según los inconformes, una pareja de presuntos secuestradores de infantes había sido capturada por la turba. Los malvados fueron liberados por personal de la Marina.” En el suceso advertimos un elemento recurrente en este tipo de actos de “justicia popular”: siempre aparecen los temibles robachicos. Cuando se han dado casos de linchamientos (este fue el linchamiento de las patrullas) siempre están precedidos —como en Tláhuac— por la denuncia de niños robados aun cuando nadie pueda precisar ni quiénes fueron ni dónde quedaron los menores agraviados. Son como el Chupacabras; nadie los había visto, pero todos hablaban de ellos. Este asunto tiene un fondo mayor del aparente: por una parte la genuina circunstancia de un creciente encono contra la autoridad por su ineficiencia y por la otra, la facilidad con la cual los propios delincuentes pueden agredir a los ayuntamientos o sus fuerzas de “seguridad”, casi siempre coludidas con los delincuentes quienes logran una doble impunidad al operar de manera abierta y tolerada por las omisiones municipales y por la incapacidad de la autoridad para controlar estos brotes de violencia “ciudadana”. La protesta social, como se le ha dado en llamar al brazo ejecutivo del activismo político (véase el caso Chilpancingo con pretexto de la desaparición de los ayotzinapos y la posterior pedrea contra la PGR en la Ciudad de México), puede ahora tomar cualquier forma y llegar a cualquier extremo: nadie podrá reprimirlos ni con una macana de esponja. A raíz de los hechos de Guerrero —y ya desde mucho antes— los actores administrativos y fuerzas de seguridad del Estado se han convertido en espectadores maniatados, ya sea en

este tipo de incendios o en los saqueos de tiendas y casas después de un huracán en Los Cabos o cualquier otra parte donde el pillaje se enseñore de la vida en sociedad. La capacidad de poner e imponer el orden se ha extraviado, se ha perdido o diluido, y los 43 desaparecidos de Ayotzinapa le han dado a la vida mexicana una nueva figura para invocar el recuerdo del imperdonable abuso. El asesinato colectivo se alzará como una barrera contra la cual poco o nada pueden las instituciones. El Estado, en este sentido, ha pasado de la incompetencia y la corrupción, a la impotencia simple y llana. Nadie puede hacer nada ni meter la mano y sí, quizá, poner la otra mejilla. La indignación colectiva podrá hacer y deshacer como y cuando le venga en gana… hoy en Ecatepec, mañana en Iztapalapa o en la Gustavo A. Madero, o en cualquiera de las zonas colindantes con la (nunca mejor llamada) mancha urbana. MONJE LOCO: Rotundo y contundente el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam ha confirmado que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, la esposa, María de los Ángeles Pineda y el director de Seguridad Pública, Felipe Flores, son los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayoztinapa. Reiteró, además, que los policías municipales de Iguala y Cocula actuaron coludidos con la banda criminal Guerreros Unidos. Los estudiantes fueron víctimas de represión violenta; llegaron a Iguala con la intención de no permitir la realización del informe de la esposa del presidente municipal. La conclusión oficial se basa en investigaciones y declaraciones de testigos de los hechos trágicos del 26 de septiembre. El procurador también asegura tener acreditada la participación de otros funcionarios municipales; informó que hay 52 personas detenidas, entre ellos al líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado. Estas novedades del pavoroso caso en parte contradicen las declaraciones del Padre Alejandro Solalinde, según el cual los 43 de Ayotzinapa habrían sido quemados vivos por policías municipales y no por el crimen organizado.


14 Amado Yáñez: vuelco, cárcel y mensaje

Los cómplices del crimen

Joaquín López Dóriga

Jorge Fernández Menéndez

Necedad: hacer creer que la ficción es la realidad.Florestán Cuando Amado Yáñez salió de su arraigo tras descubrirse el fraude de su empresa, Oceanografía, a Banamex por 600 millones de dólares, y se fue a su casa, se extendió una ola de decepción: este gobierno, el nuevo gobierno, había descubierto el mayor fraude bancario realizado por una empresa privada y su dueño seguiría en libertad el proceso penal, lo que es un mundo de diferencia hacerlo desde la cárcel. Y sí, es cierto que la Función Pública había inhabilitado por 21 meses a su empresa, estaba en liquidación mercantil y Hacienda seguía una serie de investigaciones en las vertientes fiscal, financiera y de lavado de dinero, además de revisar las estructuras off shore que utilizó para evadir multimillonarios pagos al IMSS y al Infonavit, dejando a sus trabajadores, 10 mil, en el mayor desamparo a pesar de ser, la suya, una actividad de alto riesgo. Pero Yáñez estaba en su casa y sus operadores y accionistas, Martín Díaz y los hermanos Rodríguez Borgio, fuera del país. La PGR intervino a Oceanografía y la entregó al SAE para su administración; Hacienda hizo lo propio con Caja de Ahorro Libertad para proteger los ahorros de más de un millón de socios, y el equipo de futbol Querétaro fue vendido. Personajes muy importantes de la política intervinieron en favor de los Rodríguez Borgio, que tras levantar el congelamiento de sus cuentas regresaron a México, lo que no ha hecho Martín Díaz, a quien Yáñez acusa de operar el fraude a Banamex.

El hecho, y parece ser el mensaje que manda directamente el presidente Peña Nieto, es la detención el lunes de Amado Yáñez por delitos financieros y fiscales, en un expediente más amplio de lavado de dinero y evasión. Veremos hasta quiénes alcanza este mensaje presidencial contra la corrupción, pública y empresarial, de lo que hay escepticismo a pesar de los antecedentes de Elba Esther Gordillo y Germán Larrea, al que dobló. Por lo pronto, ayer, la PGR consignó a Yáñez por delitos financieros a nivel de graves que le impiden salir bajo fianza. ¿Quién sigue…? RETALES 1. TEXTILEROS. En esta misma línea de castigar corrupción y evasión fiscal, hoy Luis Videgaray dará a conocer a los integrantes de una red empresarial dedicada a la industria textil y la defraudación fiscal vía sus importaciones. Y vienen más empresarios, algunos muy fuertes y conocidos; 2. ERROR. Se equivocó Alejandro Encinas cuando tras decir, acertadamente, que los cargos de elección popular son irrenunciables, refiriéndose al caso Ángel Aguirre, afirmó que éste tiene que presentar la licencia al congreso local, y no es así. Lo que presenta es una solicitud de licencia que su legislativo decide; y 3. SÍ VA. Raúl Plascencia dijo sí y buscará la reelección en la presidencia de la CNDH. Anoche se registró en el Senado.

Murillo Karam confirma la participación del alcalde Abarca, de su esposa y de su jefe de policía en los hechos. Ayer, al mismo tiempo que corrían como pólvora los rumores de que José Luis Abarca había sido encontrado muerto en un operativo en Puebla (en realidad en ese operativo en Puebla se detuvo a cuatro personas pertenecientes a un grupo criminal, pero ninguno relacionado con el caso Iguala), la PGR desmentía esos hechos, pero daba un pormenorizado informe sobre las investigaciones realizadas desde que asumió el caso. Un sólo dato demuestra la desconfianza profunda de las autoridades federales en las del estado de Guerrero: se ha encargado a un tercero, en este caso el equipo de forenses argentinos que coadyuvan en la investigación, que volvieran a tomar las muestras de ADN que originalmente fueron recogidas por la procuraduría local y entregadas a la PGR, para cotejarla con los de los 30 cuerpos encontrados en las nueve fosas que ha hallado la procuraduría en la zona donde se supone fueron trasladados los normalistas. Se quiere confirmar que las muestras originales efectivamente sean de los familiares de los desaparecidos. El relato que hizo Jesús Murillo Karam confirma la participación del alcalde Abarca, de su esposa y de su jefe de policía en los hechos y también la forma en que éstos se dieron.

La policía de Iguala, la de Cocula, los grupos de Guerreros Unidos, autoridades municipales, todos participaron en el operativo y más tarde se transformaron patrullas, se modificaron bitácoras, se trató de ocultar los hechos. En buena medida eso explica lo terrible de que se hayan perdido los primeros cinco, seis días, buscando a los jóvenes casa por casa, dejando escapar a todos los principales responsables, desde el presidente municipal y su esposa hasta el jefe de policía pasando por el narcotraficante corresponsable de los hechos, que ahora sabemos que se apodaba El Gil. Por eso, más allá de cualquier otro presunto delito, ahí reside la principal responsabilidad del gobierno estatal. Esa omisión, si somos generosos con las palabras, que permitió que todos se fugaran, que las pruebas se escondieran, que las huellas se borraran. No es verdad, como dijo el gobierno estatal, que el presidente municipal no podía ser puesto bajo vigilancia porque tenía fuero, y sin duda no lo tenían ni su esposa ni el jefe de policía, tampoco los elementos policiales que hasta que no llegaron las fuerzas federales, días después, no fueron investigados en absoluto por las autoridades locales que habían decidido que los jóvenes estaban escondidos. Sólo por esa responsabilidad, el exhorto realizado ayer por el PRI y el PAN para que Ángel Aguirre deje su cargo estaría plenamente justificado.

¿Cuándo aceptará este gobierno que se equivocó? Carlos Puig

Cuando durante el sexenio pasado se acumulaban los muertos, las matanzas, las violaciones a los derechos humanos; cuando la sociedad civil, la academia, la comunidad internacional, la prensa, insistían en que la estrategia del gobierno de Calderón era en parte responsable de la violencia desbordada, en Los Pinos, primero, se negaron a escuchar. Después provocaron dos ejercicios de diálogo público: uno con especialistas, el segundo, aquel con Javier Sicilia, en donde al menos el gobierno se sentó y escuchó. En los hechos, sin embargo, la estrategia no se modificó. Todavía en su más reciente libro el ex presidente Calderón insiste, a pesar del saldo rojo, que se hizo lo que se debía hacer. Este gobierno decidió cambiar la fachada pero mantener, en lo esen-

cial, la estrategia. Los militares por delante, contención territorial, fragmentación de cárteles. La única diferencia sustancial es la concentración formal, en el secretario de Gobernación, de las decisiones y la operación de la seguridad pública, lo cual podría haber acarreado su politización, por ejemplo, en la enorme tolerancia frente al desastre guerrerense por razones políticas. Aparte de esa modificación, la coordinación y una nueva estrategia de comunicación no son realmente estrategias de combate al crimen; aunque algunos en el gobierno así lo creyeron. Tlatlaya e Iguala no son eventos aislados, sucesos de coyuntura, accidentes. No. Son resultado de procesos, de largos tiempos de impunidad, de falta de inteligencia, de ausencia de acciones.


39 15

“¿A poco Figueroa es ajeno?”

Abarca, como Muñoz Rocha

Francisco Garfias

Pascal Beltrán del Río

Tronó el coordinador de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya. Habló fuerte, duro, raspado: “No se hagan pendejos. A José Luis Abarca (alcalde de Iguala) lo propuso y respaldó Lázaro Mazón. La vinculación de Lázaro con las broncas de Andrés Manuel le tendía un velo de impunidad.” Hablamos con Raya, como le dicen, en medio de la sesión de la Cámara de Diputados. En esos momentos, Mazón se apersonaba en la PGR para reconocer que sí apoyo a Abarca, pero aclaraba que él no es responsable de los actos de terceros. El diputado Raya se acercó al corral de la ignominia —o palco de prensa— del salón de sesiones en San Lázaro. Se le veía tenso, alterado, molesto. Sin más abordamos el tema de Iguala y sus consecuencias para el PRD. “Sé que hay una campaña de otros contra el PRD por venganza. Si les metimos amparos, peor. La madriza en los medios es bestial. Nomás voltea a ver a Televisa. Tiene 22 días que no para. Ni modo que digas que la bronca es porque sí. Hay gente que le está atizando al conflicto. “¿A poco Figueroa es ajeno? Chingo a mi madre si no está metido”, dijo. Rubén Figueroa Alcocer fue gobernador

de Guerrero. Es parte de la historia negra de ese estado. Fue obligado a dejar el cargo en 1995 por la matanza de 17 campesinos en Aguas Blancas. El coordinador de los diputados del PRD, por cierto, nos adelantó que en el curso de la mañana de hoy saldrá el Comité Ejecutivo a fijar una postura definitiva sobre el caso. “No somos tercos ni somos sordos ni somos ciegos ni insensibles frente a lo que acontece. Lo que menos queremos es que quede impune. “¿No son cómplices los cabrones de la 27 Zona Militar? ¿No sabían que había un grupo delincuencial? ¿Cómo se movía y qué hacía?”, preguntó el legislador. Las palabras del profesor Alonso Raya cobraron mayor relevancia en medida que la PGR acusó ayer al fugado alcalde de Iguala de ser el autor intelectual de la muerte de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El edil ordenó atacar a los aprendices de maestros, porque pretendían sabotear el informe de su esposa, María de los Ángeles Pineda, presidenta del DIF municipal. La verdad oficial que ayer dio a conocer Jesús Murillo Karam es muy parecida a la que publicamos en este espacio el pasado 8 de octubre.

El fantasma de la ingobernabilidad

Román Revueltas Retes

Quedan todavía algunos individuos de la especie que sueñan con hacer la revolución. No es que les disguste vagamente el capitalismo o que les saque algo de urticaria la sociedad de mercado. No, va más lejos el tema: consideran que el "sistema" es tan maligno, aparte de depredador e injusto, que la única manera de hacerle frente es destruyéndolo por la fuerza. El fin justificaría los medios, vamos. Naturalmente, no todos los rebeldes portan dentro la llama del fuego purificador —son realmente muy pocos los verdaderos idealistas— sino que en las filas de los que han decidido ser violentos militan muchos sujetos llevados meramente por el resentimiento, por no hablar de todos aquellos que buscan cualquier pretexto para desfogar su innata agresividad, y entonces lo que termina ocurriendo es que las presuntas luchas "sociales", las más de las veces, no pasan de ser una suerte de botín para los provocadores. Si las autoridades de este país —las estatales, las municipales y las federales— han exhibidouna escandalosa pasividad frente

a los vándalos de todas las proveniencias, ahora, tras esos sucesos de Iguala que figurarían en el historial de las atrocidades atribuibles al "poder", ya no habrá manera de que cumplan ni remotamente con su deber de mantener el orden público. Ésta es una muy mala noticia, señoras y señores, más allá del horror de la tragedia. PorqueMéxico no necesitamás violencia, sino menos. Lo que le urge es ser un país de leyes. Y el incendio de la sede de un Congreso estatal o la destrucción de la fachada un palacio de Gobierno son sucesos gravísimos aunque, en esta sociedad de reglas distorsionadas, no hayan merecido la intervención de la fuerza pública. No hay tampoco razón alguna para consentir que una autopista sea cerrada ni para dejar que el grupo más insignificante de agitadores impida el paso al resto de los ciudadanos como si éstos no tuvieran derechos. En fin, sigamos así: más pronto que tarde, México será de verdad un territorio ingobernable.

La historia no suele repetirse, pero a veces rima. La frase, atribuida a Mark Twain, cobra sentido cuando comparamos algunos hechos que ocurren hoy en México con los que tuvieron lugar hace 20 años. Hace unos días abordé un aspecto de esa eufonía de la historia: cómo el estado de Guerrero juega hoy un papel parecido al de Chiapas en 1994. En aquel año, decía yo, México se aprestaba a tomar la ruta del primer mundo, pero las grandes desigualdades de Chiapas, que sacó a la luz el levantamiento zapatista, pusieron en duda que pudiéramos avanzar sin atender los pendientes. Hoy, Guerrero es un lastre para nuestro desarrollo. Y no sólo por la pobreza, que se ha acentuado en los últimos años, sino por la ausencia completa del Estado de derecho. Guerrero es una entidad donde, como en otras, el crimen organizado penetró las instituciones. Pero, además, un lugar donde policías de uno o dos municipios, coludidos con delincuentes, cometieron un artero ataque contra civiles desarmados, matando a seis y llevándose secuestrados a 43 jóvenes que aún no aparecen. En el centro de esa historia atroz está un personaje enigmático: el alcalde de Iguala, un izquierdista de nuevo cuño que había comenzado a forjar su futuro como vendedor de huaraches. Su caso recuerda al del diputado priista tamaulipeco Manuel Muñoz Rocha, a quien se le atribuye haber pagado al asesino de José Francisco Ruiz Massieu hace 20 años. Hoy ambos están desaparecidos. El ascenso de José Luis Abarca Velázquez en la política fue vertiginoso, tanto como su caída. Llegó a la presidencia municipal sin experiencia, pero con buenos padrinazgos. En poco tiempo, él y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de dos lugartenientes del capo Arturo Beltrán Leyva, se convirtieron en la fuerza sin disputa en Iguala. El poder de Abarca le daba para, presuntamente, matar a un líder social y quedar impune, pese a que uno de los principales dirigentes del partido que lo postuló, el PRD, lo denunció públicamente por el hecho. Las razones por las cuales la policía municipal de Iguala atacó a un grupo de normalistas la noche del 26 al 27 de septiembre son tan sorprendentes como la posterior desapari-

ción de Abarca. Antes de solicitar licencia a la alcaldía de Iguala y esfumarse, el presidente municipal alcanzó a dar algunas entrevistas en las que dijo que él ni se enteró de los hechos de aquel fin de semana trágico, pues estaba en un baile. La realización de dicho baile es una de las líneas de investigación de la PGR sobre el ataque contra los normalistas: el alcalde habría ordenado a su policía que contuviera a los estudiantes para que no sabotearan la fiesta en la que su esposa presentaría un informe como presidenta del DIF municipal y donde, de facto, ella sería destapada como candidata a sucederlo. El caso es que, hoy, 27 días después del ataque, Abarca y su esposa no aparecen. Igual que el director de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez. Igual que los 43 normalistas. Igual que Muñoz Rocha. La última vez que alguien supo de Muñoz Rocha fue la noche del 29 de septiembre de 1994, al día siguiente del asesinato de Ruiz Massieu. Llamó por teléfono a su esposa, Marcia Cano, según ha contado ella muchas veces. La llamada fue como una de tantas. El diputado le dijo a su mujer —quien hoy está segura de que lo mataron— que se sentía cansado y ella le recomendó cuidarse. Luego, Muñoz Rocha se esfumó. Tras del homicidio, se le empezó a buscar por haber pagado 50 mil pesos a Daniel Aguilar Treviño, el homicida material de Ruiz Massieu, y la PGR lo ligó con Raúl Salinas de Gortari, quien fue a la cárcel por el asesinato. El diputado Muñoz Rocha —cuya orden de aprehensión prescribió en marzo de 2009— es el eslabón que siempre faltó en la investigación. Hubo versiones de que se le vio en San Antonio, Texas, días después. Ésta provino del entonces cónsul de México en esa ciudad, Humberto Hernández Haddad, quien, desde el 19 de octubre de 1994, ha sostenido que cuando fue detenido el abogado Enrique Fuentes León en Estados Unidos, acusado de cohecho, iba acompañado de Muñoz Rocha. Pero la desaparición de Muñoz Rocha tomó tintes de teatro guiñol cuando el entonces fiscal Pablo Chapa Bezanilla contrató a la supuesta vidente Francisca Zetina Chávez, La Paca, para encontrar los restos del diputado. La osamenta que fue desenterrada, en una propiedad de Raúl Salinas de Gortari, resultó haber sido sembrada por La Paca, quien terminó en prisión.


16

Boletines de Gobierno ¡Felicidades a los médicos de México!

Por Staff Presidencia El 23 de octubre se celebra en México el Día del Médico. En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. Este día busca reconocer la vocación de servicio, sensibilidad, disposición y entrega permanentes de los médicos de México que

han transformado y salvado millones de vidas en este país. Por Enrique Peña Nieto El Día del Médico a nivel mundial se celebra Celebro que hoy, en el marco del Día del cada 3 de diciembre. Médico, consolidamos la infraestructura del sector salud con la inauguración de la Nueva Torre de Hospitalización del Hoy los mexicanos nos congratulamos Instituto Nacional de Cancerología; una de tener, primero, instituciones sólidas que obra moderna e innovadora, que está a se han venido consolidando y fortaleciendo la altura de las mejores del mundo en su a lo largo de estas últimas décadas y sobre especialidad. todo la vocación de servicio, la dedicación y la entrega de los médicos de nuestro país. Se trata de la mayor ampliación de este Muchas felicidades y muchas gracias.”.Instituto desde su creación, en 1946. En la construcción y equipamiento de Presidente Enrique Peña Nieto. esta obra, se invirtieron más de 2 mil 500 MDP y con ella se incrementa en

Preguntas frecuentes sobre el virus del Ébola

Por Staff Presidencia ¿Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? El virus del Ébola causa una enfermedad aguda grave que se caracteriza por fiebre súbita mayor a 39° C, cansancio extremo, vómito y/o diarrea, falta de apetito, dolor de cabeza, de estómago y/o garganta y en algunos casos se presentan hemorragias internas y externas, llegando a ser fatal. ¿Cómo se transmite? Se transmite de persona a persona, al tener contacto directo con sangre, secreciones y líquidos corporales (vómito, orina, heces, sudor, semen, flemas) de las personas infectadas con el virus o que mueran a causa de la enfermedad. Así como al tener contacto con objetos contaminados con el virus como,

Nueva Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología

58% su capacidad de atención médica. En las nuevas instalaciones, más de mil 600 personas, incluyendo 173 médicos, contribuirán a la misión de esta noble institución contra el cáncer. Nuevamente envío mi más amplia felicitación a todos los médicos de México en su día. Valoro el trabajo de doctoras y doctores en hospitales, clínicas y consultorios de todo el país, así como en centros educativos y de investigación. En esta administración continuaremos trabajando para que todos los mexicanos puedan ejercer su derecho a la protección de la salud.

PROSPERA es el principal programa social del Gobierno de la República

agujas y equipo médico. El virus del Ébola no se transmite a través del aire, agua o alimentos. ¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad? Puede afectar a mujeres y hombres de todas las edades. Sin embargo, el riesgo es mayor para el personal médico, paramédico y cuidadores de personas enfermas o sospechosas de tener el virus del Ébola. ¿Cuál es el periodo de incubación? Los síntomas pueden aparecer desde los 2 a 21 días después de haber estado expuesto al virus. Las personas infectadas pueden transmitir el virus mientras esté presente en sangre, secreciones y en líquido seminal (semen) hasta 61 días después de la aparición de la enfermedad.

Por Staff Presidencia El pasado mes de septiembre el Programa Oportunidades se transformó en el Programa PROSPERA. Actualmente, con un presupuesto de 73 mil MDP, PROSPERA es el principal programa social del Gobierno de la República. PROSPERA atiende a 6 millones 122 mil familias; todas ellas siguen recibiendo los apoyos que tenían con Oportunidades, pero ahora, además cuentan con otros beneficios: Los jóvenes podrán beneficiarse con becas para estudios universitarios o

técnicos superiores. Las familias tienen facilidades para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo XXI. Las mujeres embarazadas o en lactancia, y los niños de 6 meses a 5 años, reciben nuevos suplementos alimenticios. En materia de inclusión financiera, más de 6 millones de mujeres beneficiarias, tendrán acceso a diversos servicios financieros. Los jóvenes tendrán prioridad en el Servicio Nacional de Empleo y en el Programa Bécate.


Menos anticonceptivos y más embarazos en verano, ¿por qué?

Periódico el Faro

Collage

Viernes 24 de Octubre del 2014

No olvide ajustar su reloj este domingo por el Horario de Invierno

Este 26 de octubre domingo concluye en México el Horario de Verano y comienza el de invierno, por lo cual deberán retrasar una hora su reloj Notimex

México.- El próximo domingo concluye en México el Horario de Verano y comienza el de invierno, ajuste que para muchos representa “recuperar una hora de sueño”, o al menos esa sensación prevalece entre quienes este 26 de octubre retrasarán una hora su reloj. Hace 19 años que se implementó la disposición por la que el reloj se adelanta una hora en coincidencia con la temporada del año en la que hay mayor insolación, lo cual implica adoptar, temporalmente, un huso horario más hacia el este, para aprovechar mejor la luz solar en la tarde y noche. Los husos horarios surgieron en 1884, cuando en la Conferencia Internacional sobre Meridianos se dividió el globo terráqueo en 24 partes iguales, definidas por meridianos que tendrían como punto de referencia a nivel mundial el Meridiano de Greenwich. Con ello se definió un esquema general de zonas de tiempo o husos horarios. Así, a la región definida por cada huso horario corresponde una misma hora, aunque por la posición geográfica de un país puede haber diferentes husos horarios en un mismo territorio. En la República mexicana, por ejemplo, hay tres husos horarios: UTC–6, UTC–7 y UTC–8, en donde UTC es el Tiempo Universal Coordinado, principal estándar para regular la medición del tiempo y los relojes en el planeta. Es decir que en el país se tienen tres diferentes horarios: el de la zona Centro, el horario de la zona Pacífico y el de la zona del Noroeste. La última con diferencia de dos horas menos que la primera, y la segunda con una hora menos respecto también de la zona centro. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía, México se incorporó en 1922 al sistema de husos horarios, determinado en la Conferencia Internacional de Meridianos, pero fue hasta 2001 cuando en el país se definieron las tres zonas horarias, a través de la Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos. Con la adopción mundial del sistema de husos horarios en 1884 -25 años después de que fuera ideado por el italiano Quirico Filopanti en 1859-, se facilitó determinar la hora a nivel internacional, pues los territorios comprendidos dentro de una zona horaria poseen la misma hora. Años después de que se establecieron los husos horarios, surgió el horario de verano con la idea de aprovechar la luz natural. Este sistema se utilizó por primera vez en la Primera Guerra Mundial para ahorrar energéticos, pero la medida resultó eficiente y actualmente varios países la adoptan

cada determinado tiempo.

México incorporó el horario de verano en 1996, con base en diferentes estudios realizados por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), que previeron una reducción en el consumo de electricidad, equivalente al 1.0 por ciento del consumo anual del país en ese año. El horario de verano se aplica en el país desde primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, a excepción de aquellos municipios de la franja fronteriza norte, según lo establecido en la reforma a la fracción II del artículo 3 de la Ley del Sistema de Horarios de 2010. El Servicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados destaca que el cambio del horario en el verano es una práctica para aprovechar más la luz del día, consumir menos energía eléctrica y menos combustibles para generarla.

Se rompe la rutina, disminuyen los patrones de conducta cotidiana y se provocan olvidos, como la toma de pastillas Notimex

Ciudad de México.- Expertos destacaron que en el verano es cuando más índice de embarazos se registra, sobre todo porque se rompe la rutina, disminuyen los En 2013, esta sistema horario generó un ahorro patrones de conducta cotidiana y eléctrico de mil 224 gigavatios por hora, lo cual se se provocan olvidos, como la toma tradujo en un ahorro de mil 635 millones de pesos, de pastillas anticonceptivas. de acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). En entrevista, el presidente del Colegio de Ginecólogos del Información del organismo destaca que también Hospital Español, Fernando se logró la reducción de la emisión de 595 mil Pineda Sánchez, dijo que esa toneladas de bióxido de carbono y la quema de 771 situación, provoca el abuso en el mil barriles de crudo, resaltando el 18 por ciento de uso de la “pastilla de emergencia”, ahorro en comparación con lo alcanzado en 2012. y eso no es recomendable. A nivel internacional y comercial, el acuerdo del Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia, es un ejemplo de la aplicación de husos horarios, ya que las diferencias horarias entre estos países ayudan a aprovechar mejor las condiciones ambientales y sociales de cada región.

Ello, al resaltar que 45 por ciento de los embarazos en mujeres menores de 20 años, es resultado de utilizar mal los métodos anticonceptivos. Destacó que ese panorama podría mejorar si hubiera más información y educación sobre los métodos anticonceptivos, pues ahora existen tratamientos más cómodos y sencillos que no atan a la ingesta diaria de una pastilla.

Según información de la Secretaría del Mercosur, las políticas de producción y consumo sustentable están orientadas a mejorar la eficiencia del proceso productivo reduciendo los riesgos para la salud humana y el medio ambiente propiciando un consumo racional, previniendo la contaminación y aumentando la mejora competitiva. Comentó que de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina nueve de cada 10 muchachas conocen los métodos anticonceptivos, sin embargo, más de 50 por ciento nunca los utiliza o lo hace mal.

Detalló que en México los métodos anticonceptivos que más se utilizan son las píldoras, el parche y el anillo vaginal, este último por ser el más discreto, con una eficacia de 99.99 por ciento, es el más recomendado para unas vacaciones, pues una vez colocado se cambia cada mes, lapso en el que libera hormonas que inhiben la ovulación. Aunque, insistió que el anillo vaginal es el más discreto, cómodo de utilizar, no se siente, es muy seguro, es lo más eficaz, porque no depende de tomas que se puedan olvidar o que se pueda desprender como el parche. Refirió que de acuerdo con el estudio Investigación de Salud Anticonceptiva de Experiencia con Elección Informada (CHOICE por sus siglas en inglés), efectuado con 18 mil 787 mujeres de diferentes países, incluido México, no es habitual que ellas conozcan a profundidad las diferentes opciones de métodos anticonceptivos disponibles. Por ello, Pineda Sánchez insistió en la necesidad de una educación sobre el tema, tanto en la población con en la comunidad médica. Agregó que este estudio también demostró que cuando las mujeres reciben asesoría sobre las distintas opciones anticonceptivas es posible que tiendan a elegir los métodos que se adaptan mejor a sus necesidades y sus estilos de vida.


Implantan gratis anticonceptivos subdérmicos en GAM

Mujeres de las colonias San Felipe de Jesús, Ampliación Guadalupe Proletaria y Cuautepec recibieron el implante que oscila entre dos mil y tres mil pesos Redacción Ciudad de México.- La delegación Gustavo A. Madero implantó gratuitamente anticonceptivos subdérmicos a mujeres las colonias San Felipe de Jesús, Ampliación Guadalupe Proletaria y Cuautepec. En un comunicado la demarcación informó que el costo de los implantes subdérmicos oscila

El procedimiento consiste en la colocación de una cánula debajo de la piel de la mujer, que libera de manera continua hormonas que evitan la ovulación y el embarazo; la implantación es segura, sin dolor y dura unos minutos. Detallaron que es un método anticonceptivo para mujeres en edad reproductiva que no planean embarazarse en un periodo prolongado, ya que su efectividad es de tres a cinco años.

Según la investigación, sólo las pastillas que contienen grandes cantidades de estrógeno son las que afectan al cuerpo femenino al grado de degenerar las células sanas y que el cáncer se manifieste. La comparación se hizo con mujeres que tomaban la píldora constantemente y otras que nunca la han consumido o que ya no la toman, informaron los científicos. Las pastillas que contienen bajos niveles de hormonas no aumentan el riesgo.

El Informador Ciudad de México.- Un estudio realizado por investigadores estadunidenses descubrió que el tomar pastillas anticonceptivas aumenta en 50 por ciento el riesgo de que el cáncer de mama aparezca.

Google lanza Inbox, nuevo servicio de correo electrónico

entre los dos mil y tres mil pesos, sin embargo no tendrá costo alguno para las beneficiarias.

Tomar pastillas anticonceptivas aumenta 50 % el riesgo de cáncer de seno

Examina los componentes de tus pastillas anticonceptivas, puede ser que el medicamento contenga un alto nivel de estrógenos que puede ser dañino para tu salud

18

La doctora Elisabeth Beaber, del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, aseguró que los resultados de los métodos anticonceptivos modernos que se toman vía oral estuvieron asociados con el incremento del cáncer de mama; sin embargo depende de la fórmula den anticonceptivo que se esté ingiriendo. Beaber añadió que sus resultados aún necesitan ser confirmados y que se deben interpretar con “cuidado”.

Inbox es una bandeja de entrada que ayudará a organizar mejor los emails y desplegará de forma más cómoda otras informaciones como citas y reservaciones de avión. Estará disponible en la web y en los teléfonos inteligentes con Android o iOS. Reuters Ciudad de México.- Google Inc. lanzó una nueva app de correo electrónico llamada Inbox, que ayudará a organizar mejor los emails y desplegará de forma más cómoda otras informaciones como citas, reservas de avión y entregas de encomiendas. Google aseguró que está enviando invitaciones a usuarios de su popular servicio de correo electrónico Gmail para probar la nueva aplicación. También se puede escribir a inbox@ google.com para conseguir una invitación. Por el momento, el nuevo servicio se prestará a usuarios de

Gmail, que fue lanzado en 2004. Estará disponible tanto en la web como en los teléfonos avanzados con Android e iOS. "Inbox es obra de la misma gente que hizo Gmail, pero no es Gmail: es un tipo de bandeja de entrada totalmente diferente, diseñada para centrarse en lo que realmente importa", afirmó la compañía en su blog oficial. Google dijo que Inbox presenta desde actualizaciones a tiempo real hasta correos electrónicos, mostrando por ejemplo el estado de envío de productos comprados en internet. También muestra recordatorios de forma más accesible, permitiendo a los usuarios seguir la pista de rutinas y citas. La compañía afirmó que la nueva aplicación también mejora servicios ya disponibles en Gmail, que permiten a los usuarios ver información sobre sus compras o las comunicaciones de sus cuentas bancarias agrupadas.

Joyería que usa las venas como fuente de energía

Una estudiante de Israel diseñó tres dispositivos que funcionan con los movimientos y el flujo sanguíneo, los cuales pasan por una rueda dentro de la joyería y generan energía cinética. Milenio

Ciudad de México.- No hay nada más molesto que quedarse sin batería en el celular y no tener una forma de cargarlo al instante. Por ello, una estudiante de Israel creó una línea de joyería que se incrusta en tus venas para aprovechar su energía. Naomi Kizhner nació en Jerusalén y diseñó tres piezas (The Blinker -anteojeras-, The E-pulse Conductor -conductor de pulso E- y The Blood Bridge -puente de sangre-) que convierten a tu cuerpo en fuente de electricidad. Los dispositivos funcionan con los movimientos y el flujo sanguíneo, los cuales pasan por una rueda dentro de la joyería y generan energía cinética. La estudiante espera que algún

día se puedan cargar celulares con estas piezas. El proyecto se llama 'Adictos a la energía' y con el Kizhner pretende "encontrar nuevas fuentes para satisfacer las necesidades energéticas". Con esta propuesta pretende extraer energía directamente desde el cuerpo. "Hay un montón de desarrollos de recursos de energía renovable, pero el cuerpo humano es un recurso natural para la energía que se renueva constantemente, siempre y cuando estamos vivos. Quería explorar el enfoque post-humanista que ve el cuerpo humano como un recurso" dijo la estudiante israelí.


Periódico el Faro

Negocios

Si el gobierno resuelve inseguridad, invertiremos más en México

Viernes 24 de Octubre del 2014

Se detectó y desmanteló red de evasión en importación textil: SHCP

Notimex

empresas fachadas y 53 proveedores en el exterior.

Ciudad de México.- El gobierno federal detectó y desmanteló una red delincuencial de evasión en la importación de textiles a través de la subvaluación de mercancías, la cual involucra a 219 actores y significó un daño al fisco por mil 500 millones de pesos en 12 meses, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

Explicó que mediante la venta de mercancía por debajo de su valor, estos actores tejen una red simulando una gestión de negocio empresarial, con el ánimo de transferir recursos al extranjero, evadir el pago de impuestos por las ganancias obtenidas por la venta de productos en México y pretenden sustraerse de la supervisión de sistema financiero y de sistema fiscal.

Precisó que resultado de una investigación del gobierno de la República junto con la industria textil, se puso al descubierto una red de operación delincuencial que está dañando a los empleos y a la planta productiva nacional.

Las inversiones llegarán a México sólo si disminuyen los niveles de corrupción e inseguridad, afirmó el CEO de Virgin Mobile, Richard Branson, porque las reformas implementadas por el gobierno para atraer negocios no servirán si estos obstáculos prevalecen. Por Carlos Mota México.- Corrupción, seguridad y marco legal son los problemas que padece México y constituyen un obstáculo para la inversión, según el diagnóstico de Richard Branson, CEO de Virgin Mobile en entrevista con El FinancieroBloomberg, quien opinó que la forma de combatir a las drogas en el país no es la correcta.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, destacó que estas acciones son una muestra de las medidas que está tomando el gobierno federal para combatir la ilegalidad y la impunidad en la actividad económica. El Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, comentó a su vez que esta red delincuencial está conformada por 22 agentes aduanales, 31 importadores, 113

Ventas minoristas indican que consumo se recupera pero lentamente

La cifra de agosto fue resultado del cambio metodológico que el INEGI introdujo en la EMEC, en la que cambió el año base, de 2003 a 2008. Además, agregó información por entidad federativa y no por ciudad. Por Tlaloc Puga/Isabel Becerril

__Entiendo que está aquí para hablar acerca de algunas ideas que se están discutiendo de México, dijo que es muy pronto para afirmar que en México sobre drogas y su el incremento de 4.4 por ciento en las ventas será regulación. ¿Son las drogas una sostenible. buena idea? ELEMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

México.- El comercio al por menor mantuvo una trayectoria ascendente en el octavo mes del año, aunque expertos coinciden en que su recuperación sería más lenta de lo esperado.

Gerardo López, presidente de la Canacope, estimó que en la segunda quincena de noviembre el comercio minorista presentaría tasas de crecimiento de hasta 8 por ciento, resultado del programa el Buen Fin y las compras relacionadas con la Navidad y fin de año.

Las ventas al menudeo aumentaron 4.4 por ciento a tasa anual y 0.6 por ciento en su comparación mensual en agosto, según los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales del INEGI.

Sin embargo, llamó a no echar las campanas al vuelo, porque la mejoría en las ventas minoristas podría descender en los últimos meses, a consecuencia de las marchas y el cierre de vialidades.

No obstante, la institución precisó “cambios sustanciales” en la medición de este indicador, entre los que destaca un cambio de año base, de 2003 a 2008. Además incorporó información por entidad federativa y no por ciudad, como sucedía anteriormente.

Para Joan Enric Domene, especialista de Invex, el bajo crecimiento de las remuneraciones en el comercio, tanto mayorista como minorista, suponen un riesgo a la recuperación del consumo y apuntan a que la recuperación podría ser lenta.

Así, las ventas al menudeo mostraron los avances más robustos en Veracruz, Guerrero y Nayarit, de 16.7, 16 y 15.6 por ciento anual, respectivamente. En contraste, Sonora, Yucatán y Chiapas mostraron los descensos más severos, de 12.4, 5.9 y 3.3 por ciento, en ese orden. Expertos de Banamex y Banorte-Ixe coinciden en que el cambio metodológico explica principalmente el crecimiento de 4.4 por ciento. Para Marco Oviedo, economista en jefe para México de Barclays, los datos sugieren que la demanda interna está mejorando, aunque a un ritmo más lento de lo esperado. Ricardo Navarro, presidente de la Canaco Ciudad

__Bueno, si limitas la cantidad de alcohol que ingieres, está bien; lo mismo ocurre en el caso de las drogas. Hacer cualquier cosa en exceso es una mala idea. Pero lo que estamos discutiendo aquí en México es algo más serio. Y eso es cómo ha funcionado la guerra contra las drogas en los últimos 60 años, si ha creado problemas en México. Yo, como hombre de negocios, hubiera cancelado la guerra contra las drogas hace mucho tiempo pues ha sido un rotundo fracaso. Ha ocasionado que México se convierta en un Estado paralizado en algunas provincias, lo que ha derivado en mucho crimen, asesinatos y un mayor número de personas encarceladas. Y muchas vidas han sido arruinadas. Como parte de la Comisión Global sobre Drogas, lo que queremos decir a los líderes globales es que traten a las drogas como un problema de salud, no criminal. Si lo haces como un problema criminal, lo llevas a la ilegalidad. En Estados Unidos, esta estrategia creó a Al Capone. Hay que cambiar hábitos y probar una nueva aproximación; los países que lo han hecho han obtenido otros resultados.

__¿Lo están escuchando? __Algunos países sí. Curiosamente, Estados Unidos, que era el mayor promotor en América Latina, África y el mundo entero de la implementación de una política antidrogas draconiana, están legalizando la mariguana en algunos estados como Colorado, Washington. Ahora se puede usar la mariguana para usos médicos en muchos estados. Ya no tienen autoridad moral para tratar de influenciar a otros países. Otros países se han dado cuenta de que no tienen que esperar a recibir la autorización de Estados Unidos para determinar qué es correcto para su propio país. Simplemente deben avanzar y hacer lo que es correcto. __Los políticos tienen dudas al respecto. En México las tienen. ¿Qué le diría a aquellos políticos que tienen dudas? __Les pediría que miraran a otros países. En Portugal, hace 12 años, dijeron que no mandarían a nadie, nunca más, a prisión por tomar cualquier tipo de drogas: heroína, cocaína, mariguana, etc. Si alguien tiene un problema con las drogas, acercarse y pedir ayuda para resolverlo. Si alguien tiene un problema con la heroína, se les atiende de forma apropiada, y no de manera clandestina. Así, el consumo de heroína ha caído dramáticamente, se adelantaron al problema. Las drogas ya no representan uno de los mayores problemas en Portugal. Pasó de ser la tercera preocupación a la número 17. Los políticos presentaron esta política en su momento diciendo que si algún miembro de una familia tenía un problema con las drogas, se les preguntaba a los familiares si preferían atenderlo o enviarlo a prisión. Cuando se plantea de esta forma, casi la totalidad de los padres pide la ayuda. Y yo le preguntaría eso a México: ¿Prefiere que su hijo sea enviado a prisión o que reciba ayuda? Entonces, creo que si los políticos utilizan esta aproximación, lograrán que la gente en México percate de que hace falta que ocurra un cambio.


Premian en París bebida de jamaica con mezcal

Eluinni, una comercializadora de Querétaro, recibió dos premios por innovación en el Salón Internacional de la Alimentación. La firma produce también pulpa de mango pasteurizada. Notimex Paris.- La empresa mexicana Eluinni recibió dos premios por innovación en productos alimentarios en la 50 edición del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), la mayor feria mundial del sector, por el desarrollo de una pulpa de mango y una bebida a base de agua de jamaica, mezcal añejo y agave.

Considerados como productos innovadores por la feria, en la que se presentan tendencias en el sector alimentario mundial, la comercializadora de Querétaro dijo que la pulpa de mango premiada es “aséptica y pasteurizada mediante calentamiento óhmico”, lo que “tiene como virtud que guarda hasta el 80 por ciento de sus nutrientes y no pierde su olor, sabor y textura”.

dijo, nació de un proyecto desarrollado con el Tec de Monterrey. De acuerdo con el empresario, los dos productos se venden ya en México. “El primero, la pulpa de mango, tiene una distribución industrial y el segundo se vende en algunas tiendas selectas. Ha tenido buena acogida”, comentó.

Mal comparativo tira 83.5% ganancias de Grupo Carso

Un grupo “récord” de 76 empresas mexicanas de reconocida calidad participó este año en el 50 Salón de la Alimentación de París, uno de los más importantes del mundo, en busca de abrir nuevos mercados internacionales para sus productos. Las firmas participaron divididas en tres pabellones, dos de eventos internacionales y uno de bebidas del SIAL, al que asistieron seis mil 300 compañías de 105 países. La feria parisina, cuya próxima edición tendrá lugar en 2016, presentó en ocho grandes pabellones las últimas tendencias en bebidas, conservas, productos lácteos y biológicos, dulces, carnes y pescados, entre otras. La utilidad neta del conglomerado de empresas del magnate Carlos Slim cayeron ante un difícil comparativo tras la venta el año pasado de su participación en la tabacalera Philip Morris.

En cuanto a la bebida de agua de jamaica y mezcal, que se llama “Mexcamaica”, dijo que “tiene 10 por ciento de alcohol, está hecho de mezcal añejo y es un producto premium con una jamaica estabilizada y endulzada con agave”.

Reuters

“Para nosotros fue muy grato recibir los premios de innovación en SIAL para estos dos productos”, declaró a Notimex el director de la comercializadora, Edgard Fuentes. La bebida,

Crece 20% utilidad de Bimbo

México.- Las ganancias del conglomerado mexicano de empresas minoristas e industriales Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, se derrumbaron en 83.5 por ciento en el tercer trimestre a tasa interanual, ante un difícil comparativo tras la venta el año pasado de su participación en una empresa tabacalera. Grupo Carso, que engloba a la minorista Sanborns y a empresas industriales que van desde la producción de cableado hasta la construcción de plataformas petroleras, ganó 1,433 millones de pesos (107 millones de dólares) entre julio y septiembre del 2014. Esa cifra se compara negativamente con los 8,694 millones de pesos que la empresa ganó en el mismo lapso del 2013, cuando reportó ingresos adicionales por 8,383 millones de pesos tras la venta de su participación de 20 por ciento en la unidad mexicana de Philip Morris, la

La utilidad neta de uno de los mayores productores de pan del mundo ascendió a 1,917 millones de pesos entre julio y septiembre, mientras que sus ingresos subieron casi un 12 por ciento. Reuters México.- Grupo Bimbo, uno de los mayores productores de pan del mundo, dijo el jueves que su utilidad neta creció un 20 por ciento interanual en el tercer trimestre, impulsada por mayores ventas, eficiencias operativas y una menor tasa de impuestos. La utilidad neta mayoritaria de Bimbo ascendió a 1,917 millones de pesos (143 millones de dólares) entre julio y septiembre, mien-

20

tras que sus ingresos subieron casi un 12 por ciento. Los ingresos de la compañía se beneficiaron de la reciente adquisición de Canada Bread Company, así como mayores ventas en Latinoamérica y Europa, que compensaron una baja del 3.1 por ciento en México, donde el débil consumo y aumentos en precios golpearon la demanda en el trimestre. Bimbo dijo además que su margen bruto se expandió 90 puntos base gracias a la disminución en los costos promedio de sus materias primas en todas las regiones. Su tasa efectiva de impuestos se ubicó en 37.1 por ciento en el trimestre frente al 41.3 por ciento del mismo periodo del año pasado.

líder del mercado de tabaco en México. La empresa, que recientemente creó tres compañías de perforación, dijo en su reporte que agrupó sus operaciones de energía, perforación de pozos y sistemas fotovoltaicos (solares) en una nueva unidad llamada Carso Energy que contará con activos por más de 8,000 millones de pesos. México comenzó este año a poner en práctica una reforma a su largamente estatizado sector energético que abre la puerta a inversiones del sector privado y que se espera que pueda atraer miles de millones de dólares a la segunda economía latinoamericana. Las ventas de la firma se redujeron en un 6.6 por ciento a 19,522 millones de pesos, mientras que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) mostraron una caída de 78.5 por ciento, también por la operación con Philip Morris. El jueves las acciones de Grupo Carso cerraron con un alza del 2 por ciento en la bolsa local a un precio de 79.12 pesos.


21

Peso avanza por datos económicos positivos en EU; dólar cierra en $13.54

Suben 2% precios del crudo; Brent registra su mayor alza desde junio

ciento.

La moneda nacional cortó una racha negativa, en la que había acumulado una depreciación de 0.24 por ciento. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio por debajo de 13.65 pesos.

El peso avanza 0.15 por ciento y el dólar cierra en 13.54 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. Por Esteban Rojas El ánimo de los mercados mejoró por cifras económicas favorables reportadas en varias naciones, pero particularmente en los Estados Unidos. Esta situación contribuyó a una compra de activos de mayor riesgo, lo que favoreció también al peso. De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró el jueves en 13.54 unidades a la venta, lo implicó para el peso una ganancia de 2.0 centavos, equivalente a 0.15 por

En la jornada prevaleció una mejor expectativa para la economía mundial, como resultado de cifras mejor a lo esperado en varias naciones, que impulso un incremento de las posiciones en pesos en el mercado cambiario nacional. En China y en la zona euro se reportó un mejor comportamiento de la actividad manufacturera. En tanto en los Estados Unidos, las cifras de empleo y de indicadores anticipados, presentaron un buen comportamiento. En el mercado internacional, el dólar mostró una moderado avance, situación que restó potencial de apreciación del peso. El billete verde ganó 0.09 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas, entre las que destaca el euro, el yen y la libra.

Onza de oro pierde brillo; cae 1.3%, su nivel más bajo en 2 semanas

Aumentan los precios del petróleo internacional provocados por un cambio en el suministro del crudo en Arabia Saudita; la OPEP solicita disminuir la producción de petróleo para poder controlar su precio. Redacción Un incremento en la producción petrolera de Arabia Saudita provocó un aumento del 2 por ciento en los precios del crudo internacional. El crudo Brent, que cotiza en el InterContinental Exchange (ICE), avanzó 2.5 por ciento y puso su precio por barril a 86.83 dólares, su mayor alza en un día registrada desde el 12 de junio. El contrato del WTI, con vencimiento en diciembre y que cotiza en el Chicago Mercantile Exchange (CME), subió 2 por ciento a 82.09 dólares por barril. En la sesión previa el WTI perdió 1.97 dólares para cotizarse en 80.52 dólares, su cierre más bajo para un

contrato desde el 28 de junio de 2012. Este aumento en la producción hace que el suministro de petróleo, tanto local como para exportaciones, disminuya con respecto a septiembre. La cantidad que se abasteció al mercado cayó 9.36 millones de bpd en septiembre, respecto a 9,688 millones bpd en agosto.

El abastecimiento del mercado podría diferir de la producción dependiendo de los movimientos de los barriles hacia los almacenes. Esta caída en las provisiones hace que la OPEP (organización de países exportadores de petróleo), le pida al mayor productor recortar la producción para salvaguardar los precios del crudo. El reino Saudita ha asegurado al mercado que está cómodo con los precios por deba-

Recuperan bolsas de México y Nueva

York más de lo perdido la víspera

Los mercados se recuperaron este día tras el fuerte tropiezo de media semana, una reacción que fue de mayor cuantía respecto a lo perdido el día anterior. El principal factor de impulso fueron los reportes trimestrales de las empresas, además de cifras de la economía. Redacción

Este jueves, los mercados bursátiles de México y Nueva York reaccionaron con optimismo a un cúmulo de noticias de la economía y de las empresas, lo que provocó que los principales índices borraran las pérdidas que se dieron el miércoles; no sólo se recuperaron, sino que incluso tuvieron saldos positivos.

tores: En primera instancia los indicadores de la actividad de manufacturas que calcula la agencia Markit, que para el mes de octubre resultaron superiores a lo esperado por los analistas. Fueron los casos, por ejemplo, de China, Japón, Alemania y la Eurozona. En cambio, Estados Unidos reportó una disminución, pero en buena medida se debió que los números del mes previo de comparación fueron muy elevados, en una situación excepcional.

Por supuesto persistió algo de volatilidad, lo cual se notó durante la última hora de operaciones, ya que hubo toma de utilidades y los índices terminaron alejados de sus máximos del día. Básicamente beneficiaron 2 facEl metal dorado extendía sus pérdidas hoy, después de un informe privado mostró un índice de los principales indicadores económicos de Estados Unidos aumentaron en septiembre. EFE

Europa y Estados Unidos. Asimismo, el oro extendía sus pérdidas hoy, después de un informe privado mostró un índice de los principales indicadores económicos de Estados Unidos aumentaron en septiembre.

Los precios de los contratos a futuro del oro cayeron hasta un 1 por ciento, su nivel más bajo de dos semanas, en una sesión donde las preocupaciones sobre el estado de la economía mundial se redujeron tras una serie de datos económicos favorables en ambos lados del Atlantico.

El contrato del oro para entrega en diciembre descendió 1.3 por ciento para cerrar en mil 229.10 dólares la onza en sus cotizaciones en el mercado Comex de Nueva York, la mayor caída para un contrato activo registrada desde el 3 de octubre. Más temprano, el metal registró su nivel más bajo intradía desde el 15 de octubre de mil 226.30 dólares.

La mejora en el apetito por otros activos ayudó al oro a alejarse de máximos de seis semanas de mil 255.20 dólares vistos en la semana, cuando aumentaron los temores a una desaceleración económica a lo largo de China,

En el tercer trimestre, el oro cayó un 8.4 por ciento mientras que los inversionistas apostaron a que una economía estadounidense fortalecida podría acelerar a la Fed a elevar los costos de endeudamiento.

Bolsas europeas hilan tercera jornada en alza; acciones de Tesco y Michelin se desploman

Los mercados europeos recibieron con agrado el dato del sector privado alemán y de la confianza empresarial en la zona euro, sugiriendo que la recuperación de la economía se recupera en el cuarto trimestre. EFE En una sesión marcada por la volatilidad, los mercados europeos pudieron culminar su tercera sesión consecutiva en alza en una, gracias a que los datos de manufactura y de confianza del consumidor en la zona euro mejores a los esperados superaron los decepcionantes resultados de empresas como Michelin y Unilever.

El sector privado alemán creció más rápido en octubre al rebotar la industria, sugiriendo que la mayor economía de Europa puede estar tomando ímpetu en el cuarto trimestre, mientras que los negocios de la zona euro se

comportaron mucho mejor de lo que nadie había esperado este mes, aunque recortando de nuevo los precios. Además, la confianza del consumidor en la zona euro desafió las expectativas del mercado de un quinto mes consecutivo de declives y subió ligeramente en octubre, según una estimación de la Comisión Europea.


Periódico el Faro

Seguridad

Localizan seis casas de los Abarca en Cuernavaca

Viernes 24 de Octubre del 2014

Dictan formal prisión a El Tucán, operador de La Tuta

La resolución se otorgó por su probable responsabilidad penal en la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína Notimex

México.- El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales dictó auto de formal prisión contra Mario Alberto Romero Rodríguez, conocido como “El Tucán”, considerado uno de los principales operadores del narcotraficante Servando Gómez Martínez. La resolución se otorgó por su probable responsabilidad penal en la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de comercio en su variante de venta.

informó que declinó competencia para conocer del asunto al juez de distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal en turno, por ser el lugar donde ocurrieron los hechos, pues no se actualiza la competencia extraordinaria para que siga con este caso. El presunto operador de Servando Gómez Martínez, también conocido como “la Tuta”, fue detenido el 18 de octubre por agentes federales en la zona de restaurantes y bares de la colonia Condesa, en la ciudad de México. Las autoridades de Morelos ubicaron los domicilios de familiares del edil de Iguala y su esposa, pero no se dieron más detalles por las investigaciones que se llevan a cabo

Romero Rodríguez, o Luis Ponce Ramos, o Efraín Isaac Rosales Pérez, o Mario Romero Rodríguez también es acusado de cohecho y de portación de cartuchos y arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La instancia jurisdiccional precisó que en relación al cohecho, es por la oferta económica y en especie que probablemente realizó a sus captores para evitar que fuera presentado ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Este Juzgado también

Pedro Tonantzin

Esposa y amante planearon la muerte de integrante de Banda El Recodo

Cuernavaca.- El coordinador de la Policía de Investigación Criminal de la fiscalía estatal, Martín Rizo Muñoz, confirmó que fueron localizados al menos seis domicilios de familiares del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa. La pareja prófuga ha sido señalada por la PGR, como responsables directos de haber planeado y ordenado el ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Recalcó que las autoridades de Morelos mantienen una estrecha colaboración con la PGR y la procuraduría de Guerrero, para la búsqueda y localización de los estudiantes desparecidos. Derivado de ello, han sido ubicado domicilios de familiares del edil de Iguala y su esposa, sin embargo, por el sigilo de las investigaciones el jefe policíaco no dio más detalles.

El Procurador de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, informó que fueron detenidos Alma Delia Chávez Guerrero y Yahir Alfredo Sandoval Notimex México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a dos presuntos responsables del homicidio del músico Aldo Sarabia García, integrante de la Banda El Recodo, cuyo cuerpo fue localizado hoy tras ocho días de haber sido reportado como desaparecido. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Marco Antonio Higuera Gómez, dio a conocer que los detenidos son Alma Delia Chávez Guerrero, esposa de Sarabia García, y Yahir Alfredo Sandoval Estrada, pareja sentimental de la mujer. El funcionario explicó que Chávez Guerrero mantenía una relación desde hace cuatro meses con Sandoval Estrada, quien vivía en la ciudad de Culiacán y viajó al puerto donde la conoció. Indicó

que luego de intercambios de número de teléfono y una relación que mantuvieron en los últimos meses, ambos planearon el homicidio del músico por los problemas que, según Alma Delia, decía que tenía con su esposo. Higuera Gómez dijo que el cuerpo de Sarabia García fue encontrado a un costado de la carretera estatal El Vainillo-El Recodo, a tres kilómetros adelante del poblado La Cofradía, sindicatura de Siqueros, en Mazatlán. Mediante la averiguación previa MAZTL/ III/924/2014, Chávez Guerrero fue turnada ante el agente tercero del Ministerio Público de Mazatlán, como probable responsable del delito de homicidio agravado por razón de parentesco o relación familia. En el caso de Yahir Alfredo Sandoval Estrada, es acusado de ser el probable responsable del delito de homicidio calificado, con Premeditación y Ventaja. El fiscal señaló que ambas personas se encuentran a disposición de la autoridad y están en espera de que sea resuelta su relación jurídica.

Hay algunos domicilios ubicados de familiares que por cuestiones de discreción no te los puedo comentar, si hay algunos domicilios que de alguna forma siguen siendo monitoreados (…) Son varios domicilios, cinco o seis, que están la región oriente y sur”, dijo. Indicó que se continúan las acciones de búsqueda de los normalistas –principalmente en la zona limítrofe de Morelos con Guerrero- y también de detención

de personas pertenecientes o vinculadas a grupos criminales. Rizo Muñoz, también confirmó la detención de tres individuos, quienes se encontraban en posesión de armas de grueso calibre y uniformes militares. De acuerdo con el reporte de la Comisión Estatal de Seguridad, aproximadamente a las 6:00 de la mañana de este miércoles elementos del Mando Único de Amacuzac, detectaron sobre la carretera federal Taxco -Cuernavaca una camioneta marca Ford, tipo Explorer color blanca, con placas de circulación MMS-1260 del Estado de México que circulaba exceso de velocidad. El conductor al notar la presencia de la unidad oficial aceleró su marcha, ignoró la orden de la policía para detener la marcha del vehículo e inició una breve persecución, que culminó cuando los tres sospechosos descendieron de la camioneta e intentaron darse a la figa sin éxito. Los elementos del mando único detuvieron a tres sujetos identificados como David Alfredo "N" de 21 años, Israel "N" de 18 años y Diógenes "N" de 45 años. Los dos primeros –según la CES- resultaron con lesiones al caer sobre unas piedras al intentar brincar una barda. Los tres detenidos son vecinos de la colonia Alta Palmira, municipio de Temixco, y al momento de su aseguramiento portaban armas 9 milímetros y 380, así como varios cartuchos útiles. Además se les decomisó una maleta repleta de calzado y uniformes militares, y dentro del vehículo en el que viajaban se encontró más ropa castrense.


23 Homicidio doloso, secuestro y extorsión: ¿qué tan violento es Guerrero?

Esta entidad es la que más homicidios dolosos por habitante registra, pero otras enfrentan mayores problemas por secuestros y extorsiones Por Miguel Ángel Vargas V. México.- Tras la desaparición de 43 estudiantes normalistas en el municipio de Iguala, en las últimas semanas las preocupaciones por la seguridad pública en México se han enfocado en el estado de Guerrero... ¿Pero es ésta la entidad del país con mayor incidencia en delitos de alto impacto? En lo que va del año, Guerrero es el estado con más homicidios dolosos por habitante y el segundo con mayor cantidad de denuncias por este delito en términos absolutos, según la más reciente actualización de cifras de delitos de alto impacto del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Sin embargo, en cuanto a secuestros hay tres estados con una mayor incidencia que Guerrero: Tamaulipas, Morelos y Tabasco; y en extorsiones hay 11 estados con mayor incidencia, entre los que destacan Morelos, Quintana Roo y Tamaulipas. Homicidios dolosos Entre enero y septiembre de 2014, Guerrero registró 1,150 casos de homicidio doloso, para una tasa de 32.42 casos por cada 100,000 habitantes, más de tres veces el promedio nacional (que se ubica en 9.89 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes). En términos absolutos, los estados con más homicidios dolosos en este periodo son el Estado de México (con 1,487 casos), Guerrero (1,150), Chihuahua (828), Michoacán (761) y Sinaloa (747). A nivel nacional se registraron 11,835 casos de homicidio doloso en este lapso.

Secuestros En los primeros nueve meses de 2014, Guerrero fue el cuarto estado con más denuncias de secuestro por cada habitante, con una tasa de 2.51 casos, menos de la mitad de los 5.71 secuestros por habitante que registra Tamaulipas (el de mayor incidencia en el país), pero casi tres veces que el 0.94 del promedio nacional. En términos absolutos, Guerrero es el sexto estado con más secuestros en el país, con 89 denuncias en este periodo. Sin embargo, lo superan Tamaulipas (200), Estado de México (126), Veracruz (122), Morelos (98) y Michoacán (96). En todo el país, se presentaron 1,128 denuncias por secuestro durante este periodo. Extorsiones Respecto del delito de extorsión, Guerrero es el decimosegundo estado con más casos por cada 100,000 habitantes; en los primeros nueve meses del año hubo en esta entidad 119 denuncias de extorsión para una tasa de 3.36 casos por cada 100,000 habitantes, menos que el 3.92 del promedio nacional y del 15.86 de Morelos, entidad que encabeza este ranking. A nivel nacional se denunciaron 4,691 denuncias por extorsión en lo que va del año.


Periódico el Faro

Internacional

Estado Islámico recauda un millón de dólares al mes por venta de petróleo

Viernes 24 de Octubre del 2014

Con bola de bingo eligen alcalde de Perú

Fue así como Roque Contreras logró la reelección por tercera vez en el municipio Santa Bárbara de Carhuacayán, que gobierna desde 2002 EFE

Lima.- Una bola de bingo definió por azar la elección de un alcalde en un pequeño municipio de los Andes, un día después de que en otra localidad peruana se usó una moneda para elegir al burgomaestre. El ganador Roque Contreras, un maestro de escuela de 57 años, logró la reelección por tercera vez en el municipio Santa Bárbara de Carhuacayán que gobierna desde 2002. Había obtenido 124 votos, igual cantidad que su competidor, el 5 de octubre durante los comicios nacionales para elegir gobernadores regionales y alcaldes.

forma de pelotas de fútbol que contenían cada una un papel con el nombre de cada candidato. El miércoles una moneda lanzada al aire definió otro empate entre dos aspirantes a la alcaldía de un municipio ubicado en la turística región sureña de Cusco. Durante los comicios internos de inicios de octubre unos 21 millones de peruanos fueron a las urnas para elegir a 25 gobernadores y mil 842 alcaldes en todo el territorio nacional.

El Departamento del Tesoro estadunidense aseguró que la milicia vende el petróleo en el mercado negro, además de cobrar rescates de secuestros AP Washington.- La milicia Estado Islámico recauda alrededor de un millón de dólares por mes, solo de las ventas de petróleo en el mercado negro, informó el Departamento del Tesoro estadunidense.

El singular procedimiento, establecido de forma expresa por la ley electoral de Perú, ordena que si dos candidatos a un municipio logran igual número de votos la definición se realiza mediante sorteo público, cuya modalidad la definen los competidores.

El funcionario que encabeza los esfuerzos del departamento contra el grupo en materia

El Jurado Electoral Especial dijo a la prensa que para el sorteo se usó un bolillero de bingo en cuyo interior se colocaron dos bolas de plástico con

financiera dijo que este año EI ha cobrado al menos 20 millones de dólares en rescates de personas secuestradas. David Cohen, subsecretario del Tesoro en materia de terrorismo e inteligencia financiera dijo que el grupo recibe millones de dólares por mes de donantes ricos y actividades delictivas como extorsión o robo de bancos. Cohen dijo que aparte de los grupos terroristas patrocinados por algún estado, el Estado Islámico es la organización terrorista mejor financiada que haya enfrentado el Tesoro.

Ébola sigue transmitiéndose en tres ONU apoya protestas estudiantiles en Hong Kong países de África occidental

El Comité de Derechos Humanos dijo que presionará a China para que respeten el derecho de Hong Kong de elegir su propio líder Notimex

Ginebra.- El Comité de Derechos Humanos de la ONU expresó su apoyo al movimiento de las sombrillas amarillas y presionará a China para que respeten el derecho de los habitantes de Hong Kong para elegir su propio líder sin la interferencia de Beijing. Así lo confirmó a periodistas en Ginebra la presidenta del Partido Democrático de Hong Kong y líder del movimiento de las sombrillas amarillas, Emily Lau. Lau, miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, aseguró que los 18 expertos independientes del Comité que vigila el cumplimiento de un tratado internacional sobre derechos civiles y políticos externaron su preocupación por que el gobierno chino imponga a sus candidatos. El Comité de la ONU apoyó la necesidad de garantizar el sufragio universal, "que significa el respeto al derecho a ser elegido, así como el derecho a votar". El Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles, un tratado histórico adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1966, fue firmado por China en 1998, pero hasta ahora no lo ha ratificado. Este acuerdo garantiza las libertades fundamentales, incluido el derecho a la libre determinación y la celebración de elecciones libres y regulares. Lau dijo que para el Comité de la ONU lo que pretende Beijing "no es acorde con el pacto''. Asimismo, se mostró confiada en que el Alto

Comisionado de la ONU para Derechos Humanos también haga eco de sus protestas y apoye el movimiento que ha consistido en marchas pacíficas y ordenadas. A dichas marchas, subrayó, asisten principalmente jóvenes con el único deseo de que Beijing cumpla su promesa y puedan elegir un candidato para las elecciones de 2017 que no sea impuesto por el gobierno chino.

Por otra parte, consideró que Reino Unido no se ha pronunciado con la fuerza y la seriedad con la que debería hacerlo, ya que Hong Kong fue colonia inglesa y firmaron un convenio de que se respetaría su modo de vida y sus libertades. La respuesta de David Cameron ha sido "muy débil y muy tardía'', sostuvo Lau al tiempo que señaló la responsabilidad que tiene el gobierno británico ante el futuro de Hong Kong. Al ser cuestionada sobre cuánto tiempo resistirán, dijo que han estado ahí por décadas y que en vista de que el movimiento es avalado por los jóvenes, queda tiempo por delante y "resistirán (…) estaremos ahí''. Somos pacíficos, pero muy determinados'', afirmó Lau. Finalmente consideró que ahora que el Comité de la ONU ha expresado su apoyo "el mundo está observando, deben ver de cerca lo que nos pasa y es importante tomarlo muy en serio''. Lau recordó que el color amarillo de los miles de sombrillas y listones del movimiento se debe a que representa la "esperanza, esperanza en la democracia, en los valores universales''.

La OMS aseguró además que el virus está confinado gracias a las medidas tomadas para evitar su expansión geográfica EFE

Ginebra.- El virus del Ébola se sigue transmitiendo de forma exponencial en los tres países afectados de África occidental, en los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el virus está confinado gracias a las medidas tomadas para evitar su expansión geográfica. Fukuda presentó a la prensa las conclusiones de la tercera reunión que mantuvo el comité de emergencia de la OMS para analizar la situación del ébola y para valorar si las medidas que se están tomando para contener la epidemia son las apropiadas o se requieren más. De manera general, el comité avaló las medidas puestas en marcha, que han impedido que casos de ébola aparezcan en los países vecinos de las tres naciones africanas más afectadas a pesar de que en esa parte del mundo existe una gran movilidad transfronteriza. "El ébola es una enfermedad difícil de encubrir. Se pueden tener casos por algunos días, a lo

mucho una semana o dos, pero si hay un brote y mucha gente empieza a morir por alguna razón misteriosa, simplemente no se puede esconder", explicó Sostuvo que los mecanismos de vigilancia hacen a la OMS "confiar de manera razonable en que no hay una transmisión amplia de ébola en los países vecinos" porque "sería muy difícil no darse cuenta". Fuera de Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, los otros países africanos que tuvieron casos de ébola desde el pasado marzo, cuando empezó la epidemia, fueron Senegal y Nigeria, con un solo caso importado en el primero, y una veintena en el segundo. Ambos países fueron declarados recientemente libres de ébola, tras haber superado los 42 días (el doble del periodo de incubación del virus, establecido en 21 días) sin que alguno de los contactos de los enfermos u otra persona haya presentado síntomas del mal. Según el último recuento de la OMS, 9 mil 936 personas han resultado infectadas por el ébola, que ha causado la muerte de 4 mil 877.


Islamistas Boko Haram secuestran a otras 60 niñas y mujeres en Nigeria

Cuarenta de las mujeres fueron secuestradas en la aldea de Waga Mangoro y otras 20 en la vecina Garta el fin de semana Notimex Abuja.- Presuntos militantes del grupo islamista Boko Haram secuestraron a otras 60 mujeres y niñas, tras atacar y saquear dos aldeas del estado de Adamawa, denunciaron residentes locales que lograron huir. Cuarenta de las mujeres fueron secuestradas en la aldea de Waga Mangoro y otras 20 en la vecina Garta, que fueron tomadas por milicianos de Boko Haram el fin de semana, después de que el gobierno anunció el viernes pasado que alcanzó un alto al fuego con ese grupo radical. De acuerdo con las declaraciones de varios residentes, decenas de insurgentes que llegaron en motocicletas y furgonetas irrumpieron durante la noche del sábado en las aldeas, saqueando las viviendas y matando a varios hombres, que intentaron contenerlos. En declaraciones a la prensa, Azira aseguró que los presuntos insurgentes se encuentran todavía en su aldea y en Wagga Mangoro, donde también mataron a varios hombres y se llevaron 40 mujeres jóvenes, cuyo destino se desconoce, según un reporte del diario Punch.

Otro residente, identificado como Kwada Tizhe, afirmó, por separado, que los terroristas se llevaron a 40 mujeres, algunas de ellas menores de 12 años, tras tomar el control de Wagga Mangoro, saquear decenas de viviendas y matar a “muchos hombres”. Los secuestros no han sido confirmados por las autoridades de Nigeria, aunque el portavoz del gobierno de Adamawa, Phineas Elisha, reconoció ante periodistas que las dos comunidades se encuentran bajo el control de Boko Haram. Emmanuel Kwache, líder comunitario de Michika, un pueblo vecino a las dos aldeas atacadas, confirmó que varios militantes siguen aún en Waga Mangoro y Garta, aunque no tiene información exacta del número de mujeres secuestradas. El secuestros se conoce a menos de una semana de que el Ejército anunció que había acordado un alto el fuego con Boko Haram, que podría ayudar en las negociaciones que el gobierno mantiene con el grupo islamista para liberar a las más de 200 niñas que tiene en su poder desde abril pasado. Las niñas fueron secuestradas de un internado del norteño estado de Borno, que se encuentra desde hace un año en poder de Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua husa “la educación no islámica es pecado”.

Casi 10,000 personas se han infectado

por el ébola, informa la OMS

La mayoría de los casos se concentran en Liberia donde hay 4,665 enfermos, Sierra Leona con 3,706 y 1,540 en Guinea EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que 9,936 personas se han infectado con el virus del ébola, prácticamente todas en África occidental. Los muertos por la epidemia más extendida y prolongada de ébola desde que se descubrió la enfermedad, hace cuatro décadas, totalizan 4,877 personas, indicó la institución en su sede en Ginebra. Nigeria y Senegal han sido declaradas en las últimos días libres de ébola, tras haber transcurrido 42 días (el doble del tiem-

po de incubación máximo, establecido en 21 días) sin que ninguna de las personas que podían haberse contagiado mostrara síntomas de la enfermedad. Más de la mitad de los casos se siguen concentrando en Liberia, donde hay 4,665 enfermos, mientras que en Sierra Leona se contabilizan 3,706 y 1,540 en Guinea Conakry, que fue donde se originó la epidemia. En términos de mortalidad, Liberia igualmente está por delante, con 2,705 decesos, en tanto que en Sierra Leona hubo 1,259 y 904 en Guinea Conakry, según el recuento de la OMS cerrado el pasado día 19. El último informe sobre la situación del ébola indica que todos los distritos de Sierra Leona han reportado al menos un caso de ébola.

25

La OTAN acusa a Rusia de no dar "ni un paso en favor de la paz"

EU anunciará hoy nuevas sanciones a Moscú en coordinación con la Unión Europea Afp, Reuters, Ap y Dpa Newport.- Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acusaron hoy a Rusia de no haber dado "ningún paso en favor de la paz" en Ucrania, en la primera de dos sesiones de una cumbre de la alianza, en la que a decir de su secretario general, Anders Fogh Rasmussen, se buscará dar "importantes pasos para contrarrestar las amenazas" que representan la crisis de Ucrania y el avance del Estado Islámico. "En vez de bajar la tensión a la crisis, Rusia la aumentó", afirmó Rasmussen, luego de una reunión del Consejo Ucrania-OTAN en la que reiteraron las acusaciones a Moscú sobre su involucramiento directo en el conflicto de su país vecino, con soldados y armas. En el mismo sentido abonó el portavoz del estadunidense Departamento de Defensa, el coronel Steven Warren, quien aseguró que Rusia envió a su frontera con Ucrania equipos de artillería, sistemas de defensa antiaérea y más de 10 mil hombres. "Las fuerzas desplegadas a lo largo de la frontera están dotadas de una capacidad excepcional y su potencial de destrucción no tiene precedente", puntualizó Warren, pero sin aludir a incursiones de

tropas rusas en el este de Ucrania, donde a mediados de abril estalló un movimiento independentista. La reunión cumbre de la OTAN está concentrada en abordar las guerras en Ucrania, Irak, Siria y Afganistán, pero el tema ucranio dominó en el primer día de actividades. Antes que arrancara el encuentro, la presidencia de Estados Unidos dio a conocer que prepara nuevas sanciones contra Rusia en coordinación con la Unión Europea, que tiene previsto informar sobre el tema este viernes. El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, asistió a las sesiones de la OTAN de este jueves y se reunió con los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Francia, François Hollande, así como con los primeros ministros David Cameron, de Gran Bretaña; Mateo Renzi, de Italia, y la canciller alemana Angela Merkel. Hollande cedió a presiones que recientemente ejercieron sus aliados y divulgó la decisión de su gobierno de postergar la entrega del primero de dos buques militares portahelicópteros Mistral, en tanto no se resuelva el conflicto en Ucrania. En cuanto a la situación en Irak y Siria, donde el Estado Islámico (EI) proclamó un califato en junio y propició el regreso de la aviación estadunidense y sus bombardeos, Obama y Cameron la abordaron este jueves en un artículo publicado por el diario The Times de Londres.


Periódico el Faro

Deportes

Federer sufre para avanzar a cuartos en Basilea

Viernes 24 de Octubre del 2014

Sergio Pérez desea consolidarse en Force India El suizo derrota al uzbeko Denis Istomin en tres sets dentro de la segunda ronda El Informador Basilea, Suiza.- El suizo Roger Federer, campeón en el torneo de tenis de Basilea en cinco ocasiones, tuvo que batallar en tres sets para ganar al uzbeko Denis Istomin (3-6, 6-3, 6-4) en segunda ronda, este jueves, consiguiendo así su billete para los cuartos de final. El piloto mexicano señala que aún no ha renovado para 2015; espera disputas la próxima temporada con ellos El Informador Ciudad de México.- La temporada 2014 de la Fórmula Uno está cerca de llegar a su fin y algunos pilotos buscarán nueva escudería o mantenerse en su actual equipo. En este grupo entra el tapatío Sergio "Checo" Pérez, que ha corrido en este año para la escudería Force India, equipo con el que aún no ha renovado para el 2015, pero que espera este arreglo se de pronto y disputar la próxima temporada con ellos. El tapatío señaló este jueves en conferencia de prensa realizada en un centro comercial del poniente de la ciudad de Guadalajara que la mayor ventaja que encuentra de darse la renovación con la escudería británica es que ya conoce la forma de trabajo del equipo y eso le ayudaría a consolidarse en su carrera como piloto de la máxima categoría. "La mayor ventaja (de seguir con Force India) es estar un segundo año consecutivo con el mismo equipo. Llevo cuatro años y tres escuderías, he cambiado mucho. Un equipo de F1 es un mundo totalmente diferente a otro, entonces tardas en adaptarte a la forma de trabajo, entender el coche de cada equipo, entonces por eso para mi es importante tener un segundo año en una escudería para consolidarme y ya después de ese segundo año analizar qué opciones vienen". Pérez añadió que está muy cerca de llegar a un acuerdo de renovación con el equipo, aunque no quiere asegurar que ya es un hecho, pues en el mundo de la Fórmula Uno todo puede cambiar, apuntó. Por otro lado y ante la cercanía del Gran Premio de Estados Unidos que se correrá el 2 de noviembre en Austin, Texas, Checo señaló que su objetivo para

esta carrera es mantener activa su racha de sumar puntos, algo que ha logrado en las últimas cinco competencias. "Espero llegar así hasta el final de la temporada; va a ser difícil porque el coche ha bajado el rendimiento y los otros equipos han hecho más mejoras que nosotros; espero que podamos que hacer un gran fin de semana y hacer puntos importantes".

"No sé qué pasó, no logré entrar en el partido rápidamente. Fue difícil para mí desde el principio", analizó Federer, número 2 mundial gracias a su victoria en el Masters 1000 de Shanghai hace dos semanas.

"Nada funcionó en el primer set. Todo cambió cuando conseguí Checo añadió que actualmente vive su mejor etapa finalmente romper su servicio en el como piloto de Fórmula Uno "tengo más conocimientos segundo. De pronto pude jugar con y experiencia y eso me ha ayudado a obtener los resultados que he tenido esta temporada", señaló, añadiendo que mantiene el objetivo de terminar el año entre los 10 primeros del campeonato de pilotos El delantero del Rebaño asey ayudar a Force India a terminar la temporada en el gura que vive el peor momento de quinto sitio del campeonato de constructores. su carrera

más libertad", añadió. El partido ante Istomin, 45º del mundo, duró una hora y 48 minutos. Muy diferente al del miércoles ante el luxemburgués Gilles Muller, al que despidió en 47 minutos. Para conseguir una plaza en semifinales, Federer, ganador en casa en 2006, 2007, 2008, 2010 y 2011, se enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov, undécimo del mundo, que ganó por un doble 6-2 al joven canadiense Vasek Pospisil. Por su parte, el español Rafael Nadal, clasificado el miércoles para cuartos, conoció este jueves a su rival, el croata Borna Coric, que derrotó al kazajo Andrey Golubev por 6-4 y 6-4. El torneo de Basilea se juega bajo techo y sobre superficie dura y reparte mil 458.610 dólares en premios.

Omar Bravo afirma que no desistirá

Al término de la comparecencia ante los medios, el El Informador piloto jalisciense dedicó unos minutos para firmar postales y autógrafos a sus fans, que se dieron cita México.- Sabe que a los deen una tienda departamental de la plaza comercial lanteros se les juzga por goles y al donde se realizó el evento. no llevar ninguno, entiende la molestia que hay en la afición. Omar Pérez pronostica que Hamilton será campeón este Bravo habló de frente, aceptó que año está pasando uno de los peores momentos en su carrera, que no Ahora que el 'Gran Circo' entra a su recta final con está ayudando como él quisiesólo tres carreras por disputarse, Sergio "Checo" ra Chivas, pero no desistirá y si Pérez dio su pronóstico en torno a quien se coronará el equipo llegara a descender, lo como campeón de pilotos, título que se disputan los cual buscará evitar a toda costa, miembros del equipo Mercedes, Lewis Hamilton y jugaría en la división de ascenso. Nico Rosberg, lucha en la que el piloto británico lleva ventaja de 17 unidades. Sus números son malos al "Hoy en día creo que Hamilton (será campeón). Él va adelante, ha estado muy fuerte en las últimas carreras y al menos de que algo diferente pase, entre ellas que tenga la mala suerte que Nico ha tenido en algunas otras, veo a Lewis como campeón", declaró el tapatío que estuvo en un evento organizado por una cadena de tiendas departamentales en un centro comercial ubicado al poniente de la Perla Tapatía.

no tener ninguna anotación en el Apertura 2014, de hecho trae una sequía importante, la última ocasión que anotó gol fue el 16 de febrero del 2014 ante el Querétaro y suma ya 17 encuentros sin anotar. "Estoy fuerte, evidentemente

es un momento difícil en mi carrera, nunca había estado en un situación así pero no voy a abandonar, sé cuál es mi rol en el equipo, sé que tengo que hacer y voy a pelear hasta el final. Si el final significa quedarme aquí hasta mayo, en donde se define esta situación, lo haré". "He vivido situaciones diferentes de descenso, pero en el Guadalajara es diferente por todo el entorno, lo que representa el peso de la ofensiva, el de uno como gente de experiencia, pero esto no ha acabado. Es de las cosas más difíciles, pero hay solución porque no es que algún equipo nos lleve 15 puntos de ventaja, en esa parte tratamos de ser reales, pesar a la ofensiva y mejorar en lo que fallamos". Por el mal momento que vive el "Rebaño", aseguró la plantilla debe ser muy inteligente, tener un criterio puntual de lo que se está jugando cada uno en su carrera.


27

Están Reales de regreso

Por Marco Almaraz

Estados Unidos, Kansas.- Un puñado de latinos impulsó a los Reales de Kansas City este miércoles a una victoria de 7-2 sobre los Gigantes de San Francisco para igualar 1-1 la Serie Mundial. Los pitchers dominicanos Yordano Ventura y Kelvin Herrera recurrieron a sus "bolas de humo", mientras que los venezolanos Salvador Pérez y Omar Infante remolcaron dos carreras cada uno para encabezar el triunfo de los Reales en el Kauffman Stadium. Kansas City manufacturó un racimo de cinco carreras en el sexto episodio para fincar su primera victoria en Serie Mundial desde 1985. Billy Butler quebró el empate 2-2 con un imparable productor sobre el relevista Jean Machi, uno de los siete venezolanos que participan en esta serie. Pérez empujó dos con un doblete sobre Hunter Strikland y enseguida Infante se voló la barda para provocar la euforia en las tribunas. Los Reales quebraron una racha de siete victorias consecutivas de los Gigantes en Clásicos de Otoño. Ventura, el primer novato en abrir un juego de Serie Mundial desde 1997, aisló ocho hits en cinco entradas un tercio y salió sin decisión. El derecho de 23 años tiró rectas que rebasaron las 100 millas por hora.

nezolanos Infante y Alcides Escobar empalmaron dobletes, el último de ellos productor. Los Gigantes empataron de la misma forma en la apertura de la cuarta entrada con dobletes del veneolano Pablo Sandoval y Brandon Belt. Sandoval llegó a 25 partidos consecutivos de postemporada embasándose. Peavy metió en cintura a los Reales a partir del tercer inning y llegó a retirar a 10 rivales en fila, pero en el sexto capítulo se le descargó la batería. Lorenzo Cain inició con hit y Eric Hosmer recibió base. El manager visitante, Bruce Bochy, trajo a Machi al relevo, pero el venezolano le falló, al tolerar el hit impulsador de Butler que puso arriba a Kansas City 3-2. Strikland reemplazó a Machi y le fue peor. Pérez le conectó doblete que impulsó dos e Infante continuó con cuadrangular para el 7-2. La serie se reanudará este viernes en el AT&T Park de San Francisco a las 19:00 horas. Tim Hudson trepará al montículo por los Gigantes y Jeremy Guthrie por los Reales. George Brett, la máxima figura en la historia de la franquicia de Kansas City, hizo el lanzamiento de la primera bola en la ceremonia previa al duelo de este miércoles.

Herrera lanzó "pedradas" a la misma velocidad que Ventura y fue el ganador con un relevo de un inning dos tercios, sin permitir hit. San Francisco había tomado ventaja de 1-0 cuando su primer bateador, el venezolano Gregor Blanco, sacudió una recta de 98 millas por hora de Ventura, y disparó cuadrangular. El equipo que dirige Ned Yost igualó en el cierre del primer acto con sencillo impulsador de Butler ante Jake Peavy. En el segundo episodio, los locales se pusieron adelante por primera vez en la serie. Los ve-

Aumenta la audiencia en segundo juego

AP Estados Unidos, Nueva York.- El segundo partido de la Serie Mundial permaneció reñido más tiempo en la noche, lo que impulsó la audiencia en televisión. Los 12.9 millones de televidentes el miércoles en la cadena Fox para el juego en el que los Reales de Kansas City vencieron 7-2 a los Gigantes de San Francisco representaron un incremento de 6 por ciento en comparación con el primer partido. Sin embargo, de todas formas la audiencia o "rating'' de 7.9 con una cuota de pantalla de 14 siguió siendo la segunda

más baja para un segundo juego de la Serie. El triunfo de los Gigantes por 2-0 sobre los Tigres de Detroit en 2012 atrajo 7.8/12. La victoria de San Francisco por 7-1 el martes obtuvo 7.3, un récord en baja para un primer partido de Serie Mundial. Los Gigantes iban ganando 5-0 después de cuatro innings. El miércoles el encuentro permaneció empatado hasta la sexta entrada. El "rating'' mide el porcentaje de viviendas con televisores sintonizados a un programa, mientras que la cuota de pantalla representa el porcentaje de aparatos de televisión encendidos en esos momentos.

JUEGOS MBL / VIERNES 23 DE OCTUBRE

Royals

-

Giants

RESULTADOS JUEGOS MBL / MARTES 21 DE OCTUBRE

Giants

2-7

Royals

RESULTADOS JUEGOS MBL / MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE

Giants

2-7

Royals


Los pone Peyton al rojo vivo

Por Antonio Trani Ciudad de México.- Peyton Manning hizo de la ofensiva de Denver una de las más productivas en zona roja desde 2012. Desde que llegó al equipo, los Broncos registran 105 touchdowns en 152 viajes dentro de la yarda 20 del rival, la mejor marca desde hace tres campañas. De los 19 envíos de anotación que suma este año, Peyton completó 12 desde dicha distancia. Sin embargo, para el duelo de hoy tendrán en frente a unos Cargadores que no se quedan atrás, pues, al igual que los de John Fox, han sacado puntos en sus últimas 53 ofensivas a un paso de las diagonales, la marcha activa más larga en la NFL. En 2014, San Diego ostenta 25 ata-

ques en zona roja, de los cuales todos resultaron con saldo positivo, producto de 14 touchdowns y 11 goles de campo. La mala noticia para los californianos es que Peyton anda inspirado luego romper el récord histórico de más TD's y ahora aspira a otra marca, además de mantener el mando del Oeste de la AFC. Desde el 24 de noviembre de 2013, frente a Nueva Inglaterra, Manning hilvana 12 juegos de campaña regular con 2 o más espirales de anotación. Con otro duelo de doble dígito será el primero en la NFL en acumular dos rachas de 13 cotejos presumiendo tal logro. La primera fue en 2004, del 9 de septiembre al 12 de diciembre. El desafío es en casa, así es que difícilmente dejará escapar la ocasión para lucirse de nuevo.

Se pone DeMarco 'guapo' con ofensiva Cancha /Staff

Estados Unidos, Dallas.- DeMarco Murray agasajó a su línea ofensiva. El corredor de los Vaqueros de Dallas, líder en yardas y anotaciones por tierra, obsequió una iMac a sus compañeros con costo de dls. mil 300 por cada unidad. DeMarco, quien lleva siete partidos con 100 yardas o más, dejó el presente en el casillero de cada uno de sus compañeros. Murray ha sido fundamental para que los Vaqueros tengan marca de 6-1 en la presente campaña.

Dallas enfrenta el próximo 'Monday night' a los Pieles Rojas de Washington.


S贸lo para fan谩ticos


Halle Berry rescata línea francesa de lencería

Periódico el Faro

Espectáculos

Viernes 24 de Octubre del 2014

Brad Pitt escupe chicle en el rostro de su entrevistador

El actor se somete al ácido cuestionario y no aguanta las ácidas preguntas sobre su esposa Angelina Jolie y su ex Jennifer Aniston Redacción

Ciudad de México.- Zach Galifianakis consiguió su cometido... enfurecer a Brad Bitt con sus sarcásticas preguntas y su ácido sentido del humor, al grado que el actor no se privó en escupirle dos veces su chicle, la primera en la mesa, que el irónico conductor recogió para mascarlo sin inmutarse y la segunda directo al rostro. Todo ello durante la aparición del actor hollywoodense en el programa de entrevistas de Galifianakis, titulado Between Two Ferns (Entre Dos Helechos), que se transmite por internet a través del sitio Funny Or Die, donde los incómodas cuestionamientos causaron el desplante de Pitt, sobre todo cuando le preguntó "¿es difícil para ti mantener el bronceado… porque vives a la sombra de tu esposa?”, en alusión a Angelina Jolie.

o "¿duchas?, ¿por qué no las tomas?".

Además, el comediante intentó provocar al actor cometiendo algunos errores, como llamándolo "Bradley" en vez de Brad o equivocando el nombre de Fury (furioso), su nueva película, por "Furry" (peludo). El momento más divertido llegaría, sin embargo, cuando Galifianakis le preguntó a Pitt por el día en que conoció a Jolie. "¿Cómo fue la primera vez que pusiste los ojos en Angelina? ¿Fue una de esas típicas historias de amor, tipo la de Ross (David Schwimmer) y Rachel (Jennifer Aniston)?", preguntó Galifianakis antes de reproducir el tema oficial de Friends, serie donde triunfara su ex pareja.

La actriz ganadora del Oscar está reviviendo Scandale, una marca de ropa íntima femenina nacida en Francia en 1932 de la cual es es copropietaria AP

El titular de la emisión, que es conocido como actor de la saga The Hangover, antes de entrar al aire señaló que después de que había entrevistado al Presidente Obama, ahora le tocaba regresar a su segmento junto a personajes 'insignificantes'. Pitt, que se encuentra promocionando la cinta Fury, tuvo que responder una serie de irónicas preguntas formuladas por Galifianakis como "¿cuántos años tenías cuando perdiste tu virginidad?, ¿cero años?"

Nueva York.- ¿Qué hay en un brasier? Feminidad, sensualidad y empoderamiento, según Halle Berry, quien está lanzando una línea de lencería que dice le dará a la mujer todo esto.

Jesse y Joy actuarán en entrega del Grammy Latino

La actriz ganadora del Oscar está reviviendo Scandale, una marca de ropa íntima femenina nacida en Francia en 1932. Tomamos esta marca y la modernizamos", dijo Berry en una entrevista el jueves. "Pero mantuvimos todas las cualidades del estilo parisino intactas". La colección de 10 sostenes y bragas se venderá en Target a "muy buen precio", dijo Berry, quien bajo su vestido de encaje llevaba un sujetador negro de copa demi (menos de 20 dólares).

Los hermanos que conforman el dueto se encuentran nominados por tercer año consecutivo en la categoría Canción del Año Notimex Miami.- El dúo mexicano de Jesse y Joy actuará en la 15 edición del Grammy Latino, cuya ceremonia está programada el próximo 20 de noviembre en el el MGM de Las Vegas, Nevada, anunció hoy la Academia Latina de la Grabación (LARAS). Los hermanos que conforman el dueto se encuentran nominados por tercer año consecutivo en la categoría Canción del Año, ésta vez por su sencillo Mi tesoro. También figuran en las categorías de Mejor Video

Musical Versión Larga por su documental de la gira Soltando al perro y Grabación del año por su colaboración en el tema Donde está el amor, de Pablo Alborán. Previo a esa actuación, Jesse & Joy continúan con su agenda de actividades que incluye la grabación de su cuarto álbum de estudio, así como la promoción de su participación en la banda sonora de la película The book of life, de Guillermo del Toro. Además el dúo ganador de cinco Grammy Latino se encuentra en la etapa final de la gira Con quien se queda el perro tour con la cual ofrecerá conciertos en Uruguay, Chile y Perú, los días 5, 8 y 11 de noviembre de manera respectiva, de acuerdo con su sello Warner Music Latina.

Berry es copropietaria de la línea Scandale Paris y dijo que está muy involucrada en el diseño. "Creo que tengo una buena idea de lo que quieren las mujeres estadunidenses". Reconoció que, para los hombres, las opciones de ropa interior son básicamente boxers o calzoncillos. "Pero la mayoría de las mujeres saben que lo que una se pone debajo de la ropa es el primer paso para hacer que una se sienta bien consigo misma". Las mujeres compran lencería principalmente para ellas, continuó, agregando que "cuando encuentran algo con lo que se sienten bien, y eso las hace sentir sexy y femeninas y poderosas, sus compañeros también disfrutan de los beneficios". Berry ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz por el drama del 2001 Monster's Ball. El verano pasado apareció en televisión como protagonista de la serie de ciencia ficción Extant, de la cadena CBS.


Odio y dinero detrás de la muerte de integrante de El Recodo: PGJE

El procurador general de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, que el asesinato fue acordado por la esposa y su amante Redacción México.- El odio y el dinero estarían detrás del asesinato del integrante de la Banda El Recodo, Aldo Sarabia García, a manos de Yahir Alfredo Sandoval Estrada en complicidad con su amante Alma Delia Chávez, quien fuera la esposa del músico. Así lo explicó el procurador general de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, quien advirtió que la muerte del trompetista se derivó de un acuerdo de hace cuatro meses entre su esposa y el amante.

En entrevista radiofónica, el produrador explicó que el contacto entre la pareja acusada de homicidio empezó desde que Yahir Alfredo llegó a Mazatlán, en compañía de una prima, a visitar a Alma Delia, quien les ofreció quedarse en una casa, propiedad suya y del instrumentista de El Recodo, y tras intercambiar números telefónicos empezaron a enviarse mensajes de texto.

día en que lo mató. El procurador destacó que un posible móvil sería el rencor y el odio que le tenía su esposa, y que fueron alimentados por Yahir Alfredo, a quien le narró la vida que llevaba con Aldo, pero siempre describiéndose como la víctima, pese a estar separados.

La planeación del asesinato consistió en que ella llevaría oculto a su amante en la cajuela del automóvil, en el cual recogió al músico, tras llegar de una gira musical, y con engaños lo llevó hasta la comunidad de El Recodo donde recibirá, a la altura del cuello, un mortal impacto de bala de un arma .9 mm.

El cantante recorre las principales arterias de la ciudad en plena jornada laboral y escolar El Informador Mérida, Yucatán.- Cientos de mujeres y jóvenes se congregaron a lo largo de la avenida Paseo de Montejo de esta ciudad para ver a Chayanne en la grabación de un video.

Renee Zellweger está feliz de que todos hablen de su nuevo 'look' Por Lisa Respers France

(CNN).- Renee Zellweger piensa que toda la conversación sobre su cara es "tonta". La actriz dijo a la revista People a través de un comunicado que "estoy contenta de que la gente piense que me veo diferente, estoy viviendo una feliz vida diferente, más plena, y estoy encantada de que eso se note". La charla comenzó después de que Zellweger apareció en la alfombra roja el lunes de la edición 21 del evento Mujeres en Hollywood de la revista Elle. La actriz se veía tan diferente de sus días en Jerry Maguire y El diario de Bridget Jones que algunos se preguntaron si era realmente la misma persona. "La actriz nominada al Premio de la Academia está prácticamente irreconocible", escribió MoviePilot.com. Gawker publicó fotos actuales y pasadas de Zellweger con una nota que decía: "Ya que algunas personas se lo preguntan, permítanos ser explícitos: Se trata 100% de fotos de Renee Zellweger (la que usted está pensando, la famosa actriz), de Getty Photos, correctamente identificadas como Renee Zellweger. Aparte de eso, no hay nada notable sobre ellas". La especulación acerca de por qué se veía tan diferente causó tal revuelo que Zellweger decidió enfrentarlo. Ella dijo: "Parece que las personas que vienen a excavar alrededor para alguna nefasta verdad que no existe no dejarán mi porche hasta que yo responda a la puerta". Zellweger atribuye su nuevo look a un estilo de vida más saludable.

Chayanne causa euforia durante grabación de video en Mérida

Higuera Gómez destacó que la pareja homicida siempre estuvo en comunicación y por ello él supo dónde y cuándo interceptarlo para privarle la vida el pasado 14 de octubre.

La versión de las autoridades destacó que el supuesto asesino optó por dejar su trabajo, mudarse a un cuarto en Mazatlán e iniciar una relación sentimental con Alma Delia, pero sin tener conocimiento del trompetista de El Recodo, a quien, según su propia declaración, conoció el

La actriz dijo que ha hecho cambios en su vida, ahora está sana y tranquila y eso se refleja en su apariencia, que causó revuelo en medios

31

"Mis amigos dicen que me veo tranquila. Estoy sana", dijo. "Durante mucho tiempo yo no estaba haciendo un buen trabajo con eso. Tenía un horario que no era sostenible y no me permitia cuidar de mí misma".

El cantante recorrió tres veces la principal arteria de esta ciudad a bordo de un automóvil convertible rojo, lo que generó la euforia de mujeres y jóvenes en plena jornada laboral y escolar por ver al puertorriqueño.

En compañía de su equipo de producción, Chayanne saludó a sus admiradoras y a los estudiantes, quienes al enterarse de la presencia del intérprete de "Fiesta en América" no dudaron en dejar por un momento oficinas, bancos y planteles escolares. El cierre de calles provocó caos vial desde temprana hora en varias arterias de esta capital, después de que el artista arribó al Monumento a la Patria para la grabación del clip. Al concluir, Chayanne realizó una firma de autógrafos a la que acudieron cientos de seguidores, la mayoría mujeres.

Christian Bale será Steve Jobs en nueva cinta biográfica

La atención recordó a algunas personas a la estrella de Dirty Dancing, Jennifer Grey, que hace unos años sorprendió a los fans con un El oscarizado actor de 'Batman' dará nuevo look. Pero en el caso de Grey, dijo, fue vida al creador de Apple resultado de dos cirugías plásticas en la nariz, que cambió su apariencia más de lo que había El Informador anticipado. Los Angeles.- El oscarizado actor se El nuevo aspecto no ayudó a la carrera de de "Batman" Christian Bale vestirá la camiseta de cuello alto Grey. de Steve Jobs en un nuevo film "Decidí burlarme de esto, para convertir mi biográfico sobre el cofundador de fiasco en mi realidad", dijo Grey a The Washing- Apple. ton Post en 1999. "Después de todo no es cáncer, y es absurdo que sólo una operación en la "Necesitábamos al mejor actor en el tablero en cierto rango de edad y ese nariz podría causar tales estragos". es Chris Bale", dijo el guionista del A pesar de su nuevo look, Zellweger proba- filme Aaron Sorkin en una entrevista blemente no tiene que preocuparse por que ello con Bloomberg Television. interfiera en su carrera.

Sorkin, quien también escribió la A pesar de que no se ha visto mucho des- película oscarizada "La Red Social" de que su último proyecto en el 2010, su última sobre Facebook y su coofundador película, The Whole Truth llegará a los cines en Mark Zuckerberg, aseguró que dar el papel a Bale fue una decisión fácil. 2015. "No tuvo que audicionar", indicó Sorkin, en la entrevista publicada en el sitio web de Bloomberg. Sin embargo, el guionista explicó que "hubo una reunión" antes de que se otorgara el rol al actor británico. "Él tiene más que decir en esta película de lo que mucha gente tiene (que decir) en tres películas combinadas", agregó Sorkin, quien escribe el guión para Sony Pictures

basado en la biografía "Steve Jobs" (2011), de Walter Isaacson. La historia sobre la vida del creador de Apple ya ha llegado a la pantalla grande el año pasado con el drama de Netflix "Jobs", interpretado por Ashton Kutcher, quien recibió críticas poco entusiastas. Bale recibió el Oscar al mejor actor de reparto en 2011 en "The Fighter", una película biográfica en la que interpretó al hermano mayor de un luchador de boxeo al que ayuda a revivir su carrera.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 24 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.