Hoy entra en vigor seguro obligatorio para autos, informa EPN
Pág. 03
Paises se comprometen a abatir la desigualdad: EPN Pág. 05
Panistas me llevaron a la “cueva del lobo” solo para agredirme: Roberto Sandoval
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 24 de Septiembre del 2014
¿ Y quién vende la gasolina robada? Nadie más que las gasolineras tiene esa capacidad de venta y compra de combustible en esas magnitudes
Edición Digital Puerto Vallarta T
Van por reglamento de policia y actualización de semáforos Pág.02 Instalan urnas para consulta de la marihuana, hay poca afluencia
Pág.03
La salud de los jóvenes es una prioridad, señala AGP Pág. 04 Nayarit
Es Adhán Casas, el nuevo titular de la SEMANAY Pág. 05 Jalisco
Gobernador llega en bici a Palacio de Gobierno Pág. 07
Nacional
Frente frío número 3 provocará más lluvias en el país
Pág.10
Reforma Energética renovó explotación de hidrocarburos: Peña Nieto Pág. 10
Negocios El director de Pemex, Emilio Lozoya, acudió a comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados como parte de lo que insisten en seguir llamando glosa del informe presidencial. Y allí, ante los legisladores de todos los partidos, apuntó un dato que da una idea de las dimensiones que ha llegado a tener en México el robo de combustible a ductos de Pemex, una actividad ya del crimen organizado y que se maneja, salvo alguna excepción, en la total impunidad, por lo que es un negocio más que redondo: utilidades inimaginables y riesgo cero. Lozoya, al hablar del número de tomas clandestinas localizadas, dijo que lo preocupante es su tendencia alcista: cada día se descubren más. Y detalló que en 2012 el número de tomas clandestinas llegó a mil 635, en 2013 subió a dos mil 612 y en lo que va de este año, enero-agosto, ya suman dos mil 481, de las cuales 321 provocaron algún tipo de derrame. De ese tamaño es el negocio del robo de combustibles, sí podría, con la PGR, investigar a las gasolineras; esa sería la pista que les llevarían a los ladrones de ductos, y lo digo por un ejercicio de lógica simple: ¿en dónde que no sean esos expendios se pueden vender el equivalente a mil 192 millones de litros de gasolina robados en lo que va del año? Nadie más que las gasolineras tiene esa capacidad de venta y compra de combustible en esas magnitudes. Por Joaquín López Dóriga
Articulistas de hoy:
En octubre, reinicio de vuelos comerciales en Los Cabos Pág. 17 Seguridad
Investiga PGJ de Michoacán video de dos periodistas con La Tuta
Pág. 20
Pascal Beltrán del Río* José Cárdenas* Joaquín López Dóriga* Ciro Gómez Leyva* Carlos Puig* Román Revueltas Retes*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Van por Reglamento de Policía y Actualización de Semáforos
Así como poner las bases para buscar solución de fondo al grave problema de los semáforos aquí.
Dicen que ahora si la tercera es la vencida, convocan a reunión de la comisión de justicia, para destrabar asuntos Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- La tercera es la vencida. Convocan a reunión de comisión, para destrabar diversos asuntos de importancia para el municipio de Puerto Vallarta y que, por desinterés de ediles están en la congeladora.
En el arranque de estas actividades, la directora de la Región Sanitaria VIII, Karina Navarro Cabrera, indicó que la Semana Nacional de Salud del Adolescente, a realizarse del 22 al 26 de septiembre, es una estrategia del Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, que tiene como finalidad
1905.- Nace Severo Ochoa, bioquímico español, P. Nobel 1959. 1911.- Nace Juan Manuel Fangio, campeón automovilista argentino. 1939.- El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio.
Por varios meses, estos temas han salido a colación sin que haya resultados favorables para los elementos de la corporación y la ciudadanía.
1946.- El Pandit Nehru es nombrado jefe del Gobierno provisional de la India.
La policía municipal viene trabajando con un documento el cual resulta obsoleto, según las necesidades actuales que requiere el ayuntamiento de Puerto Vallarta. Además de los reglamentos propuestos para el análisis, se encuentra el estudio de la situación que guardan los semáforos en el municipio porteño. Los cuales muchos tienen la infraestructura frágil, en cada vialidad es notoria la falta de mantenimiento y de actualización.
1964.- Nace Ainhoa Arteta, soprano española.
1944.- El Ejército soviético invade Checoslovaquia y Hungría.
1951.- Nace Pedro Almodóvar, director de cine español. 1988.- Bárbara Harris es elegida en Boston (EU) primera mujer obispo de la iglesia episcopaliana. 1990.- El presidente de Zambia, Kenneth Kaunda, anuncia la reimplantación del pluripartidismo. 1992.- El Congreso argentino aprueba la ley que prevé la venta de hasta el 70 % de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. 1993.- Norodom Sihanuk firma la nueva Constitución de Camboya, que le convierte en Rey por segunda vez. 1998.- Irán levanta la fetua contra el escritor Salman Rushdie tras casi diez años por su obra "Versos satánicos". 2002.- La selección brasileña de fútbol obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Deportes. 2003.- Veintisiete pilotos israelíes firman un manifiesto negándose a atacar zonas pobladas palestinas.
La salud en los jóvenes es una prioridad: Andrés
Puerto Vallarta.- Al poner en marcha los trabajos de la Semana Nacional de Salud del Adolescente, Andrés González Palomera, destacó la importancia de promover una mejor salud en los jóvenes, a quienes exhortó a participar en las acciones de prevención que impulsan la Secretaría de Salud federal y estatal, entre la población de 10 a 19 años de edad, tales como la salud sexual y reproductiva, VIH/Sida, adicciones, entre otros.
1900.- Porfirio Díaz es elegido presidente de México por sexta vez.
1941.- Se crea en Londres el Consejo Nacional Francés de resistencia.
Aprobación del catálogo de puestos, manual de procedimientos del servicio profesional de carrera policial, y el manual de organización de la comisaria de la policía preventiva y vialidad municipal, así como la emisión del reglamento de policía, bando y buen gobierno de Puerto Vallarta, Jalisco.
Noticias PV
1895.- Guerra de Cuba: Los patriotas cubanos ponen sitio a Cascorro, donde había de inmortalizarse el soldado español Eloy Gonzalo.
Para esto, se está solicitando la comparecencia del mayor, Rogelio Hernández de la Mata, comisario de seguridad ciudadana, para los días 29 y 30 de septiembre de este año, a celebrarse en la sede del salón de ayuntamiento en el centro.
De acuerdo con la convocatoria, esta reunión incluye analizar y aprobar los siguientes documentos.
El representante del Gobernador en Puerto Vallarta, puso en marcha la Semana Nacional de Salud del Adolescente y exhortó a los jóvenes a participar en las acciones de prevención que impulsan la Secretaría de Salud federal y estatal entre los adolescentes.
Efemérides
intensificar las acciones permanentes del programa durante esta jornada, con el objeto de difundir los factores protectores, y prevenir de las conductas de riesgo entre la población adolescente. El representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, dijo que para los gobiernos federal y estatal, el tema de la salud en la adolescencia es una prioridad, y en ese contexto la Secretaría de Salud Jalisco –SSJ- a través de la Región Sanitaria VIII, a cargo de la doctora Karina Navarro, junto con todo su equipo de promotores, brigadistas, doctores y enfermeras, realizan una gran labor en la difusión y promoción de estas acciones, para contar con una juventud más sana en su trayecto al desarrollo productivo. González Palomera reconoció a su vez que gracias a las acciones emprendidas por las autoridades sanitarias, se ha logrado reducir de manera considerable la incidencia en el número de casos de dengue en el municipio, otro de los temas en el que los jóvenes y adolescentes juegan un papel primordial para promover y participar en las medidas de prevención.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
2003.- Muere Edward Said, escritor estadounidense de origen palestino. 2004.- Muere Françoise Sagan, novelista francesa. 2005.- Muere Apolonio Carvalho, fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil. 2005.- El FMI y el BM acuerdan condonar la deuda de los países más pobres por hasta 55 mil millones de dólares.
Probabilidad de Tormenta 31 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Instalan urnas para consulta de la marihuana; hay poca afluencia ANTECEDENTES
03
No Estamos Preparados Para Legalizar Marihuana
danos de Puerto Vallarta, sin embargo, en un rápido sondeo hecho por este medio, algunas personas opinaron que en México el tema como otros sigue siendo tabú.
El 12 de mayo de 2014, el diputado Enrique Velázquez González, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en la LX Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana el apoyo para realizar una consulta ciudadana en torno al tema de la regulación del consumo de la marihuana (cannabis).
La falta de difusión sobre la instalación de las urnas para la consulta ciudadana, respecto a la regularización de la marihuana en Jalisco, provocó la poca participación de las personas en este ejercicio de consulta, al menos aquí en Puerto Vallarta. Los pocos que acuden, mantienen su interés dividido por el sí y no de la marihuana. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Desde las 09:00 horas, personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Jalisco, se dieron a la tarea de instalar en la Plaza de Armas de Puerto Vallarta, cuatro urnas electrónicas, mismas que buscan la opinión de la ciudadanía, a través de la consulta ciudadana sobre la regularización de la marihuana en Jalisco. Al menos de las 09:00 a las 10:15 horas, de este martes 23 de septiembre del 2014, la participación ciudadana era muy poca; pero los pocos que pasaban por ahí eran invitados y sí aceptan responder las dos preguntas que emitidas en las urnas, las cuales refieren: Por la pregunta 1 ¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad? Pregunta 2 Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos? En un breve sondeo hecho por NoticiasPV a las personas que participaron, en su mayoría respondían que no tenían ningún “prejuicio” por responder al “sí” en la legalización de la marihuana en el Estado. Otros más reservados, únicamente respondían a la pregunta de la reportera: “no, la verdad no estoy de acuerdo”. Sin embargo, no quisieron ahondar en detalles. Las dos preguntas, enofcadas al tema, se veían reflejadas en una papeleta, misma que quedaba en la misma urna. Y los datos serán transmitidos de manera directa a la ciudada de Guadalajara, hasta las 15:00 horas, cuando termine la consulta. Información adiconal a este tema, se confirmó que ya se han cubierto la mayoría de los 125 municipios del Estado de Jalisco, sólo falta cubrir el distrito 18 y el distrito 05. Personal del Instituto reconoció la falta de difusión para que la ciudadanía participe en este ejercicio de consulta, pero lo que han observado es que cuando se les invita a las personas a participar sí lo hacen. Las urnas instaladas funcionan al 100 por ciento, transmiten datos de manera inmediata. Los resultados son certeros y no hay margen de error, aseguran, los responsables de la instalación de las urnas.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana implementa diversas estrategias para fomentar una democracia participativa, especialmente se ha comprometido a impulsar proyectos que coadyuven a que los ciudadanos se involucren en los asuntos públicos. Son objetivos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana la promoción de una cultura política sustentada en la tolerancia, la democracia y el pluralismo, mediante actividades y programas de educación cívica y electoral, en virtud de ello aceptó brindar dicho apoyo. El hecho de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana coadyuve en esta consulta no quiere decir que tenga una postura a favor o en contra del tema a tratar sino que lo hace como una manera de fomentar la participación ciudadana. Iniciativa de ley para la atención integral al consumo de cannabis del estado de Jalisco Objetivo Establecer las bases de política pública en materia de atención integral a las adicciones y al consumo de marihuana, así como la prevención, tratamiento y rehabilitación a la adicción a esta sustancia, con una perspectiva de libertad y derechos humanos en Jalisco. Puntos sustanciales Aumento significativo del gramaje permitido Se aumenta la cantidad que ya se encuentra despenalizada para consumo personal de 5 a 30 gramos de marihuana. La portación y el consumo de marihuana para uso personal hasta por 30 gramos no será considerada un delito, cumpliendo con los derechos humanos de libertad y acceso a la salud. Se da la más baja prioridad a la persecución de las personas no violentas que porten marihuana para consumo personal. Uso medicinal de la marihuana Se otorga en la ley el reconocimiento de los usos medicinales y terapéuticos de la marihuana según los más avanzados y especializados criterios médicos para el tratamiento de enfermedades terminales, crónico-degenerativas y aquellas en las que se mejore sustancialmente la calidad de vida del enfermo. Las personas que acrediten mediante prescripción médica el padecimiento de una enfermedad terminal o crónico-degenerativa, tienen derecho a la posesión hasta por 150 gramos de marihuana para uso medicinal y terapéutico, o a cultivar en su domicilio hasta cinco plantas de marihuana para el tratamiento de su enfermedad.
Entrevistados por este medio, algunos ciudadanos afirman no estamos preparados para este tipo de temas Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Las respuestas fueron tajantes, no estamos preparados para legalizar la marihuana, muchos menos, para tratamiento médico, esto es México, aseguran. Este martes en la plaza de armas, habrá de llevarse a cabo aquí una consulta ciudadana, para conocer las opiniones de los ciudadanos porteños en torno a legalizar o no la marihuana. Es una propuesta del diputado del partido de la revolución democrática, PRD, Enrique Velázquez, quien adelantó que en la zona metropolitana hay ciudadanos que opinaron sería conveniente la legalización, para fines médicos, siempre y cuando la porción propuesta sea menor. Hoy toca el turno a los ciuda-
En la propia plaza de armas de este puerto, algunas jóvenes opinaron sin embargo, afirman que en caso de votar en la consulta ciudadana lo harían en contra de esta medida, seguimos siendo una sociedad muy conservadora principalmente por la religión y dogmas ancestrales, dijeron. Cabe destacar que el PRD en la entidad inició la consulta sobre la despenalización de la marihuana con fines terapéuticos y sobre el aumento del gramaje permitido para su portación; el ejercicio, impulsado por los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, se extenderá y busca recabar opiniones de los habitantes de los 125 municipios del estado. El legislador Enrique Velázquez, tras la consulta presentará ante el Congreso local una iniciativa que busca legalizar el uso de cannabis con fines médicos, permitir el autoconsumo bajo prescripción médica y aumentar el gramaje permitido para que una persona pueda portar marihuana sin ser consignado ante las autoridades.
Desinformación en la Despenalización
Necesario que la gente conozca el por qué se busca la despenalización de esta droga, pero de igual manera que tengan conocimiento de los efectos reales que se obtienen como consecuencia del consumo, señaló Beatriz Barrón Hernández, directora del Centro de Integración Juvenil
mirla que los beneficios aparentes que pudiera tener como medicación”.
Por Daniel Mora Valencia
“Se decía que la mariguana podría ayudar para el glaucoma y cosas de esas, pero hay otros medicamentos que pueden ser utilizados en vez de, y que no tienen efectos secundarios”. De tal forma insistió en la importancia de que antes de que se tome la decisión conozca a fondo el tema, ello dado que el tema se puede ver como el hecho de que al legalizar su consumo se acabarán los problemas de inseguridad, lo cual aseguró, es totalmente falso.
Total desinformación en el tema de la despenalización de la mariguana a pesar de que se han estado haciendo algunos intentos por notificar la importancia que aparentemente tiene para algunos el que esto sea legalizado, señaló Beatriz Barrón Hernández, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), en Puerto Vallarta. En este sentido precisó que es necesario que la gente conozca el por qué se busca la despenalización de esta droga, pero de igual manera que tengan conocimiento de los efectos reales que se obtienen como consecuencia del consumo de la mariguana, mismos que puntualizó, han sido comprobados científicamente. Barrón Hernández subrayó que en este caso Centros de Integración Juvenil se opone a esta medida, ello toda vez que manifestó, “son muchos más los riesgos que conlleva el consu-
A este respecto indicó que se sabe que hay medicamentos más potentes y con mejores resultados que evidentemente no tendrían secuelas o efectos secundarios.
Inclusive sobre este punto manifestó que la problemática que se cree podría ser erradicada al legalizarse el uso y consumo de la mariguana irá en crecimiento “porque ahorita es la mariguana, al rato va a ser la coca y después la heroína y finalmente son sustancias nocivas para la salud y que en el caso de la mariguana está comprobadísimo que sí produce problemas de esquizofrenia”.
Impulsa gobierno municipal capacitación y apoyo a familias vulnerables en Ixtapa
que reciben un beneficio constante gracias al proyecto que encabeza, en coordinación con su comité y empresarios de la comunidad.
La Asociación Dives in Misericordia concretó el proyecto de talleres de cortey confección, elaboración de alimentos y comedor comunitario con el apoyo del gobierno y la iniciativa privada Prensa Puerto Vallarta.- Con el objetivo de llevar a las familias de Ixtapa y de la zona rural una mejor calidad de vida, el gobierno municipal se sumó, a través de la dirección de Desarrollo Social que dirige Arturo Dávalos Peña, a los esfuerzos que realiza la asociación civil Dives in Misericordia, dedicada a brindar capacitación y proveer de alimento a enfermos y familias de escasos recursos en la comunidad. Con el respaldo económico del gobierno estatal y la aportación en materiales para construcción del ayuntamiento de Puerto Vallarta que preside Ramón Guerrero Martínez, se concluyeron las aulas del taller de corte y confección, elaboración de mermeladas, además de terminar de equipar el comedor comunitario, ubicados en la colonia en la calle Prolongación Gaviota, en la colonia Jardines de Ixtapa.
“Me contagió la emoción en las palabras del Padre Nacho cuando me habló de este proyecto y me dijo que quería dar herramientas a las familias para superarse. Le dije que contará conmigo, porque si algo destaca a este gobierno es su lado sensible y humano. Claro que queremos mujeres y hombres mejor preparados, que tengan un negocio propio y enseñen a sus hijos a trabajar. Esa es la forma en que a Vallarta le va a ir mejor”, aseguró el director de Desarrollo Social. Tras el corte de listón, autoridades e invitados recorrieron los salones y apreciaron las prendas realizadas en el taller, degustaron las mermeladas elaboradas en este centro.
Reconoce Seapal a Restaurante Cesare
que posteriormente causen colapsos a las tuberías y derrames de aguas negras en el primer cuadro de la ciudad.
Puerto Vallarta.- Por su compromiso con la sociedad de Puerto Vallarta y con el medio ambiente de la región, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de la ciudad, reconoció al Restaurante “Cesare” de la zona centro, por ser un establecimiento ejemplo en el manejo adecuado de las grasas y aceites en sus instalaciones. Lo anterior, durante una visita realizada al negocio ubicado en la Avenida México, por el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, en la que reconoció ante meseros, cocineros y administradores del lugar, sus esfuerzos por atender el tema de las trampas graseras de una manera responsable y eficaz, para ayudar a prevenir taponamientos a la red de drenaje de la ciudad,
Inician este jueves festejos del Día Mundial del Turismo
Ante representantes del gobierno federal, estatal y municipal, padres de familia, alumnos y profesores, Dávalos Peña destacó las obras con las cuales se ha cambiado el rostro a esta zona del municipio, como son diversas vialidades, la construcción de una unidad deportiva y un Centro de Desarrollo Comunitario que beneficia a más de 700 personas diariamente, en sus distintos talleres.
En la ceremonia de inauguración, el padre Ignacio Rivera Martínez, presidente de la asociación, destacó el compromiso social que se tiene con cientos de familias
Prensa
04
“Por ello, no quisimos dejar de lado esa gran labor realizada, queremos que sirva de precedente para que la población se dé cuenta que hay negocios responsables como este, y que a la vez valga para invitar a restaurantes u otros giros que manejen estas sustancias, para que puedan asumir este compromiso que ayudará en gran parte a conservar nuestra infraestructura de drenaje sanitario, en óptimo estado de funcionamiento”, añadió César Abarca. La administradora del restaurante, Hilda Toledo, manifestó su sentir ante la entrega del reconocimiento por parte del director del organismo, “me da gusto ver que existan funcionarios preocupados por supervisar la calidad de los servicios que proporcionan y sobre todo que visitan los establecimiento que trabajan para mantenerse dentro de sus normas sanitarias”. En ese sentido, añadió “hemos trabajado duro con el mantenimiento y limpieza a nuestras trampas de grasas desde el año 2005 en que abrimos las puertas de nuestro negocio, el hecho que hayan venido a hacer una supervisión y que hayamos salido bien, es un síntoma que estamos
Con la exposición “La Expresión está en Vallarta” en el interior del Palacio Municipal Prensa Puerto Vallarta.- Este jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas, se inauguran los festejos del “Día Mundial del Turismo” con el evento “La Expresión está en Vallarta”, muestra pictórica en el interior del Palacio Municipal donde se contará con ocho artistas confirmados, entre los que destacan Javier Niño, Rubén Cham, Martha de la Peña y la Galería de las Ollas; también se apreciará el trabajo del fotógrafo y periodista Ricardo Barragán. “Turismo y desarrollo comunitario” es el lema escogido para la edición de este año del “Día Mundial del Turismo y en Puerto Vallarta los festejos no pasarán desapercibidos. Sobre la trayectoria de los artistas que presentarán su obra, se puede decir que muestran el talento y el trabajo de una ciudad con vocación al arte. Por citar algunos, Javier Niño, es un pintor local de gran trayectoria, estudió Arte en la Academia de San Carlos y fue profesor del De-
partamento de Artes; Rubén Cham, escritor, columnista y con una larga carrera en la dirección de galerías; Martha de la Peña, maestra en restauración de monumentos y bienes inmuebles, dueña de un estilo de colores vivos que retratan hombres y mujeres con temas mexicanos; y Ricardo Barragán, reconocido fotógrafo que ha plasmado la belleza natural de la Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. Además de la citada muestra pictórica, el 26 de septiembre se llevará a cabo el “Concurso de Salsa” que tendrá una bolsa económica de diez mil pesos y el 27 la muestra gastronómica “Los Sabores están en Vallarta”, ambos eventos en el Palacio Municipal; y por último, la “Carrera Atlética del Día el Turismo”, el domingo a las 8:00 en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. El “Día Mundial del Turismo” se celebra cada año el 27 de septiembre, por decreto de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo OMT, como una forma de recordar la vocación del ser humano por conocer otras culturas y lugares.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Instala DIF Bahía de Banderas Centro de Acopio Para Damnificados por el Huracán Oídle
Incluye José Gómez a Seguridad Pública en la Transformación
al regresar a sus casas, después de la jornada laboral, podrán llevar la comida a sus familias sin que nadie atente contra su integridad física.
El presidente municipal también visitó en la cárcel municipal el área de talleres, donde apreció las artesanías y las obras decorativas salidas de las manos de los reclusos. Noticias PV Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez, anunció a los elementos de la policía municipal las acciones que habrán de transformar la seguridad pública en la entidad, a través de lineamientos de transparencia, de eficiencia y de cero corrupción.
José Gómez Pérez invitó a los agentes de la policía municipal a tenerle confianza, a acercarse a él para enterarlo de sus necesidades en el desempeño de su trabajo; incluso los invitó a abordarlo sin temor a ser reprendidos por sus superiores. Les anunció que habrá en su beneficio homologación salarial, mantenimiento para las patrullas que garantice la movilidad oportuna de los agentes de seguridad, y trabajo con transparencia, eficiencia y cero corrupción. El Presidente Municipal aprovechó su visita a Seguridad Pública para reunirse con internos e internas de la cárcel municipal. A ellos y a ellas les informó del reciente cambio de gobierno, de la tarea de transformación emprendida a partir del miércoles pasado, y de la mejora en su estadía, toda vez que incluirá en su dieta raciones de carne por lo menos dos días a la semana. El Alcalde también visitó en el lugar el área de talleres, donde apreció las artesanías y las obras artísticas salidas de las manos de los reclusos, que ponderó y puso a disposición del director Xavier Esparza García todo el respaldo de la administración para el mejoramiento de la estancia de los internos.
Al filo del amanecer de este lunes de inicio de semana, el alcalde acudió por primera vez a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, al pase de lista en el cambio de turno de los elementos de la corporación. El primer edil, acompañado del director de la dependencia, Xavier Esparza García, dio a conocer a los presentes la dinámica que habrá en el nuevo gobierno en materia de seguridad pública, con lo cual se pretende la transformación del municipio; y con ello la transformación de la seguridad de los habitantes, de que estén ciertos y seguros de que
Valoran si se quedan o no en la nueva presidencia municipal
Serias deficiencias en los servicios básicos y terminación de la obra de la nueva presidencia municipal no permite el arranque administrativo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Podrían revocar acuerdo de Cabildo del VIII Ayuntamiento. Por Paty Aguilar/Noticias Pv
Bahía de Banderas.- La nueva presidencia municipal de Bahía de Banderas presenta serias insuficiencias en sus instalaciones que no le han permitido al nuevo gobierno municipal instalarse al cien por ciento lo que ha generado que no se pueda brindar los servicios administrativos que ciudadanía necesita; sanitarios inconclusos, puertas sin colocar, falta de mobiliario, sin agua corriente necesaria para los sanitarios, sin aire acondicionado en la segunda planta que se convierte en un horno humano, entre otras irregularidades del sistema eléctrico, situación que que tanto el alcalde, José Gómez y los regidores, están valorando la posibilidad de regresar la vieja casona que albergaba la presidencia municipal en la zona de Valle de Banderas.Lo anterior, durante entrevista lo dio
a conocer el regidor, Tony Peña, quién de entrada comentó que los regidores han estado dialogando y ha coincidido en darle un voto de confianza al alcalde para que asiente su gobierno y pueda el inmediatamente a gestionar y tomar decisiones “como se sabe cada tres años es el mismo ritual, se entrega un Ayuntamiento en pedazos, en rompecabezas está roto y hay que volverlo a juntar y hay que volverlo a repuntar y a comprometer y una serie de cosas que cada año se repite y nos afecta porque los programas federales están trabajando en todos los estados y municipios del país y nosotros estamos detenidos, paralizados, no le estamos dando los servicios a la ciudadanía, aquí traigo listas de personas que están demandando servicios, trabajo, oportunidades y que no se ha podido responder. La idea de los regidores, al menos de los 14 que votamos a favor, es darle este voto de confianza al alcalde para que tenga las facilidades inmediatas para empezar a resolver” comentó. También resaltó el hecho de que ya hay dialogo entre los regidores para acordar lo que viene la negociación del nuevo presupuesto, al negociación de la Ley de Ingresos para que se llegue a un buen resultado en este sentido.
Noticias PV Bahía de Banderas.- El H. IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través del Sistema Municipal DIF, se une a la labor humanitaria a favor de los damnificados por el huracán Oídle en Baja California Sur instalando un centro de acopio en Casa Hogar “Refugio De Amor” para recibir apoyos y hacerlos llegar a quienes más lo necesitan. La presidenta del DIF municipal la Sra. Montserrat Peña de Gómez, solicita el apoyo de toda la población para reunir los productos que ahora son requeridos por nuestros hermanos en Baja California Sur y garantizó que todo lo reunido será enviado, ya que es muy importante atender a los que resultaron afectados en su patrimonio.
La recepción se realizará las 24 horas, de igual manera, si el donativo es muy grande personal del DIF puede acudir al domicilio para recogerlo. Los artículos sugeridos de donación son principalmente atún, sardinas, arroz, frijoles, lentejas, verduras enlatadas, agua, mayonesa, aceite, chocolate y leche en polvo así como galletas. Asimismo, se pueden donar artículos de higiene personal como cepillos y pasta dental, shampoo, jabón de tocador, toallas femeninas y rastrillos. La dirección de la Casa Hogar “Refugio De Amor” es Hidalgo #500, Sur, Col. Centro, Valle de Banderas, Bahía de Banderas, Teléfono: 01 (329) 29 1 00 50.
Mejoran condiciones de las familias campesinas con el apoyo ASERCA
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Nayarit para los nayaritas, reclaman los transportistas
sacar adelante de manera expedita y profesional la obra, situación que la empresa no ha podido cumplir optando por contratar transporte foráneo.
Denuncian que empresas dejan sin trabajo a nayaritas, benefician a foráneos, señaló el secretario del trabajo del Sindicato, Héctor Manuel Flétes Robles NNC Nayarit.Transportistas adheridos a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Nayarit se congregaron en las inmediaciones del crucero del “Trapichillo” de la autopista TepicSan Blas donde se construye actualmente el “Libramiento Norte” en demanda de equidad en la participación de la obra pues están beneficiando a transportistas foráneos cuando se cuenta con el suficiente parque vehicular para realizar la obra, afirmó el secretario del trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte, Héctor Manuel Flétes Robles. Desde temprana hora más de doscientos camiones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte de la CTM que encabeza en Nayarit Avelino Aguirre Marcelo, se reunieron a las afueras de la obra donde se construye el “Libramiento Norte” para demostrar que efectivamente se cuenta con los suficientes camiones de volteo para
“Aquí hay suficiente parque vehicular para esta obra y las que sean, queremos algo equilibrado, donde la empresa gane y el transportista también, no solo que venga a ganar la empresa y de pilón digan que van a traer carros foráneos, quieren traerlos porque vienen a mal-baratar más porque El dirigente de la Liga de no tienen trabajo en otros estados y vienen a lo que comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de les paguen aquí” sostuvo Héctor Flétes Robles. Nayarit, Juan Manuel Rocha Asimismo, el dirigente de la sección 64 de la Piedra dijo que ASERCA CTM José Topete, denunció que las tarifas que destinará más de 10 millones en pretende pagar la empresa son mucho menor ya apoyo de los productores de maíz que pretende pagar el mismo tope “en roca como y para frijoleros serán alrededor en fino” lo cual impacta de manera negativa la de 60 millones de pesos economía de los cientos de familias que dependen del transporte local y que generan circulante en el NNC estado. Tepic, Nayarit.- El dirigente de la Liga de comunidades Agrarias Agregó que la CTM tiene un agradecimiento y Sindicatos Campesinos de especial al gobernador del estado, Roberto Nayarit, Juan Manuel Rocha Sandoval Castañeda por haber gestionado Piedra, dijo que por gestiones del numerosas obras en la entidad mismas como “El Gobernador Roberto Sandoval Capomo”, la autopista “Jala-Vallarta”, caminos Castañeda ante el gobierno y terracerías en diversos municipios así como federal, ASERCA destinará más las decenas de proyectos turísticos que se han de 10 millones de pesos en apoyo desarrollado en el principal destino turístico del de los productores de maíz del estado como lo es la “Riviera Nayarit”, obras en estado y para los productores su conjunto que han permitido a la industria del de frijol serán alrededor de 60 transporte, la construcción y de servicios un millones de pesos. crecimiento exponencial beneficiando con ello a miles de familias agremiadas a la CTM por Recordó que el fin de semana lo que confían será en el mismo tenor en los se llevó a cabo una reunión en proyectos futuros como la presa “Las Cruces” y Santiago ixcuintla, donde se el trascendental proyecto del “Canal Centenario” presentó la primera lista de los donde dijo, el trabajo vendrá a impactar de manera productores de frijol que serán beneficiados con el subsidio que positiva a los nayaritas. gracias al gobernador Roberto Sandoval, se consiguió para que quienes hayan comercializado del DIF estatal y sobre todo porque siempre nos ha su producto reciban un subsidio fortalecido”, enfatizó. Al hacer uso de la palabra, de dos mil pesos por tonelada la Presidenta del Voluntariado del Congreso del vendida a empresas que tengan Estado, señora Rosario Martínez de Segura, registro con el gobierno federal agradeció la presencia de la Presidenta de los “porque si vendieron a los Sistemas DIF Nayarit, y reiteró el compromiso “coyotes”, será difícil que reciban de trabajar de forma conjunta en cada una de las un apoyo”. acciones que el Gobierno de la Gente emprenda a través del DIF Estatal a favor de los que más Dijo que hubo personas, como necesitan. “Manos libres para dar”, es el slogan una señora que su familia con el que inicia actividades el grupo de mujeres produce frijol negro, obtuvo 44 que formarán parte del Voluntariado del Poder mil pesos y en su momento “dijo Legislativo de Nayarit y una de las actividades que que nunca pensó en recibir dicha se contempla realizar son las jornadas de fomento cantidad, ya que siempre se les a las actividades cívicas, culturales y recreativas, dice que llegarán apoyos pero así como el recabar despensas alimenticias, ropa, en pocas ocasiones ha visto la cobijas, juguetes y medicamentos. De igual manera realidad como en este caso, por el Voluntariado contempla efectuar campañas de ello los productores están felices apoyo para los indígenas de la zona serrana sin de haber recibido un subsidio dejar de lado la convivencia familiar y promoción para mejorar las condiciones de los valores en el hogar. de los productores por el bajo precio”.
Arranca actividades el Voluntariado del Congreso
En un ambiente de cordialidad diputadas y esposas de diputados de la Trigésima Primera Legislatura, se reunieron con la Presidenta del DIF Nayarit Ana Lilia López de Sandoval NNC
Nayarit.- En un ambiente de cordialidad y compromiso, diputadas y esposas de diputados de diversas fracciones parlamentarias de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, se reunieron con la Presidenta del DIF Nayarit Ana Lilia López de Sandoval, con el fin de integrar de forma oficial el Voluntariado de la Cámara de Diputados, el cual dirigirá la señora Rosario Martínez de Segura, conjuntando esfuerzos con el Sistema DIF de la entidad. En este encuentro, la Presidenta de los Sistemas DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, expresó con entusiasmo estar lista para trabajar en equipo con el Congreso del Estado y hacer una gran labor; “lo más bonito es que el Congreso está presente y siempre lo ha estado; con buenas voluntades vamos a conjuntar esfuerzos para que haya buen impacto, trabajar unidos para que Nayarit progrese”. Del mismo modo la señora Ana Lilia López de Sandoval, mencionó que la labor social es lo más bonito que les corresponde hacer, y sobre todo dijo “Es la parte que más nos dignifica, que bueno que el Voluntariado del Congreso se une a los esfuerzos
Añadió que en el mismo evento estuvo presente el representante de la Financiera Nacional de Desarrollo, Miguel Mendoza, quien les explicó a los cerca de
mil productores que se dieron cita, de las bondades de la Reforma financiera anunciada por el presidente de los mexicanos, Enrique Peña Nieto, además de que les explicó lo que cada uno que lo necesite, obtenga un beneficio o crédito, ya que el apoyo es para los jóvenes, las mujeres y los adultos, que vivan del campo. Reconoció que una de las bondades de esta reforma, es que disminuye “en un 40 por ciento, los requisitos que les pedirán a los productores, pero lo más importante es que ya no tendrán que presentar garantías y por ello los productores de diferentes cultivos salieron de la reunión muy contentos y agradecidos tanto con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, como con el presidente Enrique Peña Nieto, por los apoyos que recibirán las familias campesinas”. Indicó que junto con alcaldes y la diputada federal Gloria Núñez, estuvo en los municipios de Compostela, Amatlán de Cañas, San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro, para dar a conocer los programas y apoyos a la comercialización que se están presentando en Nayarit para que se acerquen a la CNC nayarita y se les informe lo que deben hacer para recibir estos beneficios. Al mismo tiempo explicó que este domingo los campesinos nayaritas recibieron al director en jefe del programa ASERCA en el ámbito nacional, quien junto con su equipo de trabajo les dio a conocer los proyectos y apoyos del gobierno federal, así como la forma en que deben trabajar para alcanzar la reconversión de maíz blanco a maíz amarillo, con un subsidio de 350 pesos por tonelada que recibirán los productores gracias a las gestiones que realiza el mandatario nayarita y que no solo es un cultivo el que se beneficia, sino que es el frijol, el maíz, el café y en su momento se espera que también los productores de sorgo puedan recibir un apoyo.
Panistas me llevaron a la “cueva del Está Nayarit en el gusto del turismo lobo” solo para agredirme: Roberto internacional: RRP con mucho honor represento mi institución que es gobernar para todos y con todos, pero no se vale tantas ofensas, tantos gritos, no se vale que me lleven a la cueva del lobo, hay que tener respeto para poder sacar adelante al estado, a este municipio, yo le deseo lo mejor, le deseo todo lo mejor porque si le va bien a Tepic le va bien a Nayarit”.
El gobernador del estado declaró que su relación con nuevo presidente municipal de Tepic es meramente “institucional, respeto yo al señor presidente aunque no he tenido ningún acercamiento”. Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- La mañana de hoy lunes, durante la inauguración de la nueva calle Egipto aquí en la ciudad de Tepic, el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, ante los diferentes medios de comunicación, declaró que su relación con nuevo presidente municipal de Tepic es meramente institucional: “es institucional, respeto yo al señor presidente, el de Tepic, no he tenido ningún acercamiento”. El gobernador del estado comentó, que las agresiones verbales que sufrió durante la toma de protesta del nuevo alcalde de Tepic el día 17 de septiembre fueron bastante fuertes: “lo que me pasó el día de su toma de protesta fue una agresión muy fuerte, yo con mucho honor represento a los nayaritas, yo
Sin embargo, Roberto Sandoval Castañeda refirió que en su calidad de gobernador seguirá haciendo obra pública para Tepic: “pero nosotros seguimos haciendo estas obras que nos van dar para hoy y para toda la vida, la oportunidad de decir; hemos hecho obras, hemos hecho servicios, hemos trabajado de pie y esas obras… muchos que dicen que van a tapar pozos o que van a caer, son de concreto hidráulico para más de 50 años, tienen drenaje, agua potable, banquetas, luminarias, todo y aquí había un promedio de unos 500 baches entre chicos y grandes y estos 500 baches ya se taparon por más de 50 años, entonces ese es nuestro compromiso; hace obras de calidad, que perduren y bueno a las pruebas me remito con todo mundo”. Enseguida, Roberto Sandoval Castañeda mencionó que su administración ha realizado más obra pública que otros gobiernos estatales y sin endeudarse: “sin adquirir deuda pública, sin endeudarnos, con pura administración y con gestiones, ustedes que ya tienen muchos años en esto hagan un recuento, hagan su propio informe, cuántas obras hemos hecho, qué calidad se han las obras, porque antes eran reencarpetamiento y estas son obras de concreto hidráulico”.
Es Adahán Casas el nuevo titular de la SEMANAY
¿Y A LOS MALOS ALCALDES COMO RAFAEL CERVANTES PADILLA EX DE BAHÍA, QUÉ LE VA HACER? ¿PREMIARLO TAMBIÉN, O ENJUICIARLO POR CORRUPTO? Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- Premia el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda el buen trabajo realizado por quien hasta hace unos días fuera alcalde del municipio de Santa María del Oro, al tomarle protesta de este mediodía como titular de la SEMANAY a Adahán Casas Rivas. “El día de hoy estará tomándole protesta el secretario de gobierno al que fue presidente municipal de SAMAO, Adhán Casas como secretario de SEMANAY contribuyendo con un equipo que necesitamos hacer de Nayarit un lugar cada día más sólido para poder tener el gobierno de la gente más especializado, con más experiencia y que podemos nosotros contribuir para poder tener una sociedad mayormente atendida”. Aperturan calle Egipto en Tepic El mandatario nayarita, quien asistiera esta mañana de lunes a la colonia Nueva Provincia de Tepic para realizar el coste inaugural de la nueva calle Egipto, misma
que recibió una rehabilitación integral, no pudo escapar a las preguntas y a los temas que de actualidad, como fue el caso y futuro que depara al trabajador de obras públicas que días atrás agrediera a un ciudadano en una de las tantas entregas de obras que se realizan en la capital del estado. “En primero lugar, reprochó cualquier agresión, cualquier caso de estos pero también cualquier ciudadano que provoque, es bien fácil a nosotros como ciudadanos, yo imagínense, que me paso a mí en el Teatro del Pueblo?, las injusticias y las agresiones que recibí no eran legales porque ni les debemos ningún salario a los trabajadores del SUTSEM ni les obstruimos la democracia ni al PAN ni al PRD ni tampoco hemos contribuido con ninguna ofensa contra el presidente municipal y recibí todo lo contrario, igual estamos investigando para que se pueda hacer justicia, reprochó la actitud del trabajador, por no es funcionario, es un trabajador que viene de la administración pasada, reprochó , pero también hay que hacer , porque él pidió que se le hiciera justicia en la provocación, entonces porque si inmediatamente corro nada más por un FB, pues imagínense cada rato van a salir provocando a un ciudadano, son ciudadanos que también tienen manera de contribuir con la seguridad y tranquilidad pero si los ofenden y si no están en sus funciones.
El Secretario de Turismo en el estado de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que la Riviera Nayarit sigue siendo uno de los sitios más visitados por el turismo nacional e internacional. Por Fernando Ulloa Pérez
Nayarit.- Raúl Rodrigo Pérez especificó, que a pesar de la presencia de tormentas y fuertes vientos en las playas de la entidad, durante el último puente vacacional los turistas que visitaron tierras nayaritas no sufrieron percance alguno: “en materia turística nos fue muy bien en el puente, hubo lluvias, las dos alertas que tuvimos por huracanes y tormenta tropical afortunadamente no impactaron de la manera que se esperaba, se operó a tiempo también el comité de protección civil y todo salió muy en nuestro estado”. Además, Rodrigo Pérez, aseguró que Nayarit sigue siendo un estado atractivo para los inversionistas: “en Nayarit el gobernador sigue gestionando nuevos empresarios que están llegando a
nuestro destino, el más importante en puerta es Puerta Capomo con una inversión de más de 28 mil millones de pesos, es la inversión más grande en toda la historia turística del país y habrá mucho que informar de parte del gobernador en materia turística este 26 de octubre”. Rodrigo Pérez, recordó que gracias a las gestiones del gobernador Roberto Sandoval, los empresarios hoteleros ya compran los productos del campo que se siembran en tierras nayaritas: “el gobernador logró que se comprara el producto del campo nayarita en la hotelería, se logró que se contratará la mayoría parte de la plantillas de los hoteles que están en Nayarit con nuestro talento de los nayaritas, se han logrado aumentar las playas limpias, de 6 ahora tenemos 10 playas limpias, una de cada tres playas limpias del país están en Nayarit y gracias a la promoción histórica conjunta entre Vallarta y Nayarit, el número de visitantes que tenemos en el estado se ha superado por mucho lo de tres pasados gobiernos estatales juntos”.
Reabre Roberto Sandoval la Avenida Egipto de Tepic
El responsable de la obra pública en el estado, explicó que aun cuando se tenía prevista entregar esta moderna avenida para el mes de diciembre, ahora se hace entrega -gracias al trabajo coordinado y esfuerzo de los propios trabajadores de la obra. Por Oscar Gil Tepic.- Con una inversión de 18 millones de pesos, gestión del mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda ante la federación, fue inaugurada este día la nueva calle Egipto de la colonia nueva provincia en Tepic.
Al evento de se dieron cita, además del gobernador del estado, presidentes de comités de acción ciudadana del lugar y colonias aledañas, los diputados locales Jassive Durán Maciel y Gianni Ramírez Ocampo, así como el secretario de obras publicas Juan Ignacio Ávila Ruiz, quien compartió a detalle las especificaciones de la citada obra. “Es una calle que cuenta con toda la calidad de las avenidas y bulevares que hemos venido realizando con instalaciones ocultas, con concreto hidráulico altamente resistente, con luminarias, áreas verdes, colector pluvial, drenaje agua potable”. El responsable de la obra pública en el estado, explicó que aun cuando se tenía prevista entregar esta moderna avenida para el mes de diciembre, ahora se hace entrega -gracias al trabajo coordinado y esfuerzo de los propios trabajadores de
la obra.
“Después de 60 días de construcción a próximamente, esta avenida en realidad las debimos haber terminado según contrato en el mes de diciembre, pero como yo les comentaba, ahora estoy muy contento con nuestros colaboradores con nuestros equipo de trabajo, ya que pudieron ellos hacer posible, haciendo un equipo cumplir las instrucciones del gobernador que es abrir cuanto antes esta avenida, como sabemos aparte de hacer en menor tiempo, pues es una avenida sin duda, es una avenida que no le costó absolutamente a los vecinos, pero tampoco a los nayaritas, es un recurso que el gobernador gestiono a novel federal y bueno ahora nos damos el gusto, todos me incluyo como tepicense, como vecino, de poder transitar por esta nueva avenida”. Antes de finalizar la entrevista, el secretario de Obras Públicas en el estado, explicó que la construcción de la nueva calle Egipto obligo a modificar un poco de los colectores pluviales sobre avenida Insurgentes: “Es por eso que también hubo un tiempo de construcción sobre esta vía, hoy mismo se abre la avenida insurgentes en ese tramo, por supuesto que la avenida o calle Ixtlán seguirá en construcción y lo único que no vamos a poder es dar vuelta enfrente de la casa comercial que todos conocemos , pero en el sentido unidireccional si vamos derecho por así decirlo podremos transitar por la insurgentes y en unos días más estaremos abriendo el carril del enfrente.
Abogados de Jalisco, excluidos para integrar juicios orales
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Gobernador llega en bici a Palacio de Gobierno
Guadalajara.- Para celebrar el Día Mundial sin Auto, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, se trasladó en bicicleta de Casa Jalisco a Palacio de Gobierno. El mandatario estatal se traslado por Manuel Acuña, Luis Pérez Verdía y luego Morelos hasta llegar a Palacio. Sandoval Díaz destacó que es necesario invertir más en infraestructura en favor del transporte no motorizado y una cultura de educación vial.
Por el Día Mundial sin Auto. 2,300 funcionarios y servidores públicos estatales dejaron el vehículo por este día Por Yenzi Velásquez
Aseguran que los poderes EjecuDe acuerdo al primer corte que realizaron, alrede- tivo y Judicial no los tomaron en dor de 2,300 funcionarios y servidores públicos de cuenta para formar parte del nuegobierno del estado habrían dejado en vehículo. vo sistema penal acusatorio El gobernador no ha decidido en qué transporte se El Informador regresará a Casa Jalisco, aunque comentó que podría ser la bici o el transporte público Guadalajara.- Abogados de Jalisco afirmaron que fueron excluidos de los poderes Ejecutivo y Judicial para formar parte de los nuevos perfiles que se integrarán como funcionarios del sistema penal acusatorio que incluye juidijo. cios orales
Son 27 MDP los que ayudarán a impulsar y mejorar las condiciones de las empresas
Son 27 MDP los que ayudarán a impulsar y mejorar las condiciones de las empresas del Estado El Informador Guadalajara.- El Comité Técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) aprobó apoyar a 22 proyectos con 27 millones de pesos. El Parque Tecnológico Agropecuario de Ciudad Guzmán y el Centro Regional para la Calidad Empresarial, del Centro Universitario de la región Valles de la Universidad de Guadalajara, concentrarán dos terceras partes de esta inversión del Gobierno estatal. En el Parque Tecnológico Agropecuario se destinarán 11 millones de pesos y en el Centro Regional para la Calidad Empresarial otros siete millones de pesos. El titular de Sedeco, José Palacios Jiménez explicó que los 22 proyectos que impulsarán con este recurso, impactarán en el desarrollo de mil 457 empresas, crearán 471 empleos y ayudarán a conservar otros mil 170 puestos laborales. "El objetivo es impulsar la mayor cantidad de proyectos productivos para mejorar las condiciones de más empresas de Jalisco, facilitando los procesos para la generación de empleos que es uno de los ejes torales del Gobernador Aristóteles Sandoval",
Indicó que esta inversión alcanzó a diferentes sec- El coordinador del Consejo de tores productivos del estado, como el agropecua- Colegios de Abogados del Estario, mueble, moda, entre otros. do de Jalisco, José Luis Tello Ramírez cuestionó el destino de los "Traemos 38 mil 55 empleos creados hasta el mes recursos federales que desde el de agosto, el año pasado íbamos en 37 mil 728 año 2008 se entregaron al gobierempleos, vamos un poco arriba y según los indica- no estatal para capacitación. dores económicos es que el segundo semestre del año el crecimiento será más importante, entonces De acuerdo con datos proporcioestamos haciendo todo lo que nos toca", refirió Pa- nados por el abogado, la federalacios Jiménez. ción ha remitido 900 millones de pesos para Jalisco y no existe El Parque Tecnológico Agropecuario de Ciudad certeza del destino de ese recurGuzmán contará con centros de innovación agro- so. pecuaria, inocuidad agroalimentaria, de usos múltiples y convenciones para consolidar las opera- "Queremos dejar en claro que no ciones de las empresas y emprendedores de este ha existido voluntad por parte del sector en la región. gobierno para llevar a cabo la capacitación y certificación en forma En una primera etapa se invertirán 139 millones de gratuita para todos los abogados pesos, de los cuales 79 millones serán de la iniciati- postulantes. Es sabido de todos va privada, 20 millones del municipio y 28 millones los mexicanos, por voz del propio del Instituto Nacional del Emprendedor. Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que se asignó un Mientras que en el Centro Regional para la Calidad recurso económico federal para Empresarial de Cu Valles, que tendrá como objeti- que cada entidad federativa, y en vo capacitar a empresas y emprendedores, se hará especial el Estado de Jalisco, lo una inversión total 29 millones de pesos. utilicen para el programa de ca-
pacitación para los funcionarios estatales y los abogados, hablamos de 900 millones de pesos, pero lamentablemente no hemos visto tal capacitación y certificación deja mucho que desear". Tello Ramírez llamó al Poder Judicial y al Ejecutivo a voltear a ver a los colegios y a los gremios de abogados como entes capacitadores. "La sociedad demanda justicia pronta, rápida y expedita, pero lamentablemente sin la capacitación relativa, no podremos brindar a la sociedad la calidad en los servicios jurídicos que demanda, esto es, justicia no cara, legalidad y transparencia en un estado de derecho". Tello Ramírez dijo que solo nueve de los profesionistas en derecho del Poder Judicial están certificados y de los cerca de 30 mil abogados en Jalisco solo 30 tienen certificación. El coordinador del Colegio de Abogados de Jalisco llamó a las autoridades estatales a reconocer la capacitación que tienen los abogados. José Luis Tello Rodríguez, también presidente del Colegio de Investigaciones Jurídicas del Estado, advirtió que en caso de que no se les permita ejercer promoverán un amparo, inconformándose por limitarlos para impartir justicia.
Ejecutivo deberá pagar salarios a consejeros del IEPC
nóstico, afirmó la ex presidenta del Instituto Federal Electoral (IFE), María Marván Laborde quien consideró que los recientes cambios no obedecen a una evaluación clara de la situación que guardan los organismos electorales.
08 Consejo de Seguridad tapatío pedirá a Fiscalía que descentralice servicios "Que exista un centro, un lugar de la Fiscalía, es decir, un agente del ministerio público que esté captando las denuncias de los ciudadanos de esa zona; que no se tenga que trasladar hasta base 14, sino que se establezca un lugar determinado que permita la captación abierta de las denuncias de los ciudadanos".
Para la ex consejera electoral no había elementos para eliminar los institutos estatales que en la mayoría de los casos trabajaban de una manera adecuada.
Señalan que tendrían que pagarles 19 meses de salarios más prestaciones y primas vacionales El Informador Guadalajara.- A una semana de que desaparezca el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el todavía presidente del organismo, Tomás Figueroa Padilla afirmó que el Poder Ejecutivo deberá hacer frente a los pagos a los que tienen derecho los funcionarios de ese organismo electoral que dejarán sus encargos como parte de la reforma político electoral que incluye la desaparición de esos institutos para transfórmalos en organismos públicos locales electorales dependientes del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con Figueroa Padilla, los funcionarios del IEPC tienen derechos adquiridos, principalmente los consejeros quienes fueron nombrados para quedarse en el cargo por un periodo que vence el 31 de mayo de 2016. Es decir, de acuerdo con la aseveración del actual presidente del IEPC, los consejeros que no sean nombrados para ocupar un cargo como integrantes del organismo local electoral deberían pagarles los salarios de 19 meses más prestaciones y primas vacacionales. En el caso de Tomás Figueroa el monto ascendería aproximadamente a dos millones de pesos solo por concepto de salarios. "El Congreso y el Ejecutivo deben definir qué pasará con los consejeros electorales, pero hay una Ley y tenemos un nombramiento hasta el último día de mayo de 2016 y en eso estamos concentrados. Las indemnización no son un asunto que debamos definir aquí, así lo estableció la federación que en el caso de los órganos locales se deben respetar los derechos laborales y estimo que esa debe ser la decisión. Se tienen que respetar los derechos laborales", señaló el presidente del IEPC. El funcionario del IEPC dijo que está concentrado en llevar a cabo el proceso de entrega recepción que deberá concretarse en los próximos días. Critican académicos y especialistas reforma electoral La reforma político electoral se hizo sin un diag-
"Podemos pensar que había institutos con problemas, sin lugar a dudas. El problema es que no se hizo un diagnóstico de cómo trabajaban los funcionarios, ni de su evolución, ni de la evolución de preferencias electorales y tampoco existió trabajo serio jurídico. Una solución era reformar pocas cosas y respetar el federalismo. Ya no llorar es bueno y hay que trabajar con lo que existe", señaló la especialista en transparencia y asuntos electorales.
Esta acción ayudaría a que los colonos puedan tener un acceso más ágil y rápido al momento de emitir una denuncia El Informador
María Marván calificó como "espeluznante" el incremento de la normatividad electoral en México, "lo que preocupa es la complejidad, el INE tiene una sobresaturación de facultades y de prohibiciones porque las reformas se hacen a partir de la desconfianza de los partidos que no creen en otros ni en ellos mismos".
Guadalajara.- El Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara solicitará a la Fiscalía de Jalisco que descentralice sus servicios, y los lleve a las distintas zonas administrativas en que se divide el municipio, a fin de que los colonos puedan tener un acceso más ágil y rápido al momento de emitir una denuncia.
En este mismo tenor se manifestó Jorge Alcocer quien criticó la reforma electoral, señaló que en una semana habrá 18 nuevos institutos locales que atenderán los procesos electorales del 2015.
El presidente del consejo, Dante Haro Reyes, señaló en rueda de prensa que esta acción ayudaría al combate contra la lista negra de delitos que no se denuncian.
"Yo sigo criticando esta reforma, no tengo el optimismo de otros. No les deseo que fracasen, pero digo que esta reforma está mal hecha, está contrahecha y va a costarnos muchos dolores de cabeza", dijo.
Mañana, martes, se hará esta petición en el marco del Segundo Encuentro Ciudadano con la Policía, en el Centro de la Amistad Internacional.
Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Héctor Raúl Solís Gadea, dijo que "causó cierta decepción esta forma que nos pareció arbitraria en la que desde la ciudad de México se decidió, de un plumazo, dar marcha atrás, dejar de reconocer ese aprendizaje colectivo, institucional, de cultura democrática que se ha venido tendiendo en Jalisco" que plantea ahora dos posibles escenarios: 1.- Una visión catastrofista, en el que viviremos escenarios de conflictos con problemas emergentes de legitimación a los gobernantes electos. 2.- Que funcionen los acuerdos entre los partidos y el gobierno y que se resuelvan los problemas en los sitios que representan posibilidades de colapso. María Marván Laborde ex Consejera del IFE "Nuestra democracia tiene menos de liberal y tiene más prohibiciones. La complejidad de la reforma responde a la capacidad de los partidos de evadir la Ley o de violarla. Tendremos una sobresaturación de conflictos y nos enfrentamos al problema de cómo resolverlos".
Haro Reyes informó que lo que se pretende con el encuentro ciudadano, es que los presidentes de colonos señalen cuáles son las principales necesidades en cuestión de seguridad pero, lo más importante, que sepan a dónde acudir al momento de solicitar apoyo de parte de las autoridades en materia de seguridad y saber a qué instancia compete cada intervención. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, José Ángel Campa, señaló que la finalidad es trabajar de manera directa con la gente, para que sepa las funciones de la policía, de la Fiscalía o del Tribunal de Justicia. "Como policía municipal preventiva, corresponde inhibir el índice delincuencial y hacer patrullaje; a la Fiscalía, investigar los delitos y a las personas, si es delincuencia organizada o no, y seguir el proceso; al juez le corresponde llevar el proceso, si hay responsabilidad del delito y seguir proceso y sentenciar a la persona".
Gobierno de Jalisco subsidia entradas de Wobi on Entrepreneurship
El costo del ingreso de este evento bajará de 13 mil 500 a mil 900 pesos El Informador
Guadalajara.- El Gobierno del Estado subsidiará 4 mil entradas al primer Wobi on Entrepreneurship, que se realizará en la Expo Guadalajara el 29 y 30 de octubre. Con la inversión de 6.5 millones de pesos del Estado, el costo del ingreso de este evento que tiene como lema "Construyendo un mejor entorno de negocios" bajará de 13 mil 500 a mil 900 pesos, explicó Gustavo Barcia, director en México de World of Business Ideas (Wobi), una plataforma multimedia de contenidos de negocios. "Wobi en cada uno de los eventos invierte aproximadamente entre ocho y nueve millones de pesos en contenido, en los conferencistas. Nuestros eventos se diferencian por dos cosas: porque tienen el mejor
contenido y por una gran experiencia que viven los asistentes dentro de los eventos. Por eso, para poder generar una asistencia masiva del mundo emprendedor es necesario generar una beca", refirió. Wobi traerá a Guadalajara a ocho conferencistas de talla internacional, entre ellos Guy Kawasaki, quien fue estratega de negocios de Apple, Gaz Alazraki, director de la película Nosotros los Nobles y Tom Peters considerado uno de los pensadores de negocios más influyentes de las últimas tres décadas. "Generamos el evento con dos grandes lugares, dos grandes momentos, el congreso que es donde se va a generar esa pasión, esa inspiración venida de esos ocho conferencistas y un área de negocios para que se carguen de energía y se genere la acción. Ahí vamos a ver las soluciones que necesita el emprendedor para seguir escalando", abundó el vicepresidente de eventos de Wobi, Matías Loyato.
Periódico el Faro
Nacional
La guerra contra las drogas en el mundo, está perdida: Vicente Fox
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Frente frío número 3 provocará más lluvias en el país
con desplazamiento al oeste, ocasionará lluvias fuertes en esa zona. Ese fenómeno meteorológico favorecerá cielo de medio nublado a nublado, tormentas eléctricas, chubascos y lluvias fuertes en el noreste y centroEl expresidente de México oriente de Quintana Roo, norte y occidente de Yuprevé que muy pronto se aprobacatán y sureste de Campeche. rá en México la legalización de la mariguana con fines medicinales También oleaje de 1.5 metros a 2.5 metros de altura, y vientos de 20 a 35 kilómetros por hora en EFE costas del oriente de la Península de Yucatán.
La nueva onda tropical número 30, que se localiza en el oriente de la Península de Yucatán, con desplazamiento al oeste, ocasionará lluvias fuertes en esa zona Notimex Ciudad de México.- El Frente frío número 3 que se aproxima a la frontera norte de México provocará lluvias de moderadas a fuertes y vientos ocasionalmente fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ante ello, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a los habitantes a tener precaución ante lluvias fuertes, chubascos y tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en sitios señalados. Asimismo, recomendó brindar atención especial a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes, así como atender indicaciones de Protección Civil y los boletines de Sinaproc.
En tanto, la nueva onda tropical número 30, que se localiza en el oriente de la Península de Yucatán,
Reforma Energética renovó explotación de hidrocarburos: Peña Nieto Notimex
Nueva York.- Reunido con integrantes del Club Económico de Nueva York, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, los convocó a participar en los distintos sectores de inversión que tiene nuestro país, en particular aprovechar la oportunidad que brinda el sector energético en la explotación de hidrocarburos y generación de energía eléctrica. Señaló que la reforma energética es el cambio más prometedor para el crecimiento del país por el volumen de recursos nuevos que se destinarán al desarrollo de la industria. En este aspecto, recordó que en agosto pasado se dio a conocer la llamada Ronda 1 que le permitirá a Pemex conservar en exclusiva campos de explotación para llegar a producir hasta 2.5 millones de barriles de petróleo diarios, así como las zonas que se incluirán en la primera etapa de licitaciones para exploración y extracción de hidrocarburos en la que intervendrá la iniciativa privada.
La legalización de la mariguana va muy rápido en el mundo, apuntó, y añadió que en Estados Unidos más de una veintena de estados la han autorizado. California muy pronto convocará a un referendo, dijo Fox, quien confió en "que sea este año" y que promoverá el apoyo a esa medida entre la comunidad mexicana.
En su reporte más reciente, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) detalló que el sistema propiciará cielo de medio nublado a nublado ocasional, chubascos, tormentas eléctricas y lluvias fuertes en el centro y sur de Nuevo León y Tamaulipas, así como de ligeras a moderadas en Coahuila.
En la comida organizada por The Economic Club of New York resaltó las reformas estructurales gracias a la madurez política en el país; anuncia 3 mil km de nuevas autopistas
Ciudad de México.- El proceso de legalización de la mariguana en el mundo ha avanzado paulatinamente en muchas naciones, en particular en Estados Unidos, y es "irreversible", aseguró hoy el expresidente mexicano Vicente Fox (2000-2006).
"Y aquí está abierta la invitación para que aquellos que estén interesados en participar en alguno de estos sectores en los que ha habido importantes reformas podamos conocer de ustedes las experiencias de éxito", puntualizó. Al responder cuestionamientos de los empresarios neoyorquinos, el mandatario se refirió al tema de la seguridad. Aseguró que los delitos de alto impacto se han reducido en nuestro país a niveles de hasta 70 por ciento en ciudades del norte como Juárez y Monterrey. En general, en la zona fronteriza, la reducción de la incidencia delictiva es del 40 por ciento.
En México, dijo que muy pronto se va a aprobar el uso de mariguana con fines medicinales en el estado de Jalisco, donde actualmente se lleva a cabo una consulta ciudadana sobre una iniciativa legislativa en ese sentido. Además, indicó que espera que el Gobierno capitalino, que está en manos del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), empiece a discutir
la legalización en Ciudad de México, donde ya se aprobó el aborto antes de 12 semanas y se legalizaron los matrimonios entre personas del mismo sexo. Nadie tiene el derecho de privar a las personas de su libertad para decidir su propia vida y cómo actuar, "salvo que se ofenda a terceros", señaló. El expresidente destacó que aunque Estados Unidos es el país que más prohíbe el tráfico de drogas y el lavado de dinero, es donde más se consumen drogas, más se comercia con drogas y más se blanquea dinero. Explicó que las instituciones terminan negociando los castigos y las penas con los criminales a cambio de la entrega de los recursos. Insistió en que los Gobiernos no deben obsesionarse con el dogma de desaparecer las drogas y los cárteles, pues consideró que eso no funciona. En su opinión, el avance de la legalización de la mariguana en Estados Unidos facilitará al presidente Barack Obama y a la Suprema Corte cambiar las leyes federales que castigan al narcotráfico para adecuarlas con las estatales y superar así la contradicción legal que existe actualmente en la mayoría de estados.
Con Calderón, “terrible violación” a derechos: Fox
Afirma que el PAN “ya perdió la brújula” y acusa al PRI de haber obstaculizado la reforma energética durante 18 años, pero elogia al presidente Peña Nieto: “es cumplidor y centrado”.
de ellos. Ellos lograron frustrar ese proyecto.
Por Juan Pablo Becerra-Acosta M.
—No, yo no juzgo personas, juzgo hechos. A mí me pareció que traer al Ejército a la lucha contra el narcotráfico era una equivocación. Lo comenté varias veces con el presidente electo Calderón, sin embargo la decisión se tomó. Esa decisión nos llevó a lo que yo llamaría terribles violaciones a los derechos humanos a lo largo de seis años. Todavía ahorita está en discusión un tema…
Ciudad de México.- Este lunes, el ex presidente Vicente Fox fue muy duro con su sucesor y correligionario, el también ex mandatario Felipe Calderón: según Fox, permitir que el Ejército participara en la lucha contra el narcotráfico fue una equivocación. “Esa decisión nos llevó a lo que yo llamaría terribles violaciones a los derechos humanos a lo largo de seis años”. Fox tenía ganas de repartir candela hacia todos lados: arremetió contra el PRI, contra el PAN, contra Andrés Manuel López Obrador, pero especialmente contra Calderón. Solo una persona mereció elogio de su parte: el presidente Enrique Peña Nieto y sus reformas, gracias a las cuales al parecer México hizo un inusitado descubrimiento: “Encontramos el eslabón perdido de la economía”, afirmó. Sobre el mandatario dijo: “Es cumplidor y centrado en lo que México necesita”. Al PRI lo acusó de haber bloqueado durante su sexenio una reforma energética como la recientemente aprobada. Del PAN consideró que “ya perdió la brújula”. Acerca de López Obrador comentó que él estuvo detrás de los macheteros de Atenco que impidieron la construcción de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México. Comentó que no invertirá en petróleo, que no será un neopetrolero porque no tiene recursos, ya que saca “para los frijoles” de su pensión como ex mandatario. Eso sí, dijo que él es “un verdadero activista” por la despenalización de la droga y que ha estado viajando hacia Estados Unidos, a los estados de Washington y a Colorado, para seguir de cerca el tema. Esta es parte de la entrevista con MILENIO, la cual se realizó en el hotel Camino Real, después de una conferencia de prensa en la que anunció la realización de un foro sobre la reforma energética y nuevas tecnologías de la información, que se llevará a cabo en el Centro Fox del 2 al 4 de octubre. —Usted presentó durante su gobierno una iniciativa de reforma energética. ¿Por qué no se aprobó? ¿Y lo del aeropuerto que planteó en esa época? —Yo creo que hubo una oposición muy radical poco comprometida con México, y en eso incluyo al PRI mismo, que se encargó de bloquear estas reformas. Hoy todos debemos reconocer y felicitar al presidente Peña por haber logrado la reforma, pero al mismo tiempo hay que enjuiciar al PRI, ser severos jueces con el PRI, que bloqueó la reforma por 18 años (los sexenios de Zedillo, de Fox y Calderón). Igualita historia con el aeropuerto. De alguna manera fallamos todos, pero particularmente la oposición, que fue radical: los macheteros de Atenco y López Obrador, que estuvo atrás
10
Maestro obligaba a niños de kínder a besarle los pies
—De pronto usted es muy duro con el gobierno de Calderón, ¿tiene un problema personal con él?
—El de Tlatlaya... —El de Tlatlaya. ¡Y cuántos otros sucedieron durante esos seis años! ¡Cuántas violaciones al debido proceso se hicieron con tanta gente a la que se acusó de cartelistas, o de miembros de cárteles, y que después tuvieron que liberar porque no era la acusación correcta! ¿Dónde estuvo el Ministerio Público esos seis años? ¿Dónde estuvo el Poder Judicial para haber obligado a que se respetara el debido proceso jurídico? —¿No es rencilla personal con el presidente Calderón?
Los padres de familia en Morelos, presentaron una denuncia en contra de Eulogio de la Cruz Vicente por abuso sexual y humillaciones de que fueron objeto niños de cuatro años Por Pedro Tonantzin Ocotepec.- Padres de familia del Centro de Educación Preescolar Indígena “Yankuik Tlanesi”, presentaron dos denuncias contra el profesor Eulogio de la Cruz Vicente, por abuso sexual y las humillaciones de que fueron objeto niños de cuatro años, que eran obligados a hincarse frente al profesor, quitarle el zapato y besarle sus pies.
—No, no. Yo todos mis juicios los hago basados en resultados. Por eso cuando digo lo del presidente Peña no es que me ponga la camiseta de peñista, sino que aprecio y respeto y reconozco que el presidente Peña haya tenido la habilidad de sacar esas reformas. De acuerdo a una de las madres, que pidieron el anonimato explicó: —Esta reforma aprobada pudo ser por dinero “en una ocasión la puso, la llamó a que le hayan dados a legisladores panistas, su escritorio y le dijo que le quitara según se dice —le comentó un reportero el zapato, y entonces mi niña no de otro medio; el ex presidente censuró la quería, entonces él la amenazó. Sí no utilización de videos para difamar, pero luego mequitas el zapato no te vas a ir a tu se lanzó contra su partido y, de nuevo, contra casa y yo voy a encerrar a tu papá en Calderón. el trabajo”. —Cuando el río suena agua lleva. Han sido tantos casos dentro del PAN, y también del PRI, que realmente avergüenzan. Yo por eso me mantengo a distancia de participar en este tema del PAN, porque veo que se ha perdido totalmente la brújula. Hay que rescatar principios y valores de fundadores. Después de Castillo Peraza ha sido la nada para el PAN. E incluyo a Calderón, porque usó al partido para su propósito. Como presidente utilizó al PAN para su propósito.
Tras las amenazas obligó a la menor a besarle los pies, práctica a la que sometió a todos los niños del grupo, según narran las menores que fueron abusadas y cuyos padres llevaron a una terapia psicológica donde explicaron todo lo que les había sucedido en las clases de este profesor. Bueno pues mi niña decidió hacerlo, entonces se agachó le quitó su zapato al maestro, ella dice que no llevaba calcetín que le puso su pie en la cara y le tallaba el pie en su carita, le jugaba el pie en la cara, pues ella lo veía como un juego porque le decía maestro no me talles el pie”, explicó una de las madres. Los padres de familia se dieron cuenta del abuso al que sometía a sus hijos, luego de que una menor de nuevo ingreso, a la tercera semana de haber iniciado el ciclo escolar se negó a continuar en la escuela, no controlaba sus esfínteres y dibujaba todo en color negro, situación por la cual su madre comenzó a interrogarla. En sus testimonios los pequeños de tercer año de kínder, narran cómo tocaba a las niñas y las sentaba en
sus piernas para “jugar al caballito”, además de golpearlas cuando no querían hacer lo que les pedía. Pero los más grave, es que enseñaba a los niños a burlase de los pequeños que no lo obedecían, relató una segunda madre que decidió no quedarse callada y recurrir a las autoridades judiciales, y no solamente dejar la situación en manos de las autoridades magisteriales como le pedían los directivos. La segunda madre relató, “los primeros días mi hija me menciona que el maestro le empieza a hacer bullying, a decirle a sus compañeritos que se burlaran de ella, porque ella era una chillona, mi hija dice que los primeros días que ella entra al kínder se empieza a dar cuenta”. Tras darse a conocer los abusos el pasado viernes, se realizó una junta donde los padres de familia pidieron el cambio del profesor, pero los denunciantes señalaron que las acciones en las que había incurrido representaban un delito que tenía que ser expuesto ante las autoridades. Este día otros padres también narraron más abusos, pero no denunciaron, “el día de hoy cuando estuvimos esperando a las autoridades, que iban a presentar a la nueva maestra, salieron cosas más graves…como que el maestro sí llegó a tocar a algunos niños”. Las dos denuncias quedaron radicadas en las averiguaciones SJ01/8895/2014 y la SC01/8893/2014, y la misma tarde de este lunes policías de investigación criminal se trasladaron a la escuela con el propósito de realizar más investigaciones.
Reportan más de 800 viviendas por ruptura de dique en Chiapas
potabilizadoras mientras el sector Salud efectúa trabajos de saneamiento. Alerta amarilla Mientras tanto, el Sistema Estatal de Protección Civil colocó el semáforo preventivo en alerta amarilla ante la presencia de la onda tropical número 31 que tendría una potencia de entre los 75 hasta los 150 milímetros principalmente en las regiones Istmo- Costa, Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva Lacandona.
Se activa de nueva cuenta de manera preventiva la alerta amarilla en todo el estado ante la posibilidad de lluvias por la presencia de la onda tropical número 31. Por Hermes Chávez Chiapas.- Luego de efectuar la evaluación de daños correspondientes, el Instituto de Protección Civil de Chiapas dictaminó oficialmente que resultaron 848 viviendas afectadas por el rompimiento de un dique del río Chalaca en el municipio de Villa Comaltitlán que dejó cerca de dos mil damnificados.
Las autoridades de Protección Civil recordaron que septiembre es el mes más lluvioso del año, por lo que renovaron las recomendaciones para minimizar las afectaciones, muchas de ellas originadas por causas humanas como el taponamiento de alcantarillas con basura. Otras sugerencias son: reforzar las viviendas y tener sus documentos personales a la mano y bien resguardados, además de contar con un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
Protección Civil reportó que a 24 horas de que se inundaran varias comunidades de Villa Comaltitlán por corrientes de agua que alcanzaron hasta los dos metros de altura, se continúa con la distribución de ayuda humanitaria a la población afectada.
Según Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil en Chiapas, el dique colapsó por deficiencias técnicas, ya que fue erigido por los pobladores piedra sobre piedra. Diversas autoridades distribuyen equipos de limpieza, alimentos y otros como colchonetas para atención de los damnificados, en tanto la Comisión Nacional del Agua instaló plantas
La PGR responderá caso Tlatlaya: Peña Nieto
Nueva York.- El Presidente Enrique Peña Nieto dijo el lunes que la Procuraduría General de la República (PGR) será la encargada de responder los interrogantes que dejó una presunta ejecución extrajudicial de al menos 21 presuntos criminales por parte de militares en Tlatlaya, en el Estado de México. "La Procuraduría General de la República está ahondando en la investigación y será la instancia que dé respuesta a este tema", dijo Peña Nieto en Nueva York, luego de asistir a una conferencia económica del Grupo del Pacífico junto con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, el presidente peruano, Ollanta Humala, y el colombiano, Juan Manuel Santos.
La mancha de diesel abarca todo el sistema de drenaje de la Conagua en la zona El Informador Tabasco.- Un derrame de diesel generado por la ordeña clandestina del poliducto de 12 pulgadas Ciudad Pemex-Minatitlán, a la altura del Ejido Zapotal primera sección de Huimanguillo, Tabasco, ha causado afectación a varias hectáreas de pastizales y ha obligado a la movilización de ganado.
El derrame inició la mañana del domingo, pero fue hasta este lunes que personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó a cerrar la parte afectada de la línea con una malla ciclónica y un tubo denominado "grapa", pero "el daño ya está hecho", señaló el presidente de la Unión de Productores Sustentables de Tabasco, Hugo Cuba Gutiérrez.
Indicó que ya se comunicó con personal de la Secretaría de Recursos
El total de casas con daños que reportó la dependencia es un saldo preliminar, por lo que en las próximas horas la cifra podría aumentar.
El Informador
Toma clandestina ocasiona derrame de diesel en Tabasco
"La mancha de diesel abarca todo el sistema de drenaje construido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) denominado ZanapaTonalá y se enfila hacia la laguna Palo Blanco, que desemboca después aguas arriba en el río Zanapa", agregó el también dirigente social.
A la par, la dependencia estatal informó que se activó de nueva cuenta la alerta amarilla en todo el estado ante la posibilidad de precipitaciones pluviales que podrían alcanzar hasta los 150 milímetros en algunas regiones de esta entidad federativa
El Presidente señala que la Procuraduría será la encargada de responder por la presunta ejecución de 22 personas
39 11
Una mujer que dice que fue testigo de la ejecución dijo recientemente que vio cómo soldados dispararon y asesinaron a su hija de 15 años de edad pese a que la adolescente yacía herida en el suelo, después de un supuesto enfrentamiento con una presunta banda de delincuentes. Una persona más murió como resultado de un tiroteo inicial en la madrugada del 30 de junio y otras 20 más fueron asesinadas a balazos luego de rendirse y salir de la bodega en la que se encontraban con las manos en la nuca. En total murieron 22 personas en el incidente ocurrido en San Pedro Limón, una comunidad al sur del Estado de México. El presidente hizo los breves comentarios tres días después de que la Procuraduría anunciara que investiga si se respetaron los derechos humanos en la confrontación y que el Ejército asegurara que colaborará en la investigación.
Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) del gobierno estatal, quienes se comprometieron a recorrer este martes la zona. Cuba Gutiérrez dijo que debido a las fuertes lluvias de las últimas horas "la mancha de diesel va avanzando". Indicó que si las precipitaciones siguen, como ha pronosticado la Conagua, "estamos en un fuerte impacto ambiental. Yo estimo que van dañadas 50 hectáreas en el Ejido Zapotal primera sección de Huimanguillo". Dijo que el derrame ha dañado alambres y postes, y provocado la movilización de ganado a zonas más altas. Manifestó que es urgente la vigilancia en los tubos y que se le ponga un freno a las bandas que se dedican a la ordeña de las líneas. "Es urgente que el gobierno federal y el gobierno del estado tomen mano en este asunto. Hasta que no suceda una desgracia de una explosión en una fuga de gasolina donde fallezcan personas asentadas en estas comunidades donde atraviesan los derechos de vía de la paraestatal, hasta entonces van a meter mano y no es justo", señaló.
39 12
Masacre de Tlatlaya; expediente abierto
José Cárdenas
¿Tercera Guerra Mundial? AMN.- El papa Francisco está convencido de que la Tercera Guerra Mundial ya comenzó y se trata de un conflicto planetario “de extremismos y terrorismos”. Para el papa Francisco, la Tercera Guerra Mundial tiene como epicentro al Medio Oriente, y que a diferencia de las otras dos conflagraciones, con una diferencia de sólo 25 años, este conflicto será por “etapas y diversos momentos”. Es Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, quien después de reunirse en privado con el papa, ha revelado parte de la charla en la que ambos coincidieron en que la Tercera Guerra Mundial tendrá, no solamente en la mira al mundo judío, sino también al cristiano. El Vaticano no ha desmentido la versión divulgada por Lauder. ¿Estamos ante una Tercera Guerra Mundial santa? No pocos expertos creen que la Tercera Guerra Mundial será por el agua o por el hambre, o por ambas cosas. El abismo entre ricos y pobres es cada vez más escandaloso y preocupante.
¿Será capaz el capitalismo de promover una Tercera Guerra Mundial con tintes de exterminio religioso? Después del desafío de los terroristas islámicos al decapitar a dos periodistas norteamericanos en el Medio Oriente; esta semana, EEUU ha lanzado desde el mar Rojo y el Golfo Pérsico, al menos 50 misiles de los llamados Tomahawk, que han impactado en el norte de Siria, y en total han sido 14 los ataques llevados a cabo contra el Estado Islámico. La ofensiva conjunta ha contado con la participación de cazas, bombarderos y drones, accionados desde el mar. La operación ha golpeado a los yihadistas en el norte de Siria, donde según Barack Obama, son adiestradas más de 35 mil células integrantes del extremista Estado Islámico, que buscan en todo el medio oriente imponer su aplastante ideología religiosa islámica. ¿Ante los feroces bombardeos lanzados por el ejército norteamericano, los sanguinarios yihadistas se quedarán con los brazos cruzados?
Recuérdese que el Islam, es una religión autoritaria y extremista que adora exclusivamente a Alá, sin copartícipes, es decir, un solo Dios.EEUU ha conformado ya una coalición con varias naciones del mundo árabe para enfrentar a ese sanguinario terrorismo religioso, que por su parte, amenaza con matar a todos sus antagonistas que han conformado dicha coalición, lo cual se entiende, que el propio Obama estaría en la mira del Estado Islámico. ¿Es esta la Tercera Guerra Mundial a la que se refiere el papa Francisco? ¿Si la Segunda Guerra Mundial dejó un saldo macabro de 55 millones 527 mil vidas, cuál será la factura humana de una tercera guerra planetaria que tiene como eje fundamental los opios de las religiones y el terrorismo contra los EEUU? Será el sereno, pero lo que el papa llama la Tercera Guerra Mundial, le da a EEUU el derecho a intervenir en cualquier nación del mundo en el nombre de Dios. Un intervencionismo disfrazado de combate al terrorismo.
Justo en la víspera del viaje del presidente Enrique Peña Nieto a la ONU, su gobierno, las Fuerzas Armadas y los métodos federales para combatir al crimen organizado, se colocan en medio de un escándalo mediático y político de alcances insospechados; trasciende fronteras. Todo fue desatado por el adelanto del reportaje que será publicado en octubre por la revista Esquire, edición Latinoamérica, según el cual 22 jóvenes —al parecer miembros de La Familia Michoacana— habrían sido “fusilados” por el uso de la fuerza letal de elementos del Ejército, la madrugada del 30 de junio, en la localidad mexiquense de San Pedro Limón, municipio de Tatlaya, Estado de México… en los límites con Arcelia, Guerrero. La pieza periodística elaborada por el reportero Pablo Ferri Tórtola y documentada con fotografías de Nathalie Iriarte, alimenta las sospechas que desde un principio envolvieron el supuesto enfrentamiento entre los militares y un grupo de criminales, el cual, según versión de la Secretaría de la Defensa Nacional, abrió fuego desde una bodega ubicada a pie de carretera; la versión de la Sedena, emitida el mismo día del presunto fusilamiento, asegura que los militares atacados encontraron 38 armas de fuego, una granada… y liberaron a tres mujeres secuestradas. Sin embargo, una primera investigación de las agencia Associated Press (AP) dio cuenta de escasas pruebas de una confrontación. En el exterior de la bodega no se encontró evidencia de la supuesta batalla, en cambio, en el interior, fueron localizados diversos orificios de bala que seguían patrones definidos y sugerían disparos a corta distancia al pecho de al menos cinco personas. Tuvieron que transcurrir dos meses y medio para que el asunto volviera a adquirir la importancia que pretendió evitarse desde el primer día, cuando el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, sentenció: “El Ejército en legítima defensa abatió a los delincuentes”. Según Esquire, las afirmaciones oficiales quedan en entredicho por el testimonio de una sobreviviente, identificada como
“Julia” —nombre ficticio—. La mujer describe que efectivamente, los jóvenes —de entre 18 y 24 años— confrontaron a los militares por algunos minutos, pero al verse acorralados decidieron rendirse. A partir de entonces vinieron varias horas de interrogatorios y maltratos que concluyeron con el ajusticiamiento masivo. Hasta ahora, de poco han servido las denuncias y demandas de información de organizaciones civiles nacionales y extranjeras como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, generalmente ninguneadas, las cuales exigen respuesta a las “denuncias creíbles (que) generan dudas sobre la versión oficial”. El viernes, el portavoz del Departamento de Estado, Jeff Ratkhe, sumó desde Washington un elemento de presión al “recomendar” una minuciosa investigación de los hechos. Habrá quien cuestione la injerencia estadunidense en nuestros asuntos, pero no olvidemos que el gobierno de Barack Obama está técnicamente obligado por su Congreso a exigir una investigación, debido al papel de EU como proveedor de equipo militar, financiamiento económico, tecnología, asesoramiento de inteligencia y logística para las fuerzas de seguridad de México —bajo la llamada Iniciativa Mérida—, para combatir al crimen organizado, mientras no se involucren actos de violación a los derechos humanos. No será fácil para la administración federal desoír la ronca voz del Tío Sam. La acusación de la testigo “Julia” es grave y escandalosa. De confirmarse, estaríamos ante la peor masacre cometida por el Ejército mexicano en los últimos tiempos. Por lo pronto, la PGR sale al paso para reiterar que “se tiene iniciada una averiguación previa (…) misma que está en etapa de investigación completa y profunda para llegar a la verdad”; el secretario de Gobernación compromete: “Si alguien actuó mal, habrá que castigarlo (…) Se hará lo que tenga que hacerse”; la Sedena, discretamente, promete cooperar con las indagatorias.
13
¿Y quién vende la gasolina robada? Joaquín López Dóriga ¡Qué media naranja ni qué cuatro cuartos!Florestán El director de Pemex, Emilio Lozoya, acudió a comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados como parte de lo que insisten en seguir llamando glosa del informe presidencial. Y allí, ante los legisladores de todos los partidos, apuntó un dato que da una idea de las dimensiones que ha llegado a tener en México el robo de combustible a ductos de Pemex, una actividad ya del crimen organizado y que se maneja, salvo alguna excepción, en la total impunidad, por lo que es un negocio más que redondo: utilidades inimaginables y riesgo cero. Lozoya, al hablar del número de tomas clandestinas localizadas, dijo que lo preocupante es su tendencia alcista: cada día se descubren más. Y detalló que en 2012 el número de tomas clandestinas llegó a mil 635, en 2013 subió a dos mil 612 y en lo que va de este año, enero-agosto, ya suman dos mil 481, de las cuales 321 provocaron algún tipo de derrame. Y pasó a los datos aún más duros: en los primeros ocho meses de este 2014 los ladrones de ductos han robado siete millones y medio de barriles de gasolina, cada barril son 159 litros, que representa un daño de 15 mil 400 millones de pesos. De ese tamaño es el negocio del robo de combustibles, que si bien entiendo que Pemex sea incapaz de mantener una vigilancia sobre los más de 40 mil kilómetros de ductos que tiene, sí podría, con la PGR, investigar a las gasolineras; esa sería la pista que les
llevarían a los ladrones de ductos. Y lo digo por un ejercicio de lógica simple: ¿en dónde que no sean esos expendios se pueden vender el equivalente a mil 192 millones de litros de gasolina robados en lo que va del año? Nadie más que las gasolineras tiene esa capacidad de venta y compra de combustible en esas magnitudes. Hay casos documentados, algunos en el Bajío, nombres fuertes que se mueven entre México y Miami, a los que si acaso han investigado, los han exonerado, aseguran, como si entre las facultades de la PGR estuviera esa, la de exonerar, exclusiva del Poder Judicial. Retales 1. Instante. La fotografía que se ha publicado en la que aparece Germán Larrea estrechando la mano del presidente Peña Nieto fue tomada el pasado día 9, en el anuncio que hizo Citi-Banamex de su plan de inversiones 2014, acto al que asistieron los consejeros del banco, entre ellos Larrea. De este instante fue del que Larrea dijo que había sido un acuerdo de diez minutos con el Presidente en el que le había puesto todo en orden. ¿Y luego?; 2. Hotel. Pues que el Four Seasons no solo se queda en su sede de Reforma, sino que le hará una megainversión para mejorarlo; y 3. Narrativa. De acuerdo a Gustavo Madero, llamar panistas a algunos panistas es una narrativa contra el PAN. Por ejemplo, el queretano Carlos Manuel Treviño, que tachó a Ronaldinho de simio.
Lo que el viento nos dejó Pascal Beltrán del Río 1) El domingo 7 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes de Miami localizó, al sur de la costa de Oaxaca, una depresión tropical, la décimo quinta de la temporada en el océano Pacífico, a la que, de acuerdo con una costumbre de identificación que remonta a 1953, se le dio el nombre de Odile. 2) Nombre de origen germánico que significa fortuna, Odile era popular para las bautizadas en Francia durante la década de los años 50, pero ha caído en desuso. Odilia de Alsacia fue una religiosa que nació ciega pero, de acuerdo con la tradición católica, comenzó a ver cuando sus ojos fueron tocados por el santo óleo. 3) Convertida en huracán categoría III, con vientos de 200 kilómetros por hora, Odile tocó tierra cerca de Cabo San Lucas, Baja California Sur, poco antes de la medianoche del domingo 14 de septiembre. Antes del impacto, buena parte del estado estaba sin luz, sus aeropuertos cerrados a las operaciones y sus carreteras anegadas. 4) En pocas horas, el huracán arrancó los alfileres de los que estaba agarrada la imagen de Los Cabos como paraíso turístico, uno de los lugares favoritos para vacacionar de estadunidenses y canadienses. La infraestructura no resistió el embate del viento y la lluvia, pero menos aún lo hicieron las instituciones sudcalifornianas. 5) La buena noticia ha sido el bajo número de víctimas, algo que hay que agradecer al mejoramiento de las políticas de protección civil, especialmente en el rubro de la información. Hasta ahora se cuentan cinco muertos por Odile. Cuando el huracán Olivia golpeó el estado en 1967, hubo 61 muertos, a pesar de que la población de Baja California Sur era de 130 mil habitantes, cinco veces menos que hoy. 6) El daño que no hizo a la población el huracán se produjo por la ausencia de la autoridad local. Un simple incidente de imposibilidad de cobro por medio de tarjeta de crédito se convirtió rápidamente en el saqueo del centro comercial donde ocurrieron los hechos, cosa que se reprodujo en diferentes partes de Los Cabos y La Paz sin que la policía hiciera nada. 7) La rapiña, que se extendió a zonas habitacionales, obligó a los ciudadanos a adoptar medidas de autodefensa. La falta de aplicación de la ley que se ha visto en tiempos recientes en lugares como Oaxaca, Michoacán e incluso la Ciudad de México se replicó en el aparente paraíso sudcaliforniano, donde la única esperanza de imponer el orden reca-
yó, como otras veces, en el Ejército y la Armada. 8) Durante los años del PAN en la Presidencia de la República, los gobiernos estatales —surgidos de los tres principales partidos— se fortalecieron políticamente ante la Federación. Sin embargo, está visto que esa fuerza servía sólo para exigir recursos y no para apuntalar a las instituciones locales en favor de la descentralización. 9) Junto con Morelos y Tlaxcala, Baja California Sur es uno de los tres estados del país en haber sido gobernados sucesivamente por el PRI, el PAN y el PRD (sin contar los estados donde han ganado coaliciones entre esos partidos). Es un hecho que, al menos en Baja California Sur, la alternancia múltiple en la gubernatura de nada ha servido para fortalecer las instituciones locales y mejorar la infraestructura, la gobernabilidad y las condiciones de vida de la población. 10) La mayor parte de las entidades sigue dependiendo de la Federación para casi todo. Ver al gobernador sudcaliforniano, el panista Marcos Covarrubias, como un sonriente convidado de piedra al lado del presidente Enrique Peña Nieto, habla de la inoperatividad de los gobiernos estatales ante contingencias como ésta. 11) Es patética la falta de solidaridad que se vio en las horas siguientes del impacto del Odile. Que lo primero que ocurriera fuera el saqueo de comercios en lugar del apoyo de unos ciudadanos a otros —como el que se dio en la Ciudad de México con motivo de los terremotos de hace 29 años— debiera ser un llamado de atención a toda la sociedad. 12) Es necesario llegar a un equilibrio social en las regiones turísticas, para que el turista no sea el único que goce de instalaciones de primer nivel y para que, a la hora de que ocurran desastres como éste, los visitantes y los locales tengan acceso igual al rescate y la ayuda. 13) Por su ubicación geográfica, México es un país sumamente vulnerable a los desastres naturales (terremotos, sequías, inundaciones). Para evitar la suspicacia sobre el uso político o patrimonialista de la atención a los damnificados, y sistematizar las labores de pronóstico y auxilio, ¿no valdría la pena convertir la protección civil en responsabilidad del Estado — asociada a la seguridad nacional—, en la que los titulares del área fueran profesionales en la materia? 14) Los nombres de los ciclones no se castellanizan, especialmente si su pronunciación no genera problema alguno a quienes hablan español.
39 14
¿Por qué habría caído la violencia en México? Leo Zuckermann Una buena noticia: la seguridad en México está mejorando. Eso dicen las estadísticas. Por un lado, están las de la consultora Lantia, experta en seguridad pública, y que reporta las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado desde el sexenio pasado. Por el otro, las oficiales publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Ambas fuentes demuestran una caída importante en el homicidio y la extorsión y una moderada en el secuestro. La pregunta es: ¿a qué se debe esta caída de la violencia en México? Revisemos, primero, los números. En los primeros 21 meses del gobierno de Peña, de acuerdo a Lantia, ha habido 17 mil 586 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Esto nos da un promedio de 837 por mes durante este sexenio. La buena noticia es que los primeros ocho meses de 2014 han estado por debajo de esta media. Y en los últimos tres reportados ha existido una caída importante en el número de ejecuciones: 521 en junio, 525 en julio y 366 en agosto. Esta última cifra es particularmente impresionante por lo baja que es. Compárese, por ejemplo, con los mil 166 ejecutados del primer mes de Peña en el gobierno (diciembre 2012). En cuanto a los números del SESNSP, que reportan los homicidios dolosos, también hay una caída en 2014 con respecto al año pasado. En 2013, el promedio fue de mil 532 por mes mientras que en los primeros ocho meses de este año llevamos una media mensual de mil 324, una caída de 14%. Y los meses de junio, julio y agosto, como en el caso de la base de Lantia, el número de homicidios dolosos fue menor al del promedio de lo que va en 2014: mil 227 en junio, mil 200 en julio y mil 282 en agosto. Otra vez, compárese estos números con los mil 726 homicidios dolosos durante el primer mes de Peña (diciembre de 2012) para ver la diferencia. Veamos ahora las extorsiones. De un pico que tuvimos en octubre de 2013 con 727 casos de extorsión a nivel nacional reportados por el SESNSP, en agosto se tuvieron 407, una caída de 44%. La base de datos demuestra una consistente disminución del delito de extorsión a lo largo de este año. En lo que se refiere a secuestros, también hay una caída, aunque más moderada. El promedio durante 2013 fue de 142 secuestros por mes mientras que en los primeros ocho meses de 2014 este número es de 129: un decremento de 9%. Y, como en los dos de-
litos anteriores, junio, julio y agosto de este año fueron de menos secuestros con 113, 98 y 116, respectivamente. ¿A qué se debe esta caída en los tres crímenes que más agravian a la sociedad? Todavía no lo sabemos a ciencia cierta. El 12 de septiembre, sin embargo, Eduardo Guerrero, experto en seguridad, publicó un artículo en Reforma donde pone algunas hipótesis sobre la mesa. La primera es que hay una falla en las estadísticas en las extorsiones y secuestros. No así en los homicidios que son más difíciles de esconder. Dice Guerrero al respecto: “Todavía no queda claro que hayan disminuido los delitos de alto impacto distintos al homicidio (la falta de rigor y las mañas de las procuradurías hacen imposible llevar a cabo un seguimiento confiable). La Encuesta Nacional de Victimización (ENVIPE 2014), que el INEGI tiene contemplado publicar a fines de septiembre, nos permitirá hacer un balance integral de los primeros resultados del gobierno de EPN en la materia.” La segunda hipótesis que insinúa el experto es que ya comenzamos a ver resultados por el largo proceso de construcción de instituciones de seguridad pública, en particular en algunos estados: “En varios municipios y entidades del país se han echado a andar esfuerzos serios para reformar las agencias policiales”. Sería una estupenda noticia. Sin embargo, hay una tercera hipótesis muy interesante: que en junio hubo una reunión de los principales carteles del crimen organizado donde se pactó el fin de las disputas entre ellos. Según Guerrero, “la ofensiva del gobierno contra Los Zetas y a Los Caballeros Templarios (los dos cárteles con mayor inclinación por la violencia y la extorsión) mandó un mensaje importante”. Esto, aunado a un debilitamiento de los cárteles en los últimos años, habría llevado, según la nota que cita Guerrero del periódico Reforma, a que los líderes de las principales organizaciones criminales (el Cártel de Jalisco Nueva Generación, los Carrillo Fuentes, los Beltrán Leyva y Los Zetas) se reunieran en junio en Piedras Negras. Ahí habrían fumado la pipa de la paz repartiéndose las rutas del narcotráfico. De esta forma, habríamos regresado a una pax narca que no habíamos tenido desde hace muchos años en México.
Ah, qué realidad tan jodidamente terca y fea Ciro Gómez Leyva Llevo al menos medio año anhelando escribir un texto que celebre la incontrovertible disminución de los delitos de alto impacto. Pasan los meses y no puedo. Altos funcionarios del gobierno federal me dijeron que ese momento llegaría en julio. No lo fue. Tampoco lo ha sido agosto. Es verdad que haciendo correlaciones forzadas puede hablarse de una baja en ejecuciones, incluso en secuestros. Solo así, porque nuestra realidad sigue siendo jodidamente terca y fea y no da su brazo a torcer. De acuerdo con los datos publicados el fin de semana por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra de ejecutados al cierre de agosto rebasó los 10 mil. Son 10 mil 589. Es el décimo octavo año consecutivo que se rebasa el pavoroso total de 10 mil. De mantenerse la tendencia de mil 323 ejecuciones mensuales, 2014
cerrará con 15 mil 800 ejecuciones. Sería la mejor cifra desde 2009, cierto, pero son números de escándalo, de guerra. “Y en secuestros, la reducción en agosto fue tan marginal, que no vale la pena ni destacarla”, me dijo ayer por la mañana Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, organización que hace un mes marcaba un aumento de 50 por ciento en este índice en lo que iba del año. Horror: 132 secuestros denunciados en Acapulco en 2014; 114 en Ecatepec, 112 en Cuernavaca, 101 en Morelia, 88 en Neza. Llevo ocho años contando ejecutados y secuestrados. Nada me gustaría más que dejarlo de hacer. Parafraseando a Émile Zola: quiero ser optimista, no soy optimista. Porque la terquedad de la violencia en México no parece descansar jamás.
Peña Nieto frente a Nuevo León Carlos Puig A principios de 2011 Enrique Peña Nieto tomó una decisión que marcaría su destino rumbo a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República: la de su sucesor. Todos sabían quiénes eran sus amigos entre los aspirantes. Peña, sin embargo, miró las encuestas, la trayectoria de trabajo político a ras de tierra en el Edomex, calculó posibilidades de triunfo y sorprendió ungiendo a Eruviel Ávila; lo arropó con sus más cercanos: Videgaray y Nuño, y el ex presidente municipal ganó seis de cada diez votos. Tres a uno fue su ventaja frente al más cercano de sus competidores. Muy pronto Peña Nieto tendrá una decisión electoral de similar importancia. Nuevo León fue de los pocos estados que Josefina Vázquez Mota ganó en la presidencial de 2012, en alguna medida por el apoyo de los empresarios, lo cual —sumado a la reforma hacendaria— ha mantenido cierto grado de “tensión” con Los Pinos desde entonces. No les sienta bien a esos empresarios regios, el famoso Grupo de los 10, que por años se sintieron cogobernadores del estado, no tener el poder que por muchos sexenios tuvieron. Aunque no se dan cuenta de que ellos ya no son los de antes. Algunos gigantes de antaño no los son —Cuauhtémoc e Hylsa ya no son
mexicanos, Vitro lleva años empantanado por su deuda— y el empresariado nacional se ha diversificado geográficamente. A esto hay que sumar un gobernador priista que inició habiendo heredado una grave crisis de inseguridad, pero que poco a poco ha dado algunos resultados y dejará una nueva policía. Para nadie es un secreto que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se muere de ganas de competir por la candidatura priista y la gubernatura. Y tampoco es secreto que a ese viejo empresariado venido a menos le encantaría tenerlo como gobernador. Se entienden muy bien. El problema de Peña Nieto es que, a juzgar por un par de encuestas recientes que he visto, su secretario de Economía tiene un complicado camino para derrotar, primero, a otros priistas que aspiran y, después, a los panistas que querrán como pocas cosas volver a gobernar Nuevo León. Guajardo está identificado con el ex gobernador Natividad González Parás, de quien fue jefe de oficina, y no se le recuerda haciendo campaña. Imponer a Guajardo como candidato, contra el PRI local, podría tener como resultado regalarle al PAN la gubernatura en el sexenio en que Nuevo León vivirá las mieles de la reforma energética.
39 15
“Dos tarugos y un cacique…” Francisco Garfias Lo que va usted de leer no lo dijo Andrés Manuel López Obrador. Tampoco lo escribió un radical opositor al sistema. Son palabras de Ernesto Cordero, exsecretario de Hacienda, que confirman lo que todos ya sabemos: la existencia de moches que, año con año, se reparten en la asignación de Presupuesto federal.
supuestal: las dirigencias nacionales de los partidos deciden las partidas negociables del presupuesto.
Va textual lo que dijo el actual senador del PAN:
San Luis Potosí no ha sido ejemplo de buenos gobernantes. La sabiduría popular describe con humor negro el ciclo de mandatarios que, con excepciones, le han tocado a ese estado que vio nacer a Gonzalo N. Santos y a Carlos Jonguitud: “Dos tarugos y un cacique…”.
“A los señores diputados que tienen ese techo (presupuestal) se les acercan los alcaldes, algunos empiezan a ser generosos, unos son más generosos que otros, y se genera ese mercado secundario de corrupción profunda. “No sólo eso. Te aparecen, ahí, algunos contratistas y contratan la obra. Se llevan un tanto. Eso está a la vista de todos.” El panista dice que el fenómeno de corrupción profunda del que habla no se ha podido detener porque nadie lo ha denunciado formalmente. “Pero todos saben que existe y cualquiera que se dé una vuelta, entre octubre y noviembre, en la Cámara de Diputados, verá lo que ahí sucede”, destacó. Dijo más: “Más allá de las consideraciones y consecuencias legales y penales que esto tiene, estamos en el momento de pararlo y de detenerlo”. Las palabras de Cordero son casi una confesión. Revelan que el exsecretario sabía lo que pasaba cuando era una pieza importante del círculo en el poder. Fue el encargado de las finanzas del país con Felipe Calderón. No hizo nada. Sería bueno que explicara por qué hoy es el momento de pararlo y no cuando el PAN estuvo en el poder. Luis Carlos Ugalde, coordinador del libro La negociación política del presupuesto en México, calcula en diez mil millones de pesos el monto que los legisladores pueden asignar libremente a gobiernos municipales o estatales. De allí surgen moches, sobornos, recompensas, a cambio de más presupuesto. Suficiente para hacer ricos a legisladores deshonestos. Este reportero ha sido testigo, año tras año, de lo que sucede en San Lázaro entre octubre y noviembre (y antes hasta diciembre). El desfile de pedigüeños que quieren más presupuesto. Gobernadores, alcaldes, secretarios de finanzas, representantes de organizaciones deportivas, culturales… Las cosas están mal, pero siempre pueden ir peor, dijo don Ernesto. Y es que, según el senador del PAN, empieza a sentirse una nueva modalidad de negociación pre-
Hablamos de fondos en pavimentación, infraestructura deportiva, cultura. “Es la perversión absoluta de una negociación presupuestal”, sintetizó el extitular de la SHCP.
No vamos a definir en qué etapa del ciclo andamos. Eso se lo dejamos a los potosinos y a usted, lector. Pero le vamos a contar que la sucesión del doctor Fernando Toranzo en 2015 (¿le suena el nombre?) trae muy alborotada a la clase política de ese estado. La calentura ya la traen todos los “suspirantes”. Los del PRI, los del PAN y hasta el del PRD. La fiebre subió a 40 grados, sobre todo en el tricolor. César Camacho, presidente nacional del PRI, anduvo por allá hace días para ponerles un alto. “¡Quietos todos, no es tiempo de destapes..!”, les dijo hace días, según el senador Teófilo Torres Corzo. Las “opciones locales” y los llamados “foráneos” abonan a sus ilusiones. Cada quien trae sus encuestas. Todas ganadoras, por supuesto. Son muchos tricolores mencionados. Fernando Pérez Espinosa, coordinador de los diputados locales del PRI; el alcalde Mario García Valdez, exrector de la Universidad de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, titular de Educación. Ellos conforman las llamadas “opciones locales”. Al grupo de los “foráneos” pertenecen Salomón Rosas, José Ramón Martell, Enrique Galindo. En el PAN las cosas no andan mejor. El senador Octavio Pedroza era una buena carta. Se bajó. La dirigencia estatal lo quería meter en una trampa. Los tres mejores en las encuestas llegarían a la final. Pero el dedazo definitivo lo daría el jefe estatal, Héctor Mendizábal. El auto descarte de Pedroza le abre el camino a la senadora Sonia Mendoza Díaz. Otros que han levantado la mano: el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga, el diputado local Juan Pablo Escobar Martínez, y el exembajador Mario Leal Campos. En el PRD se ve un solo aspirante: Ricardo Gallardo, alcalde de Soledad. La iniciativa de Ley de Juegos y Sorteos Responsables —así se llama— ya tiene calendario. Se presenta el próximo jueves en comisiones y, en principio, una semana después baja al pleno de la Cámara de Diputados.
iOS 8 frente a Android 4.4 Román Revueltas Retes Declaraba yo ayer, a los cuatro vientos, mi incondicional adhesión a los dogmas tecnológicos de Apple admitiendo, al mismo tiempo, que la huella de Steve Jobs se desvanece fatalmente en el fragor de una batalla que la firma de la manzana tal vez no llegue a ganar porque sus competidores se están armando hasta los dientes. Y, justamente, luego de haber consignado un despiste tan esperpéntico, aparte de incomprensible, como que no puedas vincular un Windows Phone —el Nokia Lumia 920 en particular— con una Surface 2 fabricada y diseñada también por los ingenieros de Redmond, y de proclamar que parecida chapuza no podría ocurrir jamás con los productos que produce la factoría de Cupertino, no me quedó otro remedio que constatar, obligado por la difusa ética periodística que llevo a cuestas, que el teléfono “inteligente” (así hemos traducido, al castellano, ese término Smartphone que debiera más bien consignarse como “teléfono listo” o, ya en plan bárbaro, decirse “smartófono” o, si ustedes quieren, “esmar-
tófono”) que utilizo del diario, desde hace meses, no es un iPhone sino un Sony Xperia Z1. Entrados de lleno en el tema —y decidido yo a prescindir deliberadamente, en estas líneas, de cuestiones como la política local, la violencia local, la delincuencia local, la inseguridad local, la corrupción local y otros asuntos todavía mucho más locales (aunque sea por un par de días)— debe surgir obligadamente el punto de los sistemas operativos, particularmente en lo que se refiere a Androidfrente aiOS 8. Y ahí, hay que admitirlo, ya no es nada evidente la presunta superioridad del software de Apple. No sólo eso. Sony y HTC han fabricado terminales de primerísima línea: elegantes, prácticos, bien diseñados, potentes, rápidos y muy amigables. Artilugios, por ejemplo, que te avisan a qué hora va a sonar el despertador, que tienen una muy práctica barra de notificaciones (superior en todos sentidos a la de iOS) y que puedes configurar a tu gusto. En fin, ya está ahí el iPhone 6. No sé si lo voy a comprar.
Un celular puede contaminar 130 mil litros de agua J.Jesús Rangel M. Para dimensionar el problema ambiental que causa la basura electrónica, Roberto Facha, director general de Reviv-e, y su socio Jorge Gorráez me dan este ejemplo: un celular tirado en un basurero puede contaminar los mantos freáticos, porque al llover salen los gases tóxicos que encierra, entre otros dioxinas. “Puede contaminar hasta 130 mil litros de agua”. Así de grave es la situación: potencial robo de bases de datos y contaminación, y los celulares son más contaminantes que una fotocopiadora, porque ésta tiene un cerebro más chico, y claro que es más fácil desechar un aparato telefónico. Los directivos me dicen también que México ya ocupa el primer lugar en América Latina en desechos electrónicos per cápita. La cifra es de 9.5 kilogramos, cuando Brasil (antiguo líder) tiene siete por persona. Indudablemente se debe emprender una acción pública y privada más agresiva para enfrentar el problema. Hay que reconocer que muchas empresas transnacionales o filiales de Estados Unidos y Europa tienen más conciencia sobre el tema y aplican medidas adecuadas.
Hay también empresas mexicanas preocupadas por el asunto, entre las que están Grupo Mabe, MVS, Grupo México, Grupo Televisa, Tv Azteca y otras que entregan a profesionales su basura electrónica para que se convierta en desechos que no dañen el medio ambiente. En el caso del gobierno federal la situación es más complicada, me explican Facha y Gorráez. Tiene cientos de toneladas de este tipo de basura almacenada en bodegas. Entre las razones de esa decisión está la Ley General de Bienes, que establece que cualquier bien de una dependencia es de la nación. Por lo mismo, no es fácil desincorporar los bienes electrónicos del dominio del Estado; muchas oficinas públicas piensan que son engorrosos los trámites y prefieren embodegar los productos. Otra práctica fácil que aplican tanto gobiernos como empresas privadas es vender, incluso vía licitación, parte de esa basura que puede tener componentes utilizables, y regalar a los chatarreros la inservible, que se exporta a países africanos o a China.
16
Boletines de Gobierno Cumbre sobre el Clima 2014
Por Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto será parte de la Cumbre sobre el Clima 2014, donde dirigentes de los gobiernos, las instituciones financieras, las empresas y la sociedad civil del mundo activarán la adopción de medidas en relación con el clima. La Cumbre servirá de plataforma pública para que los máximos dirigentes aceleren la adopción de medidas ambiciosas sobre el terreno para reducir las emisiones, fortalecer la resiliencia al cambio climático y movilizar la voluntad política con el fin de alcanzar un acuerdo jurídico
mundial a más tardar en 2015, que limite a menos de 2º C el aumento de la temperatura del planeta. El cambio climático es una realidad, que tiene consecuencias evidentes en la vida de las personas. El cambio climático está creando trastornos en las economías nacionales por los que hoy estamos pagando un precio muy caro, y en el futuro pagaremos un precio aún mayor. Sin embargo, cada vez se reconoce más que en la actualidad disponemos de soluciones que nos permitirán dar un gran salto cualitativo hacia economías más limpias y resilientes..
Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
Por Enrique Peña Nieto Para México, para América Latina y el Caribe, la cuestión indígena está en las raíces de nuestras identidades y nuestras circunstancias históricas, sociales y políticas. Por ello, como Presidente de México, como representante de una nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, ha sido un alto honor participar en la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas.
Asistí a esta Sesión Plenaria para refrendar el compromiso permanente de México, con la protección y reconocimiento de los derechos y libertades de los pueblos originarios, de todas las regiones y países del mundo. En México, estamos decididos a construir una verdadera Sociedad de Derechos, en la que todas las personas, independientemente de su origen étnico, puedan ejercer en su vida diaria, los derechos y libertades que reconoce nuestra Constitución y los tratados internacionales.
Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
Por Staff Presidencia A partir de la elaboración de la Declaración de Bangladesh, se adoptó el 23 de septiembre como el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. La explotación sexual se define como cualquier tipo de actividad en que una persona utiliza el cuerpo de otros u otras sean adultos, niños, niñas o adolescentes para sacar un provecho de carácter sexual y/o económico, basándose en una relación de poder, considerándose
explotador tanto aquel que intermedia u ofrece la posibilidad de la relación con la víctima, no importa si la relación es frecuente, ocasional o permanente. La explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños es un negocio global que afecta a todas las regiones del planeta. Es una vulneración de los derechos humanos que atenta contra la vida, la integridad, la libertad y la dignidad de las personas y tiene un claro componente de género, al ser sus víctimas mayoritariamente mujeres.
Recomendaciones para evitar ser víctimas de trata de personas
Por Staff Presidencia En los perfiles de tus redes sociales nunca publiques información personal, por ejemplo, tu nombre completo, domicilio, número telefónico, o el de otras personas que tú conozcas ni compartas fotos de tus familiares o amigas y amigos, o cualquier información tuya de manera pública. Limita el acceso a tu información sólo a las personas más cercanas a ti, no uses las redes para conocer gente ya que puede ser muy peligroso. Desconfía de anuncios o personas que ofrecen trabajos muy atractivos, principalmente si el trabajo es fuera del la ciudad donde vives, más aún si te piden que te tomes fotografías en traje de baño o con poca ropa. Nunca vayas sola o solo a entrevistas de trabajo, pídele a un familiar o amigos que
te acompañe. Aléjate de personas que te aborden en la calle para conocerte. Si recibes mensajes en los que busquen seducirte, ilusionarte, amenazarte, chantajearte, intimidarte, o con la promesa de regalarte cosas que te gustan, platícalo con una persona de tu confianza, de preferencia con tus padres o profesoras o profesores. Si las políticas de seguridad del sitio te lo permiten, reporta todo tipo de abuso cuando exista una amenaza o alguien exprese comentarios que te incomoden, no sólo te ayudará a ti, sino protegerás a las demás personas que navegan. Nunca hables con personas desconocidas en Internet y mucho menos actives tu webcam con ellas. Coquetear en línea con personas extrañas puede tener graves consecuencias, ya que algunas mienten.
Atrapan a enorme cocodrilo que atemorizaba a turistas en playa de Costa Rica
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Restos de barco en Haití no pertenecen a la Santa María de Colón
Un grupo de expertos españoles desmintió la suposición realizada el pasado mes de mayo por el estadunidense Bill Clifford EFE
Puerto Principe.- Un grupo de expertos españoles desmintió la suposición realizada el pasado mes de mayo por el estadunidense Bill Clifford, quien aseguró haber hallado en el fondo del mar al norte de Haití los restos de la 'Santa María', la embarcación de Cristóbal Colón en su primer viaje a América. El equipo de expertos entre los que están el catedrático de geofísica de la Escuela Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid, Alfonso Maldonado, la historiadora María Luisa Cazorla, y el marino Enrique Lechuga, aseguraron que los restos de la carabela se encuentran en tierra sepultados por un aluvión. Enrique Lechuga señaló que un "cazatesoros" norteamericano dijo que los restos de la carabela están en el fondo del mar al norte de las costas de Haití, sin embargo los expertos españoles coinciden en que la nao capitana está en tierra. Estos tres expertos se ocuparán de ejecutar el proyecto que custodia la Fundación Estatal Española Fomento del Mar para buscar los restos de la nao 'Santa María'.
Según explicó Maldonado, el proyecto constará de dos fases, primero se realizará un estudio geomorfológico para "decidir el tercer arrecife coralino donde encalló Colón", y posteriormente se llevará a cabo una exploración geofísica.
El animal fue atrapado en la playa Por su parte, María Luisa Cazorla explicó cómo Jacó, en Puntarenas, en una labor se buscarán los restos de la carabela y, tras conjunta entre bomberos, Cruz los estudios realizados, espera que estén bien Roja y Fuerza Pública conservados. EFE Los expertos comenzarán con el proyecto de búsqueda de la 'Santa María' en unos dos meses, San José.- Las autoridades de Costa Rica capturaron hoy un pasada la temporada de huracanes. cocodrilo de aproximadamente También el arqueólogo submarino Xavier Nieto, 3.5 metros de largo y 350 kilos que ha participado en una misión de la Unesco de peso, que fue visto el fin de para analizar si los restos hallados en aguas de semana en playa Jacó, en el Haití corresponden a la carabela Santa María, Pacífico del país, y que generó descartó esa procedencia por tratarse de un navío temor entre los turistas. "moderno" que debió hundirse entre finales del Los medios locales informaron hoy siglo XVII e inicios del XVIII. que el animal fue atrapado en una labor conjunta entre los bomberos, la Cruz Roja y la Fuerza Pública y que fue necesaria la participación de varias personas y la utilización de una lancha.
En el proyecto también participarán el arqueólogo Ignacio del Hierro y el ingeniero naval Pedro Ruiz, ambos españoles.
Toma hasta 5 horas trasladarse en la metrópoli, advierte el PRI
La población invierte uno 28 pesos diarios, asegura Laura Elena Herrejón, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil priista Por Roberto José Pacheco
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial sin Automóvil, el PRI, a través de su secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Laura Elena Herrejón Caballero, se expresó por un transporte público seguro y eficiente como vía para desalentar la utilización de vehículos automotores de manera individual. Así lo manifestó la funcionaria del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, al reunirse con líderes de organizaciones de la sociedad civil cuyas agendas consideran el tema y atienden problemáticas de movilidad y medio ambiente. En conferencia de prensa, Herrejón Caballero consideró que la mejora de la movilidad reduciría sustancialmente los niveles de estrés entre los habitantes de la capital que, acotó, es el núcleo urbano más grande del país, por lo que ello permitiría una real convivencia y no sólo la sobrevivencia en medio del tránsito. Al referirse al trabajo trascendental e innovador de las organizaciones civiles en este rubro, destacó el vínculo intrínseco que guardan el medio ambiente y la economía con un programa de movilidad eficaz,
por lo que sentenció que “no basta con que una vez al año se traigan a la mesa acciones que son insuficientes”. Herrejón Caballero sustentó la visión de su partido en datos duros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y el CTS Embarq México, que revelan que el 68 por ciento de los defeños opina que el transporte público es lento e inseguro; cerca del 48 por ciento lo considera costoso y el 87 por ciento afirma que la construcción de vialidades no tiene relación con las necesidades de movilidad de la urbe. En compañía de los secretarios de Vinculación con la Sociedad Civil y de Movilidad y Medio Ambiente del PRI-DF, Paul Moch e Ivonne Teresa Corral, respectivamente, Herrejón Caballero destacó “los puentes de comunicación” que han tenido ambas instancias del partido en la capital del país con autoridades administrativas y legislativas en la materia, tanto del orden local como federal. Entre las organizaciones que se sumaron a la propuesta del PRI, cuyos representantes hicieron distintas aportaciones para mejorar la movilidad en el Distrito Federal, están el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, el Instituto Mexicano para la Competitividad, la Fundación Calidad Humana México, el Centro de Colaboración Cívica y las asociaciones La Cuadra y Taller 13, entre otras.
Tras ser capturado, el cocodrilo fue entregado al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) para su posterior traslado a un río adecuado a sus características, ya que el mar no es su hábitat natural. Aunque su hábitat es el agua dulce, el cocodrilo tiene la capacidad de sobrevivir en el mar, a donde puede desplazarse en busca de alimento o para migrar de un río hasta otro. La presencia del cocodrilo atemorizó a los turistas de playa Jacó, provincia de Puntarenas (Pacífico central), uno de los destinos más visitados los fines de semana tanto por los costarricenses como por los visitantes extranjeros.
Más de mil personas con problemas gastrointestinales en Los Cabos
18 Gafas con cristales en forma de estrella, la apuesta milanesa de Leitmotiv pies, los modelos llevaron alpargatas de todos los colores y zapatos de punta, con tacón fino. Los conjuntos de "tops lenceros" con "shorts" de cintura, los vestidos largos con dibujos, estampados y mucho colorido, y las faldas amplias con flores fueron las opciones elegidas por esta casa de moda para presentar su conjunto de prendas. Leitmotiv también mostró algunas opciones de ropa para los hombres, que se basaron en un "look" de camiseta blanca ancha con dibujos, un pantalón con el corte por la rodilla y vestido encima de unas mallas ajustadas hasta los tobillos.
La Coepris realiza intensa campaña de información para alertar a la población para que extremen precauciones en el consumo de agua y alimentos. Por Margarita Rojas Ciudad de México.- La Comisión para la Protección contra Riegos Sanitarios (COEPRIS), informó que se han atendido a cerca de mil 200 personas en los albergues, debido a infecciones gastrointestinales, lamentablemente la mayoría menores de edad. COEPRIS, realizan en todo el municipio una intensa campaña de información, alertando a la población para que extremen precauciones en el consumo de agua y alimentos. La alerta que realiza la COEPRIS precisó que la alerta se derivó al alto número de enfermos de infecciones gastrointestinales, donde por
desgracia la mayoría son menores de edad. De acuerdo a un balance que hizo la Secretaría de Salud, al cierre del pasado sábado 20 de septiembre, se registraba un mil 200 pacientes atendidos en los albergues que se instalaron en el Municipio de Los Cabos. A través de un comunicado de prensa, la COEPRIS advirtió que en estos momentos el agua de las redes públicas no está en condiciones de ser consumida, tampoco está en buenas condiciones el agua que estuvo mucho tiempo almacenada en los tinacos o cubetas. Se recomendó clorar el agua, o hervirla en caso de usarla para el consumo humano. También se informó que otro de los graves problemas que se manifestando es la dermatitis o en la enfermedad en la piel esto causado por el polvo y la calidad de agua.
Reabren seis tiendas y siete bancos en BCS La Secretaría de Economía informó que fueron abastecidos nueve establecimientos; en otro orden, la SEP señaló que se reanudaron clases en tres comunidades Excelsior Ciudad de México.- Como parte de la reactivación económica para Baja California Sur, fueron abastecidos nueve comercios, de los cuales seis ya están en operación, detalló la Secretaría de Economía. Tal como lo anunció en horas previas la titular de Sectur, Claudia Ruiz Massieu, se restableció el servicio bancario de tres sucursales. Banamex, BBVA Sucursal Peninsular y HSBC Plaza Las Velas ya brindaron atención. Mientras que en Cabo San Lucas: Banamex Plaza Soriana, dos Banco Azteca y Banorte Arcos fueron las sucursales reabiertas. En otro orden, la SEP informó sobre la reanudación de clases en Ciudad Constitución, Ciudad Insurgentes y Zaragoza de Comondú. Por la tarde se indicó que la estrategia para la reactivación económica de Baja California incluye, para grandes empresas, fundamentalmente del sector turístico, créditos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) hasta por 500 millones de pesos. En tanto, añadió, para las pequeñas y medianas empresas, a través del Inadem y con garantía
de Nacional Financiera, se otorgarán créditos hasta por dos millones de pesos, con tasas no superiores al 9.5 por ciento. Asimismo, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) se darán créditos a fondo perdido para los pequeños negocios, como misceláneas y abarrotes, con un monto que llegaría hasta 15 mil pesos para reposición de inventarios o reparaciones básicas para que entren en operación. También se agilizará el pago de primas por parte de las aseguradoras y otorgar liquidez a las empresas para reanudar su reparación y su reconstrucción. La estrategia de reactivación económica de Baja California establece facilidades fiscales, de acuerdo con un decreto presidencial publicado la semana pasada, las cuales incluyen el 100 por ciento de devolución para todas las inversiones que se hagan.
En la última jornada de la Semana de la Moda de Milán terminan el día El Informador Roma, Italia.- La marca formada por el italiano Fabio Sasso y el colombiano Juan Caro, Leitmotiv, debutó hoy en la última jornada de la Semana de la Moda de Milán, dedicada a los diseñadores emergentes, con gafas de sol de diversos colores y cristales oscuros en forma de estrellas. La pasarela milanesa finalizó después de cinco jornadas en las que firmas de fama internacional como Versace, Praga, Emporio Armani o Salvatore Ferragamo han presentado sus propuestas para la moda femenina en la próxima temporada primavera/ verano 2015. En esta última sesión, fue el turno de Leitmotiv que, además de estas gafas, presentó pendientes, collares y pulseras XXL en su colección de complementos, mientras que en los
Por su parte, Alberto Zambelli llevó hasta Milán una serie de prendas de tejidos translúcidos que se usaron tanto en faldas, como en camisas y en vestidos largos con el corte por los tobillos. Los monos transparentes se decoraron con dibujos negros, como también fueron negros los puños de las muñecas, y se combinaron, a su vez, encima de ropa interior en negro. Los vestidos y los binomios de chaqueta y falda en color violeta eléctrico también tuvieron un papel protagonista, y compartieron pasarela con las camisas blancas anchas y los pantalones también de pierna ancha y de color negro. Los zapatos clásicos de hombre con cuña recta, en tonos "beige" y detalles en dorado fueron los elegidos para la propuesta en calzado junto con los zapatos cerrados y con cordones, en color negro, y también de cuña recta. Finalmente, las gafas grandes, de montura cuadrada y de cristales oscuros y redondos pusieron el broche final a su colección de complementos.
Periódico el Faro
Negocios
Bancos apoyarán a clientes afectados por ‘Odila’ en BCS
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
En octubre, reinicio de vuelos comerciales en Los Cabos
A partir de esta apertura y hasta el 8 de octubre, el grupo estará enfocando todos sus esfuerzos para preparar el aeropuerto para la apertura para la operación de vuelos comerciales, que son fundamentales para la reactivación económica de la región. La primera fase comprenderá la puesta en marcha de sus terminales en condiciones básicas, para posteriormente recuperar las instalaciones, edificaciones terminales y el equipamiento para la puesta en operación de los servicios.
Por ahora se registra una reapertura parcial de la terminal con vuelos oficiales, de ayuda humanitaria y de rescate, que no incluye operaciones comerciales, informó la terminal aérea. Por Yeshua Ordaz Ciudad de México.- El Grupo Aeropuertario del Pacífico (GAP) informó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) instruyó al Aeropuerto Internacional de Los Cabos a comenzar operaciones únicamente para vuelos oficiales, de ayuda humanitaria y de rescate, así como operaciones de aviación general.
Con el restablecimiento de la energía eléctrica, las instituciones financieras iniciarán el programa de apoyos, dijeron la Condusef y la ABM. Prevén eliminar cobro de comisión en retiros de cajeros.
Notimex En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), GAP indicó que la recuperación Ciudad de México.- La Cocompleta de las instalaciones se producirá gradualmente a partir de la fecha indicada por la DGAC y la misión Nacional para Protección cual se espera terminar antes del 25 de noviembre. y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación de Bancos La compañía dijo que realizó trabajos para des- de México (ABM) trabajan ya en pejar el campo de vuelo y plataforma de estaciona- los esquemas de apoyo para sus miento, inmediatamente después del paso de Odi- clientes afectados por 'Odila'. le, para facilitar la evacuación y el acopio de ayuda. El presidente de la Condusef, En las 12 horas siguientes del paso de huracán, fueron trasladados 25 mil pasajeros, mediante un Mario Di Costanzo, dijo a Notipuente aéreo realizado por 480 operaciones de ae- mex, que una vez recuperados los servicios básicos en las zorolíneas nacionales e internacionales. nas afectadas, especialmente la energía, esta Comisión colocará módulos de atención ciudadana.
México tendrá de las tarifas más bajas de luz: Téllez
Explicó que en estos módulos, como en otros casos de eventos naturales de este tipo, se orientará a sus clientes para hacer efectiva una póliza, aun cuando no se cuente con ella, y evitar abusos de las grúas a la hora de movilizar autos a las agencias evaluadoras. También se dará atención en caso de dudas sobre cualquier otro instrumento financiero, sea de crédito, ahorro o captación, abundó.
El presidente de la BMV, Luis Téllez, explicó que el mayor consumo de gas natural en la generación de electricidad permitirá reducir las tarifas de luz y converger con los costos bajos de EU. Por Patricia Tapia Ciudad de México.-México tendrá de las tarifas más baratas de luz del mundo, inclusive convergerá con las de Estados Unidos, que es uno de los países donde se tienen costos bajos, esto por un mayor consumo de gas natural en la generación de electricidad, aseguró Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores. Durante su intervención en la Cumbre de Energía de Deloitte, explicó que con la reforma energética, el país se convertirá en uno de los más im-
Dio a conocer que los bancos agremiados a la Asociación están en la disposición de extender los programas en apoyo puestos en operación en otras contingencias derivado de eventos meteorolóportantes productores de gas natural, pero también gicos. seguirá importando una gran cantidad de éste por Para que estos programas, la alta demanda que vendrá en los próximos años. más allá de lo que se vaya a in"La reforma energética abre una posibilidad cluir por banco esta vez, serán para que América del Norte se convierta en la más puestos en marcha una vez que importante en materia de producción de gas natu- la Comisión Nacional Bancaria y ral, eso nos va a dar electricidad muy barata y al de Valores (CNBV) emita la circumismo tiempo en el área de producción de crudo lar correspondiente que permita será la más barata del planeta y ahora la geopolíti- a los bancos flexibilizar el manejo ca va a cambiar radicalmente al constituir a México, de la cartera de crédito y evitar EU y Canadá la zona productora de hidrocarburos registrarla en vencida, comentó. más importante del planeta", dijo.
Di Costanzo indicó que en la ABM se analiza la posibilidad de Cabe destacar que en Estados Unidos, el costo suspender el cobro de comisión del Kilowatt es de 5 centavos de dólar y en México está entre 10 y 12 centavos, lo que significa que es hasta un 60% más cara.
en cajeros automático, ubicados en las zonas afectadas por el fenómeno natural, cuando el retiro de efectivo se haga con una tarjeta de un banco emisor distinto al dueño del cajero. Mencionó que entre los esquemas propuestos por la Condusef y que evalúa con la banca y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para su aplicación, están el otorgar prórrogas en materia de vencimiento de créditos hipotecarios y de tarjetas, de uno a dos meses. Ello, resaltó, al considerar la situación económica en la cual quedan los usuarios y el impacto en el sector turístico, actividad principal de la entidad. Otro mecanismo es el congelamiento de intereses o modificaciones a las condiciones originales de los mismos, y en casos de audiencias de conciliación con la Condusef, otorgar prórrogas a las entidades, abundó. El presidente de la Condusef expuso que para hacer efectivos los seguros, tanto de vivienda como de automóviles u otros, se otorgarán facilidades en cuanto a presentación de documentos, considerando que éstos pudieron haberse perdido. Mencionó que cada entidad financiera deberá informar, por escrito, a la Condusef las acciones de apoyo a los afectados, y dar a conocer en sus sucursales del estado, en su página de Internet y a través medios masivos, las acciones de apoyo a los afectados. Reiteró que la instalación de módulos de la Condusef, en coordinación con la AMIS y la AMB, serán para asesorar y atender reclamos de usuarios de los servicios financieros. Agregó que la implementación de estas acciones, que iniciarían la próxima semana, va acorde con el restablecimiento de los servicios de energía eléctrica y de transportación.
Hoy entra en vigor seguro obligatorio para autos
20 Puente aéreo rescata a casi 27 mil turistas varados en BCS: SCT
013.
ón de PaíPEP), muos precios s por barril esupuestacción de la n el 27 de
o reduzca a reciente stá claro el n de sumis de abunLa semana OPEP dijo ducción el e los inverbrías persChina, lo udo.
El pasado viernes, Apple puso a la venta sus nuevos modelos iPhone 6 y iPhone 6 Plus eñales so- en 10 países; rompió récord de más de 10 mila deman- llones de smartphones vendidos en un fin de onomía del semana. Gerentes Por Claudia Castro kit para el evisto para Ciudad de México.- Hoy entra en vigor la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal mediante la cual se establece que todos los propietarios de vehículos automotores deberán contar con un seguro de Responsabilidad Civil que cubra los daños ocasionados a terceros, ya sea en su persona o bienes a causa de un accidente vial en carretera.
e
Proceso de integración De acuerdo con lo aprobado, en este primer año de aplicación se exigirá para todos los vehículos 2011 y posteriores, la contratación del seguro de Responsabilidad Civil por parte del propietario del vehículo y la verificación de su cumplimiento estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPF) por medio de la Policía Federal (PF).
En tanto, para 2015 la norma entrará en vigor para los vehículos modelo 2008 y posteriores, y con una facturación de 162 mil 255 pesos; mientras que en 2016 aplicará para las unidades salidas al mercado en 2005 y con un valor de 135 mil 690 pesos y los automóviles modelo 2002 y con un costo de 117 mil 467 pesos tendrán que cumplir con esta medida a partir de 2017. Para 2018 el seguro será obligatorio para los vehículos modelo 2000 y posteriores, y los que tengan un valor de 102 mil 388 pesos y a partir de 2019 en adelante todos los automóviles que circulen por vías federales tendrán que contar con algún tipo de seguro, es decir, tanto para daños materiales o para personas. La aseguradora GNP recomendó a las personas que actualmente ya cuentan con seguro de auto de cualquier ponerse en contacto con su aseguradora para confirmar que el seguro con el que cuentan incluye la protección de Responsabilidad Civil exigida por ley , así como conocer las cláusulas de su aplicación y la suma asegurada correspondiente, ya que la disposición oficial exige una cobertura de 100 mil pesos.
SoftBank analiza invertir en Iusacell
La empresa nipona tiene un proceso avanzado de la revisión de los activos de Iusacell con el objetivo de realizar una inversión, hecho que significaría su incursión en el mercado de telecomunicaciones en América Latina. EFE
Ciudad de México.- La firma nipona SoftBank considera la posibilidad de realizar una inversión en Iusacell, lo que significaría su primera incursión en el mercado de América Latina, revelaron fuentes con conocimiento del tema. SoftBank, que controla Sprint en Estados Unidos y es el principal accionista de Alibaba, mantiene un proceso avanzado de la revisión de los activos de Iusacell, aseguraron las fuentes. La firma japonesa entraría México debido a la reforma en telecomunicaciones que abrió las inversiones a extranjeros para intensificar la competencia.
La compañía con sede en Tokio también se encuentra entre los posibles pretendientes contactados por América Móvil, que se apresta a vender activos en México por valor de hasta 17.5 mil millones para reducir preponderancia en el mercado. A principios del mes de septiembre Grupo Televisa acordó vender la mitad de sus acciones de Iusacell a su socio Ricardo Salinas Pliego por 717 millones de dólares. Televisa tuvo una pérdida en su inversión tan sólo tres años después de que acordó comprar la participación por 1.6 mil millones de pesos, como el portador luchó para competir en México. El nuevo socio en Iusacell necesita tener "alta capacidad técnica, para ser un jugador internacional, y tienen la capacidad financiera para hacer frente a la demanda que existe en este mercado", refirió Luis Niño de Rivera, portavoz del Grupo Salinas, cuando se anunció la salida de Televisa.
Tras el paso del huracán Odile, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que mediante el puente aéreo instalado en BCS se rescataron a 26 mil 682 turistas varados, así mismo, la red federal de carreteras opera satisfactoriamente y se avanza en el restablecimiento de las comunicaciones en el estado. EFE Ciudad de México.- Como parte del puente aéreo instalado en Baja California Sur, hasta el día de ayer, se han rescatado a 26 mil 682 turistas varados tras el paso del huracán Odile, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Mediante 236 vuelos, de los cuales 92 son de las fuerzas armadas y 144 de líneas aéreas comerciales se lograron movilizar a los turistas varados "como parte de las acciones coordinadas que se realizan en el estado", dijo en un comunicado la SCT. La dependencia informó que el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo reanudará sus operaciones de manera regular hasta el 8 de octubre. Agregó que al día de hoy, toda la red carretera federal y caminos rurales opera satisfactoriamente, y tan solo en algunos casos con pasos
provisionales, los cuales también son totalmente seguros, "cuatro de la red federal y cinco de caminos rurales y alimentadores". En materia de telecomunicaciones, indicó, en la parte norte del estado los servicios de voz y datos están completamente restablecidos. "Además de que la empresa Telcel reporta el restablecimiento de sus radio-bases en la zona sur, las cuales trabajan con plantas de generación de energía portátiles, en tanto se normaliza el servicio eléctrico. Por su parte, las compañías Nextel, Movistar y Iusacell conectadas a través de la fibra óptica, presentan servicios en bajas condiciones y que mejoran día con día". La SCT destacó que desde el pasado viernes todas las casetas telefónicas públicas del estado, ofrecen servicio local y nacional gratuito. Por otra parte, el Secretario de Comunicación y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, designó a Mario de la Vega Grajales, Director General de Planeación, como enlace de la SCT en la entidad para asistir a la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien funge como Coordinadora para la reactivación económica y reconstrucción del estado de Baja California.
Peso baja 0.56% endos jornadas; dólar cierra en $13.309
21
Futuros del petróleo cierran mixtos; WTI mantiene soporte de 91 dólares
centavos, a 96.85 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa, acercándose al mínimo de dos años de 96.21 dólares alcanzado la semana pasada.
Tipo de cambio rompe al alza barrera de 13.30 pesos, la siguiente resistencia intermedia estaría en 13.36 unidades en el mercado de mayoreo Por Esteban Rojas Ciudad de México.- La mayor aversión al riesgo provocó que los participantes del mercado cambiario nacional disminuyeran sus posiciones en pesos por segunda jornada consecutiva, siguiendo al débil comportamiento de las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el martes en 13.309 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 3.0 centavos, semejante a 0.23 por ciento. En dos días, la moneda nacional acumula una caída de 0.56 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.50 pesos a la venta.
En tanto que el crudo ligero de referencia en el New York Mercantile Exchange (Nymex) para entrega en noviembre logró un ganancia de 69 centavos para cerrar en 91.56 dólares el barril. Las cifras confirman una lenta recuperación económica en naciones clave. El indicador manufacturero en China se ubicó en 50.5 puntos en septiembre, por arriba del 50 esperado, pero todavía en zona de riesgo y sin claras señales de recuperación. En tanto en la zona euro, el indicador de las manufacturas fue también de 50.5 puntos, marginalmente inferior al esperado. Estas cifras apuntan a la necesidad de seguir manteniendo una política de dinero barato en estos países. En los Estados Unidos, el PMI manufacturero se ubicó en 57.9 marginalmente por debajo de lo esperado. El tipo de cambio del peso con el dólar presenta una próxima resistencia en 13.36 pesos, que de romper al alza la siguiente estaría en 13.54 unidades en el mercado de mayoreo.
El tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo no visto desde el pasado 3 de marzo. Los conflictos de carácter geopolítico y débiles datos en la actividad manufacturera de varios países generaron una venta de activos de mayor riesgo.
1.221,100 Dólar EE.UU. (USD) Onza
Estados Unidos y varios aliados árabes del Golfo Pérsico lanzaron ataques aéreos y con misiles este martes contra tropas del Estado Islámico en Siria, lo que marca el inicio de un frente nuevo y mucho más complicado en la lucha contra el grupo insurgente. EFE Los precios internacionales del petróleo cerraron operaciones con tendencia mixta, ante el agravamiento de las tensiones en Oriente Medio luego de que Estados Unidos y varios de sus aliados en el Golfo Pérsico realizaron ataques contra bastiones del Estado Islámico en Siria, además del sorpresivo repunte en la actividad fabril de China que mejoró el panorama para la demanda del petróleo.
El contrato de octubre expiró ayer con una cotización de cierre de 91.52 dólares, el nivel más bajo de para los futuros registrrado desde mayo de 2013. La semana pasada la abundancia en los suministros y la escasa demanda, arrastraron los precios del petróleo a un mínimo de dos años. Estados Unidos y sus aliados buscan revertir los avances del Estado islámico, que se ha apoderado de una franja de territorio a través de Irak y Siria. Eso ha provocado la alarma entre las naciones vecinas, incluyendo las monarquías árabes sunitas que participan en la operación. El Pentágono había limitado previamente sus ataques aéreos a objetivos en Irak.
La actividad del sector manufacturero de China creció a 50.5 en septiembre, desde la medición final de agosto de 50.2, mostró el martes un sondeo preliminar elaborado por HSBC. En este contexto, el contrato para el crudo Brent para entrega en noviembre cayó 12
BMV profundiza caída y perfora soporte de 45 mil puntos; peso, se da vuelta La caída superior a 2% de las acciones de América Móvil, la firma de mayor capitalización del mercado, ejercen la principal presión bajista sobre la BMV. EFE El principal indicador accionario de la Bolsa de Valores de México perfora el soporte de los 45 mil puntos por primera ocasión en cinco semanas, presionado por la caída superior a dos por ciento de los valores de América Móvil. Hace unos minutos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se replegaba 396.34 unidades, o 0.88 por ciento, a 44 mil 921.44 enteros, su menor cotización desde el 19 de agosto. En la sesión sobresale la caída de 2.2 por ciento de las acciones de América Móvil, la firma de mayor ponderación en el mercado, presionada por las expectativas de que podría enfrentar una mayor competencia en el mercado de la telefonía móvil a partir de la apertura de sector. También figuran los descensos de Alfa, Grupo Carso, OHL México y Pinfra, con pérdidas de 3.19, 1.94, 1.34 y 1.0 por ciento, en
ese orden. En el mercado cambiario, el peso se da la vuelta frente al dólar, en medio de una ola generalizada de aversión por los activos de riesgo, por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. La moneda mexicana se intercambiaba en 13.2867 por dólar, con una caída del 0.08 por ciento, consolidándose en su menor nivel en seis semanas. Cabe señalar que el tipo de cambio del peso con el dólar presenta una resistencia importante en 13.30 pesos en el mercado de mayoreo.
Periódico el Faro
Seguridad
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Investigan a periodistas que se reunieron con 'La Tuta'
Eliseo Caballero, corresponsal de Televisa, y José Luis Díaz Pérez, de la agencia Esquema, aseguran que fueron llevados a la fuerza.
la República a quienes han proporcionado los datos recabados en Michoacán y se sumen a los expedientes.
Agencias
Todo lo que va saliendo en declaraciones de otros expedientes se va acumulando a este expediente y tenemos intercambio con la PGR para efecto de integración de casos”, manifestó Godoy. Mayor presencia
Morelia, Michoacán.- El video donde aparecen dos periodistas michoacanos conversando con Servando Gómez, alias La Tuta, será integrado a una investigación por delincuencia organizada, señaló el procurador de Justicia en la entidad, José Martín Godoy Castro.
Detenidos, 5 mil jóvenes por ilícitos graves en 2013
Roberto Campa, subsecretario de Gobernación, acepta que el Estado no ha proporcionado las condiciones óptimas para que estos menores infractores se reinserten en la sociedad. Por Karen Cota Ciudad de México.- Al menos 5 mil jóvenes de entre 13 y 18 años fueron detenidos el año pasado por delitos graves, según un estudio financiado por la Secretaría de Gobernación.
En ese periodo 12 mil jóvenes enfrentaron la justicia mediante procesos penales o reclusión. De este universo, 5 mil cometieron delitos graves y 7 mil incurrieron en ilícitos del fuero común. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, presentó los resultados del estudio “Adolescentes en conflicto con la ley”, realizado por Elena Azaola, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Indicó que no se han efectuado indagatorias hacia un solo sector, las averiguaciones son en ámbitos generales que hayan incurrido en acciones delictivas. "No es iniciar averiguaciones previas en contra de personajes específicos, nosotros tenemos una averiguación previa que está relacionada con actos de delincuencia organizada en el estado", advirtió el procurador. El funcionario estatal detalló que trabajan en coordinación con la Procuraduría General de
Destruyen más de mil máquinas tragamonedas en Edomex
Campa y Azaola coincidieron en que el resultado no es una muestra representativa del país, pues se realizó solo en Coahuila, Hidalgo, Sinaloa y Morelos. Sin embargo, aseguraron que sí refleja la situación actual de los menores infractores. De los menores que cometieron delitos graves, 44 por ciento admitió el consumo de alcohol y 57 por ciento de drogas. En México hay 10 millones de adolescentes de entre 14 y 18 años, según el Inegi.
El gobierno mexiquense busca multar a los negocios que cuenten con estos aparatos así como a aquellos que las operen Por Dalila Ramírez Estado de México.- El gobierno federal y el gobierno del Estado de México, destruyeron mil 30 máquinas tragamonedas incautadas en los 125 municipios de la entidad. Para erradicar las maquinitas, que van principalmente dirigidas a niños de entre los cuatro y los nueve años, el gobernador Eruviel Ávila refirió que trabajan en una iniciativa de ley que permita al estado sancionar a quienes tengan en sus negocios o que operen este tipo de aparatos.
Ante ello, pidió a los pequeños comerciantes que se abstengan de tener en sus negocios este tipo de máquinas y señaló que quienes tengan esos aparatos y quieran entregarlos de manera voluntaria, pueden hacerlo sin ninguna represalia. Las autoridades mexiquenses señalaron que cada máquina tragamonedas generaba ganancias de 5 mil pesos semanales. A partir d que esta ley se apruebe en su caso por los señores diputados, la habremos de someter a su consideración, entonces ya habrá multas; por eso es muy importante amigas, amigos comerciantes, pequeños comerciantes, por favor que mejor se abstengan de tener este tipo de máquinas en sus correspondientes negocios”, indicó el gobernador mexiquense
padres. En tanto, 41 por ciento sufrió de manera constante maltrato infantil y 43 por ciento señaló que algún o algunos familiares han estado en prisión. Sobre la situación económica, 61 por ciento dijo que en su familia ésta siempre fue regular o mala, mientras 94 por ciento desempeñó algún tipo de trabajo (26 por ciento comenzó a laborar antes de los 12 años y 41 por ciento entre los 13 y 14 años). Del total de entrevistados, 68 por ciento de jóvenes aceptó que le gustaría salir de prisión para apoyar a su familia o tener una propia, pero 28 por ciento dijo no tener sueños o aspiraciones, también aseguró no confiar en nadie o no saber ni querer pensar sobre su futuro. “Nunca me imaginé esta (última) respuesta; significa que no tienen sueños ni se permiten soñar”, aseguró la investigadora. “Son chicos que tienen problemáticas importantes, por tanto, deberían estar sometidos a tratamientos especializados que fueran capaces de dotarlos de herramientas que los saquen adelante”, añadió. Las conclusiones del estudio revelan que las políticas públicas no han estado enfocadas a prevenir la delincuencia juvenil. En ese sentido, el subsecretario Campa Cifrián admitió que el Estado no ha proporcionado las condiciones óptimas para que los menores infractores se reinserten en la sociedad.
Según el estudio, 52 por ciento de los jóvenes cursó algún grado de estudios o completó la secundaria; 21 por ciento admitió que no pudo continuar en la escuela por problemas económicos.
“El esfuerzo es insuficiente; tenemos que trabajar más en el gobierno federal, en los gobiernos estatales y en la parte que corresponde a los municipios, sobre todo en materia de prevención”, aseguró.
Casi la mitad (47 por ciento) abandonó su hogar en distintos periodos, casi siempre por la separación o violencia entre sus
Aseguró que en el presupuesto 2015 los recursos para prevención subirán 3 por ciento.
'La Tuta' asesta un nuevo golpe
herramienta democrática porque somos 100% visuales. No debe haber incongruencias (los videoescándalos) sí afectan, y es grave”.
23
Presas, dos de las 'liberadas' en Tlatlaya; otros dos huyeron
No obstante, considera que en ocasiones las situaciones en las que participan los políticos y funcionarios pueden tratarse de actos de la vida cotidiana, que si bien no deberían afectar al implicado por ser aspectos personales, llegan a tener un impacto negativo, como el caso de los diputados panistas que fueron grabados en una fiesta privada. El poderío del capo
El caso más reciente es el de unos periodistas que asesoraban al capo El Informador Guadalajara.- “La Tuta Films” no para. Mediante un video compartido en Noticias MVS se dio a conocer una reunión entre Eliseo Caballero, corresponsal de Televisa en Michoacán, y José Luis Díaz, dueño de la agencia de noticias Esquema, en una presunta reunión con Servando Gómez “La Tuta”, líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios, quien está prófugo de la justicia. En la grabación, ambos periodistas conversan con el líder templario sobre estrategias de comunicación para que “La Tuta” tenga una presencia mayor que la que tienen los grupos de autodefensas en México. El video, al parecer, fue grabado en noviembre del año pasado. Al final de video se puede apreciar a ambos periodistas pidiendo dinero y vehículos a Servando Gómez, quien les entrega dinero en efectivo, sin embargo, los comunicadores argumentaron que fueron llevados al punto de reunión en contra de su voluntad y negaron haber recibido pago por participar en la reunión. ¡Sonría, lo estamos grabando! La situación de los videoescándalos políticos en México creció en los últimos años gracias al acceso a internet y las redes sociales que facilitan la difusión de grabaciones con personajes de la vida pública. En algunos casos la situación de los escándalos videograbados culmina con la destitución de los implicados, en otros, significa una mancha para la imagen pública del funcionario. Otros están en la cárcel. La asesora de imagen egresada de la Universidad de Guadalajara, Andrea Preciado, señala que la aparición de funcionarios en grabaciones son un estigma que deben de cargar estos personajes; sin embargo, considera que la mala imagen que dan en las grabaciones es pronto eclipsada por otros temas de más interés o por más escándalos en la escena. De acuerdo con ella, la mayoría de la población tiene mala memoria para estos casos, por lo que caen en el olvido. Sin embargo, Preciado cree que los efectos por las grabaciones filtradas pueden llegar a ser graves y en ocasiones no existen pretextos para que los políticos se excusen de su participación en las grabaciones. La imagen de los funcionarios es un tema delicado, asegura Andrea Preciado, pues, a su parecer, el discurso que emiten en actos públicos debe ser acorde a su vida personal: “La imagen es acceso al poder, es una
“La Tuta” sabe manejar el poder de las redes sociales y la imagen. En su estrategia de comunicación ahora influye la difusión de videos de sus encuentros con políticos, esto con un mensaje claro: mostrar su poder, advierte Martín Barrón Cruz, criminólogo e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales. El experto señala que los videos son una advertencia clara para quienes no cumplan con sus acuerdos: serán exhibidos. Aunque Barrón refiere que los objetivos de los mensajes pueden ser diferentes lo que es seguro es que realiza las grabaciones como “medidas de protección”. TELEVISA SE DESLINDA Después de que uno de sus reporteros apareciera en un video con Servando Gómez “La Tuta”, Noticieros Televisa informó que presentó una denuncia ante autoridades judiciales para reportar la reunión que su corresponsal en Michoacán, Eliseo Caballero con el líder de Los Caballeros Templarios. A través de un comunicado, Televisa dio a conocer que el pasado viernes 19 de septiembre, Caballero a la oficina de corresponsales nacionales para informar que había sido contactado por Noticias MVS para ser entrevistado sobre el video. El documento añade que el corresponsal admitió haberse reunido con “La Tuta” y solicitaba reunirse con sus superiores para contar su testimonio: “Este encuentro nunca fue reportado con anterioridad a Noticieros Televisa”, señala el comunicado. La empresa televisiva informó que debido a la gravedad de los hechos y mientras autoridades realizan investigaciones decidió “dar por terminados los servicios que nos prestaba la agencia de noticias Digital Diprosa SA de CV, a través de Eliseo Caballero Ramírez”. El video en el que aparece Caballero ya cuenta con más de 189 mil reproducciones. NIEGA QUE PARTICIPE EN REUNIONES CON NARCOS No hay material para involucrarme: Aureoles El legislador michoacano niega que participe en reuniones con narcos El presidente de la Cámara de Diputados, Silviano Aureoles, aseguró que él nunca aparecerá en algún video o en conversaciones con delincuentes de Michoacán, como lo han hecho varios funcionarios públicos. Tras la difusión de una grabación donde aparecen periodistas que asesoran y reciben dinero de Servando Gómez “La Tuta”, Aureoles negó de manera tajante que haya material que evidencie su participación con el crimen organizado: “No, en absoluto no”.
El primer visitador de la CNDH, Marat Paredes, dijo que la PGR acusa de acopio de armas a dos de las tres mujeres que supuestamente estaban secuestradas; dos escaparon de la bodega donde murieron ... Milenio Ciudad de México.- Dos de las tres mujeres que supuestamente fueron liberadas por militares de una bodega en Tlatlaya, Estado de México, y donde murieron 22 personas, son acusadas por la Procuraduría General de la República de acopio de armas y delincuencia organizada, dijo el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Marat Paredes. "Son las que aparentemente se encontraban secuestradas y al día de hoy se ha ejercido acción penal en contra de ellas y están privadas de la libertad. Un juez de distrito ha dictado el auto de formal prisión", explicó Paredes en entrevista para el programa 'En 15', con Carlos Puig, en Milenio Televisión, que se transmite esta noche. La Secretaría de la Defensa Nacional informó el 30 de junio que 22 presuntos delincuentes murieron, un militar resultó herido y tres mujeres fueron liberadas tras un enfrentamiento con el Ejército en una bodega en el municipio de Tlatlaya. Sin embargo, en notas publicadas por la agencia Associated Press y la revista Esquire, edición mexicana, una testigo del enfrentamiento relata cómo esa madrugada llegaron soldados a la bodega, hubo un tiroteo, pero después los presuntos delincuentes se rindieron; una vez
que estaban en el piso, los miembros del Ejército los ejecutaron. La testigo contó que vio cómo ejecutaron a su hija cuando ella ya estaba herida y en el piso. El visitador mencionó que han tenido acceso a expedientes y a testimonios, y que según estos, dos personas escaparon de la bodega en Tlatlaya la madrugada el 30 de junio, después del enfrentamiento. "Hay 27 personas: dos personas además que huyeron, eso nos refieren los testimonios, o sea, estamos hablando de 22 personas que perdieron la vida, tres testigos, dos más que huyeron", indicó. Paredes explicó que la CNDH no ha tenido acceso al expediente donde se les dicta auto de formal prisión, pero tiene conocimiento de que las dos mujeres son acusadas por la PGR de acopio de armas y delincuencia organizada. El visitador dijo desconocer cuándo fueron arrestadas, pero afirmó que la comisión ya habló con ellas. Paredes dijo que hasta la tarde de este lunes no han recibido queja alguna sobre el caso Tlatlaya, pero la CNDH abrió una investigación de oficio a mediados de julio y que cuentan con un expediente de 698 páginas. Agregó que la CNDH busca analizar fotos, videos pruebas de criminalística y la averiguación previa de la PGR, para esclarecer el hecho y que cuando tenga un resultado, "va a decir la verdad sin ninguna condición".
Periódico el Faro
Internacional
Ladrones roban botín de 3.3 millones de dólares en Chile
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Cinco razones por las que ganó el “no” en Escocia
Varios delincuentes asaltan una popular casa de empeño en la ciudad de Santiago y sustraen dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor EFE
Cuando la población se volcó a las urnas para decidir si cambiaba tres siglos de historia, lo hizo pensando no en el pasado, sino en el futuro.
abandonar la Unión Europea.
Por Claire Gatinois-Le Monde
Los independentistas se presentan como fervientes europeístas y rechazan el referendo de Cameron. Una Escocia aislada de Reino Unido sería de facto considerado como un nuevo Estado, pero socialdemócratas y conservadores europeos se oponen a que Escocia tenga el mismo estatus que Reino Unido.
Edimburgo.- Finalmente, la razón se impuso sobre la pasión. El "no" a la independencia escocesa, que logró 55.3% frente a 45% del "sí" en la consulta del jueves 18, evitó un terremoto en Reino Unido. Casi invisible, poco audible, la mayoría a favor del "no" se movilizó. ¿Por qué? He aquí las cinco razones. Económica De la deuda a las reservas petroleras, el amplio regateo al cual se habría tenido que enfrentar Escocia en caso de independencia los asustó. Rico, el país del whisky hubiera podido perder su prosperidad: previo a la consulta, solo 35% de los electores se dijo convencido de que la independencia mejoraría su situación. La economía sigue desequilibrada, con un sector bancario hipertrofiado. Y en el centro de la angustia está la moneda. El Scottish National Party (SNP), partido independentista en el poder, dijo que deseaba conservar la libra esterlina en su unión monetaria con Londres. Pero Escocia, obligada a respetar estrictas reglas en sus finanzas públicas, hubiera perdido su autonomía presupuestaria. Política El voto del "sí" lleva la etiqueta del Partido Laborista. Numerosos escoceses de esa filiación siguen asqueados por recuerdo de la política de Margaret Thatcher y quieren alejarse de la del también conservador David Cameron, cada vez más euroescéptico. Pero no todos los laboristas hacen el mismo cálculo. "Es justamente para decir good bye a Cameron que hay que permanecer en Reino Unido", dice la eurodiputada laborista escocesa Catherine Stihler, empeñada en impedir el referendo que Cameron planea en 2017 para
Europeísmo
Social Escocia, fuera del petróleo, está hoy "subvencionada" por Londres. El gasto público por habitante es en promedio mil 300 libras (mil 600 euros) más elevado que en Inglaterra y el déficit del Estado escocés fue de 14% del PIB en 2012-2013. Gracias a los ingresos del petróleo, el déficit se ubicó en 8% del PIB, es decir un poco más cerca de Reino Unido (7%). Pero siendo aún elevado, éste daría poco margen de maniobra a una Escocia independiente, sin medios para financiar un Estado de bienestar a la escandinava, como sueñan los independentistas. Y más allá de los grandes discursos, los escoceses están inquietos por el futuro de sus retiros o la seguridad social. Monarquía Independentistas o no, los escoceses con reputación republicana son poco adictos al folclor real. Pero nada impide imaginar que el segundo embarazo de Kate Middleton haya emocionado a un sector de los escoceses. Y si bien la reina Isabel se cuidó de asumir una posición, a la salida de una misa en la iglesia de Balmoral, el domingo 14, deslizó un mensaje interpretado como un apoyo al campo del "no", al invitar a los electores a "reflexionar con atención sobre su futuro", luego de un oficio que incluyó una oración llamando a Dios a "protegernos de las malas opciones".
Santiago.Un grupo de desconocidos robó hoy joyas y otras especies valoradas en unos 2 mil millones de pesos (unos 3.3 millones de dólares) desde la Dirección Nacional de Crédito Prendario (Dicrep), una casa de empeño conocida popularmente en Chile como la 'Tía Rica'. Según informaron fuentes policiales, el robo se produjo este lunes por la madrugada en la oficina de la casa de empeño, situada en el sector central de Santiago. La policía había cifrado preliminarmente en unos 5 mil millones de pesos (8.3 millones de dólares) el valor de las especies robadas, pero el director de la Dicrep, Luis Acevedo, aclaró después que el valor bordea los 2 mil millones de pesos. También sustrajeron cuatro revólveres de los vigilantes que
trabajan de día en la oficina de la Dicrep en la capital chilena. Según los primeros reportes de lo ocurrido, los delincuentes entraron a la oficina desde un local vecino utilizando el método del oxicorte, el mismo que usaron para abrir las cajas fuertes en las se encontraban las especias robadas. El director de la casa de empeño aseguró que compensará a los afectados por el robo y que les devolverán entre dos y cuatro veces el valor de los objetos sustraídos. Este suceso obligó a suspender una actividad prevista para este lunes en una bodega de la Dicrep en el centro de Santiago, en la que la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, iba a anunciar junto a Acevedo un aumento de los montos de dinero que presta la entidad. La Dicrep es un servicio público autónomo que se dedica a dar préstamos a cambio de joyas y todo tipo de objetos como garantía con el objetivo de fomentar el crédito en los sectores medios y bajos.
Indigente buscaba lugar para dormir pero irrumpió en edificio policial
Un hombre es arrestado en el estado Vermont, EU, tras meterse ilegalmente en una comisaría; pensó que era una escuela AP Shelburne.- Un hombre que pensó que estaba entrando sin permiso en una escuela de Vermont en realidad se metió en una estación de policía local, informaron las autoridades. La televisora WFFF-TV precisó que el hombre, identificado como John Dettor —de 59 años y originario de Washington
EFE, AP, AFP Beirut.- Hadi Bahra, líder de la principal alianza política opositora en el exilio, la Coalición Nacional Siria, disolvió ayer el Consejo Militar Supremo del Ejército Libre Sirio (ELS), lo que complica la política del presidente estadunidense Barack Obama de entrenar y armar al ELS contra los yihadistas del Estado Islámico (EI). Según informó Bahra en un comunicado, la cúpula del ELS fue disuelta luego de que varios de sus miembros renunciaron por el sesgo "excluyente" del liderazgo, que ahora debe "incluir a todas las facciones militares y formaciones revolucionarias que operan en suelo sirio", no solo contra el EI sino también contra el presidente Bashar Asad al que busca derrocar Obama. Monzer Akbik, uno de los líderes de la Coalición Nacional Siria (Cnfros), dijo a la prensa que quienes dejaron el ELS representaban a algunas de las facciones más importantes, como el Frente de los Revolucionarios Sirios y el Movimiento Hazem. Al frente del ELS estaba estaba el general Abdelilá Bachir y su salida puede impactar en la ofensiva que planea Obama para golpear al terrorismo yihadista, que también actúa desde junio en Irak.
CIDH denuncia "deterioro" de libertad de expresión en Venezuela
DC— dijo a la policía que sólo buscaba un lugar cálido para quedarse. La policía dijo que Dettor tomó un cono de tráfico para romper el vidrio de una ventana y entrar días atrás en la estación de policía de Shelburne, pensando que era una escuela. El hombre fue arrestado bajo sospecha de conducta ilegal y terminó en el Centro Correccional de Chittenden. No se supo de inmediato si el hombre cuenta con un abogado.
Crisis entre rebeldes complica a Obama
La principal alianza opositora de Siria disuelve la cúpula del “moderado” Ejército Libre Sirio, al que el presidente de EU quiere “entrenar y armar”.
25
Desde Nueva York, Bahra también llamó a la comunidad internacional a realizar ataques aéreos "inmediatos" contra el EI. "Debemos lanzar inmediatamente ataques aéreos en Siria. Mientras estamos hablando, cientos de miles de civiles en el norte de Siria son prisioneros de un asedio brutal", añadió. Bahra también agradeció al canciller de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, los esfuerzos para acoger a los más de 130 mil refugiados sirios que desde el viernes cruzan la frontera común huyendo del EI. Bahra se entrevistó con Çavusoglu al margen de las reuniones previas de la Asamblea General de Naciones Unidas que iniciará mañana, dedicada al cambio climático pero también a la crisis en Oriente Medio. Turquía es acusada por el gobierno de Bashar Asad de alentar la ofensiva de sunitas terroristas contra su gobierno secular, aunque el presidente, musulmán alauita, es más cercano a la corriente del islam chiita que predomina en Irak e Irán. EI proclamó en junio un califato en la frontera norte de Siria e Irak y en la última semana lanzó una ofensiva contra la región siria de mayoría kurda en Kobani, que causó el éxodo de millares de kurdos sirios a Turquía, los cuales hasta ayer sumaban más de 130 mil según la oficina de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Ataques del gobierno de Maduro a medios y periodistas y el presunto bloqueo a un sitio web, algunas denuncias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mientras aplazan audiencia a ... AFP Washington, Caracas.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció hoy el "deterioro" del derecho a la libertad de expresión en Venezuela luego de ataques del gobierno a medios de comunicación y periodistas, y el presunto bloqueo a un sitio web. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH expresó en un comunicado "su profunda preocupación por el deterioro del derecho a la libertad de expresión en Venezuela". En los últimos días el país suramericano ha visto "la continua estigmatización por parte de altos funcionarios públicos de medios de comunicación y periodistas críticos", así como sanciones y despidos contra comunicadores y el presunto bloqueo del sitio web de un medio de comunicación", según el organismo autónomo de la OEA. El presidente venezolano, Nicolás Maduro acusó la semana pasada a medios de prensa de "terrorismo psicológico" por divulgar noticias sobre presuntos fallecimientos productos del supuesto surgimiento de una "enfermedad desconocida" y reveló haber ordenado a la Fiscalía que inicie demandas contra los responsables. La medida ocurrió días después del despido de una caricaturista crítica del gobierno y la interrupción de la señal de internet del canal colombiano NTN24, cuya señal televisiva fue sacada del aire por Maduro en febrero. La caricaturista Rayma Suprani denunció haber sido despedida del diario venezolano El Universal horas después de publicar una viñeta, bajo el titulo "Salud en Venezuela", en la cual deforma la firma del difunto presidente Hugo Chávez para transformarla en el electrocardiograma de un fallecido.
La CIDH instó a Venezuela a "apegarse a los más estrictos estándares internacionales en materia de libertad de expresión" y garantizar a los medios y periodistas ejercer la libertad de expresión "sin intervenciones indebidas", así como el derecho al debido proceso. El organismo, con sede en Washington, también pidió que se reestablezca el acceso a los portales web y llamó a evitar medidas directas o indirectas "para impedir la circulación de opiniones críticas o denuncias contra autoridades del gobierno". En un marco de crisis económica y tensión política en el país con las mayores reservas petroleras del mundo, varios grupos de comunicación de primera línea, han cambiado de manos durante el último año, incluyendo los diarios de mayor circulación y la cadena de televisión más crítica (Globovisión). Los medios también además enfrentan una dramática escasez del papel de prensa, para cuya importación el gobierno autoriza las divisas, lo que ha provocado el cierre de algunos periódicos y la reducción de otros. De otra parte, familiares de las víctimas del golpe de 2002 contra Hugo Chávez exigieron hoy explicaciones al Gobierno de Nicolás Maduro y a la Justicia venezolana por la medida de prisión domiciliaria para el ex comisario Iván Simonovis, mientras el dirigente opositor Leopoldo López supera los siete meses preso con su juicio aplazado. Las decisiones judiciales siguen centrando buena parte de la agenda política del país y hoy la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 2002 (Asovic) manifestó su rechazo a la decisión judicial del pasado fin de semana de permitir un beneficio para que Simonovis, condenado a 30 años de prisión, pueda estar en casa. La decisión es "una cachetada profunda" para las víctimas, dijo Fuentes en una rueda de prensa en Puente Llaguno, en el centro de Caracas, lugar donde murieron varias de las 19 personas en la jornada del 11 de abril de 2002, que terminó con la salida del poder de Hugo Chávez durante 48 horas.
Periódico el Faro
Deportes
'Llegar al PGA Tour es un sueño'
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
Jugará Ayón con el Real Madrid
la selección nacional que ganó el pasado FIBA Américas en 2013, torneo donde promedió 17.5 puntos y 9.2 rebotes y que le dio a México el primer pase a un Mundial de la especialidad en 40. En dicho campeonato, disputado hace unas semanas en España, Ayón fue una de las figuras del equipo que alcanzó los Octavos de Final. Esta es la segunda vez que Ayón jugará en la Liga Española, pues de 2009 a 2011 jugó con Tenerife Rural y el Fuenlabrada.
CANCHA/Staff Ciudad de México.- El pívot mexicano Gustavo Ayón jugará las próximas dos temporadas con el equipo de basquetbol del Real Madrid, anunció este martes el club.
Por Édgar Vargas
Ciudad de México.- Óscar Fraustro no quiere volver a voltear para atrás, "ni para agarrar vuelo", En los últimos años, el mexicano estuvo en la NBA una vez que llegue al PGA Tour. con los Hornets, Orlando Magic, Bucks y Hawks. Eso significaría para el golfista chihuahuense que está haciendo bien las cosas en la máxima gira profesional del mundo. El mexicano, quien el fin de semana obtuvo su tarjeta condicionada para el PGA Tour, espera dar pasos firmes como en toda su carrera, que lo llevaron a concretar el sueño.
"El Real Madrid C. F. ha llegado a un acuerdo con Gustavo Ayón, pívot procedente de los Atlanta Hawks. El jugador queda vinculado al club las dos próximas temporadas", establece la quinteta merengue en un comunicado. El basquetbolista tricolor fue una de las figuras de
'Jiménez nos va a dar alegrías'
"Por fin llegar al PGA Tour es un sueño. Estoy muy emocionado, con muchas ganas de empezar mi nueva carrera de golf ahí, y no pienso voltear para atrás, ni para agarrar vuelo y espero comenzar teniendo éxitos pronto, ahora en el PGA Tour", expresó Fraustro en entrevista a CANCHA. El jugador mexicano aún no ha platicado con su entrenador, Rafael Alarcón -mismo que llevó a Lorena Ochoa al número uno del mundo-, para definir cómo afrontarán su primera temporada en el PGA Tour,
Notimex Leicester.- Una vez más el tema Raúl Jiménez fue tocado por el DT del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, y volvió a mostrar confianza en el mexicano. "Le veo bien, siempre entrenándose para mejorar. Es un chico que nos va a dar cosas mas importantes durante la temporada", destacó el estratega a medios españoles.
Jiménez no ha marcado gol en el arranque de temporada del campeón de España. Simeone justificó que el cambio de futbol de un continente a otro no es sencillo. "El cambio de jugar en América a jugar en Europa no es fácil. Estoy convencido de que nos dará alegrías. Confiamos en el jugador".
que arranca en dos semanas. Pero adelantó que se presentará en todos los torneos que tenga oportunidad de jugar, sobre todos los del otoño, donde hay algunas ausencias importantes, en busca de ganar sus primeros dólares a pesar de llevar ochos semanas consecutivas sin descansar. "Por una parte quería tener un descanso largo, pero eso de calificarme al PGA Tour me llena de una energía nueva, estoy con todo, muy motivado, con muchas ganas de empezar a jugar luego luego. Dos semanas va a ser suficientes para volverme a refrescar mentalmente y estar listo para jugar el primer torneo del PGA Tour", agregó.
Inicia difícil reto para mexicanas
Ronaldinho fue mucho gallo para El Rebaño, que sufrió tras la expulsión de Carlos Salcido. Los rojiblancos perdieron la brújula y el camino Por Jocelin Flores Ciudad de México.- Tras ocho años de ausencia, la selección mexicana de voleibol femenil regresa al Mundial que se celebrará en Italia con el objetivo de avanzar a la siguiente ronda.
27
Ahora Pumas es más agresivo, destaca Van Rankin
ataques, desde nuestro bloqueo, la ubicación y valor en la defensa. "Y tener la suficiente tranquilidad e inteligencia en el contraataque iniciando con un servicio táctico y agresivo", enfatizó el entrenador. México disputa por séptima ocasión el Mundial de la especialidad -1970, 1974, 1978, 1982, 2002 y 2006-. Su mejor resultado lo obtuvo en Guadalajara 1974 cuando finalizó en el lugar 10.
Para el defensa auriazul no hay pretextos para ganar como local su próximo duelo de Copa MX, cuando reciban a Toluca en el Olímpico Universitario Por Alexis Hernández
"Se necesita tiempo y paciencia. Ir paso a paso y estar constantemente en las mejores competencias mundiales para refrendar ese décimo lugar.
Ciudad de México.- Previo al encuentro contra Toluca en la Copa MX, el defensa de los Pumas, Josécarlos van Rankin, expresó que el equipo de Guillermo Vázquez se muestra más agresivo y aseguró que “no hay pretextos” para no ganar como local.
"Claro con una inversión considerable y convenios con universidades, institutos y patrocinadores para tener concentraciones largas y con los apoyos necesarios para que atletas y cuerpo técnico puedan estar tranquilos pensando sólo en el desarrollo del voleibol", mencionó Azair.
Sobre la salida de José Luis Trejo y la llegada de Vázquez a la dirección técnica de Pumas, Van Rankin explicó que “cada entrenador tiene su forma de trabajo y creo que ahora hemos sido más agresivos. Se ha visto porque hemos metido más goles”.
En la justa de Japón 2006 el equipo tricolor no ganó ningún partido, situación que quieren revertir este año.
Además del apoyo económico, el entrenador tricolor enfatizó que se necesita tener una Liga Profesional que permita la evolución de este deporte.
Pese al contraste entre la mejoría de
"Mi meta es que se consolide nuestro sistema de juego, en lo ofensivo (tener) juego rápido y con recursos, y en lo defensivo con control de balón restando potencia a los
A pesar de las adversidades, el equipo mexicano se entregará en la cancha e intentará hacer la diferencia esta tarde cuando enfrente a EU.
El reto para el conjunto tricolor dirigido por Jorge Azair no será nada fácil pues enfrentará en el Grupo C a Rusia, EU -actual campeón y tercer lugar del orbe-, Tailandia, Holanda y Kazajistán. "En mi designación este año con el equipo femenino me puse como principal objetivo cambiar la estructura de juego y calificar al mundial. Sabemos que estamos en el grupo más fuerte del Mundial, pero nuestro objetivo es calificar a la siguiente ronda como primer paso", explicó Azair en entrevista con CANCHA.
Pumas en la Liga MX y los deficientes resultados en Copa, Van Rankin afirmó que el equipo tendrá que “jugar al máximo” para visualizar el campeonato como objetivo y calificar a la siguiente ronda en el torneo copero. Al ser cuestionado sobre el desempeño del cuadro universitario al jugar a medio día y en dos torneos, el defensa apuntó que el equipo siempre ha jugado en ese horario, por lo que deben realizar un buen papel en ambas competiciones. El futbolista de 21 años ha disputado cuatro de los cinco partidos que acumula Pumas en la Copa MX, donde los auriazules suman 6 puntos, con un partido ganado, dos empatados e igual número de tropiezos. Pumas y Toluca se enfrentarán el martes en el Estadio Universitario a las 21:00 horas.
Vergara decidirá continuidad de Bustos al frente de Chivas
Para el defensa auriazul no hay pretextos para ganar como local su próximo duelo de Copa MX, cuando reciban a Toluca en el Olímpico Universitario Notimex
Guadalajara.- Carlos Bustos continúa en la dirección técnica de Chivas por ahora. El director operativo Rafael Puente lo ratificó, pero aun así no tiene garantizado que dirigirá el partido de la jornada 10 frente al Puebla. La decisión final está en manos de Jorge Vergara, dueño de la institución. Dolido por la goleada de 4-1 que recibió el Rebaño ante el Querétaro en su territorio, Puente aclaró que tiene la intención de darle continuidad al trabajo de Bustos para afianzar un proyecto, aunque aclaró que si Vergara le da otra indicación no la pondrá en entredicho y la llevará a cabo sin objeciones. “Soy de la idea de la continuidad, es mi punto de vista, pero Jorge es el due-
ño y si él decide otra cosa será respetada pues es el dueño del equipo.
“En mi opinión, hay que apostar por la continuidad, hay que respetar los procesos, hay que esperar a que se empiecen a amalgamar las distintas piezas dentro de un equipo para que este empiece a dar resultados y a prosperar con base a las expectativas tan grandes”, comentó. Puente aclaró que el plan que desarrollan con Bustos rendirá frutos a mediano y largo plazo por lo que no tiene duda en que debe proseguir sin importar que los cuestionamientos hayan aumentado de manera considerable en las semanas recientes. Al ahondar en las críticas que ha recibido el plantel por el bajo nivel que ha demostrado en lo que va del torneo Apertura, el directivo comentó, contrario a la percepción general, que sí hay inquietud por las formas y, sobre todo, por los resultados que ha obtenido, lo cual
28
Paola Longoria se lleva el Abierto Mantiene Piojo esperanza con Vela Mexicano de Raquetas
tenezca a la Selección, que todo lo que ha hecho en España con su gran futbol, nos lo aporte también a nosotros, es importante tener esa clase de jugadores, de ese tamaño y esa categoría, porque nos dará mucho más realce", afirmó el estratega. Herrera también se refirió a la actuación de Javier Hernández con el Real Madrid, con el que anotó dos goles y con lo que demuestra 'que está listo para pelearle a quien sea'.
La jugadora potosina obtiene su título 36 consecutivo y 52 de por vida, con un récord de 145 partidos ganados al hilo al vencer en la final a María José Vargas Por Juan Santana
La jugadora potosina obtiene su título 36 consecutivo y 52 de por vida, con un récord de 145 partidos ganados al hilo al vencer en la final a María José Vargas Notimex Ciudad de México.- La mexicana Paola Longoria ganó el Abierto Mexicano de Raquetas, al derrotar en cuatro sets a María José Vargas, boliviana naturalizada argentina, para llegar a su título 36 consecutivo y 52 de por vida, con seguidilla de 145 partidos ganados.
Ciudad de México.- Miguel Herrera, DT de la Selección Nacional, reiteró su deseo de contar con Carlos Vela en el La potosina de 25 años triunfó con par- proceso mundialista rumbo a Rusia 2018. ciales de 11-8, 2-11, 11-3 y 11-7 en la final De visita en Puebla, donde acudió a desarrollada en un centro educativo de la lola premiación del Torneo de los Barrios calidad de Huixquilucan, Estado de México. 2014, el "Piojo" mencionó que espera que Longoria, número uno del mundo, jugó el "Bombardero" reconsidere su postura y afectada de un esguince en el tobillo dere- aporte su talento al Tricolor. cho y, por consiguiente, pasó algunas difi"Sí vamos a intentar otra vez que percultades para agenciarse el trofeo, principalmente en la segunda manga, cuando la sudamericana de 21 años parecía poner en alto riesgo la racha de la mexicana.
El Informador Buenos Aires.- Lionel Messi, quien se perdió la convocatoria al partido amistoso contra Alemania por una sobrecarga muscular, encabeza la nómina de la Selección argentina que enfrentará en exhibiciones a Brasil en China el 11 de octubre y el 14 a un combinado de Hong Kong. El técnico de la selección argentina, Gerardo Martino, presentó el lunes la lista de seleccionados. La Asociación del Fútbol Argentino indicó que la lista podría ampliarse en los próximos días. Había expectativa de que Martino tomaría en cuenta a Carlos Tevez, el delantero de la Juventus que no fue convocado a la pasada Copa del Mundo en la que Argentina perdió en la final ante Alemania. El domingo, Juan Carlos Crespi, vicepresidente de la AFA, dijo que esa entidad inició los trámites de la visa para que Tevez pueda jugar los dos amistosos el mes próximo. Tevez no juega con Argentina desde julio de 2011 cuando falló el penal definitorio ante Uruguay en los cuartos de final de la Copa América cuando el técnico era Sergio Batista. Tras ese torneo, Batista dejó su cargo y su reemplazante Alejandro Sabella nunca lo convocó.
"Tenemos ya en la agenda venir a Puebla a ver un partido aquí, estar presentes en uno de los juegos para darle seguimiento a todos los equipos y sacar nombres de donde podamos porque son hoy más o menos 50 nombres los que tenemos que manejar para el próximo año en Copa de Oro y Copa América. "Hay jugadores que nos llaman poderosamente la atención en algún partido, le damos seguimiento, estamos siguiendo toda la liga, ya empezamos a hacer una lista grande de nombres, tenemos en el próximo año una cantidad de partidos importantes, dos torneos para los cuales tenemos que hacer dos selecciones muy fuertes".
Futbol, ‘nuevo empuje’ para Valle de Bravo
los árbitros, déjenlos trabajar, ustedes a los suyo”. Un abrazo colectivo, una porra y todos abandonan los vestidores.
Messi regresa a Selección argentina para amistosos
El delantero encabeza la nómina de la Selección después de su sobrecarga muscular
El timonel aseguró que estará en Puebla para observar a jugadores que pudieran vestir la casaca nacional.
El "Tata" Martino reemplazó a Sabella tras el Mundial y debutó al mando del seleccionado a inicios de este mes en el amistoso que la "Albiceleste" le ganó 4-2 a Alemania en Duesseldorf. Ese equipo fue prácticamente el mismo que en julio perdió la final en el estadio Maracaná de Río, salvo la ausencia del lesionado Messi. Los volantes Erik Lamela, del Tottenham inglés, y Nicolás Gaitán, del Benfica portugués, fueron citados para reemplazar a lesiones para el amistoso ante Alemania y quedaron anotados en la nueva lista, entre cuyas novedades se destacan el portero Nahuel Guzmán (Tigres de México), el volante Roberto Pereyra (Juventus) y los zagueros Mateo Musacchio (Villarreal de España) y Santiago Vergini (Sunderland de Inglaterra).
Como parte de la estrategia de seguridad en el municipio se obtuvo un descuento de 75% para comprar la franquicia del Deportivo Vallesano y, con ello, reactivar este deporte. Por Érika Flores
Ciudad de México.- Frente a la virgen de Guadalupe y el Sagrado Corazón, José Santos, alias Acapulco, pide en silencio ayuda para que su equipo, el Deportivo Vallesano FC Valle de Bravo, derrote a los También reaparece el centrocampista Aztecas de Ciudad Altamirano. Javier Pastore. El jugador del Paris Saint Germain estuvo con la selección al inicio del Es el inicio del torneo de la Tercera Diciclo de Sabella, pero luego fue marginado. visión profesional y no quieren perder, no Las ausencias más relevantes del equipo deben, pues acaban de adquirir la franquimundialista son las de los atacantes Eze- cia con el nombre del equipo. quiel Lavezzi (PSG) y Rodrigo Palacio (Inter de Milán). Terminada la oración, Acapulco, que porta el número 12, dice a sus compañePlantel: ros: “En el campo ustedes son mi familia, Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria, yo me voy a rajar la madre, ¡que lo hagan Italia), Nahuel Guzmán (Tigres, México). todos, no nada más yo! ¡Hay que darles, Defensas: Mateo Musacchio (Villarreal, cabrones! ¡Por los que nos ayudaron a España), Pablo Zabaleta (Manchester City, obtener la franquicia!” Inglaterra), Martín Demichelis (Manchester City, Inglaterra), Marcos Rojo (Manchester Tajante, el entrenador, Marco Antonio United, Inglaterra), Santiago Vergini (Sun- Ferreira, cierra el momento con las últiderland, Inglaterra), Federico Fernández mas instrucciones: “¡Vamos a enseñarles (Swansea City, Inglaterra). a respetar esta cancha! No se metan con
En el campo los espera Alejandro Martí junto al alcalde de Valle de Bravo, Francisco Reynoso, quienes darán la patada inicial por ser anfitriones del primer partido de la temporada. “Durante las reuniones de seguridad que sostuvimos el mes pasado a raíz de los secuestros registrados en esta localidad, Reynoso me platicó que ya no teníamos equipo de tercera división. Tuve suerte de mi amistad con Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, quien me contactó con el presidente de esa rama”, cuenta Martí, titular de México SOS. Los frutos de aquella reunión (junto con la estrategia de Ejército, Marina y gendarmería para contrarrestar la inseguridad) significaron un descuento de 75 por ciento en el precio de la franquicia, lo que les permitió reactivar el futbol en este pueblo mágico. El pago fue pactado en medio millón de pesos, que será entregado en abonos. “Pasé la charola entre los cuates, esto se está haciendo con dinero de todos y esperamos tener suerte para que con el tiempo el Deportivo Vallesano pase a segunda división y, ojalá, hasta la primera”, confía Martí. La noticia motivó a algunos jugadores, quienes regresaron a la agrupación, y otros se integraron al Manchester de Metepec o juegan en el Distrito Federal; muchos adolescentes novatos hicieron pruebas con el deseo de integrarse al nuevo Vallesano, aquel que en 2013 el Club Mérida puso a la venta por haber quedado en octavo lugar de la liguilla.
29
Cleveland no se rinde
inning y acercar a los Indios de Cleveland a dos juegos y medio de Kansas City por el segundo comodín de la Liga Americana, al completar el lunes una victoria 4-3 sobre los Reales en un juego que fue suspendido el 31 de agosto. Nori Aoki bateó un sencillo remolcador con dos outs ante Atchison. Omar Infante vino a batear con la carrera del empate en la intermedia pero el venezolano falló con un elevado para poner fin a los nueve minutos que duró el trámite de este lunes. Cody Allen (6-4) se apuntó la victoria pese a que permitió la carrera del empate en el noveno episodio, hace 23 días.
AP Estados Unidos, Cleveland.- Scott Atchison tuvo que sufrir para sacar los tres outs del décimo
Cleveland puede acercarse aún más en los próximos tres días, ya que le tocan tres juegos adicionales contra Kansas City, para luego terminar la campaña con una serie de tres juegos contra Tampa Bay.
Con Jeter hasta el final
RESULTADOS MLB / MARTES 23 DE SEPTIEMBRE
Yankees Marlins Orioles Braves Pirates Rays Astros Royals Twins Cubs Angels Athletics Rockies Padres Cardinals
5-2 1-2 2-3 2-10 1-0 5-10 8-3 5-2 2-7 5-8 1-2 8-6 8-3 8-2 2-7
Blue Jays Nationals Red Sox Mets Brewers White Sox Mariners Tigers Indians Dodgers Rangers Phillies Diamondbacks Giants Reds
JUEGOS MLB / MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE Cancha/Staff Estados Unidos, Nueva York.- El mánager de los Yanquis, Joe Girardi, dijo que pondrá a Derek Jeter en el line up titular todos los partidos que le restan a la temporada. Jeter vive la última semana de su carrera, además de sus últimos cuatro juegos en el Yankee Stadium, antes de la gira final en el Fenway Park de Boston.
"Obviamente, habrá días en que lo pondré como bateador designado, para mantenerlo descansado. Ahora está bateando bien y voy a mantenerlo ahí", dijo el mánager Girardi. El Capitán de los Yanquis ha despertado en su última estadía en casa, luego de sufrir una racha sin pegar de hit que llegó hasta 28 turnos. Jeter ahora lleva cuatro juegos seguidos de dos imparables, con promedio de .471, dos dobles, un jonrón y tres producidas.
Habría más sedes latinas en Clásico
xico fue sede de un grupo en el segundo torneo, disputado en 2009. "Necesitamos más sedes en América Latina para ayudar a crecer el Clásico Mundial de Béisbol'', dijo Manfred en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el vicepresidente de operaciones de Grandes Ligas, Joe Torre. "Nunca habrá una fecha perfecta para la celebración del mismo y la integración de más estrellas dependerá del momento. La República Dominicana ganó el último Clásico y eso podría motivar a estrellas de otros países a buscar lo mismo'', añadió Manfred.
AP Repúbica Dominicana, Santo Domingo.Las Grandes Ligas no descartan designar más sedes latinoamericanas para albergar juegos de la próxima edición del Clásico Mundial de beisbol.
El nuevo comisionado también habló sobre la posibilidad de instaurar un sorteo internacional que abarcaría a la República Dominicana y a América Latina, un tema espinoso que ha sido criticado por años por los entrenadores.
Al inaugurar este lunes en la República Dominicana una nueva oficina para las operaciones de beisbol en América Latina, el nuevo comisionado Rob Manfred indicó que se analizan las posibilidades de que otras ciudades de la región reciban la cuarta edición del torneo, a disputarse en 2017.
"Con la firma del pasado acuerdo colectivo, se implementaron una serie de medidas para regular la contratación de peloteros internacionales y eso no disminuyó la cantidad de jugadores firmados'', dijo Manfred.
El estadio Hiram Bithorn, en San Juan, Puerto Rico, montó juegos de la primera fase en las tres ediciones previas. El Foro Sol de Ciudad de Mé-
" El tema del draft será evaluado a partir de enero, ya que la próxima vez en que podremos ver cambios es en el 2016''.
Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres
Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks
S贸lo para fan谩tico
30
Periódico el Faro
Espectáculos
'Cantinflas', líder de taquilla
Miércoles 24 de Septiembre del 2014
El discurso de igualdad de género de Emma Watson provoca ¿una amenaza?
anónimo publicó "Emma eres la siguiente" con un conteo regresivo y una foto de Watson en la que parece estarse quitando una lágrima. En ese sitio aparecieron las fotos hackeadas de otras celebridades femeninas desnudas. Hasta el momento no hay ninguna evidencia de que realmente existan fotos de desnudos de Watson; ese sitio es conocido como un lugar donde los bromistas han publicado cosas falsas antes.
Las palabras de la actriz sobre el feminismo hizo que horas después la amenazaran con hacer públicas fotografías de ella desnuda
Soraya Nadia McDonald, quien escribe para el Washington Post, empató esta amenaza, así como los informes falsos de internet de que había muerto Watson, a "una larga historia de este tipo de acoso dirigido a las mujeres en internet, especialmente las feministas".
Emma Watson está experimentando el lado malo de la defensa.
"Es sólo el último en una larga historia de esfuerzos en línea para intimidar, menospreciar, amenazar y amedentrar a las mujeres hacia la clandestinidad y el silencio, el mensaje, por supuesto, es: si te atreves a hacer o decir algo que no nos gusta, te expondremos en venganza", escribió McDonald.
De acuerdo con informes, el reciente discurso apasionado de Watson sobre la igualdad de género en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha generado un contragolpe que incluye una amenaza de filtración de supuestas fotos de desnudos de la estrella.
El discurso de Watson, realizado como parte de su papel como embajadora de buena voluntad de la ONU Mujeres, atrajo una gran cantidad de atención por sus comentarios agudos acerca de la necesidad de igualdad y que los hombres abracen el feminismo.
Por Lisa Respers France/CNN
Business Insider informa que un usuario de 4chan ha publicado una cuenta regresiva que da a entender que la actriz de Harry Potter podría convertirse en la próxima estrella con fotos personales de iCloud hackeadas y dispersas por el mundo para que sean vistas. Varias celebridades, incluyendo a Jennifer Lawrence, Kim Kardashian y Gabrielle Union, han tenido recientemente sus fotos privadas e íntimas regadas a través de internet. En 4chan un usuario
El filme dirigido por Sebastián del Amo es ya el segundo mejor estreno en la historia del cine mexicano; después del éxito alcanzado esta semana, sube a 2 mil 16 pantallas. Por Ivette Salgado Ciudad de México.- Cuando Sebastián del Amo tuvo conocimiento de que Cantinflas sería la película mexicana con el mayor número de salas para su estreno, se dijo "sorprendido", pero la sensación se incrementó esta mañana, cuando supo que la cinta superara ya las 2 mil pantallas.
"Me enteré que subieron el número de salas y me fui de espaldas, ya era demasiado cuando me avisaron que iban a ser mil 200, luego fueron mil 600 para el estreno, me sorprendió, pero esta cantidad es una locura", dijo Sebastián del Amo, en "Si los hombres no tuvieran que ser agresivos con entrevista con ¡Hey! el fin de ser aceptados, las mujeres no se sentirían obligadas a ser sumisas," dijo Watson. "Si los "Al final del día, es una estrategia hombres no tuvieran que controlar, las mujeres no tendrían que ser controladas. Tanto los hombres como las mujeres deben sentirse libres para ser sensibles. Tanto los hombres como las mujeres deben sentirse libres para ser fuertes. (…) Es hora de que todos perciban al género como un espectro, La cinta de Eugenio Derbez no como dos conjuntos opuestos de ideales". recaudó en su primer fin de semana 148 millones de pesos; mientras que la película sobre Mario Moreno obtuvo 59 millones Hollywood de los años cincuenta del pasado siglo. de pesos
EFE Bruselas.- La música de jazz une en Bruselas a dos músicos tan diferentes como la icónica Lady Gaga y el legendario Tony Bennett, que presentaron al público de la capital europea su álbum conjunto Cheek to cheek. En su presentación ante la prensa en una de las salas del Ayuntamiento de Bruselas, la cantante dijo que trabajar con Bennett -con quien mañana publica el álbum Cheek to cheek-, ha sido para ella "como un sueño" y subrayó que con él "todo fue como en el cine". "Tony Bennett es un verdadero legendario cantante de jazz. Me siento honrada de cantar con él. Cada momento en que trabajamos juntos fue como un sueño", dijo la intérprete de "Poker face". Gaga apareció ante la prensa del brazo de Bennett con un vestido largo de terciopelo azul oscuro y luciendo un turbante, al estilo de las divas de
Hasta el momento, Cantinflas ha reunido 1 millón 221 mil 809 asistentes, que se traduce en 59 millones 519 mil 183 pesos. La cifra lo coloca como el fime con el segundo mejor estreno mexicano en la historia, por detrás de No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez, que el año pasado reunió 148 millones 873 mil pesos, en la semana de su estreno. Cantinflas se ubica por encima de Maze Runner, correr o morir, filme que en dos semanas de exhibición ha logrado meter a taquilla 1 millón 578 mil 097 pesos; Cantinflas también supera a las cintas En el tornado; Líbranos del mal; Lucy y Un paseo por las tumbas, entre otras.
'Cantinflas' no pudo con 'No se aceptan devoluciones'
Lady Gaga cumple su sueño con Tony Bennett
Los cantantes presentaron su disco de jazz 'Cheek to cheek'.
de distribución y exhibición, pero me parece tremendo, se ha creado un monstruo enorme, me sobrepasan los números, más cuando recuerdo que estrené Orol con 20 copias, esto me llena de orgullo y me intimida", añadió el realizador.
La ganadora de cinco premios Grammys señaló que Bennett, neoyorquino como ella, le "ha enseñado mucho acerca del jazz y de la vida" y subrayó que su trabajo con él para el disco "fue como estar en el cine". Por su parte, el intérprete de grandes éxitos de hace varias décadas como "I Left my Heart in San Francisco" o "Stranger in Paradise" subrayó que Lady Gaga "tiene muchísimo talento. Estoy seguro de que estará con nosotros para siempre". Se refería a la música de la neoyorquina que en seis años ha publicado cuatro álbumes y se ha convertido en una de las estrellas del panorama de la música pop. Ambos darán por la noche un concierto privado conjunto en esa emblemática plaza bruselense, copatrocinado por la empresa belga de telefonía móvil Mobistar y al que se prevé que asistan unas cinco mil personas, y que ha suscitado algunas críticas porque se celebra en un lugar público.
El Informador Ciudad de México.- Sus tramas son completamente diferentes; una aborda la vida del mimo más famoso de México (“Cantinflas”) mientras que la otra es la historia de un padre que está dispuesto a hacer de todo con tal de hacer feliz a su hija (“No se aceptan devoluciones”). Ambas son las cintas más taquilleras de la historia en el cine nacional… Sólo que las ganancias que registraron en su primer fin de semana de estreno tienen diferencias abismales. Durante su semana de estreno en la cartelera comercial, la película mexicana “Cantinflas”, dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por Óscar Jaenada, fue vista por más de un millón 200 mil personas y recaudó 59 millones 381 mil 714
pesos. En su preestreno, el 16 de septiembre, obtuvo 13 millones 210 mil 880 pesos Por su parte, “No se aceptan devoluciones”, la cual llegó a los cines nacionales el 20 de septiembre del 2013, se estrenó con una cifra récord 31 millones de pesos para acumular en su primer fin de semana poco más de 148 millones de pesos. De acuerdo con Videocine, encargada de distribuir la cinta en México, “Cantinflas”, el filme que fue seleccionado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC) para aspirar al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, se colocó en primer lugar del top ten de la taquilla mexicana por encima de “Maze Runner: Correr o morir”, “En el tornado” y “Boxtrolls”. “Maze Runner” tras dos semanas en salas lleva un acumulado de 78 millones 288 mil pesos; “En el tornado” después de tres semanas registra ganancias por 112 millones 459 mil pesos, mientras que “Boxtrolls” a dos semana de exhibición sólo ha obtenido 45 millones 969 mil
Encabezan Los Tigres del Norte festival de rockeros
32
Filtran fotos de Rihanna completamente desnuda
El representante de Rihanna no ha emitido comentarios al respecto hasta ahora. Una nueva serie de imágenes apareció en días recientes, con Kim Kardashian y Vanessa Hudgens como otras de las víctimas. Una de las celebridades más afectada por la filtración de material íntimo fue la actriz estadunidense Jennifer Lawrence. Jennifer denunció el hecho ante las autoridades, y el FBI comenzó a investigar el caso.
La cantante de Barbados es víctima de un 'hacker' que filtró en la red una serie de imágenes íntimas de ella
El caso más parecido a este fue el de Christopher Chaney en 2012, sentenciado a diez años de cárcel tras hackear las cuentas de correo de Scarlett Johansson y otras personalidades.
Excelsior El encuentro musical se llevará a cabo este viernes en el Centro Dinámico Pegaso. Por Iván Castañeda México.- El festival Somos América encabezado por Los Tigres del Norte y cobijado por bandas de rock mexicanas como Molotov, Panteón Rococó, Kinky, Enjambre, entre otras, busca unir a las personas, por medio de la música. "Es un concierto donde se hace un llamado
Ciudad de México.- La cantana la tolerancia y a la unión quitándonos esas etiquetas", comentó en conferencia de prensa Leo- te de Barbados, Rihanna, es víctima de un hacker que filtró en la red una nel Rosales, guitarrista de Panteón Rococó. serie de imágenes íntimas de la inEl evento se llevará a cabo en el Centro Di- térprete totalmente desnuda. námico Pegaso, que está ubicado en Toluca; las La mayoría de las veces, es la presentaciones iniciarán alrededor de las 17:00 propia Rihanna quien suele comhoras y aún hay boletos disponibles. partir sensuales imágenes de ella "Es un concepto que la gente lo está acep- con sus fans, sin embargo, esta vez tando. Son más de siete horas de música", dijo la cantante no fue quien publicó las fotografías. Amado Gómez, organizador del festival.
Vocalista de Coda es rechazado de ‘La Voz’
En las imágenes, la estrella posa frente a una cámara completamente desnuda tanto de frente como de espaldas.
'Hollywood dejó de existir, es una marca': Banderas
El actor malagueño presenta en la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián la película 'Autómata', que protagoniza y produce Notimex
San Sebastián.- “Hollywood dejó de existir como tal, es una marca”, afirmó el actor malagueño Antonio Banderas al presentar en la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián la película de ciencia ficción Autómata, que protagoniza y produce.
El 'Divo de Juárez' regresa después de que en abril pasado se pospuso su reaparición aquí por una neumonía Milenio Ciudad de México.- El cantante Salvador Aguilar (Xava Drago), quien saltara a la fama en la década de los 80 por ser el vocalista de la agrupación Coda, participó en el programa de
En el Auditorio Kursaal de esta ciudad norteña, Banderas, a quien se le esperaba con expectación luego de su reciente separación de Melanie Griffith, aseguró que “estoy audiciones de 'La Voz... México'. buscando más trabajo en España ahora, no más trabajo, estoy busCon el tema "Aún", el intérprete mostró segucando volver a mi casa”. ridad en el escenario, pero no en su fuerza vocal, ya que los coaches Ricky Martin, Laura Paussini, Acompañado del director de AuYuri y Julión Álvarez no giraron su silla. tómata, Gabe Ibañez, confesó que quizá la marca Hollywood la tenga pegada a él durante toda su vida, "Él es Coda", expresó el boricua, mientras “pero quiero hacer más cine desde sus compañeros reaccionaron sorprendidos.
mi país”.
En la película, en la tierra y en un futuro próximo, Jacq Vaucan, agente de seguros de la corporación cibernética ROC, está a punto de ser padre. Vaucan investiga una serie de extraños casos que involucran a autómatas que han trasgredido sus protocolos de seguridad. Lo que en principio parece un expediente rutinario le arrastrará a ser testigo de acontecimientos determinantes para el futuro de la humanidad. Banderas dejó claro que le divierte mucho todavía hacer su trabajo, “mucho, ese motor que me hizo salir de mi Málaga natal hace más de 30 años sigue muy vivo y eso es lo que me ilusiona, eso todavía sigue allí”. Apuntó que cada vez que inicia un rodaje, trata de que sea la mejor de su carrera. “Trato de darlo todo, cada vez que me paro frente a una cámara o estoy sobre un escenario”, expresó.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Mi茅rcoles 24 de Septiembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com
Muy pronto en FM