P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Integran comisión para la entrega
recepción en Puerto Vallarta
Redacción
Puerto Vallarta.- Como parte de los trabajos de entrega – recepción de la administración municipal que se llevan a cabo en Puerto Vallarta, este día se reunieron el presidente en funciones, Javier Pelayo Méndez y el presidente electo, Arturo Dávalos Peña; quienes acordaron realizar un proceso transparente y apegado a la legalidad. En cumplimiento a las disposiciones legales suscritas en Ley de Entrega Recepción del Estado de Jalisco y sus Municipios, fue instalada la Comisión de Enlace que dará puntual seguimiento a las labores para que la administración saliente traslade a la entrante el resguardo y administración de los bienes públicos, los derechos y las obligaciones contraídas y en proceso, con la respectiva información y los documentos comprobatorios necesarios y suficientes. La Comisión tiene las funciones de enlace, recepción o vinculación para llevar a cabo el procedimiento de entrega-recepción. Cada una de las unidades administrativas o direcciones del Ayuntamiento de Puerto Vallarta integrará los documentos e informes que correspondan, los cuales deberán ser entregados a los miembros de la comisión. La comisión fue conformada en tiempo y forma de acuerdo al Artículo 18 de la Ley de Entrega Recepción del Estado de Jalisco y sus Municipios que a la letra dice:
Puerto Vallarta, la comisión que hoy se integra concluirá sus funciones el día 30 de septiembre. “Las Comisiones de Enlace no tendrán facultades decisorias ni ejecutivas, y cesarán en sus funciones el 30 de septiembre del año en que termine el ejercicio constitucional”, señala el reglamento. La comisión quedó integrada en forma plural e incluyente por miembros del actual equipo de gobierno e integrantes del equipo que acompaña al presidente electo, en ella participan: Por parte del gobierno entrante Jorge Quintero Alvarado, quien coordinará el equipo Guillermo Salcedo Contreras Diego Franco Jiménez Víctor Manuel Palomera Hernández Francisco Vallejo Corona Adolfo López Solorio Alejandro Aguilar Gutiérrez Diego Nava Maeda Francisco Vallejo Corona Jaime Castillo Lucila Alcaraz Cisneros Por parte del equipo del gobierno en funciones, fueron comisionados: Víctor Manuel Bernal Vargas, Secretario General del Ayuntamiento Fernando Peña, Contralor Municipal
“A más tardar treinta días antes del cambio de administración de los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado y los municipios, se deberá conformar una comisión compuesta por servidores públicos de la administración saliente, y aquellas personas que nombren los titulares de la administración entrante, con el objeto de preparar el desarrollo del procedimiento administrativo de entrega-recepción”. Asimismo, de conformidad con el Reglamento para entrega y recepción de la Administración Pública del municipio de Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Martes 25 de Agosto del 2015
Efemérides En un día como hoy, pero del 2005, la tormenta tropical "Katrina" toca tierra en la costa sureste de Florida. Tras convertirse en huracán, anega buena parte de Nueva Orleans (Luisiana), destruye el área del Golfo de México, y causa más de mil 800 muertos y miles de centenares de desplazados. 1580.- Batalla de Alcántara: Tropas españolas derrotan a las portuguesas cerca de Lisboa, y conquistan Portugal hasta 1640. 1776.- Muere el filósofo inglés David Hume. 1790.- La Asamblea Constituyente francesa acuerda excluir a los eclesiásticos de todas las funciones públicas. 1825.- Uruguay proclama su independencia del imperio brasileño y su incorporación a las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1858.- El Zar Alejandro II de Rusia libera a los siervos del dominio imperial al cederles la propiedad de las tierras que cultivaban. 1863.- Fallece Emilio Salgari, novelista italiano. 1867.- Muere Michael Faraday, físico y químico inglés. 1873.- Las autoridades españolas fusilan al poeta y patriota cubano Juan Clemente Zenea. 1897.- Asesinato del presidente uruguayo Juan Idiarte Borda cuando encabezaba una comitiva que iba desde la catedral de Montevideo hacia la Casa de Gobierno. 1900.- Muere el filósofo y escritor alemán Friedrich W. 1905.- Un consejo de guerra condena a muerte en Rusia a 80 marineros rebeldes del acorazado "Potemkin".
Martes 25 de Agosto Probabilidad de Tormenta 34°C Máxima 25°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Fortalecen Academia de Gastronomía del Inicia la entrega de Mochilas para Tec Vallarta; entregan equipo de trabajo
estudiantes de Puerto Vallarta
Redacción Con este tipo de acciones, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta demuestra su gran compromiso hacia el pilar más importante para la impartición de una educación de calidad: sus docentes e investigadores... Redacción Puerto Vallarta.- Con la presencia de autoridades administrativas y académicas, la Dirección General del Tec Vallarta hizo entrega de uniformes y calzado a un total de ocho docentes de la Academia de Gastronomía, con el firme objetivo de que cumplan con los propósitos estudiantiles que marca el Plan Institucional de Desarrollo que rige a la universidad. Durante el acto, el Mtro. Roberto González Gutiérrez, director general, se encargó de ofrecer unas palabras de motivación y agradecimiento al gran empeño que ponen los docentes en sus respectivas aulas y talleres. “Agradecemos el gran compromiso que tienen con la institución y los alumnos, porque eso nos ayuda a posicionarnos como el segundo mejor Instituto Tecnológico Superior de Jalisco”, enunció con gran aprecio. La entrega de equipamiento por docente consistió en: gorro chef, mandil doble cintura, pantalón raya tinto,
pantalón negro, saco chef color rojo, saco chef color gris y juego de calzado klogs, con un valor de 2 mil 200 pesos por persona; mismos que serán bien aprovechados durante el siguiente semestre dentro de la carrera de Gastronomía. Resaltar que con este tipo de acciones, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta demuestra su gran compromiso hacia el pilar más importante para la impartición de una educación de calidad: sus docentes e investigadores. “Estamos seguros de que estos uniformes serán de gran utilidad para cada uno de ustedes, y aprovecho para informar que esto es resultado de las gestiones hechas por la Dirección General ante autoridades del Gobierno del Estado, quienes nos rigen como institución educativa”, subrayó González Gutiérrez. Los docentes beneficiados son: Miguel Ángel Acosta, Salvador Lemus Pasantes, Juan Carlos Esquivel Maravilla, Martín García Valle, José Manuel Palomera, Luis Carlos de Román y Eduardo Fernández, mismos que estuvieron acompañados por representantes de la Jefatura de División de Gastronomía.
Puerto Vallarta.- El presidente municipal interino Javier Pelayo Méndez y el secretario de Turismo en Jalisco, Enrique Ramos Flores, encabezaron en Puerto Vallarta el inicio del programa ‘Mochilas con los Útiles’ que en este ciclo escolar, beneficiará a cerca de 53 mil estudiantes de nivel básico gracias a la participación conjunta del gobierno municipal y el gobierno estatal. El acto oficial, tuvo lugar en la escuela primaria 15 de Mayo, además en esta primera jornada se entregaron las nuevas mochilas y útiles en nueve preescolares y 10 primarias más, con un total de 4 mil 250 niñas y niños beneficiados. El alcalde de Puerto Vallarta, Javier Pelayo Méndez, señaló que con el inicio de este ciclo escolar se refrenda el compromiso que el gobierno mantiene con la educación, por lo que los padres de fa-
milia, maestros y alumnos pueden estar seguros de que cuentan con un aliado para trabajar por mejores condiciones y oportunidades para el aprendizaje de los niños y jóvenes vallartenses. “Por segundo año, nos presentamos ante ustedes para hacer la entrega de este programa con el que en conjunto, el gobierno del estado y el gobierno municipal, estaremos beneficiando a 242 escuelas en Puerto Vallarta, lo cual quiere decir que más de 50 mil niñas y niños estarán recibiendo sus mochilas con los útiles gracias a este equipo que hemos formado para ir adelante por el bien de Puerto Vallarta”, precisó. En este marco el primer edil, agradeció al gobernador del estado por unir esfuerzos con las autoridades municipales en pro de las familias jaliscienses, pues en coordinación se está apoyando a quienes más lo necesitan.
04
Para el 50 por ciento del transporte Abunda Basura en Estacionamiento público de Puerto Vallarta
Subterráneo de la UMA
Este lunes comenzaron las negociaciones para la firma del contrato laboral y mejorar las prestaciones de ley a choferes, como medida de presión dejaron de prestar servicios algunas unidades azules y verdes Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Algunos camioneros de la Alianza de Transportistas y otros en menor porcentaje de la Unión de Permisionarios, decidieron no prestar servicio de traslado a los usuarios, debido a que en este momento se encuentran en revisiones de contrato colectivo y de demanda para mejorar las prestaciones de ley a conductores. Esto provocó que varias de las rutas más frecuentes, resultaran afectadas por esta medida la cual no es nueva en este destino de playa. Existe una gran partede la población en Puerto Vallarta que usa frecuentemente los camiones urbanos, dependen del
servicio y cualquier alteración afecta en sus actividades cotidianas. El señor Luis Armando Curiel Peña secretario del trabajo de la línea de camión en cuestión dijo a este medio, con relación a la problemática, aseguró si hay un paro. Se trata de hacer esta acción pues están en negociaciones respecto al tabulador y contrato salarial. Es el contrato correspondiente a este 2015, del cual se han negado a firmar como lo establece la ley. El paro se debe al incumplimiento de la firma del convenio por parte de las empresas Unión y Alianza, este documento busca un aumento en las presatciones de ley para choferes del transporte público. Alrededor del 50% de las unidades se encuentarn detenidaspor por el paro de este lunes, entre 120 y 150 están en circulación .
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Empleados del ayuntamiento adscritos a la UMA, aprovechan las noches para tirar la basura y dejarla a un costado de los elevadores del estacionamiento subterráneo. Ya se volvió una costumbre muy cómoda, revelan trabajadores quienes tienen que lidiar con esta lamentablemente situación. Existe personal de la comuna que labora aunque no como horario forzado, a ir en determinadas ocasiones para hacer algún trámite administrativo, situación que aprovechan para sacar todos los desperdicios generados en el día y aprovechan la ocasión para hacer esta práctica. Desde cualquier punto de vista, reprobable, afirman quienes hicieron esta denuncia.
Afirman que son bastantes los problemas que se tienen al interior de la unidad municipal administrativa, UMA, desde su propia gestación como para que ahora sean los propios empleados quienes contribuyan con esta mala acción. Lugares donde están colocados extintores, los cuales carecen de vidrio de protección, zonas invadidas para autos de bomberos en caso de una contingencia, elevadores que no funcionan, infraestructura en pésimo estado, suciedad, falta de los enseres elementales para los baños de empelados y público, básicamente. Ahora este nuevo problema, como es el acumulamiento de la basura en el estacionamiento subterráneo de la UMA, que da un mal aspecto para la propia comunidad laboral, así como visitantes.
05
Detienen a peligrosos delincuentes Reconocen y agradecen nuevo
de célula delictiva de El Salto
Redacción Puerto Vallarta.- Comunicado Fiscalía General Jalisco.- En un operativo llevado a cabo por elementos de la Fiscalía General del Estado se logró detener a tres sujetos en el momento que vendían droga a un menor de edad, esto en el municipio de El Salto. Los detenidos son: Raúl Martínez Hernández, de 60 años; su hijo Erick Raúl Martínez Hernández, de 18 años y Ricardo Mora Villa, de 25 años, todos con domicilio en la colonia La Higuera, en el municipio de El Salto. Al confrontar la información de los detenidos con el área de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía General, se constató que Raúl Martínez Hernández cuenta con tres órdenes de aprehensión y una de reaprehensión, emitidas todas por el Juez de Primera Instancia de Chapala, siendo éstas: 1. Orden de reaprehensión por homicidio calificado en agravio de Iván Vega Matus 2. Orden de aprehensión por homicidio calificado por la privación de la vida de Roberto López Valdivia 3. Orden de aprehensión por la privación ilegal de la libertad en agravio de José Rodrigo Delgado Barajas 4. Orden de aprehensión por delincuencia organizada y homicidio calificado por la privación de la vida de Jazmaní Vega Mato De acuerdo con las investigaciones, Martínez Hernández pertenece a un grupo de la delincuencia organizada y es el encargado de la distribución y venta de droga en los municipios de El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán y presunto responsable de homicidios y privaciones
estacionamiento para usuarios
de la libertad que se han cometido en esa zona. El operativo se realizó el 21 de agosto, después de que un sujeto presentó una denuncia en la que manifestaba que había sido privado de su libertad por tres hombres, quienes lo tuvieron cautivo dentro de una finca que se localiza en las calles Nicolás Bravo y Juan Escutia, en la colonia San José del Quince, sin embargo, en un descuido de sus captores logró escapar y acudió a denunciar.
Redacción
Puerto Vallarta.- Luego de la inauguración oficial del nuevo estacionamiento para usuarios, en las oficinas centrales del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta, vecinos de la zona, usuarios y empresarios calificaron como un hecho histórico y un excelente acierto la apertura de Los agentes investigadores se traslada- este espacio que brinda a la ciudaron a los cruces mencionados en donde al danía un mejor servicio, seguridad llegar vieron a tres sujetos que vendían a y movilidad. droga a un menor de edad, la víctima los señaló como los responsables de haberlo En este sentido el Sr. Ramiro privado de su libertad. Langaríca Meda, habitante desde hace 40 años de la colonia Lázaro Al percatarse de la presencia de los ele- Cárdenas, reconoció los trabajos mentos, Raúl Martínez aventó una mochila que el organismo está realizando en la que había un arma de fuego, y trató en beneficio de los vallartenses, de huir, sin embargo, él y sus dos cómpli- “está excelente la iniciativa que ces fueron capturados, a los sujetos se les Seapal está teniendo para crear aseguró: espacios como éste, se me hace increíble que los coches que ven∙ 1 arma corta calibre 9 milímetros gan ya tengan donde estacionarse; ∙ 24 envoltorios de plástico con polvo sin duda ésta nueva administrablanco conocido como cocaína ción ha implementado proyectos ∙ 26 bolsitas con envoltorios de aluminio de primer mundo” expresó. Por su que en su interior contienen piedra base parte la Sra. Teresa Martínez Con∙ 20 bolsitas con vegetal verde al pare- cha, vecina de la calle Rocallosa cer marihuana, en la misma colonia, manifestó su ∙ 5 envoltorios de plástico con gránulos asombro al ser partícipe del corte de la droga conocida como cristal de listón del estacionamiento gratuito, “nunca nos había tocado ver Los tres sujetos fueron puestos a dis- que se hiciera algo así en Seapal, posición del Ministerio Público, ante quien no tienen idea de lo que batalladeclararon dedicarse a la venta de drogas mos durante años, había ocasiodesde hace varios meses en los municipios nes que hasta en doble fila se esde El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos tacionaban los coches, no puedo y Juanacatlán. creer que ya se acabó esta pesa-
dilla. Gracias al licenciado César Abarca, nos cambió la calidad de vida con este estacionamiento” reiteró. Bajo este tenor, el Sr. Juan Manuel López Rodríguez, quien fue de los primeros usuarios en utilizar el estacionamiento, se manifestó incrédulo y emocionado por este nuevo sitio, “llegué a realizar un trámite a Seapal y que me llevó una verdadera sorpresa cuando me informan que ya teníamos estacionamiento, felicito al equipo de Seapal por esta excelente iniciativa que tanta falta nos hacía a los contribuyentes, gracias por pensar así en nosotros” manifestó. Finalmente, el Gerente de Marketing de la Repostería Los Chatos, el Lic. Rodrigo Cruz, expresó su admiración hacia el organismo al ser una de las instituciones con más proyectos en beneficio de los habitantes de Puerto Vallarta. “Sin duda esta administración de Seapal se ha preocupado por generar una nueva imagen con todos los que estamos alrededor, la inauguración del estacionamiento es una acción más que se suma a los muchos beneficios que se tienen a los usuarios, pero a nosotros en particular nos ayuda como parte de esta zona a tener un mayor flujo vehicular; felicidades a todos los que hicieron posible este nuevo proyecto que es un gran logro y sobre todo un motivo más para reconocer en Seapal Vallarta una institución orgullo de los vallartenses” concluyó.
06
Puerto Vallarta
Probablidad de Tormenta
Máx 34°C Min. 25°C
N
ayarit Periódico el Faro
Anuncia Gobernador nuevas rutas
Martes 25 de Agosto del 2015
Genera Gobierno 190 mil toneladas
aéreas que conectan a Nayarit de maíz blanco en Nayarit
Redacción
Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, anunció la entrada de una nueva aerolínea comercial que volará las rutas Toluca-Tepic y Tepic-Toluca-Oaxaca para dar un nuevo impulso a la economía y al turismo en el estado. El jefe del ejecutivo dio “la bienvenida a Tepic a TAR Aerolíneas que va a acercar a nuestra Gente a Toluca y al DF a precios más económicos y accesibles, pronto estaremos con los directivos nacionales para completar el transporte de Toluca al Distrito Federal, esto responde a las necesidades que solicita nuestro Estado.” Por su parte, la titular de turismo en el estado, Catalina Ruiz Ruiz, aseveró que “desde 1991 que inició sus operaciones el Aeropuerto Nacional ‘Poeta Amado Nervo’ nunca se habían tenido 4 rutas. Muy pronto, a partir del mes de noviembre de este año, estará con nosotros TAR Aerolínea (Transportes Aéreos Regionales) con dos nuevos destinos: TepicToluca y Tepic-Toluca-Oaxaca”. Estas nuevas rutas se suman a las ya existentes que ofrecen Aeromar (Tepic-D.F) y Volaris
(Tepic-Tijuana), sin duda alguna, apuntó la funcionaria “un parteaguas para la conectividad de Tepic y la zona centro sur del Estado hacia la zona metropolitana del Distrito Federal y hacia la zona suroeste de la República Mexicana”. Por primera vez, concluyó, “tendremos rutas aéreas a 4 diferentes destinos con 3 aerolíneas diferentes en la capital. Esto significa redoblar esfuerzos en la campaña de promoción turística de Nayarit, y de esa manera consolidar esta gran gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda”.
Tepic.- Gracias a la intervención de diferentes instancias de gobierno, encabezadas por Roberto Sandoval Castañeda, se espera una producción aproximada de 190 mil toneladas de maíz blanco en la entidad, correspondiente el ciclo agrícola primavera-verano 2015. El encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP), Elías Salas Ayón, informó que se sembraron cerca de 45 mil hectáreas, mil quinientas de maíz amarillo y el resto de maíz blanco, en diez municipios de la parte sur de Nayarit. En total, detalló, son alrededor de diez mil productores de maíz de los municipios de Compostela, San Pedro Lagunillas, Xalisco, Amatlán de Cañas, Santa María del Oro, Jala, Ixtlán del Río, Ahuacatlán y La Yesca, quienes sembraron maíz blanco y amarillo en el ciclo primavera-verano 2015. La cosecha de las
190 mil toneladas del grano iniciará en diciembre próximo, lo mismo que la comercialización de este producto en el mercado local y nacional. En Nayarit, explicó Salas Ayón, una parte de la producción de maíz blanco se destina al autoconsumo, y otra parte es para su venta a industrias que se dedican a producir harinas para elaborar tortillas o a empresas que producen alimentos para el ganado vacuno y porcino. Por otra parte, el funcionario estatal dijo que en la zona norte de la entidad, durante el ciclo otoño-invierno, se cultivaron alrededor de cinco mil hectáreas, de las cuales, mil corresponden a maíz amarillo, como un primer intento por inducir este tipo de grano entre los productores del municipio de Santiago Ixcuintla.
08
Anuncia construcción de nuevo rastro Exitosa reforestación social de Conafor en El Aguacate
Redacción Tepic.- Durante su visita a Nayarit, el director del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Carlos Robles Lostaunau, anunció la construcción del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Nayarit, el cual estará ubicado en Jalcocotán, municipio de San Blas, en beneficio de 200 productores ganaderos de la región. En este proyecto se contempla una inversión superior a los 20 millones de pesos. El secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, explicó que este proyecto tiene como finalidad obtener productos cárnicos de óptima calidad higiénica; “una gestión que el gobernador Roberto Sandoval ha venido manejando desde hace un tiempo; afortunadamente hoy, con la visita del Director General de FIRCO, se hace este anuncio que es muy importante en dos puntos: el tema de la calidad que se debe brindar a los que consumimos cárnicos y la inversión en el proyecto, ya ahora convertido en realidad”.
Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Nayarit, Sergio Mendoza Guzmán, detalló que los establecimientos TIF tienen el propósito de obtener productos de óptima calidad higiénico–sanitaria, con reconocimiento internacional, ya que cuentan con sistemas de inspección y controles de alto nivel que promueven la reducción de riesgos de contaminación de los productos; estos procesos son verificados y regulados por dicha dependencia para que los alimentos sean inocuos, disminuyendo así la afectación a la salud pública, animal, la economía y el abasto nacional. “Este rastro es el primero que se edificaría para el área bovina, y responde a una antigua solicitud de los productores nayaritas, que inició hace 25 años; el Gobernador participó en el cabildeo de este proyecto, y el beneficio para el productor es contar, en un principio, con un establecimiento de sacrificio que le permita una mejor condición para su producto”, concluyó el Delegado.
Redacción Tepic.- La mañana del domingo 23 de agosto se realizó la reforestación social “Un Nuevo Bosque”, organizada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y en la cual más de 100 personas participaron plantando un árbol en el predio “Colibrí”, ubicado en el ejido El Aguacate del municipio de Tepic. Pedro Tello García, gerente de la Conafor Nayarit, resaltó la buena respuesta de la sociedad, puntualizando que el proceso aún no se acaba, contemplando que la dependencia realice más reforestaciones sociales para que todos los nayaritas puedan tener la oportunidad de realizar este tipo de acciones en favor del medio ambiente. La respuesta a la convocatoria y difusión del evento fue excelente, ya que asistieron de todas las edades; familias completas, asociaciones de jóvenes comprometidos con el medio ambiente, grupos ecologistas, deportistas, dependencias de Gobierno estatal como la Secretaría de Medio Ambiente de Nayarit (Semanay) y la Comisión F o r e s t a l de Nayarit (Cofonay), quienes en un
ambiente familiar y de convivencia reforestaron cerca de 400 pinos. La Conafor en Nayarit agradece la participación y compromiso de las personas que acudieron, donde los resultados y metas planteados por la Gerencia estatal se cumplieron. Con estas acciones, la Conafor – dirigida a nivel nacional por Jorge Rescala– crea conciencia en la sociedad civil de la importancia de la reforestación para incrementar el patrimonio forestal del país y mejorar nuestra calidad de vida. Pedro Tello García, gerente de la Conafor Nayarit, señaló que la reforestación social es una actividad que busca promover la integración de la sociedad a actividades amigables con la naturaleza, las cuales generan un ambiente de convivencia familiar y de impacto positivo en el entorno, donde chicos y grandes podrán disfrutar de su contribución a la conservación del medio ambiente.
Da Roberto banderazo de arranque al Ciclo escolar
09
El alcalde de Tepic cree que somos analfabetas: Braulio
Por Fernando Ulloa Pérez
Por Oscar Gil Tepic.- Esta mañana de lunes, a muy temprana hora, acompañado de su esposa la maestra Ana Lilia López de Sandoval, autoridades educativas, líderes sindicales del magisterio de las secciones 20 y 49, alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria Federal Pedro Casas, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda dio el banderazo de arranque al nuevo Ciclo Escolar 2015- 2016 al igual que al Programa de Entrega de Tabletas Digitales a alumnos de quinto grado, que en esta ocasión serán entregadas en el estado un total de 24 mil 300 en las que se incluye a maestros, directivos y supervisores. Durante su discurso e intervención, el mandatario nayarita les hizo saber al magisterio que tienen en él a un aliado que buscará soluciones en materia de rezagos para salir adelante, pues recordó que los problemas del pasado en este rubro no son escusa para poder caminar unidos a fin de elevar la calidad educativa…. Tras saludar a directivos, maestros y padres de familia del citado plantel educativo, el gobernador del estado, mostro su beneplácito por los avances alcanzados en la educación y que ahora se verá reforzada con la tecnología que ahora exigen la modernidad. Resaltó la inversión que se ha hecho en los domos escolares y rehabilitación de planteles educativos en una abandonada
infraestructura educativa que –dijo- les fue heredada por los gobiernos pasados. Agradeció el trabajo y la armonía que existe entre los maestros nayaritas, porque señaló que las dificultades se arreglan en el dialogo y en la solución… Se dijo orgulloso de los padres de familia, que a pesar de todas las inclemencias acompañan a sus hijos en la educación por un mejor futuro. En su momento el ejecutivo estatal comprometió velar en este nuevo ciclo escolar 2015-2016 para que se siga apoyando a los estudiantes nayaritas en tiempo y forma con la dotación de útiles escolares, libros, uniformes y de beca universal. “Ahí estaremos buscando que se den a tiempo, que se den la mejor de las calidades, ahí estaremos buscando que si el esfuerzo es tan grande en darse estos programas escolares, que no fueron reconocidos ante la reforma educativa, porque son estatales, y que no tenemos un solo peso y que lo estamos cumpliendo- hoy tendremos que ver como se cubre a tiempo para que sea valorado a tiempo, por eso el día de hoy en esta Escuela Primaria Pedro Casas me siendo muy contento , de estar bajo un techo de la educación, de un domo escolar que nos da la facilidad de tener una mejor escuela, le pediría a la maestra mandarle por parte del director de los SEPEN, arboles para poder sembrar en todo esa barda y pode tener una frescura y así en cada una de las escuelas entremos en un programa de reforestación de la escuelas”.
Tepic.Muñoz Hernández, presidente del Movimiento Indígena en Nayarit, en entrevista lamentó que a casi un año de que Leopoldo Domínguez González, haya asumido la presidencia municipal de Tepic, los diferentes grupos indígenas que viven en la capital del estado, sigan desamparados por las autoridades municipales. Incluso, Braulio Muñoz indicó que a pesar de que Polo Domínguez es un “político preparado” el panista no tiene el poder de la palabra en su voz: “porque Polo no cumple, nada más promete y nosotros creemos que en pleno siglo XXI no se debe de mentir a los indígenas y Polo a
nosotros nos sigue viendo como una caricatura, porque él prometió el cambio y el cambio no ha llegado, Polo no ha cumplido”. Sobre este mismo tema, Braulio Muñoz reveló que en reiteradas ocasiones el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez, les ha hecho creer a los indígenas que son hombres y mujeres “educados e inteligentes” y después los trata como si fueron analfabetas: “es muy lamentable que Polo Domínguez nos vea la cara de tontos, porque nosotros si hemos cumplido y él no nos ha cumplido, cuando ellos quieren que nos movamos de algún lugar nos hacen creer que somos listos y después nos tratan peor que a los tontos”.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Pese a amparos, Congreso de Jalisco Zapopan da batalla legal para nombrará a magistrados y consejeros destrabar Villa Panamericana El municipio propondría la creación de una agencia de gestión urbana El Informador Guadalajara.- Hace un par de meses, el Ayuntamiento de Zapopan solicitó la caducidad de los juicios que ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) acotan su acción en la zona del Bajío, donde se alzan la Villa Panamericana. El presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, afirmó que si este recurso es avalado por los jueces -desde que lo presentaron no les han respondido-, su administración podría, en las cinco semanas restantes, analizar la propuesta del Gobierno estatal, que la semana pasada se decantó por la creación de un centro de salud en la zona. El Informador Guadalajara.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó los dictámenes de elegibilidad de los aspirantes que ocuparán el cargo de integrante en el Consejo de la Judicatura y magistrado en el Supremo Tribunal de Justicia. Sin embargo, ambos procesos enfrentan dos juicios de amparo, aunque sólo uno de estos procedió. El primer recurso fue interpuesto por el Magistrado Ernesto Chaboya Cervantes, quien pretende completar su periodo en el Supremo Tribunal de Justicia hasta el 2017, a pesar de que por ley debe de acatar el retiro forzoso, al haber cumplido 70 años de edad. Por su parte, el integrante del Consejo de la Judicatura, Jaime Gómez interpuso un recurso de queja al proceso de amparo que le fue negado recientemente. El funcionario pretendía continuar en el cargo, aunque su periodo termina este año. Los diputados subirán en la sesión ordinaria de este martes el listado de los 27 interesados en ocupar el cargo de Conse-
jero-Juez en el Consejo de la Judicatura de Puso de relieve que los plaJalisco y el de los 35 aspirantes a ocupar la nes parciales vigentes permiten vacante de Magistrado. la realización del centro de salud, pero destacó que actualmente el El presidente de la Comisión de Justi- municipio no puede ejercer nincia, Esteban García Álvarez informó que la guna acción sobre las Villa Panapersona que sea designada como nuevo mericana debido a los juicios que magistrado, podrá comenzar sus funcio- Corey y particulares vinculados nes, pero no se le podrá tomar protesta. con la Colonia Rancho Contento interpusieron ante el TAE. Por su parte, el diputado del PRD e integrante de esta comisión, Enrique VelázEl alcalde dijo que si se desquez informó que los diputados votarán estos dictámenes de nombramientos y esperarán a que se desahoguen los procesos legales para cerrar el caso. "Cuando una autoridad judicial nos dice que eso no lo podemos hacer, no lo vamos a hacer. Como el caso de tomarle protesta, pero el proceso sigue y no nos vamos a detener en los procedimientos que le corresponden al legislativo". En la sesión de este martes, diputados de las fracciones parlamentarias de los partidos de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN pedirán licencia para contender a otros cargos públicos.
traban los juicios, que se encuentran en las salas 4 y 6 del TAE, el municipio propondría la creación de una agencia de gestión urbana, conformada por autoridades estatales, municipales, habitantes de la zona y expertos, que garantizaría que el proyecto no tuviera un impacto negativo sobre el Bajío. Agregó que además de la problemática jurídica, es necesario que se construya una avenida, estacionamientos, y que se resuelva el tema del manejo del agua en la zona. El síndico de Zapopan, Armando Morquecho, explicó que en el Código Profesional Civil del Estado de Jalisco se establece que la caducidad de los juicios deberá decretarse cuando pase un lapso de tiempo que exceda los seis meses sin que exista promoción en el movimiento del juicio. "Como el TAE no lo ha hecho, nosotros acudimos a recordarle que ese juicio estaba inmóvil. La caducidad de la instancia es un efecto de la nada jurídica, una vez que se declara, esto significa que nunca hubo juicio, que nunca hubo suspensiones, que nunca hubo nada".
Maestros de Cobaej se unen al paro laboral
El Informador Guadalajara.- Como parte de las protestas contra la reforma educativa, docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) anunciaron un paro de labores de tres días a partir de este lunes. Epifanio Méndez, secretario general del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Suacobaej), aseguró que los 21 planteles que conforman el colegio, así como los 78 centros de Educación
Guadalajara.- En tanto no se cumpla el tiempo legal para permanecer bajo resguardo de la Fiscalía del Estado, los dos individuos que fueron captados en video agrediendo a una perrita callejera en la colonia El Vergel, de Tlaquepaque, serán investigados a fondo. De acuerdo con el fiscal general, Eduardo Almaguer, ciudadanos con ese perfil “no pueden estar en la calle”. Por ello se revisará si están relacionados con otros delitos, pues aunque uno de ellos incluso acuchilló a la perrita, probablemente sólo sean acreedores a una multa. “Foxy” ya ha sido atendida por una institución de cuidado animal. Los señalados podrían ser acreedores a una sanción máxima de 22 mil pesos y cumplir con jornadas de trabajo
Viajes ficticios y millonarios
Media Superior a Distancia (EMSaD) no iniciarán clases. El representante sindical aseveró que los docentes tomaron la decisión de suspender labores por sí mismos y descartó que el sindicato los haya presionado. ''Los compañeros han dicho que van defender lo que es suyo hasta sus últimas consecuencias. Depende estos tres días de la respuesta que tengamos de la autoridad'', afirmó Méndez.
Investigarán antecedentes de agresores de perra en El Vergel
Redacción
11
obligadas, debido a que el animal agredido no murió Por eso, la Fiscalía seguirá indagando en sus antecedentes. Los familiares de los habitantes de El Vergel ya levantaron una denuncia por abuso de autoridad. Según dijeron, los oficiales se excedieron cuando realizaron la detención. En contraparte, Eduardo Almaguer señala que él mismo encabezó el operativo de arresto y que sólo se aplicó el protocolo obligado cuando alguien se resiste a ser esposado.
Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- Los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco siguen enfrentado una serie de acusaciones ante la Fiscalía General del Estado y el Congreso estatal. En junio pasado, un grupo de abogados presentó una denuncia contra cuatro consejeros de la Judicatura estatal: Luis Carlos Vega Pámanes (presidente), Alfonso Partida Caballero, Jaime Gómez y Mario Pizano Ramos. Los denunciantes acusaron a los servidores públicos por el desvío de casi 60 millones de pesos y por varios delitos, entre ellos, el de enriquecimiento ilícito, así lo dio a conocer Reporte Indigo, en su edición del 5 de agosto pasado Una nueva denuncia contra el cuarteto de consejeros, por los delitos de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, y por delitos cometidos en la administración pública y en otros ramos del poder público, se presentó ante la Fiscalía General del Estado, el 10 de julio pasado, de acuerdo a una copia de la misma a la que tuvo acceso este medio. De acuerdo con el documento y las pruebas entregadas a las autoridades en la materia, el 25 de septiembre de 2013, en la sesión 34 del pleno del Consejo de la Judicatura, sus integrantes aprobaron contratar a la empresa Autotransportes de Guamúchil, S.A. de C.V., para que trasladara a personal a la Ciudad Judicial, en el municipio de Zapopan. Ubicada en el número 7255 del anillo
Periférico Poniente del citado municipio, la Ciudad Judicial alberga a los juzgados civiles, mercantiles y familiares del primer partido judicial en la entidad. En aquella sesión de septiembre de 2013, el argumento fue similar al que se utilizó para la contratación millonaria de equipo de cómputo y mobiliario de oficina, como lo informó Reporte Indigo a principios de este mes. Los consejeros dijeron que, debido a que ya habían entrado en funciones las actividades en la Ciudad Judicial, era urgente contratar a una empres de transporte de personal “de manera temporal y mientras se realiza el procedimiento de concesión correspondiente”, según se aprecia en el acta de la sesión. Días después, el 9 de octubre del 2013, el Consejo de la Judicatura de Jalisco y la empresa celebraron un contrato, en el que se estableció que entraría en vigor a partir del 23 de ese mismo mes y año. No obstante, la Judicatura pagó a la compañía los viajes realizados desde el 2 de septiembre, sin que eso se hubiera aprobado al seno del pleno. Autotransportes Guamúchil tiene su domicilio en Jesús Rodríguez 424, en Culiacán, Sinaloa. Y según los denunciantes, no posee permiso en Guadalajara, para la prestación de ese servicio. “Adjudicaron de manera directa, sin un estudio de por medio, a una empresa que está a más de 700 kilómetros y 8 horas de distancia de Guadalajara”, se aprecia en la denuncia.
12
Habrá ambiente muy caluroso Jalisco instala alta tecnología
y lluvias fuertes en Jalisco para justicia penal
El Informador
El Informador Guadalajara.- Un sistema anticiclónico, tres canales de baja presión, otro de alta presión y una onda tropical con probabilidad de desarrollo ciclónico de 10 por ciento en 48 horas afectan este día el territorio nacional, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, además, que habrá temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila, provocadas por un sistema anticiclónico. El termómetro marcará de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ante este ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República, que es propiciado por un sistema de alta presión sobre el Golfo de México, se sugiere a la población tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados. Respecto a los canales de baja presión expuso que el primero se detectó en el sureste del país, zona que también es afectada por la humedad generada en el mar Caribe y el paso de la Onda Tropical 32, que se localiza al sur de Oaxaca. Dicha conjunción de fenómenos causará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) con tormentas eléctricas y probabili-
dad de granizadas en Chiapas y Tabasco, así como fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El noreste de territorio nacional es afectado por otro canal de baja presión, que en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México generará de 25 a 50 milímetros de lluvia -que se considera fuerte- en San Luis Potosí y menores a 25 milímetros en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Un tercer canal se extenderá desde el noroeste hasta las zonas centro y occidente del país, que asociado con la entrada de humedad del Golfo de México y el océano Pacífico, ocasionará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Sonora y Nayarit. La precipitación será fuerte en los estados de México, Sinaloa, Baja California Sur, Puebla, Jalisco, Durango, Chihuahua, Michoacán y Guanajuato, mientras que en Baja California, Colima, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal será de menor intensidad. Del lado del Atlántico, a dos mil 725 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, la tormenta tropical Danny se degradó a depresión y actualmente tiene vientos máximos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75. Mientras ese fenómeno se debilita sin afectar el territorio nacional, el Meteorológico alertó que una zona de inestabilidad ubicada en el Pacífico tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Guadalajara.- Con recursos federales fueron adquiridos equipos de cómputo para dotar de herramientas tecnológicas a cuatro Distritos Judiciales en el estado, informó el presidente del Poder Judicial de Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes. El titular del Poder Judicial estatal, señaló que éstos equipos serán instalados en Distrito Judicial VIII, de Puerto Vallarta; II, de Tepatitlán; III, de Lagos de Moreno; y VI, de Zapotlán el Grande. Indicó que en esos municipios ya se han instalado las Salas de Juicios Orales y ya se trabaja bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial. Señaló que la dotación de las herramientas tecnológicas con la más
alta calidad y moderna tecnología, permitirá a través de disminuir el cúmulo de trabajo, privilegiar la implementación de los métodos alternos de solución de controversias, como parte fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial. Agregó que, además, se abona a la modernización para la mejora de las comunicaciones internas y externas de los juzgados orales, a fin de que la información capturada se utilice para el control del desempeño de los servidores públicos y mejorar así la calidad del servicio. Precisó que se adquirieron un total de 119 computadoras, 30 impresoras, cuatro servidores, 119 licencias Windows y 119 licencias Office, equipos que fueron entregados en los juzgados orales correspondientes éste fin de semana.
N
acional Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Congelan notarías a Medina en NL
Acudirá defensa de Gordillo ante CIDH
Redacción
Ciudad de México.- Tras serle negada la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo, sus abogados anunciaron que mañana presentarán un recurso de apelación y el martes interpondrán una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presuntas violaciones en el proceso legal. Los defensores criticaron que el juez Alejandro Caballero Vértiz dictara hoy, en día inhábil, la respuesta a la solicitud de prisión domiciliaria y que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitiera un comunicado, lo que a su parecer es ilegal porque se les debió notificar primero a ellos. Por Mirna Ramos y José García Ciudad de México.- Como sucede cada seis años, el Gobernador en turno de Nuevo León inició un proceso para repartir notarías públicas, pero en esta ocasión, un juicio de amparo puso freno a la intentona de Rodrigo Medina. Este recurso tiene como efectos provisionales que el Mandatario no pueda asignar nuevas patentes ni cubrir las vacantes que ya existen, y podría evitar que Medina pueda repartir notarías en lo que resta de su sexenio, que concluye el 3 de octubre. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, el Gobierno del Estado arrancó hace un mes un proceso para aplicar 20 exámenes a aspirantes a fedatarios. Ante esto, el abogado Valdemar Martínez Rodríguez interpuso un juicio de amparo, por considerar que se estaban violando sus derechos porque desde el 2012 ha expresado su interés en ser notario y ha solicitado que se le aplique el examen respectivo. Martínez señaló que decidió inconformarse porque a pesar de haber notarías vacantes y de que él presentó 22 solicitudes ante el Gobernador y el Secretario General de Gobierno, no fue convocado a las evaluaciones.
En los estrados electrónicos del Poder Judicial federal apareció el pasado jueves que el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión provisional para frenar la entrega de patentes. "Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados al quejoso para el único efecto de que las autoridades responsables no hagan las declaraciones y designaciones notariales, ni expidan las patentes dentro de la etapa final de los procedimientos correspondientes", dice la resolución. "Lo anterior hasta en tanto se les comunique la suspensión definitiva que se pronuncie en el presidente incidente", agrega. La audiencia incidental, en la que el Juez decidirá si concede la suspensión definitiva, está prevista para este miércoles. El fondo del amparo se resolverá hasta noviembre, cuando Medina ya no sea Gobernador de Nuevo León. "Nunca se me contestó ninguna solicitud", afirmó Martínez. "Me enteré el domingo pasado que el Gobernador empezó a llamar a otras personas para ponerles el examen de notario. "Entonces", añadió, "yo interpongo el amparo porque quiero ser tomado en cuenta".
Los litigantes criticaron que en la resolución, el juzgador expone que pese que se acreditó documental y pericialmente el carácter de adulto mayor de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ninguna de las partes probó pericialmente que hubiera
un riesgo de fuga.
"El Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales del Distrito Federal dicta resolución que pone de manifiesto su falta de independencia. "El juez expresamente reconoce que los temas de salud no son requisito para la procedencia de la prisión preventiva domiciliaria, por lo que el boletín del CJF (Consejo de la Judicatura Federal) sobre el particular es por demás erróneo y tendencioso", exponen en un documento. Agregaron que las razones del juez son ingenuas porque pretende que se pruebe pericialmente un presunto riesgo de fuga. "Es ridículo pensar que puede probarse pericialmente si hay o no riesgo de fuga. ¿Qué tipo de perito servirá para ello? ¿Perito en qué, en fugas acaso, en seguridad? Absurdo. Es inexplicable", describen en el escrito.
Apelan negativa de prisión domiciliaria
14
Rubalcava y empleado de Televisa operan acoso a medios, periodistas y políticos, revela investigación de la PF
Redacción AN Redacción Ciudad de México.- La defensa de Elba Esther Gordillo apeló hoy la negativa de un juez federal para conceder el beneficio de la prisión domiciliaria a la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Fuentes judiciales informaron que la apelación, formulada por el abogado Marco Antonio del Toro, ya fue recibida en el Juzgado Sexto de Procesos Penales Federales y será turnada a un tribunal unitario de circuito en materia penal. Este domingo, el juez Alejandro Caballero Vértiz negó el beneficio, previsto en el Código Penal para los mayores de 70 años que no han sido sentenciados. Gordillo lleva dos años y medio presa, y a la fecha no ha sido declarada culpable de ninguno de los tres cargos que se le imputan: delincuencia
organizada, lavado de dinero por mil 978 millones de pesos y fraude fiscal en una modalidad considerada grave. Aún si el juez hubiera otorgado el beneficio, Gordillo seguiría en prisión, ya que hubiera tenido que solicitar igual medida al juez Rubén Darío Nohuera, quien lleva el proceso por el delito fiscal. Más aún, la Procuraduría General de la República mantiene abiertas al menos tres averiguaciones previas adicionales contra Gordillo, que en cualquier momento puede consignar para obtener órdenes de aprehensión por nuevos delitos. Originalmente, Gordillo pidió la prisión domiciliaria alegando que tiene múltiples problemas de salud, pero el tema de los peritajes médicos se complicó a tal grado que la defensa optó por basarse únicamente en la edad, que es el único requisito previsto en el código.
Ciudad de México.- Juan Carlos Zaragoza Ríos, un empleado de medio nivel de Televisa, marcó desde su teléfono celular para dar una orden. Era la tarde del 24 de junio de 2015. –Oye, necesito que me hagas un paro, güey –dijo. Del otro lado, el que lo escuchaba (se identificó por la voz a un menor de edad) acató. Esa tarde, Zaragoza Ríos cumplía una orden, como muchas otras veces, a las mismas horas en que las que trabaja dentro de la televisora. Se hace llamar “Jefe de Operaciones Estratégicas en Medios Digitales de Televisa” pero, en realidad, es “Jefe de Análisis de Contenido”. Ese es su cargo formal, según pudo verificar
SinEmbargo. Desde ese puesto, con tecnología a su disposición – la Policía Federal (PF) tiene una foto de él dentro de Televisa con equipo instalado–, realiza campañas contra rivales políticos, periodistas o medios de comunicación. Y ese día, Zaragoza Ríos iba a cumplir uno de esos encargos. Por celular –consta en la grabación ordenada por el juez– pidió a su interlocutor que se grabara “con el perfil volteado”, es decir, donde no se le notaran los rasgos. Le instruyó a que dijera que el ex coordinador de Equidad de Género y Diversidad Sexual del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, Pedro Zarrabal Rodríguez, lo había contactado en el café La Parroquia para ofrecerle un trabajo. Que luego lo había drogado y después, lo había violado y contagiado con VIH.
Respalda Televisa a López Dóriga en litigio inmobiliario; vecinos se deslindan
Redacción AN Ciudad de México.En una comunicación difundida en su portal de internet, Noticieros Televisa respaldó a Joaquín López Dóriga en el litigio inmobiliario que ha llegado al ámbito penal después que la inmobiliaria Abilia denunció un intento de extorsión por 5 millones de dólares. Una de las involucradas en el litigio es Adriana Pérez Romo, esposa del periodista. El diario Reforma publicó un video en el que el representante legal de los vecinos, Mario Becerra Pocoroba, pide a Abilia 5 millones de dólares para que los colonos permitan la construcción del desarrollo en la calle Rubén Darío, en Polanco. Por su parte, vecinos de Tres Picos y Lord Byron, en Polanco, se deslindaron de la extorsión que acusó la empresaria Asunción Aramburuzabala en relación con el proyecto inmobiliario de Rubén Darío 225. El respaldo de Televisa a López Dóriga se expresó en estos términos: “Para Noticieros Televisa el conflicto vecinal en Polanco por la construcción de un desarrollo inmobiliario de 122 departamentos ha carecido de interés periodístico. “Se trata de un tema entre particulares que se encuentra pendiente de resolución en tribunales del Distrito Federal. Este tema no ha sido tratado en nuestros espacios informativos, ni en el que conduce Joaquín López Dóriga ni en ningún otro.
“Noticieros Televisa confía plenamente en el profesionalismo de Joaquín López Dóriga y le reitera su respaldo frente a una más de las dolosas notas de Reforma en contra de Televisa y sus colaboradores”. En tanto, el diario Reforma publicó este sábado una amplia información sobre el tema, de la cual se reproducen algunos fragmentos: Argumentan negociación en Polanco La petición de 5 millones de dólares a Abilia para zanjar el conflicto por su desarrollo inmobiliario en Polanco no era extorsión sino “una negociación”, alegó ayer Mario Alberto Becerra Pocoroba. Abogado de la señora Adriana Pérez Romo, esposa del periodista Joaquín López Dóriga, y de otros vecinos que se oponen a la edificación de 122 departamentos de Abilia en Rubén Darío 225, Becerra aparece en un video pidiendo dinero a la inmobiliaria. “No estoy extorsionando a nadie ni hago nada fuera de mi ética profesional”, dijo Becerra a Leonardo Curzio, en el noticiero Enfoque Noticias. “Miente. Está totalmente probado. (Becerra) en la grabación dice que lo que quiere es dinero”, replicó Javier Coello Trejo, abogado de Abilia, en entrevista con Adriana Pérez Cañedo, también en Enfoque. Abilia denunció por extorsión a Becerra, Pérez Romo y otros vecinos, argumentando que a sus presiones añaden alusiones a “la fuerza periodística” de López Dóriga y “su estrecha relación” con diversos funcionarios.
39 15
Ricardo Anaya deja sin cargo a Madero en la Cámara de Diputados
Por Héctor Figueroa Alcántara
en la Cámara de Diputados.
Ciudad de México.- El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dejó sin cargo a Gustavo Madero en San Lázaro, al negarle el puesto de coordinador de los diputados federales de Acción Nacional en la LXIII Legislatura, la cual asumirá funciones a partir del 1 de septiembre.
A partir del viernes pasado cuando asumió la dirigencia nacional del PAN, Ricardo Anaya, y el nuevo secretario general del partido, Damián Zepeda, se dieron a la tarea de consultar a los diputados electos de Acción Nacional respecto de quien debería ser el jefe de la bancada.
De acuerdo con los estatutos del PAN, es el presidente de ese partido quien tiene la facultad exclusiva de designar a los coordinadores parlamentarios de las bancadas panistas en el Senado y en la Cámara de Diputados.
Los diputados panistas realizarán hoy y mañana su reunión plenaria en Tijuana, Baja California, que será presidida por Ricardo Anaya, a fin de definir su agenda legislativa, y se tenía previsto que ahí serían nuevamente consultados para la designación del coordinador parlamentario, pero el nuevo presidente de ese partido tomó la decisión antes de dicho encuentro.
Gustavo Madero ocupó el primer lugar en la lista de candidatos plurinominales a San Lázaro, y de acuerdo con la práctica política habitual, quien encabeza dicho listado se convierte en líder de la fracción parlamentaria de ese instituto político. Pero contra esta práctica no escrita, Anaya designó ayer al diputado plurinominal electo Marko Cortés Mendoza como próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional
Se prevé que en esa plenaria, el grupo de diputados afines a Gustavo Madero hagan patente su inconformidad por habérsele negado a Madero la coordinación de la diputación federal panista, porque cuenta con mayor experiencia legislativa y liderazgo que Cortés al interior de ese partido.
Rivera tuvo posesión de la 'Casa Blanca', pero no fue de su propiedad
39 16
5 claves que limitarán el endeudamiento de estados mexicanos Por Carmen Luna
dijo Gallegos.
Ciudad de México.- Estos son cinco puntos de la iniciativa de ley secundaria, de acuerdo con especialistas:
“Lo que a veces observábamos es que se iba con el banco de cabecera, sin hacer un análisis y comparar la opción más barata”, comentó por su parte Humberto Panti.
1. Municipios deberán planear su presupuesto. Tendrán la obligación de realizar un proyecto de presupuesto de egresos, en el que el gasto deberá limitarse a lo presupuestado y la contratación de pasivos se limitará al techo de financiamiento que determine el sistema de alertas.
CNN México Ciudad de México.- La esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, estuvo en posesión de la polémica casa de las Lomas, conocida como Casa Blanca, pero nunca fue de su propiedad, así lo afirmó la Secretaría de la Función Pública (SFP). La propiedad ubicada en la calle Sierra Gorda, en las Lomas de Chapultepec, que Angélica Rivera pretendía comprar a una empresa de Juan Armando Hinojosa nunca fue de ella porque dio por terminado el contrato de compraventa. El contrato entre Rivera y la empresa Ingeniería Inmobiliaria del Centro se firmó el 12 de enero de 2012 bajo la modalidad de reserva de dominio, se estipuló un precio de 54 millones de pesos a pagar en ocho años a un interés de 9%. De esa cantidad, Rivera pagó 14 millones 594,031 pesos mediante 35 cheques que equivalen al pago de los intereses como habían estipulado en el contrato. Sin embargo, como dio por terminado el contrato en diciembre de 2014, la actriz tuvo que pagar renta por el tiempo que la usó mediante otros dos cheques con valor de 10 millones 500,000 pesos. Los contratos fueron contrastados
“Hay una falta de control para el ejercicio del presupuesto de egresos, conforme avanza el año hay un descontrol, se generan déficits y se crean círculos viciosos. Ahora tendrán que seguir los mismos lineamientos que a nivel federal”, comentó en entrevista el director de Finanzas por la Función Pública, precisó la Públicas para América Latina de Fitch dependencia, además de corroborar Ratings, Humberto Panti. en el Registro Público de la Propiedad que el inmueble seguía siendo propiedad de la empresa. 2. Dejarán de acudir al banco de cabecera. Estados y municipios Se comprobó, indicó la SFP, que los estarán obligados a contratar deuda pagos fueron realizados con recursos bajo las mejores condiciones de propios de Rivera, provenientes mercado. El director ejecutivo senior principalmente del convenio de de deuda subnacional de HR Ratings, terminación de relaciones con Ricardo Gallegos, comentó que la Televisa, firmado el 25 de junio de Secretaría de Hacienda tendrá que 2010, mediante el cual la televisora dio publicar los lineamientos en torno a a la actriz 88 millones 631,200 pesos y este tema. una casa en Paseo de las Palmas en Lomas de Chapultepec. “El cálculo de tasa efectiva es un dato importante, es decir, no solo la La secretaría aseguró que la tasa de interés sino todos los costos información fue corroborada con la asociados, es un tema interesante declaración de la representante legal para ver efectivamente cómo las de Televisa Talento S.A. de C.V., la instituciones financieras dan crédito copia de los cheques expedidos por y como resultado provocará un Televisa y la declaración fiscal de mercado más eficiente y competitivo”, Angélica Rivera. Este viernes, el titular de la SFP aseguró que no existe ningún conflicto de interés del presidente de la República, Enrique Peña Nieto ni de su esposa Angélica Rivera, ni del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la adquisición de tres inmuebles a dos contratistas del gobierno federal. Este fallo se da casi siete meses después de iniciar la investigación sobre la compra de la llamada Casa Blanca presidencial, luego de que fuera dada a conocer por un reporte periodístico en un espacio informativo de la periodista Carmen Aristegui.
3. Deudas a la vista de todos. Los entes públicos tendrán que registrar la totalidad de sus financiamientos en el registro público que estará a cargo de Hacienda, tanto obligaciones derivadas de contratos de Asociaciones Público Privadas (APP) o créditos a corto plazo, que hasta ahora no se registran. Hacienda podrá solicitar a las instituciones financieras vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de la deuda contratada y en caso de detectar diferencias deberán publicarse en el registro. 4. Aval de la Federación. El Gobierno podrá dar la garantía federal a la deuda de estados y municipios para que estos consigan mejores condiciones financiera, para esto se excluye al DF, ya que su deuda ya tiene este aval. Las entidades tendrán que suscribir un convenio que contemple reglas específicas para obtener esta garantía. 5. Sanciones. Servidores públicos y personas físicas o morales que cometan omisiones o incumplimientos de la ley o que causen daño o perjuicio estimable en dinero a la hacienda de estados y municipios serán sancionados con lo previsto en términos del título cuarto de la Constitución mexicana.
-El patrón oro chinoAMN.- ¿Qué es el patrón oro? Se trata de un sistema monetario que fijaba el valor de la moneda en términos de una determinada cantidad de oro. Por ejemplo, cada dólar contenía 25.8 granos de oro. Le doy otro ejemplo. Hasta 1971, cada peso que el Banco de México ponía en circulación estaba respaldado por 35 onzas de oro. Es decir, que nuestra moneda tenía un valor real. La vigencia del patrón oro imperó durante el siglo XIX como base del sistema financiero internacional. Sí, el patrón oro fue el mecanismo por el que se reguló el sistema monetario internacional entre 1870 y 1913, aunque a decir verdad, el patrón oro era un corsé muy estrecho para ejercitar el control total que todo gobierno impone sobre su moneda. ¡Pero funcionó durante casi un siglo! Durante la Primera Guerra Mundial, algunas de las naciones que estaban inmersas en los moquetes pusieron el mal ejemplo al imprimir mucho dinero fiduciario sin el respaldo del patrón oro. Durante los Acuerdos de Bretton Woods, al terminar la Segunda Guerra Mundial, en 1945, las naciones vencedoras acordaron adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional, pero respaldada en oro. A partir de 1971, EEUU abandona el patrón oro, y por lo tanto, el valor del dólar pasa a sostenerse exclusivamente en la confianza que le d a n sus poseedores. Sí, se trata de un valor decir que a partir de mundo pusieron
y una credibilidad abstracta. Es entonces, EEUU y todo el a trabajar las maquinitas
de hacer billetes a lo bestia, pero sin ningún respaldo. En México, por ejemplo, el valor del peso es respaldado por una millonada de dólares que hay en el Banco Central, llamadas las arcas de la nación. ¿Por qué hago historia? Mire usted. El gobierno de China está comprando cantidades impresionantes de oro y se sospecha que en estos momentos deba ser el país con las mayores reservas del mundo, lo cual indica que la potencia económica asiática se prepara para quitarle el trono a la gran potencia económica mundial, EEUU, y respaldar el valor de su moneda, el yuan, pero a través del patrón oro. Los grandes economistas del mundo apuestan doble contra sencillo a que China será muy pronto la gran potencia económica del mundo. Todo indica que EEUU tendrá que irse con pies de plomo, porque China y sus vecinos, Corea de Norte, India, Japón y Rusia, están recurriendo a un desenfrenado armamentismo que para los estudiosos empieza a ser exageradamente preocupante, pues sostienen que en el mundo asiático se gesta una amenaza apocalíptica. ¿La Tercera Guerra Mundial? ¡Este asunto sí que está en chino! ¿Perpatrón mica
mitirá EEUU que China imponga a nivel global otra vez el oro, se convierta en primera potencia econóy militar y condene al Tío Sam a la mediocridad?
C
18
olumnas Periódico el Faro
¿Autogolpe en Venezuela? Andrés Oppenheimer
La amplia ventaja de la Oposición en las encuestas para las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela está generando temores de que el Gobierno autoritario del Presidente Nicolás Maduro aproveche, o genere, un clima de caos para suspender las elecciones. Casi no pasa un día sin que Maduro haga nuevas declaraciones o tome acciones -como el cierre de la frontera con Colombia el fin de semana- que hagan aumentar la sospecha de que está creando condiciones para realizar un "autogolpe" y suspender la votación, dicen varias fuentes opositoras. Maduro ha utilizado a jueces controlados por el Gobierno para encarcelar a los principales líderes opositores, como Leopoldo López, bajo cargos absurdos, y al mismo tiempo ha inhabilitado a por lo menos 10 líderes opositores -incluyendo la carismática ex congresista María Corina Machado- postularse para el Congreso en las próximas elecciones. Al mismo tiempo, Maduro ha dicho que Venezuela no permitirá que observadores internacionales de la Organización de los Estados Americanos supervisen las elecciones de diciembre, y que solo permitirá un "acompañamiento electoral" de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), un organismo que ha sido benévolo con el Gobierno de Maduro. Pero todas estas triquiñuelas no le alcanzarán a Maduro para ganar las elecciones de diciembre. Con una inflación anual proyectada para un 180 por ciento este año -la más alta del mundo- y una economía que se ha desplomado más de 5 por ciento este año, cada vez más venezolanos se están volteando contra su gobierno "revolucionario". Según una reciente encuesta de Datanálisis, 87.2 por ciento de los venezolanos dicen que la situación del país es "mala" o "muy mala",
y el 70.4 por ciento de los encuestados desaprueba la gestión de Maduro. Si las elecciones legislativas se celebraran hoy, la coalición opositora conocida como MUD ganaría por un margen de 23 por ciento, según Datanálisis. "Hasta ahora, el gobierno había recurrido a todo tipo de trucos para ganar las elecciones", dice la politóloga María Teresa Romero. "Esas triquiñuelas podían ayudarle a ganar cuando había una diferencia de uno o dos puntos porcentuales en las encuestas, pero no son suficientes cuando la Oposición lidera con casi un 25 por ciento". Romero me dijo que ante el descontento generalizado, el Gobierno ha comenzado a acusar a la Oposición de todo tipo de crímenes violentos, y "crecen las sospechas de que quiere crear un clima de caos como excusa para anular las elecciones". La respuesta de Maduro a la creciente violencia en el país ha consistido en aumentar sus periódicas denuncias de supuestas conspiraciones nacionales y extranjeras, que cada vez son más inverosímiles. A principios de esta semana, Maduro presentó un video que muestra a un prisionero acusado de asesinato alegando que los legisladores estadounidenses Marco Rubio e Ileana RosLehtinen, el ex Presidente colombiano Álvaro Uribe, la actriz María Conchita Alonso y líderes de la Oposición de Venezuela le habían pagado a él y a otros para desestabilizar a Venezuela. El prisionero, José R. Pérez Venta, acusado de haber asesinado y luego descuartizado a una mujer, afirma en el vídeo grabado por el gobierno que Rubio y Ros-Lehtinen le habían enviado personalmente sobres con mil dólares en efectivo a través de una tercera persona. Rubio y Ros-Lehtinen dijeron que las acusación son descabelladas.
La cuatitud Denise Dresser "Que quien me investigue sea mi cuate para ver si favorecí a mi cuate", escribió la periodista Katia D'Artigues. He allí la frase lapidaria que resume la investigación sobre el conflicto de interés en México. He allí el resultado de llevar a cabo un proceso en el que quien decide si hubo conflicto de interés -Virgilio Andrade- llegó al puesto con un conflicto de interés. He allí el precio de que un empleado evalúe a su empleador en lugar de que un fiscal independiente lo haga. Todos exonerados, nadie acusado. Todos impolutos, nadie culpable. Todos actuando dentro de la ley, nadie en esa zona gris que permite violar su espíritu. La cuatitud. El tráfico de influencias. Los privilegios. Los favores. Y las exoneraciones a modo. Después de 6 meses de investigación, un expediente de más de mil cuartillas, entrevistas con 111 funcionarios, revisión de cheques y contratos, y el escrutinio de contratos gubernamentales con el Grupo Higa, lo único que hizo Virgilio Andrade fue exponer cómo (mal) funciona el país. Lo único que logró fue evidenciar aquello que se ha vuelto cada vez más obvio. Las relaciones opacas, personales y discrecionales que rigen la vida pública y empresarial del país. La elasticidad en el concepto de "funcionario público" y las responsabilidades que entraña. La toxicidad con la cual Televisa participa en la política, en la construcción de la pareja presidencial, y en la actuación que ha tenido y tendrá. Las implicaciones que tiene para la rendición de cuentas la ausencia de instituciones y autoridades autónomas capaces de asegurarla. Las leyes elaboradas para que el conflicto de interés ni siquiera sea conflicto. Por ello Virgilio Andrade puede encabezar y divulgar una investigación que constituye una burla a la inteligencia de la población. Una investigación que no pasaría la prue-
ba de la probidad en cualquier democracia. Una investigación donde se deja de lado lo que llevó a las "interpretaciones" indignadas pero erróneas según Enrique Peña Nieto. Que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, obtuvo un préstamo no bancario a una tasa del 5 por ciento de interés para comprar una casa a menos de su precio de mercado a un empresario que tiene 22 contratos celebrados con el gobierno. Que Angélica Rivera obtuvo un bono y una casa al salir de Televisa, a la par de facilidades inusitadas con las que cualquier otro ciudadano no cuenta para construir y pagar la Casa Blanca. Que Enrique Peña Nieto compró la casa de Ixtapan de la Sal a otro contratista beneficiado del gobierno, pero lo hizo cuando no era "funcionario público". Que el Grupo Higa no ha recibido trato preferencial porque 111 funcionarios lo niegan, porque no existen documentos que lo prueben, porque las normas que regulan el conflicto de interés son tan vagas que lo validan. Y por eso las preguntas para las cuales no hay una respuesta gubernamental creíble. Si no hubo presiones e intervenciones y favoritismo para el Grupo Higa ¿por qué se canceló la "impoluta" licitación del tren México-Querétaro? Si no hubo conflicto de interés ni tráfico de influencias en la compra de la Casa Blanca, ¿por qué Angélica Rivera la devolvió a Grupo Higa en diciembre 2014 y por qué tardaron 6 meses en anunciar que eso había sucedido? Si Televisa rutinariamente paga jugosos bonos y lujosas casas a actrices cuando dejan de trabajar para la empresa ¿acaso sus accionistas lo saben y forma parte de los reportes anuales exigidos por las autoridades regulatorias estadounidenses? Si es posible llevar a cabo todas estas actividades sin sanción de la ley ¿no hay algo muy mal con la ley?
La Divina Comedia 2.0 José Cárdenas Aquí no ha pasado nada, aunque decirlo haga que sí pase… El Presidente de la República y su secretario de Hacienda quedan en estado de gracia: rechinando de limpios. El bochornoso escándalo de las casas de Las Lomas y Malinalco entraña cuando mucho moral distraída, un pecado público, pero no una ilegalidad. No sé quién esperaba otro resultado de la “exhaustiva” investigación del secretario de la Función Pública a su propio jefe y su cercanísimo responsable de las finanzas públicas. La explicación de Virgilio Andrade deja muy claro que para configurar cualquier delito relacionado con el conflicto de interés hace falta un milagro. Para demostrar torcidas preferencias oficiales hacia una empresa privada en la asignación de contratos se necesitan autorizaciones escritas y firmas delatoras, pero no cuando se trata de funcionarios que en lo privado pueden hacer con su dinero lo que les pegue la gana, aunque el simple hecho de establecer vínculos sospechosos al amparo del poder para obtener cualquier clase de beneficios debería ser suficiente para evitar prácticas perversas. Pero las “influencias” de los poderosos no se castigan; ante la ley –que está mal y debería modificarse– las relaciones ambiguas, por decirlo suavecito, no significan nada. El gran escándalo del sexenio
no tendrá consecuencias jurídicas. Al decir que la ley es la ley, Andrade — como Virgilio al Dante– nos guía para justificar —sin poesía– el resultado de las indagatorias, aunque para muchos la conclusión demuestre que el derecho está chueco. –¿Tiene sentido indagar la verdad cuando sólo es sospecha desechable? Nueve meses de silencio, negación y una dosis de soberbia le costaron al Presidente una profunda crisis de credibilidad. –¿El Presidente paga la penitencia de sus pecados con una disculpa a destiempo? Si bien las justificaciones del poder son inéditas, romper el silencio para contestar interpretaciones le da vigor y vigencia precisamente a esas interpretaciones. Eche un vistazo a algunos demonios “sueltitos” que causan embotellamientos en el tráfico ciberespacial con descalificaciones, cuestionamientos y memes sin fin. EL MONJE LOCO: burla, tomada de pelo, pellejos para el gato, dirán algunos suspicaces sobre la conclusión del secretario de la Función Pública. La realidad es una apariencia; cada quien tiene su verdad como si fuera la certeza final. El culpable se arrincona en un espacio estrecho en el cual nada cabe, pero tampoco nadie puede escapar.
Tiempo de fanfarrones
19
Jesús Silva-Herzog Márquez
Donald Trump no se desinfla. Ya no es fácil descartarlo como el bufón de un fin de semana. Encabeza a los republicanos y no se asoma la tontería que pudiera descarrilarlo. Mañana puede decir que George Washington fue un traidor, que la Constitución es un trapo lleno de tonterías, que los homosexuales son invasores de Marte y no pasaría gran cosa. Un par de artículos, algunas voces indignadas y seguiría subiendo en las encuestas. Ha ofendido a todos los grupos, ha roto todas las normas de prudencia política y sigue en las nubes. Encabeza las encuestas y define la agenda de la campaña electoral. Trump ha ampliado sorprendentemente su base de simpatizantes. Es el candidato más popular en todos los grupos que se identifican con el Partido Republicano. Ha descrito a varias mujeres como animales repugnantes, a alguna la ha llamado puerca ... y es el más popular entre las mujeres. Su soberbia es tal que, declarándose religioso, ha dicho que no ha tenido nunca razones para pedirle perdón a Dios. Los evangélicos lo adoran. Algo dice del clima político de Estados Unidos y también de un clima más amplio, del europeo, del nuestro. La atmósfera política de unas democracias distantes e ineficaces, de una comunicación obsesiva e irresponsable, de sociedades cada vez más polarizadas, de ánimos rabiosos. Éste es el tiempo de los fanfarrones. Donald Trump no es más que el ejemplo más acabado de un personaje político que surge de tiempo en tiempo y que parece cada vez más exitoso: el demagogo que se presenta como el valentón que resuelve los problemas a base de fuerza y puño. El intrépido que es enemigo de los cobardes y los moderados, el tipo de lengua suelta que hace pasar el insulto por autenticidad. Qué lindo agrede el fanfarrón, qué admirable su capacidad para lanzar estiércol, qué refrescante su embate contra el respeto. Seguir las ocurrencias del fanfarrón es divertido, emocionante. Logra expresar con desparpajo lo que a cualquiera apenaría. Representa la victoria del impudor, la desvergüenza. La venganza de los patanes.
El fanfarrón es una curiosa subespecie del demagogo. Mientras el demagogo tradicional se disfraza de ciudadano común y se dedica a repartir elogios al pueblo, el bravucón hace lo contrario. No puede hablar bien más que de sí mismo. Sería incapaz de encontrar virtud en el hombre normal, en la sencillez, en la humildad. El pueblo siempre tiene la razón, dice uno; todos son idiotas, dice el otro. El demagogo arremeda la voz del pueblo y se disfraza con sus trajes. El fanfarrón desprecia esa voz y esas telas. Los millones de Trump son lo que da permiso a su temeridad. Todos ustedes, miserables sometidos a la necesidad, son moralmente inferiores porque son incapaces de hablar lo que piensan. Porque soy multimillonario puedo darme el lujo de ser honesto, dice todo el tiempo. La discreción, la prudencia, el respeto mismo son prendas de cobardes, de esos sirvientes que dependen de la quincena. El fanfarrón se pavonea en su gloria para ver al resto por debajo del hombro. El demagogo tradicional empalaga, el fanfarrón irrita. No es mala estrategia. La retórica de la agresión toca humores enterrados que logran desahogarse con el grito y la burla del provocador. Profunda identificación en tiempos que odian cualquier mediación: el bravucón grita lo que los indignados sienten y no pueden decir. El fanfarrón no ofrece ideas, no pierde el tiempo con programas ni diagnósticos. Su oferta es él mismo, su voluntad, su arrojo, su bravura. La egolatría, escribió David Brooks hace poco, se convierte en sustituto de la ideología. Para el fanfarrón, la política adquiere intensidad como la guerra de la valentía contra los débiles, los cobardes, los pobres. Para Donald Trump todos, salvo él, son estúpidos. Así lo dice con más o menos sapos. Imbéciles sus críticos, imbéciles los periodistas, imbéciles los políticos tradicionales, imbéciles las discusiones habituales. Para el megalómano no hay otra racionalidad más que la propia: la capacidad para hacer dinero. Todo es sencillo y ni siquiera un plan es necesario para resolver los problemas. La actitud del fanfarrón lo es todo.
Informe Andrade: un check list Miguel B. Treviño ¿Qué lección se puede sacar de esta crónica de una farsa anunciada? La investigación de la "Casa Blanca" es un instructivo, en caricatura, de lo que no debe ser el trabajo de una agencia gubernamental que busca evitar corrupción. El Informe Andrade es un prototipo, en negativo, de una pesquisa que busca encontrar el comportamiento indebido en el ejercicio de un cargo público. El check-list a la inversa puede ser útil a quienes deliberan, en los estados, sobre las particularidades de esfuerzos anticorrupción que vayan en serio. No sería la primera vez que nuestra democracia avance de lo local al centro. 1. Independencia. Si el investigado nombra al investigador, el trabajo del segundo sólo resulta creíble si decide envolverse en la bandera para aventarse a condenar al primero. No se le debe pedir tanto heroísmo a quien ya de por sí, se supone, le mete lupa al patrimonio del Presidente, su esposa y su secretario de Hacienda. En Brasil y Chile, por los casos de Petrobras y los negocios del hijo de Michelle Bachelet, las investigaciones las conduce el Poder Judicial. En México, en un caso similar, se hizo el encargo a una dependencia del Ejecutivo cuya liquidación ya había sido anunciada. La Secretaría de la Función Pública, en agonía, fue la instancia elegida para la investigación sobre corrupción más importante de nuestra historia. 2. Presencia. Para ser torero hay que parecerlo. Cualquier investigación que inicia con saludos efusivos y apapachos entre investigador e investigado difícilmente terminará bien. Asumiendo que no era su intención prestarse a un mal chiste, Virgilio Andrade no calibró la responsabilidad con la que cargaba; la ligereza de su presencia, su falta de empaque, lo convirtieron, frente al público, en el auditor a modo y desechable del Presidente.
3. Objetivo. "Si me hubiesen pedido que hiciera algo ilegal, sería el primero en renunciar", dijo Virgilio Andrade. Yo sí le creo. Estoy convencido de que dice la verdad porque sus patrones saben su negocio. No era necesario pedirle nada ilegal. Eso que llamamos "impunidad" se sostiene, precisamente, en la posibilidad de exonerar a cualquiera siguiendo la ley al pie de la letra. La misión de un organismo que busca encontrar y castigar la corrupción no es cotejar el comportamiento del servidor público con los procedimientos a los que está obligado. Entre más alto el nivel del funcionario, más recursos se tienen para seguir la norma al pie de la letra. Encontrar corrupción de alto perfil es armar un rompecabezas sabiendo que las piezas más importantes están deliberadamente escondidas. 4. Testimonios. Si se hubiera querido reconstruir la historia detrás de la "Casa Blanca" se hubiera entrevistado hasta el último proveedor que participó en la construcción de la misma. En la investigación de Andrade no se buscó ni al dueño-prestamistaproveedor. El Informe carece del testimonio de quien habría sido el principal beneficiado del favor. Increíble. 5. Argumento. "Los señalados no eran servidores públicos". En esto sustenta Virgilio Andrade su esclarecimiento de las sospechas. Le faltó agregar: "no hay indicios de que Juan Armando Hinojosa supiera en octubre y noviembre de 2012 que Enrique Peña Nieto sería, algún día, Presidente de México". Un (micro) consuelo. Gracias a una investigación periodística (en un caso) y a la movilización social de protesta (en el otro), los dos principales negocios de Grupo Higa, el tren a Querétaro y Monterrey VI, están prácticamente cancelados. Lo anterior nos deja con dos imperativos para el presente: protejamos a nuestros periodistas y salgamos a la calle. No hay más.
39 20
Cambio de tipo Sergio Sarmiento ENSENADA.- La depreciación en la frontera es un asunto mayor. Aquí el dólar y el peso conviven de manera cotidiana y abierta. Es de hecho una economía que vive con dos divisas. Cada movimiento del tipo de cambio, hacia un lado o hacia el otro, tiene consecuencias inmediatas e importantes. El precio del dólar en pesos ha aumentado 29 por ciento en los últimos 12 meses (de 13.095 el 21 de agosto de 2014 a 16.9115 en la misma fecha de 2015, tipo de cambio interbancario 48 horas, Banxico). Esta alza duplica la de 15 por ciento que el gobierno decretó el 20 de diciembre de 1994, el "error de diciembre" según Carlos Salinas, y que provocó el desplome de la economía nacional en 1995. Si bien el tipo de cambio flexible ha impedido que esta depreciación dé lugar a un pánico como el de 1994, hay consecuencias en la vida cotidiana en la frontera norte. Los trabajadores del lado mexicano sufren una reducción inmediata de su poder de compra. Quienes trabajan del otro lado y gastan en México gozan de un aumento automático. Las empresas que venden en dólares y pagan sueldos en pesos mejoran su flujo de efectivo. Las que compran insumos en dólares y venden en pesos sufren un golpe brutal que puede acabar con su existencia. El comercio mexicano logra una tregua ante la caída en sus ventas por el aumento del IVA, pero no suficiente para tener mejores precios que sus competidores del otro lado. La caída del peso provoca una redistribución inmediata de la riqueza. Hay en efecto un aumento de la desigualdad. Quienes más tienen sacan en general mejor partido del ajuste abrupto mientras que los trabajadores, por ejemplo los de las maquiladoras, pierden poder de compra. Un factor que matiza el golpe es que el precio del dólar en efectivo es más bajo en la frontera norte. A pesar de las restricciones impuestas por el gobierno al uso de dólares, o quizá por ellas, el tipo de cambio en efectivo es siempre inferior en la frontera. Este viernes pasado Banamex anunciaba un tipo de cambio
en efectivo de 17.28 pesos en sus ventanillas de la Ciudad de México. En el aeropuerto de Tijuana, sin embargo, era posible comprar dólares a 15.99. En la frontera se ha generado un mercado verdaderamente libre con una mayor oferta de dólares en efectivo. En el centro del país el Banco de México ha estado arrojando de 200 a 400 millones de dólares diarios al mercado cambiario oficial sin estabilizar el peso. Las reservas internacionales, que el 30 de abril eran de 195,340 millones de dólares, se encontraban el 14 de agosto en 188,347 millones de dólares (Banxico). Habría sido más eficaz para estabilizar el peso, me parece, quemar estos 6,993 millones de dólares en la punta de la pirámide del sol. Ante las propuestas de subir ya las tasas de interés en México, Hacienda responde que esta medida sería la última opción. Los problemas por el alza en las tasas de interés en Estados Unidos serán profundos y pueden durar muchos años. Hay que guardar las alzas de interés para las batallas posteriores. El Banco de México, mientras tanto, argumenta que su mandato no es proteger el tipo de cambio sino mantener la inflación bajo control. Y en julio ésta se ubicó en un nivel sorprendentemente bajo de 2.74 por ciento anual. Quizá. Pero por lo menos en la frontera la depreciación del peso ya ha significado un incremento en los precios de hasta 30 por ciento para algunos, mientras que quienes viven aquí afirman, con la sabiduría que da la experiencia de décadas, que no pasará mucho tiempo para que los precios en pesos se ajusten a la nueva realidad de un tipo de cambio más caro. CONFLICTO DE INTERÉS Se equivoca la Secretaría de la Función Pública cuando afirma que no hay conflicto de interés en la relación del Presidente con Grupo HIGA. Quizá no se haya otorgado un contrato indebido, lo cual habría sido un acto de corrupción y un delito. Pero conflicto de interés es estar simplemente en una posición de beneficio que pudiera motivar ese acto.
Gobierno sonámbulo
José Buendía Hegewisch
Sonámbulos, del historiador australiano Christopher Clark, ha tenido la rara virtud de entrar rápido al imaginario político. Es un ensayo influyente sobre el origen de la Primera Guerra Mundial, cuya idea-fuerza es que los líderes europeos no fueron conscientes de la gravedad de sus decisiones y caminaron como sonámbulos al precipitarse en el conflicto. La crisis política de la Unión Europea, por la situación desgraciada de Grecia, despertó el temor de que otra vez los líderes anduvieran y hablaran dormidos. Así lo verbalizó el líder de los liberales en el pleno de la Eurocámara, Guy Verhofstadt: “Estoy enfadado porque estamos caminando sonámbulos hacia la salida de Grecia del euro” (El País, 12/8/15). ¿Cómo camina el gobierno mexicano para recuperar la confianza perdida en el último año por la convergencia de múltiples crisis de corrupción, derechos humanos y desaceleración económica? Al escuchar a Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, en su road show para defender el informe que exonera al presidente Peña Nieto del escándalo de la Casa Blanca, compartí la sensación: sonambulismo. Tras seis meses de investigación cierra el caso Higa en medio de la misma percepción de impunidad y del “aquí no pasa nada”. Las disculpas públicas del Presidente a los “indignados” refuerzan la impresión de que su gobierno avanza sin reconocer su grave crisis de credibilidad. Andrade siempre supo que nadie creería las conclusiones sin responsabilidad alguna para ninguno de los involucrados, por tratarse de un subordinado y amigo de los implicados. Sin un marco jurídico que regule y sancione el conflicto de interés en las leyes mexicanas, el quid pro quo de la investigación no sería jurídico, sino político. ¿Puede ser creíble un fiscal sin independencia e imparcialidad que investigue al Presidente? ¿Peña Nieto puede esperar que la investigación de un subalterno sirva para recuperar la confianza de la ciudadanía? ¿Qué va-
lor tienen una disculpa por un caso de corrupción que, según el informe, nunca existió, en uno de los países que, de acuerdo con Transparencia Internacional, menos hace para sancionar esas conductas de corporaciones y gobernantes? Las decisiones del gobierno para salir de su pasmo del último año parecen originarse en el sueño del ejercicio del poder de otras épocas y caminan como sonámbulas, sin advertir sus consecuencias. En efecto, es una ilusión pensar que la simulación del poder vertical y omnímodo de otros tiempos pueda funcionar hoy para despejar las sospechas de corrupción de sus gobernantes o para salir de la crisis de desapariciones forzadas que emergió con Ayotzinapa, sin conclusiones convincentes. En efecto, otro ejemplo de la falta de ponderación de las decisiones es la respuesta a la crisis de derechos humanos por los crímenes de Tlatlaya y Ayotzinapa. El gobierno invitó a la CIDH a investigar la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, pero nunca podría haber creído que sus pesquisas vendrían a cerrar el caso. Y sus avances confirman que el expediente sigue abierto, pese a que la PGR en enero pasado trató de dar carpetazo al asunto cuando presentó su informe final con la “verdad histórica” de ese crimen de lesa humanidad. ¿El gobierno pudo esperar que recuperaría la confianza internacional sin el riesgo de reabrir la investigación o debió seguir otras líneas de investigación? Ahora que el gobierno trata de retomar el rumbo, lo más inquietante es ver que poco se ha preguntado si las cosas podrían haber sido diferentes con otras decisiones. Ante las crisis que se avecinan, convendría recordarle las primeras frases del ensayo de Clark: “Los protagonistas de 1914 eran como sonámbulos, vigilantes pero ciegos, angustiados por los sueños, pero inconscientes ante la realidad del horror que estaban a punto de traer al mundo”.
39 21
Política de Estado: el atole con el dedo Vianey Esquinca La expresión “atole con el dedo” significa engañar a alguien como si fuera un niño o prometer en vano. Dar “probaditas” de algo para mantener tranquila y entretenida a una persona. En México, esa frase adquiere una dimensión mayor a un simple enunciado, es una política de Estado perfectamente estructurada y funcional.
primera dama, Angélica Rivera, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray con relación a la Casa Blanca y la casa en Malinalco.
Para algunos, esa política casi siempre va acompañada de eufemismos que tratan de hacer menos dolorosa la realidad, pero para los políticos sólo es una forma distinta de ver un problema. Así, pues, para Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, no es que el peso se haya depreciado (y mucho menos devaluado), sino que, incluso, se ha apreciado frente a otras monedas. El presidente Enrique Peña Nieto también comparte ese optimismo al señalar que la apreciación del dólar hace más competitivo al país.
Las reacciones negativas, que tampoco fueron sorprendentes, surgieron de inmediato y es que aun cuando esta investigación hubiera sido exhaustiva y rigurosa, estaba destinada al fracaso, por varios motivos:
Así, pues, en lugar de que los mexicanos se preocupen por ese máximo histórico en la cotización del dólar de 17.30 pesos, deberían de estar dando de brincos y de paso reconocer a José López Portillo como héroe nacional. De esas hay varias, gracias a la colaboración de los usuarios de redes sociales se pueden rescatar algunos casos, como, por ejemplo, que no es que haya dos millones de pobres más, sino un 57.5% menos de personas que se encuentran en pobreza extrema alimentaria gracias a la Cruzada Nacional contra el Hambre; no es que la Selección Mexicana de futbol esté mal, sino que los árbitros nunca ayudan. No hay desaparecidos, sólo no localizados. No estaban secuestrados, sólo retenidos, y así varios. El viernes, una perla más en la política de dar atole con el dedo. En conferencia el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, dio a conocer un sorpresivo e inesperado (ironía de por medio) dictamen sobre el conflicto de intereses del presidente Enrique Peña Nieto, la
Terminó así la larga espera de seis meses en dar a conocer lo que todo el mundo esperaba que se diera a conocer: no había delito que perseguir.
1. El nombramiento de Andrade al frente de la SFP fue polémico desde el principio y no porque el funcionario no tuviera las credenciales para ocupar el cargo, sino porque le pesaba su relación amistosa con Luis Videgaray. Además, ¿cómo suponer que un subordinado condenaría a su jefe? Máxime cuando el día de su nombramiento el mandatario dijo claramente que en todo momento su actuar había estado apegado al marco jurídico. A ver… contradice a tu jefe. 2. La investigación ¡tardó más de seis meses! en llevarse a cabo. Eso no es precisamente lo que se llama justicia expedita. 3. El secretario no ha tenido una actuación sobresaliente al frente de la dependencia que debería amarrarle las manos a los funcionarios; algo que le permitiera a la opinión pública decir que tiene la mano dura y que, así como exoneró al Presidente, ha condenado a otros. Todo esto provoca la sensación de que, nuevamente, se le dio atole con el dedo a la población. Lo único bueno de todo es que ya hubo un “usted disculpe” por parte del mandatario debido a los problemas que hubiera podido causar la Casa Blanca y que, además, el famoso caso de los calcetines al revés ha quedado resuelto. Lo demás es lo de menos.
La Casa Blanca y la ley… o los calcetines Jorge Fernández Menéndez El sábado en El País, la filósofa española Adela Cortina advertía sobre “aquellos iluminados que no aceptan más juez que su propia conciencia”. Esto viene a cuento por las reacciones suscitadas luego de que el informe del secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, declarara que tanto el presidente Peña como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no incurrieron en un conflicto de intereses por la adquisición de sus respectivas propiedades, incluyendo la llamada Casa Blanca, de la señora Angélica Rivera. Nadie se debería sorprender por la decisión porque en términos legales era imposible que hubiera algún delito que perseguir. Primero, porque la figura de conflicto de interés como tal no existía legalmente cuando ocurrieron los hechos, apenas se incorporó a la legislación con el sistema nacional anticorrupción y éste ni siquiera tiene sus leyes reglamentarias aprobadas. Segundo, porque la Secretaría de la Función Pública sólo puede investigar (ahora también con la reforma sus atribuciones son mayores, pero las leyes no son retroactivas) a funcionarios federales. Y cuando se dio la compra de las casas ni Peña ni Videgaray ni la señora Angélica Rivera (ella ni antes ni ahora) eran funcionarios federales. Tercero, porque ninguno de los contratos de Grupo Higa han sido firmados o autorizados ni por el presidente Peña ni por su secretario de Hacienda. Y cuarto, porque de esos contratos fueron otorgados lícitamente y muchos vía licitación. La validez de esos contratos es lo que debía y podía investigar la SFP y es lo que hizo. ¿Podía hacer esa investigación otra instancia? No, la Auditoría Superior de la Federación puede hacer observaciones y canalizar denuncias ante el ministerio público, si es que encuentra irregularidades en cualquier contrato realizado con recursos públicos federales. No las encontró. El 5 de febrero pasado decíamos en este espacio que no veíamos que existieran “elementos legales suficientes para procesar o castigar a Angélica Rivera, Luis Videgaray o al presidente Peña sobre estos temas. En todo caso habrá que revisar los contratos otorgados a las constructoras involucradas. Pero si no hay irregularidades en ellos no hay delito que perseguir. En el caso de la señora Rivera, por más
desaseada que haya sido la compra de su propiedad, ella no era funcionaria pública, y tampoco esposa del Presidente cuando compró la casa. Se podrá argumentar que el manejo en todos los casos puede ser sospechoso, incluso, alguien argumentará que fue poco ético, pero de lo que estamos hablando es de decisiones legales y de aplicación de la justicia”. Y en términos legales, insistimos, no hay delito alguno que perseguir… aunque sea políticamente incorrecto decirlo. También decíamos el 5 de febrero pasado que las comisiones legislativas como las que se propuso impulsar “son instrumentos de promoción y una vía para canalizar ataques, pero no para determinar la culpabilidad o no de un funcionario. El caso más notable fue la que se creó en el Congreso estadunidense para investigar al presidente Bill Clinton y a su esposa Hillary por el caso Whitewater. Seis años después de una investigación donde se cometieron los mayores excesos políticos y judiciales, el fiscal Robert Ray cerró definitivamente el caso, aceptando que no tenía elementos como para probar que el presidente o su esposa habían cometido algún acto criminal. La investigación de Ray, que había reemplazado al impresentable fiscal Kenneth Starr, costó 56 millones de dólares al erario y 100 millones a la pareja presidencial. La fiscalía llegó a contratar a más de 40 empleados independientes, incluyendo abogados y agentes del FBI”. El caso, se dijo después, nunca tendría que haber sido siquiera investigado porque no tenía base legal, sino política: sacar del cargo a Clinton. Con todo esto se cierra un capítulo político (aunque en la opinión pública, por supuesto, el tema seguirá abierto) que ha tenido altos costos para la administración y para el país, incluyendo la cancelación de obras importantes como el tren México-Querétaro con todas sus repercusiones. Y se desvanecen, también, otros intentos que, esos sí, rayan en lo ridículo. Uno de ellos, el de la separación, divorcio o como se lo quiera llamar de la pareja presidencial. El viernes el presidente Peña fue lo suficientemente enfático sobre su relación personal como para desechar un tema que en todo caso sería del ámbito estrictamente privado.
22
Manlio
Roberto Zamarripa Cuando Isidro Fabela se acercó a los sonorenses lo mandaron por un tubo. Leal a Venustiano Carranza, el patriarca del Grupo Atlacomulco (entonces un intelectual) trabajó al lado del gobernador de Sonora, José Maytorena. Pero se equivocó de interlocutor. Quienes mandaban en el estado (Álvaro Obregón, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles) veían en Maytorena a un pusilánime. Así a sus leales. Cuando Carranza, con apoyo de los sonorenses, se hace Presidente nombra a Fabela su canciller y luego embajador en Alemania. En 1920 amparados con el Plan de Agua Prieta, Obregón, De la Huerta y Calles encabezan la asonada que culmina con el asesinato de Carranza. "Han hecho con el presidente Carranza lo mismo que hiciera el traidor Huerta con el presidente Madero", repeló Fabela cuando De la Huerta lo destituyó como embajador. Al final, Calles, el patriarca sonorense, parado sobre los cadáveres de Carranza y Obregón sometió caudillos y fundó el poder omnímodo del Partido de Estado. Quince años después -con los sonorenses en retirada- el presidente Ávila Camacho impone a Fabela como gobernador del Estado de México violando la Constitución local. Resurge, como Calles, sobre el cadáver de un asesinado: Alfredo Zárate, el gobernador que sucede. Igual que Calles, Fabela doma a caudillos mexiquenses y funda el poder omnímodo del Grupo Atlacomulco. El otro patriarca. "Es el hombre lío. (Hombre) Man-lio", decía el entonces gobernador de Guerrero José Francisco Ruiz Massieu de su enemigo en el salinismo, Manlio Fabio Beltrones. En su parecer, Beltrones, con intrigas y malas artes, creaba conflictos para hacerse indispensable en las soluciones. Manlio se labró en reyerta, lo dice su biografía. Llegó a la gubernatura de Sonora (1991) desplazando adversarios. Tres años después, con el asesinato de su paisano Luis Donaldo Colosio vino la pesadilla.
"La bala que mató a Colosio mató también mi carrera política", declaró en medio de la persecución de Ernesto Zedillo obstinado en encarcelarlo (para acompañar a Raúl Salinas) sea por sospechas en el crimen de Colosio o por presuntos nexos con el narco. Resiste atrincherado en la gubernatura hasta 1997. En 2003, cobijado por Roberto Madrazo retorna como líder parlamentario tras batirse a duelo con Elba Esther Gordillo. En 2007, la PGR panista le exime de los males criminales endilgados. "Sus ideas, sus creencias, sus sentimientos, eran, como los del mundo del teatro, para brillar frente a un público. Carecían de toda raíz, de toda realidad interior. Era, en el sentido directo de la palabra, un farsante". Así definía Martín Luis Guzmán en El águila y la serpiente al prócer sonorense Álvaro Obregón. Los priistas de Sonora heredaron la teatralidad. Quizás el fenotipo estatal -broncos, bragados- imposta y aparenta lo que no son. Beltrones goza de la carga simbólica. Creó fama de severo para inflamar un amago virtual que dobla al adversario antes de la negociación. La mano dura que aprieta con voz suave. Como Fantomas, una amenaza elegante. Francisco Bulnes decía: "El general Calles tiene buen físico de dictador (...) su carácter es de dominador de fieras y pisoteador de sapos". (Calles, Reformar desde el origen. Enrique Krauze. FCE). Como líder del PRI, Beltrones culmina tres sexenios de lides contra fieras y sapos. Un asesinato, el de Colosio, lo tenía arrinconado. Ahora, el túnel de una fuga, la de El Chapo, es su pasadizo a la cima. No llega porque quiere sino porque se lo piden (desde un triste momento de debilidad gubernamental). No llega a pedir perdón (como es la moda) y menos a pedir permiso (poco usual entre priistas de Sonora).
Ahora sí, ¿cambios? Enrique Aranda ¡Ahora sí!, a decir de quienes aseguran conocer lo que de verdad ocurre en Los Pinos, no deberá concluir la semana en curso sin que, finalmente, sea el propio presidente Enrique Peña Nieto quien dé a conocer cambios en su gabinete que, presumiblemente, deberán permitirle enfrentar en mejores condiciones y con mayores posibilidades de éxito, los retos que en la segunda parte del sexenio deberá enfrentar su gobierno y, más, las exigencias del proceso de sucesión… apenas concluya el primer semestre de 2016. En cuestión de horas, días entonces, en opinión de aquellos, el jefe del Ejecutivo hará realidad lo que muchos vienen, venimos anunciando desde meses atrás: el ajuste en su equipo de colaboradores más cercanos, tanto para ganar eficacia vía la sustitución o remoción de algunos de ellos, como para comenzar a posicionar sus piezas, si no es que lo hizo ya con la selección del nuevo mandamás tricolor, de cara a la asunción de la más importante de sus decisiones: la designación de su eventual sucesor. Muchos son los movimientos que, a decir de los sabedores, deberán concretarse. Muchos, pero ninguno que involucre la modificación de la estructura de Hacienda, donde Luis Videgaray Caso será ratificado, ni en Gobernación, en cuya principal oficina, ahí en el expalacio de Cobián, seguirá despachando Miguel Ángel Osorio Chong. Uno y otro, huelga decir, son y seguirán siendo los más cercanos y confiables del llamado “círculo íntimo”. Son otros los (posibles) cambios: Aurelio Nuño Mayer o José Narro Robles por Emilio Chuayffet en la SEP, o el primero por Rosario Robles en Sedesol, Humberto Castillejos a la Oficina de la Presidencia, José Antonio González por Emilio Lozoya en Pemex y Arturo Escobar, del Verde Ecologista, por su par Juan José Guerra Abud en Semarnat, amén de algún(os) otro(s) en el ámbito de la seguridad donde, al margen de apreciaciones de otra índole, las presiones se acrecentaron de manera importante, tras la espectacular fuga de Joaquín El Chapo Guzmán
del penal de “máxima seguridad” de El Altiplano, en el Estado de México. Muchas ocasiones se ha dicho que el presidente Peña no gusta de realizar movimientos de funcionarios de primer nivel. Ello, sin embargo, podría estar siendo dejado de lado ahora, en razón de la compleja problemática que enfrenta, de cara a la presentación de su III Informe de gestión y el inicio del segundo trienio, en materia de credibilidad y confianza ciudadana. Los cambios hoy parecen impostergables… ASTERISCOS **Cónclave campesino, a partir del miércoles en Durango, donde, bajo los auspicios del gobernador Jorge Herrera Caldera y para tomar parte en los trabajos del 77 Congreso Nacional de la CNC de Humberto Cota, se darán cita igual el jefe del Ejecutivo y el nuevo mandamás del Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, además de secretarios de Estado, siete gobernadores y un gran número de legisladores del tricolor. Competitividad y organización de productores, impacto de la Reforma Energética en el campo, Presupuesto Base Cero 2016, financiamiento y seguro para el agro, el agua y derechos agrarios y desarrollo territorial serán los temas a tratar... de cara, vale decir, a la propuesta y eventual aprobación de una reforma legislativa para el estratégico sector. **Vaya despliegue, habría que decir, el que viene realizando el impresentable Alberto Anaya en busca de conservar el registro del ahora agonizante Partido del Trabajo (PT) que, junto con Gonzalo Yáñez y Amadeo Espinosa, familiares y amigos (as) convirtió, en 25 años, en pingüe negocio. Visitó, se dice, a su amigo el expresidente, a media docena de gobernadores, a prácticamente todo el actual gabinete, ofreciendo toda clase de apoyo y lealtades a cambio de obtener los poco más de 3 mil 300 votos que le faltaron para mantener reconocimiento y nada... Pues todos saben que su apego y lealtad son sólo a López Obrador.
39 23 ¿Funcionará la estrategia para olvidar los escándalos de las casas? Leo Zuckermann No hubo sorpresas. Terminó la investigación que realizó la Secretaría de la Función Pública sobre las casas Higa-San Román del Presidente, su esposa y el secretario de Hacienda. No se cometió ninguna ilegalidad; todo fue kósher de acuerdo a Virgilio Andrade. Acto seguido, el presidente Peña ofreció disculpas: reconoció que, si bien no violó la ley, pudo haberse visto mal y, por eso, pidió perdón a fin de recuperar la confianza. Acto seguido, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, hizo lo mismo: admitió que, a pesar de haber comprado su casa en Malinalco sin violar la norma, pudo haberse malinterpretado y por eso más disculpas. Así la estrategia orquestada por el gobierno para tratar de darle carpetazo a uno de los eventos más escandalosos de este sexenio. Investigación cerrada con cero ilegalidades, disculpas de los involucrados y vámonos a otras cosas. Lo hicieron el viernes para tener poca reacción mediática. Es el mejor día para gestionar notas vergonzosas, ya que la jornada siguiente, el sábado, es cuando menos noticieros hay y menos lectores tienen los periódicos. Bien pensada y ejecutada, entonces, la estrategia gubernamental para cerrar este tema y apostarle al olvido de la gente. La pregunta es si les funcionará. Dependerá, me parece, de lo que hagan, a partir de ahora, tres actores importantes en toda democracia: la oposición, los medios y las organizaciones ciudadanas. Una de las historias más ignominiosas del capítulo de las casas fue el papel que jugó la oposición para solapar el tema. PAN y PRD escondieron sus cabezas cual avestruces: ni criticaron al gobierno ni exigieron una comisión especial en el Congreso para averiguar lo sucedido. En este sentido, nuestra democracia fracasó: no funcionó el sistema de pesos y contrapesos para controlar los abusos del poder. Muy caro les costó a panistas y perredistas este error. El electorado los castigó en las pasadas elecciones, más que al PRI, por no haber hecho su trabajo de oposición verdadera. ¿Habrán entendido el mensaje de las pasadas elecciones? ¿Aho-
ra sí le exigirán cuentas a Peña y compañía? ¿Revisará la oposición la investigación de Andrade desde el Congreso? ¿Harán ellos mismos sus propias indagaciones? Si no lo hacen, si siguen comportándose como achichincles del gobierno, la estrategia gubernamental diseñada para el olvido de los escándalos de las casas tendrá una mayor oportunidad de funcionar. Los medios son otro actor de contrapeso para castigar presuntos abusos del poder en toda democracia liberal. Aquí la reacción mediática frente a las casas fue escasa. Una vez que Aristegui Noticias dio a conocer lo de la Casa Blanca de Peña, la prensa nacional fue muy condescendiente con el gobierno. Hubo pocas investigaciones adicionales. Un medio internacional, el Wall Street Journal, fue el que descubrió la casa de Videgaray. En México, Proceso encontró dos casas que el secretario de Gobernación le había “rentado” a un excontratista de su gobierno en Hidalgo y una mansión que el subsecretario Luis Miranda se estaba construyendo en las Lomas. Estas historias no tuvieron la resonancia que uno hubiera esperado. Si los medios nacionales siguen tan pasivos y acomodaticios con este tipo de escándalos, la estrategia diseñada por el gobierno para olvidarlos tendrá una mayor probabilidad de funcionar. Máxime ahora que Carmen Aristegui, la valiente periodista que destapó la historia de las primeras casas, sigue fuera del aire después de su infame despido hace ya varios meses. Finalmente están las organizaciones de la sociedad civil que también sirven como contrapeso en una democracia. En México, por fortuna, existen varias dedicadas al tema de la transparencia y el combate a la corrupción. Tendrían que tomar este asunto de las casas y hacer una especie de “libro blanco” sobre el tema a fin de comprender lo sucedido y proponer políticas públicas para evitar que algo similar ocurra en el futuro. Esto debería incluir la revisión de la pesquisa que hizo la Función Pública y la de las casas de Osorio Chong y Miranda que no se investigaron.
¿Qué significa Reforma Educativa?
Tito Quiroz: el mexicano de esta semana
Staff Presidencia Staff Presidencia
planteles más.
La Reforma Educativa es la Reforma Transformadora más importante; qué significa y cómo beneficia a México: Mejores escuelas:
Acceso a la tecnología:
Con el Programa Escuela Digna, al finalizar 2015, se habrá rehabilitado 15 mil 812 escuelas, beneficiando a 2.2 millones de estudiantes. Más tiempo para aprender: Durante el pasado ciclo escolar, llegamos a 23 mil 182 escuelas. Para este ciclo escolar, se sumarán 1,000
Se han entregado casi un millón de laptops y tabletas a alumnos y maestros de 5º de primaria. En este ciclo se duplicará la cifra con más de un millón de equipos más. Mejores maestros: Ahora los maestros cuentan con las herramientas y capacitación necesarias para ingresar, mantenerse y ascender dentro del Sistema Educativo Nacional.
Mi nombre es Tito Quiroz Angulo, soy licenciado en derecho, litigante en el área civil y músico violinista; comencé este sueño en un orfanato donde vivía con mi familia, ahí fue cuando por primera vez escuche una canción que me hizo amar la música: “La Cucaracha”. Me enamoré de la música y decidí ser violinista; desde mi corta edad empecé a dar clases en orfanatorios, al mismo tiempo que trabajaba para ayudar mantener a mi familia. Al terminar mi carrera en derecho y especialidad en desarrollo social, empecé a estudiar la maestría en
gestión y políticas públicas en la Universidad Iberoamericana. Soy director de uno de los movimientos más fuertes en la música en Baja California, el cual se llama Benning, al denominarlo así por mi maestra de violín. Comenzó como una necesidad y se volvió un programa que alienta y llega al corazón de las personas. Hoy se ven beneficiados cientos de personas por el programa y tenemos la intención de crecerlo a nivel nacional. Que todas las cárceles tengan música y también todos aquellos lugares a donde el arte no llega“.
Inicio del Ciclo Escolar 2015-2016. Escuela Secundaria Técnica Pesquera No. 15 “José Vasconcelos Calderón”
C
ollage Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Desayuno, lo más importante en niños para un buen rendimiento escolar
Recomiendan hidratación para buen funcionamiento del cerebro
Notimex Ciudad de México.- En entrevista explicó que una hidratación insuficiente en principio no tiene manifestaciones físicas sino cognitivas, pero las personas suelen echar la culpa a otras causas como la edad o el estrés. Notimex El desayuno es el alimento más importante del día, y los niños en edad escolar, de entre seis y 12 años, necesitan comida saludable y colaciones nutritivas para tener un buen rendimiento en sus actividades diarias, destaca Pinsa. La empresa de alimentos refiere que según la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago, para las niñas y niños de entre siete y 10 años de edad, lo recomendable es que ingieran 70 kilocalorías diarias por kilogramo, y 28 gramos de proteínas al día. En un subranecedes de energía varían de u n
comunicado, ya que las sida-
niño a otro, de acuerdo con su propio ritmo de crecimiento, actividad física y tamaño corporal. Por ello, aconseja dar de desayunar todos los días a los infantes, incluso si se tiene prisa, el cual puede consistir de fruta, leche, cereales o sándwich. Asimismo recomienda servir los alimentos en la mesa, y evitar hacerlo frente a la televisión, para que los niños disfruten de la comida y ayude a reforzar la comunicación familiar. Sugiere además que los pequeños colaboren en la planificación y preparación de las comidas, pues con ello se fomenta el consumo de alimentos ricos y saludables.
Detalló que si una persona baja de peso en cuestión de horas o días no puede tratarse más que de agua, porque no se puede perder ni grasa ni masa muscular de manera tan rápida. Entonces cuando se tiene una baja de peso tan pequeñita como 1.2 por ciento en las mujeres o 1.5 por ciento en los varones se empiezan a tener manifestaciones muy sutiles, tales como dificultad para la concentración, dolor de cabeza leve, distracciones y una mayor dificultad para realizar las labores cotidianas. “Eso tiene una explicación muy sencilla: tres cuartas partes de nuestro cerebro es agua y está vulnerable si no está suficientemente hidratado”, detalló. El experto destacó que una persona bien hidratada invariablemente tiende a tener mejor desempeño, hace las cosas en menos tiempo y con mayor asertividad. Dejó claro que “a dife-
rencia de que cuando sentimos hambre, comemos, cuando sentimos sed es que nuestro cuerpo ya está deshidratado. El cuerpo hace una serie de ajustes para que, entre otras cosas, se sienta el reflejo de beber y eso quiere decir que se ha perdido por lo menos dos por ciento del peso en forma de agua. “Entonces las personas presentan ya problemas cognitivos mucho antes de que les dé sed”, dijo y abundó que la ingesta de líquidos debe ser constante desde que amanece hasta poco antes de irse a dormir. Y si eso lo tienen que hacer todas las personas, con más razón los grupos de edad que incluyen a niños pequeños y gente de la tercera edad que, entre otras cosas, comparten el hecho de que son dependientes de una tercera persona de una manera u otra. Ellos tienen una cantidad proporcional de líquidos más baja de lo habitual, porque eso es inherente a su edad. Así es que ellos más que nadie precisan tomar líquido. Gutiérrez Rubio estableció que la gente suele pensar que sólo hidrata el agua simple, empero lo hacen todos los líquidos.
Enloquecen en Bellas Artes por Da Vinci y Miguel Ángel
27
Diabetes ‘engorda’ ingresos de laboratorios farmacéuticos
Por Ilse Santa Rita Notimex Ciudad de México.- A unas cuantas horas de que concluya el maratón para visitar las exposiciones “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza” y “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”, que se exhiben en el Museo del Palacio de Bellas Artes, han recibido un total de 279 mil 639 visitantes, hasta las 11:30 horas de este día, reportaron sus organizadores. Informaron que hoy, se entregaron un total de 10 mil 80 cortesías, los cuales tendrán vigencia hasta la medianoche, mientras que para las visitas del lunes 24 los boletos fueron adquiridos por el sistema Ticketmaster, los cuales ya están
agotados. En el interior del recinto, la única fila que se aprecia, es la de ingreso a la muestra situada justo debajo de la Sala Manuel M. Ponce, donde personas con boleto en mano, esperan con ansias admirar las bellas y extraordinarias piezas que se presentan. En los alrededores del Palacio de Bellas Artes, personas que cuentan ya con su entrada y que esperan su hora de ingreso, disfrutan de espectáculos culturales que se presentan en la explanada de recinto
de mármol, mientras que otros, observan el filme “La agonía y éxtasis” que se proyecta en una mega pantalla colocada en el Corredor Ángela Peralta. Más tarde en ese mismo lugar, será transmitida la función que ofrecerá el Ballet de Amalia Hernández. Es de mencionar que cada media hora ingresan al museo 210 personas, las cuales disfrutan de más de 100 obras, entre ellas, figura la de la exposición “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”, “Códice de vuelo”, texto científico que viene por vez primera a América y que se basa en el vuelo de las aves. La muestra presenta en conjunto con una selección de dibujos que exploran la relación que, para Leonardo da Vinci (1452-1519), existía entre belleza y naturaleza. Por lo que hace a la “Miguel Ángel Bounarrroti. Un artista entre dos mundos”, y que estará en exhibición hasta 27 de septiembre, acoge cerca de 75 obras entre dibujos y esculturas: “El David-Apollo” (1532-1534), escultura en mármol de 1.47 metros; el “Cristo Portacroce” (1514- 1516), obra en mármol de 2.50 metros y que se presenta por primera vez fuera de Italia y una réplica de La Piedad.
Ciudad de México.La diabetes, que figura entre las primeras causas de muerte en México, está engordando los ingresos de algunos laboratorios farmacéuticos que apuestan por este mercado de más de ocho millones de personas en el país y 347 millones en el mundo, según datos de la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud. Firmas internacionales como Elli Lilly, dueño de marcas especializadas como Humalog, y Boehringer Ingelheim (BI), responsable de Buscapina, han comercializado un nuevo portafolio de productos para atender este padecimiento y sus enfermedades relacionadas. Ambos laboratorios lanzaron en los últimos cuatro años tres nuevos medicamentos y tres más llegarán entre 2016 y 2017, revelaron en entrevista Carlos
Baños, director general de Eli Lilly en México, y Miguel Salazar, director general de Boehringer Ingelheim. En los próximos cinco años, el área terapéutica de la diabetes será la que más aporte a la facturación para ambas empresas. En el caso de BI, los medicamentos ligados a esta enfermedad representarán en 2020 el 30% de los ingresos de la compañía en México, en lugar del 15% actual, mientras que para Eli Lilly alcanzarán 38% desde un 28% que aportan hoy. BI factura alrededor de 5,500 millones de pesos (mdp) al año y Eli Lilly vende aproximadamente 3,800 mdp, detallaron los directivos. "Actualmente, alrededor de 8.5 millones de mexicanos tienen diabetes y se prevé que en los próximos años sean casi 16 millones", dijo Miguel Salazar, de BI.
Hello Kitty: la construcción de un imperio millonario
Por Sophia Yan
Ciudad de México.Seamos realistas: Hello Kitty es muy linda... y extremadamente rentable. Desde que apareció por primera vez hace 40 años en un pequeño monedero de vinilo, Hello Kitty se ha convertido en la piedra angular de un imperio de negocios moderno. Los aficionados pueden comprar zapatos deportivos, toallas de papel, máquinas para hacer paninis, palillos chinos, vino y más. Incluso pueden comer albóndigas de Hello Kitty en Hong Kong, volar en un avión de Hello Kitty a Taiwán o visitar la convención de Hello Kitty en Los Ángeles. Sin lugar a dudas, Hello Kitty es un icono pop masivamente exitoso que ha dado una fortuna gigantesca a su empresa matriz, la firma japonesa Sanrio. También es una marca que ha pasado por un renacimiento en los últimos años, gracias a un impulso a gran escala para licenciar la imagen para una variedad de usos, una estrategia de negocio implementada por Sanrio en 2009. “Es posible encontrar Hello Kitty en varios tipos diferentes de productos que atraen a una amplia gama de clientes. Ella puede atraer a una niña de cinco años de edad, pero también va a atraer a una muchacha de 15, así como tal vez a una persona de 50 años de edad”, dijo Christine Yano, una profesora de Antropología de la Universidad de Hawái, y autora de un libro sobre Hello Kitty. “Por acuerdos de licencia... (y) por lidiar con diferentes tipos de nichos de mercado; eso es ser un genio del marketing”. Fundada en 1960 por Shintaro Tsuji, Sanrio obtuvo 6,500 millones de dólares por licencias para ventas minoristas el año pasado, con 50,000 productos y 15,000 tiendas, convirtiéndola en la sexta mayor emisora de licencias en el mundo. Se sitúa justo detrás de compañías c o m o
Disney, con Mickey Mouse y sus populares personajes de Frozen, y Mattel, propietaria de Barbie, de acuerdo con License Global.
HP crea OMEN, el ‘arma letal’ de los hackers
28
Las acciones de la compañía han subido 33% en lo que va del año en Tokio, superando las ganancias del índice de referencia Nikkei, del 13%. “Hello Kitty es una máquina de hacer ganancias”, dijo Yano. Nuevos ejecutivos, nueva estrategia Hace años, Sanrio se enfocaba más en fabricar productos para vender en sus propias tiendas minoristas. Sin embargo, “los márgenes de utilidad eran bastante pequeños, y su situación financiera estaba empeorando cada vez más”, dijo el analista de Credit Suisse Masashi Mori. Todo cambió en 2008, cuando el director general Rehito Hatoyama se unió a la empresa. Hatoyama, quien defendió agresivamente la venta de licencias de Hello Kitty, cambió rápidamente las cosas, dijo Mori. El atractivo es claro: otorgar licencias permite a Sanrio asumir menos riesgos, especialmente al entrar en nuevos negocios. Pero la empresa puede seguir controlando la imagen de Hello Kitty —desde el diseño artístico hasta la mensajería en torno al producto o su uso— mientras que obtiene regalías. “Tomamos a Hello Kitty como una celebridad, Así que tienes que pensar en ti mismo como un gerente de una compañía entretenimiento”, dijo d e Caroline Tsang, directora de
operaciones de Sanrio en Asia. “Hello K i t t y es la número uno, y tú d e b e s elegir lo que es adecuado para ella; no le puedes pedir que haga lo que sea”. Cualquier cosa lasciva o sexual, por ejemplo, está definitivamente fuera de discusión para la linda y dulce Hello Kitty, dijo.
Por Mauricio Hernández A. Ciudad de México.- La firma Hewlett Packard se suma a la tendencia de personalizar la tecnología para cada gusto y necesidad de sus usuarios con su modelo HP OMEN 15. La novedosa laptop de la compañía estadounidense tiene el poder y características que todo gamer, o incluso un hacker, podría requerir. Este equipo, aunque no necesariamente es el más cómodo para trabajar (tareas, textear, gráficas o estadísticas), sí lo es para otras funciones que van acorde con las necesidades del mundo de los videojuegos. La apuesta de HP con OMEN es ofrecer un producto sofisticado. Su diseño fabricado en aluminio y sus pocos más de 2 kilogramos de peso, dejan ver un diseño con terminado sólido aunque por su mismo peso poco portable. Cuando se enciende por primera vez OMEN, dos luces rojas
alumbran los costados del equipo. Su teclado con retroiluminación modifica visualmente los colores de cada zona de escritura, de hecho, tiene la particularidad de personalizar que dos o tres colores sean los que den vida a la parte inferior del teclado. Otra característica es que la misma gama de colores que ofrece para iluminar el equipo, permite jugar visualmente con los efectos animados del teclado como si automáticamente siguiera los beats o del sonido natural de esa Laptop. De hecho el audio para estos equipos fue diseñado y fabricado por la empresa Beats, la cual fue adquirida por 3,000 millones de dólares por Apple el año pasado. Esta laptop de alto rendimiento es ideal para gamers por sus gráficos en video NVIDIA GeForce GTX 860 M que cuenta con 4096 MB de memoria de video GDDR5 dedicada y hasta 12255 MB de memoria de gráficos total.
Osteoporosis, más letal que cáncer
de mama, ovario y útero juntos
Por Bertha Sola
Ciudad de México.- “La falta de actividad física en niños, puede provocarles osteoporosis a los 50 años de edad”: Con el propósito de crear conciencia en la comunidad sobre el problema de la Osteoporosis, enfermedad silenciosa que puede generar fracturas en los huesos; esta mañana el Presidente de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), Dr. Víctor Mercado Cárdenas y el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Dr. en Derecho Ricardo Amezcua Galán, inauguraron la Semana de la Salud Ósea, que se realizará desde hoy y hasta el martes 25 de agosto, en la demarcación. “Son muchas más personas las que padecen fracturas, que quienes sufren de cáncer de mama, de ovario y de útero juntos; la diferencia es que el diagnóstico de cáncer es muy alarmista y nadie diagnostica osteoporosis, pero resulta que más personas mueren por fractura osteoporótica, que por los diferentes tipos de cáncer mencionados, el problema entonces es el subdiagnóstico de la enfermedad”, explicó el Dr. Víctor Mercado. La AMMOM y la Delegación Benito Juárez, buscan promover un estilo de vida saludable para mejorar la calidad de vida de los pacientes y personas con problemas de Osteoporosis, que aumenta de manera alarmante en nuestro país. "Durante esta semana, autoridades y
sociedad unirán esfuerzos para informar y promover una cultura de prevención de la osteoporosis, una enfermedad degenerativa que afecta a una de cada tres mujeres mayores de cincuenta años de edad y, aunque en menor proporción, pero también a los hombres del mismo rango de edad.
Piedritas en la vesícula, doloroso y peligroso
29
“Igualmente, hemos instituido programas de salud preventiva entre los sectores más vulnerables de la comunidad, mediante la realización cotidiana de la Brigada Comunitaria, que visita cada de colonia de la demarcación, llevando consulta médica gratuita”, concluyó el jefe Delegacional en Benito Juárez, Dr. Ricardo Amezcua Galán. “Hay que recordar que la osteoporosis no es una descalcificación del hueso, es una alteración de la estructura del hueso, el calcio está involucrado, pero no se trata de que le falte calcio al hueso, es más bien que la estructura se ha debilitado. Por eso es muy importante que la mujer, desde el embarazo, se cuide y lleve una buena alimentación, que amamante a su bebé para que le dé más defensas e insisto, la actividad física es imprescindible; hoy en día vemos niños que no salen a correr o a jugar, que viven encerrados, sin que les dé el sol, lo que les puede provocar que desde ahora se afecten sus huesos y cuando lleguen a los 50 años o más, tengan mayor riesgo de padecer osteoporosis”; finalizó el Dr. Víctor Mercado Cárdenas, Presidente de la AMMOM.
Por Bertha Sola México.- El retiro de la vesícula biliar o colecistectomía, es la cirugía más común realizada por cirujanos generales. El 75% de las personas que padecen la patología, no demuestra síntomas. Esta es descubierta en estudios de imagen o bien cuando debuta en un cuadro de dolor abdominal agudo. Al momento de su descubrimiento, es posible que los litos tengan tiempo en la vesícula del paciente, esto se determina de acuerdo al tamaño de los mismos. Comentó el Dr. Abraham Pulido Cejudo, especialista afiliado a la red de proveedores médicos de PALIGMED de Pan-American México. El desarrollo de los tipos en la vesícula bilar se debe a múltiples causas que se agrupan como factores de riesgo para desarrollar la enfermedad, entre los más importantes destacan: • La raza: Es más frecuente en individuos de raza caucásica, hispanos e indios nativos americanos, mientras que es menos frecuente en afroamericanos, europeos y japoneses. • La edad: Es poco frecuente antes de los 20 años y se incrementa con la edad, con un pico máximo en la 5° década de la vida. • El género: La prevalencia de colelitiasis (litos en la vesícula biliar) es mayor en mujeres en todos los grupos de edad, la
proporción global es de 7 mujeres por un hombre. Las hormonas y los embarazos están ligados a cambios en la bilis que favorecen la formación de los litos. • La obesidad: Debido al aumento en la síntesis de colesterol y secreción a la vía biliar, el riesgo es particularmente alto en mujeres y más en pacientes con obesidad mórbida. • La diabetes, la genética, el uso de medicamentos: para disminuir el colesterol de la sangre sin seguir una dieta adecuada, la cirrosis hepática, el alcoholismo y la ingesta de dietas ricas en grasas de origen animal, se cuentan entre los factores más asociados a la posibilidad de desarrollar la enfermedad La vesícula biliar es un “globo” que recibe, almacena y concentra la bilis producida por el hígado y que al ingerir alimentos con grasa, recibe un estímulo para contraerse y enviar la bilis concentrada en dirección al intestino con el objetivo de digerir grasas y transportarlas a la sangre. Imagine un lito que obstruye el conducto de salida de la vesícula, ésta tratará de responder al estímulo de contracción con resistencia a la salida gracias al lito. Esto aumenta la presión dentro de la vesícula y al no poder vaciarse el músculo de la pared vesicular, ésta se fatiga y deja de contraerse para volver a hacerlo en cuantas ocasiones pueda.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Fondos negros
Tumba China a mercados
Reuters
Por Imelda García/Reporte Indigo Ciudad de México.- México se prepara en el 2016 para enfrentar una de las peores crisis en el sector público provocada por la caída de los ingresos petroleros y la baja en la producción de crudo. El 2016 no pinta para ser un buen año. No lo será para los estados y municipios que tendrán que sobrevivir con esta nueva realidad: la disminución drástica de los fondos y bolsas federales previstas en el proyecto de presupuesto federal que está por enviar la SHCP al Congreso. Y el año tampoco será bueno para los miles de burócratas que serán despedidos de sus trabajos por los recortes de miles de millones de pesos que se avizoran para el 2016. Las circunstancias económicas adversas que enfrenta el país, que van desde la caída dramática en los precios del petróleo hasta el altísimo precio del dólar, traerán para el próximo año mucho menos recursos para todas las dependencias de gobierno. Se prevé que para el próximo año el boquete fiscal supere los 250 mil millones de pesos, lo que representa un 6 por ciento sobre el Presupuesto de Egresos de este año. Esto representa, por ejemplo, 104 veces el presupuesto de la Presidencia de la República, más de tres veces los recursos totales de la Secretaría de Gobernación o
dos veces los de la Secretaría de Desarrollo Social. Además, las administraciones estatales y municipales también recibirán menos recursos, por lo que la crisis en la burocracia tocará no solo al gobierno federal. En el 2015, el gobierno federal logró salvar la situación debido a la contratación de coberturas petroleras que permitieron asegurar un precio alto en buena cantidad de los barriles de crudo. Aunque ya se busca contratar nuevamente coberturas petroleras, para el próximo año el precio será mucho menor al de este ejercicio.
Ciudad de México.-Los mercados accionarios y de materias primas cayeron tras el desplome de más de 8 por ciento de las acciones en China, su mayor pérdida diaria desde la crisis financiera de 2007, junto con un descenso en el precio del petróleo y otras materias primas. La Bolsa Mexicana de Valores abrió con una caída de 5.98 por ciento, y el índice accionario, el IPC, se colocó en 39 mil 433.62 unidades.
Las acciones de ICA perdían 11.96 por ciento, mientras que A pesar de que se ha dicho que el del las de Cemex caían 10.2 por 2016 será un Presupuesto de Base Cero (PBC), en el que se evaluarían resultados antes de asignarle recursos a cada programa, el tiempo no dio para revisar a profundidad cada uno de los casi mil programas de gobierno. Será hasta el 2017 cuando el PBC pueda comenzar a concretarse, si se sigue en la ruta de la modificación del presupuesto. Aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha dicho que el recorte presupuestal para el año 2016 será mínimo comparado con el resto de los recursos que se tendrán disponibles, lo cierto es que se trata de recursos por miles de millones de pesos que se traducirán en menos ingresos para la estructura gubernamental.
ciento. En Nueva York, el índice Dow Jones bajaba 4.99 por ciento, a 15 mil 638.92 puntos. En tanto, el Nasdaq perdía 8.04 por ciento, a 4 mil 327.68 unidades. El S&P 500 caía 3.19 por ciento, a mil 970.89 unidades. El índice Dow Jones bajaba a menos de 16 mil puntos por primera vez desde febrero de 2014. El pesimismo también llegó a los mercados de Europa, donde la bolsa de Londres caía 4.46 por ciento, la de Fráncfort, más de 5 por ciento, y Madrid perdía 4.71 por ciento.
¿Qué esperan los mercados para la semana del 24 al 28 de agosto?
31
China es el problema Por Enrique Quintana Entre todas las fuerzas que han contribuido a la inestabilidad financiera reciente, la situación en China es el hecho más grave. Los pronósticos respecto al crecimiento del PIB de China en este año convergen a una tasa de 6.6 a 6.7 por ciento, de alrededor de 6.3 por ciento para 2016 y de 6.0 por ciento para 2017.
Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- Esta semana los participantes de los mercados financieros tratarán de asimilar el efecto de los derrumbes de la semana pasada, sin embargo, el motivo que los provocó no es un factor de tipo coyuntural, sino más bien estructural, lo que determina que su mal influencia prevalezca por un plazo mediato. Por supuesto, nos referimos a la desaceleración de la economía china, que ya tiene meses que se viene dando y que parece acentuarse o extenderse, lo que incrementa los riesgos para la economía real no sólo de China, sino del resto del
mundo, es por ello que los inversionistas tratan de ponerse a buen resguardo. Así pues, salvo alguna reacción técnica por precios sobre castigados, en realidad el nerviosismo y las preocupaciones pudieran continuar pesando en el ánimo de los mercados en el futuro próximo. Por ejemplo, al respecto la semana anterior comentábamos aquí que “los inversionistas seguirán precavidos, atentos a las noticias provenientes del continente amarillo, sobre todo en términos del dinamismo de su economía, que directamente se refleja en las cotizaciones de los commodities, y en el precio del dólar”.
Agota Banxico 400 mdd; toca dólar $17.45 Por Adriana Arcos y Ernesto Sarabia
México.- En ventanillas bancarias, el dólar abrió en 17.45 pesos a la venta, y 16.85 a la compra, 17 centavos arriba de su cierre del viernes, tras el desplome de más de 8 por ciento de las acciones chinas. Minutos después de la apertura, el dólar tuvo un ligero retroceso, a 17.40 unidades. El Banco de México agotó en su primera subasta con precio mínimo los 200 millones de dólares disponibles diariamente para apoyar al peso, a un tipo de cambio ponderado de 17.1518 unidades por dólar, los cuales fueron asignados a cinco postores. En la subasta de las 10: 00 horas, el banco central asignó también los otros 200 millones de dólares disponibles, sin precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.1037 pesos. Mediante las subastas con precio mínimo, Banxico ofrece dólares a un precio uno por ciento mayor al tipo de cambio Fix, dado a cono-
cer un día hábil antes. La moneda de Estados Unidos, en los cruces de mayoreo, se vendía 11.67 centavos por arriba de su valor del viernes pasado a 17.1070 y se compraba a 17.1000. Este lunes, en China, Shanghai Composite se desplomó 8.49 por ciento y el Shenzhen 7.70 por ciento, lo que ha fortalecido el temor en los mercados, tirando los precios de materias primas, como el petróleo, un elemento que impacta a las divisas de exportadores de crudo, como México.
Cuando se ven estas cifras desde la perspectiva de las tasas que hemos tenido en México, parecen suficientemente altas. Pero, cuando se les compara con las que ha tenido China en el pasado reciente, resultan modestas. Si estos fueran los crecimientos efectivos, ¿en qué medida pueden impactar en el crecimiento global, el comercio y los precios de las materias primas? Entre 2010 y 2014, el crecimiento promedio del PIB de China fue de 8.9 por ciento. Con las tasas esperadas, de 2015 a 2017 tendremos un promedio de 6.3 por ciento, 2.6 puntos porcentuales abajo. ¿Qué significa este menor ritmo? Que a precios actuales dejan de generarse 257 mil millones de dólares anuales en promedio, respecto a los 14 años previos. La pérdida, a lo largo de tres años, ascendería a 771 mil millones de dólares, alrededor de las dos terceras del PIB completo de México. Para el comercio internacional también hay un impacto. En los primeros siete meses de este año las exportaciones de China al mundo cayeron en 0.8 por ciento, mientras que las importaciones realizadas por China descendieron en 14.6 por ciento. En el comercio exterior es en donde claramente se nota el “frenón” económico.
Y, desde luego, también está el comportamiento de la bolsa china. El principal índice de la bolsa de Shanghái cayó 32 por ciento desde el 12 de junio hasta el viernes pasado. Esto significa una pérdida de valor de mercado de 1.8 billones (trillions) de dólares. Pero el efecto de la caída bursátil china y su contagio va más allá. Si utilizamos el índice Global Dow como una referencia de lo que ha pasado con los mercados bursátiles a escala global, en las mismas fechas (del 12 de junio al 21 de agosto) se observa una caída de 7.7 por ciento, que equivale a ¡5.3 billones de dólares! de pérdida del valor de capitalización. En cuanto a los precios de las materias primas, tan sólo de la mitad de junio al 18 de agosto, el índice de commodities de The Economist cayó en 5.1 por ciento, pero si la comparación se hace con diciembre de 2013, la caída es ya de 20 por ciento. Otro índice de materias primas, el del FMI, muestra que mientras que entre 2000 y 2011 hubo un alza de 204 por ciento, desde entonces al cierre (estimado) de este año habrá una caída de 36 por ciento. No todos los problemas del mundo tienen que ver con el freno de China, sin duda. Pero el gran telón de fondo que hay no es sólo el nerviosismo por la inminente alza de las tasas en Estados Unidos, sino también la incertidumbre respecto al futuro de la segunda economía más grande del mundo, la de China. Crecer ordenadamente y hacer lo necesario para mantener la estabilidad de largo plazo en México deben ser las prioridades para hacer frente a esta nueva etapa de turbulencias a la que ya entramos.
En camino; en los próximos 5 años, grandes proyectos de oficinas verán la luz
32
Petróleo: De mal en peor
Por Rodrigo Carbajal y Rolando Hinojosa/Reporte Indigo Ciudad de México.- La situación en los mercados energéticos pronto podría ponerse de mal en peor, gracias a una caída estacional en la demanda petrolera y a nuevos aumentos en la oferta de crudo. El precio del crudo Brent, de referencia en dos tercios de los mercados del mundo, cayó brevemente por debajo de los 50 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 29 de enero, durante la jornada del lunes. El precio se ha recuperado ligeramente desde esta baja, pero se prevé que los meses que vienen traerán consigo nuevas presiones negativas que podrían renovar la caída petrolera. Bloomberg reporta que las refinerías estadounidenses típicamente desaceleran su actividad entre agosto y octubre para realizar mantenimiento en sus equipos e instalaciones. Entre 2010 y 2014, la caída promedio en la demanda durante este periodo fue de más de 7.5 por ciento. Esto tiene un fuerte impacto debido a que Estados Unidos es el país con la mayor capacidad de refinación del mundo, por lo que una desaceleración en sus refinerías representa un golpe para la demanda global de crudo. A esto hay que agregar que la demanda de gasolina, y por extensión la de petróleo, tiende a caer durante el otoño a medida que las familias dejan de salir de vacaciones y la fuerza laboral estacional se reduce. Oferta preocupante Estas preocupaciones por el lado de la demanda se suman a las del lado de la
oferta, donde los expertos siguen viendo un mercado inundado con un exceso de petróleo. Esto debido a que la reducción en la producción estadounidense se ha visto más que compensada por un aumento en la oferta proveniente de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y a que la producción de Irán pronto podría nuevamente tener acceso a los mercados globales con el levantamiento de las sanciones económicas que le fueron impuestas a este país. En un mercado con una oferta abundante (y creciente) y una demanda desacelerada, las caídas de precios se vuelven mucho más probables que las alzas. “Aún tenemos una sobreoferta global”, dijo esta semana Michael Wittner, director de investigación del mercado petrolero para el banco Société Générale, en entrevista con Bloomberg. “Nos estamos acercando al otoño, (cuando) la demanda de crudo y sus productos tocan un punto bajo estacional, así que es difícil ver de dónde va a venir el impulso positivo”. Fortunas borradas La caída en los precios petroleros ha arrastrado el valor de las empresas energéticas, y con ello lastimado a inversionistas estrella y fondos de pensiones por igual. Bloomberg calcula que 1.3 billones de dólares (superior al tamaño del producto interno bruto de México) han sido borrados de la capitalización de mercado colectiva de 157 empresas energéticas alrededor del mundo desde el pico petrolero de 107 dólares por barril registrado en junio del año pasado.
33
Mezcla mexicana de petróleo
cae 26.12% durante agosto
Por Antonio Sandoval Ciudad de México.- El precio de la mezcla mexicana de petróleo sufre un desplome de 26.12 por ciento en lo que va del octavo mes del año. Así, la evolución registrada en agosto se perfila a ser la peor en el año y estar dentro de los peores meses para el indicador del precio del petróleo nacional, con un retroceso equivalente a 11.92 dólares. La caída de la mezcla de petróleo es consecuencia directa del desplome de los precios globales: el WTI acumula en el mismo periodo un descenso de 23.22 por ciento, mientras que el Brent tiene un tropezón de 22.30 por ciento.
A su vez, los precios internacionales del petróleo reflejan las expectativas de bajo crecimiento para las economías del planeta, empezando por China, más la sobreoferta global, que fue lo que detonó la caída de los precios hace ya 13 meses. Apenas la semana pasada, el gobierno mexicano logró comprar coberturas para los ingresos petroleros del año siguiente, a un promedio de 49 dólares por barril, mientras que este lunes el precio de la mezcla mexicana tocó un mínimo del año, al ubicarse en 33.71 dólares. Las expectativas para los mercados petroleros no son las más favorables, considerando que los factores que presionan a los mercados no son coyunturales, sino estructurales.
M
34
ercados Periódico el Faro
Peso se recupera de mínimos; Abre la semana con gran presión dólar se vende en $17.11 al mayoreo sobre peso, bolsa y crudo Por Esteban Rojas
En el mercado cambiario, el peso recupera algo del terreno perdido a la apertura, como respuesta a la inyección de dólares al mercado por parte del Banco de México y a una cierta recuperación de los mercados accionarios en el mundo. El denominado dólar spot se cotiza en estos momentos alrededor de 17.11 unidades a la venta, por debajo de los 17.25 alcanzados más temprano, aunque se mantiene aún en un máximo histórico. El billete verde en operaciones de ventanilla o de menudeo se encuentra cerca de 17.41 pesos.
Por Israel Rodríguez y Juan Antonio Zúñiga
Dólar se repliega a mínimo del año frente a euro y yen
Redacción El dólar se repliega a su menor cotización desde mediados del enero frente al euro y el yen, presionado por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplazará sus planes de elevar las tasas de interés en la próxima reunión de septiembre. Las expectativas de una desaceleración mayor a la prevista de la economía de China han elevado los temores de un fuerte impacto en el
7 por ciento y pérdidas anuales por alrededor de 526 millones millones de pesos en el valor de capitalización de las empresas, según los registros del Banco de México (BdeM).
La aversión al riesgo se ha moderado, pero todavía prevalece tensión en los mercados. El Banco de México ha terminado la inyección de liquidez programada en las reglas establecidas por un monto de 400 millones de dólares.
crecimiento económico mundial. Simultáneamente, la pérdida de impulso de la economía de China ha hecho que los inversionistas se desprendan de sus activos más riesgosos adquiridos en operaciones de "carry trade" y acudan a monedas de bajas tasas de interés. Las tasas de interés ultrabajas en la zona euro y Japón habían llevado a los inversores a endeudarse en euros y yenes para recomprar monedas que brindaran retornos más elevados, normalmente divisas de naciones productoras de materias primas, como los dólares neozelandeses y los dólares australianos.
Pero en momentos de turbulencias financieras, los inversores venden esas monedas de alto rendimiento y acuden de nuevo al euro y al yen, que a su vez se benefician de la disolución de estas transacciones de "carry trade".
Los mercados de cambios y de valores de México comienzan hoy la semana financiera más especulativa en más de seis años, con una presión sobre el peso como no se había observado desde marzo de 2009, y un indicador bursátil en una posición que no sólo anuló lo avanzado durante 2015, sino que se ubica en un nivel que implica una caída anual de
A la par, el precio de la mezcla mexicana de petróleo abre este lunes en 36.24 dólares por barril, cotización 8.69 por ciento menor respecto a la que tuvo del pasado 14 de agosto, que implica 3.45 dólares menos por tonel. Con ello, durante 2015 el precio del barril de la canasta de crudos mexicanos muestra un descenso acumulado de 20.26 por ciento, equivalente a 9.21 dólares por barril, y un nivel promedio de 49.10 dólares por barril , 29.90 dólares abajo del precio de 79 dólares previsto en la Ley de Ingresos 2015.
En jornada de pérdidas mundiales, BMV cierra con baja 'modesta': 1.64% Por Felipe Sánchez
En una jornada dominada por los temores y el nerviosismo en todas las plazas del mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) consiguió “salvar” la sesión al concluir con una caída no tan abultada de 1.64 por ciento, con lo cual el índice se ubicó al cierre en 41 mil 471.47 unidades. La baja se puede considerar “menor” si se toma en cuenta que durante los primeros minutos del remate el índice bursátil sufría un descalabro de 6.90 por ciento. Previo a la apertura de los mercados de América, ya se conocía el saldo rojo de la bolsa de Shanghai, un estrepitoso desplome de 8.49 por ciento, para un saldo negativo en el año de 0.77 por ciento, luego de que al 12 ju-
nio de este año, el índice Composite llegaba a reportar una ganancia en el año de 59.7 por ciento, esto es, se ha perdido todo lo ganado.
Las repercusiones fueron mundiales, claro, no porque los inversionistas participen directamente en ese mercado bursátil, sino por sus implicaciones para la economía, y reflejando un deterioro en las expectativas globales.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Acusan a una MP de 'ordeñar' botín Se busca fortalecer la justicia cotidiana: Osorio Chong Notimex
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong encabezó Mérida el arranque del programa Septiembre Mes del Testamento, que “busca fortalecer el estado de derecho del país a través de darle certeza jurídica a las familias mexicanas”.
también con este programa se busca fortalecer la llamada justicia cotidiana, que es la que se requiere para avanzar a un estado de leyes y una democracia fortalecida.
Durante el acto en el Centro de Convenciones Siglo XXI, acompañado del gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario federal indicó que Por Yáscara López Ciudad de México.- Una asistente administrativo del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación fue acusada de sustraer casi un millón de pesos de su oficina, que formaba parte de un botín recuperado tras la captura de un sospechoso. De acuerdo con la averiguación previa CI-FSP/B/UI-B-2 C/D/00287/08-2015, a la que REFORMA tuvo acceso, la servidora pública fue identificada como María Pineda Ríos. La indagatoria señala que, el viernes en la noche, la empleada de la Procuraduría del DF estaba de turno cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública presentaron a Javier Darío Alvarado, de origen argentino, acusado por dos mujeres de haberles robado 2.5 millones de pesos. Los agentes entregaron además una maleta con fajos de billetes de 500 pesos, la cual fue colocada en el escritorio de un cubículo de la también llamada Agencia 50. Pineda Ríos y la agente del Ministerio Público, Teresa Fraga González, dieron la espalda a los policías y comenzaron a manipular los fajos, fingiendo que los acomodaban. Entonces, los uniformados que habían custodiado el dinero se percata-
ron que era menos el número de fajos de dinero y pidieron apoyo a uno de sus superiores. El jefe de grupo de la Policía de Investigación, Alfredo Escalante Zárate, solicitó el apoyo de una policía auxiliar, que vigilaba la puerta de la agencia, para que revisara a la MP.
Atacan base de autodefensas en Huetamo
tos ni heridos, aunque solamente daños materiales.
En la revisión, a la altura de la cintura del lado izquierdo, por debajo de su ropa, Pineda Ríos tenía el dinero, en fajos de 500. Al ser sorprendida, dijo que lo hizo en complicidad con la encargada de agencia, aunque ella no portaba dinero. Pineda Ríos fue remitida a la agencia de Servidores Públicos, mientras que Fraga González quedó libre. De acuerdo con el caso que en principio llegó a la agencia, dos mujeres habían solicitado el apoyo a una patrulla en la Colonia Pensador Mexicano. Argumentaron que varios hombres en motocicletas de pista les habían robado la maleta con 2.5 millones de pesos. Los policías capturaron al argentino Darío Alvarado, quien dijo que las mujeres le habían entregado por voluntad el dinero, pues una de ellas era gerente de Volkswagen en Puebla y le había encargado comprara unas cosas que no especificó.
Redacción Ciudad de México.- Durante una nueva jornada de violencia en Michoacán, en la madrugada de este domingo presuntos sicarios del crimen organizado dispararon más de 200 balas de sus rifles de alto poder contra la barricada y la base del grupo de autodefensas de Huetamo, Michoacán, ubicada en la salida rumbo a Morelia, en cuyo atentado hicieron estallar una granada de fragmentación y frente a lo cual los guardias comunitarios repelieron la agresión y los agresores huyeron.Agentes ministeriales iniciaron las investigaciones de este caso, en la que por fortuna no hubo muer-
De acuerdo con la información recabada, en esa área, agentes ministeriales y peritos de la Procuraduría General de Justicia de la entidad recolectaron más de 200 cartuchos percutidos calibre .223 y 7.62X39. Asimismo, a la ola violenta, se sumó el caso ocurrido el sábado en las calles de la cabecera municipal de Churumúco, Arturo Martínez Peñaloza, identificado como uno de los líderes de autodefensa locales, fue asesinado a balazos cuando iba a bordo de un vehículo a manos de supuestos gatilleros a sueldo, quienes se dieron a la fuga después de emboscarlo y ultimarlo. Este domingo, también en la población de Puertecitos, perteneciente a este municipio de Parácuaro, un taxista de la línea Canal 18 fue ejecutado a balazos.
36
PGR y Sedena decomisan Identifican a un arsenal en Galeana ejecutado: era piloto fuego y más de 900 cartuchos útiles de diversos calibres, en un punto de revisión carretero del municipio de Galeana.
Los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y del Ejército Mexicano aseguraron el arsenal en una brecha cercana a la carretera 57, tramo MatehualaSaltillo, a la altura del kilómetro 128, en el Ejido San Roberto de la referida localidad. Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR), en acción interinstitucional con el Ejército Mexicano, aseguró en Nuevo León 17 armas de
En un comunicado, la dependencia federal detalló que en ese punto fueron vistos cuatro sujetos, quienes al percatarse de la presencia de los elementos de seguridad arrojaron un bulto entre la maleza y huyeron.
Aseguran 38 autos robados, armas y droga en Chihuahua
Por Gerardo Olvera Ciudad de México.El automovilista que fue asesinado anoche cuando circulaba en una camioneta BMW sobre Circuito Interior era piloto aviador de la aerolínea de carga. La víctima, Bruno Hernández Rojas, de 27 años de edad, circulaba en carriles centrales del Circuito, cuando un vehículo le cerró el paso y dos hombres en una motocicleta le dieron alcance. Desde la moto dispararon en cinco ocasiones contra la ventanilla del lado del
conductor, matando a Hernández Rojas, y luego escaparon junto con el vehículo que actuó como "muro". Durante la madrugada, los padres del piloto acudieron a la agencia del Ministerio Público en Miguel Hidalgo 1 para identificar el cuerpo. Según datos aportados por personal de la Policía capitalina, el hombre trabajaba para la aerolínea de carga Aerounión, empresa con participación de la línea colombiana Avianca, y vivía en Aragón, Gustavo A. Madero.
Ejecutan a tres en Naucalpan
Redacción Ciudad de México.- La Fiscalía General de Chihuahua logró un importante aseguramiento de 38 vehículos de reciente modelo con reporte de robo, armas de alto poder, equipo táctico, numerosos cartuchos útiles y droga, mediante operativos aéreos y terrestres instruidos por el titular de la dependencia, Jorge Enrique González Nicolás, en el municipio de Ahumada, Chihuahua. Los operativos fueron realizados mediante la aplicación de diversas estrategias y tácticas policiacas, con el apoyo del helicóptero Águila 1. La policía estatal investigadora extendió su búsqueda aun a los caminos y brechas más alejados de aquella localidad, y localizó en cinco
días 36 vehículos, dos camiones y más de 400 autopartes con reporte de robo. Además, decomisó ocho armas de fuego, 33 cargadores, más de 700 cartuchos útiles y equipo táctico. Personal de la Fiscalía General del Estado a través de sus policías de Investigación y Prevención se internaron en las brechas del sector e inspeccionaron rancherías abandonadas, con el importante resultado ya referido. En brechas del ejido Carrizales fueron asegurados 18 vehículos, tanto con reporte de robo como con el número de serie alterado. Y a lo largo de la brecha que comunica el ejido Carrizales con el ejido Ojo Caliente, se aseguraron otros ocho vehículos.
Por Gerardo Olvera Ciudad de México.- Con ráfagas de arma de fuego fueron asesinados tres hombres que se encontraban en una camioneta estacionada en una gasolinera de la Colonia San Mateo Nopala, en Naucalpan. El triple homicidio ocurrió alrededor de las 00:30 horas de hoy, cuando un grupo armado irrumpió en la gasolinera en
Avenida San Mateo 172 y disparó en más de 10 ocasiones. La camioneta en la que estaban las víctimas era una Jeep Grand Cherokee plateada con matricula 431YEN. Los responsables huyeron del sitio antes de que llegaran agentes municipales y ministeriales. Según vecinos, en la zona se ha detectado presencia de personas armadas recientemente, a bordo de vehículos sospechosos.
37
El INAI ordena a Segob dar cifras de feminicidios entre 2006 y 2012 Apuestan a la impunidad Por Jesús Padilla
Ciudad de México.- La agresión al Casino Royale, en donde fallecieron 52 personas inocentes, quedó sellada por la impunidad. Mañana se cumplen cuatro años de la tragedia iniciada por el ataque de un comando del Cártel de Los Zetas, que prendió fuego al lugar. Al extinguirse el humo del incendio, comenzó a revelarse una serie de irregularidades en la concesión de permisos para la operación del casino.
Notimex Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a que dé a conocer el número de homicidios dolosos contra mujeres registrados entre 2006 y 2012. La decisión es en respuesta a un particular al cual la secretaría indicó que la información solicitada no era de su competencia, por lo que le sugirió acudir ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El interesado interpuso un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual fue turnado a la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos. A analizar el caso encontró que en marzo de 2012 la entonces Dirección General de Participación Ciudadana y Prevención de Delito, de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, elaboró un estudio especial relativo al homicidio doloso que incluye los delitos cometidos contra mujeres desde 2009. Además advirtió que Gobernación entregó a la Cámara de Senadores un documento sobre los avances alcanzados en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia durante 2013 y lo que ha transcurrido de 2014. En dicho informe se incluyen indicadores
relacionados con la situación de violencia y delincuencia que afecta a la población y de manera específica se muestran estadísticas relacionadas con mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Por lo anterior se determinó que la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de su competencia, conoce de información estadística en materia de delitos, en específico, homicidios dolosos cometidos contra mujeres, detalló el INAI en un comunicado.
Las investigaciones arrojaron en un principio que este centro de apuestas era operado en sociedad por Cymsa Corporation y Atracciones y Emociones Vallarta, SA de CV, con permisos irregulares del Municipio de Monterrey y con la “autorización” del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo Después de la tragedia, esta última empresa se deslindó de la operación del casino y aseguró haber abandonado la sociedad en 2008. Maribel Flores de Ladrón de Guevara, quien perdió a su madre, Isabel Ladrón de Guevara, en el atentado a este casino, asegura que la impunidad en este caso lastimó a muchos familiares de las víctimas.
De forma adicional, Kurczyn resaltó que esa secretaría ha emitido alertas de género en 11 municipios del Estado de México y en ocho de Morelos, lo que permite advertir que el tema relacionado con los feminicidios es de alto impacto y “(Protección Civil del Estado) de enorme afectación para la sociedad. fue el principal responsable. Expuso que si bien el Secretariado En el casino se realizó una Ejecutivo es competente para conocer el remodelación, se supone que universo al que pertenece la información Protección Civil debe volver a requerida por el particular, eso no exime a supervisar cómo había quedado la Segob de haber realizado una búsqueda el trabajo, pero no lo hizo. exhaustiva de lo solicitado, conforme a la Ley de Transparencia. En dicha búsqueda no podrá omitir a las unidades de Política Interior y Análisis de Información, así como de Información para la Seguridad Pública. Tampoco a las direcciones generales de Información Legislativa, de Coordinación Intersecretarial y de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
“Otra cosa, Protección Civil o Gobierno del Estado autoriza construir un casino cuando según las reglas no debe de estar cerca de una escuela, y ahí hay una a unos cuantos metros, entonces ¿quién dio el visto bueno?”, se cuestiona Ladrón de Guevara. Mientras que la autoridad federal y estatal presumió la captura de los responsables materiales de este atentado, ligados al grupo delictivo Los Zetas, ninguno de los alrededor de 15 funcionarios municipales y estatales involucrados en la investigación fueron sancionadas por autorizar la operación del Casino Royal. Ladrón de Guevara consideró que las autoridades involucradas en permitir la operación del casino debieron ser castigadas, para que sirva de ejemplo a otros servidores públicos. “Que la gente se dé cuenta que si un servidor público hace las cosas mal va tener un castigo ejemplar, para que no lo vuelva a hacer otro. “Seguramente si se hubiera hecho una inspección se hubiera evitado la tragedia, porque las puertas de salida estaban canceladas, y el primer año (2011) salieron otros detalles en el Municipio de Monterrey, el alcalde en ese entonces (Fernando Larrazábal) nunca se apareció” señaló la mujer. En el futuro, la revisión de las instalaciones de este tipo de establecimientos es prioridad, según adelantó el equipo de transición del gobernador electo, Jaime Rodríguez.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Se mantiene Pérez Condecora Francia a pasajeros héroes Molina en Guatemala
Por José Elías Agencias Paris.El Presidente francés, François Hollande, rindió homenaje en el Elíseo a los héroes que el pasado viernes evitaron una tragedia a bordo del tren de alta velocidad entre Amsterdam y París. "Su heroísmo es un ejemplo para todos", apuntó el Mandatario galo. "Ante el mal, el terrorismo, está el bien, el de la humanidad, que ustedes encarnaron", prosiguió. "Arriesgaron su vida para defender la idea de la libertad", añadió, recordando que los dos soldados estaban de vacaciones lejos de sus hogares -los tres amigos viajaban por Europa- y que los demás pasajeros probablemente nunca habían visto un Kalashnikov. "Nos han hecho recordar que frente al terrorismo, sólo venceremos luchando todos juntos", insistió el Presidente. Hollande entregó la Legión de Honor, el mayor reconocimiento del país, a los tres estadounidenses, los soldados Spencer Stone y Alek Skarlatos y el estudiante Anthony Sadler, de 22 y 23 años, y al consultor británico Chris Norman, de 62 años. Son cuatro de los pasajeros que lograron reducir y maniatar al presunto terrorista Ayoud el-
Khazani, armado con un fusil Kalashnikov cuando se disponía a atentar en el tren. "El viernes por la tarde, un individuo decidió cometer un atentado en el Thalys. Tenía suficientes armas y municiones para provocar una verdadera matanza. Y lo hubiera hecho si ustedes no lo hubieran controlado asumiendo todos los riesgos, incluso el de su propia vida", declaró el Jefe de Estado. "Para atestiguarles nuestra gratitud, quise, de manera excepcional, entregarles la Legión de Honor, la más alta distinción posible", agregó. Norman dijo en francés, tras recibir la medalla, que había sido una cuestión más de sobrevivencia que de heroísmo. "Espero que esto no les ocurra, pero les pido que lo piensen de verdad: 'Bueno, ¿qué haré si ocurre? Voy a quedarme quieto sin más o voy a intentar ser activo si la situación se presenta?''', explicó.
Guatemala.- El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció anoche que no renunciará al cargo. Abrumado por la contundencia de las pruebas que lo ligan a estructuras mafiosas que menoscabaron al Estado de Guatemala, con ministros y otros altos cargos que presentaron su renuncia en las últimas horas y un pueblo que sigue en las calles reclamando su renuncia, Pérez Molina dirigió un mensaje a la nación en el que anunció su decisión de continuar en el Gobierno. En su mensaje, previamente grabado, Pérez Molina negó que tuviera relación alguna con la estructura mafiosa conocida como "La Línea", como denunciaran el viernes la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). "Declaro categóricamente que rechazo mi vinculación (a la estructura mafiosa) y haber recibido dinero alguno de esa vinculación () Daré la cara y demostraré que no he sido parte de esa estructura", dijo Pérez visiblemente molesto. "No hay una sola línea", añadió para atacar tanto al empresariado, como a los entes investigadores, "No hay una sola Línea.
Son dos. Hasta ahora ha aparecido la que recibe, pero no la que paga, sin duda enraizada en el sector empresarial". Inmediatamente después arremetió contra la CICIG. "No es aceptable que en Guatemala se pretenda instalar una estrategia intervencionista que tiene como objetivo dictarnos qué hacer o dejar de hacer y quebrantar la democracia", advirtió. "Asumiré mi responsabilidad y aceptaré la ley", expresó, para después pedir que la Guatemala profunda se pronuncie en su defensa. "No renunciaré. Con toda entereza enfrentaré y me sujetaré a los procesos legales que en ley correspondan", concluyó. La falta de presencia pública del Presidente obligó a una jueza a realizar un recurso de exhibición personal para conocer su paradero. Tras verificar que se encontraba en la Casa presidencial, la jueza Carmen Pocom dio por concluido el recurso. Este mensaje se da después de un fin de semana complicado para el Mandatario.
Intensifica Venezuela deportaciones
39
Claves para entender el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur
3. Así que entonces, ¿esto no es una guerra?
Por Jethro Mullen y Paul Armstrong
Agencias Bogotá.- Venezuela aumentó las deportaciones y repatriaciones de colombianos desde que el Presidente Nicolás Maduro ordenó un cierre parcial de la frontera binacional, denunció el Gobierno de Bogotá. Migración Colombia, el ente gubernamental encargado de esas materias, reveló que alrededor 3 mil 800 nacionales fueron expulsados, deportados o repatriados desde Venezuela en el 2015.
CNN.- 1. ¿Qué sucedió en esta ocasión? La cifra más que duplica los mil 820 del año pasado.
El jueves, los dos lados intercambiaron fuego de artillería sobre la zona desmilitarizada... aunque no se Maduro ordenó el miércoles el cieregistraron víctimas de ningún lado. rre por 72 horas de la frontera después de un enfrentamiento armado de conPyongyang no ha explicado su trabandistas con militares venezolaparte en el incidente, pero un comuninos, dos de los cuales resultaron hecado de la agencia de noticias estatal ridos. KCNA de la semana pasada acusó a Corea del Sur de cometer una "provoPosteriormente decretó el estado cación militar". de excepción por 60 días en algunos municipios fronterizos con Colombia Sin embargo, después de que dos para restablecer el orden. soldados quedaran gravemente heridos a principios de este mes, Seúl ha acusado al Norte de haber colocado minas terrestres deliberadamente en el paso de sus patrullas en la zona desmilitarizada. Corea del Norte ha militares y la Guardia Nacional para negado la acusación. asegurar la frontera.
Carson sugiere usar 'drones' contra cuevas de inmigrantes en el sur de EU Por Eric Bradner y Eugene Scott
Washington.- Ben Carson, el aspirante a la nominación republicana y único afrodescendiente en la contienda, dice que no usaría aviones no tripulados (drones) para matar a inmigrantes indocumentados, pero ordenaría atacar las cuevas utilizadas para el transporte de personas a través de la frontera sur de Estados Unidos. “Hay cuevas que ellos utilizan. Esas cuevas pueden eliminarse. Hay una serie de posibilidades… y ese podría ser uno de ellos”, dijo Carson a Jim Acosta este domingo en el programa State of the unión, de CNN. Y agregó enfáticamente: “Yo no estoy hablando de matar a la gente. No a la gente con los drones”. Carson, un neurocirujano retirado que ahora está entre los candidatos electorales principales para la nominación presidencial republicana, también propuso el uso de estrategas
La semana pasada sugirió que iba a considerar el uso de aviones no tripulados en la frontera, pero este domingo dijo que solo significaba que podían ser utilizados para vigilar partes porosas de la frontera, y para acabar con “las cuevas que se utilizan para ocultar la gente” por los contrabandistas.
2. ¿Deberíamos estar preocupados ante esta última escalada?
Las tensiones entre los dos vecinos –quienes técnicamente todavía están en guerra– tienen sus altibajos. A principios de este año, un ejercicio anual entre las fuerzas de Corea del Sur y Estados Unidos, con la participación de miles de tropas y equipo “Los drones pueden ayudar con la militar de última generación, no recivigilancia. De ninguna manera sugerí bió muy buena acogida de parte de que los drones se pueden utilizar para Corea del Norte. Se dispararon dos matar a la gente”, dijo Carson. misiles balísticos de corto alcance en el mar del Este, también conocido como el mar de Japón, después de criticar ferozmente los ejercicios como "peligrosos ejercicios de guerra nuclear para invadir la República Popular De Corea". Según la KCNA, a continuación, el líder Kim Jong hizo un llamado para estar completamente preparados para el combate y supervisó las instalaciones militares. "
Es improbable... Corea del Norte suele responder a las "provocaciones", tales como ejercicios militares con la furiosa retórica y talvez una prueba de armas. Los mensajes de muerte inminente y el lanzamiento de cohetes de corto alcance o misiles en el mar tienden a convertirse en rutina a medida que los ejercicios militares se acercan. "Su respuesta es cuidadosamente calculada a fin de transmitir un mensaje en particular", dijo Kwon. Y ese mensaje no siempre está destinado a sus enemigos en el extranjero. Según Yun de Ploughshares Fund, apelar a la amenaza de parte de Estados Unidos ayuda a los esfuerzos de propaganda del liderazgo norcoreano a fin de controlar la población de la aislada nación. Por ahora, es poco probable que el Norte lleve las cosas más lejos. "Según los analistas en Corea del Sur, ellos podrían mover un número masivo de tropas más cerca de la frontera y luego retirarse, tan solo como una provocación", dijo Kwon. 4. ¿Y ahora qué sigue? Predecir el próximo movimiento del hermético régimen norcoreano es, notoriamente, un juego muy difícil. Aunque las tensiones puede que no alcancen los niveles del 2013 cuando las pruebas de misiles de largo alcance y su tercera prueba nuclear le ganó sanciones más duras de parte de las Naciones Unidas. Pyongyang respondió con el aumento de sus amenazas de una guerra nuclear contra Corea del Sur y Estados Unidos. Un sitio web del gobierno de Corea del Norte, incluso subió un video a YouTube que muestra un imaginario ataque con misiles contra Washington. La decisión de Estados Unidos de volar sobre la región sigilosos bombarderos B-2, los cuales son capaces de transportar armas nucleares, solo sirvió para antagonizar aún más a Corea del Norte en medio de los ejercicios militares anuales.
40
Alcanzan acuerdo Seúl y Pyongyang Entrenan ratas para salvar vidas en zonas minadas
Agencias Paris.- Corea del Norte y Corea del Sur alcanzaron un acuerdo para poner fin a una disputa que provocó un fuego cruzado y elevó a máximos recientes las tensiones entre ambos países, dijo la agencia de noticias surcoreana Yonhap. El palacio presidencial de Corea del Sur reveló que las conversaciones terminaron dentro de la primera hora del martes, tiempo local, tras más de dos días de negociaciones en el pueblo fronterizo de Panjmunjom. Agregó que el jefe de la oficina de seguridad nacional de la presidencia surcoreana hará una declaración cuando regrese a Seúl desde Panjmunjom, aunque no entregó más detalles. Kim Kwan-jin, jefe de asesores de seguridad de la Presidenta surcoreana, Park Geun-hye, anunciará el resultado de las maratónicas conversaciones. Según un comunicado conjunto, Seúl cesará a partir del mediodía del martes las transmisiones de propaganda por altavoces hacia el norte, como le reclamaba Pyongyang, a condición de que no haya situaciones anormales. Y el norte lamentó que dos soldados surcoreanos quedaran heridos por una mina en la frontera. Según estipula el acuerdo de seis puntos, Corea del Norte pondrá fin al estado de semiguerra que había declarado su líder supremo, Kim JongUn, el viernes, en plena escalada de
la tensión. Los dos países también acordaron mantener reuniones de seguimiento, en Seúl o en Pyongyang, para mejorar las relaciones bilaterales y desarrollar negociaciones en diferentes áreas. Ambos planean celebrar una reunión de familias separadas por la guerra (1950-1953) en septiembre. Según el consejero de Seguridad Nacional surcoreano, Kim Kwan-jin, que había encabezado la delegación de su país en las negociaciones y compareció ante los medios en Seúl visiblemente cansado, es muy significativo que Corea del Norte se haya disculpado por el incidente de la mina. Era el requisito inamovible que el sur exigía en las conversaciones para suspender la propaganda, como había insistido este lunes la Presidenta del país Park Geun-hye. El representante surcoreano también subrayó que ahora no es el momento para hablar de la celebración de una cumbre entre los dos países. Tensión creciente desde agosto Las tensiones entre los dos países habían ido en aumento desde el comienzo de agosto, cuando estalló la mina que hirió a los soldados surcoreanos y Seúl acusó a Pyongyang de haberla colocado. Como represalia, activó el día 10 los altavoces propagandísticos, retomando una práctica que ambos países habían abandonado en 2004 en una etapa de distensión en las relaciones.
EFE Siem Reap- Incansables, eficientes, ligeras y decididas, quince ratas gigantes africanas comienzan con la primera luz del día su entrenamiento para detectar explosivos en la provincia de Siem Reap, en Camboya, que sigue plagada de minas. Beatrice, la rata favorita de la adiestradora Sophea Mau, avanza entre la hierba que crece abundante en época de los monzones hasta que detecta la dinamita escondida bajo tierra, se detiene y marca su hallazgo escarbando en el lugar exacto. Es mi favorita porque es muy sensible y activa", asegura orgullosa Sophea Mau. La ONG belga Apopo envió en ju-
nio desde Tanzania, donde son utilizadas para detectar la tuberculosis, a quince ejemplares esta rata de Gambia, que ya ha sido utilizada por la organización en otros país asolados por conflictos armados como Mozambique o Angola. Ocho machos y siete hembras recorren metro a metro parcelas sembradas de material explosivo y señuelos mientras son guiadas por dos entrenadores, que premian cada vida salvada con un trozo de plátano. El coordinador del programa, Bunthourn Theap, asegura que los roedores pueden terminar un terreno de 200 metros cuadrados en menos de 20 minutos, "algo que le llevaría días a un ser humano" y "pesan tan poco que no activan las minas".
D
eportes Periódico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
Arranca travesía con un 'Tuca' elegante
Arranca Maratón con ritmo musical
Por Adrián Basilio
Por Juan Carlos Jiménez Monterrey.- La travesía de doble trabajo que tendrá Ricardo Ferretti comenzó con un "Tuca" elegante. A diferencia de su tradicional atuendo que regularmente porta Ferreti con ropa deportiva o casual, ahora el técnico se vistió de gala para la ocasión. Pasadas las 12:00 horas, el técnico de los Tigres, y quien también fungirá como entrenador interino de la Selección Mexicana por cuatro partidos, salió trajeado de Zuazua tras dirigir la práctica de este lunes rumbo a la capital del País, en donde esta tarde será presentado ante los me-
dios de comunicación en la Federación Mexicana de Futbol. Sin dar declaraciones ante la prensa local, Ferretti se retiró de Zuazua en el arranque de una nueva etapa en su carrera profesional como entrenador, orquestando el timón del tricolor sin desligarse de los Tigres. Tras su presentación en la Ciudad de México, Ferretti regresará para entrenar con normalidad mañana con los felinos y viajar hacia Costa Rica, en donde el miércoles los Tigres enfrentarán al Herediano en partido de la Concacaf Champions League.
Ciudad de México.- Bajo los acordes de la melodía "Yo corro con ritmo", compuesta ex profeso para la carrera, esta mañana fueron presentadas la playera y la medalla de la edición 33 del Maratón de la Ciudad de México. El Altar a la Patria en el Bosque de Chapultepec atestiguó cómo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, modeló la playera que este año es color negro y presentó la presea en forma de "X", que es la tercera letra de la palabra México. Acompañaron al Mandatario capitalino el Rector de la UNAM,
José Narro; el director de la Conade, Alfredo Castillo, y el director del Indeporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, así como patrocinadores y cantantes, estos últimos estarán en el recorrido, pues la temática del Maratón de este 2015 es musical. De la Vega informó que los 30 mil corredores que tomarán la salida el próximo domingo recorrerán una ruta en la que habrá varios stands con grupos musicales o conjuntos de marimba u organilleros para amenizar su paso, y que esperan en total una afluencia de 200 mil personas en el trayecto comprendido entre Paseo de la Reforma y el Estadio Olímpico Universitario.
42
Dan formal prisión a rayos agresores Es Japón verdugo mexicano
Redacción Por Francisco Espinosa México.- Se dictó Auto de Formal Prisión a los futbolistas Luis Antonio Gorocito y Alejandro Molina Núñez por el delito de Lesiones Dolosas Calificadas con Ventaja en agravio de Luis Rodolfo Mariscal López, dejando fuera de la clasificación legal del delito a la alevosía. La jueza Margarita Zapata Vallejo determinó esta resolución luego de escuchar los testimonios de los jóvenes Henoc Efraím Rodríguez e Ibri Jaciel Flores, que el viernes concordaron en que vieron una riña donde los necaxistas "daban y recibían" golpes. A las 18:00 horas, Diego Hernández y Edmundo Mendoza, abogados de los futbolistas, fueron notificados de la resolución frente a los necaxistas, quienes observaban detrás de una ventana enrejada. Visiblemente contrariados por
la noticia, avisaron que apelarán la sentencia y se quejaron de que al cónsul de Uruguay no le fue notificado el estatus legal de Gorocito hasta que ya se encontraba en el juzgado. A partir de este lunes, la defensa cuenta con 10 días para presentar la apelación de la sentencia. También analizarán si usarán el recurso del amparo. Por otro lado, el doctor Rodolfo González Farías, Director del Hospital Hidalgo, informó que Luis Mariscal ha ido avanzando en su recuperación de manera lenta, sin que esto determine que está fuera de peligro ni las secuelas que tendrá si recupera la consciencia. Mariscal sigue en terapia intensiva y se mantiene entubado porque no puede mantener la respiración y aunque abrió los ojos no fue de manera consciente, además de que ya mueve la parte derecha de su cuerpo pero no la izquierda.
Williamsport.- Japón sigue siendo la piedra en el zapato de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Nobuyuki Kawashima ponchó a cinco y no permitió carreras en cuatro sólidos innings, para encaminar ayer a la Liga Tokio Kitasuna (2-0) a una victoria de 3-1 sobre la Liga IMSS (1-1), de Mexicali, Baja California. Fue el quinto revés al hilo de un representativo tricolor frente a los nipones en el torneo infantil. El último triunfo fue en 2011, cuando la misma Liga IMSS ven-
ció 3-2 a la Liga Hamamatsu Minami, aunque luego cayeron 5-2 ante ellos en la Final Internacional. En 2013, Tijuana Municipal sumó dos descalabros ante Musashi Fuchu (campeón). El año pasado, Guadalupe Linda Vista también perdió dos veces contra Tokio Kitasuna. José Reyes aceptó tres rayitas en 5.2 capítulos y sufrió el revés. Gerardo Lujano pegó jonrón en el sexto episodio, para que los cachanillas se quitaran la blanqueada. México enfrenta mañana en un juego de eliminación, a las 13:00 horas, a Australia.
Será Costa Rica rival del Tri Redacción
Ciudad de México.- Costa Rica derrotó a Guatemala en el Repechaje de Centroamérica y será el primer rival de la Selección Mexicana en el Preolímpico rumbo a Río de Janeiro 2016. El conjunto tico se impuso 1-0 en el partido de Vuelta, luego de un 0-0 en la Ida frente a la escuadra chapín, y compartirá créditos en el Grupo B del selectivo de Concacaf a los JO. El martes pasado se llevó a cabo el sorteo para definir los grupos del Preolímpico que se disputará en varias ciudades de Estados Unidos, y el Tricolor quedó en el sector B con Haití, Honduras, y el vencedor de la serie entre Costa Rica y Guatemala, que ya se definió.
Con este pase de la escuadra costarricense se definió que será precisamente la que encare primero a la Selección Nacional el 2 de octubre en Carson, California. Dos días después el equipo mexicano se enfrentará a Haití en la misma ciudad, y el día 7 cerrará la etapa de grupos ante Honduras en Denver, Colorado.
43
Caterine Ibargüen, la Nairo Messi ha fallado casi la de las pistas de atletismo cuarta parte de los penaltis que ha lanzado en el Barça
Por Carlos Arribas Ciudad de México.- Uno es de Boyacá, campesino puro de ruana, y la otra de la Antioquia caribeña. Nairo goza escuchando carranqueras y Caterine es una reina de la salsa. “Mi secreto está en la sangre, en las ganas que tengo de triunfar”, dice una, y esa declaración de principios ya se le escuchó al otro. Los dos gozan de unas cualidades físicas excepcionales. Nairo ha nacido para los deportes de resistencia. Caterine, con su capacidad natural para botar, su elasticidad, coordinación y potencia, está hecha para todo tipo de saltos, en alto, en largo, en carrera… Ambos, Nairo Quintana, ciclista, Caterine Ibargüen, saltadora de triple, son colombianos. Ambos son campeones. Uno, el chaval del altiplano, ha triunfado en el Giro y en el Tour, y lo intenta estos días en la Vuelta; la otra, la caribeña, ha triunfado en todo el mundo, y también en Pekín, donde el lunes ganó su segundo oro mundial con un salto de 14,9 metros, 12 centímetros más que el de la segunda clasificada, la israelí de origen ruso Hanna Knyazyeva-Minenko. También los dos vencen de manera espectacular, contagiosa. En las montañas, en los Pirineos y los Alpes, los aficionados solo suspiran por un ataque del ciclista de Cómbita. Y el mismo estadio del Nido que el domingo, durante la jornada consagrada a Usain Bolt, solo quería saber de reggae y de dance hall, y donde Jamaica había edificado su little Kingston’, el lunes comenzó a menear las caderas al ritmo de la salsa promovida por Ibargüen, quien tras conseguir ya un primer salto importante en su segundo intento con unos 14,8 metros que ya le dieron el liderato de la prueba, rompió a bailar y el rincón
del estadio pegado al pasillo y foso de salto a seguirla bajo un calor y una humedad puramente caribeños. “Estaba feliz y alegre por hacer también felices a los colombianos. Y quería transmitir mi felicidad”, dijo la campeona, quien no necesito dar el máximo para imponerse en una prueba de nivel medio. “Llegué a Pekín con dos objetivos, mejorar mi mejor marca [15,31 metros, la novena mejor de la historia] y ganar el oro. Conseguí uno y ya me sobra”. La principal diferencia entre los dos es que Nairo, de 25 años, es un puro producto colombiano, surgido de la cantera que Luis Fernando Saldarriaga creó con su Colombia es Pasión, mientras que Ibargüen, de 31 años, después de un magnífico pasado como saltadora de altura (y aún, con 1,93m, es la plusmarquista nacional colombiana desde 2005), y a raíz de la frustración de no clasificarse para los Juegos de Pekín 2008 estuvo decidida a dejar al atletismo. Se fue a vivir a Puerto Rico, se hizo enfermera y trabajaba hasta que un técnico cubano, Ubaldo Dany, antiguo saltador de longitud, la convenció de que estaba hecha para el triple salto. Pocos años después la transformó en la mejor triplista del mundo. “No haberme clasificado para los Juegos de Pekín cambió mi vida, mi historia deportiva. Quería volver a este estadio y conquistarlo, algo que gracias a Dios he conseguido. Y también inscribir mi nombre en el libro de los grandes”, dijo la atleta en la rueda de prensa de los campeones. “La espinita quedará para siempre, pero también me ayudó a llegar a ser quien soy. Todo en la vida de uno pasa por algo. Y yo estoy agradecida a aquel suceso, que finalmente quise, amé. Vi que Dios estaba sembrando una nueva historia para mí, y la acepté”.
Por Juan I. Irigoyen Madrid.- El Barça comenzó dominando el balón (78%) en San Mamés, donde acabaría imponiéndose por la mínima al Athletic, pero el juego transcurría en su campo (68% de localización). Lejos del guardameta rival Iraizoz, el primer disparo del Barça a la portería del Athletic tuvo que esperar hasta el minuto 30. Y fue de penalti. Gorka Iraizoz le negó el gol a Messi y prolongó la maldición del argentino desde los 11 metros. Messi es el máximo goleador en la historia de la Liga (286 goles), el que más tantos marcó en un año
natural (91, en 2012) y el mejor artillero en la Champions (77, récord que comparte con Cristiano Ronaldo). Registros extraordinarios que Messi convirtió en ordinarios. Sin embargo, el 10 no es fiable desde el punto de penalti. Como azulgrana, ha lanzado 63 y fallado 14: el 22% (Cristiano ha tirado 64 con el Madrid y erró 7: el 11%). El de ayer es el sexto penalti que detiene Iraizoz en su carrera y se convierte en el segundo meta (junto a Diego Alves) capaz de negarle el gol desde los 11 metros al 7 del Madrid —Cristiano no acertó el 2 de mayo de 2013— y al 10 del Barça.
'Nola' ven los Marlins
del próximo año. Al ganar los últimos tres juegos de la serie de cuatro, los Filis empataron con Miami la peor marca de las Grandes Ligas (50-74). Filadelfia tiene un registro de 21-12 desde la pausa por el Juego de Estrellas.
AP Miami.- El novato Aaron Nola lanzó ocho entradas, la mayor cifra en su carrera, y únicamente permitió que un corredor avanzara más allá de la primera base para guiar el domingo a los Filis de Filadelfia a una victoria por 2-0 sobre los Marlins de Miami. La victoria de Filadelfia apretó la competencia por la primera selección del draft
Resultados Juegos MLB Domingo 23 de Agosto
Nola (4-1) permitió tres imparables, dio dos bases por bolas y ponchó a seis bateadores, habiendo realizado 100 lanzamientos, la mayor cantidad en su carrera. La primera selección de los Filis en el draft de 2014 mejoró su efectividad a 3.59 y colocó su marca en 4-0 durante sus últimas seis aperturas. El novato de los Marlins Adam Conley (1-1) recibió una carrera en seis episodios, la permanencia más larga en el montículo en su carrera de ligas mayores.
Juegos MLB Martes 25 de Agosto
AP
Luce Yovani con Rangers
Detroit.- El mexicano Yovani Gallardo no permitió anotación hasta la séptima entrada y llevó hoy a los Rangers de Texas a una victoria de 5-3 sobre los Tigres de Detroit. Texas conectó cinco sencillos consecutivos y anotó cuatro carreras en el tercer episodio. Este apoyo ofensivo bastó a Gallardo (10-9) para llevarse el triunfo después de que le conectaran ocho imparables en poco más de seis episodios. Los Tigres consiguieron sus anotaciones con un jonrón de tres carreras de Kinsler cuando iban dos outs
en la novena entrada.
Wolf (0-1), quien cumplió el sábado 39 años, permitió tres carreras limpias y nueve hits en siete episodios para cumplir una actuación bastante decente en su primera apertura en las mayores desde junio de 2014.
45
Aplastantes Azulejos Amargan Indios fiesta de Pettitte
toman la cima
AP CANCHA/STAFF Chicago.- El dominicano Edwin Encarnación bateó de 4-4 con un jonrón y cuatro impulsadas, para que los Azulejos de Toronto recuperaran la punta en su división, al vencer el domingo por 12-5 a los Angelinos de Los Ángeles. Con la barrida en tres juegos sobre los Angelinos, Toronto se apuntó su 16to triunfo en 19 partidos. El resultado, combinado con la derrota de los Yanquis de Nueva York por 4-3 ante Cleveland, dejó a los Azulejos como
líderes de la División Este de la Liga Americana, un sitio que no ocupaban desde el 13 de agosto. Toronto, que lidera las mayores por mucho con 670 carreras, impuso un récord de la franquicia para una serie de tres duelos, al rayar en 36 ocasiones. Los Azulejos totalizaron 48 hits ante un anémico cuerpo de pitcheo de los Angelinos, que ha permitido 44 anotaciones 60 inatrapables y 15 boletos en los últimos cuatro compromisos, luego de que Jered Weaver se impuso el miércoles 1-0 a los Medias Blancas de Chicago.
Nueva York.- El puertorriqueño Francisco Lindor conectó un vuelacerca en la octava entrada, Trevor Bauer lanzó seis entradas y un tercio con eficiencia y los Indios de Cleveland superaron el domingo 4-3 a los Yanquis de Nueva York. En el día en que los Yanquis retiraron el número de Andy Pettitte, la fiesta se agrió no sólo por la derrota, sino por una lesión que obligó a que CC Sabathia abandonara el encuentro. El dominicano Carlos Santana sacudió un jonrón ante Sabathia, y los Indios sumaron su quinta victoria en los últimos seis compromisos que han disputado en el Yankee Stadium. Sabathia se marchó en el tercer acto, por un dolor en la rodilla derecha. El novato Lindor disparó su segundo cuadrangular en dos partidos, momentos después de que
el también boricua Carlos Beltrán empató la pizarra con un doble ante el relevista Bryan Shaw (2-2) en el séptimo capítulo. Lindor se convirtió en el primer bateador zurdo que dispara un jonrón ante Betances (6-3). El serpentinero había enfrentado a 302 zurdos sin aceptar un bambinazo. Sabathia tuvo problemas con su control desde el comienzo. Se colocó detrás en la cuenta contra los dos primeros bateadores antes del leñazo de Santana. Fue el primer cuadrangular del quisqueyano contra un zurdo en esta campaña. Por los Indios, el boricua Lindor de 5-3 con una anotada y una producida. Los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Abraham Almonte de 3-1 con una empujada. El brasileño Yan Gomes de 3-0. El colombiano Giovanny Urshela de 2-1.
don
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
47
E
spectáculos Periódico el Faro
Gloria Trevi seduce en el escenario a Eiza González
Martes 25 de Agosto del 2015
Acaba en puñetazos concurso Nuestra Belleza Sinaloa Gay
Redacción
Redacción Ciudad de México.- La cantante regiomontana Gloria Trevi empezó con polémica su gira internacional, con la complicidad de Eiza González en el escenario del Greek Theatre de Los Ángeles, al seducir a la actriz mexicana invitada a su show, en compañía de su bailarín, en un candente trío cuyo video ya circula en YouTube. En el primer concierto de El Amor World Tour, la cantante subió al escenario a su invitada especial y tras abrazarla y tocarle el trasero armó ‘un trío’, con la ayuda de su
Ciudad de México.- El concurso Nuestra Belleza Sinaloa Gay 2015 acabó en golpes, luemusculoso y participativo bailarín. A Eiza le go de que a los invitados no les tocó bailar el tema Esa hembra es mala y gustó la decisión del jurado, que confesar abiertamente, "…a las mujeres nos le dio el triunfo a María Fernangustan los sinvergüenzas" da López. Al concluir su performance la actriz deAl finalizar el evento, reportó dicó un mensaje de felicitación y agradeciel diario El Debate, los asistenmiento a Trevi. tes gritaban: “fraude, fraude”, ante lo cual las propias partici"Felicidades por el principio de tu gira y pantes pedían respeto y argutu nuevo material. Sabes que te adoro y gramentaban que sólo se trataba cias por la invitación ayer", escribió Eiza en de un juego. su cuenta de Instagram, en donde publicó algunas imágenes de sua aparición en el show.
Sin embargo, de nada sirvieron los llamados a la calma. Dos jóvenes iniciaron la riña, al golpear a la mamá de un asistente del evento, sin motivo aparente. En respuesta, un amigo del hijo de la mujer agredida tiró al suelo, de un solo golpe, a uno de los dos agresores, y se inició la pelea, que se extendió a otras personas, de acuerdo con un video captado por El Debate. Al final, un joven tomó del cabello a una de las rijosas, le advirtió que se pusiera en paz y la contuvo.
49
Nikita Klæstrup, la política danesa Ex niñera de Affleck recibiría que tiene locas a las redes sociales un millón por cinta porno
Redacción Ciudad de México.- Se llama Nikita Klæstrup, es de Dinamarca y su belleza física le ha convertido en el objeto del deseo de miles de personas en todo el planeta, especialmente entre los que la siguen en redes sociales. Su fama comenzó cuando usó un provocador vestido durante una cena de el Partido Conservador de Dinamarca, cuyo escote se robó las miradas y la atención de la mayoría de los asistentes. Desde entonces, las redes sociales de
Nikita se llenaron de solicitudes de amistad de miles de personas que querían saber más de ella y mirar el resto de sus sexys fotografías. Nikita dice que la mayoría de los que la siguen viven fuera de Dinamarca. Algunos dicen que la bella joven es sólo una forma de atraer a los votantes de izquierda, pero otros que su carrera política y belleza física es 'mera coincidencia'. Descubrimos el Instagram de la bella Klæstrup para traerte sus mejores fotos.
La oferta en dólares para Christine Ouzounian sería por protagonizar la película 'Batman v Superman XXX: An Axel Braun Parody' Redacción Ciudad de México.-Christine Ouzounian, la ex niñera de los hijos del actor Ben Affleck y Jennifer Garner, recibió una oferta de un millón de dólares por protagonizar una película porno. Según el portal estaduniden-
se TMZ, el productor Axel Braun ofreció a Ouzounian un millón de dólares por salir en la película Batman v Superman XXX: An Axel Braun Parody. Trascendió que el papel que quieren que desempeñe es el de Batwoman (Batichica). La controversial niñera hollywoodense tendría que realizar tres escenas de sexo. Tras terminar su matrimonio de 10 años con Jennifer Garner, se dio a conocer que Ben Affleck
Tom Cruise se reúne con el alcalde de Medellín
50
Sorprende bailarina en silla de ruedas en el mundial de Tango en Argentina
AP EFE Medellín.- El actor estadunidense Tom Cruise se reunió con el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, para hablar de su visita a esta ciudad colombiana y de la filmación de la película Mena. Gaviria manifestó que el actor "va a estar varios días más" en Medellín para "avanzar en las filmaciones" de la cinta Mena, y que le
Buenos Aires.- Cuando los foexpresó que se ha sentido "cómodo" reacos iluminaron el escenario, el juralizando su trabajo y con las atenciones do entendió que Gabriela Fernanque ha recibido. da Torres no sería una competidora Cruise interpretará en Mena a Barry más en el mundial de Tango. Seal, un piloto estadunidense que trabajó Por primera vez una pareja inpara el narcotraficante colombiano Pablo tegrada por una bailarina en silla Escobar, jefe del cartel de las drogas de de ruedas participó en la exigente Medellín, y que luego fue informante de competencia internacional del 2x4, la DEA, la agencia antidrogas de EU. en la categoría tango escenario.
Llega Maroon 5 al DF en 2016 Por Carla Montaño
Ciudad de México.- El 2016 pinta bien con el regreso a México de Maroon 5 el 1 de marzo a las 20:30, al Foro Sol de la Ciudad de México. Pero no te confíes y compra tus entradas cuanto antes: la Preventa Banamex es el 7 y 8 de septiembre; mientras que la venta general se realizará el miércoles 9 a partir de las 11:00. Este espectáculo forma parte de "The Maroon V World Tour", gira con la que ha recorrido diversos escenarios de Estados Unidos y Europa, y que ahora trae a México para beneplácito de sus seguidores. "Animals", "One More Night", "Stereo Hearts", "Harder to Breathe", "Lucky Strike", "Wake Up Call", "Love Somebody", "Maps", "This Love", "Sunday Morning" y "Makes Me Wonder", son algunas de las melodías que compondrán el
setlist si siguen la línea de los conciertos que han brindado este año. En el escenario podrás ver pirotecnia, así como un diseño de iluminación que envuelve cada letra de la banda ganadora de tres premios Grammy, disco de oro y platino en más de 35 países.
Toma nota, si quieres detalles exclusivos acércate a Maroon 5, S.I.N., club oficial de fans de Maroon 5, a través de su página maroon5sin.com. Cuando los focos iluminaron el es-
La danza está abierta a todo tipo de cuerpo. Nos permite sacar lo más profundo que tenemos y ser libres", dijo Torres, de 37 años, tras la actuación el viernes junto a su compañero Pablo Rafael Pereyra, de 34, en el escenario de la Usina del Arte, un espacio cultural en el que se desarrollan las rondas clasificatorias del mundial. Torres, con un vestido negro y zapatos al tono, bailó con total naturalidad, expresándose a través del rostro y con el movimiento de brazos con la música "Oblivion", de Astor Piazzolla. Como parte de la
rutina, su compañero la levantó de la silla de ruedas y tendidos en el piso simularon las típicas "quebradas" del tango. La bailarina contó que no tiene recuerdos sin su silla de ruedas, a la que está unida desde los dos años a causa de un accidente de tránsito que la dejó paralítica. Comenzó a bailar de niña y ahora lo hace profesionalmente en la Compañía de Danzas sin Fronteras, un programa integrador de baile. Junto a Pereyra, al que conoce desde hace más de diez años, actuaron en eventos y shows, pero este año se decidieron a competir en el exigente mundial de Tango. La pareja no quiere privilegios y dijo que espera el jurado los evalúe como artistas y se olviden de la silla de ruedas. Pereyra comentó que el objetivo de participar en el mundial es llamar la atención y provocar un cambio de actitud en la sociedad ante las personas con limitaciones motrices.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 25 de Agosto del 2015
S olo para fanรกticos