Miércoles 25 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Pedirán blindaje para el 05 distrito, por inseguridad

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Efemérides En un 25 de febrero, pero de 1541, el conquistador Pedro de Valdivia comienza los trabajos de la fundación de la ciudad de Santiago de Chile. 1675.- Real Cédula por la que se autoriza a la Casa de la Moneda de la ciudad de México a acuñar moneda de oro como la de España. 1778.- Nace José San Martín, general argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú. 1832.- Polonia queda sometida al imperio ruso por la fuerza de las armas. 1841.- Nace Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés. 1853.- Muere Félix Varela Morales, intelectual y patriota cubano. 1861.- Nace Santiago Rusiñol, pintor español. 1873.- Nace Enrico Caruso, tenor italiano. 1888.- Nace John Foster Dulles, político estadounidense. 1905.- Concluyen las obras del túnel del Simplón, que comunica Suiza con Italia.

Este martes en Casa Jalisco, sesionará el consejo estatal de seguridad pública, partidos políticos expondrán al gobernador, Aristóteles Sandoval la necesidad de que se firme el convenio para blindar campañas y el día de elecciones.

martes cuando sea expuesto el tema ante el mandatario en Jalisco. En rueda de prensa, Macias comentó que el Pan, tendrá presencia con candidatos y sus planillas en los 125 ayuntamientos en Jalisco.

1917.- Nace Anthony Burgess, escritor británico.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

64 de ese instituto, 35 en alianza con otras fracciones partidistas y 26 por designación directa. Uno de los principales retos para los partidos políticos de cara a las próximas elecciones es el tema de la inseguridad.

- Guillotinado en la prisión francesa de Versalles Henri Desiré Landru, acusado del asesinato de diez mujeres.

Puerto Vallarta.- El 05 distrito electoral está al rojo vivo, candidatos y partidos podrían estar amenazados por inseguridad principalmente del crimen organizado. Para este martes en la capital del estado, habrá de sesionar el consejo estatal de seguridad pública, en la que partidos políticos expondrán al gobernador, Aristóteles Sandoval la necesidad de que sea firmado a la brevedad el convenio para blindar campañas y el día de las elecciones. En un contexto de violencia en la región, incluso en las últimas semanas ha habido cambios en planillas en algunas propuestas en los municipios. Pero el caso más grave para el partido acción nacional es en los municipios de San Sebastián del Oeste y Pihuamo, donde no hay candidatos. Y que, en 10 municipios más ha habido algún tipo de sustitución en las planillas. Así lo destacó aquí, el presidente del comité directivo estatal de dicho órgano político, Gustavo Macias. Además recordó que en Cabo Corrientes y Talpa de Allende, así como en Puerto Vallarta ha habido reportes de desapariciones de ediles y figuras políticas de diversas corrientes políticas. Será hasta este

Los riesgos son que se acentúen las amenazas de muerte contra candidatos y partidos políticos como ya ocurrió recientemente contra quienes quisieron competir como pre candidatos. Queremos elecciones limpias, y para ello manifestó que en el caso de los candidatos por el albiazul, habrán de aplicarles examen de confianza y hasta pruebas de polígrafo cuando haya sospechas.

1921.- Georgia se convierte en república soviética tras una violenta intervención bolchevique. 1922.- Muere Miguel Othon Robledo, poeta mexicano.

1925.- Sublevación kurda en Turquía contra Mustafá Kemal. 1927.- El aviador italiano De Pinedo llega a Bahía (Brasil) tras realizar la travesía del Atlántico. 1941.- Huelga general de los trabajadores de Amsterdam contra las medidas antisemitas adoptadas por los ocupantes alemanes.

Parcialmente Nublado

El presidente del comité directivo estatal del pan, Gustavo Macias, indicó también que sus candidatos deberán quedar registrado a más tardar el 15 de marzo, para arrancar sin contratiempos la campaña constitucional el 5 de abril.

29°C Máxima 19°C Mínima

Peri no Solicitará Licencia y Mantendrá en Nómina a Lynn y Guerra En Puerto Vallarta, el presidente del CDE del PAN, Gustavo Macias, ofreció rueda de prensa en el marco de la entrega de carta de constancia a Juan José Cuevas García como candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Restos hallados en fosas ocultas, con impactos de arma de fuego

03

Afluencia Turística en PV, No se Afectará por Recientes Hechos de Violencia: SECTURJAL

Por Leticia Arana

Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Fuentes de la Fiscalía General de Jalisco, confirmaron a medios estatales y a NoticiasPV que los restos hallados en las fosas ocultas, específicamente en el predio denominado cerro “El Pirulí”, son del sexo masculino y presentaban impactos de arma de fuego, además la tarde de este lunes 23 de febrero del 2015, daban a conocer que los expertos forenses llevan a cabo estudios para determinar la identidad y causas de muerte, motivo por el cual se espera que en los próximos días se amplíe la información al respecto. En este sentido, la información oficial refiere que “como parte del seguimiento que se ha dado a la investigación por la desaparición de personas en la ciudad portuaria, elementos de la Fiscalía General detuvieron a un sujeto, quien a su vez señaló a Reynaldo Bedolla Palma, quien resultara abatido al enfrentarse

a personal de la Fiscalía General, como uno de los que participaron en la privación de la libertad del regidor Humberto Gómez Arévalo y la maestra de baile Erika Cueto. Además, el sujeto manifestó que Bedolla Palma también había victimado a dos personas, por lo que el personal se avocó a la localización de los cuerpos, lográndose encontrar los cadáveres en el predio antes mencionado. La Fiscalía General continúa con la investigación relacionada con la desaparición de personas en el puerto y con la búsqueda de los presuntos responsables”. Por lo pronto, las autoridades de la Fiscalía General de Jalisco, trabajan de manera intensa para lograr esclarecer las desapariciones de las personas reportadas por sus familiares, además de que continúan con el operativo para capturar a delincuentes vinculados con estos hechos.

Puerto Vallarta.- La próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua en Puerto Vallarta, tiene buena proyección en afluencia turística y ocupación, garantiza el Secretario de Turismo Estatal, Enrique Ramos Flores, al descartar eventual afectación o merma por los recientes hechos de violencia, como el tiroteo en el fraccionamiento Villas del Rio, u otros sucesos al interior de la entidad: “…No definitivamente para Jalisco, no hay foco rojo, real-

mente las cifras hablan por sí solas, y no solamente las del pasado, sino las proyecciones que nos han compartido los hoteleros. Para este 2015, todo apunta a que la tendencia es un crecimiento dinámico…” Reitera que al menos la expectativa en hospedaje, rebasará el 90 por ciento, considerando las reservaciones previas desde enero pasado. Recuerda así mismo, el positivo ritmo de arribo de cruceros programados para este año, que integran un mercado potencial de visitantes.

Trabaja Tec Vallarta en la Prevención de la Anorexia, Bulimia, Embarazos no Deseados y ETS Prensa Global Puerto Vallarta.- A fin de sumar esfuerzos en la lucha de enfermedades de salud pública, integrantes del Centro Integral de Salud (CIS) del Tec Vallarta, participaron en la Semana de la Salud del Adolescente realizada recientemente en el Colegio Bucerías, donde fueron abordados temas relacionados a la salud reproductiva y a los trastornos alimenticios. La finalidad fue dotar de información profesional que contribuya a prevenir problemas de salud pública como anorexia, bulimia, embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, enfocada a estudiantes de primer, segundo y tercer grado de secundaria, dio a conocer el nutriólogo, Roberto Benjamín Gómez Aréchiga. En lo correspondiente a su conferencia, abordó el aspecto nutricional y su importancia para evitar caer en trastornos alimenticios así como mantener una alimentación sana. Sobre la temática explicó “los trastornos

de alimentación tienen factores desencadenantes sociales y genéticos, por lo que nos enfocamos en ofrecer información que oriente a los estudiantes a llevar una vida sana que a su vez, redunde en un desarrollo académico óptimo”. Por su parte, el médico Édgar Martín Hernández Jiménez se encargó de impartir una conferencia sobre Sexualidad Responsable, enfocada en el uso correcto del anticonceptivo para evitar enfermedades de transmisión sexual y/o embarazos no deseados. “Como comunidad médica debemos ser conscientes de la importancia que tiene difundir información relacionada con practicar una sexualidad responsable, y más aún entre sectores clave de la población. Es por ello que acudimos a la invitación hecha por Colegio Bucerías para impartir una conferencia entre estudiantes de secundaria” apuntó el especialista de la salud.


Sobrepasamos el número requerido de firmas para la candidatura: Francisco "Paco" Sánchez

Por Milton Colmenares Puerto Vallarta.- En conferencia de prensa, ofrecida el día de hoy a los medios de comunicación, el precandidato independiente Francisco “Paco” Sánchez aseguró que han rebasado el número requerido de firmas ciudadanas para avalar su candidatura a la alcaldía de Puerto Vallarta, sin embargo, no precisó el número total puesto que no ha hecho corte porque el día límite de recaudación es el próximo 27 de febrero. Destacó la aceptación de la gente a su candidatura y dijo que existe un desgaste político en la sociedad que lo beneficia por no ser parte de algún partido. “Creo que a lo largo de los años se ha perdido mucho la democracia en los partidos, acaban eligiéndolos (a los candidatos) unas cuantas personas y ese fue uno de los grandes motivos que me hizo incursionar a las candidaturas independientes”, dijo Paco Sánchez. Declaró que, por ser una nueva forma de candidatura, han ido sorteando problemas que no estaban previstos, sin embargo, su labor política que no es nueva y la forma en la que se fueron acercando a la gente, colonia por colonia, los ayudó a reunir el total de firmas requeridas, 3700. También dijo que no todo es bonanza para el candidato independiente, esto porque, cuando se oficialice su candidatura, le tocará poco más de 12 mil pesos para

gastos de campaña, teniendo como tope 800,000 pesos, cifras bastante distantes que demuestran la “improvisación” por parte de las autoridades con las problemáticas que han ido presentándose. También aclaró que las zonas “acomodadas” económicamente hablando fueron más difíciles de convencer para apoyar su propuesta y que las zonas menos, donde está el voto mayoritario, no le generaron problemas. PASADO POLÍTICO DE FRANCISCO SÁNCHEZ “Si recuerdas, esa administración (la de Gustavo Gonzáles Villaseñor) no dejó deuda y no recuerdo pero me parece que se dejaron 30 millones de pesos”, dijo Francisco Sánchez al cuestionársele sobre su participación como regidor en la administración 2004-2006 en la que se entregaron las concesiones de los estacionamientos de las plazas públicas que, ahora, generan una deuda al municipio. También dijo no estar de acuerdo con que se achaquen los problemas desde esa administración porque, según él, los problemas los generaron las siguientes 2 administraciones que “entramparon” los proyectos aprobados con Gustavo González Villaseñor. Aseguró estar tranquilo porque hizo las cosas bien y pretende disfrutar el ejercicio de la política mientras pueda hacerlo.

04

Me siento orgullosa de que me involucren: Maestra Estela Guerra

Representantes del sector educativo, coincidieron en el impacto positivo de la Cultura del Agua en los niños y jóvenes de Puerto Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- Durante la presentación de la Semana Mundial del Agua en su edición 2015, directivos del sector escolar del municipio manifestaron su apoyo y compromiso a las actividades que coordinará Seapal Vallarta, para involucrar a todos los sectores de la población en torno al cuidado del vital líquido y del medio ambiente. En ese contexto, Ana Leticia Ramírez Aguilar, jefa del sector educativo 8 de Preescolar, consideró que esta serie de actividades servirán para crear una cultura de formación sobre el cuidado y el tratamiento del agua en los niños de preescolar. Estableció que el siguiente paso tras la reunión, será tener acercamiento con las supervisoras de zona para extenderles la convocatoria y establecer un proyecto dentro del sector, con el objetivo de desarrollar las actividades ya definidas, crear algunas más y finalmente dar a conocer a Seapal las experiencias exitosas que puedan surgir al respecto. Ramírez Aguilar, definió el trabajo de Seapal como excelente y reconoció a su director César Abarca “porque creemos que al estar de la mano con instituciones del sector educativo, apoya, fortalece y encamina a llevar a cabo proyectos de esta naturaleza”, expresó. Por su parte Estela Guerra Aguilar, directora de la Escuela Secundaria Técnica 81 desde hace tres años, indicó que ha sido notoria la iniciativa que tiene Seapal para trabajar en con-

junto con el sector educativo. En ese sentido, recordó que en la visita de la feria del agua a ese plantel, tuvo un impacto muy fuerte en sus alumnos “y eso hace que la semilla sembrada tenga un fruto prospero a corto plazo, por lo que estamos viendo próximos ciudadanos con una definición exacta de lo que es el recurso no renovable del agua”, subrayó. Aseguró que esa visión de futuro que ha impulsado César Abarca es parte de la eficacia y eficiencia que ha demostrado esta administración en su gestión, “la hemos notado todos los ciudadanos de Vallarta, por ello me siento orgullosa de que me involucren, de que vayan y atiendan mi escuela”. María Teresa García Ureña, jefa de sector 18 con sede en Puerto Vallarta, Tomatlán y Cabo Corrientes, expresó su beneplácito por la apertura de la convocatoria de los eventos de La Semana Mundial del Agua, consideró que ha sido bien trabajada y con excelentes actividades que repercuten positivamente en la convivencia, cuidado del medio ambiente y trabajo en equipo. Por último, Juan Carlos Santos Esparza, director de la Escuela Secundaria Técnica 81, expresó su agrado por que las instituciones tengan una excelente relación para que juntos escuelas, maestros y Seapal, fortalezcan la Cultura del Agua. “Nuestro reconocimiento a todos los trabajadores de Seapal, porque la sociedad y los maestros reconocemos que se ha sentado un gran precedente en la cultura del agua, en el servicio que presta el organismo y además con la instalación de bebederos la cual ha sido una actividad fabulosa para escuelas de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior”, concluyó.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez no tiene palabra; no respetó acuerdos a vendedores

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Acusan de acoso sexual a Director de Administración en el Ayuntamiento de Tepic

A través de su sitio oficial en Facebook, el SITEM dio a conocer un supuesto caso de acoso sexual por parte de Aldo Misael García Murillo, Director de Administración en Salud del Ayuntamiento de Tepic y precandidato a una regiduría por parte del PAN Redacción Tepic, Nayarit.- A través de su sitio oficial en Facebook, el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Descentralizados en Nayarit (SITEM), dio a conocer un supuesto caso de acoso sexual por parte de quien fue identificado como Aldo Misael García Murillo, Director de Administración en la Secretaría de Salud Integral del Ayuntamiento de Tepic y quien fue precandidato a regidor por la demarcación número 9 por parte del Partido Acción Nacional. En la publicación dio a

En el caso de vendedores de artesanías, regresaron a la plaza y sobre los vendedores de comida existe inconformidad porque el delegado, Tony Venenos y el Jefe de Fiscalización, autorizaron tres permisos más, uno de ellos para sobrina del delegado y dos por ordenes de “arriba”. Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- La intensión de ordenar a los vendedores fijos y semifijos de la plaza pública de Bucerías, por parte del gobierno municipal que preside José Gómez, prácticamente se vino abajo luego de que los acuerdos a los cuales llegaron ambas partes, no se cumplieron, lo que originó que en el caso de los vendedores de artesanías que estaban sobre la plaza y que fueron reubicados en la calle a un costado de la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, decidieron este lunes regresar a vender sus productos en la plaza. Y en el caso de los vendedores de comida que están frente a la iglesia con quienes se estaba llevando a cabo dialogo para su reubicación, se vino abajo luego de que de pronto, la semana pasada aparecieron tres nuevos puestos de comida que se instalaron sobre el acotamiento de estacionamiento frente a la escuela lo que generó inconformidad en los vendedores que ya llevan años frente a

la iglesia. Y es que estos puestos tuvieron permiso de parte del delegado, Tony Venenos, así como del jefe de Fiscalización, Adán Alejandro Ortíz García. El primero reconoció ante la inconformidad de los vendedores que uno de estos puestos es de su sobrina y el Fiscal, argumentó que los otros dos puestos fueron autorizados por órdenes “de arriba”. Ante esta situación, todos los involucrados se dieron cuenta que no existe un programa serio de reubicación que beneficie a todas las partes, sino que se trata de un ardid de parte de la autoridad para utilizar la plaza pública con el fin de beneficiar a sus allegados ya sea familiares o amigos personales como ya se demostró, es por ello que la postura de todos los vendedores ya empieza a radicalizarse. Sobre los vendedores de artesanías que fueron reubicados a un costado de la iglesia, el jefe de fiscalización ofreció el apoyo diario de un tránsito municipal para evitar se estacionaran vehículos en el lugar que les fue asignado para vender sus productos, lo cual no se cumplió, además que los días que se instalaron ahí sus ventas bajaron considerablemente lo que los obligó a regresar a la plaza donde permanecerán hasta que la autoridad encuentre un espacio donde puedan vender sus productos pues de ello depende la manutención de sus familias.

conocer dicho gremio, que la mujer había sido despedida, acusada de aviadora, sin embargo fue reinstalada, donde tuviera como jefe inmediato a García Murillo, quien comenzó a cortejar a la mujer, por lo que está comenzó a ignorar sus comentario y fue despedida tiempo después, aun cuando dentro del área hay quienes solicitan que siga laborando. Así mismo para finalizar la publicación, el SITEM anunció que lo sucedido se dio a conocer al Presidente Municipal, Leopoldo Domínguez, así como al señor Tesorero, al Jefe de Personal y demás asesores, quienes desde hace un mes se comprometieron a investigar y actuar como fuera necesario, sin que por el momento se tomen cartas en el asunto. Fotos que muestran las conversaciones entre Aldo García y la mujer despedida.


06

Continúan los trabajos de desazolve Preservan en Nayarit raíces y tradiciones del río Mololoa por parte de Conagua

El Gobierno de la Gente en coordinación con el H. Congreso del Estado de Nayarit, convocaron a todos los pueblos originarios del estado Hugo Villagrán Bernal, Director Local anunció que uno de los objetivos del Gobierno de la República, es salvaguardar la integridad física de las personas que viven cerca de zonas federales, es por eso que continuarán con los trabajos Redacción Tepic, Nayarit.- Hugo Villagrán Bernal, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, realizó un recorrido por las inmediaciones del río Mololoa, a la altura de la colonia Ruinas de Jauja, acompañado de habitantes de esta colonia, personal de la Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal del Agua y autoridades del Ayuntamiento de Tepic. El titular de la Conagua, anunció que uno de los objetivos del Gobierno de la República, es salvaguardar la integridad física de las personas que viven cerca de zonas federales, es por eso que continuarán con los trabajos de desazolve y limpieza del río, con lo que se busca evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias. Pero al mismo tiempo, Villagrán Bernal hizo un llamado a la sociedad en general para que evite arrojar desechos a la cuenca del río Mololoa, “porque este es el principal problema que las autoridades enfrentan no sólo en temporada de lluvias sino en cualquier fecha del año”. Además, comentó que el Gobierno de la República a través de la Conagua, dio inicio a los trabajos de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio de Jala.

Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, de combatir el rezago en la dotación y cobertura de los servicios de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales en el país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio inicio a la ampliación de los sistemas de agua potable, beneficiando a más de seis mil habitantes de la cabecera municipal de este municipio. Al respecto, el titular de la Conagua en Nayarit, señaló, “la construcción de estas obras generan más de 150 empleos directos, y contemplan trabajos de captación, la construcción de líneas de conducción del manantial al tanque proyecto, equipo de cloración, red de distribución, tomas domiciliarias, cerca de púas en captación y cercado del tanque de regulación”. El funcionario federal recalcó que “estas acciones pretenden mejorar la calidad del servicio en el municipio de Jala, para incrementar también la eficiencia del organismo y, en consecuencia, el bienestar de la población que contará con el vital líquido hasta la puerta de su hogar, con resultados y beneficios para todos. Con una inversión de 8 millones de pesos, y una aportación del 50 por ciento por parte del Gobierno del Estado, y el otro 50 por ciento por parte del gobierno federal, la Comisión Nacional del Agua realizó trabajos de rehabilitación y mejoramiento en tres represas ubicadas en la localidad de El Colomo, a través del programa de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego.

Redacción Tepic, Nayarit.- En el Marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de la Gente en coordinación con el H. Congreso del Estado de Nayarit, convocaron a todos los pueblos originarios del estado, entre los que se cuentan los Wixárika, Coras, Tepehuanos y Mexicaneros. Los gobernadores tradicionales de La Yesca, El Nayar, Huajicori y Acaponeta hicieron entrega simbólica de la vara de mando al Secretario General de Gobierno, quien asistió en representación del Gobernador del estado, Roberto Sandoval.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, apuntó que la actual administración trabaja “en preservar nuestras raíces y tradiciones, vemos como están presentes presidentes municipales, gobernadores tradicionales, diputados y autoridades educativas, todos con la tarea de poner en alto nuestras raíces”. Durante el evento, se realizó el Concurso Estatal de Lectura y Escritura en Lengua Wixárika donde participaron más de 50 niños de educación primaria procedentes de los pueblos indígenas. Recibieron de manos de el Secretario General de Gobierno y autoridades que lo acompañaron un reconocimiento a los primeros tres lugares del certamen.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Aristóteles inaugura Hospital La Profepa clausura 10 hornos Comunitario en Atotonilco

rústicos de carbón vegetal en Jalisco

El Informador

Incautaron además 11 mil 310 kilogramos de carbón, de los cuales nueve mil 600 kg se encontraban en proceso de elaboración El Informador Guadalajara.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 10 hornos rústicos para hacer carbón vegetal, y donó 28 metros cúbicos de madera decomisada a la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), mediante Resolución Administrativa. La dependencia informó que en una primera acción en Jalisco, aseguró dos camiones que transportaban 27.8 metros cúbicos de madera de pino en rollo y clausuró de manera total temporal un centro de almacenamiento y transformación en el que se producía carbón vegetal. Lo anterior deriva de un operativo en el que inspectores federales acudieron a un aserradero en Tecalitlán, donde clausuraron 10 hornos rústicos en los que se fabricaba carbón vegetal, sin el aviso de funcionamiento correspondiente. También se aseguraron 80 metros cúbicos de leña de encino que carecía de la acreditación de legal procedencia. Incautaron además 11 mil 310 kilogramos de carbón vegetal de encino, de los cuales nueve mil 600 kilogramos se encontraban en proceso de elaboración, equivalentes a 48

Guadalajara.''Seguiremos trabajando por la salud de nuestras familias" aseguró el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz al inaugurar la primera etapa del Hospital Comunitario de Atotonilco el Alto, que atenderá a habitantes de la Región Ciénega con servicios de consulta externa, diagnóstico, lametros cúbicos de leña. En otro caso, per- boratorio y trabajo preventivo. sonal de esa procuraduría llevó a cabo insEl mandatario estatal señaló pecciones a transportes de materias primas forestales en el municipio de Zapotlán El que el hospital representa un avanGrande, Jalisco, donde aseguró de manera ce significativo en el cumplimiento precautoria un camión tipo torton. El vehículo de los objetivos y metas establecitransportaba 7.8 metros cúbicos de madera das en cobertura de servicios de de pino en rollo, cantidad superior a la am- salud a nivel estatal y de acuerdo parada por la remisión forestal que el inspec- con las necesidades de cada recionado presentó, por lo que se procedió a su gión. ''Somos testigos de esta nueva obra que va a generar servicios aseguramiento. de calidad, con calidez'', afirmó. En Asimismo, en el municipio de Zapotiltic, el evento, donde estuvo acompaJalisco, la Profepa decomisó 20 metros cúbi- ñado por el presidente municipal cos de madera de pino en rollo y el vehículo de Atotonilco, Ramón Bañales en el que era transportada, toda vez que al Arámbula, el secretario de Salud, momento de la revisión no se acreditó su legal procedencia. Mientras tanto, en Colima, la delegación de la Profepa entregó a la VI Región Naval de la Semar productos forestales maderables decomisados a favor de la nación, mediante Resolución Administrativa. En reunión protocolaria celebrada en la VI Región Naval, la Profepa entregó al almirante Arturo David Lendeche Sofán, 28.799 metros cúbicos de madera en rollo de las especies barcino y granadillo en buenas condiciones físicas. La entrega-recepción de los productos forestales maderables citados se formalizó con la firma del acta de donación correspondiente, dichos productos se encontraban en depositaría de la VI Región Naval de la Secretaría de Marina durante el Procedimiento Administrativo instaurado.

Van tras funcionarios por

Jaime Agustín González Álvarez y el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos Flores, el Gobernador recordó que hay otros cuatro hospitales en proceso de construcción en la Entidad. ''Es una labor titánica, pero éste es el primero de estos cuatro que entregamos'', dijo. Por su parte, al realizar el recorrido por las instalaciones, Dávalos Flores destacó que se retomó la construcción del nosocomio tras varios años de abandono y que beneficiará a más de 60 mil jaliscienses de la zona. Sandoval Díaz detalló que el nuevo hospital de Atotonilco, que tuvo una inversión superior a los 82 millones de pesos, tendrá ocho cubículos para consulta externa, 20 camas, trabajo preventivo y áreas administrativas y estará operando al 100 por ciento a finales de marzo.


Arrecifes de coral, en busca de los oasis del desierto marino

08

Profepa clausura centro que elaboraba carbón de manera ilegal

Redacción Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Todos los humanos han vivido, al menos en su imaginación, la pesadilla del desierto: una inmensa extensión de arena bajo un sol extenuante, casi huérfana de seres vivos y donde no morir es el único rasero para medir el éxito. La imagen se puede trasladar a los mares tropicales, donde un náufrago sobre una balsa atraviesa cientos o miles de millas náuticas sin asomarse al menor resquicio de vida. Pero tras la grandiosa y aplastante monotonía, en ambos casos surge, en algunos sitios inadvertidos, el milagro de los oasis. No puede haber mayor contraste con

la desesperanza de la travesía: la abundancia de agua y frutos que promete a los viajeros en tierra, se convierte en peces, algas, crustáceos y colores en las barreras arrecifales marinas. En los primeros, la vida es mejor que las promesas de Alá a sus mercaderes; pero los segundos, tan esenciales a la alimentación y la economía humana, eran desconocidos por los aventureros de la Odisea o de Simbad en Las mil y una noches, cuando surcaban mares poblados de monstruos, sirenas y reinos ignotos. Ocultos bajo el océano a la mirada simple de los hombres, estos oasis son unas de las construcciones más sorprendentes de la naturaleza.

Aprueban lista de candidatos a magistrado

Guadalajara.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó el aseguramiento de dos camiones que transportaban 27.8 metros cúbicos de madera de pino en rollo, así como la Clausura Total Temporal de un Centro de Almacenamiento y Transformación (CAT) donde se elaboraba carbón vegetal de manera ilegal. Personal de la Profepa acudió a un aserradero en el municipio de Tecalitlán, Jalisco, donde clausuraron 10 hornos rústicos que realizaban carbón vegetal de encino sin contar con el aviso de funcionamiento correspondiente. Además aseguraron 80 metros cúbicos de leña de encino por no contar con la acreditación de legal procedencia de la materia

prima y el subproducto forestal, así como 11,310 kilogramos de carbón vegetal de encino, de los cuales 9,600 kilogramos se encontraban en proceso de elaboración, equivalentes a 48 metros cúbicos de leña. En Zapotlán El Grande se llevó a cabo el aseguramiento precautorio de un camión tipo torton y 7.8 metros cúbicos de madera de pino en rollo, debido a que el inspeccionado transportaba un volumen mayor al amparado por la remisión forestal que presentó. Por último en Zapotiltic la Profepa aseguró 20 metros cúbicos de madera de pino en rollo, así como el vehículo en el cual se transportaban, pues al momento de la revisión no se pudo acreditar su procedencia legal.

Proepa interpone denuncia penal por tiradero de escombro en El Nixticuil Redacción

Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Los 38 candidatos que se inscribieron al proceso de designación de un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, cumplieron con los requisitos, por lo que fueron declarados elegibles por la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. Lo anterior se acordó en la sesión que se

celebró este mediodía, en la que la comisión legislativa aprobó el dictamen que contiene el listado con los 38 nombres. El presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos, recordó que tienen de plazo hasta el 3 de marzo para nombrar a quien ocupará el lugar del magistrado Guillermo Guerrero Franco, quien tendrá que dejar el cargo al cumplir los 70 años de edad.

Guadalajara.- A raíz de que este medio publicó que el escombro de obras públicas de Zapopan fue descargado ilegalmente en el Bosque El Nixticuil y en predios abandonados en Tonalá y Tlajomulco, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) inició un proceso administrativo contra el Ayuntamiento encabezado por Héctor Robles, e interpuso una denuncia penal. David Cabrera, director general de la Procuraduría, dijo que la denuncia penal se interpuso por el daño ambiental ocasionado por la descarga de asfalto en el Área Natural Protegida El Nixticuil, en contra de quien resulte responsable. La Proepa ini-

ció un procedimiento administrativo contra el Ayuntamiento de Zapopan por no acreditar una adecuada disposición final del escombro generado en la obra pública de Avenida Acueducto, ejecutada en noviembre de 2014 y que consistió en el cambio de carpeta asfáltica por concreto hidráulico de Periférico a Patria. “Realizamos una inspección a la obra de reencarpetamiento de Acueducto y se sigue el procedimiento contra el Ayuntamiento de Zapopan y la empresa; hasta el momento no han acreditado que realizaron una correcta disposición del asfalto, si esa situación persiste será sancionado”, dijo Cabrera sin especificar el monto que se le imputaría al municipio.


09

Dictan auto de formal prisión Indicadores sirven para mejorar la en contra de Argüelles administración; Ramiro Hernández

Tras obtener tercer lugar Guadalajara en Índice de Desarrollo Institucional Municipal (IDIM) Por Arturo Ramírez Gallo Lo señalan por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de fraude genérico contra el Congreso de Jalisco El Informador Guadalajara.- El Juez Séptimo de lo Criminal dictó auto de formal prisión en contra de Alfredo Argüelles Basave, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de fraude genérico en agravio del Congreso de Jalisco. Al vencer el plazo ampliado que marca la ley, el juzgador resolvió que existen elementos suficientes para procesar penalmente al ex diputado Argüelles por la contratación de la consultoría López Castro, despacho jurídico que recibió un anticipo por un trabajo que no fue realizado. Alfredo Argüelles enfrentará la causa penal en libertad, pues aún goza de la suspensión contra la orden de aprehensión que le concedió el Juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, y con la cual pudo presentarse ante el juez de la causa

el martes 17 sin que fuera detenido. Aunque el ex diputado tendrá que asistir periódicamente a firmar el libro de procesados del juzgado, aún no se establece la fecha de sus comparecencias, así como tampoco se determinó el tiempo para que exhiba la fianza de 575 mil pesos, cantidad a la que asciende el daño causado a las arcas del Legislativo por el caso López Castro. Ante el Juzgado Cuatro de Distrito de Amparo en Materia Penal, el ex legislador promovió una nueva demanda de garantías en contra de otra posible orden de aprehensión que teme se gire en su agravio. El juez de amparo concedió la suspensión provisional al quejoso para que en caso de que exista el mandamiento judicial no sea detenido, fijándosele la exhibición de una fianza de dos mil pesos. Se estableció el 11 de marzo para el desahogo de la audiencia constitucional para resolver la petición de Argüelles.

Guadalajara.- Los indicadores como los del Índice de Desarrollo Institucional Municipal (IDIM) que colocó a Guadalajara en el tercer lugar entre los municipios de la federación mejor evaluados, siempre sirven a los municipios para detectar aquello que está pendiente por hacer y mejorar, indicó el presidente municipal Ramiro Hernández, luego de que la capital de Jalisco se ubicó en tercer lugar a nivel nacional. "Lo deseable es que estaríamos en el primero, ¿no? y creo que habrá que trabajar para que pronto Guadalajara esté en una condición mejor de la que aún tenemos. Yo creo que siempre los indicadores son un referente que hay que tener presente e ir mejorando las prácticas de gobierno y sobre todo para ir haciendo correcciones en aquellos puntos en donde aún tenemos mucho por avanzar. Guadalajara es una gran ciudad y lo deseable es que el esfuerzo que hagamos todos los días esté orientado a darle un nivel de posicionamiento que lo haga ver como un referente a nivel nacional y a nivel internacional", dijo el presidente municipal. Señaló que conoce sobre el posicionamiento de Guadalajara en

el índice realizado por la Auditoría Superior de la Federación pero que no se ha revisado con detalle. Agregó que ahora las ciudades compiten en temas de turismo, desarrollo de tecnología e inversión por lo que dichos resultados sirven para detectar lo pendiente. "Cuando hablamos de eficiencia de gobierno, prácticamente abarcamos todo lo que es en el desempeño de la administración pública hay que atender, sobre todo el tema de los servicios, y me parece que es muy importante elevar la calidad de los servicios, el tema de la seguridad que es un tema de las metas y preocupaciones mayores de nuestra administración pues es algo de los que hay que seguir trabajando mucho para lograr un nivel de satisfacción de atienda lo que la gente que quiera en este campo", añadió. Guadalajara se ubicó en tercer lugar municipal luego de Torreón, San Luis Potosí. A nivel Jalisco se ubicó en primer lugar, seguido del municipio de Puerto Vallarta. En el IDIM se evaluaron cuatro subíndices: Subíndice de Capacidad Financiera (SCF), Subíndice de Cobertura en la Prestación de Servicios Públicos (SCPSP), Subíndice de Desarrollo Administrativo (SDA), y el Subíndice de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC).


N

acional Periódico el Faro

Conservadores de Estados Unidos critican

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Rescatan animales en zoo de diputado

discurso proinmigrante de Iñárritu

Redacción México.- Tras el éxito del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu en los Premios Oscar, los sectores más conservadores de Estados Unidos se mostraron molestos. Consideraron la ceremonia “muy liberal” y que los derechos de los inmigrantes indocumentados fueron protagonistas. En declaraciones a la cadena Fox, el magnate Donald Trump, quien en ningún momento ocultó su sorpresa y frustración por los tres premios Oscar que se llevó el equipo de Iñárritu, dijo: “Fue una gran noche para México, como siempre. Este país, ya sabes, todo esto que pasa es ridículo”. “Este tipo no paraba de subir y subir y subir (al escenario) ¿Qué está haciendo? ¿Se va a marchar con todo el oro? ¿Tan buena es (la película)? Yo no he escuchado eso”, dijo Donald Trump.

En su cuenta de Twitter, Trump escribió: “Los Oscar son una triste broma, muy parecido a nuestro presidente ¡Hay tantas cosas que están mal!”. Por otro lado, el famoso locutor Sean Hannity, calificó de “predecible” el mal resultado de la cinta “American Sniper”, en un Hollywood “liberal”. Los conservadores estadounidenses esperaban el triunfo de la película patriótica y taquillera “American Sniper”, de Clint Eastwood; pero sólo logró el galardón de mejor edición de sonido. Iñárritu no fue el único que recibió críticas de los grupos conservadores por su discurso. La ganadora de un Oscar como actriz secundaria, Patricia Arquette (Boyhood), reclamó igualdad de derechos y de salarios para la mujer, y fue acusada de hablar sin saber.

Por trato indigno y hacinamiento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a 101 animales del zoológico privado Club de los Animalitos, en Tehuacán, propiedad del diputado panista, Sergio Gómez Oliver. Agencias Ciudad de México.- Entre los animales se encuentran leones, tigres, jaguares, pumas, leopardos y otros felinos, además de osos, antílopes, venados y diversas aves. La dependencia informó mediante un comunicado que los animales se encontraban dentro del Club de los Animalitos, que operaba en un predio inadecuado para el manejo de un total de 240 ejemplares de vida silvestre. Dicha acción fue resultado de una inspección efectuada a la

Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en atención a diversas denuncias ciudadanas, informó la Profepa. La inspección corroboró que el sitio contaba con diminutas jaulas apiladas en un espacio reducido, además de que existía nula ambientación en los recintos, no había cuartos de noche ni pisos adecuados, e incluso la heces de unos animales caían sobre otros. Aunado a esto no existía en el sitio seguridad para el público visitante y para los propios animales, al no haber una barrera que aísle a unos de otros. El personal de la Profepa verificó en total a 240 ejemplares de vida silvestres, de los cuales 101 fueron asegurados de manera precautoria, 92 por faltas graves al trato digno.


11

Acusan que Segob trafica plazas con CNTE Enviará SRE nota diplomática a Vaticano

Por Silvia Garduño Por Virgilio Sánchez México.- La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acusó al Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava,de traficar plazas docentes con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).Miguel Silva Selvas, miembro de la dirigencia de este gremio, afirmó que las 11 mil plazas negociadas entre este funcionario y la Coordinadora, son la prueba. “Que se verifique de qué techo financiero salieron las 11 mil plazas, que por fuera, de contrabando, le está dando la SEP, Gobernación y Programación y Presupuesto a la Sección 22″. dijo. “El responsable del caos que existe en el Estado de Oaxaca, con todas sus letras, es el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava”, agregó. Silva pidió al Congreso de la Unión verificar los acuerdos entre Segob y CNTE. Otro de los dirigentes de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, denunció que el Gobierno de Oaxaca les está

condicionando el pago y los certificados de estudios de sus alumnos, a cambio de que entreguen sus escuelas a la CNTE. Acusó acuerdos entre ambos desintegrar al SNTE en Oaxaca.

para

“Ellos que se dicen demócratas y que dicen que respetan los garantías individuales, hoy están cometiendo un abuso. Lo más grave es que están violentando el derecho de los niños, de las comunidades, están pisoteando la voluntad de los padres de decidir a qué escuela mandan a sus hijos”, expresó. Los líderes de la Sección 59 advirtieron que los bloqueos carreteros que mantienen en 6 puntos del Estado son indefinidos, hasta que las autoridades estatal y federal atiendan esta problemática. Estos bloqueos, que ya tienen más de 6 horas, se ubican en Puente Caracol, que comunica a Oaxaca con Veracruz; Puente Las Malpica que une al Istmo con Veracruz; Mitla; el tramo Teotitlán-Tehuacán; Huatulco; y Tamazulapam. La Sección 59 en Oaxaca aglutina a los profesores antiparistas.

Ciudad de México.- México enviará una nota diplomática a El Vaticano por las expresiones del Papa Francisco, realizadas en una carta privada pero hechas públicas recientemente, y en las que advierte sobre el peligro de la "mexicanización" de Argentina en referencia al problema de las drogas. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, mencionó lo anterior en conferencia de prensa y aseguró que en la comunicación diplomática señalará que más que buscar estigmatizar a México sobre el tema, "lo que debiera buscarse son mejores enfoques y espacios de diálogo y mayores espacios

de reconocimiento de lo que hace México y Latinoamérica de un tema que nos preocupa y que nos ha implicado esfuerzo", dijo. Informó que ya se ha reunido con el representante de la Santa Sede en México, Christophe Pierre, a quien le señaló sus puntos de vista. "Manifestamos tristeza y preocupación respecto de los comunicados que se hicieran de una carta privada al Papa Francisco. Ya tuvimos un encuentro con el nuncio, enviaremos una nota y lo que nos genera esta preocupación es que el reto del narcotráfico es compartido, es un reto respecto del cual México ha hecho enormes esfuerzos y ha manifestado gran compromiso".


39 12

Reconoce DIF irregularidades en Guerrero Viola PVEM otra vez ley electoral

Por Héctor Raúl González Por Alfonso Juárez México.- La presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega Flores, reconoció irregularidades en la entrega de apoyos hechos por esta dependencia en los dos años anteriores. Entrevistada tras poner en marcha la Primera Semana Nacional de la Salud 2015, indicó que actualmente se realiza una auditoría al Sistema para del Desarrollo Integral de la Familia. "Hay inconsistencias en la Administración pasada; recibí un DIF muy grande, con muchísimos programas, muy duplicado,

mucha duplicidades, con poca claridad en las reglas de operación o con violaciones a las reglas de operación constante. "Estamos hablando de dos años y cada año se compran un número importante de despensas, un número importante de aparatos y éstos se hicieron de una manera muy discrecional, ahora tenemos más criterios de entrega", sostuvo. REFORMA reveló el 21 de enero que desde el DIF, presidido en ese momento por Laura del Rocío Herrera de Aguirre, se impulsaba la candidatura de su hijo Ángel Aguirre Herrera.

Piden transparentar venta de avión

Por Jorge Escalante

México.- Las dirigencias estatales de Morena y el PRD demandaron al Gobierno del Estado transparentar la venta del avión Cessna Citation 500 que tuvo un costo para el erario, hace 35 años, de un millón 379 mil 900 dólares. Ernesto Prieto Ortega, dirigente de Morena en la entidad, destacó que el Gobierno del Estado debe poner en venta la aeronave ajustándose a los rangos de comercialización. "Se debe poner a la venta transparentando todo el proceso, que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso local supervise, porque existe el riesgo de que se pueda favorecer a alguna persona con una venta directa que pudiera provocar un daño patrimonial", señaló. El dirigente opositor consideró acertado que se ponga en venta el avión con matrícula XC GTO si no tiene utilidad para el Gobierno del Estado y solamente genera erogaciones por su mantenimiento. "Si el Gobernador no utiliza la aeronave, si está generando una sangría al erario por los costos de mantenimiento y pago de hangar, además de prestaciones para los pilotos, lo mejor es ponerlo a la venta, pero reitero, transparentando el proceso para evitar que algún amigo, compadre o

empresario del PAN resulte beneficiado pagando un costo por debajo del valor comercial del avión", reiteró. Baltasar Zamudio, dirigente estatal del PRD, destacó que la Secretaría de Finanzas y Administración debe dar a conocer de manera pública las condiciones en las que se encuentra la aeronave y la forma en que se pondrá a la venta. "En cualquier ámbito gubernamental la transparencia y rendición de cuentas es el elemento vital para transitar a una forma distinta de hacer las cosas que demanda la sociedad. La venta del avión propiedad del Gobierno del Estado debe pasar por ese tamiz", indicó. Zamudio estuvo de acuerdo en que si la aeronave no se utiliza se venda, pero afirmó bajo un proceso de transparencia. "Si no se usa que se venda, pero transparentando el proceso para no beneficiar a empresa o persona física", indicó. REFORMA publicó que el Gobierno del Estado proyecta vender el avión Cessna Citation 500, sin embargo, las bitácoras de vuelo comprendido del año 1980 a 2004 no existen, lo que podría abaratar su valor.

México.- Con la pinta de propaganda en un puente vehicular, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) violó nuevamente la ley electoral del Estado de Morelos. El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos prohíbe colocar propaganda en ese tipo de estructuras. "No podrán pintar, fijar o colgar propaganda en: a) Postes de energía eléctrica o de telefonía, puentes, semáforos y en lugares considerados turísticos, árboles, pavimento de calles, calzadas, carreteras, centros

históricos, aceras, guarniciones, parques y jardines o plazas públicas. "b) Monumentos históricos o artísticos, edificios públicos, zonas arqueológicas o históricas; c) En edificios, terrenos y obras de propiedad particular, sin la autorización del propietario o de quien deba darla conforme a derecho, y d) En cerros, piedras, barrancas, colinas y demás accidentes geográficos", se lee en el Artículo 39 del Código. La pinta fue localizada en la estructura de concreto de un puente vehicular que cruza sobre la Avenida Plan de Ayala, el cual forma parte de la Calzada Leandro Valle.


13

Ofrece Duarte cubrir “en paguitos” salario

de empleados de Centroamericanos ONG: la CNTE es crimen organizado; se ha roto el imperio de la ley, dice Mexicanos Primero

Por Noé Zavaleta México.- El gobierno de Javier Duarte se comprometió a cubrir “en paguitos” el dinero que adeuda a las personas que trabajaron en el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (Cover). Después de dar las gracias a un centenar de empleados, el director del organismo, Carlos Sosa Ahumada, aseguró que el próximo 9 de marzo concluirá con la totalidad de los pagos, que incluyen aguinaldo y las quincenas de enero y febrero. “Hicimos un excelente trabajo, hicimos

historia, sé que pudo haber terminado de una mejor manera, pero ahora hay que tomar el toro por los cuernos. ¿Cuándo vamos a cobrar?, sé que es lo que todos se preguntan y ya hay una propuesta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan)”, dice Carlos Sosa a los trabajadores, de acuerdo con un audio entregado a Apro. El director del Cover pide disculpas por la forma en que el gobierno de Javier Duarte completará el pago de la nómina –que asciende a 7 millones y medio de pesos– a los cien empleados del Comité y a los colaboradores de Genera Producciones, y detalla que dichos pagos se harán de manera “transparente” y “equitativa”.

Registra Morena a académicos y políticos para plurinominales

Por Alma E. Muñoz

México.- El Consejo Nacional de Morena aprobó su lista de candidatos externos a diputados federales por la vía plurinominal, en la que aparecen académicos, defensores de derechos humanos, activistas de la sociedad civil, publicistas, profesionistas y gente vinculada con el deporte. Destacan Porfirio Muñoz Ledo, Bertha Maldonado, y la escritora Laura Esquivel. No se incluyó a Marcelo Ebrard. A pregunta expresa sobre el caso de Ebrard, Martí Bartes, presidente del partido, dijo que no hubo acercamiento entre el equipo del ex jefe de gobierno capitalino al menos con el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. De acuerdo con las propuesta presentadas cl Consejo Nacional de Morena, Bertha Maldonado y Muñoz Ledo aparecen en la posición tres y seis para ser candidatos a la Asamblea Legislativo del Distrito Federal por la vía plurinominal. En esta misma lista también está Leticia López, de una asociación vinculada con la productividad.

Para diputados federales plurinominales están en la circunscripción 1, David González Camacho, padre del beisbolista Adrián Gozález, de Sonora; Blanca Estela Favela, académica de Baja California y Gustavo de la Rosa Hickerson, defensor de derechos humanos en Ciudad Juárez En la circunscripción 2, Adolfo Hellmund López, a quien López Obrador había considerado como secretario de Energía durante su campaña presidencial; Urenda Queletzú, académica de San Luis Potosí, y Enrique Alba Martínez, dirigente campesino y de transportistas. Para la circunscripción 3, Jorge Tello López, del partido Unidad Popular de Oaxaca, aliado de Morena; Norma Rocío Nale García, adscrita a derechos humanos, y Alberto Reyna Figueroa, de la Cocei, en Juchitán, Oaxaca. En la circunscripción 4 el poblano Rodrigo Abdalá de Artigues, la escritora Laura Esquivel, y el académico de la Universidad Iberoamericana, Alberto Montoya Martín del Campo.

Por Laura Toribio México.- En Oaxaca, Guerrero y Michoacán se ha roto el imperio de la ley, porque en esos estados “prevalece la ley de la selva, es decir, la del más fuerte”, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se opone a la Reforma Educativa, lamentó Mexicanos Primero. “Y el más fuerte en el caso de Oaxaca es la Sección 22, en el caso de Guerrero la CETEG, mientras que en el caso de Michoacán, la Sección 18, y entonces acaban haciendo todo a su antojo (...). “Estas cúpulas sindicales son delincuencia organizada, son grupos esencialmente organizados para delinquir y se salen con la suya”, acusó Claudio X. González, presidente de la organización civil. En entrevista con Excélsior recordó que Mexicanos Primero solicitó al gobierno federal y al del estado de Oaxaca anular los acuerdos que

tiene con la CNTE, porque son contrarios a la ley, y dijo que podrían buscar promover un juicio de amparo o de nulidad en caso de que las autoridades den alguna respuesta incompleta o nula a su solicitud. “Mucho se juega en estos momentos y, por eso, pedimos mayor firmeza y mayor voluntad política, simple y sencillamente que se aplique la ley. “Si tú das rienda suelta a eso, lo único que sucede es que se prolonga, y si estas personas cada vez que vienen y toman Paseo de la Reforma o toman el Monumento a la Revolución o toman la plaza en Oaxaca o en Michoacán o en Guerrero, y se salen con la suya, pues tenemos la predicción perfecta de que lo seguirán haciendo, porque es lo que les está redituando”, explicó. Atribuyen educativo

a

autoridades

boicot

Claudio X. González asegura que las cúpulas sindicales son “delincuencia organizada”.


-La casta divina gringaAMN.- En 1932, el muralista mexicano Diego Rivera -que se encontraba en los cuernos de la Luna-, desde el centro neurálgico del capitalismo en Nueva York, desató la ira de los fundamentalistas republicanos, burlándose como nadie del capitalismo salvaje. David Rockefeller contrató a Diego Rivera para que pintara un mural en el Rockefeller Center, uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York, en la Quinta Avenida, en el que rindiera honor al capitalismo. El revolucionario muralista, apodado por Frida “el ojos de sapo”, tituló a su obra El hombre en el cruce de caminos o El hombre controlador del universo, que hacía referencia al encargo del magnate. Ya casi al final, a Diego Rivera se le ocurrió pintar en el extremo izquierdo del mural al comunista ruso Vladimir Lenin. Pero cuando Rockefeller vio semejante atrevimiento de Diego Rivera, le pidió que retirara el retrato de Lenin, a lo que Diego se negó, pues iba en contra de sus principios revolucionarios. Rockefeller montó en cólera y ordenó derribar inmediatamente el mural, le pagó a Diego Rivera 21 mil dólares, y ni las gracias le dio. Posteriormente, Rivera pintaría una réplica en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes de México. ¿Por qué hago historia? Porque durante la 87 edición de los Premios Oscar, otro mexicano con muchas cosas de varón volvió a desatar la ira de los principales magnates republicanos del capitalismo salvaje. ¿Su nombre? Alejandro González Iñárritu, que además de coronarse con cuatro estatuillas, se dio el lujo de ponerles un par de banderillas al gobierno mexicano

y a los odiadores de las libertades y derechos humanos: los republicanos. "Quiero dedicarle este premio a mis compatriotas en México, ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos, a la generación de inmigrantes que están viviendo en este país, para que puedan ser tratados con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes. México tiene talento y esta noche ha quedado demostrado", dijo el cineasta. Lógico que le lloverían críticas de los conservadores que conforman el llamado Cinturón de la Biblia Norteamericana, entre ellos, el dueño de casi todo EEUU, Donald Trump. El xenófobo republicano arremetió diciendo: “Los Oscar son una triste broma, muy parecido a nuestro presidente ¡Hay tantas cosas que están mal! Sí, los republicanos odian todo lo que huela a México y a inmigrantes, sobre todo, negros. Pero, Donald Trump no sólo se quedó en el plano cinematográfico, sino que criticó severamente al corrupto sistema político mexicano, como él le llamó, y recomendó no hacer negocios con México. Pero al gobierno que no nos merecemos los mexicanos por una le entró y por la otra le salió, y, en cambio, se echó encima del papa Francisco que alertó a Argentina sobre una latente mexicanización, en referencia a la barbarie que protagoniza el crimen organizado en México. Pero de esto le hablaré en capítulo aparte. Por hoy, valgan las palmas al talentoso cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu por hacer con valentía lo que hizo Diego Rivera en su tiempo: darle una bofetada con guante blanco a la casta divina del capitalismo salvaje, en el “aquí y ahora”.


C

15

olumnas Periódico el Faro

El silencio regional ante la situación de Venezuela Andrés Oppenheimer A juzgar por la débil reacción de las instituciones regionales como la OEA y la UNASUR ante el arresto arbitrario del Alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y otros líderes de la Oposición en Venezuela, es difícil no llegar a la conclusión de que estas organizaciones se han convertido en sociedades de protección mutua para regímenes represivos. En lugar de exigir de la liberación inmediata de Ledezma, al igual que la del líder opositor Leopoldo López y otros prisioneros políticos a los que las Naciones Unidas consideran fueron objeto de "arrestos arbitrarios", las principales organizaciones regionales y casi todos los presidentes latinoamericanos brillaron por su ausencia.Hace algunas décadas, cuando un país latinoamericano violaba las libertades democráticas, como Venezuela lo está haciendo ahora, los principales líderes democráticos de la región solicitaban reuniones urgentes a la Organización de Estados Americanos (OEA), que le exigía al país infractor comportarse de acuerdo a las normas democráticas de la región. Cuando el ex Presidente peruano Alberto Fujimori cerró el Congreso de su país en 1992, toda la región respondió airadamente. Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Perú, Argentina retiró a su Embajador, y Chile y varios países más solicitaron oficialmente que se suspendiera a Perú de la OEA. Y la OEA, después de varias reuniones urgentes, colectivamente protestó las acciones de Fujimori, y lo obligó a convocar elecciones anticipadas para elegir un nuevo Congreso meses más tarde. Nada siquiera parecido a esto pasó la semana pasada cuando el Gobierno del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, arrestó a Ledezma, uno de los principales funcionarios electos del país y alto dirigente de la Oposición. Maduro, que hace pocas semanas celebraba oficialmente la intentona de golpe militar del fallecido Presidente Hugo Chávez en 1992, acusa a Ledezma y a otros líderes de la oposición de

"conspirar y organizar" acciones violentas contra su Gobierno. Anteriormente, Maduro había encarcelado a López con cargos similares, sin aportar pruebas serias en ninguno de estos casos. El viernes, el secretario general saliente de la OEA, José Miguel Insulza, expresó su "alarma" por los hechos en Venezuela. Pero en la ausencia de algún país miembro que pidiera formalmente una reunión de cancilleres de la OEA, sus declaraciones cayeron en el vacío. La Unión de Naciones de América del Sur (UNASUR) anunció que enviará una delegación de cancilleres -los Ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Ecuador y Colombia- a Venezuela en una fecha por determinarse, para observar la situación y luego convocar a una reunión regional. Pero la UNASUR es un foro conveniente para Maduro, porque ha sido la organización regional más amiga de su Gobierno. El año pasado, cuando las protestas estudiantiles en Venezuela dejaron al menos 43 muertos y la Oposición pidió una mediación internacional para detener lo que calificó como una masacre por matones paramilitares, los gobiernos latinoamericanos convocaron una reunión urgente de UNASUR y enviaron como mediadores a los cancilleres de los mismos tres países. Pero la misión de cancilleres de UNASUR terminó ayudando a Maduro a ganar tiempo y diluir las protestas. Los cancilleres de UNASUR no sólo no lograron la liberación de todos los estudiantes presos, sino ni siquiera obtuvieron las más mínimas concesiones que pedían los estudiantes, como era el nombramiento de autoridades electorales independientes para las elecciones legislativas de este año. Anteriormente, en 2013, UNASUR se había apresurado a bendecir la dudosa victoria electoral de Maduro, después de que un tribunal electoral pro gubernamental lo había proclamado ganador por un mínimo margen, a pesar de acusaciones de fraude por parte de la Oposición.

En búsqueda de la confianza perdida Leo Zuckermann

Interesantísima la entrevista del secretario de Hacienda al Financial Times. Si un editorial reciente en la revista The Economist había afirmado que Peña “no entiende que no entiende”, Videgaray contesta que claro que entienden: “No se trata sólo de la reforma, la reforma, la reforma. Tenemos que hacer frente a lo que realmente es importante en la actualidad para la sociedad mexicana, que no es sólo la corrupción y la transparencia. Va más allá de eso, se trata de una cuestión de confianza. Podemos hacer diez reformas energéticas pero si no añadimos confianza, no vamos a aprovechar todo el potencial de la economía mexicana”. El secretario lo tiene claro: “una expansión económica más sostenida requiere instituciones creíbles de justicia y transparencia”. Cuándo el periódico británico le pregunta si todo el gabinete y el Presidente comparten este punto de vista, responde con saludable candidez: “Yo creo que sí”. En lugar de “bonitos discursos”, de acuerdo a Videgaray, el gobierno debe “asumir la responsabilidad de lo que hemos hecho y lo que son nuestros retos”. De no hacerlo, se corre el peligro de una “espiral de desencanto con los políticos” donde la víctima “sería el compromiso de México con la gestión económica prudente en medio de un resurgimiento de la larga tradición populista de América Latina”. Y remata para que no haya dudas: “basta con mirar a Venezuela”. Impecable lo dicho por Videgaray. La única crítica que se le podría hacer es por qué habla así en un medio internacional y no en uno nacional. Irrita ver este tipo de declaraciones para consumo externo en lugar de que nuestros funcionarios den la cara donde más les debe importar: en México. Pero quitando este “negrito en el arroz”, la entrevista de uno de los hombres más fuertes del gobierno es muy importante por dos razones. Primero, porque nos dice que el gobierno sí entiende la actual coyuntura crítica. Segundo, porque reconoce que, de no hacer nada, se corre un gran peligro: sin ningún edulcoramiento, Vi-

degaray habla de la posible llegada de un gobierno populista producto del desencanto social. El asunto de fondo de las declaraciones de Videgaray es cómo recuperar la confianza perdida a partir de los casos de Tlatlaya, Iguala y las casas Higa-San Román. La respuesta es construyendo instituciones que eviten la repetición de estos hechos. La historia reciente de México provee varios ejemplos que demuestran que la confianza se puede construir a partir de instituciones diferentes a las del pasado. Durante los años ochenta, los inversionistas perdieron la credibilidad en el manejo de la política económica mexicana. Para recuperar la confianza, los gobiernos realizaron dos reformas institucionales fundamentales: la autonomía del banco central y la ley de responsabilidad de las finanzas públicas. De esta forma se recuperó la confianza de las políticas monetaria y fiscal. Otro ejemplo. Durante los años ochenta, nadie creía que en México había elecciones limpias, libres y democráticas. Para darle confianza a los electores, se creó un Instituto Federal Electoral autónomo, con muchos recursos legales y financieros y presidido por personalidades de prestigio social. Esto le permitió a la oposición llegar al poder en menos de dos décadas. Fue tal el éxito de la construcción de instituciones electorales en México que la ONU solicitó la asesoría del IFE para organizar las primeras elecciones democráticas en Irak. Para ahora recuperar la confianza en el gobierno, éste debe construir instituciones que, por un lado, le den una mayor transparencia a la gestión del sector público y, por el otro, combatan el flagelo histórico de la corrupción gubernamental. Esto implica aprobar una Ley General de Transparencia que respete el principio de máxima información pública y un Sistema Nacional Anti-Corrupción con fiscales que cuenten con dientes bien afilados para poder meter a la cárcel a los funcionarios corruptos. Para mí esas son las dos condiciones para recuperar la confianza en este gobierno.


Con el triunfo, la mezquindad Joaquín López Dóriga ¡Ah, la verdad! Esa víctima de la política.Florestán Recuerdo que el año pasado fue una fiesta el Oscar a Alfonso Cuarón como mejor director por Gravity y, amargos sobran, hubo quienes reclamaron que se hubiera destacado tanto cuando no era una película mexicana, todo con tal de regatear el triunfo de un mexicano que dirigió una producción extranjera, lo que para mí multiplica el reconocimiento, además de que nunca se habló de una película nacional. Igualmente fue una celebración que Emmanuel Lubezki hubiera ganado otro Oscar por la mejor fotografía en la misma Gravity, después de haber sido nominado varias veces. Algunos, no sé si en la ignorancia o la mala fe, pero con un resentimiento inocultable, dijeron que no había nada que festejar por que Lubezki era extranjero. Independientemente de la mezquindad, que es inevitable en los grandes triunfos, aquella de hace un año en el teatro Dolby de Los Ángeles, fue la jornada más luminosa del cine mexicano en Hollywood, hasta que llegó la del domingo por la noche, que fue extraordinaria. Primero, que Alejandro González Iñárritu ganara tres Oscares, nunca visto para un mexicano: mejor guión, mejor dirección y mejor película, Birdman. Y que el gran Lubezki repitiera como mejor fotógrafo. En ese ánimo a veces pinche de las redes, hubo quienes, en la depresión de los domingos por la noche, criticaron por adelantado que hablaran en inglés, que lo presentaran como Alejandro G. Iñárritu y antes de su mensaje final, que no

se refiriera a los mexicanos, lo que hizo sobrada y acertadamente al recibir el premio mayor. ¡Ah! Pero guardó silencio sobre los desaparecidos de Ayotzinapa, leía reclamos finales que convocaban a pasar lista de los 43. Y sí, no mencionó a los normalistas, pero se refirió a algo que engloba todo: “que podamos encontrar y construir el gobierno que nos merecemos”, la defensa de los mexicanos allá y el reproche a la política migratoria en Estados Unidos. Son estos tiempos en que poco es reconocido y todo cuestionado. Y efectivamente, hay poco que celebrar, por eso, cuando hay un triunfo como el del domingo por la noche, celebrémoslo. No se trata de salir al Ángel, sino de sentirse satisfecho por el reconocimiento a dos mexicanos, dos historias de éxito de las que tanta falta nos hacen. RETALES 1. ÁNGEL. Hacienda no ha solicitado, aún, la congelación de cuentas bancarias de Ángel Aguirre, pero la PGR busca fortalecer la averiguación abierta en su contra y hay una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera;

16

De administrar la abundancia a la ignorancia Francisco Zea

El sexenio del más histriónico de todos nuestros presidentes, López Portillo, lejos de dejar abundancia, dejó deuda. Lo más impactante del caso es que los ingresos de Pemex en todos estos años, lejos de decrecer, aumentaron de forma impresionante. Se anunció, derivado de la baja en el precio del barril de petróleo, dos recortes inusitados en Pemex. Uno de 64 mil millones de pesos y otro de cuatro mil trabajadores. Al día de hoy, Pemex tiene una plantilla laboral cercana a los 160 mil trabajadores, de los cuales, según cálculos conservadores, 50% no tendría materia de trabajo. La empresa más productiva del mundo en materia petrolera es Shell, tiene 85 mil empleados y ventas anuales de 481 mil millones de dólares con una utilidad cercana a los 30 mil millones anuales. Mientras que Petróleos Mexicanos vende 125 mil millones. Es claro que en estas condiciones ninguna empresa puede ser rentable cuando, más que una petrolera, es una recaudadora de impuestos.

2. LISTAS. Mañana será determinante para los plurinominales del PRI. Las listas deben estar ya palomeadas para entregarlas el jueves por la noche; y

Yo sé que resulta muy trillado hablar de López Portillo, presidente de México de 1976 a 1982, y su famosa administración de la abundancia. Abundancia que nos estalló en las manos y tuvimos entonces que administrar una crisis muy importante.

3. DINERO. Víctor Romo (PRD) gastó millón y medio de pesos en su informe como jefe delegacional de Miguel Hidalgo, cuando fue un abierto acto de campaña, será plurinominal, y quiere dejar heredero, David Razú.

En el sexenio de este singular personaje, una mezcla de Vargas Llosa y Andrés García, con todo respeto para ambos, este país ingresó a sus arcas el equivalente en dinero actual a 320 mil millones de dólares. Sin importar lo anterior, el sexenio del más histriónico de todos nuestros presidentes, lejos de dejar abundancia, dejó deuda. Lo más impactante del caso es que los ingresos de Pemex en todos estos años, lejos de decrecer, aumentaron de forma impresionante. El ingreso petrolero a 2014 se puede calcular en cerca de un billón 50 mil millones de dólares. Esto ha causado que gobiernos estatales y municipios, agregando obviamente al federal, se hayan puesto una guarapeta presupuestaria y hoy no sabemos cómo curarles la cruda. El petróleo todo pagaba y todo so-

lucionaba. Pero que se nos enojan los árabes con los productores del método fracking y causan una brutal baja en los precios del crudo de un máximo de 102.41 dólares por barril el 20 de junio de 2014, acumulando al día de hoy una baja ya cercana a 50% en su precio. Por supuesto, queda más que explicado en las anteriores líneas la inminente necesidad de un recorte. Mientras sucede todo esto, que es de suma gravedad, ¿dónde cree que anda el senador y líder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps? ¡Pues claro, lo adivinó! Comiendo, el jueves pasado, en el Puerto Madero, uno de los mejores y más caros restaurantes de Polanco. Tomando vino del bueno y en la mesa de Juan Bustillos, “dueño” del diario Impacto, del cual, cuentan, se hizo dueño engañando a Carlos Salinas de Gortari y al, en ese entonces, conocido narco Rafael Aguilar, quien, de no haber sido asesinado, le hubiera cobrado cuentas al “periodista”. Ni un dejo de preocupación en su rostro. Ni un rasgo de humildad. Ya sabe, vinos de más de siete mil pesos, reloj Audemars Piguet, de esos con los que medir el tiempo da gusto. Y susto, por el costo. ¿No podrían de verdad, aunque sea, actuar un poco? ¿Es normal que la impunidad los lleve a este nivel de descaro? Creo que todo tiene un límite, y sátrapas como Romero ya lo pasaron. EN EL ESTRIBO.- Esta semana es fundamental para lo que se ha calificado como máxima prioridad para el último tramo de la LXII Legislatura, y sobre todo para los ciudadanos heridos y cansados de tanta impunidad, precisamente el Sistema Nacional Anticorrupción, lo cual ha sido puesto sobre la mesa por el coordinador de los diputados del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones. Dio a conocer que en la Comisión de Puntos Constitucionales hay programadas dos o tres sesiones esta semana para aprobar el dictamen y ponerlo a consideración del pleno el martes 24 o el jueves 26. El líder legislativo ha dejado en claro que su bancada está decidida a impulsar la aprobación de esta legislación que es, sin duda, uno de los más importantes reclamos de la sociedad.


¿El gobierno que merecemos? Pascal Beltrán del Río En agosto de 1811, unos meses antes de la invasión de Napoleón a Rusia, el filósofo, abogado, escritor y diplomático francés Joseph de Maistre escribió una carta, fechada en San Petersburgo, a un noble ruso cuyo nombre se ha perdido en el tiempo. De Maistre comentaba con su interlocutor las intenciones del zar Alejandro I de cambiar la Constitución para crear una división de Poderes. El proyecto, por el que el zar se había vuelto muy popular, fue encargado al liberal Mijaíl Speransky, consejero personal del monarca. Antes de que la reforma fracasara, ante el avance de las fuerzas francesas —y Speransky fuera convertido en chivo expiatorio y enviado a Siberia—, De Maistre advirtió los peligros que entraña creer que un cambio en las leyes puede, por sí mismo, transformar los usos y costumbres de un país. “Toda nación tiene el gobierno que merece. Largas reflexiones y una larga experiencia, pagada muy caro, me convencieron de esta verdad como si fuera una proposición matemática. Toda ley es entonces inútil y hasta funesta (por excelente que sea en sí misma), si la nación no es digna de dicha ley y está hecha para la ley”. La cita, que ha sido retomada muchas veces e incluso atribuida erróneamente a Alexis de Tocqueville, viene al caso luego de escuchar, la noche del domingo, el discurso de aceptación del Oscar como Mejor Director de Alejandro González Iñárritu. El cineasta, quien merece todo mi encomio por su trayectoria fílmica y su espléndida cinta Birdman, afirmó lo siguiente en el escenario del teatro Dolby: “Quiero dedicar este premio a mis compatriotas que viven en México… Deseo que podamos encontrar y construir un gobierno que merezcamos”. Al momento de redactar estas líneas, no he escuchado entrevistas con González Iñárritu, aunque estoy seguro que habrá muchas y que esa frase será uno de los ejes de la conversación. Por tanto, escribo esto sin saber por qué lo dijo ni qué quiso decir. Eso me obliga a tomar literalmente la frase. A partir de ella infiero que el director de cine considera que los mexicanos no tenemos el gobierno que merecemos, aunque guarda la esperanza de que algún día lo podamos “encontrar y

construir”. La primera pregunta que me provoca es si México tiene el gobierno que merece. No estoy seguro de que González Iñárritu se haya referido al gobierno de la República o al conjunto de autoridades federales, estatales y municipales del país. En cualquiera de los dos casos, creo que los mexicanos tienen el gobierno que refleja su sociedad. No podría ser de otra manera. México no podría tener autoridades como las de Suecia o las de Somalia. No estoy seguro de que debamos usar el verbo merecer, como lo han usado De Maistre y González Iñárritu, porque el merecimiento tiene muchas acepciones. Hay quienes creen que alguien merece algo porque tal era su destino o su karma, y quienes creen que el merecimiento es resultado de acciones u omisiones. Por eso prefiero decir que el tipo de autoridades que tenemos en México es un reflejo de la sociedad que somos. ¿Podemos encontrar o construir un mejor gobierno? Encontrarlo implicaría que un gobierno mejor que el que tenemos vive oculto en la sociedad, como una aguja en un pajar. Es posible, pero habría que hacer candidato a alguien y votarlo, en un sistema electoral que es dominado por los partidos que actualmente nos gobiernan. De lo que estoy seguro es que entre toda la clase política no veo a nadie que, en caso de convertirse en Presidente de la República, pudiera ser sustancialmente mejor que el promedio de los últimos cinco o seis mandatarios. Tampoco estoy seguro de que podamos “construir” un mejor gobierno. Creo que podemos construir un mejor país y, a partir de ahí, aspirar a tener un mejor gobierno. En la frase de González Iñárritu veo condensado el sueño de muchos mexicanos, el cual remonta a tiempos inmemoriables: encontrar a un líder, un tlatoani, un caudillo que nos lleve a la tierra prometida, como el dios Huitzilopochtli, que guió a los aztecas desde Aztlán hasta el Valle de México. Mi sueño es otro: ojalá que podamos cambiar el rostro del país. Y para ello no necesitamos inventar nada. Hay ejemplos de naciones —que también tienen gobiernos que reflejan a sus propias sociedades— que han sido exitosas en el panorama mundial.

39 17

Entre infieles Federico Reyes Heroles El saco estaba sobre la cama. Su impulso fue colgarlo en el clóset. Al revisar que nada quedara dentro, encontró la nota: “Gracias por acompañarme”, HIGA. La graciosa letra manuscrita le intrigó. HIGA trabajaba en la oficina. Era una chica guapa y muy ambiciosa. Un temblor helado recorrió su cuerpo. Era igual que todos, infiel. Todas las palabras de amor eterno que le había escuchado durante el cortejo asaltaron su memoria. Entre más las recordaba, más furia la invadía. Por la noche lo esperó, enojada, herida. Él entró como si nada. Sin más, ella le enseñó la nota y guardó silencio. Ah, es que un día lluvioso me pidió que la acercara a su casa. Así me lo agradeció al día siguiente. Pero, por favor OP, no hay nada entre nosotros. Se desvivió por convencerla. Un par de semanas después, ya con la espina de la desconfianza clavada, en un momento de descuido por parte de él, OP tomó su celular y se fue a Mensajes y WhatsApp. Allí lo encontró: “Gracias por el hangar, siempre te estaré agradecida”, HIGA. Se incendió y de inmediato fue a buscarlo. Él acomodaba sus CD, era sábado. ¿Qué es esto? Él releyó el texto con calma. Ella pensó que fingía demencia. Por favor, mi vida, es un asunto menor, le conseguí una ayudadita. Pero entre ella y yo no hay nada, de verdad, créeme, ¿cómo es posible que desconfíes? Pregúntale a Virgilio. Sí cómo no, si es tu amigo del alma, lanzó ella, furiosa. Lo miró fijamente a los ojos. Se acabó cualquier contacto con HIGA, ¿me entiendes? Pero, si no ha ocurrido nada. Pues parece, respondió ella, y has hecho todo para que parezca. OK, voy a cancelar el viaje a Querétaro. ¿Cuál viaje a Querétaro?, preguntó ella con los ojos desorbitados. Vamos a la convención anual. ¿Ella va contigo?, rugió OP. Bueno, es la primera vez, pero no vamos y ya. OP salió llorando de la habitación. Lo pensó muy bien. Por la noche se negó a ir al cine como si nada ocurriera y lo encaró. Reglas claras: nada de que te quedas a trabajar tarde por las noches. A esta casa llegas a más tardar a las 8:30. Nada de que comidas de trabajo a las cuales asiste HIGA. ¿Pero cómo?, brincó él. Cero es la respuesta, dijo ella. Nada de reunirse solos los dos, ya sea en tu oficina o en la de ella. Siempre tendrá que haber alguien más. Y así OP le fijó reglas a las que llamó en su interior sistema antirriesgo de infidelidad. Las redactó en su computadora y se las presentó en el desayuno. Si llegas a

violar esto, se acabó, ¿me entiendes? Él estaba muy desconcertado. Nunca se imaginó la dimensión del enojo. ¡Qué ingenuo! La dulce OP era una pantera. Cero margen, así sean nada más apariencias. Pero HIGA trabaja en la empresa, yo no puedo despedirla, no hay motivo concreto. No soy su jefe. Tendré que seguir tratando con ella. Pues cada vez que la veas me avisas, una llamada, un mensaje. En su interior ella lo llamó “declaración de riesgo de infidelidad”. Además, te voy a hacer visitas sorpresivas a la oficina. Te voy a auditar partiendo del supuesto de que me eres infiel como todos. Contigo no hay palabra que valga. No puede haber divorcio porque las futuras generaciones están de por medio. Quiero que te comportes, y de ahora en adelante partiré del supuesto de que eres infiel. OP había cambiado, era ya una adulta responsable que afronta un problema serio y quiere buscarle la mejor salida. En su historial amoroso había muchas infidelidades y actos de traición, por eso era otra. Hubiera sido muy triste si OP hubiera tenido una reacción sumisa, de aceptación tácita, de resignación. Justo ésa es la OP que no queremos. La dignidad se conquista y OP estaba cierta de que lidiaría exitosamente con esa infidelidad amenazante que también visitaba otros hogares. HIGA no acabaría con el suyo. El daño estaba hecho, el idílico matrimonio era cosa del pasado. El riesgo estaba allí y lo miraba de frente. Sólo con esa severidad salvarían la relación en beneficio de ese hogar. Nunca más sería lo mismo, la ingenuidad había muerto. Un mea culpa por parte de él suponía admitir la infidelidad, y eso no ocurriría. Hace unos días, frente a cientos de consejeros de un gran banco, se nos preguntó a los panelistas qué haríamos para restaurar la legitimidad del régimen después de los escándalos. El asunto sigue vivo. Mencionamos lo evidente: la declaración de intereses, el Sistema Nacional Anticorrupción, la fiscalía en gestación. Como balde de agua fría ese día apareció el severo y valiente reporte de la Auditoría Superior de la Federación que desnuda un desfile de irregularidades —incluido el Senado— por 90 mil mdp. Creo que ninguna de las respuestas satisfizo al auditorio. Para esas situaciones límite están las analogías, las metáforas. El terreno es emocional. Estamos entre infieles: son muchos y están en todas partes.


39 18

El Ifetel y la radio Javier Orozco Gómez La evolución a la tecnología digital no solo se dará en la televisión, de igual modo tiene que darse en la radio, es decir, también tendremos la oportunidad de contar con una señal de mayor calidad y con posibilidades de multiplicarse en cuanto a su contenido. Desde 2008 se realizó un proceso para que las estaciones de AM obtuvieran una señal de FM, ya que en esta frecuencia es más factible implementar el cambio tecnológico. Por desgracia, su ejecución no ha sido exitosa y hay radiodifusores no solo sin una frecuencia de FM, sino sin respuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Así, el órgano regulador, mediante el Programa anual de bandas de frecuencias 2015, debió procurar atender el rezago que aún hay con las estaciones de AM que no han obtenido su cambio de frecuencia a FM, y garantizar que las estaciones de AM que transitaron ya a FM tengan la misma cobertura con la que contaban en un principio. Contrario

a lo anterior, en el programa se ponen a disposición para ser licitadas un total de 97 frecuencias de radio FM, pero no se establece una justificación o motivación precisa para ello; no se toman en consideración aspectos como la posible saturación del mercado que se puede dar y la consecuente disminución en la venta de publicidad de las radiodifusoras, ya sea de AM o FM, así como la afectación a las audiencias. Al no haber considerado esa situación, dicho programa atentó contra los principios de competencia y de la correcta administración del espectro radioeléctrico, además de que afectar los derechos de los concesionarios de AM —o que lo fueron en principio—, pues los deja fuera de la posibilidad real de competir en el mercado de la radiodifusión. Por tal motivo, el Ifetel no debe desatender ese problema y hacer que no sabe nada, conducta que es muy peculiar de este órgano constitucional; ante lo que no le gusta o no le conviene hace que no ve y no oye, pero su obligación es resolverlo. La radio está en espera.

Ninguna regresión en transparencia, ninguna: Pablo Escudero Carlos Puig

Las últimas dos semanas, el grupo de organizaciones sociales y académicas involucradas en la discusión de la nueva Ley General de Transparencia ha hecho público y notorio su temor de que la nueva ley a discusión en el Senado termine en una regresión de lo que hemos vivido en la última década y no respete el espíritu de la reforma constitucional reciente. Han mandado cartas, escrito artículos, yo he hecho dos En15 y he escrito un par de columnas al respecto. El fin de semana, las ONG internacionales de la alianza del gobierno abierto que México preside mostraron su preocupación por lo que los mexicanos han calificado de “regresión”. El presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadanía, Pablo Escudero, a quien las organizaciones han acusado de actuar junto con el consejero jurídico de la Presidencia para desnaturalizar la ley me dijo ayer, sin dudar, que “no hay ni habrá ninguna regresión en la propuesta de Ley General de Transparencia”. Es imposible, me explicó: “Si nos atreviéramos a algo así, un tercio de los senadores pondría una controversia constitucional ante la Suprema Corte. Y no lo vamos a hacer”. Dice que el documento de diciembre, consensuado por

todas las partes, “está al 95 por ciento. Estamos entrampados solo en un 5 por ciento, que son 5 o 6 temas”. Dice que el documento de observaciones del consejero jurídico que tanto revuelo ha causado son sus observaciones, pero falta trabajar y discutirlas para llegar a consensos. “Las observaciones del consejero jurídico de Presidencia parten de comentarios de Banxico, UNAM, Cofece; pero aún hay que discutirlas para llegar a consensos”. Pone dos ejemplos que preocupan a OSC, en el tema de quién sanciona a los sujetos obligados que no cumplan, se pide que sea el mismo IFAI, “pero el IFAI no está facultado constitucionalmente para sancionar, ponerlo en la ley sería anticonstitucional”, dice Escudero. Y en el tema de información relativa a violaciones graves de derechos humanos, “por supuesto que queremos que esa información sea pública pero tenemos que definir muy bien quién decide qué es una violación grave a derechos humanos. Yo creo que debe ser la CNDH, por ejemplo, no solo el IFAI”. Le dije a Escudero ayer que era muy joven su carrera como para tatuarse como el hombre que operó la regresión en el tema de transparencia.

El derecho a la felicidad: nuestra deuda con la comunidad gay Cecilia Soto ¿Cuántas generaciones han sido necesarias para que usted y yo estemos vivos? Si calculamos 25 años por generación biológica, fueron necesarias 80 generaciones, a partir del año del nacimiento de Cristo, y 400 generaciones a partir de la invención del fuego y la agricultura, hace 10 mil años; y podemos seguir haciendo la cuenta hasta llegar a las miles y cientos de miles de generaciones que hicieron posible el milagro de vivir. Pues sólo por estadística, le puedo asegurar que en esas decenas y centenas de generaciones ha habido en su familia y en la mía de todo: africanos, árabes, judíos, indígenas, españoles, raptos, botín de guerra, madres solteras, piratas, traficantes, religiosos, monogamia, poligamia y, sin duda alguna, homosexuales y hasta bisexuales. Con ello quiero decir que en toda familia ha habido, históricamente, alguna, poca o mucha “indecencia”. Esto me pasó por la mente cuando vi El código enigma, la película sobre el matemático inglés Alan Turing, nominada al Oscar pero que seguramente no lo ganó. Turing, considerado el padre de la computación moderna, fue condenado en 1952 por “indecencia descarada” (gross indecency) por sostener una relación homosexual. Se le condenó a castración química. En términos prácticos, se le obligó a tomar hormonas femeninas por un año (por lo que sus senos crecieron) para que perdiera su libido. Un año después, en 1954, Turing se suicidó, aunque aún se investiga un posible asesinato por parte de las fuerzas de seguridad británicas. Tenía 42 años y era un genio. Se habla de la cultura como el poder suave de gobiernos y grupos de influencia. Pero en el caso del cine, yo enfatizaría el primer término: un poder transformador de gran eficacia. Salí estremecida de la sala de cine, confrontada súbitamente con la carga del dolor de millones de seres humanos a los que por siglos se les negó el respeto y el derecho a amar libremente y a ser felices. En el caso de Turing se agrega otro factor paradójico: el científico británico fue el alma del equipo que logró descifrar los mensajes alemanes durante la Segunda Guerra. Los historiadores calculan que, gracias a la información que su equipo consiguió descifrar, la guerra logró acortarse dos años y Hitler no alcanzó a usar el poderoso armamento que preparaba contra los aliados. De tal manera que Turing jugó un papel central en la derrota de un poder, los nazis, que perseguía y mandaba a los campos de concentración a los homosexuales como él, sólo para ser condenado por su homosexualidad al terminar la

guerra por el gobierno con el que colaboró para derrotar a Hitler. Apenas diez años antes de la revolución de los Beatles y los Rolling Stones, Alan Turing murió víctima de tratos crueles e inhumanos. En 2009 el entonces primer ministro Gordon Brown pidió disculpas públicas por la condena a Turing. Pero en 2011, el gobierno se negó a otorgar un perdón oficial, basado en que la condena “había sido bien aplicada, según las leyes de la época”. Quienes promovían homenajes y esculturas para honrar a Turing no conseguían financiamiento de las grandes compañías tecnológicas por la condena que pesaba sobre su nombre. No fue sino hasta diciembre de 2013, y después de una ruidosa campaña de científicos y personalidades, que la reina Isabel II otorgó un perdón oficial. Con todo, todavía hay 50 mil nombres de ciudadanos de Reino Unido que fueron condenados por “indecencia” y aún no se les reivindica. ¿Cómo nos va en México con la deuda que tenemos para respetar los derechos humanos de aquellos mexicanos que se identifican con la diversidad sexual? Como en tantas cosas fundamentales para el fortalecimiento de la vida democrática: hay un abismo entre lo ordenado en la Constitución, gracias a las reformas del artículo primero, y su aplicación en la vida cotidiana. El actual gobierno federal ha recuperado terreno que se perdió durante el gobierno de Felipe Calderón: hay una campaña oficial para el turismo gay internacional. Se recuperó el nombre con el que se conoce internacionalmente al Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia; y la Secretaría de Relaciones Exteriores avanza en el reconocimiento oficial de los cónyuges de los diplomáticos gays que ya se reconocen como tales. Las instituciones de salud pública ya reconocen los derechos de los cónyuges o concubinos de matrimonios o parejas del mismo sexo, pero todavía hay mucho por hacer. Antes que nada, recordarles perentoriamente a las entidades federativas que una sentencia de la Suprema Corte las obliga a homologar sus constituciones y leyes locales, con la reforma al artículo primero constitucional, que prohíbe la discriminación por preferencias sexuales, y que, por tanto, le reconoce a cada uno de los mexicanos, todos los derechos humanos, incluyendo el de amar a quien se les dé la gana. Pero son excepciones las entidades que reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo: sólo la Ciudad de México, Quintana Roo y Coahuila.


19

PVEM: partido muleta Denise Dresser

Un partido prótesis. Un partido muleta. Un partido cuya sola existencia está encaminada a permitir que el PRI persista en el poder. Ese es el Partido Verde. Un partido Potemkin sin el cual Enrique Peña Nieto no hubiera ganado la elección presidencial y sin el cual el priismo no triunfará en la elección intermedia. Sin el PVEM el PRI no obtiene más del 30 por ciento del voto y lo sabe. De allí la importancia de inflar al Verde, ensanchar al Verde, visibilizar al Verde. De allí las carretadas de dinero que han fluido a sus arcas para hacer crecer su marca. Vía espectaculares. Vía spots televisivos. Vía anuncios en los cines. Vía vales de medicinas. Vía estrategias extra-legales que el gobierno induce porque sabe que con ellas llegará cojeando a la elección, pero con el voto suficiente para ganarla. La construcción de la muleta priista ha sido paso tramposo tras paso tramposo. Primero con anuncios manipuladores que presentan al Verde como un partido que cumple lo que ofrece, cuando no lo hace. Anuncios que apelan a los peores instintos de la naturaleza humana como lo son la venganza y el odio. Anuncios que rayan en la ilegalidad tanto en contenidos como en cantidad. Anuncios que las televisoras transmiten a toda hora sin el menor reparo, sabiendo que jamás serán sancionadas. Promocionales provocadores, con artistas pagados para parecer "ecologistas" cuando en realidad son cómplices de la corrupción. Un partido "verde" que defiende la vida de los elefantes pero no de los humanos. Un partido "verde" que está a favor de la pena de muerte. Un partido "verde" con un largo historial negro. Basta con recordar el video del "Niño Verde" negociando un soborno de 2 millones de dólares para permitir la construcción de hoteles en una zona ecológica. O el maletín de dinero de fuentes inexplicables que cargaba el dirigente partidista, Arturo Escobar. O la investigación inconclusa sobre el posible asesinato de una joven europea, que "cayó" de un departamento en Cancún, propiedad de Jorge Emilio González. O la cadena perpetua en un país que se especializa en encarcelar a inocentes, no en atrapar a culpables. O el peregrino argumento de que el PVEM puede pagar la publicidad con la que tapiza el país y llena el espectro, porque ha "ahorrado" las prerrogativas que el INE le dio, mientras otros partidos las

han "malgastado". Y ante este comportamiento violatorio de la Legipe, presenciamos el pasmo de las autoridades electorales. O la pasividad. O la complicidad. Un INE que "amonesta" pero no sanciona. "Amonesta" pero no castiga. "Amonesta" pero permite que el comportamiento irregular persista. Dicta medidas cautelares pero ni siquiera les da seguimiento. Un INE que por ello ha caído en una crisis de confianza por no defender la equidad, la legalidad, la fiscalización. La mayoría de los consejeros del Instituto actúan ya como correa de transmisión de la voluntad del PRI y el Partido Verde. En vez de impedir la creación de la muleta, ayudan a que el priismo se apoye en ella. Y lo hará. Según encuestas recientes, el PVEM ha crecido del 5% al 11%, lo suficiente para asegurar la mayoría en la Cámara de Diputados en alianza con el PRI. Y ese objetivo lleva a que el gobierno le entregue al "Niño Verde" un programa de vales que ningún otro partido posee. Desde la perspectiva de Los Pinos, al Partido Verde hay que darle todo lo que pida, en el momento en el que lo haga. Y por eso la orden desde arriba a las instituciones de salud para que el programa de vales estuviera listo en la segunda semana de febrero. Y por eso el doblegamiento del IMSS y del ISSSTE a la exigencia presidencial. Y por eso la construcción al vapor de centros de canje de vales. Cayendo todos en un delito electoral. Violando todos la equidad de la contienda. Usando todos recursos públicos para apuntalar un negocio familiar, partidista, priista. Engañando todos a la ciudadanía al presumir un programa que en realidad todavía no existe, ni debería existir. Y ante lo que a todas luces es un comportamiento marrullero e ilegal, Arturo Escobar del PVEM responde diciendo que es "nuestro legítimo derecho". Es su "legítimo derecho" violar la ley. Es su "legítimo derecho" mentirle a la ciudadanía. Es su "legítimo derecho" convertirse en la muleta del PRI, para que pueda seguir parándose sobre el cuello de la población. Y es nuestro legítimo derecho hacer todo lo posible para que eso no ocurra. Evidenciar la muleta con la esperanza de partirla en pedazos y quemarla en leña verde. Negarle el voto al PVEM y decir juntos "Sí cumplimos".


Boletines de la Presidencia de la República

Conoce más sobre nuestra Bandera Nacional

Staff Presidencia

nuestros héroes patrios.

El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, son los Símbolos Patrios de México.

La Bandera Nacional se iza a toda asta en fechas de celebración nacional y a media asta en ocasiones de luto nacional. Sin embargo, el Presidente de la República está facultado para acordar, en fechas excepcionales, que se ice la Bandera ya sea a toda asta o media asta.

La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional. El Escudo Nacional está representado por una águila real, mostrando su perfil izquierdo y devorando una serpiente; a su vez descansa en un nopal que nace de un lago y sus alas están desplegadas en actitud de combate. Aquí algunos datos para que conozcas más sobre nuestro lábaro patrio: Los colores de nuestra Bandera tienen un significado: el verde, la esperanza; el blanco la pureza de los ideales de los mexicanos y el rojo, la sangre derramada por

En 1940, el Presidente Lázaro Cárdenas decretó el 24 de febrero como el Día de la Bandera. La última modificación que sufrió nuestro lábaro patrio fue en 1968. Las dependencias de la Administración Pública Federal tienen establecido de manera obligatoria izar la Bandera en las fechas de 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre; además del 20 de noviembre.


Banderas Históricas de México

La Bandera Nacional, como actualmente la conocemos, es resultado de un largo proceso. A continuación te presentamos en orden cronológico algunas de las banderas y los estandartes más representativos de los diferentes momentos históricos de la Guerra de Independencia y de la Revolución Mexicana.



C

ollage Periódico el Faro

5 pistas que sugieren que Apple trabaja en un automóvil

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Hallan esqueleto humano de más de mil años dentro de estatua de buda

Un grupo de investigadores escaneó en Holanda una antigua estatua de Buda y halló en su interior una momia de más de mil años Redacción El proyecto de la tecnológica, bajo el nombre código de ‘Titán’, involucra el reclutamiento de directivos automotrices Por Francisco Rubio Egea Ciudad de México.- Para Apple, esto significa entrar a una industria nueva y tendría que pagar un ‘derecho de piso’, consideró el analista especialista en tecnologías de la información, José Carlos Méndez. “No es lo mismo inventar categorías a tener que competir con rivales que vienen haciendo esto hace más de 100 años; también el retorno (de inversión) en esa industria es lento y hay varias trabas de manufactura y comercialización que no es lo mismo que un teléfono o una computadora”, dijo Méndez, en entrevista. Sobre este tema, quien fuera CEO de General Motors, Dan Akerson, dijo en una entrevista con Bloomberg este miércoles, que “Apple no sabe en lo que se estaría metiendo (al entrar a la industria automotriz)”. Ésta no es la primera vez que un directivo critica las intenciones de Apple. Cabe recordar que figuras como el ex CEO de Microsoft, Steve Ballmer dijo que el iPhone sería un fracaso en ventas por su alto precio o el ex CEO de Dell, Michael Dell, quien dijo que Apple estaba acabada en 1987 y que sería mejor regresar el dinero a los accionistas. Por el lado positivo, el analista dice que si existe una compañía tecnológica que podría dar el salto a la industria automotriz sería Apple, ya que tiene tres detalles clave: diseño, equipo y flujo de efectivo. “Quien pudiera

ser la otra compañía tecnológica que podría realizar cosas con autos sería Google, pero ellos no son tan buenos haciendo diseño de hardware, así que Apple también lleva la delantera.”

Holanda.- Un grupo de investigadores escaneó en Holanda una antigua estatua de Buda y halló en su interior una momia de más de mil años.

Estos son cinco puntos por los cuales este proyecto que, según The Wall Street Journal tiene el nombre código de Titán, podría ser la apuesta de Apple en un futuro:

Los científicos tomaron muestras de la momia dentro de la estatua y descubrieron, además, pedazos de papel con antiguos caracteres chinos en ellos.

1. Contratación de Steve Zadesky, veterano vicepresidente de diseño de Ford, quien fue el encargado de reclutar a un equipo de más de 1,000 personas dentro y fuera de la firma de la manzana para el proyecto, según Reuters. 2. Johan Jungwirth, quien fuera el CEO de la división de Investigación y Desarrollo de Mercedes-Benz, también fue contratado este año por Apple, según su propio LinkedIn. 3. En febrero, la televisora CBS reportó fotografías de una serie de camionetas con sensores similares a lo que utilizan automóviles autónomos en su toldo; estas camionetas estaban registradas con el nombre de Apple. 4. Contratación de al menos cinco ejecutivos de alto rango de Tesla, la compañía encabezada por Elon Musk y que, desde hace tres años, encabeza el mercado premium en Estados Unidos de autos eléctricos. 5. La reciente demanda de la compañía A123 Systems, especializada en fabricación de baterías eléctricas, por conversaciones “ilegítimas” con ingenieros especializados de la firma.

En una tomografía realizada a

la silueta se vio claramente un esqueleto humano, informó el Centro Médico Meander, en Holanda. La momia fue identificada como el cuerpo del maestro budista Liuquan, a quien los doctores le practicaron una endoscopía. Los investigadores tomaron muestras de los huesos de la antigua momia para practicarles exámenes de ADN, los resultados de la misma serán revelados en una publicación. La estatua que contiene a la momia, a la que le serán realizadas pruebas médicas, fue tomada del museo Drent, en Assen, en donde estaba en exhibición.


24

En México se registran seis mil Facebook lanza stickers para fotos casos nuevos de cáncer en menores

La mayoría de los casos con por leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso El Informador Ciudad de México.- En México se registran cada año entre cinco mil y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años y cada año mueren más de dos mil niños y adolescentes por esta causa, alertó la senadora María Elena Barrera Tapia. La legisladora del Partido Verde detalló que de acuerdo al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, la mayoría de los casos de cáncer infantil son por leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central. Por ello, pidió redoblar esfuerzos para informar a la población de los síntomas que indican que un menor está desarrollando

cáncer. Barrera Tapia señaló que este padecimiento puede tener muchas causas como la mala alimentación, la actividad física, el medio ambiente y la carga genética que hacen más vulnerable a un niño. Y lamentablemente en el caso del cáncer infantil también se trata de un enemigo silencioso, dado que lo más frecuente es que pasen meses antes de que el cáncer sea diagnosticado, y en muchos casos cuando el paciente inicia los tratamientos, la enfermedad ya se encuentra en fase tres o cuatro, agregó.

La red social pone disponible en su aplicación móvil la opción de añadir las stickers

fácilmente editados, ampliando o reduciendo su tamaño e incluso rotándolos de posición.

El Informador

Desde la aplicación bastará con seleccionar el nuevo icono de stickers, buscar entre la extensa plantilla y elegir los que se quieran agregar a la foto. Los nuevos stickers funcionan tanto para iPhone como Android.

Ciudad de México.- Facebook lanzó un nuevo ícono para su aplicación móvil, que permite a sus usuarios añadir stickers a las imágenes. Los stickers podrán ser

Sony presenta su nuevo Xperia E4

En México existen 54 Unidades Médicas Acreditadas para atender pacientes menores de edad con este padecimiento y más de 50 organizaciones civiles que ofrecen el acompañamiento y apoyo a pacientes y familiares, así como acciones de prevención.

El Samsung Galaxy S6 tendrá pantalla curva

El Informador

Ciudad de México.- La firma tecnológica Samsung ya se prepara para presentar su próximo buque insignia, al que la prensa ha llamado Galaxy S6 aunque el consorcio no ha dicho cuál será el nombre real del dispositivo. En su último anuncio en vídeo, Samsung resalta algunas de las cualidades del nuevo equipo, que dejan entrever las nuevas características del móvil, como el material con el que está hecho, que al parecer es de metal. "Mañana los metales fluirán. La belleza será poderosa. Las fronteras (o bordes) desaparecerán y los reflejos serán gratis. Los colores vivirán y el futuro será el presente", se escucha decir a una voz en off mientras se reproducen imágenes de líquidos sobre un móvil. Por su parte, el portal “9to5Google.com” destaca otra cualidad del nuevo buque insignia: la pantalla curva. El sitio encontró

imágenes de promoción del próximo Samsung Galaxy en la página oficial de T-Mobile, una operadora estadounidense. En ellas, es posible ver un móvil con una pantalla curvada en un extremo, similar a la Note Edge. Será hasta el 1 de marzo cuando se den a conocer las características de este nuevo dispositivo, en el Mobile World Congress de Barcelona, España.

El nuevo teléfono es fácil de usar y con una potente batería El Informador Ciudad de México.- Este martes Sony Mobile presentó su nuevo smartphone Xperia E4, un teléfono fácil de usar, con una pantalla grande y una potente batería. "Con Xperia E4 queríamos ofrecer a la gente algunas de las características de Sony a las que ya están acostumbrados, en un teléfono muy fácil de usar y a un precio altamente competitivo", señaló Tony McNulty, Vicepresidente de Administración de la Categoría del Valor de Sony

Mobile Communications. Este dispositivo tiene una pantalla de cinco pulgadas y resolución QHD de 960 x 540 píxeles. En su interior posee un procesador MediaTek MT6582 a 1,3GHz con cuatro núcleos y 1GB de RAM. La cámara trasera es de cinco megapíxeles, HDR, zoom 4x y video FullHD. En la parte frontal tendremos una cámara de 2MP con su propia aplicación de selfies y vídeo 720p. "Es un dispositivo que se configura fácilmente, que cuenta con una gran pantalla y una duración de batería inigualable de hasta dos días, así que no tendrás que interrumpir la diversión en ningún lado".


N

egocios Periódico el Faro

Vive la radio momento clave

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Empresas se revalúan hasta 70% por reforma a telecomunicaciones

Empresas como Axtel, Megacable y Maxcom aumentaron el precio de sus acciones ya que son susceptibles a ser adquiridas o fusionadas; además la reforma permitirá que empresas pequeñas se puedan desarrollar. Por Ramiro Alonso

Por Rafael Aceves Ciudad de México.- La radio en México esta viviendo una transición histórica que marcará su futuro. A nueve décadas de distancia, cuando lanzar y sintonizar un frecuencia o señal de radio era toda una hazaña, lograda sólo por un contado grupo de incisivos aficionados y técnicos a la tecnología de esos años, la radio ha logrado sortear diversos retos, pero hoy necesita replantear su modelo de negocio. Es un cambio paradigmático, dijo Gabriel Sosa Platas, analista de la industria de radio y televisión, a nivel nacional desde los grandes grupos radiofónicos hasta las pequeñas estaciones tiene enfrente el replanteamiento del negocio, porque no es lo mismo producir para AM que para FM, y ahora a las multiplataformas que el desarrollo de la tecnología ha generado. "Recuerda que la Amplitud Modulada (AM) está en proceso de desaparecer; las estaciones están migrando a la Frecuencia Modulada (FM), lo que llevará a una competencia mucho más intensa, que ya no se dará sólo en términos de calidad de su sonido, sino en calidad de contenidos", dijo.

Además, agregó, está la adopción del estándar digital para la radio en México, el sistema In Band On Channel (IBOC por sus siglas en ingles), que le permite a las estaciones de FM una mayor calidad de sonido, similar al disco compacto. Con la posibilidad, agregó, de ofrecer la multiprogramación, que por ejemplo varias estaciones en el DF, como Radio Formula, ya lo hacen, e incluso hasta transmitir datos. Desde hace seis años de que inició el proceso de transición de la radio AM y FM a la Radio Digital Terrestre, sus concesionarios están a la espera de que haya una verdadera política pública en radio digital.

Ciudad de México.- La reforma en telecomunicaciones ha revaluado a diversas empresas del sector, las cuales son susceptibles de ser adquiridas o fusionadas en vísperas de que se conozcan las leyes secundarias en la materia. Axtel, por ejemplo, se revaluó hasta 70 por ciento los meses posteriores a la entrega de la iniciativa de reforma por parte del Ejecutivo federal, mientras que firmas como Megacable y Maxcom alcanzaron máximos que las llevaron a incrementar 47 y 20 por ciento el precio de sus acciones, respectivamente, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Actualmente, los títulos de estas firmas acumulan un alza promedio de 31 por ciento con respecto al día previo a la entrega de la propuesta de reforma al Congreso, el 8 de marzo de 2013.

Algunos de los grandes grupos, como Radio Centro, Radio Formula, Grupo Imagen, el IMER, han hecho inversiones para comenzar a transmitir bajo ese estándar, el reto es que se popularicen los receptores, es mínima su parecencia, no hay los incentivos suficientes Además de Axtel, Maxcom y para que se adopten estos aparatos, dijo el también autor del libro Innovaciones tecnoló- Megacable, los especialistas ubican a Alestra, propiedad de Alfa, y gicas de la radio en México. a Iusacell, firma en manos de TeleIrene Levy, presidenta de Observatel, en- visa y Grupo Salinas, como otras fatizó que la radio se tiene que reinventar, beneficiadas por la reforma, debiporque estamos frente a un cambio tecnoló- do a que son empresas con posibilidades de ser adquiridas por ingico y de plataforma importante. versionistas locales o extranjeros, o bien fusionadas con otras.

El martes, Bloomberg publicó que Alestra retomó su intención de fusionarse con el proveedor de telefonía Axtel para ganar usuarios en el mercado mexicano, según dos personas con conocimiento en el asunto. Telefónica y Iusacell también han estado en conversaciones para llevar a cabo una eventual fusión o compra-venta por parte de la empresa española. “La regulación asimétrica que se prevé sea aplicada a Telmex y Telcel crea una buena expectativa de crecimiento para otras empresas, principalmente por la posibilidad de pagar menos por la interconexión o tener acceso a un mayor número de mercados”, explicó Gerardo Copca, director de la consultora MetAnálisis. Para Rubén Domínguez, consultor en Derfin, la reforma permitirá que empresas pequeñas como Maxcom se puedan desarrollar. Indicó que a partir de la promulgación de la reforma, la estrategia que han tomado los inversionistas con respecto a estas emisoras ha sido comprar a un precio bajo y esperar la revaluación de los títulos en los mercados bursátiles. Homero Ruíz, analista de Signum Research, consideró que Megacable, la empresa de televisión restringida por cable más grande del país, es una atractiva oportunidad de inversión debido al potencial de crecimiento de los servicios de TV de paga en el país.


26

Reduce IFT en 4.3% su presupuesto Logra Alsea 2 mil unidades en México

NEGOCIOS/STAFF NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reducirá en 4.3 por ciento su presupuesto destinado para este año, medida que no afectará los programas sustantivos del regulador, informó. El ajuste, que equivale a 85 millones 440 mil pesos del gasto inicial autorizado para 2015, forma parte de los Lineamientos de Austeridad y Disciplina Presupuestaria del recorte anunciado por el Gobierno federal en enero pasado. A través de un comunicado, el IFT dijo que en sesión del Pleno se aprobó que

los ahorros estarán en servicios personales y en gastos de operación. Además, generarán ahorros en la partida de sueldos y salarios, así como en el gasto en plazas eventuales y por honorarios. Reducirá el gasto por concepto de comisiones nacionales y al extranjero respecto a los montos originalmente aprobados; disminuirá el gasto en comunicación social; implementará un programa de sustentabilidad en el consumo de energía eléctrica, agua, papel y materiales de oficina, mediante acciones de reducción, reúso y reciclado.

Pactan otras 2 multinacionales con SAT

Ciudad de México.- La operadora de restaurantes Alsea reveló que opera ya en México 2 mil establecimientos de comida rápida, cafeterías y comida casual. Dijo que de ese total mil 533 son unidades propias y sólo 467 son franquicias. Cabe recordar que tras la adquisición de la cadena Vips en 2014, que incluía los restaurantes del mismo nombre así como otros bajo la marca Ragazzi, El Portón y La Finca, Alsea optó por cerrar definitivamente 12 unidades que cayeron en vencimiento de contrato en el arrendamiento de los inmuebles o que mostraron baja rentabilidad. Además nueve de los restaurantes que operaban bajo el nombre de Ragazzi, fueron recon-

vertidos a las marcas Italianni's y Chili's. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Alsea sostuvo que a través de marcas como Domino's Pizza, Starbucks, Burger King, Chili's, California Pizza Kitchen, P.F. Chang's, Italianni's, The Cheesecake Factory, Vips y El Portón, genera cerca de 44 mil empleos directos en el País. "Esto no sólo muestra el compromiso que tiene la compañía con este país y con la generación de empleo, sino que además demuestra nuestro constante enfoque en la excelencia operativa y en mejorar la experiencia de nuestros clientes", dijo Fabián Gosselin, director General de Alsea.

Inflación de 0.11 por ciento en la primera quincena de febrero

Reuters Ciudad de México.- México alcanzó acuerdos por unos 300 millones de dólares con dos empresas multinacionales luego de una investigación por posible elusión de impuestos, dijo este lunes Aristóteles Núñez, jefe del SAT. En el 2014, México dijo que haría un escrutinio involucrando a unas 270 compañías multinacionales que podrían estar utilizando estrategias agresivas para eludir el pago de impuestos durante años. Reuters reveló en septiembre que dos compañías en el centro

de la investigación eran el segundo mayor fabricante de juguetes del mundo, Hasbro, y el mayor productor mundial de productos para el hogar, Procter & Gamble. Este mes, Reuters reportó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había llegado a un acuerdo por 65 millones de dólares con Hasbro para resolver controversias fiscales de los años 2000 al 2013. Pero hoy, el jefe del SAT dijo que la entidad había alcanzado acuerdos con otras dos compañías el año pasado y que estaba en negociaciones con una cuarta empresa.

Por Roberto González Amador y Juan Antonio Zúñiga Ciudad de México.- La inflación en la primera quincena de febrero fue de 0.11 por ciento, menor en una décima de punto a la del mismo periodo de 2014, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi). La menor inflación fue resultado de una disminución en los precios promedio de bienes de consumo

general, como jitomate, pan dulce, cebolla y calabacita, así como de menor costo de la electricidad, reportó. En términos anuales, la inflación en la primera quincena de febrero fue de 3.04 por ciento, menor a la de 4.21 por ciento de un año antes, agregó. La inflación subyacente, que elimina del índice general los precios de mayor volatilidad –como combustibles y alimentos naturales– fue de 0.28 por ciento en la primera quincena del mes y de 2.42 por ciento anual.


27

BMV repunta sobre los 44 mil puntos; peso se da la vuelta, dólar a $14.93 Petroprecios, en su racha perdedora más

larga en 6 meses; WTI cierra en 49.28 dpb

Por Efraín H. Mariano Los mercados accionarios de México operan en terreno positivo a media mañana, apoyados por la expectativa de que la Fed no planea elevar el costo del dinero en el mediano plazo. En un discurso ante el Senado de Estados Unidos, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, externó su inquietud por el bajo nivel de inflación y el lento ritmo de crecimiento los salarios, factores --que según analistas-- podrían postergar sus planes para elevar el costo del crédito.

En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia de 0.68 por ciento hasta 44 mil 001.23 unidades, su mayor nivel desde el 28 de noviembre. En el mercado cambiario, el peso se recupera de su caída inicial y regresa a menos de 15 unidades por dólar. La divisa mexicana se aprecia 0.90 por ciento a 14.93 unidades por dólar, después de oscilar por tres sesiones sobre la barrera de las 15 unidades.

Oro se resiste a perforar el soporte de 1,200 dólares

La onza de oro está a punto de fracturar el soporte de 1,200 que ha conservado desde que inicio el año, después de haber alcanzado los 1,300 dólares ha ido en declive. Por Álvaro Montero La onza de oro se encuentra en su peor momento en casi 7 semanas, pero se está resistiendo a perder el piso de mil 200 dólares en el mercado de contado; el viernes había caído a mil 201.94 y este lunes terminó con 11 centavos menos, es decir, en mil 201.83 dólares. En el mercado de futuros las co-

Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo ligaron su quinta jornada de pérdidas, su racha perdedora más larga desde agosto, antes de publicarse la cifra de inventarios de crudo en Estados Unidos que se estima alcanzaran nuevos máximos históricos. El contrato del crudo WTI para entrega en abril cayó 17 centavos, o 0.3 por ciento, a 49.28 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), su cotización más baja desde el 11 de febrero. El crudo de referencia en el país continuó así su racha bajista de la se-

mana pasada, aunque la moderó respecto al lunes, después de que los analistas vaticinaran un aumento de la demanda de crudo de un 2.4 en 2015, lo cual mitigaría solo en parte la crisis de exceso de oferta. Además, hoy la presidenta de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed, banco central), Janet Yellen, reiteró hoy ante el Senado que si la economía del país continúa su mejoría, el organismo "comenzará a considerar un alza de los tipos de interés", pero evitó comentar que sea inminente.

Efecto Yellen impulsa al Dow Jones a máximo histórico; acción de Home Depot sube 3.5%

sas no difieren, la onza quedó rozando el soporte al cerrar en mil 200.80 dólares, con una pérdida de 0.34 por ciento, en el contrato que vence en abril. Redacción En la jornada llegó a caer a su peor nivel desde el 5 de enero a mil 191.19 dólares la onza y según algunas consultoras su precio continuará a la baja, hasta un posible piso de mil 100 dólares en el primer trimestre, con una media de mil 200 dólares, pero estimaciones del banco alemán LBBW, el metal podría cerrar en dicho periodo en mil 275 dólares y el año en mil 400.

La bolsa de Nueva York extendían las ganancias a media seisón con el índice S&P 500 y Dow Jones cotizándose en máximos históricos. Las acciones mantenían una tendencia alcista después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dejara la puerta abierta en un testimonio ante un panel del Senado para un alza de tasas después de mediados de año.

El índice Standard & Poors 500 avanza 0.15 por ciento a un récord de 2 mil 112.87 unidades. El promedio industrial Dow Jones ganaba un 0.41 por ciento, en las 18 mil 189.52 unidades, también su punto más alto impulsado por las acciones de Home Depot Inc. y JPMorgan Chase que suben 3.51 y 2.63 por ciento, en ese orden. El índice Nasdaq opera con una marginal alza del 0.03 por ciento, hasta colocarse en las 4 mil 961.63 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 25 de Febrero del 2015

En enero hubo mil 287 Cuesta 1,810 mdp consignar a un transa homicidios dolosos: SNSP

La tendencia de este delito, así como la de plagios y extorsiones, fue similar a la de diciembre. Por Laura Carrillo y Gonzalo Soto Ciudad de México.- Son muchos los funcionarios acusados de irregularidades, pero pocos los castigados. En 14 años de revisión de cuentas públicas, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha realizado 444 denuncias de hechos, que sólo han derivado en siete consignados. Si se toma en cuenta que la ASF recibió en ese periodo 12 mil 670 millones de pesos, consignar a cada uno costó mil 810 millones de pesos del dinero de todos los mexicanos. De las denuncias realizadas de las cuentas públicas de 1998 a 2012, el organismo

señala que 421 están en trámite de revisión, 8 bajo reserva y otras 8 sin ejercicio de acción penal. En cuanto a los siete consignados, tres corresponden a las revisiones de las cuentas públicas de 1998, 2008 y 2010, mientras que cuatro son de 2009. "Claramente, el número de consignados es una cifra muy baja", opinó Alejandro González, director de Gestión Social e miembro del consejo asesor de la Red por la Rendición de Cuentas. "Refleja los retos del sistema de rendición de cuentas, que está quebrado, donde la identificación de desvíos de recursos no lleva a un castigo", agregó.

Por Lorena López Ciudad de México.- Durante enero de este año, los homicidios, secuestros y extorsiones mantuvieron un ritmo similar al de diciembre del año pasado. En la suma de todos los delitos denunciados en el país durante el primer mes de 2015, se registró una disminución de 10 mil ilícitos en comparación con enero de 2014. Durante el primer mes del año pasado se reportaron 128 mil 333 denuncias por todos los delitos del fuero común en el país, mientras que de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante enero de 2015 se cometieron en total 118 mil 207 delitos. Del grueso de las denuncias, 17 mil se presentaron en el Estado de México, 12 mil en el Distrito Federal y ocho mil 200 en Baja California. En tanto en diciembre del año pasado hubo mil 272 homicidios, para enero la cifra se ubicó en mil 287. En tanto los secuestros pasaron de 84 en diciembre a 89 en enero y las extorsiones de 375 a 368. En el caso del robo de vehículos con y sin violencia, la cifra

pasó de 13 mil 151 en diciembre del año pasado a 13 mil 538 durante el mes pasado. En los homicidios, la de enero de 2015 sobre mil 287 homicidios dolosos denunciados es la cifra más baja registrada desde enero de 2009 con mil 184. En cuanto a los secuestros, también enero pasado con 89 denuncias, alcanza niveles similares al mismo mes de 2009, cuando hubo 94. La cifra de 368 extorsiones correspondientes a enero de 2015 es comparable con la de enero de 2011, cuando se registraron 357. TASAS DE INCIDENCIA En cuanto a las tasas de incidencia delictiva, calculadas para no tomar en cuenta el peso de la población en la proporción de delitos, las entidades que se ubicaron a la cabeza en los homicidios por cada 100 mil habitantes durante el primer mes de 2015 —cuando el promedio nacional para enero fue de 1.06— fueron Guerrero con 3.87, Chihuahua con 2.53 y Baja California Sur con 2.23. Mientras a escala nacional se promediaron durante enero .07 secuestros por cada 100 mil habitantes, mientras mantienen las tasas más altas Tabasco con .48, así como Guerrero y Tlaxcala con .31. No se denunciaron plagios en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.


29

Gordillo y Granier podrían eludir cargo de lavado de dinero gracias a fallo judicial Cae uno ligado a Caro Quintero Redacción

Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron ayer en Hermosillo, Sonora, a Óscar Pascual de la Rocha Rivera, jefe regional de un grupo de narcotraficantes, quien estuvo vinculado con el narcotraficante Rafael Caro Quintero. Autoridades federales identificaron a De la Rocha Rivera como hombre de confianza de Caro Quintero, quien en su momento encabezó el Cártel de Guadalajara, del cual surgieron otras organizaciones como el de Sinaloa.

Se beneficia a quienes no enfrentan cargos de pertenecer a la delincuencia organizada Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- El amparo que una juez federal otorgó al empresario Gastón Azcárraga, acusado de lavado de dinero, sentó en México un precedente jurídico importante que podrán utilizar como alegato de defensa todas las personas que sean procesadas por ese delito y que no pertenezcan a grupos de la delincuencia organizada, como es el caso de la maestra Elba Esther Gordillo y de Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, o el de los familiares del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Según consta en el expediente judicial 187/2014, emitido por autoridades del Poder Judicial de la Federación (PJF), del que tiene copia La Jornada, la juez séptimo de distrito de amparo, Martha Gabriela Sánchez Alonso, hizo un estudio del delito de lavado de dinero (con interpretaciones jurídicas novedosas) que se contrapone a la interpretación que han hecho del mismo funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, entre ellos su consejero jurídico, Humberto Castillejos; el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, y el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Alberto Bazbaz Sacal. Por ejemplo, la juez Sánchez Alonso, al conceder el amparo a Azcárraga, sostuvo que la naturaleza y espíritu del tipo penal de operaciones con recursos de procedencia ilícito (delito que se conoce como lavado de dinero) debe estar directamente relacionado con conductas criminales desplegadas por bandas de la delincuencia organizada, las cuales se dedican fundamentalmente al narcotráfico o al secuestro. Se estima que existe una inexacta aplicación de la ley en perjuicio de (Gastón Azcárraga), ya que, al estimar el juez que lo procesa,

que se configura el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y que el origen ilícito de los recursos derivan de la probable comisión del delito de fraude, esto equivaldría a crear un nuevo tipo penal, distinto al contemplado por el legislador, dados los antecedentes advertidos de la exposición de motivos que creó el delito por el que se libró orden de aprehensión, ya que dicho tipo penal se creó ante las conductas de delincuencia organizada y narcotráfico, sostuvo la juez al conceder el amparo. Gastón Azcárraga, ex presidente del consejo de administración de Mexicana de Aviación, enfrenta una orden de aprehensión por el presunto lavado de 198 millones de pesos. La medida cautelar contra Azcárraga deriva de un expediente de la PGR, donde le imputan usar recursos de Mexicana de Aviación para recomprar en 2006 acciones de la misma aerolínea, con el propósito de repartirlas entre los ejecutivos de la empresa, operación prohibida por el contrato de compraventa. Presumiblemente dispuso de 198 millones de pesos del fideicomiso F/589, creado el 19 de junio de 2006 por Mexicana en IXE Banco, para comprar acciones de Administradora Profesional de Hoteles. En su resolución, la juez Sánchez Alonso dejó claro que en todo caso la PGR debió acusar a Azcárraga de un presunto fraude, pero no de lavado de dinero, con la salvedad de que el timo que pudiera imputarle la autoridad al empresario ya estaría prescrito, es decir, que no se podría llevarlo a prisión. La hipótesis de las autoridades federales es que el tipo penal de lavado de dinero es de naturaleza autónoma, es decir, que no depende, como lo sostuvo la juez Sánchez, de un delito subyacente, relacionado con actividades de la delincuencia organizada, como puede ser delitos contra la salud, secuestro o tráfico de órganos o de personas.

"De la Rocha Rivera, quien ejercía el control de la organización en el estado de Sonora, inició su actividad delictiva en la década de 1980 al lado de Rafael Caro Quintero, con quien estrechó aún más su relación al contraer nupcias con una de sus familiares", indica un boletín conjunto del Gabinete de Seguridad. "Sus principales actividades eran el trasiego de marihuana y droga sintética, las que mantuvo tras la detención de Caro Quintero, al operar con un bajo perfil y para lo cual estableció alianzas con grupos delictivos locales". Su zona de influencia, según el comunicado, comprendía los Municipios de Caborca y Hermosillo, principalmente, desde donde coordinaba los envíos de droga a través del tramo fronterizo que comprende el Municipio de Altar hacia Estados Unidos. La detención de Óscar Pascual de la

Rocha Rivera, de 54 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa, se logró sin ningún disparo. "Trabajos de inteligencia, realizados por elementos de la Policía Federal, permitieron precisar que De la Rocha Rivera, contra quien pesaba una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, se resguardaba en el poblado de Bahía de Kino, en Hermosillo. "Elementos federales implementaron un operativo sin necesidad de realizar disparo alguno, en el que se le detuvo en compañía de otras 6 personas", se informó. Los otros detenidos son Albano de la Rocha Medina, de 30 años; Jesús David Moreno Rocha, de 36; Carlos Darío Navarro Íñiguez, de 40; Roberto Benítez Osuna, de 34; Antonio Galación Astorga Cárdenas, de 24, y Yukari Sánchez Lucero, de 20. Durante la acción se decomisaron además 3 armas largas, una arma corta, droga sintética y un vehículo. Al momento de su aprehensión, De la Rocha Rivera ofreció a los agentes un millón de dólares a cambio de dejarlo en libertad. "Los detenidos, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, en la Ciudad de México", se mencionó.


Balean a conductor, choca y muere

Por Augusto Atempa México.- Tras ser baleado, un joven de 24 años trató de buscar ayuda pero perdió el control del vehículo en el que viajaba y murió al impactarse contra una camioneta en la Colonia Vicente Villada, en Nezahualcóyotl. Cerca de las 10:30 horas, la víctima circulaba a bordo de un Aveo con matrícula MRX-8351, cuando fue interceptado por un sujeto que le disparó con un arma de fuego.

El conductor logró alejarse huir de su agresor pero quedó herido e impactó su vehículo contra una camioneta estacionada sobre Mixcalco, entre Avenida Pantitlán y Glorieta de Petróleos. Policías municipales arribaron al lugar pero no lograron detener al asesino, de quien no se obtuvieron mayores características. El cuerpo de la víctima fue llevado al anfiteatro de la Colonia Benito Juárez.

Exalcalde estuvo 7 años preso por corrupto; vuelve al poder y desvía 110 mdp

30

Expediente Abarca, un caso fabricado

Por Anabel Hernández y Steve Fisher Ciudad de México.- De acuerdo con diversos datos contenidos en las causas penales seguidas a José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, el caso contra la pareja como presunta responsable principal del ataque contra los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, y la desaparición forzada de 43 de ellos entre el 26 y el 27 de septiembre pasados, se basa en evidencias contradictorias y en desprestigiados testigos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). A Abarca se le acusa de “delincuencia organizada” en la modalidad “contra la salud con fines de fomento” (sic), por supuestos nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos. En la causa penal 1/2015, iniciada el pasado 3 de enero en el Juzgado Tercero de Procedimientos Penales Federales en Tamaulipas, la PGR solicitó orden de aprehensión contra el exalcalde por el delito de “secuestro” contra los 43 estudiantes desaparecidos, sin que el Ministerio Público presentara nuevas pruebas, sólo los mismos testimonios que muestran inconsistencias entre sí.

Por Isaín Mandujano México.- Integrantes del ayuntamiento de Tenejapa interpusieron una demanda penal en contra del exalcalde Esteban Guzmán Jiménez, a quien acusan de desviar recursos por 110 millones de pesos. Guzmán Jiménez fue acusado por presuntamente incurrir en peculado, enriquecimiento ilícito, desviación de recursos públicos y los que resulten ante Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, en donde se presentaron documentos que comprueban que el exedil

realizó pagos a empresas sin cumplir las formalidades. En la queja, el síndico municipal Domingo Pérez Girón; el tesorero municipal Roberto Girón Luna, y el director de Obras Públicas, Adolfo López Hernández, sostienen que “en diferentes fechas Guzmán Jiménez ordenó que se realizaran préstamos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio 2014 al Fondo General de Participación por 11 millones 151 mil 591 pesos sin que hayan sido reintegrados al fondo de origen”.

Estas y otras irregularidades afloraron a raíz de una investigación efectuada por Proceso en colaboración con el Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley.

Respecto a Pineda Villa, luego de 40 días de arraigo sin encontrar elementos para incriminarla, en diciembre de 2014 la SEIDO recurrió a Sergio Villarreal Barragán, Mateo (alias que se le adjudicó como testigo colaborador; antes usaba el de El Grande), extraditado a Estados Unidos en mayo de 2012, para que la incriminara tras más de cuatro años de no haberla mencionado en sus declaraciones ministeriales sobre los Beltrán Leyva y los hermanos Mario y Alberto Pineda Villa. El testimonio de último momento de Mateo sirvió para que se abriera la causa penal 105/2014 y el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México girara contra ella orden de aprehensión por delincuencia organizada. Por el mismo cargo, pero en su modalidad “contra la salud”, la PGR también solicitó orden de aprehensión en su contra en la causa penal 1/2015, y ya se dictó auto de formal prisión sin que haya sido notificada. La PGR le imputa al exalcalde el homicidio de Justino Carvajal Salgado, síndico de Iguala, en marzo de 2013. También se le responsabiliza del secuestro de Arturo Hernández Cardona, líder de la Unión Popular (UP), y otras seis personas el 30 de mayo de 2013. Según las declaraciones ministeriales presentadas por la PGR al juzgado, la acusación se basa en testimonios “de oídas” y de presuntas víctimas que dicen haber atestiguado los mismos hechos pero dieron versiones diferentes.


Inspecciones "patito" a casinos, acusa la ASF

Por Roberto Valadez México.- Tras una revisión de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al sector de casinos se concluyó que el gobierno realiza una inadecuada e insuficiente vigilancia a dichas empresas en términos de las reglas que deben cumplir y en el control para el pago de participaciones, además de inspecciones sin autorización. La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS), dependientes de la Secretaría de Gobernación (Segob), es la encargada de verificar a toda la industria de los casinos. De acuerdo con la ley, las compañías deben realizar el pago de participaciones que involucra el desembolso por permisos e inspecciones. La ASF indicó que para auditar el ejercicio 2013 utilizó una muestra de 434 millones 569 mil pesos de este rubro

registrados en el sistema eletrónico E5cinco, pagados por 15 empresas de casinos, de las cuales no se tienen comprobantes bancarios por 34 millones 477 mil pesos. De esta forma, la auditoria indicó que “existe incongruencia entre la información que entregó (DGJS) y su base total de comprobación bancaria”. Asimismo, la ASF señaló que la estructura de los reportes de los permisionarios no es uniforme en su contenido, lo que impide verificar si los ingresos reportados mensualmente, aplicando los porcentajes establecidos, corresponden a los pagos de participaciones efectuadas, lo que pone en riesgo la exactitud y validez de los datos reportados por los permisionarios y puede afectar el monto de la recaudación de las participaciones.

No soy un Abarca, soy Lorenzo Lavariega: Exedil de Huatulco

Redacción

Ciudad de México.- El expresidente municipal de Huatulco, Lorenzo Lavariega, quien declinara su candidatura a una diputación federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por tener presuntos vínculos con el crimen organizado en Oaxaca, afirmó que él no es un Abarca. En entrevista radiofónica con Jorge Berry, para Grupo Imagen Multimedia, señaló que ha recibido amenazas de muerte dirigidas a él y a su familia, por lo que, dijo, privilegia su integridad y la de sus parientes a un fuero legislativo. Yo no soy un Abarca, yo soy Lorenzo Lavariega, que me ha costado lo que tengo porque vengo desde abajo, con mucha honra y mucha dignidad”, detalló. El pasado 8 de febrero, mientras el político se encontraba en un festejo familiar el Ejército mexicano irrumpió en su domicilio en busca de drogas y armas.

Asimismo, el excandidato de Morena, señaló que el líder de ese partido político, Andrés Manuel López Obrador, conoce perfectamente el tema de la guerra sucia. AMLO conoce perfectamente la guerra sucia, él no quería que renunciara”, indicó. Por último, Lorenzo Lavariega aseguró que es molesto que le quieran imponer “delitos a un ser humano inocente”.

31

Expertos advierten falta de preparación en gaseras en San Juanico

Por Filiberto Cruz Monroy Ciudad de México.- A pesar de que trabajan con un material de alto riesgo, los empleados de las gaseras no cuentan con capacitación adecuada sobre la correcta operación de los equipos con los que laboran, lo que pone en peligro a los más de 200 mil pobladores de la zona de San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla, donde se asientan las empresas Gas Metropolitano, Unigas y Gasomatico. Además, 80 por ciento de las

viviendas en México utiliza gas LP, por lo que la seguridad de millones de personas depende del manejo que los dueños de las gaseras hagan de sus instalaciones, de la capacitación que den a sus empleados y de las condiciones de sus tanques de almacenamiento. Héctor Reyes, ingeniero industrial y experto en manejo de sustancias peligrosas, consideró que los trabajadores de dichas plantas están mal preparados y las autoridades tampoco tienen capacidad para revisar a fondo las instalaciones.


I

nternacional Periódico el Faro

Da misiles Rusia a Irán pese a sanciones

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Alertan conflicto de interés de Clinton

Redacción Washington.- El traslapo entre la red política de los Clinton y los donadores de su Fundación desata sospechas en Estados Unidos. AFP Moscú, Rusia.- Rusia propondrá a Irán la venta de nuevos sistemas de misiles perfeccionados S-300 después de haber anulado en 2010 un contrato de entrega similar a raíz de las sanciones de la ONU contra la República islámica, anunció la empresa que las fabrica. "Les hemos propuesto los Antei-500", una versión modificada para la exportación de los S-300 rusos, anunció Serguei Chemezov, jefe de Rostec, grupo público encargado principalmente de promover el desarrollo y la exportación de armamento. "La decisión (de comprarlos) todavía no se ha tomado" por Teherán, precisó. En 2007, Rusia había cerrado con Irán un contrato de entrega de misiles S-300, unos sistemas capaces de interceptar aviones o misiles en pleno vuelo, por una suma de

800 millones de dólares (708 millones de euros). Este contrato fue anulado por Moscú en 2010, quien aplicó así una resolución de la ONU sobre las nuevas sanciones impuestas a Irán a causa de su controvertido programa nuclear. Teherán reclamó entonces a Moscú, a través de la Corte internacional de justicia de Ginebra (Suiza), una compensación de 4 mil millones de dólares. Pero puesto que también Rusia está siendo objeto de sanciones occidentales por su papel en la crisis ucraniana, el país se ha ido acercando progresivamente a Irán. A mediados de enero, Moscú y Teherán firmaron un protocolo de acuerdo para reforzar su cooperación militar bilateral debido a intereses comunes durante una visita del Ministro ruso de Defensa Serguei Shoigu a la capital iraní.

La organización creada por la ex familia presidencial estadounidense ha recaudado alrededor de 2 mil millones de dólares desde 2001, según una investigación del Washington Post. Los donadores incluyen grandes empresarios y gobiernos extranjeros, lo que, de acuerdo con el diario, podría prestarse a conflictos de interés si Hillary Clinton, presidenciable demócrata para las elecciones de 2016, llega a la Casa Blanca. Arabia Saudí, Qatar y Argentina son algunos de los países a los

que Clinton ha pedido fondos para su Fundación y que quizás quieran cobrarle el favor. Casi la mitad de los principales donadores de Ready for Hillary, grupo que promueve la candidatura de la ex senadora, ex Secretaria de Estado y ex Primera Dama, han dado dinero a la Fundación. El traslapo también fue evidenciado, según el Post, con la renuncia hace una semana de un directivo en la Fundación para dedicarse a recaudar fondos para la campaña de 2016. "Es falso sugerir que personas que podrían estar interesadas en apoyar causas políticas no querrían también apoyar el trabajo filantrópico", indicó en respuesta al diario el portavoz de la Fundación, Craig Minassian.

El 'EI' secuestra al menos a 56 civiles asirios en Siria Redacción

Beirut.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha secuestrado al menos a 56 civiles de la minoría asiria en la provincia de Al Hasaka, en el noreste sirio, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los prisioneros fueron capturados en el pueblo de Tal Shamiram, cerca de la población de Tal Tamr, donde se registran combates entre los extremistas y las fuerzas kurdas. Según el Observatorio, los radicales han raptado también a decenas de civiles asirios en la localidad de Tal

Hurmuz, próxima a Tal Shamiram, adonde se había desplazado un gran número de personas huyendo de la violencia. Por otro lado, el EI ejecutó a dos civiles en el pueblo de Guibish, también en Al Hasaka, acusados de colaborar con los efectivos kurdos sirios. En Al Hasaka habita la mayor parte de los asirios de Siria, un grupo étnico de mayoría cristiana, que también vive en Iraq y Turquía. Antes del inicio del conflicto, en marzo de 2011, había unos 120 mil asirios en Al Hasaka, de los que la mayoría ha escapado a países vecinos de Siria.


33

Bachelet enfrenta denuncias Alerta en Francia por sobrevuelo de por corrupción contra su hijo drones en lugares estratégicos de París

EFE

AFP Santiago.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, enfrentó hoy las denuncias de "uso de información privilegiada" y "tráfico de influencias que caen sobre su hijo, afirmando que su gran prioridad es trabajar por una "nación más justa y equitativa". En una de sus primeras actividades después de tres semanas de vacaciones, Bachelet reconoció que "como madre y presidenta han sido momentos difíciles y dolorosos" y negó estar al tanto de la reunión que tuvo su hijo, Sebastián Dávalos, con el vicepresidente de uno de los principales bancos del país, lo que le permitió a su esposa acceder a un millonario crédito para la compra de terrenos. "Yo no tuve ninguna información previa ni después. Me informé en (la localidad de) Caburgua por la prensa", dijo hoy Bachelet en una breve declaración a la prensa, en la que sólo aceptó tres preguntas. Crédito para un negocio millonario En medio de las vacaciones de Bachelet, se destapó el escándalo que terminó con la renuncia de su hijo al cargo de director de organizaciones socioculturales de su gobierno, ejercido tradicionalmente por las primeras damas y por el cual no percibía remuneraciones. Una semana antes, la revista Qué Pasa había revelado que la esposa de Dávalos, Natalia Compagnon, había obtenido un crédito por 10 millones de dólares por parte del Banco de Chile para la compra de un terreno en la localidad de Machalí (sur), que aumentaría su

valor tras un cambio en el uso de suelos. Después de gestionarlo sin éxito en otras instituciones bancarias, Compagnon obtuvo el crédito tras una reunión que sostuvieron ella y su esposo con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, uno de los hombres más ricos del país. Los terrenos fueron posteriormente vendidos, obteniendo la empresa de la esposa del hijo de Bachelet -Caval, de la cual ella es dueña del 50%-, unos cuatro millones de dólares como ganancia. La mandataria socialista, que el próximo 11 de marzo cumple su primer año al frente de su segundo gobierno, defendió fervientemente su compromiso por desterrar la desigualdad en el país.

Paris.- Al menos cinco drones cuyos pilotos no han sido localizados sobrevolaron la pasada madrugada varios puntos estratégicos de París, indicaron fuentes de la investigación. Los vuelos se produjeron entre la medianoche y las 6.00 horas locales (5.00 GMT) en las proximidades de la embajada estadunidense junto a la plaza de la Concordia, en la plaza de la Bastilla, en los Inválidos, en el entorno de la torre Eiffel o en los muelles del río Sena, explicó la cadena de televisión BFM TV, que re-

veló la información. La primera de estas aeronaves no tripuladas fue vista junto a la legación diplomática de Estados Unidos -que se encuentra a unos pocos cientos de metros del Palacio del Elíseo- después de medianoche, precisó France Info. A primera hora de la mañana no había ningún detenido ni se había encontrado al piloto o los pilotos. No se descarta que un mismo dron haya realizado sobrevuelos en varios de los puntos de la ciudad donde se han visto las aeronaves.

Alaska se convierte en tercer estado

de EU en legalizar la mariguana

"Conozco bien mi responsabilidad como presidenta de la República y como tal hay una gran prioridad que yo me fijé en este gobierno, en el anterior y en toda mi vida, la cual es seguir trabajando para que tengamos una nación más justa y equitativa", dijo Bachelet. Consultada sobre si este episodio erosiona su discurso contra la desigualdad, Bachelet contestó: "este gobierno no tiene un discurso de igualdad, sino una práctica de trabajar en pos de la igualdad". El caso, que es investigado ahora por la justicia, amenaza con provocar un grave daño a la imagen de la mandataria socialista, que después de unos duros primeros meses de gobierno, en los que logró la aprobación de una reforma tributaria, la primera parte de la reforma educacional y una al sistema electoral, había logrado aumentar su respaldo ciudadano.

AP Juneau.- Alaska se convirtió el martes en el tercer estado de Estados Unidos en legalizar el consumo recreativo de la mariguana, pero los defensores de la reforma no esperaban ninguna celebración pública ya que sigue siendo ilegal fumar la sustancia en público. En la mayor ciudad del estado, Anchorage, los agentes de policía estaban listos para imponer las multas de 100 dólares y asegurar que fumar hierba sigue siendo algo que se hace a puerta cerrada. Poner a Alaska en la misma categoría

que el estado de Washington y Colorado, con mariguana legal, era el objetivo de una coalición que incluía a libertarios, individualistas y republicanos de administraciones locales que atesoran los derechos de privacidad contemplados en la constitución de Alaska. Cuando 53-47 el pasado noviembre votaron para legalizar el consumo de mariguana por parte de adultos en espacios privados, dejaron muchos detalles por concretar a los legisladores y reguladores. Eso ha llevado a la confusión en muchos aspectos.


34

Presidente italiano sorprende por austero; viaja en transporte público Al menos 15 muertos en atentado

contra autobús en Nigeria

EFE Roma.- El nuevo presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, está sorprendiendo en los primeros días de su septenio en el cargo al elegir para sus viajes un vuelo regular, el tren o incluso el tranvía como si fuera un pasajero más. Mattarella asombró a los italianos cuando horas antes de su elección como jefe de Estado mientras era aún juez del Tribunal Constitucional se movía por las calles de Roma a bordo de un discreto Fiat Panda gris. Su primera salida oficial tras ser elegido presidente italiano por el Parlamento fue un largo paseo andando de ida y vuelta desde su residencia a la iglesia donde asistió a la misa dominical.

Fiumicino con su maleta para embarcar en un vuelo regular de la compañía italiana Alitalia con destino a su ciudad natal, Palermo. Las fotos de Mattarella que recorría la pasarela de acceso al avión junto con el resto de pasajeros, que se detenía saludando a los pilotos y que ocupaba su asiento fueron noticia en la prensa italiana. Mattarella tenía previsto hoy participar en la inauguración de los cursos de la escuela Superior de la Magistratura en Florencia y para viajar llegó a Termini, la estación central de Roma, y se subió al 'Frecciablanca', el tren de los Ferrocarriles del Estado con destino a la capital toscana.

Por ello, la pregunta en el país era si este austero y discreto jurista mantendría este nivel de vida tras su mudanza al palacio del Quirinal.

A su llegada a la estación de Santa María Novella, al igual que los florentinos y los miles de turistas que visitan la ciudad, se subió al tranvía que le llevaba a la localidad de Scandicci, a unos 20 minutos del centro.

Aunque en los límites impuestos por la seguridad, Mattarella continúa paseando con asiduidad, sobre todo sorprendió cuando la semana pasada se presentó en el aeropuerto romano de

Aunque estaba todo previsto y su vagón se vació para la ocasión, Matarella viajó con el alcalde Dario Nardella, el delegado de Gobierno, Luigi Varatta, y toda la delegación.

EFE Nairobi.- Al menos 15 personas murieron y 53 más resultaron heridas por un atentado con bomba en una estación de autobuses de la ciudad de Potiskum, en el norte de Nigeria, el segundo en su tipo en las últimas 48 horas.

dad de Kano y se inmoló en medio de decenas personas. El autobús había terminado de cargar a los pasajeros y se disponía a salir de la terminal para iniciar su recorrido a Kano, cuando se produjo una fuerte explosión dentro, según un reporte de la edición electrónica del diario This Day.

El atentado se registró cerca del mediodía en la estación de Tashar DanBorno, en las afueras de Potiskum y fue perpetrado por un adolescente, quien se hizo pasar por un pasajero para abordar el autobús con destino a la ciu-

La detonación provocó la muerte del atacante suicida, un adolescente de no más de 15 años de edad, y de al menos 14 personas más, además de lesiones a otras 53, muchas de ellas de gravedad.

Argentina inicia guerra de encuestas a ocho meses de las elecciones El Informador

Buenos Aires.- Las elecciones presidenciales de Argentina, que se realizarán en octubre próximo, ya desataron una "guerra de encuestas" entre los tres principales precandidatos a suceder a la mandataria Cristina Fernández. Los sondeos realizados la semana pasada por diferentes consultoras mostraron que los tres dirigentes que tienen la mayoría en la intención de voto son el jefe de gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ex jefe de Gabinete, Sergio Massa.

Al preguntarle a los encuestados de manera más directa por quién votarían el próximo 25 de octubre, el 28.3 por ciento eligió a Massa, el 27.9 a Scioli y el 23 por ciento a Macri. Este escenario anticipa una segunda vuelta que, según la consultora, ganaría Massa porque al enfrentarse ya sólo a Scioli, obtendría el 50.5 por ciento de los votos. La cercanía de los números también fue reflejada por Poliarquía, la empresa que más se ha acercado a los resultados electorales en los últimos años en este país.

La encuesta más reciente, presentada por la empresa Ipsos, colocó a Massa como líder en la carrera presidencial con 25.7 por ciento de la intención del voto.

La consulta de Poliarquía indicó que Macri cuenta con una intención de voto de 28 por ciento, pero es seguido de cerca con el 26 por ciento de Scioli y el 24 por ciento de Massa.

Sin embargo, tomando en cuenta el margen de error de este tipo de estudios, en realidad hay un empate técnico, ya que Scioli alcanza el 21.3 por ciento, y Macri, el 20.7 por ciento.

Un dato relevante es que el derechista jefe de gobierno de esta capital aumentó de manera significativa su caudal de votos, ya que hace un año apenas alcanzaba el 12 por ciento.


D

eportes Periódico el Faro

Triunfa Sharapova en debut en Acapulco

AP Acapulco.- La rusa Maria Sharapova se recuperó de un titubeante inicio y se impuso 6-4, 6-1 a la estadounidense Shelby Rogers para clasificarse a la segunda ronda del Abierto Mexicano de Tenis. Sharapova, número dos del mundo y primera favorita de este torneo, batalló con su servicio en los primeros puntos del encuentro y se fue abajo 3-1 en el primer set, pero se recuperó para conseguir rompimientos en el sexto y en el décimo game, con lo que enderezó el camino. "Me estaba acostumbrando a las condiciones y tuve problemas, pero siempre el primer partido de cada torneo es para ajustarse a la cancha, a una nueva superficie, especialmente porque es mi primera vez en México'',

dijo Sharapova al final del encuentro. "Por eso tuve problemas, pero luego me fui sintiendo más cómoda conforme pasó el partido". Superado el mal inicio, la rusa rompió el saque en dos de los primeros tres games del segundo set a Rogers, la 80 del mundo, y no pasó mayores apuros para llevarse el encuentro en un tiempo de una hora y 12 minutos. En total, Sharapova cometió cinco dobles faltas y tuvo una efectividad en su primer servicio de apenas el 62 por ciento. La tenista rusa, que este año se coronó en Brisbane antes de perder la Final del Abierto de Australia ante Serena Williams, es la gran favorita para llevarse este torneo.

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Dolgopolov abre acciones en Acapulco con victoria

Con pizarra de 6-3, 6-1 y 6-0 , el tenista ucraniano se impone al australiano Sam Groth en el incio del Abierto Mexicano de Tenis Notimex, AP México.- El ucraniano Alexandr Dolgopolov superó la primera ronda en el Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, tras vencer en tres set al australiano Sam Groth. El quinto de la siembra y trigésimo tercero del mundo, abrió acciones en el torneo que se realiza en las canchas del Fairmont Princes. El primer set lo firmó en menos de media hora de juego con un cómodo 6-3.

En el segundo episodio, Groth llevó la batuta y puso las cosas iguales con un 6-4, que mandó todo al set definitivo, en el cual Dolgopolov tuvo que volver a tomar el control tras el susto del segundo parcial para dominar con un 6-0 que definió la eliminatoria. El ucraniano de 26 años está en su tercera participación en Acapulco, donde ha alcanzado la ronda de semifinales en 2011 y el año pasado, cuando cayó ante el sudafricano Kevin Anderson. En otro resultado de hombres, el austriaco Marinko Matosevic derrotó 6-4, 6-2 al español Marcel Granollers.


36

Mexicana Zacarías eliminada Gallo de oro; Víctor Manuel Vucetich,

del Abierto en Acapulco nuevo técnico de Querétaro

Redacción Por Jaime O. Pérez Ciudad de México.- La tenista mexicana, Marcela Zacarías, comenzó con el pie izquierdo su presentación en el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco al perder en dos sets (2-6, 1-6) ante la estadounidense Bethanie Mattek-Sands (No. 214 WTA). El duelo se llevó a cabo en el 'Grand Stand', y a pesar que Marcela comenzó

con gran fuerza, poco a poco los errores fueron dejándola abajo en el marcador. Mattek-Sands aprovechó y se fue con todo al ataque y consiguió una ventaja que ya nunca perdió en el duelo. Zacarías, llegó a Acapulco como la campeona del Abierto de Morelos en Cuernavaca, certamen en el que ganó el título singles y dobles junto a su compañera Victoria Rodríguez.

Hantuchova se despide de Acapulco sin poder jugar

México.- Uno de los técnicos más ganadores del futbol mexicano, Víctor Manuel Vucetich se convirtió en el nuevo técnico de los Gallos de Querétaro, equipo con el que buscará reafirmar su mote de ‘Rey Midas’ del futbol mexicano. El estratega tamaulipeco, cinco veces campeón del balompié nacional, llega a dirigir lo que resta del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, así como de la Copa

Ciudad de México.- La sembrada número nueve en el Abierto Mexicano de Tenis, Daniela Hantuchova, no pudo jugar al menos un partido tras lesionarse el pie. Después de visitar La Quebrada, la tenista eslovaca ya no apareció por la tarde en su duelo programado ante su compatriota Magdalena Rybarikova.

"Jugué muchos partidos en las últimas semanas y la lesión de mi pie ha regresado. Es desafortunada esta situación porque estoy encantada de estar aquí en este gran torneo pero creo que es más inteligente descansar mi pie. Espero estar de regreso el próximo año", declaró Hantuchova a través de una líneas compartidas vía escrita.

Agradezco la presentación y la confianza. Quiero etapa de éxitos. Vengo a aportar la experiencia de estos años como técnico’, dijo el nuevo estratega del equipo.

Anuncian tres peleas más para UFC 188 en México

El Informador

Por Gabriel Pacheco

MX, donde Querétaro se ubica en el segundo sitio del Grupo Uno. El presidente Administrativo y Operativo, Arturo Villanueva, y el presidente Deportivo, Joaquín Beltrán, fueron los encargados de presentar al ahora mandamás de los Gallos.

los peleadores de raíces latinas.

Ciudad de México.- Luego de oficializarse la pelea entre el mexicano-estadounidense Caín Velasquez y el brasileño Fabricio Werdum, este mismo lunes se revelaron otras peleas para el 13 de junio en la Arena Ciudad de México.

Quien volverá al inmueble capitalino es el mexicano Augusto "Dodger" Montaño, quien luego de superar en su debut el pasado mes de noviembre a Chris Heatherly, enfrentará el 13 de junio al peleador de origen irlandés Cathal Pendred.

El turno coestelar de UFC 188 correrá a cargo de los pesos ligeros Gilbert Melendez y Eddie Alvarez, quienes por muchos años trataron de verse las caras en el octágono, lo que ocurrirá en la ciudad de México entre

La peleadora Tecia Torres pidió luchar en México y su petición se hará realidad cuando enfrente a Angela Hill, función para la cual se venderán los boletos a partir del 20 de marzo.


Resultados Abierto Mexicano TELCEL WTA y ATP presentado por HSBC Lunes 23 de Febrero del 2015


Juegos Liga MX Jornada 08


Futbol Internacional Copa Libertadores


Tienen basquetbolistas dilema

CANCHA/STAFF Guadalajara.- Cada vez son más jugadores de la NBA que optan por usar un protector bucal en los juegos, sólo que luego tienen un pequeño inconveniente: ¿Dónde guardarlo cuando están en el banquillo? Mason Plumlee, de los Nets de Brooklyn, mete su protector bucal en el interior de uno de sus calcetines, al que reconoció como "el lugar no más higiénico en el mundo". Rajon Rondo, de los Mavericks de Dallas, ha sido observado arrojándolo con su boca adentro de la camiseta, aunque se desconoce dónde aterriza y ése es el misterio. Cole Aldrich, de los Knicks de Nueva York, a menudo toma la curva de plástico húmedo y la engancha alrededor de una de sus orejas. "Algunos chicos lo ponen en su pantaloncillo, otros en su calcetín, pero creo que eso es grave", señaló Aldrich, quien se mostró sorprendido cuando se sugirió que algunos podrían considerar su método como repugnante. "Yo me lavo el pelo todos los días, así que creo que mi cabeza está bastante limpia". Tales preocupaciones apenas existían

hace una generación, cuando la mención de los protectores bucales en su mayoría evocaba imágenes de jugadores de futbol americano. Los que lo utilizaban en la NBA eran muy pocos. Pero durante la última década, estos dispositivos han experimentado mejoras en el diseño, y la investigación ha demostrado más beneficios para usarlo lejos de simplemente proteger los dientes. Las escenas de ver a LeBron James mascar nerviosamente su protector bucal se ha convertido en una imagen por excelencia de las emisiones nacionales en televisión. Blake Griffin ha realizado clavadas con una boquilla casual colgando contra su mejilla. La temporada pasada, Stephen Curry se convirtió en portavoz de una línea de protectores bucales con sabor; unos meses más tarde, recibió una falta técnica en un juego después de arrojar su protector bucal en un arranque de frustración. "Veo a todo el mundo jugar con ellos durante los partidos, y estoy empezando a sentirme excluido", dijo Brook López, de los Nets, que nunca ha usado uno. Y es que los codazos involuntarios están a la orden del día, pero la utilidad va más allá, pues ayuda contra las conmociones cerebrales y reduce la tensión muscular en todo el cuerpo.

Resultados NBA Lunes 23 de Febrero


41

Al Horford destaca en semana atípica Juegos NBA Miércoles 23 de Febrero

El Informador Los Ángeles.- En una semana atípica en la que sólo se jugó de jueves a domingo debido a la pausa para el Juego de Estrellas, Al Horford volvió a llevarse los aplausos con dos soberbias actuaciones, con destaque para los hermanos Pau y Marc Gasol, y los esforzados reservas Luis Scola y Charlie Villanueva. Como único jugador latinoamericano presente en la cita, Horford anotó ocho

unidades para contribuir al triunfo del equipo de la Conferencia Este (163-158). Los Atlanta Hawks, líderes de la Conferencia Este con 44 victorias y 12 siguieron carburando a la perfección rumbo a los playoffs, gracias al aporte del grandulón Horford (2.08m) bajo los tableros. El gigante de Puerto Plata aportó 7 tantos y 12 rebotes en la derrota del viernes por paliza de 105-80 ante Toronto Raptors, en el duelo entre los dos mejores equipos de la Conferencia del Este.

Kevin Durant vuelve a pasar por el quirófano y será baja indefinida

Redacción Houston.- El alero estelar Kevin Durant, de los Thunder de Oklahoma City, tuvo que pasar de nuevo por el quirófano y los médicos pudiesen insertarle un nuevo tornillo que le permita recuperarse de la operación a la que fue sometido el pasado octubre en el pie derecho y le desaparezca el dolor que arrastraba desde hace dos semanas.Durant se sometió a un procedimiento menor que de acuerdo al gerente general de los Thunder, Sam Presti, le va a favorecer en la recuperación completa

de fractura que sufrió hace cuatro meses en el hueso metatarsiano del pie derecho. La estrella del equipo será evaluado de nuevo la próxima semana y todo a punta a que volverá a jugar antes que concluya la temporada regular. "No se ha creado una nueva lesión", explicó Presti. "Se hizo el procedimiento quirúrgico como una de las mejores opciones médicas que tenía de superar la incomodidad del dolor que sentía en la parte del pie cercana a donde tenía insertado un tornillo".


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Luis Miguel rasguña su récord

Miércoles 25 de Febrero del 2015

Travolta se pasa de cariñoso

con Scarlett e Idina en el Auditorio Nacional

Redacción

Este domingo concluirá su gira 'Déja Vu Tour' en este recinto, con el cual romperá récord al conseguir un total de 223 actuaciones Notimex Ciudad de México.- El cantante mexicano Luis Miguel, quien ha hecho éxito temas como La Bikina y La Incondicional, cumplirá del jueves al domingo próximos, las cuatro últimas fechas programadas en el Auditorio Nacional de su Déja Vu Tour. El intérprete, también conocido como El

Sol, reiniciará su temporada el próximo 26 de febrero, con un espectáculo en el que realiza un recorrido musical por sus más de tres décadas de trayectoria. En un comunicado, los promotores del recinto del Paseo de la Reforma informaron que el domingo Luis Miguel concluirá su gira en este recinto, con el cual romperá récord al conseguir un total de 223 actuaciones. Durante sus presentaciones, el cantante mexicano interpreta alrededor de 30 temas, acompañado de una orquesta integrada por 10 músicos y un mariachi.

Ciudad de México.- Aunque a la gala de la 87 entrega del Oscar John Travolta asistió acompañado de su esposa Kelly Preston, el actor de 61 años no reparó en mimos hacia sus compañeras, la actriz Scarlett Johansson y la cantante Idina Menzel, de 30 y 43 abriles, respectivamente. Anoche en el Dolby Theatre de Hollywood, el protagonista de Saturday Night Fever, Grease y Pulp Fiction se mostró demasiado cariñoso primero con la rubia actriz en la alfombra roja y más tarde con la morena cantante al presentar el premio de la Academia a la Mejor Canción Original, que terminó en las manos de Common y John Legend por Glory, incluida en la película Selma.

'TIEMPOS VIOLENTOS' EN EL OSCAR La primera víctima fue Scarlett, quien posaba para los fotógrafos con su verde vestido Versace en el red carpet cuando Travolta pasó por detrás, arruinando la toma deseada por la prensa. Para arregrarlo, Travolta besó en la mejilla a la actriz sin que ella lo esperara y la expresión en su rostro se convirtió en uno de temas más comentados en Twitter. Pero la verdadera explosión en las redes sociales sucedió con la aparición de Travolta en el escenario acompañado por Idina, a quien el año pasado se confundió y presentó como "Adele Dazeem".


Iñárritu aclara que Penn sólo hizo un chiste entre amigos

44

Muere actor de 'American Horror Story'

Redacción

AP Los Ángeles.- La declaración de Sean Penn sobre la situación migratoria de Alejandro González Iñárritu fue vista por muchos como un insulto, pero director mexicano ganador del Oscar dice que no fue más que un chiste brutal entre viejos amigos. Al anunciar la victoria de Birdman como Mejor Película, Penn preguntó, "¿Quién le dio a este hijo de p... la tarjeta de residencia?". "Me pareció chistosísimo", dijo González Iñárritu después de la ceremonia, "Sean y yo tenemos ese tipo de (relación) brutal en la que solo la amistad verdadera puede sobrevivir".

González Iñárritu dirigió a Penn en su filme de 2003 21 Grams, y ambos siguen siendo amigos. Luego de la ceremonia posaron juntos para los fotógrafos. El director, que ganó tres Premios de la Academia el domingo, dijo que él también ha hecho muchos chistes pesados a costas de Penn. "Le hago muchas bromas muy fuertes que no les contaré a ustedes", expresó. Chiste o no, la declaración fue vista por muchos en las redes sociales como un problema para una ceremonia de premios que ha sido criticada por no tener más nominados de color.

Ciudad de México.- El actor Ben Woolf, de la serie “American Horror Story: Freak Show”, murió este lunes en un hospital de Los Ángeles, según indicó el portal TMZ. Se encontraba en el Centro Médico Cedars-Sinai después de que la semana pasada un auto lo golpeara. Woolf, de 34 años de

edad, murió este lunes por la tarde a consecuencia de un derrame y su familia planea un servicio funerario en Santa Bárbara para la siguiente semana. Hace unos días, cuando intentaba cruzar una calle en Hollywood fue golpeado en la cabeza por el espejo retrovisor de una camioneta. El fin de semana fue reportado como estable, pero aún no despertaba.

Aislinn Derbez quiere ser el orgullo de su padre

González Iñárritu, un DJ que se dejó obsesionar por el cine Reuters

Ciudad de México.- Ambición y perfeccionismo al límite han sido la marca del mexicano Alejandro González Iñárritu, aún cuando muy joven y casi sin experiencia comenzó a pasar rock en una radio de la Ciudad de México. El cineasta de 51 años, quien tras una prolífica carrera en Hollywood obtuvo el domingo el preciado Oscar al mejor director y a la mejor película por Birdman, pasó después al mundo de la publicidad y a finales de la década de 1990 se dejó atrapar por el cine. Para Michael Keaton, el protagonista de Birdman, González Iñárritu es "apasionado y loco", calificativos que son plenamente compartidos por algunos críticos, quienes le suman otros como solemne o pretencioso. El mismo director, de barba canosa y cabellos despeinados, reconoce que puede llegar a ser una pesadilla para quienes trabajan con él debido a su obsesión por lograr los personajes y la estética que desea. Sin embargo, son

muchos los actores que se han sentido atraídos por sus proyectos, que han escapado a los estándares de Hollywood, al igual que ha pasado con sus colegas Alfonso Cuarón, premiado como mejor director el año pasado por "Gravedad", y Guillermo del Toro. Lo que me gusta son los personajes que tienen debilidades, que tienen flaquezas, contradicciones (...) No me gustan los personajes certeros ni heroicos ni predicadores, me gustan los seres humanos con todas sus fortalezas y sus flaquezas", dijo recientemente al canal mexicano Excelsior TV. Desde su primera obra estelar del 2000, "Amores Perros", González no ha tenido miedo de orquestar diferentes líneas narrativas intercaladas a un ritmo frenético, reflexionando a la vez sobre la muerte y el sentido de la existencia. Sus trabajos posteriores elevaron estratosféricamente su apuesta en presupuesto y reparto. Cómodamente instalado en el "star system" de Hollywood a inicios de la década del 2000, González no disminuyó ni un ápice la densidad de sus obras.

Por Ivette Salgado Ciudad de México.- Hacer que su padre sintiera orgullo por su trabajo como actriz, fue uno de los retos que enfrentó Aislinn Derbez con su personaje en 'A la mala', cinta que además le brindó un crecimiento como profesional y le permitió encontrar el amor. "Con él (Eugenio Derbez) tuve una escena especial, donde se interpreta a sí mismo, pero fue todo un reto, porque de pronto era drama y luego comedia, era un paso muy rudo y debía hacerlo bien", comentó Aislinn Derbez, sobre su actuación junto a su

padre. "Tenía miedo que mi papá me dijera que mejor me dedicara a otra cosa, por eso quería hacerlo sentir orgulloso, por fortuna todo salió bien, incluso nos dimos la libertad de improvisar un poco sobre la escena", agregó la protagonista de 'A la mala'. La comedia romántica contó con la dirección de Pitipol Ibarra, quien pidió a la pareja estelar entregar el corazón en cada escena, "Aislinn no quería que me quedara, pidió ver a otros actores, pero luego me quedé con el personaje, así comenzó esta aventura.


Las 15 mejor vestidas del Oscar 2015

Este 2015 las invitadas a los premios Oscar tomaron más de un riesgo en su elección para la alfombra roja, con hermosos resultados como la flor en el hombro que lució Gwyneth Paltrow o el sencillo vestido rojo de un tirante de Dakota Johnson. Seleccionamos a nuestras 15 favoritas del evento ¿estás de acuerdo?

39 45


39 46


39 47


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 25 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.