Jueves 25 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Conmemoran autoridades el Día de la Bandera

“La bandera es un símbolo de unidad, de identidad y de orgullo, es la que distingue a México entre los demás países y nos recuerda el origen y destino, hacia donde debe conducir nuestros pasos el engrandecimiento de la patria. Como mexicanos debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y ser corresponsables con los valores de nuestro país, siendo respetuosos de la ley, cuidando el medio ambiente y cumpliendo con nuestras obligaciones como ciudadanos”, indicó.

Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, ingeniero Arturo Dávalos Peña, acompañado por el Comandante de la Cuadragésima Primera Zona Militar, general de brigada D.E.M. Santiago Noguera Reyes y autoridades navales, encabezó la ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera, evento en el que se llevó a cabo el abanderamiento de 26 escoltas de diversos planteles educativos de Puerto Vallarta. En su mensaje alusivo a esta conmemoración, el alcalde vallartense destacó que se trata de una de las ceremonias más significativas en la que se abandera a diferentes escuelas e institutos de Puerto Vallarta y exalta el orgullo de ser mexicanos pues simboliza la independencia, la integridad del territorio nacional y representa a sus instituciones.

El primer edil recordó además que como mexicanos, se debe asumir la responsabilidad y compromiso de servir a los demás, apoyar a los más necesitados, actuar con generosidad y solidaridad. “Para quienes tenemos la

Efemérides En un 25 de febrero, pero de 1541, el conquistador Pedro de Valdivia comienza los trabajos de la fundación de la ciudad de Santiago de Chile. Otras efemérides: 1675.- Real Cédula por la que se autoriza a la Casa de la Moneda de la ciudad de México a acuñar moneda de oro como la de España. 1778.- Nace José San Martín, general argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú. 1832.- Polonia queda sometida al imperio ruso por la fuerza de las armas. 1841.- Nace Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés. 1853.- Muere Félix Varela Morales, intelectual y patriota cubano. 1861.- Nace Santiago Rusiñol, pintor español. 1873.- Nace Enrico Caruso, tenor italiano. 1888.- Nace John Foster Dulles, político estadounidense. 1905.- Concluyen las obras del túnel del Simplón, que comunica Suiza con Italia. 1917.- Nace Anthony Burgess, escritor británico. 1921.- Georgia se convierte en república soviética tras una violenta intervención bolchevique. 1922.- Muere Miguel Othon Robledo, poeta mexicano. - Guillotinado en la prisión francesa de Versalles Henri Desiré Landru, acusado del asesinato de diez mujeres.

fortuna de desempeñarnos en el servicio público nos asiste una responsabilidad mayor de ser promotores y defensores de los valores que promueven una sana convivencia, de anteponer los intereses públicos a los particulares y de ser promotores del orgullo y la cultura nacional”. Recalcó que en Puerto Vallarta se actúa con apego a estos valores, e hizo un llamado a todos los presentes para que la bandera de México “sea ese referente que nos una y que nos llame a regirnos con rectitud y honorabilidad símbolo de nuestro compromiso por hacer de nuestra ciudad y municipio un referente mundial donde viven buenos mexicanos”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Jueves 25 de Febrero Parcialmente nublado 29°C Máxima 17°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Fundamental participación de universitarios en la Cultura del Agua

Redacción Puerto Vallarta.- Al continuar con el ciclo de Pláticas sobre el Uso Responsable del Agua, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se pronunció ante alumnos de la Universidad de la Vera-Cruz, por un papel

milias paguen o consuman más agua, sino que hagan un uso responsable de ella y con ello el organismo ahorraría recursos en materia de subsidios, que pueden invertirse en más obras de rehabilitación de infraestructura y ampliación en colonias que carecen de servicios básicos”, dijo. Al cerrar la ponencia, Abarca Gutiérrez agradeció el interés de estudiantes, directivos y personal docente de esta prestigiada universidad y declaró que se fortalecerá el trabajo conjunto, con el fin de incentivar ciudadanos cada vez más comprometidos con su comunidad.

más activo y participativo de los estudiantes de nivel superior, lo que será fundamental en el fortalecimiento de las actividades de concientización de cultura hídrica. El titular de la paraestatal hizo énfasis durante la ponencia, en los beneficios que trae consigo reducir el consumo del vital líquido en los hogares vallartenses, no solo para el medio ambiente de la región, sino además para la economía familiar y del organismo. “Seapal no desea que ustedes o sus fa-

Por su parte, el titular de relaciones institucionales del plantel, Francisco Javier Loizaga Corcuera, agradeció a Seapal Vallarta por involucrar a la Universidad de la Vera-cruz en estos temas de interés para la sociedad.

03

28 Años de Estancamiento de la Natación en la Bahía

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La natación en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, tiene un estancamiento de 28 años. Apenas se están sentando las bases para una proyección a futuro con las nuevas generaciones. En ambos destinos, se carece de una real infraestructura, ya que para el terrirorio solamente existe la alberca olímpica de la unidad deportiva, Alfonso Díaz Santos. Además del promedio de 12 escuelas con albercas para la iniciación y practica del deporte en los niños.Con esta endeble infraestructura incipiente en la región solamente destaca una medallista de plata en nataci{on y un puñado en fogueo de más de 600 alumnos de la especialidad. Se trata de Leslie Inuraga medalla de plata en 50 metros dorso y entre otros nombres como Irwing Villanueva, Marina Topete, Sergio Jitovich, Enrique Tovar, Christian Araiza, Alejandro Hernández, entre otros. Lo anterior se dio a conocer, durante la presentación del Gran Prix de Natación 2016, por parte de autoridades del ramo y entrenadores. El cual dará inicio este próximo fin de semana, y se prolongará durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y la final en diciembre. El titular del consejo municipal

del deporte, Amador Hernández Amaral, destacó en este encuentro con los medios de comunicación, que el gobierno de Puerto Vallarta, a través del comsejo municipal del deporte invitan a las escuelas, clubes deportivos, atletas, niños y niñas a participar en el evento con causa al DIF, del 4o Campeonato Interescolar de Natación 2016. Será este sábado 27 de febrero a las 9 horas en la alberca olímpica de la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos. Categorías de menores de 7 años (2009) hasta mayores de 30 años de edad. Pruebas en 25 libres, 50 libres, dorso, pecho, mariposa, 100 libres, relevos 4 por 50 y 4 por 50 mixto libre. Mientras que el Gran Prix se desarrollará el 27 de febrero en alberca de la unidad deportiva, Alfonso Díaz Santos. Marzo 26 en Crist{obal Colón.

Acuática

en

Abril 15 y 16 en acuática Marlyns. Mayo 18 en alberca de la unidad Alfonso Díaz Santos Junio 25 rn playa Camarones. Octubre 15 en colegio Benito Juárez en Nayarit. Noviembre 12 y 13 en Bucerías y la final en diciembre, en la alberca de la unidad Alfonso Díaz Santos.


04

Avanza trabajos en calle Corregidora Chava González Reséndiz entre los y construcción de puente vehicular socios de la empresa UBER en Jalisco

Por Lorena Moguel NoticiasPV Redacción Puerto Vallarta.- La construcción del nuevo puente vehicular sobre la calle Corregidora a espaldas de las antiguas instalaciones de Preparatoria Regional y la pavimentación de esta vía, avanza con rapidez pues ya registra más del 50 por ciento; por lo que en unas semanas podría estar ya lista. Los trabajos de pavimentación en concreto hidráulico que se realizan sobre la calle Corregidora

van desde avenida Las Palmas hasta el entronque con la calle Mérida, en la colonia en la colonia Versalles, lo que permitirá desahogar el tráfico vehicular que circula por los carriles de sur a norte del libramiento Luis Donaldo Colosio.

Puerto Vallarta.- A través del portal Expedientes a Fondo, cuyo artículo es escrito por Jorge Eduardo García, confirma que el ex presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, conformó una alianza comercial entre Enrique Aubry de Castro y Netzahualcoyotl Ornelas Plascencia, quienes poseen entre los tres cerca de 120 unidades dentro del Sistema Holandés de UBER. El todavía Sub Secretario de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, González Reséndiz, asegura el artículo, tienen entre los tres personajes políticos poco más de 120 unidades. Y es que, Enrique Aubry de Castro Palomino, si bien no preside la comisión de “Movilidad y Transporte”, sí es vocal de ella, y desde ahí busca desde el Congreso del Estado darle a Uber el «carro completo», es decir, dictaminar la nueva ley con detalles ventajosos y relevantes, como dejar abierto el número de vehículos que la empresa quiera afiliar, rigiéndose solo por la ley de la oferta y la demanda. En el artículo difundido el día de hoy, se confirmó por el medio de comunicación antes referido, lo siguiente: “Trasciende que una alianza comercial entre Enrique Aubry de

Castro, Netzahualcoyotl Ornelas y Salvador González Reséndiz los convierte en amos y señores del “Sistema de Movilidad Privada y Anarquista de Jalisco”. Así es, por increíble que parezca se habla ya que poseen entre ellos al rededor de 120 unidades en el sistema holandés de UBER, por lo cuál, ahora entendemos la negativa de Aubry de Castro y porqué golpeo a un funcionario de movilidad, para poner en la regularidad a esta modalidad de transporte, sin importar la petición del gobernador del Estado, ellos lo ignoran y hacen su negocio. Enrique Aubry recibió por parte de Mauricio Gudiño cincuenta permisos para Taxi, mismos que negoció, para poder entrar a la polla y asociarse con los amigos del gobernador, a quienes no les importa las decisiones que él toma para los Jaliscienses. Es tan grande la molestia de las organizaciones sindicales, que están a punto de paralizar más de trece mil unidades de taxi en el estado, por el descontento y los actos soberbios y anárquicos de estos funcionarios y de Aubry de Castro. ¿Aubry de Castro lo habrá puesto en su tres de tres? No lo creo. Finalmente no son los únicos funcionarios y políticos que han invertido en ese servicio, pues también se sabe de magistrados muy poderosos que poseen hasta 600 unidades pero de eso hablaremos próximamente”.


05

Jueves 25 de Febrero Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 17°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Refuerza acciones a favor de la salud SAYULITA, ANTES SANTA CRUZ SALOC.

Redacción Redacción Tepic.- Durante su visita al Hospital General de Tepic, en donde supervisó los servicios y la atención que se otorga en el área pediátrica, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda informó que ha instruido a la Secretaría de Salud de Nayarit para que refuerce el operativo Unidos Todos Contra el Dengue, Chikungunya y Zika, en Tepic. Como parte de las acciones de gobierno, este martes se dio el banderazo de salida a las brigadas y los vehículos equipados con máquinas pesadas, que recorrerán las localidades y colonias de los diferentes muni-

cipios del estado. En este operativo participarán de manera permanente más de 350 de trabajadores de la Secretaría de Salud del estado, quienes realizarán acciones de promoción de la salud, descacharrización, abatización y nebulizaciones focalizadas con motomochilas y máquinas pesadas. El secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, destacó que la política pública del gobernador Roberto Sandoval, en materia de salud, prioriza la prevención de las enfermedades que más aquejan a la población, por lo que estas acciones continuarán de forma permanente durante todo el 2016.

Bahia de Banderas.- Antes de la Conquista española, varios pueblos marinos de la Bahía de Banderas participaron en una red de navegación costera para comerciar con productos como el caracol de tinte, la cal de concha, la perla, el caracol gigante y otras conchas sagradas. El arqueólogo nayarita José Beltrán Medina, asegura que desde esta costa se navegaba al sur hasta el Perú, y hacia el norte hasta Baja California. El arqueólogo señala por lo menos cinco sitios de fuerte desarrollo cultural indígena: El Malinal de Higuera Blanca, Tintoque, Pontoque, La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías. En la Relación de Compostela, escrita por Lázaro Blanco en 1584, aparece en la costa de Valle de Banderas un pueblo con el nombre de Santa Cruz Saloc. Sin duda se trata de Sayulita, ya que se encuentra entre dos puntos que desde entonces hasta hoy conservaron su nombre, denominados Pontoque uno y San Francisco el otro. Saloc parece derivar de tzallantli, palabra náhuatl que tiene varios significados: puerto, desfiladero, cañada. Todos ellos son muy apropiados para definir el área de Sayulita, un puerto en una planicie resguardada por montañas y desfiladeros, donde se ubicó la población indígena de Saloc.

Sin duda, el Santa Cruz Saloc de aquellos tiempos corrió la misma suerte que los demás pueblos del área. Durante el Siglo XVII, los piratas que esperaban el paso del Galeón de Manila incursionaron con frecuencia en la Bahía de Banderas. Las villas marinas fueron quemadas varias veces por los bucaneros para robar sus perlas. Aunque se conservó su nombre, Tintoque y Pontoque desaparecieron como pueblos, pero Santa Cruz Saloc y San Francisco Apazan lograron conservarse. En un mapa de las Costas de Nueva Galicia fechado en el año de 1798, el lugar sigue apareciendo con el nombre de Santa Cruz. En ese entonces, el sitio pertenecía a la propiedad llamada Jaltemba, de la familia Romero de Guadalajara. Con alrededor de 50 mil hectáreas, la hacienda se extendía por la costa desde Punta de Mita a La Peñita, y tierra adentro, la parte norte del Cerro Vallejo hasta lindar con el río Ameca. “TODO EN ESE TIEMPO ERA MUY RAQUÍTICO…” El extenso feudo estuvo dedicado al agostadero de ganado y la recolección de coquito de aceite. El clima caliente, el perjuicio de zancudos y otros animales y los caminos intransitables en tiempo de lluvias hacían que en algunos lugares la estancia de sus habitantes se redujera a las épocas de trabajo.


Instalarán módulos de vacunación contra la influenza en la UAN

Por Ramón Vargas Tepic.-Preocupada por el bienestar de los estudiantes y de la sociedad, la Secretaría de Salud se enlazó con las áreas de la salud de la UAN, para extender información sobre la prevención y el cuidado de las personas que han contraído influenza, sobre todo en niños pequeños y adultos mayores que son más propensos al contagio. La M.C. Maritza Espericueta Medina, directora la Unidad Academia de Enfermería, quien se suma a la prevención de la influenza, dijo: “Sabemos de antemano que el prevenir, el educar, el promover la salud son pilares importantes para en un momento dado prevenir enfermedades y que no tengamos en un segundo nivel a pacientes que se nos compliquen”. Por su parte, el Dr. Hiram Espinosa Hernández, jefe de la Jurisdicción No. 1 del Sector Salud de Nayarit, invita a la población estudiantil a promover e informar a sus compañeros y familiares sobre las alertas y notificaciones sanitarias para evitar que la influenza llegue a sus hogares, escuelas y trabajo.

07

Responden nayaritas positivamente a medidas preventivas contra la influenza

“Hay que recordar que el H1N1 causó la pandemia en el 2009… hay que ser un paciente responsable, quedándose en casa y evitar contagiar a la población, ventilar nuestras áreas de trabajo, permitir la entrada del sol y lavarse las manos continuamente, recomendó. Ángel Aldrete Lamas mencionó que la FEUAN se pone a disposición de las autoridades y de las unidades de salud para montar los módulos dentro de la UAN, cuyos servicios son totalmente gratuitos, y señaló, “debemos ser los principales promotores de la salud… habrá unidades permanentes que nos estarán ayudando para la aplicación de la vacuna”. A través de las redes sociales circularán las medidas preventivas para evitar contraer la Influenza o alguna otra enfermedad generada de la misma, añadió el líder estudiantil. Este miércoles estará a disposición el módulo de vacunación en la Unidad Académica de Enfermería, de 11 am a 1 pm y de 4 pm a 6 pm; de igual forma, en la Unidad Académica de Contaduría y Administración, de 9 am a 6 pm.

Redacción Tepic.- Cientos de nayaritas de todas las edades han acudido oportunamente a los puestos de vacunación que la Secretaría de Salud del estado instaló en espacios públicos para la aplicación de la vacuna contra la influenza. Familias completas acuden a los módulos para que personal capacitado les aplique gratuitamente esta inmunización, y aseguran que la prevención es lo más importante para evitar enfermedades. “Considero que es importante prevenir; como dice el anuncio: prevenir es tarea de todos; hay que estar atendiendo las medidas y recomendaciones de la Secretaría de Salud. Traigo a mis hijas y a mi esposa, y venimos a ponernos la vacuna; aquí están muy rápidos poniendo las vacunas, creo que no debemos dejarlo pasar, además es gratuita”, dijo Ramón Flores. Leticia Casillas, por su parte, destacó la importancia de estar informados sobre los beneficios de

vacunarse a tiempo; “es importante vacunarnos para prevención propia; mucha gente no se vacuna porque tiene la mala información de que si te vacunas te va a hacer daño; yo les digo que se informen y pregunten para que decidan si se vacunan o no, yo ya me vacuné desde diciembre y yo estoy consciente de que si me vacuno me prevengo”. La señora Yolanda Díaz reconoció que, gracias a las acciones que implementa el Gobierno del Estado contra la influenza, se podrá prevenir efectivamente el incremento de casos provocados por este virus; “muy buenas para que todos tengan oportunidad de venirse a poner la vacuna y muy bien por el Gobierno; no tengan miedo, la gente debe saber que van a estar bien con esta vacuna”, dijo. En Tepic, los módulos de vacunación se encuentran en Plaza Bicentenario, frente a Palacio de Gobierno, y en la Plaza Principal de Tepic, frente a Catedral; los interesados también pueden acudir al centro de salud más cercano.


08

Playas limpias y seguras, Autoridades ambientales prioridad de Alicia Monroy apoyan a comerciantes de Bahía

Donkey Compostela.- La modernización y ampliación de los servicios y garantizar la seguridad a los vacacionistas y familias con playas limpias y seguras en los destinos turísticos del municipio de Compostela, son temas a los que la alcaldesa Alicia Monroy Lizola ha puesto mayor énfasis, cuyo trabajo se refleja no sólo en las diversas obras, sino también en acciones de protección al medio ambiente que han permitido mantener a esta región en los primeros lugares en preferencias de los visitantes. En cumplimiento a este compromiso, la mañana del viernes pasado, la Alcaldesa de Compostela se trasladó a Rincón de Guayabitos, donde hizo entrega de una máquina barredora de la marca Cherringtón, modelo 5450, a fin de eficientar la limpieza de playas en este destino turístico, cuyo equipamiento fue adquirido con recursos de Zofemat y con

aportación de los gobiernos estatal y municipal. Durante el evento, en el que fue acompañada por el delegado en Nayarit de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), José Omar Cánovas Moreno; por la procuradora estatal de Protección al Ambiente (Proepa) Guillermina Dueñas Joya; por el presidente de la Asociación de Hoteles de Compostela, Alejandro Chávez Bustos, y los regidores Saúl Durán y Mario Rivera Barrusqueta, así como por el tesorero municipal, Javier Trejo Peña, la Alcaldesa dijo que gracias a las gestiones que de manera conjunta realizó, Guayabitos cuenta desde hoy con 2 máquinas barredoras, con lo cual se reforzarán las actividades de limpieza en su litoral y con ello seguir ofertando playas limpias y seguras para el turismo que visita este lugar y otros del municipio, precisó.

Redacción Bahia de Banderas.Las procuradurías federal y estatal de Protección al Ambiente se reunieron con autoridades locales, comerciantes, restauranteros, y el grupo de “Mujeres Unidas por Amor a San Pancho”, con la intención de atender algunas problemáticas que existen en cuanto a los vendedores ambulantes, basura y los turistas que acampan en la playa en las vacaciones de Semana Santa. Durante la reunión, el delegado federal, José Omar Cánovas Moreno, y la procuradora estatal, Guillermina Dueñas Joya, acordaron acompañar a este grupo de comerciantes y mujeres este miércoles, para entrevistarse con el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, con el objetivo de poder expresar sus peticiones y lograr darle solución a esta problemática. Asimismo, Dueñas Joya aseguró

que el apoyo y trabajo en conjunto que realizan con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), consistirá en la instalación de vigilantes ambientales en el turno de la mañana y noche para supervisar que no se tire basura y que no se acampe sin permiso. “Una de las peticiones que estos grupos harán ante el Ayuntamiento de Bahía de Banderas es para que se les faculte el ordenamiento de estas áreas y poder acampar en la playa; de esta manera, la actividad se estará realizando de una forma regulada y sin sobrepoblación”, expresó la funcionaria estatal. Además, enfatizó que: “lo importante es que se mantenga el cuidado de nuestras playas y del medio ambiente sin dejar a un lado la recreación y descanso de los vacacionistas; y con esto también damos a conocer que los gobiernos federal, estatal y municipal están trabajando unidos en materia de protección al ambiente”.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Aseguran en penal de Puente Grande Alfaro respalda a Garaiz; anuncia cuchillos, droga, televisiones… ayuda para Tlaquepaque

Notimex

El Informador Guadalajara.Elementos de la Fuerza Única y de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, apoyados por personal de la Defensa Nacional, realizaron un cateo por los dormitorios del penal federal de máxima seguridad de Puente Grande. Durante la acción se aseguraron televisores, dos antenas, estéreos, dvd, mache-

tes, navajas, directorios telefónicos y droga, entre otros artículos. De acuerdo con fuentes oficiales, el operativo inició a las 11 de la noche de ayer y terinó cerca de las cuatro de la mañana de hoy miércoles. Durante las casi cinco horas que duró la movilización dentro del complejo penitenciario no se reportaron incidentes.

Guadalajara.- Enrique Alfaro, primer edil de Guadalajara, hizo pública su postura sobre la salida de Esteban Garaiz del Ayuntamiento de Tlaquepaque debido a que nunca se le nombró Jefe de Gabinete porque no se realizaron las modificaciones al reglamento tras casi cinco meses de transcurrida la administración.

Esta postura pública de Alfaro llega antes que la de María Elena Limón, alcaldesa de Tlaquepaque, de quien Garaiz aún espera su respuesta en torno a la decisión tomada. En entrevista, ayer Garaiz señaló a esta casa editorial que desde hacía cuatro días había dejado de acudir al Ayuntamiento y que no piensa volver.

"Platiqué con mi amigo Esteban Garaiz sobre lo que pasa en Tlaquepaque, entendemos que es un gobierno que está bajo fuertes presiones y acordamos que haremos el esfuerzo necesario para ayudar a María Elena Limón García desde cualquier trinchera en la que estemos", señaló Alfaro en redes sociales.

Hay dos razones: nunca se modificó el reglamento para nombrarlo Jefe de Gabinete, por lo que no tenía atribuciones.

El alcalde tapatío también señaló que en los próximos días construirán acuerdos para fortalecer la administración de Tlaquepaque.

“No tengo que renunciar al cargo porque nunca he sido designado; en el reglamento municipal no existe el cargo, por lo que prefiero quedarme en mi casita mientras el Cabildo decide si se crea la figura”, comentó ayer Garaiz.

Y añadió que Garaiz seguirá siendo una parte importante de su proyecto.

Y la otra: señaló a David Rubén Ocampo Uribe, Oficial Mayor, como un funcionario que oculta información pública y con quien no va a colaborar.


Hasta 2018, cambios en precio

de gasolina, asegura Cofece

10

Ejecutan a balazos a tres policías de Tlaquepaque

Policía de Tlaquepaque. El hecho ocurrió en Avenida Revolución esquina con República de Guatemala, frente a un hotel de paso, en el municipio de Tlaquepaque.

Los agresores se dieron a la fuga en dos camionetas, una Escape y una Ram, sobre avenida Lázaro Cárdenas rumbo a la autopista a México.

Redacción Guadalajara.- Esta tarde fueron ejecutados a balazos tres elementos de la El Informador Guadalajara.La comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, aseguró que, pese al anuncio de la apertura a la importación de las gasolinas, no habrá cambios importantes en su precio hasta 2018 debido a que la ley establece que éstos se liberarán hasta el 1 de enero de ese año. En entrevista luego de reunirse con los integrantes de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Alejandra Palacios Prieto recordó que existe una banda que fija el precio al máximo y al mínimo y por eso no se verán “cambios dramáticos” en el precio de las gasolinas y el diesel. “Tiene que haber importación, los comercializadores tienen que ser eficientes, pero cambios importantes en el precio hasta 2018, pero eso no nos debe sorprender así está en la ley”, comentó Palacios Prieto. Comentó que es necesario que para la importación de gasolina haya comercializadores eficientes y vendan barato a las estaciones de servicio para que se pueda colocar el precio en la parte baja de la banda, y en esa medida “sí hay posibilidad de que baje un poco el precio”. Adelantó que si la comisión tiene conocimiento de que los distintos expendedores de gasolina se po-

nen de acuerdo para fijar el precio, sí actuarían en consecuencia, “ahorita el precio está limitado en su posibilidad, en la medida en que se vaya abriendo el mercado la comisión irá cada vez participando más en este sector, ahorita lo que estamos viendo es la implementación de las distintas reglas del juegos, pero sí, sin duda, encontramos que expendedores o comercializadores se ponen de acuerdo con el precio de la gasolina actuaremos en consecuencia”. Recordó que a finales de diciembre del año pasado, la Secretaría de Energía les pidió su opinión sobre la apertura de las gasolinas, y dieron se aval para este movimiento. “Creemos en términos de competencia es un muy buen movimiento por parte del Gobierno federal, estamos claros y ciertos de que el hecho de que se decrete que se abran las gasolinas, a partir de enero, no implica que el día 2 de enero ya va a haber importaciones de gasolinas, sobre todo nosotros lo vemos como un buen mensaje y una buena señal a los inversionistas, en el sentido de que el gobierno federal quiere que haya competencia en los mercados, quiere adelantar la apertura para generar un ambiente e incentivos para que quienes estén interesados en este mercado tengan”, agregó. Comentó que con esta señal se trabaja hacía la apertura y los inversionistas puedan ir adelantando sus ingresos, “hace falta infraestructura.

Uno de los asesinados es el tercero al mando de la Policía de Tlaquepaque. También fallecen en el lugar sus dos escoltas. Los elementos perdieron la vida abordo de la patrulla que tribulaban.

Detectan 50 enfermedades raras en Jalisco

Ambos señalaron que esta sede del IMSS Jalisco realiza aproximadamente dos mil estudios anuales para confirmar o descartar casos sospechosos de enfermedades raras.

Redacción Guadalajara.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, a través del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) realiza el diagnóstico de aproximadamente 50 enfermedades raras en población derechohabiente. Destacan la hemofilia, fibrosis quística, alteraciones enzimáticas, hipercolesterolemia e hiperlipidemias, afectaciones en hemoglobina y de la coagulación, afirmaron el jefe de la División de Genética del CIBO, Luis Figuera Villanueva y el investigador de la misma área, José Elías García Ortiz. Añadieron que el CIBO ha enfocado sus esfuerzos a la detección y el estudio de distrofias musculares, talasemias, acondroplasia, galactosemia, enfermedades lisosomales, además de otros síndromes como el Turner, el de Fabry, y la Enfermedad de Gaucher entre otros.

"Por lo regular los pacientes con patologías raras han pasado, antes de ser diagnosticados, por siete u ocho especialidades médicas, es un campo muy sensible, y en donde tenemos que hacer estudios especializados como los que realizamos en el CIBO", subrayaron. Los especialistas en Genética Humana precisaron que las enfermedades raras hasta en un 80 por ciento tienen un componente genético, es decir, que son producto de una mutación en genes aportada por uno de los padres o por ambos. Explicaron que aunque estas mutaciones pueden ocurrir de forma aleatoria, existen factores que pueden contribuir a su desarrollo como la maternidad o paternidad tardía. "Nosotros tenemos un sistema de reparación en nuestros genes y conforme pasan los años este envejece, el tener hijos siendo mayores de 35 años eleva riesgos de mutaciones no sólo en las mujeres sino también en los varones, lo cual se ha asociado en casos como la acondroplasia (talla baja)", resaltaron los expertos.


Sólo investigan a seis por objetos hallados en Puente Grande

11

Por anomalías, juez electo magistrado podría ser destituido

El Informador

Redacción Guadalajara.- Pese a que se encontraron 20 antenas de televisión aéreas, dos antenas de disco de casi un metro de diámetro de televisión satelital, cinco pantallas y caso 200 objetos que pueden ser usados como armas dentro del reclusorio preventivo de Puente Grande, las autoridades sólo indagan la presunta participación de seis custodios por el ingreso de estos artículos y su permanencia, algunos a vista de todos, en las instalaciones. Ninguno de los investigados es al momento una autoridad de mayor rango, informó el fiscal, Eduardo Almaguer: "Fueron presentados ante esta Fiscalía General seis servidores públicos correspondientes al personal interno de vigilancia y custodia de la Comisaría de Prisión Preventiva del Estado de Jalisco". La madrugada de este martes personal de la Fiscalía General y del Ejército llevó a cabo un operativo de revisión en el penal de Puente Grande, en el que participaron cuatro perros y se usaron cuatro detectores de metales. Tras seis horas de labores se inició el recuento de lo hallado. Entre los objetos asegurados había 196 objetos prohibidos, potencialmente utilizables como armas blancas (desde cuchillos, espadas, desarmadores, tijeras y hasta clavos y tornillos), 20 antenas aéreas, dos antenas de televisión satelital de pago de servicio mensual, cinco pantallas, siete reproductores de video, cinco radios de comunicación y sólo cuatro

envoltorios con droga. También había 48 mil 540 pesos cuya procedencia legal no se acreditó. Derivado de esto se levantó el Acta de hechos 1126/2016, en la Agencia A de Detenidos contra delitos de robo a persona, casa habitación y comercio, por los probables delitos de armas y objetos prohibidos, previsto en el Artículo 119 del Código Penal del Estado de Jalisco. Y contra los seis custodios se procederá por delitos cometidos en la administración de la justicia previstos en el Artículo 154 del Código Penal. Sin dar fecha exacta, el fiscal anticipó que en los siguientes días se aplicarán ajustes de control y vigilancia en los reclusorios (antes, ya había anticipado que habría detectores de rayos X en los ingresos), además de que se integrará la averiguación previa "para determinar el ejercicio de la acción penal en contra de internos y personal de custodia de los reclusorios". Al ser cuestionado el porqué de sólo seis custodios son señalados por los objetos y antenas encontradas en el centro, el fiscal respondió: "Hasta el momento son seis presentados, estamos llevando a cabo el proceso de investigación, habrá ajustes, sanciones administrativas y sanciones penales a todo el personal, servidor público, que haya permitido que se diera esta situación". Los operativos se aplicarán también en los otros centros de Puente Grande.

Guadalajara.- José Reyes Victoriano González, juez de Arandas, podría ser destituido por probables irregularidades en su actuar como juzgador. Luis Carlos Vega Pámanes, magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, indicó que se trata de un caso grave pues otorgó una suspensión provisional de forma irregular y además omitió, deliberadamente, informar al juez de distrito sobre la existencia de un recurso legal como lo marca la ley. A esto se añade que el 2 de marzo de 2015, la Coordinación de Amparos del Consejo de la Judicatura recibió una solicitud de un juzga-

dor federal para indagar el actuar del ahora juez en Mascota, pero el documento se ocultó por casi un año y apenas fue localizado la semana pasada. El hecho ocurrió un día antes de la elección de Victoriano González como magistrado, el 3 de marzo de 2015, aunque no rindió protesta debido a un amparo. Por esto también se abrirá una investigación. “Es un hecho inédito que un juez de distrito nos pida que revisemos la conducta de un juez, es algo muy grave y más grave aún que nunca se haya informado a la presidencia”, expresó Vega Pámanes. Añadió que queda en manos del Congreso local analizar si estas anomalías afectan su nombramiento como magistrado.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Los programas contra el hambre en México fracasan en sus objetivos

Javier Duarte debe rendir cuentas.- PRI

Por Carlos Marí

Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, emplazó al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a rendir cuentas concretas y verdaderas ante los reclamos sobre corrupción que enfrenta. "Javier Duarte deberá de estar presentando, obviamente, cuentas concretas y verdaderas a los veracruzanos. Al PRI nos ocupa mucho cualquier señalamiento que se pueda hacer de bueno o mal gobierno y actuamos en consecuencia. En lo bueno, insistimos, y en lo malo, lo sancionamos", remató el dirigente nacional del PRI.

Por Zorayda Gallegos Ciudad de México.- El principal programa social del Gobierno de Enrique Peña Nieto que está dirigido a los más pobres de México no ha demostrado que cumpla con su objetivo de abatir el hambre. La Auditoría Superior de la Federación, el órgano fiscalizador de los recursos públicos, revisó el cumplimiento de los objetivos y las metas de la estrategia denominada Cruzada Nacional contra el Hambre y encontró que las deficiencias en su implementación no garantizan que se haya disminuido el número de personas en esa condición. En México el 46,2% de su población (55,3 millones) vive en la pobreza, y de este porcentaje el 20,6% se encuentra en pobreza extrema. Del total, unos siete millones de personas enfrentan un panorama más fatalista: están en condición de pobreza extrema alimentaria. Es decir, cuentan con un ingreso que no les permite obtener una canasta básica al mes y enfrentan tres o más carencias sociales, entre las que se incluye el acceso a la alimentación. Estos siete millones son la población objetivo del programa federal. En el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018) el Gobierno federal reconoció que el hambre es “la expresión más lacerante de la pobreza y es ocasionada por la falta de acceso a la alimentación, debido

a la falta de ingresos económicos”. Para atender dicha problemática, en 2013 se instrumentó una Cruzada en todo el país que buscaba “garantizar el derecho a toda persona a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”. La estrategia consiste en unir esfuerzos y recursos de los ámbitos público, privado y social para erradicar esta problemática. En una primera etapa operó en 405 municipios del territorio mexicano, y en la segunda en 1.012. Para medir los resultados de la estrategia, la Auditoría Superior fiscalizó la implementación y funcionamiento del programa, la focalización de la población objetivo, así como los resultados de la estrategia en la atención de las personas en situación de pobreza extrema alimentaria. Los resultados no fueron muy alentadores. Se encontró que al no focalizar correctamente a las personas objetivo, hubo una incorrecta coordinación de acciones. La Comisión de la Cruzada Nacional informó que implementó 64 programas presupuestarios, pero se identificó que solamente 55 implementaron acciones, sin explicar por qué los otros nueve no llevaron a cabo ninguna obra. Tampoco se puede asegurar que las 79 acciones implementadas por los programas estuvieran dirigidas a la población objetivo, ya que sólo se cuantificó el total de la población atendida, sin precisar su condición de pobreza extrema alimentaria.

En entrevista con REFORMA durante su visita a Villahermosa para apoyar a la candidata a la Alcaldía de Centro, Liliana Madrigal, Beltrones respaldó también a Héctor Yunes, quien el pasado viernes pidió un castigo ejemplar en contra de los responsables de los desvíos reclamados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

"Héctor Yunes ha hecho un compromiso y el compromiso es cero impunidad con el pasado, con el presente y cualquiera que delinque en el futuro. Si hay algo que sancionar, estoy seguro que no le temblará la mano", dijo. ¿Ustedes van a seguir respaldando a Javier Duarte?, se le insistió. "Nosotros estamos respaldando a Héctor Yunes como candidato", dijo. Evade tema Moreira Sobre las versiones que señalan que la Secretaría de Relaciones Exteriores favoreció a Humberto Moreira durante su proceso penal en España, el líder priista prefirió no opinar. "Conozco muchas versiones, pero ninguna sé si sea cierta. Son muchas versiones, pero yo no actúo con versiones o prejuicios, porque eso siempre hace daño", dijo.


Piden explicación por gastos papales

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Senadores del PRD y PT pidieron al Gobierno federal y a los mandatarios de la Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Estado de México y Michoacán, que informen sobre los costos que representó para el erario la visita del Papa Francisco, la coordinación con entes privados para organización de eventos públicos y las razones por las que fueron modificados algunos sitios oficiales de las dependencias. La senadora petista Layda Sansores recordó que solo la recepción en el hangar presidencial y el evento de despedida en el Aeropuerto de Ciudad Juárez, en los que el Presidente estuvo presente, tuvieron "escenarios impactantes", espectáculos de luz y sonido, además de invitados especiales y operativos de seguridad, que pudieron implicar un gasto de recursos públicos. "Si bien es cierto que las aportaciones privadas y las de los feligreses y la Iglesia pueden haber representado una parte importante de lo gastado, también lo es que, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, es necesario saber qué empresas y entes privados coordinaron gastos o apoyos con el Gobierno federal y los gobiernos estatales, para llevar a cabo los eventos masivos de la visita", dijo. La petición de los legisladores se registró tras revelarse que algunos Gobernadores, como el michoacano Silvano Aureoles, facilitó accesos y traslados VIP a la cantante Belinda.

El senador del PRD, Zoé Robledo, pidió al jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, y a los titulares de seis Secretarías de Estado informar las razones por las que modificaron el diseño de los portales de internet de esas instituciones para privilegiar la visita del Papa Francisco. Según el presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, los cambios contravienen lo dispuesto por el artículo 40 de la Constitución y el artículo 3 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. "Durante la estancia del Papa Francisco en México, la Presidencia y seis dependencias del Gobierno Federal violaron esos preceptos. Modificaron el diseño de su portal para privilegiar la visita del Sumo Pontífice, utilizando los colores de la Santa Sede, una imagen del Papa con la mano en acción para bendecir e incluso una imagen de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México", relató. El senador consideró que esas acciones, sumadas a los cierres y recortes a la circulación vial, muestran "una preferencia" a favor de la religión católica. "Este tipo de tratos no se vieron reflejados en la visita del líder espiritual de la religión Bön, el Dalai Lama, en el año 2013, o en la visita de Bartolomeo I, líder espiritual de la religión Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquia en el año 2006, lo que permite concluir que se violó de manera tajante la Constitución que establece la laicidad del Estado Mexicano", agregó.

13

CDHDF investiga a Arne aus den Ruthen por exhibir ciudadanos

Por Ximena Mejía Ciudad de México.- Por exhibir rostros a través de Periscope y el derecho de presunción de inocencia, el city manager, Arne aus den Ruthen; y Xóchilt Gálvez, jefa delegacional de Miguel Hidalgo, son investigados por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Perla Gómez, presidenta de la CDHDF informó que existen tres quejas por personas que han sido evidenciadas por el city manager. El primero de los casos es el de la nombrada #LadySotelo quien fue sorprendida tirando basura en una Unidad Habitacional. Las otras dos quejas son por un operativo en la colonia Molino del Rey, interpuestas por un joven con una discapacidad, quien dijo que fue víctima de violencia por parte del funcionario de la Miguel Hidalgo al ser videograbado. Videograbar se está convirtiendo en una doble sanción que no solamente es una infracción, y que no tiene que ver con la transparencia de querer denunciar con el hecho. ¿Qué certeza le están dando a cualquier persona sobre qué puede hacer la autoridad con las nuevas tecnologías?" declaró Gómez Gallardo. Por el uso de Peridcope, la titular

de la CDHDF señaló que también son investigadas las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco. La ombudsman aclaró que en el caso de los ciudadanos es un "derecho a la documentación ciudadana" videograbar a funcionarios en el espacio público, no obstante con los funcionarios debido a que se viola la presunción de inocencia. Agregó que buscará que el InfoDF haga publicó si las acciones de Arne aus den Ruthen y Xóchitl Gálvez violan los datos personales de las personas. RESPONDEN FUNCIONARIOS En sus cuentas de Twitter, Arne aus den Ruthen y Xóchitl Gálvez respondieron a lo expresado por Perla Gómez, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), sobre la investigación hacia ellos con motivo de la exposición de rostros de ciudadanos a través de Periscope. El city manager publicó un listado de "prioridades", en el que la CDHDF aparece en tercer lugar. Mientras que la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, informó que este miércoles por la mañana responderá a la ombudsman capitalina.


39 14

Habrá descenso de temperatura en Fallas de Veracruz en el norte, noreste, oriente y centro del país manejo de recursos federales 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Jalisco. Este sistema también ocasionará evento de “Norte”, con rachas de viento que pueden superar 70 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Notimex Ciudad de México.- frente frío número 40 provocará lluvias de muy fuertes a intensas en zonas de Tabasco y Chiapas, así como fuertes en Veracruz Oaxaca y Quintana Roo, y aisladas en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche y Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) agregó que este miércoles el frente frío 40 se extenderá desde el oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán y Tabasco. La masa de aire polar que impulsa este sistema favorecerá un ligero descenso de la temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país. Por lo anterior, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en áreas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México. Asimismo, se esperan valores

Asimismo, un sistema anticiclónico mantendrá vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado en el Mar de Cortés, la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa. En el pronóstico por regiones, para la Península de Baja California es de cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día; viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas en zonas montañosas, y temperaturas templadas a cálidas durante el día. Asimismo, se espera viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado en las costas de la región.

Redacción Ciudad de México. El gobierno de Veracruz tuvo al menos 17 casos de malos manejos de recursos de programas federales, con montos que alcanzan hasta los 1,100 millones de pesos, de acuerdo con la revisión a la Cuenta Pública 2014 que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Desde la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hasta las reconstrucciones por desastres naturales ocurridos en 2010, la administración estatal veracruzana —encabezada por el gobernador Javier Duarte— tuvo diversas fallas en el manejo de recursos durante 2014. No comprobar el destino de recursos, hacer contratos sin cumplir con la ley, pagos duplicados, obras no realizadas o erogaciones que no corresponden con lo pactado son algunas de las prácticas negativas que la ASF encontró a través de diversas auditorías. Éstas son 17 observaciones que la ASF determinó sobre la aplicación de Programas y Fondos Federales en el estado de Veracruz. La descripción de las abreviaturas de cada programa está al final de la nota. El gobierno retiró “injustificadamente” 650.15 millones de pesos de las cuentas destinadas específicamente para los programas Fondos Regionales (Fonregión), Fondo Metropolitano (Fonmetro) y Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Proderetus).

Unos 260 millones de pesos que estaban destinados para los programas Fonregión, Proderetus, Agua potable, alcantarillado y saneamiento de zonas urbanas (Apazu) y Fonmetro que el gobierno debió poner en acción para beneficio de los veracruzanos no fueron comprometidos en 2014. Cerca de 414 millones de pesos no fueron utilizados para los programas Fonregión, Proderetus, Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar) y Apazu. La administración estatal no demostró el empleo de 15.98 millones de pesos para Programas Regionales. El gobierno estatal no realizó la solicitud documental de 1,100 millones de pesos del Programa S206 Deporte, el financiamiento para los Juegos Panamericanos 2014. La gestión gubernamental no hizo la retención que marca la ley para las tareas de fiscalización de la cuenta pública estatal equivalente a dos millones de pesos. La administración no demostró tener un permiso para el inicio de trabajos en un contrato de Proderetus para la rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz. En un contrato de Proderetus, el gobierno hizo dos veces un pago por 12.92 millones de pesos en un anticipo de obra. Unos 21.96 millones de pesos quedaron sin armonizar en 2014 en contratos de Apazu y Protar.


-Atraso y atrasadosAMN.- Se cuenta que equis presidente formaba su gabinete y para ocupar la cartera de Hacienda hizo una pasarela con los hombres más doctos en matemáticas y economía, les formulaba una sola pregunta: “¿cuánto suman dos más dos?”. Todos respondían que dos más dos son cuatro, y el presidente les decía que pronto les llamaría, pero hubo uno que a la misma pregunta respondió “tres para usted y uno para mí, señor presidente”, y ese fue secretario de Hacienda. La anécdota viene como anillo al dedo al informe Estudiantes de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo se les puede ayudar,que acaba de hacer la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico -OCDE-, entre los 64 países que la conforman, el cual ha revelado un brutal atraso escolar en los rubros de las matemáticas, la lectura y la ciencia, y como siempre, la nación azteca figura entre las peores.

nómico neoliberal tachado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. También hay que decirlo con todas sus letras que las chinches chupeteadoras del imperio del mal, Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional no permiten a los gobernantes destinar más recursos económicos para la educación, razón por la cual miles de escuelas no tienen pupitres, pizarrones y sus instalaciones parecen haber sido bombardeadas, pues tienen años sin agua, sin mantenimiento y sin luz. Sin embargo, la OCDE le saca al bulto y no habla de esa infame realidad. Empero, advierte que: "El bajo rendimiento en la escuela tiene consecuencias a largo plazo, tanto para los individuos como para los países. Los alumnos con un rendimiento bajo a los 15 años tienen más riesgo de abandonar completamente sus estudios; y cuando una gran proporción de la población carece de habilidades básicas, el crecimiento económico de un país a largo plazo se ve amenazado".

En México, por ejemplo, y por decreto, se acabaron los reprobados, pero el problema sigue siendo el mismo: el atraso y la catástrofe educativa, producto principalmente de una mala alimentación.

Y no hay ninguna autoridad que intente cambiar ese estado de cosas en la catástrofe educativa mexicana. ¿Qué no habrá hombres y mujeres doctos, capaces de hacer que México sea un país como Finlandia, Islandia y otros pueblos cultos en la Tierra?

Y dicen allá en mi pueblo que la letra con hambre no entra. Pero claro que hay otras razones fundamentales de esa catástrofe educativa: maestros incultos que no tienen el hábito de la lectura, pero como botín electoral de la partidocracia se pintan solos. Y hay que decirlo con todas sus letras, esa catástrofe educativa en México, Latinoamérica, Norteamérica, Europa, Asia y África es producto de un criminal modelo económico neoliberal diseñado para el sufrimiento y no para el crecimiento y para que siga la ignorancia y el atraso de los pueblos. En ese infame escenario se mueve como pez en el agua ese modelo eco-

escride cuántas para corregir Pero ese ficado y aislado el gobierno de

Claro que los hay, pero repito, los gobernantes tienen que acatar lo que les manda el imperio capitalista del mal. Pero en México, por ejemplo, existe el único tor en la Tierra, Emilio Rojas, que sabe exactamente palabras consta el idioma español y tiene las claves los vicios en la escritura y la ortografía. admirable mexicano de la ilustración ha sido descalipor instituciones como la Real Academia Española y México, pero de eso le hablaré en capítulo aparte.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El jugoso negocio de los gobernadores María Amparo Casar Cuando el secretario de Hacienda presentó la Iniciativa de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (16-08-15) explicó que la deuda subnacional no debía preocuparnos, pues apenas sumaba el 2.9% del PIB o alrededor de 510 mil millones de pesos. El crecimiento sigue y es previsible que los estados busquen un mayor endeudamiento ante el impacto negativo que las haciendas estatales sufrieron debido a la baja en los precios del petróleo y la consecuente disminución en las participaciones que se habían proyectado para 2016 (9% menos tan sólo en enero de este año). Así comienzan los problemas en muchos campos de política pública: El número de comisionados sindicales en el SNTE y la CNTE no fue problema hasta que escaló y llegó a 20 mil; la edad de jubilación de los trabajadores no fue problema cuando bajó de 65 a 64 o a 63 años, hasta que llegó a los 55 y el esquema de pensiones reventó; el dinero que se entregaba a los grupos parlamentarios no parecía excesivo, hasta que se descubrió que alcanzaba 25% del presupuesto del Congreso. La peligrosidad de la deuda de los estados no se determina únicamente por el monto y el ritmo de su crecimiento, sino por la forma en que se contrata, se procesa, se utiliza y se esconde. La deuda de los estados es, digámoslo con todas sus letras, un jugoso negocio para los gobernadores y en el que frecuentemente incurren, cayendo así en la clásica definición de corrupción: el uso de recursos públicos para beneficio privado. Lo vimos con el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien hizo crecer la deuda del estado de 323 a 36,500 millones. Lo vemos en Veracruz, estado con una deuda de 37.4 mil millones más “un pasivo circulante que no fue precisado”. Lo vemos ahora en Puebla

—de una manera, si se quiere, más sofisticada— pues, aunque sólo se reconoce una deuda por 5 mil 900 millones (Imco), hay, cuando menos, otros 26 mil millones (Facultad de Economía UAP), que se disfrazan detrás de un esquema llamado Proyecto de Prestación de Servicios para que las obligaciones financieras que adquiere el estado no se reflejen como deuda estatal, aunque lo cierto es que no dejan de ser pasivos. Más escandaloso aún es el modus operandi que ha puesto al descubierto el amparo interpuesto por el Dr. Enrique Cárdenas en donde se muestra que el impuesto del 3% sobre la nómina que se cobra en Puebla no llega a la Tesorería del Estado, sino que pasa directamente a un fideicomiso encargado de pagar a proveedores y contratistas de proyectos que han sido autorizados por el secretario de Finanzas. O sea, el 3% del impuesto sobre la nómina es afectado en su totalidad para el fin que decida el gobernador, y sin ningún escrutinio, ya que al lavar este dinero por fuera de las finanzas públicas no hay que transparentar ni rendir cuentas. Mírese como se mire, el fideicomiso se convierte en garantía de pago a cargo del ingreso que se generan por el impuesto sobre la nómina; mírese como se mire, las obligaciones millonarias a no sabemos cuántos años son pasivos del Estado. El mecanismo está relativamente blindado, pues el gobernador y sus compinches en el Congreso local tuvieron y ejecutaron la idea de incorporar a la legislación la figura de los Proyectos de Inversión y de cambiar también las leyes de Presupuesto, de Deuda y de Obra Pública. Gracias a estos cambios, basta un dictamen de la Secretaría de Finanzas para afectar los ingresos del estado como fuente de pago o garantía de todo tipo de obligaciones del gobierno del Estado y para desclasificar los proyectos de infraestructura como deuda.

Importar gasolina Sergio Sarmiento Un empresario que invierta sus recursos para traer al mercado un producto de mejor calidad o precio al que ofrece un monopolio será apreciado en casi cualquier lugar del mundo. Pero en México, quien se hubiera atrevido a producir o importar gasolina a mejor precio o calidad que Pemex para ofrecerla al público habría sido encarcelado como un criminal. Así de perverso es el sistema que la clase política inventó. A partir del próximo 1o. de abril, sin embargo, ya no será ilegal importar gasolina o diésel. No falta quien se rasga las vestiduras y dice que somos menos nacionalistas por comprar combustible en el exterior. Sin embargo, llevamos décadas haciéndolo, sólo que en un régimen de monopolio. Hoy lo podrán hacer más empresas, lo cual hará el proceso más eficiente y menos sujeto a la corrupción. Somos vecinos de un país, Estados Unidos, con gran experiencia y eficiencia en la refinación. Los estados de Texas y Louisiana están llenos de refinerías con capacidad excedente que pueden procesar combustibles a un precio menor que nosotros. Por eso siempre fue una tontería pretender construir una nueva refinería en Tula, Hidalgo, como propuso Felipe Calderón, ya que la gasolina sería mucho más cara que la que podemos importar. De momento la posibilidad de importar gasolina no tendrá un efecto sobre los precios y los consumidores. México tiene un impuesto demasiado alto para las gasolinas y, lo que es más importante, no hay todavía libertad de precios. Esto representa un obstáculo fundamental para construir un mercado libre.El precio de la gasolina en México si-

gue siendo exageradamente alto. Ayer la gasolinera de Pemex en 9112 N Broadway en Houston ofrecía gasolina regular a 1.29 dólares por galón (gasbuddy.com). Al tipo de cambio en ventanillas bancarias, 18.53, ese precio se traducía a 6.31pesos por litro, menos de la mitad de los 13.16 que Pemex cobra por la Magna en la Ciudad de México. El propósito fundamental de la reforma energética es darnos a los mexicanos energéticos a precios más competitivos. La libre importación de las gasolinas es un paso indispensable, pero la apertura todavía requiere de medidas adicionales. El proceso se está llevando a cabo en un momento en que los precios del petróleo y de la gasolina se mantienen muy bajos en el mundo. Esto ha beneficiado a los consumidores de Estados Unidos y de otros países, pero no a los mexicanos, que seguimos pagando virtualmente los mismos precios que antes de la caída. Los bajos precios han dificultado muchos aspectos de la reforma energética, en particular las licitaciones para nuevos proyectos de producción. Han llevado también a recortes enormes en el presupuesto de Pemex. No hay, por otra parte, indicaciones de que las condiciones del mercado puedan cambiar en el corto plazo. En el cuarto trimestre de 2015, según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la demanda mundial de petróleo fue de 94.83 millones de barriles diarios mientras que la oferta alcanzó los 97.07 millones. El trimestre pasado se acumularon 2.24 millones de barriles todos los días, o 67.2 millones de barriles al mes, en unos inventarios que ya están a reventar.


Javier Duarte, en el peor de los mundos Francisco Garfias El gobernador de Veracruz está en su peor momento. Paga las facturas políticas que debe. Las financieras no tiene cómo. ¿Se acuerda del embajador de México en el Reino Unido? ¿El que gritó “¡Viva Porfirio Díaz!”, la noche del pasado 15 de septiembre? Pues a Diego Gómez Pickering lo van a mover del cargo. A otro que van a mover de la OEA al consulado en Boston es a Emilio Rabasa. Lo tenemos confirmado. Se habla también de que Andrés Roemer deja el consulado en San Francisco en manos de Gemi González, aunque allí no lo tenemos planchado. Lo que sí resultó un borrego es el supuesto nombramiento de Josefina Vázquez Mota como cónsul en Nueva York. Es cierto que el lugar queda vacío con la jubilación de Sandra Fuentes-Berain, pero la excandidata presidencial del PAN anda muy activa con los migrantes y trae otra agenda. “No hay nada. Ni está interesada en esa posición. Está feliz con lo que hace con los migrantes y en el PAN. Está dedicada en cuerpo y alma a ello”, nos dijeron en el equipo de Josefina. Uno quisiera dejar de hablar de Javier Duarte, pero no hay modo. El gobernador de Veracruz está en su peor momento. Paga las facturas políticas que debe. Las financieras no tiene cómo. Le debe a todo el mundo, el estado está en quiebra, los panistas le quieren fincar juicio político y los priistas toman distancia. El peor de los mundos. Lo curioso es que ya ni Manlio Fabio Beltrones lo defiende. En una declaración poco usual con sus correligionarios, el patrón del PRI declaró que Duarte debe rendir cuentas concretas a los veracruzanos ante los señalamientos de desvíos dentro de su administración (Reforma, 24/II/16). Y es que en el reporte de la Cuenta Pública de 2014 de la ASF, el gobierno de Veracruz trae observaciones por 14 mil millones de pesos y simulación de reintegro de recursos por otros cuatro mil millones de pesos. Por cierto que las comisiones de

Educación y de Hacienda del Senado aprobaron un punto de acuerdo, promovido por el senador del PRI José Yunes, que exhorta al gobierno de Duarte a que regularice los adeudos con la universidad veracruzana. Le debe más de dos mil millones de pesos a esa casa de estudios. Manlio tiene mucha razón en preocuparse por los malos gobiernos del PRI. El presidente del PRI, por cierto, entregó ayer a Alejandro Murat la constancia de mayoría que lo avala como candidato único del PRI al gobierno de Oaxaca en las elecciones del 5 de junio próximo. Murat aún no sabe quién será su adversario de la coalición PAN-PRD, la candidatura la disputan José Antonio Estefan Garfias, delfín del gobernador Gabino Cué, y Benjamín Robledo, apoyado por los senadores del amarillo. ¿Y los perredistas oaxaqueños a quién apoyan? En la guerra de encuestas ya no se sabe. Unas dicen que a Estefan y otras que a Robles. Pronto lo sabremos. Venció ayer el plazo para las candidaturas comunes en Puebla. El PRD no va a respaldar al morenovallista Tony Gali, abanderado del PAN al gobierno de ese estado. Lo reiteró por tercera vez el presidente nacional del PRD, Agustín Basave: -¿Y a quién va a postular el PRD en Puebla?, le preguntó Ciro Gómez Leyva al presidente del amarillo en Radio Fórmula. -Ah, pues eso sí no lo sé. Ésa es la intención, pero todavía no hemos tomado la decisión —repuso Basave. La respuesta del político-académico echó a andar a los perredistas poblanos. Algunos ven en estas palabras una forma de inclinarse ante Moreno Valle. Están convencidos de que no postular candidato ayudaría a Gali. “Basave casi dice que no va a haber candidato. Es la forma como quieren pagarle a Moreno Valle, no postulando candidato”, nos dijo garganta poblana.

Veracruz, AMLO, guerras civiles

17

Jorge Fernández Menéndez

Decía John F. Kennedy que “la guerra incondicional no conduce a la victoria incondicional”. Quienes están transformando la elección de Veracruz en una guerra (civil para colmo) pensando en que tendrán triunfos incondicionales se están equivocando, no sólo no los habrá sino que, más allá de quién termine ganando esos comicios entre los primos hermanos Héctor y Miguel Ángel Yunes, cualquiera de ellos tendrá, necesariamente, que terminar negociando con su antecesor y con su adversario. Hoy entre Héctor y Miguel se pueden decir de todo y los dos decirlo del gobernador Javier Duarte, que también pone lo suyo; puede intervenir (me parece que cometiendo un grave error porque en eso las cifras no le ayudan) en esa misma lógica, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, o los de otros estados (sin comprender que están haciendo de una elección estatal un conflicto federal que más temprano que tarde les repercutirá en su propia gobernabilidad), pero a la hora de los comicios se encontrarán con que nadie tendrá mayoría absoluta para gobernar Veracruz, nadie tendrá mayoría propia en el Congreso, no sólo porque entre el PRI y el PAN-PRD (que tendrán dos bancadas diferentes) se dividirán esa participación, sino también porque Morena, que no se aliará ni en los comicios ni en el Congreso con ninguno de los otros partidos, tendrá también un porcentaje que impedirá mayorías. Hoy puede decir Miguel Ángel Yunes o su rival Héctor Yunes que meterán a la cárcel a quien ellos quieran, pero lo cierto, es que les terminará pasando lo que a Arturo Núñez en Tabasco, que ha vivido estos años de gobierno litigando con sus antecesores, sin poder transformar las acusaciones en sentencias en firme y con rupturas internas y externas. O peor aún, como Jaime Rodríguez El Bronco, que como candidato se pasó toda la campaña prometiendo la cárcel para sus antecesores y pasados casi 200 días de gobierno no sólo no ha detenido a nadie, sino que no tiene siquiera, un programa formal de gobierno, y ahora, como se lastimó la espalda

y no podrá ir a sus oficinas por unos días, le dice a la gente que no se preocupe, que él estará vigilando el estado por el Facebook. Las campañas sucias se revierten contra quienes las impulsan a la hora de gobernar porque ya no hay victorias incondicionales: en realidad se garantiza que esas guerras perduren y se fortalezcan en el futuro. Nadie sale indemne. Se dirá, no sin razón, que la victoria lo vale, que ya habrá tiempo, instalados en el gobierno, para tratar de sanar las heridas o cumplir las promesas, que la confrontación es parte de la política. Pero el costo social y político que ello genera es altísimo, y va de la mano con el desprestigio de la política y los políticos, y que nadie diga que los independientes son la panacea para castigar el desprestigio, porque hasta ahora, a la hora de gobernar (regresemos a El Bronco) terminan haciendo lo mismo que los que surgen de los partidos. Lo que hoy se vive en Veracruz es sólo el prólogo de lo que veremos cuando comiencen las campañas formales con las respectivas acusaciones de corrupción de todos contra todos. Esperemos que si esas denuncias son reales se proceda, pero todos sabemos que en muchas ocasiones, se trata de simples mecanismos publicitarios. Pero lo que queda es la polarización y el encono. Encono y rencor tan viscerales, tan irracionales, tan dañinos como los que destila día con día, un Andrés Manuel López Obrador que no tiene problemas en presentar a todos sus adversarios potenciales en el 2018 como parte de la mafia en el poder, sintiéndose el único químicamente puro, a pesar de ser el único que viola normas éticas y legales haciéndose una descarada campaña anticipada en televisión; pidiendo recursos para fundar universidades y escuelas que no existen; para lanzar a candidatos (como en el municipio del Centro, en Tabasco) que hace apenas unos meses acusaba públicamente de corruptos y que ahora como se pasaron a Morena, han quedado limpios de pecado; o respaldando, como lo hace AMLO a aquellos que aseguran, sin ruborizarse.


¿Si todo está mal, viene lo peor? José Cárdenas Respirar es un deporte de alto riesgo; caminar por calles y avenidas, correr en los parques y salir al recreo en las escuelas es nocivo para la salud. El problema provocado por el exceso de ozono y partículas suspendidas en el aire chilango, en combinación con el clima adverso, es también el último eslabón de una cadena de errores y políticas fallidas. La “región más transparente” descrita por Humboldt, retomada por Carlos Fuentes en célebre novela, hoy es un valle de lagañas y males respiratorios. La nata de contaminación que flota en el aire de la ex “Ciudad de los Palacios” es el mayor dolor de cabeza de las autoridades… y qué le digo de sus habitantes. Respirar es un deporte de alto riesgo; caminar por calles y avenidas, correr en los parques y salir al recreo en las escuelas es nocivo para la salud. El problema provocado por el exceso de ozono y partículas suspendidas en el aire chilango, en combinación con el clima adverso, es también el último eslabón de una cadena de errores y políticas fallidas. Las autoridades encuentran la explicación del desastre ecológico en la sentencia de la Suprema Corte que en julio del año pasado declaró discriminatoria la restricción de circular a vehículos viejos y ordenó que la medida aplicara sólo bajo el criterio de las emisiones contaminantes, independientemente del año, modelo o precio de cada automóvil. Esto significó un incremento de 616 mil 506 vehículos en circulación.

39 18

El Ubercóptero del “enamoradizo” Aureoles Yuriria Sierra

Si bien los automóviles podrán contaminar menos, al ser más, circulan con mayor lentitud, generando embotellamientos y el colapso de vialidades con la consecuente acumulación de gases intolerables. La crisis desatada en los últimos días obligará a la Comisión Ambiental de la megalópolis a ajustar criterios del programa Hoy No Circula, bajo los cuales se otorgan los hologramas “cero”; los nuevos lineamientos “rudos” para restringir la circulación vehicular afectarán a la CDMX y a los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. La idea puede ser buena, pero resultará insuficiente; no hay manera de hacer más calles para dar cabida a más vehículos. Además, si se aprobara una mayor restricción a la circulación vehicular, nos enfrentaríamos al calvario de guardar el coche para enfrentar un pésimo sistema de transporte público, mal diseñado, como casi todo en esta megalópolis, o bien, a recurrir —otra vez— a la carcachita zapato. ¿Si todo está mal, viene lo peor? EL MONJE IDÍLICO: La solución al problema de la contaminación ambiental en la megalópolis sería contar con un transporte público eficiente; articular Metro, Metrobús, autobuses locales y foráneos, microbuses y taxis, para mover a los capitalinos con seguridad y rapidez, pero también acabar con la corrupción y los brincos manoseados en los 67 verificentros autorizados… lo cual suena ingenuo, por decir lo menos, ante la falta de voluntad política para unificar criterios.

La vida privada de actores públicos no tiene relevancia alguna salvo cuando tiene un impacto en el terreno de lo público (como presupuestos, conflictos de interés, utilización de bienes públicos, o cualquier tipo de delito). Hemos visto ya varios escándalos de funcionarios o partidos políticos que utilizan helicópteros oficiales como si fueran servicio de taxi: para asuntos, estrictamente, personales. Lo mismo Korenfeld que el PRD de Carlos Navarrete. A los dos les costó la chamba: uno dejó la dirección de Conagua y el otro la dirigencia de su partido. Pues en las decisiones del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no pesaron estos “escarmientos” en cabeza ajena. La semana pasada vimos a la cantante Belinda llegando a los eventos del papa Francisco a bordo de un helicóptero propiedad del gobierno del estado de Michoacán. La cantante afirma que no tuvo ningún privilegio por sobre el resto de los asistentes. Dice haber sufragado la totalidad de sus gastos de transportación y que tampoco tuvo un lugar privilegiado durante la misa. Sin embargo, la fotografía donde se le ve descender del helicóptero ya es de dominio público. ¿Quién, entonces, se lo facilitó, así nomás, pensemos, para tomarse la foto? Y si pagó, ¿a quién pagó? ¿Cuánto? ¿Por qué no nos muestra el recibo? ¿Y, suponiendo, sólo suponiendo que sí, eso significa que si cualquiera de nosotros quiere utilizar un chopper oficial, basta con que cubramos su costo? ¿Como si de un Ubercóptero se tratara? Todo esto lo pregunto porque es curioso que al respecto sólo ha sido ella quien en su cuenta de Twitter ha dado una explicación. No ella, sino el gobernador es quien en realidad tendría que haber rendido cuentas desde el primer instante. Silvano Aureoles, el gobernador, sólo se ha limitado a decir que “hay demasiada frivolidad y mezquindad en el asunto al cual se le ha dado mucha importancia en redes sociales...”. A pesar de que sus selfies con la cantante fueron difundidas desde su propia cuenta de Twitter. También, en redes sociales observamos a la cantante como parte de una comiti-

va de invitados VIP a las misas de Bergoglio. Valiente respuesta del gobernador: presume mucho a su acompañante y después la manda a lavarle a él, mediáticamente, la cara. Apenas ayer, en entrevista con mi colega Adela Micha, el senador perredista Miguel Barbosa insistió lo que ya había tuiteado sobre este hecho: “Y el uso de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado para trasladar a personas privadas, sin duda, es algo que no debe verse. Ya se hizo, pues que se reconozca simplemente y se establezca una sanción por si se desviaron recursos públicos...”. Pero lo que más me llamó la atención fue cómo se refirió a las razones por las que se generó el mal uso de la aeronave: “Se trata de una aventurilla del enamoradizo gobernador...”. A ver: ¿“aventurilla”, “enamoradizo”? Caray, si buscamos sinónimos, bien pudo haber dicho “coqueto”, “ojo alegre”, “risueño”... se me vienen a la mente tantas palabras que son casi halagos cuando se trata de señalamientos a un personaje del sexo masculino. pero ninguna la que se habría usado si en vez de gobernador, hubiera sido una “gobernadora”. Me indignan Aureoles y también Barbosa. ¿Si Claudia Pavlovich hubiera paseado así, no sé, al Potrillo, qué habrían dicho sus pares? Recuerdo el episodio Rosario Robles con Carlos Ahumada: le dijeron de todo, menos “enamoradiza”. La acusaron de todo menos de tener una “aventurilla”. Fue blanco de todas las burlas, escarnios, señalamientos e insultos posibles. Pero Silvano Aureoles es hombre. Hom-bre. Y al señor gobernador Aureoles sólo lo llaman “enamoradizo”. Y al “enamoradizo” señor le basta con declarar que para el caso es mezquino y frívolo para cerrarlo. Y para Barbosa, es una mera travesura. Y su intento de llamar a cuentas a su colega hombre termina siendo bastante tibio (y sí, arropado en un horrible guiño machista). Pues entonces apliquemos la misma y pidamos que Aureoles se “porte como hombre” y salga él a dar la cara y explicar por qué usó un helicóptero oficial para transportar a Belinda.


Cárceles: dualidad perversa Eduardo R. Huchim Además de su gravedad intrínseca, la tragedia del penal de Topo Chico -motín y muerte de 49 reclusos- es una dramática clarinada sobre la situación de las prisiones y el descontrol del Estado sobre ellas, pues en muchas de las cárceles existe el llamado autogobierno a cargo de los reos. Esta circunstancia invita a formular una pregunta obvia: si el Estado no puede ejercer su control en las cárceles, ¿dónde sí puede? En la situación de Topo Chico no puede soslayarse la responsabilidad del gobierno de Nuevo León, ahora y cuando estuvo a cargo de Rodrigo Medina, pero debe apuntarse también que quienes hoy se desgarran las vestiduras en la pantalla porque Jaime Rodríguez El Bronco no reaccionó durante 7 horas, esos mismos jamás han criticado a Peña Nieto porque su gobierno tardó ¡7 días! en reaccionar por la desaparición de 43 normalistas en Guerrero. Claro, a diferencia del gobierno federal que provee de cuantiosos recursos a la tv comercial, El Bronco advirtió: "ni un peso a Televisa". En nuestras prisiones se da la dualidad perversa y compleja de descontrol y privilegios, por una parte, y de violación a derechos humanos por la otra. Para no ir más lejos en las evidencias de lo primero, recuérdese la fiesta con mariscos y cervezas que Amado Yáñez (Oceanografía) organizó el domingo 7 de febrero pasado en el Reclusorio Sur, durante la transmisión del Súper Tazón (Reforma, 13/02/16). ¡Y cómo no recordar que algunos reos disponían de bar y sauna en Topo Chico! Al condenar en un comunicado los hechos en el reclusorio nuevoleonés, la Oficina contra la Droga y el Delito y la del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, ambas de la ONU, hicieron el 12 de febrero una acertada síntesis de nuestro problema carcelario: "se combinan la violación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, las debilidades de la política de rehabilitación y reinserción, serias deficiencias en las condiciones de detención y la transformación de facto de varios centros penitenciarios en lugares de reclutamiento de las organizaciones delictivas". Es decir, estamos ante una dualidad sorprendente: frente a los excesos que desnudan debilidades de las

autoridades y alejan a las cárceles de su tarea de reinserción social, existe también violación a derechos humanos. Un ejemplo está contenido en la demanda de amparo presentada recientemente (04/02/16) por los abogados de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quienes piden se le restituya a su defendido el goce de "derechos humanos fundamentales". Existe la intención de convertir al Chapo en un zombi y privarlo de la vida -expresan sus abogados-, para lo cual está incomunicado, sometido a temperaturas bajo cero y obligado a pasar lista cada hora durante el día y cada dos horas durante la noche, todo ello "como represalia del Estado por haberse evadido" dos veces (Aristegui Noticias, http://bit.ly/1Q3yVCy). Las cárceles capitalinas son otro ejemplo de violaciones, como lo han documentado las comisiones nacional y capitalina de Derechos Humanos. Basta recordar que, como consecuencia de la sobrepoblación, los reos no disponen de espacios suficientes para dormir, lo cual los ha obligado a discurrir posturas para poder hacerlo (Reforma, 04/09/15): de pie y atados a los barrotes de las celdas ("momias"), en hamacas colgadas en el techo ("murciélagos"), de cuclillas sobre tapas de las tazas sanitarias ("gárgolas"), sentados con las piernas abiertas y uniendo la espalda con el pecho de otro reo ("cebollita"). Esos hechos suelen generar reacciones de "se lo merecen, ellos se lo buscaron", pero -como lo recuerda la ONU- "es fundamental tener presente que al privar a una persona de su libertad el Estado tiene la obligación de proteger su vida e integridad". Dicho de otro modo, la finalidad de las cárceles no es la venganza sino la reinserción social del reo. Pero en México, generalmente, las prisiones son centros de reclutamiento y adiestramiento para delinquir y, también, para planear e incluso ejecutar delitos. Es obvia la necesidad de revisar la situación de las cárceles, pero no hay que hacerse muchas ilusiones, porque su realidad guarda semejanza con la realidad nacional: corrupción, fragilidad de instituciones, debilidad de la acción judicial y absurdos como llenar celdas de hombres y mujeres detenidos sólo por llevar un poco más del cannabis permitido.

39 19

El INE: ofensiva chavista Joaquín López Dóriga El Instituto Nacional Electoral ha endurecido su persecución en mi contra por haber hecho una serie de comentarios, ninguno falso, ninguno inexacto, sobre los spots que de acuerdo con su pauta transmitió durante la cobertura televisiva de la visita del Papa Francisco a México, a partir del pasado sábado 13 de febrero.

zados transgredan el marco normativo y no se vulnera el modelo de comunicación política previsto en el artículo 41 constitucional y que lo dicho en la referida transmisión, se hizo en ejercicio de libertades que el Estado mexicano debe respetar, agrega que esas expresiones están amparadas bajo la libertad de expresión.

Si bien, por una votación dividida no me aplicaron lo que llaman medidas cautelares, sí me han citado en términos que violan el concepto más elemental de libertad, derecho a la libre expresión, mis derechos humanos y mis garantías constitucionales.

Considerar lo contrario, podría ser nugatorio de derechos fundamentales sin que exista base razonable o motivos suficientes para ello, lo cual conduciría a la adopción de una medida desproporcionada en perjuicio de los denunciados, que además de este reportero, son Javier Alatorre, Carolina Rocha y Jorge Zarza.

Puedo entender la ira que pueden producir en algunos protagonismos del INE mis comentarios, pero no puedo aceptar el trato que me da, insisto, atropellando mis garantías constitucionales. La persecución del INE la basa en los comentarios que hice durante la transmisión del sábado de la visita del Papa, en el sentido de que el corte comercial al que íbamos, había sido pautado por el mismo INE, lo cual es cierto; que era sobre las campañas para candidatos constituyentes de la Ciudad de México, cierto también; que en los del partido Acción Nacional, se promovía la persona de su presidente, Ricardo Anaya, de nuevo cierto, y había sido programados en la transmisiones del viaje papal a México, otra verdad del tamaño de una catedral, para estar en el tono. Y así lo vieron por mayoría de votos, los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE quienes concluyeron que no existe base para destinar que las expresiones y comentarios anali-

No obstante lo anterior, fui emplazado a una audiencia de pruebas y alegatos, lo que es una clara violación, reitero, de mis derechos fundamentales pues me convoca el mismo fiscal que me acusa de una falta inexistente, de acuerdo con la Comisión de Quejas y Denuncias del mismo instituto, dejándome en la indefensión al comparecer ante el fiscal que acusa y no ante un tribunal. Ese es su concepto de libertad y democracia. Por supuesto que acudiré a todas las instancias garantes de los derechos humanos de México y del extranjero para defender mi derecho a la libertad de expresión e impedir esta violación de las garantías fundamentales, porque no he violado ninguna ley.


Entrega de Escrituras y Títulos de Conmemoración del 195 Propiedad para la Seguridad Patrimonial Aniversario del "Día de la Bandera"

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó de manera gratuita Escrituras y Títulos de Propiedad para la Seguridad Patrimonial en el Estado de Tamaulipas. Más de 3 mil familias, que desde hace años no tenían certidumbre, hoy recibieron el título de propiedad de sus casas.

y durante 2016, se entregarán más de 40 mil. Se van a regularizar 18 mil lotes del Ejido Villas de Altamira; gracias al convenio de colaboración entre la CORETT y el Gobierno de Tamaulipas. ADOLFO JASSO AJM 6324jpg

Beneficios de Seguridad Patrimonial

Trámites en la Sedatu

Se entregaron más de 500 títulos de propiedad que emite el Registro Agrario Nacional, más de 2 mil 500 escrituras y cartas de liberación que expiden el INFONAVIT, el FOVISSSTE, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y la CORETT.

• Para que más familias mexicanas tengan certeza jurídica de su patrimonio, la SEDATU se está modernizando y haciendo más sencillos y rápidos sus procesos y trámites.

En total, se entregaron más de 3 mil documentos de propiedad, en beneficio de las familias tamaulipecas de: Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Ciudad Madero, González, Mante, Soto la Marina y Tampico. Además, durante los próximos días, en Tamaulipas se van a entregar 20 mil escrituras y títulos de propiedad;

• En esta administración, los tiempos de entrega de escrituras, títulos y certificados, lo mismo que los de la cancelación de hipotecas y emisión de cartas de liberación, se han reducido de 3 años a tan sólo 6 meses. • El Registro Agrario Nacional realiza un gran esfuerzo para abatir el rezago de más de 150 mil expedientes.

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Conmemoración del 195 Aniversario del "Día de la Bandera", el máximo símbolo de México. En un día como hoy, de 1821, se proclamó el “Plan de Iguala”, para concretar la Independencia de nuestra Patria. Poco después, Vicente Guerrero e Iturbide decidieron conformar el Ejército Trigarante; enarbolando por primera vez, los colores que hoy dan identidad a todos los mexicanos. "Nuestra Bandera, es el símbolo de la unidad nacional. En la Bandera se proyecta todo aquello que nos hace sentir orgullosamente mexicanos". Hoy México es una de las naciones más respetadas del mundo; es valorada por el esplendor de su pasado y seguida con atención por su futuro prometedor. Fortalezas de la Nación Después de un Siglo XIX convulso, una dictadura y una Revolución, se han mantenido más de ocho décadas de estabilidad política, en las que el

poder se ha transmitido de manera ordenada y pacífica. En las últimas dos décadas se han fortalecido los fundamentos macroeconómicos, con finanzas públicas sanas, una política monetaria autónoma y un sistema bancario sólido. Otro valioso activo del México de hoy, es su democracia. Desde el voto de la mujer y la Reforma del 77, hasta la Reforma Política-Electoral de 2014, México ha vivido un cambio cualitativo innegable en su vida democrática. El voto de los ciudadanos cuenta; la alternancia es parte de la normalidad democrática; y la participación ciudadana promueve la transparencia y la rendición de cuentas. El mayor orgullo y patrimonio de México ha sido, es y será siempre, su gente. Los mexicanos son un pueblo comprometido con su patria y su bandera. Un ejemplo, son las mujeres y hombres que integran la fuerzas armadas, personas leales siempre al servicio de la patria, que han surgido del pueblo y siempre están dispuestas a servir al pueblo.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Tu teléfono pronto podrá ser la llave del auto

¿Qué es la influenza, cómo evitar su contagio y cuáles son sus síntomas? Redacción

Ciudad de México- El virus de la influenza en esta temporada invernal ha dejado hasta el momento en México un saldo de casi dos mil personas infectadas y 79 muertos. Aunque la Secretaría de Salud federal, haya determinado que los casos están dentro de los parámetros esperados y descartado algún tipo de emergencia sanitaria, no está demás poner a su disposición datos importantes sobre este virus. LA INFLUENZA ES CURABLE Y CONTROLABLE

Por Peter Valdes-Dapena Nueva York.- Alístate para tirar tus llaves de automóvil. Volvo está experimentando con una licación de teléfono celular para que algunos conductores la usen en lugar de una llave convencional. La aplicación, que básicamente es una “llave digital” que permitirá al conductor abrir la puerta y encender el carro sin necesidad de tocar el teléfono. Similar a un llavero de control remoto, que está disponible en la mayoría de los autos actuales, el teléfono puede estar en el bolsillo o la bolsa del conductor.

talarla en sus teléfonos. El dueño del auto tendrá control sobre las llaves digitales compartidas y pueden tener un tiempo de expiración, luego de que ya no sirvan. Esto permitirá que el dueño del Volvo pueda darle a alguien acceso temporal a su auto sin necesidad de darle una llave física. “Nuestra innovadora tecnología de llave digital tiene el potencial para cambiar potencialmente la manera en como uno entra a un Volvo y lo comparte”, dijo el vicepresidente de estrategia de productos de Volvo, Henrik Green, en un comunicado.

Los sensores de proximidad detectarán cuando el teléfono esté cerca del automóvil o dentro del carro, permitiendo que las puertas se abran y se encienda el motor.

“En lugar de estar parado en un estacionamiento, los automóviles podrían ser usados de manera más eficiente por aquella persona que el dueño desee”.

Comenzando en 2017, la “tecnología de llave digital” estará disponible en un pequeño proyecto piloto en Suecia, y quizás después Estados Unidos. El plan es hacer que la opción sea disponible en más lugares después de ser probado, dijo el vocero de Volvo. Los clientes de la marca que deseen continuar con las llaves físicas podrán seguir ordenándolas. Debido a que es una pieza de software, la “llave digital” puede ser compartida con otros que pueden ins-

Volvo probará su tecnología a través de su servicio compartido de autos, Sunfleet, que tiene sede en el aeropuerto Gothenburg de Suecia. Está desarrollado con la tecnología del Ericsson de Suecia. Volvo tiene sus oficinas centrales en Suecia pero su dueño es el Zhejiang Geely Holding Group de China.

La Secretaría de Salud describe al virus de la influenza como una enfermedad aguda de las vías respiratorias, curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y los cuidados necesarios en casa. Los tipos de virus que circulan actualmente en México son tres estacionales: A(H1N1), A(H3N2) e Influenza B. La familia del virus de la influenza se clasifica en tres tipos: A, B y C. El tipo A incluye tres subtipos: H1N1, H2N2 y H3N2 que han causado epidemias extensas y pandemias; el tipo B,

se ha relacionado pocas veces con epidemias regionales o dispersas y; el tipo C tiene relación con casos esporádicos y brotes pequeños. ¿CÓMO SE CONTAGIA? El virus pude contagiarse de persona a persona, ya que entra al organismo a través de la boca, nariz y ojos. La formas más comunes de transmisión de la influenza: Cuando las personas enfermas o portadoras de influenza expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz. Al compartir utensilios o alimentos de una persona enferma. Al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria. A través del contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma, tales como manos, mesas, teclados de computadora, mouse, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.


Con el S7, Samsung y Apple son cada vez más parecidos

22

El botón 'me gusta' de Facebook presenta nuevas opciones

AP

Nueva York.- El botón de "me gusta" de Facebook no irá a ningún lado, pero ha recibido compañía. Facebook ha estado probando alternativas al "me gusta" en alrededor de media decena de países, incluso Irlanda, España y Japón. A partir del miércoles, las versiones de Facebook en Estados Unidos y otras partes del mundo muestran botones como "me divierte", "me enoja" y otras tres opiniones.

EFE San Francisco.- Los teléfonos de Apple y Samsung son cada vez más parecidos y tras el lanzamiento del Galaxy S7, ya es casi imposible distinguirlos. La convergencia comenzó hace dos años, cuando el iPhone se hizo más grande, siguiendo los pasos de Samsung. Acto seguido Samsung empezó a mejorar la calidad de sus materiales y el diseño, como venía haciendo Apple por años. Y hace poco Apple aumentó la resolución de la cámara del iPhone, acortando una de las brechas que más lo separaba de Samsung. En el S7, Samsung está reduciendo la resolución de su cámara --si, lee bien- para llegar a los 12 megapixels de los iPhone. Desde ya que sigue habiendo algunas diferencias importantes. Los últimos iPhone son los únicos que dan la posibilidad de activar ciertas funciones presionando más fuerte un ícono o un enlace, mientras que Samsung es uno de los principales promotores de la realidad virtual. Es muy temprano para decir cuál de los modelos nuevos es mejor. Samsung presentó el S7 el domingo en una feria en Barcelona, pero el aparato no saldrá a la venta hasta el 11 de marzo. Es probable que la mayoría de los usuarios decrete un empate. Samsung es la empresa líder entre los teléfonos Android

y Apple usa su propio ecosistema, el iOS. Para muchos, la elección dependerá del sistema que les guste más y de las aplicaciones disponibles para cada uno de ellos. Lo que se sabe hasta ahora de los modelos nuevos de Apple y Samsung: Cámara En ambos la cámara trasera tiene ahora 12 megapixels (el iPhone subió de 8 a 12 y Samsung bajó de 18 a 12). Esto no quiere decir que los Samsung han empeorado. Al hacer el cambio, Samsung adoptó la dimensión de 4x3 del iPhone, haciendo a un lado el formato de pantalla ancha que usaba y que producía imágenes tan alargadas que uno tenía que reducirlas a 4x3 de todos modos. En la práctica, la reducción de 6 megapixels compensa ese déficit y mejora la imagen. Las cámaras frontales tienen ambas 5 megapixels desde que Apple mejoró la resolución del iPhone a mitad del año pasado. Apple permitió que la misma pantalla use un flash para los selfies y Samsung está haciendo lo mismo con el S7. Samsung promete mejorar las tomas a distancia con poca luz, incorporando técnicas de las cámaras SLR, aunque ese paso requerirá mucha experimentación. En los modelos del año pasado las cámaras de Samsung tendían a producir tomas más brillantes que las del iPhone.

La compañía dijo que intentó mantener las cosas acostumbradas al cambiar la parte central de Facebook: el botón "me gusta", que ya tiene siete años y que se volvió sinónimo de la red social. El pulgar arriba del "me gusta" se verá igual que siempre, sin que las otras opciones atiborren la pantalla o confundan a la gente. Solo hay que mantener el puntero sobre ese botón menos de un segundo para que aparezcan las otras alternativas. Aquí hay algunas cosas a saber sobre la característica más reciente de Facebook, conocida como ¿Qué hacer cuando no te gusta? Cuando un amigo publica que murió su padre o un primo se siente frustrado por el tráfico matutino, darle un "me gusta" puede parecer insensible. Desde hace mucho los usuarios han solicitado un botón "no

me gusta", pero eso fue visto como demasiado negativo o problemático. Facebook optó por ofrecer reacciones más sutiles: "me encanta", "me divierte", "me asombra", "me entristece" y "me enoja", a un lado del "me gusta", para darle a los usuarios "más control de su expresividad", afirmó Julie Zhuo, directora de diseño de producto de Facebook. ¿Por qué estas opciones? Facebook revisó los comentarios en las publicaciones de amigos, además de los emoticones que utiliza la gente. Escogió los más comunes y los puso a prueba. Facebook consideró decenas de reacciones, pero ofrecerlas todas sería confuso. Cada reacción viene con un emoticón animado, como el pulgar arriba para el "me gusta" y el corazón para "me encanta". Estos emoticones se verán igual alrededor del mundo, pero las frases como "me encanta" serán traducidas. El 'me gusta' seguirá siendo el protagónico Zhuo dijo que la gente le da al botón "me gusta" más de mil millones de veces al día, así que "no quisimos hacerlo más complicado". Seguirá siendo la reacción para la mayoría de las publicaciones, pero Zhuo agregó que en los países en donde se probó Reacciones, con el tiempo la gente utilizó con más frecuencia las alternativas.


23

Científicos harán 'explotar' un asteroide Steve Jobs cumpliría 61 años y protección del planeta ante una amenaza de impacto de asteroide. En este caso, los científicos simulan por computadora la explosión de un asteroide de 200 metros de diámetro utilizando el impacto de un dispositivo nuclear que libere una energía de un megatón de TNT.

Redacción Ciudad de México.- Tal vez la película Armagenddon no estaba tan perdida, con la idea de hacer explotar un asteroide peligroso, ya que un grupo de científicos rusos ha estudiado esta medida para usarla en caso de que un cuerpo celeste amenace nuestro planeta. De acuerdo con el portal RT, científicos de las ciudades rusas de San Petersburgo y Tomsk trabajan en medidas de prevención

El dispositivo sería lanzado cuando el cuerpo celeste se aleja de nosotros y no cuando se acerque. Esto provocaría que una parte del asteroide se convierta en gotas de agua y gas, y el resto se divida en fragmentos de 10 metros, tamaño máximo para garantizar la seguridad del planeta. Según el portal, lanzar explosiones nucleares al espacio está prohibido por un acuerdo internacional, pero ante una amenaza de este tipo podría existir una excepción.

Fisco francés reclama mil 600 millones de euros a Google

Notimex Ciudad de México.- Steve Jobs, el genio que revolucionó la comunicación móvil en el mundo con la creación del primer teléfono inteligente, cumpliría este miércoles 61 años. A pesar de ser dado en adopción y que no concluyó sus estudios universitarios, Jobs fundó en 1975 en un garaje, junto con Steve Wozniak, la empresa Apple Computers Inc. y creó la Apple I, considerada la primera computadora personal de la historia moderna. Dos años después lanzó la Apple II con mejoras que le permitieron comercializarla de manera masiva y adquirir su fama de hombre creativo al construir un ordenador y venderlo en el

Redacción Ciudad de México.- Francia reclama al gigante estadounidense de internet Google mil 600 millones de euros por concepto de impuestos atrasados, indicó el miércoles una fuente cercana al expediente.

"En lo que respecta a Francia, hay un reclamo de mil 600 millones de euros contra esa empresa", señaló la fuente, asegurando que Google había revelado el monto del procedimiento. El ministerio francés de Finanzas, consultado al respecto, se negó a confirmar la suma, invocando "el secreto fiscal".

mercado mundial. En 1985 fue destituido de Apple y se convirtió en director ejecutivo de Pixar, la empresa de animación 3D por computadora, que años después creó las películas Toy Story y Bichos. A su regreso a Apple en 1997 reorganizó la empresa y creó el iMac, así como las computadoras portátiles iBook; en 2001 presentó el iPod y dos años después vio la luz la tienda musical iTunes, la más grande en descargas de música por Internet en la actualidad. Para tratarse el cáncer de páncreas que le detectaron, en 2004, tuvo que apartarse del trabajo, pero a su regreso, tres años después, presentó el primer teléfono inteligente con pantalla táctil y conexión a Internet, llamado iPhone.



N

egocios Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Lotería ahora necesita Economía mundial se desaceleró "asistencia"... gasta más inesperadamente a principios de 2016: FMI de lo que recibe

“La ineficiencia en el sector público cada vez es mas notorio” Por Rivelino Rueda Por Leticia Hernández Ciudad de México.- La economía mundial se desaceleró de forma inesperada a finales de 2015 y se debilitó más aún a principios de este año, en medio de crecientes turbulencias en los mercados financieros y una caída en los precios de los activos, lo que dibujó un entorno de riesgos para los pronósticos de la economía mundial, advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo señala que se requiere que las políticas monetarias flexibles deben continuar, de acuerdo con el reporte “Perspectivas y Desafíos de Política Global”, divulgado este miércoles previo a las Reuniones de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G-20, el 26 y 27 de febrero en Shanghái, China. El FMI indica que la frágil coyuntura incrementa la urgencia de una respuesta ampliamente basada en políticas que fortalezcan el crecimiento y gestionen las vulnerabilidades. Mientras que las economías avanzadas

deben dar mayor aseguramiento al crecimiento sostenido con políticas mixtas para reforzar tanto la demanda como la oferta y la política monetaria debe seguir siendo flexible cuando las tasas de inflación se mantienen muy debajo del objetivo; en los mercados emergentes los hacedores de políticas deben reducir las vulnerabilidades macro. El FMI precisa que los mercados exportadores de materias primas pueden suavizar el ajuste de bajos precios de insumos con amortiguadores fiscales y nuevos modelos de crecimiento. La flexibilidad del tipo de cambio, siempre que sea posible, debe utilizarse también para amortiguar el impacto de los choques externos adversos, con un rol temporal para las intervenciones de cambio de divisas para evitar condiciones desordenadas del mercado. Expone que para reconstruir la capacidad de recuperación también se requiere fortalecer la supervisión y el marco macroprudencial, así como abordar las vulnerabilidades del sector empresarial y bancario.

Ciudad de México.- Paradójicamente, la asistencia pública podría ser la única vía que pueda sanear financieramente a la Lotería Nacional (Lotenal). La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la “rentabilidad del patrimonio” (más gastos en operatividad que ingresos recibidos) de la Lotenal, en el ejercicio 2014, reflejó un déficit de 45.5 por ciento, el cual incrementó 30.4 por ciento en relación con 2013. De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2014 de la ASF, la venta de “cachitos”, “enteros” o “series completas” con los “billeteros” o en centros oficiales, dejó de generar utilidades para el gobierno y destinarlos a la asistencia pública. En cambio, los gastos de operación como salarios y prestaciones, mantenimiento de bienes inmuebles, impresión y distribución de billetes de lotería en todos sus sorteos, entre otras erogaciones, ha sido superior a los ingresos generados por la institución desde 2009. La Auditoría reportó que los gastos de operación en

2014 por 971 millones 272 mil pesos, se incrementaron en un 11.7 por ciento (101 millones 518 mil pesos) en relación con 2013, por 869 millones 754 mil pesos. Sin embargo, tuvo un decremento de ingresos en 2014 del 3.9 por ciento (203 millones 242 mil pesos) en relación con el obtenido por las ventas del ejercicio anterior por 5 mil 304 millones 002 mil pesos, situación que impactó el resultado neto ejercido, ya que su déficit aumentó en un 106.6 por ciento (53 millones 596 mil pesos), al pasar de 50 millones 262 mil pesos a 103 millones 858 mil pesos. Además, la ASF señaló que con la revisión de los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas en el Programa Institucional de la entidad fiscalizada 2014-2018 a los que se debe ajustar la Lotenal para hacer una institución rentable, se reportaron resultados negativos. La Auditoría puntualizó que en este Programa se establecieron cuatro objetivos institucionales y metas anuales, como incrementar 0.5 por ciento las ventas de los productos de la Lotería para contribuir a la asistencia pública, pero las ventas disminuyeron 3.9 por ciento.


25

México crece 2.5% en 2015, La libre importación de gasolina ¿cómo le irá este año? no modifica esquema fiscal

Redacción Por Jorge Ramos Ciudad de México.-En 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un crecimiento de 2.5 por ciento real anual, lo que significó su mayor avance desde 2012, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las actividades terciarias, del comercio y los servicios avanzaron 3.7 por ciento; las primarias, del sector agropecuario, 2.9 por ciento; y las secundarias o industriales, 0.2 por ciento anual, también en términos reales. Así, la economía del país fue impulsada por los tres grupos de actividad económica, principalmente por las ventas del sector servicios, seguido de la producción agropecuaria, y en menor medida por la industria. El crecimiento del Producto Interno Bruto estuvo en línea con la cifra oportuna del INEGI y con el consenso de los especialistas en economía del sector privado consultados por el Banco de México y por Bloomberg, por lo que no sorprendieron. No es de sorprender, en la medida en la que los estimados del consenso se revisaron al alza desde mediados de 2015”, y el dato final para ese año varió respecto a la estimación oportuna, dijo Banco Ve por Más (BX+). Para Eduardo González, de Banamex, las cifras confirmaron una moderada recuperación de la actividad

económica en 2015 respecto a 2014, cuando avanzó 2.3 por ciento; y de 2013, cuando creció 1.3 por ciento. Riesgos No obstante, el analista advirtió que la actividad económica de México se desacelerará en 2016, como consecuencia del recorte al gasto público, así como del incremento a la tasa de referencia. Estimamos que el PIB crecerá 2.3 por ciento en 2016, cifra que revisamos a la baja este lunes, como consecuencia de nuestra evaluación de los efectos de las medidas fiscales y monetarias anunciadas hace una semana”, dijo González. En tanto, Finamex Casa de Bolsa también revisó a la baja su estimación de crecimiento económico para este año, por considerar que será afectada por el recorte al gasto y el incremento de la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio). Para este año, anticipábamos una moderaba aceleración de la actividad económica hacia 2.7 por ciento. Sin embargo, a la luz de los recientes recortes preventivos al gasto público anunciados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como las condiciones monetarias mucho más restrictivas y la rapidez con la que el consumo se está desacelerando hemos decidido revisar a la baja nuestro pronóstico a 2.4 por ciento. Consecuentemente, también ajustamos nuestro pronóstico para 2017 desde 3.0 a 2.7 por ciento”, expresó Finamex.

Ciudad de México.- La libre importación de gasolinas y diésel -que anunció el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el lunes- no modifica el esquema fiscal ni los precios máximos que aplican desde el primero de enero 2016 a estos combustibles, informó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un comunicado. La dependencia federal aclaró que las modificaciones a la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) -aprobadas por el Congreso de la Unión en noviembre de 2015- establecen que el impuesto a los combustibles automotrices se paga en el momento de su importación o en su primera enajenación. “Por lo tanto, un tercero que realice estas actividades pagará exactamente el mismo monto que el que

Petróleos Mexicanos (Pemex) paga actualmente”, informó Hacienda. La SHCP dijo que la apertura de las importaciones está encaminada a generar lo antes posible condiciones de competencia en la venta de combustibles, “en beneficio en última instancia de los consumidores”. La liberación para que empresas privadas puedan traer el combustible desde Estados Unidos se da en medio del fuerte deterioro de las finanzas de Pemex. “La unidad de negocios de refinación de Pemex lleva tiempo perdiendo dinero de manera consistente, y ante el deterioro de sus finanzas esto se ha vuelto más visible. Para cuando se presenten las cifras finales de 2015, esto será más evidente”, explicó Gonzalo Monroy, director de la consultora especializada GMEC, a CNNExpansión.


Restaurantes y medios, con el mejor crecimiento en 2015 Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicada este martes.

26

Inflación avanza a 2.94% anual

en primera mitad de febrero

El Producto Interno Bruto creció 2.5% en 2015, superando la expansión de 2.3% del año previo. La cifra se colocó dentro del rango previsto por la Secretaría de Hacienda, de entre 2 y 2.8%. Por Jimena Tolama Ciudad de México.- Los medios masivos, los hoteleros y restauranteros, así como los servicios de esparcimiento fueron los tres sectores que más crecieron en la economía mexicana durante 2015 en comparación con el año anterior. Por el contrario, la minería, que incluye actividades petroleras y no petroleras, se contrajo 5.8%, de acuerdo con información del Instituto

Las actividades terciarias, que agrupan a los servicios, tuvieron el mejor desempeño con 3.3% anual. Las actividades primarias (agricultura) crecieron 3.1%, un mayor desempeño al registrado por las actividades secundarias (minería, energía, construcción y manufactura) con 1.0%. Estos son los sectores que registraron el mayor y elmenor desempeño.

Por Cristóbal M. Riojas Ciudad de México.- La inflación en México avanzó 0.29% en la primera quincena de febrero para ubicar la tasa anual en 2.94%, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) El dato a tasa anual se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México de 3% más/menos un punto porcentual. El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, avanzó 0.23% respecto al periodo previo, y la tasa anual —la que vigila el Banco de México para sus decisiones de política monetaria— se ubicó en 2.62%. Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los pro-

ductos agropecuarios se incrementaron 1.40% frente al periodo previo y 8.46% a tasa anual. Los productos con mayor aumento fueron el chayote, el chile serrano y los nopales, mientras que el tomate verde, el pepino y la calabacita registraron bajas. “El dato de inflación muestra un incremento de los efectos de traspaso del tipo de cambio a niveles en precios”, dijo, la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller. Explicó que en el subíndice de inflación subyacente, el componente de mercancías aumentó 0.39% en la quincena 0.39%, su nivel más alto desde la primera quincena de agosto de 2015, mientras sólo las mercancías no alimenticias, el incremento fuel de 0.57%, su nivel más alto en un año.


M

27

ercados Periódico el Faro

Peso, la mejor moneda en el mundo a Oro 'deslumbra' entre los activos de refugio; una semana de ajustes en políticas precio rompe techo de mil 250 dólares autoridades mexicanas realizaron ajustes en políticas, es muy favorable para el peso.

El oro el contado llegó a subir 2.1 por ciento, hasta un máximo de sesión de mil 252.91 dólares la onza, acercándose a su máximo de mil 260.60 dólares, alcanzada el 11 de febrero. Al cierre la ganancia del metal dorado fue de 0.5 por ciento, al quedar en mil 233.06 dólares.

El Banco de México informó que el billete verde al mayoreo cerró en 18.172 unidades, lo que implicó para el peso un avance de 3.55 centavos, semejante a 0.19 por ciento. Por Esteban Rojas .El peso revirtió las pérdidas del inicio de la jornada de este miércoles y terminó al alza, de la mano de los precios del petróleo. El balance en el periodo comprendido de este miércoles al mismo día de la semana pasada, cuando las

La moneda mexicana acumuló una apreciación de 3.87 por ciento desde el miércoles de la semana pasada. De 6 sesiones, el peso ha ganado en 5 y solamente ha perdido en una. El dólar en operaciones al menudeo o en ventanilla bancaria se vende en 18.51 unidades a la venta, con base en cifras de Banamex.

Redacción Los precios del oro se elevaron el miércoles por encima de los mil 250 dólares la onza y se acercaron a un máximo en un año, actuando como un refugio frente al riesgo.

En el mercado Comex de Nueva York, la onza de oro para entrega en abril se disparó hasta 2.21 por ciento, para cotizarse en mil 249.80 dólares, cifra mayor a los mil 222.30 dólares que registró en la sesión previa. Las últimas operaciones fijaron un precio de mil 238.70 dólares con una ganancia de 1.3 por ciento.

Petroprecios suben por primera vez en BMV abre por debajo de los 42,500 puntos dos días; WTI cierra en 32.15 dólares Redacción

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una baja de 1.78% en línea con Wall Street, derivado de los precios del petróleo después de comentarios de los ministros de Irán y Arabia Saudita.

Redacción Después de una jornada de grandes altibajos, los precios del petróleo finalizaron operaciones con ganancias luego de publicarse un aumento de la demanda de gasolina y otros productos refinados. Los analistas coincidieron hoy en destacar que el descenso de las reservas tanto de gasolina como de gasóleo de calefacción confirma un repunte de la demanda de esos productos refinados gracias a los bajos precios. Aunque el aumento de las reserva fue un freno para el avance del precio del Brent. El barril de crudo Brent para entrega en abril subió 2.91 por ciento,

para cerrar en a 34.25 dólares, después de tocar un mínimo de sesión de 32.65 dólares en el International Exchange Futures (ICE). En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el convenio del crudo WTI avanzó 0.87 por ciento, para negociarse en 32.15 dólares por barril, luego de tocar un mínimo de 29 dólares en operaciones intradía.

El índice de Precios y Cotizaciones de la BMV se ubica en 42,446.81 unidades, con un descenso de 760.22 puntos respecto a su nivel previo, presionado por la caída de las acciones de emisoras de alta ponderación en el indicador accionario. En Wall Street, el tecnológico Nasdaq retrocede 1.52%, el Standard and Poor's 500 pierde 1.39% y el promedio industrial Dow Jones baja de 1.33 por ciento.

"La caída en los precios del petróleo después los comentarios de los ministros de Irán y Arabia Saudita será un factor constante a lo largo de la jornada", indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+). De nueva cuenta los precios del petróleo muestran pérdidas, debido a que el mercado da por hecho que el desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo se mantendrá durante el resto de 2016.


Wall Street profundiza caída por precios de crudo

cios, ante la bajada de los precios del crudo después de que Arabia Saudita descartó recortes de producción para ayudar a reducir una sobreoferta global de petróleo.

28

Bolsas de Asia retroceden junto con el crudo

El promedio industrial Dow Jones perdía 90.26 puntos, o 0.55%, a 16,341.52 unidades. El índice S&P 500 caía 12.61 puntos, o 0.66% a 1,908.66, mientras que el Nasdaq Composite cedía 48.64 puntos, o 1.08%, a 4,454.94 puntos. Reuters Las acciones de Estados Unidos caían el miércoles tras la apertura de los nego-

Poco después, los tres índices profundizaron su retroceso y perdían más del 1.00 por ciento.

Bolsas europeas cierran jornada

en mínimos de una semana

Redacción Las bolsas de Asia cayeron junto a los precios del petróleo, después de que Arabia Saudita descartó un recorte del bombeo de los principales productores de crudo en el corto plazo, lo que llevó a los inversores en busca de refugios como el yen y el oro. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón extendía unas pérdidas iniciales para caer 1.4 por ciento, alejándose del máximo en seis semanas que anotó el lunes. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio declinó 1.42 por ciento, su nivel más bajo en una semana. Las acciones en Australia 0.77 por ciento, mientras que el índice Kospi de Seúl subió 0.39 por ciento. Las acciones chinas con su índice compuesto de Shanghái cayó 0.10 por ciento.

Redacción Las bolsas europeas ligaron su segunda jornada de pérdidas consecutivas, tocando mínimos de una semana y con las empresas mineras liderando los descensos ante los nuevos declives de los precios del cobre y el petróleo. Las acciones focalizadas en materias primas se llevaron la peor parte de la ola de ventas. El índice STOXX Europe 600 de Recursos Básicos bajó 6.66 por ciento después de que las persistentes preocupaciones por una desaceleración de la demanda en China hizo caer los precios del cobre. En tanto que el índice de acciones de petróleo y gas cayó 3.04 por ciento, acompañando el descenso de los precios del

crudo Brent. Los mineros registraron su peor desempeño entre los 19 grupos industriales en el índice Stoxx Europe 600, con BHP Billiton y Glencore Plc hundiéndose 10.12 y 8.2 por ciento, respectivamente. En tanto que Total SA, que perdió 1.72 por ciento y Royal Dutch Shell Plc 2.82 por ciento, llevaron al índice de empresas relacionadas con la energía a su nivel más baja en línea con el petróleo que cedía terreno después de que Irán rechazó una propuesta de Arabia Saudita y Rusia para congelar la producción de crudo. También los fabricantes de automóviles se encontraban entre los grupos de la industria peores rendimiento.

El ministro de Petróleo saudita, Ali Al-Naimi, dijo el martes a ejecutivos de la industria que

los mercados no deberían ver un acuerdo de cuatro importantes productores para congelar la producción en los niveles de enero como un preludio de recortes en el bombeo. Los precios del petróleo caían el miércoles, ampliando las pérdidas de más de un 5 por ciento registradas el día anterior. Los futuros del petróleo en Estados Unidos restaban 2.2 por ciento, a 31.18 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de Londres bajaba 1.4 por ciento, a 32.82 dólares por barril. El aumento de la aversión al riesgo llevó al oro al contado a borrar todas sus pérdidas desde principios de esta semana, para operar a 1.225,95 dólares por onza, acercándose al máximo en un año de 1.262,90 dólares que tocó hace unas dos semanas. El yen se afirmaba a 111.84 unidades por dólar, acercándose al máximo en 15 meses de 110.985 unidades que alcanzó el 11 de febrero.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

91 reporteros han muerto en México desde el año 2000

A ‘El Chapo’ se le trata como lo que es, un delincuente: Osorio Chong

Redacción

AFP Ciudad de México.- La organización Reporteros Sin fronteras (RSF) hizo este miércoles un llamado a las autoridades mexicanas para que atiendan la escalada de asesinatos de periodistas, luego de que fue hallado el cuerpo de un conductor de radio en Tabasco (sureste). Moisés Dagdug Lutzow, conductor de un crítico programa de radio y propietario de la estación radiofónica XEVX-AM, fue encontrado muerto el sábado en la mañana en Villahermosa, capital de Tabasco, sumando cuatro periodistas asesinados en 2016. "¿Cuántos asesinatos harán falta para que las autoridades mexicanas se encarguen finalmente?", dijo en comunicado Emmanuel Colombié, responsable de Reporteros sin Fronteras en América Latina.

país", indicó Colombié. El cuerpo de Dagdug Lutzow, quien fue diputado federal por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática entre 2006 y 2009, fue hallado a unos kilómetros de su casa, donde de acuerdo con las primeras investigaciones fue interceptado por sus agresores que lo esperaban dentro de su hogar cuando él regresaba esa mañana. En el inmueble la policía halló envases de bebidas alcohólicas y el arma del crimen. La reportera de Veracruz Anabel Flores Salazar fue ultimada el 9 de febrero y su cuerpo hallado en Puebla (centro), mientras que Marcos Hernández Bautista y Reinel Martínez Cerqueda fueron asesinados en Oaxaca (sur) el 21 y 22 de enero respectivamente.

El representante de RSF calificó como "dramático" el hecho de que los asesinatos de periodistas se hayan vuelto comunes en el país.

México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo con ocho comunicadores ultimados en 2015, la mayoría en Veracruz, según Reporteros Sin Frontera.

"El poder central debe mostrar su voluntad de frenar la espiral macabra, garantizar la protección de los periodistas y poner fin a la impunidad que reina en casi todo el

Según cifras de esta organización, contando el caso de DagDug, desde el año 2000 han sido asesinados en México 91 reporteros y 17 están desaparecidos.

Ciudad de México.-Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, “se le trata como lo que es, un delincuente”, dijo el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en respuesta al documento que presentó ayer uno de los abogados del líder del Cártel del Pacífico en que afirma ser sometido a malos tratos. No hay malos tratos, están siempre los derechos humanos siempre. Estamos actuando en base al reglamento única y exclusivamente", dijo en entrevista radiofónica. El titular de Gobernación dijo que sobre ‘El Chapo’ se man-

tiene un protocolo de seguridad que es igual al de cualquier otro interno, para evitar que se pueda fugar. Precisó, además, que la preocupación que externó Emma Coronel no debería ser, debido a que Guzmán recibe atención personal médica. No debe tener esa preocupación y no debe tener ningún tipo de miedo o temor respecto a su integridad física". Sobre la extradición a Estados Unidos, mencionó que el "lleva ya un largo proceso que seguramente determinará el que este delincuente vaya también a enfrentar a la justicia americana".


Empresario cobra venganza y manda a calcinar a 6 personas

Por Elvia Cruz Ciudad de México. Un robo con violencia registrado en la casa de uno de sus familiares a mediados de 2015 llevó a un empresario de Puebla a hacer justicia por propia mano, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Jorge Aduna Villavicencio prefirió no denunciar el delito y optó por investigar por su cuenta la identidad de los autores con la intención de cobrar venganza, señaló el sábado el fiscal del estado, Víctor Carrancá Bourget. Con el apoyo de sus escoltas, entre ellos un expolicía ministerial y un agente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), el inversionista ubicó, privó de su libertad, asesinó e incineró a seis de los presuntos responsables de la agresión a sus parientes. El dueño de la empresa Gallística del Noreste, considerado uno de los más importantes organizadores de conciertos y peleas de gallos en la zona centro del país —en los últimos tres años, se ha encargado del Palenque de la Feria de Puebla—, fue detenido el fin de semana junto con otros cinco supuestos cómplices. Carrancá Bourget indicó en conferencia

de prensa que tras el trabajo de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto —investigación de campo, inteligencia, análisis de redes de vínculos y diversas entrevistas a los familiares de las víctimas— se logró probar la responsabilidad de Aduna Villavicencio en el multihomicidio. La tablet que llevó a las desapariciones Entre el 19 de octubre y el 27 de noviembre del año pasado, “desaparecieron” un vendedor de lácteos, dos limpiaparabrisas, un albañil, un herrero y un carpintero que, según la Fiscalía, habrían participado en el robo que desató dicha reacción por parte del empresario —según fuentes de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en su domicilio, y en ellos se registró un abuso en contra de una de sus familiares cercanas. Un hecho que generó suspicacias fue que todos fueron vistos por última vez en las inmediaciones de la colonia Lomas de San Miguel, en la zona suroriente de la Ciudad de Puebla. Según las investigaciones, la ubicación de una tableta electrónica que había sido robada el día del atraco permitió al empresario concretar su plan.

30

Provocó captura de autodefensas bloqueos

Por Adán García

y quema de dos vehículos.

Ciudad de México.- La quema de dos vehículos y bloqueos carreteros ocurridos ayer fue por la captura de 13 civiles armados que se identificaron como autodefensas, informó la Procuraduría General de Justicia en Michoacán.

Las autoridades confirmaron cierres viales en los tramos Buenavista Tomatlán-Santa Ana Pacueco, Buenavista Tomatlán-Los Reyes, Apatzingán-Cuatro Caminos y Pátzcuaro-Morelia.

Además, otras 13 personas fueron detenidas cuando realizaban un bloqueo sobre la carretera MoreliaPátzcuaro, elevando a 26 el número de capturas.

En éste último punto, fueron detenidos 13 civiles que participaban en el bloqueo y se aseguraron nueve vehículos que tenían atravesados en la carretera.

De acuerdo con la dependencia, los 13 autodefensas detenidos estaban armados pese a que el Gobierno advirtió que a partir del pasado 11 de febrero ya no se permitiría su actividad.

Los detenidos presuntamente son choferes del transporte público, quienes realizaron el bloqueo por la carretera donde pasaría el convoy que trasladaba a los 13 autodefensas capturados horas antes.

"Son los residuos de la gente que en su momento se integró como autodefensas y que no quieren entender que esto ya se acabó", declaró vía telefónica el Procurador estatal Martín Godoy.

La PGJE informó que se les pondrá a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y asociación delictuosa.

"Hoy por hoy, persona civil que ande armada tiene que ser detenida y puesta a disposición de la autoridad. La gente que va a estar armada va a ser la que pertenezca a las instituciones públicas".

Godoy advirtió que muchos autodefensas hoy operan con fines delictivos, por lo que hizo un llamado a la población para no dejarse sorprender.

A los detenidos les fueron aseguradas 10 armas de fuego, siete largas y tres cortas. La detención de los autodefensas se realizó durante un operativo en el Municipio de Los Reyes, lo que desató varios bloqueos en carreteras

"Traen doble bandera, no están defendiendo a las comunidades; esta gente lo que quiere es controlar territorios para establecer sus laboratorios, envenenar a nuestros jóvenes. Luego genera uno acciones y ahí andan colgando mantas, ya no puede ser eso", sostuvo.


Hallan 4 cadáveres en Azcapotzalco

el entorno. Fue hasta que se les indicó a los uniformados que los cuerpos estaban dentro del departamento 1 que los uniformados ingresaron a la vivienda.

Por Ricardo Moya Ciudad de México.- Tres hombres y una mujer fueron hallados sin vida esta madrugada dentro de un departamento de la Unidad Habitacional El Rosario, en la Delegación Azcapotzalco. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 2:50 horas, en el edificio José Rubén Romero, de acuerdo con el reporte de policías preventivos. Las unidades de la Policía arribaron y de inmediato resguardaron las inmediaciones de las calles Pescadores y Mercaderes, mientras inspeccionaban

Sin que se hubieran revelado las identidades de las víctimas, personal de Servicios Periciales retiró los cuerpos en tanto continuaba la investigación.

Sin aparecer, 19 niños de un albergue de Huitzilac: DIF Morelos investigación. En esas diligencias, los niños fueron trasladados al albergue del DIF estatal. Si nosotros hacemos la cuenta de los niños que firmaron el amparo y los que nosotros recibimos, pues nos faltan 19”.

Ciudad de México.- Elena Cepeda de León, presidenta del DIF Morelos, denunció la desaparición de 19 niñas y niños que estaban en un albergue de Huitzilac. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Cepeda de León explicó que los niños estaban bajo la custodia de un albergue privado en el que se detectaron anomalías en su operación, por lo que las autoridades correspondientes procedieron a una

Juez dicta auto de formal prisión a Serrano Limón; enfrentará juicio en libertad

En el interior de la vivienda se hallaron a las víctimas con heridas en distintas partes del cuerpo, producidas aparentemente por impactos de bala, por lo que se solicitó apoyo de un par de ambulancias. Una vez que se confirmó el deceso de las cuatro personas se notificó a los agentes del Ministerio Público correspondiente, sin que hasta ese momento se hubiera definido el móvil del crimen. Las autoridades esperaban a que los vecinos rindieran su declaración y se especificará el momento en que pudo haber ocurrido el multihomicidio.

Redacción

31

Elena Cepeda comentó que de acuerdo con testigos, algunos niños se trasladaron a la casa de la dueña del albergue, ubicada atrás de éste. Nosotros informamos al juez, que es el que nos ordena recoger a los pequeños […] el juez nos tiene que indicar cuáles son las acciones a seguir”, dijo. Cepeda de León destacó la importancia de que los albergues, tanto civiles como privados, deban colaborar con el DIF estatal para beneficio de los niños y dijo que es muy importante tener un registro de todos los pequeños, pues podrían ser objeto de algún acto ilegal.

Redacción

superó los 25 millones de pesos.

Ciudad de México.- Un juez federal sujetó este día a proceso penal a Jorge Serrano Limón, presidente de la asociación Provida, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado por más de 25 millones de pesos, juicio que podrá enfrentar en libertad porque el ilícito no está tipificado como grave.

En 2012, el director de Provida fue condenado a cuatro años de prisión por el desvío de 2 millones 496 mil pesos de recursos públicos.

El Juzgado Primero de Distrito en materia de procesos penales del Reclusorio Norte consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) aportó suficiente elementos que demuestran la existencia del delito de peculado y la probable participación de Serrano Limón en la comisión del mismo. Serrano Limón deberá acudir una vez por semana al juzgado, bajo cautela de que no podrá abandonar el país sin permiso de la autoridad judicial. El pasado 17 de febrero, el presidente de Provida fue detenido en la delegación Coyoacán luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectara el desvío de recursos públicos por un total de 25 millones 764 mil 539.71 pesos, por lo que inició la averiguación. Tres días después de haber ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Serrano Limón obtuvo su libertad bajo una fianza que

En aquella ocasión un juez de distrito concluyó que Serrano Limón incumplió con su compromiso de adquirir aparatos de ultrasonido y ecosonido para atención a mujeres otorgados por Transforma México, un fideicomiso de la Lotería Nacional, sin embargo se le concedió intercambiar la cárcel por la reparación del daño y el pago de una multa. Hace un año se dio a conocer que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a un litigio promovido Serrano Limón, quien durante años pretendió evitar el pago de una multa de 13 millones 327 mil pesos. En 2005, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso la sanción a Serrano Limón por utilizar recursos públicos de Provida para pagar servicios o comprar objetos suntuarios, como tangas. Jorge Serrano promovió diversos recursos legales para evadir el pago de la multa. Hasta 2015, en febrero, cuando la Segunda Sala de la Corte resolvió en definitiva negar el amparo, por lo que ahora el quejoso debe devolver el dinero o de lo contrario enfrentará el embargo de sus bienes.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Irá Premier canadiense a marcha gay Muere Ramón Castro, hermano mayor de Fidel y Raúl Castro

AP AP Toronto.- Justin Trudeau será el primer Jefe de Gobierno canadiense, y también del mundo, que participará -con el título de Primer Ministro- en una marcha anual del orgullo gay. El 3 de julio, Trudeau marchará junto a la Premier de Ontario Kathleen Wyne, el Alcalde de Toronto John Tory, y el Ministro de Finanzas Bill Bill Morneau. Además de encabezar la provincia de Ontario, Kathleen Wyne es la primer Premier que declara abiertamente que es lesbiana.

"(Estoy) muy contento de poder estar ahí otra vez, ahora como Primer Ministro'', expresó Trudeau desde su cuenta de Twitter. En el pasado, el político ya ha participado en la marcha como miembro del Parlamento canadiense. En la marcha, de acuerdo con organizadores, habrá un sector para refugiados sirios homosexuales. Trudeau, según analistas, ha propiciado la equidad de género desde que asumió el poder, en octubre de 2015. La mitad de su Gabinete, por ejemplo, está integrado por mujeres.

donde la familia tenía un fundo.

La Habana.- El hermano mayor de los líderes Fidel y Raúl Castro falleció el martes y sus restos fueron cremados, informó la prensa oficial. Tenía 91 años.

Aunque nunca fue un guerrillero como sus hermanos, Ramón Castro coopero con el movimiento 26 de Julio y siempre estuvo al lado de la revolución cubana.

Ramón Castro, de un asombroso parecido con su conocido hermano Fidel, había nacido el 14 de octubre de 1924 en Birán, el pueblo al oriente de la isla a

Un comunicado del periódico Granma informó que tras la cremación sus restos serán conducidos a Birán.


El No triunfa en el referéndum de Bolivia

33

Achaca Morales derrota a guerra sucia

Por Javier Lafuente EFE La Paz.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó este martes el triunfo del No en el referéndum constitucional celebrado el domingo, lo que impide al presidente del país, Evo Morales, volver a ser candidato en las elecciones de 2019. El No se impuso con un 51.31 % frente al 48.69 % del Sí con un cómputo de 99.49 % de los votos, afirmó la presidenta del TSE, Katia Uriona, en un informe realizado la noche de este martes. El expresidente boliviano y vocero de la causa marítima de su país, Carlos Mesa, afirmó que la victoria del No muestra que "no hay personas imprescindibles, solo hay causas imprescindibles". Mesa (2003-2005) se expresó en esos términos en un mensaje en su cuenta de Twitter dirigido al presiden-

La Paz.- Después de sufrir su prite del país, Evo Morales, tras conocer que el No se impuso en la consulta, lo mera derrota electoral en diez años, que implica que el mandatario bolivia- Evo Morales apenas hizo autocrítica. no no podrá postular nuevamente en El Presidente boliviano culpa a los comicios del 2019. una supuesta "guerra sucia" de la "Presidente, lo que ha dicho el voto Oposición y a las redes sociales de de los bolivianos es que no hay perso- la victoria del "no" en el referendo nas imprescindibles, solo hay causas para modificar la Constitución, que le imprescindibles", dijo Mesa en esa red impedirá volver a presentarse a las elecciones en 2019. "Respetamos los social. El triunfo apretado del No sobre el Sí es un rechazo a la propuesta del oficialismo de modificar un artículo de la Constitución para ampliar el número de mandatos presidenciales consecutivos permitidos de dos a tres.

resultados, es parte de la democracia. Hemos perdido la batalla, pero no la guerra", aseguró este miércoles Morales. La estrecha diferencia entre los partidarios del sí (48.7 por ciento) y los del no (51.3 por ciento) refleja, para el Presidente, que aún mantiene un fuerte apoyo, pese a que hace un año y medio ganó las elecciones con un 61 por ciento del apoyo.

Advierte Papa prevalencia

de corrupción

de otros tiempos, es una historia de hoy.

Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, pidieron apoyo a la propuesta con el propósito de postular otra vez en los comicios del 2019 para buscar un cuarto mandato consecutivo hasta el 2025.

EFE Ciudad del Vaticano-. El Papa Francisco habló en la audiencia general en la Plaza de San Pedro sobre la existencia de políticos corruptos que quieren más y más, y advirtió contra el poder que, cuando pierde la noción de servicio, se convierte en opresor. Además, se apoyó en el relato bíblico de Nabot, víctima de la ambición de poder del Rey Ajab, para indicar que aquella no es una historia

Jorge Bergoglio.

"También hoy los poderosos para tener más dinero explotan a las personas, es la historia de la trata, del trabajo esclavo, de la pobre gente que trabaja en negro con el (salario) mínimo para enriquecer a los poderosos", explicó

"Es la historia de los políticos corruptos que quieren más y más, y más", añadió el Papa ante miles de personas reunidas en la Plaza Vaticana. Francisco aludió también a que cuando el poder pierde la dimensión del servicio se transforma en arrogancia, dominio y opresión. Agregó que sería bueno que quienes explotan a las personas se arrepintieran y pidieran perdón al Señor.


34

Gana Beijing a NY en multimillonarios Rousseff ‘esquiva’ mala imagen por acusaciones de corrupción

AP Beijing.- Beijing es la nueva "capital multimillonaria del mundo". La capital china superó a Nueva York como el lugar con más millonarios -100 frente a 95- de acuerdo con Hurun, una firma de Shanghái que cada año publica clasificaciones e investigaciones relacionadas con el 1 por ciento.

El estudio, que llega un mes después de que informes insinuaran que China tiene más multimillonarios que Estados Unidos, destaca que la élite china continúa acumulando grandes riquezas a pesar de tener un mercado de valores inestable y una frágil economía.

Beijing le quitó el título a Nueva York después de acuñar 32 nuevos multimillonarios el año pasado, un periodo en el que Nueva York ganó solo cuatro. Moscú quedó en tercer lugar, con 66 multimillonarios, mientras que Hong Kong y Shanghái fueron cuarta y quinta, respectivamente, con 64 y 50.

En Ecuador el gobierno propone reducir a seis horas las jornadas laborales

por el ministro de Trabajo Leonardo Berrezueta y por el presidente de directorio del instituto de seguridad social Richard Espinosa.

AP Quito.- La Asamblea Legislativa de Ecuador comenzó a tratar un proyecto de reforma laboral y seguridad social propuesto por el gobierno que abre la posibilidad de reducir la jornada laboral hasta 30 horas semanales y crear un seguro de desempleo por cinco meses. La iniciativa, que tiene el carácter urgente y debe ser tramitada en un máximo de 30 días por los legisladores, fue entregada a la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira,

El texto de la propuesta señala que en caso de que una empresa atraviese problemas económicos la jornada laboral podrá reducirse hasta 30 horas semanales y por tanto proporcionalmente el salario, tras un acuerdo previo entre el empleador y el trabajador y autorización del Ministerio de Trabajo. También busca incentivar el empleo de jóvenes de 18 a 24 años, para lo cual el Estado ofrece pagar el 11.15 por ciento del valor que abonan los empresarios por la seguridad social y finalmente, promueve la creación de un seguro de desempleo hasta por cinco meses.

Reuters Brasilia.La aprobación al gobierno de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff recibió un impulso a pesar de la recesión y de un extenso escándalo de corrupción, aunque una mayoría de brasileños todavía quiere que la mandataria sea sometida a un juicio político, mostró un sondeo. La encuesta de CNT/MDA sugirió que los rivales de Rousseff podrían tener más problemas de los esperados para congregar apoyo público para su plan de juzgarla políticamente, a pesar del grave deterioro económico y una investigación por sobornos que se está acercando a la presidenta. El número de brasileños a favor de un juicio político a Rousseff cayó a 55.6 por ciento desde el 62.8 por ciento en julio, mientras que el 40.3 por ciento se opone a juzgarla, comparado con el 32.1 por ciento de julio, según el sondeo. Los que consideran al gobierno como "malo" o "terrible" cayó al 62.4 por ciento desde el 70 por ciento en octubre, mientras la proporción de quienes opinan que es "grandioso" o "bueno" trepó ligeramente a 11.4 por

ciento desde el 8.8 por ciento. El sondeo, que encuestó a 2 mil 2 personas y tiene un margen de error de más/menos 2.2 puntos porcentuales, fue elaborado entre el 18 y el 21 de febrero, antes de que el arresto del principal asesor político de Rousseff y su estratega de campaña, Joao Santana, llevara el escándalo de corrupción un paso más cerca de ella. La policía arrestó a Santana el martes por recibir supuestamente pagos en el extranjero procedentes de una trama de sobornos en la compañía petrolera estatal Petrobras. Los partidos opositores reaccionaron al arresto de Santana intentando reactivar el apoyo al juicio político de Rousseff con unas manifestaciones que decayeron el año pasado. La Cámara baja del Congreso debe decidir aún acerca de una solicitud para iniciarlo. La investigación a Santana aumentó el riesgo de que la reelección de Rousseff en 2014 pueda ser invalidada por el máximo tribunal electoral brasileño, si surgen pruebas de que se utilizó dinero de sobornos para financiar su campaña.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016

Reducen a 6 años suspensiones Ambición sin gol del Atlético

de Blatter y Platini

AP Zurich.- La comisión de recursos de la FIFA redujo, tras la apelación, las suspensiones de Joseph Blatter y Michel Platini de 8 a 6 años, anunció este miércoles la instancia que dirige el fútbol mundial. Blatter, presidente dimisionario de la FIFA, y Platini, presidente de la UEFA, fueron suspendidos en primera instancia por 8 años de toda actividad relacionada con el fútbol el 21 de diciembre por la comisión de ética de la FIFA. Los dos hombres hasta ahora más poderosos del planeta fútbol cayeron en desgracia a causa a un supuesto pago de 1.8 millones de euros en 2011 por parte de Blatter a Platini por un trabajo de asesoramiento realizado en 2002 sin que mediase contrato escrito. La comisión de recursos rechazó la apelación de la Cámara de Instrucción de la FIFA, que consideraba que la pena de 8 años no era suficiente y reclamó una suspensión de por vida. "La comisión de recursos confirmó parcialmente la decisión de la Cámara de Enjuiciamiento de la comisión de éti-

ca con respecto a Joseph Blatter y Michel Platini por lo que sus suspensiones han sido reducidas de 8 a 6 años", indicó la FIFA en un comunicado. La comisión rechazó los recursos de los dos dirigentes estimando que eran culpables de haber violado cuatro artículos del código de ética y culpables de conflicto de intereses. Pero las pruebas presentadas "no permitieron demostrar que fueran culpables de corrupción", añadió la comisión de recursos. Para reducir la pena, la comisión de recursos tuvo en cuenta "las actividades y servicios" que Platini y Blatter "han ofrecido a la FIFA, a la UEFA y al fútbol durante años". El suizo y el francés estarán 6 años suspendidos de toda actividad relacionada con el fútbol, por lo que Platini no podrá seguir al frente de la UEFA. Además Blatter deberá pagar una multa de 50,000 francos suizos (45,900 euros) y Platini de 80,000 francos suizos (73,500 euros).

Por Ladislao J. Moñino

Ciudad de México.- La falta de gol, su gran asignatura pendiente en este curso, penalizó al Atlético en Eindhoven. La valentía con la que se empleó el equipo y también Simeone en su planteamiento no reflejó ese incómodo cero a cero para la vuelta. Le queda el regusto amargo de esa apuesta atrevida en casa del campeón holandés, que salió vivo, pero fue controlado y pasado por encima por su rival en la mayor parte del encuentro. Once contra once, los jugadores de Simeone fueron mejores y contra diez, la última media hora, asumieron el control total del juego. En ese tramo la faltó una mayor claridad en los últimos pases, pero apenas tuvieron sobresaltos y metieron al PSV en su campo, que se defendió con todo para alargar su vida en esta eliminatoria hasta los cardíacos 90 minutos que se esperan en el Calderón. El partido lo presidió desde el inicio el voltaje nervioso de las eliminatorias de la Copa de Europa. Esa corriente que convierte el juego en un toma y daca donde más favorecido por las imprecisiones que por los aciertos. Apareció ese gusanillo que hace temblar las piernas a la hora de

tocar el balón y descompone los posibles planes. Si Simeone buscaba un mayor control de la pelota con la titularidad de Óliver no la tuvo porque todo viró a un ida y vuelta que nacía en cada pérdida. De entrada la apuesta por Óliver generó que el PSV respetara al Atlético más de los esperado. No fue a buscarle arriba, pero quiso ser un equipo corto, de líneas juntas en la zona media, con la defensa adelantada. Ahí vio el agujero el Atlético y pudo sentenciar la eliminatoria en el primer tiempo. El equipo de Simeone enseñó oficio buscando con insistencia esa rendija que ofrece la lentitud de Bruma y Héctor Moreno para correr hacia atrás. A los tres minutos el zaguero mexicano se vio sorprendido por un balón largo a su espalda que recogió Vietto. El punta argentino llegó con la suficiente ventaja como para meter la puntera y picar suavemente la pelota por encima de Zoet. La trayectoria mansa hacia el gol la cortó Bruma bajo palos. Por un socavón similar y a la carrera también se coló Koke que se precipitó con un intento de vaselina inocente. Esa debilidad fue acentuada de nuevo con otra pelota larga para Griezmann que hurgó en la herida.


Dice Guardado que Atleti aún es favorito

EFE Eindhoven.- El mexicano Andrés Guardado, centrocampista del PSV Eindhoven, declaró este miércoles que el Atlético de Madrid sigue siendo el favorito en la eliminatoria con el 0-0 en el Estadio Philips, pero cree en el potencial de su equipo e intentarán pasar a Cuartos de Final. "El Atlético era, es y sigue siendo el favorito, pero creemos en nuestro potencial y en nuestras virtudes. Vamos a intentar plantarle cara allí y pasar la eliminatoria", valoró en declaraciones a Bein Sports tras el encuentro de Ida de los Octavos de Final de la Champions League entre el PSV Eindhoven y el conjunto madrileño. "Objetivo cumplido... después de quedarnos con uno menos. Viendo

36

Se 'guardan' para todo para la vuelta

cómo se puso el partido, nos vamos satisfechos con el resultado. Ellos no han marcado y nosotros podríamos tener la ventaja si marcamos allí", explicó el futbolista, que reapareció tras una lesión muscular. "Apuramos un poco para jugar este partido. Estas noches son especiales y uno quiere dar lo mejor de uno". Ilusión intacta Héctor Moreno, defensa del PSV Eindhoven, consideró bueno el empate de este miércoles contra el Atlético de Madrid. Remarcó que su equipo va al Vicente Calderón "con la ilusión de dar la sorpresa".

EFE Eindhoven.- Hasta el "Cielito Lindo" entonó la afición del PSV Eindhoven cuando Andrés Guardado fue sustituido al 74', en el empate 0-0 contra el Atlético de Madrid. El resultado de la ida de los Octavos de Final de la Champions no fue del todo negativo si se considera que al 68' el mediocampista Gastó Pereiro fue expulsado por doble amarilla, situación que dio pie al agobio colchonero en los últimos minutos del partido en el Estadio Philips, pero ni Fernando Torres ni Ángel Correa pudieron lastimar a su adversario. Guardado no había jugado durante un mes por una lesión en el tendón de la corva, pero hoy fue una vez más el motor del PSV, dándole ritmo en al salida, buena circulación de balón y trazos largos, buscando herir a la zaga del club español. Héctor Moreno tuvo un buen desempeño, pese al par de desatenciones al inicio del partido. Al 3', tanto él como Jeffrey Bruma permitieron que Luciano Vietto les ganara

la espalda y encarará en el mano a mano al portero Jeroen Zoet, a quien superó al bombearle el esférico, pero Bruma despejó el balón antes de que cruzara la línea de gol. Después el zaguero mexicano no salió en línea y permitió un mano a mano de Antoine Griezmann, en el que salió mejor librado Zoet al desviar el balón con la mano izquierda. Después de esas acciones, el central del PSV fue sólido en las coberturas y le dio buena salida a su equipo, tanto que al 87' se dio el lujo de organizar un contragolpe. El PSV prácticamente no tuvo opciones de gol, si acaso una de en la que Davy Propper remató justo a la ubicación del guardameta Jan Oblak, y otra en la que el colchonero Koke se barrió para cortar un avance y por poco sorprende a su portero. La vuelta se jugará el 15 de marzo en el Vicente Calderón. La buena noticia para el PSV es que no recibieron gol de visitante, por lo que cualquier empate con goles les dará la clasificación a Cuartos.


Da el City paso a Cuartos

EFE Londres-. El Manchester City dio un paso importante a los Cuartos de Final de la Champions League, tras vencer de visita 3-1 al Dynamo Kiev. Al equipo ucraniano no le alcanzó la reacción, pues aunque perdía 2-0, logró acercarse, pero nuevamente al final les pusieron un clavo en el ataúd.

Ahora el equipo inglés tiene todo a su favor para sentenciar la serie el próximo 15 de marzo, cuando se juegue la vuelta en Manchester. Sergio Agüero puso adelante al City al minuto 15, luego el 2-0 lo marcó David Silva al 40' y al final Yaya Touré hizo el tercero al 90'. Vitaliy Buyalskiy descontó para el Kiev al minuto 58.

LIGA DE CAMPEONES

37


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

38


COPA MX/JORNADA 5

39


Se queda Acapulco también sin Ferrer Abierto Mexicano TELCEL presentado por HSBC

AP Acapulco.- Y luego de Victoria Azarenka, cayó el campeón David Ferrer. El tetracampeón del Abierto Mexicano de Tenis cayó eliminado de la edición 2016, tras perder 6-4, 6-4 ante el ucraniano Aleksandr Dolgopolov. De 10 enfrentamientos ante Ferrer, Dolgopolov había perdido ocho. También fue la novena victoria del ucraniano con 36 derrotas frente a jugadores entre los 10 primeros del ranking de la ATP. "Me gusta Acapulco. Es una superficie que se me da y derrotar al campeón es una gran motivación", comentó Dolgopolov. Ferrer, de 33 años y octavo del orbe, buscaba su quinto título en el Abierto de México para quedar en solitario como el máximo ganador de este certamen. El español seguirá empatado con el austríaco Thomas Muster, quien logró un tetracampeonato en la década de los noventa. Simplemente fue mejor David Ferrer aseguró que si perdió

en octavos de final contra el ucraniano Alexandr Dolgopolov fue porque el contrario lo superó en la cancha. "Perdí porque el contrario fue mejor, no hay excusas, es lo que hay y no vamos a entrar en más explicaciones, mi rival estuvo más acertado", dijo el jugador, número ocho del ranking de la ATP. Este miércoles en el arranque de los octavos de final del Abierto que transcurre en el balneario de Acapulco, Dolgopolov, 32 del ranking de la ATP, se recuperó de un rompimiento en su primer juego de saque y venció a Ferrer por 6-4, 6-4. Fue un partido en el que el ucraniano mostró efectividad en el servicio y mantuvo la iniciativa ante un oponente que al llegar a México había reconocido estar cansado y hoy se vio lento. En una conferencia de prensa después de perder, Ferrer reconoció hoy que no hizo buen tenis en la gira latinoamericana y aceptó estar alejado de su mejor nivel. "Es una realidad que no ando jugando a mi mejor nivel, pero estoy bien, tranquilo, trabajando para recuperarme; es una derrota más en mi carrera y no voy a dramatizar por una derrota, voy a buscar soluciones para mejorar y a partir de ahí pensar en lo que sigue", comentó

Abierto Mexicano TELCEL ATP


Explosión de puntos en la NBA

AP Atlanta.- Varios andan encendidos en las duelas de la NBA. Con las actuaciones que tuvieron esta semana el delantero Anthony Davis y el guardia Damian Lillard, al sumar 59 y 51 puntos, respectivamente, ya son siete basquetbolistas de la Liga que han anotado 50 unidades o más en la campaña 2015-16. Tal cifra es la más alta desde que ocho basquetbolistas lograron superar tal barrera en la temporada 1989-90. Además de Davis, de los Pelícanos de Nueva Orleans, y Lillard, de los Blazers de Portland, jugadores como DeMarcus Cousins, de los Kings de Sacramento, Jimmy Butler, de los Bulls de Chicago, Kemba Walker, de los Hornets de Charlotte, James Harden de los Rockets de Houston, y Stephen Curry, de los Warriors de Golden State han alcanzado esos números en la actual temporada. El guardia de los Warriors, Curry, es el único que lo ha hecho ya en un par de ocasiones en la campaña.

Ahora sólo falta que en los casi dos meses de campaña que restan aparezca un nuevo héroe para sumar el octavo en la lista, y así igualar lo que se hizo hace 26 años, donde Michael Jordan, Karl Malone, Tom Chambers, Hakeem Olajuwon, Terry Cummings, Dale Ellis, Patrick Ewing y Larry Bird alcanzaron las cinco decenas. Lo que hizo Davis el domingo por la noche en la casa de los Pistones de Detroit no lo hace cualquier profesional en la NBA. Davis se unió a un selecto grupo donde aparecen Kobe Bryant, Carmelo Anthony y LeBron James, como los únicos basquetbolistas en activo que presumen juegos de 59 puntos o más. Bryant tiene cinco con esas cifra, siendo los 81 ante Toronto en 2006 su cifra más alta, "Melo" tiene uno de 62, mientras que LeBron tiene uno de 61. Aunque no todo es alegría para Davis, quien cayó este martes junto a los Pelicans por 109-99 ante los Wizards, con los que John Wall totalizó 16 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias.

Miércoles 24 de Febrero-Resultados

Jueves 25 de Febrero-Juegos



E

spectáculos Periódico el Faro

Dan a Segob plazo sobre Bozzo

en las que verifica si los contenidos de programas como el de Laura Bozzo respetaron los derechos de los niños y adolescentes establecidos en la Ley. El exhorto fue avalado este martes en sesión ordinaria, pese a que el programa, que era transmitido por El Canal de las Estrellas, salió del aire en diciembre.

Jueves 25 de Febrero del 2016

Estoy muy bien en el amor: Ricky Martin

"Este tipo de cosas no pueden pasar; la señora dijo recio y quedito, en todos los medios a los que tenía acceso, que decidiéramos nosotros aquí; le valía un cacahuate, lo decía con otras palabras.

Por Claudia Guerrero e Isabella González Ciudad de México.- El Senado de la República le dio un plazo de 15 días a la Secretaría de Gobernación para que informe sobre el avance de las investigaciones

"Lo que estamos haciendo es decirle a esa señora que qué bueno que está aquí. Nosotros nos abrimos a todas las personas que vengan de cualquier parte del mundo, pero no podemos permitir que violenten y que ninguneen el estado de derecho que nosotros decidimos para nuestro País", dijo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña. En octubre de 2014, senadoras del PRD denunciaron que en el programa Laura eran expuestas historias de menores a los que denigraban, agraviaban y revictimizaban.

Redacción Ciudad de México.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin ofreció una charla a la revista “Caras Argentina", en la que dijo que se encuentra muy bien en el terreno sentimental. “¡Estoy muy bien! Soy transparente y me juré no esconder nada, sobre todo en el amor. Al amor hay que celebrarlo. Estoy analizando una situación que se me está dando en la vida que es muy interesante y en un mes, quizás, pueda decir: 'Voy a abrir la puerta o ¿sabes qué? Mejor no'. Decido con calma, paso a paso y me gusta donde estoy”, explicó el también bailarín. De inmediato surgieron versiones de que el cantante podría hacer público un nuevo romance, luego de que el pasado enero fuera visto paseado con un joven en Nueva York; sería su primera relación formal después de la ruptura con el empresario Carlos González Abella en enero de 2014. Ricky Martin también habló de sus hijos y del amor incondicional que siente por ellos, así como sus ganas de volver a ser

padre. “El año próximo seguramente se venga la niña”, expresó el intérprete. A finales de año, sorprendió con una fotografía en Instagram donde lució su cuerpo y comentó que hace casi dos horas de actividad cardiovascular. El cantante, reciente ganador del Grammy a Mejor Álbum Pop, explicó que no conoce otra forma de lograr el éxito más que con “disciplina, dedicación y sacrificio” y mucha pasión. “Quiero estar en un constante proceso evolutivo. Tener la mente abierta y no aferrarme a ningún tipo de código que había creado en el pasado. Ser sabio es saber cambiar de parecer. Los necios no cambian de opinión”, dijo el cantante. El puertorriqueño aseguró que ha disfrutado mucho su vida y no tiene algo pendiente. “Llevo 30 años en esto. Se siguen vendiendo mis discos, los conciertos están llenos. Me vivo la vida a pleno. ¿Qué más puedo pedir?”, externó.


44

Justin Bieber, desnudo Jennifer López luce abdomen en portada de revista marcado a los 46 años Redacción

Ciudad de México.- El cantante canadiense Justin Bieber posó desnudo en la portada de la revista “Clash”, que llega a su número cien. Bieber usó únicamente un sombrero, según puede verse en la imagen, en la que apareció de perfil frente al mar. Sus múltiples tatuajes en los brazos también son visibles en la fotografía. Ver al joven intérprete con poca ropa ya no es nuevo, pues en julio del año pasado él mismo compartió en redes una imagen donde aparecía totalmente desnudo, de espaldas, por lo que su trasero fue protagonista. El pasado octubre fue captado al desnudo por “paparazzi” durante sus vacaciones en Bora Bora.

Yoko Ono reitera que ella no separó a los Beatles

Redacción Ciudad de México.- A sus 46 años de edad, Jennifer López puede “robar” las miradas de los caballeros y es que la actriz es dueña de una figura espectacular que muchas envidian. La cantante estadounidense publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que su abdomen es el protagonista. JLo acompañó la instantánea

AFP Nueva York.- Yoko Ono, la viuda de John Lennon, respondió nuevamente a una pregunta muy recurrente en su vida: no, no causó la separación de los Beatles. La cantante, que nació en Japón hace 83 años, se defendió de nuevo con unas declaraciones a la revista estadounidense especializada en celebridades US Weekly. En un artículo titulado "25 cosas que no sabes sobre mí", su respuesta número 24

era clara: "No tuve nada que ver con la separación de los Beatles y creo que Paul (McCartney) es un tipo bastante genial". Las razones que llevaron al grupo de Liverpool a separarse en el año 1970 han sido objeto de controversia durante mucho tiempo entre los aficionados e historiadores, algunos afirmaron que la presencia constante de Yoko Ono en el estudio de grabación aumentó las tensiones entre los cuatro miembros del grupo.

con el texto: “Hay que llegar ahí. Trabajando en mi físico. Tiempo de gimnasio. Cardio”. Con un top amarillo y unos leggins negros con amarillo, la estrella de los escenarios ganó más de 11 mil comentarios y miles de “me gusta”. Y es que la ex de Marc Anthony, con estas imágenes sugerentes suma más seguidores a sus redes sociales.


45

'Adal, el show' inicia nueva temporada 'Memes' se lanzan contra Blim podrá ser visto también en las diversas plataformas digitales. "No habrá pretexto, pues nos podrán ver desde el celular, tablet y por donde quieran".

Redacción Ciudad de México.El programa nocturno "Adal, el show" será semanal y a partir de este sábado 27 de febrero, inicia su segunda temporada. En esta ocasión, Adal Ramones contará con la participación de Mauricio Castillo y Roxana Castellanos, el trío fue dinamita en "Otro rollo". En conferencia de prensa, Adal y sus compañeros, además del productor Lalo Suárez, hablaron de las sorpresas que tendrán a partir de este sábado. "Iniciamos nueva temporada, ahora nos estaremos viendo más seguido y me siento feliz de contar con Mauricio y Roxana, pues trabajando juntos nos sentimos como peces en el agua", comentó Ramones. Dentro de las novedades que presentará "Adal el show", es que el programa, que pasará todos los sábados a las 10 de la noche por El Canal de las Estrellas,

Adal y su equipo, donde también participa el grupo Tren a Marte, tendrán invitados especiales cada semana y para el próximo sábado, contarán con la presencia de Alejandra Guzmán y el elenco de "Anita la huerfanita". Y la siguente semana, estará el actor español Antonio Banderas. "Si el tiempo lo permite, invitaremos a Banderas a hacer el sketch con nosotros", comentó Mauricio Castillo. Respecto al famoso sketch y el monólogo que se hizo tan popular en "Otro rollo", en "Adal el show", no podrán faltar. "La idea es que en el sketch que hagamos y el flash informativo, se toquen temas actuales, para ir al día y darle al público cosas frescas y de calidad". Para el programa de este sábado, Adal adelantó que harán un sketch sobre lo que pasó en la visita del Papa. "No es sobre el Papa, para que no se alarmen, sino lo que pasó en su visita a México". Por su parte, Roxana Castellanos, negó tener problemas con la empresa y que aceptó gustosa la invitación que le hicieron para volver a Televisa. "Yo seguiré viviendo en Miami, donde hago mi programa y cada semana vendré a grabar a México".

Redacción Ciudad de México.- Desde que Televisa anunció hace un par de días su plataforma de contenidos por Internet, Blim, y que dio a conocer que sería el espacio donde el público encontraría todas las telenovelas de la televisora así como programas unitarios y la creación de contenidos en español los memes no se han hecho esperar, haciendo comparaciones de lo que ofrece Netflix y Blim. Desde el punto de vista del productor de "HOY", Reynaldo López, la plataforma sí dará una buena batalla con otras ya existentes. “Definitivo, por lo menos en México sí pero ya irá creciendo a nivel internacional, primero el objetivo es México”, dijo en entrevista. “Es una propuesta muy buena de parte de Televisa, tiene muy buen catálogo incluido, irá incluyendo mejor catálogo cada vez, yo creo que cerrando el año será una propuesta sumamente nueva en cuanto a catálogo películas series históricas o catálogo histórico de Televisa, yo creo que es una

extraordinaria idea que requiere de tiempo, así como otras propuestas que existen en el mercado y que no se hicieron de la noche a la mañana, eso también necesitará de tiempo para madurar”. Señaló que está dirigida a ciertos públicos, a aquellos que les gustan los contenidos de Televisa, “que quiere ver las novelas de nuevo” y con un gran catálogo de películas antiguas, pero aunque algunos productores auguran un buen futuro, no pueden evitarse las bromas en Internet. Es eso precisamente lo que ha despertado el humor en las redes sociales, pues mientras que por un lado Netflix ofrece contenidos como "Dr. House", en Blim estaría el "Doctor Cándido Pérez", como dice un "Meme". El mismo Reynaldo López lanzará en esta plataforma su programa de comedia "Hoy toca" posiblemente en este año. "El Hotel de los secretos" y "Yago" son otras series que se transmitirán aquí por un precio de 109 pesos al mes.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 25 de Febrero del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.