Jueves 25 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lleva Seapal agua en Pipas a 2,500 habitantes

Jueves 25 de Junio del 2015

Efemérides En otro 25 de junio, pero de 1876, la columna del general estadounidense George A. Custer es aniquilada en Litle Big Horn por los jefes indios Caballo Loco y Toro Sentado. 1535.- Sebastián Belalcázar funda Guayaquil, actualmente la segunda ciudad más importante de Ecuador. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor real. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona. Fue el origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. - Asesinato del gobernador de Yucatán, Lucas de Gálvez, atribuido por error a Toribio de Mazo, que fue encarcelado hasta que pudo demostrar su inocencia. 1806.- Desembarco cerca de Buenos Aires de una pequeña expedición británica, compuesta de 1.800 hombres, al mando del general Beresford. 1852.- Nace Antonio Gaudí, arquitecto español. 1877.- Entra en erupción el volcán Cotopaxi, a 80 kilómetros de Quito. Los fértiles valles de Chilo y Tambuco quedan arrasados. - Inauguración de la restaurada Alhambra de Granada. 1903.- Nace George Orwell, escritor británico.

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – Seapal- de Puerto Vallarta, informó que a través de su servicio gratuito de pipas, semanalmente lleva agua potable de calidad a 2,500 habitantes de más de 20 demarcaciones del municipio. Lo anterior, mediante el suministro del vital líquido a colonias como Ampliación Volcanes I y II, Campestre Ojo de Agua, Lomas del Valle, Ampliación Linda Vista Océano, El Aguacate, Boca de Tomates, Ampliación Campestre San Nicolás, Vista Dorada, Panorama de Vallarta, entre otras. La paraestatal a través del departamento de Atención a Usuarios, ha puesto durante estos dos años de trabajo, especial atención a las familias que habitan en la zona rural del municipio, localidades que anteriormente no se volteaban a ver, no obstante que existen muchas necesidades en ellas. En ese sentido, cabe resaltar que vecinos de

localidades como Rancho Nacar, El Aguacate o Arboledas de la delegación de Ixtapa, se han acercado al organismo para gestionar la llegada del recurso mediante dicho servicio, lo que les ha permitido mitigar esta necesidad en lo que se gestionan recursos para dotarles de la infraestructura necesaria. Aunque el servicio de pipas de Seapal es gratuito para la ciudadanía en general, al sistema le genera gastos por combustible, recursos humanos y desgaste de unidades, en virtud de que la mayoría de lugares a los que se lleva el vital recurso, no cuentan con las vialidades indicadas para el paso de estos vehículos, los cuales alcanzan un peso de 18 toneladas. Esta situación, empeora en el temporal de lluvias, por lo que en ocasiones, “los camiones cisterna” se ven imposibilitados de acceder a ciertas colonias, obligando a reprogramar las rutas con corridas extraordinarias, en las que cabe destacar la disposición del grupo de “piperos operadores”, para continuar llevando salud y bienestar a cientos de familias vallartenses.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1905.- Enfrentamientos en Lodz (Polonia rusa) entre obreros y el Ejército, en los que mueren más de 500 personas. 1906.- Pedro Montt triunfa en las elecciones presidenciales de Chile. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla.

Jueves 25 de Junio Parcialmente Nublado

32°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


El talento Vallartense se exhibirá en la primera muestra de cortometraje

Noticias PV Puerto Vallarta.- Con Puerto Vallarta como protagonista, este 26 de julio, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1er Muestra de Cortometraje, evento que por primera vez abre un espacio al trabajo de los jóvenes creadores y busca incentivar la producción cinematográfica local. El Instituto Vallartense de Cultura auspicia la iniciativa de los creadores César Ramos y Sebastián Hernández, que será una plataforma donde se exhiban realizaciones originales y recientes. Abierta la convocatoria desde hace un mes, la muestra contendrá ocho cortometrajes seleccionados bajo los siguientes requisitos: el corto no deberá exceder diez minutos de duración, la temática es libre, el formato será digital, se valorará que sea filmado en Puerto Vallarta o que el creador haya nacido en el municipio. La primera muestra de cortometraje vallartense tendrá como madrina e invitada especial, a la exitosa realizadora jalisciense Rita Basulto, que destaca como directora, escritora, productora y en trabajo de animación. Ganadora del Ariel 2013 por el corto “Lluvia en los Ojos”, mismo que se exhibirá en la muestra;compartirá con los jóvenes creadores sus experiencias y ofrecerá una charla al público en general sobre la producción cinematográfica en México. Cesar Romo, egresado de la Escuela de Cine de Cuba, así como Sebastián Hernández, organizadores de la muestra, coincidieron hace un año

en el Taller de Cine del Centro Cultural Cuale y decidieron dar a conocer no sólo sus creaciones, sino también las de los jóvenes vallartenses ideando una muestra que sea el germen en un futuro, de un concurso y festival que contribuya a la relación histórica del cine con Puerto Vallarta. “El público que asista encontrará el marco inmejorable para disfrutar los cortometrajes en un auditorio del Centro Cultural Cuale renovado, con nuevo proyector, sonido y aire acondicionado”, señaló Marcela Lepe, directora del Instituto Vallartense de Cultura y agregó, que la Isla del río Cuale está abierta para todas las expresiones artísticas, por lo que resulta un honor recibir la primera Muestra de Cortometraje. Aún hay tiempo para los interesados en participar, entregando sus trabajos en formato DVD, en un sobre cerrado con el nombre del director, en las oficinas del Instituto Vallartense de Cultura, de 9:00 a 16:00 horas y complementar esta acción con un correo electrónico agregando nombre y contactos del director y participantes a la siguiente dirección: cortovallarta@ outlook.com, la fecha límite es el 24 de junio a las 23:59 horas. El cortometraje es la técnica más utilizada por los estudiantes de cine por sus posibilidades en la exploración técnica. El denominado “corto” es una plataforma de impulso de los nuevos estilos narrativos y visuales. La transgresión de las normas clásicas de la cinematografía tiene cabida en estas obras, por lo que sin duda se podrá disfrutar de una muestra novedosa y llena de creatividad.

03

Recibirán playas Camarones y Palmares galardón Blue Flag

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Este jueves 25 de junio en el Encuentro Nacional de Playas Limpias, a realizarse en Cancún, Quintana Roo, la comitiva de Puerto Vallarta recibirá la certificación Blue Flag de playa Camarones y ratificará el galardón de playa Palmares.

certificación las playas tuvieron que cumplir con los 33 criterios que exige este reconocimiento internacional, entre los que destacan la óptima calidad del agua, la limpieza en playa, la instalación de señaléticas, infraestructura, seguridad, programas de educación ambiental, presencia de guardavidas, entre otros.

Puerto Vallarta es el destino turístico de México con el mayor número de playas certificadas que son Garza Blanca, Amapas – Conchas Chinas, Mismaloya, el Holi, Camarones y Palmares; estas últimas dos, además de la certificación nacional, contarán con el reconocimiento internacional Blue Flag, que la sitúa al nivel de playas europeas.

Este logro de Puerto Vallarta es el esfuerzo conjunto que hace el gobierno municipal con toda la sociedad para el mejoramiento y el cuidado de los ecosistemas, el cuidado del medio ambiente y el que la sociedad se apropie de estos espacios, lo que permite garantizar su carácter público y potenciar el destino para atraer a un mayor número de visitantes.

Para hacer acreedoras a esta


04

Niño Murió Ahogado en la Denuncian a Director por Maltrato a alberca de Holiday Inn Niños y Acoso a Madres de Familia

Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Lamentable desgracia ocurrió en el hotel Holiday Inn, luego de que la tarde de este domingo un niño de apenas 6 años de edad, cayó a la alberca lo que le ocasionó daños lamentables que horas más tarde acabaron con su vida. El niño estaba de vacaciones en esta ciudad junto con su familia, sin embargo, un descuido fue suficiente para que el menor cayera a la alberca, nadie se dio cuenta hasta que un mesero lo alcanzó a ver sumergido en la alberca. Pese a que trataron de salvarlo, el menor murió la mañana de ayer en el interior de un hospital particular en esta ciudad. De acuerdo a lo informado por el departamento de prensa de Seguridad Pública Municipal, fue a eso de las 13:47 horas del domingo, cuando elementos del cuerpo de Bomberos de la unidad B-53, arribaron al hotel Holiday Inn,

luego de que les reportaron que un Por Mauricio Lira Camacho menor había caído a la alberca. Noticiaspv Al llegar los paramédicos, atendieron al niño Juan Emiliano Rodríguez Reyes, de 6 años mismo que se encontraba en el área de la alberca, al valorarlo se dieron cuenta de que encontraba en paro cardiorespiratorio. Para esos momentos ya se encontraba un mesero y la doctora del hotel aplicándole las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar en conjunto con guardavidas del hotel, para posteriormente trasladarlo en ambulancia al Hospital Ameri Med. En esos momentos la familia del menor estaba bastante alterada y en el hotel nadie sabía informar de quien se trataba, hasta más tarde cuando informaron que era una familia procedente de Aguascalientes, quienes arribaron apenas el sábado para pasar unas vacaciones en esta ciudad.

Puerto Vallarta.- En la escuela Lázaro Cárdenas del Rio en la delegación de Las Palmas, padres acusan al director Héctor Guillermo Ibáñez, de maltrato a alumnos y hasta acoso a madres de familia. Una de las madres de familia, de nombre Juana Rivera, presidenta de la asociación de padres de familia, es quien asegura ya existe denuncia penal en contra del director ante la fiscalía de justicia en la zona costa norte de Jalisco, afirmó que son tres puntos esenciales motivo de su queja en contra de Ibáñez. El primero es una serie de anomalías al interior de la escuela en esa delegación, como es el maltrato a los niños principalmente de manera verbal. El segundo obedece a malos manejos económicos en la escuela, de los cuales nunca hay reportes cuando los solicitan padres de familia. No hay estados financieros del ingreso y salida de recursos financieros.

Finalmente el tercer punto obedece a presunto acoso sexual del director hacia algunas madres de familia, cuando estas van a dejar o recogen a sus hijos. Este es el tema más delicado que se presenta, la forma en que se conduce con las mamás. Una de las denunciantes refiere que si eso hace con las madres de familia, que no hará con los pequeños. Yo lo he escuchado y se refiere a las madres de familia con palabras vulgares. A un grupo de madres de familia, no les consta que haya este tipo de actitudes con los niños, pero si contra madres de familia. Refieren que existe una denuncia ante el despacho juridico de la Dirección Regional de Servicios Educativos, DRSE, la fiscalía de justicia y en la comisión de los derechos humanos. En entrevista con este medio de comunicación, la madre quejosa hizo un llamado a posibles afectadas, no tengan miedo en hablar y a presentar la denuncia correspondiente.


La Vena de los Tules, Siempre Contaminada

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Siempre está contaminada la Vena de Los Tules, en nada ayudan las constantes campañas que presumen autoridades y los propios vendedores de playa. Ambos grupos se avientan la bolita, en advertir que es la propia gente la que ensucia constantemente este lugar. El cual está ubicado sobre la avenida de ingreso, Francisco Medina, de acceso a playa por parte de gente local, turistas nacionales e internacionales. Lo cierto es que hoy en día, existe una terrible pestilencia, malos olores y basura de todo tipo, entre pañales, bolsas desechables, frituras, envases de diversas

bebidas y hasta toallas femeninas han encontrado. En esta temporada de calor y demasiada humedad, aumentan los grados de temperatura lo que hace de la zona, un paso constante de contaminación y malos olores. Es la queja constante de turistas y de los propios vendedores de playa, estos refieren que no hay campañas de seguimiento de parte de Ecologia Municipal. Mientras que esta dependencia refiere que si hay constantes campañas de limpieza, pero la ciudadanía no responde a los llamados para no tirar basura en ese punto.

05 Estacionamiento Público de Autobuses Foráneos, Provoca Suciedad en Avenida de Ingreso

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Choferes y turistas de los camiones foráneos que se estacionan en la avenida de ingreso, generan demasiada basura y la tiran en vía pública. “Ya la agarraron de parqueadero y terminal de camiones de turismo todos los días en la lateral frente al estadio y ahí dejan también toda su basura que generan, me pregunto en ¿dónde está Campoy de Transito?”.

Es la queja que hacen constantemente taxistas de sitio, deTodo el año es la misma constante, ti- portistas y encargados de aseo en radero de escombro, material que provoca la unidad deportiva, Agustin Flores también estancamiento del agua y que esta Contreras. A este medio de cose convierta en color verde. municación, aclaran debidamente que no hay queja contra el turismo en si y la derrama que por este concepto se genera. Pero opinan que este es un problema recurrente en los últimos años, esto es, que quienes visitan normalmente Puerto Vallarta, disfrutan de todos los beneficios pero ensucian mucho, dejando basura por doquier sin medir consecuen-

cias. Playas, plazas y calles lucen repletas de acumulamiento de residuos, aunado a que la ciudadanía local en su gran mayoría no tiene cultura de la limpieza. Es cierto que durante temporadas de vacaciones, sean de Semana Santa o verano principalmente, además de los puentes largos de descanso, a Puerto Vallarta llegan corridas de turismo en camiones foráneos procedentes de diversas partes del país, entre éstos, Guadalajara, Tepic, León, Culiacán, Querétaro, Puebla, Estado de México y Distrito Federal. En estos se transportan miles de vacacionistas quienes lamentablemente, no dejan la basura en los lugares que corresponda y como en esta queja, es sobre avenida de ingreso en donde se convierte en un basurero público también. No hay cultura ni quien revise toda esta situación, por responsabilidades debe ser aseo público, inspectores de ecología y tránsito municipal.


N

ayarit Periódico el Faro

Pagará Gobierno el Fideicomiso Oro a deportistas

Redacción Tepic.-Antes que finalice esta semana, quedará cubierto el pago del Fideicomiso Oro a los deportistas que gozan de dicho beneficio por haber logrado medalla de oro en la Olimpiada Nacional, informó el Director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, David Aguilar Estrada. “Hemos estado invitando a todos los fideicomisarios para que se regularicen, porque una de las reglas de operación es que, para recibir dicho fideicomiso, deben estar estudiando y comprobarlo mediante constancias para evitar que la fiduciaria, que es quien maneja el recurso, les retenga el

pago”, explicó. Abundó que, una vez que fue revisado caso por caso, los recursos fueron depositados a todos aquellos que cumplieron con los requisitos solicitados. “Corresponde al banco revisarlos para liberar el pago del Fideicomiso hasta el mes de mayo”, aclaró. Por otra parte, Aguilar Estrada invitó a quienes no han acudido a ponerse al corriente en su documentación, lo hagan a la mayor brevedad posible para evitar la baja definitiva del programa. Actualmente son alrededor de 116 deportistas quienes reciben el Fideicomiso Oro, el cual consiste en la entrega de mil 500 pesos mensuales a cada beneficiario.

Jueves 25 de Junio del 2015

José Gómez emprende campaña contra regidores, por no someterse a sus peticiones

Por Lorena Moguel NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, emprendió una campaña mediática de ataques en contra de los regidores de su cabildo, luego de que no se sometieron a su petición de aprobar el convenio con la empresa bancaria HSBC por un monto de 52 millones de pesos, contrato que se estipuló en la pasada administración que encabezó su cuñado, Rafael Cervantes Padilla. La campaña contra los regidores es específicamente contra los ediles de su propia bancada, del PRI, sin dejar de lado al perredista, Ismael Duñalds Ventura, el resto de los ediles Gloria Cuevas, de Movimiento Ciudadano, Omar Guerra, también de Movimiento Ciudadano, José Vargas del Partido Verde Ecologista de México, Rita Paredes, la única priista y Otoniel Peña del PRD, son regidores que han aprobado todas las peticiones que José Gómez Pérez ha solicitado. La gota que derramó el vaso de Gómez Pérez, fue

que la mayoría de los regidores no le aprobaron el convenio de reestructuración financiera con el banco HSBC, por un monto de 52 millones de pesos. Y es que, los ediles le pidieron información al respecto, datos que les permitiera conocer el caso, ya que es herencia de la administración pasada. Cuando los regidores empezaron los cuestionamientos al presidente municipal de Bahía de Banderas no le gustó y fue en ese momento que abrió un frente con sus propios regidores, específicamente contra la síndico, Mónica Saldaña, quien dejó en claro que lo único que le han pedido a José Gómez es información y aclaró en el pleno del cabildo que no se someterá a los caprichos del primer edil. De la misma manera los regidores del PRI la secundaron, al igual Ismael Duñalds. A partir de ese momento, José Gómez emprendió una campaña contra sus regidores, no sólo mediática, sino que decidió quitarles las canonjías y prebendas a las que tienen derecho como servidores públicos, bajo el trillado argumento de la austeridad y la falsedad de que “no hay dinero”.


José Gómez exhibe su enojo contra regidores en redes sociales

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, lleva a los pueblos su enojo contra los regidores del PRI y PRD que votaron en contra de su propuesta de convenio de pagos de deuda con HSBC que contrajo su cuñado, Rafael Cervantes Padilla, por la cantidad de 52 millones de pesos. Esta campaña de desprestigio contra los regidores la inicio en el pueblo de Jarretaderas en donde el alcalde acudió a inaugurar una biblioteca y donde aprovechó para amagar a los regidores con quitarles sus compensaciones, según nuestros informantes que estuvieron presentes en el evento. También, de acuerdo al reporte ciudadano, comentaron que desde hace como una semana la Empresa Recolectora de Basura GIRRSA, al parecer cambio el horario de sus camiones y eso generó que durante todo el día la basura se quedara en las esquinas dado que estaban acostumbrados a sacarla por la mañana

07

Denuncian abuso policiaco a ciudadano en Corral del Risco, Bahía de Banderas

y sin previo aviso los camiones de GIRRSA empezaron a recogerla hasta por la noche, queja que le dieron al alcalde durante esta inauguración. Entonces, se le ocurrió a José Gómez, poner a trabajar a su gente, pidió una camioneta pick up y giró instrucción para que se recogiera la basura por lo que aprovechó para que se tomaran fotos para lucirse en su página de FACEBOOK en donde continuó denostando a los regidores, así dice su post:

Los policías se enfurecieron cuando el detenido mencionó el nombre del diputado, Héctor Santana “Estas charoleando, hasta con Veytia te vas a ir” le dijeron los gendarmes. Los hechos se registraron este domingo Día del Padre en la comunidad del Corral del Risco en Punta de Mita. “Los problemas sociales, la falta de El detenido quedó en libertad 4 atención y servicios públicos eficientes, horas después luego de demostrar acciones que si son nuestra obligación que no cometió delito alguno. me dan más preocupación que un pleito con uno o muchos regidores enojados. Por Paty Aguilar Por eso y mas aunque sea en pick up NoticiasPVNayarit y yo mismo de ser posible haremos recolección de basura como fue el caso Bahía de Banderas.- En un acto de hoy en Jarretaderas y lo hago así por demás abusivo y arbitrario, porque si me apena cuando veo esto, elementos de la policía municipal porque yo si tengo vergüenza. Animo a de Bahía de Banderas, detuvieron Trabajar como Dios manda y desquitar lo y encarcelaron a Omar Javier que nos pagan.” Y junto a este mensaje, Carrillo Rivera, personas muy subió dos fotografías donde se ve que conocida en este municipio que se están subiendo las bolsas de basura a caracteriza por ser un hombre de bien. Los hechos se registraron en la camioneta del Ayuntamiento. la comunidad de Corral del Risco, donde Omar acababa de llegar a la celebración del Día del Padre que estaban realizando los pescadores del lugar con la finalidad de llevarles un mensaje de felicitación por parte del diputado, Héctor Santana, sin embargo, a los pocos minutos, una persona lo sorprendió con un golpe por la espalda, lo que ocasiono que se llamara a la policía municipal. Cuando los gendarmes llegaron, según narró Omar Carrillo a este medio de comunicación, trató de explicarles lo que había sucedido, que él estaba tratando de que la persona agresiva se tranquilizara porque al parecer estaba tomado, que acababa de llegar al lugar a

donde iba a llevarles un mensaje del diputado, Héctor Santana, pero los policías al escuchar el nombre del diputado, se enardecieron y lo acusaron de estar “charoleando” motivo por el cual sin escuchar más lo esposaron, lo subieron a la patrulla, luego saludaron al agresor, se despidieron de él y a Omar se lo llevaron detenido a la cárcel municipal de Bucerías. Pero eso no fue todo, al colocarle las esposas se las cerraron lo más que pudieron a tal grado que el dolor era insoportable, motivo por el cual les pidió de favor las aflojaran a lo a lo cual la respuesta fue negativa “Hasta que llegues a la cárcel te las quitan y a poco te vas hasta Tepic con Veytia” le dijeron amenazantes los policías. Cabe mencionar que hasta cuatro horas más tarde pudo ser liberado luego de demostrar que no había cometido delito alguno y por supuesto, a la intervención del diputado, Héctor Santana, quién conoce y sabe de la calidad de moral de este joven que además es un padre, hermano y amigo ejemplar, es decir, goza de buen prestigio social. Finalmente, Omar Carrillo, pide al presidente municipal, José Gómez, así como a la directora de Seguridad Pública, Briana Guzmán, se revise el procedimiento que utilizan estos policías para atender incidentes como el que le tocó experimentar, dado que los gendarmes no alcanzaron a diferenciar el bien del mal y eso motiva, dijo, a actuar con injustica, como fue su caso.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 25 de Junio del 2015

Peor, casi imposible

Por Juan José Doñán Guadalajara.- Si hubiera que buscar una frase para definir el sentimiento de fracaso y frustración de las fuerzas políticas tradicionales de la comarca, luego de los resultados de la jornada electoral del 7 de junio, esa frase bien podría ser la que lleva por título el presente artículo. Y ello porque tanto al PRI como al PAN, al PRD, al gobierno de Jalisco y al grupo que controla a la Universidad de Guadalajara –para no hablar de otras fuerzas vivas de la región que de manera más o menos embozada anduvieron metidas también en la liza electoral– les fue sencillamente como al diablo con San Miguel en cualquiera de las pastorelas conocidas. Para quienes se identifican con el PRI, el partido en el poder en el estado y que desde 2009 ha tenido el control mayoritario de los ayuntamientos de la Zona Metropo-

litana de Guadalajara (ZMG), los comicios fueron verdaderamente catastróficos, pues no sólo perdieron la joya de la corona (la capital de Jalisco y también los municipios más cotizados de la entidad), sino la mayoría en la siguiente legislatura local, lo que llevará al gobierno de Aristóteles Sandoval a una situación bastante incómoda, al tener que hacer acuerdos –y aun concesiones, que serían impensables si los resultados electorales hubieran sido otros– con Movimiento Ciudadano (MC), la fuerza política más ganadora de la recién finiquitada contienda electoral, y a cogobernar con los inminentes alcaldes de ese partido en la ZMG, comenzando por Enrique Alfaro, quien a partir del 1 de octubre estará a la cabeza del ayuntamiento de Guadalajara. Y a lo anterior hay que sumarle el hecho de que, a partir de septiembre, el priismo jalisciense tendrá una menguada representación en la Cámara de Diputados.

priistas de la comarca para que impidieran a todo costa la llegada de Enrique Alfaro a la alcaldía de Guadalajara, para lo cual y de ser necesario, les dijo, habría que pasar por encima de la ley, aunque haciéndolo con disimulo. El último clavo en el ataúd para el MAS, que ahora ni siquiera llega a menos, fue, por supuesto, el desastre electoral del 7 de junio.

Esta serie de calamidades va a darse en los meses venideros. Pero a mediano y largo plazo el panorama será aún más sombrío para la causa del gobernador y sus allegados, pues intempestivamente le salieron alas a su acariciado sueño de figurar en las boletas electorales de 2018 y nada menos que como candidato del PRI a la Presidencia de la República. Como es bien sabido, quien se encontraba al frente de ese utópico “proyecto”, de nombre Movimiento Aristóteles Sandoval (MAS), era el magistrado Leonel Sandoval, para más señas padre del gobernador de Jalisco. Pero todo se hizo humo después de que el primer padre del estado fue descubierto y exhibido cuando, muy confiado, promovía a su retoño para “la grande” e incitaba cínicamente a los

Por lo que hace al PAN, el varapalo no ha sido menos severo. Desde hace 20 años, cuando súbitamente se convirtió en la primera fuerza política del estado, ese partido nunca había recibido “una paliza” (el exgobernador panista Francisco Ramírez Acuña dixit) como la de hace un par de semanas. Literalmente las huestes blanquiazules no sólo fueron borradas del mapa de la ZMG, donde a manera de premio de consolación sólo obtendrán unas cuantas regidurías, sino que, con una sola excepción, no pintaron en los distritos electorales del estado, ni en los locales ni en los federales. Su candidato a la alcaldía de Guadalajara, el expresidente municipal tapatío Alfonso Petersen Farah, no obstante su pregonada “experiencia” acabó siendo uno de los más vapuleados con una votación tan magra que ni siquiera llegó al 10% que le auguraban varias encuestas. Fue como si los votantes hubieran dicho: “¡Ya chole, esa película ya la vimos y no vale la pena volverla a ver!”.


Asumirán nuevos cargos Lamas y 'Cubo'

Por Francisco de Anda Guadalajara.- Alberto Lamas Flores y Sergio Ramírez Robles "El Cubo", ex coordinador de las campañas metropolitanas del PRI y ex Vocero del Tricolor, respectivamente, se irán de Guadalajara, tras la derrota que sufrió este partido en los comicios del 7 de junio. Lamas Flores será nombrado representante del Gobierno de Jalisco en el Distrito Federal en sustitución de Raúl Alejandro Padilla Orozco, confirmaron fuentes cercanas al Poder Ejecutivo.

En este cambio, no se prevé que Padilla Orozco ocupe otro cargo dentro de la Administración estatal. Alberto Lamas dirige actualmente la Jefatura del Gabinete estatal, cargo al que solicitó licencia dos meses para irse a coordinar las campañas del PRI en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Se reincorporó al Poder Ejecutivo el viernes 12 de junio y anunció que ponía su cargo a disposición del Gobernador Aristóteles Sandoval, quien hizo público que llevaría a cabo ajustes en su equipo de colaboradores.

Ornelas Plascencia relevaría a Lamas

09

Recortarán a 300 empleados en Zapopan

Por Liliana Navarro Guadalajara.- En la próxima quincena tendrán que salir del Ayuntamiento de Zapopan al menos 300 trabajadores supernumerarios de primer nivel, que ya cumplieron con su responsabilidad al frente de diversas dependencias, anunció el Alcalde Héctor Robles Peiro. Se estima que en el Municipio hay poco más de 800 supernumerarios, pero se iniciará con directores, jefes de área y de departamento, y paulatinamente saldrán más porque se comprometió a dejar espacios suficientes para el nuevo Gobierno. Pero se mantendrá a todo el personal supernumerario operativo,

que labora en Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano, entre otras, para que no haya un impacto negativo en la prestación de servicios públicos. Por otro lado, ya está en curso el proceso de entrega-recepción, incluso ya se realizó un simulacro, en el que cada una de las dependencias hizo la entrega formal y en los formatos que se tienen definidos. Adelantó que la idea es que en la próxima sesión del Comité de Entrega- Recepción, esté presente el equipo del gobierno entrante, por lo que planea sostener una reunión previa con el Alcalde electo, Pablo Lemus Navarro.

Harán corralón modelo por Aeropuerto

Por Francisco de Anda Guadalajara.- Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia es uno de los perfiles que estudia el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz para relevar a Alberto Lamas Flores al frente de la Jefatura del Gabinete estatal, confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo consultadas por MURAL. Ornelas Plascencia, quien ostenta actualmente el cargo de Secretario Particular del titular del Poder Ejecutivo, es uno de los hombres de más confianza

de Sandoval Díaz, por lo que que en él podría recaer la coordinación del equipo de Secretarios. Lamas Flores, quien recientemente se reincorporó como titular de la Jefatura del Gabinete, se iría como representante del Gobierno de Jalisco en el Distrito Federal, cargo que actualmente ocupa el empresario, Raúl Alejandro Padilla Orozco.El relevo de Lamas Flores se daría luego de que coordinó las campañas metropolitanas del PRI, logrando ganar únicamente la Presidencia Municipal de Tonalá en la ZMG.

Por Valeria Huérfano Guadalajara.- El proyecto del patio modelo había quedado estancado. Gabriel González Delgadillo, director general del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), reconoció que el corralón ideal que pretendían que ya estuviera en funcionamiento no ha podido arrancar, pues el predio cercano al zoológico no era propio, sino que

estaba en comodato. Finalmente, habrían decidido llevar a cabo el proyecto en un predio de 10 hectáreas ubicadas en Carretera a Chapala, después del Aeropuerto. Sin embargo, aún les faltan dos estudios, uno hidrológico y otro vial para el ingreso al predio, para después instalar la tecnología y empezar a operarlo, comentó.


10

Realizan mesa por desaparecidos Daña lluvia 599 casas en GDL

Por Alejandro Alvarado y Juan Valdovinos Redacción Guadalajara.- Cuatro de las ocho solicitudes que conforman el pliego petitorio que asociaciones civiles entregaron al Gobierno de Jalisco con respecto a las personas desaparecidas han sido atendidas. Las solicitudes atendidas fueron tema en la tercera mesa de trabajo que encabezó ayer el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, junto con miembros de las asociaciones Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, Carriolas Vacías y Asociación

Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos. Las cuatro solicitudes que fueron atendidas son: la entrega de copias requeridas de los resultados de ADN por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF); la renovación de la agencia de Ministerio Público especializada, así como el aumento de personal que brinda la atención. Y sobre la utilización inmediata de la Alerta Amber en medios de comunicación ante desapariciones, se atendió desde la primer solicitud, se informó a través de un boletín emitido por la Secretaría General de Gobierno.

Llega Jalisco a mil asociaciones civiles

Guadalajara.- En total, 599 casas ubicadas en Guadalajara tuvieron daños por la tormenta que ayer por la noche inició y terminó hasta la madrugada de hoy, se informó en el Ayuntamiento tapatío. El director de Protección Civil y Bomberos del Municipio, Cornelio Buenrostro Rodríguez, especificó

Presentan queja contra Iglesia

Por Alejandro Alvarado

Guadalajara.- De repente, en el Callejón del Diablo, apareció un personaje de túnica oscura con una máscara del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez. Y tras de él iba el acusado, amarrado de las cuerdas, con una bandera gay en la cintura. El performance presentado esta mañana por la AC Codise, se remitió a la época de la colonia, entonces la vieja casona que es hoy la Secretaría de Turismo, era la sede de la Santa Inquisición en Guadalajara, donde se juzgaba a personas por sus pecados.

Por Valeria Huérfano Guadalajara.- Las asociaciones civiles, que son instituciones que desde el voluntariado y el altruismo cubren las deficiencias y ausencias del propio gobierno, abundan en el Estado. El Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) reportó que Jalisco ya alcanzó las mil organizaciones civiles registradas, con lo cual se convierte en la entidad en el

país con más asociaciones de este tipo. Tan solo el año pasado afilaron a 121 organizaciones civiles, detalló Gabriel González Delgadillo, director del IJAS. "Con esto Jalisco es el Estado que mas asociaciones civiles tiene", comentó el director del IJAS. Adicionalmente, indicó que tras incluir a los migrantes entre los grupos vulnerables, el IJAS está dialogando con varias organizaciones para sumarlas.

que en la colonia Dean fueron 490 casas dañadas y seis bodegas; en el fraccionamiento Ferrocarril fueron 98, y en la Unidad Habitacional Mariano Otero 11 hogares más. uan Carlos Vázquez Becerra, secretario de Medio Ambiente y Ecología, explicó que el vaso regulador ubicado en el Parque El Dean, fue sobrepasado por la lluvia copiosa, que registró 66 milímetros de agua, que equivale a 66 litros por metro cuadrado.

Los miembros de Codise anunciaron que presentarán ante la Secretaría de Gobernación una denuncia contra obispos y cardenales de la Iglesia Católica por la violación del artículo 130 de la Constitución Política que dice que los ministros de culto no podrán oponerse a leyes e instituciones del País, así como la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. "Claramente, el articulo 130 y el 29 de la Ley de Asociaciones, contemplan que los ministros de culto no podrán hacer públicamente de-

claraciones en contra de las leyes que rigen este País y las Instituciones, es lo que están haciendo al oponerse al reconocimiento de los derechos de las personas gay", expresó Luis Guzmán, asesor de Codise. Las declaraciones de los ministros se dieron antes y después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara tres tesis de Jurisprudencia que determina inconstitucionales aquellos Códigos Civiles que contemplan que el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer.



N

acional Periódico el Faro

Jueves 25 de Junio del 2015

SEP llama a definir quién es el Cruzan culpas por empoderamiento de Elba patrón; Chuayffet, en el Congreso

Por Leticia Robles de la Rosa

lle

Por Claudia Guerrero y Sonia del Va-

Ciudad de México.- Legisladores del PRI y PAN se echaron en cara el empoderamiento de Elba Esther Gordillo como lideresa del SNTE. Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, diputados y senadores adjudicaron a Gobiernos priistas y panistas la responsabilidad de canonjías de las que gozó quien hoy se encuentra presa, acusada de lavado de dinero y desvíos de recursos millonarios. De entrada, el diputado del PRI, Alejandro Montano Guzmán, recetó a los panistas el pronunciamiento de su dirigencia nacional, en el que fueron acusados de colocar la política educativa en manos de Gordillo. "Sus Gobiernos federales abdicaron de la rectoría del Estado en materia educativa, entregándosela a la maestra Elba Esther Gordillo y se coludieron políticamente con ella, incorporando a su yerno, Fernando González Sánchez, poniéndolo al frente de la delicada tarea de la educación básica", denunció desde la tribuna. El panista Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, pidió no hacer política con la vista en el pasado, aunque advirtió que su papel en el Congreso no es limpiar la reputación de

nadie. "Mirar al espejo retrovisor no debe ser refugio para eludir responsabilidades presentes", pidió. "Hay que ser autocríticos: no seré yo quien lave la cara de los gobiernos del pasado, porque también mirar a través del espejo retrovisor a nadie exonera y a ninguno encumbra". Minutos después, en su intervención, el senador del PAN, Javier Lozano, recordó a los priistas que Elba Esther Gordillo fue una creación de los Gobiernos del PRI. "Se necesita ser cínico y desmemoriado para echarnos la culpa de cosas que ocurrieron exactamente cuando ustedes estaban en la administración pública", señaló. "¿Es el SNTE una novedad en los Gobiernos del PAN? No, no lo es. ¿Fue la imposición de Elba Esther Gordillo una creación de los gobiernos del PAN? No, no lo es. Les recuerdo que viene desde 1989". En respuesta, los priistas insistieron en culpar al PAN de mantener vivo el liderazgo de la lideresa magisterial y de colocar a su yerno en una posición clave de la SEP. Además, recordaron que, durante los gobiernos de Acción Nacional, Gordillo consiguió otras posiciones en el Gobierno, como el ISSSTE y la Lotería Nacional.

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó al Congreso de la Unión que defina quién es el patrón legal de los maestros, para que el gobierno federal se pueda encargar de las clases en estados como Oaxaca, donde la interrupción de la enseñanza es constante. Durante su comparecencia en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, aseguró que se ha puesto fin al viejo esquema de escalafón magisterial con la aplicación de la evaluación docente. “El verdadero papel es definir quién es el patrón en materia educativa. Si decimos que es la SEP, damos un paso atrás en materia de descentralización. “Si

decimos que son los estados, entonces tenemos que establecer las sanciones o la intervención federal para poder hacernos cargo temporalmente de la educación donde no se cumple el servicio”, expuso Chuayffet ante el reclamo de los legisladores por haber pagado la quincena a la disidencia magisterial que dejó las clases durante dos semanas para hacer bloqueos, incluso, en el DF. Chuayffet exige a Congreso definir patrón de maestros El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, pidió a los senadores y diputados definir legalmente quién es el patrón de los maestros, para que la Federación pueda hacerse cargo de los servicios educativos en las entidades donde los profesores no imparten las clases a las que están obligados.


Roban camión con visas de Estados Unidos en Tamaulipas

12

Enfrían demandas por ilícitos del Verde

Por José David Estrada

Por Iván Saldaña Ciudad de México.- La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que un camión de carga que transportaba visas y que viajaba desde los Estados Unidos a los consulados generales en Tamaulipas y Monterrey fue secuestrado en el norte del país, el pasado 7 de junio. La representación diplomática no confirmó el estado en que fuera secuestrado el camión, sin embargo versiones no oficiales señalan que sucedió en Tamaulipas. Entre los objetos robados encontraban algunas Tarjetas

se de

Cruce Fronterizo aprobadas (visas) de personas que habían solicitado sus visas en Monterrey y Guadalajara. Todas las visas afectadas han sido re-emitidas otra vez y enviadas a los solicitantes", indicó la embajada. Precisó que la Oficina de Asuntos Consulares ha puesto alertas electrónicas sobre todas las tarjetas (BCC) robadas, lo que evitará que se utilicen en cualquier puerto de entrada. También que la Interpol también tiene esta información para que la pongan en su base de datos de documentos de viaje perdidos y robados (SLTD por sus siglas en inglés).

Gobierno de EU impone cargos criminales a casi 3 mil ‘coyotes

Notimex

Washington.La justicia estadunidense presentó cargos criminales contra dos mil 762 traficantes de personas o “coyotes” en el año fiscal 2014 por tratar de ingresar de manera ilegal a migrantes al país, informó el Departamento de Justicia. Casi el 90 por ciento de las acusaciones, con mil 515 casos, tuvieron lugar en el estado de Texas, seguido por California con 511, Arizona con 394, Florida con 75 y Nueva York con 31. Estos esfuerzos ayudaron a encarar el año pasado el flujo de migrantes centroamericanos, incluyendo a niños no acompañados y a familias que cruzaron el Valle del Río Grande”, señaló la dependencia.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) evalúa atender la petición de que le quite el registro al Partido Verde Ecologista de México, presentada por más de 150 mil personas en la plataforma change.org, hasta que el Tribunal Electoral federal resuelva todos los asuntos pendientes que hay en contra del partido del tucán. Con respecto a las quejas sobre fiscalización presentadas contra el Verde, hay precedentes de casos en los que la Sala Superior ha tardado más de dos años en resolver. La consejera Beatriz presidenta hasta la

Galindo, semana

pasada de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, abrió esta posibilidad, pues dijo que los plazos establecidos en el Reglamento de Quejas no necesariamente deberían ser atendidos en este caso. Dicho reglamento establece que la Unidad Técnica de lo Contencioso tendrá hasta 80 días para integrar un expediente con todas las actuaciones y pesquisas necesarias para llegar a una conclusión. Una vez concluida la indagatoria, la Unidad pondrá el expediente a disposición de los quejosos y del denunciado, para que presenten alegatos dentro de los cinco días siguientes.

Valiente, anuncio de Corral.- Cordero

Los individuos acusados del contrabando de personas enfrentan no sólo penas carcelarias sino multas, así como el posible congelamiento de bienes o transferencias relacionadas con el crimen.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El senador Ernesto Cordero reconoció este martes la valentía de su correligionario Javier Corral, quien decidió pelear por la dirigencia nacional del PAN. En entrevista, el ex aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) consideró que la determinación de Corral es meritoria,

sobre todo porque no existen condiciones de equidad para competir contra el también candidato, Ricardo Anaya. "Es un acto de congruencia, es un acto de valentía y hay otros compañeros panistas que también están valorando la posibilidad de participar, sobre todo porque se trata de un terreno donde lo que menos hay es una competencia pareja y justa", señaló.


39 13

Incautan siete toneladas de drogas en California provenientes de México La transparencia es en serio,

AP

San Diego.- Agentes de la Patrulla Fronteriza incautaron más de siete toneladas de mariguana y otras drogas ocultas en camionetas y automóviles detenidos en puestos de control en California.

Desde el viernes hasta el domingo, también fueron confiscados más de 453 kilos de mariguana, metanfetamina, cocaína y heroína ocultas en varias localidades en el sur de California. Algunas de las drogas estaban escondidas en tanques de combustible, silenciadores y paneles de instrumentos.

a fondo e integral: Peña Nieto

La mayor carga —6 mil 190 kilos de la hierba— fue descubierta en un camión que cruzaba a Estados Unidos desde México por el puerto de carga en Otay Mesa, en San Diego, señalaron las autoridades. Un sistema de escaneo detectó anomalías en el remolque, que resultó contener centenares de paquetes de mariguana. El chofer fue arrestado y el vehículo confiscado.

SCT y Semarnat anuncian plan para recolectar televisiones analógicas

Por Miriam Posada Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dieron a conocer la estrategia de recolección de televisores analógicos, en previsión de que serán desechados alrededor de 40 millones de aparatos como consecuencia de la transición a la Televisión Digital Terrestre. El Programa Nacional para la Gestión Integral de los televisores desechados por la transición a la Televisión Digital Terrestre establecen las estrategias para que, en coordinación con las entidades federativas y los municipios, se informe e incentive a la población a entregar sus televisores analógicos a los centros

de acopio establecidos a fin de que se desechen adecuadamente. Los televisores analógicos están integrados por componentes que contienen plomo, mercurio y cadmio, entre otros, los cuales pueden contaminar el medio ambiente y afectar la salud de las personas, si no son manejados y confinados adecuadamente. El Programa aborda el ciclo completo de la gestión integral de los televisores analógicos, desde su recolección, acopio, almacenamiento hasta el reciclaje de sus componentes, en busca del máximo aprovechamiento o valorización, a través de las empresas recicladoras autorizadas para el transporte, reciclaje y tratamiento de residuos peligrosos.

Transparencia y combate a la corrupción, pilares de la democracia; participa en la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia Por Enrique Sánchez Ciudad de México.La transparencia que se promueve en la Administración Pública Federal es en serio, a fondo e integral, advirtió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, luego de atestiguar la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos, que será el órgano garante del acceso a la información pública en todo el país. Frente a los representantes de los Poderes de la Unión, de organismos autónomos, líderes de partidos políticos y sociedad civil, el mandatario afirmó que en los sistemas Nacional de Transparencia y Anticorrupción, la democracia en México tiene dos

grandes pilares que soportan el trabajo de un Gobierno cercano y moderno. La apertura que promovemos en la Administración Pública Federal es en serio, es a fondo y es integral. Estamos abriendo puertas y ventanas para que la sociedad mexicana conozca mejor cómo y en que se invierten los recursos de los mexicanos". El mandatario reiteró que el problema de la corrupción es un asunto cultural, que no se limita sólo a los mexicanos, sino que de hecho afecta a nivel global y debe entenderse como parte de la condición humana. Hoy reconoció que si México emprendió acciones tarde para combatir este flagelo, lo hace con pasos de vanguardia y siendo eficaz contra la corrupción y a favor de la transparencia. Y de esta manera lo ejemplificó.


Apuntan a incendio provocado, en el asilo donde murieron 17 ancianos

Redacción México.- Una de las principales líneas de investigación que siguen las autoridades es que el incendio en el asilo de ancianos Hermoso Atardecer, de Mexicali, Baja California, en el que fallecieron 17 personas, fue provocado. El primer indicio que se tiene por el peritaje parecía indicar, por el lugar donde inició esto, pudiera haber una presunción (de que fue intencional), que ya está entregando la Procuraduría General de Justicia del Estado, estos resultados para su investigación”, mencionó el alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa. “No hay razones, donde aparente inició el fuego, razones lógicas en la cuestión técnica, para que hubiera iniciado un cortocircuito o alguna situación de gas”, expuso, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia. Advirtió que “si se llega a confirmar la intención, de que fue un incendio provocado, llegar hasta los responsables”. Según los primeros peritajes, el incendio comenzó en una cerca de madera que rodeaba al asilo ubicado en el ejido Querétaro del Valle de Mexicali, que albergaba a 44 personas mayores de 65 años, y de ahí se propagó rápidamente al inmueble, también de madera y lámina. Mediante entrevistas con el personal y los sobrevivientes, se pudo establecer que había disputas entre personas que se encargaban de la administración del asilo, operado desde hace 10 años por una asociación civil fundada por Humberto Cota, quien conduce un canal de televisión local.

El exadministrador del recinto, Humberto Cota, aseguró que ese asilo es gestionado por la organización no gubernamental Hogar Hermoso Atardecer Para Adultos Mayores, que se dedica a albergar a ancianos en pobreza, abandono e indigentes. Según información del alcalde, fue alrededor de las 3:56 horas de este martes cuando se inició el incendio en el asilo administrado por la asociación civil Sociedad Cultural Impulsora de Bienestar, AC. De allí fueron rescatadas con vida 27 adultos mayores, explicó el alcalde en la entrevista. De ellos, expuso, 4 fueron hospitalizados, uno de los cuales es reportado en condición grave y los otros 3 evolucionan satisfactoriamente. Los otros 23 adultos mayores fueron ingresados al asilo municipal, ubicado cerca de Hermoso Atardecer. De los 44 que se encontraban internados en el asilo, sólo 11 cuentan con registro de familiares y 5 de ellos fueron recogidos por sus familias después del siniestro, indicó Díaz Ochoa. Muchos de los adultos mayores eran indigentes, reconoció, pero en otros casos se trata de personas que son abandonadas por sus familiares. “Muchas familias viven en Estados Unidos y dejan a sus adultos ‘a la buena de Dios’”, lamentó el presidente municipal. Sobre el inmueble, el alcalde aseguró que contaba con cámaras de seguridad, detectores de humo, extintores, instalación eléctrica no obsoleta. “Hasta lo que se indica, estaba en buena atención y el material de construcción utilizado ahí es material ligero”.

14

El imperio de los Medina

Por Raymundo Riva Palacio

Ciudad de México.- Todo empezó en 2005. El 12 de septiembre, para ser exactos, cuando Alejandro Medina, hermano del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, constituyó River States, una pequeña empresa en San Antonio, con un capital de 10 mil dólares en una casa humilde en el 101 de la calle Sunflower. En 2006 y 2007, surgieron otras cuatro, HMAM LP –las siglas de Humberto Medina Ainslie, el padre de Rodrigo y Alejandro–, Mesa Investments, LLC, Two Creeks 78, LTD., y TC78, LLC. (“T” de Two y “C” de Creeks), en otras direcciones de oficinas austeras. Para entonces, Rodrigo Medina era un político al alza que en 2007 era secretario general de Gobierno en la administración de Natividad González Parás, y su familia iba construyendo un imperio inmobiliario a la par de su carrera. El 3 de noviembre de 2009, escaso un mes después que Rodrigo Medina asumió la gubernatura, el pequeño negocio que había arrancado años antes cambió de escala. Ese día, Alejandro Medina presentó una solicitud de cambio de dominio en la Secretaría de Estado de Texas, para consolidar las cuatro empresas existentes y ampliar la propiedad a otras cuatro más. Documentos del gobierno texano muestran cómo el primer socio estadounidense de los Medina desapareció, y surgió uno nuevo, George Cisneros, hermano del primer gobernador de origen hispano en San Antonio, Henry Cisneros, que años después fue secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano en el gobierno del presidente Bill Clinton. Para cuando Medina empezaba su gobierno, el grupo de empresas había crecido a nueve, con cuatro

nuevas: HMAM Management GP, LLC, Investement de MF Group LP, Post River Sundance Ranch, LTD, y Dos Countries Management GP, LLC. En la actualidad, en el epílogo de su administración, hay cuatro más, Factsa, LLC, Northlake Holdings, LLC, registrada por Alejandro Medina en las Islas Caimán, y dos que sumó Cisneros al grupo, The State at Huntress Lane LP, y Huntress Lane Development, LLC. Durante los años de poder de Medina en Nuevo León, las empresas familiares ampliaron sus operaciones inmobiliarias. El escándalo del imperio de los Medina en bienes raíces fue detonado en plena campaña electoral en Nuevo León por Aldo Fasci, exlíder local del PRI y exsubprocurador en el gobierno de González Parás. Dos semanas antes de las elecciones, dio a conocer la estructura de las empresas de los Medina, y la forma como el hermano del gobernador, Alejandro, creó un holding en las Islas Caimán, un paraíso fiscal en el Caribe, Northlake Holdings, LLC, y su padre otro, Mesa Investments, donde incorporaron entre noviembre 2007 y diciembre de 2013, varias de las compañías familiares. Fasci no acusó a la familia Medina de corrupción, pero sugirió abiertamente el lavado de dinero al formular una pregunta: ¿de dónde salieron los mil millones de pesos que tienen en sus negocios inmobiliarios en dos países? De acuerdo con sus estimaciones, la familia Medina tiene propiedades en San Pedro Garza García, municipio conurbado de Monterrey, con un valor comercial estimado en 228 millones y medio de pesos; el valor de las de San Antonio lo calcula en 682 millones de pesos, conservadoramente.


-Ya salió el peineAMN.- En la Roma antigua, cuando se quería matar a alguien, sobre todo a los traidores, bastaba con acariciarse el pelo, simulando un peine, para señalar al desleal o al enemigo. De ahí la frase popular “ya salió el peine”, que también hace referencia a que ya se descubrió algo que permanecía oculto. El tema viene al caso porque ya salió el peine de las candidaturas “independientes” que han resultado una simulación democrática de la partidocracia y las poderosas oligarquías que gobiernan aquí y en China. ¿Dónde está el peine de la engañifas candidatura “independiente” de Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco? ¿A qué oligarquías poderosas servirá? ¿La ciudadanía de Nuevo León y de todo México fue víctima de otro engaño electorero? ¿Bronco, un colmilludo con más de 33 años de militancia priista, tiene la capacidad para gobernar o representar a la ciudadanía? ¿Quiénes son sus padrinos, entonces? ¿Tienen la voluntad política para cumplir realmente lo que prometió en campaña? Pare oreja. Si se revisa cuidadosamente la campaña electoral de El Bronco en los medios de comunicación, se llegará fácilmente a la conclusión de que los dueños del periódico El Norte-Reforma -empresa periodística de los Junco, que responden a poderosos intereses de la oligarquía económica de Monterrey y de las corporaciones trasnacionales de Estados Unidos en México-, son los que le tronarán los dedos y el chicote, pues son ni más ni menos que los poderosos amos del dinero del Grupo Monterrey y la oligarquía de

Washington. Por desgracia, la gente que lo eligió desconoce quiénes son los padrinos de este “carismático líder”, que nos pela la mazorca con el estandarte de muy populacho, humilde y francote hasta la pared de enfrente. Se descubre también el peine y se deduce que Bronco es desde ahora la hechura de la derecha conservadora de México y Estados Unidos para las elecciones presidenciales del 2018. Sí, están fabricando ya, disfrazado de “independiente”, otro Vicente Fox que utilizará los mismos términos rancheros para hablarnos de tú a los mexicanos, el engaño que usó el bototas para llegarle a la raza de bronce. Pero ese tú despótico, Los lanta

petrauna

no fue un tú solidario ni de iguales, fue un tú un tú de caporal o de patrón. troleros texanos y los cocaculeros de Atbajaron intensamente para hacerle a Fox imagen de un político sencillo, humanista, ocurrente, sensible y honesto, que podía hablar a los cuatro vientos de las corruptas tepocatas y víboras prietas del PRI. ¡La gente cayó redondita! ¿Bronco será el nuevo patrón del rancho grande de México? ¿La nación azteca volverá a caer en el engaño foxiano?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Mancera en su laberinto José Cárdenas

Moreno oscuro pinta la segunda mitad del sexenio de Miguel Ángel Mancera. En muy mal momento le llegó la debacle que redujo al Partido de la Revolución Democrática a segunda minoría en el mapa de la CDMX. Con las nueve jefaturas delegacionaleses arrebatadas a la nomenclatura de Nueva Izquierda por Morena (5), PRI (3) y PAN (1) —Benito Juárez es blanquiazul desde hace 15 años—, las relaciones políticas en el DF serán impredecibles, tirando a tormentosas. Afiliado o no, el doctor Mancera contaba con el brillo deslumbrante del sol azteca para apuntalar proyectos, decisiones y programas de gobierno, pero sólo con 19 de 66 diputados perredistas leales en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, necesita arriesgarse a relaciones peligrosas con la decena mágica del PAN y media docena de diputados de otras fuerzas para hacer transitar cualquier iniciativa. Imposible pretender un “muégano” con las huestes duras de López Obrador; los nuevos inquilinos de Donceles estarán indispuestos a cualquier alianza con cualquier partido representante de “la mafia del poder”… es decir, con ninguno. Morena le impondrá a Mancera la ley del hielo; diálogo, sólo el institucional y estrictamente indispensable; acercamientos, cero… Martí Batres atusa

bigotes y barbas; los resultados del 7 de junio colocaron al partido de AMLO en el mejor de los mundos posibles; sus jefes delegacionales podrán operar con soltura, mientras sus 22 asambleístas se encargarán de frenar —o al menos acotar— cualquier legislación en favor del jefe del GDF. Morena quedará en posibilidad de matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, secuestrar al PRD dentro de su antiguo dominio territorial y, por otro, la facultad de empedrarle a Mancera el camino a Los Pinos… para beneficio y ventaja de Andrés Manuel, el poderoso señor de los suelos en pos de los cielos. El único punto en el cual la balanza podría equilibrarse es en la negociación presupuestal ante el gobierno federal; un acuerdo de conveniencia entre ambas fuerzas de izquierda podría garantizar una frágil tregua momentánea. Miguel Ángel Mancera y su equipo tienen el reto de hacer política, más política y sólo política; la sobrevivencia no deja otra opción. Si el jefe del GDF fracasa en el intento habrá desatado a todos los demonios de todos los infiernos… y frustrado sus aspiraciones manifiestas para “la grande”, en 2018. EL MONJE LOCO: ¿Que ya le ofrecieron a Chuayffet un lugar en el Museo de Historia Natural, junto a los mamuts, los dinosaurios y otras osamentas jurásicas? Eso quisieran la CNTE y otros muchos.

Es el presidencialismo Pascal Beltrán del Río

Hay quien ve la atomización del voto que dictó el electorado el pasado 7 de junio como un problema por la posibilidad de que derive en un renovado estancamiento político. Se trata de un enfoque equivocado. El problema no es que haya muchos partidos ni que el voto se haya dispersado entre ellos, sino el sistema presidencialista. Y no es un mal que se cure con segundas vueltas electorales. El presidencialismo, que concentra en una sola figura la representación del Estado y la titularidad del gobierno, hizo agua en tiempos recientes –no sólo en México sino en la mayoría de los países latinoamericanos– cuando apareció la democracia real de la mano del pluripartidismo. En México no nos ha tocado, pero vea en cuántos países han caído presidentes, a veces después de un fútil intento –como en Guatemala y Perú– de cerrar el Congreso. Cuando en un país con sistema presidencialista cae el gobierno –como ha sucedido, además, en Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Honduras y Haití–, la nación entra en crisis, pues no tiene válvulas de escape. Y eso es porque los sistemas presidencialistas fueron concebidos para funcionar de modo unipersonal, en torno de un hombre fuerte, destinado a gobernar no sólo con base en la ley, sino en atribuciones metalegales. En Estados Unidos ha funcionado por más de 200 años gracias a la naturaleza bipartidista de su sistema político, aunque no debieran desdeñarse los episodios de parálisis legislativa que se han multiplicado recientemente.

Y fuera de Estados Unidos, no hay un solo país desarrollado en el mundo que tenga un sistema presidencialista puro, que concentre en una sola persona la representación del Estado y la titularidad del gobierno. Si vemos un mapa de los sistemas de gobierno a nivel mundial, el presidencialismo puro está presente en Estados Unidos, América Latina, la mitad de África, Irán, Afganistán, las exrepúblicas soviéticas de Asia Central, Indonesia, Corea del Sur y Filipinas. Si quitamos un puñado de monarquías absolutistas y dictaduras, el resto del mundo funciona con regímenes parlamentarios o semipresidencialistas. Tan sólo en el vecindario tienen sistema parlamentario Canadá, nuestro socio comercial; Belice, vecino al sur, y la mayoría de las naciones caribeñas. A muchos mexicanos les parece irremediable que nuestro país mantenga su sistema presidencialista, a pesar de las evidencias que hay sobre su deterioro. ¿Es perfecto el sistema parlamentario? No. ¿Resolvería todos nuestros problemas de gobernabilidad? Tampoco. Pero explorar la posibilidad de cambiar de régimen me parece menos ominoso que encaminarnos ciegamente hacia un escenario de tener a un Presidente de la República elegido por menos de 30% de los votos. He escuchado voces sensatas argumentar a favor del presidencialismo, pero la mayoría de las razones que se esgrimen tienen que ver con la tradición o la necesidad de que México mantenga la ilusión de que lo gobierna un hombre fuerte, casi intocable, y no una figura que puede caer por un voto de no confianza en el Parlamento.


Las tres detenciones de El Menchito Jorge Fernández Menéndez Por segunda ocasión en poco más de un año fue detenido Rubén Oseguera, apodado El Menchito, e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde la primera ocasión en la que fue detenido, el 30 de enero del 2014, también en Zapopan, como ahora, se dijo que el joven, de 25 años, era el operador financiero de la organización criminal encabezada por su padre. Al momento de ser detenido, el año pasado, además de distintas armas de fuego, El Menchito tenía en una caja fuerte, ubicada en la cocina de su casa, más de 25 millones de pesos que ofreció a los agentes que, entonces, lo detuvieron a cambio de que fuera dejado en libertad. Su padre también se comunicó, según trascendió, entonces, con funcionarios federales y locales de seguridad ofreciendo altas sumas de dinero si era liberado su hijo. Terminó en el penal de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya.

zás fueron mal interpretadas: el Cártel Jalisco Nueva Generación comenzó a ocupar, cada vez, más espacios a sangre y fuego. Han emboscado a fuerzas federales, a policías locales, asesinado desde el inicio de la administración de Aristóteles Sandoval a más de 30 funcionarios públicos de distintos niveles, la muerte más reciente, aunque las autoridades locales dicen que no tendría relación con estos hechos, se dio la semana pasada: la del delegado del ISSSTE y expresidente del Partido Revolucionario Institucional tapatío, Javier Galván Guerrero. En los hechos, desde aquellos enfrentamientos de los primeros días de mayo cuando fue derribado un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional, la lucha entre las fuerzas de seguridad federales y el Cártel Jalisco Nueva Generación, ha sido inclemente. En este contexto se da la tercera caída de El Menchito.

Pero con la justicia le fue mejor al hijo del jefe del cártel. El Menchito fue puesto en libertad nueve meses después de ser detenido, en octubre de 2014. Un juez federal con sede en Jalisco ordenó su liberación. Cuando salía del penal, volvió a ser capturado por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones, que encabeza Tomás Zerón. Volvió a ser enviado a un penal de alta seguridad, pero, esta vez, al de Puente Grande, pero el 26 de diciembre nuevamente fue puesto en libertad por un juez federal con sede en Jalisco.

Y próximamente tendremos otro episodio que tendrá repercusión en esa organización criminal, aunque para algunos parezca un episodio del pasado. La Suprema Corte de Estados Unidos rechazó atraer el caso de Zhenli Ye Gon, aquel célebre “empresario”, en realidad importador de precursores químicos destinados a la fabricación de drogas sintéticas en México, que buscaba evitar su extradición a México. Como se recordará al ser detenido en el 2007, se encontraron en su casa de Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, nada menos que 205 millones de dólares.

Ésta es la tercera detención de El Menchito. Habrá que ver cuánto dura ahora en prisión. Lo cierto es que la situación ha cambiado desde entonces. En los meses en que el hijo de Nemesio Oseguera fue detenido y liberado hasta en dos ocasiones, se dieron en Jalisco muchos movimientos extraños, en la justicia y en otros ámbitos: fue liberado, también en una forma inconcebible, Rafael Caro Quintero y se dio una fuerte expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación, de la mano con la intervención en Michoacán que prácticamente acabó con sus enemigos, Los Templarios, y la detención de Joaquín Guzmán, un antiguo aliado con el que, desde la muerte de Ignacio Nacho Coronel, el Cártel Jalisco Nueva Generación mantiene, cada vez, mayor distancia. Pero, las señales qui-

Ye Gon trabajaba para una de las organizaciones que fueron precursoras de lo que ahora conocemos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que entonces fue conocido como el cártel del Milenio o de los Valencia. De toda esa zona del Pacífico recibía los cargamentos de precursores químicos y hacia allá los enviaba para la fabricación de drogas sintéticas. En diciembre del año pasado, precisamente cuando se liberaba por segunda ocasión a El Menchito, la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República notificó al juzgado cuarto de procesos penales federales que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le había informado que los trámites de extradición de Zhenli Ye Gon estaban en etapa final.

17

Pero todos perdieron Joaquín López Dóriga Aquí, apoyándose uno en los hombros de la vida. Florestán. En las elecciones del pasado domingo siete, aunque le decía ayer que todos los partidos tuvieron algo que reivindicar como victoria, en cuanto a cifras, todos perdieron.

Morena es un caso aparte. En su presentación como partido, alcanzó 35 diputados federales, por lo que no puede presentarse como la cuarta fuerza política nacional. En la Ciudad de México es, sí, la primera, pero no general ni de lejos, es la quinta.

El PAN, a pesar de que Gustavo Madero me dijo aquella noche que había sido la mejor jornada desde que su partido dejó la Presidencia, no fue así. Obtuvo 109 curules, contra las 114 de 2012, para no citar las 206 de 2000 y 2006. Fuera del gobierno, en 1991 tuvo 89, pero en 1994 fueron 119. Por eso el de este año es el peor resultado desde entonces.

Y un aspecto cuando se habla de su victoria: si sumamos los 56 diputados del PRD y los 35 de Morena, son 91, nueve menos de los cien que tuvieron cuando eran uno solo, en 2012. Así, aun cuando insisto en que a cada partido le dieron su matraca para hacerla sonar, todos perdieron votos y diputados.

El PRI perdió diputados por tercera elección consecutiva. Después de su mínimo histórico de 2006, cuando tuvo 104, alcanzó en 2009 su máximo de este siglo con 237, para caer en 2012 a 207 y ahora a 203. Cierto que forma mayoría legislativa con la alianza Verde-Panal-PES, pero en las cifras como partido, quedó a deber.

1. CIFRAS.- Si avanza el proyecto de un ex presidente de la República y logra que el PT mantenga el registro, que hasta ahora tiene perdido, al PRI le restarían cinco diputados plurinominales y su bancada bajaría a 198, la menor en su historia, a excepción de la de 2006 con sus 104;

El PRD volvió a sus niveles de 2000, cuando ganó 50 diputados, este año logró apenas 56, contra los cien de 2012, los 71 de 2009 y los 123 de 2006 con López Obrador, su máximo en este siglo. En 1997, con Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal, fue su marca con 125, que ni siquiera logró en las dos campañas presidenciales de AMLO. El Verde, aliado con el PRI, tuvo su registro histórico: 45 diputados, venía de 34, y Movimiento Ciudadano también con 26, desde 16 en 2012. El Panal se mantuvo en sus niveles de diez.

RETALES

2. GOL.- Cuando Cuauhtémoc Blanco actúa con esa falta de rigor, le da la razón a sus críticos: no fue a recoger su constancia de mayoría como alcalde de Cuernavaca, porque se desveló en su boda y no pudo, o quiso, levantarse. Mandó un enviado. Mala señal desde antes de protestar el cargo; y 3. CAMBIOS.- Como le adelanté, los ajustes en el gabinete no serían, como no han sido ni serán, inmediatamente después de las elecciones. Pero sí en torno al tercer informe de gobierno, el uno de septiembre. Y en ese paquete irá el nuevo embajador en Washington.


Timo, estafa Sergio Aguayo Simulación. Teatro. Son términos fuertes pero apropiados para categorizar la actitud y las políticas de nuestro gobierno frente a las armas ilegales que llegan de Estados Unidos. El 15 de junio, The Washington Post sacó un reportaje sobre la compra de armamento a Estados Unidos por 3 mil 500 millones de dólares hecha por el actual gobierno. Es razonable que las Fuerzas Armadas y las policías mejoren su equipo; se enfrentan a bandas criminales cada vez mejor abastecidas. Es igualmente positivo el control que la Secretaría de la Defensa Nacional ejerce sobre la venta de armas. En todo México solo hay una tienda -en el Campo Militar Número 1donde se pueden adquirir legalmente y la Sedena tiene un riguroso control y supervisión sobre las licencias que otorga para su portación. Es una lástima que los delincuentes no acudan a la Sedena a solicitar licencias o adquirir suministros bélicos. No lo necesitan porque tienen a su disposición un gigantesco mercado negro. Según una investigación de Íñigo Guevara y Eugenio Weigend, en México hay actualmente un inventario de 24 millones 600 mil armas de fuego ilegales (su texto en inglés está disponible en www.sergioaguayo.org). Esas armas se utilizan para matar gente y cometer delitos. Los homicidios dolosos perpetuados con armas de fuego pasaron de 25% (2000-2006) a 55% (2013-2014) y en cualquier secuestro o robo nos enteramos que los delincuentes cargan rifles de asalto o escuadras de uso exclusivo del Ejército. Lo sorprendente es la indiferencia gubernamental. El 16 de junio la Procuraduría General de la República difundió un comunicado sobre un encuentro entre su titular, Arely Gómez, con su homóloga estadounidense, Loretta E. Lynch. El texto emite un penetrante olor a incienso: la reunión fue histórica y marcó el principio de una era de colaboración en diversos niveles, etcétera. En ese comunicado jamás mencionaron el asunto del tráfico ilícito de armas. Para entender el silencio regresemos a los tiempos de Felipe Calderón, que sí tenía incorporado a su discurso el tema de las armas. En su último año como Presidente ordenó que se fundieran tres toneladas de armas

La Corte y el matrimonio gay

39 18

Héctor Aguilar Camín aseguradas para levantar un espectacular que decía "No more weapons". Lo plantó frente a la línea fronteriza para que lo vieran los vecinos desde El Paso. Su beligerancia discursiva jamás significó irse a la raíz del problema; en 2009 dio marcha atrás en una demanda legal que estaba preparándose contra las empresas estadounidenses que fabrican pistolas y rifles de asalto. El 16 de junio, El Diario de Ciudad Juárez traía una noticia importante sobre este tema. El alcalde priista de esa ciudad, Enrique Serrano Escobar, informó que el espectacular sería retirado porque "no abona a la buena relación con los Estados Unidos". ¡Necesitamos este tipo de claridad! La flacidez peñanietista viene de que no desean molestar a los conservadores ni avergonzar al gobierno de Barack Obama que ha sido incapaz de impedir el flujo de armamento por el poderío de la Asociación Nacional del Rifle. La blandura peñanietista se reconfirmó el 17 de junio. En una reunión con el bufete de Gonzalo Aguilar Zinser fuimos informados del proceso de la denuncia presentada en septiembre de 2014 por Desarma México -formo parte de esta organización http://www. desarmamexico.org/- contra aquellos funcionarios mexicanos que permitieron el operativo del gobierno estadounidense "Rápido y Furioso" (contrabando controlado de más de 2 mil armas). La Procuraduría no ha hecho nada. Queda, por supuesto, exigir legalmente que se llame a declarar al ex presidente Calderón y al entonces procurador, Eduardo Medina Mora. La pasividad frente a Estados Unidos se transforma en energía cuando pasan al terreno multilateral. El gobierno de México firmó y ratificó el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas, y México será la sede de la primera reunión entre estados, el próximo mes de agosto. Preparémonos para discursos y cocteles y muchas fotos que les servirán para dar la apariencia de que están haciendo "algo" para enfrentar el tráfico de armas. En ese mes nos jurarán que desean "eliminar el tráfico ilícito de armas" y "reducir el sufrimiento humano" en el mundo. Entretanto, son incapaces de poner orden en las aduanas o de exigir a Washington que cumpla con sus leyes.

En alguna parte leí que una de las funciones de las cortes supremas de los países es domar a la multitud, someter a normas, a menudo impopulares, las pasiones mayoritarias: los usos, creencias y costumbres que nadie desafía así se trate de aberraciones civilizatorias. A una de esas pasiones colectivas, la homofobia, acaba de ponerle norma y freno la Suprema Corte de Justicia mexicana al fallar, por quinta vez, en el sentido de que los matrimonios entre ciudadanos del mismo sexo tienen los mismos derechos y obligaciones ante la ley que los de sexodistinto. Si entiendo bien, lo interesante de que la Corte haya fallado por quinta vez en el mismo sentido es que en nuestro sistema constitucional elquinto fallo sienta jurisprudencia, vale decir, establece una normauniversal que obliga a todos, como si estuviera inscrita en la Constitución. Las consecuencias del fallo de la Corte apenas pueden exagerarse. Paraempezar, pone fuera de la Constitución a las constituciones de losestados que hacen la diferencia entre matrimonios homosexuales yheterosexuales. El mandato no

tan implícito de la Corte para esos estados es que cambiensu Constitución. El mandato explícito para todas las instanciasjudiciales es que deberán amparar en automático a todos los que quieranacogerse a la nueva norma. Los historiadores saben que no hay nada más difícil de fechar que loscambios largos de una sociedad, normalmente cambios lentos de suscostumbres y sus valores. El viernes 19 de junio del año 2015 en que la Corte publicó la tesis que da carácter constitucional al matrimonio del mismo sexo, puede reputarse como la fecha en que un lento cambio de costumbres en la sociedadmexicana fue finalmente incorporado al patrimonio constitucional,terminando en ese ámbito con la discriminación por preferencias sexualesy amorosas. La homofobia es seguramente una pasión mayoritaria mexicana, como losabe cualquiera que haya visto una encuesta donde se responde a lapregunta de si el encuestado viviría bajo el mismo techo con un homosexual. El quinto fallo de la Corte tiene este componente civilizatorio: desafía y doma una de nuestras bajas pasiones mayoritarias, la homofobia.


39 19

Negro negocio Sergio Sarmiento Varios taxistas me dicen lo mismo. Uber no es realmente competencia. "Cada servicio tiene su público -me dice uno-. Así como el usuario de un taxi de calle no pide uno de sitio ni el de sitio uno de la calle, un usuario de taxi no necesariamente busca un Uber. Sus condiciones y precios son muy distintos".

de algunos funcionarios y líderes.

De momento sólo un grupo relativamente pequeño de la población se toma la molestia de bajar y registrarse en la aplicación dando de alta su tarjeta de crédito.

Recordemos que en un principio el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Rufino H. León Tovar, declaró que Uber sería simplemente prohibido por no cumplir con los requisitos del transporte concesionado. Posteriormente, y supongo que por decisión del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se inició el proceso de revisar las reglas y las opciones en el que nos encontramos en este momento.

Uber no es una amenaza para los taxistas sino para los líderes y dueños de flotillas. El sistema de concesiones gubernamentales está hecho para generar una escasez artificial y así un rentable mercado negro. Las placas de taxi del Distrito Federal alcanzan precios de entre 60 mil y 95 mil pesos. Si no me cree, busque usted las ofertas en la página Mercado Libre. El negocio es muy importante y los propios taxistas señalan que es controlado por algunos funcionarios y por los líderes de los taxistas. Un taxista me cuenta cómo el dueño del sitio en que trabaja presionó a los conductores a participar en el bloqueo del Paseo de la Reforma del 25 de mayo. Al que no asistiera no se le permitiría trabajar durante tres días. Me dice también que a él y a sus compañeros se les presionó a apoyar a candidatos del PRD. Los mercados negros no pueden sobrevivir sin el apoyo de los reguladores. Uber y otros servicios similares, como Cabify, han puesto en riesgo este negro negocio. Peor aún, han demostrado que la regulación ha perdido el rumbo y su razón de ser. La justificación del gobierno para regular el servicio de taxis es supuestamente garantizar la seguridad y el buen servicio para los usuarios. Pero el burocrático sistema de concesiones, placas, calcomanías, revistas y supervisiones ha fracasado en el intento de garantizar un servicio de calidad y seguridad. El servicio es malo y los asaltos y violaciones comunes. Lo único que ha garantizado el sistema de regulación gubernamental es un negocio ilegal

La estrategia contra Uber busca en principio prohibir este servicio o cualquier otro que no pase por la burocracia de la concesión. Este objetivo es el prioritario porque la libertad de contratación es la mayor amenaza de largo plazo al negocio negro.

Si no se logra la prohibición, el objetivo alternativo sería regular y cobrar impuestos a Uber a un nivel que elevara de tal manera sus costos y redujera su calidad que quedara en el mismo nivel que el servicio de taxis. De momento parece que ésta será la solución que propondrán los beneficiarios del sistema. Por lo menos así el negocio no desaparecería. Uber y otros servicios de la economía colaborativa, como Airbnb para el alquiler de habitaciones y casas, demuestran que en un mercado en libre competencia el consumidor es mejor supervisor de calidad o precio que el gobierno. La regulación para taxis, efectivamente, ha servido más para generar negocios turbios que para servir al usuario. Si los reguladores realmente tuvieran el valor de deslindarse de estos negocios, la solución de fondo sería reducir la carga regulatoria de los servicios que demuestren que, a través de la interacción con el pasajero, están en posición de otorgar un mejor y más seguro servicio. DINERO CRECIENTE La base monetaria de México está creciendo a un ritmo de 23.1 por ciento al año. El escaso crecimiento económico del país, que apenas empieza a revertirse, no es producto de una política monetaria restrictiva.

La sombra de Elba en comparecencia de Chuayffet Francisco Garfias Al final de cuentas, fue una comparecencia cómoda y civilizada. Una que otra puya, sí, pero ni gritos ni sombrerazos ni Bronx. Emilio Chuayffet, titular de la SEP, salió indemne del salón de sesiones de la Comisión Permanente, a pesar de que nunca aceptó los señalamientos de una oposición que lo acusa de violar la Constitución y dejó preguntas sin respuesta. Azules y amarillos le cuestionaron el revocado anuncio de suspender indefinidamente la evaluación de los maestros. A su izquierda, donde ven intenciones privatizadoras en la Reforma Educativa, le reprochan la criminalización de la protesta de la CNTE. A su derecha, lo increparon por pagar a los huelguistas que protestan y no trabajan. A los panistas que cuestionaron la intervención de Bucareli en el conflicto magisterial, les recordó las palabras que algún día le dijo el fallecido Carlos Abascal, extitular de la Segob en épocas de Fox: “Los líos de Oaxaca me provocaron el cáncer”. A unos y otros les dejó tarea. Pidió dejar claro en las leyes que los gobiernos estatales son los “patrones sustitutos” de los maestros, con las obligaciones que eso conlleva. El senador del PRD, Armando Ríos Piter, presidente de la segunda comisión, de inmediato bajó el balón. Nos adelantó que ya pone manos a la obra. Por un momento los legisladores se olvidaron de Chuayffet. Fue cuando el senador del PRI, Daniel Amador Gaxiola, acusó a los panistas de haber entregado el control de la educación a Elba Esther Gordillo. Su par del azul, Javier Lozano, devolvió la memoria a los tricolores: la maestra es un engendro del tricolor. El petista Manuel Bartlett completó la andanada: aunque Elba está en la cárcel, sigue la dirigencia nacional que ella impuso. “Nada ha cambiado”, subrayó. El titular

de la SEP dio explicaciones sobre el mentado boletín que anunció la suspensión de las evaluaciones y el silencio oficial que siguió la revocada decisión. 1.- Problemas técnicos en la implementación de la evaluación en varios estados que se retrasaron en reunir y entregar la información y el equipamiento requerido. 2.- La necesidad de una total discreción sobre las razones del boletín “para no verse impelidos a un debate político, dado el curso del proceso electoral”. Nos cuentan que abogados de Rubén Oseguera González, El Menchito, estuvieron muy atentos a la conferencia de prensa del comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, para encontrar algún resquicio que permita solicitar un amparo para el narcojunior detenido la madrugada de ayer. Al hijo de Nemesio Oseguera, jefe del muy violento Cártel Jalisco Nueva Generación, lo capturaron soldados y federales, traía armas de grueso calibre, entre ellas un lanzagranadas moteado y rotulado con una sola palabra: MENCHITO. Imposible no recordar que un helicóptero militar fue bajado en Jalisco por integrantes del CJNG con un lanzagranadas. Ese día murieron seis militares y un integrante de la Fiscalía de Jalisco. Nos dicen en la PGR que el narcojunior trae huellas de una intervención quirúrgica en la nariz (¿para cambiar de rostro?). Esta es la tercera vez que cae El Menchito en manos de las autoridades. Esperemos que después no vayan a salir con el argumento de la “falta de pruebas” y lo suelten de nuevo. Ya ve cómo se las gastan los jueces de distrito, por conveniencia o por miedo. Un lamentable diferendo entre el director de Canal 22, Raúl Cremoux, de amplia trayectoria, y un grupo de trabajadores oscureció ayer el 22 aniversario de la creación de esa televisora cultural.


El segundo trienio María Amparo Casar Pasadas las elecciones, los integrantes del programa de análisis Primer Plano (Once TV) pusimos en la mesa de discusión el tema de qué es lo que querría hacer el gobierno con la recién obtenida mayoría en la Cámara de Diputados. Para sorpresa de nosotros, ninguno tenía claridad sobre el proyecto del presidente Peña Nieto y del partido en el gobierno los próximos tres años. Algo anda mal si, quienes somos ávidos consumidores de noticias y páginas institucionales de los partidos y los gobiernos, no pudimos decir prácticamente nada sobre el proyecto para el segundo trienio del mandato de Peña Nieto. Por cierto, tampoco pudimos contestar la misma pregunta para los partidos de oposición. Del lado de la oposición también se requiere claridad. Declarar que ya no estarán del lado del gobierno, que se acabó la colaboración y que ahora sí serán oposición, es decir prácticamente nada. Hace falta plantear alternativas. Todavía más sorprendente resultó nuestra “ignorancia” cuando hicimos notar que acabamos de transitar por un largo periodo electoral en el que los dirigentes y candidatos partidarios tuvieron a su disposición 40 millones de spots y en el que periódicos, revistas y noticieros se ocuparon de ellos casi la mitad del año. Pero no. Nuestro desconocimiento de los proyectos o las tareas por venir no fue por ignorancia sino porque, simplemente, los políticos no tuvieron interés alguno en hablar sobre sus planes para el futuro. Las campañas sirvieron más para descalificar al otro o, en el mejor de los casos, para decir que cada uno había cumplido con lo prometido o que sus esfuerzos habían prosperado. Las campañas estuvieron ayunas de ofertas políticas. Más allá de promesas muy generales como: “trabajaremos por tu bienestar”, “acabaremos con la corrupción”, “las reformas están dando frutos” o el inefable “el verde sí cumple”, no hubo propuesta alguna. El gobierno, que es quien lleva las riendas del país y quien no tendrá mayor obstáculo, al menos en el Congreso, ha sido incapaz de transmitir a la ciudadanía qué piensa hacer con su renovada mayoría, a dónde quiere llevar al país, cuáles son sus metas.

El Pacto se agotó y sus rendimientos fueron altos, aunque ahora la oposición repita que les “salió muy caro”. Junto con el Pacto se agotó también el beneficio de vender al gobierno y a su partido como los grandes conciliadores y negociadores políticos o como los operadores de tarifas eléctricas y telefónicas disminuidas. No es que la agenda legislativa del gobierno haya concluido, pero no podrá ser el faro de guía de la segunda etapa de gobierno. Aunque, en política, casi siempre es recomendable negociar y nunca sobra tener al mayor número de fuerzas políticas de tu lado, lo cierto es que, para completar la legislación secundaria, el partido en el gobierno no requiere la colaboración de la oposición. Con sus partidos satélites se basta a sí mismo. Además, el gobierno de Peña Nieto no puede persistir en la idea de que legislar equivale a gobernar. Para el relanzamiento del programa de gobierno no estaría de más tomar como orientación los principales reclamos de la sociedad: mayor crecimiento, menor violencia y freno a la impunidad que acompaña a la corrupción. Para crecer más, combatir al crimen organizado y moderar la corrupción no basta con seguir modificando el marco jurídico. Hace falta voluntad y su traducción en acciones de gobierno. En materia económica, ¿cómo se piensa incentivar la inversión?, ¿qué se espera del presupuesto base cero y a dónde irán los recursos liberados por el recorte de gastos en programas que han mostrado su ineficacia y el recorte de personal redundante? ¿Se va a hacer realidad la creación de zonas especiales de desarrollo en Oaxaca, Chiapas y Guerrero para dejar atrás el asistencialismo y pasar al emprendedurismo?, ¿está en vistas una política industrial?, ¿se retomará la idea de la seguridad social universal? En materia de seguridad, ¿qué esquema para profesionalizar policías y retirar de las calles al Ejército?, ¿qué programas de prevención?, ¿se transitará a esquemas de colaboración público-privada como en Nuevo León? o ¿qué con la descriminalización del consumo de la mariguana?

39 20

Otra historia de subdesarrollo: los parquímetros Leo Zuckermann Soy fan de los parquímetros. Sí funcionan. En los diversos lugares donde el gobierno del Distrito Federal los ha puesto, ha mejorado muchísimo el estacionamiento en la vía pública. Se trata de una fabulosa manera de administrar un espacio público recaudando dinero para el erario. El problema es, otra vez, que por alguna razón que no entiendo tenemos parquímetros obsoletos desde el punto de vista tecnológico. En la Ciudad de México sólo aceptan dinero en efectivo. En realidad, monedas. Esto es un primer inconveniente. Si por alguna razón el conductor no cuenta con el metálico necesario, tiene que buscar alguien que le cambie un billete. Además hay que echar la cantidad exacta porque nuestros parquímetros no dan cambio. El monto máximo son 24 pesos. Si, por ejemplo, se depositan tres monedas de diez pesos, el conductor le regala a la ciudad, o al concesionario, seis pesos. Una vez hecho el pago, la máquina emite un boleto que debe ser puesto, con el número de la placa, en el tablero del automóvil. Aquí hay otro problema. Las máquinas sólo aceptan números y hay muchas placas de la República, incluyendo las nuevas en el Distrito Federal, que tienen más letras que números. El que sólo se reciban monedas tiene otra contrariedad. Me han tocado máquinas que se llenan y ya no pueden, por tanto, recibir más dinero. En ese caso, el automovilista tiene que caminar una distancia mayor para buscar otra. No está mal hacer un poco de ejercicio. El inconveniente es cuando está lloviendo, lo cual es frecuente en esta ciudad. Pero, además, el que la máquina esté lejana representa un riesgo. En lo que encuentra, puede pasar el policía que está haciendo el control y, como el vehículo no tiene el comprobante de pago, le pueden colocar la multa con el respectivo inmovilizador en la llanta. Ya me ha pasado. Tuve que correr para enseñarle el papelito al policía. Por suerte se trataba de un oficial razonable (no todos lo son) que procedió a quitar el candado. Lo que yo no entiendo es por qué no funcionan las máquinas con tarjetas de débito o de crédito. Aunque están supuestamente

diseñadas para aceptarlas, no las toman. ¿Por qué estamos peleados con la modernidad y tecnología en los servicios públicos? Y no es que esté pidiendo una tecnología de última generación porque, si nos vamos a esas, tendríamos que poder pagar el parquímetro a través del celular. Me ha tocado en otras ciudades del mundo donde opera este servicio de maravilla. Hay dos opciones. Los usuarios consuetudinarios bajan una App a su teléfono inteligente del servicio de parquímetro de la ciudad. Se dan de alta con una cuenta registrando las placas de su coche y una tarjeta de crédito o débito. Cuando estacionan su auto, abren la App, registran el número de la zona donde van a aparcar (que se encuentra en letreros en la acera) y pagan su cuota. No tienen que hacer nada más. Cuando pasa el inspector, pone el número de la placa del auto en un aparato que vía electrónica revisa si dicho auto pagó o no la cuota por estacionarse. Si no lo hizo, colocan el inmovilizador. Esto es para los usuarios frecuentes. Pero, ¿qué hacer para los que no lo son como los viajeros? Muy sencillo. En el letrero donde está el número de la zona de aparcamiento viene un número gratuito de teléfono para pagar. Desde el celular se marca, se registra la tarjeta de pago, la cantidad a pagar, la zona de parqueo, las placas del auto y listo. Nada más. Pagar el parquímetro por teléfono tiene, aparte, otra enorme ventaja. Diez minutos antes de que se venza el plazo, le envían al usuario un mensaje informándoselo. Una vez más, a través del móvil, puede comprar tiempo adicional. Fantástico: no hay que salir corriendo a ponerle más monedas al parquímetro, como tenemos que hacerlo en la Ciudad de México donde contamos con una tecnología del siglo pasado. Yo de verdad no entiendo por qué están peleados los servicios públicos mexicanos con las nuevas tecnologías. La única explicación que tengo, como mencionaba ayer en mi artículo a propósito de los pagos en las carreteras de cuota, es que el gobierno que regula estos servicios es inepto o está en contubernio con las concesionarias que realizan los cobros.


De enero a abril 2015, el flujo de turistas internacionales fue de 10.5 millones de personas

Staff Presidencia

al mismo periodo de 2014.

De acuerdo a cifras del Banco de México, el flujo de turistas internacionales de enero a abril de 2015 sumó 10.5 millones de personas, cifra 10.8% superior respecto al mismo periodo del año anterior.

De enero a abril de 2015: Los turistas vía aérea se incrementaron 8.6%.

La derrama económica que recibió el país por la llegada de visitantes internacionales para el cuatrimestre enero-abril, ascendió a 6 mil 352 millones de dólares, lo que representó un incremento de 10.3% con respecto

El flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 13.8%. De estos, 3.7 millones de turistas fronterizos ingresaron por automóvil, cifra 17.3% superior a la del mismo periodo del año anterior. Los excursionistas aumentaron en 9.8%.

en

crucero

La Inversión Inmobiliaria: Confianza en el Crecimiento de México


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 25 de Junio del 2015

Lifepaint: Pintura Prueba de laboratorio revela verdad sobre ‘rata empanizada’ de KFC salvavidas para ciclistas

Redacción

Un laboratorio independiente realizó varias pruebas a la pieza adquirida por el californiano Devorise Dixon, acabando con la polémica Redacción Los Ángeles.- La semana pasada el californiano Devorise Dixon impactó en redes sociales al revelar la fotografía de una pieza de la cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken asegurando que se trataba de una rata “con todo y cola”. El viernes la compañía estadunidense rompió el silencio y manifestó que lo dicho por Dixon era un “completo fraude”. Hoy, la verdad salió a la luz y con ello la polémica llega a su fin. Un laboratorio independiente realizó varias pruebas a la supuesta rata empanizada y concluyó que indudablemente se trataba de una pieza de pollo frita, tal como lo sostuvo KFC desde un principio, relata el diario Los Angeles Times. Luego de haber sido reveladas las conclusiones de la investigación, la empresa alimenticia exige una disculpa. Lo correcto sería que este cliente se disculpe públicamente y se detenga de hacer falsos testimonios sobre la marca”, indicó KFC.

Se desconoce si Dixon ofrecerá disculpas a la cadena o iniciará una defensa con abogados. El californiano contrató un abogado, el cual lo convenció de entregar la pieza al laboratorio. Dixon se ha negado a hablar directamente con los directivos de la empresa para llegar a un acuerdo. Tras su publicación de la imagen la empresa ha enfrentado comentarios negativos y feroces críticas. El joven asegura haber comprado un paquete de piezas de pollo fritas en el restaurante de la Avenida Wilmington, en California, pero el dueño del lugar declaró que luego de verificar el video de seguridad se percató de que el sujeto no asistió a ese establecimiento. Desde un principio KFC dijo que todo el asunto era una completa farsa. El miércoles pasado, la compañía reveló imágenes del pedazo de pollo desde varios ángulos. En algunas de ellas se ve la pieza mordida, lo que expone carne blanca. Pero momentos después, Dixon dijo que lo que había mordido no era pollo. Honestamente no me importa lo que otros piensen, yo sé lo que mordí y cómo luce. Nunca en mi vida he visto a un pollo con cola larga”, escribió en su perfil de Facebook.

sino también en su ropa.

Ciudad de México.-Lifepaint es una pintura en aerosol lanzada por Volvo (Reino Unido) con el objetivo de disminuir los accidentes viales que quejan a los ciclistas.

La iniciativa, hecha por la agencia Grey, obtuvo el Grand Prix de Promo & Activation dentro de la edición 62 del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.

El producto es pintura en aerosol invisible de día, pero que brilla en la oscuridad de noche, por lo que los usuarios la pueden usar no sólo en su bicicleta,

Es una solución fácil de aplicar que genuinamente salvará vidas”, declaró Matt Eastwood, jefe creativo mundial de JWT, quien fue jurado.


Revela la NASA que misteriosa ‘Área 51’ sí existe

23

Alimentos que sí puedes comer cuando estás a dieta

El Informador Redacción California.- Un administrador de la NASA aseguró en un programa de televisión estadunidense que la famosa y polémica “Área 51” sí existe, relata el diario español ABC. Charles Bolden dijo en el programa “Hotseat” que la zona, popularmente conocida por ser el lugar en el que supuestamente el gobierno de Estados Unidos estudia extraterrestres llegados a la Tierra, efectivamente pertenece al gobierno estadunidense, pero que únicamente está dedicado a la investigación y el desarrollo de tecnología. Bolden añadió que todos

los mitos alrededor de este misterioso lugar de Nevada son ‘absolutamente falsos’, aunque dijo que sí cree en la vida extraterrestre. Algún día encontraremos otras formas de vida, si no es en nuestro sistema solar, en otros sistemas solares o en los miles de millones de sistemas solares que hay en el universo”, aseveró el administrador. Indicó, además, que se tiene la constancia de la existencia de millones de planetas, varios de ellos similares a la Tierra, por lo que sería extraño creer que no hay vida en alguno de ellos.

Posponen salida de avión solar de Japón a Hawai

El Informador

luego salió de ella.

Nagoya.- La tripulación de un avión impulsado por energía solar que navega sin combustible postergó su partida desde el centro de Japón hacia Hawai debido a condiciones climatológicas peores a lo esperado. Bertrand Piccard, piloto suizo y cofundador del proyecto, dijo que las condiciones climatológicas relativamente aceptables para el vuelo el miércoles en la madrugada se habían modificado. Después de analizar la situación del clima, se tomó la decisión de regresar el avión a su hangar móvil.

"Confío en que tomaron una buena decisión. Lo conversamos por radio. A pesar de que el hecho es muy duro, es lo correcto por hacer", dijo en una entrevista realizada en vivo por internet. Un video en vivo mostraba al personal en el centro de control en Mónaco ocupado en conversaciones intensas sobre el clima y posibles estrategias. El avión necesitaba despegar antes de la salida del sol porque de lo contrario habría habido demasiado viento y calor para partir o para regresar al hangar móvil inflable en el Aeropuerto Komaki de Nagoya.

"Es un mal momento. Es realmente un mal momento", señaló Piccard, quien está turnándose con su copiloto Andre Borschberg para conducir la aeronave. Las condiciones meteorológicas "se encontraban en el límite. Tomamos la decisión de partir, pero no todo el mundo estaba entusiasmado. Llegamos a la conclusión de que no vale la pena intentarlo". Borschberg, quien va a volar el avión en la etapa Japón-Hawai del viaje alrededor del mundo, estuvo aguardando durante horas en la cabina del piloto, y

Ciudad de México.- Cuando piensas en estar a dieta el panorama se pone triste, piensas que sólo puedes comer ensaladas sin sabor, platillos que no te satisfacen y que te mantienen con la ansiedad de ingerir alimentos, probar un dulce o algo con mucha sal, pero no necesariamente tendrá que ser así. . 1) Toronja. Bajísimo en calorías y alto en fibra es la mejor opción si quieres comer algo rico, fresco y sin culpa. Además, ayuda a que tu metabolismo sea más eficaz y estimula tu sistema inmunológico. 2) Plátano. Debido a su alto contenido de potasio son perfectos para reducir la hinchazón de tu cuerpo. Son ideales para acelerar el metabolismo. 3) Aguacate. Al igual que el plátano, contiene mucho potasio, nutrientes y aceites vegetales, es decir, grasas buenas que tu cuerpo necesita. Puedes usarlo como invitado en las ensaladas o incluso rellenos, puedes hacer hasta aderezos con él. 4) Avena. Es un excelente aliado para mantener una buena salud cardiovascular, los niveles de azúcar estarán nivelados y el colesterol malo desaparecerá como por arte de magia. 5) Sopa. Una rica sopa de letras o de verdura será perfecta para bajar de peso, si agregas pollo o carne la combinación es deliciosa. Se suele pensar que por tener pasta no son ideales para el

peso, pero depende también del aceite con que la cocines. Así que mídete con las grasas. 6) Lentejas. Son excelentes para satisfacer al estómago. No es del gusto de todas las personas, pero si aprendes nuevas recetas te aseguramos que se convertirán en tus favoritas. Por su cantidad de proteínas son un buen reemplazo de la carne. 7) Una manzana al día. Tiene gran cantidad de fibra por lo cual es ideal para una buena digestión. La cáscara además sirve para desintoxicar el cuerpo y es incluso coadyuvante para prevenir el cáncer. 8) Pescado. El salmón es bueno prepararlo con condimento o jugo de limón. Este elimina la sensación de ansiedad en el cuerpo, brinda grandes cantidades de omega 3, ayuda a remover la grasa almacenada y se ha vinculado con la mejora de la memoria. 9) Huevos. No hay que satanizar ningún alimento, se puede pensar que tienen gran cantidad de calorías, pero en realidad nutre mucho al cuerpo y a la mente por su alto contenido de zinc, hierro y proteínas. Si tienes alto el colesterol evita la yema y prefiere la clara. 10) El pavo. Ayuda a mantener la masa muscular mientras se quema la grasa, esto gracias a un aminoácido llamado leucina. Además ayuda a saciar la ansiedad y mantiene el estómago lleno por más tiempo.


24

Ruido del tráfico aumenta riesgo de Tiene 26 años, pero parece ¡un niño! enfermedades cardiovasculares: estudio

Redacción

El Informador Paris.- La exposición al ruido del tráfico aumentaría ligeramente el riesgo de morir de una enfermedad vascular cerebral (AVC), según un estudio publicado el miércoles en la revista European Heart Journal. Tras estudiar a unos ocho millones de personas que viven en el gran Londres entre 2003 y 2010, los investigadores británicos establecieron una relación entre el tráfico rodado muy ruidoso y una tasa superior de AVC. Según los investigadores, las personas que

viven en zonas donde el ruido generado por el tráfico supera los 60 decibelios tienen un 4% más de probabilidades de morir que la gente que vive en zonas más tranquilas. El ruido agrava la hipertensión, los problemas de sueño o estrés que son los factores de riesgo conocidos de las enfermedades cardiovasculares. Los adultos que viven cerca de carreteras muy ruidosas durante el día tienen también un 5% más de probabilidades de ser hospitalizados por un AVC, aunque en las personas mayores el riesgo aumenta un 9 por ciento.

Ofrecen japoneses robot con corazón

AP

Tokio.- El robot Pepper, equipado con un "corazón" virtual, será puesto hoy a la venta en Japón, para reconocer emociones humanas sino para reaccionar con simulaciones de ira, alegría o irritación. El equipo de la empresa tecnológica Softbank se mueve con ruedas, no tiene cabello en la cabeza, sus brazos se mueven y su sistema operativo fue desarrollado durante un año antes de ser anunciado. Durante su presentación, Pepper se deslizó orgullosamente hacia el escenario, platicó las personas, bailó, cantó una canción de cumpleaños y mostró cómo puede registrar la vida de una familia en fotos o ser un compañero. El director general de Softbank, Masayoshi Son, dijo que la empresa se prepara para venderlo a nivel global en alianza con el grupo chino Alibaba y la taiwanesa Foxconn. Cada una tendrá

una participación de 20% en la unidad de robótica de Softbank, que está valuada en 240 millones de dólares para apoyar en la manufactura y programación informática. Aún no se decide cuándo saldrá a la venta fuera de Japón pero Son dijo que las primeras ventas en el extranjero seguramente se llevará a cabo en 2016, mientras que las ventas de prueba se harán este año. De acuerdo con Son, el robot desarrollará su propia personalidad, dependiendo de la manera en que la gente interactúe con él.

Seúl.- unque tiene apariencia de un niño, este sujeto bebe alcohol y acude a bares. Y es que el hombre, conocido como el "Peter Pan de Corea del Sur", ha causado sensación en ese país asiático. Se trata de Shin Hyomyung, quien por su voz aguda y cara regordeta parece un niño de 12 años, pero sus documentos legales afirman que está por cumplir 26 años, ya que nació en 1989. Recientemente, el joven participó en un programa de la televisión de ese país donde se le vio bailando

en un club, bebiendo aguardiente y, dada su apariencia, una mujer no resistió apretar sus mejillas, detalló el diario británico The Mirror. De acuerdo con el portal electrónico www.KoreaBoo. com, Shin sufre de una extraña enfermedad conocida como "el síndrome de los inmortales", que hace envejecer muy lentamente a la persona que lo padece. No obstante, está condición no está reconocida por la medicina. Aunque el supuesto padecimiento atrofió su crecimiento, el coreano dijo sentirse en buen estado de salud.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 25 de Junio del 2015

Gap enfrenta una crisis de ventas y de modernidad

Estados Unidos reanuda la emisión de visas

El gobierno informó que 33 embajadas y consulados estadunidenses reanudaron su actividad en línea EFE La marca cerrará 175 tiendas en Estados Unidos y eliminará 250 puestos clave. Ni Sharon Stone podrá ayudarlos Redacción Ciudad de México.- En un comunicado, la marca de ropa Gap señaló que cerrarán 175 tiendas en Estados Unidos durante los próximos años, 140 de las cuales cerrarán durante este año fiscal, en el que también se están eliminando puestos clave en la compañía. Aunque algunas de las tiendas de la marca en Europa también cerrarán durante este periodo, los cambios no afectarán los puntos de venta de Gap Outlet ni Gap Factory Stores. Hasta enero, Gap contaba con 141 mil trabajadores en tres mil 700 tiendas y franquicias, pero ese mes se despidió a Rebekka Bay, la directora creativa, y se dio la bienvenida a Wendy Goldman como vicepresidente ejecutivo de diseño de producto y desarrollo de equipo de la compañía. De acuerdo con BBC World, la caí-

da de ventas de Gap (que en abril fue de 15 por ciento) se puede deber a la competencia que tiene con marcas como H&M y Zara. Por su parte, Art Peck, el relativamente nuevo presidente ejecutivo de la firma, señaló que el negocio de ropa femenina había sido un desafío y que no era lo suficientemente moderno.

Washington.- El Departamento de Estado volvió a emitir visas y pasaportes en sus misiones diplomáticas en el extranjero luego de que a principios de mes encontrara un problema significativo en una base de datos. El lunes se concluyeron 45 mil visas, la tercera parte de ellas en China, dijo el portavoz John Kirby. Indicó que 33 embajadas y consulados estadunidenses reanudaron su actividad en línea y que las entrevistas para solicitar visa se reanudan hoy.

Parece que quedó ayer la época dorada en la que Sharon Stone no temía decir en la alfombra roja que no traía ropa de diseñador, sino de Gap. En la entrega de los Oscar de 1996 usó una camiseta de la marca con cuello de tortuga, mientras que en la de 1998 usó una camisa blanca de La dependencia espera rela misma firma. activar a la brevedad todas sus instalaciones y debe compensar el retraso de cientos de miles de solicitudes.

Estados Unidos anunció el 12 de junio una falla en su hardware que provocaba retrasos alrededor del mundo para extranjeros y algunos estadunidenses que necesitan documentos de viaje.

Dicha falla no afectó la emisión de pasaportes a nivel local. Fue la segunda falla de importancia que se registra en la base de datos consular en el lapso de un año. Para resolver el problema, más de 100 expertos en computación de los sectores público y privado trabajaron 24 horas al día para componer la falla de hardware que impedia a la dependencia procesar y transmitir la información biométrica y las verificaciones obligatorias de los solicitantes a sus embajadas y consulados. La inmensa red consular y diplomática estadunidense (más de 300 embajadas, consulados y representaciones diplomáticas) recibe 50 mil demandas diarias de visas en todo el mundo. EU tiene la red consular más importante del mundo con unas 70 mil personas empleadas por el Departamento de Estado y sus diferentes administraciones. Decenas de miles de viajeros extranjeros debieron postergar o anular su ida a Estados Unidos.


26

México no dará un paso atrás en ¿Qué gana Bimbo con la compra infraestructura: Videgaray de la española Panrico?

El Informador Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, sostuvo que pese al ajuste presupuestal de este año y el próximo, el Gobierno de México no dará un paso atrás en materia de infraestructura. México está en magníficas condiciones para ser uno de los principales detonadores de creación de infraestructura de América Latina, señaló el funcionario en el marco de la clausura de la Conferencia "Infraestructura en el desarrollo de América Latina".

En este encuentro, anunció que los ministros de Hacienda de los países de la Alianza del Pacífico -Chile, Colombia, Perú y México- sostendrán una reunión este fin de semana en Palacio Nacional, en la cual trabajarán en estrategias conjuntas para el financiamiento de infraestructura en estos países. En entrevista al término del evento organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, por sus siglas en inglés), recordó que México tiene la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico durante la primera mitad del año, y por ello es la sede de esta reunión ministerial en materia financiera.

Mapfre Tepeyac ‘arrebata’ a Slim contrato con Pemex CNNExpansión

Ciudad. de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) adjudicó este martes a la aseguradora Mapfre Tepeyac su póliza integral que cubre el daño físico directo a todos sus bienes en tierra y mar, lo que representará un contrato por 423.3 millones de dólares (mdd) más IVA. La aseguradora de origen español quita así el contrato que tenía Seguros Inbursa, del empresario Carlos Slim, el cual era por 426.3 millones de dólares. “De este modo, quedan aseguradas todas las plataformas, refinerías, complejos petroquímicos, centros procesadores de gas, ductos y demás instalaciones de Petróleos Mexicanos”, dijo la empresa estatal en un comunicado. La póliza, adjudicada mediante licitación pública, incluye la responsabilidad civil general derivada del desarrollo de las operaciones.

Pemex explicó que Inbursa obtuvo la partida para responsabilidad civil de consejeros, directores y funcionarios, la cual es por 4.3 millones de dólares. La empresa detalló a CNNExpansión que anteriormente las partidas estaban unidas, pero para esta vez se consideró más transparente dividirlas.

Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- Bimbo, la mayor panificadora del mundo, ahora estará presente en tres de cada 10 panes dulces que compren los consumidores españoles, una vez que se concrete la adquisicón de Panrico. La compañía mexicana anunció esta semana que alcanzó un acuerdo preliminar para adquirir a la española fabricante de panes dulces y pan de caja. La operación contempla el 100% de las acciones, excluyendo la categoría de pan de caja con marca. Con la compra, Bimbo alcanzará una participación de mercado de casi 30% en la categoría de panes dulces, donde Panrico es el líder con 16% del sector, seguido por el mismo Bimbo, que ostenta un 14%, de acuerdo con datos de Banamex. Al fortalecer esta categoría, Bimbo se convertirá en la panificadora líder del país ibérico en todas las categorías. Actualmente ya lidera en el mercado de pan de caja con una participación de 41%, muy por arriba de Panrico que ostenta un 9% en esta categoría (la cual no fue incluida en el trato). “La operación va a posicionar a Bimbo en un mejor lugar en España y Portugal. Bimbo era muy fuerte en la venta de pan de caja y pan tostado, pero no en bollería y pastelería que es don-

de está muy fuerte Panrico”, dijo Verónica Uribe, analista bursátil de Monex. Aunque la empresa no reveló detalles sobre el monto de la operación, los analistas estiman que la compra pudo llevarse a cabo por 220 millones de euros (aproximadamente 3,600 millones de pesos). Con la compra, la razón de apalancamiento Deuda Neta a EBITDA de la compañía proyectada para el cierre de 2015 se elevará ligeramente a 2.4 veces, desde una expectativa original de 2.2. Aun así estará por debajo de las 3.2 veces con las que cerró 2014, de acuerdo con Banamex. Las ventas anuales del negocio de panes dulces de Panrico es de 258 millones de euros (casi 4,600 millones de pesos) con base en fuentes de la industria y medios de comunicación citados por Banamex. La adquisición de Panrico incrementará 60% las ventas de la mexicana en Europa y un 2% las ventas de la empresa a nivel consolidado. La operación, que todavía está sujeta a debida diligencia y a la autorización de las entidades regulatorias españolas, se habría llevado a cabo a 0.8 veces las ventas anuales de pan dulce la compañía. Del 2011 a la fecha, Bimbo ha adquirido a Sara Lee, Fargo, Bimbo Iberia, Canada Bread, Supan y Saputo Bakery.


Uruguay y México, los dos países latinos que destacan por ser liberales

CNN México México.- México y Uruguay son las naciones que otorgan mayor aprobación a temas considerados controversiales como el aborto, la eutanasia y la legalización de las drogas, de acuerdo con una encuesta aplicada a nueve países de América Latina. El estudio anual de la organización Observatorio Latinoamericano de Políticas de Drogas y Opinión Pública, publicado esta semana, fue aplicado a 8,952 habitantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Perú y Uruguay. México y Uruguay aparecen en los tres primeros lugares en su aprobación a la eutanasia, el aborto y los derechos de la comunidad gay. Mientras El Salvador y Bolivia mostraron ser los más conservadores. Los mexicanos destacan también por ser quienes más apoyo muestran a la legalización de las drogas. El estudio de la organización con sede en Chile tiene un margen de error de 5.2

puntos porcentuales en México y de 5.1 puntos porcentuales en Uruguay. Aborto Uruguay, México y Chile son los países que más aceptan en este rubro, con un índice de aprobación de 6.15, 5.85 y 4.75, respectivamente, en una escala de 1 (la menor aprobación) a 10 (la mayor). El consentimiento de la interrupción del embarazo en lo general es aún baja en América Latina, donde obtuvo un índice promedio en los nueve países de 4.04. Eutanasia

27

Datos robados en ciberataque son 4 veces más de lo reportado: funcionario

Por Evan Perez y Shimon Prokupecz

los accesos para la empresa para prevenir mayores daños.

Ciudad de México.- Los datos personales de 18 millones de empleados y exempleados del gobierno federal de Estados Unidos fueron robados en un ciberataque que ocurrió en abril, una cifra cuatro veces mayor que la reconocida en su momento por la Oficina del Manejo de Personal (OPM, por sus siglas en inglés).

Aunque una persona cercana a la investigación señaló que los funcionarios de la OPM no creen que eso hubiera hecho la diferencia. Y que los hackers construyeron un acceso trasero al sistema de OPM gracias a un administrador de alto nivel.

Fue el director del FBI, James Corney, quien reconoció que los datos robados son unos 18 millones, y no 4.2 como se había dicho, durante una reunión a puerta cerrada con senadores en la que citó datos de la OPM, de acuerdo con funcionarios de Estados Unidos que hablaron sobre el tema con CNN. Los afectados incluyen a personas que aplicaron para un trabajo en el gobierno, pero que no lo obtuvieron. Las autoridades creen que los mismos hackers que obtuvieron la información atacaron hace un año a KeyPoint Government Solutions, una empresa constratista de la OPM, informaron los funcionarios estadounidenses.

México es el país que más aprobación muestra a la eutanasia al obtener un índice de 7.14 en el estudio, seguido de Uruguay con el 6.32 y Costa Rica con el 5.88. Los más conservadores en el tema son El Salvador (3.33) y Bolivia (3.58).

Cuando el ataque a la OPM fue descubierto en abril, los investigadores encontraron que credenciales de seguridad de KeyPoint fueron usadas para entrar al sistema.

Sin embargo, entre los jóvenes de México, considerados por el estudio como la población entre 18 y 35 años, se muestra una disminución de 0.5 puntos en la aprobación de la eutanasia de 2012 y 2014.

Algunos investigadores creen que tras el ataque a la contratista, los funcionarios de la OPM debieron haber bloqueado todos

KeyPoint no respondió a CNN cuando se le pidió comentario. Los investigadores estadounidenses creen que el gobierno de China está detrás del ataque cibernético, considerado el peor contra el gobierno de Estados Unidos. Aunque el gobierno chino lo ha negado. La OPM hasta ahora permanece fija en su estimado de 4.2 millones, personas a las que han notificado que su información fue comprometida. Un vocero de la agencia dijo que la investigación continúa y que no se ha verificado que sea un número mayor. Lee: México, uno de los países 'ideales' para los cibercriminales Aunque se espera que la cifra reconocida se amplíe, en parte porque los hackers tuvieron acceso a una base de datos que almacena formas de gobierno usadas para revisiones de seguridad, conocidas como cuestionarios SF86, y que contienen información privada de miembros de las familias de los empleados afectados, informaron las fuentes.


BMV y Wall Street amplían caída por incertidumbre griega

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York amplían sus descensos a media jornada, desestimulados por el menor interés entre inversionistas, preocupados por el rechazo de algunos acreedores a las propuestas de Grecia para mejorar su precaria situación financiera y evitar un incumplimiento de pago. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 0.44

La onza troy del oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) retrocedió por cuarta sesión consecutiva, su peor racha en un mes, para intercambiarse en un mínimo de dos semanas. El contrato del oro para entrega en agosto perdió 0.3 por ciento para cerrar en mil 172.90 dólares, su menor cotización desde el 10 de junio. El oro, que acumula una caída

Futuros del WTI caen por primera vez en tres

días; suben inventarios de combustibles

por ciento a 45 mil 320.23 unidades. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones bajaba 0.81 por ciento a 17 mil 996.08 unidades, mientras que el índice S&P 500 perdía 0.60 por ciento, a dos mil 111.42 unidades. El índice Nasdaq Composite, que ayer estableció sus quinto máximo del año, opera con una caída de 0.64 por ciento a cinco mil 127.78 unidades.

Onza de oro se anota su cuarta caída; peor racha en 4 semanas

Redacción

28

de 2.3 por ciento en las últimas cuatro sesiones, experimenta su peor racha desde el 27 de mayo. El precio del oro se ha replegado 9.9 por ciento desde su máximo del año, de mil 301 dólares, establecido el 22 de enero, por las expectativas de que la Fed se prepara para normalizar su política monetaria. En septiembre de 2011, la onza troy de oro escaló a un récord de mil 923 dólares, en el clímax de la política monetaria expansiva de la Fed.

Redacción Los precios del petróleo cayeron este miércoles por primera vez en tres días más de 1 por ciento, arrastrados por el alza en los inventarios semanales de combustibles en Estados Unidos. De acuerdo con la Administración de Información de Energía(AIE), los inventarios de destilados y el diesel subieron

por quinta semana consecutiva, mientras que los de gasolina por segunda semana, arrastrando los precios del crudo. El crudo Brent del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 1.5 por ciento, a 63.49 dólares por barril. En la sesión previa, el contrato para agosto cerró en 64.45 dólares.

Peso termina en el mínimo del día, dólar en $15.488

Por Esteban Rojas La sesión se caracterizó por cierta postura defensiva de los participantes del mercado cambiario nacional, lo que se reflejó en una disminución de las posiciones en pesos. El denominado dólar spot cerró el miércoles en 15.488 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 5.40 centavos, semejante a 0.35 por ciento. La moneda nacional presenta su quinta sesión consecutiva con números rojos, acumulan-

do una depreciación de 1.11 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.79 pesos. El ánimo de los participantes en el mercado cambiario se vio afectado negativamente por renovadas tensiones en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores, lo que no pudo ser compensado del todo por un reporte mejor a lo esperado en la actividad económica norteamericana.


S

eguridad Periódico el Faro

El historial de Rubén Oseguera 'El Menchito'

Jueves 25 de Junio del 2015

El “Menchito” detenido, con su poderoso arsenal

Redacción

Conoce cómo se formó el cártel Nueva Generación y cómo fue la detención del hijo de Nemesio Oseguera 'El Mencho' El Informador Ciudad de México.- Este martes fue detenido por segunda ocasión Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera y segundo al mando del cártel Nueva Generación. Con sólo 23 años, "El Menchito" fue detenido y llevado al penal del Altiplano en el Estado de México. Rubén Oseguera se encargaba presuntamente de coordinar la compraventa de droga de uno de los principales cárteles del país, controlar las finanzas y ordenar el asesinato de delincuentes rivales. Versiones extraoficiales apuntan que "Menchito" pasó nueve meses preso en el penal del Altiplano y salió gracias a la orden de liberación de un juez. Sin embargo, agentes de la AFI lo detuvieron inmediatamente y fue enviado al penal Puente Grande en Jalisco. El 26 de diciembre de 2014, Rubén Oseguera fue puesto en libertad por falta de pruebas para ser sentenciado. El con-

siderado segundo al mando del CNG salió del penal federal de Puente Grande luego de casi un año tras las rejas. El 1 de mayo de 2015, en la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del Estado se registraron 39 bloqueos en represalia al operativo en el que se intentó capturar a Nemesio Oseguera "El Mencho", que se presumía se encontraba en Villa Purificación. Tras los hechos, se implementó la Operación Jalisco, coordinada por el Ejército Mexicano, para "desmantelar grupos delictivos." El Grullo se convirtió en el centro de operaciones del "Mencho", según investigaciones federales. Habitantes señalan que es frecuente que Nemesio se pasea a la vista de todos en el municipio. Se instalaron retenes militares en la región de la Sierra de Amula como parte de la Operación Jalisco. Rubén Oseguera fue capturado la madrugada del martes 23 de junio en un coto en la colonia Lomas Blanca, al norte del bosque de Los Colomos, en Zapopan. La operación militar fue rápida y sin disparos, según testigos. Oseguera fue Inmediatamente fue trasladado a la SEIDO en el DF.

Ciudad de México.- Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal recapturaron en Zapopan, Jalisco, a Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Rubén Oseguera cuenta con doble nacionalidad (mexicana y estadunidense) y es considerado el segundo al mando en el CJNG. Entre los delitos que se le imputan están delincuencia organizada, secuestro y operación con recursos de procedencia ilícita (‘lavado’ de dinero).

El presunto narcotraficante se movía con bajo perfil. Al momento de su captura a bordo de un auto y en compañía de su cuñado no contaba con despliegue de seguridad alguno. “El Menchito” presenta señales de haberse practicado recientemente una cirugía estética en la nariz; junto con Oseguera González también se aseguraron 2 fusiles de asalto AK-47 y 2 armas cortas. Oseguera y su cuñado fueron puestos a disposición del Ministerio Público y llevados a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México, donde este martes rendían su declaración.


30

Acapulco tiene violencia 'aislada' y no Vecinos jamás pensaron vivir daña al turismo: delegado de Segob cerca del 'Menchito'

Tras los 10 homicidios y el hallazgo de 10 cadáveres, el delegado de Gobernación en Guerrero consideró que son casos de "ajuste de cuentas" Por Laura Reyes Ciudad de México.- La violencia de los últimos días en Acapulco, que dejó al menos 10 personas asesinadas y el hallazgo de otros 10 cadáveres en fosas, son hechos "aislados" que "no ponen en riesgo" la actividad turística de ese puerto, consideró Erick Castro, delegado en Guerrero de la Secretaría de Gobernación (Segob). En entrevista, previo a un encuentro con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico del estado, el delegado desestimó los crímenes, pues dijo que se han dado fuera de la zona turística y "obedecen" a un ajuste de cuentas entre grupos criminales. "Sin duda alguna estamos atendiendo ese tema, pero obedece a una estrategia del crimen organizado interna que no afecta a la actividad turística. Y se siguen deteniendo a estos criminales por grupos de inteligencia", sostuvo el funcionario federal. Sin embargo, dos de los 10 homicidios que se registraron del domingo al lunes ocurrieron en un restaurante, de la playa Papagayo. Además, fueron localizadas siete fosas clandestinas en donde se exhumaron 10 cadáveres, de los cuales tres eran de mujeres.

Recalcó que el objetivo de la federación es "acabar" con ese tipo de grupos de la delincuencia organizada. Castro sostuvo que la estrategia en materia de seguridad que se mantiene en Acapulco y en las ocho regiones del estado es la "correcta", y que se acompaña con reuniones con grupos civiles. "Revisamos con ellos sus propuestas e inquietudes, el gobierno federal, estatal y municipios, trabajamos en acciones muy concretas", señaló. El delegado de la Secretaría de Gobernación indicó que sus estadísticas muestras una reducción en acciones criminales en los últimos meses, y refirió que los asesinatos de los últimos días son parte de un "ajuste de cuentas" de cárteles y grupos. Por ello, dijo que las autoridades están evaluando si en los próximos días se extienden los operativos de vigilancia sobre la zona turística de Acapulco. "Esa revisión la atiende el Grupo de Coordinación Guerrero con el gobierno del estado. Guerrero merece toda la atención, en esta semana (habrá) reunión para ver estos temas. Estamos observando un fenómeno de ajuste de cuentas", insistió. El funcionario consideró que estos "reacomodos" de los grupos criminales pudieran estar vinculados con las detenciones en las últimas semanas de líderes de bandas en Acapulco.

Rubén Oseguera González, hijo del líder del Cártel de Jalisco, habitaba una vivienda de 7 mdp en la colonia Altamira.

condominio nada más y nada menos que con el hijo de uno de los criminales más buscados del país.

Redacción

Horas después de que Rubén Oseguera fue capturado por fuerzas federales, por segunda vez, las instrucciones de la administradora del condominio donde vivía "El Menchito", fueron claras para sus trabajadores, "no tenemos permitido dar ningún tipo de información", explicó uno de los empleados al ser cuestionado sobre los acontecimientos de la madrugada del 23 de junio.

México.- Algo raro había en el fraccionamiento de la calle Esparta en la colonia Altamira del municipio de Zapopan, algunos vecinos y trabajadores lo sospechaban debido a la constante presencia de "judiciales" en el lugar, sin embargo, jamás pensaron, o al menos eso dicen, que compartían


Policía de Michoacán, sin registro de violencia en Tumbiscatío

31

Matan a Rogelio Sánchez, alcalde electo de Jerécuaro, Guanajuato

Por Jorge Escalante Por La Jornada Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Michoacán dijo que "no se tiene registro de ningún incidente violento" en Tumbiscatío. El reporte oficial apareció en la cuenta de Twitter de la dependencia, @ MICHOACANSSP, sin detalles adicionales. La breve declaración sigue a versiones que circularon más temprano por la mañana, según las cuales se produjeron dos ataques con armas y granadas contra miembros de un grupo civil armado de autodefensa, con un saldo de 16 muertos y diez heridos.

En el municipio se registró un fuerte despliegue de seguridad desde la noche del martes, informó La Jornada Michoacán. La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) recibió el reporte de un enfrentamiento que habría dejado como saldo preliminar 17 muertos, pero fuentes de la dependencia informaron que ya se hizo un recorrido por la zona sin que se haya confirmado nada, señaló el diario. La Jornada Michoacán citó al ex líder de autodefensas y actual comandante de la Fuerza Rural Estanislao Beltrán, mejor conocido como Papá Pitufo, quien consideró que lo que se produjo en la zona fue un secuestro masivo, pero dijo carecer de precisiones.

Cifra de secuestros ha disminuido 36.99 por ciento: Isabel Miranda

Notimex

Ciudad de México.- La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, consideró alentador el descenso de 36.99 por ciento del número de ese delito durante los cinco primeros meses del año, en comparación con el mismo lapso de 2014. En conferencia de prensa, precisó que las denuncias por este acto ilícito hechas en mayo fueron 139, con un total de 180 víctimas, lo que representa 0.7 por ciento de incremento comparado con abril, cuando se acusaron 138 secuestros con 171 afectados directos. Detalló que seis entidades concentraron 70.5 por ciento de los secuestros denunciados el mes pasado: Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Tabasco, así como el Distrito Federal. En contraparte, señaló que las entidades que no reportaron secuestro alguno fueron

Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Colima, Nayarit, San Luis Potosí y Yucatán. Miranda de Wallace afirmó que durante la actual administración federal han sido denunciados 5 mil 849 retenciones ilícitas de personas contra su voluntad, lo que significa que se han cometido 195 al mes; esto equivale a 49 a la semana y 7 al día.

Guanajuato.Un comando armado, a bordo de dos camioneta pick up, emboscó y ejecutó al Alcalde electo del Municipio de Jerécuaro, Rogelio Sánchez Galán, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En el atentado habría fallecido su colaborador Andrés Rodríguez y otra persona que permanecía sin ser identificar. De acuerdo con las primeras indagatorias, el Presidente Municipal electo, quien ganó los comicios del pasado 7 de junio, se encontraba con su colaborador y otra persona afuera de una estación de autobuses de la comunidad El Fresno. Sánchez Galán, quien había sido militante del PAN y Alcalde de Jerécuaro en la Administración 2009-2012, era propietario de una línea de autobuses que cuenta con destinos a Estados Unidos y estaba justamente hablando sobre un viaje cuando sicarios lo sorprendieron.

Tras abatir a tiros al Edil electo los asesinos escaparon rumbo al vecino Estado de Querétaro. Versiones extraoficiales mencionan que Sánchez Galán había recibido amenazas del crimen organizado desde que se desempeñó por primera vez como Presidente Municipal. Beatriz Manríquez Guevara, integrante de la dirigencia estatal del PVEM, señaló que la zona de Jerécuaro es peligrosa por la colindancia con Michoacán. En entrevista, señaló que el Alcalde electo le había solicitado que le ayudara a llevar una empresa a Jerécuaro para impulsar la economía del Municipio. "Hace una semana Rogelio me dijo: licenciada ayúdeme a traer una empresa a Jerécuaro, ayúdeme a traer una fabriquita para que podamos generar empleos y la gente vea que en Jerécuaro se puede vivir de otro modo", relató.


I

nternacional Periódico el Faro

Prensa de EU dice que Freddie Gray murió por golpe violento

Jueves 25 de Junio del 2015

Ve Francia inaceptable espionaje de EU AP Paris.- El Presidente de Francia, Francois Hollande, calificó de inaceptables las revelaciones de WikiLeaks que señalan que Estados Unidos, a través de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), lo espió a él y a sus dos predecesores, Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy. "Hechos inaceptables que ya abordaron Estados Unidos y Francia, principalmente a finales de 2013, en el momento de las primeras revelaciones", dijo el Mandatario en un comunicado, tras reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional galo. Asimismo, luego de la reunión, el Ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, llamó a comparecer a la Embajadora de Estados Unidos en Francia, Jane Hartley.

De acuerdo a 'The Baltimore Sun', la muerte pudo deberse a una maniobra brusca del vehículo El Informador Washington.- La autopsia del joven negro Freddie Gray, muerto en abril mientras se hallaba bajo custodia policial, revela que falleció debido a una herida provocada por un golpe violento y repentino, posiblemente en una maniobra brusca del vehículo en el que era trasladado maniatado y sin medidas de seguridad, informó el martes el diario “The Baltimore Sun”. Gray murió a raíz de una única herida causada por un golpe violento y repentino, "probablemente cuando la furgoneta de la policía que lo trasladaba desaceleró bruscamente", señala el diario regional, que obtuvo una copia de la autopsia. El diario compara este tipo de heridas con "las que padecen personas que se ahogan en aguas profundas". Seis policías fueron inculpados por el deceso, calificado como "homicidio" por el fiscal del estado de Maryland.

Anoche, el vocero del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, Ned Price, emitió un comunicado La muerte del joven desató en Balen el que rechazó que el Gobierno de timore una ola de manifestaciones, su país estuviera detrás del espionaje a veces violentas, en las que se deen contra de Hollande. nunció el racismo y la brutalidad de la policía. "No realizamos ninguna actividad de vigilancia de inteligencia en el exEn la autopsia, el médico forense tranjero a menos que haya un propóafirma que el deceso del joven no puede ser calificado de accidente y resultó de una serie de "omisiones" en los procedimientos de seguridad seguidos por los policías. La investigación ya había dejado en claro que Gray era trasladado sin cinturón de seguridad y con las manos y los pies atados, acostado sobre su vientre en el furgón de la policía. Según el “Baltimore Sun”, es posible que el joven haya logrado ponerse de pie y fuera proyectado contra una de las paredes del vehículo durante un cambio brusco de dirección. Las informaciones comunicadas por las autoridades indicaban que la muerte de Gray, el 19 de abril, se había debido a una herida en las vértebras cervicales.

sito de seguridad nacional válido y específico'', señaló Price. "Esto se aplica tanto a ciudadanos de a pie como a líderes mundiales. Trabajamos estrechamente con Francia en todos los asuntos de interés internacional, y los franceses son socios indispensables". El escándalo se desató luego de que el diario francés Liberation y el sitio web de investigación Mediapart publicaran ayer documentos de WikiLeaks que revelaron que, entre 2006 y 2012, la NSA espió a los tres últimos presidentes galos. Kristinn Hrafnsson, vocero de WikiLeaks, dijo confiar en que los documentos son auténticos y recordó que las revelaciones anteriores de ese sitio especializado en filtraciones han demostrado ser precisas. Un asesor de Nicolas Sarkozy, predecesor de Hollande, dijo que el ex Mandatario considera inaceptables esos métodos, en especial porque proceden de un aliado. Jacques Chirac no ha emitido pronunciamiento sobre el supuesto espionaje del que fue víctima.


Estado Islámico ahoga a presuntos espías

AFP, EFE y AP Bagdad.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió ayer un video en el que muestra la ejecución de 16 presuntos espías, algunos de ellos ahogados dentro de una jaula en una piscina. En el video, difundido en portales yihadistas, el grupo EI presenta a estos hombres acusados de ser espías

33

Al menos 12 muertos en atentado contra embajador emiratí en Somalia

con ropa naranja, antes de ejecutarlos en tres grupos con métodos que hasta ahora nunca había utilizado. Cinco de ellos mueren encerrados en una jaula que se echa en una piscina, en la que se los filma mientras se ahogan.

EFE

Nairobi.- Al menos 12 personas murieron hoy en Mogadiscio en un A otros cuatro los encierran en un atentado suicida con coche bomba automóvil que destruyen con un dispa- dirigido contra el embajador de Emiro realizado por un lanzacohetes. ratos Árabes Unidos en Somalia, Mohamed Al-Cutmani, que sobrevivió a la explosión, informaron medios locales. Los terroristas, supuestos miembros del grupo yihadista Al Shabab, chocaron deliberadamente contra un convoy de funcionarios emiratíes

cuando pasaban frente a la embajada de Turquía. La página web del grupo terrorista, 'Calamada', ha reivindicado el ataque contra "los apóstatas" no africanos. Emiratos Árabes Unidos ha demostrado su apoyo al Gobierno Federal somalí con recientes donaciones de equipos militares y la organización de un campo de entrenamiento para el Ejército.

A veces, la separación de una pareja es “necesaria”: Papa

AFP Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco reconoció este miércoles que la separación en algunos casos "es inevitable" y hasta "moralmente necesaria", sobre todo cuando reina la violencia en el hogar, en un mensaje claro de apertura ante los retos de la familia moderna. "Hay casos en que la separación es inevitable, a veces inclusive moralmente necesaria, para sustraer a los hijos de la violencia y la explotación y hasta de la

indiferencia y el extrañamiento", afirmó ante los miles de peregrinos que asistieron a la audiencia general en la plaza de San Pedro. "Pidamos al Señor una fe grande para ver la realidad con la mirada del Señor", clamó. El mensaje del papa fue lanzado un día después de que el Vaticano presentara el documento que guiará en octubre el sínodo de obispos de todo el mundo dedicado a la familia y en que el se propone "acompañar a los divorciados y a las familias con hijos gays".


Identifican a 300 sospechosos de abuso sexual en Gran Bretaña

El Informador Londres.- La agencia criminal británica ha identificado a unos 300 posibles sospechosos en la investigación de abusos sexuales de menores en una población del norte de Inglaterra, informó el organismo el miércoles. El oficial investigador Steve Baldwin dijo que la magnitud de los abusos en la ciudad de Rotherham era horrorosa y que se ha reunido una gran cantidad de indicios. La investigación

fue consecuencia de un informe de mediados del año pasado sobre la explotación sexual de unos mil 400 niños en esta ciudad de 250 mil habitantes entre 1997 y 2013. Según el informe, cientos de niños fueron preparados, traficados y violados por las pandillas de Rotherham en ese período mientras las autoridades hacían poco para combatir el problema. Muchas pandillas estaban integradas por miembros de la comunidad paquistaní.

Miles de afectados por el tifón Kujira en China

El Informador Pekín.- Unas 193 mil personas han resultado afectadas en la isla meridional china de Hainan por el tifón Kujira, el primero que llega a China este año y el octavo en Asia, informaron autoridades locales citadas por la agencia oficial Xinhua. Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora han dañado siete mil 400 hectáreas de cultivos y han provo-

cado unas pérdidas económicas estimadas de 88 millones de yuanes (14.4 millones de dólares), según la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Sequías. Hainan, que hasta el pasado fin de semana estaba sufriendo una fuerte y prolongada sequía, ha registrado precipitaciones de 102 milímetros de media desde el domingo, aunque en algunas zonas esta cifra asciende hasta 732 milímetros.

El Caribe afronta terrible y generalizada sequía

El Informador San Juan.- La peor sequía en cinco años a lo largo y ancho del Caribe ha llevado a las autoridades de la región a tomar medidas para afrontar un verano seco. Desde Puerto Rico a Cuba, pasando por la isla oriental de Santa Lucía, los cultivos se han marchitado, los embalses se están secando y el ganado se está muriendo mientras que los meteorólogos vaticinan que la situación podría empeorar en los meses venideros. Gracias a El Niño, un fenómeno que provoca el calentamiento de las aguas tropicales del Océano Pacífico y que afecta el clima global, los meteorólogos esperan que la temporada de huracanes que inició en junio sea más tranquila de lo normal, lo que provocará menos lluvias en el Caribe. Eso significa que habrá menos agua lluvia para llenar a embalses como Carraizo y La Plata en Puerto Rico, o el río La Plata, en la isla de Naranjito. Y una tormenta tropical, que incluso tocó tierra estadounidense el lunes, no llenó algunas de esas represas como algunos funcionarios lo esperaban. Puerto Rico es una de las islas caribeñas más afectadas por la escasez de agua, cuya sequía ha afectado a más de 1.5 millones de personas a la fecha, de acuerdo con Centro Nacional de Mitigación de Sequías de Estados Unidos. Decenas de miles de puertorriqueños tienen servicio de agua cada tres días, bajo un estricto racionamiento recientemente impuesto por el gobierno de la isla. La semana pasada, la Guardia Nacional empezó a distribuir agua y el gobierno de la isla aprobó

34

una resolución que impone multas a personas y empresas que usen el líquido vital indebidamente. La última sequía que afectó el Caribe ocurrió en 2010. La actual podría empeorar si la temporada de huracanes, que termina en noviembre, produce escasez de lluvias y la región entra a la estación seca con los depósitos de agua por los suelos, dijo Cedric Van Meerbeeck, climatólogo del Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología. "Puede que tengamos una grave escasez de agua... para el riego de cultivos, para apagar incendios, para el consumo interno y del sector hotelero", dijo. El Caribe no es la única zona de la región que enfrenta una escasez de agua extrema. Brasil ha estado luchando contra una fuerte sequía que secó las reservas de agua que surten a Sao Paulo. En el Caribe, los agricultores han perdido más de un millón de dólares en cultivos resecos, así como decenas de miles de dólares en ganadería, de acuerdo con Norman Gibson, científico del Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe, con sede en Trinidad. La isla de Santa Lucía, que ha sido golpeada con especial dureza, los agricultores dicen que las plantaciones de cocos, de nueces de la India y de naranjas se están marchitando. "El panorama es muy, muy malo", dijo Anthony Herman, que gerencia una cooperativa de agricultores locales. "Los árboles se están muriendo, las plantas se están muriendo... Se está despojando la vida misma de los ríos".


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 25 de Junio del 2015

Ya lo pensó bien y sí podría volver

Mantiene Mercedes la cima hasta ensayos

Por Luis Alberto Aguirre Por Diego Martínez México.- El gusanito de volver ya se le metió al "Golden Boy". La semana pasada, el ex campeón mundial de 42 años afirmó que no regresaría al boxeo, esto tras la invitación de Floyd Mayweather Jr. a realizar una revancha en septiembre de este año. Ahora parece que Óscar de la Hoya lo pensó un poco mejor y abrió la puerta para volverse a calzar los guantes de boxeo. Señaló que ahorita está en "50-50" para su regreso, algo que afirma no lo hace por dinero.

Ahora, los rivales que quisiera no son cualquiera. Habló con ESPN y señaló que le gustaría enfrentar al kazajo Gennady Golovkin, quien es una sensación por su porcentaje de nocaut, y también tener la revancha con el considerado mejor libra por libra del planeta, el llamado "Money" Mayweather Jr. "Me siento bien, 42 es como si fueran 32. Me siento muy bien en mi vida, estoy tan motivado, tengo hambre", apuntó el también propietario de Golden Boy Promotions. El naturalizado mexicano se fue del pugilismo en mayo de 2008 al ser noqueado en el octavo asalto por el filipino Manny Pacquiao.

México.- Sea en fin de semana de Gran Premio o en ensayos, Mercedes siempre está al frente. El joven piloto de reserva de Mercedes, Pascal Wehrlein, fue el más rápido del primer día de ensayos en Austria, celebrados el martes en el Red Bull Ring en Austria. La sesión se vio interrumpida por fuertes aguaceros en el trazado austriaco, por lo que debió extenderse hasta entrada la noche en Spielberg, donde mañana miércoles entrará en acción Esteban Gutiérrez con Ferrari. La gran novedad de la sesión fue el radical cambio que presen-

tó la parte frontal del VJM08 de Force India, cuyo auto fue pilotado por Esteban Ocon. El monoplaza que Nico Hulkenberg y Sergio Pérez rodarán en Gran Bretaña, la próxima semana, mostró nuevos alerones delanteros, así como una trompa con un par de perforaciones, buscando más aerodinámica en el VJM08, el cual tendrá una prueba interesante en las veloces curvas del circuito de Silverstone, justo en la sede de Force India. Wehrlein cronometró un minuto 11 segundos y 005 milésimas, seguido de Ocon, y de Max Verstappen, quien fue tercero con el Toro Rosso.


36

EU llevará a Yarbrough y Alvarado La apelación del ‘deflategate’ de

Tom Brady termina tras 10 horas

Por Don Melvin AFP Los Ángeles.- El delantero Clint Dempsey encabezará a la selección de Estados Unidos que defenderá su título en la Copa Oro, lista en la que aparecen dos jugadores que militan en la Liga MX --William Yarbrough y Ventura Alvarado--, según la nómina que presentó este martes el técnico Jürgen Klinsmann. Klinsmann convocó a 23 jugadores

para el torneo, 17 de los cuales formaron parte del equipo en el Mundial de Brasil 2014. Es la mayor cantidad de jugadores mundialistas convocados en una selección estadounidense para una Copa Oro. "Ganar nos clasificaría a la Copa Confederaciones 2017 en Rusia, así que juntar las piezas es crucial. Por eso salimos con una nómina llena de calidad, pero también de mucha experiencia", declaró Klinsmann.

Japón elimina a Holanda del Mundial femenil

El Informador México.- Mizuho Sakaguchi anotó lo que resultó ser el gol decisivo, con un estupendo zurdazo desde fuera del área, y Japón, el monarca defensor, se impuso el martes 2-1 a Holanda para avanzar a los cuartos de final de la Copa del Mundo de futbol para mujeres. El tanto de Sakaguchi a los 78 minutos pareció dejar el encuentro definido a favor de la selección asiática. Sin embargo, Japón tuvo que capotear los em-

bates de Holanda en las postrimerías del encuentro. Kristen van de Ven anotó por las holandesas en los descuentos. El balón golpeó un brazo de la arquera Ayumi Kaihori antes de entrar al arco. Se añadieron otros tres minutos al partido. Sakaguchi anotó poco después de que Japón estuvo a punto de marcar en su propia puerta. Sherida Spitse cobró un corner a los 76 y el balón se desvió en Aya Sameshima hacia su propia red.

Ciudad de México.- La audiencia de Tom Brady, mariscal de campo estrella de los campeones del Super Bowl, los Patriotas de Nueva Inglaterra, sobre la apelación de su suspensión de cuatro juegos de la temporada 2015 de la NFL por el caso de los balones desinflados, conocido como el deflategate, terminó este martes tras 10 horas. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, presidió la audiencia pese a la solicitud de la Asociación de Jugadores de la Liga de Futbol Americano de Estados Unidos de que se abstuviera de ir. Jeffrey Kessler, un abogado del sindicato de jugadores,

le dijo a los reporteros que el equipo de Brady presentó un “fuerte caso” y que el cuatro veces campeón de la NFL estuvo en la sala hasta “el final”. Brady recibió una suspensión de cuatro juegos luego de que un reporte de la NFL, preparado por el abogado de Nueva York Ted Wells, determinara que era “más probable que no probable” que la estrella del deporte estadounidense estuviera involucrado en un esquema para desinflar balones por debajo de los estándares de la liga en el juego de campeonato de la Conferencia Americana de la NFL, contra los Potros de Indianápolis.

Fabio Santos llega a ayudar al Cruz Azul

El Informador México.- El brasileño Fabio Santos Romeu dijo que muchos jugadores de su país quieren probar suerte en el futbol mexicano al llegar para fichar con el Cruz Azul a partir del torneo Apertura 2015 que arranca en julio próximo. "Muchos brasileños quieren jugar en México, todas las referencias que tengo son muy buenas, y la infraestructura del

Cruz Azul me ayudó en la decisión (de fichar)", explicó Santos nada más llegar al aeropuerto de la capital mexicana. Santos, defensa lateral por izquierda, destacó que el mercado del futbol mexicano pasa hoy por un buen momento y está abierto para los jugadores de su país y por ello se siente satisfecho de estar en Cruz Azul.


Vidal enfrentará nuevos Conductoras se desnudan para apoyar a Venezuela tras tropiezo cargos tras insultos a policía

Redacción Ciudad de México.- Venezuela no superó la fase de grupos en la Copa América, pero eso no significó que las conductoras del programa “Desnudando la noticia” cumplieran lo que habían prometido. Ellas decidieron darle alegría a sus

seguidores al posar sin ropa y dieron palabras de aliento a la selección venezolana y aficionados. "Hoy les damos las gracias a los once corazones que volvieron a unir al país. Gracias por llenarnos de esperanza y de coraje, gracias por hacernos creer en lo increíble y hacernos vibrar a una sola voz", se escucha en el video.

AP y Notimex Santiago.- La fiscalía anunció el miércoles que radicará nuevos cargos contra el seleccionado chileno, Arturo Vidal, derivados del accidente que protagonizó mientras manejaba ebrio su Ferrari en plena Copa América. El Poder Judicial chileno informó en su cuenta de Twitter que se fijó una audiencia de "reformalización" de cargos contra Vidal el 8 de julio, cuatro días después de la final del campeonato. La fiscalía de San Bernardo, un suburbio al sur de Santiago, acusó al mediocampista de la Juventus por chocar mientras manejaba borracho la noche del 16 de junio. Vidal y su esposa regresaban desde un casino a la capital, donde el jugador tenía que reincorporarse a la concentración de la selección. El Ferrari de Vidal quedó destrozado y el vehículo al que chocó, que tenía un ocupante, terminó volcado en el accidente. Las tres personas involucradas resultaron con heridas

leves. Vidal pasó esa noche detenido y el juzgado le suspendió la licencia de conducir, estableció un plazo de 120 días para investigar el accidente, y determinó que, una vez que vuelva a su club en Italia, tendrá que reportarse mensualmente al consulado chileno en Milán. La fiscalía no especificó los nuevos cargos que presentará contra Vidal, aunque diversos medios chilenos reportaron que sería acusado por protagonizar un altercado con el policía que atendió la escena del choque. El sargento de la militarizada policía de Carabineros, Osvaldo Pezoa Collao, quien detuvo a Vidal tras el accidente, declaró esta víspera ante la Fiscalía Metropolitana Occidente y relató detalles de los hechos acontecidos el pasado 16 de junio. De acuerdo con la versión del policía, el jugador lo insultó y golpeó tras chocar su moderno Ferrari en un camino de acceso a Santiago.


38

Grupos


Papá y bebé interfieren al 'Titán' González Se luce Nova en triunfo yanqui

Cancha/Staff El Informador Chicago.- La polémica se presentó en el Wrigley Field en el partido entre los Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago en la parte baja del segundo inning. La acción se presentó cuando el lanzador de los Dodgers, Zack Greinke lanzaba a Jason Hammel, con dos outs y sin hombres en las bases.

Resultados Juegos MLB Martes 23 de Junio

Jason Hammel, elevó un globo de foul por el rumbo de la rpimera base, el "Titán" González persiguió la pelota y se estiró por encima de la lona enrollada, en busca de hacerse de la pelota. Todo parecía tranquila, que se consumaría el tercer out del inning pero no contaba con que un padre de familia con su hijo de siete meses en brazos se quedaría con al pelota.

Juegos MLB Jueves 25 de Junio

Nueva York.- El pitcher dominicano Iván Nova se lució en su regreso al montículo, al blanquear a los Filis durante seis entradas y dos tercios en el triunfo 10-2 de los Yanquis de Nueva York. Nova, de 28 años de edad, sólo permitió tres imparables en su primer partido como abridor en Grandes Ligas en 14 meses de ausencia, tras ser sometido a una operación del manguito rotatorio.

Yanquis, urgidos de estabilizar una rotación errática, lo reactivaron tras sólo tres apariciones en las Ligas Menores. El dominicano lanzó pelota de casi 160 kilómetros por hora, con dos bases y abanicó a uno. Nova tiró 51 bolas, de sus 192 lanzamientos, a la zona de strikes y retiró a 11 bateadores en elevados, ocho de ellos en dirección al central Brett Gardner.

Vuelve a tirar Estrada joya de pitcheo AFP

Tampa.- El mexicano Marco Estrada acarició el juego perfecto, 5 días después de que se le escurriera un juego sin hit ni carrera. Estrada tuvo la perfección hasta la baja de la octava entrada con un out, cuando Logan Forsythe le pegó un hit de piernas, en el triunfo de los Azulejos 1-0 sobre las Mantarrayas, en juego que se definió en 12 entradas. Forsythe bateó una rola lenta que el antesalista Josh Donaldson atacó, y a manos libres intentó sacar, pero el bateador llegó quieto a la inicial.

Al mexicano se le había escapado el sin hit ni carrera hace apenas 5 días ante los Orioles de Baltimore. Estrada salió del partido con labor de 8 entradas y dos tercios, aceptando dos hits y ponchando a 10 enemigos, sin otorgar bases por bola.


AEGON Nottingham Open- ATP AEGON Eastbourne International- WTA


E

spectáculos Periódico el Faro

'Jurassic World' rebasa los mil MDD Redacción

Nueva York.- "Un millón de dólares no es genial", declaró Justin Timberlake en el papel de Sean Parker en la película "The Social Network". "¿Sabes qué es genial? Mil millones de dólares". La cantidad tenía como contexto Silicon Valley, pero también puede corresponder a Hollywood hoy en día. Y las películas más recientes han sido tan lucrativas que han alcanzado recaudaciones geniales. Cuando "Jurassic World" rebasó el lunes los mil millones de dólares a nivel global apenas 13 días después de su estreno lo hizo más rápido que ninguna película antes. Y no fue la primera que alcanza esos elevados niveles de taquilla este año, ni siquiera esta temporada. "Jurassic World" es la tercera película que logra ingresos por mil millones de dólares este verano después de "Furious 7" (mil 500 millones) y "Avengers: Age of Ultron" (mil 400 millones). Esas dos cintas ya figuran entre las cinco películas con los mayores ingresos en la historia, y "Jurassic World" con seguridad formará parte de ese club. Un ingreso de mil millones de dólares ha comenzado a avistarse como una marca sencilla de lograr.

Las taquillas tuvieron un arranque regular a mediados de año, pero se dispararon de súbito. Después de que "Jurassic World" alcanzara ingresos sin precedentes en su estreno hace dos semanas, casi el doble de lo proyectado, "Inside Out" de Pixar rebasó los pronósticos con 90.4 millones de dólares en su debut.

Jueves 25 de Junio del 2015

'Rápido y Furioso' estrena atracción en Universal Studios Hollywood

Por lo pronto Hollywood tiene ingresos enormes cuando lo ordinario son rumores de un declive. "Las audiencias adoran ir al cine", dijo Paul Dergarabedian, analista director de medios para la firma Rentrak que da seguimiento a los ingresos de taquilla. "Ya no quiero escuchar que la gente no quiere ir al cine y que las personas sólo El Informador quieren estar sentadas en sus sofás. Quieren ambas cosas. Esa experiencia fuera de Los Ángeles.- La saga de casa es esencial y estos dos fines de semaacción sobre ruedas "Rápido na lo demostraron", agregó. y Furioso" se ha sumado a los atractivos del parque Universal Ambos éxitos cinematográficos son muy Studios Hollywood en forma de disímbolos uno del otro. Una es la nueva enespectáculo en 3D en el que los trega de una serie ya sólida en las taquillas, protagonistas de estas películas y la otra es un estallido de originalidad con tienen como misión proteger al colores del arcoíris. visitante en una persecución por Las dos cintas son quizá tan atractivas Los Ángeles a toda velocidad. que roban el interés hacia las demás. Esta nueva atracción, "Fast "Las taquillas de verano son un ecosiste& Furious-Supercharged" se inma muy frágil", declaró Dergarabedian. corpora al recorrido turístico por los sets de rodaje del parque temático, el mismo en el que desde 2010 se ofrece una experiencia similar, también en 3D y pantalla gigante, con King Kong como héroe que rescata al espectador de las mandíbulas de varios dinosaurios. "Fast & Furious-Supercharged" abre sus puertas mañana miércoles y hoy tuvo lugar su preestreno al que acudieron Vin Diesel, Michelle Rodríguez y Tyrese Gibson, actores que reencarnan a sus personajes para esta atracción en la que también aparece Dwayne Johnson, así como Jason Statham, que hizo de villano en "Furious 7". "Nos entusiasma seguir dando lo mejor que podemos crear con integridad... y esta va por ti

Pablo, va por ti", afirmó Diesel sobre el escenario del acto inaugural en referencia a quien fuera su compañero de aventuras en la saga, el actor Paul Walker, fallecido en 2013 en un accidente de tráfico. Diesel indicó que la producción de la octava entrega de estos largometrajes (que llegará a las pantallas en abril de 2017) comenzará en 2016, aunque ni él ni el resto de integrantes de esta franquicia anticiparon nada la prensa hoy. "Tengo que ver el guión, quizá esté en él, quizá no, ¿quién sabe?", dijo la actriz latina Michelle Rodríguez, una de las estrellas de esta saga, que cree que tras la pérdida de Walker, es necesario que la trama sea "poderosa" para que el relato pueda continuar. Las secuencias de "Fast & Furious-Supercharged" son originales (no se extrajeron de las películas) y se grabaron sobre fondos "croma" y estilo cinematográfico para después añadir los efectos de movimiento, aire y agua para completar la viveza de la atracción que incluye un salto por los aires simulado a 120 millas por hora (más de 190 kilómetros por hora).


Cazan a 16 mil fans

42

Alejandro Fernández cuida su imagen

Por Eva Díaz Moreno Por Juan Carlos García Ciudad de México.- La banda Linkin Park desató la noche de este martes una "cacería" de baile y euforia, a ritmo de rock y rap, en la Arena Ciudad de México. El sexteto ganador de dos Grammy y vendedor de 60 millones de álbumes trajo al DF el show del The Hunting Party Tour, alusivo al álbum que lleva el mismo nombre y hace referencia a la fiesta que se vive

en la "cacería de emociones" cuando dos personas se conocen. "¡Vamos México, con toda su fuerza!", gritó Chester Bennington, el vocalista, a los 16 mil 700 asistentes (cifra oficial de los organizadores) para que corearan "Papercut", con la que abrieron la tocada hacia las 21:15 horas. Luego pidió a la concurrencia que diera palmadas rítmicas y rápidas al compás de la introducción de "Given Up". Todos obedecieron.

Ciudad de México.- Con el fin de estar siempre a la moda y dar lo mejor en cada uno de sus espectáculos, en donde el vestuario es uno de los elementos principales, Alejandro Fernández se escapó, y una de las paradas que hizo en su viaje a Europa fue su visita como invitado especial en el arranque de la Semana de la Moda para Hom-

bre en Milán, y de esta experiencia no descarta en lo absoluto el extender su faceta de empresario de la moda. “Me encanta la moda, y es algo en lo que me gusta estar muy actualizado, disfruto buscar los vestuarios para mi trabajo, ya sea dentro y fuera del escenario”, comentó en entrevista con Excélsior.

Atrapa Mariah a billonario

Redacción Ciudad de México.- Tras el fracaso de su matrimonio con Nick Cannon, con quien tuvo dos hijos, la cantante Mariah Carey ha encontrado un nuevo interés amoroso: el billonario australiano James Packer. Con una fortuna estimada en 4 mil 700 millones de dólares, el magnate es considerado la cuarta persona más rica de su país, de acuerdo con la revista Forbes. Este fin de semana, la pare-

ja fue captada de vacaciones, mientras recorría en un yate la isla de Capri, en Italia, y cenaba en algunos restaurantes de la zona, en compañía de los hijos de ella, los gemelos Moroccan y Monroe, de 4 años, y una de las hijas de él, Indigo, de 7 años, reportó Us Weekly. Packer, al igual que Mariah, ha estado casado dos veces y se encuentra divorciado. El empresario tiene tres hijos: Indigo, Jackson y Emmanuelle, fruto de su último matrimonio con la modelo y cantante australiana Erica Baxter.


¡Ah, Bárbara!

43

Fuerza y elegancia ofrece 'Corteo', nuevo show de Cirque du Soleil

Notimex Por Lorena Corpus Ciudad de México.- Tan pronto como termina una telenovela, Aracely Arámbula ya tiene otra en puerta: Doña Bárbara, que protagonizará también para Telemundo. En la recta final de la transmisión de Los Miserables en México, aunque en Estados Unidos terminó en marzo, la actriz habla del nuevo personaje que hará para la pantalla chica. "Tengo otro nuevo proyecto con Telemundo, es la telenovela de Doña Bárbara que me tiene muy contenta. La acabo de

Ciudad de México.- Un show ir a presentar a Nueva York, es un gran que combina la pasión de los actoproyecto. res con la elegancia y fuerza de los "Es un reto muy fuerte, pero estoy lis- acróbatas, es lo que ofrece Corteo, ta para ser una buena Bárbara", agrega el nuevo espectáculo del Cirque du sonriendo la actriz, quien empezará con Soleil, que se presentará del 2 al este proyecto antes de concluir el 2015. 27 de septiembre en la Gran Carpa Santa Fe, en la Ciudad de México. La historia de Doña Bárbara está baDespués de que esta compañía sada en la novela de Rómulo Gallegos, canadiense visitara Mérida, Yucaque fue llevada al cine primero en 1943 tán y Guadalajara, Jalisco, arribará y que catapultó la carrera de la desapaa la capital del país para mostrar recida María Félix y que le dio el mote de este espectáculo que se trata de "La Doña". En el 2008, Edith González una procesión alegre y un desfile interpretó este papel para televisión en una co producción Colombia- Estados Unidos.

Auditorio recibirá los Kids Choice Por Juan Carlos García

Ciudad de México.- Para la sexta edición de los Kids Choice Awards México, la cadena transnacional Nickelodeon agranda los premios y se los lleva al Auditorio Nacional. Eduardo Lebrija, director general de MTV Viacom México, dijo en entrevista que debido a la aceptación de público y patrocinadores, aumentará la producción de la ceremonia, que se efectuará el próximo 15 de agosto. "Crece la producción y crece el lugar. Tendremos un espacio que es emblemático en México, como lo es el Auditorio Nacional, en donde tendremos 10 mil espectadores. Apuntó que esperan una respuesta favorable respecto al cambio de sede, luego de haber tenido el Teatro Chino de Six Flags como su casa, previamente. "Nosotros no vendemos boletos, no somos promotores, serán entradas que se regalen para toda la audiencia y esperamos que crezca el interés por lo que haremos". Además de las categorías ya

conocidas, como Mejor Villano y Mejor Cantante, los KCAM suman dos rubros nuevos, Mejor Programa de Radio y Mejor Fashionista (Trendy by Nick). "Aunque dicen que la radio es un medio ya muy establecido, jamás deja de ponernos a la vanguardia y por eso tendremos este rubro.

"También mencionaremos a esa personalidad, cantante, actor, actriz, que marca siempre la tendencia en la moda y será premiado", añadió.

festivo imaginado por un payaso, se informó mediante un comunicado. Este personaje imagina su propio funeral que se celebra en un ambiente de carnaval, vigilado por unos ángeles que le cuidan en silencio. Corteo, que significa cortejo en italiano, combina la pasión de los actores con la elegancia y fuerza de los acróbatas, para sumergir al espectador en un mundo teatral de diversión, comedia y espontaneidad.


Compadrazgo entre famosos

39 44

Jennifer Lopez eligió a Tom Cruise como padrino de sus hijos Emme y Max. Aunque Marc Anthony dudó sobre la decisión, pues su familia es católica, al final aceptó a Tom, quien profesa la cienciología.

Eva Longoria es tan amiga de Victoria Beckham que no dudó en aceptar cuando le pidió ser madrina de la adorable Harper.

Además, David y Victoria Beckham quisieron a la guapísima actriz Elizabeth Hurley como madrina de Romeo y Brooklyn, por lo que es una familia con madrinas de primera.

Angelina Jolie y Brad Pitt no se andan con pequeñeces y le pidieron al líder de la banda U2 que fuera padrino de sus gemelos Knox y Vivienne Jolie-Pitt. Por supuesto, Bono dijo que sí.

Elton John no sólo comparte con Lady Gaga su amor por la música, la popular ¡Vaya padrinitos los de Nicole Richie! La hija adoptiva del cantante Lionel cantante es la madrina de los hijos del compositor, Zachary y Elijah. Richie es ahijada nada más y nada menos que del Rey del Pop, Michael Jackson, y de Quincy Jones.


39 45

La ex pareja formada por Gwyneth Paltrow y Chris Martin tuvo el tino de elegir a su gran amigo comediante, Simon Pegg, para que apadrinara a su primogénita Apple.

La polémica Miley Cyrus no podía faltar en la lista, teniendo como padres a Tish Cyrus y Billy Ray Cyrus, quienes decidieron que fuera la compositora y actriz, Dolly Parton, quien velara por su hija.

Jennifer Aniston y Courteney Cox sellaron su amistad cuando Aniston se convirtió en su comadre y madrina de Coco, hija de su gran amiga.

Jake Gyllenhaal y Heath Ledger crearon una amistad tan estrecha cuando filmaron "Secreto en la Montaña" que Gyllenhaal es el padrino de Matilda, hija que Ledger tuvo con Williams.

Drew Barrymore proviene de una familia dedicada a la actuación, por lo que no sorprende que tenga como madrina a una estrella de la talla de Sophia Loren

Su amistad va más allá de los reflectores, es tal el afecto que se tienen estos famosos que tienen a sus hijos como ahijados.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 25 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.