Lunes 25 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

El Mangal decide darle un nuevo rumbo a Vallarta, con Andrés

Lunes 25 de Mayo del 2015

Efemérides En un 25 de mayo, pero de 1911, el expresidente de México Porfirio Díaz, que durante 35 años gobernó de manera dictatorial, abandona el país tras la rebelión protagonizada por Francisco Madero. 1681.- Fallece Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español. 1734.- Los españoles derrotan a los austríacos en la batalla de Britonto (Italia), triunfo que restableció el dominio de España en Nápoles. 1793.- Firma en Aranjuez de un tratado de alianza entre España e Inglaterra para combatir a los revolucionarios franceses. 1809.- "Grito de Chuquisaca" (o Grito de Sucre), primer movimiento de independencia de Bolivia, sofocado por tropas del virrey del Perú. 1810.- Se constituye en Buenos Aires la primera Junta de Gobierno para administrar el Virreinato de La Plata en nombre de Fernando VII, con lo que comienza la independencia de Argentina.

Redacción Puerto Vallarta.- Caluroso y multitudinario recibimiento ofrecieron vecinos de la colonia El Mangal, al candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, durante un festival en el que la estructura tricolor de la zona de El Coapinole, demostró la fortaleza que ha alcanzado el proyecto de ‘La Ola’. Durante su discurso, el candidato priista manifestó que su equipo de trabajo lo componen mujeres y hombres, unidos por una visión que va más allá del instituto político al que representan, “nosotros queremos que le vaya bien a vallarta, para que nos vaya bien a todos”. En ese sentido, agregó con orgullo que hoy miles de ciudadanos se han sumado a ‘La Ola’ del cambio verdadero, dejando de lado ideologías y colores partidistas, convencidos que su proyecto de gobierno representa la mejor opción para regresar servicios públicos de calidad y los empleos que las familias de esta ciudad demandan. Acompañado de los integrantes de la planilla

Maribel Hernández, Rodolfo Hurtado y Alfonso Bernal Romero, el abanderado tricolor señaló que “vamos a cambiar el esquema y la forma tradicional de gobernar, porque estaremos permanentemente en las casi 300 colonias del municipio, para darle solución a los problemas más urgentes en cada una de ellas”. Asimismo, comentó que a fin de impulsar la economía local, no solo en la franja turística, sino también en las colonias populares, delegaciones y agencias municipales, brindará todas las facilidades para que puedan abrirse negocios y comercios, reduciendo los trámites burocráticos, lo que –dijo- forma parte de un proyecto con objetivos concretos. Unas horas antes, el aspirante recorrió las calles de la colonia ubicada en la delegación de El Pitillal, donde se mostró contento por encontrarse con amigos con los que compartió su infancia y con toda esa gente que habita dicha zona, quienes se mostraron decididos a participar en la actividad de la política.

1813.- En la Casa de Comedias de Buenos Aires se canta por primera vez oficialmente el himno nacional argentino, obra del español José Blas Parera, quien acompaña la interpretación al piano. .- Inutilización pública de los instrumentos de tortura en la plaza mayor de Buenos Aires, por ley de la Asamblea Constituyente. 1814.- Batalla de Florida (Bolivia), ganada por las tropas del general José Álvarez de Arenales a los españoles. 1822.- El general Sucre firma un armisticio con el general José de Aymerich, último mandatario español en el territorio que corresponde al actual Ecuador. 1826.- Antonio José de Sucre es nombrado presidente de Bolivia por la Asamblea Constituyente.

Lunes 25 de Mayo Soleado

31°C Máxima 23°C Mínima

“Que gusto saber que aun tenemos ese arraigo e identidad con la gente de Vallarta”, agregó al respecto.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

En Atenguillo triunfará el Deportistas vallartenses bienestar de la gente: Rafa hacen equipo con Andrés

Redacción Puerto Vallarta.- “Atenguillo está listo para que triunfe el bienestar de la gente, la próxima Presidenta Municipal que será Raquel Bernal, con el apoyo de sus diputados Rafa y Gustavo, tendrá recursos para más obras, servicios y seguridad pública, vialidades, espacios recreativos, programas sociales, crédito para proyectos productivos, apoyo al campo y la ganadería, y lo más importante un gobierno responsable cercano a la gente”, aseguró Rafa González. El candidato a diputado local por el PRI-Verde Ecologista, visitó nuevamente el municipio de Atenguillo, en donde reiteró su compromiso de ser un diputado presente, como siempre lo ha sido, “los municipios del quinto distrito son mi casa, no ha habido necesidad de regresar porque nunca nos hemos ido, así ha sido siempre; vamos a seguir trabajando en unidad con el estado y la federación, para continuar gestionando recursos para seguir llevando beneficios a la gente”. Rafa González destacó que recorrer las comunidades rurales, ha sido la mejor forma de

enterarse de viva voz de los ciudadanos de sus verdaderas necesidades, dándoles la confianza que continuará llevándoles beneficios, “trabajando en equipo con el estado y la federación en la misma línea del PRI, es más fácil gestionar recursos, por eso la gente de Atenguillo está convencida que el bienestar está con quienes si cumplimos los compromisos”, señaló. El abanderado tricolor, también refrendó, que desde el Congreso del Estado, solicitará que el financiamiento a proyectos productivos de los micro, pequeños y medianos comerciantes, así como de los productores agrícolas y ganaderos, incrementen los recursos asignados para fortalecer su economía. Cabe señalar, que Rafa González, también estuvo en Talpa de Allende, en donde con el respaldo de cientos de simpatizantes, encabezó una multitudinaria Caravana del Triunfo, junto a la candidata a Presidenta Municipal Violeta Becerra y a diputado federal Gustavo González Villaseñor, quienes reiteraron su compromiso de trabajar por el bienestar de la gente.

Redacción Puerto Vallarta.- Promotores, presidentes de ligas municipales, árbitros, atletas y estudiantes universitarios relacionados con la actividad deportiva del municipio, convivieron con el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la coalición PRI-PVEM, Andrés González Palomera, a quién le expresaron el apoyo a su proyecto. Durante este convivio los involucrados coincidieron en la necesidad de recuperar los espacios públicos para realizar actividades deportivas con infraestructura de calidad, además de la implementación de torneos y programas en las colonias, así como la gestión para conseguir eventos deportivos de talla mundial. En ese sentido, el abanderado tricolor enarboló como una de sus principales propuestas de gobierno, impulsar políticas públicas que permitan la generación de más turismo, haciendo especial énfasis en la diversificación de las actividades de recreación y las atracciones que presenta el destino actualmente.

“Estoy haciendo un compromiso para hacer de este hermoso destino del Pacífico mexicano, un espacio cultural y deportivo, para traer eventos de calidad a nivel internacional, sobre todo en temporadas bajas, que permita mitigar los efectos adversos que estas tienen en la economía de la población”, comentó. González Palomera recordó que durante su etapa como representante del Gobernador en Puerto Vallarta, gestionó la realización de un evento boxístico en el Centro de Convenciones, el cual se estima puso a nuestra ciudad en la pantalla de 36 millones de personas a nivel mundial. Asimismo, relató que durante su cargo como edil municipal, aprobó la cimentación del COMUFODAJ (hoy Consejo Municipal del Deporte), con el ánimo de que fuera un organismo descentralizado que manejara sus propios recursos con eficiencia, en beneficio de la población activa, sin embargo –dijo- actualmente hay funcionarios en esa dependencia, con una visión que no va más allá del desempeño de su función.


Con Peri obra Pública licitada con Constructoras Vallartenses

04 Movimiento Ciudadano es la esperanza de Puerto Vallarta, de Jalisco y de México

Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Con el fin de reactivar la economía e impulsar la creación de empleos en la ciudad, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta Juan José Cuevas García se comprometió ante los colegios de arquitectos e ingenieros a garantizar que toda la obra pública que se genere por parte del Ayuntamiento será licitada principalmente entre las constructoras locales, toda vez que una demanda reiterada de los profesionistas del desarrollo urbano, es la falta de solidaridad de las autoridades hacia las compañías locales. Los colegiados señalaron a Peri Cuevas que a su gremio le “ha ido bien con el PAN” al generar trabajo para los vallartenses a través de la asignación de obra pública, lo que no ha pasado en la presente administración que lo poco que ha hecho ha sido con constructoras foráneas. El candidato informó que parte de su proyecto en materia de desarrollo urbano es impulsar la actualización de los reglamentos de construcción, imagen visual y seguridad estructural, ya que los que actualmente operan son obsoletos y propician la corrupción. Además de dar un giro a la planeación elaborando el reglamento de zonificación municipal. “Con estos reglamentos daremos certeza a los inversionistas sobre el uso del suelo, caminando de la mano con los planes de desarrollo urbano, evitando la especulación y desterrando los sobornos para la obtención de licencias de construcción”, señaló el panista. Por su parte los profesionales de la construcción, plantearon a abanderado

de Acción Nacional la necesidad de que el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano sesione de manera activa y permanente con la participación del alcalde, así como la posible implementación de un Instituto de Planeación (Inplan). Cuevas García reiteró su compromiso por Puerto Vallarta manifestando que hará las cosas bien, ordenar la casa y actualizar los reglamentos que sean necesarios con el consenso de los gremios, trabajar en unidad, escuchar a los especialistas y técnicos para que sus aportaciones enriquezcan los reglamentos y no permitan lagunas legales. Los colegios de arquitectos e ingenieros reconocieron el arraigo de Juan José Cuevas y su interés por Vallarta y le solicitaron que una vez que sea gobierno, someta a consideración la continuidad de personal que trabaja mediante honorarios en varias dependencias municipales, por su experiencia, conocimiento y años de labor, además de que se actualicen los directorios de los responsables de obras y peritos autorizados en el puerto. Al finalizar la sesión el candidato signó una serie de propuestas que los cinco colegios pretenden sean implementadas en beneficio de la ciudad. El panista les aseguró que una buena y honesta administración solo la garantiza Acción Nacional, tras comentar que será imposible resarcir la grave crisis del Ayuntamiento en tres años, sin embargo con su gobierno se establecerán las bases para que la deuda comience a disminuir hasta liquidarse, “antes lo hicimos y lo haremos otra vez, vengo de un partido que en el pasado reciente logró sacar a Vallarta de una crisis parecida a la que actualmente se vive, vengo de un partido que cuando dejó de ser gobierno dejó al Ayuntamiento con Cero deuda, y a las colonias con mucha obra”.

Puerto Vallarta.- iAnte más de tres mil personas que se dieron cita en el Lienzo Charro Prieto Ibarría, los candidatos de Movimiento Ciudadano refrendaron su compromiso con los vallartenses. En presencia del dirigente nacional de este instituto, Dante Delgado; los candidatos a presidente municipal, Arturo Dávalos; diputado local, Ramón Guerrero y diputado federal, Luis Munguía recibieron el cariño de sus seguidores y les invitaron a trabajar para continuar cambiando la historia, defender a los vallartenses y a Puerto Vallarta. Arturo Dávalos advirtió que el PRI usará todas sus artimañas para la compra del voto, ya que saben que las preferencias son para Movimiento Ciudadano. Pidió redoblar esfuerzos el día de la elección, vigilar los comicios porque no solo se defenderán los votos, también se defenderá un proyecto ciudadano.

“Van a andar los mismos de siempre, asustados, comprando voluntades. Tenemos que impedir que regrese el pasado, hay que ganarles todo” dijo el candidato a la alcaldía vallartense. Por su parte, Ramón Guerrero, pidió a los presentes no olvidar este día, lleno de colorido y emoción, donde hombres y mujeres libres se dieron cita para atestiguar que el cambio llegó para quedarse, para que en un futuro se sientan orgullosos de haber sido parte de la esperanza de Puerto Vallarta, Jalisco y México. “Frente a la mentira, la corrupción, la inseguridad y el olvido del PRI, en MC hay esperanza, la esperanza de un Vallarta seguro, próspero, con justicia social, casas dignas y mejor calidad de vida”, dijo y agregó que se luchará porque sean cientos y miles de votos los que ha hagan la diferencia en los resultados del 7 de junio.


Con Peri, una ciudad amiga del ciclista

Firme Arturo Dávalos rumbo a la alcaldía

Por Guadalupe Guerrero C. Redacción Puerto Vallarta.- Agradecido por la invitación, a pasar una agradable experiencia que revitaliza a su equipo, el candidato del PAN a la presidencia municipal, Juan José Cuevas García y su planilla de candidatos a regidores, acompañó a decenas de vallartenses que cada semana realizan un recorrido en bicicleta desde Marina Vallarta hasta los Arcos del Malecón. Peri Cuevas les anunció que Vallarta se convertirá en una ciudad amiga del ciclista, ya que al tomar el gobierno de inmediato se harán obras tendientes a garantizar que la bicicleta se convierta en un medio de transporte seguro, por lo que se habilitarán las principales avenidas para la circulación de este medio de transporte amigable con el medio ambiente. Previamente el abanderado de Acción Nacional sostuvo una reunión con integrantes del Colectivo Pro Móvil y Vallarta en Bici quienes le hicieron entrega de un documento que sugiere ocho estrategias para implementar en Puerto Vallarta, haciendo una exposición la mesa directiva de la agrupación de los temas que consideran deben ser incluidos en la agenda pública del municipio debido al fuerte crecimiento del movimiento no motorizado en Vallarta. Cuevas García les manifestó que será un aliado de los ciclistas, por lo que se establecerán los consensos necesarios, la adecuación de infraestructura para el respeto del automovilista al ciclista, y los invitó a realizar reuniones para definir las sugerencias finales y someterlas a un análisis serio para su posible implementación en Puerto Vallarta. Los integrantes de Vallarta en Bici le comentaron a Peri Cuevas la necesidad de contar con un Reglamento de Tránsito actualizado debido a que es obsoleto y no han tenido eco de la autoridad para adecuarlo a las necesidades actuales. Asimismo le comentaron sobre la urgente nece-

sidad de que exista un consejo ciudadano que cuide los espacios públicos, ya que se nota el olvido en el que se mantienen varios de ellos y ante la amenaza latente de enajenación de los mismos con la consecuente afectación a las colonias donde se localizan, por lo que Cuevas les comentó que parte de su propuesta es recuperara áreas verdes y entregarlas a juntas vecinales para su conservación.

Puerto Vallarta.- Con paso firme hacia la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos sigue su recorrido por las diversas colonias del municipio, saludando a vecinos, amigos, familiares y parientes, pues no hay quien no se detenga a saludar al candidato a la alcaldía ya que nació y creció justo en el corazón de la ciudad.

DE VISITA EN EL REMANCE El candidato albiazul, recorrió las calles de la colonia El Remance, donde saludó gustoso a los vecinos, quienes le hicieron varias peticiones como una cancha de usos múltiples en la rivera del Río Cuale que ha sido una petición de los colonos por más de una década, mostrándole al panista varias peticiones de la gestión que han hecho, la reestructuración del malecón en la zona, limpieza de los bordes del río ante una enorme cantidad de hierba y poda que ahí van y tiran, la colocación de bancas, entre otras, comprometiéndose el candidato al seguimiento puntual de los temas una vez que con su voto sea electo alcalde de Puerto Vallarta.

Además de caminar sus calles, registrando las necesidades de pavimentación, empedrado, iluminación, banquetas y accesos para personas con discapacidad, el abanderado naranja escucha las propuestas de proyectos en beneficios del destino que los mismos ciudadanos le presentan, gustosos de trabajar en conjunto para que el destino siga creciendo.

Peri Cuevas agradeció las muestras de apoyo y comentó que cada día son más los que se suman a este buen proyecto, pero cambiar el rumbo de Vallarta será posible solo con su voto” por ellos los invitó a no quedarse en casa el 7 de junio “hazlo por tu ciudad y la tranquilidad de tu familia”.

En su visita al fraccionamiento Los Sauces, los vecinos se dieron cita en la cancha del parque para escuchar las propuestas del can-

05

didato de Movimiento Ciudadano, y destacó que cuentan con una excelente área verde, la cual será rehabilitada de forma integral. “Esta administración trabajó mucho en la rehabilitación de espacios recreativos, aquí en su parque se colocó equipo para ejercitarse, siempre hay mucha actividad y eso es muy bueno. Se le dio mantenimiento constante, y ya me comentaron que requieren luminarias y más botes para colocar basura, además de reparar su kiosco” Arturo Dávalos mencionó que en el eje Ciudad Verde, de su propuesta de gobierno, contempla la creación del programa de Participación Comunitaria donde sociedad y gobierno se unen para atender las necesidades de parques, bancas, muros, banquetas y puentes, reforzando así los lazos de colaboración donde el ayuntamiento pone el material y la supervisión, y los vecinos la mano de obra.


06

UNIRSE, Nido de Comercio Informal Payasos, Portavoces Puerto Vallarta Seguro y Fuerte

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Antojitos mexicanos, taquitos, bolis y fritangas, predominan como dieta principal para empleados y usuarios en el edificio de la Unirse, ubicado en avenida Grandes Lagos del fraccionamiento Fluvial Vallarta. Por los dos frentes, hay vendimia con productos que en nada ayudan a mejorar la dieta y la salud de las personas. En la puerta principal de acceso sobre la citada avenida, desde temprana hora, se instalan vendedores con todo tipo de golosinas. Lo que es el primer alimento para muchas familias quienes acuden desde temprano a ese inmueble, para realizar diversos trámites. No les da tiempo de desayunar y lo que encuentran con estos vendedores, es lo primero que comen. Nadie sabe como es que obtuvieron permisos para poder laborar sin ningún problema.

El otro acceso al edificio de la UNIRSE, es por la parte del estacionamiento, frente a las instalaciones de la DRSE, ahí uno observa por los menos dos puestos, de los que se desconoce también como obtuvieron sus permisos correspondientes. Uno que se dedica a la venta de todo tipo de antojitos mexicanos, más adelante casi en la puerta para los usuarios una persona con su hielera vende tacos diversos. Refresco y frituras, como alimento complementario. Lo anterior, presenta una grave contradicción en un edificio en donde se localizan dependencias, principalmente del orden estatal, cuyo mandatario y funcionarios, principalmente de educación y salud, pregonan las buenas costumbres del buen comer.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

porque hubo un autobús que canceló por presunta inseguridad.

Puerto Vallarta.- Los payasos hacen reír es la medicina para el ser humano en tiempos difíciles, como los que pasa Puerto Vallarta, con los recientes hechos del pasado primero de mayo. Para este primer congreso internacional, a celebrarse en Puerto Vallarta, hubo cancelación de payasos que vendrían de Acapulco, Guerrero, quieren decidieron cancelar por el temor a la inseguridad.

Prefirieron no venir, la tarea que estamos haciendo -dijeron-, es que no pasa nada y que Puerto Vallarta está de pie, tenemos las armas como es la comedia para alegrar la vida, somos los intermediarios, no podemos cambiar el mundo pero es nuestra misión regalar risas a la ciudadanía.

De ahí que, para contrarrestar esta situación lamentable para este destino, payasos de Puerto Vallarta, se han vuelto portavoces de que el destino es seguro y fuerte. Se han dedicado a promocionar a Puerto Vallarta, con la filmación de varios vídeos que suben a redes sociales.

Esto es, de una forma ordenada y baEn conferencia de prensa, con lanceada. payasos organizadores de este primer congreso, afirman que han corridos la voz con quienes van a venir, que Puerto Vallarta está en buenas condiciones. Afirmaron que a Puerto Vallarta le va a caer bien un festival de esta naturaleza,

En otro tema dijeron que la situación real de los payasos en México, es que necesitan mejor preparación que no los vean como un costal de paja. Se trata de darles un respaldo, y al mismo tiempo contrarrestar con la situación que se vive hoy de un clima social adverso, no hay de otra mas que hacer reír. Además en actuales campañas políticas, hay un hartazgo hacia los políticos, nosotros entramos ahí, con risa ya que -repito-,es la medicina para el ser humano. Será un buen sabor de boca, nosotros los payasos somos voceros como para decirle al mundo que todo está bien.


Redacción

Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta A.C.

Puerto Vallarta.- “La integración de este consejo social tiene como característica la pluralidad de sectores de las diferentes partes de la sociedad, la integración y pluralidad es su característica” expresó María José Zorrilla miembro del Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta. La asociación civil Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta que forma parte del llamado Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente presentó ante los medios de comunicación las organizaciones y personas que forman el consejo social de esa asociación civil, mismo que será parte del consejo directivo el cual está formado por siete personas del consejo social y los socios fundadores. Esta asociación civil está conformada por el consejo directivo que está integrado por siete personas, tres de este mismo y cuatro del consejo social, el cual está integrado por diversas instituciones de Puerto Vallarta que decidieron sumarse al Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente. El Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta esta avalado por más de 25 mil firmas de ciudadanos vallartenses que buscan que en los próximos tres años se lleve una administración municipal limpia y con cuentas claras de qué se hace con todo el dinero de la sociedad de Puerto Vallarta. “La integración de este consejo social tiene como característica la pluralidad de sectores de las diferentes partes de la sociedad, la integración y pluralidad es su característica” expresó María José Zorrilla miembro del Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta. Las organizaciones e instituciones que integran el consejo social son el Colegio de Abogados Públicos, Costa Vallarta, Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta, Colegio de Ingenieros Civiles de Puerto Vallarta, Centro de Estudios Universitarios (CEU) Arkos, Universidad de la Vera-Cruz (UVC), Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos, Adeprotur Puerto Vallarta, Red de Asociaciones Altruistas de Puerto Vallarta, La Unión de Propietarios de Fincas de

07

Puerto Vallarta, Residentes y Locatarios de la 5 de Diciembre, Asociación de Vecinos y Empresarios de la colonia Emiliano Zapata Viejo Vallarta, Unión de Vecinos del Centro, Colectivo Pro Móvil de Bahía de Banderas, Congreso Nacional Ciudadano célula Puerto Vallarta, Grupo de Artistas Plásticos, Periódico El Meridiano, Miguel López representante de la formación deportiva de basquetbol, Carmen Hortencia García García y Laura Torres representantes del sector educativo, Centro Universitario de la Costa, periódico Vallarta Opina, La oficina de Proyectos Culturales, Colegio de Bachilleres del estado de Jalisco, Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y DIVAC. Lo que busca esta A.C. es que todos los candidatos a la presidencia municipal junto con su equipo de trabajo firmen un acuerdo de nueve puntos donde estarán obligados a cumplir algunas inquietudes de las diversas instituciones y empresarios que conforman este asociación civil. LOS 9 COMPROMISOS 1. Creación de una Contraloría Ciudadana. 2. Nómina Limpia, Honesta y Eficiente. 3. Transparencia y Equidad en las Compras. 4. Transparencia en la Asignación de Obra Pública. 5. Legalidad en la Expedición de Permisos y Licencias de Construcción y Giros Comerciales. 6. Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable. 7. Pluralidad Política. 8. Servicios públicos de calidad para una ciudad de calidad. 9. Seguridad.



N

ayarit Periódico el Faro

Apoyan con material de construcción

a familias de Villas Miramar

Lunes 25 de Mayo del 2015

Alertas Nayarit, Jalisco y Colima por posible presencia de “Chinkungunya”

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El pasado viernes 15 de mayo 2015, en el fraccionamiento Villas Miramar se registró un incendio, generado al parecer por corto circuito, que arrasó con cinco humildes viviendas, por lo que cinco familias de alrededor de 18 personas entre niños y adultos, se quedaron solo con la ropa que vestían; la pérdida de sus escasos bienes, fue total, lo que desencadenó angustia y desesperación en los padres de familia. Vecinos de este fraccionamiento, se dieron a la tarea de proveerlos de alimentos, ropa y calzado ante la falta de atención por parte del DIF Municipal y del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas que preside José Gómez. Aun que por parte del DIF ofrecieron láminas a los damnificados, ya no regresaron con el argumento de que

el alcalde les enviaría personal de Obras Públicas para evaluar la situación, pero estos tampoco se aparecieron hasta la fecha. Por parte del regidor, Ismael Duñalds y Xavier Esparza, recibieron una despensa el mismo día de los hechos, pero después, ya nadie acudió a auxiliarlos. La señora, Vanesa Muro, de la Asociación Bajos Recursos, el lunes de esta semana acudió al DIF Municipal en busca de ayuda donde le dijeron que si asistirían para evaluar los daños y ver cómo los podrían ayudar, pero no se presentó nadie, luego el martes regresó al DIF, pero le informaron que el presidente municipal les había indicado que no asistirán, que quienes iban a encargarse de dar apoyo sería personal de Obras Públicas, pero no asistieron. Ya para el miércoles, los visitó una persona del DIF quien se comprometió a llevar láminas, pero ya no regresó hasta la fecha.

Bahía de Banderas.- En la plaza de Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit, de manera conjunta las Secretarías de Salud de los estados de Nayarit, Jalisco y Colima, arrancaron el operativo conjunto “Unidos Contra el Dengue y el Chikungunya”. Al evento asistieron grupos de brigadistas de los tres estados y representantes estatales, destacando la presencia del doctor, Jaime Agustín González Álvarez, Secretario de Salud de Jalisco, en ausencia de sus homólogos de Nayarit y Colima. Acompañaron al secretario, el alcalde de Bahía de Banderas, así como el doctor, Aurelio Aguirre Silva, Director de los Servicios de Salud de Nayarit, en representación del Secretario de Salud, Jesús Pavel Plata Jarero, quién atendió agenda del gobernador, Roberto Sandoval, motivo de su ausencia. La doctora, Diana Silenia Mi-

reles, Jefa de la Jurisdicción 2 Compostela, Nayarit, el doctor, Héctor Ramírez Cordero, director general de Salud Pública de Jalisco, doctora, Karina Guillermina Navarro, jefa de la Región Sanitaria 8 de Puerto Vallarta, así como el doctor, Gudiño, Director de Servicios de Salud, de Colima, entre otros. En su intervención, el director de Servicios de Salud de Nayarit, Aurelio Aguirre, dio a conocer que hay preocupación en la Secretaría de Salud Federal respecto a estas enfermedades; Dengue y Chikungunya, por lo que se han llevado a cabo diversas reuniones en los tres niveles de gobierno para tratar el asunto porque aunque no se han bajado las medidas preventivas “es un tema que nos va a pegar, no nos vamos a escapar de que nos llegue el Dengue o el Chikungunya, que es un nuevo invitado que llega este año a sumarse en contra de la salud de todos los estados del país y aún, a nivel mundial” advirtió.


Con niveles estables presas de Nayarit: Conagua

Redacción Tepic.- Con la finalidad de prevenir e informar a la sociedad sobre la capacidad de las 3 presas del estado de Nayarit, la Dirección local de la Comisión Nacional del Agua sostiene una vigilancia constante de los niveles de capacidad de estas hidroeléctricas, así como los cauces de los ríos Santiago, San Pedro, Acaponeta y Ameca, hasta el momento las presas y ríos de la entidad mantienen su nivel de llenado sin riesgo. Según el reporte de almacenamiento de la Conagua sobre las 3 principales presas de la entidad, la de menor

nivel es la presa La Yesca con un 43.6 % de llenado con 1000 mm3, le sigue la presa El Cajón que se mantiene a un 79.3 % de llenado con 1810 MM3 de almacenamiento, y por último la presa de Aguamilpa se encuentra con un 87.5 % de llenado y 4850 mm3 de almacenamiento.

09

Sabemos que Polo apoya al PRD: Ramón Cambero

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- Reconoce Ramón Cambero Pérez, diputado local y líder de la bancada del PAN en el congreso del estado, que el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez González, ha realizado labor de convencimiento electoral a favor de La Dirección Local de Conagua exhorta un candidato del PRD en el norte a la población a siempre mantener las del estado. medidas de precaución al momento de acudir a estos cuerpos de agua El diputado, reveló que es un panista para actividades recreativas y siempre quien presentó pruebas fotográficas mantenerse alerta a los llamados de las y videos, en donde se aprecia al autoridades para prevenir algún tipo de presidente municipal de Tepic, accidente.

Leopoldo Domínguez apoyando a un candidato perredista: “el sustento principal es la participación del Doctor en eventos donde han estado compañeros ligados a un partido diferente al PAN, particularmente en el norte del estado y son del PRD las personas que estaban ahí, eran compañeros ligados al partido de la revolución democrática, yo no observó ninguna infracción a ninguna norma, sin embargo yo insisto, esperare que se agoten todas etapas internas dentro del partido”.

No hay nota informativa que valga que Realizan acciones para prevenir inundaciones un periodista muera: Jesús Lemus

Redacción Tepic.Con la finalidad de evitar inundaciones y tragedias como las que se vivieron en 2013 en Xalisco a raíz del desbordamiento del arroyo El Indio, y salvaguardar la integridad física de sus habitantes durante la temporada de lluvias en el estado, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda solicitó que varias dependencias gubernamentales se coordinaran para trabajar en una mejor prevención y mitigar las posibles inundaciones por temporada de huracanes y lluvias. El secretario de Obras Públicas, Juan Ignacio Ávila Ruiz, afirmó que

“de manera responsable se trabaja para ayudar a prevenir inundaciones provocadas por lluvias o huracanes. Seguimos convocando a la población cercana que permita su reubicación fuera de la zona de riesgo”. Por su parte, Hugo Villagrán, director de Conagua en el estado, declaró que se realizó un desazolve para encauzar el arroyo. "Aproximadamente 35 millones de pesos fueron ejecutados para el revestimiento y apertura del área hidráulica para redireccionar el cauce hasta avenida México sobre la carreta Tepic-Vallarta”.

Por Oscar Gil

violencia casi generalizada.

Tepic.- De visita por Nayarit para impartir un curso-taller dirigido a Mujeres periodistas en el estado, enfocado a la necesidad de incursionar en nuevas formas de presentar la información, tras la coyuntura mundial donde los medios impresos están siendo rebasados por las redes sociales, el periodista Jesús Lemus Barajas condenó las constantes agresiones de las que son objeto los periodistas. Dijo estar consciente de esas agresiones más aun cuando el país se encuentra inmerso en una situación de

“En esa condición nosotros como periodistas que estamos en el ejercicio diario y que andamos en la calle y que estamos en constante relación con la gente de uno y a veces hasta de otro bando, entonces eso te lleva a poner en un estado de riesgo permanente, el Estado Mexicano no ha sido capaz de darle protección a todos los periodistas, pese a que los organismos internacionales aportan recursos para la protección del periodistas esos recursos nunca llegan se quedan en la Secretaría de Gobernación.


J

alisco Periódico el Faro

Califican a Jalisco foco rojo electoral

Lunes 25 de Mayo del 2015

Vinculan a Nájera y Solorio con el narco

Redacción El Proceso

Por Benito Jiménez Guadalajara.- Ante el proceso electoral del 7 de junio próximo, las fuerzas federales tienen bajo la lupa siete estados asolados por el crimen organizado. Tres merecen "especial atención": Guerrero, Jalisco y Tamaulipas. Los otros son Michoacán, Nuevo León, Veracruz y el Estado de México. De acuerdo con fuentes oficiales, más de 12 mil elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, el Cisen y la PGR, en coordinación con autoridades estatales, participarán en estas entidades en tareas de seguridad durante la jornada electoral. Más de la mitad --7 mil 884-- son militares. Su tarea no sólo contempla la prevención de actos violentos de células del narcotráfico. También deberán vigilar a otros grupos, como la CETEG, que han puesto en jaque a las autoridades de Guerrero tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, indicaron las fuentes. Jalisco se ubica en el mapa de los focos rojos ante el desafío del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras que los hechos de violencia en Tamaulipas, adjudicados al

Cártel del Golfo, han impedido incluso actos de campaña. Además de la estrategia por los comicios, se mantienen la Operación Jalisco; la del Noreste, que comprende Nuevo León y Tamaulipas; la Conjunta Guerrero, y la de Michoacán, que han significado el despliegue de más de 10 mil militares. Tan sólo en los focos rojos electorales, al menos 18 candidatos a diputado federal y 2 a Gobernador cuentan con escoltas asignados por la Segob. Asimismo, más de 40 aspirantes a cargos municipales son vigilados por cuerpos de seguridad estatales, estimó un mando federal asignado al operativo por los comicios. Un día antes del 7 de junio, se informó, los uniformados tienen programado realizar patrullajes de seguridad, inspección de vehículos en carreteras principales, guardias en los ayuntamientos y sobrevuelos de reconocimiento. Los focos rojos se encendieron en marzo pasado con el asesinato de la precandidata perredista a la Alcaldía de Ahuacuotzingo, Guerrero, Aidé Nava a manos del crimen organizado. Recientemente, fueron acribillados los aspirantes a las Alcaldías de Chilapa, Guerrero, y Yurécuaro, Michoacán.

Guadalajara.- Un grupo de policías, inconformes con las malas condiciones en que realizan su peligroso trabajo, denuncian en un video que los funcionarios encargados de la seguridad no sólo son corruptos, sino que impiden que sus subordinados cumplan su deber y, lo peor, que protegen al Cártel de Jalisco Nueva Generación a cambio de cuotas. Se trata de una revisión de la agenda de seguridad del estado desde el punto de vista de quienes no se enfrentan a micrófonos ni cámaras, sino a las armas de alto poder del crimen organizado. El fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez; el comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Solorio Aréchiga, y otros funcionarios de esta dependencia son señalados por policías de proteger al Cártel

de Jalisco Nueva Generación (CJNG) a cambio de dinero. En un video, que hasta ahora ha circulado en forma restringida en fuentes gubernamentales a través de redes sociales, aparece junto a una mesa un hombre encapuchado, vestido de negro, que se presenta como policía de la Fuerza Única de Jalisco. No es la primera ocasión que se citan las presuntas ligas de estos jefes policiacos con el CJNG. En el estudio Jalisco: la amenaza del crimen organizado, de José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, se indica: “…Tampoco pueden ignorarse los señalamientos que hay respecto a que el anterior secretario de Seguridad Pública y actual fiscal general, Luis Carlos Nájera, está vinculado al CJNG.


Aristóteles Sandoval "olvidó" pasado de Nájera

Redacción UNIÓN 1 Jalisco Guadalajara.- Al responsabilizar a la anterior administración estatal de haber solapado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, omitió mencionar que el actual Fiscal Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, era entonces secretario de seguridad estatal y uno de los responsables de combatir a este grupo criminal. Sandoval señaló durante una entrevista radiofónica que la presencia de esta organización criminal “no es de ahora ni de mi gobierno, es desde el anterior gobierno. (El CJNG) se ha venido fortaleciendo ante el debilitamiento de otras organizaciones sobre todo en Michoacán”. En un video que circula a través de Youtube desde febrero del 2011 y cuya autoría se la atribuyeron los integrantes del desaparecido Cártel La Resistencia denuncian una supuesta colusión de las autoridades de la entonces Secretaría de Seguridad al mando de Luis Carlos Nájera Gutiérrez y Alejandro Solorio Aréchiga con los líderes del CJNG. El 28 de enero del 2011 fueron colocadas en la ciudad varias mantas firmadas por la Resistencia y MFG en la que exigían al gobernador Emilio González Márquez 'poner orden en la Secretaria de Seguridad', ya que sus mandos protegían al CJNG. Al día siguiente Luis Carlos Nájera minimizó el contenido de las narcomantas argumentando que era propaganda de grupos criminales que querían seguir con sus actividades delincuenciales sin ser molestados. El 4 de febrero de ese año volvieron aparecer narcomantas firmadas por La Resistencia haciendo los mismos señalamientos contra Luis Carlos Nájera y Alejandro Solorio.

Va Alfaro por el cambio

Por Francisco de Anda La Resistencia y el CJNG son una escisión del Cártel del Milenio que se dividió tras la captura de sus líderes los hermanos Nava Valencia. La Resistencia encabezada por Ramiro Pozos González, alias "El Molca", trató de mantener el liderazgo de los hermanos Nava Valencia; mientras que Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, los traicionó y creó el CJNG conocido inicialmente como el “Cártel de Los Torcidos”. Ambos grupos pelearon por controlar el tráfico y venta de drogas en Jalisco, Colima y parte de Michoacán, lo que desató desde mayo del 2010 una ola de violencia como ejecuciones con cadáveres mutilados y decapitados, además de desapariciones y secuestros. Durante la lucha de estos dos grupos delictivos La Resistencia acusó en varias narcomantas y videos que el secretario de seguridad Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco y Alejandro Solorio Aréchiga, entonces director de seguridad pública del estado, protegían a “El Mencho”. Otro señalamiento de La Resistencia era que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arrestaban a integrantes de ese grupo criminal para entregarlos a miembros del CJNG, quienes los ejecutaban La Resistencia se alió entonces a la Familia Michoacana y al Cártel del Golfo para crear la agrupación MFG y dar batalla al CJNG y a la Secretaría de Seguridad de Jalisco con quienes se enfrentaron en varias ocasiones. A punto de cumplir cinco años como organización delictiva independiente el CJNG tiene presencia en Jalisco, Michoacán, Colima, Guanjuato Guerrero y Veracruz, convirtiéndose en el segundo cártel más poderoso de México.

Guadalajara.- Enrique Alfaro busca que Guadalajara sea gobernada, por primera vez en la historia, por una tercera fuerza política: encabeza la planilla de Movimiento Ciudadano por la Presidencia Municipal tapatía. Alfaro es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), fue regidor y Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, así como diputado local. Su educación media la cursó en la Preparatoria número 5 de la Universidad de Guadalajara, Casa de Estudios de la que su padre fue Rector de 1983 a 1989.

11

Fue justamente en su etapa preparatoriana cuando hizo amistad con actores que hoy son miembros de su grupo político. No se postuló para la presidencia de su escuela porque su padre, siendo Rector de la Universidad, se lo prohibió, aunque el hoy abanderado a Guadalajara reconoce que sí tuvo alguna participación en la política estudiantil. "Hugo (Luna) es mi compañero desde la secundaria, era novio de mi prima, con Clemente (Castañeda), con Ismael (Del Toro), nos conocimos en la Prepa, anduvimos metidos en la política estudiantil, un poco", recordó.

Vive Jorge Arana boom inmobiliario

Por Alejandro Alvarado

Guadalajara.- Jorge Arana, el Alcalde con licencia de Tonalá, que frente a vecinos de Zalatitán dijo "estoy igual de jodido que ustedes", ha acumulado junto con su familia 30 bienes inmuebles y 18 autos, entre ellos un Mini Cooper y un Audi Q5.Entre las propiedades está un departamento en el Condominio Andares Vida, diseñado por la firma Sordo Madaleno y con acceso a piscina, sauna, gimnasio y cancha de tenis: según la escritura número 5395, se adquirió por 3.8 millones de pesos. Los datos son parte de una denuncia por peculado y enriquecimiento ilícito contra Arana, que presentó José Roberto Lugo, el miércoles ante la PGR. Lugo, quien se presentó como un priista indignado por irregularidades en su partido, también había solicitado juicio político en el Congreso contra el Magistrado con licencia Leonel San-

doval, luego de que se difundieron audios en los que invita a realizar irregularidades para favorecer al candidato del PRI a la Alcaldía tapatía, Ricardo Villanueva. MURAL tiene en su poder escrituras de 17 casas y terrenos, a nombre de Arana y de su esposa María Guadalupe Orozco, que en suma costaron poco más de 14 millones. Siendo Alcalde de Tonalá, en 1998, Arana oficialmente tenía registradas dos casas en la cabecera municipal, un Spirit 1992 y un Tsuru 1991.


Jorge Vergara niega restitución de Fuentes

El Informador

Guadalajara.- El propietario del Guadalajara, Jorge Vergara dio una rueda de prensa donde señaló que la resolución de un juez en torno a restituir a Angélica Fuentes en sus funciones en las empresas de las que fue destituida es ilegal. Vergara Madrigal comentó que su equipo de abogados tiene la situación controlada y que Chivas es de él y de nadie más.

El grupo de abogados asegura que el juez actúa de manera ilegal debido a que esta dejando sin efecto las medidas cautelares que el mismo decreto y ahora se excuso del asunto.

12

'El que se divorcia soy yo, no Chivas'

Mientras esto sucede, Angélica Fuentes destituyó de sus cargos en la FMF a Néstor de la Torre y otros cinco directivos del Guadalajara.

En lo que es el tema legal, los abogados del Grupo Omnilife, presentaron la mañana de este viernes una denuncia por posibles actos de corrupción contra el Juez décimo de lo mercantil, quien fue el que ordenó la restitución de Angélica Fuentes como directora general del grupo.

Por Juan Raúl Rivera y Marco Burgos

Delatan a Angélica sus redes sociales

Guadalajara.- Tiene problemas legales con su hasta ahora esposa Angélica Fuentes, pero las Chivas le han sacado de nuevo la sonrisa a Jorge Vergara, quien aseguró que al Guadalajara no le afecta esta situación. Con un tono bromista, el directivo dijo que al Rebaño no le perjudicará la separación, pues el distanciamiento no es ni con José Manuel de la Torre, ni con Néstor de la Torre. "El que se divorcia soy yo, no Chivas. Chivas sigue como equipo muy firme, muy sólido, no me casé con

Chepo, entonces no hay divorcio con Chivas, mi divorcio es con Angélica", dijo. En medio del huracán legal que vive, el dueño de las Chivas expuso que la escuadra rojiblanca le ha devuelto la sonrisa, pues están a un paso de acceder a la Final si es que logran eliminar mañana al Santos. "También a mí (me regresaron las sonrisas), soy al primero que le devolvió la sonrisa el equipo. Acuérdate que a principio de temporada anuncié y declaré que íbamos a ser campeones, muchos se burlaron, muchos dijeron que estaba loco y que debería apostar por el descenso.

Esposa de Enrique Alfaro denuncia presuntas amenazas contra su familia

Por Juan Raúl Rivera y Marco Burgos Guadalajara.- Los abogados de Jorge Vergara presumieron tener una prueba contundente para que Angélica Fuentes no vuelva a la dirección de las empresas del Grupo OmnilifeChivas. El litigante Víctor Peña expuso que Fuentes no fue designada como directora en una asamblea el 6 de febrero -como ella lo asegura-, pues ese día y a la hora que expone, según dicen, ella estaba en el DF en una entrevista y sesión de fotos para una revista. "Esa asamblea nunca existió, y les vamos a dar la razón: las asambleas de las tres empresas en donde ella pretende volver como directora se desarrollaron el 6 de febrero, entre las 9 de la mañana y las 12 de día; a esa hora,

el mismo día, Jorge Vergara estaba en las instalaciones de Educare con cientos de empresarios que duró toda la mañana", dijo Peña. "(...) Ese día a las mismas horas, Angélica Fuentes estaba en la Ciudad de México dando una entrevista y teniendo una sesión de fotos para la revista Regina, estaba en el hotel Marriot Reforma, la señora tuvo la puntada de subir a su Face esta entrevista, hablar de la hora, está grabado, lo tenemos en constancia ante el Notario Público". Al revisar su Facebook no aparecían estas imágenes, pero sí estaban en su Instagram. El Juez Décimo de lo Mercantil, Mario Zúñiga, anuló el jueves las medidas cautelares contra Fuentes y ordenó la restitución en su cargo como directora del Grupo Omnilife-Chivas Angelíssima.

El Informador

Guadalajara.- Lorena Martínez, esposa del candidato emecista a la alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro, presentó ayer una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) Jalisco, en contra de quien resulte responsable por las presuntas amenazas que ha recibido en su domicilio. Ante representantes de medios de comunicación, Martínez afirmó que salió de su casa a recibir a los inspectores de Zapopan que acudieron a clausurar el domicilio y encontró en la puerta de su vivienda un sobre con el mensaje: “Cuida a tu marido y de pasada a tus ijas (sic) no les valla a pasar algo”. La esposa del emecista aseguró que es la segunda denuncia que interpone ante la PGR debido a que

desconfía de las autoridades estatales, además, agregó que no sospecha de quien haya enviado los mensajes. El paquete que recibió la esposa de Alfaro provenía de un domicilio de la Ciudad de México, aseguró Martínez, y descartó pedir seguridad al Estado. Además, mencionó que ella no se encuentra involucrada en el proceso electoral: “Vengo a decirle a la justicia federal que me ayuden a proteger a mis hijas”.


Los desaparecidos de Villa Purificación

Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- La llegada de más de 10 mil efectivos del Ejército mexicano a la entidad desde que arrancó la Operación Jalisco, ha abierto un nuevo frente polémico para las fuerzas castrenses. Se relaciona, presumiblemente, a la desaparición de 40 personas en la región Costa Sur de la entidad. El pasado primero de mayo, la Operación Jalisco, conformada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), comenzó a temprana hora en la citada zona. Su objetivo es capturar a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

ron a la intemperie por casi 15 días, en un punto cercano al que fue derribado el helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana. El 19 de mayo pasado corrió la versión de que un enfrentamiento en Villa Purificación habría dejado al menos ocho muertos. La Fiscalía General del Estado, durante la tarde de ese día, informó que tales cuerpos eran de personas abatidas en los sucesos del 1 de mayo de 2015. De acuerdo con la dependencia estatal, los cadáveres habían sido entregados al Servicio Médico Forense, apenas el 3 de mayo pasado, por lo que se encontraban en un avanzado estado de descomposición. La delegación de la PGR en la entidad reforzó la versión: los ocho cadáveres habían sido llevados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, pero no se podían identificar por lo descompuesto que estaban.

Antes de las 8:00 horas de aquel primero de mayo, un helicóptero Cougar ya había sido derribado por sicarios al servicio de Oseguera. Así iniciaba una jornada violenta en Jalisco.

‘Esos perros mataron a mis compañeros’

El saldo: 39 narcobloqueos, afectaciones en 25 municipios, 19 personas heridas, y 19 detenidas –tres han sido liberadas por falta de pruebas–, así como nueve oficiales muertos por la caída de la aeronave.

“Una voz masculina me decía que si conocía al señor José Antonio Gaona de la Mora, a lo que respondí que era mi esposo.

En esos días comenzaron a desaparecer personas en municipios de la región, como Villa Purificación, Casimiro Castillo y El Grullo.

“El mismo sujeto me manifestó que el mismo había perdido la vida al ser abatido por elementos del Ejército mexicano, en la población de Villa Purificación, Jalisco, que debía ir a aquella población a reclamar el cadáver”, se lee en la solicitud de amparo que la mujer tramitó el 14 de mayo pasado ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo, con el número de expediente 666/2015.

Según testimonios de pobladores de la zona, unas 40 personas desaparecieron durante esas fechas. Y más: cerca de 25 cadáveres estuvie-

El 2 de mayo pasado, el teléfono de Rosa Mondragón Serrato sonó; la llamada cambiaría su vida.

13

Estamos preparados para ganar la elección: Enrique Alfaro

El Informador Guadalajara.- Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Guadalajara, realizó este mediodía un recuento de los logros alcanzados durante los 47 días de esta campaña que ha estado enfocada a presentar la propuesta de Buen Gobierno para recuperar la Ciudad que Queremos, y que el día de mañana inicia su etapa de cierre. "Estamos muy contentos con los resultados que hemos logrado,

estamos en una situación que nos permite tener optimismo y tener la convicción de que estamos prácticamente a 16 días de cambiar la historia de Guadalajara. Hemos desarrollado una campaña de 47 días que hasta ahorita nos ha permitido lograr mucho, una campaña que hemos tratado de desarrollar en un ambiente de civilidad, de respeto, en un esfuerzo por tener contacto con el mayor número de ciudadanos posibles", aseguró el candidato en la Casa del Movimiento Ciudadano.

Guadalajara, sin capacidad para limpiar canales

El Informador

Guadalajara.- Armados de machetes y con energía matutina, un grupo de al menos 20 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Guadalajara comenzó a cortar ramas en el canal San Elías, ubicado entre la Calzada Independencia e Igualdad, en el cual las personas tiran desde pilas de fregar hasta muebles de maderas blandas, cuya dureza fue vencida por la humedad y por la lluvia que ayer incordió a la ciudad. El director de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, Cornelio Buenrostro Rodríguez, reconoció que el Ayuntamiento tapatío no tiene la capacidad para limpiar la veintena de canales a cielo abierto que hay en la ciudad. Buenrostro Rodríguez afirmó que el sábado pasado se intervinieron

los vasos reguladores Gómez Farías y Ciénaga de Mata. Destacó además de intervenir el canal San Elías, un grupo de trabajadores de esta dependencia municipal trabaja en desazolvar el canal de La Federacha. Agregó que la lluvia provocó la inundación de cuatro casas y la caída de ocho árboles. Las afectaciones, compartió, se dieron en el norte y en el poniente de la ciudad. Mencionó que en Puerto Ángel y Circunvalación se registró una inundación de 40 centímetros y 12 vehículos quedaron varados.


N

acional Periódico el Faro

Derrochan senadores 50 mdp ¡en escaños!

Lunes 25 de Mayo del 2015

PAN propone cambiar la política económica desde el Congreso: Anaya

Por Roberto José Pacheco Por Claudia Guerrero México.- Los senadores se sientan todos los días sobre más de 50 millones de pesos. Y es que, para mantener cómodos a los legisladores, los mexicanos pagaron de su bolsillo 50 millones 584 mil pesos en la compra de 822 sillas y 128 sofás. Adicionalmente, erogaron casi 19 millones de pesos para la adquisición de 257 mesas, colocadas en las oficinas de los legisladores. En total, el equipamiento, de diseño italiano, requirió de un gasto de casi 70 millones de pesos. La información quedó detallada en documentos de Banobras, entidad responsable del manejo del Fideicomiso 1705, creado para la construcción de la nueva sede del Senado. En los documentos se describe la calidad con que fueron diseñados los escaños que ocupan los senadores tanto en el Pleno como en el salón de la Comisión Permanente. Éstos están tapizados con un material con "propiedades de impermeabilidad, transpiración y resistencia contra rozaduras". La mesa para la presidencia del Pleno tuvo un costo de más de 1 millón de pesos.

En un oficio se describe una estructura de soporte en acero tubular, cubierta con paneles "ligeramente acolchonados y tapizados en piel Pelle Frau". Los escaños fueron elaborados en color África, negro, e incluyen un pequeño cajón, también tapizado en piel, una portezuela que esconde el teléfono y una tapa batiente para el paso de una pantalla touch. "El elemento central contiene un mecanismo automatizado para la elevación de la pantalla y los pasos para cables del paso de salidas en pavimento a adecuada localización para la conexión de los elementos: teléfono, sistema de votación, lámpara, sistema de traducción simultánea, micrófono y pantalla", indica el oficio. Los escaños están registrados con la marca Poltrona Frau, considerada como "una de las firmas pioneras del diseño italiano, con una amplia historia en la fabricación de tapicerías de piel". "En su trayectoria han sido constantes la innovación, la calidad y los acabados precisos y detallistas", refiere en su página de internet. El Senado adquirió 165 sillas Imago, de la marca Vitra, diseñadas por el italiano Mario Bellini. Las sillas de piel, que tienen grabado el logotipo del Senado, costaron 21.16 millones de pesos.

Ciudad de México.- Mientras el gobierno afirma que la economía va “por el camino correcto”, las expectativas de crecimiento siguen bajando, y la economía familiar se deteriora cada vez más, advirtió el coordinador de los diputados de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés. Indicó que los reiterados anuncios de que la economía no va a crecer conforme a lo estimado por el gobierno constituyen una señal de alerta. “Acción Nacional propone cambiar la política económica desde el Congreso, con una visión responsable y más sensible hacia la realidad de las familias mexicanas. Para ello, el primer paso es quitarle la mayoría al PRI en la Cámara de Diputados este 7 de junio”, afir-

mó el diputado Anaya. Consideró que el mal desempeño de la economía tiene su origen en la reforma fiscal que aprobaron el PRI y sus aliados. “El PAN se opuso y se opone a esa tóxica reforma fiscal. El tiempo nos ha dado la razón, las ventas en la frontera se han desplomado por el aumento del IVA, los negocios quiebran por el aumento al ISR y no se generan suficientes empleos. Es hora de cambiar el rumbo”, expuso el líder parlamentario. Ejemplificó que en el primer trimestre de este año, el promedio mensual de empleos generados, entre permanentes y eventuales, fue de 91 mil, cifra muy alejada de la meta que nos ofreció el gobierno de 330 mil, puntualizó.


Muere Sebastián Lerdo de Tejada, director del ISSSTE

El director del ISSSTE sufrió un infarto fulminante en el hospital Adolfo López Mateos, en la Ciudad de México Redacción Ciudad de Méxicco.- La noche de este viernes falleció Sebastián Lerdo de Tejada, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Fue a las 22:20 horas por un infarto fulminante. Por la tarde se sintió mal y lo trasladaron al hospital Adolfo López Mateos. Tenía 48 años. Trayectoria del abogado y político priista Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, fallecido este viernes a la edad de 48 años, tuvo a su cargo la dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde el pasado 4 de diciembre de 2012. Nacido el 1 de noviembre de 1966, en la Ciudad de México, el abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Representando a ese partido formó parte de la LVI Legislatura en la Cámara de Diputados, del 1 de noviembre de 1994 hasta el 31 de agosto de 1997. A ese mismo puesto llegó nuevamente como legislador plurinominal del 1 de septiembre de 2009 al 31 de agosto de 2012 en la LXI Legislatura. El político también fue candidato a senador en 2006. Después de su desempeño como diputado se trasladó al equipo de campaña del entonces candidato a la presidencia, Enrique Peña Nieto. Ahí su trabajo consistió en coordinar en temas relacionados al Plan Nacional de Desarrollo. También dirigió, en 2007, la campaña de Beatriz Paredes durante el proceso de renovación de la dirigencia nacional del PRI. Lerdo de Tejada ostentó, además, cargos como director jurídico de la Bolsa Mexicana de Valores y subsecretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.

15

Reconocen sensibilidad y trabajo de Lerdo de Tejada

Por Andrea Meraz Ciudad de México.Entre amigos, familiares y funcionarios, ayer sábado fue velado el cuerpo del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada. A los velatorios del ISSSTE en San Fernando llegó —minutos antes de las dos de la tarde— el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa Angélica Rivera, para montar una guardia de honor junto a los titulares de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya; la esposa del finado funcionario, Claudia Desoche, y el coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia, Andrés Massieu Fernández. El titular del Ejecutivo federal expresó a la familia su más sentido pésame. Manifestó su solidaridad y recordó el afecto personal que tuvo hacia él, así como el respeto al trabajo que desempeñó, aseguró en entrevista el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. Un reconocimiento enorme a la pasión con la que desarrolló todas sus actividades profesionales y en particular su cargo como director general del ISSSTE”, dijo. Eduardo Sánchez manifestó que

el deceso del también exlegislador priista resultó una consternación y aseguró que es una lamentable pérdida de una persona íntegra y profesional. Por su parte, la Presidencia de la República emitió un comunicado donde Peña Nieto expresó también sus condolencias a los trabajadores del ISSSTE y a quienes fueron colaboradores de Lerdo de Tejada Covarrubias. Al lugar también llegaron los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de la Función Pública, Virgilio Andrade, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza Además, arribaron al lugar el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Soberón; el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam; el consejero del INE, Arturo Sánchez, y el rector de la UNAM, José Narro Robles. Al salir de las instalaciones del velatorio número 1 de San Fernando, el presidente del Senado, Miguel Ángel Barbosa, calificó el fallecimiento de Lerdo de Tejada como una “gran pérdida para México”. En una breve entrevista, Barbosa Huerta expresó sus condolencias a la institución que el exdirector del ISSSTE presidió así como a su sindicato y a los familiares de “un servidor público ejemplar”.


39 16

Primera onda tropical de la Tamaulipas, mucho más que temporada se extenderá en el sureste violencia: Enrique Peña Nieto

Notimex México.- Los efectos del frente frío número 53 mantendrán este domingo el pronóstico de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en los estados de Coahuila, Nuevo León, y Chihuahua, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema, que se desplazará en las próximas horas sobre el norte de Coahuila, también causará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que dos canales de baja presión se extenderán, uno desde el norte hasta el centro y otro en el sureste del territorio nacional, y mantendrán interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Señaló que esos fenómenos provocarán precipitaciones muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Puebla y Veracruz, así como fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos y Guerrero.

INE: no hay fracaso; consejeros

electorales piden tiempo

Por Aurora Zepeda

México.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron que la reforma política haya fracasado, como señaló el presidente del Senado, Luis Miguel Barbosa. Ayer, Excélsior publicó que el legislador, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, expuso que en el actual proceso electoral persisten los vicios que debería combatir la reforma. En respuesta, los integrantes del INE consideraron que es temprano para calificar los efectos de la reforma político-electoral, y argumentaron que los legisladores han sido omisos en completar la misma, al no hacer la reglamentación correspondiente, lo que ha obligado al INE y al Tribunal Electoral a aplicar directamente la Constitución.

El consejero Enrique Andrade llamó a esperar a que concluya el proceso electoral, para calificar la reforma como “éxito o fracaso”, pues dijo, falta por ver cuál será la respuesta de la ciudadanía. En materia de equidad, a la cual aludió Barbosa, Andrade explicó que se han impuesto multas a todos los partidos, como al Verde y al PRD, lo que sí da equidad en la contienda.

Por Enrique Sánchez Reynosa.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que Tamaulipas es mucho más que los problemas de delincuencia que enfrenta. “Es una entidad que con sus 17 cruces fronterizos y dos puertos de gran calado: Tampico y Altamira son resorte del desarrollo nacional. El 30% del comercio que hace México lo realiza a través de Tamaulipas”, destacó. “A veces, Tamaulipas, mucho se señala por el tema de la inseguridad, una inseguridad que hemos combatido haciendo equipo, logrando mejor coordinación y, sobretodo, atendiendo de manera focalizada los delitos que más atentan contra la sociedad tamaulipeca. “Tenga la certeza de que en este esfuerzo, el gobierno de la República tiene en él a un aliado invariable para hacer equipo en favor de la seguridad de los tamaulipecos”, comprometió ante el mandatario Egidio Torre Cantú y diversas autoridades locales. Luego de inaugurar el nuevo Viaducto Reynosa y hacer entrega de la modernización de la carretera Reynosa-Río Bravo y de la avenida Monterrey, en beneficio de más de un millón 700 mil habitantes de la región, Peña Nieto subrayó que hoy ese crecimiento económico que muestra Tamaulipas es signo de lo que vive el país, y que es

en gran parte resultado de la implementación de las reformas estructurales. “A México han llegado durante este primer trimestre del año siete mil millones de dólares de inversión extranjera. Ello, pese al entorno global adverso, expuso el Ejecutivo federal. “Hay que reconocer que hoy México está dinamizando su economía, está consolidando su economía interna y, sin duda, sigue creciendo en lo que hace a su capacidad exportadora. “Es claro que enfrentamos un escenario mundial complejo. Es evidente que distintas regiones del mundo están mostrando enorme volatilidad y, a veces, desaceleración en sus economías. Regiones del mundo que venían creciendo a mayores tasas, hoy se han desacelerado. Y eso también nos hace ser parte de ese contexto”, aseguró en medio de una pertinaz lluvia que lo ha acompañado desde que aterrizó en la ciudad. El mandatario refirió que las obras de infraestructura que ayer entregó se suman al esfuerzo que el gobierno de la República está desplegando, en colaboración con todos los gobiernos estatales, sin importar el signo político que tengan, para detonar desarrollo en sus estados.


17

Descubren operativo de Sedesol para Dejan lluvias un muerto en Hidalgo repartir pantallas en veda electoral

Por Ángel Bolaños Sánchez Ciudad de México.- El PRD capitalino denunció que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal pretende distribuir antes de la elección del 7 de junio miles de cartas en el Distrito Federal sobre la entrega de pantallas digitales. El titular de la delegación federal de Sedesol en el Distrito Federal, Sixto Hoyos Zamora, confirmó en entrevista que la próxima semana comenzará la distribución de 849 mil notificaciones, aunque aclaró que la entrega de los aparatos se hará después de la elección, y para esto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que lidera dicho programa, establecerá coordinación con las delegaciones políticas. Por la mañana, el presidente del PRDDF, Raúl Flores García, y la diputada

federal Aleida Alavez Ruiz, encabezaron una clausura simbólica de la sede delegacional de Sedesol en la colonia Juárez, al cuestionar que PRI y PVEM se rasgaron las vestiduras para exigir la interrupción de los programas sociales en la ciudad, pero el gobierno federal, mediante los delegados de la dependencia encabezada por Rosario Robles Berlanga operan en la elección. Exhibió fotografías que, dijo, le hicieron llegar trabajadores responsables de la Sedesol, en las cuales se observa en el sótano del edificio a trabajadores ordenando en caja las notificaciones y una de éstas dice: Felicidades, el gobierno de la República en su compromiso con México llegó en esta ocasión hasta tu hogar con el propósito de asegurar que formes parte del cambio hacia la televisión digital. A continuación señala el mecanismo para obtener sin costo alguno una pantalla digital de 24 pulgadas.

Devuelve vecina 'apoyito' del PRI

Por Norma García

Naucalpan.- La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de la Colonia Lomas de San Agustín Susana Rodríguez devolvió el sobre con 3 mil pesos que ayer le dio el PRI en Naucalpan como "apoyito". Este jueves, REFORMA publicó que ayer la presidenta municipal sustituta, Claudia Oyoque, citó a autoridades auxiliares en el Palacio Municipal, donde tras una exposición de su trabajo, les pidió esperar. Enseguida entraron operadores electorales, coordinadores de campaña, el hermano del candidato a la Alcaldía, Gustavo Parra, y el presidente local del PRI, Fabián Gómez, para darles un sobre con 3 mil pesos a cambio de favorecer con su voto al partido. "Nos dijo (Parra)

que estábamos entre amigos: 'como yo sé que ustedes trabajan mucho y nunca se les reconoce, no reciben ni un cinco, les vamos a dar un estímulo, un apoyito'", contó la vecina. En sesión de Cabildo esta mañana, la representante vecinal entregó el sobre al regidor panista Francisco Álvarez, quien en su intervención leyó la nota periodística, reclamó a Oyoque lo sucedido, y le entregó el sobre cerrado.

Por Fernando Paniagua Pachuca.Una mujer muerta y daños materiales en 16 comunidades y seis colonias es el saldo preliminar de una fuerte lluvia registrada entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes en el Municipio de San Felipe Orizatlán, al norte de Hidalgo. De acuerdo con el subsecretario de Protección Civil del Estado, Miguel García Conde, las precipitaciones inundaron calles, arrastraron vehículos y causaron deslaves. La vivienda de la mujer fallecida, de 89 años de edad, fue arrastrada por la corriente de un río de esa localidad, luego que éste desbordara su cauce. "El Consejo Estatal de Emergencias (CEE) se encuentra en la zona haciendo recorridos para evaluar el siniestro y sobre todo para dar atención inmediata a los damnificados", explicó el funcionario. Mencionó que desde la noche del

jueves se comenzó a registrar una fuerte lluvia en ese Municipio, lo que provocó que el río subiera sus niveles hasta dos metros. "Tenemos el reporte de que fueron hasta 113 milímetros en tan sólo 40 minutos, eso nos dejó severas afectaciones con un saldo de un muerto, no hay heridos, pero sí daños materiales", comentó. Las primeras estimaciones de las autoridades señalan que hay al menos 139 personas en cuatro refugios temporales que fueron abiertos tras la contingencia en esa zona de la huasteca hidalguense.

Aplican DN-III en Hidalgo Ante las afectaciones dejadas por las lluvias en al menos tres municipios del estado siendo el de San Felipe Tlanchinol, el que mayores afectaciones registra, el Gobierno estatal anunció que la Sedena implementó el plan DN-III en la entidad.


Daña lluvia casas y cultivos en Puebla

Por Francisco Rivas Huejotzingo.- Una fuerte lluvia creó una corriente en la región Iztaccíhuatl que bajó por arroyos y causó daños en viviendas, carreteras e inundó por lo menos 50 hectáreas de cultivos de tres comunidades, de esta localidad poblana. De acuerdo con los pobladores de Santa María Nepopualco, la precipitación comenzó a las 22:00 horas del jueves, pero hasta la media noche se percataron que el agua subió de nivel y circuló por calles del pueblo. Sin luz, las familias salieron de sus casas para ponerse a salvo pero perdieron muebles y aparatos electrodomésticos. También perdieron animales de corral y mascotas, como cerdos, conejos, gallinas, perros y gatos. La carretera que va de Santa María Nepopualco a San Miguel Tianguizolco quedó con daños graves.

Pide Alcalde priista votar ¡por panista!

Por Jorge Escalante No se reportaron pérdidas de vidas Romita, Guanajuato.- El Alcalde humanas ni lesionados, pero sí 50 priista de Romita, Guanajuato, familias damnificadas. Rogelio López López, llamó a sus colaboradores a armar una Los pobladores manifestaron su estrategia para votar... pero por el inconformidad por la falta de atención de candidato del PAN a la Presidencia las autoridades locales y estatales. Municipal, Luis Ramírez Rodríguez. El Presidente Auxiliar, Guillermo Ramírez, hizo un recorrido por las áreas con daños, sin atender peticiones de la gente. Demandaron al Gobernador Rafael Moreno Valle que deje de gastar presupuesto en puentes de millones de pesos en la ciudad de Puebla y los visite para reparar la carretera.

De acuerdo con un audio difundido de una reunión con colaboradores, el Edil mostró su molestia por la postulación del abanderado priista a la Alcaldía, Osvaldo Ponce Granados, a quien considera una imposición del dirigente estatal del PRI, Santiago García, y quien en dos ocasiones anteriores ha sido postulado, pero perdió.

"Que venga a ayudarnos, no que dicen En la conversación con empleados, que hay muchas obras pero sólo en presuntamente realizada fuera Puebla y aquí qué", dijo Matilde Sánchez. de la Presidencia Municipal, el Edil orientó a los funcionarios a "Al menos que mande a alguien para que que promuevan el voto de castigo vea cómo quedamos y a ver con qué nos para el PRI en la elección para el ayuda", agregó la mujer. Ayuntamiento, pero pidió que se sufrague a favor de los aspirantes a diputados local y federal de su partido. "Es pensar y decir qué está pasando, si tú quieres mantenerte en el mismo trabajo, yo, el día de la votación, anuló mi boleta, o bien, le doy a mi partido lo que sigue, como dicen en la vida, un voto de castigo. ¡Aguas! El voto de castigo al Municipio. A diputados sí, nuestro color", señaló el Alcalde. "Que quede claro: a las personas que lleguen y digan que votan por otro color, ¡ni madres!, nada más es al Municipio (el voto de castigo)".

18

López López insistió a sus colaboradores en que es el momento de aprovechar el poder para incidir en el resultado de la elección. "Así como enseñamos a nuestros hijos a elegir en la vida, así tenemos que dirigirnos, somos jefes de familia. Ahorita tenemos el poder, podemos decidir hacia dónde se pueden ir estas elecciones, chequen afuera y verán que las elecciones están muy cerradas", señaló. De acuerdo con funcionarios de la Administración municipal, el llamado a votar por el candidato del PAN obedece a un supuesto acuerdo entre el Alcalde con el candidato panista, en el sentido de que no ordenará una auditoría a su gestión y le entregará obra pública a su empresa constructora. Sin embargo, en un pronunciamiento, Ramírez Rodríguez se deslindó de cualquier pacto con el Edil en funciones. "Hay rumores en los cuales se involucra a un servidor en un supuesto acuerdo para favorecer el voto a cambio de evitar una auditoría. "Debo decir que esto es absolutamente falso, en primer lugar, porque uno de los valores en los que se basa mi vida es la honestidad, y, en segundo lugar, porque una auditoría no es algo que pueda realizar o evitar, porque quien se encarga de eso es el Órgano de Fiscalización Superior", mencionó.


El TEPJF invalida candidatura de Marcelo Ebrard

El Informador Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la candidatura ahora como candidato suplente de Marcelo Ebrard es improcedente, porque es cosa juzgada pues con anterioridad el órgano jurisdiccional determinó que la postulación como plurinominal era ilegal. Los cinco integrantes de la Sala Superior determinaron que el Partido Movimiento Ciudadano y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) incurrieron en inejecución de sentencia

porque el Tribunal ya había determinado que la postulación no estaba apegada a derecho, pues el ex jefe de gobierno participó en dos procesos partidistas de manera simultánea. El magistrado Salvador Nava Gomar estuvo ausente de la sesión por encontrarse en comisión Los magistrados explicaron que lo que se revocó en el recurso 125 y su acumulado fue la designación como candidato Marcelo Ebrard en la Cuarta Circunscripción.

Busca PGR abrir cuentas del SNTE

Por Abel Barajas

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) quiere develar uno de los secretos mejor guardados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE): sus declaraciones de impuestos y las facturas de sus informes financieros. Para ello, solicitó a un juez federal requerir las declaraciones mensuales y anuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), que ha rendido el SNTE de 2008 a 2012, según información oficial. También requirió todas las facturas que amparan los egresos o gastos realizados por el SNTE durante el mismo periodo, las cuales sirvieron de soporte a la información financiera que fue reportada en los Congresos Nacionales Ordinarios. La documentación ha sido pedida por la Procuraduría a Alejandro Caballero Vértiz, Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del DF, en

el juicio abierto a Elba Esther Gordillo por delincuencia organizada y lavado de mil 978 millones de pesos. El propósito de la dependencia federal es que el juez, una vez valoradas las peticiones, ordene al Servicio de Administración Tributaria y al actual dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, presentar en el juicio la documentación fiscal y las facturas respectivas. De ser entregados dichos documentos, será la primera vez que la PGR conozca la situación fiscal del sindicato con más agremiados de América Latina, ya que esta información nunca la ha obtenido en sus averiguaciones previas, pese a llevar más de dos años investigando a Gordillo.

39 19

Sancionarán daños a la infraestructura; límites a cables, gas y telefonía

Por Kenya Ramírez Ciudad de México.- Entre ocho y 16 millones de pesos anuales pierde la Ciudad de México al reparar las zanjas y baches en el pavimento que dejan las empresas que instalan cables y tubos de gas o telefonía en el subsuelo. Para evitar que particulares y entes públicos dañen las finanzas de la capital, la Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó la creación de la Ley de espacio público y servicios urbanos del DF, la cual incluye la aplicación de sanciones a las empresas y funcionarios que no hagan un trabajo adecuado apegándose al programa de obra y pavimentación del gobierno central. También a quienes no realicen una correcta señalización al intervenir un espacio y no entreguen los planes de trabajo para que las autoridades conozcan qué vialidades pretenden abrir y dónde van a trabajar.

El diputado Roberto Candia, uno de los promoventes de esta ley, dijo que al término de las obras se obligará a las empresas a dejar las vías primarias o secundarias como las autoridades lo soliciten, incluida la calidad de los materiales. Con este instrumento legislativo se busca eficientar los servicios urbanos y generar una corresponsabilidad de las autoridades centrales y delegacionales a la hora de atender los desperfectos que surjan. Con esto se hará un programa de obras, si vamos a pavimentar Insurgentes, Tlalpan, el Eje 1, 2 y 3, ¿quién va a meter sus instalaciones?, de una vez para asfaltar y balizar, salvo una emergencia o un desperfecto por fuga o corto, se abrirá. Cuando se arregle el hoyo o zanja será bajo la supervisión del GDF, con las calidades de los asfaltos del GDF y no con una empresa patito que siempre contratan y no compactan bien. (


20

Comunicado MVS Radio Por considerarlo de interés público y en atención a que las reuniones “conciliatorias” ordenadas por el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa han concluido, MVS Radio informa: 1. El 31 de marzo de 2015 MVS Radio promovió una demanda por la vía mercantil ante el Juez de Distrito Décimo Cuarto de lo Civil, en la que hizo valer los incumplimientos de la periodista Carmen Aristegui al contrato consistentes por uso indebido de propiedad intelectual e industrial; derechos de autor, uso de recursos sin autorización y comprometer a la empresa, ello ya que sin derecho o autorización alguna, dentro de la página de su propiedad denominada aristeguinoticias@, incorporó videos que forman parte del contenido del programa Noticias MVS primera emisión, pobló de tráfico, obtuvo audiencia y comercializó indebidamente a través de la explotación mediante la monetización por venta de publicidad, obteniendo un lucro indebido. 2. Otro incumplimiento quedó de manifiesto el día 10 de marzo de 2015, durante la transmisión en vivo del noticiero Noticias MVS, primera emisión, en el que Carmen Aristegui, anunció públicamente que MVS Radio lanzaría en nuestro país la plataforma denominada “MÉXICOLEAKS”, no obstante que no tenía facultades ni consentimiento de la empresa y sin embargo los comprometió públicamente. MVS Radio aclaró mediante un comunicado que no se oponía a la plataforma de “MEXICOLEAKS”, pero puso de manifiesto que se le había obligado sin su consentimiento. 3. El Juez de Distrito Décimo Cuarto Civil aceptó la demanda, a la cual fue emplazada el 10 de abril de 2015 Carmen Aristegui y dio contestación el 6 de mayo de 2015. En este juicio se determinará por el Juez la existencia de los

incumplimientos al contrato por parte de la periodista. 3. Estando ya instaurado el juicio mercantil, Carmen Aristegui promovió demanda de amparo ante el Juez de Distrito Octavo Administrativo, solicitando que se considerara a MVS Radio como autoridad responsable, no obstante que la terminación del contrato constituye un acto entre particulares pactado en el mismo contrato, pretextando que la aplicación de Lineamientos de operación para lograr la homologación de los noticieros que transmite la radiodifusora, la censuran y limitan su libertad de expresión, no obstante que estos Lineamientos nunca le fueron aplicados. 5. Las pláticas conciliatorias ordenadas por el Juez de Distrito Octavo Administrativo dieron inicio el 18 de mayo de 2015 con la periodista, quien fue atendida por los representantes de la empresa legalmente facultados para ello, y continuaron el día de hoy 21 de mayo de 2015, con la presencia de José Woldenberg y el Actuario designado por el Juez, en las cuales José Woldenberg dejó en claro que el fungía como mediador porque así lo había dispuesto el Juez, y que no podía pronunciarse sobre la reinstalación de la periodista pues sólo podía llevar a cabo una mediación y proponer alternativas de solución si las partes estaban de acuerdo. 6. En la reunión realizada el día de hoy en las instalaciones de MVS Radio, no fue posible alcanzar ningún acuerdo, por lo que la solución se encuentra en el poder judicial. MVS Radio, será respetuoso de las resoluciones que emita el Poder Judicial.


-Mujeres de AméricaAMN.-Las mujeres del continente americano se ubican ya a nivel mundial como las mujeres más trabajadoras del planeta, pero las más mal pagadas. La ONU presentó en México el informe El progreso de las mujeres en el mundo 2015-2016: Transformar las economías para realizar los derechos. “La participación de las mujeres de América Latina y el Caribe en el mercado de trabajo experimentó el mayor aumento entre todas las regiones a nivel global -de 40 a 54 por ciento- entre 1990 y 2013; pero aún muy lejos de la participación de los hombres -80 por ciento-”. Otros estudios han revelado que en Europa, las mujeres ejecutivas en puestos de hasta presidentas de los consejos empresariales, también ganan terreno, y con relación a los hombres, el porcentaje se eleva a poco más del 10 por ciento. Y claro, ganan mejor. ¿Qué nos dice el informe de la ONU sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral? Muchas cosas. Pero primordialmente que las mujeres se están convirtiendo en un férreo pilar de la sociedad para contribuir a la cada vez más deteriorada economía familiar, puesto que el salario de los hombres no alcanza para el tren de gastos y para que los integrantes de una familia puedan tener acceso medianamente a los satisfactores. También nos dice que la era neoliberal ha acabado con el Estado social que proporcionaba bienestar a la sociedad, y, ante un Estado capitalista, es la mujer la que ha tenido que sumarse a la nueva era de esclavismo, con sueldos miserables y prestaciones sociales inexistentes.

Hay incontables casos en los que son las mujeres las que en la casa llevan la batuta, mientras sus maridos se dedican al cuidado de los niños y hasta de preparar el pipirín. El desempleo es mayúsculo, y lo peor es que en la agenda de los empresarios no figura la creación de empleos, porque ellos gozan de muchísimas prebendas gubernamentales, que van desde el no pago de agua, luz y monumentales exenciones de impuestos. Entre las mujeres más mal pagadas en México, figuran las llamadas empleadas domésticas, para quienes ya se estudia su alta en el Seguro Social, que de poco les ayudará, pues es una de las instituciones, que además de no contar con medicamentos, instrumental y la capacidad para atender al mayor número de la población, sus servicios cada vez son más deplorables. Y no pocos se enferman de tanto esperar o suplicar una atención eficiente, cuando acuden a esas clínicas. Finalmente, la ONU Mujeres presenta la visión de “una economía mundial en que las mujeres tengan acceso igualitario a los recursos productivos como el empleo de calidad, el crédito, la tecnología o la propiedad; a la protección social, incluyendo servicios de cuidado, y que también les garantice ingresos suficientes para lograr un nivel de vida adecuado”. ¿La ONU tendrá esa influencia ante los gobiernos para que las mujeres dejen der ser las peor pagadas de Latinoamérica?


C

22

olumnas Periódico el Faro

La amenaza de los robots Andrés Oppenheimer

Los críticos del plan del Presidente Barack Obama se equivocan al decir que su propuesta de firmar un Acuerdo de Asociación Transpacífico, que sería la zona de libre comercio más grande del mundo, haría aumentar enormemente el desempleo en Estados Unidos: están ignorando que la mayor amenaza para el empleo a nivel mundial no serán las importaciones más baratas de Vietnam, Malasia, o México, sino los robots que reemplazarán cada vez más a los trabajadores de carne y hueso. Los opositores al acuerdo Transpacífico --un bloque de 12 países en Asia y las Américas que incluiría a Japón, Australia, Canadá, México, Chile y Perú-- dicen que el acuerdo hará que muchas multinacionales muden sus fábricas a los países de mano de obra barata, y que eso aniquilará empleos en Estados Unidos. Pero estos temores son exagerados: aunque algunos de los participantes del acuerdo, como Vietnam y Malasia, tienen salarios mucho más bajos que los Estados Unidos, otros como Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Japón, tienen salarios más altos. Pero lo que es más importante, tal como lo dice un nuevo libro llamado "El ascenso de los robots: la tecnología y la amenaza de un futuro sin empleos", de Martin Ford, la gran amenaza para los trabajos a nivel mundial en los próximos años vendrá de los robots, que desplazarán cada vez más a los trabajadores humanos. Un estudio realizado en 2013 por Carl B. Frey y Michael A. Osborne, de la Universidad de Oxford, concluyó que el 47 por ciento de los empleos en Estados Unidos están en alto riesgo de ser reemplazados por robots en los próximos 10 años. Y, en muchos rubros, lo mismo ocurrirá en América Latina. Los robots nos reemplazarán en trabajos que hasta hace poco pa-

recían inimaginables. A principios de este mes, por ejemplo, el hotel japonés Henn-na anunció que abrirá su primer hotel con personal de robots este verano. Y las impresoras 3-D, los coches que se manejan solos, y las súper computadoras transformarán radicalmente la mayoría de las industrias. Debido a los avances en inteligencia artificial, incluso muchos profesionales, como los radiólogos que leen los rayos X, los abogados que redactan contratos rutinarios, y -- sí - también muchos periodistas, serán reemplazados por robots y algoritmos, como lo fueron los agentes de viaje hace unos años. Lo veo todos los días en mi profesión. Muchos de los diagramadores, archivistas y verificadores de datos ya han desaparecido de las redacciones de los periódicos, y cada vez más artículos de deportes y finanzas, como los informes de las ganancias semestrales de las empresas, ya están siendo escritos por máquinas. Los camarógrafos están desapareciendo de los canales de televisión. Yo grabo mi programa semanal en CNN en Español desde Miami, pero las cámaras se dirigen remotamente desde una sala de control en Atlanta. Muchos expertos rechazan la idea de que los robots causarán un problema de desempleo universal, citando el hecho de que los pesimistas han estado pronosticando eso desde la revolución industrial del siglo 19, y eso no ha ocurrido. Los optimistas citan el hecho de que cuando aparecieron los cajeros automáticos en Estados Unidos en la década de 1990, todo el mundo decía que desaparecerían los empleados bancarios. En cambio, el número de empleados bancarios creció, porque los cajeros automáticos "liberaron" a los empleados bancarios para hacer otras tareas - como vender préstamos - y los bancos estadounidenses aumentaron en un 43 por ciento sus sucursales en las ciudades.

Caudillos o instituciones Enrique Krauze

"México debe pasar, de una vez por todas, de la condición histórica de país de un hombre a la de nación de instituciones y leyes", dijo Plutarco Elías Calles en su último informe presidencial (1 de septiembre de 1928). Casi noventa años después, pareciera que estamos en la situación inversa: la crisis de las instituciones y las leyes, el ascenso de viejos y nuevos caudillos. La tensión es real, pero las circunstancias son distintas y las soluciones deben ser nuevas. Calles hizo la crítica certera de los caudillos, esos "hombres necesarios" que supuestamente encarnan una "condición fatal y única para la vida y la tranquilidad del país". Su veredicto es vigente: No necesito recordar cómo estorbaron los caudillos ... cómo imposibilitaron o retrasaron (aun contra la voluntad propia ... en ocasiones, pero siempre del mismo modo natural y lógico) el desarrollo pacífico evolutivo de México como país institucional en el que los hombres no fueran (como no debemos ser) sino meros accidentes sin importancia real al lado de la serenidad perpetua y augusta de las instituciones y las leyes. En la práctica, el llamado de Calles a crear un país de instituciones y leyes se tradujo en la fundación del PNR, partido que inventó una especie de caudillismo institucional. Con todos sus defectos, resultaba mejor que el caudillismo puro (acotaba el poder cada seis años) pero inferior a una auténtica vida republicana y democrática, porque el poder del presidente en turno era casi absoluto. En 1994, a 65 años de la fundación del PNR, el magnicidio de un candidato presidencial (Colosio) y la sorprendente aparición de un caudillo (Marcos) marcaron el principio del fin del sistema político mexicano. Era la hora de dar un

paso histórico: no una vuelta a los caudillos ni la permanencia de un "caudillismo institucional" sino un tránsito a las leyes e instituciones de la "república representativa, democrática y federal" plasmada en la letra (casi muerta) de la Constitución. Ese fue el sentido del cambio que, tras muchos años de procurarlo, los mexicanos conquistamos pacífica y ordenadamente el año 2000. Por razones diversas y complejas, ese tránsito ha sido sumamente difícil. Los gobiernos panistas hicieron muy poco para consolidar el país de instituciones y leyes, con lo cual abrieron la puerta al surgimiento del primer caudillo del siglo XXI, que si bien ha sido respaldado por sucesivas organizaciones partidarias, nunca ha ocultado el carácter personalista (redentorista) de su proyecto y su desdén por las leyes e instituciones que considera serviles a una oligarquía económica. Un voto por él es un voto por el caudillismo. En el umbral de las elecciones de 2015, un nuevo personaje -Jaime Rodríguez, "El Bronco"- ha subido a la escena. ¿Es un caudillo o un líder? Hasta ahora no ha mandado al diablo las leyes ni las instituciones. Su aparición era natural y previsible. Su liderazgo parece orientado a sacudir a las instituciones para reorientarlas a su origen (el recto y eficaz servicio del ciudadano). Su crítica principal se dirige a los partidos (cuyos gobiernos, particularmente en Nuevo León, han tenido un desempeño desastroso), a la permanencia inadmisible de la cultura de la corrupción, y a la connivencia del poder local y estatal con la ilegalidad y el crimen. Un voto por él puede no ser un voto por el caudillismo sino un acicate para el cambio institucional.


¿Quién le pegó a Lorenzo Córdova? José Cárdenas Por su investidura, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral es vulnerable, blanco natural de ataques inclementes en medio de la guerra política; tendrá muchos amigos, pero enemigos también le sobran; y la animadversión en su contra —como era de esperar— ha ido creciendo conforme se acerca la fecha fatal de la elección. El golpe certero a la credibilidad de Córdova, a través de la exhibición pública de la bochornosa grabación en la cual se burla de Hipólito Arriaga Pote – proclamado “gobernador indígena nacional”– pudo salir de cualquier parte. Sospechosos hay varios: el Partido Verde —castigado por el INE con extremo rigor—; los rencorosos promotores de la cancelación del registro a La Banda del Tucán; algún concesionario de medios de comunicación furibundo por la excesiva reglamentación electoral. Frío, frío… Hoy trasciende que la ventaneada fue maquinada al interior del propio INE; el grupo opositor a Lorenzo Córdova —¿encabezado por el consejero Marco Baños?— no escatimó en recursos para dar el golpe de impacto sensacionalista… De acuerdo, nada justifica el soliloquio telefónico del titular del INE. El

resbalón fue mayúsculo y el porrazo deja chipote. Para algunos, las expresiones de Córdova, quien parodia el fraseo en “infinitivo sioux” del líder indígena –“yo gran jefe nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones”… y el “no mames, cabrón”– desnudan una personalidad frívola, prejuiciosa, discriminadora, contraria a lo esperado de un funcionario de su prestigio, y nivel de responsabilidad. Pero lo realmente grave es la filtración indebida de una conversación privada, obtenida de forma ilegal, que ha tenido un efecto demoledor, primero para el árbitro electoral, y segundo, para la reputación de un académico demócrata y liberal a toda prueba, quien, por lo menos, tuvo el valor de reconocer su “equivocación” y ofrecer una disculpa franca, sin rodeos. EL MONJE LOCO: Que conste, aquí lo adelantamos desde la semana pasada: Fernando Elizondo, expanista de sangre azul, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León —sin posibilidad alguna de ganar—, por fin, declinó a favor de El Bronco Rodríguez ¿con tal de romper el empate técnico del dizque candidato independiente con la priista Ivonne Álvarez?; ¿atrás del “numerito” están empresarios sedientos de venganza por la infame Reforma Fiscal?

23

Árbitro cuestionado Enrique Aranda

Al margen de lo mucho de lamentable que tienen las discriminatorias e inaceptables expresiones del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de la población indígena, lo cierto es que lo verdaderamente grave de las mismas es que su difusión ocurre cuando, a la vista de la elección que se prevé habrá de convertirse en la más judicializada de la historia reciente, el árbitro de la contienda debiera gozar del total apoyo y confianza tanto de partidos y candidatos, como de la ciudadanía toda… lo que, desgraciadamente, hoy no ocurre. Por ello, precisamente, es que la calculada difusión a través de las redes sociales del resbalón de Lorenzo Córdova Vianello merece ser evaluado más de cara al impacto que (se previó) tendría en la ya de suyo maltrecha imagen del árbitro electoral, que a su incuestionable naturaleza discriminatoria y, en virtud de ello, reprobable. No se trata de justificar lo injustificable, no, pero sí de llamar la atención a lo que parecería ser una apuesta arriesgada de uno, varios o todos los participantes, de colocar (literalmente) contra la pared a quien, en su momento, será el único y final responsable de validar procesos hoy en marcha y, más, el resultado de los comicios que ya hoy, antes aún de que la ciudadanía concurra a las urnas, son objeto de serios cuestionamientos. ¿A quién favorece esto?, ¿al gobierno y a su partido, el Revolucionario Institucional y afines?, ¿a la oposición “tradicional” representada igual por la derecha de Acción Nacional que por la izquierda de la Revolución Democrática y sus aliados de la chiquillería?, no parece sencillo afirmarlo y, menos, demostrarlo como, en contraste, sí parece fácil asegurar que la calculada escalada orientada a profundizar el desgaste del INE, 15 días escasos antes de una elección que se complica al paso del tiempo, de las horas inclusive, en poco o nada favorece a la consolidación de la aún incipiente democracia mexicana que, hoy como nunca en los últimos lustros, será puesta a prueba, vía el retorno de la judicialización masiva de re-

sultados y, sin lugar a dudas, de la reedición de los (ya casi olvidados) problemas postelectorales que en otro tiempo caracterizaron nuestros comicios. Ahondar hoy en la desconfianza y el descrédito del árbitro no parecería tener más efecto que alejar al ciudadano de las urnas o, en concreto, a favorecer el abstencionismo o, peor, al ejercicio del llamado voto nulo que, al margen de la respetable opinión de muchos, no tiene más beneficiario que a la antidemocracia… a quienes buscan que se renuncie al libre ejercicio del derecho de seleccionar a quienes deseamos nos gobiernen… al margen de la pobre opinión que, en cuanto que sociedad agraviada, nos merezcan no pocos candidatos y/o los partidos que les postulan. ¿A qué entonces seguir avanzando por esta vía?, ¿a favor de qué o de quién? Son preguntas que exigen respuesta… ASTERISCOS *Si bien la legislación a modo que en su momento avalaron todos ellos, lo cierto es que no sería en forma alguna ocioso que la autoridad electoral capitalina evalúe si, como ocurre en otras latitudes, debiera prohibirse que legisladores que continúen cobrando la dieta correspondiente, cual es el caso de la asambleísta perredista Dinorah Pizano, afín al impresentable René El Señor de las Ligas Bejarano, y el panista Cristian von Roerich, delfín a su vez del Bejarano azul (Jorge) Romero, aspiren a otro cargo de elección. Cuestión de (elemental) decoro. *Ante alumnos de la maestría en Administración Militar del Colegio de Defensa Nacional, Claudia Ruiz Massieu, la titular de Turismo, explicó que si bien el turismo mexicano pasa por su mejor momento en años, pues regresó al Top Ten de Destinos Internacionales y se ubicó en el lugar 30 en el Ranking de Competitividad de Viajes, seguir elevando la competitividad es uno de los retos que enfrenta el sector… y ello, vale decir, pasa por recuperar niveles de seguridad perdidos…


Ellas en Nuevo León y Sonora Ruth Zavaleta Salgado Los derechos políticos de las mujeres no son la excepción. Durante décadas, aun cuando constitucionalmente, desde 1953, ellas pueden votar y ser electas a cargos públicos, son muy pocas las que lo han logrado. Pero hoy, a diferencia del pasado, la Reforma Constitucional al Artículo 41, hace obligatorio que los partidos políticos registren paritariamente sus listados de diputados federales y locales. Aun con este mandato, el TEPJF sigue trabajando para rectificar las decisiones de algunos partidos políticos que han querido evadir la paridad (Tabasco, Querétaro, Veracruz, Estado de México y Sonora son algunos ejemplos). Cabe reconocer que, aun sin ser obligatoria la cuota de género para el cargo de gobernador, en esta coyuntura están registradas doce mujeres de diferentes partidos en diversos estados. Sin duda, libran una lucha difícil ante la discriminación, que se traduce en lenguaje y acciones misóginas de algunos actores políticos. Los ejemplos están a la vista y son dignos de reflexionarse al circular en la red. Tal es el caso de las expresiones en “tono amable” del candidato apodado El Bronco, el 26 de abril, contra unas mujeres comerciantes en Monterrey. Pero no deben extrañarnos estas y otras expresiones idénticas. Sin lugar a dudas, son producto del subconsciente, porque, por mucho que hablemos de la igualdad política entre mujeres y hombres, esto no ha dejado de ser muchas veces, sólo un discurso políticamente correcto. De ahí la importancia de la presencia femenina en los espacios públicos, la cultura machista requiere atacarse con normas jurídicas contra la discriminación. Pero, sobre todo, con actitudes y acciones que permitan combatirla en lo cotidiano. Acudir a una elección por una gubernatura y enfrentarse a las constantes agresiones verbales y escritas, no es nada sencillo. Pero las candidatas, en más de un caso, han demostrado su capacidad para superarlas con inteligencia y valentía, demostrando con ello su formación política, experiencia y talento. Ivonne Álvarez, candidata a la gubernatura de Nuevo León —por la coalición “Prosperidad para Todos”— no ha quedado exenta de los ataques,

debido a sus antecedentes labores. En un alarde de misoginia y discriminación, algunos de sus adversarios cuestionaron su pasado laboral, como si en México no fuera legal que cualquier ciudadano pueda aspirar a un espacio de poder de elección popular, máxime cuando, como ella, ha tenido diversos cargos y cuenta con el apoyo total de su partido. Pocos han valorado que, a diferencia del PAN que retiró a Margarita Arellanes (sustituida por Felipe de Jesús Cantú), Ivonne Liliana Álvarez fue capaz de generar acuerdos dentro del PRI y contar con el incondicional apoyo de importantes actores políticos en la vida nacional, como el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza o las senadoras Cristina Díaz Salazar y Marcela Guerra (los dos primeros con un papel importante para impulsar acuerdos en el Congreso de la Unión para que se aprobaran las “reformas estructurales”). Una encuesta publicada ayer señala que Ivonne aventaja en las preferencias electorales con lo cual, en los próximos años, Nuevo León estaría gobernado por una mujer que, seguramente, con su actuar, hará visible la capacidad del sector femenino para estar al frente de estos cargos. Otro caso significativo de éxito electoral para las mujeres en este proceso, puede ser el de la candidata de la coalición “Por un gobierno honesto y eficaz” a la gubernatura por el estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano. Las encuestas la ubican como ganadora, pese a la feroz campaña con expresiones misóginas en su contra. Tanto ella como su coordinadora de campaña, han dado respuestas públicas inteligentes en la coyuntura y, sin victimizarse, han puesto el acento en la importancia que tiene la formación política, independientemente de la condición de género. Si bien, Margaret Thatcher es el ejemplo de una mujer con el perfil sólido que llevó al Reino Unido a salir de su profunda crisis y avanzar en la constitución de la Unión Europea, la imagen que nos dejó en sus memorias también refleja las luchas que tuvo que librar por su condición de género, pero, sobre todo, el talento político al servicio del bien público. En los estados de la República se promueve una revolución femenina que, tarde o temprano, llegará a la Presidencia de la República.

39 24

La alianza de El Bronco y la bronca de Aristegui Francisco Garfias A las 12:28 horas entró la llamada al celular. Era Juventino Sánchez, vocero del candidato independiente al gobierno de Nuevo León. “Va a haber información importante”, adelantó el hombre. -¿Qué tan importante? —reviramos. “Fernando Elizondo va a declinar a favor de El Bronco, pero todavía no la puedes soltar”, advirtió. Minutos después se confirmó. El hombre que trae de cabeza a la cúpula de la partidocracia firmó un acuerdo con el exgobernador panista de Nuevo León. Elizondo renuncia a su candidatura a gobernador por el partido MC, para no dividir el voto por la alternativa ciudadana y aumentar la posibilidad de lograr para Nuevo León un cambio histórico. Jaime Rodríguez, así se llama El Bronco, apoyará a todos los candidatos a alcaldías y diputaciones locales y federales postulados por el MC. El expanista, además, formará parte del equipo de transición de El Bronco, si éste gana la elección. No cobrará un centavo. No es un mal acuerdo en una elección que se anuncia cerrada. Elizondo recogía el tres por ciento de las preferencias electorales en el momento de declinar, según la última encuesta de El Norte-Reforma. La misma encuesta pone a Ivonne Álvarez, candidata del PRI, dos puntos abajo del independiente; es decir: 29 por ciento para El Bronco; 27 por ciento para ella. Elizondo es el segundo aspirante que declina para sumarse al proyecto del candidato independiente. El pasado 19 de abril lo hizo Raúl Guajardo, del partido Encuentro Social. Justificó su decisión con el argumento de que es necesario encauzar el voto útil hacia “la mejor opción”.

Se acabaron las reuniones de avenencia entre MVS y Carmen Aristégui. Ayer no llegaron a ningún acuerdo. La empresa dejó en manos del Poder Judicial la resolución del diferendo que trae con la aguerrida conductora. MVS distribuyó un comunicado en el que destaca que el respetado José Woldenberg, árbitro en el conflicto que tiene a Carmen fuera del aire, dejó claro que no puede pronunciarse sobre la reinstalación de la periodista, porque el juez le asignó el papel de mediador. La empresa recordó que tiene demandada a Aristegui por uso indebido de propiedad intelectual e industrial; derechos de autor, uso de recursos sin autorización. La acusa también de comprometer a la empresa, “ya que, sin derecho o autorización alguna, dentro de la página de su propiedad denominada aristeguinoticias@, incorporó videos que forman parte del contenido del programa Noticias MVS primera emisión. El comunicado agrega: “Pobló de tráfico, obtuvo audiencia y comercializó indebidamente a través de la explotación, mediante la monetización por venta de publicidad, obteniendo un lucro indebido”, puntualiza. En esta columna hemos criticado severamente al gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. De pusilánime no lo hemos bajado. Hemos llegado a señalar que ya ni siquiera le hace falta sumarse a los bloqueos y destrozos cometidos por la CETEG para evidenciar que es uno de ellos. En el INE nos dicen, sin embargo, que la estrategia de imponer la fuerza para no agudizar el conflicto ha funcionado. “Poco a poco ha distendido la situación”, nos dijo Benito Nacif, consejero del INE. Y dijo más: “La apreciación que tenemos en mayo de la situación en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, es mucho mejor que la que teníamos en enero. Los resultados de Guerrero, en la primera etapa de capacitación de los funcionarios insaculados, son mejores que el promedio nacional”.


39 25

Los chicos al alza Ivonne Melgar Como nunca antes, los partidos pequeños cobran protagonismo en estas elecciones. Porque sus alianzas con las principales fuerzas políticas resultan determinantes para el triunfo de éstas y en la construcción de mayorías en el Congreso. Varios de los escenarios de éxito y fracaso hacia el 7 de junio se encuentran relacionados con la existencia o la falta de aportación númerica de lo que, tradicionalmente, hemos llamado la chiquillada, en referencia a los institutos con menos del 10% del electorado. Bajo ese parámetro, siete de los diez partidos políticos que irán a las urnas en dos semanas se encuentran en tal condición y en total atraen a uno de cada tres electores efectivos. Un promedio compartido por Roy Campos sobre la intención del voto que registran las principales encuestadoras en México, plantea el siguiente reparto del pastel electoral: PRI tendría el 32%, PAN 25% y PRD 14 por ciento. Es decir, una suma del 71% de los sufragantes posibles. Pero ojo: es una cifra que sólo incluye a los votantes potenciales, toda vez que existe un porcentaje que va del 24 al 38% que no revela su preferencia partidista. Al margen de esa incertidumbre, los partidos pequeños estarían captando el 29% de las intenciones de voto. Veamos el desglose: Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se lleva un 9%; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 8%; Movimiento Ciudadano (MC) 3%; Nueva Alianza (Panal) 3%; Partido del Trabajo (PT) 2%; Encuentro Social (PES) 2% y Partido Humanista (PH) un 1 por ciento. Es decir, todos los pequeños juntos acumulan la misma representación que reúne el PRI; más que la conseguida por el PAN, y el doble de la que se supone habrá de lograr el PRD. Y sí, cuantitativamente, se quedan con una tajada importante del electorado, en lo particular, los minipartidos tienen relevancia estratégica para las jugadas de las fuerzas grandes. Destaca la situación del PRD, que alrededor de Andrés Manuel López Obrador aglutinó en 2006, 2009 y 2012 al PT y a MC. La nueva circunstancia pe-

Carta a Paola Jorge Ramos Ávalos

rredista se asume desde ahora como la causa de una eventual derrota en Guerrero, donde la abanderada al gobierno estatal, Beatriz Mojica, compite con el candidato de MC, Luis Walton. Juntos suman más que el priista Héctor Astudillo, beneficiario de esa fragmentación. El más cercano de los ejemplos del peso de los pequeños se dio esta semana con la alianza del candidato del MC a la gubernatura de Nuevo León, el expanista Fernando Elizondo, con el candidato independiente, el expriista Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Significada como una declinación, el giro del exsecretario de Energía y gobernador interino en el sexenio foxista, aumentó la percepción de triunfo del abanderado sin partido. Aun cuando los sondeos daban a Elizondo una baja intención de voto — del 3 al 5%—, al irse a las filas de El Bronco acrecentó la idea de la viabilidad de su triunfo frente a la candidata del ahí gobernante PRI, Ivonne Álvarez, al consolidarlo como el adversario de la oposición. Esto dinamitó al representante del PAN, Felipe de Jesús Cantú, quien ahora podría perder a los antipriistas ante el fenómeno del voto útil. La relevancia de los pequeños queda de manifiesto en Nuevo León, donde nunca ha tenido presencia la izquierda y menos el MC. Pero al postular a un perfil de trayectoria —táctica a la que recurre la mayoría de estos partidos—, el naranja se volvió el fiel estatal de la balanza. Al grado que, hasta el jueves, los panistas guardaron la expectativa de que la declinación fuera a su favor. Lo mismo pasa con el PRI, cuya probable ventaja en Nuevo León —como a nivel nacional— está determinada por el 8% de intención de votos del PVEM, convertido en una extensión del partido en el poder y en blanco de ataque de las fuerzas opositoras. Porque independientemente de la calificación que le asignemos al litigio en el INE y en el Tribunal Electoral por los recursos de campaña de los verdes, lo relevante es entender que sin ellos los priistas estarían en mayores aprietos para mantenerse como primera fuerza.

Mi querida Paola: Te debía esta carta hace mucho tiempo. Pero quería dártela en un momento importante y ese momento ya llegó. Te estás graduando de tu maestría y no puedo estar más orgulloso de ti. Hay hijos que superan en mucho a sus padres y tú estás en esa maravillosa categoría. Suena a imposible que la hija de unos inmigrantes (de Cuba y México) haya terminado estudiando en Harvard. Pero, la verdad, ya nos has acostumbrado a los imposibles. (Y Estados Unidos también. Sólo espero que los inmigrantes que llegaron después de nosotros sean tratados con la misma generosidad -y con las mismas oportunidadesque recibimos). Eres mucho más que lista. En algún momento de tu viajera juventud -saltando de casas entre Miami y Madrid- aprendiste a sacarle jugo a la vida. Adoro las fotos que nos mandas -brincando en cualquier lugar del planeta, casi volando, como si estuvieras suspendida en el airey una sonrisa que dice inequívoca: I love this life. (No sabes en cuántas ocasiones he pensado que yo siempre quise ser como tú). Una de las lecciones más difíciles de la vida es ser uno mismo. A ti, aparentemente, no te costó tanto trabajo. No copias. Sólo eres. Y hasta has desarrollado un estilo de vestirte que podría describir como el "Paola look". Cómodo, cool, un poco desafiante y único. Una amiga de la familia me dijo una vez: "Paola te va a salvar". Acababas de nacer -me salió mi primera cana- y no entendí en ese momento lo que me quería decir. Pero poco después me quedó muy claro que lo más importante en mi vida serías tú y tu hermano Nicolás. Efectivamente me has salvado: cuando tengo dudas sobre qué hacer, ya sé a dónde voltear. Al corazón, a la sangre. Eso no falla. Ustedes siempre serán mi prioridad. Con la posibilidad de tener tres pasaportes y varios idiomas en tu lengua eres el mejor ejemplo que conozco de inclusión y diversidad en el mundo. Me encanta tu generación. Están hartos de las etiquetas, de creencias estúpidas y de valores impuestos. Es la primera

generación en que hombres y mujeres son feministas y, por principio, aborrecen la discriminación. Intuyeron desde muy chicos que no hay nada permanente en la vida y por eso no les gusta esperar. Retan a la autoridad y a las tradiciones como un ejercicio diario. Eso va a crear mejores países; se trata de dejar este planeta un poquito mejor que como lo recibimos. Podrás ser Presidenta o podrás, si quieres, enfrentarte a una Presidenta. O escribir. O todo. Aprendiste que puedes hacerlo todo y que no hay que limitarse. Eso lo decidirás tú y sólo tú. Tomaste el control de tu vida, de tu destino, y eso es invaluable. No, la felicidad no viene en una App -hay cosas que no cambian con un celular- pero sabes que ser feliz es algo que se trabaja, no un regalo caído del cielo. A tus amigos les asombra que hablamos por teléfono casi todos los días. Discutimos de política, filosofamos de amores -el amor requiere siempre de dos, te dije la última vez; uno no es suficiente- y cuando nos vemos compartimos libros, viajes, papitas con chile, queso manchego, un juego de basquetbol y ese pavor a los aviones en turbulencia. Cierro los párpados y recuerdo la canción que le cantaba a tus preciosos ojos verdes y el saludo especial que teníamos. (Para, papá, para, no sigas, debes estar pensando). Miami que surgió del mar y los pantanos -hogar de tantos exiliosnos ha cobijado con mucho cariño, paciencia, tolerancia y trabajo. Hace tiempo que no vives en casa pero nada me ilusiona más que tus visitas. Nos faltaron tantos abrazos cuando vivíamos en dos continentes que siempre tengo la sensación de que tenemos muchos más pendientes. Por eso, no importa tu edad, siempre tendrás tu cuarto en casa. Es para ti y para mí. Quiero siempre creer que estás por llegar. Esta carta tan pública, inevitablemente, caerá en ese lugar de lo cursi que tanto tememos tú y yo. Pero quería regalarte algo de mis propias manos. Además, no se vale pasarse la vida escribiendo para otros y no para quienes más quieres.


Grabando, 3, 2, ¡1…! Joaquín López Dóriga La felicidad debilita: ya tienes algo que perder. Florestán.

mente incorrecto del yo gran jefe y el hasta coloquial ¡No mames, cabrón!

Le contaba ayer que grabar conversaciones telefónicas se ha convertido en una industria, delictiva, pero industria, y también le decía, que ya nadie escucha por morbo, es siempre con un interés público o de lucro.

Y si eso fue lo más grave que le escucharon en cientos de conversaciones privadas a Lorenzo Córdova, quiero decir que pasó la prueba de integridad como autoridad electoral, aunque las buenas conciencias se hayan escandalizado y exijan su renuncia, cuando esos corazones sangrantes, que se dicen indignados y hasta ofendidos, no puedan pasar la prueba pública de sus conversaciones privadas, lo que nadie puede resistir.

¿Para qué graban? Básicamente para obtener información que puedan utilizar para dañar o extorsionar al que es grabado. En México, como en el mundo, el espionaje telefónico está a cargo de instancias de seguridad de gobierno o del poder económico que invierten millones de dólares en las nuevas tecnologías que son sus herramientas de uso cotidiano. En México se graba a diestra y siniestra y nadie, pero nadie resiste la publicación de una conversación privada, que al difundirse adquiere otra dimensión, que a veces no tiene, sin importar lo inocuo de la charla, ya no se diga de asuntos graves de Estado o secretos, oficiales o personales. ¡Peor para la víctima, mejor para el victimario! En el caso de Lorenzo Córdova, no era, yo gran jefe, la primera vez que le grababan. Lo traían pinchado desde antes de llegar a la presidencia del Instituto Nacional Electoral, como a muchos protagonistas de la vida pública, a fin de obtener información de arreglos, negociaciones, cesiones, presiones, acuerdos, irregularidades y conspiraciones al interior del INE, con los consejeros, con los partidos, con el mismo gobierno. Pero después de meses de estar pinchado, lo único que le encontraron a Córdova fue el comentario política-

Y se los digo por aquí, porque esto es algo que no se los puedo contar por teléfono. RETALES IMPERTINENCIA.- El embajador de España Luis Fernández Cid, fue el anfitrión, ayer, de una comida con directivos de empresas hispanas en la que el invitado fue Luis Videgaray. La sorpresa fue que asistió el representante de OHL y que ante 40 comensales sin vela en su crisis, se puso a litigar sus asuntos en la mesa, totalmente fuera de lugar. El secretario de Hacienda no hizo ningún comentario. Los otros invitados, sí; MOLINAR.- La muerte de Juan Molinar Horcasitas reunió a los panistas de todas las tendencias. Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y Aurelio Nuño, llevaron la representación presidencial; y COSTOS.- Si todo lo que sucede en Guerrero lo endosan al Presidente Peña Nieto, ¿por qué no va a querer entonces un gobernador de su partido?

Partidos contra las cuerdas

39 26

René Delgado Garantizadas en la Constitución y entorpecidas en la ley, las candidaturas independientes son una de las novedades de esta elección y, a pesar de los pesares y al menos en el caso de Nuevo León, esa posibilidad ha roto un paradigma: poner contra las cuerdas a la partidocracia que, aquí y acullá, ha pervertido el sentido de los partidos al hacer de la ciudadanía su instrumento y no a la inversa. Insólita la penetración de la candidatura independiente de Jaime Rodríguez en el ánimo del electorado neoleonés -al punto de encabezar las preferencias electorales por encima de los dos candidatos partidistas más fuertes, la priista Ivonne Álvarez y el panista Felipe de Jesús Cantú-, asombra ahora con otra sorpresa, escasa en la política: la generosidad. El ex gobernador, ex secretario de Estado y ex senador Fernando Elizondo declinó su candidatura en favor de la de Jaime Rodríguez, a partir de un acuerdo que llegado el triunfo agregará otra novedad. La última vez que se dio un gesto de esta envergadura fue cuando Heberto Castillo declinó su candidatura presidencial en favor de Cuauhtémoc Cárdenas y, con ello, cimbró a un régimen que, aun hoy, resiste reconocer su quiebra. De esa talla el gesto. La declinación de Elizondo en favor de Rodríguez fortalecerá, sin duda, las posibilidades del segundo pero, sobre todo, deja sin pie a la crítica que se resume en el sobrenombre de Jaime Rodríguez: El Bronco. Si don Jesús Reyes Heroles decía que un buen político debía congregar tres "c", Elizondo le agrega la tercera. Si había carácter y corazón, ahora cuenta con la "c" de cabeza. ··· En ese cuadro, la escasa o nula atención de los medios informativos capitalinos al fenómeno político supuesto en esa candidatura, en su crecimiento y, ahora, en la suma del apoyo de Elizondo puede hablar de una distracción derivada del vértigo en medio del cual se desarrollan los procesos electorales federales, estatales y municipales.

Puede ser eso o, bien, puede ser el afán de congraciarse con el poder establecido que, sin duda, resultará afectado si se consolida la posibilidad ciudadana de abrirle un boquete al monopolio de la política que, sobre todo, los partidos entienden como un patrimonio exclusivo. Un patrimonio que excluye a la ciudadanía y a la cual sólo voltean a ver cuando la requieren no como tal, sino reducida a su condición de electorado. Si, en un principio, la candidatura de Jaime Rodríguez parecía una aventura sin destino, el respaldo ciudadano le restó ese cariz para plantearla como una posibilidad. Y, ahora, la suma a ella de Fernando Elizondo como también -y es importante subrayarlo- la del empresario Fernando Turner y del ex panista Fernando Canales Stelzer, fincada en un acuerdo con ocho compromisos establecidos, le da el carácter de un auténtico proyecto. El paso de la aventura a la posibilidad y de la posibilidad al proyecto con fundamento y con respaldo ciudadano constituye un fenómeno político extraordinario que, cualquiera que sea su desenlace, marca un hito: ejercitar y empoderar un recurso ciudadano para escapar a la dictadura de los partidos. Jorge Castañeda tiene mérito en haber sido de los primeros en abrir brecha a las candidaturas independientes, cuando apenas eran ilusión. ··· El punto delicado es cómo reaccionarán los partidos formalmente constituidos así como el gobierno estatal de Nuevo León y federal ante la posibilidad de recibir ese torpedo en su línea de flotación. A lo largo de este sexenio, al gobierno y los partidos se les llenaba la boca al hablar del combate a los monopolios. No les temblaba la voz al hablar de los monopolios económicos y sociales, patronales o gremiales, que anulan la competencia y frenan el desarrollo, pero de su propio monopolio no decían una palabra.


20 playas y una marina reciben reconocimiento internacional Blue Flag

Staff Presidencia 20 playas y una marina mexicanas recibirán en julio próximo el distintivo internacional Blue Flag que constituye un importante instrumento para contribuir a elevar y garantizar la calidad de nuestras playas. Blue Flag es una certificación internacional que reconoce destinos de playa que alcanzan un nivel superior de información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como seguridad y servicios. Las playas y marina que podrán ostentar para la Temporada 2015 – 2016 el Distintivo Blue Flag son: Ballenas en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. Balneario Municipal de Bacalar en Bacalar, Quintana Roo. Camarones en Puerto Vallarta, Jalisco. Chac Mool en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo.

Chahué en Santa María Huatulco, Oaxaca. El Chileno en Los Cabos, Baja California Sur. Delfines en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. Icacos en Acapulco de Juárez, Guerrero. Marlín en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. El Niño en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. Nueva Vallarta Norte en Bahía de Banderas, Nayarit. El Palmar I en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. Palmar II en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. Palmares en Puerto Vallarta, Jalisco. Palmilla en Los Cabos, Baja California Sur. Las Perlas en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. Playa Centro en Isla Mujeres, Quintana Roo. Revolcadero en Acapulco de Juárez, Guerrero. Santa María en Los Cabos, Baja California Sur. Tortuguero en Nautla, Veracruz. Marina Riviera Nayarit en Bahía de Banderas, Nayarit.



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 25 de Mayo del 2015

Desarrollan esquema para Muere en accidente automovilístico ‘oír’ a través de las muelas

el premio Nobel John Nash

Notimex

México.- El investigador mexicano José Luis Leyva Montiel desarrolla un sistema auditivo a través del nervio maxilar y es que asegura que las muelas pueden ser conductoras de sonido, con lo cual ayudará a las personas con sordera congénita. “El sonido puede llegar por otro camino que no sea el oído siempre y cuando siga el protocolo de comunicación. Si formateamos la información eléctrica de tal manera que se parezca a la que es para el oído, el sistema la reconoce y la envía ahí como parte del protocolo de comunicación”, explicó el doctor Leyva Montiel a la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

EFE Nueva York.- El matemático John Nash, premio Nobel en 1994 y que inspiró la película "A Beautiful Mind" ("Una mente brillante"), falleció junto a su mujer el sábado en Nueva Jersey (Estados Unidos) al estrellarse el taxi en el que viajaban, informaron hoy medios locales. Según los primeros detalles, el conductor del automóvil perdió el control al tratar de adelantar a otro vehículo y en el choque murieron Nash, de 86 años, y su esposa, Alicia, de 82. La pareja salió despedida del taxi a causa del impacto, por lo que parece que no llevaban puestos sus cinturones de seguridad, explicó al portal local de noticias NJ.com el sargento de la Policía estatal Gregory Williams. El conductor del taxi fue rescatado del vehículo y trasladado con heridas que no amenazaban su vida al hospital universitario Robert Wood, en la localidad de New Brunswick, según este mismo medio. El matemático recibió el Nobel de Economía por su "Teoría de los Juegos" y su carrera y su lucha contra la esquizofrenia fueron inmortalizadas en "Una mente brillante", protagonizada por Russell Crowe y

que en 2002 se hizo con cuatro Oscar. Aturdido... mi corazón está con John y Alicia y la familia. Un matrimonio asombroso. Mentes maravillosas, corazones maravillosos", reaccionó a la noticia a través de Twitter el actor. Nash desarrolló su carrera en la Universidad de Princeton y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y obtuvo el Nobel por sus revolucionarias teorías matemáticas aplicadas a la solución de incógnitas económicas. Con problemas mentales desde su juventud, Nash se vio involucrado a lo largo de su vida en varias polémicas, con acusaciones de antisemitismo incluidas, que negó cuando salieron a la luz a raíz de la película sobre su figura. Junto a su mujer, de origen salvadoreño, ha hecho campaña durante años para sensibilizar sobre las enfermedades mentales. Este año, Nash, junto a Louis Nirenberg, fue distinguido con el premio Abel, considerado el "Nobel" de las matemáticas", por sus estudios en el área de la teoría de ecuaciones diferenciales no lineales parciales.

La anécdota El doctor en Ingeniería en Control Automático recordó que la idea del proyecto surgió hace

cuatro años en Guadalajara, cuando unos otorrinos lo visitaron con un implante coclear (aparato para personas sordas de nacimiento) y le preguntaron que si lo podían hacer más pequeño. “Me acordé de algo que vi en televisión, en un programa que se llamaba La familia Partridge, una familia en Estados Unidos donde la madre formó un grupo musical con sus hijos y tocaban en las fiestas. En uno de los capítulos, a la chica que tocaba el teclado de repente se le fue el tono. “La segunda vez la madre le llamó la atención y le preguntó por qué se desafinaba y la chica dijo: ‘es que estoy escuchando la radio’. Era a través de los frenos dentales que traía. Eso se me quedó en la cabeza, y cuando vinieron estas personas me acordé de esa situación y empecé a buscar. Y resultó que es cierto”, relató el doctor Montiel.


Reconocen voces de cetáceos

29

Adiestraron canes desde hace 27 mil años

AFP

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Así como los humanos poseen voces únicas para que sean reconocidas por sus pares, las ballenas emiten sonidos que las hacen únicas, revelaron científicos durante la reunión 169 de la Sociedad Acústica Americana. Jessica A. McCordic y Susan E. Parks, de la Universidad Syracuse, en Nueva York, explican que la teoría de que los individuos de cada especie emiten sonidos únicos ha sido revisada desde hace tiempo en animales como perros y ciervos. La identificación de los ejemplares por su "tono de voz" permitirá desarrollar mejores estrategias de conservación para las especies en riesgo, consideran las especialistas. Como la primera parte del estudio, las investigadoras fueron capaces de distinguir correctamente el sonido emitido por 13 ballenas francas, incluyendo su duración, así como sus armonías más frecuentes. Para el trabajo, las investigadoras revisaron una serie de grabaciones de cantos de ballenas francas del Atlántico Norte, las cuales que se alimentan de zooplankton en aguas profundas, entre las costas de Estados Unidos y Canadá. Por varios siglos, los balleneros las han cazado, aún cuando existe cierta protección de las autoridades para ellas

desde 1930, por lo que su población ha sido considerada en peligro crítico. Se estima que actualmente quedan sólo unos 450 individuos. Las ballenas francas realizan alrededor de una docena de llamados diferentes, por lo que las investigadoras revisaron las vocalizaciones que pueden duran alrededor de uno o dos segundos y se aprecian en una frecuencia que va de los 100 a los 400 hertz. Este tipo de llamado es el más común de las ballenas, las cuales lo usan para anunciar su presencia y "tocar base" con otros ejemplares de su especie. McCordic y Parks analizaron más de una década de registros acústicos resguardados por las bahías Cape Cod, en Massachusetts, y Fundy, en Canadá. Basados en las características que distinguen las voces humanas, McCordic primero se enfocó en las frecuencias de los llamados, conocidos como formantes. "Encontré que no había mucha diferencia entre los formantes, pero una de las variables más importantes para diferenciar a los individuos fue la duración", precisó la investigadora. El siguiente paso para las investigadoras en este trabajo será repetir el ejercicio pero siguiendo a las ballenas en la naturaleza y rastrear sus sonidos utilizando hidrófonos en la base de embarcaciones.

Estocolmo.- La domesticación del mejor amigo del hombre comenzó mucho antes de lo que se estimaba hasta ahora y remonta a más de 27 mil años, según un análisis genético de un fragmento de mandíbula de un lobo siberiano de hace 35 mil años. Los humanos habrían domesticado a los perros desde hace 27 mil a 40 mil años, estiman los investigadores suecos, cuyo trabajo fue publicado el jueves en la revista especializada Current Biology. Las estimaciones precedentes basadas igualmente en los análisis de ADN sugerían que los ancestros de los perros modernos habían divergido de los lobos hace más de 16 mil años, después del último periodo glaciar.

El análisis del genoma de este antiguo fragmento de mandíbula, que las pruebas de radiocarbono datan de hace 35 mil años, reveló que el perro lobo de Taimyr representa el más reciente ancestro común entre los lobos y los perros modernos. Así, "los perros podrían haber sido domesticados mucho antes de lo que se pensaba generalmente", subraya Love Dalén, del museo sueco de historia natural y uno de los principales autores del estudio. Según el experto "la otra única explicación sería que una divergencia mayor se haya producido entre dos poblaciones de lobos en este periodo y que una de estas haya dado origen a toda la línea de lobos modernos". Pero esta última hipótesis es menos probable ya que supondría la extinción de otra población de lobos en la naturaleza.


Mujer alemana tiene cuatrillizos a los 65 años

La madre de 13 hijos y abuela de siete nietos da a luz tras un embarazo de 26 semanas El Informador Berlín.- Una alemana de 65 años, madre ya de 13 hijos y profesora de ruso e inglés, tuvo cuatrillizos anoche en un hospital de Berlín, informó la cadena privada de televisión RTL. Según el mismo canal, la madre, identificada como Annegret Raunigk y abuela de siete nietos, tuvo a sus hijos por cesárea tras un embarazo de 26 semanas.

el deseo de tener un nuevo hermano.

30

Araña acróbata, entre especies top 10 de 2014

Las posibilidades de supervivencia de cuatrillizos nacidos tras un embarazo de 26 semanas es bastante alta aunque no se pueden descartar complicaciones. Sin inseminación artificial, las posibilidades de tener cuatrillizos se estima en una entre 600 mil. El canal advierte en un comunicado que la madre no dará entrevistas y que de momento no se darán a conocer el nombre del hospital ni el de los médicos que la atendieron.

Los cuatrillizos -una niña y tres niñospesaron entre 960 y 655 gramos y midieron entre 32,5 y 30 centímetros y, como es habitual en partos prematuros, están en incubadoras.

El Informador

Raunigk se sometió durante el último año y medio a varios tratamientos de implantación de óvulos por inseminación artificial fuera de Alemania después de que una de sus hijas, Lelia que tiene actualmente 9 nueve años, le expresara

Es nutrición clave después del cáncer

México.- Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una araña que huye con acrobacias, un bicho palo maestro del camuflaje y el dinosaurio más parecido a un ave conocido hasta hoy son algunas de las especies top 10 descubiertas durante 2014.

La lista top 10 de este año la integran:

Por Mariana Jaime Guadalajara.- Tras el tratamiento contra el cáncer, una alimentación adecuada es la clave para recuperar fuerza y reparar tejidos en el organismo, aseguró la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Diariamente se deben consumir de dos a tres porciones de fruta, incluyendo cítricos, ya que esto ayuda a contrarrestar los efectos que comúnmente se presentan,

como pérdida de apetito, resequedad en la boca, cambio en el sentido del gusto u olfato, dificultades para deglutir y cambios en el peso. "El objetivo en estos pacientes se enfoca en proveer los nutrientes suficientes para ayudar a recuperar fuerza, reparar tejidos y sobre todo el retomar el estilo de vida previo al padecimiento", enfatizó Ana Karen Lizárraga Vizcarra, nutrióloga de la dependencia.

1.- Dendrogramma enigmatica: Aparentemente relacionados con las medusas y los corales, son animales parecidos a las setas, miden ocho milímetros de largo y el disco superior unos 10 milímetros y se encontraron en los fondos marinos de Point Hicks (Australia). 2.- Torquigener albomaculosus: Unos círculos de unos dos metros de diámetro con diseños geométricos en los fondos marinos de la isla volcánica de Oshima (Pacífico), se ha

Entre las casi 18 mil especies que se encuentran anualmente, un comité internacional de investigadores liderado por el entomólogo Quentin Wheeler, del Instituto Internacional para la Exploración de Especies (Syracusa, Nueva York), elige diez.

descubierto que son nidos que construyen los peces machos de esta nueva especie que preparan para atraer a las hembras y posiblemente evitan los ataques de depredadores. 3.- Phryganistria tamdaoensis: Este nuevo insecto palo tiene 23 cm de largo y es un maestro del camuflaje, hallado en el Parque Nacional de Tam Dao (Vietnam). 4.- Anzu wyliei: Contemporáneo del Tiranosaurius rex y Triceratops, es el dinosaurio más parecido a las aves que se conoce. Era omnívoro y vivía en llanuras inundadas.


31

5.Cebrennus rechenbergi: Encontrada en Marruecos, es una araña muy ágil que huye de sus depredadores con acrobacias. Dado que vive en el desierto, donde no hay lugar para esconderse, los investigadores consideran que esta estrategia es la última baza del arácnido para librarse de sus depredadores. Su forma de actuar ha inspirado la creación de un robot que copia su forma de moverse.

7.- Phyllodesmium acanthorhinum: Esta babosa de mar muy bella por sus formas y colores es un eslabón perdido entre las babosas de mar que se alimentan de hidroides (organismos marinos entre los que se encuentran las medusas) y las que se alimentan de corales. Puede medir tres centímetros y vive en Japón. 8.- Limnonectes larvaepartus: Es una excepción en la reproducción de las ranas, no pone huevos, sino que pare a los renacuajos y los deposita en los charcos de agua. Menos de una docena de las 6.455 especies de ranas del mundo tienen fecundación interna y todas, salvo esta

6.- Deuteragenia ossarium: Esta avispa, localizada en la reserva natural de Gutinashan (China), mide 15 milímetros de longitud y construye nidos en tallos huecos que separa en varias secciones con paredes, donde pone los huevos. La última de las celdas del nido la llena con hormigas muertas que crean una barrera química para prevenir la presencia de depredadores.

ponen huevos fertilizados o paren a pequeñas ranitas. Se halló en Célebes (Indonesia) y mide cuatro cm. 9.- Tillandsia religiosa: Conocida por los habitantes de la Sierra de Tepoztlán (México), que la usan para decorar los altares navideños. Esta planta, recién descubierta para la ciencia, llega a medir metro y medio, florece entre diciembre y marzo, y crece aislada en zonas rocosas de mil 800 a dos mil 100 metros de altitud. 10.- Balanophora coralliformis: Esta planta, recién hallada, es un parásito con aspecto de coral. Vive en los bosques húmedos de Filipinas.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 25 de Mayo del 2015

Empresas replantean sus proyectos

Gobierno estima que pagará eléctricos por bajas tarifas 20 mdp a China Railway Por Axel Sánchez

Ciudad de México.- gLa reducción de 20 por ciento en el precio de la electricidad para la industria en México ha obligado a las empresas privadas a replantear sus proyectos de generación de energía para la venta a terceros. Cemex, Mexichem, Braskem Idesa, Autlán, Rassini, entre otras, planean invertir en los próximos cinco años cerca de 6 mil millones de dólares en generación eléctrica para autoconsumo y venta a terceros, sin embargo, algunos están modificando su estrategia para poder ser competitivos y rentables frente al nuevo entorno del mercado.

CNN Expansión Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estima que pagará al consorcio liderado por China Railway unos 20 millones de pesos por gastos no recuperables tras la revocación del fallo que los declaraba ganadores de la licitación del tren México-Querétaro, dijo este jueves la subsecretaria Yuriria Mascott Pérez. La titular de la subsecretaría de Transporte explicó que la petición es analizada por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia y en breve se notificará la cantidad exacta que procederá por los gastos no recuperables. "Lo que procede son casi 20 millones (de pesos)", dijo posterior al inicio de los trabajos del 50 aniversario de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), según la agencia Notimex. “Estamos en un proceso deliberativo, por lo que desafortunadamente estoy impedida de proporcionar alguna información adicional en este momento”, añadió la funcionaria vía correo electrónico a CNNExpansión. Y como pidieron que la información quedara como confidencial y estamos en proceso deliberativo, no me atrevo a decir una cantidad que por ley estoy impedida

a decirla", Más temprano CNNExpansión publicó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) obligó a la SCT a otorgar un documento público de la solicitud de pago del grupo de empresas, luego de que la dependencia argumentara en primera instancia que se debía reservar. El 3 de noviembre, la SCT anunció que la licitación fue ganada por el consorcio integrado por China Railway, China South Rolling, Prodemex, Grupo GIA, Constructora Teya y GHP Infraestructura Mexicana. Sin embargo, dos días después, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó revocar el fallo argumentando cuestionamientos al concurso y se anunció una nueva licitación, aunque posteriormente el proyecto fue suspendido indefinidamente. China Railway solicitó la indemnización al Gobierno por la revocación del fallo con base en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas. Entre los gastos que se pueden reclamar se encuentran viáticos de las personas que asistieron a la presentación de ofertas, juntas de aclaraciones, visitas al sitio y el fallo, así como honorarios a personal, el costo de emisión de garantías, y cuestiones de papelería y oficinas.

“Algunos proyectos donde participamos como proveedores de tecnología están modificándose, estamos poniendo turbinas más eficientes para seguir siendo rentables. Buscamos generar electricidad con menor gasto”, dijo en entrevista Raúl Gallegos, presidente y director general de GE México. Por su parte, Louise Goeser, presidenta de Siemens Mesoamérica, reconoció que hay indecisión sobre el tipo de plantas que se deben instalar para poder competir con la CFE en la venta

de electricidad. “Trabajamos en el desarrollo de plantas de bajo costo, con baja huella de carbono”, comentó a su vez Miguel Ángel Alonso, director de Energía de la empresa española Acciona, la cual apoya en el desarrollo de parques energéticos. La perspectiva es que la iniciativa privada pueda alcanzar una participación de mercado de 50 por ciento de la venta de electricidad en cinco años, cuyo valor es de más de más de 200 mil millones de pesos. Gerardo Álvarez, director de Mexichem Energía, dijo que además es necesario contar con el reglamento del mercado eléctrico mayorista, en el cual será el método de venta de electricidad a terceros, además de que establecerá el costo por usar la red de transmisión. Estas normatividades se publicarán en el segundo semestre de 2015. Algunas de las tecnologías que han implementado las compañías para hacerse más eficientes son turbinas de nueva generación. Uno de estos aparatos es el modelo SGT6-5000F de la alemana Siemens, el cual permite la generación de 355 megawatts por unidad con un consumo de gas natural 58 por ciento menor al de una turbina tradicional de capacidad similar.


Tiene inflación menor tasa en 9 años

33

La fiesta sigue para los directores mejor pagados

The New York Times

Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- En la primera mitad de mayo, los precios al consumidor se redujeron 0.53 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con esto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera quincena de mayo se ubicó en 2.93 por ciento a tasa anual, la cifra más baja desde la segunda mitad de noviembre del año 2005, cuando alcanzó 2.81 por ciento. De este modo, el dato reportado por el Inegi se encuentra por debajo de la meta permanente del Banco de México de 3 por ciento (Banxico). El descenso en el INPC en la quincena mencionada se explica por la baja en el índice de precios no subyacente. Al interior del no subyacente, los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedieron 3.15 por ciento, por la caída en los precios de los energéticos de 4.86 por ciento, derivada de los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 10 ciudades consideradas en el INPC. La baja en precios de los energéticos no es menor, pues únicamente es superada por el 5.04 por ciento de la primera quincena de mayo del año pasado. Además, los precios de los productos agropecuarios descendieron 0.87 por ciento en los primeros quince días del mes en curso. El programa de tarifas eléctricas de temporada cálida inició su periodo de vi-

gencia durante mayo en las ciudades de Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo y Ciudad Jiménez. Los precios del índice subyacente apenas subieron en la quincena pasada 0.03 por ciento, con una tasa anual de 2.36 por ciento. La inflación subyacente elimina del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado. Los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno, explica el Instituto. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, los precios de las mercancías avanzaron 0.02 por ciento y el índice de precios de los servicios aumentó 0.04 por ciento en la primera mitad de mayo del presente año. Entre los precios a la baja en la primera quincena de mayo, la electricidad destacó con 23.30 por ciento, lo que restó 0.523 puntos porcentuales a la inflación general del periodo. El huevo, jitomate y tomate verde también mostraron una baja en la primera mitad de mayo de 0.074, 0.019 y 0.009 punto porcentuales, respectivamente. Vale mencionar que el consenso de los especialistas consultados por Bloomberg estimaba una variación del INPC de la primera quincena de mayo de menos 0.45 por ciento.

Nueva York.- El multimillonario que levantó un imperio de comunicaciones y cable tiene 74 años y ya no es director general. Pero sigue ejerciendo influencia desde varias juntas directivas y los directores generales de las empresas que supervisa están entre los mejor pagados del planeta. El año pasado, esa generosidad fue particularmente notable. Veamos el caso de Discovery Communications, el grupo de cable que maneja Shark Week y programas como “Cake Boss”. Malone extendió a Discovery de su grupo de medios y todavía es miembro de la junta directiva. Su elección de director general recayó en David M. Zaslav, quien el año pasado percibió una compensación total de 156 millones de dólares, lo que lo hizo el jefe de una compañía pública estadounidense mejor pagado, según la clasificación de los 200 directores generales mejor pagados de Quilar, realizada para The New York Times. En la lista de directores generales mejor pagados, después de Zaslav se encuentra Michael T. Fries de Liberty Global, un grupo internacional de cable e inalámbrico que Malone preside en calidad de presidente de la junta directiva. Y aunque Fries ganó considerablemente menos que Zaslav – 44 millones menos – de todos modos recibió un paquete de 112 millones de dólares. A Gregory B. Maffei, uno de

los lugartenientes más allegados de Malone, se le pagó dos veces en 2014. Como director de Liberty Media, que es dueño del equipo de béisbol los Bravos de Atlanta y tiene un importante interés en el proveedor de radio por satélite SiriusXM, Maffei recibió una compensación de 41.3 millones de dólares. Y como director de Liberty Interactive, compañía relacionada que tiene intereses en canales de compras, recibió 32.4 millones. Malone, presidente de la junta directiva de las dos empresas, le otorgó a su amigo 74 millones de dólares el año pasado, con lo que quedó en el sexto lugar de la lista. Thomas L. Rutledge, otro confidente de Malone que supervisa a la operadora de cable Charter Communications, en cuya junta directiva Malone y Maffei son miembros, recibió un paquete de 16 millones de dólares el año pasado, lo que representa un aumento de 259 por ciento respecto de 2013. Aunque Malone no pertenece al comité de compensaciones, que es el que establece la paga de los ejecutivos, Maffei sí está ahí. Tomados en conjunto, los cuatro directores generales recibieron más de 350 millones de dólares el año pasado, y ocuparon tres de los seis primeros lugares del estudio realizado por Equilar, empresa de datos sobre la compensación de ejecutivos.


Extiende Banxico subasta de dólares Por Ernesto Sarabia

Ciudad de México.- Para proveer liquidez al mercado cambiario y hacer frente a la volatilidad en los mercados financieros internacionales en los próximos meses, la Comisión de Cambios del Banxico anunció que continuará reduciendo el ritmo de acumulación de reservas internacionales. "A partir del 9 de junio y hasta el 29 de septiembre de 2015, el Banco de México ofrecerá diariamente 52 millones de dólares mediante subastas sin precio mínimo. Al término de este periodo se evaluará la conveniencia de extender el uso de este mecanismo", señaló.

bilidad de que presiones potenciales pudiesen perturbar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario nacional, se determinó que se siga reduciendo el ritmo de acumulación de las reservas internacionales hasta el 29 de septiembre en una proporción equivalente a una tercera parte de la acumulación neta esperada para los 12 meses siguientes a mayo de 2015.

34

Elektra anuncia salida de su director general, Mario Gordillo

Para este fin se continuará utilizando el mismo mecanismo de subastas de dólares sin precio mínimo, vigente desde el 11 de marzo.

La Comisión -integrada por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público- agregó que ha considerado el nivel actual de las reservas internacionales, los flujos esperados durante los próximos 12 meses, así como la línea de crédito flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional por cerca de 70 mil millones de dólares.

Redacción

De esta manera, para reducir la proba-

Catea PGR predio de Dragon Mart

Ciudad de México.- Grupo Elektra anunció el retiro de Mario Gordillo Rincón, quien se desempeñaba como director general de la empresa de servicios financieros y de comercio especializado, debido a motivos personales. “Mario Gordillo Rincón deja de prestar sus servicios como director general de Grupo Elektra por motivos personales. La empresa informará oportunamente de su reemplazo”, comunicó el grupo a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

Gordillo, quien es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ingresó a la empresa en 1993, y se desempeñaba como consejero delegado de Grupo Elektra hasta el 2013, cuando asumió la dirección general de la compañía. El hasta ahora director general se desempeñó también como director de Servicios Financieros, de Distribución y de Desarrollo de Ventas en la firma perteneciente a Grupo Salinas.

Subasta de dólares busca asegurar orden

y liquidez por volatilidad: Videgaray

Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) cateó el predio donde se construye el Proyecto Dragon Mart Cancún, el cual fue clausurado en enero por la posible comisión de delitos ambientales, informó la Profepa. "Durante las acciones ministeriales realizadas en el predio 'El Tucán' participaron peritos en fotografía, criminalística, ingeniería y arquitectura, habilitados en materia forestal e impacto ambiental de la PGR", indicó en un comunicado.

También, añadió, estuvieron peritos de la Profepa para recabar indicios que permitan establecer con precisión la superficie afectada por la tala o desmonte, los ecosistemas que sufrieron desequilibrio y los impactos ambientales ocasionados por ese proyecto. "Lo anterior, forma parte de las diligencias del Ministerio Público Federal especializado en delitos ambientales que integra la averiguación previa, iniciada luego de la denuncia presentada por la Profepa ante la probable comisión de hechos constitutivos de delitos en materia ambiental", señaló.

Por Zenyazen Flores Cancún, Quintana Roo.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, señaló que la ampliación de la subasta diaria de dólares hasta septiembre, anunciada este viernes por el Banco de México (Banxico), es para asegurar el orden y la liquidez del mercado cambiario mexicano, ya que continúan las condiciones de

volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros. “Esta medida se anunció originalmente por tres meses, lo que estamos diciendo hoy es que se extiende durante cuatro meses más porque continúan las condiciones de volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros en gran medida asociados a esta decisión pendiente por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”, señaló.


Peso cae 1.83% en la semana; extienden subasta de dólares

Por Esteban Rojas El comportamiento de la inflación subyacente en los Estados Unidos y el contenido del discurso de Yellen, reforzaron expectativas de alza en la tasa de referencia de la Fed, lo que impulso al dólar en el mercado de internacional y contribuyó a debilitar al peso. El denominado dólar spot cerró el viernes

en 15.29 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso perdió 5.80 centavos, semejante a 0.38 por ciento. Durante el periodo comprendido entre el 18 y el 22 de mayo, la moneda nacional cayó 1.83 por ciento, lo que representa su peor comportamiento semanal desde la terminada el pasado 6 de marzo.

Onza de oro pierde 1.7% en la semana; pero sigue sobre los mil 200 dólares

Por Efraín H. Mariano La onza troy de oro comercializada en el Commodity Exchange culminó la semana con una caída de 1.7 por ciento, afectada por un menor interés por los refugios de inversión y un mayor apetito por los activos de riesgo. A pesar de la caída semanal, la cotización del oro logró concluir el lunes sobre el nivel psicológico de los mil 200 dólares, clave para evaluar entre un periodo de compras y otro de ventas.

En la sesión del viernes, el contrato más activo del oro, con liquidación en junio, perdió 0.1 por ciento a mil 204 dólares. La onza del oro, que a penas el viernes pasado se disparó hasta mil 225 dólares, su mayor precio en tres meses --como resultado de un repunte semanal de 3 por ciento--, ha encontrado recientemente obstáculos para poder consolidarse sobre la barrera de los mil 200 dólares.

35

WTI cae 1.7% en el día, pero liga 10 semanas de ganancias

Por Guadalupe Hernández Una escalada del dólar, sumado a una toma de ganancias antes de un feriado en Estados Unidos, arrastraron a los precios del crudo a caer más de 1 por ciento luego de dos días de repunte. De igual modo, prevalecieron entre los inversores las preocupaciones sobre el impacto de los enfrentamientos en Medio Oriente sobre los suministros de crudo. En el Intercontinental Exchange Futures

(ICE), los contratos a futuro para julio, cayeron 1.8 por ciento, a 65.35 dólares, luego de cerrar con un alza de 2.3 por ciento el jueves. En tanto, el WTI perdió 1. 7 por ciento, para ubicarse en 59.72 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Los precios aumentaron 3 centavos esta semana, coronando su décimo avance semanal y su racha ganadora más extensa desde que comenzaron los registros en 1983.

BMV y Wall Street, con caídas moderadas; IPC perfora los 45 mil puntos

Redacción Los mercados accionarios de la ciudad de México y Nueva York no logran sacudirse la lateralidad de toda la semana, permaneciendo este viernes dentro de un acotado rango de fluctuaciones. Las señales mixtas de la economía estadounidense, que experimenta un periodo de desaceleración, así como la poca certeza sobre el momento en que aumentaran las tasas de interés en la Unión Americana, mantienen a los in-

versionistas con el freno de mano para entrar o salir con fuerza de los mercados accionarios. En el caso de la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones, que acumula una caída de 0.7 por ciento en la semana, perfora el soporte de las 45 mil unidades por primera ocasión en una semana. En la sesión, el IPC experimenta una caída de 133.34 unidades, es decir, 0.30 por ciento, para colocarse en 44 mil 963.45 enteros, su menor nivel desde el 12 de mayo.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 25 de Mayo del 2015

Marchan 20 mil por Mexicanos controlan la heroína en la paz en Morelos

EU; DEA lanza alerta por cárteles

Se disparan el ingreso de la droga y los casos de muerte por sobredosis en territorio estadunidense, señala un informe Por Carmen Álvarez

Ciudad de México.- Los cárteles mexicanos se están apoderando del tráfico de heroína en Estados Unidos, alertó la Agencia Antidrogas de ese país (DEA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con un informe de inteligencia desclasificado, los narcotraficantes empiezan a penetrar los mercados más grandes y lucrativos de esa droga en el este del territorio estadunidense. El papel creciente de los narcotraficantes mexicanos afecta patrones del tráfico de la heroína. Más heroína está entrando a EU por la frontera suroeste”, dice el informe del pasado 15 de abril. El documento también señala que se han disparado en 172% los casos de muertes accidentales por sobredosis, al pasar de unas tres mil en 2010 a ocho mil 620 reportes en 2013. Asimismo han aumentado los decomisos: de dos mil 763 kilos en 2010 a cinco mil 14 kilos en 2014. Por el contrario, documentó la DEA, el precio que paga el consumidor se desplomó de tres mil 260 dólares por gramo a 622 dólares.

HEROÍNA MEXICANA INVADE ESTE DE EU

EL

Los traficantes mexicanos de heroína al mayoreo están penetrando en Chicago, Filadelfia, Washington y el estado de Nueva Jersey, y han expandido grandemente su presencia en Nueva York, afirma el Resumen del informe de inteligencia de la DEA, agencia antinarcóticos de Estados Unidos, con clave DEA-DCT-DIR-039 del 15 de abril de 2015, recién desclasificado. El documento califica el hecho como “amenaza” que contribuye a disparar la cifra de muertes accidentales por sobredosis de esta droga ilegal. “El papel creciente de los narcotraficantes mexicanos está afectando los patrones del tráfico de la heroína. Más heroína está entrando a Estados Unidos por la frontera suroeste. Como consecuencia, el rol que juegan los estados del oeste como zonas de tránsito de la heroína es cada vez más importante”, dice la DEA. Los traficantes mexicanos han tomado un papel más importante en el mercado de la heroína en Estados Unidos, aumentando su producción y empujando hacia los mercados del este que en las dos décadas pasadas eran cubiertos por los colombianos”.

Por Pedro Tonantzin Cuernavaca.- Al menos 20 mil personas participaron en una marcha por la paz convocada por el obispo Ramón Castro Castro, quien llamó a las autoridades a no instalarse en la retórica y buscar la realidad. La violencia dijo, no se termina con políticas formales sino reales. En su discurso el obispo no mencionó al gobernador Graco Ramírez, pero ha sido uno de los más críticos de su política de seguridad: “Hay políticos e incluso religiosos que se preguntan por qué el pueblo no los comprende, ni los sigue si sus propuestas son tan lógicas y claras, posiblemente sea porque se instalaron en el reino de la pura idea, y redujeron la política o la fe a la pura retórica; otros olvidaron la sencillez e imploran desde fuera una racionalidad ajena a la gente”. A la marcha se sumaron candidatos opositores, entre ellos el exfutbolista Cuautémoc Blanco, y organizaciones sociales que han denunciado el fracaso de la política de seguridad del gobernador Graco Ramírez, además se sumaron católicos y víctimas del delito de todos los municipios.

El obispo insistió en llamar a los políticos a atender el clamor del pueblo, lejos de criticarlo: “Les decimos a aquellos que se han dedicado a sembrar división, miedo, denostación que el mal no tiene la última palabra, que no pueden seguir viviendo esa mentira de que el progreso de la vida se da en la corrupción”. También envió a un mensaje a los sicarios: “Quiero decirles a mis hermanos que se dedican al crimen organizado vuelvan a la comunidad de la que se han apartado, siempre encontrarán una madre con los brazos abiertos, a un padre que hace fiesta porque se convierten; hermanos, su familia sufre y la Iglesia los llama a deponer las armas del mal”. Denunció que pese al intento de sabotaje contra la marcha, ésta fue un éxito. “Hubo un boicot de transporte y un boicot diciendo ayer que se había cancelado la marcha, pero miren no les funcionó”. En los accesos a la ciudad se instalaron operativos de transporte y vialidad que retuvieron a los autobuses, pero eso no impidió que participantes llegaran a la marcha.


Presuntos asesinos de Christopher abandonan encapuchados proceso jurídico

Redacción México.- Este jueves concluyó el primer proceso jurídico en contra de cinco menores acusados del asesinato de Christopher Raymundo Márquez Mora. Al término de la misma, efectuada en una sala de las instalaciones del Cereso Estatal 1, los adolescentes abandonaron el lugar acompañados de sus padres, utilizando unas capuchas en el rostro, relató Chihuahua Noticias. Tania Mora, madre del pequeño de seis años, previo al proceso jurídico, exigió que los menores sean encarcelados pese a la minoría de edad, además de que confirmó que al menos dos de los implicados en el homicidio, son primos de Christopher. A su llegada al lugar, Mora iba acompañada de un nuevo abogado, Juan Carlos Cárdenas Domínguez, quien forma parte del equipo de la conductora televisiva Lauza Bozzo.

Trascendió que la madre de Christopher se ha negado a declarar al respecto por una supuesta exclusividad con la peruana. A través de su cuenta de Twitter, la conductora aseguró que no permitirá impunidad en el caso Un niño de 6 años asesinado brutamente por cinco menores que ahora pretenden dejar sin castigo que mensaje les dan a los demás un ASCO”.

37

¿Asesinos de Christopher, sentenciados como adultos?

Redacción Excelsior

legal es el que procede.

México.- Los habitantes de Chihuahua preparan una marcha para exigir castigo ejemplar a los asesinos del pequeño Christopher.

En redes sociales también se ha comentado intensamente en las horas recientes.

El tema ha levantado polémica, por todos los componentes de la historia; sin embargo, el tema

La muerte del pequeño de seis años, a manos de sus primos y sus amigos, hiere a la sociedad entera. Y las reacciones son tan diversas como extremas.

Deja refriega 43 muertos en Michoacán

Si las leyes no sirven para hacer justicia deben cambiarlas por que de lo contrario la gente lo hará no vamos a permitir la impunidad BASTA”, indicó. Este sábado en punto de las 9:00 horas se realizará una marcha pacífica en Chihuahua, que saldrá de la Plaza del Ángel a la Plaza Hidalgo exigiendo justicia para Christopher.

Por Benito Jiménez y Adán García México.- El enfrentamiento entre delincuentes y policías federales en límites de Michoacán y Jalisco habría dejado al menos 43 fallecidos, informaron fuentes oficiales. De los occisos, 42 serían civiles y uno agente de la PF. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 371 de la carretera libre Morelia-Guadalajara, en la desviación a la comunidad Tinaja de Vargas, en el rancho El Sol. En ese punto, un convoy de federales fue agredido por un grupo armado, por lo que se

inició una persecución hacia rancherías. "(En ese punto) se tuvo contacto con un vehículo con gente, los cuales agredieron con disparos de arma de fuego internándose en el rancho (El Sol), empezando la persecución", refiere una tarjeta informativa de la PF. El parte oficial se dio a conocer entre las 11 y las 12:00 horas. Tras la primera refriega, los uniformados hallaron 42 armas largas, un lanzacohetes y un fusil Barret, estos dos últimos considerados antiaéreos, además de dos camionetas y al menos seis vehículos que fueron incendiados.


Provoca dudas balance dispar en Tanhuato

38

Reportan balacera en Michoacán

Por Adán García AFP Ciudad de México.- Un policía muerto y 42 presuntos delincuentes abatidos fue el balance del enfrentamiento ocurrido este viernes en una propiedad en el municipio de Tanhuato, en los límites de Michoacán con Jalisco, lo que, según el gobierno, demuestra el buen entrenamiento y equipamiento de sus fuerzas pero, para varios analistas, abre interrogantes sobre el desigual número de bajas por bando. El choque, considerado el más mortífero desde que el gobierno le declaró la guerra a los cárteles en 2006, se extendió por unas tres horas. “Fue un combate muy desigual. Un combate donde mueren 42 de un lado y sólo uno del otro no es un combate”, dijo Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el país está todavía fresco el recuerdo del caso Tla-tlaya, presentado inicialmente

como un enfrentamiento en el que hubo 22 presuntos secuestradores muertos y ninguna baja militar, pero del que se acabó sabiendo que los delincuentes fueron ejecutados tras haberse rendido. Por ello, el choque del viernes genera interrogantes entre algunos especialistas. “Faltan muchos detalles y todavía hay muchas dudas. El gobierno tiene que demostrar que eso no es otro Tlatlaya. Después de Tlatlaya perdieron el beneficio de la duda”, opinó Alejandro Hope, exagente de inteligencia. Sin embargo, para el exfiscal antidrogas

Morelia.- Un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y miembros de una célula criminal que opera en los límites de Michoacán y Jalisco se registró esta mañana con saldo de varios muertos, según datos preliminares. "Son varios muertos, pero apenas va el personal de Procuraduría

al lugar", informó una fuente del Gobierno del Estado. El tiroteo se registró cerca de las 10:00 horas en las inmediaciones de la comunidad Tinaja de Vargas, Municipio de Tanhuato. Se informó que participaron agentes de Fuerzas Especiales de la Policía Federal y varios hombres armados.

Jornada violenta en Acapulco

deja cinco muertos

Samuel González todavía es prematuro saber qué pasó en el rancho, aunque destacó el “alto entrenamiento” de las fuerzas federales y el “factor sorpresa” del operativo. Dijo, además, que sería necesario conocer “cuál fue el nivel de resistencia” de los narcotraficantes para entender la alta cifra de muertos.

El Informador Chilapa.- Una jornada violenta se desató este viernes en Acapulco al registrarse un saldo de cinco personas muertas en diferentes hechos. Alrededor de las 07:00 horas, de acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fuerza Estatal encontró el cuerpo de un hombre muerto a balazos sobre la avenida Granjas, en el fraccionamiento Mozimba. El hallazgo se logró,

según el reporte, por una denuncia anónima al servicio de emergencias 066. El hombre tenía de entre 15 a 20 años de edad y fue asesinado por impactos de bala calibre 9 milímetros. Cerca de las 14:00 horas fue reportado a las autoridades que en la calle Hermenegildo Galeana de Ciudad Renacimiento, una de las de mayor índice de inseguridad, el hallazgo de los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos dentro de un local.


I

nternacional Periódico el Faro

Inundaciones en Texas y Oklahoma

dejan un bombero muerto

El Informador Winberley.- Un bombero del noreste de la ciudad de Claremore, en Oklahoma, murió la madrugada del domingo luego de ser arrastrado por las aguas durante un rescate de personas varadas por las inundaciones en ese estado y Texas. Algunos de los residentes debieron subir a los techos y áticos de sus casas. El deceso del bombero fue informado por el portavoz de Manejo de Emergencias del condado de Rogers, Thomas Hudson. También en Oklahoma, las autoridades de los condados de Cleveland

y Comanche dijeron que algunos residentes tuvieron que ser rescatados de áticos y techos. En el centro de Texas, la lluvia hizo el sábado que el río Blanco, en el condado de Hays, alcanzara un nivel récord, obligando a las autoridades locales a evacuar a los vecinos. La jefa de policía del condado de Hays, Jeri Skrocki, dijo que se llevaron a cabo numerosos rescates en la comunidad de Wimberley, a unos 60 kilómetros (40 millas) al suroeste de Austin. Agregó que no se hubo heridos graves y que los refugios de urgencia siguen abiertos.

Lunes 25 de Mayo del 2015

Estado Islámico degüella a 400 personas en Palmira

La televisión oficial siria, señaló que en su mayoría son niños, mujeres y ancianos, así como funcionarios del gobierno EFE Damasco.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha degollado a al menos 400 personas, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, en la ciudad siria de Palmira desde que tomó su control el pasado miércoles, según informó la televisión oficial siria, que citó a fuentes locales. Decenas de las víctimas son funcionarios del Gobierno sirio, entre ellas, la jefa del departamento de Enfermería del hospital de Palmira, que no identificó la televisión, y su familia. El primer ministro sirio, Wael al Halqi, condenó la "horrible masacre" perpetrada por el EI y responsabilizó de ella a los "países que apoyan el terrorismo material y militarmente, principalmente a Arabia Saudí, Catar y Turquía, así como a algunos países occidentales", añadió la televisión oficial. Por ello, Al Halqi llamó a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a que presionen a "estos Gobiernos que apoyan el terrorismo". Las víctimas fueron asesinadas

debido a "su lealtad al Gobierno sirio y su desobediencia al EI", según el canal estatal, que agregó que "estos crímenes se están perpetrando ante el vergonzoso silencio de la comunidad internacional". La televisión siria criticó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas "solo haya expresado su 'preocupación' sin tomar ninguna medida disuasoria en el terreno". Los yihadistas prohibieron a miles de ciudadanos abandonar la ciudad y a muchos de ellos les robaron sus posesiones, además de imponer en la ciudad su interpretación radical de la ley islámica. Las ruinas de esta localidad son uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y también están en su lista de Lugares en Peligro. Situada en un oasis, Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda que atravesaban el árido desierto del centro de Siria. Antes del inicio de la contienda en el país, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del Estado árabe y de la región.


Aviones árabes bombardean Yemen El Informador

Saná.- La aviación de la coalición liderada por Arabia Saudí lanzó nuevos ataques contra posiciones rebeldes chiítas hutíes en amplias zonas de Yemen, en tanto en el Sur del país se libraron combates terrestres. La intensificación de los bombardeos llegó justo seis días después de que terminó el cese el fuego humanitario, ante las constantes violaciones a la tregua por parte de los rebeldes. Entre los blancos de los aviones destacaron depósitos de armas de los hutíes en la localidad de Ghula, en la provincia de Omrane, así como puntos en Adén y en la provincia de Marib. La coalición liderada por Riad lleva a cabo una campaña aérea contra los rebeldes chiítas desde el 26 de marzo, con la esperanza de restablecer la autoridad del presidente Abd Rabo Mansur Hadi, que se refugió en la capital saudita ante el avance de los hutíes y de sus aliados, unos militares leales al ex presidente Alí Abdalá Saleh. Sin embargo, desde el inicio de la campaña sólo hubo una tregua de cinco días para permitir la entrega de ayuda humanitaria a los civiles. El conflicto y los bombardeos dirigidos por Arabia Saudita ya han dejado cerca de dos

mil muertos, según Naciones Unidas (ONU). En Haja, una concentración de hutíes fue bombardeada, provocando 12 muertos entre los combatientes chiítas, según informaron testigos en el lugar. Otros ataques fueron lanzados contra posiciones rebeldes en la región de Dhamar, en el centro de Yemen. La ONU celebrará una conferencia sobre Yemen la próxima semana en Ginebra, Suiza, sin embargo, el portavoz del Gobierno yemenita, Rageh Badi, informó que el presidente Hadi no asistirá a las conversaciones de paz, según explicó, debido a la situación de seguridad en el país y porque los rebeldes chiítas han incumplido con la precondición de que saldrían de los pueblos y ciudades que ocupan, incluida la capital, Saná.

Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó una ley que permite prohibir las actividades de las ONG extranjeras instaladas en Rusia consideradas como “indeseables” por el Estado, anunció el Kremlin. El texto, aprobado el martes por los diputados y el miércoles por los senadores, prevé que la actividad de una ONG extranjera o internacional “que represente una amenaza para los fun-

Inundaciones en China dejan al menos 35 muertos

El Informador Pekin.- Al menos 35 personas murieron y otras 13 permanecen desaparecidas como consecuencia de las inundaciones provocadas por las intensas tormentas que han afectado a vastas zonas del sur de China los últimos días.

Promulgan ley contra las ONG en Rusia

AFP

40

damentos constitucionales” de Rusia, “la capacidad de defensa del país o la seguridad del gobierno, se pueda reconocer como indeseable”, precisó la Presidencia rusa en un comunicado. Las autoridades tendrán ahora la posibilidad de prohibir las ONG extranjeras y enjuiciar a sus empleados, que podrán ser condenados a penas de hasta seis años de cárcel. La ley también permite bloquear las cuentas bancarias de esas ONG.

Según datos del Ministerio de Asuntos Civiles citados hoy por la agencia oficial Xinhua, la provincia de Guizhou, donde perdieron la vida

once personas, es la provincia más golpeada por las tormentas. En la provincia de Jiangxi fallecieron siete personas, en Fujian murieron cinco, mientras que el resto de muertos en las de Hunan y Cantón y la región autónoma de Guangxi, detalló el ministerio. Las provincias meridionales de China se han visto sacudidas por intensas lluvias que han provocado crecidas y desbordamientos de ríos, destrucciones de viviendas, apagones eléctricos, inundaciones de carreteras o cancelaciones de vuelos.

Estado Islámico toma museo de Palmira

AFP y AP Damasco.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que esta semana conquistó la célebre ciudad antigua de Palmira, ingresó el jueves en el museo de la localidad y dejaron huella de su presencia, afirmó ayer el jefe de las Antigüedades sirias. Maamun Abdelkarim indicó, además, que el EI había plantado su bandera sobre el tejado de la ciudadela mameluca del siglo XIII, que domina

la ciudad antigua. Los yihadistas, que se apoderaron el jueves de Palmira, entraron el mismo día en el museo y “rompieron réplicas de yeso que representan (...) la vida en la era prehistórica”. Luego “volvieron el viernes, cerraron las puertas y colocaron ante ellas a guardias”, añadió, citando testimonios de habitantes de Palmira. La mayoría de las antigüedades fueron llevadas a Damasco antes de que el EI tomara el control de Palmira.


Venezuela transfiere a opositor a otra cárcel más violenta

41

Estado Islámico quema viva a joven que se negó a tener ‘sexo extremo’

Redacción El Informador Caracas.- Un destacado opositor al gobierno socialista de Venezuela que se encuentra en la cárcel ha sido transferido a una de las prisiones más violentas del país, dijo su abogado el sábado. Daniel Ceballos le telefoneó a su madre antes del amanecer para decirle que lo habían transferido a una cárcel en San Juan de los Morros, dijo el abogado Juan Carlos Gutiérrez. Esa prisión alberga a algunos de los delincuentes más endurecidos de Venezuela y es considerada una de las cárceles más peligrosas del país, que están entre las más violentas y sobrepobladas de Latinoamérica. Ceballos, que fue retirado de su

puesto como alcalde de la ciudad occidental de San Cristóbal durante manifestaciones antigubernamentales el año pasado, se encontraba anteriormente en una prisión militar en las afueras de Caracas junto con otros líderes opositores también encarcelados. Gutiérrez dijo que ni él ni ningún pariente de Ceballos habían visto la orden de un juez que se requiere para hacer una transferencia así. El abogado dijo que él y Patricia de Ceballos, la esposa del político y su sucesora como alcaldesa, irían a la prisión ubicada a unas horas de viaje al sur de Caracas para verificar que su cliente se encuentre bien.

Presidente de Guatemala purga gabinete AFP, EFE

Guatemala.El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, cesó ayer a tres de sus ministros, a su jefe del servicio de inteligencia y a otros 3 funcionarios, en un intento de aplacar las protestas ciudadanas por los escándalos de corrupción que sacuden su gobierno, aunque algunos analistas estiman que las presiones continuarán. El mandatario anunció la salida de los ministros de Gobernación, Mauricio López; de Medio Ambiente, Michelle Martínez, y de Energía y Minas, Edwin Rodas, así como de del jefe del servicio de inteligencia del Estado, el exministro de Defensa Ulises Anzueto. Además, destituyó a Edi Juárez, viceministro de Seguridad y a los interventores de los puertos Quetzal y

Santo Tomás de Castilla. El cese de López, un militar retirado como el propio Pérez, es el más sensible debido a que era considerado como uno de sus hombres más cercanos. López era el encargado de la seguridad pública y el ejecutor de la política de “mano dura” contra la criminalidad, que fue la principal promesa de campaña de Pérez y que hasta ahora no ha podido cumplir.

Irak.- El grupo yihadista Estado Islámico quemó viva a una joven de 20 años luego de que se negara a realizar un acto de “sexo extremo” con uno de sus milicianos, denunció el representante especial de Naciones Unidas sobre la violencia sexual en los conflictos, Zainab Bangura. Bangura aseguró que la organización tiene conocimiento de diversos actos de sadismo sexual. “Nos cuesta entender la mentali-

dad de personas que cometen crímenes así”, agregó el diplomático. Desde que el grupo terrorista declaró un califato en varias regiones de Siria e Irak, países de los cuales han tomado control de ciudades estratégicas, ha cometido infinidad de violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra. De acuerdo con Bangura, las mujeres están en especial peligro en dichas regiones pues la yihad justifica actos contra su integridad.

Estado Islámico perpetra ataque en mezquita chiita AFP, Reuters

Riad.- Un atentado suicida cometido ayer en una mezquita chiita en el este de Arabia Saudita durante la oración semanal y reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), dejó al menos 22 muertos, según el Ministerio del Interior. El EI reivindicó el atentado horas después de su realización. “Los soldados del califato” son los autores del atentado, afirmó el grupo en un comunicado difundido por portales islamistas. El grupo afirma que el atentado lo cometió un hombre llamado Abu Amer al Najdi, al estallar un cinturón de explosivos que llevaba puesto, y publica una foto de este hombre. Promete “días sombríos” para los chiitas hasta que los “soldados del EI” los “echen de la península arábiga”. Previamente, el portavoz del Ministerio, citado por la agencia oficial SPA, afirmó que “un individuo hizo detonar una bomba que llevaba bajo su

ropa durante la oración del viernes, en la mezquita Ali Ibn Abi Taleb en Kudehi, una localidad de la provincia de Qatif”. Los servicios de emergencia desalojaron a las víctimas y el atentado está siendo investigado, agregó. El portavoz también reafirmó la determinación de los servicios del Ministerio de “acorralar a toda persona implicada en este crimen terrorista, perpetrado por personas que buscan atentar contra la unidad nacional, y llevarla ante la justicia”.


42

Terminan EU y Cuba ronda sin acuerdo Mueren 26 de las FARC por bombardeo

AP Washington.- Estados Unidos y Cuba culminaron su cuarta ronda de negociaciones sin haber alcanzado un acuerdo sobre la reapertura de embajadas, dijo el Gobierno cubano. La directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, dijo que ambas delegaciones acordaron continuar los intercambios sobre aspectos relativos al funcionamiento de misiones diplomáticas. Vidal rehusó precisar las discrepancias

durante la conferencia de prensa, en la que reconoció la decisión del Presidente Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo y de conceder licencia a un banco para reanudar sus servicios a la sección de intereses de Cuba en Washington. Vidal dijo que ambos países celebrarán próximamente una reunión, sin fecha aún, sobre cooperación para el manejo de enfermedades infecciosas.

AFP Bogotá.- Un bombardeo militar contra un campamento de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en el suroeste de Colombia dejó al menos 26 guerrilleros muertos y dos heridos, en uno de los golpes más duros contra los guerrilleros desde el inicio de los diálogos de paz hace dos años. El Presidente Juan Manuel Santos confirmó el número de guerrilleros muertos. "Los resultados preliminares de este ope-

rativo son 26 bajas y un menor de edad recuperado", dijo Santos en una alocución desde el palacio de Nariño, rodeado de la cúpula militar. Anteriormente se había informado de un balance de 18 fallecidos y dos heridos en ese bombardeo. El operativo militar tuvo lugar en el departamento del Cauca, uno de los bastiones de ese grupo rebelde y escenario hace poco más de un mes de una emboscada guerrillera en la que murieron 11 militares.

Suspende FARC cese al fuego unilateral Aumenta a 16 la cifra de muertos por derrumbe de edificio en China

AFP Bogotá.- La guerrilla de las FARC suspendió una tregua unilateral de cese al fuego decretada en diciembre, tras la muerte de 26 guerrilleros en Colombia en un bombardeo militar, informó su delegación en las negociaciones de paz en Cuba. El grupo afirmó que esta medida es respuesta a las órdenes del Gobierno de Juan Manuel Santos de atacar posiciones rebeldes en medio de la tregua unilateral.

Sin embargo, la guerrilla declaró estar dispuesta a continuar el proceso de paz, iniciado en noviembre de 2012, y buscar un alto al fuego bilateral como paso previo para acabar el conflicto armado de medio siglo. "No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego unilateral e indefinido proclamado (...), pero la incoherencia del gobierno Santos lo ha logrado, luego de 5 meses de ofensivas terrestres y aéreas contra nuestras estructuras en todo el país", indicó las FARC.

Notimex China.- Los equipos de socorro recuperaron los últimos cuerpos atrapados en los escombros del edificio de apartamentos colapsado en la ciudad de Guiyang, en el suroeste de China, con lo que se elevó a 16 el número de muertos. Los cuerpos sin vida de otras tres personas fueron hallados al mediodía de este sábado, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. Más de

100 bomberos y soldados, con ayuda de perros entrenados, removieron los escombros del edificio colapsado para encontrar a las personas desaparecidas. En tanto, un millar de residentes de más de 300 edificios de la zona han sido evacuados ante el temor de otro derrumbe, que según las investigaciones se habría producido por un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias.


D

eportes Periódico el Faro

Ofrece Ronaldinho una disculpa a Gallos

Lunes 25 de Mayo del 2015

Regresan los Dorados a Primera

Por Juan Manuel Figueroa

Por Omar Flores Aldana Ciudad de México.- La reacción de Ronaldinho, tras ser sustituido en el primer tiempo del partido contra Pachuca, se esparció como pólvora por las redes sociales. Las teorías sobre la salida del brasileño al final del torneo o la mala relación con el cuerpo técnico aumentaron de inmediato. Para evitar más rumores, Dinho utilizó su perfil de Facebook para disculparse y explicar la causa que lo motivó a irse del estadio antes de concluir el partido. A la institución, ofrezco una disculpa a la reacción del día de ayer, producto de la pasion y el amor que tengo por el... Posted by Ronaldinho Gaúcho on Viernes, 22 de Mayo de 2015 A la institución le ofrezco una disculpa por la reacción del día de ayer (jueves), producto de la pasión y el amor que tengo por el futbol, busco ganar siempre!!!”, escribió Ronaldinho en Facebook. Las especulaciones relacionadas con el trato que hay entre Víctor Manuel Vucetich y Ronaldinho comenzaron desde días antes del juego de ida de las semifinales contra los Tuzos. Se especuló que la directiva tendría que decidir entre el exjugador del Barcelona y el llamado Rey Midas al final de la temporada. El brasileño aclaró que está “orgulloso”del proyecto de los Gallos y se concentra en superar las

semifinales. “Estoy orgulloso de este proyecto y vamos juntos este domingo a buscar la final!!!”, se puede leer en el perfil del brasileño, que cuenta con más de 30 millones de seguidores en el mundo. Ronaldinho lleva dos torneos con el equipo de Querétaro y en el actual ha mostrado su mejor versión en México. El sudamericano ha aportado cinco goles, además de cinco asistencias. Vucetich, por su parte, al concluir el juego que se celebró en el Hidalgo, pidió evitar más rumores y negó tener una mala relación con Ronaldinho. Como periodistas deberían de corroborar la información, no veo que estén en las concentraciones o en los entrenamientos, ahí se puede ver la verdadera convivencia”, dijo. El volante brasileño se caracteriza por ganar algún campeonato en todos los equipos que ha militado, con los Gallos está a 90 minutos de clasificar a la final, aunque primero necesitan remontar una desventaja de 2-0 en el estadio Corregidora. Ronaldinho aseguró que estará en el juego de vuelta contra el Pachuca”. “Así es el futbol, el domingo vamos para hacer historia, por ganar y darle alegría a nuestra afición!!!”, agregó en su mensaje por redes sociales. “Gracias por el cariño!!!”.

nos del portero Alfredo Fraustro.

Aguascalientes.- Tras nueve años de ausencia, los Dorados de Sinaloa vuelven a la Primera División.

Ya en el complemento, los equipos se lanzaron con todo por el ascenso, siendo "el gran pez" quien salió victorioso.

En un cerrado juego que se definió hasta los últimos minutos del segundo tiempo, el conjunto de Culiacán se convirtió en el equipo 18 de la Liga MX, al derrotar 2-0 (3-1 global) al Necaxa en la Final de Vuelta del Ascenso MX, duelo que se celebró en Aguascalientes.

Corría el minuto 78 cuando Raúl Enríquez se encontró de cabeza el 1-0 para la visita, y cinco minutos después, al 83', terminó por callar la casa de los Hidrorayos al firmar un doblete, con una buena definición dentro del área.

Ni el apoyo de un Estadio Victoria prácticamente rojiblanco fue factor para que los dirigidos por Miguel Fuentes pudieran conseguir el anhelado regreso al máximo circuito. En la primera parte, apenas al minuto 7, Roger Rojas tuvo la aproximación más clara de los locales, pero dejó la pelota en ma-

Tras el segundo gol de Dorados, el cielo de Aguscalientes no soportó la tristeza y una fuerte lluvia ahuyentó a la afición local, que dejó de apoyar. El equipo de Culiacán descendió en el Clausura 2006, pero ahora tiene una nueva oportunidad de escribir una historia de éxito en Primera.


44

Tricolores figuran en la Serie Mundial de clavados en Canadá

Liga MX Semifinales- Vuelta

Redacción Ciudad de México.- El equipo mexicano de clavados se colgó un par de medallas, una plata y un bronce, en la quinta fecha de la Serie Mundial FINA en Windsor, Canadá. Rommel Pacheco destacó en la actividad de ayer, al subir en dos ocasiones al podio, primero de manera individual, y posteriormente al lado de Dolores Hernández, en ambas en pruebas de trampolín. El yucateco culminó en la tercera posición en los tres metros individuales al sumar 498.10 puntos, tan solo cinco décimas delante del chino Chong He, quien acabó en el cuarto lugar.

El oro fue para el británico Jack Laugher con una suma total de 526.30 unidades, mientras que la plata fue para el chino Chao He, con 521.65. Rommel entró nuevamente en acción, ahora al lado de Hernández en el trampolín sincronizado mixto, para llevarse la medalla de plata. La dupla nacional registró 299.70 puntos en cinco ejecuciones. El oro fue para la dupla china de Zi He y Lin Yue, al sumar 323.70 unidades, mientras que el bronce se quedó con la pareja de los británicos Thomas Daley y Alicia Blagg, con 296.31 puntos.

Contador recupera con autoridad el liderato en el Giro EFE

México.- El español Alberto Contador, del equipo Tinkoff Saxo, recuperó la camiseta de líder del Giro de Italia tras una contrarreloj individual de 59.4 kilómetros, con salida en Treviso y llegada en Valdobbiadene, en la que se impuso el bielorruso Vasil Kiyienka (Sky). Tras el bielorruso, que invirtió en el trazado una hora, 17 minutos y 52 segundos, los mejores tiempos los lograron los españoles Luis León Sánchez ( Astana), a 12 segundos, y Alberto Contador, que marcó 14 segundos más que el vencedor. La clasificación general queda con Contador al frente, seguido del italiano Fabio Aru, líder en la salida, que ahora está a 2 minutos y 28 segundos del español, y el costarricense Andrey Amador (Movistar), a 3:36.

Madonna di Landa

Contador dio un golpe de mano tras la caída que sufrió en la etapa del viernes que le hizo perder el liderato. Con algunos retoques en su bicicleta, en el manillar especialmente para modificar la posición del hombro izquierdo que se lesionó en la sexta etapa, el español recuperó la camiseta rosa con autoridad.

Por Enrique Bernaola México.- Mikel Landa conquistó la decimoquinta etapa del Giro de Italia que este domingo terminaba en el duro puerto de Madonna di Campiglio. El ciclista vasco atacó en los metros finales para lograr su primer triunfo en una gran vuelta. Alberto Contador entró a unos segundos y logró ampliar su liderato con respecto a Fabio Aru gracias a las bonificaciones. Tiene apenas 25 años pero todo un nombre ya dentro del pelotón. Un gregario de lujo con el que pocos líderes pueden contar y al que muchos directores de equipos le sitúan como jefe de filas de un equipo en un fu-

turo más cercano que lejano. Mikel Landa, que no arrancó este año de la mejor forma tras sufrir un virus que le impidió hacer una pretemporada normal, ha ido poco a poco cogiendo la forma hasta terminar de explotar en este Giro. El de Murgia (Álava) dio un recital este domingo. Por momentos recordó a aquel Tour en el que siendo gregario Froome puso en aprietos a Wiggins. En Madonna di Campiglio, puerto mítico del ciclismo italiano y que será por ser el lugar de la última gran exhibición de Marco Pantani antes de ser descalificado en el Giro de 1999, logró su mayor éxito hasta la fecha. Pero aún faltan mucho más por llegar.


Vuelve Dodgers al triunfo Curry y Warriors, con un pie en Finales

CANCHA/STAFF Los Ángeles.- Adrián González se fue de 2-1 y sigue sin llegar a las mil carreras impulsadas, pero los Dodgers regresaron al triunfo al vencer 2-1 a los Padres de San Diego. Joc Pederson bateó un jonrón en la octava entrada y rompió el empate la noche del viernes.

Resultados Juegos MLB Sábado 23 de Mayo

Fue el jonrón 11 de Pederson quien aterrizó su batazo sobre el jardín derecho ante Joaquín Benoit ( 4-2 ). Chris Hatcher (1-0 ) obtuvo su primera victoria en Grandes Ligas en su quinta campaña en las Mayores, todas como relevista. Kenley Jansen lanzó la novena entrada para ganar su segundo salvamento .

Juegos MLB Lunes 25 de Mayo

Por Diego Martínez Ciudad de México.-Stephen Curry y los Warriors de Golden State bien podrían ir adornando la Oracle Arena para el 4 de Junio, el día que arrancan las Finales de la NBA. Curry aplastó esta noche a los Rockets de Houston. Metió 40 puntos -- en sólo 34 minutos-para que Golden State venciera 115-80 a los Rockets, que ahora tienen una misión realmente imposible. Ningún equipo en la historia de la NBA ha podido regresar de un déficit de 3-0 en una serie de Playoffs. Houston recibirá el Juego 4 el lunes por la noche, y de perder, entonces los californianos llegarían a unas Finales de la Liga después de 40 años, pues la franquicia ganó el título en la campaña 1974-75. Las Finales iniciarían

Resultados NBA Sábado 23 de Mayo

en la casa de Warriors, pues ellos tuvieron el mejor récord de la campaña, con 67-15. La mira de Stephen literalmente liquidó virtualmente la serie, pues el guardia y Jugador Más Valioso hizo ver mal a los texanos en gran parte del juego. De entrada, los Warriors ganaron por 35 unidades, y Curry colaboró en la paliza con siete de nueve triples intentados. Esos siete tiros desde la larga distancia lo colocaron ya como el jugador com más triples en una sola postemporada, superando los 58 que metió Reggie Miller en los Playoffs de 2000, donde con los Pacers de Indiana necesitó además de los duelos en Finales de la NBA. Stephen no necesitó llegar ahí. Apenas van las Finales de Conferencia y ya presume 64 y contando.

Juegos NBA Lunes 25 de Mayo


Los ojos sobre Rafa y Nole en Roland Garros Llega Shara a París por tercera corona

AFP

Redacción

que ha ganado en nueve ocasiones.

Ciudad de México.- Novak Djokovic tiene ante sí la gran oportunidad para convertirse en el octavo jugador en la historia en ganar los cuatro torneos de Grand Slam, y el momento luce inmejorable, ya que por primera vez desde 2006, Rafael Nadal entra a las canchas de Roland Garros sin ser el gran favorito de un torneo

Djokovic, con ocho títulos de un torneo grande en su currículum, necesita coronarse en París para completar la hazaña e igualar a otras siete leyendas del tenis varonil como Fred Perry, Don Budge, Rod Laver, Roy Emerson, Andre Agassi, Roger Federer y el propio Nadal.

Roland Garros- ATP

Paris.- La rusa Maria Sharapova buscará conservar su título de Roland Garros en la edición de 2015, que comienza el domingo, ante la número 1 mundial, la estadounidense Serena Williams, quien aspira a su tercera corona tras su precoz eliminación en 2014. En esta 114 edición del torneo francés, las dos mayores estrellas

del tenis actual no se encontrarán hasta la Final. Sharapova, "alérgica" a la tierra en sus inicios, ha encontrado en París un inesperado paraíso en el que se ha coronado dos veces en tres ediciones (2012 y 2014). En 2013 perdió la Final contra Serena. Después del triplete de la belga Justine Henin, de 2005 a 2007, ninguna jugadora ha logrado conservar su título. Ese es el reto que afronta la tenista de Siberia.

Roland Garros- WTA


Regala Mercedes triunfo a Rosberg AFP

Montecarlo.- El alemán Nico Rosberg, de Mercedes, consiguió su tercera victoria consecutiva en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, este domingo, por delante de su compatriota Sebastian Vettel (Ferrari) y del inglés de Mercedes Lewis Hamilton, víctima de un error de estrategia. Todo apuntaba a la victoria del líder del Mundial, Hamilton, que salió desde la "pole position" y dominaba desde el principio, pero a falta de 15 vueltas el holandés Max Verstappen sufrió un espectacular accidente y el coche de seguridad salió a la pista. Hamilton fue el único en pasar por boxes en ese momento y Rosberg aprovechó para ponerse en cabeza.

"Sé que he tenido suerte porque Lewis merecía ganar", reconoció Rosberg en caliente, nada más bajar del podio. El subcampeón mundial se acerca a 10 puntos en la general del actual líder y defensor del título, su compañero Hamilton. Rosberg se convirtió en el primer piloto desde Ayrton Senna en ganar en Mónaco tres veces consecutivas. Los otros en conseguirlo fueron el francés Alain Prost y el británico Graham Hill.

Por Javier G. Nieto

El inesperado giro de guión en ese final de la carrera permitió a Rosberg dar la sorpresa y encadenar su segundo triunfo consecutivo, después del de España.

Saca 'Checo', por fin, puntos en Mónaco Por Luis Alberto Aguirre

Montecarlo.- Sergio Pérez finalmente logró sus primeros puntos en el Gran Premio de Mónaco al finalizar séptimo en una carrera que careció de emociones, pero que al final se tornó en una locura que le dio la victoria a Nico Rosberg. Pérez, quien pese a haber tenido brillantes demostraciones en el Principado nunca había sumado aquí, se anotó el top 7, que le permitió además desplazar a Nico Hulkenberg, su compañero de equipo, en el Campeonato de Pilotos. "Checo", quien optó por ingresar a los pits cuando llegó el safety car, pudo mantener el séptimo puesto que ocupó desde el arranque de la carrera, sin embargo también contó con algo de suerte. Antes de su primera parada, el mexicano era perseguido por Verstappen, quien venía con mejor ritmo y estaba a un segundo del Force India. No obstante, el holandés entró primero a pits y tuvo un problema al colocar

Rosberg le birla la victoria a Hamilton y Sainz puntúa tras remontar diez puestos

un neumático, lo que lo hizo perder varios segundos, dándole un tanque de oxígeno a Pérez, quien en general vivió una carrera muy tranquila. Jenson Button, quien fue octavo, le dio finalmente los primeros puntos del año a McLaren. Fernando Alonso abandonó por problemas en la transmisión. Pastor Maldonado abandonó por quinta ocasión en seis carreras. Nico Hulkenberg fue 13, luego de que en la primera vuelta tuvo un contacto con Alonso, quien lo mandó al muro.

Montecarlo.- Nico Rosberg ha conseguido su tercera victoria consecutiva en el Gran Premio de Mónaco. Lewis Hamilton iba camino de conseguirla y su compañero de equipo se la ha birlado en el último momento. No por culpa del británico, sino de Mercedes, que cometió el grave error de mandar a boxes al británico tras la entrada del coche de seguridad por el accidente de Verstappen. Hamilton perdió dos posiciones y salió a pista tercero, por detrás de Sebastian Vettel, que terminó segundo y también se llevó una grata sorpresa. "Hemos hecho perder el Gran Premio a Lewis con nuestra decisión de parar. Hemos calculado erróneamente la distancia y

todo lo que podemos hacer es pedir perdón.Sólo pedimos perdón, perdón y perdón. Hemos metido la pata", dice Toto Wolff. El enfado de Hamilton en la celebración del podio parecía mayúsculo. Aunque aguantó el tipo, contestó a las pregutnas educadamente y se marchó en cuanto pudo. "El equipo lo hace perfecto durante todo el año y perdemos juntos. Enhorabuena a Nico y Vettel", dijo Hamilton. De esta manera, Rosberg entra en un selecto club junto a Ayrton Senna, Alain Prost y Graham Hill como los únicos pilotos que han ganado tres veces consecutivas o más en el Principado. Fernando Alonso abandonó en la vuelta 43 de nuevo por un problema de su McLaren-Honda.


48


49


b ellas en acci贸n


E

spectáculos Periódico el Faro

Suecia confirma los pronósticos y gana Eurovisión con 'Heroes'

Francisco Céspedes se afeita en solidaridad con enfermos de cáncer

Notimex

EFE Viena.- El cantante sueco Mans Zelmerlöw se impuso en Viena con su canción Heroes en la 60 edición Festival de Eurovisión, confirmando así todos los pronósticos previos que le daban como ganador. Su himno pop y bailable, cantado en inglés, se impuso con claridad sobre sus rivales más cercanos, Rusia e Italia, ganando de forma el sexto festival para el país escandinavo. No importa lo que seamos, en lo que creamos. Todos somos héroes", declaró un emocionado Zelmerlöw minutos después de ser proclamado nuevo rey de la canción de Europa. Su canción esconde un mensaje contra el acoso escolar, que él mismo sufrió de pequeño, y lanza en su estribillo un mensaje a todos los que sufren o han sufrido esa situación: "Somos los héroes de nuestro tiempo". Creo que debemos apoyar a los más débiles en la sociedad, hacerlos más fuertes, y espero que mi canción y mi mensaje puedan impactar en la gente", declaró en la rueda de prensa posterior a la gran final de Eurovisión. El cantante sueco llegó al festival con cierta polémica. Por un lado, por el parecido de su tema con otro del DJ francés David

Ciudad de México.- En señal de solidaridad, el cantautor de origen cubano Francisco Céspedes se sumó a la lista de Gueta. Por otro, por unas declaraciones en famosos que apoya a las perlas que califica de no natural las relaciones sonas que sufren algún tipo de homosexuales. cáncer, quitándose la barba y rapándose. Zelmerlöw, que ya había insistido en pedir disculpas y en asegurar que respeta toDe acuerdo con sus promodas las formas de relación, insistió hoy tras tores, el intérprete de "Esta vida su triunfo en el asunto. loca" subió una foto a su cuenta de Twitter, @fpanchocespedes, Doy las gracias a la comunidad homo- en la que se le ve sin cabello sexual por aceptar mis disculpas. Todos so- y vello en la cara, imagen que mos perfectos tal y como somos", dijo tras acompañó con la leyenda: ser preguntado por el asunto. En homenaje a mis padres, Suecia recibió 365 puntos, la tercera vo- amigos y desconocidos que netación más amplia en la historia del festival, seguida por Rusia, con 303 e Italia, con 292. La canción sueca estuvo desde el primer momento de la votación en competencia con A million voice de la rusa Polina Gagarina. Los italianos de Il volo y su Grande Amore comenzaron también con fuerza pero a mitad de la votación quedó claro que la cosa iba a ser un mano a mano de infarto entre Suecia y Rusia. Suecia recibió la máxima puntuación de doce puntos de parte de doce de los 40 países que votaron, los 27 finalistas más los 13 que quedaron descartados en las do semifinales.

Lunes 25 de Mayo del 2015

cesitaron, necesitan o necesitarán quimioterapia algún día... O yo. Pancho Céspedes". De esta forma el cantante nacionalizado mexicano no sólo mostró su apoyo a todas estas personas que luchan contra este padecimiento, sino que además invitó a la gente a tomar conciencia de la enfermedad. Actualmente Céspedes prepara lo que será su nuevo espectáculo, en el que presentará su más reciente disco "Todavía", el próximo mes de agosto en el Lunario. "Todavía", que también da título al primer sencillo, ya suena en la radio.


52

'Elegí ser actor porque no quería ¡Hasta pica cebollas! trabajar, sino vivir: Depardieu

Por Sthephanny Contreras

EFE Cannes.- "Me las ingenié para ser actor porque no quería trabajar. Prefería vivir", afirmó hoy en Cannes Gérard Depardieu, que se mostró natural y directo, como suele, aunque más comedido que en otras ocasiones y sin querer meterse en polémicas políticas. Depardieu presentó hoy junto a Isabelle Huppert el filme "Valley of Love", de Guillaume Nicloux, en la competición oficial de Cannes, una película que supone el reencuentro de las dos estrellas francesas 35 años después del filme "Loulou" de Maurice Pialat. El actor se hizo el dueño de la rueda de prensa, en la que reconoció abiertamente que lo mejor de su trabajo es que le permite disfrutar de la vida.

"Además si en el rodaje hay un bar, nos alimentan y nos cuidan", es todo perfecto, dijo Depardieu, que aunque aseguró que "no hay que subestimar" el oficio de un actor, sí permite "trabajar menos y vivir más". "Es vulgar pero es la verdad", afirmó el actor, de 66 años, con más de 200 trabajos a sus espaldas en más de 45 años de carrera. Un trabajo que es el del personaje que interpreta en "Valley of Love", un actor que se reencuentra con su exesposa años después de la separación y por deseo del hijo de ambos, que así lo dejó escrito antes de suicidarse. Una película que se desarrolla en el estadounidense Valle de la Muerte (California), un lugar que es "el elemento desencadenante de la historia", según explicó el director.

Ciudad de México.- Aunque Edith González ensayó solo 10 días antes de incorporarse a la obra Made in México, lo que más le costó no fue aprenderse los diálogos, ¡sino preparar pico de gallo en pleno escenario! como lo exige una de sus escenas. La actriz se dedicó este jueves a afinar los detalles de su debut en la puesta en escena, donde comparte créditos con Juan Ferrara, Rafael Inclán y Socorro Bonilla. "Estoy impresionada de cómo Azela Robinson (a quien sustituye en el montaje) y Socorro pican tan finito la cebolla y el jitomate, ¡tendré que empezar a hacerlo! "Sé cocinar, pero entre ir a la cocina o tomar una clase de baile, ¡prefiero mil veces irme a bailar!", admitió entre risas durante un descanso del último ensayo previo a su presentación. Edith interpreta a Marisela en esta adaptación de Made in Lanús, de la dramaturga argentina Nelly Fernández, que habla sobre los latinoamericanos, la migración, la pobreza, el amor a la tierra y la necesidad de buscar oportunidades. Pero, fuera de las complicaciones con el pico de gallo, nadie diría que la actriz lleva tan poco tiempo en el proyecto, pues su desempeño en el escenario sugería que había ensayado durante meses.

Y si bien ella dice que le costó trabajo integrarse a un elenco que se formó hace tres años, el productor de la obra, Sergio Gabriel, aseguró que todos están encantados con su llegada. "Cuando le avisé a Juan y a Rafa, ambos estaban muertos de la felicidad. Rafa tenía muchos años de no trabajar con ella, creo que desde que era niña. "Juan y ella coincidieron en la obra Aventurera y compartían horas juntos. Todos estamos que no nos la creemos, nos sentimos honrados de trabajar con una estrella como Edith", compartió. Como prueba de confianza que le tiene a Ferrara, con quien la une una buena amistad, la actriz escuchaba atenta a algunos de los consejos e indicaciones que el actor le daba cuando tenía que salir a escena. "Estar como actriz invitada en esta obra es un regalo que yo me hago, porque tenía muchas ganas de trabajar con Juan y Rafael. "Ambos son personas entrañables en mi vida. Cuando estuve viviendo en Colombia y estaba sola, Juan fue uno de mis dos amigos que estuvo siempre conmigo, me llamaba todo el tiempo", contó Edith entrevista. Lista para EU - Edith González participará en Made in México como actriz invitada por ocho semanas, en lugar de Azela Robinson.


con ‘Gloria’ en el SXSW 53

Brinda Baratashvili su jazz del Este En la pista del éxito Por Erika P. Bucio

Ciudad de México.- Fue a través de la voz sensual de barítono de Willis Conover, el productor y locutor de radio Voice of America como el jazz logró seducir a las audiencias en Georgia, en plena era soviética. "Los amantes de la música en Georgia, atraídos por la locura del swing y las más bellas melodías de los grandes compositores estadounidenses, trataban de entender aquella cultura americana 'prohibida' que tanto despertaba el deseo de descubrir horizontes misteriosos", narra la cantante georgiana Maia Baratashvili, que mañana se presenta a las 20:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.

que refleja los momentos de éxtasis de la vida, logró vulnerar el muro de prohibiciones de la era soviética y seducir a las audiencias en Georgia", explica.

Baratashvili es parte de la activa escena local y europea. Ha grabado cinco discos. Su más reciente proyecto es Georgia in my mind, con SHIN, un grupo de músicos de origen georgiano, afincados en Alemania.

Por Manuel Tejeda

Los Ángeles.- Para casi cualquier adolescente, aparecer en la televisión, participar en videos de grandes estrellas y acudir a eventos como la entrega del Grammy resulta un sueño. Y ése es el estilo de vida Maddie Ziegler, quien a sus 12 años admite que le cuesta trabajo ser una chica normal, aunque es un precio justo por alcanzar su meta: ser la mejor bailarina del mundo.

"El jazz, como una forma de expresión de un amplio rango de emociones y un arte

'Prepárense, porque empieza el carnaval'

"Llevo tres meses sin ir a mi hogar en Pittsburgh, sin ver a mi familia, a mis amigos y a mi perro. Los extraño en verdad", comentó. Pero eso no significa que todo sea disciplina y soledad para Maddie, quien saltó a la fama tras estelarizar tres videos

La cinta argentina 'Paulina' se gana a la crítica en Cannes

EFE

Ciudad de México.- Ricky Martin promete ofrecer una gran fiesta con su One World Tour, que presentará el 19 y 20 de junio, en el Auditorio Nacional. "Hemos ensayado muy duro durante cinco semanas porque es una producción muy grande y hay mucho riesgo. "Hay muchos elevadores, así que tenemos que cuidar todos los detalles por cuestión de seguridad, para mí, para la banda, para los bailarines",

"Tuve que renunciar a mis amigos del colegio, pero conocí a mis verdaderos amigos en el baile. Estudio hasta al mediodía y de 1 a 9 entreno con mi hermana", compartió en un encuentro con medios para promover la quinta temporada de Dance Moms.

"Para empezar, ya no voy a la escuela. Tomo clases particulares y la mayor parte del tiempo me la paso entrenando en la compañía de Abby Lee (titular del programa Dance Moms).

Mientras en Georgia todo aquello considerado progresista estaba prohibido, dice, la gente común y corriente pudo estar expuesta a la experiencia liberadora del jazz.

Por Idalia Barrera

de la cantante Sia, "Chandelier", "Elastic Heart" (al lado de Shia LaBeouf) y más recientemente "Big Girls Cry".

adelantó en entrevista telefónica. El cantante, de 43 años, aseguró que el público va a disfrutar mucho este espectáculo porque dará sorpresa tras sorpresa. "Hay mucho movimiento técnico, hay grandes momentos que le llegan al público. Obviamente, hay romanticismo, pero también hay fiesta. "Es uno de los espectáculos más completos. Los críticos han hablado muy bien de esta producción, así que no me puedo quejar. Prepárense porque empieza el carnaval", aseguró entre risas.

Cannes.- La película argentina Paulina (La Patota), de Santiago Mitre, fue elegida como el mejor trabajo de las secciones paralelas del 68 Festival de Cannes por la crítica internacional, FIPRESCI. El jurado alabó la 'original perspectiva' de una película protagonizada por Dolores Fonzi, que interpreta a una prometedora abogada que decide poner en práctica sus ideales políticos como maestra rural en

la provincia fronteriza de Misiones, pese a las presiones de su entorno para no hacerlo. Un filme que ayer ya ganó el gran premio de la Semana de la Crítica en Cannes por "la originalidad de su tema y su mirada sin concesiones". El filme de Mitre está inspirado en la película La Patota, de 1960, dirigida por Daniel Tinayre y protagonizada por Mirtha Legrand.


Estrellas vemos... higiene no sabemos

39 54

Robert Pattinson declaró que no lavó su cabello por seis semanas porque no le encontraba sentido a hacerlo. Varios miembros de producción de Crepúsculo se quejaron de que el actor olía muy mal.

En una entrevista, Megan Fox compartió que no le gusta limpiar su casa, se le olvida lavar el inodoro y siempre deja su ropa tirada por todos lados.

A perfume barato y hot dog se dice que huele Christina Aguilera. Además, una fuente afirma que vio salir a la cantante del baño sin lavarse las manos y después comer con ellas.

Sólo tres veces por semana Jessica Simpson cepilla sus dientes, admitió ella misma en un show de televisión. Además, una empleada doméstica aseguró que deja su ropa tirada por toda su casa.


39 55

Según una revista, Cameron Diaz no usa desodorante para cuidar el ambiente, viste la misma ropa cuatro días y nunca más se la vuelve a poner, además, no cepilla su cabello, pues debe ser natural.

Matthew McConaughey no utiliza desodorante porque le gusta su olor. Se dice que Kate Hudson, con quien filmó "Amor y Tesoro", le rogaba que usara el producto porque no soportaba su hedor.

Un ex guardaespaldas de Julia Roberts afirmó que ella prefiere no bañarse en días con tal de cuidar el agua. La misma actriz admitió que no usa desodorante, rara vez se baña y le da flojera rasurarse.

Se dice que en el set de "Bastardos sin Gloria", Brad Pitt olía tan mal que su compañero Eli Roth le enseñó a limpiarse con toallas húmedas para bebés.

Según una ex empleada doméstica, a Angelina Jolie le gusta vivir como vagabundo con basura y restos de comida regada por el suelo. Añadió que no suele bañarse seguido.

Un ex empleado de seguridad reportó que Britney Spears se saca los mocos, se tira gases, no se baña en días, no se lava los dientes ni cepilla el cabello y no usa desodorante.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 25 de Mayo del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.