complicidad con reglamentos
Taxistas bloquean transporte con jóvenes extranjeros. ¿Y dónde está Rafael Yerena, de la CTM?
Siller: Imposible eliminar la tenencia en Nayarit “al menos durante el 2015”
Pág. 03
Pág. 05
Pág. 11
‘Centro botineras
y pkado’
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 25 de Noviembre del 2014
En la pobreza, siete de cada 10 guerrerenses
Guerrero: ‘narco’, guerrilla y
bandas, en 62 municipios
Edición Digital Puerto Vallarta T PV tendrá más presencia en los EEUU, a través de Funjet Vacations
Pág.02
Cierre vial, si no cumplen Pág.03
Protesta Susana Carreño, como presidenta del PRD
Pág. 04
Nayarit
Promueve Cota Jiménez alianza con empresarios
Pág. 05
Jalisco
Increpan a Aristóteles Sandoval durante foro Pág. 07
Nacional
Acotan a Gobierno gasto en publicidad
Pág.10
Necesaria reforma en materia de seguridad para municipios: Gamboa
Pág. 10
Negocios Es el único estado en el que cohabita una decena de grupos criminales, sus pandillas satélite y gavilleros; ‘Los Rojos’, ‘La Familia’, Guerreros Unidos y los Beltrán Leyva se disputan la plaza. Guerrero se balcanizó y parece un mosaico de organizaciones criminales. Esa es la conclusión a la que han llegado agencias de inteligencia del gobierno federal, que han logrado detectar la presencia de células de cárteles del narcotráfico en 62 de los 81 municipios del estado, equivalentes a 76 por ciento de la entidad. Solo 19 municipios están libres de presencia criminal. La infiltración de la delincuencia organizada se extiende a las principales ciudades guerrerenses y a sus más pequeñas comunidades, en las que pulula una mezcla tóxica de seis grandes agrupaciones del narco, bandas locales y tres movimientos guerrilleros. Hoy, ocho de cada 10 guerrerenses viven en una zona con presencia del narco ya sea en su variante organizada o pandilleril. No solo eso: a su problemática como una entidad en la que se produce amapola y mariguana, Guerrero añade ahora la distinción de ser el único estado en el que cohabita una decena de grupos criminales, sus pandillas satélite y guerrilleros de forma simultánea. Pág. 10
Articulistas de hoy:
Del 25 al 27 de noviembre, la CIRT realizará la edición 56 de la Semana Nacional de Radio y Televisión Pág. 17
Seguridad
En la pobreza, siete de cada 10 guerrerenses
Pág. 20
Diego Hernández de Cevallos* Miguel Zárate Hernández* José Cárdenas * Román Revueltas Retes* Federico Berrueto*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Martes 25 de Noviembre del 2014
Taxistas Bloquearon Camiones con Jóvenes Extranjeros
Efemérides 1717.- Nace Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. 1797.- Muere Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. 1870.- Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1892.- Nace Tazio Nuvolari, automovilista italiano. 1895.- Nace Pau Hindemith, compositor alemán. 1904.- EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1918.- Proclamación de la República de Hungría. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués. 1931.- Agustín Justo, candidato conservador, gana las elecciones en Argentina. 1942.- Segunda Guerra Mundial: las tropas del Eje invaden Túnez. 1943.- Nace Rodolfo Héctor Terragno, político argentino. 1947.- Las tropas británicas se retiran de Palestina.
Un grupo de taxistas bloqueó 4 camiones que transportaban a 160 jóvenes extranjeros, quienes se dirigían a tareas de altruismo en la tele secundaria de Mojoneras. ¿Y dónde estaba Rafael Yerena de la CTM? Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Esta mañana taxistas bloquearon 40 minutos a 4 camiones de turismo, del hotel Krystal, los cuales transportaban a jóvenes norteamericanos voluntarios en tareas de ayuda, para la tele secundaria en la agencia municipal Mojoneras. Los hechos se suscitaron antes de las 9 de la mañana de este día, al iniciar la presente semana. El reporte establecía que fueron taxistas del sindicato los que provocaron esta pésima imagen para el destino de playa. Los taxistas bloquearon 4 camiones de PV Tours de la agencia Olimpus, a quienes acusaron de no tener permisos correspondientes.En tanto, estos denunciaron que los taxistas actuaron de manera agresiva. En primera instancia, taxistas del sindicato de choferes afirmaban que no había sido bloqueo, salieron 4 camiones de la empresa PV Tours, cuyos choferes no traía un ningún convenio firmado o pre contrato con el acuerdo que se había estipulado hace varias semanas. No había autorización de la secretaría de turismo o de movilidad, según acuerdos preliminares correspondientes. Jaime Aguilar Mejía y Felipe Aréchiga, ambos del sindicato de taxistas en
Puerto Vallarta, encabezaron esta acción, bajo el argumento que los choferes carecían del vital documento. Finalmente hubo un acuerdo con la persona acreditada, de la agencia que contrató a PV Tours de nombre Olimpius. Para los taxistas el incidente no pasó a mayores, este viaje de los camiones no era un tour como tal. Dijo el informante, que este era un viaje especial que estaban llevando a cabo los choferes sin un permiso correspondiente. Sin embargo, un informante de la contra parte en este conflicto, lamentó el bloqueo a sus camiones, de parte de los taxistas esta mañana en el hotel Krystal. La situación se puso muy difícil, con la actitud de los taxistas, debido a que estos nos bloquearon un contingente de cuatro autobuses. Estos vehículos sacan a unas personas jóvenes de EUA, quienes están aquí para realizar labores altruistas en la tele secundaria en la agencia municipal de Mojoneras. Alegaron los taxistas que los camiones no podían hacer esas actividades, pero se les dijo que esta era una ayuda de tipo altruista. Los taxistas bloquearon a los camiones por 40 minutos la entrada al hotel Krystal. Este servicio, decían los taxistas, lo debían hacer ellos, fueron groseros y prepotentes, afirmó el representante de los transportistas de servicio turístico. Se les explicó que era un servicio pre contratado, los taxistas fueron necios y tardaron estos 40 minutos provocando una mala imagen al destino. Los taxistas estuvieron en un plan intransigente y no se avanzó de momento, al final de cuentas los dejaron salir.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1955.- Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio. 1960.- Muere Clark Gable, actor estadounidense. 1972.- La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos en el III Reich. 1973.- Despega la tercera tripulación del "Skylab". 1978.- Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka). 1980.- Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que el excanciller alemán Willy Brandt es reelegido presidente y permanecerá en el cargo hasta su muerte, en 1992. 1988.- Elecciones legislativas paquistaníes: gana el Partido Popular, encabezado por Benazir Bhutto. 1989.- Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles, y entre ellos figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría.
Mayormente Nublado 27°C Máxima 18°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Tendrá Puerto Vallarta más presencia en EU
El director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Miguel Andrés Hernández, explicó que con la llegada de las primeras nevadas en la parte norte del continente, “es el momento perfecto para recordarles a esa agencia que nos tengan en mente en la temporada alta” Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Aproximadamente 430 agentes de viajes de Funjet Vacations fueron invitados a Puerto Vallarta para que la marca turística esté presente en el mercado de Norteamérica en la temporada de invierno que está por comenzar. El director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Miguel Andrés Hernández, explicó que con la llegada de las primeras nevadas en la parte norte del continente, “es el momento perfecto para recordarles a los mejores vendedores de Funjet, que es un paquete de los mejores vendedores preseleccionados, que nos tengan en mente en la temporada alta”.
Esto es, de primera mano están conociendo las renovaciones que se han hecho en los hoteles, las novedades que ofrece el destino, y además se le organizó una recepción en el muelle tres de la terminal marítima, ambientado a la manera de una fiesta mexicana. “Funjet es una de las principales mayoristas y los principales vendedores por tradición de Puerto Vallarta. De la producción hotelera total anual representa entre 16 a 20 por ciento, de las más importantes para nosotros junto con Apple, Signature, Transat, etc. Es una de las aliadas más constantes y de mayor producción en números en la última década”. Indicó que Funjet tiene presencia en todo Estados Unidos y en Canadá, fueron seleccionados vendedores que se encuentran en las ciudades con mayor conectividad aérea, aprovechando los incrementos en las frecuencias de vuelos que se dan al inicio de temporada y que se extenderán hasta marzo y otros hasta mayo del 2015. Es decir, California, Illinois, Nevada, Nueva York, Washington.
Protesta Susana Carreño, como presidenta del PRD La regidora tomó es la nueva dirigente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Susana Carreño tomó protesta como presidenta del consejo ejecutivo municipal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, llevando en la secretaría general a Mauricio Rosales Delgadillo. Al hacer uso de la voz, la presidenta de este instituto político señaló críticas duras en contra del actual presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez y su administración a la que criticó tiene corrupción tanto que estuvo criticando en campaña.México enfrenta momentos difíciles, hechos que nos sacuden, pero debemos estar unidos. Por el bien de la patria, a 25 años de su fundación el PRD, atraviesa una crisis por ausencia de principios y valores. Hay quienes han toma-
do al partido como franquicia para intereses personales, de poder y no de servir a los ciudadanos. Para contribuir a la transformación del país que tanto anhelamos, dijo.En Puerto Vallarta debemos levantar la voz contra quien demandó en su momento transparencia, honestidad y cambiar la historia, nos traicionó. Estamos obligados a transparentar hechos gubernamentales, tenemos un alcalde necio que no sesiona y aplica su propia ley. El comité promoverá la integración organización de los ciudadanos para defender lo más valioso de Puerto Vallarta que es su patrimonio. Lo vamos a defender y exigiremos cuentas claras, promoveré la participación organizada con el apoyo del comité de hombres y mujeres, padres y madres de familia, que desean un mejor futuro para sus familias. Pugnarán por los derechos humanos, la-
03
Advierten al Municipio, que harán cierre vial si no cumple con las obras en las calles de Troza y Punta de Mita
Vecinos lamentan el deplorable deterioro en el que se encuentran las obras abandonas en calles La Troza y Punta de Mita en los fraccionamientos Jardines del Puerto y Los Patos Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Vecinos lamentan el deplorable deterioro en el que se encuentran las obras abandonas en calles La Troza y Punta de Mita en los fraccionamientos Jardines del Puerto y Los Patos. Para este lunes, debe haber reinicio de trabajos, los cuales están en abandono desde hace más de tres meses, sin que a la fecha haya certeza para el inicio y trabajo final en ambos lugares. Cierto que en la última reunión de autoridades municipales con algunos vecinos, acordaron la firma de una minuta de los acuerdos que establecen el re inicio de los trabajos este lunes. Sin embargo, hay reticencia de los vecinos, pues no creen en la palabra del gobierno municipal. Debido a que no es la primera vez que les dicen lo mismo,
respecto a la promesa de que el trabajo es inminente. De no haber seguridad en el reinicio de los trabajos para eta fecha establecida, los colonos de estos fraccionamientos encabezarán ahora si una serie de manifestaciones, entre las que destacan el cierre de la avenida México conlleva a la avenida Prisciliano Sánchez y a la unidad municipal administrativa, UMA. El discurso gastado de la autoridad municipal, es que se carecen de recursos económicos, debido a una precaria situación de dinero, que les dejaron de anteriores administraciones. Sin embargo, los vecinos han dicho que eso ya no es pretexto, pues el actual gobierno ya sabía a lo que venía. Tampoco es creíble la postura oficial de que no están para solucionar de fondo los problemas que existen actualmente. Por lo pronto para este inicio de semana, existe el doble pendiente de que la autoridad municipal inicie trabajos, por dos frentes en la Troza y Punta de Mita.
Centro Botineras y Pkado, Complicidad con Reglamentos
Vecinos denuncian que Jorge Quintero es cómplice de estos lugares en donde no hay orden, para bajar decibles en el volumen de música los fines de semana. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Ahora son moradores del fraccionamiento Vallarta 750, quienes se suman a la ola de protestas, porque hay demasiado ruido los fines de semana en centro denominado Las Botineras. Unos días antes, ya lo habían hecho pero en contra de Pkado, vecinos de Gaviotas. Este centro las Botineras, presume música de banda los viernes de noche y los sábados música norteña. Además, los representantes presumen que pagan horas extras ante la autoridad municipal, gobernada por Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Vecinos quienes ya entregaron a la comisión nacional de los derechos humanos, CNDH, una queja por esta situación, afirmaron a este medio, que a ellos no les importa si los empresarios pagaron horas extras o no. El problema es el ruido que se genera a altas horas de la noche y madrugadas, esencialmente los fines de semana. Este lugar Botineras se localiza en las instalaciones del centro deportivo de fútbol rápido, que se denomina El Penalty. De
esa
zona,
hay
una
distancia
considerable hacia los edificios de Vallarta 750, aun así, el ruido es fuerte para los vecinos quienes estarían organizándose, para firmar una petición expresa al alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez y a cada uno de los regidores que conforman este pleno edilicio. El objetivo es poner orden en el área se reglamentos, pues los afectados refieren que cada vez cuando hacen el reporte, los inspectores acuden prometen bajar volumen, lo hacen 20 minutos pero al final de cuentas los empresarios le vuelven a subir. Además que las actitudes del encargado de reglamentos, Jorge Quintero así como de su asistente, Dulce Palomera, dejan mucho que desear. Tómense unas pastillas, para dormir bien, consientan es una burla dicen vecinos de Vallarta 750. Cabe destacar que el pasado viernes sobre avenida Francisco Villa, un grupo de personas de la tercera edad, se manifestó en contra del centro denominado Pkado, de igual forma para protestar por el excesivo ruido de música grabada o en vivo, que tienen los fines de semana. Colonos que buscaron a la regidora perredista, Susana Carreño, para que sea gestora ante la autoridad, a efecto de que les den soluciones a sus peticiones. Los vecinos solamente manifiestan que le bajen al volumen de música los fines de semana, muchos son de la tercera edad y están enfermos.
04
Síndico y 12 Regidores Convocan a Sesión Ordinaria Tema Laudos
Regidores convocan a sesión ordinaria este martes en punto de las 12 horas, con el tema de más de 30 laudos que debe pagar el ayuntamiento de Puerto Vallarta. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Con el tema de laudos y el pago por varios millones de pesos, síndico y regidores convocan a sesión ordinaria de ayuntamiento, para este martes en punto de las 12 horas. En la orden del día se contabilizan mas de 30 casos de laudos en los que el tribunal de arbitraje y escalafón del estado de Jalisco, establece una responsabilidad para la comuna, que deberá pagar en diversos casos que ha perdido mediante diversos juicios. La convocatoria está firmada por el síndico, Roberto Ascencio Castillo, de movimiento ciudadano, los ediles Susana Carreño, del partido de la revolución democrática, PRD, Humberto Gómez, independiente, Javier Pelayo, de movimiento ciudadano, Otoniel Barragán, del partido del trabajo, PT, Oscar Ávalos, de movimiento ciudadano, Doris Ponce, de movimiento ciudadano, Adrián Mendez, del partido revolucionario institucional, PRI, Jesica Yadira Guerra, del partido revolucionario institucional, PRI, Agustín Álvarez, del partido Verde ecologista mexicano, PVEM, Humberto Muñoz, del partido acción nacional, PAN, Miguel Ángel Yerena, del partido revolucionario institucional, PRI. No firman la convocatoria la regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva, Luis Ernesto Munguía, de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya de movimiento ciudadano y Jesús Anaya del partido acción nacional, PAN. Esto es, de 17 ediles firman la convocatoria un total de 12 no firmaron 4. Siendo a quien citan es al alcalde, Ramón Demetrio
Guerrero Martínez. De acuerdo con la orden del día para este martes en punto de las 12 horas, se establecen los siguientes casos a tratar. Aprobación de pago del laudo del 2009, en favor de Erika Yunueth González Landaverde, expediente 568/2006-A2. Laudo a Eduardo Gallo Cisneros, expediente 911/2007-C1, a Bonifacio Chino Santos, su expediente es el 1197/2009-D2. De igual forma, la aprobación del pago de laudo según expediente 489/2004-D en favor de Alberto Salas Landeros, Antonio Ponce de León Ramos, Diana Duarte Hurtado, Francisco Cuevas Arcos, Gustavo Arturo Guerrero Sánchez, Israel Hernández Paz, Guadalupe González Tello, Jesús María Bonilla, Jesús Ramón Navarro Montes de Oca, Jorge Omar de la Torre Barbarino, Jorge Antonio Mejía, José Aceves Becerra, José Luis García Joya, Julián Manuel Guzmán Zuñiga, Luis Pablo Arreguín Gómez, Luis Raul Melin Bañuelos, María Victoria Ofelia Bautista Meza, Mónico Cervantes Ruiz, Osvaldo Ramírez Chavarín, Ricardo Fregoso Amaral, Roberto Carlos Venegas, Victor Horacio Pineda Cruz. Además, aprobación de pago de laudo en favor de José Antonio Vivanco Zamora expediente 141/2007E2, Gerardo Montejano Moran expediente 212-/2007-B. Calipso Salguero expediente 1742/2007-B, José Antonio Meza Uribe expediente 268/2008-D1. En expediente 179/2007-A, pago de laudo en favor de Laura del Villar Contreras. Lidia Pérez Estrada expediente 160/2007 E1, ordenamiento para pago de laudo. Pago de laudo a favor de Socorro Ramírez Estrada, Teresa de Jesús Becerra y José Luis Cano Izquierdo.
Inversión de Seapal en Obras Asciende a 190 MDP en 2014
05 Superó ya este año a 2013 en turismo
El nuevo presidente de la asociación, Rodolfo Pacheco subrayó que ha habido un repunte importante en las ocupaciones y eso se refleja en todo el destino César Abarca comentó que el organismo ha superado la cifra histórica de inversión de 127 millones de pesos en el 2013, cristalizando obras fundamentales para el desarrollo del municipio Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, ha invertido una cifra superior a los 190 millones de pesos en acciones y obras para la mejora de la infraestructura hidráulica y sanitaria de la ciudad, durante el ejercicio del 2014, así lo informó el titular de la dependencia, César Abarca Gutiérrez. Al respecto, refirió que esta cifra simboliza un compromiso con Puerto Vallarta de la Comisión Nacional del Agua –Conagua- y del titular del ejecutivo del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, toda vez que, subrayó, lo anterior se ve reflejado en los 85 y 60 millones de pesos otorgados respectivamente, para la inversión en obras. Manifestó que la Conagua en reiteradas ocasiones, ha reconocido a Seapal Vallarta como un organismo responsable y trasparente, un excelente ejecutor de obra, que se preocupa por la elaboración de proyectos ejecutivos, pero sobre todo, que está consciente de las necesidades primarias de la población. Asimismo, afirmó que gracias al respaldo del mandatario estatal, han podido concretarse obras que se han traducido en salud y bienestar para la población de Puerto Vallarta y vaticinó que seguramente en el 2015 vendrán más cosas buenas para el municipio de la mano del gobierno del estado. Explicó que del monto total de recursos,
158.5 millones de pesos fueron obtenidos mediante el Programa de Agua Potable en Zonas Urbanas –APAZU-, 22.5 millones de pesos del Programa de Mejora de Eficiencias –PROME- y 6.6 millones de pesos del Programa de Devolución de Derechos. En ese sentido, declaró que dicha inversión ha tenido como objetivo dos vertientes fundamentales para abatir el rezago en el municipio: Continuar la rehabilitación del Colector Centro y Centro-Norte para la cual se destinaron alrededor de 115 millones de pesos y la introducción de agua potable a la zona de Los Pasos, en la cual se están empleando 16 millones de pesos. Agregó que otras acciones realizadas con recursos de dichos programas ha sido la sectorización de redes para la mejora de la distribución de agua potable en la ciudad, y la sustitución de 5 mil medidores en tomas domésticas. Como parte del gasto corriente del organismo, estableció que se invirtieron 3.2 millones de pesos que se utilizaron en la rehabilitación de la red hidráulica y sanitaria del municipio, y en el programa ciudadano para la ampliación de la misma “Hombro con Hombro”, el cual recordó tiene como objetivo cerrar circuitos y abatir rezagos en zonas donde ya existe infraestructura, pero por alguna razón algunos domicilios no cuentan con los servicios. Por último, Abarca Gutiérrez, recalcó que se ha tratado de potenciar cada peso logrado mediante estos programas, para que Seapal continúe teniendo acceso a estos recursos y ello permita lograr alcanzar más beneficios para los pobladores del destino turístico y de la zona rural del municipio.
Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Para Puerto Vallarta 2014 sin duda ha sido mucho mejor que 2013 y prueba de ello es la numeralia obtenida hasta el momento, así lo señaló el nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad, Rodolfo Pacheco, quien subrayó que ha habido un repunte importante en las ocupaciones y eso se refleja en todo el destino con una mayor presencia de turistas y un incremento en el número de vuelos que arriban. En este sentido resaltó que 2015 se le apuesta a que sea todavía superior a este año que está por terminar, ello precisó gracias a la campaña conjunta que se realiza entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, “que está teniendo todo el éxito del mundo y que sigue avanzando”. De tal forma que los retos venideros serán indicó, el lograr que haya una congruencia entre lo que se vende en la campaña conjunta y lo que se encuentra el turista cuando llega, por lo que aseveró, al interior de la Asociación de Hoteles impulsarán fuertemente para que haya coherencia entre lo que se vende en la publicidad y lo que se hace cuando el turista viene al destino.
neral todos los que estamos involucrados con esta actividad que es el turismo”. Respecto a cuál será la garantía de que realmente se llevará a cabo esta campaña de concientización toda vez que es algo que se ha mencionado en diversas ocasiones, acotó que este es un proyecto que fue iniciado hace aproximadamente año y medio, sin embargo reconoció que se ha avanzado poco toda vez que se requiere de mucho apoyo de diferentes partes. Apuntó, este es un tema social y se debe contar con el apoyo de la sociedad en general, el municipio y los empresarios, “pero ya estando yo en este momento, como es un tema muy personal y estoy convencido de ello, lo hacemos porque lo hacemos, es uno de los proyectos pilares que traigo para la Asociación de Hoteles para este próximo año”. Lo cual precisó, será al margen de algunas otras cosas como lo es la capacitación ya que considera que para dar un buen servicio en un destino turístico como Puerto Vallarta, se tiene que contar con gente totalmente preparada, por lo cual reiteró, la profesionalización de la fuerza de trabajo es una prioridad en su agenda.
Esto a fin de que los visitantes efectivamente se lleven un sabor de boca de una experiencia turística de primer mundo.
En este contexto, refirió que otro gran reto será el contar, finalmente, con la numeralia del destino ya que puntualizó, actualmente las estadísticas no se tienen al día y ese será un gran proyecto, el contar en breve con el barómetro turístico, que considera hace mucha falta en Puerto Vallarta.
“Me parece que ahí estamos involucradas todas las personas que hacemos la hotelería y el esfuerzo va a estar ahí, un poquito buscando este refuerzo en la concientización de todos los que hacemos turismo, desde el mesero, el empresario, opc’s, tiempos compartidos y en ge-
Finalmente, Rodolfo Pacheco aseveró “en este destino somos todos los que hacemos el turismo y todos debemos estar muy concentrados en ello, desde la señora que vende tacos hasta los grandes hoteles y empresarios, incluyendo a la sociedad en general”.
Entregan credenciales a músicos vallartenses
El documento avalado por autoridades y asociaciones de músicos, cantantes y filarmónicos, brindará orden y certeza a esa profesión. Noticias PV Puerto Vallarta.- El director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, en representación del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, encabezó la entrega de 300 credenciales a músicos, cantantes y filarmónicos. Este programa tiene la finalidad de regular esta actividad en la franja turística, dar certeza y seguridad a los músicos locales para que ofrezcan sus servicios en la zona y evitar la competencia desleal. Arturo Dávalos detalló que estas credenciales y la integración de un padrón, es un proyecto que desde hace más 10 años se buscaba por parte de este sector y que hoy, gracias al apoyo del ayuntamiento, se concreta para proteger esta noble profesión. “Para nosotros como gobierno, es muy importante darles certeza de que su trabajo está siendo respetado y valorado por la sociedad, además, a ustedes les da el respaldo de contar con un padrón definido de las personas que se dedican a esta actividad, que es también una tradición en nuestro destino. Parte de venir a disfrutar de nuestras playas, con la familia, es el compartir la música, el canto, el talento local que podemos apreciar
en cada uno de ustedes”, dijo.
06
Filarmónicos cuentan con el apoyo del Gobernador: AGP
González Palomera dijo que el mandatario estatal trabaja para reposicionar a Vallarta en el ámbito turístico, para que a los músicos y a las familias vallartenses les vaya bien.
Reconoció que los músicos y cantantes no tienen una labor sencilla, pues sus ingresos dependen de las temporadas turísticas, sin embargo, se trabaja por parte del gobierno municipal para apoyar su economía y la de todos los vallartenses, con proyecNoticias PV tos como el hacer de las playas espacios públicos para que todos puedan visitarlas y Puerto Vallarta.- “México atraejercer sus actividades comerciales, con los viesa por momentos difíciles y permisos correspondientes. complicados que algunos grupos o personas utilizan para tratar de desAsimismo, se impulsan diversos progra- estabilizar la tranquilidad y la paz mas sociales para que puedan acceder a social, pero nuestro país y sus instiuna vivienda digna, y que sus hijos puedan tuciones son mucho más fuertes que ir a estudiar sin problema alguno, al contar quienes buscan destruir en lugar de con uniformes, zapatos escolares, útiles y un construir”, expresó Andrés Gonzáseguro contra accidentes, entre otras accio- lez Palomera, durante el festejo en nes. honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, organizado por el SinPresente en este evento, Jorge Quintero dicado de Filarmónicos de la CTM, Alvarado, director general de Inspección y el pasado sábado 22 de noviembre. Reglamentos, indicó que la meta es llegar a 600 músicos en el municipio, para que cuenEn la celebración del Día del Múten con una identificación avalada por la sico, encabezada por el dirigente de autoridad y las asociaciones, que les brinde la FTJ-CTM, Rafael Yerena Zamseguridad en su profesión. brano y el líder del Sindicato de Filarmónicos Sección 270, Florentino En esta entrega, estuvieron presentes Iris Espinoza Trujillo, el representante Ulloa Godínez, directora general de Padrón del Gobierno de Jalisco en Puerto y Licencias; Ramiro González Cárdenas, Vallarta, dijo que la música es una de la Asociación de Músicos de la CROM y expresión que mueve los sentimienFrancisco Javier Herrera, representante de tos más profundos para generar arla Sección 270 de la CTM. monía y una transformación en la sociedad. En su mensaje de felicitación a los músicos y filarmónicos, González Palomera enfatizó que hoy ese sentimiento se debe utilizar también para lograr la tranquilidad y la paz social que requiere el país, el estado y el municipio. Indicó que es momento de convocar a todos los ciudadanos a ha-
cer equipo por Puerto Vallarta, como lo ha hecho desde hace muchos años Rafael Yerena Zambrano, al frente de esta central obrera, para mantener una estabilidad laboral entre las empresas y los trabajadores, tanto a nivel local como estatal. En ese contexto, Andrés González reiteró que el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, está haciendo un esfuerzo extraordinario para que Puerto Vallarta se posicione de nueva cuenta en el ánimo nacional e internacional, para traer más visitantes y que todas las familias vallartenses puedan contar con un empleo, estabilidad económica y bienestar en sus hogares. Manifestó que al igual que la mayoría de los sectores vallartenses, los músicos dependen también de la actividad turística, por lo que al haber mayor flujo de visitantes, los beneficios se extienden a las familias que tienen su sustento económico en la música. Previo a ello, el dirigente cetemista, Rafael Yerena Zambrano, se mostró gratamente sorprendido de ver cómo a pesar de la crisis, el sindicato de filarmónicos hace un esfuerzo para festejar esta fecha con los trabajadores filarmónicos. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Filarmónicos, Florentino Espinoza Trujillo, agradeció el apoyo del representante del Gobernador y confió en que a través de su gestión, se logren más beneficios para este importante sector que a través de su actividad, llevan la alegría y armonía a los hogares vallartenses, y a los visitantes.
Promueve Cota Jiménez alianza con empresarios
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 25 de Noviembre del 2014
Gente de José Gómez corrida a
“cintarazos”; quisieron golpear a señora La CNC se pronunció por una alianza entre empresarios y productores del país para que las cosechas se garanticen Agencias
En todas las comunidades de Bahía de Banderas se vivió un domingo de votación para elegir a delegados y jueces auxiliares. Se presentaron incidentes que fueron resueltos por los mismos electores. Como en Mezcales donde a cintarazos corrieron a gente identificada con el alcalde, José Gómez, que intentaron golpear a una señora. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Terminó el proceso de elección de Autoridades Auxiliares de Bahía de Banderas. Desde temprana hora, a partir de las ocho de la mañana hasta las 6 de la tarde, cientos de votantes se acercaron a las plazas públicas de cada comunidad a sufragar a favor de la planilla de su preferencia. Durante el día se registraron incidentes que fueron dados a conocer a este medio de comunicación, sin embargo, no pasaron mayores, al menos hasta el momento de escribir esta nota informativa casi a las 9 de la noche. En San Juan de Abajo, denunciaron que las patrullas municipales con su presencia intermitente estaban hostigando a los votantes, pero al final, al parecer se tomaron las medidas pertinentes luego de que el sub director operativo de Seguridad Pública, recibió el reporte. En la comunidad de Mezcales, un grupo de jóvenes identificados con el alcalde, José Gómez, intentaron golpear a una señora que se estaba por emitir su voto, se hicieron de palabras, pero otros hombres se acercaron a defenderla y uno de ellos sacó sus cinto y con él le dio a uno de los agresores los cuales salieron corriendo del lugar, según dieron a conocer testigos de los hechos. Cabe mencionar que la participación de votantes
México.- La Confederación Nacional Campesina se pronunció por una alianza entre empresarios y productores del país para que las cosechas se garanticen, los campesinos comprometiéndose con el abasto suficiente, pero a cambio de vender a buen precio, lo que significa fortalecer a la fue significativa, largas colas se observaron agricultura por contrato. durante momentos del día en las plazas públicas, como Bucerías, El Porvenir, San El senador Manuel Cota Vicente, Mezcales, Valle Dorado, San Quintín, Jiménez, presidente de la Lo de Marcos, Punta Mita, comunidades de CNC, explicó que se trata donde estuvimos recibiendo reportes y en de un doble beneficio, pues los empresarios recibirán – algunas de ellas realizamos recorridos. como se ha establecido ya En Lo de Marcos gano la planilla Roja, que a través de un convenio de encabezó, Alonso Bravo, quién será el próximo “cosecha por contrato” en el delegado y como presidente de Acción estado de Jalisco—el producto Ciudadana, Juan Ventura, con 540 votos a su que necesitan en tiempos favor contra 344 de la planilla verde, donde se establecidos y los productores registró el sobrino del regidor, Hermes Ortega. tendrán la certeza de vender la Cabe mencionar, que la planilla amarilla que totalidad de sus cosechas. encabezó, Víctor Carrillo, de última hora se unió a la roja, luego que el Ayuntamiento decidió En recientes reuniones de con funcionarios no tomar medidas contra la planilla verde que trabajo federales, industriales, fue impugnada por las planillas roja y amarilla ganaderos, ex dirigentes y precisamente porque esta planilla violentó la legisladores cenecistas, el convocatoria y el Ayuntamiento fue omiso. senador por el estado de En San Juan de Abajo, ganó la planilla Verde, Nayarit ha reconocido las que encabeza Pepe Cacique, quién será el distintas acciones con que delegado, ganó con 1166 votos con la planilla el gobierno de Enrique Peña la roja que obtuvo 87. En Valle Dorado ganó la Nieto demuestra que el campo planilla amarilla con 321 votos. La encabeza es prioridad, como es el caso Fernando Antonio López Rodríguez, quién será de la recién puesto en marcha el próximo delegado y como presidente de del Programa Ingreso Objetivo. Acción Ciudadana, Luis Felipe López Verduzco. La planilla roja, de José Gómez, sacó 284 Uno más es el presupuesto votos y la verde 82 votos. Lo anterior fueron los logrado con el impulso de los resultados que tuvimos a la mano antes de las 9 diputados federales cenecistas en el Programa Especial y media de la noche. Concurrente que el próximo año En San Quintín, ganó la planilla Verde con 44 contará con 353 mil millones de votos a su favor que encabezó, Nicolás Corona, pesos, destacando el aprobado quién será el Juez Auxiliar y como presidente para la SAGARPA de 92 mil de Acción Ciudadana, la señora Elsa. Cabe 142 millones de pesos y el del hacer mención, que esta planilla denunció que Programa de Comercialización la planilla roja, que ganó 38 votos, jugó sucio, y Desarrollo de Mercados sin embargo, dijeron, se impuso lo legal.
que se incrementó casi 45 % y el aumento superior al 65 % de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero. El líder de la CNC celebró que esta misma semana, a partir del 24 de noviembre, queden abiertas las ventanillas de la Financiera, FIRA y Aserca para que empiecen a operar las coberturas a los productores que han sido golpeados por la baja de precios en los granos, oleaginosas y caña de azúcar; además del impulso a la agricultura por contrato y la aplicación de un “seguro al ingreso”. Por otra parte, el también presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado de la República, encabezó el reconocimiento a la trayectoria del ex dirigente de la CNC y ex gobernador de Durango, Maximiliano Silerio Esparza, durante la presentación del libro biográfico “El Águila, la Roca y el Poder”, escrito por la investigadora universitaria Rosa María Valles Ruíz. A la presentación acudió el actual mandatario del estado de Durango, Jorge Herrera Caldera, y se contó con los comentarios de Samuel Aguilar Solís, secretario de Elecciones del PRI y Rubén Escajeda Jiménez, secretario general y coordinador de los 84 diputados federales de la CNC. En el evento, el senador Manuel Cota Jiménez reiteró el apoyo y confianza de los cenecistas al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y dio la bienvenida a Nabor Ojeda Delgado, quien regresa a la central campesina más importante del país, bajo el lema de la “Unidad y Organización”.
08 Dictamen de Conciliación y Arbitraje cancela
Siller: Imposible eliminar la tenencia en Nayarit “al menos durante el 2015” elecciones del Sutsem: Ibarra
“Para los que tenían la duda que derivado de préstamos de la pasada administración la habían comprometido, lo hemos dicho claramente desde el inicio de nuestra gestión y la respuesta es afirmativa”, aclaró el Secretario de Finanzas Por Oscar Gil Tepic.Tras sostener encuentro institucional el secretario de finanzas Gerardo Siller Cárdenas y cuerpo colegiado con integrantes del Poder Legislativo, en el que se dio puntual respuesta a cada una de las dudas que se desprendieron de la misma, previo análisis, ésta mañana de lunes fue aprobada por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit, para el ejercicio fiscal 2015 enviado por el ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda. “Se aprueba por unanimidad la ley de ingresos y la Ley de Hacienda, esto garantiza la seguridad de que estos ingresos se puedan traducir obviamente en lo que el próximo lunes estaremos presentando el presupuesto de egresos
del gobierno del estado, esto que representa para a Nayarit?, - Es un paso muy importante de que los diputados están conscientes de que son recursos que están derivados tanto de los ingresos propios como de las aportaciones de la federación”. En otros temas de responsable de las finanzas del gobierno estatal, respondió al porque es casi imposible eliminar el impuesto de la tenencia vehicular en la entidad. “La tenencia es una parte que nosotros no podemos, ahorita de momento pensar en eliminar puesto que es un rubro muy importante dentro de los ingresos de más de cientos millones de pesos y que dejamos bien en claro por la duda que tenían en que si realmente había estado ó no comprometida por los prestamos que habían derivado de la otra administración y lo dejamos claramente que eso lo dijimos desde el inicio de la administración que si estaba y que logramos a través del proyecto de refinanciamiento y restructuración poderla sustraer”.
Adelaida Ibarra: Nada para la contienda electoral
La candidata por la Planilla Blanca a la Secretaría General del sindicato, Adelaida Ibarra Rodríguez, afirmó que aún con las trampas de la dirigencia actual, la contienda continúa Redacción
Tepic.- “A pesar de que la aún dirigente del SUTSEM ha realizado todas las acciones a su alcance para impedir la participación libre y en igualdad de condiciones de la Planilla Blanca en el proceso interno de elección, así como desinformado a todas las personas respecto a la situación actual de este proceso, la realidad es que la contienda continúa y que somos más los trabajadores que queremos democracia, trasparencia y renovación en nuestro sindicato”, señaló Adelaida Ibarra Rodríguez, candidata por la Planilla Blanca a la Secretaría General del SUTSEM. Reiteró que a todas luces es notorio que la convocatoria emitida por la dirigencia actual es antidemocrática e injusta, y por
ello se espera la emisión de una nueva, la cual permitirá a todos los trabajadores participar en el proceso electoral pero en condiciones iguales. “Hago un llamado a la actual dirigente a que no continúe engañando y mal informando a la clase trabajadora del SUTSEM y a la ciudadanía en general, a que cese en su intento de difamar a los que integramos la Planilla Blanca, ya que con ello lo único que corrobora es su actitud dictatorial y autoritaria, a la cual de ninguna manera y por ningún motivo nos someteremos, por el contrario, nos defenderemos en el marco de la ley y apoyaremos a que lo haga todo aquel trabajador que sea violentado por la dirigente y sus afines”, precisó. Aseguró que por decisión de cada uno de los trabajadores afines a la Planilla Blanca se demandó ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el estado, la parcialidad de la convocatoria que había emitido la dirigencia, quedando suspendidos los registros de planillas, e incluso las fechas para las elecciones que están manejando.
Por Fernando Ulloa Pérez Nayarit.- Este lunes, Adelaida Ibarra Rodríguez, candidata de la Planilla Blanca a la Secretaría General del SUTSEM, ante las cámaras y micrófonos de NNC. mx declaró que después de que interpusieron una demanda en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para que suspendiera el registro de planillas, ésta petición fue concedida: “el día viernes fuimos notificados de la admisión de la demanda y de la medida cautelar concedida en el sentido de que quedará en suspensión tanto el registro de planillas como la realización de las asambleas electorales programadas para los 28 y 29 de noviembre, se admitió, le repito, la medida cautelar que nosotros solicitamos de carácter de urgente fue concedida por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el estado”. Al cuestionarle a la entrevista, si se cancelaban las elecciones del SUTSEM programadas para los días 28 y 29 de los corrientes, Adelaida Rodríguez respondió: “de manera formal si, y también el registro de
planillas y digo de manera formal porque de hecho la dirigente haciendo caso omiso de la medida cautelar dada por Tribunal de Conciliación y Arbitraje llevó a cabo el registro de su planilla, la planilla verde, la planilla oficial el pasado viernes”. Por lo expuesto, la candidata de la Planilla Blanca a la Secretaría General del SUTSEM advirtió: “decirle a la clase trabajadora que en el supuesto que la dirigente actual organice las asambleas electorales estas carecerían de toda validez pues que hay una suspensión concedida por un tribunal”. Posteriormente, Adelaida Ibarra expresó que los integrantes de la planilla Blanca lo único que piden es que las elecciones del SUTSEM sean democráticas y se elija al nuevo dirigente a través del voto libre y secreto: “lo único que solicitamos es una contienda democrática, un trato en igualdad de condiciones y competir en esa igualdad y que sean ellos los trabajadores todos nosotros los que en realidad decidamos porqué planilla votamos y así contar con un comité ejecutivo legitimado por la verdadera voluntad de la clase trabajadora emitida a través de un voto secreto y directo”.
Exigen tepicenses que Polo cumpla con los servicios básicos: Villegas
Por Oscar Gil
Tepic.- Ante el incumplimiento de promesas por parte del alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez González, a una serie de compromisos con estas dos organizaciones, la Federación Nacional de Estudiantes Campesinos y Antorcha Campesina en el estado, dicidieron tomar las principales calles de Tepic- para culminar frente a la presidencia municipal- a fin de que éstos mismos sean saldos.
esta marcha nuestras organizaciones la federación nacional de estuantes y Antorcha Campesina, ante los incumplimientos que hay por parte del ayuntamiento de Tepic, tanto para los moradores de la casa del estudiante nayarita Amado Nervo, que aquí esta Dora, la líder de esta organización y con antorcha campesina, nos reunimos hace más de un mes con el alcalde, hizo compromisos, lo hemos ido a buscar y no lo encontramos y menos no están cumpliendo”.
Sobre el tema amplia Héctor Hugo Villegas Severiano, dirigente estatal de Antorcha Campesina en Nayarit. “Nos vemos en la necesidad de hacer
El líder Antorchista en el estado, dio cuenta sobre los compromisos incumplidos por parte del ayuntamiento de Tepic.
Coparmex pide a Robles Peiro repetir proceso de la compra de luminarias
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 25 de Noviembre del 2014
Piden reestructurar las lagunas existentes en el procedimiento de compra, cuidando que los tiempos cumplan con los criterios previamente establecidos Por Arturo Ramírez Gallo
Increpan a Aristóteles Sandoval durante foro
Un grupo de 10 jóvenes estudiantes se inconformaron por la inseguridad que existe en el país en el Foro Internacional de Bienestar El Informador Guadalajara.- Un grupo jóvenes quienes se identificaron como estudiantes de Posgrado de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se inconformaron por la inseguridad que existe en el país. Los manifestantes estaban presentes en la inauguración del Foro Internacional de Políticas de Bienestar y Desarrollo y comenzaron a lanzar consignas y mostraron una manta con la leyenda: "vivos se los llevaron, vivos los queremos" justo cuando inició el discurso del Gobernador, Aristóteles Sandoval, mientras el mandatario hablaba, los inconformes entonaban la pregunta: ¿Por qué nos asesinan? El mandatario estatal se mostró sorprendido y se vio obligado a modificar su discurso. "Bienvenidas las protestas en este foro, unidos encontraremos soluciones a los obstáculos, a los problemas que nos depara el país. Estamos para escuchar propuestas. Sí a la protesta, pero con propuesta para salir adelante en este país. Solidarios hasta la injusticia, solidarios con nuestros hermanos de Guerrero pero siempre con la visión de futuro de mexicanos que aspiran a vivir mejor", dijo el mandatario estatal. Los manifestantes explicaron que se inscribieron como cualquier participante al Foro Internacional de Bienestar. Sandoval Díaz se vio obligado a hacer pausas al inicio de su discurso, cuando los manifestantes comenzaron a contabilizar en voz alta del uno al 43 representando los normalistas desaparecidos y finalizaron su mensaje con el grito: ¡Justicia!
"Solidarios con ustedes, estamos aquí para discutir los términos de bienestar subjetivo y cómo aspiran a vivir mejor las personas en el mundo. Las políticas globales han llevado a concentrar la
riqueza en unos cuantos", dijo el mandatario estatal. Al fondo se escuchó una consigna: "como La Gaviota". Al concluir la manifestación uno de los inconformes, Jonathan Castro quien se identificó como estudiante de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara e interesado en temas de políticas públicas explicó que se inscribió al Foro Internacional interesado en estos temas, pero advirtió que él y un grupo de compañeros no podían dejar pasar la oportunidad de solidarizarse con los normalistas desaparecidos y sus familias. Para Jonathan Castro resulta un "sinsentido" hablar de bienestar y de políticas públicas para fomentar el desarrollo social, cuando no se resuelve algo básico como la seguridad y la tranquilidad de los estudiantes en México. "Los estudiantes somos el detonante de movimientos sociales, nos organizamos. Y en nuestro legítimo derecho exigimos la renuncia de Enrique Peña Nieto y de Jorge Aristóteles Sandoval. Nos han quitado tanto que nos han quitado el miedo", expuso Jonathan Castro. Los jóvenes consideraron que sin justicia, no es posible el bienestar.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Jalisco solicitó al alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro que reponga el proceso en que fueron adjudicadas más de 14 mil luminarias a las empresas Sointe Soluciones y Pounce Consulting tras detectar diversas irregularidades. "Invitamos al presidente a reponer el proceso y a reestructurar las lagunas existentes en el procedimiento de compra, cuidando que los tiempos cumplan con los criterios previamente establecidos, con la finalidad de corregir y realizar una adquisición con estricto apego a la legalidad y transparencia",
dijo José Medina Mora, presidente Coparmex. Recordó que la conferencia tiene un espacio en la Comisión de Adquisiciones y tras detectar las irregularidades votaron en contra. Las razones por las cuales votaron en contra fueron: "la falta de equidad al entregar 50 por ciento de la compra a la empresa que ofrecía el precio más bajo, y el otro 50 por ciento a otra empresa siempre y cuando igualara el precio". Además por el incremento del número de lámpara sin antes otorgar información a los integrantes de la Comisión y porque la empresa Sointe Soluciones se inconformó en el segundo proceso y recibió la mitad de luminarias en el tercer proceso sin aplicar los criterios de compra que tiene el municipio.
Aristóteles Sandoval presenta dos reformas de ley
Sería el Gobierno del Estado el que cubra los 58 millones de pesos que adeudan a la Consultora El Informador
Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, presentó dos iniciativas que incluyen reformas de Ley. Se trata de cambios a la Ley de Educación y a la Ley de Desarrollo Social. El mandatario explicó que con los cambios legales, el Ejecutivo pretende "elevar a calidad de obligación legal los programas Mochilas con Útiles y Transporte Gratuito (Bienevales). Así damos un paso importante para que ningún estudiante se vea obligado a abandonar sus estudios por falta de materiales o dinero para llegar a la escuela". El titular del Poder Ejecutivo estatal instruyó a los titulares de
las Secretarías de Educación, Francisco Ayón y de Desarrollo Social (SEDIS), Salvador Rizo a acudir al Poder Legislativo para presentar ambas reformas legales. De inmediato, los funcionarios estatales, acompañados por el Secretario General, Roberto López se dirigieron de Palacio de Gobierno al Palacio Legislativo. En el Congreso local, la fracción parlamentaria del PRI ya lo esperaba, algunos diputados del PAN, del PRD y del Partido Verde. En el patio anexo del Palacio Legislativo, ya estaba instalada una mesa en la que los secretarios dieron a conocer algunos pormenores de las iniciativas. La diputada del PRD, Celia Fausto refirió que con ambas iniciativas permitirán evitar la partidización de los programas sociales.
10
Vehículo vuelca y congestiona en carretera a Morelia En informe de fomento a la lectura, Tráfico considerable se presenta en el sentido de Guadalajara hacia la capital michoacana en Tlajomulco de Zúñiga
lo se accidentó quedó de lado en los dos carriles de circulación. Los dos tripulantes quedaron ilesos por el hecho.
El Informador
Tras el hecho los vehículos tuvieron que pasar por un costado para sortear la obstrucción. Las autoridades están a la espera de la llegada de la Policía Federal para que poder retirar el vehículo y descongestionar la vialidad.
Guadalajara.- Tráfico considerable se presenta la tarde de este lunes en la carretera a Morelia en el sentido de Guadalajara hacia esa ciudad a consecuencia de un hecho vial en el que una camioneta se volcó.
enumeran 43 fallas del Estado
El percance ocurrió poco después de la una de la tarde a unos 200 metros de un centro comercial ubicado a la altura del poblado de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga. Fue una camioneta tipo Estaquitas de la marca Nissan la que se volcó sobre su costado derecho. Autoridades municipales informaron que los tripulantes prevenían del mercado de Abastos, en Guadalajara y que se dirigían hacia Tapalpa cuando el vehícu-
El Informador
Diputados visitarán al Fiscal por caso López Castro
Guadalajara.- Durante su cuarto informe de actividades como directora del programa de fomento a la lectura Letras para Volar, de la Universidad de Guadalajara, la doctora Patricia Rosas Chávez aprovechó para enumerar 43 errores que considera ha cometido el Estado y los mexicanos para que ocurriera la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. "Mencioné al principio de este mensaje la trascendencia social de la lectura y no quiero perder la oportunidad de mencionar, aquí entre nosotros, el gran fracaso que como sociedad representa la desaparición de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa". "Exigimos que el Estado cumpla en garantizar los derechos humanos de todos los mexicanos, cada uno de estos jóvenes nos recuerda una falla que podríamos enlistar", dijo Ro-
sas y comenzó a puntualizar del uno al 43, errores que consideró hacen colapsar en el país. Entre ellos mencionó haber fallado los ciudadanos al no elegir buenos gobiernos, en no votar, en olvidar tragedias nacionales, en no saber canalizar la ira y la frustración en protestas sociales. En lo que corresponde al Estado, dijo fallar en no ofrecer acceso a trabajo digno, en tener un sistema económico inequitativo, en ser complacientes, en ser omisos, en no consolidar una democracia y más. "Cierro mi intervención exigiendo al Estado una actuación contundente y también a todos, en donde nos corresponda levantar la voz para reconstruir este país", agregó la académica, y terminó con un pensamiento donde expresó el dolor que siente por el estado en que se encuentra Guerrero.
Fuerza Única asegura 30 mil litros de combustible robado
Buscan que el Ministerio Público asegure el monto de 58 millones de pesos El Informador Guadalajara.- Los diputados que integran la Comisión Especial sobre el caso López Castro, tendrán una visita a el titular de la Fiscalía General del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez; para que les otorgue la información respecto a las denuncias penales que se han interpuesto desde el año 2011 por el supuesto fraude que se orquestó con la consultora. Este lunes tomaron protesta los integrantes de dicha comisión, que es presidida por Víctor Sánchez Orozco. El legislador fue quien propuso que en los próximos dos días se llevara a cabo una visita a la Fiscalía, pues es un tema que "urge" resolver; además de que el próximo viernes 28 de noviembre se depositarán 14 millones de pesos de un total de 58 que se pagarán a la firma López Castro. "Bueno, esperemos que el Fiscal nos esté dando cita de mañana a pasado, creemos que este tema es urgente, y en consecuencia, y es un un tema al que más celeridad
se debe tener, para contener el pago". Sánchez Orozco dijo que el Fiscal General del Estado tiene atribuciones para detener el pago, y que se "congele" el monto que se pretende pagar. Para esto hay dos vías: que se asegure el dinero, es decir, que la juez y el Ministerio Público no entreguen el monto a la Consultora; y la segunda vía es que el Procurador Fiscal pueda congelar la cuenta a la que se hará el depósito. Diputados no se pueden decir "chamaqueados" Ni Raúl Vargas, Jorge Arana ni Enrique Aubry pueden decir que desconocían los alcances de lo que se firmaba, cuando eran diputados de pasadas legislaturas. Con su aval, se firmó el contrato y el convenio de deuda con la empresa López Castro. "Es un principio básico, nadie se puede decir inocente por el desconocimiento de la ley". El diputado albiceleste agregó que las pesquisas judiciales se harán sin temor de quien resulte responsable, "yo no busco revancha de nadie. Yo ni conozco a los diputados que estaban. Lo que me parece es que no se puede fraguar este robo".
El Informador
Guadalajara.- En tres intervenciones distintas, la Fiscalía del Estado informa que elementos de la Fuerza Única lograron asegurar 30 mil litros de combustible robado. También detuvo a un individuo y aseguró seis vehículos en los que trasladaban el hidrocarburo. A través de un comunicado, la corporación estatal informa que los aseguramientos ocurrieron en las localidades de Atotonilco, Acatic y Tlajomulco. El primero sucedió sobre una brecha que conduce a la Hacienda Ciénega del Pastor-La Tuna, en Atotonilco. Ahí, los oficiales vieron a una persona a bordo de una camioneta de redilas con placas del Estado de Michoacán, la cual intentó abandonar el vehículo en cuanto los vio. Tras revisar el automotor, encontraron una cisterna de plástico con capacidad de cinco mil litros llena de gasolina. El sospechoso no logró explicar de dónde sacó el hidrocarburo y fue arrestado. Está identifi-
cado como Juan Diego Ortíz Aviña, de 26 años. Dijo ser residente de La Barca.
Sobre esa brecha se encontraban dos camiones, los cuales al revisar en la base de datos verificaron que contaban con reporte de robo. En ellos había seis cisternas iguales, aunque sólo dos de éstas estaban llenas de combustible, y una más a una cuarta parte de su capacidad. En Acatic, la Fiscalía encontró un camión cisterna abandonado en la colonia Los Ranchitos, lleno al 70 por ciento de su capacidad con hidrocarburos. También había una cisterna llena con capacidad para cinco mil litros. Y en Tlajomulco, la autoridad estatal que realizaba un patrullaje sobre el antiguo Camino a Morelia, a la altura de una plaza comercial, encontró abandonada una pipa de 20 mil litros, llena a una cuarta parte con combustible. Además, ubicó una camioneta de tres toneladas en la que había dos cisternas de dos mil 500 litros, aunque sólo había 125 litros en ellas.
Periódico el Faro
Nacional
Legisladores del PRI rechazan agresiones en manifestaciones
Martes 25 de Noviembre del 2014
Acotan a Gobierno gasto en publicidad
entidades para que generen mayores ingresos y tengan como propósito promover a México como destino turístico en el extranjero. En estos supuestos de excepción agregaron los candados, pues precisan que las dependencias que pretendan cambiar sus montos sobre gastos de comunicación social, deberán tener primero una autorización de la Secretaría de Gobernación para modificar el programa de comunicación social respectivo.
Por Claudia Salazar México.- La Cámaras de Diputados incluyó candados al Gobierno federal para realizar las campañas de comunicación social. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, los legisladores agregaron disposiciones para evitar discrecionalidad en el gasto de dicho rubro. En el artículo 17 del decreto de Egresos señala no se podrán realizar ampliaciones, traspasos de recursos de otros capítulos o concepto de gasto, para los conceptos de comunicación social y publicidad ni podrán incrementarse dichos conceptos. Precisa el mismo artículo las excepciones a tal disposición, como son los casos de mensajes para atender situaciones de carácter contingente, para la promoción comercial de las
"Para lo cual señalarán el costo y su fuente de México.- El presidente de financiamiento, y posteriormente deberán realila Comisión Nacional de Legiszar el trámite de adecuación presupuestaria ante ladores del PRI (CONALPRI), la Secretaría de Hacienda", indica. Ramiro Ramos, rechazó a nombre de diputados y senadores En el mismo artículo se agregó que los infordel tricolor en todo el país la mes que el Ejecutivo federal remita a la Cámara violencia que se ha desatado de Diputados, por conducto de la Segob, se deen algunas manifestaciones en berán de entregar en forma impresa y en formato distintas partes de la República. electrónico de texto modificable de base de datos. Se trata de los informes sobre las partidas Llamó a aplicar la ley y la de difusión de mensajes sobre programas y acjusticia a fin de que las marchas tividades gubernamentales, desglosados por dea favor de causas justas y legípendencias y entidades, así como la programatimas no se vean manchadas ción de las erogaciones destinarlas a sufragarlos. y desvirtuadas por una minoría violenta. El diputado tamauliEste artículo regula la forma en que se ejecutarán los recursos para comunicación social, como el hecho de que los tiempos oficiales solo podrán destinarse a actividades de difusión, información o promoción de los programas y acciones de las dependencias o entidades. Por Luciano Franco
México.- El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, señaló que la reforma en materia de policías municipales que se prevé presente esta semana el presidente Enrique Peña Nieto, es necesaria ante la situación que prevalece en materia de seguridad. “Sé de esta reforma que presentará el Presidente, no la conozco. Lo único que tengo entendido y quiero decir, es que las policías en los municipios, en gran parte del país, no han funcionado, y tenemos que hacer una reforma de fondo”, dijo en entrevista en el marco de la inauguración de los Diálogos Públicos por un México Social. En la sede del Senado, expuso “si nos las manda el Presidente, bienvenida; si no, el Senado de la República, junto con la Cámara de Diputados, tomaremos medidas sobre el asunto con una decisión de fondo”. Gamboa expuso que las policías en muchos municipios de este país no vienen funcionando. “Ahí está el caso de Iguala, que nos abrió los ojos con gran tristeza y amargura; no queremos que vuelva a suceder otro Iguala en este país”. En otros temas se refirió al mensaje del titular de la Marina (Vidal Francisco Soberón) quien criticó a los grupos anarquistas en el país. Al res-
peco dijo que cada una de las Legislaturas en el país “está aportando su parte para combatir la delincuencia, inseguridad, corrupción e impunidad que afectan al país, al aprobar los nuevos sistemas de justicia”. En entrevista en la sede nacional del PRI, el coordinador de los diputados del tricolor por aquella entidad fronteriza sostuvo que todos los legisladores de su partido comparten la idea de su líder nacional César Camacho Quiroz, de rechazar total y enérgicamente la violencia.
Llama César Camacho Quiroz a cerrar filas en torno a Peña Nieto
Necesaria reforma en materia de seguridad para municipios: Gamboa Notimex
Por Luciano Franco
pecto el senador del PRI descartó que se busque inhibir las manifestaciones. Recordó que hay absoluta tolerancia por parte del gobierno federal e incluso del Distrito Federal a las marchas para protestar por los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala. “No hay ninguna amenaza hacia nadie, todos los mexicanos podemos manifestarnos en paz y tranquilidad, eso es lo que quiere el país”, indicó. Lamentó que grupos se aprovechen de lo ocurrido en Iguala para realizar actos vandálicos. “Nadie puede aprovecharse de eso, es un dolor humano que debemos respetar todos los mexicanos. Y todas las manifestaciones que se lleven a cabo en paz y tranquilidad, son bienvenidas, es el derecho que tenemos los mexicanos que vivimos en democracia”. Por su parte, el senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, pidió prudencia al gobierno federal en el tema de criticar y buscar frenar las manifestaciones para protestas por lo ocurrido en Iguala, Guerrero. “No hay que confundirnos ni pensar que todos los que se están manifestando en la calle, es gente violenta”, dijo el ex secretario de Hacienda. “Son una minoría muy detectada, muy específica y no porque existan estos violentos, podamos soslayar que hay un gran descontento en
México.- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, advirtió que en los tiempos actuales, en los que la armonía social y la convivencia fraterna parecen verse amenazadas, “debemos cerrar filas en torno al presidente Enrique Peña Nieto”. Afirmó que más allá de banderas partidarias, los mexicanos “debemos convertirnos no sólo en voceros, sino en gestores cotidianos de que la política puede estar al servicio de la seguridad, la justicia y la paz”. Añadió que el titular del Ejecutivo federal cuenta no sólo con la solidaridad del PRI, sino con el respaldo convencido de un partido que cree en el Estado de Derecho democrático y social, que sirve a la gente para que haya mayor igualdad, “como preludio de la armonía, el respeto y la vida en paz”. El presidente del tricolor se pronunció a favor de la construcción de más ciudadanía, además de “mucha y muy buena política, para que la sociedad
no caiga en la frustración”.
En la ciudad de Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que la Convención Revolucionaria “no nos llega como un eco del pasado, sino como un episodio que se mantiene vigente y que sigue convocando la unidad permanente de todos los mexicanos para transformar a México. Martín Jáuregui, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Aguascalientes, presentó un video restaurado de la llegada de los revolucionarios a la Convención de Aguascalientes, cuyo legado, dijo, culminó en la norma fundamental de 1917. En su oportunidad, Bertha de Fátima Topete, directora del Archivo Histórico estatal, resaltó que el libro describe la cuatro etapas de esa Convención; que se llevaron a cabo en la ciudad de México, Aguascalientes, San Luis Potosí y de nuevo en la capital del país, en las que los 155 delegados plasmaron los principios elementales de la cuestión agraria, obrera y administrativa.
Peña anunciará cambios importantes esta semana: Osorio
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que "se tiene que modificar lo que no está caminando bien". Redacción
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que esta semana el presidente Enrique Peña Nieto hará un anuncio importante. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el funcionario afirmó que se trata de acciones para modificar lo que no se está haciendo bien. "Se tienen que hacer acciones, se tiene que modificar lo que no está caminando bien, y se tienen que tomar decisiones que modifiquen completamente este escenario respecto a donde hay debilidad del Estado mexicano, donde hay debilidad particularmente en los municipios", dijo Osorio Chong. "Habrá de tomar decisiones el Presidente respecto a lo que no ha funcionado, a lo que se tiene que renovar, cambiar, será un anuncio importante y será esta misma semana". Se hablaba de un acompañamiento decidido a este proyecto al Sistema Nacional Anticorrupción, cuestionó Gómez Leyva. "Sí, por supuesto que falta toda esta
reforma, una reforma a este sistema, al sistema que no ha sido lo óptimo y no da la confianza necesaria a los mexicanos, el Sistema Nacional Anticorrupción tiene que ir adelante e irá acompañado del gobierno de la República", aseguró.
12
Los mexicanos serán los más beneficiados con el plan migratorio de Obama
No inculparemos a quien no tiene nada que ver en hechos violentos del 20 de noviembre Respecto a las once personas detenidas por los hechos violentos en el Zócalo capitalino tras la marcha del 20 de noviembre, el secretario de Gobernación afirmó que quien no haya hecho ningún acto violento no tiene que estar en ningún proceso legal. "No queremos inculpar a quien no tiene nada que ver (en los hechos violentos el 20 de noviembre), pero sí castigaremos a quien corresponda. "Lo que hay que dejar claro es que lo que han venido sucediendo en la Ciudad de México y otros puntos, son agresiones a los cuerpos de seguridad que están para proteger a la ciudadanía y las instituciones", señaló. Aseguró que el proceso que realiza la PGR se hará con toda transparencia. "La tolerancia tiene que pasar a la actuación
Trae frente frío lluvias, baja de temperatura y fuertes vientos
La mexicana sería la nacionalidad más beneficiada debido a que un alto porcentaje tienen hijos nacidos en Estados Unidos Notimex México.Los inmigrantes indocumentados mexicanos serán los más beneficiados por el alivio migratorio ordenado la semana pasada por el presidente de EU, Barack Obama, al representar dos terceras partes de todas las personas elegibles para recibirlo, según un estudio del Centro Pew. “Un 44% de los inmigrantes no autorizados de México podrían solicitar protección a su deportación bajo los nuevos parámetros, comparado con 24% de aquellos de otras partes del mundo”, mencionó el análisis elaborado por los demógrafos Jeffrey Passel y Jens Manuel Krogstad. Las acciones de Obama incluyeron la creación de un nuevo programa de Acción Diferida para frenar las deportaciones de personas que son padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes legales y que han vivido en Estados Unidos por cinco años.
Un sistema de alta presión, localizado al noroeste del país, causará vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora y Golfo de California. Notimex México.- El frente frío número 14 provocará en algunas regiones del país lluvias, bajas temperaturas, evento de Norte y oleaje de hasta tres metros de altura, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para este lunes, indicó, el frente frío cruzará el norte del territorio nacional y mantendrá un desplazamiento rápido hacia el sureste,
por lo que se extenderá durante la tarde desde el Golfo de México hasta la costa del norte de Veracruz y se internará sobre San Luis Potosí y Zacatecas. En su recorrido, el sistema frontal 14 ocasionará lluvias fuertes en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, y menores a 25 milímetros con lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Tlaxcala. Mientras que la masa de aire frío asociada generará un marcado descenso de temperaturas con ambiente muy gélido sobre los estados del norte y noreste de la República, y podría extenderse por la tarde a las regiones del centro y oriente.
El Centro Pew estima que el nuevo programa podría beneficiar a unos 3.5 millones de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en EU, comparado con la más generosa proyección de la administración Obama de cinco millones de beneficiados. Del total de elegibles bajo las estimaciones del Pew, unos 2.8 millones tienen hijos menores a los 18 años, mientras que 700,000 tienen hijos adultos. Los elegibles podrán solicitar la cancelación temporal de órdenes de deportación y la obtención de permisos de trabajo con vigencia de tres años si proporcionan toda su información, presentan datos biométricos, se confirma que no
tienen antecedentes pagan impuestos.
penales
y
El plan de Obama contempla asimismo la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para que cubra a más inmigrantes que vinieron a Estados Unidos siendo pequeños, incluidos aquellos que entraron a Estados Unidos antes de 2010. El Centro Pew estima que beneficiará a 330,000 personas adicionales a los 600,000 jóvenes que obtuvieron la protección de DACA desde 2012, la mayoría mexicanos. México saludó la semana pasada las medidas administrativas en materia migratoria anunciadas el jueves por Estados Unidos y resaltó que tenían el potencial de beneficiar a un número significativo de mexicanos en el país vecino y mejorar sus oportunidades, su dignidad y su certidumbre. “Esta decisión permitirá incrementar las cuantiosas contribuciones de los mexicanos a la economía y sociedad de Estados Unidos. Asimismo, responde a múltiples necesidades expresadas por las comunidades y darán mayor certeza y seguridad a las familias”, sostuvo la cancillería. Las acciones de Obama incluyen asimismo la reasignación de recursos a la frontera y un nuevo Plan de Campaña de la Frontera Sur que fortalecerá los esfuerzos de las agencias que trabajan en seguridad fronteriza. En relación con los tema de la frontera, el gobierno de México señaló que estará atento a que en su instrumentación se respete la seguridad y los derechos humanos de los migrantes. En su análisis, el Centro Pew destacó que la acción ejecutiva del presidente es histórica en cuanto ofrece parar las deportaciones de millones de inmigrantes no autorizados dentro de Estados Unidos.
Jugarán 43 mil 416 candidatos en comicios 2015
Participarán 10 partidos federales y 171 con registro local; Edomex, Jalisco, Michoacán y Chiapas, con más fórmulas. En las votaciones de nueve gubernaturas podrían participar incluso 27 aspirantes. Por Rivelino Rueda México.- Bajo nuevas reglas derivadas de la reciente reforma política, las elecciones de 2015 serán sin duda de alta participación ya que en la renovación de la Cámara de Diputados se espera contar con alrededor de 10 mil candidatos, mientras que en los comicios locales previstos en 17 entidades, entrarán a la competencia de los cargos de elección popular 33 mil 416 fórmulas. Sumados los aspirantes a los comicios federales y locales, de acuerdo al número total de partidos con registro que podrían postularlos, en 2015 el total de candidatos con registro podría elevarse a 43 mil 416 fórmulas. Esto sin contar a los prospectos a las nueve gubernaturas que se renovarán y cuyos candidatos registrados podrían sumar hasta 27. Ante este panorama, los dirigentes de los partidos han expresado su disposición a buscar acuerdos para someter a sus candidatos a pruebas de confianza, para evitar que se infiltren personas vinculadas con el crimen como ocurrió en Iguala, Guerrero, y otros municipios de Michoacán. LA CANCHA Una investigación realizada por El Financiero, con información documental de la firma Integralia Consultores, estableció que el número total de candidatos dependerán de los cargos en juego pero también del número de partidos que participarán.
En las votaciones de junio del próximo año el Instituto Nacional Electoral tiene registrados 10 partidos con alcance nacional, tres de éstos sin posibilidades de participar en coaliciones o alianzas en virtud de que será la primera ocasión que participen en comicios, a saber: Morena, Partido Humanista y Partido Encuentro Social. En el ámbito local 17 entidades cuentan con un total de 171 partidos, aunque las fuerzas políticas representativas son el PRI, PAN y PRD. Entidades como Guanajuato cuenta con 7 partidos locales, mientras que Nuevo León y Chiapas tienen registrados 12 partidos cada entidad. En Baja California Sur, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí participan 11 partidos en cada estado, en tanto que Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Michoacán tienen diez partidos en sus registros. En el punto intermedio Sonora y Yucatán participan con únicamente nueve partidos. CARGOS EN JUEGO En el país se jugarán 2 mil 170 cargos de elección, entre diputaciones federales, 9 gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales, delegaciones (en el DF), asambleístas (también en el DF) y juntas municipales en Campeche. Los estados donde se espera se registre el mayor número de candidatos son el Estado de México, con alrededor de 4 mil; Chiapas, con 3 mil 900; Jalisco, con 3 mil 280; Michoacán, con 3 mil 60. Las plazas con el menor número de candidatos serán Baja California Sur, con apenas 572; Colima, Tabasco y Querétaro.
39 13
Reportaje, violentos franeleros se adueñan de la colonia Roma
En caso de no pagar la cuota, los vehículos reciben las consecuencias, e incluso los conductores reciben amenazas de muerte Redacción México.Los siguientes son testimonios anónimos de vecinos en la colonia Roma, ante el aumento de uno de los problemas que no se han podido erradicar, la presenca de franeleros. Tú estás en tu edificio, estás en tu casa, te estacionas unos segundos y llegan inmediatamente a cobrarte su cota..."
Como vecinos no tenemos derecho de dejar nuestros carros, porque además, si uno se queja, maltratan nuestros automóviles". Tenemos un amigo al que le dijeron que si seguía molestando lo iban a demandar por acoso". Los también llamados viene viene han formado grupos de cinco personas por calle, que obligan a pagar la cuota requerida. En caso de no hacerlo, los vehículos reciben las consecuencias, e incluso los conductores reciben amenazas de muerte.
Nuevo director del IPN asistirá a la próxima mesa de diálogo
Redacción
México.- Este lunes, Enrique Fernández Fassnacht, recién designado director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), asistirá a la sexta mesa de diálogo público entre el gobierno federal y la Asamblea General Politécnica, para llegar a un acuerdo que permita poner fin al paro de labores que hasta este viernes suman ya 53 días. Dicha fecha la estableció la Asamblea General Politécnica (AGP), durante el encuentro de este miércoles –que se prolongó por más de 12 horas y concluyó a primeras horas del jueves-, bajo el argumento de que esa había sido la demanda de la comunidad estudiantil. Aunque el equipo del gobierno federal, encabezado por el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Serrano Migallón pidió que el encuentro fuera este viernes, la posición de la AGP, fue inamovible, luego de que el funcionario les informó que Enrique Fernández Fassnacht, había sido designado como el nuevo director general del IPN. Luego del anuncio, pidió proceder a la firma de los
hasta entonces, siete pre acuerdos revisados por última vez la noche del miércoles y listos para ser rubricados por representantes de la AGP, y del gobierno federal. Sin embargo, la AGP, se negó a firmar dichos documentos y establecieron una nueva condicionante: no firmar hasta que estuviera presente el director del instituto, designación de la que se dijeron desilusionados, porque argumentaron “estuvo sentado ahí (en la mesa de negociación) y durante 51 días dejó que pasaran tantos días y nos quedáramos sin clases”. En este sentido, señalaron que el nuevo director sería apoyado por la AGP, a condición de que firmara los acuerdos alcanzados –aunque no firmados-, y que no formara parte del CNP. En este sentido, éste último aspecto, fue el único pre acuerdo que quedó pendiente, ante la negativa de la AGP de que el director formara parte del Consejo Resolutivo, para conformar la integración del Congreso Politécnico Nacional (CNP), ello, pese a que a lo largo de todas las mesas de diálogo, los funcionarios federales se encargaron de resaltar la importancia de que el director forme parte del CNP.
14
Un enérgico reclamo
El imperio de la impunidad
Diego Fernández de Cevallos
Miguel Zárate Hernández
Los ciudadanos de todo el mundo tenemos motivos y razones para aprobar o reprobar conductas —activas y pasivas— de nuestros gobernantes. Se trata de un derecho irrenunciable e imprescriptible del gobernado que la ley y la autoridad no deben conculcar. En ninguna sociedad civilizada se pone en duda, ni se limita, la prerrogativa de los seres humanos para expresarse, pacíficamente, en orden y con libertad, sobre cualquier hecho o circunstancia; menos aún si atañen a la cosa pública y, por ende, afectan para bien o para mal a personas, familias o pueblos. Pero, con estos derechos coexiste —en paralelo— el deber de rebelarnos ante la injusticia y el atropello, independientemente de su autoría y de quien resulte agraviado, así como el de buscar el castigo y remedio correspondientes; sobre todo si el abusador tiene fuerza física, social, económica, política o religiosa que le facilite su delito. Por ejercer esos derechos y cumplir esos deberes se ha sufrido cárcel, tormento y muerte, como lo registra la historia de la humanidad; pero son valores consustanciales a nuestra naturaleza. Por eso, al precio que sea, debemos vivirlos responsablemente y a plenitud. Sentado lo anterior, este aprendiz de periodista (o aspirante a voceador) ha sostenido aquí —como otros lo han hecho— que lograr un verdadero Estado democrático de derecho es responsabilidad de gobernantes y gobernados. Por eso considero de la mayor pertinencia el enérgico reclamo del secretario de la De-
fensa para trabajar unidos en contra de la criminalidad. No fue una invitación, sino el emplazamiento del militar a los ciudadanos para trabajar pacíficamente en favor de la seguridad, para lograr la justicia y la paz. Si el gobierno no puede prescindir de los ciudadanos, ni nosotros de aquél, tan inmoral resulta que nos abandone o atropelle, como que nosotros estemos ausentes de lo que pasa o, peor aún, que dinamitemos a las instituciones. Pero trabajar unidos implica que un soldado no mate a un delincuente rendido; que los políticos y los gobernantes demos cuenta de nuestra conducta y patrimonio sin mentiras, sobre todo cuando éstas, con frecuencia, son tan burdas e inverosímiles que representan una burla y ofenden a la inteligencia de los ciudadanos. Implica, también, que los dirigentes, políticos y sociales, no se “deslinden” de sus responsabilidades ni se sacudan sus culpas como se sacuden los perros el agua fría. Trabajar unidos supone que el gobierno realmente respete los derechos de todos y que nosotros lo apoyemos, sin reservas, cuando reprima a los violentos; que la protesta ciudadana no degenere en desahogo faccioso; que no usemos a los medios de comunicación para atizar el fuego; que no nos impulse el rencor, pero que no nos detenga el miedo. En síntesis: amor, honor y generosidad para México; nada más, nada menos. Adendum: Pida usted al diputado Beltrones copia de lo que dijo la semana pasada al ser condecorado por la República Francesa. Vale la pena.
Nada anticipa un fin de año tranquilo. El país, volcado ya en actitudes de desesperación e indignación ante la incertidumbre los hechos de Iguala, se manifiesta, legítimamente, no solo por la ya inexplicable falta de eficacia y resultados contundentes en las investigaciones de los estudiantes desaparecidos -casi dos meses y nada- sino porque a fin de cuentas todo conduce al camino de la impunidad. Es un hecho que este grave fenómeno que actúa como lastre nacional, considerado casi como una carta de identidad del país junto a la corrupción, sigue imperando en todos los órdenes. Y bien, la cuestión se deriva hacia el gobierno federal como principal foco de atención, con todo y que la responsabilidad directa fue de las autoridades locales y quizá estatales de Guerrero. Sin embargo, el gobierno de la República se convierte en blanco de las inconformidades no sin razón. Parece mucho tiempo para que pese a miles de elementos empleados para la averiguación, recursos ilimitados, docenas de detenidos, etcétera, se haya demorado tanto una conclusión. Otra vez duele más el temor a la impunidad. Pero si de esto se trata, la verdad es que la situación se ha desbordado hacia otros frentes. Los partidos políticos y en especial los perredistas, no solo se desgarran y se inculpan sino que, como no queriendo, cada quien aprovecha para salvarse quien pueda y, entre otros, se usufructúa el malestar para pedir cabezas a partir de la más alta investidura del país. No se necesita pensar mucho para entender que su principal interés está cifrado en la recomposición de fuerzas que sin duda se dará hacia la próxima elección. Pocos, en verdad, advierten que la impunidad no es su inquietud fundamental sino salir lo mejor librados. No obstante, momento sin duda más inoportuno no podía darse para que se pongan al descubierto otras cuestiones como la de la ya célebre “Casa Blanca” de la familia presidencial. Inoportuno para esta familia ya que, al margen de todas las explicaciones que se quiera –incluyendo las muy mal manejadas y peor asesoradas de la primera dama-, resta credibilidad y confianza en una etapa aun relativamente temprana de la administración presente. Pero si hubo culpas o no en ello, solamente tendrán que espe-
rarse unas semanas o menos para que se intente olvidar el tema ya que la falta de memoria, se sabe bien, es uno más de los aliados de la impunidad. Ahora que cuando se presentan las imágenes y videos de otra clase de “manifestantes”, o sea los que violentan y se lanzan criminalmente contra las corporaciones de seguridad, a los edificios públicos (lo de Palacio Nacional es simplemente aberrante), o sobre bienes y personas con agresiones de todo tipo, sin defender policías, aunque a veces dan ganas de hacerlo ya que se ven hasta inermes por las órdenes superiores de no parecer “represores”, lo cierto es que invariablemente quedan de inmediato libres los culpables. Si esto no es impunidad no sé qué lo sea. ¿Ayuda en algo todo ello a las causas, a las verdaderas y legítimas causas, como la de los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa? Aquí me surge otra duda: ¿Por qué las televisoras se enfocan más a exhibir estos manifestantes violentos que a las muchas más marchas donde se participa legítimamente, de manera civilizada y pacífica? Y así podría continuar una lista interminable de hechos de este tipo, secuestro de vehículos, bloqueo de avenidas y carreteras, cierre –y cobro delictivoen casetas, bloqueos en terminales aéreas y centrales camioneras, destrucción e incendio de edificios públicos, partidistas, empresariales, saqueos, vandalismo y muchas cosas más que no son tan recientes opuesto que de ello dieron prueba los supuestos maestros de la “Coordinadora” que casi acaban con la capital del país sin que la autoridad asomara a contenerlos. Impunidad total en todo ello. Las voces angustiosas no se han hecho esperar, principalmente de empresarios afectados que ya toman sus medidas y, más pronto de lo que se imagina, irán en busca de acomodar sus negocios y capitales a otras partes. Todo un esquema de desarrollo económico y social podría derrumbarse ante tanta inseguridad, violencia, incertidumbre, indolencia e ineficacia de autoridades que prefieren dejar correr el agua, o la sangre, dejando impune tanto desmán y atropello a los derechos de todos.Y en Jalisco se dan también muestras de ello. ¿Dónde quedaron los responsables de la no menos violenta reacción de comerciantes piratas de San Juan de Dios? Lógico, en la impunidad.
39 15
No, no fue el Estado
Última llamada en el PRD
Román Revuelta Retes
Federico Berrueto
El 26 de junio de 2004, cuando vestidos de blanco protestamos por la inseguridad que se vivía en el país, López Obrador, quien gobernaba la capital, se lo tomó muy mal y nos acusó a los 250 mil participantes de tener algo así como una agenda oculta, de estar movidos por los intereses de la política. La semana pasada, titulé esta columna con la pregunta ¿dónde estaban todos ustedes? Era un encabezado calculadamente provocador que pretendía confrontarnos con el hecho de que este país ha vivido, durante años enteros ya, la escalofriante realidad del horror sin que esta circunstancia, inaceptable en cualquier nación civilizada, nos haya movido, como ahora, a manifestarnos airadamente en las calles y a pedir la renuncia del presidente de la República. Hice referencia, concretamente, a las atrocidades perpetradas por Los Zetas en la localidad de Allende, en Coahuila, que no fueron casi consignadas por la prensa y que no despertaron tampoco la ira popular. Hablé también de las monstruosas masacres de San Fernando. Algunos lectores se apresuraron a cuestionarme: ¿dónde estabas tú? Pues, les respondo: yo me hallaba donde se encontraba toda la gente, a saber, en ese estado de desconocimiento que compartimos tantos ciudadanos. Pero mi enojo —y, sobre todo, mi sentimiento de espanto— se remonta a tiempos anteriores, aquellos en que muchos vecinos de Ciudad de México salimos a las calles, el 26 de junio de 2004, para protestar por la inseguridad que se vivía en el país. Muchos mexicanos del interior de la República acudieron también, vestidos de blanco, a la gran manifestación. López Obrador, que gobernaba la capital, se lo tomó muy mal y nos acusó, a los 250 mil ciudadanos que participamos en la marcha de protesta, de tener algo así como una agenda oculta, de estar movidos por los intereses de la política y, por si fuera poco, de pertenecer a una clase social de privilegiados que defendía meramente sus intereses. Y, para rematar la faena, mandó publicar, con los dineros del erario, una historieta donde nos ridiculizaba haciéndonos aparecer como un hato de bobos frívolos que hubieran aprovechado la ocasión para exhibir su ropa y sus accesorios de marca. Es muy curiosa esta reacción de un hombre público que, enfrentado a la innegable inconformidad de sus gobernados, la descalifica atribuyéndola al antagonismo de sus adversarios políticos, la deslegitima porque la supone ajena a sus clientelas naturales y la desconoce olímpicamente porque piensa que está enteramente dirigida contra su augusta persona, como si los problemas no fueran reales y, sobre todo, como si los ciudadanos no tuvieran inquietudes propias ni fueran soberanos. Pero,
en fin, el hombre tiene sus seguidores, muy encendidos, que no sólo lo defienden a capa y espada sino que arremeten fieramente contra quienes lo criticamos. Si algo no tenía aquel movimiento, saludablemente espontáneo, era un trasfondo político: no era corporativista ni clientelar ni partidista sino que ocurrió, miren ustedes, por nuestro simple hartazgo de mexicanos amenazados por los criminales. Debíamos levantar la voz para denunciar nuestro estado de inaceptable indefensión. Pues bien, la inseguridad sigue: hay secuestros y asesinatos, extorsiones y amenazas, desapariciones y fosas repletas de cadáveres. En algún momento, el anterior presidente de la República tomó la decisión de enfrentar abiertamente a las organizaciones criminales. Por este mero hecho, alguna gente comenzó a hablar de los “muertos de Calderón” como si él hubiera matado a las víctimas. En este sentido, hay que decir que llevamos ya algún tiempo errando en el blanco de nuestras recriminaciones. Quienes asesinan y quienes secuestran y quienes rocían de gasolina los cadáveres para que no quede rastro son los canallas, señoras y señores, esos desalmados sicarios que no se tientan siquiera el corazón cuando le arrancan un ojo a un agente de la Policía Federal o cuando queman vivo a un agricultor que no pagó su cuota a los extorsionadores. El posible pecado del ex presidente fue no depurar nuestro corrompido sistema de justicia, condición ineluctable para pretender siquiera comenzar con la otra tarea, la de acabar con los malnacidos: sin justicia no habrá nunca seguridad. Y de la economía ni hablamos. Hoy, vuelven las protestas y las grandes manifestaciones. Pero, muchos de los inconformes exigen cosas punto menos que imposibles. No hay manera de revivir a esos jóvenes que, según todas las evidencias, fueron asesinados y quemados en una pira infernal. Tampoco es cierto eso de que “fue el Estado”: el Gobierno ya detuvo a los presuntos culpables. Y los sucesos de Ayotzinapa, así de espantosos como son, no resultan de una política oficial de exterminio ni nada parecido; no son parte de una estrategia de represión contra opositores, como sí ocurre en los regímenes totalitarios; no los perpetró el grupo político del presidente de la República sino un alcalde del partido que más se le opone; no se han ocultado sino, al contrario, se denuncian en una prensa combativa y libre que, por si fuera poco, ha publicado, a sus anchas y sin censura alguna, un comprometedor reportaje sobre la casa de la esposa del presidente. Toda causa justa, diría yo, debe tener exigencias justas, aparte de honradas y razonables. Eso, por lo pronto.
El asesinato y desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa ha abierto una herida profunda, quizá fatal, en el PRD. De las múltiples responsabilidades legales y políticas que convergen en la tragedia, las del PRD y su dirigencia son, por mucho, las de mayor peso. Estudiantes en el DF pueden regocijarse con “mueras” a Peña Nieto y exigencias de renuncia, pero la responsabilidad del alcalde de Iguala y la de su esposa apunta hacia otro lado: el PRD y el gobernador del PRD. La relación de encumbrados por el PRD con el crimen organizado no es lugar común, pero no se limita a Iguala, tampoco al grupo en control del partido. Leonel Godoy en Michoacán fue un absoluto desastre para la vida institucional de la entidad. Fausto Vallejo sometido a La Tuta es la consecuencia. La elección de gobernador la decidió el grupo criminal quien ya había controlado la seguridad pública, la economía y, en varias formas, el poder político. La magnitud del problema llegó a la fracción parlamentaria y tocó también a hombres probos como Alejandro Encinas, quien involuntariamente se volvió tapadera del medio hermano del gobernador, César Godoy, un diputado federal
asociado al crimen organizado. No fue una encuesta la que llevó a Abarca a la candidatura del PRD a la presidencia municipal de Iguala, fue su poder económico y la aquiescencia de los más influyentes del PRD nacional. No hay claridad sobre el vínculo de Ángel Aguirre con José Luis Abarca en tiempos de campaña; pero no hace falta para imputarle responsabilidad; no es posible que las autoridades estatales no estuvieran al tanto de las ostensibles acciones y relaciones criminales del alcalde y de su esposa. Ángel Aguirre, senador por el PRI y gobernador en tiempos de hegemonía del PRI, fue postulado por el PRD para ganar la gubernatura. De la mano lo llevó Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, con el rechazo abierto de López Obrador. El pragmático objetivo de ganar votos y aliados hace ignorar principios y valores. Por esa misma inercia se recompuso la influencia del alcalde y del gobernador ya en la elección federal de 2012, casi un año y medio en el ejercicio del poder y cuando ya eran evidentes los modos y relaciones de uno y otro.
Explicar o rendir cuentas Carlos Puig Desde que estalló el escándalo de la casa de los Peña, construida por un proveedor del gobierno del Estado de México y del gobierno federal, el Presidente y su equipo se la han pasado dando explicaciones.
sas del honor, algún reclamo, una casa en venta… ¿Por qué entonces el asunto no se acaba?
Primero aquel boletín, después Eduardo Sánchez con Carlos Loret de Mola; de regreso del viaje, el Presidente en el hangar con la frase “aseveraciones imprecisas y carentes de sustento”; un par de días después el video nocturno de Angélica Rivera, el anuncio de la venta de la casa, la publicación de los contratos y una declaración de impuestos; al día siguiente el vocero en una larga conversación con Carmen Aristegui, y ese mismos día el Presidente haciendo públicos los datos de su declaración presidencial.
Frente al señalamiento no es suficiente el acto voluntario de un individuo. Menos si se trata del presidente de la República.
Tenemos pues, a la vista, documentos, narrativas, historias, defen-
Creo que la razón es muy simple: explicar no es rendir cuentas.
En sus apariciones con Loret y Aristegui, sobre todo en la segunda, Eduardo Sánchez ha respondido con sus argumentos y razones a la pregunta central de este embrollo que tiene que ver con el conflicto de interés, es decir: si existieron condiciones fuera de mercado, ventajosas, tanto en la venta de la casa a la señora Rivera como en la asignación de contratos gubernamentales —del Estado de México y la Federación— para la empresa que construyó la casa.
39 16
¿A dónde se fueron los partidos? José Buendía Hegewisch El PRI pide pasar de la denuncia a la propuesta, pero ¿pueden estos partidos rehacer y dar estabilidad a las instituciones? ¿Tienen algo que decir cuando estudiantes van a cárceles de máxima seguridad y la esposa de Abarca no? En medio de la crispación social y de las advertencias de Peña Nieto sobre fuerzas desestabilizadoras, los partidos optan por desaparecer como el PAN, el PRD hundirse en conflictos internos. Otros se van a cuidar felinos sobrevivientes del circo como las “tiernas” historias del PVEM. Parece mala broma, pero no lo es. Mientras a estudiantes se les envía a penales de máxima seguridad acusados de terrorismo —botón de muestra de la gravedad de la crisis—, el PVEM, por ejemplo, se va con su campaña contra los animales en los circos con que espera llegar hasta 15 % de la votación en 2015 o convencer al PRI de que eso vale para lograr candidaturas. La viñeta pinta de cuerpo entero la lógica del cálculo electoral que ha acabado por desligar a los partidos de los ciudadanos, desacreditar la política y alimentar la percepción de engaño que expresan las manifestaciones de hartazgo en las marchas. Si existe la preocupación por la estabilidad de las instituciones, hay que voltear a ver primero la responsabilidad de los partidos en esta crisis. Si la violencia criminal y la crisis de derechos humanos no alcanzaran grados alarmantes, también a los “verdes” se les señalan en prácticas gangsteriles de la clase política como llevar a los golpeadores conocidos como Los Claudios de Cuajimalpa para agredir a cirqueros en la ALDF. Las denuncias han identificado a integrantes de esa pandilla como empleados de la delegación Cuajimalpa, sin que el delegado priista haya hecho nada. Esa complicidad ¿es parte de las alianzas y cálculos electorales hacia 2015? ¿Son estas prácticas las amenazas contra el Estado a las que se refirió el Presidente esta semana? Las manifestaciones que se repiten en los últimos 50 días en el país, se deslindan de los partidos y apuntado de la clase política como objeto de protesta. Ningún partido es capaz de encabezar el reclamo de justicia por los miles de desaparecidos ni contra la penetración del crimen en el Estado ni contra la corrupción por la casa de Las Lomas de la pareja presidencial. Ninguno cuenta con legitimidad para articular una demanda creíble para esclarecer fosas clandestinas, o los crímenes de Ayotzinapa ni tampoco respuesta alguna frente a la crisis de seguridad y justi-
cia. Todos han perdido la calle como si los barriera un tsunami, que también se lleva los liderazgos políticos o las figuras con alguna credibilidad y prestigio. Como reclamaba Cuauhtémoc Cárdenas a su partido, todos están paralizados. La ausencia de iniciativa política para ofrecer propuestas no es exclusiva de Peña Nieto, aunque su falta de respuesta y la descomposición de la figura presidencial por el escándalo de corrupción de la casa de Las Lomas también atenta contra el Estado. Los partidos parecen no darse cuenta de que la magnitud de la tragedia de Ayotzinpa desnuda prácticas partidistas y complicidades que, por acción u omisión, son la causa del descontrol del Estado. El PRI pide pasar de la denuncia a la propuesta, pero ¿pueden estos partidos rehacer y dar estabilidad a las instituciones? ¿Tienen algo que decir cuando estudiantes van a cárceles de máxima seguridad y la esposa de Abarca no? De esta crisis, el partido más golpeado es el PRD. Los vínculos del alcalde de Iguala con el crimen y la percepción de que el exgobernador Ángel Aguirre es cómplice de la penetración del narco en las estructuras estatales de Guerrero, dejan al PRD a la altura de la corrupción del resto de los partidos. La intención de su dirigencia de diluir responsabilidad en los escándalos de corrupción y de nexos con el crimen de otros partidos, ha acabado por dar el mensaje de que son tan peligrosos y corruptos como los otros. Perdió la imagen de partido conectado con causas ciudadanas que confiaban en que representará una opción distinta como ocurrió en 2006 y 2012 cuando pudo ganar la presidencia. El tsunami de Ayotzinapa arrastró a la izquierda y a otras fuerzas como Morena, que ni siquiera le ha valido tratar de desaparecer de la escena para evadir señalamientos sobre la relación con Lázaro Mazón. Pero la política del avestruz tampoco ayuda al PAN, cuya política de silencio frente a los miles de desaparecidos en el sexenio de Calderón es otra expresión más de su crisis moral por el abuso de poder y la corrupción entre sus filas. La violencia vandálica en la quema de la puerta de Palacio Nacional o contra la fachada del edificio es reprobable, pero no más desestabilizadora que la corrupción en los partidos, la ineptitud de sus gobiernos o la incapacidad para consolidar poderes institucionales exentos de relación con el crimen como en Michoacán con los gobernadores priistas.
Los intocables José Cárdenas ¿Por qué el gobierno no toca a esos dizque “anarquistas”? ¿Por qué tolera esa clase de impunidad, como otras iguales o peores? Nadie, en sus cabales, puede minimizar el impacto de las megamarchas del 20 de noviembre… tampoco dejar de mirar el rostro encapuchado de la violencia provocada por los grupos “anarquistas”. La presencia de los violentos en el Zócalo reventó la expresión de hartazgo de una sociedad vibrante, reacia a doblegarse ante el abuso, corrupción, negligencia e irresponsabilidad de las autoridades y la clase política en general. La democracia está viva tanto como la indignación, sin embargo las manifestaciones legítimas, en el contexto de los derechos constitucionales, es vulnerable al secuestro por la maldad desaforada de grupos vandálicos. Es tan reprobable la violencia como la inacción de las autoridades que renuncian a cumplir con su responsabilidad primordial: garantizar los bienes, el patrimonio y la vida e integridad de las personas. Los anarcoimpunes son renglones torcidos a la sombra de una patología social, aparentemente vinculada con la desesperanza por la falta de destino; otros, simplemente son vividores, profesionales de la pesca en río revuelto, sin olvidar a los más peligrosos, los subversivos en busca de mártires quienes pretenden hacer la revolución y estirar la liga hasta reventarla... ¿Por qué el gobierno no toca a esos dizque “anarquistas”? ¿Por qué tolera esa clase de impunidad, como otras iguales o peores? Porque el Cisen, la PGR y demás órganos institucionales de investigación e inteligencia del Estado siguen manejando la vieja inercia del poder depositado en un solo hombre, la última instancia justiciera, el gran señor de los bienes y los males, quien dicta la última palabra sin contrapesos. ¿Son burócratas quienes no se atreven a pensar?, preguntaría la filósofa judía Hannah Arendt. A nivel federal y de la Ciudad de México, quienes nos gobiernan desde el 1CDMX (1 de diciembre de 2012) saben quiénes son los
violentos y conocen sus métodos y objetivos. Pero la condena y la dureza oficiales parecen sólo estar en el discurso. El Presidente de la República, horas después de los disturbios del Zócalo, aseguró que su administración no permitirá el caos, reconoció como responsabilidad del Estado, “garantizar que las manifestaciones no sean secuestradas por quienes actúan con violencia y vandalismo”, dijo que es responsabilidad de todas las autoridades colaborar para hacer valer la ley y garantizar el derecho a reunirse y expresarse en paz. La convicción del discurso se confronta con la realidad de los hechos; los focos rojos estaban encendidos mucho antes del jueves. Todos conocíamos la amenaza, la idea de violencia sembró el miedo entre miles de capitalinos que de antemano descartaron salir a la calle o enviar a sus hijos a la escuela. Quienes, a decir del gobierno, buscan desestabilizar, logran su objetivo. Basta con mencionar el petate del muerto para crear sicosis, aprovechando el pesimismo y la desconfianza social; basta un rumor para ponerse en guardia. El jueves pasado, los violentos buscaron un múltiple objetivo; el miedo sólo es parte del afán desestabilizador denunciado desde lo más alto del poder; el incendio, las bombas molotov y el ataque salvaje a los elementos policiacos significan la materialización del desafío a las instituciones. Ahora, el gobierno federal lucha por convencer a la opinión pública de que los detenidos la noche del jueves son verdaderos saboteadores y no simples estudiantes como reclaman sus familiares y defensores. La PGR tiene la obligación de acreditar con creces la responsabilidad de los consignados, porque el tigre del descrédito oficial no aguanta una raya más. EL MONJE LOCO: ¿Todas las expresiones de solidaridad con los víctimas de Ayotzinapa son reales? Nunca faltan los aprovechados en calles, plazas, púlpitos y escenarios como el Grammy Latino. ¿Cuántos comentarios son sinceros? ¿Cuántos son pose frívola para llamar la atención? Habrá que preguntarle a Gael García… y también al Presidente de Uruguay, quien no calla lo sabido; dice que México es un Estado fallido. Para criticar a la patria madre bastan sus hijos.
17
Boletines de Gobierno Noviembre: Mes de la Salud Reproductiva ¿Serás testigo del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca?
Por Staff Presidencia
Por Staff Presidencia Las mariposas Monarca comenzaron a llegar con extraordinaria puntualidad a sus refugios de invierno en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en los Estados de México y Michoacán para resguardarse de las bajas temperaturas del norte del continente.
Salud La
apertura oficial para visitar los Santuarios es el 22 de noviembre. Es prioridad colaborar en la conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca visitando los Santuarios a partir de esta fecha hasta el 31 de marzo del 2015, y siguiendo el código del turista responsable: -Seguir las indicaciones e instrucciones de los guías locales. -Durante el recorrido camine solo por los senderos establecidos. -No introducir alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzo cortantes,
Noviembre es el Mes de la Salud Reproductiva; la planificación familiar mejora la salud de la madre, sus hijos y la familia en general, al espaciar los partos, programar los nacimientos y armas de fuego ni mascotas a los prevenir embarazos no deseados. santuarios. En 2013, de acuerdo con el Consejo -No llevarse plantas, animales, hongos, ni Nacional de Población (CONAPO), cualquier otro elemento que forma parte la tasa específica de fecundidad en del bosque. adolescentes de 15 a 19 años fue de 66 nacidos vivos por cada mil mujeres, -No fumar, ni en encender fogatas. la meta para 2018 es reducir esa tasa, a 56.9 nacimientos. -Respetar los límites de acceso para la observación de las colonias de Mariposa Para mejorar la calidad de los Monarca. servicios de planificación familiar -Permanecer en silencio estancia en el Santuario.
durante
y anticoncepción, la Secretaría la de Salud promovió en 2014 la
-No usar flash para tomar fotografías. -No molestar, tomar o llevar mariposas Monarca. -No permanecer más de 18 minutos dentro del Santuario, para dar oportunidad a otras personas de vivir esta experiencia sin alterar el estado de hibernación de las Monarca.
compra centralizada de métodos anticonceptivos con recursos del Seguro Popular, por un monto de mil 012 millones de pesos. De esta forma se garantizará el acceso efectivo a servicios de planificación familiar y anticoncepción, particularmente entre la población adolescente, y permitirá hacer efectivo el ejercicio del derecho a decidir acerca del número y espaciamiento de los hijos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, en México la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos entre mujeres de 15 a 49 años ascendió a 72.3% en 2009 y se estima que alcanzó el valor de 73.9% en 2013, por lo que la meta para el 2018 es llegar a una prevalencia de 76.7%
www.laexplosiva.com
“Las reumas”: trastornos hereditarios y no de viejos
Periódico el Faro
Collage
Martes 25 de Noviembre del 2014
Facebook se lanza a la construcción de drones
Hoy se promueve que los pacientes acudan de forma más temprana a los servicios de un médico reumatólogo para detener los avances Por Maricarmen Rello
El portal 'Recode' informó que la red social podría tener listos los primeros aviones no tripulados el próximo año con los que llevaría internet a todo el mundo. EFE San Francisco.- La mayor red social del mundo en número de usuarios, Facebook, apostó de lleno por la construcción de drones que le permitan llevar internet a todas partes y está ampliando su equipo de ingenieros aeronáuticos, según informó el portal tecnológico Recode. Recode cita a "fuentes de la compañía" según las cuales Facebook está "trabajando con celeridad" para ampliar su equipo aeronáutico y poder lanzarse a la construcción de drones (aviones no tripulados) y otros tipos de aeronaves. En el marco de esta operación, la empresa con sede en Menlo Park, California ofreció tres nuevos puestos de trabajo en su sitio
México.- A Soledad Álvarez nadie la diagnosticó pero ella, familiares y amigos, sabían que padecía de “reumas” y que, con la época de frío, los dolores en web para reclutar a un ingeniero térmico, otro las articulaciones de sus dos especializado en aviónica y otro en sistemas manos aumentaban más. eléctricos y de control. Fue otro problema de salud el quela llevó al médico y éste la refirió a un especialista para tratarla. Como muchas otras personas, la mujer creía que su enfermedad “me salió por En marzo de este año, Facebook adquirió el planchar, por tener las manos fabricante británico de drones Ascenta y el calientes y luego enfriarme”. consejero delegado y cofundador de la compañía, Mark Zuckerberg, ya anunció entonces que una “Desgraciadamente la gente de las apuestas de futuro de la red social era "la piensa que da por mojarse, por construcción de drones, satélites y láseres con planchar… sin embargo, las los que se pueda hacer llegar internet a todo el enfermedades reumáticas tienen mundo". un componente hereditario”, Estas nuevas plazas se unen a otras tres que la compañía ya tenía abiertas a la búsqueda de técnicos e ingenieros aeroespaciales para trabajar en sus oficinas de Londres.
Con los últimos movimientos, y siempre según Recode, Facebook habría dado un paso definitivo en este sentido y podría tener listos los primeros aviones no tripulados el próximo año.
México guarda 'esperanza' de más mariposas monarcas
Los bosques mexicanos esperan tener más mariposas monarcas este año, después de registrar una baja histórica la temporada pasada CNN México
México.- El final del año se acerca y como ya es tradición los primeros contingentes de la mariposa monarca han arribado a los bosques mexicanos, esta vez con la esperanza que esta temporada haya al menos el doble que hubo en 2013, al registrarse la población más baja de mariposas monarcas de los últimos 20 años. El frío y las heladas que han golpeado a los estados del norte del país recientemente han retrasado la llegada de los grandes contingentes de mariposas. Gloria Tavera, directora de la Reserva de la
Biósfera Mariposa Monarca, señaló la semana pasada a la agencia Notimex que las Monarcas vienen con 10 días de retraso y que espera que a finales de noviembre quede establecido en los santuarios el grupo más grande que cruza territorios en Tamaulipas y San Luis Potosí.
“Vamos a tener a todas las mariposas concentradas aproximadamente el 10 de diciembre”, precisó la funcionaria. Su migración de 4,000 kilómetros desde Canadá hasta los bosques mexicanos de Oyamel ha comenzado a tornarse cada vez más frágil. Durante la temporada 2013-2014 las colonias de la mariposa ocuparon un área forestal de 0.67 hectáreas contra las 18 que ocupaban en 1993, según datos del Grupo de Alto Nivel para la Conservación del Fenómeno Migratorio de la Mariposa Monarca.
indicó el presidente del Colegio Jalisciense de Reumatología Sergio Durán Barragán, tras explicar que ciertamente algunas personas tienen etapas en que los síntomas empeoran (brotes) y épocas en que se mejoran (remisiones), por lo que asocian su dolencia al clima frío.
El reumatólogo precisó que no es una, sino varias las enfermedades reumáticas que existen (unas 200 condiciones clínicas). Son padecimientos de tipo crónico, y la mayoría se presentan con dolor e inflamación en las articulaciones, generalmente en manos o rodilla pero puede afectar cualquier articulación. De todas las enfermedades reumáticas, la artritis reumatoide es la de mayor incidencia, aunque hay muchas personas que pueden vivir veinte años sin saber que la padecen.
“Afectan a un gran porcentaje de nuestra población, más o menos del1 al 2 por ciento de los mexicanos padecen artritis reumatoide, una enfermedad que puede causar discapacidades en los pacientes y que afecta a jóvenes, se presenta alrededor de los treinta, cuarenta años de edad, muy jóvenes”, añadió el director de la Clínica de Investigación en Reumatología y Obesidad en Guadalajara. La artritis reumatoide se presenta hasta en cuatro mujeres por cada varón y no es curable, pero actualmente hay muchos tratamientos que permiten llevar un buen control de la misma y entrar en remisión. “Escomo dejarla dormida, una persona con tratamiento puede hacer una vida normal como cualquier otra persona que no tiene una enfermedad reumática”, sostuvo Durán Barragán. El especialista apuntó que las personas se enfocan mucho a tratar el dolor, pero se requiere más que eso. “La gente recurre a automedicarse para quitarse el dolor, pero la enfermedad sigue avanzando”, aún cuando aminore. “Uno de los objetivos de los tratamientos que usamos los reumatólogos para la artritis reumatoide, es utilizar medicamentos que detengan la enfermedad, una vez que detenemos la enfermedad, por consiguiente, va a disminuir el dolor, a mejorar la función física, y con esto pues, va a tener una mejor calidad de vida el paciente”, aseguró el entrevistado. Habitualmente, los primeros síntomas son un poco de dolor e inflamación en las manos que no es ocasionada por un traumatismo, sino que aparece de pronto al estar realizando sus actividades cotidianas.
Obesidad, un problema serio
Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud, solo el gasto en salud que resulta de la diabetes –la principal enfermedad relacionada con la obesidadalcanza los 65 mil millones de dólares al año. Redacción Mientras 900 millones de personas en el mundo sufren desnutrición, otros mil 500 millones presentan sobrepeso; de ellos, 500 millones están considerados en la categoría de obesidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Los países latinoamericanos no son ajenos a esta situación, por el contrario, es una de las zonas con los mayores índices en este rubro. La Organización Panamericana de la Salud estima que casi la cuarta parte de los latinoamericanos tienen obesidad. La proliferación de dietas poco saludables y con exceso de calorías, el escaso ejercicio y los estilos de vida sedentarios, han provocado que Latinoamérica sea cada vez más obesa, donde países como México, Chile y Argentina presentan los mayores porcentajes de sobrepeso. ALTOS COSTOS PARA LA TINOAMERICA Los costos son también una pesada carga para el desarrollo de la región. Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud, solo el gasto en salud que resulta de la diabetes –la principal enfermedad relacionada con la obesidad- alcanza los 65 mil millones de dólares al año. De no frenarse el aumento registrado en las últimas décadas con relación a la obesidad y el sobrepeso, las tendencias del Banco Mundial sugieren que en 2030, cerca del 30% de la población en la región, presentará este problema de salud. Hacerle frente a este complejo espectro no es sencillo, las causas parecen ser multifactoriales y las consecuencias diversas. Pocas cuestiones en el campo de la salud pública han tenido tanta relevancia en los últimos años en los medios masivos de comunicación y reportes científicos, como es la obesidad. La comunidad científica estudia este problema de salud desde diversos ángulos. Algunos de los
enfoques que predominan son los que ven a este problema de salud como el resultado de la mala actividad de algunos genes, otros más identifican el crecimiento de los problemas de sobrepeso y obesidad como consecuencia del predominio o ausencia de ciertos microorganismos en el cuerpo humano. MICROORGANISMOS Y SU FUNCIÓN De los 90 trillones de microbios, bacterias, hongos y arqueas que habitan nuestro cuerpo, sólo una pequeña proporción de ellos pueden representar un riesgo para la salud, ya que en su mayoría cumplen funciones básicas para la vida. Por esta razón es importante conocer sus comunidades, entenderlos y estudiarlos con las herramientas de la microbiología y genética modernas, pues las alteraciones manifiestas en la diversidad de microorganismos, se han asociado con problemas de salud comunes como diabetes y obesidad. A este tipo de estudios se ha dedicado Jaime García Mena, investigador adscrito al Departamento de Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quien explica que sin estos microbios no podríamos completar procesos vitales como la síntesis de vitaminas, el aprovechamiento de nutrientes o el desarrollo del sistema inmunitario. Por estas razones, el Microbioma Humano (es decir, el conjunto de genes de todas las bacterias, hongos y arqueas que viven sobre y dentro del cuerpo) se ha convertido en un importante objeto de estudio. En Estados Unidos, los Institutos Nacionales de Salud pusieron en marcha desde 2007 el proyecto del Microbioma Humano, que busca caracterizar la diversidad y genomas de estos microorganismos y determinar su influencia sobre la salud y la enfermedad. En México, el trabajo de García Mena –quien ya ha estudiado consorcios microbianos útiles en biorremediación– es pionero en este campo y le ha permitido constatar correlaciones entre ciertos cambios en la población bacteriana y afectaciones a la salud en mexicanos.
19
Luchan para que la guacamaya verde cruce los cielos de México
Un grupo de personas protege a las aves, en peligro de extinción, con sus propios recursos; desde 2007 logró que esos ejemplares pasaran de 70 a 130. Por Ángela Chávez Almonte Hace muchos años era común ver a la guacamaya verde cruzar los cielos del pueblo de San Pedro Jocotipac, Oaxaca. Había tantas que en ocasiones las cazaban para comerlas e incluso algunos usaban sus plumas para la medicina tradicional o la brujería. Sin embargo, actualmente estas aves están a punto de extinguirse, por ello los pobladores de la comunidad buscan revertir el daño causado al ecosistema y a partir de 2007 se han dado a la tarea de protegerlas, a pesar de no tener los recursos económicos ni un apoyo fijo del gobierno; y como resultado, la población del ave pasó de 70 a 130 ejemplares. “Decidimos que había que cuidarlas, si no ya no iba a haber (…) en ese entonces (2007) había 70 aves y ahora hay aproximadamente 130”, relataron los miembros del Comisariado de Bienes Comunales (CBC) de esa zona, encargados de monitorear a las guacamayas. Norberto López Vázquez, presidente del CBC, relató a MILENIO, la lucha que han
emprendido para cuidar de la guacamaya y los animales que hay en la zona. “Nos levantamos a las tres de la mañana para subir a la montaña y llegar a la zona con los primeros rayos del Sol, que es cuando salen de su nido y empiezan a volar”. La travesía para subir la montaña es larga y pesada, los caminos se han ido formando con el ir y venir de los cuidadores de la guacamaya. La zona es peligrosa, pero eso no les impide proteger a esta especie que anida en el Cañón del Sabino, que tiene aproximadamente 250 metros de profundidad. Los miembros del CBC visitan la zona dos veces al mes y desde la orilla del barranco buscan los huecos en los que guacamayas tienen sus nidos. Ellos, al igual que el Sol, esperan que el ave se vaya a dormir y regresar hasta las ocho de la noche, “llenos de cansancio, satisfacción y de los datos obtenidos por el monitoreo”. “Antes nos veníamos directo del pueblo, pero ahora tenemos unas cabañas hechas de madera y techo de palma donde descansamos. Todo el pueblo, niños, mujeres, adultos y ancianos, nos ayudaron a subir el material y a construirlas (…) También hicimos una cocina con adobe y neumáticos y baños ecológicos”, detallaron Zacarías y Diego Gaytán, miembros del CBC.
Periódico el Faro
Negocios
Ley antilavado pega a casas de
empeño, autos y vivienda
Martes 25 de Noviembre del 2014
Del 25 al 27 de noviembre, la CIRT realizará la edición 56 de la Semana Nacional de Radio y Televisión
La venta de vivienda, el sector automotriz y las casas de empeño se han visto perjudicadas con la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, señalaron. Por Claudia Alcántara
NEGOCIOS México.- RADIODIFUSORES. Del 25 al 27 de noviembre, la CIRT realizará la edición 56 de la Semana Nacional de Radio y Televisión, en la cual participarán representantes de las autoridades del sector, partidos políticos y analistas. El foro que lleva el lema "Actores y testigos de la historia de México" contempla en su programa la inauguración a cargo del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Asimismo, asistirán el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Gabriel Contreras. INVERSIONES. Con el fin de expandir su presencia en el exterior, Grupo Volkswagen anunció una inversión de 85 mil 600 millones de euros (alrededor de 106 mil millones de dólares) en sus operaciones automotrices para los próximos cinco años, en especial para nuevos modelos, tecnologías ecológicas y fábricas. La automotriz de origen alemán detalló que la mayor parte de este proyecto de inversión estará destinado a la producción de vehículos y sistemas de propulsión cada vez más eficientes, así como una producción más sostenible. CANDIDATURA. El empresario mexicano Valentín Díez Morodo recibirá el Premio
México.- La entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita ha desincentivado la venta de vivienda y obstaculizado las actividades de casas de empeño y agencias de autos, expusieron empresarios.
"Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano", en su primera edición, que otorga el Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL Ibérico). De acuerdo con un comunicado de este organismo, la candidatura ha sido avalada por el Consejo Coordinador Empresarial de México, según la propuesta que presentó su presidente En lo que va del 2014, la venta Gerardo Gutiérrez Candiani. de vivienda nueva y usada por INAUGURACIÓN. La corporación de arriba de los 540 mil pesos de supermercados Walmart inauguró un precio reporta una caída de establecimiento en un importante sector de la 30 por ciento, con respecto a ciudad de Guatemala, de acuerdo con su plan igual periodo del año anterior, de expansión en este país. Con una inversión atribuido en parte a la aplicación de 17.2 millones de dólares, la empresa abrió de dicha ley. esta semana su sucursal Próceres, que lleva el nombre de la sureña arteria capitalina donde Martha Ramírez, presidenta fue erigida. Según ejecutivos de la firma, en lo de la Asociación Mexicana de Inmobiliarios que va de 2014, la filial de la cadena en México Profesionales y Centroamérica ha invertido 47.4 millones de (AMPI) a nivel nacional, dijo que dólares en la construcción de nueve tiendas en la ley ha generado incertidumbre, ya que los lineamientos no están este país. enfocados a un ciudadano FUSIÓN. Telecom Italia dijo el viernes que común y corriente. La empresaria su directorio exploraría una posible fusión estimó que las operaciones de entre su unidad telefónica móvil brasileña venta de casas nuevas y usadas TIM Participações y Oi. "Los próximos pasos, en el país se han reducido 30 si es que los hay, serán enviados a la junta por ciento en 2014, contra las para la aprobación, tras la opinión del comité 480 mil viviendas vendidas en independiente de directores", dijo el grupo en un 2013. comunicado tras una reunión del directorio. “A la gente le causa mucha zozobra este tipo de leyes que no están dirigidas hacia un ciudadano normal; si eres una persona que puede demostrar tus ingresos y actividades, ¿por qué tienes que someterte a una ley para gente mala?”, cuestionó Ramírez.Asimismo, las casas de empeño se han visto obstaculizadas, lo cual ha orillado a algunos establecimientos a cerrar. Adolfo Vélez, presidente de la Asociación Nacional de
Casas de Empeño, comentó que además de dicha ley, otra serie de variables, como la inseguridad, han generado el cierre del 10 por ciento de las 9 mil casas que operaban en 2013. “Tenemos un continuo y permanente ataque de la delincuencia, eso en su conjunto hace que se tengan problemas serios de viabilidad en una gran cantidad de negocios”, apuntó. Según los expertos, aún no es posible cuantificar las pérdidas por el cierre de establecimientos, ni tampoco el volumen de inversión que se ha visto frenado por la carga administrativa y gastos que genera la aplicación de la llamada ley antilavado. En el caso del sector automotriz, se ha sometido a las empresas a una sobrerregulación, ya que diversas disposiciones, como el IVA, el Impuesto sobre Automóviles Nuevos y tenencias locales demandan saber la identidad de los clientes y la procedencia del dinero, señaló Guillermo Prieto, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.Desde el 2006, el sector está obligado a reportar las transacciones superiores a 100 mil pesos, con base a la Ley del ISR, la cual coexiste con la ley antilavado. Sin embargo, esta serie de disposiciones generan expedientes de 500 cuartillas, “lo cual no promueve la inversión, ni la generación de empleo”. Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, indicó que la ley antilavado es necesaria, pero no servirá para los fines que fue creada, si antes no se garantiza la autenticidad de los mecanismos de identificación de las personas, dada la alta falsificación de credenciales de elector y pasaportes.
México, líder en estándares de contratos de deuda: Hacienda
Hacienda expuso que la solidez de los fundamentos macroeconómicos de México ha sido reconocida a nivel internacional y le ha permitido el acceso a financiamiento internacional. Notimex Con la inclusión de las nuevas cláusulas de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los contratos de deuda soberana, México se posicionó a la vanguardia y liderazgo en los mercados internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expuso que la solidez de los fundamentos macroeconómicos de México ha sido reconocida a nivel internacional, lo que ha propiciado una mejora en la calificación crediticia del país y permitido el acceso a financiamiento internacional en condiciones favorables. De esta manera, en lo que va de este año el gobierno federal ha coloca-
do bonos en diversos mercados y monedas, de acuerdo con el documento semanal del Vocero de la dependencia. Por ejemplo, se realizaron emisiones en dólares, euros, libras esterlinas y yenes, en plazos que van de los cinco a los 100 años, transacciones que han alcanzado tasas históricamente bajas y la demanda por los instrumentos ha superado de forma importante los montos ofrecidos. Estas colocaciones reflejan la confianza de la comunidad financiera internacional en el manejo macroeconómico, la conducción de las finanzas públicas y en las perspectivas de la economía mexicana por el efecto favorable que tendrán las reformas estructurales. En su más reciente transacción, refirió Hacienda, el gobierno federal colocó un nuevo bono de referencia a 10 años en dólares, con la tasa de rendimiento y cupón más bajo en la historia de México para ese plazo, cuya demanda fue de tres veces el monto ofrecido.
21
China, dispuesta a recortar tipos de interés por temor a deflación
El recorte de tipos del viernes refleja un cambio de rumbo en Pekín, que insistió con moderadas medidas antes de que decidiese que se requería una medida de política monetaria atrevida para estabilizar la economía. Reuters China.- Los líderes chinos y su banco central están dispuestos a recortar de nuevo los tipos de interés y también a flexibilizar las restricciones al crédito al preocuparles que la caída de precios pueda devenir en un repunte de los impagos, quiebras y desempleo, dijeron fuentes implicadas en la política monetaria del país. El sorpredente recorte de tipos del viernes, el primero en más de dos años, refleja un cambio de rumbo en Pekín y el banco central, que había insistido con moderadas
medidas de estímulo antes de que finalmente decidiese la semana pasada que se requería una medida de política monetaria atrevida para estabilizar la segunda economía mundial. El crecimiento económico se ha ralentizado al 7.3 por ciento en el tercer trimestre y los legisladores temen que se encuentre a punto de apearse del 7 por ciento, una tasa desconocida desde la crisis financiera mundial. Los precios de producción, que se cobran a pie de fábrica, han caído durante casi tres años, añadiendo presión sobre los fabricantes, y los precios al consumo también son débiles. "Los principales líderes han cambiado su visión", dijo un economista senior de un organismo de análisis del Gobierno implicado en discusiones internas sobre política.
De 4.16% la inflación anual en la primera quincena de noviembre Abre Interjet nuevas rutas desde Cancún Redacción ranja con 9.69, manzana con 2.54, cremas
Ciudad de México.- En la primera quincena de noviembre de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.74 por ciento, impulsado por aumentos en electricidad, jitomate, carne de res y huevo, entre otros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con ello, la tasa de inflación anual se colocó en 4.16 por ciento; cifra que se compara con los datos del mismo periodo de 2013 de 0.85 por ciento en la variación quincenal y de 3.51 por ciento anual, precisa el organismo en un comunicado. En los primeros 15 días de noviembre, los productos que presentaron las mayores alzas en precios fueron: electricidad con 24.82 por ciento, jitomate con 9.05 por ciento, carne de res con 1.0, huevo con 2.36, automóviles con 0.69, gas doméstico LP con 0.79, loncherías y taquerías con 0.31, leche pasteurizada y fresca con 0.77, vivienda propia con 0.09 y otras legumbres con 4.29 por ciento. Por el contrario, los productos con precios a la baja fueron cebolla con 8.03 por ciento, gasolina de bajo octanaje con 0.16, refrescos envasados con 0.48, na-
para la piel con 1.56, servicios de telefonía móvil con 0.45, papa y otros tubérculos con 1.54, gas doméstico natural con 1.46 y papaya con 4.27 por ciento de decremento.
Detalla que el índice de precios subyacente (que elimina los bienes y servicios con precios más volátiles) avanzó 0.13 por ciento y reportó una tasa anual de 3.33 por ciento; mientras que el índice de precios no subyacente subió 2.66 por ciento, para alcanzar una tasa anual de 6.79 por ciento. Dichas variaciones quincenales se comparan con las cifras correspondientes al mismo periodo de 2013, cuando las variaciones fueron de 0.11 por ciento para el índice subyacente y 3.27 por ciento el índice no subyacente. El INEGI señala que dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, los precios de las mercancías crecieron 0.13 por ciento y los precios de los servicios lo hicieron en 0.12 por ciento. Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.93 por ciento y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron 3.72 por ciento, como resultado de la terminación del
NEGOCIOS México.- A partir del 18 de diciembre, Interjet abrirá dos nuevas rutas desde Cancún, las cuales conectarán a Guadalajara y Miami, destinos altamente reconocidos a nivel internacional. Con estos nuevos vuelos, Interjet contribuye a que México tenga una mayor conectividad con el resto del mundo y así facilitar la llegada de más turistas al país. El director general de Interjet, José Luis Garza, dijo que Cancún es el destino turístico más importante de América Latina y resaltó
que Quintana Roo es la entidad con el mayor Índice de competitividad turística del país, de acuerdo con la última evaluación hecha por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Según cifras de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en los primeros siete meses del año el aeropuerto de Cancún recibió a casi 4 millones de turistas internacionales, un incremento de 9% contra el mismo periodo de 2013. Dijo que los dos destinos mexicanos más visitados a nivel internacional se encuentran en Quintana Roo.
Peso se ubica en mínimo de 28 meses; dólar cierra en $13.655
El peso retrocede frente al dólar 2.40 centavos, semejante 0.18 por ciento, en el mercado de mayoreo. En operaciones de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 13.95 unidades a la venta. Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario se mostraron cautelosos, previo a la publicación de la revisión del crecimiento de la actividad económica en los Estados Unidos al tercer trimestre del año. Esta comportamiento se reflejó en una venta generalizada de las principales monedas en América Latina, situación a lo que no pudo escapar el peso. El denominado dólar spot cerró el lunes 13.655 unidades a la venta, cifra que es la más alta desde el 24 de julio del 2012, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.40 centavos, semejante a 0.18 por ciento. En operaciones de ventanilla
o menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.95 pesos. La moneda nacional empezó la semana con el pie izquierdo, pero estuvo entre a la que menos perdieron en América Latina. Las bajas estuvieron encabezadas por la moneda brasileña, al caer en el día 1.32 por ciento seguida de la de Colombia con 0.68 por ciento. Dentro de las más defensivas estuvieron la de México y Argentina, aunque en este último país no es tan relevante por los controles que se aplican en el mercado cambiario oficial. El comportamiento del peso sigue siendo defensivo, si se compara con el de otras monedas en la región de Latinoamérica. A esto se puede agregar que su actual retroceso puede contribuir a mejorar el comportamiento del sector exportador como punta de lanza de la recuperación de la actividad económica en México, en tanto se logra fortalecer en mayor medida los estímulos provenientes del mercado interno.
Wall Street opera mixto; Dow Jones
defiende soporte de 17,800 pts
La bolsa se mantiene a la espera de la publicación esta semana de indicadores económicos relevantes en Estados Unidos, como la confianza del consumidor, las ventas al menudeo y la producción industrial. Redacción Wall Street mantiene operaciones con tendencia mixta tras cinco semanas consecutivas de avances, impulsados por la intención de varios bancos centrales de ampliar o poner en marcha nuevos estímulos monetarios.
En el caso de China se anunció la semana pasada el primer recorte de los tipos de interés en dos años, mientras que en Europa el presidente del Banco Central Europeo aseguró que se ampliará "el tamaño, ritmo y composición de las compras de bonos". La noticia empresarial de la jornada venía de la mano del grupo
industrial United Technologies, que anunció la salida de su actual presidente y consejero delegado, Louis Chenevert, con carácter inmediato, y sus acciones cayendo un 1.39 por ciento. El índice Dow Jones opera con una marginal baja del 0.07 por ciento, en las 17 mil 797.41 unidadesde Industriales, mientras que el S&P 500 avanza un 0.13 por ciento, hasta los 2 mil 066.21 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, avanza un 0.57 por ciento, para ubicarse en las 4 mil 739.65 unidades. Las ganancias eran encabezadas por las acciones del banco Intel que suben 2.14 %, seguida de Walt Disney con el 1.60%, IBM 1.33% y Boeing en 1.14%, por el contrario,
22
Crudo Brent y WTI cortan racha alcista; pendientes de la reunión de la OPEP
Agentes del mercado estiman que los precios del crudo podrían desplomarse a 60 dólares si la OPEP no acuerda un recorte significativo de la producción cuando se reúna esta semana en Viena. Redacción
En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en enero del próximo año perdió 73 centavos, o 0.98 por ciento, para detenerse en 75.78 dólares el barril.
Las cotizaciones del petróleo cerraron el lunes con números rojos por primera ocasión tres sesiones, en medio de apuestas encontradas sobre la próxima maniobra de la OPEP para contener la caída de los precios del insumo.
Los mercados energéticos están pendientes a la reunión del próximo jueves de la OPEP, que está considerando cómo responder al reciente desplome de los precios del crudo. Hay posturas encontradas sobre si decidirá reducir su meta de producción en su reunión del 27 de noviembre.
En el mercado de Londres, el convenio del crudo Brent con liquidación en enero perdió 68 centavos de dólar, es decir, 0.8 por ciento, para cerrar en 79.68 dólares por barril, después de cerrar el viernes en 80.36 dólares, su mayor pizarra desde el 12 de noviembre.
Administradores de fondos estiman que los precios del petróleo podrían caer a 60 dólares por barril si el cártel no realiza recortes significativos para reducir un sobreabastecimiento de crudo en los mercados mundiales.
Marginal declive en BMV corta racha de 4 sesiones de ganancias al hilo
La bolsa mexicana concluyó con un ligero declive en términos del índice, lo que interrumpió una racha de 4 sesiones de ganancias consecutivas, pero el desliz no implica un cambio en el momento de recuperación de la Bolsa. Por Felipe Sánchez Este lunes la bolsa mexicana interrumpió una racha de 4 días consecutivos de ganancias, pero el ajuste fue marginal, y el balance de emisoras operadas fue positivo, lo que no estuvo acorde con el desliz en el índice de precios. En contraste, las bolsas de Nueva York concluyeron con avances, de mayor magnitud en el mercado Nasdaq, y moderados en la NYSE.
Las razones tuvieron que ver más con la inercia positiva de la semana pasada: El recorte de las tasas de interés de referencia en China, y la disposición de Mario Draghi del BCE para alcanzar sus objetivos de inflación tan pronto como sea posible, lo que implica, por supuesto, una mayor laxitud monetaria. Contribuyó también un incremento, en Alemania, del índice de la confianza de las empresas en
la economía, mientras que en México se reportó un ligero declive en la tasa de inflación quincenal y en la tasa de desempleo. Al término de las operaciones el índice de la BMV reportó un desliz de 0.03 por ciento a 44 mil 621.07 unidades. El volumen negociado fue de 272.8 millones de acciones y 131 mil 654 operaciones. Por su parte, el balance de las emisoras negociadas fue positivo: de 109 emisoras que entraron a remate, 58 subieron, y 43 se fueron a la baja. En la NYSE, el promedio Dow Jones apenas subió 0.04 por ciento a 17 mil 817.9 unidades, mientras que el índice de amplia cobertura, el S&P500, aumentó 0.29 por ciento a 2 mil 069.41 puntos. En la bolsa Nasdaq la subida fue de 0.89 por ciento a 4 mil 754.89 enteros.
En la pobreza, siete de cada 10 guerrerenses
Periódico el Faro
Seguridad
Martes 25 de Noviembre del 2014
Guerrero: 'narco', guerrilla y bandas, en 62 municipios En 2004 el producto interno bruto local mostró crecimiento de 6.2%, mientras que en el gobierno de Ángel Aguirre cayó a 1.2%. Por Lorena López México.- Es el estado más pobre del país, también el más violento, el mayor campo de producción de goma de opio en México y quizá la única entidad donde se ha demostrado violaciones a los derechos humanos de manera sistemática. Es el único estado en el que cohabita una decena de grupos criminales, sus pandillas satélite y gavilleros; 'Los Rojos', 'La Familia', Guerreros Unidos y los Beltrán Leyva se disputan la plaza.
influencia” de los capos de la droga y la guerrilla, como si se tratase de un pastel o un mapa de la Europa feudal, con múltiples soberanías que coexisten en un espacio reducido.
Por Víctor Hugo Michel y Javier Trujillo
Por ejemplo, al norte domina el cártel de La Familia, en el centro Guerreros Unidos y al sur los Beltrán Leyva. Son solo algunos de los cárteles que han decidido competir por un pedazo del estado, hay varias subdivisiones de éstos — pandillas semiindependientes, pero con vínculos con las organizaciones grandes— que también están presentes. Grupos insurgentes, en tanto, son fuertes en la Costa Grande y la Montaña.
Guerrero.- Guerrero se balcanizó y parece un mosaico de organizaciones criminales. Esa es la conclusión a la que han llegado agencias de inteligencia del gobierno federal, que han logrado detectar la presencia de células de cárteles del narcotráfico en 62 de los 81 municipios del estado, equivalentes a 76 por ciento de la entidad. Solo 19 municipios están libres de presencia criminal. La infiltración de la delincuencia organizada se extiende a las principales ciudades guerrerenses y a sus más pequeñas comunidades, en las que pulula una mezcla tóxica de seis grandes agrupaciones del narco, bandas locales y tres movimientos guerrilleros. Una serie de informes geodelincuenciales producidos por órganos de inteligencia del gobierno federal a raíz de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa —obtenidos por MILENIO— dan detalles sobre la complicada realidad del estado en materia de presencia criminal e insurgente. Hoy, ocho de cada 10 guerrerenses viven en una zona con presencia del narco ya sea en su variante organizada o pandilleril. No solo eso: a su problemática como una entidad en la que se produce amapola y mariguana, Guerrero añade ahora la distinción de ser el único estado en el que cohabita una decena de grupos criminales, sus pandillas satélite y guerrilleros de forma simultánea. Cual radiografía de una metástasis, los informes detallan la forma en que municipio por municipio Guerrero terminó por dividirse en “áreas de
Los informes obtenidos también establecen los puntos en los que se está llevando a cabo una guerra territorial entre los cárteles. En muchas ocasiones, las fronteras de sus imperios criminales se traslapan en “zonas de disputa”. Es decir, ciudades y municipios en los que las organizaciones batallan unas con otras por el control del territorio, sin importar el costo a la población civil. La radiografía criminal cuenta con datos actualizados hasta octubre pasado y fue elaborada con informes de campo recopilados por agentes de inteligencia adscritos a distintos puntos de Guerrero, con miras a dar al gobierno una idea del grado de la crisis a la que se enfrenta en la entidad. La respuesta es grave. A mayor detalle, los agentes detectaron la presencia de seis grandes carteles en territorio guerrerense. El de mayor poder y extensión es el de los Beltrán Leyva, que mantiene control de actividades criminales en 26 municipios, entre los que destacan Atoyac, Coyuca de Benitez, Acapulco, Chilpancingo y Tixtla. Le sigue Guerreros Unidos, con nueve municipios incluidos grandes centros poblacionales y turísticos como Zihuatanejo, Taxco e Iguala.
Guerrero no es por casualidad escenario de la desaparición de 43 estudiantes normalistas, detenidos por policías municipales de Iguala y entregados al crimen organizado; el escandaloso hecho fue posible porque durante décadas esa entidad vive la inevitable descomposición de compleja solución. SOLO RETROCESO Siete de cada 10 personas en Guerrero, viven en situación de pobreza. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 69.7 por ciento de los guerrerenses están en la categoría de marginación y 31.7 por ciento de ellos en pobreza extrema. Además, lejos de prosperar, Guerrero solo ha visto empeorar sus indicadores y mientras en 2010 era el tercer estado más pobre de México, actualmente está a la cebeza, superado por Oaxaca y Chiapas. También el producto interno bruto se ha reducido en lo últimos años y de ubicarse en un crecimiento de 6.2 por ciento anual en 2004, el último del mandato del priista René Juárez, la última cifra del Inegi en 2012 bajó a un crecimiento de PIB de 1.2 por ciento, con el ex gobernador que ganó
bajo las siglas del PRD, Ángel Aguirre. Guerrero cuenta con 81 municipios divididos en sus siete regiones geográficas y 67 de ellos están catalogados como localidades con menores ventajas relativas, también de acuerdo con el Inegi no existe algún municipio en la entidad con el nivel más alto de bienestar. De casi 3 millones 400 mil habitantes, 800 mil se dedican al campo poco tecnificado y solo con cosechas de temporal, su territorio sufre condiciones irregulares que también ha permitido la extensión de sembradíos de goma de opio que pueden evadir las tareas de erradicación del gobierno federal. La Sedena informó en agosto pasado que sus labores de erradicación solo de mariguana en la entidad abarcó 73 de los 81 municipios, pero la mayor superficie y cuantía se concentró en Ayutla de los Libres. En su Reporte de la Estrategia de Control Internacional de Drogas, el Departamento de Estado de Estados Unidos 2014, ubica a Guerrero junto con Sinaloa, Durango y Chihuahua como las zonas donde se producen en territorio mexicano adormidera y mariguana. Se calcula que casi 400 mil habitantes del estado hablan lenguas de grupos indígenas náhuatl, mixtecos, tlapanecos y amusgo. El turismo es la tercera actividad económica en la entidad, pero se concentra en tres municipios y el PIB en dicho sector terciario equivale a 135 mil millones de pesos, el cual ha mostrado un constante crecimiento desde 2003.
24
Padres de otros desaparecidos hallan 10 fosas más en Iguala Maestros toman instalaciones de PGR en Guerrero
En siete encontraron restos óseos y en las restantes, ropa con sangre; denuncian que el gobierno está quedando rebasado y señalan: “Mejor nosotros logramos encontrar algo”. Por Israel Navarro, Víctor Hugo Michel y Rogelio Agustín Esteban Chilpancingo.- Padres de los otros desaparecidos de Iguala hallaron 10 fosas clandestinas en los alrededores del municipio, siete con restos óseos y las restantes con ropa que tenía sangre impregnada. La búsqueda, que forma parte de la segunda jornada de actividades de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (Upoeg), se realizó con base en una denuncia ciudadana. Además se hicieron acompañar por representantes de la asociación civil
Ciencia Forense Ciudadana, quien en días pasados donó 500 pruebas de ADN para identificar cadáveres en la Universidad de Durham, en el Reino Unido. Los familiares fueron citados por la fuerza civil ciudadana y la ONG a las 10 de la mañana a las afueras del Palacio Municipal de Iguala, donde les explicaron la ruta y el contenido de la queja ciudadana. En una caravana conformada por 15 vehículos y poco más de 50 afectados enfilaron rumbo a la Colonia Pueblo Viejo y de ahí a través de un camino de terracería hacía el paraje La Laguna. De acuerdo con el denunciante, que prefirió omitir su nombre por miedo a represalias, desde hace 10 meses ha cesado la actividad de ejecución y entierro de cadáveres.
‘La Matabellas’ cumple condena de 12 años en prisión Está previsto que Myriam Yukie Gaona Padilla o Gaona Robles sea liberada por la tarde; fue acusada de usurpación de profesión, uso indebido de insignias y lesiones. Redacción México.- Luego de 12 años y cuatro meses, Myriam Yukie Gaona Padilla, mejor conocida como La Matabellas, saldría el día de hoy de prisión al cumplir su sentencia. El 31 de marzo de 1999 una mujer realizó la primera denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien luego de perder las glándulas mamarias por efectos de las sustancias aplicadas por Gaona Padilla la acusó de usurpación de funciones públicas o de profesión, uso indebido de uniformes e insignias, así como de lesiones. Exigió además la reparación del daño. A partir de esa fecha, las denuncias comenzaron a acumularse y llegaron a ser más de 70, aunque sólo 33 llegaron a recabar elementos suficientes para proceder judicialmente y el 12 de abril del 2002, la procuraduría de Justicia solicitó la orden de aprehensión en su contra, el 2 de mayo se presentó ella misma ante las autoridades, pero amparada, por lo que el juez Armando
Espinoza Niño le decretó la formal prisión por su presunta responsabilidad en los delitos de usurpación de funciones y lesiones. En aquella ocasión La Matabellas fue liberada bajo fianza, sin embargo dejó de ir a firmar al juzgado en dos ocasiones y no se presentó a una diligencia, por lo que la PGJE solicitó su arraigo y éste fue concedido por la juez Felícitas Velázquez Serrano, por lo que fue confinada en un hotel para evitar su fuga. El 24 de julio del 2002, la PGJE cumplimentó su detención por los delitos contra la salud en su modalidad de prescripción de medicamentos sin autorización, por lo que fue consignada ante un juez, fecha en la cual dio inició el juicio en su contra.
Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación también protestaron en Tribunal Electoral del Estado, edificio que se ubica a un costado de la delegación estatal. Por Rogelio Agustín Esteban Chilpancingo.Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero rodearon la delegación estatal de la Procuraduría General de la República y del Tribunal Electoral del Estado, en el marco de la lucha por la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Desde las 11:30 horas, al menos 300 maestros disidentes arribaron al punto conocido como El Trébol, en el lado sur de la ciudad. A bordo de unidades del servicio público, los mentores se desplazaron sin ser detectados por el personal de Gobernación Estatal, llegaron a la delegación estatal de la PGR y rodearon el inmueble.
Un grupo de activistas saltó la reja de metal y en las paredes pintó varias leyendas, en algunas plantean el inicio de un juicio político en contra del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y la renuncia del fiscal federal Jesús Murillo Karam. Reprocharon que la dependencia federal ya inició por lo menos 30 averiguaciones previas en contra de igual número de dirigentes, principalmente los que se han sumado al movimiento por la presentación con vida de los 43 jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala. La protesta se extendió también al Tribunal Electoral del Estado (TEE), cuyas instalaciones se encuentran a un costado de la PGR. En ambas dependencias se permitió que los trabajadores se retiraran de manera pacífica.
Periódico el Faro
Internacional
Obama anuncia renuncia
de jefe del Pentágono
Martes 25 de Noviembre del 2014
Recula José Mujica sobre el “Estado fallido” en México
El presidente de Estados Unidos dijo que hace un mes ambos mantuvieron una conversación y en ella se decidió que "era el momento apropiado para que él complete su servicio". AFP
El presidente de Uruguay expresó su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno, ante el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y se mostró confiado de que las ... Redacción México.- El presidente de Uruguay, José Mujica, se retractó de sus declaraciones donde sostuvo que México era un "Estado fallido". A través de un comunicado colocado en la página de la presidencia uruguaya, Mujica sostuvo que "no son, ni serán estas naciones (México, Guatemala y Honduras), estados inocuos o fallidos, porque tienen cimientos históricos de naciones precolombinas, tienen capital político en sus partidos y en sus decisiones democráticas, que están por encima de sus vicisitudes de hoy". El mandatario también expresó su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno, ante el
secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y se mostró confiado de que las instituciones podrán enfrentar los desafíos actuales. "Nos sentimos solidarios con México, pero además comprometidos con su lucha, y en lo que podamos, estamos a disposición de su legítimo gobierno para apoyarle en todo lo que pueda facilitar el enfrentamiento de este difícil momento", añadió Mujica.Horas antes, México había citado al embajador de Uruguay para pedirle explicaciones por las declaraciones de Mujica sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala hace casi dos meses, en las que el mandatario había calificado a México de "Estado fallido". "A uno le da una sensación, visto a la distancia, que se trata de una especie de Estado fallido, que los poderes públicos están perdidos totalmente de control, están carcomidos.
México da por terminado diferendo con Uruguay
AP
México.- La cancillería dio por superado un diferendo con Uruguay, luego de que el presidente José Mujica se retractara de comentarios iniciales sobre que tenía la sensación de que México era "Estado fallido" por el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas. "El presidente de Uruguay matizó su dicho original para dejar absolutamente claro que en ese tema hay absoluto respeto y absoluto apoyo a las instancias que el gobierno mexicano está llevando a cabo", dijo el canciller José Antonio Meade a periodistas en una visita a la capital de Chile. "La relación está absolutamente zanjada, en un diálogo constructivo", añadió el jefe de la diplomacia mexicana, según una transcripción
de sus comentarios divulgados por la cancillería. El presidente uruguayo dijo en una entrevista con la revista Foreign Affairs que México daba la sensación de ser un "Estado fallido" que está "carcomido por la corrupción", en relación a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Las declaraciones fueron divulgadas el domingo y horas después la cancillería mexicana informó que había citado al embajador de Uruguay para pedirle explicaciones por las declaraciones de Mujica. Más tarde, el mandatario uruguayo dio marcha atrás y sostuvo que México no es ni será un "Estado fallido". En declaraciones que publicó la página de la Presidencia uruguaya, Mujica expresó su
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la renuncia de su secretario de Defensa, Chuck Hagel, quien sin embargo permanecerá en el cargo hasta que el Senado confirme el nombre de su sucesor. En un discurso en la Casa Blanca, Obama aseguró que Hagel, un exveterano de Vietnam, "ha estado en el barro" como soldado y por ello logró una identificación poco común con la tropa. Sin embargo, dijo Obama, hace un mes ambos mantuvieron una conversación y en la charla "quedó decidido que (...) era el momento apropiado para que él complete su servicio". La decisión de la renuncia de Hagel "no ha sido tomada fácilmente y yo considero que tuve una suerte extraordinaria por haberlo tenido a mi lado durante dos años, y que Chuck haya aceptado permanecer en el cargo hasta que yo nombre a un sucesor y ese sucesor sea confirmado por el Senado", dijo Obama. "He presentado mi renuncia al presidente", expresó Hagel en un breve discurso, en el que se refirió a Obama como un "amigo". Hagel había asumido el cargo de secretario de Defensa al inicio del segundo mandato de Obama, en enero de 2013, en sustitución de Leon Panetta, con el enorme desafío
de planificar y administrar una salida de las tropas de combate estadounidenses de Afganistán. Sin embargo, Hagel, el único integrante del opositor Partido Republicano en el gabinete de Obama, tuvo que administrar desde el Pentágono la aplicación de una drástica reducción presupuestaria. Al mismo tiempo, el avance del grupo ultrarradical Estado Islámico en Irak y Siria exigían del Pentágono una respuesta. Diversas fuentes señalaron en la prensa las divergencias entre Hagel y Obama sobre la estrategia a adoptar. Uno de los nombres que se mencionan entre los posibles sustitutos de Hagel es el de Michele Angelique Flournoy, quien ya ocupó el cargo de subsecretaria de Defensa. También circulan en Washington los nombres del senador demócrata Jack Reed, ex integrante de una unidad de paracaidistas, y Ashton Carter, otro ex alto funcionario del Departamento de Defensa. El líder del Partido Demócrata en el Senado, Harry Reid, destacó que "Hagel fue el primer veterano de Vietnam y soldado alistado en convertirse en secretario de Defensa. Su récord de servicio a nuestro país en las Fuerzas Armadas, como senador y secretario de Defensa es impecable". Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo este lunes que Hagel ya había hablado en octubre con Obama sobre su eventual salida del gabinete, en discusiones que se extendieron por "varias semanas". Cuando era senador, Hagel votó a favor de la invasión a Irak en 2003, pero posteriormente se tornó crítico de la forma en que se resolvió el conflicto.
Detienen a 4 curas por abuso sexual en España
Los presuntos abusadores se hacen llamar ‘El clan de los Romanones’, tienen un alto nivel económico y muchas propiedades. Por José Antonio López
Madrid.- La Policía Nacional detuvo esta mañana en Granada , España, a cuatro sacerdotes por presunto abuso sexual a un niño durante cuatro años, informó el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. “Hace tiempo ya que están abiertas unas diligencias declaradas secretas. Esta mañana se ha procedido por parte de la Policía a la detención y puesta a disposición judicial de cuatro personas, cuatro sacerdotes implicados en ese asunto”, informó el ministro. Las investigaciones se pusieron en marcha después de que el Papa Francisco llamara por teléfono al joven de 24 años, actualmente profesor en un centro del Opus Dei, para pedirle perdón. Fernández Díaz evitó dar más detalles sobre la investigación o el número de denuncias presentadas en este caso por ese carácter secreto de las diligencias abiertas, aunque especificó que su departamento tenía conocimiento del caso desde “hace tiempo”.
El viernes, el portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, pidió “perdón” en nombre de todos los obispos por el caso de los citados abusos, al tiempo que advirtió que los obispos deben tener “una especial ejemplaridad”.
AP Cleveland.- Un niño de 12 años baleado de muerte por un policía tras esgrimir lo que resultó ser un arma de juguete, falleció ayer de sus heridas, dos disparos en el pecho, un día después de que agentes respondieron a una llamada al teléfono de emergencia sobre alguien que en un parque de Cleveland (Ohio, noreste) tenía un arma "probablemente falsa". El subjefe policial Ed Tomba dijo que el agente disparó dos veces luego de que el menor se llevó la mano a la cintura y sacó la pistola, que, sin embargo, no tenía la pieza plástica color naranja en el cañón para indicar que no era real. El niño no amenazó verbalmente al policía ni le apuntó, pero se sacó el arma de la cintura cuando el agente le dijo que alzara las manos, añadió Tomba. "Ahí fue cuando el agente disparó". El médico legista del Condado Cuyahoga identificó al niño como Tamir Rice. Timothy Kucharski, abogado de la familia, dijo que el niño fue al parque con sus amigos el sábado por la tarde, pero que no sabía más detalles del incidente. "No quiero apresurarme a emitir un juicio", dijo. "Vamos a conocer lo que sucedió". La policía dijo que el arma era una réplica tipo airsoft que parece una
Rusia perderá 40 mil mdd al año por sanciones occidentales
Los presuntos abusadores se hacen llamar “El clan de los Romanones”, en honor de uno de sus líderes. Son una docena, diez sacerdotes y dos laicos. Ultraconservadores de pensamiento, aunque con formas y prácticas muy modernas. De acuerdo a la prensa local, esto sacerdotes no usan alzacuellos, tienen un alto nivel económico y disponen de muchos bienes. Su edad media es de 40 años.
El país es blanco de una serie de sanciones occidentales que han llevado a su economía al borde de la recesión, agravada por la caída del rublo, que perdió un tercio de su valor frente al euro. AFP
Muere niño baleado por policía en Ohio
Tamair Rice, de 12 años, falleció tras recibir dos tiros en el pecho cuando el sábado en una parque amagó con sacar de su cintura un arma falsa.
26
pistola semiautomática, a la que le habían quitado el indicador de seguridad naranja. Un hombre llamó a los despachadores del número 911 antes de que la policía llegara para decir que el menor estaba en un columpio y apuntando con una pistola "probablemente falsa", y estaba asustando a la gente. La persona que llamó dijo que el menor se sacaba y guardaba la pistola del pantalón. "No sé si es de verdad o no", dijo la persona.
Moscú.- Rusia perderá unos 40.000 millones de dólares al año debido a las sanciones occidentales y hasta 100.000 millones de dólares a causa de la caída de los precios del petróleo, estimó el lunes el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov. "Perdemos alrededor de 40.000 millones de dólares al año a causa de las
sanciones geopolíticas y podemos perder entre 90.000 y 100.000 millones de dólares anuales por la caída de 30% de los precios del petróleo", indicó el ministro, citado por la agencia de prensa TASS. Rusia es blanco de una serie de sanciones occidentales que han llevado a su economía al borde de la recesión, agravada por la caída del rublo, que perdió un tercio de su valor frente al euro desde principios de año. El Estado, la mitad de cuyos ingresos presupuestarios dependen del petróleo, también se ve afectado por la caída de los precios del crudo. El precio del barril cayó la semana pasada por debajo de los 80 dólares en Londres por primera vez en cuatro años.
Accidente en Nepal deja a menos 47 muertos
La Policía de Cleveland ha estado bajo escrutinio del Departamento de Justicia federal por sus prácticas de persecuciones y uso de la fuerza, en especial desde que en 2012, 62 patrullas y más de 100 agentes persiguieron a alta velocidad durante 32 km a Timothy Russel, de 43 años y Malissa Williams, 30, cuyo vehículo recibió 137 disparos. La semana pasada se anunció que sus familiares se dividirán un pago de tres millones de dólares del gobierno municipal de Cleveland.
El accidente ocurrió desde la samana pasada; sin embargo, hasta hoy se han recuperado los cuerpos de un río. AFP Katmandü.- Al menos 47 personas murieron en un accidente de autobús en Nepal la semana pasada, según un nuevo balance de la policía anunciado este lunes, que recuperó varios cuerpos en un río. Los servicios de emergencia encontraron tres cuerpos el mismo día del accidente, el pasado jueves en el distrito montañoso de Jajarkot, y durante el fin de semana localizaron otros 44 cadáve-
res. "El balance de víctimas confirmado es de 47", dijo Dinesh Raj Mainali, el jefe de la policía de Jajarkot. "Hemos recuperado todos los cuerpos que estaban atrapados dentro del autobús. Ahora estamos buscando más cuerpos que pueden estar fuera", añadió. Los accidentes son muy frecuentes en Nepal por el mal estado de las carreteras y la conducción temeraria. Al menos diez personas murieron este mes en el choque de dos autobuses en el centro del país y el mes pasado un bus repleto se cayó por un barranco matando a 14 personas.
Gran año.- Checo
Periódico el Faro
Deportes
Martes 25 de Noviembre del 2014
Coopera Ayón en triunfo merengue
Notimex
Madrid, España.- Con 15 puntos del basquetbolista mexicano Gustavo Ayón, Real Madrid sigue invicto en la Liga Endesa tras imponerse este domingo a Baloncesto Sevilla por 81-72. Siete victorias en fila tenía el cuadro blanco, que visitó al Sevilla en el pabellón de San Pablo y logró su segundo triunfo a domicilio en la semana tras aprovechar una racha de 15-2 en el último cuarto. Los anfitriones lucieron mejor en el inicio y controlaron el partido, aunque Real Madrid reaccionó para terminar el primer periodo con ventaja de apenas dos unidades (24-22), y lo confirmaron en el segundo. Fue ahí donde el mexicano tuvo sus mejores números, con 11 puntos y cinco rebotes, para colaborar en el 48-42 con el cual se fueron al descanso.
periodo, aunque apareció la defensa de Real Madrid para controlar las acciones. El equipo de la capital de España se encaminó al triunfo con un 15-2 en la recta final para el marcador definitivo, que les permitió seguir invictos y con ocho triunfos. AFP Ayón fue el segundo mejor anotador del equipo a lo largo del partido con 15 puntos en 21 minutos Emiratos, Árabes Unidos.- El de juego, detrás de Felipe Reyes, quien marcó 18. mexicano Sergio Pérez, que terminó séptimo este domingo en la última carrera del año de la Fórmula 1 disputada en Abu Dhabi, dijo estar contento "por lo conseguido" en un "gran año", que le ha valido su renovación con Force India.
ha hecho un gran trabajo y deberíamos estar contentos por lo conseguido", añadió Pérez, que terminó justo por detrás de su compañero alemán Nico Hulkenberg.
"Los puntos de hoy me han permitido acabar entre los 10 mejores del Mundial, lo que es un gran logro para un gran año", afirmó el mexicano tras la carrera.
"Creo que pude terminar más arriba, pero posiblemente esperamos demasiado para hacer la última parada. Si hubiéramos tenido el neumático superblando un poco antes, a lo mejor podríamos haber acabado más cerca de Button", analizó el mexicano.
Sevilla no dejó de pelear y se mantuvo en la disputa, particularmente tras una racha de cinco unidades sin respuesta en el inicio del cuarto
Inicia nueva era en Ferrari
AFP Milán, Italia.- Ferrari cesó este lunes al patrón de su escudería de Fórmula 1, Marco Mattiacci, y lo sustituyó por Maurizio Arrivabene, alto responsable de Philip Morris, patrocinador de hace mucho tiempo de la escudería italiana, a través de Marlboro, anunció este lunes la Scuderia. "Maurizio Arrivabene ha sido nombrado director general de la gestión deportiva y director del equipo en sustitución de Marco Mattiacci", escribe Ferrari en un comunicado. El nuevo patrón de la Scuderia Ferrari "no es un niño del coro", según muchos conocedores del paddock de Fórmula 1, que se revolucionó este fin de semana en el Gran Premio de Abu Dabi, ante los rumores provenientes de Italia por su nombramiento inminente. Mattiacci, ex director de Ferrari en Norteamérica,
llegó a mitad de año para sustituir a Stefano Domenicali. En este tiempo, ha debido lidiar con la no renovación del español Fernando Alonso, que quería irse y probablemente sea anunciado, a principios de diciembre, como nuevo líder de McLaren-Honda. Arrivabene estaba desde 1997 en Philip Morris, tras 20 años trabajando en marketing en Italia y el extranjero, precisó el comunicado de la Scuderia. En 2007 se convirtió en vicepresidente de Marlboro encargado de la comunicación mundial y en 2011 asumió la dirección de la estrategia y marketing de la tabacalera. Muy implicado con Ferrari, que sigue llevando aunque de manera discreta los colores de la célebre marca de cigarrillos, Arrivabene es también administrador de la Juventus de Turín de futbol y desde 2010 representa a los patrocinadores en el seno de la Comisión de la Fórmula 1.
"Mirando a la temporada en su conjunto, creo que el equipo
Sobre la carrera, pese a estar satisfecho con su actuación, reconoció que podría haber sacado un mejor resultado.
Termina Esteban año para el olvido
Notimex Emiratos Arabes Unidos.El piloto mexicano Esteban Gutiérrez concluyó su relación con la escudería Sauber tras el GP de Abu Dhabi y puso fin a la peor temporada en la historia del equipo donde ninguno de sus coches pudieron sumar puntos, y hoy simplemente no hubo con qué pelear. Después de largar 14, el plan de Gutiérrez fue cuidar lo más posible sus neumáticos, situación que pareció darle alguna oportunidad, pero el coche en general no tuvo potencia
para remontar posiciones y hacer la hazaña. De esta manera Esteban, cuyo futuro todavía no está seguro pero es probable que se quede sin asiento titular para la próxima temporada, concluyó en Yas Marina en el décimo quinto puesto. "Fue difícil. Estuve peleando toda la carrera desde el principio. Hicimos una estrategia un poco agresiva. Tratando de aguantar neumáticos y atacar al mismo tiempo, y eso nos funcionó bastante bien el día de hoy, fue algo positivo", destacó.
Ganan los Faisal oro sin perder un set
Amenazan en cima del medallero a México
Por Adrián Basilio Por Alejandro Peña Veracruz.- Los hermanos jaliscienses Arturo y Alberto Rodríguez Faisal brillaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, al ganar con claridad las dos medallas de oro que disputaron, sin haber perdido un solo set. La primera presea dorada para estos campeones mundiales fue en frontenis dobles 30 metros, en la que este domingo derrotaron en la Final en dos sets, por 15/5 y 15/2, a la dupla de los cubanos Armando Chappi y Jhoan Torreblanca, en el Pabellón de Pelota Vasca de Veracruz. En esta Final, "Turi" Rodríguez fue titular junto con el guanajuatense Héctor Rodríguez, mientras que "Andamio" Rodríguez fue suplente. En su camino al oro, el equipo mexicano derrotó en la Fase de Grupos a Guatemala por 15/5 y 15/5, y a Costa
Rica por 15/0 y 15/5; mientras que en la Semifinal a Venezuela por 15/2 y 15/4. "Es una satisfacción muy grande porque desde niños hemos practicado este deporte con el sueño de participar en eventos tan importantes como éste, y en estos Juegos Centroamericanos de Veracruz ya cumplimos con el objetivo", declaró Arturo, a través de un boletín de la Conade. Unas horas después, Alberto se quedó con la medalla de oro de pelota goma individual 30 metros, en la que venció en dos sets con relativa facilidad al cubano Torreblanca por 15/5 y 15/9. México obtuvo otras dos preseas doradas en la rama femenil, tanto en frontenis dobles femenil 30 metros, como en pelota goma dobles 30 metros, por conducto del equipo integrado por Guadalupe Hernández, Ariana Cepeda, Paulina Castillo y Rosa Flores.
México.- El atletismo de pista y campo de Veracruz 2014 arranca este lunes y con él Cuba empieza sus embates a México por la cima del medallero. Cuba trajo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe a sus estrellas olímpicas y mundiales en la mayoría de las disciplinas, y esta segunda semana de competencias cerrará con todo para aguarle la fiesta al deporte mexicano como anfitrión tratando de
relegarlo a la segunda posición del cuadro de preseas. Este lunes los cubanos podrían trepar a la cima del medallero, pues hasta la víspera solo había una diferencia de cinco metales dorados con México. Aunque en la cosecha total la diferencia es de 50 preseas. Además del atletismo, los isleños son favoritos en lucha, box, karate y remo, mientras que al deporte tricolor le quedan los clavados como su deporte fuerte, además de la gimnasia rítmica y boliche.
Se le escapa el oro a Ramos
Por Luis Homero Echeverría
México.- En los últimos mil metros de los 154.4 kilómetros de la prueba de ciclismo de ruta, al pedalista mexicano Florencio Ramos se le escapó la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Luego de encabezar una fuga a falta de 35 kilómetros a meta en un circuito al que le dieron 8 vueltas por las calles de Xalapa, Ramos y el venezolano Carlos Galviz definieron el triunfo en esa última parte, en donde el jalisciense no pudo responder a la velocidad de su rival y así se quedó con la presea de plata. El tiempo marcado por Galviz fue de 3 horas 49 minutos 54 segundos, con ventaja de 27" sobre el jalisciense, en tanto que el bronce correspondió al guatemalteco Manuel Rodas, con retraso de 45". Los demás mexicanos fueron Bernardo Cólex y Juan Pablo Magallanes, en los sitios 9 y 10,
a 1'24"; Ignacio Prado e Ignacio Sarabia en el 15 y 16, a 1'45", en tanto que José Ramón Aguirre no terminó la carrera. En la rama femenil, la Selección de Cuba hizo un impresionante y aplastante trabajo para que sus corredoras coparan de primero al cuarto lugar de la carrera de ruta de la justa regional.Con la estrategia de aguantar en el pelotón para atacar hasta la última parte de los 77.2 kilómetros recorridos, el primero lugar fue para Marlies Mejía, seguida de Yumari González, Yudelmis Domínguez, de Arlenis Sierra.
México gana doble oro en marcha en JCC Refrenda Barrios oro centroamericano
Brenda Flores se impone en 10 mil metros y Juan Luis Barrios en cinco mil El Informador Ciudad de México.La mexicana Brenda Flores se llevó la medalla de oro en los 10 mil metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 al parar el cronómetro en 35:54.44 minutos en prueba realizada en el estadio Heriberto Jara Corona. Además México hizo el uno dos en dicha prueba, una vez que la también atleta nacional Kathya García se quedó con la plata al cruzar la meta 29 segundos des-
pués de Flores. El bronce fue para cubana Yudileyvis Castillo, con un tiempo de 36:29.04 minutos. Por su parte, el tricolor Juan Luis Barrios hizo lo propio en los cinco mil metros, en Xalapa; suma su sexta presea dorada dentro de las justas centroamericanas.
CANCHA Ciudad de México.- Juan Luis Barrios refrendó en Veracruz 2014 su título regional en los 5 mil metros y de paso aportó el oro número 69 para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Hoy lunes el estadio "Jara" abrió sus El experimentado mediofondista puertas al atletismo en una jornada en imprimió el ritmo de carrera en la pista donde los cubanos suman las preseas del estadio Heriberto Jara para cruzar áureas en martillo femenil con Yipsi Mo- primero la meta tras invertir 14'15"98. reno y disco varonil con Jorge Fernández, cuando aún faltan varias pruebas por disEl grupo de 10 participantes que putarse.
tomaron la salida se diluyó rápido, incluso antes de media prueba, dejando a Barrios y a su compatriota Sergio Pedraza así como un guatemalteco y dos colombianos al frente. Sin embargo, poco después sólo quedaron en punta Juan Luis, el guatemalteco y un cafetero. Barrios cerró fuerte la última vuelta y trató de acercarse lo más posible a su propio récord de los juegos de 13'44"41 impuesto hace cuatro años en Mayagüez, pues la prueba fue un tanto lenta.
S贸lo para fan谩ticos
31
Periódico el Faro
Espectáculos
Hija de Alejandra Guzmán posará desnuda para revista
Martes 25 de Noviembre del 2014
Yo mostré el trasero mucho antes que Kardashian: Aniston Frida Sofía acepta la propuesta de Playboy en su versión mexicana El Informador Miami, Florida- Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, aceptó la propuesta de Playboy para posar desnuda, según confirmó Alfredo Zedillo, director de la revista en México.
Jennifer Aniston recordó su desnudo en la portada de la revista 'Rolling Stone' El Informador Ciudad de México.- Ante el revuelo causado por las imágenes al desnudo de Kim Kardashian en la revista "Paper", la actriz Jennifer Aniston recordó que ella mostró mucho antes su trasero en una publicación. La actriz apareció desnuda en la portada de
“Hay una sorpresa muy grande …firma contrato, se los voy a marzo de 1996 de "Rolling Stone". Su trasero compartir a todos ustedes, es podía apreciarse en la imagen, en la que se le internacional, es hija de una veía recostada.
El Informador México.- Juanes está a cargo de la canción de la película de Disney "McFarland", sobre unos jóvenes atletas latinos en Estados Unidos, que se estrenará el próximo año. "Estoy súper emocionado, es una oportunidad gigante para mí", dijo el cantante colombiano en una entrevista reciente sobre la pieza, que será el tema de la cinta en todas sus versiones, no sólo para Latinoamérica. "Nos parece súper chévere porque es una oportunidad para el español, para mí", agregó. La película cuenta la historia de unos estudiantes de secundaria de ascendencia mexicana que trabajan como agricultores en la pequeña ciudad de McFarland, en el centro de California. "Todo el día estaban corriendo, se iban corriendo a la escuela, después se iban corriendo al campo donde trabajaban con sus papás recogiendo lechugas, jitomates y naranjas", dijo Juanes. Hasta que los descubre el maestro de educación
La joven que vive en Miami aparecerá en la versión de México y Estados Unidos, durante el primer trimestre del 2015. De acuerdo con Blastingnews, la revista estaba tratando de negociar con la joven desde el 2011, pero hasta ahora la hija de la cantante se había negado.
El cine étnico cobra presencia
"Yo fui original. Lo mío fue inocente, no hay nada agresivo en eso. Lo siento Kim", declaró Aniston Por Ivette Salgado a "Extra". Las Vegas.- En una nación multicultural como la mexicana, En diciembre de 2008, Aniston volvió a el cine étnico resulta de interés desnudarse para una publicación. Para "QG" para decenas de realizadores, buscan proyectar, posó cubriéndose únicamente con una corbata. quienes a través de la pantalla, la diversidad cultural y estilo de vida que se arraiga en distintos física, interpretado por Kevin Costner, quien les puntos del país. Recientemente propone hacer un equipo de campo traviesa con se anunció la creación del la idea de que puedan aprovechar su talento. Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, "La canción se llama 'Juntos' y es una canción cuyo objetivo radica en generar que habla sobre la importancia de eso, de hacer reflexión respecto a temas como equipo y de trabajar juntos para hacer las cosas", la diversidad cultural y étnica, la sostuvo Juanes. "Es una canción optimista". El inclusión social, los derechos artista hizo también la canción de la película humanos y el medio ambiente. "Rosario Tijeras" de Emilio Maillé. Para inspirarse Uno de los filmes que tendrá para "McFarland" el rockero, recientemente proyección en este encuentro galardonado con su 20mo Latin Grammy, a mejor será Eco de la montaña, de canción de pop/rock por "Loco de amor", buscó Nicolás Echeverría, quien el mensaje de la película. compartió con esta sección su interés por llevar al público "Es un poquito la historia de cada uno, en una historia sobre Santos de la diferentes dimensiones. Es esa idea de Torre, artista huichol que contó superación personal, de tener fe, disciplina, parte de su vida al cineasta. esfuerzo", señaló. “El documental es un esfuerzo de más de tres años, que le Juanes planea hacer el video de la canción en agradezco a mi amigo Santos de McFarland con los actores y la directora Niki la Torre por aceptar la filmación. Caro en las próximas semanas. Es una forma de honrar su cultura, porque en la sierra "Voy a estar con los chicos corriendo y cantando", los indígenas están aislados”, dijo. comentó Echeverría. “Con todos los problemas y carencias, no pierden el amor por lo que
Juanes compone tema para película de Disney
El cantante está a cargo de la canción de la cinta de 'McFarland'
rockera y ustedes lo podrán tener” expresó al programa matutino “Un Nuevo Día” de la cadena Telemundo de Estados Unidos.
son, defienden su cultura; por eso hice el documental, para mostrar al mundo los secretos sobre su religión, estas historias sobreviven, porque ellos las pasan de generación en generación”, agregó el director. Como parte del festival se anunció que siete filmes serán traducidos al tzotzil, entre ellos, César Chávez, de Diego Luna: “la intención es que la comunidad indígena escuche las películas en su lengua”, comentó recientemente Miguel Camacho, director del encuentro fílmico. Pero el esfuerzo que hará el festival de San Cristóbal de las Casas —en enero próximo— no es aislado, el interés por grupos étnicos también surge entre otros cineastas, como Hernán Vílchez, quien el año pasado dio forma al documental Huicholes, los últimos guardianes del peyote. “Por siglos, el conocimiento del pueblo huichol estuvo guardado, pero ahora tiene que salir, ellos desean que así sea, y por eso me propusieron hablar de su historia y abrieron su corazón ante la cámara, para evidenciar el problema con su tierra”, dijo Vílchez, de origen argentino.
Confirma Katy Perry su actuación en el Súper Bowl
33 Alicia Villarreal y Fernando de la Mora lucen en concierto en Tequisquiapan
Por Diego Palacios
Katy Perry será la protagonista del intermedio musical de la próxima gran final de la Liga de Fútbol Profesional americano, el Super Bowl, cuya edición 49 tendrá lugar el 1 de febrero en Arizona. AFP La cantante Katy Perry será la estrella del espectáculo tradicional durante el intermedio de mitad de juego del próximo Super Tazón (Super Bowl) del fútbol americano que se realizará el 1 de febrero en Phoenix (Arizona), anunció la artista y la organización del torneo. "Yupi! ya he comenzado a diseñar ideas", exclamó Perry en su cuenta de Twitter al agradecer a la NFL (National Football League), su designación confirmada en un comunicado oficial de los organizadores. La designación de la figura central del espectáculo que se realiza durante el juego
final del campeonato de la NFL es siempre esperada ansiosamente por los aficionados, tanto como el juego mismo. En la versión de este año estuvo a cargo de Bruno Mars junto con el grupo Red Hot Chili Peppers. La transmisión especial del Super Tazón 2014 fue seguido por unos 111.5 millones de espectadores tan solo en Estados Unidos y fue retransmitida en directo por más de cien países. Perry, de 30 años, es tan conocida por su vestuario atrevido como por sus exitos mundiales que comenzaron en 2008 con su "I kissed a girl". La cantante californiana se unirá así a la larga lista de artistas que han protagonizado los espectáculos de la final de la NFL junto a Beyonce, Madonna, The Who, Bruce Springsteen, Prince, los Rolling Stones, Paul McCartney, Sting y Michael Jackson, entre otros.
México.- La cantante Alicia Villarreal abrió el concierto que se realizó en Tequisquiapan, Querétaro, como parte de la promoción por impulsar el desarrollo turístico de los pueblos mágicos en toda la república. Alrededor de cinco mil personas se congregaron en la plaza Miguel Hidalgo, donde la cantante Alicia interpretó con su grupo, canciones como: “Tus maletas en la puerta”, “Besos y Copas”, “La Jefa”, “Ladrón”, “Si una Vez” “Popurrí de Límite” y “Ay Papasito”. Momentos después, salió al escenario Fernando de la Mora, acompañado del grupo de Mariachis Gamamil con el cual, juntos tocaron temas como: “Que Bonita es mi Tierra”, “Si nos dejan”, “Ella”, “Amor Eterno”, “Paloma Querida” “Granada” y “ María Chuchena”. Tras estas canciones, el público entusiasmado, aplaudía y cantaba todas las melodías, cuando un
solo de arpa, dejó atónitos a los espectadores que disfrutaban del espectáculo. Para continuar con el espectáculo, Fernando volvió a presentarse en medio del concierto, con el objetivo de compartir el escenario con Alicia y así cerrar el evento multitudinario, donde había, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, que para su disfrute, el dueto interpretó los temas de “Amanecí en tus brazos”, “No volveré”, “Serenata Huasteca”, “Tú solo tú”, “El Rey” y “México lindo y querido”, canción con la cual, el público orgulloso, canto hasta el final. Por otro lado, para finalizar el año, el dueto hará presentaciones en Zacatlán de las Manzanas, y mencionaron que este proyecto “es una herramienta, para resaltar la cultura de México a través de los pueblos mágicos, que no solo es una invitación para los extranjeros, es también una oportunidad para que los mexicanos conozcan México”.
La elegancia predomina en los American Music Awards
Taylor Swift inició los AMAs. llevó la Theatre Nokia la historia de amor de su último sencillo. Se desplazó por el escenario con gracia.
Ariana Grande interpretó sus mejores temas en compañía de un piano. The Weeknd y Ariana Grande compartieron escenario.
Wyclef Jean y el grupo Magic! interpretaron "Rude". Nasri de Magic! y Wyclef Jean compartieron el escenario de los AMAs.
Selena Gomez protagonizó uno de los momentos más emotivos en los AMAs. Conmovió con la presentación de "The Heart Wants What It Wants". Selena Gomez presentó "The Heart Wants What It Wants" con una gran producción audiovisual.
Iggy Azalea tuvo seis nominaciones. Mostró su sensualidad de "Fancy", Iggy Azalea llenó de color el Teatro de Los Ángeles..
Jennifer Lopez interpretó su éxito "Booty". Fue la encargada de cerrar con su nuevo éxito la noche
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 25 de Noviembre del 2014
www.laexplosiva.com
Periodico El Faro
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com