Jueves 25 de Septiembre

Page 1

Empresarios comparsas del apoyo al malecón peatonal; hoy se retractan Pág. 03

México participará en las operaciones de mantenimiento de la paz, anuncia EPN

Arribará por primera vez a PV el crucero Coral Princess, informó Carlos Gerard, director de Turismo Municipal

Pág. 05

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Calcinan a diputado Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 25 de Septiembre del 2014

Secuestran y matan al legislador priista de Jalisco Gabriel Gómez Michel

Edición Digital Puerto Vallarta T

Ven Vallartenses positiva consulta ciudadana en temas tabues Pág.02

Ardio camioneta en Mezcales

Pág.03

Todo listo para la Segunda Jornada de Capacitación Deportiva Pág. 04 Nayarit

Crece la amenaza de nuevo ciclón para el Pacífico Pág. 05 Jalisco

Piden que PGR atraiga muerte de diputado Pág. 07

Nacional

Dan a EPN premio Estadista Mundial 2014 Pág.10 Defiende Peña en NY plan de seguridad Pág. 10 Negocios Autoridades de Jalisco y Zacatecas confirmaron que uno de los cuerpos calcinados hallados ayer en una camioneta en Apulco, Zacatecas, es del diputado federal priista Gabriel Gómez Michel. “La Fiscalía General del Estado, a través del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y en coordinación con la Procuraduría General del Estado de Zacatecas, con la Procuraduría General del Estado de Zacatecas, confirma que los cuerpos de las personas localizadas en el estado de Zacatecas corresponden al Diputado federal Gabriel Gómez Michel y su acompañamente Heriberto Núñez Ramos”, reportó en un breve comunicado la autoridad jalisciense. Gómez Michel, representante del Distrito 18 en Jalisco, y su asistente, fueron plagiados la tarde del lunes, alrededor de las 17:11 horas, y su camioneta y dos cuerpos calcinados fueron hallados siete horas después en Zacatecas. Alrededor de las 22:05 horas del mismo día, la esposa de Gómez Michel hizo la denuncia de que su esposo había desaparecido y las autoridades empezaron la búsqueda.

Llega dólar a mayor nivel en 7 meses Pág. 17

Seguridad

Secuestradores recluidos en módulos especiales, insta Renato Sales

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Federico Reyes Heroles* Leo Zuckermann* Jorge Fernández Menéndez*

Pág. 20


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Empresarios comparsas del apoyo al malecón peatonal; hoy se retractan

crisis económica. Primero por el cierre vehicular del malecón, para convertirlo en zona peatonal, segundo, altas rentas, tercero abandono, cuarto falta de promoción adecuada y quinto, falta de atractivos turísticos. Hoy estos mismos sectores piden que haya cambios, sobre todo que el malecón sea reabierto a la circulación vehicular y deje de ser peatonal, cuando ellos mismos pidieron entonces que de vehicular fuera peatonal, por ello el apoyo a la anterior administración. Hoy padecen amnesia y se avientan la responsabilidad. No Todo es Cierto en Redes Sociales, según Coparmex

Efemérides 1841.- José Ballivian asume la presidencia de Bolivia. Durante su mandato se promulga una Constitución y se emprende la conquista del oeste del país. 1860.- La Convención Constituyente de las provincias argentinas, reunida en Santa Fe, acepta las reformas a la Constitución Nacional de 1853, con lo que la Constitución abarca a toda la República Argentina. 1869.- Declarado oficial en Argentina el Código Civil redactado por el doctor Dalmacio Vélez Sarsfield. 1878.- El Rey Alfonso XII resulta ileso de un atentado perpetrado en Madrid por un anarquista. 1879.- A causa de sus actividades por la independencia de Cuba, José Martí es desterrado por segunda vez. 1886.- Nace Jesús Guridi, compositor español. 1896.- Nace Sandro Pertini, político italiano. 1897.- Nace William Faulkner, novelista estadounidense. 1907.- Nace Robert Bresson, cineasta francés. 1911.- En la base naval francesa de Tolón se produce una explosión en el acorazado "Liberté": 150 muertos y 45 heridos.

Tres años después de la destrucción y remodelación del malecón, usuarios en redes sociales, reviven y reclaman a los personajes quienes apoyaron cierre vehicular, lo que ha propiciado grave crisis económica en el centro de Puerto Vallarta.

1912.- Nace Francisco Rovira Beleta, cineasta español. 1914.- Fallece Alfred Lichtenstein, poeta alemán.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Tres años después de la destrucción del malecón original, usuarios en redes sociales reviven y reclaman a personajes muchos de ellos empresarios y de la iniciativa privada, quienes en su momento apoyaron al gobierno municipal, para cerrar el tránsito vehicular y dar paso a los peatones, lo que para muchos es una de las principales causas de la severa crisis que vive hoy en día el comercio en el primer cuadro de la ciudad. Figuras como Arnulfo Ortega Contreras, hoy presidente de la confederación patronal de la república mexicana, Coparmex, Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la confederación de trabajadores de México, Sergio Orozco promotor de antros, Luis Ángel Cantú de la industria de los Tiempos Compartidos, Fernando González Corona, ex alcalde panista, Eva Contreras Sandoval, ex regidora y ex integrante del Senado, Miguel Ángel Preciado, ex regidor panista, Carlos Efrain Yerena, ex edil priísta, Enrique Carothers, empresario, Margarita Ortiz, consejera nacional de Coparmex, y muchos más, son exhibidos en redes sociales como los principales promotores de haber apoyado al gobierno en turno, encargado de la remodelación del malecón.

1932.- Nace Adolfo Suárez, ex presidente del Gobierno español. En rueda de prensa, el presidente de Coparmex, Arnulfo Ortega Contreras, fue cuestionado por su participación en aquella manifestación, en la que fue captado en franco apoyo al gobierno municipal anterior en el que el ex alcalde, Salvador González, propició la destrucción del malecón a la postre causante de que el centro viva su peor crisis económica. Ortega atribuye que no todo lo publicado en redes sociales es reflejo de la realidad, lo cierto es que no desmintió las fotografías en las que aparece apoyando la destrucción del malecón, para convertirlo de vehicular a peatonal. Dijo que en Puerto Vallarta fueron creadas nuevas plazas comerciales, lo que vino a asestar duro golpe a la economía en el centro del destino. Ha habido nuevas distracciones y con ello, obviamente el centro de le dejó de dar mantenimiento por parte de los dueños de establecimientos locales, quienes lógicamente estuvieron teniendo buenos resultados en recursos por muchos años, sin embargo, se vio poca aportación a las mejoras en este punto del municipio.

1940.- Aviones franceses del Gobierno de Vichy bombardean Gibraltar. 1944.- Nace Michael Douglas, cineasta estadounidense. 1947.- El presidente argentino, Juan Domingo Perón, ratifica con su firma la ley que establece el derecho al voto de la mujer. 1951.- Nace Alfonso Portillo, presidente de Guatemala. 1952.- Nace Christopher Reeve, actor estadounidense. 1954.- Fallece Eugenio D'Ors, escritor y filósofo español. 1959.- El dirigente soviético Nikita Kruschev y el presidente estadounidense, Dwight Eisenhower, se reúnen en Camp David (Maryland, EU) para reducir la tensión internacional. 1960.- Primer discurso de Fidel Castro ante la Asamblea General de la ONU.

Hoy en día las tengas están muy elevadas y la gran mayoría es en dólares, por lo que se considera deben bajar. Aunque tampoco es la solución, se tiene como empresarios establecer un puente de comunicación para llegar a acuerdos en un promoción, llevar a cabo eventos al centro. Dijo que por ejemplo, como Coparmex han querido impulsar una Expo Pan en materia de gastronomía, pero por diversas circunstancias no se ha podido, lamentó. A parte de eso el gobierno debe poner vigilancia, baños públicos y servicios.

Lo que a la postre, según comerciantes en calle Morelos y aledañas en la zona, es la causa de que hoy el primer cuadro de la ciudad viva su peor

Responsabilidades que no deben tampoco únicamente de los gobiernos, sino en conjunto, los dueños de los locales deben pagar impuestos para arreglar fachadas y ofrecer un producto que para muchos ya se hizo viejo.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Probabilidad de Tormenta 32 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Arribará por primera vez a PV el crucero Coral Princess

último momento en su itinerario y este viernes el crucero Coral Princess de la línea Princess Cruises arribará por primera vez a Puerto Vallarta”, detalló el funcionario. Como parte de una tradición no sólo en esta ciudad sino en todos los puertos, se realizará el intercambio de placas donde se invitarán a las autoridades correspondientes y a los presidentes de organismos empresariales a que aborden el crucero y se lleve a cabo este acto junto con el capitán de la embarcación.

En la embarcación viajan aproximadamente dos mil pasajeros y al ser la primea vez en arriba a este puerto se realizará el intercambio de placas junto con el capitán del navío y las autoridades correspondientes. Noticias PV

“Recordemos que el primer crucero de esta temporada arribó el dos de septiembre, el segundo y tercer crucero programados cancelaron sus llegadas debido al mal tiempo y después de la llegada del Coral Princess se espera un navío más para el día lunes 29 de septiembre y ya posteriormente llega el mes de octubre que es un mes muy bueno para Puerto Vallarta en materia de arribo de cruceros”, aseveró Carlos Gerard.

Puerto Vallarta.- Este viernes 26 de septiembre arribará por primera vez a Puerto Vallarta el crucero Coral Princess y será este destino el único puerto mexicano que viste para continuar su curso hacia Costa Rica, son aproximadamente dos mil pasajeros los que están a bordo de este navío, el cual zarpa este martes a las 18:00 horas de la ciudad de Los Ángeles, así lo informó el director de Turismo Municipal Carlos Gerard. “Este crucero no formaba parte del programa, del itinerario de la Administración Portuaria Integral ahora sí que por cuestiones de lo que sucedió en el puerto de Cabo San Lucas, hay algunas navieras que están haciendo cambios de

Sorprenden a Empleado Municipal “Durmiendo” en Horas de Trabajo

Con placas JP-86-302 y el logotipo del gobierno municipal, un empleado municipal fue sorprendido por ciudadanos, durmiendo en horario de trabajo en la colonia Las Flores en la delegación de Ixtapa Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Ciudadano sorprendió a empleado municipal, durmiendo en horas de trabajo, en la colonia Las Flores en la delegación de Ixtapa. A bordo de una unidad con número económico al costado y el logotipo oficial, este servidor público, según la denuncia hecha a este medio, estaba durmiendo en horario de trabajo, a bordo de su camioneta a las 7:15 de la mañana. En redes sociales está expuesta la fotografía con la leyenda de que el empleado del actual ayuntamiento, estaba descansando en horario laboral en la semana, luego de seguramente un convivio que a la postre, presuntamente con alcohol de por medio, decidió no regresar la unidad a la oficina correspondiente, sino que optó por dormir donde pudo. El ciudadano y los comentarios del posteo en redes sociales, se centra si este es el tipo de empleados que se toleran al interior del gobierno municipal que encabeza el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Según la denuncia, afirma que el oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán García, debe iniciar con las investigaciones correspondientes, para deslindar responsabilidades, pues se está

haciendo mal uso de horas laborales y de quipo de la comuna. Destacan que recientemente a falta de pago por laudos que heredó el presente gobierno de Ramón Guerrero de parte del presidente municipal saliente, Salvador González, hoy se pagan las consecuencias con los embargos personalizados que han recibido recientemente ediles de distintas fracciones. Como fue el caso del edil panista, Humberto Muñoz, de los priistas Miguel Ángel Yerena, Adrián Méndez y del PRD, Susana Carreño. En los dos primeros casos, se publicó en este medio, que pusieron como bienes embargables al menos una camioneta de planeación urbana. Con estos antecedentes, se afirma en la denuncia, hay menos vehículos a disposición del gobierno, sin contar con los que sufren averías mecánicas, y ahora con el mal uso que dan algunos servidores públicos.

03 Vallartenses Ven Positiva Consulta Ciudadana en Temas “Tabúes”

Ciudadanos vallartenses, ven positivo el ejercicio de consulta ciudadana en temas considerados tabúes en la sociedad mexicana Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Ciudadanos celebran que uno de tantos temas tabúes en la sociedad, sean llevados a consulta ciudadana. Así como el despenalizar o no la marihuana en Jalisco, hay otros tópicos de interés que deben ser tratados de la misma manera como la religión, pena de muerte, matrimonio entre personas del mismo sexo y aborto. Este martes, en Puerto Vallarta se llevó a cabo un ejercicio de consulta ciudadana por parte de la bancada perredista en el congreso de Jalisco con el tema de la despenalización de la marihuana, promovida directamente por el legislador Enrique Velázquez. Al respecto a pesar de la falta de asistencia masiva, los pocos ciudadanos quienes participaron, opinaron que ante todo es positivo para cualquier sociedad que el ciudadano tenga margen de opinión, a favor o en contra, pero que sea

tomado en cuenta. Afirman que en comparación con años anteriores, la ciudadanía siempre ha sido olvidada por políticos y gobiernos, solamente tendiendo su atención en épocas electorales. Por su parte, Carla Jacobo, coordinadora de la bancada de diputados perredistas en el congreso Jalisco, la cual propone mediante el legislador Enrique Velázquez, la iniciativa de despenalizar la droga en la entidad, comentó que la jornada en Puerto Vallarta inició con poca participación. Diputado que promovió también la consulta ciudadana en municipios de Jalisco, en este tema, dijo, que el ejercicio fue este día en Puerto Vallarta. Se trató de rescatar las opiniones de la ciudadanía, de los jóvenes principalmente. Estos son quienes han participado más en otros municipios, este ejercicio es una propuesta pública política promovida directamente por el PRD. Al día de hoy, dijo, que de los resultados obtenidos en general es que una de las dos preguntas que someten en esta consulta ciudadana, ha cumplido su objetivo, la que se refiere a si se ¿Se está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta 5 plantas de marihuana en casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad?, en esta casi el 60% de las personas consultadas votan a favor.

Ardió Camioneta En Mezcales

Su propietario argumentó que había llegado al banco y al salir de encontró con esa novedad Noticias PV

Mezcales.- La tarde de este martes, en el poblado de Mezcales se registró una fuerte movilización de unidades de Tránsito Municipal, Policías y Bomberos luego de que una camioneta que estaba estacionada sobre una calle de dicho poblado, cerca de una sucursal bancaria comenzó a arder en llamas. Los hechos sucedieron a eso de las 14:00 horas, sobre la calle Vicente Guerrero cruce con la carretera federal 200, frente a un conocido restaurante, hasta donde llegaron elementos de la policía y tránsito luego de ser informados que ahí se encontraba una camioneta incendiándose. En el sitio los oficiales pudieron confirmar el reporte luego de que encontraron ardiendo en llamas de la parte del motor una camioneta de la marca Ford tipo Explorer, modelo resiente y con placas de circulación del estado de Michoacán, por lo que rápido solicitaron la presencia de los “traga humo”. No pasaron más de cinco minu-

tos cuando en el sitio se presentaron elementos de Protección Civil y Bomberos a bordo de un camión cargado con agua, quienes de inmediato comenzaron labores y rápido pudieron controlar el incendio que arrasó con prácticamente todo el sistema eléctrico del motor. Fue necesario que los socorristas rompieran uno de las ventanillas de la camioneta para poder ingresar a la misma y de esa manera sofocar el fuego que ya estaba alcanzando el interior de la camioneta. En el sitio se presentó el señor Miguel Ángel Moreno, quien dijo ser el propietario de la camioneta, mismo que manifestó antes haber entrado al “Bancomer” que se encuentra en Mezcales, para eso dejo su camioneta estacionada a unas cuadras de dicho banco mientras él hacía sus movimientos, dijo que antes de bajarse de la camioneta no notó algo fuera de la normal de la camioneta por lo que desconocía como es que sucedió el incendio. Por el lugar en donde se presume se originó todo, elementos de Protección Civil y Bomberos comentaron que se hubiera podido tratar de un cortó en el sistema eléctrico de la camioneta, sin embargo desconocen cuáles fueron las causas que originaron las llamas.


‘Amigos Jóvenes’ se suma a la labor social de Andrés

su oficina a solicitarle el apoyo, toda vez que ya habían recurrido a otras instancias sin obtener respuesta, de ahí que a través de la entusiasta participación de este grupo de jóvenes, se decidió organizar el evento y ayudar a esta familia.

El representante del Gobernador elogió este tipo de acciones altruistas, encaminadas a apoyar a las familias vallartenses que más lo necesitan. Noticias PV Puerto Vallarta.- En el ánimo de contribuir en apoyo a las familias que más lo necesitan, el grupo ‘Amigos Jóvenes’ se suma a la labor social que realiza Andrés González Palomera como representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, organizando eventos que les permita reunir fondos para destinarlos a una noble causa. Es así que desde hace algunas semanas se dieron a la tarea de organizar Desayunos con Causa o de carácter altruista con personas de la sociedad, y lo recaudado se utilizó en beneficio de dos familias vallartenses con carencias económicas, donde incluso alguno de sus miembros padece discapacidad física. González Palomera elogió este noble gesto de ‘Amigos Jóvenes’, ya que en el primer desayuno con causa reunieron 15 mil pesos para iniciar la construcción de un cuarto-habitación, para una familia que vive en condiciones deplorables y con una niña con problemas de autismo. Refirió que estas personas acudieron a

“Sentimos que es momento de participar y que todos le entremos no solamente por las nobles causas que está apoyando el grupo de ‘Amigos Jóvenes’, sino que a Puerto Vallarta le vaya mejor, y que podamos atender los problemas que aquejan a muchas colonias populares del municipio”, enfatizó Andrés González.Señaló que el municipio enfrenta serias carencias sociales, incluso con pobreza extrema que todavía hace poco no era considerado en esa situación, y que luego de un estudio de la Sedesol, arrojó que el 6.8 por ciento de la población, vive en condiciones de marginación social. “Para allá nos vamos a enfocar mucho, con el apoyo de gente como este grupo de ciudadanos preocupados por el desarrollo armónico de nuestra sociedad, porque no es únicamente el desarrollo, sino hay que realizarlo con armonía, con empatía, para que juntos podamos lograr los objetivos de traer el bienestar a todas las familias vallartenses”, subrayó.

—67 votos SI —17 votos NO

Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos? —56 votos SI —28 votos NO

Puerto Vallarta.- En entrevista con NoticiasPV, el diputado del PRD, Enrique Velázquez González, dio a conocer los resultados de la consulta ciudadana realizada en este puerto, en donde 277 personas participaron y dejaron plasmada su opinión en las cuatro urnas instaladas a las afueras de la presidencia municipal, las cuales arrojaron los siguientes resultados de acuerdo a las dos preguntas: PRIMERA URNA ¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de la

Todo listo para la Segunda Jornada de Capacitación Deportiva

Comentó que el pasado fin de semana, se realizó otro desayuno en el que se recaudaron alrededor de 30 mil pesos, de los cuales 24 mil serán para adquirir dos aparatos auditivos para dos personas de la tercera edad, y el resto será destinado para la vivienda de la pequeña con autismo. El representante del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, resaltó la importancia de participar todos como sociedad en este tipo de actividades, y aportar un granito de arena para ir solventando algunas de estas necesidades, sobre todo en las personas que menos tienen.

Vallartenses dijeron “SÍ” a la regularización de la marihuana hierba sin ser molestados por la autoridad?

Por Lorena Moguel/Noticias PV

04

SEGUNDA URNA ¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad? —48 votos SI —14 votos NO Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos? —35 votos SI —27 votos NO

El curso se llevará a cabo este fin de semana en la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos Prensa Puerto Vallarta.- El fomento deportivo en Puerto Vallarta es una de las máximas prioridades del gobierno municipal de Ramón Guerrero Martínez, por eso, a través del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud de Puerto Vallarta (COMUFODAJ) invita a participar en la Segunda Jornada de Capacitación Deportiva a realizarse el viernes 26 y sábado 27 de septiembre, en las instalaciones de la unidad deportiva ‘Alfonso Díaz Santos’, ubicadas en la colonia Bobadilla. El programa de actividades es el siguiente: Para el día viernes: de 15:00 a 16:50 horas “Metodología del Entrenamiento”; de 17:00 a 18:30, “Levantamiento de Pesas” (halterofilia); y de 18:30 a 20:00, “Natación para Depor-

tistas de Alto Rendimiento”. El sábado 27: de 9:00 a 10:50 “Psicología Deportiva” y de 11:00 a 12:30 “Técnicas y Metodología para la Recuperación Deportiva”. La invitación está dirigida a los licenciados en Cultura Física, estudiantes, entrenadores, técnicos, promotores y comunicadores deportivos, así como a la ciudadanía en general, que esté interesada a mejorar su actividad deportiva. Para participar se deberán los siguientes requisitos: pagar la cuota de recuperación del curso, siendo ésta de 50 pesos; llenar solicitud de inscripción y presentar copia de identificación oficial. Al término del curso, se entregará constancia. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas del COMUFODAJ de la Bobadilla o bien, comunicarse al teléfono 322 0490


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Atiende José Gómez a pueblo de Bahía de Banderas

escuchó los planteamientos y necesidades individuales y grupalesde quienes habían solicitado audiencia.

Apuesta el primer edil a la transformación del municipio con una nueva manera de cumplir su compromiso, que es el Bienestar para Todos. Noticias PV Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez recibió en la mañana de este día en su despacho personal a los solicitantes de audiencia. A partir de las 8:00 horas de este día el primer edil atendió a los habitantes de Bahía de Banderas que de manera previa habían hecho cita para ser recibidos por el alcalde. Desde la madrugada del martes José Gómez Pérez había concluido la jornada anterior del trabajo y horas después regresó a la sede de la presidencia para continuar con la atención a la ciudadanía.

Debido a que la cantidad de ciudadanos eran por decenas José Gómez Pérez determinó que para mayor comodidad fueran atendidos tanto en la sala de juntas como en su despacho personal. También utilizó los pasillos del área para atender Bahía de Banderas, ingeniera, asuntos en lo particular. Julieta Retis y el jefe del CADER de San Juan de Abajo, licenciado, El presidente municipal José Gómez Pérez inició Juan Manuel Vidal. su gobierno el pasado miércoles 17 de septiembre y desde entonces se ha dedicado a atender los Cabe mencionar que se asuntos propios de su encargo constitucional; presentaron dos planillas que entre estos la primera sesión de ayuntamiento, llamaron de unidad lo que generó designación de directores y mandos medios así inconformidad, dado que en como el resto del personal que estará laborando una de ellas estaba Salvador en los próximos tres años como parte de la Machuca como secretario y administración municipal. en la otra como primer vocal, sin embargo, fue la segunda la Además el alcalde inicio la pavimentación del que se hizo válida luego de una tramo carretero Valle de Banderas- San José del discusión que se dio entre los Valle; entregó 5 patrullas para la policía municipal; delegados dado que la planilla encabezó una jornada de limpieza en el camellón autorizada por los delegados de la carretera Mezcales- San Vicente, y atendió a en pleno, habría sido donde vecinos el fraccionamiento Las Ceibas residencial. Machuca estaba como primer vocal. Tuvieron que reunirse en ese momento los delegados a puerta cerrada para determinar cual planilla sería la buena, al final fue votada la planilla aprobada por los delegados en un principio.

En la sala de juntas de la presidencia municipal el alcalde dialogó con los habitantes del municipio, donde expuso lo que se ha hecho hasta este momento en los primeros 6 días de gobierno del IX Ayuntamiento. Después de su mensaje el presidente municipal

Presidirá Guadalupe Flores la Junta Local de Sanidad Vegetal Por Paty Aguilar/Noticias Pv

Bahía de Banderas.- En Sesión del comité de La Junta Local de Sanidad Vegetal, donde se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva. Por unanimidad, fue votada por parte de los delegados representantes de Ejidos y la Pequeña Propiedad, la planilla de unidad que se presentó encabezada por el presidente del Ejido de San Vicente, Guadalupe Flores García, asimismo se dio a conocer ante autoridades de la SAGARPA y la Dirección de Fomento Agropecuario, Forestal y Pesquero de Bahía de Banderas, el estado que guarda el campo de este municipio.

Nueva mesa directiva tomara protesta el 4 de noviembre. Fue electo como presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Guadalupe Flores García, presidente también del Ejido del San Vicente, durante la sesión para tal fin, donde se presentó el estado que guarda el campo de Bahía de Banderas y la situación del propio organismo

Como presidente del comité directivo de este organismo, quedó Guadalupe Flores García, como secretario, Luis de Los Santos Guerrero, tesorero, Francisco Ramírez Moreno, primer vocal, Salvador Machuca Becerra, segundo vocal, José Luis García Gutiérrez y como tercer vocal, Gregorio Velasco Velasco y como representante de la planilla, Gustavo Durán Flores, así lo dio a conocer el jefe de programas de CESAVENAY, ingeniero, Jorge Cobos Barrón, ante la presencia de la directora de Fomento Agropecuario, Forestal y Pesquero de

Previamente a la elección de la mesa directiva, el ingeniero, Juan Ramón Quintero, asesor técnico de la JLSV, de manera detallada dio a conocer el estado que guarda el campo de Bahía de Banderas, así como la situación precaria en que se encuentra esta oficina, hechos que se han dado a conocer como la proliferación de plagas que imperan en varios cultivos, plantas y árboles del municipio, así como la falta de interés y de organización por parte de los productores, y la falta de apoyo del gobierno municipal que prácticamente en los últimos 6 años ha sido casi nulo. En entrevista posterior, el ingeniero, Juan Ramón Quintero,

comentó que de seguir la situación en este tenor, cada vez será más complicado recuperar la calidad fitosanitaria de la región y por supuesto casi imposible por los costos de producción tan altos. Desde esta oficina, dijo, se pueden elaborar programas de trabajo para contrarrestar las plagas y establecer avances físicos y financieros del control de estos programas, pero se requiere que los productores lo soliciten, señaló. Hay temas tan importantes como el padrón de productores que no se ha podido realizar precisamente por el desinterés de los mismos. Sin embargo, dijo, para vida de avanzar en la atención del campo, como última alternativa, sostuvo, es obligar a los productores y sancionarlos por esta omisión que la propia ley en la materia lo establece y que sería a través de la aplicación de un Reglamento Interno para la Sanidad Vegetal Municipal. Por su parte, Guadalupe Flores, puntualizó que efectivamente la situación del campo en el municipio prácticamente está en terapia intensiva, sin embargo, dijo, hay mucho recurso federal para el campo que durante esta gestión que él encabezará, se bajará para rescatarlo dado que se tiene la certeza y el respaldo de que el presidente municipal, José Gómez Pérez, dará también un gran impulso al campo del municipio, así como también el gobernador del estado porque tienen en mente la transformación del campo de Bahía de Banderas.


Entregarán en Tepic el Marco Legal Jurídico Agropecuario a Ejidatarios

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Crece la amenaza de nuevo ciclón para el Pacífico

en el noreste del territorio, propiciará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas sobre Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y de menor intensidad en Coahuila. En tanto, la masa de aire frío, que estará asociada al sistema 31, mantendrá un ligero descenso de las temperaturas la misma región.

Una zona de baja presión tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico; prevén lluvias fuertes en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima Notimex Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la zona de baja presión, localizada en el Océano Pacífico, tiene 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima. Por ello, apuntó en su reporte más reciente que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una constante vigilancia debido a su probable evolución y cercanía a costas nacionales. La dependencia explicó que, a las 01:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno climático se ubicó a unos 335 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 470 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Precisó que la zona de baja presión mantiene una trayectoria hacia el oeste-noroeste a 18 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 55. Alertó que la extensión de sus bandas nubosas podría ocasionar durante las próximas horas lluvias muy fuertes en regiones de Guerrero y Oaxaca, así como fuertes en zonas de Colima y Michoacán. Además, el Meteorológico advirtió que una zona de inestabilidad afectará con lluvias a Baja California Sur y a diversos estados del noroeste, norte, occidente y porciones del centro del territorio nacional. Ente las entidades afectadas por lluvias están Sinaloa, Nayarit, Durango, Jalisco, Chihuahua, Colima, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Morelos. El organismo dependiente de la Conagua indicó que, además, la caída de agua pluvial también se dará en los estados de Sonora, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes. Mientras tanto, la onda tropical 31 se extenderá sobre el sureste del país y, en su avance hacia el oeste, ocasionará potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas sobre los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, con puntuales intensas en Chiapas. Indicó que un canal de baja presión, localizado

Señaló que se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes sobre la Península de Yucatán, como consecuencia de la entrada de humedad Ante autoridades de diversas proveniente del Mar Caribe. Secretarias federales, será el presidente del Ejido de San Advirtió que la zona de inestabilidad, ubicada en Vicente, Guadalupe Flores, quién el Pacífico mexicano, mantendrá alta probabilidad en nombre de los ejidatarios de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 de Bahía de Banderas, recibirá horas, y podría estar a unos 500 kilómetros al sur este importante documento que de las costas de Michoacán. coadyuvará en la transformación del Campo de este municipio. Este fenómeno meteorológico favorecerá el aporte de humedad hacia el occidente, sur y porciones Por Paty Aguilar/Noticias PV del centro del país. Por ello, el SMN mantiene una constante vigilancia debido a su probable Tepic, Nayarit.- En punto evolución y cercanía a costas nacionales. de la una de la tarde de este jueves 25 de septiembre 2014, En su pronóstico por regiones, el Meteorológico en la ciudad de Tepic, se hará explicó que el Pacífico Norte mantendrá cielo medio entrega del Marco Legal Jurídico nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad Agropecuario a los Ejidos del de lluvias fuertes a muy fuertes en Sinaloa y Baja estado de Nayarit con la presencia California, además de precipitaciones menores en de titulares de la Secretarías Sonora. federales como la Procuraduría Agraria, la SAGARPA, SEDATO, También prevalecerán temperaturas calurosas y SRA, SEDESOL, es decir, viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros todas las secretarías que tienen por hora duran las próximas horas. que ver con la tenencia de la tierra, donde estará presente Para el Pacífico Centro tendrá cielo medio nublado también el gobernador, Roberto a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias Sandoval Castañeda, así lo muy fuertes en Nayarit y fuertes en el resto de la informó el presidente del Ejido región, así como ambiente caluroso durante el día de San Vicente, Guadalupe y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros Flores García, quién fue invitado por hora. a recibir dicho documento en nombre de los Ejidos de Bahía de Sobre el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial intensa en Chiapas y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, que podrían estar acompañadas de temperaturas calurosas durante Noticias PV el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. Tepic, Nayarit.- El Presidente de la Junta de Gobierno del El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a Organismo Operador Municipal nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias de Agua Potable y Alcantarillado muy fuertes en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, Sanitario de Bahía de Banderas, temperaturas calurosas y viento del noreste de 20 (Orompas), José Gómez Pérez, a 35 kilómetros por hora con rachas en los dos renovó la dirección de la entidad últimos estados mencionados. paramunicipal al tomar la protesta de ley a Juan Gabriel La Península de Yucatán mostrará cielo medio Ávalos Lemus como director nublado, 80 por ciento de probabilidad de durante la sesión de la Junta de precipitaciones muy fuertes en Campeche y Gobierno de la entidad, llevada a Yucatán, y fuertes en Quintana Roo, así como cabo en la tarde de este día 24 de ambiente cálido a caluroso y viento del este y septiembre. noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Ante los representantes de los En la Mesa del Norte dominará cielo medio nublado titulares de la Comisión Nacional a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia del Agua, de la Comisión Estatal muy fuerte con tormentas en San Luis Potosí, y de del Agua Potable y Alcantarillado menor intensidad en el resto de la región. de Nayarit, y de la Secretaría de Planeación del Gobierno del También se esperan temperaturas frescas en la estado de Nayarit, el primer edil mañana y noche, así como cálidas durante el día y celebró el nombramiento del viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por nuevo director del Oromapas, hora con rachas.

Banderas. En este sentido, Flores García, comentó que todos los Ejidos tienen asuntos agrarios que resolver y con la nueva Reforma al Campo, dijo “nos está dando certeza jurídica a los propietarios de la tierra en el país y tu servidor fue distinguido para recibir este Marco Legal a nombre de Bahía de Banderas y así será en los comisariados de otros municipios del estado, es por ello que se está invitando a la gente del campo a hacer acto de presencia en el Sombrero por el rumbo de Fórum en la ciudad de Tepic a la una de la tarde hora del pacifico, dos de la tarde hora del centro” señaló. Estamos invitando, agregó, “a todos los compañeros ejidatarios que tengan interés en conocer las reforma a que nos acompañen, a que seamos testigos del cambio que está teniendo el campo mexicano con la nueva reforma que impulsó el presidente Peña Nieto en ambas cámaras, entonces nosotros contentos de que nos estén dando todo ese apoyo que viene a dar certeza jurídica al campo” concluyó.

Nombran a Gabriel Ávalos Lemos director de Oromapas

que habrá de ayudar en la transformación del organismo, para juntos ayuntamiento y Orompas poder ofrecer bienestar para todos los habitantes del territorio. En la misma sesión de carácter extraordinaria, el presidente del Consejo Consultivo del Oromapas, Jesús Castro Vargas, renunció a su encargo que desempeñó de 2011 a la fecha. Por su parte el recién designado director del Oromapas de Bahía de Banderas, agradeció al presidente de la Junta de Gobierno y Presidente Municipal, José Gómez Pérez, y a los demás integrantes de la Junta de Gobierno, la confianza depositada en él para conducir al organismo responsable del agua potable en el municipio.


07

Pronostican fuertes lluvias para Sinaloa en las próximas horas

También en Nayarit piden “moches” pero aquí la exigen a diputados

La legisladora panista Martha María Rodríguez Domínguez pidió tanto a diputados como a tepicenses de buena voluntad que no dejen solo al gobierno y también le entren a este reto de baches Por Oscar Gil

Nayarit.- Culminaron las campañas políticas, la sociedad nos necesita a todos, sostuvo la diputada local Martha María Rodríguez Domínguez al anunciar que en lo personal se estará integrando este miércoles a las brigadas de bacheo para rescatar la capital de estado. Rodríguez Domínguez consideró oportuna la ocasión para retar a sus compañeros de curul para que estos aporten su grano de arena a fin de demostrar la solidaridad que les caracteriza a los nayaritas.

Emite Conagua aviso de tiempo severo para los estados del noroeste y occidente del País Por Nancy López Culiacán.- La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional emitió hace unos momentos un aviso inmediato de tiempo severo para los estados del noroeste y occidente del País. En Sinaloa se espera que en las próximas

tres horas se presenten lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica, así como vientos muy fuertes. Esto debido al desarrollo de nubosidad sobre el noroeste de México provocado por un sistema de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente. Además de Sinaloa, estados como Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima y Durango sentirán los efectos de este sistema.

“Costaría más de $2 mil 500 millones la construcción de un nuevo penal”

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- El gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda ante diferentes medios de comunicación, dio a conocer que para construir un nuevo penal estatal es necesario realizar una inversión de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos. El titular del poder ejecutivo, comentó que urge sacar de la ciudad el penal Venustiano Carranza: “el penal local Venustiano Carranza es definitivamente urgente sacarlo cuesta 2 mil 500 millones de pesos estamos gestionándolos y esperemos traer buenas noticias”.

Al cuestionarle al titular del poder ejecutivo, en qué condiciones se encontraban los internos del Centro de Rehabilitación Social Venustiano Carranza, Roberto Sandoval Castañeda respondió: “la verdad están en unas condiciones muy mal, mi preocupación no son los de alta peligrosidad, mi preocupación son los delincuentes primarios donde a veces por atropellar una vaca, por no pagar una pensión o tal vez por una demanda que ellos no sabían que existía caen presos, hay gente que puede rehabilitarse y la verdad existen casos en los que no salen rehabilitados, al revés, sale con más rencor, con más enojo y sí me preocupa mucho como están las condiciones de los reos”.

“Yo, si les invito a todas las bancadas que ya no estamos en campaña, que están los problemas en las calles y lo vemos todos los diputados, yo les invito a todos los diputados que le entremos parejo, la gente nos dio la confianza y tenemos que entrarle todos, porque si no le entramos todos dónde va a quedar la confianza de los ciudadanos hacia el diputado, de por sí la gente no confía en nosotros, y si no le damos respuesta a la gente que nos deposito su confianza, que va a pasar?, hay que regresarles la confianza y de lo mucho o poco que

ganamos pues hay que aportar para la ciudadanía, yo los invito- yo reto- a todos los diputados a que le entren todos juntos, que dejemos partidos y colores y que le entremos todos, porque todos tenemos la obligación de darles respuesta a la ciudadanía”. Según lo hizo saber la diputada local, éste programa de bacheo emergente lo estarán aplicando a partir de este miércoles, iniciando en la colonia Dos de Agosto, para posteriormente desplazarse al resto de las colonias con mayor afectación de vialidades. “Yo les pido a todos los tepicenses que se unan, que no le dejemos todo al gobierno y mas ahorita en las condiciones en las que está el ayuntamiento, por favor a todos los ciudadanos tepicenses que nos están escuchando por medio de los medios vaya la redundancia, que son ustedes pues que también le entren a este reto de baches”, apuntó.

Tiene el PAN dos proyectos para la gubernatura de Nayarit: Bautista definidas, lo que les permitirá crear leyes que favorezcan las condiciones de vida de las familias del estado.

Bautista Arias, aseguró el Partido Acción Nacional como instituto político tiene grandes posibilidades de ganar la gubernatura en las próximas elecciones locales.

Traemos dos proyectos interesantes, dos proyectos preparados para gobernar el estado, para sacar de esta crisis económica que está pasando nuestro estado”, confirmó el ex diputado panista Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- José Manuel Bautista Arias, ex diputado local del PAN, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx opinó que los actuales diputados locales del Partido Acción Nacional son hombres y mujeres con experiencia legislativa. Aseveró, que los parlamentarios del blanquiazul tienen ideologías políticas

Incluso, el entrevistado afirmó que dentro de tres años el PAN volverá a gobernar Nayarit: “hay dos proyectos interesantes, que luego te digo cuales son los proyectos y te aseguro que en tres años el PAN va a volver a gobernar el estado, definitivamente dentro de tres años el PAN va a ser gobierno del estado. Como te repito, traemos dos proyectos interesantes, dos proyectos preparados para gobernar el estado, para sacar de esta crisis económica que está pasando nuestro estado y nuestro país, nosotros estamos conscientes de que es una situación en el estado difícil, por eso es que nuestro estado de Nayarit ya requiere de gente preparada y gente con convicción empresarial,¿un doctor o un empresario podría ser el próximo gobernador?- puede ser un doctor o un empresario, esos son los dos proyectos”, puntualizó.


Piden que PGR atraiga muerte de diputado

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Plagian y asesinan a diputado priista

po tomarán los peritajes de identidad, debido al estado de degradación que presentaban los cuerpos. Gabriel Gómez Michel llegó a la Cámara de Diputados por el PVEM, pero fue uno de los legisladores que en la primera sesión se cambió a la bancada del PRI, donde militaba antes de las elecciones del 2012. El jalisciense formaba parte de las comisiones de Derechos Humanos, Ganadería, Medio Ambiente y Por Mayolo López y Claudia Salazar Recursos Naturales, y Marina.

Reforma Guadalajara.- Gabriel Gómez Michel, diputado federal por Jalisco, plagiado anoche en ese Estado, fue asesinado, según fuentes del PRI. La Fiscalía de Jalisco informó que Gómez Michel fue secuestrado ayer en Tlaquepaque y que sus restos, junto a los de un asistente, fueron hallados calcinados en su camioneta en Ajulco, Zacatecas. El Fiscal jalisciense Luis Carlos Nájera indicó que contra el legislador priista no existían amenazas y tampoco se exigió el pago de un rescate. Refirió que ayer, alrededor de las 18:00 horas, el representante del Distrito 18 de Jalisco viajaba en una camioneta Suburban azul, sobre Periférico y la Calle Morelos, en Tlaquepaque. Iba acompañado de un asistente y ambos se dirigían al Aeropuerto de la Zona Metropolitana de Guadalajara cuando fueron interceptados y privados de su libertad por los ocupantes de una camioneta blanca. Más tarde, cerca de las 22:00 horas, los familiares del miembro del Congreso de la Unión interpusieron una denuncia por su desaparición, según expuso Nájera. Luego, llegada la medianoche, la Procuraduría de Zacatecas comunicó a la Fiscalía de Jalisco que había sido encontrada la camioneta del legislador priista con dos cuerpos en su interior que habían sido calcinados, en el poblado de Ajulco. El Fiscal agregó que aún no existen líneas claras de investigación en el caso y tampoco vinculó el ataque con el asesinato del Alcalde de Ayutla, ocurrido el mes pasado. Aseguró que las indagatorias estarán a cargo de la Fiscalía, en coordinación con Zacatecas y la PGR, pues el caso no ha sido atraído por las autoridades federales. La Fiscalía General del Estado y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, agregó, realizan las pruebas de ADN para cotejar que los restos hallados correspondan a los del diputado. El funcionario estatal tampoco precisó cuánto tiem-

Anteriormente fue regidor y Alcalde del Municipio El Guadalajara.- El PRI en San Lázaro anunció que reclamará que Grullo, en Jalisco. la Procuraduría General de la República atraiga la investigación Su trayectoria del asesinato del diputado federal El legislador priista nació en El Grullo, Jalisco, el 24 tricolor Gabriel Gómez Michel, de marzo de 1965. Aunque nunca dejó la docencia que la víspera fue secuestrado y y su labor dentro de la salud, particularmente enfo- su cuerpo hallado muerto. cado en los niños, tenía más de 10 años militando El coordinador de la bancada en las filas del PRI. priista, Manlio Fabio Beltrones, Fue médico cirujano y partero por la Universidad de además de manifestar su "enorGuadalajara, con especialidad en Pediatría Médica me indignación" por el presumible asesinato, le solicitó al presidenen el nuevo Hospital Civil de la capital de Jalisco. te de la Mesa Directiva, Silvano En las filas del PRI fue afín a Francisco Javier Guí- Aureoles, que, en caso de que la autoridad competente confirme la zar Macías, ex dirigente estatal del tricolor. muerte del parlamentario, de maLlegó a la Cámara de Diputados por el PVEM, pero nera automática solicite a la PGR fue uno de los legisladores que en la primera sesión que atraiga el caso. se cambió a la bancada del PRI, donde militaba. "Quiero expresar mi enorme inEl jalisciense formaba parte de las comisiones de dignación por conocer que este Derechos Humanos; Ganadería; Medio Ambiente y muy lamentable incidente que puede llegar a ser criminal. El Recursos Naturales; y Marina. asesinato de un diputado federal En su labor como legislador, presentó cinco inicia- no puede pasar desapercibido", tivas, todas en materia educativa y de salud, pero manifestó. ninguna prosperó. Una de ellas, presentada en junio de 2013, buscaba establecer los principios de educación ambiental sustentable en los programas de estudios. Además, participó en la construcción de 54 iniciativas presentadas desde las distintas fracciones partidistas en el Congreso de la Unión. En periodos anteriores se desempeñó dos veces como regidor del Ayuntamiento de El Grullo.

"Por ser usted responsable de salvaguardar la seguridad y de garantizar la integridad física de los diputados, le pedimos que en caso de confirmarse en las próximas horas que este crimen ha sido perpetrado, de manera automática solicite a la PGR que atraiga el caso", solicitó Beltrones al diputado presidente. Desde la máxima tribuna, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, dio por un hecho la muerte del parlamentario tricolor. Por su parte, el diputado priista Manuel Añorve dijo que era necesario confirmar la lamentable noticia. En el mismo tono, el presidente de la Mesa Directiva, Silvano Aureoles, sugirió al pleno aguardar la confirmación necesaria. Por el PAN, el coordinador, José Isabel Trejo, condenó los hechos; y en el mismo sentido se manifestó el jefe del grupo del PVEM, Arturo Escobar.

Beltrones ve crimen organizado en plagio de Gómez Michel

El coordinador de la bancada de diputados del PRI dijo no tener dudas de lo que está detrás del asesinato El Informador

Ciudad de México.- El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, dijo no tener dudas de que detrás del asesinato del diputado Gabriel Gómez Michel se encuentra el crimen organizado. Al preguntarle, en entrevista radiofónica, si habían huellas o firmas del crimen organizado, Beltrones dijo "no tengo ninguna duda, porque no lo secuestraron para pedir un rescate, sino simplemente quisieron llevárselo y asesinarlo". En entrevista con Joaquín López Dóriga, el priista exigió a la Procuraduría General de la Repúbli-

ca (PGR) que atraiga el caso, al tiempo que aseguró que bancada tricolor están indignada ante este crimen. Manlio Fabio Beltrones apuntó que estos eventos son "dolorosos e indignantes, pero lo que preocupa es que queden en la impunidad". El legislador priísta añadió que en unas horas se comprobará el ADN de Gómez Michel, quien fue localizado calcinado al interior de una camioneta después de ser emboscado la tarde del lunes, cuando circulaba por el Periférico de


Director de Inspección de Guadalajara supliría a diputado Gómez Michel

dijo lamentar los hechos y señaló que se siente consternado por el asesinato de Gómez Michel.

09 Crimen de diputado Gómez Michel, sin línea de investigación oficial De acuerdo con el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera, la camioneta del diputado priista fue incendiada; había dos cuerpos adentro y ambos quedaron “irreconocibles”. El legislador viajaba en compañía de un asistente, pero no se ventilaron mayores datos.

Afirmó que se siente muy triste por la muerte de su amigo, con quien convivió durante toda la campaña, “ahora estoy muy triste y lamentando los hechos. Trabajamos juntos toda la campaña”. Dijo que por lo pronto no hará declaraciones respecto a la posibilidad de que deje su cargo en el municipio y se traslade a la Cámara de Diputados, “ahorita no quiero dar declaraciones en ese tenor por respeto a la familia de mi amigo”. Mestas Gallardo dijo lamentar los hechos y sentirse muy triste por la muerte de su amigo, con quien trabajó durante toda la campaña. Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El actual director de Inspección y Vigilancia de Guadalajara, Ignacio Mestas Gallardo podría ocupar el cargo del diputado federal por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, ya que él es el suplente. En entrevista, Mestas Gallardo

Confirmó que por lo pronto sigue al frente de la dirección de Inspección y Vigilancia y en su momento ofrecerá más información o dará declaraciones más amplias. Mestas Gallardo, asumió su actual cargo en sustitución de Salvador Orozco Santillán a quien removieron después de que acusó de corrupción al ex secretario general, Tomás Vázquez Vigil. Antes fue titular de la unidad departamental de Estacionamientos de Guadalajara.

Muere desbarrancado un hombre

La FGE y la Procuraduría de Zacatecas trabajan para esclarecer el homicidio El Informador Guadalajara.- Tanto la Fiscalía de Jalisco, como la Procuraduría de Zacatecas, trabajan para esclarecer el homicidio del legislador federal priista Gabriel Gómez Michel, quien fue privado de su libertad en López Mateos y Periférico la tarde del pasado lunes. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ayudan con la obtención de pistas que permitan dar con el paradero de los responsables. También buscarán información genética de los dos cuerpos que fueron encontrados adentro de la camioneta del funcionario federal.

Acotó que la investigación apenas comienza, por lo que los datos específicos o la línea de investigación que se seguirá aún es difusa. No obstante, adelantó que no se tiene informe de amenazas en contra de Gabriel Gómez Michel, quien presidió el Ayuntamiento de El Grullo en el periodo 2010-2012. Sobre si será la Procuraduría General de la República (PGR) la responsable de seguir con las investigaciones sobre el caso, el fiscal estatal señaló que aún no se ha definido, pero que de ser necesario habría total colaboración.

Esto porque, aunque hay certeza en la identidad de los cadáveres, ésta no se ha confirmado científicamente.

La PGR ve a Jalisco como un Estado 'seguro'

Delegación local de la fiscalía federal percibe que ''no estamos tan graves'' El Informador

Padre e hijo se dirigían a Zapotlanejo y en el camino la camioneta presentó una falla mecánica, ocasionando la tragedia. Por Gustavo González Zapotlanejo.- Un hombre perdió la vida mientras que su hijo quedó grave de salud, luego de que la camioneta en que viajaban le fallaron los frenos, impactándose contra un árbol, para luego volcar hacia a un desnivel de varios metros de profundidad, en hechos ocurridos la mañana de este martes en el municipio de Zapotlanejo. Servando Castañeda García, de 50 años y su hijo Sergio Octavio Castañeda Olivares, salieron esta mañana del poblado de Cuchillas, en Zapotlanejo, rumbo a la cabecera municipal, la mañana de este martes a bordo de una camioneta tipo minivan, marca Plymouth Voyager, de modelo atrasado, sin embargo al llegar a una curva conocida como La Quebradora, el conductor intentó aminorar la marcha del vehículo, sin lograrlo y

sin poder evitar impactarse contra un árbol. Luego de chocar contra el árbol, la camioneta se fue sin control rumbo a un barranco de unos 20 metros de profundidad, donde Servando Castañeda salió eyectado por una de las ventanas, mientras que el hijo quedó dentro de la unidad con algunos golpes y heridas en su cuerpo. Testigos de lo ocurrido dieron aviso a la Cruz Roja de Zapotlanejo, presentándose sus paramédicos unos minutos después, sólo para comprobar el deceso de Servando Castañeda, mientras que a Sergio lo hallaron en estado grave de salud y fue llevado a bordo de una ambulancia a un puesto de socorros de Zapotlanejo. De acuerdo con la misma versión del lesionado, durante el trayecto notaron que a la camioneta le fallaban los frenos, por lo que al llegar a una curva con pendiente pronunciada no pudieron controlar el automotor, haciendo que chocara contra un árbol y luego desbarrancarse por varios metros, con las consecuencias ya descritas.

Guadalajara.- Los niveles de delincuencia en Jalisco, en comparación con otros Estados, indican que esta Entidad "no está tan grave". Es la conclusión a la que llegan las autoridades de la delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR), instancia que atribuye a su información estadística un buen clima en términos generales para el Estado. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la fiscalía federal en la Entidad, declaró esta mañana que "los niveles de seguridad están en buenas condiciones". Afirmó a su vez que no se trata de palabras suyas, sino de lo que reflejan las estadísticas oficiales. ¿La fuente de dichas cifras? El Grupo de Coordinación Operativa, en donde está la propia PGR. Se le preguntó su reacción respecto a los filtros que ventilan "fuentes del más alto nivel" a periodistas nacionales (en este caso, Carlos Loret de Mola), en los que se da cuenta de una preocupación desde el Gobier-

no Federal por Jalisco y la proliferación del cartel del mismo nombre (http://opinion.informador.com.mx/ Rotonda/2014/09/16/los-dos-nuevos-estados-descompuestos). Su respuesta: "La información oficial con la que contamos nosotros no nos refleja eso (inseguridad a la alza). Respeto el origen de esta información; todos los puntos son respetables, pero la información oficial que tenemos, la que viene directamente de grupos de coordinación, nos habla que en Jalisco no estamos tan graves". Respecto al crecimiento de ese grupo delictivo, aceptó que no sólo ese, sino todas las organizaciones criminales son "potencialmente riesgosas" para cualquier Entidad. "Para la Federación misma. Eso es un hecho y no podemos ocultar las cosas ni cambiarles el nombre". Horas antes de que la Fiscalía del Estado confirmara la desaparición del diputado Gabriel Gómez Michel, y el hallazgo de su camioneta con dos cuerpos calcinados en su interior (presumiblemente el del legislador y un asistente), el delegado de PGR afirmó que la seguridad en Jalisco es notable, y que para lograr tal clima se ha trabajado de forma coordinada con otras instancias.


Exigen frenar uso electoral de programas

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Dan a EPN premio Estadista Mundial 2014

de Henry Kissinger, Estadista Mundial 1999, sostuvo que México se atrevió a cambiar y a emprender su transformación, con la aprobación de reformas estructurales que beneficiarán al país y sus habitantes.

El Presidente de México recibe el galardón por su liderazgo y los avances logrados en el país El Informador Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió este martes el Premio Estadista Mundial 2014 por parte de la Appeal of Conscience Foundation, por su liderazgo y los avances logrados en el país. En el hotel Waldorf Astoria, donde se hospeda el presidente Barack Obama, el Mandatario mexicano agradeció el galardón que recibió a nombre de todo México, "porque los avances no son resultado del trabajo de un solo hombre, ni siquiera de un solo gobierno, son logros de toda una nación". El Jefe del Ejecutivo, quien recibió el galardón

Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Por Erika Hernández y ClauMeade, y el empresario, Carlos Slim, Peña Nieto dijo que gracias al respaldo de las distintas fuerzas dia Guerrero políticas fue posible en sólo 20 meses alcanzar imCiudad de México.- El PAN portantes reformas que sientan las bases para imy PRD en el Senado exigieron a pulsar el desarrollo y bienestar de México. la Secretaria de Desarrollo Social, En este marco, el Presidente mexicano cele- Rosario Robles, acciones reales bró reunirse con líderes empresariales y religiosos, para frenar el uso electoral de comprometidos con principios universales como los programas de cara a la elección derechos humanos, la paz entre los pueblos, la to- del próximo año en 17 estados del País. lerancia y la fraternidad. En tanto, el presidente de la Appel of Conscience Foundation, Arthur Schneier, dijo que pese a que sólo es un rabino "a veces tengo profecías y usted me oyó decir antes acerca de que usted va a asumir un papel de liderazgo en la escena mundial". Destacó que el premio es por su liderazgo y una nueva visión como interesado en la responsabilidad global, comprometido con el desarrollo económico y social, la paz, la cooperación internacional, los derechos humanos, la libertad y la tolerancia.

"Hace un año usted se comEl rabino otorgó su bendición al Presidente Enri- prometió a actuar de manera inque Peña Nieto y a su familia, "para dirigir a nuestro mediata sobre el uso electoral de los programas. Remover al resbuen vecino, México". ponsable no es desmontar la estructura ni mucho menos acabar con el problema, muchos delega"Cuando se presenta una denuncia de perso- dos están utilizando esa condición nas desaparecidas, no denuncia cuando la persona de delegados para utilizar electo-

Defiende Peña en NY plan de seguridad Por Rafael Malthus

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto hizo una férrea defensa de la política de seguridad. "Hay una menor violencia hoy en el País", dijo el Primer Mandatario durante su ponencia en el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, según sus siglas en inglés). "Esto no es para asumir una actitud triunfalista o presumir que el tema está resuelto, sino para decir que la seguridad es una prioridad y estamos avanzando", agregó.

nuevamente aparece. Por eso la Procuraduría hizo una depuración de quienes presuntamente estaban desaparecidos y ha creado un área para dar atención especifica a las denuncias sobre personas desaparecidas", respondió el Primer Mandatario.

"No tengo yo en este momento sobre el número de denuncias por desaparecidos y cuál es la actualización que tiene de la información". Cuando fue consultado por la lucha contra el narcotráfico y los cárteles, Peña Nieto expresó que es necesario un "frente común" global.

El Primer Mandatario dijo que incluso sus críticos reconocen la disminución en los índices de criminalidad en México. Peña insistió en que México está en el camino correcto y que la situación ha mejorado. Además, dijo que la política de seguridad es absolutamente respetuosa de los derechos humanos.

"El tema de los cárteles es una presencia de orden transnacional y debemos hacer un frente común", afirmó.

La visita de Peña Nieto a Estados Unidos coincidió con una mayor presencia en los medios de la matanza de Tlatlaya, sobre la cual el Primer Mandatario sólo dijo aquí que es un tema que está investigando la Procuraduría General de la República.

Por otra parte, Peña mencionó que la relación entre México y Estados Unidos atraviesa por un "muy buen momento" y ambos países deben ahora trabajar para crear sinergias que potencien la competitividad de Norteamérica, sobre todo, en la energía. Peña Nieto, al hablar ante inversores, diplomáticos, empresarios y académicos que se acercaron a la sede del CFR en Manhattan para escucharlo, elogió las ventajas que ha obtenido Estados Unidos con el shale gas a partir de la extracción mediante la técnica de fractura hidráulica, muy criticada por los ambientalistas, que podría comenzar a aplicarse en el País.

Kenneth Roth, Director Ejecutivo de la organización defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch (HRW) y unos de los asistentes al evento organizado por el CFR, le preguntó por los cambios en el número oficial de personas desaparecidas en México.

Durante la comparecencia de la funcionaria federal, a nombre del blanquiazul, la senadora Adriana Dávila afirmó que es preocupante que los mecanismos de transparencia sean tan pocos e indignante la falta de voluntad de los distintos órdenes de gobierno para dar información sobre el uso de recursos públicos.

En ese sentido, destacó la colaboración con los países que conforman la Alianza del Pacífico, Centroamérica y Estados Unidos

ralmente cada programa. "Le pregunto: ¿Antes de que arranque el periodo electoral, a unos cuantos días, cómo identificará a los funcionarios públicos que aún lucran electoralmente? ¿Cómo se van a desmontar esas estructuras vinculadas a partidos políticos ante el evidente nombramiento de delegados, no delegados federales, sino delegados electorales?", cuestionó. Sin embargo, las preguntas no fueron respondidas por la funcionaria federal. Antes, el senador del PRD, Raúl Morón, criticó la política social del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, pues aseguró que son clientelares y asistencialistas. "De cara al próximo proceso electoral, exigimos al Ejecutivo federal, a todos los gobiernos estatales y municipales, un respeto irrestricto por la democracia, por las libertades ciudadanas, por la dignidad de las personas", dijo.


Ruiz Esparza destaca infraestructura para elevar productividad

11 Nombran a Videgaray Ministro del Año

por un billón 320 mil millones de pesos en proyectos carreteros, ferroviarios, de trasportes masivos, portuarios, aeroportuarios y de telecomunicaciones, lo cual está contemplado dentro del Plan Nacional de Trabajo para la SCT que comprende el periodo 2013-2018.

El titular de la SCT comparece en la Cámara de Diputados ante las comisiones unidas del ramo Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, comparece en la Cámara de Diputados ante las comisiones unidas del ramo con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto. En su intervención inicial sostuvo que el país requiere de unas infraestructuras de comunicaciones y transportes modernos y suficientes que faciliten elevar la productividad y la competitividad. El funcionario señaló que el sector que encabeza tiene una inversión proyectada

Ruiz Esparza detalló a los diputados los alcances del proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Explicó que la nueva terminal aérea tendrá un desarrollo social y regional que generara hasta 450 mil empleos directos e indirectos, que convertirá al país en el centro logístico de América Latina. De acuerdo al titular de la SCT, desde hace algunas décadas era necesario mejorar la infraestructura aeroportuaria de la Ciudad de México ante su limitada superficie que NEGOCIOS/Staff restringe la capacidad de conectividad tanto Ciudad de México.- Luis Videgaray, nacional como internacional. titular de la Secretaría de Hacienda Además dijo que afecta negativamente la y Crédito Público, fue nombrado llegada de nuevos negocios, inversiones y Ministro de Finanzas del Año 2014 turismo, lo cual ha limitado el desarrollo social por la revista Euromoney, debido a su participación en el proceso de y económico de México. reformas estructurales del País. Sostuvo que el Programa Nacional de Infraestructura tiene por objetivo detonar "Es un reconocimiento al papel mayores inversiones en el transporte y central que ha tenido el Secretario Videgaray como uno de los principales logística. arquitectos de la agenda de reformas Expuso que la presente administración se ha de amplio alcance", señala Clive dado a la tarea de solucionar las necesidades Horword, editor de Euromoney. aeroportuarias del país.

"Si bien los desafíos en la implementación moderarán el ritmo de las reformas, el esfuerzo de México por asumir las consecuencias fiscales y promulgar amplias reformas estructurales en momentos de para operadores y servicios que brindan las estabilidad para darle un nuevo empresas de transporte.

Analiza SCT regular pesos y dimensiones de camiones de carga

El secretario Gerardo Ruiz Esparza compareció ante la Cámara de Diputados por la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo federal Por Roberto José Pacheco

Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) analiza una nueva Norma Oficial Mexicana 012 para regular pesos y dimensiones de los camiones de carga que circulan por las autopistas del país, señaló su titular, Gerardo Ruiz Esparza. Al comparecer ante diputados de las Comisiones Unidas de Infraestructura, de Transportes y de Comunicaciones, por la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, el funcionario se pronunció por la expedición de esta nueva norma, para cuidar que los camiones lleven una carga “responsable”. Esa nueva norma, ahora, va a regular cuestiones importantes, como es el peso (de la carga en los camiones); que sea un peso que cuide producción y al mismo tiempo la vida de los operadores, la de vecinos por donde cruzan los camiones y la carga, y se esté estableciendo un peso que es adecuado a expertos”, dijo. Ruiz Esparza comentó que con dicha norma se busca cubrir el abandono que el sector de transporte ha tenido en materia de políticas y regulación de pesos, dimensiones, requisitos

Aseveró que también se plantea implementar a largo plazo, un sistema electrónico para controlar los pesos y dimensiones de los camiones de carga, que sin intervención humana, determine si el peso de los transportes es correcto y si los operadores cometen irregularidades.

impulso a la economía, son una lección para todos aquellos mercados emergentes que se han quedado atrás en su proceso reformador". Euromoney señaló que el nombramiento es reflejo del efecto transformacional que tendrá sobre la economía del País el programa de reformas estructurales como la de telecomunicaciones, fiscal, financiera y energética, que por sí solas son importantes, pero conjuntamente darán un gran impulso al reducir los costos de los insumos, incrementar la productividad y atraer grandes flujos de inversión extranjera directa. A través de un comunicado, la SHCP informó que el Secretario recibirá el reconocimiento en la próxima reunión del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que se realizará en Washington en octubre.

Gastarán 30 mdp por firmas de consultas

Por José David Estrada

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) gastará 30 millones de pesos, 10 veces más que lo estimado en principio, para verificar que las firmas entregadas por los Agregó que trabajan en la implementación promotores de las cuatro consultas de una ventanilla electrónica para que no populares figuren en el Listado haya trámites personales en cuestiones de Nominal. autotransporte federal. René Miranda, director del Registro Propuso que el gobierno federal y el sector Federal de Electores del INE, afirmó empresarial avancen de manera conjunta que los 30 días que según la ley tiene en la “chatarrización” de camiones antiguos, el Instituto para hacer la revisión “para que puedan tener una renovación con comenzarán a contarse desde que el Secretario Ejecutivo de dicho beneficios para todos”. organismo informe al Congreso de la Unión lo que encontró en las cajas que le hicieron llegar los promotores de las consultas. Esto implica que los plazos para la consulta que promueve el PRD sobre la reforma energética contarán a partir del 18 de septiembre; para la consulta que promueve Morena, también sobre la reforma energética, contarán a partir del día 19 y para la que promueve el PAN, sobre el salario mínimo, será a partir del 20 de septiembre. La consulta promovida por el PRI, referente a la disminución de diputados y senadores de representación proporcional, comenzará a contarse a partir del 29 de septiembre, ya que en este caso el personal del Instituto

sigue haciendo la revisión de las 193 cajas remitidas por la Cámara de Senadores. "La ley nos da la responsabilidad a nosotros de las actividades relativas a la revisión de estos expedientes, tenemos que constatar que las firmas que acompañan a las solicitudes sean de ciudadanos que están en el Listado Nominal", comentó Miranda.

Más de la mitad de los 30 millones de pesos, 16.3 millones, se utilizarán para pagar a mil 700 empleados temporales que se encargarán de capturar los registros entregados por los partidos. Otros 13.6 millones de pesos se usarán para pagar el equipo de cómputo y la renta de instalaciones. Miranda aseguró que ese dinero lo obtuvo el INE de ahorros generados por la propia institución. En su solicitud de ampliación presupuestal para 2014, aprobada en junio pasado, el INE había pedido 2.7 millones para verificar las firmas de las consultas que pudieran ser planteadas. El director del Registro Federal de Electores reconoció que esa estimación se hizo esperando que fuera planteada una sola consulta y que presentara menos de 2 millones de firmas de apoyo.


39 12 ¿Cuánto percibirán directivos de organismos? Piden a Pemex pagar garantía millonaria Reforma Por Víctor Fuentes

Ciudad de México.- Directores o titulares de organismos públicos descentralizados y empresas del Estado ganarán el próximo año entre 100 y 135 salarios mínimos diarios. Los datos del salario bruto anual, con todo y prestaciones, están incluidos en el Tomo "Analítico de Plazas y Remuneraciones " del proyecto presupuestal para el próximo año. Con base en esa información, Lorenzo Meade, secretario ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), es el titular de organismo mejor pagado, pues tiene asignados 134.6 salarios mínimos diarios. En tanto, el director de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González, ganará el próximo año 115 salarios mínimos diarios y el de Fonacot, César Alberto Martínez, 131.3. La base del cálculo fue el salario mínimo actual en el Distrito Federal que es de 67.28 pesos diarios.

Ciudad de México.- El consorcio Conproca exigió a Pemex Refinación depositar 592.6 millones de dólares ante una corte federal de Nueva York por el litigio que sostienen por la reconfiguración de la refinería de Cadereyta en la década de los 90. Lo anterior, luego de que la justicia mexicana rechazó anular un laudo arbitral favorable a la contratista que está integrada por Siemens y SK Engineering. "Debido a la extraordinaria duración de esta disputa y el significativo monto pendiente de pago, Pemex debe ser requerida para depositar la garantía por el monto total del laudo arbitral, más intereses", dice el escrito presentado el 12 de septiembre. El pasado 19 de agosto, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil negó un amparo con el que Pemex buscaba anular el laudo, que luego de siete años de trámites fue dictado en 2008 y cuantificado en enero de 2012. Pemex promovió un recurso de revisión que fue admitido por la Suprema Corte de Justicia, en el que ya sólo se podrán examinar cuestiones de interpretación Constitucional, no los hechos que motivaron la disputa por la reconfiguración de la refinería. Conproca había promovido desde 2012 una demanda en Nueva York para ejecutar el laudo sobre bienes de Pemex en Estados Unidos, pero el juez Louis Stanton decidió en octubre de 2013 congelar ese caso hasta que la justicia mexicana resuelva sobre la validez del arbitraje. "El proceso ante la Suprema Corte mexicana puede tomar más de

nueve meses", explicó Conproca, para justificar su exigencia de forzar a Pemex a ofrecer una garantía para mantener congelada la demanda en Nueva York, o en su defecto, proceder a la ejecución del laudo arbitral.

Hasta ahora, el juez Stanton no ha resuelto sobre la petición de Conproca. El monto reclamado equivale a casi 8 mil millones de pesos. En septiembre de 2013, otro juez de la misma Corte de Nueva York, Alvin Hellerstein, ordenó a Pemex Exploración y Producción pagar 465 millones de dólares por otro arbitraje, ganado por el consorcio Kellogg, Brown & Root y su filial mexicana Commisa. Ese caso fue distinto, ya que el laudo arbitral fue anulado por un tribunal colegiado de circuito del Distrito Federal, pero Hellerstein sí reconoció su validez y acusó a los magistrados mexicanos de "violar las nociones más básicas de justicia". Además del pago pendiente a Conproca, Pemex también ha gastado al menos 77 millones de pesos en los servicios del despacho Baker & McKenzie, el bufete de abogados más grande del mundo, que hasta ahora no ha logrado impedir la derrota jurídica de la paraestatal.


39 13

Paseo de la reforma; dudas y promesas

José Cárdenas

Las leyes y las mujeres AMN.- “Las leyes y las mujeres se hicieron para violarlas”. Con esta infame, monstruosa y misógina frase pasará a la historia el ex diputado priista chiapaneco, Alejandro García Ruiz, quien se exhibió como un energúmeno machista en un programa radiofónico llamado La Chorcha, que conduce junto con otros hombres del poder en Chiapas. Mire usted lo que dijo y como lo dijo el seudolocutor al aire: “Todas las leyes tienen lagunas y como se dice, desgraciadamente, las leyes, como las mujeres, se hicieron para violarlas”, opinó al hacer referencia a las deficiencias de las recientemente aprobadas reformas constitucionales peñistas. Me asalta una pregunta, ¿cuántas leyes y a cuántas mujeres habrá violado el seudocomunicador? ¿Qué opinarán las mujeres de su familia sobre la forma tan denigrante y soez en que se dirige al género femenino? ¿Tendrá jefecita? ¿Es legal que un seudolocutor se exprese al aire en tal forma de nuestras leyes y de nuestras mujeres? Por lo menos habrá

violado el artículo quinto de la Ley Federal de Radio y Televisión, cuyo espíritu es fomentar la unidad nacional, las libertades, la democracia, pero sobre todo, el respeto entre los mexicanos de todas las creencias e ideologías. Este vergonzoso suceso me ha indignado profundamente y me recuerda aquél otro cuando el bototas Vicente Fox, ya en el ocaso de su desgobierno, en Sonora, tildó a nuestras mujeres de “lavadoras de dos patas”. Por desgracia, ningún hombre y ninguna mujer levantaron la voz para señalar con dedo índice a un vulgar presidente machista y misógino. El caso del seudolocutor, Alejandro García Ruiz, quien osó afirmar que “las leyes y las mujeres se hicieron para violarlas” ha merecido una amplia repulsa a lo largo y ancho del país. Las redes sociales dan cuenta del repudio popular por parte de hombres y mujeres que reprueban su grosera ligereza al hablar con todo el odio contra el género femenino. Mientras haya en México y fuera de nuestras fronteras, hombres de la calaña de este ex legislador priista, el mundo caminara chueco, porque tanto

hombres y mujeres debemos entender que si biológicamente somos distintos, en el aspecto legal tenemos los mismos derechos y somos iguales. No se trata de una idea de supremacía entre uno y otro género, se trata de una cultura de respeto para vivir en armonía social. Las y los chiapanecos ya le echaron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y demás organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos fundamentales del ser humano para que se haga justicia. Muy saludable sería que ni la alta nomenclatura priista, ni la dirigencia tricolor chiapaneca, vuelvan a postular a Alejandro García Ruiz para algún cargo de elección popular, menos para diputado, pues de nada servirá que las leyes que vote o promueva sirvan para violarlas después. Para este humilde átomo de la comunicación resulta denigrante que haya en los micrófonos de México seudocomunicadores de ese talante. Definitivo, fueron más educados los arrieros y los carretoneros.

Ahora sí, parece que va en serio la reforma política de la Ciudad de México. Según Mario Delgado, presidente de la Comisión del DF en el Senado, el acuerdo entre el PRI, el PAN y el PRD es sólido. Buena noticia. Se trata de dotar a la capital de la República de una Constitución propia para ampliar las libertades democráticas; otorgarle nuevo estatus de autonomía y atribuciones similares a las de los otros 31 estados de la República —aunque no sería un estado más, sino que tendría tratamiento especial, por mantener en su territorio la sede de los poderes de la Unión—… y, por supuesto, rebautizarla simplemente como Ciudad de México. Sin embargo, sorprende la propuesta de crear una Asamblea Legislativa complementaria, cuya finalidad sea elaborar precisamente el texto constituyente. El método parece rebuscado. Tendríamos dos “asambleas”. La ordinaria —con 66 diputados para los temas mundanos del día a día— y la extraordinaria, la cual se integraría con 100 expertos, eruditos y ciudadanos notables, con la única consigna de elaborar la Carta Magna local… procedimiento más complejo que la simpleza del anuncio. Única pregunta, por el momento: ¿para otorgarle mayor estatus democrático al DF, los “padres” constituyentes serán propuestos mediante los viejos vicios y costumbres de las cuotas partidarias y el reparto del botín entre las tribus perredistas? El senador Delgado propone elegir a los constituyentes en los comicios del año entrante. Hasta ahora ignoramos las bases jurídicas para definir el “carácter excepcional” de tal asamblea constituyente, y el rumbo de una elección distinta a los códigos vigentes. De lograrse la reforma propuesta —a partir de 2018— las delegaciones serían transformadas en alcaldías. Como en los demás municipios del país, los encargados de cada demarcación serían votados y estarían acompañados de concejales, equivalentes a los regidores y síndicos. Eso sí, las alcaldías de la CDMX tendrían autonomía

política, pero no presupuestal — faltaba más. Antes de concretar el sueño dorado, los legisladores, senadores y constituyentes, deberán resolver algunos desafíos como los límites de la autonomía, la coexistencia con la Federación y las atribuciones y privilegios del poder federal sobre el poder local. La reforma de la CDMX cumpliría un anhelo, quizá una obsesión de quienes la han gobernado en las últimas dos décadas. El cuento de la mayoría de edad política y el supuesto tratamiento de los capitalinos como ciudadanos de segunda habrá de terminar, por lo menos en el papel. No habrá problema para resolver los mecanismos de nombramiento y ratificación de autoridades encargadas de la seguridad y la justicia, pero habrá otros asuntos que saquen canas verdes. Para muestra el botón educativo. La Ciudad de México, por muy autónoma que resulte, difícilmente podría absorber de buenas a primeras el manejo de escuelas de nivel básico, actualmente bajo mando y control del gobierno federal. Para hacerlo, primero necesitaría multiplicar su presupuesto… y armar una reforma educativa propia. Todo parece ideal a ojos de los políticos promotores de la propuesta; políticamente es un “bombón” electoral, sin embargo, nadie se ha tomado la molestia de explicarnos los beneficios prácticos para el ciudadano. Por ejemplo: ¿El nuevo estatus de la CDMX se traducirá en mejores servicios sociales y de salud, mayor eficiencia, menor corrupción, reducción de trámites burocráticos, menos baches, pocos encharcamientos, mejor alumbrado… y mejores policías? Del sueño dorado despertamos con más dudas. BORREGAZO: Parece que los afanes de Porfirio Muñoz Ledo, como promotor de la reforma de la CDMX, no llegarán a donde él quería. El experredista no encabezará la Asamblea Constituyente. ¿Fue precondición para lograr consenso entre los partidos?


14

Matar a un diputado o la impunidad Joaquín López Dóriga Abren el pozo y ahogan al niño.Florestán El lunes por la tarde, el diputado federal del PRI por el octavo distrito de Jalisco, Gabriel Gómez Michel, fue secuestrado cuando viajaba en su camioneta por el Periférico de Tlaquepaque, hacia el aeropuerto de Guadalajara. De repente, un auto compacto blanco que circulaba enfrente, se frenó al tiempo que lo hacía una camioneta que cubrió su flanco derecho y de la que saltó un sujeto armado apuntándole a través de su ventanilla y se subió a su camioneta con otros dos. Esa fue la última imagen que se tuvo del legislador, captada por una cámara de seguridad. Lo siguiente que se supo fue que horas después, en Apulco, en Zacatecas, había sido localizada una camioneta quemada con dos cuerpos incinerados, que coincidía con la del legislador secuestrado. Por la noche se confirmaba que no solo coincidía el vehículo, sino también los cadáveres: eran los del diputado y su ayudante. La firma era del crimen organizado, como reconoció el fiscal de Jalisco, el procurador de Zacatecas y el coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, a cuya bancada pertenecía el legislador asesinado. Y eso me llevó a recordar los casos de otros tres diputados asesinados, todos del PRI: Moisés Villanueva de la Luz, el 18 de septiembre de 2011; el del diputado con licencia y candidato al gobierno de Tamaulipas Rodolfo Torre Cantú, el 28 de junio de 2010,

y en la impunidad. El más sonado de todos, el de José Francisco Ruiz Massieu, el 28 de septiembre de 1994, en el que fue señalado Raúl Salinas como autor intelectual, de lo que lo exoneró un juez. De este caso debo señalar la desaparición, el 29 de septiembre del mismo 1994, del también diputado priista por Tamaulipas Manuel Muñoz Rocha, al que se relacionó con el crimen de Ruiz Massieu y operador del mismo Raúl Salinas. Y salvo quizás alguno, todos estos crímenes han quedado en la impunidad. RETALES 1. MENSAJE. Y sí, el mensaje de La Tuta decía: Sra. Aristegui: le mandamos un regalito contra sus amigos de Televisa hace unos días. No ha sacado nada. Este material va a salir. Esperamos que sea por su programa. Y el video del jefe criminal salió por su programa; 2. AUSENCIA. Ya son varias decisiones del pleno de la Corte, limitadas por la frágil salud del ministro Sergio Valls, que le ha obligado a ausentarse por largos periodos, vacíos que ese cuerpo no tiene previstos. Y si le agrega viaje a Europa de su presidente, Juan Silva Meza, el pleno está disminuido a nueve; y 3. RELEVO. La Conago tiene un problema: su presidente, Carlos Lozano, terminó su gestión anual y el relevo le corresponde a Gabino Cué. Pero ya andan alargando, dijo el aguascalentense, la gestión por seis meses, a ver si en ese plazo le encuentran la forma para que llegue el oaxaqueño.

Peña Nieto en la ONU Pascal Beltrán del Río Este mediodía el presidente Enrique Peña Nieto hablará ante la Asamblea General de la ONU. Desde que lo hiciera por primera vez Miguel Alemán Valdés en 1947 —poco después de que México se integrara a Naciones Unidas como uno de sus 51 Estados fundadores—, la participación de los presidentes mexicanos en la máxima tribuna del organismo mundial ha representado una oportunidad para plantear los principios de política exterior del país, pero también para enviar mensajes de orden interno. Hace dos años estuvo aquí el entonces presidente Felipe Calderón, quien aprovechó la oportunidad para hablar ante la 67a Asamblea General sobre uno de los temas centrales de su gobierno: el combate contra la delincuencia organizada. Calderón hizo un llamado a las naciones desarrolladas a asumir su responsabilidad frente al narcotráfico. “Si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales. Y si esto no se puede, es el momento de explorar otras alternativas diferentes al propósito no logrado de reducir el consumo”, expuso el mandatario. Asimismo, reclamó que la determinación y el esfuerzo con los que países como México combaten a la delincuencia “no encuentra una respuesta similar en todas las naciones”, y, sin citar por su nombre a Estados Unidos, criticó la venta indiscriminada de armas de asalto y el irrefrenable consumo de drogas. De los 11 presidentes anteriores, solamente dos no hablaron ante la Asamblea General: Adolfo Ruiz Cortines y Gustavo Díaz Ordaz. Después de Alemán lo hizo Adolfo López Mateos en 1959. Luego, Luis Echeverría, en dos ocasiones, 1971 y 1975; José López Portillo, también un par de veces, en 1979 y 1982; Miguel de la Madrid, en 1986; Carlos Salinas de Gortari, en 1990 y 1994; Ernesto Zedillo, tres veces, en 1995, 1998 y 2000. Vicente Fox fue el Presidente que más veces habló ante la Asamblea General, en 2001, 2002, 2003, 2005 y 2006, y Calderón, en 2008, 2011 y 2012. ¿De qué han hablado los presidentes de México en esas oportunidades de tener el oído del mundo? El discurso de López Mateos, el 14 de octubre de 1959, reflejaba las tensiones internaciones producto de la Guerra Fría. Y fue resultado del papel de nación no alineada que México desempeñaba en el escenario mundial. “Se ha dicho repetidamente, que los medios de destrucción en manos de las grandes potencias son de tal magnitud, que su uso en una contien-

da bélica acabaría con la civilización del género humano. ¿Qué objeto, pues, el de una guerra que nadie ganaría y que habría de perder la humanidad entera?” El discurso del presidente López Portillo pronunciado el 1 de octubre de 1982 daba cuenta del momento que vivían las naciones en desarrollo presionadas por las dificultades de pagar la deuda externa. “La preocupación y ocupación más constante de México en el ámbito internacional es el tránsito hacia un nuevo orden económico. La reducción de las disponibilidades de crédito para los países en desarrollo tiene serias consecuencias, no sólo para ellos sino para la producción y el empleo de los países industriales. No sigamos en este círculo vicioso. Podría ser el principio de un nuevo oscurantismo medieval sin posibilidades de renacimiento”. ¿De qué hablará mañana el presidente Peña Nieto, cuando le toque tomar la palabra ante la Asamblea General, que este año preside el canciller ugandés Sam Kutesa? Probablemente pase revista a los temas que México ha estado impulsando en el mundo desde que asumió la Presidencia, de los cuales habló la semana pasada, en entrevista para Excélsior el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade: reforma de la ONU, lucha contra el cambio climático, gobiernos abiertos, derechos de minorías, renovación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pueblos indígenas... Lo más seguro es que también se refiera a las reformas estructurales aprobadas desde que tomó posesión. Varios de esos temas han estado en la agenda de Peña Nieto durante su visita a Nueva York, la primera que realiza a esta ciudad desde que era precandidato presidencial en noviembre de 2011. Sin embargo, a este mandatario le gusta romper paradigmas, por lo cual no sería extraño que apareciera en el discurso un asunto del que ha estado ajeno México desde hace un largo tiempo: la participación activa en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Se trata de un tema para el que México está más que preparado, y es algo que hace falta en la agenda de actor global responsable que ha promovido este gobierno. Apuntes al margen La reunión con el expresidente estadunidense Bill Clinton iba a realizarse el sábado, pero tuvo que ser cancelada por la hora en la que llegó la comitiva mexicana a Nueva York. Sin embargo, Clinton insistió en ver a Peña Nieto. Incluso el martes por la noche fue a esperarlo al hotel St. Regis, donde el mexicano cenaba con la presidenta mundial de PepsiCo, la india Indra Nooyi y otros empresarios.


39 15

Consultas Populares Mexican Style Leo Zuckermann Para que un referéndum funcione la pregunta tiene que ser sencilla y las posibles respuestas tener consecuencias claras. Esa es una de las lecciones que nos deja lo ocurrido la semana pasada en Escocia. Hubo una pregunta inteligible que hasta el más tonto de los votantes entendía (“¿Debe Escocia ser un país independiente?”). Si hubiera ganado el “sí”, la consecuencia hubiera sido la separación del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Pero como ganó el “no”, Escocia permanecerá dentro del reino. Muy diferente al caso mexicano donde los partidos han propuesto cuatro consultas populares con preguntas complicadas y, lo peor de todo, es que no queda claro qué es lo que pasaría si el electorado votara en su mayoría por el “sí” en alguna de estas consultas. Veamos, primero, las preguntas. Quizá el premio a la más enredada se la lleve la del PAN: “¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un salario mínimo para cubrir la línea de bienestar fijada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social?” ¿Quién entiende esto? ¿Quién conoce el consejo mencionado? ¿Qué es la línea de bienestar? ¿Dónde está? ¿En qué consiste? ¿Por qué tendría el salario mínimo que cubrir esta línea? ¿Por qué no más o menos? Luego está la del PRD: “¿Estás de acuerdo en que se mantengan las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética?” ¿Cuántos de los votantes saben el contenido de estos artículos constitucionales? ¿Cuántos conocen los cambios que se hicieron en la Reforma Energética? La del PRI es: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?” Yo le entiendo porque me dedico al análisis político, pero me atrevería a asegurar que la gran mayoría del electorado no tiene la menor idea de qué es eso de los “plurinominales”. En todo caso votarían a favor por el hecho de desaparecer diputados y senadores que, según las encuestas, les caen muy mal, no por ser plurinominales. Lo cual es una pena porque el debate de fondo es qué tanto se debe permitir la sobre y sub

representación legislativa de un partido. La pregunta más clara es la de Morena: “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?” Esto ya suena más aterrizado. En todo caso, el problema de esta pregunta es que involucra a la totalidad del sector energético: es un cuestionamiento de todo o nada. Paso, ahora, al segundo asunto: no existe claridad de qué pasaría si una consulta popular fuera aprobada por el electorado. La Constitución dice: “Cuando la participación total corresponda, al menos, a cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, el resultado será vinculatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales y para las autoridades competentes.” ¿Qué es “vinculatorio”? La Ley Federal de Consulta Popular quedó redactada tan vaga para que no quede claro: “El resultado será vinculatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, y lo hará del conocimiento de la Suprema Corte, la cual notificará a las autoridades correspondientes para que dentro del ámbito de su competencia realicen lo conducente para su atención. Cuando el resultado de la consulta sea vinculatorio tendrá efectos durante los tres años siguientes, contados a partir de la declaratoria de validez”. ¿Qué significa “realizar lo conducente para su atención”? Digamos que gana la consulta que propone el PRI. ¿Significa que se tiene que modificar de inmediato la Constitución para eliminar los legisladores plurinominales? ¿O si gana la del PRD se echan para atrás todas las modificaciones constitucionales de la Reforma Energética? ¿Puede cambiarse de esta forma la Carta Magna? ¿O leyes como la Federal del Trabajo tal y como lo propone la consulta del PAN? No sé a usted, pero a mí no me queda claro. Así son las consultas populares a la mexicana: con preguntas complicadas y sin claridad en sus consecuencias. Muy diferente a los referéndums de verdad como el que se llevó a cabo en Escocia.

Peña en NY: la certidumbre y el brillo Jorge Fernández Menéndez No hay en la prensa estadunidense, en estos días, noticias negativas sobre México. Cuando en la noche del domingo dejaba el hotel donde estaba alojado en Nueva York, un hotel literalmente tomado por las fuerzas de seguridad porque en él convivían varias delegaciones y empresarios que participan en la Asamblea General de la ONU o sus muchos eventos asociados, el maletero que me ayudaba con el equipaje sólo repetía “qué suerte la suya que ya se va”. Y es que Nueva York se ha convertido desde este fin de semana en un infierno para el tráfico, los transeúntes, una ciudad donde uno ve calles recorridas por patrullas y perros que buscan explosivos, calles cerradas por seguridad o porque un grupo de manifestantes, casi siempre con rigurosa civilidad, protestan ya sea por la presencia de una mandatario que no quieren o simplemente pidiendo la paz mundial o rechazando el cambio climático, una ciudad convertida en una locura en comercios (un ejemplo: hay multitud de cenas y eventos en estos días que requieren utilizar smoking y muchos de los participantes se enteran apenas llegando, como consecuencia la demanda de esos trajes, con los ajustes indispensables de largos, mangas, etcétera, se torna formidable en las grandes tiendas) y también en restaurantes (el domingo pensaba comer en uno de mis restaurantes preferidos, tenía una reservación, pero repentinamente llegó el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, con una comitiva que, incluyendo elementos de seguridad, ocupó literalmente más de medio local. Imposible esperar una mesa, imposible esperar un gramo de cortesía de alguien). El mandatario, que retrasó su llegada a Nueva York más de un día para atender lo que sucedía en Baja California Sur, ha tenido jornadas muy intensas en la ciudad, pero también ha tenido reconocimientos (que continuarán hoy y mañana) de distintas organizaciones y grupos, incluyendo el de la comunidad judía. Hablará ante el pleno de las Naciones Unidas y literalmente coincidirá con Barack Obama aunque no está contemplada una reunión con el mandatario estadunidense. Tanto Obama como su antecesor Bill Clinton están por Nueva York y son una notable contribución al caos vial de la ciudad, ya que las medidas siempre de por sí extremas se han acrecentado por las amenazas de atentados del grupo te-

rrorista llamado Estado Islámico. Le ha ido y le irá bien al presidente Peña en estos encuentros en Nueva York. Le irá bien porque Peña es muy bueno en sus relaciones en corto, pero, también porque el diseño de la política exterior de México ha sido muy sensato, ha logrado recuperar espacios e interlocuciones alejándose al mismo tiempo de falsos protagonismos pero, sobre todo, porque el presidente Peña llega ante los representantes de un mundo convulsionado por la violencia y una economía que no termina, desde el 2008, de despertar, con un país relativamente en paz y con un paquete de cambios económicos que, para el estándar nacional e internacional actual, es sencillamente notable. Es verdad que esas medidas falta ahora implementarlas, pero lo cierto es que ahí están y resultan un referente inevitable cuando se habla, hoy en día y en estos ámbitos, de México y su futuro. En esta Nueva York marcada en estas semanas por el caos (que convive, hay que reconocerlo, con una suerte de orden kafkiano pero orden al fin), en un mundo con amenazas de guerras, conflictos y estancamiento, el presidente Peña puede ufanarse de llegar con la tarea realizada. No es poca cosa. Y lo demuestran ciertos datos que llegan en forma simultánea con la visita. No hay en la prensa estadunidense, en estos días, noticias negativas sobre México. En los hechos apenas hay referencias sobre nuestro país, quizás algunas relacionadas con el huracán Odile en Los Cabos (recordemos que buena parte de los turistas que quedaron estancados por el siniestro eran estadunidenses) mientras nos enteramos que la octava moneda con mayor movilidad en el mundo en los últimos meses ha sido el peso mexicano, por encima de otras divisas fuertes y con larga historia como la corona sueca o noruega. Peña no tendrá, no tiene por lo menos hasta hoy, aquel atractivo que generó en su momento en los mercados internacionales y ante otros mandatarios, Carlos Salinas. Pero aquellos eran otros tiempos, los de la caída del muro de Berlín, los de la perestroika, los de la propia apertura mexicana y el TLC. Eran tiempos de esperanzas y de expectativas por algo nuevo. Estos son tiempos relativamente oscuros, donde la certidumbre se valora más que el brillo.


39 16

Darwin en México Federico Reyes Heroles Trece semanas, alrededor de 200 mil personas visitan la exposición. Los jóvenes toman fotos de todo, desde el libro del abuelo de Darwin, también abocado a la zoología, o de la boa constrictor que, inmutable, nos hace saber de su paciencia. También se toman fotos, selfies... Que si la productividad creciera a tanto, que si el mercado interno se recuperara, que si el ingreso per cápita se incrementara... México sería la X potencia económica. Rindo homenaje a las cifras, a la prospectiva que debe prevalecer en el estudio y construcción racional del futuro. Pero hay momentos, como dijera Unamuno, que se debe pensar con una parte del cuerpo que no es la cabeza. Muchos “futurólogos” utilizan una expresión tan intrigante como sugerente. Hablan de “eventos portadores de futuro”. Qué dicen los rostros, qué dice el lenguaje corporal, qué las vestimentas, de qué hablan los ojos. Domingo por la mañana. Sitio: Antiguo Colegio de San Ildefonso, a saber Justo Sierra número 16. La famosa Preparatoria Nacional, con Orozco y su Trinchera, con el imponente salón de El Generalito, con Rivera observando, con el elegante anfiteatro Simón Bolívar, con Jean Charlot y su Masacre en el Templo Mayor, con sus tres niveles que apabullan con un pasado que nos lleva a la Nueva España. Pero estamos en el siglo XXI y en el momento en que se abren las puertas miles de personas ya aguardan en las calles desde horas antes para iniciar el recorrido. El convocante no fue una estrella de Hollywood o un cantante pop. Se trata de Charles Darwin, el científico que cambió las coordenadas de lectura de nuestros orígenes, de nuestro ser y devenir. El pasado del inmueble es incapaz de contener el presente moderno, las ansias de futuro de un México sediento de conocimientos. Último día de la exposición, las filas ocupan varias cuadras de nuestro Centro Histórico. Estarán entrando por la tarde, si bien les va. La señora dice que salió de Xochimilco a las seis de la mañana, que no le alcanzó para el boleto de ella y sus dos hijos (45 pesos por adulto, descuentos para estudiantes y adultos mayores). Por eso ella se quedó afuera, para que los críos entraran a Darwin, apto para todas las especies. El promocional presenta al científico de forma amable y atractiva. La luenga barba de Darwin es el hogar de orangutanes, escarabajos, aves, reptiles. Darwin ha logrado provocar esa energía. Trece semanas, alrededor de 200 mil personas visitan la exposición. Los jóvenes toman fotos de todo, desde el libro del abuelo de Darwin, también abocado a la zoología, o de la boa constrictor que, inmutable, nos hace saber de su paciencia. También se toman fotos, selfies, frente a una reproducción de las famosas tortugas de las Islas Galápagos o de la pequeña Jenny, el primer simio registrado por Darwin. Los jóvenes caminan con papel en mano para tomar notas y así responder a las preguntas que sus maestros les han formulado. Se quedan largos minutos frente a los mapas, los esqueletos, leen las cédulas de la provocadora exhibición. Sabe-

mos que Los Mayas atrajo a cientos de miles, sobre todo en el exterior, o que Faraones fue un éxito que también provocó largas filas en Paseo de la Reforma. La fascinación por el pasado, por el nuestro en particular, no es novedad. Pero Darwin convocando a cientos de miles nos lanza un llamado muy claro: hay una gran necesidad de conocimiento científico que quizá no estamos solventando con la urgencia que tiene. Nos hemos mirado al ombligo por décadas, nos hemos regocijado con nuestro pasado con frecuencia mitificado. Basta con comparar el espléndido Museo de Antropología de hace medio siglo con el pobre Museo Tecnológico o el avejentado de Historia Natural. Las diferencias retratan el abismo entre nuestra nostalgia de glorias y nuestro descuido de la ciencia, de las tecnologías que construyen futuro. Pero los jóvenes mexicanos están ya en otra discusión, en cómo diseñar artefactos a partir de las lecciones que nos da la naturaleza, en cómo impulsar un conocimiento que nos ayude a generar mayor salud y bienestar. No parece preocuparles su identidad o la confirmación de sus orígenes, tampoco la fuerza de su nacionalismo. Muchos miran a la ciencia, al futuro sin temor a perder esa “mexicanidad” que necesita un invernadero para sobrevivir. Darwin en México fue una bocanada de aire fresco frente a esa obsesión de pasado y negación de futuro que nos ahoga. Allí está la estimulante lección. Si ese México alrededor de Darwin es un “evento portador de futuro”, vamos por buen camino. PD. Cuál es el puesto que ocupa usted ahora en el gobierno, me preguntan con toda frescura. Aclaro al lector que a lo largo de mi vida he recibido varias ofertas, he rechazado todas. Para mí es incompatible ser servidor y analista simultáneamente. Mis cartas son abiertas. Apuesto a lectores y a nadie más. Ser miembro del Comité Técnico de un Fideicomiso administrado por el Banco de México no afecta mi independencia. La ley correspondiente establece, con toda claridad, que no somos servidores públicos. Somos ciudadanos encargados de una misión: fomentar el ahorro producto de los hidrocarburos. Llevo años hablando del tema, hay que ser consecuente. Eso me pasa por bocón.

¿Somos tan solidarios los mexicanos? Román Revueltas Retes Las posibles apreciaciones que uno pueda tener sobre la realidad mexicana son obligadamente oscilantes. O, por lo menos, es lo que te ocurre cuando tratas de evaluar las cosas con una mirada desprejuiciada —dentro de lo posible, esto es— y, sobre todo, intentando eludir el negro catastrofismo que resulta de la violencia y el horror. Pero, justamente, la implacable recurrencia de atrocidades y podredumbres termina por impregnar fatalmente nuestra visión del entorno y de ahí que tanta gente, ahora mismo, tenga el corazón encogido por el pesimismo y la desesperanza. Una catástrofe natural es lo suficientemente devastadora en sí misma como para que luego tengas que sobrellevar la inquietante aparición de la vileza humana bajo la forma de rapiñas, robos y pillajes. Si luchaste denodadamente para que los vientos huracanados no derribaran la puerta de tu casa, si lograste mantener a salvo a la prole y, cuando se han ya apaciguado las desencadenadas

fuerzas de la naturaleza, si esa vivienda maltrecha es lo único que te queda ¿debes entonces defenderte todavía de los canallas que quieren aprovechar el desastre para despojarte de lo poco que te queda? ¿No es esto, como bien decía Luis González de Alba en su artículo del pasado lunes, una suerte de película de terror —los muertos vivientes que atacan a los indefensos habitantes de una ciudad destruida—, algo que no debiera jamás ocurrir en el nuestro presente ? Y, tal y como lo consigna mi amigo en esa antedicha columna, Baja California Sur no es un territorio poblado por bárbaros sino una comarca de gente razonablemente instruida y con un cierto nivel de bienestar. La primera pregunta que te viene a la cabeza, entonces, es qué suerte de pueblo somos: nos creemos solidarios y generosos pero resulta que, a las primeras de cambio, no volvemos esa turba feroz perfectamente capaz de perpetrar linchamientos, saqueos y vandalismos. Y, lo más desalentador que es que no se ve la luz al final de túnel.

Alibaba y los más de 40 millonarios Julio Serrano En lo que representó la oferta pública inicial más grande de la historia, Alibaba, el gigante de comercio electrónico chino, comenzó a cotizar la semana pasada en la bolsa de Nueva York. La riqueza que generó esta empresa para miles de empleados chinos no tiene precedentes. El potencial de que esta riqueza se multiplique para beneficio de China es alto. Ojalá un día se le abra una oportunidad similar a nuestro país y tengamos nuestro Alibaba. Las cantidades relacionadas con la oferta pública inicial de Alibaba son monumentales. Logró levantar 25 mil millones de dólares, una cifra récord. Después de su primer día de cotización tenía un valor de mercado superior a 200 mil millones de dólares. Para poner esta cantidad en contexto, es más de lo que valen América Móvil (dueña de Telcel y Telmex), Televisa, Banorte y Cemex juntas. Como sucede con empresas emprendedoras de tecnología, Alibaba fue repartiendo acciones a sus trabajadores a lo largo de sus 15 años de vida. Y ahora que la empresa vale una fortuna, lo mismo sucede con el patrimonio de los casi 6 mil empleados que tuvieron la suerte de convertirse en accionistas. Al valor actual de la acción, este

patrimonio asciende a más de 10 mil millones de dólares. Estamos hablando de miles de multimillonarios. Para China, esta riqueza individual puede traer obvios beneficios, como darle un empujón al consumo interno. Pero lo que en mi opinión es más valioso es la comunidad de emprendedores y nuevos inversionistas que se está gestando gracias al éxito de Alibaba. Muchos de estos nuevos multimillonarios, con el conocimiento adquirido y con su nutrida chequera, ya han comenzado su propio negocio o financiado el de alguien más. Muchos otros lo harán en el futuro. Casos como el de Alibaba generan un círculo virtuoso: una empresa exitosa produce gente talentosa con dinero para empezar o financiar nuevas empresas, las cuales, si son exitosas, producen gente talentosa con dinero para empezar o financiar nuevas empresas. También vale la pena resaltar el impacto que puede tener el ejemplo que Jack Ma, el enigmático fundador de Alibaba, le está dando a millones de jóvenes chinos. Nuevas generaciones pueden ver cómo es posible crear una empresa de cero y convertirse, en poco tiempo, en uno de los hombres más ricos del mundo. Y no solo es la promesa de riquezas.


16

Boletines de Gobierno Entrega del tramo ďŹ nal del nuevo corredor MĂŠxico-Tuxpan


Cajetillas de cigarros tendrán nuevos etiquetados este miércoles

Periódico el Faro

Collage

Jueves 25 de Septiembre del 2014

OMS teme más de 20 mil afectados por Ébola, EU 1.4 millones en 2015

director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de La Habana (IPK).

Un primer equipo de médicos cubanos llegó a Sierra Leona para apoyar la campaña contra el virus, ante el que la Organización Mundial de la Salud reclama reforzar las medidas de control. AFP Ginebra.- Más de 20 mil personas estarán infectadas por el Ébola en noviembre si no se refuerzan las medidas de control en África occidental, indicó hoy la OMS, al tiempo que un primer equipo de médicos cubanos llegaba a Sierra Leona para apoyar la campaña contra el virus. "Suponiendo que no haya ningún cambio a nivel de medidas de control de la epidemia", a comienzos de noviembre habrá cerca de diez mil casos en Liberia, cerca de seis mil en Guinea y más de cinco mil en Sierra Leona, indican los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un estudio publicado por la revista New England Journal of Medicine. Datos estadunidenses ofrecen una visión aun más alarmante: la cantidad de afectados solamente en Liberia y Sierra Leona podría catapultarse a 1.4 millones para enero de 2015, en el peor de los escenarios, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) con sede en Atlanta. Fase "explosiva" "Estamos en una tercera fase de crecimiento de la epidemia" que es "explosiva", afirmó uno de los coautores del estudio de la OMS durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Ginebra. Se trata del doctor Christopher Dye, quien además es director de estrategia de la OMS. Según el último balance de la OMS publicado ayer, la epidemia ha provocado más de 2,800 muertos en África del oeste desde comienzos de este año, siendo Liberia, Guinea y Sierra Leona los países más afectados. Una avanzada de tres médicos cubanos, del total de 165 médicos y enfermeros que la isla mandará a combatir la epidemia, ya se encuentra en Sierra Leona para determinar los lugares donde serán desplegados, informó por su parte en La Habana una fuente oficial. "Hay una avanzada nuestra de tres compañeros allá, dirigidos por el jefe de la brigada médica, doctor Jorge Delgado, que está ya en Sierra Leona", declaró a la televisión cubana Jorge Pérez,

El rápido aumento de la tasa de transmisión en los países afectados se explica por la lentitud de la reacción al comienzo del brote, así como el mal estado de los sistemas sanitarios en los principales Los nuevos mensajes son para advertir a los fumadores de países afectados. los riesgos a la salud humana El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas causados por el tabaquismo calificó el 18 de septiembre a esta epidemia como una "amenaza para la paz y seguridad El Informador internacional", lo que ocurre por primera vez con una urgencia sanitaria. Y la OMS reafirmó el lunes Ciudad de México.- La Secretaría que se trata de una "urgencia de salud pública de Salud informó que este miércoles entrarán en vigor dos mundial". nuevos etiquetados en todos los Nueva guerra civil en Liberia paquetes de productos de tabaco, Por su parte, el gobierno de Liberia advirtió que para advertir a los fumadores de tanto su país como Sierra Leona y Guinea pueden los riesgos a la salud humana caer de nuevo en una guerra civil ante la lentitud de causados por el tabaquismo. la respuesta contra la epidemia. Las nuevas leyendas, imágenes, "Los hospitales luchan, pero los hoteles también, pictogramas, mensajes sanitarios al igual que las empresas. Si esto continúa, los e información que deberán figurar precios van a subir. La población está agitada", en el empaquetado y etiquetado afirmó el lunes a la AFP el ministro de Información, externo, harán referencia al síndrome de muerte súbita Lewis Brown, en Monrovia. infantil y a la advertencia del "El mundo no puede esperar que Liberia, Sierra riesgo de Enfermedad Pulmonar Leona y Guinea se hundan de nuevo en la Obstructiva Crónica (EPOC), guerra, que podría resultar de esta lentitud en males provocados por el consumo la respuesta" contra el virus, dijo el ministro. El de tabaco. ministro de Defensa Brownie Samukai afirmó el 9 de septiembre ante el Consejo de Seguridad En un comunicado detalló de la ONU que la "existencia" de Liberia se ve que estos nuevos mensajes y pictogramas estarán vigentes amenazada por el virus. del 24 de septiembre de 2014 al Las guerras civiles causaron unos 250 mil muertos 23 de marzo de 2015, conforme en Liberia entre 1989 y 2003. El país es fronterizo al último acuerdo publicado en con Sierra Leona, que también vivió una contienda agosto pasado, en el marco de la bélica de 1991 a 2001, y con Guinea. En Liberia, Ley General para el Control del "todo el mundo no contraerá el virus, pero todo el Tabaco. mundo sufre los efectos debido a las restricciones que hemos impuesto" para evitar la propagación, El acuerdo precisa que todos los productos de tabaco que se declaró Brown. fabriquen, produzcan, importen o Según él, el gobierno liberiano "necesita hasta comercialicen en México deben mil camas" en diez centros en el país. "Pero no traer impresas estas imágenes tenemos la capacidad y los recursos para ello. Esto en al menos 30 por ciento de la socava la confianza de la población en la lucha y parte frontal de la cajetilla o del como gobierno no podemos permitirnos la pérdida empaque. de confianza de nuestro pueblo", dijo, pidiendo "ayuda a la comunidad internacional". En Liberia, que es la nación peor parada por la epidemia de ébola, la escasez crónica de camas y de funcionarios médicos ha forzado a los trabajadores a rechazar pacientes. Mientras, autoridades estadunidenses de la salud afirmaron hoy que la cantidad de infectados con el virus del Ébola en Liberia y Sierra Leona podría catapultarse a 1.4 millones para enero de 2015, al evaluar el peor escenario posible. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) calcularon que estos dos países de África occidental podrían registrar entre 550 mil y 1.4 millones de casos de ébola para el 20 de enero de 2015.

En tanto, las advertencias sanitarias deben cubrir 100 por ciento de la cara posterior y 100 por ciento de un costado lateral de la cajetilla o empaque. La dependencia explicó que las empresas productoras e importadoras de productos del tabaco son las únicas responsables de la aplicación en tiempo y forma de los pictogramas, por lo que deberán planificar su programa de impresión conforme con su producción semestral. En caso de cualquier incumplimiento, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aplicará las medidas de seguridad correspondientes, advirtió. Agregó que las cajetillas de cigarros deberán mantener los mensajes: "Este producto contiene NICOTINA. La nicotina es una sustancia altamente psicoadictiva". Otro mensaje dice: "Este producto puede contener AMONIACO. Sustancia tóxica que facilita la absorción de nicotina, manteniendo la adicción". El último refiere: "Este producto puede contener PLOMO. Metal tóxico para el cerebro". La Secretaría de Salud recordó que la inclusión de pictogramas, en los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos, es obligatoria desde el 24 de septiembre de 2010.


Reportan que el iPhone 6 Plus se dobla con facilidad

19 El Charco del Ingenio, parte del sistema de áreas protegidas federales El jardín botánico, resguardado por asociación civil, con certificación voluntaria Por Carlos García y Juan José Olivares San Miguel de Allende, Guanajuato."Este septiembre, el jardín botánico El Charco del Ingenio pasó a ser parte del sistema de áreas naturales protegidas federales, en la categoría de certificación voluntaria", informó César Arias de la Canal, presidente de la asociación civil de ese recinto natural.

Usuarios que compraron el smartphone de Apple se quejaron de que se dobla, unos lo notaron tras tenerlo varias horas en el bolsillo del pantalón, otros al ejercer alguna presión sobre él. Milenio Ciudad de México.- A una semana de haber salido a la venta, usuarios de Apple se quejaron de que sus nuevos iPhone 6 se doblaron. Las quejas fueron expuestas en el foro macrumors, donde un usuario explicó cómo después de llevar su iPhone 6 Plus de 64 GB en un bolsillo del pantalón, éste se dobló. Salió de su casa a las 10 de la mañana con el iPhone en la bolsa delantera del pantalón, condujo cuatro horas a una boda donde estuvo

sentado y bailó toda la tarde. Regresó a las dos de la mañana del siguiente día a su casa, luego de conducir otras cuatro horas. Todo ese tiempo, alrededor de 18 horas, el smartphone estuvo en el pantalón y al ponerlo sobre la mesa notó que la pantalla estaba un poco distorsionada y curva. Otros usuarios comentaron que el iPhone 5S tenía los mismos problemas y que al llevarlos a revisión les decían que los teléfonos no deben ser guardados en los bolsillos del pantalón. Ante este problema, el usuario Lou de Unbox Therapy subió un video a YouTube en el muestra cómo se dobla un iPhone 6 Plus después de ejercer presión con sus manos. Hasta el momento no hay ninguna respuesta oficial de la empresa a este problema.

Nave espacial india se acerca a Marte

La India posee un sistema de educación científica y técnica del cual han salido millones de expertos en computación ingenieros y médicos

la mayoría de los cuales son pobres. La India posee un sistema de educación científica y técnica del cual han salido millones de expertos en computación ingenieros y médicos.

AP

Sería también la primera vez que una misión tiene éxito en su primer intento. De las 41 misiones encaradas en el mundo 23 han fracasado incluidas las de Japón en 1999 y China en 2011.

Nueva Delhi.- Con tecnología propia y un presupuesto notablemente bajo de 75 millones de dólares, la India está a punto de ser la primera nación que realiza una misión a Marte con éxito en su primer intento. Si la Misión Orbital Marciana conocida como MOM entra en órbita el miércoles por la mañana como está planeado, la India se sumará al pequeño club de exploradores del planeta rojo integrado hasta ahora por Estados Unidos, la Agencia Espacial Europea y la antigua Unión Soviética. Las próximas horas serán cruciales a medida que la Organización Espacial y de Investigaciones de la India ordene una serie de maniobras para colocar a la nave en la órbita designada. “Tenemos que alcanzar la excelencia”, dijo el jefe de la agencia espacial K. Radhakrishnan y añadió que la misión “demostrará la capacidad de la India para colocar a una nave en órbita alrededor de Marte”. Sería una hazaña enorme para un país en desarrollo con 1,200 millones de habitantes

Los científicos reaccionaron con júbilo cuando la nave orbital alcanzó la esfera externa de la atracción gravitatoria de Marte el lunes al ponerse en marcha el motor principal después de permanecer apagado durante los 300 días que le tomó a la nave surcar los 666 millones de kilómetros desde que se apartó de la esfera gravitatoria terrestre. “La nave está sana. Ha completado el 98% de su viaje a Marte”, dijo Radhakrishnan. La agencia espacial confirmó que MOM ajustó su trayectoria como estaba planeado.

Agregó que la categoría áreas destinadas voluntariamente a la conservación fue creada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), como un mecanismo para la participación de la sociedad en la protección y cuidado del ambiente. "La extensión y variedad del territorio nacional, así como su carácter megadiverso, con ecosistemas, especies y acuíferos gravemente amenazados, tornan insuficientes los esfuerzos oficiales de conservación ambiental, haciendo indispensable la convergencia de otros sectores de la sociedad", explicó. La certificación voluntaria implica el compromiso del promovente de conservar el área bajo su custodia, refirió. "Desde la creación de esa categoría, la han obtenido alrededor de 360 sitios naturales, por iniciativa de pequeños propietarios, ejidos, comunidades indígenas, empresas y asociaciones civiles. Se localizan ya en 19 estados del país. Guanajuato sólo contaba con una: La Cañada de la Virgen, en nuestro municipio", comentó Arias de la Canal. Recordó que la certificación fue rápida por el extenso trabajo de rescate, conservación y documentación que por 23 años se han realizado de los recursos naturales de la zona. Mantener la armonía, el compromiso "El compromiso adquirido ante la Federación de conservar el área certificada es mantener la armonía

con el uso comunitario del sitio, con los programas de educación ambiental y con la afluencia cotidiana de visitantes, al representar un destino principal de turismo alternativo en San Miguel de Allende", dijo. Añadió que "la superficie recién certificada por la Conanp es parte del núcleo de la Zona de Preservación Ecológica El Charco del Ingenio y Zonas Aledañas, superficie de 380 hectáreas declarada por el Ayuntamiento de San Miguel de Allende y vigente a partir de su publicación en el diario oficial de la entidad en 2006". Más que una reserva natural de 70 hectáreas de humedales, cañadas y zonas semiáridas, y uno de los más importantes jardines botánicos de México, El Charco del Ingenio, localizado a unos minutos de San Miguel de Allende, es un lugar casi mágico que el visitante a este histórico pueblo no debe dejar de ir. Rescatado hace más de dos décadas por un grupo de entusiastas sanmiguelenses reunidos en la organización Cante AC –creada por Federico Gama y César Arias–, en este maravilloso sitio uno puede perderse en la profundidad de sus paisajes y mimetizarse con la clorofila de su gran colección de plantas mexicanas, integrada por unas 500 especies de cactáceas, 300 de crasuláceas y 90 de agaváceas, provenientes de todo el país. El Charco del Ingenio fue declarado patrimonio cultural de la humanidad en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Más que sus elementos ecológicos, geográficos e históricos (su existencia contribuyó al florecimiento de San Miguel), el rescate de este sitio fue para desarrollo de una cultura ambiental y de respeto, de conservación del patrimonio natural y genético, que se ha sumado el interés cultural, pues en ese lugar, cada año se realizan varias actividades, como recorridos, ceremonias y hasta conciertos. Además, hay una biblioteca y cafetería para los visitantes.


Periódico el Faro

Negocios

IMSS utiliza recursos de Maternidad para pagar pensiones

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Llega dólar a mayor nivel en 7 meses

Santander, dijo que el temor a la desaceleración de China genera volatilidad en los mercados financieros, pues el índice de actividad manufacturera del gigante asiático mostró una modesta expansión en septiembre.

Reforma Ciudad de México.- El dólar al menudeo cerró su jornada en 13.62 pesos, una cotización que no se veía desde el 12 de febrero, y se compró en 13.02 unidades. La divisa estadounidense se vio impulsada por una aversión al riesgo ante el conflicto en Siria, las cifras favorables del sector manufacturo en EU, el avance fabril marginal en China y la debilidad económica en la eurozona. Al mayoreo, la divisa también avanzó a un precio que no se veía desde el 3 de marzo, al cerrar en 13.3090 pesos a la venta. Livia Honsel, estratega de Banorte-Ixe, opinó que los mercados reaccionan a los datos económicos publicados en Europa, en China y a temas de geopolítica, luego de que Estados Unidos iniciara los ataques aéreos en contra del grupo islámico ISIS en Siria junto con sus aliados árabes. Arturo Espinosa, analista de Grupo Financiero

Además, el índice de la manufactura en la zona euro elaborado por Markit reveló que en septiembre tuvo una ligera reducción a 50.5 puntos frente El Consejo Técnico del IMSS a 50.7 de agosto, y el sector servicios retrocedió a 52.8 desde 53.1 enteros en el mismo periodo, lo autorizó 20 mil 250 millones de que refleja que persiste la debilidad de la economía pesos para la nómina del Régimen de Jubilaciones y Pensiones del eurogrupo, opinó Espinosa. de este año, monto que proviene Honsel, de Banorte-Ixe, aseguró que se incre- de la Reserva Financiera Actuamentan las dudas sobre el desempeño de la euro- rial del Seguro de Enfermedades y Maternidad. zona en el tercer trimestre de este año. Notimex Ante la de debilidad de la actividad económica en la zona euro y los ataques de EU y sus aliados Ciudad de México.- El Instia Siria, los mercados de capitales en el viejo continente culminaron en terreno negativo, al tiempo tuto Mexicano del Seguro Social que en Estados Unidos pierden, al igual que en (IMSS) comenzó a utilizar desde el mes de agosto recursos de México. la Reserva Financiera Actuarial El índice de las 50 empresas de mayor impor- (RFA) del Seguro de Enfermedatancia en el eurogrupo, el Euro Stoxx, retrocedió des y Maternidad (SEM) para po1.58 por ciento a 3 mil 205.93 puntos, liderando las der cubrir sus obligaciones opecaídas el CAC 40 de Francia, con 1.87 por ciento, y rativas y patronales, al menos, hasta 2016. el DAX de Alemania, con 1.58 por ciento. A través de un acuerdo puEn Estados Unidos, el Dow Jones bajó 0.68 por ciento, el Standard & Poor's 0.58 por ciento y el blicado en el portal del IMSS, el Consejo Técnico de la institución Nasdaq 0.42 por ciento. autorizó el uso de 20 mil 250 miEn la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de llones de pesos para apoyar gasPrecios y Cotizaciones (IPC) registró su tercer des- tos de operación de la nómina del censo consecutivo, al registrar una contracción de Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) correspondiente a 0.63 por ciento a 45 mil 15.17 puntos. 2014.

Prometen refresqueras reducir calorías

The New York Times Nueva York.- Las tres más grandes compañías refresqueras en EU, Coca-Cola, PepsiCo y Dr Pepper Snapple Group, se han comprometido a reducir en una quinta parte el número de calorías en sus bebidas azucaradas en un plazo de una década. El compromiso, realizado en la décima iniciativa anual Clinton Global, que se celebra esta semana en Nueva York, fue un reconocimiento por parte de las empresas del rol que juegan sus productos en la crisis de obesidad en Estados Unidos, que tiene consecuencias como las crecientes tasas de diabetes y enfermedades del corazón.

"Esto es enorme", dijo el ex Presidente Bill Clinton en una entrevista telefónica. "He oído que podría significar un par de kilos menos, cada año, en algunos casos." Clinton señaló que en las comunidades de bajos ingresos, las bebidas gaseosas azucaradas pueden representar más de la mitad de las calorías que un niño consume cada día. Los refrescos azucarados representan alrededor del 6 por ciento de las calorías diarias del consumidor promedio.

“Tomar nota de que el uso de la RFA del SEM, por hasta 20 mil 250 millones de pesos, se realizará de conformidad con el calendario de flujo de efectivo presentado en la Primera Evaluación Trimestral al Presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 del IMSS y que el monto autorizado para dicho uso en marzo, se estima ejercerlo en agosto”, suscribe el acuerdo.

En 2013 se utilizaron los últimos mil 977 millones de pesos de la Subcuenta 1 del Fondo Laboral, la cual el IMSS constituyó exclusivamente para el pago de las jubilaciones de sus propios trabajadores; ese mismo año comenzó a utilizar, como apoyo, recursos de la RFA del SEM, de la cual se tomaron 9 mil 164 millones de pesos. Pero este año, ante el agotamiento de la Subcuenta 1, el instituto dispone solamente de los recursos provenientes de la RFA del SEM para hacer frente a sus obligaciones. En el lapso 2014-2019 el aumento de la nómina del RJP “seguirá siendo el mayor reto que enfrentará el instituto”, ya que si bien se han realizado esfuerzos importantes para contener este comportamiento, persiste el pasivo laboral contingente. Para los años de 2015 y 2016 se estima un déficit después de la acumulación de reservas y fondos por 18 mil 499 y 21 mil 250 millones de pesos, respectivamente. Para lograr el equilibrio financiero, en 2015 y 2016 se usarán recursos de la RFA del SEM. Se calcula que para financiar el déficit de esos dos años se usarán 18 mil 796 y 21 mil 609 millones de pesos, pero que la reserva sea suficiente sólo hasta 2016.


Aeroméxico y ASPA logran acuerdo multianual para periodo 2014-2018

21

Endeudamiento de México es menor al promedio mundial: SHCP

en la bolsa al mínimo anzado la

referencia ange (Nygró un gar en 91.56

ayer con dólares, el egistrrado

ncia en los arrastraron mo de dos

buscan remico, que e territorio ovocado la , incluyenEn el acuerdo logrado entre la aerolínea y s que par- la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores se ono había pactaron revisiones del contrato colectivo de aéreos a trabajo por 4 años, incluyendo la revisión salarial del presente año.

e de

Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- La aerolínea Aeroméxico y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) llegaron a un acuerdo multianual para las revisiones contractuales y salariales del periodo 2014-2018. Carlos Morineau, secretario general de ASPA, dijo en entrevista que en el acuerdo se pactaron cláusulas de productividad y otras mejoras en las condiciones generales de trabajo como adiestramiento y jornadas diarias, así como mejoras a los pilotos del Contrato B. Además, en el periodo que va de 2014 al 2018 la empresa otorgará a los trabajadores un aumento salarial equivalente a la inflación más un punto porcentual para cada año. El acuerdo beneficia a mil 50 pilotos de Aeroméxico, 750 de Aeroméxico Connect y 300 que corresponden al Contrato B que tiene la aerolínea para pilotos de nuevo ingreso y que entró en vigor en el 2010. “Logramos acuerdos equilibrados, que brindan garantía de estabilidad para los pilotos y la empresa. De esta forma, ASPA contribuye al crecimiento de mediano y largo plazo de la compañía en beneficio de nuestros pasajeros. Reconocemos la disposición de Aeroméxico para encontrar un acuerdo y concluir exitosamente la negociación para la revisión de este año”, dijo Carlos Díaz Chávez Morineau, se-

cretario general de la asociación. "(El contrato) queda revisado en un pacto que se está firmando ante la autoridad el día de hoy, por supuesto eso no nos quita el derecho de sentarnos a platicar cuando sea necesario, pero es un acto que da certidumbre a ambas partes, Grupo Aeroméxico va a llegar a los 200 aviones en esta década y eso lo vemos con buenos ojos", señaló a El Financiero. En un comunicado, la aerolínea señaló que el acuerdo brinda certidumbre a la planta laboral, al pactarse revisiones del contrato colectivo de trabajo por 4 años, incluyendo la revisión salarial de este año, y se establecieron diversas condiciones de alta competitividad que se traducirán en beneficios para Aeroméxico. Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, dijo que el acuerdo "no hubiera sido posible sin el firme compromiso de los pilotos, quienes se han distinguido por apoyar iniciativas en favor del crecimiento y competitividad de la aerolínea desde hace varios años”. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó el acuerdo entre la aerolínea y el sindicato como un convenio que impulsa la productividad y promueve la estabilidad laboral y el crecimiento de la empresa en el largo plazo. Al atestiguar la firma de la revisión salarial del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) entre la empresa aérea y sindicato, Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, reconoció la disposición de ambas partes para el diálogo "franco y abierto", a través del cual aseguraron el futuro de la empresa.

Ante diputados, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, afirmó que al cierre de este año se proyecta una deuda de 42.2 por ciento con relación al PIB, mientras que la media mundial es del 78. 2 por ciento y las economías avanzadas reportan hasta un 102.6 por ciento. Por Víctor Chávez Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda aseguró ante la Cámara de Diputados que el nivel de endeudamiento de México "es bajo, estable y menor al promedio mundial, al de las economías avanzadas y al de América Latina". Al exponer los Criterios de Política Económica incluidos en el Paquete Económico 2015, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, precisó que al cierre de este año se está proyectando una deuda de 42.2 por ciento con relación al Producto Interno Bruto (PIB).

Acompañado del subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas; del procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek; y del director del SAT, Aristóteles Núñez, Aportela Rodríguez indicó que en América Latina el nivel de deuda promedio es del 50.3 por ciento, la media mundial es del 78. 2 por ciento y las economías avanzadas reportan hasta un 102.6 por ciento, donde países como Japón tienen hasta 200.45 por ciento de niveles de deuda. El funcionario federal sostuvo también que los bajos niveles de México provocaron, a finales de 2013 y principios de 2014, que las tres calificadores internacionales más importantes, Standar & Poor´s, Moody's y Fitch, aumentaran la calidad crediticia del país. Afirmó que este hecho no se debe sólo al manejo prudente de las finanzas públicas del gobierno mexicano, sino también al fortalecimiento del andamiaje jurídico derivado de las reformas.

Hoteles City Express alista oferta mixta de acciones por más de 260 mdd La asamblea de accionistas de Hoteles City Express una oferta primaria y secundaria de acciones que representan un importe de 3 mil 462 millones de pesos a realizarse en México y EU. Ciudad de México.- La asamblea extraordinaria de accionistas de Hoteles City Express, celebrada este miércoles, aprobó la realización de una oferta primaria en México y Estados Unidos por un total de hasta 127 millones 500 mil acciones representativas de su capital social. Además, una oferta secundaria de hasta 7 millones 310 mil 395 títulos. "Se aprueba que una cantidad equivalente hasta el 15 por ciento de las acciones objeto de la Oferta, según determinen los Delegados de la Asamblea en su momento, puedan destinarse por la sociedad a cubrir opciones de sobreasignación que se otorguen a los colocadores en México y los colocadores Internacionales, si así se decidiese, sujeto a las

autorizaciones que en su caso se requieran de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de las autoridades regulatorias o financieras competentes que resulten necesarias”, cita la compañía en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los títulos a ofrecer en la oferta mixta (primaria y secundaria), sin incluir opción de sobreasignación, representan un importe de 3 mil 462 millones de pesos (equivalentes aproximadamente 260 millones de dólares) considerando el precio de 25.68 pesos al que cerró hoy la acción. Según información de la compañía, los plazos de la oferta en México y la internacional, registro y liquidación y demás términos y condiciones, se determinarán con sujeción a las autorizaciones correspondientes de la CNBV, de la BMV y demás autoridades competentes.


Peso se muestra defensivo al ganar 0.05%; dólar cierra en 13.303

22

Petroprecios en alza; WTI repunta 1.24% ante caída de inventarios en EU

descenso mensual desde abril del 2013.

El precio del crudo londinse subió 10 centavos, con un valor de 95.95 dólares el barril. El contrato ha perdido más de un 6 por ciento este mes, ante la preocupación de que el lento crecimiento en Europa y mayores exportaciones de petróleo en Irak, Libia y Nigeria reduzcan la demanda de petróleo.

En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.45 pesos; mientras la moneda nacional interrumpió dos sesiones consecutivas con números rojos, en donde había acumulado una caída de 0.56 por ciento. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En la sesión de hoy, predominó una tendencia al alza del dólar en el mercado internacional de divisas, situación que el peso logró resistir, para terminar en terreno positivo. El denominado dólar spot cerró el miércoles en 13.303 unidades a la venta, de acuerdo a información publicada por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 0.05 por ciento. La moneda nacional interrumpió dos sesiones consecutivas con números rojos, en las que había acumulado una caída de 0.56 por ciento. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.45 pesos.

Sobresale que el tipo de cambio ha respetado hasta ahora una resistencia ubicada dentro de un rango de 13.30 a 13.36 pesos, en el mercado de mayoreo. El índice dólar alcanzó máximo no vistos desde julio del 2010, respecto a una canasta de seis divisas referenciales, entre las cuales se encuentra el euro, el yen y la libra. El repunte del dólar obedece a una mejoría en la economía de EU y a la cercanía de la terminación de la compra de bonos por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, lo que puede ocurrir en su reunión del próximo octubre. La fortaleza del billete verde también se debe a la pérdida de sincronía en las políticas monetarias entre los Estados Unidos y las pertenecientes a Japón, Zona Euro y China. Crece el riesgo de que un dólar excesivamente fuerte, pueda frenar, e incluso, descarrilar la todavía incipiente recuperación de la economía estadounidense.

1,220.40 Dólar EE.UU. (USD) Onza

Los precios del petróleo han caído con fuerza desde junio al desvanecerse preocupaciones de raíz geopolítica y por un incremento del abastecimiento -incluso en Estados Unidosque inundó los mercados. EFE Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) repuntaron más de un 1 por ciento despúes que un nforme del gobierno mostrara un caída semanal en los inventarios de crudo a niveles mínimos de ocho meses. La Administración de Información de Energía (AEI) de Estados Unidos informó que las reservas de crudo disminuyeron 4.27 millones de barriles la semana pasada, mientras que los inversionistas esperaban un aumento.

Libia está produciendo 800 mil barriles por día (bpd), un 14 por ciento más que el domingo, después de que el yacimiento petrolero El Sharara reinició su producción. En tanto, el Banco Central Europeo enfrenta la difícil tarea de alentar el crecimiento al tiempo que la actividad empresarial de la zona euro se expandió en septiembre a un ritmo ligeramente inferior a lo esperado, al recortar las empresas los precios por trigésimo mes consecutivo. Los inventarios de crudo en Estados Unidos disminuyeron a 358 millones de barriles en la semana terminada el 19 de septiembre, dijo la EIA. En tanto que las existencias en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega para el WTI futuros, subieron 191.000 barriles a 20.2 millones.

El contrato del WTI para entrega en noviembre ganó 1.24 dólares, o 1.4 por ciento, para cerrar en 92.80 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En tanto que el convenio del Brent para noviembre se alejaba de registrar su mayor

Modesto rebote en BMV, a pesar de fuertes ganancias en Wall Street La bolsa mexicana en buena medida fue ajena al muy buen desempeño de los mercados de Europa y Nueva York, ya que su avance fue de pequeña magnitud (0,23 por ciento). Afectaron algunas bajas en acciones con influencia en la muestra del índice. EFE La bolsa de valores de México concluyó la jornada de media semana con un modesto incremento en su promedio principal de precios, ello a pesar de que los avances en las bolsas de Nueva York fueron generosos.

da determina el comportamiento de la plaza mexicana. Al término de las operaciones, el alza en la plaza azteca fue de 0.23 por ciento a 45 mil 116.94 unidades. El movimiento se produjo con un volumen estratosférico de 636.5 millones de acciones, totalmente fuera de los parámetros normales, pero ello se explica en gran medida por una operación extraordinaria de 309.9 millones de títulos de Sare, entre otras. La actividad se llevó a cabo por medio de 167 mil 347 operaciones, número que ya da más idea de una actividad normal.

En México, la bolsa se vio frenada en su recuperación por caídas en acciones de "peso", como en Peñoles de 2.13 por ciento; Gfnorte, de 1.44; Gcarso, 1.33; OHL, 1.09, y Mexichem, con una reducción de 0.74 por ciento. En cambio, contribuyeron a la pequeña subida las ganancias de Bimbo, de 2.54 por ciento; Gruma, 1.86; Kimber, 1.83; Femsa, 1.36, y Grupo México, que subió 1.04 por ciento.

En las 3 sesiones previas la Bolsa había retrocedido 2.50 por ciento, de manera que el alza de hoy parece pequeña.

En la práctica, todavía tienen un peso importante en la BMV las noticias corporativas, o de reacomodos en varios sectores de la economía, en especial en el ramo de las telecomunicaciones, lo que en buena medi-

Entre las noticias principales del día destacó el incremento de 18 por ciento en las ventas de casas nuevas en Estados Unidos, muy por arriba de las previsiones de los analistas. Dato que, sin embargo, contrastó

En la NYSE, el índice Dow Jones repuntó 0.90 por ciento a 17 mil 210.06 unidades, mientras que el promedio S&P 500 aumentó 0.78 por ciento a mil 998.30 puntos. En la bolsa Nasdaq la subida fue todavía mayor, de 1.03 por ciento, a 4 mil 555.22 unidades.


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Secuestradores recluidos en módulos especiales, insta Renato Sales

Documentan otro desvío a Granier por 27 millones de pesos

El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Tabasco señaló que el mandatario gastaba absurdas cantidades en velas aromáticas, toallas húmedas, pilas y gomas de mascar Por Fabiola Xicoténcat

Ciudad de México.- El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Tabasco presentó demandas penales en contra de funcionarios del ex gobernador Andrés Granier Melo, por un desvío de 27 millones de pesos detectados en el gasto de manutención de la residencia oficial 'Quinta Grijalva', del último año de ejercicio fiscal de 2012. En el exagerado despilfarro, según la denuncia que presentó el OSFE ante la PGJ de Tabasco, rayó en la compra absurda de velas aromáticas, toallas húmedas, pilas y gomas de mascar.

El coordinador Nacional Antisecuestro, sostuvo que el trabajo de coordinación entre las entidades federativas y la federación permiten tener estos resultados en Tabasco Por Fabiola Xicoténcatl Villahermosa.- Con los resultados obtenidos en la lucha antisecuestros en México “no se trata de echar campanas al vuelo ni de cantar victoria, sino de seguir trabajando, consolidar esfuerzos, de pasar a otra etapa que tiene que ver con el sistema penitenciario, con la reclusión de los secuestradores en módulos especiales de alta seguridad”, advirtió hoy desde Tabaco el coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia. Sales Heredia sostuvo que el trabajo de coordinación entre las entidades federativas y la federación permiten tener estos resultados en Tabasco, donde se han bajado los índices de plagio. En eso estamos trabajando con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el procurador Fernando Valenzuela y las autoridades de Tabasco, afirmó Sales Heredia. Explicó que se ha privilegiado la inteligencia en la investigación de secuestros, en que reúnen la información y se vincula para actuar en consecuencia, por lo cual se han desintegrado diversas bandas. También consideró que el tema de los salarios es importante abordarlo, pues cuando menos los policías municipales deben ganar 10 mil pesos al mes. El zar antisecuestros ofreció rueda de prensa en Villahermosa acompañado por el titular de la PGJ Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas. Posteriormente en el municipio de Huimanguillo, presidió la II reunión entre CONASE y el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública de Tabasco junto con el gobernador Arturo Núñez.

Sales Heredia habló sobre el problema de inseguridad de los migrantes que cruzan la frontera sur, y destacó la colaboración en materia de seguridad con los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, para dar mayor protección a los migrantes ante la delincuencia organizada. Por primera vez en la historia de la administración, en lo que hace al tema de seguridad, hay coordinación real, específica con los gobiernos”, dijo. Resaltó que es un trabajo que está en desarrollo y en ese marco ocurrió de manera reciente la liberación de más de 70 migrantes en Tamaulipas. Existe una coordinación nacional en relación con la frontera sur, que hoy encabeza el senador con licencia Humberto Mayans Canabal, que ha informado sobre este tema”, puntualizó. En su intervención, el procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas destacó que estos logros son producto de un esfuerzo conjunto de la mesa interinstitucional que se constituyó cuando se formó la CONASE, y dijo que se han ido cumpliendo los objetivos estratégicos trazados como meta. Se logró en su momento la primera etapa de la contención, y se está transitando en la segunda etapa, que es la desarticulación total de las bandas para evitar su reagrupamiento, y el fortalecimiento de la Unidad Especializada al Combate al Secuestro”, indicó. El procurador de Tabasco precisó que de los 79 asuntos de secuestro atendidos, se han esclarecido 56 casos, lo que corresponde al 70.88 por ciento, y agregó que dentro de estos 56 casos esclarecidos se contemplan situaciones registradas en el 2013, toda vez que las bandas detenidas, han manifestado haber participado en plagios suscitados en años anteriores.

La agrupación Santo Tomás documentó en 2013, el derroche en la casa donde habitó por seis años el ex mandatario tabasqueño, que van desde precios absurdos y excesivos como por ejemplo la compra de un kilo de jitomate en 100 pesos, cuando en el mercado en ese entonces (2012) su precio no pasaba de 20 pesos; o un kilógramo de cebolla en 85 pesos, cuando su precio era de 15 o 20 pesos, o de un pan de caja adquirido en 50 pesos, cuando su precio real es de máximo 24 pesos. En la lista de derroche aparecen un collar anti pulgas facturado en 3 mil 509 pesos, cuando su precio en el mercado fluctúa entre los 60 y 100 pesos. También aparecen veladoras aromáticas facturadas en 26 mil pesos y toallas húmedas para las manos en 25 mil 800 pesos, así como una piña que no sobrepasa los 30 pesos, aparece facturada en 89 pesos. José del Carmen López Carrera, fiscal Superior de Tabasco, explicó que en la querella presentada semanas atrás en la Procuraduría General de Justicia de Tabasco,

se incluyó a quienes estaban al frente de la administración de la casa oficial de gobierno en la administración de Andrés Granier. Dentro de la Quinta Grijalva son varias las cuestiones que se han presentado. A todos los funcionarios que estuvieron a cargo de la ejecución del erario público", dijo. Reveló además que esta misma semana se presentarán otras demandas penales en contra de ex servidores públicos. En la cuenta pública del 2012 del Poder Ejecutivo y que fue reprobada por el Congreso Local, el OSF hizo al menos 30 observaciones a la Secretaría de Finanzas (SAF) por al menos 27 millones 443 mil 174 pesos, el despilfarro incluyó compras de artículos de lujo pagados a precios exagerados. Asimismo, se detectaron compras sin licitar por más de 419 mil 792 pesos y compras de velas de varios aromas, difusor carrito, porta votivas y tarros de diferentes aromas, toallas húmedas, pilas, veladoras y una pieza de jamón de pavo fue facturada al gobierno de Tabasco en mil 890 pesos. Brindaba con vinos de 99 mil pesos Entre las denuncias presentadas el año pasado por el gobierno de Arturo Núñez que casaron revuelo en la prensa nacional, se encontró que Andrés Granier mantenía en la Quinta Grijalva una exclusiva cava de súper lujo y que no escatimaba a la hora de brindar con vinos y licores de hasta 99 mil pesos. La exquisita selección de Granier incluía desde un Cognac Hennessy Richard, valuado en 62 mil pesos, hasta vinos tintos franceses de la familia RomanéeConti. La Secretaría de Finanzas refiere que entre estos últimos se encontraba un RomanéeConti 2005, cotizado en 98 mil 893 pesos; un Richebourg 2005 Magnum, de 69 mil 222 pesos, y un Rom Saint Vivant 2005 Magnum, de 55 mil 909 pesos, entre otros.


Condenan a tres acusados por muerte de ex Miss Venezuela

"los delitos de homicidio intencional calificado, homicidio intencional calificado en grado de frustración, obstaculización de la vía, asociación para delinquir y robo agravado". Igualmente, Colina recibió condena por los mismos delitos y adicionalmente el de "desvalijamiento de vehículo automotor". Por este caso continúan en fase de juicio Eva Josefina Armas, Alejandro Maldonado, Leonard Marcano, Adolfo Rico y Franklin Cordero, "debido a que no admitieron haber participado en el hecho", detalla el TSJ.

Dos de los implicados recibieron 24 años y un tercero 26, los hombres admitieron ser autores del homicidio de Mónica Spear y su esposo Thomas Henry Berry EFE Caracas.- Un tribunal de Venezuela sentenció hoy a 24 y 26 años de prisión a tres de los diez implicados en el asesinato de la actriz y modelo Mónica Spear, y de su esposo, Thomas Henry Berry, asaltados en enero en una carretera del centro del país mientras viajaban junto a su hija. "Un Tribunal de Juicio (...) sentenció a 24 años de prisión a Nelfren Jiménez y José Gregorio Ferreira, quienes admitieron ser autores del homicidio de la actriz Mónica Spear y su esposo Thomas Henry Berry", informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano. Asimismo, admitió los hechos Jean Carlos Colina y fue condenado a 26 años de prisión", añade el texto. Jiménez y Ferreira fueron condenados por

También están vinculados y procesados por el mismo hecho dos adolescentes de 15 y 17 años, informó en otro comunicado el Ministerio Público. Spear, de 29 años, y Berry, de 39, fueron asesinados el pasado 6 de enero en presencia de su hija, Maya Berry, de cinco años tras sufrir un percance en una carretera del centro del país que les obligó a parar en la vía y solicitar la asistencia de una grúa. Un grupo de asaltantes aprovechó el momento para interceptarles con el propósito de robarles y dispararon contra el vehículo, ocasionando la muerte de la pareja y heridas a la niña. Con el asesinato de la modelo, su hija que resultó herida en la pierna tras el ataque, se mudó a vivir con su abuelo materno, Rafael Spear, en Orlando, Estados Unidos.

24 Buscan eliminar figura de Comisionado Por Claudia Guerrero y Érika Hdz. Ciudad de México.- Senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) pedirán al Presidente Enrique Peña Nieto abrogar la Comisión creada para el caso Michoacán. Los legisladores federales de Oposición registraron un punto de acuerdo para demandar la desaparición de la figura encabezada por Alfredo Castillo. "El Senado de la República exhorta al Ejecutivo Federal para que en pleno respeto a la división de poderes abrogue el 'Decreto por el que se crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán' publicado el 15 de enero de 2014", exponen los legisladores en el documento registrado en la Gaceta Parlamentaria. Los legisladores también exigirán el inicio de los procedimientos de responsabilidad contra los servidores públicos que, consideran, han socavado el texto constitucional atentando contra la soberanía de

Michoacán al aprobar la expedición y ejecución de ese decreto. En el documento, los senadores afirman que la actuación del Ejecutivo federal en Michoacán y de su Comisionado implica un Estado de excepción que no ha sido declarado constitucionalmente en los términos del artículo 29 de la Carta Magna "El Ejecutivo Federal y el Comisionado para Michoacán violan no sólo el pacto federal, nuestra Constitución, sino que con sus conductas alteran la forma de gobierno democrático, republicano, federal y de Estado", aseguran. La propuesta está firmada por los senadores del PAN Javier Corral y Ernesto Ruffo; del PRD Alejandro Encinas, Adán Augusto López y Sofío Ramírez, y cinco de los seis integrantes de la bancada del PT. El tema está inscrito en el orden del día, al igual que la propuesta de legisladores de Oposición para expedir una Ley de Amnistía que permita la liberación de los autodefensas de Michoacán que están encarcelados.

Indaga PGJ-Michoacán ataque a Alcaldía

Según cifras oficiales, la violencia en Venezuela se cobró la vida de más de 11 mil personas el año pasado, número inferior a los 16 mil de 2012, aunque la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia asegura que los asesinatos fueron cerca de 25 mil a lo largo de 2013.

Señala TSJ a ex secretario: apuró fallo

Reforma

Ciudad de México.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Elías Azar, acusó a un ex secretario de Acuerdos del Juzgado 49 Civil de apresurarse a dictar una sentencia que condenó a Yahoo! a pagar 2 mil 700 millones de dólares. En una carta pública, Elías Azar se refirió a la demanda de las empresas mexicanas Ideas Interactivas y Worldwide Directors contra Yahoo!, promovida en Estados Unidos. El testigo clave en este asunto entre particulares, enfatizó el Magistrado presidente, es el ex secretario de Acuerdos Juan Francisco García Segú, quien falló sobre el caso al cubrir temporalmente la ausencia del titular del juzgado. Este ex funcionario, abunda el texto de Elías Azar, cometió varias irregularidades que fueron sancionadas por el Consejo de la Judicatura del DF y cuya impugnación no prosperó en la justicia federal. "Se apresuró a dictar sentencia definitiva aunque él sabía que estaba por incorporarse un nuevo titular a su juzgado que tendría tiempo de sobra para hacerlo en tiempo y forma", señala. "Sin embargo, con una urgencia que no se entiende si se toma en cuenta la complejidad

del asunto y las más de 4 mil fojas que hubo que revisar, dictó la sentencia la víspera de dejar el cargo y sin respetar el turno que le correspondía a este asunto". Tras la sentencia, la firma estadounidense apeló y, en mayo de 2013, la Magistrada Mónica Venegas, de la Tercera Sala Civil del Tribunal, fijó la indemnización en 172 mil 500 dólares. Las empresas que ahora demandan acusan que la modificación de la sentencia fue producto de una maniobra corrupta en colusión con el presidente del Tribunal.

Por Adán García Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia en Michoacán (PGJE) inició una investigación por el ataque de ayer a la Presidencia Municipal de Ciudad Hidalgo, durante una protesta de pobladores por el asesinato de tres jóvenes a manos de policías.

Pero Elías Azar desestimó estos señalamientos, cuestionando la conducta del testigo que aportó las pruebas: García Segú, quien abandonó su puesto de trabajo el 14 de octubre de 2013, sin ofrecer explicación alguna.

La dependencia indicó que en la agresión a la sede gubernamental resultaron lesionados algunos agentes.

"Las irregularidades en la conducta del secretario en funciones temporales de juez fueron tales que la PGJDF realizaba indagatorias sobre su conducta, ante la posibilidad de que configuraran ilícitos penales.

"Se inició la averiguación previa penal correspondiente por el delito de daño a las cosas, por lo que personal de Servicios Periciales lleva a cabo diligencias en el lugar", señaló el Procurador Martin Godoy Castro durante la lectura de un comunicado.

"Esta persona dictó una sentencia que motivó no sólo su corrección, sino sanciones administrativas e investigaciones de la Procuraduría, ésta es la única voz solitaria que se presenta como 'prueba' de que el sistema judicial mexicano, completo, se corrompió en su contra", defiende la carta del Magistrado.

"De igual forma, se ha dado fe de lesiones que presentan elementos de la Policía Municipal que fueron agredidos durante los acontecimientos registrados la tarde ayer".

El funcionario recordó que el pasado domingo, tres jóvenes murieron cuando policías municipales les dispararon, supuestamente porque las víctimas habían detonado un arma de fuego. "(La PGJE) consignó la tarde de ayer, ante un Juez Penal del Distrito Judicial del Municipio de Hidalgo, a cinco policías municipales relacionados en los hechos ocurridos la madrugada del día 21 de septiembre, por lo que ya fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Maravatío", comentó Godoy. Las actuaciones ministeriales, agregó, permitieron acreditar que los uniformados incurrieron en excesos al disparar contra los jóvenes. Godoy aclaró que los agentes detenidos no forman parte del nuevo Mando Unificado que se está estableciendo en la entidad para homologar a las corporaciones policiacas.


Periódico el Faro

Internacional

Ataques de EU y aliados en Siria dejan al menos 128 muertos

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Arresta Vaticano a ex nuncio por abuso

Por Irene Savio

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco ordenó encarcelar al ex arzobispo polaco Jozef Wesolowski, condenado por pederastia, en una prisión del Vaticano.

en República Dominicana, cargo que ocupó desde 2008 hasta el año pasado. El caso fue develado por un programa de televisión emitido en República Dominicana, país en el que, como en Polonia, también reclaman juzgarle.

Según información proporcionada por la Santa Sede, la decisión, la primera de este nivel en tiempos modernos, fue tomada esta tarde luego que la Procuraduría de Justicia (fiscalía de la Santa Sede) emitiera una orden contra Wesolowski.

Altos prelados dominicanos, como Nicolás de Jesús López Rodríguez, confirmado las acusaciones contra sino que también las han tachado de graves".

El prelado, de 66 años, 34 de los cuales ejerció como diplomático de la Secretaría de Estado, ya había sido condenado por abusos contra menores, suspendido de todos sus cargos y despojado de sus hábitos en junio pasado.

En los años de Juan Pablo II, Wesolowski fue nombrado por el Papa polaco primero nuncio en Bolivia en 1999 y luego en Asia Central en 2002. En este sentido, la implicación de Juan Pablo II parece ser muy directa, pues, siendo Cardenal, Karol Wojtyla también fue quien lo nombró sacerdote el 21 de mayo de 1972. Posteriormente, fue de nuevo Juan Pablo II quien lo elevó a arzobispo titular en el 2000.

"La gravedad de los cargos ha hecho que dicho órgano decidiera someterle al arresto domiciliario en un local en el interior del Estado vaticano, una vez comprobada su documentación médica", explicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

el Cardenal no sólo han Wesolowski, "sumamente

AFP, EFE, DPA y Notimex Damasco.- Los bombardeos lanzados ayer en Siria por la coalición internacional que encabeza Estados Unidos tuvieron “mucho éxito”, según el Pentágono, y causaron la muerte de al menos 120 yihadistas, 70 del Estados Islámico y 50 de AlQaeda, y 300 heridos, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

"Dicha iniciativa de los órganos judiciales del Vaticano ha sido tomada por voluntad expresa del Papa, con el fin de que en un caso tan grave y delicado no se produzcan más retrasos y se aplique el justo rigor". De hecho, según la ley vaticana, dicha decisión solo puede producirse con la aprobación del Pontífice, al tratarse de un ciudadano de El Vaticano. Wesolowski, elevado a nuncio por Juan Pablo II, está acusado de cometer abusos sexuales cuando era nuncio (el equivalente católico de embajador)

Temen que ébola infecte a 1.4 millones Los CDC destacaron que las proyecciones, basadas en un modelo epidemiológico que toma en cuenta a cuántas personas puede infectar eventualmente cada paciente de ébola, está basado en datos de agosto. Por tanto, no incluyen el plan para combatir el virus recientemente presentado por el Gobierno de Estados Unidos, que prevé el envío de 3 mil miembros de las fuerzas armadas a la zona más afectada.

Reuters Ginebra.- Entre 550 mil y 1 millón 400 mil personas en África Occidental podrían estar infectadas con ébola para el 20 de enero del 2015, según un informe publicado el martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. El rango máximo de la estimación -1.4 millones-, da por hecho que el número de casos oficialmente reportado hasta la fecha de 5 mil 864, según el recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es bastante menor del real, y que es probable que sea 2.5 veces superior, o que esté cerca de los 20 mil.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisa que fallecieron 70 combatientes del Estado Islámico, 50 del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, y ocho civiles

"Acciones amplias e inmediatas, como las que ya se han puesto en marcha, pueden hacer que la epidemia pase de su punto crítico a un rápido declive de los casos", dijo la CDC en un comunicado. Por otra parte, el estudio publicado por la OMS y el prestigiado Imperial College de Londres advirtió que el virus del ébola podría convertirse en endémico en países en los que nunca se había presentado la enfermedad. "Con medidas de control parciales, el virus del ébola puede convertirse en una característica de la vida en África Occidental", subrayó el doctor Christopher Dye, director de estrategia de la OMS. Dye argumentó que este panorama implica que la epidemia no se extinguirá en meses, sino probablemente en años y que se convertirá en algo más o menos permanente en la población humana.

Estados Unidos y una alianza de países árabes atacaron ayer por primera vez al grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Siria, abriendo un nuevo frente de combate contra esa organización yihadista que ya está siendo bombardeada en Irak. Se trata del primer ataque de fuerzas extranjeras en Siria desde el inicio de la guerra civil en 2011, y el presidente estadunidense, Barack Obama, afirmó que su país hará “todo lo que sea necesario” para derrotar al ISIS. “La fuerza de antiyihadista

la

coalición demuestra

claramente al mundo que no se trata simplemente del combate de Estados Unidos”, destacó Obama durante un corto discurso. Al mismo tiempo que se desarrollaba la operación, un grupo yihadista en Argelia, vinculado con el ISIS, amenazó con degollar a un francés que secuestraron si Francia no cesa sus ataques en Irak. Navíos estadunidenses lanzaron 47 misiles Tomahawk, y se utilizaron cazabombarderos, drones y bombarderos que operan en el Mar Rojo y el Golfo, informó el Pentágono. El cazabombardero furtivo F-22 “Raptor”, el más sofisticado del arsenal aéreo de EU, fue utilizado por primera vez. Cinco países de la región contribuyeron al ataque: Arabia Saudita, Bahréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. El ISIS juró responder a los bombardeos. Turquía, en primera línea Turquía aceptó unirse a la coalición internacional contra el ISIS y estará en “primera línea” del combate, afirmó el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, tras reunirse con su homólogo turco Mevlüt Cavusoglu.


26

Dimite Ministro de Justicia español Reitera EU apoyo a Kenia por ataque AFP

Madrid.- El Ministro de Justicia español, el conservador Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este martes su renuncia al cargo y a la política después que su Gobierno decidiera retirar una controvertida reforma de la ley del aborto elaborada por él. "La decisión que adopto no es solamente la decisión de abandonar el Ministerio de Justicia, que por supuesto lo es, sino que dejo también después de 30 años la política", afirmó en rueda de prensa poco después de conocerse la decisión de retirar la polémica reforma.

La actual legislación precisa la libertad de abortar y establece plazos, mientras que la reforma sólo permitiría el aborto en los supuestos de violación y riesgo de salud física o psicológica para la madre. El otro punto polémico era la obligación a las menores de 16 y 17 años para que tuvieran consentimiento de sus padres para abortar, algo que no necesitan con la legislación vigente.

El Gobierno español anunció en diciembre pasado la que se llamaría Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada, con la que pretendía sustituir a la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción del Embarazo.

Notimex

Dan cadena perpetua a yerno de Bin Laden do extractos del Corán. "Hoy, mientras ustedes encadenan mis manos y tienen la intención de enterrarme vivo, están liberando las manos de cientos de musulmanes que se unirán por los hombres libres", expresó. El juez Lewis Kaplan señaló, antes de anunciar su condena, que Abu Ghaith jamás manifestó arrepentimiento alguno por los atentados del 11 de septiembre. AFP Nueva York- El yerno de Osama bin Laden y ex portavoz de Al-Qaeda, Suleimán Abu Ghaith, fue condenado a cadena perpetua en una corte de Nueva York. El ex imán de 48 años, originario de Kuwait y quien justificó los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001 algunas horas después de lo ocurrido fue hallado culpable por el jurado, el 26 de marzo pasado, de conspirar para matar a estadounidenses y de dar apoyo material a los terroristas. Antes de conocer su sentencia en el tribunal federal de Manhattan, Abu Ghaith declaró en árabe, a través de un traductor, que se sometía solo al juicio de Alá, citan-

"Usted continúa amenazando. Lo que hizo requiere la pena máxima", añadió Kaplan. Suleimán Abu Ghaith es el máximo responsable de Al-Qaeda que ha sido juzgado por un tribunal federal estadounidense. En un video divulgado el 12 de septiembre de 2001, Abu Ghaith aparecía sentado junto a Osama bin Laden y el actual líder de Al-Qaeda, Ayman al Zawahiri, justificando los atentados y prometiendo otros ataques. Sus abogados habían suplicado en vano una pena máxima de 15 años de prisión, argumentando que su defendido había pasado 11 años detenido en Irán antes de haber salido de Afganistán en 2002.

Washington.- Estados Unidos reiteró su respaldo a Kenia en el primer aniversario del ataque terrorista del grupo Al Shabaab a un centro comercial en Nairobi, la capital, que dejó un saldo de 67 muertos y 200 heridos.

saldo de 67 personas muertas, incluyendo cuatro de los atacantes. La organización Al Shabaab reclamó la responsabilidad caracterizando la acción como una represalia por el despliegue de fuerzas armadas de Kenia en Somalia.

"Estados Unidos y Kenia se mantienen juntos en la lucha contra Al Shabaab y grupos terroristas similares", señaló en un comunicado Caitlin Hayden, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca.

Hyden apuntó que como aliado fuerte y duradero, Estados Unidos continuará apoyando al pueblo keniano en sus esfuerzos para mejorar su seguridad y confrontar el terrorismo.

El 21 de septiembre de 2013, un grupo de milicianos islamitas atacó el centro comercial Westgate en una revuelta que se prolongó durante tres días, dejando un

Reiteró asimismo sus condolencias a las familias de las víctimas del atentado en el centro comercial Westgate, en la capital keniana.

Antes de reunirse en Nueva York con representantes de los cinco países árabes que han participado hoy en los ataques aéreos contra el EI en Siria, el presidente de EU remarcó que la campaña ...

vaya a ser fácil. Llevará su tiempo y no se trata sólo de un esfuerzo militar", agregó el gobernante estadunidense.

Lucha contra los yihadistas no será rápida ni "fácil": Obama EFE, AFP

Nueva York, Damasco.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que la lucha contra los grupos yihadistas no será algo "rápido" ni "fácil", pero permitirá demostrar el "mensaje muy claro" de la comunidad internacional contra el radicalismo islámico. Obama se refirió al tema en declaraciones a los periodistas antes de una reunión con representantes de los cinco países árabes que han participado en la primera ronda de ataques aéreos lanzados contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria. "Gracias a los esfuerzos de esta coalición que casi no tiene precedentes, creo que tenemos la oportunidad de enviar ahora un mensaje muy claro de que el mundo está unido", afirmó Obama. El mandatario también señaló que los miembros de la coalición están comprometidos a atacar no sólo al EI, "sino también todo tipo de ideología extremista" que está derivando en "tanto baño de sangre". "No va a ser algo que sea rápido ni

Obama afirmó que la comunidad internacional se enfrenta a una "amenaza grave y significante" y agradeció el apoyo de los países presentes en la reunión (Arabia Saudí, Jordania, Bahrein, Catar y los Emiratos Árabes Unidos), además de Irak. "Estamos comprometidos para conseguir que exista una Siria en paz y que no tenga esos efectos secundarios que están agobiando a sus vecinos. Obama se encuentra en Nueva York para participar en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienzan mañana, y concurrir hoy a la Cumbre del Clima organizada por Naciones Unidas. Estados Unidos y una alianza de países árabes atacaron hoy por primera vez al grupo Estado Islámico (EI) en Siria, abriendo un nuevo frente de combate contra esa organización yihadista que ya está siendo bombardeada en Irak. Se trata del primer ataque de fuerzas extranjeras en Siria desde el inicio de la guerra civil en 2011, y el presidente estadunidense, Barack Obama, afirmó que su país hará "todo los que sea necesario" para derrotar al EI. "La fuerza" de la coalición antiyihadista "demuestra claramente al mundo que no se trata simplemente del combate de Estados Unidos", destacó.


Periódico el Faro

Deportes

Toluca tiene ‘velita’ prendida y elimina a Pumas; resultados de Copa MX

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Cynthia Valdez, mexicana mejor ubicada en Mundial de Turquía

participación en las especialidades de aro y pelota dentro de la actividad del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica en Izmir, Turquía, la jalisciense Cynthia Valdez se ubica en el lugar 39 del all around con 31.149 unidades. Lo anterior es la suma de sus ejecuciones de 15.716 puntos en aro y 15.433 en pelota, con lo Los Diablos Rojos esperan que se posicionó en los lugares 37 y 42, de manera resultados para saber si alcanzan respectiva de las pruebas individuales. la siguiente ronda del torneo como mejor segundo lugar de la fase de Por su parte, las mexicanas Rut Castillo y Karla Díaz grupos se ubican en las posiciones 63 y 75, con 28.633 y 27.774 unidades, de manera respectiva. Notimex

La jalisciense con especialidad de aro y pelota se ubica en el lugar 39 del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica El Informador Ciudad de México.- Luego de culminar su

Las pruebas de listón y clavas se llevarán a cabo durante los próximos dos días para así finalizar con la actividad individual, y dar paso a las rutinas de conjuntos, las cuales se desarrollarán los días 27 y 28 de este mes.

Ciudad de México.- Pumas de la UNAM se despidió de la Copa MX con una derrota al caer 1-2 con Diablos Rojos de Toluca en su partido de vuelta de la Llave Tres del Grupo Seis disputado en el El Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica Estadio Olímpico Universitario. reúne a las mejores 129 competidoras del orbe en las pruebas individuales, y culminará el próximo Los goles del triunfo escarlata domingo. fueron obra de Jerónimo Amione en dos ocasiones, en el minuto 33 por la vía del penalti y en el

'Canelo' Álvarez anuncia multicontrato con HBO

El púgil mexicano anunció en teleconferencia que deja a la empresa Showtime y firmó con HBO; Saúl quiere pelear en fiestas patrias y 5 de mayo

A pesar de que El Canelo no especificó cuanto ganara por su contrato ni de cuantos años constará, si mencionó que quiere ciertas fechas para combatir.

La Afición

"Pelear el 5 de mayo y en septiembre es algo que quiero porque son de nosotros. Queremos retomarlas y por eso las pido", mencionó el boxeador. Alvarez, quien en su último combate liquidó al cubano Erislandy Lara, dijo que los combates ante otros peleadores son más factibles dado su acuerdo con HBO. "Peleas con Manny Pacquiao, Miguel Cotto y Julio César Chávez son más factibles", dijo.

Ciudad de México.- No habrá más 'Showtme' para Saúl. 'Canelo' Álvarez anunció en teleconferencia que firmó un contrato multianual con la empresa HBO, por lo que dejará a Showtime. "Lo acordado es que mis peleas sigan transmitidas por Televisa en México. Al llegar a HBO lo que pretendemos es hacer historia", expresó elpúgil mexicano.

Por otra parte, Saúl comentó que su próxima pelea será en diciembre, pero aún no tiene un rival, fecha y lugar en específico.

63, mientras que por Pumas el argentino Francisco Dutari había dado la ventaja en el 26. Con este resultado, el cuadro universitario se quedó con seis unidades y quedó eliminado, mientras que el cuadro toluqueño arribó a 13 por el punto extra, aunque tendrá que esperar otros resultados para ver sí califica como mejor segundo lugar. El encuentro estuvo un tanto disputado y fue de control alterno, aunque Diablos Rojos aprovecho de mejor manera sus opciones de gol, pese a tener 10 hombres desde el minuto 38 por la expulsión de Aldo Benítez.


Tigres logra calificación a cuartos de final de la Copa MX

huel Guzmán. El tiro del mediocampista de Gallos, sin embargo, fue rechazado con una atajada increíble hacia tiro de esquina por parte del portero local.

La propuesta del conjunto queretano había resultado positiva, ya que los Tigres tardaron en encontrar posiciones cómodas para desplegar su ataque. El colombiano Joffre Guerrón quiso aprovechar su velocidad por las bandas, pero se encontró con la oportuna intervención de Ricardo Osorio y Dionicio Escalante. Con solitario gol de Jesús Dueñas, los felinos amarran su plaza en la siguiente ronda del torneo copero al terminar como líder del Grupo Uno Excelsior Ciudad de México.- Con un gol de Jesús Dueñas, Tigres se llevó el triunfo en casa ante el Querétaro y avanzó a la siguiente fase de la Copa MX como líder del Grupo 1. A falta de la presencia de Ronaldinho, quien no pudo recuperarse de una infección estomacal y prefirió no realizar el viaje a suelo regiomontano, los Gallos jugaron a una velocidad más lenta, sin tanto riesgo, procurando mantener el orden y atacar a su rival con jugadas colectivas. Sinha asumió la responsabilidad en el medio campo y, con esa clase que tiene para crearse espacios de la nada, ayudó tanto a Ricardo Jesús da Silva como a William da Silva a tener mayores posibilidades de acercarse al arco de los felinos.

Dadas las condiciones del partido, Hérculez Gómez y Gerardo Lugo trataron de cambiar las cosas con escapadas individuales que, a pesar de sorprender a los zagueros rivales en algunos lapsos, no terminaron por ser resueltas con goles. Tras el descanso, sin importar que el argentino Guido Pizarro había abandonado el juego por una lesión tras recibir un golpe de Sinha, Tuca Ferretti adelantó líneas y decidió volcarse al frente en busca de la victoria. Enseguida, el técnico de Gallos, Ignacio Ambriz, supo interpretar el mensaje, y con los ingresos de Othoniel Arce y el brasileño Camilo Sanvezzo decidió dar la pelea. Pero entonces apareció Jesús Dueñas, al 62’, haciendo un recorte en el área frente a Dionicio Escalante y enviando un disparo raso, lejos del alcance del arquero Hugo Hernández para el 1-0. El Querétaro no volvió a llegar con peligro hacia campo contrario y, aunque lo intentó, no pudo levantarse.

Aunque el cuadro dirigido por Ricardo Ferretti había tenido al menos dos jugadas de peligro en los primeros minutos, un tiro desviado de Gerardo Lugo al 2’ y otro de José Francisco Torres al 31’, fue el Querétaro quien contó con la más clara antes de irse al descanso.

28

Oficializan partido de la NBA en México para el 12 de noviembre

Timberwolves de Minnesota y Rockets de Houston protagonizarán en la Arena Ciudad de México un partido de temporada regular Notimex Ciudad de México.- Timberwolves de Minnesota y Rockets de Houston jugarán un partido de temporada regular de la NBA el próximo 12 de noviembre, con espectáculo garantizado, en espera de olvidar por completo lo ocurrido el año pasado. La explosión de un transformador en la Arena Ciudad de México una hora antes del partido entre Timberwolves y Spurs de San Antonio, el 4 de diciembre de 2013, provocó la cancelación del mismo y la decepción para miles de aficionados. Y aunque ya se vendieron boletos para el encuentro de este año, hoy se hizo el anuncio oficial en el mismo inmueble, conferencia de prensa donde estuvo Bill Cartwright, exjugador de Bulls de Chicago y tres veces monarca de la NBA.

Barcelona.- Con cuatro goles de Cristiano Ronaldo, el Real Madrid logró un claro triunfo por 5-1 sobre el Elche en la quinta fecha de la Liga española realizado en el Santiago Bernabéu. El partido también quedó marcado por el debut oficial del costarricense Keylor Navas bajo el arco del vigente campeón de Europa. El técnico Carlo Ancelotti le dio la alternativa a arquero ‘tico’ y dejó en la banca a Iker Casillas, quien había arrancado la temporada como titular en los ocho cotejos disputados hasta la fecha. Navas cumplió sin grandes sobresaltos, encajando un gol de penal transformado por Edu Albácar a los 15 minutos y viendo cómo el Madrid daba la vuelta al resultado con cuatro tantos de Cristiano Ronaldo, concretados en los minutos 28, 32, 80 y 92, más otro

Zárraga manifestó que en 2013 también tenían todo bajo control, pero ocurrió el imprevisto que no pudieron controlar, por lo que espera que en noviembre se pueda disputar el partido; incluso, gente de la NBA ha estado en la Arena Ciudad de México para supervisar. En cuanto a la venta de boletos, que van desde los 200 hasta los casi seis mil, informó que va bien, con más del 60 por ciento, y espera que en las próximas semanas se agoten para ver el juego de temporada regular en la Ciudad de México.

Mayweather reconoce que el reality “All Access” es ficticio

Con pokar de Cristiano, Real Madrid le pasa por encima al Elche AP

En el evento, donde también estuvieron Raúl Zárraga, director de NBA México, y Alejandro Arce, de Zignia, se informó que se tomaron las medidas necesarias para que todo transcurra con normalidad el día del encuentro.

Tras lo ocurrido el año pasado, las pláticas con gente de la NBA marcharon por buen camino, como se aprecia con el partido que disputarán las quintetas en este país, que es junto con Inglaterra los únicos dos que albergarán juegos en

Las autoridades reguladoras del boxeo en Nevada pidieron al peleador que explicara lo sucedido en el programa "All Access" que se difundió a principios de mes antes de su revancha contra Marcos Maidana, y Mayweather indicó que todo fue una estrategia para promover el combate. Funcionó, dijo, porque lo vieron suficientes personas para que vendiera muchas suscripciones de pago por evento para la pelea en la que hubo una bolsa de 32 millones de dólares.

Todo se originó gracias a Sinha, quien, después de tratar de disparar desde fuera del área, recogió un rebote y realizó una pared con Ricardo da Silva, para luego quedar mano a mano frente al portero argentino Na-

Con cuatro anotaciones del portugués y una más de Gareth Bale, el conjunto ‘merengue’ vapulea a los ilicitanos; ‘Chicharito’ juega 13 minutos

la temporada regular 2014-15.

de Gareth Bale al 20. Cristiano hilvanó empachos goleadores, pues también consiguió un triplete el sábado en la goleada por 8-2 sobre el Deportivo La Coruña, el portugués lidera la clasificación de máximos cañoneros en liga con nueve dianas y acumula 12 en el total de competiciones. Con Navas bajo palos y sin delantero puro en vanguardia, el Madrid se movió a partir del eje de Asier Illarramendi en el mediocampo y bajo la batuta de Toni Kroos, quien exhibió criterio para conectar entre líneas con los chispeantes Isco Alarcón y el colombiano James Rodríguez, encargados de filtrar el último pase a Cristiano y Bale. A los locales les costó un tanto acomodarse, como a Navas detener su primer balón: un tiro libre directo de Albácar que atajó en dos tiempos.Con apenas un disparo lejano de Kroos, el equipo blanco se topó con su primer contratiempo, al caer Mosquera en el área en contacto aparentemente fortuito con Cristiano.

El invicto púgil estadunidense admite ante las autoridades del boxeo en Nevada que las escenas de dicho programa están alejadas de la realidad AP Las Vegas.- La marihuana no era verdadera. Mucho de lo que se transmitió en un programa de televisión por cable producido para promover su última pelea tampoco lo era, admitió el martes Floyd Mayweather Jr. Las fiestas donde se fumaba marihuana a raudales y en las que abundaban las mujeres en su mansión de las Vegas también eran simuladas. Lo mismo las peleas de 31 minutos sin pausa en la llamada "casa del perro" en el gimnasio de su casa situada cerca de la famosa avenida Strip. Las apuestas que corrían Mayweather y otros sobre el ganador de su pelea contra el argentino Marcos Maidana tampoco eran ciertas.

Mayweather, quien a principios de mes recibió la autorización para ser promotor en Nevada, fue convocado por el presidente de la Comisión Atlética del estado de Nevada, Francisco Aguilar, para que explicara escenas del programa "All Access" que se transmitió días antes del combate. Mayweather fue el productor ejecutivo del programa que se presentó como una serie real acerca de la vida de un boxeador antes de la pelea. Aunque resultó que no fue tan real como decía. La empresa Showtime no da a conocer la cantidad de personas que contrataron el servicio para ver la pelea pero varios informes señalan que la revancha con Maidana tuvo más audiencia que la primera pelea, que no logró el millón de suscriptores. La pelea de Mayweather con el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez fue la más exitosa en esta modalidad ya que 2,2 millones de suscriptores pagaron por vela.


México cae ante EU en Mundial de Voleibol femenil

La selección tricolor sorprendió al llevarse el primer set, pero apareció la jerarquía de las jugadoras del país de las barras y las estrellas Notimex

Ciudad de México.- La selección mexicana debutó con derrota en el Mundial de Voleibol femenil Italia 2014, al caer 3-1 ante Estados Unidos, en partido realizado en la Arena Palaolimpia. El combinado mexicano fue superado por parciales de 19-25, 25-11, 25-20 y 2514, en un encuentro en el que destacaron Andrea Rangel, con 20 puntos, y Claudia Ríos, quien sumó 14. De manera sorpresiva arrancó el partido, pues las pupilas de Jorge Miguel Azair fueron mejores sobre la cancha para imponer condiciones y llevarse el primer parcial.

29

Echan a Sharapova de Wuhan

ambas ocasiones ganó por retiro de sus oponentes.

México, ubicado en el sitio 26 del ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), quiere superar lo hecho en 2006, cuando finalizó en el lugar 21.

"Ella sirvió muy bien", dijo Sharapova acerca de Bacsinszky. "Creo que no devolví muy bien, algo que es raro en mí, y creo que nunca pude usar mi ventaja".

En menos de 24 horas, las jugadoras mexicanas tendrán una segunda oportunidad en contra de Rusia, amplio favorito a obtener la tercera corona en forma consecutiva. Andrea Rangel, la más destacada del cuadro mexicano, pues terminó con 20 unidades, se mostró satisfecha con el accionar del equipo, sobre todo en el primer parcial, aunque aceptó que deberán mejorar. “Iniciamos muy bien el primer set, pero perdimos la concentración en los otros sets, así que trataremos de mejorar en los siguientes partidos”, afirmó la mexicana Rangel. Ahora México necesita un par de victorias para avanzar a la segunda ronda, en la que se cita a las 16 mejores selecciones, y tener opciones de mejorar el décimo sitio obtenido en 1974.

Tres sets consecutivos se apuntó el país de las barras y las estrellas para, en una hora y 55 minutos de acción, liquidar a México, en partido correspondiente al Grupo C. Por el cuadro vencedor destacaron Tetori Dixon, quien registró 15 puntos, los mismos que Kimberly Hill; también cerraron su actividad con doble dígito Nicole Fawcett con 14, Kelsey Robinson con 11 y Rachael Adams con 10. Sobre la manera en que se desarrolló el partido, Azair aceptó que se midieron a una sexteta complicada, pero, “en mi opinión, en el tercer set hubo cuatro decisiones arbitrales que nos afectaron”.

Un día después de avanzar a costillas de una Serena Williams afectada por enfermedad, la francesa Alize Cornet pasó a cuartos de final al vencer a la belga Kirsten Flipkens 7-6 (4), 1-6, 6-3. Flipkens llegó a tener ventaja de 3-1 en el último set. AP China, Wuham.- Maria Sharapova fue eliminada en la tercera ronda del torneo Abierto de Wuhan por la no preclasificada suiza Timea Bacsinszky, quien tuvo que jugar la eliminatoria previa al sorteo, con parciales de 7-6 (3), 7-5 el miércoles. Sharapova cometió seis dobles faltas en el primer set y consiguió dos breaks en el segundo, pero no pudo dominar a Bacsinszky, quien logró el triunfo más importante de su carrera al vencer a la rusa, número 4 del ranking de la WTA. Bacsinszky había derrotado previamente a dos clasificadas entre las 10 primeras, la última vez en 2010, pero en

Guadalajara.- La escuela tapatía de clavados es de lo mejor que hay en México, en el continente y en el mundo, para muestra un botón: medallas olímpicas con Iván García, Germán Sánchez y Alejandra Orozco, así como preseas en mundiales de clavados, en Juegos Centroamericanos y en Juegos Panamericanos, y todo gracias a la figura de uno de los mejores entrenadores que ha dado este país, se trata de Iván Bautista, forjador de grandes talentos y que cada vez surgen más y más gracias a él. Actualmente son cerca de 150 niños y jóvenes los que entrenan en las dos instalaciones que tiene el Code Jalisco, en Alcalde y en el Centro Acuático, sin embargo, la meta de Bautista es llegar a los 300 atletas para de ahí ir sacando a los futuros medallistas olímpicos. El entrenador dijo que uno de sus principales retos es lograr el oro olímpico en Río de Janeiro 2016, y es que no se conforma con la plata que lograron Iván García, Germán Sánchez y Alejandra Orozco en Lon-

La alemana Angelique Kerber, séptima preclasificada, venció sin problemas a Barbora Zahlavova Strycova 6-1, 6-1, con lo que se medirá en cuartos ante la ucraniana Elina Svitolina, quien avanzó gracias al retiro por gastroenteritis de la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza.

viendo qué se puede hacer el próximo año para ir abriéndonos paso sobre los coches Fórmula", mencionó la piloto mexico-alemana.

dres 2012, ahora quiere más.

El Informador

En cuartos de final Kvitova enfrentará a la francesa Caroline Garcia, quien ganó por 6-3, 6-2 a la estadounidense CoCo Vandeweghe.

Acelera Alexandra Mohnhaupt en kartismo

Iván Bautista, por el oro olímpico

El entrenador ya perdió la cuenta de las medallas obtenidas por sus discípulos

La tercera del ranking, Petra Kvitova, ganó su primer encuentro contra la también checa Karolina Pliskova por 6-3, 2-6, 6-4. Kvitova perdió su servicio una vez en el último set pero pudo imponerse a Pliskova.

“Estoy contento con estos niños, yo creo que a partir de las medallas olímpicas de Germán, Iván y Ale, fue un ‘boom’ para estos niños, para sus sueños en el ámbito deportivo y eso nos enorgullece, que la niñez tenga un sueño para llegar a una medalla olímpica, empezando con la Olimpiada Nacional que Jalisco es el número uno en Por Jocelin Flores el país y eso me motiva, tengo mis metas, tengo 150 clavadistas entrenando, tenemos Ciudad de México.- Su entrega en la misión de tener 300 atletas entrenando, y las pistas y perfeccionismo posicionan a eso nos va a dar una buena base” Alexandra Mohnhaupt como una de las — ¿Llevas la cuenta de los logros ob- mejores kartistas de México. tenidos? Yo llevaba 106 medallas importanLa piloto de 14 años de edad busca tes, de Olimpiada Nacional para arriba, pero ya perdí la cuenta, ahora lo que quiero es este fin de semana, en León, el pase al una medalla de oro olímpica, eso es lo que Rotax MAX Challenge Grand Finals, que buscamos, es una meta que buscamos en se celebrará en Valencia, España, del 25 al 29 de noviembre. todos los niveles. — ¿Cómo detectas el talento en los clavadistas? Tengo ojo clínico, puedo decir qué niño puede llegar viéndolo entrenar una semana, no sólo es el talento físico, sino la educación, el carácter, tengo 20 años de entrenador, si un chavo quiere ganar, debe tener el recurso humano.

"Nos vamos a enfocar en el objetivo que tenemos y vamos a tratar de lograrlo", aseguró Mohnhaupt, quien debutó en la justa del orbe el año pasado en Nueva Orleans.

Inspirada por su padre Torsten, quien fue kartista en su niñez, Alexandra se inició en este deporte a los nueve años, y — ¿Cómo es un día de entrenamiento desde entonces sueña con correr en la de Iván Bautista? Salgo de casa a las 6:30 máxima categoría del automovilismo. horas para iniciar a las 7:00 horas, iniciamos "Mi mira es la Fórmula Uno. Tenemos en el gimnasio, seis horas al día en general, dos horas son en gimnasio y lo demás en objetivos chiquitos para poder alcanzarlo. agua y en periodo de competencias es al re- Ahorita está el Mundial, ganar el campeovés, citamos a los atletas a que hagan mu- nato en Reto Telmex o quedar en el Top 5. cha preparación física, del abdomen para "Ganar el Campeonato Nacional e ir abajo, porque este deporte así lo requiere, y estamos con ese enfoque de entrenamiento.

Además de la experiencia en las pistas, Alexandra enfatizó que esta disciplina le ayuda a ser más aplicada en la escuela, a formar su carácter y a aprender de los errores para ser mejor piloto y persona. "Al principio sí era difícil porque muchos decían no va a hacer nada, es niña. Pero poco a poco me he ganado el respeto de muchos pilotos y ahorita ya no me ven como una niña sino como una piloto más. "Ha sido muy padre porque ahorita hay más competencia y me siento mejor. Ya no me siento excluida", reconoció. CONÓCELA NA

ALEXANDRA MOHNHAUPT QUINTAFecha de nac.: 25/11/1999 Nacionalidad: mexicana / alemana Deporte: kartismo Debut: 2009 Estudios: tercero de secundaria PALMARÉS

- Primer lugar Reto Telmex FIA México National Karting 2013 - Participó en el Rotax MAX Challenge Grand Finals Nueva Orleans 2013 - Segundo lugar Programa Un Mexicano Rumbo a la F1, 2012 - Segundo lugar Campeonato Nacional 2010 y 2011, categoría Rotax Mini Max - Primer lugar Campeonato Nacional 2009, categoría Cadet Júnior


30

Yanquis, lejos de ‘playoffs’; pierden ante Baltimore 5-4 ante Orioles de Baltimore, derrota que combinada con la victoria de Reales de Kansas City 7-1 sobre Indios de Cleveland se pusieron prácticamente sin posibilidades de llegar a la postemporada. Jeter se paró contra el lanzador zurdo Zach Britton, con la carrera del empate en los pies del veloz Brett Gardner por primera base, pero se ponchó en tres lanzamientos. El capitán de Yanquis se fue de 5-1 con una carrera anotada y sumó siete encuentros consecutivos pegando de imparable.

Excelsior Ciudad de México.- Derek Jeter se ponchó para el último out y Yanquis de Nueva York cayó

AP

Los Reales se reafirmaron como uno de los comodines de la Liga Americana pero no pudieron alcanzar el liderato de la División Central ya que, Tigres de Detroit dejaron en el terreno de juego 4-3 a Medias Blancas de Chicago, y se mantienen como líderes con un juego de ventaja.

Superan Orioles a Yanquis

Estados Unidos, Nueva York.- Nelson Cruz se consolidó como líder de jonrones en las Grandes Ligas al conectar el martes el número 40 esta temporada y los Orioles de Baltimore dejaron a Derek Jeter y a los Yanquis al borde de quedar fuera de los Playoffs, al vencer el martes a Nueva York por 5-4. Los Yanquis quedaron cinco juegos atrás del segundo wild card de la Liga Americana, con cinco juegos por disputar.

toletero dominicano totaliza 107 carreras remolcadas y se convirtió en el sexto pelotero de Baltimore con una campaña de 40 jonrones. El dominicano Ubaldo Jiménez (6-9) se adjudicó la victoria al permitir tres hits y dos carreras en cinco innings. Por los Orioles, los dominicanos Cruz de 5-3, una anotada y una remolcada; Alejandro De Aza de 5-1; y Johnny Paredes de 4-1, una anotada. Por los Yanquis, el venezolano José Pirela de 4-0.

Abrirá Tillman Serie Divisional Showalter tiene listo su grupo de abridores para el resto de la campaña regular, pero quiere asegurarse de varias cosas antes de dar a conocer sus planes. Parece que en el partido del domingo el mánager le dará bastante acción al bullpen para estar seguro de que todos estén en forma. "Estamos tratando de ganar partidos y de asegurarnos de que todos estén listos porque todos descansarán todo un día antes de las prácticas previas a la postemporada", dijo.

Estados Unidos, Nueva York.- El pitcher Chris Tillman será el número uno en la rotación de los Orioles de Baltimore, para hacerle frente a la Serie Divisional en la Liga Americana. Buck Showalter, mánager del equipo, aún no ha revelado la rotación para los Playoffs, pero por lo pronto dijo que irá con cuatro abridores y dejó entrever que uno de ellos Tillman. Showalter bromeó con los medios diciendo que todos ya deberían saber quién abrirá el Juego 1, por lo que es muy probable que Chris Tillman tire por Baltimore en el primer compromiso de la Serie Divisional.

Yankees Marlins Orioles Braves Pirates Rays Astros Royals Twins Cubs Angels Athletics Rockies Padres Cardinals

5-2 1-2 2-3 2-10 1-0 5-10 8-3 5-2 2-7 5-8 1-2 8-6 8-3 8-2 2-7

Blue Jays Nationals Red Sox Mets Brewers White Sox Mariners Tigers Indians Dodgers Rangers Phillies Diamondbacks Giants Reds

JUEGOS MLB / JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE

Jeter estiró a siete su racha de juegos bateando de hits, pero se ponchó con tres pitcheos con un corredor en primera para poner al partido. Al capitán de los Yanquis, cerca de su retiro, le quedan dos juegos más en casa. Los Orioles, campeones del Este de la Americana, iniciaron la jornada a dos juegos y medio de los Angelinos de Los Ángeles en la puja por el mejor récord del circuito y así tener la ventaja de local a lo largo de postemporada. Cruz aumentó su pico personal de jonrones en una campaña con su batazo solitario por el bosque izquierdo en el quinto inning. El

Cancha/Staff

RESULTADOS MLB / MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

El equipo esta de visita ante los Yanquis de Nueva York en una serie de cuatro juegos que empezó desde el domingo, y cerrará la temporada regular en casa de los Azulejos de Toronto.

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks


abandonó ero regreés de que mensajes das incluuchillo.

cía, en el de besar ro ella se

discusión es acudieor pero no

ño y la esra en casa menazado u pequeño según los

asestó un el lado izla Policía. ojó un zaque no su-

a de llamar lular de la mento, que piso. Los des que la llamando a el rostro

31


S贸lo para fan谩tico

32


Periódico el Faro

Espectáculos

Confirman a Colin y Vaughn en ‘True Detective’

Jueves 25 de Septiembre del 2014

Confirma Sebastián Rulli romance con Angelique Boyer

los ojos en la luna. ¡Somos Novios!", expresó Rulli en su cuenta de Twitter junto a dos imágenes de ambos de cuando eran pequeños. Al poco tiempo Boyer compartió dicho tuit en su red social.

En Twitter el actor compartió con sus seguidores un mensaje en el que agradece "el tiempo de Dios" porque hoy están unidos. Milenio

Hace meses la pareja protagonizó la telenovela 'Lo La segunda temporada estará que la vida me robó' y posteriormente la obra de compuesta por ocho episodios de una hora de duración cada uno. El teatro 'Los derechos de la mujer'. rodaje comenzará próximamente Fue el pasado marzo cuando Angelique anunció en California. su separación del productor de telenovelas José Alberto 'El güero' Castro, mediante un comunicado. EFE Por su parte Sebastian anunció el fin de su relación con Aracely Arámbula a través de Twitter hace un Los Ángeles.- Vince Vaughn es el actor elegido para acompañar año. a Colin Farrell en la segunda temporada de la serie de HBO "True Detective', anunció hoy la cadena en un comunicado. Justin Lin, conocido por su trabajo en la saga de acción 'Fast & Furious', de la que ha dirigido cuatro entregas ("The Fast and the Furious: Tokyo Drift", "Fast & Furious", "Fast Five" y "Fast & Furious 6"), se pondrá detrás de las cámaras en los dos primeros episodios.

Ciudad de México.- Después de meses de especulación sobre un romance entre Sebastián Rulli y Angelique Boyer, el actor confirmó una relación sentimental con la actriz, a través de su cuenta de Twitter. "Primero compañeros, luego amigos y gracias al tiempo de Dios que es perfecto. Hoy estamos unidos por el amor que nos tenemos y queremos seguir caminando juntos. Con los pies en la tierra y

Revelan horarios del Corona Capital

A través de las redes sociales se dio a conocer la programación del encuentro musical. Milenio

México.- En redes sociales se dieron a conocer los horarios del Festival Corona Capital que se celebrará el 11 y 12 de octubre en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez, desde las 14:00 hasta las 00:00 horas. Para el sábado, el cantante Jack White cerrará las actividades del primer día, junto a The Horrors y para el domingo, la banda principal será Kings of Leon, quienes regresan a nuestro país. También destaca la participación de Zedd, MGMT, Massive Attack y Weezer, quienes después de nueve años de ausencia regresan a los escenarios tras presentar "Back to the Shack". Aquí la programación: Sábado 11 de octubre Corona 13:30 - 14:10 Deafheaven 14:50 - 15:30 The Julie Ruin 16:10 - 16:50 The Ghost of a Saber Tooth Tiger 17:30 - 18:10 Best Coast 19:10 - 20:00 Little Dragon 21:00 - 22:00 Zedd 23:00 - 00:30 Jack White Corona Light

14:10 - 14:50 Black English 15:30 – 16:10 Cults 16:50 – 17:30 Black Kids 18:10 – 19:10 Jenny Lewis 20:00 – 21:00 Conor Oberst 22:00 – 23:00 MGMT Doritos

La segunda temporada estará compuesta por ocho episodios de una hora de duración cada uno. El rodaje comenzará próximamente en California (EU). El argumento desvelado por HBO habla de tres agentes de policía que deben de trabajar junto a un criminal para adentrarse en una red de conspiraciones tras un asesinato.

El actor, quien protagoniza la cinta 'El justiciero' se ha dado cuenta que ahora busca simplificar las cosas, disfrutar más y “veo que es mejor caminar que correr”

Claro Música Bizco Club

Por Lucero Calderón

13:30 – 14:30 Ricoshei 14:50 – 15:35 Sinjin Hawke 15:50 – 16:35 Yung Lean 16:55 – 17:40 Hercules & Love Affair 18:00 – 18:50 Pond 19:15 – 20:15 Jungle 20:35 – 21:25 Gusgus 22:05 – 23:05 SBTRKT 23:30 – 00:45 The Horrorrs

Paris.- Denzel Washington, quien fue insultado a los nueve años por un grupo de niños blancos debido al color de su piel, está a punto de cumplir 60 años el 28 de diciembre y, a lo largo de su vida, ha realizado 52 películas, seis proyectos producidos, dos premios Oscar y un par de Globos de Oro. Este hombre, que fue definido por su colega Tom Hanks como uno de los mejores actores de los últimos tiempos y que mañana estrena su más reciente filme, El justiciero, agradece todo lo que ha experimentado a lo largo de su vida, pero fue contundente al señalar que la edad es algo que le tiene sin cuidado.

Corona 13:30 - 14:10 Charming Liars 14:50 - 15:30 White Denim 16:10 - 16:50 Deorro 17:30 - 18:10 Chvrches

El reparto se completará en las próximas semanas, indicó la cadena. Matthew McConaughey y Woody Harrelson, protagonistas de la primera temporada, consiguieron sendas nominaciones a los Emmy, premios a los que la serie obtuvo la candidatura como mejor drama. Pizzolatto confirmó recientemente que la nueva temporada discurrirá en California. "No será en Los Ángeles, sino en algunas zonas poco conocidas de California. Queremos intentar capturar la atmósfera de esos lugares, como hicimos en la primera temporada", indicó.

Denzel Washington no se complica la vida

14:10 – 14:50 MØ 15:10 – 15:50 Real Estate 16:10 – 16:50 Kongos 17:15 – 18:00 Biffy Clyro 18:25 – 19:20 Holy Ghost!

Domingo 12 de octubre

La serie volverá a contar con los guiones de Nic Pizzolatto. Farrell dará vida a un detective que se debate entre la fidelidad a la institución corrupta de la que forma parte y la obediencia al mafioso que le controla, mientras que Vaughn encarnará a un criminal en peligro de perder su imperio cuando su decisión de adentrarse en negocios legales se ve amenazada por el asesinato de uno de sus socios.

“Nunca volteo a ver hacia atrás. ¿Cómo me siento con eso? Siento que quiero tirarme en el sofá a descansar para rascarme la panza. Creo que, efectivamente, tengo una carrera, trato de ser una buena persona y trato de seguir adelante. Pienso que un número o una fecha en cierta forma te pueden hacer más sabio y, a estas alturas, creo que tratas de hacer tu vida más simple. Este actor, que hace unos días recibió un homenaje en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, regresa a la cartelera de nuestro país con El justiciero (The Equalizer), filme que está inspirado en la serie homónima de la década de los 80 creada por Michael Sloan y Richard Lindheim, que centraba su atención en el veterano agente secreto Robert Mc- Call, encargado de imponer el orden y hacer justicia.


Cara Delevinge se desnuda para campaña publicitaria

La marca de lujo John Hardy desvistió a la modelo, de 22 años, en las costas de Bali. Por Iván Castañeda México.- La modelo británica Cara Delevinge posó desnuda para la campaña de la marca de accesorios John Hardy. En una de las imágenes en las costas de Bali, la joven de 22 años parece estar completamente desnuda, recostada contra un conjunto de rocas. La sesión de fotos se realizó durante el verano, de acuerdo a E news!

Hace poco, el fotógrafo Mario Testino compartió una serie de fotos de la joven en una sensual sesión de fotos para la revista Allure. Las imágenes, compartidas en Instagram, muestran a Cara posando desnuda únicamente cubriendo su zona íntima con su voluminosa melena.

A principios de año, la estrella firmó un contrato para ser el rostro de la marca de lujo. Cuando se anunció su participación en la campaña, un comunicado de la marca señalaba que la "belleza asombrosa y confianza de Cara la hacen una en un millón". Recientemente Cara también se unió junto a Kate Moss para una campaña para el perfume My Burberry, y lideró las pasarelas en las Semanas de la Moda en Nueva York, Londres y París.

34

Caifanes llegará al Auditorio Nacional el 1 de noviembre

que aprovecharon para concretar proyectos personales. Desde 2011 Caifanes ha logrado convocar a más de un millón 930 mil seguidores en 90 conciertos, de acuerdo con un comunicado de prensa.

La banda está lista para deleitar una vez más a sus fieles seguidores con una presentación que ofrecerá en el recinto capitalino Notimex

Matriarca del clan Kardashian pone fin a su matrimonio de 22 años

Ciudad de México.- Después de haber movido las fibras de más de un millón de personas en 90 conciertos, la banda Caifanes está lista para deleitar una vez más a sus fieles seguidores, con una presentación que ofrecerá el 1 de noviembre en el Auditorio Nacional. Han pasado tres años desde su reunión en el Vive Latino, luego de 16 años de distanciamiento y en el

El concierto que ofrecerá la banda en el Auditorio marcará su regreso a los escenarios capitalinos, luego de haber llenado en seis ocasiones el Palacio de los Deportes y haber realizado una extensa gira por la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. La evolución y los cambios han sido siempre parte de su historia, pero las constantes nunca han cambiado: la música y la entrañable magia que varias generaciones comparten y llevan tatuadas en el corazón. Por el momento, Caifanes está conformado por Saúl Hernández, Samo Romo, Diego Herrera y Alfonso André, fundadores de la banda. Hace unos meses Alejandro Marcovich dejó la agrupación, luego de tres años de conciertos.

Nick Warren ofrecerá en México una noche llena de 'beats'

El español Óscar Jaenada dice en entrevista que como actor buscó reivindicar la figura del cómico mexicano AP Los Ángeles.- Kris Jenner ha decidido poner fin a su matrimonio de 22 años con el medallista olímpico Bruce Jenner. La matriarca de Keeping Up With the Kardashians solicitó el divorcio el lunes en Los Ángeles, argumentando diferencias irreconciliables. La relación de la pareja y sus problemas han aparecido bastante en el reality show que se centra en las hijas de Kris: Kourtney, Kim y Khloe Kardashian.

Ellas y su hermano Rob nacieron de la unión de Kris Jenner con el abogado de Los Ángeles Robert Kardashian, quienes se divorciaron en 1991. EL DJ británico, quien se ha poKris y Bruce Jenner tienen dos hijas: Kendall y Kylie. En la solicitud de divorcio buscan la tutela sicionado como uno de los tornamesas más importantes del Reino Unicompartida de Kylie Jenner, de 17 años. do, visitará México el próximo 10 de Bruce Jenner ganó la medalla de oro en el octubre decatlón masculino en los Juegos Olímpicos de 1976.

Notimex

Ciudad de México.- EL DJ briSegún documentos de la corte, Kris Jenner se separó el 1 de junio. Los documentos no deta- tánico Nick Warren, quien se ha posicionado como uno de los tornallan cómo dividirá sus bienes la pareja. mesas más importantes del Reino El divorcio fue reportado primero por el sitio Unido, visitará México el 10 de octubre próximo para ofrecer a sus fans de celebridades RadarOnline.com. una noche llena de beats. Para su actuación, Nick Warren estará acompañado de Vazik & Tini Tun, Juan Zamanillo y Erik Kenedy, quienes se reunirán en el Foro Nor-

te, ubicado en Naucalpan, Estado de México, de acuerdo con un comunicado de prensa. El DJ comenzó su carrera en 1988 y se ha mantenido como uno de los iconos británicos más importantes de la escena de la música house, deep, trance y progresive house. Ente los temas más conocidos del músico se encuentran Paradise in the sun, In search of silver y Buenos Aires, los cuales ha puesto a bailar gran parte del mundo, además, también cuenta con su propio programa radiofónico llamado Sound Garden.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 25 de Septiembre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.