Viernes 25 de Septiembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Recibe Seapal 24º Certificado de Calidad del Agua

Redacción Puerto Vallarta.- Por vigésimo cuarta ocasión consecutiva, la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco otorgó de manera oficial la Certificación que avala la Calidad del Agua que produce el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta. Al respecto, César Abarca Gutiérrez, al término de una reunión con el personal involucrado de manera directa con este proceso, refirió que la entrega de este certificado, es un orgullo para Puerto Vallarta, ya que genera la certeza de que turistas, visitantes y los más de 300 mil habitantes reciben el vital líquido cumpliendo las normas más exigentes. Enfatizó que el agua que produce Seapal Vallarta es apta para consumo humano, toda vez que cumple con las normas sanitarias 127, 179 y 230, por lo que aseguró que "se puede beber directamente de una toma domiciliaria y desde el interior de los hogares, siempre y cuando el aljibe o tinaco, esté en buen estado y limpio en su interior”.

Efemérides

En un 25 de septiembre, pero de 1991, el Gobierno de El Salvador y la guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) firman en Nueva York un acuerdo de paz, que pone fin a once años de guerra civil.

La entrega de la certificación tuvo lugar en las instalaciones de la Planta Potabilizadora del Río Cuale en la que el Gerente de Calificación y Catastro, Jorge Luis García Delgado en representación del titular de paraestatal, recibió el certificado de manos de la Dra. Karina Navarro, Directora de la Región Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud Jalisco.

1493.- Con una flota de 17 naves, Colón emprende su segundo viaje a América, costeado por el Duque de Medina Sidonia.

Durante este protocolo, la representante del sector salud, afirmó que ambas instituciones representan el binomio perfecto, “ya que sin agua no hay salud, continuaremos trabajando de la mano por el bienestar de todos”, afirmó.

1561.- Fallece Alonso Berruguete, escultor y pintor español.

Resaltó el riguroso control de calidad en los procesos que realiza Seapal Vallarta desde que es el agua es captada de la naturaleza para ser distribuida y llevar un recurso saludable y limpio a la ciudad. “Reconozco el gran trabajo de César Abarca y el de su equipo de colaboradores, por ello debo decirle a la población que se sientan confiados, el agua que llega a nuestras casas está bajo las más estrictas normas sanitarias”, subrayó.En su intervención, el representante del Gobernador del Estado de Jalisco, Sergio Ramírez Robles, felicitó a Seapal por refrendar este importante certificado, tras asegurar que desde su llegada a suelo vallartense, consume el vital líquido que el organismo proporciona a domicilio.

Abarca Gutiérrez, felicitó a los responsables y colaboradores de las áreas que cada año hace posible la revalidación de este distintivo, el cual convierte a Seapal Vallarta en un organismo único a nivel nacional, “este certificado es el resultado de un trabajo continuo y permanente, lo que además puede promocionarse como un importante atractivo turístico para el destino”, afirmó. Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1506.- Fallece Felipe I El Hermoso, Rey de Castilla. 1513.- Vasco Núñez de Balboa, tras vencer grandes obstáculos naturales y cruzar el istmo de Panamá, descubre el Mar del Sur, que luego Magallanes denominó Océano Pacífico.

1617.- Fallece Francisco Suárez, teólogo español. 1683.- Nace Jean Philippe Rameau, compositor francés. 1808.- Guerra de la Independencia: Constitución de la Junta Suprema Central, presidida por Floridablanca, para coordinar los esfuerzos de las Juntas Provinciales españolas contra los invasores franceses. 1841.- José Ballivian asume la presidencia de Bolivia. Durante su mandato se promulga una Constitución y se emprende la conquista del oeste del país. 1860.- La Convención Constituyente de las provincias argentinas, reunida en Santa Fe, acepta las reformas a la Constitución Nacional de 1853, con lo que la Constitución abarca a toda la República Argentina.

Viernes 25 de Septiembre Tormentas Aisladas 32°C Máxima 26°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Indigente murió en la banqueta Deuda es por Mil Millones de Pesos

Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- La tarde del miércoles 23 de septiembre del 2015, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, tirado en la banqueta de un negocio. Se trata de una persona de aspecto indigente, el cual días antes había dado a conocer su nombre a unas personas y gracias a ello lograron saber su identidad.

y Adriana Juárez, mismos que al revisar a la persona se dieron cuenta de que ya había fallecido. Los agentes notaron que estaba tirado en la banqueta, semi recargado de la pared, presentaba rigidez cadavérica y aparentemente no presentaba huellas de violencia física.

Acerca de estos hechos, se dio a conocer que fue a eso de las siete de la tarde de ayer, cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados acerca de una persona que estaba tirada en la calle y la cual había fallecido.

Al lugar se presentaron unos vecinos, mismos que informaron que el ahora occiso, días antes les había dicho que respondía al nombre de Ricardo Hernández Carrillo, de 34 años de edad, era indigente y solo había comentado que tenía una tía en Ixtapa de nombre Carlota Resendis.

Policías Turísticos acudieron al lugar de los hechos, en donde al tomar conocimiento de lo ocurrido, informaron a su base que los hechos habían sucedido por la calle Estados Unidos, en su cruce con Cuba, en la colonia López Mateos.

Los agentes iniciaron su carpeta de investigación, llegando a los pocos minutos los elementos de la Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales, quienes al revisar el cuerpo notaron que posiblemente había muerto a consecuencia de algún infarto.

A su llegada se dieron cuenta de que ya estaban ahí los paramédicos de Cruz Roja, al mando de Rubén García

Al no existir familiares, tomaron nota de lo ocurrido y procedieron al levantamiento del cuerpo sin vida.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La actual deuda que tiene el gobierno municipal de Puerto Vallarta es por mil millones de pesos, dijo hoy en rueda de prensa, el alcalde electo emanado de movimiento ciudadano, Arturo Dávalos Peña. A pregunta expresa de la prensa hoy en rueda de prensa, quien regirá los destinos de Vallarta, a partir del 1 de octubre, señaló que el problema económico es grave.

sos. Mochilas nunca entregó papel alguno, se le aclaró, “lo que sé es que la deuda es por más de mil millones de pesos”. Se le dijo al munícipe electo que entonces Guerrero le bajó 2 mil millones de pesos, Dávalos dijo desconocer esta situación.

De esta forma, Arturo Dávalos Peña pintó su raya en contra de lo declarado hace un par de años por el entonces alcalde, Ramón Guerrero de que la deuda municipal era por 3 mil millones de pesos, nadie sabe donde quedan los 2 mil millones de pesos o de donde se pagó parte de esa enorme deuda que arrastra Vallarta.

“Lo que haya dicho mis respetos, habría que platicarlo con él”, “yo estoy en un proceso de entrega recepción que continúa aún no concluye, s lo que tenemos, donde estamos parados, no va a ser fácil se arrastran deudas y se está generando, de ahí veremos que pasará, sabremos entonces que plantear en estrategias financieras, de ahí que contaré con la experiencia de Arturo Gradilla y Ricardo René, así como de Francisco Vallejo, en la contraloría, tesorería y como asesor respectivamente”.

El problema por el que atraviesa este destino de playa se viene heredando de hace varias administraciones, pero en las últimas se ha hecho caso omiso en transparentar la información.

Dávalos dijo que esta semana platicó con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, para el compromiso de hacer equipo por Puerto Vallarta, “tendremos una agenda común”.

En un principio, el entonces alcalde también de movimiento ciudadano, hoy diputado local, Ramón Guerrero, había informado que la deuda era de 3 mil millones de pe-

Dijo también que ya estuvo en la ciudad de México en el congreso de la unión, con diputados federales.


Joven Atropellado en el Libramiento

04

Gobierno Austero, Sencillo y Cercano a la Gente: Alcalde

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Por Adrián De los Santos Puerto Vallarta.- Paramédicos del cuerpo de bomberos auxiliaron a una persona del sexo masculino, luego de que este fue atropellado en el libramiento, frente a las instalaciones del DIF. Autoridades municipales llegaron al lugar de los hechos, en donde detectaron que en efecto, tirado en la banqueta, cerca del canal, estaba una persona del sexo masculino, el cual solo pudo decir que se llamaba Geovani. Los hechos fueron reportados a eso de las ocho y media de la noche de ayer, cuando en base CARE se recibieron varias llamadas en torno a una persona que había sido aventada por un vehículo,

en Luis Donaldo Colosio y avenida Las Palmas, frente al DIF. Al llegar los agentes se dieron cuenta de que no estaba golpeado ni revolcado, pero el muchacho se dolía bastante de su cuerpo y no se podía mover, además que no podía hablar bien y eso complicó las cosas para dar con el paradero del responsable. Al lugar de los hechos llegó la ambulancia B-53, al mando de Carlos Javier Robles, mismo que revisó y valoró a la persona, detectando que no se le veían lesiones a simple vista, pero de cualquier manera lo llevaron a la Cruz Roja para su atención médica, en tanto que los oficiales de Tránsito Municipal tomaban nota de lo ocurrido.

Puerto Vallarta.- A pocos días de que inicie su periodo como presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, auguró que su gobierno será austero, sencillo y cercano a la gente. Calificó a sus colaboradores como gente preparada que deberá dar el ancho en el período que le toque gobernar. Este jueves por la mañana, Dávalos Peña, dio a conocer ante los medios de comunicación, los nombres de algunos de sus funcionarios de primer nivel, con la aclaración de que seguirá trabajando con el reglamento orgánico vigente, lo que llevará a hacer algunos ajustes con la desaparición de algunas direcciones, como participación ciudadana. Puntual, en un hotel de la localidad leyó ante la prensa uno a uno los nombres de algunos próximos funcionarios. En la comisaria el coronel Salvador Méndez Cachu, contralor social, Jesús Fernando Peña Rodríguez, quien repite en el cargo, Ricardo René Rodríguez, tesorero municipal. Secretario general, Víctor Manuel Bernal; en la obra pública, Oscar Alfredo Montiel Cervantes, en padrón y licencias, Eliseo Torres Rendón. La dirección del jurídico recaerá en la persona de Carlos Enrique Félix Miranda, en inspección y reglamentos, Israel Baltazar Ortíz Armenta. En la dirección de comunicación, Silvia Álvarez, al frente de la oficina de proyectos estratégicos, Francisco Javier Lozano del Real.

Dávalos dio a conocer también que en servicios públicos municipales, va Rodolfo Domínguez Monroy. En planeación urbana y ecología, Juan Manuel Macedo Ramírez, desarrollo económico, Gustavo Fong. En oficialía mayor administrativa, Santiago Centeno, al frente del sistema para el desarrollo integral de la familia, José Adolfo López Solorio. En desarrollo social, la oficina estará a cargo de Diego Franco, en turismo el titular será Ramón González Lomelí. En tránsito y vialidad, Carmen Josefina Ibarria Macedo, en el consejo municipal de deportes, José Amador Hernández Madrigal, en la oficina de control y seguimiento, Adrián Naranjo Castellanos. El equipo de asesores del alcalde, serán Guillermo Salcedo, Arturo Gradilla, Agustín Ortíz y Francisco Vallejo Corona. La secretaría particular recae en la persona de Guadalupe Guerrero Carbajal, secretario adjunto Christian Omar Salcedo Guerrero. En cultura el cargo es para Fernando Sánchez, en el instituto municipal de las mujeres, la titular es Sara María Chávez Medina, en el instituto municipal para personas con capacidades distintas, Alonso Bravo Amaral En la subdirección administrativa en la comisaria de seguridad ciudadana, el titular será Jesús Rodríguez Campoy, la oficina de relaciones públicas, recaerá en la persona de Jaime Castillo Copado y en protección civil municipal, Adrián Bobadilla.


05

Puerto Vallarta Tormentas Aisladas

Máx 32°C Min. 26°C


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Gobierno devela placas de San Gobierno previene Junípero Serra, un santo para la enfermedades degenerativas comunidad hispana de EU Redacción

Tepic.- El Gobierno de Nayarit, encabezado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la actividad denominada ‘Recorrido por la Salud’, en el que se realizan pruebas médicas para la detección de enfermedades crónicas, como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y se evalúa la condición nutricional, física y de salud de los participantes de todas las edades, de forma gratuita.

Redacción Tepic.- De manera simultánea a la canonización de Fray Junípero Serra, por parte del Papa Francisco, en Washington, Estados Unidos, el Gobierno de Nayarit realizó este miércoles, a las 14:30 horas, la develación de dos placas alusivas a la inscripción de este fraile franciscano en el libro de los santos. Una de estas placas fue colocada en la sala de sitio del Ex Convento de la Cruz, en Tepic —desde donde San Junípero Serra partiera hacia las Californias—, y la otra en la estatua de este personaje, localizada en la explanada de este mismo recinto, donde Miguel José Serra Ferrer (su verdadero nombre) vivió seis meses. La vida y obra de este integrante de la Orden de los Franciscanos, reviste particular importancia para los nayaritas, pues no sólo se destacó como un importante personaje religioso, conquistador de la Alta California, sino que, en su momento, se opuso al cierre del puerto de San Blas,

por su importancia estratégica. De acuerdo con lo que refieren sus biógrafos, Fray Junípero Serra fue nombrado prefecto de Baja California y, antes de partir a su destino, permaneció en Tepic seis meses, donde realizó trabajo pastoral. Se embarcó en San Blas rumbo a Loreto, en 1768, para reconstruir las misiones abandonadas por los jesuitas tras su expulsión. Previo a la develación de las placas conmemorativas mencionadas, la estatua de Fray Junípero Serra que se encuentra en el ex Convento de La Cruz fue girada 180 grados, de tal suerte que la efigie ahora se encuentra de frente al templo de La Cruz.

Esta actividad se realizó en el Recinto Ferial de Tepic, con la participación de 300 personas, informó el Jefe del Departamento de Promoción a la Salud de los Servicios de Salud de Nayarit, Omar Facio Pérez, quien agregó que también se promueven estilos de vida saludables, por medio de la actividad física y opciones saludables de alimentación. Mediante esta estrategia — en la que participan la iniciativa privada y los gobiernos Federal y Estatal— se busca establecer una promoción, educación,

prevención y control de las enfermedades crónico-degenerativas; asimismo, colaborar en la reducción de las tendencias que presentan riesgos cardiovasculares y los índices de morbimortalidad por padecimientos crónico degenerativos, explicó. Entre los exámenes médicos que se realizan, destacan pruebas de peso y estatura, Índice de Masa Corporal, perímetro de cintura, composición corporal (porcentaje de grasa corporal), presión arterial, glucemia capilar, hemoglobina glucosilada y perfil de lípidos (colesterol y triglicéridos). Además, espirometría, plicometría, medición del estrés, densintometría, valoración bucal, y evaluación de condición física y del riesgo cardiovascular. Luego de practicados estos estudios, se hace entrega de resultados y se brinda orientación alimentaria. Durante esta semana, también se llevarán a cabo estas actividades en los municipios de Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas e Ixtlán del Río.


07

Invierte Gobierno mil 600 millones de Inauguran “Recorrido por la Salud” pesos en infraestructura hidráulica

Redacción

Redacción Tepic.- En seguimiento a una política pública integral y a fin de llevar los servicios básicos a todas las zonas del estado, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha invertido —en los cuatro años de su administración— más de mil 600 millones de pesos en redes de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como saneamiento de aguas residuales. Estos recursos se han invertido por medio de la Comisión Estatal del Agua (CEA), declaró el Director General de dicha dependencia, Luis Ariel Padilla Vergara, quien resaltó que este beneficio se hizo extensivo a los veinte municipios de la entidad. “No hemos dejado de trabajar en lo que dijo el señor Gobernador: vamos a dotar de agua entubada a las familias más necesitadas; siempre estamos muy enfocados en las comunidades con menos beneficios”, afirmó el director

general de la Comisión Estatal de Agua. Tan sólo para Tepic —precisó— se destinaron alrededor de 500 millones de pesos, en apoyo de diferentes obras hidráulicas, principalmente para la dotación de agua potable y drenaje a colonias necesitadas. Otros de los municipios que fueron beneficiados con esa inversión, agregó el funcionario, son El Nayar, con 112 millones de pesos, y Compostela, con 200 millones de pesos; en este último, gran parte de los recursos se destinó a la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Bahía de Banderas.- Con la dedicación y entrega que le caracteriza, la presidenta del Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, puso en marcha el programa “Recorrido por la Salud”, ante decenas de familias que se dieron cita en el patio de estas instalaciones, quienes a partir de ese momento pudieron acceder a los beneficios. Acompañada de su esposo el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, la Presidenta del DIF municipal dio la bienvenida al jefe estatal del Departamento de Promoción a la Salud, doctor Jesús Omar Facio Pérez, quien vino en representación del secretario de Salud en la entidad, doctor Pavel Plata, ocasión en la que reiteró su compromiso con las familias de Bahía de Banderas.

Asimismo, en el rubro de saneamiento, el Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda destinó más de 700 millones de pesos para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Bahía de Banderas, Acompañada también de la síndica Santiago Ixcuintla, Tepic, Santa María y regidores, la señora Monserratt del Oro y Tecuala, entre otros.

Peña de Gómez hizo hincapié en que estos beneficios que hoy se ofrecen a la ciudadanía en general de Bahía de Banderas provienen del sector salud federal, estatal y en coordinación con el municipio, “nosotros estamos trabajando para beneficio de todas las familias, esto es parte de los resultados, me da mucho gusto que la gente confíe en DIF, prueba de ello es tan grata asistencia”, recalcó ante decenas de familias que atestiguaron este importante evento. “La Secretaría de Salud está preocupada por la obesidad y el sobrepeso que existe en Nayarit y en nuestro país, es por esta razón que estamos llevando a cabo diversas acciones para mitigar este problema, queremos que la población nos ayude, creo que el 80 por ciento de los que al menos estamos aquí traemos problemas de obesidad y que conlleva a muchas enfermedades, este programa es para evitar todas esas enfermedades”, señaló el doctor Jesús Omar Facio Pérez.


Potencia chef Betty Vázquez Gastronomía de Riviera Nayarit

Apoya José Gómez a productores de maíz

Redacción

Redacción Bahía de Banderas.- La gastronomía de Riviera Nayarit es por sí misma una atracción turística del destino, pero cuando la chef Betty Vázquez, Embajadora de la Gastronomía de Riviera Nayarit, aparece en la escena, logra potenciar de manera sin igual este elemento. “Agradezco donde vivo, sueño, y trabajando logro mis metas. Es tiempo de soñar juntos, vamos hoy por grandes retos”, así es como Betty Vázquez se expresa en redes sociales. Siempre con una buena actitud colaborando en la promoción de San Blas, Riviera Nayarit y México. @YOSOYMEXICANO La Presidencia de la República, en conjunto con la ciudadanía y a través de redes sociales, inició un proyecto denominado “Yo Soy Mexicano”, que consiste en presentar a diferentes personajes de nuestra

Bahía de Banderas.- En exitosa gira de trabajo, este miércoles, el sociedad, quienes realizan una gran presidente municipal José Gómez labor para poner en alto a México y esta Pérez anunció en beneficio de más semana le tocó el turno a la chef Betty de 500 productores de maíz de Vázquez y su “sabor a mar”. Bahía de Banderas, el programa de subsidio de semilla de maíz para la MASTER CHEF MÉXICO siembra de casi dos mil hectáreas de superficie en el municipio. Durante la clase de una hora y treinta minutos de Master Chef México, en los Luego de recordar la política de la que San Blas y Riviera Nayarit siempre presente administración de lograr estuvieron en su boca, Betty Vázquez un bienestar general para todos, enseñó a los participantes del reality y no para unos cuantos, destacó show a preparar tres tipos de ceviches, el primer edil que el programa de una sopa de mariscos conocida subsidio municipal para la compra como Taxtihuile y pescado ahumado, de maíz es de igual manera para platillos tradicionales de la costa todos los productores sin excepción nayarita. “Bienvenidos a un cachito alguna, con la única diferencia de de mi sabor a mar, vivo en estado de que los productores siniestrados Nayarit, en una costa maravillosa, por efecto de las lluvias de marzo trabajo en el Puerto de San Blas, en un pasado tendrán un subsidio negocio familiar que con mucho orgullo mis papás fundaron hace 37 años, pero sobre todo soy una orgullosa nayarita y de este México que tenemos”, así inició la clase La Chef Betty Vázquez.

08

equivalente al 75 por ciento, en tanto que para el resto de los productores será del 60 por ciento. Agregó el Alcalde que el ahorro para los productores será de más de mil pesos por saco de semilla de maíz, lo que va a equivaler a más de un millón de pesos en apoyo a los agricultores del municipio de Bahía de Banderas. Al finalizar el acto del inicio del programa de apoyo a los productores de maíz, el presidente municipal José Gómez Pérez invitó a los hombres y mujeres del campo, a los ejidatarios de los núcleos agrarios a planear con inteligencia y con creatividad la manera en que van a hacer producir la tierra en combinación con la actividad ganadera.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Alfaro presenta gabinete para su administración

Aseguran combustible presuntamente robado en Ocotlán

El Informador

Redacción Guadalajara.- El gabinete que conformará en Guadalajara para la administración 2015-2018 encabezada por Enrique Alfaro fue presentado el día de hoy por el propio alcalde electo y entre las sorpresas informó que Salvador Caro Cabrera será el comisario de Seguridad de la Perla Tapatía. Alfaro Ramírez señaló que este gabinete se creó únicamente con el propósito de ?recuperar Guadalajara? y hacer una labor que la ciudadanía pueda notar desde el primer día de la gestión municipal. Mencionó también que los preceptos en los cuales se basó para la conformación de su equipo de trabajo fueron cuatro: un gobierno más eficiente y menos costoso, un gobierno que reconozca las capacidades directivas de las mujeres y que no tenga ?filias ni fobias partidistas? y un gobierno coordinado. Entre los servidores públicos que coordinarán el equipo de Enrique Alfaro están en la coordinación de Construcción de Comunidad estará a cargo Bernardo Fernández Labastida; Patricia Martínez, quien será la coordinadora general de Gestión Integral de la ciudad; Diego Monraz como coordinador de Servicios Municipales; en

Guadalajara.- En un lote baldío del municipio de Ocotlán, elementos de la Fuerza Única Regional, aseguraron varios recipientes que almacenaban cerca de 800 litros de gasolina, la coordinación de Administración e Inno- presuntamente robada, y que vación Municipal estará al frente Agustín aparentemente se distribuía en Araujo y en el Desarrollo y Combate a la el lugar. Desigualdad, Antonio Salazar, estos últimos ex funcionarios de Tlajomulco que Los hechos se registraron el acompañaron a Alfaro Ramírez en su ad- miércoles por la tarde, cuando ministración 2010-2012 elementos pertenecientes a la Fiscalía General de Jalisco, reaAdemás del anuncio de este gabinete el lizaban su recorrido de vigilanpróximo alcalde Guadalajara destacó que cia por la calle Guillermo Cosío con el modelo administrativo que imple- Vidaurri al cruce prolongación mentarán a partir del 1 de octubre el muni- Campesino, en el referido mucipio tendrá un ahorro en nómina de 15 por nicipio, cuando en el interior de ciento en lo que corresponde a cargos di- un lote baldío, estaban ocultos rectivos, es decir cuatro millones mensuales y 70 millones al año al contra aguinaldo y prima vacacional. Guadalajara tendrá en la próxima administración presencia femenina en 37 direcciones y 17 jefaturas lo que representa 35 por ciento de la estructura directiva en Guadalajara. Por otro lado se dio a conocer que los diputados locales electos Hugo Luna Vázquez y Salvador Caro renunciarán a su cargo en el Congreso del Estado para irse al ayuntamiento de Guadalajara. Hugo Luna como jefe de Gabinete del municipio y Caro Cabrera como comisario de Seguridad.

varios recipientes cubiertos con ramas. Se trata de tres recipientes de metal y uno de plástico, con capacidad para 200 litros cada uno, los que al verificar el contenido de los mismos, resultó que estaban llenos de hidrocarburo al parecer robado. También se localizó en el lugar manguera y embudo, que presuntamente se utilizaban para la distribución de hidrocarburo. En el lugar no hubo personas detenidas y el servicio fue puesto a disposición de un Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las indagatorias correspondientes.


Aun con obras, buscan atraer visitantes

con programa 'Todos al Centro'

El Informador Guadalajara.- A pesar de no contar todavía con una estimación de afectaciones comerciales y sociales por los trabajos de la Línea 3 del Tren Ligero en el Centro tapatío, dependencias de gobierno arrancan mañana con un programa de recreación para atraer visitantes. El programa se llama “Todos al centro”, y consiste en una serie de actividades artísticas y culturales promovidas por la Secretaría de Cultura, el Sistema del Transporte Eléctrico Urbano (Siteur), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), así como la Canaco y el Code. En rueda de prensa, el titular de Siteur, Rodolfo Guadalajara, señaló que se quiere quitar el estigma del “centro lleno de obras”, y decirle a la población que la actividad comercial continúa, por lo que pueden acudir sin problemas. “Tenemos bastantes obras en la

Zona Centro, y más, derivadas de la Línea 3; el Gobierno de Jalisco no ha sido indiferente a los vecinos y comerciantes, por lo cual se han implementado distintas acciones para atender las posibles afectaciones que hubiese en el Centro, desde la Normal hasta la Catedral”. La primera etapa del programa inicia mañana, 25 de septiembre, y termina el 24 de octubre. Entre las actividades están diversos conciertos, talleres, clases de activación física y espectáculos de danza, entre otros, a realizarse en puntos como la Plaza Reforma, la Liberación, Guadalajara y de Armas, así como el Andador Pedro Loza. Las actividades serán de las 11:00 a 13:00 horas, así como de las 16:00 a las 19:00 horas. El calendario del programa podrá revisarse en las redes sociales de Siteur y la Secretaría de Cultura, a partir de mañana.

10

Buscarán reubicar expendios de alcohol cercanos a centros educativos

El Informador

cionarse, podrían perder la licencia.

Guadalajara.- Reubicar a los expendios de alcohol que se alzan en las cercanías de los centros universitarios que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene en Zapopan fue uno de los temas que se abordaron en la reunión que sostuvieron el rector Tonatiuh Bravo Padilla y Pablo Lemus, presidente municipal electo de Zapopan.

Destacó que su administración aprovechará la renovación de los permisos municipales para convencer a los encargados de estos negocios de que se muevan a otra parte.

El encuentro se llevó a cabo a las 11:00 horas en el Paraninfo de la UdeG, a puerta cerrada. Al término de la charla, Bravo Padilla dijo que la venta de bebidas alcohólicas en los alrededores de los centros de estudio fue una de las preocupaciones que le compartió a Lemus. Lemus afirmó que algunos de estos comercios, como los que utilizan el nombre de los centros universitarios para promo-

En octubre de 2014, una investigación realizada por Periódicos Asociados en Red (PAR) reveló que en la metrópoli no se respeta la distancia mínima que establece la Ley General de Salud: 400 metros entre un establecimiento de venta de alcohol y centros educativos. El alcalde electo comentó que presentará a su gabinete el próximo lunes y durante el evento no cerrará ninguna vialidad. Aseguró que los tres temas prioritarios que atenderá al inició de su administración serán seguridad, generación de empleos y visión metropolitana.


Lista, propuesta para legalizar a Uber; va al Congreso

11

Ricardo Villanueva critica gabinete de Enrique Alfaro

Redacción El Informador Guadalajara.- Este jueves el Gobierno del Estado presentará la propuesta al Congreso local con la que se busca reconocer jurídicamente el modelo de transporte como el que ofrece Uber, CityDrive y otras empresas que en su momento cumplan con los requisitos, en una modalidad denominada "Transporte de pasajeros bajo la demanda mediante aplicaciones móviles". Para permitir la operación del servicio se otorgarán autorizaciones anuales; en el caso de la tarifa estará sujeta a la oferta y la demanda. "Dejamos también la libertad no estamos limitando ni regulando ni la tarifa ni estamos generando más límites, es decir, como pueden ver aquí solamente hay apertura para que haya libre competencia, pero también hay condiciones que regula el Estado para generar un mejor servicio", manifestó el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz sobre la iniciativa. El número de unidades que se autorizarán se desconoce, habrá un estudio por parte del Instituto de Movilidad para determinarlo.

"La iniciativa, reconoce jurídicamente el nuevo modelo de negocios que opera como Empresa de Redes de Transporte", apuntó. El mandatario anunció que se pretende que las empresas que operan a través de aplicaciones móviles, realicen aportaciones de 1.5% de sus ganancias por viaje realizado con el propósito de crear un fondo que se destine a temas de movilidad, seguridad del peatón y atención a víctimas de accidentes viales. Al cuestionamiento de si la autorización se dará a la empresa de redes de transportes o al particular que afiliado a ésta presta el servicio, el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, comentó: "lo que se registra es la plataforma y la plataforma es responsable de la gente que sube a la misma y de ahí se genera a través de la plataforma el registro de sus vehículos y sus choferes". De acuerdo a la iniciativa del Ejecutivo las empresas de redes de transporte deberán contar con seguro, los vehículos no podrán tener una antigüedad mayor a cuatro años; además no tendrán permitido prestar el servicio en bases o matrices como sucede con los taxis; tampoco puede recibir pagos en efectivo.

Ciudad de México.- La mañana de este jueves, el alcalde electo de Guadalajara Enrique Alfaro Ramírez, dio a conocer el equipo de trabajo que integrará su gabinete y su contrincante político en las pasadas elecciones Ricardo Villanueva, manifiesta su postura acerca de los personajes que lo conforman. "El gabinete de @EnriqueAlfaroR es contrastante: perfiles sin trayectoria en gobierno y otros que llevan varias administraciones", se puede leer en un primer mensaje del tricolor a través de su cuenta de Twitter. Después, hizo mención de Patricia Martínez, quien fungirá como Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad y al ex panista Diego Monraz: "Personajes como Patri-

cia Martínez, a quien reconozco su inteligencia, emilistas como Diego Monraz, que vivió en medio del escándalo": Un tercer mensaje deja entre ver su disgusto por Salvador Caro Cabrera, próximo Comisario General de Seguridad Ciudadana pues tomará la encomienda de dirigir a la policía del Ayuntamiento de Guadalajara: "Un comisario experto en problemas, sabe ocasionarlos, ya veremos si los puede resolver…" Finaliza su mensaje señalando que espera que por el bien de los ciudadanos el equipo elegido por Alfaro Ramírez, actué de la mejor forma posible: "Por el bien de Guadalajara, espero que este equipo tenga la capacidad para atender y resolver los problemas de los tapatíos".



N

acional Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Le roban a Pemex una Todo el imperio podrido de pipa cada 7 minutos

Carlos Romero Deschamps

Por Carlos Quiroz y David Vicenteño

Ciudad de México.- Criminales le roban a Pemex diariamente 27 mil barriles de combustibles, reveló Miguel Tame, director de Pemex Refinación. Ese volumen de “destilados”, según lo referido por el funcionario, equivale a llenar una pipa común de Pemex cada siete minutos o, de acuerdo con estimaciones de El Financiero, a 60 millones de pesos diarios en caso de tratarse de gasolinas y diésel cuya venta al final del año sumaría casi 22 mil millones de pesos, que en lugar de llegar a la petrolera, queda en manos de delincuentes.

Por Martín Moreno Ciudad de México.- Dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM); involucrado en uno de los mayores desvíos de fondos de Pemex (el famoso Pemexgate) para el PRI, su partido; exhibido públicamente por los lujos con los que su familia se pasea alrededor el mundo, el Senador Carlos Romeo Deschamps se ha convertido en uno de los mayores símbolos de la corrupción e impunidad en el país. Pero las denuncias –e incluso por parte de trabajadores de Petróleos Mexicanos– ni siquiera lo despeinan. ¿Por qué? En el actual gobierno, dicen los analistas, porque pertenece a la misma clase política que el Presidente Enrique Peña Nieto. Y en los 12 años que el PAN estuvo en Los Pinos, porque tanto Vicente Fox como Felipe Calderón recurrieron a “sus servicios”, cualquier cosa que eso signifique. El periodista Martín Moreno dibuja a

este personaje en un libro apasionante, que ha empezado a circular en México. Se llama Los Demonios del Sindicalismo Mexicano (Aguilar 2015), pero bien podría ser un “diccionario de políticos impunes”.

“Quisiera hacer un comentario no muy agradable, a través del mercado ilícito estamos perdiendo 27 mil barriles diarios de destilados”, expuso ayer Tame. El dinero que supone este crimen superaría la estimación del gobierno estadounidense que en un reporte de este lunes calculó en 800 millones de dólares al año, unos 13 mil 600 millones de pesos, según la Agencia de Información Energética de EU.

Los 22 mil millones de pesos estimados equivalen a todo el En este capítulo, que SinEmbargo lleva presupuesto que la Secretaría a ustedes en exclusiva, es posible entender muchas cosas. Por ejemplo, por qué si los hijos de Romero Deschamps, Paulina y José Carlos, han sido beneficiados por el enriquecimiento inexplicable de su padre, no se les investiga. O por qué el mismo dirigente sindical no está tras las rejas y, por el contrario, goza de la impunidad que le dio el PRI por la vía del Senado de la República. El autor recuerda cómo José Carlos, por ejemplo, se ha convertido en el dueño de las calles de Miami con su auto Enzo Ferrari, de dos millones de dólares; describe los tres yates de los que es propietario Romero Deschamps y detalla cómo Paulina cubre de lujos a sus perros…

de Desarrollo Social destinará en 2016 al desarrollo integral de personas con discapacidad, programas cuyos recursos podrían duplicarse sólo con este ingreso. Este 2015 significará un explosivo crecimiento en el número de tomas clandestinas, pues en lo que va del año se registraron tres mil 500, que se comparan con las dos mil registradas el año pasado, explicó el senador panista Jorge Luis Lavalle, integrante de la comisión de Energía, quien añadió que buscarán aprobar una iniciativa que elevaría la gravedad y las penas del delito del robo de combustibles antes de finalizar 2015. César Cadena, director de Grupo Energéticos, dedicado al transporte de distintos petrolíferos, destacó que el problema está en que no se persigue al comprador. “Lo que esta gente dice que se roba son gasolinas, diésel y crudo ligero, son los tres productos que andan en el mercado negro”, destacó. “Tienen que estar involucradas muchísimas estaciones de servicio, ¿o cómo entra?, ¿no se supone que Hacienda y Pemex tienen controlado con el famoso control volumétrico?”, cuestionó Cadena.


13

Nunca habíamos tenido un Ponen freno a detención de presidente tan devaluado a mitad Horcasitas por Línea 12 del sexenio: Clouthier en CNN

Redacción AN Ciudad de México.- Nunca habíamos tenido, al menos desde que nací a la fecha, un presidente de la República “tan devaluado”, aseguró el diputado independiente Manuel Clouthier. En entrevista para Aristegui CNN, recordó que en la historia ha habido presidentes con una mala imagen pero ya en el último año de su sexenio, no a la mitad. Consideró que actualmente “el problema más fuerte es un problema de credibilidad, no es bueno para el país tener un presidente tan devaluado como lo tenemos hoy por hoy”. En ese escenario, señaló, se corre el riesgo de pasar de un “presidente devaluado” a uno “enojado”. “Yo quisiera que se revirtiera (la mala imagen) pero lo veo complejo”, dijo, pues “la credibilidad y confianza se gana en abonos pero se pierde de contado“. No obstante reconoció que actualmente todos “los políticos carecen de credibilidad”, “los mexicanos no le creemos al gobierno y esto no puede ser”. “No vas a poder mover a México sin confianza y sin credibilidad“, agregó. Lo que puede tratar de mejorar el gobierno de Peña son los servicios de salud, pues refirió que en los últimos 3 sexenios, en esos servicios a la gente se le ha tratado “muy mal”, y ese es uno de los momentos o experiencias más sentidas en el trato que los ciudadanos tienen con su gobierno. Los recortes que vienen

Como parte de los recortes que vienen, Clouthier propuso que se reduzcan los gastos de los partidos políticos. Ahora el gobierno tiene que reducir sus gastos, pero “después va a voltear a ver cómo incrementa ingresos, y volteará a ver nuestros bolsillos, ese será el tema de la actual Legislatura”. Ante ello “tenemos que exigirle: austeridad, transparencia, rendición de cuentas, eficiencia en el gasto y combate a la corrupción como condición irreductible”.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Atendiendo la orden de un tribunal federal, una jueza concedió una suspensión definitiva con el fin de que no se concrete la orden de aprehensión girada en contra del ex director general del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas por las diversas irregularidades que presuntamente cometió durante la construcción de la Línea 12 del Metro.

Y es que la titular del Juzgado Octavo Pero “si vas a reducir los gastos, también le toca a los partidos, no es posible que el recurso público se calcula en función del crecimiento del padrón electoral, es decir, siempre va Por Rolando Aguilar creciendo, cuando los recursos se van a reducir”. Ciudad de México.- La mañana de ayer, normalistas de Ayotzinapa Por lo que consideró que se tiene la bloquearon las entradas a la ciudad “oportunidad histórica” de abaratar el de costo de la democracia en el país, lo cual “no sólo afectará a partidos sino Tixtla, mientras maestros de la a instituciones que viven del tema CETEG tomaron las instalaciones del electoral”. ayuntamiento de Tixtla, la dirección de Seguridad Pública, Protección Se trata de “elevar la calidad pero que Civil y Tránsito Municipal para exigir no cueste la cantidad de dinero que la presentación con vida nos está costando a los mexicanos”, de los 43 normalistas “disminuir los recursos públicos desaparecidos. destinados a administrar la imperfecta democracia mexicana”. El bloqueo en la carretera que conduce a Tlapa El diputado planteó que a los partidos provocó que cientos se les disminuyera hasta la mitad de vehículos quedaran el gasto corriente, y se les dejara parados y no pudieran como funciona actualmente el gasto circular hacia las electoral. Reveló que éstos “gastan poblaciones que están más de 2 veces y medio en gasto en la montaña; ya cerca burocrático que en gasto electoral, yo del mediodía, unos mil lo que pretendo es que estén a la par”. estudiantes de varias escuelas normales del

de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, tuvo que avalar la suspensión definitiva para respetar y acatar así una sentencia emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la capital del país que así lo ordenó. Además, la juzgadora le fijó una garantía de 200 mil pesos al tramitarle la demanda de amparo a Horcasitas, quien busca evitar, mediante este recurso jurídico, ser arrestado.

CETEG toma alcaldía en Tixtla; normalistas bloquean accesos país, que llegaron a Tixtla, salieron en marcha de la normal Raúl Isidro Burgos con rumbo al zócalo de Tixtla. En su movilización, llevaban al frente una lona con los rostros de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre de 2014 gritaban consignas contra el gobierno y pedían que sean presentados con vida los normalistas desaparecidos.


39 14

Reportajes sobre Casa Blanca y Tlatlaya,

Básañez se reúne con niña que finalistas del Premio García Márquez abogó ante el Papa por migrantes

Redacción AN Ciudad de México.- Los reportajes mexicanos que revelaron la matanza de civiles en Tlatlaya, Estado de México, y la compra de la casa blanca por parte de la pareja presidencial a un contratista del gobierno, son dos de los tres finalistas del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en la categoría Cobertura. El sitio web del premio, describe cómo se investigó la compra del referido inmueble: “La publicación de una entrevista a la primera dama de México, Angélica Rivera, en la revista ¡Hola!, en mayo de 2013, dio pie a una amplia investigación sobre la propiedad de una lujosa residencia en poder de la familia presidencial. El reportaje puso en tela de juicio la relación entre el Presidente Enrique Peña Nieto con un contratista que estaba siendo beneficiado por su Gobierno. Durante trece meses, los periodistas obtuvieron documentos de acceso público y cruzaron los datos con momentos clave de la vida privada y política de Peña Nieto y Rivera, una ex actriz de telenovelas. Un rompecabezas en el que farándula y Gobierno se unieron. El resultado mostró que la empresa Grupo Higa fue beneficiada con contratos por el político desde su época como Gobernador, al mismo tiempo que comenzó a financiar y construir la mansión -ahora conocida como “la casa blanca”- a gusto de la pareja, en la zona de mayor plusvalía de México. “El punto clave fue el fallo para construir el Tren de Alta Velocidad MéxicoQuerétaro (el cuál sería el primero en

su tipo en América Latina), pues a la fase final de la licitación llegó un único consorcio empresarial, entre las que estaban una paraestatal del Gobierno chino y Grupo Higa. Ese grupo finalmente ganó la multimillonaria obra. El Gobierno mexicano defendió el concurso. Pero tres días antes de darse a conocer la investigación periodística, el Gobierno canceló de forma abrupta el fallo. Tras la difusión del reportaje, el Gobierno entró en una crisis de credibilidad pues los señalamientos de presunta corrupción y conflicto de interés alcanzaron el más alto nivel: el Presidente y su familia”. Sobre el caso Tlatlaya, otro de los finalistas, se apunta que “en septiembre de 2014, la web de Esquire Latinoamérica publicaba una nota titulada ‘Testigo revela ejecuciones en el Estado de México’. El texto contrastaba completamente con la versión oficial respecto a la muerte de 22 presuntos delincuentes a manos de militares. El 30 de junio, el Ejército había informado del ataque de un grupo armado contra un convoy de ocho soldados. Había ocurrido en una bodega a medio construir en Tlatlaya, Estado de México, a unos 200 kilómetros del DF. En la balacera, decía el comunicado del ejército, 22 delincuentes habían muerto y un militar había resultado herido. Durante meses las autoridades mantuvieron esa versión”. En la terna de los finalistas del premio, también aparece el reportaje brasileño “Minha casa, minha sina” (Mi Casa, Mi Vida), de Rafael Soares y Luã Marinatto, que cuenta una “dramática paradoja: una iniciativa del Estado para mejorar la vida de los más pobres es anulada por la intervención de bandas criminales que dejan al Estado impotente”.

Redacción Estados Unidos.- El Embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez, se reunió con la Sophie Cruz, la niña hija de padres oaxaqueños que pidió al Papa Francisco interceder por los migrantes hispanos. La menor le entregó ayer al Papa Francisco -durante un recorrido que realizó por las calles de Washington- una carta en la que le pide apoyo para conseguir una reforma migratoria que proteja a sus padres y su derecho a ser felices. En el encuentro con el embajador Basáñez, el representante diplomático resaltó que niñas como Sophie representan el valor y la tenacidad de la comunidad migrante que reside en Estados Unidos.

En un comunicado, la Embajada de México en ese país señaló que en la actualidad hay aproximadamente 5.3 millones de niños que son hijos de padres indocumentados, 85 por ciento de los cuales nacieron en Estados Unidos. Es una prioridad para el gobierno de México velar por la unidad familiar para que Sophie y los niños como ella puedan vivir con tranquilidad y certeza en este país”, refirió la Embajada en el documento. Asimisno, en su cuenta de Twitter, la Embajada compartió detalles de la reunión en la que el embajador resaltó que el gobierno de México trabaja para proteger a los migrantes a través de la red de sus 50 consulados.


Peña Nieto a padres de normalistas: No habrá carpetazo

39 15

Cuauhtémoc Blanco en Congreso confunde municipio con estado

Redacción

ellos.

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto reiteró a través de su cuenta de Twitter su agradecimiento a los padres de los normalistas de Ayotzinapa, a quienes les expresó:

Además de precisarles diversas Ciudad de México.- El alcalde medidas, entre las que están la electo de Cuernavaca, Morelos, creación de una fiscalía especializada. Cuauhtémoc Blanco, acudió este jueves a la Cámara de Diputados Les informé diversas medidas, para gestionar recursos por 200 incluyendo la orden a la PGR de millones de pesos para el 2016, crear la Fiscalía Especializada donde confundió al municipio por una para la Búsqueda de Personas entidad federativa. Desaparecidas”. “Quiero hacer las cosas bien, quiero Y puntualizó: trabajar por Cuernavaca, que es lo que me pidió la gente por eso me Les aseguré que la investigación sigue eligieron; crear un nuevo Cuernavaca abierta. No habrá carpetazo”. porque está abandonado, es una ciudad fantasma, quiero hacer un estado bonito (sic.)”, dijo en entrevista el astro del futbol mexicano.

En la reunión les expresé que estamos del mismo lado, que queremos lo mismo: saber qué pasó con cada uno de sus hijos y que haya justicia”, señaló. Agradeció la oportunidad de reunirse con los padres de los normalistas, a quienes pudo escuchar y dialogar con

Quadratín

En causa común, los diputados del PAN del estado de Morelos, Margarita Alemán Olvera y Javier Bolaños Aguilar se reunieron en el Salón Presidentes de la Mesa Directiva con el equipo de transición del próximo Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezados por el ex futbolista y hoy presidente municipal electo Cuauhtémoc Blanco. Los funcionarios dieron cuenta a la solicitud del proyecto que contienen las obras que pretenden instalar para el próximo año basados principalmente en cuatro ejes: bacheo, abastecer de agua, luminarias y seguridad. En aras de recuperar la imagen de uno de los municipios más inseguros del país, el alcalde dijo en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro que

confía en el apoyo de los diputados federales para darle a Cuernavaca una nueva imagen con los trabajos de rehabilitación a través de los recursos orientados a la pavimentación, recuperación de espacios públicos, banquetas guarniciones y tejido hidráulico, compromiso asumido durante su campaña electoral a la población sensible. El astro del futbol mexicano respondió a Quadratín México que su administración municipal no incluye ningún plan de austeridad ni ajustes a gastos innecesarios, sino “lo importante es hacer bien las cosas, hacer bien por Cuernavaca; tengo un reto muy importante y yo se los voy a cumplir a la gente. Al ser cuestionado sobre la corrupción y la inseguridad en la que se han visto inmersos los funcionarios públicos cuando asumen el poder, ya sea municipal o estatal, evadió con que él “hará las cosas bien”. En el tema sobre una policía única o mando único, Cuauhtémoc Blanco evitó comentar sobre el tema, mientras pedía al encargado de seguridad pública de su administración, Carlos de la Rosa Segura, pronunciarse al respecto. El ex futbolista se irritó fácilmente cuando la prensa pedía que el respondiera sobre el tema en su carácter de primer edil en el municipio de Cuernavaca.


-Un año infernal-

AMN.- Hace un año ocurrió en Iguala, Guerrero, una de la barbaries másvergonzosas para México, que involucra a políticos y mafiosos y nos exhibe ante el mundo como una nación arcaica, salvaje, impune y corrupta. Un total de 43 estudiantes de la Universidad de Ayotzinapa, Guerrero, fueron desaparecidos por mafiosos y la policía de Iguala, a las órdenes del alcalde perredista José Luis Abarca y de su esposa, ya presos. La barbarie de Iguala le ha dado la vuelta al mundo, exhibiendo a un Estado mexicano corrupto, podrido e infiltrado por las mafias del crimen. No se olvide que hace un año, el gobernador de Guerrero era Ángel Aguirre Rivero, pero los detractores políticos del régimen priista le han cargado la factura al gobierno federal, que ha sido incapaz hasta ahora de esclarecer la macabra barbarie en la que se asegura que 43 estudiantes fueron quemados vivos y otra media docena asesinados bajo la sombra de la Sí, estamos ante unos politicastros perredistas que actuaron coludidos con mafiosos del narco. Es decir, políticos y mafiosos juntos.

Eso es lo verdaderamente delicado, porque nos lleva a la conclusión de que no se sabe dónde comienzan las mafias y dónde termina el Estado, o dónde comienza el Estado y dónde terminan las mafias. Sin embargo, ese hecho toral se Se han barajado versiones perversas y macabras, entre las que figuran, la posible participación de la CIA

entre

la partidocracia, ha escondido. muchas

norteamericana, como desestabilizadora de México y el régimen priista. En el caso Ayotzinapa, la perversa partidocracia ha aplicado fielmente aquella máxima de la política mexicana de “tapaos los unos a los otros”. Pero un año después, demagógicamente, diputados federales perredistas, con 43 globos blancos, recuerdan hipócritamente la barbarie. ¿Qué no fue el PRD, en combinación con mafiosos, el autor de la barbarie? ¿Creerán que México no tiene memoria o que los mexicanos todavía nos chupamos el dedo? Sí, un infernal año para los familiares de los estudiantes desaparecidos y una vergüenza nacional para el gobierno federal, que ha tenido que replantear, a través de la PGR, las conclusiones definitivas a las que llegó el cansado procurador Jesús Murillo Karam, a quien también hipócritamente, el PRD le ha enderezado una demanda de juicio político por haber falseado los hechos. Un año después, la procuradora Arely Gómez ha sugerido que no necesariamente pudieron ser quemados los normalistas, lo cual enciende un foco de esperanza para dar con sus restos o encontrarlos vivos en algún cuartel militar. Por la salud de la República, la ponzoñosa partidocracia, que tiene vela en el entierro, y poderosos intereses oligárquicos empresariales deben dejar de meter sus narices en una barbarie que le ha hecho mucho daño a México y a los mexicanos, que hoy en día son vistos en el plano internacional como delincuentes. Históricamente, la partidocracia ha lucrado electoralmente con la muerte. ¿Cuándo se enterrará esa infame cultura?


C

17

olumnas Periódico el Faro

El Papa y el capitalismo

Andrés Oppenheimer Una de las preguntas claves sobre la primera visita del Papa Francisco a Estados Unidos es si les responderá a quienes lo critican por sus declaraciones contra el capitalismo desenfrenado, y aseveran que tiene una debilidad por los autócratas de izquierda. Francisco no sólo esta siendo criticado por la extrema derecha, algo que era de esperarse, sino también por algunos conocidos economistas internacionales. Muchos de ellos cuestionan su discurso del 9 de julio en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en donde dijo que el sistema capitalista "ha impuesto la lógica de las ganancias a cualquier costo", y que "este sistema no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores... no lo aguantan los pueblos". El Papa, que nunca había visitado Estados Unidos, también está siendo blanco de críticas por su supuesta cercanía con presidentes izquierdistas autoritarios de América Latina. "Francisco tiene mucho que decir sobre los excesos del capitalismo. ¿Pero qué pasa con Cuba y Venezuela?", preguntaba en un tuit la influyente revista The Economist la semana pasada. Ricardo Hausmann, el conocido economista que dirige el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, escribió un articulo titulado "¿El capitalismo causa la pobreza?", en el que criticó detalladamente el discurso del Papa en Bolivia. En su artículo, Hausmann sostiene que, contrariamente a lo que dice Francisco, los países más pobres del mundo no se caracterizan por tener una confianza ingenua en el capitalismo, sino por tener una desconfianza absoluta en el capitalismo. Las empresas más rentables del mundo no están explotando a Bolivia, sino que simplemente no van allí porque encuentran un ambiente de negocios hostil, señaló.

"El problema principal no es la explotación, sino la exclusión", me dijo Hausmann en una entrevista. En América Latina, el problema no son los que trabajan en empresas formales, capitalistas, que reciben un salario mensual, una pensión y están protegidos por las leyes laborales, sino los millones que trabajan en la economía informal y no reciben ninguno de estos beneficios, me dijo. "El problema en Bolivia no son los trabajadores en el sector formal, moderno y capitalista de la economía. Esos son los sectores que ya están o están entrando en la clase media. El problema en Bolivia son los trabajadores por cuenta propia, los informales, los que no están siendo 'explotados' por el sistema capitalista", dijo. Refiriéndose a las críticas del Papa al lucro excesivo, Hausmann dijo que "el problema en América Latina no es que las empresas formales, modernas, capitalistas son muy rentables. Si lo son, es por falta de competencia, por proteccionismo o por otras barreras. El problema es que no hay suficientes de estas empresas". Hausmann dijo que el Papa está influido por su formación jesuita en Argentina en los años 60. "Creo que tiene un buen corazón y buenas intenciones, pero su interpretación del problema de desarrollo está equivocada", señaló. Los defensores del discurso de Francisco en Estados Unidos interpretan las palabras del Papa de otra manera. Dicen que el Papa no está atacando el capitalismo, sino los excesos del capitalismo. "El Papa critica el capitalismo en el sentido de que es un sistema que a veces pone las ganancias por delante del bien común", dice José Casanova, profesor de sociología de las religiones de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C.

Parar el 'premio' Denise Dresser Para el gobierno de Enrique Peña Nieto, la opinión pública es como la carabina de Ambrosio: un objeto inútil. Algo que se puede ignorar. Algo que no sirve excepto a la hora en la cual hay que convencerla de votar. Y tan es así que el Presidente designa a un delincuente para prevenir el delito. Nombra a Arturo Escobar, ex vocero del Partido Verde, como subsecretario de Gobernación, encargado de prevenir el crimen y promover la participación ciudadana. Ignorando la trayectoria maloliente de un marrullero. Ignorando la hoja de vida de alguien que se ha dedicado a violar la letra y el espíritu de la ley. Pero eso no importa. Lo que a Peña Nieto le preocupa no es nombrar a un funcionario eficaz sino premiar a un operador obediente.

se le manda un mensaje a todas las personas y organizaciones que luchan para prevenir el delito: lo que ustedes piensen, exijan o digan nos importa lo mismo que un comino, lo mismo que una carabina descargada. Y corre en sentido contrario a lo que la actual administración impulsó: una política y un programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que creó grandes expectativas. Algo que fue aplaudido, aceptado, impulsado. Algo a lo cual cientos de personas provenientes de la sociedad civil dedicaron su conocimiento, su experiencia, su talento, su buena voluntad. Vieron cómo la Subsecretaría fue aprendiendo y promoviendo las mejores prácticas. Vieron cómo empezó a crear nuevas herramientas para lidiar con viejos problemas.

Basta con recordar cómo Escobar describió su nombramiento: fue un "premio". Una recompensa por los votos que el Verde proveyó, las multas que acumuló, la legislación electoral que violó, las autoridades electorales que doblegó. Todo ello para que el PRI pudiera mantenerse en el poder apoyado en una marca menos manchada que la suya. Todo ello para inaugurar una estrategia que llevó a la supremacía electoral en el 2015 y que llevará a la victoria presidencial en 2018. Y Escobar sonriente recibe el trofeo por las mejores trapacerías. Recibe el honor por el deshonor. Ostenta la medalla que el Presidente le coloca y la muestra orgullosamente, como si ambos no supieran qué significa. La validación de la colusión. La celebración de la ilegalidad. La muestra de cómo funciona la democracia mexicana: a base de cachetadas con guante verde que el priismo le propina a la población.

Pero el nombramiento de Escobar no concuerda con la construcción, sino más bien sugiere la destrucción. Si es fiel a los principios de su partido, utilizará al Pronapred para pagar complicidades, construir clientelas, y disponer patrimonialmente del presupuesto. Si es un reflejo de lo que el Verde enarboló, asumirá una postura punitiva, divisoria, y vengativa como la diseminada en cineminutos a lo largo del país. Porque esa es su naturaleza y la del partido que encabezó. Así se han comportado y se seguirán comportando: corrompiendo, simulando, mintiendo, burlándose de la ley y de la democracia. El partido ecologista que nunca ha dejado de ser priista.

Porque no hay otra manera de interpretar el nombramiento. Es un acto de arrogancia. Es un acto de insensibilidad. Es un acto en el cual

Como lo demostró cuando fue detenido en el aeropuerto de Chiapas -en temporada electoral- cargando una maleta con miles de pesos en efectivo cuyo origen no supo explicar. Alguien así no merece ser premiado ni designado ni colocado al frente de una subsecretaría encargada de prevenir lo que él ha promovido.


Desintegrar la indignación

Jesús Silva-Herzog Márquez No hay institución democrática que sea inmune a la perversión. Cualquier regla, cualquier instituto, cualquier principio del pluralismo puede torcerse en beneficio del autócrata. Lo vio brillantemente aquel abogado francés que denunció las tretas del bonapartismo original imaginando la conversación de un ingenuo Montesquieu con Maquiavelo, el sabio. Maurice Joly supo muy pronto que el tirano puede encontrar respaldo en el voto. En aquel diálogo de muertos en el infierno, vio que se puede desarmar al Congreso para hacerlo ino-fensivo sin necesidad de clausurarlo. Que la prensa puede ser domesticada sin meter a nadie en la cárcel. Si es cierto que la democracia es el gobierno de la opinión, será cierto también que es el gobierno de las apariencias. Romper el cerco de los partidos ha estado en la agenda de la democratización desde hace tiempo. Con buenas razones se ha buscado terminar el monopolio que los partidos tienen de las candidaturas a los puestos electivos. Perforar la partidocracia parece una buena manera de oxigenar la vida pública, de inyectarle nuevos liderazgos, de acercar la representación a la gente. Sobre todo, es una amenaza creíble a las burocracias de los partidos que puede volverlos más atentos a los electores. Frente a la cartelización de nuestro régimen de partidos, las candidaturas independientes son un arma valiosa. No niego el avance que supone la apertura de ese camino para acceder a la representación sin pasar por la aduana partidista. Creo, al mismo tiempo, que son una fantástica herramienta para encubrir patrocinios y bendiciones y que pueden convertirse, paradójicamente, en la salvación de los partidos tradicionales, en especial, del más grande, del que tiene los votantes más tercos, del que cuenta hoy con el aparato federal. ¿Es inocente la súbita conversión de los priistas a la causa de las candidaturas independientes? En la aparición de una o varias candidaturas sin partido en las próximas elecciones federales está depositada buena parte de la esperanza de los priistas para preservar el poder. No es física cuántica: la estrategia es desintegrar la indignación. En ese cálculo, las cosas marchan bien. La izquierda

está peleada, del PAN puede salir algún tránsfuga. No faltan políticos profesionales que sueñan con limpiar su alma con una purísima candidatura ciudadana. El escenario es muy promisorio...para el PRI. Puede verse ya que la indignación será una energía definitoria en las elecciones venideras. No es un asunto exclusivamente mexicano. La política democrática en todas partes del mundo parece reproducir la misma confrontación: la tradición contra la audacia. La solemnidad contra la irreverencia; la cautela contra el atrevimiento. Los representantes de un sistema político y los que, desde fuera, quieren ocuparlo o destruirlo. Trump contra la corrección política; Podemos contra la casta; Corbyn contra la entrega laborista; Bernie Sanders contra las estirpes. Muy jóvenes o viejos; acaudalados o modestos estas figuras capturan un ánimo de condena, de ruptura y, tal vez, de venganza. Cuando la opción antisistema logra concentrarse en una figura, como sucedió recientemente en Nuevo León, puede convertirse en una alternativa imbatible, capaz de desmontar un bipartidismo, en apariencia sólido. En la medida en que las opciones de la indignación se multipliquen, tenderán a diluirse. Por eso los candidatos sin partido pueden salir a la salvación del PRI. Hay vanidosos que desprecian a los partidos que los han formado o que les permitieron llegar al gobierno y fantasean con la opción "ciudadana". No me hace falta un partido, dijo recientemente el alcalde de la Ciudad de México. Esos políticos fatuos pueden ser los tontos útiles de la elección por venir. Recibirán, sin duda, la bienvenida del partido en el gobierno porque a él servirán. A esos engreídos convencidos de que su carisma es tan arrollador que pueden prescindir de una organización estable, se pueden sumar muy pronto los farsantes: candidatos simulados al servicio de algún patrocinador. No sería extraño que en estos momentos se esté ya fabricando en alguna oficina pública un simulacro para pulverizar la irritación. Nadie sabe a quién sirve. Las candidaturas independientes pueden ser la salvación del más desprestigiado de nuestros partidos políticos.

18

La factura

Federico Reyes Heroles

El caso detonó su enojo, no tenemos remedio, los partidos son pandillas, todos iguales, me voy a morir sin ver un cambio de verdad, un país sin corrupción, gobernantes respetables y por ahí se fue, justo él, un entusiasta de la alternancia en el 2000 y siempre lanzando iniciativas de cambio. La fecha —19 de septiembre— obligó a un recuento. Recuerda dónde estábamos hace 30 años. El horror del sismo y el pasmo gubernamental. Pero despertó a una sociedad civil que es cada día más fuerte. Por cierto, varias organizaciones han decidido no tratar con Escobar. Inflación, la más baja en más de 40 años. Acuérdate de las tasas de interés en el 200%. Un banco central autónomo, la flotación del peso y un manejo responsable de las finanzas hoy nos permiten sortear la tempestad. Le puse ejemplos de otras monedas. Pero la deuda, me dijo, otra vez crece. Creció, repliqué, pero ahora están obligados a disminuirla. Sí, pero y qué me dices de los recortes, se cae el precio y a recortar, lo mismo de siempre. Tienes razón, le dije, las finanzas públicas siguen dependiendo del petróleo, pero la economía mexicana se despetrolizó. ¿Cuándo nos hubiéramos imaginado que la economía cerrada y estatizada de hace 30 años iba a transformarse en una de las más abiertas del mundo y el sector exportador en el motor de la economía? Pero los pobres se multiplican todos los días. Le expliqué el enredo: la pobreza multidimensional es una fórmula de medición mucho más exigente y sólo disminuirá con crecimiento. Las carencias de lo imprescindible —alimentación, sanidad, educación, servicios médicos— han disminuido. Ve el equipamiento de hogares, y el surgimiento de las clases medias. Hace 30 años nunca hubiéramos imaginado que una empresa como Walmart se convertiría en el principal empleador privado. El Estado estaba en todo. Brincamos a las reformas tan cantadas, a la larga va a haber cosecha, le dije, la educativa es de verdad justiciera. Una educación de calidad para todos cambiará el futuro a los niños de Oaxaca, de Chiapas, de Guerrero, etc. Hablamos de las laptops y las

tablets que la SEP está distribuyendo y de la necesidad de llevar conectividad a todo el país. Como él es tecnofan se entusiasmó. Comentamos el número de The Economist en circulación: Los dos Méxicos. Es cierto, el país está dividido, Querétaro crece a dos dígitos y Campeche, por el petróleo, decrece. Lo deseable es la homogeneidad, pero tenemos experiencias de éxito en una economía abierta, hace 30 años no las había. Llevar energía barata al sur es una revolución. No es casualidad que las entidades industrializadas y ricas tengan gas y el sur no. El proyecto transístmico —si se hace— es otra revolución. Imagínate las oportunidades para las entidades directamente involucradas y las aledañas. Estás soñando, si ni el tren a Querétaro se pudo hacer, al de SCT lo debieron de haber corrido, respondió. Seguía enojado y con razón. Le busqué por otra parte. Recuerda cómo fue la elección del 88, la caída del sistema, Rosario Ibarra, Cárdenas y Clouthier reclamando fraude. No teníamos una institución electoral independiente, tampoco un tribunal; no había control de los dineros ni de los tiempos en radio y televisión. La elección de Chihuahua en el 86 fue la antesala, desnudó al aparato autoritario. Bartlett, el rabioso petista de hoy, hostigó hasta a los templos. No se aceptaban ni observadores y a los medios internacionales les ponían obstáculos. ¿Alternancia en la Presidencia? Ni soñarlo, si por todas partes se incendiaban los municipios ganados por la oposición, acuérdate de la lucha de don Luis H. Álvarez. Paridad de géneros, sueño guajiro. Candidatos independientes, hubiera sido herejía. Brinqué a los derechos humanos, la importante evolución que han tenido en la cultura ciudadana y lo relevante de la más reciente reforma constitucional. A pesar de Ayotzinapa nos movemos. Antipriista de hueso me preguntó molesto, entonces vamos a tener PRI por muchos años. No necesariamente, le expliqué cómo ha evolucionado el voto y la creciente exigencia ciudadana que entusiasma.


Mezquindad y mala memoria Jorge Fernández Menéndez No era el mejor espacio: el deportivo Plan Sexenal no sirvió como el espacio para realizar un congreso partidario, pero sí para poner de manifiesto el descontrol y la falta de claridad que priva en el PRD amenazado, sobre todo, por la división interna, propiciada desde Morena y por sus propios errores. Los grupos de Izquierda Democrática Nacional, de René Bejarano están amenazando con una renuncia masiva para irse a Morena. Se van a ir por goteo. Ya lo han hecho algunos, el caso más notable, Aleida Alavez con la explícita intención de evitar que el partido que la ha llevado ya en cuatro ocasiones a distintas legislaturas pudiera tener el mismo número de diputados locales que Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Pero la división se mostró, también, en los gritos, las consignas convertidas en mentadas, en las descalificaciones y silbidos y también por una enorme pérdida de memoria. Los primeros abucheos importantes se los llevó Jesús Zambrano al llegar el viernes a una de las mesas de trabajo. Zambrano dijo que eso era consecuencia de haber firmado el Pacto por México que fue el que dividió a la izquierda. No es verdad: el Pacto no dividió a la izquierda y hasta hace un año, el Partido de la Revolución Democrática había sido uno de los grandes beneficiarios del mismo. La izquierda se había dividido desde las elecciones de julio del 2012. Pasados esos comicios López Obrador anunció que se iba del PRD para formar su propio partido, lo que ya había hecho de facto, y desde entonces calificó al perredismo como su verdadero enemigo. Todo eso ocurrió antes de que se firmara el Pacto y desde entonces la izquierda está profundamente dividida. Por el contrario, la firma del Pacto cifró expectativas de que se podía contar con una izquierda diferente y eso le dio peso y prestigio al Partido de la Revolución Democrática en contraposición de Morena. Así fue hasta el 26 de septiembre: la noche de Iguala los desarmó. Todo ocurrió casi al mismo tiempo que Carlos Navarrete asumía la presidencia del partido, flanqueado, entre otros, por el gobernador Ángel Heladio Aguirre y habiendo elegido previamente como consejera del partido a María de los Ángeles Pineda, la esposa del alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

De la señora a la que apodaban La Guerrera era notorio que tenía una estrecha relación no sólo con el propio Aguirre, sino también con el cártel de Guerreros Unidos: sus padres y sus cuatro hermanos eran públicamente parte de esa organización criminal. Era inocultable y, sin embargo, se les apoyó a ella y a Abarca. Conocida la masacre, y cuando era evidente que los jóvenes habían sido asesinados, no sólo no se exigió la renuncia de Aguirre, sino también que se lo solapó aunque Aguirre permitió la fuga de Abarca y su esposa (la última vez que se la vio en libertad fue tres días después de los hechos, con Ángel Aguirre en un encuentro privado en Acapulco) y de los jefes de policía de Iguala. Todo pese a que la misma mañana del 27 de septiembre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó al gobernador Aguirre para exigirle que tuviera bajo control a Abarca, a suesposa y a sus jefes policiacos y le advirtió que no se les fueran a escapar. Aguirre los dejó ir. Pero el Partido de la Revolución Democrática no castigó a Aguirre: lo defendió durante semanas, no hizo hincapié tampoco en que el verdadero protector de Abarca era Lázaro Mazón, secretario de salud de Aguirre y precandidato a la gubernatura, destapado por el propio López Obrador. Es incomprensible, pero el PRD defendió a Aguirre hasta que su situación fue insostenible, hasta que se confirmó que un grupo de familiares y colaboradores habían hecho una defraudación millonaria con el presupuesto estatal. ¿Qué hubiera sucedido si el PRD se hubiera deslindado de Aguirre, hubiera exhibido los lazos de Abarca con Mazón y de éste con Aguirre y López, si hubiera reconocido que Pineda tenía a toda su familia metida en el narco?, ¿qué hubiera sucedido si cuando un año antes militantes del PRD denunciaron a Abarca de haber asesinado a otros militantes locales del Partido de la Revolución Democrática hubiera investigado algo de lo ocurrido y se hubieran desligado del presidente municipal? No, el problema para el PRD no fue el Pacto, fue Iguala y la falta de respuestas ante una división de la izquierda que era una realidad desde mucho antes de que el Pacto se firmara.

Educación, pero ¿cuál?

39 19

Pascal Beltrán del Río Se ha vuelto un lugar común decir que un país debe invertir en la educación de sus habitantes si aspira a altos niveles de desarrollo. No importa si los políticos son de derecha o de izquierda, dirán siempre lo mismo. El dilema es qué tipo de educación se requiere. En México estamos en el proceso de implementar una Reforma Educativa, pero ésta ha sido más una serie de cambios legales que tienen que ver con el entorno laboral de los profesores que con la currícula en el salón de clases o los grandes objetivos de la enseñanza. Ayer le hablé en este espacio de cómo Alemania puso en práctica un modelo de entrenamiento laboral y orientación vocacional en sus pymes, o Mittelstand, que emplean a 70% de quienes trabajan. Bajo este esquema, las escuelas se vinculan con las empresas de la misma localidad para que la educación se base en las necesidades de éstas. No se trata de importar mecánicamente modelos de otros países, por muy exitosos que hayan sido, pero lo logrado en Alemania –y otras naciones que han alcanzado altos niveles de desarrollo y el incremento de su ingreso per cápita gracias a la educación– debiera hacernos reflexionar. En México, hemos desdeñado las posibilidades de la educación técnica. No la hay en cantidad suficiente y sobre ella pende un estigma, como escribió Viridiana Ríos en estas páginas el domingo pasado. En cambio, hemos sobrevalorado el beneficio de contar con una licenciatura en un puñado de carreras, aunque los jóvenes que egresan de las universidades con el título equivalente no encuentren empleo. La semana pasada, Morena presentó una iniciativa de ley destinada a volver obligatoria la educación superior. Es decir, el Estado debe proveerla.

Me temo que dicha iniciativa tiene más que ver con los planes electorales del líder de ese partido que con atender las necesidades educativas del país. En un spot que forma parte de su incesante campaña por llegar a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador dice que donde gobierne su partido todos los jóvenes que deseen estudiar una carrera podrán hacerlo. Nada dicen él, o la iniciativa de su partido –impulsada por la diputada federal Alicia Barrientos Pantoja– sobre la disponibilidad de carreras y profesores y, menos aún, sobre cómo se vincularán esos estudios con el mercado, asegurando que quien egrese de la universidad consiga empleo. La idea parece ser, sobre todo, un gancho destinado a atraer electoralmente a jóvenes que votarán por primera vez en 2018, un sector en el que Morena –de acuerdo con una encuesta que acabo de revisar– no tiene tanta influencia como entre los votantes de la tercera edad. Pero tampoco veo entre el resto de los partidos políticos un plan consistente con nuestras necesidades en materia educativa, que esté pensado en los sectores que queremos desarrollar como país. Quizá el problema sea que los partidos sólo piensan en los jóvenes y la enseñanza como temas para el lucimiento con fines políticos inmediatos, y no como un campo en el que hay que trabajar arduamente para obtener beneficios de largo plazo. Por ejemplo, ¿por qué tienen que andar ofreciendo becas los órganos legislativos, como la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, sin apoyo alguno en planes de desarrollo educativo y sin medición de resultados? A mí me produce una gran preocupación que un tema tan importante como la educación, sobre el que descansa el futuro de los jóvenes y también el futuro del país, siga en manos de políticos que lo aprovechan con fines particulares o de grupo.


39 20

Impuesto y obesidad Sergio Sarmiento La Secretaría de Hacienda cumplió su palabra y presentó una propuesta de Ley de Ingresos sin nuevos impuestos o alzas en los ya existentes. Un grupo de diputados y senadores, sin embargo, quiere quitar más dinero a los mexicanos y propone subir el "impuesto a los gorditos". El impuesto especial a alimentos y bebidas con alto contenido calórico tampoco venía en la propuesta original de Hacienda de 2014. Lo inventó un grupo de legisladores en complicidad con organizaciones contrarias a los consumidores bajo el supuesto de que reduciría el sobrepeso y la obesidad. Al final aumentó la recaudación fiscal, pero no hay indicios de que hayan mejorado las condiciones de salud de los mexicanos. El impuesto generó una disminución temporal en el consumo de ciertos productos, como refrescos y pan dulce, pero no bajó la ingesta calórica total. Los mexicanos reemplazaron algunos alimentos por otros de menor precio o por los muchísimos con alto contenido calórico que no son gravados, como tacos y garnachas. La caída del consumo en 2014, por otra parte, se ha revertido en 2015. Los políticos se equivocaron desde un principio en el diagnóstico. El aumento de peso no ha sido consecuencia del consumo de alimentos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), el sobrepeso y la obesidad pasaron de afectar al 62 por ciento de la población adulta de México en 2000 a 71 por ciento en 2012. Sin embargo, la ingesta diaria de los mexicanos se ha mantenido estable en 3,000 kilocalorías para todos los productos y en 250 kilocalorías para los de trigo (pan, galletas, pastas y otros). Esto lo señala un estudio realizado por una consultora independiente para la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) del cual tengo copia. El gasto real de los hogares, distinto a la ingesta, en productos de panificación sí ha disminuido en los últimos 20 años. La principal caída, 37 por ciento, ha afectado al pan dulce. En menor medida también hay descensos en pan tradicional, pan de caja y pasteles y pastelillos. Esta tendencia, sin embargo, es contraria al aumento del sobrepeso y la obesidad. Por

Exigir justicia Catón

eso "resulta inverosímil la afirmación de que el consumo de pan explica el fenómeno de la obesidad en México" afirma el estudio. El consumo de pan dulce en los hogares medido en valor o en kilogramos no presenta tampoco una relación con el índice de masa corporal de las amas de casa. El mayor o menor consumo de este tipo de pan simplemente no está asociado al sobrepeso o la obesidad.

Rosilita le contó a su papá: "Pepito le dijo a Juanilito 'hijo de puta', y la maestra lo amonestó. ¿Qué significa esa palabra?" El señor tosió, carraspeó y expectoró, y luego procedió a dar a la pequeña una explicación completa acerca del oficio más antiguo del mundo, y del expresivo nombre que reciben quienes lo profesan. Al final dijo Rosilita: "Todo eso ya lo sé, papi.

Ha habido un descenso en el consumo de pan dulce en los hogares en los últimos 20 años, pero éste se ha concentrado en los estratos con mayor poder adquisitivo, que lo han reemplazado por otros productos. La capacidad de ajuste es menor entre los pobres. Esto significa que el impuesto al pan dulce afecta más a los estratos de menores ingresos, los cuales tienen menor capacidad de sustituir el producto. El gravamen es, pues, regresivo.

Lo que te preguntaba es qué significa la palabra 'amonestar'"... Un hombre de la ciudad fue al campo y llevó consigo a su perro, un fiero mastín de amenazante aspecto.

No tenemos indicadores oficiales sobre el sobrepeso y la obesidad de los mexicanos en 2014 o 2015. La última Ensanut tiene datos de 2012. No hay indicación, sin embargo, de que el impuesto a los gorditos haya disminuido esas condiciones, las cuales son multifactoriales. El impuesto, por otra parte, no se ha aplicado a los productos de alto contenido calórico de mayor consumo, como tortillas, enchiladas y gorditas, lo cual disminuye dramáticamente su capacidad de influir sobre el peso de los consumidores. El gravamen golpeó a algunas empresas y a sus trabajadores así como a los comerciantes formales, pero permitió aumentar en 51.7 por ciento el ingreso gubernamental por impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS). No ha servido, sin embargo, para reducir el sobrepeso y la obesidad, ni lo hará si el Congreso lo aumenta en 2016.

· NUEVOS BLOQUEOS Una vez más normalistas de Ayotzinapa, en protesta porque no se les permitió botear en la caseta de Palo Blanco, robaron camiones y bloquearon la Autopista del Sol. Ir a Acapulco es siempre un volado.

El animal vio a un leñador que estaba partiendo un tronco, y al punto lo atacó. ¡Imprudente can! El hombre lo recibió dándole un hachazo en la cabeza que lo despachó al reino ultramundano de los perros. "¡Ira de Dios, rústico villano! -profirió con iracundia el citadino, que en su juventud había leído novelas de Salgari-. ¿Por qué mataste a mi perro? ¡Con el pedigrí que tenía!" Dijo el leñador: "Si andaba borracho me explico que se me haya echado encima". "¡Bergante, truhán, tunante, perillán! -clamó el sujeto, que también había leído Ciencia del lenguaje y arte del estilo, de Martín Alonso-. ¿Por qué no le pegaste con el mango del hacha en vez de darle con el filo?" Explicó el hombre: "El perro no me iba a morder con el fundillo"... Pregunta: ¿Qué hace el hombre en la cama después de hacer el amor? Respuesta: Estorbar... A esa chica le dicen "La tierra". Es de quien la trabaja... Uno de azúcar por los que van de sal. Aplaudo con la derecha y saludo con la izquierda la actuación del presidente Peña y de la secretaria Claudia Ruiz Massieu en el trágico caso de los turistas mexicanos masacrados en Egipto. Los sobrevivientes fueron atendidos en forma rápida y eficaz, y las familias de las víctimas han recibido apoyo permanente. Toca ahora a nuestro gobierno exigir al de Egipto la justa indemnización a quienes sufrieron la pérdida de un ser querido, y la reparación de los daños físicos y morales que resintieron nuestros connacionales. Personas inocentes fueron

muertas, y otras sufrieron lesiones de consideración a causa de un estúpido error. Eso no puede quedar sin castigo, sea quien haya sido el responsable del ataque. El gobierno mexicano debe intervenir ante el gobierno egipcio para que en esta tragedia el gobierno egipcio no actúe como el gobierno mexicano... ¡Columnista mentecato! Leí la última frase de tu peroración y confieso que no la pude descifrar. A veces usas medias palabras, pudiendo usar tres cuartos de palabras, o siete octavos, todavía mejor. Eso haría que tus cuatro lectores te entendiéramos cabalmente. También -no creas que no me he dado cuenta- empleas en tu expresión vocablos raros, como "cónquibus", "póculo" y "hénide", lo cual dificulta aún más la tarea de captar la significación de lo que dices. Pero, ahora que lo pienso, no tiene caso esforzase en tratar de comprenderte, pues todo lo que dices carece de importancia, y no altera un ápice el curso de la historia humana o el rumbo que toman las galaxias en la infinitud del universo. Lo mejor que puedes hacer entonces, vista la inanidad de tus esfuerzos, es narrar un chascarrillo final y luego callar, callar, callar. Recuerda el proloquio latino: "Verba non implent marsupium". Las palabras no llenan la bolsa... Don Senilio, señor de 80 años, se presentó en la demarcación de policía y le contó al oficial de guardia: "Anoche le hice el amor tres veces a una muchacha". Preguntó el encargado: "¿La violó, forzó o estupró?" "No -dijo el octogenario-. La joven es mayor de edad, célibe, en posesión de todas sus facultades y aun de algunas más, y consintió libremente en el acto (en los tres)". "Entonces -manifestó el policía-, no tiene por qué venir aquí a contarnos eso". Replicó muy orgulloso don Senilio: "A todo el mundo se lo estoy contando"... (Nota: entiendo que venía de la sesión del cabildo municipal, de la reunión del Consejo de la Banca, de la sesión mensual de la Sociedad de Numismáticos y de la junta de Cofrades de la Reverberación)... FIN.


21

OHL: es hora de que el Congreso investigue

¡No me van a callar!

Leo Zuckermann

Francisco Garfias

El precio de las acciones de la filial mexicana de OHL comenzó a subir el día que Peña Nieto ganó la elección presidencial. Los mercados predecían buenos tiempos para la constructora. Y así fue: una vez que el mexiquense tomó posesión como Presidente, OHL empezó a ganar licitaciones de importantes obras públicas del gobierno federal. Todo iba viento en popa hasta que aparecieron grabaciones ilegales de los altos ejecutivos de la empresa. Daban cuenta de una historia de contubernio entre OHL y funcionarios públicos en obras concesionadas. ¿Quién los había grabado? Días después de que apareció la primera grabación ilegal de directivos de OHL (21 de abril), una empresa dedicada a la medición de aforos vehiculares, Infraiber, publicó un desplegado denunciando la modificación en la concesión del Circuito Exterior Mexiquense, una de las obras que había construido OHL cuando Peña era gobernador del Estado de México. Aducían un incremento indebido de las tarifas. Luego nos enteramos que el gobierno mexiquense y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le habían quitado a Infraiber el contrato para medir los aforos en dicha obra por la que cobrarían hasta 50 centavos por cruce vehicular durante muchos años. De acuerdo a la SCT, este precio estaba “fuera de mercado”. No obstante, el gobierno mexiquense le otorgó a una subsidiaria el derecho de cobrar 50 centavos por cruce. El asunto de los aforos es fundamental en una concesión de este tipo. Si no se cumplen las proyecciones porque circulan menos vehículos de lo planeado, la constructora recupera más lentamente su inversión y el gobierno tiene que extenderle el tiempo de la obra concesionada. Para no incurrir en un problema de conflicto de interés, tiene que ser un tercero el que mida los aforos. Era Infraiber, pero la despidieron argumentando que cobraba caro. Luego entró un organismo que está cobrando eso mismo. Es evidente que Infraiber tenía motivos para estar enojado con OHL y los funcionarios que les quitaron el contrato. No hay que ser Sherlock Holmes para sospechar que Infraiber es uno de los posibles candidatos que grabaron ilegalmente. El asunto tomó un nuevo giro el 9 de septiembre cuan-

do Reforma anunció en sus ocho columnas “Llega a Los Pinos escándalo de OHL”. De acuerdo con la nota de Alan Miranda, “Nuevas grabaciones telefónicas difundidas ayer a través de YouTube presumen que el presidente Enrique Peña Nieto habría recibido el pasado 6 de abril a directivos de OHL, y éstos le habrían hablado del sistema de verificación de aforos que Infraiber pretendía instalar en carreteras operadas por la primera. Uno de los objetivos de la reunión habría sido solicitar la ayuda del mandatario para que Infraiber no auditara el tráfico por estas obras, señala una nota que acompaña el audio”. En las nuevas grabaciones se escucha al titular de la SCT diciendo: “OHL no tiene obligación con Infraiber. Infraiber no tiene nada que demandarle a OHL. Infraiber no tiene nada que demandarle al gobierno del Estado, y el gobierno tiene todo el derecho a defenderse de no tener nada con Infraiber. Ahora, ¿qué hacemos para que este hijo de puta deje de chingar? Pues, ése es otro pedo”. Posteriormente, Gerardo Ruiz Esparza reconoció que era su voz, pero argumentó que la grabación estaba editada. Por esos mismos días, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo al abogado de Infraiber, Paulo Díez, para investigarlo por la grabación de comunicaciones privadas y la portación de un arma en su vehículo. Gracias a un video obtenido de un ajeno, se comprobó que los policías ministeriales le habían sembrado la pistola. Ayer nos enteramos que la PGR también cateó las oficinas de Infraiber y habría encontrado “equipo que presuntamente utilizó la empresa para intervenir comunicaciones privadas”. Muchos de estos dispositivos son comunes y corrientes en toda oficina (laptops, teléfonos celulares, memorias USB, tabletas, cámaras digitales). El abogado de Infraiber ha rechazado la acusación de que ahí fue donde se grabó a OHL de manera ilegal. Lo que llama la atención es que la PGR esté investigando esto. En el pasado han salido a la luz pública decenas de audios obtenidos ilegalmente. Que yo sepa, las autoridades nunca han investigado nada o anunciado a posibles sospechosos de haber intervenido comunicaciones privadas. ¿Por qué sí lo están haciendo en el caso de OHL?

Cada vez son más insistentes las versiones de que Armando Ríos Piter va a renunciar a la contienda interna para elegir al nuevo presidente nacional del PRD. El senador por Guerrero tiene convocada para hoy, una rueda de prensa en la que, nos aseguran, hará oficial su decisión. Más allá de lo que pueda argumentar frente a los reporteros para explicar su decisión de bajarse del proceso interno, garganta amarilla dice que Armando no tiene la menor oportunidad de ganar la elección, con un Consejo Nacional controlado por los Chuchos y ADN, las dos principales corrientes del PRD. Ríos Piter, además, se declaró ayer “totalmente en contra” de las alianzas con el PAN que acaba de aprobar el Congreso Nacional del amarillo porque, dijo, “va a generar un desdibujamiento del PRD”. Las apuestas para suceder a Carlos Navarrete favorecen dos a uno al académico Agustín Basave, perredista de nuevo cuño, candidato de las expresiones mayoritarias. Este fin de semana, el Congreso Nacional eliminó los requisitos que se exigían anteriormente –dos años de militancia y haber ocupado un cargo en la dirigencia– para ser presidente del PRD. En contienda quedarían Fernando Belaunzarán, David Razú, Beatriz Mojica y el propio Basave. “¡No voy a renunciar a mi derecho a disentir”, repitió Miguel Barbosa, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado, luego de que le pidiéramos su opinión sobre las reformas a los documentos internos de su partido, que permiten a la dirigencia nacional remover –aunque no elegir– a los jefes de las bancadas amarillas en ambas cámaras. El coordinador podrá ser removido por tres causas:

contrariar la línea política del partido, apartarse del programa, o violentar el reglamento interno. La modificación parece un traje a la medida del senador poblano. El hombre no sólo se salió de la corriente Nueva Izquierda, a la que pertenecía cuando llegó al cargo, sino también ha tomado distancia de los Chuchos. El coordinador del PRD nos aclaró que no va a incurrir en ninguna de esas tres causales, pero una y otra vez insistió en que “¡no me van a callar!”. El Frente Amplio Opositor, en el que trabajan los exjefes nacionales del PAN, Gustavo Madero; y del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, es una quimera. Nos enteramos de que el mismísimo Dante Delgado, el mero mero del Movimiento Ciudadano, parafraseó al Peje cuando les dijo a los diputados federales de su partido, reunidos en Monterrey, que con esos dos partidos “ni a la esquina”. Peor aún: Dante hizo patente su desconfianza hacia el PRD, por haber dejado solo al PT en su lucha por conservar el registro. A Delgado lo flanqueaban los diputados María Elena Orantes y Clemente Castañeda, jefe de la bancada en San Lázaro, cuando hizo la declaración. “Aunque me joda voy a venir a San Lázaro en Metrobús desde la Bombilla, en el sur” , nos dijo la citada María Elena Orantes, al recordar el compromiso firmado por los coordinadores parlamentarios –aprobado por el Pleno– de no utilizar, este día, el automóvil. Orantes advirtió que va a monitorear, especialmente a los jefes de bancada, para verificar si cumplen o no con el compromiso que asumieron al suscribir la iniciativa del MC para sumarse a la tendencia internacional de instaurar el 22 de septiembre como “un día sin coche”.


La fuga de "El Chapo" y la detención de Celina Joaquín López Dóriga Es cobarde ser valiente desde lejos. Florestán El viernes por la noche, la Procuraduría General de la República dio a conocer la consignación de 13 personas relacionadas con la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, a las 9 de la noche del sábado 12 de julio. Había sido capturado en un operativo de la Marina-Armada de México, en Mazatlán, Sinaloa, el 22 de febrero de 2014, tras su primera fuga del penal federal y de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, el 19 de enero de 2001. Entre los 13 consignados destacan tres altos cargos, dos del penal de El Altiplano, el ex director general Valentín Cárdenas, a quien ayer le dictaron auto de formal prisión, y a la coordinadora legal, Leonor García García, y Celina Oseguera, la cesada coordinadora general de Penales Federales de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), una especialista con más de 27 años de experiencia, habiendo sido subdirectora del penal de las Islas Marías y directora del mismo Altiplano, de 1993 a 1996. Con Marcelo Ebrard estuvo al frente de las cárceles capitalinas como subsecretaria del Sistema Penitenciario. En este gobierno fue nombrada directora general de Políticas y Desarrollo Penitenciario de la CNS hasta 2012. En noviembre de 2001, Oseguera dio una entrevista a La Jornada, tras la primera fuga de El Chapo Guzmán, en la que sostuvo que su evasión se había dado porque el delincuente había establecido relaciones no convenientes entre el

39 22

Réplica, un derecho anulado Eduardo R. Huchim

personal y los internos y con ello se habían relajado las medidas de seguridad. Las preguntas que hoy le haría a Oseguera son: ¿Qué es lo que permitió la segunda fuga de Guzmán Loera y por qué no reportaran su ausencia hasta media hora después de haber escapado? Lo digo porque no fue una sola falla, fue una sospechosa serie de fallas que la convierten en presunta responsable de evasión de reo sin que a la fecha sepamos cómo fue posible que el declarado enemigo público número uno de México escapara de un penal de máxima seguridad por un túnel de mil 500 metros de largo, del que nadie se enteró, y ante la mirada de todos los que tenían la responsabilidad de monitorearlo esa noche. Si el problema no fue la acción, fue la omisión, en ambos casos, imperdonable. RETALES 1. RELEVO. Termina la gestión de Eduardo Sojo al frente del Inegi, y deja una institución seria y consolidada. El presidente Peña Nieto propondrá un sucesor; 2. MANDO. Mandó decir Cuauhtémoc Blanco que rechaza el mando único de la policía en Cuernavaca y que hará la suya. El tema es que el presupuesto de seguridad para ese municipio es de 240 millones de pesos, de los cuales, 216 se va en salarios y prestaciones. ¿Por qué no quiere el mando único?; y 3. CANDADO. En 2017 Agustín Basave dejará la presidencia del PRD a un perredista para manejar la sucesión presidencial de 2018.

Después de aprobar ayer martes, en comisiones, la ley reglamentaria del derecho de réplica, el Senado de la República se encaminó a lo que Javier Corral llamó la abdicación, frente a las televisoras, de la función de corregir inconsistencias legislativas provenientes de la Cámara de Diputados (LXII Legislatura), donde tres grupos parlamentarios (PAN, PRD y MC, LXIII Legislatura), irónicamente, ya han anunciado su decisión de reformar el probable engendro senatorial. Es frecuente que la libertad de expresión, al ser ejercida críticamente, entre en tensión con derechos de la persona como el honor, la vida privada y la imagen. De ahí que, desde hace aproximadamente dos siglos, algunos países -Francia en primer lugar- empezaron a legislar sobre el derecho de responder a informaciones inexactas o erróneas, deliberadas o no. En esta materia, como en otras, México llegó tarde, pues apenas en 2007 se integró a la Constitución el derecho de réplica, "que será ejercido en los términos dispuestos por la ley", dice el artículo 6 constitucional. Pero la ley se ha demorado ocho años porque -hay que insistir en ello- el Congreso de la Unión incumple repetidamente los plazos que él mismo se fija, pero no hay mecanismo institucional para sancionar, y por tanto desincentivar, esas omisiones que dan sentido al "Violómetro" impulsado por el CIDE. La Cámara de Diputados aprobó en diciembre de 2013 un proyecto de ley reglamentaria y envió la minuta respectiva al Senado, donde quedó "congelada" debido a que el PRI y su aliado el Verde elaboraron un dictamen que validaba la minuta enviada, la cual prácticamente anula el ejercicio de la réplica. El pasado 31 de agosto se efectuó una sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para abordar el dictamen. La atípica convocatoria, para el último día de la LXII Legislatura, despertó suspicacias entre los especialistas en el tema, que vieron un intento de "albazo" que no se concretó entonces por la enérgica postura de

varios senadores. Ejercido frecuentemente en los medios impresos, donde a veces se abusa de él por parte de algunos funcionarios que se empecinan en el error, el derecho de réplica no se respeta de la misma forma en los medios electrónicos, particularmente la televisión. El dictamen impulsado por priistas y verdes avala una minuta llena de inconsistencias. Son tantas y tan graves que Irene Levy, especialista en telecomunicaciones, ha escrito que los senadores pretenden aniquilar la réplica y convertirla en un "derecho patito", por lo cual "es mejor que no aprueben ninguna ley" (El Universal, 31/08/15). Otros especialistas también han rechazado el dictamen senatorial. En enero de este año lo hicieron Gabriel Sosa Plata, Beatriz Solís, Adriana Solórzano, Felipe López Veneroni, Alberto Velasco Vera y Francisco Prieto, integrantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias. Algunas de las objeciones de la AMDA y de varios senadores son: a) El dictamen obliga al afectado a probar la falsedad o inexactitud de la información difundida, así como el agravio que le causa. En otros países, como España, es suficiente con que el afectado considere inexacta la información. b) El procedimiento para ejercer la réplica es complicado. Primero se solicita al medio de difusión y, si se niega, el afectado puede acudir al juez y ahí se inicia un proceso tortuoso que, en la práctica, hará ineficaz la réplica. c) El dictamen otorga al medio la libertad de considerar si la réplica procede o no, y de esa manera se crea un incentivo para que el medio no cumpla de manera espontánea y espere a la determinación del juez, por lo cual habría sido necesario establecer un proceso expedito que incluso pudiera sustanciarse por vía electrónica. d) Después de ser aprobada la minuta de los diputados, ha habido reformas que la desactualizan como la electoral y el derecho a las audiencias.


Editorial El Faro 23

"Las verdaderas "trumpadas" de Trump" Oscar Espinosa Si la pronunciación fuera la misma que la del apellido de Donald Trump, la palabra entrecomillada en el título de esta colaboración se leería en español como trompadas haciendo referencia a un sinónimo de puñetazo, guantazo, golpe, soplamocos, porrazo o bofetada. Aludo a este significado, pues me propongo compartir con mis lectores lo que creo que son los verdaderos golpes que debemos registrar como mexicanos, mucho más allá de los agravios verbales de este personaje bravucón. Trump es un empresario millonario nacido en Nueva York hace 69 años. Formado en la escuela de negocios de Warthon, se ha dedicado a los negocios a través de la empresa que preside llamada Trump Organization, la cual llegó a estar en bancarrota comercial, de la que se recuperó, para llegar ahora a un valor de varios miles de millones de dólares. Especialmente proclive a los medios de comunicación, ha llegado incluso a aparecer como presentador en el "reality show" "The Apprentice" en la televisión norteamericana. Con estos antecedentes, "The Donald", como se le conoce, busca ahora la nominación del Partido Republicano en los EE.UU para contender en las elecciones por la Presidencia de dicho país en 2016 Durante esta contienda interna, Trump se ha distinguido por su visión crítica hacia México y hacia los inmigrantes mexicanos en los EUA. Asegurando textualmente que "México no es nuestro amigo", Trump ha propuesto la construcción de un muro en la frontera entre los Estados Unidos de América y México, el cual, además, debería ser sufragado por nuestro país. En su particular forma de ver las cosas, ha afirmado que "México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores." Magnánimamente, sin embargo ha agregado que "asume que algunos son buenos". Según un reportaje publicado el 21 de septiembre de 2015 en el diario El Financiero, la actitud de Trump podría tener origen en un lío judicial, originado en adeudos de empresarios mexicanos por alrededor de 12 millones de dólares, relacionados con el concurso de Miss Universo de hace 8 años. Quizás ello explique afirmaciones como las siguientes: "El sistema jurídico mexicano es corrupto, como es gran parte de México. Páguenme el dinero que se me debe ahora y dejen de mandar criminales hacia nuestra frontera". "Tengo una demanda en la corte corrupta de México que gané, pero hasta ahora no puedo cobrar. ¡No hagan negocios con México!" "No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a Estados Unidos" "México nunca volverá a ser sede de Miss Universo" "Mucha gente está enojada con mis comentarios sobre México -pero enfrentémoslo, "México está estafando totalmente a Estados unidos. Nuestros políticos no son tontos" A pesar de que sus comentarios han generado reacciones adversas por

parte de destacados empresarios y empresas, como Carlos Slim, Univisión, Televisa, Macy´s o NBC que solían mantener negocios con el magnate, nada parece detenerlo en sus afirmaciones ofensivas, las cuales son ya incontables y podrían llenar el espacio completo de esta columna. Sin embargo, no es mi intención seguir citándolas, sino reflexionar sobre lo que en verdad me preocupa, no de este personaje peculiar, sino del respaldo que parece ganar día con día en los sondeos que se han publicado (excepto el que fue difundido recientemente por The Washington Post). Honestamente, lo que diga o deje de decir a los cuatro vientos este millonario bocón, no tendría relevancia alguna, si no fuera por las simpatías que parece generar en algunos círculos de la sociedad americana; círculos, por cierto, muy influyentes. Según una encuesta de la cadena CNN, Donald Trump se sitúa como favorito con el 32% entre la base del partido republicano, seguido por Ben Carson con 19%. Para el 71% de los encuestados, lo que más atrae de Trump es su posición en temas de migración y de liderazgo de Estados Unidos. Y pareciera que, según se puede apreciar en una serie de encuestas publicadas por Gallup, la ganancia en las preferencias, se acentúa en la medida en que lo hace el tono de sus denostaciones y radicalismos. Solo entre principios de agosto y los primeros días de septiembre, ganó 16 puntos de preferencias de los 32 con que aparece en la última medición. El asunto es inquietante si tomamos en cuenta el enorme significado y la importancia que tiene la relación de ambos países. México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas. Por lo que hace a nuestro país, baste señalar que en el año 2012 el comercio con aquel país fue de 494mil millones de dólares; más de 1.3 MMDD al día. Estando así las cosas, simplemente es inaceptable que prospere entre el ánimo de una clase decisiva en la economía americana, una visión de México como la que alienta Trump. Cambiar ese ambiente es el mayor reto que tiene Miguel Basañez en su tarea diplomática. Quizás, la tarea tan empeñosa que ha hecho con los grupos hispanos en aquel país explique en parte su designación. O quizás lo explique la capacidad que tenga para entregar cuentas satisfactorias, como las que me consta que ha sucedido en cada etapa de su vida profesional. Lo conocí cuando llegué, hace 34 años al Estado de México, en donde era el Secretario Particular del Gobernador. Espero que aquellas características que constaté, de orden, método, eficacia y empeño, que suelen ser poco comunes en el servicio público, sirvan para darle la vuelta, en el corto plazo, a una situación que es tan absurda como insostenible.


Asistirá el Presidente Peña Nieto a Esta semana en @yosoymexicano: Betty Vázquez la 70º Asamblea General de la ONU

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto asistirá a la 70° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de participar en una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno sobre Cambio Climático, y en la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de los países miembros de la Alianza del Pacífico, y de otras naciones, así como con el señor Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU. En la 70° Asamblea General de la ONU se espera la participación de 100 Jefes de Estado y de Gobierno. México buscará incidir en la agenda de Naciones Unidas impulsando temas que nuestro país considera cruciales, como:

Staff Presidencia El reconocimiento de la aportación de Esta semana la cuenta en Twiiter @ los migrantes al desarrollo yosoymexicano será manejada por la Chef Betty Vázquez, quien ha La inclusión social y económica como conseguido tener una larga y muy base para combatir la desigualdad completa trayectoria en el ámbito de la gastronomía a nivel nacional El reconocimiento del acceso al agua e internacional desde su espacio en como un derecho humano San Blas: el Restaurante El Delfín, del Hotel Garza Canela. La adopción de la equidad de género desde la perspectiva de derechos En sus más de 34 años de carrera humanos ha asistido a múltiples seminarios en las capitales gastronómicas El impulso al Estado de Derecho como más importantes alrededor del habilitador del desarrollo. mundo. Del mismo modo ha sido El Titular del Ejecutivo Federal también abogará por la reforma integral del Consejo de Seguridad para fortalecer el compromiso de las Naciones Unidas con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales; y abordará el problema mundial de las drogas con el propósito de sumar esfuerzos entre naciones para su combate.

seleccionada en diversas ocasiones para promocionar la comida nayarita en restaurantes y ferias de turismo internacionales. La Chef Betty Vázquez afirma que al cocinar, lo más importante para ella se encuentra en lograr equilibrio, armonía y movimiento en todos sus platillos. Ahora además, gracias a su experiencia, elocuencia y trabajo arduo, se convierte en la única juez mujer en el programa de televisión Master Chef México, primer reality show de gastronomía en el país.


Reuni贸n con directivos de la empresa automotriz Daimler AG, encabezados por el Presidente de su Consejo de Administraci贸n, Dieter Zetsche


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Google recibe el Un testamento previene futuras disputas familiares otoño con calabazas

El Informador

Septiembre, el Mes del Testamento, está por terminar El Informador Ciudad de México.- A pesar de que en la actualidad algunos temas ya se pueden tratar con una total apertura en la sociedad, la muerte es algo de lo que raramente se quiere hablar, sin embargo, ser precavido podría evitar dificultades a la larga. Y es que septiembre, el Mes del Testamento, está por terminar, por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brinda algunas recomendaciones para no perder la oportunidad de realizar este importante trámite con descuento en este periodo. En su revista mensual Proteja Su Dinero, el organismo destaca que por ningún motivo el precio o la comisión para realizar dicho trámite es proporcional a los bienes a heredar, y realizarlo puede evitar rupturas familiares o demandas por intereses económicos. De igual forma, recuerda que con el testamento también se puede reconocer deudas e incluso hijos, designar a un tutor que se haga cargo de ellos si son menores de

edad y que administre sus recursos económicos hasta que cumplan la mayoría de edad. Asimismo, menciona que en caso de contar con un testamento éste puede ser modificado en cualquier momento, pero se debe de tomar en consideración que la última versión será la que tendrá validez. "Al menos una persona debe de estar enterada de la realización de este trámite, de lo contrario tus familiares tendrán que acudir a un notario que consulte con el Registro Nacional de Avisos de Testamento (RENAT), si está registrado un testamento a tu nombre". La Condusef también recomienda que si se está casado por sociedad conyugal (bienes mancomunados), es mejor que la pareja realice su testamento de forma simultánea para que no haya ninguna confusión dentro de sus voluntades y no se "crucen". El organismo explicó que existen diversos tipos de testamentos, así como una campaña que brindará descuentos hasta octubre en los estados de San Luis Potosí, Coahuila, México, Hidalgo, Veracruz y el Distrito Federal, la cual se puede consultar en la página www.testamentos.gob.mx.

Ciudad de México.- Con un ''doodle'' interactivo, Google celebra la entrada del otoño, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), inició este miércoles a las 03:21 horas y terminará el 22 de diciembre próximo. Esta estación, que tendrá una duración de 89 días y 20 horas, ocurre cuando el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza la línea del Ecuador en su movimiento aparente hacia el sur y en ese momento, el día y la noche serán casi iguales, a lo cual también se le llama equinoccio de otoño. Con una ardilla que juguetea y saluda detrás de calabazas de diversos tipos que forman el nombre de la empresa de Mountain View se festeja la llegada de la estación caracterizada por tener los días más cortos y las noches más largas, con tempe-

raturas más frescas y la caída de las hojas de los árboles. La calabaza es un ingrediente que va desde el verano hasta el invierno y aunque este fruto se puede encontrar en cualquier época del año, éste se relaciona con el otoño, que es cuando crecen más lento y abundan en los mercados. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, durante el otoño ocurrirán en México diversos fenómenos astronómicos como el último eclipse total de Luna del año el próximo 27 de septiembre, que completará el ciclo de lunas rojas o lunas de sangre. Por su parte, el Centro Nacional de Meteorología recuerda que el domingo 25 de octubre concluirá el horario de verano y comenzará el de invierno a las 02:00 horas, por lo que se deberá atrasar una hora los relojes.


Lanzan disfraz ‘sexy’ de Trump para Halloween seductor.

27

Piden que mono tenga derechos de una 'selfie'

Yandy.com, tienda online de lencería, trajes de baño y disfraces, ofrece por casi 70 dólares (mil 166 pesos mexicanos) el disfraz de “Donna T. Rumpshaker”, que incluye una camisa blanca sin mangas, una corbata roja, un saco azul y unos diminutos shorts del mismo color.

Redacción Ciudad de México.- Aprovechando la constante polémica que envuelve al precandidato republicano Donald Trump y la cercanía de la celebración del Halloween, una tienda de ropa en línea ha puesto a la venta un disfraz para mujeres, inspirado en el magnate, con un giro

“Harás grande a América este Halloween”, señala la descripción del este conjunto para la Noche de Brujas. La tienda también ofrece añadir al disfraz, por un costo adicional, una peluca rubia similar a la del peculiar cabello del magnate y una gorra roja idéntica a la que usa Trump durante sus eventos de campaña, con la leyenda “Haciendo grande a América”.

Facebook abre su plataforma a videos de 360 grados

El Informador Los Angeles.La mayor asociación mundial de defensa de los animales, PETA, interpuso este martes una denuncia en nombre de un mono que se tomó varios 'selfies' para que la justicia estadounidense le reconozca sus derechos como fotógrafo. La organización señaló en su demanda presentada ante una corte federal de San Francisco (California, oeste) que "la ley de Estados Unidos sobre derechos de autor no prohíbe a los animales ser titulares de los derechos de una obra". PETA reclama que Naruto, un macaco de seis años, reciba una compensación económica por dos retratos que se tomó en 2001 en la isla indonesia de Célebes y que forman parte del libro publicado por el fotógrafo británico David Slater.

Redacción

audio envolvente.

Ciudad de México.- La compañía estadounidense Facebook anunció hoy que los usuarios podrán empezar a reproducir en esa red social vídeos filmados en 360 grados, un avance que estará disponible en primer lugar en los dispositivos iOS de Apple a lo largo de los próximos meses y de forma progresiva.

Gracias a que las grabaciones en 360 recogen lo que ocurre en un entorno en todas direcciones en un momento dado, los usuarios podrán elegir qué ángulo quieren ver durante la proyección, una elección que en la aplicación de Facebook se puede hacer con un gesto con el dedo o simplemente moviendo el dispositivo hacia el lugar de interés.

La decisión de Facebook acerca así su popular plataforma a la experiencia de realidad virtual que emplea su filial Oculus, especializada en vídeos que permiten introducirse en un contexto enteramente digital con el uso de un sistema de gafas y

Facebook confirmó que estos vídeos estarán disponibles más adelante para quienes accedan a ellos desde su portal de internet o a través de sistemas Android.

La asociación también demandó a la empresa Blurb, editora de la obra.

"Si la denuncia prospera, será la primera vez que un animal es declarado propietario de derechos de autor", explicó PETA en un comunicado. "También será la primera vez que se le otorga un derecho a un animal más allá de comida, refugio, agua y cuidados veterinarios", preció la organización. Slater reivindica de su lado ser el dueño de las imágenes porque instaló el trípode y la cámara con las que Naruto se fotografió. En una entrevista concedida el año pasado al diario The Washington Post, el fotógrafo reconoció que la circulación de las imágenes por Internet le está costando mucho dinero. "Esto está arruinando mi negocio", afirmó. "Si él (Naruto) fuera un fotógrafo normal y corriente y yo asegurara que tomé la imagen, ahora mismo sería mucho más rico de lo que soy".


28

Facebook reporta fallas a nivel mundial Las mexicanas son las más tímidas, según una 'app' Durante este periodo de tiempo, en Twitter usuarios comenzaron a reportar la falla y se creó rápidamente en tendencia mundial el "hashtag" #FacebookDown logrando según la herramienta de medición Topsy en menos de 10 minutos, 28 mil 700 menciones. Aquí algunos tuits: "@fantasma: Se ha caído Facebook!! El fin de la civilización! #facebookdown. Redacción Ciudad de Mexico.- Durante algunos minutos usuarios de Facebook en todo el mundo no pudieron ingresar a sus perfiles dado a que esta red social presentó una falla que impedía ver cualquier actualización. El error se hizo evidente cerca de las 11:30 (hora de México) y comenzó a restablecerse de manera intermitente cerca de las 12:00.

‫@"‏‬alvarotter: #facebookdown y ya no sabrás quién cumple años, quién fue preso y quién se embarazó". "@javihoyos23: #facebookdown Aprovecho para pedir el botón NO ME GUSTA". Hasta el momento, no se han dado declaraciones del creador de esta plataforma, Mark Zuckerberg para dar a conocer a qué se debió tal falla.

Instagram cruza el charco; suma 400 millones de usuarios

El Informador Ciudad de México.- A cinco años de haberse creado, la red social de fotografías Instagram crece a pasos agigantados y a la fecha suma una comunidad de más de 400 millones de usuarios, según se anunció un comunicado de la compañía. Tal parece que el "boom" de Facebook, propietaria de Instagram, se contagia también a la red social de los filtros y las imágenes, pues los últimos 100 millones de "igers" se sumaron en los últimos nueve meses. Pero ¿quiénes son los nuevos usuarios de Instagram? Según la publicación en el

blog de la compañía, de los más recientes entusiastas de la red social más de la mitad están ubicados en Europa y Asia. Entre los que más se han enamorado de Instagram recientemente destaca Brasil (donde también Twitter tiene un lugar privilegiado), seguido de Japón e Indonesia. Las cuentas más seguidas de Instagram hasta el momento son: - David Beckham = 12.2 millones de seguidores - Caitlyn Jenner = 4.2 millones de seguidores - Raffi and Nagita = 3.3 millones de seguidores

Redacción

acostumbrando”.

Ciudad de México. La start-up francesa Happn, aplicación de citas que te permite encontrar a quien te has cruzado, analizó el número de “saludos” enviados por las mujeres en América Latina y lo que pudiera reflejar sobre su comportamiento en las relaciones románticas y encontró que con un promedio de 17.5 “saludos” enviados al mes, las brasileñas se encuentran en la posición número uno como las usuarias que toman la iniciativa con mayor frecuencia, mientras que las mexicanas se ubican en la última posición con 12 “saludos” al mes.

Por su parte Alejandro, también usuario de la aplicación, aseguró que “las mujeres en México viven bajo la idea del si me quiere que me busque”.

Interpretando estas cifras, las mexicanas serían las menos proactivas en sus relaciones en comparación con el resto de las latinoamericanas, ya que esperan a que sea el hombre quien tome la iniciativa. Para Alberto, un asiduo usuario de Happn desde que la aplicación llegó a México a principios de 2015, una posible explicación de porqué las chicas en México ocupan el último lugar del ranking en la región es que “se sienten vulnerables, porque piensan que están asumiendo un papel que le corresponde al hombre. Además la llegada de las dating apps al país es muy reciente, se están

Sin embargo no todas las usuarias de Happn opinan lo mismo. Danie tiene 21 años y asegura que la app le ha permitido ser más sociable y menos tímida. “Si no te atreviste a decirle hola o a pedirle su nombre o número a aquella persona que viste en la calle, entonces Happn nos da la segunda oportunidad de contactarla y crear vínculos”. Idea que refuerza Valeria, también usuaria de Happn, quien asegura que a través de la app se siente “más confiada de hablar con chicos que si los viera en la calle, me daría vergüenza hablarles”. La aplicación Happn se puede descargar de forma gratuita en iOS, Android y Windows Phone. Saludos enviados en promedio al mes Brasil, 17.5 Argentina, 16.5 Chile, 15.8 Colombia, 15.3 Perú, 13.3 México, 12.0



N

egocios Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Renuncia el presidente de Volkswagen tras escándalo

Renunciarán directivos de Porsche, Audi y VW tras escándalo

DPA

EFE Francfort.- El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dimitió hoy a causa del escándalo por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diesel en EU, informó la empresa alemana. Winterkorn presentó su dimisión tras una reunión del consejo de supervisión para abordar la crisis, que ha afectado a once millones de vehículos. Volkswagen necesita un nuevo comienzo, también en términos personales. Con mi dimisión dejo el camino libre", dijo Winterkorn. Estoy impactado por los acontecimientos de los últimos días, sobre todo, estoy impresionado por que una conducta errónea a esta escala sea posible en el grupo Volkswagen", dijo Winterkorn. Admito como presidente la responsabilidad por las irregularidades que se han encontrado en motores diesel y por ello he pedido al comité de supervisión llegar a un acuerdo para acabar mi función como presidente del consorcio", dijo. Lo hago en

Berlín.- Continúan las dimisiones por el escándalo de la manipulación de los motores de Volkswagen: tres directivos de VW, Porsche y Audi deberán deinterés de la empresa, incluso si soy cons- jar sus puestos, informó este jueciente de que yo no hice nada mal", señaló ves la publicación alemana Der Spiegel. Winterkorn en su dimisión. El consejo de supervisión de VW, un órgano supervisor típico de las empresas alemanas, aseguró que Winterkorn no sabía nada de estas manipulaciones. Winterkorn, cuyo contrato finalizaba a finales de 2016, hizo hincapié en que el proceso de clarificación y transparencia debe continuar.Este es la única forma de ganar confianza. Estoy convencido de que el grupo Volkswagen y su equipo superará esta grave crisis", señaló el hasta ahora presidente del grupo. El consejo de supervisión de Volkswagen, en el que el estado federado de Baja Sajonia tiene una participación del 20 %, se reunirá de nuevo el viernes y no se espera que tome antes una decisión sobre el sustituto de Winterkorn. Tras la reunión de urgencia, ese organismo dijo que es consciente del daño económico y de "la pérdida de confianza de muchos clientes en todo el mundo", y no descartó nuevas renuncias.

Tras la dimisión del jefe de Volkswagen (VW), Martin Winterkorn, otros directivos seguirán sus pasos. Ulrich Hackenberg, jefe de desarrollo en VW entre 2007 y 2013 y actualmente miembro de la junta directiva de Audi, deberá abandonar su puesto cuando el jefe de Audi Rupert Stadler asuma su cargo como di-

rector financiero en Wolfsburgo. Asimismo, el jefe de desarrollo de VW, Heinz-Jacob Neusser, y el encargado del desarrollo de los motores, Wolfgang Hatz, que actualmente ocupa un puesto directivo en Porsche, deberán dejar también sus cargos. Los tres directivos ocupan actualmente cargos importantes dentro del grupo VW. Con su retirada, Hackenberg y Hatz asumen la responsabilidad técnica por el escándalo de la manipulación de los motores para cumplir con los límites de emisiones fijados por las autoridades medioambientales.


30

Piden investigar a Chedrahui Alcanza inflación nuevo por etiquetado "engañoso" mínimo histórico de 2.53%

Por Juan Antonio Zúñiga M.

Por Susana González G. Ciudad de México.- El Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), conformado por grupos sindicales y de consumidores de México y Estados Unidos, solicitó a Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), abrir una investigación contra la cadena de supermercados Chedrahui sobre "prácticas de etiquetado inadecuado en alimentos", al sostener que tal empresa viola diversas normas oficiales al respecto y con ello atenta contra la salud de los mexicanos. "Los consumidores mexicanos tienen el derecho a la protección en contra de las prácticas comerciales que pudieran causarles verdaderos problemas de salud y nosotros creemos que sólo la intervención del gobierno hará cambiar a Chadrahui... pero con un etiquetado engañoso como el que usa esa cadena, la gente no puede saber si los alimentos que adquiere son seguros por lo que Profeco debe actuar de manera inmediata para proteger la salud de los clientes", expresó Benjamín Cokelet, director de Poder, en una carta enviada a la procuradora para solicitarle su intervención. La petición de Poder se basa en la investigación que realizó por su cuenta, entre el 14 de julio y el 4 de agosto, en las sucursales que el Grupo Comercial Chedrahui tiene en el Distrito Federal y en las cuales detectó que varios alimentos, como carne, pescado y pollo, ya tenían vencida la fecha de caducidad o estaban etiquetados de manera errónea "lo que podría

poner a los consumidores en riesgo de intoxicación o de otras enfermedades". A raíz de tal indagatoria, Poder logró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) iniciara una investigación contra Chedrahui bajo el número COS/DESVS/2/ OR/3539/2015-151232. La organización además que Chedrahui es la cadena de supermercados que entre 2011 y 2014 ha concentrado el mayor índice de quejas por parte de sus clientes, en comparación con sus competidores del sector. En su investigación, la organización refirió, por ejemplo, que en 67 por ciento de las sucursales visitadas, Chedrahui vendía alimentos con la fecha de consumo preferente o la fecha de caducidad ya vencidas, en un 89 por ciento de los casos tenía en anaqueles productos que carecían de fecha de caducidad en el envase y en 67 por ciento de los establecimientos se marcaban como "congelados" ciertos productos que en realidad se exhibían en el área de refrigerados. "Estamos preocupados por el hecho de que un gran número de consumidores mexicanos se encuentra ante un riesgo de salud inmediato, por lo que hacermos un llamado a la Profeco para que investigue estos problemas con la finalidad de proteger la salud pública y lograr mejoras en el comportamiento de esta cadena de tiendas de autoservicio", expresó Benjamín Cokelet, director de Poder, en la misiva dirigida a la procuradora Lorena Martínez.

Londres.- Los precios al consumidor registraron una elevación de 0.32 por ciento en promedio en la primera quincena de septiembre, un incremento igual al observado en el mismo periodo de 2014, según el Indice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc). En su comportamiento anual la inflación fue de 2.53 por ciento, una tasa de aumento históricamente baja y contrastante con la de 4.21 por ciento observado hace un año, que le mantuvo debajo del objetivo de 3 por ciento establecido por el Banco de México. Por el lado del subíndice no subyacente, que considera a las mercancías y servicios de mayor fluctuación en su precio, las frutas y verduras fueron los produc-

tos de mayor encarecimiento con un aumento quincenal de 2.10 por ciento, el cual resultó más de cinco veces superior a la inflación general del periodo. Mientras que por el lado del subíndice subyacente, sobresalió el alza en las colegiaturas que imparten los negocios educativos del sector privado, con un incremento de 2 por ciento en la primera quincena de septiembre. Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Inpc marcó también que los productos y servicios de mayor carestía en los 12 meses transcurridos entre la primera quincena de septiembre de 2014 y el mismo lapso de 2015 fueron las frutas y verduras, con un incremento de 7.63 por ciento; así como las colegiaturas, que tuvieron un aumento anual de 4.26 por ciento.


Acciones de Volkswagen registran caída histórica

Dineroenimagen Berlín.- Las acciones de Volkswagen se desplomaron casi 20 por ciento, luego de que la empresa admitió que amañó las pruebas de emisiones de sus vehículos diesel en Estados Unidos, y las autoridades de ese país anunciaron que ampliarán su investigación a otras compañías. Funcionarios alemanes, alarmados por el daño potencial que podría causa el escándalo a su industria automovilística, instaron a Volkswagen a aclarar el asunto y señalaron que investigarán si se falsificaron datos también en Europa. La Agencia de Protección Ambiental de EU (EPA, por sus siglas en inglés) informó que la firma usó un software para los modelos diesel de su principal marca VW y su división de lujo Audi que engañó a los reguladores que miden las emisiones tóxicas, por lo que sería penalizada

con multas de 18 mil millones de dólares. La Casa Blanca aseguró estar bastante preocupada por los reportes sobre VW. Además, el Departamento de Justicia de EU comenzó una pesquisa criminal por la adulteración de las pruebas, informó Bloomberg News. Las acciones de VW cayeron 18.60 por ciento a 132.20 euros, perdieron 14,000 millones de euros (15,600 millones de dólares) de su valor de mercado. Los papeles de Porsche SE, compañía que controla 51 por ciento de las acciones comunes de VW, también se derrumbaron cerca de 20 por ciento. El presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, prometió respaldar las pruebas de las autoridades germanas a sus autos diesel, señaló el Ministerio de Transportes.

31 Volkswagen: el primer tropezón del 'boom' automotriz Por Bárbara Anderson Volkswagen: el primer tropezón del 'boom' automotriz Después de meses de anuncios de instalación de terminales (y todo su rosario de proveedores), de récord en exportaciones y en atracción de inversiones, nos damos con la primera piedra en el zapato del sector automotor: el escándalo de Volkswagen. Según la Secretaría de Economía, esa industria atrajo 2 mil 208.2 mdd durante 2014. La IED acumulada entre armadoras y autopartes desde 2006 a 2014 fue de 23 mil 489.6 mdd. Podía caer el peso y el barril de petróleo, haber crisis institucional, cambio de gobierno, pero lo que seguía en plena trepada y sin inmutarse era este sector. Pero el Volkswagen Gate puede convertirse en un trago amargo para toda la industria. "Si las ventas de la empresa se hunden en Norteamérica en los próximos meses, este tendría un impacto no solo en la empresa, sino en toda la economía de Alemania. De repente, Volkswagen se ha convertido en un riesgo más grande para la economía alemana que la crisis de la deuda griega", declaraba ayer a Reuters el economista de ING, Carsten Brzeski. El cálculo es simple: VW es la mayor fabricante de autos de ese país y una de las principales empleadoras de la mayor economía europea, con casi 270 mil puestos de trabajo. El impacto

de VW para Alemania podríamos ponderarlo con el de Puebla. Un análisis hecho por Bancomer en 2014 indicaba que la armadora generaba 4.5 por ciento del empleo en la entidad. Cuatro de cada 10 pesos del PIB de Puebla dependen de la marca que hasta ayer perdía 20 por ciento de su valor. De manera directa, 95 proveedores autopartistas también sentirán el impacto. La manipulación del software de sus modelos diésel ha puesto a este titán alemán en una crisis histórica. Se calcula que el punitorio podría llegar a 18 mil millones de dólares, algo que sin dudas pondrá en stand by muchos de los proyectos de inversión anunciados meses antes. ¿Estará en esa lista los mil mdd anunciados para la ampliación de la planta justamente de Puebla? ¿El efecto colateral le llagará a su subsidiaria de lujo, Audi, y su mega planta en San José Chiapa para fabricar la Q5 a partir del año próximo? El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, declaró que sí, que sin dudas el impacto cae directamente en su entidad y que "confiaba en que el daño sea solamente de corto plazo". Así como las decisiones de instalación de una empresa y sus planes de retorno de inversión en esta industria se miran siempre a largo plazo, creo que los efectos de un escándalo no tendrían que esperarse que duren poco.


32

Fed aún está en camino de subir Banxico vende 200 tasas de interés este año: Yellen mdd a un solo postor

Por Esteban Rojas Agencias Ciudad de México.- La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo el jueves que espera que el banco central estadounidense comience a subir las tasas de interés este año siempre que la inflación se mantenga estable y si la economía del país está lo suficientemente sólida como para impulsar el empleo. "La mayoría de los participantes del FOMC, incluyéndome, actualmente anticipa que alcanzar estas condiciones pro-

bablemente implicará un incremento inicial en los fondos federales más adelante este año, seguido de un ritmo gradual de endurecimiento posterior", dijo Yellen en comentarios preparados para dar en la Universidad de Massachussetts, Amherst. Yellen, hablando una semana después de que la Fed retrasó una anticipada alza de tasas, comentó que ella y otras autoridades de la Fed no esperan que los recientes desarrollos económicos y financieros mundiales afecten significativamente la política monetaria del organismo.

Vitro cae 38.86%, por pago de cupón a accionistas

Redacción

Ciudad de México.- Las acciones del productor mexicano de vidrio Vitro cayeron con fuerza, pero en este caso no fue por un castigo del mercado, sino por el pago de un cupón. Al cierre de operaciones de la BMV, los papeles cayeron 38.86 por ciento, a 40.67 pesos desde los 66.52 pesos con el que cerró la jornada previa, dentro de un bajo volumen de acciones negociadas. En lo que va del mes, las acciones muestran una caía del 20.14 por ciento. Vitro, una de las organizaciones más importantes en el mundo en su industria, no había visto caer sus acciones tan fuerte desde el 22 de octubre de 2008 cuando cerró con una caída del 22.95 por ciento. El desplome se atribuyó a que la emisora cotizó sin el cupón que les otorga a los títulos el pago de un dividendo de 1.5542 dólares que se realizará el próximo 28 de septiembre. "Vitro

anunció dividendos el pasado 3 de septiembre y si comprabas todavía el día de ayer tenías derecho al cupón, y hoy tiene un excupón; es excupón porque la compañía empieza a cotizar en el mercado sin el capital correspondiente al pago del dividendo, que se otorgara a los accionistas", señaló Alejandro Azar Wabi, analista de GBM. Agregó, "lo que sucede es que tenían un dividendo de 1.55 dólares y éste se cambiará a pesos con un tipo de cambio del 25 de septiembre que se publicara en el diario oficial, el cual al cierre del dia 23 fue de 16.87 pesos por dolar y hubiera representado 26.22 pesos por acción.

Ciudad de México.- Las preocupaciones por la marcha de la economía mundial se acentuaron ante el débil dato reportado en la actividad manufacturera en China, situación que mantiene la demanda del dólar como un activo de refugio. El Banco de México vendió la totalidad de los 200 millones de dólares establecidos en la convocatoria. El tipo de cambio promedio ponderado fue de 17.0385 pesos y los postores asignados fue solamente uno. En la subasta se registró una demanda por 549 millones de dólares, similares a los 550 del martes. Una hora antes, el instituto central declaró desierta la subasta por 200 millones de dólares con un precio mínimo de

1.0 por ciento. Desde el pasado 31 de julio a la fecha, se han vendido 7 mil 600 millones de dólares, mediante el mecanismo de subasta de 200 millones sin precio mínimo. El mecanismo de subasta sin precio mínimo por un monto de 200 millones de dólares estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre. Al término de este periodo, la autoridad evaluará la conveniencia de extender o no este mecanismo. La inyección de liquidez, vía subasta de dólares, no pretende ni puede, por sí sola, defender a un determinado tipo de cambio. En el mercado de cambios nacional se negocian alrededor de 30 mil millones de dólares, en promedio diario.


M

33

ercados Periódico el Faro

Dólar al menudeo cotiza a la baja en 17.35 unidades Por Esteban Rojas

El dólar interbacario mantiene operaciones a la baja al cotizarse en 17.35 unidades a la venta, lo que representa para el peso una caída del 1.07 por ciento. Al mayoreo, el dólar se cotiza en 16.95 unidades.

pérdidas consecutivas en medio de persistentes preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y la incertidumbre del momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará sus tasas de interés. La moneda nacional se ve afectada negativamente por el avance del dólar en el mercado internacional.

El tipo de cambio opera dentro de un ambiente de aversión al riesgo caracterizado por pérdidas en las divisas de economías emergentes y ganancias en los activos considerados refugio, como los bonos del Tesoro, el oro, el franco suizo y el yen japonés.

trega en noviembre cerró en alza del 1 por ciento, a 44.91 dólares por barril, su primera ganancia en tres días. El volumen negociado fue de 9 por ciento por debajo de la media de 100 días.

Redacción

La moneda podría interrumpir una racha de cuatro sesiones de

BMV desplaza al Bovespa como el mayor mercado de valores de AL

mil 800 dólares de las firmas en la Bolsa de México, según Economática, proveedora de información financiera con sedes en América Latina y Estados Unidos.

Afectada por la depreciación del real y por la recesión económica, la Bolsa brasileña cedió su lugar a la mexicana como el mayor mercado de valores de América Latina por valor de capitalización, según consultoras locales.

El índice Bovespa de Brasil cerró las operaciones de este día en las 45 mil 291.96 unidades, acumulando una baja de 6.72 por ciento en seis sesiones de forma consecutiva, en tanto que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa mexicana cerró en 42 mil 596.56 puntos tras una reducción de 2.34 por ciento acumulada en las últimas tres sesiones.

Al concluir la sesión del jueves, el valor de mercado de las empresas brasileñas que cotizan en la Bolsa de Sao Paulo se situó en 471 mil 600 millones de dólares frente a los 478

En una nota enviada desde Sao Paulo, Economática destacó que “en 54 meses, entre abril de 2011 y septiembre de 2015, la Bolsa de Sao Paulo perdió 1.05 billones de dóla-

Redacción

Futuros del WTI repuntan 1% ante caída del dólar

Los contratos del petróleo WTI repuntaron ese jueves desde su nivel más bajo en una semana, gracia a la caída del dólar que impulsó la demanda de productos como una inversión. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del WTI para en-

Pese al alza, el petróleo de referencia en Estados Unidos volvió a terminar por debajo de los 45 dólares, nivel que perdió el miércoles tras saberse que las reservas de crudo en el país bajaron la semana pasada en 1.9 millones de barriles y se situaron en 454 millones de barriles. Más temprano, el contrato tocó un precio de 43.71 dólares, su nivel intradía más bajo desde el 14 de septiembre.

Wall Street y BMV ligan tercer día a la baja El Dow Jones perdió 0.48 por ciento a 16 mil 201.32 puntos, el S&P 500 cayó 0.34 a mil 932.23 unidades, en tanto que el Nasdaq bajó 0.38 por ciento a 4 mil 734.48 unidades.

Por Abraham González A pesar de recortar las pérdidas al cierre de la jornada, los principales índices accionarios de Estados Unidos y México cerraron con números negativos por tercer día consecutivo, a la espera del discurso que Janet Yellen dará a las 16:00 horas, hora de México, sobre la dinámica de la inflación y de la política monetaria en Estados Unidos.

Al igual que en las sesiones previas, el descenso de la mañana era liderado por las acciones de los sectores de materiales y energético, sin embargo, éstos invirtieron su tendencia e impulsaron a los índices, aunque se mantuvieron en números rojos. Entre la información relevante, publicada esta mañana en Estados Unidos, estuvieron las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo durante la semana pasada, que totalizaron 267 mil, una cifra mejor a la esperada.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Menor es rescatado por Liberan orden de detención y su madre cuando lo iban a extradición contra “El Chapo” Guzmán linchar; asaltó un comercio

Por Fabiola Xicotencatl

Por David Vicenteño Ciudad de México.- En menos de un mes un juez federal otorgó una segunda orden de detención con fines de extradición en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, tras su fuga del penal federal Altiplano, el pasado 11 de julio. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la orden de captura la concedió el Juez Penal en turno a petición del Gobierno de Estados Unidos, debido a que el fugitivo es requerido por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas. En ese proceso el líder del Cartel del Pacífico enfrenta cargos por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego. Esta es la segunda orden de detención con fines de extradición librada en menos de dos meses en contra del imputado”

La anterior fue librada el pasado 29 de julio, a partir de la petición formulada por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California por el cargo de Asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína", detalló la PGR en un comunicado emitido este miércoles. El "Chapo” Guzmán se evadió del Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, el pasado 11 de julio, por un túnel de 1.5 kilómetros, construido desde un predio vecino al penal hasta su celda.

ventas.

Ciudad de México.- Un adolescente de 17 años que había asaltado una taquería en la colonia Luis Gil Pérez de Villahermosa, recibió tremenda paliza de los vecinos que, cansados de la ola de robos y atracos, pretendían hacer justicia por su propia mano en una plaza pública; a punto estaban de matarlo cuando la desesperada madre del menor lo salvó de la muerte.

Los vecinos de la zona, junto con los dueños del negocio de comida, persiguieron al joven ladrón hasta alcanzarlo unas calles adelante.

Los hechos sucedieron la noche del martes en esa popular colonia, ubicada en la periferia de la ciudad, cuando el menor, con cuchillo en mano, se introdujo a una taquería y despojó a los dueños del dinero de las

El rostro del joven quedó prácticamente irreconocible.

Enardecida, la turba comenzó a golpearlo pero la aparición de la desesperada madre y la intervención de los agentes de la policía estatal lo salvaron de una muerte segura.

El menor fue detenido por la policía y enfrentará cargos por robo y asalto con violencia.


35

Asesinan a ex secretario general de la Contacta por redes a menor Sección 22 del SNTE y a otro maestro y desaparecen; difunden su retrato hablado

Por Patricia Briseño Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) confirmó el homicidio de dos profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre ellos, al ex secretario general de la gremial, Alejandro Leal Díaz. La dependencia informó esta madrugada que el doble asesinato ocurrió ayer miércoles 23, cerca de las 20:00 horas, en una comunidad del municipio de San Juan Ihualtepec, región de la Mixteca. Las primeras indagatorias coinciden que el móvil pudo ser el asalto, “los maleantes habrían disparado a los profesores Leal Díaz, de 45 años y Ubaldo Cortés Garzón, de 55, y como consecuencia, éstos fallecieron”. El ex líder recibió un balazo en la cabeza, y su compañero dos impactos en la espalda; el vehículo donde se presume que viajaban fue localizado por las autoridades policiacas, volcado

e incendiado. Asimismo reportaron a un sobreviviente, que fue ingresado a una clínica donde lo custodian. La Fiscalía General mantiene el resto de líneas de investigación abiertas. El profesor Alejandro Leal Díaz, fue secretario general de la Sección 22, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), durante el periodo 2001-2004. Un año después, fundó con otros profesores la Sección 59, contraparte de la Sección 22, por conflictos internos con el Comité Ejecutivo Seccional que lo sucedió, encabezado por Enrique Rueda Pacheco. Posteriormente, después algunos años regresó a la Sección 22, donde se mantuvo con bajo perfil hasta hace poco días, cuando al interior de la Asamblea Estatal decidieron convocar a los ex dirigentes sindicales para reencauzar el movimiento magisterial oaxaqueño, ante lo que consideran "momentos de crisis".

Por Karla Mendez Ciudad de México.- La Fiscalía General del estado extendió la alerta Amber a la frontera en la búsqueda de Harlen Santiago Meléndez, de 15 años de edad, quien desapareció el pasado 18 de septiembre cuando salió de su domicilio. De acuerdo con el Fiscal del estado Óscar González Mendivil, la menor de edad podría estar acompañada de un hombre de 40 años, identificado Luis González, quien la contacto a través de las redes sociales. Se ha puesto énfasis en los estados fronterizos porque la información que tenemos indica, que es muy probable que se haya trasladado a esta franja, a esta zona y nos preocupa mucho que no lo hace sola, lo hace en compañía de un adulto”. González Mendivil explicó que la alerta se extendió hasta la

frontera para la búsqueda de la menor quien podría estar en riesgo Lo prioritaria es ubicarlos, para esto hemos contactado no solo a los enlaces de alerta Amber sino hemos contactado a los esquemas de búsqueda de personas y hemos molestado a los grupos de antisecuestros para que nos ayuden con su experiencia y con herramienta tecnológica que está a su disposición”. Harlen tiene cabello largo, lacio, color castaño claro, ojos cafés oscuros, mide 1.50 de estatura y pesa 50 kilos. De acuerdo con las primeras investigaciones Luis González, mide 1.70 de estatura, es robusto, moreno claro y como seña particular tiene el cuello corto. La Fiscalía General del estado dio a conocer los números para cualquier información al respecto 01 449 910 2886, 01 800 00 854.


36

Ilegal, el argumento para negar prisión

Capturan a 3 sujetos que domiciliaria a Gordillo: Del Toro trasladaban huevos y aletas de tortuga Golfina

Redacción Ciudad de México.- Este miércoles, un tribunal unitario en materia penal negó por segunda ocasión el beneficio de la prisión domiciliaria a la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. El argumento que utilizó el magistrado designado para el caso fue que, el beneficio es para aquellos quienes tenían 70 años cumplidos en el momento en que se libró la orden de aprehensión en su contra, lo no ocurrió en el caso de la maestra. En entrevista para Grupo Imagen Multimedia, el abogado Marco Antonio Del Toro indicó que no hay precedente en

México de que se deba acreditar que la persona tiene 70 años al momento de su captura. Por Ernesto Méndez Desde luego que ese argumento es ajeno Ciudad de México.La a como se establece en el artículo 55 deo Procuraduría Federal de Código Penal" Protección al Ambiente (Profepa) realizó un peritaje para identificar Al ser una resolución sin sustento jurídico, 232 huevos y cuatro aletas de denota acción que no puede ser juzgada tortuga marina, luego de que como legal, Elba Esther está dedicada a elementos de la Secretaría de que se determine su inocencia”, aseveró Marina (Semar) detuvieron a tres Marco Antonio del Toro. personas en el Santuario Playa de Mismaloya, municipio de Expresó que procede un amparo indirecto, Tomatlán, Jalisco. es decir, demandar la inconstitucionalidad de esta resolución y destacó que no se Durante un recorrido de vigilancia puede condenar a los adultos mayores por por el Área Natural Protegida no haber cumplido 70 años al momento de (ANP), elementos de la Semar, la aprehensión. en coordinación con personal de

Padres van a segundo encuentro con Peña

Por Enrique Sánchez

Ciudad de México.- En lo que será el segundo encuentro con los padres de los 43 normalistas, a dos días de que se cumpla el primer año de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto les anunciará el próximo envío de una iniciativa para prevenir y combatir la desaparición forzada. A la reunión fijada hoy en punto de las 13:00 horas en el Museo Tecnológico (Mutec) de la CFE, en Chapultepec, están convocados también los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente de la CIDH y una comisión de estudiantes de la normal; la agenda se centrará en cuatro temas. En el encuentro, que tendrá carácter privado, estarán

la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), encontraron a dos hombres y presentes por parte del gobierno de la una mujer en posesión de una República el secretario de Gobernación, mochila con 232 huevos de Miguel Ángel Osorio Chong, la titular de tortuga marina. la PGR, Arely Gómez, el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Asimismo, entre sus pertenencias Cifrián y el comisionado Nacional de se halló un costal que contenía Seguridad, Renato Sales. cuatro aletas: dos frontales y dos traseras, aparentemente de Adicionalmente, estarán presentes el jefe un ejemplar de tortuga Golfina de la Oficina de la Presidencia, Francisco (Lepidochelys olivácea). Guzmán, y el Consejero Jurídico, Humberto Castillejos, entre otros funcionarios. De manera inmediata se procedió

con el aseguramiento de los productos y la detención de los tres individuos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), con sede en Puerto Vallarta. Acto seguido, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó la intervención de la Profepa, por lo que inspectores hicieron el dictamen pericial en materia ambiental, para después sepultar los huevos y las aletas en una playa para su desintegración y reintroducción de sus nutrientes al hábitat. La tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea) está catalogada como una especie en peligro de extinción (P) en la Norma Oficial Mexicana, por lo que cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y sus derivados, es considerada como un delito por el Código Penal Federal, castigándose con pena de uno a nueve años de prisión y una multa de trescientos a tres mil días de salario mínimo.


Exigen padres unidad de investigación

Por César Martínez Ciudad de México.- Los padres de los normalistas de Ayotzinapa exigieron al Presidente Enrique Peña Nieto que una unidad especializada replantee la investigación en torno a la desaparición de los jóvenes y que se cuente con supervisión internacional. Se trata de uno de los ocho puntos que integran un documento de demandas que los familiares entregaron al Presidente Peña en la reunión que realizaron ambas partes en el Museo Tecnológico. Dicha unidad especializada deberá indagar dónde están los estudiantes e investigar el "montaje" con el que, afirman los familiares de los normalistas, se les trató de engañar. El documento enlista exigencias para que se cumplan las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH y se siga buscando a los normalistas Los puntos, que las organizaciones

que acompañan a los padres difundieron ante la reunión, incluyen el reconocimiento de la legitimidad del movimiento que pide justicia y que se declare abiertamente que la investigación está abierta. También la permanencia del GIEI por un año más, la aceptación de su informe y el acatamiento de sus recomendaciones con un compromiso público. Exige el replanteamiento de la investigación con supervisión internacional para indagar dónde están los jóvenes y cómo se armó la versión oficial que consideran engañosa. El relanzamiento y concentración de la búsqueda con tecnología e inteligencia y la atención digna e inmediata a los heridos y familiares de las víctimas también se exigen en el texto.

37

Entregan pliego petitorio padres de normalistas a Peña; exigen 8 puntos

Quadratín Ciudad de México.- “El tiempo suficiente para que los expertos verifiquen la implementación de sus recomendaciones”, exigen. Una de las ocho exigencias esenciales sostenidas por los familiares es el replanteamiento de la investigación en una unidad especializada de investigación, con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague

a profundidad dónde están los estudiantes y otra que investigue el montaje con el que se pretendió engañar a las familias. Así como la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las investigaciones para el público en general. Además de abrir la investigación a funcionarios y ex servidores públicos como Jesús Murillo Karam, Ángel Aguirre, Iñaki Blanco y Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Instruye EPN analizar demandas de padres

"Respeto a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y cese a los intentos de criminalización de los normalistas", se incluye en las exigencias

Por Érika Hernández Ciudad de México.- En la reunión con padres de los normalistas de Ayotzinapa sostenida hoy, el Presidente dio instrucciones a Gobernación, la Procuraduría General de la República y la Cancillería para estudiar la viabilidad de los ocho planteamientos hechos por los familiares. Según el vocero del Gobierno

federal, Eduardo Sánchez, el Presidente considera que el caso sigue abierto, uno de los puntos planteados por los padres. "El Presidente ha instruido a la Secretaría de Gobernación, a la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores para que analicen la viabilidad de cada uno de estos ocho puntos presentados", dijo.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Al menos 717 muertos y 805 heridos por estampida en La Meca

Pide el Papa acabar con pena de muerte y tráfico de armas

Afp, Ap y Dpa

Afp, Reuters y Ap Mina.- Al menos 717 personas murieron este jueves y 805 resultaron heridas en una estampida en Mina, cerca de La Meca, durante la peregrinación anual de los musulmanes, el segundo drama que golpea a los fieles en menos de dos semanas. Hace apenas unos días, una gran grúa se desplomó sobre la Gran Mezquita de La Meca, el punto central del hajj, y al menos 111 personas murieron y más de 390 resultaron heridas en ese accidente. Las autoridades atribuyeron la caída de la grúa a los fuertes vientos de una tormenta especialmente intensa. "El número de muertos subió a 717 y el de heridos a 805", afirmó defensa civil en Twitter, al actualizar el balance de una de las peores catástrofes del hach de los últimos años. Según un responsable del ministerio de Salud, la avalancha tuvo lugar en el primer día del Eid Adha, durante el ritual de la lapidación de Satán en Mina, que consiste en lanzar piedras hacia estelas que lo representan. Fue el peor desastre ocurrido durante el peregrinaje desde julio de 1990, cuando mil 426 fieles murieron aplastados en un túnel cerca de La Meca. Fotografías publicadas en la cuenta de Twitter de defensa civil mostraron peregri-

nos tendidos en camillas mientras que los trabajadores de emergencia los introducían en una ambulancia. La peregrinación del Haj, la mayor congregación anual de personas en el mundo, ha sido escenario de estampidas mortales en el pasado, así como de otros desastres, incluyendo incendios de tiendas de campaña y disturbios. Sin embargo, la frecuencia de estos incidentes se había reducido en los últimos años porque el gobierno saudita ha invertido miles de millones de dólares para mejorar la infraestructura durante el Haj y adquirir tecnología que ayude a controlar a la multitud. La seguridad durante el Haj es un asunto políticamente sensible para la gobernante dinastía Saud en el reino, que se considera guardián del Islamismo ortodoxo en el mundo y custodia de los lugares sagrados de La Meca y Medina. Un video publicado en Twitter, cuya autenticidad no pudo ser confirmada, mostraba cuerpos, envueltos en la indumentaria blanca característica de quienes realizan la peregrinación, tendidos en el suelo al lado de un camino y rodeados por escombros, mientras otros fieles y trabajadores de emergencias intentaban revivirlos.

Washington.- El Papa mostró ante el Congreso de Estados Unidos su perfil más político al pedir la abolición de la pena de muerte y a acabar con el tráfico de armas. "La regla de oro nos recuerda la responsabilidad que tenemos de custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su desarrollo. Esta certeza es la que me ha llevado, desde el principio de mi ministerio, a trabajar en diferentes niveles para solicitar la abolición mundial de la pena de muerte", dijo Francisco, primer papa en la historia en hablar ante el Congreso en Washington.

Drama de migrantes, un gran desafío La "crisis de refugiados" sin precedentes desde la II Guerra Mundial y el drama de los inmigrantes en el continente americano representan "grandes desafíos y decisiones difíciles", dijo este jueves el papa Francisco ante el Congreso estadunidense. En un histórico discurso, el primero de un papa ante el Congreso estadunidense, Francisco dijo que "nuestro mundo está afrontando una crisis de refugiados sin precedentes desde los tiempos de la II Guerra Mundial", en referencia a la situación en diversos países europeos.


39

Que los crímenes de pederastia no se Comisión Europea retira respuestas repitan jamás: Papa a obispos de EU sobre independencia de Cataluña

Agencias Washington.-El papa Francisco pidió este miércoles a los obispos estadunidenses que trabajen para que los casos de abuso sexual de niños que sacudieron a la Iglesia Católica no se repitan nuevamente. Sé cuánto les ha hecho sufrir la

herida de los últimos años, y he seguido de cerca su generoso esfuerzo por curar a las víctimas, consciente de que, cuando curamos, también somos curados, y por seguir trabajando para que esos crímenes no se repitan nunca más", dijo el pontífice argentino, sin citar explícitamente casos de abusos sexuales a menores, en su discurso en la Catedral de San Mateo.

Por Armando G. Tejeda Madrid.- Una respuesta de la Comisión Europea (CE) al diputado español oficialista Santiago Fisas que en su versión en inglés señaló que no tenía competencias para valorar las eventuales consecuencias de una independencia de Cataluña y otra en español en la que se advertía que los catalanes perderían sus derechos como europeos, generó una amplia polémica a cuatro días de las elecciones de esa región del sur de España. La CE decidió retirar ambas respuestas. La equivocación de la CE, que decidió esperar a que se aclare la situación, fue rechazada por el gobierno de Cataluña, encabezado por el nacionalista Artur Mas, quien calificó el hecho como “desagradable”, “surrealista” y “muy grave al quedar en evidencia la manipulación de las respuestas de la CE con fines electorales”.

Decenas de policías vigilaron la llegada del primer pontífice latinoamericano a la Catedral de San Mateo, conocida por ser la "iglesia madre" de la archidiócesis de Washington y jugar un papel clave en la vida católica de la ciudad. Estoy feliz de haber podido ver al santo padre", dijo la colombiana Diva Brown, que vive en Baltimore (Maryland) y fue una de las primeras personas en colocar su silla de tela en una de las avenidas por las que pasó el pontífice para llegar a la catedral.

Anteriormente, el pontífice recorrió en su famoso papamóvil los jardines del National Mall, la gran explanada del centro de Washington, ante la atenta mirada de decenas de miles de personas.

Al margen de este polémica, este miércoles salieron a la luz una serie de fotografías en las que se ve a un guardaespaldas del presidente del gobierno español Mariano Rajoy durante el mitin celebrado el martes la localidad catalana de Reus, en Lleida, y que cuando un grupo de ciudadanos abuchearon al mandatario y gritaron consignas a favor de la independencia, el agente policial le enseñó su pistola a uno de ellos. En concreto a un joven que iba vestido con un pantalón corto, en sandalias y llevaba a su perro atado a un collar. Desde Madrid continuó la presión. "Cuando uno se sale de un país es obvio que abandona todos los atributos que le da la pertenencia a ese país", dijo el canciller José Manuel García-Margallo, al defender que si Cataluña se independiza sus ciudadanos pierdan la nacionalidad española, como sucedió con los ciudadanos de las antiguas colonias de lo hoy es América Latina.


40

Llega Raúl Castro a Nueva York para El papa Francisco recorre Nueva York

histórica intervención ante ONU EFE

Nueva York.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó a Nueva York para intervenir por primera vez ante la Asamblea General de la ONU, según informaron las autoridades de la isla. Castro asistirá mañana viernes en la sede de las Naciones Unidas a la cumbre en la que se adoptarán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, una reunión que se abrirá con un discurso del papa Francisco y en la que a lo largo de tres días participarán unos 150 jefes de Estado y de Gobierno.

otros con el presidente Barack Obama. Por el momento, los dos mandatarios no tienen previsto mantener una reunión bilateral, pero el canciller cubano, Bruno Rodríguez, avanzó la pasada semana que debería haber "interacciones" entre ambos.

AP

El lunes, Castro ofrecerá su discurso en el marco del debate de líderes en la Asamblea General, donde coincidirá entre

Fallecen dos personas por choque de autobuses en carretera de EU

Nueva York.- El papa Francisco llegó a la Catedral de San Patricio para orar en una de las iglesias más reconocidas del país. Las campanas de la catedral doblaban mientras Francisco saludaba a la multitud congregada en el exterior, incluso haciendo señales con los pulgares. El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, el alcalde Bill de Blasio y otros dignatarios lo recibieron al pie de la escalinata. El avión del papa Francisco aterrizó en la ciudad de Nueva York en punto de las 17:10 horas locales para iniciar una visita que lo llevará de las Naciones Unidas a una escuela ubicada en el centro de viviendas públicas en East Harlem. Su avión fletado de American Airlines llegó al Aeropuerto John F. Kennedy, en donde cerca de 200 personas gritaban y ondeaban

Otros 21 pasajeros resultaron heridos, nueve de ellos de gravedad, luego del incidente, en el que uno de los vehículos terminó siniestrado EFE San Francisco.- Dos personas resultaron muertas y al menos 21 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, debido a un choque entre dos autobuses, uno de ellos turístico, en el puente Aurora, de Seattle. El Departamento de Bomberos de Seattle confirmó el fallecimiento de dos personas en el siniestro e indicó que nueve sufren heridas graves y otras 12 tienen heridas que no ponen en riesgo su vida. Una portavoz

de la Universidad del Norte de Seattle indicó al diario local Seattlepi que 45 empleados de la institución y varios estudiantes viajaban en el autobús. El Departamento de Bomberos confirmó, por su parte, que los dos fallecidos iban en el autobús siniestrado. El accidente se produjo en una vía muy transitada que une el centro de esa ciudad en la costa oeste de Estados Unidos con los barrios aledaños del noroeste de la metrópoli. Se espera que el puente en el que se produjo el accidente permanezca cerrado durante horas, según informaron las autoridades.

banderas del Vaticano a la llegada de un sonriente papa Francisco. Francisco se quitó el solideo debido a la brisa mientras bajaba por las escaleras del avión procedente de Washington. El cardenal Francis Dolan, de Nueva York, recibió a Francisco con un beso y un abrazo, y el obispo Nicholas DiMarzo, de Brooklyn, lo recibió con un cálido apretón de manos. Una banda escolar interpretó el tema "New York, New York" mientras Francisco se abría paso por la multitud, donde niños católicos lo esperaban con arreglos florales y una colección de oraciones escritas por los estudiantes de las 86 escuelas católicas de la ciudad. El papa Francisco llegó a Manhattan en helicóptero, y se subió a un pequeño Fiat para recorrer la ciudad, el mismo estilo modesto que mostró en Washington.


Latinoamericanos protestan en Nueva York contra Trump

41

“Mira esa cara. ¿Alguien votaría por ella?”, dijo Trump de su rival republicana Carly Fiorina

Agencias Notimex Nueva York.- Decenas de latinoamericanos se manifestaron hoy en esta ciudad en repudio de los comentarios ofensivos del aspirante presidencial republicano, Donald Trump, en contra de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Apostados frente a una de las torres de Trump en Nueva York, los manifestantes, unos 60, mostraron pancartas con la leyenda: “No más odio contra los inmigrantes” y “Ningún ser humano es ilegal”, además de corear consignas en favor de la migración en Estados Unidos. Organizada por el grupo comunitario Se Hace Camino Nueva York, la manifestación se extendió unos 40 minutos con la participación de inmigrantes de toda América Latina. Bianey

Washington.- Aprovechándose de que aún nadie le ha puesto una estricta llamada de atención por su comportamiento misógino, ayer el magnate de los bienes raíces y precandidato presidencial estadunidense por el Partido Republicano, Donald Trump, volvió a detonar la polémica, esta vez por burlarse de la apariencia “Los comentarios racistas de Trump de la empresaria Carly Fiorina, la únile han echado más leña al fuego, y han ca mujer entre los 17 aspirantes conhecho que las personas racistas ahora servadores a la Casa Blanca. expresen abiertamente sus prejuicios. Me duele que tantas personas lo estén “Mira esa cara. ¿Alguien votaría apoyando”, afirmó García a Notimex. por eso? ¿Se imaginan eso, la cara de nuestro próximo presidente?”, dijo Trump afirmó durante la presentaTrump durante una entrevista con un ción de su campaña que los migranreportero de la revista Rolling Stones, tes mexicanos en Estados Unidos son mientras veía a Fiorina en televisión. “violadores”, y que traen crímenes y drogas a este país. Luego dijo que los RISAS. “Quiero decir, es una muinmigrantes mexicanos también traen jer, y se supone que no digo cosas consigo “tremendas enfermedad infecmalas pero, de verdad, ¿estamos ciosas”. hablando en serio?”, continuó Trump entre risas, según la revista, que incluye la entrevista con el magnate en García, activista originaria del oriental estado mexicano de Veracruz, indicó que la comunidad latina de Estados Unidos debe unirse para rechazar los comentarios de Trump, que podrían desencadenar más odio y discriminación contra esta comunidad.

su última edición, publicada el pasado miércoles. Ayer Trump concedió entrevistas a las cadenas CNN y Fox, y en ninguna negó haber hecho ese comentario sobre Fiorina, aunque quiso matizarlo. “No estoy hablando del aspecto (de Fiorina). Estoy hablando de la imagen pública”, argumentó el millonario neoyorquino en CNN. Durante la entrevista en Fox, el magnate aseguró: “Cuando me critican constantemente por mi pelo, nadie hace una historia sobre ‘Oh, qué espantoso, criticaron el pelo de Donald Trump’”. PRUDENTE. No es la primera vez que Trump se burla de una mujer, ya que el mes pasado fueron noticia sus comentarios ofensivos hacia Megyn Kelly, presentadora de la cadena Fox quien moderó el primer debate televisado entre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Desea Hamilton volver al triunfo Renueva Checo con

Force India para 2016

Por Luis Alberto Aguirre AP Tokio.- Después de un traspié inusual en Singapur, Lewis Hamilton espera volver a encaminarse en la ruta del éxito en el Gran Premio Japonés de Fórmula Uno. Una falla en una abrazadera del motor que le restó potencia obligó a Hamilton a abandonar la carrera nocturna de Singapur durante el fin de semana, en su primer abandono de la temporada. La ventaja que lleva sobre su compañero de Mercedes Nico Rosberg, que terminó cuarto en Singapur, se redujo de 53 a 41 puntos faltando seis carreras. El piloto de Ferrari Sebastian Vettel, que ganó en Marina Bay, está a otros ocho puntos abajo. Mercedes no las tuvo todas consigo en Singapur, pero espera retornar al dominio en el circuito de Suzuka, de mayor velocidad, donde Hamilton ganó el año pasado antes de Rosberg y Vettel.

"Singapur fue un fin de semana extraño", comentó Hamilton. "Hasta ahora ha sido una temporada increíble y tengo experiencia suficiente como para aceptar que no se puede ganar todo". Vettel se lució en las rectas largas y curvas rápidas de Suzuka y ha ganado aquí cuatro veces entre 2009 y 2013. La Carrera del año pasado en Suzuka se vio empañada por un choque horrible de Jules Bianchi, que cayó en coma tras el accidente y murió en julio. El accidente de Bianchi ocurrió al final de la carrera. En condiciones lluviosas, su automóvil se salió de la pista y se incrustó en una grúa que recogía el bólido del piloto alemán Adrian Sutil, de Sauber, que había chocado en el mismo sitio una vuelta antes. "Por supuesto retornar a Suzuka significa también que tendremos en mente a Jules y me solidarizaré con su familia", concluyó Hamilton.

Suzuka.- Sergio Pérez no se moverá de donde está. El tapatío fue confirmado este miércoles por el equipo Force India para su tercera temporada con el equipo y sexta en Fórmula Uno. Mediante un comunicado, la escudería que dirige Vijay Mallya terminó con las especulaciones que ponían al mexicano en el equipo Lotus. También el propio tapatío hizo el anuncio en su cuenta de Twitter. "Me siento muy contento de finalmente poder compartir con ustedes qué es lo que nos espera en 2016. Hoy puedo confirmarles que tendré la fortuna de correr mi sexto año en Fórmula 1 como parte de la escudería Sahara Force India", redactó el mexicano. "Será nuestro tercer año y tenemos la confianza de que juntos podremos enfrentar los retos que se nos presenten en 2016.

"Gracias a mis patrocinadores por su confianza durante estos años. Seguiremos caminando juntos en la búsqueda de este sueño. "Y por supuesto, gracias a todos por su apoyo constante. De mí parte les puedo asegurar que continuaré dándolo todo dentro y fuera de la pista, y no dejaré de luchar por hacer realidad mi sueño más grande: poner el nombre de México en lo más alto y ser campeón del mundo", agregó Checo. Mallya, quien hace unas semanas confirmó a Nico Hulkenberg, se mostró más que satisfecho de continuar con Pérez, quien actualmente marcha noveno en el Campeonato y quien ha obtenido los mejores resultados para esta escudería en dos temporadas, incluyendo un podio el año pasado. "Estoy muy contento de que Sergio apueste por su futuro en Sahara Force India. Él ha hecho un trabajo fantástico para nosotros y cuando le damos un auto competitivo sabemos que puede cumplir con la labor.


‘Chicharito’ se alía con el gol; se estrena en la Bundesliga

43

Ven riesgo en básquet

Por Rodrigo Yépez Redacción Ciudad de México.- En el minuto 69, todos los jugadores del Bayer Leverkusen abrazaron a Javier Hernández en una esquina del campo. El Chicharito anotó su primer gol en el campeonato alemán, anotación que sirvió para que las aspirinas vencieran en casa 1-0 al Mainz 05. ¡Terminó el encuentro! El Bayer se lleva merecidamente los tres puntos gracias al gol del Chicharito”, es la pu-

blicación que más veces fue marcada favorita y más retuits tuvo durante la jornada de ayer en el Twitter del Bayer Leverkusen. Chicharito, que inició de titular, anotó su primer gol, con la complicidad de un compañero. El mexicano se quitó dos rivales, disparó y el esférico pegó en la espalda de Hakan Çalhanoglu para terminar al fondo de la portería. En la cédula arbitral se registró que la anotación le correspondía a Javier Hernández.

'Todo futbol y no política'

la reunión del comité ejecutivo en Zurich. "Conmigo no habrá política. Conmigo todo será futbol y no política".

Ciudad de México.- La Ademeba advirtió que México podría quedar desafiliado de la FIBA si Conade no resuelve pronto cuál será el organismo que dirija al basquetbol nacional. La Ademeba, que dirige Modesto Robledo, sostiene una disputa con la Femeba para administrar el baloncesto tricolor, sin embargo, Conade, con Alfredo Castillo, no ha resuelto que dependencia se hará cargo. "Corre el riesgo porque el licenciado Alfredo Castillo se comprome-

Zurich.- Michel Platini quiere bajar decibeles a la política en la FIFA si es elegido presidente. Platini es el candidato principal para reemplazar a Joseph Blatter en febrero y dijo que si llega a presidir la institución, la FIFA será solo futbol y no acuerdos políticos.

Platini admitió que pudo haber dicho a dirigentes estadounidenses que votaría por la candidatura de Estados Unidos. Pero cambió de idea después de la reunión en noviembre del 2010 en la residencia presidencial en París a la que también asistieron altos funcionarios cataríes. Platini dijo que no hubo nada preacordado.

"Tenemos que ocuparnos del juego y no de la política", dijo el ex astro del futbol francés el jueves, horas antes de

"Sarkozy nunca me pidió que votase por Qatar, pero sabía que sería positivo", afirmó.

"La propia desafiliación (conlleva) que México no pueda competir a nivel internacional en ninguna de sus categorías. Ante el riesgo de que México ni siquiera pudiera participar después del gran esfuerzo, después de la clasificación a la ronda Preolímpica, ni siquiera poder participar en la Repesca", afirmó. México lleva dos décadas cargando un lastre a nivel directivo en el baloncesto nacional.

Avanzan favoritas en Tokio

Radwanska, respectivamente.

Sin embargo, los críticos de Platini le han acusado a menudo de anteponer la política al futbol, especialmente cuando votó por Qatar para organizar la Copa Mundial 2022 semanas después de reunirse con el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy. AP

tió con las autoridades del deporte de FIBA en un desayuno que hubo en Toronto en resolver la problemática en 30 días posterior a terminar el Preolímpico", externó Robledo.

Ivanovic ganó por 7-5 y 6-2 a la italiana Camila Giorgi, y se medirá en cuartos a Cibulkova, que derrotó a la española Carla Suárez, sexta cabeza de serie y número diez del mundo, por 6-4 y 6-4.

EFE Tokio.- La serbia Ana Ivanovic y la checa Karolina Pliskova, segunda y cuarta cabeza de serie, vencieron este jueves y pasan a Cuartos de Final del torneo de tenis de Tokio, en los que se enfrentaran a la eslovena Dominika Cibulkova, séptima cabeza de serie, y la polaca Agnieszka

Pliskova, undécima del ránking WTA, superó cómodamente por 6-4 y 6-2 a la japonesa Kurumi Nara en un encuentro que duró una hora y 21 minutos. La checa tendrá que ganar a Agnieszka Radwanska, que eliminó a la ucraniana Elina Svitolina por 6-4 y 6-1.


Arrieta es de 20

Redacción Chicago.- Jake Arrieta fortaleció su caso para ser el Cy Young de la Liga Nacional. El derecho, quien ya presume un juego sin hit esta temporada, lanzó una joya completa de sólo tres imparables y se convirtió en el primer pitcher con 20 victorias en las Mayores en 2015, en la blanqueada de los Cachorros 4-0 sobre los Cerveceros.

Resultados Juegos MLB Miércoles 23 de Septiembre

Juegos MLB Viernes 25 de Septiembre

Arrieta (20-6) abanicó a 11 y otorgó un boleto en su labor. El lanzador derecho retiró a 14 bateadores en fila en algún momento del duelo para convertirse en el primer pitcher de Cachorros que gana 20 partidos desde Jon Lieber en 2001. Kris Bryant pegó un jonrón de dos carreras y llegó a 26 en el año, para establecer récord para un novato de Chicago, marca que pertenecía a Billy Williams, lograda en 1961.

Remontan Angelinos y vencen a Astros AP

Houston.- David Freese dio la ventaja a los Angelinos con un doblete de dos carreras en un octavo inning de tres anotaciones, y Los Ángeles remontó para vencer el miércoles 6-5 a los Astros de Houston y apretar la pelea por el segundo puesto de comodín de la Liga Americana. La ventaja de Houston sobre los Angelinos se redujo a juego y medio. Los Astros se encuentran dos juegos y medio detrás de Texas, líder de la División Oeste de la Americana, que más tarde enfrenta a Oakland. En el octavo episodio, Mike Trout pegó el doblete al abrir el inning en un lanzamiento

de Will Harris (5-5) antes que David Murphy negociara un pasaporte con un out y Harris fuera remplazado por Pat Neshek.

El doblete de Freese apenas evadió al jardinero izquierdo Colby Rasmus en la zona de advertencia y puso la pizarra 5-4. Un sencillo del venezolano Carlos Pérez amplió la ventaja a 6-4 y puso fin a la labor de Neshek.


Margina lesión al regio Jorge De la Ro

45

Pierden con propia medicina

CANCHA/STAFF Toronto.- El equipo más jonronero de las Mayores recibió hoy una dosis de su propio chocolate.

AP Toronto- Una lesión en su Tendón de Aquiles derecho marginó al pitcher mexicano Jorge de la Rosa por lo que resta de la temporada de Grandes Ligas.

El zurdo regiomontano fue sacado de la rotación de los Rockies, pues estaba contemplado para lanzar este miércoles ante los Piratas de Pittsburgh, pero su lugar fue ocupado por Christian Bergman.

De acuerdo al Diario Denver Post, De la Rosa agravó su lesión la semana pasado en el partido ante que perdieron 2-0 ante los Dodgers de Los Ángeles.

Walt Weiss, mánager de los Rockies, dijo que ahora se quedaron con una rotación de cinco lanzadores que incluye Bergman, Chad Bettis, David Hale, Kyle Kendrick y Chris Rusin.

El novato Greg Bird conectó un cuadrangular de tres carreras en la décima entrada, que rompió un empate a tres anotaciones y le dio a los Yanquis una victoria de 6-4 sobre los Azulejos. Nueva York se acercó a dos duelos y medio de Toronto en la lucha por el liderato de la División Este de la Liga Americana, y mañana buscarán acortar más la distancia en el último choque entre sí en el rol regular. Y no es que los canadienses, que han pegado un total de 213 vuelacercas en la campaña -incluidos tres más esta noche-, hayan sido superados en su juego, ya que los Mulos sólo agregaron otro bambinazo solitario, cortesía de Carlos

Beltrán. Sin embargo, la diferencia en favor de los del Bronx fue que los tres jonrones de los emplumados fueron sin gente en las bases. Dioner Navarro había igualado la pizarra con un batazo de cuatro estaciones en el noveno inning sobre el cerrador Andrew Miller, quien luego toleró otro vuelacercas a Edwin Encarnación en el décimo, pero ya no fue suficiente. El pitcher mexicano Marco Estrada sumó su apertura de calidad número 13 del calendario, al permitir dos rayitas, regalar tres pasaportes y abanicar a tres en 6.2 capítulos, pero salió sin decisión. En Denver, el pitcher regio Jorge de la Rosa perderá su apertura de mañana ante los Piratas, ya que tiene un problema crónico en un tendón de Aquiles.


46

El corredor Adrian Peterson no tardó

en modificar el ataque de Vikings

Por Ben Goessling Minneapolis.- La jugada más larga de los Minnesota Vikings el domingo --la cual demostró claramente el efecto que Adrian Peterson puede tener en la ofensiva-- estuvo a punto de derrumbarse. La acción requirió a Peterson tomar una dejada de Teddy Bridgewater desde la escopeta, cortar a la derecha y ceder el ovoide de regreso al receptor abierto Jarius Wright, quien vería un sendero despejado hacia la lateral izquierda. Sólo hubo un problema: a Peterson se le olvidaba darle el balón a Wright. "Jarius me lanzó una mirada porque en la práctica me quedé [con el balón] un par de veces", declaró Peterson tras la victoria de Minnesota por 26-16 sobre Detroit. "Pero me aseguré de pasársela a él. Ya estaba un poco cansado, pero supe que sería una gran jugada". Se le puede perdonar a Peterson no creerse su rol de señuelo. El corredor ha hecho una carrera al llevar la ofensiva de los Vikings, sobre todo en épocas donde las opciones eran menos. Ahora, no obstante, los Vikings piensan que hay suficientes armas para aprovecharse de la atención que Peterson capta

de las defensivas. Cuando el corredor ejecutó adecuadamente la reversible a Wright, los Vikings vieron el resultado. Cuando Wright dio vuelta a la esquina, no había nada más que espacio abierto al frente. Para el momento en que la defensiva de los Lions, la cual siguió a Peterson, alcanzó a Wright, ya había ganado 29 yardas. "Corrimos jugadas así el año pasado. Lo hemos hecho con Jerick [McKinnon] y Matt Asiata, y la jugada seguía abierta el año pasado", recordó Wright, quien tuvo más de tres reversibles superiores a las 20 yardas en el 2014. "Pero con el regreso de Adrian, sabes que perseguirán a Adrian. Eso definitivamente abre los huecos". Peterson, de 30 años, fue responsable por 192 yardas de las 350 ofensivas de los Vikings, acarreando el balón con mayor frecuencia que en cualquier otro juego de tiempo regular desde aquella actuación de la Semana 17 del 2012, cuando tuvo 199 yardas ante los Green Bay Packers. Con todo y eso, los Vikings batallaron tanto para traerlo de regreso, tras la suspensión del año pasado y el reparo del corredor por volver a Minnesota, por el efecto que pensaban que él tendría sobre su ofensiva.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX


E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015

Italia, gran estatura Según la ciencia, ésta es la Miss y poca inteligencia mujer más bella sobre la Tierra La modelo y basquetbolista Alice Sabatini sorprende a los italianos por su frivolidad e ignorancia acerca de la Segunda Guerra Mundial Redacción Ciudad de México.- Alice Sabatini, de 18 años, se erigió este fin de semana como Miss Italia 2015, en una coronación colmada de polémica, y no fue por su altura ni su inusual corte de cabello para una reina de belleza, sino su mínimo sentido común para contestar una pregunta de los jueces. Con sus 1,78 metros de altura, ojos marrones y cabello castaño muy corto, la originaria de Montalto di Castro, en la región de Lazio, pasó por encima de sus 32 compañeras, a pesar de una fallida respuesta al ser consultada sobre en que época le hubiera gustado vivir y por qué.

Es de Reino Unido y, de acuerdo a un estudio científico de hace algunos años, sus proporciones faciales son ideales para considerarla 'perfectamente bella' Redacción Ciudad de México.- Un grupo de científicos realizó un pequeño concurso en Gran Bretaña en el que solicitaron los retratos de varias mujeres sin maquillaje ni cirugías estéticas para determinar exactamente quién es la mujer más bella de acuerdo a estándares de simetría facial y proporciones. La ganadora fue Florence Colgate, una mujer de rasgos joviales, cabello rubio y ojos azules que ganó el concurso porque, según los diversos análisis a los que los especialistas sometieron su rostro, fue la que reunió todas las características que el cerebro humano considera bellas en una persona, de acuerdo al estudio de 2012 divulgado

Me hubiera gustado haber nacido en 1942 para vivir la por el Daily Mail. Segunda Guerra Mundial. En los libros hay páginas y págiLos analistas consideraron detalles que nas... yo la hubiera querido vivan desde la distancia entre los ojos y la vir de verdad. Al fin y al cabo, boca hasta la proporción entre las diferentes como soy mujer, no habría tecaracterísticas del rostro. nido que hacer el servicio miColgate no es bella por ser rubia y de tez blanca, sino por que su rosro es tan simétrico como la especie humana se puede permitir. Ella es, según la ciencia, el miembro de nuestra especie más bello sobre la faz de la Tierra. No obstante, no necesariamente debes quedar hipnotizado por su belleza pues el cerebro humano también tiene la característica de desarrollar distintas preferencias físicas basado en el contexto social y familiar, así como también raza, persepción de uno mismo y otros factores que harán que consideres a Florence como alguien 'bonita, pero no tanto'.

litar", afirmó.

Ante el insólito comentario en pleno programa en directo, uno de los miembros del jurado comentó en tono de broma: "De las misses que querrían la paz en el mundo a la miss que quiere vivir durante la guerra". LOS CONSEJOS DE LA BISABUELA De inmediato, la modelo y basquetbolista fue criticada duramente en las redes sociales y algunos usuarios hasta le recomendaron ir a Siria o Palestina para "vivir la guerra". Sabatini -que también ostenta otros títulos como Miss Cine, señorita Belleza y Miss Diva e Donna- quiso aclarar su respuesta, pero como si su primera declaración no hubiese sido suficiente se atrevió a dar otra peor.

"Adoro a mi bisabuela Augusta, de 91 años, que ha vivido la guerra y me la cuenta desde que soy pequeña. Fueron años en los que sucedieron cosas terribles, pero hoy todo es tan plano, tan rutinario", advirtió.


Alejandro Fernández y su vida tras el accidente

49

Hospitalizan a Gloria Trevi

El Informador

'El Potrillo' se prepara para presentarse en el Palenque de las Fiestas de Octubre y lanzar un nuevo disco El Informador Ciudad de México.- Aún no se recupera del todo, y a pesar del dolor físico, Alejandro Fernández está de vuelta y en entrevista con este medio señala sentirse agradecido por haber sobrevivido al accidente que sufrió el pasado 2 de septiembre. Al cuestionarlo qué enseñanza le dejó esta experiencia, “El Potrillo” responde: “Más que enseñanza te vuelves muy consciente de lo frágil que es la vida, que estamos aquí de paso y que debemos dar gracias por cada día”. —Alejandro, además de la pierna, nos reportan que también tienes las costillas fracturadas, ¿es así? AF: Efectivamente me fracturé dos costillas y estoy en tratamiento y avanzando en la recuperación; aquí lo importante es que estoy vivo y doy gracias a Dios por eso. Y tal y como lo dice el intérprete, la vida continúa y su retorno a los escenarios no tardó: la noche del lunes cerró con éxito la Feria Nacional de Zacatecas en un escenario abarrotado por más de 20 mil personas. Después de esta presentación, el menor de los Fernández ofrecerá conciertos en diversos estados de la República y serán los días 22, 23 y 24 de octubre cuando llegue a Guadalajara, para cantar en el Palenque de las Fiestas de Octubre. —¿Qué sorpresas nos tienes preparado

para el Palenque en Guadalajara? AF: Vengo con todo... Cantar en casa siempre es una delicia. —¿Interpretarás algún tema en homenaje a Joan Sebastian? AF: Claro, tuve la gran fortuna de que él produjera un disco mío: “Dos mundos tradición”, donde la mayoría de las canciones son de su autoría. Si habrá más sorpresas en esta presentación eso se lo reserva; mientras tanto, adelanta que el tema que grabó a dueto con Alejandro Sanz, “A que no me dejas”, no formará parte de su repertorio, aunque añade que la experiencia de trabajar con el español fue muy enriquecedora: “Él es muy talentoso, lo disfrutamos muchísimo, y nos divertimos”.

Ciudad de México.-Gloria Trevi, quien ha asegurado que nunca se ha sometido al bisturí para mejorar su imagen, habría acabado en el hospital, supuestamente, por abusar de la sustancia llamada botox. Se especula que, aunque la intérprete mexicana ha afirmado que nunca se ha hecho un procedimiento estético, ni siquiera de botox, una fuente allegada a la regia reveló que tuvo que ser hospitalizada por abusar del medicamento, que le habría causado una parálisis facial.

—¿La participación de David Bisbal en el Palenque de las Fiestas de Octubre es el arranque de Infinity? AF: Sí, la gira de Bisbal por México y su paso por las Fiestas de Octubre son los inicios de Infinity. Y estamos muy contentos de tener tan buen arranque.

Hasta el momento, Gloria no ha confirmado ni negado la información; sin embargo, en el pasado comentó que nunca utilizaría este tipo de medicamentos para lucir bella como siempre para sus “fans”.

Ninel Conde quiere volver a las telenovelas

estar en contacto con millones de personas a través del mundo. Sí se me antoja, pero yo creo que hasta el próximo año", señaló Conde en una visita a Miami.

Infinity, ¿en qué va? En junio Grupo Fernández en conjunto con GTS (Global Talent Service, perteneciente a la disquera Universal) anunciaron la creación de Infinity, una empresa de entretenimiento que proveerá a los artistas del servicio de “booking”, asesoría fiscal y “management”, siendo David Bisbal su primer fichado.

Y es que allegados aseguran que, en su afán por lucir mejor, la estrella comenzó a inyectarse excesivamente dicha toxina botulínica en el rostro, lo que le paralizó esta parte del cuerpo y tuvo que ser llevada de emergencia al hospital en la ciudad de Monterrey.

El Informador Ciudad de México.- La actriz y cantante mexicana Ninel Conde dijo que le gustaría volver en el año 2016 a las telenovelas, un área donde no trabaja desde hace más de cinco años. "Como todas las actrices de repente sí necesitamos entrar a un foro, tener un personaje y

La modelo explicó que en la actualidad se encuentra dedicándole más tiempo a su hijo Emmanuel y al proyecto de La Maquinaria Norteña, con los que grabó un videoclip. "Estoy dedicada a mi bebé, que todavía no cumple ni un año, y entonces lo estoy disfrutando un poco más, pero sí se me antoja y hasta el próximo año sí me gustaría", insistió ante periodistas reunidos anoche para la premier del citado videoclip grabado en Jalisco.


50

Cara Delevingne muestra Jessica Simpson, sin su trasero por accidente sostén, deja ver de más El Informador

Ciudad de México.- La modelo británica Cara Delevingne enseñó de más sin querer durante el estreno de la película “Pan!” en Londres.

filmación de su más reciente cinta, pues el vestido corto que usaba también dejó ver parte de sus encantos.

A su paso por la alfombra roja, la joven modelo y actriz quiso convivir con sus fanáticos y aceptó tomarse fotos con algunos de ellos. En un momento, según puede verse en fotos publicadas en “Radar Online”, la joven subió a la valla y se inclinó, lo que – junto a su vestido corto- provocó que se viera parte de su trasero.

Redacción

A quien le pasó algo similar fue a la actriz Katie Holmes durante la

'Pato' Borghetti y Odalys Ramírez serán papás

Ciudad de México.- Luego de causar furor en redes sociales por aparecer en aparente estado de ebriedad en un programa de televisión la semana pasada, la cantante Jessica Simpson se mostró despreocupada paseando por las calles sin sostén. Simpson fue fotografiada luciendo un minivestido marrón que no fue sutil al dejar ver que la estrella decidió dejar el sujetador en casa. Y es que lo justo de

su atuendo propició que se marcaran sus pezones. Con la cara fresca, relajada y la rubia cabellera atada en una coleta, Jessica se paseó por las calles de Hollywood despreocupada por la reacción de la gente luego de aparecer frente a las cámaras del programa “Home Shopping Network” con una sospechosa actitud, balbuceando y con una dicción errática.

Sofía Vergara ama el concepto de 'We're All Mexican'

Redacción Ciudad de México.-"Pato" Borghetti y Odalys Ramírez pronto se convertirán en papás. La pareja espera a su primer bebé, del que aún no saben el sexo. Durante la emisión de "Primero Noticias", la actriz reveló que tiene tres meses de embarazo y que en tres semanas sabrán si es niña o niño. "Estamos muy felices y queríamos compartirlo", expresó.

La pareja inició su relación hace cuatro años. Ella tiene 27 y el 41 y han trabajado juntos en teatro.

El Informador

Ella ha aparecido en varias portadas Nueva York.- Sofía Vergara de revista tales como "Maxim" y "H Para ama el concepto de la nueva canHombres". ción de Emilio Estefan "We're All Mexican" porque dice que celebra Este sería el segundo hijo de Borghet- la solidaridad latina. ti. Al niño le gustaría que su futuro hermano o hermana se llamara "23, porque Estefan, un cubano-estadounies su número favorito", explicó Ramírez dense, escribió la canción en resa través de la emisión. puesta al sentimiento antimexicano y antilatino que considera está extendiéndose. En el video participan

celebridades latinas como Carlos Santana, Eva Longoria y Pitbull. En una entrevista el miércoles, Vergara dijo que es importante concientizar respecto a los logros latinos en Estados Unidos. "Pienso que es grandioso. Pienso que es hermoso unirse a gente y luchar por una causa y representar una causa", agregó la actriz colombiana sobre la canción. "Es divertido reunirse y ayudar a otras


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 25 de Septiembre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.