En Puerto Vallarta hay compromiso por la gente, señala Ramón Guerrero
Pág. 02
Visita de Trabajo a California, Estados Unidos, permitirá profundizar los lazos con la comunidad mexicana: EPN
Pág. 15
Llevará Seapal servicio de drenaje a Las Mojoneras: César Abarca Pág. 04
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Los ‘Pluris’, amos del Congreso
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Martes 26 de Agosto del 2014
Senado 93% y Diputados 66% de las principales posiciones en comisiones y coordinaciones
Edición Digital Puerto Vallarta T
Director de Primaria Impide Entrega de Desayunos a Alumnos
Pág.03
Robos, delitos de mayor impacto en Puerto Vallarta Pág.03 Guardavidas de Puerto Vallarta a nivel de excelencia de los cuerpos europeos Pág. 03 Nayarit
Sedesol: Más de 10 mil nayaritas se beneficiarán con tarjeta Sin Hambre
Pág. 05
Jalisco
Arrastran fallas en alimentación para presos Pág. 06
Nacional
Peligran reservas y producción de Grupo México Pág.09 En el Senado, PRD y PAN van juntos contra corrupción Pág. 09 Negocios
México repuntará como productor de alimentos: Hacienda
Pág. 17
La figura que el PRI busca disminuir es la que aporta más coordinadores parlamentarios y cabezas de comisiones. En la Cámara de Diputados, los legisladores plurinominales tienen 66 por ciento de las posiciones en la Mesa Directiva. Cámaras al presidir tanto a diputados como a senadores, coordinar sus grupos legislativos y encabezar las comisiones de trabajo. En la Cámara de Diputados, los legisladores plurinominales tienen 66% de las posiciones en la Mesa Directiva; 87.5% de la Conferencia para la Dirección y Programación del Trabajo Legislativo y 87.5% de la Junta de Coordinación Política; presiden 40 de las 56 comisiones ordinarias, con lo cual ostentan 71.4% del poder en estos grupos de trabajo. El informe que Reporte Indigo obtuvo en esta materia y cuenta con la información más reciente disponible, pues la revisión de las cuentas públicas del 2012 continúa en proceso, según el documento que elaboró la ASEJ tras la intervención del Instituto de Transparencia e Información Pública (ITEI).
Pág. 08
Articulistas de hoy:
Seguridad
Podrían rematar rancho de La Barbie en Morelos
Pág. 21
José Cárdenas* Jorge Fernández Menéndez* Leo Zuckermann* Francisco Zea * Adrián Rueda* Javier Orozco Gómez* Diego Fernández de Cevallos
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Martes 25 de Agosto del 2014
En Puerto Vallarta hay compromiso por la gente, señala Ramón Guerrero
" Con programas como Casa Digna, entrega de zapatos, útiles y seguros escolares, obras y otras acciones, es como se eleva la calidad de vida de las familias, aseguró el presidente municipal". Noticias PV Puerto Vallarta.- Alrededor de 120 familias de las colonias Vallarta Villas, Versalles, Díaz Ordaz, FOVISSSTE 100, Valentín Gómez Farías, Los Mangos, La Vena y Gaviotas, fueron beneficiadas con materiales para la mejora de su vivienda, a través de la décimo sexta entrega del programa ‘Casa Digna’, que encabezara el pasado fin de semana el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, con lo que suman ya más de 3 mil 600 hogares apoyados en todo Puerto Vallarta. El primer edil señaló que este programa es parte de la propuesta ciudadana que se impulsa desde el primer día de este gobierno, demostrando que cuando se tiene voluntad y convicción, es posible ayudar y dignificar la forma de vida de los que menos tienen. “Lo que sueña este gobierno, lo que sueña este grupo de hombres y mujeres de bien, a lo que nos comprometimos, fue a dignificar a los vallartenses; y la única forma de construir o reconstruir el tejido social, de hacernos sentir orgullosos de ser vallartenses, es cuando tengamos la certeza de contar con una casa digna, de contar con un patrimonio propio, de contar orgullosamente con una casa que nos ha costado pero que además, que fue nuestro sueño y nuestro anhelo y que voy a poder heredárselo a mis hijos para que puedan tener un patrimonio. Ese es el sueño de todas y todos, ese es el sueño de este gobierno que le apuesta a ustedes”, aseguró.
Efemérides 1880.- Nace Guillaume Apollinaire, poeta italo-polaco y vanguardista francés. 1882.- Fallece Antonio Plaza, poeta mexicano. 1884.- Fallece Antonio García Gutiérrez, dramaturgo español. 1896.- Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español. 1897.- Fallece Teresa de Lisieux, santa francesa.
familias y permitan elevar su calidad de vida como es la entrega de apoyos para la educación de los niños y jóvenes, entre otros más.
1899.- Nace Rufino Tamayo, pintor mexicano.
“Somos el único municipio en el estado de Jalisco que se atrevió a enfocarse a beneficiar a su gente. Hoy en día, somos el único municipio en el país que le está dando zapatos, mochilas, útiles, uniformes y seguro escolar, a todas sus niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria sin distingos”, enfatizó Guerrero Martínez, y que seguirá trabajando para que los vallartenses cuenten con una vivienda segura y decorosa.
1914.- Nace Julio Cortázar, escritor argentino.
En nombre de los vecinos que recibieron los materiales de cemento, block, pintura, tinaco y láminas, el presidente de la colonia Valentín Gómez Farías, José Félix Ibarra agradeció al presidente municipal. “por este apoyo que muchísimas personas han obtenido y otras que lo van a obtener. Éste apoyo en mucho alivianará, ayudará a las personas de muy bajos recursos, que tienen muchas necesidades”. Asimismo, subrayó que “mi colonia la Valentín Gómez Farías en sí ha recibido todo tipo de apoyo, gracias a usted. Estamos muy contentos porque a pesar de muchas irregularidades y cosas que se dicen, nosotros sabemos que usted nos apoya en todo, por eso en nombre de nuestros vecinos de mi colonia y mío, le damos las gracias”. Presente en este acto, Arturo Dávalos Peña, director de Desarrollo Social, precisó que todos estos programas y obras realizadas en toda la ciudad por este ayuntamiento, son resultado de la labor que en equipo se lleva a cabo por Puerto Vallarta “diario estamos en la calle viendo las necesidades de todos ustedes, viendo que es lo que podemos resolver y ayudar, porque éste gobierno le apostó a trabajar con todos ustedes, le apostó a trabajar en equipo, le apostó a que juntos, ustedes y nosotros, podemos avanzar mucho más rápido”.
Y es que detalló que a pesar de la difícil situación económica con que se recibió el municipio, Puerto Vallarta se ha distinguido por ser el único municipio en todo el estado que se compromete verdaderamente con su gente, al impulsar programas que contribuyan a la economía de las
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1910.- Nace Agnes Gonxha 'Madre Teresa de Calcuta', religiosa albanesa, Nobel de la Paz 1979. 1920.- Primera retransmisión radiofónica en Buenos Aires, la de 'Parsifal', desde el Teatro Colón. 1926.- El comandante de la guarnición de Arequipa, Sánchez Cerro, precipita la caída de la Junta Militar peruana presidida por el general Manuel Ponce. 1936.- La BBC (British Broadcasting Corporation) hace sus primeras transmisiones de prueba de TV con el sistema Baird. 1942.- II Guerra Mundial: Stalingrado se debate en luchas encarnizadas por tierra y aire. 1943.- Descubrimiento de numerosas pinturas rupestres en Prades (Tarragona) por científicos del Museo de Reus. 1945.- El filósofo y pensador José Ortega y Gasset regresa a España. 1957.- La URSS experimenta con éxito el lanzamiento de cohetes intercontinentales. 1961.- Birmania se convierte en la primera república budista del mundo. 1964.- Luigi Longo sucede a Palmiro Togliatti al frente del Partido Comunista Italiano. 1971.- Fallece Jorge de la Vega, cantautor y pintor argentino. 1972.- Se inauguran los Juegos Olímpicos de verano de Múnich (RFA). 1974.- Fallece Charles Lindbergh, pionero estadounidense de la aviación. 1976.- El príncipe Bernardo de Holanda dimite de sus cargos oficiales por el 'escándalo Lockheed'.
Probabilidad de Tormenta 34 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Director de Primaria Impide Entrega de Desayunos a Alumnos "La decisión la tomó sin considerar la opinión de los padres de familia de la escuela primaria “Ma. Elena Águila González”, ubicada en la colonia “La Floresta”. La denuncia la hicieron los padres de familia y afirman que algunos tienen hasta tres hijos y no es posible darles dinero para que coman en la cooperativa. La DRSE sabe de este caso y no hace nada para resolver el problema, confirman los afectados". Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- A la redacción de NoticiasPV enviaron la denuncia ciudadana contra el director de la primaria “Ma. Elena Águila González”, el profesor, José Jaime García Bustamante, quien giró la instrucción de cerrar la ventanilla, donde los padres de familia les entregan el desayuno (lonche) a sus hijos, pero este lunes 25 de agosto del 2014 ya no fue posible, porque la idea del director es que los alumnos consuman en la cooperativa, para hacerse de recursos. La escuela esta ubicada en la colonia “La Floresta”, y el número de niños es elevado, y en ellos observan un buen mercado para el consumo en la cooperativa. Sin embargo, algunos padres de familia hacen lo posible por llevarle los alimentos a sus hijos, pero el director, ya no lo permite. De estos hechos esta enterado Roberto Palomera, titular de la DRSE, pero no le importa resolver este problema, así lo refirieron los afectados.
Él quiere que los niños compren en la cooperativa, pero como está la situación económica habemos muchos padres que tenemos de dos a tres hijos en la primaria y no tenemos dinero para darles y compren dentro de la escuela.
Él no toma encuenta a los padres de familia, ya fuimos a la DRSE y no resolvimos nada. Necesitamos de su apoyo, nosotros los papás. La escuela esta en la colonia La Floresta. La denuncia no es personal, somos todos los padres de familia. Gracias”. Para finalizar, los padres reiteraron que Roberto Palomera, director de la Dirección Regional de Servicios Educativos (DRSE) conoce del caso pero no le interesa resolverlo. "Tras ser certificados por la Universidad de La Coruña, el especialista indicó que Vallarta “debe de sentirse orgulloso del nivel de guardavidas con que cuenta, no tienen nada que envidiar a Europa porque están muy bien preparados".
“Hola buenos días.
NNC
Queremos de su apoyo ,los padres de familia de la escuela primaria Ma. Elena Águila González. El motivo es de que el director, José Jaime García Bustamante, hoy lunes (25 de agosto del 2014) nos cerro la ventanilla donde nosotros los papás pasamos el lonche a nuestros hijos, sin tomarnos en cuenta si estamos deacuerdo o no.
Robos, delitos de mayor impacto en Puerto Vallarta Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Los principales delitos que impactan en Puerto Vallarta son los robos a personas, transeúntes, al interior de vehículos y de vehículos, así lo informó Horacio Vital González, Fiscal Regional en la Costa Norte, quien subrayó que aunque estos son los más recurrentes, cualquier delito que se comente en el municipio, la Fiscalía interviene e investiga.
Guardavidas de Puerto Vallarta a nivel de excelencia de los cuerpos europeos
Nosotro les llevamos el lonche a nuestros hijos, pero hoy cerro la ventanilla. Queremos hacer la denuncia lo que esta pasando en nuestra escuela.
Aquí la denuncia:
"Datos de Horacio Vital González, Fiscal Regional en la Costa Norte".
03
tarjetas y sorprendían a los usuarios. Inclusive a fin de resolver esta problemática e identificar a algunas otras personas involucradas en la operatividad de dicha banda, señaló que los detenidos hasta el momento, están siendo investigados y esperan tener buenos resultados. Sin embargo puntualizó que de este tipo de bandas se tienen hasta el momento reconocidas y denunciadas cinco, por lo cual se trabaja para la detención de las que aún puedan estar operando en Puerto Vallarta.
En este sentido, refirió que para una mayor y mejor efectividad, se trabaja en coordinación con la Policía Municipal, de tal manera que todas las personas que llegan a ser detenidas, son investigadas.
Por otra parte, con relación a los robos a casa habitación, mismos que se habían convertido en una grave problemática en la ciudad, apuntó que este es uno de los delitos en los que se ha venido trabajando arduamente y los resultados positivos ya se pueden observar actualmente.
Respecto a las bandas delincuenciales que se han detectado y que se ubican a las afueras de las sucursales bancarias tratando de sorprender a los derechohabientes, indicó que ya se tiene detenida una banda de personas que sustraían
Inclusive para finalizar, Horacio Vital González, aseguró que se ha logrado disminuir este ilícito en aproximadamente 15 o 20 por ciento, esto en comparación con el año anterior e incluso con el inicio de este 2014.
Puerto Vallarta.- Con una evaluación de excelencia durante el curso de “Actualización de Guardavidas en Océano y Alberca: prevención, rescate y primeros auxilios”, 20 Guardavidas de Puerto Vallarta fueron certificados por el grupo de investigación en actividades acuáticas y de socorrismo de la Universidad La Coruña de España. El curso teórico – práctico tuvo una duración de 50 horas y fue impartido por el coordinador del grupo de investigación en actividades acuáticas y de socorrismo de la Universidad La Coruña, José Palacios Aguilar, quien felicitó a los participantes por su excelente desempeño y dedicación, pero sobre todo, por esa vocación de servicio que los alienta para ser cada día los mejores. Durante las prácticas que se realizaron en el mar, los rescatistas demostraron un gran potencial y que conocen perfectamente cada una de las técnicas y maniobras a realizar en cada caso específico; “Puerto Vallarta debe de sentirse orgulloso del nivel de guardavidas con que cuenta, no tienen nada que envidiar a Europa porque están muy bien prepa-
rados, solo hacía falta validarlo mediante la certificación”, expresó Palacios Aguilar. Destacó que del año 2008 a la fecha, se han realizado un total de 825 rescates acuáticos, se han emitido un millón 200 mil recomendaciones preventivas, lo que ha contribuido a que en ese mismo periodo solamente se hayan registrado cinco muertes por ahogamiento, “son cifras muy destacables y que hablan del trabajo de prevención que se ha realizado”, indicó el español. Agregó que si bien cada país tiene sus estándares de certificación, este destino turístico está preparado para ir a cualquier país a realizar prácticas de salvamento, ya que el desempeño que tuvieron y las habilidades que demostraron este grupo de guardavidas, los coloca en un nivel de excelencia. El subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, Sergio Ramírez López, felicitó a los oficiales por su destacada participación durante este curso y los exhortó a seguir trabajando para mantener ese nivel de calidad. Además adelantó sobre otros cursos que están en puerta, así como la participación en el próximo Congreso Internacional de Guardavidas. En este curso también participaron elementos de la Secretaría de Marina dependientes de la Octava Zona Naval, de Protección Civil del Estado y de Bomberos de la ciudad de Guadalajara.
Entrega Andrés González 150 nuevas butacas a la EST 15 Pesquera Indicó que a raíz de sus nuevas instalaciones, cada año el plantel registra mayor demanda de lugares por parte de alumnos de nuevo ingreso, y en consecuencia requiere de más apoyos para mejorar sus instalaciones y los alumnos puedan desarrollar un mejor aprendizaje.
" La entrega la encabezó el representante del Gobernador, Andrés González Palomera, quien reconoció el esfuerzo de directivos, maestros y padres de familia por buscar mejores condiciones para la educación de los alumnosl". Prensa Puerto Vallarta.- Con un exhorto a los alumnos para esforzarse más en sus estudios y trascender en su formación académica y profesional, Andrés González Palomera, encabezó este lunes la entrega de 150 nuevas butacas para cubrir la demanda de espacios en la Escuela Secundaria Técnica número 15, conocida como La Pesquera. Acompañado del diputado federal, Rafael González Reséndiz y del director de la Delegación Regional de Servicios Educativos –DRSE-costa norte, Roberto Palomera Preciado, así como del señor Moisés Serna Madariaga, ex alumno del plantel, el representante del Gobierno del Estado, reconoció que esta escuela se ha logrado consolidar como una de las más prestigiadas del municipio, gracias al esfuerzo de maestros, personal administrativo y auxiliar, bajo la dirección del profesor Juan Carlos Santos Esparza.
A nombre del Gobernador Aristóteles Sandoval, felicitó al estudiantado por cursar aquí su educación secundaria, y aprovechó para reconocer también la labor de la sociedad de padres de familia que preside la señora Irma Soltero Corona, por el esfuerzo que realizan de buscar constantemente mejores condiciones para la educación de sus hijos, trabajo que pocas veces les es reconocido. González Palomera invitó a los padres de familia a involucrarse más en las actividades del comité con sus aportaciones escolares, que si bien no son obligatorias son necesarias, y se comprometió en apoyar aquellos casos en que los papás no puedan cubrir sus cuotas, siempre y cuando demuestren no estar en condiciones económicas de hacerlo. Resaltó que el mandatario estatal, con el apoyo de los diputados en el Congreso local, así como del legislador federal Rafael González en el Congreso de la Unión, trabajan día a día en la gestión de recursos para dotar de más equipo e infraestructura a las escuelas públicas del municipio, y de esa manera los estudiantes puedan contar con una mejor preparación académica. “Hoy, el Presidente de la República y el Gobernador del Estado, están haciendo equipo para dotar a Jalisco de mejores instalaciones educativas, y vemos con agrado que la escuela Pesquera, está mucho mejor que hace algunos años”, expresó
Abren convocatoria para el Torneo Interregional de Voleibol " La competición dará inicio el 31 de agosto y se dividirá en ramas y categorías libre, varonil y femenil". Prensa Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUFODAJ), invita a todos los deportistas a participar en el ‘Torneo Interregional de Voleibol’, a realizarse a partir del 31 de agosto en las canchas de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. El torneo se dividirá en ramas y categorías libre, varonil y femenil; y debido al éxito de ediciones anteriores, esta vez se extiende la invitación al municipio vecino de Bahía de Banderas. Se podrán registrar como mínimo ocho jugadores por equipo y es indispensable presentar uniforme con números visibles. El arbitraje será cubierto por los equipos participantes y designados por el Comité Organizador. El sistema de competencia dependerá
del número de equipos inscritos y se decidirá en la junta previa a realizarse este viernes 29 de agosto. Los partidos se efectuarán solamente los domingos a partir de las 14:00 horas. Habrá uniformes para los primeros lugares de cada rama y trofeos para los segundos. Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del COMUFODAJ ubicadas en las unidades deportivas Alfonso Díaz Santos y Agustín Flores Contreras, de lunes a viernes, o a los teléfonos 299 0848 y 222 0490.
04
Continúa la entrega de zapatos y uniformes para estudiantes de Puerto Vallarta "•Más de 15 mil alumnos beneficiados con la entrega de uniformes y zapatos escolares". Prensa Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, continua con la entrega de uniformes, zapatos y seguros escolares para los niños de educación básica; en esta ocasión el turno fue para el Centro de Atención Múltiple Roberto Solís Quiroga, donde 58 alumnos fueron los beneficiados. En representación del alcalde, la regidora Guadalupe Anaya, fue la encargada de reiterar el compromiso que esta administración tiene de ayudar a quienes más lo necesitan. “Nuestro compromiso ha sido claro y abierto con la educación. En este nuevo ciclo escolar lo refrendamos con una inversión municipal de 20 millones de pesos’, aseveró la edil. Añadió que con el inicio de este nuevo ciclo escolar, también lo fue para el gobierno municipal y por ello decidieron ampliar el apoyo que se brinda a la educación con la entrega de calzado escolar, siendo Puerto Vallarta el único municipio de Jalisco. “Este año. 30 mil niños de preescolar, primaria y secundaria recibirán un
par de zapatos nuevos, lo que en promedio representa un ahorro para las familias de 450 pesos. Al igual que su uniforme completo, para que en los hogares vallartenses, los padres de familia, ahorren un promedio de 500 pesos. Además de que nuestros niños estarán protegidos gracias al seguro contra accidentes que cubrirá a los 53 mil niños que cursan la educación básica”, detalló la regidora. Resaltó que con estas acciones se honra la palabra y se cumple con las promesas que realizó esta administración, para poder mirar de frente a los ciudadanos y así ir cambiando la historia. Por su parte, la señora Natividad Chávez Sánchez, presidenta de la sociedad de padres de familia, agradeció por los artículos recibidos, “nos da muchos gusto y nos sentimos muy honrados de que estén con nosotros, felicitarlos y agradecer por traernos uniformes y zapatos a nuestros hijos y ayudarnos a nosotros con los gastos que representan”. Al evento asistieron los regidores Oscar Ávalos, y Doris Ponce; la supervisora de la zona ocho de educación especial, Dalia Esther Gómez; la directora del plantel educativo, María Cristina Rosario Ramírez y la subdirectora de Educación, Norma Joya.
Llevará Seapal servicio de drenaje a Las Mojoneras Prensa Puerto Vallarta.- En un ambiente de fiesta, César Abarca Gutiérrez, Director general del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, dio banderazo de arranque a los trabajos de ampliación del servicio de drenaje, que beneficiará a los habitantes de la calle Durango I en la Agencia Municipal Las Mojoneras. En este sentido, el titular de la paraestatal manifestó su alegría al iniciar con una obra pequeña pero que traerá –dijo- grandes beneficios para los habitantes de esta localidad, “para Seapal toda obra es importante así se beneficie a uno o a miles de usuarios, porque cada uno de ustedes nos motiva a continuar con el compromiso de seguir llevando los servicios de agua potable y drenaje a colonias donde aún carecen de ellos”, expresó. Resaltó ante los asistentes, la importancia de atender los rezagos de servicios básicos en colonias que han sido olvidadas pero que son claves para el municipio como es el caso de Las Mojoneras, una comunidad que antes se encontraba en los márgenes de Vallarta y hoy es una zona estratégica que está cerca de desarrollos impor-
tantes como el Centro de Convenciones, el Aeropuerto, la Central Camionera, entre otros. Al respecto, el Gerente de Operación de Seapal Vallarta, Manuel Acosta Padilla precisó que esta obra de drenaje se realizará en la calle Durango I desde la calle Chihuahua hasta la calle Sonora y consiste en la introducción de una tubería con una longitud de 70 metros, que será la encargada de recibir las descargas domiciliarias para depositarlas en la planta de tratamiento de aguas negras norte II en Ixtapa. Por su parte, José Rafael Arredondo Álvarez, gestor y vecino de esta Agencia Municipal, expresó la emoción de contar con el respaldo de la actual administración de Seapal, para hacer realidad un sueño de muchos años. “Luego de 15 años que llevo viviendo en esta colonia, decidimos acercarnos hace dos años a Seapal, pero no habíamos tenido una respuesta favorable, afortunadamente llegamos al equipo de trabajo del Lic. César Abarca y la ayuda llegó, por fin fuimos escuchados, en verdad no esperábamos esta reacción tan pronta del organismo, se tiene a veces por conocimiento que ciertos tramites gubernamentales llevan su tiempo, estamos sorprendidos realmente por esta disposición de ayudar donde existe la necesidad, gracias a nombre de todos mis vecinos” afirmó
Arranca la Fiscalía campaña de prevención del delito
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 26 de Agosto del 2014
Recibirán pescadores apoyos por 14 mdp por gestiones de Roberto
Comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez estuvo en la entidad y dijo que este sector será uno de los que se verán fortalecidos a partir de este año, con el otorgamiento de créditos a tasas bajas, en ese sentido destacó la importancia pesquera y acuícola de la entidad, que en 2013 produjo 34 mil 807 toneladas (principalmente camarón, mojarra, tiburón, cazón y ostión), con un valor de producción de más de 861 millones de pesos.
"Por gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda llegan a Nayarit más de 14 mdp en apoyo al sector pesquero y por primera vez se ejecutará el Pro-Pesca, con 7 mdp". NNC Tepic.- Por gestión del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda llegan a Nayarit más de 14 millones de pesos en apoyo al sector pesquero y por primera vez se ejecutará el Programa de Apoyos Directos a la Pesca (ProPesca) en el que se ejercerán más de 7 millones de pesos este 2014 en beneficio directo de los pescadores nayaritas. “Logramos traer por primera vez a Nayarit Propesca, tenemos Pro-Campo, Pro-Ganadería pero este recurso no había llegado a la entidad, lo gestionamos y ya lo tenemos listo para nuestros pescadores, son 7 millones 224 mil pesos los que hemos conseguido en beneficio de 903 familias dedicadas a la pesca. Agradezco el apoyo del Secretario Enrique Martínez y Martínez de la SAGARPA por su apoyo al sector”, manifestó el mandatario estatal. Asimismo destacó que son más de 14 millones de pesos gestionados entre Pro-Pesca y otros programas federales que apoyarán a los trabajadores del mar; recientemente el
Refirió que estos apoyos se otorgan previo cumplimiento de un proceso de capacitación a los beneficiarios, el cual busca mejorar la productividad del sector que permiten a los trabajadores del mar elevar su productividad y mejorar la competitividad, al tiempo que se les incentiva a respetar los periodos de veda y contribuir a la sustentabilidad de las especies pesqueras. Por su parte el mandatario estatal detalló que el ejercicio de más de siete millones 63 mil pesos para tareas y acciones de inspección y vigilancia de los recursos pesqueros y acuícolas nayaritas, los cuales se realizan bajo un nuevo esquema fortalecido de coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, autoridades federales y estatales, y la activa participación de los actores del sector productivo. En materia de impulso a la capitalización pesquera y acuícola se invierten 3.9 millones de pesos para apoyar la sustitución de 80 motores fuera de borda y 20 embarcaciones menores. Subrayó la aplicación directa de 260 mil pesos en acciones formativas de 220 productores, quienes son capacitados en la operación de sistemas intensivos de producción acuícola intensivos, en pesca ribereña sustentable, gastronomía y consumo de pescados y mariscos, control de enfermedades en cultivos asistencia técnica integral para la operación de proyectos acuícolas. Precisó que para el Programa de Ordenamiento Acuícola se destina un monto de 5.5 millones de pesos y para el fortalecimiento organizacional, productivo y comercial, en los Comités Sistema Producto se invierten 1.7 millones de pesos.
Sedesol: Más de 10 mil nayaritas se beneficiarán con tarjeta Sin Hambre
" Teresita Jiménez Vargas señaló que además se contempla la entrega de más de 8 mil en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla y Huajicori –contemplados dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre". NNC Tepic.- Como parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y con el objetivo de beneficiar a las familias que menos tienen, actualmente a través de la coordinación de Oportunidades –organismo sectorizado de Sedesol– se realiza el operativo de levantamiento para afiliar a más de 10 mil nayaritas a la tarjeta Sin Hambre, beneficio que llegará al sector más vulnerable en los municipios de Huajicori, Santiago Ixcuintla, Tepic, Acaponeta, Rosamorada, Ruiz, Santa María del Oro y La Yesca, así lo dio a conocer Teresita Jiménez Vargas titular de la dependencia.
Señaló, además, que de las 10 mil tarjetas se contempla la entrega de más de 8 mil en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla y Huajicori –contemplados dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre–, “con esto nuestros nuevos beneficiarios podrán acudir a las tiendas Diconsa a canjear los puntos de su tarjeta por los 13 productos de la canasta básica, pues la instrucción de la maestra Rosario Robles y de la Ingeniera Paula Hernández Olmos es que sigamos trabajando en esta decisión presidencial”, explicó la Delegada. Jiménez Vargas dijo además que se beneficiará también a las familias de niños que acuden a los albergues de la CDI, pues se firmó un convenio entre ambas dependencias para garantizar que cuenten con alimento nutritivo, y sobre todo se reduzcan los índices de desnutrición en estas zonas de la entidad, por lo que se pretende culminar con el operativo en el mes de septiembre.
" El Fiscal General Edgar Veytia convivió con habitantes de Francisco I. Madero, San Fernando, Pochotitán, Aguapán, Colorado de la Mora y Caleras de Cofrado". Boletín FGJ Tepic.- El Fiscal General Edgar Veytia convivió con habitantes del poblado de Francisco I. Madero (Puga), a quienes llevó una conferencia de desarrollo humano como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de la Gente para prevenir delitos y adicciones en Nayarit. “Es a través de la prevención del delito como debemos combatir la delincuencia no solamente con armas, si no con una estrategia muy clara como ésta para que niños y jóvenes puedan prevenir las adicciones”, dijo Veytia en el evento. Acompañado de líderes campesinos de San Fernando, Pochotitán, Aguapán, Colorado de la Mora y Caleras de Cofrado, el Fiscal Edgar Veytia resaltó que la prevención del delito empieza en el hogar. En su mensaje, el titular de la FGE indicó que la Poli-
cía Nayarit seguirá firme en su convicción de servir a la gente y añadió que la Fiscalía no bajará la guardia, tras reafirmar su compromiso de mantener esta tranquilidad. Indicó que la Fiscalía General está para ayudar a aquellos padres de familia que sospechan que sus hijos usan drogas, para lo cual ofreció canalizarlos a un examen toxicológico sin ningún costo. Asimismo, Edgar Veytia entregó una serie de juegos infantiles instalados en la Plaza Principal de Puga, la cual también fue rehabilitada en su pintura e iluminación para el disfrute de sus habitantes. Al término del encuentro el Fiscal atendió personalmente diversos asuntos planteados por hombres y mujeres de esa zona rural, a quienes reiteró su disposición de resolver rápido y de manera eficiente el problema que los aqueja. Finalmente, niños y jóvenes disfrutaron de una verbena popular que contribuyó a fortalecer la unidad entre sus familias, quienes agradecieron este gesto generoso del Gobierno de la Gente.
Aumentan los detenidos por placas falsas en Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 26 de Agosto del 2014
Arrastran fallas en alimentación para presos
a proveedoras, gracias a que la población penitenciaria se triplicó en los últimos tres lustros a casi 18 mil reos. Esas adjudicaciones se develan tras más de 20 solicitudes de información y una decena de entrevistas con autoridades estatales. Las respuestas confirman el abandono de más de 20 años en el mantenimiento de las cocinas en el núcleo de Puente Grande, que han derivado, por ejemplo, en la intoxicación de 450 internos en mayo pasado por alimentos en mal estado.
" El Gobierno promete resarcir 20 años de abandono en cocinas y dejar de asignar directamente más de 200 millones de pesos cada año". El Informador Guadalajara.- El gasto en la alimentación de presos en Jalisco asciende a mil 500 millones de pesos en los últimos ocho años, de los cuales mil millones se han adjudicado directamente. Desde 2007, el Gobierno mantiene una postura de no licitar este servicio y ha repartido ganancias millonarias
" IDe 2011 a la fecha, la FisDel gasto, Salvador González Reséndiz, subsecretario de Administración, responde: desde 2007 calía detuvo a 181 personas que se registraron impugnaciones de empresas aspiran- portaban láminas de circulación tes que han “obligado” a la aplicación de prórrogas pirata en sus vehículos". y adjudicaciones directas. “Pero ya tengo prohibido El Informador asignar directamente; en septiembre licitamos”. La proveeduría de alimentos se comparte entre dos compañías. Una se encarga de las cárceles en la metrópoli; la otra de los siete centros regionales. En la pasada administración las responsables fueron Comser y Sistemas de Alimentación, respectivamente, y se les pagaron 727 millones en prórrogas y adjudicaciones directas. Con la nueva gestión estatal hubo cambios entre proveedoras, pero se replicó la adjudicación directa y se evadió la licita-
Renovarán 300 unidades de transporte público en Jalisco
" El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, afirma que este lunes entrarán en circulación 50 unidades de transportistas privados" El Informador Guadalajara.- El Gobierno del Estado de Jalisco afirma que renovará más de 300 unidades de transporte público, además de los camiones nuevos incorporados por transportistas de empresas privadas de diversas rutas, informó el titular de la Semov, Mauricio Gudiño Coronado. El secretario explicó que 50 unidades nuevas de transportistas privados -y que corresponden al
Guadalajara.- Una mujer que participó en un accidente vial en la Región Ciénega terminó 48 horas en la cárcel al ser investigada por un agente del Ministerio Público, esto debido a que las placas de circulación de su auto tenían el reporte de haber participado en una balacera.
El uso de placas de circulación falsas es cada vez más común en Jalisco, ya que los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) han detenido a sistema subrogado del Sistecozome- comenzarán a bandas de falsificadores y a percircular a partir de mañana: "Son cambios de fondo sonas que llevan en su autos “laque está haciendo el Gobierno del Estado y en este minas hechas en casa”. proceso de transición vamos a lograr finalmente cambiar el sistema de transporte público. No es un María pudo comprobar con tema que se haga de la noche a la mañana, pero de la ayuda de un abogado que su acuerdo con el calendario planteado vamos cami- auto se encontraba en un taller nando bien". mecánico cuando se cometió el delito, por lo que se determinó Por medio de un comunicado, dijo que con las 50 que quienes sí eran responsables unidades que adquirirá el Sistema de Tren Eléctrico usaron un carro como el de ella Urbano (Siteur), las 80 que comprará el Sistema al que le duplicaron las placas de de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana circulación. (Sistecozome), los 25 trolebuses cuya requisición ya está en proceso, y las unidades que adquirirá La Fiscalía General del EstaServicios y Transportes (SyT), en total sumarán 320 do informó por medio de una socamiones, que formarán parte del Rumbo al Nuevo licitud de transparencia que en el Modelo de Transporte. 2013 el número de personas detenidas por llevar matricula pirata Gudiño señaló que la movilidad en Jalisco vive en sus automotores fue de 97, una transición de gran cambio en el sistema de cuatro veces más que los que se transporte público: a la fecha ya son casi cuatro mil detuvieron en 2012 cuando fue500 conductores certificados, un gran porcentaje de ron 24 o cinco veces más que en choferes ahora reciben un sueldo fijo, existe 65 por 2011 cuando fueron sólo 19. ciento de avance en el Registro Estatal del Transporte Público, gracias a que los empresarios de la En el primer trimestre de este Zona Metropolitana de Guadalajara han acudido a año suman 41 personas las deteinscribirse -este proceso inicia la próxima semana nidas. En total de 2011 a la fecha en el interior del estado-, y gracias a la buena dispo- van 181 arrestadas por utilizar sición de los transportistas se han renovado varias placas falsas; es decir, un promunidades. dio de más de 45 personas al año, cuando en 2011 la cifra sólo era de 19.
Al ritmo que lleva la Fiscalía en 2014, superaría las cifras de 2011 y 2012 juntas, siendo el segundo año con más detenciones. Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, comisionado de Seguridad Pública del Estado, explicó que han encontrado que las placas son utilizadas en otro vehículo de similares características cuando este se vuelve viejo o deja de funcionar, ya sea por fallas mecánicas o choque. “Al carro que ya no funciona se las cambian (placas) a otro, es decir, si son placas de taxi, independientemente del vehículo, modelo, año, muchas veces es lo que utilizan. Es más la clonación con vehículos ordinarios por el crimen organizado o la gente (dedicada) al robo de vehículos. En ese sentido sí hemos localizado y asegurado varios vehículos” explicó el jefe policiaco. En el mismo documento se advierte que la fiscalía desconoce el número de placas aseguradas que tiene físicamente. “Se le hace de sus conocimiento que no se proporciona, ello al no contar con una base de datos que contenga aglutinada la información solicitada con las características y el desglose pretendido, y ante tal circunstancia debe de considerarse necesariamente como de carácter inexistente. Uno de los casos registrados fue el 23 de junio de 2013, cuando en un operativo realizado por agentes investigadores del área de robo a vehículo, en un tianguis de automotores ubicado en Periférico y Calzada Independencia, aseguraron un auto Golf cuyas placas con número 546-VZG son de papel, es decir, una impresión a color y enmicada, el cual además cuenta con reporte de robo.
En vilo, la propiedad del aeropuerto tapatío Argumentos
" Juez de distrito deja sin tierras a la infraestructura del aeropuerto y establece ilegalidad de la concesión de la estación al Grupo Aeroportuario del Pacífico". Agustín del Castillo Guadalajara.- El juez tercero de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo, Óscar Arturo Murguía Mesina, concedió el amparo y protección de la justicia federal al ejido El Zapote, de Tlajomulco de Zúñiga, para que se le restituyan casi 307 hectáreas de su patrimonio que le fueron expropiadas, con vicios legales serios, por el gobierno de la república, en 1975 y dejó sin efectos los actos jurídicos posteriores, como lo es la concesión otorgada en 1998 a Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). La sentencia de amparo 1788/2009-8 fue determinada por el juzgador el pasado 31 de julio de 2014 y notificada en la primera semana de agosto al núcleo agrario quejoso, cuyo presidente, Ernesto Ledesma, se confesó sorprendido ante la falta de interés de las autoridades federales y del estado por alcanzar algún acuerdo conciliatorio. “Hemos mantenido el sigilo tras conocer la noticia con la idea de que habría algún acercamiento, nos queda claro que el aeropuerto es un bien muy importante para el desarrollo de Jalisco, pero a decir verdad, no se vale que quieran cargar sobre las espaldas de este ejido el costo completo del desarrollo”, señaló en entrevista con MILENIO JALISCO. El juicio tiene cerca de cinco años y derivó en una intervención del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito (revisión 480/2011), que en julio de 2012 ordenó reponerlo tras la queja de las autoridades demandadas –destacan la Presidencia de la República y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)-; la sentencia de hace tres semanas es la culminación del proceso. Sólo queda a las autoridades el recurso de revisión ante el superior del juez o negociar la ejecución con los propios ejidatarios. En el fondo, subyace la inconformidad por el precio raquítico que se pretendió pagar por la tierra, de 13 a 14 pesos por metro cuadrado, cuando los valores catastrales en la zona rondan 2,300 pesos por m2, y los peritajes del juicio arrojaron valores de 4,300 a 5,700 pesos por m2. La zona extraída a El Zapote del Valle es la más importante del recinto aeroportuario porque alberga la mayor parte de su infraestructura y pistas; primero se le afectaron alrededor de 50 ha cuando se creó el aeropuerto civil de la ciudad, en 1951, junto con la apertura de la carretera a Chapala; en 1968 se amplió la afectación a casi 307 ha y se hizo la petición de expropiación, que culminó en 1975. El juez determinó que hubo violaciones tan graves, que el procedimiento expropiatorio debe volverse a hacer.
07
Impune y a la alza robo de combustible
“El ejido quejoso reclama el procedimiento que culminó con el decreto presidencial mediante el cual se le expropió, a favor de la entonces Secretaría de Obras Públicas [ahora SCT] una superficie de 306-89-60 ha para ser destinadas a la ampliación del Aeropuerto de Guadalajara, así como sus efectos y consecuencias –publicaciones, inscripciones, indemnización, actos encaminados a la ejecución-; así como la concesión y modificación a la misma, otorgada al Aeropuerto de Guadalajara, sociedad anónima de capital variable, respecto de la superficie expropiada”, señala en la hoja 20 la sentencia referida, de la cual este diario posee una copia. Un largo listado de autoridades que incluyen las referidas y otras del ámbito agrario, de los registros " De enero a abril de este año públicos agrario y de la propiedad, de Hacienda y hubo 169 averiguaciones previas, sus entidades de avalúos de bienes nacionales, mientras que en todo el 2012 hubo trataron de desacreditar este propósito, pero no sólo 155 investigaciones y 385 en convencieron al juez. el 2013, según datos de PGR". “Las autoridades responsables vulneraron en Por Juan Levario su perjuicio [del ejido] la garantía de audiencia consagrada en el artículo 14 constitucional, en virtud Guadalajara.- Las investigade que no se le notificó legalmente el procedimienciones por delitos relacionados to expropiatorio de mérito, esto es, la solicitud de con robo de combustible en Jaexpropiación de sus tierras para la ampliación del lisco se incrementaron tanto en aeropuerto”. los primeros cuatro meses de 2014 que superaron a todas las Las autoridades debían demostrar que se hizo del año 2012, según datos de la tal notificación, pero lo más que aportaron fue un Procuraduría General de la Repúoficio a un presidente de comisariado ejidal sin su blica (PGR). La mayoría de esas nombre y que no se demuestra si llegó a su destiaveriguaciones no llegaron ante no. “Corresponde a la autoridad la carga de la prueun juez. ba en el sentido de haberse hecho la notificación que impugna el ejido quejoso en el amparo, como Sólo de enero a abril de este omitida”, advierte. año hubo 169 averiguaciones previas en relación a la legislación Respecto a las tierras en proceso de expropiavigente para sancionar crímenes ción, también se acreditó abuso de autoridad, pues por robo de combustibles. Miensolo el presidente de la república podía ordenarla. tras tanto, durante todo el año Otro argumento con que se quiso desvirtuar el am2012 hubo 155 averiguaciones paro fue que en diversos momentos, los ejidatarios previas por esos delitos y 385 en recibieron dinero como indemnización, pero el juez 2013. señala que por tratarse de bienes comunes del ejido, ni siquiera sirve una aceptación “tácita” –habría De todas las averiguaciones que probarlo- sino únicamente la abierta y expresa previas iniciadas por agentes mide toda la asamblea, la cual no existe. nisteriales federales en términos de violaciones a la legislación de Así, el juez es enfático al señalar que la máxireferencia, solamente 35 fueron ma autoridad es la asamblea general de ejidataconsignadas ante las autoridades rios, la cual debe ser notificada y debe aprobar de judiciales entre enero y abril de forma expresa un acto de esa envergadura, que 2014; 35 durante todo el año 2013 afecta el patrimonio de todo el ejido. y 21 en 2012. Así, el juez concede el amparo contra la ocupación provisional de las tierras del ejido (estatus en que permanecen las tierras al no haberse ejecutado como es debido la expropiación); deja insubsistente todo lo actuado con posteridad a la violación y exige “se ordene llevar a cabo nuevamente la notificación correspondiente, en la que deberán observarse las formalidades”; y hace extensiva la protección jurídica contra actos posteriores, como inscripciones en registros públicos, informes de pagos de indemnización (cuyo monto real deberá determinarse de forma rigurosa), y la propia concesión otorgada en 1998 por la SCT al grupo empresarial que hoy la ostenta.
Esto quiere decir que sólo el 20.71% de las averiguaciones llegaron ante un juez en el periodo de referencia de 2014, 9.09% durante 2013 y 13.55% en 2012.
Comparativamente, casi se duplicó el número de averiguaciones previas que investigaron los agentes ministeriales federales en los primeros cuatro meses de 2014 con respecto a los primeros cuatro meses de 2013, pues en ese lapso del año anterior sólo se trabajaron 90 averiguaciones al Las partes afectadas aún no emiten respuesrespecto, lo que significa que en ta, pero el ejido pedirá la revisión de la sentencia 2014 hubo 88% más indagatorias porque le preocupa que sí se defina un monto de en ese sentido. expropiación ante la evidencia de los valores de la tierra vigentes en la zona, que se aportaron en el En total, hubo 46 detenidos juicio; además de que la sentencia derive, como durante todo 2012 por su posible dice el artículo 80 de la Ley de Amparo, en la restiresponsabilidad en delitos por tución completa de la garantía violada. robo de hidrocarburos en Jalisco
y 54 en 2013, pero sólo 6 en los primeros cuatro meses de 2014. Si la tendencia en materia de robo de combustible continuara durante el resto del año con el comportamiento que ocurrió entre enero y abril, al cierre del año se habrían iniciado más de 500 indagatorias por ese tipo de ilícitos. La legislación penal en la materia se fundamenta en el artículo 368 Quáter del Código Penal Federal, que establece sanciones para quienes posean, resguarden, se apropien o comercialicen petróleo, gas e hidrocarburos refinados de manera ilícita; además del artículo 254 fracción VII de la misma ley, que sanciona la ordeña de hidrocarburos desde las instalaciones de la industria petrolera, además de la Ley Federal contra Delincuencia Organizada. Por su parte, los datos más recientes que tenía disponibles la Fiscalía General del estado acerca del aseguramiento de hidrocarburos de procedencia ilícita por parte de elementos de la corporación abarcaban el período del 1 de enero al 28 de julio de 2014. Los agentes habían decomisado 296 mil 720 litros de gasolina, además de 26 mil 122 litros de diésel y 119 mil 149 litros de otros hidrocarburos, es decir, un total de 441 mil 991 litros en total. Cuarenta personas habían sido detenidas por el personal de la Fiscalía. Capturas y decomisos 20.71% de averiguaciones de PGR por combustible robado llegaron ante juez entre enero y abril de 2014 46 detenidos hubo en 2012, 54 en 2013 y sólo 6 entre enero y abril de 2014 441 mil 991 litros de hidrocarburos ilícitos decomisó Fiscalía General entre 1 de enero y 28 de julio de 2014 40 personas fueron detenidas por Fiscalía hasta el 28 de julio de 2014
Periódico el Faro
Nacional
Martes 26 de Agosto del 2014
‘Pluris’, los que tienen el poder; en el Senado, 93% son de los más productivos Como ocurre ya desde hace varias legislaturas, las cámaras del Congreso de la Unión están presididas por legisladores que llegaron por la vía de la mayoría relativa, el priista Raúl Cervantes en el Senado y el panista José González Morfin en la Cámara de Diputados; los posibles sucesores de Cervantes Andrade son también plurinominales, los panistas Héctor Larios y Roberto Gil Zuarth, así como el perredista Luis Miguel Barbosa; el posible sucesor de González Morfin, el perredista Silvano Aureoles no es plurinominal; llegó por el voto directo de los michoacanos.
" La figura que el PRI busca disminuir es la que aporta más coordinadores parlamentarios y cabezas de comisiones". Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Los legisladores plurinominales, figura que el PRI propone disminuir en el Congreso de la Unión, son quienes tienen el poder en las Cámaras al presidir tanto a diputados como a senadores, coordinar sus grupos legislativos y encabezar las comisiones de trabajo. Contrario a la percepción generalizada, los congresistas electos por representación proporcional registran altos niveles de productividad legislativa, pues en el Senado, de los 32 plurinominales, 30 son activos constructores de acuerdos, autores de iniciativas de ley, participantes de las mesas de negociación para crear leyes o hacer reformas y registran la totalidad de asistencias a sesiones del pleno y sus comisiones son las más productivas. En la Cámara de Diputados, los legisladores plurinominales tienen 66% de las posiciones en la Mesa Directiva; 87.5% de la Conferencia para la Dirección y Programación del Trabajo Legislativo y 87.5% de la Junta de Coordinación Política; presiden 40 de las 56 comisiones ordinarias, con lo cual ostentan 71.4% del poder en estos grupos de trabajo. Plurinominales tienen poder y productividad Creadas en 1977 para que las minorías políticas, incluso marginales, llegaran al poder constitucional, las posiciones plurinominales se convirtieron al paso del tiempo en la vía para que políticos con experiencia e influencia en sus partidos tengan el poder en el Congreso de la Unión, pues son ellos quienes presiden las Cámaras, coordinan a sus grupos parlamentarios y encabezan comisiones. Pero además, contrario a la percepción generalizada, los plurinominales registran altos niveles de
productividad legislativa, pues en el Senado, de los 32 plurinominales, 30 son activos constructores de acuerdos, autores de iniciativas de ley, participantes de las mesas de negociación para crear leyes o hacer reformas y registran la totalidad de asistencias a sesiones del pleno y sus comisiones son las más productivas. El trabajo y el peso de los plurinominales es diferente para cada Cámara del Congreso de la Unión, pues mientras en el Senado se caracterizan por tener poder y ser de los más productivos; en diputados son más los que ostentan el poder político, pero menos de la mitad de ellos está en la lista de los más productivos.
Las posiciones plurinominales, de representación proporcional o de Lista Nacional, como se conocen dentro del Congreso de la Unión, fueron creadas en la reforma electoral impulsada por el gobierno de José López Portillo, a partir de una propuesta de Jesús Reyes Heroles, entonces secretario de Gobernación, para instar a los grupos de izquierda que se levantaban en armas a optar por la vía de la representación constitucional desde las Cámaras; en concreto la Cámara de Diputados.
Las plurinominales se definen a partir de la totalidad de votos que obtuvo cada partido político y eso permite que, a pesar de que un partido político no haya tenido uno solo de sus candidatos en la lista de ganadores, pueden acceder al Congreso algunos de ellos; para evitar la sobrerrepresentación, la distribución es mayor para los partidos con el menor nivel de votación y menor para quienes tuvieron El panorama en el Senado es un poco más más ganadores en una elección. equilibrado. De los nueve integrantes de la Mesa Así, en la actual Cámara de Directiva, sólo tres son plurinominales; de los cinco miembros de la Junta de Coordinación Política, tres Diputados, se observa que el llegaron por la representación proporcional, como PRI, el cual tiene el mayor núse denomina jurídicamente a las plurinominales y mero de diputados que ganó en de las 54 comisiones ordinarias de trabajo, sólo pre- las elecciones del 2012, tuvo siden 14, aunque todas ellas son las que tienen el derecho a 49 plurinominales; el PAN, que obtuvo el segundo lumayor poder. gar en el número de ganadores, pero cada uno con un alto nivel Para el caso de los niveles de productividad, de votación, le correspondieron de acuerdo con los reportes realizados por las se- 62; los perredistas obtuvieron cretarías generales de Servicios Parlamentarios de 42 posiciones de representación ambas Cámaras, en el Senado 93.75 por ciento de proporcional; el Partido Verde los plurinominales son los más productivos y activos 15, Movimiento Ciudadano 12, constantes; en la Cámara de Diputados esto sólo el Partido del Trabajo 10 y Nueva Alianza 10, que por cierto es ocurre con 45.5 por ciento de los plurinominales. En el Cámara de Diputados, los legisladores plurinominales tienen 66 por ciento de las posiciones en la Mesa Directiva; 87.5 por ciento de la Conferencia para la Dirección y Programación del Trabajo Legislativo y 87.5 por ciento de la Junta de Coordinación Política; presiden 40 de las 56 comisiones ordinarias, con lo cual ostentan 71.4 por ciento del poder en estos grupos de trabajo; encabezan cinco de ocho Comités, es decir, 62.5 por ciento y sólo están en desventaja en las presidencias de las comisiones especiales, pues sólo tienen 12 de 34, lo que indica un 35 por ciento del poder en esas áreas.
el único partido que no logró un solo diputado por votación directa en las urnas. En el diseño original de las plurinominales, que ingresaron a la Cámara de Diputados en 1979, los partidos políticos de izquierda decidieran que fueran sus personajes más destacados en la lucha social y armada; los partidos llamados grandes, como el PRI y el PAN, las utilizaron para que sus cuadros con mayor experiencia tuvieran presencia en la Cámara. Y justamente por ser los personajes de mayor experiencia, los plurinominales comenzaron a avanzar en el poder interno de las Cámaras. En el Senado de la República, por ejemplo, desde 2000 la Mesa Directiva es presidida por legisladores plurinominales, como fueron los casos del priista Enrique Jackson y el panista Diego Fernández de Cevallos en las Legislaturas LVIII y LIX; el priista Manlio Fabio Beltrones, los panistas Santiago Creel y José González Morfín y el perredista Carlos Navarrete en las Legislaturas LX y LXI; con excepción de Gustavo Madero, quien llegó al Senado por el voto de los ciudadanos de Chihuahua. En el mundo de las plurinominales hay también jóvenes y adultos que por primera vez son legisladores, pero cuyos lazos familiares y políticos les permiten ser elegidos por sus partidos políticos para estar en las Cámaras. Ana Gabriela Guevara en el Senado; René Fujiwara, Juan Pablo Adame y Fernando Bribiesca en la Cámara de Diputados son algunos ejemplos. Pero la mayoría son políticos con experiencia y por eso ocupan las posiciones de poder. Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, coordinadores de los priistas, son plurinominales, pero tienen décadas de experiencias; Beltrones fue gobernador de Sonora; Ricardo Monreal, ahora de Movimiento Ciudadano, exgobernador de Zacatecas y ahora es coordinador de ese grupo parlamentario; es plurinominal desde que fue senador.
Peligran reservas y producción de Grupo México
En el Senado, PRD y PAN van juntos contra corrupción
" En comunicados, Laura Rojas y Miguel Barbosa señalaron que cambios en la materia garantizan el éxito de las reformas " " La empresa perdería hasta una cuarta parte de su producción y dos quintas partes de sus reservas, de prosperar la cancelación de la concesión de la mina Buenavista por el derrame de ácidos en Sonora". Por Nayeli González Ciudad de México.- Grupo México podría perder hasta 24% de su producción total anual de minerales, y principalmente de cobre, si pierde la concesión de su mina Buenavista, antes conocida como Cananea, por derramar hasta 40 millones de litros de ácido sulfúrico a los ríos Bacanuchi y Sonora, que se considera como uno de los desastres ambientales más importantes del país. Heber Longhurst, analista del sector minero de Grupo Financiero Interacciones, aseguró que si el gobierno federal, específicamente la Secretaría de Economía, deciden retirarle la concesión para la explotación del complejo, tal como fue planteado por la Comisión Permanente de la Congreso, la empresa también perdería al menos 38 por ciento de sus reservas. Es así que, justo cuando la compañía se encuentra en planes de incursionar de manera importante en el sector energético, principalmente en las actividades de perforación y producción de petróleo ante las oportunidades que ya genera la Reforma Energética, los legisladores crearon la semana pasada una Comisión especial para dar seguimiento al desastre ecológico provocado por GMéxico en Sonora. Ante esta situación, el analista aseguró que en el escenario más severo la compañía propiedad de Germán Larrea tendría un impacto negativo muy importante en sus ingresos por ventas y en los más de nueve mil empleados que laboran en la mina. “La mina representa 38 por ciento de sus reservas y una parte importante del volumen de sus ventas, en caso de que el gobierno les retirara la concesión se tendrá un impacto muy fuerte”, expuso. Asegura que dicho complejo representa 24 por ciento de su producción total de minerales al explotar cerca de 200 mil toneladas de cobre
Excelsior refinado, entre otros productos, volumen que podría perder si le es retirada la concesión. Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Sin embargo, mientras esta situación no sea Partido Acción Nacional (PAN) en el definida de manera formal, la reacción de Senado de la República van juntos por los inversionistas se dejará notar con una una reforma anticorrupción el próximo constante volatilidad en el precio de la acción periodo ordinario de sesiones. de Grupo México para las siguientes semanas. El experto aclaró que “sin hablar de reducción, estamos hablando de volatilidad, la veremos por lo menos una semana o dos dependiendo de cuando realmente emitan la declaración final” sobre el caso. Por ello, consideró necesario mantener la atención sobre las decisiones gubernamentales, así como de los resultados que arrojen las revisiones que ya se hacen de los niveles de ácido en los ríos Sonora y Bacanuchi para determinar la gravedad real de la afectación ambiental. El Artículo 414 del Código Penal Federal señala que se podrán imponer penas de uno a nueve años de prisión y de 300 a 300 mil días de salario mínimo como sanción a la empresa que de manera ilícita “realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o realice cualquier otra actividad con sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radiactivas u otras análogas, lo ordene o autorice, que cause un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente”.
A través de un comunicado, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, dijo que ninguna de las reformas recientes tendrá éxito si no se combate la corrupción. Explicó que el grupo parlamentario del PRD realizará su reunión plenaria en la Ciudad de México los días 25 y 26 de agosto, y dará prioridad en su agenda legislativa a una reforma
anticorrupción, transformación del campo, asuntos migratorios y agenda social, con temas como trabajo, salario y protección al medio ambiente, entre otros. Por su parte, la senadora panista Laura Rojas afirmó que sin la reforma anticorrupción está en riesgo la efectividad de las reformas estructurales. “Sin la aprobación de la reforma anticorrupción, con la que se crearía el órgano que prevendría y sancionaría conductas administrativas de servidores públicos relacionadas con corrupción, el sistema nacional de rendición de cuentas está incompleto y, por ende, incapacitado para funcionar”, dijo. Rojas indicó que el combate a la corrupción será una de las prioridades del blanquiazul en el próximo periodo ordinario.
Suspenden clases en Los Cabos por huracán Marie
" El Consejo Municipal de Protección Civil, acordaron suspender clases en todos los niveles educativos en el municipio de Los Cabos, debido a las intensas y constantes lluvias " Por Paul J, Ulloa
Ciudad de México.- Integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, acordaron suspender clases en todos los niveles educativos en el municipio Pero a decir de la Procuraduría Federal de de Los Cabos, debido a las intensas y Protección al Ambiente (Profepa), esto apenas constantes lluvias que ha provocado permite a las autoridades imponer una multa la cercanía del huracán “Marie”. de 40 millones de pesos, equivalentes a poco más de tres millones de dólares al tipo de Deslaves y cortes de carreteras en cambio de 13.13 pesos por dólar del viernes el kilómetro 97 de la carretera Cabo pasado. San Lucas – Todos Santos (Pueblo Ese monto representa apenas 0.07 por ciento en comparación con los más de cuatro mil 540 .8 millones de dólares que logró como ingresos totales al primer semestre, o 0.09 por cientosi se compara sólo con los ingresos de su sector minero, que en el mismo periodo alcanzó los tres mil 493.6 millones.
09
Mágico); caída de postes y por ende, la suspensión de energía eléctrica en algunas colonias populares de San José del Cabo y Cabo San Lucas; encharcamientos en zonas urbanas, son algunos de los daños, que hasta el momento ha ocasionado los fuertes vientos y las constantes lluvias, generadas por la proximidad del fenómeno meteorológico “Marie”. Durante la segunda sesión del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos, misma que se realizó al filo de las 18:00 horas en el Palacio Municipal, se informó que la Armada de México, logró rescatar con vida a los pescadores que estaban desaparecidos.
39 10
Al menos 10 mil familias damnificadas Cierran carretera en Sonora debido tras el paso de Marie por Oaxaca a afectaciones a causa de Marie
" Instituto Estatal de Protección Civil informó que las zonas más afectadas pertenecen a los municipios de las regiones de la Sierra Sur y Costa " Patricia Briseño Oaxaca.- Al menos unas 10 mil familias residentes de una decena de municipios de las regiones de la Sierra Sur y Costa, resultaron damnificadas a consecuencia de las lluvias registradas el viernes y sábado, 22 y 23 de agosto, por el paso de la tormenta tropical ‘Marie’ a su paso por Oaxaca, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Felipe Reyna. Romero. La dependencia estatal descartó la pérdida de vidas humana o localidades incomunicadas a pesar de que reporta daños a la infraestructura caminera por deslaves y fractura de la capa asfáltica, desborde de ríos y viviendas anegadas. El director de Protección Civil anunció que hoy lunes enviará a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) la declaratoria de emergencia y desastre para 10 municipios de los distritos de Santa Catarina Juquila y San Pedro Pochutla.
" La Unidad de Protección Civil del estado confirmó afectaciones en la carretera federal México-Nogales; en el municipio de Guaymas las precipitaciones alcanzaron 127 Destacó que la dependencia, en coordinación milímetros" con autoridades municipales, participó en la evaluación preliminar de daños a la vez Notimex que revisó que las redes de agua potable, energía eléctrica y comunicaciones fueron Oaxaca.- Las lluvias registradas restablecidas en las comunidades afectadas. en el sur de Sonora ocasionaron daños en la carretera federal 15 Subrayó que un cinco personas resultaron México-Nogales, lo que provocó el presentan contusiones leves a causas de cierre de algunos tramos por unas distintos eventos ocurridos por la recurrencia horas, informó la Unidad Estatal de de las lluvias pero todas están fuera de peligro. Protección Civil (UEPC). De acuerdo el IEPC las comunidades El encargado de despacho de la afectadas por las lluvias ocurridas durante UEPC, Carlos Arias, indicó que el fin de semana son: Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, Santa Catarina Juquila, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca y Tataltepec de Valdez, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha. " El Mandatario se reunirá con líderes Finalmente, Reyna Romero convocó a las y miembros de clubes y federaciones autoridades municipales a cumplir con la de mexicanos del sur de California" integración de los Consejos Municipales de Protección Civil, agilizar los protocolos en la El Informador materia incluyendo la evacuación preventiva en las zonas de alto riesgo, habilitar refugios Los Angeles.- Seguridad, migración temporales por lo que resta de la temporada y voto en el exterior son los temas de tormentas y huracanes en la Costa del que prevalecen en comunidades Pacifico. mexicanas de California frente a la primera visita del Presidente de México Enrique Peña Nieto a ese estado.
los problemas se presentaron principalmente en el trayecto Ciudad Obregón-Guaymas y en dos puentes de la ruta. Precisó que en el municipio de Guaymas las precipitaciones fueron de 127 milímetros en la región de Hornos, este domingo, lo que provocó que los arroyos invadieran la cinta asfáltica y dificultaran la circulación. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, quienes implementaron un operativo de seguridad para los viajeros y los mantienen informados sobre el desarrollo de la situación
Mexicanos en California se preparan para la visita de Peña Nieto
El Mandatario mexicano llegará mañana lunes a la ciudad de Los Ángeles, donde sostendrá un encuentro con líderes y miembros de clubes y federaciones de mexicanos del sur de California. El próximo martes, el Presidente Peña Nieto visitará la ciudad de Sacramento. "Estamos agradecidos porque en un año de su mandato, este Presidente se acordó de los migrantes", comentó a Notimex el director de comunidades del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), Francisco Moreno.
Moreno, quien también es secretario general de la Federación de Michoacanos en el Sur de California, indicó: "los migrantes mexicanos necesitan mejorar la relación con el Gobierno mexicano y tener una presencia más activa como ciudadanos mexicanos". Resaltó la importancia del permanente envío de remesas monetarias a México, así como lo que representa la numerosa comunidad mexicana en Estados Unidos. Apuntó que es tiempo de que el Instituto de Mexicanos en el Exterior, que ya cumplió más 10 años, avance a otro nivel en esta relación. En materia de seguridad, aunque el Programa Paisano ha sido de beneficio, también debe ser evaluado, "porque sigue habiendo abusos y robos a inmigrantes cuando visitan su país", aseguró. "Hemos peleado la credencialización para el voto de mexicanos en el exterior, y pedimos que esta vez no vaya a haber trabas y se cristalice este derecho", agregó.
39 11
Perry, el dictador AMN.- En el 2000, el republicano James Richard Perry, conocido como Rick Perry, sucedió en el gobierno de Texas a otro extremista republicano llamado George Bush, el presidente más sanguinario e ignorante que ha tenido Estados Unidos en la historia moderna. Desde hace 14 años, Rick Perry es gobernador texano. Un dictadorsueloodiador de todo lo que huela a México. Pero resulta que Perry, el dictador, está hoy en capilla, y su posible candidatura presidencial republicana para el 2016 está a punto de naufragar. Póngase cómodo porque le voy a contar. La historia se remonta a 2013, cuando la fiscal de distrito, Rosemary Lehmberg, de afiliación demócrata, fue arrestada por conducir en estado de ebriedad. Tras esto, Perry amenazó con retener el financiamiento para la división de Lehmberg, unos 7.5 millones de dólares, si no renunciaba. La mujer se rehusó y Perry cumplió su amenaza por medio de un veto que bloqueó la asignación de recursos del presu-
puesto estatal. La fiscal le enderezaría a Perry, una demanda por abuso de poder, y como se trata de un delito grave, no sólo podría terminar con las aspiraciones presidencialistas del racista gobernador texano para el 2016, en EEUU, sino que lo podría llevar a la silla eléctrica. El fiscal especial, Mike McCrum, director del jurado investigador, entregó la acusación doble contra el gobernador por abusar de su capacidad oficial y coerción en el servicio público, ambos considerados delitos graves en los yunaites, y que son penados con cárcel. Sí, Perry se topó con un hueso duro de roer, puesto que su acusadora, no es como todos los migrantes mexicanos sin derechos y sin poder, a los que se les puede pisotear, sobajar, ultrajar con armamento pesado que utiliza la patrulla fronteriza texana, y ahora, con la guardia nacional, utilizada por Perry, para masacrar a nuestros compatriotas que osen poner un pie en Texas, lugar que hasta 1827 pertenecía a México. Este átomo de la comunicación está cierto de que como
Perry, el dictador, hay muchos integrantes del llamado Cinturón de la Biblia Norteamericana, en el que figuran republicanos ricos extremistas que odian a los mexicanos con toda su alma. Por ello, son como el alma gemela del PAN en México, conservadores de una doble moral, que viven bajo aquella infame tesis de “a Dios rogando y con el mazo dando”. Así que habrá que lanzar con dedo índice un yo acuso a Perry, el dictador, de asesinar con sus Ku Klux Klanes y demás Ku Klux clubes racistas a nuestros niños migrantes y demás compatriotas. Perry, el dictador, al igual que la demente periodista y escritora texana, Anne Coulter, esa que exige que Obama bombardee a México para acabar con la migración y el narcotráfico, como lo hace actualmente Israel en la franja de Gaza en Palestina, son los enemigos públicos número uno de los mexicanos que seguimos sin tener quién nos defienda, habiendo tanta instituciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales. ¿Y ahora quién podrá defendernos, el Chapulín Colorado?
Oportunidad y oportunismo, no son lo mismo José Cárdenas @JoseCardenas1
La idea priista de someter a consulta ciudadana la eliminación de la mitad de los diputados y todos los senadores plurinominales, es plan con maña. La jugada es una cortina de humo, diseñada de fábrica para ser rechazada, con el único objetivo de deslegitimar la lucha de la izquierda por demoler la histórica Reforma Energética… la reina de las reformas peñanietistas. De acuerdo con expertos, la consulta popular —que nadie entiende bien a bien—, por lo pronto, no sirve para tirar reformas constitucionales. Es muy probable que la Suprema Corte rechace la propuesta antienergética del PRD, pero también la del PRI, que pretendería modificar los artículos 52 y 56 de la Constitución para reducir el número de legisladores plurinominales, y meterse en el pantanoso terreno de lo electoral, vedado para la novedosa práctica de la democracia directa. Ahí está la clave. Habrá argumentos para alegar imparcialidad del Poder Judicial… un nada para nadie, aun cuando el golpe resulte inequitativo. La consulta propuesta por el PRI es una zanahoria electorera. Un caramelo envenenado. Inteligente y astuta maniobra, sin duda. Por ahí va también la intención panista de preguntarnos lo obvio respecto a elevar el monto del salario mínimo… disculpe usted el sospechosismo. Tiene las cualidades necesarias para ser rechazada porque, obviamente, impactaría los egresos de la Federación, también zona prohibida para la mentada consulta constitucional. Las casualidades no existen. Todo es cuestión de fastidiar, distraer, cacarear y ensali-
var la agenda nacional. El cinismo es ominoso. La apuesta priista no es por una mejor democracia sino por la ganancia de más votos… y mucho más dinero. El PRI tiene poco o nada que perder con su propuesta antipluris. Para nadie es un secreto el rechazo social a los diputados —más que a los policías—, pero sobre todo, el desprecio por aquellos que disfrutan las mieles de la vida política sin siquiera haber hecho campaña. A pocos disgustaría borrar del mapa a cien diputados y a 32 senadores pluris con tremenda fama impopular de transas levantadedos, quienes ganan mucho y hacen poco, acostumbrados a despacharse con la cuchara grande, como si fueran legisladores de a de veras. La propuesta del PRI es carambola de tres bandas. El partido en el poder gana una bandera política difícil de rechazar y a cambio pierde muy poco en el terreno de la presencia legislativa. Por su diseño, el reparto de curules por la vía plurinominal afectaría mucho más a los partidos de la chiquillería, los cuales, incapaces de lograr votos suficientes en los procesos electorales, tendrán mucho menos derecho a más lugares en el Congreso… y el negocio de las franquicias políticas quedaría en riesgo para sus propietarios. La estrategia resulta compleja, pero el resultado pinta generoso para los responsables de la ingeniería político-electoral priista. Con o sin consulta ciudadana, el partido oficial logrará posicionarse, desviar la atención de las propuestas de sus contrincantes, restar impacto a la consulta energética y, en una de esas, deshacerse, en parte, de la onerosa carga de los partiditos morralla… y de un buen pedazo del menguado pastel de la izquierda perredista amenazada a su vez por la morenista, que ahí les viene, con todo.
12
Gendarmería: instituciones contra el crimen José Fernández Menéndez @J_Fdz_Menendez
Hoy entrará en operaciones la nueva Gendarmería Nacional que abanderó el viernes el presidente Peña. Como se recordó en muchas oportunidades en los últimos días, se cumple así una promesa de campaña del propio Presidente pero, más importante que eso, se siguen fortaleciendo las instituciones de seguridad en el país en un contexto donde esa creación de instituciones es central para avanzar en la lucha contra el crimen y la inseguridad. El país ha visto cómo durante años los cuerpos de seguridad se fueron desmoronando y la inseguridad y los grupos criminales crecían y se fortalecían. Con un costo social enorme en los últimos ocho, diez años, políticas aparte, esa estructura poco a poco se ha ido reconstruyendo, desde el ámbito federal hacia el local y los números que presentó el presidente Peña en la última reunión del Consejo Nacional de Seguridad, demuestran la persistencia del problema, pero también de los avances obtenidos en lo que va del sexenio: una disminución de 27% de los homicidios; 6% de plagios; 19% de las extorsiones, ello con base en los números proporcionados por el INEGI. Es verdad que no todas las cifras y organizaciones coinciden con esos números, pero sí existe una plena coincidencia con que esa es la tendencia global. Un dato puede ejemplificar la situación: por primera vez en mucho tiempo, en Ciudad Juárez se cumplió todo un año sin que se cometiera un solo secuestro. Con la creación de la Gendarmería se recorrió un largo camino y se generó un amplio debate interno en el propio gobierno y sus cuerpos de seguridad. Entre la Gendarmería de la que se hablaba hace dos años, a la que se echó a andar el viernes existen enormes diferencias: algunos pensaron que la Gendarmería sería un cuerpo de élite, otros que sería un cuerpo militar, destinado a cuidar fronteras o zonas conflictivas; hubo quienes la identificaron con una suerte de guardia nacional, también que sería una especie de guardia rural y quienes dijeron que reemplazaría a la Policía Federal. Creo que el esquema y la adscripción que se ha encontrado es mucho mejor que cualquiera de esas alternativas: una división dentro de la Policía Federal, que le permite a éste incrementar sus efectivos en más de 18%, que será completamente civil, con fuerte entrenamiento, pero enfocada a la relación con la sociedad a través de la protección de ciclos productivos que pudieran verse amenazados por la delincuencia organizada.
Es difícil para muchos entender eso de la defensa de los ciclos productivos. En estos días se ha puesto el ejemplo del limón y Michoacán para explicar sobre qué problemáticas operará la Gendarmería, pero no siempre los casos serán tan sencillos: la amenaza del crimen sobre muy distintos terrenos económicos puede adquirir también distintas formas y ya veremos con los operativos que se anunciarán hoy, cómo funciona la Gendarmería y será importante ver corroborado ello con resultados relativamente mediatos, para que la gente y la institución se asuman recíprocamente con mayor confianza. No hay más camino para avanzar en la seguridad que consolidar las instituciones. Desde hace tiempo en el terreno federal se están haciendo bien las cosas en ese ámbito y la Gendarmería consolida ese camino. Ahora hay que avanzar en las policías locales, donde poco a poco, quizás muy lentamente, se están produciendo cambios. El próximo paso debería ser ahora legislar para que los mandos únicos en los 32 estados de la República no sean, simplemente, una decisión política de cada gobierno local, sino un ordenamiento que todos deben respetar. César González, la despedida de un amigo César González falleció el sábado en Monterrey, apenas un mes después de su hijo, también César, y ambos de la misma manera, un ataque cardiaco. César fue un hombre clave en mi existencia. Fue, durante mucho tiempo, una suerte de segundo padre ante la lejanía geográfica del mío: amigo, consejero, familia. De él aprendí y disfruté. No sería quien soy sin muchas de sus enseñanzas. César fue inseparable de toda una larga etapa de vida y fue quien, entre otras cosas, me hizo amar Monterrey, su cultura de trabajo, su forma de decir las cosas. Las vicisitudes de la vida, los cambios, no me permitieron estar cerca de él en estos últimos años. Cerca o lejos pocas veces he conocido alguien tan entrañable, vital, profundo y sencillo, que supiera disfrutar tan bien de las cosas, del trabajo, de sus amigos. César falleció a los 86 años el sábado en Monterrey en medio de lo que más disfrutaba: el golf. Lo hizo dejando atrás una familia (un abrazo para todos, sobre todo para sus hijos, Oralia, Álvaro, Javier, Mariela y Maricela), unos amigos, una profesión (químico), un cúmulo de enseñanzas, un recuerdo, para muchos, seguramente para los suyos y para mí, imposible de olvidar. Descansa en paz César, te lo mereces. Jamás te olvidaremos.
El gobierno de Peña como el dios Jano Leo Zuckermann @leozuckermann
Mucha gente me pregunta, de pasada, qué pienso de lo que ha hecho el gobierno de Enrique Peña Nieto hasta ahora. No es fácil dar una respuesta rápida porque hay muchísimo que decir. Pero, si tuviera pocos minutos para expresarlo, utilizaría una analogía: diría que este sexenio me recuerda al dios Jano. Se trata de la deidad que solían poner los romanos en sus puertas. Consistía en dos caras de perfil mirando hacia ambos lados, uno hacia adentro y otro hacia fuera de la casa, simbolizando el comienzo y el término. Es una buena figura para denotar la dualidad de algo. Precisamente así veo a este sexenio: con una cara dual. Una mirando hacia el futuro, a la modernidad, al mundo del siglo XXI. Otra observando hacia el pasado, a la tradición, al mundo del siglo XX. ¿Por qué veo así a este gobierno? Porque están, por un lado, las reformas que se han aprobado durante estos meses. Las más importantes apuntan hacia el futuro, hacia un proyecto de modernización que urgentemente requería la economía mexicana. Estamos hablando de políticas públicas para tener una mayor competencia económica en general. A la apertura en el dinámico sector de las telecomunicaciones y radiodifusión. A incentivar a que los bancos le presten más dinero a los empresarios que no tenían acceso al crédito. Y, desde luego, a permitir que el capital privado pueda participar en un sector estratégico como es el energético. De implementarse bien estas reformas, promovidas por la cara que ve hacia delante de Peña Nieto, México podría superar la trampa de los países de renta media. Se estarían construyendo las bases estructurales para dar el anhelado salto hacia un país desarrollado. Pero, por el otro lado, está la cara de Peña Nieto viendo al pasado. Y es que el Presidente y su equipo vienen de una tradición política muy peculiar: la del priismo mexiquense de Atlacomulco. A este grupo no sólo le gusta replicar las formas del presidencialismo de antaño sino también, al parecer, ejercer el poder por medio de mecanismos más autoritarios que democráticos. ¿A qué me refiero?
Estos meses, por estar en los medios de comunicación, he escuchado muchas historias de cómo este gobierno ha operado de manera opresora para salirse con la suya. Uno siempre tiene que tomar con un granito de sal este tipo de relatos. Pero, cuando se van apilando cada vez más y más, uno empieza a creer que algo efectivamente está pasando: que nuestros gobernantes las están llevando a cabo. ¿Qué tipo de historias? Está la de una organización de la sociedad civil que publicó información que incomodaba mucho al gobierno. Un miembro del gabinete presidencial amenazó, entonces, con comenzar un proceso penal contra los responsables de esta organización si no se retractaban o por lo menos dejaban de hablar de este asunto. O está la historia de una entrevista de un político opositor que fue censurada por un medio de comunicación (aclaro que no fue el que conduzco en FOROtv) para no “robarle” atención a la agenda mediática del gobierno de Peña. Están, también, varias historias de negarse a proveer información gubernamental haciendo hasta lo indecible para que no salgan a la luz pública. O las auditorías fiscales a empresarios incómodos y críticos de ciertas políticas públicas. O las filtraciones de grabaciones muy bien producidas para golpear a “adversarios” de la clase gobernante. O las absurdas defensas, por todos los medios posibles, de funcionarios ineptos y, peor aún, corruptos. O los encarcelamientos de figuras políticas sin tener pruebas judiciales en su contra. O las licitaciones presuntamente amañadas a favor de empresarios amigos de los gobernantes. En fin, historias que nos recuerdan a los viejos gobiernos priistas como si el actual viera con nostalgia el pasado y estuviera dispuesto a llevar a cabo prácticas no propias de una democracia-liberal. El escritor Albert Camus, a propósito del dios Jano, decía que se trataba de la dualidad entre el futuro y el pasado. Así observo este sexenio. Veo muchas cosas promisoras, de buen calado, que me llevan a ser optimista de hacia dónde va el país. Pero también escucho historias que parecen regresivas, de pequeñeces si se quiere, pero que se van acumulando y que acaban por amainar mi optimismo. Así son las dos caras del gobierno peñista, como las del dios Jano.
39 13
Maldita equidad de género
El juego del tío Lolo Francisco Zea @franciscozea
"Al día de hoy, sin duda, la representación de las minorías no encuentra, desde mi punto de vista, en los plurinominales, una defensa" No hay una figura más devaluada para los ciudadanos que los legisladores. En particular los diputados. Hay muchos, gente decente, que dicen que ser diputado dura tres años, pero la vergüenza dura toda la vida. En la última encuesta de confianza en las instituciones realizada por Mitofsky, los diputados obtienen la calificación de 5.9, aun por debajo de las policías. Es por eso que ha caído muy bien la propuesta priista de disminuir en 100 el número de diputados plurinominales y en 32 el de los senadores electos en la Lista Nacional, un principio parecido. Esta perversa institución de los plurinominales nació en 1977 bajo el gobierno del Divino López Portillo, y no era más que un engaño para dar una falsa apariencia de democracia. Al día de hoy, sin duda, la representación de las minorías no encuentra, desde mi punto de vista, en los plurinominales, una defensa. Podrán hacer propuestas y estar presentes, pero su voz no es escuchada porque no tienen ninguna clase de poder, salvo a veces ser comparsas y a veces hacer el más completo de los ridículos. Estoy en contra de la opinión de Woldenberg en el sentido de que eliminar estos 100 plurinominales sólo fortalecería a las mayorías. Hoy en día las minorías ni importan ni tampoco han aportado nada. La consulta popular hoy regulada en el artículo 35 de la Constitución me parece que no ha sido del todo entendida. Todo mundo tiene la percepción de que se necesitan las firmas de 2% de la lista, omiso de electores, lo cual no es exacto. Ese es el caso de la consulta iniciada por ciudadanos, pero cualquier cámara con 33% de sus miembros o el Presidente de la República pueden proponer una consulta popular, cuyo único requisito debe de ser la aprobación por mayoría simple de ambas cámaras para ser llevada a la próxima elección y ser operada por el INE. Recordando que la consulta y la pregunta deben ser autorizadas por la SCJN. El artículo 35 de la Constitución en este apartado a la letra dice: “3º. No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta constitución; los principios consagrados en el artículo 40 de la misma; la materia electoral; los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá, previo a la convocatoria que realice el Congreso de la Unión, sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta”. Por lo anterior, desde mi punto de vista, debe ser utilizado este instrumento para la legitimación de medidas y políticas públicas de naturaleza muy delicada, como ha sido
utilizada en los países europeos para evaluar su integración a la Unión Europea, o la utilización del euro como moneda. También en Estados Unidos se ha utilizado para la polémica “legalización de la mariguana”. Preguntarle a la gente si quiere eliminar 100 diputados es un ejercicio inútil, estéril y ridículo. Es como preguntarle al espejito quién es el más bonito. Y resulta que al espejito lo tenemos más comprado que a los partidos del América (es una figura literaria, no se ofendan los canarios). No hay quien en su sano juicio no quiera evitarle al erario el gasto que representa la dieta mensual de 100 rémoras que no sirven de gran cosa. Y evitarnos también sus seguros médicos y sus ejércitos de asesores y ujieres. Hay quien le apuesta a que la Suprema Corte no deje pasar ni esta consulta, que implicaría una modificación a la Constitución, ni la del PRD respecto a la Reforma Energética, y menos la del PAN sobre el salario mínimo. El problema es que las tres consultas, que sólo son marrullerías partidistas para poder tener actos anticipados de campaña con miras a 2015, son un ejercicio que el “Tío Lolo” envidiaría. Quién no quiere ganar más dinero, quién no quiere 100 mantenidos menos, quién no quisiera envolverse en la bandera y aventarse desde lo alto del Castillo de Chapultepec. Seamos serios. Si, como dice César Camacho, la reducción de diputados es una promesa del presidente Peña Nieto, pues propongan sin más trámite. Dejemos de gastar dinero en cosas que ya sabemos la respuesta, espejito, espejito. Por su parte, el presidente Enrique Peña anunció diez acciones inmediatas para que se pueda potenciar y acelerar la puesta en marcha de las reformas estructurales, principalmente la energética. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI se ha puesto el overol para diseñar un nuevo modelo de presupuesto, que será discutido entre septiembre y noviembre. Esto, con la finalidad de acercar los recursos suficientes para cerrar el círculo de reformas estructurales, pues el sonorense es consciente de que, plasmadas en la ley, en el papel, sin dinero para ser puestas en marcha y sin instrumentarlas, de nada sirven las modificaciones. Así que hay que ponerles dinero y voluntad política. En el estribo.- Está cercana la elección del nuevo presidente de la SCJN. Con este pretexto se inaugura el fuego amigo al interior del máximo organismo jurisdiccional en nuestro país. Los que no tienen posibilidades y sigan así están atacando a sus pares con posibilidades reales. Pero los nombres de los agresores “amigos”, que son tan burdos que dejaron su huella digital en los ataques, no obstante que su pantalla fue el uso de legisladores federales, están en el escritorio del actual presidente Juan Silva Meza, quien, que les quede claro, no va a permitir este tipo de conductas.
Adrián Rueda @adrianrueda
"Lejos de lograr justicia, el ordenamiento se está convirtiendo en una carga" Lo que los sabios políticos idearon como un esquema de “equidad de género”, para que las mujeres en el país no fueran discriminadas, se está convirtiendo en una auténtica pesadilla no sólo para los partidos y autoridades, sino para los ciudadanos en general. Y es que en el afán de ser democráticos por decreto, los partidos y sus diputados decidieron que la mitad de las candidaturas a legisladores, delegados o integrantes de un órgano autónomo se repartieran a la mitad entre hombre y mujeres. Pero lejos de lograr justicia, este ordenamiento se está convirtiendo en una carga, toda vez que nadie pensó en que además del género se pusieran algunos candados como la capacidad, honestidad y trayectoria de los aspirantes. Si la Ciudad de México estaba llena de funcionarios deshonestos, hoy también lo está de funcionarias mediocres si no es que pésimas, lo mismo en la ALDF que en San Lázaro, el Info-DF, tribunales y los órganos autónomos. Para nada se trata de un comentario misógino o discriminatorio, pues es cierto que en varios rubros hay mujeres mucho muy capaces y hombres sin preparación, deshonestos y que no aportan nada a la comunidad. Pero después de ver las calificaciones que dio a conocer el INE, por ejemplo, sobre los aspirantes a integrar su nuevo organismo local, de analizar el trabajo de algunas delegadas y diputadas no queda más que maldecir este esquema que llaman de equidad, pero que perjudica a los ciudadanos. Porque si bien es cierto que ningún consejero electoral varón que integran el IEDF pasó a la segunda ronda, por ejemplo, también es cierto que varios de ellos no entraron porque se aplicó la equidad de género y, aunque tuvieran buenas calificacio-
nes, esos lugares estaban reservados para mujeres. No puede ser que éste sea el parámetro para integrar los órganos de gobierno y las cámaras legislativas, y que de esto se enorgullezcan quienes lo propusieron y lo aprobaron, pues por el simple hecho de ser hombres o mujeres tienen un lugar asegurado aunque no tengan el perfil. La equidad debe medirse por la capacidad, y si hay más mujeres capaces que los hombres, que no sean 50% los puestos que tengan; que les den 60, 70 ó 100 si son mejores; si no que no les den nada, igual a los hombres. Por estar jugando a la democracia, lo único que se ha logrado con estas leyes es tener diputadas impreparadas —muchas de ellas esposas de caciques—; funcionarias que no tienen la capacidad para el trabajo y eso afecta a la ciudadanía. Si van a insistir en que 50% de los puestos sea para un género y la otra para el otro, al menos deberían poner un piso en cuanto a capacidad y aplicar un examen de oposición, y si un género no da el ancho, adiós, que entren los mejores calificados sin distingo de sexos. Porque en este esquema se puede dar que candidatas o candidatos que ni siquiera pasan un examen, o que lo hagan de panzazo sean consejeros, comisionados, delegados, legisladores y que aspirantes que haya aprobado queden fuera. Y todo por la maldita equidad de género. CENTAVITOS… Si bien es cierto que el diputado Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, dio el paso y se afilió al PRD para poder ser consejero nacional del partido, llama la atención que lo esté intentando a través de la planilla del diputado federal Julio César El Nenuco Moreno. Y es que Granados seguramente no dio el paso sin haber consultado con su jefe Miguel Ángel Mancera, y como El Nenuco jugó en las pasadas internas del PRD en contra de Mancera y apoyó a Alejandra Barrales, enemiga del doctor, lo que abrió una herida entre ellos, por eso llama la atención este engarce.
39 14
Periodismo y el deber de informar Javier Orozco Gómez jogomez18@gmail.com
En días pasados, en un acto de pleno ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo una serie de entrevistas en radio y televisión, en espacios noticiosos y de entretenimiento, en los que fue interrogado sobre los temas más diversos. Esa situación, de ejercicio periodístico, no es solo más que una muestra que se cumple en sus dos vertientes el artículo 6 constitucional: en la libertad de opinar y propagar ideas y en el deber de informar. De inmediato, no faltaron los maliciosos que retomaron su viejo argumento de que el Presidente volvía a repetir su esquema comunicacional empleado como gobernador del Estado de México, que, según ciertos personajes, era información disfrazada. Tan no fue así que, en su momento, el Tribunal Electoral —como última instancia— en la interpretación de las normas electorales ni siquiera valoró las subjetividades y deliberaciones sin prueba que se le presentaron. A raíz de diversos antecedentes en las
elecciones de 2012 y, como siempre, la desconfianza que predomina en materia electoral, se llegó con la reforma constitucional en telecomunicaciones y radiodifusión a reformar el artículo 6, para señalar que se prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa; o bien, tenemos que el artículo 134 de la propia Constitución no permite la difusión de la imagen, nombres, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. Ahora resulta que, de acuerdo con los defensores de la vela perpetua por la libertad de expresión, señalan con su dedo inquisidor que el Presidente está eludiendo con entrevistas el marco legal. Por lo visto, quienes opinan en ese sentido, nunca han tenido un manual de periodismo en sus manos y deberían saber que existen por lo menos tres tipos de entrevistas: la noticiosa, de opinión y de semblanza, en las que encuadran perfectamente lo que hicieron los medios y sus comunicadores; así de simple, pleno ejercicio periodístico con una visión del deber de informar. Y en esa tesitura el próximo lunes el Ejecutivo enviará su segundo Informe de gobierno al Congreso, el que analizaremos aquí.
La vida que no florece… Diego Fernández de Cevallos Hoy en día, lo que conocemos a través de Twitter y videos es lo que ciertamente existe y trasciende a la sociedad; lo demás puede ser parte de la realidad, pero no altera el ánimo de la gente; son percepciones momentáneas que no quedan en la memoria colectiva, y poco influyen en nuestro comportamiento. Imágenes y mensajes, sin ser sometidos a mayor reflexión, construyen o destruyen honras y vidas, y frecuentemente marcan el presente y deciden el futuro de personas y colectividades. No importa si son obtenidos ilícitamente o difundidos en forma anónima. Poco interesan su origen, manufactura, quiénes los pongan a disposición de los medios y el propósito de su difusión. Antes nos llegaban las noticias, ahora la magia de la comunicación nos ubica en el lugar de los hechos, y muchas veces en tiempo real. Hace unos días el mundo fue llevado, a través de un video, a “presenciar” el degüello del periodista norteamericano en Irak. Millones de seres humanos resultamos “testigos” ictu óculi de ese crimen proditorio. Lo cierto es que las imágenes del finalmente degollado produjeron un impacto mucho mayor que el causado por miles de despojos humanos entre ruinas silenciosas de viviendas y hospitales en la Franja de Gaza. Escuchamos lo que dijo el periodista segundos antes de que le arrebataran la vida, y debemos preguntarnos: ¿cuántas agonías en Israel y Palestina seguirán siendo ahogadas, entre escombros, por la sangre y el dolor? Cada gobierno podrá esgrimir ra-
zones o sinrazones para defenderse atacando, pero los viles asesinatos nunca serán justificados. ¡Y la matanza no termina allá, ni aquí! Al referirnos a México vale preguntarnos si tenemos verdadera conciencia social ante docenas de ejecuciones diarias, que suman ya docenas de miles. Muchas de las cuales, por sus torturas de tal brutalidad y duración, nos deberán tener por afortunado a todo aquel que haya sido acribillado en segundos. Por todo esto, es urgente rescatar el auténtico significado de la política. No la podemos reducir a una lucha por el poder de dominio y el poseer; debe privilegiar el bien ser y el bienestar de la comunidad. Algún Papa enseñaba que la verdadera política es el camino más ancho de la caridad. Si para la religión cristiana la caridad no se reduce a la limosna que se da, o al auxilio que se presta, pues se define como la principal de las virtudes teologales, y consiste en amar a Dios por sobre todo y al prójimo como a nosotros mismos, bastará a los no creyentes —y a todos— vivir la caridad como actitud solidaria con el sufrimiento ajeno. La indiferencia ante el dolor de otros termina por ser la causa de nuestro propio dolor. Las inmensas injusticias que se sufren en el mundo nos imponen, como deber ético, contribuir decididamente a la generación de bienes públicos que nos permitan a todos nacer, vivir y morir en paz. Recordemos a José María Peman: “La vida que no florece/ y es estéril y escondida/ y no fecunda ni crece/ es vida que no merece/ el santo nombre de vida”.
15
Boletines de Gobierno Visita de Trabajo a California, Estados Unidos
La visita de trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto a California, Estados Unidos, afianza el momento positivo y la estrecha colaboración que vive la relación entre ese estado y nuestro país. Esta visita permitirá profundizar los lazos con la comunidad mexicana que ahí reside; es importante destacar que 11.5 millones de personas de origen mexicano viven en California, lo que representa la comunidad más numerosa en el exterior. Además, se tiene por objetivos: Incrementar los intercambios comerciales
Ocho datos de la relación entre México y California
La visita a California del Presidente Enrique e inversiones en sectores como energías Peña Nieto afianza el momento positivo renovables, sectores de punta e industrias que vive la relación entre ese estado y México, así como la estrecha colaboración creativas y del conocimiento. Ampliar la cooperación mediante la que existe entre ambos. consolidación de los memorandos firmados entre California y diversas dependencias Conoce algunos datos sobre esta relación: federales mexicanas sobre cambio 11.5 millones de personas de origen climático y medio ambiente; educación, • mexicano viven en California, lo investigación e innovación; comercio e que representa la comunidad más inversiones e infraestructura fronteriza. numerosa en el exterior. Así como fortalecer la cooperación en materia turística, mediante la firma de un México cuenta con diez consulados Memorándum de Entendimiento entre • en California ubicados en las ciudades México y California. de: Calexico, Fresno, Los Ángeles, Oxnard, Sacramento, Santa Ana, San Bernardino, San Diego, San Francisco y San José. •
La frontera entre México y el estado de California tiene una extensión de 145 millas, que equivalen a 7% de las mil 969 millas de la frontera entre
México y Estados Unidos. •
La zona Tijuana-San Diego, es una de las fronteras de mayor tránsito de vehículos, bienes y personas a nivel mundial.
•
México y California comparten siete cruces fronterizos en cinco pares de ciudades. México es el primer destino de las exportaciones de California y su tercer socio comercial, detrás de China y Japón.
•
•
En 2013, el comercio total con California ascendió a 60,174 millones de dólares, casi el mismo monto que nuestro comercio con China (67.8 mdd)
•
México exportó a California 36,241 millones e importó 23,933 millones de dólares.
Conoce el nuevo programa “Hogares con Valor” La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano anunció la puesta en marcha de un nuevo programa federal, denominado “Hogares con Valor”, cuyo objetivo es rescatar los espacios públicos de manera integral en las unidades habitacionales del país. El programa arrancará en un par de semanas en Mérida y el Distrito Federal, con un presupuesto inicial de 250 millones
de pesos, con el apoyo del Infonavit, los gobiernos estatales y los ayuntamientos. El rescate de los espacios no sólo será físico sino también implicará ofrecerles talleres, cursos, programas de uso eficiente del agua y la energía eléctrica, manejo de residuos sólidos, bibliotecas, servicios de Internet inalámbrico, mayor vigilancia y eventualmente hasta cámaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos.
Patrimonio Cultural de México en la FIL de Panamá El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cámara Panameña del Libro presentarán un museo virtual dentro de la Feria Internacional del Libro de Panamá, en el que México —país invitado— mostrará los acervos que se exhiben en sus principales museos. Desde el 19 y hasta el 24 de agosto, los visitantes vivirán un viaje virtual por
los principales museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas de México, así como por aquellas expresiones inmateriales que conservan sus características originales desde hace siglos. Con ello se dará cuenta del vasto patrimonio antropológico, arqueológico, histórico e inmaterial de nuestro país, y ofrecerá una perspectiva de los sitios mexicanos
Mexicanos pasan más de tres horas al día en Internet
Periódico el Faro
Collage
Martes 26 de Agosto del 2014
Chef decapita a cobra; la cabeza lo muerde y mata 20 minutos después antídoto.
Algunos comensales, narraron que desde la cocina se escuchaban gritos de horror por lo que estaba sucediendo. La sopa de cobra es un platillo codiciado y de alta cocina en los restaurantes de China, donde la creciente demanda de comidas que incluyen "Comunicarse y buscar serpientes se ha incrementado en los últimos años. entretenimiento son algunas de las principales actividades que Sobre este caso, Yang Hong-Change, experto realizan los internautas". en serpientes, detalló al diario inglés que las extremidades de los reptiles pueden funcionar El Informador durante un máximo de una hora después de ser cortadas. Ciudad de México.- En el país, "La cabeza cercenada de la serpiente mordió al cocinero chino que minutos después falleció en el restaurante". Excelsior Ciudad de México.- Cuando estaba listo para preparar un exótico platillo con carne de cobra, un chef chino perdió la vida cuando la cabeza de la serpiente, que ya había cercenado, lo mordió.
los consumidores digitales Las personas que son mordidas por una cobra y no pasan 3.13 horas en promedio reciben atención oportuna pueden morir de asfixia conectados a Internet, reveló ya que el veneno paraliza su sistema respiratorio. un estudio de la agencia de investigación de mercados TNS. En los siguientes videos muestran cómo la cabeza de una cobra sigue con vida tras ser cortada de su El reporte, denominado cuerpo. 'Connected Life 2014', que analizó
a usuarios regulares de Internet en 50 mercados del mundo, incluido México, refiere que el uso de tabletas reportó un crecimiento de 25 por ciento.
El lamentable y asombroso acontecimiento ocurrió en un restaurante de la ciudad de Foshan, provincia de Guangdong, en el momento en que el cocinero de nombre Peng Fang, luego de haber cortado, 20 minutos antes, en varios trozos el cuerpo del reptil y al ir a tirar la cabeza a la basura, ésta le clavó los colmillos inyectando su veneno letal, según reveló el diario británico The Mirror.
En horarios de uso, los teléfonos inteligentes están presentes prácticamente a cualquier hora del día.
La policía informó que Peng falleció en pocos minutos, no pudo ser llevado al hospital más cercano para que le pudieran suministrar el
Actor ofrece 60 mil pesos para dar con violadores de perro yucateco
"Raúl Julia Levy solicitó a través de Twitter apoyo para dar con él o los responsables de haber abusado sexualmente de un perro cruza de la raza ‘cocker’ y salchicha en Yucatán". Por Eduardo Cabrera
Mérida.- La violación de un perrito criollo en el municipio yucateco de Tizimin ha causado gran indignación a nivel internacional que hasta el actor Raúl Julia Levy, hijo del actor del mismo nombre y famoso por su personaje de Homero Adams, ofreció una recompensa de 60 mil pesos a quien dé con el autor o los autores de este delito. “Max”, un perrito de un año y dos meses de edad, fue abusado sexualmente por sus agresores al grado de sacarle los ojos. El animal, cruza de la raza “cocker” y salchicha se escapó de su casa desde el viernes por la mañana. El sábado el perro fue hallado atrás de la escuela “Barrera Palmero“, cerca de un terreno baldío. Los dueños escucharon los chillidos y al principio descartaron que fuera su perro, pues estaba herido;
El reporte menciona que en México, cada usuario cuenta con 3.4 dispositivos en promedio, entre los que destacan teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras personales.
De acuerdo con el estudio, 44 por ciento consume televisión de paga o tiene suscripciones a contenidos en video, 12 por ciento sin embargo, tras acercarse se dieron cuenta que prefiere la televisión abierta y 50 se trataba del animal. por ciento los eventos en línea en La familia, indignada al ver a su perro tuerto y con la sospecha que fue abusado sexualmente, acudió el domingo con la activista Doris Canul Chan en busca de ayuda, quien les acompañó a la Fiscalía para interponer la denuncia. Las dudas fueron confirmadas pues el perro tenía residuos de semen. Doris Canul indica que los dueños de “Max” autorizaron se le practicara la eutanasia para que dejara de sufrir.
vivo. En ese sentido, la firma menciona que a pesar de que los mexicanos mantienen su fidelidad hacia la televisión, recientemente se inclinan por los contenidos online y usan con mayor frecuencia Internet para buscar entretenimiento. Entre las principales actividades de los usuarios, la mayoría usa la red para comunicarse, realizar actividades sociales, buscar entretenimiento, para cuestiones del trabajo y buscar información. El 37 por ciento de los consumidores digitales mexicanos se relaciona con las marcas a través de las redes sociales, ya sea para tener comunicación o conocer sus productos y servicios. La compañía también realizó una tipología de usuarios digitales, donde detectó que 39 por ciento son funcionales, 32 por ciento líderes, 16 por ciento observadores y 13 por ciento conectores. Los usuarios considerados líderes pasan la mayor parte de su tiempo jugando, mientras que los observadores pasan tiempo leyendo noticias y los conectores se centran en las redes sociales.
Periódico el Faro
Negocios
Salida de capitales al extranjero aumentó 14.5% en 2013: BdeM
Martes 26 de Agosto del 2014
México repuntará como productor de alimentos: Hacienda miento del sector financiero del país vinculado a las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y del medio rural. Así, refiere, dentro de las acciones de implementación de la reforma financiera, el pasado 20 de agosto se dio a conocer un nuevo programa de la Financiera Nacional de Desarrollo que brindará un verdadero apoyo a los productores del campo mexicano, quienes contarán con mayores créditos en mejores condiciones.
" El programa Financiera Nacional de Desarrollo otorgará 44 mil millones de pesos para modernizar el campo mexicano. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la reforma financiera, promulgada el 9 de enero de este año, permite llevar a cabo iniciativas innovadoras para apoyar a sectores claves de la economía, como el agroalimentario". Notimex
El nuevo esquema fue diseñado conjuntamente por la SHCP, la Financiera Nacional de Desarrollo y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en coordinación con las organizaciones de productores del campo, los gobiernos estatales y los intermediarios financieros privados. De esta forma, se da respuesta a las necesidades manifestadas por los productores agropecuarios, silvícolas y pesqueros del país, al establecerse nuevas condiciones para el financiamiento del sector.
México.- Con el nuevo programa de la Financiera Nacional de Desarrollo, mediante el cual se otorgarán un total de 44 mil millones de pesos este año, el campo mexicano podrá modernizarse, elevar su productividad y lograr que México repunte como productor de alimentos.
Estas condiciones son tasas de interés de un dígito; apoyo adicional a los pequeños productores; financiamiento con perspectiva de género; cambios en el esquema de garantías; ampliación del plazo de los créditos, y esquema de colaboración con la banca privada.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la reforma financiera, promulgada el 9 de enero de este año, permite llevar a cabo iniciativas innovadoras para apoyar a sectores claves de la economía, como el agroalimentario.
Señala que con estos nuevos productos financieros, la Financiera Nacional de Desarrollo otorgará este un total de 44 mil millones de pesos en créditos al campo mexicano.
Expuso que uno de los cambios más relevantes para el campo, contenidos en la reforma financiera, fue la transformación de la Financiera Rural en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Financiera Nacional de Desarrollo). La nueva institución no sólo cambia de nombre, sino que se fortalece para brindar un verdadero apoyo a los productores rurales de México, resalta la dependencia federal en el Informe Semana de su Vocería. De esta forma, se establece como su objetivo fundamental ser una institución de fomento al desarrollo integral del campo, al coadyuvar al mejora-
Así, se avanza en el cumplimiento del Objetivo 4.10 del Plan Nacional de Desarrollo, que es construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país, afirma la Secretaría de Hacienda. Apunta que la reforma financiera permite llevar a cabo iniciativas innovadoras para apoyar a sectores claves de la economía, como el agroalimentario, y reitera el compromiso del gobierno federal de continuar el trabajo para una eficaz y oportuna instrumentación de las reformas estructurales. Con ello se lograrán alcanzar importantes beneficios para la economía nacional y, en especial, para el bienestar de todas las familias mexicanas, asegura la dependencia federal.
"El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en imagen del pasado 13 de agosto". Por Víctor Cardoso Ciudad de México.- Al cierre de 2013 los recursos reconocidos que los mexicanos enviaron al extranjero para la formación o compra de empresas, para ser invertidos en cuentas bancarias o valores bursátiles y en la compra de bienes raíces alcanzó la cifra de 537 mil 18.7 millones de dólares, lo que representó un incremento de 14.5 por ciento respecto del año anterior. Con base en informes del Banco de México sobre la balanza de pagos, donde se contabiliza la “Inversión de México en el Exterior”, se observa que al cierre de 2013 la salida de recursos para ser invertidos o depositados en el extranjero creció en 68 mil 257.8 millones de dólares. Según los reportes la mayor salida de capitales se destinó a la llamada inversión directa, que representa la adquisición o formación de empresas en el extranjero, cuyo monto alcanzó los 157 mil 317.8 millones de dólares, mientras que la inversión de cartera, donde se incluyen operaciones financieras, se elevó a 57 mil 16.9 por ciento. Un rubro sólo identificado como “otra inversión” alcanzó los 142 mil 483.8 millones de dólares. Apenas el pasado domingo La Jornada dio a conocer información de la organización no gubernamental Global Financial Integrity donde se menciona que en las pasadas cuatro décadas
salieron del país 872 mil millones de dólares de dinero ilícito, como el relacionado “con facturación fraudulenta que esconde operaciones por las que no se pagan impuestos”. En el reporte trimestral sobre la balanza de pagos dado a conocer este lunes por el Banco de México se menciona que en el primer semestre de este año se registró un flujo de 10 mil 922 millones de dólares en el renglón de “errores y omisiones”, un rubro en el que, en el pasado, autoridades han mencionado que se lleva la contabilidad de dinero no justificado por actividades productivas lícitas. La balanza de pagos en el segundo trimestre del año El reporte del banco central sobre los resultados de la balanza de pagos en el segundo trimestre del año resume que al cierre de junio pasado la reserva internacional se ubicó en 192 mil 539 millones de dólares. También da cuenta de que en el periodo la cuenta corriente de la balanza de pagos (un renglón referente al intercambio comercial de bienes y servicios de México con el extranjero) registró un saldo deficitario de 6 mil 982 millones de dólares, más del doble de lo estimado por especialistas financieros. “Dicho saldo (de la cuenta corriente) fue resultado neto de déficits en la balanza de bienes y servicios por 2 mil 499 millones de dólares y en la de rente por 10 mil 683 millones de dólares, y de un superávit en la balanza de transferencias por 6 mil 200 millones de dólares”, explicó el banco central.
Oceanografía vuelve a operar con Pemex
" Sería en septiembre cuando Oceanografía reinicie sus operaciones con tres mil empleados y cumpla 13 contratos con Petróleos Mexicanos, puesto que tiene programado que las negociaciones con sus acreedores concluyan en esta semana." EFE México.- Oceanografía está lista para volver a los mares y reiniciar sus operaciones petroleras, después de una serie de negociaciones con sus acreedores que se tiene programado concluir esta semana. De terminar de ultimar los últimos detalles, en septiembre arranca una vez más su trabajo, con lo que se espera que recupere cuando menos la mitad de la capacidad que tenía hasta antes de febrero, cuando fue intervenida por la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con información de las partes que están en la negociación, Oceanografía piensa reiniciar operaciones con tres mil empleados y cumplir 13 contratos con Pemex, tras haber sido declarada el pasado 8 de julio en concurso mercantil, por su insolvencia para enfrentar deudas por casi 18 mil millones de pesos. El proceso inició formalmente hace 10 días, al convocarse a todos los acreedores, que suman hasta ahora 100 en una lista preliminar, y quienes en su mayoría han aceptado la propuesta de pagos y plazos para cubrir los adeudos, que van de uno a 10 años. Según empresarios involucrados en las negociaciones, faltarían unos 40 acreedores más por sumarse a esa lista, entre ellos Banamex, el banco presuntamente defraudado por Oceanografía al entregarle estimaciones de obra falsas en nueve contratos otorgados por Pemex, que le habrían causado un daño por 585 millones de dólares. Los acuerdos alcanzados hasta ahora con las empresas acreedoras deberán presentarse ante el juez a cargo del concurso mercantil, el Tercero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, para que sean válidos y junto con la resolución que emitió hace unos días para que Pemex no pueda rescindir los contratos con Oceanografía, ni le requiera el pago o
le reclame la fianza, le ha permitido a la empresa prepararse para reiniciar sus operaciones en septiembre. En total Oceanografía mantenía vigentes 34 contratos con Pemex antes del 28 de febrero, cuando la PGR intervino la empresa, que comenzaron a ser rescindidos por la paraestatal por incumplimiento. Sin embargo, con la resolución del juez, otros casos se están litigando en tribunales para impedir la pérdida de esos convenios. Un tercer elemento es que Pemex deberá pagar a Oceanografía un adeudo que tenía por trabajos ya realizados que alcanzarían los 600 millones de pesos, capital que se utilizará para poner en funcionamiento a la compañía. En principio, Oceanografía comenzará a cumplir 13 de los contratos que ya fueron liberados por la paraestatal y para ello utilizará tres barcos y tres mil empleados. Al paso de los meses se prevé que el número se incrementará hasta llegar a 25 buques y 8 mil trabajadores. Este nivel de operaciones aún no son los que la empresa manejaba hasta febrero, en donde mantenía a 11 mil empleados permanentes y 2 mil más eventuales; así como en operación más de 40 barcos propios o en proceso de compra, y unos 80 rentados. En este proceso, ya se han alejado los que se mencionaron como potenciales compradores de los activos de Oceanografía. Se conoce del caso del grupo encabezado por Miguel Alemán Magnani, quien en un principio se mostró interesado pero posteriormente decidió declinar la posibilidad de participar en la compra de algunos activos. Desde julio en que se solicitó el concurso mercantil, empresas dueñas de barcos que eran rentados a Oceanografía los han recuperado, lo mismo que ha ocurrido con otros subcontratistas que proporcionaban equipo y empresas filiales que sufrieron el congelamiento de cuentas, porque ante el juez sólo debe quedarse lo que aparezca a nombre de la empresa. La PGR tampoco tiene la facultad de mantenerlos intervenidos.
18
Inversionistas temen que reguladores fallen en México
" Con la implementación de las reformas estructurales en México, aunque las previsiones de crecimiento a mediano y largo plazo son indiscutibles, los inversionistas nacionales muestran cautela, en contraste con los extranjeros, quienes son optimistas, señaló JP Morgan". EFE Ciudad de México.- La inexperiencia de los reguladores representa el mayor riesgo de implementación de las reformas estructurales, de acuerdo con inversionistas. “Las previsiones de crecimiento de mediano y largo plazo son indiscutibles, pero notamos cautela de las autoridades y participantes clave del sector industrial, acerca de los riesgos de implementación”, advirtió en un resumen el banco estadounidense JP Morgan, luego de una reunión en México con más de 200 directores de compañías como Banorte, Megacable, Mexichem y Alfa, al arranque de agosto. “La escasez de personal calificado es uno de los mayores obstáculos para la industria nacional y los reguladores”, destacó la institución acerca de las opiniones vertidas por un panel en el que participaron Raúl Millares, líder de la división energética de Alfa; Miguel Ángel Villegas, director de Finanzas de Oro Negro y Mario Budebo, director de Mexico Infrastructure Partners, todo, en el documento “Great Mexpectations - Takeaways from Our 9th Mexico CEO Conference”, que destacó el contraste entre el optimismo internacional y la cautela de la industria nacional. En entrevista con El Financiero, Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó que en lo que resta del presente año, el organismo pasará de 130 integrantes que tiene actualmente, a 270. Con esta plantilla, aseguró Zepeda, se compararán con los 250 miembros que tiene su símil en Noruega, el
Directorado de Petróleo. “Estamos acelerando contrataciones… lo apoyaremos con consultorías externas”, dijo. Aseguró que trabajar en la CNH será un asunto de “vocación”. Reconoció que vendrán movimientos en las platillas laborales de la industria con la llegada de las nuevas inversiones, aunque confió en que serán suficientes sus “salarios dignos”. “Ganamos como servidores públicos… no sé en dónde esté el nivel de los salarios de nuestros colegas pero los que pagamos en CNH son suficientes para tener gente calificada”, indicó. HAY OPTIMISMO Sobre las preocupaciones divulgadas por JP Morgan, Zepeda recordó que la CNH tiene 5 años conociendo al sector. “Gracias a esa experiencia fue como logramos adelantar las medidas como la Ronda Cero y la Ronda Uno”, destacó. Tanto entre autoridades como entre empresarios, hay cierta confianza en que el rezago en las reformas aportó información necesaria sobre fracasos y aciertos en otras naciones, para llegar a una estructura legislativa en sectores estructurales, de acuerdo con el banco estadounidense. JP Morgan es optimista en torno a México por los impactos de las reformas, pero sus analistas no perciben que esas expectativas tengan una repercusión en los mercados, al menos en el corto plazo. “Estamos cautelosos en el mercado accionario por las valuaciones de las empresas que creemos que ya han descontado muchos de esos beneficios de mediano y largo plazo”, dijo a El Financiero Nur Cristiani, estratega de equity para México en JP Morgan.
Peso, defensivo; dólar cierra en $13.1485
19
BMV y NY cierran con ganancias; S&P 500, a un paso de los 2,000 puntos no marca este año todavía un nuevo máximo; el récord vigente proviene del 28 de enero del 2013, cuando el nivel del índice se ubicaba en 45 mil 913 puntos.
"El tipo de cambio terminó en el máximo del día, arrastrado por una creciente fortaleza del dólar en el mercado internacional de divisas". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En el arranque de la semana, prevaleció una inclinación a la compra de activos de mayor riesgo, lo que permitió al peso resistir la fortaleza del dólar en el mercado internacional de divisas. El denominado dólar spot cerró el lunes en 13.1485 unidades a la venta, de acuerdo con información del Banco de México. En el día, el peso retrocedió marginalmente 0.06 por ciento. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.35 pesos. La moneda nacional hiló dos sesiones en terreno negativo, acumulando una caída de 0.41 por ciento. El comportamiento del peso en la sesión del lunes se puede considerar defensiva, dado la fortaleza del dólar
mostrada en el mercado internacional de divisas. El billete verde, presento un avance de 0.19 por ciento, con respecto a una canasta de seis divisas referenciales. El dólar tiene su mejor momento en casi 12 meses frente a una canasta de seis divisas. Este comportamiento se explica por la evolución divergente esperada en las tasas de interés. Por un lado, en los Estados Unidos se estima que prevalecerá una inclinación al alza, mientras que en la zona euro y en Japón la presión apunta a mantener bajo el costo del dinero. El reacomodo en el mercado de divisas está ocasionando que el euro tenga un retroceso de 4.2 por ciento frente al dólar desde el pasado 6 de mayo, en tanto que el yen pierde 1.84 por ciento.
"Los mercados empezaron la semana con optimismo, a pesar de que los datos del día no fueron muy favorables, pero se espera que en Europa se amplíen los apoyos cuantitativos que le den respaldo a la economía y a los mercados". EFE Los mercados accionarios comenzaron la semana con optimismo, no por alguna noticia en particular, sino en el propio contexto del ciclo ascendente, por ejemplo, en la bolsa de Nueva York, donde el índice S&P 500 acumula –con el avance de hoy-, 29 récords históricos establecidos sólo en este año. En contraste, la bolsa de valores mexicana
Los inversionistas se muestran todavía atraídos por los activos mexicanos, lo que se refleja también en las ganancias recientes que ha tenido el promedio principal de precios. Un ánimo relajado en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania contribuyó también al buen desempeño de los mercados. En la NYSE, el índice S&P 500 subió 0.48 por ciento a mil 997.92 unidades, apenas a un pequeño paso de la marca psicológica de las 2 mil unidades. El índice Dow Jones anotó por su parte un incremento de 0.44 por ciento a 17 mil 076.87 puntos. En el mercado Nasdaq el aumento fue de 0.41 por ciento a 4 mil 557.35 enteros.
Bolsas europeas inician semana con el pie derecho; Milán y París, repuntan 2% tario.
La oficina de Hollande dijo en un comunicado que el martes se formará un nuevo Gobierno "en línea con la orientación que (el presidente) ha definido para nuestro país".
La caída del euro y del yen representa para la zona euro y Japón un salvavidas para sus alicaídas economías al ser un incentivo para su sector exportador.
Precio de precio onza oro hoy
Los inversionistas se beneficiaron del tono positivo del día de las bolsas europeas, las cuales avanzaron por la percepción de que pronto el BCE incrementará su política de estímulos monetarios, luego de las declaraciones que en ese sentido hiciera el presidente del banco, Mario Draghi. En México, la bolsa de valores local reportó al cierre un incremento de 0.29 por ciento, con lo que el índice se ubicó en 45 mil 504.34 unidades.
" El viernes, en la conferencia anual de banqueros centrales en Jackson Hole, el presidente del BCE, Mario Draghi, resaltó que el organismo está preparado para actuar si la inflación cae más.". EFE Ciudad de México.- Los mercados accionarios europeos cerraron operaciones en su mayoría con fuertes ganancias de hasta el 2 por ciento, gracias a los nuevos estímulos monetarios que podría aplicar el Banco Central Europeo (BCE) y a los máximos históricos de Wall Street, que permitieron a los inversionistas pasar por alto datos débiles de la economía alemana y la reunión del gobierno francés. El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó el lunes la dimisión de su Gobierno, un día después de que el ministro de Economía, Arnaud Montebourg, pidiera nuevas políticas económicas y cuestionó la "obsesión" alemana por el rigor presupues-
En este contexto, la bolsa de Milán encabezó las ganancias al repuntar un 2.30 por ciento y colocar a su índice Mibtel en las 20 mil 375.39 unidades, mientras que la bolsa de París avanzó un 2.20 por ciento, con el índice CAC-40 en las cuatro mil 342.11 unidades, en medio de la renuncia l primer ministro de Francia. El comunicado dijo que la composición del nuevo Gobierno se anunciará el martes "en línea con la orientación que (el presidente) ha definido para nuestro país".. En Alemania, el índice DAX retrocedió un 1.83 por ciento, hasta ubicarse en las 9 mil 510.14 unidades, a pesar del dato negativo en el índice de confianza empresarial alemán que cayó a 106.3 desde 108.0, un dato que aumenta las expectativas de que el BCE podría aliviar la política monetaria antes de lo pensado. En España, el índice IBEX-35 cerró hoy con una ganancia del 1.81 por ciento, para terminar en las 10 mil 690.10 unidades. En el mercado de divisas, el euro caía un 0.30 por ciento contra el dólar a 1.3199 dólares. Más temprano la divisa única llegó a debilitarse a 1.3184 dólares, su nivel más bajo desde septiembre de 2013.
Periódico el Faro
Seguridad
Motociclista muere en accidente en el Centro
Martes 26 de Agosto del 2014
Podrían rematar rancho de La Barbie en Morelos
"El hombre se estrelló contra una ambulancia y falleció cuando era atendido" El Informador Guadalajara.- Un hombre que conducía una motocicleta y que estrelló contra una ambulancia, falleció cuando recibía atenciones médicas. El hecho ocurrió en la Zona Centro de Guadalajara.
" El rancho “El Paraíso”, propiedad de Edgar Valdez Villareal, aparece en un listado de nueve inmuebles, que Morelos analiza para desarrollar proyectos que permitan dignificar la labor policiaca." Por Pedro Tonantzin ATLACHOLOAYA.- El rancho “El Paraíso”, propiedad de Edgar Valdez Villareal alías “La Barbie” aparece en un listado de nueve inmuebles, que el gobierno de Morelos analiza solicitar al Gobierno Federal, para desarrollar proyectos que permitan dignificar la labor policiaca, sin embargo, este inmueble ha sido saqueado. En 5 años el inmueble ha sufrido un saqueo que lo ha vuelto inoperable Carlos Rivapalacio Than, secretario de Administración de Morelos, precisó, “una vez que nosotros lo identificamos se hacen visitas físicas con las áreas que están solicitando conocer estos inmuebles, y de ahí se determina, si tú vas a tener una inversión elevada en un inmueble que está sujeto a un proceso que tuvieras en dos años tener que reintegrar, no puedes generar una inversión que no sea apropiada a la justificación temporal”. En cinco años el inmueble ha sufrido un saqueo que lo ha vuelto inoperable, por lo que el gobierno tendría que analizar solicitarlo, debido a la inversión que tiene que realizar para restaurarlo y dejarlo en condiciones de ser usado. La propiedad de aproximadamente 20 hectáreas, está ubicada a 30 kilómetros de Cuernavaca, la cual se ubica sobre el camino principal que comunica al poblado de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec, en una zona de rural de siembra, donde hay viveros y bodegas. El inmueble, se encuentra relacionado con la averiguación AP PGR/SIEDO/UEIDCS/281/2009, y el juicio resolvió determinar la extinción de dominio y entregarlo a la PGR, ahora la Secretaría de
Hacienda lo clasifica como un bien que podría ser rematado en próximas fechas ya que cuenta con la clave SIAB 1573118. El rancho, cuenta con establos, una plaza de toros, un pequeño zoológico, un salón de eventos especiales, un lago artificial, palapas, alberca, gimnasio, baños de vapor, cocheras, bodegas, cuartos, y varias habitaciones.
De acuerdo con el acta ministerial complementaría 350/2014 de agencia del Ministerio Público, adscrita a la Cruz Roja adscrita al Cruz Roja del Parque Morelos, la persona fallecida fue identificada como Juan José Carreón Cevallos, de 59 año, quien murió por contusión de tórax y abdomen.
El accidente ocurrió este sábado, en el cruce de la calle Independencia y Calzada Independencia, cuando Juan José, conducía una motocicleta Honda 150, con placa HGB36, y fue impactado por una ambulancia que circulaba por el carril del Macrobús, presuntamente, iba a una emergencia médica. La ambulancia de servicios privados, era conducida por Óscar Javier Serratos Lamas, de 34 años, quien fue detenido. El lesionado fue llevado inicialmente a la Cruz Roja y después fue trasladado a un hospital privado, donde falleció horas después.
Detienen a cuatro por robo a una ferretería
Anteriormente el inmueble tenía un estilo rústico, tiene cúpulas y acabado en cantera, pisos de mármol o granito y maderas finas, los cuales también has "La Fiscalía los arrestó luego de desprendido y robado de dicha casa habitación. hurtar mercancía del lugar en el Cabe señalar que el inmueble durante los últimos que laboraban" cinco años, estuvo bajo el resguardo de la Policía Municipal de Xochitepec, la cual desapareció hace El Informador apenas unos meses para dar pasó al Mando Único. Guadalajara.- Cuatro hombres Los ladrones se apropiaron de aparatos eléctricos que presuntamente, robaron y equipos del gimnasio que había en el interior, mercancía de una ferretería en la además han desmantelaron baños y habitaciones, que laboraban, fueron detenidos incluso se llevaron el cableado eléctrico para y enviados al penal de Puente Grande. La Fiscalía General obtener cobre. del Estado (FGE) informó en un Algunos han arrasado hasta con las jaulas donde comunicado de prensa, que las había tigres y otros animales como cebras, venados personas detenidas son Luis Alberto Sánchez Hernández, de y gorilas. 31 años, quien era encargado de almacén; y Enrique Ortiz Departamentos de Altitud a remate Martínez, de 37 años. Los departamentos ubicados en los edificios Altitud, donde fue abatido Arturo Beltrán Leyva, Además de Miguel Ángel Vargas alías “El Jefe de Jefes”, no son reclamados por el Sandoval, de 29 años, y José gobierno de Morelos, ni tampoco tiene interés sobre Guadalupe Vargas Joaquín, de ellos, debido a que no serían funcionales para 36 años. Ellos fueron puestos a atender programas sociales, dentro de un conjunto disposición del Juzgado Décimo Segundo por el delito de robo residencial exclusivo. calificado en agravio de una compañía que se dedica a la Ambos departamentos que eran habitados por Arturo venta de material ferretero, Beltrán, ya fueron puestos a remate y posiblemente plomería y eléctrico, ubicada en sean enajenados debido a que ninguna instancia avenida Circunvalación Oblatos, en la colonia Federalismo. gubernamental los ha reclamado. La denuncia de hechos fue interpuesta el 19 de agosto de
2014, en la cual el representante legal de la empresa, se habían cometidos robos. Explicó que tras la práctica de auditorias detectaron un faltante de materiales. Al día siguiente, mediante las cámaras de seguridad, el personal de la empresa se dio cuenta de que Vargas Sandoval, quien era chofer, no pasaba las cajas de mercancía por el área de revisión, por lo que reportaron el hecho. Agentes investigadores de la FGE cuestionaron al chofer, quien cayó en contradicciones y declaró que en complicidad con Sánchez Hernández, quien era el encargado de almacén, Ortiz Martínez, supervisor, así como Vargas Joaquín, ayudante de almacén, sustraían herramienta diversa para comercializarla por su cuenta. Los presuntos implicados en los hurtos fueron presentados ante el Ministerio Público y manifestaron que las herramientas las escondían en las cajas de los pedidos para posteriormente comercializarlas por su cuenta y repartirse el dinero.
Gendarmería tendrá hasta 9 operativos simultáneos
" Enrique Galindo, comisionado general de la Policía Federal, dijo que ya inició el despliegue de gendarmes, "lo queremos dar a conocer ya que estemos en los lugares, es algo estratégico".
Tenemos que cuidar "que ninguna parte del ciclo (económico) esté en riesgo" porque "si no termina, ese proceso económico estará en otras manos", advirtió en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias.
Milenio
Explicó que han identificado ciclos económicos que están en riesgo ante la presencia de la delincuencia organizada, entre los que hay actividades agrícolas, mineras y turísticas. "Es posible que nuestro análisis nos lleve a sostener hasta ocho, nueve ciclos", señaló.
México.- La Gendarmería Nacional ya inició su despliegue y podría implementar hasta nueve operativos simultáneos, informó el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo. Señaló que el despliegue será más que en lugares, en torno a ciclos económicos como el del melón, sorgo y plátano, para evitar que se repitan casos como el del limón en el que "ese dinero quedaba en manos de la delincuencia".
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Enrique Galindo expuso que el despliegue de la Gendarmería no se dará por temas de coyuntura ni a petición de alcaldes y gobernadores, aunque sí están abiertos a escuchar sus necesidades.
Contienen autoridades entrada de tabaco ilegal
En esos casi cinco años más de 200 millones de cigarrillos han sido confiscados por autoridades mexicanas, un botín que en el mercado podría alcanzar varios miles de millones de pesos.
"Cada año la Secretaría de Hacienda deja de recaudar hasta 5 mil 800 millones de pesos por este mercado ilícito; en menos de cinco años el contrabando se incrementó 41 mil por ciento". Milenio México.- El decomiso de cajetillas de cigarros pirata provenientes de Asia y Sudamérica se multiplicó 41 mil por ciento de 2010 a 2014, la cifra más elevada de la historia; sin embargo, esta invasión de tabaco ilegal comienza a ser contenida con apoyo de las áreas de inteligencia de Ejército, Marina y Gobernación.
Cifras oficiales apuntan a que tan rápido como son destruidos, nuevos y numerosos embarques de cigarrillos llegan a costas mexicanas: 16 millones fueron confiscados en un almacén del Distrito Federal en marzo pasado por la PGR. En 2012 un contenedor con 80 millones fue interceptado en Mazatlán. En 2013, 56 millones de unidades fueron descubiertas en Jalisco, Chiapas y Durango. Y esos son los registrados. Millones más lograron eludir los controles e internarse a territorio nacional. Datos de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) dan una idea del crecimiento del problema, que apenas este año comenzó a ser contenido. En 2010 se decomisaron 40 mil cigarrillos; en 2011 ya eran 31 millones y en 2012 la cifra fue 116 millones. En 2013 la cifra quedó en 56 millones, principalmente en aduanas, en las que se han tenido que reforzar los controles para evitar que el producto llegue a las calles y a los bolsillos de organizaciones criminales.
21
Detiene Marina a hijo de 'El Azul'
" En el operativo, realizado el miércoles pasado, se capturó a Cristian Esparragoza, a quien se le investiga por lavado de dinero". Por Cinthya Valdéz Guadalajara.- En un operativo, elementos de la Marina Armada de México arrestaron a Cristian Iván Esparragoza Gastelúm, hijo del narcotraficante Juan José Esparragoza, El Azul, considerado uno de los líderes del cártel de Sinaloa. De acuerdo con información revelada a MILENIO por funcionarios del gobierno de Sinaloa, indicaron que el operativo se realizó la noche del miércoles en Culiacán, donde no participó ninguna fuerza armada local. Cristian Iván Esparragoza Gastélum, es uno de los hijos menores del narcotraficante quien aparece en la lista del Departamento del Tesoro junto con otros vástagos del capo, fichados por esta oficina por tener negocios y propiedades a su nombre, en donde blanquean activos del narco. La Marina desplegó en Culiacán el miércoles pasado un operativo para capturar al hijo de El Azul, primero en un domicilio de la colonia Nuevo Culiacán, y de ahí, en la noche, en un inmueble de Interlomas, ubicado cerca de Villa Universidad. Sería en este último sector en donde fue localizado Esparragoza. Además, también una mujer de nombre Lourdes Morales fue detenida junto con varios menores de edad. Más tarde, trascendió que la mujer y los
menores fueron dejados en libertad Cristian Iván no ha sido relacionado con el trasiego de drogas (salvo el lavado de dinero), por lo que estiman que la detención se trate posiblemente para interrogarlo en torno a la presunta muerte de El Azul. En semanas pasadas, la Marina desplegó diversos operativos en esa capital. En Las Quintas detuvieron a una mujer de nombre Mireya Félix, pero nunca se informó de manera oficial ni de esta supuesta detención ni de los cateos realizados en el residencial Monte Carlo y otros puntos. Mucho menos, se informó sobre la cacería en contra de Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro, a quien le hicieron al menos 12 bajas en enfrentamientos. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial por el arresto. Entrevistado vía telefónica, el coordinador general de Seguridad de Sinaloa, general Moisés Melo García, indicó que en el operativo no tuvieron participación corporaciones estatales. A principios de junio supuestamente Esparragoza sufrió un accidente y mientras estaba hospitalizado murió debido a un infarto fulminante. Sin embargo, la PGR ni la Secretaría de Gobernación pudieron constatar el deceso, pues se dijo que familiares cremaron el cuerpo de El Azul. En Culiacán, familiares del capo comentaron que la muerte del capo era verídica, pero en ningún momento se habla de pruebas de que ello sea confirmado.
Periódico el Faro
Internacional
Yihadistas liberan a periodista estadunidense secuestrado en Siria
Martes 26 de Agosto del 2014
Suman 172 los heridos por sismo en California; 3 en estado crítico Al menos 7,300 usuarios no tienen luz
Fuentes de la Pacific Gas and Electric Company citadas por la cadena de televisión ABC, aseguraron que 7,300 usuarios aún permanecen sin fluido eléctrico debido al seísmo. El temblor también provocó seis incendios, uno de ellos en un área de casas móviles en Napa que destruyó al menos cuatro de ellas antes de que " Peter Theo Curtis había permanecido secuestrado en bomberos lo sofocasen. Siria desde octubre de 2012, Debido a la falta de electricidad, gran número de fue entregado esta madrugada hogares que dependen para ello de la energía a cascos azules en la villa de Al Rafid, en los Altos del Golán" están sin suministro de agua corriente. " El temblor con magnitud de 6 grados en la escala de Richter fue el mayor en la zona desde 1989; de las personas lesionadas, se informó que seis permanecen hospitalizadas". EFE San Francisco.Al menos 172 personas resultaron heridas debido al terremoto de magnitud 6,0 que sacudió hoy el norte de California (EU), el mayor en la zona desde 1989, mientras que un centenar de casas fueron declaradas inseguras y miles de hogares permanecen aún sin luz, según las autoridades. El temblor se produjo hacia las 03.20 (10.20 GMT) y el epicentro se situó a diez kilómetros de profundidad, a unos diez kilómetros al suroeste de la ciudad de Napa y a poco más de 80 al suroeste de Sacramento, informó el Servicio Geológico estadounidense (USGS). El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia en los condados de Napa, Solano y Sonoma, en el norte del estado, y pidió a las agencias estatales que ayuden en las labores de asistencia tras el terremoto. El director del Centro Médico Queen of the Valley, en Napa, Walter Mickens, aseguró a los periodistas que al menos 172 personas fueron atendidas en ese centro médico por lesiones relacionadas con el temblor, en su mayoría por heridas superficiales y magulladuras, pero que todas fueron dadas de alta excepto seis. Tres lesionados en estado crítico Entre esas seis personas que están en estado grave hay tres que permanecen en estado crítico, incluido un niño al que le cayó encima la chimenea de su casa y un adulto que sufrió un infarto. Debido a la avalancha de pacientes, en el Centro Médico Queen of the Valley los empleados dispusieron un centro de emergencia en el estacionamiento para recibir a los heridos. Según las autoridades, al menos quince edificios quedaron totalmente inhabitables y en total hay un centenar de casas que han sido declaradas inseguras en la zona del valle de Napa. En la ciudad de Napa el seísmo dejó daños aún por evaluar, pero las calles se ven llenas de ladrillos, cristales rotos y escombros.
El Servicio Geológico estadounidense (USGS) informó de que se han registrado medio centenar de réplicas después del fuerte temblor de esta mañana, que en un principio se le atribuyó una magnitud de 6,1 y que es el más fuerte registrado en la zona desde el sismo de 7,0 grados que sacudió Loma Prieta en 1989.
Notimex
Nueva York.- Yihadistas del Frente Al Nusra liberaron al periodista estadunidense Peter Theo Curtis, quien había permanecido secuestrado en Siria desde octubre de 2012, El USGS también redujo a un 36 por ciento las anunció hoy la Organización de probabilidades de que en los próximos siete días Naciones Unidas (ONU). se registre una réplica fuerte, es decir, de 5 o una En un comunicado, la ONU magnitud mayor en la escala Richter. precisó que Curtis fue entregado esta madrugada a cascos azules Cerraron dos autopistas en la villa de Al Rafid, en los Altos Las autoridades locales estuvieron toda la jornada del Golán, donde se le practicó inspeccionando posibles daños a infraestructuras una revisión médica antes de ser y durante cierto tiempo cerraron dos autopistas entregado a representantes del para evaluar su estado, pero las volvieron a abrir gobierno de Estados Unidos.
tras verificar su seguridad, al igual que la de los puentes del Área de la Bahía, donde se encuentra La noticia fue inicialmente difundida por el canal de noticias San Francisco. Al Jazeera, que destacó que el No obstante, las autoridades han anunciado el periodista originario de la ciudad cierre de las escuelas mañana lunes en Napa, una de Boston fue liberado gracias a pintoresca población famosa mundialmente por sus colinas con viñedo y por albergar algunas de las más afamadas bodegas vinícolas del país. Hasta el momento no se ha determinado la causa del terremoto, pero el USGS indicó que "sospecha" de un movimiento tectónico en la sección de Browns Valley, en la falla de West Napa. En el terremoto de Loma Prieta, en octubre de 1989, murieron 63 personas, 16,000 viviendas quedaron destrozadas y se quebró parte del Bay Bridge, el largo puente que une San Francisco con el este de la bahía.
la gestión del gobierno de Qatar. La liberación de Curtis ocurrió luego de que un video difundido la semana pasada por el grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) mostrara la decapitación del periodista estadunidense James Foley. Organismos civiles estiman que el EIIL tiene en su poder al menos a tres periodistas estadunidenses adicionales, entre ellos una mujer. Tanto el Frente Al Nusra como el EIIL usan de manera recurrente el secuestro como forma de financiamiento, aunque el primero difiere de las tácticas de violencia extrema empleadas por el segundo. El Frente Al Nusra es un grupo afiliado a Al-Qaeda que opera en Siria desde hace varios años, distanciado tanto de EIIL como de los grupos rebeldes moderados, aunque todos se enfrentan al gobierno del presidente Bashar al-Assad.
23
Identifican a yihadista que decapitó Bomba estalla a 300 metros de sede a periodista James Foley del gobierno chileno
madrugada por la acción de una bomba colocada por desconocidos, informaron hoy fuentes policiales. La militarizada policía de Carabineros informó que el atentado afectó a la sucursal del banco BBVA ubicada en la esquina de las calles Estado y Moneda, a unos 300 metros del presidencial Palacio de La Moneda.
" La policía cerca el lugar y comienza las indagaciones para determinar los elementos que se ocuparon para provocar el atentado". El Informador
" Fuentes gubernamentales británicas citadas por el diario The Sunday Times indican que se trata de un militante extremista conocido como 'Jihadi John'". EFE Londres.- Los servicios secretos del Reino Unido han identificado al yihadista británico sospechoso de haber asesinado al periodista estadunidense James Foley, según fuentes gubernamentales citadas hoy por el dominical The Sunday Times. De acuerdo con esas fuentes del Ejecutivo de Londres a las que alude ese periódico, el servicio de contraespionaje británico MI5 y el servicio de espionaje MI6 han revelado que el yihadista de origen británico que decapitó al reportero es conocido por otros militantes extremistas como 'Jihadi John'. El asesinato de Foley, de 40 años, y que fue secuestrado en Siria en noviembre de 2012, fue divulgado en un video en foros yihadistas por el grupo Estado Islámico (EI), en el que se escuchaba al supuesto ejecutor de la decapitación del periodista hablar inglés con acento de Londres. Si bien las fuentes oficiales citadas no aportan detalles sobre ese individuo, el periódico indica que un sospechoso clave es Abdel-Majed Badel Bary, de 23
años, que abandonó su domicilio familiar en el barrio londinense de Maida Vale, en el oeste de la capital británica, el pasado año. Ese hombre colgó recientemente en Twitter una fotografía de sí mismo con expresión grave, añade la información.
Santiago.- Una sucursal bancaria ubicada en la zona centro de la capital chilena quedó parcialmente destruida esta
El jefe de la diplomacia británica coincide con otros miembros del Ejecutivo de Londres al opinar que la amenaza procedente de Siria e Irak podría durar toda una generación. Desde que el Ejecutivo de coalición de conservadores y liberaldemócratas llegó al poder en 2010, más de 150 ciudadanos han quedado excluidos del Reino Unido por "comportamiento inaceptable" y la policía ha retirado 28 mil elementos de internet relacionados con el terrorismo.
De acuerdo con versiones extraoficiales, un grupo de sujetos habría saturado con gas el espacio donde se ubican los cajeros automáticos del banco para generar una explosión y escapar con los billetes que estaban en las gavetas de los dispensadores de dinero.
Estado Islámico ha asesinado a casi mil personas: ONU rechazaron convertirse, los testigos cuentan que los hombres fueron ejecutados, mientras que las mujeres y los niños fueron convertidos en esclavos y entregados a los milicianos del EI", agrega el comunicado.
En declaraciones a ese mismo dominical, el ministro de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, afirma que el supuesto origen británico del yihadista que asesinó a Foley supone una "absoluta traición" a los valores del país. Hammond indicó que su Gobierno invierte recursos significativos para erradicar lo que tildó de barbarie ideológica y que, según señaló, podría amenazar al Reino Unido.
La policía cercó a los pocos minutos el lugar y comenzó las indagaciones para determinar los elementos que se ocuparon para provocar la explosión, la cual rompió las puertas y ventanales del local.
Asimismo, en el pueblo de Cotcho, en el sur de la ciudad Sinyar, el EI secuestró a "cientos de yazidíes" el pasado 15 de agosto.
" El temblor pudo sentirse en los alrededores de American Canyon, Napa y Sonoma". AFP San Francisco.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha asesinado "a sangre fría" en las últimas tres semanas a casi un millar de personas en Iraq, ha secuestrado a más de dos mil 500 y está reclutando activamente menores de edad para usarlos como "escudos humanos", dijo hoy la ONU. En un comunicado, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció las atrocidades cometidas por el grupo yihadista en Iraq, acciones que pueden constituir "crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad". "Estos crímenes incluyen asesinatos programados, conversiones forzadas, secuestros, esclavitud, abusos sexuales, destrucción de lugares de culto y del lugar de comunidades enteras por su afiliación étnica o religiosa". Según los datos de la ONU, sólo en la provincia de Nínive "cientos de yazidíes fueron asesinados y hasta dos mil 500 secuestrados a principios de agosto". "Aquellos que aceptaron convertirse fueron mantenidos bajo arresto. Los que
Los yazidíes son una minoría religiosa a la que el Estado Islámico amenazó con la muerte en caso de que rechazaran convertirse al islam. Asimismo, Pillay denunció "la masacre" de al menos 650 reos de un grupo de unos mil 500 en la prisión Badoush de Mosul. Según el relato de supervivientes y testigos, hombres armados de EI pidieron a los reos que se separaran entre los que pertenecían a la creencia suní del resto. Los suníes fueron separados del grupo principal y alejados del lugar. Cuando estos habían partido, los milicianos abrieron fuego y mataron a unos 650 de los reos. "Estos asesinatos de civiles, sistemáticos, intencionados y a sangre fría, pueden constituir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad", afirmó Pillay. Por otra parte, los expertos de derechos humanos que componen la misión de la ONU en Iraq han podido verificar que el EI está reclutando forzadamente a menores de edad (a partir de 15 años) "para usarlos como escudos humanos". Pillay también advierte de la posibilidad de "una masacre inminente" de la comunidad de turcomanos chiíes de la provincia Amirli in Salah al-Din -entre los cuales se encuentran diez mil mujeres y niños- a los que el grupo yihadista mantiene bajo sitio desde el pasado 15 de junio.
Periódico el Faro
Deportes
Usain Bolt da por terminada su temporada
Martes 26 de Agosto del 2014
Carlos Ortiz, emocionado por ascenso a PGA PGA para la temporada 2014-15.
"Estoy muy emocionado por el año próximo", dijo Ortiz, quien se impuso también en Panamá en marzo y en su país en abril. Ortiz, de 23 años, cerró con una tarjeta de 71 golpes, igualado en par, con lo que ganó por un golpe en el último torneo de la temporada regular. Devengó 144 mil dólares para elevar su total en la gira Web.com a 515 mil 403 dólares. "Todo me salió bien esta semana", consideró. "He estado jugando gran golf en los últimos meses. Sólo era cuestión de confiar en mí mismo". "El golfista mexicano ganó el Abierto de Portland y se dice listo para el reto". El Informador North Plains, Estados Unidos.- El mexicano Carlos Ortiz conquistó el domingo el Abierto de Portland, su tercera victoria de la temporada en la Web.com, con lo que se ha convertido en jugador de la Gira de la
Los primeros 25 sitios en la lista de ganancias obtienen tarjetas de la Gira de la PGA. El acumulado del mexicano fue de 270 impactos, 14 bajo par, en el campo Pumpkin Ridge's Witch Hollow. En la ronda final, embocó birdie en tres de sus primeros cinco hoyos, perdió tres golpes en un tramo de cinco hoyos y cerró con siete seguidos en par.
Hamilton y Rosberg desatan la polémica en Mercedes
El Informador
El piloto británico de Mercedes también explicó su abandono, y negó que la retirada fuera por su voluntad, sino por los problemas que estaba teniendo con su motor.
Spa, Bélgica.- El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) que sufrió un pinchazo en su rueda trasera izquierda en el Gran Premio de Bélgica por un golpe con el alerón delantero de su compañero alemán Nico Rosberg cuando le intentaba adelantar, afirmó que ese incidente "no es bueno para el equipo".
"No podía con Romain Grosjean. No hubiera podido hacer nada si hubiera salido el coche de seguridad, no hubiera podido pasar. Además, Adrian Sutil se estaba alejando mucho", explicó Hamilton, negando la posibilidad de haber ganado posiciones en caso de un hipotético coche de seguridad, e insistiendo en su necesidad de conservar el motor.
"Esto no es bueno para el equipo. Pudimos haber hecho un doblete fácilmente", dijo Hamilton tras la carrera, que no terminó por un problema de calentamiento de motor que le hizo retirarse en la vuelta 40, a cuatro del final.
"Ya incendié un motor en la carrera anterior. Tengo un motor menos que Nico (Rosberg)", agregó en relación a los cinco motores máximos que tienen los pilotos para la temporada si no quieren sufrir una sanción.
"El británico comenta que lo ocurrido en Bélgica 'no es bueno para el equipo'".
Hamilton, que iba primero cuando tuvo el incidente con su compañero, que le golpeó con el alerón en la rueda al intentar adelantarle, explicó que no entendía lo que estaba sucediendo y que lo único que sintió fue "un golpe seco por detrás". "Le dejé espacio suficiente (a Rosberg). Realmente no lo entiendo", agregó el piloto británico, segundo clasificado en el Mundial de pilotos, que se mostró "fastidiado" tanto por el resultado como por el equipo. "Estamos teniendo un año duro, no solo los que estamos en mi lado del garaje, sino todo el equipo en general", explicó Hamilton, que vivió en SpaFrancorchamps su tercer abandono de esta temporada.
" El corredor decide cancelar el resto de sus compromisos para tomar unos días de descanso". El Informador Madrid, España.- El jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial y campeón olímpico de 100 y 200 metros, ha decidido dar por terminada su temporada, renunciando a competir en jueves próximo en la reunión Weltklasse de Zúrich. Después de ganar anoche en Varsovia su única carrera de 100 metros este año, con una marca de 9.98 en el estadio Nacional cubierto, Bolt decidió cancelar el resto de sus compromisos, según informaron hoy los organizadores de la Weltklasse. Los entrenamientos de Bolt se han visto perturbados este año por una lesión y, aunque su entrenador, Glen Mills, está satisfecho de los resultados del plusmarquista mundial en las tres actuaciones que ha tenido,
considera que es el momento de poner fin a la temporada, ahora que su discípulo está libre de lesiones, a fin de llegar en buenas condiciones físicas al año en que defenderá sus títulos mundiales de 100 y 200 metros en Pekín, donde se consagró en 2008 con su doblete olímpico adornado con sendas plusmarcas mundiales. Bolt se tomará ahora unos días de descanso, atenderá algunos compromisos con sus patrocinadores y regresará en octubre a los entrenamientos, según informa la IAAF. El organizador de Zúrich, Patrick Magyar, lamenta pero comprende la renuncia de Bolt: "El cuerpo de Usain ha dado tremendas prestaciones los últimos años, pero es un cuerpo humano, no una máquina. Si un atleta de su nivel y su entrenador consideran necesario más descanso, no vamos a cuestionarlo y apoyamos totalmente su decisión", afirmó.
Barcelona debuta con triunfo
"Con doblete de Messi, los azulgranas ganan 3-0 ante el Elche". El Informador Madrid, España.- El Barcelona debutó en la Liga con una convincente victoria 3-0 ante el Elche con un doblete del argentino Lionel Messi, este domingo en el Camp Nou, que le permite situarse como líder provisional, antes de que Atlético y Real Madrid jueguen sus partidos el lunes. Los azulgranas no dieron ninguna opción al Elche, incapaz de superar las líneas de presión de los locales. Messi marcó en los minutos 42 y 63, y el otro tanto fue obra de Munir El Haddadi en el 46. Con el brasileño Neymar tocado en un tobillo, Pedro con molestias y el uruguayo Luis Suárez sancionado hasta finales de octubre, Messi estuvo acompañado en el ataque por dos jóvenes de la cantera, Munir, de 18 años, y Rafinha Alcántara, de 21. El astro argentino se sintió cómodo con los noveles y mostró la frescura perdida en el último curso. Omnipresente en ataque, exhibió su eléctrico regate y combinó constantemente, además de contar con la chispa necesaria para presionar cuando perdían el balón. Otra de las novedades en el once del nuevo Barcelona de Luis Enrique fue el arquero chileno Claudio Bravo, fichado de la Real Sociedad y que debutó en partido oficial. Fue una velada plácida para el capitán de la Roja porque el Elche alcanzó su área en contadas ocasiones. El Barcelona asfixiaba al Elche y las ocasiones empezaron a llegar. En el 21 Munir golpeó al larguero tras una asistencia de Iniesta, que más tarde también se encontró con el poste superior con un disparo lejano. Finalmente en el 42 Messi inauguró su cuenta de la temporada. Tras un robo de balón Sergio Busquets cedió de primeras al argenti-
no que, tras driblar a un defensa y buscarse el hueco, cruzó el balón ante el arquero polaco Przemyslaw Tyton. Mascherano fue expulsado Un minuto después llegó la mala noticia para el Barcelona. El argentino Javier Mascherano, que era el último hombre, tiró al caboverdiano Garry Rodrigues cuando se iba directo hacia la portería y vio la roja directa. Pero no quedó tiempo para la intriga porque nada más empezar la segunda parte el Barça cerró el partido. El croata Ivan Rakitic, otras de las caras nuevas, sirvió desde el centro del campo y Munir, al primer toque, hizo el 2-0, por lo que debuta en el equipo azulgrana con un tanto. Luego llegó el segundo de Messi. Recibió en el pico del área y fintó a varios defensas hasta que encontró el espacio para disparar y batir a Tyton.
25
Romano deja de ser DT de Puebla
"El conjunto cesa al estratega argentino; el próximo entrenador será anunciado en breve". El Informador Ciudad de México.- El conjunto de Puebla ha cesado de su cargo a Rubén Omar Romano, informa el cuadro de la Franja mediante un comunicado de prensa en su sitio web. Asimismo, el Puebla señala, que,
"Con 10 medallas, México ha superado los metales obtenidos en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2010". CNN Ciudad de México.- Los Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 se ha convertido hasta este domingo en la mejor justa para los atletas mexicanos, pues en un solo día cuatro deportistas alcanzaron cuatro medallas.
Además el Celta, dirigido este año por el exinternacional argentino Eduardo Berizzo, ganó 3-1 en su estadio al Getafe con un tanto del chileno Fabián Orellana (55) y otro del argentino Joaquín Larrivey (69).
El clavadista mexicano Rodrigo Diego continuó con la cosecha mexicana de medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 tras obtener la medalla de plata en trampolín individual.
El lunes se cerrará la primera jornada con los dos partidos de los dos grandes madrileños, Atlético y Real Madrid, que se enfrentan a Rayo Vallecano y al recién ascendido Córdoba, respectivamente.
El estratega argentino dirigió 35 encuentros, en los que sólo consiguió nueve victorias en total. En el Apertura 2014 sólo obtuvo cinco puntos de los 18 posibles. El cuadro de la franja se encuentra inmerso en la pelea por el no descenso.
Nanjing 2014 se convierte en el mayor éxito de los atletas mexicanos
La anécdota del arranque de la 'era Luis Enrique' fue un gato negro que saltó al campo nada más empezar al partido y que se paseó por el pasto durante casi dos minutos hasta que un operario se lo llevó, con una gran ovación de los aficionados. Finalmente no trajo mala fortuna al equipo local.
Antes el Eibar debutó en primera división con un triunfo 1-0 ante la Real Sociedad, su vecino guipuzcoano, con un tanto al filo del descanso de Javi Lara.
"la designación del próximo entrenador de la Franja será anunciado en breve, buscando la mejor opción para los Camoteros y así cumplir con éxito este torneo".
La segunda presea en clavados para México llegó después de que el jalisciense de 17 años sumara 593.65 puntos, por debajo del chino Hao Yang que terminó con una puntuación de 613.80, según reportó la Comisión Nacional del Deporte. "Ver la bandera de México fue algo increíble y quería repetirlo”, dijo Rodrigo Diego al referirse al logro hecho un día antes por su compatriota Alejandra Orozco que se llevó el tercer lugar en la prueba de plataforma. El bronce fue para el canadiense Philippe Gagne quien sumó 566.75
puntos. La actividad de los clavadistas mexicanos en Nanjing continuará este lunes, cuando le toque el turno de nueva cuenta a la jalisciense Alejandra Orozco en la prueba de trampolín individual. El canotaje se baña de bronce La canoísta Victoria Morales se colgó el bronce en la prueba de velocidad sobre canoa canadiense, en el marco de la primera jornada de finales para las especialidades de canoa y kayak en el Lago Xuanwu, de Nanjing, China. La mexicana había llegado a semifinales tras derrotar en cuartos de final a la checa Martina Satkova, para enfrentar a la ucraniana Liudmyla Luzan, quien terminó llevándose la eliminatoria. En el duelo por el tercer lugar, Morales fue la más rápida al cronometrar 02:25.429 minutos, 10 segundos menos que la canadiense Anne-So Lavoie-Parent. La bielorrusa Kamila Bobr ganó la final de la prueba al registrar 02:21.640, por encima de Liudmyla Luzan, quien marcó 02:27.122 minutos, según informó la Conade.
26
Jonrón en la décima da triunfo a Yanquis Yanquis de Nueva York vencieron el domingo 7-4 a los Medias Blancas de Chicago para completar una barrida en la serie de tres juegos. Ichiro Suzuki produjo dos carreras con un sencillo y los Yanquis remontaron para conseguir su cuarta victoria seguida luego de una racha con foja de 2-7. Nueva York, que busca un boleto en los Playoffs por la Liga Americana, terminó con récord de 4-2 una estadía de encuentros en casa contra dos equipos que tienen foja perdedora. Y por segunda vez en tres días, los Yanquis resolvieron un duelo contra Chicago en el último turno al bate.
AFP Estados Unidos, Nueva York.- El emergente Brian McCann conectó un jonrón de tres carreras cuando había dos outs de la décima entrada, y los
El venezolano Avisaíl García disparó un cuadrangular en la novena entrada por los Medias Blancas, que han perdido seis compromisos consecutivos, su peor racha de la campaña, y sucumbieron en sus últimas ocho visitas a Yankee Stadium.
Carga Mariachi con derrota de Orioles AP Estados Unidos, Chicago.- Un jonrón de Steve Pearce al abrir en el séptimo inning fue el único hit que los Orioles pudieron conectar ante Tsuyoshi Wada, cuya magistral apertura el domingo llevó a los Cachorros de Chicago al triunfo 2-1 y una barrida en la serie de tres juegos contra Baltimore.
Los Orioles, punteros del Este de la Liga Americana, terminaron con foja de 4-5 su gira como visitantes. Se trata de su primer saldo negativo en una gira fuera de casa esta temporada. El mexicano Miguel González (6-7) toleró dos carreras y seis hits en seis innings y un tercio al cargar con la derrota.
En la octava apertura de su carrera, Wada (4-1) ponchó a ocho y concedió un boleto en seis innings y un tercio. Retiró a 16 bateadores en fila tras darle el boleto a Adam Jones con dos outs en el primero.
El venezolano Héctor Rondón se encargó del noveno para anotarse su salvamento número 21 en 25 oportunidades.
Retira Yanquis el 6 de Joe Torre
tuvo la sensación de ser un asunto de familia, ¿por qué habría de ser distinto el día que su número 6 fue retirado por el club? "Hay un largo camino desde el terreno hasta el Parque de las Leyendas'', dijo Torre. "Sin embargo, fui bendecido al poder hacer el recorrido gracias a algunos jugadores muy especiales''.
Estados Unidos, Nueva York.- Joe Torre se quedó en el terreno del Yankee Stadium abrazando a cada uno de los invitados durante su homenaje por ser el manager que conquistó cuatro títulos de la Serie Mundial con el equipo del Bronx. Si la época de Torre con los Yanquis siempre
Indians Yankees Blue Jays Reds Nationals Red Sox Phillies Brewers Twins Cubs Rangers Dodgers Diamondsbacks
Rockies Athletics
3-1 7-4 1-2 5-3 14-6 6-8 7-1 4-3 4-13 2-1 3-1 3-11 4-7 7-4 4-9
Astros White Sox Rays Braves Giants Mariners Cardinals Pirates Tigers Orioles Royals Mets Padres Marilins Angels
JUEGOS MLB / MARTES 26 DE AGOSTO
El dominicano Arismendy Alcántara jonroneó por los Cachorros, que lograron su primera barrida desde que se llevaron los tres en una visita a Boston entre el 30 de junio y el 2 de julio.
AFP
RESULTADOS MLB / LUNES 25 DE AGOSTO
El nuevo integrante del Salón de la Fama del beisbol ahora tiene su número con los otros 16 que los Yanquis han retirado en su Parque de las Leyendas. Ahora que el 6 está fuera de circulación, el 2 de Derek Jeter es el único número de un solo dígito que sigue en uso en un uniforme de los Yanquis. El capitán de los Yanquis, quien se retirará al final de la temporada, acompañó en el terreno a Soot Zimmer, esposa del difunto Don Zimmer, para entregar a Torre una proclama del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que declara el sábado como el Día de Joe Torre. Torre se montó en un carrito de golf con Yogi Berra para llegar frente al montículo, donde los Yanquis le presentaron la placa que estará en la zona detrás del jardín central del estadio. El equipo también regaló a Torre un anillo.
Orioles Phillies Pirates Blue Jays Tigers Reds Mets Astros Royals White Sox Diamondsback
Angels Padres Mariners Giants
Rays Nationals Cardinals Red Sox Yankees Cubs Braves Athletics Twins Indians Dodgers Marlins Brewers Rangers Rockies
S贸lo para fan谩ticos Mariangela Meotti
27
Periódico el Faro
Espectáculos
Martes 26 de Agosto del 2014
MTV premia a sus estrellas, Katy, Miley y Beyoncé
"El Mejor Video de Rock fue para Lorde por 'Royals', dejando atrás a Arctic Monkeys, Black Keys, Imagine Dragons y Linkin Park".
Until It's Gone. El Mejor Artista a Ver correspondió a Fifth Harmony con Miss Movin On.
Excelsior
Justo en el emotivo momento del tributo al desaparecido actor, Robin Williams, la transmisión para Latinoamérica se interrumpió para El Video del Año fue para Miley Cyrus por su demoledor "Wrecking bombardear con los mismos anuncios comerciales Ball" y promocionales de MTV que durante la emisión recorrieron todos los espacios publicitarios de los premios.
Ciudad de México.- Después de la floja apertura musical de los MTV Video Music Awards, a cargo de Ariana Grande, Jessy J y Nicki Minaj, la ceremonia en el Forum de Inglewood, Los Ángeles, empezó con su primer video de la noche entregado por Snoop Dogg y Gwen Stefani a Katy Perry, ganadora en la categoría de Mejor Video de Artista Femenina, por Dark Horse en colaboración con Juicy J. En el rubro de Mejor Video de Artista Masculino, el ganador fue Ed Sheeran con Pharrel Williams por Sing.
Jennifer Lopez, con su vestido espectacular, presentó a la rapera australiana Iggy Azalea, con Rita Ora en el tema Black Widow, luego de que la primera ahira sí cantó sin necesidad de caerse del escenario, como sucediera recientemente en una ceremonia anterior a la entrega de premios.
Después del musical de Taylor Swift con Shake It Off; el Mejor Video Pop fue entregado a Ariana Grande, con Iggy Azalea, por el tema Problem.
Demi Lovato, con un vestido rojo con un escote de antología y un peinado muy rocker, presentó el show de Maroon5.
Luego de que Kim Kardashian presentara a su amigo el británico Sam Smith en su intervención musical, la categoría de Mejor Video Hip-Hop fue para Drake feat. Majid Jordan por Hold On (We're Going Home).
El Video del Año fue para Miley Cyrus por su demoledor clip de Wrecking Ball, quien dejó atrás las aspiraciones de Beyoncé feat. Jay Z con Drunk In Love; Iggy Azalea feat. Charli XCX, Fancy; Pharrell Williams, Happy y Sia, Chandelier.
Usher cantó y bailó el tema She Came To Give It To You en su aparición estelar y hasta lo acompañó Nicki Minaj, quien se la pasó dando caderazos a los músicos del rapero.
El rock no tiene la culpa
El espectáculo "épico", como se promocionó el show de Beyoncé en MTV, en cuya ceremonia estaba nominada a ocho estatuillas de astronauta y además recibiría el premio Michael Jackson Video Vanguard Award, resultó, al contrario, totalmente Katy Perry, en colaboración de Juicy J, reciben el premio por Mejor olvidable como un slogan más de la cadena Video de Artista Femenina, por "Dark Horse". estadunidense de televisión, pese al derroche de parafernalia escénica y la indudable belleza de la artista.
El Mejor Video de Rock correspondió sorpresivamente a la cantante neozelandesa Lorde por Royals, quien pasó por encima de Arctic Monkeys con Do I Wanna Know?; Black Keys, Fever; Imagine Dragons, Demons y Linkin Park,
Al final apareció su esposo Jay Z, con la hija de ambos en brazos Blue Ivy Carter, para entregarle el premio especial de la noche, el astronauta dorado con el nombre del Rey del Pop, por su aportación al videoclip.
Por su parte, los chicos de 5 Seconds Of Summer tocaron Amnesia en los VMA 2014.
Con lágrimas, la cantante Beyoncé recibió de su esposo Jay Z y su hija Blue Ivy, el MTV Michael Jackson Video Vanguard por su contribución a la industría.
Hospitalizan al ‘Profesor Jirafales’
29
Agreden beliebers a María Inés Explicó que los seguidores del intérprete de "Baby" son aguerridos y cuidan a su artista hasta la muerte. "A Rosario (Murrieta) y a mí nos puede ir mal en las redes sociales porque se apasionan mucho", contó. La también cantante admitió que la información expuesta en su show no siempre complace a los famosos, pero tampoco buscan lastimar.
" Rubén Aguirre ingresó la mañana del sábado a urgencias de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social por deshidratación y anemia; su hijo Arturo Aguirre dio a conocer la noticia hoy". AP Ciudad de México.- Rubén Aguirre, el actor mexicano más conocido por su papel del Profesor Jirafales en "El Chavo del 8", se encuentra hospitalizado desde el sábado. "Mi papá está un poco delicado", dijo Arturo Aguirre, hijo del actor, a la cadena Televisa. "Básicamente está deshidratado, (con) un poco de anemia". Aguirre hijo atribuyó el estado de salud de su padre a factores como la altura de la capital mexicana y la alimentación, pues el actor regresó hace mes y medio del puerto de Mazatlán, en Sinaloa. El actor octogenario ingresó la mañana del
sábado al área de urgencias de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, según la cadena Televisa. Aguirre hijo informó que el comediante se encuentra "triste" por su ingreso al hospital. "Lo trajimos arrastrando", pues "no quería venir", expresó, añadiendo que lo vieron "débil, no podía levantarse". El histrión, famoso por su papel de un profesor que pierde los estribos con las bromas de sus alumnos, cumplió 80 años recientemente. Ha padecido afecciones en el riñón y una diabetes que lo ha mantenido medicado, dijo su hijo. "Creo que sus 80 años han sido como 160 para cualquiera. Por supuesto trae algunas fallitas: un poquito de riñón, unas fallitas, pero grave nada. Con medicamento siempre, desde hace 20 años, pero nada graves, sólo para controlar diabetes, para controlar riñón", detalló. Aguirre hijo señaló a la cadena que espera que en un par de días le den de alta a su padre.
Muere a los 90 años el actor y director Richard Attenborough
Attenborough, murió hoy a medio día, aunque la noticia no había trascendido hasta ahora. De acuerdo con el diario británico «The Guardian», Lord Attenborough residía desde 2013 en un hogar para mayores en el oeste de Londres y se movía mediante una silla de ruedas desde que sufriera una apoplejía hace cinco años que le mantuvo varios días en coma y de la que nunca se recuperó del todo.
" El intérprete, conocido por sus papeles en «Parque Jurásico» y «La gran evasión», ganó un Oscar con «Gandhi»". AP La familia del actor y director, que el próximo día 29 hubiera cumplido 91 años, emitirá mañana un comunicado. Según ha confirmado su hijo, el actor, hermano del famoso naturalista Sir David
Premiado en numerosas ocasiones por su trabajo, en 1982 recibió los Óscar a la mejor película y mejor director por Gandhi. Su debut en el septimo arte fue en 1942 en la película «In Which We Serve», donde interpretaba a un marinero desertor, pero la fama en las islas británicas le llegó con «Brighton Rock» (1947), donde interpretaba al joven gángster psicópata de la novela de Graham Greene. El estallido de la Segunda Guerra Mundial hizo que Attenborough sirviese en la Royal Air Force (RAF) para, mas tarde, dedicarse al cine británico durante los siguientes 30 años, con filmes como «I'm All Right Jack» (1959)
" María Inés estrenó el pasado domingo la nueva temporada de "Los 25 Más". Notimex México.- María Inés admitió que ha sido agredida por fans de Justin Bieber cuando emite comentarios sobre el cantante en su programa Los 25 Más, cuya nueva temporada arrancó el pasado domingo. "Si hablamos de Justin Bieber, cuidado con Twitter, porque si ese día leemos los mensajes, mejor ponte una venda o no los leas, pues te va como en feria", platicó la conductora.
"No todo el tiempo hablamos bien de todos y es parte de la diversión del programa. Sin embargo, no hacemos comentarios hirientes porque es parte de nuestro reglamento como televisora, y porque Rosario y yo no somos así, nuestra esencia no es maltratar ni agredir a la gente", aseveró. La egresada de la primera generación de La Academia indicó que los temas a desarrollar en el espacio de entretenimiento no son inagotables, por lo que han hecho mano del reciclaje para esta nueva entrega del programa. "Aunque también están los de base como el amor y la amistad, el patriótico, de Halloween, Navidad, así como nuestras predicciones para Año Nuevo. Además, tenemos un buen equipo con el que hacemos juntas de contenidos y si no se le ocurre a uno, se le ocurre al otro", puntualizó.
Quiso Liam dejar de actuar
" Liam Neeson reconoció que más de una vez pensó en dejar la actuación por los tiempos muertos que ha pasado en los que no existen proyectos para él". Por Nora Alicia Estrada Los Angeles.- "El tiempo más largo que he estado desempleado fueron tal vez nueve meses, y cuando estaba en el sexto mes pensé 'que se vaya todo a la fregada' y mejor hago otra cosa. "Pero no lo hice porque siempre pasa algo, siempre recibo algún proyecto en el cual trabajar", comentó Neeson. De promoción de la película de acción y misterio Caminando Entre las Tumbas, el histrión irlandés de 62 años aseguró que piensa seguir con su carrera como actor. "Me encanta trabajar en el cine, en las películas, con el equipo de trabajo que se crea, con los actores porque todos hacemos una familia", mencionó. "Aún en los peores filmes creas una pequeña familia y eso me gusta mucho".
Nominado al Óscar por La Lista de Schindler, reveló que disfruta las ventajas que trae consigo ser una persona famosa. "Puedes tener lo mejor de todo, como la mejor mesa de un restaurante. Si no eres alguien conocido, te la niegan o te dicen que tienes que reservar con mucha anticipación", expresó. "Y tan pronto se dan cuenta con quien están tratando, de repente todo parece disponible". Explicó que otro aspecto es que recibe gratis muchas cosas muy buenas, a pesar de que está en posición de poder pagarlas. "Estoy de acuerdo en que eso es una injusticia", dijo. "Lo que hago es que muchas de esas cosas yo las doy en la temporada de Navidad o en los cumpleaños porque soy una terrible persona para ir de compras". Con su singular tono pausado, se describió como una persona que le gusta estar sola la mayor parte del tiempo, pero que goza la presencia de sus hijos.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Martes 26 de Agosto del 2014
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva
www.elfaromx.com Ilumina Tu Criterio @faromx
ยกEstamos de regreso!
Muy pronto en FM