P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Refrenda Seapal apoyo a la comunidad de “El Aguacate”
Efemérides En un 26 de agosto como hoy, pero de 2004, hace ocho años, la Corte Suprema de Chile despoja de su inmunidad a Augusto Pinochet por los crímenes de la Operación Cóndor. 1578.- Nace Luis Vélez de Guevara, poeta y dramaturgo español. 1562.- Nace Bartolomé L. de Argensola, poeta y sacerdote español. 1789.- Revolución Francesa: La Asamblea Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 1792.- Nace Manuel Oribe, militar y político uruguayo. 1800.- Combate de Doñinos (El Ferrol): la marinería y guarnición del arsenal impiden que 13.000 ingleses se apoderen de la ciudad. 1810.- Fusilados en Córdoba (Argentina) por oposición al movimiento de independencia, el gobernador Juan Gutiérrez de la Concha, el coronel Santiago Allende, el oidor fiscal y el ministro de las Cajas Rurales . 1837.- Abolición por ley de los señoríos territoriales y solariegos en España.
Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, acudió a la comunidad de “El Aguacate” para refrendar el compromiso de la paraestatal con sus habitantes, por medio del servicio gratuito de pipas que se ofrece semanalmente. Lo anterior, en el marco de una reunión en la que el titular de la paraestatal felicitó a los vecinos, ya que las gestiones que desde noviembre del 2014 realizaron ante Seapal, hoy brindan salud y bienestar a 70 familias de esta demarcación de la delegación de Ixtapa y los instó a continuar en comunicación con el organismo, para trabajar en conjunto para mejorar su calidad de vida. Por su parte, el vecino Hugo Arturo Álvarez, alzó la voz para externar su agradecimiento por la visita del director del organismo y su equipo de trabajo, la cual –dijo- nos da la confianza de que el servicio que nos brindan va a tener continuidad.
“Ojalá no nos olviden, el agua es bastante necesaria y la que nos ofrecen es de calidad; nosotros podemos retribuir apoyando en mejorar las calles para que puedan entrar las pipas durante las lluvias”, agregó. En su oportunidad, Salvador González, quién desde hace 3 años reside en El Aguacate, dijo sentirse contento porque se les tome en cuenta en acciones que benefician a sus hogares, al tiempo que aseguró que este tipo de reuniones ayudan a tener una mayor integración entre los vecinos de la zona también conocida como “La Aguacatera”.
1880.- Nace Guillaume Apollinaire, poeta italo-polaco y vanguardista francés. 1882.- Fallece Antonio Plaza, poeta mexicano. 1884.- Fallece Antonio García Gutiérrez, dramaturgo español. 1896.- Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español.
Miércoles 26 de Agosto Probabilidad de Tormenta
“El tener el apoyo de las pipas y la presencia de la gente de Seapal, me hace sentir más seguro de que no nos va a faltar el agua en la colonia, además nos compartieron información importante para trabajar juntos en el cuidado y administración del líquido”, añadió. Finalmente, la Sra. Teresa Rosales, coincidió con sus vecinos en la seguridad y confianza que les otorga esta reunión con el director del organismo, para continuar recibiendo este beneficio que se brinda semanalmente.
33°C Máxima 26°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Realizan trabajos de mantenimiento en Autoridades municipales ponen en palacio municipal y otros inmuebles marcha operativo de seguridad escolar
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, a través de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad puso en marcha el operativo “Seguridad Escolar” a fin de garantizar la seguridad de los más de 50 mil estudiantes de la ciudad. Redacción Puerto Vallarta.- La presente administración municipal ha trabajado en forma permanente por brindar mantenido para la conservación, rehabilitación y mejora de los inmuebles municipales, además de la infraestructura urbana y los diversos espacios públicos de Puerto Vallarta. Las labores, se llevan a cabo por parte del área de Mantenimiento de Inmuebles e Intendencia con el propósito de dar una mejor imagen a los diferentes edificios públicos, pero también, mayor seguridad a los trabajadores y los cientos de ciudadanos que todos los días acuden a ellos para realizar algún tipo de trámite o servicio. A casi tres años de haberse iniciado los trabajos y realizarlos en forma constante, se puede ver un cambio en las instalaciones de Palacio Municipal, pues a la llegada del actual gobierno se encontró un edificio abandonado, con paredes sin resanar, con lama y con muchas de sus vigas de madera deterioradas. A la fecha han cambiado un total de 40 vigas para reforzar el edificio, las cuales se encontraban en los pasillos y oficinas de palacio municipal. Se repararon diferentes aspectos de los baños y se tiene una mejor limpieza.
Actualmente el personal de mantenimiento pinta los muros exteriores e interiores del inmueble, así como las trabes con el fin de que tenga una mejor imagen pero, sobre todo, que sea seguro y funcional.
Desde las seis de la mañana los oficiales de la Policía Preventiva realizan recorridos por los alrededores de la los planteles escolares, así como algunas rutas para evitar que estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad corran riesgos.
El edificio será adornado con motivos mexicanos ya que se aproximan las fiestas del 15 de septiembre, fecha en la que se congregan miles de vallartenses y visitantes para disfrutar de los festejos patrios.
Posteriormente la vigilancia se despliega a las escuelas primarias y de prescolar de los 32 sectores, en donde hacen patrullajes y reguardan la seguridad de estudiantes, profesores y tutores.
A estas labores, se suman los trabajos de remodelación realizados en las oficinas municipales de Mojoneras, Las Juntas e Ixtapa, donde los cambios son notorios. Asimismo, se han pintado las palmeras del malecón, se hizo la reparación y limpieza de la fuente de los delfines y se han atendido aspectos de electricidad, entre otras acciones en la zona.
En escuelas como la Secunda-
La dependencia municipal, recubrió con pintura puentes en diversos puntos de la ciudad, así como el anfiteatro de los arcos del malecón. Cada año, efectúa también tareas de rehabilitación y mantenimiento en los cinco panteones de Puerto Vallarta, con reparaciones de electricidad, plomería, el resanado de algunas áreas y la pintura del inmueble.
ría 81, CECITEJ, COBAEJ, ETI y CBTIS se mantiene vigilancia permanente debido a que han sido detectados como puntos en los que se dan mayores conflictos y peleas entre menores de edad. Los oficiales de vialidad brindan auxilio en planteles educativos que se ubican en zonas con mayor tránsito vehicular, como es el caso de las escuelas de la colonia La Aurora, Bobadilla, Secundaria la Pesquera, entre otras, con el fin de prevenir accidentes que pongan en peligro a los estudiantes. A este dispositivo que se lleva a cabo durante el ciclo escolar, se suman las tareas que realiza el área de Prevención del Delito, cuyos agentes visitan los planteles para llevar información y asesoría sobre los programas: aprendiendo a cuidarte, educación vial, DARE, padres en prevención, entre otros.
04
Buscan que Puerto Vallarta “Necesitamos Golpear Duro sea un destino incluyente Económicamente al Ciudadano Irresponsable”: Amaral
Visitan Puerto Vallarta integrantes del Tifloencuentro 2015... Redacción Puerto Vallarta.El presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, se reunió con un grupo de 25 invidentes provenientes de países como Argentina, Uruguay, Chile, Alemania, España y México, quienes decidieron visitar Puerto Vallarta. Rebeca Rodríguez Ramírez, miembro de la Asociación de Discapacitados Visuales de la Bahía A.C, fue la encargada de promover el viaje de estas personas a Puerto Vallarta, derivado del encuentro que se realizó en la ciudad de Guadalajara del 14 al 22 de agosto donde 101 un personas débiles visuales provenientes de 14 países formaron parte del Séptimo Tifloencuentro evento realizado en Jalisco que promueve el turismo incluyente en diferentes destinos del mundo. Durante la cena el alcalde Javier Pelayo Méndez, saludó a cada uno de los asistentes y los invitó a que regresen al municipio, que siempre los recibe con los brazos abiertos. “Puerto Vallarta está contento de recibirlos, ustedes son personas felices, alegres, y positivas; están en el corazón de Puerto Vallarta, la cuidad los quiere y los abraza. Agradecemos que hayan elegido este destino, esperemos vuelvan a visitarnos, aquí estaremos para apoyarlos”, precisó. El alcalde recibió agradecimientos y comentarios positivos de Puerto Vallarta, ya que en cada lugar que visitaron encontraron gente siempre dispuestos a apoyarlos y atenderles.
“Gracias por recibirnos, nos emociona mucho que nos esté acompañando presidente. Estamos encantados con Vallarta, nos han tratado muy bien, la disposición de las personas, el altruismo que aquí hay, a mí me emociona hasta las lágrimas lo que he vivido, la experiencia fue maravillosa, no nos queremos ir, usted tiene las puertas abiertas de nuestro país, nuestra casa y nuestro corazón”, mencionó Rosana Palacios, visitante de Uruguay. Por su parte, Rebeca Rodríguez, precisó que este es el primer grupo relativamente grande de personas invidentes que visitan la ciudad, por lo que espera sea el parteaguas “para poder decir que Vallarta recibe a grupos de personas con discapacidad; por ejemplo, el hotel donde nos hospedamos esta accesible y me gustaría que se sumaran más hoteles, más restaurantes, para este tipo de turismo. Queremos que Puerto Vallarta sea una ciudad incluyente, accesible y que pueda venir una persona con capacidades diferentes y diga en Vallarta yo me encontré con instalaciones para mí, me encontré con servicios para mí, voy a regresar y lo voy a promocionar”. Agradeció a Javier Pelayo por brindarles el apoyo necesario para su visita, ya que sin las gestiones del gobierno municipal, las facilidades en el hotel y con los encargados de recorridos en barco; este viaje no hubiera sido posible. Durante su estancia en Puerto Vallarta los visitantes realizaron actividades como nado con delfines, canopy, paseo en barco, disfrutaron de algunas playas de Puerto Vallarta, el malecón, la iglesia de Guadalupe, acompañados por personas que les describían a detalle cada lugar.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Debemos golpear el bolsillo de los automovilistas irresponsables, que no respetan cajones de estacionamiento, destinados a personas con capacidades distintas. Los reglamentos ahí están, pero nadie los aplica, por lo que será necesario presentar una iniciativa al respecto al pleno del ayuntamiento en el municipio de Puerto Vallarta. Además existe la intención que al final de la presente administración, el programa “Ponte en mi lugar, No ocupes mi espacio”, pueda quedar de manera permanente, sin importar que color de partido gobierno en el futuro aquí. Este modelo de programa fue adoptado hace pocos años en Puerto Vallarta del que se implementó en el estado de Nuevo León, siendo
esta la segunda ocasión que se lleva aquí. El año pasado la primera vez, que se implementó el programa el escenario tuvo como sede el estacionamiento de Plaza Caracol, en esta ocasión fue la explanada de la tienda Soriana en la delegación de El Pitillal. Ahi personal del sistema para el desarollo integral de la familia, DIF en compañía de voluntarios de la organzación Terapy Unities, llevaron a cabo la colocación de sillas de ruedas en los cajones de estacionamiento para personas que no sufren ninguna discapcidad, con pequeñas leyendas “ahorita regreso”, “no tardo”, entre otras. Esta es una muestra para que estas personas, quienes normalmente invaden espacios de estacionamiento con insignias de uso para personas con capacidades distintas, “sientan lo mismo que nosotros, que nos invadan nuestros lugares sin motivo aparente”.
05
Inglaterra Regala Frecuentemente Automovilistas Vallartenses 300 Sillas de Ruedas a Puerto Vallarta Sin Cultura de Respeto
Cada 2 años, Inglaterra envía en 2 contenedores un total de 300 sillas de ruedas que aquí son donadas a instituciones y a personas necesitadas. Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Sillas de ruedas que dejan de ser útiles en Inglaterra, son enviadas a Puerto Vallarta para beneficiencias y personas necesitadas. Son transportadas cada 2 años del viejo continente a este destino de playa en un par de contenedores. La modalidad en el Reino Unido, es que la cultura indica que constantemente estas sillas de ruedas, así como muletas y andaderas deben actualizarse. Entonces las que podrían dejar de ser usadas, son enviadas a otras partes del mundo, y es la organización Terapy Utilities, la que realiza la labor de ayuda y apoyo a Puerto Vallarta. Una de sus integrantes de nombre Laura Brown, presente en el arranque de la campaña “Ponte en mi lugar. No en mi espacio”, implementada por el sistema para el desarollo integral de la familia, destacó que lo importante son
La gran mayoría de los automovilistas de Puerto Vallarta, no resestas donaciones para una comunidad con petan y estacionan sus vehículos características especiales como es Puerto en cajones destinados para persoVallarta. nas con capacidades distintas. Participaron este día en la implementaPor Mauricio Lira Camacho ción del programa, dejando en los vehícuNoticiaspv los estacionados en la plaza de Soriana de el Pitilla, pequeños volantes color rojo, en Puerto Vallarta.- Para taxistas donde se informa al lector de la importancia que trabajan en la plaza de Soriade respetar los cajones de estacionamienna en El Pitillal, la gran mayoría to, destinados para personas con capacide los automovilistas de Puerto dades distintas. Vallarta, no respetan y estacionan Laura Brown en compañía de otras chi- sus vehículos en cajones destinacas voluntarias, cree que estas campañas dos para personas con capacidasi ayudan a sensibilizar a las personas. A des distintas. Puerto Vallarta gestionamos -dijo en entreEstos trabajadores del volante, vista-, un promedio de 300 sillas que llegan quienes pidieron no fueran publiaquí en dos contenedores, pero también cados sus nombres, dijeron a este hay apoyo con muletas y andaderas, que medio, que como observadores de en Inglaterra son fáciles de conseguir en lo que ocurre en este estacionahospitales, principalmente. miento, mientras esperan pasaje, En pocos países, existe la cultura de se ve de todo. habilitar una silla de ruedas para el tipo de Es muy frecuente que autofisonomía de la persona. Es una de las tanmovilistas con el solo hecho de tas tareas que tienen al cargo, pues norque su auto quede lo más cerca malmente y es lo más común darle a un posible de la entrada a Soriana, niño con capacidades distintas, una silla de ocupan los cajones destinados a ruedas para adulto. personas de la tercera edad, madres de familia con niños, mujeres embarazadas y personas con capacidades distintas.
Además que prevalece otro factor muy común que es la falta de vigilancia e inspección de los policías de empresas privadas contratados por la tienda comercial, quienes tampoco hacen su trabajo como debiera. Principalmente, para no meterse en problemas mayores, dejan de cumplir su papel de llamar la atención de los infractores. Es una cadenita de falta de responsabilidades y atribuciones que les corresponde a cada uno realizar. De esta manera quien sale ganando es el automovilista irresponsable y quien pierde es el minusválido. Uno de los taxistas entrevistados, dijo a este medio en entrevista, que en los sindicatos respectivos del transporte, aplican fuertes sanciones económicas a aquellos conductores que sean sorprendidos, si dejan mal esatcionada su unidad, máxime cuando se trata de cajones especiales. A nosotros si nos supervisan y dejan en claro que es una grave falta invadir cajones para personas con capacidades distintas.
06
Puerto Vallarta
Probablidad de Tormenta
Máx 33°C Min. 26°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Inicia exportación de Llama Raúl Mejía a construir aguacate Hass nayarita la unidad para el futuro Redacción
Tepic.-Al preguntarle si su reaparición en el escenario local se debía a que se había llegado el tiempo de promocionar su aspiración por la gubernatura de Nayarit, el ex alcalde de Tepic, Raúl Mejía González, respondió: “En las actividades políticas hay ciclos y debemos esperarnos a que pase el cuarto informe del gobernador, con el propósito de que luego se generen condiciones, porque adelantarse uno a los tiempos siempre implica riesgos, y siempre implica desfasamientos”.
Redacción
blos, a nuestros productores”.
Tepic.- El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y el secretario de Economía del Gobierno de la República, Ildefonso Guajardo Villarreal, dieron el banderazo de salida al primer embarque para la exportación de aguacate nayarita, de la variedad Hass. El envío fue de 20 toneladas, de mil que se estima enviar al mercado de Europa durante el mes de septiembre.
“En Nayarit, todo lo que se siembra se produce —añadió—; aquí lo que ustedes inviertan, cada centavo o peso que se invierta del Gobierno de la República, es tierra fértil, porque nuestra gente está sedienta de poder encontrar soluciones para sacar adelante a sus familias y poder lograr esos grandes beneficios que el día de hoy vemos, y hoy la exportación está al alcance de nosotros”.
En el acto, el cual se llevó a cabo en el poblado de Carrizal, municipio de Xalisco, se inauguró también una nave empacadora de aguacate, construida y equipada con una inversión de 6 millones de pesos, aportados por el Instituto Nacional de Economía Social. En dicho proyecto participan 220 productores de la región y se generaron 150 empleos directos en esta planta.
El mandatario estatal y el Secretario de Economía realizaron un recorrido por la nave empacadora y calificaron a este primer embarque de aguacate como un éxito el Gobierno Estatal y Federal, ya que representa la confianza de los consumidores de Europa, y se espera que este producto llegue próximamente al mercado estadounidense.
El mandatario nayarita agradeció la confianza de la Secretaría de Economía federal en los productores nayaritas para emprender este proyecto que es punta de lanza, dijo, en Nayarit. “Reconocer el esfuerzo que se da, grande o pequeño, del gobierno federal; decirle al Secretario que nuestra gente es agradecida, que nuestra gente siente en el corazón el desarrollo que se le da a la nación, a nuestros pue-
Por su parte, Ildefonso Guajardo informó que actualmente el país produce 1 millón y medio de toneladas de aguacate y se exportan un total de 750 mil toneladas. Con respecto al 2013, en 2014 aumentó en más de 16 por ciento la exportación de aguacate, y en lo que respecta al 2015 se han exportado más de 500 mil toneladas de este producto.
Asimismo, exhortó a todos los que quieren contender por un cargo de elección popular en 2017, a ser muy cuidadosos, e inclusive a los que pretenden obtener un puesto en la función pública, a que sean mesurados y a que tengan en mente que falta algo de tiempo. “Lo que tenemos que hacer es estar dialogando y construyendo la unidad y el trabajo para el futuro, pero sin desfasarnos, y ese es el llamado que les hago”, dijo, y agradeció a todos los que ya lo mencionan como el posible candidato del PRI a la gubernatura, la muestras de apoyo y simpatía hacia su persona, “y creo que esto le debemos ir cui-
dando para en su momento empezar a trabajar en forma muy intensa”, apuntó.
Sin embargo, insistió en que por ahora lo más importante es el trabajo que permita hacer ver al PRI como un partido de causas, capaz de ir siempre adelante del gobierno para generar condiciones de participación, pero también de exigencia y de voluntades de cambio, de transformación. Para este esfuerzo del priísmo se cuenta con una nueva dirigencia nacional con Manlio Fabio Beltrones a la cabeza, el cual deberá hacer todo lo posible por fortalecer, desde las trincheras desde donde se tiene la posibilidad, las estrategias planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo, y en las reformas estructurales del gobierno federal presidido por Enrique Peña Nieto, agregó. “No podemos dejar que un gobierno sólo quede en la propuesta, o en las reformas constitucionales o legales, sino también en los hechos, lo que implica que esto se transforme de tal forma que los resultados se reflejen en la economía de cada una de las familias de nuestro país", abundó.
08
Recibieron a “Layín” cerca de 5 Ante la apatía de José Gómez, ciudadanos mil personas en Las Haciendas repararán Los Arcos de San Juan
Redacción
para sus familias”, apuntó.
Tepic.- En una gran fiesta de amigos convocada por los mismos pobladores y autoridades de Santa Cruz de las Haciendas, en Santiago Ixcuintla, miles de familias de los diferentes poblados y ejidos de la región convivieron con “El Amigo Layín”, a quien le agradecieron su asistencia y compartir un taquito, traguito y un ruidito con el pueblo.
"Tengo muchos amigos, con quienes compartimos un sueño que en dos años vamos a hacer realidad. Gracias Santiago Ixcuintla, gracias Santa Cruz de las Haciendas, gracias Nayarit. Con la voluntad de Dios y del pueblo seguiremos caminando hacia un Nayarit libre e Independiente, que sea igual, parejo y con oportunidades para todos.
El evento tuvo lugar en el poblado de “Mayorquín de las haciendas”, en la región de Las Haciendas, donde se reunieron cerca de 5 mil personas acompañando al líder campesino Chuy Ceja, comisariados ejidales, líderes naturales y “El Amigo Layín”, quien fue invitado especial.
En su intervención, la señora Lorena Regalado agradeció a “El Amigo Layín” por haber ayudado a su hijo menor cuando requirió de una operación de más de 120 mil pesos por hidrocefalia, salvándole la vida.
Haciendo uso de la palabra el líder campesino Chuy Ceja, agradeció a las familias de los diferentes ejidos y poblados allí reunidos, al igual que al “Amigo Layín”, con el cual convivieron la tarde del pasado domingo, en un ambiente de alegría y sana diversión. Por su parte, “El Amigo Layín” agradeció la invitación a la fiesta entre amigos, en donde dijo, “tienen ya otro amigo en común, "Layín", para que me tengan presente”. El Alcalde sanblasense señaló que "Nayarit es de los nayaritas y se hará lo que los nayaritas quieren. Yo solo quiero que le vaya bien a todos, queremos un Nayarit parejo, donde todos tengan para llevar comida y sustento
Para finalizar su mensaje, “El Amigo Layín” mencionó que se debe transmitir el mensaje. “Hay que transmitir el mensaje, hay que trasmitir esa buena vibra que tenemos los nayaritas. Que sepan la fuerza que hay, que sepan que con el poder del pueblo y la voluntad de Dios nadie va poder", concluyó.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Es notorio el deterioro de Los Arcos de acceso al poblado de San Juan de Abajo, está abandonado, sucio, la pintura se descarapela, tiene grafiti y además es un foco de infección porque sus jardineras de a lado, tienen agua donde se reproducen diversos animales entre ellos sancudos que pueden transmitir el Dengue, información que dimos a conocer a principios de la semana pasada. Casi de manera inmediata, el presidente del Comité de Acción Ciudadana, de esa comunidad, Gilberto Mariscal, tomó cartas en el asunto y luego de consultar el problema con los miembros del CAC, en su página del Facebook, escribió lo siguiente “El Comité de Acción Ciudadana de San Juan de Abajo tiene planes de pintar y rotular con la bienvenida los arcos de ingreso. A mis amigos de la
transformación no me la vayan a borrar por favor ahí le encargo encargó presidente, considere el esfuerzo de mis amigos y paisanos que contribuyen para este proyecto” Y es que como se recordará, este CAC, y más ciudadanos con apoyo también de los paisanos de EU, se dieron a la tarea de remozar y pintar la plaza de esa comunidad, pero el alcalde, José Gómez, mandó despintar y pintar los colores característicos de su gobierno, lo que generó molestia e inconformidad, sin embargo, el CAC decidió dejar las cosas hasta ahí. Es por ello que en esta ocasión, le piden al alcalde, José Gómez, que respete su trabajo, el esfuerzo de más ciudadanos y de los paisanos que ya están dispuestos a contribuir para tal fin. Los trabajos de este proyecto iniciará este próximo sábado, según informó, Gilberto Mariscal.
09
De Regreso a Clases Gran Emoción con
Pone en marcha DIF de Bahía Tabletas Electrónicas para 5o Grado Programa de Flexibilidad
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Este lunes 24 de agosto 2015, inició el ciclo escolar 2015/2016. Fue un gran día para la mayoría de los estudiantes del nivel básico, sin embargo, para los alumnos del quinto grado, el goce fue al máximo, porque les entregaron sus tabletas escolares electrónicas y aunque hubo un descontrol en la entrega debido a que los padres de familia debían de firmar de recibido y una gran mayoría no pudo asistir por diversos motivos, al final, cada niño pudo recibir su herramienta electrónica que les permitirá aprehender mejor sus materias y con ello inician su inclusión en la alfabetización digital. La profesora, Bertha Ruth Montoya Ramos, directora de la primaria de tiempo completo, Diego Rivera de Valle Dorado, dio la bienvenida a los alumnos y alumnas, y también a los pequeños de primer grado que fueron bienvenidos
con sonoros aplausos por parte de sus nuevos compañeros, mientras que tras de ellos estaban sus papás y tutores, fueron momentos muy emotivos ver las caritas de los niños y niñas, unos sonrientes, otros asustaditos, pero ahí estaban recibiendo su bienvenida con aplausos con su manita levantada cuando la directora pidió que levantaran la mano los alumnos de primer grado. Mientras tanto, los alumnos de quinto grado, se emocionaron cuando la directora, anunció que les entregarían sus tabletas, lo cual se hizo momentos después al término de los Honores a la Bandera. Ya en salón, uno a uno recibieron su herramienta de trabajo muy emocionados con una gran sonrisa en su labios y su mirada puesta en su nuevo aparato, momentos de gozo inolvidables vivieron estos pequeños y de igual manera su profesor, Jesús Garrafa y la directora del plantel, recibieron también su tableta electrónica.
Redacción Bahía de Banderas.- Este viernes la emoción invadió a todos los presentes que se dieron cita en las instalaciones del Sistema DIF, cuando su presidenta Monserratt Peña de Gómez dio inicio al programa de flexibilidad para personas con discapacidad motriz. “Agradezco que confíen en DIF, agradezco que confíen en el noveno Ayuntamiento, que confíen en mi esposo José Gómez y en el personal que todos los días nos entregamos a las actividades del DIF siempre pensando en ustedes, porque si ustedes están bien, nosotros también”, reconoció la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, durante su mensaje, el cual estuvo lleno de calidez humana y sensibilidad. Lo anterior, al momento de poner en marcha el programa de flexibilidad para personas con discapacidad motriz, quienes presentan dificultad para mover parte de su cuerpo; la Presidenta de DIF contó con la presencia del presidente municipal José Gómez Pérez, así como de la síndico Mónica Saldaña y la mayoría de regidores y regidoras. Cada una de las personas que siguen su tratamiento en la Unidad de Rehabilitación, dentro de las mismas instalaciones del DIF, recibieron además una dosis terapéutica de toxina botulínica con un valor comercial alrededor de 5 mil pesos cada una, gracias a la
empresa Allergan, quien donó en total 21 dosis, lo que ayudará mucho a los pacientes en su tratamiento, reconoció por su parte el doctor Ángel Gutiérrez Frías. Por su parte, el presidente municipal José Gómez correspondió a las muestras de agradecimiento de quienes con lágrimas en los ojos expresaron su gratitud por el apoyo que están recibiendo de DIF, “escuché las palabras de Juan Carlos, quien sufrió un accidente, habló con mucha dificultad, aplaudió y tocó las palmas de sus manos, pero más que eso, observo que está tocando este evento con su corazón”, indicó Gómez Pérez. “Hace rato decía Monserratt que estando bien ustedes también nosotros, porque hay responsabilidad y sensibilidad en el personal que labora en el DIF, este es un trabajo conjunto de beneficio para todos, pero una pieza muy importante son los familiares de ustedes, a ustedes mi reconocimiento porque los mueve el amor hacia sus seres queridos”, repuso conmovido el Presidente Municipal, quien también expresó su gratitud a la empresa Allergan a través de la ingeniera Rosaura Calva Guerra. En su oportunidad, Rosaura Calva reconoció el trabajo que está realizando el DIF de Bahía de Banderas, gracias a ello la empresa decidió hacer esta importante donación, la transformación se nota, se ve y se siente en todos los aspectos.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Congreso de Jalisco revisará Trata y traición en la Policía propuesta de regulación de Uber Por Luis Herrera Reporte Indigo
Guadalajara.- Jalisco tiene en Ocotlán uno de sus asentamientos más importantes para el crimen organizado, pero la Policía municipal con la que cuenta se halla entre las que tienen peores antecedentes en la entidad, con vínculos expuestos con la delincuencia y la trata de personas.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ha involucrado a cuatro de los policías de Ocotlán, en la emboscada que sufrió ahí la Gendarmería el 19 de marzo pasado, donde murieron cinco agentes de la División, con seis personas más: tres atacantes y tres ajenas al hecho.
El diputado Martín López Cedillo dice que analizarán la creación de un reglamento para la operación de los taxis ejecutivos El Informador Guadalajara.- El Congreso del Estado revisará los alcances de la iniciativa de regulación a taxis ejecutivos que en los próximos días el Poder Ejecutivo dará a conocer. El Diputado, presidente de la Comisión de Vialidad, Martín López Cedillo informó que a pesar de que la legislación ya considera las diversas categorías de transporte para la instalación de un servicio con estas características, analizarán la creación de un reglamento para la operación de estas modalidades. Dijo que en estos momentos, tres organizaciones de taxis operan bajo una plataforma tecnológica similar a la de empresas como Uber y City Drive. Se trata del sito de Las Águilas, Minerva y 30 choferes que decidieron agruparse en una sola plataforma. El legislador destacó que este sector de taxistas se ha
El 9 de junio la CNS informó la captura de los oficiales municipales, dentro de la investigación de ese enfrentamiento que es, de hecho, el tercero más letal para la Policía Federal y sus divisioadelantado a la propuesta del ejecutivo en nes desde 2006, y el primero en materia de modernización e innovación del la breve historia de la Gendarmería, que tuvo ocho heridos más. servicio. "Siguen a la espera de la propuesta del ejecutivo, pero no están atenidos a que se dé la propuesta. De tal manera que ellos están haciendo lo propio y creo que si se llega a dar esa confidencia deberán de entrar las diferentes categorías de taxis". Puntualizó que la aplicación de mejoras en el servicio de alquiler, se detuvieron por las negociaciones con los taxistas inconformes por la presencia de empresas como Uber y City Drive.
El nivel de descomposición de la Policía de Ocotlán había sido mostrado poco antes por la Fiscalía General, el 14 de enero de 2015, cuando confirmó la detención de cuatro de sus oficiales por ser beneficiarios de la explotación sexual de una menor de edad de 16 años.
“Cuatro policías municipales de Ocotlán fueron detenidos y consignados por la Fiscalía General (…) al haber recibido favores sexuales de una menor de edad a cambio de un pago”, reportó la dependencia estatal. El Ministerio Público consignó a los policías por los delitos de trata de personas y abuso sexual infantil, mientras que a los padres de la víctima los acusó de trata, corrupción de menores y violencia intrafamiliar. Sobre estos apuntó: “Ambos declararon que desde hace dos años prostituían a su hija e indicaron que sus clientes eran cuatro policías municipales”. Desde 2014 el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) había identificado en esa Policía a dos oficiales de “alto riesgo”, de los mil 324 que se clasificaron así en todo el estado, por su probable vínculo con grupos delictivos, una cifra que hizo pública el gobernador Aristóteles Sandoval, el 30 de octubre de ese año. En la emboscada de aquel día de marzo que se atribuyó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la CNS aseguró que la célula delictiva que se hallaba en el municipio era tan numerosa que se movilizaba en al menos una decena de vehículos.
Juicios impiden a Zapopan resolver el destino de Villas
Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Varios juicios en curso y suspensiones otorgadas por la justicia federal y del estado, impiden al gobierno municipal de Zapopan resolver el destino de la Villa Panamericana, que de acuerdo al plan parcial vigente en la zona no tendría problema en dedicarse a servicios de salud, salvo que por ahora dicho plan está impugnado. ?El municipio el día de hoy se encuentra acotado jurídicamente para actuar con toda la libertad y esto es derivado de algunos juicios y suspensiones definitivas que tenemos?, informó el alcalde Héctor Robles Peiro en conferencia de prensa, la cual convocó exclusivamente para explicar la situación de este complejo de departamentos. El presidente municipal detalló que por una parte existe la suspensión de un juzgado federal otorgada a ejidatarios de El Colli y por otra, dos recursos promovidos ante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) el cual otorgó suspensiones a favor de Grupo Corey, desarrolladora del inmueble, y de vecinos del fraccionamiento Rancho Contento. Éste es el principal impedimento, dijo, para poder cumplir con la petición del gobernador Aristóteles Sandoval de destinar la Villa Panamericana a servicios de salud e investigación, o a cualquier otro fin. Robles Peiro aclaró que para destinarse a servicios de salud no requiere cambio de uso de suelo, pues el Plan Parcial vigente en la zona El Bajío del Arenal (ZPN9)
?prevé su uso (de la Villa Panamericana) para oficinas, una clínica de acuerdo a lineamientos de Sedesol, un centro geriátrico, un hospital general, un hotel u oficinas de investigación?. Admitió, que también se prevé el uso como vivienda de baja densidad. El juicio que promueven los ejidatarios de El Colli busca justamente anular este Plan Parcial -aprobado en septiembre de 2012-, bajo el argumento de que violenta la normatividad y exigen tomar en cuenta el ordenamiento territorial del Valle de Tesistán de 1997. ?Esto dejaría a la zona de El Bajío sin ninguna posibilidad de hacer ningún tipo de desarrollo?, apuntó el primer edil. Agregó que un juzgado federal otorgó la suspensión definitiva para que en áreas de protección de acuíferos no se construya nada. Esta orden afecta un costado de la Villa Panamericana, espacio para construir la infraestructura (apertura de nuevas calles, colectores, sistema de infiltración, etcétera) que demandaría cualquier proyecto al que se quiera destinar el inmueble. Respecto a los juicios ante el TAE, Héctor Robles adelantó que el gobierno de Zapopan presentó hace más de dos meses el recurso de caducidad de la instancia, a fin de dejar sin efecto las suspensiones que otorgó este tribunal: A Grupo Corey, que exige se hagan válidas sus licencias para dar habitabilidad a la Villa (otorgadas en 2009), y a los vecinos de Rancho Contento, que por el contrario demandan que todas las licencias sean anuladas.
Maestros de cuatro estados paran labores
11
Por Arturo Ramírez
escuelas.
Guadalajara.- Los estados de Guerrero, Morelos, Durango y Jalisco reportaron paro de labores y movilizaciones contra la reforma educativa y para solidarizarse con los maestros de Oaxaca que rechazan la renovación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública del estado.
En las colonias Renacimiento y Zapata, que son consideradas de alto riesgo y donde se había solicitado la presencia de fuerzas federales, hay niños y maestros en los planteles, pero no hay vigilancia.
Morelos suspende clases Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Morelos se sumaron al paro de labores convocado por la CETEG, en Guerrero. Alejandro Trujillo Hernández, dirigente local de la CNTE, dijo que profesores de preescolar, primaria y secundaria del estado se sumaron al paro de labores en protesta a la reforma educativa. Guerrero paro a medias El ciclo escolar 2015-2016 en Guerrero arrancó con el cierre de los planteles que concentran la mayor matrícula escolar de Chilpancingo y con tan solo algunos planteles cerrados en Acapulco. La Secretaría de Educación de Guerrero informó que de las 11 mil 40 escuelas del estado, 240 planteles ubicados en Chilpancingo, Tierra Colorada, Mochitlán y Quechultenango, no iniciaron el ciclo escolar. En la región Acapulco-Coyuca el llamado a paro no tuvo el mismo eco, ya que en un recorrido hecho por MILENIO se pudo observar que hay presencia de niños y maestros en las
Jalisco, paran 14 escuelas; maestros reportan 400 La Secretaría de Educación de Jalisco informó que solo 14 escuelas de las 14 mil 061 que componen la entidad suspendieron labores este lunes. . “Es la décima parte del uno por ciento de los planteles. Sabemos que tenemos algunas situaciones de problemas en Lagos de Moreno en la DRSE con un supervisor que haciendo uso de sus facultades está generando una protesta”, señaló el secretario de Educación, Francisco Ayón. Sin embargo, la Asamblea Magisterial Democrática que forma parte del Frente Magisterial de Jalisco reportan 400 centros escolares con acciones de protesta con autorización e incluso participación de padres de familia.
12
Congreso contrata 2.9 mdp de palabra Hay diputados hipócritas.- acusan
Por Alejandro Alvarado Guadalajara.Aquel refrán que dice "papelito habla", no se aplicó en la 58 Legislatura del Congreso de Jalisco, al menos en la contratación de la empresa Computer Form por 2.9 millones de pesos para la adquisición de formas valoradas. De sorpresa, al Poder Legislativo llegó una resolución judicial que lo obliga a pagar los 2.9 millones, más intereses, poco más de 4 millones, a dicha empresa por un paquete de formas valoradas que supuestamente entregó y que nunca se le pagó. Sin embargo, la dirección Jurídica del Congreso se puso a investigar la supues-
ta deuda y no encontró en sus archivos ningún contrato; alguna vez se entregó el paquete, pero se devolvió dado que no cumplían con los candados de seguridad. "(Existen) muchas inconsistencias. Ni contratos existían, todo se hacía de manera verbal; por los montos, se tuvo que haber licitado por parte del Congreso del Estado", expresó Juan Pablo Álvarez Ríos, director de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo. Álvarez Ríos dijo que esta semana se planteará a la Junta de Coordinación Política, demandar a la empresa por las irregularidades que han encontrado en los supuestos servicios, y no descartó que alcance a algunos ex funcionarios y diputados de la 58 Legislatura.
Regresa Barba a Tlaquepaque
Por Alejandro Alvarado
Guadalajara.- Tras 250 días de haber pedido licencia a su cargo como Presidente Municipal de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal regresó al Ayuntamiento. Barba Mariscal, quien contendió como diputado federal al Distrito 16, fue el primer Edil de la Zona Metropolitana en pedir licencia para las elecciones hace más de ocho meses, el 17 de diciembre del 2014. De los municipios de la ZMG cuyos titulares también pidieron licencia, sólo hacía falta Barba, pues en Tlajomulco con Ismael del Toro, El Salto con Joel González, y Tonalá con Jorge Arana, ya mantenían de nuevo su cargo desde hace semanas. Según publicó MURAL, Alfredo Barba habría tardado en regresar a su puesto como Primer Edil tlaquepaquense al mantenerse en la contienda electoral después del los comicios del 7 de junio, pues el PRI
estatal buscaba impugnar el resultado de algunas elecciones, entre ellas las del Distrito 16. El 10 de junio, la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió el juicio de inconformidad de dicho distrito, pero el resultado se mantuvo. Mañana tendrá su primera aparición pública como Alcalde tras las elecciones, pues encabezará una sesión de cabildo a las 14:00 horas.
Por Alejandro Alvarado
rían de acuerdo".
Guadalajara.- Frente a la discusión del matrimonio igualitario en Jalisco, diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano adoptan una postura hipócrita, criticó el legislador del PRD, Enrique Velázquez.
El sábado pasado se desarrolló la Marcha por el Matrimonio Igualitario, en la que se exigió a diputados del Congreso de Jalisco a que reforme el Código Civil de Jalisco, pero además, a que vaya un paso adelante y se discuta el tema de la adopción.
"En el Congreso hay muchos diputados y políticos hipócritas que en la calle dicen que sí (a la reforma del Código Civil), estarían de acuerdo y respetan los derechos humanos, pero al hora de votar un tema como esos, piensan en votos", dijo el diputado. ¿Cómo quienes? Se preguntó al diputado, autor de la Ley de Libre Convivencia en Jalisco. "Todos los del PAN, todos, sin excepción, y muchos de Movimiento Ciudadano. Hay que ver cuál es el criterio que adoptan los del PRI, pero también en el PRI hay grupos muy conservadores que no esta-
Al Congreso local han llegado al menos dos exhortos del Senado de la República para que aterrice en la legislación local el matrimonio igualitario, pero se ha hecho caso omiso; la semana pasada el colectivo Codise entregó al Legislativo 27 mil firmas con la misma petición. Actualmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que pide la anulación del artículo del Código Civil que impide el matrimonio entre personas del mismo sexo.
13
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Insisten ante el TEPJF en que se quite registro al Partido Verde
Se reúne Peña Nieto con Beltrones
Redacción Ciudad de México.- El titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto se reunió esta noche en privado con Manlio Fabio Beltrones, nombrado el jueves pasado como presidente nacional del PRI.Ésta es la primera reunión entre ambos priístas luego que el sonorense asumiera la Por Alonso Urrutia Ciudad de México.- Inconformes con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) de ratificar el registro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a pesar de las irregularidades en que incurrió de forma recurrente durante el proceso comicial, representantes de casi 130 mil ciudadanos que promovieron esta petición formalizaron un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Entre otros aspectos, censuran que el INE se haya inventado una causal definida como gravedad extrema para que se pueda proceder y en ese caso determinar la desaparición del partido. Los ciudadanos se inconforman con la resolución del INE pues quedó acreditado, aseguran, que el PVEM tenía conciencia plena de la ilegalidad de su actuar y de que éste vulneraba el principio de equidad que debe regir toda contienda electoral, (pero) continuó con su estrategia ilegal de promoción: con la difusión reiterada de campañas legislativas y partidarias paralelas, la apropiación indebida de programas sociales, la entrega de bienes y dádivas para influir en el electorado y la aceptación de aporta-
ciones de empresas, entre otras irregularidades. En otro cuestionamiento se señala que aunque el organismo electoral asumió que se acreditó el incumplimiento sistemático de las obligaciones de dicho instituto político, aseguró que las mismas no revisten una gravedad extrema que conduzca a su desaparición jurídica, toda vez que con ellas no se trastocó el orden constitucional en modo y forma tal que el partido político infractor haya dejado de cumplir con las finalidades que le mandata la Carta Magna. Esta determinación causa agravio en la medida en que el INE se “extralimita en sus funciones, pues pretende suplir la voluntad del legislador porque, mediante la resolución impugnada, adiciona elementos normativos nuevos y los hace exigibles para colmar el tipo artificial llamado ‘gravedad extrema’”. Cuestionan que para el INE sólo puede determinarse dicho nivel de gravedad por aspectos que dependen de una multitud de factores que no se equiparan con el conjunto de irregularidades en que incurrió el PVEM. Además, censuran que el impacto que tuvieron las conductas ilegales del Verde fueran medidas mediante la comparación de las encuestas frente a los resultados electorales.
dirigencia tricolor. En el encuentro también estuvo presente la también recién electa secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo. La Presidencia sólo difundió varias fotografías del encuentro, pero no dio los detalles de lo que ambos funcionarios habrían tratado en el mismo.
México reprueba todo discurso racista,
ignorante o prejuicioso: Meade El Informador
Ciudad de México.- En ninguna parte del mundo o entorno político cabe "un discurso plagado de racismo, de ignorancia y de prejuicios", señaló el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. El canciller se refirió así a la agresión que cometieron dos estadounidenses contra un mexicano en la ciudad de Boston, en Massachusetts, motivado por prejuicios raciales de acuerdo con los propios atacantes, acción que el Gobierno de México condenó enérgicamente el 20 de agosto. Entrevistado luego de participar en el panel "Importancia de
la presidencia de México en el Parlamento Latinoamericano" (Parlatino), dijo que el país ha señalado y reitera que en ningún entorno político cabe un discurso de ese tipo. De ahí la importancia de que se levante la voz cuando eso suceda, con independencia del contexto y la nación donde ocurran, subrayó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
15
Combate a pobreza no sólo Pedirá INE presupuesto de 15 mmdp compete a Sedesol: Rosario Robles
Por Rivelino Rueda Ciudad de México.- Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, cuestionó a quienes argumentan que el combate a la pobreza compete exclusivamente a la dependencia que preside. "La política social es transversal y depende de diversas secretarías del gobierno federal y de la implementación de estas políticas en los estados", aseguró. Durante su comparecencia ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión,
la funcionaria subrayó que el combate a la pobreza "no es el resultado de un partido político o de otro, sino que se trata de un esfuerzo de décadas, y negar esto es negarse como país". Robles Berlanga también aseguró que de acuerdo a la última evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) disminuyó la pobreza extrema en México, y argumentó que este tema "es un reto de Estado". En tono enfadado, la secretaria expuso a diputados y senadores que el informe del Coneval tampoco representa la evaluación de una administración o una dependencia en específico
PT aún no pierde el registro: Lorenzo Córdova Redacción México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista aún no han perdido su registro como partidos políticos ya que falta el resultado en la elección extraordinaria de un distrito de Aguascalientes. En entrevista para Grupo Fórmula Córdova dijo que el Tribunal (electoral) anuló la elección del Distrito 01 de Aguascalientes, por lo que se hará una elección extraordinaria por lo que todavía pueden alcanzar el 3% el PT y el Partido Humanista. En caso de que alguno de los dos partidos
no alcance el mínimo requerido y pierdan el registro, Córdova dijo que los legisladores de estos partidos que ganaron en las elecciones se integrarán a la Cámara de Diputados como independientes. Lorenzo Córdova dijo que si el PT y el Partido Humanista conservan el registro los diputados plurinominales no se redistribuirán.
Por Mayolo López
por ciento frente a 2015.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto de 15 mil 473 millones de pesos para 2016, 4 mil 131 millones incluidos para financiar ese año la operación de los partidos políticos.
En 2015, año en que hubo un proceso de carácter federal y, merced a sus nuevas atribuciones, el INE organizó elecciones en nueve estados, operó con 18 mil 572 millones de pesos, incluyendo el financiamiento a partidos en año electoral.
El viernes próximo, en sesión de Consejo General, los consejeros darán el visto bueno al monto, aprobado este martes por la Comisión Temporal de Presupuesto.
A diferencia del año pasado, los consejeros determinaron ahora absorber el costo aparejado a la capacitación de todos los funcionarios que intervendrán en las 13 elecciones programadas para 2016, lo que elevó ostensiblemente el presupuesto solicitado.
El gasto operativo será financiado con 11 mil 442 millones de pesos, una disminución en términos reales de 16
Inauguran puente Matamoros-Brownsville
Presupuesto no será caprichoso.- Camacho
Por José David Estrada
Redacción Ciudad de México.- Funcionarios de México y Estados Unidos inauguraron el puente ferroviario internacional Matamoros-Brownsville, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Señaló que esta obra reemplazará al puente ferroviario vehicular que se construyó en 1910, y precisó que fue diseñado para aliviar el congestionamiento urbano y mejorar la seguridad vial al redirigir el tráfico de trenes fuera de las áreas urbanas de Matamoros y Brownsville, al mismo tiempo que se incrementa la capacidad de transporte. Según la dependencia, el flujo de bienes y de personas en ambas ciudades aumentará sustancialmente, al tiempo que mejorarán las condiciones ambientales de la región, además de que se reducirán los tiempos de espera de cruce tanto para vehículos ligeros como para transporte de carga, lo que
impulsará el desarrollo económico de la zona. "Su conclusión ejemplifica el compromiso de ambos gobiernos para mejorar la infraestructura existente a lo largo de la frontera común", indicó. Detalló que en la ceremonia participaron los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez; el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; y la presidenta municipal de Matamoros, Leticia Salazar. Indicó que la delegación estadounidense estuvo integrada por la Secretaria de Comercio, Penny Pritzker; el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, R. Gil Kerlikowske; el alcalde de Brownsville, Tony Martínez, y el encargado de negocios de la Embajada norteamericana, William H. Duncan.
Ciudad de México.- César Camacho Quiroz, coordinador de los diputados del PRI de la 63 Legislatura, afirmó que ante la escasez presupuestal prevista para 2016, la Cámara de Diputados deberá definir prioridades sin recurrir a caprichos. "Hoy más que nunca la racionalidad se tendrá que imponer. Frente a la escasez de recursos tendremos que hacer un ejercicio en el que haya lo mínimo, pero indispensable y necesario, para que las dependencias, los poderes de la Unión, los Estados y municipios no se detengan", afirmó Camacho tras registrarse como diputado en San Lázaro. La definición de las prioridades, apuntó el también ex dirigente nacional del PRI, deberá hacerse en conjunto con el Ejecutivo federal. "Nosotros nos hacemos cargo de que es una responsabilidad mayúscula, pero esa es parte de nuestra tarea y la vamos a seguir, las vamos a aplicar en conjunto son la Secretaría de Hacienda y la Presidencia de la República", apuntó. "El catálogo de gastos tiene que responder a las prioridades nacionales, no puede ser un ejercicio caprichoso, el reto es aplicar recursos para que no sólo se mantenga, sino para que este país crezca", apuntó. Ivonne Ortega, ex secretaria general del PRI y también diputada electa, apuntó que los legisladores están dispuestos a "apretarse el cinturón" con acciones como
39 16
la reducción de las partidas de apoyo legislativo, como lo propuso Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. "Estamos dispuestos a amarrarnos el cinturón todo lo que sea necesario", afirmó la ex Gobernadora de Yucatán. Ve caso cerrado en 'Casa Blanca' Camacho consideró que ya está cerrado caso de la "Casa Blanca" que adquirió la esposa el Presidente Enrique Peña Nieto a Grupo Higa, uno de los contratistas más beneficiados por el Gobierno federal y el Gobierno del Estado de México. Sobre la detención del diputado electo David Sánchez, quien ingresó a prisión acusado de cometer peculado como Alcalde de Naucalpan, Camacho Quiroz dijo que esperaba que se hiciera una investigación profesional y que no exista impunidad. El coordinador priista señaló además que llamarán al suplente de Sánchez, quien fue Alcalde de Naucalpan, para que no quede vacía la curul. "Lo que esperamos para David como lo esperaríamos para cualquier diputado es una investigación profunda y un juicio justo", externó. "Estaremos atentos para que los trámites se cumplan puntualmente y pediremos en su momento que se llame al suplente porque no podemos tener acefalía en una posición tan delicada, porque necesitamos los votos de todos".
-La tapadera de la corrupciónAMN.- El economista norteamericano Edwin Walter Kemmerer, doctor dinero, durante los años de 1910 a 1930 fungió como asesor financiero de varios gobiernos en el mundo, especialmente latinoamericanos, entre ellos el de Venustiano Carranza Garza, en México. El doctor dinero sostenía la tesis de que la gran solución a los problemas inflacionarios se conseguía a través de la implantación de monedas fuertes y presupuestos balanceados. El presidente Carranza fue engañado por Walter Kemmerer, pues con la puesta en circulación de los llamados bilimbiques e infalsificables provocó una terrible inflación y los primeros dos saqueos del carrancismo a la nación. Pero para taparle el ojo al macho, el doctor dinero sugirió también a Venustiano Carranza crear en territorio azteca la contraloría que llevaría su nombre, Contraloría Kemmerer, y que no era otra cosa que la gran tapadera de la corrupción, que durante casi un siglo ha tenido en sus manos los grandes saqueos al país y la corrupción a cargo de los gobernantes en turno, y siempre la contraloría gubernamental se ha encargado de decirles a los mexicanos “que en este pueblo no hay ladrones”. ¿Por qué hago historia? Porque la semana pasada, la tapadera de la corrupción en México, es decir, la oficialista Secretaria de la Función Pública -SFP- acaparó reflectores para decir a los mexicanos que el actual presidente de la República, funcionarios de su gobierno y su mujer, Angélica Rivera, la gaviota, no incurrieron en conflicto de intereses en el escándalo de la llamada Casa Blanca de Las Lomas que le valió el descrédito nacional por esos actos de corrupción.
Sí, la tapadera de la corrupción -SFP- actuó como auténtica cómplice del presidente. ¿Qué esperaban, que el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, se iba a suicidar en el poder diciendo que su jefe es un corrupto? Claro que Virgilio Andrade tenía que recurrir obligadamente a la máxima de “tapaos los unos a los otros”, porque si no ya sería en este momento uno de los más de 20 millones de desempleados en México. La SFP actuó como un apéndice del Ejecutivo federal, al exculpar a Peña Nieto y compañía de los supuestos trinquetes y del evidente conflicto de intereses en que incurrió al aceptar la residencia conocida como Casa Blanca, propiedad de la empresa Higa, constructora predilecta del inquilino de Los Pinos desde su gubernatura en el Estado de México. En la presidencia de la República y otros círculos del poder bailaron de gusto por la exoneración de Peña Nieto. Para la mayoría de los mexicanos, las actuales instituciones no son confiables, porque forman parte de un Estado podrido. Lo peor es que los gobernantes creen que con esos fallos leguleyos, la gente les cree, y como por arte de magia, ellos recuperan su honorabilidad, pues con estricto “apego a Derecho” la tapadera de la corrupción nos ha dicho otra vez “que en este pueblo no hay ladrones”.
C
18
olumnas Periódico el Faro
Plaza de almas Catón
Ella tiene 15 años, 19 él. Los dos buscan abrirse paso en el ambiente artístico de la Ciudad de México. La jovencita hace un papel de niña -"Florecita"- en un programa infantil de radio. Por su parte él aspira a ser locutor en la XEQ. Viven cerca uno del otro. Ella ocupa con sus padres, doña Josefa y don Francisco, un par de habitaciones en la antigua vecindad situada en la calle de Bolivia número 67. El muchacho, por su parte, batalla para pagar el alquiler de un cuartucho en una vecindad más vieja todavía, la de Venezuela 75. Se hacen novios; comparten sus sueños. Pasa el tiempo. Un productor ha oído sus voces y los contrata para ir a Nueva York a hacer algo que nunca habían soñado hacer: ella doblará la voz de Ingrid Bergman en la película Gaslight, que en español se llamará Luz que agoniza. Él hará la voz de Mickey Rooney en National Velvet (Fuego de juventud), con Elizabeth Taylor. Aprovechan el escaso tiempo libre para pasear como enamorados por la gran urbe. Para ambos ésa será una experiencia inolvidable. Ahora están de vuelta en México. Cada uno retoma su camino, pero mantienen su noviazgo. Quieren triunfar los dos, y anhelan también casarse, formar una familia. En ese tiempo Jorge Negrete es secretario general de la ANDA, la agrupación que reúne a los actores. Ha sido invitado a ir a San Luis Potosí a participar en los festejos de reinauguración del hermoso Teatro de la Paz, esa preciosa joya de la capital potosina. El Charro Cantor le pide al muchacho que lo acompañe. Actuará junto con él en la velada principal. "No puedo ir, don Jorge -se disculpa él-. Mi novia y yo hemos sido contratados para actuar juntos en el Teatro 'Macedonio Alcalá', de Oaxaca". Al día siguiente el joven actor recibe una llamada telefónica del empresario oaxaqueño. Le dice éste que han surgido dificultades financieras para hacer la contratación original. Le es imposible pagar el sueldo de él y de su novia.
Decida cuál de los dos irá. Ella, desde luego, responde sin vacilar. Pero la joven no se anima a ir sola a Oaxaca. Tampoco hay problema: el empresario acepta que el muchacho ponga su boleto a nombre del papá de la chica, para que la acompañe. En seguida el novel artista llama a Jorge Negrete para informarle que sí podrá ir con él a San Luis. Emprenden el viaje. A más de Negrete y su esposa, Gloria Marín, van también Arturo de Córdova, Rodolfo Landa, Arturo Soto Rangel y los cuatro hermanos Soler: don Fernando, don Andrés, don Domingo y don Julián. Cumplida la participación en los festejos regresan a México, por carretera. Llegan de madrugada -es un domingo- y ven los titulares de los periódicos que acaban de salir: el avión procedente de Oaxaca se ha estrellado en el Popocatépetl. No hay sobrevivientes. Era el avión en que venía la muchacha. Negrete le encarga a su amigo que vaya a recoger los cadáveres de la infortunada joven y de su padre, que han sido llevados ya por los rescatistas a la Ciudad de México, y él encarga las cajas mortuorias para ambos: blanca la de ella, gris la del señor. En esos ataúdes son llevados los cuerpos a la casa donde espera la esposa y madre de los fallecidos. Ella pone sobre el féretro de su hija un retrato de la muchacha. Cuando horas después el sepelio sale rumbo al panteón Jardín, la señora toma la fotografía de su hija y la pone en manos de quien fue su novio. "Este retrato le corresponde a usted -le dice-. Guárdelo"... José Ángel Espinosa, Ferrusquilla, el autor de canciones como Échame a mí la culpa, El tiempo que te quede libre, La ley del monte y otras muy conocidas, conservó siempre esa foto de la que fue su novia de juventud: Blanca Estela Pavón, la inolvidable Chorreada de las películas que hizo con Pedro Infante: Nosotros los pobres; Ustedes los ricos, Pepe el Toro...
Ni una brizna de decencia Cecilia Soto Durante 2014, representantes del despacho legal y de cabildeo, con sede en Washington, Covington and Burlington, viajaron varias veces a la Ciudad de México a entrevistarse con las autoridades responsables de la licitación del tren México-Querétaro. Su cliente, una de las compañías interesadas en participar, estaba preocupado porque el periodo de tiempo previsto en la convocatoria de apenas dos meses para preparar toda la documentación exigida hacía imposible su participación. Esa compañía y otras más argumentaron repetidamente que se requerían ocho meses. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, hizo caso omiso de los argumentos de la abrumadora mayoría de los licitantes, lo que provocó que se retiraran 16 de las 17 compañías interesadas. Como se sabe, sólo quedó el consorcio formado por dos compañías chinas y otras mexicanas, entre ellas, Teya, la compañía del mexiquense amigo del presidente Peña Nieto y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Cuatro días después de asignarse la licitación al consorcio chinomexicano, el viernes 6 de noviembre de 2014, el presidente Peña Nieto ordenó dar marcha atrás a los resultados de la licitación y dio instrucciones para reponerla. Toda la argumentación del secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, para exonerar al Presidente y al secretario Videgaray de haber incurrido en conflicto de interés se basa en que, formalmente, ni el titular del Ejecutivo ni el secretario tienen a su cargo directamente los procesos de licitación. Y si eso es así, ¿por qué el presidente Peña Nieto ordenó la cancelación de la licitación si legalmente no le estaba permitido intervenir de cualquier manera? El secretario Andrade se apoya en la Fracción XI de la Ley Federal
de Responsabilidades de los Servidores Públicos: “El Presidente de la República no intervino en ningún proceso de contratación. Por tanto, no era jurídicamente posible que se excusara de intervenir en los mismos, ya que dichos procesos no forman parte de sus atribuciones constitucionales y legales”. Precisamente para no incurrir en conflictos de interés, las licitaciones de obra pública no son competencia directa del titular del Ejecutivo: ya sea para adjudicarlas o para cancelarlas. El secretario Andrade pasa por alto la falta del Presidente —la de ordenar la cancelación de la licitación, pese a que no tiene derecho a ello— para no tocar ni investigar el aparente conflicto de interés que causó la mayor indignación en la opinión pública: el de la licitación del Tren México-Querétaro. La licitación reducida a un solo postor, las otras compañías interesadas estaban ausentes como medida inequívoca de protesta y explorando algunas de ellas las vías para demandar al gobierno de México ante la OMC y las instancias legales del TLCAN y del TLC con la Unión Europea, pues todo apunta a que el consorcio “ganador” contaba con información privilegiada. Y, casualmente, Teya, la compañía constructora del amigo del Presidente y financiador de las casas Blanca y de Malinalco, forma parte de ese consorcio, no de alguno de los otros 16 que se retiraron. El secretario Andrade dedica diez palabras a este asunto. Al referirse a la tasa de interés de 9% del crédito que la señora Rivera recibió de Higa, Andrade acota: “Igual al interés legal previsto en la ley civil federal”. Me hubiera gustado conocer esa “ley civil federal” para exigirlo en mi crédito hipotecario, pero lo interesante es que, cuando menciona la tasa de interés que recibió Luis Videgaray, de 5.31%, omite cualquier comentario.
No nos ayudes compadre
“¡Así se hacen los chismes!” Francisco Garfias
José Cárdenas El uruguayo Edgardo Buscaglia, investigador de la Universidad de Columbia —entrevistado ayer en Excélsior por Georgina Olson— vino a decirnos lo que ya sabemos. Cierto, el ánimo nacional está hundido por el empoderamiento de la narcodelincuencia, la debilidad de las instituciones para combatirla, la falta de democracia y el mal estado del Estado. El experto en derechos civiles, seguridad, crimen, corrupción y violencia, intenta compararnos con Colombia. Dice que México sale perdiendo porque allá son más democráticos y que con la “bendita” ayuda de EU paralizaron a los cárteles de la droga, mientras que en nuestro país hay indiferencia para romper el ciclo perverso de la violencia que beneficia a los grandes oligopolios a los cuales conviene la permanencia del statu quo. En pocas palabras, que la presión internacional todavía no llega a México con la fuerza que tuvo en Colombia… ¿y que debería de llegar? Buscaglia mete para sacar hebra.
hilo
Subraya la urgencia de un nuevo régimen electoral que impida la política ficción que deriva en la apatía ciudadana y la falta de participación social, más allá de la cultura de las protestas y las marchas. Asegura que el país está deprimido, no sólo por la violencia crónica que nos ha acostumbrado a vivir con miedo; que la baja autoestima
19
es un mal mayor, provocado por virus y bacterias que atacan a un organismo carente de defensas… y pregunta: –¿Cómo evitar la baja autoestima, cuando la impunidad está institucionalizada? Juzga que los abusos de autoridad no se castigan; que los conflictos de interés no existen; que las leyes son tramposas porque están diseñadas para proteger a servidores públicos que se sirven con la cuchara grande... Asegura que es imposible mantener buen ánimo, cuando el sistema de justicia es un desastre; las reformas modernizadoras no terminan de aplicarse; la indolencia de los gobiernos estatales y municipales congela el cambio prometido hace más de siete años, la economía no responde y las desapariciones forzadas siguen pesando sobre las instituciones encargadas de la seguridad. Gracias al señor Buscaglia por venir a descubrirnos el hilo negro y el agua tibia. EL MONJE LOCO: ¿qué busca Buscaglia? Al intelectual ese no le falta razón en tan severo diagnóstico… pero sí le sobra intención; cree que nos conoce, pero ignora el “masiosare” que todos llevamos dentro; no nos gusta que un extranjero nos venga a leer la suerte… y menos a nombre de terceros.
Carlos Navarrete desmintió la versión que corría ayer en los pasillos del Senado, según la cual le hizo señalamientos a Miguel Barbosa de que él es más “gobiernista” que cualquiera de Los Chuchos. “¡Así se hacen los chismes, no hubo tal expresión!”, recalcó el todavía presidente nacional del PRD. Nos pidió revisar palabra por palabra el discurso que pronunció ante la bancada del PRD en el Senado. Lo hicimos. Efectivamente, ni una sola alusión a las posiciones de Miguel Barbosa. Apenas lo mencionó. Lo que sí detectamos fue una especie de mea culpa por la adhesión al Pacto por México. “Estar cerca, o parecer que estamos cerca de la conducción de este gobierno, debilita nuestra posición frente al electorado; no contribuye con el país, nos quita autoridad para poder señalar un conjunto de medidas que México requiere”, admitió el guanajuatense.
visión de su comportamiento. Anclarse en una posición claramente de izquierda opositora”. Más vale tarde. Barbosa, por cierto, fue ratificado, ayer, como coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado. La senadora Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, se mantiene como vicecoordindora. Ambos integraron una fórmula única. La ratificación se aprobó por unanimidad. No se registraron más aspirantes. La Camara alta se mantiene fuera de Chuchilandia, presumen los simpatizantes de Barbosa. En San Lázaro todavía no hay nada. Resuelven hoy el asunto de la coordinación: “Estamos acordando una ruta común”, nos dijo Guadalupe Acosta. Otra fuente, que pidió el anonimato, aseguró que la propuesta de llevar a Agustín Basave a la dirigencia nacional es grilla de Los Chuchos.
Pero el reconocimiento llegó tarde. Las divisiones internas por esa política de acercamiento al gobierno achicaron el grupo parlamentario.
“Las demás tribus se habían puesto de acuerdo para que Agustín fuera el coordinador de los diputados”, precisó.
Tres senadores lo abandonaron para irse a Morena: Mario Delgado, Adán Augusto López y Rabindranath Salazar. Alejandro Encinas ya tampoco pertenece a la fracción.
La tortura en Mexico va a dar mucho de qué hablar a principios de septiembre. Por esos días, la SCJN va a comenzar a revisar más de 50 expedientes que tiene pendientes sobre el espinoso tema. Y lo va a hacer tratando de cuidar los equilibrios, nos aseguran en el Máximo Tribunal.
La senadora Alejandra Barrales se incorporó al gabinete de Mancera. Su suplente, Martha Tagle, no es del PRD sino del MC. Públicamente ha declarado que no se afiliará al amarillo. Cinco senadores menos que hace tres años. Quedan sólo 22 en el grupo. “Nada es igual en este año a 2012 ni en el mundo ni en México ni en el Senado ni en el PRD ni en el Grupo Parlamentario”, recalcó Navarrete. Y puso su rúbrica en la receta: “El PRD tiene que hacer una re-
Y es que los ministro están conscientes de que los abogados abusan del recurso. El “tú di que te torturaron” se ha convertido en una efectiva estrategia de defensa de sus cliente desde que la SCJN instruyó a los jueces para que den vista de todas las denuncias de tortura al Ministerio Público. A partir de la publicación del resolutivo, en mayo del 2014, se incrementaron más de 100% las vistas por tortura a la autoridad investigadora, según expertos en el tema.
Virgilio y las disculpas Carlos Puig
El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, dio a conocer su reporte de investigación del posible conflicto de interés del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en relación a la adquisición de tres casas y la vinculación de esas transacciones con contratistas gubernamentales. La conclusión de Andrade es que no hay falta que perseguir. Con el informe de la Función Pública se sincronizaron dos disculpas, una del Presidente y otra de Videgaray, porque sus acciones habrían creado una percepción que deterioró la confianza. Todo es raro, diría Gil Gamés. Las razones de Andrade para no abrir procesos de sanción contra Peña y Videgaray son fundamentalmente las mismas que ambos habían explicado desde el año pasado: las transacciones se hicieron cuando no eran funcionarios federales, ellos no participan directamente en la asignación de contratos, los contratos a las constructoras no son excesivos y se han dado en procesos competidos y ya sancionados como legales. El mandato de la Función Pública le impidió analizar los tiempos de Peña o Videgaray en el Estado de México, o los de la transición o la fabulosa tasa de interés que el secretario de Hacienda obtuvo para su casa en Malinalco. La única novedad fue que la señora Rivera había cumplido su promesa
de deshacerse de la casa blanca desde diciembre de 2014 y no se había dicho. Algunas dudas: Si ambos, el Presidente y el secretario de Hacienda actuaron legal y éticamente, ¿de qué se disculpan? Si las disculpas son por la percepción creada por interpretaciones que indignaron e hicieron perder confianza, ¿por qué nueve meses después? ¿No implicó esa tardanza mayor deterioro de la confianza, mayor indignación? ¿No merecería esa tardanza una nueva disculpa? La sincronización de informe en viernes con disculpas inmediatas, ¿no agrega a la sensación de que el investigador es absolutamente dependiente de las decisiones del investigado? ¿Que fue un acto político? Todo indica que en Los Pinos planearon el verano para acumular eventos que les permitiera, el próximo 2 de septiembre, una especie de relanzamiento del sexenio con miras a 2018: la 22, cierre de casa blanca, en unos días algún cambio en el gabinete, lanzamiento de “zonas económicas especiales” y otros estímulos fiscales, y según Osorio Chong hasta nuevo informe sobre Iguala. Lo que no queda claro es si ya es demasiado tarde.
39 20
Burbujas y crisis Sergio Sarmiento En esta ocasión fue China, y no Grecia, la que arrastró los mercados bursátiles y cambiarios. Antes que los funcionarios nos expliquen que se trata de una situación externa y que los mexicanos no tenemos nada de qué preocuparnos, hay que recordar que las crisis externas sí nos afectan, y mucho, y que cuando los mercados se caen por cualquier susto es señal de que hay condiciones para una baja generalizada. En los últimos años hemos vivido un periodo de tasas de interés sin precedentes en la historia del mundo. Desde 2009 el objetivo de la tasa básica de interés de los Estados Unidos ha estado en un rango de 0.25 a 0 por ciento. Las tasas de otros países se han mantenido también a niveles históricamente bajos; el Banco de México, por ejemplo, ha mantenido un objetivo de 3 por ciento. Como si esto no fuera suficiente, los bancos centrales de Estados Unidos y Europa han inyectado dinero a la economía a través de programas denominados quantitative easing o facilitamiento cuantitativo. Detrás del lenguaje burocrático se esconde una simple creación de dinero artificial a través de la compra de bonos gubernamentales por el banco central. Este tiempo de dinero fácil no ha servido para generar un crecimiento sólido ni en los países desarrollados ni en los emergentes. Estados Unidos lo ha hecho ligeramente por arriba del 2 por ciento al año, mientras que México ha crecido por debajo de esa cifra. En Europa varios países están estancados, mientras que las principales economías sudamericanas han sufrido desaceleraciones o han caído en recesión. Aunque el dinero fácil no ha impulsado crecimiento, sí ha generado una burbuja tras otra, cada una de las cuales ha terminado en una crisis. A fines del siglo XX tuvimos la burbuja del internet, que se saldó con la crisis de las empresas del punto com. Después se registró la burbuja de los bienes raíces que terminó con la crisis de las hipotecas de 2008. En estos últimos años hemos atestiguado varias burbujas: una de materias primas (incluyendo el petróleo) que ya se reventó, una del mercado bursátil de Estados
Unidos que concluyó este mes de agosto después de seis años de expansión (empezó en marzo de 2009), y la última y más peligrosa la de China, que se manifestó en el ya derrumbado mercado bursátil y cuyas consecuencias son imprevisibles debido al tamaño de su economía. China ha tenido índices impresionantes de crecimiento desde que abandonó el comunismo a fines de la década de 1980. Sus tasas de expansión de hasta 10 por ciento al año permitieron el rescate del mayor número de personas de la pobreza extrema en la historia de la humanidad (cerca de mil millones). Las mismas autoridades chinas, sin embargo, han reconocido que esas tasas no son sostenibles. Se han preparado así para una "nueva normalidad". La economía ha crecido ya a tasas de sólo 7.8 por ciento en 2012, 7.7 por ciento en 2013 y 7.4 por ciento en 2014. Crecer más de 7 por ciento al año debería ser más que suficiente para construir prosperidad y ser motor de la economía mundial, pero la desaceleración china ha sido importante y las consecuencias se sienten en las cadenas internacionales de producción. Por otra parte, no hay certeza de que las estadísticas chinas sean correctas y que la economía china realmente esté creciendo al 7.4 por ciento. Hemos tenido años de dinero fácil con consecuencias que no han sido las que se esperaban. No hemos vivido ese crecimiento sólido que se pronosticaba. La expansión ha sido lenta o inexistente mientras que las inyecciones de dinero han generado burbujas que terminan siempre en crisis económicas. FELIPE Y MARGARITA En la paellada con la que cerraron las fiestas de la vendimia de Ensenada este 23 de agosto estuvieron presentes el ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Difícilmente podían moverse de tanta gente que los felicitaba y les pedía una foto. Otros ex presidentes no pueden aparecer en público por miedo a las mentadas.
El deporte y el avispero Diego Fernández de Cevallos
Voy a proceder: El Bronco Yuriria Sierra Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, ya está inscrito en la historia de México por ser el primer candidato independiente en ganar una gubernatura. Será un gobernante atípico, no contará con una estructura partidista propia, con un gobierno saliente sumido en el escándalo y la corrupción. ¿Qué pasará con la deuda con la que recibe el estado? ¿Qué sucederá con los responsables de ésta? ¿Qué con 2018 y López Obrador? Él, desfachatado y sin protocolo como es, contestó cada una de mis preguntas.
Es imposible imaginar un país sano, civilizado y próspero si la población carece de educación física y deporte. La verdadera cultura de los pueblos va dirigida a potenciar las aptitudes físicas, intelectuales y morales de sus habitantes. Por ello, los ciudadanos, los medios de comunicación y los gobiernos hemos de reconocer como una prioridad para la sociedad el ejercicio del cuerpo y las actividades deportivas de los hombres y mujeres que forman parte de ella. La salud y el desarrollo de los individuos exigen, desde su nacimiento hasta su muerte, el esfuerzo físico, determinado racionalmente conforme a su edad, características y circunstancias. El avance científico y tecnológico ha modificado la vida de los pueblos, haciéndola sedentaria, y reduciendo considerablemente las actividades que demandan mayor fuerza, resistencia y agilidad corpóreas. La nueva realidad ha traído beneficios y no pocos desafíos y calamidades. Así, al tiempo que tienen cura muchas enfermedades y aumenta la esperanza de vida, son frecuentes las taras físicas y psicológicas propiciadas por las costumbres y actividades modernas. En México, sociedad y gobiernos han subestimado el valor del deporte en la formación integral de los seres humanos; son deficientes los resultados alcanzados en ese ámbito, y es evidente el despilfarro de recursos públicos. Es significativo que los pocos triunfos que logramos en lo internacional generalmente corresponden a com-
peticiones individuales, no de grupo, en las que nuestros atletas han tenido que enfrentar estoicamente innumerables adversidades producto del abandono —o el estorbo— de comités y federaciones que en conjunto reciben anualmente del erario miles de millones de pesos, manejados a capricho de la mayor parte de los directivos, muchas veces en su propio beneficio, con rendición de cuentas ante ellos mismos. Solamente los deportistas que llegan al pináculo se benefician de patrocinios privados. Por fortuna, es evidente el vigoroso trabajo de limpieza y modernización —que al picar el panal alborotó al avispero— emprendido por la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade), con su titular recién nombrado, Alfredo Castillo. Mucho es su mérito, y no menor nuestro deber de apoyarle en esa trascendente tarea, que implica superar dos problemas nada desdeñables: el primero, trabajar con una ley obsoleta que solo le permite repartir dinero público; y, el segundo, la violenta respuesta de los que han venido haciendo lo que les da la gana, frecuentemente —como la FIFA— con probado latrocinio. Es urgente que el Congreso adecue la ley, que los medios den seguimiento al trabajo de la Conade y al comportamiento de comités y federaciones olímpicas, que el gobierno aplaque a las avispas, y que los ciudadanos respaldemos la tarea de limpieza, cuidando que no se caiga en ineficiente y cara burocracia. Se trata de un bien público y de dineros públicos. México lo necesita y lo merece, principalmente para la plena realización de su juventud.
39 21
-En Nuevo León te conoce todo mundo. Pero ¿quién es Bronco — para quienes no te conocen en el resto de la República—? Pues soy Jaime Rodríguez, El Bronco, un ciudadano más de este país. Alguien que quiere que las cosas sean mejores. Alguien que ha sufrido de adversidad en la vida, que hizo una promesa y que la quiere cumplir (...) quiero iniciar la segunda revolución mexicana, una de actitud y de conciencia, lo quiero hacer. El país necesita un cambio democrático, pero en la tranquilidad y en la paz (...) bronco es este país, éste es el despertar del México bronco, esto es cierto, la gente está enojada, está encabronada. Hay un encabronamiento colectivo porque no le hemos dado resultados a la sociedad. -Dices bien, el encabronamiento de los mexicanos. Empecemos por el encabronamiento de los regios: ¿qué va a pasar con el gobernador Rodrigo Medina? Ganaste, evidentemente, porque la gente está encabronada con Medina. Hay una deuda desordenada y hay responsables. Los habrá. Yo estoy buscando esa responsabilidad y la voy a buscar y la voy a encontrar. Voy a proceder, no me voy a detener. Nuevo León va a ser un ejemplo de combate a la corrupción. Tenemos que terminar con la corrupción de este país, los Medina, los González, te puedo decir mil apellidos. Hay que proceder, no nos debemos quedar solamente diciendo “es que dije y no encontré”, hay que buscar, pero no puedo ser irresponsable en acusar sin tener el elemento probatorio.
-Tener los pelos de la burra en la mano, en lenguaje de El Bronco. Exacto. Así, pero habrá acciones, eh. La burra ya sé dónde está, nomás falta que me le trepe. Sin duda va a haber procedencia. El Bronco es un político atípico. Pero tiene perfectamente claro que el tema de corrupción en el gobierno de Rodrigo Medina (adjudicado a él y a su padre, principalmente) será, acaso, la única aduana que la sociedad neoleonesa espera que cruce el gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Pero no sólo los regios: todo México tendrá los ojos puestos en el gobierno de quien logró lo impensable (vencer a la partidocracia) para decidir si ésta, la de las candidaturas independientes, puede o no, ser una fórmula que traiga un poco de oxígeno a nuestra democracia. El Bronco es una apuesta en Nuevo León; y una esperanza en todo el país. Si no pasa nada en su estado, no sólo habrá acabado la carrera política de El Bronco: habrán naufragado, también, las candidaturas independientes y se habrá cerrado esa puerta para “enderezar” —a partir de esta inédita competencia— a los partidos políticos. El Bronco lo sabe, y en función de esa certeza, es que ya empezó a “medirse” con su némesis, Andrés Manuel López Obrador. -Le mandaste un mensaje a Andrés Manuel López Obrador respecto al presupuesto de Morena... Sí, porque cuando él regrese esa lana, que él deje de ser miembro de un partido, entonces podré hablar con él de igual a igual. Ahorita no somos iguales. Este país ya no necesita eso, este país ya no necesita la confronta (...) Yo no coincido con AMLO en esas cosas, estar echando ‘carajazos’ a todo el mundo; y es muy fácil hablar con dinero del pueblo... - En una de esas, ¿veremos El Bronco en la boleta para la elección presidencial? Quién sabe. No estoy pensando en eso... Lo pensaré. No lo niego, tampoco cierro la posibilidad. Yo quiero ser el mejor gobernador de mi estado, quiero poner los cimientos de eso.
Y la CNTE mostró su debilidad Jorge Fernández Menéndez Cuando el gobierno de Oaxaca decidió retomar el control del Instituto de Educación Pública del estado (desde 1992 en poder de la Sección 22 de la Coordinadora), la primera reacción de Rubén Núñez y su gente fue anunciar que, como medida de resistencia, no comenzarían las clases en el estado el 24 de agosto y que iniciarían una estrategia para boicotear el inicio del ciclo lectivo en todo el país. Había motivos para el desafío, desde hace años, pero, sobre todo, desde la implementación de la Reforma Educativa, los maestros de la Sección 22 les han hecho perder a los niños oaxaqueños, los peor preparados de todo el país, en promedio, un año lectivo por cada tres años de labores… y jamás se les descontó un centavo de sus salarios porque ellos mismos manejaban las nóminas y las listas de asistencia. Realizaron bloqueos y plantones que duraron meses, sobre todo, en las ciudades de Oaxaca y México, pero también en Guerrero, Michoacán y Chiapas. Y nunca habían sufrido consecuencias. Ha llegado el 24 de agosto y las clases comenzaron en todo el país, incluyendo en Oaxaca y Guerrero (donde la CETEG logró mantener cerradas sólo 240 escuelas), Michoacán, Guerrero y Chiapas. Haberles quitado el IEEPO; ese instrumento de movilización y coerción que era la firma magisterial para obtener los recursos de Prospera; el haber librado las órdenes de aprehensión contra quienes intentaron boicotear la jornada electoral del siete de junio; la denuncia penal que hizo Mexicanos Primero contra Rubén Núñez; la súbita enfermedad de éste, pero, sobre todo, el comprobar que ni el gobierno federal ni el estatal se echarían para atrás aunado a que ninguna fuerza política, excepto Morena, les brindó su apoyo, doblegaron sus propósitos y por primera vez en mucho tiempo (quizás la última había sido cuando la recuperación de la ciudad de Oaxaca en noviembre del 2006) tuvieron que dar su brazo a torcer. Eso no implica ni remotamente que la Sección 22 y la Coordinadora han sido doblegadas: la suya es una lucha efectista pero también de largo plazo. En esos grupos coexisten vivales y delincuentes con militantes convencidos de estar en una lucha de largo plazo que tiene como objetivo, más
allá de cualquier demanda sindical, la búsqueda del poder, no importa qué banderas se enarbolen coyunturalmente. Harán, como dicen, una labor de zapa y de resistencia contra la Reforma Educativa y buscarán acumular fuerzas de cara al futuro. La Sección 22 ha sido derrotada muchas veces y siempre ha logrado, por sus propias fuerzas o por las debilidades de sus adversarios, resistir y luego regresar. Ahora lo volverá a intentar.Las autoridades, las locales y las federales, tienen en esta ocasión dos instrumentos básicos para lograr que la Sección 22 (que es el verdadero corazón, cerebro y bolsillo de la Coordinadora) termine acotada a un plano estrictamente sindical: por una parte la recuperación del IEEPO, que le quitó su principal instrumento de poder político, económico y social. Por otra parte, y eso es central, la aplicación estricta en el estado de la Reforma Educativa: en todas las entidades hay peculiaridades que se deben atender, en lo educativo y en distintos ámbitos, pero las peculiaridades no pueden transformarse en excepciones. La ley se debe aplicar por igual en todas las entidades y eso mismo se debe hacer en la educación. Si se aplica la ley, la Sección 22 perderá el poder agregado que ha exhibido en los últimos años. Y se mostrará como lo hizo en este inicio de clases: como un grupo que tiene una presencia real pero marginal entre los maestros del país. LA PRISIÓN DE ELBA Elba Esther Gordillo ha superado los 70 años, necesita atención médica, tiene familiares cercanos que requieren su presencia, los delitos de los que se le acusa no han podido ser acreditados por la Procuraduría General de la República y evidentemente la posibilidad de que se fugue del país es más que remota. Las razones de que no se le otorgue el arresto domiciliario son otras: un regreso a clases donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha sido, aunque sea temporalmente, doblegada; un nuevo periodo legislativo y un gobierno federal que está en la etapa de cerrar expedientes que lo persiguieron todo el año pasado. Y algunas de sus declaraciones en una entrevista de prensa (¿quién la asesoró?) que fueron profundamente desacertadas.
PRD: Solo Cuauhtémoc
22
Joaquín López Dóriga Tras el resultado electoral del 7 de junio, el PRD entró en una crisis existencial que desembocó en lo que quiso ser una fuga al futuro pero sin tener claro proyecto ni destino.
dad que les queda: Cuauhtémoc Cárdenas, su referente moral al que en algún momento desdeñaron al plantearse su candidatura como de unidad, lo que Nueva Izquierda rechazo y se fue con Navarrete.
En medio del shock por el desplome, básicamente provocado en su santuario del Distrito Federal donde Morena los desplazó de su primera fuerza política histórica desde 1997, tras la escisión provocada por la salida de Andrés Manuel López Obrador y la conformación de su partido, la dirigencia del PRD, la formal y la real, quedó aturdida al ver, con las cifras en la mano, las dimensiones de su crisis.
Hoy, en esta crisis, la más grave que ha atravesado el partido, es tiempo de mirar a lo mejor y, con humildad e inteligencia pedirle al ingeniero que vuelva y asuma la presidencia, al menos, como lo tienen planteado, hasta 2017, para cruzar el lance electoral de 2016 y darse tiempo y espacio para encontrar una verdadera salida al futuro, no al desastre, que es al que hoy apuntan.
Y fue cuando en una medida tan sorprendente como desesperada, a grandes males, grandes remedios, Carlos Navarrete puso a disposición del Consejo, su cargo y el de todo el Comité Ejecutivo Nacional y los consejeros se dieron un tiempo, mantener a Navarrete en la presidencia hasta mediados de octubre, haciéndose tiempo para encontrar a un nuevo dirigente y ver la crisis, cuando están a seis meses de elegir doce candidatos a gobernadores, 977 a alcaldes y 471 a diputados locales, un total de mil 430 candidatos para las elecciones del próximo cinco de junio, además de decidir sus coordinaciones legislativas, tanto en el Senado, que deberán confirmar a Miguel Barbosa, y en San Lázaro, donde todo apunta a Jesús Zambrano. En lo personal no tengo claridad en cómo van a resolver este lance pero si alguien me preguntara, que nadie tiene por qué preguntarme, me iría por el único factor de uni-
RETALES 1. CAMBIOS.- Esta semana el presidente de la República dará a conocer los cambios en su gabinete, antes de la lectura de su tercer informe, el martes en Palacio Nacional; 2. ROMA.- Se preguntaba el aún secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud que ¿de dónde había salido lo que publiqué aquí sobre su inminente destino a la embajada de Roma? Y mandó una nota a sus primeros mandos en la Semarnat; y 3. MARKO.- Como le adelanté, Ricardo Anaya designó a Marko Cortés su coordinador en San Lázaro. Ahora sigue el Senado donde tomará una decisión dividida que sume: Roberto Gil a la presidencia de la mesa y confirmaría al actual pastor. Ahí en el Senado, el PRD ratificó a Miguel Barbosa como su coordinador legislativo.
39 23
Está en chino
El PRI de Manlio, el proyecto de Beltrones
Pascal Beltrán del Río
Leo Zuckermann
Desde hace más de diez años, la economía de la República Popular China ha tenido dos propulsores: su enorme sector manufacturero orientado a la exportación y su intento de levantar complejos habitacionales y de oficinas. El segundo propulsor debía reemplazar paulatinamente al primero. La elevación del nivel de vida de los chinos, calcularon los estrategas del Partido Comunista, generaría nuevas necesidades –entre las cuales la compra de casas debía ser la base– y China se volvería, poco a poco, un país de consumidores. Luego del estallido de la crisis mundial de 2008, las exportaciones del gigante asiático se desplomaron. Para paliar la situación, el gobierno central ordenó a los bancos estatales soltar una gran ola de crédito. Eso condujo a China a un crecimiento explosivo de su deuda total. En sólo seis años, pasó de siete billones (millones de millones) de dólares a 28 billones de dólares. Actualmente, la carga de la deuda china asciende a más del doble de su PIB. La mayoría de ese crédito se empleó para financiar la construcción de casas y oficinas, así como a las industrias asociadas con ese rubro: cemento, acero y electrodomésticos. Se calcula que surgieron 89 mil desarrolladores y que el sector inmobiliario del país llega a 15% del PIB y 28% de la inversión en activos fijos. Sin embargo, la oferta de inmuebles –que se construyeron en tiempo récord– no fue compensada por una demanda semejante, y miles de complejos se quedaron vacíos. Se calcula que una de cada cinco casas en las áreas urbanas del país está vacía, y la cartera vencida hipotecaria, casi el doble de lo que tuvo Estados Unidos en la cúspide de su crisis. Las quiebras en el sector inmobiliario dejaron vulnerables a los bancos, cuya cartera de crédito está vinculada con la construcción habitacional, en casi una tercera parte, así como a los gobiernos locales, que han tenido que absorber cerca de 40% de la deuda. La caída de la construcción ha tumbado los precios del cemento y el acero
a niveles históricos. La burbuja inmobiliaria que se creó durante una década –con precios que subieron anualmente 26% en promedio, y alcanzaron, en Shanghái, el nivel de grandes capitales europeas– terminó por reventar. Ese tipo de burbujas son difíciles de anticipar. Durante más de un año, los inversionistas chinos bombearon más dinero en la Bolsa de lo que la economía podía sostener. Los más entusiastas fueron los pequeños ahorradores, muchos de los cuales se han retirado –desde que la burbuja reventó el 12 de junio– con pérdidas por encima de 30 por ciento. La caída de los precios del petróleo mandó una señal de que la economía mundial se estaba atascando, marcadamente la economía china, que durante la última década se había vuelto un gran consumidor de energéticos. Y pese a los intentos de Pekín de atraer a los inversionistas con nuevos proyectos de infraestructura, la inversión privada en activos fijos cayó a su nivel más bajo en tres lustros. La capacidad del Partido Comunista para estimular la economía está mostrando signos de severo agotamiento. Ni siquiera las medidas coercitivas, de suspender la entrada de nuevos jugadores en la Bolsa y encarcelar a especuladores dieron resultado. La desesperación se notó en la decisión de recurrir a un paso considerado como tabú: permitir la devaluación del yuan, lo cual podría provocar una guerra mundial de divisas y dejar al país en una condición incluso peor. Sin embargo, es un riesgo que los dirigentes chinos se han visto obligados a correr. Por lo pronto, nada parece detener el pánico. Ayer, el índice de la Bolsa de Shanghái se derrumbó 8.5%, la mayor pérdida en siete años, arrastrando a los mercados de todo el mundo. Durante las crisis desatadas en 1997 y 2008, China se mantuvo incólume. El haber mantenido el valor de su moneda, fijada firmemente al del dólar, fue considerado uno de los recursos que permitieron al mundo entrar en recuperación.
Cuando le preguntamos si, ahora que era presidente nacional del PRI, presentaría su tres de tres (las declaraciones patrimonial, de conflicto de interés y de pago de impuestos), contestó con un rotundo “sí”. No lo dudó ni un momento. Lo tiene clarísimo. El PRI tiene que recuperar la confianza con hechos, no con dichos. Cuando le preguntamos si les exigiría lo mismo a los candidatos priistas, que también hagan públicas sus tres de tres, Beltrones volvió a contestar afirmativamente. Porque es la nueva realidad que demandan los electores. Para ejemplificarlo, mencionó el caso de Claudia Pavlovich, la candidata del PRI a la gubernatura de su natal Sonora, quien le ganó la elección al panista Javier Gándara: ella sí presentó sus declaraciones patrimonial, de intereses y tributaria; él, no. Cuando le preguntamos qué pensaba de las distintas legislaciones que se estaban aprobando en los estados para dificultar el registro de los candidatos independientes, las llamadas leyes antibronco, Manlio respondió que estaba en contra. Que atentaban contra la reforma que les abrió la puerta a los candidatos sin partido a aparecer en las boletas. Subir las barreras de entrada era no entender ni escuchar el mensaje que habían enviado los electores en las pasadas elecciones. El PRI, por tanto, no las apoyaría. Pero en muchos estados gobernados por el tricolor ya habían pasado este tipo de legislaciones, le dijimos. Sí, pero eso había sucedido antes de que él llegara a la dirigencia nacional del PRI. Ya no ocurriría. Ahí estaba, por ejemplo, lo sucedido en Puebla donde los priistas votaron en contra de incrementar los requisitos a los candidatos independientes en días pasados. Cuando le preguntamos si no había llegado el momento de legalizar la mariguana en México tomando en cuenta que hacia allá se estaban dirigiendo los estadunidenses, Beltrones respondió que el PRI debatiría el tema. Y no sólo eso sino que buscaría una estrategia para solucionar el problema de fondo: la inseguridad persistente en el país. Cuando le preguntamos si no se ha-
bía equivocado el gobierno de Peña en enviar una Reforma Fiscal que fue aprobada con los votos del PRI, Verde y PRD en las cámaras, Beltrones rechazó que hubiese sido un error. Pero dijo que dicha reforma se había pensado para otras condiciones nacionales e internacionales de la economía, condiciones que habían cambiado. Que, por tanto, el PRI estaría dispuesto a revisar algunas de las disposiciones de la Reforma Fiscal para adaptarlas a la nueva realidad. Cuando le preguntamos sobre la baja popularidad del presidente Peña Nieto en las encuestas, Manlio admitió que existía. Defendió lo bueno que ha tenido este gobierno (las múltiples y profundas reformas estructurales) pero reconoció el golpe que habían significado los casos de Tlatlaya, Iguala, las casas y la fuga de El Chapo Guzmán. Con todo, ve a un Presidente animado, con muchas ganas de darle la vuelta a todas las contrariedades a fin de tener una buena segunda parte de su sexenio. Mejorando, eso sí, la comunicación que, según el líder del PRI, no ha funcionado como debería. Un PRI dispuesto a que sus dirigentes y candidatos presenten sus declaraciones patrimonial, de conflictos de interés y de pago de impuestos. Un PRI que votará en contra de legislaciones que eleven las barreras de entrada a los candidatos independientes. Un PRI que debatirá la legalización de la mariguana y las estrategias para mejorar la seguridad pública en el país. Un PRI que corregirá la Reforma Fiscal en el nuevo contexto económico nacional e internacional. Un PRI que defenderá al presidente Peña pero que no cierra los ojos a las situaciones adversas que han ocurrido y reconoce la necesidad de mejorar la comunicación presidencial. Es el PRI que, ayer, en Es la hora de opinar, presentó el flamante líder nacional. Es el PRI de Manlio. Es el proyecto de Beltrones. Porque si estos dichos se convierten en hechos, y el PRI comienza a ganar elecciones con más fuerza que su voto duro, el sonorense será un serio contendiente en la carrera presidencial del 18.
#TercerInforme #MoviendoAMéxico #Educación #ReformaEducativa
Recorrido por las exposiciones “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”, y “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
La NASA crea animación del Cómo evitar las próximo eclipse de Luna arrugas prematuras
El Informador La noche del domingo 27 de septiembre y parte de la madrugada del lunes 28, la Tierra se interpondrá entre la Luna y el Sol creando un eclipse total de Luna. El fenómeno se podrá apreciar en diferentes partes del mundo, incluido México, pero si el clima no permite apreciarlo, la NASA muestra "una probadita" de cómo se verá el evento. En una animación difundido por la agencia, se puede observar las diferentes etapas del satélite así cómo su cambio conforme entra en el cono de la sombra de la Tierra.
Estos puntos te ayudarán a tener por un tiempo más largo un rostro más juvenil Además, se puede apreciar la hora aproximada en que el fenómeno sucederá. Se han creado diferentes animaciones para cada una de las cuatro zonas horarias de los estados contiguos de EU, así como para la hora universal. El eclipse total de Luna se observará en todo América del Sur y la mayor parte del Norte y América Central. Este será el último eclipse de 2015 y para apreciarlo no se necesitará de un equipo especial, sólo se tiene que ir fuera y mirar hacia el cielo.
El Informador Ciudad de México.- Si ya pasas de los 25 años de edad debes tener mayor cuidado con tu piel, ya que hay hábitos que podrían hacer tengas arrugas prematuras. Por lo que aquí te dejamos una lista que te ayudará a tener por un tiempo más largo un rostro más juvenil. 1. Deja de fumar.- La nicotina provoca una grave deshidratación, por lo que hace que la piel se vea áspera, quebradiza e inflexible. Las arrugas de los fumadores son diferentes de las de los no fumadores: son más estrechas, profundas y con contornos bien marcados. 2. Dile no a la azúcar.- Consumir demasiada azúcar puede
causar que tu piel se llene de granos, ya que la inflama. Sin contar que se adhiere a las proteínas en la sangre, formando nuevas moléculas, que dañan el colágeno y la elastina, contribuyendo a la flacidez y las arrugas. 3. Deja el alcohol.- El alcohol deshidrata la piel, hace que pierda su apariencia humectada y aumenta las arrugas. El alcohol tiene un impacto negativo en nuestros niveles de vitamina A, la cual es un importante antioxidante para el cuerpo y es componente de la producción de colágeno y regeneración de nuestras células. 4. No desmaquillarte.- Los contaminantes del maquillaje aceleran el proceso de envejecimiento. 5. Exprimir imperfecciones.Cada vez que sacas esos granos y espinillas, lastimas la piel y le creas irritación, cicatrices y ayudas a que salgan arrugas.
León mata a un guía durante un safari en Zimbabue
EFE
Ciudad de México.- Un guía murió hoy al ser atacado por un león cuando realizada un safari a pie con un grupo de turistas, que salieron ilesos, en el parte natural de Hwange, en el oeste de Zimbabue. El campamento de lujo para el que trabajaba el guía zimbabuense, de 40 años, confirmó el trágico incidente y explicó que el ataque se produjo "de forma inesperada" cuando realizaba un safari a pie, una de las actividades que ofrece el complejo turístico, junto a unos huéspedes.
convertir a animales salvajes en sus trofeos.
El ataque más reciente ocurrió el año pasado, cuando un niño de siete años
EFE Ciudad de México.- Koide ha recibido este reconocimiento tras la muerte el pasado mes de julio del también japonés Sakari Momoi, quien le superaba en edad por aproximadamente un mes.
Apple llama a revisión a los iPhone 6 Plus por su cámara
Ciudad de México.- Apple está llamando a revisión a un lote de iPhone 6 Plus por un defecto en una de sus cámaras. La página web de la compañía dice que el problema afecta "a un pequeño porcentaje" de los dispositivos vendidos entre septiembre de 2014 – cuando fue lanzado- y enero de 2015, que están sacando fotos borrosas por un componente defectuoso en la cámara. El problema, subraya Apple, es con la cámara iSight –la que está en la parte posterior del iPhone 6 Plus– y no la cámara "selfie". Apple reemplazará las cámaras que presenten el defecto de forma gratuita. Los clientes afectados pueden acudir a un proveedor de servicios autorizado, cualquier tienda de Apple, o ponerse en contacto con el soporte técnico. Los propietarios pueden comprobar si su iPhone 6 Plus
Hombre de 112 años, el más longevo del mundo
El parque natural de Hwange, con una extensión de 14.000 kilómetros cuadrados, posee una gran diversidad de fauna salvaje que a veces entra en conflicto con las comunidades rurales próximas al parque, aunque los ataques de leones son infrecuentes.
"(El guía) hizo todo lo posible para proteger a sus clientes y garantizar su seguridad, por lo que los huéspedes no resultaron heridos en el incidente", agregó la compañía Camp Hwange. En este mismo parque fue abatido ilegalmente el pasado julio Cecil, el león más famoso del país africano y cuya muerte desató una polémica internacional sobre los límites de la lucrativa caza deportiva, que atrae a personas de todo el mundo para
Por Jackie Wattles
26
está incluido en el llamado a revisión introduciendo el número de serie de su teléfono en el sitio web de Apple. Los números de serie se encuentran en "Ajustes> General> Información" del aparato. También se puede hallar en la caja original del dispositivo o se puede consultar en iTunes. Desde otoño pasado se han reportado diferentes problemas en esos teléfonos. En el sitio de soporte de Apple, un foro sobre la avería tiene más de 100 reportes sobre inconvenientes para enfocar la cámara del iPhone 6 Plus.
Koide, residente en la ciudad de Nagoya (centro de Japón), nació el 13 de marzo de 1903, el mismo año en el que los hermanos Wright llevaron a cabo el primer vuelo tripulado en un aeroplano, y también en el que debutó la vuelta ciclista del Tour de Francia. El hombre más longevo del mundo trabajó durante su juventud como sastre en una tienda de ropa para caballero en la localidad de Tsuruga, en Fukui (centro), indicó la organización Guinness World Records. Koide pasa ahora sus días a caballo entre su hogar y un centro de día en la ciudad de Nagoya
(centro), donde se mudó cuando tenía 107 años para estar más cerca de su hija. A pesar de su edad, este japonés todavía es capaz de caminar solo cuando se encuentra en casa -aunque el resto del tiempo utiliza una silla de ruedas-, emplea sus propios dientes en lugar de prótesis y lee el periódico sin gafas, destacó la organización en un comunicado. El título de la mujer viva más longeva del mundo recaía en la también japonesa Misao Okawa hasta su muerte el pasado mes de abril, menos de un mes después de su 117 cumpleaños. El récord lo ostenta ahora Susannah Mushatt Jones, una mujer de 116 años residente en Brooklyn, Nueva York. Japón es, detrás de Mónaco, el país del mundo con mayor esperanza de vida, que supera los 80 años en ambos géneros.
27
Emprendedor, blíndate ante Sonda japonesa con suministros la depreciación del peso para la EEI llega a su destino
Por Diego Romero y Anasella Acosta
Ciudad de México.- En este año el peso se ha depreciado alrededor de 16% respecto del dólar. El lunes 24 de agosto cerró en 17.09, respecto de los 14.74 en que se cotizó el 31 de diciembre del 2014, de acuerdo con el Banco de México. Este fenómeno comienza tener impacto en los negocios nuevos que venden o compran en el exterior. De acuerdo con el doctor Raymundo Tenorio Aguilar, director de la carrera de Economía en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, la compra de insumos importados, es uno de los mayores impactos que sufren los emprendedores, a causa de la depreciación del peso. El académico explicó que la afectación se debe al encarecimiento de costos, que eventualmente se reflejaría en el incremento de los precios al consumidor final. Pero acotó que si la empresa exporta sus productos y/o servicios, puede compensar ese encarecimiento de sus bienes intermedios y materias primas Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, la volatilidad y la depreciación de la moneda ya se esperaban ante la eventual alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. A fin de mitigar los impactos negativos para los importadores, la economista destaca la necesidad de contratar coberturas de riesgo del tipo de cambio. Quienes lo hicieron a tiempo hoy se rigen por un intercambio de 15 o 16 unidades por dólar, y no de 17.30, como ocurrió el viernes pasado.
La volatilidad cambiaria seguirá en lo que resta del año, estimó Raymundo Tenorio, pues hay otra serie de acontecimientos en el contexto, como la baja en el precio del barril de petróleo de exportación y la disminución en la actividad económica de Estados Unidos, que compra México muchas materias primas y productos terminados.
Lo anterior,ha provocado que las personas hayan dejado de invertir en activos fijos o en negocios, y prefieran invertir en monedas, como el dólar, precisó el especialista. Siller estimó que después de septiembre el peso podría situarse en 16.60 unidades por divisa verde. Oportunidad para exportadores Este escenario tambien es un momento del que el emprendedor puede sacar provecho si es un exportador; si vende con coberturas de riesgo al tipo de cambio actual es muy probable que tenga ganancias, consideró la analista de Banco Base, pues se prevé un tipo de cambio de 15 dólares para mediados del año entrante. Para los emprendedores vender al exterior sus productos y/o servicios es una ventana de oportunidad para conseguir mejores ganancias. Así lo detalla, el empresario Tomás Arankowsky, socio de una firma legal, quién se especializa en cuestiones de propiedad intelectual. El emprendedor detalla que al brindar servicios a clientes extranjeros y cobrarlos en dólares, la depreciación ha provocado que la empresa tenga un mayor ingreso en pesos.
La nave ha descargado 5.5 toneladas de provisiones y equipamiento científico El Informador Tokio.- La sonda japonesa no tripulada Konotori 5 ha llegado a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 5.5 toneladas de suministros y equipamiento científico, informó la cadena pública NHK. El vehículo incluye suministros de emergencia para los astronautas, que no pudieron ser entregados por un carguero espacial estadounidense, en junio, a causa de un accidente. La sonda se situó a unos 500 metros de la EEI alrededor de las
17.00 hora local del lunes (8.00 GMT) y fue acercándose poco a poco a la terminal espacial, situada a 400 kilómetros de la superficie de la Tierra. El astronauta japonés Kimiya Yui fue el encargado de operar un brazo robótico para capturar la sonda, que se acopló con éxito a la estación a las 23.58 hora local (14.58 GMT), detalló la NHK. Konotori 5 fue lanzado a bordo de un cohete H-II B de la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) el pasado 19 de agosto desde el centro espacial de Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima (suroeste de Japón), tras posponerse el lanzamiento en dos ocasiones debido a las malas condiciones meteorológicas.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
China está en serios problemas económicos El peso, el más depreciado
Redacción
Mesa Editorial de The Washington Post Ciudad de México.- Hay algo que distingue a la repentina devaluación pasivoagresiva de la moneda china que agitó los mercados financieros del mundo la semana pasada. Beijing enuncia esta medida como una mera adaptación a los deseos de los demás; en concreto, del Fondo Monetario Internacional y el gobierno de Obama, que han instado al Banco Central de China a utilizar más criterios basados en el mercado para el establecimiento de su tipo de cambio. Lo que pasó fue que hacerlo en este momento abarató el yuan frente al dólar, lo que aumenta la competitividad de las exportaciones chinas y perjudica la venta de bienes estadounidenses en China. Los políticos, desde Donald Trump hasta Charles E. Schumer, lloran la “guerra de divisas”. Lo que domina en la interpretación extrema es que la moneda china se ha apreciado gradual pero constantemente en los últimos 10 años, creciendo 25% frente al dólar estadounidense, y los últimos movimientos revierten sólo una sexta parte de esto. No parece estar dentro de los intereses de China que la parte inferior del yuan se caiga, porque eso sería provocar una ruinosa fuga de capitales. El escenario más grande es que los chinos están en serios problemas económicos, y la pequeña camarilla de funcionarios del Partido
Comunista que dirige el país está un tanto perdidos en cuanto a qué hacer al respecto.
Ciudad de México.- El diario Wall Street Journal señala que la conflagración que envuelve a los mercados emergentes estuvo gestándose durante mucho tiempo. Las malas noticias de China solo fueron la chispa que encendió la mecha.
El crecimiento ha decaído, sin embargo, la élite gobernante se atreve a ignorar las políticas de inversión dirigidas por el Estado que funcionaron en el pasado, ya A medida que crecen las inque poner al sector privado y a los consu- quietudes sobre la segunda ecomidores a cargo implicaría una pérdida de nomía mundial, los inversionistas control político. retiran su dinero de los países en desarrollo, que con sus vastos recursos naturales han alimentado la máquina industrial del gigante asiático. Durante los últimos 15 años, América Latina se benefició de la creciente demanda china de commodities como la soya, el cobre y el mineral de hierro. Por su parte, Indonesia, Malasia, Sudáfrica y otros exportadores de materias primas han sufrido una depreciación de sus monedas a mínimos de varios años frente al dólar, lo que limita la capacidad de sus bancos centrales para reducir las tasas de interés y reactivar su economía. Esos países tampoco aprovecharon los años de abundancia para reorientar sus economías hacia actividades que se beneficiarían de una divisa más débil, como la industria manufacturera.
La perspectiva de que años de un ciclo de declive impulsado por China --y la falta de municiones de política para combatirlo-pueda prolongarse, complica seriamente a estos países. Las nubes habían estado formándose durante meses. Anticipando un aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal, los inversionistas fueron transfiriendo fondos a destinos más seguros, por lo que ya en 2013 el dólar comenzó a fortalecerse contra algunas monedas de mercados emergentes. El descenso de las monedas emergentes El lunes, los pesos de México y Colombia, ambos exportadores de petróleo, registraron mínimos récord frente al dólar. La moneda mexicana ha caído 23% en el último año, y al término de la semana anterior, cerró como la divisa emergente más depreciada frente al dólar estadounidense, al acumular una pérdida de 3.10 por ciento. Por su parte, la divisa colombiana ha perdido 60% de su valor. En tanto, el real se ha derrumbado casi 36% en un año. El rublo cerró la jornada del lunes en la bolsa de Moscú en su nivel más débil de la historia, a 70.9 por dólar.
Los 400 más ricos del mundo perdieron
el lunes 124 mil millones de dólares
Bloomberg Ciudad de México.- Las 400 personas más ricas del mundo en conjunto vieron reducir su patrimonio en 124 mil millones de dólares este lunes mientras el remate global llevó al índice S&P500 a su primera corrección en casi cuatro años. Veinticuatro multimillonarios vieron caer su riqueza, incluyendo a Bill Gates, quien perdió 3.2 mil millones de dólares, y Jeff Bezos, con 2.6 mil millones, según datos compilados por el Índice Bloomberg de Multimillonarios. Carlos Slim tuvo minuslvalías por 1.6 mil millones dólares dejando su fortuna
en el nivel más bajo desde que este índice diario empezó a registrarse, en 2012. El saldo rojo de la bolsa de Shanghai ha afectado a bolsas de todo el globo. En Europa, las bolsas de París, Frankfurt, Londres y Madrid, sufrieron derrumbes de 5.35, 4.70, 5.05 y 4.67 por ciento, respectivamente. El Dow Jones reportó un retroceso de 3.57 por ciento, mientras que el índice S&P500 terminó con una caída de 3.94 por ciento. Y la pesadilla en China continúa, en los primeros minutos de operación del martes 25 de agosto el principal indicador accionario, el Shanghai Stock Exchanges, registró una pérdida de 6.41 por ciento.
Volatilidad se puede extender unos meses más, advierte la BMV Notimex
México.- Aunque la economía de México cuenta con el anclaje para hacer frente a la volatilidad, esta condición permanecerá "en los próximos días y jornadas y se puede extender algunos meses más", advirtió el director general adjunto de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pedro Zorilla Velasco. El directivo señaló que "vamos a seguir viviendo momentos de inestabilidad, la volatilidad no es buena para los flujos de inversión, ni para los mercados emergentes y México no escapa de esa condición". De acuerdo con el directivo, no hay un tema en particular de preocupación para el país y los impactos deben de analizarse más para el mediano plazo, ya que no es una economía tan dependiente de los flujos comerciales con Asia.
En ese sentido, comentó que México es una economía más vinculada a la norteamericana, además de que esta sana y con bajos niveles de endeudamiento, que se beneficiará de las reformas. Zorrilla Velasco expuso que las perspectivas para la economía mexicana son positivas, porque está en condiciones sanas en su sistema financiero y balances macroeconómicos.
29
Piden aumentar a 20% impuesto para refrescos
Por Fernanda Celis Ciudad de México.- La Alianza por la Salud Alimentaria se encuentra en discusiones para aumentar a 20 por ciento el impuesto a las bebidas azucaradas y quitar el IVA al agua embotellada, con la finalidad de que este último producto sea más accesible, comentó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor (EPC), en conferencia de prensa. Dicho porcentaje correspondería a aproximadamente a 2 pesos por litro, en lugar del ac-
tual peso por litro a las bebidas azucaradas, lo cual ha impactado los ingresos de grandes empresas, como Coca-Cola Femsa, Arca Continental y Cultiba, la embotelladora de Pepsi en México, en especial para la categoría de refrescos. "En el Senado se presentó una propuesta de ley para el combate contra el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, con un cuerpo científico para establecer los criterios nutricionales para modificar el etiquetado, que es donde hemos encontrado una mayor batalla", indicó.
2016, año preocupante para México: HR Ratings Por Clara Zepeda
Ciudad de México.- El incremento de la deuda en México, el peligro de un proceso inflacionario importante, un débil crecimiento económico y ajustes adicionales al gasto, son temas preocupantes en la recta final de este 2015 que seguirán en el 2016, advierte la calificadora HR Ratings. De acuerdo con Félix Boni, director de Análisis de la firma mexicana de riesgo crediticio, el crecimiento de la deuda en nuestro país en los últimos años es preocupante, debido a que el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público está aumentando y el sobe-
rano México tiene que mostrar la capacidad de controlarlo.
"Veo difícil que en el mediano plazo se regrese al equilibrio fiscal; es decir, ni en el 2017 o 2018 se llegará al balance cero. Es complicado", apuntó. Boni destaca que uno de los desafíos del gobierno federal será mantener un equilibrio en el gasto público y la deuda pública.
Acciones de ICA cierran con alza de 5.7%, desde sus mínimos de 12 años
30
Banxico asigna 200 mdd a $16.9625
en subasta sin precio mínimo
Por Esteban Rojas Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las acciones de Empresas ICA repuntaron más de 5 por ciento en la bolsa mexicana, desde sus mínimos de 12 años, beneficiadas por compras de oportunidad y un mejor ánimo de la comunidad inversora. Al cierre de la BMV, los títulos de ICA, que el lunes cerraron sin cambios, se dispararon 5.67 por ciento a 6.71 pesos, un precio que aún empata con sus menores registros de 12 años y medio. Los valores de la constructora mexicana se desplomaron el viernes 13.61 por ciento a 6.35
pesos, su precio más bajo desde su mínimo histórico de 5.43 pesos, registrado el 23 de septiembre de 2002. Las acciones de ICA aún acumulan una merma de 73 por ciento en los últimos 12 meses, incluyendo una baja de 39 por ciento en las 10 sesiones previas, presionadas por los elevados niveles de endeudamiento y las débiles expectativas de nuevos proyectos.
Ciudad de México.- La subasta de dólares sin precio mínimo fue asignada en su totalidad, a un tipo de cambio promedio ponderado de 16.9625 pesos, a pesar de la recuperación observada por la moneda nacional. Este comportamiento puede ser una señal de que todavía persiste demanda por el billete verde.
Este martes, una mejor atmósfera en los mercados accionarios por la decisión de China de instrumentar nuevas medidas para estimular su mercado están motivando a los inversionistas a los mercados de riesgo.
El Banco de México (Banxico) vendió los 200 millones de dólares a ocho postores. En la subasta se registró una demanda por 336 millones de dólares, por arri-
Viable, cambios tributarios: Aristóteles Núñez Por Paulina Gómez Robles
México.- El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez adelantó que el gobierno ya analiza la posibilidad de generar un paquete de modificaciones al régimen fiscal, siempre y cuando las propuestas no afecten la estabilidad macroeconómica. "Tenemos la premisa de cuidar las finanzas públicas el próximo año ante un entorno económico mundial complicado, y lo primero que tenemos que hacer es asegurar que no se ponga en riesgo la estabilidad macroeconómica y que no afecte a la economía de las familias", dijo. Al Inaugurar el Foro Internacional de Tributación Digital organizado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en colaboración con la Amexipac, precisó que el ejercicio que realizan las autoridades tiene
ba de los 200 subastados. Una hora antes, el instituto central declaró desierta la subasta por 200 millones de dólares con un precio mínimo de 1.0 por ciento. Desde el pasado 31 de julio a la fecha, se han vendido 3 mil 600 millones, mediante el mecanismo de subasta de 200 millones sin precio mínimo. De regresar una rápida apreciación del dólar en el mercado cambiario nacional, no se debe descartar que la Comisión de Cambios pueda anunciar medidas adicionales para mejora la liquidez y ordenar las operaciones con el dólar.
Piratería dejará pérdidas económicas
por 13 mil mdp en 2015: Gómez
85 Reunión del Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial, la funcionaria dijo la afectación de la piratería no es menor.
como eje rector no afectar la fuente de ingreso del país, porque ello tendría complicaciones en el bolsillo de las familias. Núñez insistió en que para conocer los cambios en materia tributaria (no hay nada definitivo) se tendrá que esperar a la entrega del Paquete Económico del 2016, misma que se tiene prevista antes del 8 de septiembre al Congreso.
Por David Saúl Vela Ciudad de México.- Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró que el “cáncer de la piratería” priva al país de desarrollar sanamente su potencial creativo y en lo económico dejará este año pérdidas por 13 mil 144 millones de pesos. Durante la inauguración de la
“Se traducen en riesgos para la salud en su variante de comercialización de medicamentos apócrifos, así como cuantiosas pérdidas económicas para el sector productivo, lo que se traduce en falta de empleo", destacó. “Esto, sin mencionar el consecuente impacto en la Hacienda Pública que termina por impactar la inversión gubernamental en proyectos sociales, infraestructura, incentivos o subsidios”, aseguró la funcionaria federal.
M
31
ercados Periódico el Faro
Peso gana 0.32% al cierre; dólar se Wall Street anota el mayor avance resiste a bajar de $17 al mayoreo del año; BMV, con ganancia de 2% Por Esteban Rojas
El dólar spot cerró el martes en 17.0715 unidades a la venta, por debajo de su máximo histórico de 17.126 establecido el lunes, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México.
meses, en un intento por reanimar a su debilitada economía y contener el desplome de los mercados accionarios.
lo que ayuda al peso a resurgir de un mínimo histórico, impulsados por las nuevas medidas dirigidas a apuntalar a la economía de China, entre ellas el recorte de sus tasas de interés, además de un repunte de los precios del petróleo.
En el día, el peso en el mercado de mayoreo avanzó 5.45 centavos, semejante a 0.32 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el billete verde se vendió alrededor de 17.37 pesos.
En Wall Street, el promedio Dow Jones sube 2.15 por ciento a 16 mil 213.73 unidades, alejándose de su mínimo de 18 meses.
Redacción
Los participantes de los mercados retornaron a la compra de activos de mayor riesgo,
Bolsas de Europa cierran con fuerte alza; Atenas repunta 9.34%
Los mercados accionarios de Nueva York y la Ciudad de México amplían sus ganancia a media jornada, animados por un renovado interés por el riesgo, después de que China anunció una serie de medidas para apuntalar su economía. El Banco Popular de China redujo sus tasas de interés y relajó el encaje bancario por segunda vez en dos
Las bolsas europeas cerraron el martes con fuertes avances, en medio de compras de oportunidad y recuperando posiciones tras la abrupta caída de la sesión previa. La decisión del Banco de China de instrumentar nuevas medidas para reanimar a su economía y estabilizar su mercado accionario renovó el interés por el riesgo en los mercados internacionales.
Los avances fueron encabezados por la bolsa de Atenas, donde el índice Composite se disparó 9.38 por ciento a 621.70 unidades. En Londres, el índice FSTE, que concluyó el lunes en mínimo de 31 meses, avanzó 3.09 por ciento a seis mil 081.34 unidades. La bolsas de Milán, Francfort, París y Madrid avanzaron 5.86, 4.97, 4.14 y 3.68 por ciento, en ese orden.
El tecnológico Nasdaq avanza 3.21 por ciento, su mayor avance desde 2011, a cuatro mil 671.15 unidades. Las acciones de Apple, Google, Microsoft, Facebook, Netflix y Alibaba encabezan los avances en el sector, con alzas en promedio de 7 por ciento.
Petroprecios moderan alza, pero siguen por debajo de soportes clave Redacción
Redacción
El amplio S&P 500 avanza 2.25 por ciento, su mayor ganancia del año, a mil 934.45 puntos.
Las cotizaciones del petróleo rebotaron de sus mínimos de seis años en los mercados de ambos lados del Atlántico, aunque se intercambiaron debajo de soportes clave, en medio de algunas compras de oportunidad. La reciente decisión del Banco de China de recortar las tasas y prometer liquidez a los mercados renovó cierto interés por el riesgo en los mercados de renta variable. En el mercado de Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en octubre, que ayer perdió 6.3 por ciento, reportó una ganancia de 1.2 por ciento a 43.21 dólares, después de escalar a un máximo intradía de 44.35 dólares.. En Nueva York, el crudo WTI para ese mismo mes, que en la apertura de disparó hasta 4.3 puntos
porcentuales, se anotó una ganancia de 2.8 por ciento a 39.31 dólares el barril. Ambos energéticos, que ayer cerraron en mínimos desde 2009, aún se ubican debajo de los niveles clave de 45 y 40 dólares, que podrían marcar un cambio de la tendencia. Los precios del crudo han retrocedido alrededor de 30 por ciento desde sus máximos del año, por las expectativas de un mercado energético bien abastecido y una demanda mundial en desaceleración.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Procurador de Michoacán admite Fallece mujer por complicaciones disparos a corta distancia en Tanhuato de cirugía estética en Tlaxcala La Jornada de Oriente
Ciudad de México.- El titular de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Ignacio Ramírez Sánchez informó que la clínica privada de Huamantla, donde murió una mujer probablemente en una cirugía estética, fue clausurada temporalmente el pasado viernes hasta en tanto se defina cuáles fueron las causas del deceso de esta persona.
'No porque una persona recibió un disparo a corta distancia , no por eso una persona fue ejecutado'', dice el funcionario michoacano El Informador Ciudad de México.- El procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, rechazó que en el enfrentamiento en Tanhuato haya evidencia de "tiros de gracia" en los cadáveres de los algunos de los 42 civiles que fallecieron el 22 de mayo. Sin embargo, admitió que hubo disparos a corta distancia. "Existe, no tiro de gracia, pero sí tiros a cortas distancia, un metro, dos metros, metro y medio (...), pero no porque una persona recibió un disparo a corta distancia , no por eso una persona fue ejecutado", dijo el funcionario michoacano. Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Godoy señaló que "con
precisión no me gustaría pronunciarme sobre este tema, pero sí hay personas que tienen tiros en diversas partes del cuerpo". Ayer lunes, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que recibió el expediente que contiene la averiguación previa relacionada con los hechos ocurridos el 22 de mayo de este año en el municipio de Tanhuato, Michoacán, del cual se declaró incompetente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el pasado 21 de agosto. Los hechos ocurrieron en las primeras horas del viernes 22 de mayo, sobre el kilómetro 370 de la Autopista de Occidente México-Guadalajara, donde también perdió la vida un elemento de la Policía Federal. De los 42 civiles muertos, falta uno por identificar quién a pesar de sus características corporales, no ha sido reclamado por sus familiares.
En entrevista, dio a conocer que desde el lunes de la semana pasada trabajadores de la Coeprist se apersonaron en dicha clínica, con el objeto de verificar el cumplimiento de diversos ordenamientos, por lo que se encontraron varias irregularidades en su funcionamiento. Es de citar que el miércoles de la semana pasada, integrantes de una familia de Huamantla demandaron que se esclarezca la muerte de Dulce María García Islas, quien se realizaba una cirugía estética en una clínica particular, propiedad del médico Daniel Mozo González, a quien acusan de negligencia médica.
María del Carmen Islas Reyes y José Antonio Montiel Cruz, madre y primo de la fallecida, respectivamente, informaron que el pasado 13 de agosto, García Islas fue sometida a una cirugía para mejorar el aspecto de sus glúteos, por lo que “nos agarró por sorpresa su deceso y ahora demandamos justicia”. Al respecto, Ignacio Ramírez señaló que el pasado viernes se clausuró de manera temporal este lugar hasta que el propietario compruebe que tiene todos los permisos para operar. El comisionado explicó que el galeno deberá comprobar ante las instancias correspondientes que está apto para realizar cirugías estéticas, en caso contrario podría clausurarse la misma de forma definitiva su clínica, pero rehusó emitir un posicionamiento por adelantado. Ramírez Sánchez detalló que una vez que se realicen las investigaciones por parte de la Coeprist, se tendrá que enviar un informe amplió a la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a efecto de que lo analice.
PGJDF ejerce acción penal contra presunto homicida de octogenario
33
Hallan cadáver de mujer en maleta
Por Daniel Pérez
Redacción Ciudad de México.- Con el aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público de un sujeto, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal en su contra por su probable relación con el homicidio de una persona de la tercera edad, dedicada al servicio doméstico, cuyo cuerpo fue desmembrado y abandonados sus restos en una maleta en calles de la delegación Coyoacán. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través del Fiscal Desconcentrado de Investigación en Coyoacán, Fernando Morones González, informó que se trata de Erik Piaga Sánchez, quien quedó a disposición de un juez Penal del Reclusorio Preventivo Sur, como probable responsable del delito de homicidio calificado. Durante la integración de la averiguación previa, el Ministerio Público estableció que la tarde del 19 de julio pasado la víctima de 83 años de edad y su sobrino se encontraban en el interior de un inmueble localizado en la calle Paseos del Pedregal, colonia Jardines del Pedregal. Luego de una discusión, el indiciado propinó un fuerte golpe en el rostro de su tío, lo que provocó que cayera al piso inconsciente y aprovechó para buscar un cuchillo con el que le cortó el cuello y las extremidades inferiores.
Después introdujo los restos en bolsas de plástico que ocultó en una maleta para salir de la vivienda y solicitar el servicio de un taxi que lo trasladó a inmediaciones del la estación del metro Copilco, donde la dejó detrás de un vehículo estacionado en calle Carlos González Peña, colonia Copilco El Alto. El sujeto regresó al inmueble a realizar limpieza para no dejar rastro de las manchas hemáticas. Una vez que el Ministerio Público inició la indagatoria, recabó evidencia en video de una cámara de vigilancia instalada en un inmueble cercano al lugar del hallazgo, donde se observó a una persona caminando con la valija y abandonándola.
Ciudad de México.- El cadáver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue abandonado ayer por la noche en una maleta, en el Municipio de Ecatepec. El hallazgo se realizó en la Colonia Vivienda del Taxista, detrás del Hospital General de Las Américas. Fuentes cercanas a las investigaciones revelaron que en el camellón de Avenida Central se localizó una maleta negra
semioculta entre la maleza. Al revisar, se detectó el cuerpo con ropa y calzado en posición fetal, el cual no fue identificado. Hasta el momento del levantamiento del cadáver, ocurrido alrededor de las 20:00 horas, no se había podido precisar su edad u otras características. La zona permaneció acordonada hasta que acudieron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) quienes realizaron el levantamiento del cadáver.
Hallan cadáver en cisterna
Familiares acudieron a reconocer el cuerpo y señalaron que el inculpado y el ahora occiso se veían frecuentemente, por lo que elementos de la Policía de Investigación acudieron al domicilio de Erik Piaga, quien al detectar su presencia intentó huir; su media filiación corresponde con las imágenes del mencionado video. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Tras recibir una llamada anónima, policías encontraron el cadáver de una mujer en la cisterna de una casa en la Colonia Agrícola Metropolitana, Delegación Tláhuac. El inmueble se ubica en la Manzana 23, Lote 34 de Ana Bolena. Según el expediente FTH/TLH-1/T1/01142/15-08, el cuerpo -en avanzado estado de putrefacción- no ha sido
identificado, pero presentaba signos de estrangulamiento Peritos y agentes de Investigación que arribaron al lugar detectaron saqueo en algunas partes de la casa. Posteriormente, fue detenido un hombre por robo a casa habitación en la Colonia La Estación, de esta misma demarcación, y con base en pruebas periciales fue vinculado al asesinato de la mujer, pero su situación jurídica no ha sido definida.
Consignan por robo a una MP
Por Yáscara López
resguardo del dinero.
Ciudad de México.- Una asistente administrativo del Ministerio Público fue consignada por robo agravado, luego de que la descubrieran tomando casi un millón de pesos de un maletín que había sido entregado como evidencia.
De acuerdo con la declaración ministerial de policías de la Secretaría de Seguridad Pública, la detenida junto con Orta González y la MP Teresa Fraga González ingresaron a un cubículo y manipularon 2.4 millones de pesos.
La Fiscalía de Servidores Públicos determinó la consignación de María Pineda Ríos, asistente administrativo y de informática de la Agencia Central de Investigación. Además, investigan al MP José Orta González, encargado de recibir la puesta a disposición del detenido y que tenía el
34
19 mujeres transgénero han sido asesinadas en EU durante el 2015
Notimex
Domínguez.
Ciudad de México.- Con su asesinato sumaron 19 los homicidios de mujeres transgénero en Estados Unidos durante 2015, o 17 de acuerdo con algunos grupos civiles, lo que contrasta con la aceptación que va en ascenso de las personas con preferencias sexuales distintas a la tradicional. Las víctimas, además, han sido en su gran mayoría mujeres de color: 13 de las víctimas fueron afroamericanas, en tanto que cuatro eran de origen latino y dos eran blancas. El año pasado, fueron asesinadas un total de 14 mujeres transgénero, o 12 según otros cálculos.
Por su parte, Brooke Cerda, activista mexicana transgénero que radica desde hace más de una década en Nueva York, afirmó que las mujeres transgénero de color sufren en Estados Unidos de una triple discriminación y, en consecuencia, quedan en situación de extrema vulnerabilidad.
Activistas han explicado que las discrepancias en los conteos de mujeres transgénero asesinadas se debe, a menudo, a que familiares o las propias autoridades se niegan a reconocer en las víctimas un Los tres estaban acomodando el dinero género diferente al que se les pero cuando se movieron los uniformados identificó en su nacimiento. notaron ausencia de fajos de billetes. En todo caso, Chai Jindasurat, Sólo a Pineda Ríos se le localizaron, a la vocero del Proyecto Antialtura de la cintura, el dinero, pero la mujer Violencia de la ciudad de Nueva declaró que la MP fue quien le dijo que York, llamó a las autoridades, guardara el efectivo. líderes comunitarios y miembros de la sociedad a que actúen de inmediato para prevenir la violencia en contra de las mujeres transgénero en Estados Unidos.
Detienen a 5 por ataque a Alcaldía
Redacción
Ciudad de México.- El Gobierno de Michoacán confirmó la detención de cinco civiles, acusados de participar anoche en el ataque al Palacio Municipal de Tangancícuaro. Durante los disturbios fue quemada parte de la fachada del inmueble, así como una patrulla que estaba estacionada en la calle. El fuego también alcanzó algunos locales comerciales, pero no se reportaron personas afectadas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que el ataque derivó del malestar de pobladores y familiares por la detención de una persona el sábado, quien fue encontrada muerta al día siguiente en el área de Barandilla, ahorcada con un cinturón.
"A pesar de que las diligencias en torno al deceso de la persona continúan y de que en todo momento se privilegió el diálogo con el grupo de manifestantes, éstos decidieron agredir con piedras los comercios aledaños al inmueble municipal, al que posteriormente le prendieron fuego, al igual que a una patrulla", se explicó en un comunicado. "Por fortuna no se presentaron personas heridas, sólo daños materiales".
“La crisis de violencia está matando a personas transgénero, en particular a mujeres transgénero de color, a un ritmo alarmante durante 2015”, explicó Jindasurat en un comunicado emitido tras el asesinato de
“Somos una comunidad invisible, porque los hombres ven a las transgénero sólo como objeto sexual. Somos socialmente un secreto oscuro y sucio. Y la violencia sucede de manera recurrente para todos aquellos que son hechos invisibles: facilitas que las víctimas sean más vulnerables”, afirmó. En entrevista con Notimex, la activista destacó que, pese a los triunfos recientes de la comunidad gay en Estados Unidos, las personas transgénero no han visto beneficios sociales ni en términos de mayor aceptación ni, tal como demuestran las cifras, de una reducción de la violencia en su contra. A juicio de Brooke Cerda, tampoco han ayudado a su causa la prominencia de Laverne Cox, actriz de la serie “Orange is the New Black” (el naranja es el nuevo negro), o de Caitlyn Jenner, que protagoniza un programa de televisión tipo “reality show”. “Nuestra situación es desesperante, ni siquiera tenemos un lugar en una ciudad como Nueva York para socializar, reunirnos y platicar, para intercambiar ideas”, lamentó Cerda.
I
nternacional Periódico el Faro
Presidente Evo Morales ordena que le aten un zapato
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Hollande insta a estar preparados ante “otros ataques” AFP
Paris.- El presidente francés, François Hollande, advirtió que su país debe prepararse para "otros ataques", tras el sucedido en el tren Thalys Ámsterdam-París, cuyo presunto autor se espera sea inculpado este martes. La detención para interrogatorio del marroquí Ayoub El Khazzani termina el martes por la noche, y los investigadores siguen tratando de aclarar los puntos oscuros del recorrido de este presunto yihadista.
EFE La Paz.- Un video en el que el presidente de Bolivia, Evo Morales, ordena con su mano a un hombre que le ate un zapato mientras él sigue de pie conversando con otras personas se ha hecho viral en las redes sociales y le ha valido críticas en su país. La imagen, que no se sabe cuándo fue grabada pero fue difundida en las últimas horas, muestra a Morales ingresando a un coliseo deportivo, saluda a unas personas y cuando se percata del cordón desatado ordena a uno de sus agentes de seguridad que lo ate. El mismo dirigente compara en otro mensaje de su cuenta esa imagen con una fotografía del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que se ve a este agachado para atarse los cordones de los zapatos. Humillar a un funcionario público, militar o policía, de esta forma no tiene nombre. Al grado de endiosamiento que llegamos!!", dijo el abogado y político opositor Gary Prado Arauz, cuyo enlace del video compartido en su cuenta de Facebook fue visto más de 59.000 veces hasta el mediodía de hoy. ¿Cómo se puede titular este acto de
humillación a un subalterno por parte del presidente Evo?", cuestionó en Twitter el senador Arturo Murillo, de Unidad Nacional. La primera vicepresidenta del Senado, Nélida Sifuentes, dirigente del partido de Morales, acusó a la oposición de hacer circular ese video en las redes sociales para desprestigiar al mandatario. Algunos quieren hacer ver a nuestro presidente como si no fuera humilde, por tanto, el video que está circulando es simplemente para dañar la imagen del presidente", dijo la senadora en un comunicado. La legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS) insistió en que la oposición quiere ocultar la importancia del trabajo de Morales y, a su juicio, busca hacer un "show" y polémica para afecta su imagen. Un oficial consultado por el diario El Deber explicó que por "seguridad" a una alta autoridad no se le permite inclinarse. Morales está en su tercer mandato consecutivo desde 2006 y ha anunciado que a fin de año debatirá con sus ministros si vuelve a presentarse en los comicios de 2019 para un cuarto mandato hasta 2025, algo que sus seguidores le han comenzado a pedir en diversos actos.
Hollande, que pronunció el martes un discurso ante los embajadores de Francia reunidos en París, estimó que ese fallido atentado demuestra "que debemos prepararnos para otros ataques y por tanto protegernos". "Seguimos estando expuestos y la agresión que se produjo el viernes hubiera podido degenerar en una matanza monstruosa sin la valentía de varios pasajeros, entre ellos militares norteamericanos", agregó. Al cabo de cuatro días de detención para interrogatorio, Ayoub El Khazzani comparecerá el martes por la noche ante los jueces antiterroristas, que pueden inculparlo y ordenar su en-
carcelamiento.
Trasladado el sábado, al día siguiente del fallido ataque, a las oficinas de la policía antiterrorista cerca de París, el marroquí niega desde el principio toda motivación terrorista, y afirma que deseaba simplemente desvalijar a los pasajeros del tren. Sus afirmaciones no convencieron a los investigadores, confortados en sus sospechas por el análisis de su teléfono celular, que permitió establecer que El Khazzani consultó un vídeo de cantos yihadistas el viernes antes de subir al Thalys. "Miró ese video entre el momento en que compraba su billete y el instante en que subió al tren", unas horas después, precisó una fuente cercana al caso. El fiscal de París, François Molins, dará una conferencia de prensa a las 15H00 GMT. Las autoridades consideran que el ataque, ocurrido el viernes por la tarde entre Bélgica y Francia, habría producido una "verdadera matanza" sin la intervención de varios pasajeros, que neutralizaron a Ayoub El Khazzani cuando salía del baño del vagón con armas en mano.
36
Dilma Rousseff admite errores en Tifón 'Goni' provoca graves gestión de economía brasileña daños e inundaciones en Japón más grave de lo que imaginábamos", señaló la jefa de Estado en una entrevista con tres periódicos locales publicada este martes. "No se podía saber en agosto del año pasado", justificó, en referencia al empeoramiento de los indicadores económicos y añadió que "no tenía indicios de que era una cosa de esta envergadura".
El Informador Río de Janeiro.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff admitió que se equivocó en "tardar tanto en percibir que la situación de la economía era más grave de lo que imaginábamos", y "no hay forma de garantizar" que el país salga de la recesión en 2016. "Me equivoqué en haber tardado tanto en percibir que la situación era
Rousseff, cuya popularidad cayó a mínimos históricos a consecuencia de los escándalos de corrupción y de la recesión -que puede llegar al 3.0 por ciento este año-, enfatizó en otra entrevista en programas radiofónicos que con toda probabilidad el curso de la economía no será "maravilloso" en 2016. "No tengo forma de garantizar que la situación en 2016 será maravillosa. Muy probablemente no lo será. Pero tampoco será la dificultad extrema que muchos pintan. Vamos a seguir teniendo dificultades, incluso porque no sabemos cómo se va a comportar el mercado internacional", dijo.
Estrena Cuba banca electrónica
para cuentahabientes
AFP
La Habana.- El novel sector privado cubano, que ha florecido con las reformas económicas de Raúl Castro, podrá acceder a los servicios bancarios vía internet, una práctica que estaba reservada en la isla a las personas jurídicas, informó este martes la prensa local. "Los trabajadores por cuenta propia (privados) en Cuba pueden acceder hoy día a los servicios bancarios sin necesidad de acudir a las oficinas comerciales, nueva facilidad promovida por el Banco Popular de Ahorro (BPA) con el fin de acercarse más al sector no estatal", señaló el diario oficial Granma. El periódico destacó que el servicio de "banca remota", una práctica común en otros países, comenzó a funcionar "hace casi dos meses" para ese sector, pues "anteriormente solo se ofertaba a personas jurídicas". La directora de Banca de Negocios del BPA, Greicher La Nuez, explicó que "los emergentes actores económicos pueden
AP Tokio.- Un potente tifón dañó edificios, volcó autos y anegó calles en el suroeste de Japón este martes antes de dirigirse hacia el Mar de Japón. No se reportaron muertos, pero al menos 26 personas resultaron heridas, según la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres de Japón.
La misma tormenta había azotado Filipinas antes causando 21 fallecirealizar transferencias de fondos, reci- dos. Quince personas siguen desabir información sobre el estado de las parecidas en el país, donde continúan cuentas corrientes y conocer sus 10 las labores de rescate. últimos movimientos" bancarios. El tifón Goni tocó tierra después del amanecer del martes en la prin"Ahora a los cuentahabientes se les cipal isla del sur de Japón, Kyushu, facilita operar sus depósitos a través acompañado de fuertes vientos y llude un sitio web, al cual podrán accevias en gran parte del oeste de Japón. der desde cualquier punto de Cuba", añadió La Nuez, subrayando que el BPA estudia ampliar esos servicios con nuevas prestaciones. La funcionaria agregó que, "además de incentivar el uso del crédito", "resulta fundamental la creación de atractivos productos que propicien mayor acercamiento con el sector por cuenta propia", cuya relación con las instituciones financieras de la isla "aún resulta débil".
Los vuelos desde y hacia Kyushu fueron cancelados y se suspendió el servicio de trenes y autocares. La televisión japonesa mostró árboles arrancados, líneas eléctricas caídas y muros y tejados de edificios afectados. Más de 470 mil viviendas perdieron temporalmente el suministro eléctrico, según informó Kyodo News. Tras barrer la isla, Goni se dirigía al norte con vientos máximos sostenidos de 126 kilómetros por hora (78 millas por hora) y ráfagas de 180 kph (112 mph), dijo la Agencia Meteorológica de Japón. El fin de semana pasado, en el norte de Filipinas, el tifón provocó deslaves e inundaciones. Un desprendimiento en la montañosa provincial de Benguet enterró a mineros de oro en tres campos de trabajo.
37
También renuncia en Guatemala Asciende a 129 cifra de muertos el ministro de Finanzas por explosiones en Tianjín
Reuters Guatemala.- El ministro de Finanzas de Guatemala, Dorval Carías, y otros dos colaboradores renunciaron el lunes a sus puestos después de que el presidente Otto Pérez Molina fuera acusado de liderar una mafia aduanera en el país centroamericano. El domingo, Pérez Molina rechazó los señalamientos de corrupción y descartó la posibilidad de dimitir a pocos días de las elecciones del 6 de septiembre, pese a la creciente presión en su contra y la renuncia de miembros de su gabinete. Carías no dio motivos para su salida, que se hará efectiva en los próximos días, junto con los dos principales viceministros, informó la oficina de comunicación del despacho. El equipo
de Carías estaba elaborando el presupuesto para 2016 y su dimisión podría agravar la crisis política en la mayor economía de Centroamérica. También saldrán del Gobierno el ministro de Comunicaciones, Víctor Corado, y la secretaria de planificación de la presidencia, Ekaterina Parrilla, informaron medios locales, lo que deja al ejecutivo de Pérez Molina seriamente comprometido tras las dimisiones este fin de semana de los titulares de Economía, Salud y Educación. La comisión investigadora internacional CICIG ha señalado al mandatario como el presunto líder de una mafia aduanera, en un caso por el que fue arrestada su ex vicepresidenta Roxana Baldetti, y solicitó a la Corte Suprema un antejuicio para poder proceder en su contr
Redacción Ciudad de México.- Al cumplirse 12 días de las explosiones en el puerto chino de Tianjín, la cifra de muertos ascendió ayer a 129, seis más de las registradas el pasado domingo, con 44 personas aún desaparecidas. Todos los fallecidos han sido identificados, entre ellos 76 bomberos, siete policías y otros 46 civiles, mientras hay 28 bomberos, cuatro policías y 12 civiles entre los desaparecidos, según dijeron los equipos de rescate.
Un total de 610 personas continúan hospitalizadas, de las cuales 39 se encuentran en estado grave o muy grave, mientras que otras 187 han recibido el alta. El pasado 12 de agosto se declaró un incendio en una terminal de contenedores del puerto de Tianjín, el principal del norte de China, al que siguieron dos explosiones de tal magnitud que fueron detectadas por los sismógrafos como si de terremotos se tratara.
El Papa Francisco es más popular que la propia Iglesia en EU El Informador
Washington.- La popularidad del Papa Francisco entre estadounidenses es mayor a la de la Iglesia católica en el país, que es vista por muchos de sus feligreses como distante de los temas de justicia social que debería atender, reveló un sondeo. La encuesta conducida por la firma Public Religion Research Institute (PRRI) mostró que los católicos en Estados Unidos están más en sintonía con el Papa en sus posiciones sobre temas diversos, si bien existe confusión en algunos como el de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Un año después de su pontificado, el Papa
es visto de manera favorable entre un 67 por ciento de los estadounidenses, contra 15 por ciento que dijo tener una percepción desfavorable, pese a lo cual los números de Francisco se colocaron por encima de los de la Iglesia en su conjunto. Un 56 por ciento de los estadounidenses dijeron tener una percepción favorable de la Iglesia católica, otro 36 por ciento opinó lo contrario.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
'Interino, no salvador': Ricardo Ferretti
Atleta paga taxi con su medalla de oro tras festejo
El Informador El Informador Ciudad de México.- Con la promesa de conseguir el pase a la Copa Confederaciones, Ricardo Ferretti fue presentado ayer como entrenador interino de la Selección mexicana para reemplazar a Miguel Herrera, despedido por agredir a un periodista. Ferretti, de 61 años de edad, dirige a Tigres y asumió el cargo sólo por cuatro partidos: tres amistosos y un partido oficial ante Estados Unidos en el que se dirimirá el representante de la Concacaf en la Confederaciones de Rusia 2017. “Tengo un compromiso con Tigres, pero pensando en el futbol mexicano que siempre me ha dado muchísimo yo propuse tomar las riendas para estos cuatro partidos para lograr el pase a la Confederaciones”, dijo el entrenador brasileño en una rueda de prensa. “Cuando termine el plazo, ellos tienen la libertad de traer a otro entrenador”. El partido ante Estados Unidos será el 10 de octubre, en Pasadena, California. Ricardo Ferretti dirige en la Primera División desde 1991 y nunca ha sido despedido. El “Tuca” ha salido tres veces campeón de la liga mexicana con diferentes equipos. Recientemente perdió la Final de la Copa Libertadores ante River Plate.
“Vengo con toda la ilusión del mundo y todo el compromiso de hacer las cosas lo mejor posible, es un gran orgullo y una gran satisfacción y el objetivo es buscar el boleto a la Copa Confederaciones. Vamos a escoger un grupo de 23, que naturalmente siempre va a faltar alguien. Es lo normal, porque México tiene jugadores importantes. Siempre habrá injusticias, pero haremos lo más justo posible para la Selección mexicana”. El sueño de todo entrenador No será la primera experiencia de Ferretti en la Selección mexicana. Fue asistente de Miguel Mejía Barón en el Mundial de Estados Unidos 1994 y un año antes dirigió un partido amistoso ante Costa Rica. “Es el sueño de todo entrenador dirigir una selección, eso es indudable. Ya estuve apoyando en el Mundial de Estados Unidos con el doctor Miguel Mejía Barón. Esa ilusión que existe en todo el entrenador yo ya la he cumplido, pero no puedo dejar a Tigres porque ellos me han apoyado, algo que no es común en el futbol mexicano”. Añadió que no hará grandes cambios sobre los planteamientos técnicos de Herrera, quien dirigió a México en el Mundial de Brasil.
Beijing.- El polaco Pawel Fajdek, que ganó la medalla de oro en lanzamiento de martillo el domingo en el Mundial de atletismo de Beijing, recuperó su presea, con la que había pagado a un taxista, con ayuda de la policía, informó este martes la prensa china. Fajdek, que realizó un lanzamiento de 80.88 para ganar el título mundial, perdió su medalla en su regreso al hotel, tras una
cena de celebración en un restaurante el domingo, informó el portal de noticias chino Tencent. Según este sitio de internet, Fajdek, que se habría excedido bebiendo en la cena, informó a la policía, cuando se dio cuenta en el hotel que la había perdido. Con la ayuda de la policía, la medalla fue devuelta por el taxista, que afirmó que Fajdek quiso pagar la tarifa con la medalla cuando dejó el coche el domingo por la noche.
Logra Valencia sufrido pase a Champions
39
Pide Valdeolmillos limpia en basquetbol
Por Juan Santana AFP Montecarlo.- El Valencia perdió en Mónaco por 2-1 y sufrió para clasificarse para la Fase de Grupos de la Champions, pero estará en el sorteo del próximo jueves gracias a la victoria 3-1 lograda en la Ida, para dejar un global de 4-3. El Valencia se adelantó nada más iniciarse el encuentro con un golazo de Álvaro Negredo, al minuto 4, pero el Mónaco remontó con los tantos del defensa italiano Andrea Raggi, al 18', y del lateral nigeriano Elderson, al 75', y los franceses gozaron de varias oportunidades al final del partido para, al menos, haber forzado la prórroga. De esta manera, el equipo levantino se clasifica para la fase de grupos de la Liga de Campeones, cuyo sorteo se celebrará el próximo viernes y en el que estarán presentes cinco equipos españoles: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla y el ya mencionado Valencia. Todo parecía de cara para el Valencia cuando en el minuto 4, Negredo aprovechó un error en el pase del lateral Fabinho para internarse en el área y batir a Danijel Subasic con un disparo suave y por alto del arquero serbio. Fue un primer cuarto de hora de partido de dominio absoluto español, que apenas dejó la pelota a los locales. Sin embargo, en la segunda aproximación al área del Valencia, el Mónaco empató en un doble error del arquero australiano Matthew Ryan, que se quedó a media salida en un centro desde la derecha, y de un mal rechace de Negredo, que le cayó a Raggi y marcó de disparo raso. A partir del empate, a ambos equipos
pareció que les entró el miedo a encajar un segundo gol: a los monegascos porque eran conscientes de que otro tanto español sentenciaba la eliminatoria y a los valencianos porque otra diana de los locales les dejaba a un paso de, al menos, forzar la prórroga. Salvo contadas ocasiones de aproximación al arco contrario de los equipos, así transcurrió el encuentro hasta que llegó la acción que pudo cambiarlo todo: un lanzamiento de falta fue despejado en corto por Ryan, el balón lo tocó el argentino Guido Carrillo y Edelson acabó anotando el segundo tanto monegasco. En ese último cuarto de hora para el final, el Mónaco apretó en busca de la prórroga y el Valencia prácticamente desapareció del partido.
Williamsport.- Sergio Valdeolmillos no deja que ningún dirigente del basquetbol mexicano se cuelgue de los éxitos del Tri, recordando que el buen paso se debe sólo al plantel y cuerpo técnico. Sin mencionar nombres, Valdeolmillos afirmó que hay muy poco respeto para los tricolores, ya que a siete seleccionados tienen varios meses sin cobrar en dos equipos de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional. "Aquí no vamos en contra de nadie, aquí vamos a favor del respeto del jugador, y evidentemente hoy por hoy hay muy poco respeto a los jugadores de baloncesto. "El futuro con la gente que hay me
Los locales gozaron de al menos tres claras ocasiones de gol para haber forzado la prórroga, pero no aprovecharon ninguna y el Valencia, con mucho sufrimiento, acabó logrando su objetivo, que no era otro que la clasificación. En los otros encuentros del martes, el Shakhtar Donetsk ucraniano, uno de los equipos habituales de Champions, también sufrió para clasificarse ante el Rapid de Viena, gracias a un empate 2-2 y la victoria ucraniana en Austria hace una semana (1-0), aunque los centroeuropeos estrellaron un balón en el palo que pudo haberles dado la clasificación. El Maccabi Tel Aviv dio la sorpresa al eliminar al Basilea al empatar 1-1 en Israel, gracias al valor doble de los goles fuera de casa, ya que los israelitas habían empatado en Suiza 2-2.
"Creo que se ha conseguido mucho pero creo que el siguiente paso es, se necesita savia nueva, personas realmente que sean del baloncesto, con ilusión, y no realmente pues la gente que hay ahora mismo, que evidentemente está a espaldas y no se hace eco de nada de lo que ocurre en el equipo nacional, no hay apoyos, siempre son impedimentos y evidentemente todo eso conlleva que en el futuro no hay nada creado, lo que se ha creado lo hemos creado nosotros dentro de la selección", sentenció el entrenador español.
No ve Bueno a Cruz Azul como víctima Por Félix Zapata
Shakhtar sufre, Maccabi sorprende
parece que es absolutamente con muy poco horizonte, porque ya se ha demostrado.
Ciudad de México.- Más allá de las estadísticas, Sergio Bueno, técnico de La Máquina, explicó que no se ve con esa etiqueta para enfrentar al América este sábado en la Jornada 7 del Apertura 2015. "No considero que vamos a vivir ese rol, aparte eso no me gusta, decir 'oye, vamos a ser víctimas del América', pues como ¿por qué? creemos que tenemos un equipo fuerte, importante, que tendrá reaccionar", aseguró Bueno este martes en La Noria. "Y vamos a jugar al tú por tú con adversario que está en cuestión de números mucho mejor que nosotros, en un momento anímico diferente, por sus últimos resultados".
Sin embargo, el timonel sabe que un triunfo podría sorprender a cualquiera, por el vuelo que traen las Águilas. "Quizás por los resultados últimos, podría ser que se manejara como una sorpresa, la realidad es que hay mucha gente que sabe que este equipo en cualquier momento va a retomar el paso", apuntó.
40
Sampras y McEnroe al Monterrey Open Sufre Piqué al ver a su equipo
Notimex Por Carlos Arribas Ciudad de México.- Las leyendas del tenis Pete Sampras y John McEnroe serán las principales figuras del Monterrey Open que será escala en el Champions Tour del 27 al 29 de octubre en el Sierra Madre Tennis Club. Hernán Garza, director general del Monterrey Open, confirmó la presencia de los dos tenistas norteamericanos en el torneo en el que también participarán los suecos, Mats Wilander y Thomas Enqvist, el español Sergi Bruguera y el francés Henri Laconte. "Están muy entusiasmados (McEnroe y Sampras) porque vienen a México, les han hablado muy bien, creo que el torneo de la WTA ha dejado una bonita huella por todas las jugadores que han venido y la verdad que sí están muy entusiasmados en venir", dijo Garza después de la presentación oficial del torneo.
El Champions Tour es una gira de la ATP en la que participan jugadores retirados que fueron número uno del mundo, finalistas de algún torneo Grand Slam o campeones de la Copa Davis. Sampras, quien ganó 14 títulos de Grand Slam en su carrera y McEnroe, quien obtuvo 10, jugarán a partir del miércoles 28 de octubre en las Semifinales, contra los dos que avancen de la ronda previa que se disputará el martes 27. La Final será el jueves 29. A la par del torneo del Champions Tour, se jugará un certamen del Challenger Tour del 26 al 31 de octubre en las mismas canchas del Sierra Madre Tennis Club, en el que participarán 32 jugadores profesionales del circuito ATP. El torneo dará puntos para la clasificación de la ATP y tiene una bolsa del torneo será de 100 mil dólares.
Barcelona.- El defensa Gerard Piqué, quien milita en el Barcelona, reconoció que sufre en la tribuna al ver a su equipo y desea que el Comité de Apelación le reduzca la sanción de cuatro partidos, tras insultar al árbitro del partido la Supercopa de España ante Athletic de Bilbao. "Soy optimista y confío en una rebaja de la sanción. Es difícil no ayudar al equipo y verlo desde la grada", subrayó Piqué en un evento publicitario. El defensa se perdió el estreno de la Liga de España en Bilbao, ante el Athletic de Bilbao, por lo que ahora espera jugar y no tener que cumplir los otros tres partidos de sanción.
"No se acaba el mundo por perder un partido. Decir que no tenemos fondo de armario es querer buscar una cosa negativa al equipo", argumentó. Subrayó que pese a las bajas por sanción del francés Jérémy Mathieu, por lesión Adriano y Douglas, el equipo logró el triunfo en el estreno liguero. "Tenemos equipo, con las bajas que hay ahora el equipo ha ido a un campo difícil como San Mamés y ha ganado", manifestó. Sobre la salida de Pedro Rodríguez, subrayó que el delantero tiene ganas de seguir ganando. "Quiere ser importante y esto hay que tenerlo en cuenta. Es una gran persona y le deseo lo mejor".
Regala Pérez triunfo a los Yanquis El mexicano Pérez (0-1) entró a relevar en el noveno e hizo recordar a los fanáticos de Nueva York sus cinco temporadas de descontrol con los vecinos Mets. Concedió el boleto a Brett Gardner, tiró un lanzamiento descontrolado y luego le dio el pasaporte intencional a Alex Rodríguez. Otro boleto a Brian McCann llenó las bases y eso fue todo en la noche para Pérez.
AP Nueva York.- Carlos Beltrán conectó un elevado de sacrificio luego que Oliver Pérez congestionó las bases a punta de boletos y los Yanquis de Nueva Nueva York vencieron el lunes 1-0 a los Astros de Houston, en un juego marcado por el duelo de pitcheo entre Nathan Eovaldi y Scott Feldman.
Beltrán vino a batear y mandó el primer ofrecimiento de Chad Qualls hasta lo profundo del bosque central, para la tercera victoria del año de los Yanquis en la que dejan tendido al rival. Andrew Miller (2-2) se encargó del noveno. Los Astros, líderes del Oeste de la Liga Americana, han perdido 18 de sus últimos 22 juegos fuera de casa.
Juegos MLB Resultados Juegos MLB Lunes 24 de Agosto Miércoles 26 de Agosto
Castillo lidera a Medias Rojas
AP
Chicago.- Rusney Castillo pegó un jonrón y remolcó cinco carreras, la máxima cantidad en su vida, para que los Medias Rojas de Boston superaran el lunes 5-4 a los Medias Blancas de Chicago. Joe Kelly ganó su quinta apertura consecutiva, al tolerar cinco imparables y dos carreras en siete innings y un tercio, con un boleto y tres ponches. Kelly (7-6) se convirtió en el primer pitcher de los Medias Rojas, desde Clay Buchholz en 2013, que gana cinco aperturas en fila.
Jean Machi resolvió la novena entrada para su segundo salvamento en dos oportunidades. El cubano Castillo bateó de 4-3 y se quedó a un triple del ciclo. Su doble en el sexto inning, entre el jardín derecho y el central, produjo dos carreras y amplió a 5-1 la ventaja de Boston.
42
Propinan Reales Ligan Cachorros quinto triunfo fatídica sexta a Orioles
Redacción AP Kansas.- El venezolano Omar Infante protagonizó un ataque de siete carreras en la sexta entrada para respaldar una eficiente apertura de Kris Medlen, en el duelo que los Reales de Kansas City ganaron el lunes por 8-3 a los Orioles de Baltimore. Pese a que se le había impuesto un límite a su número de lanzamientos en el encuentro, Medlen (2-0) laboró seis innings, en su primera apertura desde el 27 de septiembre de 2013, cuando militaba en Atlanta. El derecho toleró cinco hits, incluido un doble de dos carreras de Adam Jones en el primer inning. Su trabajo incluyó seis ponches y ningún boleto.
Medlen, quien volvió el mes pasado tras someterse a su segunda cirugía de Tommy John, cumplió siete apariciones como relevista antes de sustituir a Jeremy Guthrie en la rotación de abridores.
Chicago.- Los Cachorros de Chicago ligaron su quinta victoria y la número 21 en sus últimos 26 partidos, al derrotar este lunes 2-1 a los Indios de Cleveland, en partido pendiente que se había pospuesto por lluvia el pasado 15 de junio.
Mike Moustakas empalmó un cuadrangular de dos carreras que empató la pizarra en el sexto inning. Luego, Infante disparó un triple de dos carreras y corrió hacia home, aprovechando un tiro desviado a la antesala.
Kris Bryant fue la figura del partido al pegar el jonrón decisivo con dos outs en el noveno inning, ante los envíos del relevista Zach McAllister (3-4), quien cargó con la derrota.
Lorenzo Cain produjo otras dos carreras en el inning, con lo que echó a perder una apertura que lucía promisoria para el dominicano Ubaldo Jiménez (9-8), quien aceptó siete anotaciones y 10 imparables en cinco actos y dos tercios.
El novato Bryant, quien llegó a 20 cuadrangulares en la campaña, ya se había volado la barda en dos ocasiones apenas el domingo Carlos Santana remolcó con
sencillo al corredor emergente Abraham Almonte, significando la carrera del empate con dos outs en la alta del noveno episodio para estropear el intento de Jon Lester de conseguir su primera blanqueda y juego completo con los Cachorros. Fue relevado por el venezolano Héctor Rondón (5-2) con dos outs en el noveno tras permitir seis hits con seis ponches, apuntándose el triunfo. Lester protagonizó un duelo de pitcheo con Corey Kluber, el as de los Indios. Kluber retiró a los primeros 16 bateadores de Chicago hasta que el receptor David Ross le conectó un sencillo con un out en el sexto.
sexta corona en Wimbledon
Connecticut Open - WTA
Winston-Salem Open - ATP
don
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 26 de Agosto del 2015
Shia LaBeouf habría ocasionado
divorcio de Megan Fox
‘Un gallo con muchos huevos’, la película más taquillera en México
La tercera parte de esta saga mexicana ha recaudado más de 56 millones de pesos Redacción
Una nueva versión sugiere que el actor es uno de los causantes del distanciamiento de la pareja Redacción Ciudad de México.- Aunque entre la separación de Megan Fox y Brian Austin Green sólo se sabe que fueron factor las "diferencias irreconciliables", una nueva versión sugiere que el actor Shia LaBeouf habría sido uno de los causantes del distanciamiento de la pareja. De acuerdo con información de "The Mirror", las salidas captadas por "paparazzi" entre Megan y Shia llevaron a la ruptura definitiva con Green, con quien la actriz estaba casada desde 2010, pero mantenían un romance desde 2004. Hace años, en 2008, Shia y Megan ya habían sido relacionados, pues filmaron la cinta "Transformers", pero al parecer el romance duró poco pues ella atravesaba por un distanciamiento de Green y finalmente decidió volver con él. "La relación con Shia es lo que
más le ha dolido a Brian. Sin duda, ha sido un factor determinante en la ruptura", afirmó una fuente cercana a "The Mirror".
Ciudad de México.- En su primer fin de semana, la cinta animada "Un gallo con muchos huevos" se convirtió en la más taquillera de las salas de cine mexicanas, al recaudar 47 millones 612 mil 100 pesos y contar con la asistencia de un millón 51 mil 184 personas.
Por ahora sólo se sabe que Megan oficializó la separación el pasado viernes y que su fortuna de 145 millones de dólares podría De acuerdo con el reciente dividirse en dos, pues no firmó acuerdo prereporte de la Cámara Nacional nupcial con su esposo. de la Industria Cinematográfica También trascendió que pagará manu- y del Videograma (Canacine), la tención a Brian por la diferencia de ingresos tercera parte de esta saga mexiy porque él no ha podido trabajar debido a cana acumuló en total 56 milloun percance vehicular que sufrió en diciem- nes 904 mil 145 pesos y tuvo la visita de un millón 283 mil 594 bre. niños, jóvenes y público en general a las salas cinematográficas, desde su estreno. Otro debut fue "Hitman: Agente 47", que del 21 al 23 de agosto ganó 11 millones 935 mil 971 pesos y registró el aforo de 200 mil 468 amantes de los
filmes de acción, por lo que se colocó en el tercer sitio de esta lista. Un peldaño abajo, en el cuarto lugar se posicionó "Demoniaco", al obtener diez millones 391 mil 517 pesos y la venta de 229 mil 451 boletos en taquilla. Mientras tanto, "Enredos en Broadway" juntó tres millones 131 mil 879 pesos en sus primeros días de exhibición y tuvo la asistencia de 43 mil 739 de personas, por lo que se quedó en la novena posición en este "ranking". Por su parte, "Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando" fue la octava cinta más taquillera al recaudar tres millones 243 mil 746 pesos y contar con la asistencia de 55 mil 924 cinéfilos. "Vacaciones", "Los 4 fantásticos", "Misión imposible: Nación secreta", "Pixeles" y "Revancha" son otros largometrajes que tuvieron buenas entradas económicas, de acuerdo con Canacine.
46
Megan Fox pagará 72 mdd y Murió el actor y director Julián Pastor manutención a Brian Austin Green
Redacción
Redacción Ciudad de México.- El divorcio le saldrá caro a Megan Fox, ya que no sólo tendrá que darle la mitad de su fortuna a Brian Austin Green, sino que además le otorgaría una manutención. La semana pasada se informó que Megan ya presentó los papeles de divorcio, pero como no firmaron un acuerdo prenupcial, la fortuna de ella (estimada en 145 mi-
llones de dólares) se dividirá entre la pareja. Fue TMZ quien dio a conocer que por la diferencia entre los ingresos de la pareja ella tendría que darle una manutención a Brian, quien tras un accidente automovilístico ha tenido problemas con su salud. A finales del año pasado el auto en que viajaba la pareja fue embestido por el vehículo de una persona que conducía en estado de ebriedad.
Ciudad de México.- El actor, cineasta y escenógrafo Julián Pastor Llaneza, quien escribió y dirigió durante 17 años el espectáculo de cabaret Veladas Literario Musicales, falleció a los 71 años. La Sociedad Mexicana de Directores Realizadores informó mediante un comunicado del deceso de Pastor Llaneza, ocurrido la noche de este lunes,
aunque no dio detalles de las causas de su muerte. Los restos de quien fuera Vocal del Comité de Vigilancia de la referida sociedad son velados en una conocida agencia funeraria de la colonia Roma, en la Ciudad de México. Pastor Llaneza dirigió las telenovelas Ardiente Secreto, Marisol y Bajo la Misma Piel. En teatro estuvo al frente de Lou Andreas Salomé.
'Juan Osorio es tradicional y machista' Subastarán manuscrito de Hard Rain Por Fidel Orantes
Ciudad de México.- Tras nueve años de matrimonio, Emireth Rivera admite que su relación con el productor Juan Osorio no ha sido miel sobre hojuelas. Las complicaciones han sido, en primer lugar, por la diferencia de edades, pero también porque provienen de dos mundos diferentes y con una educación distinta, ella más actual y liberal, y él conservador y hasta machista. "Juan es un hombre muy tradicionalista, por consiguiente, que en sus prácticas es posesivo y machista. Cuando a mí me generaba un tema emocional entenderlo, me daba cuenta que no era algo doloso de su parte, sino que es cultural. "Es algo que lastima mucho, porque crees que es una agresión voluntaria, pero te das cuenta que todas estas formas que ellos las tienen incorporadas como parte de su proceso de vida, de ser el hombre y en un estereotipo como él que además es exitoso, proveedor, toda esa parte que del
imaginario del hombre, pesa mucho en la relación", dijo Rivera en entrevista.
Esa fue una de las razones que motivaron a la actriz a terminar sus estudios profesionales sobre género en la Universidad Nacional Autónoma de México, y ahora mismo estar en medio de su maestría en Equidad y Desarrollo
Reuters
Londres.- Un borrador de la canción de protesta de Bob Dylan "A Hard Rain s A-Gonna Fall" será rematado en Londres el próximo mes en una cifra que podría superar los 5 millones de pesos (314 mil dólares), dijo este martes la casa de subastas Sotheby's. El manuscrito, fechado en 1962, contiene varias correcciones a la canción que Dylan grabó en diciembre de ese año y fue lanzada con el álbum The Freewheelin' Bob Dylan, en 1963. Entre los cambios más notables está el coro final, en el que la versión provisional contiene la línea "It's a hard rain must fall". Cuando se grabó la canción, la letra fue cambiada a "It's a hard rain's a-gonna fall" para
ajustarse con los coros precedentes. La letra, al igual que muchas de las grabadas por Dylan en la década de los 60, ha sido muy analizada. Dylan ha insinuado y también negado que fue escrita en respuesta a la Crisis de los Misiles en Cuba, a pesar de que interpretó la canción en el Carnegie Hall de Nueva York en septiembre de 1962, pocas semanas antes de que estallara la crisis.
Slipknot visitará México por primera vez
Notimex Ciudad de México.- La banda estadunidense Slipknot visitará México por vez primera durante el festival de metal que crearon sus integrantes hace tres años, el llamado Knot Fest México 2015 el próximo 5 de diciembre. Esta reunión se llevará a cabo en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Estado de México, donde durante 12 horas estará sonando el rock de diversas
EFE
Ciudad de México.- Giorgio Moroder, productor de música disco y pionero en el uso de sintetizadores, liderará la primera edición del festival Corona Sunsets en Chile, que se realizará en la cordillera a más de 3 mil metros de altura, el próximo 5 de septiembre, informaron hoy sus organizadores. Además de la presentación de Moroder, ganador de tres premios Oscar como compositor, el festival en su versión de invierno traerá al trío de DJs estadunidenses Pillowtalk, al australiano DJ Cassian y a los chilenos Alex Anwandter, Fat Pablo y Karin Von Mühlenbrock. La carrera del compositor italiano, de 75 años, comenzó en la década de los 70 y se consolidó en 1978 cuando grabó The Chase, banda sonora de la película El
Ex modelo de 'Playboy', Xenia Deli, conquista a Justin Bieber
agrupaciones nacionales e internacionales. Asimismo, en este único escenario Redacción también se presentarán los grupos: Megadeth, Lamb of God, HIM, A Day to ReCiudad de México.- Xenia Deli, member, Trivium, Asking Alexandría, The la modelo checa y ex conejita de Dillinger Escape Plan, Here Comes The Playboy, es la nueva conquista del Kraken, Tanus, entre otros. astro canadiense del pop, Justin Es un festival de metal que se hace Bieber. anualmente, lleva tres años de existenLa modelo de Europa del Este, cia y fue creado por la banda Slipknot”, en específico de Moldavia, Redeclaró Paco Zepeda, promotor de este pública Checa, fue captada por el proyecto, en entrevista. diario The Sun en una romántica velada con el cantante el pasado viernes en un piano bar de Los Ángeles, California.
Giorgio Moroder encabeza el festival chileno Corona Sunsets
Bieber conoció a Deli durante el rodaje del videoclip de su más reexpreso de medianoche, por la que obtu- ciente sencillo What Do You Mean? vo un primer Oscar. Asimismo, su trabajo de producción musical junto a Donna Summer, han hecho de Moroder un icono mundial del género electrónico, con canciones como Tom's diner, Love to Love You Baby y I Feel Love, que hasta estos días hacen eco de su éxito.
47
y trascendió que llegó al lugar tomado de la mano de ella. Aunque no se ha confirmado un romance se difundió que incluso hasta en el íntimo lugar le cantó un improvisado tema al piano. Recientemente el ex de Selena Gomez declaró que ahora más centrado en su familia que en iniciar una nueva relación sentimental. "No tengo ninguna novia por el momento. Estoy soltero. Mi gran amor ahora es mi hermano pequeño. Se quedará conmigo el próximo fin de semana. Así que él es mi amor ahora mismo", dijo el cantante a la revista Interview en julio pasado.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 26 de Agosto del 2015
S olo para fanรกticos