Viernes 26 de Diciembre

Page 1

Se registrarán por el PRI: Andrés González Palomera a la municipal para diputados del V distrito, Rafael González por la local y Gustavo González Villaseñor a la federal Pág. 03

Desapariciones, muertes y detenciones, huella del 2014 Pág. 11

José Gómez no respeta legalidad en caso SIAPA; quiere imponer... “estos especímenes, son iguales” Pág. 08

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 26 de Diciembre del 2014

Analiza PRI recurrir a candidatos ciudadanos

Reconoce implícitamente, la ¡corrupcion interna!

Ante la falta de confianza de la población hacia la clase política, el PRI podrá recurrir a las candidaturas ciudadanas para obtener el triunfo en los comicios de 2015, afirmó César Camacho, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "La política y los políticos no estamos en nuestro mejor momento; los partidos están bajo un cuestionamiento severo y la ciudadanía hace bien en ejercer buenas cuentas", expresó. Por Alma Paola Wong Pág. 24 Articulistas de hoy: Carmen Aristégui , José Cárdenas, Max Cortázar , María Amparo Casar, Román Revueltas Retes, Bárbara Anderson


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Registra Manuel González Farrera Precandidatura a la Presidencia

Registró una planilla que mezcla juventud y experiencia Por José de Jesús Pérez

Puerto Vallarta.- Balanceada con perfiles de madurez y respeto entre los vallartenses, con el único fin de cambiar la cara del Partido Acción Nacional y del municipio jalisciense, el lunes registró su planilla por la precandidatura a la presidencia de Puerto Vallarta por el Partido Acción Nacional (PAN), el empresario Manuel González Farrera. Va por una candidatura con el objetivo de administrar a un Puerto Vallarta con la responsabilidad que asumirá ecuánime como persona y como panista apoyado con perfiles jóvenes, personas de experiencia y todos de raíces vallartenses, dijo. Esta planilla, es un horizonte enriquecido con profesionistas y ciudadanos, todos íntegros, los que enarbolan el misticismo panista y que a pesar del arduo trabajo de muchos de ellos al interior del partido, por primera vez están siendo tomados en cuenta y con certidumbre impulsan a González Farrera. Fue el lunes siendo aproximadamente las 19:00 horas, cuando el ingeniero González Farrera registró con éxito su precandidatura en la calle Vidrio número 1604, Colonia Americana, en Guadalajara, Jalisco, sede del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Se trata de una planilla que ya era necesaria, pues esta fórmula se crea sólida y cabal; y es que, el profesionista y empresario Manuel González Farrera nunca antes ha ostentado cargos públicos y llega con su integridad sustentada; su vida profesional gira en torno a compañías que a su mando ha hecho crecer con la responsabilidad como instrumento.

Titular precandidato a presidente municipal: Manuel González Farrera Suplente: Jorge David Ibarría Peña Regidores 1 Titular: Luis Daniel Canales González 1 Suplente: Carlos Alberto Morales Nolasco

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Efemérides En un veintiséis de diciembre pero de 2004, hace seis años, un terremoto de 8.9 grados Richter, con epicentro en Aceh -isla indonesia de Sumatra-, origina un tsumani que causa 225,000 muertos y la destrucción de la costa de doce países del norte del Océano Índico. 1716.- Nace Thomas Gray, poeta lírico inglés. 1776.- Guerra de la independencia de EU: batalla de Trenton (Nueva Jersey), en la que son derrotadas las tropas británicas. 1825.- Simón Bolívar es nombrado presidente vitalicio de Perú.

2.- Titular: Dulce Anahí Palomera Rivera 2.- Suplente: Laura Patricia Ruiz Bernal

1831.- Estreno de la ópera "Norma", de Bellini, en el teatro de La Scala de Milán.

3.- Titular: Ricardo Ernesto Ponce Ibarría 3.- Suplente: José Pablo Ruiz Bernal

1853.- Nace René Bazin, escritor francés.

4.- Titular: Esmeralda Isabel Anaya Gómez 4.- Suplente: Gladis Yesenia Hernández Robles

1863.- Primera aplicación de la electricidad en Europa para el alumbrado de los faros costeros en el cabo de Heve (cerca de Havre, Francia).

5.- Titular: Luis Alberto Michel Rodríguez 5.- Suplente: Juan Carlos Rodríguez Camba 6.- Titular: Karina Nicte Ha Murguía Cibrián 6.- Suplente: Fátima Enciso Uribe 7.- Titular: Miguel Ángel Rodríguez Herrera 7.- Suplente: Alejandro Serrano Salas 8.- Titular: Cinthia Corral Rodríguez Báez 8.- Suplente: Ana Bernal Joya 9.- Titular: Ricardo Alberto Andrade Salcedo 9.- Suplente: José Guadalupe Heráldez Verduzco 10.- Titular: María Concepción García Sandoval 10.- Suplente: Janeth Fabiola de Anda San Juan

1859.- Promulgación en Costa Rica de una nueva Constitución.

1884.- España anuncia a las potencias extranjeras que tiene bajo su protectorado la costa occidental de África comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, territorio comúnmente denominado Sahara Occidental. 1893.- Nace Mao-Tse-Tung, dirigente de China Popular. 1904.- Nace Alejo Carpentier, escritor cubano. 1910.- Nace Magdalena Nile del Río, "Imperio Argentina", actriz y cantante española, nacida en Argentina. 1914.- Nace Richard Widmark, actor estadounidense de cine. 1917.- El Gobierno de EU se hace cargo de todo el sistema del transporte del país ante la desastrosa situación financiera de las compañías ferroviarias. 1923.- EU y Turquía firman en Estambul un tratado de paz.

Mayormente Nublado

“Estamos formando un proyecto incluyente, conciliador, en donde todos los ciudadanos que no han sido tomados en cuenta encontrarán la oportunidad de participar”, preponderó con sus primeras palabras el ahora precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Acción Nacional (PAN), Manuel González Farrera.

26°C Máxima 19°C Mínima

Planilla registrada

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Maripaz López lista para de nuevo recorrer el 05 Distrito

Ojo Político

Por Ramón Frías Frías

Se registró ayer como precandidata a diputada local por el PAN, pero ella hace tres años ya había contendido como suplente, así que tiene ya experiencia y conoce la región. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Este pasado lunes 22 de diciembre del 2014, se registró como precandidata a Diputada Local por el Quinto Distrito de Jalisco la empresaria Maripaz López, quien es panista desde 1982 y con experiencia en la función pública en Guadalajara. Pero ella tiene arraigo también en Puerto Vallarta, ya que su domicilio lo tiene en el fraccionamiento Palmar de Aramara y en el 2012 fue candidata a diputada suplente con la talpense Valeria López. Maripaz López se ha manifestado lista para recorrer de nuevo los 14 municipios del V Distrito, pues ya conoce bien la región. En la campaña anterior dejó huella por su trabajo entusiasta, aún se le recuerda con su

vehículo lleno de calcas panistas, y con él su propio equipo de sonido que ella manejaba, pero igual recorría a pie las polvosas calles de las colonias de El Pitillal, donde platicaba con las señoras o con los choferes de los camiones. Varios compañeros panistas hicieron equipo con ella, como los entonces regidores Ezequiel Uribe y Miguel González Guerra, también se le vio de cerca con las entonces candidatas a regidoras Pina Ibarría y Lupita Salcedo, entre muchos otros. Maripaz es de las llamadas candidatas de las tres “s”, porque gasta suela, saliva y sudor en la búsqueda del voto. Además por haber sido periodista tiene esa sensibilidad social, y en los actos masivos se distinguió por su dotes de oratoria. Como empresaria sabe de la realidad que vivimos, y por lo que ella se ha manifestado presentará en su momento atractivas propuestas para el electorado.

Puerto Vallarta.- El viernes según la convocatoria del Partido de la Revolución Democrática, venció el plazo para el registro de suspirantes a precandidatos a las presidencias municipales y según mis alcoholegas de Puerto Vallarta, presentaron su solicitud el ex candidato a diputado Fidencio Hernández Lomelí y el ex presidente del comité municipal, Jorge Chavoya Gamma. Al igual que el ayer registrado suspirante del Movimiento Ciudadano, servirán como la mona del palenque, solamente para fintear al candidato del PRI, quien por ahora se encuentra listo para presentar la renuncia a más tardar el día último, a su empleo de representante del gobernador en la Costa Norte. De alguna forma parece haber negociaciones por abajo del agua para torcer los resultados electorales en los partidos políticos, habida cuenta que en el municipio más importante fuera de la zona metropolitana, decidieron dejarle el paso libre al priísta Andrés González Palomera. Los panistas por su parte se ven condenados a repetir la historia de la fractura interna, en el de por sí despedazado instituto político, con el encontronazo de los tradicionales, quienes apoyarían a un tal Farrera, contra el Peri, quien supongo sería más rentable electoralmente. De cualquier forma con el registro de Arturo Peña Dávalos, quien se encontraría condenado a dar su apoyo al cuestionado Luis Munguía para la diputación federal y colgarse de la campaña del Mochilas por la diputación local, no parecen presentar panorama halagüeño para los del partidillo de Alfaro en Puerto Vallarta.

03

Finalmente Alfaro tuvo miedo de jugar en Zapopan, donde Guillermo Martínez Mora se perfila para dar la pelea al gallito que tampoco decide todavía y se aferra en continuar al frente de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) y todavía para darle más garantía al PRI, se esperaba el registro de Salvador Cosío por el Partido Encuentro Social, en la búsqueda de al menos una regiduría. Alfaro se registró para Guadalajara pero se curó en salud, con la advertencia de que van a enfrentar una elección de Estado y que para descarrilarlo el tricolor va a echar mano de sus argucias más cochinas, porque tienen miedo de que llegue a la presidencia de Guadalajara para al igual que en Tlajomulco iniciar de inmediato el viaje a buscar la candidatura para gobernador de Jalisco y suceder a su victimario Aristóteles Sandoval. No tiene en realidad mucho cartel más allá de la publicidad que se han hecho durante los dos años de administración, pero los halagadores de Alfaro dicen que donde lo pusieran podría ganar con la mano en la cintura, cosa que desmintió el mismo domingo durante su registro, donde pudo notarse la ausencia de ciudadanos tapatíos. Los guadalajareños son regionalistas y tradicionales, aunque no lo crean y por la tendencia del partido que postula a Alfaro, bien pudo con ventaja ganar en Tlajomulco el trienio anterior, pero lejos de presumir un buen gobierno, ni en Tlajomulco lo quisieron según las encuestas, por la herencia de fraccionamientos sin servicios que dejó en su nada exitosa administración. De lo que sí están seguros los tapatíos, es que va a ganar el pelón.


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Apoya Martha Elena al asilo

Recursos y mejores herramientas Hermoso Atardecer

para el campo: Roberto

Con el compromiso de elevar la producción de los productores nayaritas, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda hizo entrega de 26 tractores de un total de 124 que se otorgarán a igual número de campesinos beneficiados con esta herramienta de trabajo de todo el estado. Redacción Tepic, Nayarit.- En el evento el mandatario estatal informó que estas herramientas que contribuyen al desarrollo agrícola se invirtieron recursos por monto un total de 114 millones de pesos, y forman parte de su compromiso para revitalizar el campo y mejorar las condiciones de vida de los que se dedican a esta actividad. “Queremos ver a esos tractores sembrando progreso no más pobreza; no me he cansado ni me cansaré en ningún momento de recorrer todo el país buscando más y mejores apoyos con tecnologías, con herramientas y poder hacer de Nayarit el lugar que tanto queremos, el granero de México”, comentó

el mandatario estatal al hacer la entrega de llaves a los beneficiados. El jefe del Ejecutivo dijo que se seguirán gestionando recursos y subsidios ante el Gobierno Federal para que más productores obtengan herramientas de trabajo que agilicen la siembra y mejoren las cosechas, ya que el campo -añadió-debe convertirse en la principal actividad económica del estado, ser un impulsor del desarrollo y garantizar la seguridad alimentaria del país, tal como se logrará con el proyecto del Canal Centenario que avanza en tiempo y forma. “Hoy vemos con tristeza que el mundo entero está sumergido en precios baratos de los granos, vemos con tristeza que por mucho que sembramos los precios de garantía, los precios de calidad, no se dan, pero tenemos de cambiar nuestra mentalidad, porque hoy le tenemos que apostar a la producción y a los bajos costos de producción, por eso hoy entregar estos tractores, esta maquinaria nos da la oportunidad de poder avanzar más en el tema de la producción, porque a más producción, menos costo y más ganancia”, concluyó.

La Senadora de la República visitó un día antes de la Noche Buena a las y los abuelitos que viven en el asilo. En una emotiva y alegre tarde, un par de ancianos la reconocieron y le platicaron de cuando hace unos algunos años Martha Elena, los visitó en su comunidad para llevarles apoyos Redacción Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de brindarles un momento de esparcimiento y compañía, la Senadora de la República Martha Elena García visitó un día antes de la Noche Buena a las y los abuelitos que viven en el asilo de ancianos “Hermoso Atardecer”, muchos de ellos sin alguien que vaya a visitarlos en esta época donde lo principal es estar con los seres queridos. Además de platicar con ellos y el personal que ahí labora, la senadora panista llevó algunos apoyos entre ellos una silla de ruedas, cobijas y su compromiso real de seguir apoyando tanto en las necesidades básicas de la institución como en materia de salud para cada uno de los 26 adultos mayores que ahí viven. Martha Elena acompañada de la coordinadora de su Casa de Enlace en Tepic, Lourdes Mercado convivió con las y los abuelitos, vio de cerca cómo viven y las necesidades que ahí tienen, "además de venir a conocerlos, vengo a ver que se les ofrece, mi labor ahora como Senadora es visitar a personas que nece-

sitan, vamos a estar pendientes de todos, traerles más cosas que necesitan, como sillas de ruedas, andaderas, despensa y ofrecerles otros apoyos como estudios médicos, lentes entre otras cosas, lo hago con mucho cariño y espero nos permitan visitarlos más seguido”, comentó la legisladora a los adultos mayores que se reunieron bajo la sombra de un árbol para recibirla. En una emotiva y alegre tarde, un par de ancianos la reconocieron y le platicaron de cuando hace unos algunos años ella, Martha Elena, en su calidad de presidenta del DIF Nayarit los visitó en su comunidad para llevarles, como hoy, algunos apoyos, "yo la conocí en su sexenio, cuando fue a visitarnos a Mecatán, aquella vez cenamos tamales y nos llevó regalitos, ella es muy amable… hoy nos trajo una cobijita, unos juguitos y pues mucho cariño que es lo más importante”, expresó la señora Concepción Orozco originaria de San Blas y que tiene un año viviendo en el asilo. Mientras, la directora de la casa hogar Leticia Cristóbal Rentería calificó como una gran bendición la visita de Martha Elena, “desde años atrás ella siempre ha visitado el asilo, teníamos muchas ganas de volver a verla, es una bendición su visita para esta casa hogar y nos comentó que nos va a seguir apoyando y eso nos llena de alegría”, agregó.


Agradece NAY-USA a Nayarit Festejo por Día del Migrante

ElEl representante de los nayaritas en USA, José Pedro González Ramírez agradecieron al Gobierno y Congreso del Estado de Nayarit por la realización de dicha celebración. Comentó que esta organización se encuentra en sus habituales quehaceres altruistas a través de Mesas de Información y Asesorías Profesionales expuestas en diversos puntos Por Dagoberto Fontes Tepic, Nayarit.- En el marco de las festividades por el Día del Migrante Nayarita el pasado sábado 20 de Diciembre, la Organización de Nayaritas en USA (NAYUSA) que presiden José Pedro González Ramírez y su Vice-Presidente Xochilt Viviana Claudio, agradecieron al Gobierno y Congreso del Estado de Nayarit por la realización de dichos festejos en el salón Venustiano Carranza de la Cámara de Diputados, al mismo tiempo de reconocer la gran labor de la presente administración local en apoyo a acciones emergentes por la migración nayarita. Durante el día que se llevo a cabo la entrega de Reconocimientos a las Federaciones y Organización NAY-USA por parte del Lic. José Espinoza Vargas, en representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y de las Lic. Cora Cecilia Pinedo Secretaria Estatal de SEDESOL y de la Lic Liliana Gómez Meza Representante Federal de SEDESOL, así como del Diputado Presidente de la H. Cámara de Diputados Lic. Jorge Segura, y del Diputado Eddy Trujillo presidente de la Comisión de Migración, el diputado Benigno Ramírez, diputadas María Angélica Sánchez Cervantes y Jassive Patricia Duran los cuales son parte de la misma Comisión de Asuntos Migratorios, y del ex diputado Carlos Carrillo ; el Ing. Ampelio González Ramírez, Representante Estatal de la Organización NAY-USA hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado que encabeza

Roberto Sandoval Castañeda y a los Diputados de la XXXI de que consideren la posibilidad de instalar una Oficina de Representación del Gobierno del Estado en Los Ángeles California, para lo cual recalco lo siguiente: "Existen más de 200,000 hermanos Migrantes Nayaritas que no cuentan con una Matricula Consular no pueden permanecer más tiempo sin ser apoyados por su gobierno porque no podrán sacar una licencia de manejar ni aplicar a la Acción Ejecutiva del presidente Barack Obama y le solicitamos al Gobierno y al Congreso del Estado de Nayarit que reconsideren la posibilidad de instalar dicha oficina" ante lo cual Espinoza Vargas comento en su momento que el primer mandatario está dispuesto a dar seguimiento a este planteamiento por parte de migrantes nayaritas radicados en los Estados Unidos. Por su parte el Presidente De NAYUSA comentó que esta organización se encuentra en sus habituales quehaceres altruistas a través de Mesas de Información y Asesorías Profesionales expuestas en diversos puntos y que permitirán a los nayaritas radicados en el país vecino salir adelante, aprovechando las nuevas reformas para los migrantes, puntualizo González Ramírez.

05

Inauguran Centro de Justicia para la Mujer

Brindar a las familias nayaritas un espacio en el cual se tenga acceso de manera integral al nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral en Nayarit, además de contar con habitaciones, comedor, consultorios médicos, así como una ludoteca, para los pequeños, brindando una atención de calidad con calidez es el objetivo del Centro de Justicia para la Mujer, ubicado en avenida Rey Nayar. Redacción Tepic, Nayarit.- Gracias al Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, los hombres, mujeres, niños y niñas nayaritas tendrán una justicia más humana y cercana; un lugar donde se resguardará a quienes sufran de violencia intrafamiliar, con espacios dignos donde se les proveerá de

alimentación y cuidado en el tiempo que se arregle su situación. En Tepic, Xalisco y Santa María del Oro, entra en vigor este sistema de justicia que atenderá delitos de daños en las cosas, estado de ebriedad, robo simple, violencia familiar y abandono de familiares, estos últimos de gran interés para el Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, siempre preocupada y ocupada por el bienestar de las familias nayaritas. Hombres y mujeres de la capital nayarita quienes actualmente atraviesan por problemas de atención jurídica han compartido su aprobación y gusto porque finalmente este Nuevo Centro de Justicia para la Mujer tenga ya abiertas sus puertas al servicio de la sociedad nayarita.

Juegos pirotécnicos riesgo mortal para infantes: Martín Tapia

El titular de Protección Civil del estado de Nayarit recomienda a padres de familia que no permitan que sus hijos quemen los tradicionales artefactos explosivos durante los festejos navideños Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- A unas horas de que miles de familias nayaritas disfruten de la tradicional cena de navidad, el titular de Protección Civil y Bomberos en la entidad, Martín Tapia Miranda, recomendó a los padres de familias y a los menores de edad que no utilicen juegos pirotécnicos durante los festejos. Tapia Miranda, explicó que los riesgos de sufrir un accidente son reales, incluso dijo, que existe la posibilidad de que los pequeños artefactos con pólvora les exploten en las manos a los menores y les dejen secuelas de por vida. “Una

recomendación a los padres de familia es que no permitan que sus hijos realicen quemas de juegos pirotécnicos para evitar un posible accidente, porque hay muchos artefactos que tienen mucha pólvora y tenemos antecedes que algunos niños han perdido alguna de sus extremidades al momento de que les explotan en la manos estos artefactos caseros, e incluso muchos menores de edad han presentado quemaduras de segundo y tercer grado y para evitar eso hay que tener la debida precaución de no quemar juegos pirotécnicos”. Al mismo tiempo,Martín Tapia especificó, que a pesar de que en diferentes municipios del estado se han decomisado grandes cantidades de juegos pirotécnicos existe el riesgo de que se registre un accidente si los padres de familia no protegen la integridad física de sus vástagos durante los festejos navideños.


06

Ordena PROFEPA Tumbar Malla José Gómez no respeta legalidad en Ciclónica en Estero y Playa La Lancha caso SIAPA; quiere imponer, "estos especímenes todos son iguales"

El pasado fin de semana, sin la presencia de la prensa, el Procurador Federal para la Protección del Ambiente, Guillermo Javier Haro Belchez, de manera personal inspeccionó la zona del estero y playa La Lancha, luego de la denuncia interpuesta por ONG´S de Bahía de Banderas por la malla ciclónica que cerró el acceso peatonal al área de playa. El próximo lunes 29 de diciembre 2014 quitarán dicha malla. Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Luego de la denuncia pública y legal que durante más de un año realizaron asociaciones civiles de Bahía de Banderas como la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, Asociación de Surfistas, Ejido Higuera Blanca y Restauranteros de Punta de Mita contra la empresa DINE y Fernando Senderos, debido a que violentaron la concesión que se les otorgó con la instalación de una malla ciclónica aledaña a la carretera Cruz de Huanacaxtle a Punta de Mita sobre el acceso al Estero y Playa La Lancha con lo cual se obstruyó el acceso a la playa internacionalmente conocida por su oleaje propicio para la práctica del Surf. Finalmente, por instrucción del Procurador Federal para la Protección del Ambiente, Guillermo Haro Belchez, la malla se quitará el próximo lunes 29 de diciembre 2014, así lo informó, Marielsa Izurieta Valeri,

presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas. Cabe señalar que este problema se venía arrastrando desde el 2003, desde entonces, Javier Chávez, promotor ecoturista de la empresa Wildex, en conjunto con otros servidores turísticos y surfistas afectados por el cierre de esta playa, lucharon contra esta empresa que bajo presión ponía y quitaba la malla ciclónica hasta que finalmente hace poco más de un año cerró el acceso de manera definitiva, fue entonces que dichas asociaciones hicieron un frente común hasta que el pasado fin de semana fueron atendidos por el propio Procurador Federal. Cabe mencionar que durante el recorrido que realizaron por la zona donde corroboraron el hecho delictivo, el Procurador Federal, fue acompañado por el delegado de la PROFEPA de Nayarit, Omar Cánovas, así como por el empresario, Javier Chávez, quién le mostró al Procurador el lugar cerrado por la malla ciclónica. Es el caso que tres días después, el delegado, Omar Cánovas, la tarde de este martes 23 de diciembre, dio a conocer a la presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, Marielsa Izurieta, que por instrucción de Procurador Federal, la malla ciclónica se quitará para el próximo lunes 29 de diciembre 2014.

Consejo interino del SIAPA se niega a entregar la administración al nuevo Consejo electo el cual nació impugnado. Además quién lo encabeza, Héctor Sánchez, se fue de vacaciones al extranjero, ni siquiera estuvo presente durante el proceso de votación. Regidores pidieron la entrega de la administración so pena de utilizar la fuerza pública “Entonces para que queremos leyes si la ley es José Gómez” reclamó Ariel Piñón. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- No es posible que el alcalde, José Gómez, haya validado la elección sin dar una explicación apegada a derecho del resultado de la impugnación la cual se tiene que desahogar, puesto que el Reglamento claramente señala que si la convocatoria no está sellada ni firmada no tiene validez, en base a qué la validó José Gómez, en cual principio del derecho él se basó para decir que esta elección si vale, cuestionó Ariel Piñón, de manera tajante, luego de que regidores solicitaron al Consejo Interino del SIAPA entregara la administración al nuevo Consejo electo, el cual por cierto, no tiene a quién lo encabeza porque esta persona, Héctor Sánchez, decidió mejor irse de vacaciones al extranjero, motivo por el cual no estuvo presente durante el proceso de votación. Este martes 23 de diciembre 2014, se presentaron los integrantes de dicho Consejo, sin su presidente, acompañados por los regidores, Tony peña y Gerardo Encarnación, para pedir la entrega de las oficinas del SIAPA sin siquiera cumplirse la entrega recepción, cuando el presidente municipal se comprometió

a que primero se auditarían ambas administraciones en conflicto y luego se entregaría ya en orden la administración. Además, dijo Ariel Piñón, que se le amenazó al Consejo Interino que no entregar la administración se utilizaría la fuerza pública para sacarlos de ahí. Ahora el alcalde, dijo Ariel Piñón, se quiere salir por la tangente porque él trae tintes políticos “nosotros no estamos de acuerdo porque primero tiene que darle a la ciudadanía certeza de que fue una elección transparente y apegada a derecho. La convocatoria está impugnada por serias violaciones y estas denuncias se siguen de oficio. Nosotros estamos exigiendo al presidente municipal en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS y los regidores como representantes del Cabildo que se apeguen a la ley, que primero debe haber respuesta a la impugnación y también tienen que auditarse ambas administraciones”. Finalmente, recordó que la otra administración que encabeza, Hugo Ortega, está denunciada por abuso, usurpación de funciones y administración fraudulenta “primero tiene que auditarse, de otra manera nosotros no vamos a entregar de una forma pacífica, que hagan las cosas bien y en una forma pacífica se las entregamos sin ningún problema y en todo caso que José Gómez, utilice la fuerza pública para imponer al Consejo impugnado, entonces se sabrá qué clase de presidente municipal tenemos, que no le interesa actuar apegado a la ley, lo que le interesa es hacer un capricho y bueno, pues entonces la ley va a ser él, entonces para qué queremos leyes” concluyó.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Alianza aún no paga daño a

Transportistas estudiarán medidas a seguir niña que perdió la pierna

El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz reiteró que la tarifa no aumentará. Por Arturo Ramírez Gallo y Yenzi Velázquez Guadalajara.- Luego de que no se aprobó regresar la tarifa del transporte público a siete pesos y que el propio gobernador, Aristóteles Sandoval dijo que no se aumentaría, los transportistas estudiarán medidas jurídicas e incluso la posibilidad de llegar a paros laborales para reclamar el descontento por no aprobarse el cobrar un peso más por el servicio. La Comisión Tarifaria se reunió la tarde de ayer con la ausencia de alcaldes de la zona metropolitana y del propio Mauricio Gudiño, titular de la Secretaría de Movilidad (Semov). En su participación, el director del Instituto de Movilidad y Transporte, Mario Córdova dio lectura a un dictamen del que se desprendió la recomendación para no regresar el costo del transporte a siete pesos. “Los requisitos de este acuerdo fueron comprobar fehacientemente haber recibido los cursos de capacitación respectivos, haber convenido con los conductores emigrar al sistema de retribución a sueldo fijo, acreditar que la unidad cuenta con letreros de información electrónicos, sistema de localización GPS, gobernador de velocidad y cuando menos tres cámaras de seguridad”, recordó Córdova. De esta forma, señaló que sólo el 2.33 por ciento de las 300 rutas que dan servicio en la zona metropolitana han sido certificadas. Estas son la 13, 173, 368, 368 CUT, 371, 51 C, 19 y 19 A de Servicios y Transportes y Siste-

cozome, ambas empresas estatales. Los transportistas reclamaron esta decisión pues aseguraron que con seis pesos no obtienen ganancias, no pueden dar mantenimiento adecuado a las unidades y mucho menos cumplir con los requisitos solicitados en el nuevo modelo de transporte, por lo que pidieron regresar a siete pesos la tarifa o recibir apoyos por parte del gobierno como lo tienen Servicios y Transportes y Sistecozome. Los transportistas reclamaron el hecho de que en el dictamen presentado por el Instituto de Movilidad sólo se tomara en cuenta el cumplimiento del nuevo modelo del transporte y no el incremento de los insumos para la operación del servicio. En otros temas, se aprobó el aumento de la tarifa del costo de servicio de grúa en el programa Salvando Vidas de 600 a mil pesos. Además se fijaron nuevas tarifas al servicio de radio taxi y los llamados taxis ejecutivos con los que se iniciará la regularización.

Su madre mantiene a tres hijos entre carencias. La familia no ha tenido más apoyos de autoridades, pese a que la niña quedó con discapacidad de por vida. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- La tarde del 10 de noviembre Yadira Michelle llegó a su escuela caminando las pocas cuadras, cuesta arriba, que la separan de su casa. Hoy, no puede hacer este trayecto. Yace en la diminuta estancia que supone su hogar, sobre una cama que comparte con sus hermanos, de diez y cinco añitos. La cobija esconde el vacío en el pantalón de pijama…y se entretiene escribiendo una carta al Niño Dios.

Va bien según los doctores. “Fue un caso muy lamentable, después de todo lo que hemos vivido en la sociedad y toda la situación alrededor del transporte urbano… pues un accidente de esta naturaleza claro que causa mucho impacto”, refiere José Antonio Mora Huerta, subdirector médico del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG). Agrega que Yadira llegó en estado crítico, de shock por la pérdida de sangre que le provocó la amputación. En menos de cuatro horas estaba en el quirófano. Le construyeron un muñón. En algunos meses recibirá una prótesis.

La pequeña que sobrevivió, ha tenido días difíciles tras salir del hospital.

Al nombre de Yadira corresponde un número que las autoridades guardan con recelo: uno entre casi un millar víctimas que en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) han dejado los accidentes del transporte público. Servicio que debiera prestar el estado, pero que en esta urbe de 4.6 millones de habitantes está en manos –mayormente- de particulares. Entre ellos de la Alianza de Camioneros, empresa a la que pertenece la unidad de la ruta 258-A que alcanzó a las dos niñas.

“A veces se pone así como triste, a veces dice que se haya muerto mejor ella y no Perla, que se quiere morir, que por qué le pasó eso”, narra Ana Maricela Agredano Meza, su joven mamá. La menor ya acudió a consultas de paidosiquiatría y de ortopedia.

A mes y medio del percance, la empresa transportista no ha cubierto aún el pago por reparación del daño. La Mutualidad regatea la indemnización por la discapacidad permanente, con la que tendrá que vivir la niña el resto de su vida.

Un camión del transporte público le amputó una extremidad y causó la muerte de su mejor amiga, Perla, cuando se impactó contra el enmallado de la Primaria Urbana 945, en la escarpada colonia Lomas del Paraíso, justo cuando salían de clases en el turno vespertino.


08

Detienen a implicado en Suman 52 las muertes en fosas halladas en La Barca accidentes del transporte público

Omar Espejo Flores está relacionado con la desaparición de dos agentes federales que permitió la localización del cementerio clandestino Por Elda Arroyo Guadalajara.- Elementos de la Marina Armada de México (Semar) detuvieron a Omar Espejo Flores, identificado como miembro del Cártel Nueva Generación y presunto implicado en las fosas clandestinas que se localizaron en el municipio de La Barca, en noviembre de 2013. De acuerdo con lo informado por el personal de la Procuraduría General de la República (PGR), la captura se llevó a cabo en un operativo coordinado entre la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Marina. En la investigación realizada por las autoridades se pudo establecer que Espejo Flo-

res está implicado en la desaparición de los agentes de la PGR, René Rojas Márquez y Gabriel Quijada Santiago, quienes realizaban una indagatoria en el municipio de Vistahermosa en noviembre del año pasado. La captura de este hombre, según la información federal, se hizo sin un solo disparo en un operativo que se desplegó en la colonia Paseos del Sol, en Zapopan, el pasado 18 de diciembre. La localización de Espejo Flores se realizó a través de un trabajo de inteligencia y en cumplimentación de una orden de aprehensión que se giró en un juzgado federal, según lo señalado por Tomás Zerón de Luicio, director de la AIC. La función de este sujeto dentro de la organización delincuencial a la que pertenece es la coordinación de grupos de halcones, operadores y sicarios en los estados de Jalisco y Michoacán, además de encabezar secuestros, robos de combustible, trasiego de droga y venta de seguridad.

Durante este año se contabilizan un total de 471 percances viales con un número de 925 lesionados. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Durante 2014, hasta el pasado 8 de diciembre, suman 52 las personas fallecidas en percances viales que involucran al transporte público ocurridos en esta zona metropolitana, informó el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ). “De los accidentes que hemos tenido, de enero al día 8 de diciembre de este año, han sido en total 478, con un número de 925 lesionados y por desgracia hemos tenido 52 muertes”, detalló en entrevista para MILENIO Jalisco, el coordinador operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval, citando estadísticas de la Secretaría de Movilidad. El funcionario dijo que las cifras se han mantenido “con alguna leve diferencia respecto a 2013”, cuando se registraron cincuenta decesos, lo que supone un incremento de

3.8 por ciento en defunciones. Parra Sandoval precisó que la cifra de lesionados se refiere al total de personas atendidas en puestos de socorro. “Están registrados y contabilizados por las unidades de emergencia, Servicios Médicos Municipales y la Cruz Roja, principalmente”, afirmó. Si bien todos los casos son lamentables, el coordinador operativo del CEPAJ reconoció que 2014 fue marcado por dos percances viales que conmovieron a la sociedad, al ocurrir afuera de escuelas. En marzo, una unidad de la ruta 368 arrebató la vida de Fernanda, estudiante de la preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara, quien fue arrollada junto a veinte personas mientras aguardaba el camión en el parabús. Y el mes pasado falleció la niña Perla Vianey, de siete años, cuando un camión de la ruta 258-A se impactó contra la Primaria Urbana 945, que además dejó amputada a su compañerita de la misma edad.


09

Atiende Prodecon a 200% 15 de Enero Vence Plazo Para más personas que en 2013 la Renovación de Credencial

La mayoría acude en busca de orientación, asesoría o representación legal. El 72 por ciento de los casos se resolvieron a favor del contribuyente. Por Arturo Álvarez Amaral Guadalajara.- Derivado de los cambios ocasionados por la reciente reforma fiscal y por el aumento de la confianza de los pagadores de impuestos, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) atendió durante 2014 —de enero a noviembre— a más de 200 por ciento más personas que en el año anterior, en cuestiones de orientación, asesoría y representación legal. En lo que va del presente año la procuraduría ha atendido a 62,580 ciudadanos, de acuerdo al Informe 2014 del organismo público descentralizado. “Durante 2014 los contribuyentes se enfrentaron a una serie de problemáticas, algunos ya presentes en años anteriores, como cartas invitación; devoluciones de impuesto al valor agregado [IVA] e impuesto sobre la renta [ISR]; retención por concepto de ISR a las cuentas individuales para el retiro; corrección de constancias de retenciones, etcétera, y otros derivados de la reforma fiscal en vigor a partir de ese año, como la transición del Régimen de Pequeños Contribuyentes al Régimen de Incorporación Fiscal”, señala el documento. El informe de la Prodecon informa que se logró un 72 por ciento “de efectividad en la interposición de medios de defensa”, lo que se traduce en sentencias favorables para el contribuyente. La procuraduría ha ganado terreno poco a poco al darse a conocer entre las personas que pagan impuestos y entre quienes

tienen dudas sobre cómo cumplir con sus obligaciones. Tras iniciar actividades, en septiembre de 2011, atendió a alrededor de mil personas en los cuatro meses restantes de ese año. Para 2012 el crecimiento en atención, en comparación al año anterior, fue de poco más del 817 por ciento, para llegar a ocho mil cien atenciones. En 2013 la Prodecón creció en 300 por ciento, llegó a 25,117 orientaciones, asesorías y representaciones legales. En 2014 el total de contribuyentes que acudieron a la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente de la Prodecon fue de 62,580: 5,867 para recibir orientación; 51,670 a recibir asesoría y 5,043 en busca de representación legal. El concepto de atención que más ha crecido en los primeros años del organismo es el de asesorías, pues en 2011 fueron sólo 533 personas —en cuatro meses—. En 2012 llegaron 2,986 y en 2013 fueron 17,389. Por otra parte, durante 2014 la Prodecon también recibió 16,295 quejas o reclamaciones y 873 solicitudes de acuerdos conclusivos, de los cuales se resolvieron el 38 por ciento.

Jorge Díaz González, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva del 05 Distrito explicó que esta acción es importante toda vez que el listado nominal tiene un corte a fin de dar confiabilidad al padrón Por Daniel Mora Valencia Guadalajara.- El 15 de enero próximo vence el plazo del Instituto Nacional Electoral (INE) para la renovación de la Credencial de Elector, así lo informó Jorge Díaz González, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva del 05 Distrito del INE en Jalisco, quien destacó que actualmente el Instituto realiza su campaña más intensa de actualización del padrón electoral. En este sentido destacó que pese a que esta se realiza cada año, particularmente se intensifica el año previo a una jornada electoral, como lo es este 2014. A este respecto señaló que esta acción es importante toda vez que el listado nominal tiene un corte a fin de dar confiabilidad al padrón y al listado mismo, para con estos documentos llevar a la casilla la información correspondiente de los ciudadanos que tienen derecho al voto. Razón por la cual hizo una atenta invitación a la ciudadanía que tiene algún

trámite pendiente de actualización de sus registros ante el Instituto Nacional Electoral, para que acuda a realizarlos. “Puede ser cambios de domicilio, los que adquieren la mayoría de edad, los que adquieren la reposición de sus derechos políticos – electorales y también actualización por datos”. Díaz González remarcó que en el caso de los jóvenes hay una excepción legal para que aquellos que cumplan 18 años antes del 7 de julio, aún con 17 años, puedan ya tramitar su credencial para votar, lo que pretende darle la garantía a estos ciudadanos de que llegado el momento, puedan ejercer su derecho al voto. En este contexto recordó que se tienen dos módulos para la realización de cualquier trámite relacionado con el INE, uno fijo y otro semifijo con doble turno, esto de lunes a viernes y los sábados medio día. “Está muy tranquilo y fluida la atención a los ciudadanos”. Al mismo tiempo, dijo, es importante que quienes deban realizar acudan cuanto antes toda vez que cercana la fecha límite, los módulos pueden estar muy saturados, por lo cual esperan que la población vaya lo más pronto posible y eviten las filas y tiempo de espera.


N

acional Periódico el Faro

Analiza PRI recurrir a candidatos ciudadanos

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Desapariciones, muertes y detenciones, huella de 2014

El homicidio de varios políticos, la captura de importantes miembros del crimen organizado, así como las ausencias forzadas de civiles, cuyos paraderos aún no han sido establecidos son sólo ... Por Elda Arroyo

México.- La seguridad es uno de los temas de mayor interés para la ciudadanía en general y este año que está por terminar fue marcado por diversos sucesos que exigieron a las autoridades un replanteamiento en las políticas públicas aplicadas a este ramo.

“La política y los políticos no estamos en nuestro mejor momento; los partidos están bajo cuestionamiento severo”: César Camacho. Por Alma Paola Wong Ciudad de México.- Ante la falta de confianza de la población hacia la clase política, el PRI podrá recurrir a las candidaturas ciudadanas para obtener el triunfo en los comicios de 2015, afirmó César Camacho, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "La política y los políticos no estamos en nuestro mejor momento; los partidos están bajo un cuestionamiento severo y la ciudadanía hace bien en ejercer buenas cuentas", expresó. En entrevista, declaró que "vamos a sacar a nuestras candidatas y candidatos no solo de nuestros militantes, sino también de nuestros simpatizantes, y de quienes no teniendo una credencial del PRI, pero coinciden con su proyecto central de nación y están dispuestos a prestar su prestigio y sus conocimientos a una causa justa y de convertirse en candidatos en representantes populares". Camacho añadió que "el PRI está más abierto que nunca para impulsar candidaturas ciudadanas y hacer que lo que gane sea el proyecto de país que Enrique Peña Nieto ofreció a los mexicanos desde 2012". Saborea triunfo Previamente, durante la toma de protesta de los nuevos dirigentes del Movimiento PRIMX, órgano al interior del partido encargado

de las redes sociales, Camacho presumió que el tricolor no toma descansos y que continúa trabajando en el fortalecimiento de sus estructuras, a fin de "saborear" el triunfo en las elecciones de 2015.

A inicios de 2014, las autoridades federales sorprendieron a Rubén Oseguera González, hijo del líder del Cártel Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, y sin hacer un disparo lo capturaron en una casa de seguridad en la colonia Jardines Universidad en Zapopan.

"El partido no se va de vacaciones, el partido no pierde oportunidad para seguir abonando al robustecimiento de su organización interna y a la construcción de un triunfo merecido. Ese triunfo que podemos saborear, porque nos lo habremos ganado; ese triunfo que habremos de multiplicar, porque lo hemos de conseguir entre todos", expresó.

También fue en enero cuando las instalaciones del Servicio Médico Forense cambiaron de sede y abandonaron el antiguo edificio ubicado en la calle Belén para establecerse en el complejo que se construyó en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

El priista reiteró que no buscan ganar las elecciones por el poder mismo, sino para impulsar el proyecto de país encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto.

Los desaparecidos fueron, sin duda, uno de los temas que más interés causó entre la sociedad jalisciense y por ello cientos de personas realizaron diversos actos para manifestar su indignación y

"Queremos ganar las elecciones del año próximo, pero no por el triunfo mismo, no par la vanagloria de nadie, no para el ensimismamiento partidario, sino para poder concretar, avanzar, ejecutar un proyecto de país que necesita ser potenciado", consideró. En la asamblea nacional extraordinaria de este movimiento, Camacho afirmó que el partido usará las redes sociales para impulsar, a través del mundo digital, el proyecto de nación del gobierno federal. "No hay garantía para nadie en un sistema democrático, lo que hay es un alto nivel de competencia. El PRI está hecho para la competencia y conocemos los retos que se vienen para el 7 de junio. Hemos aprendido de las derrotas, hemos corregido estrategias que no fueron suficientes en otros episodios y estamos construyendo el triunfo", enfatizó.

preocupación por la actuación de las autoridades en las investigaciones. MILENIO JALISCO publicó una investigación en la que se dio a conocer que las cifras de personas desaparecidas habían sido maquilladas durante el sexenio anterior, pues oficialmente se había dicho que de 2006 a 2012, en la entidad se desconocía el paradero de 2 mil 147 personas, cuando en realidad habían sido 9 mil 937. Los disturbios que provocaron unos aficionados en el Estadio Jalisco por poco y le cuestan la vida a varios policías tapatíos, quienes no pudieron contener a una turba que los atacó, como resultado de este hecho fueron cesados los mandos de la policía de Guadalajara, algunos supuestos barristas detenidos y hasta agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado tuvieron que ser separados de sus cargos al "producir" pruebas contra un hombre al que acusaron de haber participado en la trifulca cuando no fue así. Las agresiones contra las corporaciones policiales fue una constante durante el año, sin embargo, el hecho más significativo se registró en el municipio de Guachinango, en donde fallecieron cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de que aseguraron una finca en la que había combustible de dudosa procedencia.


11

Afirma PVEM gastar 50 mdp en informes Revelan favores en transporte de Tabasco

Por José David Estrada Ciudad de México.Los diputados y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguraron que en la promoción de sus informes legislativos cada uno se gastó 12.2 millones de pesos y que quien hizo los pagos fueron las bancadas parlamentarias. Así quedó asentado en la audiencia celebrada este martes en el Instituto Nacional Electoral (INE) dentro de la queja presentada por diversos partidos contra el Partido Verde y sus legisladores por lo que consideran una campaña anticipada, financiada con recursos ilícitos. Seis legisladores del Verde han tenido al menos 224 mil impactos en canales de Televisa y Televisión Azteca promocionando sus informes legislativos, lo que según estimaciones del PRD se traduciría en un costo de más de 450 millones de pesos. Las cuentas del PVEM presentadas en la audiencia sólo incluyen a los diputados Ana Lilia Garza y Enrique Aubry, y a los senadores Carlos Puente y María Elena Barrera, quienes reconocen haber firmado contratos con Televisa, Televisión Azteca y canales de TV restringida por 50 millones 952 mil pesos. En los documentos presentados, el senador Carlos Puente alega que parte de ese recurso se pagó con dinero de la fracción parlamentaria y con recursos propios. En su respuesta al INE, el diputado Enrique Aubry argumenta además que presentó su informe de actividades en la página web www.informelegislativo.org.mx. Dicha dirección electrónica contiene un directorio de los 28 diputados federales y 7 senadores que tiene el Verde, pero no aparece ningún informe de labores. Si se hace click sobre la imagen del diputado

Aubry se abre una nueva página en la que aparecen datos generales y comunicados, pero no se despliega informe alguno. El Partido Verde por su parte hizo llegar un oficio en el que se deslinda de los promocionales en los que aparecen los legisladores, pese a que el contenido de todos ellos es prácticamente el mismo que el de la campaña institucional "Verde sí cumple". La reunión arrancó a las 11:00 horas en una pequeña oficina de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, en la que se encontraban los representantes de Morena, Partido Encuentro Social y la representación parlamentaria de Acción Nacional, desde la parte acusadora; el PRD envió sus alegatos por escrito. De parte de los acusados acudieron representantes de legisladores del PVEM, representantes del partido ante el INE y algunos de los concesionarios que han transmitido los promocionales. La audiencia celebrada este martes es el último paso antes de que el INE le envíe el expediente a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral para que resuelva si castiga o no al Partido Verde. Aunque los consejeros del INE habían resuelto que el Verde y sus legisladores no violaban ninguna ley con sus campañas, en la madrugada del viernes pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió que sí lo hacían. Los magistrados ordenaron suspender los spots de la diputada Gabriela Medrano por considerar que los legisladores y el Verde estaban simulando informes legislativos pero en realidad sostenían una campaña anticipada y señalaron que esperaban que su resolución fuera tomada en cuenta en futuras quejas contra legisladores y en los asuntos que tenían pendientes por resolver el INE y la Sala Regional Especializada.

Por Carlos Marí México.- A casi dos años de haber iniciado el Gobierno de Arturo Núñez, el Secretario de Comunicaciones y Transportes de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, reveló que heredó de la administración de Andrés Granier, a funcionarios en esa dependencia que fueron favorecidos con concesiones de taxis y de transporte público. Las prebendas, reconoció, llegaron al grado de que algunos servidores públicos de esa dependencia fueron dirigentes del gremio. "Hay muchos funcionarios que tienen concesiones de transporte público que afecta la buena relación

y la independencia que debe existir entre la autoridad y el transportista. Algunos de ellos, hasta dirigentes de transportistas eran y son los que decidían los estudios técnicos para otorgar concesiones", dijo. Lamentó la dificultad que enfrenta para retirar las concesiones a sus propios funcionarios, porque existe un principio constitucional, en las que se advierte que no se puede aplicar una ley retroactivamente en perjuicio de personal alguna. Sin ofrecer nombres, de la Vega ventiló la red que le tocó encontrar en la SCT del Estado al término del desayuno que ofreció esa dependencia al gremio.

Defienden diputados su aguinaldo

Por Jorge Estrada

México.El coordinador parlamentario del PAN en Guanajuato, Juventino López Ayala, defendió el aguinaldo de 217 mil 800 pesos bruto que recibieron legisladores antes de salir de vacaciones. Destacó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece la prestación que deben recibir cada año los representantes populares. "Es un tema que se encuentra establecido en la ley, corresponde 45 días de salario como pago de aguinaldo y es lo que recibimos", mencionó. El panista señaló que en la Legislatura actual no se ha presentado ausentismo de diputados y el trabajo en comisiones también avanzó en el presente año. "Tenemos varias leyes importantes aprobadas en reforma penal, en materia de regular casas de empeño, en protección a las mujeres, hemos trabajado para tener un marco

jurídico para que el Estado siga creciendo y garantizándose el respeto a los derechos humanos", señaló. En Guanajuato, el Congreso local dispuso de una bolsa de siete millones 840 mil 800 pesos para el pago de aguinaldos a 36 diputados. Cada representante popular percibe un salario mensual bruto de 145 mil 220 pesos, es decir un sueldo de cuatro mil 840 pesos diarios. La Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que cada diputado tiene derecho a percibir 45 días de salario como aguinaldo por lo que cada representante recibió 217 mil 800 pesos bruto por esta prestación. El secretario general del Congreso local, Jorge Espadas, señaló que de manera neta cada diputado se embolsó alrededor de 160 mil 500 pesos de aguinaldo. "A los 217mil 800 pesos bruto se le descontó impuestos, entre ellos el ISR, en neto cada diputado recibió alrededor de 160 mil 500 pesos por los descuentos que recibió", dijo.


C

12

olumnas Periódico el Faro

“En México, la corrupción es el Estado mismo”: Pablo Gómez, al hablar de Raúl Salinas Carmen Aristégui “El Estado mexicano es corrupto… la corrupción es el Estado mismo“, afirmó Pablo Gómez, al hablar de la reciente exoneración de Raúl Salinas Gortari. En entrevista con Carmen Aristegui (Noticias MVS Primera Emisión), Gomez señaló: “Es grave que un tribunal haya decidido anular la sentencia (contra Raúl Salinas) porque se robó dinero del erario, usó la llamada partida secreta… fue en total, sumando los seis años, de 12 mil millones de pesos de los actuales y en aquel entonces fueron 854 millones de dólares”. Autor de Los gastos secretos del Presidente, libro en el que denuncia los gastos multimillonarios en dólares de Carlos Salinas de Gortari por medio de la partida secreta, Pablo Gómez cuestionó el destino que tuvo el dinero sustraído y precisó que “lo único que se alcanzó a saber es que Salinas le dió 224 millones de pesos, de aquellos… a su hermano Raúl”. (Caracterizado como “el hermano

incómodo” por la revista Proceso, Raúl Salinas viajó a Europa días después de ser exonerado) “La partida secreta no se justificaba, no había comprobante, lo cuál violaba la Constitución“, dijo Gómez al hablar de los gastos de la Presidencia de la República como un tema de enriquecimiento ilícito. “Es una cosa escandalosa, por la impunidad y el cinismo con el que se han hecho estas cosas… En todos los Estados hay corrupción, pero no todos los Estados son corruptos. El Estado mexicano es corrupto” comentó. “La estructura -añadió. va desde funcionarios más bajos, policías, hasta el presidente de la República. La corrupción es el Estado mismo”. El político perredista también señaló que, desde la Presidencia, “Carlos Salinas logró organizar bien la corrupción”.

Hágase la ley en los bueyes de mi compadre Max Cortázar Con casi diez millones de habitantes y un crecimiento expansivo en algunas delegaciones, el Distrito Federal se ha visto rebasado en términos políticos, administrativos y de movilidad. Hoy, para propios y extraños, la capital del país se ha vuelto un sinónimo de caos y desorden, a esto se le suma un gobierno ausente, sin respuestas a las necesidades más básicas de los ciudadanos y totalmente ensimismado en sus intereses particulares. Día a día los capitalinos tienen que sortear toda clase de obstáculos para llegar a su trabajo o llevar a cabo su vida diaria, desde peceros que se pasan los altos, ambulantes en las banquetas que impiden el paso, policías que piden mordidas, autoridades corruptas en las ventanillas de los edificios de gobierno y hasta la falta de basureros en las calles para mantener la ciudad limpia. Aun así y con casi todo en contra del ciudadano de a pie, la mayoría de los habitantes del Distrito Federal se esfuerzan por cumplir a cabalidad con las leyes que nos rigen, pues de no ser así, no faltará un policía que nos infraccione, nos detenga o nos remita a la delegación. El marco normativo del DF, y de cualquier otra entidad es estricto y claro, si faltamos a la ley somos acreedores a una sanción; sin embargo, en la Ciudad de México la ley no es la misma para todos. Los ejemplos los vivimos todos los días cuando vemos a un pecero darse una vuelta prohibida o circular sin placas; cuando invade el carril del metrobús o se mete a una calle en sentido contrario; cuando se pasa el alto o no está verificado; cuando sube pasaje en el carril medio de una avenida o sobrepasa el cupo de la unidad. En cada una de esas ocasiones, nadie hace nada, ningún policía, ninguna patrulla, ningún agente de tránsito. Vivimos en una ciudad donde nuestras autoridades prefieren dejar pasar este tipo de conductas que hacer el trabajo que se espera de ellos. Una ciudad donde las mismas patrullas cometen infracciones y donde los policías están muy ocupa-

dos con su teléfono como para atender alguna emergencia, una ciudad donde un oficial puede estacionarse en doble fila y circular a media noche con las luces apagadas, una ciudad donde un policía puede reprender a un peatón por no cruzarse en una esquina pero no a un pecero por pasarse el alto. Así, pareciera que la ley en el Distrito Federal sólo aplica para aquellos que se preocupan en respetarla. Pero ¿de quién es el problema: del microbusero, del policía, del ciudadano o del gobierno? A pesar de que la Ciudad de México cuenta con el mayor número de efectivos en el país (80 mil uniformados), el gobierno actual no ha podido establecer un plan de largo plazo que incremente la efectividad, preparación y confiabilidad de los mismos. No sólo son las policías, un año ha transcurrido y el GDF sigue sin tener un plan de trabajo que pueda hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro, limpio y ordenado. Las banquetas de los lugares más turísticos de la ciudad, como el Centro y la Condesa, están totalmente destruidas, difícilmente se encuentra un bote de basura en el Zócalo y la actividad económica va a la baja. Un año más ha transcurrido y el gobierno de Miguel Ángel Mancera no ha invertido en el futuro de nuestra ciudad, seguimos sin obras nuevas de infraestructura, con un transporte público ineficiente, sin nuevas vialidades, reciclando programas sociales, sin una reestructuración urbana y con los mismos servicios de baja calidad. Así, el DF se ha ido desgastando ante la indiferencia de las autoridades y poco a poco no habrá nada para rescatar. Si el señor Mancera no quiere hacer del DF una ciudad de primer nivel, está bien, pero por lo menos que mantenga lo que le entregaron, que se ocupe de poner botes de basura en cada esquina, de que los policías hagan su trabajo y de que los ciudadanos cuenten con mejores servicios. No todo en esta ciudad es una nueva constitución, no todo en el DF es su jefe de Gobierno.


39 13

Ahí vienen las ‘electrolineras’ Bárbara Anderson La CFE está convencida de que uno de los elementos de desarrollo en el transporte son los autos eléctricos y estamos trabajando para establecer electrolineras para recargas públicas de energía para los autos”, dice Enrique Ochoa Reza, director general de la empresa. Son estaciones parecidas a una gasolinera donde se cargan los autos eléctricos a una red de 220 volts. Un coche puede quedar a 100% en media hora de carga. Estas electrolineras en la vía pública se suman a los cargadores que ya ofrecen (y financian) las automotrices para usar en el hogar. “Las electrolineras no demandan una inversión alta, porque tenemos la red de distribución, solo falta establecer la ubicación conveniente para los usuarios. En el caso de que se establezca un modelo domiciliario se deberán establecer medidores separados para que el consumo del auto no eleve el consumo doméstico”, agrega Ochoa. En México, Nissan fue el pionero en traer su modelo Leaf, que es 100% eléctrico. “En el país aún no hay una infraestructura fuerte y la única empresa que está aportando para esta infraestructura somos nosotros”, dice Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana. La empresa ofrece a los

clientes tres niveles de cargadores: uno para el hogar, donde se enchufa el auto y se carga en 10 horas; otro que es el nivel 2, que carga en cuatro horas, y los de infraestructura, que son los que se colocan en las electrolineras en la calle. En el DF Nissan tiene 2 electrolineras (Parques Polanco y Patio Universidad), además de 41 estaciones de recarga en 27 distribuidores de DF, Aguascalientes, Cuernavaca y Monterrey. “El primer corredor eléctrico va a ser inaugurado a la brevedad y conectará a Cuernavaca con el DF y va a ser el primero de Latinoamérica”, abunda Cousseau. El primer mexicano en tener un Leaf es Veracruz, que se llevó el auto con la estación de carga domiciliaria. A la fecha, Nissan ya lleva vendidos 40 autos en 6 meses. “Está mucho arriba de nuestra expectativa porque (...), en dos meses de comercialización, nosotros comenzamos a vender 2 o 3 al mes”, agrega el directivo. Ahora, añadió, se está trabajando con instituciones privadas y con los fabricantes. Estamos interesados en promover el uso del auto eléctrico y en construir la infraestructura para que las recargas sean convenientes y de buen costo.

Todo es diferente en Michoacán Román Revueltas Retes La primera razón que pretextan esos estadounidenses que se arman hasta los dientes es que, llegado el caso, necesitan defenderse de sus semejantes. Parece un tanto excesiva la compra de un subfusil automático para sentirse enteramente protegido pero, en fin, más allá de los intereses de los fabricantes de armamento y de las posibles garantías que otorgue la Segunda Enmienda que se le hizo a la Constitución de 1787, algunos defensores del derecho a poseer y portar armas invocan argumentos bastante sensatos. Para mayores señas, el simple hecho de que a la policía le tome cierto tiempo llegar a tu casa luego de que hayas telefoneado para pedir auxilio justificaría que tengas tú a la mano los medios para asumir tu protección. Esta capacidad de defensa puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Y, como en nuestro vecino país no solamente importa la mera

supervivencia de los humanos sino también la conservación de sus bienes materiales, en algunos estados de la Unión puedes descerrajarle un tiro a cualquier individuo de la especie si lo sorprendes robando en la vivienda de tu vecino. Así de claro y así de terminante el asunto. En México no tenemos leyes tan permisivas. Pero, ya lo ven ustedes, muchos habitantes de Michoacán han tomado también las armas para encargarse ellos mismos de su seguridad personal. El problema es que no sabemos si son gente de bien o sujetos peligrosos que siguen perpetrando sus crímenes de siempre pero ahora bien acreditados al llevar un disfraz de protectores ciudadanos. El otro día, estos supuestos guardianes escenificaron un batalla campal en la que murieron 11 personas. No es la conducta habitual de unas fuerzas del orden.

Inmovilizado María Amparo Casar Difícil para el gobierno de Peña Nieto el año que está a punto de terminar. Logró mover al país en el plano legislativo, pero lo dejó en la parálisis o incluso en el retroceso si se atiende al desempeño gubernamental y a la forma en que se ejerció el poder. El porcentaje de bateo legislativo de 2013 y 2014 es de los más altos que se recuerde en la historia de México, tanto en cantidad como en trascendencia, pero pocos fueron los resultados tangibles para aquello que interesa a la población y, por lo tanto, muy reducida la aprobación que mereció el gobierno. Buena parte de los indicadores de bienestar económico y social tuvieron un comportamiento consistentemente a la baja. Algunos otros no empeoraron, pero no se movieron ni a la velocidad prometida ni a la necesaria. México ha estado más bien inmovilizado. El crecimiento económico previsto resultó un chasco. En el tercer trimestre se logró un crecimiento de 0.5% que, anualizado, alcanzará apenas 2%, muy lejos del que la SHCP había vislumbrado y que originalmente se estimó en 3.9 por ciento. El empleo, a pesar del anuncio de que en noviembre se alcanzó una meta histórica de casi 123 mil empleos creados, no aumentó ni en la cantidad ni en la calidad requerida y por segundo año consecutivo no se logrará la meta de crear un millón de puestos de trabajo anuales. Los salarios tampoco mejoraron. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estos están prácticamente estancados desde el año 2000 y México se encuentra muy por debajo del promedio de incremento de los salarios en América Latina. Ahora nos dicen que el nulo crecimiento del salario mínimo está relacionado con el uso que se hace del mismo como indexador de prestaciones sociales, impuestos, multas o créditos de vivienda. Ya se verá una vez que se establezca la nueva unidad de medida para estos menesteres. Lo cierto es que 15 años sin mejoras salariales son demasiados. De hecho, para mediados de 2014, 43% de la población no estaba en capacidad de adquirir la canasta básica con su salario y en estos dos años no se reportaron avances sensibles en el combate a la pobreza. Otros indicadores como el aumento en el crédito, la fluidez en la obra pública, los incentivos a la inversión privada o el incremento en los contenidos nacionales de los insumos de

la producción manufacturera tampoco hablan de un país en movimiento. El otro conjunto de indicadores que la población valora mayormente es el que tiene que ver con la seguridad y la justicia. En estos el desempeño gubernamental también fue sumamente pobre. El juego de las cifras en homicidios dolosos es siempre controvertido, pero aun aceptando las cifras oficiales que señalan que entre enero y noviembre de 2013 hubo 18 mil 331 asesinatos en todo el país, mientras que para los primeros once meses de 2014 se contabilizaban “sólo” 14 mil 413, la cifra sigue siendo espeluznante. El gobierno también reporta una disminución en las extorsiones que, según sus cifras, bajaron de ocho mil 196 el año pasado a cinco mil 451 en lo que va de este año. Finalmente, en el delito de secuestro se dice que ha habido cierta mejora, pues de mil 698 eventos reportados en 2013 se ha llegado a mil 332 en los primeros once meses del año. Otra vez, aun cuando las cifras gubernamentales fueran las correctas, tasas de homicidio, extorsión y secuestro de 12, 4.5 y 1.1 por cada 100 mil habitantes son simplemente inadmisibles. Nadie puede responsabilizar al gobierno actual de los altos índices de violencia que reflejan las tasas de homicidio junto con las de secuestro, extorsión, robo con violencia o asalto en casa habitación, pero lo que sí queda en entredicho es la estrategia —nueva o vieja— para elevar los niveles de seguridad pública que legítimamente reclama la población. Ni la certificación de policías ni el supuesto nuevo modelo policial ni el mayor gasto en seguridad ni la “legalización” de las autodefensas y policías comunitarias ni la intervención federal en los estados con mayores índices de violencia ligada al crimen organizado como Guerrero, Tamaulipas o Michoacán han logrado elevar razonablemente la seguridad. Y en acceso a la justicia, ni qué decir: la persistente violencia va acompañada o incluso es alentada por los elevados índices de impunidad que la legalidad no ha empezado siquiera a moderar. El Presidente y su equipo consagraron mucho de su tiempo y esfuerzo a las labores legislativas, y su éxito es innegable. Pero en 2015 no estaría mal que esas taras las dejara ya a los partidos en el Congreso y que redireccionara su energía a dos tareas de la máxima prioridad.


39 14

Tradición rota

El maldito Grupo Higa…

Pepe Grillo

José Cárdenas

Aurelio Nuño termina el año como operador privilegiado de Los Pinos, e incluso como vocero oficioso. Su exposición a los medios y la opinión pública rompe una tradición. Por años, salvo algunas excepciones, el trabajo del Jefe de la Oficina de la Presidencia fue intramuros. La idea era llevar los asuntos, digamos domésticos, que son muchos y muy importantes, de la casa presidencial y dejar a los integrantes del gabinete hacer el trabajo de cara a la sociedad. Nuño, por ejemplo, fue el orador oficial de la ceremonia por el aniversario luctuoso de Morelos, el siervo de la nación. En su discurso dijo que Morelos quiso cambiar una realidad en la que prevalecían privilegios para unos cuentos. Los analistas se preguntan si estamos ante nuevas atribuciones o frente a un entrenamiento para otro cargo para el mediano plazo. Antes o después El caso Iguala puede generar algunos cambios para bien, por ejemplo en el proceso de selección de candidatos a puestos de elección popular. Los partidos políticos quieren evitar otro episodio como el protagonizado por el ex alcalde de Iguala, que tiene a la clase política contra las cuerdas. Se puede blindar a los aspirantes, pero es muy complicado hacer lo mismo con un mandatario en funciones. Había indicios de que Abarca era un pájaro de cuenta, pero pocos imaginaron que un político con el kilometraje de Vallejo también terminara salpicado. Garantizar la probidad de los aspirantes es un afán loable. Serviría mucho más una efectiva transparencia y una rigurosa rendición de cuentas de los

que ejercen el poder y reparten el presupuesto. Arraigado No andaba muerto ni de parranda. El alcalde de Cocula, Guerrero, César Miguel Peñaloza, estaba declarando en la PGR, que por cierto pretende arraigarlo. La versión de la desaparición surgió porque la dependencia no pensó que era necesario dar a conocer la ubicación del alcalde de manera expedita. Pasaron muchas horas que se llenaron de todo tipo de versiones, algunas descabelladas. tó

No sorprende la decisión, desconcerel procedimiento.

La sensibilidad está exacerbada. Los agentes no pueden retener personas relacionadas con un caso tan emblemático sin darlo a conocer al público a través de los medios de inmediato. No es prudente alimentar el sospechosismo. La información oportuna y veraz es el antídoto. La infanta La posibilidad de que la hermana del rey de España sea encarcelada por el delito de defraudación fiscal es una lección para muchos países. La infanta Cristina podría pasar en prisión hasta cuatro años. Como se sabe su marido, Iñaki Urdangarin, urdió una trama de corruptelas para sacarle provecho a sus influencias reales. La posibilidad del encarcelamiento es remota, pero el planteamiento manda el mensaje de que nadie, efectivamente nadie, debe estar por encima de la ley. Esa es la clave para convertir a una nación en una democracia madura, eficaz.

El maldito Grupo Higa… El efecto del escándalo político de la Casa Blanca de Las Lomas —el peor del año— devasta la imagen de Grupo Higa. El consorcio del constructor Juan Armando Hinojosa Cantú no se volverá a subir al ferrocarril del progreso… y menos con boleto pagado por el gobierno. El principal socio mexicano de China Railway Construction Corporation fue bajado a “tamborazos”, queda descartado para la nueva licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro —prevista para enero entrante—; también quedará fuera de nuevas licitaciones para obras públicas de infraestructura. El Secretario de Comunicaciones acota sospechosismos. Juan Armando Hinojosa Cantú, cabeza del consorcio constructor, financió a la esposa del Presidente de la República la compra de la casa de Las Lomas, la del secretario de Hacienda, en Malinalco, y algunos otros

bienes raíces de varios personajes cercanos al restringido círculo mexiquense en el poder... también remodela el Hangar Presidencial. Los encuentros cercanos de Hinojosa Cantú lo han ayudado a amasar parte de su fortuna, pero hoy surten el efecto contrario; su nombre resulta impresentable ante la opinión pública, publicada y política… Hinojosa, apesta. La constructora Higa no está legalmente inhabilitada —ninguna restricción puede excluirla del concurso público—, pero en las leyes no escritas resulta una empresa maldita. El contratista exconsentido del peñanietismo quedó marcado por la letra escarlata del conflicto de interés y la sombra de la corrupción… EL MONJE LOCO: Annus horribilis este 2014; nos deja mucho para reflexionar y poco para celebrar. Este Monje se recluye. Saldrá del claustro vacacional el 5 de enero.


2014, buen año para el turismo

Staff Presidencia 2014 ha sido un gran año en materia turística, por ejemplo la captación de divisas y el ingreso de visitantes internacionales alcanzaron incrementos de dos dígitos. Para la Secretaría de Turismo (SECTUR), 2015 será mucho mejor por los diversos programas que se pondrán en marcha. Entre los principales logros a destacar se encuentran: -La reestructura de la Secretaría de Turismo. -Creación regionales. -Inclusión

de del

cinco sector

delegaciones turismo

en

el

¡No te pierdas! En estas vacaciones “Traza tu Ruta”

Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018. Staff Presidencia -La conformación de las 44 Agendas de Para este periodo vacacional, la Competitividad. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuenta con la -El relanzamiento del Programa Pueblos aplicación Traza tu Ruta, herramienta Mágicos. de gran utilidad para todos los usuarios de la red de carreteras y autopistas de peaje, en la planeación de sus viajes Además de la puesta en marcha del al interior del país. Programa de Viajero Confiable, las campañas de promoción, nacional e Con Traza tu Ruta es posible calcular: internacional, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); el anuncio -Distancia entre ciudades del regreso de la Fórmula 1 a México a partir del 2015, así como los resultados obtenidos en la pasada edición del Tianguis Turístico realizado en Cancún, Quintana Roo.

-Tiempo aproximado del trayecto -Totalidad y costo de casetas -Uso estimado de combustible Para ello, el viajero debe seleccionar tanto el estado y la ciudad de origen, como el estado y ciudad de destino, además del tipo de vehículo en el que se trasladará. Se puede añadir puntos intermedios al trayecto. Los resultados de la búsqueda pueden ser a través de una solución simplificada, con tramos resumidos, o mediante información a detalle.

En estas vacaciones visita nuestras zonas arqueológicas

Staff Presidencia

Las zonas arqueológicas y monumentos históricos del país son una excelente opción para estas vacaciones, ofrecen los servicios necesarios para recibir a turistas nacionales y extranjeros. El Instituto Nacional de Antropología e Historia

(INAH) ofrece un programa de recorridos para los meses de diciembre y enero, además de visitas guiadas en atractivos de la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Baja California, entre muchos más.


ยกFeliz Navidad! www.laexplosiva.com

Explosiva PuertoVallarta

@explosivapv

explosivapv


C

ollage Periódico el Faro

Siete tips para cuidar tu peso y tu salud en las fiestas

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Cómo desactivar el doble check de WhatsApp

La 'app' presenta una actualización con el cambio que ya teníamos en la versión beta, desactivar el doble check azul El Informador Redacción México- 1. No sucumbas a la presión Como todo el mundo se porta muy mal, te vas a enfrentar a que constantemente te inviten “una copita más” o que repitas el postre. Si estás con tus amigos o familia, puedes ser muy claro en que tienes el propósito de hacer cambios en esta temporada, para que no insistan. 2. Come antes de salir Lo ideal es que las personas coman colaciones, o porciones pequeñas y saludables entre comidas, para que cuiden su consumo durante la comida y la cena. 3. Haz trampa Cuando comas, el doctor recomienda dos trucos. Una, que platiques con alguien mientras lo haces, así te tardas más entre bocado y bocado. Dos, que tomes mucho agua durante la comida. Con ambas, llegas rápido a la sensación de saciedad y tu consumo calórico es menor. 4. Equilibra Si vas a comer comida chatarra entonces sacrifica la cantidad de alcohol y viceversa. Si eliges tomar, no lo mezcles con refresco ni con jugo, que aunque sea natural es una bomba de azúcar. Elige idealmente agua mineral, natural, o “en las rocas”, la versión baja en carbohidratos de los tragos. O si no quieres destilados, toma cerveza Light y vino,

que tienen menos calorías. Planea con anticipación y recuerda no comer panes o cereales procesados el día que vayas a tomar alcohol. 5. Mantenimiento Si ya tienes el hábito de ejercitarte no lo olvides durante las fiestas. Con entre 15 y 30 minutos de actividad intensa puedes mantenerte en tu peso. Si no lo tienes, podrías considerar empezar saltar la cuerda en casa o salir a correr, no tienes que esperar hasta el próximo año. 6. No dejes que te gane la cruda Para evitar sentirte morir al día siguiente e irte derecho por una pancita, recuerda tener agua de coco a la mano, que es fuente potasio y electrolitos importantes como el sodio, magnesio y vitaminas del complejo B, que ayudan a rehidratarte. Recuerda tomar agua mientras tomas en la noche, para que el proceso de deshidratación no sea tan extremo. Los alimentos dulces te ayudan a restablecerte más rápido, pero aunque un plato de hot cakes te ayude muchísimo, mejor opta por fruta y mucha agua. 7. Cuídate entre fiestas Navidad no dura todo Diciembre. Si te vas a saltar todas las reglas de alimentación y consumo de alcohol saludable, que sólo sea durante dos días, el 25 y el 31, no los 31 días del mes. Entre evento y evento, come saludablemente y no tomes en exceso.

Ciudad de México.- Ante la polémica causada por la última actualización de WhatsApp, que notifica a los usuarios que su mensaje ha sido leído por medio de un doble check de color azul, los responsables han dado un paso atrás al lanzar una nueva actualización de la app, para permitir desactivar "las palomitas azules". WhatsApp presentó en Google Play una actualización con el cambio que ya teníamos en la versión beta desactivar el doble check azul. Para llevarlo a cabo

sólo sigue estos sencillos pasos. Para desactivar la confirmación de lectura tendremos que ir a ajustes, en seguida al apartado de Información de cuenta y después privacidad: Whatsapp / Ajustes / Info de cuenta / Privacidad. Una vez aquí simplemente hay que desmarcar la casilla de "Confirmación de lectura" y listo. Es importante saber que al hacerlo, los demás no podrán saber si hemos leído sus mensajes, pero nosotros tampoco podremos saber si ellos han leído o ignorado los nuestros. Es decir, la modificación tendrá un efecto recíproco. La nueva versión (2.11.476) también permite incrementar el número de miembros en los grupos hasta las 100 personas.


Cómo viajar sin planeación y sobrevivir en el intento

Baja las apps que necesitas, contempla varias opciones y no gastes descontroladamente Redacción México.- Si te acaba de confirmar tu jefe que tendrás días libres, no es demasiado tarde para salir de la ciudad. Aunque probablemente no sean las vacaciones de ensueño tradicionales, podrías pasar un tiempo inolvidable si te mueves inteligentemente. No gastes tanto A menos que de verdad vayas esta tarde al aeropuerto, tu viaje no es tan “de último momento”. Entonces, aún puedes encontrar algunos descuentos. Por ejemplo, si los compras con la suficiente antelación puedes encontrar boletos de camión a mitad de precio. No viajes en fin de semana La mayoría de la gente prefiere salir entonces, cuando las tarifas son más caras. En temporada alta también sucede, por lo que te conviene programar tus días de descanso de martes a martes, por ejemplo. Mantén tu mente abierta Si tu plan era irte a Cancún, va a estar complicado. Lo mismo va para Oaxaca, que para estas alturas está prácticamente al 100% de su capacidad. Piensa en destinos menos populares para que sean más viables. Bernal en Querétaro es un pueblo mágico que vale la pena visitar, Tlaxcala

tiene joyas naturales que probablemente no conozcas, Cuatro Ciénagas en Coahuila es un destino hermoso al que hay que ir alguna vez, etc. Mientras más opciones contemples mejor. Explora opciones de alojamiento Trip Advisor y Booking.com son muy buenas aún a estas alturas, pero si buscas en un destino saturado es probable que te frustres un montón. Prueba en Couchsurfing o Airbnb con personas locales que te reciban en tu casa. Además de que se abren tus opciones, las tarifas serán más accesibles. Explora opciones de transporte Si no necesitas ir en avión, no tienes coche y no quieres pagar camión, podrías explorar un sistema como Rides. Los usuarios del servicio anuncian cuando se van a un destino particular y cuánto espacio tienen en su coche. Así puedes viajar con alguien y llegar un acuerdo sobre el pago de gasolina y casetas. Y de paso hacer un amigo nuevo. Usa apps Hotel Tonight ofrece descuentos de último minuto en hoteles de lujo en muchas ciudades del mundo. Puedes alojarte como un rey, por un precio mucho menor. Priceline: Encuentra descuentos de último minuto en hoteles, vuelos y renta de coches en varias ciudades del mundo. Esto les conviene a los negocios que llenan lugares vacíos y al viajero aventurero como tú.

17

Influye mala alimentación en 35% de casos de cáncer

La obesidad es factor de riesgo para tumores de mama y colon, informa Servicio de Nutrición del Hospital de Civil de Guadalajara. Redacción Guadalajara.La mala alimentación influye en el desarrollo de 35 por ciento de los casos de cáncer, informaron especialistas del Servicio de Nutrición Clínica del Hospital C ivil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” (HCG), en conferencia de prensa donde hablaron sobre la alimentación y la actividad física como un binomio efectivo para disminuir la incidencia de tumores malignos. “35 por ciento de los cánceres son contribuidos por una dieta no equilibrada y precisamente 35 por ciento pudiera ser prevenido con una alimentación correcta, equilibrada, y por la inclusión de ejercicio la mayor parte de los días de la semana”, indicó Lorena Valerdi Contreras coordinadora ejecutiva del programa académico del XVII Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM) 2015 que celebrará el Hospital Civil de Guadalajara del 26 al 28 de febrero próximo. “El sobrepeso, la obesidad y el cáncer es algo que nos tiene asustados. En México somos el primer país en obesidad infantil, en niños y jóvenes menores de veinte años; y el segundo lugar, en mayores de 20 años, a nivel mundial”, destacó por su parte la maestra en Ciencias

de la Nutrición, Carolina Flores Estrada. Dijo que hay una relación muy estrecha entre obesidad y cáncer, y entre sedentarismo y cáncer; particularmente en los tumores de la glándula mamaria y de colon. La práctica de una actividad física disminuye 54 por ciento el riesgo de cáncer de mama, en comparación con quienes no practican ninguna, citó Flores Estrada. A su vez, la nutrióloga Belén del Carmen Varela Soto, coordinadora del módulo de Nutrición del CIAM 2015 sostuvo que el éxito en la prevención del cáncer se logra combinando una alimentación saludable con actividad física. “La actividad física es importante en cualquier etapa de la vida y los beneficios que produce son la pérdida de peso corporal, aumento de la masa muscular, disminuir la masa grasa, mejorar la captación de glucosa y también mejorar el estado emocional. Es muy importante, reducir la ansiedad y el estrés”, subrayó Varela Soto. Las especialistas presentaron el programa de conferencias sobre nutrición que tendrá lugar en el CIAM 2015, donde se expondrán “estrategias para el control de peso, para incrementar la actividad física y para tener una alimentación saludable todo con el objetivo de prevenir el cáncer y otras enfermedades”, apuntó Valerdi Contreras.


N

egocios Periódico el Faro

Hijas de Carlos Slim, las más adineradas de América Latina

SCT adelantará 1,094 licitaciones para 2015

Este mes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lanzará un paquete por mil 94 licitaciones para el próximo año por un monto de 17 mil 919 millones de pesos, este será el segundo año en que la SCT adelanta las licitaciones para infraestructura carretera. Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará este mes un paquete por mil 94 licitaciones para el próximo año por un monto de 17 mil 919 millones de pesos. El subsecretario de infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, dijo que estas licitaciones entran dentro del presupuesto de Egresos de la Federación 2015. "Estamos hablando de licitaciones que corren parejo por todo el país, conforme al Presupuesto de la Federación, donde vale la pena señalar que hay un claro sentido de urgencia que estamos muy interesados en que se mantenga el ritmo de crecimiento del sector de la construcción", dijo Murrieta. Este

Viernes 26 de Diciembre del 2014

será el segundo año en que la Secretaría adelanta las licitaciones para infraestructura carretera. El año pasado, las licitaciones adelantadas correspondieron a contratos de mantenimiento carretero por un monto de 27 mil millones de pesos, que representaron el 42 por ciento del presupuesto para 2014. De acuerdo con la Secretaría, en lo que va de la actual administración se han canalizado al subsector carretero recursos por 160 mil millones de pesos, de los cuales el 72.5 por ciento ha correspondido a recursos presupuestales, el 17.5 por ciento a inversión privada y el resto a recursos provenientes del Fonadin. Por segundo año consecutivo, la SCT logró un subejercicio cero en el subsector carretero, al ejercer un presupuesto superior a los 85 mil millones de pesos, informó Murrieta. El funcionario dijo que los recursos representan poco más de nueve mil millones de pesos más de lo que se invirtió en 2013, cuando se ejercieron recursos por 74 mil millones de pesos.

Mientras a nivel mundial Christy Walton es la mujer con la mayor fortuna, que asciende a 37 mil 900 millones de dólares, en Latinoamérica Soumaya, Vanessa y Johanna, hijas de Carlos Slim, son las más adineradas, puesto que cada una posee 6 mil 300 millones de dólares de riqueza personal. Por Leticia Hernández México.- Las tres hijas del empresario mexicano Carlos Slim figuran como las mujeres más acaudaladas en América Latina, con una riqueza estimada en 6 mil 300 millones de dólares cada una de ellas. La mujer con la fortuna más elevada de todo el mundo es Christy Walton, quien tiene activos por 37 mil 900 millones de dólares y es la viuda de John T. Walton, uno de los herederos del fundador de la mayor cadena de autoservicios, Wal-Mart. De acuerdo con la lista de las mujeres más adineradas, realizada por Wealth- X, la segunda posición en el ranking lo conserva Liliane Bettencourt, heredera del gigante francés de productos cosméticos, L´Oreal, con una fortuna personal de 31 mil 300 millones de dólares que le otorgan el título de más mujer con mayor riqueza en toda Europa. Con 92 años también es la multimillonaria con la edad más avanzada; la más joven, con 33 años y 6 mil 300 millones de dólares, es Yang Huiyan, a quien su padre Yang Guoquiang le transfirió 70 por ciento de sus acciones en Country Garden Group, una firma de bienes raíces

en China. En América Latina la hegemonía la tienen las tres herederas del magnate Carlos Slim: Vanessa Paola Slim Hajj, María Soumaya Slim de Romero y Johanna Monique Slim Ayub, cada una posee 6 mil 300 millones de dólares de riqueza personal. Por cada siete hombres billonarios en el mundo, hay una mujer multimillonaria. En total hay 286 mujeres billonarias, equivalen a 12.3 por ciento de la población de billonarios, y en conjunto tienen una riqueza de 114 mil 600 millones de dólares, según el último censo realizado por Wealth-X and UBS Billionaire Census 2014. HEREDAN FORTUNA Con una edad promedio de 62 años, más de 65 por ciento de las billonarias heredaron completamente su riqueza, la razón es que 21 por ciento son viudas y se les traspasó la fortuna de sus esposos. Así, en promedio las mujeres que han heredado por completo su fortuna, son las que tienen más riqueza. El reporte predice que las billonarias que han forjado su patrimonio por sí mismas y las que parcialmente lo han creado, experimentarán crecimiento en su riqueza neta. Esto derivará en que vayan aumentando su proporción respecto a las que han heredado sus fortunas pero advierte pasará un largo periodo de tiempo antes de que superen en proporción a los billonarios de esta misma categoría.


Así ha crecido la fortuna de los más ricos…

Los más ricos del mundo han incrementado su fortuna en 9.1 millones de dólares en promedio por día desde el 2008 a la fecha. El español Amancio Ortega, el cuarto lugar en el listado de más ricos del mundo, según Forbes, sumó 16.9 millones por día. Lee la nota completa

Indaga EU en México sobornos de Biomet

Por Ángel Villarino México.- Por corromper a funcionarios aduanales mexicanos, Estados Unidos investiga a la compañía de equipo médico Biomet. Para poder importar productos dentales que carecían de todos los registros requeridos, la filial de Biomet en México pagó más de un millón de dólares a intermediarios que habrían sobornado a agentes de aduanas mexicanos. En un reportaje publicado ayer, The New York Times cita documentos en los que un agente de aduanas que trabajó para la multinacional médica revela envíos de material a México tramitados "de manera irregular", en referencia al pago de sobornos a Además, la compañía habría reconocido ante los fiscales estadounidenses que contrató a agentes de aduanas sin licencia para importar productos desde Texas a México. "En la frontera de Texas, como es una frontera terrestre, es menos estricto y no exi-

gen todos los documentos", indica un e-mail interno de la compañía. El problema inició a principios de 2010, cuando la filial de Biomet en México empezó a tener problemas para importar productos dentales. Las prácticas de Biomet se encuentran bajo escrutinio después de que se anunciase su fusión con su competidor, Zimmer Holdings. Según el NYT, dicha fusión está ahora en riesgo. Las acusaciones de soborno a Biomet llevan años investigándose. En Brasil, desde 2012 se denuncia que la compañía autorizó ciertos pagos destinados a convencer a funcionarios del sector sanitario a comprar sus productos. "Si los fiscales quieren que las compañías se tomen las leyes sobre sobornos extranjeros en serio, no deberían seguir permitiendo que violen las leyes", dijo al NYT Brandon Garret, profesor de la Universidad de Virginia.

19

Aumentó 17 por ciento el costo de la cena navideña

Por lo menos 20 productos de la canasta básica, subieron de precio “sin explicación” Por María Fernanda Navarro México.- Este año los capitalinos invertirán 17 por ciento más en la preparación de las cenas navideñas en comparación a 2013 debido al incremento de precios en 20 productos de la canasta básica, entre los que destacan ajustes de 10 y hasta 333 por ciento en frutas, legumbres y productos de origen animal que se comercian en mercados, verdulerías y carnicerías del Distrito Federal. Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur) de la Ciudad de México, dijo que el presupuesto destinado a una cena navideña “sencilla” para cuatro comensales en la Ciudad de México era de 800 pesos; sin embargo, ante el alza de precios en los productos básicos, la mayoría de ellos utilizados para elaborar los platillos típicos de las fiestas decembrinas, el gas-

to se ajustó en 936 pesos. El kilo de jitomate, tuvo un incremento de 85 por ciento; la calabaza y el chícharon subieron 250 y 200 por ciento respectivamente. Otros incrementos significativos se dieron en los productos de origen animal. Destacan los aumentos de 40 por ciento al camarón seco , seguido del lomo de res, la pechuga de pollo, el bistec y los huevos. En rueda de prensa el representante de la Canacope dijo que los incrementos golpean los bolsillos de las familias con “economía popular, que son las que piensan en escatimar en la compra. Generalmente buscan platillos más económicos y aquellos que estaban haciendo una pierna o pavo y romeros, hacen pozole que es más barato”. Explicó que dichos incrementos no se están originando en los negocios al menudeo sino en los centros de abasto y los distribuidores quienes le notifican al pequeño comerciante los ajustes que debe realizar, a pesar de que no hay razones claras para el aumento desproporcionado.


20

Marginal recuperación del peso Petroprecios, cerca de su peor cierre anual vs dólar, pese a caída del petróleo desde 2008; Brent pierde soporte de 61 dlrs

Por Felipe Sánchez En jornada de muy limitada actividad, con la mayoría de los participantes de los mercados de vacaciones, el tipo de cambio del peso con el dólar concluyó la sesión con una ligera disminución de la divisa verde de 1.15 centavos, el 0.08 por ciento, al cotizarse en 14.725 pesos por unidad, esto en operaciones spot en el mercado interbancario. El martes el dólar había quedado en 14.7365 pesos. En contraste, los

precios del petróleo se fueron a la baja, el crudo WTI se fijó al cierre en 55.84 dólares por barril, lo que significó una pérdida de 2.24 por ciento, esto ante cifras de un incremento en los inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos, a niveles elevados para esta época del año. Pero en parte benefició el hecho de que en la víspera este mismo contrato del crudo había repuntado 3.37 por ciento, de manera que su efecto en los demás mercados fue poco relevante.

Oro pierde brillo en navidad, hila tercera jornada de bajas; plata pierde 19% en el año

Por Guadalupe Hernández Los precios de crudo ampliaron las pérdidas al cierre de operaciones, acercándose a su peor cierre anual desde el 2008, presionados por el alza sorpresiva en los inventarios de crudo en Estados Unidos y la apreciación del dólar.

bió 1.58 dólares a 61.69 dólares ayer, el cierre más alto desde el 12 de diciembre. Por su parte, el convenio del WTI de referencia en la bolsa de Nueva York perdió 1.59 dólares, o 2.8 por ciento, a 55.53 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, sumando un retroceso del 44 por ciento en el año.

El contrato del crudo Brent para entrega en febrero cayó 1.58 dólares, o 2.6 por ciento, a 60.11 dólares el barril en el Intercontinental Exchange de Londres (ICE). En el año, acumula una caída del 46 por ciento. En la sesión previa el contrato su-

Las reservas de crudo en subieron 7.27 millones de barriles en la semana que terminó el 19 de diciembre ya que las importaciones aumentaron, dijo la Administración de Información de Energía (AIE)

En jornada abreviada BMV cierra con baja moderada; Dow Jones marca nuevo récord

Por Guadalupe Hernández Los futuros del oro ligaron su tercera jornada consecutiva de pérdidas después que una serie de datos económicos en Estados Unidos alimentaron las expectativas de que la Reserva Federal podría adelantar el momento de un alza en las tasas de interés. La jornada estuvo marcada por el dato del Departamento del Trabajo que mostró que las solicitudes iniciales de seguro de desempleo cayeron por cuarta semana consecutiva, sumado al dato de la economía de Estados Unidos que se expandió a una tasa de 5.0 por ciento en el ter-

cer trimestre, su ritmo más rápido en 11 años. Así, los futuros del oro para entrega en febrero cerraron en baja del 0.4 por ciento, para cerrar en mil 173.50 dólares la onsu nivel de cierre más bajo desde el 13 de noviembre. En los dos días previos el precio se redujo 1.5 por ciento. El mercado permanecerá cerrado el jueves. En tanto que el oro al contado, inicialmente respaldado por cierta debilidad del dólar, cedió sus ganancias tras los datos para cotizar con una baja de 0.1 por ciento, a mil 173.66 dólares la onza, cerca de mínimos de tres semanas de mil 170.17 dólares vistos el lunes.

Por Guadalupe Hernández Este miércoles la bolsa mexicana, al igual que los mercados de Nueva York, dieron por concluidas sus operaciones al medio día, la actividad como era de esperarse fue muy escasa, en la Bolsa, por ejemplo, sólo se concertaron 27 mil 673 operaciones, una quinta parte de lo normal. La tranquilidad también prevaleció en los mercados internacionales, donde algunas bolsas incluso no tuvieron operaciones. La información económica del día fue escasa, sólo un buen dato en Estados

Unidos en las solicitudes de seguro por desempleo, pero no tuvo mayor peso en las cotizaciones. De manera que los escasos participantes carecieron de guías que marcaran la dirección de los mercados, de manera que los saldos al cierre de la jornada fueron mixtos. En México, la bolsa de valores concluyó con una disminución de 0.28 por ciento, con lo cual el índice quedó en 43 mil 002.87 unidades. Cambiaron de manos apenas 59.0 millones de acciones por medio de 27 mil 673 operaciones.


S

eguridad Periódico el Faro

Caso Ayotzinapa es de los más

difíciles: forense de Austria

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Ejército y PF asumen control de seguridad en tres zonas de Michoacán

El comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo señaló que las Fuerzas Rurales ya no podrán ejercer labores de seguridad Por Miguel García Tinoco

Ciudad de México.- La Policía Federal y el Ejército mexicano asumieron la seguridad del municipio de Apatzingán —centro económico de la Tierra Caliente—, y las tenencias de La Ruana (Felipe Carrillo Puerto), perteneciente a Buenavista Tomatlán; y La Mira, en Lázaro Cárdenas. Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, señaló que las fuerzas rurales de dichas demarcaciones serán concentradas y no podrán ejercer labores de seguridad. Walther Parson, biólogo forense que lidera la investigación, dijo que la identificación de los restos hallados en el basurero de Cocula, Guerrero, está entre los más difíciles que han investigado. EFE Viene, Austria.- Los científicos forenses de la Universidad de Medicina de Innsbruck aseguraron que el caso de los restos hallados en el municipio de Cocula, Guerrero, "está entre los más difíciles" que han investigado hasta ahora. Este grupo de científicos, también han colaborado en identificar víctimas del Tsunami que impactó el sudeste de Asia en 2004 y a víctimas chilenas de la dictadura militar de Augusto Pinochet, entre muchos otros casos. Walther Parson, el biólogo molecular forense que lidera la investigación, aseguró que no pueden estimar cuánto tiempo necesitarán para identificar más de los restos hallados en Cocula ya que el mal estado de las muestras los obliga a emplear una nueva técnica más lenta. El equipo de forenses de la Universidad de Medicina de Innsbruck ha logrado identificar a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, gracias a una prueba de ADN. Esa identificación se hizo mediante un test convencional de ADN, pero en las muestras restantes no resulta po-

sible aplicar este sistema porque están absolutamente calcinadas. "Las probabilidades (de éxito) no se pueden cuantificar, pero en general son escasas, porque las muestras son difíciles de analizar" dada su degradación, explicó Walther Parson. Así, para obtener material genético que ayude a las identificaciones los científicos van a emplear métodos no convencionales, que son más lentos y complejos que una identificación estándar de ADN. "Los desafíos están en el uso de pruebas alternativas de ADN y en otros marcadores del ADN mitocondrial. Este análisis es mucho más complejo que un análisis estándar de ADN. No puede darse una estimación exacta del tiempo que se requiere", indicó Parson en un correo electrónico.

No habrá por el momento ni Fuerza Rural ni Fuerza Ciudadana que pueda ejercer funciones de Seguridad Pública y por tanto se les está instruyendo que a partir de este momento, en esos puntos, tienen que concentrarse y pedir instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública, y las personas que se han vistas en estos municipios realizando patrullajes serán detenidas”. Los elementos de la Gendarmería Nacional, grupo de elite que arribó al municipio de Buenavista Tomatlán el pasado mes de septiembre, también queda susti-

tuido. “En estos momentos entra la Policía Federal para sustituir el tema de la Gendarmería en la zona de La Ruana.” Dan plazo a Hipólito y El Americano El funcionario federal informó que Luis Antonio Torres, El Americano, e Hipólito Mora, así como los implicados en los enfrentamientos de la localidad de La Ruana, tienen como fecha límite hasta el 26 de diciembre para presentarse voluntariamente ante el juez de la causa. A estas dos personas se les va a sujetar a un proceso penal para que el juez de la causa pueda determinar el grado de responsabilidad que pudieron tener en estos hechos”. Agregó que será a partir del próximo viernes cuando se den a conocer las detenciones que se realicen. El comisionado consideró que lo que actualmente se vive en Apatzingán, La Ruana y La Mira no es un repunte delictivo, sino de conflicto social. Respecto a la toma de la alcaldía de Apatzingán, por quienes se dicen ser autodefensas y solicitan la detención de los agresores de Hipólito Mora, el comisionado federal dijo que pueden ejercer su derecho a la libre manifestación, siempre y cuando no incurran en actos ilegales.


Van contra Mora y 'El Americano'

22

Militar mata a su familia y se suicida

Por Alejandra Gudiño

Por Adán García México.- Hipólito Mora y Luis Antonio Torres, "El Americano", dos de los principales liderazgos del movimiento de autodefensas en Michoacán, serán procesados por el tiroteo que dejó 11 muertos la semana pasada en La Ruana. Así lo anunció el comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, quien advirtió que ambos tienen hasta el próximo viernes para entregarse. "El plazo es esta semana y si no van a intervenir las Fuerzas Armadas", sentenció en conferencia de prensa. A Castillo se le

preguntó si existen elementos para procesar a Mora y a Torres, quienes además han desempeñado cargos de comandantes de la Fuerza Rural, el cuerpo policiaco creado por el Gobierno para legalizar a las autodefensas. "Por lo que hace a las dos personas se les va a sujetar a un proceso penal para que sea el juez de la causa el que pueda determinar el grado de responsabilidad que pudieran haber tenido", respondió. El comisionado explicó que hasta el momento se ha comprobado que 57 personas accionaron sus armas de fuego el día del enfrentamiento.

Fracasa en Apatzingán plan de Castillo

México.- Un militar asesinó a sus seis hijos, cuatro niños y dos niñas, así como a su ex esposa, para luego quitarse la vida ahorcándose con una cuerda, en la colonia Nueva Aragón, Ecatepec. Los ocho cadáveres presentaban signos de descomposición por lo que se presume el multihomicidio ocurrió hace un par de días, según las primeras hipótesis. El hombre fue identificado como Carlos Herrera, de 35 años de edad, según dijeron vecinos de la calle Miguel Domínguez, donde se ubica el domicilio en el que sucedieron los hechos. Los mismos

Por Juan Corona

El Secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, indicó que el objetivo es evitar que la detonación del material pirotécnico produzca lesiones a las personas.

Ciudad de México.- El plan del comisionado Alfredo Castillo de crear Fuerzas Rurales fracasó al menos en la zona de Apatzingán, La Ruana y La Mira. El Gobierno federal determinó disolver en la región a esta corporación, integrada por civiles armados conocidos como autodefensas. Castillo anunció que dejarán de ejercer funciones de seguridad pública. "Sus integrantes y/o los ex autodefensas no comprendieron la importancia de respetar las instituciones y propiciar un ambiente de calma y tranquilidad social", explicó el comisionado al anunciar la medida. Dijo que

el Ejército y la Policía Federal asumirán el control total en esos lugares. "Concretamente hay grupos de interés disfrazados de autodefensas que pelean el control de Apatzingán y otros grupos que se disputan, además, el liderazgo de su región para intentar establecer laboratorios de estupefacientes o el control del manejo de minerales", admitió. La decisión fue tomada luego de que la semana pasada se registrara un enfrentamiento en La Ruana entre los grupos de Luis Antonio Torres, "El Americano", y de Hipólito Mora. El saldo fue de 11 muertos. Alistan 'guerra' autodefensas

La mujer era una trabajadora doméstica de aproximadamente 30 años de edad la vieron discutir acaloradamente con su ex pareja en la calle. En tanto, los cuatro niños y las dos niñas murieron luego de ingerir raticida ya que en el lugar fueron encontradas varias latas abiertas con ese veneno. Al principio se especuló que el militar había asesinado a sus hijos con disparos en la cabeza, pero en la casa no se encontró de sangre ni cartuchos de arma de fuego.

Suman 3 toneladas de cohetes decomisados

México.- Durante la aplicación del Operativo Cometa, la Policía capitalina ha decomisado alrededor de 3 toneladas de cohetes.

Por Adán García

vecinos mencionaron que el militar fue encontrado juntó a sus hijos y a su ex esposa en la sala de la vivienda.

"Estamos trabajando en la prevención y se han recabado cerca de 3 toneladas de pirotecnia", explicó Almeida durante un evento en la explanada del Auditorio

Nacional, donde el reforzamiento Reforma-Polanco.

se del

anunció corredor

"Se busca que no se detonen en algunas zonas, sobre todo en el mal manejo, en algunas bodegas inclusive de naturaleza clandestina y en el algunos puntos de venta". El Operativo Cometa inició el 1 de diciembre pasado y se prevé que concluya el 31 de este mes. Para esta acción fueron desplegados 434 policías, quienes utilizan 296 vehículos, entre motos, ambulancias y patrullas.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Hoy entra en vigor tratado Ataques separatistas en noreste sobre comercio de armas

de India, al menos 56 muertos

Firmado por 130 países, es el primer acuerdo multilateral que prohíbe a Estados exportar equipo bélico cuando sepan que será utilizado para violar los derechos humanos. Los testigos indicaron que los atacantes obligaron a los aldeanos a abandonar sus hogares, en el remoto estado de Assam, antes de dispararlos a quemarropa el martes. AFP Guwahati.- Al menos 56 personas murieron en una serie de ataques coordinados perpetrados por hombres armados en el remoto estado indio de Assam (noreste), indicó este miércoles la policía, revisando al alza el balance facilitado la víspera. Los testigos indicaron que los atacantes obligaron a los aldeanos a abandonar sus hogares antes de dispararlos a quemarropa el martes. El jefe del gobierno de Assam, Tarun Gogoi, dijo a la AFP que entre los fallecidos figuran niños. "Este es uno de los ataques más brutales en los últimos tiempos", aseguró. Las autoridades culpan de los ataques al ilegalizado Frente Democrático Nacional de Bodoland (NDFB, por sus siglas en inglés), que lleva décadas reclamando un Estado soberano en la región. El inspector general de policía, S.N. Singh, informó a la AFP que 56 personas murieron y otras 80 resultaron heridas, 20 de las cuales se encuentran en estado crítico. "Nuestros equipos intentan llegar toda-

vía a las zonas remotas para ver si hay más cadáveres en las casas o en los bosques", añadió. Assam, fronterizo con Bután y Bangladesh, tiene un largo historial de violencia entre la etnia indígena bodo, los musulmanes y la comunidad adivasi. "Vi como mataban a balazos a mi esposa y dos hijos delante de mis ojos", dijo a la AFP Anil Murmu, un superviviente de 40 años, en la aldea más afectada, Phulbari, donde 30 personas perdieron la vida. La policía explicó que las recientes conversaciones entre el gobierno nacional y una facción del NDFB podrían haber provocado los ataques, al oponerse algunos miembros del grupo a las negociaciones. El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó los ataques, que calificó de "acto de cobardía", y dijo que el ministro de Interior viajaría al estado de Assam para evaluar la situación. Unas diez mil personas tuvieron que abandonar su hogar en el noreste de India, después de que enfrentamientos violentos a lo largo de la frontera dejaran más de 45 muertos hace unos meses. En 2012, los combates interétnicos en Assam causaron unos cien muertos y más de 400 mil desplazados.

Agencias Nueva York.- El Tratado de Comercio de Armas (TCA) de Naciones Unidas, entra en vigor hoy marcando el inicio de una nueva era en los intentos para frenar el flujo de armamento a zonas de conflicto, informó la organización. "Esto supone el inicio de un nuevo capítulo en nuestros esfuerzos colectivos para llevar responsabilidad y transparencia al comercio global de armas", señaló en un comunicado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El tratado, aprobado por una mayoría de la Asamblea General de la ONU en abril de 2013, entra en vigor 90 días después de que el país número cincuenta procediera a su ratificación, donde se busca dar sentido ético a un comercio de armas convencionales de más de 85 mil millones de dólares anuales. Hoy en día, 130 países firmaron el compromiso y 60 de ellos lo ratificaron, incluidos varios de los principales exportadores de armas del mundo, como Francia, Reino Unido, Alemania y España. Estados Unidos, el principal fabricante a escala mundial, también estampó su firma en el trata-

do, pero no lo ratificó. Cada país deberá, a partir de hoy, evaluar antes de realizar cualquier transacción (importación, exportación, tránsito, venta) si las armas vendidas, desde las más pequeñas a tanques, aviones o misiles, pueden ser utilizadas para evadir un embargo internacional o violar derechos humanos. El compromiso, el primer gran acuerdo armamentístico desde el aprobado en 1996 para la Prohibición de las Armas Nucleares, busca promover la paz y la seguridad a través del freno a los flujos de armas a zonas de conflicto, favoreciendo de paso el respeto a los derechos humanos. Naciones Unidas espera que los llamados "señores de la guerra", piratas y el crimen organizado tengan más difícil el acceso a las armas que alimentan sus actividades. Según destacó el titular de la ONU, la velocidad con la que el texto entra en vigor, menos de dos años después de su aprobación, es prueba "del compromiso de los Estados, las organizaciones internacionales y la sociedad para terminar con el comercio irresponsable de armas". El diplomático surcoreano consideró fundamental seguir promoviendo la participación de más países en la convención y llamó a todos los Estados que no se han sumado a que lo hagan.


Rousseff designa otros 13 ministros para su segundo mandato

24

Alstom acepta una multa de

772 mdd por sobornos

“El esquema de corrupción de Alstom se mantuvo durante más de una década y a lo largo de varios continentes”, dijo James Cole, fiscal general adjunto. “Fue sorprendente en su amplitud, su ... Por Gina Chon

Washington.- Ayer, el grupo industrial francés Alstom se declaró culpable de pagar más de 75 millones de dólares en sobornos a funcionarios de gobiernos de todo el mundo y aceptó una multa de 772.3 mdd, la sanción más grande impuesta por el Departamento de Justicia de EU por soborno en el extranjero.

Entre las nuevas carteras están las de Defensa, Agricultura y Energía, esta última clave debido al escándalo de corrupción que afecta a la petrolera estatal Petrobras. AFP Brasilia.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó hoy a trece ministros para su segundo mandato entre ellos los de Defensa, Agricultura y Energía, este último clave en medio del escándalo de corrupción que envuelve a la estatal Petrobras. El senador Eduardo Braga, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), aliado del gobierno, asumirá desde el 1 de enero la cartera de Minas y Energía en reemplazo de Edison Lobao, indicó la sede presidencial de Planalto en un comunicado. Braga deberá encarar el grave caso de corrupción por sobornos a contratistas que afecta a Petrobras, la mayor empresa de Brasil. Su antecesor señalado por uno de los delatores de la red de corrupción como supuesto beneficiario de coimas. Entretanto, Rousseff nombró al gobernador del estado de Bahía, Jaques Wagner, del Partido de los Trabajadores (PT, en el poder), como nuevo ministro de Defensa en lugar del ex canciller Celso Amorim, quien acompañó a la mandataria durante gran parte de su primer gobierno (2010-2014).

En la designación quizá más polémica después de la del responsable de Hacienda, el liberal ortodoxo Joaquim Levy, hace casi un mes, la mandataria vinculó al gobierno a la senadora Katia Abreu como nueva ministra de Agricultura. Representante de los grandes productores agrícolas, Abreu es resistida por movimientos campesinos de izquierda y ecologistas. La dirigente reemplazará a Neri Geller. Rousseff, quien tomará juramento el 1 de enero para un nuevo período de cuatro años, trasladó a Aldo Rebelo del ministerio de Deportes a la cartera de Ciencia y Tecnología y ratificó a Vinicius Laje como responsable de Turismo. George Hilton ocupará la cartera de Deportes, mientras Cid Gómes sustituirá a Henrique Paim en Educación, al tiempo que Gilberto Kassab asumirá la cartera de Ciudades en reemplazo de Gilberto Occhi. La mayoría de cambios responden a acuerdos de Rousseff con su base aliada en el Congreso. Junto a los nuevos miembros de su equipo, la mandataria también anunció a los nuevos secretarios de Puertos, Aviación Civil, Agricultura y Pesca, de políticas de igualdad racial y al contralor del gobierno federal, todos con rango ministerial. El gobierno de Brasil está conformado por 39 carteras de Estado y oficinas con carácter ministerial.

Alstom se declaró culpable de falsificar los libros y registros, y no implementar controles adecuados sobre pago de sobornos a funcionarios en Indonesia, Arabia Saudita, Egipto, Taiwán y Bahamas, dijo el Departamento de Justicia de EU. Los pagos y regalos ayudaron a la compañía a asegurar 4 mil mdd en proyectos de energía, que ayudaron a Alstom a acumular 300 mdd en utilidades. “El esquema de corrupción de Alstom se mantuvo durante más de una década y a lo largo de varios continentes”, dijo James Cole, fiscal general adjunto. “Fue sorprendente en su amplitud, su descaro y sus consecuencias mundiales”. General Electric adquirió la división de energía de Alstrom en un acuerdo de 12 mil 350 millones de euros, pero Alstom tendrá que pagar la multa por corrupción ante la insistencia del Departamento de Justicia de EU. Este año, las dos compañías dijeron que GE asumiría los pasivos de Alstom, entre ellos las posibles multas. Como parte del acuerdo con el Departamento de Justicia, la filial suiza de Alstom, Alstom Network Schweiz AG, se declaró culpable de conspiración por violar las dispo-

siciones antisoborno de la Ley Contra Prácticas de Corrupción en el Extranjero. Dos subsidiarias estadunidenses de Alstom, Alstom Power y Alstom Grid, entraron en acuerdos de diferimiento de juicio relacionados con acusaciones por sobornos. Alstom y sus filiales admitieron el pago de sobornos a funcionarios de gobierno para ganar negocios de energía, red eléctrica y transporte de entidades estatales. Parte de los argumentos del Departamento de Justicia se centró en Indonesia, en donde Alstom pagó sobornos a un legislador del país y a miembros de la compañía estatal de electricidad de Indonesia, Perusahaan Listrik Negara, para asegurar contratos por 375 mdd.

Alstom también intentó ocultar su esquema mediante la contratación de consultores, quienes actuaban como los conductos para los pagos de sobornos a los funcionarios del gobierno, dijo el Departamento de Justicia. Nombres en código de algunos consultores incluyen a Sr. Génova, Sr. París, Londres, Hombre tranquilo y Viejo Amigo, de acuerdo con documentos internos de la compañía. Anteriormente, el acuerdo más grande del Departamento de Justicia por cargos de sobornos en el extranjero fue con Siemens, que pagó 450 mdd en 2008. La Comisión de la Bolsa de Valores también presentó cargos, por lo que la multa total de la empresa alemana fue de 800 mdd. Alstom presionó por una multa más baja, pero el Departamento de Justicia citó diversas razones para imponer una fuerte multa, entre ellas su negativa a cooperar plenamente con la investigación durante varios años. Sólo fue después de que el Departamento de Justicia acusó a varios ejecutivos de Alstom que la compañía empezó a cooperar, dijo la agencia.


D

eportes Periódico el Faro

Encaran Mundiales con sabor a JO

Viernes 26 de Diciembre del 2014

Una Navidad a toda velocidad

Por Jocelin Flores

Por Adrián Basilio México.- Gimnastas, clavadistas, arqueros y pesistas, entre otros deportistas mexicanos, deberán esforzarse el próximo año, si quieren clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en los primeros clasificatorios mundiales. Los campeonatos del mundo de éstas y otras disciplinas representan la primera oportunidad de obtener contraseña olímpica y no tener que esperar a los clasificatorios continentales de 2016, aunque en algunas especialidades es relativamente más fácil ganarlas ahí. El de tiro con arco es uno de los primeros mundiales donde mexicanos verán acción y en quienes, tanto la federación mexicana de la especialidad, como la Conade y el COM, confían en clasificar a equipos completos en ambas ramas considerando el nivel competitivo que han mantenido este ciclo olímpico. Los clavadistas podrían clasificar a Río su terminan como campeones de las pruebas individuales de los Juegos Panamericanos de

Toronto 2015. De no ser así, tienen su siguiente chance en el Mundial de Natación, el cual reparte lugares a los 12 finalistas en pruebas individuales y a los tres primeros de los sincronizados. Y todavía tendrían otra oportunidad de convertirse en seleccionados olímpicos en la Copa del Mundo de 2016. La justa del orbe de gimnasia artística es de las últimas del calendario internacional por lo que los exponentes mexicanos tendrán tiempo suficiente para preparar sus rutinas. Una vez en el escenario mundialista deberán echar mano de toda su concentración para obtener buenas notas y alcanzar una de las plazas individuales o por equipos en disputa. De lo contrario tendrán que esperar hasta el Test Olímpico de Río de Janeiro, a celebrarse en 2016 en mes por definir. México tiene hasta ahora solo una plaza olímpica, en vela.

México.- No hubo Navidad en la que Santa no le trajera carritos a Ricardo Pérez de Lara. El ganador del título de la categoría AM en la Final Mundial del Ferrari Challenge, que se celebró en Abu Dhabi, recordó que en su infancia pasaba Nochebuena junto a su familia y hoy no será la excepción. "Le doy gracias a Dios por la familia que tengo y por la gente que está a mi alrededor, es una época muy emotiva y ahora de descanso", mencionó el piloto mexicano. "No me acuerdo haber tenido nada en mi vida que no fueran cochecitos, desde niño me trajeron coches, una moto y todos mis recuerdos de Santa Clos fueron de ruedas y gasolina". Para Ricardo, 2014 representa un año de ensueño en el que coronó más de dos décadas de experiencia en el automovilismo. "Puede ser el año más representativo e importante porque nos trajimos todo lo que nos podíamos traer. Soñamos alguna vez con

un campeonato norteamericano, lo obtuvimos; como el piloto con más podios, más pole position, más victorias. "Soñamos con un Campeonato Mundial en Abu Dhabi, lo trajimos; siendo el primer campeón mundial que no es europeo y eso es muy representativo", consideró. El piloto capitalino obtuvo cinco victorias en el campeonato norteamericano, que le permitieron disputar la Final Mundial contra los representantes del serial de Europa y Asia-Pacífico. Para el próximo año, el tricampeón de la Súper Copa Telcel -2011, 2012 y 2013- le pedirá un campeonato a Santa. "Tenemos cuatro campeonatos consecutivos, esperemos hilar el quinto en 2015. Estamos en un muy buen momento como pilotos por la experiencia que tenemos. "Vamos a trabajar para buscar una buena oportunidad, ganar otro campeonato, buscar cosas importantes. No sé todavía si en EU con Ferrari, en otra categoría o aquí en México", auguró Pérez de Lara.


26

Portará Hamilton el '44' en la F1 Knicks caen ante Wizards y amargan la navidad en el Garden

CANCHA/STAFF Londres.- Lewis Hamilton lucirá el número "44" en la próxima temporada de la Fórmula Uno. El actual campeón de la máxima categoría escogió ese número en lugar del tradicional "1" que portaban los monarcas. En tanto, su compañero, Nico Rosberg, correrá con el "6". Sebastian Vettel lucirá el "5" en Ferrari, mientras Fernando Alonso optó por el "14" en McLaren. El mexicano Sergio Pérez llevará el "11" en su Force India. Todavía hay pendiente la confirmación de pilotos y escuderías de Caterham y MNR.

Así quedaron los números: Nº44. Lewis Hamilton, Mercedes Nº6. Nico Rosberg, Mercedes Nº3. Daniel Ricciardo, Red Bull Nº26. Daniil Kvyat, Red Bull Nº19. Felipe Massa, Williams Nº77. Valtteri Bottas, Williams Nº5. Sebastien Vettel, Ferrari Nº7. Kimi Raikkonen, Ferrari Nº14. Fernando Alonso, McLaren Honda Nº22. Jenson Button, McLaren Honda Nº27. Nicolas Hulkenberg, Force India F1 Nº11. Sergio Pérez, Force India Nº33. Max Verstappen, Toro Rosso Nº55. Carlos Sainz Jr., Toro Rosso Nº8. Romain Grosjean, Lotus Nº13. Pastor Maldonado, Lotus Nº9. Marcus Ericsson, Sauber Nº12. Luis Felipe de Oliveira, Sauber

Los neoyorquinos no pudieron regalarle una victoria a su afición y cayeron ante la escuadra de Washington de Nene Hilario y John Wall

donde perdieron 91-102 ante los Wizards de Washington.

Nueva York.- Nada cambia en el juego y en el resultado final con los Knicks de Nueva York, ni aunque sea el Día de Navidad y jueguen en su campo del Madison Square Garden,

El base John Wall volvió a ser el líder del ataque balanceado de los Wizards al conseguir un doble-doble de 24 puntos y 11 asistencias y junto a otros cinco jugadores, que tuvieron números de dos dígitos, dejó sentenciado el partido desde el primer cuarto con parcial de 23-34.

Los astros tuvieron una noche espectacular el martes en la NBA, para encaminar a sus respectivos equipos por las sendas del triunfo.

te la victoria, los Cavaliers perdieron al centro brasileño Anderson Varejao con una lesión en un tobillo en el tercer cuarto.

EFE

Irving, LeBron, Love y Horford se lucen en la canchas de la NBA

Pintan púgiles mexicanos para coronarse Por Diego Martínez

México.- El boxeo mexicano, pese a haber perdido varios monarcas en 2014, se perfila para engrosar su lista de campeones. Existe una decena de peleadores con un nivel muy alto, como para conquistar cualquiera corona en 2015. Además, todos los de esta decena tienen menos de 30 años; incluso, ocho de ellos tienen 25 años o menos. Óscar Valdez, Adrián Estrella, Iván Morales, Francisco Vargas, Gilberto Ramírez, Rey Vargas, Pedro Guevara, Julio Ceja, Andrés Gutiérrez y Horacio García son la nueva sangre tricolor de altos vuelos en el ring. Desde la división más pequeña hasta los Medianos hay púgiles que tienen marca invicta o que sólo cuenta con una derrota, que están altamente clasificados en sus divisiones o ya tienen contemplado un chance estelar para el año que está por comenzar. Sin duda, todos ellos tienen en

la mira un cetro a corto plazo.

"Seguimos aprendiendo y me siento muy bien, tuve un gran año y esperamos hacer grandes cosas en 2015", expresó Valdez, quien con amateur representó a México en los Juegos Olímpicos en Beijing 2008 y Londres 2012. "Sería un gran sueño y para eso trabajamos", dijo el "Zurdo" Ramírez, quien es el prospecto del grupo de la división más pesada. Y la calidad de los prospectos mexicanos atraviesa fronteras. Sólo hay que ver a Bob Arum, de Top Rank, quien planea darle la oportunidad estelar al sonorense Valdez y al sinaloense Ramírez. "Son dos grandes mexicanos. Tienen mucho potencial y sabemos que serán campeones", dijo Arum. El también promotor Óscar de la Hoya le tiene mucha fe a Francisco "Bandido" Vargas.

AFP Cleveland.- Los astros Kyrie Irving, LeBron James, Kevin Love y el dominicano Al Horford tuvieron una noche espectacular el martes en la NBA, para encaminar a sus respectivos equipos por las sendas del triunfo. Love anotó 20 puntos y capturó 10 rebotes en su primer partido contra su antiguo equipo y sus Cleveland Cavaliers vencieron 125-104 a los Minnesota Timberwolves. No obstan-

En tanto, Irving comandó a los Cavs con 29 puntos y LeBron le siguió con 24 tantos, para que el equipo lograra su tercera victoria en fila y la duodécima en los últimos 15 partidos, diez de ellas como locales. Love, quien jugó sus primeras seis temporadas en la NBA para los Wolves, fue cambiado a Cleveland como parte de un acuerdo entre tres equipos en la temporada baja.


Se ponen Pats intensos pese a buen nivel

AP Estados Unidos, Massachusetts .Los Patriotas entrenaron a tope este miércoles, bajo la lluvia y en su estadio. No hubo atisbo de relajación en el campo de prácticas, pese a que el partido del domingo frente a los Bills de Búfalo carece de relevancia para Nueva Inglaterra, que está ya en los playoffs y tiene asegurado el primer puesto de la Conferencia Americana, que le da la ventaja de descansar en la primera semana y de jugar en casa. Y no puede cuestionarse la decisión

del entrenador Bill Belichick. Después de todo, le sobra experiencia en preparar a los equipos para la postemporada. "Haremos lo mismo que hacemos siempre'', recalcó Belichick. "Esta semana no será diferente a las otras. Este año no será distinto a los otros. Haremos lo que consideremos que es mejor para nuestro equipo, punto''. Los "Pats" (12-3) podrían, sin embargo, limitar el tiempo que permanezcan en la cancha el quarterback Tom Brady, el tight end Rob Gronkowski y otros titulares clave.


S olo para fanรกticos


UNA NAVIDAD DIVINA

SUMMER es otro de los regalos de Navidad más solicitados por los amantes de la WWE, no sé si se los concederán, pero la werita es un auténtico bombón.

No seré Santa Clos, pero para que vean que siempre me acuerdo de los cuates, les dejo esta espectacular galería con Divas y luchadoras en los atuendos más sexys de la Navidad. Y por supuesto aprovecho para desearles las mejores fiestas, que se la pasen de lujo y que se les cumpla todo aquello que pidieron. ¡¡FELICIDADES!!.

Mi PAIGE es el toque rockero irreverente de estas fechas, pero ella es un dulce con el que yo me deleito, chuladaaaaaaaa.

KELLY KELLY es sin duda una de las peticiones más constantes que le hacen los caballeros a Santa, no sé si el gordito les va a cumplir, pero aquí les dejo esta imagen de la espectacular ex Diva.

No sé a ustedes, pero para mi sería un verdadero sueño el encontrarme con la espectacular LANA al pie de mi arbolito de Navidad y con un moño, bueno, le perdono el moño.

No hay duda de que para NIKKI BELLA esta es una época de descansar, aunque aún sin maquillaje, ella es una verdadera diosaaa.


Estoy totalmente seguro de que nadie se opondría a que la escultural EVA MARIE se convirtiera en LA SEÑORA CLOS y fuera ella quien repartiera los regalos en estas fechas, sobre todo los de aquellos que ya tocamos el timbre.

Y para cerrar con broche de oro, la escultural DARK ANGEL nos deja en claro que la belleza no está peleada con la calidad sobre el cuadrilátero y que LA NAVIDAD tiene en ella su toque angelical.

Despertar y ver a EDEN al pie del árbol de Navidad seguro sería un verdadero milagro digno del barbón del traje rojo. Y para que vean que en México también hace aire, les dejo estas imágenes de las espectaculares edecanes del CMLL quienes en cada función decembrina han hecho suspirar a los aficionados al arte del Gotch.


E

spectáculos Periódico el Faro

Asusta a su hijastra con pistola Redaccion

Ciudad de México.- Stephen Belafonte sacó un arma frente a Phoenix, la hija de su pareja Melanie Brown, para asustarla, informó Daily Mail.

Nicole Contreras, su ex amante, además de que mató a un pato. Él rechazó las acusaciones en su contra sobre violencia doméstica.

"Phoenix me dijo que Stephen tenía una pistola y que él la asustó con ésta", contó la abuela de la menor.

"Yo estaba en shock cuando escuche a Phoenix decir que odiaba a su padrastro y lo desestimé al ver el hecho como resultado de tener que compartir a su madre y a su hermana, Ángel, con él, pero ella nunca se expresó así de las otras parejas de Mel", señaló.

Amenaza abogado de Pharell a Youtube

Azoff, director de GMR, ya informó al sitio web sobre su falta de derechos de ejecución sobre los temas, pero Google, quien es dueño de la página, no ha desistido de publicar videos. "Son los que se han mostrado menos cooperativos y nuestros clientes creen que son los peores transgresores", comentó Azzof, "Es también su actitud". Los juristas piden a Youtube que remuevan los trabajos del sitio o que les hagan llegar pruebas si es que tiene algún tipo de licencia sobre las canciones. "El servicio de música de Youtube se verá seriamente impactado si dejan que este caso

México.- Sam Smith ha impuesto su talento sobre los posibles escándalos a los que podría enfrentarse al ser una figura pública.

El británico fue una de las más grandes revelaciones del 2014, cuando cautivó con "Stay with

Según el sitio web, el productor tiene un historial criminal en el que se incluye asalto a

"Si no cooperan, se presentará una demanda multimillonaria por violación a los derechos de autor", dijo Howard King , otro defensor de Global Music Rights (GMR).

Redacción

Los críticos opinaron que si In The Lonly Hour, el más reciente álbum del artista, hubiera sido una grabación mediocre o si el cantante no tuviera el talento que posee, esa revelación le hubiese afectado, lo cual no ocurrió.

Además, Belafonte, de quien Mel B pretende separarse, habría amenazado a la joven con echarla de casa, apenas cumpliera 16 años.

Ciudad de México.- El abogado Irving Azoff, quien maneja los derechos de más de 20 mil canciones compuestas por Pharrell Williams, The Eagles y John Legend, entre otros, anunció que el sitio YouTube podría enfrentar una demanda multimillonaria, informó The Hollywood Reporter.

Gana talento de Smith a escándalos

Y es que justo cuando "Stay With Me" sonaba con fuerza en Estados Unidos, el cantante anunció su homosexualidad, hecho que no le perjudicó en lo absoluto.

Así lo compartió Andrea Brown, madre de la integrante de las Spice Girls, según señalan documentos legales de 2009.

Redacción

Viernes 26 de Diciembre del 2014

se vaya a deliberación. Parece tonto que dejen que esto pase", aseguró King. Dentro de los 20 mil temas se encuentran los nombres de artistas como Smokey Robinson, Chris Cornell y George Gershwin. En noviembre, Youtube anunció el lanzamiento de un servicio de suscripción para competir con compañías como Spotify y Pandora.

Me" y "I'm Not the Only One", con las que ganó millones de fans en 2014, además de que lidera las nominaciones al Grammy de 2015. De acuerdo al USA Today, de todos los lanzamientos de este año, entre los que estuvieron Iggy Azalea, Meghan Trainor y Nico & Vinz y Magic!, entre otros, el joven de 22 años fue el mejor. En México, el joven intérprete actualmente suena en la radio con su sencillo "I'm Not the Only One". El nombre completo de Sam es Samuel Frederick Smith, nació en Londres, sus géneros musicales son pop, soul y R&B, y hasta la fecha ha lanzado el EP Nirvana y su más reciente disco, In The Lonely Hour.


Loca por Justin

Por Juan Carlos García

Toronto.- "Nos encanta compartir todo momento juntos, hacemos ejercicio, paseamos a las perras". En la personalidad divertida y ocurrente de su prometido Justin Theroux, la estrella hollywoodense Jennifer Aniston encontró a uno de los hombres que le aligeran los días pesados. "Justin es uno de los hombres más simpáticos que he conocido, me encanta su sentido del humor y me conquista con su forma de ser, tan espontánea.

"A veces ha sido difícil de manejar porque hay tantas especulaciones que de pronto no sabes hacia dónde voltear. Creo que he aprendido a manejarla y sin duda, he sabido lidiar con ella, si así se puede decir".

32

Ricky pide... ¡ descansar!

qué es lo que puedo pedir? Pues mira, después de que todo el año me la he pasado trabajando de un lado a otro, por muchos países, y de que he disfrutado del cariño de tanta gente... ha sido un año tan maravilloso, tan generoso conmigo, que lo único que puedo pedir ahora mismo es ¡descansar!", dice Ricky.

Sobre su nueva película, Cake, que le dio una nominación como Mejor Actriz de Drama a los Globos de Oro, dijo estar feliz de compartir créditos con la mexicana Adriana Barraza y el australiano Sam Worthington.

El cantante asegura que vivir rodeado de lujos y glamour es algo que no va con él y que, en esta temporada, lo que disfruta es la unión familiar.

"Un día complicado se torna en algo sencillo estando junto con él. Nos reímos mucho juntos", expresó Aniston en entrevista. La famosa Rachel de Friends, de 45 años, aseguró que un día ideal junto con su novio, de 43, es pasarla juntos en casa en compañía de sus mascotas, las perritas Dolly y Sophie. "Una buena cena, estar en un sofá, ver televisión y acompañados de las perras es un día inmejorable para nosotros. Con todo el trabajo que tenemos, 'breaks' como esos los disfrutamos descomunalmente", añadió la actriz de Marley y Yo. A su juicio, la fama ha sido una parte obligada de su carrera y la ha asumido de la mejor manera.

'The Interview' se transmitirá también por YouTube

Sony Pictures llegó a un acuerdo con YouTube para rentar 'The Interview' en el portal de videos; el estreno en internet coincidirá con la proyección limitada en Estados Unidos. AP/Reuters/AFP Los Angeles.- El sitio de videos YouTube, de Google Inc, acordó distribuir la comedia de Sony Pictures "The Interview", razón de un destructivo ciberataque reciente contra el estudio, ofreciendo el alquiler de la película en internet. La compañía anunció que su polémico film sobre Corea del Norte estará disponible en YouTube, Google Play y la consola Xbox de Microsoft, así como en el sitio www.seetheinterview.com., un día antes de su estreno en varias salas de cine estadounidenses. "Sony siempre tuvo la intención de tener una plataforma a nivel nacional para difundir la película", aseguró el presidente de la compañía de cine, Michael Lynton, quien precisó que el acuerdo con estas plataformas de distribución fue alcanzado hace una semana. La película, que trata sobre una operación ficticia para matar al líder norcoreano Kim Jong-un, estará disponible a partir de las 18H00 GMT. Los usuarios podrán alquilarla por 5.99 dólares o comprarla por 14.99 dólares.

"Escogimos el camino de difundir (la cinta) en formato digital primero para que llegue al mayor número de gente posible", explicó Lynton, pero "seguimos buscando otros socios y plataformas para expandir todavía más el film".

Por Alejandro Jasso

"El amor es gratis, el cariño que hay entre la gente que queremos y que nos rodea, eso es lo importante. No se crean lo que se dice por ahí de que uno quiere tal o cual cosa, no soy exigente. No pido lujos ni nada de eso.

Ciudad de México.- Talento le sobra, tiene miles de fans alrededor del mundo y es papá de dos pequeños a los que ama con todo su corazón, así que cualquiera pensaría que Ricky Martín no necesita un regalo especial en su cumpleaños número 43, que festeja el 25 de diciembre.

"Ya bastante complicada es nuestra vida, andar de una lado (a otro), como para, aparte, complicársela más con esas cosas", agrega el artista.Gozar la dicha de ser papá es uno de los máximos regalos que le ha dado la vida, por lo que también aprovecha estas vacaciones para estar cerca de sus pequeños.

El boricua siempre celebra esta fecha al doble, ya que en su casa lo festejan por su cumple, además de cenar junto a toda su familia con motivo de la Navidad. "¿Qué

Y, aunque muchas veces viajan con él en sus giras de trabajo, destaca que las vacaciones de diciembre son exclusivas para Valentino y Mateo.

Redacción

chino Lin Jun, en Montreal, en 2012. Fue tras 8 horas de deliberación y casi 11 semanas de juicio que los miembros del jurado decidieron condenarlo a cadena perpetua, la cual equivale a 25 años en prisión en Canadá.

25 años de cárcel a ex actor porno

La revista especializada en entretenimiento Variety informó que Sony está negociando con Netflix para que su película también esté disponible en esta popular plataforma. El estudio de Hollywood ya anunció el martes que "The Interview" se estrenará el día de Navidad, como estaba previsto, en más de 200 cines de Estados Unidos. De esta forma Sony dio marcha atrás en su decisión de cancelar el estreno tras las amenazas de un grupo de piratas informáticos que perpetraron un ciberataque contra sus sistemas y ante la negativa de los principales cines del país a proyectar "The Interview". "Aunque no podíamos prever el camino que tendría que recorrer esta película para llegar a este momento, me siento orgulloso de que nuestra lucha no haya sido en vano y que los cibercriminales no hayan sido capaces de callarnos", afirmó el presidente de la compañía. El mandatario estadounidense, Barack Obama, aplaudió la decisión, tras haber tildado de "error" la posición inicial que adoptó Sony.

Ciudad de México.- Se espera que la defensa del asesino apele, pero el fiscal Bouthillier dice que estarán preparados cuando eso ocurra. En un correo electrónico recuperado para el juicio, Magnotta advierte que una vez que se ha probado la sangre, es muy difícil no hacerlo de nuevo. El ex actor porno Luka Rocco Magnotta, conocido como el "descuartizador de Montreal", fue hallado culpable este martes por el sádico asesinato del estudiante

"Realmente no estamos sorprendidos. Creo que tuvimos evidencia firme de premeditación y del hecho de que el crimen fue planeado y deliberado", aseguró el fiscal Luis Bouthillier.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 26 de Diciembre del 2014


Que esta navidad, los llene de bendiciones y buenos deseos, gracias por otro año más de su preferencia, de parte del equipo de trabajo de, El Faro, les deseamos...

¡Feliz navidad y próspero año nuevo!


Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la version interactiva

Periodico El Faro

www.elfaromx.com

@faromx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.