P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Exigen alto a inseguridad
Lunes 26 de Enero del 2015
Efemérides En otro 26 de enero, pero de 1898, entra en La Habana el acorazado norteamericano "Maine", cuya voladura, atribuida falsamente a los españoles, sirvió de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España. 1500.- El navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil, cerca de Pernambuco. 1565.- López de Legazpi toma posesión de la isla de Guam o de Los Ladrones, en el archipiélago de las Marianas. 1699.- Paz de Karlowitz: los turcos pierden la mayor parte de sus territorios en Europa, como Hungría, Transilvania y Ucrania. 1763.- Nace Jean Baptiste Bernadotte, mariscal francés que llegó a ser rey de Suecia y Noruega. 1824.- El rey Fernando VII dispone que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia. 1825.- Se constituye la provincia de Costa Rica, dentro de la República Federal de las Provincias Unidas de Centroamérica.
Amigos de la deportista Erika Cueto se manifestaron pacíficamente en plaza de armas y colocaron cartulinas en el kiosco municipal; se suman a las voces que piden también a la fiscalía, aparezca regidor Humberto Gómez Por Mauricio Lira Camacho
de armas en el centro de Puerto Vallarta, junto con amistades es demandar el esclarecimiento del caso de una joven deportista desaparecida desde el año pasado aquí. Es una exigencia a las autoridades den respuesta a la demanda, ya que por semanas ha habido evasivas.
Puerto Vallarta.- Un grupo de ciudadanos se manifestó ayer en plaza de armas; exigen un alto a la inseguridad que se vive actualmente en Puerto Vallarta. Fue un pequeño grupo de amigos de la deportista Erika Cueto, quienes se manifestaron por la vía pacífica en la plaza de armas, lugar en el que colocaron cartulinas en el kiosco. Se suman así a las voces que piden también aparezca el regidor Humberto Gómez.
El caso de Erika Cueto, del que suponen está paralizado, sin avances, lo mismo que la desaparición hace unos días de un regidor de Puerto Vallarta. Estamos exigiendo el mismo apoyo para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes, señaló la entrevistada ante medios de comunicación. Erika está desaparecida desde hace dos meses, desde el 12 de noviembre del 2014, que se perdió contacto con ella, con amigos y familiares.
En el primero de los casos la joven deportista Cueto tiene 2 meses desaparecida, mientras que el edil cumplió una semana. Fue a las 12 horas de este viernes, que comenzaron a llegar a la plaza algunas amistades y alumnas de Cueto, quienes colocaron cartulinas en el recinto municipal, en demanda de su pronta aparición.
Su desaparición fue ese día a las 14:30 horas, desde entonces la fiscalía encargada del caso ha mostrado reticencia para darles a conocer algún avance correspondiente. Actualmente entre amigos y familiares existe desesperación, tristeza, impotencia así como angustia por no saber de esta desaparición.
Mientras que en el caso del regidor Gómez, un día antes algunos regidores hicieron un público posicionamiento en sesión de trabajo. En ambos casos, es constante la publicación en redes sociales del posicionamiento en el que demandan a las autoridades, la aparición con vida de estos dos personajes. En el caso de Erika Cueto, fue entrevistada por este medio una de sus amigas de nombre, Gloria del Rayo de Anda González. Dijo que el objetivo de estar en plaza
Hay frustración, el tema está en boca de todos y no pasa nada, recordó que Erika es una persona alegre y entusiasta, no se entiende porque le pasó esto, dijo. Muy sencilla, profesional, deportista con el apoyo de su propia familia, su novio, uno no se explica porque pasan estas cosas.
1827.- Perú se constituye en República independiente. 1837.- Michigan se convierte en el 26 Estado de la Unión. 1867.- El Ejército republicano de México conquista la plaza de Guanajuato a las tropas francesas. 1880.- Nace Douglas Mac Arthur, general estadounidense que negoció la rendición de Japón en 1945. 1909.- Se inaugura en Santiago de Chile el Congreso Panamericano. - Nace Alexander King, británico, cofundador y presidente de honor del Club de Roma. 1918.- El general finlandés Wannerheim comienza la guerra de liberación de su país contra los ocupantes rusos.
Mayormente Nublado 30°C Máxima 19°C Mínima
Era una persona que días antes de su desaparición estaba súper emocionada de un congreso a realizarse aquí, relató la entrevistada.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Se anotan por una precandidatura
del PRI vía postulación
Quieren ir a San Lázaro: Mariana Fernández, Hugo Gaeta, Gustavo González, Blanca Fajardo, Laura Plascencia, Ramón Bañales y José Luis Orozco Sánchez Por Martha Hernández Fuentes Puerto Vallarta.- Este jueves se anotaron los suspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por una candidatura a diputado federal por el principio de postulación. La Comisión de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tendrá la última palabra. Quieren llegar a San Lázaro: Por el Distrito 1, el diputado local Hugo Daniel Gaeta Esparza, quien tendrá que medir fuerzas contra Ricardo Chávez Pérez. En el Distrito 3, María Concepción Franco Lucio. En el Distrito 5 el legislador local Gustavo González Villaseñor. Por el Distrito7 Laura Nereida Plascencia Pacheco. En el Distrito 8 la ex titular del Instituto Jalisciense de la Mujer (IJM), Mariana Fernández Ramírez frente a Luis Enrique García Oropeza. Por el Distrito 12 va la ex regidora de Tlaquepaque, Blanca Estela Fajardo Durán. la.
En el Distrito 15 Ramón Bañales Arámbu-
Y en el Distrito 19 José Luis Orozco Sánchez Aldana. El pasado día 7 del presente mes de enero del año en curso se registraron, en esta misma sede, los aspirantes a precandidatos a diputados federales por el PRI en Jalisco,
bajo el sistema de convención de delegados. El registro de los aspirantes a precandidatos a diputados federales por este sistema de convención de delegados ya fue aprobado, por lo que la convención del próximo 18 de febrero será ratificatoria. Así quedó la lista de aspirantes por su respectivo distrito: Convención Distrito 4: Laura Valeria Guzmán Vázquez, regidora con licencia en Zapopan. Le ganó a José Enríquez González. Distrito 9: Anahí Olguín Rojas, regidora del ayuntamiento de Guadalajara y coordinadora nacional de las regidoras priistas. Distrito 11: Martín López Cedillo, legislador local por el mismo distrito. Distrito 13: José Trinidad Padilla López, legislador local por el mismo distrito. Distrito 16: Alfredo Barba Mariscalalcalde con licencia de San Pedro Tlaquepaque. Distrito 17: María de la Luz Mendoza Huerta, regidora de Chapala y secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el mismo municipio. Distrito 18: J. Jesús Zúñiga Mendoza, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Le ganó a Carolina Rincón Naranjo, Cabe recordar que los precandidatos a diputados federales por los distritos 2, 6, 10, y 14 serán designados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de acuerdo al convenio de coalición con este instituto político, para el presente proceso electoral.
03
Enriquecen priistas proyecto de Andrés González Palomera
El precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, no solo expone su proyecto sino que da voz y escucha las inquietudes de sus partidarios Redacción Puerto Vallarta.- Como una forma de enriquecer y retroalimentar su proyecto político, a lo largo de este proceso interno de acercamiento con la militancia y simpatizantes, el precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, se ha caracterizado por darle voz a los priistas para escuchar sus inquietudes. Ello le ha permitido conocer de primera mano la impresión y opinión que tienen de él los priistas como persona y político, en lo que ha salido muy bien evaluado, pero también para hacer un análisis real de la problemática actual que viven las más de 300 colonias y comunidades del municipio.
Bajo ese ejercicio de participación, González Palomera se reunió esta semana con militantes y simpatizantes de las colonias Villas Río, Independencia, Primero de Mayo y aledañas, convocados por Unidad Revolucionaria, a quienes no solo informó acerca de sus aspiraciones políticas sino además dio oportunidad a que expusieran sus dudas e inquietudes. Con humildad, el precandidato priista también escuchó una serie de comentarios y sugerencias, convencido de que es mediante la retroalimentación y el diálogo, como se enriquecen las ideas y se construyen acuerdos para lograr una mejor sociedad. En ese intercambio de ideas y propuestas, Andrés González Palomera compartió a sus partidarios, la visión que enmarca su proyecto de transformar la política para ponerla al servicio de la sociedad, y de esa manera buscar recuperar la confianza de la gente en los políticos.
Ramón Guerrero entrega becas a universitarios
Redacción Puerto Vallarta.- Este viernes el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó la entrega de becas a jóvenes universitarios de Puerto Vallarta, donde confirmó su compromiso de trabajar en beneficio de los estudiantes, para que puedan tener las herramientas necesarias para su educación. Serán un total de mil 585 beneficiados, a quienes se les entregará una tarjeta a la que se le depositará la cantidad de mil pesos cada tres meses para la compra de materiales, pago de camiones, comidas, o libros, según sea la necesidad de cada estudiantes. Durante la entrega el primer
edil dijo a los jóvenes que el gobierno municipal le apuesta a ellos y a que tengan una educación digna “una formación de mujeres y hombres de bien, que se preparen para enfrentar la vida, para enfrentar los retos como profesionistas, como ciudadanos y como integrantes de una familia, que puedan aportarle a nuestro municipio, a nuestro estado y a nuestro país”. Acompañaron al edil los directores de Instituto Municipal de Apoyo a la Juventud, Daniel Zamora; de Desarrollo Social, Cristian Salcedo; de Participación Ciudadana, Armado Ibarría y más funcionarios municipales.
Uso de la experiencia hace la diferencia: González Farrera
04
Arturo Dávalos sí apoya a las familias más necesitadas
Arturo Dávalos Peña agradeció la confianza mostrada por la gran cantidad de familias reunidas en distintas asambleas en colonias como independencia, presidentes municipales, ojo de Agua, primavera, delfines y jardines. Noticias PV Puerto Vallarta.- “Yo lo conocí como subdirector administrativo en Seguridad Pública, se involucró mucho en apoyar a los compañeros, salía a hacer prácticas y estaba pendiente de nuestras necesidades. Es una excelente persona que se ha dedicado a trabajar y educar a sus hijas”. Así lo comentó el señor Otilio Nava, simpatizante de la colonia San Miguel, quien le pidió al precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, que continuara con la política social, porque realmente apoya su economía en la tarea de dar
Redacción Puerto Vallarta.- De la mano con la militancia, el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Manuel González Farrera, hace prosperar responsablemente el proyecto que logra conciliar gracias a su destreza; los panistas militantes y de corazón, atienden convencidos la invitación para sumarse al proyecto de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta porque aquí convergen todas las corrien-
tes y liderazgos garantizando con seriedad su integración al plan de trabajo por Puerto Vallarta. El efectivo posicionamiento del precandidato que Sí tiene palabra, se le atribuye a la campaña propositiva, promoción del voto razonado y los nuevos perfiles profesionales que también están respaldados en esta planilla por personas de edad madura reconocidas en el municipio por darle buen uso a su experiencia.
a los niños y jóvenes una educación de calidad. Por su parte, Dávalos Peña agradeció la confianza mostrada por la gran cantidad de familias reunidas en distintas asambleas en colonias como independencia, presidentes municipales, ojo de Agua, primavera, delfines y jardines y en base a las peticiones que le manifestaron, se comprometió a darle continuidad a cada uno de los programas que surgieron bajo su gestión en la administración de Movimiento Ciudadano como director de desarrollo social. “Esta es la oportunidad que tenemos de seguir trabajando de la mano, de seguir cambiando la historia de nuestras colonias, de ver cómo crecen nuestras familias en un ambiente tranquilo con áreas verdes mejor cuidadas en coordinación con los mismos vecinos, esta ruta ya la marcamos y tenemos un objetivo firme, darle el poder a los ciudadanos, expresó el precandidato a la presidencia municipal por Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña.
N
ayarit Periódico el Faro
Implementa operativo de vigilancia en transporte de caña
Lunes 26 de Enero del 2015
Se unen para enfrentar retos del Nuevo
Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Estos encuentros se llevarán a cabo mes con mes, con la finalidad de intercambiar enriquecedores puntos de vista que permitan el fortalecimiento en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal Redacción Tepic, Nayarit.- Derivado de las constantes quejas de la ciudadanía contra los camiones cañeros que exceden su carga, la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, en coordinación con inspectores de pesos y dimensiones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lleva a cabo un operativo de supervisión y vigilancia de este tipo de transporte. Al respecto, el titular de esa dependencia, Agustín Flores Díaz, señaló que este operativo es con la finalidad de regular la altura de la
carga que transportan los camiones cañeros, en atención a los ciudadanos que denuncian que, a su paso, estos vehículos tumban cables, dejan caña tirada, obstruyen la vialidad y, en consecuencia, causan accidentes viales. “La Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Nayarit nos habla que, de la plataforma del camión hacia arriba, deben ser tres metros; no se debe exceder el límite que permite la ley y deben moderarse en su excedente, porque si lo permitido es hasta tres metros, hasta ahí debe quedar la carga y no excederse”, manifestó Flores Díaz.
Redacción Tepic, Nayarit.- El Fiscal General sostuvo este jueves un di´slogo productivo con las diferentes barras y colegios de abogados del estado, a quienes anunció la disposición del Gobierno de la Gente para enfrentar unidos los retos del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. El fiscal Edgar Veytia señaló que será a través de cursos de actualización y profesionalización que el Gobierno de la Gente dotará de herramientas a los litigantes para que se cumplan a cabalidad y con responsabilidad el tema de
los juicios orales. “Dentro de un año estaremos obligados a la implementación de los Juicios Orales, es por ello que el Gobierno, de la Gente a través de la Fiscalía, los apoyaremos para que así como los funcionarios, los abogados también se capaciten”. Estos encuentros se llevarán a cabo mes con mes, con la finalidad de intercambiar enriquecedores puntos de vista que permitan el fortalecimiento en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal. Cabe señalar que en el encuentro estuvieron presentes todos los directores de las diferentes áreas que conforman la Fiscalía General, quienes se pusieron a disposición de los abogados, con lo cual se busca acotar el camino de la impunidad.
06
Refuerza Nayarit políticas para Conseguimos más recursos conservar el medio ambiente: Roberto para Nayarit: Roy Gómez Olguín
El Gobernador del Estadofomenta la educación ambiental -aplicando políticas públicas y estrategias bien definidas-, para lograr que toda la sociedad participe en el cuidado y conservación de nuestros recursos naturales. Redacción Tepic, Nayarit.- En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, todas las dependencias del Gobierno de la Gente y del Gobierno de la República participan en talleres, exposiciones, conferencias, actividades recreativas y deportivas, con la finalidad de crear conciencia en la población de todas las edades. “Estamos llevando un mensaje de respeto y cuidado que debemos tener hacia la naturaleza, así como la necesidad de participar todos en la conservación del medio ambiente, porque en Nayarit somos privilegiados con la riqueza natural, así que es tarea de todos los nayaritas proteger este paraíso en el que nos tocó vivir”, comentó Adahán Casas, titular de la Secretaría del Medio Ambiente en Nayarit (Semanay). Destacó que desde la llegada de Roberto Sandoval se ha intensificado la reforestación de áreas verdes, como sucedió en el cerro de la Cruz, cerro de San Juan, Libramiento de Tepic, entre otras zonas de la entidad. Hemos plantado
más de tres mil arbolitos tan sólo en el Libramiento de Tepic, miles de plantas y árboles también que hemos sembrado en parques, cerros y calles”, comentó. “Estamos abiertos a las solicitudes para dotar a quien lo requiere de los árboles que necesiten siempre y cuando garanticen el cuidado y permanencia de los mismos ya que una de nuestras preocupaciones es sembrar pero también que se conserven y se consoliden”, concluyó. La SEMANAY, PROEPA, COFONAY, y las todas dependencias estatales, sumarán esfuerzos con instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, municipio y Gobierno de la República, para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental 2015. Entre las actividades programadas destaca la clausura del Diplomado de Educación Ambiental “Sustentabilidad y Agricultura orgánica” en la Universidad Autónoma de Nayarit, en tanto que el domingo 25, a partir de las 9:00 horas dará inicio en el antiguo estadio de fútbol un paseo ciclista, y a partir de las 10:00 horas, arrancan las actividades de educación ambiental en la Concha Acústica del paseo de La Loma en Tepic, donde se ofrecerán talleres, exposiciones así como eventos artísticos y culturales, todos ellos enfocados a la conservación y preservación de los ecosistemas, tarea que de manera intensa realiza el Gobierno de la Gente.
El diputado federal resaltó que con las nuevas reformas millones de mexicanos en corto tiempo tendrán un mejor estilo de vida Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Roy Gómez Olguín, diputado federal del PRI por Nayarit, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer los logros que como parlamentario conquisto para el estado de Nayarit. “Ustedes saben que uno de los principales logros en el país y lo
hemos visto con nuestro presidente Enrique Peña Nieto, son las reformas, son las reformas que hoy en día ya se empiezan a sentir, hemos visto ya que en los próximos meses vamos a estar sintiendo, notando la disminución en el pago de la energía eléctrica, ya es una realidad en lo que tenemos como resultado, hoy en los temas de telecomunicaciones, la reforma energética estará mostrando también los resultados y bueno ustedes saben que el trabajo que hace el gobierno que encabeza el gobierno de Enrique Peña Nieto es en equipo con la cámara de diputados”.
El rival más peligros para el PRI es el mismo PRI: Segura López
Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic, Nayarit.- Jorge Humberto Segura López, diputado presidente de la trigésima primera legislatura, en entrevista declaró que los recursos públicos están blindados y éstos no se podrán aplicar en las campañas de los candidatos. Comentó, que una de las maneras de proteger los dineros que son del pueblo y para el pueblo es supervisando que el recurso se aplique en lo que fue destinado. Por otra parte, al referirse al trabajo del titular del poder ejecutivo, el líder del congreso local afirmó que Roberto Sandoval ha sido el mejor gobernador en la historia de Nayarit: “pues la verdad yo considero que hasta ahorita ha sido el mejor gobernador que hemos tenido históricamente”. Sin embargo, el entrevistado dijo que los priístas están trabajando para recuperarse del reciente “descalabro” que el tricolor vivió en la capital del estado al perder la alcaldía de Tepic: “ahorita estamos trabajando
fuertemente, te podría decir que todo está perfectamente bien, pero no es así, la realidad que vivimos en las elecciones pasadas no fue grata y bueno nos estamos levantando de ese descalabro que tuvimos, pero estamos trabajando muy fuerte, muy fuerte toda la estructura del PRI”. Al preguntarle a Segura López si al interior del PRI existía unidad entre la militancia, el líder del congreso respondió: “es uno de los factores la unidad, la otra es la participación de todos los funcionarios que tengan la sensibilidad con nuestra sociedad, con los que realmente requieren de nuestro respaldo, de nuestro apoyo porque nos damos cuenta y lo hemos vivido los que de alguna manera hemos participado para alguna elección popular, muchos no regresamos, no volvemos, no los conocemos, no abrimos puertas entonces eso es en lo que estamos trabajando, cada uno de nosotros dentro de nuestra responsabilidad en este caso para mí sería el segundo distrito de que ahorita en este receso.
J
alisco Periódico el Faro
Nombra Instituto Electoral nuevo director general
Además rindieron protesta quienes fungirán como titulares de seis direcciones Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- El Instituto Electoral y de participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, celebró sesión extraordinaria la mañana de este sábado, en la que el Consejo tomó protesta a quienes fungirán como titulares de siete direcciones del Instituto. Entre los titulares nombrados, se encuen-
tra Luis Gabriel Mota, que será el nuevo director general del Instituto, mismo que contó con seis votos de los siete Consejeros que integran el Consejo Electoral. Guillermo Alcaraz Cross, Consejero Presidente del IEPC, señaló que buscarán ajustarse a los criterios del Tribunal para evitar que se reviren las medidas que denuncian como ha ocurrido en días pasados con spots televisivos, sin embargo, aseguró que no dejarán de poner especial atención en las pre campañas para detectar posibles irregularidades.
Lunes 26 de Enero del 2015
Detienen a dos hombres por robo de vehículo
La parte afectada los sorprende cuando intentaban trasladar su automóvil en una grúa; ya están puestos a disposición de la Fiscalía El Informador Guadalajara.- Dos sujetos fueron detenidos por policías de Guadalajara, luego de haber sido señalados como quienes intentaron robarse un vehículo en la colonia Vicente Guerrero. La detención se logró por un reporte realizado al Centro Integral de Comunicaciones 066, en el cual se informó del robo del vehículo en Avenida Patria al cruce con Isla Zanzíbar. Oficiales que patrullaban en la unidad G-7069 fueron alerta-
Van tras funcionarios por
dos del servicio. Al llegar al lugar, la parte afectada les informó que momentos antes sorprendió al par de sujetos cuando intentaban subir a la grúa de razón social “Manolo Grúas” su vehículo Isuzu tipo Troper modelo 1989, color gris con placas HYV-9650 del Estado de Jalisco. Los sujetos dijeron llamarse Gerardo Cortés Rodríguez, de 35 años de edad, (chofer de la grúa) vecino de la colonia La Florida, en el municipio de Zapopan y José Martin Bartolo Muratalla, de 27 años, con domicilio en la colonia Tulipanes, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su investigación.
Hombre asesina a su esposa en la colonia Miramar
08
Fortalezas y debilidades: ¿cómo
inician los precandidatos?
¿Cuál es la circunstancia en este inicio electoral de los principales actores? Por Bruno López Herminia García Sánchez, de 50 años, presentaba dos impactos de bala en el cráneo El Informador Guadalajara.- Una mujer fue asesinada la noche de este viernes en la colonia Miramar, en Zapopan. Las autoridades presumen que fue su marido el que la asesinó. Fue alrededor de las diez de la noche que en la Policía de Zapopan recibieron el reporte de una mujer herida de bala. Unidades de la Policía y de Servicios Médicos Municipales se dirigieron al cruce de las calles Puerto Tampico y Uranio, en la colo-
nia Miramar. Los paramédicos confirmaron que la mujer, Herminia García Sánchez, de 50 años, estaba muerta ya que presentaba dos impactos de bala en el cráneo. Se solicitó entonces la presencia del Servicio Médico Forense. Fueron familiares de la víctima quienes señalaron que poco antes Herminia se hallaba en una discusión con su esposo. Es una de las razones por las que se presume que la pareja de la víctima fue el causante del crimen. Agentes investigadores y peritos forenses recabaron evidencias y testimonios y confirmar la participación el marido.
Tomás Coronado tumba dictamen
del PAN en tribunal federal
Guadalajara.- Ya están en marcha las precandidaturas rumbo a las diferentes Alcaldías y diputaciones del Estado. Ya están también perfilados quienes serán los principales actores de las elecciones que vienen. ¿Cómo inician este proceso en Guadalajara y Zapopan? En Guadalajara, el precandidato de MC, Enrique Alfaro, arrastra la fortaleza de haber realizado una campaña fuerte para el Gobierno del Estado en la pasada elección, de haber podido permanecer en el ánimo de la gente y no generar demasiados puntos negativos. Supo sortear puntos espinosos, supo lidiar con contradicciones del partido que él lidera sin ser militante, y arranca con fuerza este proceso. Pero lo hace también con la necesidad de enfrentar la tarea de estructurar adecuadamente todo el andamiaje electoral y de contar con candidatos a diputados locales y a regidores que le den sustento y soporte. Tiene oportunidades basadas en esas fortalezas: arranca como puntero a los ojos de la gente. Hay quienes lo ven como un ganador en potencia. Pero hay que dejar en claro que dejó de ser considerado ganador desde ya, dado que algunos medios manejan el tema de qué pasará si Alfaro pierde. Sus debilidades son que no sabe hasta dónde habrá estructura electoral y si los candidatos a diputados y regidores le darán la suficiente cohesión para que alcance a ganar.
Por Martha Hernández Fuentes Guadalajara.- El ex procurador de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, logró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echara abajo el Acuerdo del 27 de diciembre del año pasado en el que el Partido Acción Nacional (PAN) declaró improcedente su registro como precandidato a la presidencia municipal de Guadalajara. La duplicidad de algunas firmas (pues antes las entregaron otros suspirantes) y la false-
dad de otras rubricas fueron los principales argumentos para frenar las aspiraciones de Coronado Olmos desde la Comisión Electoral partidista. Sin embargo, él recurrió a tribunales pidiendo que le explicaran en el partido los criterios para cotejar las firmas y quejándose de que el padrón no estuvo disponible a tiempo para que los aspirantes pudieran salir a pedir apoyos. Por instrucciones del tribunal, a más tardar a las 22:00 horas de este lunes el PAN debe emitir otro dictamen.
Por su parte, Ricardo Villanueva, precandidato del PRI, sorprendió: se convirtió en la revelación política del año, porque pese a que ya se daba por seguro que ningún miembro del gabinete del Gobernador dejaría el cargo para contender por Guada-
lajara, de repente hubo un cambio radical y se decidió jugar con Villanueva, con dos retos muy importantes: vincularse con más fuerza en el priismo, que lo conozca y lo arrope; y darse a conocer más en la sociedad. Hay una campaña fuerte, jugando al filo de la navaja en cuanto al monto permitido de las precampañas y en cuanto a la forma de hacer precampaña, con la polémica de que no tiene contendiente interno. Pero son jugadas que se ven normales para alguien que viene detrás del puntero, que es Alfaro. Villanueva tiene crecimiento y tiene capacidad de crecer más. Sus debilidades son que sea muy pesado el esquema de pertenecer al Grupo Universidad y que la estructura del partido al final no termine de reconocerlo como su candidato y no trabaje como es necesario para darle el triunfo. En el PAN Guadalajara, a Alfonso Petersen Farah se le consideró desde el principio como la única opción del PAN para tener un candidato fuerte, quizá no de ganar, pero sí de quedarse con un segundo lugar y no ser rebasado. Con esfuerzos se tejieron alianzas entre los grupos panistas internos, y aparentemente está resuelto. Queda la sombra de una contienda contra el grupo de César Madrigal, pero todo indica que tiene mayor fortaleza interna el grupo de Petersen. Petersen llega con ventaja, y de ganarla como se espera, tendrá la oportunidad de ser un buen tercero en discordia y a final de cuentas ser candidato de un partido menos golpeado, que está cuidando más las formas en la pre campaña. No hay que olvidar que en Guadalajara hay una raíz panista muy fuerte, de cepa, y que una campaña inteligente de Petersen puede darle frutos y podría sacar ventaja de un enfrentamiento toral entre PRI y MC.
Alcaldes de PAN y PRD bloquean mando único
Guadalajara.- Las diferentes asociaciones de municipios del país, que aglutinan a los tres grandes partidos políticos, chocan en su visión sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para crear un Mando Único Policial. El PAN y el PRD apostarán a modificar la iniciativa del mandatario porque, aseguran, afectará a las alcaldías. Además, se quejan de que no fueron consultados sobre el tema.
ordinario de sesiones de 2014 en el Senado. El dirigente de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) del Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida, Yucatán, y que aspira a una diputación local, asegura que la propuesta de Peña Nieto ''deja prácticamente amarrado de manos al municipio y sin ninguna razón de ser. Prácticamente se dedicarían a barrer las calles o a cortar el pasto, porque no hay ninguna facultad''. El panista comenta que la Anac, junto con la Asociación de Autoridades Locales de México (Almaac), trabaja en una contrapropuesta.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) considera que la propuesta es adecuada y cerrará filas para mantenerla como opción. La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), encabezada por Bárbara Botello, alcaldesa de León, Guanajuato, que aglutina a ediles, síndicos y regidores priístas, prepara ya seis reuniones regionales en el país para defender el decálogo de seguridad que propuso el Presidente de la República y que no fue aprobado en el último periodo
''No fuimos consultados, por lo que se requiere construir una propuesta mediante el acuerdo, pues confiamos en el federalismo y no en el centralismo, profesamos los consensos y no las imposiciones, impulsamos la democracia y no el autoritarismo'', se queja la perredista Leticia Quezada, presidenta de la Almaac y jefa delegacional con licencia de Magdalena Contreras, quien también busca una diputación.
El PRI apoya las medidas y alista reuniones para defender decálogo de seguridad El Informador
09
Tomateros toma ventaja en la final de la LMP
La novena de Culiacán se lleva el tercero de la serie, de la mano de una brillante actuación de Arnold León El Informador Guadalajara.- Arnold León salió en una noche inspirada, a pesar de haber tenido un descontrol en el tercer episodio y el serpentinero derecho comandó a los Tomateros de Culiacán a un triunfo por pizarra de 4-2 frente a los Charros de Jalisco, en el tercer encuentro de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico. En lo que se-
rán los últimos tres juegos de pelota que se disputen en el estadio General Ángel Flores de la ciudad de Culiacán, los Tomateros dieron un paso hacia un título que se les ha negado en las últimas 11 campañas del circuito invernal del beisbol mexicano. León, quien lanzó por espacio de ocho episodios, tuvo una actuación en la que permitió cuatro imparables, otorgó un pasaporte y admitió dos carreras limpias, ambas en el tercer rollo. Para aderezar la buena actuación del derecho, éste logró ponchar a siete bateadores de los Charros.
Rampas y banquetas de GDL, un vía crucis para los discapacitados
Fallece mujer arrollada por transporte público en Guadalajara
La víctima tenía cerca de un mes internada tras ser atropellada por un camión de la ruta 644-B El Informador
contusión de pelvis y ambas extremidades inferiores de tercer grado y como una complicación de neumonía", informó el Semefo.
Guadalajara.- Una mujer que fue arrollada por una unidad del transporte público falleció este viernes, tras más de un mes de permanecer hospitalizada, informó la Fiscalía General del Estado.
Según se informó a las autoridades, María Emilia ingresó al nosocomio el pasado 8 de diciembre de 2014, tras ser arrollada en la calle Ferrocarril, entre Ramón Corona y 16 de Septiembre, en la colonia Centro de Guadalajara.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) fue notificado hacia las 19:45 horas del fallecimiento de María Emilia Hermelinda Navarro Evangelista, de 69 años, tras lo que se envió una unidad a la Clínica 46 del Seguro Social para recoger el cuerpo. La mujer, avecindada en la colonia Parques del Auditorio, murió "por
Fue un midibús Mercedes Benz de la ruta 644-B el que le provocó las lesiones por las que se le trasladó la Clínica 46 para ser internada. Así, a mes y medio de ser atendida falleció finalmente este viernes. Su hermano, José de Jesús Ramiro Navarro Evangelista, fue el encargado de la identificación del cuerpo.
El Informador Guadalajara.- Banquetas agrietadas, socavones en las vialidades y, sobre todo, rampas “destruidas”, es el vía crucis que enfrentan diversos ciudadanos que se trasladan en silla de ruedas por la ciudad, como es el caso de Miguel Ramírez, quien vende bolígrafos alrededor del Palacio de Gobierno, en el Centro de Guadalajara. Un ejercicio realizado, se comprobó que diversas banquetas y rampas de
la ciudad se encuentran en malas condiciones, lo que hace aún más complicada la movilidad de las personas que ya cuentan con dificultad para moverse o subir escaleras, debido a la falta de piernas o que, inclusive, aunque las tienen carecen de movimiento en esta parte del cuerpo. Miguel Ramírez no es la excepción. Vive en la colonia Cruz del Sur, sitio desde el que se traslada de lunes a viernes al Centro Histórico, ya que no recibe pensión, por lo que ofrece plumas de tinta para cubrir apenas sus necesidades básicas.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 26 de Enero del 2015
México mira hacia otro lado mientras
Exhiben corrupción en contratos de Pemex contratistas despluman a Pemex
Reuters
Reuters México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó entre 2003 y 2012 más de 100 contratos por 11 mil 700 millones de dólares que tenían irregularidades y hasta ligas con presuntos narcotraficantes, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). No obstante, la petrolera tomó escasas medidas al respecto. Por ejemplo, en 2011 pagó 9 millones de dólares por remolcar una plataforma petrolera desde Emiratos Árabes Unidos hasta el Golfo de México. Cuando auditores federales revisaron el contrato, se percataron de algunos problemas. La plataforma tenía el equipo equivocado para el contrato, de acuerdo con un reporte de una auditoría del Congreso. Y el traslado en sí era una ficción: la plataforma no necesitaba ser movida, porque ya estaba en el Golfo de México. Los auditores alertaron a Pemex en febrero de 2013, y le urgieron sancionar a los empleados que manejaron el contrato, pero la compañía no hizo nada. Y alrededor de un año después, una explosión en la plataforma provocó la muerte de dos trabajadores. Las causas de la explosión siguen bajo investigación por parte de la empresa. Lo ocurrido con este contrato, de acuerdo a lo encontrado en una revisión de Reuters, es la típica forma en la que Pemex responde a los indicios de fraude en su amplio presupuesto de contratación: haciendo la vista gorda. La agencia identificó más de 100 contratos firmados entre 2003 y 2012 por un valor de 11 mil 700 millones de dólares sobre los
que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados hizo señalamientos después de detectar irregularidades. Estas van desde sobrecotizaciones de trabajos de mala calidad que no cumplieron especificaciones, hasta el fraude descarado. Los contratos cuestionados abarcan alrededor del 8 por ciento de los 149 mil millones de dólares en contratos de Pemex registrados en la base de datos federal en ese periodo. Pemex casi siempre desestima esas advertencias. De 2008 a 2012, año más reciente para los que hay datos disponibles, los auditores del Congreso emitieron 274 recomendaciones para que la empresa tomara medidas sobre las irregularidades en los contratos, como presentar una denuncia, medidas disciplinarias o tratar de recuperar parte del dinero. Pemex respondió a 268 de los casos, pero en sólo tres de ellos tomó medidas, como suspender a un puñado de empleados. Los órganos internos de control de Pemex desecharon 157 de los casos y hasta el mes pasado, 108 casos estaban sin resolver. "En México no castigan a nadie", dijo Arturo González de Aragón, un ex jefe de la ASF. "Como no castigamos a nadie, la impunidad se convierte en el incentivo perverso de la corrupción", destacó. Pemex recibe una segunda supervisión, pero también este sistema falla. La Secretaría de la Función Pública (SFP), organismo del Poder Ejecutivo que vigila el fraude en el Gobierno, supervisa a los órganos internos de control en Pemex.
México.- La gigante petrolera estatal Pemex pagó 9 millones de dólares en 2011 por remolcar una plataforma petrolera desde Emiratos Árabes Unidos hasta el Golfo de México. Cuando auditores del Gobierno revisaron el contrato, se percataron de algunos problemas. La plataforma tenía el equipo equivocado para el contrato, de acuerdo con un reporte de una auditoría del Congreso. Y el traslado en sí era una ficción: la plataforma no necesitaba ser movida porque ya estaba en el Golfo de México. Los auditores alertaron a Pemex en febrero de 2013 y le urgieron sancionar a los empleados
que manejaron el contrato, pero la compañía no hizo nada. Alrededor de un año después, una explosión en la plataforma provocó la muerte de dos trabajadores. Las causas de la explosión siguen bajo investigación. Lo ocurrido con este contrato, de acuerdo con lo encontrado en una revisión de Reuters, es la típica forma en la que Pemex responde a los indicios de fraude en su amplio presupuesto de contratación: haciendo la vista gorda. Reuters identificó más de 100 contratos firmados entre 2003 y 2012 por un valor de 11 mil 700 millones de dólares sobre los que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados hizo señalamientos después de detectar irregularidades.
11
Busca hijo de Sahagún ser Edil de Celaya Se apuntan para tren México-
Querétaro empresas de China, Canadá, Francia, España e Italia
Por Jorge Escalante Ciudad de México.- Fernando Bribiesca Sahagún, hijo de la ex Primera Dama Marta Sahagún, se perfila como el candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal a Alcaldía de Celaya. En las próximas horas, el diputado federal por el Panal será destapado como el abanderado, luego de que su partido respaldara la candidatura del ex panista José Ángel Córdova Villalobos a la Presidencia Municipal de León, donde la misma coalición busca retener la Alcaldía. Fuentes del PRI indicaron que el hijastro del ex Presidente Vicente Fox encabeza las encuestas que se realizaron para designar al candidato. Entre los aspirantes se incluyó al empresario Julián Malo, al diputado local del PRI Javier Contreras, y al diputado federal del PVEM, Felipe Arturo Camarena. Celaya es un Municipio que durante 22 años ha sido gobernado por el PAN. De acuerdo con el dirigente estatal del PRI, Santiago García López, la coalición integrada
con el PVEM y Panal tiene posibilidades de ganar municipios importantes como Celaya y León, así como diputaciones locales, en los comicios del 7 de junio. Bribiesca Sahagún, de 33 años de edad, es actualmente diputado federal por el Panal, licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey y tiene estudios de posgrado por la Universidad George Washington. También es integrante del Consejo Consultivo de la Fundación Vamos México, que creó su madre durante la Administración de Vicente Fox. Busca PRD a ex priista para León El Partido de la Revolución Democrática perfila al diputado local Guillermo Romo Méndez, quien hace tres semanas renunció a su militancia en el PRI, para ser candidato a la Alcaldía de León. También trata de postular como candidato a la Presidencia Municipal de Celaya al ex diputado federal Martín Rico, quien no ha renunciado a su militancia.
Piden a candidato aclarar nexo con Yáñez
Por Pedro Diego Tzuc
México.- El presidente estatal del PRD en Campeche, William Mena Flores, emplazó hoy al precandidato del PRI a la Gubernatura, Alejandro Moreno Cárdenas, a que esclarezca sus supuestos vínculos con Oceanografía y el dueño de esa empresa, Amado Yáñez Osuna.Luego de la designación del diputado federal como abanderado del tricolor, el líder perredista advirtió que en el sol azteca están al pendiente de este asunto. "Pues este es un tema que sin duda se tendrá que aclarar antes de que obviamente inicie el proceso y que sea registrado de manera ya oficial para la competencia", expresó en entrevista. Yáñez Osuna, quien enfrenta un proceso penal por defraudación fiscal a Banamex por más de 5 mil 300 millones de pesos, es identificado como amigo cercano de Moreno Cárdenas, con quien, según denuncias del PRD de Campeche, compartía
aviones particulares. Al respecto, Mena Flores consideró de la mayor relevancia esclarecer tales acusaciones. "La ciudadanía tiene que saber en realidad qué es lo que va votar el próximo 7 de junio. Sí es viable, desde luego, que se dé a conocer eso y ya entonces que en el proceso ya se forme y se norme un juicio, qué es lo que va decidir", dijo. No hacerlo, precisó, implicaría que el aspirante priista no muestre su realidad ante el electorado. Respecto a la postulación de Moreno Cárdenas, la calificó como una decisión ya tomada, pues el aún legislador federal lleva 12 años en campaña. "Para nosotros la moneda está en el aire, dado que el porcentaje más grande sigue siendo el de indecisos, el de 'no sabe' y 'no contestó' en el tema de las encuestas", acotó.
Redacción AN México.- Sin precisar nombres, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que son cinco las empresas interesadas en las pre-bases de la segunda licitación del polémico tren de alta velocidad México-Querétaro. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, mencionó que las compañías son de capital chino, canadiense, francés, español e italiano. “Ya se reunió el área correspondiente con las cinco empresas más interesadas, ya las cinco tienen conocimiento no sólo de las pre-bases sino de todo lo que se requiere para presentar sus propuestas y no se cambió nada y sólo se ajustaron los días para que fueran exactos”, dijo. En entrevista al término de la inauguración del puente vehicular Camino Real de San Mateo, en el Estado de México, reiteró que dichas empresas ya cuentan con toda la información de este proyecto
desde hace un año, por lo que el tiempo “no debe ser pretexto”. La SCT informó a inicios de noviembre que se revocó la concesión del proyecto del tren de alta velocidad México-Querétaro que había ganado un consorcio chino-mexicano cuyas empresas fueron cuestionadas por su relación previa con el gobierno federal y durante la elección presidencial del 2012 con el PRI. El pasado 14 de enero, la SCT lanzó nuevamente las pre-bases de licitación para el tren de alta velocidad México-Querétaro, y estableció el 31 de julio próximo para dar a conocer el fallo del concurso. Respecto a la participación de Grupo Higa, que construyó la “casa blanca” de la esposa del Presidente, Ruiz Esparza reiteró que la Secretaría de la Función Públicaha señalado que está habilitada para participar en el proceso, aunque por decisión de la propia compañía, ésta no va a participar.
Iglesia advierte discursos políticos
“maquillados” en campañas
Por Iván E. Saldaña México.Durante las campañas electorales para elegir el próximo 7 de junio a representantes locales y federales, los candidatos emitirán discursos “maquillados”, omitiendo frases negativas y resaltando sólo palabras de bienestar social. Así lo advirtió en la misa dominical el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien
pidió a los políticos discursos “realistas” y no sólo promesas positivas sin antes asumir responsabilidades; y menos, ofreciendo a los votantes un mejor progreso con una administración política diferente. “En los próximos meses vamos a tener muchas campañas y nos van a bombardear con ofrecimientos. Todos tienen siempre en sus labios slogans de bienestar y de progreso”, dijo desde la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
Por “prudencia política” piden no postular a hijo de Aguirre
39 12
16 millones de embarazos anuales en mujeres de 15 a 19 años: OMS
Por Cecilia Gutiérrez Téllez Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud estima que cada año ocurren en el mundoalrededor de 16 millones de nacimientos en mujeres de entre 15 y 19 años y, que la tasa de embarazo en población adolescente en los países de ingreso medio es más del doble de la obseervada en las naciones de ingreso alto, mientras en los de ingreso bajo ésta es cinco veces superior. Tras dar a conocer las cifras anteriores, la profesora Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, María del Rosario Cárdenas Elizalde, expresó que es preocupante constatar que “entre 2010 y 2013, la tasa de embarazo
en adolescentes de 15 a 19 años aumentó en el país”. Señaló que el embarazo en las etapas adolescentes es un problema que atañe a todos los sectores de la comunidad, cuyo impacto se ve acrecentado en los grupos socioeconómicos con mayores rezagos, propiciando con ello una mayordesigualdad en la sociedad. Durante la presentación de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo,los adolescentes Cristina García González y Rafael Hernández pidieron que se involucre a la familia y a los profesores en la orientación de políticas para la no existencia de embarazos entre jóvenes.
Peña Nieto "esquiva" el encarar sus problemas: 'The Economist'
CNN México
Por Isabel González México.- Por “prudencia política”, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el exgobernador Ángel Aguirre Rivero deben abandonar la posibilidad de que el hijo del exmandatario local, Ángel Aguirre Herrera, compita por alcanzar la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco. Tanto el sol azteca como el exgobernador están obligados a entender que “no es el momento político” para que la ciudadanía de Acapulco se reencuentre con el apellido Aguirre Rivero después de los acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero, hace cuatro meses, señaló
la exsecretaria general de ese instituto político, Hortensia Aragón. Al aclarar en entrevista exclusiva con Grupo Imagen Multimedia que “no es fiscal ni juez” y que Aguirre Rivero mostró generosidad en su momento para esclarecer los lamentables hechos de la desaparición de los 43 normalistas, la perredista aseguró que no comparte una postulación de esa naturaleza porque sería un error ante la ciudadanía. Ante la posibilidad de que el propio Aguirre Herrera alegue su legítimo derecho a postularse, la perredista aclara que también está en su derecho de disentir.
México.- El presidente Enrique Peña Nieto ha estado "esquivando" la toma de decisiones necesarias para enfrentar problemas recientes como el de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero y los conflictos de interés con sus contratistas, consideró el semanario británico The Economist. En la editorial El pantano mexicano que saldrá impresa este sábado, la publicación que en el pasado ha destacado las reformas de carácter económico impulsadas por Peña Nieto, destacó la necesidad de que el mandatario mexicano encare ambas problemáticas para recuperar fortaleza política. "Los críticos del señor Peña creen que está esquivando la tarea más importante: castigar a los jefes políticos corruptos que son cómplices en el crimen organizado. Y el propio gobierno está manchado por el
escándalo”, indicó The Economist en su texto. El semanario considera que "tomará años, quizás décadas" que se cristalice la propuesta presidencial de eliminar las policías municipales, por lo que es prioritario tomar acciones de responsabilidad política en casos como el de los normalistas desaparecidos hace cuatro meses. Pero también mencionó "la más reciente vergüenza" del gobierno mexicano: la compra de una casa en 2005 que hizo Peña Nieto a una constructora que ganó "una gran cantidad de contratos de su gobierno", cuando él fue mandatario del Estado de México. El caso se suma a la "revelación" de otra casa adquirida de forma similar por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que a su vez se liga a la compra de una residencia por la esposa del presidente que también fue adquirida a través del contratista Grupo Higa, dijo The Economist.
13
Terminó el vuelo democrático de El PRD se desfunda tras la renuncia Peña Nieto: Amnistía Internacional de Cuauhtémoc Cárdenas
Por Nicolás A. Lucas
Ayotzinapa rompió el mito de que México era un país que dejaba atrás la crisis de inseguridad. El PRI ha perdido legitimidad y el vuelo democrático que tenía el gobierno de Peña Nieto, dijo Perseo Quiroz Rendón, director Ejecutivo de Amnistía Internacional México.
los normalistas, sino hay miles de casos de personas desaparecidas en donde el sistema de procuración de justicia en México no ha podido determinar el paradero de muchas de estas personas.
Por Monserrat Rivera Cabrera
—La sociedad ha tomado una postura activa en este hecho. ¿A qué se le puede atribuir esta participación social?
México.- Ayotzinapa rompió el mito de que México era un país que dejaba atrás la crisis de inseguridad y de violación a los derechos humanos. El PRI, como partido gobernante, ha perdido legitimidad y el vuelo democrático que tenía el gobierno de Enrique Peña Nieto se acabó, dijo Perseo Quiroz Rendón, director Ejecutivo de Amnistía Internacional México.
—La participación social que ha habido en el tema de Ayotzinapa se debe a la acumulación de mucha indignación que ha sido producto de la impunidad durante muchos años, que ha sido producto de la falta de acceso a la justicia, la falta de reparación del año, la falta de verdad, con respecto a temas de violaciones de Derechos Humanos.
El lunes 26 de enero se cumplen 123 días de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron atacados por policías municipales y entregados a bandas delictivas. El caso ha generado una gran conmoción política y social en México, que involucra a los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) y al Ejército, por su supuesta omisión para impedir la tragedia.
También es cierto que en últimos meses, esta movilización social ha decaído un poco y creo que ha decaído porque es normal que pasen los movimientos sociales pero también porque hemos visto una serie de declaraciones tanto de funcionarios públicos como de individuos particulares como tratando de ya cerrar este ciclo y forzando a que este tema ya se acabe y se quede un poco al margen de la opinión pública nacional.
Con este motivo, se entrevistó a Perseo Quiroz, de la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional México. —¿Cuáles son las afectaciones políticas y sociales de que en cuatro meses no se consigan indicios del paradero de los normalistas? —El tema es grave mucho más en un sentido social que en un tema político. El tema lo que demuestra es que tenemos un sistema de procuración de justicia de investigación que no es capaz de determinar el paradero de manera certera de personas desaparecidas y que este no es un tema que solamente hayamos observado y documentado en el caso de
—¿México está viviendo una crisis? —Sí. Estamos viviendo una crisis en materia de Derechos Humanos, profunda, que viene de varios años atrás. Que esta crisis se manifiesta de diversas maneras, una de ellas es a través de las miles de personas que están desaparecidas en el país. Varios de estos casos son producto de una desaparición forzada, lo que implica que ha habido la participación con la aquiescencia de agentes estatales. México comparece ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU el 2 de febrero y será interesante lo que el Comité le recomiende y lo que el Estado tenga que decir.
Ciudad de México.- La noche del martes 26 de noviembre del 2014, Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, rompió con ese partido tras renunciar a 25 años de militancia política en el mismo. El michoacano dejaba en el camino dos décadas y media de logros para la izquierda, como haber ganado por primera vez e ininterrumpidamente el bastión electoral de la ciudad de México y concretado libertades y apoyos sociales en esta plaza, que a la fecha aún significan promesas en otras partes de la República. Con la salida de Cárdenas Solórzano del sol azteca, también quedaba para la historia el polémico proceso electoral de 1988 que dio origen una
desbandada notables políticos del PRI que terminaron por fundar al Partido de la Revolución Democrática de la mano de Porfirio Muñoz Ledo y el mismo Cuauhtémoc Cárdenas. Para la historia también quedará la carta con la que el líder moral del PRD dijo adiós al partido que creo en una casona de la Colonia Roma con otros históricos líderes de la izquierda. La salida de Cuauhtémoc Cárdenas del PRD no significó una sorpresa, estaba anunciada implícitamente en los círculos internos del partido y la crisis del caso de los normalistas desparecidos sólo vino a empujar la partida de quien fue el primer gobernante de la ciudad de México por el voto ciudadano en 1997.
Más de 33 mil menores de edad dejan escuela por embarazo El Informador
México.- El 7% de los jóvenes en México que abandonan sus estudios de bachillerato lo hacen debido a que se enfrentan a embarazos adolescentes, de acuerdo al Banco Mundial (BM). Son 33 mil 495 jóvenes menores de 18 años que se ven obligados a dejar su formación superior porque tuvieron un hijo. Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en México, 3.3 millones de jóvenes ingresan cada año a la educación media superior, pero 478 mil 500 estudiantes renuncian antes de terminar. A su vez 6% de los jóvenes citó como otra causa el haber contraído matrimonio antes de concluir su educación. El jueves pasado, el
presidente Enrique Peña Nieto presentó un plan de 90 acciones en las que participarán diversas dependencias, como parte de la Estrategia Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente. De acuerdo con los datos del estudio del BM titulado ''Deserción en la educación media superior en México'', los embarazos adolescentes son la tercera causa por la que los jóvenes abandonan sus estudios, considerada como una ''decisión personal''. La primera razón por la que los mexicanos no terminan la preparatoria es por la falta de recursos (34%), la segunda es por la dificultad que representan los estudios (29%), seguida de las razones personales (23%), entre las que se encuentran los jóvenes que no pueden seguir con su formación académica por embarazarse.
14
Al año, 280 mil adolescentes Becan sólo a 6% de niñas mamá dejan estudios por embarazo
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Deserción de la Educación Media Superior 2011, la concepción y la unión temprana de parejas son la segunda causa por la que abandonan la escuela.
Deserción de la Educación Media Superior 2011 señala que la gestación y la unión temprana de parejas son la segunda causa por la que dejan de estudiar; la primera es la falta de dinero.
Por Olinka Valdéz
Por ello, el gobierno federal intenta reducir el rezago educativo y el abandono escolar a través de la creación de Promajoven, un programa que entrega 850 pesos mensuales, durante 10 meses, a jóvenes en situación de vulnerabilidad por embarazo.
México.- Hilda Peña, Mariana Álvarez y Diana Durán comparten el mismo destino: truncaron su educación secundaria al convertirse en madres. Forman parte de las 280 mil adolescentes que en promedio cada año abandonan sus estudios por un embarazo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Educación Indígena, pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP). En
tanto,
la
Encuesta
Nacional
de
En 2013, la SEP distribuyó 17 mil 94 apoyos a niñas y jóvenes de entre 12 y 18 años, que representan solo 5.3 por ciento de los 320 mil 812 nacimientos registrados en adolescentes en el mismo rango de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Por Georgina Montalvo y Adriana Alatorre
en las escuelas, y darle prioridad a las áreas rurales", señaló.
Ciudad de México.- El programa de becas que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) para retener a madres adolescentes en la escuela y evitar un segundo embarazo sólo cubre al 6 por ciento que requiere el apoyo. De acuerdo con datos de la dependencia, en 2014 se entregaron 17 mil becas; sin embargo para ese año, según datos del Inegi, había al menos 302 mil madres menores de 19 años.
En 2014, la entidad que más recursos recibió del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven) fue Chiapas, en donde había 32 mil madres jóvenes y se entregaron mil 479 becas.
Fátima Juárez, doctora en Demografía por el Colegio de México y experta en adolescentes y salud reproductiva, aseguró que mantener en la escuela a las niñas previene y retrasa el embarazo. "Se buscan estrategias de este estilo, una de ellas es retener a los jóvenes
La beca Promajoven está destinado para atender a niñas y jóvenes entre los 12 y los 18 años en situación de vulnerabilidad, agravada por la maternidad y el embarazo. De las beneficiadas por Promajoven en 486 municipios del País, 3 mil 93 eran de primaria y 14 mil de secundaria, de acuerdo con la SEP. En el ciclo escolar 2013-2014, la beca consistió en un apoyo mensual de 850 pesos durante 10 meses.
Ocultan bienes Gobernadores Por Gonzalo Soto
México.- Ante los ciudadanos, los Gobernadores del País manejan en absoluta opacidad la información sobre su patrimonio. Si alguien quiere conocer las propiedades, casas, vehículos, cuentas bancarias, joyas o inversiones con las que entra y sale un Mandatario de su Administración, no encontrará nada publicado en los portales de transparencia locales, ya que la mayoría no sube ni un solo dato de su patrimonio. La transparencia de esta información es valiosa, especialmente en época de elecciones y cuando en las últimas semanas se ha cuestionado un posible conflicto de intereses tras destaparse la "Casa Blanca", de la Primera Dama, y una del Presidente Peña, compradas a contratistas del Gobierno: Higa y la familia San Román. Una revisión de REFORMA a los portales de Gobierno y leyes de transparencia de las 32 entidades encontró que ningún Mandatario
presenta información patrimonial en los sitios de transparencia oficiales. Tres Gobernadores dan a conocer algo de información: dos en el sitio de la Contraloría y uno en su página personal. Graco Ramírez, de Morelos, es el único que presenta sus declaraciones patrimoniales correspondientes a 2012, 2013 y 2014, aunque con los datos básicos, como ingreso acumulado. Arturo Núñez, Gobernador de Tabasco, revela sus declaraciones patrimoniales en el portal de la Contraloría local hasta 2013. El oaxaqueño Gabino Cué tiene declaraciones con detalle de propiedades, vehículos, cuentas bancarias y hasta declaración de impuestos, pero la última es de 2009, previo a asumir su mandato, y está en su página personal.
-Reino animal llAMN.- Y decíamos en nuestro Reino animal I que el filósofo de la antigüedad, Aristóteles, sostenía que el hombre por naturaleza es un animal político o animal cívico, es decir, tiene la capacidad de crear sociedades y organizar la vida en ciudades. También decíamos que en el planeta Tierra existen aproximadamente un millón 666 mil 576 especies que conforman el reino animal apolítico, aunque si observamos detenidamente a algunos animales, descubriremos que son más políticos que el hombre. Y la mayoría de los políticos parecen identificarse fielmente con el mundo canino y felino, pues siempre se la pasan pelándose los dientes y peleando como perros y gatos. ¡Muchas familias también! En el Reino animal I preguntaba ¿a quiénes se parecen los osos perezosos? ¿Ya adivinó usted? Claro que a los diputados y senadores, que siempre se la pasan duerme y duerme en las curules y los escaños, y todos amodorrados suelen levantar el dedo para aprobar leyes sin saber qué es lo que están aprobando. Sí, los osos perezosos duermen casi 20 horas al día. Pero también, hay políticos que se identifican con los guanacos. ¿Sabe usted lo que es un guanaco? El guanaco es un animal salvaje que habita en el sur del continente americano. Esta especie tiene dos características que los hacen ser inconfundibles: son ex-
traordinariamente sexuales y finos para el engaño. Si usted le cayó mal a un guanaco, ¡aguas!, porque ese camélido hará hasta lo imposible por mandarle señales engañosas, y en el momento menos oportuno le lanzará un certero escupitajo a los ojos, y se dará media vuelta con una orgullosa sonrisa de haberse vengado de su enemigo. Lo mismo ocurre con los politicastros que son diestros en el engaño y certeros en sus venganzas políticas. Otros políticos y fufurufos del poder suelen identificarse con los perros, ¿o qué no fue el ex presidente José López Portillo el que dijo que defendería el peso como un perro? ¡Ni siquiera ladró! Su residencia la construyó en un lugar que se conoce como la Colina del Perro, donde vive su última mujer, Sasha Montenegro. Hay otros políticos que siempre andan acompañados de perros falderos. Ya vio la cachetada que el desgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, le propinó a su asistente, y éste siguió detrás de él como si nada. No cabe duda que darle tantito poder a la ignorancia se convertirá en prepotencia. ¡Ay nanita, que Dios nos coja confesados! ¡Y algunas élites lo quieren para presidente de la República! ¡Se imagina, nos cachetearía a todos los mexicanos! Lo más lamentable es que a pesar de estos ejemplos del bajo mundo, que protagonizan los políticos, la gente los sigue eligiendo en las urnas. Pero no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre. Y no cabe duda que el pueblo tiene el gobierno que se merece.Y en nuestro siguiente Reino animal, no se pierda la fábula de Pedro y el lobo.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Michoacán, sin virrey y sin Castillo José Cárdenas
Júbilo en Morelia, pero más en Apatzingán y la Tierra Caliente; llegó a su fin el moderno “virreinato”. Alfredo Castillo Cervantes no resistió el temporal previo a la inminente cosecha electoral… era de esperarse; todo por servir se acaba y acaba por no servir. La salida del comisionado federal en Michoacán era clamor de tirios y troyanos… y para calmar los ánimos, mucho ayuda quien no estorba. Todos exigían la renuncia del “arrimado” presidencial, desde los “tres tristes tigres” candidatos a la gubernatura y el mismo mandatario interino hasta la opinión pública y la publicada. Aquí dijimos el martes: “No es capricho de Silvano, Cocoa y/o Chon pedir la salida del comisionado; nada dañaría más al próximo mandatario estatal que la sombra del procónsul; el poder no se comparte ni admite confusiones”… pero cuentan las palomas mensajeras de una voz que pesó más que las demás. El priista Chon Orihuela pidió la salida del “virrey” tan pronto como logró la candidatura de unidad; el deseo fue concedido de inmediato desde la cumbre del poder político. Nadie llega a rellenar el hueco, no habrá más procónsul omnipotente. Sin virrey y sin Castillo tampoco habrá lugar a confusiones; mandará quien tenga que mandar, es decir, quien gane en las urnas el 7 de junio. Mientras tanto, como único enviado de Los Pinos sólo queda el general Felipe Gurrola; es obvio, las fuerzas federales aún no pueden salir de ese estado de emergencia. El comisionado Castillo
deja el cargo apapachado y con todo el apoyo y reconocimiento de su patrón, quien seguramente le tiene algo bien guardado. EL MONJE LOCO se pone serio. Dan migraña los datos del foro de análisis patrocinado por el Senado para las reformas en materia de seguridad: 75% de los dos mil 457 municipios del país —tres de cada cuatro— están a merced del crimen; en Guerrero, los narcos mandaban en 13 municipios… Es otro diagnóstico sobre el diagnóstico en medio de la agonía. Aun así, ¿se justifica legitimar la intervención federal propuesta por el Presidente de la República? Amén de atropellar el espíritu de los artículos 115 y 116 de la Constitución —lo cual genera debate jurídico—, la intervención del centro correría graves riesgos; el poder de intervenir alcaldías inviables podría ser pretexto para cobrar facturas, consumar venganzas o sacar ventaja política en regiones gobernadas por opositores y personajes incómodos; ya nos conocemos. Acciones de emergencia obligan al Estado, sí, pero tanto como dotar a las Fuerzas Armadas de una estructura jurídica para proteger sus misiones, lo cual ha sido escatimado hasta ahora por los legisladores. ¿Qué va primero, la gallina o el huevo? POR CIERTO: Muy “avispa” está el Ejército ante la inminente visita de los deudos de Ayotzinapa a los cuarteles. Antes de abrir puertas, la Sedena exigirá una lista previa de las visitas interesadas para evitar a los infiltrados del EPR… eso ya le sucedió a la PGR durante los encuentros de noviembre en el hangar de Iguala y no puede repetirse.
Deje de entenderlos
Joaquín López Dóriga
Ya hasta una mentada es estrategia.Florestán El principal enemigo de las reformas de avanzada que ha hecho el PRD en la Ciudad de México, como dice en sus spots, fue el presidente del Colegio de Abogados Católicos y litigante del cardenal Norberto Rivera, arzobispo primado de México, el doctor Armando Martínez. A nombre de la arquidiócesis condenó y litigó hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el rechazo de la Iglesia católica, y suyo personal y formal, a la Ley de Sociedades de Convivencia, en 2007, promovida por Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno en ese entonces y por todo el PRD, ley que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, y como ese máximo tribunal avaló su legalidad, interpuso una solicitud de juicio político contra los ministros que desecharon el recurso de inconstitucionalidad. Al año siguiente, encabezó las protestas y recursos legales contra lo que llamó la legalización del aborto, reforma que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación y que alzó en armas a toda la Iglesia católica, llegando el caso hasta el papa Benedicto XVI y la alta jerarquía vaticana, que expresó su condena ante este atentado contra la vida. Aquí, y en una parte romana, quien encabezó los movimientos y planteó y desarrolló la ofensiva jurídica contra esta despenalización fue, otra vez, el mismo Armando Martínez.. Ya en 2010, cuando no habían digerido, como no lo han hecho hasta ahora, el matrimonio entre personas
del mismo sexo y la interrupción del embarazo, se puso a la cabeza del movimiento contra la constitucionalidad de la adopción por parte de matrimonios homosexuales, también promovida por el PRD. Estando el doctor Martínez en todo su derecho de expresar su fe y manifestar sus ideas contra estos principios y leyes promovidas por el PRD que entiendo perfectamente, ya no entiendo que el mismo doctor Martínez haya aceptado una invitación para ser candidato a diputado por el mismo PRD, al que condenó y quiso quemar en la hoguera de la Santa Inquisición. Hasta ahí, reconozco, no doy, me supera la actitud de ambos, el PRD por invitarlo y el doctor Martínez por aceptar. Pero así son. Retales 1. Olvido. En la delegación Miguel Hidalgo se presentan dos candidatos ciudadanos que ya estuvieron en el cargo: Arne Aus Ruthen y Demetrio Sodi, y apuestan a la desmemoria de los vecinos, que no los olvidan. ¡Qué desmemoriados!; 2. Morena. La renuncia de Eduardo Cervantes a la presidencia de Morena en el DF pasa por su conflicto con Martí Batres. Le quisieron imponer al senador Mario Delgado como candidato a esa delegación, a lo que se oponía, y mejor se fue; y 3. Que no. Fue una sorpresa que Santiago Creel no apareciera en la lista de los 15 candidatos plurinominales del PAN. A cambio, Gustavo Madero le ofreció ser candidato a delegado a la misma Miguel Hidalgo, lo que rechazó...
Los e-mails del fiscal Alberto Nisman Andrés Oppenheimer El fiscal argentino Alberto Nisman había acaparado los titulares desde antes de su misteriosa muerte, al acusar a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de intentar encubrir la responsabilidad de Irán en el atentado terrorista de 1994 contra la sede del centro comunitario judío Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. Sin embargo, había otro líder más importante en el centro de su investigación: el Presidente iraní, Hassan Rouhani. En varias conversaciones telefónicas e intercambios de e-mails en los últimos tres años, Nisman me dijo que Rouhani fue uno de varios altos funcionarios iraníes que habían participado en la decisión de bombardear el centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires. El ataque dejó un saldo de 85 muertos y 300 heridos, convirtiéndose en el mayor atentado terrorista en el hemisferio occidental antes del 11 de septiembre en Nueva York. Según mis notas de esas conversaciones y un correo electrónico que Nisman me envió el primero de julio de 2013, Rouhani en 1994 era un alto funcionario de Vijeh, un comité especial dentro de la agencia gubernamental de inteligencia iraní VEVAK, que supervisaba las operaciones secretas del país en el extranjero, incluyendo el atentado contra la AMIA. Irán hasta el día de hoy niega toda responsabilidad en el ataque. Poco después que Rouhani fue proclamado ganador en las elecciones iraníes del 15 de junio de 2013, y los medios de todo el mundo daban la noticia describiéndolo como un "moderado", llamé a Nisman para preguntarle si el entonces Presidente electo de Irán estaba en su lista de sospechosos en el caso AMIA. Nisman me dijo que Rouhani no figuraba entre los 8 funcionarios iraníes cuya captura internacional había pedido a Interpol en 2006, pero que un testigo clave del caso, un ex funcionario de VEVAK llamado Abolghesem Mesbahi, lo había nombrado como uno de los integrantes del Comité Vijeh en el momento del ataque a la AMIA. Nisman me autorizó en aquel entonces a citarlo diciendo que "hasta el momento, no existe en el expediente ningún elemento que nos permita sostener su vinculación con el atentado". Pero en privado, me dijo que confiaba en el testimonio de Mesbahi, y que lo más probable era que Rouhani estuviera al tanto del plan del atentado como miembro del Comité Vijeh. Posteriormente, Nisman me envió
un email el primero de julio de 2013 que incluía un párrafo del testimonio de Mesbahi contenido en la solicitud que Nisman había presentado a Interpol en 2006 para pedir la orden de captura de los 8 funcionarios iraníes. Citando esa petición de 2006 a la Interpol, el correo electrónico de Nisman describe a Mesbahi como "un testigo calificado" en el caso AMIA, "por sus antecedentes dentro de VEVAK" y por "su estrecha relación" con funcionarios de la inteligencia iraní. Mesbahi había dicho que el Comité Vijeh en el momento del atentado de 1994 era presidido por el líder supremo Ali Jamenei y compuesto entre otros por Rouhani; el ex Presidente Akbar Hashemi Rafsanjani y el ex Ministro de Exteriores Ali Akbar Valayati. Al final de ese correo electrónico, Nisman añadía -como un comentario personal al parecer criticando el hecho de que el entonces Presidente electo Rouhani era descrito por los medios como un "moderado"- que "nadie señala que Rouhani participó en la decisión del atentado a la AMIA". Según mis notas de una conversación anterior con Nisman, el 28 de enero de 2013, el fiscal me dijo que Fernández de Kirchner y su Ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman habían hecho "un arreglo político" con Irán "para resolver amigablemente" el caso AMIA, pasando por encima de la Justicia argentina. "Le dieron a Irán el 100 por ciento de lo que Irán quería", que era que Argentina tratara de que Interpol levantara sus alertas rojas contra los funcionarios iraníes. En su acusación formal del 14 de enero en contra Fernández de Kirchner y Timerman, Nisman dijo que Argentina estaba buscando petróleo iraní para resolver sus carencias energéticas a cambio de la promesa de hacer suspender la alerta roja de Interpol. Mi opinión: Como muchos, tengo serias dudas de que Nisman se suicidó. En la entrevista del 14 de enero con el canal argentino TN, así como en un correo electrónico que me envió un día antes de ser encontrado muerto, en el que dijo que estaba "obviamente interesado" en hacer una entrevista después de su testimonio ante el Congreso el lunes 19, Nisman parecía muy seguro de sí mismo. Incluso había dejado a su empleada doméstica una lista de compras para hacer al día siguiente de ser encontrado muerto.
Las tres casas y el avestruz
17
Jorge Ramos Ávalos Se ve mal, muy mal, y huele a podrido. Los datos son sencillos. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, compraron casas de empresas que, más tarde, recibieron millones de dólares en contratos del gobierno federal y del Estado de México. La pregunta es: ¿hubo contratos del gobierno a cambio de esas tres casas? No se trata de una conspiración contra el Presidente ni de un linchamiento público. De lo que se trata es de posibles actos de corrupción en las más altas esferas del gobierno mexicano. Está claro que Peña Nieto, su esposa y Videgaray pagaron o están pagando algo por esas casas. Ese no es el problema. El problema es que existe un clarísimo conflicto de intereses cuando el que vende o financia esas casas después recibe contratos gubernamentales multimillonarios. ¿Vendieron más baratas las casas? ¿Se dieron en condiciones preferenciales a cambio de favores? ¿Las financiaron por debajo de las tasas normales? La última información del Wall Street Journal dice que Peña Nieto compró en 2005 (cuando era gobernador del Estado de México) una casa en Ixtapan de la Sal por 372 mil dólares. Después, la empresa de la familia San Román (Cuisa) -que le vendió la casa- recibió más de 100 millones de dólares en contratos del gobierno del estado del 2005 al 2011. Además, desde que Peña Nieto llegó a la Presidencia en 2012, la empresa ha recibido once contratos federales por unos 40 millones de dólares. Como si esto fuera poco, Peña Nieto aparentemente es compadre de uno de los miembros de la familia San Román; Roberto San Román Dunne es padrino de primera comunión de Paulina Peña, hija del Presidente, según una fotografía publicada por la revista Quién. (Aquí está la foto de la ceremonia religiosa http:// bit.ly/1uu1EMZ). Si esto es cierto, entonces uno de los beneficiados con contratos millonarios sería compadre del Presidente. ¿Más claro? (Lección de corrupción para niños de primaria: no se le dan contratos del gobierno a compadres, socios, familiares y amigos). Además, está el asunto del dinero. En una entrevista del 2009 Peña Nieto me dijo que no era millonario. (Aquí está la entrevista http:// bit.ly/1Jnl9bc) Entonces, ¿cómo hizo un funcionario público para pagar una
casa de lujo -valuada actualmente en más de cinco millones de pesos? Este no es, desde luego, el único conflicto. El mismo diario (WSJ) reportó que el principal asesor del Presidente en materia económica, Luis Videgaray, había comprado en 2012 una casa en Malinalco a una empresa -Higa- que luego obtuvo contratos millonarios para construir carreteras, un acueducto y el hangar presidencial. Esa misma empresa es la que todavía financia una casa de 7 millones de dólares en Las Lomas a la esposa de Peña Nieto, según reportó originalmente el sitio Aristegui Noticias. Tres casas, tres conflictos de intereses. Esto no es casualidad ni error. Delata una práctica común y recurrente en el círculo más cercano al Presidente. El gobierno no se va a investigar a sí mismo y hasta el momento -¡increíble!- no hay ni siquiera una investigación en el Congreso. Pero el asunto es grave. ¿Qué pasaría si una investigación independiente encontrara culpable a Peña Nieto por corrupción? Estaría obligado a renunciar. Eso explica los grandes esfuerzos en el Congreso y las presiones a la prensa para que no tome fuerza la idea de un proceso legal contra el Presidente. Pero como periodistas estamos obligados a recordar al indomable Julio Scherer. Alguna vez escribió que "no era (nuestra) función complacer al presidente ni servir al gobierno". También advirtió a los periodistas sobre el "rito de la adulación al poder" y nunca "identificó al presidente con la patria". Es decir, México es más importante que la suerte de su Presidente. Mientras tanto, Peña Nieto (como el avestruz) está escondiendo la cabeza. No ha dado explicaciones públicas, ni entrevistas sobre las nuevas acusaciones. Parece que la estrategia de comunicación de la Presidencia es no exponerlo más, no dejarlo hablar sin teleprompter y apostar por el olvido y la impunidad. Y el Presidente no se da cuenta del enorme daño que le está haciendo al país, a su gobierno y a su reputación. Pero este nuevo escándalo le ha quitado a Peña Nieto la poca credibilidad que le quedaba y ha acabado con su autoridad moral. ¿Con qué cara puede un Presidente pedirle a los mexicanos que luchen contra la corrupción cuando no está dispuesto a hacerlo él mismo y en su propia casa?
39 18
Madero, el poder no se comparte Jorge Fernández Menéndez Lo que dijo el expresidente Felipe Calderón en Davos el miércoles no es ninguna novedad: más tarde o más temprano se tendrá que construir una fuerza que ocupe, con otras palabras, los espacios de las corrientes liberales en el país. Hoy el liberalismo no existe, o mejor dicho coexiste en diferentes expresiones partidarias, como tampoco tenemos una fuerza auténticamente socialdemócrata, aunque esa corriente se exprese en personajes de distintos partidos. Pero nuestro sistema de partidos ya no representa una suma de corrientes ideológicas: se está convirtiendo en una suma de apuestas individuales o de grupo. El PAN pudo haber sido la base de una fuerza liberal. En realidad, en ese partido desde su fundación convivieron distintas corrientes, pero básicamente dos, una liberal y otra de un conservadurismo católico muy arraigado. Manuel Gómez Morin era un liberal unido a las otras corrientes por su oposición al sistema emergente de la Revolución. Esa lucha y unión entre esas y otras corrientes se mantuvo siempre en el PAN y generó numerosas rupturas. No es casualidad que hayan sido muy pocos los presidentes del PAN que hayan terminado militando en ese partido o que en la elección del 82, precisamente por esas diferencias, el PAN no haya podido presentar un candidato presidencial. Pero todo eso se agudizó cuando la disputa pasó de ser por el control del partido y en buena medida testimonial, para convertirse en una lucha por el control de espacios reales del poder, incluyendo la propia presidencia de la República. Vicente Fox demostró que se podía llegar a Los Pinos desde el PAN, pero portando una agenda y un equipo que en muchas ocasiones poco tenía que ver con las posiciones históricas del blanquiazul, las cuales eran, también hay que reconocerlo, muchas veces testimoniales o doctrinarias, pero que no se habían tenido que cotejar con el ejercicio del poder. Felipe Calderón fue el intento de mantener el poder recuperando al partido. Pero más allá de que existió una coherencia mucho mayor entre acción de gobierno y principios partidarios, esa tarea tampoco se pudo llevar a cabo: el PAN en pocos años había crecido demasiado y se había apoderado del partido un profundo pragmatismo. La hegemonía que ha logrado ejercer en los últimos años el grupo de Gustavo Madero es el resultado de una suma de intereses que está basada en la búsqueda de posiciones de poder muy concretas. Por supuesto que las diferencias políticas, la forma de interpretar la política e incluso los rencores personales
son parte de todo este proceso. Desde otra perspectiva no se hubiera podido comprender que en el grupo hegemónico del PAN no se le dé espacio a los tres personajes que, guste o no, las encuestas siguen mostrando que son los que tienen hoy más aceptación entre los propios panistas: Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota y Felipe Calderón. Hace algunos meses decíamos que Gustavo Madero actuaba como lo hizo López Obrador en el PRD cuando llegó a su dirigencia. Comparado con Cuauhtémoc Cárdenas, el tabasqueño tenía mucho menos bagaje ideológico y político, pero apeló a una estrategia mucho más directa, un lenguaje más sencillo y frontal, casi evangelizador, y por sobre todas las cosas decidió asumir aquello de que el poder no se comparte y prefirió, incluso, imponer presidentes del partido sin ninguna experiencia partidaria como Leonel Cota Montaño, que abrirle espacios a sus adversarios internos. Y cuando hubo quienes trataron de competir con él, simplemente los avasalló, incluyendo al propio Cárdenas. Si Nueva Izquierda subsistió fue porque durante mucho tiempo se disciplinaron y porque Andrés Manuel necesitaba su estructura electoral, la mejor que tiene la izquierda en el país. Madero está actuando igual en el PAN. Y no es un juicio peyorativo. ¿Por qué regresar cuando Ricardo Anaya lo estaba haciendo relativamente bien y garantizaba una mayor unidad partidaria? Porque en su lógica no se dejan espacios y el poder no se comparte; porque el voto panista, que será cercano al histórico de ese partido, de alrededor del 25% (lo que lo confirmará como segunda fuerza del país) no se verá afectado mientras la ruptura no se materialice y eso no ocurrirá en estos comicios porque a nadie le conviene; y porque pareciera que Madero y las corrientes que son aliadas suyas están dispuestas a asumir esa ruptura en el futuro y por lo tanto también a acaparar la mayor cantidad de fuerzas posibles para ese momento. Por eso también Margarita Zavala, creo que sabiendo lo que ocurriría al presentarse en la búsqueda de la candidatura a diputada, simplemente ha exhibido esa situación y apostado a la carta que le queda: la elección interna del PAN, si es que le dan espacios para participar. Pero como la izquierda se ha terminado dividiendo porque sus fuerzas desde hace mucho tiempo eran centrífugas, no se debería descartar que lo mismo ocurra en la centroderecha cuando los espacios de oposición interna se hayan agotado.
Fut, beis, 'payasadas' y 'elecciones' Yuriria Sierra Entiendo perfectamente que es sábado, querido lector. Que es un día de descanso. Y no es que quiera amargarle su fin de semana, pero la coyuntura raya en lo inverosímil. Desde luego que también en lo cínico. Tal vez hasta dé, literalmente risa, (pero de esa nerviosa que más bien está a dos segundos de convertirse en llanto). Además de los millones de spots que nos tendremos que chutar de aquí al 7 de junio, en los que también desfilarán millones de promesas; viene otro suplicio: comenzar a leer —y sentir retortijón— los nombres de quienes se anotaron ya en las listas de los partidos para contender por un cargo de elección popular. O, en el mejor de los casos —para ellos—, ir bajo el manto de una pluri para que todo sea más fácil. Y además, los siempre inesperados nombres que se cuelan por ahí... Ya vimos que el payaso Lagrimita está trabajando por las 23 mil firmas que necesita para lograr la candidatura ciudadana por la alcaldía de Guadalajara (“Si el payaso Lagrimita gana alcaldía en Guadalajara sin duda será un gobierno de risa”, apuntaba ayer en Twitter @atravsdecarmina). Vimos también a Cuauhtémoc Blanco anotándose para la precandidatura, también para una alcaldía, aunque en Cuernavaca (“Si Cuauhtémoc Blanco gana la alcaldía de Cuernavaca, a la ciudad de la eterna primavera le irá de la patada”, simpatiquísimo apunte de la misma tuitera). Y si hasta aquí nos dan ansias, agarremos fuerzas. Aquella cualidad de chapulín, no aplica sólo a quienes pasan de delegados a asambleístas o de diputados a senadores, etc., sino también los que cambian de ideología y camiseta. Qué más da, el chiste es agarrar hueso. Según lo que se observa en la lista de Morena, como precandidatos delegacionales en el DF se ven los siguientes nombres, le digo, agárrese: Para Cuauhtémoc, Ricardo Monreal (exPRI, exPRD, exPT y exMovimiento Ciudadano). Clara Brugada para Iztapalapa, aunque ahora sí iría anotada en la boleta, ya no usarían a ningún Juanito para que pueda hacerse del control de la caja chica, digo, de la delegación con más presupuesto del DF. Patricia Ruiz Anchondo, experredista, iría por Venustiano Carranza. Martha Pérez Bejarano para Álvaro Obregón, cercanísima a AMLO desde que éste estaba al frente de la Jefatura de Gobierno del DF, ahí la hizo titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Jesús González Schmal,
quien primero estuvo en el PAN y luego se fue a Convergencia, pero ahora, de la mano de El Peje, irá por la Benito Juárez. Azcapotzalco merece mención especial: no sólo porque para delegado irá Pablo Moctezuma Barragán, quien ya ocupó ese puesto bajo el logo perredista, sino que también anotaron a Luciano Tlacomulco, integrante del equipo de beisbol “Amigos” (jamás de Fox) en el que juega López Obrador; él va como aspirante a la ALDF (“Si Luciano Tlacomulco gana curul, Azcapotzalco no llegará ni a primera base”, otra vez tuit de @ atravsdecarmina). Ramón Jiménez López, actual diputado federal por el PRD, pretende brincar de San Lázaro a la Gustavo A. Madero. Jesús Martín del Campo, exlíder del movimiento estudiantil de 1968, exdiputado y fundador nada menos que de la CNTE. Para Tlalpan irá Claudia Sheinbaum, exsecretaria del Medio Ambiente del DF en los tiempos de El Peje como jefe de Gobierno, pieza importante en la construcción de los controvertidos segundos pisos (hasta la acusaron de recibir contratos de adjudicación directa, ya que estamos nuevamente en el tema de “conflicto de interés”) y actualmente esposa de Carlos Imaz, famosa estrella de los videoescándalos recordado por su participación en aquel memorable “Acepto su dinero, señor Ahumada”. Y de Morena, nos pasamos a Movimiento Ciudadano. Mire, usted: Manuel Espino, exdirigente nacional de Acción Nacional, connotado yunquista, se anota en la precandidatura para una diputación plurinominal, porque qué flojera hacer trabajo de campaña, qué flojera competir y... perder. También en sus listas se leen nombres como Rafael Ochoa Valdivia, hijo del exlíder del SNTE, quien busca una curul de la ALDF y Heberto Castillo Juárez, hijo también el emblemático líder de izquierda, Heberto Castillo. Ah, y también en Nueva Alianza, Luciano Quadri, hijo de Gabriel (el candidato que no era político, recordado por sus inocentes miradas a la edecán del debate presidencial) iniciará mañana su precampaña por la jefatura delegacional de Xochimilco. Chapulines, herencias, deportivas competencias... o circo. Así nuestro país y sus mosaicos políticos de una oposición que, dice, repudia a quienes están hoy en el poder. Y luego el porqué del desencanto ciudadano. Así que mejor disfrute su fin de semana, querido lector, porque nos espera un gran suplicio los próximos meses.
¿Quién podrá con Madero? Pascal Beltrán del Río Cuando en junio de 2008 Gustavo Madero fue nombrado coordinador de los senadores del PAN en lugar de Santiago Creel, el tomador real de esa decisión, el entonces presidente Felipe Calderón, dio el banderazo de salida a una etapa de gravitación del partido en torno de una sola persona como no se había visto en la historia de Acción Nacional. Obvio, Calderón hizo eso de manera inadvertida. Era imposible que imaginara lo que vendría después: un enfrentamiento entre él y Madero, del que el Presidente —hoy expresidente— saldría repetidamente derrotado. Hasta ahora, Madero ha ganado todas las batallas que ambos han protagonizado. Cuando Calderón, arrepentido de haber permitido que el chihuahuense se le subiera a las barbas, quiso impedir que éste llegara por primera vez a la dirigencia del partido, Madero derrotó al contrincante enviado por Los Pinos, el hoy senador Roberto Gil. Cuando Calderón apoyó a Ernesto Cordero en la contienda por la candidatura presidencial de 2012, Madero apostó por Josefina Vázquez Mota, y volvió a ganar. Cuando Calderón intentó recuperar el control del partido, mediante la figura de Cordero, Madero se reeligió como jefe nacional. Para conseguirlo, echó mano de la “neutralidad” de Vázquez Mota, quien había dicho que sería aspirante, y al final, desistió. Finalmente, hace unos días, cuando Margarita Zavala, la esposa del expresidente, se registró para buscar una diputación federal plurinominal, Madero, quien ya se ve a sí mismo como coordinador de la bancada panista en San Lázaro, le echó encima la aplanadora de su supermayoría en la Comisión Permanente del partido. Los maderistas consideran que han cometido un solo error en su enfrentamiento con los calderonistas: haber accedido a que Ernesto Cordero fuera el coordinador de los senadores panistas en el arranque de la LXII Legislatura. “Siendo generosos y considerados, ya ves lo que nos pasó”, me dijo, hace unos días, una fuente legislativa cercana al maderismo. Se refería a la confrontación que surgió en el grupo parlamentario en el Senado, donde algunos legisladores seguían a Cordero y otros a Madero, situación que Madero decidió terminar en mayo de 2013, luego de dos periodos
ordinarios de sesiones, sustituyendo a Cordero por Jorge Luis Preciado. No sé si el nombramiento de Cordero como jefe de la bancada obedeció a la generosidad y la consideración. De lo que estoy seguro es que el recuerdo de lo sucedido durante esos ocho meses tuvo que ver con la decisión, muy clara, de impedir que Margarita Zavala fuese diputada federal. “Por quedar bien, habría sido un error darle un lugar en la bancada, pues ella habría peleado la coordinación bajo el argumento de los equilibrios en el partido”, me comentó la misma fuente. “De no ser nombrada coordinadora, la estrategia de ella habría sido grillar desde el interior del grupo parlamentario, para conseguir votaciones divididas, y criticar públicamente a la dirigencia y a la coordinación y, luego, desde esa plataforma buscar la dirigencia del partido”. Permitir que Margarita Zavala fuera diputada, “hubiera sido darse un balazo en el pie”, me dijo. “Es la lógica del poder, y tanto los calderonistas como los demás la conocemos bien. Ahora, ella buscará la dirigencia, como ya se sabía desde hace tiempo, pero sin la plataforma de la diputación. El adversario sigue afuera, no dentro”. Esa fue la lógica para aplastar a la esposa de Calderón en la Comisión Permanente, donde sólo pudo obtener 12 de 58 votos. El caso es que Madero ha solidificado su control sobre el partido. Todos los pasos que ha dado —ganar la reelección en mayo pasado y pedir licencia para ser diputado— se han cumplido. Adelanté esos pasos en este espacio, igual que su regreso temporal a la dirigencia, cosa que hizo el martes pasado, así como su pretensión de ser coordinador de la bancada en la Cámara baja a partir de septiembre. Para ello, Madero ya tiene listo a quien lo designará coordinador, pues ni modo que se corone él mismo. Será el zacatecano José Isabel Trejo Reyes, quien pasó a la secretaría general del partido, en un enroque con Ricardo Anaya. Éste fungirá ahora como coordinador de la bancada en San Lázaro hasta el final de la legislatura. Y le anticipo otra cosa: la Cámara de Diputados no es el final del camino para Madero. Su intención es ser candidato a la Presidencia. Para lograrlo tendrá que enfrentarse al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien ya tiene en su equipo a quien fue por muchos años un hombre cercano a Calderón, el exvocero presidencial Max Cortázar.
39 19
¿En dónde está el Estado? Ana Paula Ordorica Increíble que tengamos que ser los ciudadanos los que, con nuestros propios medios, hagamos cumplir la ley. ¿Cómo hacer para que la ley que se cumpla sea la del Estado y no la de los violentos? Esta semana organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Concanaco, Concamin e instituciones como el Imco, ConMéxico y el Consejo de la Comunicación publicaron un desplegado instando a los tres poderes de la Unión y a las tres instancias de gobierno (federal, estatal y municipal) a que hagan cumplir la ley. ¿Hasta dónde y hasta cuándo? Es la pregunta que se hacen por las constantes y crecientes agresiones en contra del sector empresarial. Y es que hoy vivimos en un país en donde grupos de ciudadanos organizados están haciendo y deshaciendo a su antojo, algunos cobijados bajo la consigna de que exigen el regreso de los desaparecidos de Ayotzinapa con vida, y no hay quien les haga cumplir con la ley ni quien castigue acciones claramente ilegales. Es el caso de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), quien desde hace dos meses tiene en su poder una camioneta blindada que usaba el gobernador Rogelio Ortega, la cual obtuvo bajando del auto al guardaespaldas que la manejaba. Ahí mismo, en Guerrero, los maestros han desalojado módulos del INE en donde se tramitan las credenciales de elector. Han destrozado las computadoras y las cámaras para tomar las fotografías de los electores ante la desesperación de éstos quienes señalaron, con razón, que la credencial es necesaria para muchos trámites, más allá del voto. ¿Qué ha hecho la autoridad en
Guerrero para permitir a los ciudadanos sacar su credencial y para recuperar la camioneta y otros 20 autos de autoridades estatales, municipales y electorales que tienen ilegalmente integrantes de la CETEG?, nada. Tampoco han hecho algo para frenar al Movimiento Popular Guerrerense que esta semana secuestró en Tlapa a diez consejeros distritales del INE y que los soltaron hasta que éstos se comprometieron a ya no hacer su trabajo, que implica la organización de la elección del 7 de junio. Y en Oaxaca los manifestantes han bloqueado carreteras y tomado el aeropuerto. ¿La respuesta del gobierno estatal? Pagarles sus sueldos sin demora. El hartazgo con la falta de un Estado que haga cumplir la ley ha generado otros brotes de ciudadanos molestos con las manifestaciones de quienes se hacen llamar maestros. Con el cierre del aeropuerto de Huatulco, fueron los taxistas y prestadores de servicios turísticos quienes exigieron a los maestros retirarse. Ahora empresarios, habitantes, hoteleros, comerciantes, ciudadanos, pescadores, comuneros y transportistas han creado el Comité de Defensa de Huatulco. Entre las acciones del comité está la de avisarse a través de una red de mensajes si hay una nueva manifestación a la cual juntos le pondrán un hasta aquí. Increíble que tengamos que ser los ciudadanos los que, con nuestros propios medios, hagamos cumplir la ley. Inadmisible que el Estado, en sus tres niveles, esté como el chinito, nomás milando, ante el hartazgo y la indefensión ciudadana. Por ello, es necesario repetir y exigir una respuesta a lo planteado en el desplegado arriba mencionado: ¿hasta dónde y hasta cuándo? Sin respuesta del Estado, mejor que dejen de exigir el pago de impuestos y que impere la ley de la selva. Ya de plano.
Madero y la terca realidad Ivonne Melgar Hace un año señalamos que vendría una cruenta batalla entre Felipe Calderón y Gustavo Madero, a quien consideramos entonces una versión panista del caciquismo en tiempos de la popularización de la política. El exmandatario preparaba su regreso a México, después de su estancia académica en Harvard, y el dirigente del partido diseñaba la estrategia de su reelección. Ese 22 de enero de 2014, expusimos aquí: “Atestiguaremos una lucha inédita: un expresidente de la República que abiertamente buscará quitar de la cúpula de su partido al hombre al que minimizó y que creyó manejable. Y todo parece indicar que el cacique azul sobrevivirá en el primer round”. Pero en esa primera elección interna que recayó en la militancia panista —antes la dirigencia era definida por unos 300 consejeros—, Madero aplastó al candidato calderonista, el senador Ernesto Cordero. La competencia no fue ni dura ni cerrada porque, como lo habían adelantado los operadores de la reelección, las estructuras estatales y municipales de Acción Nacional les eran afines en su mayoría. Dolidos, los calderonistas no acudieron a levantarle la mano al ganador y, sin digerir la derrota, le pidieron el 40% de las carteras del PAN. Madero ni siquiera les contestó. —¿Es posible la unidad de su grupo con los calderonistas?— le preguntamos en junio pasado. —“Es que esa historia ya quedó atrás, ya no existe”— respondió. —¿Seguro? ¿Eso quiere decir que la operación cicatriz permitirá que Margarita Zavala sea la futura jefa de bancada en San Lázaro?— le planteamos. —“¡No...! ¿Por qué?”— reviró como quien señala cómo se te ocurre tal barbaridad. —Para que realmente haya suma de equipos— le comentamos. —“No, no es pa’ tanto. No es por ahí...” — atajó Madero. Pese a la advertencia, los calderonistas siguieron pensando que con las elecciones de 2015 se abriría el juego. Y si hace un año, en el Foro de Davos, Calderón se limitó a soltar un “no hablemos de cosas tristes” cuando lo interrogaron sobre su partido, esta semana, desde el mismo frío suizo, se le fue a la yugular al grupo que excluyó a su
esposa de la lista de los diputados plurinominales. Sin hacerse cargo de lo que ha perdido, sin asumir que el PAN en el que creció no es más el que él controlaba desde Los Pinos, el expresidente lanzó un mensaje que terminará reforzando el cierre de filas en su contra. Porque Calderón declaró que apoyará a Zavala en la disputa por la dirigencia, argumentó que esa es la única vía para superar la corrupción del partido y amagó con el chantaje: “Es necesario dar la lucha para recuperar al PAN y si no se logra, hay que pensar en otra opción”. La mañana del jueves, Madero y su cuarto de guerra cotidiano —los diputados Ricardo Anaya y José Isabel Trejo, los senadores Jorge Luis Preciado y Salvador Vega, el exgobernador Marco Antonio Adame y el exsecretario de Gobernación Santiago Creel, entre otros— diseñaron una respuesta. Tocó exponerla a Marko Cortés, director del Centro de Estudios de la Cámara de Diputados y quien declinó a favor de Luisa María Calderón como candidata única blanquiazul a Michoacán. “Es un cínico y desmemoriado, por ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, expuso el mensajero. Recordó que el exmandatario impuso como presidente del PAN a su secretario particular, César Nava, “más tarde envuelto en escándalos de corrupción”. Y citó los nombres de excalderonistas, ahora integrantes de la Comisión Permanente que le dio la espalda a Zavala: los gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés, y de Puebla, Rafael Moreno Valle, Ulises Ramírez y Jorge Romero, quienes en 2011 impulsaron la precandidatura presidencial de Cordero.
39 20
¿López-Dóriga calumniado? Francisco Garfias El TEPJF le devolvió la “bola caliente” al INE. El expediente del spot del PRD, que muestra al teacher Joaquín López-Dóriga asociado con los “males” del país, fue regresado al edificio de Periférico y Viaducto Tlalpan para que fundamente mejor la medida cautelar que lo sacó del aire. Los magistrados coinciden en que esa medida no está suficientemente sustentada. “Es deficiente”, sintetizó el magistrado Salvador Nava Gomar. El polémico spot dice que en el PRD están conscientes de lo que no funciona en el país. Paralelamente muestra imágenes de Gustavo Díaz Ordaz, Carlos Salinas, Enrique Peña, Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio, López-Dóriga, violencia, asaltos, manifestaciones y crimen. Joaquín se inconformó. Alega que se le identifica con los males del país. “Es una forma de calumniarme”, dice. El PRD se declara censurado. Dice que bajar el spot vulnera la libertad de expresión y es una capitulación ante el poderío de una empresa que históricamente ha socavado los derechos de información y comunicación de los mexicanos. Es pertinente aclarar que la polémica es alrededor de la medida cautelar. El spot no volverá a transmitirse hasta que haya una decisión de fondo. El INE tendrá que sustentar la decisión de bajarlo y reenviarlo al TEPJF para que resuelva el fondo. El artículo 471, fracción segunda, del Legipe dice que se entenderá por calumnia la imputación de hechos y delitos falsos, con impacto en un proceso electoral.
“Es incongruente Felipe Calderón porque cuando los tenía como aliados eran gente muy valiosa y ahora son los grupos que manipulan al PAN”, señaló Cortés.
Hay una Sala Regional Especializada que deberá analizar el fondo del expediente. La integran Clicerio Coello Garcés —así se llama, no es broma—, Gabriela Villafuerte Coello y el ponente: Felipe de la Mata Pizaña.
Ese recuento es clave para entender que Madero no se hizo del partido en abstracto, sino que fue construyendo amarres. Y que tiene una estrategia en la que ha calculado cada paso: desde la candidatura de la hermana del exmandatario hasta la preparación de Ricardo Anaya, flamante coordinador de los diputados, para que sea el próximo presidente del partido, pasando por el rechazo de la Reforma Hacendaria y la remoción de Cordero en la jefatura del Senado como la de Luis Alberto Villarreal en San Lázaro, después de la teibolfiesta.
Nos aclaran que no necesariamente le entrarán al tema la semana que viene. Pero una vez que les llegue el delicado expediente tienen 72 horas para resolver. Puede haber una nueva impugnación. En ese caso decide en definitiva la Sala Superior. Si la resolución es contraria al PRD puede ser multado o amonestado. Pero si le es favorable, veremos nuevamente a Joaquín asociado con los males de este país. Algo para preocupar: la edad promedio de inicio de
consumo de alcohol en la Ciudad de México es a los 12 años. Ya hay alcohólicos declarados a los 14 años. El fenómeno de los niños-adolescentes que beben se ha disparado particularmente entre las mujeres. Cuatro de cada diez son del sexo femenino. Un parámetro: antes era una mujer por cada seis hombres. Son datos que nos proporcionó Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra las adicciones, padre del Alcoholímetro, invitado en turno del programa Arsenal, que pasa este sábado a las 18:30 horas en Excélsior Televisión (canal 127 de Sky y Cablevisión). El alcoholímetro es aceptado por la mayoría de los ciudadanos. Logró abatir la mortalidad en accidentes entre 25 y 30 por ciento. El éxito se debe a que nadie se salva de El Torito si maneja pasado de copas. “Llámese como se llame”, dice Mondragón. El hombre fue comisionado nacional de seguridad al inicio del sexenio del presidente Peña. Nada quiso comentar sobre el tema. Sólo apuntó: “Con nosotros no hubo lapidaciones, no hubo vandalismo, y mientras yo estuve allí no hubo toma de carreteras…”. El presidente Peña ha “esquivado” los problemas de Ayotzinapa, Tlatlaya, la Casa Blanca, la de Videgaray y “la última vergüenza” : la suya de Ixtapan de la Sal. Lo asevera el semanario británico The Economist en su edición de ayer. “Nadie ha asumido la responsabilidad, ni renunció por las fallas de seguridad, el contrato del tren poco fiable o los conflictos de intereses”, destaca la publicación, Y agrega: “Es probable que quien se beneficie del desencanto sea el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador…”. ¡Brujos! Nos llamó Max Cortázar, vocero del gobernador Rafael Moreno Valle. Lo hizo para desmentir a los perredistas Luis Sánchez, senador, y Roxana Luna, diputada. Ambos afirman que el mandatario poblano obligó a los municipios de la entidad a participar en un programa de pavimentación de caminos, llamado “dos por uno” —el municipio pone dos pesos y el gobierno del estado uno.
Boletines de la Presidencia de la República
México y Alemania firman convenio para ¿Vives violencia en tu relación de pareja? crear modelos de gestión ambiental urbana
Staff Presidencia México y Alemania firmaron convenios de colaboración para crear modelos innovadores de gestión ambiental urbana en Baja California Sur, Guanajuato y Estado de México, para implementar proyectos que permitan promover, fomentar y desarrollar el cuidado al medio ambiente. En el caso de La Paz, Baja California Sur, se trabajarán proyectos específicos relacionados con gobernanza ambiental y temas ambientales de planeación urbana, gestión integral de residuos sólidos, sostenibilidad energética, movilidad urbana, aprovechamiento integral de agua y biodiversidad.
Staff Presidencia Mientras que en Toluca, Estado de México, se trabajará en proyectos de gestión integral de residuos sólidos, remediación de sitios contaminados, apoyo al centro de educación ambiental, un proyecto de ecozona para reducir los problemas producidos por el transporte motorizado en la ciudad y la implementación del Programa de Acción Climática Municipal (PACMUN).
Si en tu relación de pareja te sientes incómoda, insegura, temerosa y/o confundida, es posible que esa relación sea dañina. Vale la pena averiguarlo y que tomes medidas de seguridad. Verifica si alguna de las siguientes situaciones suceden en tu relación de pareja y te hacen sentir mal:
En la ciudad de Salamanca, Guanajuato, se desarrollarán temas relacionados con la contaminación industrial en el suelo y aire; sitios contaminados; manejo de residuos y aguas residuales; educación ambiental; transporte sustentable, entre otros.
Quiere controlar con detalle lo que haces en los tiempos que no pasan juntos. Quiere decidir de cualquier manera cómo has de vestirte, pensar o comportarte.
El Plan Nuevo Guerrero tiene avance de 90% en materia de reconstrucción
Acciones para proteger a la ballena gris en México
Staff Presidencia Staff Presidencia En cumplimiento del Plan Nuevo Guerrero se han ejercido 39 mil millones de pesos, una inversión sin precedentes en el estado, con un avance de 90% en las acciones y obras, las cuales estarán concluidas a finales de mes. Se repararon más de mil caminos rurales, seis carreteras y 11 puentes, por la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT); se realizaron más de 300 acciones de rehabilitación de escuelas, por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como obras de encauzamiento de ríos y abastecimiento de agua potable en Acapulco y Chilpancingo, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En este logro se destaca el compromiso de las dependencias federales para avanzar en la reconstrucción y reactivación económica de Guerrero y, con ello, abonar en el desarrollo y la paz.
Te prohíbe hacer varias cosas o relacionarte con algunas personas. Se enoja súbitamente. Te hace sentir responsable o culpable de todo lo malo que le sucede. Se apropia de tus cosas (dinero, objetos). No respeta tu intimidad. No reconoce tus cualidades, únicamente tus defectos. Te ha tratado con crueldad. Muestra celos continuamente. Te acusa de infidelidad. Critica las costumbres y las tradiciones de tu familia. Te ha obligado o presionado para tener relaciones sexuales. Te obliga a tener relaciones sexuales
La protección de ballena gris está asegurada en México a través de acciones de supervisión que realiza la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En lo que va de la temporada de avistamiento 2014-2015 se han registrado 520 ejemplares en las lagunas San Ignacio y Ojo de Liebre, en Baja California Sur. Durante un periodo de casi 20 años de monitoreo y censo de la ballena gris en nuestro país, se ha podido identificar un incremento en
la población de cetáceos reproductivos que anualmente ingresan a las lagunas costeras de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, con un registro de nacimientos de cerca de 12 mil ballenatos. Por otro lado se intensificará la revisión de los más de 400 permisos de avistamiento de ballena gris expedidos por SEMARNAT, y se cuidará que las embarcaciones con turistas nacionales y extranjeros cumplan con la legislación ambiental vigente, a fin de evitar que los ejemplares sean agredidos.
C
ollage Periódico el Faro
Los usuarios de iPhone son más inteligentes, según un estudio
Lunes 26 de Enero del 2015
Médicos colocan a niño de 4 años el primer páncreas artificial en el mundo
El dispositivo colocado a un niño en Australia libera insulina al cuerpo a través de tubos; esa tecnología ayudaría a gente con diabetes CNN México Un estudio relaciona la cantidad de usuarios de iPhone en un estado de Estados Unidos con el número de graduados Por David Goldman CNN México.- ¿Eres un usuario de iPhone? ¡Felicidades! Eso quiere decir que probablemente eres más inteligente que el dueño del Android que está al lado de ti. Un nuevo estudio realizado por la red de publicidad online Chitika encontró que los estados en Estados Unidos con más graduados universitarios son aquellos que tienen más ventas de iPhone. Alaska (66%), Montana y Vermont tienen el mayor porcentaje de usuarios de iPhone. Nuevo México (41%), Iowa y Delaware tienen los porcentajes más bajos per cápita. Notablemente Chitika encontró que un incremento en la riqueza también está relacionado con una mayor venta de iPhones, pero como la presencia en las universidades también está relacionada con mayores salarios, Chitika dice que esos resultados son redundantes. Otros estudios han encontrado resultados similares. Hombres ricos y blancos tienden a comprar más iPhones, particularmente en las primeras semanas después de su lanzamiento. En el primer mes de venta del iPhone 6 y 6 Plus el 80% de los compradores en Estados Unidos fueron hombres, y más de 60%
tenía un salario de 75,000 dólares al año, de acuerdo con Slice, una firma que analiza las compras de los consumidores. El estudio nota que las ventas de iPhone se correlacionan con la densidad de población. Entre más poblado está el estado, hay mayores probabilidades de que las ventas de iPhone sean mayores en ese lugar. En general las ventas de los Android de Google son mayores que las de Apple, pero el iPhone sigue siendo el teléfono inteligente más popular en Estados Unidos. Más del 42% de los smartphones son iPhones, de acuerdo con comScore. Samsung sigue con 28% en el mercado estadounidense. Pero hay que tomar los resultados de Chikita con precaución, incluso esta firma dice que "no son comprensivos" y podrían no tener un "gran nivel de granularidad" al enfocarse en estados y no en localidades más pequeñas como ciudades o vecindarios.
Sydney.- Un niño de cuatro años en Australia fue el beneficiario del primer páncreas artificial que se coloca en el mundo, y que servirá para mejorar la vida de los diabéticos de todas las edades, informaron este jueves los medios locales.
la cadera y está conectado con tubos al interior del cuerpo. El surtidor de insulina tiene una vida media de unos cuatro años y un costo de unos 10,000 dólares australianos (unos 117,000 pesos). La madre del paciente declaró que la operación tendrá un impacto importante en la vida de su hijo, a quien los padres tienen que vigilar con regularidad el nivel de glucosa.
El paciente, cuyo nombre no se reveló, padece diabetes del tipo I y vivía con el peligro constante de sufrir hipoglucemia.
"Le ofrece una mayor libertad en las comidas. Tiene solo cuatro años. No puedes parar a un niño cuando quiere más espaguetis o cuando asiste a un cumpleaños (...) También nos permitirá a nosotros un mayor control por la noche (...) Ningún padre quiere estar teniendo que levantarse cada hora", explicó la madre.
El nuevo mecanismo, parecido en el tamaño y la forma a un teléfono móvil, hace las funciones del páncreas al liberar insulina cuando es necesario, se lleva en
El profesor Tim Jones, del hospital Princess Margaret, insistió en que "sirve para cualquier edad" y que la tecnología se volverá con el tiempo más barata y accesible.
La operación se llevó a cabo el miércoles en el hospital Princess Margaret de Perth, de acuerdo con la radio ABC.
23
Microsoft y NASA crean programa Mexicanos crean dispositivo para
virtual para explorar Marte
El Informador Washington.- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), en conjunto con la empresa de tecnología Microsoft, desarrollaron un software llamado OnSight, que permitirá a los científicos trabajar virtualmente en Marte. A través de su página de internet la NASA informó que dicho programa, desarrollado por su Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés), proporcionará a los científicos un modo de planear, junto
con el rover, operaciones científicas en el Planeta Rojo. "OnSight proporciona a nuestros científicos del rover la habilidad de caminar y explorar Marte desde sus despachos" en primera persona, así como visualizar sus resultados, dijo el ejecutivo del programa Mars Science Laboratory (MSL), de la Agencia espacial estadounidense, Dave Lavery. Además, utilizará datos reales de dicho vehículo de exploración y ampliará las herramientas de planificación de la misión, creando una simulación 3D del ambiente marciano, desde la que pueden trabajar científicos de todo el mundo.
Mexicanos gastan más de siete mil millones
de dólares en procedimientos estéticos
ahorrar hasta 40% de gasolina
Dinero en Imagen Ciudad de México.- Estudiantes de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Atitalaquial, en Hidalgo, están en la fase de desarrollo de un mecanismo que podría permitir ahorros de hasta el 40 por ciento en gasolina, con tan solo utilizar agua.
México- En México se realizan anualmente casi un millón de procedimientos de medicina y cirugía estética y el gasto en intervenciones y productos para mejorar la apariencia física, es de siete mil millones de dólares al año. Tras inaugurar el Primer Congreso Internacional de Cirugía y Medicina Estética, el rector de la Academia Americana de Medicina, Rubén Ángel Manríquez, dijo que el noroeste mexicano es donde mayor número de procedimientos
se realiza. Expresó que aunque se trata de un mercado creciente, los especialistas con cédula, deben competir con "charlatanes" que ofrecen tratamientos baratos, sin tener la capacitación y experiencia médica para realizar estos procedimientos. Indicó que también se requiere que el sector público debería abrir más los beneficios de esta disciplina a la población, porque lo que se realiza mayoritariamente en ese ámbito es de reconstrucción.
Al entrar ese gas de hidrógeno a la cámara de combustión se reduce la entrada y el consumo de gasolina.
El dispositivo, con patente en trámite, disocia las moléculas del agua para obtener gas de hidrógeno, el cual se usa como aditivo para maximizar el rendimiento del combustible.
Por innovación y alto impacto ese proyecto fue distinguido como uno de los tres mejores del área de Ingeniería a nivel nacional, en el Primer Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores.
Es parecido a una caja de acero de 20 centímetros de alto y 30 de ancho y largo y tiene una celda electrolítica y un depósito que almacena alrededor de un litro de agua.
En el encuentro, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se ofrecieron detalles de ese mecanismo, que forma parte de la propuesta "Diseño y automatización de un sistema generador de hidrógeno para su implementación en automóviles convencionales".
Daniel Serrano, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de esa casa
El Informador
de estudios, explicó que el gas se inyecta a la cámara de combustión a través de un sistema de control de seguridad conformado por electroválvulas que abren y cierran el flujo.
‘¿Cuándo fue la última vez que tuvieron sexo?’,
prostituta envía carta a esposa de cliente
24
Un gran jardín eternamente primaveral 'brota' en Morelos
Por Jorge Eduardo Gómez
Bajo el pseudónimo de "April Adams", una sexoservidora le escribe a la esposa de uno de sus clientes y le asegura que ella es "el ingrediente secreto en el éxito de su matrimonio" Redacción Brooklyn.- La carta de una prostituta a la esposa de uno de sus clientes causó gran revuelo en internet y redes sociales luego de que la revista Vice la hiciera pública ayer. En la publicación de “April Adams”, una sexoservidora de Nueva York, asegura a la esposa que el principal problema en su matrimonio es la falta de sexo y le pregunta: “¿No crees que haya decidido solucionar ese problema entre ustedes sin tu ayuda y por eso se acercó a mí?”. Adams añade en su carta que el hecho de que su esposo haya acudido a ella es porque quiere mantener su matrimonio “consiguiendo un poco de cariño falso de la manera menos problemática” y afirmó que en su relación cliente-prostituta no hay sentimientos involucrados. Soy una profesional. Soy discreta, aunque hay algo más valioso que mi discreción: mi tiempo, mi atención y mi sexualidad se miden por horas, es decir, cuando el tiempo termina, él es todo tuyo. Y lo más importante: no amo a tu esposo y jamás lo haré. No creo que mi afecto por él sea mayor al afecto que le tengo a mi mesero favorito”, se lee en la carta publicada por Vice. Adams agrega en el escrito que ella nunca representará una amenaza para
su matrimonio pues “cuando se acabe el tiempo” no quiere tener nada que ver con ambos. Nunca voy a salir a cenar con él, ni les voy a llamar a la media noche; tampoco voy a sugerir que se divorcien. Ni siquiera te vas a enterar de que existo. Y si llegas a enterarte, una de dos: es un estúpido o está enojado contigo”, asevera la sexoservidora. Sobre los riesgos de contraer una enfermedad de transmisión sexual, la prostituta asegura que no tiene de qué preocuparse porque “hoy en día las sexoservidoras son más conscientes y sanas”.
CNN México.- A Cuernavaca le llaman la "Ciudad de la Eterna Primavera". Al sur de México, la capital del estado de Morelos es famosa por su clima cálido y su siempre florida vegetación, al igual que gran parte de la entidad. No en vano la zona fue elegida para albergar uno de los jardines más grandes del mundo. A 30 minutos de Cuernavaca y hora y media de la Ciudad de México,
Jardines de México supera en dimensión al Butchart Gardens en Canadá, uno de los más extensos en Norteamerica; aunque el Jardín Botánico Real en Kew, Reino Unido, y los jardines del Palacio de Versalles en Francia superan más de 100 hectáreas, según datos de National Geographic. Sin embargo, la ventaja que tienen las 51 hectáreas de los Jardines de México es la generosa zona en la que se encuentra, donde florece todo el año.
Una nueva aplicación analiza las probabilidades de que tu vuelo se caiga
Adams destacó que el problema en la relación marital era meramente sexual, pero aseguró que tampoco es el deber de la esposa satisfacerlo. “Quizá ya no quieras tener sexo con él tan seguido, estás ocupada, estresada o simplemente ya no te excita tanto. Lo entiendo, a mí tampoco me excita en lo absoluto”, añade. En las últimas líneas Adams afirma: “Entiendo que aun así no quieras que se acueste conmigo. Volveré a preguntar: ¿Cuándo fue la última vez que tuvieron sexo tres veces en una semana?”. El escrito finaliza con la aseveración de Adams sobre que ella es “el ingrediente secreto en un gran número de matrimonios exitosos” porque cuando los hombres la visitan tienen la cantidad de sexo que quieren. Incluso podrían llegar a su aniversario número 50, siempre y cuando no revises su celular. De nada”, finaliza el escrito.
Por Karla Cripps CNN México.- Si vuelas en un Boeing 777 de Cathay Pacific de Hong Kong a Los Ángeles en un día cualquiera, las probabilidades de que tu avión se estrelle son de una en 4 millones 68,434. Al menos eso es lo que dice una nueva aplicación, llamada "Am I Going Down?" Eso significa que si tomas ese vuelo todos los días durante los próximos 11,146 años, será poco probable que tengas un accidente. Creada por la compañía Vanilla Pixel, con
sede en Londres, la aplicación utiliza estadísticas de vuelo reales para analizar la seguridad. El desarrollador Nic Johns dice que la app está orientada hacia las personas a las que les asusta volar. "La inspiración inicial viene de mi cofundadora y esposa, Julie, quien durante años ha sufrido de miedo a volar", dice Johns. "Al desarrollar la aplicación 'Am I Going Down?' quise presentar el hecho de que la gran mayoría de los vuelos tienen un riesgo increíblemente bajo.
N
egocios Periódico el Faro
¿Qué esperan los mercados para la semana del 26 al 30 de enero?
Lunes 26 de Enero del 2015
Volkswagen llamará a revisión 80 mil Audis
Debido a problemas con el sistema de inyección de combustible, Audi notificó sobre el llamado a revisión de al menos 80 mil autos de los modelos A4, A5, A6, A7 y Q7. Reuters
Esta semana contará con bastante información para la toma de decisiones, la principal, la reunión de martes y miércoles de la Fed, pero también el PIB de EU para el viernes. Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- Esta semana estará activa en términos de nueva información para los mercados financieros, por principio de cuentas habrá reacciones respecto al resultado de las elecciones de Grecia, de forma directa en Europa, pero el asunto podría influir de manera más amplia. El otro gran tema ocurrirá el miércoles, con el anuncio de política monetaria de la Fed, en el que la principal inquietud se refiere a qué tan paciente será el Banco Central para mantener su política ultrarelajada de tasas de interés, sobre todo, luego de la decisión adoptada por el BCE de implementar su propio QE. Otro gran tema para esta semana será la primera lectura del PIB de Estados Unidos al cuarto trimestre, el dato se conocerá el viernes. En general, se puede decir que el entorno de los mercados ha cambiado, ya que la aplicación del programa del BCE a partir de marzo implica que estará inyectando abundante liquidez a lo largo de este año, y cuando menos hasta septiembre del próximo, parece la política correcta, pero habrá que ver el comportamiento de los precios del petróleo. Pero sobre esta base los participantes de los mercados evaluarán la nueva información que se vaya generando. El martes en Estados Unidos, los pedidos de bienes duraderos de
diciembre; el índice de precios de la vivienda en 20 principales ciudades en noviembre; el índice de la confianza de los consumidores de enero, y las ventas de casas nuevas de diciembre. A media semana, por supuesto, la Fed. El jueves, las solicitudes semanales de seguro por desempleo, y los precontratos de ventas de casas usadas de diciembre. Para el viernes, el PIB en su versión preliminar; el índice de actividad de manufacturas en la región de Chicago para enero, y la versión definitiva del índice de la confianza de los consumidores de enero. En cuanto a reportes trimestrales de empresas, este lunes en Estados Unidos, antes de la apertura, D.R. Horton Inc, Norfolk Southern Corp, y Seagate Technology PLC. Después del cierre, Microsoft Corp, y Texas Instruments Inc. En México se espera el informe de Gfregio. En territorios de ultramar, este lunes, la balanza comercial de Japón, y la encuesta IFO de expectativas económicas en Alemania. El martes, el PIB en Inglaterra. El jueves, las ventas minoristas en Japón; la tasa de desempleo y de inflación en Alemania; y en la Zona Euro, el índice de confianza del consumidor y de las empresas. Para el viernes, en Japón, inflación, gasto de los hogares, tasa de desempleo, y producción industrial. En Alemania, ventas minoristas, y en la Eurozona, la tasa de desempleo. En México, este lunes, las ventas minoristas de noviembre, se anticipa en promedio un incremento de 4.0 por ciento anual.
Pekín.- La automotriz alemana Volkswagen AG llamará a revisión 80 mil autos de su división de lujo Audi, debido a problemas con el sistema de inyección de combustible, informó Audi, y agregó que unos 35 mil vehículos afectados están en China. La agencia oficial de noticias Xinhua detalló que la china China FAW-Volkswagen Automotive Co Ltd, la empresa local conjunta de Volkswagen en China, iniciará las revisiones el 20 de marzo, citando
a una entidad supervisora de calidad. La información indica que los modelos que serán llamados son los Audi A4, A5, A6, A7 y Q7. Los automóviles fueron ensamblados entre abril de 2011 y abril de 2012 y "en raras ocasiones los clientes han notado un olor a combustible en los vehículos afectados", dijo Audi en un comunicado enviado por correo electrónico. China es el mayor mercado de Audi. Pero datos oficiales publicados el martes mostraron que en 2014 la segunda mayor economía del mundo creció a su ritmo más lento en 24 años. Además, las ventas de artículos de lujo se han visto afectadas por la mano dura contra la corrupción oficial y el lento gasto.
Multiprogramación, deficiencia en telecom
Una ambigüedad en la nueva legislación en telecomunicaciones abre la posibilidad para que el IFT cobre una contraprestación a las televisoras que ofrezcan un canal por la misma señal. Por Nicolás A. Lucas Ciudad de México.- Una ambigüedad en las leyes de radiodifusión y telecomunicaciones en materia de multiprogramación preocupa a los industriales del sector en cuanto si deberán o no pagar una contraprestación adicional por la transmisión de uno o más canales de por la misma señal del espectro que les haya sido concesionado. Gracias a la compresión de video que permiten los adelantos tecnológicos, la multiprogramación se define en la ley como la posibilidad de transmitir simultáneamente más de un canal de televisión digital a través del mismo espectro por el que anteriormente se podía transmitir sólo uno. La multiprogramación también supone la entrada a nuevos proveedores de contenido y el ingreso de los actuales operadores de radiodifusión a mercados específicos en cuanto la oferta de publicidad directa. La reforma constitucional enfatiza en que es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) quien deberá avalar las solicitudes de multiprogramación que realicen los concesionarios interesados. La nueva legislación también limita a las aspiraciones de las actuales televisoras a ampliar su presencia gracias a la multiprogramación. Por ejemplo, Grupo Televisa, como agente económico preponderante en radiodifusión, sólo puede acceder a la mitad de los canales de multiprogramación que el IFT autorice a sus competidores. Televisa fue señalada en marzo del 2014 por el IFT como agente económico preponderante por contar con 258 estaciones de televisión entre operación directa e indirecta o afiliadas. Pero el pago de una contraprestación es un aspecto que no ha quedado
definido por el IFT y que en dos semanas deberá esclarecer el instituto, conforme a su calendario de trabajo. La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) ha manifestado su preocupación por que el instituto cobre una contraprestación que signifique un pago equivalente a lo invertido por los derechos de explotación de la concesión. “…Fijar, en su caso, el monto de las contraprestaciones que, en los términos establecidos en esta Ley, se tendrán que pagar por el acceso a la multiprogramación…”, menciona la legislación sobre el pago de derechos por la explotación de la multiprogramación. Al respecto, el IFT se encuentra en un proceso de consulta sobe las reglas para la aplicación de las contraprestaciones y tiene hasta el 9 de febrero para definir estos lineamientos.
26
Hay atractivos en la licitación de cadenas de TV Abierta
La licitación de nuevas cadenas de televisión abierta tiene fuertes incentivos, como la posibilidad de transmitir contenidos vía los sistemas de televisión de paga, la multiprogramación y las expectativas positivas por parte de la sociedad. Notimex México.- Además del precio atractivo, la licitación de nuevas cadenas de televisión abierta tiene fuertes incentivos, como la posibilidad de transmitir contenidos
vía los sistemas de televisión de paga, la multiprogramación y las expectativas positivas por parte de la sociedad, señaló el especialista Gabriel Sosa Plata. Argumentó que el valor mínimo de referencia de 830 millones de pesos que fijó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para cada una de las cadenas que licitará, es el principal incentivo para los inversionistas interesados en entrar al mercado de la televisión abierta.
80 multimillonarios poseen más riqueza que 3 mil 500 millones de personas: Oxfam
Algunos analistas del mercado han considerado que la multiprogramación vendrá a revolucionar el mercado de la publicidad en la televisión, debido a que se abrirá un abanico de nuevas posibilidades para los pequeños anunciantes y los creadores de contenidos, sin embargo, este escenario será de lento avance en México debido a las actuales condiciones del mercado y conforme a la experiencia internacional. Por ahora, la preocupación del sector se halla más en la contraprestación que en los nuevos nichos de mercado. La ambigüedad de la ley en la materia supone una incertidumbre para los industriales, coincidieron especialistas. “Existe una ambigüedad de la ley: le dieron la atribución discrecional al IFT de determinar si procede o no la contraprestación. Con base en propuesta de lineamientos, el IFT determina qué pago aplica a todos los concesionarios de uso comercial, lo que parece ser distinto al marco regulatorio. Este diferendo es producto de las deficiencias de la reforma y que se señalaron desde el inicio”, consideró Gabriel Sosa Plata, experto en telecomunicaciones.
Por Por Mathieu Tourliere Ciudad de México.- Los repetidos llamados de los organismos mundiales por una mejor justicia social no encuentran eco en la realidad: en 2014, cerca de 20% de las personas más adineradas del planeta acaparaban 94.5% de las riquezas mundiales y, lejos de detenerse, el fenómeno se está agravando, ya que la organización Oxfam estima que el próximo año el 1% de los más ricos detentará más de 50% de las riquezas globales. En su informe “Riqueza: Tenerlo todo y querer más”, Oxfam se-
ñala que la fortuna de las 80 personas más ricas del mundo –de las que forma parte el magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim– creció 600 mil millones de dólares en apenas cuatro años. Mientras los más ricos veían su fortuna dispararse, la riqueza del 50% más pobre de la humanidad declinó desde 2010, por lo que por primera vez en el año que recientemente concluyó, los 80 mayores multimillonarios del mundo poseían más riquezas que las 3 mil 500 millones personas más humildes del planeta.
México, cuarto productor de
alimentos balanceados en el mundo
27
Cambia o cancela tu plan de LD.- IFT
Por Vania Guerrero
El Informador Ciudad de México.- México es el cuarto productor de alimentos balanceados en el país, con una producción anual de alrededor de 30.5 millones de toneladas, aseveró el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez. Durante una reunión con integrantes del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de Nutrición Animal (Conafab), expresó que a través de los programas de reconversión productiva de algunos cultivos, como maíz blanco y amarillo, se busca reducir importaciones y equilibrar los mercados. En un comunicado, resaltó que a través del proceso de transformación que lleva a cabo la industria de alimentos balanceados, se traslada la proteína vegetal hacia el sec-
tor pecuario. Ello, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ayuda a generar productos de origen animal, sanos y de calidad. Por su parte el presidente del Conafab, Juan Antonio Pedroza Martínez, reconoció el esfuerzo del gobierno federal por impulsar los programas de reconversión productiva, a fin de disponer en el país de los insumos necesarios para disminuir costos y ofrecer al sector pecuario alimentos balanceados de calidad a precios competitivos. Informó que del total de la producción de alimentos balanceados en el país, 50 por ciento es destinado al sector avícola; 15.9 por ciento al porcícola; 15.7 por ciento al ganado lechero; 11.5 por ciento al ganado de engorda, y el resto se distribuye entre mascotas, acuacultura y otros.
Ciudad de México.- Si los planes de telefonía con que cuentas no se adaptan a tus necesidades tras la entrada en vigor de la gratuidad en Larga Distancia (LD), cámbialos o cancélalos. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) afirmó que, desde la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, no se puede penalizar al usuario por cambiarse anticipadamente de plan. Alfonso Hernández Maya, coordinador general de política del usuario del IFT, recomendó a los clientes revisar cuáles son sus hábitos de consumo actuales y verifi-
car si conviene seguir con el plan que tienen. "Si no le conviene, y lo que quiere es un paquete más bajo en el que sólo incluyan llamadas locales, por ejemplo, las empresas están obligadas a respetar esa decisión", comentó. Por ejemplo, si su paquete incluía 100 minutos de LD nacional y 100 llamadas locales, el usuario podría requerir un paquete más amplio si así le conviene. La fracción décima del artículo 191 de la Ley indica que uno de los derechos de los usuarios es rescindir el servicio contratado o cambiar de paquete o plan en forma anticipada pagando, en su caso, el costo remanente del equipo.
'Aterriza' tu derecho
Haz que fluya el relax en tu vivienda Por Juan Antonio Moreno
México.- Que fluya el agua en tu patio con un espejo de agua o un arroyo. Al integrar alguno de estos elementos en el exterior de tu vivienda podrás contar con una atmósfera relajante, estética y viva. "Disfrutar el sonido del agua corriendo y la visita de fauna como aves, mariposas y libélulas son algunos de sus atractivos. "Resulta muy agradable a la vista tener un elemento de agua en casa", considera Bárbara Martínez, de Prm Grun. Para su realización es factible utilizar diversos sistemas constructivos, afirma la experta. Para construir un estanque, por ejemplo, basta con hacer la excavación y cubrirla con una membrana especial impermeable, explica. Su construcción cuesta entre 300 y 700 pesos el metro cuadrado, incluyendo mano de obra y el equipo de bombeo, complemen-
ta Ignacio Moreno. Hacer uno de 20 metros cuadrados demora alrededor de un mes, calcula el gerente comercial de Probise, empresa especializada en la construcción de lagos. Sin embargo, también es factible realizar pequeños arroyos de estructura de concreto, añade Martínez, de Prm Grun. Si planeas integrar peces en tu proyecto, las especies ideales son carpas, carpas koi o goldfish, afirma Ricardo González Flores, propietario de Acuarius. "Puede hasta tener hielo el estanque y no le va a pasar nada a esta clase de peces", argumenta. Recomienda que la profundidad del espejo de agua sea de 30 o 40 centímetros como mínimo. "Con esto se logra que el agua no se caliente en exceso y pueda llegar a afectar al pez", afirma.
Por Jorge Velazco Ciudad de México.- ¿Llegaste al Aeropuerto y te encontraste con que tu vuelo se canceló o se sobrevendió?, ¿O en pleno vuelo te avisaron que será desviado a otra ciudad o cuando aterrizó te diste cuenta que tu maleta no llegó o la encontraste rota? Situaciones como estas se viven diariamente en los aeropuertos del País; tan solo el año pasado a la Profeco llegaron mil 669 quejas contra distintas aerolíneas. Si las has sufrido, tienes opciones para
reclamar y obtener que se resarza, parcial o totalmente, el daño. Alejandro Calvillo, director de la asociación El Poder del Consumidor, dijo que la Profeco debería obligar a las aerolíneas a informar cuáles son los derechos de sus clientes. Por ejemplo, cuando existen retrasos o desvíos de los vuelos, en el mejor de los casos les deben pagar la comida y el hotel. "Si es un retraso de la propia empresa debería haber una compensación, pero a veces la gente no sabe ni siquiera a qué tiene derecho".
28
La relación oro-petróleo se invierte Ola de cesaciones de pagos en América con la amenaza de deflación Latina recién está comenzando
El lingote de oro tiene su mejor comienzo de año desde 1980, a la par el precio del petroleo tiene su peor desempeño desde 2009. Bloomberg Ciudad de México.- La relación del oro con el petróleo ha quedado patas para arriba. Los inversores que habían visto poco valor en el metal el mes pasado, en tanto la caída de los costos de la energía frenaba la inflación, han empezado a comprar en enero mientras el crudo sigue bajando. El lingote tiene su mejor comienzo de año desde 1980 mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se cotiza cerca del nivel más bajo desde abril de 2009. La correlación entre las dos materias primas, que llegó al nivel más alto en 16 meses en diciembre, ahora es la más débil en cinco meses. El giro radical refleja un cambio de foco de los inversores, que pasan de centrarse en los beneficios del combustible barato a hacerlo en el riesgo de una deflación nociva para la economía. El costo del petróleo está tan bajo que los compradores de oro están buscando una protección contra una caída prolongada de los precios al consumidor. También se preparan para la volatilidad monetaria que podrían causar las medidas de estímulo en tanto las autoridades de Europa y Asia buscan la manera de reactivar el crecimiento. Si bien Estados Unidos está creciendo, el Banco Mundial dice que esto no bastará para dar impulso a las economías de otros países. “Es evidente que el posible trastorno que podría ocasionar al mercado la caída de los
precios del petróleo está llevando a la gente hacia el oro”, dijo telefónicamente el 14 de enero Quincy Krosby, estratega de mercado de Prudential Financial de Newark, Nueva Jersey, firma que administra más de un billón de dólares en activos. “La preocupación por la inestabilidad política de la caída del precio del petróleo y los intentos de inducir inflación están ayudando al oro. Algunos de mis inversores se están pasando al oro”. ALZA DE ENERO Los futuros de oro treparon 9.9 por ciento en enero, a mil 301.40 dólares la onza, en el Comex de Nueva York, encaminándose al mayor aumento mensual en tres años. El mayor atractivo de los activos de refugio hizo subir los futuros de plata en Nueva York un 18 por ciento este mes, metal que también tiene el mejor comienzo de año desde 1974. Al mismo tiempo, el crudo WTI bajó 12 por ciento, mientras que el Índice Commodity de Bloomberg de 22 materias primas descendió 2.4 por ciento. El oro podría aumentar a mil 420 dólares para fines de 2016 ante la creciente demanda física, dijo Australia New Zealand Banking Group el 17 de diciembre. Standard Chartered prevé que el metal llegará a mil 320 dólares en el cuarto trimestre conforme se diluya la fortaleza del dólar, de acuerdo con un informe del 20 de enero. Los activos mundiales en productos que cotizan en bolsa respaldados por el metal se encaminan al primer aumento mensual desde julio. El abierto interés en los futuros y opciones de Nueva York está en el punto más alto en ocho semanas, y los gerentes de carteras aumentaron su posición alcista neta más que nunca desde agosto.
La caída en el precio del petróleo, el crecimiento vacilante de los países y los escándalos de corrupción en la región elevan el riesgo de pérdidas aún mayores para los inversores que este año cargan con los peores retornos en los mercados emergentes. Bloomberg Ciudad de México.- América Latina se está convirtiendo en líder mundial en cesaciones de pagos sobre bonos corporativos. Cuatro empresas de la región saltaron pagos de deuda denominada en dólares este mes, el nivel más alto que en todas las demás zonas y casi la mitad del total en
todo 2014. En un signo de que los inversores en bonos están cada vez más preocupados por la capacidad de las empresas latinoamericanas para pagar deuda, deudores encabezados por los operadores de plataformas petroleras de México llevaron la cantidad de bonos de la región negociados a precios con descuento hasta 58 mil millones de dólares, aproximadamente un tercio de toda la deuda de mercados emergentes que se negocia en esos niveles. Las presiones que llevaron a inversores como Prudential Financial Inc. y Hartford Investment Management a prepararse para más cesaciones de pagos están mostrando pocos signos de ceder.
¿Por qué las alitas del Super Bowl de este año serán más carnosas y caras? Bloomberg
Ciudad de México.- El domingo del Super Bowl, espere dos cosas cuando su pedido de alitas de pollo llegue: Serán carnosas y caras. En primer lugar la parte voluminosa. Los agricultores estadounidenses están dando a sus pollos alimento adicional, aprovechando la caída de los costos del maíz y la soja, para ayudar a elevar la producción de aves –medida en pesoa un récord. Pero cada pollo, por supuesto, sigue teniendo sólo dos alas, independientemente de su tamaño. Y el número de pollos reales sacrificados cayó el año pasado, provocando una caída de alrededor de 50 millones de alas, según datos del gobierno. Ahí es donde entra la parte costosa. El costo de las alas al por mayor, vendidas por los procesadores en Georgia, que
establece el precio de referencia para la nación, ha aumentado un 8.2 por ciento este mes, a mil 715 dólares la libra, el mayor salto para comenzar un año desde 2012. Los estadounidenses consumirán mil 250 millones de alitas cuando el día del juego llegue el 1° de febrero. La estimación, proporcionada por el Consejo Nacional Avícola, permanece sin cambios desde el Super Bowl del año pasado. "Las alitas simplemente están en todo los menús", dijo en entrevista telefónica del 22 de enero Darren Tristano, vicepresidente ejecutivo de la firma de investigación Technomic Inc, que tiene sede en Chicago. La demanda de alitas sigue siendo "muy alta entre los consumidores debido a que se puedan adaptar al gusto del cliente", dijo. "Hay un halo de salud alrededor de ellas, porque es pollo. Hay una gran cantidad de perfiles de sabor, y es un alimento divertido para picar".
29
Peso defensivo ante fortaleza del Incertidumbre en Arabia Saudita envuelve a dólar en el mercado internacional petroprecios; WTI pierde 6.4% semanal
Por Esteban Rojas El anuncio del Banco Central Europeo de comprar bonos a partir del próximo marzo, generó un reacomodo en el mercado internacional de divisas a favor del dólar, lo que también afectó negativamente al peso, aunque en menor proporción a lo sucedido con otras monedas. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el viernes el dólar cerró en 14.658 unidades a la
venta, lo que significó para el peso un retroceso de 6.80 centavos, equivalente a 0.47 por ciento. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.90 pesos. En la semana, la moneda nacional acumuló un pérdida de 0.53 por ciento, aunque dentro de un periodo de congestionamiento que mantiene desde el pasado 17 de diciembre.
Oro se aleja de un máximo de 5 meses por avance del dólar y BCE
Redacción Las cotizaciones del oro caían este viernes alejándose de un máximo de cinco meses, luego de que Goldman Sachs estimara que una baja inflación y mayores tasas de interés en Estados Unidos arrastrarían a la baja los precios este año de varios metales, aunque elevó su pronóstico para el oro. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en febrero, cayó 0.6 por ciento para ubicarse en mil 292.60 dólares la onza. El jueves, el precio alcanzó los mil 307.80 dólares, el precio más alto alcanzado para un contrato activo desde el 15 de agosto. En el mes, el oro registra un alza
Redacción El precio del barril de petróleo en los mercados internacionales cotizan con tendencia mixta, debido a la noticia de la muerte del rey de Arabia Saudita, Abdullah bin Abdulaziz, puso una nota de incertidumbre en los mercados energéticos, aunque el nuevo monarca indicó inmediatamente que no realizaría cambios en la política. El fallecimiento del rey de Arabia Saudita se sumó a la incertidumbre en los mercados
energéticos, que ya enfrentan algunos de los cambios más grandes en décadas. Así, el convenio del crudo Brent para entrega en marzo, avanzó 27 centavos, o 0.6 por ciento, a 48.79 dólares el barril en la bolsa ICE de Futuros de Europa después de subir a 49.80 dólares. Por el contrario, el barril de crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, cayó 72 centavos para cerrar en 45.59 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, una baja del 6.4 por ciento en la semana.
Pérdidas en el día pero ganancias en la semana en bolsa mexicana; WS mixto
del 9.2 por ciento ya que las economías estancadas desafiaron a los responsables políticos para encontrar nuevas formas para mantener a flote el crecimiento. Por Felipe Sánchez El presidente del BCE, Mario Draghi, se comprometió a comprar 60 mil millones de euros de deuda a través de un mes de septiembre del próximo año. Entre otros metales, los futuros de plata para entrega en marzo cayeron 0.3 por ciento a 18.30 dólares la onza. Este año, el precio muestra un avance del 17 por ciento, la mayor cantidad entre las 22 materias primas que cotizan en el índice de materias primas Bloomberg.
Este viernes la bolsa mexicana reportó una toma de utilidades importante luego de 3 días de ganancias consecutivas en los que el índice sumaba un incremento de 4.45 por ciento. Pero el entorno internacional fue contrastante, por ejemplo, en Europa todas las bolsas subieron, en su mayor parte de forma apreciable, esto todavía como reacción positiva al anuncio de política monetaria del jueves del Banco Central Europeo. Sin embargo, en Nueva
York, pero sobretodo en México, la jornada fue de retiro de utilidades, en Wall Street después de 4 sesiones al hilo de ganancias, y en México de 3. En contra afectaron varios factores, además del retiro de utilidades ya mencionado, los inversionistas se mostraron precavidos a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed programado para el próximo miércoles, esto en el marco de las medidas expansivas decretadas por el BCE.
S
eguridad Periódico el Faro
Consignan a mujer relacionada
con el caso Ayotzinapa
Lunes 26 de Enero del 2015
Tres exalcaldes michoacanos son exonerados de delitos contra la salud
Seguirán detenidos pues aún enfrentan cargos por delincuencia organizada, extorsión y, en un caso, homicidio Magaly Ortega Jiménez es una de las implicadas en la desaparición de los 43 normalistas El Informador Ciudad de México.- El Ministerio Público Federal consignó al penal federal de Tepic, Nayarit, a Magaly Ortega Jiménez, asesora jurídica del director de Seguridad Pública de Cocula, Guerrero, César Nava, por su presunta implicación en la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. De acuerdo con autoridades judiciales, esta mujer es probable responsable de los delitos de secuestro y delincuencia organizada, en virtud de que existen evidencias de que tiene vínculos con el grupo criminal Gue-
rreros Unidos. Ortega Jiménez fue detenida en días pasados y trasladada a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde rindió declaración ministerial. Su ingreso al referido penal se dio al cumplimentar una orden de aprehensión girada por el Juez Tercero de Distrito en materia de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas. En breve el juez de la causa determinará la situación jurídica de esta mujer, con quien suman 99 las personas que han sido detenidas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida el 26 de septiembre pasado.
El Informador Ciudad de México.- Los ex presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Huetamo y Pátzcuaro, Arquímides Oseguera Solorio, Dalia Santana Pineda y Salma Karrum Cervantes, respectivamente, fueron exonerados del delito contra la salud por la justicia federal, de acuerdo a lo informado por el equipo de abogados de la ex alcaldesa huetamense. Durante el año pasado fueron detenidos ochos ediles ligados a Los Caballeros Templarios. Los tres ex ediles aparecieron en vi-
deos y fotos, reunidos con el líder del cártel delicuencial, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”. No obstante, los detenidos el año pasado por sus presuntos nexos con los templarios, aún enfrentan cargos por delincuencia organizada, extorsión, y en el caso concreto de Dalia Santana, también enfrenta un proceso por el delito de homicidio, de manera que aún permanecerán presos. El resolutivo del Juzgado Décimo Primero del Primer Tribunal Unitario expresa: “No es necesario que se gire la boleta de libertad a favor de éstos, en virtud de que deberán de permanecer privados de su libertad por el delito de delincuencia organizada”.
‘El Cepillo’: recibí a 15 estudiantes
vivos y los maté a balazos
31
Denuncian secuestro y los balean
Por Antonio Nieto Después de la masacre intentó huir a Estados Unidos para refugiarse en Iowa con su hermano, aunque fue detenido y deportado; se ocultó en Tecámac. Por Ignacio Alzaga Morelia.- Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo o El Terco, señalado como lugarteniente del grupo criminal Guerreros unidos, confesó que él y cuatro cómplices mataron a balazos “a unos 15” normalistas de Ayotzinapa, que le entregaron con vida jefes policiales de Iguala y de Cocula, y dijo que al menos 25 ya habían muerto “por asfixia”. Admitió, según declaraciones integradas al expediente de la PGR sobre la desaparición de los jóvenes, a las que MILENIO tuvo
acceso, que él supo que todas las víctimas eran estudiantes y no delincuentes. En su testimonio narró que después de la masacre intentó huir a Estados Unidos para refugiarse con su hermano, que vive en Iowa, pero fue retenido por autoridades migratorias estadunidenses, que lo deportaron a México como un indocumentado más. Amnistía Internacional declaró apenas el jueves pasado (22 de enero de 2015) que la investigación de la PGR en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa “ha sido endeble” y “limitada”. La fiscalía respondió entonces que la organización internacional desconoce el expediente y que no se acercó a las autoridades mexicanas para pedir información al respecto.
Bloquean caseta y saquean en Guerrero
México.- Hace tres años, el hijo de una pareja fue plagiado en Sinaloa, denunciaron a los responsables y desde entonces han sido blanco de varios atentados. Ayer, la pareja fue atacada a tiros cuando iban dentro de una camioneta sobre Lago Saima, Colonia Huichapan, Delegación Miguel Hidalgo. Reportes de la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) señalaron que alrededor de las 23:45 horas, una camioneta blanca
Ciudad de México.- Integrantes del Movimiento Popular de Apango (MPA), que se han solidarizado con la demanda de la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa, bloquean la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol y retuvieron un camión al que le sacaron comestibles. Los manifestantes recolectan la caseta para el traslado de la Ciudad de México que va en las marchas este lunes,
dinero en la gente a a participar cuando se
cumplen cuatro meses de la desaparición de los estudiantes. En tanto, desde este sábado, grupos de jóvenes normalistas y de militantes de organizaciones sociales se instalaron en la caseta de La Venta, donde se están apoderando de los autobuses de pasajeros, a quienes bajan antes de tomar las unidades. Los vehículos serán utilizados para el traslado de la gente que acudirá a las protestas para exigir al Gobierno de Enrique Peña Nieto la presentación con vida de los normalistas.
Policía preventivos llegaron al sitio, pero no pudieron ubicar a los responsables. La mujer refirió que desde que identificó y entregó información de los secuestradores de su hijo a las autoridades, ha tenido que mudarse a distintas ciudades del País, pues los han agredido.
Dan formal prisión a médico involucrado en caso Liverpool
Notimex Por Jesús Guerrero
les cerró el paso y un sujeto les disparó. Aunque las víctimas, de 51 y 56 años de edad resultaron ilesas, su vehículo, una Ford Explorer con placas de Jalisco, quedó llena de orificios de bala.
México.- El juzgado 19 Penal de delitos no graves del Distrito Federal dictó auto de formal prisión contra Mariano Espinosa Morales, el médico que presuntamente encubrió el homicidio de la joven encontrada en el área de aseo de la tienda Liverpool en la plaza comercial Perisur, el pasado 16 de noviembre. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el Ministerio Público capitalino fue notificado del auto de término constitucional dictado contra Mariano Espinosa Morales, por
su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento por favorecimiento. Señaló que por tratarse de un delito no grave, al inculpado se le concedió el beneficio de la libertad provisional y enfrentará el proceso en libertad, sin embargo, la representación social capitalina adscrita a dicho juzgado interpuso el recurso de apelación contra dicha resolución. En la fecha mencionada, el cuerpo de la mujer fue hallado en la zona de aseo de la tienda departamental del centro comercial, posteriormente, las investigaciones de la PGJDF llevaron a la captura del presunto responsable del crimen.
I
nternacional Periódico el Faro
Asegura Maduro que visita de Calderón a Venezuela es financiada por el narcotráfico
Cinco puntos en el legado del rey Abdullah de Arabia Saudita El monarca fallecido a los 90 años impulsó destacadas reformas en educación, economía e intentó darle más inclusión a la mujer Por Tim Hume CNN.- El fallecido rey saudí Abdullah bin Abdulaziz al Saud asumió el trono en 2005, pero había estado en el trono de facto desde el accidente cerebrovascular de su hermanastro, el rey Fahd, una década antes. Sus dos décadas al frente de uno de los aliados estratégicos de Occidente en el mundo musulmán ha dejado un legado indeleble, aunque ambiguo. Aquí están las cinco características más notables de su reinado.
EFE Caracas, Venezuela.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró hoy que los exgobernantes de Chile, Sebastían Piñera; México, Felipe Calderón; y Colombia, Andrés Pastrana, que visitarán a Venezuela el próximos lunes para asistir a un evento organizado por un sector opositor, viajan financiados por el narcotráfico. "Que lo sepan los pueblos, que a estos tres expresidentes los están pagando con el dinero del narcotráfico, primero, y en segundo lugar vienen a apoyar un golpe de Estado contra el gobierno que yo presido", aseveró Maduro este viernes durante un acto público en Caracas. Piñera, Calderón y Pastrana viajarán a Caracas para participar en un foro denominado "El poder ciudadano y la democracia de hoy" que se realizará el próximo lunes en la capital venezolana. "Desde ya les damos la bienvenida y desde ya el pueblo de Venezuela los repudia, los rechaza", añadió. Según Maduro esta actividad está siendo organizada por "un grupo terrorista" que está siendo investigado y procesado en ese país por intentar asesinarlo y que además son responsables del "intento de golpe" en su contra durante las protestas antigubernamentales que se registraron Venezuela a principios de 2014. "Un grupo terrorista de ultraderecha financiado por el narcotráfico colombiano, financiado por la ultraderecha estadounidense organizaron lo que han llamado un foro, ese grupo (...) está llamando al derrocamiento del gobierno venezolano", indicó. El mandatario
venezolano dijo que la presencia de los expresidentes obedece, a su juicio, a una maniobra "bien peligrosa". "Así lo alerto, sobre todo porque viene la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (CELAC) el próximo miércoles y jueves en Costa Rica y yo voy a participar (...) por eso planificaron el foro para sabotear a la opinión pública", dijo. Maduro advirtió a Piñera, Calderon y Pastrana, a quienes etiquetó como los miembros de "un club de expresidentes vagos", que pueden entrar a Venezuela pero, dijo: "a ustedes les debe quedar claro que vienen a Venezuela a apoyar a un grupo de extrema derecha que desconoce al gobierno y que esta llamando a un golpe de Estado cruento". Además les advirtió que de llegar a ocurrir algo en Venezuela, ellos quedarían "manchados de sangre por siempre por apoyar a grupos terroristas". Minutos antes, durante el mismo discurso ofrecido para celebrar el 57 aniversario de la instauración de la democracia en Venezuela, Maduro denunció la existencia de un golpe de Estado y un golpe económico en marcha en su país sin precisar si guardaba alguna relación con estos supuestos grupos terroristas. Detrás de estos supuestos planes de golpe de Estado, dijo Maduro, están los mismo grupos de poder que intentaron derrocar a su predecesor, el fallecido Hugo Chávez (1999 - 2013) y que promovieron las protestas antigubernamentales que se desarrollaron hace casi un año y dejaron 43 muertos, según cifras oficiales.
Lunes 26 de Enero del 2015
1. Reformas para las mujeres Había muchas esperanzas de que la reputación de Abdullah como reformador modernizador se tradujera en beneficios para las mujeres en el reino ultraconservador. Pero frente a la profunda oposición cultural al cambio, el progreso fue menor de lo esperado, dijo el corresponsal internacional de CNN Nic Robertson. "Él prometió muchas reformas pero... estaba limitado por la naturaleza conservadora de la sociedad saudí." Abdullah fue el primer monarca en nombrar a mujeres
para cargos en el gobierno. En 2013, nombró a 30 mujeres para el Consejo de la Shura, integrado por 150 miembros, el órgano consultivo superior que desempeña ofrece consejos a la monarquía absoluta de Arabia Saudita. Este año, las mujeres podrán votar y presentarse como candidatas en las elecciones municipales por primera vez, y las mujeres han sido elegidas a los consejos de las cámaras de comercio.
Pero muchas otras restricciones siguen en pie: las mujeres no pueden casarse, salir del país, ir a la escuela o abrir cuentas bancarias sin permiso de un tutor masculino, generalmente su padre o marido. Arabia Saudita es el único país donde a las mujeres no se les permite conducir, a pesar de las peticiones y campañas de desobediencia civil por parte de activistas en los últimos años. En noviembre, el Consejo de la Shura recomendó que se levante la prohibición, con restricciones, pero la recomendación no se ha puesto en marcha, y aquellas que desafían la prohibición continúan siendo procesadas. Robert W. Jordan, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en forma Arabia Saudita de 2001 a 2003, dijo que tenía frecuentes conversaciones con Abdullah acerca de los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres en el reino.
Estado Islámico decapita a uno de los rehenes japoneses
33
Deja 30 muertos bombardeo en Mariupol
AFP EFE Ciudad de México.- Estado Islámico ha decapitado a uno de los dos rehenes nipones. En Internet ha aparecido un video que muestra a uno de los rehenes japoneses en poder de los yihadistas afirmando que su compañero ha sido ejecutado y que a él el Estado Islámico quiere intercambiarlo por una yihadista. En el video —una imagen fija acompañada de audio— el periodista capturado, Kenji Goto Jogo, transmite los nuevos requisitos del grupo terrorista para su propia liberación, informa SITE Intel Group, una organización que rastrea la actividad en línea de los terroristas. El rehén del EI sostiene una imagen del cuerpo decapitado de Haruna Yukawa y acusa al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, de su muerte. Actualmente, los miembros del Estado Islámico piden la puesta en libertad de Sajida al Rishawi, una terrorista de Al Qaeda arrestada en Jordania en 2005 tras un intento fallido de inmolarse
en un hotel. La yihadista se encuentra encarcelada en una prisión jordana. Durante el ataque en la ciudad de Ammán su cinturón suicida no se detonó y ella sobrevivió. Fue condenada a muerte en 2006, pero apeló a la corte y el caso aún se encuentra en proceso de apelación. El portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, ha declarado que su país está indignado por esta atrocidad del Estado islámico. "Este acto es indignante e inaceptable", afirmó Suga. "Exigimos enérgicamente la pronta liberación del Sr. Kenji Goto sano y salvo", aseveró. Este martes el grupo terrorista Estado Islámico publicó un video con imágenes de los dos ciudadanos japoneses capturados por los yihadistas, Kenji Goto Jogo y Haruna Yukawa. Un miembro del Estado Islámico, que aparece en las imágenes con la cara cubierta, exigía al Gobierno de Japón 200 millones de dólares por liberar a ambos secuestrados. El dinero debía entregarse en 72 horas.
Donetsk, Ucrania.- Al menos 30 civiles murieron en bombardeos con lanzacohetes múltiples Grad, en Mariupol, un puerto estratégico ucraniano y la última ciudad importante del Este separatista pro rusos controlado por Kiev. La conquista de esta ciudad industrial de medio millón de habitantes, ubicada al borde del mar de Azov, le permitiría a Rusia y a los rebeldes pro rusos crear un puente terrestre hacia Crimea, península ucraniana anexionada por Moscú en marzo. Hasta ahora Mariupol había quedado relativamente al margen de los combates en el Este ucraniano, que se
libraban en cambio en los alrededores de la ciudad. Este sangriento ataque contra un barrio densamente poblado se produce pocos días después de que el Ejército ucraniano abandonara el aeropuerto de Donetsk, que controlaba desde hace meses, lo que supone un giro psicológico en este conflicto que ya ha dejado más de 5 mil muertos en nueve meses. En un primer balance, la Policía de la región de Donetsk, leal a Kiev, habló de 10 muertos. El Ejército ucraniano precisó, por su lado, que se trata de "disparos rebeldes con lanzacohetes múltiples Grad sobre el suburbio este de Mariupol" y que algunas casas quedaron destruidas.
Investigan extrañas manchas de sangre para aclarar muerte de fiscal argentino EFE
Buenos Aires.- Los investigadores estudian las manchas de sangre halladas en el espejo del baño donde se encontró muerto al fiscal argentino Alberto Nisman, anormales para un caso de suicidio ya que la bala en la cabeza que mató al procurador no tenía orificio de salida, informaron hoy medios locales.
CABOS SUELTOS
Aunque las primeras pericias descartaron la intervención de terceras personas, el suicidio no ha sido confirmado y las contradicciones y cabos sueltos aumentan la confusión respecto a la eficacia de la investigación.
Los peritos buscarán determinar la dirección, velocidad y la trayectoria del disparo y también si la víctima estaba quieta o se movía cuando se produjo, lo cual se puede establecer según las gotas de sangre halladas en la escena.
Tras no haber encontrado restos de pólvora en la mano de Nisman, la fiscal del caso, Viviana Fein, se encuentra a la espera del cotejo del ADN y del examen balístico para determinar definitivamente si la bala que mató a Nisman salió del arma calibre 22 encontrada junto al cuerpo.
Tras seis días de investigación, aún no se han aclarado las circunstancias de la muerte del fiscal encargado de la causa del atentado contra la mutual judía AMIA, cuyo cadáver fue encontrado en su domicilio de Buenos Aires horas antes de tener que comparecer en el Congreso para explicar una denuncia presentada contra Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas iraníes.
El arma había sido facilitada por un colaborador, Diego Lagomarsino, quien visitó el domicilio del fiscal un día antes de la muerte y no fue registrado por los policías encargados de la custodia de Nisman. A pedido de la jueza de la causa, Fabiana Palmaghini, una custodia del cuerpo de Gendarmería nacional protege desde anoche a Lagomarsino, a quien ayer se le prohibió la salida del país.
Condena Japón supuesta decapitación
Agencias Tokio.- El Gobierno de Japón criticó con dureza este domingo (tiempo local) un video que anuncia la supuesta ejecución de un ciudadano japonés a manos de insurgentes del Estado Islámico, y exigió la liberación inmediata de otro cautivo que aparece en las imágenes. El Secretario Jefe del Gabinete japonés, Yoshihide Suga, en una breve declaración televisada condenó la grabación, que aparentemente muestra el cuerpo decapitado de Haruna Yukawa, de 42 años. En las imágenes aparece con vida Kenji Goto, de 47 años, el otro japonés plagiado. "Éste es un acto indignante e inaceptable. Exigimos enérgicamente la pronta liberación del señor Kenji Goto, sin daño alguno", dijo Suga. Autoridades japonesas dijeron que estaban trabajando en confirmar la autenticidad del video, que fue publicado en una cuenta de Twitter ligada al Estado Islámico. Al Furqan, el sitio yihadista que ha publicado anteriormente videos de de-
capitaciones, no ha mostrado ningún mensaje que pudiera confirmar el asesinato de Yukawa. En la grabación se escucha la que supuestamente es la voz de Goto, emitiendo un mensaje en el que se culpa al Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, de la ejecución, y da a conocer una nueva demanda de los yihadistas. "Se les dio una fecha límite, así que mis captores actuaron de acuerdo a sus palabras. Ellos ya no quieren dinero, así que ya no se deben preocupar por financiar a terroristas. Ellos sólo demandan la liberación de su hermana prisionera Sajida Rishawi. "Es simple, ustedes les dan a Sajida y yo seré liberado. De nuevo, me gustaría hacer saber lo fácil que es salvar mi vida. Ustedes liberan a su hermana del régimen jordano y yo seré liberado inmediatamente. Yo por ella", se escucha decir en inglés.
34
Una madre china sufre porque nadie acepta su soborno
Bloomberg Atenas.- Cuatro meses después de iniciado el nuevo año escolar, Chen Jin todavía está tratando de inscribir a su hija en una escuela media de primer nivel en su ciudad de más de 10 millones de habitantes del norte de China. El problema es que no hay a quién sobornar. En años anteriores, las personas de dinero o con contactos podían eludir las restricciones domiciliarias y mandar a
sus hijos a las escuelas públicas más prestigiosas. En este año, los funcionarios no pican el anzuelo, ya que las autoridades educativas han tomado a pecho la campaña anticorrupción del presidente Xi Jinping. “No voy a renunciar”, declaró Chen, cuya hija de 12 años concurre a otra escuela pública cercana a su casa de Shijiazhuang en la provincia de Hebei. Dijo estar dispuesta a ofrecer 100 mil yuanes, unos 16 mil dólares. “Tiene que haber una manera”.
"Superman" desbanca a Jack Ma, de Alibaba, como el más rico de Asia
Apenas este sábado, el Gobierno de Japón había prometido que no renunciaría a los esfuerzos por rescatar a los dos prisioneros amenazados de ser decapitados por milicianos islámicos, quienes en un inicio habían exigido 200 millones de dólares como rescate.
AP Shangai.- Para Li Ka-shing, venerado por los medios de Hong Kong que lo llaman “Superman” este 2015 se está convirtiendo en un año muy activo. El año ha sido muy redituable para Li, cuyo patrimonio neto supera los 30 mil millones de dólares después de un aumento de mil millones de dólares este año, lo que le permitió desplazar del primer puesto en Asia en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg a Jack Ma, de Alibaba Group Holding Li aho-
ra ocupa el 15° puesto en el mundo. La empresa, Hutchison Whampoa, informó que está en conversaciones exclusivas para comprar al operador inalámbrico británico O2 por 15 mil millones de dólares, tres días después de que las divisiones controladas por Li acordaron adquirir una empresa ferroviaria del Reino Unido. Hace dos semanas, el octogenario anunció la mayor operación que realizará hasta hoy: la fusión por valor de 20 mil millones de dólares de Cheung Kong Holdings y Hutchison Whampoa, sus dos principales compañías.
D
eportes Periódico el Faro
Comanda Messi goleada del Barsa
Lunes 26 de Enero del 2015
Logra Real Madrid sufrido triunfo
CANCHA/STAFF
AFP Barcelona, España.- El partido ante el Elche de la Jornada 20 fue un paseo para el Barcelona, que terminó ganando 6-0 con dobletes de Lionel Messi y Neymar. El argentino además dio dos asistencias, ambas al brasileño. El Barcelona dominó por completo el partido y el primer gol llegó en una inteligente jugada del Barcelona. Xavi sacó rápidamente una falta y Piqué remató a gol antes de que la defensa ilicitana tuviese tiempo de reaccionar (35'). Ya en el segundo periodo, Messi marcó el segundo gol, de penal cometido sobre Neymar (55') y el partido quedó definitivamente sentenciado con la expulsión del marroquí Faycal Fajr por doble amarilla (57') tras una
dura entrada al brasileño Rafinha. En superioridad numérica, el Barcelona fue imparable y logró cuatro goles en apenas media hora: dos de Neymar (69 y 71'), un segundo de Messi (88') y Pedro, ya en el descuento (90+3'). El internacional español sustituyó al uruguayo Luis Suárez, a quien su técnico Luis Enrique reservó para el partido de vuelta de la Copa del Rey que enfrentará al Barsa contra el Atlético el miércoles en el Calderón (1-0 favorable a los azulgranas en la ida). "Con esta actitud y jugando así, es difícil que perdamos", destacó Neymar al finalizar el partido. "Estoy muy contento con la temporada que estoy haciendo. Estoy mejorando día a día", añadió.
Madrid, España.- Pese a que el Córdoba era el local, pintaba para ser una víctima más del Real Madrid, pero la realidad fue que le dieron una gran pelea al campeón de Europa, que sufrió la expulsión de Cristiano Ronaldo. El Córdoba nunca mostró miedo a los merengues, al contrario, en todo momento salieron en busca del triunfo, pero al final se fueron con la derrota 2-1. El Real Madrid tal vez salió confiado y lo pagaron caro. Antes de cumplir el minuto ya le habían marcado un penal en contra por una mano de Sergio Ramos. Bien replegado pero con las ideas claras en ataque, el Córdoba siguió fiel a su esquema cauteloso sin renunciar al contragolpe, y casi encontró el segundo tanto en un zapatazo cruzado de Bebé, que lamió la parte exterior del poste derecho de Casillas. Despistado atrás y sin la magia del lesionado Isco Alarcón en el mediocampo, el Madrid no acertaba a dar un paso adelante pese a las frecuentes apariciones del colombiano James Rodríguez, bastante menos lúcido desde el cambio de año. Pese a sus reducidas prestaciones, el cafetero se las ingenió para manufacturar una buena acción con cruce de Sami Khedira para Bale, quien no logró rematar ante la oposición de José Crespo; y también originó el empate con el lanzamiento del tiro de esquina que peinó el galés y rebañó en el
área chica Benzema al 27'. Pero el Madrid seguía sin carburar y tampoco encontraba la inspiración habitual de Cristiano, muy desaparecido en la primera mitad y de tardío arranque en la segunda, cuando dos nuevos fogonazos locales casi inclinaron de nuevo la balanza del lado cordobés: un latigazo próximo al rincón del argentino Fede Cartabia tras error de Ramos y otra nueva cabalgada de Bebé, con tibia definición ante Casillas. En el arco opuesto seguía inédito Juan Carlos Martín, mientras los visitantes se tambalearon de nuevo cuando Florin Andone le ganó un balón a Raphael Varane y recurrió al globo ante la apurada salida de Casillas, impactando la pelota en el travesaño. Finalmente apareció Cristiano, aunque en versión limitada, para conducir un balón que Toni Kroos disparó desde lejos; y Benzema también se animó con un derechazo combado, bien repelido por el arquero La segunda aparición de Cristiano fue menos afortunada y definitiva para el portugués, quien cerró su pésimo partido con una fea patada a Edimar tras pugnar un balón en el área: roja directa. Cuando el empate parecía el menor de los castigos para el Madrid, surgió la figura de Gareth Bale para generar un tiro libre al borde del área, lanzarlo para forzar la mano elevada (y expulsión) de Cartabia en la barrera y ejecutar fríamente el penal ganador ante Martín.
Ogier gana Rally de Montecarlo; Volkswagen copa el podio
Termina por delante de Latvala y Mikkelsen, en el 'triplete' para su equipo El Informador Montecarlo.- El francés Sébastien Ogier (VW), vigente doble campeón mundial, ganó la 83ª edición del Rally de Montecarlo al manejar su ventaja con solvencia en las tres últimas especiales disputadas este domingo, en una prueba en la que Volkswagen copó las tres primeras plazas de la general. En la primera prueba del Mundial 2015, Ogier terminó por delante de sus compañeros, el finlandés Jari-Matti Latvala y el noruego Andreas Mikkelsen, en lo que supuso un 'triplete' para Volkswagen. Fue la primera vez que una marca copó las tres posiciones del podio desde que lo consiguiera Citroën en 2003, cuando un joven Sébastien Loeb finalizó en la tercera plaza. Los pilotos de la marca alemana aguantaron la presión pese a los esfuerzos de los Citroën del legendario Loeb y del británico Kris Meeke, que firmaron los tres mejores tiempos este domingo. "Es el mejor ambiente que he visto en este rally, es realmente increíble" escribió en su cuenta de Twitter Ogier al final de la carrera, en referencia al enorme éxito de público, fruto de que él competía en su región de origen contra su predecesor en el palmarés del Mundial, Loeb. El triunfo supuso el tercero de Ogier en Mónaco, después del que logró en 2009 con un Peugeot 207, en el Challenge Intercontinental de Rallies (IRC), y el conseguido con Volkswagen el año pasado. A pesar de que no pudo brillar en la clasificación general de pilotos, Citroën animó la carrera, gracias sobre todo a
Loeb, que firmó el mejor tiempo en cinco especiales y finalizó octavo, después de sufrir un golpe el viernes en la ES8 que le impidió luchar con Ogier por el triunfo final. Tras esta incursión en los rallyes, Loeb, que se retiró en 2012 tras ganar nueve campeonatos, regresará en marzo a los circuitos, a donde ha orientado su carrera en los dos últimos años. Loeb puso el espectáculo Loeb, nueve veces campeón mundial, finalizó a lo grande este rally, que ha ganado siete veces, con un triunfo en el famoso alto de Turini (ES14). Su compañero Meeke logró los otros dos mejores tiempos y sumó los tres puntos adicionales al ganar también en la Power Stage.
36
Carlos Ortiz queda fuera del Humana Challenge
El Informador Ciudad de México.- La participación del golfista tapatío Carlos Ortiz en el Humana Challenge, en La Quinta, California, terminó abruptamente este sábado después de disputar la tercera ronda de este certamen que forma parte de la temporada 20142015 del PGA Tour. Ortiz Becerra tuvo una tercera ronda similar a la del jueves pasado, primer día de actividades de este torneo, sin embargo, no bastó para que librara el corte después de que en el totalizador el tapatío llegara
a los 210 golpes, seis debajo del par, quedándose a dos golpes de poder disputar la cuarta ronda, pues el corte quedó proyectado a los ocho impactos por debajo del par de campo. El golfista del Guadalajara Country Club inició su participación de este sábado desde el tee 1 del Palmer Private, que junto al Nicklaus Private y al La Quinta Country Club, se convirtieron en sedes de este torneo que reparte 5.7 millones de dólares en premios.
Confirman que Patriotas usaron balones desinflados
Tras los tres VW Polo-R, las plazas de honor fueron para el noruego Mads Ostberg (Citroën) y dos pilotos de Hyundai; el belga Thierry Neuville y el español Dani Sordo. Los dos últimos completaron una carrera sólida, como estaba previsto, con el objetivo de acumular experiencia para poder luchar por los triunfos el próximo año ante la poderosa VW. Ogier, por su parte, controló la carrera a la perfección desde el viernes, cuando se hizo con el liderato después de la especial que se disputó más cerca de su casa familiar, en Champsaur. El francés llegará a la próxima prueba del Mundial, en febrero en Suecia, como líder de la general. Loeb, en sus tiempos de gloria, tenía la misma costumbre; comenzar a dominar la temporada con una victoria en Montecarlo.
El Informador Guadalajara.- La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) confirmó ayer que durante la Final de la Conferencia Americana que los Patriotas de Nueva Inglaterra le ganaron a los Potros de Indianápolis por 45-7, los balones estaban faltos de aire, fuera de las reglas. Empero, la NFL señaló que aún no ha concluido su investigación sobre este escándalo, al que la prensa ha bautizado como “Defla-
tegate”. “La información recopilada hasta el momento confirma que los balones utilizados por los Patriotas de Nueva Inglaterra en el primer periodo estuvieron poco inflados”, dijo la NFL en un comunicado. “Sin embargo, los balones usadas en el segundo periodo fueron infladas de acuerdo con la regulación, como lo demuestran los controles llevados a cabo después del partido”.
Los Zorros son devorados en la selva México es campeón de Pre-mundial Sub 20
El Informador Ciudad de México.- Unos Zorros confundidos y que para colmo se quedaron con uno menos muy temprano en el partido, fueron presa fácil de Jaguares, que los venció en el Estadio Víctor Manuel Reyna por 3-1. Con el resultado, Atlas cedió la cima del torneo, además de perder la condición de invicto y mostrar una vez más la fragilidad de su aparato defensivo. Tomás Boy confirmó los cambios que se avecinaban en la semana, luego de lo que pasó con los Zorros en su partido anterior. Así, el “Chato” Rodríguez apareció de inicio por el lesionado Juan Carlos Medina, y “Ponchito” González por Aldo Leao. Además, el “Jefe” decidió que arriba jugaría con Keno, Caballero (en lugar de Edy Brambila) y Martín Barragán. En la zaga, la sorpresa fue ver a Juan Carlos Valenzuela en el lugar de Enrique Pérez, quien se fue a la banca. Tantos movimientos no permitieron entender a qué jugaría el Atlas, y al minuto 9 del encuentro cualquier idea al respecto se fue a la basura con la expulsión del “Chato” Rodríguez, quien atendió a las afueras del área a Arizala, para ver la tarjeta roja muy temprano y dejar a su escuadra con un jugador menos.
La lista de desgracias de los Rojinegros no paró ahí, pues al minuto 33 “Ponchito” González abandonó el juego por lesión para que ingresara Aldo Leao Ramírez. Pese a todas estas situaciones el Atlas no se desdibujó y cerró la primera mitad presionando al rival y sin permitirle llegada con peligro. Más desgracias En el complemento, Sergio Bueno ordenó que su equipo presionara más adelante y, sobre todo, atacara por la pradera izquierda, el lado más débil de la zaga, ahí donde marca Édgar Castillo. Así, al minuto 52 el “Chaka” Rodríguez se metió al área gracias a una buena pared con el “Rifle” Andrade. Cuando se le acababa la cancha, el lateral de Jaguares alcanzó a meter servicio exacto a Vicente Matías Vuoso, que sólo tuvo que poner la cabeza para mandar la pelota al fondo de las redes y abrir el marcador. Atlas no tuvo poder de respuesta y al minuto 61 llegó el segundo tanto de Chiapas, cuando el “Chaka” cedió por derecha al “Rifle” Andrade, quien se metió al área y sacó servicio por abajo que Avilés Hurtado conectó de taquito, para un vistoso 2-0 en el marcador.
El Informador Ciudad de México.- Con el portero José González como figura, la selección de México conquistó el Campeonato Sub 20 de la Concacaf Jamaica 2015, al derrotar esta noche en penas máximas 4-2 (5-3 global) a Panamá. El partido terminó 1-1 en los 90 minutos de tiempo regular, gracias a los goles de Guillermo Martínez, quien adelantó al "Tricolor" a los 50 minutos, y de Fidel Escobar, al 73, por los "ca-
naleros" en una pena máxima, igualdad que mandó el partido a tiempos extras y, luego, a la ronda de penales. En la tanda de penas máximas, iniciada por los mexicanos, acertaron Guillermo Martínez, Alejandro Díaz Liceaga, Erick Aguirre y José Carlos Robles. Del lado panameño, Ismael Díaz de León y Fidel Escobar acertaron los dos primeros, pero el portero José González detuvo los dos siguientes a Edson De Soussa y Carlos Daniel Small.
El 'Tri' de futbol de playa vence a Chile y tiene opción a título El Informador
Viña del Mar.- La selección mexicana de futbol de playa recompuso el camino en la primera fecha del Beach Soccer Worldwide y venció 5-2 a Chile, en la segunda fecha del torneo que se realiza en esta ciudad y tiene posibilidades de ganar el título. Luego de caer en su presentación ante Argentina en penaltis con un 6-7 global, luego de haber estado arriba en el marcador 4-1, hoy contra los andinos el cuadro "azteca" mejoró en su desempeño y ya no tuvo distracciones
para conservar la ventaja que fabricó.
La escuadra dirigida por Ramón Raya se repuso de dos desventajas, pero cuando tuvo el marcador a su favor ya no permitió mayor daño y aunque los andinos tuvieron dos remates a los postes en el tercer período para poder recortar, sólo quedaron en aproximaciones. Víctor Belaunde adelantó al cuadro de casa ya con la mitad del primer tiempo transcurrido. Gonzalo César Pichardo emparejó un minuto más tarde por el "Tricolor".
Pachuca saca apurado triunfo 2-1 ante Querétaro
El Informador Pachuca.- Pachuca estuvo a punto de perder el encuentro pero alcanzó a derrotar 2-1 Querétaro, en la cancha del Estadio Hidalgo de esta capital, en juego correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los anotadores del cuadro hidalguense fueron Miguel Ángel Herrera, al minuto 20, y Diego de Buen, al 29; mientras por los queretanos marcó Orbelin Pineda al 62. Pachuca
sumó su primera victoria de la actual temporada para sumar tres unidades, en tanto Querétaro se quedó con cuatro. Pachuca arrancó el juego con la posesión del esférico, pero carente de variantes; mientras Querétaro salió con presión en media cancha con la idea de buscar un contra golpe. Al minuto 20, Jürgen Damm "peinó" el esférico y éste llegó a la cabeza a Miguel Ángel Herrera, quien conectó fuerte para abrir el marcador y dejar sin oportunidad al portero queretano Tiago Volpi.
El 'Cuau' cumplirá con Puebla; luego, la política El Informador
Ciudad de México.- Cuauhtémoc Blanco, delantero del Puebla, aseguró que tiene un contrato con el equipo y lo respetará, por lo que hizo caso omiso a la Federación Mexicana de Futbol sobre que debía decidirse por la política o el futbol. "Tengo un contrato con Puebla y lo voy a respetar, terminando el contrato quiero ser presidente municipal de Cuernavaca y me voy. El contrato lo tengo con Puebla hasta abril". A su salida del estadio Azteca, luego del empate que consiguió la franja ante el campeón del futbol mexicano, Blanco dijo que no peleará con la FMF. "No me interesa lo que diga la federación, ahora tengo un contrato con el Puebla y lo voy a cumplir. Siempre es lo mismo, siempre buscan algo", insistió en cuanto al ultimátum que le envió el organismo rector del futbol nacional. Aseveró que no le teme a una sanción, pues consideró que la FMF carece de argumentos sólidos para que eso suceda, aunque en el Código de Ética de la Femexfut deman-
da ser neutral ante las preferencias políticas.
"No tiene por qué (haber una sanción), esto se termina en abril y yo empiezo las campañas en el mismo mes, quiero ser presidente municipal de Cuernavaca y tengo un contrato con Puebla y una vez terminado me voy para allá".
Juegos LIGA MX Jornada 03
Kobe Bryant se despide de la temporada
AP Estados Unidos, Houston.- El escolta de Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, mostró a través de las redes sociales un vídeo en el que los doctores del equipo le anuncian que deberá pasar por el quirófano debido a que, además del desgarro
del manguito rotador del hombro derecho, también lo tiene separado de hueso. Bryant, de 36 años, se ve en el video junto con el doctor de los Lakers, Steve Lombardo, que le describe el alcance de la lesión, cuya recuperación tardará entre seis y ocho meses.
Jugador de la NBA sufre embolia bilateral pulmonar
39
Hornets detiene la marcha de los Knicks
El Informador Estados Unidos, Charlotte.- El base Brian Roberts encestó 17 puntos y los Hornets de Charlotte vencieron 76-71 a los Knicks de Nueva York. Para los Hornets (19-26), que sumaron ocho triunfos en los últimos 10 partidos, Roberts inició en lugar del lesionado Kemba Walker. Gerald
Hermanos Gasol, titulares en el Juego de Estrellas de la NBA
AP
AP Ciudad de México.- La temporada para el bosnio Mirza Teletovic llegó a su fin, debido a que se le diagnosticó embolia bilateral pulmonar, luego de ser hospitalizado tras el juego entre los Nets de Brooklyn y los Clippers de Los Ángeles. El número 33 de los Nets sufrió problemas respiratorios durante el partido, por lo que fue trasladado al nosocomio.
El bosnio seguirá en el hospital donde se le realizarán más pruebas médicas e iniciará su tratamiento. Teletovic mandó un mensaje para sus seguidores a través de Twitter: Tuve un pequeño problema, pero ahora todo está bien. Gracias a todos mis seguidores en bosnia, España y Estados Unidos”, publicó.
Henderson encestó 14 y Michael Kidd-Gilchrist agregó 10 tantos para el equipo de Charlotte, penúltimo en la División Sureste. Los Knicks (837), que vieron detenida una racha de tres victorias seguidas y se mantienen últimos en la División Atlántico, no tuvieron a su base español José Manuel Calderón, que sufre una lesión en la rodilla.
Ciudad de México.- Los españoles Pau y Marc Gasol han sido seleccionados como la primera pareja de hermanos que participará de inicio en un Juego de Estrellas de la NBA, mientras que Kyle Lowry, de Toronto, se coló como titular en la Conferencia del Este gracias a un repunte en las votaciones. Lowry superó a Dwyane Wade y será titular al lado de John Wall, de Washington, en lo que es la primera vez que el Este tiene dos debutantes en la titularidad como base y escolta desde 2000. Stephen Curry, de Golden State, también escaló
al final para rebasar a LeBron James como líder de votos recibidos en total, anunció el jueves la liga. Kobe Bryant fue seleccionado como escolta titular en el Oeste, aunque su participación está en veremos debido a una lesión en el hombro derecho. Pau Gasol, de Chicago, iniciará en el Este junto a James y Carmelo Anthony para el encuentro del 15 de febrero en Nueva York. Marc Gasol, de Memphis, jugará al lado de Anthony Davis, de Nueva Orleans, y Blake Griffin, de los Clippers, en el Oeste.
Ni el rayo los detiene; Hawks hilvanan
15 triunfos al vencer al Thunder
AP Atlanta.- Paul Millsap anotó 22 puntos, Jeff Teague agregó 17 y los Hawks de Atlanta establecieron una marca de la franquicia al hilvanar 15 victorias, derrotando el viernes 103-93 al Thunder de Oklahoma City. Ante una ruidosa casa llena, los Hawks llegaron a 29 triunfos en sus últimos 31 partidos, para extender el mejor registro de la
Ciudad de México.- El equipo infantil Triqui de baloncesto logró un nuevo campeonato del mundo al coronarse en el Torneo Tubingen, en Alemania, consiguiendo su séptimo título de la categoría a nivel mundial. Victoria tras victoria, la representación mexicana tuvo una buena participación en la competencia realizada del 17 al 21 de enero. El debut de los oaxaqueños de dio
Resultados NBA Domingo 25 de Enero
Conferencia Este a 36-8. Como de costumbre, prácticamente todos aportaron. Cuatro titulares encestaron en doble dígito y el base reserva, Dennis Schroder, comandó una carrera a inicios del cuarto final que ayudó a los Hawks a liquidar el juego. Terminó con 13 unidades y cinco asistencias, encendiendo al público con una vistosa colada.
Niños Triquis obtienen nuevo campeonato en Alemania
AP
40
el pasado sábado, donde derrotaron BV Hellas, para posteriormente medirse BBA Academia de Baloncesto de Ludwigsburg, quienes presumían de ser campeones nacionales. El duelo terminó a favor de los Triquis 65-87. De esta manera llegaron a la final, enfrentando al SV03 Tübingen. El título fue obtenido tras dejar la pizarra en 65-85 a favor, para así conseguir su séptimo título internacional.
Juegos NBA Lunes 26 de Enero
Clasifica 'Nole' a los Octavos
AFP Melbourne.- El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, cumplió los pronósticos y se clasificó para Octavos de Final del Abierto de Australia al batir al español Fernando Verdasco en tres mangas, por 7-6 (10/8), 6-3 y 6-4, este sábado en Melbourne. Después de dos primeras rondas sencillas, el serbio tuvo que mejorar su nivel contra Verdasco, un jugador de jerarquía que fue semifinalista en Australia en 2009. Djokovic jugará en octavos con
Melbourne.- El español Rafael Nadal (N.3) demostró que tras una semana de torneo ha alcanzado su mejor nivel al ganar con autoridad al sudafricano Kevin Anderson y alcanzar los cuartos del Abierto de Australia, este domingo en Melbourne, en una jornada en la que también venció Maria Sharapova. Tras un inicio equilibrado, Nadal impuso su ritmo de juego para ganar en tres mangas por 7-5, 6-1 y 6-4. El momento clave del choque fue al final del primer set, cuando el gigante Anderson (2.03 metros) dispuso de cinco bolas
Australian Open ATP Sábado 24 de Enero
el luxemburgués Gilles Müller, jugador 42 de la ATP. Además lograron la clasificación los españoles Feliciano López, Guillermo García-López y Garbiñe. Feliciano ganó con apuros al polaco Jerzy Janowicz en tres mangas por 7-6 (8/6), 6-4 y 7-6 (7/3), mientras que García-López batió con mayor autoridad al canadiense Vasek Pospisil por 6-2, 6-4 y 6-4. El suizo Stanislas Wawrinka, defensor del título, el canadiense Milos Raonic y el japonés Kei Nishikori pasaron sin dificultades a octavos del torneo masculino.
Nadal recupera su mejor versión en Australia
EFE
41
de 'break' para situarse con 6-5 a favor y servicio. Nadal resistió y tomó carrerilla apuntándose la manga por 7-5 y situándose 5-0 en la segunda con un parcial de siete juegos ganados de forma consecutiva que le dejó acariciando la victoria. "Después de un periodo duro para mí, es un fantástico resultado y estoy muy contento de cómo he jugado hoy. Fue probablemente mi mejor partido aquí este año y es muy importante y muy especial", señaló Nadal, finalista en Australia el año pasado, tras el duelo.
Australian Open WTA Sábado 24 de Enero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
La lucha de González Iñárritu contra el ego
Platicamos por teléfono con el cineasta ahora que se reestrena "Birdman" y, con mucho sentido del humor, el director nos comparte sus experiencias con su multinominado filme. Redacción Ciudad de México.- No hubo tema del que no pudiéramos platicar con Alejandro González Iñárritu mientras se dirigía por las montañas de Canadá para seguir filmando The Revenant, con Tom Hardy y Leonardo DiCaprio. Sus nueve nominaciones al Oscar y el reestreno este fin de semana de la cinta en nuestro país fueron la perfecta oportunidad para ponernos al día, aunque fuese por teléfono, con el director y escritor mexicano. Alejandro, tú platicaste mucho acerca de cómo esta película trata del ego, y en este momento estás recibiendo estímulos de todo el mundo. ¿Cómo lo estás manejando en ese sentido? Mi Birdman me dice que soy un genio
(risas). No, no es cierto. La verdad es que he tenido la suerte de estar ahorita filmando; de hecho ahorita estoy en el coche, estoy en una montaña y yo ya llevo cuatro, cinco meses sumergido aquí en Calgary, con la nieve, filmando; la verdad, estar haciendo una película mientras todo esto sucede me ha ayudado a no estar absorbido mirándome el ombligo. Mi cabeza está totalmente en la guerra de la película que estoy haciendo y la verdad, previene de no estar alimentando el ego; y eso es muy positivo y muy sano para mí. Después de un rato de haber terminado esta cinta, ¿qué significa para ti tener este tipo de impacto? Todas tus películas han tenido impacto, pero me parece que ésta nos lleva a otros lugares… La verdad es que Birdman ha sido una cantidad infinita de alegría por muchas razones. Vaya, me siento muy orgulloso de haber podido lograr un concepto tan abstracto e interior como es el ego. Haberlo podido ejecutar y hacerlo objetivo, para poder presentarlo y hablar de él.
Lunes 26 de Enero del 2015
'Van en serio' Charlize Theron y Sean Penn
Aseguran que el ganador del Óscar adoptará a Jackson, hijo de tres años de la actriz El Informador Ciudad de México.- Aparentemente, Sean Penn está pensando en llevar más allá su relación con Charlize Theron y formar una familia junto a ella. Según informó People, el ganador del Oscar habría comenzado el proceso para adoptar a Jackson, el hijo de tres años de la actriz. La pareja, que lleva un año de relación, aún no tiene planes de matrimonio. Sin em-
bargo, fuentes cercanas informaron que los nuevas pretensiones del actor, van hacia ese lado. "Charlize y Sean van en serio. Ella dice que él es el indicado y que Jackson ya le está diciendo 'papá' a Sean. Este sería el primer paso de ellos antes de casarse", aseguró la fuente a la revista. La actriz ganadora del Oscar adoptó a Jackson en 2012, cuando el menor tenía tan sólo cuatro meses de vida. Por su parte, Penn tiene dos hijos de su matrimonio con la actriz Robin Wright, Dylan (23) y Hopper (21).
Joaquin Phoenix: 'Los premios son peligrosos para un actor' BangShowbiz
México.- El actor Joaquin Phoenix tiene una trayectoria en el cine digna de destacar con cinco nominaciones a los Globos de Oro y tres nominaciones a los Óscar, pero aunque considera que los premios sí que ayudan a un actor en su carrera cree que pueden ser un lastre para aquellos intérpretes que solo buscan papeles que les vayan a reportar una "validación". "Los premios pueden hacer cosas increíbles por la carrera de un actor. Los Óscar han cambiado completamente mi carrera para mejor. Pero hay también un peligro: que estés constantemente buscando esa validación, que estés intentando hacer algo solo para obtener una respuesta concreta.
No me gusta ese tipo de interpretación. Actuar mal es ser consciente de ti mismo", explicó el actor al periódico The Guardian. Phoenix tiende a evitar participar en grandes películas porque piensa que tienen estándares de calidad más bajos que los filmes más pequeños, que no tratan de seducir a un mercado de masas. "Obviamente cuanto más dinero hay en juego, más se espera que ese dinero se recupere, ¿no? Por lo que comienzas a bajar tus estándares. Tratas de apelar al mayor mercado posible. Creo que esa es la razón por la que no he hecho películas grandes", añadió.
43
Uri Geller asustó a los acosadores Ashton Kutcher está involucrado de sus hijos doblando una cuchara en un caso de asesinato
BangShowbiz
Londres- El conocido ilusionista Uri Geller (68) consiguió que sus hijos Daniel (32) y Natalie (31) dejaran de ser víctimas de los acosadores que les hacían la vida imposible en el colegio realizando su famoso truco de doblar una cuchara frente a todos sus compañeros. "En el colegio les molestaban mucho. Así que le dije a Daniel que iba hasta allí en mi Cadillac, que tiene como 3.000 cucharas pegadas en los laterales. Fui a su colegio y todo el mundo se congregó alrededor del coche y entonces doblé la cuchara. Desde ese día no volvieron a meterse con mis hijos", explicó a la agencia BANG Showbiz Geller, quien esperaba que tal demostración de poder animara a sus hijos a seguir sus pasos: "Creía que ellos podrían dedicarse a doblar cucharas, pero Natalie no quiso, decidió mudarse a Los Ángeles para trabajar en castings. A mi hijo Daniel tampoco le interesó nunca, ahora es abogado.
famosas que ha ido recopilando a lo largo de su carrera.
"En mi colección hay cucharas que pertenecieron a Elvis Presley, a John Lennon, a los reyes Jorge III y Jacobo I de Inglaterra y también a Dalí. Y podría seguir... Las he puesto todas en mi coche y se han convertido en una obra de arte. Ha estado en varios museos alrededor del mundo".
Mezcal Ent Photo Services, LLC México.- En el 2001, la joven Ashley Ellerin fue asesinada a cuchilladas en su domicilio en Los Ángeles. Siete años después la policía atrapó al asesino, Michael Thomas Gargiulo, gracias a las muestras de ADN que dejó en la escena de ese crimen y de otro más donde, por fortuna, no logró matar a su víctima.
¡Es bastante diferente a doblar cucharas!", explicó. Como era de esperar, una de las posesiones más preciadas de Geller es la amplia colección de cucharas de personalidades
Johnny Depp se reúne con narco que inspiró cinta Blow
Lo que sucede es que Ashton Kutcher tenía una incipiente relación romántica con Ashley cuando ella perdió la vida a manos de Gargiulo, de manera que tendrá que presentarse en el juicio del acusado para prestar su declaración sobre los hechos. La noche de la tragedia, Ashley le llamó para proponerle una cita y él se negó, por lo cual quedaron disgustados. Más tarde, él acudió a su departamento para
reconciliarse con ella. Encontró las luces encendidas y su auto en el estacionamiento, pero nadie le abrió la puerta. El actor se asomó por una ventana y nada llamó su atención, salvo una mancha en el suelo que pensó que era de vino tinto. Resultó ser sangre de Ashley, apuñalada en 47 ocasiones mientras tomaba un baño, según reporta National Enquirer. Las autoridades describen a Gargiulo como "un asesino en serie con un trastorno psicosexual que mata sistemáticamente a mujeres jóvenes y atractivas porque obtiene placer sexual al manipular, apuñalar y acabar con la vida de sus víctimas". De hecho, se sospecha que Gargiulo pudo haber asesinado a más mujeres.
Gloria Trevi seduce al Auditorio Nacional
El Informador México.Distintos cambios de vestuario y de pelucas con paisajes desde lo romántico, el baile, la acción y hasta el terror acompañaron a Gloria Trevi en la primera de sus presentaciones en el Auditorio Nacional en la que grabó un DVD.
Mezcal Ent Photo Services, LLC Ciudad de México.- Johnny Depp conoció al narcotraficante que fue inspiración para el personaje principal de la película "Blow", la cual estelarizó junto a Penélope Cruz en el año 2001. TMZ informa que el protagonista de "Pirates of the Caribbean" se reunió en su residencia con George Jung, de 72 años, quien en junio pasado salió de prisión por posesión de
drogas. Según el portal, durante su encuentro el actor charló con el narcotraficante sobre poesía y sobre algunos libros. Asimismo, se sabe que Jung le comentó a Johnny que a partir de ahora vivirá en la costa oeste de Estados Unidos. "Es muy raro que una persona te abra su corazón y alma sin limitarte a sus más profundos pensamientos, sueños, miedos y errores", indicó Johnny al término de la reunión.
Minutos después de las 21:00 horas la cantante salió en medio de sus bailarines y colocarse junto a quienes movían unas banderas al ritmo de “Cinco minutos” con La Trevi utilizando un vestuario de policía. Después salió vestida de acomodadora y de superhéroe para interpretar “De Película” y
“Mujer maravilla”; y ataviada de lentejuelas cantó “Siempre a mí”, que terminó con ojos llorosos. “Yo quiero mis recuerdos, sean bonitos o cul... porque me convierten en la cab... que soy ahora”, expresó para dar pie a “Zapatos viejos”. “Con los ojos cerrados” continúo el show y la época disco se hizo presente con “Gloria”, el momento romántico con “Sabes” y “Lo que una chica” y el erotismo llegó de la mano de una cama en “Vestida de azúcar”. Con “Me río de ti” recibió dinero que dijo sería destinado a un orfanato de Reynosa y con “Habla blah blah” se aventó a su público. “En medio de la tempestad” finalizó su show.
44
Miss Colombia Ganadora de Miss Universo México queda fuera de la final de Miss Universo
En el jurado de 10 miembros destacan el actor cubano William Levy, el productor musical Emilio Estefan, la periodista colombiana y crítica de moda Nina García, entre otros. AP Miami.- La 63 entrega del certamen de belleza, Miss Universo, dio a conocer a sus 15 finalistas, una de ellas será coronada por la actuar reina venezolana Gabriela Isler. Colombia, Italia, India, Francia, Estados Unidos, Indonesia, Venezuela, España, Filipinas, Argentina, Jamaica, Ucrania, Brasil, Holanda, Australia, son las semifinalistas de Miss Universo. La primera competencia fue en traje de baño que musicalizó Prince Royce con los temas “Darte un beso” y “Stuck On A Feeling”, ronda que seleccionó a 10 de las consursantes para continuar su lucha por la corona. Jamaica, Colombia, Ucrania, Argentina, Filipinas, España, Holanda, Venezuela, Australia y USA fueron las primeras en colarse en la siguiente ronda. La competencia es en tres categorías: traje de baño, vestido de noche y entrevista. Se espera que entre el público haya una fuerte presencia de latinoamericanos que residen en Miami, especialmente de venezolanos y colombianos. Las jóvenes llegaron al sur de la Florida
hace unas dos semanas y desde entonces participaron en numerosos eventos, incluido un desfile en el que fueron ovacionadas candidatas de América Latina como Miss Colombia, Paulina Vega; Miss España, Desidere Cordero; y Miss Venezuela, Migbelis Castellanos. Ese día el jurado eligió a las 15 finalistas, pero sus nombres se mantienen en secreto y recién serán revelados el domingo, cuando también subirán al escenario a cantar el bachatero neoyorquino Prince Royce, así como Nick Jonas y Gavin DeGraw, quien interpretará sus éxitos "Fire" y "Finest Hour". La ceremonia tendrá un número inicial en el que participarán las 88 concursantes. Luego serán anunciadas las 15 finalistas, que desfilarán en traje de baño antes que el grupo se reduzca a 10. Las 10 finalistas caminarán por la pasarela en traje de noche. Luego el grupo quedará reducido a cinco, y finalmente se revelará la ganadora. A lo largo de la gala se conocerá también quién es la triunfadora del concurso de traje típico, cuyo desfile se realizó cuatro días antes. En esta decisión, además del jurado, participó el público a través de una votación entre cinco finalistas realizada vía Twitter. Miss Argentina Valentina Ferrer es la única latinoamericana que quedó entre las finalistas de esta competencia, junto con las representantes de Canadá, Alemania, India e Indonesia.
Entre las preguntas que el jurado formulará a las participantes del concurso, habrá algunas del público, enviadas a través de la página de Miss Universo en Facebook.
Roe. En un principio se anunció a la actriz mexicana Blanca Soto como miembro del jurado, pero su nombre no apareció en el listado final del panel y los organizadores no explicaron por qué.
El jurado de 10 miembros está integrado por el actor cubano William Levy, el productor musical cubano-estadounidense Emilio Estefan, la periodista colombiana y crítica de moda Nina García, el jugador de futbol americano DeSean Jackson, el actor y empresario Rob Dyrdek, el beisbolista Giancarlo Stanton, , el boxeador filipino Manny Pacquiao, la diseñadora de zapatos y presentadora de televisión estadounidense Kristin Cavallari, la actriz y presentadora británica Lisa Vanderpump ("Vanderpump Rules", "The real Housewives of Beverly Hills"), y la experta inglesa de moda Louise
En Estados Unidos la gala será televisada en inglés por la cadena NBC, en un programa conducido por Natalie Morales y Thomas Roberts, y en español por Telemundo, bajo la conducción de Rashel Díaz y Raúl González. La corona de oro blanco de Miss Universo 2014 pesa poco más de 400 gramos (14 onzas). Tiene 33 cristales naturales y traslúcidos de Bohemia e incluye cinco topacios azules que simbolizan fortaleza y lealtad, 198 zafiros que simbolizan fe y sabiduría, y 311 diamantes pequeños.
La ganadora de Miss Universo 2014 / 2015 es Miss Colombia
La belleza de Miss Colombia se alzó sobre la de 87 concursantes de todo el mundo. Le deseamos el mayor de los éxitos durante su reinado. ¡Sabemos que lo hará muy bien!
su perro Mateo, pasar tiempo con su familia y amigos, los postres de chocolate, cantar y bailar, así como hacer listas de todos sus pendientes.
Redacción
Su bella sonrisa, brillante cabello castaño, medidas casi perfectas (84-59-95) y 1.76 de estatura, además de su carisma y humildad, la conviertieron en la ganadora de Miss Universo 2014 / 2015.
Miami.- Miss Colombia se alzó con la corona de Miss Universo 2015. Paulina Vega Dieppa nació el 15 de enero de 1993 en Barranquilla, Colombia, en el seno de una familia compuesta por sus padres y siete hermanos. Desde pequeña mostró interés por el modelaje y los concursos de belleza, una pasión que le viene de familia, ya que su abuela Elvira Castillo fue Miss Atlántico 1953. Además de sus estudios en Administración de Empresas en la Universidad Javeriana de Bogotá, lo que más le apasiona es pasear a
Es la segunda ocasión en que una Miss colombiana consigue la corona, la primera fue de manos de Luz Marina Zuluaga Zuluaga en 1958. Paulina Vega portó la corona inspirada en la ciudad de Nueva York y cuyo valor asciende a 300 mil dólares. En unas horas, la nueva Miss Universo se trasladará a su nueva residencia: Estados Unidos, en donde vivirá en un lujoso departamento en Manhattan.
45
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 26 de Enero del 2015