P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Beneficia Seapal productividad
del campo vallartense
Viernes 26 de Junio del 2015
Efemérides El 26 de junio de 1945, representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EU) la Carta de las Naciones Unidas, por la que se crea la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 1508.- Se inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1541.- Asesinato de Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima, en una conjura de los hombres de Almagro. 1810.- Muere Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático. 1821.- Nace Bartolomé Mitre, estadista y general argentino. 1822.- Bolívar y San Martín deciden en Guayaquil que el primero asuma el mando único del Ejército insurgente. 1829.- Ley británica por la que se establece la Policía Metropolitana de Londres. 1871.- Agustín Morales se encarga provisionalmente de la Presidencia de Bolivia hasta su asesinato en 1872.
Redacción Puerto Vallarta.- Como parte de los procesos de tratamiento de las aguas residuales en la Planta Zona Norte II de la delegación de Ixtapa, Seapal Vallarta produjo durante el año 2014, 31 mil 462 toneladas de biosólidos, cifra que representa un incremento del 25% con referencia al 2013. Lo anterior lo informó el responsable del área de Saneamiento de la paraestatal, Rigoberto Velázquez Navarro, quien señaló que la disposición final de este producto, han sido 19 parcelas de campos agrícolas de la región, lo que constituye una superficie total de 63 hectáreas. Destacó que ha sido tal la evolución en el desarrollo de los lodos, que hoy en día existe una lista de espera de ejidatarios que desean obtener los beneficios de esta sustancia orgánica en sus tierras, no obstante el rechazo que se generaba en años anteriores, debido en parte al desconocimiento que se generó por los malos olores y vectores que en su momento desprendieron. Agregó que esta situación ha dado un giro de 360 grados, debido a la implementación de un proceso totalmente orgánico que se genera en los biodigestores anaerobios, “el
lodo que generamos actualmente se le clasifica como Clase A o de Tipo Excelente, de tal manera que se puede utilizar y manejar en los jardines o en las plantas que tenemos dentro del hogar”, abundó. En ese sentido, detalló que la obtención de este producto orgánico, es parte del proceso del saneamiento de las aguas negras que se generan en la ciudad, mediante un procedimiento preliminar en el que se retiran los sólidos de las mismas (plásticos, papeles, hojarasca, arena). Posteriormente, se inicia un tratamiento biológico en el que se otorgan las condiciones ambientales necesarias en materia de oxígeno, temperatura y nutrientes, para la reproducción de bacterias, “de tal manera que en 24 horas se generan millones de ellas, las cuales consumen y limpian la materia orgánica”, subrayó. Estableció que a dicha sustancia, es lo que se le conoce como lodos o biosólidos, los cuales una vez que finaliza este proceso, salen estabilizados en los términos de las disposiciones legales y reglamentarias de la materia y pueden ser aprovechados para la regeneración de campos agrícolas.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1892.- Nace Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel 1908.- Nace Salvador Allende, presidente de Chile. 1917.- Primera Guerra mundial: desembarcan las primeras fuerzas estadounidenses en Saint Nazaire (Francia). 1933.- Nace Claudio Abbado, director de orquesta italiano. 1940.- Rumanía cede a la URSS Bucovina septentrional y Besarabia.
Viernes 26 de Junio Parcialmente Nublado
33°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Capacitan a policías Crean plataforma “Ubica tu dependencia” municipales en criminalística
Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- La puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio ha generado modificaciones al trabajo que realiza la Policía de Puerto Vallarta, es de interés para la administración municipal que los elementos cuenten con los conocimientos necesarios para el óptimo desempeño en sus funciones. Bajo ese tenor, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad en coordinación con la Fiscalía General del Estado, han trabajado en la capacitación y preparación de los uniformados para que realicen una correcta aplicación de los procedimientos que permitan el esclarecimiento de hechos delictivos y el arresto de los presuntos responsables. Los policías acudieron a una ca-
pacitación que tuvo duración de cinco días, y los temas abordados fueron: principios básicos de la criminalística, la criminalística encaminada al nuevo sistema de justicia penal acusatorio y cadena de custodia. Fueron 60 oficiales los que recibieron la capacitación teórica práctica impartida por los abogados Oscar Daniel Ornelas Anguiano y Carlos Alberto Robles Torres de la Fiscalía General del Estado. En 10 meses los 680 policías que actualmente laboran en la corporación han recibido, al menos diez cursos sobre los diversos temas que contempla el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México y que han permitido que día a día el trabajo del policía sea más profesional y con mejores resultados.
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico creó el programa “Ubica tu dependencia”, disponible en la página de internet www.desarrolloeconomico.puertovallarta.gob.mx, que permite, mediante un sistema de información gráfica, a los usuarios identificar en un mapa donde se encuentra cada una de las dependencias que conforman este ayuntamiento. “Además de identificar en un mapa donde esta cada una de las dependencias, se muestra dentro de una plataforma de google maps cuáles son los trámites y servicios que se pueden realizar en estas dependencias, quiénes son sus titulares, el horario de atención, el teléfono, si tienen página de internet, si tienen twitter y algo muy importante las rutas de transporte que pueden llevarlos a estas dependencias”, explicó Álvaro Mora director de Desarrollo Económico.
Señaló que lo importante de este sistema es ahorrarle a las personas el tiempo de búsqueda y de traslado a cada una de las dependencias, “porque se da mucho el caso que vienen aquí a la presidencia preguntando por un trámite que se tiene que realizar en la UMA, lo cual incurre a la persona un costo, tanto en tiempo como dinero para trasladarse a otro edificio y con este instrumento ya estaríamos ahorrando esa parte”, dijo el funcionario municipal. Dentro de la página de internet de la Dirección de Desarrollo Económico, que es www.desarrolloeconomico.puertovallarta.gob. mx, podrán visualizar el ícono de “Ubica tu dependencia”, solamente deben darle click y automáticamente los va a direccionar a la página del programa donde observarán el mapa con cada una de las dependencias y ya se trabaja para que la aplicación este disponible directamente en página web del gobierno municipal.
04
Protestarán Aqui, Para Erradicar Salvador González Reséndiz, no ocupará Venta y Maltrato a Animales la titularidad de Alberto Lamas
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta se sumará a la serie de protestas que a nivel nacional, harán ciudadanos en contra del maltrato en contra de los animales. Todo esto a raíz, porque durante la presente semana, fueron exhibidos en redes sociales, a dos trabajadores de una tienda de mascotas en la ciudad de Pachuca en Hidalgo, cuando maltrataban a dos cachorros y un hámster. En primera instancia esta situación provocó la molestia e ira de ciudadanos y grupos de defensa de los animales en esa ciudad, lo que provocó manifestaciones y el cierre de esta tienda por parte d ella autoridad. Sin embargo, este movimiento no paró ahí, pues activistas del movimiento Anonymus en internet han publicado una serie de amenazas en contra de estos hoy ex trabajadores de la tienda Maskotas, si antes no ofrecían disculpas públicas. En Puerto Vallarta, activistas en favor de la defensa de los animales, han externado que este destino se sumará a la serie de movimientos que tendrán lugar este fin de semana en solidaridad en la defensa de los animales. Una de estas personas activista en redes sociales de nombre Gabriela Garcia Ramirez, entrevistada por este
medio, explicó que el hecho que los animales sean expuestos para su venta al público mediante este tipo tiendas, ya es un maltrato a los animales. Dijo que aquí, aun por situaciones claras, se sabe que una de estas tiendas de nombre Maskotas, estaba localizada en Por Mauricio Lira Camacho la plaza Caracol, pero que de un tiempo Noticiaspv a la fecha desapareció. Queda solamente una y esta se ubica en Galerias Vallarta, lugar en el que llevarán y entregaran un escrito con la intención de que cese la venta de animales.
Puerto Vallarta.- Una nota difundida por el periódico virtual de Mural, se confirmó que Salvador González Reséndiz, no ocuparía la titularidad que dejara vacante Alberto Lamas Flores, luego de la estrepitosa derrota del PRI en la Zona Metropolitana de Guadalajara y puntos estratégicos del tricolor en Jalisco, entre ellos, Puerto Vallarta.
Aunque en el trasfondo de la petición, presentarán muestras de presunto maltrato a animales en esta sucursal localizada en el municipio de Puerto Vallarta. El objetivo de hacer pública esta postura, dijo la entrevistada, es Allegados a González Reséndiz, para concientizar a las personas que aplaudían la salida de Alberto Latambién los animales sufren. mas, ya que aseguraban Salvador tomaría el control del cargo como El objetivo es claro, no permitir que los Jefe de Gabinete Estatal, sin embaranimales sean vendidos, expuestos y go el mito se derrumbo, ya que Chamaltratados. va y Lamas hacían mancuerna en los movimientos políticos del PRI. Lo que ocurrió en Pachuca es un Con la derrota, Aristóteles Sandoval ejemplo vivo de lo que no se debe hacer, dejó en claro que si bien González todos vimos claramente de este maltrato Reséndiz no ocupará la titularidad, atroz de dos empleados en contra de tampoco lo correrá de su gabinete, indefensos perros y un hámster. pero ya no con el mismo “poder” político de antaño. La acción que tomarán defensores de la vida de animales y ciudadanos en Según Mural: general, será la entrega de esta carta a los encargados de la tienda Maskotas en “Netzahualcóyotl Ornelas PlasPuerto Vallarta, durante las siguientes cencia es uno de los perfiles que horas. estudia el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz para relevar a Alberto Lamas Flores al frente de la Jefatura del Gabinete estatal, confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo consultadas por MURAL.
Ornelas Plascencia, quien ostenta actualmente el cargo de Secretario Particular del titular del Poder Ejecutivo, es uno de los hombres de más confianza de Sandoval Díaz, por lo que que en él podría recaer la coordinación del equipo de Secretarios.
Lamas Flores, quien recientemente se reincorporó como titular de la Jefatura del Gabinete, se iría como representante del Gobierno de Jalisco en el Distrito Federal, cargo que actualmente ocupa el empresario, Raúl Alejandro Padilla Orozco. El relevo de Lamas Flores se daría luego de que coordinó las campañas metropolitanas del PRI, logrando ganar únicamente la Presidencia Municipal de Tonalá en la ZMG. Otro cambio que se daría es el del ex vocero del Tricolor durante las pasadas campañas, Sergio Ramírez Robles, a quien le aceptarían su renuncia a la dirección del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión para ser nombrado posiblemente como representante del Gobierno del Estado en Puerto Vallarta. Otra dependencia donde podría haber relevos es en la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), la cual trabaja con un encargado de despacho desde que Salvador Rizo Castelo renunció a la titularidad para irse a competir por la Presidencia Municipal de Zapopan. Para esta dependencia se manejan los nombres de Sonia Carolina Toro Morales, actual directora general de Política Social de la Sedis y de Miguel Castro Reynoso, dirigente del PRI Tapatío y diputado local. También se especula que podría haber cambios en la Fiscalía general, Secretaría de Movilidad y la subsecretaría de Planeación, entre otras dependencias.
Continúa detenido conductor ebrio
que se estrelló en una palmera
05
Vecino de Marina Vallarta se suicidó
Por Adrián de los Santos Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fuerte choque sucedió la tarde de ayer sobre los carriles con dirección sur a norte de la carretera federal 200 metros antes de llegar al crucero donde se encuentra la 41 zona militar. En el accidente estuvieron involucrados dos autos, uno de ellos prestadores de servicios y una camioneta pick-up que terminó estampada contra una palmera sobre el camellón. El conductor de la camioneta se encontraba con aliento etílico e incluso en el interior de la camioneta en la que viajaban se encontraron botes de cerveza vacíos y algunos llenos. Afortunadamente no hubo personas lesionadas solo cuantiosos daños materiales.
Puerto Vallarta.- Por razones desconocidas, la tarde de ayer un Los hechos sucedieron a eso de las cin- hombre se suicidó en el interior de co de la tarde, en el lugar ya mencionado un domicilio ubicado en el fraccioa donde llegaron autoridades tras reportes namiento Marina Vallarta. por parte de ciudadanos que manifestaban el choque e informaban que posiblemente Datos preliminares indican que había personas lesionadas. En el sitio los la persona se colgó dentro del agentes encontraron con que se trataba domicilio. El reporte fue atendido de un vehículo de prestadores de servicios por personal de la Comisaría de y una camioneta de la marca Nissan tipo Seguridad Pública y Fiscalía del Pick-up, color negra, con placas de Jalisco, Estado de Jalisco, mientras que la cual estaba estampada contra una pal- peritos del Instituto Jalisciense de mera del camellón central. Ciencias Forenses se encargaron En el sitio los agentes de inmediato detuvieron al conductor de la camioneta, del que además se desconocen datos ya que no los quiso proporcionar, mismo que visiblemente se encontraba en estado de ebriedad.
de trasladar el cuerpo a la morgue para los debidos trámites de ley.
Los hechos se reportaron a las autoridades al filo de las seis de la tarde de ayer y luego de ello agentes de la Policía Turística asignados a la vigilancia del sector de Marina Vallarta llegaron a la calle Gaviota en donde fueron abordados por personas que estaban al filo de la calle, quienes manifes-
taban haber encontrado el cuerpo sin vida de uno de sus familiares. Los agentes corroboraron el dato, mientras que paramédicos de la Cruz Roja fueron los que se encargaron de confirmar el deceso. Hasta el momento se desconocen datos personales del occiso debido al hermetismo en el que se manejó la situación. Se sabe que la persona presuntamente se suicidó usando el ya “famoso” método de colgarse atando una soga a un objeto sólido y luego atándosela al cuello y pender y morir por asfixia, información que las autoridades confirmaran en su momento. Personal del Instituto y de la Fiscalía del Estado de Jalisco llegó para tomar mientras que Policías Municipales se encargaron de realizar el respectivo papeleo reglamentario.
06
Iniciarán el 15 de julio entrega Otorgan certificación Blue recepción candidatos electos de MC Flag a Playa Camarones
Noticiaspv Noticiaspv Puerto Vallarta.- En el marco del Foro de la Cámara Nacional de la Vivienda en Puerto Vallarta, candidatos electos de Movimiento Ciudadano, encabezados por Enrique Alfaro presidente electo de Guadalajara, dialogaron con los medios de comunicación vallartenses sobre los trabajos que se realizarán antes de dar inicio a las administraciones municipales, así como a las legislaturas locales y federales, ganadas durante el pasado proceso electoral. “Nosotros gobernaremos a dos de cada tres jaliscienses, gobernaremos las ciudades más importantes del estado, somos la primera fuerza política en el Congreso de Jalisco y una de las fracciones más importantes de nuestro estado en el Congreso de la Unión. Hay una nueva realidad política en Jalisco y Puerto Vallarta” dijo Enrique Alfaro al comienzo de la reunión en la cual también estuvieron presentes Ismael del Toro diputado local electo del Distrito 7, Ramón Guerrero diputado local electo del Distrito 5, Arturo Dávalos presidente municipal electo de Puerto Vallarta, María Elena Limón presidenta municipal electa de Tlaquepaque, así como Luis Munguía diputado federal electo por el Distrito 5. Alfaro Ramírez aseguró que a partir del 15 de julio comenzarán los trabajos de
preparación para la entrega recepción, así como la agenda legislativa del Congreso del Estado, y de igual forma para el Congreso de la Unión, en donde se podrá especial énfasis al presupuesto de egresos 2016 en la federación.
Puerto Vallarta.- Playa Camarones recibió la certificación Blue Flag y playa Palmares la recertificación de este galardón durante el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias realizado en la ciudad de Cancún, que se suma a las acciones del gobierno municipal que hacen de Puerto Vallarta el mejor destino turístico del pacífico mexicano.
Los candidatos electos coincidieron en que será entonces cuando se tenga una agenda de trabajo conjunta, tanto en las instancias de la coordinación metropolitana, y sobre todo en el tema de la seguridad El director de Turismo Municipública, que es uno de los temas centrales pal, Oscar Pérez, y el director de de los municipios. Medio Ambiente y Ecología, Juan Al ser cuestionado sobre lo que se José Navarro Amaral, fueron los puede esperar especialmente para Puerto encargados de recibir estos recoVallarta en el tema de cambio de adminis- nocimientos de manos de la Cotración, Enrique Alfaro destacó que aún y misión Nacional del Agua, CONAcuando en éste municipio la transición será GUA y la Secretaría de Medio menos compleja que en otros lugares ga- Ambiente y Recursos Naturales. nados por Movimiento Ciudadano, también Después de dos años y medio se deberá de realizar una autocrítica para darle continuidad a lo que se realizó bien, y de trabajos y gestiones para cubrir los 33 criterios requeridos para reconocer en lo que se falló. ser acreedor del galardón, como “Debe haber autocrítica, ya que si no, calidad del agua, accesibilidad, nos convertiríamos en lo que nosotros cri- seguridad, limpieza de playa, proticamos. Por lo pronto nosotros estamos gramas de educación ambiental, para hacer equipo con Ramón, Arturo y presencia de guardavidas,respeto Luis, sobre todo que Puerto Vallarta junto al ecosistema, entro otros, Playa con la zona metropolitana de Guadalajara, Camarones formará parte del seserá prioridad en el Congreso del Estado y lecto grupo de doce playas con certificación nacional. de la Unión.” Oscar Pérez señaló que las certificaciones son un gran logro para Puerto Vallarta, ya que suman un atractivo más para el turismo nacional y extranjero, así como el uso del litoral de manera responsable con el ecosistema. Agregó que la Playa Palmares, que fue severamente afectada por
la marejada de agosto pasado, ha sido recertificada, su recuperación es muy avanzada, gracias a las acciones de limpieza efectuadas por las autoridades municipales. La bandera se izará en las playas el día 13 de julio, un vez que otorgue la nueva imagen para la temporada que cada año se modifica. Por su parte, Juan José Navarro, titular de Medio Ambiente y Ecología, mencionó la importancia de una certificación Blue Flag, además de la promoción turística, es la conservación del medio ambiente, el cuidado de la flora y fauna y el mantenimiento de los ecosistemas costeros “Para mantener estas certificaciones debemosconcientizar a la sociedad, que esto es un trabajo conjunto, que de nada sirve el esfuerzo realizado por las autoridades municipales, si la gente no se compromete con el ecosistema, no dejando basura y respetando el entorno”, resaltó el funcionario municipal. Los trabajos realizados en las playas involucraron personal de diversas dependencias municipales, así como promotores turísticos, hoteleros, vendedores y organizaciones civiles. Playa Camarones y Playa Palmares se suman al selecto grupo de playas certificadas Blue Flag de calidad internacional como El Palmar, Guerrero; Nuevo Vallarta Norte, Nayarit; Las Perlas, Chac mool y Delfines, Quintana Roo; Chileno, Baja California Sur; Icacos, Guerrero y Chahué, Oaxaca.
N
ayarit Periódico el Faro
Roberto Sandoval se reúne con titutal de SEP federal
Viernes 26 de Junio del 2015
DIF Bahía pretende regresar hijos a matrimonio con problemas de drogas Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
Bahía de Banderas.- El DIF de Badeba, otra vez en ojo del huracán. En el gobierno de José Gómez, una falla grave es cómo opera el sistema para el desarrollo integral de la familia. Son las palabras de un padre de familia de nombre, Luis Alonso Ramirez Cárdenas, quien denuncia este organismo con sede en el poblado de Valle de Banderas, pretende regresar a cinco menores de edad, incluida una bebé de 10 meses en custodia a sus padres, la mamá presuntamente adicta a las drogas y al padrastro que no trabaja. Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se entrevistó con el Secretario de Educación Pública (SEP) del Gobierno de la República, Emilio Chuayffet Chemor, ante quien planteó los retos de Nayarit en materia educativa, rubro prioritario en su administración. Destacó, asimismo, el respaldo que se ha tenido de la federación para fortalecer el financiamiento de la educación en el estado. En tal sentido, el titular del Poder Ejecutivo subrayó la importancia de la coordinación entre la federación y el estado, y agradeció el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en materia educativa para resolver los grandes temas que el país exige. Al término del encuentro, el Gobernador declaró que se abordaron tres puntos: "el tema de unos pasivos que se quedaron para resolverse al cien por ciento”, dijo. El segundo, abundó el mandatario, “es el asunto de los pagos de las telesecunda-
rias, ya muy avanzado el tema de teleprepas, y en el tercer tema, cómo fusionar la Secretaría de Educación Pública para hacer de las dos secretarías una sola, y que podamos tener más agilidad, administrar los recursos de la mejor manera, para no tener dos jefes de departamentos de cada una de las áreas, que eso lleve a entorpecer y también a ser cargas financieras en un asunto sumamente administrativo”. El Gobernador aseveró que encontró coincidencias con el titular de la SEP y reiteró que el diálogo fue fructífero e institucional. “En educación nunca se va a gastar, en educación se invierte por un mejor futuro, un mejor presente. Y para el día de hoy estamos totalmente convencidos que las puertas del gobierno de la República y de la SEP están abiertas, y esta apertura es para el beneficio de todos los nayaritas, para que tengan una mejor calidad de vida”, puntualizó. La reunión que se desarrolló en la sede de la Secretaría de Educación Pública en el centro de la Ciudad de México.
El denunciante afirmó que el caso es grave, relató en entrevista con este medio que su esposa reportó al DIF de Bahia de Banderas, que la cuñada madre de unos menores los tenía descuidados, sin comer y mugrosos, de tal forma esta institución los tiene ahora en su poder. El informante aseguró que este matrimonio, la madre natural biológica y el padrastro no trabajan, pero además se drogan. La mayoría de los pequeños no tienen registro, pero denuncia que de manera indebida el
Dif pretende regresarlos con la familia, aún bajo estas circunstancias. Extraoficialmente se sabe, agrega esta persona de apellidos Ramirez Cárdenas, que los padres pretenden recuperar a los pequeños y llevárselos al estado de Colima. La esposa del denunciante, hermana de la mamá de los pequeños, dijo que pide solamente que estos padres se pongan las pilas, trabajen y se alejen de las drogas, pues si el DIF les suelta a los niños estos sufrirán graves consecuencias. Estos hechos ocurrieron recientemente, tiempo en el cual la abuela de los niños ha hecho trámites correspondientes para que estos tengan su registro normal, pero no ha podido. Lo último que sabe esta familia, es que el sistema para el desarrollo integral de familia, DIF, en Bahía de Banderas, destino que gobierna el priista, José Gómez, los quiere entregar a los padres la madre biológica y padrastro. Son 5 niños, sus nombres y edades son, Alejandro Salgado Cortés de 11 años, Heriberto Salgado de 8 años de edad, Kimberly Salgado de 8 años de edad, Evelyn Salgado de 6 años de edad y una pequeña de 10 meses.
La capacitación es la clave para otorgar calidad de vida a los sectores vulnerables: Ana Lilia López de Sandoval
Este curso es el segundo que se imparte a personal de las UBR Redacción Tepic.- Con el fin de contar con personal capacitado en las 20 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que existen en el estado, se preparó al personal de las mismas, mediante el curso taller denominado ‘Rehabilitación con Enfoque Integral’, el cual fue avalado por el Sistema DIF Nacional y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). En el acto de clausura, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de DIF Estatal, mencionó que este es el segundo curso que se imparte a personal de las UBR para la formación de profesionales en terapia física y
08
Denuncian maltrato de maestra a sus alumnos en primaria de Bucerías
así mejorar la atención de los grupos Por Paty Aguilar vulnerables que acuden a esas NoticiasPVNayarit instalaciones. “Gracias al trabajo conjunto de DIF Nacional y Estatal, se han equipado las UBR de todo el estado. Ahora se realizan terapias con equipo de alta tecnología, y por ello es importante esta capacitación, para otorgar calidad de vida, por medio de personal capacitado en cada municipio, sin necesidad de trasladarse a la capital”, indicó. En la ceremonia, la señora Ana Lilia, el Rector de la UAN, Juan López Salazar, y la coordinadora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, hicieron entrega de reconocimientos a los participantes en esta capacitación, la cual fue gratuita.
Bahía de Banderas.- La profesora Jasmín, que imparte clases a alumnos de primer grado en la primaria, Oliverio Vargas, de Bucerías, ha sido reportada ante el director del plantel educativo del turno de la mañana por parte de madres de familia que han detectado el maltrato que sus hijos reciben en su salón de clases de parte de su maestra, pero a ello se suma el maltrato que han recibido algunos de estos niños de parte del profesor Ulises de sexto grado, esposo de la profesora en mención, así lo informó, la señora, Yasmín Contreras, madre de familia de este primaria. Desde hace varios meses, madres de familia afectadas han reportado al director interino de la primaria, lo que dicha profesora y su esposo hacen a los niños, sin embargo, aunque la profesora en varias ocasiones ha estado presente cuando se hacen aclaraciones, siempre sale avante y la situación sigue igual o peor, según comentó otra de la madres de familia agraviadas. Señalan que la profesora, promueve el bulling en su aula de clases, como lo que le pasó a uno de los pequeños que al término de la clase de educación física, vio a uno de sus compañeros tomar agua y este le pidió, pero el niño se negó a darle por lo que lo empujó, sin embargo, luego le pidió disculpa, la profesora no se dio cuenta del
incidente. Ya dentro del salón de clase, otros niños le informaron que ellos se había peleado y entonces la profesora le preguntó al grupo que le dijeran quien había iniciado el pleito y al ver que había contradicciones, entonces, pidió que votaran por cada uno de los niños, de esa manera mencionó el nombre de cada uno y por decisión de los menores, se decidió a quien la profesora iba a castigar, por supuesto el pequeño se sintió muy mal y se lo platicó a su mamá llorando. A otro menor, cuando le llevó a su escritorio el trabajo terminado, como el resultado estaba mal, azotó la libreta sobre el escritorio y lo recriminó de mala manera, lo tomó del brazo para llevarlo a su silla pero el niño se tropezó entonces la profesora sin permitirle pararse a rastras lo llevo hasta su silla. Asimismo, cuando algunos de los niños están inquietos y no los puede manejar, entonces se los lleva al salón de su esposo, el profesor, Ulises que imparte clases a Sexto grado, y ahí dicho profesor los castiga poniéndolos de cara al pizarrón frente a todo los alumnos de este grado. Se trata pues de un par de profesores que han sido denunciados ante el director, pero este ha hecho caso omiso o simplemente pasan por encima de él. En la URSE a donde también se han quejado, solo les dicen que llenen un formato, pero hasta la fecha nadie a podido cambiar el comportamiento de este par de profesores.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
El mayor obstáculo para la justicia Llevan tapatíos su Cirko a Cuba Por Juan Carlos García
Por Gloria Reza M. Guadalajara.- La Comunidad Indígena de Mezquitán siempre ha defendido sus tierras, otorgadas en 1976 por decreto presidencial, de la ambición de particulares: desde la cuñada del entonces presidente Luis Echeverría y un excomisariado ejidal, hasta el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia Celso Rodríguez. Por su cargo y su evidente influencia en el Poder Judicial, este último funcionario ha sido el obstáculo más difícil que los comuneros han enfrentado al buscar justicia. Integrantes de la Comunidad Indígena de Mezquitán denuncian que, para atrasar la demanda que ellos interpusieron para recuperar seis hectáreas del Cerro Pelón, a un costado de la cascada Cola de Caballo, en Zapopan, el particular que las compró ilegalmente está utilizando su influencia en el Poder Judicial. Se trata nada menos que del magistrado de la Sexta Sala Penal y expresidente del Poder Judicial, Celso Rodríguez González. El 19 de diciembre de 2013, el magistrado compró a Aurelio Torres 62 mil 67 metros cuadrados por sólo 186 mil 204 pesos en el mencionado cerro. Pero Torres, miembro de la comunidad, estaba denunciado por tratar de adueñarse del cerro, cuya superficie total es de 57.4 hectáreas. Según los comuneros, Torres le vendió el predio tan barato a Rodríguez González para que a cambio le ayudara a legalizar esas tierras de manera rápida y segura. Raúl Gutiérrez Robles, abogado de tres comuneros que presentaron una demanda de nulidad de la adjudicación del Cerro Pe-
lón a Torres, dice que cuando Torres inició el juicio de adjudicación de la propiedad, el entonces juez Quinto de lo Civil, Marco Madrigal, no se lo notificó –como debía hacerlo– a la comunidad de Mezquitán ni a los comuneros, que son los terceros interesados.
Guadalajara.- Formado sólo por siete elementos, el Cirko Alebrije, de Guadalajara, formará parte de la exhibición y competencia de la 14 Edición del Festival CirCuba, que se efectuará en la isla caribeña del 9 al 12 de julio, lo cual significa para su fundador, Paul Valle, la oportunidad de abrirse puertas a otros países. En entrevista telefónica desde la Perla Tapatía, Valle manifestó su entusiasmo por formar parte del concurso auspiciado por el Circo Nacional de Cuba, que reconoce a los mejores exponentes de distintas disciplinas circenses de todo el mundo.
"Somos una compañía orgullosamente tapatía, que aunque Señala que en el juicio de nulidad con- es pequeña, está respaldada por tra Torres, el magistrado Rodríguez Gon- los 20 años que tengo de expezález tiene ventaja sobre los comuneros riencia. inconformes porque los jueces lo conocen: “La corrupción está en grande en el Poder "Formamos Cirko Alebrije Judicial. (…) Deliberadamente desecharon hace siete años y hemos crecilas pruebas para favorecer a Aurelio To- do paulatinamente. Vemos esta rres, quien prácticamente le regaló las seis oportunidad como una manera hectáreas a Celso Rodríguez”. de abrirnos puertas ante la comunidad internacional y, sobre todo, El abogado de los comuneros apeló la como un reconocimiento a nuesdecisión del juez Noveno y “lo único que tro trabajo", señaló el fundador. resta es esperar a que se desahoguen las pruebas”. Además, precisó Elisa Soto, productora general y experta en Este semanario ha informado que el ex- manipulación de objetos dentro presidente del Supremo Tribunal de Jalisco de la empresa, Cirko Alebrije tenposee un patrimonio millonario en bienes drá la oportunidad de hacer una inmuebles que comparte con su esposa, gira de 55 días por toda la isla, María Elena Chávez Martín del Campo (Proceso Jalisco 537). En el Cerro Pelón construye actualmente un gran salón de eventos llamado La Fortaleza, un restaurante y un parque ecológico adjunto al mirador municipal, construido hace años por el ayuntamiento de Zapopan, al borde de la caída de agua. El fraude El litigante Gutiérrez Robles comenta que la demanda de nulidad está en manos del juez Noveno de lo Civil, Armando René Ibarrarán Zuno, quien “obviamente está ayudando a Celso Rodríguez” y es “pariente directo” de los descendientes de José Guadalupe Zuno.
misma que patrocinan los organizadores del concurso y el Opening Gala del encuentro el 26 de julio. "Tenemos varios números, como esfera aérea, parada de manos en cubos y clown, la gira la iremos definiendo conforme la hagamos. Por lo pronto la dividimos en espectáculo infantil y varieté. "Tenemos entendido que durante las exhibiciones de gala, porque se conmemoran los 500 años de Santiago de Cuba, estará el Presidente (Raúl Castro) y varios políticos más; nosotros vamos a dar lo mejor, a poner en alto el nombre de México, de Guadalajara", destacó Soto. Varios fragmentos del montaje MonotoDía los exhibirán en distintas funciones en su travesía por Cuba y algunos de ellos estarán en el "Puente Circense en América", que es el apartado de CirCuba en donde fueron clasificados. "Unos haremos el viaje desde el 7 de julio y otros a partir del 12. Ahí ya veremos cómo integrarnos a la atmósfera del lugar. Es un reto mayúsculo participar en este encuentro y queremos hacerlo lo mejor posible", precisó Valle, quien desde la adolescencia practica pulsadas, danza aérea y mano a mano.
Advierten por denuncias de fraude en el Corona
El Informador
se encuentra en construcción.
Guadalajara.- El 22 de junio, una persona acudió a la oficina del Jesús Gaytán, presidente de la Comisión de Mercados en Guadalajara, para preguntarle si se estaba promoviendo la venta de locales en el Mercado Corona.
Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en el Ayuntamiento de Guadalajara, el regidor Jesús Gaytán afirmó que hay personas que ofrecen a la venta locales del Mercado Corona. Piden un anticipo y luego un depósito bancario. Pero se trata de un intento de fraude.
Según Gaytán, esta persona le contó que su mamá había recibido la visita de un hombre que le pidió 20 mil pesos, y luego 60 mil, que tendrían que ser depositados en una cuenta bancaria, para adquirir un espacio en el inmueble, que actualmente
Resaltó que hasta el momento han recibido unas 20 llamadas telefónicas de personas que preguntan si es verdad que los espacios comerciales están en venta.
Muere estudiante de Preparatoria 11 en volcadura de un autobús
El Informador
Morelia.- Una persona muerta y 39 más heridas dejó la volcadura de un autobús que transportaba a estudiantes de Jalisco en la autopista Siglo 21, en la frontera de Michocán y Guerrero. La Secretaria de Seguridad Publica de Michoacán dio a conocer que el percance se registró en el kilómetro 228 del tramo carretero Arteaga-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad de Pinzandaran. El saldo preliminar del accidente. En los hechos murió una joven de 17 años de edad, estudiante de la Prepa 11 de la Universidad de Guadalajara; además que otros 39 jóvenes resultaron lesionados, 17 de ellos de gravedad, por lo que fueron trasladados a hospitales de Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo. En tanto, otras 22 personas fueron atendidas en el lugar por heridas menores. Las causas de la volcadura. Al respecto las autoridades dieron a conocer que se trata de un autobús de la empresa Primera Plus con número económico 3586 el cual aparentemente viajaba a exceso de velocidad hecho que hizo que el conduc-
tor perdiera el control.De acuerdo a los reportes, en la unidad viajaba un grupo de estudiantes originarios de Guadalajara, con rumbo a Ixtapa, Zihuatanejo para celebrar el fin de cursos. UdeG lamenta los hechos. Minutos después de darse a conocer la noticia del accidente y la muerte de la alumna, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, externó su sentir a través de su cuenta de Twitter: "Lamentamos accidente de autobús en el que viajaban egresados de @sems_udg, en límites de Michoacán y Guerrero. Apoyaremos a familiares".
10
Fiscalía y Fuerza Única disparan quejas por tortura
El Informador Guadalajara.- Agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Fuerza Única de Jalisco disparan las quejas por motivo de tortura. En lo que va del año se contabilizan 42 quejas y 22 denuncias penales que ha tenido que interponer la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), porque estos funcionarios incurrieron en supuestos actos de tortura contra particulares. De seguir la tendencia, la CEDHJ rompería el récord de quejas por tortura, desde 2007, año que en que recibieron 82.
Lo anterior lo dio a conocer el primer visitador de la CEDHJ, Javier Perlasca Chávez, quien afirmó que la entrada en vigor de la nueva ley que trata de eliminar estas prácticas, ha ocasionado que las personas que se dicen víctimas aleguen tortura, aunque en realidad "no saben identificar cuando se les detiene de manera violenta". En estos casos, se les brinda asesoría para que puedan ratificar la denuncia. El funcionario puntualizó que la tortura suele confundirse con abuso de autoridad, cuando una persona es detenida con prepotencia, violencia y tratos bruscos.
El Papa acepta renuncia de obispo de Autlán
El Informador
Guadalajara.- El Papa ha aceptado la renuncia del obispo Gonzalo Galván Castillo al gobierno pastoral de la diócesis de Autlán (México), informó hoy la Santa Sede mediante un comunicado. La renuncia de monseñor Galván Castillo está en conformidad con el artículo 401.2 del Código de Derecho Canónico, que prevé que un obispo tiene que entregar la renuncia de su oficio al papa "si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñarlo". Galván Castillo nació en la ciudad de León, Guanajuato, el 10 de Enero de 1951 y fue elegido obispo de Autlán el 26 de Octubre 2004 por el papa Juan Pablo II. Desde
que el Papa Francisco autorizó el 10 de junio pasado la creación de un tribunal para juzgar por el delito de "abuso de poder" a los obispos que han encubierto a curas pedófilos, se han multiplicado las renuncias de obispos. El caso del obispo de Autlán estalló en 2009 cuando un joven de 24 años denunció al cura Horacio López, de la misma diócesis, de haber abusado de él cuando tenía 11 años de edad.
11
Consignan a joven que Lluvia deja más de 700 casas afectadas secuestró a hombre de 56 años en Guadalajara y Tlaquepaque
Redacción Guadalajara.- Víctor Daniel López vive en Jalostotitlán y apenas tiene 20 años, sin embargo, el joven ya podrá contar que fue consignado ante autoridades por el delito de secuestro. La Fiscalía General del Estado informó que Víctor Daniel enfrenará cargos por ese ilícito que presuntamente cometió en contra de un hombre de 56 años. Autoridades refirieron que los hechos ocurrieron en 2013, cuando el joven y un amigo suyo se apoyaron en la tecnología y acordaron crear una página de internet para contactar a hombres, esto con el
objetivo de citarlos y obtener dinero de ellos. A mediados de junio de ese año, refirió la Fiscalía, el joven y su amigo contactaron a la víctima, a quien citaron en Jalostotitlán para concretar un encuentro; para este fin, los supuestos secuestradores consiguieron una finca en ese municipio. La víctima, un hombre de 56 años, acudió al sitio de encuentro, fue ahí cuando el Víctor Daniel y su compañero supieron que la persona en cuestión contaba con recursos económicos, por lo que decidieron privarlo de su libertad y lo mantuvieron en cautiverio.
Médicos de Jalisco denuncian inseguridad para pasantes
El Informador
Guadalajara.- La Asociación Médica de Jalisco (AMJ) solicitó a las escuelas de medicina no enviar a sus pasantes a las casi 700 unidades médicas que existen en el interior del estado mientras no se garantice la seguridad. Además, exigió a las secretarías de Salud y Educación a nivel federal y estatal coordinarse con las distintas instancias de seguridad para elaborar un mapa de riesgo para los médicos en todo el país. La AMJ se pronunció en este sentido después de que María Teresa Adona Ponce, pasante de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), apareció muerta en el municipio de Cuerámaro, Guanajuato, el pasado 15 de junio. Ignacio Domínguez Salcido, presidente de la AMJ, indicó que antes de seguir mandando a sus pasantes o prestadores de servicio social, las universidades
tienen que sentarse en mesas de trabajo interinstitucionales en las que también se incluya al gremio médico, a las autoridades federales, estatales y municipales, para evaluar los riesgos a los que se exponen cada día quienes se dedican al cuidado de la salud. Solicitó que la Secretaría de Salud brinde seguridad y equipe por completo a las unidades médicas que hay en el Estado, pues consideró que además de la inseguridad, los pasantes hacen su labor en condiciones precarias.
El Informador Guadalajara.- Poco antes de las 10 de la noche del martes la lluvia comenzó a caer en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Era tupida y constante, de esas que duran largo rato y traen mucha agua. Tanta que 599 casas sufrieron afectaciones en Guadalajara y 127 en Tlaquepaque. María del Socorro Rojas veía desde la ventana de la casa de su hermano, en la calle Balderas de la colonia El Deán, cómo el nivel subía. En El Deán es común ver altos batientes de ladrillo a las puertas de las casas, que marcan el nivel hasta al que suele subir el agua. En esta ocasión fueron sobrepasados. Hacia las 12 de la noche María vio cómo el agua disminuía: “Dijimos ‘ya, ahora sí vamos a poder dormir’; ‘espera que baje más’, y que vemos que comenzó a llegar agua con mucha fuerza, con musgo, verde, iba subiendo y subiendo”. El agua bajó y subió y bajó y después subió otra vez y ya no bajó porque
se desbordó el vaso regulador del parque El Deán, dijo la mujer. Para las dos de la mañana todo era un manglar. Los vecinos se quejaron de que los bomberos no llegaron como en otras ocasiones, aunque lo cierto era que poco se podía hacer: no había alcantarillas tapadas sino demasiado líquido. Por la mañana, las calles de El Deán, Higuerillas y la Ferrocarril lucían con encharcamientos, enlodadas y llenas de bomberos que iban y venían con mangueras para limpiar con más agua la suciedad. Se contaron 599 casas afectadas en Guadalajara. En Tlaquepaque eran 127 en las colonias Ojo de Agua, El Tajo, Juan de La Barrera y Santa Anita, de las que 96 tuvieron además daño en el menaje. Los moradores de El Deán se preguntaban por qué esta vez no llegaron autoridades a ofrecerles apoyos, como María Asunción Medina, que contaba sus pérdidas en 20 mil pesos; o Francisco Reyes Ibarra, que perdió la mercancía de su negocio.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
Piden investigar presunto PRI y PAN chocan por posible enriquecimiento ilícito de ex comparecencia de Osorio Chong candidato a gobernador
Notimex Por Rivelino Rueda Ciudad de México.- Las primeras secuelas de la comparecencia de Emilio Chuayffet se dejaron sentir ayer en la Comisión Permanente, luego de que el PRI y el PAN protagonizaron un nuevo encontronazo por la posibilidad de que se cite a rendir cuentas al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a los gobernadores de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, por el tema de la evaluación docente. Mientras los panistas exigieron la presencia de responsable de la política interna del país y de los mandatarios estatales, e incluso insistieron en la renuncia del secretario de Educación, los priistas acusaron a los albiazules de querer utilizar la reforma educativa como un asunto de “golpeteo político". Los senadores David Penchyna Grub y Daniel Amador Gaxiola, del PRI, lamentaron que los legisladores panistas quieran seguir con el “juego mediático” de la evaluación educativa, e incluso aseguraron que este asunto lo están utilizando como “bandera política” para tratar de tapar los problemas internos en ese partido. Pero Penchyna fue más allá, al advertir que el PAN “está jugando un juego muy peligroso”, principalmente porque “están confundiendo a la opinión pública e incluso están abonando a la intransigencia de los grupos que no quieren la reforma educativa”.
En cambio, el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara alta, el panista Juan Carlos Romero Hicks, señaló que lo que se busca en las comparecencias de los funcionarios públicos es que se apeguen a la verdad y a la legalidad, y afirmó que Emilio Chuayffet “no se apegó a la verdad”. Comentó que eso es entendible, ya que la secretaria de Gobernación fue la que tomó la decisión de la suspensión de la evaluación educativa y la Secretaría de Educación sólo ejecutó esa orden, en un acto –dijo—“totalmente ilegal”. Por ello, el legislador panista indicó que el siguiente paso es insistir en la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la del subsecretario de Gobierno de esa dependencia, Luis Enrique Miranda, así como a los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; de Guerrero, Rogelio Ortega; de Chiapas, Manuel Velasco, y de Michoacán, Salvador Jara. INTERCAMBIAN ACUSACIONES Al respecto, Javier Lozano Alarcón manifestó que Chuayffet Chemor al final dejó más dudas que certezas en su comparecencia y acusó al secretario de haber “sembrado en el imaginario la idea de que nadie es responsable de las relaciones laborales con los trabajadores de la educación”.
Ciudad de México.- Legisladores priistas pedirán a las autoridades federales iniciar una investigación contra el ex candidato panista a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado Rodríguez, por presunto enriquecimiento ilícito y coacción y compra del voto con las tarjetas del programa “Vengan esos 5”. En un punto de acuerdo, senadores y diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortaron a la procuradora general de la República, Arely Gómez González, y al titular de la Fepade, Santiago
Nieto Castillo, informe a la Comisión Permanente sobre la investigación correspondiente. Asimismo, que “concluya las investigaciones a efecto de determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes” contra Preciado Rodríguez. En el documento, que fue turnado a comisiones y que se espera sea aprobado la semana próxima, también exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a indagar la posible existencia de cuentas bancarias en el extranjero del ex coordinador panista en la Cámara alta.
13
Nueva demanda exige a Grupo México 'Hay independientes debido al hartazgo' indemnice a afectados por Río Sonora
Redacción Ciudad de México.- Una segunda demanda de acción colectiva fue presentada en contra de Grupo México, S.A.B. de C.V., Minera México S.A. de C.V. y Buena Vista del Cobre, S.A. DE C.V., con el objeto de que reparen el daño causado a las personas físicas y morales afectadas por el derrame de 40 millones de litros de sustancias tóxicas en los ríos Bacanuchi y Sonora en agosto de 2014. La demanda fue interpuesta el pasado 17 de junio ante la Jueza 8º de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Emma Gaspar Santana, por ser en esta ciudad donde las empresas demandadas tienen sus domicilios fiscales. La suscribe la asociación civil
Acciones Colectivas de Sinaloa A.C., representada por su presidente David Álvarez Bernal, y por su abogado en la ciudad de México Luis Pérez de Acha. En complemento a la primera acción colectiva promovida por los abogados mencionados en 2014 para exigir la reparación de los daños ambientales en defensa de un derecho colectivo como vivir en un medio ambiente sano, esta segunda acción colectiva se basa en la protección de derechos humanos individuales y busca se reparen los daños provocados a personas físicas o morales que vieron afectada su salud, patrimonio, empleo, cultivos, el agua de consumo y riego, la materia prima para producir alimentos así como la enfermedad y muerte de ganado.
Cocodrilo entra a casa y ataca a dos personas en Michoacán
Notimex
Morelia.- Un reptil atacó a una mujer esta mañana, amputándole una extremidad superior y ocasionó serias lesiones a un hombre en el interior de su propia vivienda en el municipio de Lázaro Cárdenas, confirmó la Secretaría de Seguridad Publica. El reporte de la dependencia señala que el ataque se registró cuando la mujer, identificada como Blanca Rosa, de 50 años de edad, se disponía a bañarse y no se percató que en el interior del baño se encontraba el animal. El domicilio de la pareja se encuentra en la colonia Río Balsas, ubicado en las inmediaciones del afluente del mismo nombre y en cuyas aguas ya había sido visto el cocodrilo durante los días previos. Sin embargo, y dado el crecimiento de la maleza, nadie se percató que había
dejado el río y se encontraba en el interior de la vivienda. Este ataque se registra luego de que el pasado mes de mayo otro reptil atacara en el estero Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, a un menor de 7 años de edad, originario de Querétaro.
Por Ivonne Melgar Ciudad de México.- “Es el hartazgo de la gente, por la falta de cumplimiento de los partidos políticos, lo que explica el fenómeno de los independientes”, explica Fernando Zárate Salgado, diputado federal sin partido. Porque no han entendido que deben ser un filtro para ofrecerle a la ciudadanía candidatos formados, listos para gobernar y que puedan modificar la realidad del ciudadano”, precisó Zárate. Necesitamos políticos profesionales, capacitados, eficaces, que resuelvan
problemas. No se trata de bonitos discursos. Nos tenemos que deshacer de los políticos administradores”, plantea. De ahí que, si no hay cambios de fondo, “lo que hoy le ocurrió al Partido del Trabajo, mañana le va ocurrir al PRD. Tal cual. Y lo que mañana le va ocurrir al PRD, pasado mañana le va ocurrir a Morena”. En entrevista con Excélsior, el legislador sostiene que México es uno de los países más retrasados en pensamiento político, sobre todo de la izquierda.
Rechaza INE solicitud del PT para restituirle 37 mil votos
Por Aurora Zepeda
Ciudad de México.- El Consejo General del INE rechazó la petición del PT de aprobar un punto de acuerdo para regresarle a ese instituto político 37 mil votos, que según el PT, se le descontaron “extraordinariamente” durante los conteos distritales. Pedro Vázquez, representante del PT ante el INE, hizo la petición al Consejo General. Los consejeros Marco Baños y Ciro Murayama contestaron al representante que su petición no podía ser atendida. La afirmación del PT de que se cayó el sistema y de que se le retiraron 37 mil votos es falsa, aunque lo repita varias veces y lo repita en un spot. Ustedes tienen las actas, casilla por casilla, distrito por distrito, asentado voto por voto, insisto no han señalado una sola casilla donde ocurre la votación y se les haya restado un solo voto.” Sentenció el consejero Ciro Murayama.
El consejero Marco Baños, afirmó que un error en la difusión del cómputo distrital no justifica el interés válido del partido por mantener su registro, pero agregó que “nosotros no tenemos un stock de votos ahí guardado para ver a quien se lo asignamos eso no existe, existen resultados metidos en las urnas y contabilizados primero por los funcionarios de casilla y después en los conteos distritales, incluso hubo un recuento del 60% de los paquetes electorales y las actas fueron levantadas.”
Pelean 81 distritos por rebase de topes
Por José David Estrada
México.- En 81 de los 300 distritos electorales la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de menos de 5 puntos porcentuales. Eso abre la puerta para que la elección en esas demarcaciones pueda ser anulada en caso de que el ganador haya rebasado por más de 5 por ciento el tope de gastos de campaña. En 20 de estos distritos la diferencia es menor a 1 por ciento del total de la votación emitida.
Guanajuato, con cabecera en Acámbaro, en donde el candidato del PAN, René Mandujano, le ganó por 115 votos a Lorenzo Licea, candidato del PRI-PVEM.
39 14
Vuelven a cobrar 57 chapulines
En situación similar, con menos de 500 votos de diferencia, están demarcaciones de Oaxaca, Ciudad Juárez, Puebla, Aguascalientes, Jesús María, Ensenada, Zacapu y Zihuatanejo.
El distrito más cerrado, de acuerdo con los cómputos distritales que difunde el Instituto Nacional Electoral, fue el 8 de Nuevo León, con cabecera en Guadalupe, donde la diferencia fue de 0.03 por ciento, sólo 47 votos a favor de la coalición PRI-PVEM, encabezada por Daniel Torres, sobre el candidato del PAN, Arturo Benavides.
Por Claudia Salazar
En segundo lugar está el distrito 14 de
Maestros se jubilan por miedo a la evaluación
Ciudad de México.- Un total de 57 diputados que pidieron licencia para saltar a otro cargo en sus entidades están de regreso en San Lázaro, para cobrar más de 445 mil 404 pesos en los últimos meses de la Legislatura. Hayan ganado o hayan perdido, los legisladores volvieron para cobrar una dieta garantizada por 221 mil 730 pesos, por los meses de junio, julio y agosto. Además, pese a que debieron cerrar casas de gestión y liquidar a sus colaboradores durante el tiempo de sus respectivas licencias, los diputados "chapulines" cobrarán otros 223 mil 674 pesos de apoyos para mantener oficinas en sus distritos.
Por Jafet Tirado Ciudad de México.Con las evaluaciones periódicas implementadas con la reforma educativa, el número de profesores que se jubilaron aumentó 112.29 por ciento de 2012 a 2013; justo en el periodo en que se discutieron y aprobaron las modificaciones. De acuerdo con las estadísticas del ISSSTE –entregadas vía Transparencia con la solicitud 0063700190915–, la cantidad de maestros que se retiraron de las aulas durante ese año, en todo el país, pasó de 16 mil 355 a 36 mil 356. En 2014 la cifra disminuyó a 28 mil 202, sin embargo, es 72.4 por ciento mayor a 2012. Los 10 estados que más bajas reportaron al finalizar 2013 fueron: Veracruz, DF,
Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, Chiapas, Michoacán, Puebla, Estado de México y Jalisco, quienes reportaron desde mil 200 hasta 8 mil nuevos jubilados. Liliana Martínez Sandoval, quien tenía 30 años como profesora de educación básica –y recientemente inició su proceso de jubilación–, comentó a El Financiero que así como ella, muchos compañeros decidieron retirarse por miedo a no pasar el examen y perder la plaza. “Yo tengo el temor de que me quiten mi trabajo, por eso tomé la decisión de hacer mi trámite para la jubilación. Yo no tenía la idea de jubilarme porque creo que aún puedo hacer mucho por los niños, pero viendo esta situación, la verdad yo prefiero retirarme a perder lo que he ganado en 30 años”, dijo.
Este dinero no necesita comprobación, entra directamente a las cuentas personales de los legisladores y es libre de impuestos. Los más de 445 mil pesos que recibirán los diputados que concluyeron sus licencias no toma en cuenta otras canonjías que vuelven a gozar, como la ayuda de transporte aéreo o terrestre, vales de despensa, y seguros médico y de vida, así como la ayuda de gastos funerarios y atención dental gratuita, entre otras. Con las tres reincorporaciones de ayer, suman ya 57 diputados que dieron fin a su licencia tras el proceso electoral del 7 de junio y que cobrarán de nuevo su dieta.
De acuerdo a las cifras de la Cámara baja, se han presentado 186 licencias a lo largo de tres años, pero solo 141 diputados suplentes rindieron protesta. De 110 reincorporaciones que se han dado, 57 corresponden al periodo de receso que inició en mayo y que concluirá en agosto, que es al mismo tiempo el fin de la 62 Legislatura. Ayer regresó el ex candidato del PAN al Gobierno de Campeche, Jorge Rosiñol, quien perdió la contienda con el priista Alejandro Moreno, diputado que mantiene vigente su licencia. También retornó el priista Francisco Javier Fernández, quien perdió una diputación en Cuautitlán, Edomex. La diputada Claudia Delgadillo será legisladora local en el Congreso de Jalisco, mientras que su paisano Leobardo Alcalá perdió en el Distrito 8 local. Ambos regresaron a su curul. Laura Barrera, que ganó por el PRI en Metepec, Edomex, informó del fin de su licencia, al igual que la perredista Juana Bonilla, quien triunfó en el Distrito local 26 de Nezahualcóyotl. En Guanajuato, el panista Ricardo Villarreal García ganó la Alcaldía de San Miguel de Allende y ya ocupa su curul. Otro "chapulín" que está de regreso es Fernando Bribiesca Sahagún, quien perdió en la elección por la Alcaldía de Celaya.
-ExorcismoAMN.- ¿Usted sabe que es el exorcismo? El exorcismo es la técnica o rito sobrenatural de expulsión, realizada contra una fuerza maligna, utilizando métodos religiosos para echar al demonio o ente de la persona, animal u objeto que se encuentra poseído. ¿Pero por qué le hablo de ciencias ocultas? Mire usted. Me llama poderosamente la atención que un grupo de obispos mexicanos se hayan reunido para perder el tiempo y hacerle al Tío Lolo, exorcizando a México, pues según ellos, el país tiene bien metido el chamuco, razón por la cual impera la violencia, la barbarie, el crimen y la corrupción. Se supone que los purpurados, encabezados por Juan Sandoval Iñiguez, cardenal de Guadalajara, realizaron el exorcismo masivo, porque según ellos a México se le metió el demonio cuando se legalizó el aborto y el matrimonio gay. ¡Qué reverenda ma…nera de perder el tiempo! ¡Qué infame diagnóstico sobre la nación azteca! Pareciera que los curas de México no fueron ni a la nocturna e ignoran todo, comenzando por la historia. ¿O fingirán demencia? ¿Creerán que los mexicanos les creyeron semejante tontería? ¿Habrán olvidado que el octavo mandamiento reza “No dirás falsos testimonios ni mentirás”? ¿O será que los que necesitan un exorcismo son ellos? ¿Por qué no nos hablan mejor de las jugosas narcolimosnas que el alto clero mexicano, encabezado en su tiempo por Jerónimo Prigione, representante del papa en México, recibe de los capos para limpiar sus pecados? ¡Mal y de malas los señores curas de México! No, mire usted. La criminalidad que impera en el país tiene otros orígenes que se remontan a la mismísima conquista española, cuando los invasores mataron, violaron a nuestras mujeres, saquearon nuestra riqueza y humillaron a la sangre azteca, todo ello en el nombre de Dios y con la espada y la cruz. La malformación social de México es muy parecida a la del Imperio Romano, que sucumbió ante tanta degeneración. Pero esa malformación social se agigantaría en las últimas tres décadas con la entrada en vigor del neoliberalismo económico, tachado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. Los estudiosos de la teratología sostienen que los crímenes del salinato, por ejemplo, comenzando por
el de Luis Donaldo Colosio, seguido por el del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y del número dos de la jerarquía nacional del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, no sólo cambiaron el rumbo político del país, sino la conducta social de México. Desde entonces, la sociedad mexicana se volvió una sociedad morbosa, a la que ya nada le asombra, como no sean decapitaciones, fosas comunes, fusilamientos y tantas otras macabras prácticas de barbarie que se creían ya desterradas, no sólo de México, sino de la faz de la Tierra. Me parece que los señores curas deben llevar a cabo un exorcismo para desterrar de México y del mundo esa maldita “economía de la muerte”, que ha conformado mafias a escala global, conocida como Neoliberalismo. ¿Se echarán ese trompo a la uña?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Se acabaron los pretextos José Cárdenas
La CNTE no puede seguir funcionando al amparo de un régimen de excepción. El gobierno está obligado a aplicar la Reforma Educativa “a secas”, más allá de acuerdos y negociaciones políticas, para suavizar la disidencia magisterial. La sentencia unánime de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara constitucional y obligatoria la evaluación docente, como está previsto en la ley. El máximo tribunal —con puño de hierro y guante de seda— pone todo en su lugar. No puede declarar inconstitucional lo constitucional, como pretendía la CNTE por medio de amparos contra la legislación secundaria en materia educativa. Al contrario, la Corte considera superior el derecho de los niños a una educación de calidad por encima del derecho laboral de los maestros. El camino planteado por los profesores “rebeldes” de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, quienes se han defendido —con uñas y dientes— como una fuerza opositora para evitar la evaluación para la asignación de plazas, el ascenso en el sistema educativo y la permanencia en los salones de clases, no ha sido más que una artimaña para hacer ruido, meter miedo… y desafiar a la autoridad. La razón nunca ha asistido a la CNTE. Cuesta trabajo creerlo,
pero el sentido común necesitó un laudo de la Corte para imponer una verdad ante cuya evidencia no debió haber habido discusión. La sentencia judicial obliga al gobierno federal y a las administraciones estatales a poner fin a la simulación. Las recientes negociaciones en Bucareli —encabezadas por el subsecretario Luis Enrique Miranda— no pueden estar por encima de las leyes superiores. El analista Alberto Serdán —investigador del CIDE— es claro al advertir que la decisión de la Corte pondrá fin al inmenso poder corporativo del magisterio disidente que ha “colonizado” las oficinas estatales de educación a fin de controlarlo todo para su beneficio; desde los recursos para el pago de nóminas, la decisión de quienes ingresan al magisterio, el ascenso escalafonario y hasta la certificación de escuelas privadas. La Corte cambia para siempre las cosas; derrumba un mito genial; si la CNTE no lo quiere entender es otra cosa. EL MONJE LOCO: Ser maestro no ha sido un ejercicio profesional, sino un seguro de vida por encima del mérito y la vocación. La carrera docente ha significado para muchos miles un clavo ardiente del cual asirse en un mundo miserable. La mayoría de los maestros, a pesar de cualquier manipulación política, siguen siendo pobres.
La estrategia electoral de Maduro Andrés Oppenheimer
Tratando de desviar la atención pública del récord mundial de inflación de Venezuela, la aguda escasez de alimentos y otros problemas económicos autoinfligidos que podrían llevar a una victoria de la Oposición en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, está desempolvando de su arsenal un truco clásico de los demagogos en apuros: reactivar una vieja disputa territorial para agitar las pasiones nacionalistas. Parece un recurso demasiado burdo. Pero Maduro, cuya popularidad ha caído un 20 por ciento, parece haber llegado a la conclusión de que la resurrección de viejos conflictos fronterizos con la vecina Guyana y -aún más importante- Colombia, va a cambiar el tema de conversación en Venezuela a algo que no sea la escasez de carne, leche y café, o la tasa de inflación, que según un nuevo informe de Bank of America llegará a un 172 por ciento este año. Las excusas políticas anteriores de Maduro de que el desastre económico de Venezuela se debe a una supuesta "guerra económica" de la oligarquía y Estados Unidos ya no están funcionando. Después de 15 años en el poder, en los cuales la mayor parte del sector privado de Venezuela ha sido diezmado y una casta de seudorrevolucionarios corruptos se ha enriquecido a más no poder, al Gobierno chavista se le está haciendo cada vez más difícil culpar a terceros por el desastre nacional. De ahí que su nueva estrategia sea cambiar la agenda nacional. A principios de esta semana, Maduro anunció que convocará a una "unión cívico-militar" para enfrentar una "maniobra internacional de la derecha para provocar a Venezuela con problemas limítrofes".
La supuesta "maniobra" ha sido dirigida por Exxon Mobil y Guyana, que anunciaron un significativo hallazgo de petróleo en aguas del Caribe que están en disputa, aseveró Maduro. El 26 de mayo, poco después del anuncio de Exxon Mobil, Maduro emitió un decreto reclamando las aguas del Caribe donde se produjo el hallazgo petrolero. Pero el decreto de Maduro fue más allá: creó cuatro "zonas operativas de defensa" de la soberanía venezolana en el área, incluyendo una zona en disputa entre Venezuela y Colombia. Eso, a su vez, dio lugar a una protesta formal por parte de Colombia, cuyo Presidente, Juan Manuel Santos, dijo que el decreto de Maduro equivale a una violación de los derechos de Colombia y exigió que Venezuela lo "rectifique" inmediatamente. Muchos estrategas políticos especulan que Santos, al igual que Maduro, puede beneficiarse políticamente de una escalada de tensiones fronterizas con Venezuela. En octubre, tendrán lugar en Colombia elecciones para gobernadores y alcaldes, señalan. "Santos está políticamente débil y podría beneficiarse jugando la carta nacionalista", dice Mauricio de Vengochea, un consultor político y encuestador que asesora a políticos en Colombia y Venezuela. "No podemos olvidar que hay un gran sentimiento antiMaduro en Colombia", añade. Además, Santos ya no necesita a Venezuela tanto como en el pasado para llegar a un acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Maduro no tiene tanta influencia sobre las FARC como la que tenía el fallecido Presidente Hugo Chávez, lo cual permite a Santos tomar distancia de Venezuela sin poner en riesgo sus negociaciones de paz con las FARC.
El DF produce alucinaciones José Woldenberg El Distrito Federal no es una entidad cualquiera. Alguien podría decir que ninguna lo es. Que todas tienen sus particularidades. Y en efecto. Pero la singularidad del DF radica en su importancia objetiva (como dirían los clásicos) y en la alucinación que produce. Lo que acontece en el DF tiene un efecto distorsionador si se quiere comprender al país, no es un buen filtro para observar lo que sucede en el resto de la República, lleva una y otra vez a sobre o sub valorar distintos fenómenos sociales. Trataré de explicarme. Su relevancia apenas y requiere subrayarse. Ciudad capital, sede de los poderes federales, centro cultural del país, concentra la administración pública nacional, las casas matrices de los bancos, es asiento de los principales medios de comunicación masiva, de algunas de las más destacadas instituciones de educación superior y sígale usted. Por ello desde que su gobierno es electo, todos los jefes de Gobierno han sido catapultados como candidatos a la Presidencia de la República. Su visibilidad y su densidad simbólica coadyuvan al lanzamiento. La centralidad y peso gravitacional del DF son innegables y no hay manera de minusvaluar su importancia en el conjunto de la vida política, económica, social y cultural del país. De ahí su "importancia objetiva". Pero vivir en el DF produce también una especie de alucinación colectiva. Estar envuelto en sus rutinas, fórmulas de convivencia, valores y prejuicios, filiaciones políticas o usos culturales, hace creer a no pocos que la capital es una especie de muestra representativa de lo que sucede en el país... cuando se trata de la entidad más excéntrica de todas. A ojo de buen cubero está situada en la parte central de México, pero es la zona en la cual el comportamiento político se encuentra más sesgado en relación al resto. Y vale la pena subrayarlo para evitar los juicios que confunden la mecánica de lo que sucede en el DF y la general del país. Las últimas elecciones resultan emblemáticas al respecto, aunque nos podríamos remontar al pasado inmediato o más lejano y sucedería lo mismo. Dos realidades del tamaño de la Catedral Metropolitana pueden ilustrar lo que afirmo: el DF es la mejor entidad para la izquierda mexicana y la peor para el PRI y
Los enemigos de sus enemigos Joaquín López Dóriga
el país es al revés (o casi). Los datos son elocuentes. El PRI obtuvo más del 40 por ciento de la votación en 4 estados, más del 30 en 11, más del 20 en 14 y solo en 3 alcanzó menos de ese porcentaje. Y en el último lugar de las 32 entidades aparece el DF en donde consiguió solamente el 11.54 por ciento de la votación (a pesar de sus "muy buenos" frutos, ganando 3 delegaciones, 3 diputados federales de mayoría y otros 3 diputados locales también de mayoría).
No, no puede ser para el olvido; al contrario. Florestán.
Por el contrario, la mejor votación de Morena en todo México fue en el DF: alcanzó el 23.69 por ciento de los sufragios. Es más, en ninguna otra entidad llegó al 20. En 8 estados su votación fluctuó entre el 10 y 14 por ciento, en 11 obtuvo menos del 10 y en 12 menos del 5. Menos drástica, aunque similar, resultó la situación del PRD. Aunque en 4 estados logró más del 20 por ciento de la votación (Guerrero, Tabasco, Michoacán y Oaxaca), en el DF obtuvo su quinta mejor cifra. En otros 8 estados sus resultados se movieron entre el 10 y el 17 por ciento. En seis estados su porcentaje de votos osciló entre el 5 y el 10 por ciento y en 14 obtuvo menos del 5. Donde la izquierda ha sido fuerte pasaron dos cosas: o Morena resultó competitiva y le restó en serio votos al PRD (caso DF) o Morena no prendió y el PRD siguió siendo el principal referente de la izquierda.
El PRI, tras una larga travesía por el desierto de la oposición durante doce años y de cruzar momentos de aparente Montessori (sin ofender a la corriente) dejó atrás los días de botín y motín, en los que Roberto Madrazo, con e l apoyo de José Murat, gobernador de Oaxaca y de la misma Elba Esther Gordillo, dueña del SNTE, se hizo del partido para que el primero, a su vez, se hiciera de la candidatura presidencial, tras la derrota de 2000, lo que llevó a un desastre peor en 2006.
¿Por qué es importante tener en mente que la capital del país no es representativa -por lo menos en términos políticos- del resto de la República? Para no generar fantasías, para no confundir deseos y realidades, para, como decían los abuelos, no despegar los pies de la tierra. Para reconocer, por ejemplo, que el PRI tiene una presencia a lo largo del territorio nacional mucho más relevante que en el DF y de ahí que siga siendo la primera fuerza electoral (aunque muy disminuida y al parecer en continua declinación) o que Morena con su votación del 7 de junio -si sus cifras se mantienen- tiene altas posibilidades de gobernar a la Ciudad de México en 2018, pero muy escasas de lograr el triunfo por el gobierno de la República. Y ello, porque repito, el Distrito Federal no es México y ni siquiera se le parece, y México no puede ser comprendido solamente con la dinámica de la lucha política en la capital.
17
Los dos principales partidos políticos están por renovar sus dirigencias en condiciones muy distintas. Con un priista en la Presidencia de la República, éste será el que decida como jefe de su partido; en el PAN, la alianza transitoria entre Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle se ha decantado por Ricardo Anaya.
Tras la hecatombe, no sé si aprendió pero sí se reorganizó para recuperar la Presidencia en 2012 con Enrique Peña Nieto, quien como jefe del PRI deberá elegir al sucesor de César Camacho quien va como su coordinador a la Cámara de Diputados en relevo de Manlio Fabio Beltrones que es el único que se ha atrevido a levantar la mano, lo que no es un factor decisivo. El PAN, daba la impresión de que Anaya iría solo, aunque ahora se apuntan otros aspirantes, unos, a partir de la traición, como había adelantado Juan Ignacio Zavala, otros del protagonismo, que no se excluyen. No obstante, la competencia anima el proceso panista, y a mayor número de candidatos,
más discusión, más debate y mejor proceso. Uno de las primeras consecuencias en el PAN han sido los apoyos que ahora se dan unos a otros, respaldos que hace dos semanas hubieran sido impensables tras años de profundos y aparentemente irreversibles agravios. Pero el adversario común interno los une, y hace de los enemigos de sus enemigos, sus amigos. En fin, que para agosto habrá nuevos dirigentes y todo lo que se haya dicho y escrito pasará, como siempre, al olvido. RETALES 1. ABRAZO. Decía un Trascendido de ayer que la dirigencia del PRD va a Chiapas con la encomienda de Carlos Navarrete de meter en cintura a los perredistas que andan muy cerca de Manuel Velasco. ¡Pues si hubieran visto el abrazo con el que Navarrete recibió al gobernador de Chiapas el viernes en la comida a Ramiro Garza Cantú! Hasta se sentaron juntos; 2. FISCAL. Tras casi trece años en el tema de la seguridad en Jalisco, el fiscal Luis Carlos Nájera, está por dejar el cargo por una decisión personal que pasa por el desgaste y las amenazas de la delincuencia; y 3. SILLA. Ricardo Monreal, no sé si lo sepa López Obrador quien ordenó ruptura absoluta, ya se sentó con Miguel Mancera y le dijo que estaba para jalar y para construir. No sé si los otros delegados de Morena lo habrán buscado. Pero lo harán en privado aunque lo nieguen en público. Nos vemos mañana, pero en privado.
39 18
Templo Mayor F. Bartolomé EL PAN calienta motores para su reunión de Consejo Nacional de este sábado y domingo. EN EL AQUELARRE se nombrará a los integrantes de la comisión que llevará el proceso para elegir el 16 de agosto al nuevo dirigente nacional que sustituirá a Gustavo Madero. Y TAMBIÉN se dice que Ricardo Anaya podría aprovechar para placearse y prácticamente salir en hombros cargado por los grupos que lo apoyan como el aspirante "de unidad" para presidir al partido. HABRÁ que ver si el queretano se avienta ese tiro, pues hay quienes piensan que convocar a una bufalada al estilo PRI sería tanto como convertirlo en el "candidato oficial", lo que pondría en su contra a panistas de antaño que aborrecen ese tipo de prácticas. MÁS AÚN, ahora que muchos de esos blanquiazules de abolengo están apoyando para la dirigencia al senador Javier Corral, a quien algunos ya quieren bautizar como "El Bronco del PAN". EN LA CÚPULA del PRI les cayó como patada de mula una reunioncita que se aventó la senadora por Nuevo León, Cristina Díaz, la semana pasada. LA TAMBIÉN dirigente nacional de la CNOP comió en The Capital Grille con César Valdés, independiente que ganó las elecciones para la alcaldía de García, y que es muuuy cercano a Jaime "El Bronco" Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León. EL ENCUENTRO para nada fue en un lugar apartado o a escondidas, sino que, al contrario, hasta pareció que lo hicieron a esa hora y en ese lugar para que los vieran, ya que fácil hubo unos
Aquellos tiempos II Héctor Aguilar Camín
100 testigos. POR ELLO, los sospechosistas luego luego salieron a decir que esa reunión sólo confirma que la relación entre Díaz e Ivonne Álvarez, ex candidata priista a la gubernatura, nunca fue la mejor... por decir lo menos.
¡OH LA, LA! El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, se va a París... en gira de trabajo. LO RARO es que, oficialmente, sus actividades comienzan el lunes y terminan el miércoles pero varios integrantes de la comitiva del mandatario mexiquense partirán a la Ciudad Luz desde hoy. ¿SERÁ que tienen mucho que preparar o que aprovecharán el viaje para hacer shopping el fin de semana en Galeries Lafayette? Es pregunta de colección... Primavera-Verano. UNA COSA extraña sucede en Puebla. MIENTRAS a nivel nacional ya comenzaron los destapes de antepre-candidatos para la elección presidencial del 2018, en el estado que gobierna Rafael Moreno Valle nadie se anima a lanzarse para la elección de gobernador del año que entra. Y ES QUE, con eso de que será una "minigubernatura" de 2 años para empatar el calendario electoral con los comicios federales, todo mundo le hace el fuchi. ES MÁS, al interior del PAN y del PRI en esa entidad ya se habla de que su candidato para esos comicios será un "sacrificado" más que un "ungido". VAYA "sacrificio".
Sobre el escándalo de los partidos por el mucho dinero que les dio la reforma política del 96, Juan Pablo García Moreno, me acerca esta nota periodística de La Jornada del 23 de noviembre de 1996: Van citas textuales de la nota en cursivas: El representante del Partido de la Revolución Democrática, LeonelGodoy, cuestionó severamente el monto excesivo del financiamientoaprobado en el Congreso con el voto mayoritario del PRI: Queremos volver a decir que nos parece excesivo, que la crisis que agobia al país... no puede darse el lujo de que haya partidos ricos y mexicanos pobres... Sin embargo, pidió simplemente que estos recursos públicos cuantiosos sean estrictamente vigilados por el Consejo General del IFE. El representante del Partido Acción Nacional, Juan Antonio García Villa, consideró que este modelo de financiamiento aprobado por el PRIpervierte y desacredita potencialmente a los partidos políticos: Elcontribuyente común y corriente sentirá irritación por esta cantidad verdaderamente exorbitante. Consideró que este desprestigio lo compartirán todos los partidos, no sólo el
PRI, que con su intransigencia llevó hasta estos niveles de escándalo el financiamiento público. De lo que se trata, agregó, y es una de las finalidades del IFE, es promover la consolidación del sistema de partidos y de una cultura política en el país. No vamos a lograr ni una cosa ni otra con este financiamiento público de escándalo, aseguró. El representante del PRI en el IFE, Enrique Ibarra, dijo que el financiamiento acordado es coherente con la reforma constitucionalaprobada por todos los partidos, permitirá que esas organizacionespolíticas capaciten de mejor manera a sus militantes, propiciando unaóptima vinculación con sus electores y constituyéndose en agentes eficaces para la promoción y el desarrollo de la educación cívica y lacultura política democrática que se requiere. Hasta aquí la nota. Guiada por las cuentas de lo que necesitaba el PRI, la reforma del 96 encareció por 10 y por 15 veces el costo de cada voto en la democraciamexicana. Harían bien los partidos en volver a su escándalo del 96 respecto del dinero que reciben y a las pésimas cuentas que han rendido de él.
39 19
Guerra sin educación Sergio Sarmiento Los ministros de la Suprema Corte no tuvieron dudas y por unanimidad rechazaron el primero de los juicios de amparo de los maestros de la CNTE contra la evaluación educativa. La evaluación no sólo es constitucional, dijeron, sino que busca garantizar el derecho de los niños a una educación de calidad. Manuel Fuentes Muñiz, defensor de los docentes que presentaron amparo y ex presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, una organización de izquierda, ha cuestionado la decisión y advierte que representa una violación de los derechos laborales de los trabajadores. El que una disposición sea constitucional, dijo en entrevista para Radio Red, no significa que sea legítima: "Las medidas del apartheid de Sudáfrica eran constitucionales, pero no correctas". La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha señalado que recurrirá a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para apelar el fallo de la SCJN. Dudo que la Comisión eche para atrás la decisión de la Corte. En todos los países del mundo el gobierno tiene la responsabilidad de manejar la educación pública y las evaluaciones son una práctica común para medir el desempeño o contratar docentes. El control que tiene el sindicato en México sobre escuelas y puestos de maestro sería inaceptable en casi cualquier otro lugar. La CNTE no está buscando defender simples derechos laborales. A lo largo de décadas de extorsionar a gobiernos débiles ha conseguido inimaginables privilegios en un sistema de educación pública. El sindicato puede asignar plazas, nombrar supervisores e incluso funcionarios de instituciones públicas sin concurso de oposición. También mantiene plazas para maestros sin que éstos tengan que presentarse en las aulas. De poco sirve que la Suprema Corte de Justicia se haya pronunciado unánimemente a favor de la evaluación. El gobierno ha demostrado ya su incapacidad de aplicar la ley en Oaxaca y Michoacán. Los maestros pueden faltar lo que quieran sin que les
descuente un solo día a pesar de que la ley ordena el descuento e incluso la destitución. Este lunes 22 los maestros de Michoacán regresaron a trabajar después de un paro de tres semanas. Ayer le pregunté al doctor Armando Sepúlveda López, secretario de Educación del estado, si se descontarían días o se despediría a los faltistas como marca la ley. Me respondió que los supervisores no le han reportado una sola falta y, por lo tanto, no se puede aplicar sanción alguna a los faltistas (aunque él mismo acepta que no se presentaron a trabajar en las últimas tres semanas). Añadió que el gobierno de Michoacán dialogará con los maestros para preservar la "gobernabilidad" del estado. La CNTE ha perdido la batalla legal y no parece haber posibilidad de que esto se revierta. Los líderes, sin embargo, no parecen preocupados y con razón. Una y otra vez han demostrado que, sin importar lo que diga la ley, tienen la fuerza de imponer sus propias reglas. Por lo pronto, este sábado 20 de junio impidieron que la SEP aplicara la evaluación educativa para seleccionar a nuevos directores y supervisores en Oaxaca y Michoacán. Los líderes de la CNTE tienen muy claro lo que están haciendo con sus manifestaciones y paros financiados por los propios contribuyentes que afectan. Están defendiendo su negocio. Pero me pregunto si el gobierno tiene conciencia de que está metido en una guerra que no podrá ganar simplemente con negociaciones en la Secretaría de Gobernación. ALIMENTO PARA INFORMALES El Sistema de Administración Tributaria (SAT) emitió una miscelánea que ordena que los hotdogs, tortas, sándwiches, gorditas, taquitos y otros alimentos preparados que se vendan en tiendas de conveniencia y supermercados paguen IVA de 16 por ciento a partir del 1o. de julio aunque no se consuman en el establecimiento. La medida busca al parecer dar una ventaja adicional a los puestos callejeros... que venden los mismos productos pero sin impuesto.
Trump el tramposo Francisco Garfias El xenófobo republicano Donald Trump, desarrollador de bienes de lujo, aspirante perpetuo a la Presidencia de Estados Unidos, tiene acumuladas demandas por fraudes realizados en Baja California con desarrollos de lujo que no se construyeron. De ese tamaño es la calidad moral de este hombre de 68 años, que en su discurso de arranque de campaña tuvo la desfachatez de decir que los mexicanos violan, llevan drogas y crimen a Estados Unidos. Y resultó que no es más que un vulgar defraudador. Trump el tramposo. Su rechazo a México no es gratuito. Quiso hacer negocios chuecos en nuestro país que no cuajaron. Lo que recogió fueron demandas —tenemos copia— por timos realizados en Baja California con desarrollos de lujo que cobró, pero no construyó “por dificultades financieras”. Los defraudados son todos estadunidenses. Fueron inducidos a comprar y a confiar en la “inmaculada” marca Trump. Perdieron parte de su dinero. Una de las dos demandas fue presentada en una Corte de Distrito Sur de Nueva York en 2009. La otra en Los Ángeles poco después. La demanda presentada en Los Ángeles tiene que ver con 200 compradores que depositaron 22 millones de dólares como enganche para adquirir una propiedad en un desarrollo de lujo proyectado por la empresa Trump Ocean Baja, en Punta Banderas. Pero nunca se construyó. Los depósitos fueron cobrados y nunca devueltos. Vino la demanda. Los abogados. El estira y afloja. Se llegó a un convenio con uno de los socios de Trump de nombre Jason Grosfeld, miembro de la empresa Irongate Capital Partners. Recuperaron alrededor de una
tercera parte del total depositado: 7.25 millones de dólares. Los demandantes aún buscan compensación por el resto del dinero que no les regresaron. La empresa PB Impulsores, creada en México para el desarrollo del proyecto, fue registrada en Nevada, Estados Unidos, el 11 de noviembre de 2006. El cálculo, al llevarla para allá, era no sólo reforzar la confianza de los potenciales compradores en la citada empresa, sino protegerse ante alguna eventual sanción de las autoridades mexicanas. El estatuto de PB Impulsores ya fue revocado, según documentos en poder del reportero. El millonario sostuvo que sólo “licenció” su nombre (en México le llamamos prestanombres), pero en una entrevista con The San Diego Union-Tribune, realizada en 2006, admitió que sí fue “inversionista significativo” en el fallido proyecto. El número de caso de la demanda en Nueva York es el 09CIV521. La presentó un colectivo encabezado por el señor Henry Lam en contra de diversas empresas de Trump y sus socios, entre ellas LLC Trump Baja. Está relacionada con la promoción, publicidad y ventas de un abortado desarrollo de condominios, conocido como Trump Ocean Resort Baja, proyectado para construirse en Tijuana. Aquí también aparece la empresa Irongate Capital Partners. La demanda fue presentada en una corte de Nueva York. Los inconformes pagaron cantidades que iban de 10% a 30% de precio fijado para el condominio. Estos fluctuaban entre 200 mil y 2.5 millones de dólares. (Párrafo 11 de la demanda). El proyecto se canceló en febrero de 2009. Los compradores fueron informados que ninguno tenía derecho a que le reembolsaran el enganche. (Párrafo 13).
La “condición humana” Yuriria Sierra
Cuando Darwin se subió al legendario Beagle, en 1831, se propuso reflexionar y sustentar ideas que, con el tiempo, generarían su teoría de la evolución de las especies. Le tomó cinco años de travesía en alta mar, pensaba que sólo serían dos. Sus estudios fueron documentados en cartas que, en manos de su familia y amigos, dieron forma a un diario del que se han publicado varias ediciones, todas ellas en inglés. Ahora, el Fondo de Cultura Económica ha editado una versión en español basada en la que alguna vez realizó Frederick Burkhardt, un gran estudioso de la filosofía darwiniana que fundó un centro dedicado a la investigación de todo lo que hay detrás, lo que se entiende y observa en los documentos que Darwin escribió. Darwin es una autoridad cuando hablamos del ser humano y las especies. Al menos, los primeros sabemos que provenimos del mono y creemos ser conscientes de ello. O creemos, más bien, estar conscientes de todo. Tras los cientos de miles de años que la humanidad ha pisado la tierra, nos hemos autoproclamado como una especie superior, la más inteligente de todas, aunque en el cotidiano estemos llenos de historias que contradicen esta soberbia tesis. Enrique Peña Nieto decía hace unos días, al darle banderazo al Sistema Nacional de Transparencia: “Lo que estamos haciendo —a lo mejor le voy a dar con ello material a más de un caricaturista— pero el Estado mexicano y su sociedad, lo que estamos haciendo es domar auténticamente la condición humana”. Asumiendo que la corrupción es parte de nuestra naturaleza y no un mercado de derivados culturales amasado durante siglos. ¿La corrupción se alojará en el cerebro reptiliano, que es el que define las funciones de sobrevivencia? ¿O en el límbico, en el que se forman las emociones? Porque, difícilmente, nacerá y se replicará en la corteza cerebral, en la cual se aloja la llamada “racionalidad”. Condición humana. ¿Cuál? A las mujeres nos ha costado mucho que nos traten igual que al hombre. Es 2015 y el movimiento feminista sigue teniendo asuntos que resolver. Como si nuestras virtudes hubieran comenzado a ser reconocidas hace apenas unos años. ¿Cuánto tiempo tenemos votando en elecciones? ¿En cuántos países las mujeres siguen siendo obli-
gadas a vivir bajo la máxima de Fray Luis de León: “Porque así como la naturaleza […] hizo a las mujeres para que, encerradas, guardasen la casa, así las obligó a que cerrasen la boca”? ¿Por qué el hombre siente que hay lugar para su falsa superioridad? Una superioridad que ha costado cientos de años derribar. La historia universal cuenta que el primer ser humano registrado como literato fue mujer, Enheduanna, nacida en 2285 aC., y tantísimos años después, Sor Juana Inés de la Cruz tuvo que ingeniárselas para acceder a una formación académica. Y peor aún, hace un par de años el Talibán atentaba contra la vida de la niña Malala Yousafzai, que lo único que pedía era hacer valer su legítimo derecho a estudiar y aprender... De no creerse. ¿Condición humana? ¿Cuál? ¿La de los sicópatas empleados maltratando y violentando a los cachorros de la tienda Maskota en Pachuca, Hidalgo, de una forma mucho más agreste de lo que unos cavernícolas harían? ¿O la del Estado Islámico matando o masacrando a quien no comulgue con sus interpretaciones de un libro sagrado que escribieron otros hombres citando a un supuesto dios? ¿Condición humana, cuál? En estos días tuvimos otro ejemplo —de superioridad y contradicción— en Xalapa, cuando el arzobispo de aquella ciudad dijo que las madres solteras eran una “plaga”. Luego corrigió diciendo que en realidad quiso decir “epidemia”, como si ello cambiara el sentido de la frase. Una “epidemia” de la que ellos también son responsables, ¿acaso no son ellos quienes condenan el aborto? ¿Cuántas mujeres son obligadas a tener a un bebé que termina condenado a una vida de posibilidades inciertas porque la Iglesia y organizaciones las obligan? Sí, las obligan, porque, incluso, son capaces de llevarlas a la cárcel. Ejemplos de barbarie nos sobran. Basta leer cualquier periódico del mundo para asegurar que esa es nuestra “condición humana”: la atrocidad. Las redes sociales están infestadas de imágenes crueles, en donde evidenciamos que, como especie, habremos evolucionado por la selección natural de Darwin, pero tan poco en nuestro comportamiento. Acaso sería momento de empezar a decirnos la verdad: que nuestra condición humana es la condición de las bestias.
20
Uber, ¿acicate o competencia desleal? María Marván Laborde Pasadas las elecciones, la ciudad retoma una discusión que dejó en suspenso, ¿debe permitirse la existencia de Uber y demás compañías similares? ¿Cómo reaccionar frente a una competencia que amenaza a un servicio público? Antecede al automóvil la tarea de los gobiernos de regular la prestación del servicio de los taxis o su equivalente. La razón del gobierno de intervenir en la prestación de este servicio tiene que ver con la protección del consumidor. La regulación gubernamental era la manera de garantizar un servicio seguro, con precios controlados a quien necesitara transportarse sin vehículo propio. La tecnología desarrollada por un emprendedor visionario ofrece al público un servicio regulado de manera más eficiente y a un mejor costo, superando lo que cualquier gobierno local puede hacer. El Gobierno del DF, al igual que el de Nueva York, Londres o París, se preguntan válidamente: ¿qué hacer cuando este servicio público enfrenta competencia? Vale la pena recordar lo que pasó en Estados Unidos cuando aparecieron las compañías de mensajería privadas, como DHL o Federal Express. El correo postal, un servicio público federal, no sólo se preguntó qué hacer con la competencia privada, la pregunta más importante fue, ¿qué justifica que exista este servicio público? Su respuesta fue que el correo postal es y debe seguir siendo un servicio prestado por el gobierno para que cualquier gobernado tenga acceso al correo y envío de paquetería en condiciones de igualdad. Fue así que el correo introdujo el servicio público de mensajería y asumió el compromiso de trabajar mejor que cualquier compañía privada. Si éstas podían enviar un paquete de Nueva York a Los Ángeles en menos de 24 horas, ellos estaban obligados a hacer lo mismo, a menor costo, pero no sólo entre dos grandes ciudades; deberían conectar también las comunidades rurales por pequeñas y apartadas que fueran. Cualquier servicio público, por definición, es incluyente, llega a donde al mercado no le conviene.La reacción de los gobiernos locales y de los taxistas debería ser la misma. Las nuevas compañías, surgidas de la tecnología y el
emprendedurismo de agentes privados, deberían servir de acicate para garantizar un mejor servicio a toda la población. Uber es, por definición, un servicio excluyente, el pasajero debe tener teléfono inteligente y tarjeta de crédito, ambos requisitos en México dejan fuera a una buena parte de los habitantes de la ciudad. Sólo por esa razón los taxis deben seguir existiendo y los gobiernos locales deben preocuparse de que el servicio sea mejor, más barato, debe llegar a cualquier rincón de la ciudad y, sobre todo, debe volverse seguro. Los taxistas alegan que ellos pagaron unas placas, que cada seis meses están obligados a refrendar y hacer el pago correspondiente, que sus automóviles deben pasar revisiones, etcétera. Si entendemos, las placas y su refrendo como un impuesto pagado por adelantado, la asimetría no es tanta y en todo caso sería regulable porque las compañías como Uber pagan impuestos y son verdaderamente cautivas, ya que todas sus operaciones “dejan huella” en el sistema financiero al hacerse forzosamente con tarjeta de crédito. Lo que ciertamente no pagan los de Uber es el coyotaje, la extorsión de intermediarios que consiguen las placas legales, toleradas o francamente pirata, y a quienes, además, hay que pagarles cada seis meses para que autos, buenos o inmundos, “pasen” la revisión por igual. Las nuevas compañías elevaron los estándares de calidad, los taxis deben mejorar el pésimo e inseguro servicio que brindan a los pasajeros. Probablemente disminuirán los ingresos de la ciudad al no cobrar directamente las placas (problema que debería arreglarse con Hacienda). Es posible que desaparezcan los coyotes que, sospecho, sólo les llorarán los partidos políticos que los utilizan para controlar a sus clientelas. Si los gobiernos de las ciudades enfocan el problema desde la perspectiva de sus gobernados, la respuesta es clara: la combinación del servicio público con el privado da mejores garantías al público. Debería ser obligación del gobierno desarrollar la tecnología que haga a los taxis competitivos.
39 21
El voto antiguo Lorenzo Meyer EL USO POLÍTICO DE LOS POBRES En Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (Crítica, 2012), Daron Acemoglu y James Robinson citan la respuesta de Friedrich von Gentz -ayudante del príncipe austriaco Klemens von Metternich, campeón del conservadurismo en la Europa postnapoleónica- al planteamiento del socialista Robert Owen para que el gobierno austro-húngaro llevara a cabo una política que mejorara la condición de los pobres. Von Gentz fue claro: "No deseamos que todas las grandes masas sean ricas e independientes... ¿Cómo íbamos a gobernarlas entonces?" (p. 268). En el siglo XIX los Habsburgo se empeñaron en mantener rasgos feudales en su sociedad y el absolutismo en su política porque consideraron que era la única forma de preservar su predominio. Pues bien, algo de esa misma lógica pareciera explicar por qué hoy en México si bien hay una "política contra el hambre", no hay una que se proponga acabar con las causas de esa pobreza (ver los datos de CEPAL sobre el tema). Y es que los pobres pueden ser la mejor clientela para algunos partidos. Disminuir la pobreza es debilitar las bases sociales de ese tipo de partidos y del sistema político que efectivamente opera en México. UN PUNTO DE VISTA CONTROVERTIDO El pie de la foto bien podría ser "los dueños de México se reúnen". La imagen muestra a Carlos Slim y Enrique Peña Nieto (EPN) juntos en una reunión de los miembros de la comunidad libanesa en México. Slim y el Presidente tienen diferencias pero es más lo que los une -preservar el sistema que los encumbró- que lo que los separa. EPN aprovechó esa ocasión para, entre otras cosas, evaluar las elecciones intermedias: "Cuando me preguntan: 'Oiga, a su partido le fue muy bien en la elección [del pasado 7 de junio]'... Sí, es cierto. Y creo que mucho lo explica el que la sociedad está advirtiendo y entendiendo los avances que está habiendo en el desarrollo de nuestra economía" (Reforma, 18 de junio).
Que el PRI se dé por bien servido con apenas el respaldo del 29% del 47% del padrón es una opinión discutible como lo es también la visión presidencial de la economía. El Banco Mundial ha recortado su cálculo para el crecimiento del PIB mexicano del 3.3% al 2.6% en 2015. Sin embargo, en la declaración de EPN hay un punto secundario en el que vale la pena detenerse: "hubo un voto más consciente y razonado". Ese voto "consciente y razonado" no es aún el dominante, pero EPN tiene razón y algo se avanzó. EL VOTO DURO Una encuesta de salida muestra que si bien en 2003 el 47% de los votantes admitió haber favorecido al partido por el que siempre ha votado -el "voto duro"-, en 2015 ya sólo lo hizo el 31% (www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?cp=4776). El "voto duro" es aquel que el ciudadano otorga sin importar los candidatos, ni el programa o posición del partido al que favorece o lo que la oposición ofrece. El partido al que más benefició ese tipo de conducta en 2015 fue al PRI, pues el 47% de sus votos fueron de ese tipo, inerciales. Le siguieron el PRD (36%) y el PAN (33%). Apenas un 19% de quienes votaron por el PRI dijeron haberlo hecho como efecto de lo que se supone es lo democrático: los argumentos expresados en la campaña electoral. Alberto Olvera, profesor de la Universidad Veracruzana, formula esta explicación del voto duro priista: "La clave está en que el PRI mantiene el control político en las regiones más pobres del país, en los estados que sufren la violencia más extrema (Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Tamaulipas), en los que escenifican la movilización popular (Michoacán, Oaxaca y Guerrero), y en los más poblados (Estado de México, Veracruz y Jalisco). El PRI perfeccionó las prácticas clientelares y la compra del voto a través de una enorme red de operadores electorales territoriales, cuyo gigantesco costo resultó invisible para los medios de comunicación y quedó fuera de la supervisión del Instituto Nacional Electoral" (18 de junio).
AMLO, Morena y el sentimiento de que se los chingaron Leo Zuckermann Lo de Morena es increíble. Les va muy bien en la elección en el Distrito Federal pero, como perdieron algunas delegaciones, reclaman que hubo fraude electoral. López Obrador le heredó a su nuevo partido el gen de mal perdedor. Desde su primera elección enseñan que les mueve más perder que ganar: está ya en su ADN. En su primera elección, Morena fue el partido más votado en la capital. En la elección federal obtuvieron 111 mil votos más que el PRD y más diputaciones de mayoría. En la elección local se llevaron cinco de las 16 delegaciones incluyendo una muy importante: Cuauhtémoc. Tendrán más diputados locales que cualquier otro partido, incluyendo al PRD. Pero, en lugar de festejar, argumentan que hubo fraude electoral. Dicen que les hicieron trampa en cinco delegaciones que perdieron: Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero. En particular los enfurece la derrota en Iztapalapa, la delegación más poblada de la ciudad. La candidata perredista Dione Anguiano ganó de manera contundente a la morenista Clara Brugada, por una diferencia de cinco puntos porcentuales, equivalentes a más de 30 mil votos. No obstante, la exdelegada de Morena, luego del llamado fenómeno de Juanito, alega que el PRD triunfó por la intervención del Gobierno del Distrito Federal, la compra de votos y funcionarios electorales, además de la colusión de las autoridades “para desalentar la participación ciudadana”. Como si a su partido no le hubiera ido de maravilla en la capital, Brugada argumenta que “enfrentó un retroceso democrático de 20 años. Fue lo peor del PRI recargado con el chuchismo y las aportaciones de la fauna local aliada con la mafia”. Fiel al estilo lopezobradorista, los morenistas perdedores se manifestaron en el Zócalo capitalino exigiendo la renuncia de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, y del secretario de Gobierno, Héctor Serrano. Como hace tres años, montaron una “Expo-Fraude” y realizaron una caminata de varias horas en la Plaza de la Constitución. Quemaron
dos muñecos de cartón, que representaban a Mancera y Serrano y le aventaron a los granaderos, según ellos, “basura electoral” hallada en Iztapalapa. En la protesta participaron varios de los candidatos perdedores (extrañamente ninguno de los ganadores), así como el presidente del partido, Martí Batres. De esta forma, Morena demuestra que, efectivamente, es Andrés Manuel López Obrador. Si ganan, la elección fue ejemplar. Pero si pierden es porque les hicieron trampa. Así arranca AMLO su tercera campaña rumbo a la Presidencia de la República en 2018. Nada que deba sorprendernos. Podemos perfectamente imaginarnos lo que ocurrirá en tres años si ganan la Presidencia, pero no el Congreso: alegarán que les hicieron fraude. ¿Queremos a alguien así gobernando el país? El día de la elección comentaba con algunos colegas lo bien que le había ido a Morena, sobre todo en el Distrito Federal. No obstante, muchos de sus cuadros no se veían contentos. Raro porque no hay nada que produzca un shock de adrenalina como ganar una competencia. Pero parece que López Obrador y los morenistas producen más adrenalina cuando pierden que cuando ganan. Parecería que les gusta más ponerse en el papel de víctimas que en el de vencedores. Lo que más les gusta es protestar porque los violaron, porque se los chingaron. Inevitable citar, en este sentido, a Octavio Paz: “Chingar es hacer violencia sobre otro. Es un verbo masculino, activo, cruel: pica, hiere, desgarra, mancha. Y provoca una amarga, resentida satisfacción en el que lo ejecuta. Lo chingado es lo pasivo, lo inerte y abierto, por oposición a lo que chinga, que es activo, agresivo y cerrado. El chingón es el macho, el que abre. La chingada, la hembra, la pasividad pura, inerme ante el exterior. La relación entre ambos es violenta, determinada por el poder cínico del primero y la impotencia de la otra. La idea de violación rige oscuramente todos los significados”. ¿Será por eso que López Obrador bautizó con el nombre femenino de Morena a su partido político?
Editorial El Faro
"Mooc. ¿La democratización del conocimiento?"
22
Oscar Espinosa
Entro al sitio www.coursera.org y veo un contador con una cifra que avanza cada segundo. A las 19:18 horas del día 23 de junio en que empiezo a escribir esta columna, marca 13,722,655 "courserianos" refiriéndose a la cantidad de personas que toman en ese momento algún curso impartido por cualquiera de 122 universidades de primer nivel (incluida mi querida y maravillosa UNAM) alrededor del mundo que son socios de este sistema. La misión de Coursera.org, de acuerdo a lo que ellos mismos definen, es nada más y nada menos que "ofrecer acceso universal a la mejor educación del mundo". Y este sistema es parte de ese movimiento o tendencia relacionada con la educación que se conoce como MOOC (por sus siglas en inglés: Massive Online Open Courses -o Cursos en línea, masivos y abiertos-), que son la expresión más acabada y actual de la educación abierta a través de internet. Una forma muy exitosa, a mi parecer, de "democratizar" el acceso al conocimiento de más alto nivel, impartido por las mejores universidades del mundo. Una novedosa forma de igualar oportunidades en aquello que hoy marca la diferencia para triunfar: la integración a la Sociedad de la Información o del Conocimiento. Coursera, que no es el único sitio de esta naturaleza, pero quizá sí el más socorrido, es una plataforma educativa, que por medio de asociaciones con las mejores universidades y organizaciones de todo el mundo, ofrece cursos gratuitos online que cualquiera puede recibir. En pocas palabras, tú, mi querido(a) lector(a), con sólo unos cuantos clics puedes quedar inscrito en un curso impartido por una gran universidad del mundo. Por ejemplo, el de Teoría de Juegos, impartido por la Universidad de Stanford o sobre Principios Fundamentales de la Teoría Musical de la Universidad de Edimburgo. O el llamado Chinese for Beginners de la Universidad de Pekín, o los de Pensamiento Científico o Finanzas Personales, impartidos ambos por académicos de la UNAM. Un variado menú para todos los intereses y gustos. Cientos de interesantes cursos correspondientes a 25 diferentes áreas del conocimiento disponibles para quien desee tomarlos. Sólo bastará con localizar el curso de interés y registrarse para iniciar un entretenido y excitante proceso en el cual, desde cualquier rincón de la Tierra con acceso a internet, a través de tomar videolecciones, resolver exámenes compartidos con los compañeros y contactar a instructores, se completa, generalmente en unas cuantas semanas, el curso que se haya escogido. La pregunta obligada al hablar de un sistema que atiende a millones de personas es: ¿Cómo puede ser algo efectivo con esas dimensiones y alcances? Cuatro son, según el sitio en cuestión, las claves que han influenciado o moldeado la visión de Coursera: La efectividad del aprendizaje en línea. El aprendizaje en línea juega un papel fundamental en la educación permanente. De hecho, un informe reciente del Departamento de Educación de los Estados Unidos halló que "los cursos que incluyen educación en línea (ya sean completamente virtuales o semipresenciales) producen, en promedio, resultados mucho más sólidos de aprendizaje en los estudiantes que los cursos que se realizan exclusivamente de manera presencial".
Aprendizaje para el dominio. Basado en un enfoque desarrollado por el psicólogo educativo Benjamin Bloom, el Aprendizaje para el Dominio ayuda a los estudiantes a comprender plenamente un tema antes de pasar a otro más avanzado. En Coursera, normalmente se da una respuesta de retroalimentación inmediata a los conceptos que el alumno no entiende. En muchos casos, se ofrecen versiones aleatorias de las evaluaciones para que el alumno pueda re-estudiar y reintentar hasta que domine el concepto. Evaluación entre compañeros. En la mayoría de los cursos, las evaluaciones más importantes no pueden ser calificadas fácilmente por una computadora. Es por eso que se usan las evaluaciones entre compañeros, donde los alumnos pueden evaluar y proporcionar retroalimentación al trabajo de cada uno. Esta técnica ha demostrado, en muchos estudios, ser clave para proporcionar información precisa al alumno y una experiencia de evaluación valiosa para el que califica. Aprendizaje mixto. Muchas de las instituciones asociadas a Coursera hacen uso de la plataforma en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes presenciales. Este modelo mixto de aprendizaje ha mostrado, en estudios realizados sobre el tema, un aumento en el compromiso de los estudiantes, así como en su continuidad y desempeño. No dejaré de insistir mientras tenga la oportunidad de publicar, en el tema de la desigualdad, como un lacerante problema que nos aqueja como sociedad en México y que parece anclarnos en el penoso subdesarrollo. Y cavilando alrededor del tema, no dejo de pensar en que la desigualdad se presenta en los más diversos ámbitos de la vida, entre los que destaca el acceso a la educación de calidad, la cual, a su vez, se traduce en oportunidades de progreso personal. Por ello es que encontrar iniciativas como la que describo en este espacio no deja de ser muy alentador. Lo es, al grado de que me hace considerar que es posible desterrar esa idea de que las Instituciones de Educación Superior en países como el nuestro están condenadas sólo a la formación de élites que con dificultad acceden a ellas. A mí, este país, la educación pública superior y concretamente la UNAM, me dieron una gran oportunidad. Tanto en los años de estudio en sus aulas como años después, al presidir por seis años la Fundación UNAM, conocí las entrañas de esa extraordinaria institución y constaté su trascendencia, a través de la labor que ha llevado a cabo en favor de millones de mexicanos y en beneficio del México moderno. Ahora que veo que también mi Alma Mater forma parte de este esfuerzo global, no puedo dejar de sentirme orgulloso de lo que cada día sucede ahí, ahora ya no sólo en favor de quienes tuvimos o tienen el privilegio de acudir a sus aulas, sino de cualquier persona que acceda a una computadora y a internet. Son las 10:14, hora en la que reviso la versión final de esta columna para enviarla a la redacción de La Crónica y la cifra llega a 13,737,712 "courserianos". Han pasado casi 15 horas y hay 15,057 personas más que ayer por la tarde. Esta es la fuerza e impulso de esta feliz iniciativa. No sólo hay malas noticias en educación y en cuanto a la desigualdad de oportunidades.
Los productos carnícos de México son de calidad
Staff Presidencia
productores mexicanos.
La carne en México cumple con las normas y criterios internacionales gracias a los servicios de inspección, así como los procesos de engorda de animales, sacrificio y procesamiento de cárnicos.
Se ha logrado el reconocimiento de 56 países de todos los continentes del mundo y, en consecuencia, se comercializan productos cárnicos mexicanos en destinos como Japón, Estados Unidos, Corea, Vietnam, Angola, Nicaragua, Canadá y Panamá, entre otros.
Actualmente el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) opera programas que generan confianza y dan certidumbre a consumidores y socios comerciales, lo cual ayuda a elevar la competitividad de los
Y además, México es de los principales productores y exportadores de productos como aguacate, mango, frutillas, papaya y limón.
Con los suplementos alimenticios de PROSPERA se redujo la prevalencia de anemia en niños, niñas y mujeres
Por Staff Presidencia Con los suplementos alimenticios se redujo 28% la prevalencia de anemia en niños menores de 5 años en el país; y en las zonas rurales la reducción fue del 40%. Y en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, la prevalencia de anemia se redujo 27%. Los suplementos alimenticios benefician a más de un millón 400
mil niñas y niños menores de 5 años beneficiarios de PROSPERA. De manera coordinada con el sector salud, PROSPERA entregó más de 700 millones 800 mil dosis de suplementos alimenticios en el último año, los cuales se distribuyen a los beneficiarios de manera bimestral en las unidades de salud o a través de los equipos de salud itinerantes, donde se orienta a la población sobre su forma de preparación y consumo.
Rufino Tamayo es uno de los pintores mexicanos más reconocidos a nivel mundial.
La Inversi贸n Inmobiliaria: Confianza en el Crecimiento de M茅xico
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
Aconsejan dejar adicción a la Nace la primera academia para nicotina antes de los 35 años pilotos profesionales de drones Redacción
Ciudad de México.- La "Drone Academy" es considerada la primera academia de México y Latinoamérica. La institución brinda un servicio de capacitación, para que todos los usuarios de drones aprendan a pilotearlos. Asimismo, posee un seguro para drones, el cual es comercializado con la marca aseguratudrone.com y se brinda la capacitación para utilizar esta tecnología.
El tabaquismo es una de las principales causas de muerte en el mundo Redacción Ciudad de México.- Luego de que el tabaquismo es una de las principales causas de muerte en el mundo, la directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, Guadalupe Ponciano Rodríguez, exhortó a abandonar el hábito en cualquier momento y en particular antes de cumplir 35 años.
se desarrolló una herramienta informática de decisión interactiva que ayuda a los fumadores a decidir cuándo y cómo abandonar la adicción. El usuario puede tener información en un iPad respecto a los medicamentos existentes para dejar de fumar, los cuáles son los más adecuados para cada persona. Además se les pide llenar unos cuestionarios con sus datos generales y se le realiza un test para evaluar su dependencia al tabaco; se espera a futuro hacer un plan personalizado.
La especialista expuso en el sitio de internet de la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hacerlo en buen tiempo es una de las medidas más benéficas que puede realizar una persona en cuanto a su salud y esperanza de vida.
El tabaco se consume de forma habitual en el mundo ya que se vende a bajo precio y se comercializa con campañas consideradas "agresivas", además, no se toma consciencia de los peligros y las políticas públicas contra su consumo, asegura la especialista.
Dejar esta adicción es la forma más eficiente y rápida de disminuir las muertes relacionadas con esta condición en la primera mitad del siglo 21, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el abandono del cigarro y la prevención son descritas como las acciones en salud más rápidas y efectivas para evitar predicciones de mortalidad.
En México, el comercio ilícito de cigarros proviene de China, Filipinas y la India, por lo que es posible conseguir cigarros a bajo costo debido a que llegan a través de las fronteras, por lo que la corrupción tiene un papel fundamental en su ingreso al país.
La especialista mencionó que junto con el Instituto Nacional de Salud Pública e investigadores de la Universidad de Kansas
El problema real es que no se sabe qué contienen esos cigarrillos, pues para mantener el bajo costo es probable que tengan otras sustancias tóxicas y mayores cantidades de alquitrán, nicotina y monóxido de carbono, menciona Ponciano Rodríguez.
Uno de los drones que utilizan, son los llamados microdrones, que pesan menos de 2 kilogramos. En la capacitación se enseña a los usuarios a despegar, volar y pilotar el drone en modo GPS. Objetivo. El objetivo del curso es formar pilotos en vehículos aéreos no tripulados, para que desempeñen sus tareas de manera correcta, segura y responsable, dando a los participantes del conocimiento teórico y práctico suficiente para poder volar de la mejor forma. Existen varias tareas que se
pueden llevar a cabo con drones y múltiples equipos por lo que este curso da al usuario una base teórica para conocer su drone y sus accesorios teniendo como objetivo final el despegue y el vuelo en modo gps. ¿A quién va dirigido?. ¿Te interesa ser un piloto de drones? Drone.Academy abre sus primeros cursos dirigidos para aquellos interesados en aprender a manejarlos, así como conocer el funcionamiento básico y los usos más comunes. -Profesionistas de Fotografía y video -Principiantes y entusiastas de drones -Profesionistas en empresas de seguridad -Interesados en monitoreo aéreo -Aeromodelistas y entusiastas de drones -Comunidad de makers -Dueños de drones que aún no obtienen el máximo provecho de sus equipos
26
Análisis de sangre y saliva detectan algunos tipos de cáncer
El Informador Washington.Científicos de la Universidad estadounidense John Hopkins presentaron un método que permite detectar ciertos tipos de tumores analizando muestras de saliva o sangre, algo que podría facilitar el proceso de detección de cánceres de cuello y cabeza. La investigación arrojó altos niveles de acierto en casos de cáncer en órganos de la cabeza o cuello, según los resultados publicados en la revista especializada "Science Translational Medicine".
"Hemos demostrado que el ADN de un tumor puede ser medido para estos tipos de cáncer en sangre y saliva", explicó en un comunicado Nishant Agrawal, profesor asociado de otolaringología y de oncología de la Universidad John Hopkins. El estudio revela que es posible detectar fácilmente cánceres en la cavidad bucal a través de análisis de saliva y diagnosticar cánceres de laringe, hipofaringe y orofaringe en muestras de sangre. "Combinar análisis de sangre y saliva puede ofrecer la mejor forma de detectar cáncer en cualquiera de estas regiones",
Responde mexicoamericana a Donald Trump
Redacción
Ciudad de México.- Adriana Almanza no pudo aguantar los comentarios de Donald Trump contra los mexicanos y por ello, decidió dirigirse directamente a él en una carta abierta a través de su perfil en Facebook. Hasta hace una hora, su historia ya había sido compartida por más de 118 mil 715 personas y 229 mil 817 le habían dado "Me gusta". Y esa cifra crece a cada minuto, al igual que los comentarios que acoge la entrada en el perfil. Almanza en su carta, presenta a su padre Raúl Almanza, un inmigrante que llegó como indocumentado hace 30 años a Estados Unidos "enviado" por México. "Querido Donald Trump, Mr. Me gustaría tomar un minuto para presentarte a mi padre, Raúl Almanza. Como tan elocuentemente lo pone, él es uno de los muchos que México 'envía' a este país", escribió la joven. Cuenta que su progenitor tuvo que trabajar muy duro para mantener a sus padres y nueve hermanos que
Subastan obra de Picasso en 22.93 mde
quedaron atrás de la frontera, y que, a pesar de las dificultades y de su falta de educación formal, siempre se preocupó por su hija. "Desde luego que no es un criminal, violador o narcotraficante como usted sugirió en su discurso", explica en la carta. "Si mi padre es de alguna manera una representación del tipo de gente que envía México, no cabe ninguna duda en mi mente de que este país está recibiendo lo mejor. El problema es que usted y yo tenemos una definición diferente de lo que significa lo mejor", agrega.
EFE
millones de euros).
Londres.- El retrato Deux Personnages (La lecture), en el que el español Pablo Picasso reflejó a dos mujeres leyendo, se vendió hoy en la sala Sotheby's de Londres por 16.38 millones de libras (22.93 millones de euros).
Se trata de un lienzo que Malveich ejecutó durante los años más creativos de su carrera, en los que consolidó su estilo abstracto y se erigió como uno de los artistas imprescindibles del siglo 20.
El óleo, una composición de colores intensos inspirada por la musa del artista Marie-Thérèse Walter, fue una de las piezas protagonistas de una sesión dedicada al arte impresionista y moderno en la que también se remató el trabajo de Picasso Nature Morte, por 4.4 millones de libras (6.16 millones de euros). Otro de los platos fuertes de la velada en Sotheby's fue el trabajo del ucraniano Kazimir Malevich Suprematism, 18th Construction, que se adjudicó por 21.42 millones de libras (29.96 millones de euros). La obra, una de las piezas centrales de la retrospectiva que la Tate Modern de Londres dedicó al autor en 2014, quedó por debajo del precio máximo estimado por la casa de subastas, que preveía que podía alcanzar los 30 millones de libras (42
Superó en cambio las expectativas el trabajo del simbolista austríaco Gustav Klimt Bildnis Gertrud Loew (Gertha Felsöványi), que alcanzó los 24.78 millones de libras (34.69 millones de euros), por encima del máximo estimado de 18 millones de libras (25.2 millones de euros). La pintura, de formato alargado (149.5 por 45 centímetros), en la que Klimt muestra la influencia que ejerció sobre él el arte japonés, fue la pieza más cara de la subasta en Londres. Por 16.94 millones de libras (23.71 millones de euros) se vendió el óleo del impresionista francés Édouard Manet Le bar aux Folies Bergère, uno de los más representativos del artista. Se trata de la primera versión del celebrado trabajo del mismo título que se muestra en la Courtauld Gallery de la capital británica.
27
Robustece la cifra de obesas; La extraordinaria historia de 73% tiene kilos de más un perro ciego y su perro guía
CNN México
Por Laura Toribio México.- Entre 1988 y 2012 la obesidad entre las mexicanas de 20 a 49 años se disparó de 9 a 35.7 por ciento. Actualmente, según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), la obesidad y el sobrepeso es 3.6 por ciento mayor en las mujeres que en los hombres. De acuerdo con especialistas, sucede que además de los comportamientos que determinan la ganancia de peso como la conducta alimentaria y la falta de
actividad física, factores que no pueden ser controlados como los antecedentes genéticos, edad, cambios hormonales, efectos secundarios a anticonceptivos y antidepresivos derivan en que en México 73 por ciento de las mujeres sufren algún grado de obesidad o sobrepeso, lo que equivale a 41.7 millones de mujeres. A partir de los 30 años de edad comienza una disminución paulatina y lenta de la masa muscular en el cuerpo, debido a la disminución de la hormona de crecimiento, lo que contribuye, con el paso del tiempo, al aumento de la masa grasa.
Llaman a supervisar asilos de ancianos
Por Adriana Alatorre Ciudad de México.- Actualmente no se puede garantizar que los asilos del País cumplan con todas las normas de seguridad que se requieren para evitar tragedias, advirtieron especialistas. Verónica Montes de Oca, presidenta del Congreso de Gerontología de México, advirtió que ante la falta de supervisión por parte de las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social se corre el riesgo de tener en peligro a miles de personas. "No hay una regulación o un directorio. Lo que ocurrió en Mexicali refleja un problema de infraestructura, habla de una cadena de negligencia institucional, desde el más alto nivel hasta el más local", refirió en entrevista. La también investigadora de la UNAM lamentó que aunque hay varias investigaciones de instituciones de cuidados prolongados, nadie quiere hablar de asilos, muerte y vejez.
"Esta tragedia lo que deja en claro es la falta de regulación, la falta de control de las Secretarías de Salud y Desarrollo Social. No sabemos cuántos asilos hay, a cuánta gente albergan y en qué condiciones se encuentran", alertó. A lo largo de su trayectoria, contó, ha conocido instituciones donde los adultos mayores son atendidos por personal que no tiene el más mínimo entrenamiento.
México.- Glenn y Buzz no son perros comunes. Son animales abandonados que comparten un lazo extraordinario. Buzz, un bull terrier stafforshire, es el el fiel guía de Glenn, un jack russel terrier ciego. Ambos fueron hallados en un túnel en Hartlepool, Reino Unido, y ahora están bajo el cuidado de la organización Stray Aid en Coxhoe. Hannah Critchlow, voluntaria de Stray Aid, le dijo a ABC News que Glenn y Buzz buscan un hogar, pero que no pueden ser separados. Lee: Figo, el héroe que se interpuso entre su dueña y un autobús "Son inseparables. Cuando los
separamos empiezan a llorar y a ladrar buscándose", dijo Critchlow. La organización estima que ambos tienen alrededor de 10 años y que esa sería la causa por la que fueron abandonados. Ahora, debido al revuelo mediático que han causado, la organización está desbordada con solicitudes de adopción. "Algunos perros están aquí en el refugio durante meses, pero nadie se interesa en ellos, así que es inusual la cantidad de interés en Glenn y Buzz", dijo Critchlow. "Todo el mundo los ama". La organización ha aprovechado la atención para pedir donaciones utilizando la etiqueta #BuzzandGlenn. Incluso un usuario creó una campaña en GoFundMe para recaudar fondos para la organización.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
El Apple Watch llega a México
El Informador Madrid.- Apple empezará a comercializar mañana en México el Apple Watch: el reloj inteligente que, concebido como una extensión del iPhone, supone la entrada de la compañía de Cupertino en el ámbito de la tecnología vestible. El dispositivo, que trabaja asociado al teléfono inteligente de Apple -desde el modelo iPhone 5 en adelante-, tiene una pantalla retina cuadrada de bordes redondeados y cuerpo de metal que estará disponible en dos tamaños: de 38 o 42 milímetros. Apple Watch es, sobre todo, una segunda pantalla para saber de forma discreta qué está pasando en el teléfono móvil sin necesidad de recurrir a su interfaz. La pantalla del Watch, cuyo aspecto es personalizable y que distingue diferentes intensidades de presión, responde a las acciones realizadas con dos botones laterales: una ruedecilla o corona que sirve para hacer "zoom" y desplazarse por la interfaz y una segunda tecla que abre la lista de favoritos. El reloj recibe distinto tipo de notificaciones (visuales, sonoras y físicas) que van desde llamadas -que se pueden atender hablando a la muñeca- a mensajes y correo electrónico, pasando por alertas de
AT&T invertirá 3 mil mdd en red móvil de alta velocidad en México
La inversión por la red se suma a los 4 mil 400 millones de dólares que AT&T invirtió con anterioridad en las adquisiciones de Twitter o "likes" de Instagram. Iusacell y Nextel México. La red cubrirá a 100 millones de persoEvernote, Nike + Running, Strava, Trinas en México hacia 2018. padvisor, Shazam o Flipboard son algunas de las más de tres mil aplicaciones que se Redacción pueden descargar en el reloj. El deporte y la salud son dos de los terrenos en los que Apple quiere entrar con fuerza gracias a su reloj, que dispone de sensores de ritmo cardíaco y registra la actividad física.
Ciudad de México.- AT&T planea invertir aproximadamente 3 mil millones de dólares para expandir su red de internet de alta velocidad móvil en México, de acuerdo con Randall Stephenson, CEO de la compañía.
Sin embargo, una de las funcionalidades más destacadas del reloj, que es el La red cubrirá 100 millones pago mediante Apple Pay, no estará dispode personas en México hacia nible en México. 2018 y se suma a los 4 mil 400 Con un uso intensivo del reloj, la autonomía de la batería durará alrededor de un día. El Apple Watch estará disponible en tres colecciones: Apple Watch Sport -con correas de plástico-, Apple Watch -con correas de cuero y metal- y Apple Watch Edition, fabricado con aleaciones de oro rosa o amarillo de 18 quilates. Gracias a los dos tamaños de pantalla y a los distintos diseños de correa disponibles, la compañía quiere captar la atención de las mujeres: un segmento bastante olvidado hasta ahora por la industria, ya que las propuestas de relojes inteligentes han tenido un diseño orientado eminentemente al público masculino.
millones de dólares que la firma invirtió previamente con las adquisiciones de Iusacell y Nextel de México. “Estamos construyendo una red en México que es capaz de traer innovación y vitalidad económica al país, tal como hemos hecho en Estados Unidos”, dijo Stephenson en un comunicado. AT&T planea construir la primera red de telecomunicaciones binacional con una cobertura de 400 millones de personas y negocios en México y Estados Unidos, para aprovechar las sinergias económicas entre ambos mercados.
29
Reducen $40 mil mdp más el gasto en 2016 Protestan taxistas franceses por Uber
Notimex Por Diana Saavedra Ciudad de México.- El recorte que aplicará la Secretaría de Hacienda al gasto público de 2016 será de 175 mil millones de pesos y no de 135 mil millones como estaba previsto apenas en abril pasado. Ayer, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, reveló la información durante la mesa redonda "Política Científica y los Grandes Proyectos", realizada en el Colegio Nacional. "Vengo de una reunión en Hacienda y nos explicaban que será necesario recor-
tar 175 mil millones de pesos del presupuesto público, debido a la caída de los precios del petróleo. "Aun cuando ya no dependemos tanto de ese recurso, nos afectó mucho la situación actual", dijo Cabrero Mendoza a los asistentes, en su mayoría miembros de la comunidad científica nacional. El funcionario acotó así la posibilidad de invertir en grandes proyectos científicos para 2016. La Secretaría de Hacienda deberá entregar el primer borrador del Presupuesto "Base Cero" la próxima semana.
Concentra 1% de población 43% de riqueza Por Diana Baptista
Ciudad. de México.- Menos del uno por ciento de la población en México, alrededor de un millón de personas, concentra el 43 por ciento de la riqueza del País, revela el estudio "Desigualdad extrema en México: concentración del poder económico y político", de Oxfam México. Además, el 10 por ciento de la población más rica del País concentra el 64.4 por ciento de la riqueza nacional, que se entiende como el valor de todos los activos de la nación como acciones, capital, el valor de las empresas, edificios y bonos. El estudio a cargo del economista Gerardo Esquivel incluye estimaciones estadísticas de los ingresos de los más ricos del País, cuyos ingresos no se conocen debido a que no participan en encuestas del INEGI ni hacen públicas sus declaraciones fiscales. El resultado: 21 por ciento de los ingresos totales de la nación, entendidos como flujos monetarios medibles, se va
al uno por ciento de la población. "El 10 por ciento más rico de la población es más rico de lo que pensábamos. Comparado con todos los otros países de los que tenemos datos, es el país con mayor nivel de concentración (de riqueza e ingreso) en el uno por ciento", alertó Esquivel en conferencia de prensa. Según el estudio, hay 16 multimillonarios en México, y entre los principales están Carlos Slim, Germán Larrea, Alberto Bailleres y Ricardo Salinas Pliego, y sus ingresos son proporcionales a los recibidos por el 20 por ciento más pobre.
Paris.- Para mostrar su rechazo a la operación de Uber en Francia, taxistas bloquearon accesos carreteros a las principales ciudades y aeropuertos del país. Los inconformes colapsaron el Bulevar Periférico de París, lo que provocó alrededor de 200 kilómetros de tráfico durante la mañana. Los conductores del transporte concesionado quemaron neumáticos, poncharon llantas y voltearon algunos vehículos usados por la aplicación estadounidense. En las inmediaciones del aeropuerto parisino de Orly, al sur de la capital, numerosos viajeros tuvieron que acceder con sus maletas caminando los últimos metros hasta el aeródromo, ante el bloqueo de los taxistas. El Charles de Gaulle, principal puerto aéreo del país, también fue afectado por las manifestaciones. Granaderos fueron desplaza-
dos hacia puntos de la protesta de los alrededores de la capital. Las manifestaciones de taxistas se registraron también en las ciudades de Marsella, Toulouse, Burdeos, Niza y Lille. Los transportistas exigieron al Gobierno que actúe contra el servicio en Francia, donde es considerado ilegal, porque, según ellos, ejerce una competencia desleal. "Hay que poner fin a la anarquía, hay que hacer respetar las leyes de la República", declaró a la prensa el director de la empresa Taxis bleues, Yann Ricordel. Algunos taxistas de otros países, entre ellos de los de Barcelona, en España, se unieron a las concentraciones en la capital gala para expresar su rechazo al servicio de Uber, que funciona a través de una aplicación en móviles. El movimiento podría continuar mañana si el Gobierno no realiza ningún anuncio, advirtieron fuentes sindicales de taxistas de Toulouse.
Frena La Comer aperturas en 2015 por venta a Soriana
Por Jorge Velasco México.- La Comercial Mexicana congeló la apertura de nuevas tiendas este año mientras que se define su fusión son Soriana. No obstante, en Guadalajara abrirá una sucursal de la tienda Fresko en el complejo comercial y habitacional que se construye sobre Avenida Vallarta y Juan Palomar y Arias. En esta tienda se prevé la generación de más de 200 empleos de manera directa y tendrá entre 3 mil a 4 mil metros cuadrados. Luis Robles, subdirector de Publicidad, explicó que están a la espera de que la fusión sea autorizada por la Comisión Federal de Competencia Económica.
La semana pasada la minorista convocó a sus accionistas para el próximo 2 de julio donde se discutirá la división de la empresa para la venta de sus activos. La tienda anunció en enero pasado que llegó a un acuerdo para vender la mayor parte de sus tiendas a la cadena Soriana por 39 mil 194 millones de pesos. La Comercial Mexicana espera este año crecer arriba de 20 por ciento en sus ventas durante la campaña de Julio Regalado. Luis Robles explicó que también se espera un crecimiento en empleos de hasta el 20 por ciento durante esta campaña que inicia en junio y termina en julio y 4 por ciento para todo el año.
Sector inmobiliario invertirá 18 mmdd este sexenio en el país
Por Enrique Sánchez
Ciudad de México.- Al atestiguar el anuncio de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) de mantener inversiones durante el sexenio por 18,000 millones de dólares (277,000 millones de pesos), el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que este escenario es reflejo del ánimo que tienen los empresarios ante el buen paso de la economía nacional. El gobierno de la República tiene una misión muy importante: facilitar, crear los entornos que realmente favorezcan a seguir teniendo confianza y a generar condiciones óptimas que hagan de México un destino cada vez más confiable para invertir. Lo que realmente favorece a este clima y a que ustedes estén decididos a invertir y a desarrollar estos proyectos es la confianza en el país en el desarrollo de estos proyectos”. Frente a integrantes de la ADI el jefe del Ejecutivo recordó que durante años, las ciudades del país crecieron de forma acelerada aunque también
en desorden sin una planeación integral, lo que restó competitividad y sustentabilidad en el sector. Ante esta situación, fue necesario emprender cambios de fondo en el sector, dijo. Se creó, como un primer paso, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) seguida por una nueva Política Nacional de Vivienda enfocada a cuatro estrategias:
30
Lo que Amazon cambiará en el e-commerce en México
Por Carlos Fernández de Lara y Gabriela Chávez Ciudad de México.- Tras semanas de rumores en el mundo del comercio electrónico, el gigante estadounidense Amazon convocó a una conferencia de prensa el próximo martes 30 de junio en la que se espera que lance un sitio de e-commerce en México, donde venderá más que libros digitales y lectores electrónicos Kindle. La entrada de la empresa que acapara cerca del 20% de las ventas por Internet en Estados Unidos tiene el potencial de revolucionar las compras online en el país. Amazon es conocida porque invierte en dar un buen servicio al consumidor —con entregas rápidas y pocos pasos para comprar— y porque está dispuesta a perder dinero en sus operaciones para garantizarlo. La firma de Jeff Bezos contrató desde noviembre a Juan Carlos García, un ejecutivo experimentado en la industria de Internet local, quien se presenta como director de expansión internacional de Amazon. García fundó el sitio DeCompras.com y lo vendió a Terra, y creó PlazaVIP.com —luego adquirido por Grupo Carso— además de liderar entre 2012 y 2014 la iniciativa ambiciosa de Walmart para meterse de lleno al comercio electrónico en el país. En su perfil de LinkedIn, García incluyó una cita que atribuye a Bezos: “Trabaja duro, diviértete, haz historia”.
Pese a sus 110 millones de habitantes, México es todavía un mercado menor en el mundo del comercio electrónico, con ventas anuales a casi 11,000 millones de dólares en 2014, un crecimiento interanual de 34%, según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). Ese número incluye boletos de avión y espectáculos. El ecommerce brasileño, sin esas categorías, vendió 16,000 mdd en 2014. El comercio electrónico en el país concentra más de 143 compañías. Los líderes son jugadores internacionales como la argentina MercadoLibre, la alemana Rocket Internet —con sus sitios Linio y Dafiti— y la estadounidense eBay, pero también atrajo en los últimos años a grandes minoristas como Walmart, Liverpool, El Palacio de Hierro e Inditex, dueña de Zara y Bershka. La entrada de Amazon puede revolucionar varios aspectos de este sector: los pagos electrónicos en un país poco bancarizado, la logística de entregas y, en general, la calidad del servicio al consumidor, según analistas consultados por CNNExpansión. Mejorar estos factores puede ayudar a detonar el crecimiento del e-commerce. “Amazon ha subido la barra en el mercado de compras por Internet al controlar de forma masiva la calidad en los tiempos de entrega de los productos y la atención al cliente”, dijo el jefe de análisis de retail de la firma de consultoría eMarketer, Yory Wurmser.
BMV y Wall Street, con movimientos laterales, previo a desenlace griego
Por Efraín Mariano Los mercados accionarios de México y Nueva York operan dentro de un reducido rango de fluctuaciones, en una sesión donde la mirada de los inversionistas estará puesta en la Cumbre de la Unión Europea en Bruselas, donde se definirá gran parte del futuro financiero de Grecia. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
Las pérdidas predominaron este jueves por segunda jornada en las bolsas europeas, luego de que la reunión de los ministros de finanzas de la zona euro con Grecia terminó jueves sin acuerdos, aunque se estableció la reanudación de las conversaciones para el sábado. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que las puertas estaban todavía abiertas para Grecia, aunque agregó que la reunión está terminada por el momento. En el mercado de divisas, el euro rcortaba las pérdidas frente al dólar luego de haber tocado un mí-
WTI cae por segunda jornada, pero mantiene ganancia de 12% en el año
opera con una ganancia de 0.17 por ciento a 45 mil 506.45 unidades, para oscilar cerca de sus máximos de 7 semanas. En Wall Street, el promedio Dow Jones sube 0.06 por ciento a 17 mil 976.34 unidades, mientras que el S&P 500 gana 0.11 por ciento a dos mil 111.23 enteros. En el mercado tecnológico, el índice Nasdaq avanza 0.14 por ciento a cinco mil 129.87 unidades.
Falta de acuerdo en Grecia pega a bolsas europeas; euro, con marginal caída
Redacción
31
nimo de dos semanas. La divisa europea cae 0.05 por ciento, a 1.1197 dólares. Bajo este contexto, el Índice ASE cerró con una marginal alza del 0.10 por ciento, tras caer hasta 2.2 por ciento y subir hasta un 1.8 por ciento. Entre las acciones más activas estuvieron las acciones de Hennes & Mauritz que lideran las pérdidas en la sesión al retroceder 3.2 por ciento después de que el segundo mayor vendedor minorista de ropa reportó una ganancia antes de impuestos en el segundo trimestre fiscal en línea con las previsiones y dijo que un dólar más fuerte provocaría unos costos mayores de compras para proveerse en los próximos trimestres.
Redacción Los precios del crudo sumaron su segunda caída por segunda jornada consecutiva, tras conocerse que las reservas de petróleo de Estados Unidos retrocedieron la semana pasada en 4.9 millones de barriles. Afectó asimismo a los mercados el anuncio de que la economía de Estados
Unidos se contrajo 0.2 por ciento en los tres primeros meses del año, en contra de las previsiones iniciales que auguraban un retroceso del 0.7 por ciento. En este contexto, el contrato del crudo Brent para agosto retrocedió 0.5 por ciento, a 63.20 dólares por barril luego de una apertura alcista en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres.
Peso extiende ciclo de baja; dólar al menudeo ronda los $15.80
Por Esteban Rojas El jueves, la aversión al riesgo siguió predominando, debido a la falta de acuerdos entre Grecia y sus acreedores, situación que tampoco favoreció al peso. De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró en 15.50 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un marginal retroceso de 1.20 centavos, semejante a 0.08 por ciento. La moneda nacional hiló su sexto día con números rojos, acumulando una
depreciación de 1.19 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio en 15.80 pesos. En el mercado cambiario nacional prevaleció una postura de cautela, ante la postergación de una salida a la crisis de deuda en Grecia. Sin embargo, todavía se tiene cierta esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo antes del próximo domingo. Esto es importante, debido a que cualquier proyecto de solución debe pasar por el visto bueno de algunos parlamentos, como el alemán.
S
eguridad Periódico el Faro
Refuerzan seguridad en Aguascalientes
tras captura de “El Menchito”
Viernes 26 de Junio del 2015
Ahuyenta crimen en Guerrero a empresas Por Verónica Gascón
Ciudad de México.- La inseguridad en Chilpancingo e Iguala, en Guerrero, ya provocó el cierre o el desplazamiento de 300 empresas de todos los tamaños. Ayer se informó que Coca Cola Femsa (KOF) suspendió de manera definitiva las labores de su centro de distribución ubicado en el Municipio de Arcelia.
Por situaciones especiales se redobla la seguridad, para evitar situaciones de riesgo en el estado, dice el gobernador Carlos Lozano Por Karla Méndez Ciudad de México.- Tras la captura de Rubén Oseguera González “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en Aguascalientes se reforzaron los operativos de vigilancia para evitar cualquier reacción del crimen organizado, aseguró el secretario de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda. Este…sí, cómo no; bueno, no se ha reforzado, únicamente nos alertamos un poco más. Todas estas acciones, recuerde, son en Jalisco. No tenemos ninguna amenaza seria y estamos resguardando las fronteras del sur como las fronteras del estado de Aguascalientes.” Por su parte, el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, indicó que por situaciones especiales se redobla la seguridad, para evitar situaciones de riesgo en el estado. Obviamente cuando hay situaciones especiales, pues redoblamos esfuerzos. Pero definitivamente los últimos acontecimiento
que han sucedido, no solamente en el estado de Zacatecas, porque han sucedido en el estado de Jalisco, y las detenciones últimas que se han hecho importantes, pues siempre hacen que se provoquen reacciones.” El gobernador de Aguascalientes informó que se mantiene en coordinación con el estado de Zacatecas en los operativos de vigilancia. Estamos coordinados con Zacatecas, permanentemente. Es difícil una semana en que no se me informe que se hacen operativos conjuntos, o bien con Zacatecas, o bien con Jalisco o con algún otro estado de la República.” A decir del secretario de Seguridad Pública, hasta el momento no se han recibido amenazas por parte del crimen organizado. “No, no se han recibido amenazas; no tenemos absolutamente nada la Policía Estatal, el mando único, o sea las Policías de los municipios están haciendo lo propio y no hay ningún riesgo de introducción de ilícitos tanto personas u objetos.” Las autoridades descartaron que exista preocupación por una reacción de grupos delincuenciales en represalia por la captura del hijo de “El Mencho”.
Sin embargo, representantes de cámaras empresariales de esas entidades aseguraron que también suspendieron actividades distribuidoras de autos, gasolineras, restaurantes, farmacias, tiendas de abarrotes y joyerías. "Ha habido una serie de empresas que generaban gran cantidad de empleos en el Estado. Por ejemplo, Volvo cerró sus cortinas en la capital; una consultoría que tenía mas de 60 colaboradores y algunos otros restaurantes locales también cerraron sus puertas", afirmó Jaime Nava, presidente de Coparmex Chilpancingo.
Advirtió que en la entidad continúan extorsiones y secuestros de parte del crimen organizado y que sigue vigente el robo de vehículos por movimientos sociales. "En el día a día se siguen cerrando cortinas; las empresas están migrando a Puebla, Morelos y Querétaro por la cercanía con el Estado, pero aquí, en la capital, se encuentra una tensa calma en cuanto al ambiente económico. No hay interés por parte del Gobierno del Estado de echar a andar alguna estrategia para reactivar la economía", externó Nava en entrevista. Manifestó que la situación también desincentiva las inversiones.
Por ejemplo, añadió, una cadena de gimnasios que analizaba instalar cuatro sucursales en el Estado decidió llevarse su inversión a otra entidad tras un estudio de mercado. El presidente de Coparmex en Chilpancingo reconoció que el sector minero también padece por la inseguridad, por eso hay empresas que cierran por algunos días.
Va PGR por hijo de Granier
33
Acusan en Guerrero plagio de médicos
Por Jesús Guerrero Por Abel Barajas
declaración fiscal de 2011.
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República busca detener a Fabián Granier Calles, hijo del ex Mandatario tabasqueño Andrés Granier por una presunta defraudación fiscal por 2.1 millones de pesos.
Sin embargo, la Secretaría de Hacienda, tras una revisión fiscal, sostiene que en realidad obtuvo ingresos acumulables por 7 millones 978 mil 658 pesos.
A solicitud de la PGR, un juez federal de la Ciudad de México ordenó la aprehensión de Granier Jr. por el delito de defraudación fiscal equiparable, en una modalidad grave que no le permitirá acceder a la libertad provisional, en caso de ser detenido. Informes del Gobierno federal señalan que en este caso la Procuraduría Fiscal de la Federación acusó al hijo del ex Mandatario de haber reportado utilidades acumulables por actividad empresarial por un monto de 939 mil 577 pesos, en su
La Procuraduría Fiscal acusa a Granier Calles de dejar de pagar contribuciones por un total de 2 millones 111 mil 725 pesos por concepto del Impuesto sobre la Renta, causando un daño al fisco federal. Esta nueva orden de captura corresponde a una de las seis denuncias penales que presentó la Procuraduría Fiscal ante la PGR, por las declaraciones de impuestos de Fabián Granier en los años fiscales de 2006 a la fecha. El hijo del ex Mandatario tabasqueño está ilocalizable desde principios de 2013.
Chilpancingo.- Familiares de los tres médicos y un abogado que fueron privados de su libertad por un comando armado el pasado viernes acusaron al Gobierno de Rogelio Ortega de no estar haciendo nada para lograr su liberación. Se trata de los médicos Marvin Hernández Ortega, Raymundo Tepeque Cuevas y José Osvaldo Ortega Saucedo, además del abogado Julio César Mejía Salgado. Según el ex líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG), Romualdo Hernández Alvinez, tío de Marvin Hernández, su sobrino y el resto de los profesionistas que laboran en la Secretaría de Salud regresaban de Chilpancingo a Acapulco en un automóvil Seat Ibiza, colo gris modelo 2013, y que entre los poblados de Tierra Colorada y El 30, fueron interceptados por un grupo armado. Los médicos que laboran en el Hospital Básico Comunitario de Petatlán, acudieron a la capital del Estado para realizar una serie de trámites ordinarios en las oficinas de la Secretaría de Salud. Indicó que tras la desaparición de los cuatro jóvenes, acudieron a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría General de la República (PGR) donde interpusieron la denuncia para
que las autoridades iniciaran su búsqueda. Sin embargo, no ha habido respuesta. "Lamentablemente pareciera que la acentuada inseguridad ciudadana en nuestra entidad, el amplio predominio del secuestro, así como los cientos de desaparecidos y muertos encontrados en infinidad de fosas clandestinas en Guerrero han vuelto poco sensibles a las autoridades encargadas de salvaguardar la vida de los guerrerenses. "Ven como algo normal la amplitud de la tragedia y las nuevas acciones delictivas", señalan en un escrito los familiares de los cuatro profesionistas. Destacan que hoy en día, los guerrerenses no pueden transitar libremente por el Estado porque tanto la delincuencia organizada de "policías ciudadanas", otros que se dicen "comunitarios", cometen retenciones permanentes y gozan de impunidad. Indican que, por el contrario, la ciudadanía ha visto que las corporaciones policiacas federales y estatales sí actúan con firmeza cuando se trata de atender la recuperación del libre tránsito en la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco de los grupos sociales críticos, o de contener la acción de grupos radicales en escenarios electorales.
Refuerzan carreteras tras robo de visas
34
El INAI reduce de 12 a 2 años la reserva
de la información sobre Tlatlaya
CNN México Por Mauro De La Fuente Ciudad de México.- Tras el robo de un camión de una empresa de mensajería que transportaba visas estadounidenses cuando circulaba por la carretera Matamoros-Ciudad Victoria, el Gobierno de Tamaulipas reforzó la vigilancia en las carreteras del Estado. El Mandatario Egidio Torre Cantú aseguró que hay coordinación con la Policía Federal para que se mantenga su presencia en todas las vías de la entidad. "Tenemos conocimiento de ello (del robo) y estamos trabajando con la Policía Federal en materia de cuidado de carreteras para no aflojarle, para seguir fortaleciendo
la vigilancia", indicó. "En Tamaulipas tenemos más de 13 mil kilómetros entre carreteras y caminos y nos demandan toda nuestra atención. Sabemos que se han presentado problemas como ese y lo que tenemos que hacer es redoblar los esfuerzos para evitar que se presenten". Dijo que las autoridades consulares estadounidenses no han tenido comunicación con el Gobierno de Tamaulipas respecto a este caso. Sin embargo, destacó, existe acercamiento con los cónsules Matamoros y Nuevo Laredo y toda disposición del Gobierno para ayudar las investigaciones.
un en la en
Edomex, Tamaulipas y DF lideran conteo de secuestros en mayo: ONG
CNN México
Ciudad de México.- El Estado de México con 27 casos, Tamaulipas con 20 y el Distrito Federal con 16 son las entidades que registraron más denuncias por secuestro durante mayo, indicó este miércoles en conferencia la asociación Alto al Secuestro, encabezada por Isabel Miranda de Wallace. Veracruz (13), Guerrero (12) y Tabasco (10) siguieron en el conteo. Las seis entidades mencionadas concentraron el 70.5% de las denuncias contabilizadas en el país. Las denuncias por secuestro aumentaron 0.7% durante mayo, en comparación con el mes de abril, detalló Alto al Secuestro en un comunicado. "Las denuncias por secuestro en el mes de mayo fueron 139 con un total de
180 víctimas, lo que representa 0.7% de incremento, comparado con el mes de abril, cuando se denunciaron 138 secuestros con 171 víctimas", agregó. En lo que va del año, se han denunciado 705 secuestros, 36.9% menos que los 1,119 secuestros denunciados en los primeros cinco meses de 2014, de acuerdo con Alto al Secuestro.
Ciudad de México.- Información sobre el caso Tlatlaya, en el cual militares presuntamente ejecutaron a un grupo de civiles y actualmente son procesados por ello, se mantendrá reservada por dos años en lugar de los 12 que tenía previsto el Ejército, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La reducción de la reserva se determinó en una votación dividida, de cuatro comisionados contra tres, durante la sesión del pleno de la institución realizada este miércoles. El tema se discutió luego de que un ciudadano exigiera desclasificar la averiguación previa que la Procuraduría General de Justicia Militar abrió sobre el caso, argumentando que éste involucra violaciones graves a los derechos humanos, informó el propio INAI en un comunicado.
A propuesta del comisionado Francisco Javier Acuña, el instituto determinó mantener la reserva del documento porque el asunto al que se refiere todavía no se ha cerrado. Sin embargo, a diferencia de lo que planteaba la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según la cual la reserva debía ser de 12 años, se definió que ésta sea de dos. "(La propuesta de Acuña) determinó que la información requerida constituye una actuación o diligencia propia del juicio militar, cuya difusión puede vulnerar la objetividad e imparcialidad de la autoridad encargada de resolver el juicio", señala el comunicado del INAI. Los comisionados que apoyaron este planteamiento fueron Ximena Puente, Patricia Kurczyn, Rosendoevgueni Monterrey y el propio Acuña, mientras que votaron en contra Areli Cano, Joel Salas y Óscar Guerra.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
Colisiona avión militar en EU Condena Presidente ruandés a Occidente
AFP y AP AFP Kigali, Ruanda.- El Presidente ruandés, Paul Kagame, condenó la arrogancia de los países occidentales, tras el arresto en Londres de su jefe de inteligencia, Karenzi Karake, reclamado por la justicia española por la muerte de varios españoles en el país africano. "El arresto del jefe del jefe de los servicios de inteligencia está basado en la arrogancia absoluta y el desdén", dijo Kagame en un discurso ante el Parlamento. "Lo deben haber tomado por un inmigrante ilegal. La forma en que tratan a los inmigrantes ilegales es la forma en que nos tratan a todos", añadió. "Los negros se han convertido en blancos de entrenamiento de tiro". El discurso de Paul Kagame tuvo lugar el mismo día en que el General Emmanuel Karenzi Karake comparecía ante la justicia británica en Londres, que debe decidir sobre un pedido de captura emitido por España. Kagame cuestionó el derecho de Gran Bretaña de detener a Karake a
pedido de la justicia española, que lo acusa de actos de terrorismo en relación con la muerte de nueve españoles, que habrían sido asesinados por haber ayudado a refugiados hutus. El arresto llega siete años después de que la Audiencia Nacional, la principal instancia penal española, lanzara un proceso judicial contra 40 militares ruandeses acusados de genocidio y crímenes de guerra. Los cargos más graves, genocidio, crímenes de lesa humanidad, fueron abandonado debido a una modificación de la ley sobre la justicia universal que posibilitaba esas inculpaciones. Paul Kagame dijo que Karenzi Karake era un combatiente de la libertad, y acusó a los países europeos de racismo. Según Kagame esos países quieren humillar a Ruanda para ocultar su complicidad en el genocidio de 1994, en el que murieron 800 mil personas, en su mayoría tutsis. "Quieren despojarse de su responsabilidad diciendo 'no es culpa nuestra', son salvajes de África que se matan entre ellos'", dijo Kagame.
Arizona.- Un avión militar F-16 Fighting Falcon del Ejército estadounidense se estrelló anoche en el Estado de Arizona, lo que provocó la ruptura de un gasoducto y un incendio, indicaron las autoridades y la prensa local. Los equipos de emergencia trabajaban en el lugar del accidente, situado a unos 13 kilómetros de la ciudad de Douglas, cerca de la frontera con México, indicaron los bomberos. La base aérea de Davis-Monthan, situada a unos 160 kilómetros del lugar del accidente, indicó que un F-16 cayó cerca del aeropuerto de Douglas.
El avión reventó un gasoducto y provocó un incendio, dijo Carol Capas, vocero de la oficina de Policía del condado de Cochise, al diario Arizona Daily Star. El piloto, de la división 162 de la Guardia Nacional Aérea, era la única persona a bordo de la nave durante la misión de entrenamiento nocturno, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Angel Ortega, de Douglas, dijo haber oído una gran explosión, la cual pensó que era un trueno hasta que vio el humo. Una vez sofocadas las llamas, las autoridades podrán evaluar los daños.
36
Pierde chavismo a viejos aliados Un Ejército poderoso garantiza la soberanía de Rusia: Putin
Por Daniel Lozano Caracas.- El oficialismo venezolano se queda cada vez más sin apoyo. Muestra de ello son las recientes críticas de Jorge Giordani, ideólogo del socialismo del siglo 21 y Ministro del Poder Popular para la Planeación de Venezuela durante el Gobierno de Hugo Chávez. "La economía venezolana es una bomba de tiempo", dijo Giordani hace unos días.
Venezuela es el país con mayor inflación del planeta y con índices de escasez por encima del 50 por ciento en los alimentos y del 70 por ciento en medicinas. Giordani apunta directamente como culpables a Maduro y El Informador a su equipo, pese a que los analistas locales también le señalan a él como Moscú El presidente ruso, Vladiuno de los padres del desastre. mir Putin, afirmó que Rusia necesita un Ejército poderoso y equipado con El ex asesor de Chávez no está armas modernas para garantizar la sólo en su análisis. Para Heinz Diete- soberanía e integridad territorial del rich, analista político germano-mexica- país, además para hacer frente a las no y otro de los referentes de Chávez, amenazas cerca de sus fronteras. la bomba ya explotó. Durante un discurso pronunciado ante los graduados de las academias militares superiores rusas, Putin in-
dicó que la Federación de Rusia es consciente de la gran cantidad de riesgos existentes, incluidos los que se plantean directamente junto a las fronteras del país. "Por esa razón un Ejército fuerte y equipado con armas modernas constituye la clave para la soberanía y la integridad territorial de Rusia. Es la garantía de la vida pacífica y tranquila de millones de nuestros conciudadanos", dijo.
Incendio acaba con más de 23 mil hectáreas en California Obama celebra victoria de su reforma sanitaria
El Informador Los Ángeles.- El incendio forestal Lake en Big Bear ha destruido más de 23 mil hectáreas, mientras otro incendio que inició la víspera en Santa Clarita arrasó unas 200 hectáreas, reportaron autoridades forestales. Al cumplirse una semana de haber iniciado el incendio Lake en las montanas de San Bernardino, al noreste, a unos 180 kilómetros de Los Angeles, las llamas han causado nuevas eva-
cuaciones obligatorias al sur del área turística de Big Bear. En la región existen varios albergues luego de que se ordenaron evacuaciones en todas las áreas del este como Angelus Oaks, including Barton Flats, Seven Oaks, Heart Bar y Rainbow Lane. El incendio Lake, cuyas causas que lo originaron aun se desconocen, ha sido contenido en un 27 por ciento y en algunas áreas esta fuera de control aunque hasta el momento no ha destruido casas ni se han registrado pérdidas humanas.
El Informador Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró que su reforma sanitaria "está aquí para quedarse", tras el aval que dio el Tribunal Supremo a los subsidios federales para comprar seguros médicos, de los que dependen 6.4 millones de ciudadanos y uno de los pilares de la ley. "Ha habido éxitos y reveses, los reveses los recuerdo claramente. Pero no hay ninguna duda de que esta ley está funcionando y ha
cambiado, e incluso salvado en algunos casos vidas estadounidenses", dijo Obama en un discurso desde la Casa Blanca tras conocerse la esperada decisión judicial. Con 6 votos a favor y 3 en contra, esta es la segunda vez que el Supremo salva una pieza clave de la reforma de Obama, después de que en 2012 avalara la constitucionalidad del núcleo de la ley: la obligación de todo estadounidense de contratar un seguro médico, bajo penalización de multa anual.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
Ponen exótica la F1
Balconea cohen a FIFA
Por Juan Carlos García Por Ricardo Roura México.- Llega el turno para que la Ciudad de México se dé gusto con una probadita de la Formula Uno, cortesía de la escudería austriaca Red Bull Racing. Este sábado, el piloto australiano Daniel Ricciardo y el español Carlos Sainz Jr. ofrecerán en el Zócalo capitalino una exhibición al volante de dos monoplazas RB7, que en 2011 conquistaron el Campeonato Mundial de Pilotos, con Sebastian Vettel, y de Constructores. Desde la temporada 2009, el Red Bull Racing agenda los llamados Show Run en distintos lugares del planeta, algunos de ellos donde nunca antes se ha celebrado un Gran Premio
La presentación en el corazón de la Ciudad de México será gratuito para el público y dará inicio a las 9:00 horas. Los autos Fórmula Uno quemarán llanta de las 10:30 a las 12:00 horas. Este año, el equipo austriaco ya tuvo dos presentaciones similares. En abril, en las calles de Viena, y a finales de mayo estremeció por segunda ocasión la ciudad de Lima, Perú. Debido al actual reglamento deportivo de la Fórmula Uno, las escuderías tienen prohibido utilizar los modelos de la temporada en curso ni de la temporada previa, por lo que Red Bull no puede presumir el auto RB11 que corren este año Ricciardo y su compañero de equipo, el ruso Daniil Kvyat.
México.- Sacha Baron Cohen se mofó de los escándalos de corrupción que han evidenciado a la FIFA ante el mundo al presentar a medios internacionales un avance de su nueva película, Grimsby. En este largometraje, el nominado al Óscar personifica a Digger, el hermano idiota del espía británico Sebastian, Mark Strong, a quien mete en un sinnúmero de embrollos en temporada del evento futbolístico más importante del mundo. "Mi personaje es un hooligan futbolero que trata de salvar la final de la Copa del Mundo de que sea destruída por una organiza-
ción criminal internacional... que no es la FIFA. "Curiosamente, la FIFA no nos permitiría usar su logo, diciendo que no quieren que traigamos descrédito a la organización. Y resulta ser que ya lo hicieron ellos mismos", expresó Baron Cohen en tono irónico. Grimsby, que se estrena en febrero de 2016, hace referencia al puerto marítimo inglés que lleva este nombre y que es donde suceden varios acontecimientos importantes del filme. En el largometraje, dirigido por Louis Leterrier, participan las actrices Rebel Wilson, Isla Fisher, Penélope Cruz y Gabourey Sidibe.
38
Ayón y Real Madrid logran La ‘sexy’ provocación de histórico ‘poker’ de títulos Gonzalo Jara a Edinson Cavani
Agencias Barcelona.- El ala-pívot mexicano Gustavo Ayón añadió un logro más a su exitosa estancia con el Real Madrid, ya que el miércoles alzó el título de la Liga Endesa, luego de que los madridistas barrieron 3-0 en la serie final a su acérrimo rival Barcelona. Con pizarra de 90-85, los "blancos" y el "Titán" consumaron el preciado "poker" de títulos en esta campaña
2014/15, pues antes ya se habían adjudicado la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Euroliga. Real Madrid hace historia al ser el primer equipo en lograr los cuatro títulos de la temporada. El equipo que dirige Pablo Laso ya se había impuesto como local en los dos primeros partidos, el viernes 19 de junio por 78-72 y el dos días después por 100-80.
Redacción Ciudad de México.- Corría el minuto 18 del segundo tiempo en el partido entre Chile y Uruguay, cuando el árbitro brasileño Sandro Ricci le mostró la segunda tarjeta de amonestación al uruguayo Edinson Cavani por golpear en el rostro a Gonzalo Jara, lo que derivó en la expulsión y ‘La Celeste’ tuvo que jugar el resto del cotejo con inferioridad numérica. En el primer tiempo, el delantero del PSG de la liga francesa fue pintado de amarillo por reclamar airadamente a uno de los
asistentes y en la parte complementaria, el manotazo en la cara al zaguero chileno, le significó la salida abrupta del partido. Sin embargo, hay una imagen que si bien no justifica, explica la reacción del uruguayo, que fue ‘manoseado’ por el chileno donde la espalda pierde su nombre e instintivamente respondió la agresión, pero el árbitro Ricci sólo pudo percatarse el golpe asestado por Cavani. Luis Suárez, ya probó las ‘caricias’ de Jara
Celebra Real Madrid sus títulos
Redacción Madrid.- El Real Madrid de basquetbol celebró en grande su título 32 de la la Liga Endesa. La plantilla, donde estuvo el mexicano Gustavo Ayón, y directiva encabezada por Florentino Pérez hicieron varias visitas por Madrid, capital de España. Estuvieron en el Estadio Santiago Bernabéu, donde partieron al Ayuntamiento de la Ciudad. Ahí, la alcaldesa Manuela Carmena le entregó una pla-
39
Recomendaciones para el evento de F1 en el Zócalo
ca a Pérez y éste a su vez el trofeo de campeón. "Para el Real Madrid es un honor y un orgullo estar en la casa de todos los madrileños junto a esta nueva corporación municipal. Venimos a ofrecer la Liga 32 de baloncesto, pero no es un título más, es el que confirma que este grupo de jugadores, técnicos y profesionales es único. Esta Liga ratifica la perfección de este equipo en una temporada que ha hecho de leyenda.
Redacción Ciudad de México.- El próximo sábado 27 de junio tendrás que tener en cuenta varias recomendaciones para presenciar el Infiniti Red Bull Racing F1 Show Run en el Zócalo capitalino con los pilotos Daniel Ricciardo y Carlos Sainz. Inicio: 9:00 horas, con actividades y atracciones para los asistentes en el área de fanzone. Exhibición del RB7: De 10:30 a 12:00 horas. Intervalos en cada vuelta: Habrás atracciones especiales, entre las que figuran la exhibición del Trophy Truck de Gustavo Vildósola. Alternativas para llegar: Metro, autobús y bicicleta.
Accesos del Metro: La estación Zócalo estará cerrada todo el día. Estaciones Pino Suárez (Línea 1) y Allende (Línea 2) estarán disponibles. Calles cerradas: Cruce entre Palma y Donceles. Circulación por calle 5 de mayo será desviada hacia calles Palma y Venustiano Carranza. A partir de las 00:00 horas del sábado 27 de junio, todas las calles que dan acceso directo al Zócalo estarán cerradas para autos. El único acceso en todas las calles será peatonal. Tomar en cuenta: No habrá venta ambulante de bebidas y alimentos en el Zócalo. Sin embargo, el comercio formal de la zona funcionará normalmente durante el evento.
Suárez manda dardo a Chile: ‘Miren a su país, no tienen títulos’
AP Santiago.- No jugó la Copa América por una sanción que arrastra desde el Mundial, pero el astro uruguayo Luis Suárez le mandó un mensaje a Chile después que el anfitrión eliminó a la Celeste en los cuartos de final del torneo. A los otros que hablan de que Uruguay juega mal, pega, discute, etc, que recuerden que Uruguay tiene 15 Copas América", escribió Suárez el jueves en su cuenta de Facebook. "Así que los que se quejan, que miren por su país, que no tienen ningún título... Vamos Uruguay, vamos!". Uruguay perdió el miércoles 1-0 ante Chile en un partido rodeado por la polémica por la expulsión del goleador uruguayo Edinson Cavani, después que lanzó un manotazo a Gonzalo Jara. Las imágenes de televisión mostraron que el delantero del Paris Saint-Germain reaccionó así a una provocación del zaguero chileno, quien le agarró el trasero. La Conmebol anunció el jueves que abrirá un expediente disciplinario contra Jara. Chile busca el primer título importante en su historia.
Suárez tuvo su propio incidente con Jara en 2013, cuando el ariete uruguayo fue expulsado de un partido por las eliminatorias mundialistas por lanzar un puñetazo a Jara, quien le había tocado los genitales. El delantero del Barcelona arrastra una sanción de nueve partidos oficiales con la selección por morder a Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil. Suárez todavía tiene cuatro fechas pendientes de castigo, y podrá reincorporarse a la Celeste en las próximas eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Sin su goleador histórico, Uruguay tuvo problemas para anotar en el campeonato continental, del que era campeón defensor, y apenas metió dos tantos en cuatro partidos. Cavani no cumplió con las expectativas de echarse al hombro la ofensiva del equipo, y se despidió de Chile sin remecer las redes. "Primero que nada agradecer a todos los compañeros que dejaron todo en la copa y siempre dejando todo por esta hermosa camiseta... Sin palabras muchachos. Gracias y orgullo uruguayo!!!", agregó Suárez en su publicación por las redes sociales.
Brasil tacha a Paraguay de rival ‘incómodo’
Reuters
cómo es jugar con estos rivales".
Santiago.- La selección brasileña debe evitar caer en el futbol "incómodo" de Paraguay y salir a buscar el partido sin temor para avanzar a las semifinales de la Copa América, dijo el mediocampista Willian.
Brasil cayó por penales ante la "Albirroja" en la Copa América 2011 tras un empate 0-0 en los 90 minutos, un partido trabado donde el portero Justo Villar impidió una y otra vez el grito de gol la "verdeamarela".
El rápido jugador del Chelsea reconoció los problemas que le ha generado a Brasil el conjunto paraguayo en el último tiempo, pero destacó que los pentacampeones del mundo tienen las armas para vencer el sábado en Concepción.
"Brasil tiene que jugar como Brasil acostumbra: sin miedo, teniendo el control del partido, sabiendo que a veces el rival te complica (...) y que en estos partidos los detalles hacen las diferencias", destacó.
En la última Copa América, Brasil fue eliminada por Paraguay, pero esperamos que esta vez pueda ser diferente, que consigamos hacer nuestro juego, con alegría, y conseguir eliminar a este rival incómodo", sostuvo el jugador de 26 años. Willian explicó que un rival incómodo es un equipo "competitivo, que te complica los 90 minutos, pero nosotros sabemos muy bien
"Hay que estar preparados ante un equipo que está invicto en el torneo, que tiene jugadores de calidad, fuertes. Si no tomamos cuidados nos pueden dar mucho trabajo. Tenemos que estar concentrados. Será un partido muy difícil", advirtió. Brasil y Paraguay se medirán el sábado en el estadio Ester Roa de la sureña ciudad chilena de Concepción por el pase a la ronda de los cuatro mejores del torneo.
41
SE LES VA EL CABELLO EN LAS CANCHAS
42
THE ROCK . Cuando Dwayne Johnson comenzó su carrera en la WWE, e incluso cuando dio el gran salto a la pantalla grande siendo el Rey Escorpión en la película La Momia Regresa, lucía mucho cabello, hoy el héroe de cintas de acción es completamente calvo.
ANDRE AGASSI. ¿Quién no recuerda la larga cabellera de esta leyenda del tenis? Sin embargo, el hoy calvo estadounidense confesó hace unos años que comenzó a perder el pelo desde joven, hecho que le molestaba al punto que incluso usó una peluca en algunos partidos.
TRIPLE H . Hace apenas unos años, ver a Triple H luchar en la WWE luciendo su larga cabellera era una tradición, hoy ya no la tiene y se dedica más a hablar en el ring y a hacerle la vida imposible a más de un gladiador de la compañía.
43
JAVIER MASCHERANO . En su etapa con el Liverpool, allá entre 2007 y 2010, este medio-defensa argentino lucía su pelo con orgullo, no muy largo, pero lo mostraba, hoy con el Barcelona prefiere rapárselo al punto de que no se le ve ningún cabello.
ARJEN ROBBEN . Si uno mira el álbum de estampas del Mundial de Alemania 2006 verá que este delantero holandés lucía una 'melena' rubia, pero si se mira el de Brasil 2014 las cosas cambian bastante en ese rubro para el atacante más odiado de México.
ALEX TYUS. El basquetbolista estadounidense fue parte del equipo de la Universidad de Florida a mediados de la década pasada, en donde lucía una gran cabellera. Sin embargo, el jugador nunca llegó a la NBA, por lo que realizó su carrera en Europa y actualmente milita en el Maccabi Tel Aviv, sin pelo.
44
TIGER WOODS. Hace varios años, el golfista estadounidense ganaba casi todo torneo que disputaba, obtenía impresionantes sumas de dinero y contaba con una respetable cabellera, sin embargo, luego de su escandaloso divorcio sufre para vencer y cada vez está más calvo, lo cual oculta con una gorra.
WAYNE ROONEY. El delantero del Manchester United llegó a mostrar en su juventud diferentes tipos de cortes y peinados, eso hasta que la calvicie lo atacó y de fea manera. Hoy en día ya casi no luce la 'pelona' porque se hizo un trasplante de pelo.
WES WELKER. En el Súper Tazón, el entonces receptor de los Patriotas ya sufría de problemas de caída del pelo, por lo que unos meses después se sometió a un trasplante de cabello. Hoy, sale a jugar a las canchas con un gorro que le cubre la cabeza.
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
Pierde pelo... y trabajo Daniel Craig rueda en Tánger escenas de 'Spectre' Según informó el diario electrónico "Morocco World News", el equipo de rodaje del filme se trasladó también a la ciudad de Uxda (noreste) donde rodó algunas escenas en un tren. El equipo de la película rodará también en el desierto marroquí en la región de Erfur, en el sureste del país, añadió la misma fuente. La cuenta oficial de Twitter de la película colgó una foto del lugar de rodaje en la que se ven las calles de Tánger. El rodaje de "Spectre", el filme número 24 del agente 007, comenzó el pasado 8 de agosto y ha incluido países como Reino Unido, México, Italia y Australia.
El Informador Rabat.- El actor británico Daniel Craig se encuentra en la ciudad de Tánger, en el norte de Marruecos, para rodar escenas de "Spectre", la próxima película de la saga James Bond.
Esta será la cuarta película con el británico Daniel Craig como 007, tras suceder al irlandés Pierce Brosnan en 2005, y la segunda del agente secreto que dirige el británico Sam Mendes, después de "Skyfall" (2012), cinta que recaudó 1.100 millones de dólares (1.510 millones de euros) en todo el mundo. La nueva película cuenta con actores como Christoph Waltz, Mónica Bellucci, Andrew Scott, Lea Seydoux y Ralph Fiennes y se estrenará el próximo 6 de noviembre.
Por Mario Cabrera Ciudad de México.- Jorge Poza no se considera un hombre preocupado por el qué dirán, por ello no tiene vergüenza en admitir que ha perdido cabello. Si bien este hecho no lo molesta, el actor señaló que esto pueda repercutir en sus oportunidades laborales. "No le doy la importancia porque puedo vivir sin el pelo, sin ningún problema; pero sí afecta en el trabajo, indiscutiblemente, porque un productor te ve sin pelo y dice: 'no me funciona', así como me ven con barba y dicen: 'no, necesito a alguien afeitado'. "No evolucionamos a decir: 'si ese güey es actor, se puede rasurar, se puede dejar la barba,
ponerse un bigote postizo', es algo que en México no pasa", señaló. Aunque no descarta someterse a un tratamiento para recuperar su cabellera, consideró que no es el momento adecuado para someterse a su primer procedimiento quirúrgico estético. Después de tomarse un descanso tras terminar su participación en la puesta en escena Amor de Mis Amores, Poza se prepara para regresar a la televisión. Sin embargo, continúa barajando sus posibilidades pues tiene ofertas laborales de José Alberto "El Güero" Castro, Ignacio Sada y Nathalie Lartilleux para formar parte de sus respectivas producciones.
46
Reúnen talento Las Tres Grandes Libran guerra de sazón
Por Fidel Orantes Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Las Tres Grandes, como se hicieron llamar Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León para la grabación de su álbum y DVD doble, Primera Fila, reunieron a invitadas de lujo como María León, Ely Guerra, Paquita la del Barrio y Lila Downs. Este miércoles, en la segunda parte de la también filmación del material que se dividirá en dos y saldrá en octubre y el otro en abril, tuvieron a Paquita y Lila
cantando ante el público que llegó a los Estudios Churubusco, en una jornada que fue de las 21:00 horas y hasta la 1 de la mañana de este jueves. "Esto suena genial, nosotros lo que queremos es que se lo pasen bien ténganos paciencia porque estamos grabando, y unas canciones se tienen que repetir, pero todo es porque salga muy lindo", dijo Tania, luego de una hora intentando que salieran las cosas muy bien con la canción "Ella".
Reciben reconocimiento por campaña Notimex
Nueva York.- Thalía y Yolanda Andrade fueron reconocidas como Embajadoras de Paz de la Rez #VOZporlaPAZ en Nueva York, esto gracias a la participación que tuvieron con su campaña "El Bullying No es un Juego". Odino Faccia, líder de la iniciativa internacional inspirada por el Papa Francisco y avalado por los premios Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y Rigoberta Menchú Tum, fue el encargado de dar el reconocimiento a la cantante y conductora. "Como mexicana, como ciudadana y principalmente como madre, me siento emocionada y conmovida, porque esta campaña a partir de hoy toma otro camino", comentó la intérprete de "Ammore Mío". Thalía es la primera artista internacional en integrarse a la Red #VOZporlaPAZ, que invita a empresarios, artistas, deportistas y la sociedad en general a manifestarse con su actitud y su voz por un mensaje de valores y paz. "Thalía y yo iniciamos esta campaña en mayo de 2014 a raíz del caso de Tamauli-
pas, México, en el que a Héctor Alejandro Méndez, de 12 años, le arrebataron la vida sus compañeros de clases.
"Extiendo mi agradecimiento por el éxito de la campaña 'El Bullying No es un Juego' a todos los que se han sumado, apoyándonos para sembrar conciencia sobre esta problemática mundial", añadió Yolanda Andrade. La campaña invita a la concienciación por un cambio positivo para la niñez y adolescencia del mundo, además, busca erradicar la violencia que se aprende en casa y escuela.
Ciudad de México.- Para encontrar al futuro cocinero top mexicano se necesita: el sazón y talento de 18 concursantes, tres chefs reconocidos que sirvan como jueces y no escatimar en la producción de un programa. Con todos esos ingredientes cuenta MasterChef México, rea-
lity show culinario, que estrena este domingo por El Trece, a las 21:00 horas. "Es un proyecto muy grande, tuvimos más de 10 mil aspirantes para el casting que realizamos en 11 ciudades. Fue una ardua búsqueda de estos cocineros aficionados, del jurado que logramos concretar y de nuestra conductora, Anette Michel.
Nombran a Miley la vegetariana más sexy
Redacción Ciudad de México.- El blog PETA nombró a Miley Cyrus como la celebridad vegetariana más sexy del 2015, esto después de que recientemente se convirtió en vegana. La organización internacional que está dedicada a defender los derechos de los animales reconoció que la intérprete de "Nobody´s Perfect", tuvo un punto a favor cuando interpretó, con lágrimas en los ojos, una canción escrita a su fallecido pez globo.
Cerca de 100 celebridades se encuentran entre las personalidades que decidieron cambiar su estilo de vida a alimentación basada principalmente en vegetales, frutas, granos y leguminosas. Entre los artistas que destacan, se encuentran, Ariana Grande, Richard Linklater, Cory Booker, Natalie Portman entre otras. PETA enfoca su atención en cuatro áreas en las que a su parecer los animales son maltratados porque no se les tiene consideración: la producción industrial en granjas, los laboratorios, la fabricación de ropa y su uso como entretenimiento.
Apoya cinta sobre el narco
Por Salvador Franco Reyes
Ciudad de México.- La guerra contra el narcotráfico y el surgimiento de las autodefensas en Michoacán retratado por el documental Tierra de cárteles (Cartel Land), de Matthew Heineman, impresionaron de tal manera a la ganadora del Oscar, Kathryn Bigelow, que decidió convertirse en su productora. “Kathryn vio la película en el Festival de Sundance y quedó muy conmovida, así es que decidió subirse al proyecto como productora ejecutiva para ayudar a promoverlo y buscar una discusión sobre los temas que toca al documental”, señaló en entrevista Heineman, quien además regresó de Park City, el colorido poblado de Utah donde cada enero ocurre Sundance, con los premios de Mejor Director y Mejor Fotografía de la competencia oficial estadunidense. Desde el escenario del cineclub Le Cinema IFAL, donde ayer se presentó el largometraje a medios nacionales y corresponsales extranjeros, Heineman detalló su acercamiento, cámara en mano,
a uno de los problemas sociales más complejos que ha enfrentado nuestro país. “Esta cinta muestra los efectos de la guerra contra las drogas, y lo hace de primera mano: de una manera emocional y visceral, con la intención de que se genere una discusión sobre lo que está pasando”, expresó el realizador.
Univision pone fin a relación comercial con Donald Trump
Redacción Ciudad de México.- Univision anunció este jueves que ha puesto fin a su relación con Miss Universo, organización que pertenece en parte a Donald Trump, debido a sus comentarios contra los migrantes mexicanos. “Hoy, la división de entretenimiento de Univision anunció que la empresa está poniendo fin a su relación comercial con la organización Miss Universo, que pertenece en parte a Donald J. Trump, como consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos”, informó en un comunicado. “En Univision, vemos de primera mano la ética laboral, amor por la familia y sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, como también el importante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país. No trasmitiremos el concurso Miss USA el 12 de julio ni trabajaremos en ningún otro proyecto asociado a la organización Trump”.
Tierra de cárteles, que se estrenará el próximo jueves 2 de julio en 23 pantallas del país, muestra la descomposición social que sufrió México a partir de la llamada Guerra contra el Narco declarada por el Gobierno del expresidente Felipe La decisión no afectará la coCalderón. bertura noticiosa que se le dé a todos los candidatos a la presidencia, incluido Trump, afirmó Univisión. “Noticias Univision y la división de noticias locales continuarán ofreciendo cobertura integral de todos los candidatos, incluido el Sr. Trump, a fin de asegurar que nuestra audiencia siga teniendo acceso a todos los puntos de vista”, detalló la empresa. La polémica nació de una serie de frases lanzadas por Trump en la ciudad de Nueva York
47
durante el anuncio de su candidatura a la nominación del conservador Partido Republicano. "Traen droga, traen delincuencia, son violadores y algunos, asumo, son buenas personas, pero he hablado con guardias fronterizos y me dicen lo que estamos recibiendo. Y tiene sentido común; no nos envían a la gente adecuada", dijo poco después de calificar a Estados Unidos como "el basurero para los problemas de todos los demás". Lanzó también sus ataques contra otros inmigrantes: "no sólo llegan de México, están llegando de Latinoamérica y Sudamérica y probablemente de Oriente Medio, pero no sabemos, porque no tenemos protección. Esto tiene que parar y tiene que parar rápido", agregó. OTROS TRUMP
SE
ALEJAN
DE
Al día siguiente de que el cantante colombiano J Balvin anunció su salida de Miss USA, propiedad de Trump, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez también se retiró como copresentadora del certamen. "Me retiro", dijo Sánchez el jueves por la mañana en una entrevista exclusiva con AP. "Es una decisión colectiva con mi equipo de trabajo. Desde que vi el discurso de Trump, como latina se me hizo un nudo en el estómago. 'Tiene que ser una broma', pensé. Es muy triste", expresó la estrella de "Devious Maids", una serie producida por otra querida latina de la industria del espectáculo, Eva Longoria, de origen mexicano, quien ha sido una activista e impulsora de la comunidad latina.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 26 de Junio del 2015
S olo para fanรกticos