Jueves 26 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Positivo Crear Órgano Fiscalizador Externo Municipal

Jueves 26 de Marzo del 2015

Efemérides En un 26 de marzo como hoy, pero de 1997, el Ejecutivo argentino rechaza la orden de captura internacional contra el expresidente Leopoldo Galtieri solicitada por el juez español Baltasar Garzón. 1566.- Fallece Félix Antonio de Cabezón, compositor español. 1812.- Un terremoto destruye las ciudades de Caracas, La Guaira y San Felipe, todas ellas situadas en territorio de la actual Venezuela. 1827.- Fallece Ludwig van Beethoven, compositor alemán. 1845.- España reconoce a Venezuela como nación soberana e independiente. 1848.- Conato de levantamiento en Madrid. El Gobierno de Narváez ordena la prisión de varios militares y políticos. 1871.- Nace Serafín Alvarez Quintero, dramaturgo español. 1883.- Homenaje nacional a Benito Pérez Galdós en Madrid.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

inclusión de la participación ciudadana en la toma de decisiones en la esfera gubernamental, ni que se le vigile el gasto de los recursos económicos, vemos con buenos ojos la idea de un órgano fiscalizador para el próximo gobierno municipal, aseguró Andrés González Palomera.

Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, ve con buenos ojos la propuesta de Fernando González Corona, para crear un órgano fiscalizador externo municipal, que vigile el manejo de los recursos del ayuntamiento en los próximos ejercicios.

No es ver de quien propone este proyecto de transparencia y cesar un órgano fiscalizador, sino el trasfondo que conlleva. Hoy como candidato, digo que quienes promueven ese pacto por Vallarta, nos inviten a conocer de fondo el documento y los alcances.

1901.- Se funda en Bilbao el Banco de Vizcaya.

Así lo ponderó en rueda de prensa, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido revolucionario institucional, PRI, Andrés González Palomera, quien destacó es bienvenida la idea de ser más ciudadanos en gran parte del ejercicio municipal.

Que de manera constitucional, estamos obligados a hacer como políticos, hoy tome forma, dijo el candidato en rueda de prensa.

1907.- Las tropas nicaragüenses causan una nueva derrota a las de Honduras y El Salvador y entran en Tegucigalpa.

De entrada, Andrés González Palomera, ve con buenos ojos, la creación y operación de un órgano fiscalizador externo que vigile los recursos económicos para el siguiente trienio municipal.

Cabe destacar que hace algunas semanas, el empresario en el ramo del tiempo compartido y la hotelería, Fernando González, anunció el proyecto para crear un órgano fiscalizador que de manera externa vigile el dinero que ejerza el gobierno local en turno. Plan que será presentado por empresarios a cada uno de los candidatos a la alcaldía, una vez que den inicio los tiempos de campaña. La propuesta del plan incluye que quien gane las elecciones haya firmado el visto bueno del documento y en la tercera sesión de ayuntamiento, los ediles aprueben la moción. En este sentido, sobre el tema, Palomera indicó nadie está en contra de la

1892.- Fallece Walt Whitman, poeta estadounidense. 1893.- Nace Palmiro Togliati, dirigente comunista italiano. 1899.- El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. 1902.- Fallece Cecil Rhodes, político británico y sudafricano. 1905.- Nace Viktor Frankl, científico austriaco, padre de la logoterapia.

Queremos sentarnos con los empresarios para charlar sobre el tema, y se nos hagan las propuestas en fiscalización y transparencia.

Parcialmente Nublado

Hay puntos donde no coincidimos, pero en lo general nadie se opone en la participación ciudadana y cuidado de los recursos económicos.

27°C Máxima 19°C Mínima

La política es el arte del diálogo, así como de la negociación para generar acuerdos, los cuales deben beneficiar a todos y no solo a unos cuantos. Estamos en la mejor disposición de sentarnos con quienes están a través de los diversos medios de comunicación, haciendo esta propuesta para generar un acuerdo que beneficie a Puerto Vallarta. La transparencia y la honestidad, deberán ser el sello de cualquier gobierno en la actualidad.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


‘A buen puerto’ casi seis mil cruceristas

Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Más de 5 mil 700 cruceristas llegaron el día de ayer a Puerto Vallarta en las embarcaciones Carnival Miracle y Ruby Princess, así lo informó Adriana Martín del Campo, jefa del departamento de promoción y relaciones públicas de la Administración Portuaria Integral (API) Vallarta. A este respecto Martín del Campo señaló que se trata de una afluencia muy

importante para el destino toda vez que representa más de 5 millones de pesos en derrama económica, ello en el puerto además de algunos otros sectores como prestadores de servicios y comercios. “El Carnival Miracle arribó con 2 mil 392 pasajeros a bordo y el Ruby Princess que atracó en el muelle 2, llegó con 3, 342 pasajeros, por lo que se pudo observar un gran movimiento por toda la ciudad”.

Solo MC y doctor paco van con representación rural

03

Habilitan otro tramo de la Av. México y reparan semáforos

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta atiende el llamado de los ciudadanos, para una mejor atención en materia de vialidad. Noticias PV Puerto Vallarta.- Intensa actividad mantiene personal del Ayuntamiento para que la ciudadanía de Puerto Vallarta tenga mejores servicios en materia de vialidad, ya que abrieron otro tramo más en la Avenida México y ya reparan los semáforos dañados. ABREN OTRO TRAMO DE LA AVENIDA MÉXICO Queda abierta la circulación de los cuatro carriles de la avenida México desde Politécnico Nacional hasta avenida Las Flores, a la altura del Centro Internacional de Convenciones, lo cual le dará un gran respiro al tráfico vehicular que se venía ocasionando con motivo de la habilitación de una sola vía en doble sentido. Actualmente las cuadrillas de tra-

Por José de Jesús Pérez Puerto Vallarta.- El Partido Movimiento Ciudadano y el doctor Francisco “Paco” Sánchez Peña, son los proyectos políticos a la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta que tomaron en consideración a representantes que habitan en la zona rural del municipio a quienes incluyeron en sus respectivas planillas de cara al proceso electoral que arrancará formalmente este próximo cinco de Abril con el inicio de las actividades proselitistas. En el caso del instituto de los colores naranja y blanco, lleva postulados a Miguel Becerra Contreras, residente de

la comunidad de El Colorado como candidato a sindico suplente de Jorge Antonio Quintero Alvarado quien va como propietario. Becerra Contreras, se desempeñaba hasta finales de febrero como Coordinador del Sector Número Dos de la Dirección de Participación Ciudadana del actual Ayuntamiento. Asimismo, está integrado a las filas emecistas, Rafael Pérez Urtiaga, ex delegado municipal de Las Palmas en el trienio del priista Gustavo González Villaseñor y quien hasta el día ultimo del pasado mes, venía laborando en la Subdirección de Fomento Agropecuario, el cual hace mancuerna con Gilberto Lorenzo Rodríguez, abanderado a regidor propietario de la oncena naranja.

bajadores que pavimentan la vía se encuentran realizando los últimos detalles de un tramo de cien metros hasta la avenida Palmas y será el próximo viernes cuando quede habilitada por completo hasta la avenida Guadalajara en la agencia municipal Las Mojoneras. REPARAN SEMÁFOROS PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A AUTOMOVILISTAS Esta mañana quedó rehabilitado el semáforo que se localiza en la avenida Francisco Medina Ascencio, en su cruce con Politécnico Nacional en la colonia Educación, haciendo cambio de focos y re programación de tiempos. En lo que va de enero a la fecha se han realizado un total de 270 reparaciones a semáforos, 176 fueron de mantenimiento (cableado nuevo y otro tipo de piezas) y re programación, y 84 cambio de focos fundidos, para el mejor funcionamiento, brindando con ello un servicio de calidad a los ciudadanos y turistas.


04

PRI Presenta Planilla Sin Agradecen Padres de Familia Abel y Justifica Baile Masivo Bebederos Escolares de Seapal

Dos temas provocaron calambres al candidato Andrés González Palomera, la imposición del PVEM en favor de Abel Chávez y la realización en breve de un baile masivo, práctica que criticaron recientemente a Movimiento a Ciudadano. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Fueron 2 temas los que acalambraron a Andrés González Palomera, el primero la imposición de Abel Chávez Galván en la sexta posición como candidato a regidor por el PVEM y el segundo, la realización en breve de un baile masivo priista. El candidato del partido revolucionario institucional, PRI y del partido verde ecologista mexicano, PVEM, a la alcaldía de Puerto Vallarta, sabia de antemano las criticas recientes que serían aprovechadas por medios de comunicación, en rueda de prensa a la que convocó. Y como pudo salió, en el primer tema Abel Chávez criticado por militantes priistas de no tener residencia aquí, no hacer trabajo político a favor del PRI y haber impulsado una candidatura independiente en favor de Francisco Sánchez, ex priista, hoy Andrés González manifestó que una autoridad municipal le otorgó constancia para participar y la inclusión fue por un convenio con el verde ecologista. Además, en el otro tema espinoso un baile masivo priista que tendrá un costo de 400 mil pesos, hecho que por las mismas similitudes hace no menos de un mes le criticaron a movimiento ciudadano y a Ramón Guerrero, hoy el PRI parece repite la misma fórmula. Para los dos temas hubo justificantes. Andrés González presentó planilla sin Abel Chávez

Andrés González sorteaba el primer tema espinoso, el PRI en el ánimo de presentar una oferta variable y plural, no solamente aquí sino en el plano nacional, generó un acuerdo con el partido verde ecologista mexicano, PVEM, en el que para Puerto Vallarta se solicitaron dos espacios. La segunda en el caso de Armando Soltero Macias y en la sexta, para Abel Chávez Galván. Este partido determinó dichas posiciones, pero González Palomera dijo que gracias a la formación constante de cuadros políticos al interior del tricolor, existe una gran variedad de ofertas a la ciudadanía. En otras instituciones incluso no se llegan a completar los espacios de una planilla, aquí sobran. Hay espacios que en el caso de hoy, damos dos espacios al ecologista, a quienes se les da la bienvenida. Esta situación provoca muchas veces el descontento y desánimo, en el momento en que se da esta coyuntura, la,lista definitiva de quienes estarán en la planilla. González Palomera dijo que ante ello ya comenzaron a platicar con los líderes en el partido y ante la institucionalidad siempre ha sido parte esencial llegar a la unidad, lo cual no será hoy la excepción. La congruencia en el partido siempre sale a flote por lo que la unidad será un aspecto prioritario. He encontrado y no lo voy a ocultar a personas molestas pero ya se dialogó y en el ánimo de participar, entrarán en acciones decididas y contundentes en aras de la unidad. Soy convencido que en todos los partidos sucede lo mismo, quienes desean participar dentro de una planilla, pero desafortunadamente hay pocos lugares y se debe entender.

45 mil estudiantes se han visto beneficiados con este programa, durante los primeros dos años de actividades de la actual administración de Seapal Vallarta. Redacción Puerto Vallarta.- Padres de familia de niños y jóvenes beneficiados con la construcción de Bebederos en sus planteles escolares, han manifestado su satisfacción y agradecimiento por la implementación de este programa que ha brindado el acceso al agua potable de calidad a más de 45 mil estudiantes en 116 planteles. Tal es el caso de las señoras Zulma Velázquez y Mónica Fregoso, integrantes de la mesa directiva de padres de familia en la escuela secundaria Ignacio L. Vallarta, quienes mostraron su alegría ante este apoyo al que calificaron de noble. “Estamos muy agradecidas porque nos trajeron algo que mucha falta nos hacía, para que nuestros niños consuman agua de calidad. La labor que están realizando es sorprendente”, comentó Zulma Velázquez. En ese tenor, Yadira Hernández Cervantes y Raúl Morales Nava, coincidieron en el beneficio económico que representó la construcción de los bebederos para la comunidad educativa de la Primaria 106 de la zona de Volcanes, al relatar que en ocasiones no cuentan con los recursos económicos para subsanar la necesidad del agua para sus hijos. Además, padres de familias de las escuelas Primaria Lázaro Cárdenas, del Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz y de la Secundaria General 55 Ignacio Luis Vallarta, agradecieron el compromiso cumplido por la paraestatal al dotar de agua potable de calidad a 1,200 niños de la Las Palmas con estos bebederos.

Olga Bautista, Juana Rivera Lara, María del Rosario Pérez y Candelaria Pérez, entre otras madres de familia de esta delegación, alzaron la voz en el marco de una gira de trabajo del titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, en la que destacaron la rápida respuesta ante dicha gestión. “Al principio no creíamos que fueran a ser realidad, hoy son una motivación para nosotros, puesto que era muy lamentable ver que nuestros hijos carecieran del recurso en su escuela, eso fue lo que más nos impulsó a gestionar este apoyo”, rescató Rosario Pérez. La tradicional Primaria Teresa Barba Palomera, hoy en día también alberga esta infraestructura en sus instalaciones, por lo que la Sra. Diana Estrada Palomera manifestó su satisfacción al saber que su pequeña tendrá acceso al agua potable de calidad, “no solamente nos ayudan a ahorrar en lo económico, además nos dan la tranquilidad de que nuestras hijas están bebiendo agua libre de contaminantes”. El Sr. Agustín Negrete, dijo sentirse contento por la rapidez con la que se atendió la petición para la construcción de esa infraestructura en la Secundaria General 60 de La Aurora, “estamos realmente emocionados, desgraciadamente se ha perdido la credibilidad en algunas instituciones y esto nos da la confianza de saber que Seapal si cumple” aseveró. Vidal Peña Grano, miembro del mismo comité de padres de la Escuela Secundaria Técnica 56, calificó como motivante el poder contar con este tipo de proyectos en la ciudad, y que particularmente alcanzan a escuelas de la comunidad de Ixtapa, “fomentaremos el que haya menos obesidad y enfermedades y tengamos jóvenes más sanos”, añadió.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez Hace Caso Omiso para Conservar Playas Certificadas en Bahía

Jueves 26 de Marzo del 2015

Nueva Plaza de Santa Fe Genera Pleito por Uso del Área Deportiva

Específicamente en la playa del hotel Decameron, la infraestructura para los servicios básicos como sanitarios y regaderas, siguen sin brindar dichos servicios al público en general. Los sanitarios están a disposición del restaurante improvisado que la ZOFEMAT permitió que se instalara en esta playa certificada, tienen candado y solo se presta a los clientes de este restaurante. El área luce sucia y abandonada, según recorrido que realizamos este inicio de semana previo a la Semana Santa que inicia este próximo 29 de marzo 2015 que será Domingo de Ramos.

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- El pasado 24 de febrero 2015, durante la II Sesión del Comité de Certificación de Playas de Nayarit, que preside la Secretaría de Turismo, y que se conforma por autoridades municipales de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas, así como Asociaciones y organizaciones privadas, se presentó un diagnóstico sobre el estado de las playas certificados el cual reportó que todas, sin excepción, estaban descuidadas y abandonadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno y que están en un rango de menos del 50 por ciento de cumplimiento de la norma ambiental 120, algunas de ellas, incluso, ni siquiera alcanzan los 10 de 100 puntos que deben cumplir. A propuesta del Secretario del Medio Amiente de Nayarit, Adahán Casas, se aprobó elaborar una propuesta de trabajo en coordinación con los Ayuntamientos y el gobierno del estado para realizar actividades concretas en dichas playas, el cual debería estar listo para el lunes 1 de marzo 2015, esto con la finalidad de alcanzar la certificación y recertificación de dichas playas para el próximo mes de agosto tentativamente. Sin embargo, ya pasó casi un mes y en las playas de bahía de Banderas nada se ha hecho al respecto, las playas siguen igual, en las mismas condiciones que reportó el diagnóstico elaborado por el experto en Playas Certificadas, Francisco España, asesor en este rubro del Gobierno del Estado de Nayarit.

En aquella reunión de trabajo, el experto en certificación de playas sentenció las autoridades estatales y municipales presentes “Si quieren que estas playas vayan a la certificación, es decir que pasen a vigilancia o se recertifiquen, el proceso va a ser similar al del inicio salvo los muestreos. Los tiempos que hemos calculado no son menor a tres meses, pero podría alargarse a cinco meses, quizá hasta agosto, lo que da tiempo de trabajar apropiadamente, por lo que se requiere ya una coordinación pronta, efectiva y con tareas y responsabilidades y compromisos claros que permitan recuperar el nivel de las playas a lo que se considera dentro de los requisitos de cada uno de los niveles establecidos en la norma 120.” Aseveró tras agregar que la playa que está más arriba en porcentaje de cumplimiento tiene 43 por ciento de puntos y debería de tener arriba del 85 por ciento, la que está más abajo escasamente llega a 10 puntos y lo mínimo que debería de alcanzar son 70 puntos, dijo

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Vecinos del fraccionamiento Santa Fe de San José del Valle, reportaron que dos menores fueron agredidos en la cancha deportiva del Parque Recreativo “Fuerza Aérea Mexicana”, recientemente inaugurado por el gobernador del estado. Según refieren, fueron los hijos de Salvador, don Chava, quien se dice encargado de la cancha deportiva quienes abusando. “Yo estoy consciente en que hay que llamarles la atención a los chavos de que no han cosas que no deban, que cuiden su área porque es de ellos, es para ellos y para la comunidad, es para la colonia en general, no es para un conjunto de vecinos, es para todos y debemos todos de cuidarla, pero ayer que ellos (niños agredidos verbal y físicamente) esta-

ban dentro de la cancha jugando, hubo un contacto entre ellos y se estampó en la malla, se colgó de ella para no caerse y don Chava le gritó que la soltara, pero uno de los mismos jugadores le dijo a don Chava que para eso era esa malla y el encargado se alteró y le prohibió la entrada al niño que se colgó de la malla y al menor que le contestó, incluso hasta de pisar la plaza porque él era el encargado y se fue del lugar” comentó una vecina. Pero como se hicieron de palabras con don Chava, minutos después, uno de los hijos de él, se quitó el zapato y le pegó en la nuca a uno de los menores que se estaba defendiendo el cual es discapacitado, le falta uno de sus brazos, y le dijo que se callara porque si no le iba a partir la cara a él y al otro chavo, también menor de edad que lo estuvo defendiendo.


Polo ya no camina, levita de “inflado” que está: JGG

Jorge González, refirió que el triunfo de Polo fue circunstancial, “ganó porque los mismos priistas le dieron el triunfo electoral, pero ya no tiene futuro político” Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Jorge González González, ex militante del Partido Acción Nacional, en entrevista declaró que el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez González, es un hombre terco e ignorante: “El doctor Domínguez es una persona terca, necia, con una ignorancia de lo que es la administración pública, a él le dijeron que era Dios y se creyó”. González

González,

refirió

que

los

colaboradores del presidente municipal de Tepic, le han hecho creer a Polo Domínguez que él es el mesías: “le dicen que es el mesías, que va a ser el gobernador y ya no camina, levita, no pisa, anda levitando, Polo siempre ha sido un hombre inflado, es un hombre que no entiende razones”. Jorge González, refirió que Polo ganó porque los priistas le dieron el triunfo electoral, incluso el de la voz dijo que Polo ya no tiene futuro político: “yo creo que no, no tiene futuro político, la cuestión de su triunfo fue una cuestión circunstancial, Polo ganó por los priistas, ganó por el hartazgo que tenía la ciudadanía, no porque él sea la octava maravilla del mundo como él se cree”.

Entrega RSC infraestructura y equipo a planteles de educación media

06

Resguardará la PF en nuevas Radio Patrulla la seguridad de los nayaritas

Además de prevenir el delito y reforzar la seguridad en carreteras y aeropuertos federales, las unidades equipadas con la más alta tecnología policial, fortalecen los operativos institucionale Redacción Tepic, Nayarit.La Policía Federal informa que la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, en el ámbito de sus atribuciones, entregó nuevos Carros Radio Patrulla a la Coordinación Estatal de Nayarit, de la División de Seguridad Regional. Además de prevenir el delito y reforzar la seguridad en carreteras y aeropuertos federales, las unidades equipadas con la más alta tecnología policial, fortalecen los operativos institucionales Cinturón, para garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros; Carrusel, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad, y Radar, el cual permite

detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad permitidos. Blindan los dispositivos Telurio, para los pasajeros que viajan a bordo de autobuses; Caballero del Camino, de orientación vial, asistencia médica y ayuda a los usuarios de la red carretera, y Viajero Seguro, consistente en revisiones aleatorias en centrales camioneras, entre otros. Apoya el programa Paisano, cuyo objetivo es asegurar trato digno y conforme a derecho para quienes ingresan o salen del país por carreteras y terminales aeroportuarias, así como en centros turísticos¸ y Medicina Preventiva en el Transporte (30 D), que consiste en revisar el estado físico de los conductores y de vehículos en general. Estas acciones se suman, a lo largo del año, a los operativos de seguridad implementados en los fines de semana largos y periodos vacacionales de Semana Santa, Verano e Invierno.

Cumple Nayarit con la aplicación de Prueba PLANEA: Ledesma González

Redacción

Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Acompañado del doctor César Turrent Fernández, Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria, quien asistió con la representación personal del ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, y ante líderes sindicales del SNTE, delegados, alumnos, autoridades educativas y del DGTA, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda encabezó inauguración de Infraestructura

Tepic, Nayarit.- Marco Antonio Ledesma González, Secretario de Educación Pública en el Estado, informó que fueron casi nulos los incidentes durante el proceso y presentación del examen que lleva por nombre PLANEA para el nivel Medio Superior y donde más de once mil estudiantes presentaron esta evaluación, ejerciéndose así una y Equipamiento a Planteles Educativos de cobertura del cien por ciento en el Educación Media Superior con inversión estado. superior a los 21 millones de pesos. “Compartirles que apenas lo que La sede del evento tuvo lugar en el CBTA fue el 18, 19 y 20 se hizo el examen núm. 244 de Pantanal, municipio de de PLANEA en los que fue media Xálisco y que se vio beneficiado con 432 superior, donde más de once mil metros lineales de bardeo perimetral –con estudiantes, 11 mil 594 estudiantes una altura de tres metros con acabado de alguna manera presentaron su aparente a dos caras, con una inversión examen en PLENEA, decirles que superior a los dos millones trescientos mil también todo los maestros de media pesos. superior del estado de Nayarit fueron

los directores valorados, evaluados en cuento a sus infraestructura de cada uno de los planteles, decirles que se cumplió al pie de la letra en ese sentido, solamente hubo unos casos excepcionales en Bahía, ustedes saben que hubo un poco de problemas que hasta otro día se pudo hacer la evaluación, pero básicamente se cubrió al cien por ciento el estado de Nayarit”. A pregunta expresa Ledesma González informó que los resultados de esta evaluación de la prueba PLANEA se tendrán dentro de los próximos tres meses… “Esperamos esos resultados en tres meses más, el propósito fundamental fue inclusive en los alumnos hubo un procedimiento, aparte de las matemáticas, en lo que es las ciencias de la comunicación vamos a decir en lo que es Español y la otra situación sobre el entorno.


Ha llegado el Seguro Catastrófico a más de la mitad de afectados: SMG

Redacción Tepic, Nayarit.- Sergio Mendoza Guzmán, delegado estatal de la SAGARPA en Nayarit, confirmó que hasta este momento se tiene grande avances en cuanto al pago del seguro catastrófico a campesinos y productores nayaritas que se vieron afectados con las más recientes lluvias atípicas registradas en nuestro estado.

que esta semana mismas iniciemos San Blas y concluyamos con la Posta de Chila que es la parte baja de Compostela para completar más o menos 40 millones exclusivamente en frijol y posiblemente pasaremos a cubrir los remanentes afectados o las afectaciones derivas pues de hortalizas, de café y de mango”.

“Ya hemos avanzado grandemente, ya andamos arriba del cincuenta por ciento del compromiso, el día de ayer llegamos ya a 27 millones de recursos financieros catastróficos ejecutados, en el municipio de Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Ruiz, Tuxpan, Santiago, y esperamos

En este contexto Mendoza Guzmán, precisó que es casi imposible que se registre alguna confusión en el tema de un doble pago entre los afectados: “Salvo que sea una condición que hayan sembrado en el mes de noviembre y se hayan afectado en diciembre, lo que hayan en enero y se afectaron en marzo ahí si son dos diferentes eventos, pero en este caso son el mismo; no hay tal caso pero acuérdate que retrasamos la siembra del frijol por un mes y ahorita sino ya no tuviéramos nada absolutamente”, apuntó.

Redacción

reconvirtiendo el frijol en esta zona”.

Tepic, Nayarit.- Con el fin de apoyar a los campesinos que producen maíz amarillo, se tiene un programa de reconversión para mil 500 hectáreas en los municipios de Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla, para este producto se cuenta con un apoyo de 5 mil pesos por hectárea y un sobreprecio de 350 pesos por toneladas, ya que México importa actualmente alrededor de 10 millones de toneladas de este maíz a los Estados Unidos, cuando en Nayarit podemos sembrarlo.

La intención para el campo del gobernador del estado, añadió Emeterio Carlón, es que al productor le vaya bien, porque si le va bien al campo a todos los nayaritas nos va bien y si en esta región se hubiera sembrado frijol, con las lluvias atípicas los productores hubieran perdido sus cosechas o mínimo se habría manchado el grano básico.

Del compromiso que tiene la asegurada, explicó Mendoza Guzmán ya se ha saldado un cincuenta por ciento.

Apoyan a campesinos en la reconversión de maíz amarillo

Esto fue informado por el titular de la SAGADER, Emeterio Carlón Acosta, añadiendo que la instrucción del gobernador Roberto Sandoval es que se deben sembrar aquellos productos que tengan asegurado el mercado y al mismo tiempo que tengan un sobreprecio para el productor “el inicio de este proyecto, fue la margen derecha del río Santiago para hacer la tierra que estaba ociosa y que cuenta con agua, pero además, se está

Explicó el funcionario estatal que el maíz amarillo se puede producir en cualquier parte del estado de Nayarit, ya que no es exclusivo de alguna región en lo particular, porque los productores del norte, del sur, de la sierra o de la costa, lo pueden sembrar “con esto le estamos envían do un mensaje a la SAGARPA y a la SHCP, para decirles que el maíz amarillo se puede sembrar en grandes extensiones y con el Canal Centenario los productores tendrán más posibilidades de cultivarlo, dado que tendrán agua al pie de sus parcelas”.

07

Supervisa CONAGUA avances

del Canal Centenario

Redacción Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de supervisar los avances en la construcción del segundo tramo del proyecto Canal Centenario, el titular de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, realizó un recorrido sobre las inmediaciones del proyecto, visitando los ejidos de Yago, Corral de Piedra, Vado del Cora y El Tambor. Durante el recorrido, Hugo Villagrán explicó que el Canal Centenario, es el proyecto más importante en materia de Infraestructura Hidroagrícola del sexenio del Presidente Enrique Peña

Nieto, coordinado directamente por el Doctor David Korenfeld, director nacional de la Conagua, “es por eso que se mantiene en constante supervisión, además de que el Canal Centenario, cambiará radicalmente el desarrollo económico de la entidad”. Villagrán Bernal invitó a todas las personas a visitar el Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola de Nayarit (CREAN), ubicado en el municipio de Santiago Ixcuintla, donde el gobierno del estado informa acerca de los empleos que está generando la construcción de esta magna obra.

Excelente muestra gastronómica y cultural de SaMaO en la Feria Nayarit

Redacción Tepic, Nayarit.- En el marco de la Feria Nayarit 2015 correspondió al municipio de Santa María del Oro ofrecer a los visitantes a esta gran celebración su vasta cultura, gastronomía y hospitalidad reflejada en su potencial turístico; los asistentes degustaron ricos platillos y disfrutaron de la información que se les dio en materia social, económica y educativa, así como de un festival

artístico con la presencia de una banda musical proveniente del ejido de La Labor. El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en nombre del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, recorrió las instalaciones de Santa María del Oro ubicadas en la fiesta de los nayaritas y saludó al Alcalde así como a todos los habitantes, felicitándolos por su gran programa.



09

Una docena de alcaldes encabezan la lista de la Auditoría Superior de la Federación de los municipios con el mayor monto de observaciones por el mal gasto de recursos federales en 2013. Algunos, como los de Acapulco y San Luis Potosí ya reintegraron el 90 por ciento. Otros, aún no lo hacen.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 26 de Marzo del 2015

Jalisco, líder en donación Alberto Lamas pide licencia al cargo de órganos en todo el país

de Jefe de Gabinete del Ejecutivo

El director del Centro Nacional de Trasplantes reconoce que en México hay una lista de espera de 19 mil 800 personas que requieren un órgano para trasplante. Por Maricarmen Rello

Guadalajara.- El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) reconoció las acciones implementadas por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de su Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), que han colocado al estado como líder en donación. “Jalisco está en los primeros lugares en el país en relación a donación de órganos, pero además en su estructura y funcionamiento del CETOT, donde es un modelo a seguir por los demás estados”, señaló el director general del Cenatra, José Salvador Aburto Morales. Informan que será el coordinador de las campañas del PRI Jalisco con miras a la elección de 2015 El Informador Guadalajara.- Alberto Lamas, Jefe de Gabinete del gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz hizo oficial su licencia al cargo por dos meses. El asesor en marketing político y comunicación de Sandoval Díaz desde la campaña a la alcaldía de Guadalajara en 2009 coordinará las campañas del PRI con miras a la elección de 2015. Lamas también ocupó puestos clave en la administración tapatía que encabezó Aristóteles Sandoval. El gobernador nombró en la actual administración estatal a Alberto Lamas como coordinador General de Dependencias Auxiliares, después fue nombrado como Jefe del Gabinete. En un breve comunicado, el Poder Ejecutivo confirmó que será Enrique Dau Flores quien lo sustituya durante dos meses "Por este conducto, el Gobierno del Estado de Jalisco informa que el licenciado Alberto Lamas Flores, jefe del Gabinete del Ejecutivo, ha solicitado licencia temporal sin goce

de sueldo para ausentarse de su cargo por un periodo de 60 días, contando a partir de hoy, 24 de marzo de 2015. Durante este periodo quedará al frente del cargo el ingeniero Enrique Dau Flores". Se prevé que una vez que concluyan los procesos electorales, Alberto Lamas se reintegre a su cargo como Jefe de Gabinete. De acuerdo con el comunicado Lamas no cobrará sueldos mientras dure su licencia. Por su parte, el presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras oficializó la llegada de Alberto Lamas como coordinador de las campañas de los candidatos metropolitanos.

De visita en Guadalajara, donde fue invitado a participar en la primera sesión ordinaria de la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad de Donación y Trasplantes de Donación de Órganos y Tejidos de Jalisco, el funcionario federal detalló que Jalisco tiene una tasa de donación mayor al 3.85 por millón de habitantes que se ostenta a nivel nacional. “Si lo analizamos por estados, su tasa de donación por millón de habitantes (que es de nueve/millón) se compara a la de los prin-

cipales países de Latinoamérica que tienen una gran actividad de donación”, resaltó el entrevistado, tras añadir que la cifra ideal de alcanzar supone duplicar la tasa nacional. Aburto Morales comentó que en el país existe una lista de espera de 19 mil 800 personas que requieren un órgano para trasplante. La gran mayoría, 11 mil 300 personas requieren un riñón y 9 mil córneas. “La lista se incrementa un 10 por ciento por año”, apuntó, y una cifra cercana al 7 por ciento de pacientes enlistados, fallece antes del trasplante. Precisamente, contar con una Comisión de Vigilancia y Trazabilidad es una de las acciones más destacadas del estado que la instituyó el 6 de mayo de 2014. En la sesión de ayer, los representantes de las diversas instituciones del sector salud que la integran evaluaron los casos de donación y trasplantes más relevantes del trimestre, lo que busca garantizar la transparencia y eficacia en los programas de trasplantes, destacó por su parte el titular de la Secretaría de Salud, Jaime Agustín González Álvarez.

El secretario técnico CETOT, Raymundo Hernández, informó su vez que se realizaron 238 trasplantes en Jalisco entre diciembre de 2014 y febrero del presente año, provenientes de 32 donaciones.


11

Obtienen gas y fertilizantes a Piden empresarios compromisos través de excremento de animales para mejorar la confianza

Redacción Son procesados por biodigestores que se instalaron en municipios de la zona sur de Jalisco. Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- La recolección de leña y el gasto para la compra de gas pasó a segundo término para la familia de Irene Doroteo, habitante del municipio de Gómez Farías que se benefició con la instalación de Biodigestores en municipios de la zona sur de Jalisco. El Biodigestor fue instalado en casas y granjas que se dedican a la producción agrícola-ganadera, es un equipo en el que se acumula el excremento de los animales por el cual se produce energía calorífica que sirve para calentar agua y cocinar alimentos y biol que sirve como fertilizante.

"Por cada bote de estiércol lleva tres botes de agua, lo vacías, lo meneas bien, tienes que estar manejando hasta que se disuelva el estiércol y ya se le abre y se va a la bolsa y sale el gas y fertilizante", contó la vecina. Irene afirma que cuenta con dos cerdos y gallinas de los cuales utiliza su excremento para aprovecharlo y darle uso benéfico. Pero además, recoge el excremento del ganado de los vecinos. A través de recursos federales que superaron los tres millones de pesos, gestionados por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) fueron instalados 73 sistemas en los municipios de Gómez Farías, Tamazula, Tecatitlán, Tuxpan, Valle de Juárez, Zapoltitic y Zapotlán el Grande.

Guadalajara.- Los dirigentes de Coparmex a nivel nacional y estatal, Juan Pablo Castañón y José Medina Mora, pidieron a los sectores público, privado, academia y sociedad trabajar en conjunto para reconstruir la confianza en el país, pues la corrupción y la inseguridad, entre otros factores, han dañado la imagen del país en los últimos años, al inaugurar la asamblea anual de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Castañón Castañón comentó que el

informe sobre la calidad de vida de la ciudadanía en México, del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que la confianza de los mexicanos bajó 15 por ciento, comparado con 2010. “Miles de trabajadores hoy están confiados en nosotros los empresarios, en los que estamos aquí en esta reunión, es nuestra obligación trabajar y cumplir el compromiso por México, por Jalisco. […] Se requiere reforzar las instituciones porque son la clave para la recuperación de la confianza”, señaló el dirigente empresarial nacional.

Suspende Profeco 21 comercios por alza injustificada a precio del huevo

Inauguran la cuarta planta productiva de Jabil en Jalisco

Redacción

Guadalajara.- El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró esta mañana la cuarta planta productiva de la empresa manufacturera de electrónicos Jabil, la cual generará 600 empleos en el Guadalajara Technology Park de Zapopan. El titular del Ejecutivo de Jalisco señaló que el crecimiento, ampliación e instalación de nuevas empresas en la entidad demuestran la confianza que existe en el estado y en la capacidad de su gente. Sandoval Díaz destacó que Jalisco cuenta con el clúster tecnológico más importante del país, lo que cual ha dado certidumbre a los empresarios extranjeros que han optado por instalarse en el occidente de México. “Todos juntos, de manera transversal, a través del gobierno, incentivar, orientar todos los apoyos para que esta industria siga cre-

ciendo. Es la industria que, sin duda, será el motor de crecimiento no sólo en Jalisco, sino en todo el país. Por eso es que en el país hoy reconocen a Jalisco como el clúster más importante”, comentó el gobernador. Agregó la expansión de Jabil fue resultado de la gira que realizó, junto a Jaime Reyes, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología y empresarios locales, en Silicon Valley, California, durante el año pasado. “Ratificamos el compromiso de ir de la mano con ustedes, generando condiciones en un estado de derecho, donde haya un clima laboral de paz, de estabilidad. Esa es nuestra responsabilidad y en ello estaremos trabajando, porque sabemos que si le va bien a Jabil le va bien a sus trabajadores, si le va bien a sus trabajadores le va bien a Jalisco”, comentó el gobernador de Jalisco.

Redacción Guadalajara.- La delegación Jalisco de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió a 21 comercios por incrementar de manera injustificada los precios del huevo, por no entregar comprobantes o no exhibir los precios, informó la dependencia a través de un comunicado. La Profeco realizó verificaciones en

26 establecimientos de la zona metropolitana, dentro de los que hubo tiendas de abarrotes, autoservicios, centrales de abasto y mercados públicos. Las sanciones pueden alcanzar los 3.8 millones de pesos por cada una de las violaciones encontradas, dependiendo de la capacidad económica del establecimiento, la intencionalidad y la gravedad de la infracción.


Diputados aprueban su gasto para este año

12 ¿Cómo remediamos nuestra crisis de confianza? Por Jaime Barrera Rodríguez

Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Con tres meses transcurridos del actual ejercicio fiscal, la Comisión de Admistración del Congreso del Estado retomó la discusión del Presupuesto de Egresos de 2015 para el Poder Legislativo. Los diputados aprobaron un gasto por 683 millones de pesos, en el cual se confirma que no habrá recursos para "casas de enlace", aunque no se eliminó la partida. La comisión legislativa volvió a sesionar, luego de la renuncia que presentó a la presidencia de la misma la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola.

El cargo fue ocupado por el líder de la bancada perredista, Enrique Velázquez González, quien sólo estará unos días, pues pedirá licencia para contender por la presidencia municipal de Zapopan. El gasto del Congreso se aprobó en lo general y se decretó un receso para discutirlo en lo particular, a petición de la diputada de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya Hernández, quien solicitó que primero se informe qué sucedió con los 91 millones de pesos que quedaban del ejercicio 2014. La legisladora señaló que parte de esos recursos debieron usarse para pago de compromisos de ese año, pero hay un remanente

Imparables, quejas contra camioneros

La pregunta viene a cuento por la serie de reflexiones que sobre el tema provocó ayer el líder de la Coparmex en Jalisco, José Medina Mora, al definir como tema central de su LX Asamblea Anual la importancia de la reconstrucción del factor confianza en este momento del México de la incredulidad que se reconoce hasta en los ecos de las casonas de la propia Presidencia de la República. “La confianza es un capital mucho más duradero que el dinero”, se leía en uno de los pendones que recibía a los visitantes que llegaban ayer a la Expo Guadalajara, colgado por el equipo del organismo patronal como para disponer a la comunidad empresarial, autoridades y distintos liderazgos sociales a evaluar cómo andamos en este asunto en México y en Jalisco, y compartirlo en las redes con el hashtag #YoGeneroConfianza. ¿Qué hacemos para cumplir cada quien con nuestra parte, gobierno, empresarios y sociedad civil, para de verdad reaccionar y responder a esta invitación a la acción que lanzó ayer Medina Mora, al convocar a una simbólica firma para reconstruir el capital de confianza en la autoridad, en las instituciones, entre los propios ciudadanos, que se nos ha desplomado en los últimos años?

El Informador Guadalajara.- Las quejas contra el transporte público recibidas por la Secretaría de Movilidad (Semov) se dispararon en el comparativo anual 2013-2014: pasaron de tan sólo 262 a 11 mil 194, respectivamente. Las principales causas fueron que los choferes no dieron la parada, fueron majaderos, exceso de velocidad, deficiencias en el servicio y por no respetar la ruta o cortarla. La dependencia atri-

buye el aumento a la ampliación de los canales de comunicación para recibir las inconformidades de usuarios a través de la página oficial de la secretaría, en redes sociales y en los teléfonos convencionales (desde abril opera un call center: 01800-5238699). Por ello Mauricio Gudiño Coronado, titular de la Semov, rechaza que la capacitación entre conductores no esté dando resultados positivos. “Abrimos los canales de quejas y lo que estamos buscando es que, entre sociedad, Gobierno y transportistas, podamos mejorar el servicio”.

La propuesta del dirigente empresarial es trabajar cada quien en su cancha, en tres líneas: recuperar la credibilidad; mejorar la justicia cumpliendo con el estado de derecho; y fomentar el respeto a la ley, al otro. Convocó, por ejemplo, a los empresarios que representa, a mejorar los empleos que ofrecen para contribuir

a combatir la pobreza; cosa que respaldó el dirigente nacional, Juan Pablo Castañón, al exhortar a su sector a que los 12.8 millones de mexicanos que no tienen ni para comer sean su “inspiración diaria” en su tarea empresarial. Eso generaría credibilidad, aseguraron. El gobernador Aristóteles respondió por su parte que el combate a la corrupción es la prioridad de la década pero aceptó que no es “fácil” lidiar con la lucha de intereses. Pero ¿cómo podemos reconstruir la confianza si no se atienden casos tan básicos como los abusos salariales en organismos que deberían estar del lado ciudadano, como el órgano electoral y el auditor encargado de cuidar los recursos públicos?, le pregunto más tarde en MILENIO RADIO al propio Medina Mora. “Bueno, comentamos que es importante el respeto, en este caso el respeto a la ley. Entonces debe de existir una ley que de alguna manera regule el tabulador para los sueldos de todos los funcionarios (…) finalmente son servidores públicos y están al servicio de todos nosotros, entonces, que efectivamente esté regulada esa parte para que no sea una decisión de esa persona en particular y menos cuando es para aumentarse su propio sueldo”, me dijo. Habrá que ver entonces la respuesta de los legisladores de Jalisco, para acabar con esta discrecionalidad impune. Para ver si con acciones, como sacar de la congeladora la iniciativa de reformas a la Ley de Fiscalización, y la de Participación Ciudadana, por ejemplo, se suman a este acuerdo por la reconstrucción de la confianza. Pérdida en la que mucho han contribuido.


N

acional Periódico el Faro

Agresiones contra periodistas crecen en el mandato de Peña: Artículo 19

Jueves 26 de Marzo del 2015

Candidato de Morena cobra 109 mil pesos por “comisión” en SEP

Azael Santiago Chepi es candidato a diputado federal en Oaxaca, abanderado por Andrés Manuel López Obrador, quien lo llamó promotor de la soberanía nacional. Por Juan Carlos Ramírez

Ciudad de México.- Azael Santiago Chepi, candidato a diputado federal por Morena y exdirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cobra mensualmente 109 mil pesos como “personal comisionado” en el Fondo de Aportaciones de Educación Básica y Normal (FAEB), de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este gobierno, un periodista es agredido cada 26.7 horas, cuando en el anterior esto ocurría cada 48.1 horas, según un informe de la ONG Por Mauricio Torres Ciudad de México.- La frecuencia con la que periodistas son agredidos en el gobierno de Enrique Peña Nieto ha crecido 80% en comparación con lo que ocurría en el mandato de Felipe Calderón, según la organización Artículo 19, para la cual este dato refleja las dificultades que actualmente existen en México para ejercer el periodismo. En su informe Estado de censura, dedicado a la situación de la prensa nacional el año pasado y presentado este martes, Artículo 19 señala que en los dos años que Peña Nieto lleva en la presidencia ha documentado 656 agresiones contra la prensa, 330 en 2013 y 326 en 2014. Lo anterior representa una agresión cada 26.7 horas y contrasta con lo registrado en el gobierno de Calderón (2006-2012), en cuyo mandato se contabilizaron 1,092 casos, es decir, uno cada 48.1 horas. "El promedio de agresiones a la libertad de expresión en México subió 80% durante los dos primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto", señala el reporte de Artículo 19. "El deterioro de la libertad de prensa es real, tangible y medible. El estado es de censura generalizada", agrega el documento.

De las 326 agresiones documentadas por Artículo 19 en 2014, 156 son atribuidas a funcionarios públicos, en particular, a policías que agredieron a comunicadores en el contexto de manifestaciones y protestas sociales. A este rubro le siguen los casos cometidos por actores cuya identidad se desconoce (86), por particulares (52), por organizaciones sindicales (11), por el crimen organizado (ocho), por partidos políticos (seis), por otros medios de comunicación (cuatro) y por organizaciones civiles (tres). De todas esas agresiones, el informe destaca 142 afectaciones a la integridad física y material, 53 actos de intimidación o presión, 45 detenciones arbitrarias, 44 amenazas y seis asesinatos. Las víctimas de estos crímenes fueron los periodistas Gregorio Jiménez, muerto en Veracruz en febrero; Nolberto Herrera, muerto en julio en Zacatecas; Octavio Rojas, muerto en agosto en Oaxaca; Atilano Román, muerto en Sinaloa en octubre; Antonio Gamboa, también muerto en Sinaloa en octubre, y Juan Diego Benítez, hijo del periodista Indalecio Benítez muerto durante un ataque a Radio Calentana, en el Estado de México, a principios de agosto pasado. Por entidad, las que más agresiones registraron fueron el Distrito Federal (85), Quintana Roo (42), Veracruz (41), Guerrero (28) y Oaxaca (22).

Una investigación realizada por El Financiero, muestra que el abanderado de Andrés Manuel López Obrador para representar al distrito IV, con sede en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, forma parte de la nómina actualizada de profesores en el estado, ya que es comisionado en la SEP desde 2008, fecha en la que se convirtió en dirigente sindical de la Sección 22. El informe de pagos de la Secretaria de Educación Pública de 2015 sobre el “personal comisionado” de la entidad, muestra que Azael Chepi tiene una percepción quincenal de 54 mil 786 pesos. En el documento se adjunta información precisa sobre él, como

su CURP, RFC, sección magisterial a la que pertenece y número de clave presupuestal.

Chepi lideró a la sección 22 de la CNTE durante cuatro años, de 2008 a 2012, y durante éste periodo participó activamente en plantones, huelgas y paros en todo el país. Posteriormente, tomó el cargo de Secretario General del mismo sector disidente. PROMOTOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL A principios de marzo, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador asistió a un mítin en el municipio de Tlacomula de Matamoros, Oaxaca, para apoyar la candidatura de Azael Santiago Chepi por el distrito IV. En el evento, AMLO señaló que el candidato de Morena era un “promotor de la soberanía nacional” y pidió a los asistentes confiar plenamente en él. “Les encargo mucho al maestro, tiene una gran responsabilidad, cuídenlo y apóyenlo en esta gran labor”, declaró López en aquella ocasión. Mientras que Azael Chepi manifestó que trabajaría como “promotor de la soberanía nacional” de la mano con Andrés Manuel, para cancelar la reforma educativa, por “ir en contra de la educación pública y del interés superior de los niños y niñas”.


PRI y PVEM registran candidatos a diputados federales

Por Heriberta Ferrer Ciudad de México.El Partido Revolucionario Institucional registró 250 candidatos a diputados federales de mayoría relativa de la alianza con el Verde Ecologista de México, 50 en los que el tricolor contenderá solo y 200 de representación proporcional ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que las contiendas serán las más fiscalizadas y se refirió a la propaganda electoral y pidió a los partidos hacerlo a través de los medios y la difusión establecida en la Constitución –que aludió al PVEM- y honrar el pluralismo político. El dirigente del PRI, César Camacho, ofreció apego a la legalidad que es parte de su genética partidaria, así como “ganar sin

vencer a nadie, no cayendo en la tentación de denostaciones, sino en la oferta política “. Camacho advirtió que no permitirán a nadie el quebranto de las normas políticas y romper las reglas del juego democrático y apeló a que el proceso tenga un día destacado. El vocero del PVEM, Arturo Escobar, dijo que su partido será respetuoso den la contienda y demandaran lo mismo de los demás partidos. En los próximos días, agregó, su partido registrará las 50 candidaturas a diputado federal en la que contenderán solos y 200 de representación proporcional. Al registro acudieron la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega y los representantes del PRI ante el INE; José Antonio Hernández Fragua, del PVEM Jorge Herrera.

14

Crecen agresiones contra periodistas en actual sexenio

AFP Ciudad de México.- Las agresiones contra periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer este trabajo, se han intensificado en lo que va de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), alertó este martes la organización internacional Artículo 19. De acuerdo con su reporte "Estado de Censura: Informe 2014 sobre la violencia contra la prensa", que la organización presenta este martes en la capital mexicana, "cada 26.7 horas se agrede a un periodista" en México desde que el mandatario

asumió el poder en diciembre de 2012. Esta frecuencia implica que, en el gobierno de Peña Nieto, "las agresiones contra la prensa casi se duplicaron comparado con la de Felipe Calderón (2006-2012), en la que se agredía a un comunicador cada 48.1 horas", señaló. En la actual administración "10 periodistas han sido asesinados en posible relación con su labor informativa y cuatro más han desaparecido", crímenes que "permanecen impunes", recordó Artículo 19, una ONG de defensa de la libertad de expresión con sede en Londres.

Ahora en Colima, 48 mixtecos PRI se burla de las víctimas de sobreexplotados son rescatados

Gutiérrez de la Torre: CATWLAC

Notimex

Ciudad de México.- Luego de que el PRI decidió no expulsar y sólo suspender temporalmente al ex dirigente del partido tricolor en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre -quien fue acusado de operar una red de prostitución-, la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés), consideró que se trata de una “burla” para las víctimas del político priista. En un comunicado, titulado “Nueva burla del PRI para las víctimas de Gutiérrez de la Torre”, la organización encabezada por Teresa Ulloa, recordó que “la justicia federal no ha resuelto el recurso de revisión para que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el caso, aún cuando existen todos los elementos para acreditar la existencia de delincuencia organizada”. Además, CATWLAC lamentó que “la PGJDF sigue negándose a radicar las denuncias de las víctimas en la Fiscalía Especializada en Delitos en Materia de Trata de Personas y, en cambio, se

encuentran radicadas en la Fiscalía Asuntos Especiales y Electorales, importar la naturaleza de los delitos cuestión, ni que éstos se persiguen oficio”

de sin en de

Y agregó que “no debemos olvidar que de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 41, fracción I, ‘los partidos políticos son de interés público’. Más aún, los estatutos del PRI establecen en su artículo 60, fracción VII, que la militancia debe ‘mantener una conducta de honorabilidad y vocación de servidores públicos y contribuir a dignificar la imagen del partido…’”. Por Aurora Zepeda y Abraham Acost Ciudad de México.- Luego de dar a conocer que la Secretaría del Trabajo rescató a 49 jornaleros indígenas mixtecos de Guerrero, que trabajaban en un campo agrícola en Colima, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, consideró que detrás de la explotación laboral

de las personas podría existir una red de delincuencia organizada. En el operativo realizado entre el 21 y 22 de marzo, en el Ejido El Diezmo, en Colima, se informó que en el grupo de 49 jornaleros había 13 menores de edad. Los jornaleros llegaron a Colima en busca de trabajo y al no contar con vivienda construyeron pequeñas chozas para refugiarse de la intemperie.


39 15

Peña Nieto anunciará acciones de ¿Qué producen los jornaleros apoyo al empleo en el sur del país del Valle de San Quintín?

Realizará la tarde de este martes una gira de trabajo por Chiapas, donde pondrá en operación la Planta Tratadora de Aguas Residuales Tuchtlán Por Enrique Sánchez México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, realiza una gira de trabajo por Tuxtla Gutiérrez, donde anunciará acciones de apoyo al empleo, en el marco de la Estrategia de Desarrollo de la Zona Sur anunciada en noviembre del año pasado. Además, pondrá en operación la Planta Tratadora de Aguas Residuales Tuchtlán.

El mandatario estará acompañado del gobernador de esta entidad, Manuel Velasco, así como del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y el director de la Conagua, David Korenfeld. De acuerdo con la Conagua, marzo ha sido el mes más lluvioso en México, en los últimos 74 años. Se ha registrado un promedio nacional de 53.2 mm de precipitaciones, lo que supera más de tres veces el promedio histórico de 14.7 mm.

Redacción

estado con Baja California Sur.

Ciudad de México.- Jornaleros del Valle de San Quintín, ubicado en el municipio de Ensenada, Baja California, piden un salario mínimo de 300 pesos. Esto es más del doble de lo que perciben actualmente por su labor de ocho horas en los ranchos agrícolas. Los jornaleros llevan esta negociación con la Asociación Agrícola de Baja California misma que les dará una respuesta el miércoles a esta petición. Mientras tanto, jornaleros del Valle de San Quintín bloquearon la carretera Transpeninsular, que conecta al

En el valle de San Quintín, el cultivo de fresa es de las principales actividades que realizan los trabajadores del campo.

Redacción

por teléfono celular mensajes de texto intimidatorios e incluso se han metido a su casa a dejarle cruces de sal y animales muertos. Información de Zócalo de Saltillo menciona que la afectada declaró ante las autoridades que las constantes amenazas que ha recibido desde hace un mes y medio provienen de un número de teléfono local, y a través de los mensajes le advierten que le van a hacer daño a sus dos niñas.

De acuerdo con estadísticas de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable de Baja California, de los trece estados de la República Mexicana donde se cultiva este fruto en esta región es donde se obtiene la mayor cantidad de ingresos por el cultivo y comercialización de fresa.

Intimidan con brujería a El PRI de Guerrero acusa al PRD de querer deslindarse del caso Ayotzinapa familias en Piedras Negras

Por Laura Reyes

Ciudad de México- El equipo de campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Guerrero, Héctor Astudillo, acusó a la abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica, de querer "olvidar" la responsabilidad del perredismo en el caso Ayotzinapa. "Se requiere hacer algunas precisiones sobre las incongruencias vertidas de la candidata del PRD, Beatriz Mojica, que en su afán por deslindarse de los hechos ocurridos en Iguala, con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, señala que el alcalde perredista José Luis Abarca no era un militante activo del PRD", dijo este lunes la jefa de campaña de Astudillo, Erika Lührs Cortés. En conferencia de prensa, la priista exigió al PRD asumir que en 2012 la izquierda impulsó la candidatura de Abarca a la alcaldía de Iguala, donde el 26 de septiembre pasado desaparecieron los estudiantes de Ayotzinapa. Semanas después, Abarca fue detenido y señalado

por el gobierno federal como autor intelectual del crimen, así como de ser operador del grupo delictivo Guerreros Unidos.

"Quien está en un penal de alta seguridad es el alcalde del PRD, José Luis Abarca. Fue José Luis Abarca quien declaró que obtuvo la candidatura del PRD dándole 2 millones de pesos, en efectivo, a Jesús Zambrano, quien era el dirigente del PRD, y quien dirige la corriente política a la que pertenece la ahora candidata a la gubernatura (Nueva Izquierda), yo no sé si esto lo puede negar", insistió Lührs Cortés. Las declaraciones ocurren a tres semanas de que iniciaron las campañas rumbo a las elecciones locales del 7 de junio, en las que Astudillo y Mojica se perfilan como dos de los principales contendientes. El caso Ayotzinapa marca el proceso electoral y, desde el año pasado, ha causado crisis al interior de los partidos. Tras el crimen, por ejemplo, el PRD expulsó a Abarca y su dirigente, Carlos Navarrete, se disculpó ante la ciudadanía por el hecho de que fuera candidato perredista.

Ciudad de México.- En breve tiempo han sido denunciados ante autoridades judiciales dos casos de intimidación mediante el uso de brujería en Piedras Negras, Coahuila. En el caso más reciente, una ciudadana de la colonia Ramón Bravo presentó denuncia por los delitos de amenazas, allanamiento de morada y lo que le resulte, porque ha recibido


-Un soborno de películaAMN.- Basado en la vida del seductor, político, playboy y diplomático dominicano, Porfirio Rubirosa, el escritor inglés Ian Fleming escribió, en 1952, su novela Casino Royale, en la que retrata a un agente secreto con licencia para matar, llamado James Bond. James Bond se convertiría en el emblemático héroe británico que le ha dado la vuelta al mundo, a través de 23 cintas. El primer James Bond sería interpretado por el escocés Sean Connery, en 1962. ¿Por qué hago historia? El James Bond de nuestros tiempos se llama Daniel Craig y está en México filmando una corrupta película que busca tapar el Sol con un dedo. El productor Michael G. Wilson desechó los escenarios de Nueva York y eligió a la llamada Ciudad de Los Palacios, en México, para presentar a un James Bond en un país putrefacto por las mafias y la clase política. El argumento inicial de la película contemplaba el asesinato del jefe de gobierno de la Ciudad de México. ¡Sí, matarían a Mancera... ¿o al presidente?! Pero hace dos meses, aproximadamente, el gobierno chilango de Miguel Ángel Mancera, en coordinación con la Secretaría Federal de Turismo, ofrecieron a la productora Sony, una jugosa recompensa de 14 millones de dólares, más de 220 millones de pesos, para que cambiara el guión, presentarán aspectos positivos del país, eligieran a una chica Bond de nacionalidad mexicana, que la policía fuera una fuerza especial y la “petición” de que no se asesinará al gobernante de la Ciudad de México. Señoras y señores, a esto se le llama, aquí y en China, soborno o querer tapar el Sol con un dedo. La podredumbre que vive México, se conocen de sobra en todo el mundo. ¿Por qué tanto interés y tantos millones de pesos para sobornar una produc-

ción gringa y una trasnacional como Sony? ¿Por qué no apoyar mejor ingeniosos y valiosos proyectos cinematográficos mexicanos? ¿Será porque el mexicano es el peor enemigo del mexicano? El fenómeno de la desenfrenada delincuencia que ocurre a tan sólo unos metros de las oficinas de Miguel Ángel Mancera, no tiene precedentes en la historia de México. ¿Sería capaz de meterse, por ejemplo, a las inmediaciones de Tepito, donde seguramente le robarían los calcetines sin quitarle los zapatos? ¿Una fuerza policiaca especial será capaz de terminar con todo ello, cuando sabido es que ningún tipo de policía es capaz de frenar los infernales arrancones nocturnos, la delincuencia, el narcotráfico? Se dice en el gobierno capitalino que la delincuencia ya bajó. Sí, pero al metro. Si Miguel Ángel Mancera quiere presentar a un México color de rosa o a un pueblo potemkin, habrá que decirle que ya es demasiado tarde, porque la podredumbre del país ya se proyectó globalmente, gracias a unos coleguitas gobernantes suyos que en Guerrero aceptaron cohabitar con las mafias del crimen organizado. La ciudad de México es bella y sus atractivos históricos la convierten en una ciudad que debe captar divisas de productores cinematográficos y turistas, en general, pero ya sólo falta que el señor Mancera se ponga a sobornar a todo ese turismo para que vuelvan a sus naciones de origen hablando bien de México. ¡Qué pésimo precedente de corrupción! Ahora, los productores fílmicos ya saben que en México son sobornados para no proyectar la verdad. ¿Será que Miguel Ángel Mancera sueña con ser presidente de Mexicolandia o Manceralandia? ¿Entenderá que el Sol no se puede tapar con un dedo?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Con el boicot, gana López

Jorge Fernández Menéndez Mientras las autoridades federales, estatales y electorales siguen asegurando que no ven peligro para la realización de las elecciones de junio en los estados de Guerrero y Oaxaca, los hechos siguen abriendo notorios signos de interrogación respecto a la posibilidad real de que esos comicios sean boicoteados por los grupos que giran alrededor de la Coordinadora en ambos estados, desde organizaciones armadas hasta fuerzas radicales, pasando, en algunos casos, por grupos lisa y llanamente financiados por la delincuencia organizada. Esta semana, la Sección 22 en Oaxaca se ha sumado a la propuesta de la CETEG de boicotear, impedir, los comicios de junio. La estrategia es la misma, han dicho sus voceros: rodear las escuelas para evitar que se puedan instalar las casillas e impedir que la gente acuda a votar. Antes, durante abril, pasadas las vacaciones de Semana Santa (porque las vacaciones son sagradas para los militantes de la provocación), boicotearán, dicen, las actividades de preparación electoral. Todas esas acciones constituyen delitos que deberían ser investigados desde el momento en que fueron enunciados. Si usted o yo anunciamos públicamente que vamos a asesinar a alguien, uno queda, por lo menos, en prisión preventiva. Y lo mismo tendría que ocurrir en estos casos: la Coordinadora tiene todo el derecho del mundo a pedirle a sus miembros que voten por quien quieran, o que no voten o que voten en blanco.

¿Por qué no apostarían, en ese escenario, a boicotear e impedir los comicios como una demostración de fuerzas ante un Estado al que consideran débil? Porque además, en todo esto, hay una clara intencionalidad política. Es verdad que la CETEG y la Sección 22 no son lo mismo, por ejemplo, que Morena. Pero también es indudable que son parte de un mismo movimiento que tiene alianzas y objetivos, por lo menos en el mediano plazo, comunes. ¿A quién le podría interesar que se pudieran suspender o boicotear elecciones en Guerrero y Oaxaca? A ninguno de los otros nueve partidos, pero sí a Morena. Al PRD lo que le conviene es que haya elecciones y sobre todo en esos dos estados, quizás los dos únicos, además de las elecciones en el DF, donde tiene posibilidades reales de ganar. Para Morena es distinto: tendrá mejor votación en Oaxaca que en Guerrero, pero hoy en ninguno de los dos estados es una opción. Pero, además, en el 2015 no le interesa serlo: Morena quiere crecer, como todo partido, en el máximo porcentaje posible.

Lo que no puede hacer es impedir que la ciudadanía ejerza uno de sus principales derechos, que es el de votar y ser votado, de elegir a sus gobernantes.

Su objetivo, sin embargo, tiene nombre, apellido y fecha: es Andrés Manuel López Obrador presidente en el 2018. No hay un solo anuncio de Morena, en ninguna elección local o federal, que no sea protagonizado por López Obrador en una evidente, ni siquiera disimulada, campaña adelantada de cara a las elecciones presidenciales del 18 (¿el INE no tiene nada que decir al respecto?). Por lo pronto, López Obrador, como publicó ayer La Razón, tendrá en seis meses un millón 55 mil spots de radio y televisión gratuitos, lo que significa la friolera de ocho mil 791 horas de tiempo oficial, un ventaja brutal respecto a cualquier otro precandidato potencial.

Para alguno, todo esto puede ser sólo bravuconería vacía, pero el hecho es que estos grupos vienen realizando un día sí y otro también innumerables actos violentos y desestabilizadores. Y nadie parece estar poniéndole un alto: al contrario, reciben cada día más prerrogativas, apoyos, dinero, impunidad.

En ese sentido, sea cual sea el resultado del 2015, López Obrador ya ganó y si se demuestra que el Estado mexicano no puede garantizar la realización de elecciones en dos o tres entidades, ese triunfo (desde su óptica y objetivo políticos) es aun más redituable. Nadie más podría beneficiarse de ese hecho.

Elecciones a escondidas José Cárdenas El INE tiene un plan B sumado a otro plan B. En Oaxaca como en Guerrero, la autoridad electoral debe encontrar la salida a un laberinto cada vez más complejo. La oposición de la disidencia magisterial —CNTE o CETEG, da lo mismo— obliga a inventar nuevos pesos y medidas para garantizar la culminación del proceso electoral, trastocado por la ingobernabilidad en ambas entidades.

El INE tiene contempladas sedes alternas, tres por cada casilla. El problema no es burlar a los maestros, ni encontrar artificios para cumplir con el mandato constitucional; el tema de fondo es que todos los malabares realizados por el INE terminarán siendo una simulación de la normalidad democrática. Quienes resulten electos a escondidas difícilmente tendrán legitimidad para cumplir su encargo.

En Guerrero, el acoso constante de los maestros ha transformado los preparativos de la elección en un movimiento semiclandestino. Instructores y capacitadores recorren, incógnitos, tres de los nueve distritos electorales del estado. Identificarse con una credencial del Instituto Nacional Electoral es un reto a la suerte en lugares como Chilpancingo, Tlapa o Acapulco. Las juntas distritales operan en la zozobra, con la amenaza permanente de tomas y plantones.

EL MONJE LOCO: Harta que MVS alegue un conflicto entre particulares para justificar el despido de Carmen Aristegui, cuando lo privado trasciende a lo público al cancelarse una tribuna informativa independiente; una cosa es lo legal, y otra lo legítimo. Para el gobierno, la sospecha por la cancelación del noticiero de Carmen tiene repercusiones políticas; deriva en un acto intimidatorio que degrada contrapesos para mantener el equilibrio democrático; es otro escándalo que aturde; otro mal mayor. ¿Acaso en Los Pinos no lo saben? Aun a riesgo de soportar los excesos y el activismo de la conductora en cuestión, el gobierno necesita el rigor crítico de aquéllos quienes revelan lo que el poder esconde, a menos que —como parece— prefiera un coro complaciente de informadores —defensores de oficio— para seguir mirándose al ombligo sin molestias.

En Oaxaca la situación pinta del mismo color rojo. El boicot anunciado por la Sección 22 de la CNTE coloca bajo asedio las sedes de los Consejos Locales en cada uno de los once distritos del Estado, pero además, cancela la posibilidad de instalar casillas electorales en casi mil 200 escuelas, es decir, la quinta parte de los centros de votación.


El fundamentalismo en el futbol Leo Zuckermann Prestos para ver el clásico del futbol español, Real Madrid contra Barcelona, en el estadio de este último, nuestros anfitriones nos avisaron que no lleváramos nada de ropa o distintivos que nos identificaran como aficionados madridistas. Nos enviaron un correo donde claramente decía que en el palco sólo se permitía, si acaso, una bufanda del equipo local. Las camisetas merengues se quedaron en las maletas. Llegamos al enorme Camp Nou y, para nuestra sorpresa, éramos los únicos aficionados del Real Madrid en toda la tribuna: estábamos rodeados de un mar blaugrana. Frente a esta apabullante realidad, nos propusimos guardarnos las emociones a favor del equipo de nuestros amores. No pudimos. Animados por el partido, pronto afloró que había dos “traidores” presentes. Comenzaron los problemas. El tipo de adelante nos gritaba todo tipo de improperios y amenazas con un claro toque racista. Podía tolerar que vinieran aficionados de Francia y hasta de Inglaterra, pero ni hablar de los del Continente Americano que éramos “inferiores”. Como siguiéramos hablando, se nos vendría encima. No lo pelamos… Cuando estábamos celebrando un gol del Real Madrid, que luego anularon, varios vecinos nos chiflaron. Uno nos exigió, con lenguaje soez, que nos sentáramos o de lo contrario… Ahí decidimos pararle: lo más sensato era callarnos. Vino el medio tiempo. Nos metimos dentro del palco a comentar el partido. “Esta afición es muy brava”, le dije a los otros invitados que venían de Sudamérica. Los argentinos me dijeron que eso no era nada. Me contaron cómo en su país ya prohibieron que los aficionados del equipo visitante vayan a ver a su equipo a los otros estadios. Si uno le va al River Plate no puede asistir al clásico bonaerense en la casa del Boca Juniors y viceversa. Y es que las barras bravas se han vuelto cada vez más fanáticas y violentas. En el palco estaba un exjugador del Barcelona que nos contó que lo mismo estaba ocurriendo en Grecia: está prohibido ir a ver a tu equipo si juega de visitante. Ridículo: el futbol convertido en una religión de fanáticos que impiden ir

a las otras iglesias. España tiene una de las mejores ligas de futbol del mundo. La afición es nutrida e intensa. En el caso del Barcelona, la pasión por este equipo históricamente se ha combinado con la política. En el Camp Nou, en cada partido, al minuto 17 se levanta la afición a expresar el deseo independentista de Cataluña. El asunto adquiere un mayor fanatismo cuando enfrente está el Real Madrid, su archirrival. Pero la línea entre una sana rivalidad deportiva y algo más de toques religiosos-nacionalistas-políticos se llega a cruzar. El resultado es delirante y violento, como son los fundamentalistas. Y en muchas ocasiones aflora el racismo del hombre blanco europeo. En el continente de la ilustración, el que después de la Segunda Guerra Mundial debió haber aprendido de la estupidez de las teorías de la superioridad racial, es una grosería que le griten “mono” a los jugadores de raza negra. Me consta: el domingo lo escuché varias veces en referencia a Marcelo. El fundamentalismo al parecer está cada vez ganando más terreno en el futbol de diversos países. Es una lástima que el juego deje de ser juego para convertirse en otra cosa. El mensaje para los niños es pésimo: no puedes ir a ver al equipo de tus amores al estadio del rival y expresar con toda libertad tus sentimientos. En México muchas veces nos quejamos de lo que está mal. Pero en este tema, por fortuna, estamos bien: aquí no hemos llegado al extremo de ver el futbol como una cosa cuasi-religiosa, fanática, donde los fundamentalistas se apropian del terreno. Aquí los aficionados del equipo visitante pueden ir tranquilos al estadio de los locales y llevar a sus hijos. Todos pueden vestir, con orgullo, las camisetas de sus amores y la afición rival los respeta. Ciertamente hay uno que otro pleito, pero por lo general son de borrachos que se les pasan las cervezas. No obstante, hay que estar alertas y defender el carácter familiar y pacífico de nuestro futbol. La Femexfut y los aficionados debemos combatir las tentaciones fundamentalistas que convierten el futbol en otra cosa muy diferente a lo que simple y sencillamente es: un juego.

18

De buenas leyes y malos gobernantes María Amparo Casar Son muchos los aciertos de la Ley General de Transparencia que está por aprobarse. Aunque con retraso y algunos calambres por los intentos regresivos, el producto final es más que positivo. Hay que reconocerlo: los legisladores fueron sensibles a la mayor parte de los diez puntos planteados por el propio IFAI y por organizaciones de la sociedad civil que hace años vienen trabajando para tener una ley de vanguardia. La nueva ley estipula cuándo se puede reservar información y cuándo debe darse a conocer a través de las pruebas de daño y de interés público. Habrá acceso a información relacionada con violaciones a derechos humanos y delitos de lesa humanidad sin que la decisión tenga que ser avalada antes por otra autoridad. Se avanzó en el establecimiento de parámetros específicos para restringir el derecho de acceso a la información y así evitar la discrecionalidad o la reserva de un amplio número de documentos. Quedó explícita la superioridad jerárquica de la ley sobre otros ordenamientos jurídicos. No habrá sanciones, como se pretendía, para los comisionados que entreguen información como producto de una resolución. Una omisión grave fue la no inclusión de la obligación de hacer públicas las declaraciones patrimoniales y de intereses aunque los legisladores prometen incluirla en la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos. Ojalá cumplan su palabra y lo hagan con celeridad. El descrédito sólo se remonta a través de acciones. Por su parte, una de las torpezas más grandes fue que los senadores se autootorgaran cinco meses para “poner la casa en orden”, o sea, ¡para empezar a cumplir con las nuevas reglas de transparencia! Omisiones y torpezas aparte, son los retos prácticos los que debieran preocuparnos. El primero es meter al aro de la transparencia a los estados. No se trata únicamente de suprimir los obstáculos de las leyes estatales y de impedir que los gobernadores capturen a los institutos locales. Esta situación podrá revertirse porque se ha obligado a la unificación de criterios con validez en todos los órdenes de gobierno y el IFAI es ya un órgano de jurisdicción nacional facultado para conocer de recursos de revisión de las resoluciones de los institutos locales. Con ello se iguala el derecho a la información a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. De más difícil resolución

es la baja capacidad que los Institutos tienen para cumplir con sus funciones. La Métrica de Transparencia 2014 (CIDE) pinta un panorama ominoso con respecto a la situación que guarda la información pública en las entidades federativas: institutos con recursos limitados para cumplir con sus funciones, capital humano que no es el adecuado, áreas de capacitación relegadas y rezagos tecnológicos. El segundo reto es el uso que se haga de la ley. Lo expresó claramente Javier Solórzano: “Aprobada la ley, la pelota está en la cancha de los ciudadanos”. El derecho a la información y el formidable instrumento que se ha puesto en nuestras manos se ha subutilizado, a pesar de que algunas organizaciones sociales y think tanks han mostrado su gran potencial. Ahí está Transparencia Mexicana, que construyó e hizo pública una base de datos sobre los programas sociales y su padrón de beneficiarios; el Imco, que gracias a su labor en pro de la transparencia montó un programa como Mejora tu Escuela que ya llega a más de seis millones de visitas; Mexicanos Primero que ha exhibido la realidad educativa del país y las causas de su quebranto; Causa en Común que develó el desvío de recursos asignados para los programas de mejora policial en los estados; CIDAC, que dio cuenta de la simulación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Edomex; o México Evalúa, que nos ha regalado una Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión para conocer las irregularidades del gasto federalizado que llevan a cabo los estados y municipios. El tercer reto es el de la voluntad de los sujetos obligados, sin la cual las bondades de la ley se pueden ir por la borda, ya sea por la vía del litigio o simplemente por la del incumplimiento. Van un par de ejemplos. Hace unos días supimos de un crédito por más de mil 300 millones que Banorte adjudicó a una filial del famoso grupo Higa. El periódico Reforma hizo la petición de información, pero se le indicó que estaba reservada “por ser propia de operaciones de un fideicomiso, a lo cual se denomina secreto fiduciario”. Otro más. Al gobierno de Miguel Ángel Mancera se le solicitó informar cuántos recursos había generado la Supervía Poniente desde que comenzó a operar y cuántos vehículos habían transitado. La contestación fue que la información quedaba reservada, ya que los datos eran relativos “al patrimonio de una persona moral de derecho privado”. Sin información como la solicitada no se pueden evaluar ni el gasto ni las políticas públicas.


Silencio, a ver si con Felipe Joaquín López Dóriga Al final te quedas con la ausencia. Florestán Una de las fortalezas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido el silencio complaciente de los presidentes de América Latina, de la mano con el apoyo desbordado de sus aliados del ALBA: Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba, Argentina, Honduras. Las únicas voces internacionales que se oyen en torno a Maduro son las de apoyo de sus alineados, lo demás es un silencio cómplice y complaciente que incluye a la Organización de Estados Americanos y a las mismas Naciones Unidas. Los gobernantes de la región ignoran las violaciones a los derechos humanos en el régimen de Maduro bajo el cual, sus opositores, Leopoldo Gómez y Antonio Ledezma, entre otros muchos, tienen como destino la cárcel, lo que ya ni siquiera se da en Cuba, su principal soporte y beneficiario. Maduro ha llegado a extremos hoy únicos en América Latina, al punto de haber decretado la autorización para que las fuerzas armadas disparen contra los manifestantes, lo que prohíbe la constitución que viola amparado en su presidencia por decreto. He escuchado a presidentes de América Latina justificar su silencio diciendo que no quieren empeorar las cosas en Venezuela, que no quieren provocar una ruptura en la región, mientras Maduro pasa por encima de los venezolanos. Hace unos días, Barack Obama, que a esto de la política exterior no le entiende, como está sobradamente documentado, declaró a Venezuela un riesgo

para la seguridad de Estados Unidos, lo que dio a Maduro el pie que necesitaba para denunciar una vez más la agresión yankee y de ahí el pretexto para gobernar por decreto. Venezuela no es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, Maduro es un peligro para la democracia y los derechos humanos de Venezuela, lo que los presidentes latinoamericanos que no lo apoyan con sus discursos, lo apoyan con su silencio, fortaleciéndolo. Espero que la decisión del ex presidente del gobierno español Felipe González, de defender a los presos políticos de Venezuela, haga reaccionar a los presidentes demócratas de este lado y los mueva a pronunciarse enérgicamente, lo que no han hecho. RETALES 1. GASOLINAS. No entiendo el retraso en la Cámara de Diputados de la aprobación de la ley que endurece las penas y hace grave el delito de robo de combustibles, que en 2014 llegó a 10 millones de barriles, 21 mil millones de pesos. Ya será de la próxima legislatura; 2. FISCAL. Como de la próxima legislatura será la designación del fiscal anticorrupción que en el Senado ya echaron para el siguiente periodo ordinario. Total, ¿cuál es la prisa? Entonces será la mitad de este sexenio; y 3. CINISMO. Tampoco entiendo que se acepte que los diputados hayan clasificado sus gastos personales y de grupos parlamentarios, como confidenciales para seguirlos ocultando. ¿De verdad pondrán en peligro la seguridad nacional o la estabilidad financiera del país?

La SRE y las calamidades

39 19

Yuriria Sierra Hace unos días, cuando en el Museo Nacional del Bardo eran secuestrados cerca de 200 turistas por integrantes del Estado Islámico, una de las rehenes tomó su teléfono celular para enviar un mensaje de texto. El destinatario de éste fue un pariente suyo que trabajaba en la oficina consular mexicana en Bruselas, según reportó una nota de El Universal. Así, la representación en Argelia alertó a las autoridades mexicanas de la presencia de ocho connacionales, turistas todos, que se encontraban en aquel grupo de rehenes que, sabemos, dejó 21 personas muertas. Fue una reacción rápida por parte de la cancillería. Como parte del trabajo que se realiza en la Secretaría de Relaciones Exteriores, están las obligaciones de ésta para atender a los mexicanos que estando fuera de México se enfrenten a cualquier tipo de eventualidad. Un atentado como el de Túnez era por demás coyuntural. Aquellos ocho connacionales eran víctimas de ese grupo terrorista, el Estado Islámico, que ya nos ha mostrado su inexistente nivel de escrúpulos y hasta dónde son capaces de llegar con tal de, dicen ellos, defender su fe. Por fortuna, los ocho mexicanos fueron rescatados —sanos y salvos— y regresados a nuestro país. Juran, eso sí, no tener ninguna intención de regresar a aquellos confines de África. No corrieron con la misma suerte Víctor Pascual Vidal, Anna Cantos (empleados de la empresa EJ Krause) y Daniela Ayón (maestra de yoga), los tres mexicanos que viajaban en el Airbus A320 de la aerolínea Germanwings. La tragedia, el infierno, la muerte, siempre llegan de manera inesperada. Nunca estamos preparados para ello. Nadie compra su boleto hacia la calamidad. Y los periodistas nunca nos despertamos creyendo que ese día, en específico, nos tocará reportar, reconstruir, narrar a nuestra audiencia los pormenores del horror. Y las autoridades tampoco llegan a sus oficinas esperando que esa mañana les toque no sólo atender la emergencia de connacionales en tierras lejanas, sino atender a sus familias, lidiar con burocracias extranjeras, informarnos con cuidado y responsabilidad, pero también con prontitud a quienes estamos en los medios (y, por lo tanto, a la sociedad); un paso en falso les puede costar la chamba —en el mejor de los casos— o la vida de un mexicano — en el peor—. “Una de las más difíciles facetas de ser periodista y conductora de noticias es que hay eventos en los que te conviertes, inevitablemente, en narradora involuntaria de las que muchas veces no son meras historias de tragedia y de dolor, sino que también

son historias de lo incomprensible. Ello magnifica las dimensiones del abatimiento humano: no entender el porqué de las tragedias las hace doblemente insoportables (...) Y es que se nos ha repetido hasta el cansancio que más gente muere en la regadera que en los aviones. De 93 mil vuelos que hay al día en todo el mundo, ¿quién imaginaría que aquél que uno toma —o un ser querido— será el que caerá en el ínfimo, pero maldito punto cero y algo de la probabilidad de tener un accidente?”, esto escribía hace justamente un año, cuando Malaysia Airlines extraviaba un avión entero con toda su tripulación y pasajeros. Paradójicamente, un año después estamos dando cuenta de otro accidente aéreo. Terriblemente no el único acontecido en los últimos meses. Incluso, otra aeronave de Malaysia Airlines se accidentaba seis meses después de la desaparición de aquel otro. Tragedias que no pueden preverse, impensables abismos que, a pesar del avance tecnológico, no pueden evitarse. El avión que despegó de Barcelona con una ruta que lo llevaría a Dusseldorf se pulverizó físicamente estrellándose en los Alpes franceses; 160 personas llevaba a bordo. Incluidos los tres ciudadanos mexicanos. Con toda la cautela necesaria ante la falta de certezas en el caso, Reyna Torres (directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la cancillería) me decía ayer en entrevista en CadenaTres Noticias: “Hay indicios de que fuera más de una persona de nacionalidad mexicana la que hubiera estado volando en el avión que trágicamente sufrió este accidente. No queremos dar nombres ni detalles por respeto a las familias, estamos en contacto con ambas familias...”. El trabajo de la SRE, al igual que en la emergencia de Túnez, fue de reacción rápida y responsable. Y aunque la vida de los mexicanos del avión no pudo en este triste episodio ser salvaguardada, la atención a las familias y a los medios hace toda la diferencia. Porque si a la tragedia se le sumara el abandono, la desatención o la prepotencia de las autoridades, la orfandad y el sufrimiento serían doblemente insoportables. Hay que reconocer cuando el gobierno hace bien su trabajo y, al menos en estos episodios de angustia y de emergencia, la cancillería ha realizado una labor notable que, por lo menos, no ha dejado a los mexicanos involucrados (o a sus familias) en la peor de las orfandades imaginable: la de la angustia o el dolor que la insensibilidad burocrática no hacía antes más que maximizar el infierno ya existente.


'Alianzocracias' posibles Héctor Aguilar Camín

Miranda rebasó a Chuayffet Francisco Garfias

Según la encuesta de Parametría publicada antier, las intenciones actuales de votos por los partidos existentes son PRI: 30, PAN: 27, PRD: 12, Partido Verde: 10, Morena: 11, PT: 2, Nueva Alianza: 2, Movimiento Ciudadano: 3, Partido Humanista: 1, Encuentro Social: 2.

Dada la experiencia, no creo que sea exagerado valorar el arrastre de AMLO en diez puntos más, por lo que con esta alianza la candidatura de López Obrador podría extenderse a un lugar competitivo con 38 por ciento.

La Sección 22 de la CNTE bloquea carreteras, toma gasolinerías, pone cercos al centro de Oaxaca, intenta bloquear aeropuertos, organiza marchas a la Ciudad de México.

La alianza que lleva adelantada el PRI con el Partido Verde y Nueva Alianza le daría a un candidato común de esos partidos 42 por ciento de los votos.

No puedo imaginar hoy una alianza para presidente del PAN con el PRI o con López Obrador y de estos últimos con el PAN o entre sí.

La siguiente combinación alta, presente ya en algunos estados, sería la alianza del PAN con el PRD, que daría a su candidato presidencial un 39 por ciento de los votos. Cifra muy competitiva: bastaría ganarle un punto y medio al PRI para empatar la elección.

La pieza clave de las alianzas posibles es por ahora el PRD. Si no se suma a la candidatura de AMLO, ésta empezaría en solo 16. Si no acude a la alianza con el PAN, éste empezaría en 27. Las dos son cifras lejanas del 42 que tendría el PRI con el Verde y con Nueva Alianza.

Ésas y otras acciones las realiza con el propósito de evitar que, vía la Reforma Educativa, le arrebaten “conquistas sociales”, como la herencia de plazas, comisiones, cargos y días adicionales de aguinaldo.

La tercera alianza alta sería la de todos los llamados partidos de la izquierda, incluido el PRD, bajo la candidatura de López: Morena más PT, más Movimiento Ciudadano, más PRD.

De modo que el PRD puede hacer competitivos al PAN y a AMLO, a escoger. Puede quedarse también con su 12 por ciento y jugar su carta como partido independiente testimonial.

Según las cifras de hoy, esta combinación resultaría en un 28 por ciento de los votos, a los que habría que agregar una puntuación extra por el efecto de arrastre personal de López Obrador.

Puede, por último, subirse a la alianza del PRI y elevar las cifras de esa alianzocracia a 54 por ciento, cifra inalcanzable para ninguno de los otros contendientes.

¿Qué dicen los primeros nombramientos de Arely Gómez? Carlos Puig De nuestro diario, ayer: "La procuradora general de la República, Arely Gómez, presentó a su equipo de trabajo, entre los que están tres funcionarios que han ocupado puestos claves en gestiones anteriores en esta dependencia. Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, quien durante la gestión de Eduardo Medina Mora ocupó el cargo de subprocurador de Delitos Federales, es hoy el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. También presentó como nuevo subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo a Gilberto Higuera Bernal, quien ya ocupó ese cargo en la gestión del general Rafael Macedo de la Concha. César Alejandro Chávez Flores fue designado visitador general de la dependencia, cargo que ya desempeñó durante la administración del procurador Arturo Chávez Chávez". Lo escribí frente a aquella afirmación de Eduardo Medina Mora negando cualquier responsabilidad en el deterioro de la justicia en el país y lo repito frente a los primeros nombramientos de la nueva procuradora: ¿no había otros? No

conozco los particulares del desempeño de ninguno de los tres nombrados, pero conocemos, todos, de sobra el resultado de la Procuraduría en los tiempos en que ellos ocuparon cargos de relevancia. Y dudo, dudo muchísimo, que la subprocuraduría de delitos federales o la de control regional, procedimientos penales y amparo, o la visitaduría general en las administraciones de Macedo de la Concha, Chávez Chávez o Medina Mora hayan sido paradisiacos oasis de la eficiencia, la integridad y la administración de la justicia.

39 20

Son privilegios arrancados a distintos gobernadores del estado, a cambio de no perturbar la paz social. El economista David Colmenares, especialista en gasto federalizado, hizo un estudio que pone a Diódoro Carrasco como el gobernador más generoso en materia de días adicionales de aguinaldo otorgados al magisterio disidente: 40 por encima de lo que ofrece la Federación. Le sigue José Murat, con 29 días, y Ulises Ruiz, con uno. Gabino Cué lleva cero. Cada maestro de la Sección 22 recibe anualmente 120 días de aguinaldo. De ese total, 50 días los respalda presupuestalmente la SEP y 70 el gobierno del estado. No es caso único en la República. “Hay otros estados, como Aguascalientes, que pagan más de 130 días, y así por el estilo”, puntualiza Colmenares. Generalmente se ha recurrido a la figura de anticipos de recursos del siguiente ejercicio fiscal para poderlos financiar. El dilema no se ha resuelto y, por el contario, al no regularizarse, los problemas se han multiplicado, destaca el especialista. Una vía de solución es el Fondo de Aportaciones para Nómina Educativa. “Da una oportunidad, la de corregir vicios como el de los comisionados pagados con recursos federales”.

Dudo que no hayan tenido algo que ver, algo, tal vez muy poco, pero algo que ver con la procuraduría "devastada" (Murillo Karam dixit) que recibió este gobierno.

El estudio de Colmenares dice también que en la negociación política con la Sección 22 de la CNTE, la SEP ha sido rebasada por la Secretaría de Gobernación.

En tiempos de necesaria renovación, de intentar dar una nueva cara, pero sobre todo de tener una nueva agenda a los asuntos de justicia en el país, parece raro, me corrijo, suena imposible que los mismos jugadores obtengan un resultado diferente. Veremos.

Luis Enrique Miranda, subsecretario de gobierno de la Segob, ha tenido interlocución directa con sus dirigentes. No ha sido el caso de Emilio Chuayffet, titular de la SEP. “Lo que buscan esos dirigentes es mantener sus privilegios, más que

mejorar la educación”, subraya el especialista Y más: la Sección 22 de Oaxaca coloca personal en la IEPO (equivalente a la secretaría de educación local); de directores de área para abajo. Es una agencia sindical de colocaciones, ni más ni menos. Adolfo Orive está fuera del PT. El pasado jueves se inició el proceso de expulsión del jefe del partido en el DF. Quedará fuera antes de que renuncie, nos aseguraron dirigentes de este partido. Orive quería tumbar la alianza con el PRD en la Ciudad de México y ser el único asambleísta del PT (estaba en el número uno de la lista), para, a partir de allí, formar una coalición antijefe de gobierno “No es del PT. Trabajó con Salinas, con Zedillo, con Montiel y con Peña. Siempre ha estado en el espectro del PRI. Ahora quería formar un frente antiMancera. Ivonne Álvarez, abanderada de PRI al gobierno de Nuevo León, salió al paso de las versiones que aseguran ya se sentó a negociar con el famoso Bronco, candidato independiente al mismo cargo. Bronco, bien posicionado en las encuestas, le habría dicho a su adversaria que su “bronca” no es con ella sino con el gobernador saliente, Rodrigo Medina”. “Es falso, no me he reunido con él”, nos dijo la puntera en las encuestas sobre preferencia electoral en la entidad. Ivonne, por cierto, quiere convertir a Nuevo León en el primer estado con un fiscal estatal anticorrupción y un observatorio ciudadano para vigilar el ejercicio gubernamental. Ambas figuras vienen incluidas en el Plan Estatal Anticorrupción, que la candidata del PRI presentó ayer en Nuevo León. No hay lógica entre la imagen de inseguridad que México ha proyectado en el mundo, con casos tan lamentables como Ayotzinapa y Tlatlaya, y las cifras que dio a conocer el presidente Peña al inaugurar ayer el Tianguis Turístico, en Acapulco. Dice el mandatario que mientras en el 2014 se incrementó el turismo un 4.7% en el mundo, aquí creció un 20.5 por ciento.


Acciones para la prevención, protección Crece el ingreso de divisas y promoción de los derechos humanos por visitantes internacionales

Staff Presidencia Por Staff Presidencia Los derechos humanos son, para el Gobierno de la República, una política de Estado, es decir, tienen un carácter rector que incide en el resto de las políticas de gobierno. Esta política esta conformada por tres ejes estratégicos: La prevención de violaciones a derechos humanos La protección de estos derechos La promoción para su conocimiento y exigencia. Avanzar en el cumplimiento de los derechos humanos es avanzar en un mayor desarrollo para todo los mexicanos y mexicanas, por ello el Gobierno de la República ha impulsado ciertas acciones en torno a los ejes estratégicos de esta política:

Se cuenta con un renovado marco jurídico e institucional que permite la protección de los derechos de las personas; se crearon nuevos instrumentos de avanzada en materia de amparo y protección a víctimas. La Ley General de Víctimas logra que las víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos, cuenten con medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción, no repetición y compensación. A partir del 2012 se cuenta con la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual establece un mecanismo específico de protección y un Fondo que permite implementar medidas para proteger su integridad. Actualmente se tienen 347 beneficiarios incorporados al Mecanismo.

De acuerdo al Banco de México (Banxico) el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento positivo, en el primer mes del año alcanzó la cifra de mil 584 mdd, es decir 14% superior comparado con enero del año pasado. Cifras preliminares reportan que, durante enero de 2015, el flujo de turistas internacionales sumó 2.6

millones de personas, cifra mayor en 14.3% a los 2.3 millones registrados durante el mismo periodo de 2014. El flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 24.4%, al pasar de 898 mil en el primer mes del año pasado, a 1.1 millones en enero de 2015. Por otro lado, el gasto medio de los visitantes de internación vía aérea, se ubicó en 965.5 dólares, cifra 8.0% superior a los 894.0 dólares alcanzados durante enero de 2014.

México y Argentina logran acuerdo comercial en el sector automotriz

Se ha capacitado a más de 10 mil 500 servidores públicos de todas las dependencias de la Administración Pública Federal en lo relacionado a la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos.

Actualmente existen cuatro programas locales alineados al Programa Nacional de Derechos Humanos 2014 – 2018 y hay más de diez estados en proceso de elaboración.

Se ha orientado la capacitación a atender las conciliaciones y recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hace a las dependencias y entidades del Ejecutivo Federal.

Se han suscrito Convenios de Colaboración con organismos nacionales e internacionales que amplian y enriquecen las capacidades del gobierno mexicano para la ejecucion de acciones en la materia.

Se fortalece la participación de la sociedad civil en en la Comisión de Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos y la integración del Consejo Ciudadano para la Implementación de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos.

Por Staff Presidencia México y Argentina lograron un acuerdo comercial en el sector automotriz que regirá durante los próxmos cuatro años el comercio automotor y mantendrá libre de aranceles los flujos bilaterales de comercio en el sector mediante un esquema de cupos y de intercambio compensado, para regresar al libre comercio el 19 de marzo de 2019. El acuerdo logrado permitirá que

los vehículos ligeros y autopartes exportados entre México y Argentina estén exentos del pago de aranceles. El acuerdo establece las siguientes pautas: Cupos de exportación crecientes y libres de arancel para el comercio de vehículos livianos; iniciando en US$575 millones el 19 de marzo de 2015 hasta llegar a un monto de US$638 millones en el último año (19 de marzo de 2018 al 18 de marzo de 2019).


Informe de Actividades 2014 del Presidente de la Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos


C

ollage Periódico el Faro

Muere el poeta Heberto Hélder

Jueves 26 de Marzo del 2015

Ver más allá de las estrellas: la importancia de la astronomía CNN

Ciudad de México.- Quienes hayan sido lo suficientemente afortunados como para estar en el lugar correcto para ver el eclipse total del viernes 20 de marzo, fueron testigos de un evento espectacular. El Sol quedó completamente oscurecido tras la Luna y una penumbra profunda e inquietante lo cubrió todo, dejando ver las estrellas y los planetas más brillantes. Los eclipses son unos de los acontecimientos más notables de la astronomía, una de las ciencias más antiguas que ha estimulado la imaginación de la humanidad desde que tenemos pensamientos complejos; los monumentos antiguos, como Stonehenge, en Inglaterra, marcan el movimiento del Sol y la Luna y las civilizaciones antiguas crearon mitos sobre los patrones de las estrellas que componen las constelaciones. Herberto Hélder falleció en Cascais a los 84 años consagrado como el poeta portugués más célebre de los últimos 50 años EFE Ciudad de México.- Herberto Hélder (Funchal, 30 de noviembre de 1930) falleció en Cascais a los 84 años consagrado como el poeta portugués más célebre de los últimos 50 años, informaron hoy los medios lusos. Según la crítica, Hélder estaba considerado como el principal poeta portugués vivo de la segunda mitad del siglo XX e incluso algunos críticos le sitúan a la altura de Fernando Pessoa (1888-1935). Alérgico a los premios y al reconocimiento social, el poeta llegó a rechazar en 1994 el Premio Pessoa, uno de los principales galardones en Portugal, y, desde entonces, reforzó su fama de "poeta oculto".

Junto a "A morte sem mestre", Porto Editora también publicó el pasado año su obra entera bajo el título "Poemas completos". Para la crítica literaria, su poesía remite a un intrincado lenguaje de poderosas imágenes, repletas de figuras surrealistas y místicas, que crearon tendencia en los años 60. Desde que inició su carrera literaria, en 1958, cuando publicó "O Amor em visita", cuenta con títulos como "A colher na boca", "Poemacto", "Lugar", "Os passos em Volta" y "Apresentação do Rosto", una autobiografía censurada por el Régimen de António de Oliveira Salazar. Fue reportero en la guerra colonial en Angola y, seguidamente, partió a Estados Unidos, en 1973, cuando compiló la obra "Poesia Toda".

De ascendencia judía, Hélder combinó la producción literaria con los más variados oficios, desde captador de publicidad a bibliotecario, de editor literario a periodista.

Regresó a Portugal después del 25 de Abril de 1974, año en el que se recuperó la democracia, y lanzó, entre otras obras, "Cobra" (1977), "O Corpo, o Luxo, a Obra" (1978) y "Photomaton & Vox" (1979).

Su más reciente obra, "A morte sem mestre", publicado en Portugal el pasado año, fue aclamado como el libro del año en el país.

En el 2008, publicó "A faca não corta o fogo -- Súmula & Inédita", y el año siguiente "Ofício Cantante".

El asombro no ha disminuido en la era moderna, aunque a veces parecemos estar más desconectados que nuestros antepasados del mundo (y del universo) que nos rodea. Tanto los niños como los adultos visitan los observatorios y los planetarios, descargan imágenes que se toman en naves espaciales que orbitan planetas, asteroides y cometas y aprovechan sin titubear la oportunidad de ver a través de un telescopio. El interés temprano en la as-

tronomía inspiró a muchos de los científicos e ingenieros líderes de la actualidad, entre ellos a Paul Nurse, presidente de la Real Sociedad y ganador del Premio Nobel de Medicina, quien a los ocho años encontró la inspiración a través de un telescopio. Esta es una ciencia que lleva la tecnología a los límites, aprovecha al máximo las señales más débiles y usa técnicas complejas para crear modelos de mundos, estrellas y grupos de galaxias que probablemente nunca visitaremos. Estas exigencias imponen los desafíos más duros. Para poner un ejemplo, el Telescopio Espacial Hubble (que lleva el nombre del astrónomo estadounidense Edwin Hubble) cumplirá 25 años en abril. Enviar un telescopio al espacio se propuso desde la década de 1940, diez años antes de que el Sputnik soviético transmitiera sus primeros pulsos en órbita. La construcción del Hubble empezó a finales de la década de 1970 y quedó listo para que el transbordador espacial de la NASA lo pusiera en órbita. Tras el desastre del Challenger, su lanzamiento se retrasó y finalmente entró en servicio en 1990; sin embargo, los científicos descubrieron que su espejo tenía la forma equivocada, falla que reparó otra tripulación del transbordador con la instalación de un sistema de corrección, tres años más tarde.

Después de esos primeros reveses, el telescopio Hubble ha transformado la astronomía.


5 tips para acelerar tu red de Wi-Fi

Por Mateo Aguilar Mastretta Ciudad de México.- La velocidad de la red inalámbrica rara vez es estable y para muchas personas, que a veces pueden ser los técnicos de compañías de telecomunicaciones, no siempre está claro porque una red que debe tener una velocidad de 20 megas por segundo, llega a tener menos de 10. En una nota del sitio CNET, recopilaron cinco maneras de mejorar la señal del WiFi, lo que también ayuda a entender mejor porque puede estar fallando. Aquí los cinco consejos básicos: 1) Cambia el canal de tu router: los routers normalmente transmiten en una banda de 2.7 GHz, que comparten con otros aparatos electrónicos. Dentro de esta banda hay 11 canales y algunos de estos tienen menos interferencia. Muchos routers también tienen una opción automática que escoge el canal más libre.

2) En routers más modernos hay una banda de 5GHz que tiene 23 canales y menos interferencia de otros aparatos. Algunos routers tienen la opción de transmitir en las dos bandas. 3) Cambia el lugar del router. Los lugares elevados funcionan mejor y siempre es buena idea que el router esté en un punto céntrico de la casa o en el cuarto dónde necesitas la red. Mientras más paredes u obstáculos, peor el desempeño de tu red. Si compras un plan de 100 megas y pones el router en un cajón del cuarto de visitas estás tirando tu dinero a la basura. 4) Compra un router nuevo. Los modernos tienen la banda de 5GHz y la función Beamforming, que localiza dispositivos y concentra la señal para mejorar su desempeño. 5) Poner otro punto de acceso, que es otro aparato que transmite la señal. Puedes conectar el punto de acceso con un cable de Ethernet y listo. Viejos routers pueden funcionar como puntos de acceso con un cambio de ajustes.

¿Quién se atreve a comprar zapatos de PET? Por Miriam Castro México.- Ser emprendedor es una carrera de resistencia y esto lo sabe muy bien Jorge Castro, gerente operativo de Castelo y creador de zapatos fabricados con botellas de plástico PET. Aunque se trata de una idea innovadora, este calzado no ha tenido el éxito que imaginó. "El reto es no salirse del camino y seguir quemando ilusiones con las pestañas". Los zapatos de Jorge no se apartan del camino y siguen buscando los aparadores. Jorge nació en una familia de zapateros, por lo que no fue extraño para nadie que terminando su carrera en administración de empresas decidiera ponerse al frente de la compañía de su padre. Durante un par de años aprendió el oficio, para luego emprender sus propios proyectos. El año pasado, durante la exhibición Otoño- Invierno del Salón Internacional de la Piel y el Calzado (Sapica), Jorge Castro presentó un modelo de calzado deportivo elaborado con plástico

24

Curiosity encuentra nitrógeno en la superficie de Marte

AFP Washington.- La sonda espacial Curiosity encontró nitrógeno en la superficie de Marte, un descubrimiento significativo que agrega evidencia sobre la existencia de vida pasada en el planeta rojo, informó la NASA. Al perforar las rocas marcianas, la sonda encontró evidencia de nitratos, compuestos que contienen nitrógeno que podrían haber sido usados por organismos vivos. Este descubrimiento aporta así una prueba más de que el planeta rojo reunió en el pasado las condiciones propicias para la existencia de vida. El nitrógeno es esencial para

todas las formas conocidas de vida porque constituye un elemento clave de moléculas más grandes como el ADN, que codifica las instrucciones genéticas de la vida. Sin embargo, los científicos subrayan que "no hay evidencia que sugiera que las moléculas de nitrógeno descubiertas provengan de un organismo vivo". "La superficie de Marte es inhabitable para toda forma de vida conocida", indicaron. Según los investigadores, los nitratos son antiguos y resultaron de un proceso no biológico como por ejemplo el impacto de un asteroide, relámpagos y otros procesos no biológicos.

Capilla Sixtina abre mañana sus puertas a 150 vagabundos

de envases tipo PET a los que bautizó bajo la marca "Renovare". Para el joven de 34 años exhibir sus zapatos en los stands de esta feria fue la culminación de un sueño que surgió desde su niñez. “Desde los ocho años, cuando jugaba en el taller de zapatos, recuerdo que todo olía a pegamento y ese olor no me gustaba. Hace tres años decidí acabar con ese olor y empecé a desarrollar la idea de hacer un zapato ecológico”.

EFE Ciudad del Vaticano.- Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina abrirán mañana sus puertas para que un grupo de 150 “sin techo” de Roma puedan admirar las obras de arte que se conservan en su interior, informó ayer el diario vaticano L’Osservatore Romano.

Estas personas sin hogar serán acompañadas por el limosnero vaticano, Konrad Krajewski, en una visita especial que tiene como objetivo que “las bellezas artísticas vaticanas” sean “admiradas también por los pobres que, por lo general, de San Pedro conocen sólo la columnata”, según el diario.


Rejas de Chapultepec muestra al público La Amistad Árabe-Mexicana

25

Rescatan fotos pioneras de zonas mayas

Por Sonia Ávila

Notimex Ciudad de México.- Esta tarde Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal acompañado de embajadores de naciones árabes inauguraron la exposición La Amistad Árabe - Mexicana que se encuentra en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. Son exhibidas más de medio centenar de imágenes en gran formato, tomadas en países como Arabia Saudita, Argelia, Egipto, los Emiratos Árabes, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina y Qatar. Con el título de “La Amistad Árabe-

Mexicana”, la exposición busca fortalecer los lazos históricos de amistad, culturales, comerciales y diplomáticos entre México y los países árabes. De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la idea también es adentrar a los habitantes de la Ciudad de México y sus visitantes a la cultura árabe y acercarlos a su legado histórico, así como a su humanidad sin estereotipos, en aras de fincar relaciones más afectivas y proactivas. “La Amistad Árabe-Mexicana” rinde además un homenaje a los rasgos culturales y vínculos multilaterales que comparten México y los países del Medio Oriente, así como del Norte de África. Asimismo.

Ciudad de México.- Los primeros registros documentales de la arquitectura precolombina hechos por Claude Désiré Charnay (París, 1828–1915), a finales del siglo XIX, ingresaron al acervo del Instituto de Investigación Getty, en Los Ángeles, California, al ser considerados pioneros de la fotografía como herramienta de investigación, y no sólo de entretenimiento. “Charnay fotografió a los principales sitios de Uxmal, Mitla, Izamal, Chichén Itzá y Palenque. Sus imágenes de las fachadas de palacios, relieves, puertas e interiores proporcionan cuentas

detalladas de la condición de monumentos mayas de la época, y su vista general sugiere la forma en que se han integrado en el paisaje contemporáneo de México”, explica Frances Also, curador encargado de la colección. Se trata, detalla en entrevista, de un álbum de 45 fotografías de los tres viajes que el joven parisino realizó a partir de 1850, de las cuales destaca una imagen del calendario azteca de 1850. La colección pertenecía al Instituto Católico de París, que la recibió en donación en diciembre de 1924, y a mediados del año pasado el Instituto de Investigación Getty la adquirió en una subasta.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 26 de Marzo del 2015

Turismo, con potencial para

Radio Centro, sin liquidez para crecer 6.1% durante 2015 comprar concesión de TV abierta

Para poder hacer frente al pago de los 3 mil 58 millones de pesos correspondientes a la concesión de la nueva cadena de TV abierta, Radio Centro tendría que endeudarse a niveles insostenibles o buscar en los próximos días un socio capitalista, coincidieron expertos. Por Rosalía Lara y Ana Martínez Ciudad de México.- Grupo Radio Centro tendría que endeudarse a niveles insostenibles o buscar en los próximos días un socio capitalista para poder hacer frente al pago de los 3 mil 58 millones de pesos correspondientes a la concesión de la nueva cadena de TV abierta que le asignó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el pasado 11 de marzo. Al cierre de diciembre de 2014, la firma que preside Francisco Aguirre contaba con apenas 177.4 millones de pesos en caja y su deuda con costo ascendía a mil 99 millones de pesos, con lo que su apalancamiento (deuda con costo a capital contable) se ubicaba en 0.62 veces, cifra arriba del promedio del sector, de 0.36 veces. Si Grupo Radio Centro decidiera fondear todo el pago de la concesión con deuda, su apalancamiento aumentaría a 2.8 veces, un nivel insostenible, de acuerdo con expertos del sector. “La estrategia que siguieron fue el ‘ahorro’ según vienen diciendo, pero no creo que eso

Un punto que es preciso atender en el sector es la facilitación de visas, en donde México ha tenido un avance, aunque se deben buscar acuerdos con la Alianza del Pacífico para un esquema regional: WTTC

rápido que la economía, y reconoció que el gobierno federal se ha focalizado mucho en el sector “lo que debe ser, pues éste crece a un ritmo superior respecto a otros sectores como el financiero o el de manufactura”.

Por Miriam Paredes sea lo que les dé liquidez para pagar en 30 días. Deberán contar con algún inversionista Ciudad de México.- El Conpara no hipotecar a Radio Centro”, dijo Jesús sejo Mundial de Viajes y Turismo Romo, analista de Telconomía. (WTTC, por sus siglas en inglés) Los 3 mil 58 millones de pesos que ofertó proyectó que el turismo en MéxiRadio Centro por la nueva cadena de tele- co podría tener en 2015 una tasa visión abierta equivale al total de los activos de crecimiento anual de 6.1 por ciento, casi el doble del pronósticon los que cuenta actualmente. co para la economía del país, que La compañía tenía autorizado un progra- se estima en 3.4 por ciento. Incluma de Certificados Bursátiles por hasta mil so prevé un desempeño favoramillones de pesos, sin embargo, en octubre ble para el empleo, toda vez que y noviembre dispuso de dichos recursos al la expectativa es de un aumento emitir papel por 485 y 615 millones de pesos, de 5.5 por ciento anual. En entrevista con Excélsior, vía telefónica respectivamente. desde Londres, David Scowsill, Conforme al plazo de un mes que fijó el presidente del WTTC, destacó que IFT para liquidar el importe de la contrapres- el turismo en México, al igual que tación, a Radio Centro le quedan 18 días para otros países, está creciendo más hacer frente a este compromiso financiero y de no pagar el IFT se quedaría con la garantía de seriedad por 415 millones de pesos.

Indicó que el trabajo del gabinete turístico ha sido indispensable para el crecimiento de la actividad, pues las decisiones relacionadas con el sector se toman de forma alineada.

“Aunque pareciera que pierden menos dejarían ir su oportunidad de apostarle a obtener ingresos del mercado audiovisual, por lo que la estrategia será buscar atraer recursos para complementar lo que Radio Centro tiene no sólo en dinero sino en experiencia”, señaló Romo. El presidente de Radio Centro ha dicho que tienen una serie de opciones tanto nacionales como internacionales evalúan las posibilidades de integrar en alianzas estratégicas y de inversión.

Mercado significativo Resaltó el trabajo que el país hace por impulsar el mercado doméstico, respecto al empeño que ponen otras naciones en la materia, y recordó que hay un volumen importante de viajeros de la clase media, que está creciendo, y que representan un potencial importante, pues para muchas familias es más importante viajar que incluso cambiar de auto, dijo.


Banamex, el banco más sancionado

por la Condusef en 2014

Por Yuriria Torres Ciudad de México.- Durante 2014 el número de sanciones económicas aplicadas por la Condusef a los bancos creció 56 por ciento, al pasar de mil 038 en 2013 a mil 622 de enero a diciembre pasado. Las instituciones que concentran el mayor número de sanciones fueron Banamex, BBVA Bancomer y HSBC. En total, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) sancionó con 35.5 millones de pesos a los bancos, monto 25 por ciento superior a lo que se registró un año previo. Por monto de multas, Banamex

concentra 48 por ciento de éstas, le siguen BBVA y HSBC. En cuanto al número de reclamaciones las instituciones bancarias recibieron 4.3 millones entre las que destacan cargos no reconocidos por consumos no efectuados, no entrega de la cantidad solicitada y retiros no reconocidos. Otras de las causas de quejas de los usuarios hacia los bancos son las transferencias no reconocidos, bajo este concepto se reportó el crecimiento más alto que fue de 240 por ciento, al pasar de 18 mil 280 reclamaciones en 2013 a 62 mil 088 al cierre del año pasado.

Negocios cierran ante marcha de profesores en Acapulco

27

FEMSA, el sorpresivo ganador

de la apertura energética

Bloomberg Ciudad de México.- FEMSA, propietario de Oxxo, la cadena de minimercados más grande de América Latina, se ha convertido en un ganador imprevisto en la reforma petrolera. En tanto los productores de crudo ven postergaciones en las subastas prometidas que pondrán fin al monopolio sobre la perforación, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) está aprovechando una modificación discreta que permite a las estaciones de servicio eludir a Pemex para comercializar cualquier gasolina a su elección. Desde 2012, FEMSA fue el que más ganó el 26 de febrero aceptando adquirir 227 estaciones de servicio, y está tratando de agregar incluso más surtidores para complementar las tiendas Oxxo. Las acciones están superando el índice de referencia IPC en 2015 así como también a Alfa, que invierte en perforación, y a la petroquímica Mexichem. “Nadie vio venir esto”, dijo en una entrevista telefónica José María Flores, analista de Ve Por Más. “Un vendedor de cerveza está ganando con la reforma energética”.

Por Enrique Villagómez México.- Debido a la presencia de unos mil 500 profesores que participan en la marcha de protesta por la zona diamante de Acapulco, decenas de negocios han cerrado y se encuentra suspendida la circulación en la zona. La protesta, para exigir castigo a los policías que los desalojaron violentamente el pasado 24 de febrero, afecta la vía que

conduce al aeropuerto internacional Juan Álvarez y al Fórum Mundo Imperial, sede oficial del Tianguis Turístico 2015. Cientos de turistas han tenido que caminar entre manifestantes y policias antimotines para poder llegar a la terminal aérea o a sus hoteles así como a la sede del Tianguis Turistico 2015.

Alfa y Mexichem están bajando este año en la medida que la caída mundial en los precios del crudo frena la implementación de la ley de privatización. Al mismo tiempo, están terminando los controles sobre la propiedad privada de las estaciones de servicio. BENEFICIOS IRÓNICOS “Es irónico que empresas relacionadas con el petróleo no vean beneficios, y las que no tienen nada que ver con el sector se beneficien directamente”, dijo en una entrevista telefónica Cristina Morales, analista de Signum Research. FEMSA avanzó 7 por ciento este año hasta ayer lunes, superando un aumento de 1.9 por ciento para el índice IPC. Alfa cayó 3.4 por ciento y Mexichem declinó 6.4 por ciento. Flores, de Ve Por Más, no tiene una calificación para FEMSA, en tanto Morales tiene una recomendación de comprar. Ni FEMSA ni Alfa hicieron comentarios sobre el posible efecto de la reforma energética en sus acciones. Mexichem y el ministerio de Energía de México no respondieron a las consultas.


IP llama a crear campaña nacional para

facilitar acceso de Pymes a crédito

28

Turismo crecerá al doble que la economía en el 2015: WTTC

Por Efraín H. Mariano

Redacción México.- Para que México realmente se ubique entre las principales economías del mundo, es necesario impulsar una cruzada nacional para que haya más emprendedores en todos los sectores productivos con acceso al crédito, financiamiento, así como a capital y asesoría para que puedan crecer, permanecer en el mercado sustentablemente y escalar su tamaño, advirtió Juan Pablo Castañón Castañón. En su mensaje semanal, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acusó que emprendedores en México carecen de acceso a capital de riesgo como lo ofrecen otros países, donde se han financiado pequeños nego-

cios que crecen hasta convertirse en grandes empresas que incluso llegan a cotizar en el mercado de valores. En nuestro país se requiere revertir la tendencia de menor tasa de crecimiento del número de negocios registrados, pues de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 1999 a la fecha se paso una tasa de crecimiento de 3.7 por ciento en el lapso 2004-2008, a sólo 1.9 por ciento para el periodo 2009-2014.

Ciudad de México.- La actividad turística en México se expandirá 6.1% en el 2015, con lo que duplicará el crecimiento de la economía y se colocará como la cuarta industria turística con mayor avance en el mundo detrás de las de China (7.5%), India (7.5%) e Indonesia (7%), pronosticó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés). “Es un crecimiento impresionante porque México es el mercado más

maduro dentro de los cuatro que más crecerán”, destacó en entrevista David Scowsill, presidente del WTTC, instancia global que aglutina a las más importantes empresas del sector de viajes y turismo. En un estudio que presentará la organización expondrá sus cálculos respecto del peso que tiene el sector en México como proporción del PIB, destacando que en el 2015 contribuirá con 15% del producto nacional, una proporción equivalente a 2 billones 669,267 millones de pesos.

Invertirán 180 mdd en infraestructura hotelera en Mazatlán

En su mensaje semanal, el líder del sindicato patronal dijo que debe darse un decidido impulso a los emprendedores, mediante la colaboración de empresas, bancos privados y de desarrollo, y los tres órdenes de gobierno.

Suma modelo A320 de Airbus 10 accidentes AFP

Paris.- El modelo A320, que se estrelló este martes en los Alpes franceses, es la nave insignia del constructor europeo Airbus y ha tenido una decena de accidentes desde su entrada en servicio en 1988. Actualmente hay 6 mil 194 aviones operativos de esta misma familia, que incluye también a los modelos A318, A319 y A321, de los cuales 3 mil 663 corresponden específicamente al tipo A320, según datos del constructor. El A320, lanzado por Airbus para competir con el Boeing 737, es utilizado en vuelos de distancias cortas y medias desde 1988. Su tecnología ha sido mejorada desde el lanzamiento, y también tiene un versión con un nuevo motor que ahorra en combustible llamada A320neo. Cuando fue lanzada, la tecnología de la nave era revolucionaria, ya que sus comandos eléctricos son gestionados por un ordenador, por lo que se necesitaban dos pilotos y no tres, lo que generó polémica. Durante

los primeros años de rodaje se registraron cinco accidentes mortales, el primero en 1988 en el aeropuerto de Mulhouse Habsheim, en el este de Francia, que causó tres muertos. El segundo incidente causó 92 muertos en Bangalore, en India, mientras que el tercer accidente se produjo en enero de 1992 cuando un vuelo realizó una aproximación fallida a la pista estrellándose cerca de Estrasburgo, en el este de Francia, causando 87 muertos.

Notimex Mazatlán.- Con el objetivo de incrementar la infraestructura de Mazatlán, empresarios hoteleros invertirán entre 150 y 180 millones de dólares en la construcción de 10 hoteles, aseguró el secretario de Turismo de Sinaloa, Francisco Córdova. En entrevista con Notimex durante el Tianguis Turístico, el funcionario indicó que con esto esperan sumar alrededor de tres mil cuartos adicionales en el puerto, con lo que llegarían a 15,000 habitaciones. De acuerdo con Córdova, el gobierno estatal está coadyuvando con estos proyectos

para lograr que aterricen hemos tenido entre 2014 y 2015 el registro de 10 nuevos proyectos para construir más cuartos en Mazatlán. “Hemos tenido entre 2014 y 2015 el registro de 10 nuevos proyectos para construir más cuartos en Mazatlán, estamos ayudando con beneficios estatales, como en la agilización de los trámites para que se aterrice”, afirmó. Asimismo, comentó que dos de estos proyectos ya iniciaron, tres los harán próximamente, mientras que el resto ya registraron sus planes, por lo que esperan que los 10 complejos estén listos para 2017.


Peso retrocede 0.36% por temores sobre

economía de EU; dólar, en $14.9815

Por Esteban Rojas La aversión al riesgo predominó a media semana, lo que originó una disminución de las posiciones en pesos. El detonante fue la publicación de cifras económicas débiles en los Estados Unidos, que generaron preocupación sobre la fortaleza de su recuperación. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el miércoles en 14.9815 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso perdió

Redacción Las cotizaciones del oro de contado experimentan su mayor rally en dos años y medio, por las expectativas de que las tasas de interés de Estados Unidos permanecerán bajas por un periodo prolongado de tiempo. El precio spot del oro, que acumula una ganancia de 4.2 por ciento en seis sesiones en alza, registra su mayor racha positiva desde agosto

Futuros del WTI y el Brent se disparan a máximos de cierre en dos semanas

5.35 centavos, equivalente a 0.36 por ciento. La moneda nacional interrumpió una racha alcista de tres sesiones, en las que había acumulado una apreciación de 2.49 por ciento. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio por debajo de la barrera de 15.30 pesos. En la principal economía del mundo se dio a conocer que las órdenes de bienes duraderos cayeron sorpresivamente 1.4 por ciento durante el pasado febrero.

Spot de oro avanza por sexta sesión, experimenta mayor racha de 31 meses

El precio spot del oro, que acumula una ganancia de 4.2% en seis sesiones en alza, registra su mayor racha positiva desde agosto de 2012.

29

de 2012. En la sesión del miércoles, el oro para entrega inmediata avanzó 0.3 por ciento mil 197.28 dólares la onza, después de alcanzar un máximo intradía de mil 199.81 dólares, su mejor cotización desde el 6 de marzo.

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo avanzaron a un máximo de cierre en dos semanas, impulsado por la debilidad del dólar y pese a conocerse que las reservas en Estados Unidos están en su nivel más alto en décadas. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos del WTI para entrega en mayo subieron 1.70 dólares, o un 3.6 por ciento, a 49.21 dólares el barril, su nivel de cierre más alto registrado desde el 9 de marzo y su cuarta jornada consecuti-

va de ganancias. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en abril, que se siguen tomando de referencia, subieron 3 centavos y cerraron en 1.80 dólares el galón, tras conocerse que sus reservas cayeron en 2 millones de barriles. Por su lado, el convenio para el Brent logró su nivel de cierre más alto desde el 12 de marzo al cerrar con una ganancia de 1.37 dólares, o 2.5 por ciento, para cotizarse en 56.48 dólares el barril en en el International Exchange Futures (ICE).

Wall Street amplía caída, Nasdaq se aleja de récord y BMV sigue en rojo

Redacción

El contrato del oro, para entrega en abril, ganó 0.5 por ciento a mil 197 dólares la onza.

Wall Street acelera su caída a media jornada, presionado por el descenso de las acciones del sector tecnológico, como Intel, Microsoft, IBM y Apple.

Los precios del oro han avanzado desde el 18 de marzo, cuando la Reserva Federal de Estados Unidos eliminó la palabra paciencia de su comunicado de política monetaria, pero dejo entrever que no llevaba prisa para elevar el costo del crédito.

Como resultado, el índice Nasdaq encabeza los descensos, con una merma de casi 2 por ciento --sumando su tercer descenso consecutivo-- después de quedar a unos 20 puntos de alcanzar su máximo histórico. El índice Nasdaq experimenta

una caída de 1.76 por ciento a cuatro mil 907.45 enteros. Su actual seguidilla negativa de 3 sesiones en baja, representa su peor racha desde mediados de enero. El índice Dow Jones pierde 1.08 por ciento, y el Standard & Poors 500 cae 0.89 por ciento. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 379.45 puntos, es decir, 0.85 por ciento, para colocarse en 43 mil 678.56 unidades, su menor nivel desde el 12 de marzo.


S

eguridad Periódico el Faro

Ataque a empresa en Tabasco fue por extorsión: fiscal

Jueves 26 de Marzo del 2015

Hacen público expediente legal de Mireles

El abogado de José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas que fue detenido en Michoacán en junio pasado, dijo que el expediente de su defendido estará disponible en una página de internet. Redacción AN Redacción Ciudad de México.- El fiscal de Tabasco, Fernando Valenzuela, dijo que el móvil del ataque en Villahermosa de la empresa Key Energy Services, en la que un grupo de hombres incendió dos vehículos, es la extorsión. "La hipótesis para nosotros más solida, la primera línea de investigación, es la extorsión en función de lo que se ha venido diciendo", dijo Valenzuela en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. El fiscal de Tabasco dijo que ayer el apoderado legal de la empresa Key Energy Services presentó una denuncia por daños por incendios y robo de un vehículo. El domingo pasado, hombres armados llegaron a las instalaciones de la empresa Key Energy Services, que se ubican en la ranchería González, sobre la carretera Coatzacoal-

cos-Villahermosa, y prendieron fuego a dos camiones pesados que sirven para transportar combustible y a una maquinaria. El fiscal Valenzuela dijo que tres personas se acercaron a las instalaciones de la empresa el domingo para preguntar al velador sobre una vacante tras lo cual lo amagaron y entraron a un bodega a cambiarse la ropa por el uniforme de esta compañía. "Portan el propio overol de la empresa, con las botas, permiten acceso a otras dos personas", dijo. Las cinco personas pidieron las llaves de un departamento en especial de Key Energy Services, por lo que, dijo, los agresores conocían las instalaciones. El fiscal de Tabasco dijo que la investigación la llevará a cabo la fiscalía de delitos de alto impacto y que aunque la línea de investigación más fuerte es la extorsión, no descartan otras hipótesis.

Ciudad de México.- Los documentos del expediente legal de José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas que fue detenido por fuerzas federales en Michoacán en junio pasado, estarán disponibles en una página de internet para que "todos los mexicanos se den cuenta de cómo funciona la justicia", dijo su abogado Javier Livas. "Son más de dos mil páginas, está el expediente y queremos que todos los mexicanos puedan darse cuenta de cómo funciona la justicia", dijo el abogado en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. Dijo que lo que buscan es "hacer que todo mundo se entere de

estos casos, el proceso del doctor, cómo funciona este procedimiento, que con el conocimiento de la gente de cómo funciona nuestra justicia de papel haya simpatía al doctor Mireles". El 27 de junio de 2014, fuerzas federales detuvieron en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas en Tepalcatepec, por portación de armas de uso exclusivo del Ejército. El abogado dijo que está seguro que el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército por el que fue detenido Mireles fue fabricado, por lo que dijo que hacer público el expediente servirá para que "la gente se dé cuenta que ley federal de armas convierte en delincuente a una persona por traer un arma que pueda estar siendo usada para su defensa". Explicó que el expediente legal de José Manuel Mireles estará disponible en la página del Caso Mireles.


31

En lo que va de 2015 suman 30 Estudiante no estaba desaparecido, asesinatos de mujeres en BC está detenido por llevar droga

Redacción

Este lunes fueron encontrados los cuerpos de dos mujeres atadas de pies y manos; tenían 42 y 21 años Por Arturo Salinas México.- Con nueve asesinatos de mujeres en Mexicali y diez en Tijuana en lo que va de 2015, el feminicidio repunta en Baja California, que ya ocupaba el quinto lugar a nivel nacional en este tipo de casos, y donde la ley que sanciona este delito está congelada en el Congreso del Estado. Apenas este lunes 23, dos mujeres -madre e hija- fueron asesinadas de un disparo en

la cabeza, luego de atarlas de pies y manos con cinta adhesiva. La Procuraduría de Justicia de Baja California reportó el hallazgo de los cuerpos de Laura Patricia Rivera y de su hija Guadalupe Sánchez Rivera, de 42 y 21 años de edad, respectivamente. Las estadísticas revelan que en 2013 se registraron 75 casos de muertes de mujeres, una cifra que subió a 90 en 2014 y que para lo que va de este 2015 ya casi alcanza la suma de 30 asesinatos de mujeres: nueve en Mexicali, diez en Tijuana y cuatro en Tecate, entre otros municipios.

Ciudad de México.- Carlos Omar Palacios Muruato, de 25 años, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UACH, quien fue reportado como desaparecido, el pasado fin de semana, fue detenido por autoridades migratorias de Estados Unidos al intentar cruzar un cargamento de 26 kilos de mariguana. La Fiscalía de Investigación y Persecución del Delito Zona Centro, confirmó la detención del estudiante en el puente internacional Paso de Norte en Ciudad Juárez. El estudiante viajaba a bordo de una pick up en donde fue localizado el enervante, el estudiante fue visto por última vez por sus familiares el

jueves 19 de marzo, indicó el portal El Diario. Los familiares de Palacios Muruato, al no saber nada sobre su paradero, acudieron el lunes a la Fiscalía e interpusieron un reporte de desaparición, mismo que se generalizó en redes sociales, donde se pedía la ayuda de la ciudadanía para encontrarlo. En el reporte de desaparición emitido por la autoridad investigadora se especificaba que Palacios Muruato vestía camiseta verde, chamarra deportiva blanca con logotipo de México, pantalón de mezclilla azul, tenis tipo Tom’s y llevaba un rosario color plata y pulsera de hilo con tres cruces y una placa plateada.

Al cumplirse 6 meses del ataque a 43 Inicia viacrucis migrante en frontera normalistas, habrá marcha y mitin

Por Carlos Marí

CNNMéxico.- A seis meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares de las víctimas convocan a una nueva jornada de solidaridad con su causa el próximo jueves 26 de marzo. Padres y madres de los estudiantes anunciaron que realizarán una marcha del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, a las 16:00 horas. Además tienen prevista una concentración al mediodía en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), para entregar un documento donde exponen las razones por las que consideran que no hay condiciones para que se realicen los comicios del 7 de junio en Guerrero. "Mientras Guerrero no esté libre de narcopolíticos, de toda esa delincuencia, no es posible que se hable de una fiesta cívica (...) No podemos darnos ese lujo", dijo Melitón Ortega, vocero de los familiares y padre de Mauricio, uno de los jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre en el municipio de Iguala.

El portavoz agregó que rechazarán cualquier acercamiento con los partidos políticos, al considerar que todos forman parte de la misma clase, de la cual desconfían. Las actividades de la décima Acción Global por Ayotzinapa buscan exigir el esclarecimiento del caso de los normalistas que, según la investigación oficial, fueron atacados por policías municipales, y entregados al cártel de Guerreros Unidos, que los habría asesinado, incinerado y arrojado sus restos a un río.

Por Edgar Hernández Ciudad de México.- El activista Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, y seis personas más iniciaron en la frontera MéxicoGuatemala una caminata. Esto para denunciar los abusos del Plan Frontera Sur implementado

por el Gobierno de México para frenar el paso de migrantes hacia Estado Unidos. El denominado "Viacrucis del Migrante" cruzó a pie el río Suchiate, limítrofe con el país centroamericano, y pretende recorrer más de 400 kilómetros hacia Ixtepec, Oaxaca.


32

Desalojan a manifestantes en Morelia Denuncia PRD desaparición de candidato

Por Adán García Ciudad de México.- Policías antimotines desalojaron esta madrugada a un grupo de padres de familia y colonos que llevaba dos días bloqueando el Periférico Sur de Morelia, frente a la Casa de Gobierno. Los manifestantes incluso ya habían habilitado un salón con estructura metálica y lona para que sus hijos recibieran clases sobre los carriles de circulación. La protesta era para exigir la aplicación del programa Escuelas de Tiempo Completo en la primaria Isaac Arriaga y la destitución de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se oponen a ello. La Administración del Gobernador de Michoacán, Salvador Jara, afirmó que el operativo de desalojo se llevó a cabo sin incidentes y con apego a la ley. Resguarda Policía escuela en Morelia "Durante más de 48 horas, y como se ha venido haciendo durante los últimos meses, las autoridades dieron muestras de su

disposición al diálogo y de solucionar este conflicto por la vía pacífica", informó en un comunicado. "Sin embargo, ante la negativa de este grupo a dejar de lado la presión, el chantaje y la intención de obtener acuerdos ilegales, se tomó la determinación de imponer la legalidad". El Gobierno estatal afirmó que en ningún momento se violentaron los derechos de los manifestantes. "El Gobierno del estado reitera su respeto a la libre manifestación, pero también que no está dispuesto a permitir que se violenten los derechos de la sociedad y mucho menos de los niños que indebidamente fueron utilizados en esta medida de presión". Por parte de la autoridad, añadió, el diálogo no está roto y existe voluntad para atender los planteamientos que sean apegados a la ley. El bloqueo que fue retirado esta madrugada era apoyado por la organización Antorcha Campesina.

Por Adán García/ Ciudad de México.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció hoy la desaparición de su candidato a la Presidencia Municipal de Tzintzuntzan, Michoacán, Filiberto Reyes Estrada. Fuentes del PRD señalaron que su militante fue visto por última vez hace 10 días y desde entonces no se ha sabido de él. La desaparición fue confirmada esta tarde por el candidato del PRD a la Gubernatura, Silvano Aureoles, quien advirtió que en algunos municipios comienza a repetirse la historia de las elecciones de 2011, por la injerencia de grupos criminales en los comicios. "Empiezan a aparecer señales de

quienes se oponen a la democracia y quieren seguir manteniendo sus privilegios al margen de la ley. Eso no se puede permitir", declaró en entrevista. "Fundamentalmente (es) la delincuencia organizada. Ese método que utilizaron hace tres años y medio otra vez en algunos lugares intentan repetir la historia". Aureoles comentó que la desaparición del candidato en Tzintzuntzan ya está siendo valorada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD. "Estamos presentando la denuncia porque está desaparecido nuestro candidato. Ahí el partido está haciendo lo propio, no es nada más un comentario o rumor.

Queman automóvil en protesta de Oaxaca

Por Virgilio Sánchez

Oaxaca.Militantes de la organización 14 de Junio incendiaron un automóvil en el acceso al tiradero municipal, el cual tienen tomado desde esta mañana. Los inconformes, que son liderados por Francisco Martínez, atravesaron el automóvil compacto y le prendieron fuego para impedir que elementos de la Policía Municipal los desalojaran. Los manifestantes están cubiertos del rostro y armados con palos y cañones caseros elaborados con tubos de PVC para lanzar cohetones. Esta agrupación protesta por la reubicación que ayer realizó el Ayuntamiento de Oaxaca a cuatro puestos ambulantes que sus agremiados tenían en la calle de Las Casas, a una cuadra

del Zócalo. Tras el incendio del automóvil, los policías municipales abandonaron la zona. Francisco Martínez es un líder que surgió en el año 2006, dentro de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y militó durante los años subsecuentes en el Frente Popular Revolucionario (FPR), que es una organización ultra radical vinculada con la Sección 22 de la CNTE.


I

nternacional Periódico el Faro

Boko Haram perpetra otro secuestro masivo de mujeres y niños

Gran Bretaña anuncia envío de tropas a las Malvinas

Gran Bretaña anunció el envío de refuerzos militares a las Malvinas porque sigue existiendo “una amenaza muy viva”, invertirá 245 millones de euros en la próxima década en reforzar la defensa de las islas. AFP Gran Bretaña.- El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, anunció este martes en el Parlamento que reforzará el dispositivo militar en las Malvinas porque sigue existiendo "una amenaza muy viva" contra este archipiélago reclamado por Argentina. El Reino Unido, dijo Fallon en el Parlamento, invertirá 180 millones de libras (245 millones de euros y 267 de dólares) en la próxima década en reforzar la defensa de las islas.

Reuters Damasak.- Militantes de BokoHaram secuestraron a más de 400 mujeres y niños de la ciudad de Damasak, en el noreste de Nigeria, que fue liberada este mes por soldados de Níger y Chad, afirmaron ayer residentes. Se llevaron a unas 500 mujeres jóvenes y niños (en Damasak). Mataron a unos 50 de ellos antes de marcharse”, dijo un comerciante llamado Suleymante Ali. “Nosabemos si mataron a los demás después de irse, pero se los llevaron con ellos”, añadió. El teniente coronel Tumba Mohamed, que dirige las fuerzas de Níger y Chad desplegadas en Damasak, dijo que los residentes habían informado del secuestro de entre 400 y 500 mujeres y niños. El grupo islamista ha efectuado previamente secuestros masivos. El último fue en abril pasado, cuando la captura de cerca de 300 estudiantes de la región provocó la indignación internacional. Las tropas de Níger y Chad encontraron la semana pasada los cadáveres de al menos 70 personas en un lugar de ejecución aparente bajo un puente que conduce fuera de Damasak, donde las calles permanecen cubiertas de escombros y coches quemados después de los combates. Los hechos habrían ocurrido a cuatro días de las elecciones, que deben cele-

brarse el próximo sábado. Precisamente, los comicios tuvieron que retrasarse por el aumento de la violencia en la zona norte del país, lugar en el que Boko Haram quiere establecer un califato islámico inspirado en el de otras organizaciones como el Estado Islámico. Fuerzas nigerianas y de los vecinos Chad y Níger han echado a los militantes de Boko Haram de algunas ciudades de la región en varias ofensivas simultáneas lanzadas. Soldados de los países vecinos Chad y Níger abatieron la semana pasada a 228 milicianos de Boko Haram en la localidad de Damasak, en la frontera norte de Nigeria, informaron fuentes militares. Fuerzas de defensa de Níger y Chad están actuando en el país y en operaciones aéreas para destruir bases de Boko Haram desde el 8 de marzo”, indicó Moustapha Ledru, portavoz del ejército nigerino. Los insurgentes, que se estima han matado a unos 13 mil nigerianos en los últimos cinco años, controlan Damasak, en el estado de Borno, desde el pasado noviembre. En tanto, el presidente estadunidense, Barack Obama, pidió a los nigerianos evitar la violencia en las elecciones generales que celebran el sábado, describiendo la votación como una “oportunidad histórica” para el progreso del país más poblado de África.

Jueves 26 de Marzo del 2015

Habrá, entre otras cosas, la renovación de los sistemas de defensa antiaérea terrestres, el traslado de dos helicópteros de transporte de tropas Chinook que hasta ahora servían en Afganistán, y mejoras en las infraestructuras. "Esto no sería necesario si no sufriéramos constantes intimidaciones del gobierno argentino", dijo el ministro tras enumerar su plan. "La principal amenaza a las islas siguen siendo las injustificables demandas de soberanía de Argentina", agregó. El número de personal militar, en torno a 1,200, no aumentará "porque es el número correcto", aseguró, pese a haber manifestado unas horas antes,

en una entrevista con BBC Radio, que había sido objeto de revisión. El primer ministro David Cameron, dijo, según su portavoz: "la garantía que puedo dar a las Malvinas es que siempre estaremos con ellos, siempre los defenderemos". "Este gobierno ha cumplido su palabra y ha fortalecido nuestras defensas de las Malvinas", agregó Cameron, según su portavoz, en respuesta al anuncio de su ministro. En 1982, la dictadura argentina invadió las Malvinas y desató una guerra que finalizó con su rendición tras 74 días de combates y un saldo de muertes de 649 argentinos y 255 británicos. El anuncio de Fallon se produce después de que medios británicos dijeran que Rusia había ofrecido aviones bombarderos a Argentina a cambio de carne. Asimismo, se da en un contexto de críticas a los recortes en los presupuestos militares a un mes y medio de las elecciones generales del 7 de mayo. Sobre Rusia, Fallon dijo no ser "responsable de las especulaciones de los medios" y no quiso revelar si tenían noticias de tratos entre Buenos Aires y Moscú. to

Reclamos argentinos sin fundamen-

Fallon criticó que Argentina mantenga sus reivindicaciones sobre las islas "treinta años o más después de la invasión y la guerra".


4 posibles teorías de por qué ocurrió el avionazo en Francia

El avión se desintegró

AP

AP Paris.- TEORÍA 1: DESCOMPRESIÓN INMEDIATA Este avión tenía un promedio de más de 5.3 vuelos por día en los 24 años de su existencia. Eso no es inusual para una aeronave que realiza viajes cortos en Europa, pero está en el límite alto de lo que es normal. Cada ciclo de despegue y aterrizaje y la presurización y despresurización asociada a éstos incrementa la tensión en la estructura del avión. Las aeronaves que realizan vuelos cortos en rutas frecuentes registran más de estos ciclos que las que efectúan vuelos de distancias largas. En 1988, un Boeing 737-200 de Aloha Airlines con 19 años de servicio que había realizado viajes cortos frecuentes entre las islas de Hawai perdió una parte grande de su techo, lo cual fue atribuido a corrosión y fatiga del metal. El vuelo 9525 supuestamente descendió a un ritmo de 914 metros por minuto desde su altitud de crucero de 11 mil 500 metros, el doble de la velocidad normal de descenso. Si ocurrió algún tipo de descompresión rápida —por fatiga del metal o por una bomba— la primera maniobra de los pilotos sería hacer descender el avión por debajo de 3 mil metros, donde el aire es respirable. Las máscaras que bajan del compartimento superior proveen aproximadamente 10 minutos de oxígeno. Así que un ritmo de descenso de 914 metros por minuto le permitiría al avión llegar justo a tiempo a una altitud con aire respirable. TERÍA 2: ERROR TÉCNICO

Los jets Airbus tienen una de las cabinas de mando más sofisticadas. Sin embargo, ha habido problemas en el pasado con algunos de los instrumentos en ellas. El accidente en 2009 del vuelo 447 de Air France que cayó en el Océano Atlántico comenzó porque los pilotos estuvieron recibiendo información falsa sobre la velocidad del viento en momentos en que la nave se desplazaba en medio de una tormenta. A la larga, un error de los tripulantes hizo que el avión sufriera una pérdida de sustentación aerodinámica, pero los pilotos nunca hubieran cometido el error si hubieran recibido datos correctos.

Paris.- Un helicóptero que logró aterrizar en los Alpes franceses cerca del lugar donde se estrelló un avión de pasajeros con 150 personas a bordo no halló sobrevivientes, informó el primer ministro francés Manuel Valls. El avión de pasajeros Airbus A320 de la línea alemana Germanwings se estrelló en Meolans-Revels, cerca de la popular estación de esquí Pra Loup, cuando volaba de Barcelona, España, a Düsseldorf, Alemania.

34

El concejal Gilbert Sauvan dijo al diario Les Echos que "el avión se desintegró, el resto más grande es del tamaño de un auto". El avión comenzó a descender poco después de alcanzar su altura de crucero tras despegar del aeropuerto barcelonés de El Prat. El descenso duró ocho minutos, dijo el gerente general de Germanwings, Thomas Winkelmann. El contacto de radar y con el control de tráfico aéreo se interrumpió a las 10:53 de la mañana.

Accidente aéreo en Francia, nuevo golpe a Airbus

Más recientemente, un A321 de Lufthansa —la versión ligeramente más larga del A320— descendió cerca de mil 200 metros en un minuto después de que el piloto automático inclinó inesperadamente la nariz del jet hacia abajo. Luego del incidente ocurrido en noviembre, la Agencia Europea de Seguridad Aérea emitió una directriz de seguridad en la que les advirtió a los pilotos sobre la posibilidad de un error con los sensores de ángulo de ataque en el avión. TA

TEORÍA 3: ATENTADO TERRORIS-

No existe indicio de que este choque esté vinculado con un acto criminal, pero una acción de ese tipo no puede ser descartada todavía. TEORÍA 4: ERROR HUMANO Los pilotos pudieron de alguna manera accidental colocar el avión en picada o en pérdida de sustentación y no lograr recuperarse de ello. O pudieron estar tan concentrados en hacer descender el avión por debajo de los 3 mil metros que no se percataron de lo cerca que estaban de las montañas antes de que fuera demasiado tarde.

DPA Francia.- La catástrofe aérea ocurrida hoy en el sudeste de Francia es un nuevo golpe para Airbus, que acaba de vivir otro accidente hace apenas unas semanas. El aparato siniestrado de la aerolínea Germanwings, un A320, es uno de los más vendidos en el sector de trayectos medios. En la central del fabricante de aviones en Toulouse se constituyó de inmediato un comité de crisis. Airbus se

centra en estos casos sobre todo en tratar de aclarar la situación, señaló el portavoz Stefan Schaffrath. Pero incluso en Toulouse las informaciones eran al principio escasas. La caída del A320 de Germanwings es la tercera catástrofe en pocas semanas: en diciembre de 2014 se estrelló en el mar de Java un Airbus A320-200 de Air Asia cuando volaba desde Indonesia a Singapur. No hubo supervivientes entre las 162 personas que iban a bordo.


35

El gobierno de Venezuela "está Proceso contra tesorero del PT fallando seriamente": Felipe González eleva presión sobre Rousseff

AFP, EFE Madrid.- El gobierno venezolano de Nicolás Maduro "está fallando seriamente" en temas como la seguridad o la gestión económica de un país muy rico en recursos cuya población "no puede comer", afirmó hoy el ex jefe del gobierno español Felipe González. "Lo que está pasando en Venezuela es que el gobierno está fallando seriamente en dos temas que son fundamentales para definir el funcionamiento del Estado", consideró, en una entrevista con la radio privada española Cadena Ser. El primero: "la seguridad física",

señaló el hombre que gobernó España de 1982 a 1996 y el lunes anunció que tomará la defensa letrada de los opositores venezolanos encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma. "Ha habido 25 mil muertes violentas en 2014, eso supone un asesinato cada 20 minutos", fustigó, considerando que "los Estados que no garantizan en absoluto la seguridad física se consideran Estados fallidos". "La cantidad de muertos que hay en Venezuela se corresponde más a una situación de guerra que a una situación de normalidad", agregó.

Obama desacelera retiro de tropas de EU en Afganistán

EFE Sao Paolo.- El tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari, fue imputado hoy por la Justicia brasileña por su supuesta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras, lo que aumenta la presión sobre la presidenta Dilma Rousseff, cuya popularidad se encuentra en mínimos históricos.

corrupción, lavado de dinero y asociación ilícita. Según sostiene la acusación de la Fiscalía aceptada por el juez, Vaccari tenía contactos con directores de Petrobras, con quienes negociaba comisiones provenientes de los contratos, cuyos precios se inflaban, y recibía el dinero "disfrazado" en forma de donaciones legales para la campaña de su partido.

El juez federal Sergio Moro, de Curitiba, en el sureño estado de Paraná, aceptó el pedido de la Fiscalía para investigar a Vaccari y a otras 26 personas, entre ellas exdirectivos de la compañía acusados de recibir coimas de empresas a cambio de ventajas dentro de la petrolera estatal. Los 27 acusados, en este caso, están imputados por

A pesar de que la acusación ha sido desmentida en reiteradas ocasiones por el PT, la imputación formal de Vaccari aumentó la presión sobre Rousseff, cuya popularidad se encuentra en horas bajas cuando falta una semana para cumplir tres meses de su segundo mandato, el cual comenzó el pasado 1 de enero.

Yemen, más cerca de la guerra civil: milicia chiita hutí envía refuerzos al sur

EFE AFP Washington.- El presidente Barack Obama anunció hoy la desaceleración del ritmo de retiro de casi diez mil soldados estadunidenses en Afganistán, subrayando que no están en un papel de combate y que la fecha límite se mantendrá para finales de 2016. Como respuesta a una solicitud del presidente afgano, Ashraf Ghani, en su primera visita a la Casa Blanca tras ser electo hace

seis meses, Obama anunció que mantendrá 9,800 soldados en Afganistán hasta finales de 2015, cuando el calendario inicial preveía que para entonces solo quedara la mitad de esos efectivos. Justificando este cambio, Obama subrayó su deseo de "hacer todo lo posible" para ayudar a que las fuerzas de seguridad afganas tengan éxito. "Tenemos que hacer lo que sea necesario para no tener que volver", dijo en una conferencia de prensa conjunta con Ghani.

Adén.- La milicia chiita hutí envió este lunes nuevos refuerzos al sur de Yemen, con el objetivo de tomar la ciudad de Adén, donde se encuentra refugiado el presidente Abd Rabo Mansur Hadi, que recibió la víspera el apoyo de la ONU, que advierte que el país árabe se dirige hacia una guerra civil. Los hutíes siguen adelante con su ofensiva, a pesar del llamamiento de Naciones Unidas a reconocer la "legi-

timidad" del presidente y preservar la "unidad" del país. Su avance se ve frenado por la resistencia de tribus hostiles, según fuentes de seguridad. En Taez (suroeste), tercera ciudad del país, miles de personas volvieron a protestar el lunes alrededor del campamento de las fuerzas especiales para reclamar la marcha de los comandantes de esas unidades considerados como favorables a los hutíes, indicaron varios manifestantes.


D

eportes Periódico el Faro

Salcedo, el as bajo la manga del Chepo de la Torre

El Chepo de la Torre siguió de cerca el fichaje de este central, le dio la confianza y ahora está formando una de las mejores defensas de México junto a Jair Pereira. Salcedo ya es el debutante en Chivas con más minutos desde 1993. Por Jesús Hernández Téllez Ciudad de México.- Carlos Salcedo se ha ganado la confianza del Chepo y no lo mueve nadie de la defensa central del Rebaño. Poco a poco el defensor tapatío se consolida en la zaga del Rebaño, el ex jugador del Real Salt Lake en la MLS declaró a La Afición que para mantenerse en la Primera División será menester ganar todos sus juegos como locales, ante, León, América y Morelia, si ganan los doce puntos no sólo se salvan, sino que hasta se meten a la Liguilla. Pero no sólo eso Salcedo es el debutante en Chivas con más minutos jugados en Primera División desde 1993, con 869 minutos, desde que jugó contra Pumas no ha salido del once titular, el anterior debutante con más minutos fue el portero Alejandro Herrera en la temporada 1993. Salcedo es un tipo que se ha ganado el cariño y respeto de la afición del cuadro tapatío, pero se muestra agradecido con os dirigentes y el técnico, pues fueron determinantes para su llegada y rápida adaptación al Rebaño. “Los compañeros, la directiva y todos me han cobijado muy bien y creo que eso es algo importante, que es algo que te ayuda mucho como jugador para adaptarte más rápido, el grupo está muy bien, me pone

contento”. ¿Qué tan bueno es que el Chepo nunca haya dudado de ti? “Por algo me trajo, fue el hombre que me trajo, que me pidió entonces estoy agradecido con ellos, con la directiva que hicieron posible todo esto y la verdad que sí, como jugador te da un extra saber que tienes un respaldo y que hay que responder a esa confianza”. ¿Qué tan importante es la figura del Chepo de la Torre en tus primeros meses en Chivas? “Es una pieza clave, fundamental porque sabe mucho técnico y lo que brinda a este grupo, sus experiencias son muy importantes. Cada que entro a la cancha me pongo a pensar que está de por medio su trabajo, al igual que el mío y entonces eso lo tienes que hacer en todos los aspectos de la vida, cuando alguien te brinda la mano, tienes que dar todo por esa persona”. ¿Tu llegada a Chivas y la consolidación se la debes al Chepo? “Sí, la verdad que sí a él, a Néstor a Jorge y todos los que estuvieron detrás de esto. Fue difícil decirle que no a Europa, pero también sé lo que es Chivas, como escaparate, que de acá han salido muchos jugadores a Europa, como Salcido, Chicharito y el Maza Rodríguez y sé que hay que dar un extra y que las puertas para ir a Europa no están cerradas del todo”.

Jueves 26 de Marzo del 2015

Tranquilidad entre porteros

Pese a los rumores que afirman lo contrario, Guillermo Ochoa y Jesús Corona han demostrado que mantienen una relación cordial, y lo reflejaron al sentarse juntos para esperar un taxi y sostener una charla breve Por Minelli Atayde Ciudad de México.- Dicen en el interior de la selección mexicana que los representantes de los medios de comunicación han sido los encargados de crear el rumor de la enemistad entre Guillermo Ochoa y Jesús Corona. "No hay nada de eso", dijo Miguel Herrera en una conferencia de prensa. Y luego, los arqueros se encargaron de confirmar sus palabras. El entrenador nacional le dio la tarde libre a los futbolistas, y

los primeros en salir fueron Chuy y Memo. Los aficionados, que esperaban afuera del hotel de concentración, corrieron al ver a los jugadores, de brazos cruzados y sentados en la orilla de un masetero. Esperaban el taxi que los llevara a sus diferentes destinos, y ahí, en medio de la multitud, alejados por algunos metros, charlaban un poco sobre el los aficionados, el cariño que les tienen y hasta la tardanza de los vehículos. No había carcajadas ni una plática profunda, pero para los que comentan que no cruzan palabra, ayer dejaron en claro que mantienen la paz dentro del vestidor. Y la lucha por la titularidad se queda en la cancha.


37

Veracruz tiene material de 'Chicharito' luce romance selección nacional: López con periodista española

El Informador Notimex Ciudad de México.- El paso que lleva el equipo en la Liga MX y comandar la mejor defensiva le autorizan al defensa de Tiburones Rojos, Leobardo López, señalar que el equipo tiene material de selección nacional. “El equipo ha hecho bien las cosas en el presente torneo, creo que hay varios jugadores aquí con calidad de selección nacional, ojalá pudiera haber oportunidad para varios de ellos, que creo lo tienen bien merecido”. Entrevistado este martes en torno a si aspira a vestir la playera del combinado nacional, dejó el tema en manos del seleccionador nacional Miguel Herrera; mientras, está metido en el trabajo con el equipo para ayudarlo en sus objetivos.

“Siempre creo que cualquier jugador piensa en eso, pero estoy bien enfocado en Veracruz, en trabajar bien, en hacer las cosas bien con el equipo, cumplir los objetivos partido a partido, entrenamiento a entrenamiento. Ojalá que algún día llegue una oportunidad, si no, estamos tranquilos, estamos bien”. Por otra parte, resaltó el buen paso de la defensiva de la cual forma parte y que se mantiene como la mejor del Clausura 2015 y resaltó que es resultado del trabajo de equipo. “Creo que es el trabajo de todo el equipo, no solamente la parte defensiva sino de todos en general; se ha hecho un equipo muy equilibrado y ahí están los resultados, ojalá que el equipo siga por ese camino”.

México.- Javier "Chicharito" Hernández parece que ha encontrado una razón para quedarse en la capital de España, Madrid, y no es, precisamente, por su olfato goleador o su calidad de juego con el cuadro del Real Madrid. El delantero mexicano luce un amorío con la periodista española, Lucía Villalón, así lo reveló la revista "¡Hola!", en imágenes que filtró en su

portal web y que saldrán físicamente en la próxima portada de la edición de abril en México. Las fotografías muestran muy cariñosos al jugador merengue con la ex conductora de Antena 3 en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Antes de salieran a la luz las fotos de la española con el jugador surgido en Chivas, a ésta se le relacionó a finales de enero pasado con Cristiano Ronaldo.

En España no pueden permitir señas

obscenas de Cristiano Ronaldo

En los Diablos Rojos existe crisis a la ofensiva Por Jesús Quezada

Toluca.- En los Diablos Rojos del Toluca no están conformes con su cuota goleadora. Aunque suman 15 anotaciones a favor en la campaña, aseguran que no son suficientes para encontrar regularidad, pues esa falta de contundencia en el arco rival, es en mucho, culpable de hasta ahora no hayan sumado victorias como visitantes. Esta reflexión la hizo el zaguero central de los Diablos, Jordán Silva, quien detalla que en esta semana de receso en la competencia deben centrarse en mejorar su puntería. Eso ya viene de partidos antes, creo que tenemos una crisis adelante y debemos de trabajar eso, hacemos un buen partido en defensa y medio campo, pero adelante sí no ha hecho falta. Nos han hecho falta goles, no me meto con mis compañeros, respeto, pero si nos ha hecho falta. Como defensas trabajamos para no

recibir gol y también hemos dejado de hacer cosas, pero creo que como defensas o delanteros debemos trabajar en grupo y sacar esto adelante". Jordán asegura que no es una crítica, sólo que los marcadores reflejan que Toluca no ha sido contundente ni ha reflejado en los números las muchas aproximaciones que generan en el arco rival. EFE España.- El presidente de la Liga española de Futbol Profesional (LFP), Javier Tebas, afirmó, después de la Asamblea General Extraordinaria celebrada en el Power8 Stadium que "si Ronaldo se toca los cataplines, o un jugador de la Liga Adelante, tiene que ser objeto de sanción". "No podemos permitir que se hagan esos gestos, hay que eliminarlos del futbol", dijo Tebas, que añadió que, sin embargo, "desconoce el código disciplinario de la RFEF". El futbolista

del Real Madrid Cristiano Ronaldo se tocó los genitales durante el encuentro contra el Barcelona, el pasado fin de semana en el Camp Nou, mientras se dirigía al árbitro del partido, Antonio Mateu Lahoz, y le decía: "Mateu, ¿te gusta, eh?". , añadió Tebas. Por otra parte, el dirigente de la LFP opinó sobre los posibl es silbidos al himno de España en la final de la Copa del Rey: "Si gritar 'puta cataluña, puta euskadi o vascos y catalanes hijos de puta' lo estamos denunciando porque puede incitar a la violencia y al enfrentamiento, pues silbar el himno está al mismo nivel".


38

PAN demanda reprogramar el juego México-

‘Piojo’ Herrera adelanta que en el Brasil, por coincidir con elecciones futuro podría llamar a Yarbrough

Notimex

Redacción Ciudad de México.- El PAN demandó al INE reprogramar la transmisión del partido de la Selección Mexicana de futbol contra Brasil, previsto para el 7 de junio, día en que se celebran las elecciones intermedias en México. El presidente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo

Madero Muñoz, advirtió que el juego podría agudizar el desinterés y la falta de participación de los electores. La realización del juego amistoso, que se disputará en territorio brasileño como preparación rumbo a la Copa América Chile 2015, fue avalada por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).

Hijo del Perro Aguayo llegó prácticamente

muerto al hospital: médico

Los Angeles.- Pese a que el portero William Yarbrough ya fue llamado a la selección estadunidense de futbol, el técnico de México, Miguel Herrera, dejó en claro podría considerarlo en el futuro si lo cree necesario. El guardameta de León fue convocado por el alemán Jurgen Klinsmann, técnico del cuadro de Estados Unidos, para los partidos amistosos ante Dinamarca y Suiza. Al no ser duelos

Ciudad de México.- El subprocurador de Justicia de Tijuana, Gilberto Cota Alanís, reveló los resultados de la autopsia practicada al cuerpo del Hijo del Perro Aguayo, donde la causa de su muerte se debió a un traumatismo de cuello con lesión cervical medular. Las lesiones fueron en zona de cuello que afectó las cervicales y médula espinal, en la cual por la gravedad fueron lo que causaron la muerte. Fue un trauma-

tismo de cuello con lesión cervical medular”, citó Cota Alanís. El Subprocurador de Tijuana mencionó que el médico del hospital hizo todo lo que estaba a su alcance para reanimar al luchador, pero su estado ya era crítico. “Cuando llegó la ambulancia, el señor Aguayo ya no tenía ninguna reacción o estimulo cardiorrespiratorio, se hizo una acción para reanimarlo, obviamente no tuvo respuesta, prácticamente llegó muerto", dijo.

Valoramos muy bien al jugador que estamos viendo, si está por encima de lo que tenemos acá ya lo estaríamos llamando. No abandonamos el caso de Yarbrough, ojalá le vaya bien, pero es un partido amistoso, si hay necesidad nos pondremos a platicar con él”, dijo.

Michael Orozco, barras y estrellas con sello mexicano

Por Alberto Aceves H.

AP

de algún torneo oficial, Yarbrough, quien tiene ambas nacionalidades, podría aun ser llamado para defender el marco del Tri.

México.- En todo caso, para Michael Orozco, seleccionado nacional de Estados Unidos, vale más actuar corriendo el riesgo de arrepentirse, que arrepentirse de no haber hecho nada. Desde ese razonamiento, sostiene que los jugadores que cuentan con doble carta de registro (mexicana y estadunidense), como es su caso y el de varios de sus compañeros, tienen la facultad de elegir de qué lado jugar. Aun si por eso son criticados. “A varios no se nos dio la oportunidad de hacerlo con México y, por el

contrario, Estados Unidos nos recibió con los brazos abiertos”, explica el zaguero del Puebla.Tanto él como Ventura Alvarado (América), Gregory Garza (Xolos de Tijuana) y William Yarbrough (León) fueron seleccionados por el técnico Jürgen Klinsmann, para los partidos de preparación del equipo de las barras y las estrellas ante Dinamarca (que se juega hoy) y Suiza. “Ventura, por ejemplo, ha hecho un buen papel con el América. Además fue campeón hace un año. Ojalá que le den la oportunidad de mostrarse, porque es lo que uno más desea”.


Futbol Internacional Espa単a

Champions League


Liga MX Jornada 12


Va Serena contra el dolor en su rodilla AFP

Miami.- La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo y primera favorita, dijo este miércoles estar preparada para defender su título en el Abierto de Miami. La ganadora de 19 torneos de Grand Slam señaló en conferencia de prensa que, pese al dolor tras retirarse en Semifinales del Indian Wells por una pequeña lesión en la rodilla derecha, estará lista para el viernes enfrentar a la rumana Monica Niculescu en segunda ronda. "Sólo estoy manejando donde estoy en este momento. "Sólo estoy tratando de mantenerme al margen de tanto dolor como sea posible y ver qué pasa. Pero yo sé que

voy a tener que manejar el dolor.

"Creo que si estoy en ese estado mental, es posible que pueda averiguar la mejor manera de evitarlo (el dolor)", comentó la ganadora de siete títulos en el evento de la "Capital del Sol".

Miami Open presented by Itau


Monta Ellis lidera reacción de Mavericks ante los Spurs AP

Dallas.- Monta Ellis alcanzó su mayor producción de la temporada con 38 puntos y los Mavericks de Dallas reaccionaron en el segundo tiempo para vencer el martes 101-94 a los Spurs de San Antonio.

al disputar algo más de 16 minutos para San Antonio. La victoria dejó a Dallas a solo puntos porcentuales del sexto San Antonio en la Conferencia Oeste.

Ellis coló 16 de sus 27 tiros al aro, recuperándose de su pésima actuación el domingo (4 de 22) en una derrota en Phoenix. En tres partidos esta temporada ante los Spurs, Ellis promedia 34 puntos. Kawhi Leonard lideró a los Spurs con 19 puntos y Danny Green agregó 17. El argentino Manu Ginóbili aportó siete puntos con cuatro rebotes y tres asistencias

Toros obtienen calificación a playoffs; resumen NBA

AP Chicago.- Nikola Mirotic marcó 14 de sus 28 puntos en el cuarto periodo, y los Toros de Chicago se clasificaron a los playoffs al derrotar 98-86 a los Hornets de Charlotte. Pau Gasol añadió 27 puntos con 12 rebotes para una victoria que dejó a Chicago empatado con Toronto en el tercer lugar de la Conferencia Este. Jimmy Butler añadió 19 puntos al reaparecer en la alineación tras perderse 11 partidos por una lesión en el codo izquierdo. Los Bulls jugaron sin el centro Joakim Noah, descartado por dolo-

res. Pero supieron redimirse de una fea derrota 107-91 en Detroit el sábado. Kemba Walker lideró a los Hornets con 29 puntos. Charlotte apenas tuvo efectividad de 34,6% en tiros de campo. Con 44 puntos de Harden, los Rockets someten a Indiana James Harden encestó 19 de sus 44 puntos en el cuarto periodo y Josh Smith agregó 18 para que los Rockets derrotasen el lunes 110-100 a Indiana, la sexta derrota en fila de los Pacers.

Juegos NBA Jueves 26 de Marzo


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Siempre he sido un actor muy físico: Liam Neeson

Tiene Orphan Black clones de alta tecnología

Por Eduardo Gutiérrez Segura

Ciudad de México.- A lo largo de las dos temporadas de Orphan Black, Tatiana Maslany da vida a cinco mujeres, diferentes en sus reacciones, pero idénticas físicamente. La tarea no ha sido fácil, ya que la actriz tuvo que aprender varios trucos para darle una personalidad propia a cada clon, además de realizar un arduo trabajo con Kathryn Alexandre, su doble, para hacer creíbles las escenas donde varios de estos personajes interactúan. En particular, fue la escena del enfrentamiento entre Sarah y Rachel, de esta segunda temporada, que llega a su capítulo final hoy en A&E, la que representó el mayor desafío y puso de manifiesto que Orphan Black tiene clones que echan mano de alta tecnología.

EFE Ciudad de México.- Con "Taken" (2008) Liam Neeson descubrió un filón de héroe de acción tardío aunque asegura que siempre ha sido "un actor muy físico". Y a sus 62 años sigue explotándolo en filmes como "Run All Night", que presentó hoy en Madrid y en la que repite, por tercera vez, con el director catalán Jaume Collet Serra. Quienes aún lo tengan en la retina como el líder revolucionario irlandés Michael Collins o el Oskar Schindler de la película de Spielberg puede costarles asimilar esta transformación, pero Neeson asegura, en una entrevista con Efe, que la pasión por la acción física le viene de lejos. "Siendo un chaval me dediqué al boxeo -actividad que le dejó una nariz rota para el recuerdo- y siempre he sido un actor muy físico", afirma. "La acción es muy divertida, me lo paso bien y me da la oportunidad de trabajar con mi especialista, Marc Vanselow, hemos hecho ya 17 películas juntos". "Y también con Jaume, llevamos tres ya. Me gusta repetir con la misma gente, construyes relaciones de verdadera confianza", subraya. Collet-Serra lo dirigió por primera vez en "Unknown" (2011) y repitió el año pasado con "Non Stop", ambas cintas de acción, la

primera con más dosis de misterio -Neeson interpreta a un hombre que despierta de un coma y no recuerda quién es-, y la segunda más trepidante, con una bomba a punto de estallar en un avión. "Liam Neeson es mi especialidad", bromea el director, de 41 años, que debutó en Hollywood en 2005 con la cinta de terror "La casa de cera" -con Paris Hilton en el repartoy poco a poco se ha hecho su hueco en la industria estadounidense. "Me he especializado en películas de acción con base dramática, no muy caras y que funcionen en taquilla", dice ya más en serio. "Es un tipo de proyecto que los estudios hacen cada vez menos y que se levantan más con coproducciones internacionales, pero me siento muy cómodo en ellos", precisa. En "Run All Night", recién estrenada en Estados Unidos y que llegará a Latinoamérica en abril, Neeson interpreta a Jimmy Conlon, un veterano asesino a sueldo que ha trabajado toda su vida para un mafioso local (Ed Harris), con quien mantiene una relación de lealtad absoluta. Las cosas se tuercen cuando su hijo Mike (Joel Kinnaman) se ve implicado en el asesinato del hijo del mafioso y Jimmy, que desde hace años se mantenía alejado de él, dispone sólo de una noche para salvarlo de la muerte segura.

Jueves 26 de Marzo del 2015

“Fue algo muy físico, dinámico, con un ritmo muy acelerado y violento. Kathryn conoce tan bien al personaje, que ya confió en sus impulsos, porque al final del día tendrán sentido cuando yo me convierta en ese rol. (Kathryn) tiene que representar mis emociones, seguir mis bloqueos y decisiones, pero al mismo tiempo tiene que estar presente y viva para actuar junto conmigo”, comentó Maslanyen entrevista concedida por A&E. Para filmar la escena una de las herramientas que los cocreadoresJohn Fawcett yGraeme Mansonutilizaron, fueron pelotas

de tenis para marcar la posición en la que Tatiana debía estar al momento de realizar las tomas caracterizada como Sarah y después como Rachel, todo bajo la supervisión de Aaron Morton, director de fotografía, y Geoff Scott, supervisor VFX de Intelligent Creatures “Durante la escena nos pusieron las pelotas acomodadas, pero no estaban en un solo sitio, sino que saltaban del suelo para que pudiera mantener en movimiento mi línea visual”, dijo la protagonista, que no ocultó el pesado trabajo físico que representó el uso de estos recursos. Otro de los elementos con los que se pudo llevar a cabo cada escena que involucraba la aparición de dos clones al mismo tiempo, fue la de utilizar partes del cuerpo de otros actores que complementaran las tomas en las que se aprecian, por ejemplo, las cuatro manos de los personajes; durante la confrontación entre Sarah y Rachel se utilizaron las extremidades de Kathryn Alexandre y las del coordinador de dobles. “Tenía que filmar con mis dos brazos detrás de la espalda y pegarle (a ella misma en el papel de Rachel), sin utilizarlos, era muy difícil mantenerse seria en ese momento (…) Mucho es con respecto a la técnica de la especie de baile que hacemos para lograr vender todos esos momentos, los golpes y el esfuerzo de todo ello, fue un día largo, pero divertido”, finalizó Tatiana Maslany”.


Will Ferrell devela su estrella en Hollywood

Notimex Los Ángeles.- Will Ferrell recibió este martes su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en donde se le reconoció como uno de los mejores comediantes de los últimos tiempos. Ferrell se convirtió en la estrella 2547 en recibir la distinción en la más afamada acera en el mundo del entretenimiento en la llamada Meca del Cine. La estrella está ubicada muy cerca del Museo de Cera en el bulevard Hollywood. El actor estuvo acompañado de John C. Reilly, con quien coprotagonizó 'Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby' y 'Step Brothers', y Molly Shannon, con quien compartió en 'Saturday Night Live'. También asistió el alcalde Eric Garcetti, y Kevin Hart con quien Ferrell coprotagonizó la cinta por estrenar 'Get hard'.

45

Celebran compositores siete décadas de lucha por sus derechos

Por Ivett Salgado "Nunca había tenido un alcalde que dijera Ciudad de México.- Armando cosas tan hermosas en mi nombre", bromeó Manzanero, líder de la Sociedad Ferrell al recibir el reconocimiento y después de Autores y Compositores de de que hablara el alcalde angelino. México, destacó que la lucha por el derecho actoral continúa desNacido el 16 de julio de 1967 en Irvine, Ca- pués de 70 años, y ahora el reto lifornia, Ferrell se graduó de la USC con grado radica en combatir las descaren información deportiva pero optó por seguir gas piratas en la red. “Debemos la carrera de comediante. consolidar el derecho de autor en plataformas digitales como un Fue integrante del grupo de improvisación proyecto para explorar nuevos "The Groundlings", de donde fue descubierto mercados, hacemos votos porque para ser invitado a "Saturday Night Live." nuestros legisladores atiendan las Otras películas en las que ha participado, destacan "Anchorman: The Legend of Ron Burgundy" y su secuela "Anchorman 2: The Legend Continues". Escribió la cinta 'Casa de mi padre' que protagonizó, y también ha actuado en películas como 'Elf', 'Zoolander', 'Old School' y 'The Producers'.

ramas que aún están pendientes por resolver”, dijo en la celebración de las siete décadas de la SACM. Esta trayectoria enmarca la lucha de los autores y compositores mexicanos por el derecho de autor y la validación de su actividad creativa, una misión que ha sido cobijada por grandes líderes que hacen frente a los retos que tiene la Sociedad que fue fundada por Alfonso Esparza Oteo y dirigida por Roberto Cantoral hasta 2010, y que hoy alberga las obras de casi 30 mil miembros.

BBC despide a Jeremy Clarkson, presentador de ‘Top Gear’

Santana se reencuentra con Javier Bátiz en Tajín

Por Iván Castañeda

Ciudad de México.- Carlos Santana se reencontró con quien fuera su maestro, Javier Bátiz, en el quinto y último día de actividades de Cumbre Tajín 2015, al que acudieron más de 15 mil personas. Aunque se esperaba que en el escenario subieran a tocar juntos, el músico originario de Jalisco únicamente tuvo contacto con Bátiz en backstage antes de su presentación, donde fundieron su encuentro fugaz con un abrazo. Al estar sobre el entarimado, Santana inició su show con una mezcla de temas, entre las que destacaron “Toussaint L’Overture”, “Black Magic Woman” y “Gypsy Queen”, mientras Bátiz se encontraba en primera fila observando. “Oye como va”, éxito clásico del multipremiado al Grammy, fue de los más aplaudidos, pues tanto Santana como sus músicos que se encontraban en batería, bajo y percusiones mostraban su virtuosismo con cada uno de sus instrumentos. Las canciones “Hope your

Feeling Better” y “Samba pa’ ti”, provocaron que algunos asistentes simularan que estuvieran tocando algún instrumento en el aire, mientras que “Smooth” anunciaba la recta final del show que culminó con “Saidera”. Horas antes, Javier Bátiz habló de su relación con Santana, de quien dijo que le enseñó a tocar la guitarra en dos horas “gracias a un sistema que tengo que hacen que toquen como yo”.

EFE Londres.- La BBC decidió no renovar el contrato del presentador del popular programa del motor 'Top Gear', Jeremy Clarkson, tras un "ataque físico no provocado" a un productor, confirmó hoy el director general de la cadena pública, Tony Hall. El directivo puntualizó que la decisión no fue tomada "a la ligera" y admitió que podía "dividir" la opinión de la gente. "No hay manera de justificar

lo que ocurrió. Un miembro del equipo, totalmente inocente, se tuvo que presentar en urgencias (de un hospital) después de una disputa", agregó. "Para mí, ese fue el momento en el que se cruzó una línea. No puede ser que las reglas estén para unos y no para otros, independientemente de su trabajo, imagen pública o consideraciones económicas que pueda tener la decisión", subrayó Hall al argumentar en una declaración su decisión de retirar al presentador estrella.


con ‘Gloria’ en el SXSW 46

Jon Hamm sale de rehabilitación por alcoholismo Debutará Bradley Cooper como director

EFE EFE Los Angeles.- Jon Hamm, el protagonista de la serie 'Mad Men', completó recientemente un tratamiento para tratar su adición al alcohol, confirmó hoy su publicista en un comunicado. El portal TMZ informó previamente que el intérprete de 44 años permaneció bajo rehabilitación durante 30 días en el hospital Silver Hill, de New Canaan (Connecticut), y que concluyó el tratamiento a finales de febrero.

Los Angeles.- El actor BradEl tratamiento lo llevó a cabo acompañado ley Cooper, cuatro veces nomipor su pareja, Jennifer Westfeldt, indicó la pu- nado al Oscar, debutará como diblicista del actor, Annett Wolf. rector con una nueva versión del célebre musical 'A Star is Born', Hamm es conocido principalmente por su un proyecto que anteriormente papel del publicista Don Draper en la serie acarició Clint Eastwood. dramática 'Mad Men'. Los últimos episodios de la serie se comenzarán a emitir a partir del Según informa hoy The Ho5 de abril a través de la cadena AMC. llywood Reporter, el estudio War-

ner Bros. negocia actualmente El personaje de Hamm en la ficción tam- con Cooper para hacerse cargo bién pasa por problemas con el alcohol. de esta producción, que llegó a contar con Beyoncé como protagonista antes de que su embarazo trastocara los planes.

Cumple 007 su misión en México

Eastwood estuvo ligado a este 'remake' desde 2011, pero tras el retraso obligado en el rodaje por

el embarazo de la cantante, decidió asumir nuevos retos y rodó 'Jersey Boys'. La película se basará en la cinta de 1937 protagonizada por Janet Gaynor y Fredric March, cuya historia cuenta cómo una estrella del mundo del cine, ya en declive y con problemas de alcohol, ayuda a una joven actriz a lograr la fama. Según sostienen otras publicaciones especializadas, se espera que Cooper, que también ejercerá como productor, asuma el papel protagonista. También indican que el estudio volverá a contactar con Beyoncé para retomar las negociaciones y que aparezca en la cinta.

George Clooney producirá cinta del diseñador Tom Ford

Por Ivett Salgado México.- Más de nueve horas fueron necesarias para completar el día de filmación en el que el director Sam Mendes captó las imágenes de Daniel Craig y Stephanie Sigman en el lobby y el cuarto piso del Gran Hotel de la Ciudad de México, inmueble que permaneció cerrado al ojo público. Solo en una ocasión Craig se acercó al balcón del hotel por un par de minutos, para apreciar al Ejército mexicano izar la bandera, pues todo el tiempo estuvo en compañía de Mendes. Más tarde retomó su actividad al interior del

inmueble, de donde no salió, sino hasta cerca de las cinco de la tarde, hora en la que dieron el corte del rodaje. En ese instante, un grupo de policías de tránsito abrió paso a una camioneta negra que salió del estacionamiento del hotel, custodiada por seguridad privada y miembros de la producción, con el fin de evitar disturbios a la salida de Craig. Por su parte, Sigman salió a pie para abordar una camioneta que la esperaba un par de metros adelante.

AFP

Los Angeles.- El actor estadunidense George Clooney producirá el próximo film del diseñador de moda y cineasta Tom Ford, que será adaptado de un libro de Austin Wright, 'Tony and Susan', aseguró el martes el Hollywood Aunque la actriz no ha mencionado los detalles Reporter. del look que le pidieron para Spectre, la chica Bond se dejó ver a las afueras del hotel con el La película se llamará 'Noccabello rizado.

turnal Animals' ('animales nocturnos') y es la primera realizada por Tom Ford desde su exitoso debut con 'A single man', estrenada en 2009, agregó el Hollywood Reporter. Es Ford mismo quien escribió el guión. Clooney producirá la película con su socio Grant Heslov, con el cual fundó la productora Smokehouse Pictures.


Los memes de la candidatura de Carmen Salinas

39 47


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 26 de Marzo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.