Martes 26 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Los huertenses están listos para defender su voto y cambiar su historia

Martes 26 de Mayo del 2015

Efemérides En un 26 de mayo, pero de 1960, un nuevo terremoto de 7 grados Richter en el sur de Chile (asolado por varios temblores desde días antes) causa un maremoto que hace desaparecer el balneario de Niebla, entre Valdivia y Corral. 1480.- Pragmática de Isabel la Católica por la que se exime de impuestos la introducción de libros extranjeros en España. 1642.- Los españoles, mandados por Melo, derrotan a los franceses de Guiche en la batalla de Honnecourt (Francia). 1802.- Simón Bolívar contrae matrimonio en Madrid con María Teresa de Toro, que falleció en Venezuela diez meses después. 1811.- El cura Morelos conquista la ciudad mexicana de Tixtla. 1822.- Nace Edmund Goncourt, escritor francés. 1824.- Estados Unidos reconoce al nuevo Gobierno de Brasil, país que poco antes había obtenido la independencia.

Redacción Puerto Vallarta.- En el último recorrido por los municipios del Distrito 5, antes de las elecciones del 7 de junio, el candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas”, visitó varias comunidades de La Huerta acompañado del también aspirante a la diputación federal Luis Munguía y de quien será el próximo presidente municipal de ese municipio costero Israel Mendoza “Ray”. Ante cientos de huertenses que acudieron al encuentro con sus candidatos en Punta Pérula, Ramón Guerrero pidió a los representantes de casillas y a los pobladores en general, defender su voto ya que es la esperanza de cambio de miles de ciudadanos que desean ver un cambio verdadero en su historia. “El Mochilas” destacó “quedan menos de 2 semanas para el día de la elección y necesitamos a todas y todos, no olvidemos esta noche, recordémosla en el transcurso de los años, hoy tenemos un sueño y lo haremos realidad, quiero que después volvamos a coincidir aquí, varias veces porque estamos sembrando una semilla de cambio, dentro de 10 años recordaremos que aquí vinimos hombres y mujeres libres a

esta plaza convencidos de que queríamos hacer justicia social.” El aspirante a diputado local también enfatizó que una vez ganada la alcaldía, será la primera vez en la historia de La Huerta en que se tendrá un presidente municipal que regrese a la mitad de su gestión para preguntarles si están de acuerdo con su trabajo, si está cumpliendo sus compromisos, “será la primera vez que un presidente municipal regrese para atreverse a preguntarles si desean ratificar su mandato.” De igual forma Guerrero Martínez aseguró que lo que pretende Movimiento Ciudadano es no fallarle al pueblo, y es cimentar las bases para que, con el apoyo de “Ray” en la presidencia municipal, y Luis Munguía en la diputación federal, cientos de huertenses tengan un patromionio propio, que también los niños de éste municipio, desde el preescolar hasta la preparatoria, cuenten con Mochilas, útiles, uniformes y zapatos escolares; “así mientras otros le apuestan al olvido, la corrupción y el engaño, nosotros le apostamos a no olvidar la historia, a la unidad y a tener la esperanza de ayudar a quienes menos tienen, y con su ayuda lo vamos a lograr este siente de junio.”

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1874.- Nace Henri Farman, aviador y constructor francés de aviones. 1885.- Nace Jorge Cuevas Bartholín, aristócrata chileno creador de ballets. 1893.- Muere Emilio Mitre, político e ingeniero argentino. 1896.- Coronación de Nicolás II, último zar de Rusia. 1907.- Nace John Wayne, actor estadounidense de cine. 1911.- La Cámara de Diputados de México elige presidente interino a Francisco León de la Barra. 1912.- Nace Janos Kadar, político húngaro. 1914.- Conferencia de Niágara-Falls (EEUU) para solucionar la situación política de México, en la que se acordó la suspensión de hostilidades.

Martes 26 de Mayo Soleado

31°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

“Vamos a regresarle a Tomatlán lo que Los Vallartenses refrendan su los otros se han llevado”: Munguía compromiso con movimiento ciudadano

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Durante su visita por las diversas localidades del municipio de Tomatlán, el aspirante a la diputación federal por el Distrito 5 de Movimiento Ciudadano, Luis Munguía, charló con los tomatlenses sobre sus propuestas legislativas en la Cámara Alta, donde también contará con el apoyo de quien será el próximo presidente municipal de ese distrito Rigoberto Rodríguez Vélez y también el diputado local Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas”. En su recorrido por los hogares de la Cruz de Loreto, explicó a los vecinos que serán parte de sus propuestas el priorizar la gestión de la etiqueta federal para la rehabilitación y mantenimiento de las vías de comunicación terrestres de la Región Sierra Occidental, Costa Norte y Sur del Estado de Jalisco, esto dado que son municipios con alto potencial turístico y que

hoy por hoy no han sido favorecidos con recursos para tener mejores vías de acceso, de igual forma destacó que buscará, en conjunto con Ramón Guerrero, la gestión de recursos para la agricultura, ganadería y acuacultura que requieren de un impulso extra por parte de los programas de gobierno. Luis Munguía aseguró que actualmente en el municipio de Tomatlán se respira un ambiente de olvido, y dijo, le recordó lo que si vivió en Puerto Vallarta donde los vallartenses se sentían olvidados, sin embargo, a la llegada del gobierno emanado de Movimiento Ciudadano, la historia ha cambiado y es ahora cuando los que menos tienen reciben el apoyo que tanto requieren a través de programas como Casa Digna y Mochilas, útiles, uniformes y zapatos escolares, “eso mismo que logró Ramón Guerrero en Puerto Vallarta, también lo queremos en Tomatlán y todas sus localidades.”

Puerto Vallarta.- El color naranja de la esperanza; inundó automóviles que respaldaron su apoyo al proyecto ganador que refrendará el triunfo de un gobierno que nació para ayudar a los que menos tienen. Arturo Dávalos aprovechó la oportunidad de saludar a los automovilistas y entregarles personalmente sus propuestas, para cumplir con las necesidades de los distintos sectores de la población de Puerto Vallarta y hacer juntos un buen gobierno. Los ejes que encabezará Arturo

Dávalos proponen una ciudad funcional, ciudad justa, ciudad prospera, ciudad verde y ciudad segura. Ejes que surgieron de la platica con los ciudadanos, del recorrido en cada una de las colonias, de las peticiones de los grupos vulnerables, de los empresarios, de los turistas, de los niños y jóvenes de las familias comprometidas con el desarrollo de la ciudad. Con música y banderas, cientos de simpatizantes de Arturo Dávalos reflejaron el triunfo que será contundente en las urnas el próximo 7 de junio para que en Vallarta lo bueno se quede con los candidatos de Movimiento Ciudadano.


Familias Firman a Favor de las Propuestas del Verde

04

Los jóvenes se identifican con Gustavo

Redacción

Por Adolfo Torres Martínez Puerto Vallarta.- En una ambiente festivo cientos de familias vallartenses firman a favor de que se realicen las propuestas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), jóvenes, adultos y sobre todo niños se acercaban al panel donde podrían firmar que están de acuerdo en las propuestas del instituto político. La idea fue llevada a cabo por el actual candidato a regidor por PVEM del municipio de Puerto Vallarta, Abel Chávez Galván, quien sonriente observaba como los niños les pedían a sus papás que se acercaran al stand para plasmar su nombre y así dejar de manifiesto su acuerdo con el partido que vela por los intereses de los menores, al realizar propuestas como la “Beca Para no Dejar la Escuela”.

En ese sentido, el candidato señaló que el PVEM, es el “partido que vela por los niños” para que el día de mañana los que aún son infantes puedan disfrutar con sus nietos de un entorno limpio y saludable. Gustó al candidato que fueran los pequeñines, quienes les pidieran a sus padres acercarse a firmar, las propuestas que el Verde tiene para un futuro mejor de los mexicanos de hoy y del mañana. Debido al éxito obtenido en las plazas de la delegación del El Pitillal, así como la agencia de Las Mojoneras, el recorrido de la caravana Verde continuará por distintos puntos del municipio para que las familias que así lo deseen manifiesten plasmen, mediante la firma, su agrado por las propuestas del partido.

Puerto Vallarta.- Han sido días intensos de campaña en los que se han visitado comunidades y colonias de cada uno de los 14 municipios que integran el Distrito 5. El candidato a Diputado Federal por la coalición PRI-PVEM, Gustavo González Villaseñor, expresó en entrevista que una de las mayores fortalezas del Distrito se encuentra en su gran diversidad, así mismo manifestó que los desafíos en común son parte fundamental en su agenda, al respecto comentó: “Me siento honrado y contento por las muestras de respaldo de la gente. Hemos venido trabajando muy de cerca de las mujeres y hombres del distrito y con su apoyo decidido continuaremos impulsando los proyectos que tanto requerimos en cada uno de los municipios. Nuestro distrito es muy diverso, eso se convierte en una fortaleza para su promoción. Tenemos gran variedad natural y acervo cultural que hacen de nuestro distrito altamente atractivo para el turismo. Sin embargo, hay retos que debemos seguir trabajando con sensibilidad social y capacidad de gestión, como son los apoyos al campo, a la ganadería y a la pesca; de igual manera, el fortalecimiento hacia los

programas sociales es urgente, ya que en nuestras comunidades tenemos la posibilidad de apoyar a las familias a través de los apoyos a madres jefas de familias, becas y útiles escolares”. Un aspecto que ha sido muy notable durante la campaña es el respaldo de los jóvenes al candidato, al referirse a ellos Gustavo reflejó en su rostro un halo de motivación y satisfacción para expresar “Juventud divino tesoro. La energía, ilusión, fuerza y entusiasmo de la juventud es muy importante para lograr lo que tanto queremos para nuestros municipios y nuestra gente. Siempre he sido un responsable y decidido promotor de mujeres y hombres jóvenes, con quienes hago un excelente equipo para dar más en cada aspecto que nos propongamos. Mi visión de los jóvenes es que son actores centrales en el desarrollo de sus comunidades y colonias, por eso trabajo junto con ellos para seguir gestionando mejores oportunidades. Mi mensaje para los jóvenes es que sean perseverantes, transparentes, sinceros y siempre den lo mejor de sí mismos, ya que así seguiremos logrando lo mejor para nuestra gente”.


05

Con el PRI, bienestar para todos Estructura priista se reúne los vallartenses: Rafa González para llevar al triunfo a Andrés

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- “Con el PRI habrá bienestar para todos los vallartenses; recuperaremos el municipio para que los beneficios de los programas sociales lleguen a las familias que verdaderamente los necesitan y no para los amigos de los funcionarios del ayuntamiento, el próximo Presidente Andrés González Palomera, tendrá todo nuestro respaldo, porque desde el Congreso Estatal, bajaremos los recursos suficientes para que impulse el programa de obra pública más grande que haya existido en Puerto Vallarta”, afirmó Rafa González. Luego de asistir a una reunión con más de 5 mil priistas de la estructura de promoción del voto en el Salón Real Del Oro en El Pitillal, el candidato a diputado local del PRI-Verde Ecologista, señaló que la estructura territorial son las fuerzas vivas del partido, gente buena y trabajadora que quieren que a Puerto Vallarta le vaya mucho mejor, por lo que los invitó a redoblar esfuerzos en el último tramo de la campaña, para continuar sumando voluntades y recuperar la ciudad del abandono con un triunfo arrasador el próximo 7 de junio.

Rafa González, recordó que como diputado federal gestionó más de 352 millones de pesos, que se aplicaron en 110 obras en beneficio de los municipios del quinto distrito, que fueron destinados para apoyar la educación, cultura, deporte, así como vialidades, ampliación de infraestructura carretera y caminos rurales, “para Puerto Vallarta fueron 128 millones de pesos, pudimos hacer más, pero le faltó voluntad política al alcalde, que no presentó proyectos para acceder a recursos adicionales, y rompió relaciones con el gobernador, con lo que le dio la espalda al pueblo, abandonó a los ciudadanos”.

Puerto Vallarta.- “Conozco a Andrés desde hace tiempo y me consta que es una persona constante, decente, que cumple lo que promete. Por eso estoy aquí, como voluntario, porque si se va a hacer algo bueno en México, no se vale nada más quejarnos, sino hacer algo al respecto, y con su voto y motivando a más personas, de seguro ganarán y tendrán un nuevo presidente municipal en la persona de Andrés González Palomera”, afirmó el conferencista, Alex Dey, ante más de 5 mil personas que este domingo se dieron cita al saEl abanderado priista dijo que como lón Real del Oro, para escuchar su diputad local, seguirá con su permanente política de gestión de recursos, impulsando leyes que aseguren el desarrollo y el crePor Mauricio Lira Camacho cimiento económico, que brinden certeza Noticiaspv a las inversiones pero resolviendo los problemas sociales, para que Puerto Vallarta Puerto Vallarta.- Avenida Métenga un mayor crecimiento a corto y largo xico, con bastantes parches a la plazo, con mejores servicios y obra públivista. Esta obra, que ha sido preca para las colonias, impulsando políticas sumida en todo momento, no está públicas institucionales para apoyar con siendo terminada al 100%. En mufinanciamiento a los proyectos productivos chos de sus trazos así como en de los comerciantes y los productores del los tramos, se observan trabajos campo y la ganadería. inconclusos que van siendo terminados gracias a la improvisación. Demasiados acumulamientos de tierra y arena en las laterales de la obra.

conferencia motivadora en respaldo al candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Y es que aseguran, es su estructura la que llevará al triunfo a su candidato, Andrés González Palomera, a Gustavo González Villaseñor y Rafa González. La presencia de miles de personas que conforman la estructura priista habla de que están bien organizados y dispuestos a dar la gran batalla el día “D”, que será el próximo 07 de junio. El PRI afina detalles y aseguran “vamos por el triunfo en Puerto Vallarta.

Avenida México, Con Parches a la Vista

Intersecciones que no tienen los acabados de primera, y que según autoridades de los tres niveles de gobierno, seguramente ni cuenta se han dado. En la primera etapa que comprende la obra de la continuidad de la avenida, Prisciliano Sánchez a la altura de el complejo de departamentos Vallarta 500, hasta el Rastro pasando por La unidad municipal administrativa, UMA, la obra se encuentra

más que pasable. De ahí, hasta el lienzo de los Ibarria, el dolor de cabeza para muchos es de este punto, hasta las instalaciones del seapal Puerto Vallarta de la agencia municipal Las Mojoneras. Esta segunda etapa, que no ha tenido mucho apoyo del gobierno del estado y el municipal, luce inconcluso. Ciertos detalles de la obra que al parecer, por lo que se observa, fueron terminados de manera improvisada. De ahí, se sigue la continuidad de tareas sin terminar, sobre avenida México hasta el camino a los campos de golf.


06

Misterioso Levantón de Alias “El Hierro” Casi Nadie Usa Puentes Peatonales

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- La movilización de las autoridades municipales e investigadoras del estado, generó el presunto y sospechoso levantón de un joven vecino de la delegación de El Pitillal, el cual fue reportado desde la noche del jueves como desaparecido. Las autoridades municipales se pusieron bastante alerta y más por que, horas más tarde, el vehículo del muchacho fue encontrado abandonado en la colonia los Sauces, por lo que continuaron con las primeras averiguaciones. Pero cuando las investigaciones iban tomando fuerza, misteriosamente apareció el muchacho bastante golpeado y la familia ya no quiso informar nada al respecto, al grado de que el presunto levantado, ya no está en la ciudad y ni las autoridades judiciales pudieron hablar con él. Por el momento la desaparición de Héctor Manuel Uribe García, alias “El Hierro”, fue un misterio y más su aparición, por lo que personal de la fiscalía continúa investigando estos hechos. La madrugada del jueves policías municipales fueron enterados acerca de que el joven Héctor Manuel Uribe García, apodado “El Hierro”, no aparecía y tampoco llegaba a su casa. Dentro de las primeras investigaciones trascendió, que se trataba de un muchacho vecino de la calle Revolución en la colonia El Calvario, que asistía mucho a un gimnasio propiedad de uno de sus familiares, en donde aprendió a pelear, por ello su fama de golpeador en las calles de Pitillal. Los agentes continuaron con sus investigaciones, pero no pudieron saber nada más acerca de alias “El Hierro”, sin embargo, la tarde del viernes, los agentes de Seguridad Pública Municipal hallaron debi-

damente estacionado pero abandonado, el Puerto Vallarta.- Un total de 9 auto de Héctor Manuel. de cada 10 personas, no usan el puente peatonal para cruzar una Se trataba de un Chevy, en color gris, avenida. En Puerto Vallarta, es con las placas JAR-2335 de Jalisco, mismo nula la cultura de las personas, que estaba sobre la calle Grulla casi esqui- para usar este tipo de estructuras. na con Cardenal, en la colonia Los Sauces. El único objetivo que se persigue, que no haya accidentes con fatales Los agentes al revisar el auto, se dieron consecuencias. cuenta de que había indicios que era necesario fueran revisados, tanto por el perLa realidad es otra, madres de sonal de la fiscalía como los peritos, por lo familia, estudiantes, trabajadores que resguardaron el área hasta la llegada arrestan sus vidas, cruzando la de las autoridades que comenzaron a to- avenida, sin usar como es debido mar nota de lo sucedido. el puente peatonal. Más tarde las redes sociales hablaban de la desaparición de este muchacho, pero más tarde, trascendió que la familia estaba bastante asustada, debido a que comenzaron a recibir llamadas amenazantes, en donde les exigían la entrega de dinero en efectivo a cambio de la libertad de alias “El Hierro”. Trascendió que fue la madrugada del sábado, cuando el muchacho fue liberado, los detalles no se dieron a conocer, solo se dijo que estaba golpeado, pero que el mismo sábado ya no amaneció en esta ciudad, su familia por temor a algo peor, determinó sacarlo de la ciudad. La causas por las cuales alías “El Hierro” fue privado de su libertad y luego liberado, se desconocen, por lo que las autoridades continúan con sus investigaciones a fin de averiguar con exactitud, qué fue lo que sucedió.

En la avenida de ingreso, Francisco Medina, en las inmediaciones del aeropuerto internacional, Gustavo Diaz, existe uno de tantos puentes que sirven para que las personas transiten de manera segura. Este lunes, varias personas fueron captadas, en el momento en el que optaron por caminar exponiendo sus vidas, en lugar de hacer uso de los puentes. A las 11 de la mañana, cuando la fluidez vehicular es intensa en ese punto de Puerto Vallarta, es

una hora en la que muchas personas transitan de un lugar a otro, pero optan por arriesgarse. Jóvenes estudiantes no quieren usar las escaleras, gente de la tercera edad, prefiere torear coches y camiones. Madres de familia con pequeños y en los casos más extremos llevando niños en brazos, aducen no suben escaleras pues les perjudica para su salud. Es parte de la cultura de los mexicanos, mas recalcitrante en Puerto Vallarta, lugar en el que ocurren múltiples accidentes por atropellamiento. Muchas veces ocasionados por el propio peatón, al no tomar medidas preventivas. Por años, es un hecho que la ciudadanía demanda la construcción de puentes peatonales, cuando se requiere, pero una vez cristalizados nadie los usa. Por ello, la indefinición para habilitar un puente peatonal en el crucero de ingreso a la delegación de Las Juntas, punto esencial en donde lamentablemente ya han ocurrido algunos accidentes por atropellamiento.


Redacción

Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta A.C.

Puerto Vallarta.- “La integración de este consejo social tiene como característica la pluralidad de sectores de las diferentes partes de la sociedad, la integración y pluralidad es su característica” expresó María José Zorrilla miembro del Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta. La asociación civil Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta que forma parte del llamado Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente presentó ante los medios de comunicación las organizaciones y personas que forman el consejo social de esa asociación civil, mismo que será parte del consejo directivo el cual está formado por siete personas del consejo social y los socios fundadores. Esta asociación civil está conformada por el consejo directivo que está integrado por siete personas, tres de este mismo y cuatro del consejo social, el cual está integrado por diversas instituciones de Puerto Vallarta que decidieron sumarse al Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente. El Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta esta avalado por más de 25 mil firmas de ciudadanos vallartenses que buscan que en los próximos tres años se lleve una administración municipal limpia y con cuentas claras de qué se hace con todo el dinero de la sociedad de Puerto Vallarta. “La integración de este consejo social tiene como característica la pluralidad de sectores de las diferentes partes de la sociedad, la integración y pluralidad es su característica” expresó María José Zorrilla miembro del Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta. Las organizaciones e instituciones que integran el consejo social son el Colegio de Abogados Públicos, Costa Vallarta, Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta, Colegio de Ingenieros Civiles de Puerto Vallarta, Centro de Estudios Universitarios (CEU) Arkos, Universidad de la Vera-Cruz (UVC), Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos, Adeprotur Puerto Vallarta, Red de Asociaciones Altruistas de Puerto Vallarta, La Unión de Propietarios de Fincas de

07

Puerto Vallarta, Residentes y Locatarios de la 5 de Diciembre, Asociación de Vecinos y Empresarios de la colonia Emiliano Zapata Viejo Vallarta, Unión de Vecinos del Centro, Colectivo Pro Móvil de Bahía de Banderas, Congreso Nacional Ciudadano célula Puerto Vallarta, Grupo de Artistas Plásticos, Periódico El Meridiano, Miguel López representante de la formación deportiva de basquetbol, Carmen Hortencia García García y Laura Torres representantes del sector educativo, Centro Universitario de la Costa, periódico Vallarta Opina, La oficina de Proyectos Culturales, Colegio de Bachilleres del estado de Jalisco, Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y DIVAC. Lo que busca esta A.C. es que todos los candidatos a la presidencia municipal junto con su equipo de trabajo firmen un acuerdo de nueve puntos donde estarán obligados a cumplir algunas inquietudes de las diversas instituciones y empresarios que conforman este asociación civil. LOS 9 COMPROMISOS 1. Creación de una Contraloría Ciudadana. 2. Nómina Limpia, Honesta y Eficiente. 3. Transparencia y Equidad en las Compras. 4. Transparencia en la Asignación de Obra Pública. 5. Legalidad en la Expedición de Permisos y Licencias de Construcción y Giros Comerciales. 6. Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable. 7. Pluralidad Política. 8. Servicios públicos de calidad para una ciudad de calidad. 9. Seguridad.



N

ayarit Periódico el Faro

Ejecuta comando a 5 en Culiacán

Por Edgar Sánchez Culiacán.- Un comando de sicarios ejecutó esta tarde a cinco personas, cuatro de ellas menores de edad, en la zona sur de la ciudad de Culiacán, indican los datos de la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron por la tarde sobre la calzada Heroico Colegio Militar y la calle Jazmín, en la Colonia Sinaloa, al sur de Culiacán. Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Mercedes Benz, placas VMP6154,

cuando de pronto fueron interceptados por varios sujetos fuertemente armados, quienes luego dispararon con rifles y pistolas de grueso calibre. La corporación señaló que las víctimas responden a los nombres de Manuel Cháidez Arellanes, de 25 años; Humberto "N" y Jesús Adrián, de 16 años, Jesús Alejandro "N", de 13 años y Uriel "N", de 8 años. Además, se informó que el comando de sicarios privó de la libertad a Cipriano Sicairos García, de 30 años, quien viajaba con ellos.

Martes 26 de Mayo del 2015

Lolo Galindo: “A este Polo nunca en mi vida lo había visto; lo desconozco”

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- José Dolores Galindo, ex diputado local del PRI considera que ya es tiempo de que el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez, asuma su responsabilidad como alcalde y deje de pelear con el gobernador del estado. Incluso, José Dolores Galindo comentó que desde que Polo Domínguez ganó la alcaldía de Tepic dejó de ser amigo de sus compañeros de café: “es el Polo que nunca en la vida habíamos visto, yo lo desconozco, yo no sé quién es Polo, pero ya se acabó, Polo era una buena gente, convivía, platicaba y ahora hasta sus compañeros de café se quejan de él que porque ya no aparece, yo no sé qué es lo que está haciendo Polo, lo que si te digo que en esto poco tiempo que le dé una vuelva a las colonias, que le dé una vuelta a Tepic, están muy decepcionados de haber votado por él”. Además, Lolo Galindo afirmó que Polo Domínguez es un político irrespetuoso con el gobernador del estado: “es irrespetuoso e irreverente, eso es

lo que tiene, que se dedique a gobernar, ya lleva 8 meses de pleitos, lleva todo el tiempo de pleitos y yo no he visto nada, no lo hemos visto en las colonias, lo que no faltaba en Tepic es el agua y ahora ya nos falta hasta por 4 meses, hace 20 años que no teníamos escasez de agua por 4 meses, yo lo digo sinceramente; Polo es presidente que se ponga a trabajar, nada más que se ponga a trabajar, el pleito que se lo deje a los tribunales y él que se ponga a trabajar y que atienda a la gente”. Cuando se le cuestionó al entrevistado, si Polo Domínguez era soberbio, arrogante o insensible, el ex diputado local del PRI respondió: “yo creo que tiene poco de todo, más que nada es un insensible político, no entiende, se supone que toda la vida ha sido político y no tiene el sentido común, el gobernador es el gobernador y él es un ayuntamiento y tiene que tener la relación institucional, si no lo quiere que tenga una relación institucional, o sea, Roberto Sandoval es el gobernador y le debe respeto a la institución, la soberbia no lo lleva a ningún lado”.


09

Reportan mortandad Acopio de víveres será distribuido de peces en el Río Mololoa hasta pasando el 7 de junio: FEUAN

Por Oscar Gil

lente de este portal.

Tepic.- Hay preocupación entre vecinos de los alrededores del Rio Mololoa en Tepic, ya que esta mañana de lunes dieron cuenta de una masiva muerte de peces en su tramo que comprende de la avenida P. Sánchez hasta avenida México en Tepic.

Al buscar una explicación sobre estos hechos, acudimos a la delegación de la SEMARNAT, sin embargo su titular en todo momento se deslindo de responsabilidad de la que dijo, según su versión, corresponde a la delegación de CONAGUA emitirla….

Se desconocen aún las causas que originaron la mortandad de por lo menos 53 mojarras de las que dio cuenta la

Por los horarios y agenda de trabajo de su titular Hugo Villagrán Bernal fue imposible concretar una entrevista.

San Blas se encuentra en el completo abandono: Candy

“Está de más hablar, si dices algo de Layín, los medios lo malinterpretan y piensan que a través de mi persona le voy hacer la campaña gratis”, aseveró la legisladora local Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.Candy Yescas Blancas, diputada local del PRI, en entrevista declaró que el municipio de San Blas se encuentra en el total abandono por parte del presidente municipal de este lugar, Hilario Ramírez Villanueva. Cuando se le cuestionó a la parlamentaria local del PRI, si el alcalde de San Blas ha resuelto los problemas del municipio costero, Candy Yescas respondió: “definitivamente te digo que no, el tema del ayuntamiento no está fácil, el tema económico no es fácil la administración, así que es difícil hablar bien o hablar mal, lo más importante es que debemos de estar en las comunidades y que tenemos que estar con nuestros ciudadanos”. Enseguida, la diputada local del PRI refirió que cuando ella ha declarado en contra de la irresponsabilidad de

Hilario Ramírez Villanueva, como alcalde algunos medios locales “han malinterpretado” la entrevista: “yo creo que ahora está de más hablar, ahora si dices algo de Layín, los medios lo malinterpretan y piensan que a través de mi persona le voy hacer la campaña gratis al presidente municipal de San Blas, y no, las campañas se hacen con trabajo, así que el día de hoy pues a trabajar”. Al preguntarle, qué era lo que más ocupaba la gente de San Blas, Candy Yescas respondió: “trabajo”.

Por Oscar Gil Tepic.- Más de una tonelada de víveres fue la cantidad alimentos que finalmente se logró acopiar como parte de la respuesta que tuvieron los universitarios y quienes se dieron cita en el tradicional concierto ESTUDIA con motivo del Día del Estudiante, donde el plato fuerte de la noche fue la internacional agrupación Ángeles Azules, confirmó el presidente de la FEUAN Ángel Aldrete Lamas, quien explicó que dicha entrega y repartición de víveres será pasando el 7 de junio para evitar todo tipo de especulación dentro del presente Proceso Electoral. “Tuvimos una recaudación podríamos decirlo bastante buena de alimentos que sobrepasa la tonelada de alimento, la cual será entregada después de las elecciones para evitar pues que se pueda pensar que estamos promoviendo alguno voto algún sentido, entonces vamos a esperar a que pase la elección de 7 de junio para en la siguiente semana pues iniciar ya la entrega ya en la zona serrana de nuestro estado iniciar en los albergues, en los orfanatos, en diversos espacios para que la sociedad pueda ver y podamos hacer de su conocimiento, concierto con causa en la universidad sigue siendo nuestra principal prioridad”. Otro tema que no podía dejar pasar, por la polémica y repudio que éste causo en las redes sociales, fue lo acontecido sobre el puerquito encebado originado durante la celebración del Día del Estudiante, que más que atractivo provocó la indignación por el maltrato animal, Áldrete Lamas fijó su postura y las acciones que abran de emprender en consecuencia. “Fue un tema que

nos conmovió, no movió bastante, un tema lamentable en donde se llevo a cabo este tema, esta actividad que nos sorprendió de inicio ya que viene siendo una práctica que se dejo de hacer ya muchos años no, yo tenía, es más no la verdad no tengo el registro de cuándo fue la última vez que se llevó a cabo una actividad como esa, pero si se que fue hace tiempo, hablamos con los organizadores, hablamos con estudiantes, reconoce pues el error y no creo que haya una situación distinta a decir eso, que lamentamos enormemente lo acontecido, nosotros en los que corresponde estaremos haciendo una seria de foros, una serie de espacios donde podemos promover entre los estudiantes de la universidad la importancia de cuidar al animal, lo hemos estado haciendo desde antes no, recordemos que a lo largo del año la FEUAN ha hecho cuatro actividades promoviendo el cuida animal, como fueron las presentaciones de prácticas caninas en la universidad. Acabamos de hacer una colecta de alimento, croquetas para perros y que se fue entregado a diversas organizaciones que se dedican al cuidado animal, sobre todo de perros callejeros donde logramos una colecta bastante fuerte en ese sentido y los foros en donde siempre hablamos del cuidado ambiental, en este caso nosotros vamos trabaja foros precisamente en la preparatoria número uno que fue donde se dio esta actividad y bues vamos a estar generando entre los jóvenes para estar mucho más atentos, que es la parte que nos corresponde a nosotros, a lo mejor no ser tan atentos a las especificaciones de la semana cultural de los estudiantes de la preparatoria número uno.


J

alisco Periódico el Faro

Empresas estadounidenses invertirán 98 MDD en Jalisco

Martes 26 de Mayo del 2015

El SIAPA dota de agua potable a 58 colonias más en la ZMG El Informador

Guadalajara.- Con el pendiente de abastecer de agua potable a 25 colonias en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable anunció que en tres meses estará concluida la dotación en las 77 colonias que componen el programa Tú Casa Con Agua. El Director del SIAPA Aristeo Mejía Durán informó que actualmente, 58 de las colonias ya cuentan con el servicio de agua potable. Mientras que 10 de Tonalá tendrán el suministro en las próximas semanas.

El Informador Guadalajara.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, José Medina Mora Icaza, afirmó que durante el viaje a California que realizó una comitiva encabezada por el gobernador Aristóteles Sandoval. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo del Estado en innovación y emprendimiento, se consiguió que los corporativos aumentaran su compromiso de inversión de 70 millones de dólares a 98 millones de dólares. La semana pasada, Sandoval se reunió con representantes empresas de alta tecnología, desarrollo d e software, servicio en tecnología y multimedia para convencerlos de que invirtieran en el Estado. Medina Mora resaltó que la respuesta de los corporativos, además de refrendar y exceder su

compromiso de inversión, refleja el alto nivel de confianza que hay en la Entidad y la condición que desde fuera se percibe de la seguridad. "Las empresas internacionales de tecnología son conscientes de que en ciudades grandes hay problemas de seguridad, pero no mayores que las que encuentran en ciudades como Los Ángeles y Chicago". Agregó que además de grandes empresas como Flextronics, Sanmina, IBM, HP, Intel, entre otras, llegarán a Jalisco corporativos como Startops, que ya está alzando su propio desarrollo en la Entidad, y otros que se asentarán en Ciudad Creativa Digital. "Realmente tenemos que entender que el ecosistema tecnológico incluye toda la zona metropolitana. Es parte de un multicluster en donde una parte importante será Ciudad Creativa Digital".

menzarán a realizar obras preliminares. "Estamos analizando dentro de los recursos con los que vamos a contar para este año para dar inicio a algunas de esas 25. Todavía no tenemos con exactitud el número de las mismas. A partir del año próximo se iniciarán". Para abastecer de agua a 77 colonias, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos metropolitanos invirtieron 510 millones de pesos. Tonalá fue el municipio mayormente beneficiado.

Nueve más, ubicadas en los municipios de Tlaquepaque y Zapopan, se regularizarán en los meses de julio y agosto.

Este lunes, el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval realizó un recorrido de supervisión en la colonia Emiliano Zapata en Tonalá.

En el caso de las 25 colonias que quedarán pendientes, el funcionario explicó que los proyectos ejecutivos para dotarlas de agua se concluirán a inicios de 2016.

Al caminar por las calles sin concreto y a desnivel, los habitantes le hicieron saber al mandatario que además de la falta de agua, enfrentan la carencia de otro tipo de servicios.

Las inversiones se realizarán en conjunto con las administraciones entrantes en las alcaldías metropolitanas. Sin embargo, indicó que con los remanentes del Programa federal A Paso, co-

Pidieron mejorar algunas vialidades, ya que las unidades de transporte público evitar adentrarse en la colonia por las pésimas condiciones en las que se encuentra.


Llega el agua a colonias de Tonalá

Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Once años vivió Consuelo Mendoza sin el servicio de agua potable en la colonia Emiliano Zapata, en Tonalá. A dos semanas de las elecciones, el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, abrió una llave en la casa de Consuelo como parte de las obras del Programa de Introducción de Agua Potable y Drenaje a colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En total, el programa antes conocido como "Tu casa con agua", ha acercado el servicio a 58 colonias en los últimos ocho meses, aunque planean llegar a 77 en tres meses más. En Tonalá, además de la Emiliano Zapata, también se acondicionaron las colonias Lomas del Zalate, Lázaro Cárdenas, El Aguatán, y Mirador Oriente, y aún faltan diez más por intervenir. Tlaquepaque espera pronto el suministro en cinco colonias, mientras Zapopan en cuatro; éstas serían las 19 restantes contempladas en el programa.

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), responsable de estas acciones, estimó un alcance poco mayor a seis mil personas en la zona de Emiliano Zapata. No obstante, el titular del Organismo, Aristeo Mejía, comentó la necesidad de ampliar la cobertura, pues en la ZMG hay todavía 25 colonias a donde no llega el agua. "Lo que sí es importante es que también los Municipios sean muy cuidadosos de los asentamientos correspondientes, puesto que en un momento dado ya serían ellos los responsables de la introducción de los servicios correspondientes", delineó. Las instalaciones de tubería para las colonias, dijo, se retrasaron debido a algunos problemas, como ductos de Pemex o de la Comisión Federal de Electricidad. "Pero ya contamos con las autorizaciones correspondientes", aseguró. En total se invertirán 510 millones de pesos para la infraestructura necesaria, anunció el director del SIAPA.

11

En Jalisco asciende a más de 11 MDP la devolución de autopartes

El Informador Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó que asciende a más de 11 millones de pesos la devolución de piezas de autopartes a sus dueños, las cuales han sido aseguradas en operativos realizados en la zona de 5 de Febrero, en esta ciudad. La dependencia indicó que Desde el 29 de mayo de 2013, fecha en la que se puso en marcha el operativo "Metrópoli Segura", y hasta el 15 de mayo de este año, cuatro mil 740 personas han sido atendidas en la Calle 12 de la Zona Industrial

de Guadalajara, donde se encuentran a disposición de la ciudadanía las autopartes aseguradas. De ese ese total, agregó, mil 565 personas han recuperado autopartes que les habían sido hurtadas, para llegar a la cifra de cuatro mil 111 piezas de diferentes vehículos que han sido devueltas a sus legítimos dueños. Esto representa un valor estimado en 11 millones 122 mil 833 pesos en autopartes que las personas afectadas por el robo de piezas de vehículos no han tenido que pagar, estableció.

Detalla Beatriz ruptura con Alfaro

Por Juan Carlos Sagredo

Guadalajara.- No rompieron de frente, afirma. Enrique Alfaro, candidato a la Alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, no tuvo el coraje de darle la cara a Beatriz García de la Cadena cuando decidió bajarla de su proyecto político, sostiene la actual aspirante al mismo puesto, pero por el PT. La ex conductora de Televisa Guadalajara asegura que horas antes de su eliminación como candidata a regidora por MC, habló vía telefónica con Alfaro para reclamarle la posición que éste le había dado en la planilla. "Cuando me había puesto en posición 11, yo me molesté y le llamé y le dije que yo tenía suficiente capital político para que me subiera de lugar, me dijo 'esto no se habla por teléfono, vamos a hablarlo en dos horas en una reunión', asistí a la reunión y ya no fue", narra la candidata.

"Me mandó a Ismael del Toro a decirme que 'sus redes' le estaban haciendo presión para que yo no fuera en su equipo por el 'efecto Televisa'. Yo me pregunto ¿de dónde me había invitado?, ¿de dónde me había sacado?, si yo estaba en Televisa". La ex conductora asegura que en principio se quedó pasmada, le señaló a Del Toro, candidato de MC a diputado local por el Distrito 7, que eso no se hacía y que por qué Alfaro no le daba la cara. Él habría respondido que, si quería, luego le ayudaban.


Redacción

¿Rivales políticos?

Guadalajara.- Son amigos entrañables, tienen amigos en común, hacen patrimonio juntos, pero en la campaña de este 2015 por la Presidencia Municipal de Guadalajara supuestamente son adversarios políticos. Se trata de Ricardo Villanueva, candidato del PRI-PVEM a la Alcaldía Tapatía y Rafael Valenzuela, coordinador de la estrategia de comunicación de Movimiento Ciudadano (MC).

paña de Alfaro, Valenzuela tiene un pasado que lo vincula estrechamente al abanderado priista, a quien considera "carnal" o "hermano".

12

Cero fumadores en restaurantes,

meta de Salud Jalisco

Él mismo dejó constancia de la relación que mantiene con Villanueva al hacer pública en Facebook una carta de supuesto deslinde antes del arranque de las campañas.

A este último, Enrique Alfaro, candidato naranja a Guadalajara, lo tiene catalogado como uno de los principales integrantes de su equipo político, al nivel de Enrique Ibarra, Salvador Caro, Clemente Castañeda, Hugo Luna, Ismael del Toro y Alberto Uribe. El Informador

Pese a estar hoy en el bunker de cam-

Van en aumento las multas por no usar cinturón de seguridad

Guadalajara.- La falta de cumplimiento total de la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco en el Estado de Jalisco, obliga a realizar reformas a la misma. El secretario de Salud Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, advierte que a pesar de los esfuerzos, no se han logrado los resultados esperados, por lo que es necesario reformar la ley para que todos los espacios de Jalisco sean nombrados 100% libres de humo. “La ruta que podríamos proponer es lo mismo

que se hace en otros países, cero tabaco, ni adentro ni afuera, y así ya podríamos tener un parámetro para hacer los apercibimientos correspondientes”. Asegura que lo que se había propuesto originalmente, y así lo marca la ley, es que los establecimientos tengan áreas aisladas y con extractores de humo para fumadores, de la cual no saliera el humo para las demás zonas del negocio. El secretario señaló que ya ha platicado sobre el tema con diputados federales y locales.

Demandan fomentar el uso de silla portainfantes

El Informador

El Informador Guadalajara.- Las multas a automovilistas por no utilizar el cinturón de seguridad aumentaron en la metrópoli, al pasar de la emisión de 138 folios, en promedio, al día, en 2013, a 216, el año pasado. En las calles aún se observa a viajeros sin el implemento que reduce el riesgo de morir en caso de un accidente vial. Estas multas, que ascienden hasta los dos mil 103 pesos, pasaron de registrarse 50 mil 391, en 2013, a 79 mil 118, durante el año pasado. En el caso de las multas por la falta del asiento especial cuando viajan niños menores de 12 años en auto-

móvil, son pocos los folios emitidos al ubicarse en mil 287 durante 2013 y dos mil 296, en 2014. No obstante, los datos muestran que creció el número de conductores sancionados por no contar con un asiento especial para menores, al pasar de un promedio de tres al día en 2013, a seis en 2014, de acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad (Semov). La organización Víctimas de Violencia Vial demandó de manera urgente la implementación de una campaña de difusión para fomentar el uso de la silla portainfantes, misma que está pendiente desde el año pasado por parte de la autoridad.

Guadalajara.- El reforzamiento de acciones preventivas para los menores de edad como peatones y, sobre todo, fomentar el uso del asiento especial para infantes, son prioridades en materia vial que deben atenderse, informó Débora Semadeni, vicepresidenta de Víctimas de Violencia Vial. Se estima que En Jalisco sólo 2% de la población infantil es protegida con este elemento de seguridad cuando viaja en un automóvil. La sanción por no usar ese artículo de seguridad es de hasta 30 salarios mínimos: dos mil 103 pesos. Cada día mueren 500 niños en el mundo, en promedio, en accidentes de tránsito. Esto es, 186 mil 300 al año. Los traumatismos por accidentes de tránsito figuran entre las cuatro causas principales de defunción de todos los infantes mayores de cinco años, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), añadió. “De un año

a los cuatro años, la segunda causa de muerte son los accidentes viales en los niños, y a partir de los cinco es la primera causa de muerte, definitivamente es un tema al que se le debe dar prioridad”. Semadeni consideró que la Secretaría de Movilidad está enfocada más al tema de transporte público, sin embargo, pidió que se trabaje de manera prioritaria en el tema de los implementos de sujeción infantil para que los menores viajen de manera más segura en un automóvil.


N

acional Periódico el Faro

Peña Nieto recibirá en Palacio Nacional al presidente de Finlandia

Martes 26 de Mayo del 2015

Dan 48 horas a Ortega para resolver caso de desparecidos en Chilapa

Por Raúl Flores Martínez

Nava Reyes, le dio un ultimátum al gobernador de 48 horas para que entreguen resultados en las investigaciones con la presentación con vida de los desaparecidos.

Ciudad de México.- Familiares de 13 desaparecidos del municipio de Chilapa, le dieron un plazo de 48 horas al gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega para que entregue vivos a las16 personas que fueron sustraídos el pasado 9 de mayo.

Exigió que los elementos de la División de Gendarmería que presenciaron la intromisión del crimen organizado en Chilapa sean investigados por omisión al permitir que los supuestos comunitarios se llevará a los ahora desaparecidos.

Durante la primera reunión que se realiza en este momento en el Seminario San José en el municipio de Chilapa entre el gobernador Rogelio Ortega y los familiares, se le exigió la salida de la División de Gendarmería del ayuntamiento.

Por su parte, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, reconoció que la guerra entre cárteles entre 'Los Rojos' y 'Los Ardillos', ha dejado una estela de dolor y muerte por las desapariciones y ejecuciones que se han incrementado en el último año.

En su turno Melissa Nava, hermana de Alejandro Nava Reyes, retenido el 9 de mayo por supuestos policías comunitarios confrontó al gobernador al señalar que esta reunión entre autoridades estatales es demasiado tarde.

Resalto que se ha detectado el robo de niños y jóvenes por los dos grupos delictivos para reclutarlos para sus actividades delictivas.

Aseguran que no actuó inmediata y tampoco supo negociar con las personas que los retuvieron Por Enrique Sánchez México.- El presidente Niinistö viaja acompañado por funcionarios de su administración y una delegación empresarial de los sectores de telecomunicaciones, energía y petróleo, que ha manifestado su interés por invertir en México a partir de las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno de la República. Luego de la bienvenida oficial a la delegación de Finlandia, los presidentes Peña Nieto y Niinistö sostendrán un encuentro privado en el despacho presidencial y más tarde con sus respectivas comitivas, donde dialogarán de los distintos temas que interesan a ambas naciones. Entre los objetivos del encuentro están el concretar el apoyo de Finlandia en la actualización del marco jurídico México-Unión Europea; ampliar la cooperación en materia educativa, forestal, de tecnologías de la información e innovación; el fortalecimiento del intercambio comercial, la inversión y las oportunidades de negocio

en energías limpias, forestal, petrolero, industria marítima e innovación. Así como aprovechar la experiencia de Finlandia en capacitación para participar en Operaciones de Mantenimiento para la Paz. Los políticos de México y Finlandia atestiguarán la firma de diversos convenios en los sectores educativo, tecnológico, energético y salud. El titular del Ejecutivo federal de nuestro país ofrecerá al mandatario Niinistö y la delegación finlandesa una comida en su honor en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Finlandia es el décimo cuarto socio comercial de México y la undécima fuente de inversión entre los países de la Unión Europea en nuestro país. El comercio bilateral en 2014 fue de 756.5 millones de dólares, cifra 14.7 por ciento mayor que la de 2013, que ascendió a 659.2 millones de dólares.

Por qué diablos no está aquí desde el inicio (9 de mayo) cuando entraron los supuestos comunitarios por nuestro en familiares; acaso usted es cómplice de ellos".

Acepto que el crimen organizado penetró en el tejido social, instituciones y partidos políticos, por ello invito a los familiares de los desaparecidos a trabajar de manera coordinada de los tres órdenes de gobierno para terminar con la ola de violencia y desapariciones.


Rechaza INE punto de acuerdo para pérdida de registro del Verde

Redacción Ciudad de Méxicco.- Los Consejeros del INE rechazaron el punto de acuerdo propuesto por el PAN, Morena, PRD, Partido Humanista y Encuentro Social para iniciar un proceso de pérdida del registro del Partido Verde, luego de explicar que no es la vía legal para solicitarlo. Hay que recordar que el INE ya abrió un Procedimiento Ordinario Sancionador para dar cauce a la queja interpuesta por Morena y las 140 mil firmas que

ciudadanos entregaron al INE con la petición de cancelar el registro a ese partido. Los partidos solicitaban que fuera la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos quien iniciara el procedimiento, pero la presidenta de la misma, la consejera Pamela San Martín explicó que esa no era la vía legal e idónea para tratar el fondo del asunto. Dicho esto los partidos se dedicaron a descalificarse e imputarse culpas.

Operador de Chon Orihuela, presunto plagiario en Michoacán

Por David Vicenteño

Ciudad de México.- Luis Romero Razo, operador político de la campaña a la gubernatura de Michoacán de José Ascensión Chon Orihuela Bárcenas, está involucrado como presunto colaborador en un secuestro, por el que la Procuraduría General de Justicia de la entidad solicitó una orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con el oficio 2231 del 20 de abril del presente año, la averiguación previa 051/2015/III-UECS fue consignada con detenido, ante el juez de turno de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Morelia, Michoacán, por el delito de secuestro agravado. Por estos hechos fueron detenidos y consignados Raúl García Rangel, El Negro; Luis Miguel García Bautista, El Güero; Stephanie Janeth Rangel Villalobos, Antonio Osvaldo Cisneros Piña, Benjamín Sandoval Raya, La Liebre, y Jesús Daniel Tovar Saucedo,

El Pitijas. Las investigaciones de este caso estuvieron a cargo de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la Procuraduría michoacana, y se dejó un desglose en triplicado para continuar con las investigaciones. Mientras se solicitó la aprehensión de Romero Razo, sus presuntos cómplices fueron internados en el Centro de Reinserción de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto número 1, en el municipio de Charo, Michoacán.

14

Senado no informa de 3 mil 573 millones de pesos

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El Senado dejará en la opacidad el uso y destino de tres mil 573.8 millones de pesos que canalizó a sus grupos parlamentarios en los últimos tres años, porque las leyes de transparencia lo obligan a abrir esas cuentas a partir de este año y PRI, PAN, PRD, PVEM y PT no tienen obligación de esclarecer los gastos realizados con esa cantidad. Según información de la Secretaría General de Asuntos Administrativos del Senado, en 2012 los grupos parlamentarios se distribuyeron mil 56 millones 600 mil pesos; en 2013, mil 209 millones 600 mil pesos, y en 2014 la cifra llegó a mil 307 millones 100 mil pesos, lo cual implica tres mil 573 millones 800 mil pesos en la LXII Legislatura que no entran en el paquete de rendición de cuentas. Apartir de solicitudes de información, los grupos parlamentarios del Senado han dejado ver algunos aspectos de sus finanzas internas, pero también se han evidenciado como parte de la pugna interna de los panistas, que sacó a la luz la existencia de facturas pagadas por el Senado para comprar condones, chambritas, solventar comidas millonarias y adquirir productos de higiene personal. A diferencia de lo que pasó hasta la LXI Legislatura, ahora se sabe cuánto dinero gastan los grupos parlamentarios en sus reuniones plenarias; también que tienen una nómina distinta a la administración del Senado, para pagarle a sus colaboradores, y que son tan

autónomos que nadie puede escudriñar en sus finanzas. Pero a partir de este 2015, en el cual los grupos parlamentarios ejercerán mil 250 millones de pesos, ya hay reglas de transparencia que los obligan a rendir cuentas de todo ese dinero que reciben. La Ley General de Transparencia, vigente desde el 5 de mayo pasado, establece que es obligación del Senado dar a conocer de manera sistemática “las contrataciones de servicios personales señalando el nombre del prestador del servicio, objeto, monto y vigencia del contrato de los órganos de gobierno, comisiones, comités, grupos parlamentarios y centros de estudio u órganos de investigación”. Por primera vez los grupos parlamentarios del Senado, calificados por la Auditoría Superior de la Federación como la gran zona de opacidad del Congreso, estarán obligados a mostrar sus nóminas, los nombres de asesores, colaboradores y sus sueldos. Otra disposición es que el Senado deberá publicar en su sitio de internet “el informe semestral del ejercicio presupuestal del uso y destino de los recursos financieros de los órganos de gobierno, comisiones, comités, grupos parlamentarios y centros de estudio u órganos de investigación”. Los estados financieros de los grupos parlamentarios contienen el dinero que reciben, los rubros a los que canalizan ese recurso, así como los ahorros o faltantes que tienen.


Arrecian disputa PRD y Monreal

39 15

Triangulan recursos en Islas Caimán

Agencia Reforma Por Alberto Acosta México.- La disputa entre el PRD y el candidato de Morena a Delegado en Cuauhtémoc sigue subiendo de tono.

refiere que el contrato simulado será principalmente para mupis y bardas. "Y que salga exacto, para que no nos vayan a meter en más", expresa.

El PRD dio a conocer una grabación de audio en la que se escucha al candidato de Morena a la Jefatura Delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, presuntamente hablar de la necesidad de simular contratos para su campaña.

El audio fue presentado por el PRD, un día después de que REFORMA publicó un video en el que brigadistas de Morena denuncian que perredistas se dedican a bajar propaganda de sus candidatos en Álvaro Obregón.

La grabación -que el PRD capitalino presentó en conferencia- , es de una conversación telefónica que el candidato sostiene con Néstor Núñez, aspirante de Morena a diputado local por el distrito 9.

El dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores, y el candidato de ese partido a diputado local en Cuauhtémoc, Roberto López, indicaron que presentarán una queja ante el Instituto Electoral del DF y el Instituto Nacional Electoral.

"Lo que me interesa mucho, Néstor, es lo de la situación financiera de la campaña. Hay que hacer un contrato simulado porque tiene que haber un puente, no sé qué tanto de estrategia, hay que hacerlo bien", se escucha decir a Monreal, al inicio de la conversación. En el audio, el abanderado de Morena

Flores sostuvo que exigirán la investigación del origen de la grabación y, sobre todo, del uso que está dando Monreal a los recursos destinados a su campaña, pues están convencidos de que el abanderado de Morena ya rebasó el tope de gastos.

Monterrey- Las Islas Caimán tienen estrictas leyes de secreto bancario, de protección de datos personales y carecen de acuerdos de intercambio de información con otros países. De acuerdo con Aldo Fasci, expriísta y exsubprocurador de Ministerios Públicos en el sexenio de Natividad González Parás, al menos dos de las 12 empresas inmobiliarias ligadas a los Medina son usadas por éstos como pantalla en Estados Unidos –Mesa Investments y Northlake Holdings– y registraron filiales en las Islas Caimán.

Según registros oficiales, la primera empresa fue inscrita el 13 de noviembre de 2007, bajo el folio 198967, y la segunda el 3 de diciembre del 2013 con el folio 283206. Ambas están activas. Información de libre acceso del gobierno de Texas muestra que como gerente de Mesa Investments aparece Humberto Medina, mientras que como gerente de Northlake Holdings figura Alejandro Medina, hermano del mandatario de Nuevo León. Aunque tanto el padre como otro hermano del gobernador se llaman Humberto, Fasci aseguró que se trata del papá: Humberto Medina Ainslie.


Desde hace 110 años no teníamos un tornado así: edil de Acuña

Por Alma Gudiño Coahuilia.- El alcalde de Acuña, Coahuila, Evaristo Lenin Pérez Rivera, calificó el tornado en Acuña, Coahuila, como una situación atípica de la que no se tiene registro similar desde hace 110 años. El edil sostuvo que se presentó una tormenta fuerte que duro aproximadamente 30 minutos poco antes de las 06:00 horas de este lunes, terminando la fuerte precipitación surgió el tornado con una duración de seis segundos. El fenómeno meteorológico afectó kilómetro y medio a la redonda, donde

hay por lo menos mil 500 viviendas, muchas con graves daños en su construcción, algunas con daño total. Varios camiones de personal que circulaban al momento de la situación volaron al techo de algunas viviendas. Pérez Rivera sostuvo que ya se abrieron varios albergues para apoyar a la población que lo necesita y que resulto damnificada. Por su parte el gobernador del estado Rubén Moreira Valdés, ofreció todo el apoyo del gobierno para atender la emergencia, lo material se repondrá, lo que más importa es la pérdida de vidas y los lesionados.

16

Alertan a tres estados sobre posibles tornados

El Informador

la tercera edad, niños e indigentes.

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una serie de recomendaciones ante la posibilidad de ocurrencia de vientos fuertes, torbellinos y tornados en la zona norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Ante ese escenario, la población deberá resguardarse en construcciones firmes (de preferencia alejado de ventanas), ubicar estructuras endebles (espectaculares, anuncios, cables de electricidad y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento).

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que existen condiciones meteorológicas que pudieran propiciar la ocurrencia de vientos fuertes, torbellinos y tornados en esas entidades. Por ello, recomendó extremar precaución por posibles lluvias fuertes, caída de granizo, vientos fuertes y posibilidad de torbellinos o tornados en las zonas antes señaladas, así como dar especial atención a personas enfermas y de

En caso de encontrarse dentro de un vehículo o al aire libre, desalojarlo y buscar un refugio o, en su caso, ubicar una zanja o cuneta y proteger el rostro y cabeza con sus brazos. Gobernación informó que se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. El Gobierno de la República lamentó las pérdidas humanas ocurridas tras el paso del tornado por Ciudad Acuña, Coahuila.


17

Comunicado MVS Radio Por considerarlo de interés público y en atención a que las reuniones “conciliatorias” ordenadas por el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa han concluido, MVS Radio informa: 1. El 31 de marzo de 2015 MVS Radio promovió una demanda por la vía mercantil ante el Juez de Distrito Décimo Cuarto de lo Civil, en la que hizo valer los incumplimientos de la periodista Carmen Aristegui al contrato consistentes por uso indebido de propiedad intelectual e industrial; derechos de autor, uso de recursos sin autorización y comprometer a la empresa, ello ya que sin derecho o autorización alguna, dentro de la página de su propiedad denominada aristeguinoticias@, incorporó videos que forman parte del contenido del programa Noticias MVS primera emisión, pobló de tráfico, obtuvo audiencia y comercializó indebidamente a través de la explotación mediante la monetización por venta de publicidad, obteniendo un lucro indebido. 2. Otro incumplimiento quedó de manifiesto el día 10 de marzo de 2015, durante la transmisión en vivo del noticiero Noticias MVS, primera emisión, en el que Carmen Aristegui, anunció públicamente que MVS Radio lanzaría en nuestro país la plataforma denominada “MÉXICOLEAKS”, no obstante que no tenía facultades ni consentimiento de la empresa y sin embargo los comprometió públicamente. MVS Radio aclaró mediante un comunicado que no se oponía a la plataforma de “MEXICOLEAKS”, pero puso de manifiesto que se le había obligado sin su consentimiento. 3. El Juez de Distrito Décimo Cuarto Civil aceptó la demanda, a la cual fue emplazada el 10 de abril de 2015 Carmen Aristegui y dio contestación el 6 de mayo de 2015. En este juicio se determinará por el Juez la existencia de los

incumplimientos al contrato por parte de la periodista. 3. Estando ya instaurado el juicio mercantil, Carmen Aristegui promovió demanda de amparo ante el Juez de Distrito Octavo Administrativo, solicitando que se considerara a MVS Radio como autoridad responsable, no obstante que la terminación del contrato constituye un acto entre particulares pactado en el mismo contrato, pretextando que la aplicación de Lineamientos de operación para lograr la homologación de los noticieros que transmite la radiodifusora, la censuran y limitan su libertad de expresión, no obstante que estos Lineamientos nunca le fueron aplicados. 5. Las pláticas conciliatorias ordenadas por el Juez de Distrito Octavo Administrativo dieron inicio el 18 de mayo de 2015 con la periodista, quien fue atendida por los representantes de la empresa legalmente facultados para ello, y continuaron el día de hoy 21 de mayo de 2015, con la presencia de José Woldenberg y el Actuario designado por el Juez, en las cuales José Woldenberg dejó en claro que el fungía como mediador porque así lo había dispuesto el Juez, y que no podía pronunciarse sobre la reinstalación de la periodista pues sólo podía llevar a cabo una mediación y proponer alternativas de solución si las partes estaban de acuerdo. 6. En la reunión realizada el día de hoy en las instalaciones de MVS Radio, no fue posible alcanzar ningún acuerdo, por lo que la solución se encuentra en el poder judicial. MVS Radio, será respetuoso de las resoluciones que emita el Poder Judicial.


-Se resquebraja el INEAMN.-¿Desde cuándo la clase política mexicana perdió el pudor y la decencia? Cuando la política en México se convirtió en una industria, la clase política abrazó la inmoralidad en todos los órdenes. Una manifestación de esa inmoralidad la acaba de dar el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien fue espiado telefónicamente y exhibido como un servidor público impúdico y de bajo mundo, al expresarse de un indígena con una mofa muy ruin, vulgar y corriente, propia de un carretonero. Y esa inmoralidad y cinismo la vemos también en los demás consejeros del árbitro electoral de México, que en lugar de exigir su renuncia, lo han arropado haciéndolo pasar como una víctima del espionaje. ¿Por qué siempre las leyes tendrán que defender a los malos y podridos? Lorenzo Córdova, perversamente, busca lavarse la cara de esa forma. No, no es una víctima, es un odioso clasista, racista, impúdico y cínico politicastro, en cuyas manos está la voluntad popular de casi 80 millones de electores mexicanos. Ya lo habíamos adelantado aquí, que el ultraje de Lorenzo Córdova a la dignidad del pueblo de México quedaría impune, pues la ponzoñosa y podrida partidocracia recurriría a la máxima de “tapaos los unos a los otros”, pero con el cuento de que el señorito Córdova es una víctima. ¡Por Dios! ¿En manos de quién estamos? Pero ahora Córdova con ese cinismo monumental hace un vehemente llamado a los mexicanos a acudir a las urnas el

próximo 7 de junio. ¿Tiene calidad moral un individuo que como servidor público ultraja la dignidad de un pueblo? ¿Los llamados de Córdova serán como los llamados a misa? Aunque la mafia política sin pudor ni decencia haya respaldado a Córdova, diversas organizaciones ciudadanas e indígenas claman porque renuncie inmediatamente a su cargo y se le sancione con todo rigor. ¿Dónde está la pomposa Comisión Nacional de los Derechos Humanos -CNDH- que preside Luis Raúl González Pérez? ¿Será capaz de salir en defensa de los indígenas de México? Pero ¿qué ocurriría si en vísperas de las elecciones federales y locales en 17 estados de la República rodara la cabeza del impúdico y lisiado funcionario electoral?¡Nada! No pasaría absolutamente nada. A menos que la mafia de la partidocracia sea capaz de perpetrar un nuevo fraude electoral, haciendo que se caiga el sistema de cómputo, como en 1988. Pero eso puede ocurrir con Córdova y sin Córdova. La podrida clase política no garantiza, por desgracia, la suprema voluntad de los mexicanos, a través del voto, pues si de algo carece es de honestidad y confianza. Mal, muy mal habla el ejemplo de los podridos consejeros electorales de arropar a Córdova, a quien en rigor se debe castigar. La burla de Córdova y de su mafiosa banda meterá sin duda al sistema electoral y a la llamada democracia mexicana en una infame crisis de credibilidad.


C

19

olumnas Periódico el Faro

Mitos sobre el voto nulo Denise Dresser

1) El voto nulo perjudica a los partidos pequeños. Falso. Esto ocurría en la elección del 2009 pero la ley cambió en 2014. Ahora estipula que perderá el registro el partido que "no alcance el 3 por ciento del voto efectivo", al que se le restan los votos nulos y de candidatos independientes. El video en contra del voto nulo del académico de la UNAM Roberto Duque -que circula ampliamente en las redes sociales- disemina información equivocada. El mitificado beneficio del voto nulo a los partidos grandes es eso: un mito. Un mito que AMLO y los votantes de Morena insisten en propagar. 2) El voto nulo favorece al PRI. Falso. Eso sólo sería cierto si todos los que anulan su voto fueran antipriistas, cuando no es así. Quienes anulan están manifestando su oposición a un sistema de partidos quebrado, no a un partido específico. Como ha argumentado con datos duros José Antonio Crespo, en 2009 los votos nulos provinieron de todos los partidos en proporción a su respectivo tamaño. 3) Quienes promueven la anulación están invitando a no votar. Falso. La promoción del voto nulo está dirigida principalmente a los votantes indecisos, independientes, flotantes, que de otra manera se abstendrían. Y la abstención no es una forma deliberada de protesta. Insisto, anular es votar. Es votar en favor de mayor eficacia y representatividad y en contra de la simulación democrática, que de otra manera no lograremos remediar, encarar o componer. Anular es decir que las cosas no están bien. 4) El voto nulo lleva a que aumenten las prerrogativas, las plurinominales y el financiamiento a los partidos. Falso. No hay ni perjuicios ni beneficios financieros, ni en términos de curules. Lo que sí habría con un alto porcentaje de anulismo sería una condena a partidos que a pesar de las diferencias ideológicas se han priizado:

el clientelismo, el corporativismo y la resistencia a rendir cuentas afecta a todos. Los "partidos pequeños" que algunos ven como una opción para ser beneficiarios del voto de castigo acaban siendo comparsas en lugar de contrapesos en el Congreso. Y los grandes con demasiada frecuencia no son oposición real: basta ver al PAN y al PRD votando en el caso de Medina Mora. El voto nulo tiene efectos políticos más allá de los números con los cuales insisten en refutarnos. 5) El voto nulo no sirve de nada y no transforma nada. Falso. Tanto en el caso de la candidatura de Valentín Campa como en el impacto del anulismo en 2009, la anulación tuvo consecuencias. La deslegitimación. El cuestionamiento. La protesta. Y después, reformas electorales como las que ahora nuevamente hacen falta para corregir nuestra democracia descompuesta. 6) El voto de castigo es una mejor opción que el voto nulo. Cuestionable. Como argumenta mi brillante ex alumno Ignacio Lanzagorta en su artículo publicado en Nexos, "¿A quién sí quieren que le demos el premio? Es correcto que siempre habrá partidos más impresentables que otros, políticos menos miserables que otros". ¿Entonces la opción es votar por el menos malo para mantenerle el registro a partidos como el Panal? ¿A quiénes estamos castigando con el supuesto "voto de castigo"? 7) El voto nulo es irresponsable o inocente. Debatible. ¿Qué es más irresponsable? ¿Votar y así validar una democracia electoral que no merece ser defendida sin modificaciones sustanciales? ¿Creer que los partidos por sí mismos emprenderán reformas para reducir su financiamiento, sus prerrogativas, y sus fueros sin presión desde abajo? Eso sí es irresponsable e inocente.

Estrategia fallida Sergio Sarmiento La estrategia parecía clara y sencilla. El gobierno de Enrique Peña Nieto concentraría sus reformas en los dos primeros años de gobierno. La reforma laboral permitiría una mayor creación de empleos, la energética elevaría las inversiones productivas y la financiera aumentaría el crédito. Un aumento de impuestos daría mayores recursos al gobierno que se utilizarían para ampliar los programas sociales y comprar votos. La resistencia a las reformas sería enorme, pero juntas permitirían un crecimiento económico de más de 4 por ciento en 2015 que se traduciría en un triunfo del PRI en los comicios del 7 de junio. Enrique Peña Nieto habría demostrado que los priistas no sólo saben gobernar sino conservar el poder. Las cosas, sin embargo, no han resultado así. El gobierno sí ha tenido más dinero y ha seguido marcando cifras históricas de gasto, pero la economía nacional ha crecido muy poco. En el primer trimestre de 2015, crucial en la estrategia, la expansión trimestral fue de sólo 0.4 por ciento que anualizada se traduce en un crecimiento de apenas 1.6 por ciento, por debajo del decepcionante promedio de 2 por ciento anual de las últimas décadas. ¿Por qué falló la estrategia? En realidad la reforma laboral sí produjo un mayor número de empleos formales. A pesar del escaso crecimiento económico, en 2014 se generaron 714,526 empleos registrados en el IMSS. En 2015, hasta abril, se acumulan ya 363,728 nuevos puestos de trabajo (STPS). La reforma financiera sí ayudó a impulsar el crédito. "El financiamiento interno al sector privado pasó de 25.7 por ciento del producto interno bruto en 2012 a 29.2 por ciento del PIB para 2014", según Jaime González Aguadé de la Co-

misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El crédito está creciendo tres veces más rápido que el PIB. El aumento de impuestos de 2014 también le dio al gobierno más dinero, pero se ha convertido en un lastre para el resto de la economía. Los ingresos tributarios aumentaron 11.3 por ciento real en 2014 y 14.4 por ciento en eneromarzo 2015. Los subsidios y transferencias subieron 12.2 por ciento en 2014 y 35.4 por ciento en el primer trimestre de 2015. Pero el consumo sufrió en 2014 y principios de 2015. Apenas en abril de este año se registró un avance real de 2 por ciento a tiendas iguales en las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), pero el aumento no compensa las pérdidas anteriores. En la zona fronteriza, donde me encuentro, el alza del IVA del 11 al 16 por ciento ha sido un golpe brutal al consumo. En 2014 se aplicó un nuevo y punitivo gravamen a la minería. Las consecuencias eran previsibles. En marzo de 2015 las manufacturas, la construcción y la generación y distribución de electricidad y agua tuvieron avances, pero la minería registró una caída anual de 5.2 por ciento. La baja de los precios es parcialmente responsable, pero el impuesto ha sido un golpe adicional. La producción de petróleo y gas también ha caído, lo cual es independiente de la baja en los precios. La de crudo promedió 2.5 millones de barriles diarios en 2013 y 2.4 millones en 2014, pero ha bajado a 2.2 millones en 2015 hasta abril (Pemex). Las nuevas inversiones por la reforma energética todavía no se reflejan en la producción, pero el sector está pagando las consecuencias de no haber tenido la apertura hace años.


Maldito karma; otra vez 43 José Cárdenas “El país no está en llamas; no está incendiado”, lo dice el secretario de Gobernación para calmar la zozobra en vísperas electorales… pero no reconoce los focos rojos “prendidos” en media docena de estados… La violencia sí incendia a Michoacán. Maldito karma; otra vez 43 muertos, como los 43 que hubo en Iguala. Esta vez, la batalla de Tanhuato está ligada con los ataques del Cártel de Jalisco Nueva Generación a fuerzas federales del 1 de mayo pasado, y la emboscada del mismo grupo delictivo a policías estatales, con saldo de 15 muertos. Antes, sólo Zetas y Templarios se habían atrevido a tal desafío… Guerrero también arde. Las desapariciones en Chilapa y el asesinato del candidato priista-verde Ulises Fabián Quiroz son certeza de que el crimen organizado no rendirá la plaza ni sacará las manos de la política local, aunque el gobernador —Rogelio Ortega— recurra a la estrategia del “billetazo” para intentar apaciguar los ánimos… ¿En política, todo lo que se pueda arreglar con dinero sale barato? Además de Guerrero, Michoacán y parte de Jalisco,Oaxaca sigue como rehén de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación… y el boicot electoral, vigente, al igual que en Chiapas. Tamaulipas, está muy lejos de ganar la guerra contra el crimen

organizado; Veracruz y Nuevo León también están salpicados… Efectivamente, todo el país puede no estar en llamas, pero varios pedazos de patria son estados de emergencia. Los recientes hechos brutales rebasan el contexto electoral contaminado por condiciones sociales y de seguridad adversas, donde resulta difícil saber cuándo llegará la metralla a las puertas de la casa. EL MONJE LOCO: El mayor enfrentamiento ocurrido hasta la fecha entre un grupo delictivo y cuerpos policiacos es un misterio. Vecinos de poblaciones cercanas al rancho El Sol — entre los municipios michoacanos de Ecuandureo y Tanhuato, Michoacán— desconocen lo ocurrido el viernes. Aseguran que nunca vieron vivos a quienes murieron dentro. Nadie quiere contar la historia del predio y sus dueños. Sólo se sabe que por un tiempo se vendía alfalfa y otros cuentan que ese terreno ya había sido incautado por las autoridades. El Rancho —en medio de la nada— está rodeado de terrenos áridos, en un punto ciego de la carretera México-Guadalajara; una arboleda esconde dos construcciones en su interior… ¿y una cortina de humo, la verdad de lo ocurrido? Llueven sospechas —de buena y mala fe— ante la posibilidad de otra masacre extrajudicial… como la ocurrida en Tlatlaya. ¿Otra violación a los Derechos Humanos?

Voz privada y responsabilidad

20

Jesús Silva-Herzog Márquez

Circula desde hace un par de años una novela que imagina el retorno de Hitler a Berlín. Ha vuelto, se titula y en español la publica Seix Barral. La portada alemana que han repetido las ediciones en otras lenguas es perfecta: sobre un fondo blanco, el copete del dictador y las letras del título formando el bigote inconfundible. No he leído la novela pero la idea del genocida despertando en nuestro tiempo me sugiere una escena que podría ser esclarecedora. Saliendo de ver una película de Woody Allen, Adolfo Hitler toma su iPhone y le llama a un amigo. Hitler, con voz suave y melosa, sin un solo improperio celebra con su amigo el genio del cineasta judío. La película es fantástica, le dice. El director muestra el maravilloso sentido del humor de ese pueblo talentoso, cuánto me he reído en el cine y cuánto me ha puesto a pensar. ¿Sabes qué decía uno de sus personajes? Decía que no creía en la otra vida pero que, por si las dudas, se iba a llevar una muda de calzones. Eso debí de haber empacado en mi bunker, aquella mañana del 45, dice entre risas. Hitler celebra en esa breve conversación la inteligencia, la chispa, la gracia del cine de Woody Allen. La verdad, concluye, es que el cine ario no ha producido nada que se le asemeje. Imaginemos que la conversación es interceptada por alguien y divulgada en el momento en que Hitler retoma su proyecto de dominación al refundar el Partido Nacionalsocialista. "El traidor de Hitler celebra la propaganda israelita", diría a la mañana siguiente el titular de un periódico fascista. Escándalo por el sometimiento de Hitler a la infección judía. Las redes sociales de los neonazis bombardearían su odio atacando la delicadeza de la voz del Führer. Así habla realmente el caudillo, dirían indignados. No grita, no insulta, nunca eleva el volumen de la voz. Sus discursos son una farsa, sus gritos son una mentira, su gesticulación bélica es histrionismo puro, dirán los decepcionados. El verdadero Hitler es un cobarde liberal, dirán. Citando un texto académico, alguien argumentará que la conversación de Hitler ha mostrado al verdadero personaje. Que en la confianza de la conversación telefónica se ha despojado de su disfraz épico

y se ha revelado como un miserable tolerante. El llamado a la guerra, la persecución de los judíos, los campos de concentración y las cámaras de gases eran pura hipocresía. Campañas de imagen. El verdadero Hitler, el auténtico, era un buenote que admiraba a la plaga. ¿Sería relevante que Hitler hubiera mostrado alguna tolerancia racial en sus conversaciones privadas? Escuchar conversaciones a las que no estamos invitados no es solamente un asalto, es una equivocación. Es, por supuesto, una invasión inaceptable, un delito que merece castigo. La convivencia requiere espacios para el encuentro y refugios para el aislamiento. Sería invivible una ciudad que no permitiera espacios de privacía, que dispusiera que todo ha de ser público, que negara dignidad al secreto. Bajo el despotismo de lo público creemos que toda reserva es ocultamiento de algo ruin. No lo es. Una sociedad necesita cuidar el ámbito privado tanto como ha de estimular el debate público. Pero la intrusión en lo privado no es solamente el despojo de un derecho fundamental: es también, inevitablemente, un error. La conversación de los otros se sostiene siempre en un lenguaje extranjero. El lenguaje de lo privado es incomunicable. Es que la palabra adquiere sentido solamente en el ámbito en que se produce. El lenguaje que emerge de una conversación privada significa porque hay entendidos entre quienes se conocen. Las conversaciones que imaginamos protegidas por una cápsula de secreto otorgan permisos que en otro ámbito serían inaceptables. En ese refugio, los conversadores no necesitan hacer advertencias ni tienen que dar explicaciones. Su soltura parte de esos entendidos, de las experiencias compartidas que dan sentido a ese vocabulario. ¿Se revela la voz auténtica cuando el conversador se sabe protegido por las cortinas de lo doméstico? No. No, porque en el fondo no hay tal voz auténtica, no hay identidad verdadera, esencia revelada. Como la voz pública no es necesariamente la voz hipócrita, tampoco es autenticidad absoluta la voz privada o íntima.


El tiempo en política Luis Rubio

En la vida pública, dicen los políticos, no hay nada más importante que el timing. Una misma acción puede tener efectos dramáticamente distintos, dependiendo del momento en que se emprenden. Eso no le hubiera sorprendido a San Agustín, quien desde el siglo V había afirmado que "el tiempo es presente en tres facetas: el presente como lo experimentamos; el pasado como memoria presente; y el futuro como expectativa presente". El problema de nuestra era es que esos tres momentos se han comprimido, convirtiendo al famoso "timing" en la variable más importante de la administración económica, si no es que, de facto, la única relevante. Se dice fácil, pero lo toral del mundo de hoy es el tiempo en nuestros tiempos. Antes, el tiempo era una variable inexistente en las políticas económicas que por décadas aconsejaron el FMI y una pléyade de economistas. La lógica en esa era era simple y llana, pero también estática porque así lo permitía un mundo que cambiaba relativamente poco y no con celeridad: se podía pasar de un punto de equilibrio a otro siguiendo un recetario conocido. Eso es lo que intentó el gobierno con los resultados que están a la vista. Antes, la política económica seguía un recetario conocido y, por lo tanto, el que una reforma tomara más o menos tiempo en madurar era irrelevante. Hoy eso ya no existe. En el mundo de la globalización y, sobre todo, de las expectativas crecientes, el tiempo ya no es solo importante: es lo único que importa. Dice David Konzevik que "las expectativas van por el elevador y el nivel de vida por la escalera" y esa incongruencia tiene profundas implicaciones políticas, mismas que explican en buena medida la desazón que aqueja al país en la actualidad. El tiempo no es importante: es todo. En este contexto, es una ingenuidad creer que, en términos políticos y de credibilidad, los resultados pueden esperar sin que la gente vaya viendo progresos palpables, no en las cifras macroeconómicas sino, como dijo Perón, "en el órgano más sensible del cuerpo humano: el bolsillo". En este mundo, la única forma de hacer compatible el contraste entre la velocidad con que crecen las expectativas y la realidad cotidiana es con un liderazgo capaz de mantener la esperanza, eso que no hay hoy.

La noción de que no importa el tiempo, que éste es un recurso infinito y que las cosas se resuelven solas es muy atractiva, pero falaz y constituye un entorno fenomenal para liderazgos disruptivos que prometen soluciones milagrosas que jamás podrían satisfacer. El problema del tiempo se complica aún más con otro cambio que está revolucionando nuestra realidad: todo se sabe de manera instantánea. La combinación de la ubicuidad de información con un desempeño tan pobre de la economía y alto desempleo indigna a la población, haciendo que otros males se vuelvan cruciales: así es como la corrupción se ha tornado en un factor revolucionario que, a su vez, le da un golpe letal a la clase política tradicional. Baste observar el contraste en las respuestas de Brasil y Chile frente a México: independientemente de si lo han hecho bien o mal, allá tuvieron que responder; aquí el gobierno cree que un resultado no muy malo en los próximos comicios lo saca del hoyo. La paradoja es que en tanto que la clase política podría responder ante reclamos comunes (educación, transporte, salud), le es prácticamente imposible eliminar la corrupción, porque ésta constituye el oxígeno de su actividad. Peor, la presión que ejerce la sociedad, sobre todo a través de las redes sociales, crece no de manera lineal sino exponencial. Igualmente exponencial es la presión por mejorar los niveles de vida de las mayorías que deciden las elecciones, por lo que el argumento de que se puede esperar hasta que las cosas maduren es ilusorio. La única verdad es la realidad de hoy. Es a ese reto que el gobierno tiene que responder. La gran ventaja, así sea efímera y poco edificante, con que cuentan los políticos mexicanos respecto a los de Brasil y Chile es que México es un país infinitamente menos democrático que aquellos. Si los políticos mexicanos comprendieran este factor y, sobre todo, el hecho de que, por más que lo quisieran, este no es infinito o inamovible, podrían convertirlo en un instrumento transformador. Mientras que las sociedades brasileña y chilena han acorralado, cada una a su manera, a sus respectivos gobiernos, forzándolos a responder, en México nada ha pasado. Su oportunidad reside en anticiparse a esa demanda.

39 21

Cínicos

Gerardo Galarza Para la corrupción se requieren dos al menos: corrupto y corruptor o corruptor y corrupto, como usted prefiera. Pero no hay corrupto sin corruptor. El miércoles pasado María Amparo Casar, académica distinguida, colaboradora de Excélsior, dio a conocer una investigación sobre la corrupción en México, apoyada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en que sostiene que en el país el fenómeno de la corrupción “alcanzó el nivel de norma social”. En otras palabras, la corrupción es parte de la vida cotidiana de los mexicanos, todos. De acuerdo con las cifras más recientes, incluidas en el estudio, México ocupa el lugar 103 de un total de 175 países en sus índices de corrupción. De una calificación de 100 puntos, México apenas alcanza 35. Es decir, si esta última cifra la trasladamos a la escala de las calificaciones escolares nacionales, México tendría un 3.5... lejos siquiera de la mínima aprobatoria de seis. Imagine usted a su hijo llegando con una calificación escolar de 3.5 sobre 10 como máximo. Además, la cifra negra de ese fenómeno coloca a México como un país corrupto al 95 por ciento. Dice ese estudio que el 91% de los mexicanos cree que los partidos políticos son corruptos, seguidos por los policías con el 90%, los funcionarios públicos con el 87%, los legisladores (senadores y diputados) llegan al 83% y los jueces al 80%, pero los mexicanos en general no se consideran corruptos, la culpa de ello recae, sostienen, en los políticos y los empresarios. Los mexicanos comunes creen que son víctimas de la corrupción y que el 76% de ellos y sus familiares no le entran con su cuerno a ese fenómeno, y el 70% tampoco creen que sus vecinos sean parte del problema. La anatomía de la corrupción informa que en 1996 las citas sobre la corrupción en los medios informativos era apenas de 502 en un año, y 19 años después esa cifra llega a 29 mil 505, la “norma social”.

A nadie debería escapar que la corrupción es la madre de toda impunidad, quizá el mayor problema que vive el México de 2015. Una lana por aquí, un poco de poder por acá, una concesión por allá, un perdón por aquí, un trámite menos o más fácil por acullá... impiden la vigencia de un Estado de derecho; qué importan 43 muertos en una agresión a las fuerzas federales o niños asesinos o tráfico de drogas o elecciones inequitativas o manipulación incorrecta de vacunas o delincuentes en libertad o lo que sea o lo que se quiera o la, explicable, necesidad de conseguir y casi exigir fuero legislativo. Vea usted las páginas de los periódicos y se enterará de todo, aunque haya quienes le digan que nada es cierto. La corrupción es, cuando menos, de dos; no existe sin corruptor un corrupto. Los dos son iguales. Sólo el cinismo impide reconocerlo. Hace casi 36 años, en 1979, en su tercer informe de gobierno el entonces presidente de la República, José López Portillo, priista él, afirmó que México corría el riesgo de convertirse en un país de cínicos... Tres años antes, en su campaña política, utilizó el lema “la solución somos todos”, que los mexicanos de entonces lo convirtieron con toda veracidad en “la corrupción somos todos”. Con el paso de los años es necesario reconocer que López Portillo tenía razón: de manera casi perfecta conocía la corrupción y también el cinismo para practicarlos. Los ejerció plenamente en su gobierno, junto con sus funcionarios favoritos, algunos de ellos y sus herederos todavía vigentes en el propio PRI y en... la oposición actuales. Su partido nunca se ha deslindado de él, ni de ellos ni de los presidentes anteriores y posteriores. Faltaba más. María Amparo Casar cree que serán necesarios unos 40 años para que México deje de ser el país más corrupto en la lista de los miembros de la OCDE. Es el resultado del cinismo nacional, de no reconocer que para que exista la corrupción son necesarios el corrupto y el corruptor, que son indispensables los que corrompen, es decir, aquellos que no se creen corruptos, sino víctimas de la corrupción.


Réquiem por la Reforma Electoral José Buendía Hegewisch Sin ser un outsider de la clase política por sus décadas en el PRI, el avance del independiente a la gubernatura de NL es muestra de la insatisfacción y de las “reglas” que impiden la entrada de externos, aunque la Constitución los acoja. Pero no, ni la polémica de círculo rojo sobre la anulación del voto como castigo a los partidos ante la falta de opciones, rompe las inercias de la propaganda. Ésta podría recordarse como la última oportunidad para el modelo de las últimas reformas electorales. La campaña refleja hasta dónde se debilita el consenso sobre las reglas electorales y su capacidad para asegurar comicios confiables, además, ha dejado de ser funcional para preservar la confianza en el INE, por lo que sirve para que el llamado a las urnas inhiba la violencia política y convenza de que el voto es el instrumento para sancionar a malos políticos, dejando en claro que las urnas son el único camino para renovar el poder. Pero de ella sobresalen las multas millonarias al Verde, las mayores desde el Pemexgate y Amigos de Fox, por la violación reiterada a la propaganda política. No es el único con multa, esta semana recibieron castigos otros cinco, pero sí las más graves. Al punto de que siete de ellos más las firmas de 150 mil ciudadanos, demandan el retiro de su registro. También, ha destacado la controversia por la revocación de la candidatura de Ebrard. A ello hay que sumar la presión de los partidos sobre el árbitro tras abandonar el Consejo General para reclamar sanción al Verde. Por supuesto el último escándalo político por la filtración de una conversación privada de Córdova, que sabía el impacto que tendría en la línea de flotación de la confianza del INE. ¿Propuestas? Esas conductas y otras viejas inercias, como desviar recursos públicos a las campañas, hablan de la disposición de los partidos de violar la ley si obtienen ventajas. El Verde se arriesga a la sanción si le reditúa en cargos, otros preparan impugnaciones para revertir fuera de las urnas votaciones cerradas. Si el cumplimiento de la ley es primordial para la legitimidad de las elecciones, también hay que decir que las leyes son equilibrios políticos y favorecen a grupos determinados. El “favoritismo” escrito en la ley, que da cuenta de los intereses de los partidos, resta certeza de una competen-

Brasil y México, en clave de fa

39 22

Cecilia Soto

cia equitativa. Para el presidente del Senado, Miguel Barbosa, la reforma “no ha funcionado” porque el INE no ha sabido operarla y persiste la inequidad de candidatos y partidos con más recursos que otros, rebase de topes de campaña y desvío de recursos públicos. El Verde también pide echar abajo el modelo de comunicación para que los partidos vuelvan a acceder directamente a los medios electrónicos, aun cuando la propaganda política es la causa del reclamo sobre los sesgos en la elección. Aquí valdría decir que los miles de spots no han servido para elevar la calidad del debate, como quería la reforma de 2008. La campaña podría clausurar las últimas dos reformas electorales y volver a una nueva que corrija los desequilibrios. Por lo pronto, algunos temas de la que viene: A) El modelo de financiamiento público está desgastado porque no ha cumplido con reducir los recursos a los partidos y ahora por la inequidad con los independientes. El fallo del TEPJF en NL abrió la puerta a la revisión del principio de preponderancia del financiamiento público sobre el privado. al aceptar que los independientes reciban aportaciones de particulares hasta el tope de campaña de sus contrincantes de partidos. Sólo para documentarla, un candidato a la alcaldía de San Pedro (NL) tiene 922 mil pesos para gastos de campaña, mientras un independiente sólo 22 mil pesos. B) Los OPLES son el corazón de la reforma de 2013, pero el INE opta por no meterse en procesos locales, pese a los “focos rojos”, por ejemplo el PREP, que a menos de un mes de la elección no han terminado la auditoría del sistema. La justificación de la reforma de 2013 fue sacar la elección de la intervención de los gobernadores, pero las capacidades institucionales del INE son limitadas para asuntos locales. La coordinación es ineficiente, pero habrá que ver la jornada, como han pedido los consejeros del INE, antes de calificar de “fracaso” la reforma. C) La fiscalización, la otra gran promesa de la reforma contra los viejos vicios, también ha caminado con accidentes y de ella depende determinar el rebase de gastos de campaña, motivo para anular una elección.

“La ropa sucia se lava en casa” es un dicho obsoleto. La “casa” ahora es el mundo entero, las portadas de las revistas más influyentes, las pantallas de los noticieros internacionales cuyas notas se transmiten instantáneamente en los principales idiomas, los celulares de millones de usuarios a través de los cuales las noticias incómodas sobre México y Brasil se diseminan. La sociedad civil, la prensa independiente, los jóvenes, las organizaciones no gubernamentales, los organismos internacionales de Derechos Humanos, los think tanks, y en Brasil agréguese a un Ministerio Público empoderado, han desnudado a los sistemas políticos de ambos países y los dos hemos salido reprobados. Con la diferencia de que ahora no podemos ocultar esa calificación. Todo el mundo, y por mundo quiero decir todo el orbe, el planeta y el universo conocido sabe de nuestras fallas: de la tragedia de los desaparecidos en México, de los indefensos jóvenes de Ayotzinapa entregados por autoridades municipales al narco y de las partes del territorio nacional en las que manda el crimen organizado, de los probables conflictos de interés incurridos por el Presidente y su secretario de Hacienda, del defectuoso sistema electoral que reclama construir una vía paralela de financiamiento ilegal, y de cómo una falla similar en el juego de incentivos del sistema electoral brasileño generó el escándalo de Petrobrás, que parece no tener fin y que cada día suma nuevos nombres del mundo político y empresarial. En ambos países la opinión pública descalifica a los partidos políticos, incluyendo a los que están en el gobierno y a los de oposición. Gracias a este saludable terremoto, el terreno está limpio de edificios de utilería, de espejismos distractores, de falsos orgullos que defender y se abre frente a los negociadores de ambos países, tanto gubernamentales como empresariales y de la sociedad civil, la más promisoria agenda. En ésta destacan desde hace años los asuntos comerciales y la búsqueda del Santo Grial: un acuerdo estratégico

de libre comercio de última generación; los temas de cooperación, especialmente en los temas de salud, que afectan a quienes no son del interés de las grandes compañías farmacéuticas, pero son el futuro de ambos países, la considerable experiencia epidemiológica y de salud pública tanto de México (AH1N1) como de Brasil (Sida), la convergencia en cambio climático, el vigoroso intercambio cultural, tanto por los canales oficiales como por iniciativas fuera de los gobiernos, los temas de ciencia y del espacio, de las ciencias agropecuarias, etc. Pero ésta es la agenda de siempre. La nueva agenda tiene que ver con lo que nos mostraron las fotografías que esgrimen jóvenes indignados por las calles de las ciudades mexicanas y brasileñas: la corrupción sistémica, la falta de transparencia, el apetito voraz de ambos sistemas electorales por fondos ilegales, el fracaso inocultable de la guerra contra las drogas, el reflejo condicionado de las fuerzas de seguridad para violar los derechos humanos, la incomodidad gubernamental ante el ejercicio de la libertad de expresión, la desigualdad económica y urbana escandalosa, los estragos de la expansión del crimen organizado, y yo agregaría: la brecha de género para que las mujeres participen plenamente en la toma de decisiones. Todos estos son temas sustantivos que ahora podemos abordar porque son públicos: qué experiencias resultarán de la implementación del nuevo Sistema Anticorrupción en México, por qué fracasó la estrategia anticrimen organizado y qué lecciones podemos compartir; cómo fue que, sin cambios legislativos, el Ministerio Público en Brasil se empoderó; las fallas de los despachos actuariales que aprueban cuentas impresentables; debilidades y fortalezas de los sistemas electorales; empoderamiento de las mujeres y varios más. Ahora podemos llorar sin recato cada uno en el hombro del otro, limpiarnos los mocos y ponernos a trabajar con entusiasmo y esperanza porque, ahora sí, estamos pisando terreno firme. Bienvenida, presidenta Dilma Rousseff.


Bronco ¿independiente o impredecible? Jorge Fernández Menéndez No sé si Jaime Rodríguez Calderón, apodado El Bronco, vaya a ganar las elecciones que dentro de dos semanas se realizarán en Nuevo León. Mucho menos si sus expectativas reales de voto son de 35 por ciento como dice su principal patrocinador, el periódico El Norte, o de 15 por ciento, como dice la encuestadora GEA-ISA. Sé que una diferencia de 20 puntos en dos encuestas levantadas simultáneamente lo único que puede indicar es que por lo menos una de las dos ha sido manipulada conscientemente. Tampoco sé a qué le apuesta Rodríguez Calderón: su labor en el municipio de García no alcanza para saber cómo gobernaría. Sí se enfrentó a la delincuencia, pero lo hizo con el apoyo y los instrumentos que le proporcionaron los gobiernos estatal y federal, en el marco de una estrategia que no fue ni remotamente diseñada en ese municipio. No lo conozco personalmente, pero su forma de hacer política y de expresarse es la de un hombre que recurre con demasiada facilidad a la violencia verbal (algunos dicen que también física) como respuesta a cualquier crítica. Ahí está como muestra su grosera y lamentable respuesta a las observaciones que le hizo el expresidente Felipe Calderón (que fue, por cierto, quien financió e implementó el programa de seguridad en García y que El Bronco expone como suyo). Sí sé que Rodríguez no es un candidato independiente: es un candidato hoy sin partido, que militó 33 años en el PRI, por el que fue diputado local y federal, además de presidente municipal, al que renunció apenas en septiembre pasado, porque se vio sin posibilidades de lograr la candidatura a gobernador. Y se lanzó entonces como candidato, apoyado por un poderoso grupo local en Nuevo León, en el que participa en forma muy destacada un grupo editorial, con sus empresarios y políticos cercanos que creen que de esa manera se podrán deshacer de la alternancia PRI-PAN que tanto les desagrada. La reciente incorporación del muy respetable Fernando Elizondo a su campaña es una vívida demostración de ello, incluso por el anterior parentesco familiar de Elizondo con la familia Junco. No sé si esa suma de alianzas le alcanzará, como decíamos, a El

Bronco para ganar una elección, pero sí les alcanzó para posicionarlo en la contienda. Toda esta historia me recuerda a la de muchos otros políticos populistas que llegan al gobierno empujados por grupos de poder, hartos de los partidos, y que una vez sentados en la silla se olvidan de sus patrocinadores para convertirse en autócratas. El caso más conocido en la historia reciente es el de Hugo Chávez (o pudo haber sido la historia de López Obrador en 2006), que luego de un intento de golpe militar, fue impulsado electoralmente por un poderosísimo grupo de empresarios y de medios para “castigar” a la centroderechista COPEI y al socialdemócrata Acción Democrática, que se habían alternado durante décadas en el poder. Cuando Chávez llegó al gobierno (como antes lo hicieron muchos otros de ese talante) simplemente se deshizo de sus patrocinadores e inició una suerte de dictadura velada que ha durado hasta nuestros días. En realidad estos personajes no son sinónimo de avances, tampoco de continuidad, sino de retroceso. No voy a decir que El Bronco es un peligro para Nuevo León, pero sí que es el candidato más desconfiable de todos los que participan en esa entidad: más allá de su fraseología ruda no se sabe qué quiere hacer, cómo quiere hacerlo, qué respeto tendrá para sus adversarios y para la pluralidad, si respetará o no sus acuerdos, cómo hará para manejarse con el Congreso (¿o buscará comprarlo como hizo Chávez en su momento?), tampoco qué hará con los proyectos y planes económicos y de seguridad implementados por muchas fuerzas y personajes comprometidos con Nuevo León, que van mucho más allá del gobierno estatal actual. Hasta ahora la única oferta de Jaime Rodríguez es que tiene, como él dice, “güevos” y que es, como se hace llamar, bronco. Pero, más allá del comprensible enojo social, para gobernar un estado tan complejo como Nuevo León se necesita más cerebro que güevos, más programas que entusiasmo, y más equipos y compromisos que aventuras y ánimo de confrontación.

39 23

Game changer para el anquilosado sistema de partidos Leo Zuckermann En inglés, el término game changer se utiliza cuando un evento afecta de manera determinante el statu quo. Es difícil encontrar una traducción exacta a este término en español así que utilizaré el original en inglés para argumentar que este siete de junio podríamos ser testigos de un game changer para la democracia mexicana: me refiero al posible triunfo del candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, en la elección de gobernador de Nuevo León. Sería una verdadera hazaña que un candidato sin estructura partidista, con menos recursos económicos y con muchos menos spots de radio y televisión, gane una gubernatura de un estado tan importante como Nuevo León, la tercera economía del país. Hoy este escenario no es utópico. De acuerdo con una encuesta en viviendas, con una muestra enorme de tres mil cien electores neoleoneses, levantada entre el 11 y el 21 de mayo por Reforma, Rodríguez Calderón estaría en el primer lugar con 31% de las intenciones de voto frente 26% de Ivonne Álvarez (PRI) y 20% de Felipe de Jesús Cantú (PAN). El margen de error es de +/- 1.8%. En la estimación del resultado de la elección con un modelo de votante probable, Rodríguez Calderón le llevaría seis puntos porcentuales de distancia a Álvarez (36% contra 30%) y once a Cantú. Es importante señalar, sin embargo, que existen otras dos encuestas recientes con resultados muy diferentes. La de Covarrubias para SDP donde El Bronco está en segundo lugar y la de GEA-ISA donde aparece en tercero. Todas estas encuestas se levantaron antes del jueves cuando el candidato de Movimiento Ciudadano, el exgobernador Fernando Elizondo, quien según las encuestas iba en cuarto lugar con un cuatro por ciento a 6% de las intenciones de voto, declinó a favor de El Bronco. Al parecer habrían firmado un acuerdo: en caso de ganar, Elizondo se convertiría en el chief of staff (jefe de gabinete) de Rodríguez Calderón. De esta forma se apacigua a la élite neoleonesa quien mayoritariamente apoyaba a Elizondo, de acuerdo con la encuesta de Reforma sólo entre líderes. Los

grandes capitales tenían muchas dudas acerca de cómo gobernaría El Bronco en caso de ganar. Ahora cuentan con la certidumbre de tener a un exgobernador serio y responsable en la fórmula del candidato independiente. El momentum electoral lo trae El Bronco. El “fichaje” de Elizondo le da credibilidad y le suma algunos puntos que podrían ser determinantes en el resultado final. Tendríamos, entonces, a un expriista (Rodríguez Calderón) y un expanista (Elizondo) con la posibilidad de ganarle a sus dos expartidos por medio de una inédita candidatura independiente. Se trataría de un game changer para la democracia mexicana. El mensaje sería claro y contundente: un electorado que, harto de los partidos tradicionales, le dio la espalda a sus candidatos. La mesa estaría puesta para que en 2018 aparezca un candidato independiente a la Presidencia de la República con posibilidad de ganar, tal y como habría ocurrido en Nuevo León. ¿Cómo reaccionarían los partidos frente a este game changer? ¿Serían capaces de entender el mensaje y proceder a abrir el sistema político a nuevas formas de competencia que oxigenen la democracia? ¿O, por el contrario, cerrarían filas imponiendo más regulaciones a los candidatos independientes para evitar que el fenómeno de El Bronco se reproduzca a nivel nacional o en otros estados del país? Un tema fundamental, que hoy las autoridades electorales están discutiendo porque existen lagunas en la ley, es el tope de financiamiento de los candidatos independientes. Hay quienes, protegiendo los intereses partidistas, quieren poner una cifra muy baja donde es imposible competir. Hay también quienes entienden que, para poder competir de verdad, los independientes tienen que poder gastar la misma cantidad de dinero que los candidatos de los partidos. La actual definición del tope de financiamiento podría afectar a El Bronco: podrían anularle su eventual triunfo si le imponen una cifra muy baja que seguro ya rebasó.


Relación económica México – Finlandia

Staff Presidencia

Las importaciones de Finlandia aumentaron 14.7% con respecto al año anterior.

México y Finlandia establecieron relaciones diplomáticas el 2 de octubre de 1936 con la firma del Tratado de Amistad, el cual entró en vigor el 12 de mayo de 1937. En 2014 se conmemoró el 50 aniversario del establecimiento de embajadas residentes.

Los principales productos que México exporta a Finlandia son trimotos y cuatrimotos, preparaciones enzimáticas y cerveza de malta.

Finlandia es el catorceavo socio comercial de México y la onceava fuente de inversión entre los países de la Unión Europea. El comercio bilateral entre México y Finlandia en 2014 fue de 756.5 millones de dólares, cifra 14.7% mayor que la de 2013.

México importa de Finlandia papel cuché y máquinas y aparatos de galvanoplastia y electrólisis. La Visita de Estado del Presidente Sauli Niinistö es la primer visita que realiza a nuestro país y representa el tercer encuentro que sostendrá con el presidente Enrique Peña Nieto.



C

ollage Periódico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015

Desaprovecha México 'a sus talentos'

“No hay quien les diga: `vamos a tratar de venderlo´. Al final, van concursan, si no ganan borran su proyecto y comienzan a hacer otro para un nuevo concurso”, reiteró Franzoni también en entrevista. Incluso cuando los concursos son creados con el objetivo de encontrar talento o comercializarlo no siempre termina bien. Daniel Borrego, quien es conocido por ganar el Campeonato Mundial de Pac-Man en 2007, también desarrolló un videojuego que ganó el segundo lugar en un concurso organizado por la International Game Developers Association y la Secretaría de Economía, pero no logró comercializarlo.

Por Aura Hernández Ciudad de México.- En México existe talento innovador en áreas como la robótica, los videojuegos y aplicaciones, lo que queda demostrado en los múltiples concursos ganados alrededor del mundo, sin embargo son pocas las veces en que estos proyectos llegan al mercado debido a la falta de visión tanto de la industria y el gobierno como de los propios creadores. Para Fernando Gutiérrez, catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el que muchos de los proyectos mexicanos que han sido reconocidos no vean la luz en el mercado se debe al tipo de concurso. Por ejemplo, los hackatones o eventos dedicados a las empresas incipientes (startups) tienen el objetivo de encontrar gente y reclutar talento, mientras que otros tienen como premio la producción y comercialización del proyecto ganador. Una muestra de esto son las tarjetas Burundi, que surgieron de un concurso, o la empresa Zeb Studios, fundada por quien ganó el Premio al Estudiante Emprendedor 2012. “Son más los tipos de eventos destinados a encontrar personas con capacidad

que puedan servir a una organización, que impulsar que un producto salga al mercado”, comentó Gutiérrez en entrevista con Excélsior.

“Lo que yo vi es que ganamos y hasta ahí, regresamos a México y el proyecto se quedó parado sin seguimiento, ni fondos ni un apoyo real”, comentó al contar su experiencia.

Lidia Franzoni, directora del programa de Ingeniería en Computación del Instituto Tecnológico Autónomo de México, añadió la existencia de un tercer tipo de concursos en los que el país tiene mayor renombre y que no tienen un impacto en el mercado, es decir, los académicos.

De ahí que tanto Borrego como Franzoni y Gutiérrez coincidan en que se necesita una mayor promoción de los proyectos que ya existen en el gobierno para financiar nuevos emprendi-

Sin seguimiento El Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtiene con frecuencia las primeras posiciones en el RobotChallenge, mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ubicó hace poco en el podio de la Primera Competición de Robots de Playa y Mar, por nombrar algunos casos. Ambos comentaron que en este tipo de competiciones, los equipos encuentran un patrocinador para pagar el viaje o el material, pero no continúan perfeccionando el proyecto, independientemente de si ganaron o no, porque no existe el incentivo de que alguna empresa esté interesada o porque no hay planes dentro de las propias instituciones académicas para darles un seguimiento.

mientos, que l a industria se involucre con los concursos de la academia y que también se promueva el registro de patentes. “En México no hay cultura de registro de patentes aunque hay sinnúmero de creaciones y desarrollos, ya que las personas no saben los beneficios de registrar su creación y por ello desaprovechan oportunidades”, afirmó el catedrático del Tecnológico de Monterrey. Y es que muchas ideas son similares, un grupo del Instituto Tecnológico Autónomo de México creó una mano impresa en 3D que responde a los pensamientos de la persona usando un procesador Arduino de 300 pesos, mientras que la empresa islandesa Össur creó una pierna biónica similar que también responde a los pensamientos.


Descubren 11 especies de camaleones

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Pese a la pérdida rápida de bosques, Madagascar aún tiene mucho que ofrecer, y prueba de ello son las 11 nuevas especies de camaleones descubiertas en la isla y presentadas hoy en la revista Molecular Ecology. El hallazgo se produjo luego de que el ecólogo Michel Milinkovitch, investigador de la Universidad de Ginebra, tratara de encontrar las claves genéticas detrás de la paleta de color del camaleón pantera. Para el trabajo, se requirió realizar dos expediciones que abarcaron el estudio de ejemplares que viven de Este a Oeste para tomar de cada uno una gota de su sangre, que sería revisada cuidadosamente en el laboratorio. Milinkovitch contabilizó a 324 individuos que fueron documentados con imágenes a color, análisis de ADN mitocondrial y nuclear. El objetivo era demostrar que el color dominante de un camaleón podría estar relacionado con la zona geográfica donde vive, por lo que se buscaban una

estructura entre

fuerte genética l i n a j e s

geográficamente

restringidos, es decir, creían que había poco mestizaje. Lo sorprendente fue que los análisis genéticos revelaron la existencia de 11 especies diferentes donde se creía que existía sólo una. Los análisis matemáticos de las 324 fotografías en color demostraron que los sutiles patrones de color podían predecir de manera eficiente el linaje genético de los animales, lo que confirma que muchas de las poblaciones deben ser consideradas como especies separadas.

26

¿'Selfies' o 'elphies'? Ahora los elefantes

también se toman fotografías

Por Jethro Mullen

acción conciente", dijo.

CNN.- Muchos turistas se han tomado selfies posando con un elefante durante sus viajes. Hasta el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, lo hizo.

La fotografía se tomó en la isla de Koh Phangan hace cerca de dos meses, pero recientemente recibió atención en línea y de los medios internacionales. El elefante proclive a las fotografías sigue siendo un misterio.

Pero, ¿cuántos han tenido un elefanet como su fotógrafo? Christian LeBlanc, un canadiense de 22 años, salió en una elphie (un autorretrato hecho por un elefante) en una isla tailandesa este año.

Estos datos permitieron a los científicos simplificar sus análisis sobre la diversidad del color y elaborar una clasificación que les permitió identificar a la mayoría de camaleones y a especies utilizando sólo la vista.

"Mi novia y yo explorábamos la isla cuando nos encontramos con una pareja de elefantes", dijo a CNN por correo electrónico. "Por 50 centavos (casi 8 pesos) podías comprar una canasta con plátanos para alimentarlos, así que decidimos llevar una".

Milinkovitch confirma que la variedad de especies recién descubierta confirma que Madagascar es uno de los lugares más diversos de la vida en la Tierra.

El elefante que LeBlanc alimentaba decidió que no era suficiente y comenzó a buscar más comida con la trompa.

El investigador considera que la nueva clasificación permita a los biólogos locales y comerciales evitar la sobreexplotación, algo de por sí difícil debido a la destrucción generalizada del hábitat para su uso en la agricultura, la producción de leña y carbón por poblaciones con niveles de vida muy bajos.

"Lo siguiente que supe fue que sacó mi GoPro y nos tomó la mejor selfie de la vida, en la que no tengo crédito alguno", comentó. El elefante era 'muy juguetón'

Los expertos han calculado que la actividad humana amenaza la supervivencia de al menos 400 especies de reptiles, 300 de anfibios, 300 de aves, 15 mil de plantas e innumerables invertebrados. Además, aproximadamente el 80 y el 90 por ciento de todas las especies vivas que se encuentran en Madagascar son endémicas, lo que implica que no existen en ningún otro lugar en la tierra.

La GoPro de LeBlanc, una cámara portátil para deportistas, estaba programada para disparar continuamente, así que capturó la vista desde la trompa del elefante. Pero el joven no descarta la posibilidad de que el animal supiera lo que estaba pasando. "Los elefantes son increíblemente inteligentes y definitivamente te hace preguntarte si fue una

"No sé nada del elefante además de que le gustan las selfies", dijo LeBlanc. "Su personalidad es muy juguetona y le gustaban los plátanos porque se los devoró". No es la primera 'elphie' LeBlanc estudiaba en Bangkok antes de que él y su novia comenzaran a viajar. Este fue su primer encuentro con un elefante. "Al principio, estaba un poco reservado por su tamaño", dijo a CNN. "Sin embargo, en pocos minutos me di cuenta de que pese a su poder, el elefante era gentil. Me confíe tanto que bajé la guardia y lo dejé agarrar mi GoPro". Su fotografía es inusual, pero no es la primera de la que se tiene registro. El año pasado, un elefante en un safari de Gran Bretaña presuntamente se tomó una selfie con el teléfono que uno de sus visitantes olvidó. La polémica de las fotos con animales Cuando un animal toma una fotografía, despierta temas peliagudos sobre los derechos de autor de la imagen, descubrió David J. Slater luego de que un macaco se tomara una fotografía con su cámara.


27

El mundo festeja 35 años de Pac-Man Encuentra tu teléfono Android

Por Aura Hernández

Ciudad de México.- Fue un día como hoy hace 35 años cuando el mundo de los videojuegos dio un cambio inesperado con la llegada de Pac-Man, la pequeña bola amarilla creada por Toru Iwatani para la desarrolladora Namco, siendo Japón el mercado principal, aunque en poco tiempo lograron dominar el mundo por medio de consolas como Atari, Gameboy, NES y otras más recientes como PlayStation o Xbox. Daniel Borrego, el mexicano que ganó el Campeonato Mundial de Pac-Man en 2007, consideró que el éxito de este juego y que siga ubicándose como uno de los favoritos luego de 35 años se debe al carisma del personaje.

impide que cualquier persona lo pueda jugar y, en su opinión, ese es el principal factor para que siga vigente.

desde el buscador de Google

La celebración Para festejar, su creador acudirá en Chicago al restaurante temático de Namco US llamado Level 257, donde la entrada será gratuita sólo por este día para que los fans puedan jugar, recibir premios y tener avances exclusivos de la película Pixels. La cinta, que se estrena en julio, es la muestra fehaciente del éxito que aún mantiene la bola amarilla, porque será uno de los personajes principales y parece ser que esta vez no estará del lado de los buenos. Dineroenimagen

“Antes de Pac-Man no había personajes en sí, sólo teníamos naves o juegos como Ping Pong. A partir de la creación de este personaje tuvimos un boom con accesorios y mercadotecnia, por lo que, sin duda, es el juego más representativo de la época”, aseguró en entrevista con Excélsior. Consideró que se trata de un videojuego que tiene cierta dificultad, pero esto no

Lanzan herramienta para verificar si un smartphone es robado

México.- Ya no necesitarás vaciar tu bolsa o mochila y revisar debajo de cada mueble para encontrar tu teléfono Android. Ahora sólo tendrás que teclear 'Find My Phone' en el buscador de Google y lo localizará. Si el celular se encuentra cerca, podrás hacerlo sonar desde el buscador de Google para ubicarlo o ver en el mapa dónde se encuentra, en caso de que alguien lo haya tomado. ANTES NECESITAS SIGUIENTE:

LO

Tanto tu celular como el navegador deben estar conectados a una

cuenta de Google y contar con la versión más reciente de la aplicación. -Debés tener activada la localización geográfica en tu teléfono. -Tu navegador debe estar ajustado para buscar en inglés. Esto lo puedes modificar en la parte inferior derecha de la pantalla en Preferencias > -Configuración de búsuqueda > Idiomas > Inglés. Sin embargo, en caso de olvidarlo en algún lugar y no puedes recuperado, siempre es recomendable contar con la app 'Android Device Manager' para borrar todos los datos del teléfono.

Comer en exceso causa marea alcalina o mal del puerco

Por Bertha Sola

Notimex Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) habilitó en su página de Internet una herramienta con la que los usuarios podrán revisar si su teléfono móvil aparece en la lista global de equipos robados o extraviados. Este mecanismo, que implementa la base de datos del Sistema Internacional de Identidad de Telefonía Celular (IMEI,

por sus siglas en inglés), es actualizado con reportes de más de 150 operadores globales e incluye a 38 empresas de América Latina. En un comunicado, el organismo regulador destaca que el IMEI es un código de 14 o 15 números pregrabado en los equipos que utilizan tecnologías GSM o UMTS, el cual sirve como “una huella digital que hace lo único y permite la identificación del aparato a nivel mundial”.

México.- La ingesta doble de alimentos, así como masticar rápido y una vida sedentaria, generalmente en horario laboral, es una variante de “atracón”, causante de “la marea alcalina o mal del puerco”, señaló la nutrióloga Rosa Iselda Yáñez Neri. La coordinadora de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco agregó que con ello “más que ayudar al cuerpo a la hora de la comida, lo que hacemos es no permitirle una digestión correcta” y en consecuencia se siente pesadez y somnolencia. Explicó que al comer “el organismo genera calor para metabolizar los alimentos, ese idealmente sería el momento en el que te activas,

pero si no comes lo adecuado te da sueño, te sientes pesado, no tienes energía suficiente para seguir el trabajo”. La ingesta de productos ricos en harinas, sales y azúcares refinadas, siempre al alcance de trabajadores que no tuvieron tiempo de cocinar en casa, “además de causar somnolencia, originan pesadez” y tienen poco valor nutrimental, destacó Yáñez Neri. Lo mejor, dijo, es consumir porciones pequeñas en las que se balanceen proteínas y grasas, además “es buen hábito beber medio litro de agua antes y después de comer para facilitar el trabajo del sistema digestivo al diluir los nutrientes; hay personas que prefieren no beber nada y eso no es lo más indicado”.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015

#UberSeQueda es tendencia mundial en Twitter Se discutirá el conflicto taxistas-Uber,

pero después de elecciones: Mancera

Redacción

Ciudad de México.- En respuesta a las protestas y bloqueos que taxistas llevan a cabo en la Ciudad de México en contra de servicios como Uber, la plataforma para solicitar chofer desde el smartphone, anunció que regalará dos viajes a sus usuarios por valor de hasta 150 pesos. Gracias a esto el uso del hashtag #UberSeQueda se incrementó y se convirtió en trending topic mundial en Twitter. De acuerdo con datos obtenidos de Twitter, el hashtag tuvo más de 40 millones 305,000 impresiones en cuestión de minutos durante la mañana de este lunes.

Uber responde a marcha de taxistas con viajes gratis hoy

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que se escuchará a todas las voces involucradas en la prestación de servicio de taxis en un foro que se realizará después de las elecciones. En conferencia de prensa, Mancera dijo que el gobierno capitalino trabaja para mejorar la prestación del servicio de taxis en la metrópoli y que habrá una apertura al diálogo con todos los transportistas.

Dineroenimagen

lular e introducir el código UBERMAYO25.

Ciudad de México.- Uber anunció a través de su blog que los traslados para sus usuarios el día de hoy serán gratuitos en la capital. Esto podría ser en respuesta a los bloqueos y marchas que taxistas han anunciado para esta mañana en el Distrito Federal, aunque no lo menciona explícitamente.

La promoción es válida solo hoy, 25 de Mayo, de las 7:00 a las 21:59 horas. Los usuarios de Uber podrán realizar dos viajes de hasta 150 pesos sin cargo alguno", especifica. Se calcula que alrededor de 5,000 taxistas participarán en las movilizaciones de hoy que parten de las siguientes zonas al Ángel de la Independencia:

Por eso hoy que es un día tan complicado para trasladarse hemos decidido regalar viajes en Uber a todos nuestros usuarios, porque si #MexicoNoPara, #UberNoPara", dice el anuncio. Lo único que los usuarios deben hacer es abrir su aplicación en el ce-

Tlalpan y Periférico Paseo de la Reforma Aeropuerto Eje 4 Xola y Tlalpan Calzada de Guadalupe Entrada a Santa Fe por Constituyentes

“El objetivo fundamental que tiene hoy la Ciudad de México es mejorar el servicio de taxi, incluyendo a todos. Es decir, no dejar nada fuera, sino poder incluir, para que mejore el servicio sustancialmente”, afirmó el Jefe de Gobier-

n o , citado en

un comunicado de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Ante las protestas realizadas hoy por taxistas en diversos puntos de la Ciudad, Mancera señaló que desde la mañana trabajan para atender las afectaciones viales y para lograr un acuerdo con los inconformes.. "Mancera Espinosa indicó que en el caso de Uber, la Secretaría de Movilidad (Semovi) atenderá el planteamiento de los taxistas", señala el comunicado. Para poner fin a los bloqueos y la manifestación, una comitiva de 15 integrantes del grupo de 'Taxis Unidos' se reunió con autoridades del Gobierno del Distrito Federal y acordaron que a partir de este martes iniciará un operativo contra taxis piratas. Los taxistas informaron que no todo ha terminado, ya que este es sólo el primer paso para sacar del país a Uber y a los taxis piratas.


Ernst & Young sabía sobre sobornos

en Walmart, señalan: WSJ

29

Charter compraría Time Warner Cable por 55 mil mdd

Reuters

Redacción Ciudad de México.- Un pequeño grupo de accionistas dijo que el auditor externo de Walmart, Ernst & Young (EY), sabía de los posibles sobornos en México mucho antes de que la empresa los reportara a las autoridades de Estados Unidos, destacando una zona poco sondeada de la ley anticorrupción de aquel país, publicó el diario The Wall Street Journal. CtW Investment Group, que trabaja con fondos de pensión de sindicatos y mantiene casi el 0.15 por ciento de las acciones de la cadena comercial, hizo el reclamo en una carta publicada en Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB), organismo que supervisa las firmas contables externas de las empresas públicas. The Wall Street Journal señaló en su portal de internet que la carta cita un correo electrónico interno de Walmart fechado el 27 de febrero de 2006, que dice que empleados en la oficinas centrales de

Walmart "dieron cuenta a Ernst & Young durante varios meses" junto con otros directores de la empresa, sobre una investigación interna sobre posibles sobornos. Pero no fue hasta finales de 2011 cuando Walmart reveló su investigación al Departamento de Justicia y a la Comisión de Bolsa y Valores, según documentos de la empresa. CtW dijo en su carta que Ernst & Young probablemente debió haber reportado las sospechas de sobornos a la SEC y que debería ser investigada por el consejo de supervisión contable, porque los actos objeto de la investigación y cómo se manejaron habrían afectado los estados financieros de la minorista. Ernst & Young, que ha sido contador externo de Walmart por décadas, dijo que no podía hacer comentarios sobre asuntos relacionados con sus clientes. En tanto, Walmart no quiso hacer comentarios argumentando que la investigación está en curso.

Nueva York.- Charter Communications está cerca de alcanzar un acuerdo por 55 mil millones de dólares para adquirir Time Warner Cable, una operación que combinaría a dos de los tres operadores de cable más grandes de Estados Unidos, dijo una persona familiarizada con el tema. El acuerdo en efectivo y acciones, que valora a Time Warner Cable en 195 dólares por título, se produce sólo un mes después que Comcast retiró su pacto de fusión por 45 mil 200 millones de dólares con Time Warner Cable

en medio de preocupaciones antimonopolio. Charter pagará 100 dólares en efectivo y el resto en sus propias acciones, aseguró la fuente. Se espera que el acuerdo sea anunciado el martes e incluya la adquisición por parte de Charter de Bright House Networks, el sexto operador de cable más grande de Estados Unidos, aseguró la fuente. El presidente ejecutivo de Charter, Tom Rutledge, sería el CEO de las firmas combinadas, aseguró la persona con conocimiento del tema.

Netflix entraría a China a través de Wasu Media: Bloomberg Reuters

Nueva York.- La compañía de videos por transmisión online Netflix Inc. está en conversaciones con Wasu Media Holding Co. y otros posibles socios para entrar al pujante mercado chino, informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con la situación. Netflix busca un socio que tenga licencias para contenido en todos los dispositivos, incluyendo teléfonos móviles, computadores y decodificadores, según el reporte. Reuters no pudo contactar de inmediato a Wasu Media para comentar el tema y Netflix no respondió un pedido sobre comentarios fuera de las horas regulares de oficina. Previamente, Netflix dijo que estaba desarrollando planes para lanzar un servicio "modesto" en China si

consigue permiso para operar en el país más poblado del mundo. Los consumidores chinos están acostumbrados a ver contenido de entretenimiento en forma gratuita patrocinado por servicios publicitarios o conseguido por piratería. "Para cada país sabemos lo que queremos hacer, pero en China aún estamos explorando nuestras opciones", dijo el presidente ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, en una entrevista este año.


Invierten 1,400 mdd en nuevos hoteles en Baja California Sur

30

California y Texas, vitales como fuente de remesas hacia México

Por Esteban Rojas

Rubén Reachi Lugo, secretario de Turismo de Baja California Sur, acudió junto con otros funcionarios y representantes de hoteles de la entidad a Monterrey para invitar a los regiomontanos a visitar este destino turístico que se promociona como un paraíso entre dos mares, el Océano Pacífico y el Mar de Cortés. Por Juan Antonio Lara

Baja California Sur es uno de los estados con menos municipios en el país, ya que tiene solamente cinco y su principal actividad económica es el turismo. Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, son sus cinco municipios y todos ofrecen al turista una gran variedad de atractivos.

Ciudad de México.- Después de ser castigado por el Huracán Odile el año pasado, Baja California Sur vive un “boom” hotelero al recibir inversiones por mil 400 millones de dólares.

Rogelio Ampudia Gudiño, director general del Fideicomiso de Turismo Estatal, dijo que en este destino se ha incrementado el turismo de aventura, que representa ya el 44 por ciento del turismo.

Rubén Reachi Lugo, Secretario de Turismo de esta entidad, estuvo en Monterrey el viernes pasado, junto con otros funcionarios y representantes de hoteles de BCS, para invitar a los regiomontanos a visitar este destino turístico que se promociona como un paraíso entre dos mares, el Océano Pacífico y el Mar de Cortés.

Entre las actividades que se pueden practicar en Baja California Sur se encuentra el buceo en el Mar de Cortés, denominado “Acuario del Mundo” por el explorador francés Jacques Cousteau, kayak, surfing y hasta paseos en camellos por el desierto que ofrece esta entidad.

En entrevista, señaló que entre el 2016 y 2017 se abrirán seis nuevos establecimientos de alta hotelería, entre los que se encuentran el Hard Rock Los Cabos, Le Blanc y Nobo Hotel. Además, se construye un Montage Resort, que tiene hoteles en Beverly Hills y Hawái, un Vie Viage by Auberge Resorts y un Solaz the Luxury Collection by Starwood. “Hay una recuperación asombrosa de Loreto (uno de los municipios de BCS) después del huracán Odile”, comentó Reachi. Actualmente este destino turístico ofrece 14 mil 200 cuartos para el turista nacional e internacional, pero en el 2017 esperan llegar a 17 mil habitaciones.

Sandra Félix, directora general del Fideicomiso de Turismo de La Paz, capital del estado, dijo que otro de los atractivos es el avistamiento de la ballena gris, que viaja más de 16 mil kilómetros para iniciar y concluir su ciclo reproductivo en las lagunas costeras de Baja California Sur. La práctica del golf, paseos en cuatrimotos, pesca deportiva, ruta de las misiones y pueblos mágicos, son otros de los atractivos que ofrece este destino a los turistas. Reachi informó que durante la Semana Santa de este 2015, Nuevo León se convirtió en el segundo estado origen de turistas más importante de Baja California Sur, de acuerdo a una encuesta elaborada por el gobierno estatal.

Ciudad de México.- Los ingresos por remesas a nuestro país dependen fundamentalmente de dos entidades estadounidenses, son vitales económicamente hablando para miles de familias mexicanas. La elevada concentración del origen de los ingresos por remesas se pone de manifiesto por el hecho de que en dos estados de la Unión Americana, California y Texas, tiene su origen el 42.2 por ciento de las remesas a México, provenientes de su principal socio comercial. Los ingresos por remesas al país totalizaron la cifra de 5 mil 727 millones de dólares en el primer trimestre del año, según cifras ya conocidas. Dicho monto es el mayor para un periodo semejante desde el año 2007. El comportamiento de este tipo de ingresos presenta fuertes contrastes tanto por su origen, como por su destino. De acuerdo con información publicada por el Banco de México, los ingresos por remesas provenientes de Estados Unidos sumaron la cantidad de 5 mil 599 millones de dólares en los tres primeros meses del 2015, lo que representó 97.76 por ciento del total. En segundo lugar por fuente de ingresos de remesas hacia México, se ubicó Canadá con un lejano 0.38 por ciento, este país es el otro socio comercial de México en el Tratado de Libre Comercio. Cabe destacar que los ingresos de remesas a México prove-

nientes de Guatemala, el Salvador y Honduras superan en su conjunto a Canadá. México también manda remesas Algo que no es muy conocido es el hecho de que México también es una fuente de recursos de remesas a otros países, lo que muestra el proceso de internacionalización de la economía nacional, y de lo atractivo que puede ser para algunos trabajadores extranjeros. En el primer trimestre del año salieron 198 millones de dólares por egresos de remesas desde México. En este caso también se observa una fuerte concentración. El principal destino de la salida por egresos de remesas es Estados Unidos con 52.53 por ciento, seguido de China y Colombia con 11.11 y 9.09 por ciento, en cada caso. En los casos de Guatemala y Perú representaron en número redondos 4.04 por ciento del total de los egresos en remesas. Municipios captadores Dentro de la información nueva y relevante que se liberó por primera vez, destaca la distribución de las remesas por Municipio. El primer lugar en este rubro está ocupado por Tijuana, Baja California, seguido de Puebla, Puebla. El tercero y el cuarto lugar corresponden a Guadalajara, Jalisco y Oaxaca de Juárez.


31

Peso gana 0.24%; resiste fortaleza Tensión en Medio Oriente eleva precios del del dólar en el contexto externo crudo; Brent mantiene soporte de 65 dólares

Por Esteban Rojas volumen, el peso logró terminar en terreno positivo. Dentro de lo destacado se encuentra el hecho de que en la subasta sin precio mínimo solamente se colocaron 30 de los 50 millones ofrecidos, algo que no ocurría desde que este mecanismo entro en operación el pasado 11 de marzo. De acuerdo con

cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el lunes en 15.253 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 3.70 centavos, semejante a 0.24 por ciento. La moneda nacional corto una racha negativa de dos sesiones, en donde había registrado una depreciación de 0.78 por ciento.

Bolsas de EU, Londres y Alemania permanecerán cerrados por feriados

Redacción La jornada de este lunes en los mercados internacionales será reducida por los feriados que se celebran en Estados Unidos, Alemania, Londres y Suiza. Los mercados accionarios tuvieron el viernes una jornada de bajas ligeras en Nueva York, ante las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal que espera un alza de tasas este año y previo al feriado del lunes en Estados Unidos por el Día de los Caídos. En la

sesión previa, la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones declinó 0.29 por ciento a 18 mil 232.02 puntos, mientras que de acuerdo con el promedio S&P 500, la reducción fue de 0.22 por ciento a 2 mil 126.06 unidades. En la bolsa Nasdaq el declive fue marginal, de sólo 0.03 por ciento, al quedar en 5 mil 089.36 puntos. En la semana los saldos fueron mixtos en Nueva York, el Dow disminuyó 0.22 por ciento, el S&P500 aumentó 0.16 por ciento, y en la bolsa Nasdaq el saldo fue alcista en 0.81 por ciento.

Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo revirtieron las pérdidas al cierre de sesión, en medio de señales de que la fuerte demanda global de crudo en Estados Unidos está disminuyendo, sumado a las preocupaciones de que la violencia en el Medio Oriente va a empeorar. El crudo Brent para la liquidación en

julio subió 15 centavos para cerrar en 65.52 dólares en la bolsa ICE Futures Europa, después de ganar hasta 1.3 por ciento a 66.22 dólares. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) ganó 10 centavos a 59.82 dólares en la contratación electrónica. El contrato cayó un dólar y terminó en 59.72 dólares el viernes.

Quinta baja consecutiva en BMV, sin participación de los mercados de NY

Por Felipe Sánchez Este lunes, la actividad financiera en México fue muy limitada, debido a que los inversionistas internacionales no tuvieron participación, ya que los mercados accionarios más grandes del mundo permanecieron cerrados, como la NYSE y al mercado electrónico Nasdaq. Además otras bolsas importantes estuvieron cerradas, como las de Londres, Fráncfort, Seúl y Hong Kong.

Eso provocó que los indicadores de volumen y de número de transacciones fueran apenas de un 20 por ciento de lo normal, lo que nos da un idea de lo que sucede en los mercados nacionales cuando se carece de la guía y participación de los mercados de Nueva York. De manera que se trató de una jornada de trámite, en la que los participantes nacionales prefirieron pagar por ver, y por lo tanto, no tomaron posiciones de riesgo, realizando sólo operaciones de poca monta.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015

Autoridades entregan a familiares No hubo una sola ejecución 20 cuerpos de fallecidos de Tanhuato en Tanhuato, afirma la PF

Además de los cadáveres entregados, otros ocho ya han sido identificados, informó este domingo la procuraduría de Michoacán Por Dalia Martínez Tanhuato.- La procuraduría de Michoacán, en el Pacífico mexicano, entregó este fin de semana los primeros 20 cuerpos de las 42 personas que murieron la madrugada del viernes en un enfrentamiento con la Policía Federal, en los límites de los municipios de Tanhuato y Ecuandureo. La dependencia informó que, además de estos cadáveres, otros ocho ya han sido identificados y las autoridades esperan que sus familiares los recojan. Estas 42 personas, señaladas como presuntos delin- cuentes, fallecieron a raíz de un tiroteo de tres horas de duración con las fuerzas federales. En los hechos también murió un agente. Hasta ahora, las autoridades han informado que la mayoría de las personas muertas era originaria del municipio de Ocotlán, en el vecino estado de Jalisco. Familiares de los

fallecidos han expresado indignación por el caso. Una madre de familia, que pidió omitir su nombre, dijo temer que sea llamada a declarar y afirmó que su hijo era un joven de 18 años que había ingresado este año a la preparatoria. El alcalde del municipio de Tanhuato, José Ignacio Cuevas, ha señalado desconocer a quién pertenece el rancho donde ocurrió el tiroteo.

en

Cuevas recién acaba de cumplir un año el cargo luego de que el anterior edil, Gustavo Garibay, fue asesinad o afuera de su domicilio por un grupo armado.

Esta zona, que colinda con Jalisco y que forma un corredor con los municipios de Yurécuaro, Zamora y Ecuandureo, se ha convertido en la última década en un lugar de tránsito importante y disput a d o por el crimen organizado que opera tan- to en Jalisco como en Michoacán. El pasado 14 de mayo, fue asesinado en Yurécuaro el candidato a la alcaldía de ese municipio del partido Morena, Enrique Hernández Salcedo, quien había sido uno de los fundadores de los grupos de autodefensa de la región.

Por Alfredo Méndez México.- Enrique Galindo Ceballos, comisionado nacional de la Policía Federal (PF), afirmó este lunes que no hubo una sola ejecución en el enfrentamiento con presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación el pasado viernes 22 de mayo en el municipio de Tanhuato, Michoacán, que dejó como saldo 42 civiles y un federal muertos. “En Michoacán hubo un enfrentamiento demostrado, claro; no hay una sóla ejecución, lo digo categóricamente“, sostuvo el funcionario federal en diversas entrevistas radiofónicas. Galindo aclaró que el grupo criminal que se escondía en el rancho El Sol era de entre 60 o 70 personas, pero algunos lograron huir. Destacó que si fueran ciertos los rumores de que en el caso Tanhuato hubo ejecuciones, no habría detenidos. “Se nos olvida que hay tres deteni-

dos, todos ellos tatuados y quienes portaban AK-47 (entre otros rifles de alto poder). Yo me entrevisté con ellos y gritaban: ¡no me maten!”. Familiares de los presuntos delincuentes muertos han calificado de "salvajada" y "masacre" lo ocurrido en el rancho y cuestionaron la versión oficial, a partir de la desproporción entre el número de muertos de uno y otro bando y el hecho de que algunos cuerpos quedaron "irreconocibles". En junio del año pasado, 22 presuntos delincuentes murieron después de un tiroteo con el Ejército en la localidad de Tlatlaya, en el estado de México. La primera versión oficial sobre Tlatlaya aseguraba que se había tratado de un "enfrentamiento", pero investigaciones periodísticas dejaron al descubierto que varios habían sido asesinados por los soldados cuando ya se habían rendido. Siete militares est á n bajo proceso por al menos ocho muertes.


33

Actos de desesperación, Amplían búsqueda de líder del CJNG estallido de artefactos: Galindo

Por Benito Jiménez

La víspera fueron lanzados artefactos explosivos frente a instalaciones del INE y en el edificio de la Policía Federal en Matamoros, Tamaulipas Redacción México.- El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo calificó como "actos ya de desesperación, donde afortunadamente nadie perdió la vida", los hechos donde hombres armados lanzaron artefactos explosivos contra instalaciones del INE y de la PF en Matamoros, Tamaulipas. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el comisionado dijo que "afortunadamente no hay lesionados, no perdió la vida ningún ciudadano, ningún servidor público o federal, sólo daños materiales". El comisionado Galindo destacó que ello ocurre en el marco de los 15 objetivos

enlistados en Tamaulipas. Hemos detenido a 14, prácticamente son actos un poco ya de desesperación pero que en esta ocasión nadie perdió la vida, no hay más que daños materiales", dijo. Galindo agregó que ello se debe a los buenos resultados alcanzados en Tamaulipas. Estamos ahí, todas las fuerzas federales, el Ejército, la Marina, la PGR en coordinación con el Cisen, estamos todos ahí". Hay una gran coordinación, trabajando muy fuerte, y los resultados te los comento, llegar y alcanzar al primer y segundo nivel del grupo de criminales, nos falta sólo uno. Hemos tratado de regresar a la normalidad en Tamaulipas y estos actos son bajo la sorpresa en que quieren tener a las instituciones, y finalmente hemos alcanzado buenos resultados en Tamaulipas".

México.- La búsqueda de Nemesio Oseguera, "El Mencho", uno de los principales objetivos del Gobierno federal se extendió a Michoacán. Fuerzas federales ampliaron sus operaciones a territorios michoacanos para ubicar a quien se le adjudica el liderazgo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pero también se busca desmantelar a la estructura de esa organización criminal, a través de la localización de lugartenientes, cerebros financieros, operadores y propiedades, indicaron oficiales federales desplegados en esas tareas. Estas acciones se enmarcan en la Operación Jalisco que inició el 1 de mayo luego del ataque a un convoy de la Gendarmería en el Municipio de Ocotlán, lo que dejó un saldo de cinco elementos muertos. Una semana después, se reportó una emboscada a un grupo de policías estatales en la carretera Guadalajara-Puerto Vallarta que incluyó el uso de granadas y lanzacohetes con un saldo de 15 uniformados fallecidos. En el arranque del operativo federal, el CJNG desafió a las autoridades al derribar un helicóptero de la Fuerza Aérea con un saldo de ocho militares muertos y una policía federal fallecida en el Municipio de Villa Purificación, Jalisco. Además, la organización criminal orquestó más de una treintena de narcobloqueos en Guadalajara. La Federación desplegó de inmediato a más de 6 mil

elementos en Jalisco en busca del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación. El enfrentamiento en Tanhuato, ocurrido el pasado viernes, abrió nuevas pistas a la investigación para dar con el paradero de los mandos del CJNG en territorio michoacano. Más de un millar de elementos de la Policía Federal y del Ejército fueron enviados a la frontera estatal para impedir una reacción violenta del crimen organizado en los límites de Jalisco y Michoacán. Además, se informó, fue designado un grupo de inteligencia para detectar los movimientos de "El Mencho", quien se ha escapado en cinco ocasiones de las operaciones de las fuerzas federales en Jalisco. Información proporcionada por fuentes oficiales refiere que la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el corredor a Autlán y Villa Purificación, además de El Grullo, Puerto Vallarta y La Barca, son Municipios clave en las operaciones federales en Jalisco, para reducir los índices de violencia y ubicar a los integrantes de la organización criminal de "El Mencho". En esa encomienda, militares y federales extendieron sus labores a las localidades michoacanas de Vista Hermosa, Tanhuato, Yurécuaro, Ecuandureo y Churintzio, y a los corredores a Zamora, Sahuayo y La Piedad. En al menos cinco ocasiones desde 2010 las fuerzas federales han implementado una serie de operativos con la finalidad de capturar a "El Mencho", pero hasta el momento no se ha logrado el objetivo.


34

Familiares de 42 abatidos en Ejecuta comando a 5 en Culiacán Michoacán acusan masacre

Por Edgar Sánchez

El Informador Ciudad de México.- Algunos familiares de los 42 presuntos delincuentes que murieron en un sangriento operativo antidrogas en Michoacán, ponían en duda este domingo la versión oficial sobre los hechos y acusaban a las autoridades de haber cometido una "masacre". "Eso no fue un enfrentamiento, fue una masacre", dijo Víctor Hugo Reynoso, hermano de Luis Alberto, uno de los 42 civiles abatidos el viernes en un operativo de las fuerzas federales en un rancho de Tanhuato, fronterizo con Jalisco, en el que también murió un policía federal. Esperando junto a otros 70 familiares a

que le entregaran el cuerpo de su hermano frente a los Servicios Médico-Forenses de Morelia, Michoacán, Reynoso sostuvo su argumento basándose en las supuestas fotos del operativo que publicaron los principales periódicos nacionales, en las que se ven cuerpos "destrozados, calcinados", algunos sin camisetas ni zapatos y al lado de armas largas, señaló. El sangriento operativo, uno de los más mortíferos desde que México le declaró la guerra a los cárteles en 2006, estaba dirigido contra el pujante cártel Nueva Generación, al que se atribuyen los últimos brotes de violencia en la región y aparatosos ataques armados contra fuerzas federales.

Culiacán.- Un comando de sicarios ejecutó esta tarde a cinco personas, cuatro de ellas menores de edad, en la zona sur de la ciudad de Culiacán, indican los datos de la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron por la tarde sobre la calzada Heroico Colegio Militar y la calle Jazmín, en la Colonia Sinaloa, al sur de Culiacán. Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta

Mercedes Benz, placas VMP6154, cuando de pronto fueron interceptados por varios sujetos fuertemente armados, quienes luego dispararon con rifles y pistolas de grueso calibre. La corporación señaló que las víctimas responden a los nombres de Manuel Cháidez Arellanes, de 25 años; Humberto "N" y Jesús Adrián, de 16 años, Jesús Alejandro "N", de 13 años y Uriel "N", de 8 años.

Abren juicio a otro por narcobloqueos

Adolescentes de 16 y 17 años matan a una menor de 13 años por venganza

Por Karla Méndez

Aguascalientes.- Dos adolescentes de 16 y 17 años de edad son los responsables de haber asesinado a Victoria Anahí, la menor de 13 años de edad que fuera encontrada sin vida en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Vistas de las Cumbres en Aguascalientes. El encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia del estado, Óscar González Mendívil, indicó que se detectaron inconsistencias en la declaración del adolescente, quien avisó a la madre de la menor que no encontraba a su hija, minutos después de haberla privado de la vida. “Se detectaron inconsistencias en las declaraciones de un menor de 16 años de edad de nombre Érick Miguel.” El encargado de despacho leyó parte de la declaración del menor, quien de manera

textual dijo ser uno de los mejores amigos de Anahí, pero también era considerado como un hijo más de la familia. En su declaración, el adolescente confesó que mató a su amiga por venganza, debido a que la odiaba, al igual que a su mamá, porque descubrió que se expresaban mal de su familia y le habían robado un monedero a su madre.

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal abrió un juicio a otro de los presuntos participantes en los narcobloqueos de Guadalajara, Jalisco, el pasado 1 de mayo, por lo que suman ya nueve sujetos procesados a nivel federal por los mismos hechos. Germán Ramírez Luquín, Juez Noveno de Distrito en Procesos Penales Federales de Jalisco, dictó la formal prisión al sospechoso por el delito de portación de arma de fuego del

uso exclusivo del Ejército, en la causa penal 88/2015. Al indiciado también se le imputa el delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido contra un agente de la autoridad, conforme al Código Penal del Estado de Jalisco. El resolutivo fue dado a conocer por el Consejo de la Judicatura Federal, aunque no se mencionó el nombre del procesado ni el lugar ni las circunstancias en las que fue detenido.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015

Lluvias récord y tornados obligan desalojo de 2 mil personas en EU

Más de 350 viviendas en el pueblo de Wimberley fueron arrasadas por inundaciones repentinas, y varias personas continúan desaparecidas.

AP San Marcos, Texas.- Lluvias récord causaron enormes daños en una sección del centro de Estados Unidos el domingo, con inundaciones en cuencas usualmente secas, desatando tornados y obligando al menos a 2 mil personas a abandonar sus hogares. Tornados dañaron un complejo de apartamentos en Houston, Texas. Un bombero en Oklahoma murió al ser arrastrado por la crecida cuando trataba de rescatar a 10 personas. Y el cuerpo de un hombre fue recuperado

Los ríos se desbordaron tan rápidamente que varias comunidades de una zona inundada a lo largo del amanecieron el domingo rodeadas río Blanco, cuyas aguas se de agua. El río Blanco subió 12 elevaron 7.9 metros (40 pies) metros por encima de en apesu nivel nornas una mal, más del hora y doble de su dejaron nivel de inunmontodación de 13 nes de pies, inundando escombros la carretera Interde hasta seis estatal 35 y forzanmetros de aldo a cerrar partes tura, informaron de la transitada calas autoridades en rretera norte-sur. SoTexas. corristas usaron botes y helicópteros para rescatar a la gente en el lugar. Dallas también enfrentaba graves inundaciones, con expectativas de que el río Trinity alcance 12.2 metros por encima de su nivel normal el lunes y azote las bases de un parque industrial. Los ríos Red y Wichita también rebasaron el nivel de inundación. Este mayo ha sido ya el más lluvioso en la historia para varias ciudades de la región. En lo que va de año, Oklahoma City ha registrado 69,52 centímetros (27,37 pulgadas) de lluvia. El año pasado a estas alturas, la

capital estatal apenas tuvo 10,9 centímetros (4,29 pulgadas). Entre las razones se encuentra un calentamiento prolongado de las aguas superficiales del Pacífico, algo que generalmente resulta en un aire más templado, sumado a una inactividad de la corriente en chorro del sur y abundante humedad del Golfo de México, dijo el meteorólogo Forrest Mitchell, de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Norman, Oklahoma. Wichita Falls estuvo tan seca que tuvo que obtener aprobación regulatoria de Texas para reciclar y tratar sus aguas albañales tras quedarse sin agua potable. Para el domingo, la ciudad había recibido lluvias récord, casi 35,56 centímetros (14 pulgadas) en lo que va de mayo. El sistema de tormentas se estaba desplazando hacia el noreste el domingo tras atravesar partes de Colorado, el centro y el norte de Texas y casi todo Oklahoma. Nuevas alertas de inundaciones fueron emitidas para Arkansas, Missouri y partes de Kansas.


36

El gobernante Partido Popular sufre revés en comicios regionales de España Se desinfla bipartidismo español

Reuters Madrid.- El gobernante Partido Popular (PP) de España sufrió un revés en las elecciones regionales y locales de este domingo, ya que los votantes castigaron al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, por cuatro años de recortes en el gasto público y una serie de escándalos de corrupción. Resultados oficiales mostraron que el PP ganó la elección municipal de Madrid, con un 97% de los votos escrutados. Sin embargo, aún podría perder el control del Ayuntamiento, por primera vez desde 1991, a manos de una coalición apoyada por la plataforma antiausteridad Podemos. En lo que podría ser un anticipo de las elecciones generales, previstas para noviembre, el PP sufría su peor re-

sultado electoral en más de 20 años, después de que un repunte económico tras una grave recesión no le sirvió para conservar la mayoría absoluta que tenía en casi todas las regiones. El nuevo partido Ciudadanos (amistoso con los mercados) y Podemos mostraron un desempeño fuerte, acabando con un sistema bipartidista en el que el PP y su rival Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se alternaron en el poder desde el fin de la dictadura 40 años atrás. "Es una dura derrota para el PP. El factor del miedo no entró en juego y la gente votó por Podemos y por Ciudadanos", dijo José Pablo Ferrandiz, de Metroscopia, agregando que los resultados anunciaban una nueva era de acuerdos para la política española.

Gana candidata ciudadana... en España Por Luis Méndez

Madrid.- Una de las principales ciudades españolas ahora estará a cargo de una candidata ciudadana. Ada Colau, activista de 41 años que fundó un grupo contra la expulsión de personas por no pagar las hipotecas de sus casas, se hizo con la Alcaldía de Barcelona. “Ha ganado el deseo del cambio (…) Es una victoria de David contra Goliat”, clamó la candidata, que fue impulsada por la coalición Barcelona en Común, formada por movimientos ciudadanos y agrupaciones de izquierda. Tras dedicar media vida a enfrentarse al poder político y económico, Colau se puede convertir ahora en la primera Alcaldesa “indignada” de España. Avalada por su activismo en contra de los desahucios, Colau fue escogida para liderar la candidatura

Barcelona en Común, una amalgama de varios partidos de izquierda nacidos al calor de las protestas de los “indignados”, como la nueva formación antiliberal Podemos. Tachada de populista, inexperta y radical por sus rivales, esta mujer de 41 años consiguió un 25.21 por ciento de los sufragios y 11 concejales para hacerse con el ayuntamiento de la segunda ciudad más poblada de España, con 1.6 millones de habitantes.

Por Luis Méndez Madrid.- Los resultados podrían desplazar a la formación gobernante de numerosas plazas y abre un escenario de alianzas muy incierto, en el que los partidos emergentes Podemos y Ciudadanos manejarán el fiel de la balanza en muchas localidades. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue el segundo más votado en estas elecciones en las que Podemos y Ciudadanos, que aglutinan el voto de la indignación y el descontento desde la izquierda y la derecha respectivamente, no han podido tumbar a las dos grandes formaciones españolas. Sin embargo, los dos partidos emergentes tienen en sus manos la llave para que las grandes formaciones hegemónicas en España, que han perdido la mayoría absoluta, puedan acceder al poder en numerosos municipios. La victoria agridulce del PP tiene uno de sus mejores ejemplos en Madrid donde, a pesar de haber ganado las elecciones (34 por ciento), el partido gobernante podría perder el ayuntamiento. La coalición de izquierdas Ahora Madrid, en la que participa Podemos y liderada por la juez Manuela Carmena, obtuvo un 32 por ciento que le permitiría, en alianza con el PSOE, arrebatar la alcaldía de la capital española al PP que la ha retenido du-

rante más de 20 años. Mientras que la candidata del PP, la histórica Esperanza Aguirre, reconocía haber perdido más de 200 mil votos en Madrid, su rival apuntaba al relevo. "Ya ha ganado una mayoría por el cambio", dijo Carmena. Si prosperan los pactos entre la izquierda española, el PP podría perder también el gobierno en algunas regiones y en municipios tan importantes como Valencia y Sevilla. Ante la falta de victorias contundentes por parte de los dos grandes partidos, los resultados de los comicios avanzan un complicado escenario postelectoral en el que las alianzas se muestran definitivas para dibujar el nuevo mapa municipal y regional. Barcelona podría suponer junto a Madrid la otra gran sorpresa de la jornada electoral, ya que la coalición de izquierdas encabezada por la activista Ada Colau, desplazó de la primera posición al nacionalismo moderado (CiU) que regentaba la capital catalana. "Dijimos que sí se podía y lo hemos demostrado. Es una victoria de David contra Goliat", dijo Colau que lideró en España la lucha contra los desahucios por el impago de las hipotecas y que podría acceder a la alcaldía de Barcelona si recibe el apoyo de otras fuerzas de izquierda.


Escoltan avión de Air France a aeropuerto de NY por amenaza

Suman 432 muertos en India por ola de calor

Notimex

EFE y Reuters Nueva York.- Un avión de Air France procedente de París tuvo que ser escoltado hoy por aviones militares hasta el principal aeropuerto de Nueva York tras una amenaza que se realizó por medio de una llamada anónima, informaron medios locales. Según la cadena de televisión ABC, el avión había despegado del aeropuerto parisino de Charles de Gaulle, con destino a la terminal aérea JFK de Nueva York, pero cerca de completar el trayecto no respondió a llamadas de las autoridades. De acuerdo con la cadena NBC, la alarma surgió por una llamada anó-

nima que alertaba sobre la supuesta presencia de armas químicas a bordo de la aeronave, pero la amenaza no fue creíble, según fuentes no identificadas. l avión iba a ser llevado a un área segura del JFK para ser registrado, según ABC News. Las autoridades dijeron que el avión aterrizó sin problemas y que luego de una búsqueda inicial no apareció arma alguna. ABC dijo que la amenaza no era considerada creíble. Un portavoz dijo que la Policía Estatal de Maryland se preparaba para divulgar un comunicado sobre el incidente.

Dan cárcel 8 meses a ex Premier israelí AFP

Jerusalén.- El ex primer ministro israelí Ehud Olmert recibió ocho meses de prisión por haber cometido el delito de fraude con circunstancias agravadas, determinó hoy la Corte de Distrito de Jerusalén. Olmert, quien gobernó la nación meso oriental de enero de 2006 a marzo de 2009, fue sentenciado también a pagar 150 mil dólares en el llamado caso Talansky, castigos que quedaron en suspenso 45 días ante la apelación presentada por la defensa. De acuerdo a la sentencia, Olmert recibió 150 mil dólares en donaciones para el financiamiento de campañas políticas entre 1997 y 2005 de parte del financiero Moshe Talansky. El dinero sirvió para el apoyo de las campañas de Olmert para reelegirse como alcalde de Jerusalén, así como el liderazgo del partido Likud, pero fueron le-

gítimas, afirmó el ex jefe de gobierno israelí en su defensa. Sin embargo, su falla fue no haber declarado los fondos y, de acuerdo a la acusación, la suma que recibió en realidad ascendió a 600 mil dólares, una parte en efectivo y otra en transferencias bancarias. Además, incurrió en conflicto de interés, ya que aprovecho su cargo de ministro de Comercio e Industria para introducir a Talansky, de quien era socio de negocios, ante hoteles a los que vendía mini bares.

Nueva Delhi.- La ola de calor que afecta al sur de India desde la semana pasada ha provocado hasta hoy la muerte de al menos 432 personas en los estados de Andhra Pradesh y Telangana, donde las temperaturas alcanzan hasta los 48 grados centígrados en algunas zonas. El Departamento para la Gestión de Desastres de Andhra Pradesh informó este lunes que las altas temperaturas de primavera en India, que se encuentran en promedio 10 grados arriba de sus niveles regulares, provocaron la víspera la muerte de otras 165 personas. Con estas muertes la cifra de víctimas fatales en Andhra Pradesh asciende a 246 desde el miércoles pasado, cuando los termómetros comenzaron a registrar altas temperatura, según un reporte de la edición electrónica del diario The Times of India. El responsable del Departamento de Gestión de Desastres de Andhra Pradesh, Tulsi Rani, indicó que la mayoría de las personas muertas son mayores de 50 años de edad y niños menores de cinco años, quienes present a r o n signos de deshidratación. La mayoría de las personas que

37

fallecieron se expusieron al calor durante un largo tiempo y la severa deshidratación fue la causa de la muerte, destacó la dependencia. En el vecino estado de Telangana, donde la víspera se registraron temperaturas de hasta 47 grados centígrados, el nivel más alto en cinco años, el número oficial de muertos por la ola de calor asciende hasta ahora a 186, aunque la prensa local cifró en 223 las víctimas. MÁS CALOR El Departamento Meteorológico de India advirtió que las altas temperatura continuarán al menos durante los próximos tres o cuatro días, por lo que extendió la advertencia para que la población evite salir de su casas entre las 11:00 y las 16:00 horas locales. Exhortó a la población a beber muchos líquidos, acudir al hospital más cercano en caso de cualquier síntoma de una insolación y para mantener soluciones de rehidratación oral y fluidos intravenoso en todas las estaciones de trenes y autobuses para proporcionarlos a los pasajeros. Oficialmente, la ciudad con más alta temperatura este lunes es Rajastán, donde los termómetros registraron al mediodía hasta 45.6 grados centígrados, después de despertar con una mínima de 30.8 grados. El Centro Meteorológico Nacional atribuye la ola de calor, que desde el miércoles pasado afecta el sur de India, a la confluencia de un aire seco en el noroeste y un área de baja presión atmosférica en el este, que en combinación suben los termómetros.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015

Querétaro a la final, a lo gallo

Redacción Ciudad de México.- Siempre pensaron en remontar. Iban abajo en el marcador global, pero la actitud de los Gallos fue sobresaliente y sellaron su pase a la final del Clausura 2015 de forma contundente al liquidar al Pachuca 2-0. El empate global (2-2) se saldó a favor del Querétaro gracias a su mejor posición en la tabla. Llega el Querétaro por primera vez a una final en su historia dejando atrás el idilio de 2011, cuando en semifinales se acabó la ilusión. La época que vive el Querétaro es distinta, labrada desde un renovado proyecto que ha dado satisfacciones deportivas hasta la seguridad de tener en el banquillo a Víctor Manuel Vucetich, el técnico más efectivo en finales. Este equipo queretano puso el corazón

por delante y por encima de todo. Sobrepuestos al escrupuloso tema de Ronaldinho, que no vio actividad en el partido, el sistema no se desbalanceó gracias al aporte del juvenil Jaime Gómez. Pero lo cierto es que nadie desentonó en un primer tiempo poético, en el que la portería de Óscar Pérez fue el blanco para todos los dardos de Gallos. La afición entendió su papel y apoyó en todo momento, viendo cómo entraban los centros al área del Pachuca como puñaladas. Los Gallos eran más veloces y estéticos, virtuosos en el toque de primera instancia y más habilidosos. Ángel Sepúlveda prendió motores y dejó varado a Aquivaldo Mosquera hasta internarse en el área y fusilar a Pérez.

Santos es finalista tras humillar 3-0 a Chivas

Redacción Guadalajara.- Santos Laguna fue mucho mejor y de manera merecida está en la final, tras derrotar 3-0 (Global 3-0) a un Guadalajara que pagó ser tan conservador en el partido de vuelta de semifinales del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del de Cabo Verde, Djaniny Tavares, al minuto 38, del argentino Carlos Izquierdoz, al 55, y de Néstor Calderón, al 67, disputado en el estadio de Chivas.

Esa misma idea fue la que le costó terminar con el sueño de millones de seguidores de Chivas, que vieron como su equipo se rehusó a salir por el triunfo desde el comienzo, dándole toda la iniciativa al rival, que fue inteligente y mucho mejor en la cancha, sobre todo en el primer tiempo, en el que logró la ventaja definitiva.

El conjunto de Torreón regresa a una serie por el título tras tres años de a u s e n c i a , luego que la última vez que lo hicieron fue en el Clausura 2012, cuando derrotaron a Monterrey.

Los de la “Comarca Lagunera” necesitaban de un gol, pero no se volvieron locos, fueron inteligentes y aprovecharon una mala salida de los de casa, que perdieron un balón en medio campo que Néstor Calderón por derecha mandó un centro al área, donde el de Cabo, Verde Djaniny Tavares, solo empujó al fondo de las redes, al minuto 38.

Durante toda su trayectoria en el banquillo, José Manuel de la Torre se ha caracterizad o por ser un técnico que n o arriesga, que juega a lo seguro y eso en parte fue lo que le costó fracasar al frente de la selección mexicana.

Fue hasta que se vieron en desventaja que los tapatíos reaccionaron y fueron al frente, pero el portero Agustín Marchesín se convirtió en factor al salvar dos claras, la primera un tiro libre de Marco Fabián de la Mora y la segunda un cabezazo de Jair Pereira.


39

Busca 'Piojo' darle un título a Justino

Liga MX Final- Ida

Por Edgar Contreras Ciudad de México.- Miguel Herrera no ve mejor adiós para Justino Compeán que con el campeonato de la Copa América o la Copa Oro. El técnico del Tricolor destacó la fortaleza económica de la Federación Mexicana de Futbol durante la gestión de Compeán, quien hoy anunciará su adiós del cargo que ha ejercido desde hace nueve años, aunque aún estará algunos meses en el cargo. "El directivo no juega, tiene que hacer lo que hizo Justino, trabajar para que la Federación esté muy bien, muy sólida y sol-

vente, y eso fue extraordinario. Después, él apuesta al que cree que puede ser el mejor técnico para cada una de las Selecciones, junto a Héctor González. Después es culpa nuestra si no le damos ese espaldarazo. "Estoy muy agradecido y nos va a dar mucho gusto que pueda levantar las Copas que vamos a jugar este año, todavía como presidente de la Federación, y después le agradezco todo, y lo que emprenda o lo que tenga que hacer, que disfrute a su familia, que le vaya muy bien a lo que él determine porque es un tipo muy derecho y un trabajador del futbol", expresó a CANCHA el timonel del Tri.

Martin Odegaard se convierte en el jugador más joven del Real Madrid Por Gary Morley

CNN.- Fue un momento significativo cuando la superestrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, fue sustituido en el campo por un joven de 16 años considerado la promesa de los Galácticos. Todavía falta ver si Martin Odegaard puede superar el récord de Ronaldo, pero por ahora es el jugador más joven en representar al equipo más valioso del mundo. El noruego tuvo que esperar desde que se unió a la alineación madridista en enero, por una suma reportada entre 3 y 4 millones de dólares (46.6 y 62.4 millones de pesos mexicanos), pero finalmente se convirtió en sustituto de una final de temporada contra la Getafe, cinco meses y seis días después de su cumpleaños 16. Ronaldo ya había anotado durante la primera mitad del partido, con lo que obtuvo su gol 48 y se coronó como el mayor goleador de la Liga, cuando dejó jugar al joven en el minuto 58. Real, que entonces contaba con un marcador de 5 a 3, anotó otros dos goles

Real Madrid destituye a Carlo Ancelotti

el sábado y quedó dos puntos por debajo del líder, Barcelona. Hasta la llegada de Odegaard, el debutante más joven del equipo merengue era Sebastián Lozada, quien jugó como mediocampista a los 17 años y seis días, en 1984. El anotador más joven de la Liga es todavía Alberto Rivera, quien metió su primer gol a los 17 años 111 días.

Odegaard (quien hizo su debut internacional a los 15 años) no fue clave en su primer partido, pero mostró algunos pases que sugieren que no está lejos de alcanzar el nivel.

El presidente del club lo cesa tras dos temporadas al mando del equipo El Informador Madrid.- Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, anunció este lunes, a la conclusión de la junta directiva del club en el estadio Santiago Bernabéu, la destitución del técnico italiano Carlo Ancelotti tras dos temporadas al mando del equipo y después de no conquistar título grande alguno en su segunda campaña. Ancelotti se suma a la lista de técnicos en la 'era Florentino', el noveno tras Vicente del Bosque, el portugués Carlos Queiroz, José Antonio Camacho, Mariano García Remón, el brasileño Vanderlei Luxemburgo, Juan Ramón López Caro, el chileno Manuel Pellegrini y el portugués

José Mourinho. Del Bosque y Mourinho, con tres temporadas cada uno, han sido los técnicos que más tiempo ha mantenido en su cargo Florentino Pérez. Ningún entrenador se había mantenido tras una temporada sin conquistar Liga, Liga de Campeones o Copa del Rey, y a Ancelotti no le ha servido como aval el éxito de la Décima Copa de Europa de hace un año o la conquista del Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa esta campaña. "La junta directiva ha tomado esta tarde la decisión de relevar del cargo a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid", afirmó ante la prensa el presidente Florentino Pérez. "La próxima semana daremos a conocer el nombre del nuevo entrenador", agregó.


Yovani Gallardo hunde a Nueva York Cavaliers poderosos; están a un triunfo de alcanzar las finales

Redacción Ciudad de México.- El mexicano Yovani Gallardo se sobrepuso de un mal inicio y logró quedarse con la victoria en duelo en el que los Rangers de Texas vencieron 5-2 a los Yanquis de Nueva York y así los barrieron en serie tres en el Yankee Stadium. Los Yanquis, que suman 10 derrotas en sus últimos 11 partidos, y sufrieron su

Resultados Juegos MLB Domingo 24 de Mayo

primera barrida en casa el pasado el pasado 2 de julio cuando cayeron ante Tampa Bay. Ayer Texas tomó ventaja en la alta de la primera entrada con doblete productor de Prince Fielder. El michoacano entró con ventaja al juego, pero la perdió: un sencillo productor de dos de Brian McCann en la baja de la primera puso a los Yanquis en ventaja 2-1 .

Juegos MLB Martes 26 de Mayo

AP Cleveland.-LeBron James se repuso a un desastroso arranque de partido para finalizar con triple-doble estadístico con el que los Cavaliers vencieron en tiempo extra 114-111 a los Halcones y se colocaron a una victoria de ser los monarcas de la Conferencia Este y así avanzar a las Finales de la NBA. James falló sus primeros 10 disparos, pero finalizó con 37 puntos, 18 rebotes y 13 asistencias. Los Cavaliers ahora necesitan de una victoria para eliminar al equipo que fue el mejor de la conferencia durante la fase regular. Los Halcones dieron pelea en el primer duelo de la serie en Cleveland a pesar de que no contaron con el delantero Kyle Korver y sufrieron la expulsión de su cen-

Resultados NBA Domingo 24 de Mayo

tro Al Horford en la primera mitad. James encestó un triple cuando faltaban 36.4 segundos en el tiempo agregado para mandar adelante a los Cavaliers por un punto y luego hizo un doble cuando restaban 12.8 segundos para sentenciar el 114-111 del triunfo. Atlanta desperdició un par de oportunidades de empatar en los segundos finales cuando Shelvin Mack falló un par de tiros de tres puntos. Cuando sonó la chicharra del final del tiempo James cayó exhausto en la duela y tuvo que ser ayudado a levantarse; durante todo el tiempo extra se quejó de dolencias en la pierna derecha. “Me emplee a fondo y como líder no importa cómo me sienta, siempre trataré de hacer las jugadas”, dijo James.

Juegos NBA Martes 26 de Mayo


Sin dificultades, inicia Sharapova Una ‘selfie’ molesta y preocupa a Roger Federer en el Roland Garros defensa de su título de Rolad Garros

Por Gary Morley CNN.- Desde líderes mundiales hasta celebridades de todos los niveles de fama, tomarse una selfie con los aficionados se ha convertido en una parte aceptada de la vida. Pero el grande del tenis Roger Federer sintió que se cruzó una línea inaceptable este domingo cuando un espectador inva-

dió el centro de la cancha en el Abierto de Francia para tratar de tomarse una fotografía con el ganador de 17 grand slam. El aficionado, aparentemente un adolescente, se acercó lo suficiente a Federer como para ponerle el brazo en los hombros del tenista, mientras el deportista salía de la arena donde había ganado minutos antes.

Roland Garros- ATP

Notimex Paris.- La tenista rusa número dos de la clasificación mundial, María Sharapova, se impuso este lunes sin dificultades, en una hora y 25 minutos de juego, a la estonia Kaia Kanepi clasificada 50, con parciales de 6-2 y 6-4 en Roland Garros. Por su parte, la española Carla Suárez Navarro raqueta número ocho del mundo, venció sin ma-

yor esfuerzo a la rumana Mónica Niculescu 6-2 y 6-2, mientras que la polaca Agnieszka Radwanska perdió ante la alemana Annika Beck por 6-2, 3-6 y 6-1. Entre tanto, la portorriqueña Mónica Puig fue derrotada en su debut de Roland Garros, a manos de la alemana Sabine Lisicki, 19 del ranking mundial, con parciales de 6-3 y 6-2 en una hora y siete minutos.

Roland Garros- WTA


L

as chicas de las semifinales en la Liga MX


E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015

Muere la actriz y comediante Brad Pitt, se especula Anne Meara, madre de Ben Stiller que lleva una doble vida

Redacción

Junto con su esposo Jerry Stiller, actuaron como un equipo de comediantes en 'The Ed Sullivan Show' y otros programas en los 60 CNN Ciudad de México.- La estrella de la comedia Anne Meara, del dúo Stiller & Meara y madre del comediante estadounidense Ben Stiller, murió el sábado a los 85 años, informó su familia. Meara y su esposo Jerry Stiller, actuaron como un equipo de comediantes en The Ed Sullivan Show y otros programas en los 60. Anne también participó en Alf. Estuvieron casados por 61 años y trabajaron juntos casi durante todo su matrimonio, informó la familia de Meara. Además de su esposo, le sobreviven a la actriz sus hijos, el comediante Ben Stiller y Amy, así como sus nietos. "La memoria de Anne vive en el corazón de su hija Amy, su hijo Ben, sus nietos, sus familiares y amigos, así como los millones que entretuvo como actriz, escritora y comediante", indicó la familia de la actriz en un comunicado.

Meara nació en 1929 en Brooklyn, Nueva York. En su autobiografía Married to Laughter: A Love Story Featuring Anne Meara, Jerry Stiller describió a su futura esposa en una audición en 1953.

Ciudad de México.- "No quiero definir la sexualidad de Brad Pitt, pero, sea cual sea, le gustan los hombres", reveló Hesham Sham Ibrahim, un experto en los temas de Hollywood, a la revista estadunidense Star.

"Ella se miraba puritana y tenía una Ibrahim aseguró que Pitt lleesencia agradable", dijo de la aspirante a va una doble vida, ya que manactriz con "cara de ángel". tiene regularmente encuentros con hombres desde hace al meLos comediantes eventualmente se junnos 10 años. taron para un espectáculo de comedia en cafés de Greenwich Village, Nueva York, Sham incluso detalló uno de personificando a versiones exageradas de los encuentros íntimos del actor. ellos mismos. Fue con Cameron Fox, un actor porno gay que fue contactado En poco tiempo, el dúo estaba actuando por Brad en un sitio web llamado como el equipo comediante Stiller & Mearentboy.com. Ambos se supone ra en programas populares de los 60 incluyendo The Ed Sullivan Show y The Tonight Show Starring Johnny Carson. Se volvieron actos regulares en programas de concursos por televisión como Hollywood Squares y $25,000 Pyramid antes de que Mara logrará obtener el papel de Sally Gallagher en la serie de televisión Rhoda. Meara continuó tomando papeles en la televisión en los 80 y 90, apareciendo en programas populares como The Love Boat, ALF y Sex and the City.

se encontraron en un hotel en Monterrey, California. "Cuando (Cameron) llegó allí, un asistente salió a su encuentro en el vestíbulo y lo llevó a una habitación. Efectivamente, allí estaba Brad Pitt", detalló Sham a la publicación. "Brad lo miró, le dio mil dólares y le pidió que se fuera. Cameron no era tan atractivo como parecía en sus fotos. Supongo que Brad tiene gusto exigente", agregó la fuente en la explosiva entrevista. AMOR MODERNO Al parecer, la bisexualidad de Pitt no es un secreto para Angelina Jolie, ya que él "siempre" fue "honesto" con ella.


44

Hijas de B.B. King acusan a sus Rihanna es la verdadera trabajadores de envenenarlo enemiga de Batman

Redacción

AP Las Vegas.- Dos hijas de B.B. King acusaron a dos de los empleados más cercanos de King de envenenarlo. Karen Williams y Patty King afirman en documentos proporcionados por sus abogados que la administradora de los negocios de King, LaVerne Toney, y su asistente personal Myron Johnson, mataron a su padre. El forense del condado de Clark, John Fudenberg, dijo este lunes que un día antes le realizaron una autopsia al cuerpo em-

balsamado de King, y los resultados de las pruebas tardarán hasta ocho semanas. El teniente de la policía de Las Vegas, Ray Steiber, confirmó que un grupo de detectives está investigando el caso. Toney y Johnson rechazaron hacer declaraciones. El forense dijo que el cuerpo de King fue devuelto a una funeraria y que la investigación no retrasará los planes para el entierro y los funerales que se le harán en Memphis, Tennessee, e Indianola, Mississippi.

Ciudad de México.-Rihanna es el nuevo y verdadero enemigo de Batman que podría ocasionarle serios confictos con su fiel compañero Robin. Resulta que el verdadero nombre de la cantante barbadense es Robyn Rihanna Fenty, por lo que su compañía, Roraj Trade, busca patentarlo para usarlo en su nueva franquicia de moda y cosméticos. Lo cual no ha sido del agrado de la editorial DC Comics -propietaria de los derechos del per-

sonaje así como de otros superhéroes como Superman-, quien quiere detenerla, ya que es muy similar al nombre del socio de Batman. DC Comics alega que la primera vez que el personaje apareció en una historieta fue en 1940, mientras que Rihanna hizo la solicitud en junio de 2014. "Es idéntico o muy similar" a Robin, y "puede generar confusión, error o engañar al público" creyendo que los dos están conectados, asegura la editorial de historietas.


con ‘Gloria’ en el SXSW 45

Michel Franco gana Mejor El actor Omar Sharif Guión en Cannes por 'Chronic' padece de Alzheimer

Redacción

EFE Cannes.- El mexicano Michel Franco consiguió hoy el premio al Mejor Guión del 68 Festival de Cannes por Chronic.

historia, la de Chronic, que el realizador iba a hacer con una mujer como protagonista y que cambió para que Roth pudiera interpretarla.

Franco es el director y guionista de una película protagonizada por Tim Roth, que interpreta a un hombre con grandes dificultades de comunicación con otras personas y que se dedica a cuidar a enfermos terminales.

El realizador, de 35 años, se mostró encantado con recoger un premio que le otorgó un jurado presidido por los hermanos Joel y Ethan Coen -"sois una de las razones por las que hago cine"- y con Guillermo del Toro entre sus integrantes -"admiro muchísimo tu trabajo"-.

Una película que "nació en Cannes", como recordó Franco al recoger el premio, ya que hace tres años participó en la sección Una cierta mirada con Después de Lucía, que ganó el premio principal de una sección cuyo jurado presidía Tim Roth. Una

Emocionado, Franco destacó las dificultades para poder hacer una película compleja y dedicó el premio a todo su equipo tras agradecer que Chronic fuera seleccionado en un año en el que la selección de la competición oficial ha sido "espectacular"

Ciudad de México.- El veterano actor egipcio Omar Sharif, de 83 años, padece de Alzheimer desde hace tres años y le cuesta recordar quién es, declaró su único hijo, Tarek Sharif, en una entrevista exclusiva a el diario español El Mundo. "Es difícil determinar en qué

fase se encuentra... Es evidente que nunca mejorará y que empeorará. Tiene momentos del día en los que está mejor y otros en los que se halla desconcertado", confesó Tarek. Es la primera vez que la familia de la estrella, que alcanzó el éxito mundial con películas como Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago, habla públicamente de su enfermedad.

'Tomorrowland' tiene flojo liderato en la taquilla de EU

Los Stones comienzan la gira 'Zip Code' en San Diego AP

San Diego.- Con más de dos horas de rock The Rolling Stones comenzaron su gira Zip Code en San Diego. Ante un estadio Petco Park abarrotado, el cuarteto británico presentó anoche un éxito tras otro de su catálogo de 50 años. Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts electrizaron al público desde el comienzo con Jumpin' Jack Flash y después su abridor, Gary Clark Jr., los acompañó en Bitch del álbum Sticky Fingers que será relanzado esta semana. Jagger se movía y saltaba por una larga pasarela que se extendía del escenario hacia el público y en algún momento corrió a toda velocidad. Las canciones del prendido concierto incluyeron Honky-Tonk Women, Midnight Rambler, Gimme Shelter y Sym-

pathy For The Devil. El coro de cámara de la Universidad de California, campus Long Beach, acompañó a la banda para su clásica You Can't Always Get What You Want. Sus Satánicas Majestades cerraron con Satisfaction, para la cual Jagger lució un esmoquin. Su siguiente concierto será en Ohio.

Reuters Los Ángeles.- No hubo muchos fuegos artificiales este año en la taquilla del fin de semana del Día de los Caídos, ya que la recién llegada Tomorrowland decepcionó con un debut de 32,2 millones de dólares en Norteamérica. La aventura de ciencia ficción de Disney está protagonizada por George Clooney y dirigida por Brad Bird -de Mission: Impossible - Ghost Protocol.

Se estima que ingresará unos pobres 40,7 millones de dólares durante este periodo de cuatro días. Pese a todo, esa cifra fue suficiente para alzarse con el primer puesto, con Pitch Perfect 2 de Universal a poca distancia, con 30,3 millones de dólares de recaudación estimados en tres días y 37,9 millones para las cuatro jornadas, con un total de 125,4 millones a nivel local desde su estreno.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 26 de Mayo del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.