Miércoles 26 de Noviembre

Page 1

Vergonzoso espectáculo de la basura, en las principales colonias de Vallarta ¿Nula capacidad del

municipio o falta de interés? Pág. 03

Fracasa reunión entre México, Arabia Saudita y Venezuela sobre petróleo Pág. 05

Ayuntamiento de Bahía esconde nombres de ganadores de elección amañada. “¡Claro! El alcalde José Gómez ya aprendió las mañas del PRI para ganar las elecciones”

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Edición Digital Puerto Vallarta T

La “temporada alta” entró de lleno a Vallarta Pág.02

Con unidad de criterios Vallarta saldrá adelante Pág.03 Aprieta MC, ediles reculan, truenan sesión de ayuntamiento

Pág. 04

Nayarit

“Mi hijo Toño, mis nietos y mis bisnietos serán gobernadores”: Pág. 05 Toño Jalisco

Arranca era ciclista en Guadalajara

Pág. 07

Nacional

#Rumbo 2015

En espera del ‘dedo divino’ Estos cinco priistas están esperando que desde Los Pinos señalen al elegido para la candidatura a la Gubernatura de Nuevo León, bajo una supuesta elección por convención de delegados tricolores. Estas elecciones internas rumbo al 2015, el tricolor vuelve a un tradicional método para seleccionar candidatos, que en apariencia luce democrático, pero que en realidad es una mascarada. Y es que si es una elección por quien está arriba en las encuestas, seguramente la candidata sería una de las senadoras: Ivonne Álvarez o Cristina Díaz. Si se trata de la decisión del gobernador Rodrigo Medina, el elegido sería su secretario de Desarrollo Social, Federico Vargas. O si el mérito fuera elegido por el priismo de la Ciudad de México, bien podría ser el diputado federal Pedro Pablo Treviño. Pero como se espera que la decisión será de Los Pinos, hasta hoy el más cercano al presidente Enrique Peña Nieto es su secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Por ello para muchos priistas consultados, la suerte podría estar echada desde que el Consejo Político sesionó la noche del miércoles, cuando acordó –por “línea” desde la Presidencia- que el sistema de selección del candidato a la Gubernatura será por convención de delegados. Pág. 10

Articulistas de hoy:

Beltrones no ve cambios en el gabinete ni nuevas dependencias

Pág.10

México, el tercer país más infectado por el programa de espionaje ‘Regin’

Pág. 10

Negocios PRI frena Comisión sobre licitación del tren MéxicoQuerétaro

Pág. 17

Seguridad

Señalan a Guerrero como el más violento Pág. 20

Joaquín López Dóriga* Oscar Espinosa Villarreal* Román Revueltas Retes * Pascal Beltrán del Río* Enrique Aranda* Leo Zuckermann


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1717.- Nace Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés.

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

La “temporada alta” entró de lleno a Vallarta

1797.- Muere Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. 1870.- Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1892.- Nace Tazio Nuvolari, automovilista italiano. 1895.- Nace Pau Hindemith, compositor alemán. 1904.- EEUU compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1918.- Proclamación de la República de Hungría. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués. 1931.- Agustín Justo, candidato conservador, gana las elecciones en Argentina. 1942.- Segunda Guerra Mundial: las tropas del Eje invaden Túnez. 1943.- Nace Rodolfo Héctor Terragno, político argentino. 1947.- Las tropas británicas se retiran de Palestina.

Normalmente el mes de noviembre es periodo de transición, en el que de manera paulatina llega más turismo extranjero. Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- No sólo por el incremento en las frecuencias de vuelos desde Estados Unidos y Canadá, también por una cantidad inusual de congresos y reuniones a estas alturas del año, categóricamente se puede afirmar que la temporada de alta afluencia de visitantes inició anticipadamente. Así lo manifestó Ludwig Estrada Virgen, director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco en la Costa Norte, quien expresó “la temporada alta de invierno está más que adelantada con la llegada de turismo internacional que ya está haciendo acto de presencia en Puerto Vallarta”. Normalmente el mes de noviembre es periodo de transición, en el que de manera paulatina llega más turismo extranjero y los residentes empiezan a llegar a ocupar por meses sus condominios y viviendas.

Apuntó que las líneas aéreas extranjeras incrementado sus frecuencias y también niveles de ocupación, lo cual muestra tendencia a la alza en las estadísticas destino, por encima del 2013.

han sus una del

“Hemos platicado con hoteleros y dicen que hasta marzo tienen excelentes ocupaciones por lo menos en libros de reservaciones y la única semana que todavía está un poco floja es la primera de diciembre, pero de ahí en fuera todas tienen muy buena ocupación, no está lleno al 100 por ciento pero en los libros está mejor que el año pasado”. El clima gélido que se presenta en Estados Unidos y Canadá normalmente favorece los flujos turísticos y este año no será la excepción. “Ya empezaron las heladas y la gente está comenzando a salir, incluso hay quienes llegan y se quedan entre tres y cinco semanas”.

1955.- Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio. 1960.- Muere Clark Gable, actor estadounidense. 1972.- La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos en el III Reich. 1973.- Despega la tercera tripulación del "Skylab". 1978.- Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka). 1980.- Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que el excanciller alemán Willy Brandt es reelegido presidente y permanecerá en el cargo hasta su muerte, en 1992. 1988.- Elecciones legislativas paquistaníes: gana el Partido Popular, encabezado por Benazir Bhutto. 1989.- Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles, y entre ellos figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría.

Mayormente Nublado 29°C Máxima 17°C Mínima

Pero este año, casi todo noviembre ha sido bastante favorable para el destino, pues ha habido un incremento en el segmento de grupos y convenciones en los salones de los hoteles. “Ha habido convenciones en diferentes hoteles y eso ha hecho que también los fines de semana Puerto Vallarta incremente sus niveles de ocupación, incluso hay hoteles que cierran al 100 por ciento esos días, porque está mejorando la afluencia turística”. Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Aprieta MC, Ediles Reculan y “Truenan” Sesión de Ayuntamiento

03 Con unidad de criterios vallarta saldrá adelante

Por Daniel Mora Valencia

sector turístico ha coincidido en que el 2014 ha sido un muy buen año para Puerto Vallarta y que de acuerdo a las expectativas y de seguir la inercia positiva, el 2015 representará el repunte y la recuperación real.

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta saldrá adelante porque ahora sí todos los sectores se están poniendo de acuerdo unificando criterios y realizando esfuerzos en conjunto, así lo expresó Evangelina Sánchez Dueñas, presidente de la Canirac Puerto Vallarta –Bahía de Banderas.

“Creo que todos estamos coincidiendo en esto, incluso los restauranteros estamos conscientes de ello, ha habido un incremento de comensales en nuestros restaurantes y eso es el inicio de un repunte para el 2015 y esperamos que así continúe”.

A este respecto señaló que la unidad se va a dar en su totalidad porque todos coinciden en que Puerto Vallarta así lo necesita y no puede seguir esperando más, “debemos estar unidos porque todos trabajamos pero por separado y es realmente por eso que no logramos realmente nada”.

La presidenta de la Canirac Puerto Vallarta – Bahía de Banderas destacó que un punto importante para mantener esta sinergia será el continuar hablando de manera positiva del destino, dando buenas noticias y cosas agradables.

Eva Sánchez destacó “debemos estar unidas todas las cámaras y asociaciones de Puerto Vallarta para aportar para nuestro destino” Alcalde, síndico, 6 ediles de movimiento ciudadano, 1 petista y 1 panista no asistieron a la sesión ordinaria de ayuntamiento convocada para este día.

sos concretos de Pitas, Doris y Ávalos, así como Barragan del PT. De esta forma 7 de 17 asistieron, habiendo faltado 10 a esta convocatoria.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Acerca del monto y el caso total de laudos en análisis, temas que serían abordados esta mañana, se supo no hay datos certeros pues son cambiantes cada uno de estos. Aunque si aceptaron para esta sesión, deberían haber tratado al menos 35 casos urgentes.

Puerto Vallarta.- Aprieta Movimiento Ciudadano, Ediles Reculan y Truenan Sesión de Ayuntamiento. Al salón de ayuntamiento, asistieron 7 de 17 regidores, por tal motivo no hubo quórum para sesión, en la que se abordaría el tema de los laudos. Estuvieron en sesión, Susana Carreño del PRD, Humberto Muñoz del PAN, Miguel Ángel Yerena, Adrián Méndez y Jessica Yadira Guerra del PRI, así como Humberto Gómez independiente y Agustin Álvarez Valdivia del PVEM. Quienes no asistieron, fueron el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, de MC, síndico Roberto Ascencio de MC, Doris Ponce de MC, Guadalupe Anaya de MC, Oscar Ávalos de MC, Javier Pelayo de MC, Luis Munguía de MC, Candelaria Villanueva de MC, Jesús Anaya del PAN y Otoniel Barragán del PT. Al no haber quórum, ni siquiera fueron abordados los temas que llevaban en orden del día. Por lo que se improvisó una rueda de prensa con medios de comunicación presentes. Fueron 10 los ediles quienes no acudieron al llamado para sesionar este día. Ahí se supo que casi todos los ediles que no fueron tuvieron trabajos de comisión. Se dijo que el síndico, Roberto Ascencio tuvo justificante pues tenía cita en la fiscalía. Doris Ponce, le habría salido una reunión de imprevisto. Otoniel Barragán viajó a la Ciudad de México para gestionar recursos económicos. De los demás no se supo nada. En voz de ediles presentes, principalmente Adrián Méndez, no se atreverían a decir que hubiera coacción de alguien para intimidarlos y no asistir, en clara alusión a los de movimiento ciudadano. Pues a pesar de haber firmado la convocatoria notificando que acudieron a esta sesión, no lo hicieron. Ca-

Ejemplificaron que por ejemplo, que del expediente 489/2004 el orden de pago es de 30 millones 285 mil 072 pesos. Del expediente 532/2007 la cantidad es de 617 mil 279.52 pesos. En otros casos, también se dijo hubo acuerdos y al menos a un ex trabajador se le pagan mil pesos quincenalmente. Aunque a decir de Tito Yerena, existen otros casos que no se debería ameritar en pagarse sin analizar, como a Raúl Melin quien fue regidor del ayuntamiento y pretende embolsarse miles de pesos a costa del erario. Entre Susana Carreño y Humberto Gómez Arévalo, hubo comentarios en el sentido de que así se les hasta el alcalde, tratando de coaccionar a sus ediles, para hacer determinadas cosas. Cabe destacar que Carreño y Gómez fueron de movimiento ciudadano y fueron convencidos por el alcalde, para la aprobación sin chistar del reglamento orgánico municipal, que hoy ahoga al municipio. Casos de Laudos para Análisis Además de los dudosos casos de laudos que iban a tratarse en reunión edilicia, la cual finalmente no se realizó por falta de quórum, destaca el de la empleada Landaverde. Es sabido que por ejemplo, Raúl Melin fue regidor panista y que antes, por haber sido empleado municipal, aseguró fue despedido injustificadamente y ahora pretende cobrar miles de pesos a costa de la comuna, está también el de Mónico Cervantes. Quien hoy encabeza un movimiento social de Parlamento de Colonias, se ha deslindado del PAN al que perteneció. Y de movimiento ciudadano, con el que inició el presente gobierno municipal.

Sin embargo subrayó que hoy con los esfuerzos unidos pero sobre todo con las voluntades dirigidas hacia un mismo fin y propósito que es el lograr un nuevo Puerto Vallarta, considera que empezará a ser diferente. En este sentido Sánchez Dueñas destacó que hay pruebas fehacientes de que el trabajo conjunto da excelentes resultados para todos, “debemos estar unidas todas las cámaras y asociaciones de Puerto Vallarta para aportar para nuestro destino”. Al mismo tiempo, dijo, todo el

Y aunque precisó que no se puede pasar por alto lo que sucede en otros lugares en materia de inseguridad, se debe destacar el que este, es un destino seguro y se debe seguir trabajando en coordinación para mantener la paz y la tranquilidad que aquí se tienen. En este contexto, Evangelina Sánchez remarcó que ni los esfuerzos aislados ni los intereses particulares abonan a la recuperación de Puerto Vallarta, “ahora y siempre debe prevalecer el trabajo de todos por Vallarta, si vamos por Puerto Vallarta los intereses particulares no caben”.


Vergonzoso Espectáculo de la Basura en PV

Quejas en Jardines de la Higuera, Independencia, Caloso, Paso Ancho, Paso del Guayabo, Cristóbal Colón, Villas Rio y bodegas en la macro plaza. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En casi todas las colonias lo que se proyecta es un vergonzoso espectáculo, con la falta de recolección de la basura.

esto ha venido en franca picada. Los intereses políticos y económicos, mermaron cualquier posibilidad de que el problema desapareciera. Por el contrario, la problemática se agudizó a todos los rincones de este municipio. Por lo menos han sido mas de diez años, que no se ha podido solucionar tan grave problemática.

Quejas en Jardines de la Higuera, Independencia, Caloso, Paso Ancho, Paso del Guayabo, Cristóbal Colón, Villas Rio y bodegas en la macro plaza.

Es común observar en cada esquina en las calles de Puerto Vallarta, grandes acumulamientos de basura, la cual es desperdigada por animales y pepenadores.

Es deprimente lo que a diario en los últimos días, todo mundo observa y nadie puede ocultar. El servicio de recolección de la basura en el municipio de Puerto Vallarta es pésimo. Ni el gobierno municipal y la empresa concesionada para la recolección de residuos domésticos, PROACTIVA, han podido solucionar este grave problema que aqueja al destino desde hace varios años.

Así como la presencia de insectos y animales d e todo tipo, que dañan la salud de las personas. Sin embargo, ahora el problema alcanza otros niveles pues reportan que en la macro plaza, existen unas bodegas en donde comerciantes almacenan basura, para que posteriormente las unidades recolectoras se las lleven. Hoy en día, estas bodegas se encuentran saturadas de todo tipo de basura, debido a que no han acudido a recogerla.

A raíz que desapareció el consejo ciudadano de supervisar el asunto de la basura en Puerto Vallarta, en el que participaban representantes de distintos sectores de la sociedad, incluidos funcionarios, ciudadanos y empresarios,

Lo que ha convertido un verdadero problema a la zona en donde confluyen al menos, tres importantes fraccionamientos. Los vecinos no aguantan la malas imagen y principalmente la pestilencia todo el día.

04 Proliferan Máquinas Tipo Casino y Video Juegos Violentos ... reglamento CIEGO Y NO ESCUCHA

Autoridades municipales y federales, ausentes para operativos de decomiso. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, ciudadanos siguen denunciando tiendas de abarrotes y negocios, que tienen a disposición de niños, juegos tipo casino de apuestas, tragamonedas y video juegos violentos. Cuestionan el papel de las autoridades municipales y federales, para detener esta enorme problemática. Niños que son enviciados desde que salen de sus planteles educativos, quienes encuentran en la primera oportunidad este tipo de atractivos que no son permitidos. Es en tiendas de abarrotes, papelerías y negocios particulares, en donde los dueños colocan estratégicamente este tipo de estructuras habilitadas para que los pequeños pierdan su tiempo y dinero. No ha habido aquí, operativos para retirar de la vida pública, estos juegos que en ocasiones son dañinos. La autoridad principalmente federal ha puesto empeño en llevar a cabo operativos para decomiso de mercancía pirata, sobre todo ropa y de artículos electrónicos. Además de enseres musicales y películas en discos compactos o en el formato DVD. Denuncias ciudadanas, destacan que brillan por su ausencia las autoridades de la federación, para realizar operativos en Puerto Vallarta. En el mercado de Palmar de Aramara, existe un negocio con venta de pelí-

culas piratas y de música. Afuera a la vista de todos, los encargados instalan una máquina de juegos, en el centro de la delegación en el Pitillal, proliferan las de tipo casino, las cuales no están permitidas. Mediante una denuncia anónima, se da cuenta de la actitud de los gobernantes. “Qué está pasando con las autoridades federales y reglamentos municipales”. Esta persona mediante una denuncia anónima comentó sobre un hecho grave. “Pasaba por la calle Ignacio L. Vallarta, y en las esquinas hay depósitos de cerveza que abren hasta altas horas de la noche y cuando pase a medio día, estaba lleno de niños de primaria y secundaria, me llamó la atención y me estacioné enfrente, y cual va siendo mi sorpresa que eran máquinas traga monedas tipo casino”. Estas se encuentran prohibidas y supuestamente esto ya es un delito Federal y ahora estoy viendo, que muchísimos negocios en Vallarta tienen ese tipo de juegos que por salud mental no deben de estar mas que en los casinos. “Qué pasa con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con la misma ley federal, si no la conocen, que se metan a internet y la busquen en la red”. O se trata de depósitos y negocios con padrino, bien protegidos, cuestiona finalmente denunciante, quien omitió dar a conocer sus datos personales.


Tienda de Abarrotes, Nido de

Maestros para Beber y Escandalizar

Inexplicable, en una tienda de abarrotes vecinos, maestros y menores de edad, se ponen a beber cerveza todo el día, escandalizan y reglamentos cero a la izquierda. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Tienda de abarrotes en La Floresta, lugar para beber alcohol en vía pública a la que asisten distinguidos maestros de escuelas. Este lugar se ubica en esquina de la calle Nayarit y 21 de Marzo en la colonia La Floresta. Es una negociación que goza de la protección de al parecer el regidor del partido del trabajo, PT, Otoniel Barragan. De quien dicen los denunciantes, solamente acudió en una ocasión y fue para proteger a 3 personas pero nunca a quienes están en contra de esta irregularidad. De acuerdo con la señora María de Lourdes Guzmán, junto con otros vecinos del lugar, ninguna autoridad del actual gobierno ha podido hacer algo. La queja es contra el director de reglamentos, Jorge Quintero, quien ha hecho caso omiso a estas denuncias ciu-

dadanas. Sobre Quintero pesan denuncias de proteger negocios como Pkado, Botineras en el área del Penalty y otros. La denuncia de estas personas es que nadie ha informado porque esta tienda de abarrotes opera como centro Botanero con alcohol todo el día y en vía pública. Lugar que se promociona así en redes sociales, al que llegan mejores de edad y muchos maestros de la localidad. Se desconoce si así acuden posteriormente a dar clases a los niños, aunque se aclara que no son de la zona. Algunas personas han denunciado estos hechos ante Jorge Quintero, titular del área de reglamentos, pero solamente han encontrado opacidad y nula atención. “Enfrente de la plaza se localiza esta tienda de abarrotes y de mi casa, hay vecinos y profesores que van a escandalizar”. Cerca de ahí bardearon un terreno, lograron un permiso para casa habitación pero lo usan para tomar bebidas alcohólicas. Esto es de todos los fines de semana, la situación es inaceptable, comentan afectados.

05

"Planta purificadora contribuirá a la salud de estudiantes": Verónica Robles

Padres de familia de las escuelas primarias de Mismaloya y Boca de Tomatlán, se manifestaron ante la instalación de los dispositivos con bebederos escolares que otorgarán agua potable de calidad a sus hijos Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de la ciudad, arrancó en días recientes un nuevo proyecto en alianza con el Club Rotario Puerto Vallarta Sur, para dotar de agua de calidad mediante la instalación de plantas purificadoras, a planteles educativos de la zona rural del municipio. En ese contexto, las escuelas primarias de las localidades de Mismaloya y Boca de Tomatlán resultaron favorecidas en primera instancia, por lo que padres de familia mostraron su beneplácito ante este beneficio que les brindará salud y bienestar a sus hijos y un importante ahorro para su economía familiar. Sergio López, presidente de la Asociación de Padres de familia de la Escuela primaria Manuel López Cotilla, a nombre de toda la comunidad de Mismaloya, agradeció a ambas instituciones por la instalación de este dispositivo e indicó que es el primer beneficio de esta importancia que brinda alguna instancia al plantel. La Sra. Iveth Selene, madre de dos hijos que estudian en dicho plantel, manifestó que la planta purificadora representa una gran ayuda para los niños, al evitar que conti-

núen consumiendo refrescos y jugos que dañan su salud, además que resulta importante para la economía familiar, “porque vamos a poder utilizar ese dinero en otras cosas que ellos necesitan”, subrayó. Exhortó a la paraestatal, a continuar ayudando a las comunidades de la zona que tanto lo requieren, acción a la que calificó como indispensable debido a que los apoyos llegan poco a dicha Agencia Municipal. Por su parte Ezequiel Cázares Cruz, declaró sentirse feliz y contento porque su hija tendrá agua limpia y purificada en su escuela, con lo que evitará algunas enfermedades, además que le representará menos gastos en su alimentación. Jorge Humberto Ramírez Romero, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, agradeció y felicitó a dichas instituciones por esa noble labor que realizan en las comunidades de la zona rural del municipio, especialmente en Boca de Tomatlán, donde -dijo- vamos a estar trabajando en conjunto, para traer nuevas ayudas a nuestra localidad. Por último, la Sra. Verónica Robles, manifestó que esta planta purificadora brindará mucha seguridad y contribuirá a la salud de los estudiantes del plantel, por lo que dijo sentirse muy contenta ante este beneficio, el cual además ayudará económicamente a todos los padres de familia de la escuela primaria de Boca de Tomatlán al tener acceso al vital liquido de manera gratuita.


Denuncian cierre de acceso a playa “La Lancha” en Punta Mita

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Ayuntamiento esconde nombres de ganadores de elección amañada en Bahía

Por Paty Aguilar/Noticias PVNayarit Bahía de Banderas.- El proceso de elección de Autoridades Auxiliares fue sano, se presentaron incidencias en algunas comunidades pero no fueron mayores, quedaron registradas como reportes en la recepción de los documentos, pero no cambian el sentido de la votación. La integración de actas y cómputo final de toda la elección culminó alrededor de la una y media de la mañana de este lunes 21 de noviembre 2014 con la emisión de 19 mil 893 votos efectivos y casi 400 votos nulos. La gente se involucró, salió a votar desde muy temprano lo cual fue muy saludable, dijo en entrevista, la licenciada, Claudia Díaz de Sandi, secretaria del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Señaló la funcionaria municipal que les interesa hacer equipo con la gente que tiene liderazgo en las comunidades “que se sume a los trabajos del gobierno municipal y que en su momento sean también parte de la transformación que busca el gobierno en turno. El presidente municipal hoy se va a ocupar y dedicar a trabajar con los que hayan ganado olvidándose de colores, dedicarnos entonces al resultado con la gente y al proceso de transformación sobre los hechos que serán de bienestar para la gente” comentó. En relación a la fecha en que tomarán protesta las nuevas autoridades auxiliares, Díaz de Sandi, señaló que su periodo concluye en el mes de diciembre, sin embargo, dijo, la fecha está por definirse, aunque se comentó que quizá podría tomarse la protesta de ley en el marco de la celebración del 25 Aniversario del Municipio de Bahía de Banderas que se celebra el 11 de diciembre 2014. A continuación damos a conocer los resultados de la votación que obtuvieron las planillas en cada una de las comunidades, tanto de delegados como de jueces auxiliares y la elección del Comité de Acción Ciudadana de Valle de Banderas: Juez Auxiliar Aguamilpa;

Ante la falta de respuesta de parte de tribunales y autoridades federales y estatales sobre la recuperación del Estero y playa La Lancha de Punta de Mita, miembros de Asociaciones Civiles de Bahía de Banderas asistirán al Congreso del Estado de Nayarit. Buscan se apruebe un Punto de Acuerdo para planilla roja 133 planilla verde 218. Delegado municipal Bucerías; planilla roja 850 ratificar solicitud del municipio planilla verde 665. Juez auxiliar Corral del Risco; para que este estero se destine planilla roja 124 planilla verde 216. Juez auxiliar para uso y disfrute de todos. el Coatante; planilla roja 126 planilla verde 125. Juez Auxiliar (Delegado) Colomo; planilla Por Paty Aguilar/Noticias roja 348 planilla verde 367. Juez auxiliar El PVNayarit Guamúchil; planilla roja 146 planilla verde 126. Delegado El Porvenir; planilla roja 546 planilla verde 706. Juez Auxiliar Emiliano Zapata; planilla roja 155 planilla verde 257. Juez Auxiliar Fortuna de Vallejo; planilla roja 78 planilla verde 76. Delegado La Jarretadera; planilla roja 613 planilla verde 380. Juez Auxiliar Las Lomas; planilla roja 62 planilla verde 48. Delegado Lo de Marcos; planilla roja 540 planilla verde 344. Juez auxiliar Los Sauces; planilla roja 112 planilla verde 128. Delegado Mezcales; planilla roja 500 planilla verde 392. Delegado San Francisco; planilla roja 525 planilla verde 88. Juez Auxiliar San Ignacio; planilla roja 162 planilla verde 81. Delegado San José del Valle; planilla roja 942 planilla verde 439. Delegado San Juan de Abajo; planilla Roja 874 planilla verde 1166. Juez Auxiliar San Juan Papachula; planilla roja 116 planilla verde 175. Juez Auxiliar San Quintín; planilla roja 38 planilla verde 44. Delegado San Vicente; planilla roja 716 planilla verde 521. Juez Auxiliar Santa Rosa Tapachula; planilla roja 159 planilla verde 145. Delegado Sayulita; planilla roja 474 planilla verde 553. Comité de Acción Ciudadana Valle de Banderas planilla roja 875 planilla verde 803. Delegado Valle de Banderas planilla roja 284 planilla verde 82 planilla amarilla 321. Estos datos duros los dio a conocer la Secretaría del Ayuntamiento, sin embargo, se abstuvieron de dar los nombres de los nuevos delegados, jueces auxiliares y presidentes de los Comités de Acción Ciudadana. En este mismo sentido, recordamos los nombres de algunos delegados, presidentes del CAC y jueces auxiliares que dimos a conocer de manera oportuna el mismo día de la votación.

Bahía de Banderas.Derivado de la lucha estéril que Asociaciones Civiles ambientalistas y deportistas de Bahía de Banderas han realizado en oficinas del gobierno estatal y federal, así como en tribunales, que ha tenido la intensión de recuperar de manos de particulares el Estero y la playa de La Lancha de Punta de Mita, lugar ideal para surfear, miembros de estas organizaciones viajarán a la ciudad de Tepic este 25 de noviembre 2014 con la finalidad de visitar el Congreso del Estado de Nayarit, donde buscarán dialogar sobre el problema con diputados de la

Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Entrevistada al respecto, Marielsa Izurieta, dirigente de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, una de las asociaciones participantes, informó que será una visita tranquila y pacífica que tiene como objetivo que dichos diputados propongan un punto de acuerdo para ratificar la solicitud que firmó el Sindico del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, con intensión de que se entregue el Estero La Lancha por parte de particulares que se apropiaron del lugar para que su destino sea para uso y disfrute de todos los ciudadanos mexicanos y turistas que nos visiten y no de unos cuantos. Asimismo, asistirán a una cita ya concertada con la SEMARNAT, donde el delegado, escuchará sus reclamos y observaciones. La invitación es abierta para la ciudadanía en general que desee acompañarlos. La salida es a las nueve de la mañana, dado que se pretende llegar al Congreso del Estado a las doce del día hora del centro.


“Mi hijo Toño, mis nietos y mis bisnietos serán gobernadores”: Toño

¡Bueno hay que tomarlo de quién viene!... TOÑO ECHEVERRIA... Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Antonio Echeverría Domínguez, ex gobernador del estado de Nayarit, en entrevista declaró que su hijo Antonio Echevarría García será gobernador de Nayarit: “yo ya les gane, les gane a los caciques, les gane cuando esto era difícil ahora cualquiera puede ganar y yo creo que mi hijo les va a ganar”. Antonio Echevarría Domínguez, expresó que si el pueblo de Nayarit quiere su hijo será gobernador de Nayarit en el 2015: “Claro que sí, si el pueblo quiere va ser si no pues no va ser, así fue el lema mío; si el pueblo quiere yo quiero, si el pueblo quiso pues yo quise y el pueblo está queriendo”.

Antonio Echevarría Domínguez, afirmó que su vástago tiene para ganar la gubernatura de Nayarit siendo candidato independiente: “claro que sí se puede, aunque la ley tiene muchos candados y está hecha para que nadie se lance por los caciques del PRI, pero con partido o sin partido les ganamos”. Antes de concluir la entrevista, Antonio Echevarría Domínguez afirmó que su hijo Antonio Echevarría García, lo mismo que sus nietos y bisnietos serán gobernadores de Nayarit: “él, mis nietos y mis bisnietos todos van hacer gobernadores, no nomas él, va a ser una dinastía como la dinastía de los emperadores chinos, los Echeverría van a ser gobernadores en tres cuatro generaciones, para que lo apuntes, -risas-”.

Ante temporal de frío el Gobierno de la Gente refuerza acciones de salud

Entrega de viviendas, ropa, cobijas, medicamento, así como jornadas de salud, son algunas de las actividades que se han implementado en las zonas más vulnerables para evitar al máximo las enfermedades respiratorias Redacción

Tepic.- Ante el descenso de la temperatura en Nayarit, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, refuerza acciones preventivas para evitar que la población —sobre todo la que habita en las zonas serranas del estado— presente infecciones respiratorias agudas. Con ese propósito, se instruyó al personal de la Secretaría de Salud y del Sistema DIF Nayarit para que acudan a los municipios con el Programa Caravanas de la Salud para dar consultas gratuitas a los habitantes que lo requieran y entregar medicamentos y vitaminas. Con estas acciones, entre las que también se cuenta la entrega de cobijas y alimentos por parte del DIF Nayarit, se busca proteger, sobre todo, a los sectores más vulnerables, como son los menores

de 5 años de edad y adultos mayores, que son los más propensos a contraer enfermedades respiratorias. Es de mencionar que, en el municipio de El Nayar, se han edificado viviendas dignas para familias de escasos recursos económicos, a fin de que puedan resguardarse de las inclemencias del tiempo, sobre todo en la temporada invernal. Asimismo, el Gobierno de la Gente hace una atenta invitación a la sociedad en general a donar ropa, cobijas y zapatos en buen estado para las familias de la zona serrana; los módulos de recolección están instalados, a partir de este lunes, en las instalaciones del DIF Nayarit.

07 Celebran Eliminación de la Violencia de género

Para celebrar participaremos del 25 de noviembre al 10 de diciembre en la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”, señaló la diputada María Felícitas Parra Becerra

evitar. La prevención es posible y esencial, por lo que la violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global, ya que hasta un 70 por ciento de las mujeres sufren violencia en su vida.

Redacción

Señaló la legisladora local que el 35 por ciento de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70 por ciento.

Nayarit.- Con motivo del festejo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la diputada María Felícitas Parra Becerra, explicó que debido a que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, que la violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.

La diputada Parra Becerra dijo tener conocimiento que se calcula que más de 30 millones de niñas menores de 15 años están en peligro de ser sometidas a la mutilación genital femenina. Más de 130 millones de niñas y mujeres ya están mutiladas

Las mujeres debemos participar en la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”, que comienza hoy 25 de noviembre y culmina el 10 de diciembre, Día de los derechos Humanos, ya que la violencia contra la mujer “afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad”. Pero la violencia contra las mujeres y las niñas se puede

En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. “Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar, como mínimo, su educación básica y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto”. Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones

Redacción

la Presa Infiernillo, en el estado de Michoacán y en el 2015 se estará sembrando una cantidad similar o superior en una granja que se construirá en la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera del municipio de San Blas.

Participa Conacyt-Nayarit en la producción de tilapia

Tepic.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología está apoyando el desarrollo del cultivo de la tilapia de manera decisiva a través de un proyecto del Fondo Regional de Ciencia y Tecnología (FORDECIT) con una inversión de 60 millones de pesos por parte del CONACYT y 15 millones están siendo aportados por parte de los gobiernos estatales de Nayarit, Jalisco y Michoacán. Lo anterior fue informado por el doctor Alfonso Maeda Martínez, Coordinador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, agregando que el primer paso lo están dando con una granja recién construida en

Con estos resultados, agregó, esperamos que Nayarit tenga todos los elementos para desarrollar unidades de producción de este tipo con tecnología Bioflog, que es una tecnología sustentable, rentable y sobre todo accesible, “porque uno de nuestros objetivos aquí es dar capacitación a todos los productores que requieren para reconvertir en corto tiempo, sus granjas en unidades de alta producción”.


Impacto en el cambio climático, costo

Periódico el Faro

Jalisco

más alto para Jalisco por Zapotillo

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Arranca era ciclista en Guadalajara Así lo señalaron especialistas en materia hidráulica, al dar a conocer ayer las consecuencias del trasvase a León, Guanajuato. Por Sonia Serrano Íñiguez

La capital jalisciense está por adoptar su primer programa de bicicletas públicas con fondos gubernamentales. El movimiento ciclista local, que nació hace siete años, se consolidó hasta hacer realidad este reto inédito Por Luis Herrera Guadalajara.- Al activismo ciclista de la ciudad de Guadalajara le tomó siete años llegar hasta aquí: la implementación de un programa de bicicletas públicas respaldado por una inversión gubernamental que supera los 161 millones de pesos, un hito en su aún breve historia. El potencial de la estrategia del programa “Mi Bici” causa expectación, y puede hacer que la ciudad avance hacia una movilidad más sustentable, menos dependiente del automóvil, y a transformar su cultura vial para que sea más incluyente y respetuosa con el otro. Los pasos de ese movimiento fueron consistentes desde 2007, cuando nació con la oposición de ciudadanos hacia un viaducto sin cruces peatonales que las autoridades locales instauraron sobre la Avenida López Mateos. El descontento civil de ese acontecimiento creció hasta colocar el uso de la bicicleta como medio de transporte dentro de la agenda pública, después en el discurso de gobernantes y, por fin, en el presupuesto. La manera en que se gesta “Mi Bici” resulta interesante. La administración del gobernador priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz sumó a sus filas a uno de los rostros más reconocidos del impulso ciclista y críticos del ámbito estatal: Felipe Reyes. Lo nombró director de Movilidad no Motorizada y puso el proyecto en sus manos. Reyes, quien vendió su auto hace cinco años para desplazarse solo en su bicicleta, se muestra convencido del efecto cascada que traerá “Mi Bici”.

“Lo que en realidad importa es que las cosas empiecen a pasar y que este arranque de que las cosas pasan, genere que sea una rueda que no se pueda detener y esto siga pasando. “Gobierne el partido que gobierne y pase lo que pase; que la política en materia de bicicletas -no solo de movilidad no motorizada- ya no se pueda detener”, dice Reyes. El programa estará en un polígono de 723 hectáreas en el centro de la ciudad y para ser parte de él se podrá adquirir una membresía anual de 365 pesos. Por esa cantidad el usuario podrá adquirir en préstamo una bici por lapsos de media hora para desplazarse. Y al llegar a su destino, dejará el vehículo en un ciclopuerto perteneciente a “Mi Bici”.

El impacto que tendrá en el cambio climático el trasvase de agua a la ciudad de León, Guanajuato, no ha sido medido y podría ser la peor consecuencia para Jalisco del proyecto de la presa El Zapotillo, afirmó el director del Observatorio Ciudadano del Agua, Guillermo Márquez Gutiérrez. Luego de participar en un foro sobre las consecuencias que traerá este proyecto hidráulico para el estado, el académico explicó que incluso hay una veda sobre extracción de agua en Los Altos, porque la cuenca está sobreexplotada. A lo anterior se suma un tema

Las agresiones se registraron durante la mañana del domingo y las primeras horas del lunes; dos de los hombres que perdieron la vida participaron en riñas callejeras.

Nuevas reglas del juego

Por Jorge Martínez

“Mi Bici” no está exento de críticas. El regidor de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, Salvador Caro, pone en tela de juicio la imparcialidad en los contratos del programa.

Guadalajara.- Continúan las jornadas violentas en el estado de Jalisco, en esta ocasión se reportaron al menos cinco personas muertas en distintos hechos relacionados con la violencia.

El polígono trazado será acompañado de nuevas reglas del juego que tendrán que aprenderlas peatones, ciclistas, operarios del transporte público y automovilistas. Signos nuevos cubren ya algunas calles: ciclovías, triángulos que marcan preferencia ciclista y el derecho de éste a circular en el centro de un carril, cajas verdes que privilegian su arranque.

En conferencia de prensa, luego de que ambos especialistas participaron en un foro en el Congreso del Estado, coincidieron en que los ciudadanos deben enterarse de lo que representa esta obra. Señalaron que se asume que a Jalisco le sobra el agua y se puede entregar a Guanajuato. Esto, afirmaron, afectará de manera irreversible el ecosistema de Los Altos, pero además dañará de forma severa la economía de los productores de la zona.

Mueren cinco personas en distintos hechos de violencia

Los datos oficiales indican que el programa aportará 13 mil viajes más a los 212 mil que cada día se hacen en bicicleta, de acuerdo a cifras de censos anteriores, que pudieran rondar ya los 300 mil.

Lo llama “Mi bisni”, en referencia a bussines (negocio en inglés), pero no hay otra acción gubernamental con aura tan ciudadana.

que no se conocía, dijo el académico español Pedro Arrojo Agudo, premio Goldman de Medio Ambiente, y es que la empresa Avengoa, que desarrolla el proyecto de El Zapotillo y tendrá la concesión sobre el agua, atraviesa por una “crisis espectacular” en sus finanzas, que la ha llevado a que sus acciones pierdan 50 por ciento de valor en la Bolsa.

La mañana del domingo perdió la vida un joven de 24 años debido a heridas producidas por un objeto punzocortante en el abdomen. Una ambulancia de la Cruz Verde acudió hasta el cruce de las calles Volcán Fujiyama y Vol-

cán Quinceo, en la colonia Collí Urbano en Zapopan, para recoger a Joan Natanae González Mendoza herido de gravedad, por lo que fue trasladado hasta el nosocomio ubicado en Las Águilas. A las 11:55 se reportó el deceso del individuo, que pereció cuando recibía las primeras atenciones médicas. La madre de la víctima, María de Jesús Mendoza Venegas, de 58 años, acudió hasta las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para reclamar el cuerpo de su hijo y aseguró desconocer los hechos en los que su hijo fue lesionado, pues la mañana del domingo estaba laborando en un tianguis cuando su nuera y su esposo le avisaron que habían herido a su hijo.


UdeG lleva aulas a la calle como protesta por normalistas desaparecidos

Redacción Guadalajara.- Este lunes alumnos de la Universidad de Guadalajara salieron a diversos puntos de la ciudad donde tomaron clases en plazas públicas como parte de las acciones de protesta por los hechos de violencia en Ayotzinapa y en todo el país. Alberto Galarza, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), comentó que después de la asamblea del 20 de noviembre se acordó, por el pleno, realizar diversas actividades en protesta y buscando informar sobre la “grave situación de violencia en el país”. “Hoy estudiamos bajo protesta, tomamos las plazas pú-

blicas y las calles para hacer visible nuestra exigencia, pero lo hacemos así tomando clases, porque nosotros creemos que la mejor manera de cambiar las cosas es con la educación”. Estudiantes del CUCSH tomaron clases en Plaza Liberación, del CUCEI en Plaza de la Bandera, del CUCS en la Fuente Olímpica y del CUCBA en la carretera a Vallarta a la altura de su centro universitario. Informaron que el día de mañana martes se tomarán clases en los mismos puntos a las 11:00 horas, siendo el punto principal en Plaza Liberación.

Confían en SCJN para frenar trasvase de agua del río Verde a León

09

Revisarán "a fondo" planes planes parciales para repoblar Guadalajara

Por Nelda Judith Anzar Guadalajara.- Con lupa, advirtieron los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) en Guadalajara que revisarán el Plan Parcial de Desarrollo Urbano y el Plan Parcial de Centros de Población, de los que se desprenden instrumentos de planeación que impactarán a los 52 subdistritos en los que se divide la ciudad. El coordinador de la fracción edilicia del PAN en la comuna tapatía, Alberto Cárdenas Jiménez, hizo énfasis en que se debe cumplir con la meta de repoblamiento para Guadalajara, de manera ordenada y con respecto al derecho vecinal. Sin duda, dijo, uno de los objetivos del Plan Parcial de Desarrollo es el repoblamiento de la ciudad, lo que aceptó que

Guadalajara.- En Jalisco no sobra el agua, y a pasos acelerados avanza el trasvase del vital líquido a la ciudad de León Guanajuato con aguas del río Verde y eventualmente de la presa El Zapotillo, además de que es la entidad que más desvía agua del río Lerma. Lo anterior fue expresado por el presidente del Observatorio Ciudadano del Agua, Juan Guillermo Márquez, quien organizó un foro sobre el agua en el Congreso de Jalisco, en coordinación con la diputada perredista Celia Fausto Lizaola. Dijo que tras una reciente visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),

se logró que se destinaran recursos para realizar un estudio a fondo de la conveniencia del trasvase para ambas entidades federativas y además se comprometió a fijar su posicionamiento sobre el tema el miércoles 26 de noviembre, lo que a decir del presidente del Observatorio, podría alentar también al titular del Ejecutivo federal para que se pronuncie sobre el particular. Puntualizó que además de tener puestas las esperanzas en la SCJN para decir no al trasvase, se tiene que conjugar además la dimensión jurídica, técnica, política y social, y recordó que mientras en León ya arrancó la construcción del acueducto, apenas se cuenta con 36 meses para que Jalisco logre dar marcha atrás a compartir su agua con esa ciudad del Bajío.

Puntualizó la participación que ha tenido su fracción al señalar y corregir errores con los que se ha intentado construir los instrumentos de planeación como el registrado en el Distrito 6, que corresponde a la Zona Minerva, donde Acción Nacional detectó 19 inconsistencias.

Repunta en Jalisco número de suicidios

Por Flor de María Aguilar

Por Nelda Judith Anzar

sólo podría darse con la construcción de vivienda vertical pero donde advirtió que se deben garantizar los servicios básicos y la movilidad en la zona. Dijo que al respecto están previstos 26 corredores habitacionales en el Programa Municipal de Centros de Población y añadió que también los blanquiazules del ayuntamiento tapatío se mantendrán vigilantes del crecimiento de espacios de vivienda popular o de interés social para evitar la construcción de las conocidas como casas “huevito”.

Guadalajara.- El deterioro en la calidad de vida de los jaliscienses, relacionado con el desempleo, la inseguridad, crisis económica y aspectos sentimentales son las principales causas de suicidio en Jalisco. De continuar la tendencia alcista, este año podrían registrarse hasta 565 eventos del tipo, según estimaciones de José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, presidente ejecutivo de Red Ciudadana, A.C. En el 2012 se registraron 507 defunciones por esta causa, mientras que en 2013 fueron 516 los jaliscienses que decidieron quitarse la vida, añadió Gutiérrez Rodríguez. De acuerdo con el Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses, en lo que va de este año, ya se tiene un registro de 526 suicidios; Gutiérrez Rodríguez, explicó que de conservarse esta tendencia se llegaría a la cifra antes señalada. El presidente ejecutivo de Red Ciu-

dadana informó dijo también que debido al incremento de trastornos psicológicos, varias instituciones decidieron constituir el Observatorio Ciudadano de la Salud Mental en Jalisco que brinda apoyo a personas con ideaciones suicidas, o a quienes incluso ya han intentado quitarse la vida. Estadísticas Según datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, las estadísticas en Jalisco se encuentran de la siguiente manera: en 2007 el número de decesos por suicidio fue de 297; en 2008 276, en este periodo comparado con 2007, se presentó una disminución del 7 por ciento. Para 2009 se suicidaron 303 personas, registrando un incremento del 10 por ciento con respecto a 2008. Con el abrupto incremento en un 50 por ciento, en relación a 2009, en el año 2010 la cifra se elevó a 453 los ciudadanos fallecidos de esta manera. En 2011, aunque menor, se reportó un aumento de 0.22 por ciento en relación al año anterior.


Periódico el Faro

Nacional

México, el tercer país más infectado por el programa de espionaje 'Regin'

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Beltrones no ve cambios en el gabinete ni nuevas dependencias

todo, que apuntalen la lucha contra la impunidad. Pueden ser, dijo, medidas que supongan además un reordenamiento policiaco. Señaló que lo que ha observado es a un Presidente (Enrique Peña) en el diseño de políticas públicas que atiendan los problemas que México está viviendo, pero “no veo la posibilidad de crear nuevas dependencias (…) Tampoco se trata de cambios de nombres o de hombres (…) Cambios (en el gabinete) no me los imagino ni los veo” y sólo se trata del “rejuego picaresco que algunos traen en la imaginación”.

Dice esperar del presidente Enrique Peña una propuesta que involucre reformas en materia de justicia y que apuntalen la lucha contra la impunidad Redacción México.- El coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, manifestó que no ve cambios en el gabinete en el anuncio que se espera haga este jueves el presidente Enrique Peña Nieto. En cambio, dijo esperar una propuesta que involucre reformas en materia de justicia y, sobre

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados conversó vía telefónica con Adela Micha en “La Primera por Adela” y señaló que el caso Iguala deja mucho qué reflexionar en materia de avances en materia de justicia y, sobre todo, en la lucha contra la impunidad. Dijo que hay un déficit acumulado por décadas en las cuales no ha habido políticas públicas exitosas en materia de seguridad. Precisó que, entre las cosas que no están funcionando y a las que posiblemente se refirió el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong este lunes, es que, “por más que se ha buscado coordinación entre los tres niveles de gobierno (en materia de seguridad) esto no ha servido”.

Necesaria reforma en materia de seguridad para municipios: Gamboa Notimex

México.- El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, señaló que la reforma en materia de policías municipales que se prevé presente esta semana el presidente Enrique Peña Nieto, es necesaria ante la situación que prevalece en materia de seguridad. “Sé de esta reforma que presentará el Presidente, no la conozco. Lo único que tengo entendido y quiero decir, es que las policías en los municipios, en gran parte del país, no han funcionado, y tenemos que hacer una reforma de fondo”, dijo en entrevista en el marco de la inauguración de los Diálogos Públicos por un México Social. En la sede del Senado, expuso “si nos las manda el Presidente, bienvenida; si no, el Senado de la República, junto con la Cámara de Diputados, tomaremos medidas sobre el asunto con una decisión de fondo”. Gamboa expuso que las policías en muchos municipios de este país no vienen funcionando. “Ahí está el caso de Iguala, que nos abrió los ojos con gran tristeza y amargura; no queremos que vuelva a suceder otro Iguala en este país”. En otros temas se refirió al mensaje del titular de la Marina (Vidal Francisco Soberón) quien criticó a los grupos anarquistas en el país. Al res-

Rusia y Arabia Saudita encabezan el análisis de las naciones con más presencia de este 'malware' de acuerdo con Symantec CNN México México.- México es el tercer país más afectado por el programa de espionaje furtivo Regin, que ha operado desde 2008, de acuerdo con un análisis del grupo informático Symantec.

“No hay que confundirnos ni pensar que todos los que se están manifestando en la calle, es gente violenta”, dijo el ex secretario de Hacienda. “Son una minoría muy detectada, muy específica y no porque existan estos violentos, podamos soslayar que hay un gran descontento en

Symantec sospecha que por la complejidad técnica del programa se puede pensar que su creación estuvo al menos supervisada por los servicios de inteligencia de un gobierno.

Symantec encontró brechas de seguridad en 10 países, de las cuales 9% han ocurrido en México, un número que es superado por el 24% en Arabia Saudita y 28% en Rusia.

Su complejidad implica una fase de concepción que debió durar varios meses, o años incluso, y que exigió una inversión financiera importante, de acuerdo con Candid Wueest, un investigador que trabaja para la compañía de seguridad informática estadounidense.

Otros de los países afectados son Irlanda (9%), India (5%), Afganistán (5%), Irán (5%), Bélgica (5%), Austria (5%) y Paquistán (5%).

Identificado por primera vez el año pasado por Symantec, Regin fue utilizado inicialmente entre 2008 y 2011, fecha en la que fue brutalmente retirado.

pecto el senador del PRI descartó que se busque inhibir las manifestaciones. Recordó que hay abEl programa Regin es un casoluta tolerancia por parte del gobierno federal ballo de Troya extremadamente e incluso del Distrito Federal a las marchas para sofisticado, del tipo "backdoor" protestar por los 43 estudiantes desaparecidos (puerta falsa), que permite vigien Iguala. lar los objetivos elegidos con total discreción y busca recolectar “No hay ninguna amenaza hacia nadie, todos diferentes tipos de datos de orlos mexicanos podemos manifestarnos en paz y ganizaciones gubernamentales, tranquilidad, eso es lo que quiere el país”, indicó. operadores de infraestructura, empresas, instituciones acadéLamentó que grupos se aprovechen de lo micas e individuos. ocurrido en Iguala para realizar actos vandálicos. “Nadie puede aprovecharse de eso, es un dolor El troyano afecta a las comhumano que debemos respetar todos los mexicanos. Y todas las manifestaciones que se lleven a cabo en paz y tranquilidad, son bienvenidas, es el derecho que tenemos los mexicanos que vivimos en democracia”. Por su parte, el senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, pidió prudencia al gobierno federal en el tema de criticar y buscar frenar las manifestaciones para protestas por lo ocurrido en Iguala, Guerrero.

putadoras con sistemas operativos Windows en sus versiones 2000, 7, NT, Vista y XP de acuerdo con Symantec.

Una nueva versión de ese malware volvió en 2013 y sigue activa, y sin duda existen otras versiones y funcionalidades. La presencia de Regin "confirmada en ámbitos como la hotelería y la aeronáutica pudo servir, por ejemplo, a sus instigadores para informarse sobre las idas y venidas de algunas personas", afirma el experto de Symantec.


Reclama CCS a PRD actuar en lucha social

Por Mayolo López

México.- En un diálogo que duró no más de 35 minutos con el presidente del PRD, Carlos Navarrete, Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el partido debe recuperar credibilidad para que pueda ser útil a la sociedad. En su intervención, el ingeniero expresó su preocupación porque el sol azteca no ha participado en las movilizaciones recientes que se han registrado en todo el País. "Es muy importante recuperar la credibilidad, que está perdida, es indispensable hacer un planteamiento respecto del nuevo rumbo del País. Me preocupan mucho las ausencias del partido como institución en la lucha por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa", resumió. Criticó que el partido no emitiera un pronunciamiento para demandar la libertad de los detenidos el pasado jueves en el Zócalo, donde, señaló, hubo arbitrariedades. Asimismo, cuestionó la alianza que se pretende lograr con el PAN en Sonora para competir en las elecciones locales y que no se hagan declaraciones públicas para exigir la liberación de activistas yaquis. En su turno, Navarrete abogó por la

permanencia del ingeniero en las filas del sol azteca y, a tono con éste, rechazó las alianzas del partido con Acción Nacional. En ningún momento afloró la petición, que de hecho dio pie para este acercamiento público, para que el dirigente y el Comité Ejecutivo Nacional renunciaran, tal y como lo había demandado el propio Cárdenas hace una semana y media.

Al término del ejercicio de diálogo, el ingeniero declaró en entrevista que en los próximos días decidirá si permanece o no en las filas del sol azteca. Por lo pronto, se dijo satisfecho del ejercicio y consideró que fue útil. Al encuentro asistieron, entre otros, Ifigenia Ramírez, Marco Rascón, el senador Alejandro Encinas y la diputada y portavoz

ausencia del PRD en coyuntura nacional

Por Alejandro Paéz

PRD en los temas importantes del país.

México.- Sin abordar la renuncia de la dirigencia nacional, Cuauhtémoc Cárdenas reprochó a la cúpula perredista, encabezada por Carlos Navarrete, la ausencia del partido en varios temas trascendentales del país.

“Que el PRD sea útil al país, situación que no veo en este momento”, atizó.

“Hay una grave ausencia la que está teniendo el PRD en todo esto”, fustigó. Tras el encuentro que duró alrededor de 40 minutos, Cárdenas aseveró que deberá reflexionar sobre la situación y respuestas que le ofreció la dirigencia nacional del PRD y dejó abierta la posibilidad de abandonar las filas del PRD al considerar que es uno de los escenarios que tendrá que evaluar. Cárdenas lamentó que la dirigencia perredista no haya abordado varios de los puntos de su carta, entre ellos la renuncia que les pidió y la reconstrucción del partido a fin de recuperar la credibilidad de sus dirigentes y de mismo partido “que está perdida”, sentenció. No obstante confió en que se tomen acciones urgentes para reactivar la presencia del

INE está comprometido con Estado de derecho: Córdova

"Este es su partido, ingeniero, y que además no presta a oídos sordos a lo que nos dice", planteó Navarrete, quien sostuvo que debía ser el presidente de todos los perredistas y no sólo de una corriente en particular. Del mismo modo, coincidió con Cárdenas en el sentido de que el partido debe fortalecer su institucionalidad para aminorar el peso y la influencia política de las varias corrientes que tiene.

Cuestiona Cárdenas a Navarrete

Cárdenas Solorzano mencionó dichos temas entre ellos, las movilizaciones que se han realizado en protesta por la desaparición de los 43 normalistas y la falta de un pronunciamiento contundente sobre la detención de los 11 activistas en el Zócalo, en el que también –acusó--participó el GDF, y que han llevado al Sol Azteca a no ser útil para la sociedad y menos para el país en estas condiciones.

11

Durante el encuentro, que moderó la senadora Alejandra Barrales, Navarrete aceptó que el PRD ha fallado en varias situaciones e incluso admitió que se debe terminar con la fuerza que tienen las corrientes al interior del partido pero pidió a Cárdenas mantenerse en las filas del Sol Azteca y en las luchas que están por venir. “México necesita de este partido y de usted, se requiere que el PRD cuente con las propuestas de Cuauhtémoc Cárdenas para corregir el rumbo del país”, indicó. En lo que fue un “mea culpa”, Navarrete tomó nota de los reproches del ingeniero y anunció que los pondrá a consideración del CEN para tomar cartas en el asunto y de entrada, dijo, estar en desacuerdo con las alianzas con el PAN que ya perfilan las dirigencias del PRD en estados como Sonora, Jalisco y Guerrero.

Notimex México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó hoy que ese órgano está comprometido con el Estado de Derecho. “Estamos convencidos que el papel del INE es fundamental para construir cauces institucionales, para que se procese toda la legítima inconformidad que aqueja a la sociedad mexicana y las elecciones son un cauce privilegiado” para ello, refirió. Córdova Vianello dio la bienvenida a todas las acciones que contribuyan a procesar pacíficamente las diferencias que haya en cualquier zona del país. Entrevistado en la presentación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento y Acoso Sexual o Laboral, expuso que la democracia no implica ausencia de conflicto, sino la capacidad de procesar las diferencias por cauces democráticos y pacíficos. Resaltó la necesidad de reivindicar al Estado Mexicano frente a hechos como la impunidad y la falta de rendición de cuentas, que “alimentan la inconformidad que hoy existe en la sociedad mexicana”.

Llamó a reconocer que el país enfrenta problemas y que se requiere hacer un diagnóstico que permita construir rutas de solución. Respaldó “todo lo que contribuya a redimir los cauces institucionales y a construir eventualmente nuevos cauces, para procesar pacíficamente la inconformidad y reivindicar al Estado Mexicano frente a una circunstancia ominosa de falta de rendición de cuentas, que en buena medida alimenta la inconformidad de la sociedad mexicana”. El presidente del INE consideró que el país enfrenta problemas estructurales que no se van a resolver de la noche a la mañana, “lo más importante es reconocer que tenemos problemas y hacer un diagnóstico en ese sentido, por parte de múltiples actores de los gobiernos, órganos autónomos, congresos, partidos políticos y de la sociedad mexicana”, expuso. Indicó que con base en esos diagnósticos, se deben construir vías de solución para una circunstancia “que evidentemente, como el caso de Iguala, tiene un elemento de desborde, pero que tenemos que atender como sociedad”.


En espera del 'dedo divino'

39 12 Aunque actualmente dirige la CNOP, Cristina Díaz surge de un bastión cetemista, Guadalupe, donde siempre ha tenido el apoyo absoluto de esa Confederación de Trabajadores de México. Ismael Flores, líder estatal de la CTM, puso a su servicio la fuerza de sus agremiados en cada elección en la que ha participado. Cristina Díaz es la eterna aspirante a la Gubernatura de Nuevo León, aunque hay quien opina que podría ser de nuevo una víctima del sistema su propio partido.

Estos cinco priistas están esperando que desde Los Pinos señalen al elegido para la candidatura a la Gubernatura de Nuevo León, bajo una supuesta elección por convención de delegados tricolores Indigo Staff

Y es que no es la primera vez que la senadora tiene aspiraciones y el apoyo de algunos sectores populares del Revolucionario Institucional, pero la “invitan” a hacerse a un lado para darle el paso a otro “elegido”.

delegados es engañoso. Según el Artículo 184 de los estatutos del PRI, el 50 por ciento de los delegados será conformado por consejeros políticos estatales y los federales que residan en Nuevo León.

Pedro Pablo Treviño Tiene como carta fuerte de presentación ser el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en San Lázaro.

México.- El gobernador Rodrigo Medina y su PRI de Nuevo León eligen a la comisión que nombrará a los delegados para seleccionar al candidato al gobierno, pero la decisión final del abanderado será de Los Pinos.

Y también, ese 50 por ciento será integrado por los delegados de las organizaciones como la CTM, la CROC y la CNOP.

Estas elecciones internas rumbo al 2015, el tricolor vuelve a un tradicional método para seleccionar candidatos, que en apariencia luce democrático, pero que en realidad es una mascarada.

La otra mitad de los delegados se elige a través de asambleas territoriales, es decir, el tronco común del voto duro tricolor que es nombrado por dedazo institucional.

El objetivo del programa fue que los jóvenes no se involucraran con el crimen organizado y consiguieran un trabajo.

Supuestamente el voto de cada delegado es secreto e intransferible.

Se logró emplear a unas 160 mil personas con este programa.

Pero como están acostumbrados en el sistema tricolor, reciben “la línea” de de su partido para lanzarse en “cargada” –es decir en bola- por el candidato que su jefe máximo, desde Los Pinos, señaló sería el elegido.

Pero dentro de las propias filas del PRI tiene detractores que en algún momento tuvieron diferencias con su padre, Pedro Pablo, cuando éste fue secretario de Seguridad en el Municipio de Monterrey.

O si el mérito fuera elegido por el priismo de la Ciudad de México, bien podría ser el diputado federal Pedro Pablo Treviño.

Con esta misma decisón se espera que se elija al 50 por ciento de los diputados federales y locales, así como al total de los aspirantes a las alcaldías.

Por otro lado, el autodenominado “Grupo México”, apoya a Pedro Pablo Treviño.

Pero como se espera que la decisión será de Los Pinos, hasta hoy el más cercano al presidente Enrique Peña Nieto es su secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Según algunos priistas, en las alcaldías Medina podrá señalar aspirantes líbremente, excepto Monterrey y Guadalupe, que será también serán señalados desde Los Pinos.

Y es que si es una elección por quien está arriba en las encuestas, seguramente la candidata sería una de las senadoras: Ivonne Álvarez o Cristina Díaz. Si se trata de la decisión del gobernador Rodrigo Medina, el elegido sería su secretario de Desarrollo Social, Federico Vargas.

Por ello para muchos priistas consultados, la suerte podría estar echada desde que el Consejo Político sesionó la noche del miércoles, cuando acordó –por “línea” desde la Presidencia- que el sistema de selección del candidato a la Gubernatura será por convención de delegados. Porque si realmente no existiera la intención de imponer al candidato, dicen, la denominada y consabida “línea” de Los Pinos habría sido una elección directa entre militantes y simpatizantes. Pero

el

método

de

convención

de

Es decir los mismos tradicionales de siempre.

personajes

Cristina Díaz Salazar La trayectoria de la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Cristina Díaz Salazar, incluye una diputación local y tres federales. Díaz Salazares también Secretaria General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, y ha sido presidenta de su partido a nivel estatal y nacional. Fue la primera mujer en llegar a Presidenta Municipal en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Como secretario del Trabajo estatal, durante una de las mayores crisis de seguridad en la entidad, arrancó el programa de generación de empleo denominado “Jale”.

Es una agrupación de muy reciente creación para lanzar a sus candidatos a puestos de elección popular rumbo al 2015, en su mayoría son funcionarios federales priistas. Ildefonso Guajardo El secretario de Economía del Gabinete peñista fue dos veces diputado federal y una vez diputado local por el PRI. Al ser funcionario federal, el único nuevoleonés con un cargo titular en el Gabinete, el priismo lo identifica como la opción de Los Pinos para la elección del 2015. Es licenciado en Economía y fue director de Finanzas Públicas del Estado.

A su paso por el Congreso local y federal, no dejó huellas significativas. Desde 2012 ha trabajado cerca del presidente Enrique Peña Nieto, primero como vicecoordinador de política económica en su equipo de transición. Posteriormente y hasta la fecha como secretario de Economía. Su cercanía y la experiencia con las altas esferas políticas y económicas de Nuevo León, lo han convertido en una carta que puede trascender entre el empresariado de Nuevo León, factor para la contienda por la Gubernatura del 2015. Federico Vargas Como titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado, Federico Vargas, se destapó como aspirante del PRI a la candidatura a la Gubernatura para las elecciones del 2015. Aunque ocupa una dependencia que tiene contacto cercano con la gente porque fue colocado ahì por el gobernador para ganar la simpatía en sectores populares, no figura en las encuestas. Sin embargo, el secretario de Desarrollo Social que cuenta con todo el apoyo del priista número de uno de Nuevo León, Rodrigo Medina, ha logrado tejer una red de operadores en algunas zonas donde predomina el voto duro del PRI. Su trabajo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social ha sido enfocado a programas de apoyo a las familias vulnerables, pero ante el empresariado de Nuevo León su trabajo no ha derrumbado las barreras contra el gobierno de Medina. Dirigente niega 'dedazo' Entrevistado ayer, Eduardo Bailey Elizondo negó que el método de elección de candidatos por medio de convención de delegados, pueda prestarse a lo que comúnmente se le conoce como “dedazo”. “Creo que en estos tiempos de modernidad y en estos tiempos en que nuestro partido esta transformándose, esta cambiando, no cabe la posibilidad del dedazo, porque no vamos a cometer el error de nombrar, impulsar o elegir a aquellos candidatos que no tienen la posibilidad de triunfo tan sólo por ser amigos, compadres”, declaró.


39 13

Hartazgo Federico Reyes Heroles

Democracias en Peligro AMN.- AMN.-El crimen se ha convertido en la peor amenaza para las democracias de América Latina. Pare oreja y le diré por qué. “La violencia y el crimen constituyen los principales factores de desestabilización de las democracias de América Latina por la desconfianza en las instituciones que provocan entre los ciudadanos, que en buena medida se inclinan por políticas de mano dura y baja calidad democrática que pueden desembocar en violaciones de derechos fundamentales”. Es la infame radiografía que hace de América Latina, el Barómetro de las Américas, en el agonizante 2014. Dos fenómenos le quitan el sueño a los habitantes de este continente, descubierto en 1492 por Crisóforo Colombo Fontanarosa, la desastrosa economía y el auge de la criminalidad. ¡Van de la mano! Y es que el criminal modelo económico neoliberal ha dado como resultado una economía tachada por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. De esos alarmantes

índices de criminalidad son responsables el capitalismo salvaje y los gobiernos tecnofondomonetaristas que han caído de rodillas, como viles lacayunos, ante los amos de la corporatocracia, y sólo porque éstos costean sus campañas electorales, lo que les da derecho a que esos gobernantes peleles tengan que seguir, al pie de la letra, las recetas económicas impuestas por los grandes organismos financieros internacionales, al servicio de las grandes potencias. Vale la pena resaltar también, que las mafias internacionales han conformado una industria económica criminal, que a escala mundial rebasa el 12 por ciento del producto interno bruto; pero es, en este momento, América Latina la región más vulnerable del mundo. Por ejemplo, Latinoamérica y el Caribe tienen la tasa de homicidios más alta del mundo: 23 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2012, según la ONU. El segundo lugar lo ocupa el África subsahariana con 11,2 homicidios. Uno de cada tres homicidios en el mundo se produce en América, y el 30 por ciento

de ellos está relacionado con bandas o carteles. México se cuece aparte, como líder en violencia en América y campeón mundial en feminicidios con siete mujeres asesinadas cada 24 horas, principalmente en el Estado de México, Ciudad Juárez, Jalisco, Guerrero y el Distrito Federal. ¡México es un mal lugar para ser mujer! Vivimos en un México en el que, por desgracia, la clase política y el crimen organizado son lo mismo, y el ejemplo más patético es Guerrero. Sí, toda la América Latina es presa del miedo. La mayoría de los habitantes no confían en el gobierno, ni en los tribunales, y menos en las corruptas policías, que cuando acuden a algún llamado de auxilio, siempre llegan echando bala, y cuando los ladrones ya se fueron, o jamás llegan. Ese fenómeno de desconfianza se acentúa en Bolivia, Venezuela, Perú, Haití y México. ¿Cuántos más tendrán que morir para que las democracias resuelvan este entuerto económico y criminal?

La sociedad está harta, afirma el Presidente, harta de sentirse vulnerable. Vulnerable por la incertidumbre de llegar al trabajo o transitar a Cuernavaca o Acapulco sin caer en una trampa tendida por un puñado. Vulnerables porque unos pocos impiden un desfile muy popular. Vulnerables al observar que los aeropuertos son objetivos cada vez más apetecibles. Cómo no sentirse vulnerables cuando las bombas “Molotov” llegan a Palacio Nacional y la toma y destrucción de instalaciones públicas ya ni siquiera son nota. La vulnerabilidad destruye la confianza básica que surge de conducir la vida por senderos que queremos ciertos. Por más que nos quejemos de ella, la rutina, es necesaria. Un corazón poco rutinario en sus latidos es un problema. La vida está construida de expectativas. Hay cierta seguridad mínima —llegar a un hospital— que está destruida en México. La capital, es la víctima simbólica más deseada, pero ya no es la única. Hay muchos símbolos. Las sociedades urbanas y la nuestra ya lo es mayoritariamente, son mucho más frágiles. Un túnel en Manhattan es un punto de fragilidad de la Gran Manzana o Heathrow en Londres o Narita en Tokio. Aquí ni siquiera somos capaces de proteger nuestras fragilidades y hacerlo de manera eficiente y ostensible. 1.- Discrecionalidad.- Mantener el orden público no es un acto discrecional, es un mandato. La discrecionalidad abre un espectro de posibilidades al vandalismo. Vienen elecciones, no van a someternos. Quiere ser presidente, no se va a exponer. Ese margen de discrecionalidad es la antípoda del Estado, Stato que deviene de Status, lo establecido. Si lo establecido se tambalea, la autoridad se erosiona y provoca vulnerabilidad generalizada. Se atreverán, se preguntan los vándalos como si fuera una cuestión de valentía personal. Los dejarán hoy, se preguntan las víctimas. Mejor cierro mi comercio y me largo. Las autoridades no son consistentes. Un Estado fuerte es aquel en

el cual las expectativas son claras. Si se rebasan estas fronteras van a proceder, no hay duda ni para la potencial víctima ni para quien pretende violentar el orden. Hay certidumbre. Esa es la fortaleza del Estado. 2.- Derechas e izquierdas.Reprimir es de derecha, tolerar es de izquierda, tal el estereotipo. Mantener el orden no tiene ideología. Atender a un mandato de ley no es reprimir. Las leyes son responsabilidad del Legislativo, también las sanciones y las penas. Lo que no puede volverse costumbre es que la ley mandate y los Ejecutivos de los tres órdenes de gobierno se vayan a chiflar a la loma. De allí proviene el hartazgo, esa tolerancia hacia la ilegalidad que tiene una larga historia y que revive a los machetes y las “Molotov”. 3.- Asunto de generaciones. La Constitución es muy clara. Cuando se accede a la plena ciudadanía también se accede a un listado de responsabilidades. Pensar que los jóvenes, por serlo, tienen derecho a violentar la ley es crear una falsa expectativa. En español no tenemos un equivalente para enforcement que precisamente es ese mandato no discrecional para que la ley se cumpla, se demande lo que se demande, diez o mil policías. 4.- Puerta revolvente.- La Teoría de las ventanas rotas (Wilson y Kelling) mostró que permitir o tolerar delitos menores lo único que provoca es una escalada de violencia, una competencia de los violentos con sus propias metas. Si pude D podré E sin consecuencias. Si los delitos menores son vistos como asuntos menores, lo que se provoca es una embriagante expectativa de ascenso. Imaginemos a todos los violentos que se sienten triunfadores por haber lanzado bombas “Molotov” a las autoridades sin consecuencia alguna. ¿Cuál será su próxima meta? Si ya incendiaron la Puerta Central del Palacio Nacional por qué no prender fuego a...


14

Estado de derecho: oportunidad única

¿Represión o desgobierno?

Joaquín López Dóriga

Oscar Espinosa Villarreal

Aquí, haciendo añoranzas del futuro. Florestán Uno de los grandes pendientes de México y de los temas más repetidos en los discursos oficiales a lo largo de años es el del estado de derecho. ¿Qué debemos entender por ese repetido Estado de derecho? Pues algo tan elemental como el que todos tengamos las mismas oportunidades ante la vida y ante la justicia, donde no haya excepciones y la impunidad no sea el común denominador; el tener un país en el que no haya mexicanos de primera y de segunda, y que la seguridad y la certeza jurídicas sean la norma, no la excepción. A lo largo de años he apuntado que ese añorado estado de derecho como tal no existe en México, porque de su ausencia se sirven los poderosos. El ciclo perverso inicia y corre a partir de las policías, coludidas con el crimen organizado, como hemos confirmado dolorosamente en Iguala; sigue con los órganos de procuración de justicia, que son todo menos eso, como se aprecia con sus agentes ministeriales y todo el aparato de las mal llamadas procuradurías de justicia; sigue con el sistema judicial, que en mala hora impidió la supervisión ciudadana para convertirse en un poder por encima de todos los demás poderes y de la sociedad que solo acepta su propia supervisión; el sistema penitenciario que en México se ha reducido a cambiarle el nombre a los penales hasta atreverse a llamarlos Centros de Readaptación Social, en un sistema donde eso, la readaptación, no existe y las cárceles son universidades del crimen y refugio

de bandas desde donde siguen operando; y las mismas leyes, desde las garantías constitucionales que protegen más al criminal que a la víctima. En estas condiciones es imposible, siquiera, hablar de estado de derecho. Pero en las actuales circunstancias y de cara a la aduana de los dos primeros años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tiene todo el escenario para que ese discurso del estado de derecho se convierta en una realidad siendo, ésta, la gran reforma estructural pendiente de la que dependen todas las demás, pero también dependemos los mexicanos, nuestros hijos, el destino del país y de su Presidencia. Ahí está la oportunidad. Retales 1.Lanzamiento. El diputado del PT Ricardo Monreal no escatimó y presentó su informe en el Teatro de la Ciudad, con aplausos de Andrés Manuel López Obrador, quien ya lo ungió como candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc. Y por eso lanzó el teatro por la ventana; 2.Cita. Hoy a las 12 es el encuentro, que puede acabar en desencuentro, entre Cuauhtémoc Cárdenas y la dirigencia del PRD, en su sede. Jesús Ortega ya lo descalificó y rechazó la renuncia de su Comité Ejecutivo Nacional; y 3.Informe. El próximo día 2, el presidente Peña Nieto enviará un mensaje con motivo de la entrega de su segundo Informe de gobierno, a cargo de Miguel Osorio Chong. El tema es el escenario.

Mucho me llama la atención esta trampa en la que se nos pretende colocar con evidente mala intención, ante lo que vive hoy por hoy nuestro querido México. De ninguna manera creo que estemos ante este dilema o esta disyuntiva. Nuestro país puede transitar con éxito esta coyuntura, sin tener que vivir un extremo o el otro. Pero para hacerlo, el gobierno y la sociedad necesitamos ponernos de acuerdo en la semántica y en lo que queremos ser como nación. En lo personal, yo no quiero ni represión, ni desgobierno. Pero mucho me preocupa que haya quienes sí quisieran orillarnos a vivir cualquiera de esas situaciones polarizadas. En un arreglo social como el que nos caracteriza, todos aceptamos por principio que el monopolio del uso de la fuerza corresponda al Estado y que sea éste quien se responsabilice de hacer valer la ley, así como de dirimir nuestras diferencias. Con ello, lo que se busca es evitar que se imponga la fuerza o el uso de la violencia de unos sobre los otros, algo así como la ley de la selva. Y también, antes que nada, garantizar el ejercicio de derechos fundamentales, entre los que se encuentra el de manifestarnos y expresar libremente lo que creemos o pensamos, en la búsqueda del país con que soñamos. Hoy en día, como parte de una realidad convulsa, vemos cotidianamente grupos minoritarios que arbitrariamente ejercen la violencia, en detrimento de los intereses de otros, lo mismo bloqueando caminos que incendiando bienes públicos o privados, y pareciera que lo hacen gracias a que el Estado ha claudicado, renunciando a su responsabilidad fundamental de mantener el orden. Y cuando al gobierno se le exige actuar protegiendo a terceros en sus personas o en sus bienes, es común escuchar que no se quiere caer en la tentación represora. Al mismo tiempo, cotidianamente también, vemos la legítima manifestación pacífica de ideas y demandas por parte de grupos muy numerosos de la población. El país se muestra justificadamente indignado por hechos que nos han lastimado profundamente como sociedad y plantea un muy sentido ¡YA BASTA! No es raro, por cierto, observar situaciones en las que los manifes-

tantes pacíficos intervienen ante los violentos casi suplicándoles que no lleven a cabo acciones de violencia. Y me llama poderosamente la atención observar la forma en que la sociedad, por ella misma, se organiza cada vez más para “proteger” sus manifestaciones de actos llevados a cabo por embozados o encapuchados que, evidentemente, buscan sabotear el ejercicio ciudadano y proyectar una imagen que definitivamente no corresponde a la verdadera intención de la sociedad que se moviliza. Las verdaderas demandas quedan eclipsadas por esos actos tan deleznables como llamativos. Y desafortunadamente, estos grupos autodenominados “anarquistas” están logrando su propósito, llegando a generar confusión y provocando en alguna parte de la población peligrosas demandas de “represión”, abriendo espacio a un indeseable autoritarismo que, a mi modo de ver, nuestro país ha superado ya. Puede ser tan eficaz el efecto que generan sus imágenes, que llegan a hacer pensar a muchos que “el país está en llamas”, que la autoridad está rebasada y que no queda otra alternativa que la llamada “mano dura”. Hace tiempo que observo con preocupación una especie de “trauma” heredado de los tiempos de verdadera represión que vivió nuestro país hace algunas décadas. A manera de ejemplo, recuerdo aquella ocasión en la que Ernesto Zedillo removió, a todas luces injustificadamente, a quien fuera mi secretario de Seguridad Pública, David Garay Maldonado, cuando éste actuó con decisión protegiendo la casa presidencial de las acciones de un grupo de maestros inconformes. Estando yo fuera del país, sin ninguna consideración ni a mí, ni a mi autoridad al frente del Gobierno de la ciudad, el Presidente destituyó a mi colaborador. A propósito de eso, recuerdo también la forma en que mi ex jefe se refería con enorme disgusto a los tiempos en que, como estudiante del IPN, fue golpeado por granaderos. En este orden de ideas, también viene a mi memoria, aquella ocasión en la que desde Los Pinos se me pidió que omitiera, en un mensaje a nombre de los tres poderes, un párrafo alusivo a la justificación del uso de la fuerza, cuando se debiera utilizar en defensa del derecho de algunos o del de todos.


39 15

Sin cabeza

¡Es el sistema..!

Pascal Beltrán del Río

Enrique Aranda

La marcha avanzaba el jueves pasado por Eje Central, proveniente de Tlatelolco. Cuando uno de los contingentes se aprestaba a tomar la calle Cinco de Mayo, una voz anónima surgió estruendosa. —¡Mejor por Madero! La respuesta fue una rechifla. La improvisada organizadora tardó unos segundos en entender que le mentaban la madre por pronunciar el apellido de un político —el del líder nacional del PAN (con licencia)— y no por proponer una ruta alterna hacia el Zócalo. —¡Nooo… que por la calle de Madero! —precisó, y los manifestantes estallaron en una carcajada. Sin embargo, daba la impresión de que cualquier apellido asociado con políticos actualmente encumbrados hubiera provocado idéntica reacción si alguien lo hubiera gritado en ese momento. Lo indudable es que los partidos políticos no han tenido cabida en las movilizaciones para exigir la presentación de los estudiantes normalistas desaparecidos desde hace casi dos meses.

nuel López Obrador. Éste avaló la candidatura de Abarca, pese a los antecedentes que le dieron a conocer, y tuvo el mal tino de dejarse fotografiar con él durante un mitin de 2012. La foto ha circulado profusamente en las redes sociales y los medios de comunicación. Por ello, el PRD y Morena no pueden acercarse al tema Iguala sin quemarse. El PRI y el PAN, tampoco. Del resto de los partidos ni caso tiene hablar. Eso deja al movimiento social que se ha aglutinado en torno de la demanda de presentación de los normalistas sin una cabeza visible. Los románticos de la protesta dirán que eso es bueno, pues el pueblo no necesita líderes. Pero la historia enseña que la ausencia de un liderazgo que conduzca el movimiento y decida cuándo tiene que meter el acelerador y cuándo el freno, generalmente lleva a la dilución o la inmolación.

La izquierda electoral, que normalmente hubiera encabezado o, al menos, acompañado una demanda de este tipo, está borrada.

Una de las cosas más sensatas que he escuchado en los últimos días en torno de este movimiento la dijo el comandante Moisés, a nombre de la Comandancia General del EZLN, con la que se reunió una de las caravanas de familiares de los normalistas el pasado 15 de noviembre en Oventic, Chiapas.

La razón es bien sabida: fue el Partido de la Revolución Democrática el que postuló como candidato a la alcaldía de Iguala a José Luis Abarca, actualmente preso en el penal de El Altiplano.

El líder zapatista les dijo que muchos de los que “ahora se amontonan alrededor de su digna rabia por moda o conveniencia” después los dejarán solos, y que más valía que se prepararan para ello.

La desaparición de los normalistas ha metido al PRD en una crisis sólo superada por la que vive el gobierno federal por el mismo motivo.

Moisés agregó “que nadie piensa en nosotros los pobres de abajo… Sólo aparentan estar para ver qué sacan, cuánto crecen, qué ganan, qué cobran, qué hacen, qué deshacen, qué dicen, qué callan”.

Hace una semana, el exlíder nacional perredista, Cuauhtémoc Cárdenas, demandó la salida de la dirigencia nacional para realizar un examen de conciencia y una renovación del partido. Ese encontronazo tendrá un nuevo capítulo mañana cuando Cárdenas y el presidente del PRD, Carlos Navarrete, se vean las caras en un diálogo público en la sede nacional del partido. Al parecer, el PRD y su corriente hegemónica, Nueva Izquierda, nunca podrán arrepentirse lo suficiente de haber arrancado a Abarca de las filas del lopezobradorismo para hacerlo candidato a alcalde y asegurar el triunfo en las elecciones. Abarca se había acercado a la política de la mano de Lázaro Mazón, el político guerrerense más próximo a Andrés Ma-

Es muy difícil olvidar las inmensas movilizaciones espontáneas que llevaron al cese al fuego en Chiapas en enero de 1994. Si lo que describió Moisés le sucedió a un movimiento que no sólo tenía legitimidad social sino la conducción de un líder carismático como el subcomandante Marcos, habría que reflexionar sobre qué puede esperarle a uno igualmente legítimo pero sin estructura ni cabeza visible. Hasta ahora, los interlocutores del movimiento de Ayotzinapa con el gobierno federal han sido los familiares de los normalistas, pero no estoy seguro hasta dónde puede llegar la parte que ha sido víctima cuando adopta el papel de cabeza de un movimiento.

Los llamados anarcos tomaron el control de las marchas y comenzaron a utilizar éstas como vía para subvertir el orden público. ¿En qué momento específico, vale preguntarse, el original reclamo de “vivos se los llevaron, vivos los queremos…” que alentó las primeras protestas y marchas en demanda del pleno esclarecimiento de la desaparición y eventual asesinato de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero, cambió por el ruidoso ¡Fuera Peña! que, el jueves, inundó la plancha de la emblemática Plaza de la Constitución? ¿Cuándo, cuestionémonos, un movimiento inicialmente pacífico se tornó violento y se politizó a grado tal que, ahora, no son escasas las apuestas que se realizan sobre cómo es que concluirá esta historia y, menos, los escenarios que se construyen para sustentar éstas? La respuesta parece sencilla, lógica… y no se me ocurre otra: la mutación de una protesta social legítima a un movimiento claramente político… y hasta partidista se dio, primero, cuando los activistas pro-

fesionales, los llamados anarcos tomaron el control de las marchas y comenzaron a utilizar éstas como vía para subvertir el orden público —“¡nomás porque sí...!”, diría alguno— y, en lo que refiere a su innegable politización, cuando los actores centrales de eso que desde siempre identificamos como el sistema político mexicano —partidos, poderes fácticos, logias, etc— vislumbraron la posibilidad de utilizar el movimiento en favor del logro de intereses particulares o de grupo, la proyección o el reposicionamiento de sus liderazgos, el “cobro de facturas” o más, mucho más... Lo anterior viene a cuenta porque hoy ya, al margen de algunas expresiones de familiares de las víctimas, excepciones sin duda, la protesta callejera en demanda de la (imposible) aparición con vida de los desaparecidos no es más que un movimiento político… muy similar en su evolución a otro, el del 68 que, como (deberá ocurrir con) éste, dio paso a cambios del entonces monolítico e incuestionado sistema y su partido que, entonces, celebraba sus primeras cuatro décadas de vigencia.

Gobernar con la mayoría en contra

Román Revueltas Retes El rechazo hacia Enrique Peña sería algo tal vez sorprendente a primera vista pero lo que ocurre en este país es que nadie, ningún candidato o mandatario en funciones, tiene una clara mayoría que lo apoye. Obrador obtuvo millones de votos. Josefina también. Si los sumas, sacas una cifra superior a la que alcanzó el aspirante del PRI para llegar a la presidencia de la República. A Peña no lo quieren los simpatizantes del PAN. Y supongo que los perredistas tampoco lo aman demasiado, por no hablar de la gente de Morena que, de plano, seguramente lo detesta en su presunta condición de valedor de los “ricos y poderosos”. Así, con más de la mitad de la población en contra, es perfectamente entendible que el hombre no pueda siquiera decir los buenos días sin que le caiga encima una avalancha de denuestos. Pero, aparte, nos hemos vuelto

una sociedad tremendamente intolerante: el fiscal del Estado, cuando explicaba las acciones de las autoridades luego de los sucesos de Ayotzinapa, llevaba algo así como 40 horas sin dormir y, como no es un santo ni el más perfecto de los humanos, es bien entendible que, exasperado ante unos reporteros que le volvían y le volvían a preguntar lo mismo, haya dicho que estaba cansado. Así de sencillo y así de natural. Pues bien, esa simple declaración fue retomada por columnistas y magnificada abusivamente en las redes sociales para hacerlo parecer como un tipo poco dispuesto a cumplir con sus encomiendas, o poco interesado en resolver un asunto que, por el contrario, le hace hervir la sangre, ahí sí, al resto de los mexicanos, incluidos esos periodistas distraídos.


39 16

Del Estado de privilegios al Estado de derecho Leo Zuckermann Ante los problemas que enfrenta, México requiere reformas para hacer vigente el Estado de derecho. El argumento, que a fuerza de repetirlo comienza a ser cliché, es correcto: el país efectivamente requiere que la convivencia social se regule a través de la ley, una ley igual para todos. La pregunta es si la élite mexicana renunciará al Estado de privilegios que tanto los ha beneficiado para transitar a un Estado de derecho. Las élites —política, económica, militar, mediática, intelectual, cultural, artística, religiosa, profesional y en general todos los grupos que por alguna razón u otra están en la cúspide de la pirámide social del país— no están acostumbradas a respetar la ley en México. Se sienten por arriba de ella, con el privilegio de hacer lo que se les pega la gana: desde meterse en las colas hasta cometer delitos gravísimos (el infame señor Abarca, presidente municipal de Iguala, antes de ordenar la desaparición de los 43 normalistas, había asesinado a un adversario). En México vemos cotidianamente el triste Estado de privilegios. Ejemplos abundan. Menciono algunos. Empresas comienzan a construir edificios sin tener en regla los permisos. Algunos lo hacen con la influencia de haber financiado la campaña de las autoridades. Otros simplemente corrompen a los inspectores o están amparados por un juez amigo. Pregunta: ¿van a querer esos empresarios, parte de la élite del país, renunciar a sus privilegios para ceñirse al imperio de la ley? Políticos van escalando la pirámide del poder y, conforme lo hacen, se enriquecen cada vez más. Se convierten en parte de una élite que manda a sus hijos a prestigiosas escuelas privadas. Se tratan en los mejores hospitales, incluso del extranjero. Andan en enormes camionetas blindadas rodeadas de guardaespaldas. Viajan en aviones privados. Cuando sale a la luz pública un escándalo sobre su riqueza inexplicable, inventan historias absurdas y recurren a la protección de sus aliados

Los tres consejos de 'El Peje' Francisco Garfias

políticos. Los medios de comunicación les venden coberturas noticiosas favorables. Pregunta: ¿van a querer esos políticos transitar a un Estado de derecho renunciando al Estado de privilegios que tanto los ha enriquecido?

Carlos Navarrete no se o olvida de un “histórico discurso” que Andrés Manuel López Obrador pronunció hace 17 años en ciudad Neza, siendo presidente nacional del PRD.

Como los gobiernos en México han fracasado en construir instituciones policiacas eficaces, las Fuerzas Militares han tenido que salir de los cuarteles para paliar el problema de la inseguridad pública. Los soldados, sin embargo, están entrenados para matar. No sorprende, entonces, que de repente hagan eso: que asesinen a presuntos delincuentes en lugar de ponerlos a disposición del Ministerio Público. Acto seguido se acciona el mecanismo que les otorga el privilegio de matar: repiten la misma historia (la de un supuesto enfrentamiento a balazos con la banda de criminales) para evitar que los investiguen. Pregunta: ¿van a querer los militares seguir en las calles sabiendo que ya no cuentan con el privilegio de matar a quien se les dé la gana?

Eran los tiempos en que ese partido de izquierda empezaba a ganar alcaldías y a saborear las mieles del poder.

La historia demuestra que las élites no renuncian a sus privilegios nada más porque sí. De hecho, ocurre lo contrario: se aferran todo lo que pueden a ellos. La historia también muestra que eventualmente los privilegios son insostenibles por el hartazgo de quienes no los tienen y que hay dos posibles caminos. El de la aristocracia británica que tuvo la capacidad de entender que sus privilegios eran inadmisibles para las otras clases sociales; con el fin de sobrevivir, renunciaron gradualmente a ellos. Hoy, muy disminuidos, todavía andan por ahí. Está, también, la ruta de la aristocracia rusa cuya ceguera fue total. Nunca entendieron nada: el día que comenzó la Revolución estaban brindando en sus elegantes salones. Así terminaron: en el exilio o muertos. Las élites mexicanas tienen que darse cuenta que es insostenible el Estado de privilegios que tantos beneficios les ha dado. Que el país ya no lo aguanta. Que tarde o temprano tendrá que haber un cambio. La pregunta es si será por la ruta británica o rusa.

El Peje sabía de lo que hablaba. “Les pido a los presidentes electos que entiendan lo siguiente: no cambien de señora, porque los políticos, cuando llegan a los cargos, abandonan a quien los acompañó en la oposición.” Segundo consejo: no compren Suburbans. “Luego luego sus camionetotas nuevas”, dijo. Tercero: “No se les olvide que los candidatos son del partido, pero los gobernantes son del pueblo”. A López Obrador le faltó un cuarto consejo a los alcaldes del PRD: no se coludan con el crimen organizado. Son varios los que están en la mira de la PGR por sus vínculos con el narco. Nada más en Guerrero hay ocho —sin contar al terrible igualteco José Luis Abarca— que ya tienen instrucciones de la dirección del partido de presentarse ante las autoridades a declarar, según Jesús Ortega. Al propio Andrés se le olvidó su segundo consejo: Cambió el austero Tsuru que le manejaba Nico, el chofer que cobraba como asesor, cuando era jefe de Gobierno del DF, por la Suburban en la que fue detenido por militares en Valle de Bravo, apenas en agosto pasado, para una revisión del motor. Del primer consejo mejor ni hablamos. No hay datos sobre cuántos alcaldes o diputados botaron a sus señoras, pero no son pocos, a decir de los propios perredistas. Navarrete, por cierto, se reúne hoy al mediodía con Cuauhtémoc Cárdenas, en la antigua sede del PRD (en la calle de Monterrey 50). La propuesta de diálogo se produjo luego de que el histórico líder pidiera la renuncia del actual presidente de ese partido, con el argumento de que atraviesa por la peor

crisis de su historia. El presidente nacional del PRD nos reiteró que lo primero que espera de ese encuentro es que el ingeniero ratifique su militancia en el partido. “Por cierto, son sus apoyadores los que andan corriendo la versión de que se va. Flaco favor le hacen”, dijo. Quiere aclararle también qué clase de partido tienen. “Me da la impresión de que ya no lo conoce”, asevera. No es difícil suponer que el ingeniero va a insistir en las demandas que puso en su carta abierta: La suspensión de lo que llama “prácticas sectarias y clientelares”: la modificación de una línea política de “corrupción” e incumplimiento en el respeto a los principios estatutarios. Pero también no hacer alianzas con partidos, como el PAN, que promueven valores radicalmente opuestos a los de la izquierda, entre otras. La nota de ayer en San Lázaro es que el PRD se pronunció, junto con el PRI, el Verde y Nueva Alianza, en contra de la creación de una Comisión Especial que investigue la Casa Blanca de la señora Angélica Rivera. Pero también si hay conflicto de interés entre las asignaciones de obras al Grupo Higa y la adquisición de la famosa residencia en las Lomas por parte de Inmobiliaria del Centro. “Se negaron, incluso, a que el pleno votara —en la sesión de hoy— si se creaba la comisión”, se quejó el diputado del MC, Ricardo Mejía, “argumentan que hay exceso de comisiones”, puntualizó. El PAN, el MC y el PT favorecen la creación de la comisión especial. “Vamos a insistir en ello”, nos dijo el vicecoordinador, Marcelo Torres. El explosivo tema se envió a la Comisión de Transparencia que, por supuesto, preside el PRI. La Comisión de Transporte, que encabeza el PAN, se va a ocupar de averiguar si hay conflicto de interés en la adquisición de la residencia, ubicada en Lomas de Chapultepec, y la intervención en la compra de esa residencia que tuvo el Grupo Higa.


Salud

17

Boletines de Gobierno Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres

Por Staff Presidencia La Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Según la Encuesta sobre la Violencia en el Noviazgo, el 39% de las jóvenes declara ser víctima de la violencia emocional por parte de su novio, y el 8% que ha padecido violencia sexual. De acuerdo al INEGI, más de un millón de mujeres han enfrentado violencia a lo largo de su vida, violencia física muy grave

o extrema que ha puesto en riesgo sus vidas. La violencia contra las mujeres, es una manifestación extrema de la desigualdad de género. Es un problema que afecta y lastima no solo a ellas, sino a toda la sociedad, pues daña a la familia, el tejido social y limita la reconstrucción de lazos comunitarios. La violencia de género no debe ni puede percibirse como una situación normal. No podemos tolerar que la mujer sea víctima de violencia física, emocional o sexual.

Reunión con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez


www.laexplosiva.com


Tabaquismo, factor para padecer cáncer de vejiga

Periódico el Faro

Collage

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Una ley de "perros violentos" en EU pone en peligro al pit bull 'Zeus' La enfermedad se desarrolla principalmente por las sustancias que contiene el cigarro El Informador

Una familia quiere echar abajo la norma que prohíbe, a partir del 1 de enero, tener perros pit bull y rottweiler por creerlos peligrosos CNN Estados Unidos.- Una familia de Louisiana está luchando para proteger a su amado pitbull de una norma de “perros violentos”. Joanna Armand inició una petición en línea para proteger a su pit bull Zeus de un destino incierto. Esta pide al pueblo de Moreauville revertir la norma de "perros violentos" en contra de los pit bulls y rottweilers. La petición tiene casi 4,000 firmas. Zeus está lejos de ser un perro violento, dijo Armand a CNN. Él da amor y apoyo a sus hijas, especialmente a O'Hara, quien sufre de problemas cervicales graves, y utiliza una abrazadera Halo y una silla de ruedas. "Si algo le pasa, me devastaría", djio O'Hara a KALB. Zeus actúa como una especie de perro de terapia para O'Hara, señala Armand. Él duerme al lado de O'Hara todas las noches; si O'Hara despierta con convulsiones, Zeus despierta a su madre. La familia ha pedido a los funcionarios locales considerar las circunstancias especiales, pero solo les han dicho que no hay nada que puedan hacer, añadió Armand. El pueblo de Moreauville aprobó una ordenanza en octubre que prohibe tener perros pit bulls y rottweilers a partir del 1 de enero. Los propietarios de los animales recibieron una carta diciendo que las mascotas que se encuentren dentro de Moreauville después de esa fecha serán "confiscados y transportados a una clínica veterinaria para mayor disposición",

México.- El experto Ismael Arana Limón afirmó que el tabaquismo es el principal factor para el desarrollo de cáncer de vejiga, ya que la combustión de sustancias que contiene según una carta publicada en la página de el cigarro son sumamente Facebook de la familia. cancerígenas y suelen alojarse en primer lugar en pulmón y en El alcalde y el concejal de Moreauville no segundo término en la vejiga. respondieron a las reiteradas peticiones de CNN para hacer comentarios. El concejal Penn El jefe del Servicio de Urología Lemoine dijo a KALB que el decreto fue creado del Hospital de Especialidades para aplacar a los residentes en el pequeño del IMSS en Jalisco dijo que pueblo. el cáncer de vejiga afecta "Tuvimos varias quejas de los residentes sobre que no podían caminar por los barrios porque los perros corrían a lo largo de la ciudad", señalo Lemoine. Moreauville no es el primer lugar en aprobar una ordenanza que restringe la propiedad de los pit bulls, rottweilers u otros llamados "perros violentos". Sin embargo, la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales recomienda leyes neutrales "que se centren no en la raza, sino en la responsabilidad de las personas del comportamiento de sus perros, incluidas las medidas que tienen los propietarios de todas las razas responsables en cuanto a vivienda, supervisión y control de los perros”. Las Casa Blanca también mostró su oposición a una amplia normativa específica en 2013, diciendo: "La investigación muestra que las prohibiciones sobre algunos tipos de perros son en gran medida ineficaces y un desperdicio de recursos públicos". Varios estados han aprobado leyes que prohíben a los gobiernos locales la introducción de leyes u ordenanzas sobre razas de perros específicas. Además, los pit bulls es una raza de perro. Varias razas de perros, principalmente el Bull Terrier, el perro de Bull y el American Staffordshire Terrier son llamados "pit bulls". Estos perros descienden de un perro criado en Gran Bretaña para morder toros, osos y otros animales grandes alrededor de la cara y la cabeza, de acuerdo a la ASPCA.

primordialmente a varones con una incidencia de hasta dos casos por cada mujer, "pero en la actualidad no existe mayor prevalencia entre un género y otro". Expresó que esta enfermedad oncológica se encuentra entre los primeras tres causas de atención en el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se concentran los casos más avanzados y de mayor gravedad debido a que se trata de un nosocomio de tercer nivel. Señaló que el cáncer de vejiga también tiene un importante componente genético o hereditario, por lo tanto si se tienen antecedentes familiares el riesgo se incrementa para

cualquier persona. Afirmó que en algunos casos se ha detectado que personas que trabajan en curtidurías y que están muy en contacto con anilinas o pinturas, y se exponen de manera constante, tienen mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Manifestó que padecer constantemente infecciones urinarias o incluso problemas de riñón, pueden generar un estado irritativo en la vejiga y predisponerlo a alguna afección cancerígena. Añadió que el cáncer de vejiga es sumamente agresivo y normalmente genera metástasis hacía pulmones e hígado y puede generar afectaciones en recto y colon, puede evolucionar rápidamente, hasta en menos de tres años. "En un principio no da síntomas claros excepto por infecciones urinarias a las que el paciente suele restar importancia, posteriormente puede presentarse un dolor intenso acompañado por sangrados urinarios", señaló. Indicó que en muchos casos es necesario retirar la vejiga al paciente con un procedimiento conocido como reservorio a intestino, "es decir que es reconectada la vía urinaria para que el paciente realice su función de miccionar".


La Agencia Espacial Europea prepara una sonda para llegar a Mercurio

La ESA señala que las peculiaridades de su órbita son una buena razón para enviar una misión al planeta más caliente del Sistema Solar Por Jacopo Prisco/CNN Tras hacer aterrizar una sonda en un cometa helado y probablemente dar a conocer nuevos datos sobre el origen de la vida en la Tierra, la Agencia Espacial Europea (ESA) ahora tiene la mira puesta en el abrasador Mercurio para su siguiente misión. El planeta más cercano al Sol de nuestro sistema solar orbita tan cerca del astro que, en algunos casos, la temperatura de la superficie supera los 400 grados centígrados. Por otra parte, las zonas del planeta a las que no llega la luz, pueden registrar temperaturas de hasta -170 °C. En ningún otro planeta hay variaciones de temperatura tan drásticas. La razón es la ausencia de una atmósfera de importancia ya que Mercurio es tan pequeño y tan caliente que no es capaz de retenerla. Con un diámetro de poco más de 4,800 kilómetros, es apenas una tercera parte más grande que la Luna y más pequeña que dos de las otras lunas del Sistema Solar: Titán, de Saturno, y Ganimedes, de Júpiter. La misión de la ESA a Mercurio tiene una fecha tentativa de lanzamiento: 21 de julio de 2016. El plan es llegar a la órbita de Mercurio siete años y medio más tarde, en 2024. La nave espacial se llama BepiColombo, en honor al pionero italiano del espacio, Guiseppe Bepi Colombo. Mercurio es el menos estudiado de los planetas interiores, pero tiene muchas peculiaridades. "Mercurio es especial", dijo Johannes Benkhoff, científico del proyecto a cargo de la misión BepiColombo. "Es el planeta más denso de nuestro sistema solar, incluso es más denso que la Tierra (si consideramos la densidad sin compresión) y tiene un campo magnético, igual que la Tierra, que nadie esperaba encontrar, así que creo que es un planeta genial para ir". Hay muchos aspectos desafiantes en una misión a Mercurio, el más prominente es

su proximidad con el Sol, que tiene una poderosa fuerza de gravedad y emite una radiación intensa. La elevada velocidad orbital del planeta (48 kilómetros por segundo, comparada con los 30 kilómetros por segundo de la Tierra) también es un problema. Cualquier sonda que se dirija a Mercurio no solo debe recorrer una distancia lineal de 77 millones de kilómetros, sino que debe modular su velocidad cuidadosamente para poder entrar en la órbita del planeta sin que la gravedad del Sol la jale. Por eso, solo ha habido dos misiones a Mercurio hasta ahora. La primera fue la misión Mariner 10 que la NASA lanzó en 1973. Fue la primera nave espacial que usó la técnica de "catapulta gravitatoria", que significa usar la gravedad de un planeta para afectar la trayectoria y la velocidad de una nave espacial con el fin de ahorrar combustible y tiempo. Los cálculos de BepiColombo se usaron para planear el viaje de la Mariner 10 a Mercurio, cálculos que desde entonces se han usado ampliamente en la exploración del espacio. La segunda misión sigue en curso. Se llama Messenger y la NASA la lanzó en 2004. Actualmente orbita el planeta y seguirá estudiándolo hasta bien entrado 2015. Sin embargo, la ESA cree que Mercurio ofrece suficientes misterios como para justificar una tercera misión. "La Messenger arrojó tantos resultados tan sorprendentes e inesperados que tenemos muchas buenas razones para dar seguimiento a lo que hicieron", dijo Benkhoff a CNN. "Es muy beneficioso que esa misión esté en esa etapa porque tardaremos diez años en llegar a Mercurio, dar seguimiento a lo que hizo la Messenger y lograr una amplia y maravillosa exploración de este planeta". De nueva cuenta, la misión usará la asistencia gravitatoria para llegar a su destino: primero hará un sobrevuelo a la Tierra: esencialmente regresará a nuestro planeta dos años después de su lanzamiento, Luego hará dos sobrevuelos a Venus y luego se dirigirá a Mercurio.

19

Una sencilla fórmula para liberarse del estrés y aprender a vivir con él

El filósofo Parthasarathy considera que esta condición no se produce por factores externos y somos capaces de controlarlo Por A. Parthasarathy/CNN Las personas de todo el mundo creen que el estrés es causado por fuentes externas. Uno se queja de una esposa molesta o de un esposo histérico. Otros encuentran la culpa en las exigencias del trabajo o la explotación de parte de la gerencia. Otra persona se queja porque el verano es demasiado caliente o porque el invierno es demasiado frío. Por tanto, todos tienen la creencia de que son los factores externos los que producen estrés; así que, toda su atención se centra en corregir el mundo externo. Sin embargo, a pesar de nuestros mejores esfuerzos por solucionar estos factores externos, los problemas siguen sin resolverse y nuestras mentes siguen siendo consumidas por el estrés. Ni el placer o el dolor, la alegría o la tristeza, la paz o el estrés, se encuentran en los objetos o seres externos. Éstos se encuentran en la relación que tienes con esas cosas. Por ejemplo, una persona encuentra placer en fumar cigarrillos. Otra los detesta. Un hombre podría ir con su abogado para divorciarse de su esposa mientras que otro espera, deseando desesperadamente casarse con ella. Un cigarrillo le produce placer a uno, mientras que a otro, dolor. La misma señora le produce alegría a uno y tristeza a otro. En la vida, ya sea laboral o familiar, las relaciones son importantes. La falta de una relación adecuada conduce a la frustración y a la acumulación de estrés. Irónicamente, la gente tiene sumo cuidado para escoger a la "pareja correcta", pero falla en establecer la "relación correcta"

con esa persona, y en el proceso pierda la paz y la armonía. No es con quién o lo que encuentras en la vida lo que importa, sino la forma en que lo encuentras. Tu relación con el mundo depende por completo de la naturaleza de tu personalidad interna. Tu personalidad interna consiste en dos cosas: la mente y el intelecto. La mente desea y siente. El intelecto razona, juzga y decide. Cuando el intelecto pierde el control sobre los deseos de la mente, te sientes perturbado. El estrés es la agitación mental causada por los deseos insatisfechos. Así que, el requisito fundamental para una vida libre de estrés es desarrollar un intelecto fuerte y controlar los deseos. La fortaleza intelectual es distinta y diferente de la inteligencia. La inteligencia es un simple almacenamiento de información: conocimiento adquirido de fuentes externas e instituciones educativas, de los maestros y libros de texto. Cualquier cantidad de inteligencia no puede, por sí sola, desarrollar tu intelecto. El intelecto se desarrolla por el esfuerzo individual en el que ejerces tu facultad para cuestionar y razonar. Debido a la falta de desarrollo del intelecto, las personas no logran entender que todo ser humano es distinto y diferente de otro, que cada uno se rige por su propia y única naturaleza. Por lo tanto, debemos evaluar la naturaleza de cada ser humano de forma individual. Pero pocos ponen en práctica esto en su vida. Si no haces evaluaciones individuales, no tienes la capacidad de relacionarte adecuadamente con los demás. Como resultado, esperas que una persona se conduzca de manera distinta a su naturaleza innata.


Carlos Slim Edad: 74 Fortuna actual: 80 mil 500 millones de dólares Empresa: Grupo Carso Con bigote o sin bigote, Carlos Slim ha logrado incrementar su fortuna con el paso de los años, gracias a sus múltiples negocios.

Bill Gates Edad: 59 Fortuna actual: 81 mil 400 millones de dólares Empresa: Microsoft Lo único que no ha cambiado del look de este geek millonario son sus lentes.


Mark Zuckerberg Larry Ellison Edad: 30 años Edad: 70 Fortuna Actual: 33 mil 400 millones de dólares Fortuna Actual: 49 mil 400 millones de dólares Empresa: Facebook Empresa: Oracle Son pocos los años en los que el CEO de Facebook ha estado frente a los reflectores, Con algunos cambios discretos en su look, en el CEO de Oracle pareciera que 15 años pero ya se notan algunos cambios en sus facciones no han pasado ¿o será el resultado del bisturí?

Emilio Azcárraga Jean Edad: 46 Fortuna Actual: 3 mil 100 millones de dólares Empresa: Grupo Televisa Desde joven, este magnate mexicano asumió el mando de este grupo, tras la muerte de su padre.

Ricardo Salinas Pliego Edad: 59 Fortuna Actual: 9 mil millones de dólares Empresa: Grupo Salinas El dueño de TV Azteca lucía hace 15 años con barba, actualmente opta por un look más limpio, eso sí, siempre usando anteojos.

Warren Buffett Edad: 84 Fortuna Actual: 69 mil 600 millones de dólares Empresa: Berkshire Hathaway El "Oráculo de Omaha" se ha mantenido como uno de los hombres más ricos del mundo y sus facciones han cambiado poco en la última década.

Donald Trump Edad: 68 Fortuna Actual: 4 mil millones de dólares Empresa: Bienes raíces, franquicias de televisión como Miss Universo y El Aprendiz. Este magnate estadounidense sigue siendo afortunado en el amor.


Periódico el Faro

Negocios

Contraloría del DF eleva inhabilitación a Horcasitas por L12; suman más sancionados

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

PRI frena Comisión sobre licitación del tren México-Querétaro

El PRI propone que sea a través de una Subcomisión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que se obtenga toda la información sobre la licitación de la obra. Por Víctor Chávez México.- Diputados federales del PRI frenaron la creación de una Comisión Especial de Investigación para esclarecer la legalidad y el probable conflicto de interés en la cancelación de la licitación del Tren Rápido México-Querétaro y la situación legal de la llamada "Casa Blanca", propiedad de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Luego de una sesión privada de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el vicecoordinador del PAN, Marcelo Torres, expresó la inconformidad panista por la "nula respuesta por parte del partido en el poder". "Lamentamos mucho el que el PRI, propiamente, se niegue como lo hemos estado viendo en días pasados, ahora a una Comisión, Comisión Casa Blanca". El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, informó que los representantes del PRI “ni siquiera quisieron que se votara la eventual creación de esta Comisión Especial porque están tapando el monumento a la corrupción, argumentando que ya había suficientes comisiones”. Entonces “no se debió crear la comisión sobre el caso Sonora (relacionada con la contaminación del Río Sonora) o de la Línea 12 del Sistema de

Transporte Colectivo Metro, o la de Iguala”, dijo.

Al exdirector de Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, le impusieron tres años más de inhabilitación para cargos en la administración pública, además de los 20 que ya había recibido. También se dará vista a la PGJDF por la posible responsabilidad penal de 27 personas.

Ejecución, Supervisión externa y Contratación de obra; Modificación de trazo, Convenios modificatorios al contrato principal, Convenios de reconocimiento de adeudos y Entrega de la Línea 12 del Consorcio al Proyecto Metro del Distrito Federal.

Redacción

En un comunicado, la Contraloría informó que de esas investigaciones se determinó la imposición de 55 sanciones a 38 personas (algunos de estos recibieron más de una sanción), igualmente se formularon denuncias y se dará vista a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por la posible responsabilidad penal de 27 personas.

México.- La Contraloría General del Distrito Federal, que encabeza Hiram Almeida, dio a conocer la nueva lista de funcionarios y exfuncionarios capitalinos que serán sancionados por las irregularidades encontradas en la segunda etapa de auditorías de la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El panista Marcelo Torres agregó que "es un tema que sin duda está ya entre toda la ciudadanía, que es oportuno y que principalmente el Ejecutivo Federal debe aclarar una serie de dudas en torno a esta situación tan penosa y tan lamentable que los exfuncionarios ha conllevado a la cancelación de la licitación del Entre que integran la lista repite el Tren Rápido México-Querétaro". exdirector general de Proyecto Enrique Horcasitas "Se requieren acciones más contundentes Metro, Manjarrez, a quien se le sumaron que disipen cualquier duda sobre las posibles violaciones a las leyes mexicanas, tres años más de inhabilitación principalmente, a la Ley de Responsabilidad para ocupar empleos, cargos o de los Servidores Públicos y a la Ley de comisiones en la administración Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios pública, a los 20 años que ya había recibido en la primera Públicos". etapa de sanciones. "Es importante y es necesario que México, que La segunda etapa incluyó los los mexicanos conozcamos la verdad". procedimientos comprendidos Dijo que si bien el secretario de Comunicaciones entre 2008 y 2013, en de Planeación, y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, acudió materia Licitación, Racionalización, a dar las explicaciones en aquel país, "aquí es necesario, aquí es conveniente y prudente que venga, que comparezca ante esta Institución, ante este órgano, la Cámara de Diputados, y aclaren todas las dudas que al respecto se han ventilado". Explicó que el PRI propone que sea a través de una Subcomisión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que se obtenga toda esta información, aunque "creemos que no sería lo suficiente como para realmente conocer la verdad, la verdad legal, la verdad histórica de estos hechos tan lamentables".

Además, seis de las personas sancionadas corresponden a resoluciones de las averiguaciones de la Auditoría Superior de la Federación. La Contraloría advirtió que siguen en curso ocho investigaciones y auditorías más sobre otros temas. En la primera etapa habían sido 33 los sancionados, con diferentes inhabilitaciones y multas económicas, así como vistas a la Procuraduría General de Justicia del DF.


Reserva internacional bruta aumenta 793 mdd en 3T14: Banxico

El incremento de la reserva internacional bruta fue resultado de la combinación de un déficit en la cuenta corriente y un superávit en la cuenta financiera. Notimex Ciudad de México.- En el tercer trimestre de 2014, la reserva internacional bruta del Banco de México (Banxico) aumentó 793 millones de dólares, resultado del déficit de la cuenta corriente y un superávit en la cuenta financiera. De esta manera, detalla el instituto central en su reporte sobre la balanza de pagos en el tercer trimestre de 2014, al cierre de septiembre pasado, el saldo de esta reserva se ubicó en 193 mil 332 millones de dólares. Precisa que el incremento de la reserva internacional bruta fue resultado de la combinación de un déficit en la cuenta corriente por dos mil 702 millones de dólares y un superávit en la cuenta financiera por dos 060 millones de dólares. También, por un flujo positivo de dos mil 678 millones de dólares

en el renglón de errores y omisiones, y un cambio negativo por valoración de dicha reserva por mil 243 millones de dólares. Precisa que el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos se originó de la combinación de déficits en la balanza de bienes y servicios (cinco mil 373 millones de dólares) y en la de renta (tres 349 millones de dólares), y de un superávit en la balanza de transferencias (seis mil 020 millones de dólares). Respecto al superávit en la cuenta financiera de la balanza de pagos de julio a septiembre de este año, explica que dicho saldo es resultado de un ingreso neto por cinco mil 803 millones de dólares en la cuenta de inversión de cartera y de salidas netas por tres mil 676 millones de dólares en la cuenta de otra inversión. Asimismo, añade, por 67 millones de dólares en la cuenta de inversión directa (ingresos por tres mil 110 millones de dólares de inversión extranjera directa captada por México y egresos por tres mil 177 millones de dólares de inversiones directas en el exterior de residentes en México).

23

Fracasa reunión entre México, Arabia Saudita y Venezuela

Los miembros de la OPEP y representantes de Rusia y México no lograron llegar a un acuerdo para reducir la producción de petróleo pese al precio por debajo de los 80 dólares por barril. Reuters Viena.- La reunión realizada este martes entre los miembros de la OPEP Arabia Saudita y Venezuela con representantes de Rusia y México no logró llegar a un acuerdo para reducir la producción de petróleo, dijo el canciller

venezolano, Rafael Ramírez. Los países concordaron en que los actuales precios del crudo, que se ubican por debajo de los 80 dólares por barril, no son buenos, afirmó Ramírez, quien anunció una nueva reunión de los cuatro países productores dentro de tres meses. Pero las conversaciones en Viena, a sólo dos días de que se inicie una reunión crucial de los países exportadores agrupados en la OPEP, no generó resultados concretos para apuntalar los precios.

Acciones de Famsa caen 3.1% por anuncio de aumento de capital

SCT lanzará nueva licitación del tren México-Querétaro la siguiente semana Por Claudia Alcántara

Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará las nuevas bases de licitación para la construcción del Tren México-Querétaro la próxima semana, con ajustes para dar a las empresas un plazo de seis meses para la presentación de sus ofertas. Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte de la SCT, comentó que dentro de los cambios que se consideraron está otorgar un mayor plazo a las empresas para entregar sus propuestas. Aunque este plazo se amplía, no se modificarán los tiempos de construcción, por lo que se espera que las primeras pruebas sea finales de 2018, adelantó la funcionaria. En entrevista posterior a la inauguración del Foro Internacional México Plataforma Logística del CMET, Mascott indicó que ya tienen listo el proyecto de las bases de licitación y sólo esperan que Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, llegue hoy de China para revisarlo. "Se anunciará

oficialmente lo que se va hacer (la licitación) esperemos que sea la próxima semana", señaló Mascott. La fecha para la firma del contrato con el consorcio ganador se realizaría el 3 de diciembre, por lo que se tiene hasta esa fecha para hacer la cancelación de la licitación de forma oficial, aseguró la funcionaria. Conforme a la ley de obras públicas, al consorcio chino se le pagarán los gastos no recuperables, más no una compensación, lo cual tendrán que solicitar, comentó.

Redacción México.- Las acciones de Grupo Famsa operan en terreno negativo a media jornada en la Bolsa de Valores de México, después de que la cadena mexicana de tiendas de electrónicos informó que la asamblea de sus accionistas aprobó un aumento de capital a través de la emisión de 130.4 millones de nuevos títulos, que podrán ser adquiridos por sus actuales inversores a un precio de 11.50 pesos cada uno. Hace unos momentos, en la BMV, los valores de Grupo Famsa caían 3.1 por ciento a 12.20 pesos, después de incluso experimentar una caída intradía de 4.61

por ciento y un mínimo de 12.01 pesos. En lo que va del año, los valores de la firma acumulan una caída de 49 por ciento. A principios de mes, la empresa convocó a sus accionistas a la asamblea realizada este martes para proponer un aumento de capital mediante la emisión de nuevas acciones hasta por mil 500 millones de pesos, recursos que usará para pagar deuda y financiar su expansión. Los accionistas tienen un plazo de 15 días naturales contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación del aviso para ejercer su derecho de preferencia y suscribir las nuevas acciones.


24

OCDE condiciona crecimiento de Crece informalidad dentro de las México a resolver inseguridad empresas formales: FLACSO

El organismo prevé que la economía mexicana crezca 3.9% en 2015. Sin embargo, “tienen que resolver el tema de la inseguridad”. Por Marcela Ojeda

México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) previó que este año la economía de México crezca 2.6 por ciento, en 2015, 3.9 por ciento; y para 2016, 4.2 por ciento, pero advirtió que para que las reformas estructurales “estén bien sucedidas”, se tiene que resolver el tema de la inseguridad.

crucial, fundamental, hacer estas reformas para liberar el crecimiento y tener incentivos económicos para que la economía mexicana pueda crecer. Creemos que el dividendo de estas reformas va a empezar pronto, para la inversión y el crecimiento”, subrayó.

Asimismo señaló que el crecimiento de Estados Unidos, en aproximadamente 3.0 por ciento, puede impulsar el crecimiento de México, y subrayó que “para tener reformas bien sucedidas también tienen que resolver el tema de la inseguridad, pero seguro con las reformas en energía y telecomunicaciones, la inversión en México va a ser muy sustancial”.

En conferencia de prensa para presentar las perspectivas económicas mundiales, el jefe de estudios del organismo, Álvaro Pereira, agregó que lo que México ha logrado en los últimos dos años en materia de reformas, no es muy común.

La mitad de los empleos informales que se generan en el país son en empresas establecidas e, incluso, el gobierno, según la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

“México ha hecho reformas muy importantes en muchas áreas para poder crecer más. El problema de México durante los últimos 20 o 30 años es que no ha tenido un crecimiento muy grande, porque su productividad es mucho muy baja. “Por eso era

Por Angélica Hernández

Apple supera los 700,000 mdd en capitalización

de mercado en las operaciones intradía

Apple alcanzó una capitalización de mercado récord en las operaciones intradía, al sumar 702 mil millones de dólares; al final, cerró en los 690 mil millones de dólares. Redacción México.- Apple Inc., la mayor compañía del mundo por capitalización de mercado, alcanzó el martes un valor récord intradía superior a los 700 mil millones de dólares, una cifra sin precedentes para cualquier empresa del mundo que cotiza en bolsa. Las acciones de Apple escalaron a un récord intradía de 119.75 dólares, para darle una capitalización de mercado histórica de 702 mil millones de dólares. Al final, los valores de la firma cerraron en 117.60 dólares, con una caída de 0.86 por ciento, para dejar el monto por capitalización de mercado en 690 mil millones de dólares.

Es importante señalar que la firma alcanzó un capitalización de mercado récord de 658 mil millones de dólares en septiembre de 2012, antes del desplome de 44 por ciento de sus acciones en los siete meses siguientes. Actualmente las acciones de Apple acumulan una ganancia de 46.7 por ciento en lo que va del año, enfilándose a su sexto incremento anual consecutivo. Su actual rally dejaría atrás su anterior racha alcista, de cinco alzas anuales consecutivas, que comprendieron de 2003 a 2007. Apple actualmente tiene una capitalización de mercado 1.7 veces superior a la de Exxon Mobil Corp, que en los últimos meses

ha perdido 43 mil millones de dólares en capitalización, por el desplome de los precios del petróleo, a un monto de alrededor de 401 mil millones de dólares. La firma encabezada por Tim Cook superó por capitalización de mercado a Microsoft, actualmente con un capital bursátil de 391 mil millones de dólares, en mayo de 2010; cuatro meses antes, de ese mismo año, había rebasado a Google, actualmente con un valor de mercado de 370 mil millones de dólares. Habrá que seguir de cerca el comportamiento de las acciones de Apple en el corto plazo, mismas que desde el lanzamiento en septiembre de sus nuevos iPhones, y en octubre, de sus iPads más rápidas, han repuntado 20 por ciento. Para el trimestre actual, Apple espera ingresos de entre 63 mil 500 millones a 66 mil 500 millones de dólares, por encima de los 57 mil 600 millones de dólares del mismo periodo de 2013.

México.- Alrededor de la mitad de los trabajos en México pertenecen al sector informal, es decir el 48 por ciento, sin embargo, la mitad de ese porcentaje son trabajos generados por empresas establecidas e incluso el gobierno que genera plazas laborales que no cuentan con un contrato que los incluya en el sector formal del país. "Al 2014 casi el 50 por ciento de los trabajadores pertenecen a la economía informal mientras que el 42 cuentan con trabajos formales. Del porcentaje de los informales el 49 por ciento trabaja en el sector informal de la economía, lo que deja 51 por ciento de los traba-

jadores informales que están en la formalidad, de los cuales el 23 trabaja en empresas y gobierno, 21 en agropecuario y 7 por ciento en trabajo doméstico", dijo Benjamín Temkin, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En este sentido, Rodrigo Negrete, integrante de Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando, dijo durante el Foro Internacional, Empleo Informal y Precario que "la informalidad combina el sector informal, es decir todos los negocios no constituidos como empresas y además los trabajadores que no pueden ejercer sus derechos laborales por la irregularidad que existe con las unidades empleadoras formales". Por esto, los participanteS urgieron a encontrar medidas que puedan revertir esta tendencia, aunque Negrete reconoció que las soluciones deben ser homogéneas.

Aquí están las nuevas reglas de

los fondos de inversión

Los fondos de inversión tienen nuevas disposiciones, las cuales fueron publicadas este lunes en el Diario Oficial de la Federación; entérate aquí de los cambios. Por Clara Zapata México.- La industria de fondos de inversión en México tiene nuevas disposiciones, con el fin de darle un segundo aire y dar certidumbre al público inversionista en los mercados financieros.

De acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a los fondos de inversión y a las personas que les prestan servicios, publicadas este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se creó un nuevo subtipo social de sociedades anónimas, siendo éstas los fondos de inversión; es decir, que ya no se les

denominará sociedades de inversión. Asimismo, en el DOF se describe que será necesario expedir un nuevo instrumento jurídico que refleje las particularidades de los fondos de inversión y recoja las normas actualmente aplicables a las sociedades de inversión en materias tales como: categorías de fondos de inversión, capital mínimo, régimen de inversión, prospecto de información al público inversionista, adquisición de acciones propias, normas relativas a los prestadores de servicios de los fondos de inversión. En tanto, las nuevas disposiciones fortalecen el gobierno corporativo de las sociedades operadoras de fondos de inversión, por lo que tendrán que documentar todos los procesos de la entidad financiera, así como de la creación del fondo y sus prospectos que den certidumbre y eviten malas prácticas en el mercado.


25

Peso avanza 0.04% por datos Mala jornada para futuros del crudo; WTI, en económicos mixtos en Estados Unidos su nivel más bajo de cierre en 4 años

El tipo de cambio cerró en 13.6495 unidades a la venta en el mercado de mayoreo, por debajo del máximo del día de 13.70 pesos, tras una revisión al alza en el PIB de EU del tercer trimestre y la caída en la confianza del consumidor. Por Esteban Rojas La presión bajista sobre el peso registrada el lunes se diluyó en la jornada del martes, como respuesta a la percepción de que la Reserva Federal de Estados Unidos no debería tener prisa para elevar la tasa de fondos federales. De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el dólar cerró en 13.6495 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una marginal ganancia de 0.04 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.90 pesos. En operaciones antes de la apertura oficial, el tipo de cambio llegó a cotizarse cerca de 13.70 unidades en el mercado de mayoreo. No obstante, el peso fue recuperando terreno en la medida de que los participantes de

los mercados afinaban su interpretación de los datos publicados en el principal socio comercial de nuestro país. En un inicio, la cifra revisada al alza del crecimiento del PIB de EU, que pasó de 3.5 a 3.9 por ciento en el tercer trimestre del año, generó temores de un más rápido endurecimiento de la política monetaria de la Fed, lo que ocasionó un repunte del dólar y un aumento moderado en el rendimiento del bono líder a 10 años. El cambio de percepción en los mercados se dio después de conocerse la caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos, al ascender a 88.7 puntos en noviembre, menor al 96.0 esperado. Otro dato que mostró una menor velocidad en la recuperación fue el publicado por la Fed de Richmond, cuyo indicador manufacturero mostró una sorpresiva caída a 4.0 puntos desde el 20 anterior.

Un aspecto clave será lo que decida Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, aunque algunos analistas no esperan que el reino tome decisión alguna para respaldar los precios. Redacción

comprometió un recorte de producción, pese a un desplome de los precios.. El contrato del WTI para entrega en enero cayó 1.69 dólares, o un 2.2 por ciento, a 74.09 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su cierre más bajo desde septiembre de 2010.

Los precios del crudo finalizaron la jornada en baja, con contrato del crudo WTI cayendo a su nivel más bajo en cuatro años, ante el fracaso que tuvó la reunión de miembros de la OPEP para lograr un acuerdo para recortar la producción.

En tanto que el crudo Brent para enero perdió 1.35 dólares, o 1.7 por ciento, a 78.33 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, cortando una racha de tres sesiones consecutivas de ganancias.

En un encuentro en viena, previo ala reunión del jueves, Arabia Saudita y Venezuela, miembros de la OPEP, y las potencias petroleras Rusia y México, no lograron un cuerdo para enfrentar la abundante oferta de crudo y ninguna de las partes

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunirán el jueves en Viena para acordar cómo responder a un colapso en los precios del crudo, que desde junio han caído en casi un tercio.

El IPC de la BMV retrocede por segunda sesión consecutiva, después de 4 sesiones en alza; en el mercado cambiario, el peso rebota desde su menor cotización desde julio de 2012.

puntos. En la sesión sobresalen los avances de Ienova, Femsa y Peñoles, con alzas de 2.31, 1.11 y 1.01 por ciento, respectivamente. En dirección opuesta, los valores de Grupo Famsa descienden 3.1 por ciento a 12.20 pesos, después de conocer que su asamblea de accionistas aprobó una nueva emisión de títulos.

BMV borra alza inicial en sesión errática; peso mantiene rebote

Al final de la jornada prevaleció la percepción de que los datos mixtos publicados en Estados Unidos no favorecían un adelanto en el alza de la tasa de referencia de la Fed.

Precio de precio onza oro hoy

Por Efraín H. Mariano La Bolsa de Valores de México borra su ganancia inicial y opera en terreno negativo por segunda sesión consecutiva, en una sesión volátil y de poco volumen de negocios. Hace unos momentos, el índice líder IPC cae 125.67 puntos, es decir, 0.28 por ciento, para colocarse en 44 mil 495.19

En el mercado cambiario, el peso rebota desde su menor cotización de julio de 2012, beneficiado por compras de oportunidad. El peso se aprecia 0.2 por ciento a 13.6321, después de intercambiarse ayer en 13.65, su peor cotización desde el 24 de julio de 2012.


En tres regiones, 500 desapariciones forzadas

Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Señalan a Guerrero como el más violento El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero dice que se concentran principalmente en seis municipios. Las ausencias, en un lapso de dos años. Principalmente en los municipios de Ayutla, Tecoanapa, Tierra Colorada, Chilpancingo, Iguala y Cocula. Por Rogelio Agustín y Víctor Hugo Michel

Por Alfonso Juárez Guerrero.- El Estado de Guerrero es el más violento del País pese a la reducción del número de delitos de alto impacto que se ha registrado, indicó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa. Luego de un mensaje a medios por parte del Gobierno federal sobre el Plan Nuevo Guerrero, el funcionario reconoció que las ejecuciones persisten. "Guerrero es el estado número uno en violencia, comparable con los lugares más peligrosos no solamente del continente sino del mundo,

vivimos en una región particularmente violenta", dijo Campa. "Guerrero sigue siendo el estado que tiene el mayor número de homicidios por cada 100 mil habitantes". Al inicio de la actual Administración federal hubo 22 mil homicidios dolosos, 21 por cada 100 mil habitantes, y este año, según cifras de Gobernación, cerrará con 15 mil muertes violentas. El año pasado Guerrero tuvo 62 ejecuciones por cada 100 mil habitantes, detalló Campa. Asimismo, señaló que la entidad será la que tendrá mayores recursos económicos para la prevención de la violencia.

PF detiene a cinco sicarios de Guerreros Unidos en Morelos

Por Pedro Tonantzin

Cuernavaca.- Elementos de la Policía Federal (PF) destacamentados en Morelos detuvieron a cinco personas que portaban armas y droga, así como artículos tales como pasamontañas y guantes, los cuales se presume provenían del estado de Guerrero y que de acuerdo a las primeras investigaciones pertenecen a una célula delictiva identificada con el grupo criminal Guerreros Unidos (GU). De acuerdo a la información ofrecida, elementos de la PF en el marco del programa "Morelos Seguro" detuvieron a los cinco sujetos en el kilómetro 118+000 de la carretera CuernavacaChilpancingo, en el entronque de la carretera Puente de Ixtla-Iguala. Los detenidos viajaban en un automóvil Honda Accord con placas del estado de Guerrero y al momento de la revisión se le encontró a uno de los ocupantes una pistola escuadra de uso exclusivo del Ejército, además se localizaron entre las ropas de los presuntos delincuentes algunas bolsas de plástico transparente con hierba

verde, al parecer mariguana, confeccionadas para su venta con un peso de 800 gramos, así como diversos pasamontañas y guantes. Es importante resaltar que todos los detenidos cuentan con antecedentes penales, resaltando Luis Adrián Vega Rueda, “La Wicha”, con fecha de nacimiento 5 de agosto de 1988, quien cuenta con un amplio historial delictivo como sicario, secuestrador y narcomenudista exintegrante del grupo criminal “Guerreros Unidos”, trabajo para la cedula delictiva de Irving Hernández González (a) “El Harry”.

Chilpancingo.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) tiene un registro de por lo menos 500 personas desaparecidas en tres regiones de la entidad y en un lapso de dos años, principalmente en los municipios de Ayutla, Tecoanapa, Tierra Colorada, Chilpancingo, Iguala y Cocula. Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Upoeg, manifestó que sin renunciar a la búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, se ha convocado a los familiares de personas que han desaparecido en los últimos años para que proporcionen datos que ayuden a retomar sus casos. El planteamiento central consiste en integrar un comité de apoyo para familias de víctimas de desaparición forzada, lo que ya fue informado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que le dé seguimiento a la inquietud ciudadana, que creció a partir de la búsqueda de los estudiantes normalistas. Explicó que se trata de retomar la investigación de víctimas de desa- pariciones forzadas en el tiempo en que se recrudeció la pugna entre grupos del crimen organizado, aunque Plácido se resiste a dar esa denominación a la delincuencia, ya que la connotación que se da a dicho término acentúa el temor entre los ciudadanos. Acompañado de Miguel Ángel

Jiménez Blanco, comandante que está al frente de los trabajos en Iguala, Placido reconoció que Iguala es el caso más complicado, pero hay más registros de desapariciones en Ayutla, Tecoanapa, Tierra Colorada y Chilpancingo. Solo en esos municipios se tiene el dato de más de 500 víctimas de desaparición forzada, pero faltarían por anotarse los hallazgos de municipios como Zumpango, Chilapa y Quechultenango, en donde existe una fuerte pugna entre grupos delictivos y el hallazgo de fosas con cadáveres ha sido importante. "Esto comenzó con la búsqueda de los 43, sin embargo hay muchos desparecidos en el estado, lo que implica que hay muchas familias que reclaman que se retomen los casos de sus padres, hermanos e hijos", anotó. La cifra de manera inevitable se va a disparar, sobre todo porque hay decenas de familias que han vencido su miedo y tomado la decisión de pedir que se busque a sus hijos, hermanos y cónyuges desaparecidos. Jiménez sostuvo que cuando la Upoeg tomó la ruta de la autodefensa en la Costa Chica, las familias agraviadas por la delincuencia de inmediato dieron a conocer información sobre cientos de desaparecidos. Explicó que hubo hallazgos de fosas y cadáveres entre Ayutla y Tecoanapa, se dio parte a las autoridades de los mismos y hasta la fecha no se conocen los resultados. Jiménez y Plácido apuntaron que se busca establecer un mecanismo de inteligencia comunitaria, que por lo resultados obtenidos hasta el momento, resulta más contundente que la investigación desplegada por las corporaciones policiacas de nivel federal.


Reprueban control de confianza 42 mil agentes en el país

'Causa en Común' dice que lo más grave es que los elementos aún no han sido dados de baja Por David Vicenteño

Ciudad de México.- Un total de 42 mil 214 elementos de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia no aprobaron los controles de confianza, al vencer la segunda prórroga para este proceso, en octubre pasado, y siguen trabajando, informó María Elena Morera, presidente de la agrupación Causa en Común. La activista presentó los resultados del estudio Pocos avances y muchos pendientes en las policías de México, en donde destacó de las corporaciones e instituciones no tienen definidos los procedimientos para dar de baja al personal que no aprobó la evaluación. “Lo más grave es que 17 estados no han dado de baja a los policías que salieron no aprobados, no hay un mecanismo de cómo darlos de baja, donde se respeten las garantías de derecho de audiencia y laborales. “El único que cumplió con todas las bajas fue Coahuila, pero no con el mecanismo de respetar los derechos de los policías, simplemente se les dio de baja y ya”, informó Morera.

decir que generalmente asciende el que es amigo del mando, el que es compadre, el que le cae bien o el que le hace un favor al mando, entre esos estados están Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas”, detalló.

“El promedio nacional en desarrollo de la policía es de 6.7, un promedio bajísimo; ninguna policía estatal está calificada en verde, eso quiere decir que ninguna se encuentra en pleno cumplimiento de sus atribuciones”, indicó Morera. Se detalló que de los 42 mil 214 elementos que no aprobaron la evaluación tres mil 516 pertenecen a corporaciones federales, 20 mil 521 a estatales y 18 mil 177 a municipales. La presidente de Causa en Común destacó los casos de Michoacán y Guerrero, entidades en donde la autoridad federal intervino este año para atender problemas de inseguridad.

Hallan en fosa ropa y credencial de elector

Iguala.- La credencial de elector de Boni Enrique Antúnez Soto, de 31 años y nacido en Teloloapan, Guerrero, fue localizada en un paraje llamado La Laguna, por uno de los cuatro equipos de familiares de desaparecidos que se dividieron para recorrer el valle de Iguala, en busca de fosas. Fue a las 14:56 horas del pasado domingo cuando una joven se percató de que entre un montón de basura había una identificación oficial que podía llevar a algún familiar a reconocer las pertenencias. Para difundir más rápido la información, tomó la fotografía de la mica y de la playera blanca que estaba junto a ésta. Sobre este hallazgo, el grupo de búsqueda se refirió a Grupo Imagen Multimedia como un golpe de suerte, ya que encontraron la credencial cuando se perdieron en el monte y buscaban entre las laderas un posible regreso. Desde el viernes pasado, el primer día que los familiares se unieron para subir al monte y tratar de localizar a sus desa-parecidos, se enfocaron en el rastreo de alguna identificación que pudiera dar indicio de quién está enterrado en la zona y proporcionar información a los parientes.

México social: La inaceptable violencia contra las niñas

De acuerdo con el estudio de evaluación de Causa en Común, el promedio general de las corporaciones fue de 6.7, en materia de Carrera Policía la calificación fue 7, en Profesionalización fue 6.9, Desarrollo Policial con 6.4 y Control de Confianza con 6.5.

Al detallar en estudio, en conferencia, indicó que las corporaciones policiales no tienen claro su esquema de Carrera Policial, problema que se detectó en 19 entidades, lo que pone en incertidumbre a los elementos en cuestión de ascensos. “Esto es muy grave porque los policías que trabajan en estas entidades no saben si los van a ascender o no saben cómo van a ascender. “Esto quiere

Por Claudia Solera

27

La primera vez que entre las fosas de Iguala se reportó el hallazgo de identificaciones fue el pasado 24 de octubre, cuando la policía comunitaria mostró en redes sociales las tarjetas de crédito y pulseras de Felipe de Jesús Parra Salgado. Gracias a esta información, su hijo Felipe pudo reclamar los restos desde Texas, Estados Unidos, donde radica. Luego de que Grupo Imagen Multimedia comenzó a difundir, desde ayer a las 11 de la mañana, los datos de la credencial de elector de Boni Enrique Antúnez, se comunicó con las autoridades de Teloloapan, quienes aseguraron trabajar para conocer si entre sus registros de desaparecidos está este joven y si no para localizar a su familia.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre los años 2010 y 2013 fueron asesinadas 10 mil 542 mujeres; de ellas, mil 933 tenían menos de 19 años al momento de cometerse el homicidio Por Mario Luis Fuentes México.- Hoy se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta iniciativa, promovida por las Naciones Unidas, considera cinco argumentos esenciales: “a) La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos; b) es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género; c) afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad; d) La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial, y e) La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global.

Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida”. Adicionalmente, la ONU recuerda un conjunto de datos que permiten dimensionar la magnitud de la problemática de la que aquí se habla: “1) Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida; 2) Entre 500 mil y dos millones de personas se calcula que son víctimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre. Las mujeres y las niñas representan alrededor del 80% de esas víctimas. “ 3) Se calcula que más de 130 millones de mujeres y niñas que viven hoy en día han sido sometidas a la mutilación/ablación genital femenina, sobre todo en África y en algunos países de Oriente Medio, y 4) El coste de la violencia doméstica en Estados Unidos supera los cinco mil 800 millones de dólares anuales, de los que cuatro mil 100 millones corresponden a servicios médicos y sanitarios. A la vez, las pérdidas de productividad suponen cerca de mil 800 millones de dólares”.


Investigan si quienes decapitaron a jóvenes son Caballeros Templarios

Por Miguel García Tinoco Ciuadad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga si quienes decapitaron a dos hermanos u ordenaron el doble crimen en Uruapan, son miembros de los Caballeros Templarios a quienes la autoridad no ha logrado detener. Para Godoy Castro, lo ocurrido en el municipio de Uruapan es un hecho aislado. El fiscal michoacano aclaró que las dos víctimas, identificadas como Gerardo Serafín Magaña y Pedro Serafín Mora,

desaparecieron en el transcurso del domingo y se supo de ellos hasta localizar sus restos; dijo que no pertenecen a ninguna corporación policial. Las dos cabezas humanas fueron localizadas en la comunidad de Tiamba, en la zona rural de Uruapan. Gerardo Serafín, fue identificado por ex integrantes de los grupos de autodefensa, como miembro de los civiles armados que avanzaron a Apatzingán, con una relación cercana a los hermanos Sierra Santana, conocidos como los Viagras.

28

Ejecutan a tres hombres en

desponchado de Ciudad Juárez

Uno más salvó la vida, aunque tiene heridas de bala en pecho y rostro. El ataque está aparentemente relacionado con narcomenudeo Por Carlos Coria Rivas Ciudad de México.- Tres hombres fueron ejecutados en el interior de un taller de desponchado de Ciudad Juárez durante la noche del lunes, indicó la Fiscalía del Estado de Chihuahua. El ataque se dio en la colonia Partido Romero, en las calles Perú e Ignacio de la Peña, donde quedaron ejecutados tres de ellos y uno más fue atendido con heridas de bala en pecho y rostro

por paramédicos de Cruz Roja. El reporte de testigos dado a la Policía indicó que hasta el negocio denominado “Grúas Perú” llegaron tres sujetos en un auto compacto rojo y dos de ellos bajaron con pistolas para matar a los sujetos, hasta el momento no identificados. Este es el segundo atentado del mismo tipo contra empleados de este tipo de negocios, en hechos relacionados con la venta de droga al menudeo, ya que en el caso anterior y este, la Policía encontró evidencia de este tipo.

Falleció antes de llegar al hospital; recibió disparos en la cabeza Estalla y se incendia pipa

En el primero, también en un desponchado, asesinaron a dos hombres.

cargada con 5,800 litros de gas

Tres personas resultan gravemente lesionadas, en el accidente ocurrido dentro de una empresa gasera en Aguascalientes Por Karla Méndez

Ciudad de México.- Una pipa cargada con 5 mil 800 litros de gas LP se incendió en el interior de una empresa gasera ubicada en la carretera 25, en San Francisco de los Romos, Aguascalientes. Por Arturo Ortíz Mayén México.- Al oponerse a un robo, un grupo de amigos fue atacado a balazos en el municipio de Ecatepec. Heridos, lograron llegar hasta el hospital de Urgencias de La Villa en GAM, donde uno de ellos falleció. La madrugada de ayer, tres hombres y una mujer salieron de una fiesta en la colonia San José Xalostoc en Ecatepec. Eran minutos después de las 2:00 horas cuando abordaron un automóvil Hyundai H10 de color blanco para dirigirse de regreso a la ciudad de México. Al volante quedó Carlos David Trejo, de 31 años, el asiento del

copiloto lo tomó Margarita Jazmín Basaldo, de 28 años, mientras que en la parte de atrás se acomodaron Jorge Cabrera, de 25 y Giovanni López Montalvo de 18. Según relató Carlos David, fueron sorprendidos por dos sujetos armados quienes les exigieron que bajaran del auto. Aparentemente querían robarles el vehículo. Creyendo que tendría oportunidad de huir, Carlos piso el acelerador del auto. Al ver que escapaban los ladrones no dudaron y dispararon en varias ocasiones. Las balas perforaron la carrocería del auto compacto.

Fue alrededor de las 8:30 de la mañana cuando se reportó la explosión de una pipa de gas en el interior de la empresa con razón social Central Gas, ubicada en el kilómetro 1.5 de la carretera 25 que conduce a Loreto, Zacatecas. “Nos dan un reporte que estaba encendida una pipa de gas de

5 mil 800 litros y una camioneta Pick up se incendió por ahí. Afortunadamente los muchachos de la Dirección Municipal de Protección Civil llegaron y la sofocaron conjuntamente con bomberos estatales”, señaló el director de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Pre-hospitalarias, Rafael Eduardo García Medina. Al menos 50 unidades de Protección Civil y bomberos estatales y municipales de San Francisco de los Romo y Aguascalientes arribaron a la zona para controlar el incendio. Ángel Ávila Moreno, director de Protección Civil estatal, indicó que únicamente se registró una pequeña explosión al comenzar el incendio.


Periódico el Faro

Internacional

Exoneración desata disturbios en Misuri

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Policía que mató a afroamericano Michael Brown no enfrentará cargos criminales

y modificaciones de los testigos. El gobernador Jay Nixon dispuso la semana pasada el estado de emergencia en Ferguson, y este lunes se movilizaron efectivos de la Guardia Nacional, en prevención de disturbios, mientras centenares de personas se congregaron en espera del dictamen. El área de Ferguson, en San Luis, está bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir si las protestas convocadas para esta noche derivan en fuertes disturbios como los que vivió esta pequeña localidad tras la muerte de Brown el 9 de agosto.

El gran jurado del caso del joven asesinado a manos de un policía blanco acordó que Darren Wilson no será enjuiciado pues "no hay suficientes pruebas" EFE, Notimex Washington.- Darren Wilson, el policía blanco que mató al joven afroamericano Michael Brown este agosto en Ferguson, Misuri, seguirá libre y sin cargos después de que un gran jurado concluyera que "no hay pruebas suficientes para imputarlo", anunció el fiscal del condado de San Luis Robert McCulloch. Bob McCulloch, fiscal del condado de San Luis, anunció la decisión. Un jurado investigador integrado por nueve personas blancas y tres negras se reunió semanalmente desde el 20 de agosto para sopesar la evidencia. El gran jurado emitió su dictamen en Clayton después de analizar pruebas físicas, testimonios y otras evidencias en 25 sesiones. De acuerdo con el gran jurado, la decisión se basó en las pruebas físicas, ante las contradicciones

Los padres de Michael Brown llaman a la calma Lesley McSpadden y Michael Brown padre publicaron una carta abierta a la localidad de Ferguson y a varias ciudades de Estados Unidos que se unieron a las protestas por la muerte del joven afroamericano. Estamos profundamente decepcionados de que el asesino de nuestro hijo no enfrentará las consecuencias de sus actos. Entendemos que muchos comparten nuestro dolor, pero pedimos que externen esa frustración en caminos que desemboquen en cambios positivos. Necesitamos trabajar juntos para arreglar el sistema que permite que esto pase. Únanse a nuestra campaña para que cada policía que trabaja en nuestras calles use una cámara en su uniforme. Respetuosamente pedimos que mantengan las protestas pacíficas. Responder a la violencia con violencia no es una reacción apropiada.

Italiano lucha contra el ébola

EFE

Roma.- El médico italiano contagiado de ébola en Sierra Leona estaba previsto que llegara ayer por la noche a Roma para iniciar de manera inmediata el tratamiento clínico adecuado en un hospital de la capital, informó el Ministerio de Sanidad italiano en un comunicado. El gobierno coopera junto con los ministerios de Sanidad, Defensa, Asuntos Exteriores e Interior para llevar a cabo el traslado, a bordo de un avión militar con un nivel “alto” de biocontención, añadió. El médico, trabajador en Sierra Leona para la ONG Emergency, será atendido en el hospital Lazzaro Spallanzani de Roma después de que ayer por la tarde se conociera que había dado positivo en el test de virus del ébola.

“Se han aplicado todas las medidas para garantizar el transporte y la recuperación del paciente con la máxima seguridad e iniciar inmediatamente el tratamiento clínico”, sostuvo el Ministerio. Sobre el estado de salud del médico, la ministra italiana de Sanidad, Beatrice Lorenzin, aseguró que “está bien, no ha tenido fiebres ni otros síntomas durante la noche, ayer por la mañana desayunó y continúa bebiendo de manera autónoma”. Por su parte, la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, exhortó a los ciudadanos a redoblar sus esfuerzos con el fin de alcanzar la meta del gobierno de no tener casos nuevos de ébola para el 25 de diciembre.

Tras el veredicto de exoneración al policía Darren Wilson, por el asesinato del joven Michael Brown, varios manifestantes se tornaron violentos

en una farmacia, una tienda de descuentos, una pizzería y un edificio de bodegas. El aeropuerto de San Luis anunció restricciones de vuelos.

Redacción

Medios estadunidenses también reportaron protestas en Seattle, Filadelfia y en Times Square, Nueva York.

Washington.- Manifestantes destrozaron patrullas de la policía de Ferguson, en Misuri, y lanzaron piedras y botellas contra decenas de agentes tras el anuncio de un gran jurado de que no procesarán al policía blanco Darren Wilson por provocar la muerte del joven negro Michael Brown. La policía respondió desplegando vehículos blindados desde los que lanzaba gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, que también lanzaban objetos a los agentes mientras gritaban “no hay justicia, no hay paz”. Reporteros dijeron haber escuchado disparos, aunque al cierre de esta edición no se habían reportado personas lesionadas por bala; sin embargo, un manifestante resultó levemente lesionado luego de que una piedra le impactó en el rostro. Las imágenes televisivas también mostraban incendios

La violencia en Ferguson inició justo cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitía un mensaje desde la Casa Blanca en el que pedía calma. “No hay ninguna disculpa para la violencia”, dijo e instó a la policía a acompañar las protestas pacíficas con precaución y contención. El mandatario también admitió que este caso “evidencia” los retos aún pendientes para una nación con una historia de discriminación racial. “Hemos hecho grandes progresos en las relaciones raciales, he sido testigo de ello en mi propia vida, pero sigue habiendo problemas. (...) La situación en Ferguson evidencia desafíos que seguimos teniendo como nación”, dijo Obama en una declaración no programada.


Masacran a un centenar en el Congo AFP

Kinshasa, Congo.- Un centenar de personas fueron masacradas el jueves pasado cerca de Beni, en el este de la República Democrática del Congo, indicaron hoy diputados de la región. Esta nueva matanza eleva a más de 200 el número de civiles muertos desde octubre en esta zona de la provincia de Kivu del Norte, cuando los rebeldes ugandeses de la Alianza de las Fuerzas Democráticas (ADF) emprendieron una campaña de masacres. "Tengo la cifra de 95 muertos que fueron enterrados en una fosa común, además de los otros nueve presentados a las autoridades", dijo Juma Balikwisha, diputado opositor.

agregó este parlamentario. Según una fuente administrativa en Beni, la masacre, perpetrada en cuatro localidades vecinas, dejó al menos 80 muertos.

30

Activa temporada de huracanes en Pacífico, tranquila en Atlántico

Contactado por teléfono, un habitante de la zona afirmó que habían recogido 95 cuerpos en el bosque. El Gobierno de Kinshasha no hizo ninguna declaración sobre la masacre. Los rebeldes musulmanes de la ADF, que se oponen al Presidente ugandés Yoweri Museveni, se encuentran activos desde 1995 en una región montañosa de Beni y desde entonces han cometido atrocidades contra civiles. La temporada de huracanes acaba este domingo, destacando la del Pacífico, la más activa en dos décadas según informaron las autoridades climatológicas de Estados Unidos.

"Todavía no tenemos un balance definitivo. Hay entre 70 y 100 personas muertas", indicó por su parte Albert Baliesima, diputado de la mayoría.

AFP

"Nos explicaron que las Fuerzas Armadas de RDC no querían que la gente fuera más lejos en el bosque, donde otros cuerpos podrían ser descubiertos",

Ingreso de Ucrania en OTAN se decidirá en referéndum: Poroshenko

Miami.- La temporada de huracanes acaba este domingo, y mientras la del Atlántico ha sido tranquila y sin causar mayores estragos, la del Pacífico fue la más activa en dos décadas, informaron este lunes autoridades estadounidenses. En el Atlántico "la temporada fue relativamente tranquila", acorde con las previsiones, señaló a la AFP Gerry Bell,

experto del centro de pronósticos climáticos de la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Ocho tormentas tropicales se produjeron durante los seis meses de la temporada atlántica, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, cuando el promedio es trece, explicó Bell. De esas tormentas, seis llegaron a la categoría de huracán, y dos de ellas alcanzaron fuerza de "gran huracán", con destructivos vientos que las llevaron a superar la categoría tres de las cinco de la escala de Saffir-Simpson. "Hubo algo de actividad pese a que la temporada fue relativamente tranquila", dijo Bell.

Rechazan revisar sentencia a 25 años de cárcel de Fujimori

El presidente ucranaino afirmó que la consulta para la entrada de su país en la alianza occidental no tendrá lugar antes de cumplir con los requisitos, en unos "seis años". EFE Kiev.- El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, aseguró hoy que el hipotético ingreso de Ucrania en la OTAN se decidirá en referéndum, que no se convocará antes de que el país cumpla con todos los requisitos que exige la Alianza Atlántica a sus nuevos miembros. "La decisión sobre el ingreso o no ingreso en la OTAN es competencia exclusiva del pueblo ucraniano", dijo el líder ucraniano en rueda de prensa conjunta con su homóloga lituana, Dalia Grybauskaite, con la que se reunió en Kiev. Agregó que las autoridades ucranianas "tienen por delante al menos seis años de duro trabajo para que Ucrania cumpla con los criterios para ingresar en

la Unión Europea y se ajusta a los criterios de la OTAN". Poroshenko subrayó que da por vigente la decisión tomada en la cumbre de la OTAN celebrada en 2008 en Bucarest -poco después de la guerra entre Rusia y Georgia por el control de la secesionista Osetia del Sur-, según la cual "Ucrania se convertirá en algún momento en miembro de la Alianza". A su vez, la presidenta lituana brindó su apoyo a las aspiraciones de Kiev y lanzó un mensaje a Rusia, que se ha pronunciado abiertamente en contra el ingreso de Ucrania en la Alianza Atlántica. "Nadie puede impedir que Ucrania solicite ser miembro de la OTAN. Nadie les puede dictar la dirección que debéis tomar. Y mucho menos puede hacerlo vuestro vecino", dijo Grybauskaite, que la semana pasada calificó a Rusia de "Estado terrorista" por su papel en la crisis ucraniana.

AFP, EFE Lima.- El Poder Judicial peruano rechazó hoy por falta de causales un pedido para revisar la sentencia de 25 años de cárcel impuesta al ex presidente Alberto Fujimori por violación a los derechos humanos. Se trata de la segunda derrota en menos de una semana sufrida por el ex mandatario, que también vio rechazada la posibilidad de cumplir la sentencia en su domicilio.

Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Es el segundo revés de Fujimori en los últimos días. El viernes un tribunal especial de la Corte Suprema había rechazado "por infundada" una solicitud formulada por la defensa del ex mandatario para que éste cumpla sentencia en su domicilio. "Para interponer una revisión de sentencia tienen que darse las condiciones que establece la ley, y no hay en este momento una causal", precisó Villa Stein.

"La decisión se tomó por unanimidad porque no existen causales para revisar la sentencia de 25 años de cárcel que recibió el ex presidente Fujimori en 2009 por dos matanzas durante su gobierno (1990-2000)", dijo a la prensa Javier Villa Stein, presidente de la Sala

Aseguró que todas las sentencias que llegan a última instancia en el Poder Judicial son "cosa juzgada", pero "hay casos excepcionales en que aparecen nuevas pruebas" y entonces se busca una revisión del caso.


Periódico el Faro

Deportes

Pablo Sandoval es presentado con los Medias Rojas

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Chivas tuvo un 2014 de pesadil la

su error, fue dejar que lo hicieran principiantes como Dennis Te Klose, quien fue el encargado de las contrataciones para el Clausura 2014 y desde ahí comenzó Vergara a gastar millones de dólares, que al final de este año, se concluye que fueron 25 millones de dólares, según sus propias declaraciones de la semana pasada. Esa cantidad de dinero se gastó en la contratación de 10 jugadores que llegaron a reforzar al equipo, siendo Ángel Reyna el que más costó, poco más de cinco millones de dólares y el título de refuerzo le quedó grande, flotó en los 970 minutos que vio actividad, no pesó a la ofensiva y así lo dice su productividad, no registró ni un pase para gol.

Recuento de dos temporadas en que el Rebaño ha tenido cinco técnicos diferentes y diez nuevos jugadores con una inversión estimada de 25 MDD El Informador Guadalajara.- El dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, dejó su orgullo a un lado y tomó una de las determinaciones más aplaudidas por la afición y expertos de futbol. Dejó de experimentar con novatos y contrató al único directivo que ha logrado llevar a Chivas al título: Néstor de la Torre. Regresó ahora como presidente deportivo, para buscar sacar al “Rebaño” del hoyo donde está desde hace tres años. En automático arribó José Manuel de la Torre a la dirección técnica. En este 2014 no se le puede reprochar a Vergara que no haya gastado millones en reforzar al equipo,

El Informador

Boston, Massachusetts.Los Medias Rojas de Boston presentaron el martes al antesalista Pablo Sandoval, el primero de dos fichajes estelares que buscan resucitar un equipo que terminó último en el Este de Fernanco Arce le costó millón y medio de dólares a la Liga Americana la temporada Vergara, inició bien el campeonato pero conforme pasada. pasaron las jornadas también se contagió. Marcó tres tantos. Carlos Salcido también costó millón y El venezolano fue presentado en medio de dólares. Fue irregular su actuación en una conferencia de prensa en el el torneo. estadio Fenway Park. Los Medias Rojas también lograron un pacto David Toledo fue uno de los jugadores caros que con Hanley Ramírez, dijo un adquirió el entonces directivo Rafael Puente el funcionario con conocimiento Río, por él se pagó cuatro millones de dólares y del acuerdo que habló bajo la Carlos Bustos, que fue quien lo solicitó en sus condición de permanecer en el momento, no lo utilizó en la Liga, estuvo actuando anonimato porque el dominicano en la Copa, donde Chivas también fracasó. todavía no realizaba el examen físico. Los que llegaron prestados son Sergio Nápoles, Alberto García y Gerardo Rodríguez, éste último "Necesitaba un nuevo reto", no sabe su futuro, puesto que terminó su contrato comentó Sandoval, quien esta y Chivas tiene que renegociar con el Toluca, temporada conquistó su tercera equipo que comprará a Miguel Ponce.

Serie Mundial en los cinco últimos años con los Gigantes de San Francisco. "Ahora empiezo de cero". El acuerdo incluye una opción del equipo para 2020. Sandoval defenderá la tercera base, en una alineación que incluye a David Ortiz. Sandoval dijo que le gustaría quedarse en la antesala por el esto de su carrera en Boston, aunque el apodado "Kung Fu Panda" podría asumir el papel de bateador designado cuando se retire "Big Papi". Ambos cenaron la semana pasada en Boston. "Pablo era nuestra meta principal desde que terminó la temporada", dijo el gerente general de los Medias Rojas, Ben Cherington. "El personifica lo que más nos importa".

Luis Suárez marca su primer gol con Barcelona América utilizará una playera verde

El Informador

El delantero uruguayo se hizo presente en Champions en el partido ante Apoel El Informador Nicosia, Chipre.- El delantero uruguayo Luis Suárez marcó su primer gol con el Barcelona en su sexto partido con los azulgranas, este martes

México.- El jersey de lujo del cuadro de Coapa será de color verde, sin embargo la playera, el short y las calcetas tendrán dos tipos de tonalidades. En la parte delantera será un tono más claro, mientras que en la parte posterior será un verde más oscuro.

en campo del Apoel de Nicosia chipriota, en Liga de Campeones. Luis Suárez, que jugó su primer encuentro con el Barcelona el 25 de octubre en la derrota en el Clásico contra el Real Madrid (3-1), tras su sanción por haber mordido al italiano Giorgio Chiellini en el Este uniforme de dos tonos Mundial, anotó el 1-0 a favor del Barcelona en el reinventa un diseño de futbol minuto 27.

tradicional al utilizar colores vibrantes, comentó Martin Lotti, director creativo de Nike Futbol para la página web de las Águilas. El América utilizará su tercer uniforme durante el torneo de Clausura 2015 de la Liga MX y estará en preventa exclusiva en Nike App a partir del 25 de noviembre y el 15 de enero del próximo año se podrá encontrar en las tiendas departamentales.


32

Descarta Liga MX cambio de horario 2014 año maravilloso para mí: Longoria Ganar las preseas doradas en singles, dobles y por equipos de los Centroamericanos es una gran motivación El Informador México.- La racquetbolista mexicana Paola Longoria, quien se coronó doble medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, en singles, dobles y por equipos, calificó de maravilloso el presente año. Si bien admitió que pasó un momento doloroso con su reciente derrota en Stockton, donde la estadounidense Rhonda Rajsich la venció para cortar su racha de imbatibilidad de casi tres años y medio, el resto de 2014 en su mayoría fue positivo.

Cancha/Staff México.- Confirman que todo sigue igual. Pese a las versiones surgidas, la Liga MX publicó en su cuenta de Twitter que el duelo entre Pumas y América de mañana en el Olímpico Universitario no sufre cambio de horario y finalmente sí se jugará a

las 22:00 horas, tal y como estaba programado. La Liguilla del Apertura 2014 arrancará mañana con los duelos Pachuca vs. Tigres y Pumas vs. América, a las 20:06 y 22:00 horas, respectivamente. Las otras dos series que se jugarán el jueves son: Monterrey ante Atlas, 19:00 horas, y Chiapas contra Toluca, 21:00 horas.

Pachuca, Toluca y Pumas ya se la saben

“Maravilloso. Creo que ha sido de mis grandes años. El ganar el campeonato mundial, el bicampeonato en singles, el tricampeonato en dobles, la gira del tour profesional donde pude romper el récord de toda la historia, ganar cinco US Open de manera consecutiva”. “Sin lugar a duda con el Premio Nacional del Deporte, un reconocimiento que desde el año pasado estaba buscando, y toda una serie de reconocimientos

Cuervos derrota a Santos

El corredor de los Cuervos, Justin Forsett, tuvo una participación destacada en el triunfo de su equipo El Informador Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Sin pintar como los marcados favoritos para esta Liguilla, sí son los que más ganan campeonatos en torneos cortos y los más efectivos. Pachuca, Toluca y Pumas tal vez no terminaron en la mejor ubicación en la Tabla General para disputar la Fase Final, pero tienen entre los tres 16 títulos en la era de los campeonatos cortos, de los 36 que se han disputado desde 1996. Los Tuzos tienen un 31.2 por ciento de efectividad en sus Liguillas en todo este periodo de 18 años, Toluca presenta el 26.9 por ciento y los felinos el 23.5 por ciento, para ser los más altos. Aunque

que se me han dado que son un aliciente para seguir adelante”. Ganar las preseas doradas en singles, dobles y por equipos, para arrasar en la rama femenil de los Centroamericanos 2014 representó “una gran motivación para lo que trabajé. Siempre es un gran honor defender los colores de México. De ser un deporte que no era tan conocido y que ha ido creciendo gracias a ustedes, y que el racquetbol mexicano en centroamericanos también es gran potencia”. La abanderada nacional admitió que tras el descalabro de octubre ante Rajsich, para cortar su invicto de tres años en el tour mundial tras 152 triunfos consecutivos, perdió confianza en sí misma y quería recuperarla.

Monterrey y América les persiguen, con México.- El corredor Justin Forsett tres campeonatos en torneos cortos, refue el principal artífice del triunfo de quirieron participar en mayor cantidad de Cuervos de Baltimore 34-27 como visiLiguillas para sus conquistas. tante sobre Santos de Nueva Orleans, en el duelo que cerró la actividad en la semana 12 de la temporada 2014 de la NFL. Forsett corrió para 182 yardas en 22 acarreos, dos de ellos para anotaciones de 13 yardas en el primer cuarto y de 31 en el tercero, además de una escapada de 38 al inicio del encuentro, que puso la escena para un engarce anotador entre el mariscal de campo Joe Flacco y el veterano receptor Steve Smith. Poco queda del equipo de Santos que ganó el Súper Tazón hace cuatro años y prueba de ello es que esta noche no supo aprovechar una escapada de 62 yardas de Joe Morgan que los dejó en la yarda dos del adversario. Por el contrario, la defensiva de

Baltimore se cubrió de gloria al detener a Drew Brees y compañía cuando el entrenador en jefe de Nueva Orleans, Sean Payton, decidió jugársela en cuarta y una para anotar. No obstante, aunque la ofensiva visitante inició su primera serie en una muy difícil posición de campo, en su propia yarda tres, Forsett los sacó del atolladero con su escapada que los dejó en su propia yarda 41. Así, todo era cuestión de tiempo para que Flacco conectara con el experimentado receptor Steve Smith con un pase de 15 yardas, que los puso adelante 7-0. Luego de un par de series infructuosas, Santos por fin encontró el camino a la "zona prometida" cuando Brees logró una jugada grande, en pase de 62 yardas para Joe Morgan, para dejar a su equipo en la nueve del rival y luego él mismo puso la "cereza en el pastel", con engarce anotador de 10 yardas con el ala cerrada Jimmy Graham, para el 7-7.


México logra el 1-2 en lanzamiento de bala en JCC

Mario Cota y Stephen Saenz lograron 19.3 y 19.27 para acaparar el podio El Informador Veracruz.- México consiguió el 1-2 en el lanzamiento de bala gracias al accionar de Mario Cota y Stephen Saenz, quienes ganaron medalla de oro y de plata, de forma respectiva, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Cota desde su primer lanzamiento puso la pauta al marcar 18.32 metros, al igual que Saenz, quien logró 18.51 en su primera oportunidad, para que ambos se encaminaran a la disputa del primer sitio en el podio. De seis intentos, el bajacaliforniano sólo erró uno y en el sexto se quedó con

la presea áurea al lanzar a 19.30 metros, en lo que fue su mejor marca de la temporada. De este modo, "Bebe" Cota se hizo de su segunda presea en esta justa mesoamericana, ya que la víspera obtuvo el bronce en el lanzamiento de disco. Por su lado, Stephen Saenz ganó la plata gracias a su buen lance en el tercer turno con 19.27, marca que en ningún momento se vio amenazada por el jamaicano Raymond Brown, quien obtuvo el bronce con 18.30 metros. Así se repartió la primera medalla de este martes en el atletismo, celebrado en el estadio "Heriberto Jara Corona", que tuvo como invitada especial una ligera llovizna, que por ahora no ha inquietado el programa de actividades.

Pasan clavadistas a Final de 1m

Por Alejandro Peña México.- Batallando contra las ráfagas de vientos que se presentaron, los cuatro clavadistas mexicanos que compitieron la mañana de este martes en la ronda eliminatoria del trampolín un metro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 se clasificaron a la Final en las primeras posiciones. Debido a que llegó al Puerto Jarocho el frente frío 14 de la temporada, las competencias de clavados, que

son al aire libre en el Complejo Acuático Leyes de Reforma, se retrasaron por una hora. En la rama femenil, la veracruzana Dolores Hernández y la jalisciense Arantxa Chávez hicieron el 1-2, con 264.95 y 258.35 puntos, respectivamente, seguidas de la colombiana Diana Pineda con 240.50 unidades. En tanto que en la rama varonil, el jalisciense Julián Sánchez se ubicó en la primera posición de la eliminatoria con acumulado de 375.30 puntos en los seis clavados ejecutados.

Les alcanza sólo para plata y bronce

Mexicanas dominan trampolín de un metro en JCC El Informador

México.- Las clavadistas mexicanas Dolores Hernández y Arantxa Chávez dominaron la eliminatoria de la prueba de clavados en trampolín de un metro, y con ello avanzaron a la final de la especialidad en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En lo que fue la primera prueba de la jornada de apertura de la competencia de saltos ornamentales, Hernández, medallista de bronce en el mundial juvenil de clavados en Rusia, avanzó sin problemas a la final y brindó la primera medalla para México en los clavados. La veracruzana sumó al final de las cinco rondas 264.95 unidades para entrar en primer sitio, seguida de su compatriota Arantxa Chávez con 258.35 unidades, en tercero terminó la colombiana Dian Pineda con 240.50 puntos.

No obstante, en esta primera parte de la competencia clasificaron a la final las ocho mejores saltadoras, entre ellas la venezolana María Bentacourt, la cubana Lidia Vargas, las puertorriqueñas Jennifer Fernández y Luisa Jiménez, así como la otra venezolana Elizabeth Pérez. Durante la competencia, los clavadistas tuvieron que esperar un poco para realizar sus ejecuciones debido a las ráfagas de viento que comenzaron a sentirse en el Complejo Acuático "Leyes de Reforma", debido al frente frío 14 que entró este día a la ciudad. Al final de esta prueba la mexicana Dolores Hernández comentó que fue interesante y aunque tuvo algunos problemas con el viento, "realice una competencia para estar en la final; el objetivo es obtener la medalla de oro".

CANCHA/STAFF Australia, Melbourne .- Las mexicanas Cristina Guevara y Gabriela Medina no pudieron alcanzar a la cubana Rose Mary Almanza en la Final de los 800 metros y tuvieron que conformarse con la plata y bronce, respectivamente, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. La isleña dominó las dos vueltas

a la pista del Estadio Heriberto Jara mientras que a Medina pareció fallarle la estrategia al atacar después de tiempo y por eso ya no pudo darle alcance aunque rebasó a otras dos rivales, una cubana más y una colombiana. Guevara vino de atrás para superar a tres rivales, entre ellas a su compatriota Medina. La primera cronometró 2'01"68 mientras que segunda 2'02"36. Almanza registró 2'00"79.


Longoria lidera equipo de racquetbol y ganan oro en Centroamericanos

Notimex Ciudad de México.- México completó la barrida en el raquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, con los títulos de los equipos varonil y femenil que le permitieron llevarse las seis medallas doradas, tres por rama, que estaban en disputa en el torneo. La figura de la jornada volvió a ser Paola Longoria, la jugadora mexicana que tiene un estilo de juego destructor de rivales y quien tomó como víctima a la guatemalteca Ana Gabriela Martínez a quien derrotó por 15-9 y 15-1. Paola completó la faena que unos minutos había

comenzado Samantha Salas, ganadora del primer punto sobre la guatemalteca María Rodríguez por parciales de 15-10 y 15-10, en un juego en el que la guatemalteca sorprendió por las cualidades técnicas y el crecimiento que mostró respecto a hace cuatro años. Salas tuvo un comienzo abrumador y luego la guatemalteca empezó a complicar los puntos al grado de ponerse adelante 6-5 en el segundo set. En ese momento la mexicana apretó el pasó, sacó sus mejores tiros y se repuso incluso a una caída que la dejó sin calzado.

Indudable: los número uno

Por Martha Cedillo Ciudad de México.- Un cierre dorado tuvo la delegación mexicana de raquetbol al ganar las modalidades de equipos femenil y varonil y quedarse con los seis metales en contienda de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Paola Longoria y Álvaro Beltrán fueron los encargados de sellar los triunfos de los equipos, pero en lo individual arrasaron con las medallas de oro al llevarse cada uno tres preseas áureas tras ganar las pruebas de individual, parejas y equipo. En la final femenil, Samantha Salas

abrió la final por equipos y ganó por doble 15-10 a la guatemalteca María Rodríguez; Salas batalló durante el partido, pero supo corregir en ambos sets para poner adelante a México 1-0. Luego tocó el turno a Longoria, que entró "en segunda" –como ella dijo- para el juego y concedió a Ana Martínez un 15-9 en el primer parcial, siendo la mayor cantidad de puntos a una rival durante todos los JCC. Para el segundo set Longoria se mostró más agresiva en la cancha y cerró el partido con marcador de 15-1 logrando el oro para México.


S贸lo para fan谩ticos

35


Periódico el Faro

Espectáculos

Birdman lidera nominaciones

a los Spirit Awards

Miércoles 26 de Noviembre del 2014

Captan fuerte pelea entre Angelina Jolie y Brad Pitt El filme consiguió seis nominaciones, entre las categorías a las que compite están Mejor película, Mejor director y Mejor actor. Redacción

Ambos viajaron a Australia para la presentación de 'Unbroken', cinta que dirige Jolie El Informador Ciudad de México.- Una fuerte discusión entre los actores Angelina Jolie y Brad Pitt quedó captada en varias imágenes que publica "Woman´s Day". Ambos viajaron a Australia para la presentación de "Unbroken", cinta que dirige Jolie. En ese país hicieron su primera aparición pública ya

México.- Los Film Independent Spirit Awards dieron a conocer sus nominados a lo mejor del cine, y la cinta Birdman, del mexicano Alejandro González Iñárritu, es la película que más candidaturas obtuvo con seis, como esposos, luego de su boda en Francia el de acuerdo al portal Variety. pasado agosto. Los problemas llegaron mientras se encontraban en el balcón de su habitación en El filme disputará los galardones un hotel en Sídney el pasado lunes. a Mejor película, Mejor director (Iñárritu), Mejor actor (Michael En las imágenes se puede ver a Pitt levantando Keaton), Mejor actriz de reparto los brazos en varias ocasiones y al final de la (Emma Stone), Mejor actor de pelea Angelina fue vista cansada y triste. reparto (Edward Norton) y Mejor fotografía (Emmanuel Lubezki). Durante el estreno de la película nunca posaron Las cintas Boyhood, juntos, pues siempre hubo personas de por Nightcrawler y Selma lograron medio y -según testigos- apenas y se miraron. cinco nominaciones por detrás de Birdman.

Jennifer Aniston, ¿otra víctima del botox?

En la búsqueda por alcanzar la juventud eterna, celebridades como Aniston cometen el error de abusar de los tratamientos El Informador

Guadalajara, México.- Aunque no tan radical como el cambio de Renee Zellweger, el rostro de la actriz Jennifer Aniston levantó sospechas al presentarse en el show de Graham Norton, en Reino Unido. La actriz de 45 años acudió a la emisión el viernes por la noche y si algo llamó la atención fue que su rostro apareciera libre de arrugas y sin expresión. De inmediato se desataron en redes sociales los comentarios sobre el raro aspecto “juvenil” de Aniston. El uso de botox fue el primero en ser señalado como posible causa del aspecto de la actriz, aunque algunas personas tampoco descartaron una cirugía para lucir más joven. De acuerdo con “Daily Mail”, Aniston admitió haber usado botox en alguna ocasión en el pasado, pero que decidió no volver a hacerlo. A finales de octubre, Renee Zellweger levantó gran revuelo cuando apareció en una gala totalmente

Las nominaciones fueron irreconocible. Ella aseguró después que se veía anunciadas por los actores distinta por lo feliz que se siente. Rosario Dawson y Diego Luna en el Hotel W en Hollywood. Los Lo que debes saber sobre el botox ganadores se darán a conocer el 21 de febrero de 2015 en La aplicación de botox se ha convertido en uno de Santa Mónica, un día antes de los procedimientos cosméticos más solicitados los premios Oscar. en el mundo ya que mejora la apariencia y evita el envejecimiento de la piel. El botox es un derivado Mejor Película biológico de la toxina que produce el botulismo. Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) El botox está indicado para pacientes que tienen Boyhood líneas de expresión muy marcadas, y que tienen Love is Strange un músculo fuerte que produce una contracción importante y una arruga muy notoria. Los músculos no son iguales en todas las personas, algunos son más delgados y otros son más gruesos. La aplicación de botox es un procedimiento muy rápido. Primero se buscan el área más fuerte del músculo para aplicarlo, posteriormente se marca con unos puntos, se inyecta y listo. Las zonas en las que puede aplicarse son el entrecejo, la frente y en las líneas de expresión que se forman por el movimiento del músculo.

Selma Whiplash Mejor Dirección Damien Chazelle, Whiplash Ava DuVernay, Selma Alejandro G. Iñárritu, Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) Richard Linklater, Boyhood David Zellner, Kumiko, The Treasure Hunter Mejor Guión Big Eyes, Scott Alexander & Larry Karaszewski A Most Violent Year, J.C. Chandor Nightcrawler, Dan Gilroy Only Lovers Left Alive, Jim Jarmusch Love is Strange, Ira Sachs & Mauricio Zacharias Mejor cinta debut A Girl Walks Home Alone at Night Dear White People Nightcrawler Obvious Child She's Lost Control Mejor primer guión Desiree Akhavan Appropriate Behavior Sara Colangelo Little Accidents Justin Lader The One I Love Anja Marquardt She's Lost Control Justin Simien Dear White People


Bob Dylan realizó especial concierto para un solo fan

37

Se casa padre de Lohan y no la invitan Redacción

México.- Michael Lohan, padre de Lindsay y Mike Jr., llegó al altar con la periodista Kate Major, aunque no precisamente en un ambiente familiar. El padre de la ex chica Disney no invitó a sus hijos a la ceremonia realizada el pasado 30 de octubre, en Hillsboro Beach, Florida, informó TMZ. El hombre formalizó su relación debido a que su ahora esposa tiene un embarazo de ocho meses, lo que representa el segundo bebé para ambos en pareja. Como parte de un experimento social, el músico ofreció un recital para Fredrik Wikingsson, seguidor que disfrutó de un exclusivo show. Redacción El legendario músico, Bob Dylan, protagonizó un especial show. El artista ofreción un concierto solo para un seguidor. Durante la tarde del lunes, Fredrik Wikingsson llegó hasta la Academia de Música de Filadelfia, se instaló al centro de la segunda fila y sin más compañía, esperó hasta que la estrella se hizo presente en el escenario junto a su banda. “En ese punto, todavía pensaba que me iban a gastar una broma”, señaló el fan. “Pensé que algún idiota saldría al escenario y se reiría de mí. No podía comprender que Dylan haría esto, en realidad”, agregó. El músico interpretó temas como Heartbeat de Buddy Holly, Blueberry hill de Fats Domino y It’s too late (she’s gone) de Chuck Willis, enumeró NME. “Mi mandíbula

dolió durante horas, porque no podía parar de sonreír”, declaró. La iniciativa forma parte del proyecto Experiment Ensam, un experimento social sueco que pone a una sola persona a vivir experiencias que tradicionalmente se realizan en grupo, como los recitales. Tras hacer este mismo experimento en shows de humor y karaokes, el director del experimento, Anders Helgeson y su equipo, decidieron llegar más lejos, pagando una desconocida pero gran suma de dinero a Dylan para hacerse parte de este proyecto. Al enterarse su amigo, Fredrik Wikingsson, pidió a Helgeson ser él quien participara como el solitario púiblico.El concierto fue grabado por ocho cámaras y se resumirá en un documental de 15 minutos que llegará a YouTube el próximo 15 de diciembre. “Sus fans detestarán la idea de que yo esté sentado ahí. (...) Pero será genial verlo. El sonido era increíble”, concluyó el fan.

Peter Jackson tendrá su estrella en Hollywood

A la actriz poco le importó el enlace de su familiar cuando se enteró de éste tiempo antes de la celebración, según el sitio web.

Llaman ridícula a Ariana

Redacción México.- Que se comporta como prostituta y que luce ridícula, así se expresó Bette Midler de Ariana Grande. La actriz dio una entrevista a Telegraph en la que se quejó de la industria discográfica y en particular de la joven intérprete, informó el sitio TMZ. "Siempre me sorprende ver a alguien como Ariana Grande con esa tonta voz aguda, con voz de niña buena, revolcándose en un

Redacción México.- Peter Jackson será reconocido por la comunidad cinematográfica el próximo 8 de diciembre, cuando el director de la saga de ‘El Señor de los Anillos’ devele su estrella en el paseo de la Fama de Hollywood, informó The Hollywood Reporter. El honor se dará a pocos días de que ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’ llegue a las salas de cine, anunció la Cámara

de Comercio de Hollywood. "Estamos muy felices de honrar a tan estimado director, como lo es Peter Jackson. Sus filmes son parte de un legado más allá de la vida", expresó Ana Martínez, productora de las ceremonias de los reconocimientos. En el evento, el neozelandés estará acompañado por Orlando Bloom, Evangeline Lilly, Lee Pace, Luke Evans, Richard Armitage y Elijah Wood.

sofá. Luce tan ridícula", señaló la hawaiina. "Digo, es demasiado tonto y no sé quién le está diciendo que haga eso". En la charla, también dio consejos a las chicas que aspiran a ser parte de la industria musical. "Confíen en su talento. No tienen que convertirse en una prostituta para salir adelante". De acuerdo con el sitio web, en los 70, Midler fue considerada como una de las artistas más obscenas que existían.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 26 de Noviembre del 2014


www.laexplosiva.com



Periodico El Faro

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.