Llama Ramón Guerreo a potencializar el desarrollo de los municipios Pág. 03
El Director General de Comunicación Social, Edgar Yeman García, cierra sesión de IFT ¡pública!
Más apoyo a vivienda en Nayarit, gestiona Roberto Sandoval Pág. 11
Pág. 05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 26 de Septiembre del 2014
Matan a 70 funcionarios en Jalisco Un servidor público es asesinado en Jalisco, en promedio, cada ocho días
Edición Digital Puerto Vallarta T
Encuentran un delfín sin vida
Pág.02
investigadores sin visión, condenados al Pág.03 fracaso Jalisco avanza en educación desarrollo tecnológico: AGP
Pág. 04
Nayarit
Raquel tormenta tropical, sigue su trayectoria hacia el Pág. 05 pacífico Jalisco
Políticos acuden al funeral del diputado Gómez Michel Pág. 07
Nacional
‘Elegirá México misiones de paz’ Pág.10
Ordena juez a PRD pagar a Ahumada Pág. 10
Negocios
En el año y medio de Gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz van al menos 70 homicidios de funcionarios municipales, estatales y federales, según cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Los asesinatos del diputado federal Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez Ramos se convirtieron en el tercer caso de funcionarios de alto nivel, aunque las autoridades no han precisado si sus muertes se dieron en territorio jalisciense o zacatecano. El primer asesinato de funcionarios durante el actual sexenio ocurrió el 9 de marzo de 2013: el Secretario de Turismo, Jesús Álvarez Gallegos, fue ejecutado en Zapopan. De los 70 funcionarios asesinados entre el 1 de marzo de 2013 y hasta ayer, 21 pertenecen a miembros de las fuerzas de seguridad, entre policías y militares,según registros de Grupo Reforma
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Apresura IFT licitación de TV
Pág. 17
Seguridad
Narco amenaza las elecciones de Colima Pág. 20
Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* María Amparo Casar * Leo Zuckermann* Jorge Fernández Menéndez* Pascal Beltrán del Río*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Encuentran un delfín sin vida
“La necropsia no nos arroja ningún dato que indique que en la muerte intervino algún factor humano, ninguna lesión por barco, ningún daño severo, los órganos; aparatos digestivo, respiratorio, se encuentran intactos, se encuentran bien. Lo que sí es que el delfín presenta algunas pequeñas lesiones musculares producto de otros organismos de la misma especie, algunos golpes, mordeduras leves, que probablemente fueron las que le ocasionaron la muerte”, precisó Juan José Navarro Amara, encargado de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología municipal.
Realizaron necropsia en el Centro Universitario de la Costa y determinaron que en su muerte no intervinieron factores humanos NNC Puerto Vallarta.- Elementos de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, y de Protección Civil y Bomberos, acudieron este miércoles a la playa Garza Blanca a las 10:30 horas para recoger a un delfín de aproximadamente dos metros ya sin vida, el organismo fue reportado por personal del hotel del mismo nombre. Luego de retíralo de la playa, el cuerpo del animal fue llevado a las instalaciones del Centro Universitario de la Costa para hacerle la necropsia y analizar la posible causa de muerte. Como parte del protocolo de atención, se dio aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para su conocimiento y registro.
Recordó que entre las actividades de este tipo de especie, como parte de su juego, tienen algunas tendencias a sufrir daños por lo que seguramente fue lastimado de manera considerable lo que le provocó la pérdida de la vida. Después de practicar la necropsia, se realiza un reporte y se informa a Profepa, para que esta a su vez haga un levantamiento del acta para que queden asentados los hechos y se pueda llevar a cabo la disposición final del organismo. El funcionario invitó a la población a que en caso de encontrarse alguna especie, ya sea tortuga, delfín, aves, llamen a Protección Civil y Bomberos o en su caso a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, “y nosotros inmediatamente acudimos al sitio y hacemos el levantamiento de observación del organismo para después dar el aviso a las autoridades correspondientes y recogerlo para hacerles los estudios pertinentes para su disposición final”.
Efemérides 1921.- Nace Roberto Caldeyro, médico y escritor uruguayo. 1932.- Se libran duros combates en Lindo Lugar y Jinotega entre sandinistas y tropas gubernamentales nicaragüenses. 1933.- Un huracán azota Tampico (México) por segunda vez en la temporada y causa centenares de muertos. 1935.- Federico López es designado por los militares nuevo presidente de Ecuador. 1945.- Muere Bela Bartok, compositor húngaro. 1950.- La OTAN acuerda admitir a la RFA en la alianza defensiva occidental. 1963.- España y EEUU renuevan los acuerdos de 1953 sobre las bases militares en territorio español. 1965.- La Reina Isabel II de Inglaterra concede a los cuatro miembros del conjunto musical "The Beatles" la orden del imperio británico. 1969.- El general Alfredo Ovando Candia derroca al presidente de Bolivia, Luis A. Siles Salinas. 1973.- El avión Concorde bate el récord en la duración de vuelos transatlánticos al volar de Washington a París en tres horas y 32 minutos. 1973.- Muere Anna Magnani, actriz italiana. 1984.- Acuerdo entre Gran Bretaña y China por el que Hong Kong volverá a la soberanía china en 1997. 1984.- Muere Francisco Rivera "Paquirri", torero español. 1987.- Muere Victoria Kent, ex diputada republicana española. 1989.- El Gobierno colombiano y el M-19 firman un acuerdo para la entrega de armas y reinserción de guerrilleros en la vida civil. 1990.- Muere Alberto Moravia, escritor italiano.
Investigadores sin visión, condenados al fracaso
1996.- Muere Agustín Lanusse, militar y ex presidente argentino.
Ponderó que el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, con apenas 15 años de existencia, ya está integrando cuerpos académicos y tiene investigadores que construyen redes con universidades de México y de otros países.
1998.- Muere Aurelio Miró Quesada Sosa, intelectual peruano.
Abre ponencias Luis Gustavo Padilla Montes, director general de Educación Superior, Investigación y Posgrado en el estado Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Hoy en día un cuerpo académico de investigación que no tenga la visión para integrarse a una red internacional está condenado al fracaso, de acuerdo a Luis Gustavo Padilla Montes, director general de Educación Superior, Investigación y Posgrado en el estado. Al inaugurar el 1er. Congreso Internacional de Estrategias para el Desarrollo Organizacional, CIEDO 2014, que se desarrolla en Puerto Vallarta, destacó que la investigación científica es relativamente nueva en México, una loable labor que deben impulsar las universidades.
Indicó que particularmente el desarrollo científico y tecnológico es un motor para el desarrollo económico, social y cultural del pueblo, por ello el gobierno del estado tiene el compromiso de respaldar a las instituciones de educación pública superior para que desdoblen sus capacidades, fortalezcan cuerpos académicos, se construyan
redes académicas de investigación.
Indicó que lo primordial es que esa investigación se traduzca en beneficios para las empresas.
1997.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia Ortodoxa mantiene su situación de privilegio.
1999. Al menos 50 muertos en una serie de explosiones en la ciudad mexicana de Celaya.
Por su parte, el director del Tec Vallarta, Luis Roberto González Gutiérrez, lamentó que las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 95 por ciento del sector productivo en el país, “en la mayoría de ellas sigue estando ausente el tema de la planeación estratégica, lo cual representa un reto y una gran oportunidad para nuestra institución”. Indicó que el objetivo es innovar en el tema, así como cambiar el paradigma en los sectores empresariales, “modificar su forma de pensar, cambiar la cultura y arraigarla de manera profunda para que el sector productivo piense en el crecimiento de sus colaboradores, el elemento humano como parte fundamental en el éxito de la empresa”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Probabilidad de Tormenta 32 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Jalisco avanza en educación y desarrollo tecnológico: Andrés
para impulsar la educación y el desarrollo tecnológico y profesional, para lograr la transformación que requiere el estado y el país. González Palomera agregó que gracias a ello, hoy la política en México y en Jalisco ha cambiado, y particularmente en la entidad, que después de muchos años cuenta con un gobernador comprometido con la educación y el bienestar de las familias jaliscienses, pero que además ha volteado los ojos a Puerto Vallarta, apostándole a su desarrollo.
El representante del Gobernador, exhortó a los jóvenes estudiantes a aprovechar la experiencia y conocimientos de investigadores y académicos que participan en este evento. Noticias PV Puerto Vallarta.- Con un mensaje a los jóvenes estudiantes de educación tecnológica superior, para aprovechar en beneficio propio, la experiencia y conocimientos de investigadores y académicos, Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, dio la bienvenida este miércoles, a los participantes del Primer Congreso Internacional de Estrategias para el Desarrollo Organizacional –CIESDO-, auspiciado por el Instituto Tecnológico Superior –ITS- de Puerto Vallarta. A nombre del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, el funcionario estatal dijo que tanto el Presidente Enrique Peña Nieto como el mandatario jalisciense, coordinan esfuerzos
Recordó que durante su campaña, el mandatario estatal se comprometió a crear en su gobierno, lo que hoy es la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología –SICyT-, a través de la cual y con la visión de su titular, Jaime Reyes Robles, se ha logrado transformar la educación pública y tecnológica en el estado. Señaló además que con las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Peña Nieto, los jóvenes que hoy cursan su educación tecnológica superior, tendrán muchas más oportunidades para desarrollarse profesionalmente, por lo que los invitó a sumarse a este esfuerzo en equipo, para formar parte de esta transformación. En ese contexto, Andrés González Palomera, deseó todo el éxito a los participantes de este congreso, un espacio académico y cultural que reúne a estudiantes, académicos, investigadores, actores sociales y funcionarios universitarios y de gobierno, con el fin de establecer un diálogo y reflexión en torno al funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas en el ámbito empresarial.
Impulsarán Convenio para Rescatar Centro con Participación Ciudadana
Representantes del Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico de Puerto Vallarta, impulsará firma de convenio con el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero, a efecto de cristalizar rescate del primer cuadro de la ciudad, mediante la participación ciudadana Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Representantes del Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico de Puerto Vallarta, impulsará firma de convenio con el gobierno municipal, a efecto de cristalizar rescate del primer cuadro de la ciudad, mediante la participación ciudadana. Cada proyecto será impulsado entre ambos bandos, siendo el ciudadano el facto decisivo. Este Polígono agrupa a asociaciones de 6 colonias, pero no es excluyente y abrirá sus puertas a la opinión, para toda la ciudadanía. Buscará conformarse como Asociación Civil, para tener así una mayor representatividad social en la toma de decisiones, para proyectos de impacto en Puerto Vallarta y evitar así medidas unilaterales de antaño que tanto daño han hecho al destino.
de la localidad, convocaron a rueda de prensa, quienes integran este grupo denominado Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico de Puerto Vallarta.Ahí presentaron los objetivos que se persiguen, pero ante todo, subrayaron que es primordial la participación ciudadana, es una clara exigencia y obligación de cada quien. Entre estas acciones que se pretenden, están el rescate del centro de Puerto Vallarta, Alcances e Incentivos, Rehabilitación de Vialidades, Instauración del IMPLAN, Reunión y Planteamiento de Estrategias, Plan de Movilidad, Calle Morelos, Reglamento e Imagen, Reglamento del Centro y Comercio, Convenios con el PDC, Implementación de Proyectos y hacer Eficientes los Recursos Económicos.
En puerta está la observancia de cómo y dónde, se destinarán por ejemplo, los 500 millones de pesos que tanto el gobierno federal como el del estado, han anunciado en un plazo menor.
En el marco conceptual que explicaron respecto a los alcances del Polígono, se dijo que se viene trabajando de la mano con el gobierno municipal, para sentar las bases de un crecimiento ordenado y tomando en cuenta a la ciudadanía, pues la participación es fundamental. Aclararon que la firma del convenio que se busca establecer con el gobierno municipal que encabeza, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, no es definitorio para el cumplimiento a cabalidad de los proyectos antes citados.Se trata en todo caso de que en el fondo con este convenio se busca dar un marco jurídico para dar celeridad a los planes.
Y por otra, parte, uno de los objetivos esenciales es transparentar recursos y proyectos en donde los gobiernos municipales, tienen injerencia para cambios de uso de suelo y licencias para determinadas obras, pues es sabido que permea la corrupción. Este miércoles en hotel
Además, los ediles integrantes de distintas comisiones han dado cobijo, a observaciones que representantes del Polígono han hecho para la elaboración del reglamento de identidad e imagen visual en el primer cuadro de la ciudad.
Primaria José Othón ya tiene Bebederos Escolares
03
mejor –dijo- que cumpliendo con la niñez y la juventud vallartense facilitándoles el acceso al agua potable en sus escuelas.
La Escuela José Othón de Aguinaga de la colonia Campo Verde, se unió en días pasados a la lista de primarias beneficiadas con el programa “Bebederos Escolares” impulsado por el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta y la Fundación New Life México, en beneficio de 250 estudiantes
Por su parte María Guadalupe Hernández Rodríguez, Directora de la Primaria beneficiada, manifestó su alegría al verse favorecidos con el programa impulsado por el organismo “Habíamos estado gestionando desde hace tiempo este apoyo y por fin después de varios años ya tenemos nuestros bebederos, César Abarca se comprometió hace meses en traérnoslos, y cumplió; les damos las gracias por su noble interés en apoyar esta escuela y a toda la comunidad en general” expresó.
Puerto Vallarta.- Lo anterior, luego de la firma del convenio entre el organismo y el plantel, quienes asumieron la responsabilidad de dar el adecuado uso y mantenimiento a los bebederos de agua potable, para posteriormente dar paso, a la inauguración oficial de los mismos, ante la presencia de la comunidad educativa y personal del Seapal.
Al respecto la alumna Perla Esmeralda Doroteo, dirigió un mensaje a los asistentes al evento, en donde asumió el cargo de “Guardiana de Bebederos” mencionando que “El agua es vida y cuidarla es una responsabilidad de cada uno, por eso agradezco a nombre de mis compañeros por estos bebederos ya que contar con agua potable disponible para nosotros hace que nos hidratemos y tengamos un mejor rendimiento físico y mental, hoy me comprometo a cuidarlos” puntualizó.
En este sentido César Abarca Gutiérrez, titular de la paraestatal reiteró el compromiso que el organismo asumió en la actual administración, en donde por indicaciones del Gobernador del estado, Maestro Jorge Aristóteles Sandoval se ha dado prioridad de atender los rezagos en materia de agua potable en el municipio y que
Finalmente Delia García, presidenta del comité de padres de familia dijo estar “muy contenta porque ahora si vamos a poder ahorrar, era un gasto bastante fuerte el comprarles agua todos los días, hoy ganamos los papás y los administrativos, muchas gracias a Seapal por estos bebederos” manifestó.
Noticias PV
Participa Andrés en festejos del 60 aniversario de la CTM
historia de esta organización sindical en sus 60 años de existencia, en la que fueron recordados fundadores y ex dirigentes, además de entregar reconocimientos a trabajadores de los distintos sindicados por su trayectoria sindical.
González Palomera atestiguó la celebración en la que se rindió homenaje a fundadores y ex dirigentes de esta organización sindical Noticias PV Puerto Vallarta.- El representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, acompañó este jueves a dirigentes y trabajadores de los diferentes sindicatos que conforman la Federación Regional de Trabajadores de la Sierra Occidental y de la Costa Norte de la CTM, en la celebración del LX aniversario de la fundación de esta central obrera. En el evento encabezado por el secretario general de la FTJ-CTM, Rafael Yerena Zambrano, se hizo una remembranza de la
Prensa Puerto Vallarta.- Con un llamado a las entidades públicas y privadas para que potencialicen el desarrollo de los municipios, los estados y el país, a través de proyectos estratégicos derivados de la inversión pública – privada, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la bienvenida a los participantes de la Séptima cumbre de Infraestructura y Finanzas Sub-nacionales en México, Asociación e Innovación con los Gobiernos Estatales y Municipios, realizada en esta ciudad. “Esta cumbre pasa por la capacidad que tengan los gobiernos y las regiones de coincidir con los capitales desarrolladores en esquemas novedosos que permitan despegar el potencial de los estados a partir de obras estratégicas. Estos esquemas permiten al municipio potenciar sus presupuestos y ampliar sus alcances”, en un escenario dijo, en el que los tres niveles de gobierno necesitan hacer sinergia con entidades de financiamiento, para dar a estos, mayor capacidad de competencia. Detalló que son diversos los campos en los que los municipios brindan oportunidad de inversión, como es el de la infraestructura social, del sector energético, de equipamiento urbano, carretero, la recuperación de espacios, de barrios, de la movilidad y de infraestructura turística, lo que hace ne-
Participa Puerto Vallarta en la 2da Etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre desigualdad con los diferentes programas sociales”, destacó el primer edil.
Andrés González atestiguó el sencillo pero emotivo homenaje que se rindió a tres de los pilares que vieron nacer esta central obrera en Puerto Vallarta, como es el caso de Francisco Vallejo, Vicente Íñiguez y Carlos Everardo Robles Herrera, de quienes se develó una fotografía en su memoria. Aprovechó para felicitar al secretario general de esta federación, Rafael Yerena Zambrano, por su gran labor y logros en defensa de los intereses de los trabajadores agremiados a los diferentes sindicatos cetemistas. Por otra parte, el representante del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, asistió como invitado especial a la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social e Institutos Tecnológicos, dentro de la Segunda Etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que tuvo lugar este mismo jueves en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior –ITS- de Puerto Vallarta.
Llama Ramón Guerrero a potencializar el desarrollo de los municipios
Con reglas claras para la inversión público – privada y la implementaciónde sistemas innovadores, se dará mayor competitividad a las ciudades sin comprometer sus finanzas
04
cesario explorar la aplicación de esquemas innovadores que permitan a los gobiernos dar más, acotando su endeudamiento excesivo; para ello se le apuesta a un reglamento que en el corto tiempo permita abrir las puertas a los proyectos público – privados. “Hoy amigas y amigos es fundamental el que cada uno de ustedes y sus instituciones le apuesten a esta innovación y desde luego, al desarrollo comprometido con los municipios de México, con los Estados y desde luego, con el país”, reiteró. En el caso concreto de Puerto Vallarta, subrayó Guerrero Martínez, se estará realizando una importante inversión, que representa más de 5 mil millones de pesos de la iniciativa privada, durante los próximos 5 años; ello derivado del trabajo sustentable, cuidado del medio ambiente y la imagen visual que impulsa este gobierno municipal y hacen de esta una ciudad segura y atractiva para la inversión. A lo anterior, se suman los recursos públicos provenientes del Gobierno Federal, para el desarrollo de infraestructura como el Macrolibramiento por más de 12 mil millones de pesos, la modernización de la Administración Portuaria Integral (API) y el rescate del centro histórico por más de 900 millones de pesos. En la apertura de estas actividades, se contó con la presencia del director general de Banobras, Alfredo del Mazo Maza; el Secretario de Planeación, Administración y Finanzas del estado, Ricardo Villanueva Lomelí y el director ejecutivo de Latín Finance, Michael Brosgart.
Ante la presencia del Alcalde Ramón Guerrero se firma convenio entreSedesol y los Institutos Tecnológicos de Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Zapopan y Zapotlanejo Prensa Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, estuvo presente en la firma de Convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y los Institutos Tecnológicos de Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Zapopan y Zapotlanejo, el cual tiene el objetivo de que los jóvenes de estos planteles educativos se sumen a la Segunda Etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que ayuda a mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en los municipios y padecen de pobreza extrema de alimentación. “Hoy por hoy el hambre mata más personas que las que en su conjunto mueren a causa de enfermedades como el SIDA, la malaria o la tuberculosis. Hoy es fundamental esta gran alianza esta Cruzada Contra el Hambre, desde luego es fundamental cuando se vincula a los diferentes niveles de gobierno, sí al gobierno estatal, federal y municipal, pero lo más importante es involucrar a las Instituciones educativas como hoy son los tecnológicos a generar un compromiso y esa interacción para juntos combatir esa
Resaltó que el tema del hambre no debe verso con colores, que no es de ideologías, al contrario el hambre hermana y humaniza; por ello señaló es primordial que el convenio se celebrara para poder cambiar la historia de los municipios de Jalisco y de la República. Así como involucrar a los jóvenes para juntos reconstruir el tejido social y combatir ese rezago para hacer que realmente en el país no existan personas con hambre. Por su parte, Gloria Rojas Maldonado, delegada Federal de Sedesol en el estado de Jalisco señaló que los programas sociales no son para unos cuantos son para todos los jaliscienses y por su puesto para Puerto Vallarta, ya que en México se tiene la consignia de ayudar a los ciudadanos de todo el país. “Espero que con este convenio se multipliquen los esfuerzos a favor de los derechos sociales y la ampliación de las comunidades de desarrollo de nuestra población más reprimida con escasas posibilidades de progreso. Por eso es que hoy yo celebro esta gran participación y sobre todo lo que la maestra Rosario Robles nos ha pedido a los 32 delegados de los estados la participación ciudadana y la voz de los jóvenes, como jóvenes tenemos la oportunidad de realmente transformar y cambiar”, mencionó la funcionaria. En este 2014 la Cruzada Nacional contra el Hambre continúa siendo una de las principales estrategias que favorecen en el tema de inclusión y desarrollo y con la firma de este convenio los estudiantes de estos planteles educativos presentarán su servicio social y realizarán trabajo comunitario convirtiéndose en Promotores de los
Declaran zonas de desastre a 22 municipios de Sonora y Sinaloa por Odile
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Más apoyo para vivienda en Nayarit, gestiona Roberto Sandoval en el DF
el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín. “He entablado una muy buena amistad con el titular de la SEDATU, él ha apoyado a los nayaritas destinando recursos para la construcción de viviendas para las familias que más lo necesitan, así como la reubicación de los habitantes de Palmar de Cuautla y el proyecto de La Loma, por mencionar algunos de los proyectos en los que Carlos Marín nos ha ayudado; hoy seguimos tocando puertas, como lo hemos hecho durante estos tres años, para regresar a Nayarit con buenas noticias”, comentó el mandatario.
El mandatario estatal dijo que, durante el encuentro con el titular de Sedatu, también se analizaron los avances en materia de tenencia, regularización de la tierra y mejoramiento de la vivienda social. NNC Tepic, Nayarit.- Durante su visita de trabajo a la Ciudad de México, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, concretó importantes inversiones en materia de vivienda, desarrollo urbano y rehabilitación de plazas públicas, como resultado de su entrevista con
El mandatario estatal dijo que, durante el encuentro de referencia, también se analizaron los avances de los programas y proyectos en materia de tenencia, regularización de la tierra y mejoramiento de la vivienda social en beneficio de los nayaritas.
Notimex Ciudad de México.- La tormenta tropical ‘Raquel’ continúa su trayectoria a 20 kilómetros hacia el oeste-noroeste frente a las costas del Pacífico e interactúa con una zona de inestabilidad en el interior del país, lo que genera lluvias importantes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que a las 7:00 horas el fenómeno meteorológico se ubicó aproximadamente a 575 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85. Su circulación en combinación con la zona de inestabilidad mencionada favorecerá aporte de humedad que derivará en lluvias muy fuertes en zonas de Jalisco, y fuertes en sitios de Baja California Sur, Colima y Michoacán, así como vientos moderados y oleaje elevado en costas de estas entidades. A su vez, la onda tropical número 31, continuará afectando al sureste, sur y oriente del país, generando lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como fuertes en Guerrero, además de vientos del noreste de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Notimex
Ciudad de México.- Tras el paso del huracán Odile, que provocó afectaciones en Sinaloa y Sonora, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió declaratoria de desastre natural Es de mencionar que, recientemente, el titular de en esas entidades. esa dependencia federal estuvo de gira por Nayarit para poner en marcha la construcción de un Los avisos publicados en el fraccionamiento en beneficio de los pepenadores Diario Oficial de la Federación y sus familias, acto de justicia que fue producto de (DOF) especifican que se trata las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval del municipio de Guasave, en Castañeda. Sinaloa, que resultó afectado por
‘Raquel’ sigue su trayectoria frente a costas del Pacífico
A su vez, la onda tropical número 31, continuará afectando al sureste, sur y oriente del país, generando lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco
Ambas entidades accederán a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, para poder hacer frente a la emergencia por las intensas lluvias
la intensa lluvia que cayó entre el 14 y el 17 de septiembre.
También la Segob declaró como zona de desastre en 21 municipios del estado de Sonora, por la tormenta tropical Odile los días 16 y 17 de septiembre. Se trata de Agua Prieta, Altar, Átil, Benjamín Hill, Caborca, Cananea, Carbó, General Plutarco Elías Calles, Hermosillo, Imuris, Magdalena, Naco, Nogales, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Trincheras y Tubutama. De esta manera, ambas entidades accederán a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.
Sinaloa tendrá la mayor fábrica de fertilizantes
El proyecto implica una inversión de 1,200 mdp para operar y En tanto, un canal de baja presión en el oriente de producir ese insumo a partir de la Península de Yucatán provocará el incremento 2016, informó el gobernador. de nublados con lluvias muy fuertes en Campeche, y fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Por Patricia Tapia
El Sistema Frontal número 3 en el noreste del Culiacán.- Con una inversión de Golfo de México genera un canal de baja presión mil 200 millones de pesos será extendido hasta el noreste del país. construida en Topolobampo, Sinaloa, la planta de fertilizantes En interacción con el aire cálido y húmedo el sistema más importante de América ocasionará lluvias muy fuertes acompañadas de Latina, informó el gobernador tormentas eléctricas y granizadas en Tamaulipas; Mario López Valdez. El capital fuertes en áreas de Nuevo León, y de menor es de origen mexicano, suizo y intensidad en Coahuila y San Luis Potosí. alemán, y el proyecto está a cargo de un consorcio encabezado por Una zona de inestabilidad afectará el noroeste, Grupo Proman. occidente y porciones del centro de la República, con lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Será a finales de 2016 cuando Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, planta comience a producir Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal y Morelos, amoniaco, pues para su y menores a 25 milímetros en Zacatecas, funcionamiento primero debe Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. garantizarse el abasto de gas natural, el cual se prevé tener a mediados del próximo año. De acuerdo con Rafael Beverido Lomelí, ex director de Pemex Petroquímica, los alcances de la reforma energética llegarán hasta la agroindustria, pues México puede producir sus propios fertilizantes y dejar de depender de Rusia, del cual se importan un billón 400 mil toneladas. “Los fertilizantes y las ureas
se importan de Rusia, cuando México puede hacerlo, la cadena tiene que desarrollarse; una forma de lastimar al mexicano o a cualquier país es depender en los alimentos; podríamos duplicar o triplicar la producción de éstos con fertilizantes que no tenemos”, añadió. En ese contexto, un objetivo de la planta es que México, de ser importador de fertilizantes, pueda competir en el mundo con exportaciones a diversos países, incluidos los de Asia. Asimismo, Beverido indicó que Pemex tiene la capacidad de producir el amoniaco en su división de petroquímica, uno de los principales insumos para la elaboración de fertilizantes. Datos de la petrolera indican que de enero a julio de este año se han producido 553 millones de toneladas de amoniaco, cifra que se ha mantenido constante si se compara con el elaborado en ese mismo periodo en 2012 y 2013, que fue de 558 y 556 millones de toneladas, respectivamente. El gas natural que se transportará del gasoducto TopolobampoEl Encino será utilizado para la operación de la planta.
06
Roberto: La seguridad de nayaritas sigue siendo prioridad de gobierno
gobierno la seguridad sigue siendo prioridad: “gracias a Dios y por el día de hoy porque bueno la Policía Nayarit, la Fiscalía y todos nosotros estamos contribuyendo para hacer las cosas cada día mejor”.
Durante la inauguración de la nueva avenida Flores Magón en la colonia Zapata, aquí en la capital del estado el mandatario nayarita declaró que por el bienestar de la gente “estamos contribuyendo para hacer las cosas cada día mejor” Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- El gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, durante la inauguración de la nueva avenida Flores Magón en la colonia Zapata, aquí en la capital del estado y ante diferentes medios de comunicación declaró que para su
Al cuestionarle al gobernador, si seguirá operando el mando único policiaco en la ciudad de Tepic, Roberto Sandoval respondió: “bueno al día de hoy nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, nuestro papel y buscando que toda la ciudadanía reciba ese atención aún no se han coordinado pero nosotros estamos con la voluntad política porque lo más importante después de colores y de partidos es la gente, lo primero que tienes que hacer y buscar es la solución de la gente y aquí estamos trabajando día y noche en este Tepic que nos necesita”. Además, el titular del poder ejecutivo comentó que en lo que a obra pública se refiere, en tres años Tepic se ha transformado: “han pasado más de 57 gobernadores 37 sexenios porque hubo unos gobernadores que no terminaron sus sexenios y nadie había hecho estas obras y nosotros estamos comprometidos para que estas obras se sigan realizando en todo el estado, no nada más en Tepic”.
La violencia sigue latente en la sociedad; “que no se nos olvide”: RRP
Raúl Rodrigo Pérez, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx, declaró que el crimen que se cometió en contra del parlamentario federal originario del estado de Jalisco preocupa a la sociedad en general Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- Quien fuera el vocero oficial de los candidatos del PRI en el pasado proceso electoral y actual Secretario de Turismo en el estado de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx, declaró que el crimen que se cometió en contra del parlamentario federal originario del estado de Jalisco preocupa a la sociedad en general. “Te contesto Fernando, como ciudadano nayarita, como mexicano y como participante de un cargo público, un cargo de administración pública, es preocupante que sucedan este tipo de situaciones, es muy lamentable, es muy triste que un diputado federal haya sido asesinado, nos unimos a la pena que está pasando su familia y además a todos los jaliscienses, a los hermanos del estado de Jalisco y como nayarita se aprende a valorar la seguridad que hay aquí en el estado, contentos de que no sucedan este tipo de cosas aquí y seguir trabajando para que el gobierno de la gente mantenga la tranquilidad, mantenga un estado seguro y que no seamos nota nacional como lo éramos antes”. Rodrigo Pérez, comentó que el crimen en contra del diputado federal no tiene nada que ver con su filiación partidista: “como filiación partidista te puedo decir que no nada tiene que ver ser de un color o de otro, los tipos criminales no hacen diferenciación entre
Los diputados ya quieren cambiar “carcacha” por un “cero millas”: JSL
“Pero creo que sería hasta el próximo año, hasta ahorita el presupuesto no da para más y el objetivo es evitar complicaciones en el pago quincenal a los trabajadores”, sostuvo Jorge Humberto Segura López, presidente del poder legislativo en Nayarit. Por Oscar Gil Nayarit.- Para evitar complicaciones de pagos en salarios a trabajadores, como ocurrió en gobiernos pasado, diputados de la trigésima XXXI Legislatura local deberán de apagarse al presupuesto antes de hacer todo tipo de contracción en su personal que les habrá de acompañar durante el presente periodo legislativo, sostuvo en entrevista Jorge Humberto Segura López, coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente del congreso local. “Todos tenemos nuestros derechos y obligaciones y ahí es donde nos vamos o se van a dar cuenta en esta próxima reunión que tengamos a que tenemos derecho, siempre y cuando lo permita el presupuesto, cuanto es el máximo de personal que puede tener un diputado?- No hay ni un tope, ni dice ni uno ni dos, simplemente se acuerda de acuerdo sí la presupuesto que se tiene, hasta este momento no se ha inflado la carga burocrática? –No, no hay nada todo está bien ahorita estamos dentro del presupuesto y bueno estamos
colores entre partidos, entre ciudadanos y políticos ellos agarran parejo y yo creo que debemos de mantenernos unidos para seguir teniendo un estado tranquilo”. Especificó, que las autoridades que investigan el caso son quienes en su momento revelaran las causas del doble crimen: “sea como sea, pues es muy lamentable repito, que un diputado federal y su chofer y un diputado mexicano hayan sido asesinados”.
“
En contra parte, el de la voz expresó que en Nayarit la sociedad confía en sus policías y es la misma sociedad la que a través de los teléfonos de emergencia denuncia ante la Fiscalía General, la presencia de posibles delincuentes: “solamente hay que acordarnos de cómo vivíamos, no podíamos estar en la calle como ahora, antes teníamos que estar al pendiente cuando pasará un convoy de delincuentes con armas de fuego que se apreciaban en las ventanas de las camionetas, en fin, esos se nos olvida a veces como nayaritas y creo que tenemos que recordarle y reconocer al gobernador, al fiscal y seguir trabajando para que estemos unidos y que en Nayarit no sucedan las cosas que pasan en otros estados”.
Reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Nayarit, la cual prevé crear Comisión Especial Contra la Violencia en el Deporte en Nayarit
tratando y cuidando precisamente que no rebasemos, porque si no pues va suceder lo mismo que ha sucedido en las otras instancias que tenemos que hay dificultades económicas, y en esos estamos”. Dos diputados levantan la mano para solicitar financiamiento para comprar carro En este mismo sentido, de evitar inflar nomina y sobre adeudos, se le preguntó al presidente del congreso local -sí , al igual que- la pasada legislatura, existen las posibilidades de otorgar financiamiento para la compra de vehículo a los nuevos diputados, Segura López respondió: “En su momento serán acuerdos que se tomen precisamente con los grupos parlamentarios de que manera estaríamos participando, de qué manera surgirían, si algún apoyo, al respecto hay propuestas, pero todavía no está definido, pero insisto, actualmente el presupuesto no tienen ninguna modificación, sigue tal y como se recibió, si esta se diera seria hasta el próximo año, hay diputados que ya han solicitado el financiamiento? -Si hay algunos, pero en su momento yo creo que sería hasta el próximo año, como les decía hasta ahorita el presupuesto no da para más, ¿pero en sí, cuantos lo han solicitado?- Ahorita tengo dos, ¿Quiénes son?- Luego les paso el dato, ¿Y de cuanto seria? Es dependiendo el presupuesto les digo no es una cuota fija, si no hay que ver primero”, apuntó.
Erradicarán la violencia en los eventos deportivos Ordinaria la diputada Sofía Bautista
NNC Tepic.- Prevenir y responder de manera eficiente ante alguna contingencia que pueda ocurrir al momento de desarrollarse un evento deportivo, es una de las finalidades que tiene la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Nayarit, la cual presentó este martes ante el pleno en Sesión Pública
Zambrano. Al hacer uso de la Tribuna, la Presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte,se refirió a los actos de violencia registrados en el estadio Jalisco, por lo que señaló que generar violencia en algún evento deportivo altera el orden público, la paz social y vulnera el derecho a la Cultura Física y la Práctica del Deporte, por lo que estos actos dijo, demuestran la falta de valores tales como la fraternidad, solidaridad, lealtad, compañerismo y competitividad,base fundamental del deporte. La representante popular nayarita, hizo hincapié en que la iniciativa de reforma que presenta generará nuevos escenarios de prevención y actuación institucional, enfocados a mejorar las políticas públicas de protección a quienes asisten a eventos deportivos, además de crear nuevas situaciones de coordinación institucional. Al referirse a los puntos esenciales de la propuesta, la diputada Sofía Bautista mencionó que al modificar el ordenamiento legal, se darán nuevas atribuciones al Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte enmateria de prevención de la violencia en el deporte.
Entrega Aristóteles $30 millones para el Palcco
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Han matado a 70 funcionarios en Jalisco
De los 70 funcionarios asesinados entre el 1 de marzo de 2013 y hasta ayer, 21 pertenecen a miembros de las fuerzas de seguridad, entre policías y militares, según registros de Grupo Reforma. Habrían confundido a diputado La camioneta en la que viajaba el legislador Gabriel Gómez era usada hasta hace unas semanas por otro diputado priista, Marco Barba.
Reforma Guadalajara.- Un servidor público es asesinado en Jalisco, en promedio, cada ocho días. En el año y medio de Gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz van al menos 70 homicidios de funcionarios municipales, estatales y federales, según cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Los asesinatos del diputado federal Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez Ramos se convirtieron en el tercer caso de funcionarios de alto nivel, aunque las autoridades no han precisado si sus muertes se dieron en territorio jalisciense o zacatecano. El primer asesinato de funcionarios durante el actual sexenio ocurrió el 9 de marzo de 2013: el Secretario de Turismo, Jesús Álvarez Gallegos, fue ejecutado en Zapopan. En tanto, el 3 de agosto de este año asesinaron al Alcalde de Ayutla, Manuel Gómez Torres.
La suburban, color azul, modelo 2008, circulaba con Académico opinó que hay un flujo suficiente de recursos como para las placas JGH8935. que las obras se ejecutaran con En la Secretaría de Movilidad estatal estaba regis- prontitud, con calidad y eficacia.
trada a nombre de Marco Barba Mariscal y de su madre María de los Ángeles Mariscal González. Por Sonia Serrano Íñiguez y ArPero la camioneta había sido vendida a hace algu- turo Ramírez Gallo nas semanas al diputado Gómez, quien no hizo el Guadalajara.- El proyecto para cambio de propietario. construir el Palacio de la Cultura Marco Barba es hijo de Alfredo Barba, líder sindical y la Comunicación (Palcco) fue de la CROC y hermano de Alfredo Jr., quien se des- impulsado por el ex gobernador Emilio González Márquez, pero empeña como Alcalde en Tlaquepaque. también la actual Administración Por el lugar donde ocurrió el plagio y el modus ope- estatal, que encabeza Jorge Arisrandi, hay presunción de que los captores hayan tóteles Sandoval Díaz ha sido creído que quien viajaba en la camioneta era el di- generosa, pues ha aportado este año al menos 30 millones de peputado Barba y no el diputado Gómez. sos. Esto, a pesar de que el ConIncluso Alfredo Barba Jr. ya había sido secuestrado. greso del Estado sólo autorizó 20 millones de pesos. A la vez, Said, otro hermano de los Barba había ostentado en redes sociales contar con autos de lujo, Según la información que aparece en la página web del gobierno hacer viajes extravagantes y viajar en yate. del estado, el 3 de abril pasado se La Procuraduría estatal jalisciense indaga la posibi- emitió el cheque numero 59703, lidad de la confusión en el secuestro y asesinato del por 20 millones de pesos a favor de Radio Difusoras y Televisoras legislador Gabriel Gómez. de Occidente. El concepto que aparece en el documento publicado, señala que es para “proveedores pagos programados”.
Muere mujer arrollada por transporte público en Tlaquepaque
El percance se registró a las afueras del fraccionamiento Los Olivos; la víctima aparenta entre 25 y 30 años de edad. Por Henry Saldaña Guadalajara.- Una nueva víctima mortal en la que se ve involucrada una unidad del transporte público se registró la mañana de este miércoles donde una mujer de alrededor de 25 a 30 años de edad fue arrollada por un camión de la ruta 380 A con número económico 2165.
Además, el 23 de junio pasado, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas emitió un nuevo cheque, el número 63886, Luego del percance, el conductor responsable también a favor de la misma asoabandonó la unidad en el lugar del accidente donde ciación, por un monto de diez miperdió la vida la mujer. llones de pesos. El concepto es el mismo. El accidente se registró a las 5:40 am en el municipio de Tlaquepaque en la calle Gónzalez Gallo y la La continuación de las obras para avenida 8 de julio a las afueras del fraccionamiento construir el Palcco, las cuales Los Olivos. arrancaron en 2010, fue incluida en el programa de obra pública Según mencionaron los testigos el camión iba sin estatal que el gobernador envió pasajeros y se dirigía a su base para iniciar labores al Congreso del Estado para el cuando se registró el accidente. presente año, aunque el monto que propuso y que finalmente le fue aprobado, fue por 20 millones de pesos. Este proyecto y el del Museo de la Barranca, impulsados por empresarios de los medios de comunicación en Jalisco, fueron diseñados en la anterior Administración, pero también respaldados por la actual. MILENIO JALISCO publicó ayer que a cuatro años de que arrancó la construcción del Palacio de la Cultura y la Comunicación, las obras no se han terminado y en algunas zonas del mismo lucen
abandonadas. La inversión que se anunció cuando arrancó fue de 600 millones de pesos, de los que 135 millones de pesos saldrían de recursos federales y cien millones de pesos estatales. El resto sería inversión privada. En principio, se había anunciado que la obra estaría lista para los Juegos Panamericanos de 2011, pero luego la fecha se cambió a octubre de 2013. Actualmente no hay un plazo para que se termine. Por su parte, Jorge Fernández Acosta, profesor de la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), indicó que la aportación del gobierno federal y estatal por 235 millones de pesos de dinero público para la construcción del Palcco genera sospechas en el uso y manejo del recurso porque no ha existido un proceso para transparentarlos. “En este caso los retrasos pues siempre no se terminan de entender porque finalmente hay un flujo suficiente de recursos como para que las obras se ejecutaran con prontitud, con calidad y eficacia”, indicó el académico. Agregó que el retraso de dicho proyecto, que inició en el 2010, sólo evidencia una falta de coordinación administrativa en la programación de tiempos. Fernández Acosta indicó que estas aportaciones se caracterizan por ser estrategias políticas en las que primero se ejecutan las obras y luego se informa a la ciudadanía; además de que no habrá un beneficio directo para la población. Por su parte, Jesús García Rojas, director de García Rojas y Asociados, mencionó que el Palcco se construye en una zona de escurrimientos por donde pasaban los cauces de arroyos naturales por lo que ocasiona que “se obstruyen los escurrimientos naturales con el riesgo de que la propia edificación en un futuro tenga problemas de humedades, problemas de salitre y en algunos casos de inundaciones”.
Los datos personales podrán ser solicitados en los juicios penales
ser utilizados en una investigación y la dependencia o particular que los tenga deberá entregarlos a la autoridad. Al respecto, Pizano Ramos señaló que se trata sólo de la armonización con la reforma federal, donde este punto también quedó estipulado.
08 Congreso de Jalisco cita a comparecer al fiscal general
hay hechos que no se han esclarecido en su totalidad y que van más allá de las cifras que presume la dependencia estatal. "Hoy supimos de un enfrentamiento que tuvo el ejercito en el municipio de San Martín Hidalgo. No podemos permitir seguir esperando los resultados que tanto han prometido y que no llegan".
Recordó que incluso esta situación provocó la intervención del Instituto Federal de Acceso a la Información y Datos Personales.
La información debe entregarse a las autoridades cuando haya una investigación. Jalisco sería el primer estado en tener un marco legal. Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Aunque la Ley de Transparencia y Acceso a la Información establece claramente el derecho de los ciudadanos a que sus datos personales no sean revelados, en Jalisco habrá una excepción. Estos podrán entregarse a las autoridades cuando se trate de una investigación penal, admitió el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Héctor Pizano Ramos. Se trata de uno de los cambios que implican las reformas con motivo del nuevo sistema penal, aprobada en una sesión conjunta con la Comisión de Puntos Constitucionales. Los legisladores aprobaron las cuatro leyes que hacían falta para completar la reforma integral penal, aunque todavía tendrán que ser validadas por el Pleno. Se trata de las reformas a las leyes de Justicia para Adolescentes, del Sistema de Seguridad Pública, de Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados, y de Vigilancia y Ejecución de Medidas Cautelares. En la Ley de Seguridad Pública, se señala que los datos personales de los ciudadanos pueden
Señaló que se debe partir de que el nuevo sistema de justicia protege los derechos humanos de todos los ciudadanos y que quienes estén al frente de las instituciones deberán actuar con ética. Esto, ante la pregunta de si no podría ser una opción para el manejo político de datos personales o para afectar a quienes participan en movimientos sociales. Pizano Ramos señaló que espera que esta misma semana sesione el Pleno, para que se complete el procedimiento legislativo. De esta forma, Jalisco será la primera entidad en tener su marco legal completo para el nuevo sistema penal, que está programado para comenzar a funcionar el próximo primero de octubre, en el municipio de Zapotlán el Grande. :CLAVES LA REFORMA INTEGRA PENAL Se aprobaron en comisiones las leyes de Justicia para Adolescentes, de Seguridad Pública, de Bienes Asegurados y Decomisados y de Ejecución de Medidas Cautelares. Fueron aprobadas antes los cambios a la Constitución; la adhesión al Código Nacional de Procedimientos Penales y la incorporación al nuevo sistema penal; las leyes orgánicas del Poder Judicial, de la Fiscalía General y de la Procuraduría Social; el Código Penal; las leyes de Atención a Víctimas, de Sujetos Protegidos y de Extinción de Dominio.
Participaron al menos cinco vehículos en secuestro de diputado
El fiscal general de Jalisco dice que los reportes que recibieron las autoridades de Tlaquepaque no fueron precisos y eso entorpeció la investigación El Informador
Guadalajara.- Esta tarde, el fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, dio una rueda de prensa en la que mostró el video de la cámara de seguridad que captó el secuestro del diputado federal de Jalisco, Gabriel Gómez Michel. Mientras se mostraban las imágenes, se dijo que al menos cinco vehículos participaron en el secuestro del diputado y de su asistente. Aclaró que se dieron cuenta de lo sucedido por reportes de testigos, no por las cámaras de seguridad, y que la investigación se ha enlentecido porque quienes reportaron el 'levantón' a las autoridades de Tlaquepaque no dieron datos precisos, y la descripción de los vehículos no correspondía a los autos que participaron en el plagio. Añadió que esa mala información permitió que los criminales evadieran a la autoridad.
Describió que la Central de Comunicaciones de la Fiscalía se enteró de la privación de la libertad de personas 40 minutos después, y fue cuando el Comisionado, Alejandro Solorio, pidió ver los videos de las cámaras en el Periférico, para observar los vehículos; tras esto, se giraron fotos y descripciones más precisas de las camionetas a autoridades estatales y federales, hacia las 18:30, sin embargo no se pudo dar con los secuestrados. El material se entregó a la PGR, que atrajo el caso, junto con imágenes de otras cámaras de Periférico a Colón, por donde huyeron. Dijo también que las cámaras sólo sirven como evidencia, ya que por la lejanía y porque no hay suficientes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, no son una herramienta fuerte para la investigación. Esta mañana, autoridades confirmaron la muerte de Gómez Michel y de su asistente, cuyos cuerpos fueron encontrados dentro de un vehículo quemado en un municipio de Zacatecas el lunes pasado.
Los asesinatos de un secretario de Estado, un alcalde y un diputado, además de los enfrentamientos en San Martín Hidalgo, son los motivos El Informador Guadalajara.- El Fiscal General del Estado, Luís Carlos Nájera, fue citado a comparecer por la comisión legislativa de seguridad, ante los diferentes hechos violentos que han ocurrido en el Estado en las últimas semanas, como el asesinato de un diputado y un alcalde de Jalisco. "Esperamos que el Fiscal pueda venir a aclararnos qué es lo que está sucediendo, cuáles son las estrategias en materia de seguridad. Vemos que hay señales que nos indican que las cosas no están bien", dijo el presidente de la comisión, el panista José Luís Munguía Cardona.
Desde el punto de vista de Murguía Cardona, es poco esperanzador el mensaje del gobernador que dio esta mañana para anunciar la investigación del asesinato del diputado Gabriel Gómez Michel. "Desde el principio de la administración vemos el asesinato de un Secretario de Estado (Jesús Gallegos Álvarez, de Turismo), hace unos meses el asesinato del presidente municipal de Ayutla, ahora vemos a un diputado federal. Son situaciones que día a día se viven en los municipios, no son casos aislados".
El legislador señaló que desde que comenzó la administración estatal,
La agencia mexicana de noticias "Sin embargo" publicó que de acuerdo con cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, al 3 de agosto pasado, 60 servidores públicos de diversos niveles habían sido asesinados sólo en el transcurso de la administración priista de Aristóteles Sandoval Díaz.
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y el coordinador de los diputados del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, acompañaron a familiares de Gabriel Gómez Michel y Heriberto Núñez Ramos; el ejecutivo señaló a familiares del legislador que continuarán las investigaciones para esclarecer su muerte.'
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, el diputado priista de Jalisco, Leobardo Alcalá Padilla y otros legisladores. Fue precisamente en la casa de Heriberto Núñez donde se llevó a cabo una misa privada por los difuntos y al mediodía se efectuó la misa de cuerpo presente en la parroquia de Santa María de Guadalupe, en la plaza principal de El Grullo.
Por Gabriela Chávez
De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, el gobernador Sandoval Díaz se reunió a las 10 de la mañana del jueves con la familia del diputado a la cual le manifestó solidaridad y el interés de continuar con las investigaciones para esclarecer los hechos y castigar a los culpables. Posteriormente se trasladó a la ceremonia privada en el domicilio de Heriberto Núñez a la que asistieron alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej) y de otras escuelas de la región.
Políticos acuden al funeral del diputado Gómez Michel
Guadalajara.- La plana política del país se dio cita en el funeral del diputado federal, Gabriel Gómez Michel, efectuado en el municipio de El Grullo, Jalisco. Ante funcionarios y habitantes congregados en la ceremonia luctuosa, la viuda del legislador jalisciense, Fabiola Zamora Osorio mostró fortaleza y reveló que Heriberto (Núñez Ramos) “no era chofer de Gabriel, era su amigo”. En el velorio al que sólo se permitió el ingreso de familiares y amigos cercanos, estuvieron presentes también el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el dirigente del PRI estatal, Hugo Contreras Zepeda, el rector de la Universidad de Guadalajara,
Así se produce el tequila
09
La planta del agave se propaga a través de vástagos de la planta madre. En estado silvestre, la planta se propaga no por aves ni abejas, sino por el murciélago mexicano de nariz larga.
El método de elaboración del tequila es utilizado desde la época colonial y es un proceso tradicional que hasta hoy se mantiene igual, sobre todo en el estado de Jalisco, conoce cómo se produce esta bebida.
Las piñas se cortan y apilan dentro de grandes hornos recubiertos de piedra, calentados por una gigantesca caldera de hierro vaciado. Las piñas se cocinan durante 24 horas, hasta que adquieren un color miel-ámbar profundo, y luego se llevan a la rueda tahona para triturarlas y extraer el jugo, esta rueda se hace con una roca volcánica oscura llamada tezontle. La planta que se debe utilizar en México para la producción de tequila se llama agave azul weber tequilana.
Por la Norma Oficial Mexicana 006-SCFI-2012, el agave debe ser cultivado y cosechado únicamente en Jalisco y en áreas designadas de Guanajuato, Michoacán, Nayarit o Tamaulipas. Debe producirse con no menos de 35 por ciento de alcohol por volumen.
El jugo se deja fermentar naturalmente hasta por 96 horas. El jugo fermentado se almacena en barriles que se dejan en reposo. El último paso es el envasado.
Ordena juez a PRD pagar a Ahumada
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 26 de Septiembre del 2014
'Elegirá México misiones de paz' que hoy le son reconocidas y apreciadas", precisó.
Sobre la reunión de la ONU, Meade estimó que México logró posicionarse como actor global, tanto por la determinación de participar en las operaciones de mantenimiento de paz, como por haber encabezado la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas, haber asumido la presidencia de la Alianza por un Gobierno Abierto, y adquirido compromisos específicos en materia de cambio climático. Además, destacó, el Presidente Enrique Peña se pronunció por reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, pero también por acotar el uso de la figura del veto, de manera que no sea un obstáculo en situaciones donde están de por medio asuntos humanitarios. El Canciller remarcó el peso que México ha dado a la agenda de desarrollo post 2015, sosteniendo que bajo la lógica de abatir la pobreza, es necesario mejorar su medición, no solamente tomando en cuenta el ingreso, sino las carencias bajo una perspectiva multidimensional. Ofrece México cascos azules
Por Silvia Garduño Ciudad de México.- El Canciller José Antonio Meade sostuvo ayer que la participación de México en operaciones de mantenimiento de paz de Naciones Unidas estará condicionada y se acotará a lo estrictamente humanitario. Aclaró en entrevista telefónica que la medida no es violatoria de ningún principio de la política exterior mexicana, como el de la no intervención. "No violenta ningún principio. Si uno revisa los principios de la Constitución, el Artículo 89 inciso 10, esos principios guardan estricto apego a la Carta de las Naciones Unidas a la que nos adherimos", indicó. Según Meade, México no participaría en todas las operaciones, ya que "seleccionará cada una de ellas en lo particular". "Deberá revisarla, evaluar el estado de la relación bilateral y garantizar que la participación humanitaria sume valor", externó. Cuando México decida participar en una operación de paz, dijo, se tendrá que hacer en consulta con el Senado, pues así lo establece la Constitución. Además, abundó, tomará tiempo para que México pueda trasladar a su personal a estas misiones, ya que además de evaluarlas, es necesario capacitarlo. El Secretario de Relaciones Exteriores aclaró que la participación de México en este esquema no está relacionada de ninguna manera con llamados como el de ayer, en que el Presidente Barack Obama exhortó a luchar contra los yihadistas del grupo Estado Islámico. "México ha sido solidario en el combate al terrorismo, pero México no es parte de esta coalición, ni de este esfuerzo, y no tiene nada que ver, por cierto, una operación de ese tipo con una operación de mantenimiento de la paz", resaltó. "Una operación de mantenimiento de la paz, de las que solamente hay 16, tiene que ver con una solicitud del país donde es la operación, en el ánimo de que la comunidad internacional le ayude a construir, a recuperar la paz, incluido en muchos casos el apoyo humanitario, y ahí es donde México podría encontrar un espacio de participación en labores
Por Erika Hernández y Claudia Guerrero
El Presidente Enrique Peña anunció ayer que Ciudad de México.- El PRD México participará con la ONU en misiones humanifue emplazado por un juez fetarias mediante los llamados cascos azules. deral a cubrir un adeudo de 520 "México ha tomado la decisión de participar en millones de pesos al empresario las operaciones de mantenimiento de la paz de las Carlos Ahumada, confirmó ayer Naciones Unidas, realizando labores de índole hu- Xavier Garza, Secretario de Fimanitaria en beneficio de la población civil", afirmó nanzas de ese partido. el Ejecutivo en su primera alocución en la Asamblea Pero el sol azteca considera General de Naciones Unidas. que no existe dicha deuda, los "México apoya y valora las operaciones para el cual estaría sustentado en un mantenimiento de la paz, instrumento de la ONU documento firmado por Rosario que ayuda a los países a superar conflictos y crear Robles, actual Secretaria de Decondiciones para una paz duradera mediante ac- sarrollo Social, cuando fue presiciones de reconstrucción, asistencia humanitaria denta del partido. y seguridad", añadió durante la apertura de la 69 Garza informó que el juez feAsamblea General del organismo. deral, al que no identificó, envió "Nuestra participación", agregó, "será atendien- notificaciones al Instituto Naciodo a un mandato claro del Consejo de Seguridad y nal Electoral (INE) advirtiendo de estará apegada a los principios normativos de polí- que las prerrogativas que recibe tica exterior establecidos en nuestra Constitución. el partido podrían ser afectadas Con esta determinación México, como actor res- para cubrir el dinero que reclama ponsable, da un paso histórico en su compromiso Ahumada. con la Organización de las Naciones Unidas". En un "El juez mexicano que aparencomunicado posterior, la Cancillería mexicana precisó que la participación mexicana en operaciones temente dio aviso al INE está inde paz será gradual y comprenderá personal militar cumpliendo las normas y tratados o civil en tareas que involucren ingenieros, médi- internacionales, pero estaremos cos, observadores políticos, asesores electorales y interponiendo nuestros medios de especialistas en derechos humanos. México ya es defensa contra el juez que estaría uno de los principales contribuyentes de fondos a funcionando, según nosotros, fuelas misiones de paz que lleva adelante las Fuerzas ra de la ley", expuso. de Paz de la ONU, conocidas popularmente como Sin embargo, admitió, el silos cascos azules. Pero las Fuerzas Armadas del País no habían participado de las misiones del or- guiente paso que pudiera dar ganismo desde 1993, cuando 120 policías tuvieron Ahumada es solicitar el embargo. operación en El Salvador. "En cuyo caso estaríamos La ponencia del Mandatario estuvo dedicada en interponiendo procesos ante el gran parte a reclamar por una reforma que moder- juez, porque se estarían violennice a las Naciones Unidas para hacer frente a los tando nuestros derechos", agregó el encargado de las finanzas pedesafíos del siglo 21. rredistas. "Hoy, nuestro planeta necesita contar con una A petición de un juez argentiOrganización de las Naciones Unidas más eficaz, eficiente, transparente, representativa y con mayor no, quien recibió la demanda de participación de todas las sociedades del mundo. los abogados de Ahumada, el La ONU debe atreverse a cambiar para mejorar", juez mexicano otorgó al PRD un
plazo de 84 días para responder la demanda, los cuales empezaron a correr la semana pasada, cuando el partido fue notificado oficialmente. El empresario argentino afirma haber prestado 400 millones de pesos al PRD, cuando era dirigido por Robles, para comprar publicidad. A esa cantidad le agregó 120 millones que reclama por concepto de intereses. El sol azteca sostiene que no existe ningún pagaré, depósito o gasto que confirme que recibieron el dinero que reclama Ahumada, quien estuvo detrás de los videoescándalos de 2004, en los que se descubrió que René Bejarano, entonces secretario particular de Andrés Manuel López Obrador, recibía pacas de dinero en efectivo del empresario. "Ese documento no lo reconocemos nosotros como partido; no ingresó ningún dinero ni se usó ningún dinero del empresario Ahumada. Eso es todo un fraude maquinado el que están haciendo los amigos de Carlos Ahumada e incluso, podríamos pensar hasta el juez aquí en México", apuntó el tesorero perredista. En cuanto a la contrademanda que habría presentado Robles en contra de Ahumada por robo de documentos, Garza aseguró que no tiene conocimiento de ello, pero que de ser así, les estaría dando la razón. "Si es así, está confirmando nuestro dicho, que con el PRD no tiene nada que ver el empresario y que no tenemos ninguna deuda", puntualizó.
A los pies de líder electricista, para trabajar en la CFE asesores
11
México ayudará en operaciones de paz de la ONU: Peña
El líder del SUTERM fue recibido en el estacionamiento por una edecán vestida de negro y tacones altos. Además del beso y abrazo de bienvenida, Víctor Fuentes le dedicó largas miradas. Alrededor de 25 invitados celebraron a su Secretario General de 8 a 10 de la mañana. Los elementos de seguridad del hotel sellaron la entrada al salón Morelia. Decenas de personas buscan ser vistos por Víctor Fuentes del Villar, actual líder del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, con el fin de que les dé algún empleo. Desde que llega y sale de sus oficinas, le rinden pleitesía. Conoce el "ritual". Por Carmen Aristégui Ciudad de México.- Víctor Fuentes del Villar, actual líder del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, el SUTERM, interrumpió ayer el tráfico de la calle Burdeos que desemboca en Av. Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. No se trató de una manifestación por los derechos sindicales ni tampoco de una protesta por incumplimiento de contrato por parte de la Comisión Federal de Electricidad, la CFE. Ayer, Víctor Fuentes, inició los festejos de su cumpleaños número 76. Un grupo de al menos 100 personas en la entrada del Hotel Four Seasons, se congregó para saludar a su dirigente sindical, quien fue agasajado por sus allegados con un desayuno en el salón Morelia. A su salida, sus simpatizantes se colocaron estratégicamente sobre Paseo de la Reforma y la calle Burdeos para ser vistos por el líder, quien usa estos momentos como filtro para seleccionar posibles nuevos trabajadores de la CFE. Mujeres con falda corta, sudadera deportiva y pompones en las manos ocuparon el arroyo vehicular para estar cerca de Víctor Fuentes. Querían ser vistas. Ese camino las conduce a un empleo o quizá una mejora salarial. Otras jóvenes, llevaban máscaras del Fantasma de la Opera y ropa ajustada. El secretario del interior, Mario Ernesto González y su equipo cercano son los encargados de organizar a la gente para rendir pleitesía, al líder del SUTERM quien lleva 9 años en el poder. El dirigente sindical de la CFE ha hecho de este tipo de escenas un ritual que lo acompaña todos los días. Desde que llega y sale de sus oficinas, hasta cuando acude a comer casi todos los miércoles al restaurante Casa Bell. Pero esta reunión, en uno de los hoteles más lujosos del Distrito Federal, en donde el desayuno más económico oscila entre los 300 y 400 pesos, fue especial. Solo acudieron sus colaboradores más cercanos como los siguientes: -Mario Ernesto interior.
González,
secretario
del
-Javier Maldonado, coordinado de la zona norte. -Alfredo Molina, delgado sur. - Y Guillermo Quintanilla, coordinador de
Algunos vigilaban la entrada y otros caminaban por los alrededores armados con equipo de radiocomunicación. Los movimientos de personas quienes les parecían sospechosas eran seguidos con detenimiento. Se les pegaban como una estampilla. Aunque pudo abandonar el hotel a bordo de su camioneta Suburban plateada de reciente modelo, Víctor Fuentes abordó el vehículo en la calle para saludar a sus seguidores. Dice que la participación será en Una vez que partió la camioneta del líder apego a los mandatos del Consejo sindical, sus seguidores corrieron a las de Seguridad de Naciones Unidas en instalaciones del Sindicato ubicadas en Río misiones humanitarias Lerma. El Informador Una mujer morena y bajita exigió a un reportero de MVS quien se encontraba en los Ciudad de México.- El Presidente alrededores, que le enseñara las fotografías Enrique Peña Nieto anunció que tomadas con su teléfono durante el desayuno México participará con labores del líder. humanitaria en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz que lleva a La exigencia, con el paso de los minutos, se cabo la Organización de las Naciones transformó en una orden. Poco a poco, azuzó Unidas (ONU) en países en conflicto. a las decenas de personas que se encontraban en la calle para agredir al periodista. En su participación en la 69 Asamblea General de la ONU, el Mandatario Los seguidores de Víctor Fuentes reaccionaron dijo que la participación será en y mediante insultos y amenazas le obligaron apego a los mandatos del Consejo a borrar las imágenes. Al mismo tiempo, de Seguridad de Naciones Unidas amagaron con golpearlo ahí en plena calle en misiones humanitarias, con lo que y quitarle el teléfono. Lo dejaron ir cuando "México da un paso histórico en su creyeron que las fotos fueron eliminadas. No compromiso con la ONU". obstante, éstas se quedaron almacenadas. El poder que ostenta el líder sindical tiene su origen en el control absoluto que ejerce el SUTERM en los ingresos, despidos y permanencia de personal en la Comisión Federal de Electricidad. Para poder laborar en la CFE el primer requisito es ser miembro activo del SUTERM. No hay otra forma de ingresar. La cláusula 37 del Control de Ingreso del Contrato Colectivo del Trabajo 2014-2016 de la CFE-SUTERM establece lo siguiente:“Para trabajar al servicio de la CFE en las labores que constituyen la materia de trabajo objeto de este contrato, es requisito indispensable ser miembro activo del SUTERM. En los términos de este contrato, la CFE solicitará y el SUTERM proporcionará, por conducto de su representación nacional, al personal que requiera”. El periodista Francisco Cruz, autor del libro “Los amos de la mafia sindical”, explicó a Noticias MVS los alcances de esta cláusula: “Es una cláusula que se llama control de ingreso y con eso ya te dice, ahí está el doble juego. si lo van a buscar y si le hablan bien y le hablan bonito ¿es porque lo quieren? No, es porque la cláusula de control de ingreso los obliga a eso y en un país en el que tenemos un desempleo brutal qué haces, pues con la necesidad vas y le hablas bonito y no dices nada, ¿por qué?, porque tienen necesidad de trabajar, pero es un abuso de poder absoluto”.
Además, Peña Nieto dijo que para hacer frente a los desafíos del siglo XXI se requiere de una ONU renovada con el compromiso por la paz y seguridad, y con una agenda por el desarrollo social e incluyente, aunque reconoció que no será fácil ante los intereses de cada país. El Blog de Presidencia destacó que México apoya y valora las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz y sus labores por ser el instrumento de las Naciones Unidas para ayudar a países que viven o han salido de conflictos a crear condiciones necesarias para una paz duradera, a través de acciones para la reconstrucción, la asistencia humanitaria y la seguridad. "México tiene la experiencia necesaria en materia de asistencia humanitaria para ponerla al servicio de las Naciones Unidas, sin desatender sus obligaciones internas", subrayó.
El Gobierno de México ha manifestado su decisión de participar nuevamente en estas operaciones, en forma gradual y con base en ciertas condiciones. "Dichas labores pueden comprender personal militar o civil para la realización de una amplia gama de tareas que involucren a ingenieros, médicos y enfermeros, observadores políticos y militares, asesores electorales, especialistas en derechos humanos", detalló. A DETALLE La participación de México está condicionada a: 1. La autorización expresa y un mandato claro del Consejo de Seguridad de la ONU, en tanto que es el único órgano facultado para tomar decisiones para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. 2. El consentimiento expreso y la cooperación del Estado en donde se desplegará la OMP. 3. La conformidad con el marco jurídico nacional y las prioridades de la política exterior. 4. La realización de tareas de índole humanitaria en beneficio de la población civil. SABER MÁS No es la primera vez México ha participado en Operaciones de Mantenimiento de la Paz en tres ocasiones: con observadores militares en los Balcanes (19471950), y en Cachemira, en la frontera entre la India y Pakistán (1949), y en El Salvador (1992-1993) con 120 policías.
El Infonavit estima 14 mil viviendas afectadas por 'Odile'
39 12 Aíslan lluvias poblados de Tamaulipas
Por Víctor Fuentes
Informan que pagarán al menos 165 millones de pesos para la reparación de daños El Informador Ciudad de México.- El Infonavit estimó que entre 10 mil y 14 mil viviendas con crédito del instituto resultaron con daños probables tras el paso de “Odile”, por lo que pagarán por lo menos 165 millones de pesos, informó su director general, Alejandro Murat. Al dar a conocer los datos preliminares de la afectación, indicó que se prevé que las afectaciones por vivienda irán de entre 15 mil y 36 mil pesos, porque en la mayoría fueron daños menores, como vidrios y puertas rotos, entre otros. "Preliminarmente, se estima también que en La Paz alrededor de 16 por ciento de las viviendas presentaron daños, mientras que en Los Cabos la cifra asciende a 46 por ciento y el resto se concentra en el resto de los municipios", indicó el directivo. En conferencia de prensa, explicó que en Baja California Sur hay 35 mil 053 créditos vigentes, de los cuales la mayoría están en La Paz, con 19 mil 890 financiamientos, seguido de Los Cabos con 11 mil 443, Comondú con dos mil 210, Mulegé con mil 145 créditos, Loreto con 312 y otros 53 préstamos. "Hoy tenemos un equipo de 133 personas integrado por personal del Infonavit, ajustadores y verificadores. Se están llevando a cabo visitas de inspección y se ha establecido 19 módulos de inspección en los municipios más afectados (cinco en La Paz y 14 en Los Cabos)", comentó el directivo. Expuso que a partir de la próxima semana se empezarán a pagar las primeras viviendas, al tiempo que aclaró que sólo las unidades con crédito vigente cuentan con un seguro de daños en caso de desastres naturales, así como un seguro de enseres domésticos por 10 mil pesos por casa. Al destacar que la empresa aseguradora que cubrirá estos daños es Mapfre, agregó que la suma asegurada que tiene el organismo es
por hasta dos mil 500 millones de pesos. Murat Hinojosa anunció también que a partir de hoy implementarán nuevas acciones en Los Cabos y La Paz, además de los programas ya anunciados para empresas y acreditados que fueron afectados en la zona. Refirió que se aplicará un esquema de empleo temporal para actividades de limpieza y saneamiento de la totalidad de las unidades habitaciones, lo que implica al menos 300 empleos directos para labores de limpieza de forma mensual durante el tiempo necesario con un costo diario de 200 pesos por persona. Subrayó que el Consejo de Administración aprobó este miércoles una inversión vía Fundación Hogares, por hasta cinco millones de pesos para la implementación de este programa. Resaltó que en la entidad existen alrededor de 10 mil 500 empresas registradas ante el Infonavit, que estarán sujetas a los apoyos que ofrecerá el organismo de vivienda. Recordó que para estas empresas se suspenderán las acciones fiscales y se aplazará lazando el pago de las aportaciones, ya sea en una sola exhibición o en parcialidades, sin recargos por prórroga y sin la exhibición de garantía. Además de que se condonará el ciento por ciento de los recargos y multas que se generen por el pago extemporáneo de las aportaciones del quinto y sexto bimestre de 2014 y primero de 2015. En tanto, para los trabajadores se otorgará una prórroga de hasta tres bimestres (quinto y sexto de 2014 así como el primero de 2015) para todos los acreditados afectados con y sin relación laboral. Adicionalmente, apuntó, los acreditados que perdieran la relación laboral y que sean sujetos al seguro de desempleo, podrán hacer uso del apoyo del Fondo de Protección de Pagos, realizando un pago que va desde 250 hasta 740 pesos mensuales.
Ciudad de México.- Las severas lluvias en Tamaulipas, aunadas al desfogue de presas, causaron estragos en la zona rural y dejaron comunidades aisladas bajo el agua. En Soto la Marina, el desborde de la Presa Lavaderos se llevó el río y mantiene incomunicados a los ejidos 10 de Mayo, La Piedra, 5 de Mayo y La Lobera, donde el agua cerró los caminos y sus habitantes no pueden salir. El embalse está ubicado a unos 40 kilómetros de distancia de la cabecera municipal rumbo a la carretera a Tampico. Además, los ejidos bajo el agua están a unos 20 kilómetros de distancia entre la sierra y desde ayer quedaron sin vías para transportarse. Fotogalería Jaime
Cano
Pérez,
director
de
la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, reconoció que en Soto la Marina están afectados los ejidos de Las Delicias, El Porvenir y Tampiquito, a causa del desfogue de la presa Vicente Guerrero. Además, en Las Enramadas, otro ejido de Soto La Marina, más de 200 habitantes quedaron bajo el agua y sin comunicación por el desfogue de la presa Vicente Guerrero. Ayer, el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Alcocer, anunció que se elevó de 50 a 750 metros cúbicos por segundo el desfogue de la presa Vicente Guerrero, previendo más afectaciones a la población de Soto La Marina. El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, preside hoy la reunión del Comité de Evaluación de Daños para entregar un informe de las afectaciones y poder tener acceso a recursos del Fondo Nacional para Desastres (Fonden)
39 13
Tlatlaya… en la niebla José Cárdenas
La bici AMN.- A 800 millones se eleva el número de bicicletas que hay en todo el mundo, contra más de mil 200 millones de automotores contaminantes, entre ellos, más de 18 mil aviones comerciales. La bici es un vehículo de propulsión humana, es decir, es el propio viajero el que le tiene que pedalear para llegar a algún lado. Es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico. Con la bici uno puede viajar a donde quiera y por donde quiera. La paternidad de la bici se le atribuye al alemán Karl Drais, quien la inventaría en 1817. Se trataba de un rudimentario artefacto que se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo, como los Picapiedras. Pero sería hasta 1885, cuando se creó el primer modelo de transmisión de cadena. Actualmente, es uno de los vehículos más usados en Asia, Europa y la India, y en pleno auge mundial, ante los altos costos de las gasolinas. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Utilizando la sabiduría de los idiotas, el gobernadorsete de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ese retrograda hombre que le cuenta las pestañas a la actricita
La investigación de la probable matanza de Tlatlaya, en la cual 22 jóvenes habrían sido ejecutados por el Ejército, digan lo que digan, sigue en la niebla. Anahí, y se cree presidenciable para el 2018, acaba de anunciar que aplicará un impuesto de 100 pesos por cada bicicleta que haya en Chiapas, sea vieja o nueva. ¿Habrá bicis chatarras que valgan más de 100 pesos? ¿Velasco Coello se habrá encaramado alguna vez a una bicicleta? ¿Entenderá el significado filosófico y ambientalista de una bici y su dueño? ¿Por qué no aplicar impuestos extraordinarios a los potentados de la industria automotriz que contaminan el ambiente con sus cochinos motores? ¿Por qué ensañarse contra los sencillos habitantes, muchos de los cuales tienen una cultura ecológica y sólo cuentan con ese medio de transporte para trasladarse a la escuela, trabajo o bien para divertirse y ejercitarse? ¿La sabiduría idiota del gobernador chiapaneco le permitirá ver más allá de sus narices y entender que actos de gobierno de esa calaña son tiranía pura? ¿Con esa sabiduría de los idiotas aspira Velasco Coello a la candidatura presidencial del PRI para el 2018, sólo porque es narcisista y su espejo le dice todos los días: ¡qué bonito eres!? ¿Sabrá leer y escribir acaso? ¿Conocerá la ideología ambientalista y que el mundo está al borde del cataclismo por culpa de gobiernos y ciudadanos depredadores e in-
conscientes, como él? ¿Qué no sería mejor que en lugar de aplicar impuestos a las bicicletas, alentara su uso otorgando estímulos a los que no contaminan? ¿Qué tendrá en la cabeza ese nefasto gobernador chiapaneco? ¿Qué lee? ¿Será otro Fox y otro de esos gobernantes que no saben ni siquiera cuántas estrofas tiene el himno nacional, cuántos artículos tiene la Constitución, los nombres de los héroes patrios, y menos le atinan a proporcionar el nombre de los autores de libros célebres que han dejado huella en su vida, además de la Biblia? Es menester advertir que la administración de Velasco Coello se ha distinguido por ser frívola y sin ningún acto de gobierno que merezca el respeto ciudadano. Una candidatura presidencial no se hace como la de Vicente Fox, a menos que detrás de él figuren los petroleros texanos o el llamado Cinturón de la Biblia Norteamericana para llevarlo a la silla presidencial al precio que sea. ¡Qué lástima y vergüenza me dan esos gobernantes que tienen la sabiduría retrograda de los idiotas!
Si bien parece quedar plenamente confirmado que el 30 de junio hubo un enfrentamiento entre soldados del Ejército y una banda criminal, al parecer vinculada con La Familia Michoacana, las pesquisas judiciales y las investigaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aún no despejan la sospecha de que el Ejército haya utilizado la fuerza letal para ejecutarlos. Hay evidencia parcial de lo ocurrido aquella madrugada en la localidad mexiquense de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México. Marat Paredes Montiel, segundo visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos confirma lo dicho hace dos meses y medio por la Secretaría de la Defensa Nacional. Como dato nuevo agrega que en el enfrentamiento dos de las tres mujeres supuestamente secuestradas y rescatadas por el Ejército están detenidas, acusadas por la PGR de acopio de armas y delincuencia organizada. La autoridad judicial descubrió que las aparentes víctimas en realidad eran parte de la banda criminal. Sin embargo, en notas publicadas por la agencia Associated Press (AP) y el adelanto de la revista Esquire Latinoamerica, una testigo del enfrentamiento relata cómo esa madrugada llegaron soldados, efectivamente hubo un tiroteo, pero después, los presuntos delincuentes se rindieron y una vez sometidos, los militares los ejecutaron. Son dos tiempos distintos. Ahora sabemos que Julia, la testigo es madre de Erika Gómez, muerta en el nebuloso enfrentamiento. Julia asegura haber visto cómo a su hija le dieron dos tiros que le perforaron corazón y pulmones cuando ya estaba herida… y en el piso. La acusación es grave y escandalosa. Ya lo habíamos escrito: “De confirmarse, estaríamos ante la peor masacre cometida por el Ejército mexicano en los últimos tiempos”. No es poca cosa.
La CNDH investiga de oficio impulsada por las notas informativas publicadas en los días posteriores a la supuesta matanza. A casi tres meses de los hechos aún no hay queja presentada. Habrá conclusiones en seis semanas, pero hasta el momento, y de acuerdo con testimonios, peritajes, necropsias y otras evidencias, todo indica que en el enfrentamiento los 22 jóvenes muertos dispararon algún tipo de arma. Además, de los muertos, hay otros cinco implicados: tres testigos y dos más quienes huyeron, de acuerdo con los testimonios obtenidos hasta ahora por la CNDH. Las declaraciones de Marat Paredes fueron ratificadas por el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva quien promete que la CNDH, en su momento, dirá la verdad sin condición alguna. Aun así, el Ejército sigue en el banquillo. Las revelaciones de la CNDH no alcanzan a desvanecer la sospecha de que pesa sobre la acción militar posterior al enfrentamiento. Una cosa es probar que hubo enfrentamiento y otra negar el probable uso de la fuerza militar letal, aunque el expresidente Vicente Fox alegue que “el Ejército no está para respetar los derechos humanos”. La sospecha también recae sobre el gobierno mexiquense por haber acelerado las pesquisas y anunciado conclusiones antes de declararse incompetente y entregar el caso a la autoridad federal. Sólo así se explica el apresuramiento del secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, por afirmar que lo ocurrido no fue una ejecución masiva. No hay que confundirnos. Lo que hoy debe aclararse no es la forma en que vivieron los 22 caídos en la refriega, sino el modo en que murieron. En el supuesto de que hayan sido los peores criminales, nada justificaría su ajusticiamiento. Hasta ahora, la autoridad responsable calla; se escuda en el sigilo obligado para cualquier investigación criminal. Cuestionado en Nueva York, el Presidente de la República ataja: “Toda la información del caso Tlatlaya será administrada por la PGR”. Es decir, habrá noticias cuando haya noticias. Mientras, el vaso informativo medio vacío se llena poco a poco.
14
El recuerdo de José Francisco Joaquín López Dóriga No, pues sí; vale más pájaro en mano. Florestán El secuestro y asesinato, el lunes, del diputado federal priista por el distrito 18 de Jalisco, Gabriel Gómez Michel, me lleva irremediablemente al recuerdo de la muerte del también diputado José Francisco Ruiz Massieu, la mañana del 28 de septiembre de 1994, crimen que el domingo cumplirá 20 años. La mañana de aquel miércoles, quien sería coordinador de la bancada del PRI había asistido a un desayuno con los integrantes de su sector popular, que entonces encabezada Mariano Palacios Alcocer, en su sede de Lafragua, frente al Sanborns. Eran poco más de las nueve de la mañana cuando la cúpula de la CNOP lo acompañó hasta la calle, vio cómo se puso al volante de su auto sin blindar y también cuando un sujeto se acercó a la ventanilla y le disparó un solo tiro, porque el arma se le encasquilló. Pero fue suficiente. La bala le atravesó el cuello y allí mismo quedó muerto, delante de todos, mientras el homicida corría hacia el Paseo de la Reforma, donde fue detenido por un policía y luego identificado como Daniel Aguilar Treviño, quien aún compurga su sentencia. A Ruiz Massieu lo mataron en un año, aquel l994, traumático por el asesinato, otro miércoles, pero 23 de marzo y en Tijuana, del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio. Entendiendo que las condiciones son completamente diferentes si comparamos
este 2014 con aquel 1994, lo que prevalece es el asesinato de otro diputado del PRI en un operativo, a diferencia del de Ruiz Massieu, perfectamente organizado y desarrollado por un comando del crimen organizado a plena luz del día en el Periférico de Tlaquepaque. El reto, como en cualquier homicidio, es que no quede en la impunidad, como parcialmente quedó el de Ruiz Massieu; o el del también diputado del PRI, Moisés Villanueva de la Luz, asesinado el 18 de septiembre de 2011; o el de Rodolfo Torre Cantú, el 28 de junio de 2010, y los de tantos y tantos mexicanos cuyas muertes han sido protegidas por ese agente siempre presente y motor de la violencia que es la impunidad. RETALES 1. EXCESO. De los diputados muertos, todos priistas, agrego el caso de Irma Elizondo Ramírez, quien el 4 de agosto pasado, tras la agotadoras sesiones para sacar las reformas, amaneció muerta a causa de un infarto; 2. ADIÓS. La renuncia de Juan Ignacio Zavala al PAN es una de esas que le van a pesar al partido. Sé que me dirán que ha habido otras y más importantes, y sí. Pero yo me refiero a la de ayer, de Zavala; y 3. MARGARITA. Según consulté, la renuncia de Juan Ignacio no afecta el proyecto de su hermana Margarita Zavala para ser candidata a diputada en las elecciones de junio próximo. El que se la piensa para irse a San Lázaro es Gustavo Madero y también quiere Santiago Creel. Los tres, sobre todo ellos, mirando a la presidencial de 2018.
Peña Nieto en la ONU Pascal Beltrán del Río Este mediodía el presidente Enrique Peña Nieto hablará ante la Asamblea General de la ONU. Desde que lo hiciera por primera vez Miguel Alemán Valdés en 1947 —poco después de que México se integrara a Naciones Unidas como uno de sus 51 Estados fundadores—, la participación de los presidentes mexicanos en la máxima tribuna del organismo mundial ha representado una oportunidad para plantear los principios de política exterior del país, pero también para enviar mensajes de orden interno. Hace dos años estuvo aquí el entonces presidente Felipe Calderón, quien aprovechó la oportunidad para hablar ante la 67a Asamblea General sobre uno de los temas centrales de su gobierno: el combate contra la delincuencia organizada. Calderón hizo un llamado a las naciones desarrolladas a asumir su responsabilidad frente al narcotráfico. “Si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales. Y si esto no se puede, es el momento de explorar otras alternativas diferentes al propósito no logrado de reducir el consumo”, expuso el mandatario. Asimismo, reclamó que la determinación y el esfuerzo con los que países como México combaten a la delincuencia “no encuentra una respuesta similar en todas las naciones”, y, sin citar por su nombre a Estados Unidos, criticó la venta indiscriminada de armas de asalto y el irrefrenable consumo de drogas. De los 11 presidentes anteriores, solamente dos no hablaron ante la Asamblea General: Adolfo Ruiz Cortines y Gustavo Díaz Ordaz. Después de Alemán lo hizo Adolfo López Mateos en 1959. Luego, Luis Echeverría, en dos ocasiones, 1971 y 1975; José López Portillo, también un par de veces, en 1979 y 1982; Miguel de la Madrid, en 1986; Carlos Salinas de Gortari, en 1990 y 1994; Ernesto Zedillo, tres veces, en 1995, 1998 y 2000. Vicente Fox fue el Presidente que más veces habló ante la Asamblea General, en 2001, 2002, 2003, 2005 y 2006, y Calderón, en 2008, 2011 y 2012. ¿De qué han hablado los presidentes de México en esas oportunidades de tener el oído del mundo? El discurso de López Mateos, el 14 de octubre de 1959, reflejaba las tensiones internaciones producto de la Guerra Fría. Y fue resultado del papel de nación no alineada que México desempeñaba en el escenario mundial. “Se ha dicho repetidamente, que los medios de destrucción en manos de las grandes potencias son de tal magnitud, que su uso en una contien-
da bélica acabaría con la civilización del género humano. ¿Qué objeto, pues, el de una guerra que nadie ganaría y que habría de perder la humanidad entera?” El discurso del presidente López Portillo pronunciado el 1 de octubre de 1982 daba cuenta del momento que vivían las naciones en desarrollo presionadas por las dificultades de pagar la deuda externa. “La preocupación y ocupación más constante de México en el ámbito internacional es el tránsito hacia un nuevo orden económico. La reducción de las disponibilidades de crédito para los países en desarrollo tiene serias consecuencias, no sólo para ellos sino para la producción y el empleo de los países industriales. No sigamos en este círculo vicioso. Podría ser el principio de un nuevo oscurantismo medieval sin posibilidades de renacimiento”. ¿De qué hablará mañana el presidente Peña Nieto, cuando le toque tomar la palabra ante la Asamblea General, que este año preside el canciller ugandés Sam Kutesa? Probablemente pase revista a los temas que México ha estado impulsando en el mundo desde que asumió la Presidencia, de los cuales habló la semana pasada, en entrevista para Excélsior el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade: reforma de la ONU, lucha contra el cambio climático, gobiernos abiertos, derechos de minorías, renovación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pueblos indígenas... Lo más seguro es que también se refiera a las reformas estructurales aprobadas desde que tomó posesión. Varios de esos temas han estado en la agenda de Peña Nieto durante su visita a Nueva York, la primera que realiza a esta ciudad desde que era precandidato presidencial en noviembre de 2011. Sin embargo, a este mandatario le gusta romper paradigmas, por lo cual no sería extraño que apareciera en el discurso un asunto del que ha estado ajeno México desde hace un largo tiempo: la participación activa en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Se trata de un tema para el que México está más que preparado, y es algo que hace falta en la agenda de actor global responsable que ha promovido este gobierno. Apuntes al margen La reunión con el expresidente estadunidense Bill Clinton iba a realizarse el sábado, pero tuvo que ser cancelada por la hora en la que llegó la comitiva mexicana a Nueva York. Sin embargo, Clinton insistió en ver a Peña Nieto. Incluso el martes por la noche fue a esperarlo al hotel St. Regis, donde el mexicano cenaba con la presidenta mundial de PepsiCo, la india Indra Nooyi y otros empresarios.
39 15
Rumbo a la elección presidencial de 2018 Leo Zuckermann Ayer, en una conferencia, me hicieron una pregunta que me sorprendió: ¿qué podía decir de la elección presidencial de 2018? Mi primera respuesta fue la obvia: decir que todavía estaba muy lejana. Pero luego me quedé pensando. En realidad sí hay cosas que podemos afirmar de los comicios que se llevarán a cabo en menos de cuatro años. Y desde luego existen muchas dudas que desde ahora podemos adelantar. ¿Qué sabemos de cierto? En primer lugar que López Obrador, si su salud se lo permite, volverá a aparecer en la boleta presidencial. Él mismo lo ha afirmado. En febrero pasado declaró: “Si quiere la gente voy a ir de nuevo en 2018. Esto que te digo, no les gusta a mis adversarios, les molesta, a lo mejor también por eso lo hago, porque la verdad yo no lucho por cargos, yo lucho por ideales por principios; si estoy con vida para entonces y quiere la gente, pues vamos a tener otra cita con la historia, la tercera será la vencida”. Ya sabemos quién es la “gente” cuando habla López Obrador: él. A diferencia de las dos ocasiones pasadas, la decisión de aparecer en la boleta no va a depender de los perredistas. Ahora él tendrá este poder porque en 2018 AMLO tendrá su propio partido, Morena, para hacer y deshacer a su gusto. Una segunda cosa que podemos afirmar es que, en el caso del PRI, regresará el dedazo. No es que así lo haya revelado Peña Nieto. Pero yo no tengo la menor duda que, en la cultura política que sigue prevaleciendo en el PRI, será el Presidente el que decida quién será el candidato presidencial de ese partido. No quiere decir, sin embargo, que será su amigo, compadre o favorito. Si algo demostró Peña cuando tomó la decisión de quién sería el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México es que prefiere al mejor posicionado en las encuestas. En aquel entonces fue el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila. Creo que en 2018 hará lo mismo: su dedo mágico apuntará al priista con mejores posibilidades de ganar la elección. En cuanto al PAN, creo que ese partido llegará débil y dividido a 2018. Un poco como le pasó al PRI en 2006. Los priistas no acababan de procesar la derrota de 2000. Varios
grupos se pelearon a muerte. El presidente del partido, Roberto Madrazo, lejos de ser un factor de unidad, agudizó aún más las divisiones por su capricho de ser el candidato presidencial. De esta forma, el PRI llegó muy debilitado a las elecciones y acabó en un lejano tercer lugar. El PAN corre el mismo riesgo. Ante las divisiones que todavía genera la derrota de 2012 y la polarización que se ha dado durante la dirigencia de Gustavo Madero (quien, por cierto, se rumora que quiere ser candidato presidencial), a los panistas se les está acabando el tiempo para recomponerse rumbo a 2018. Otra cosa que sabemos de cierto es que la elección será la más cara de la historia de México. Los partidos tendrán más dinero que nunca ya que, por la puerta de atrás, se aprobaron un aumento en sus partidas presupuestales en la última Reforma Electoral. Además, cambiaron las reglas para tener aún más spots de radio y televisión. Así que habrá mucha exposición mediática y mucho dinero rondando en torno a la política. Esto inevitablemente llevará a una nueva discusión sobre compra del voto en un país con partidos ricos y votantes pobres. Desde ahora también podemos adelantar algunas dudas rumbo a la elección de 2018. Por ejemplo, ¿qué va a hacer el PRD frente al hecho de que López Obrador irá, con toda seguridad, en la boleta? ¿Se plegará una vez más al tabasqueño o irá con su propio candidato? Las dos opciones parecen malas para los perredistas. Ir con AMLO significaría reconocer que en todos estos años no pudieron generar un candidato con el peso político para aparecer en la boleta. Pero ir con su proprio candidato, quizá Miguel Ángel Mancera, dividiría el voto de la izquierda entre el PRD y Morena. De esa forma, divididos, será muy difícil que la izquierda gane la Presidencia en 2018. A menos que ese año explote una crisis económica, ya sea por un choque externo o por el mal manejo de la política fiscal. Eso sí que beneficiaría a López Obrador quien es el candidato perfecto para los desilusionados por un crack de la economía: fue el único que no cooperó con el gobierno de Peña en el Pacto por México. Ahí sí que podría ganar, como él dice, a la tercera.
Medios y narcos: reglas no escritas Jorge Fernández Menéndez Hace muchos años, cuando comencé a investigar y publicar seriamente temas relacionados con el narcotráfico, le pregunté a un muy alto funcionario de seguridad que era, además, un hombre respetable y honesto, qué reglas no debía romper para tratar de preservar la seguridad, siempre tan volátil al investigar ese tipo de asuntos. Me dijo que tres eran básicas: primero no escribir de las familias (novias, esposas, amantes, hijos) salvo en los casos en que evidentemente éstos estaban involucrados en los negocios de esos personajes. Segundo, tener siempre fuentes que confirmaran lo que se publicaba: suena muy bien decir que es información exclusiva que no proviene de fuente alguna (siempre hay alguna fuente en realidad), pero cuando hablamos de narcotráfico alguien tiene que hacerse responsable de lo que se afirma, particularmente cuando se trata de adjudicar un delito, sea a un inocente o a un traficante. Tercero, me dijo aquel alto funcionario de seguridad, nunca aceptes, nunca publiques información de la que no sepas el origen: en la mayoría de los casos es información que proviene de un grupo para golpear a sus rivales, en el momento en que la publiques, aunque sea información verídica o verosímil y si no está confirmada por una fuente identificable, uno de los grupos te asumirá como un aliado implícito y el otro como un adversario potencial. En las dos opciones estará en peligro tu seguridad. Un cuarto punto surgió unos años después. Un célebre delincuente detenido desde tiempo atrás en el penal de Almoloya, me escribió una carta. Decía que había leído alguno de mis libros y me ofrecía escribir su biografía a partir de una serie de entrevistas que se podrían realizar en el mismo penal de alta seguridad. Consulté el tema nuevamente con el mismo amigo y me recomendó desechar la oferta: era atractiva editorialmente pero era también una forma de involucrarse con ese grupo criminal, aunque fuera indirectamente y atenerse a las opiniones de ese delincuente, de sus aliados que todavía estaban en libertad o de sus enemigos. Una vez más tenía razón. Desde entonces he tenido como norma no entrevistar, no establecer relación consciente, nunca, con ese tipo de personajes. Todos sabemos que a lo largo de estos años, la historia que le cuento es de mediados de los 90, las reglas han cambiado. Si antes los narcotraficantes al estilo Juan José el Azul Esparragoza o el propio Amado Carrillo Fuentes trataban de preservar
la seguridad de la parte de su familia que no estaba en el negocio y muy rara vez involucrar a hijos o esposas en ellos, hoy ese negocio se ha vuelto cada día más indiscriminado e inclemente, y las venganzas se ceban, también, en todos: madres, hijos, novias, esposas. Si en el pasado era norma no ofrecer información sin fuente conocida, hoy proliferan reportajes, textos, libros, con historias, algunas, muy bien construidas, pero con otras francamente inverosímiles (¿cómo describir el diálogo a solas, según esto textual, entrecomillado, entre dos narcotraficantes si se dice explícitamente que no hay testigos del mismo?) y todo parece igual, nada se debe comprobar. Es obvio que en muchas ocasiones se trata de expedientes construidos con algún interés particular. Hoy son, o eran, en ocasiones las autoridades las que buscan que se entreviste a determinados delincuentes, o éstos proponen, con o sin coerción, esos encuentros con comunicadores. Por mi parte, he mantenido aquellas viejas reglas durante años y sigo pensando que son acertadas, correctas y que establecen una suerte de código ético sobre cómo tratar el tema. No vamos a decir que nunca se han generado amenazas, pero sí que, respetándolas, se puede mantener un cierto control sobre la situación. Todo esto viene a cuento por los dos periodistas que aparecieron en un video con Servando Gómez La Tuta. No voy a juzgar a dos colegas que no conozco y soy consciente de que cubrir la información de seguridad en Michoacán fue y es complejo para los medios locales. Pero también es obvio cómo se comienzan a complicar las cosas cuando se borran los límites o las reglas se olvidan. En Michoacán, más allá de la violencia y la coerción, hubo un involucramiento casi generalizado con los grupos criminales, por buenas o malas razones. Por eso hemos visto al hijo de un gobernador, a un exgobernador, a presidentes municipales, a políticos y empresarios y ahora a periodistas filmados con La Tuta y todos esos encuentros se dan en un marco de cordialidad con el jefe de Los Templarios y en la mayoría de los casos de franca colaboración con éste. Puede haber habido amenazas pero, como ocurriría en Colombia en los tiempos de Pablo Escobar, lo que importaba era la conveniencia, el dinero, el acercamiento al poder que representaban esos grupos. Y en la vida, como en los medios, han que imponerse reglas y tratar de respetarlas si no se quiere ser arrollado por las circunstancias
39 16
El gobierno legítimo del PRD María Amparo Casar Para cualquiera que profese la fe democrática, la próxima dirección del PRD debiera gozar de una gran legitimación entendida como la capacidad y el derecho que tiene para el ejercicio de una función. Con ella viene también la legitimación de la línea política que ha seguido la actual presidencia... Resulta mezquino no reconocer que el liderazgo actual del PRD acertó al poner en manos del INE la elección de consejeros y congresistas para designar al presidente del partido. Los dividendos de este ejercicio están a la vista. El mecanismo fue aceptable y aceptado por todas las corrientes; el proceso se llevó a cabo con éxito y sin mayores impugnaciones; por primera vez en muchos años el PRD libró los conflictos que se presentaban en cada sucesión interna. Es dudoso que, como dijo Lorenzo Córdova, la participación del INE haya servido para fortalecer la convivencia democrática al interior del partido pero, por lo pronto, dejó en claro que la militancia favoreció de manera abrumadora a la corriente Nueva Izquierda y sus aliados (Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista) que juntos obtuvieron 70% de la votación. Para cualquiera que profese la fe democrática, la próxima dirección del PRD debiera gozar de una gran legitimación entendida como la capacidad y el derecho que tiene para el ejercicio de una función. Con ella viene también la legitimación de la línea política que ha seguido la actual presidencia y que seguramente seguirá Carlos Navarrete con los ajustes propios de la persona y la circunstancia. Simplificando un poco, existen dos concepciones de oposición propuestas por la ciencia política: la oposición a un gobierno y sus políticas públicas y la oposición al sistema. Hace tiempo que las corrientes mayoritarias del PRD han impulsado y han optado por la primera: por reconocer la legitimidad de las instituciones y oponerse a las políticas públicas con las que no concuerdan. El PRD “de Los Chuchos” optó por esta línea con base en un diagnóstico: su fuerza electoral; la conciencia de que desde hace años las encuestas identifican al partido como una organización política “rijosa que se consume en sus querellas internas” y las experiencias internacionales de los partidos de izquierda o socialdemócratas que llegaron al poder tanto en Europa como en América Latina. Con la votación mayoritaria del pasado 7 de septiembre el perredismo refrendó que está por la institucionalidad, por el reconocimiento del alcance de su fuerza política para negociar algunas políticas de su programa y por reconocer que no podrán ganar el gobierno nacional si, como escribió Hernán Gómez respecto a Brasil, no “acomodan” en su programa a actores dominantes que han jugado como vetos para impedir la llegada al poder de la izquierda. Con este proceso se avanza, pero de
ninguna manera está resuelta la unidad del partido. Aunque el voto en favor de Nueva Izquierda y sus aliados superó la mayoría calificada, un sector importante del PRD insiste en socavar su legitimidad y descalificar a su dirigencia. El grupo de las corrientes perdedoras no sólo afirma que los ganadores no representan el proyecto del PRD. Se han dado el lujo, incluso, de acusar a los funcionarios del INE de una “actuación parcial” y a los dirigentes de Nueva Izquierda de haber gastado mil millones de pesos en prácticas de compra de votos. En ambos casos sin prueba alguna. Hace tiempo que Los Chuchos reciben duras críticas por su forma de actuar frente al gobierno de Peña Nieto. Los adjetivos que han recibido han ido desde vendidos hasta claudicantes. La última crítica la espetó Marcelo Ebrard con la ocurrencia de que el PRD se ha convertido en partido satélite. Sorprende que un hombre que conoce la historia de México y del PRI utilice este adjetivo. El concepto de partido satélite o partido paraestatal se acuñó cuando el PRI era hegemónico y hacía referencia al conjunto de partidos que giraban alrededor de su órbita sin representar ni un remedo de oposición. Así se les llamaba al PARM y al PPS, que durante la mayor parte de su historia no hicieron más que postular como su candidato a la presidencia al candidato del PRI, que nunca obtuvieron más del 4% de la votación para la Cámara de Diputados y que jamás impulsaron alguna agenda digna de recordarse. El PRD es hoy en día una oposición que el partido en el gobierno no puede desatender porque sabe que la política no está solamente en función de la aritmética electoral traducida en aritmética parlamentaria. Es una oposición consciente de que no tienen la fuerza para imponer todas sus preferencias de política pública pero que contar con la interlocución del partido en el gobierno y estar en el juego político es indispensable para hacer avanzar su agenda. Es una oposición que sabe jugar a la democracia y que negociar no significa hacerle el juego al gobierno en turno. El próximo 5 de octubre el PRD nombrará a su presidente nacional. Con ello no se terminan los retos de este partido. En realidad apenas comienzan pero, guste o no, comienzan con una línea definida y con una presidencia legitimada por 70% de los militantes en una contienda en la que todas las corrientes aceptaron las reglas del juego y en las que, por mínima congruencia, todas deben aceptar sus resultados.
Tlatlaya: tan simple como ejecutarlos y ya Román Revueltas Retes Si estuviéramos seguros de que lo que nos dicen que ocurre es lo que verdaderamente ocurre; si nuestro aparato de justicia fuera confiable; si no viviéramos en una sociedad donde todo se distorsiona y se contamina; si la brutalidad de los cuerpos policiacos y las fuerzas del Ejército estuviera totalmente erradicada en vez de manifestarse cuando menos lo esperas; y, finalmente, si la firmeza del Estado estuviera espontáneamente legitimada por una gran mayoría de los mexicanos, entonces podríamos congratularnos, en efecto, de que el Ejército, o los infantes de la Marina, o los comandos de cualesquiera fuerzas especiales hubieran matado a 22 de esos delincuentes que, sin tentarse el corazón, asesinan, secuestran y extorsionan a ciudadanos tan inocentes como indefensos. Y, de paso, les recomendaríamos que prosiguieran meticulosa y obstinadamente con la tarea hasta limpiar este país y dejarlo libre de canallas y de malnacidos. Pero, como siempre, el suceso de Tlatlaya deja una estela de
dudas, sospechas, acusaciones y desconfianzas: no sabemos si las personas que fueron presuntamente ejecutadas son realmente culpables o si hubo excesos, equivocaciones, abusos o meras salvajadas. En lo personal, me resulta enteramente aceptable la eventualidad de que los militares, enfrentados a una pandilla de asesinos —que, por si fuera poco, mantenían secuestradas a unas mujeres— hubieran respondido con toda la fuerza de las armas siendo, encima, que fueron supuestamente atacados. Pero, los términos “presuntamente” y “supuestamente” que acabo de utilizar en el anterior párrafo son esos mismos que mitigan mi posible adhesión; resultan de una duda y, cuando estamos hablando de que 22 individuos perdieron la vida, entonces necesitas de certezas absolutas. Es una pena, en todo caso, porque ni los jueces ni los Ministerios Públicos están tampoco en condiciones de brindarnos seguridades. Así están las cosas, en este país.
El "índice Guarura", una propuesta Carlos Puig Si como dicen el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario Osorio, muchos gobernadores y presidentes municipales y algunas cifras concentradas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se ha reducido la violencia y la inseguridad, ¿por qué veo cada vez más guaruras en las calles? ¿Por qué las empresas de seguridad privada están en tiempos de bonanza? ¿Por qué no han quebrado las empresas de blindaje de autos, por qué cada vez veo más civiles armados? ¿Soy solo yo, o cada vez hay más coches escolta, oscuros, con tumbaburros, ese artefacto tan ochentero, con los vidrios entintados, ofendiendo automovilistas y peatones con la arrogancia de otros tiempos? Algo no me cuadra. Veo el registro de empresas privadas de seguridad autorizadas por la SSP del DF en Modalidad I (protección y seguridad personal) y son más que hace unos meses. Y aunque ayer no estaba funcionando el servidor del registro que mantiene la CNS de empresas que funcionan en más de un estado, me dicen que no son pocas, ni pobres, las empresas que de eso hacen su negocio. Me asomo a Masaryk, una calle en la que la renta no es barata, y mientras los restaurantes y comercios sufren, los negocios de
blindajes de autos florecen. Tampoco veo a funcionarios públicos, ni gobernadores ni algunos presidentes municipales reducir sus guardias; al contrario, hasta donde sé, el Estado Mayor no ha reducido la protección a nadie. Entiendo que en el ámbito privado algunos traen guaruras nomás por aparentar. Pero son pocos. Nadie, menos los ricos, gastan esa cantidad sin necesidad. Me dicen, no lo he verificado, que el registro de armas ante la Sedena no ha disminuido. En fin, los ricos, los poderosos, los empresarios, siguen teniendo miedo. Por eso propongo que nuestra medición de éxito en el combate a la inseguridad sea el índice Guarura. Que midamos cada mes la salud de las empresas de seguridad privada, altas y bajas de sus registros ante las autoridades, el empleo que generan, el número de armas en manos de civiles reportadas a la Sedena, el número de peticiones de blindajes, su calibre; el número de ventas de Suburban negras y de entintados de vidrios. Veamos cuántos policías y soldados asignan los gobiernos a proteger a sus miembros, y con todo esto tratemos de saber cuánto miedo tienen los que más tienen, las élites del país.
17
Boletines de Gobierno México da un paso histórico con la ONU
Por Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que México ha tomado la decisión de participar en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas , realizando labores de índole humanitaria en beneficio de la población civil. “Con esta determinación México, como actor responsable, da un paso histórico en su compromiso con la Organización de las Naciones Unidas”, destacó. Al participar hoy en el Segmento
de Alto Nivel del Debate General de la 69 Asamblea General de la ONU, señaló que la participación será atendiendo a un mandato claro del Consejo de Seguridad de la ONU y estará apegada a los principios normativos de política exterior establecidos en nuestra Constitución. México, resaltó, “apoya y valora las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz, instrumento de la ONU que ayuda a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera, mediante acciones de reconstrucción, asistencia humanitaria y seguridad”.
Inicia en Los Cabos el Programa de Empleo Temporal Inmediato
Por Staff Presidencia El Programa de Empleo Temporal Inmediato dio inicio en Baja California Sur; 200 brigadistas recorrerán las colonias de los poblados de Cabos San Lucas y San José del Cabo con el propósito de incorporar a este programa a una persona por familia.
reactivar la economía y atraer al turismo en la víspera de la próxima temporada vacacional que inicia este noviembre. Las personas que sean reclutadas, entre otras actividades, trabajarán en la limpieza de las calles y mejoramiento de la imagen urbana.
Con la puesta en marcha del programa Empleo Temporal Inmediato de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se trabajará junto con los habitantes de esta zona del estado para
El Gobierno de la República reitera su firme compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias que devuelvan la tranquilidad y bienestar a los habitantes de este estado, y para que la actividad turística vuelva a la normalidad en esta zona del país.
Por Staff Presidencia
diapositivas e instalaciones.
La obra de Yayoi Kusama, quien es considerada como la artista viva más prominente de Japón, llega por primera vez a México al Museo Tamayo Arte Contemporáneo, con la exposición “Yayoi Kusama. Obsesión Infinita”.
La muestra “Yayoi Kusama. Obsesión infinita” permanecerá en exhibición hasta el 18 de enero de 2015 en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Habrá horarios extendidos para público general, así como visitas programadas. Los detalles de la exposición pueden consultarse en www.museotamayo.org.
Alianza para el Gobierno Abierto El Museo Tamayo muestra a Yayoi Kusama
Por Staff Presidencia Ha sido un honor participar en la Reunión Anual de la Alianza para el Gobierno Abierto; una de las iniciativas multilaterales más innovadoras en la actualidad. Con gran responsabilidad, México recibió la Presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto; con lo que reiteramos nuestro compromiso con la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de la ciudadanía.
Se trata de un nuevo paradigma que, gracias al avance tecnológico, está revolucionando la forma en que ciudadanos y autoridades colaboran, para diseñar y evaluar políticas públicas. Así, los principios del Gobierno Abierto permitirán una efectiva gobernanza democrática, con mayor corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía. México asume este proyecto global con gran entusiasmo, consciente del poder positivo de esta Alianza para enriquecer nuestra vida democrática.
Ofrece un recorrido amplio del trabajo de Kusama, a través de más de un centenar de piezas que abarcan de 1950 a 2013, incluyendo pinturas, obras en papel, esculturas, videos, presentación con
Con esta exposición el Museo Tamayo reitera y consolida su posición para estar en la vanguardia del arte contemporáneo.
18
Boletines de Gobierno El Dr. Luis Videgaray es nombrado Ministro de Finanzas del Año
Por Staff Presidencia La revista Euromoney nombró Ministro de Finanzas del Año 2014 al Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en reconocimiento a su participación en el logro e implementación de las reformas estructurales que se llevan a cabo en México. El nombramiento del Dr. Videgaray, aunado al que recibió el año pasado el Dr. Agustín
Carstens como Gobernador de Banco Central del Año, ubican a México como el primer país en obtener este reconocimiento de manera consecutiva. La revista Euromoney pertenece al grupo editorial Euromoney Institutional Investor Plc; es una publicación mensual internacional líder enfocada en brindar información de finanzas y del sector bancario, y ha conferido estos reconocimientos a Ministros de Finanzas desde hace 33 años.
Tercer Foro Nacional Sumemos Causas. Por la seguridad, ciudadanos + policías
El don del trago
Periódico el Faro
Collage
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Suman 10 mil enfermos en América por extraño virus chikungunya septiembre.
De acuerdo con la OPS, solo Ecuador, Uruguay y Honduras están libres del chikungunya, un virus del que ya hay 9 mil 537 casos autóctonos, mil 308 importados y 729 mil 178 sospechosos en todo el continente.
Al menos 113 personas han muerto en América, todas ellas en las islas del Caribe, después de haber contraído el virus del chikungunya AP Bogotá.- El virus del chikungunya llegó ya al corazón de Suramérica después de haberse extendido desde el Caribe a Centroamérica y Norteamérica, y, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya hay 10 mil 845 casos confirmados de esta enfermedad y al menos 113 muertes en todo el continente.
Al menos 113 personas han muerto en América, todas ellas en las islas del Caribe, después de haber contraído el virus del chikungunya, según la Quien se precie de ser un buen OPS, que no aclara si las muertes son directamente barman, debe saber lo básico sobre las posibilidades de los atribuibles a ese virus. ingredientes y atreverse a mezclar Según el informe de la OPS hay registradas 55 muertes en Martinica, 49 en Guadalupe, 6 en El Informador República Dominicana y 3 más en San Martín, la isla donde se detectó el primer caso en el Ciudad de México.- Es el alma de las fiestas y arquitecto del sabor. continente. El barman, es sin duda, una de las Dicho reporte no incluye la muerte anunciada por la piezas más elementales cuando Secretaría de Salud del departamento colombiano la fiesta comienza. Su labor en de Sucre, de una niña de once meses, procedente la construcción de las bebidas de Venezuela, que se convirtió en la primera a degustar puede determinar el éxito de una velada junto a la víctima mortal en el país andino. música, la comida y la compañía.
La pasada semana se conoció que ya hay siete casos de esta enfermedad en Brasil, dos en el estado amazónico de Amapá y cinco en Bahía, con lo que ya son tres los países suramericanos donde hay personas que se han contagiado sin viajar al exterior. Los otros dos son Colombia y Venezuela, con 42 y 328 casos autóctonos confirmados, según el último reporte de la OPS, correspondiente al 19 de
Alerta en México... ¿Qué es el virus chikungunya?
Al no existir un tratamiento curativo, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, este mar ha sido detectado en 40 países de Asia, África, Europa y América Por Humberto Tapia Ciudad de México.- De acuerdo la Organización Mundial de la Salud, el primer brote de este virus en el Sur de Tanzania en 1952, pero a partir del 2004 la fiebre chikungunya ha alcanzado proporciones epidémicas y es causa de considerable sufrimientos y morbilidad. Se transmite de una persona a otra, por la picadura de mosquitos hembras infectados y los cuales
también transmiten enfermedades como el dengue. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, dolores articulares y musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses o incluso años.
Preparar bebidas parece fácil, pero lograr que ese mojito caribeño —de ron y yerbabuena— no quede tan dulce ni tan ácido es un reto. Si tu máxima habilidad con la copa es solamente lograr un brindis digno de fotografía, ve más allá dando un toque personal a cada sorbo que des: prepara tú mismo los cocteles. No es asunto de otro mundo, pero sí toda una práctica divertida en donde las matemáticas y la química deben ser tus mejores aliadas. Desde hace 10 años, México comenzó a prestar más atención a los hombres que atienden las barras de antros, bares y cafés. La profesionalización de estos expertos en preparar bebidas de coctelería cada vez adquiere mayores niveles de calidad y sofisticación, pues en ellos recaen las recetas y técnicas correctas para hacer que tu cosmopolitan o piña colada sean exquisitas y únicas en el mundo. Carlos Vázquez, instructor de mixología y capitán de servicios en el restaurante Suntory en Guadalajara, revela los secretos y procesos básicos para iniciarte en la tarea de preparar cocteles, desde los más sencillos hasta los más exóticos y avanzados, como los moleculares.
Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de las cría de los mosquitos, Hacia otro nivel las medidas de prevención plantean la reducción en la medida de los depósitos de agua donde se Las películas han sido esenciales crean los mosquitos, fumigación y uso de repelentes para difundir al “flair”, un bartender contra estos insectos.
que hace circo, maroma y teatro —literalmente— al momento de preparar las bebidas. Suelen bailar y maniobrar, girar los vasos mezcladores en el aire, no requieren de medidas exactas, las botellas bajan por sus brazos y ruedan por su nuca, y todo lo hacen bajo su técnica de ojo de águila. Convertirte en un barman-show seguro te costará tiempo, práctica y principalmente paciencia si tu coordinación no es la más precisa. Pero sí estás empeñado en hacer de tu talento coctelero un verdadero espectáculo, no dudes en experimentar la tendencia molecular que implica sifones, maceradores y estabilizadores para hacer de tu bebida un trago de espuma, esferificaciones, espaguetis de licor y presentaciones perfumadas, como si fuera un laboratorio de líquidos. A tu estilo Carlos Vázquez destaca que las nuevas tendencias de cocteles que se exploran en México son las maceraciones con pétalos de rosa, frutas exóticas o de temporada, condimentos, hierbas, además de ya no utilizar tanto la esencia, sino que prefieren al ingrediente en su presentación natural. No obstante, el experto señala que las mujeres optan más por las bebidas dulces y ácidas, en tanto que los caballeros prefieren los rasgos de madera, mayor astringencia, cascaras y tragos más directos y en las rocas. Si tu conocimiento en bebidas solamente se basa en los martinis y caipirinhas, no dudes en pedir la coctelería de casa, seguramente te llevarás gratas sorpresas, pero tampoco permitas que te sirvan cualquier trago, siempre verifica que la bebida esté fresca e intensa en el sorbo. Todas las papilas gustativas tienen que encontrar un balance entre lo ácido, dulce, salado y la astringencia.
La cocina mexicana inspira a Joan Roca
El chef del mejor restaurante del mundo en 2013 habla la gastronomía nacional El Informador Madrid España.- La cocina mexicana “es la más potente en el mundo por su diversidad, técnicas, complejidad de recetas y variedad de productos”, que inspira al restaurante español Celler de Can Roca en algunas de sus novedades, afirmó su chef Joan Roca. Tras su participación junto al director de Comunicación del BBVA, Ignacio Moliner, en el Foro Mundial de Relaciones Públicas, celebrado en Madrid, precisó que el reciente viaje del equipo del Celler de Can Roca a México —en agosto pasado— “dejó muchas ganas de volver”. Roca comentó que “la principal conclusión es que aún sabiendo mucho y habiendo visto cosas, no se sabía nada de la cocina mexicana y eso ha dejado las ganas de volver. Es seguramente la cocina más potente en
el mundo desde su diversidad, las técnicas, su complejidad en recetas, su variedad de productos es de una cocina que nos apasiona y con esa pasión nos hace ver que nos queda mucho por aprender”. El chef del mejor restaurante del mundo en 2013, según la revista Restaurant, expuso que la cocina mexicana ha inspirado su carta, y lo hace todavía, por lo que a partir de esta semana incorpora nuevos platos con el aprendizaje adquirido en México. “Es una inspiración en la cultura del país, no en querer que el producto fresco viaje, pero por ejemplo ahora vamos a utilizar el huitlacoche del maíz que hay en Gerona (Noreste de España) donde se ubica el restaurante, para darle nuestro sentido gastronómico”, señaló. Añadió que ahora, luego de visitar México, ya ven distinto al maíz y sus posibilidades, pero también reinterpretarán el mole y la cochinita pibil. “Hay platos que entran ya mismo con este aprendizaje e inspiración”, aseguró.
Las virtudes afrodisíacas del cacao
Expertos aseguran que efectos causados en el organismo pueden llevar al placer El Informador
Ciudad de México.- El dulce aroma del vino, que pronto será consumido con un sorbo elegante, y la belleza única de un chocolate que promete derretirse en la boca y tal vez compartirse en un momento único, pueden ser el camino para la seducción perfecta. Desde la antigüedad se le han atribuido virtudes afrodisíacas al cacao, pero cuál es la realidad de un delicioso chocolate en la boca. En la televisión, la literatura y el cine, los autores han relacionado a este producto con la sensualidad y el erotismo. Norma Orozco, ingeniera en alimentos del Centro de Investigación y Capacitación en Confitería de San Luis Potosí, derrumba el mito de los poderes afrodisíacos del chocolate. Sin embargo, señala que otras virtudes que contienen el cacao y los efectos que éste causa en el organismo, pueden llevar al placer absoluto. "Comencemos porque los derivados del cacao: manteca, cocoa y licor de cacao. Los chocolates obscuros, que son aquellos que tienen más de 70 por ciento de este licor o
pasta de cacao, contienen antioxidantes y un alcaloide que se llama teobromina y que literalmente es el alimento de los dioses, y no es que el chocolate sea un afrodisíaco, es un alcaloide que cuando se consume, entra por el torrente sanguíneo y acelera el ritmo cardíaco", asegura la experta. Recorrido placentero Esa particularidad de acelerar el bombeo en el corazón, aclara, causa que la sangre se comience a calentar, estimule el corazón, aumente la presión y genere calor en el cuerpo. Añade que junto con esos efectos, el chocolate además tiene isoflavonas, ingredientes que entran en el cerebro, que hacen que las neuronas empiecen a trabajar más rápido, y entonces se produzca una sensación de placer. "Por eso, al mismo tiempo tienes un acelere en el corazón y en el cerebro tienes placer, por eso le adjudicamos al chocolate la virtud de ser afrodisíaco, pero técnicamente es un estimulante de los sentidos, y esta sensación con una buena copa de vino tinto nos provoca una gran explosión; el vino tinto también tiene ingredientes químicos activos en que entran y nos producen placer", afirma Norma Orozco.
20 Descubren agua en la atmósfera de un exoplaneta
El hallazgo permite avanzar hacia la identificación de mundos más allá de nuestro Sistema Solar El Informador Londres, Inglaterra.Científicos estadounidenses han detectado por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta del tamaño de Neptuno, un hallazgo publicado en la revista "Nature" que permite avanzar hacia la identificación de mundos más allá de nuestro Sistema Solar con condiciones similares a las de la Tierra. Hasta la fecha, solo se había logrado analizar la composición atmosférica de grandes exoplanetas gaseosos, similares a Júpiter, mientras que ahora se ha medido la presencia de agua en un cuerpo con un radio unas cuatro veces mayor que el de la Tierra. El investigador de la Universidad de Maryland Jonathan Fraine y sus colegas han utilizado una técnica llamada espectrometría de transmisión para obtener la composición atmosférica del planeta HAT-P-11b, a una distancia de unos 122 años luz. El planeta extrasolar, en la constelación del Cisne, orbita alrededor de la estrella HAT-P-11. Se trata del planeta más pequeño y frío en el que se han detectado hasta ahora signos de presencia de agua, uno de los elementos esenciales para que se pueda desarrollar la vida. A partir de imágenes obtenidas por los telescopios Hubble y Spitzer, los
científicos han encontrado por primera vez un planeta de tamaño medio en el que una gruesa capa de nubes no impide medir la composición de su atmósfera. En la mayoría de ocasiones, densas nubes compuestas por todo tipo de elementos impiden analizar las capas más profundas de la atmósfera de esa clase de cuerpos. Ese mismo obstáculo resultó un problema hace décadas para estudiar planetas del sistema solar como Júpiter, cubierto de nubes estratificadas de amoníaco, y Venus, donde se extienden gruesas nubes de ácido sulfúrico. Dada la imposibilidad de enviar sondas espaciales para estudiar lejanos exoplanetas, los científicos tratan de establecer su composición atmosférica a partir de la información del espectro electromagnético que llega a la Tierra. Hasta ahora, los científicos habían tratado sin éxito de analizar la atmósfera de otros cuatro planetas extrasolares de un tamaño similar o menor a Neptuno. En el caso de HAT-P-11b, en cambio, han podido apreciar claras marcas en el espectro que delatan la presencia de moléculas de vapor de agua, así como de hidrógeno y trazas de átomos pesados. El hallazgo arrojará claves para comprender la formación y la evolución de esa clase de exoplanetas, según apunta el estudio de "Nature".
Periódico el Faro
Negocios
Apresura IFT licitación de TV
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Cierra IFT sesión ¡pública!
Además, El IFT tampoco publicará anticipadamente la orden del día de las sesiones de su Pleno, según informó la Coordinación de Comunicación social del regulador. "Me parece que se ha querido confundir el trabajo que hace la Suprema Corte o bien el que hace el mismo IFAI con lo que hacemos nosotros. Ellos normalmente trabajan sobre asuntos finales, nosotros no. Nuestros asuntos todavía se pueden ir a tribunales".
Por Vania Guerrero Ciudad de México.- Aunque las sesiones del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) son de carácter público, el regulador prohibió ayer el ingreso a Grupo REFORMA. El Notario Público 171 del DF, Juan José Barragán, dio fe de cómo se impidió el paso a este diario a la doceava sesión ordinaria del IFT en este año. "Si yo te paso y, en ese momento se da a conocer información pública de un regulado, va a haber un problema porque el regulado con justa razón va a levantar una denuncia contra el Instituto", justificó Edgar Yeman García, Director General de Comunicación Social. "O bien, si no es información estratégica, confidencial, de un regulado, pero el asunto no se agota en la sesión de hoy, (entonces) es un asunto en trámite. Estaría violando la Ley de Transparencia por meterte ahí, porque conocerías información de la cual no hay un juicio final", agregó. El Artículo 47 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece: "Los acuerdos y resoluciones del Pleno del Instituto serán de carácter público y sólo se reservarán las partes que contengan información confidencial o reservada.
"Como en muchos casos no somos última instancia, tenemos que ser muy cuidadosos con el celo con el que manejamos cierta información", señaló Edgar Yeman García, director general de la Coordinación de Comunicación Social del IFT.
Por Vania Guerrero Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) terminará el proceso de licitación de las nuevas cadenas de televisión durante el primer trimestre de 2015 y no en el segundo semestre, como estaba previsto.
El argumento del regulador es que en cualquiera de las sesiones, no sólo en aquellas que tienen Además, también hizo campreviamente el título de reservada, se puede hablar bios en las bases de la licitación, de información confidencial. con el objetivo de adecuarlas a lo contenido en la Ley Federal de "Podría haber enlistado un tema aparentemenTelecomunicaciones y Radiodifute inocuo y, de pronto, alguno de los comisionados sión, que entró en vigor el 13 de solicita información adicional a las áreas, en este agosto, meses después de que momento puede ser información que viole o los dese publicara la convocatoria al rechos de privacía de los regulados o bien en su concurso. defecto temas de transparencia", comentó García. "Entre las nuevas características que establece la ley y que no estaban contempladas en las bases se encuentran, entre otras, la necesidad de presentar por parte de los interesados: el proyecto de programación que promueva e "No pueden ignorar una obligación constitucioincluya la difusión de contenidos nal sólo porque a algún comisionado se le vaya a nacionales, regionales y locales", salir algo, porque se les puedan complicar las coindicó el regulador. sas", dijo Clara Luz Álvarez, ex comisionada de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones Asimismo, se agregó el que (Cofetel). Sin embargo, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental indica en su artículo 6 que en la interpretación de la misma deberá prevalecer el principio de máxima publicidad como lo indica la Constitución.
"Las sesiones también serán de carácter público excepto aquellas en las que se traten temas con información confidencial o reservada".
Además, señaló que la agenda debería de hacerse pública por lo menos 48 horas antes por si alguien tiene el interés de ir, pues es poner a disposición de la ciudadanía la información de lo que hacen.
Sin embargo, en ninguna de las 43 sesiones ordinarias y extraordinarias que ha celebrado el IFT desde su creación se ha permitido el acceso al público. En 23 casos los temas que se discutieron y las versiones estenográficas que se publicaron no tienen información reservada.
Pese a que la fecha de todas sus sesiones ordinarias del año se encuentran en un calendario que se publicó en el Diario Oficial de la Federación en febrero, el IFT argumentó que no puede subir previo a las sesiones sus minutas, debido a que los temas cambian constantemente.
se deberá contar con la opinión previa y favorable de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, en aquellos casos en que se involucre participación de inversión extranjera. El IFT indicó que la Ley establece un nuevo régimen de concesiones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, como la concesión única, por lo que era necesario adaptar las bases. "Es importante destacar que el modelo de título de concesión única es un título habilitante convergente y moderno, que permite la prestación de todos los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión que técnicamente sean factibles en el territorio nacional", explicó el regulador. Esto significa que quienes ganen la licitación tendrán la capacidad de dar todo tipo de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, como telefonía e internet fijo y móvil, además de televisión.
En noviembre se conocerá a empresas que van por cadenas de TV
18 al 20 de noviembre cuando se conozca a las empresas que participarán en la licitación de las nuevas cadenas de televisión.
El presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras, dijo que el proceso de licitación de las nuevas cadenas de televisión empezará el 18 de noviembre. Milenio Ciudad de México.- El presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras, informó que será del
El comisionado presidente explicó en Radio Fórmula que por ahora los interesados sólo han acudido al instituto para solicitar la opinión favorable en materia de competencia económica al ser un requisito que deben cumplir los interesados, ya que de no cumplir estarán impedidos para participar en la licitación de estas cadenas. Contreras explicó a Ciro Gómez Leyva que el proceso de licitación no ha empezado, aunque los interesados hayan acudido por la solicitud de opinión favorable en competencia económica. El proceso empieza el 18 de noviembre, aclaró.
Estiman que violencia frena crecimiento
22 Anuncia Volaris ruta Cancún-Las Vegas
2013.
bió 10 cenes el barril. por ciento que el lenres expora y Nigeria
mil barriles más que el miento pección. Notimex
ropeo enrecimiento arial de la mbre a un rado, al rer trigésimo
tados Unide barriles eptiembre, tencias en trega para barriles a
treet
Por Luis Mendéz Madrid.- El fenómeno de la violencia está inhibiendo el crecimiento de la economía en México y retrasará los beneficios de las reformas emprendidas por el Gobierno, dijo Jeffrey Frank Timmons, profesor de estrategia del IE Business School. "El problema de la violencia es que va a disminuir el impacto de las reformas, es como un freno porque muchas empresas no quieren entrar en México con este nivel de violencia", agregó el experto a pregunta de Grupo REFORMA tras su intervención en el foro "Día de México" en la sede del Instituto de Empresa de España. "El crecimiento de México estará aproximadamente en 2.4 este año y en 3.5 por ciento
el año que viene. Yo creo que México puede mantener un ritmo de crecimiento de entre el 3 y el 4 por ciento anual. Puede ser que lleguen las inversiones, pero el crecimiento va a ser muy lento porque la violencia impide que el proceso vaya más rápido", pronosticó. En contraste, el empresario mexicano Antonio del Valle Ruiz, presidente honorario de Mexichem, mostró su confianza en un pronto despegue económico del País. "Definitivamente la violencia es un problema grave, pero el Gobierno comenzó a tomar medidas muy fuertes. En Michoacán el problema está siendo controlado y ahora me imagino que seguirán con Guerrero. No creo que (la violencia ) haya afectado mayormente el crecimiento. Lo importante es que se empezó a resolver", aseguró antes de intervenir en el foro.
Ahorrarán 59 mil 500 mdp en electricidad Por Alejandra López
Ciudad de México.- Hacer eficiente la operación del sistema eléctrico nacional generará ahorros por 59 mil 500 millones de pesos anuales, aseguró la Secretaría de Energía (Sener). Edmundo Gil, director general de distribución y abastecimiento de energía y recursos nucleares, señaló que con tres proyectos específicos a desarrollarse de forma simultánea, los costos de operar el sistema eléctrico impactará directamente en las tarifas eléctricas. En primer lugar está la sustitución de centrales eléctricas que usan combustibles costosos por otros más económicos, como el gas natural. "La sustitución de combustibles y tener combustibles e insumos más económicos y fuentes renovables en la generación con lo que consideramos, pueden haber ahorros anuales de 27 mil millones de pesos", señaló el funcionario en el marco de su participación en la Green Expo. Actualmente la Comisión tiene proyectos para modificar las plantas eléctricas que usan diesel y combustóleo para que consuman gas natural. Gil Borja destacó que los dos primeros
combustibles suelen ser entre 3 y 5 veces más costosos que el último. En segundo lugar, señaló que la reducción de pérdidas de energía generarán ahorros adicionales de 25 mil millones de pesos. "Se pretende reducir las pérdidas de energía eléctrica, que en 2012 fueron 16.8 (por ciento). Al mes de julio estamos alrededor del 16 por ciento, un poquito más abajo del 16 por ciento según los reportes que emite", añadió el funcionario. Finalmente, la eficiencia operativa de la empresa aportará 7 mil 500 millones de pesos adicionales de ahorro. "Con las reglas del mercado y la integración de generación de todos los participantes, se pueden tener eficiencias operativas en el sector con la misma eliminación de las barreras que en otros Países han llegado a ser hasta del 12 por ciento. "Se asumen eficiencias del 3 por ciento a corto plazo y creemos que por un ahorro adicional de 7 mil 500 millones de pesos", añadió en su exposición. En conjunto, estos tres elementos generan los ahorros antes mencionados de 59 mil 500 millones de pesos.
Ciudad de México.- La aerolínea de bajo costo Volaris anunció una nueva ruta que conectará a Cancún con Las Vegas a partir del 18 de diciembre próximo, la cual tendrá vuelos todos los jueves y domingos. En un comunicado, la empresa afirmó que será la primera ruta en conectar ambos destinos turísticos vía aérea, y tendrá una duración de 5 horas con 20 minutos, una de las más largas de la empresa. El director general de Volaris, Enrique Beltranena, dijo sentirse
emocionado por el vuelo entre ambos destinos, a los que calificó como "sinónimo de fiesta, aventura, magia y diversión" para los visitantes. "Imagina vivir la intensidad de una noche en Las Vegas y al día siguiente disfrutar y relajarte en las paradisiacas playas de Cancún, pues hoy ya puedes hacerlo y a un excelente precio", refirió. Actualmente, la aerolínea cuenta con dos vuelos directos a Las Vegas, uno desde Guadalajara y otro de la Ciudad de México; mientras que es el primer vuelo internacional que Volaris ofrece en Cancún.
Organismos globales nadan en sus deudas Diversos actores internacionales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, han solicitado préstamos de sumas históricas. Por Elaine Moore Ciudad de México.- La crisis financiera global ha obligado a organizaciones "supranacionales", como el Banco Mundial, a pedir préstamos en sumas récord a inversionistas internacionales. Los deudores como el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo han gestionado 219 mil millones de dólares (mdd) en los mercados globales en lo que va del año, la suma recaudada más grande a la fecha desde que empezó a documentarse esta práctiva, de acuerdo con Dealogic. Las organizaciones creadas para rescatar a los países europeos golpeados por la crisis solicitaron gran parte del total, pero los banqueros dicen que los organismos mundiales de desarrollo también han aprovechado la gran demanda de bonos de alta calidad para solicitar préstamos a tasas más bajas. Los prestatarios supranacionales usualmente reciben las calificaciones crediticias de excelencia (triple A), gracias a las múltiples garantías de los gobiernos que los respaldan, mientras que la deuda que emiten es por la demanda de los bancos centrales y comerciales con criterios de inversión ultraconservadora.
"Desde la perspectiva de un inversionista con ingreso fijo, el sector todavía es muy atractivo gracias a la combinación de calificaciones altas de crédito y estabilidad, reforzado por las tasas de interés que continúan cayendo en Europa y que no han crecido tan rápido como se anticipaba en Estados Unidos", dijo Graham Pointer, director de gestión de deuda pública de Citi. A principios de año, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera igualó su propio récord con la emisión del mayor bono supranacional: 8 mil millones de euros en un trato que atrajo casi 12 mil millones de euros de inversionistas globales. En tanto, el Banco de Desarrollo Africano recaudó 3 mil 700 mdd al vender bonos a inversionistas internacionales, la suma más grande en cinco años. Las tasas pagadas por deudores como el Banco Europeo de Inversiones, el vehículo de financiamiento de la Unión Europea, también cayeron, según RBC Capital Markets, gracias a que el apetito de los inversionistas se ha afilado por el declive de los bonos emitidos por los gigantes hipotecarios con garantías del gobierno de Estados Unidos, como Fannie Mae o Freddie Mac. Los analistas esperan que el mercado de deuda y bonos supranacionales emitidos por otros actores del sector público retroceda al momento en que los países que apoyan se vuelvan más independientes financieramente.
23
Peso, en su peor momento en ocho meses; dólar cierra en $13.3975
La mayor aversión al riesgo elevó la demanda del dólar, con lo que el peso terminó la sesión en niveles no vistos desde finales de enero, al perder 9.54 centavos, equivalente a 0.71 por ciento, y cerrar a 13.3975 unidades por dólar al mayoreo. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- La sesión estuvo dominada por una mayor aversión al riesgo, lo que se materializó en una mayor demanda del dólar en el mercado internacional de divisas, situación que fue determinante para empujar al peso a mínimos no vistos desde finales del pasado enero. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el jueves en 13.3975 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. En el día, el peso retrocedió 9.45 centavos, equivalente a 0.71 por ciento.
unidades a la venta en el mercado de mayoreo, lo que representó un nivel no visto desde el pasado 24 de enero. La próxima resistencia a cuidar se encontraría dentro de un rango cuya parte alta se ubica en 13.54 y la baja en 13.44 pesos. Estos parámetros se podrían respetar en los próximos días, sobre todo si se diera una toma de utilidades en el dólar en el mercado internacional, después de las fuertes ganancias observadas en los últimos días. Un dólar fuerte podría ser preocupante para la Reserva Federal de los Estados Unidos, lo que en puede retardar un alza en su tasa de referencia, actualmente en mínimos históricos de 0.0 a 0.25 por ciento.
En el mercado de menudeo o de ventanilla, el dólar se llegó a vender por arriba de 13.60 pesos. En operaciones intradía, el tipo de cambio superó la barrera de 13.40
WTI frena racha alcista; suben futuros de la gasolina 3.5%
1,220.55 Dólar EE.UU. (USD) Onza
Los enfrentamientos en Medio Oriente y el norte de África seguían alentando la perspectiva de una posible interrupción en la producción de petróleo en varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). EFE Los futuros del crudo ligero WTI cayeron por primera vez en tres días ante el repunte del dólar a máximos de cuatro años, reduciedo el atractivo de inversión de los productos básicos. En la New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato para el WTI para entrega en noviembre cayó 27 centavos, a 92.53 dólares por barril. El contrato aumentó 1.24 dólares a 92.80 dólares ayer, el cierre más alto desde el 18 de septiembre.
En tanto que los futuros de gasolina aumentaron un 3.5 por ciento a 2.7577 dólares por galón. Al otro lado del continente, el convenio del crudo Brent en el ICE de Londres, recuperó 5 centavos, para cotizarse en 97 dólares por barril. El contrato alcanzó mínimos desde julio del 2012, a 95.60 dólares el miércoles. Los enfrentamientos en Medio Oriente y el norte de África seguían alentando la perspectiva de una posible interrupción en la producción de petróleo en varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El índice dólar, el cual sigue la tendencia del dólar frente al grupo de las otras seis principales divisas, aumentó en un 0.44 por ciento para cotizar en 85.53 doláres.
BMV cierra con caída de 0.74%, menos de la mitad que las de las bolsas de NY La bolsa mexicana no fue ajena a las turbulencias que se dieron en todos los mercados del mundo. Sin embargo, aunque la reducción no fue menor, de todas formas no llegó ni a la mitad de las sufridas en Wall Street. El factor principal que afectó fue geopolítico. EFE Este jueves, los mercados financieros del mundo concluyeron con fuertes caídas en sus principales indicadores, pero las causas fueron multifactoriales. En Estados Unidos, una cifra menor a la esperada en los pedidos de bienes duraderos marcó la pauta negativa por la mañana. Asimismo, perjudicó un desplome en las acciones de Apple de 3.81 por ciento, luego de los problemas con su nuevo iPhone. Pero, sobre todo, destacó un escalamiento en las tensiones geopolíticas, esta vez por una propuesta de Ley del Kremlin para que Rusia pueda confiscar activos de empresas extranjeras ubicados en territorio ruso, en respuesta a las sanciones que Occidente impuso a Rusia por su apoyo a los rebeldes en el conflicto en Ucrania.
Contribuyó también a las pérdidas un reducido volumen de operación en los mercados, debido a la celebración del año nuevo judío, lo que hace a los mercados más delgados y vulnerables. Desde luego, la bolsa mexicana no escapó a la turbulencia internacional. Al término de las operaciones, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores concluyó con un retroceso de 0.74 por ciento, con lo cual se ubicó en 44 mil 781.12 unidades. El volumen negociado fue de 428.4 millones de acciones y 142 mil 843 operaciones. Entre las principales bajas que afectaron al índice estuvieron Walmex, con una caída de 2.44 por ciento, Ica 2.27, Gméxico 2.19, Alfa 2.04 y Femsa, con una reducción de 1.94 por ciento, entre muchas otras. En la NYSE, el promedio Dow Jones declinó 1.54 por ciento a 16 mil 945.80 puntos, mientras que de acuerdo con el índice más representativo, el S&P 500, la reducción fue de 1.62 por ciento a mil 965.99 unidades. En el índice Nasdaq el derrumbe fue de 1.94 por ciento a 4 mil 466.75 puntos.
Periódico el Faro
Seguridad
Enfrentamiento en San Martín Hidalgo deja un militar muerto
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Narco amenaza las elecciones de Colima
Autoridades informan que se realizaron varias detenciones, además de asegurar algunos vehículos y armas largas El Informador Ciudad de México.El Comisionado de Seguridad, Alejandro Solorio, confirmó el enfrentamiento que se registró la mañana de este miércoles en el municipio de San Martín Hidalgo, donde un militar resultó muerto, además de que se realizaron varias detenciones. Rafael Gutiérrez Villalobos, actual secretario de Fomento Económico de Colima y uno de los precandidatos del PRI a la gubernatura de la entidad, ha sido investigado por lavar dinero para los hermanos Amezcua. EFE Colima.- De acuerdo con investigaciones realizadas por organismos de seguridad, federales e internacionales, el actual secretario de Fomento Económico de Colima y uno de los precandidatos del PRI a la gubernatura de la entidad, ha sido sospechoso de lavar dinero para los hermanos Amezcua. Rafael Gutiérrez Villalobos, titular actual de Fomento Económico en el gobierno de Colima y además presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMESDE), comenzó sus vínculos con los hermanos Amezcua Contreras a través de la empresa “Cocolima, SA de CV”, que originalmente fue constituida el 28 de julio de 1995, con la escritura pública 11,457 inscrita en la Notaría Pública No. 5 de Colima, con el expediente 9509015308. Sus dos accionistas iniciales fueron María Elena Lepe González, esposa de Luis Amezcua Contreras, conocido narcotraficante, y Miriam Hortencia Lepe Moreno. En febrero de 1996, esa empresa compró una bodega comercial ubicada en Julián Carrillo 568, propiedad de Rosa Elena Rodríguez Pérez, esposa de Gutiérrez Villalobos, y 15 meses después, en julio de 1997, la bodega y activos de Cocolima SA de CV fueron adquiridos por Gutiérrez Villalobos, modificando su razón social. El 26 de noviembre de 1997, la PGR solicitó la prelación No. 23261 al Registro Público de la Propiedad de Colima para realizar un embargo precautorio de las acciones de esa empresa. Un día después, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud, también solicitó la prelación 63415 como anotación de embargo provisional de la empresa “Cocolima, SA de CV y/o
Envasadora Rokol SA de CV”. La Embotelladora y Envasadora Rokol se acredita ahora entre las propiedades de Gutiérrez Villalobos. El hoy secretario se convirtió en gestor de recursos del candidato del PRI a gobernador, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, quien al llegar a la gubernatura lo nombró secretario de Fomento Económico para el periodo 2005-2009. Ese rol también le fue asignado por el actual gobernador Mario Anguiano Moreno, quien lo ratificó en el cargo. El 21 de noviembre de 2011, el exgobernador Cavazos Ceballos fue asesinado. Gutiérrez Villalobos se hizo notar entonces, ya que arribó al domicilio del exgobernador minutos antes del ataque y se encontraba hablando con él al momento del homicidio, resultando ileso en el atentado. El propio gobernador actual de Colima, Mario Anguiano, fue cuestionado cuando era precandidato a la gubernatura por parte del PRI en 2009. Jesús Murillo Karam, hoy procurador general de la República, y en ese entonces, secretario general del PRI, reconoció entonces que él se opuso a la candidatura del expresidente municipal de Colima debido a los efectos negativos que podría tener la designación de Anguiano, como consecuencia de que uno de sus hermanos fue sentenciado por delitos contra la salud. “Hubimos quienes pensamos que era, por lo menos, inoportuno (como candidato) pero la decisión se toma en función de los propios estatutos y las fuerzas del partido señalan, y en ese sentido el partido se pronunció”, declaró el 27 de marzo al periódico Reforma. “Cuando se discutió la candidatura uno de los argumentos que usaron es que de todas maneras el PAN acusa sin pruebas, pues entonces así se decidió”. Murillo, sin embargo, reconoció que Anguiano no había sido acusado oficialmente de ningún delito.
Las autoridades informaron que el personal militar patrullaba la zona cuando vio un convoy que llevaba personas armadas, tras lo que les marcaron el altos, no obstante los
sujetos abrieron fuego contra los militares, por lo que se desató el enfrentamiento. De acuerdo al comisionado, al llegar a apoyar a las autoridades militares se encontraron con que estas ya habían detenido a tres presuntos agresores. Posteriormente se registró un nuevo enfrentamiento donde se detuvo a otra persona más. No se informó si hubo más militares lesionados o si hubo civiles muertos. También se logró el aseguramiento de algunos vehículos y armas largas, aunque no se detalló cuántos.
amaulipas y otros 4 estados, con la mitad de los secuestros en México
De enero a agosto de 2014 se presentaron 1,032 denuncias de plagio, más del 50% fueron en Tamaulipas, Veracruz, Edomex, Michoacán y Morelos CNN México
Cinco estados concentran más de la mitad de las denuncias de secuestro registradas en México en los primeros ocho meses del año: se trata de Tamaulipas, Veracruz, México, Michoacán y Morelos, según revelan cifras oficiales. De enero a agosto, las procuradurías de Justicia de las entidades reportaron al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) un total de 1,032 casos de privación ilegal de la libertad. El 17.25% de los plagios se ubicó en Tamaulipas, con 178 casos; Veracruz tuvo 113 denuncias; el Estado de México cerró el octavo mes del año con 108; Michoacán registró 94; y en Morelos se denunciaron 88 de estos crímenes. Estos cinco estados suman el 56.31% del total nacional. En contraste, los estados de Aguascalientes, Baja California Sur y Yucatán han reportado saldo blanco en esta materia
durante 2014.
A nivel nacional, dicho fenómeno delictivo ha disminuido 9% respecto de 2013, pasando de 1,125 denuncias entre enero y agosto del año pasado, a los mencionados 1,032 casos en el mismo lapso de 2014. Víctima por víctima Además del reporte de incidencia de los delitos de alto impacto que se elabora con base en la cantidad de denuncias en las procuradurías estatales, el SNSP también presenta mensualmente —desde febrero pasado— un informe de la cantidad de víctimas de cada delito; la cifra entre uno y otro reporte puede ser distinta ya que por cada denuncia puede haber más de una víctima. En cuanto a víctimas, Tamaulipas contabiliza 446 personas secuestradas entre enero y agosto del presente año; seguido del Estado de México, con 124 víctimas de secuestro; Veracruz, con 123; Michoacán, con 112, y Morelos, con 100 personas secuestradas. Las 905 víctimas que concentran estas cinco entidades representan el 64.18% del total nacional, que es de 1,410 personas en los primeros ocho meses del año, según las cifras del SNSP reveladas este lunes.
Detectan a 'La Tuta' en sur de Michoacán Chapultepec.
25 Absuelven a sobrino de 'Nacho' Coronel tomaron en cuenta para acreditar la probable responsabilidad en el auto de formal prisión, fueron desvirtuadas por las pruebas que se desahogaron en la etapa de instrucción del proceso penal federal, estimando que las manifestaciones primigenias rendidas ante el Ministerio Público integrador, se consideraron faltas de probidad y credibilidad en lo que concierne al señalamiento que realizaron en contra del mencionado", dijo el juez.
"La información que tenemos es que el señor está, como decimos en el argot, a salto de mata, moviéndose de un lado para otro", agregó. Rubido además comentó que se han recibido datos de que Gómez Martínez ha gozado de algún tipo de "cobijo", aunque no reveló de quien, y aseveró que en los casos detectados el Gobierno ha procedido en consecuencia. Confirma disputa de cárteles en Guerrero
Antonio Baranda Ciudad de México.- El Gobierno federal ha detectado movimientos del capo Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", en la zona sur de Michoacán, reveló el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Tras participar en el Tercer Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, el funcionario dijo que el líder de los Caballeros Templarios sigue "a salto de mata" y que su capacidad de operación se encuentra altamente restringida "Estamos hablando de los municipios de la zona de Arteaga, parte de Lázaro Cárdenas, es decir, la región sur del Estado", indicó en entrevista en el Alcázar del Castillo de
El Comisionado confirmó además que en el Estado de Guerrero, particularmente en la Tierra Caliente y en la Costa, hay una disputa de organizaciones criminales por ganar territorios. "Hay grupúsculos de los que fueron los cárteles delincuenciales que se han trasladado a Guerrero y que están en una batalla tratando de dominar algunos espacios de la entidad. "La zona de Tierra Caliente colinda con parte del Estado de México, entonces digamos que puede ser normal que haya este flujo (a territorio mexiquense), pero a partir de que se establecieron los mecanismos de colaboración del Gobierno federal con las instituciones de seguridad del Edomex, se ha logrado una importante contención, particularmente en la zona sur del estado ", mencionó.
Entre enero y junio, al menos 31 mujeres asesinadas en Morelos
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal absolvió y ordenó hoy la libertad de Martín Alejandro Beltrán Coronel "El Águila", presunto heredero de la organización de Ignacio "Nacho" Coronel así como de cuatro coacusados por estimar que en este caso la Procuraduría General de la República violó el principios de presunción de inocencia y los detuvo en un allanamiento sin orden de cateo. El juzgado segundo de distrito en procesos penales de Jalisco dictó la sentencia absolutoria al operador del Cártel de Sinaloa al estimar que no se probó en su contra el delito de delincuencia organizada y lavado de dinero, según la causa penal 303/2011. Al mismo tiempo absolvió del delito de lavado a sus supuestos cómplices, Jennifer Lissete Castolo Cruz, alias "Yuli"; Rita Angélica Terrazas Aviles, alias "Gely"; Edgar Filemón Corrales Gaxiola y Juan Francisco López Coronado "El Cachondo". De acuerdo con una tarjeta informativa divulgada por el juez a través del Consejo de la Judicatura Federal, la Procuraduría no demostró que "El Águila" fuera parte de un grupo delictivo dedicado a actividades de narcotráfico debido a que la fuente de estas imputaciones eran testigos protegidos de baja probidad. "La declaraciones de testigos colaboradores,
Por Rubicela Morelos Cuernavaca, Morelos.- Al menos 31 mujeres fueron asesinadas en Morelos entre enero y junio de este año, reportó la Comisión Independiente de Derechos Humanos del estado (CIDHM). Lamentó que a pesar del clima de violencia no se emita alerta de género, como solicitó ese organismo ante la Secretaría de Gobernación el año pasado, con el argumento de que se cometieron 530 feminicidios entre 2000 y 2013. Defensores de derechos humanos dieron a conocer que el pasado 13 de septiembre fue degollada la abogada Diana Rodríguez Moreno, de 31
años, quien laboraba en el juzgado séptimo de lo familiar del Tribunal Superior de Justicia; su cuerpo fue hallado en un camino de terracería a Santa Cruz, en la colonia Real del Puente, municipio de Xochitepec. El día 21 del mismo mes una mujer no identificada fue asesinada a golpes y su cuerpo arrojado al lago de Tequesquitengo, municipio de Jojutla. La Fiscalía General del estado determinó que murió por infarto debido a contusión profunda de tórax y abdomen. Juliana García Quintanilla, de la CIDHM, expuso que la mayoría de las investigaciones sobre homicidios de mujeres perpetrados en los 13 años recientes quedaron inconclusas.
diversos que se
El titular del Juzgado también desestimó las acusaciones debido a que el reconocimiento que hicieron dichos testigos protegidos del imputado fue ilegal, ya que les mostraron álbumes fotográficos y los indujeron a realizar imputaciones en su contra, contrario a criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El otro factor determinante para la liberación de los inculpados fue el hecho de que el 12 de mayo de 2011 fueron detenidos en Guadalajara, Jalisco, en el interior de un inmueble sin que mediara una orden judicial de cateo. Además, en la resolución se estableció que esa intromisión a un domicilio particular se realizó "sin que existiera alguna justificación legal para el caso como lo es, que hubiera existido flagrante delito". "La presente sentencia se apoyó en el principio de presunción de inocencia visible en la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su Artículo 8.2, así como en el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual determinó que el derecho a la presunción de inocencia es un elemento esencial para la realización efectiva del derecho a la defensa", señala el juzgador. Para el juez, este derecho implica que el acusado no debe demostrar que no ha cometido el delito que se le atribuye ya que esta es una responsabilidad que corresponde a quien acusa. Otro de los sobrinos de "Nacho" Coronel, Mario Carrasco Coronel, "El Gallo", fue abatido por militares, mientras que Martín Beltrán Coronel fue detenido el 14 de mayo de 2011.
Periódico el Faro
Internacional
Los orígenes del Estado Islámico
Viernes 26 de Septiembre del 2014
AFP
Hace historia India con sonda en Marte
Nueva Delhi.- India logró ubicar una sonda en la órbita de Marte, un éxito para esta primera misión del país asiático en el planeta rojo, anunció el Primer Ministro Narendra Modi, lo que hizo que la nación ingresará a la historia espacial. "India logró alcanzar Marte. Felicitaciones a todos ustedes, al país entero. La historia se escribe hoy", dijo el Primer Ministro desde la sede de la misión, pilotada por la Agencia espacial india (ISRO) en Bangalore. La sonda Mars Orbiter Mission (MOM), también llamada Mangalyaan por los indios, despegó de la Tierra el 5 de noviembre de 2013. La misma fue concebida y desarrollada en tiempo récord y con un presupuesto reducido. De esta manera, India logró su objetivo de ser el primer país de Asia en llegar a Marte. Hasta ahora, sólo Estados Unidos, Rusia y Europa habían logrado concretar esta empresa. Con un presupuesto de 74 millones de dólares, la misión india apenas costó una fracción de lo que supuso la sonda MAVEN de la NASA estadounidense, puesta en la órbita marciana con éxito el pasado domingo. "Lo logramos en nuestro primer intento. La ISRO desarrolló este ingenio espacial en un tiempo récord de tres años, todos los indios están orgullosos de ustedes", dijo Modi ante los miembros de la agencia espacial.
El dirigente indio subrayó que el monto consagrado a esta misión fue inferior al costo de la película de ciencia ficción "Gravity" (del mexicano Alfonso Cuarón) producida en Hollywood, estimado en 100 millones de dólares. La sonda india está equipada con censores destinados a medir la presencia de gas metano en la atmósfera de Marte, lo que acreditaría la hipótesis de la existencia de una forma de vida primitiva en este planeta. El ingenio dará vueltas en la órbita de Marte durante seis meses, a una distancia de 500 km de la superficie del planeta. No obstante, el robot Curiosity de la NASA, que llegó a Marte en 2012, no detectó la presencia de metano, gas que frecuentemente es signo de actividad biológica, según un estudio publicado en setiembre de 2013. Este éxito fortalece la reputación tecnológica e industrial de India, que produce entre otros el auto más barato del mundo, y se impone como líder de la innovación a bajo costo. La misión espacial india fue concebida de acuerdo al principio del "jugaad", algo típicamente indio, que podría aproximarse al "sistema D" (francés), y que consiste en encontrar la solución más ingeniosa y menos onerosa posible a la vez. Inclusive, el cohete que propulsó a la sonda Mars Orbiter, de color dorado y del tamaño de un automóvil pequeño, era considerado poco potente para esta misión.
Decapitan islamistas a rehén francés
AFP Argelia.- Un grupo yihadista vinculado al Estado Islámico (EI) anunció en un vídeo publicado este miércoles la decapitación de un francés secuestrado el domingo en Argelia. El grupo, llamado Yund al Jilafa, había amenazado el lunes con matar a Hervé Gourdel, un turista de 55 años, si Francia no cesaba en un plazo de 24 horas sus ataques aéreos en Irak, un ultimátum que fue rechazado por el Presidente François Hollande. El vídeo, publicado en varias páginas yihadistas y llamado "Mensaje de sangre para el gobierno francés", empieza con imágenes de Hollande durante la rueda de prensa en la que anunció su participación en la campaña de ataques aéreos contra Irak. Luego se ve al rehén,
de rodillas y con las manos en la espalda, rodeado de cuatro hombres armados y con la cara cubierta. Uno de los hombres lee un mensaje denunciando la intervención de los que califica como cruzados criminales franceses contra los musulmanes de Argelia, Malí e Irak, entre otros países. En los últimos dos días, Argelia desplegó cerca de mil 500 soldados en la Cabilia, una región del noreste del país, para intentar encontrar al rehén.Gourdel, un guía de alta montaña, fue secuestrado en Tizi N'kouilal, un cruce de carreteras dentro del parque nacional de Djurdjura, un lugar muy turístico pero donde desde los años 1990 actúan varios grupos islamistas. La puesta en escena de la decapitación es similar a la de los dos periodistas estadounidenses secuestrados en Siria, James Foley y Steven Sotloff, y del cooperante británico David Haines, llevadas a cabo en las últimas semanas por miembros del EI. "Francia no cederá jamás" El Presidente de Francia, François Hollande, aseguró este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que su Gobierno no cederá jamás al chantaje de movimientos radicales, después que un rehén francés en manos de yihadistas fue decapitado en Argelia. "Francia vive una prueba con el asesinato de uno de nuestros compatriotas, pero Francia no cede jamás ante el chantaje", dijo Hollande durante su discurso, y añadió que la lucha contra el terrorismo
New York Times
herejías e idolatría.
Nueva York.- El califa Ibrahim, líder del Estado Islámico, pareció salir de la nada cuando se autoproclamó Gobernante de todos los musulmanes, en medio de un típico sermón del Ramadán (el noveno mes del calendario musulmán, en el que éstos practican el ayuno diario, desde el alba hasta que se pone el sol).
Sauditas y Gobernantes de otras monarquías en el Golfo Pérsico resolvieron estar unidos contra el Estado Islámico, al temer que éste pueda atacarlos desde afuera o ganar seguidores en su interior.
Académicos musulmanes, desde los más moderados hasta los más militantes, lo denunciaron como un farsante pomposo. Sin embargo, el mundo quedó boquiabierto al ver cómo ganaba seguidores, y se volvió testigo de sus sanguinarias ejecuciones. Su despiadado credo tiene claras raíces en la Península Arábiga del siglo 18. Fue ahí donde el clan Saud formó una alianza con el académico puritano Muhammed ibn Abd Al-Wahhabm, quien fundó la corriente religiosa musulmana wahhabismo, así como también donde conquistó a las tribus beligerantes del desierto. La austera interpretación del Islam de dicho académico se convirtió en la base del Estado saudita. Para gran vergüenza de Arabia Saudita, la misma idea ha sido resucitada ahora por el califa, mejor conocido como Abu Bakr Al-Baghdadi, como la base para el Estado Islámico.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahráin y Qatar, han participado con Washington en sus ataques contra los baluartes del Estado Islámico en Siria. A pesar de sus principios rectores, los líderes del Estado Islámico, también conocido como ISIS, son abiertos sobre su compromiso casi exclusivo con el movimiento wahhabi de Islam sunita. Este enfoque contrasta con el pensamiento islamista y yihadista más tradicional que forma la genealogía de Al Qaeda, y que ha llevado a una visión fundamentalmente diferente de la violencia. Al Qaeda surgió de una tradición radical que consideraba que los Estados y sociedades musulmanes habían caído en un escepticismo pecaminoso y adoptó la violencia como herramienta para redimirlos. Pero la tradición wahhabi acogió el asesinato de aquellos a los que consideraba infieles como algo esencial para purificar a la comunidad de fieles. "La violencia es parte de su ideología", señaló Haykel.
"Es una especie de wahhabismo desenfrenado", dijo Bernard Haykel, un académico en la Universidad de Princeton.
"Para Al Qaeda, la violencia es un medio para alcanzar un fin; para ISIS, es un fin en sí misma", explicó.
"El wahhabismo es su semejante religioso más cercano", afirmó.
La distinción se hace evidente en una lucha de fatwas (un pronunciamiento legal en el islam, emitido por un especialista en ley religiosa). Todos lo teoristas yihadistas, influyentes, han calificado al Estado Islámico como aberrante, al declarar que su califato es inválido y autoproclamado.
Los seguidores del wahhabismo ven su rol como los defensores del Islam, así como ven la necesidad de restaurar la pureza de un Islam aparentemente contaminado por innovaciones, supersticiones, desviaciones,
Crece el número de tiroteos en EU Notimex
Washington.- Entre el año 2000 y 2013, Estados Unidos registro 160 tiroteos letales con un saldo de 486 personas muertas y 557 heridas, señaló la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Se trata de un promedio de 11.6 incidentes al mes, que involucran a uno o varios atacantes armados, de acuerdo con el Estudio de Incidentes con Tiradores Activos en los Estados Unidos de 2000 a 2013. "Los incidentes se están haciendo más frecuentes. Los primeros siete años del estudio mostraron un promedio de 6.4 incidentes anuales, mientras que los últimos siete muestran 16.4", estableció una de sus conclusiones. Entre los casos revisados figuraron algunos que adquirieron notoriedad internacional, como las masacres de los plante-
les educativos Virginia Tech y Sandy Hook Elementary, Fort Hood, Aurora, un templo y otro ataque a los cuarteles de la Marina en Washington.
27
Ataca coalición al EI cerca de Turquía
Salvo en seis incidentes, los agresores fueron varones, y en sólo dos casos participó más de un tirador. Más de la mitad de los episodios terminaron por iniciativa del atacante, incluidos los casos en que el agresor se suicidó o se dio a la fuga. En otros 21 casos, ciudadanos privados sometieron al tirador. En los 21 incidentes en los que la policía se enfrentó al atacante, nueve oficiales murieron y 28 resultaron heridos. El mayor número de incidentes tuvo lugar en centros comerciales (73 casos), seguidos de centros educativos, con un total de 39. Los casos restantes ocurrieron en lu-
Niega Maduro venta de Citgo
Agencias Damasco.- Estados Unidos anunció haber realizado cinco nuevos ataques este miércoles en Irak y Siria, durante los cuales destruyeron varios vehículos pertenecientes al grupo Estado Islámico (EI), posiciones de combate y un escondite de armas. El comando estadounidense encargado de Medio Oriente y Asia Central (Centcom) precisó que dos ataques aéreos fueron llevados a cabo al oeste de Bagdad, otros dos al sudeste de la ciudad de Erbil y un quinto golpe se registró en el noroeste de Siria, en la ciudad fronteriza de Bukamal.
Reuters Caracas, Venezuela- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que fortalecerá Citgo, la filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, a pesar de que un funcionario de su Gobierno y fuentes de la industria habían mencionado planes para venderla. Una eventual venta de la mayor filial de PDVSA en el extranjero fue anunciada el mes pasado por el entonces Ministro de Petróleo y ahora canciller venezolano, Rafael Ramírez, aunque la condicionó a la recepción de una oferta "conveniente a sus intereses".
Maduro afirmó que ampliaría planes de Citgo como el programa existente de ayuda para distribuir combustible para calefacción a las comunidades más humildes del Bronx. "Por eso es que Chávez se ganó el cielo, Chávez se ganó estar al lado de nuestro Cristo redentor porque fue un verdadero cristiano", señaló. Fuentes dijeron a Reuters recientemente que la petrolera venezolana estaba buscando ofertas preliminares hasta fines de septiembre para la venta de los activos de Citgo, que podrían valorarse entre 8 mil millones y 10 mil millones de dólares.
Pero Maduro, en un acto la noche del martes en Estados Unidos con grupos sociales en el barrio de Bronx en Nueva York, no se refirió a una posible venta sino que más bien prometió que Citgo seguirá con los proyectos sociales en esa localidad que comenzó su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.
Los activos de Citgo están compuestos por tres refinerías con una capacidad combinada de 749 mil barriles por día (bpd).
"Nuestros planes con Citgo es fortalecerla cada vez más, hacer las alianzas necesarias para fortalecer esa inversión de Venezuela en los Estados Unidos. Para que sepan, para que nadie tenga duda", afirmó el Mandatario en el marco de su visita al país norteamericano para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Por años el Gobierno venezolano se ha negado a la posibilidad de vender Citgo, pero en las últimas semanas se veía mucho más cercana.
Las tres unidades están en Lemont en Illinois; en Lake Charles en Luisiana y en Corpus Christie en Texas. Citgo también es dueña de 48 terminales.
Incluso, fuentes explicaron que el banco de inversión Lazard Ltd ejecutaba el proceso de venta en nombre de PDVSA y que había enviado materiales describiendo la oferta a los posibles compradores.
La coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos también bombardeó los alrededores de la ciudad mayoritariamente kurda de Ayn Al-Arab, o Kobani, en la provincia septentrional de Aleppo, en el límite con Turquía.
Aún no se dispone de información sobre las víctimas causadas por los ataques. "La gente de allí, los activistas, dicen que (los ataques) fueron probablemente de la coalición (internacional), no del régimen (sirio). La fuerza de las explosiones fue mayor. Igual que ayer", dijo Rami Abdulrahman, quien dirige el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Estados Unidos y sus aliados árabes comenzaron este martes a bombardear las posiciones del EI en la provincia septentrional siria de Al Raqqa, así como en la oriental de Deir al Zour, informó el Pentágono. Por su parte, las autoridades sirias reconocieron haber sido informadas con antelación sobre los ataques y afirmaron que el gobierno del Presidente Bashar al Assad se pone del lado de los esfuerzos internacionales para erradicar "los grupos terroristas" del país.
El planeta no acepta negociar: Ban Ki-moon
Sin China ni India, líderes de 120 estados se reúnen en la ONU Por David Brooks
Nueva York.- Unos 120 jefes de Estado, junto con ejecutivos empresariales, agrupaciones ambientalistas y otras organizaciones no gubernamentales (ONG) que se reunieron en la Cumbre sobre el Clima convocada por la Organización de Naciones Unidas, ofrecieron una larga y amplia lista de promesas. Muchos se congratularon por lo que dicen que ya lograron en sus países para bien del medio ambiente, y se sumaron al coro universal para salvar al planeta de los efectos de las políticas que muchos de los presentes promovieron durante las décadas recientes. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reiteró lo que es ahora el mantra oficial: el cambio climático es "el tema definitorio de nuestros tiempos". Más tarde, en conferencia de prensa, afirmó que ya no se trata de una "amenaza distante", sino que ya está afectando a todo el mundo, incluso a la misma sede de la ONU, pues resultó inundada por los efectos del huracán Sandy. La cumbre de un día tuvo el propósito de dar impulso y nutrir la "voluntad políti-
ca" para lograr un nuevo acuerdo global programado para 2015 que reduzca las emisiones de carbono y mantenga bajo dos grados centígrados el incremento del calentamiento, límite establecido por la comunidad científica para evitar "daños irreversibles" al planeta. Fue la primera reunión de este nivel sobre el tema en cinco años. Ban Ki-moon afirmó que "no podemos negociar con la naturaleza", y que "corresponde a los seres humanos adaptarse". Repitió su frase de que "no hay un plan B, porque no tenemos un planeta B". Insistió en que se requieren acciones urgentes para lograr la reducción de emisiones y la "neutralidad de carbono" para frenar el cambio climático, acompañado de mayor inversión en la "economía verde", fortalecimiento de la resiliencia y la asistencia internacional para enfrentar los cambios. Al anunciar algunos de los compromisos sobre propuestas y declaraciones emitidas aquí –desde frenar la deforestación hasta reducir las emisiones del sector de hidrocarburos y fondos prometidos que apoyen a países en desarrollo para reducir emisiones–, Ban subrayó que "estos anuncios demuestran cómo gobiernos, empresas y sociedad civil pueden trabajar juntos para reducir emisiones nocivas".
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Ausencias mexicanas en JCC de Veracruz El status de subcampeón olímpico en plataforma sincronizada no ayudó a Germán Sánchez a obtener un lugar para JCC en el selectivo nacional del fin de semana pasado
En 50 días arrancan los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y México aún hace ajustes La medallista olímpica y juvenil, Alejandra Orozco, quedó a deber en en su delegación debido a bajas importantes de figuras del deporte nacional. el filtro nacional para integrar al equipo de clavados que competirá en Veracruz 2014.
La clavadista Paola Espinosa y su entrenadora Ma Jin El medallista de bronce mundial en salto de longitud, determinaron no participar en el único selectivo para Luis Rivera, no arriesgó a una lesión más severa en su rodilla derecha que le impida competir el próximo año JCC para no agudizar las molestias en su espalda. en la justa del orbe. A Rodrigo Diego, medallista olímpico en Nanjing 2014 y mundial juvenil, no le alcanzó el ritmo para agenciarse una de las plazas disponibles para los Juegos Centroamericanos en el selectivo nacional.
Molestias en su hombro derecho impidieron a la medallista olímpica, Laura Sánchez, tener una buena preparación para el filtro rumbo a Veracruz 2014; prefirió no arriesgar de cara a 2015.
El campeón de la Final de Copa del Mundo en equipo mixto de tiro con arco, Eduardo Vélez, no cumplió satisfactoriamente con el proceso clasificatorio interno para ser seleccionado centroamericano.
Un caso particular es el de la pesista Carolina Valencia, quien no podrá refrendar su título regional en la categoría de los 48 kilogramos por estar inhabilitada por dopaje
29
Se anotan Tigres en postemporada para que los Tigres de Detroit dieran un paso hacia la postemporada al vencer este miércoles 6-1 a los Medias Blancas de Chicago. Más tarde, tras la derrota de Seattle por 1-0 ante Toronto, los Tigres aseguraron su pase a postemporada al menos como comodín. Las bancas de ambos equipos se vaciaron en el sexto inning cuando el as de Chicago, Chris Sale, le propinó un pelotazo al toletero venezolano Víctor Martínez. Ambos intercambiaron palabras y tanto las bancas como las casetas de los pitchers se vaciaron. No obstante, la situación no pasó a mayores y más tarde Martínez anotó la carrera del empate.
AP Estados Unidos, Detroit.- Justin Verlander dominó desde el montículo durante ocho entradas
Ian Kinsler dio la delantera a Detroit al conectar un doblete impulsor en la séptima contra el relevista Javy Guerra (2-4).
No se lo merece Jeter
RESULTADOS MLB / JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
Yankees Marlins Orioles Braves Pirates Rays Astros Royals Twins Cubs Angels Athletics Rockies Padres Cardinals
5-2 1-2 2-3 2-10 1-0 5-10 8-3 5-2 2-7 5-8 1-2 8-6 8-3 8-2 2-7
Blue Jays Nationals Red Sox Mets Brewers White Sox Mariners Tigers Indians Dodgers Rangers Phillies Diamondbacks Giants Reds
JUEGOS MLB / VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE AP Estados Unidos, Nueva York.- Derek Jeter y los Yanquis de Nueva York quedaron fuera de combate por un lugar en los playoffs, luego de caer 9-5 ante los Orioles de Baltimore, campeones de la División Este. Los Bombarderos ligaron su segunda temporada fuera de la postemporada, algo que no les había ocurrido desde 1992 y 1993, es decir, hace 21 años.
Jeter se fue de 4-0 en su penúltimo juego en casa, poniendo fin a una racha de bateo de siete partidos y dejando caer su porcentaje de bateo a .253. "Es decepcionante. Es frustrante ", dijo el manager de los Yankees Joe Girardi. "Esto no es donde quieres estar en esta época del año", comentó. Por los Orioles, los dominicanos Nelson Cruz de 5-4, una anotada y una remolcada. Por los Yanquis, los venezolanos Francisco Cervelli de 3-1; y José Pirela de 1-1.
Deja Jeter huella imborrable en Yanquis le harán a los Medias Rojas de Boston.
El paracorto deja un recuerdo inmaculado pese ha haber jugado en la época de los esteroides, pues nunca estuvo involucrado en graves escándalos dentro o fuera del diamante. Entre sus logros deportivos destacan los imparables que conectó para ubicarse en el sexto lugar de todos los tiempos. Además es el líder de los Yanquis en hits, dobles, juegos disputados, robos y turnos al bat.
Por Emmanuel Millane Ciudad de México.- Derek Jeter, su simple nombre evoca a los grandes héroes de antaño. Durante 20 años de carrera, el capitán de los Yanquis se manejó con una clase que sólo las leyendas rayadas que lo precedieron supieron mostrar. Jeter puso su nombre junto al de otros Bombarderos históricos como Babe Ruth, Joe DiMaggio, Lou Gehrig, Mickey Mantle y Yogi Berra. Ayer jugó su penúltimo partido en el Yankee Stadium, hoy le dirá adiós, antes de emprender la última gira del equipo en la visita de tres días que
Su poder con el madero nunca disminuyó en los meses de mayor trascendencia para el equipo, la postemporada, aquí se echó la novena al hombro, una instancia en la que jugó 158 partidos, conectó 200 indiscutibles y anotó 111 rayitas, para ser el primer lugar de la historia.
Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres
Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks
30
Elimina a Ferrer el 174 del mundo
AFP China, Shenzen.- El español David Ferrer, quinta raqueta del mundo y máximo favorito del Abierto de Shenzen, perdió este jueves en segunda ronda del certamen de tenis ante el serbio Viktor Troicki, número 174 de la ATP, por 6-3 y 6-4.
Resultados del Open de Shenzen: Viktor Troicki (SRB) derrotó a David Ferrer (ESP) 6-3, 6-4 Santiago Giraldo (COL/N.6) a Thanasi Kokkinakis (AUS) 6-4, 6-3 Lukás Lacko (SVK) a Ricardas Berankis
Antes, el colombiano Santiago Giraldo, sexto favorito, se impuso al australiano Thanasi Kokkinakis por 6-4 y 6-3. En otro partido del día, el eslovaco Lukas Lacko derrotó por 6-4, 7-6 (7/1) al lituano Ricardas Berankis. El torneo de Shenzen se juega sobre superficie dura y reparte 590 mil euros en premios.
Echan a Sharapova de Wuhan
AP China, Wuham.- Maria Sharapova fue eliminada en la tercera ronda del torneo Abierto de Wuhan por la no preclasificada suiza Timea Bacsinszky, quien tuvo que jugar la eliminatoria previa al sorteo, con parciales de 7-6 (3), 7-5 el miércoles. Sharapova cometió seis dobles faltas en el primer set y consiguió dos breaks en el segundo, pero no pudo dominar a Bacsinszky, quien logró el triunfo más importante de su carrera al vencer a la rusa, número 4 del ranking de la WTA. Bacsinszky había derrotado previamente a dos clasificadas entre las 10 primeras, la última vez en 2010, pero en ambas ocasiones ganó por retiro de sus oponentes. "Ella sirvió muy bien", dijo Sharapova acerca de Bacsinszky. "Creo que no devolví muy bien, algo que es raro en mí, y creo que nunca pude usar mi ventaja".
Un día después de avanzar a costillas de una Serena Williams afectada por enfermedad, la francesa Alize Cornet pasó a cuartos de final al vencer a la belga Kirsten Flipkens 7-6 (4), 1-6, 6-3. Flipkens llegó a tener ventaja de 3-1 en el último set. La tercera del ranking, Petra Kvitova, ganó su primer encuentro contra la también checa Karolina Pliskova por 6-3, 2-6, 6-4. Kvitova perdió su servicio una vez en el último set pero pudo imponerse a Pliskova. En cuartos de final Kvitova enfrentará a la francesa Caroline Garcia, quien ganó por 6-3, 6-2 a la estadounidense CoCo Vandeweghe. La alemana Angelique Kerber, séptima preclasificada, venció sin problemas a Barbora Zahlavova Strycova 6-1, 6-1, con lo que se medirá en cuartos ante la ucraniana Elina Svitolina, quien avanzó gracias al retiro por gastroenteritis de la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza.
Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA
31
Juegan Pieles Rojas dolidos Hace berrinche, se va y regresa
AP
AP Estados Unidos, Maryland.- No hay nada peor que una epidemia de lesiones en un partido dominical... excepto, desde luego, cuando hay que jugar el siguiente jueves. Sólo pregúntenle a los Pieles Rojas. Washington enlistó a 17 jugadores, casi una tercera parte del roster, en su reporte de lesionados para el partido de esta noche ante los Gigantes, su rival en la División Este de la NFC. Aún así, los Pieles Rojas son favoritos para vencer por 3.5 puntos a Nueva York. Solamente a la defensiva, el esquinero DeAngelo Hall quedó fuera por lo que resta de la temporada tras romperse el tendón de Aquiles en la derrota del domingo pasado ante Filadelfia. El esquinero nickel Tracy Porter (corva) podría regresar después de ausentarse los primeros tres partidos, mientras que el safety Duke Ihenacho se rompió el pie izquierdo y quedó fuera por lo que resta del año. El ala defensiva Jason Hatcher también está lastimado de la corva y el linebacker Brian Orakpo jugará con una férula para protegerse un ligamento roto en el dedo medio de la mano izquierda.
La ofensiva, desde luego, no cuenta con el pasador Robert Griffin III (tobillo dislocado), aunque Kirk Cousins ha salido al paso con buenas actuaciones. El corredor Alfred Morris se perdió parte del juego ante las Águilas por una dolencia en la rodilla, pero regresó y está bien. El ala cerrada Jordan Reed (corva) tampoco estuvo ante Filadelfia y el guardia Shawn Lauvao podría tener que ausentarse. Si bien las lesiones siempre son inoportunas, esta vez llegaron en el momento de enfrentar a unos Gigantes que reencontraron la brújula la semana pasada ante Houston, con dos pases para touchdown de Eli Manning, 176 yardas por carrera de Rashad Jennings, tres intercepciones y dos capturas. Ambos equipos tienen marca de 1-2 y el derrotado se quedará solo en el último lugar de la división.
Estados Unidos, Texas.- El esquinero Morris Claiborne regresó ayer con los Vaqueros de Dallas. El jugador tomó la decisión de separarse del equipo el martes pasado, cuando le informaron que se iba a la banca como suplente de Orlando Scandrick. Tras abandonar las instalaciones del equipo, el jugador reclutado con la sexta selección global en el Draft de 2012 se perdió las juntas y el entrenamiento del martes, pero ayer se reincorporó. Claiborne se reunió con el entrenador en jefe Jason Garrett, quien informó que Claiborne iba a ser disciplinado, pero no explicó en qué forma. El jugador dijo que se fue por la manera "en que le presentaron" el cambio en la alineación, no porque hubiese sido reemplazado, aunque no ofreció más detalles. "Estoy listo para cualquier multa o cualquier cosa que venga", dijo Claiborne, quien reveló no haber sido informado sobre cómo lo van a sancionar. "Quién sabe qué hubiera podido pasar si me quedaba. En ese momento sentí que lo mejor que podía hacer era
retirarme", añadió el jugador del perímetro. Scandrick se perdió los dos primeros partidos al ser suspendido cuatro juegos por uso de sustancias. El castigo fue rescindido la semana pasada, regresó y participó casi en el mismo número de jugadas que Claiborne, quien fue superado en varias ocasiones antes de realizar una intercepción que aseguró la victoria 34-31 en San Luis. El coach Jason Garrett dijo que el jugador se había disculpado con sus compañeros a su regreso. El propio dueño del equipo, Jerry Jones, dijo en su programa de radio de ayer que Claiborne no ha sido todo los productivo que se esperaba.
32
del perĂ-
os primedo cuatro s. El caspasada, mismo nĂşne, quien nes antes ue asegus.
jo que el con sus
po, Jerry e radio de o todo los
S贸lo para fan谩tico
33
Periódico el Faro
Espectáculos
Hackean 'selfies' de Kim Kardashian y Vanessa Hudgens
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Desmienten boda de Marc Anthony y Shannon de Lima
De acuerdo con esta información, la pareja se uniría en matrimonio, debido a que Carlos Vives, gran amigo del salsero, reveló la semana pasada que la boda podría ser en octubre. Sin embargo, la información ya fue desmentida por la representante de Anthony, según informó People.
El romance entre la pareja regresó en marzo de este 2014 El Informador Ciudad de México.- En los últimos días se ha hablado de la modelo venezolana Shannon de Lima, y es que según algunas versiones, se casaría en el mes de octubre con el cantante Marc Anthony.
Shannon se dio a conocer en 2005 como finalista en el concurso Sambil Model Miss Earth Venezuela, un concurso parecido al de Miss Venezuela, pero su fama se ha mantenido gracias a la relación que mantiene con el cantante estadounidense de origen puertorriqueño.
Se filtran comprometedoras fotos de la 'celebrity' y la ex chica Disney desnudas, que ellas mismas se habían tomado
El romance entre Marc y Shannon comenzó a principios de 2012, y el cantante hizo pública su relación en Twitter, en donde la calificó de “mi estatua de la libertad”.
Ciudad de México.Dos celebridades más fueron aparentemente víctimas del robo y difusión de fotos íntimas en las redes sociales, la estrella de los reality y socialité Kim Kardashian, y la actriz y ex chica Disney de High School Musical Vanessa Hudgens.
Terminaron un año después y Anthony inició una esporádica relación con la modelo inglesa Chloe Green. En marzo de este 2014 la venezolana confirmó que le había dado una nueva oportunidad a cupido al mostrar una imagen de ella y el cantante abrazados, con la descripción: “Con mi papi bello, es que lo amo”.
Excelsior
En las fotos filtradas en las redes sociales, dos son selfies de Kardashian desnuda ante el espejo de un baño. En el caso de la otra famosa, Hudgens aparece completamente sin ropa tomándose cinco selfies distintos. Hasta el momento ninguna de las dos estrellas estadunidenses se ha manifestado sobre la autenticidad de estas imágenes, aunque no parecen ser trucadas.
Subastarán el traje que utilizó Robin Williams en 'Mork y Mindy' trágicamente, le sucedió a Robin".
La subasta se realizará entre el 17 y el 20 de octubre próximos en Los Ángeles y forma parte de un lote de recuerdo de Hollywood. “Mork & Mindy” fue una comedia de situación emitida por la cadena estadounidense ABC entre los años 1978 y 1982. Trataba sobre el alienígena Mork, quien fue mandado a la Tierra por su superior Orson para observar el comportamiento humano.
La casa de subastas encargada estima vender el traje por 15 mil dólares El Informador México.- El próximo mes subastarán el traje espacial rojo que utilizó Robin Williams en la serie "Mork y Mindy" en el comienzo de su carrera. Además, pondrán a la venta la nave especial con forma de huevo en la que el personaje llegó del planeta Ork, en la trama protagonizada por Williams –hallado muerto en agosto pasado- y Pam Dawber. Profiles in History, la casa de subastas que se encargará de poner a la venta los objetos, estima vender el traje por 15 mil a 20 mil dólares y la nave podría tener un valor de 4 mil a 6 mil. Brian Chanes, de la casa de subastas, explicó: "Valen por sí mismos, no por lo que recientemente,
El personaje interpretado por Williams aterrizó en su nave con forma de huevo cerca del poblado de "Boulder", Colorado, donde conoce a una joven estudiante universitaria llamada Mindy (Pam Dawber), quien le da alojamiento en su apartamento. Al final de todos los episodios Mork contacta a Orson para informarle sobre su aprendizaje en la Tierra.
Demandan a Rod Stewart por balonazo
Reuters
Las Vegas.- El rockero británico Rod Stewart se enfrenta a una demanda de un hombre que afirma que resultó herido cuando el músico lanzó un balón de futbol contra el público en un concierto en Las Vegas, Nevada, alcanzando al hombre en la cara y rompiéndole la nariz.
concierto en el Caesars Palace en octubre de 2012, y los guardias de seguridad lo sacaron para que pudiera ser atendido, dijo su demanda. Por una nariz se ganaría 10 mil dólares
Una demanda civil presentada por Mostafa Kashe esta semana en Las Vegas dijo que Stewart, de 69 años, que al principio de su carrera tenía la reputación de ser un buen jugador de futbol, tenía una "experiencia significativa" con el deporte y que debería saber que podría herir a alguien si daba una patada a un balón.
No se pudo contactar con el abogado de Kashe ni con el publicista de Stewart para que hicieran declaraciones. Kashe dice que sufrió daños físicos y mentales duraderos por el golpe que sufrió en la cara cuando el balón le rompió la nariz, y su querella dijo que el hombre del sur de California había faltado al trabajo y tuvo que acortar sus vacaciones familiares en Las Vegas debido a la lesión.
Kashe fue alcanzado inesperadamente por el balón que Stewart lanzó durante un
Su demanda indemnización mil dólares
pide una de 10 por daños.
35
Calle 13 domina las nominaciones a Barbra Streisand cumple seis los Grammy Latino décadas en el primer lugar conocer la lista de las 47 nominaciones a esos prestigiosos galardones de la música, que celebran este año su décimo quinta edición, a través de Twitter y un video en el que participaron fans y cantantes como Miguel Bosé, Carlos Vives, Prince Royce y Daniela Mercury, y el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, entre otros.
que el más reciente lanzamiento de Streisand, "Partners", debutó en el tope de las listas de popularidad, convirtiéndola en la única artista con álbumes en el primer puesto en seis décadas consecutivas.
En este año, la Academia Latina de la Grabación revisó más de 10.000 inscripciones, lo que supone un nuevo récord. Las votaciones del Grammy Latino para la ronda final serán enviadas el 1 de octubre y se recibirán antes del próximo 22 de octubre. El grupo puertorriqueño suma 10 postulaciones al gramófono dorado que se entregará el 20 de noviembre en Las Vegas EFE Miami.- El grupo puertorriqueño de "rap fusión" Calle 13 y su integrante Eduardo José Cabra Martínez, más conocido como Visitante, lograron 9 y 10 nominaciones al Grammy Latino, respectivamente, galardones que se entregarán el 20 de noviembre en Las Vegas. El colombiano Carlos Vives recibió seis nominaciones, mientras que el español Enrique Iglesias y los cubanos Descemer Bueno tuvieron cinco nominaciones cada uno. Con cuatro candidaturas aparecieron Marc Anthony, Jorge Drexler, Prince Royce y Gente de Zona, que triunfaron este verano junto a Descemer Bueno y Enrique Iglesias con el tema Bailando. Calle 13 opta a los premios a Grabación, Álbum y Canción del Año, así como Mejor Interpretación, Álbum y Canción, por partida doble, en la categoría de Música Urbana, entre otros. La organización de los Grammy Latino dio a
La cantante de 72 años agradeció a sus admiradores en un comunicado el miércoles señalando que aprecia su energía y apoyo.
Paco de Lucía y Lila Downs van por el Álbum del Año
Con su nuevo material discográfico, titulado 'Partners', Barbra Streisand hace historia pues, de acuerdo Entre los diez aspirantes a Álbum del Año con Billboard, es la única intérprete aparecen Canción Andaluza, del recientemente en logar el primer lugar por seis défallecido Paco de Lucía; Somos, de Jarabe De cadas. Palo; y Raíz, disco de Niña Pastori, la mexicana Lila Downs y la argentina Soledad. AP Los otros artistas que optan al premio son Ciudad de México.- Barbra Marc Anthony, por 3.0; Rubén Blades, por TanStreisand ha hecho historia con gos; Calle 13, por Multiviral; Camila, por Elypse; su nuevo álbum. Billboard anunció Jorge Drexler, por Bailar En La Cueva; Fonseca, por Fonseca Sinfónico; y Carlos Vives, por Más + Corazón Profundo. Otra de las principales categorías es la Grabación del Año, en la que aparecen Calle 13, Camila, Prince Royce y las colaboraciones entre Pablo Alborán y Jesse & Joy, Marc Anthony; Jorge Drexler y Ana Tijoux; Luis Fonsi y Juan Luis Guerra; Enrique Iglesias y Descemer Bueno & Gente De Zona; y Carlos Vives en sus duetos con Marc Anthony y ChocQuibTown.
"Partners", que comenzó a venderse la semana pasada, es una colección de duetos con astros como Lionel Richie, Stevie Wonder, Michael Buble y John Mayer. El primer álbum de Streisand en el puesto número uno de popularidad vio la luz hace casi 50 años. "People" estuvo en la cima de las listas en 1964. Sus otros álbumes más vendidos incluyen "The Way We Were", "A Star is Born", "The Broadway Album", y "Love is the Answer".
Desearía que Paul pudiera ver lo que creamos: Vin Diesel
En la categoría de Mejor Álbum de Salsa aparecen 3.0, de Marc Anthony; Déjame Así, de Maite Hontelé; Mis Mejores Recuerdos, de Tito Nieves; First Class To Havana, de Aymee Nuviola, y 50 Aniversario, de la Mario Ortiz All Star Band.
Gana cinta de Damián Alcázar premio en España
El actor Vin Diesel compartió en su cuenta de Facebook dos nuevas imágenes de 'Rápido y Furioso'; en una de ellas, aparece junto al fallecido actor Paul Walker. Milenio
La cinta 'Magallanes', en la que el actor mexicano da vida a ex un soldado, recibió el premio Cine en Construcción en San Sebastián. AFP San Sebastián.- La película peruana "Magallanes" del director Salvador del Solar ganó este miércoles el premio Cine en Construcción en la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El premio permitirá al director finalizar la posproducción de la película, en la que aborda el reencuentro, años después, entre una antiguo soldado del ejército peruano durante el conflicto
Ciudad de México.- Vin Diesel, protagonista de la séptima entrega de 'Rapido y Furioso', compartió en con la guerrilla de Sendero Luminoso, y una camFacebook dos nuevas imágenes de pesina. la cinta que llegará a los cines en abril de 2015. El soldado, interpretad por el actor mexicano Damián Alcázar se ha reconvertido en un taxista que lleva en su coche a esta mujer, encarnada por la actriz Magaly Solier, para descubrir que tiene problemas y él intentará ayudarla.Magallanes "entra en un plan que le queda absolutamente grande para conseguir dinero y poder ayudarla porque encuentra en ella no sólo una posibilidad de redención sino quizá la última oportunidad para el amor", afirmó el director de la cinta, que tardó nueve años en poder llevar adelante su proyecto, en el que también colabora Federico Luppi.
En una de ellas, Vin Diesel aparece junto a Paul Walker, quien falleció el 30 de noviembre del año pasado en un accidente automovilístico. En la imagen, los dos actores visten de traje.
"Sin palabras... ¡fue increíble!", opinó Diesel sobre el tráiler de la nueva película. Para el actor, será un avance "emocionante y agridulce (...) Desearía que él pudiera ver lo que hemos creado y hasta dónde hemos llegado". Walker consiguió rodar la mitad de sus secuencias para esta película. Aunque su personaje se mantuvo en la trama, las escenas fueron completadas con dobles, tecnología CGI y efectos de voz. El reparto lo completan Dwayne 'The Rock' Johnson, Jason Statham, Tyrese Gibson, Tony Jaa, Kurt Russell, Nathalie Emmanuel, Djimon Hounsou, Lucas Black, John Brotherton, Michelle Rodriguez y Jordana Brewster.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 26 de Septiembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com
Muy pronto en FM