Lunes 27 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Con Acciones Concretas: El Verde sí Cumple en Vallarta

Abel Chávez Galván, Candidato a Regidor por el PVEM, Gestionó Maquinaria Para Desazolve y Limpieza del Arroyo Camarones Redacción Puerto Vallarta.- Luego del compromiso adquirido con vecinos y comerciantes del tianguis que se ubica en la zona, Abel Chávez Galván, candidato a Regidor de Puerto Vallarta por el Partido Verde Ecologista de México, realizando gestiones con la comunidad, logrando que maquinaria pesada realizara trabajos de desazolve del arroyo Camarones, justo frente a las instalaciones del DIF municipal. Al ser entrevistado en torno al tema, el candidato señaló que durante las visitas que ha realizado por algunas colonias de la ciudad vio que existen focos de infección, “ya que tenemos agua estancada por las lluvias pasadas, no del temporal, sino de las que cayeron el mes pasado”, por lo que se han estado revisando algunos de los canales y arroyos que existen en la ciudad para saber cuál es su estado real de contaminación”. A lo que agregó: “ya que si constantemente estamos mencionándole al ciudadano que cuide que no haya cacharros en sus casas para el criadero de moscos, yo creo que esto es un foco de infección muy fuerte, entonces creo que necesitamos atacarlo, necesitamos hacer

las gestiones necesarias para que esto ocurra, eso es lo que hemos estado generando hasta este momento”. Finalmente, al hablar del desazolve en el arroyo, aclaró: “definitivamente fue una gestión que se realizó, ya que nosotros teníamos pensado entrar con equipo propio para arreglar este problema”. VECINOS FELICITARON A ABEL CHÁVEZ Y AL PARTIDO VERDE POR El DESAZOLVE Al ver los vecinos que se realizaba la limpieza por parte del equipo de trabajo del candidato a regidor, Abel Chávez, la gente se acercaba para felicitarlo a él y los miembros del Partido Verde Ecologista de México por tan loable acción. Uno de los entusiastas participantes fue Jesús R. Pérez, vendedor de periódicos en la zona, quien al ver que el candidato, junto con varios militantes del partido realizaban las labores de limpieza, se sumó con gusto a las trabajos tomando un rastrillo para asear la zona en que normalmente trabaja Por su parte, Jesssica Hernández, quien desde hace varios años se dedica a la venta de productos en el tianguis, agradeció a Chávez Galván diciéndole “usted sí cumple lo que promete”.

Lunes 27 de Abril del 2015

Efemérides En un 27 de abril como hoy, pero de 1833, hace 179 años, se firma el tratado Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña, por el que este último país se compromete a comprar carne argentina a cambio de la protección a empresas británicas en el país americano. 1521.- Fallece Fernando de Magallanes, navegante portugués al servicio de España. 1783.- Nace Anastasio María Ochoa, escritor mexicano. 1791.- Nace Samuel F. Morse, estadounidense, inventor del telégrafo eléctrico. 1820.- Nace Herbert Spencer, filósofo británico. 1832.- La Legión extranjera francesa entra por primera vez en combate, en la zona de la Maison-Carrée, cerca de Argel. 1839.- Termina la efímera existencia del Estado de los Altos, correspondiente al municipio guatemalteco de Quetzaltenango, que se había proclamado independiente el 2 de Febrero de 1838. 1849.- Inauguración, en el Palacio Real de Madrid, del teatro que Isabel II encomendó al arquitecto Narciso Pascual, autor también del edificio del Congreso. 1855.- Firma de un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Brasil y Paraguay. 1870.- Triunfa un golpe de Estado contra José Tadeo Monagas, presidente de Venezuela. Su dirigente, general Antonio Guzmán Blanco, toma Caracas y se proclama Presidente de la República. 1876.- Botadura en Portsmouth del acorazado inglés "Inflexible", que hizo época en la construcción naval.

Lunes 27 de Abril Parcialmente Nublado 29°C Máxima 22°C Mínima Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Educación, deporte y cultura, A este movimiento ya nadie lo para temas prioritarios para Andrés

Redacción Puerto Vallarta.- Al encabezar un evento proselitista en la plaza principal del Pitillal, el candidato de la coalición PRI-PVEM, Andrés González Palomera, afirmó que la educación, el deporte y la cultura, son herramientas indispensables para el sano desarrollo de los niños y jóvenes del municipio, por lo que será un tema prioritario en su ejercicio de gobierno. En el marco de un evento masivo de ‘Zumba’, organizado por un grupo de mujeres deportistas como muestra de su respaldo, el candidato de ‘La Ola’ destacó que el desarrollo de este tipo de actividades, contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, promueven la salud e incentivan el desarrollo y el talento de niños y jóvenes. En ese sentido, el abanderado tricolor señaló que así como a la cultura y al arte, el impulso al deporte será un eje fundamental para concretar las metas que pretende su proyecto de gobierno, “siempre en la búsqueda del bienestar de las familias de nuestro municipio”, subrayó. González Palomera aseguró que en las colonias de Puerto Vallarta, hay niños que pueden ser grandes deportistas, pintores, escultores, escritores, poetas o músicos, en razón de ello, se pronunció por descentralizar las dependencias destinadas a este rubro, para optimizar el servicio que brindan y que toda la población pueda tener acceso a sus beneficios. Acompañado de la candidata a regidora y originaria de esta delegación, Maribel Hernández Gutiérrez, mencio-

nó: “queremos que el deporte se practique en las escuelas, en las colonias y en todas las canchas y campos del municipio, que sea una costumbre de los vallartenses, porque genera valores, desarrolla nuestro cuerpo, y nos despeja de los problemas cotidianos”. Miriam González, líder de este grupo de mujeres deportistas, aseguró ante el candidato priista que “somos un equipo que está contigo, sabemos que impulsas al deporte al cien por ciento, por eso todos nosotros te vamos a apoyar para que seas nuestro próximo presidente”, concluyó. Antes, por la mañana, en un desayuno con maestros, Andrés González Palomera informó que está haciendo compromisos firmes con el sector educativo del municipio, para regresar el programa de seguros escolares y un ambicioso programa para techar los patios cívicos en todos los planteles de nivel preescolar y primaria, para proteger a los pequeños de las inclemencias del tiempo y en sus actividades escolares. Agregó que para concretar dichos compromisos, será importante la participación del síndico y regidores quienes –dijo- son gente preparada, gente que en su mayoría nació en este bello puerto y que traen la camiseta bien puesta. En ese contexto, aseguró que tras ganar las próximas elecciones del 7 de junio, el cuerpo edilicio de la coalición PRI-Partido Verde, pasará a la historia como gente que trabajó por Puerto Vallarta y que sacó adelante compromisos en favor de sus pobladores.

El aspirante a diputado local por el V Distrito visitó la colonia La Aurora, donde recordó a sus habitantes cómo las vialidades de su colonia se transformaron durante el gobierno de MC Redacción Puerto Vallarta.- En una de las colonias más pobladas del municipio, La Aurora, los candidatos de Movimiento Ciudadano Arturo Dávalos a la alcaldía, Luis Munguía a la diputación federal y Ramón Guerrero a la diputación local charlaron con los vecinos a quienes presentaron sus propuestas tanto de gobierno como legislativas para continuar con las labores de rescatar a las colonias de Puerto Vallarta y el V Distrito del olvido en donde se encontraban. “Recuerdo la avenida Prisciliano Sánchez que era una calle llena de baches intransitable, hoy es una avenida digna, recuerdo como estaba Politécnico, como estaba la avenida México. Imagínense si los que antes gobernaron la ciudad hubieran hecho 200 kilómetros de calles cada tres años, ¿cómo estaría la ciudad? ¡Faltarían calles para pavimentar!” sostuvo “El Mochilas”. Ante los vecinos de La Aurora el candidato a diputado local reiteró que lo importante es que este próximo 7 de junio no se olvide el pasado, y no se quiera regresar al

olvido regresándole el municipio a los corruptos de siempre que saquearon Puerto Vallarta, que olvidaron a su gente y a sus colonias. “Hoy es cómo podemos seguir escribiendo la historia del municipio, es hoy cuando fincaremos el futuro de Puerto Vallarta” subrayó Guerrero Martínez.. Así mismo invitó a los ciudadanos libres a sumarse esta historia de cambio, “no nos importan de donde vengan, queremos seguir haciendo justicia social, y la única forma es través de Movimiento Ciudadano, con Arturo Dávalos, Luis Munguía y un servidor.” El próximo representante del V Distrito en el Congreso de Jalisco invitó a la ciudadanía a no olvidar a quienes endeudaron el municipio y que ahora, ya “reciclados” andan en campaña pidiendo el voto de los vallartenses. “Nosotros pedimos que nos den su voto de confianza para bajar recursos y desde el gobierno del estado, y la Cámara de diputados con Luis Munguía ayudar a Arturo Dávalos a gestionar los recursos para darle continuidad a los proyectos de Puerto Vallarta, y también del V Distrito, hasta donde se desea que lleguen también los programas que en ésta ciudad costera han traído justicia social para los más olvidados” aseguró “El Mochilas” ante el aplauso de los presentes.


Elementos federales refuerzan vigilancia

A raíz de los lamentables acotamientos ocurridos contra los elementos de la Fuerza Única de Jalisco, hay menos afluencia de turismo regional Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Luego de los lamentables acontecimientos ocurridos contra directamente de los elementos de la Fuerza Única de Jalisco, elementos del Ejército Mexicano, han reforzado la vigilancia por la carretera 544, especialmente por los tramos Las Palmas-Mixtlán. Actualmente los soldados han estado patrulla, especialmente en los municipios de Mascota, Atenguillo y Mixtlán, tal como se les observa en las fotografías que les presentamos en esa nota informativa del periódico NNC.mx, desde la Sierra Madre Occidental. Entre las poblaciones antes mencionada, hasta el momento los habitantes del lugar, ignoran si alguna persona ha sido detenido, como responsable de los 15 muertos a balazos, de la Fuerza Única de Jalisco. Sin embargo, este tipo de lamentables acontecimientos han afectado

04

6 formas en que los políticos quieren conquistarte

severamente a los prestadores Por Samantha Álvarez de servicios turísticos, como establecimientos de hospedaje, México.- Estas son algunas esespecialmente los municipios de Mascota, Talpa de Allende, Mixtlán, trategias que los candidatos han tal como lo señala la señora Rosa, usado para seducir a sus votantes: propietaria de una casona. 1. Romper esquemas El candidato del Movimiento La entrevistada aseguro que por lo regular los fines de semana, algunas Ciudadano a diputado federal en parejas, muchas de ellas, de la Ciudad Cancún, Antonio Cervera, lleva sus de Guadalajara, pasan un par de propuestas a los habitantes de la días y noches en algunas haciendas, ciudad con un grupo llamado “Los aprovechando la tranquilidad de la Pelones” y el mensaje es “Ya no nos noche y el clima de la sierra de esta tomarán el pelo”. Varios militantes se han rapado en señal de apoyo. región. “El tema es romper esquemas tradiAñadió que en vista que se ha reforzado cionales de política, ser más creatila vigilancia entre los municipios antes vos y dejar las poses”, dijo Sánchez. citados, esperan que durante los 2. Llamar a la acción próximos meses mejore la afluencia de turismo peregrino, de diferentes estados El ejemplo más conocido de éxide la República Mexicana, a quienes les to fue la victoria en 2008 del actual encanta la comida de mexicana. presidente de Estados Unidos, BaFinalmente, la señora Rosa añadió que rack Obama, quien logró recaudar esperan que a través del Secretario de fondos a través de las redes sociaTurismo del estado de Jalisco, haya más les para financiar su campaña, despromoción turística de todos aquellos cribió Miguel Cravioto. “Una campamunicipios que se han visto afectados ña política siempre debe llamar al por los grupos directivos que operan por movimiento”, dijo. esta región. 3. Fabricación artificial de seguidores y trending topics Los bots, personas o software que postean mensajes en las redes sociales a favor de un candidato y en contra de otro, son un recurso utilizado por los partidos políticos para posicionar o tirar mensajes de la red. “Hashtags como PRIngaderas y PANdejadas son estrategias se llama acarreo digital y sirven para engañar o confundir al electorado”, explicó Javier Sánchez. Lo que puede venir

Los expertos mencionaron estrategias que si bien no las han utilizado en México no debiera sorprender si tarde o temprano la hacen: 1. Usar memes A colación de las recientes postulaciones de actores, comediantes, modelos y deportistas a diputaciones locales han surgido en internet las burlas y memes hechos por los cibernautas. “Cuauhtemoc Blanco y Carmen Salinas podrían adoptarlos para burlarse de sí mismo o de la política, viralizarse y conectar con el público”, dijo Javier Sánchez. 2. Contar una relato Las personas aprenden escuchando historias. Si el expresidente Felipe Calderón durante su Gobierno hubiera sacado spots contando cómo había rescatado a personas de los secuestradores y no sólo lanzando cifras sobre el número de personas detenidas, esas historias se hubieran quedado en la mente de los mexicanos, señaló Cravioto. “Los candidatos deben saber contar historias”, dijo. 3. Más presencia e intercambio de mensajes en redes Las redes sociales son el nuevo escenario en donde están los electores, ahí se pueden recoger peticiones, demandas y quejas. “Los candidatos tienen que entender que ahí la comunicación es horizontal, no vertical como en el radio o la televisión”, dijo el experto en comunicación política de la IBERO, Julio Juárez. “Una campaña es una conversación compartida no es un monólogo”, agregó.


Robo a persona, lesiones y robo a casa habitación, delitos frecuentes

Lleva CNC beneficiadas más de mil 500 familias

Por Oseas Lorenzo Bravo

Robo de vehículos ha disminuido incidencia, reporta el fiscal regional Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta los delitos con mayor incidencia son el robo a persona, lesiones y robo a casa habitación, sin embargo la Fiscalía Regional en la Costa Norte, continúa trabajando para disminuir estos índices, así lo expresó el fiscal regional Marco Roberto Juárez González. A este respecto, subrayó que mantener y extremar las medidas de seguridad es importante y en la realización de operativos indicó, el apoyo de la ciudadanía es importante. En este sentido señaló que la forma de coadyuvar en los hogares es guardar el registro de los números de serie de los aparatos, y aunque reconoció que es algo difícil, explicó que cuando alguien llega a presentar una denuncia se les solicita esta información. “Pero nadie lo tiene porque las facturas de los aparatos, como una televisión o de un teléfono celular no es tan usual como lo es con un vehículo por ejemplo”. Pese a ello reiteró que el tener esta información hoy en día resulta sencillo ya que con el mismo teléfono celular pueden tomar una fotografía al artículo y al número de serie, que casi siempre lo traen en la parte trasera o debajo de la pila. “También a la joyería que puede ser identificable, porque al momento que haga-

Puerto Vallarta.- A través de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Puerto Vallarta, que preside Armando Villaseñor Meda, realizo la entrega mil 500 bolsas mos un operativo y la encontremos en otro con despensa a familias de la zona domicilio o en manos de otra persona, con rural, en los últimos dos meses. toda certeza podemos acreditar que ese Armando Villaseñor, también artículo pertenece a otra persona y de mapresidente de la Asociación Local nera comprobada”. Ganadera de Puerto Vallarta, coCuestionado con relación a qué tan mentó que los grupos que se apoalto es el índice de robos a casa habita- yan son por mencionar algunos, ción, Marco Roberto Juárez acotó, como adultos mayores, personas con en otras ocasiones, que no le gusta hablar discapacidades diferentes, made cifras formales, porque no es normal un dres solteras. robo, pero si están dentro de los rangos del Y familias de alta marginación, tipo de población que existe en la ciudad. entre otros grupos vulnerables “Hay mucha población flotante y hay identificados, especialmente por la una suma importante de personas que sa- zona rural del municipio de Puerto len a trabajar y dejan sus casas solas por Vallarta. la mañana, pero aquí lo importante es reEl equipo encargado alimentaforzar las medidas de prevención, porque muchos robos de los que tenemos son de rio de la CNC, entre ellos, la señolos mismos empleados de los domicilios y para ello hay que investigar a quien metemos a las casas y tener toda la información de ellos en lo general”. Respecto al robo de vehículos precisó que con los operativos que se han realizado desde hace algunas semanas han bajado los índices delictivos y pudo decir que en un mes aseguraron 60 vehículos aproximadamente, lo cual es un número alto. “Les puedo decir que hemos detectado placas falsas y se han impactado a los delincuentes en su accionar, pero no habido detenciones y ahora lo que se ha visto es que son robos por encargo, ya que ni siquiera los remarcan, de ahí son las placas falsas y así los están utilizando y sobre todo que son modelos recientes”, explicó.

05

rita Janet y la señora María Félix, destaco que desde que inicio al frente Armando Villaseñor en la Confederación Nacional Campesina, se han beneficiado más de 500 familias, entre las poblaciones de Las Palmas y Tebelchía, especialmente. De igual manera Villaseñor Meda comento que el plan es seguir entregando despensas, las cuales contienen artículos como arroz, frijol, pasta de leche, soya, pastas, entre otros insumos de primeras necesidad. Finalmente, Armando Villaseñor añadió que seguirán realizando el mayor esfuerzo con recursos propios de los miembros de la CNC en Puerto Vallarta, apoyados por 16 presidentes ejidales, a fin de poder seguir entregando despensas entre las familias que viven en la zona rural en el municipio de Puerto Vallarta.


Piden a candidatos respeto en colonias

campaña, busquen convencer a los ciudadanos para que voten por ellos, pero en sus acciones reflejan lo que verdaderamente les importa, a juicio de varios colonos.

06

Exhortan a cuidarse en temporada de calor

Vecinos Inconformes y molestos porque esta semana tuvieron la visita de candidatos, pero en especial uno, junto con su equipo de trabajo, dejó sucio el parque donde se reunieron.

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Ahora fue Vista Hermosa, objeto de visitas de candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, muchos de los cuales no respetaron áreas verdes y de esparcimiento, ya que tras sus eventos, dejaron un cochinero. Fueron las palabras de la señora Guadalupe Serna, y un grupo de vecinos de esta demarcación, quienes exigieron respeto de los que buscan voto ciudadano, para que cuando hagan eventos multitudinarios para ganarse la confianza de la ciudadanía, tengan la decencia de dejar limpio el lugar, tal y como lo encontraron. Ha sido una verdadera lata que los aspirantes a cargos de elección popular, hoy en

Los vecinos no están en contra de que futuros políticos acudan para dar sus discursos y ofrezcan beneficios a la ciudadanía, el problema es cuando por ejemplo ayer, dijeron, hablaron de la ecología y cuidar de cuidar el medio ambiente, y en sus acciones lo que pasó fue que no levantaron la basura que llevaron. Eso habla muy mal de quienes buscan el voto para el próximo 7 de junio.

Serna en especial dijo que, diario han Puerto Vallarta.- Ante el posibatallado por administraciones, para que ble incremento de riesgos a la satengan un digno servicio de recolección de lud por exposición a altas tempela basura, que su espacio de áreas verdes raturas, la Octava Región Sanitaria esté impecable. hace algunas recomendaciones en Para que en unas horas derivado de las esta temporada de calor que inició campañas, su parque quede totalmente su- la tercera semana de marzo. cio y descuidado.

Que se Investigue Trasfondo en Sobreprecio de Patrullas

“Lo limpio no requiere jabón”, afirmó Humberto Muñoz Vargas, en torno a la exigencia que la citada dependencia investigue e informe lo que hay sobre las 50 unidades policiales Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- "Lo limpio no requiere jabón", así lo informa Humberto Muñoz Vargas, en torno a la exigencia a la Contraloría Municipal, para que investigue e informe el trasfondo en el sobreprecio, mediante el cual fueron adquiridas 50 patrullas por el gobierno. El regidor panista cuestiona a su compañero de bancada, Jesús Anaya quien dio a conocer que las patrullas hoy en arrendamiento, serán propiedad municipal, a partir del 1 de octubre de este año. La polémica se centra en el sobreprecio, se pagó más del valor real de las unidades, afirma Vargas.

En entrevista con el regidor panista, Muñoz Vargas, este destacó que en las sesiones de ayuntamiento, con documentación proporcionada por la empresa Volkswagen de Puerto Vallarta, referente al costo de las patrullas por lo cual el edil menciona que

Por Daniel Mora Valencia

el valor de estas si se hubieran comprado aquí, el precio sería mucho menor. Hubieran pagado por la cotización de las patrullas un total de 17 millones de pesos, en lugar de los 32 millones de pesos en el que fueron autorizadas. La pregunta -dijo- es por qué la comuna pagó un sobreprecio exorbitante.

A este respecto, Karina Guillermina Navarro Cabrera, directora de la dependencia señaló que en Puerto Vallarta se tienen muy marcadas las temporadas de frío y calor y por tanto deben extremarse los cuidados en ambos casos. En este caso por la temporada de calor, que concluye en la tercera semana de octubre, subrayó que los riesgos para la población se incrementan y pueden presentarse deshidratación, insolación, golpe de calor, quemaduras por exposición prolongada al sol y de manera importante, enfermedades gastrointestinales.

Casi 15 millones de pesos más por 50 De tal manera que las recopatrullas, cuáles fueron las razones, cues- mendaciones son el evitar la extiona el edil panista. posición al sol durante las horas de mayor radiación, esto entre Además el ejercicio que hizo el regidor las 11:00 y 15:00 horas, así como Muñoz es hecho con base a la cotización elegir las primeras horas del día de una sola patrulla. para realizar actividades al aire libre y vestir ropa ligera y de colores claros, además de usar sobrero o sombrillas para para protegerse del sol. “Si es inevitable exponernos, se debe utilizar protectores o bloqueadores solares y otra opción práctica es también cubrir las ventanas que reciben directamente la luz del sol, pueden usarse persianas, cortinas o cubrirlas con periódicos, porque eso ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor interno

de la casa”. En este sentido puntualizó que algo muy importante es evitar que personas o mascotas se queden por periodos prolongados dentro de un vehículo con los vidrios cerrados. Navarro Cabrera manifestó que hay cuatro medidas básicas que deben aplicarse para evitar las enfermedades diarreicas, lavarse las manos antes y después de comer y de ir al baño, si se consumen pescados y mariscos deben estar bien cocidos o fritos. Aunado a ello se deben lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas, así como consumir agua clorada, hervida o desinfectada. “para desinfectar el agua deben agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y dejar reposar durante 30 minutos antes de beberla, así como ingerir más líquidos de los que se acostumbra”. En este contexto, la directora de la Región Sanitaria VIII remarcó que se deben también evitar consumir alimentos de dudosa procedencia en la vía pública y de preferencia que la ingesta sea inmediatamente después de su preparación para evitar que se descompongan. Finalmente, Karina Guillermina Navarro Cabrera puntualizó que en caso de que se presenten síntomas o signos de enfermedades estomacales o deshidratación, la población puede acudir a cualquier centro de salud y solicitar de forma gratuita sobres de Vida Suero Oral, “el sobre se prepara en un litro de agua hervida o desinfectada y se da a beber a la persona”.


N

ayarit Periódico el Faro

Muere mujer al ser atropellada por una patrulla municipal

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Tepic, Nayarit.- Ella se disponía a trabajar, él luego de laborar por 24 horas continuas, se disponía a entregar su turno para ir a descansar. En accidente vial, perdió la vida la señora, María Alberta Velarde Silva de 50 años de edad tras ser atropellada por una patrulla municipal conducida por Jesús Ángel González Ruíz, de 31 años de edad. Los fatales hechos se registraron alrededor de las 6 de la mañana de este viernes 24 de abril 2015, sobre la lateral de la carretera 200 entre Mezcales y el Tondoroque donde doña, María, tenía su puesto de venta de jugos, precisamente, ella estaba barriendo el lugar cuando fue impactada por la patrulla. Según testigos de los hechos, los patrulleros luego del impacto, se bajaron de la unidad para ver lo que había ocurrido, pero luego se alejaron del área. Momentos después arribaron patrullas de transito municipal y llegaron elementos de Protección Civil a dar los primeros auxilios, sin embargo, la señora María, ya no presentaba signos vitales con trauma de cráneo con una herida de 15 centímetros. Entrevistada al respecto, la directora de Seguridad Pública Municipal de Bahía de Banderas, licenciada, Briana Guzmán de Santiago, confirmó los hechos que consideró lamentables. Comentó que ya estaban en calidad de detenidos y puestos a disposición de Ministerio Público para

deslindar su responsabilidad. Señaló la funcionaria municipal, que según narraron los policías “ellos venían a cambiar su turno, venían por la lateral y quien conducía se quedó dormido momentáneamente, fue una falla física mecánica. Refiere el conductor que sintió un impacto que lo alertó y pensó que se había subido a un machuelo, siguió adelante, pero por el retrovisor vio que había gente, se bajó, revisó su patrulla y vio que no tenía nada y eso arribaron patrullas de tránsito y le comentaron que había una persona muerta, entonces el policía se impacta y les dice –yo fui- tan es así que ya están detenidos, suspendidos de sus labores y puestos a disposición. El vehículo está asegurado en el corralón” informó tras mencionar que el conductor estaba en calidad de responsable y su acompañante, el policía, Omar Peraza Ulloa, en calidad de testigo. Dio a conocer que la institución apoyará a la familia en cuanto a los gastos funerales y en relación al conductor, se atenderá su responsabilidad con base a lo que la ley señala. Asimismo, agregó que se trata de un policía que se distingue por ser un buen servidor público, pero desafortunada y lamentablemente, dijo, le pasó este accidente “es un hecho lamentable, nuestro muchacho no es un delincuente, pero como una institución dedicada a brindar seguridad, no podemos enajenarnos de esta responsabilidad y pues hacer nuestro trabajo de la mejor manera” dijo finalmente.

Lunes 27 de Abril del 2015

Ante la opacidad del gobierno,

alumnos toman clases a la interperie

Desde hace tres meses alumnos de los grados de tercero hasta sexto de la primaria Emiliano Zapata, toman clases al aire libre. La construcción de las aulas ya casi están terminadas, pero no se ve gente trabajando, hay inconformidad en padres de familia por la lentitud de la obra. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Tepic, Nayarit.- En la primaria Emiliano Zapata de La Cruz de Huanacaxtle, se construyeron tres aulas, al parecer ya terminadas, dado que ya no se ven trabajadores desde hacer varios días, sin embargo, están cerradas en tanto que grupos de de tercero hasta sexto, toman clases al aire libre, por lo que este viernes en reunión de padres de familia de uno de estos grupos, se trató el tema donde se mostró la inconformidad de los pa-

dres de familia. A este medio de comunicación, un padre de familia le envió unas fotografías del interior de la escuela donde efectivamente, los profesores y alumnos toman clases en las áreas verdes del plantel educativo, lo que tiene preocupados a la población escolar debido a que el tiempo de lluvias inicia el próximo mes y no hay indicios de que estas aulas sean entregadas a los profesores y alumnos. Temen los padres de familia que las autoridades de los SEPEN estén haciendo tiempo hasta que pase el proceso electoral para que el gobernador, Roberto Sandoval, entregue de manera personal las aulas, lo que consideran inaceptable, dado que sus hijos mientras tanto toman clases a la intemperie cuando las aulas ya pueden ser utilizadas.


08

Exhibe su ignorancia y obligan a José Gómez Muchos solo buscan mantenerse en

a resolver contaminación en Sayulita

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Cuando el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, le informaron que en la primera reunión del Sub Comité de la Región Costa Sur que comprende a Bahía de Banderas y Compostela, que se celebró en Sayulita este jueves 23 de abril 2015, presidido por la Secretaria de Turismo, licenciada, Catalina Ruíz, se estaba tratando el tema de la contaminación de aguas negras del poblado (según explicó él mismo al llegar tarde a dicha reunión) llegó casi dos horas después al evento con la espada desenvainada para echar culpas a todo mundo de que no lo dejaban trabajar y que los medios de comunicación y el sector productivo de Sayulita lo responsabilizaban a él cuando el culpable, dijo, es el Consejo de Agua del poblado. Pero uno de los asistentes, con una pregunta simple le recordó a José Gómez, que él es el presidente municipal de Bahía de Banderas, cuando le dijo “me puede orientar, decirme entonces quién regula al Consejo de Agua? Fue entonces que le cayó el 20 al alcalde, recordó que él como alcalde, es también presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS y es este organismo

cargos políticos: Dr. Carlos Ibarra

municipal operador del agua quien supervisa, regula y atiende este tipo Por Oscar Gil de organismos operadores de agua, es decir, a los Consejos de Agua de los Tepic.- Nayaritas obligado a no equivocarse al momento de emitir su poblados. sufragio, si lo que se busca es que Previamente a la sorpresiva llegada sus representes regresen a atender del alcalde, y como un punto a tratar las necesidades de los ciudadanos dentro del orden del día sobre el una vez que sus representados problema de contaminación de aguas lleguen a sus curules, tal es el caso negras de la planta de tratamiento, los de la revisión al salario mínimo, integrantes del sub comité, como son sostuvo en entrevista el candidato las representaciones de delegaciones a diputado federal por el Distrito II, federales, así como también el Doctor Carlos Ibarra quien sigue Secretario del Medio Ambiente, Adahán haciendo campaña y acaparando Casas, atentamente escucharon por simpatías. parte de los vecinos, comerciantes y restauranteros, su gran inconformidad “Yo nunca he visto que ni siquiera por la falta de acción de parte de todas lo revisen, se basan siempre a las autoridades para solucionar el seguir manteniéndose de los cargos políticos, llegan a uno y ya buscan problema de contaminación. otro y no revisan el reclamo social, Por tal motivo, el Secretario del Medio el interés social no lo revisan, se Ambiente, propuso una nueva reunión dedican nada más al proselitismo, a donde estarían presentes los titulares de cada dependencia, tanto estatal como municipal para, de ser necesario, deslindar responsabilidades y en su caso, dijo, incluso, inhabilitar a aquellos servidores públicos que no estuvieran Redacción realizando su trabajo correspondiente en la solución de la emergencia ambiental Tepic.- Pese a que la política es y de salud pública generado en Sayulita como una ruleta, estoy contenta con los candidatos de Acción “porque aquí hay responsables” dijo. Nacional, porque son los mejores en el país y en Nayarit no podía ser la excepción, es por eso que los estoy apoyando con mucho gusto y aunque en estos momentos no he podido acompañarlos de manera personal por una enfermedad que sufrí en días pasados, me impide asolearme, pero en mi casa y con las familias de amistades, estoy haciendo una labor de convencimiento, principalmente a los indecisos.

buscar la manera de seguir en los cargos públicos, hay que ver en que se está trabajando”. Por lo expuesto el candidato independiente a diputado federal por el Distrito II, refirió que él sigue recorriendo las calles y colonias de Tepic con la única finalidad de abrir los ojos y convencer al electorado con sus propuestas de las que dijo son las mejores: “Seguimos recorriendo casa por casa como lo he mencionado en muchas ocasiones, el que quiera el voto tiene que salir, tiene que ir a tocar puertas y a conseguirlo y eso es lo que estamos haciendo, estamos generando, estamos cambiando el cómo hacer proselitismo político y como conquistar voluntades”, apuntó.

Apoya Martha Elena García a los candidatos panistas

Lo anterior fue informado por la Senadora de la República por Nayarit, Martha Elena García

Gómez, añadiendo que está plenamente convencida que el triunfo en la entidad será para los candidatos panistas, por lo que “en mi carácter de parte del Partido Acción Nacional en Nayarit, estaré trabajando en las campañas desde donde mi salud me lo permita”. Señaló que en esta elección tiene la convicción de que si todos los nayaritas salen a votar, “vamos a ganar, porque la gente sabe que nuestros candidatos son personas honorables y con una trayectoria en su vida pública, política y social, que no tienen ‘cola que les pisen’, por ello con quienes he platicado en varios municipios, me dicen que el triunfo del PAN está asegurado el 7 de junio”.


Todas las cárceles violan los derechos humanos: Huicot

09

Enseñan en la UAN a reciclar basura y transformarla en biofertilizante

Redacción

El presidente de la CEDH, anunció que se ha realizado el programa de revisión de cárceles municipales, del cual obtuvo importantes datos de carácter general, por lo que dentro de 20 días esperan dar a conocer datos particulares sobre los centros de readaptación Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Huicot Rivas Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nayarit (CEDH), dio a conocer que en los próximos días se estarán ventilando los resultados que arrojó la visita de supervisión a las cárceles en cada uno de los municipios del estado, por lo que únicamente pudo adelantar, de manera generalizada que en todos estos espacios de readaptación social se detectó la violación a los derechos humanos. “Efectivamente hicimos nosotros un programa de revisión a cárceles municipales el cual se llevó a cabo la semana pasada y parte de esta semana también estuvieron visitándose algunas de ellas, esto con la finalidad de verificar que se esté dando cumplimiento tanto a la constitución, a los tratados internacionales, como las normas en particular que existen en la materia, estamos en un proceso de compilación de la información que se ha recabado en

Tepic.- En la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevará a cabo el próximo domingo 3 de mayo el curso de Permacultura “Elaboración de fermentos aerobios y anaerobios utilizando residuos sólidos orgánicos para la elaboración de un biofertilizante”, a cargo de Ernesto Arturo Domínguez cada una de ellas para poder estar en Camarena, docente investigador de condiciones de emitir los señalamientos la Unidad Académica de Medicina de manera particular a cada una de Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ). estas cárceles municipales y deslindar las posibles responsabilidades u Domínguez Camarena puntualizó omisiones, o condiciones de violaciones que la permacultura es una de derechos humanos que se estén rama del diseño ecológico y llevando a cabo”. el diseño del medio ambiente “que desarrolla la arquitectura Con el afán de no juzgar ni lesionar la sostenible y los sistemas agrícolas imagen de alguna de las cárceles, el de automantenimiento modelados ombudsman nayarita señaló que habrá desde los ecosistemas naturales, a que esperar los resultados para no emitir base de reciclar nutrientes, residuos una opinión errónea. “Efectivamente en lo general existen violaciones a los derechos humanos en todas las cárceles, sin embargo existen unas con mayor particularidad que en otras es por eso que a cada una de ellas estaremos haciendo nosotros los señalamientos en particular, de qué tipo de violación se llevan a cabo y cuáles son las propuestas que la propia comisión hace y las recomendaciones para que se evite, para que así se pueda avanzar en lo que es el sistema penitenciario en Nayarit, ¿y para cuando se tiene previsto tener estos resultados?Yo creo que este proceso de análisis y de compilación de información nos llevara alrededor de 20 días y estaremos ya entonces en condiciones de emitir nuestro pronunciamiento correspondiente”, concluyó.

y el aprovechamiento de la energía al máximo”. Mencionó que los asistentes podrán llevar residuos con los que realizarán los biofertilizantes de forma real y de esta manera cambiarán su visión acerca de la basura que se desecha y cómo puede resultar de gran utilidad al entorno ecológico. De esta manera, destacó e invitó a capacitarse en lo que dijo, “puede ser una opción creativa para la sociedad, puesto que lleva a quien lo practica a una vida sencilla, despertando el interés por los procesos de la naturaleza”. Asimismo, señaló que con el uso de estos biofertilizantes se logra producir alimento sin trabajar la tierra o generar basura, por lo que representa una solución al daño ecológico que se genera actualmente.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 27 de Abril del 2015

'Nunca van a poder con nosotros': Candidato de Guadalajara declara comerciantes informales

23 propiedades de su familia

Por la madrugada, cientos de vendedores ofertan sus productos de manera ilegal en los alrededores del Mercado de Abastos El Informador Guadalajara.- “Iraaa... ¡Fi-fifiuuuu!”, silbó un diablero para advertir de la presencia del convoy de inspectores que ingresó por avenida Mandarina la madrugada de ayer hacia el mercado de Abastos. El contingente, acompañado de elementos de la Policía de Guadalajara, acudía en la búsqueda de los comerciantes informales que ofertan sus productos en las calles de dicho centro de comercio.

CNN México Guadalajara.- Enrique Alfaro, el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara, Jalisco, presentó una declaración patrimonial tan amplia y detallada que hasta dio a conocer las propiedades de sus suegros. Aunque la iniciativa ciudadana 3 de 3 -que impulsa Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Coparmex para que los candidatos presenten declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses-, solo pide información de familiares en primer grado o dependientes económicos, Alfaro reportó sus propiedades, las de su esposa, una de sus hijas y hasta las de sus papás y sus suegros. Las propiedades de sus familiares suman en total 23 y entre ellas hay departamentos, casas, terrenos, un rancho y locales comerciales. Los bienes directamente del candidato y su esposa son ocho, con valor total de 7 millones 388,390 pesos, entre ellos un departamento en Guadalajara, adquirido en 2012 por 2 millones 346,000 pesos. De sus padres destaca un departamento en la costera de Manzanillo, Colima, un rancho de 10 hectáreas, un terreno de 30 hectáreas, y de sus suegros una casa de 302 metros cuadrados.

Alfaro ya fue alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, municipio conurbado de Guadalajara, donde realizó el ejercicio de someterse a la ratificación de mandato por parte de la población, una figura no contemplada en la ley. El último año no tuvo cargos públicos, por lo que de actividades empresariales reportó ingresos que ascienden a 2 millones 914,899 y por lo cual pagó casi 350,000 pesos de impuestos. La declaración de intereses del también exabanderado de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco también fue amplia. Su familia es dueña de la inmobiliaria Grupo Alfaro Ramírez, de la que es administrador y dueño del 40% de las acciones. Su esposa es socia mayoritaria y administradora desde 2014, de la consultora de imagen y mercadotecnia IDNA, SC, y su padre tiene participación en servicios jurídicos y notariales. Además de Alfaro, hasta ahora han presentado sus declaraciones otros dos aspirantes a la misma alcaldía: Ricardo Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Alfonso Petersen, de Acción Nacional (PAN). Villanueva declaró siete propiedades por más de 5 millones y medio, ninguna de ellas en Guadalajara, sino en municipios como Tonalá y Zapopan, donde tiene una casa de 3 millones.

“Pirata” es el mote que generalmente se le da por esos lares a quien oferta productos que no son genuinos, como discos o ropa, por lo que difícilmente se puede decir que existen malas copias de jitomates, por ejemplo. Sin embargo, en una de sus acepciones es sinónimo de clandestino, aquello que se realiza oculto para eludir la ley. Así es como los locatarios del mercado llaman a los informales. “Comercio pirata, no establecidos, comercio desleal. (...) Venden en la vía pública en su mayoría legumbres, cilantro, elotes, rábanos (sic), en sus propios vehículos”, definió Alejandro Elizondo Ramírez, representante de la Unión de Comerciantes del Mer-

cado de Abastos. Esa manera de operar les permite dar un poco más barato. Más de una veintena de empleados ingresó hacia las tres de la mañana en seis camionetas por distintos frentes a la zona comercial de Abastos. Un par lo hizo por avenida Mandarina: “¡Papá, llegaron refuerzos!”, exclamó ufano uno de los inspectores que ya cargaba a la caja del vehículo una pila de coliflor exhibida sobre el arroyo de la calle: “No pueden estar en la vía pública”, explicó el funcionario. Tras llenar la camioneta, comenzaron a hacer lo mismo en otra, mientras a unos 20 metros un grupo de personas cargaba a toda prisa su mercancía en exhibición para escapar: “Siempre se chin... a este”, contó un cargador de una bodega cercana. “Y ese que está allá siempre la libra”, señalaba el error de logística del primer informal, a quien conocía como el “Viruta”. “¡Hambriados!”, gritaron cargadores al paso de los vehículos. Los funcionarios se acompañaban del administrador del mercado, Carlos Rivas, quien los ayudaba a identificar a los locatarios y a los formales de los informales. Astuto, Carlos Rivas no se inmutaba ante los reclamos y ruegos de las personas a las que les retiraban sus productos.


11

También concesionarán seguridad El Itei recorta tiempo de y servicios en la Ciudad Judicial respuesta por Infomex

El Informador

El Informador Guadalajara.- Debido a la falta de recursos para mantener a la Ciudad Judicial, el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco concesionará además del estacionamiento, la seguridad y los servicios como fotocopiado y alimentos, anunció el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STTJ), Luis Carlos Vega Pámanes. “La posesión física y jurídica la tenemos

desde hace más de tres años”, aseguró Vega Pámanes, por lo que negó que estén impedidos para concesionar los servicios en la Ciudad Judicial porque el edificio les fue entregado en comodato por el Gobierno del Estado. Hace unos días, el presidente del Supremo Tribunal afirmó que por la falta de presupuesto no contaban con recursos para contratar personal de limpieza, jardinería, mantenimiento, ni de seguridad. De hecho, actualmente la seguridad la brinda personal de la Fiscalía del Estado y de la Policía de Zapopan.

Confirman debate para Guadalajara; será televisado

Guadalajara.El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) recortará, a partir del próximo primero de mayo, los tiempos de respuesta en los que sujetos obligados deben responder en la plataforma electrónica de Infomex. Andrea Zarzosa Codocedo, coordinadora general de Planeación y Proyectos Estratégicos, comentó que luego de que un funcionario zapopano interpuso una consulta jurídica, al percibir que no había rigor en los

Vecinos del Jardines Alcalde denuncian inseguridad a Petersen

El Informador Redacción Guadalajara.- Con la solicitud de dos candidatos al Gobierno municipal de Guadalajara, se cumple con los lineamientos que aprobó ayer el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para la realización de debates, de cara a la próxima elección del 7 de junio. Estos requisitos

indican que por lo menos dos candidatos soliciten el debate para que se pueda llevar a cabo, dijo Guillermo Alcaraz Cross, presidente del organismo. Hoy se aprobará el envío de invitaciones a los nueve candidatos para que debatan entre el 10 y 15 de mayo, fechas tentativas que dio a conocer el funcionario. Se les darán dos semanas a los candidatos para que respondan a la invitación.

plazos dentro de la plataforma en Infomex, los funcionarios del Itei comenzaron una investigación, y se dieron cuenta que el sistema no estaba adecuado a la Ley de Transparencia vigente. Con los nuevos términos, una solicitud de información ordinaria, donde quede clara la petición de información al sujeto obligado competente, pasará de nueve a ocho días hábiles reales. Estos términos ya contemplan los cinco días para responder, más las fechas para dar entrada a la solicitud y resolver competencia del sujeto obligado.

Guadalajara.- Alfonso Petersen, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Guadalajara, estuvo de visita en la colonia Jardines Alcalde donde recibió quejas de vecinos sobre la inseguridad, el robo de vehículos y de autopartes. ''Mayor seguridad, es lo que queremos en esta Colonia, poder

dormir sin preocupación de que se metan a la casa, pero sobre todo dejar un mejor lugar para nuestros jóvenes'', señaló Don Jorge, uno de los colonos de la zona. Durante el recorrido que realizó junto a Oscar Ahedo, candidato a diputado local por el Distrito 8, los vecinos le manifestaron su preocupación por problemas con los servicios públicos como la falta de luminarias y las calles llenas de baches.


Justicia Cegada

12

Cártel Jalisco Nueva Generación: el nuevo imperio del narco Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo

Guadalajara.- El Cártel de Jalisco Nueva Generación se ha consolidado como una de las organizaciones del crimen organizado que no solo preocupa a las autoridades nacionales, sino también de Estados Unidos.

Por Jesús Padilla Reporte Indigo

en ciencias penales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Guadalajara.- El anonimato del “testigo protegido” choca de frente con la esencia del Sistema Penal Acusatorio nacional que se comenzó a implementar en el país a partir del 19 de junio del 2008.

Martínez Garza explicó que la esencia de esta mecánica legal es precisamente el anonimato, esto para que el informante no sea ubicado por los acusados, sobre todo en delitos relacionados con la delincuencia organizada.

Este sistema de justicia -también llamado Juicio Oral- se caracteriza precisamente por desahogar la etapa central del procedimiento de viva voz ante un juez o tribunal que entiende del litigio. “Los llamados juicios orales permiten que todas las partes en el proceso estén presentes durante el desarrollo de las audiencias, con especial énfasis en la presencia indelegable del juez. Esto a fin de que todos tengan conocimiento directo de las pruebas recabadas y la misma oportunidad de defenderlas o contradecirlas durante una o dos audiencia de manera pública y sin interrupciones”, refiere la reforma, situación que es imposible en las acusaciones anónimas. Expertos consultados por Reporte Indigo aseguran que el uso de “testigos protegidos” viola las garantías fundamentales del cualquier acusado. “Sí tu lo vez como un abogado defensor de alguien que está siendo llevado a juicio por motivo de un testimonio de una persona protegida, pues violenta los derechos tanto internacionales como garantía fundamentales que reconoce México en la Constitución. “¿Por qué?, porque no es posible que tú seas llevado a juicio en virtud de un anónimo a quien no puedes interrogar de manera directa (…) ¿qué más violación quieres?”, argumentó Julio César Martínez Garza, abogado

“(pero) La esencia del nuevo Sistema Penal Acusatorio choca con la figura del testigo protegido”, advirtió, pues el testigo protegido flagela de manera fragante las garantías constitucionales. El litigante recomendó utilizar la investigación científica en casos relacionado con la delincuencia organizada, en lugar de un informante anónimo. Esto para tener pruebas contundentes contra un capo de la droga. “Que la Procuraduría investigue con una nueva policía científica, capacitando a sus fiscales y que recabe información fuera de los testigos protegidos, para que se pueda llevar a una persona a juicio”, explica. “Creo que no se debe ocultar una prueba por medio del testigo protegido”. Martínez Garza aseguró que no es lógico que la Procuraduría -que presume de buena fe, legalidad, honestidad y preparación- tenga que apoyarse en una “chicanada legal” para llevar a una persona a juicio. Los testigos contradictorios El uso de “testigos protegidos” debe revisarse, ya que en ocasiones desvirtúan sus declaraciones, afirmó José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal en Nuevo León.

El surgimiento del CJNG –grupo de sicarios conocidos primero como Los Mata Zetas- se remonta a las fracturas internas en el Cártel de Sinaloa y Cártel del Milenio, encabezado este último por Los Valencia. El Cártel de Jalisco Nueva Generación, asentado en el occidente de México y liderado hoy por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, irrumpió en el mapa nacional criminal tras la muerte en 2010 en Guadalajara de Ignacio “Nacho” Coronel, operador del Cártel de Sinaloa. Desde entonces, el CJNG ha crecido vertiginosamente. Ha tomado el control de la producción de metanfetaminas en la región, y ha ingresado significativamente al mercado de drogas en Estados Unidos, donde cifras oficiales estiman que existen más de 22 millones de consumidores de estupefacientes, mayores de 12 años. El grupo delictivo ha hecho uso de la violencia para demostrar su poder. Ha efectuado ataques a medios de comunicación (en 2013 lanzó granadas al diario local Mural, perteneciente a Grupo Reforma); ha realizado narcobloqueos; ha cavado fosas

clandestinas en los límites de Jalisco y Michoacán; y ha participado en la desaparición de civiles ajenos al crimen organizado. Y no queda ahí. Las autoridades locales le han atribuido su participación en crímenes de altos funcionarios, como el de Jesús Gallegos, secretario estatal de Turismo, ocurrido en 2013, y el del alcalde panista de Ayutla, en 2014. La atomización

El 28 de julio de 2010 marcó una nueva fecha en el mapa del narcotráfico en Jalisco. Ese día, 200 soldados llevaron a cabo un operativo en una residencia de Colinas de San Javier, una de las más exclusivas de Guadalajara. En un intercambio de balas dieron muerte a Ignacio “Nacho” Coronel, uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. “El Cártel Jalisco Nueva Generación es un cártel emergente. Tomó fuerza tras la muerte de Nacho Coronel. También surgió el de La Resistencia y el de La Corona, éste último, integrado por gente del mismo Coronel”, relata Jaime Ramírez Yáñez, periodista con más de 30 años de experiencia en temas de seguridad. Los días posteriores a la muerte de Coronel surgieron enfrentamientos entre dos grupos rivales: el CJNG de “El Mencho” y La Resistencia, de Ramiro Pozos González, alias “El Molca”.


N

acional Periódico el Faro

Perdona millones Padrés a Gándara

Lunes 27 de Abril del 2015

Ubica SRE a 29 mexicanos en Nepal Redacción

Ciudad de México.- La Embajada de México en India, concurrente en Nepal, ubicó que 29 connacionales que radican o estaban de visita en la zona de Nepal afectada por el terremoto del sábado, de los cuales, 28 han sido contactados y están en buen estado y sólo uno permanece en calidad de desaparecido, informó la Cancillería. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la Embajada tiene plena localización de cuatro personas mexicanas radicadas en Nepal que se reportan en buen estado.

Por Laura Carrillo y Víctor Fuentes México.- El Gobierno de Sonora utilizó un esquema fiscal para perdonar impuestos por casi 708 millones de pesos a 41 empresas cercanas al Gobernador Guillermo Padrés, su familia y al candidato del PAN a la Gubernatura, Javier Gándara. De acuerdo con auditores que participaron en el proceso y reportes internos en poder de REFORMA, el daño fiscal se registró entre marzo de 2009 y septiembre de 2014, al amparo del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal (CCAMFF), firmado con el Gobierno federal. Aunque el convenio busca que las entidades federativas se involucren en la recaudación de impuestos para beneficio directo de su población, la forma como se aplicó en Sonora dejó cuantiosos recursos, pero en los bolsillos de particulares. Según los reportes, se simularon acciones de auditoría y cobro sobre 123 adeudos fiscales federales- principalmente por ISR e IVA- que en conjunto sumaban 776 millones 444 mil 315 pesos y que correspondían a las 41 empresas. Entre ellas destaca el caso de Javier Gándara Magaña, actual candidato del PAN a la Gubernatura y de quien se enlista su RFC en calidad de persona física con actividad empresarial.

Además, se tiene conocimiento de 25 connacionales más que estaban de visita en Nepal, añadió la dependencia. Su adeudo era por 14 millones 108 mil 348 pesos de impuestos del ejercicio fiscal 2011, pero no pagó nada. Otro caso es El Pozo Nuevo de Padrés, una sociedad de producción rural de responsabilidad limitada propiedad del Gobernador y donde construyó su propia presa, que adeudaba 15 millones 108 mil 348 pesos de impuestos federales. Sólo pagó 119 mil 970 pesos. Las 41 empresas enlistadas siguieron el esquema de autocorrección, una opción que otorga el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a contribuyentes que buscan una negociación para saldar sus créditos fiscales (o deudas). En la jerga fiscal, esa práctica es conocida como "vacuna", pues, una vez aceptada la autocorrección, el SAT ya no puede repetir revisiones por el mismo ejercicio fiscal. Las fuentes dijeron que en la operación participaron el Secretario de Hacienda de Sonora, Carlos Villalobos Organista, y el director general de Auditoría Fiscal, Roberto Francisco Ávila Quiroga. Antes de iniciar la revisión, Ávila Quiroga fijaba a los contadores en cuánto debían "cerrar la auditoría", y casi en ningún caso superaba el 10 por ciento del total de la deuda.

"De estos últimos, 24 ciudadanos mexicanos fueron ya contactados por nuestra Embajada en India y se ha corroborado que se encuentran a salvo. Incluso, en algunos casos, se encuentran ya fuera de la región afectada por el sismo". De acuerdo con la autoridad, la Embajada en India y el Cónsul honorario en Katmandú han establecido comunicación con las

familias y se les mantiene informadas acerca de la situación.

Del total de los 29 connacionales que han sido ubicados, sólo resta localizar a uno del que aún no se tiene información, añadió la SRE. Al menos 2 mil 152 personas han sido declaradas muertas a consecuencia del terremoto registrado el sábado a las afueras de la capital de Nepal, Katmandú, según confirmó el domingo un funcionario nepalí. El temblor de magnitud 7.8 registrado el sábado poco antes del mediodía pudo sentirse con especial intensidad en la capital y en el poblado valle de Katmandú. La SRE añadió que a solicitud de la Cancillería de Guatemala también se realizaron acciones de localización de dos guatemaltecos que realizaban alpinismo al momento del sismo. Asimismo, la Embajada de México realiza acciones de protección consular en coordinación con las Embajadas de Colombia, Chile y Perú, a fin de atender a los nacionales de los cuatro países que están en el área del sismo, y de ser necesario, realizar su evacuación hacia India.


Derrochan en fuente; la erigen dos veces

Por Édgar Hernández Mérida.- El Gobierno de este Municipio chiapaneco derrochó al menos 12 millones de pesos en la doble construcción de una fuente mal planeada. La Fuente Atzacua, realizada al oriente de la ciudad por donde ingresan los visitantes provenientes de Centroamérica, fue concluida este mes luego de más de dos años de trabajos. Durante toda su ejecución, que inició a finales de 2012, la obra fue criticada por diversos sectores de la sociedad que cuestionaron la mala planeación y señalaron presuntos actos de corrupción. Y es que debido a que presentó fallas de diseño y estructura, de acuerdo con información del propio Ayuntamiento de Tapachula, que culpó de ello a los contratistas, la estructura de la fuente fue demolida en dos ocasiones. El error que argumentaron fue que se había edificado un monumento de ocho metros de altura, cuando el proyecto contemplaba uno de 12 metros, según la autoridad. Dichas fallas dispararon el tiempo de construcción y duplicaron el costo de la obra. Así lo consideró Andrés Luna Ruiz, ex presidente del Colegio de Arquitectos de la región, quien dijo que la obra debió concluirse en un plazo no mayor a ocho meses y el costo debido oscilar en seis millones de pesos, según sus estimaciones. La obra, que a decir de la autoridad local representa una fusión de la cultura Maya

y la Izapa, sustituyó a una fuente de jícaras o huacales, con mayor identidad regional de acuerdo con el especialista, construida apenas tres años antes y en la que se encontraba erguida una estatua del prócer Fray Matías de Córdova y Ordóñez. Para su funcionamiento fueron instalados 51 equipos de bombeo y 500 lámparas led, pues cuenta con chorros danzantes e iluminación de colores. Los 12 millones de pesos gastados en la fuente representan un monto mayor al presupuesto que recibieron para este año dependencias como la Secretaría Estatal de Protección Civil, 4.4 millones; el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, 6 millones; la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, 5.1 millones; el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, 6 millones, entre otros. Y apenas menor al que recibieron el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, 15 millones; la Universidad Politécnica de Tapachula, 16.2 millones; la Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico Chiapas Solidario,13.1 millones, o el Instituto de Profesionalización del Servidor Público que obtuvo 4.7 millones de pesos. La Administración de Tapachula es una a las que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) le detectó mayor irregularidades del País con un desvío de 78 millones de pesos de los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) en el ejercicio 2013.

14

'Reciban todo, pero voten por el PAN'

Por Fernando Paniagua Ciudad de México.- Francisco Domínguez pidió a mujeres campesinas de Querétaro aceptar las dádivas que les ofrezcan los candidatos a puestos de elección popular, pero que al final voten por el Partido Acción Nacional (PAN). En su tercer día de gira por la zona serrana de Querétaro, el candidato albiazul al Gobierno estatal se reunió con mujeres de municipios del norte de la entidad, especialmente en Jalpan de Serra, a quienes pidió no dejarse engañar por sus contrincantes. "Reciban todo lo que les dan, pero voten lo el PAN", les dijo.

"No quiero que se acostumbren a vivir en la pobreza". Domínguez ofreció a las mujeres brindar seguridad y justicia en caso de obtener el triunfo el próximo 7 de junio. "Yo no voy a abandonar a las mujeres en materia de seguridad y de justicia, porque quiero y porque así lo exigen mi conciencia y mi corazón", sostuvo el senador con licencia. El candidato concluirá la tarde este domingo su primera visita a la zona norte del Estado cuando realice un mitin en Jalpan de Serra y, posteriormente, presida un encuentro con simpatizantes el Municipio de Pinal de Amoles.

Solicita Poder Judicial a juez informe sobre caso Alondra

Redacción

Ciudad de México.- El Consejo del Poder Judicial de Michoacán solicitó a la jueza primero civil de Los Reyes, Cinthia Elodia Mercado García, un informe pormenorizado sobre el caso de Alondra Luna Núñez. La solicitud fue realizada el día de ayer, y en ella se piden detalles sobre el procedimiento realizado sobre la restitución internacional de la menor “en estricto respeto a su autonomía e independencia, pero a su vez velando porque se cumplan cabalmente todos los compromisos contraídos por el Estado Mexicano en esa materia”, destacó la agencia Quadratín. Se indicó que al informe se le

dará seguimiento puntual, “porque todos los actos que llevan a cabo los servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán deberán realizarse con estricto apego a Derecho y respetuosos de los derechos humanos”. Se mencionó que el Consejo del Poder Judicial de Michoacán observará en todo momento el tratado internacional del cual México es parte: la Convención de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores (firmado el 25 de octubre de 1980, y vigente para México a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de marzo de 1992), puesto que es responsabilidad de diversas instituciones del país, entre ellas los tribunales de justicia.


39 15

CNDH pide a Malasia aplazar Posponen designación de ejecución de tres mexicanos sustituto de Ángel Aguirre

El Informador Por Alfredo Méndez México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió suspender la aplicación de la pena de muerte a los tres mexicanos en Malasia que son juzgados por narcotráfico. A las autoridades de Malasia les hace saber que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, respetuosa de la soberanía de las naciones, no se opone a la imposición de penas, sino se pronuncia por que dichas acciones se realicen dentro del Sistema Internacional de Derechos Humanos, al cual nuestro sistema jurídico se acoge”, se lee en el documento de la Comisión. Los textos fueron dirigidos a Abdul Halim,

gobernante supremo de Malasia; Najib Tun Razak, primer ministro del Gobierno de Malasia, e Ibrahim Ismail, sultán del Gobierno de Johor. También a Zeid Rayad Al Hussein, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y a Tan Sri Hasmy Agam, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Malasia. El pasado 22 de abril la Corte Suprema Federal de Malasia determinó la culpabilidad de los hermanos mexicanos Luis Alfonso, Simón y José Regino González Villarreal, de 47, 40 y 37 años, respectivamente. Se agotaron las opciones legales de este caso, iniciado siete años atrás por la producción y tráfico de narcóticos.

Ciudad de México.- La Mesa Directiva del Congreso de Guerrero pospuso hasta mañana lunes a las 11 horas la sesión en donde definirán al gobernador sustituto de Guerrero, cuya propuesta de cinco de siete diputados que integran la Comisión de Gobierno, es Rogelio Ortega Martínez, quien en los últimos seis meses fungió como mandatario interino de Ángel Aguirre Rivero.

Luego de que por unanimidad los 38 diputados presentes votaran por aprobar la solicitud de licencia al cargo de manera definitiva a Aguirre Rivero, quien se separó de sus funciones tras la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, la sesión prevista para efectuarse después de la aprobación de la licencia, se pospuso por la falta de votos para nombrar a Ortega gobernador sustituto.

Avalan 19 congresos reforma sobre disciplina financiera de estados

Deschamps, el senador más improductivo Por Rivelino Rueda

Ciudad de México.- Carlos Romero Deschamps siempre llega temprano a las sesiones del Pleno. Es de los primeros en registrar asistencia, pero también es de los primeros en irse de las asambleas a la primera oportunidad. El líder petrolero es uno de los principales maestros del escapismo parlamentario, pero extrañamente esta recurrente práctica en ningún momento ha manchado su expediente de asistencias ni el pago puntual de sus dietas mensuales. Romero Deschamps, también es el senador que menos iniciativas ha presentado en los dos años y medio de la actual Legislatura (dos en total y una suscrita con su correligionario Jesús Casillas Romero). Y nunca ha subido a tribuna. En una sola ocasión, en la discusión en comisiones de la reforma constitucional en materia energética, en diciembre de 2013, el priista brevemente hizo uso de la palabra para encarar al senador del PAN, Francisco Domínguez

Servién, hoy candidato de ese partido al gobierno de Querétaro, quien había cuestionado la competitividad de Petróleos Mexicanos. Luego de 35 años de legislador, de ir y venir de la Cámara de Diputados al Senado de la República y viceversa, el dirigente vitalicio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) presentó, el 11 de septiembre del año pasado, dos iniciativas para reformar la Ley Federal del Trabajo en materia de renuncia voluntaria de los trabajadores y demandas laborales en caso de despido.

El Informador Ciudad de México.- La reforma constitucional en materia de disciplina financiera de estados y municipios ya fue aprobada por 19 Congresos estatales, con lo que tiene la aprobación del Constituyente Permanente y en breve el Congreso de la Unión realizará su declaratoria para que sea promulgada y entre en vigencia. Así lo informó el coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya, quien dijo que a partir de que se

publique en el Diario Oficial de la Federación los gobiernos locales están obligados a hacer público el monto y condiciones de la deuda contratada con la Federación. "Se pondrá fin al abuso y al desorden en la contratación de deuda pública por parte de gobernadores y alcaldes, 19 Congresos estatales aprobaron ya está minuta, por lo que seguramente en breve se emitirá la declaratoria de validez constitucional, que marcará la entrada en vigor de esta importante reforma", afirmó.


-Guerrilla presidencialAMN.- Los enemigos ocultos del presidente, Enrique Peña Nieto, continúan con fúsil en mano, y a través de sus brazos armados claman en foros nacionales e internacionales por su renuncia, so pretexto de la corrupción que afloró en la familia presidencial y la desaparición forzada de más de 22 mil personas en México. Sí, se ha conformado una guerrilla que busca tumbar al presidente de la República. El periodista mexicano, Jorge Ramos, quien trabaja para Univisión, la cadena de televisión en español más grande de los Estados Unidos, propiedad del magnate Haim Saban, y de la cual Televisa es copropietaria, ha exigido la renuncia de Enrique Peña Nieto por los ya famosos conflictos de interés. Así lo planteó: “En cualquier país, con un poco de Estado de derecho, el presidente hubiera sido forzado a renunciar. Adivinen lo que pasó: el presidente de México no renunció y los periodistas que denunciaron la corrupción fueron despedidos”. Pero me asalta una pregunta, ¿Jorge Ramos se manda solo? ¡Desde luego que no, pues tiene la orden de golpear al presidente! ¿La razón? Fueron ordenes de Emilio Azcárraga Jean, pues Televisa es uno de los monopolios afectado por la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, emprendida por Peña Nieto. La política antimonopólica de Peña Nieto tiene como objetivo políticoeconómico rescatar la función rectora del Estado, acotar los amplios márgenes de predominio que las grandes empresas trasnacionales tienen sobre el mer-

cado mexicano, y sabido es que los monopolios se acotan con monopolios de la misma ralea. Ese es el hipo de esos enemigos ocultos de Peña Nieto, tanto de dentro como de fuera del país. ¿Qué pasaría si se produjera la caída del presidente de México? Mi modesta opinión es que no pasa nada, pues, históricamente, México ha funcionado con presidentes, sin presidentes y a pesar de los presidentes. Entonces, ¿quiénes ganan o quiénes pierden? Desde luego que “en río revuelto, ganancia de pescadores”. Ganarían los pejes, los bárbaros del norte del panismo, los monopolios que hoy pugnan por su renuncia y toda una guerrilla de mercenarios contra el presidente de la República. Pero además, la ponzoñosa partidocracia arreglaría el asunto de manera equitativa, aplicando aquella máxima de “equítate tú, pa’ ponerme yo”. Que quede claro que la función de este átomo de la comunicación no es defender al presidente de la República, ni a ninguno de esos mercenarios del poder económico y político de México. Si Peña Nieto ha sido golpeado es porque metió la pata, pues si hubiese ejercido el poder con actos de gobierno honestos, que merezcan el respeto ciudadano, le aseguro que otro gallo le cantaría. ¿Quién será capaz entonces de defender al presidente? Aquí se lo diré mañana.


C

17

olumnas Periódico el Faro

#FueraElFuero

Brindis

Jorge Ramos Ávalos

Es grandioso estar con ustedes esta noche. Gracias, Nicolás, por estar aquí conmigo. Mi hijo. Muchas personas estaban sorprendidas de ver a un inmigrante en la portada de la revista Time, yo también me sorprendí, me enteré por Twitter y pensé que era un meme. Es muy difícil ser un inmigrante porque tienes que dejarlo todo. Dejas tu casa, tu familia, tus amigos, tu cultura, tu idioma y algunas veces tu alma. Hay alrededor de 230 millones de migrantes en el mundo, sólo imaginen dos tercios de la población de Estados Unidos yendo a otros países, eso es lo que está pasando ahora. Y algunas veces las cosas salen mal, terriblemente mal. Me siento impactado con lo que pasó el fin de semana en el Mar Mediterráneo, cientos de migrantes huyendo de África a Europa murieron. Y saben, lo peor es que ni siquiera sabemos sus nombres, ni siquiera hemos visto sus caras. Así es que esta noche debo reconocer que Time está haciendo un esfuerzo para asegurar que en Estados Unidos todos los inmigrantes sean visibles, hemos sido invisibles por tanto tiempo que es maravilloso ser visible, al menos por una noche. Con esto dicho, permítanme ir al brindis. En una entrevista me preguntaron si todas las personas que integran la lista de los 100 de Time tienen algo en común, y por supuesto que me reí y dije que nada, no tenemos nada en común. Pero si lo piensan bien creo que todos ustedes tienen algo en común. Todos ustedes son rebeldes, en serio. Se rebelaron contra un país, o un Presidente, una tradición, una industria o una amenaza. O tal vez se rebelaron en contra de una idea estúpida y es por eso que están aquí. Así que esta noche quiero hacer un brindis por tres grupos de rebeldes

que no pudieron estar aquí. Será rápido, no se preocupen. El primero es muy cercano a mi corazón... es un grupo de periodistas mexicanos que han denunciado casos de corrupción en los niveles más altos de gobierno. Esto es lo que está pasando: el presidente de México, Enrique Peña Nieto; su esposa, Angélica Rivera; y al menos uno de sus secretarios compraron casas a contratistas del gobierno, y después de eso, esos contratistas obtuvieron millones de dólares del gobierno. En cualquier país con un poco de Estado de Derecho el Presidente hubiera sido forzado a renunciar. ¿Adivinen lo que pasó? El presidente de México no renunció y los periodistas que denunciaron la corrupción fueron despedidos. Eso no es estar salvando a México. Así que si no les importa voy a decir unas cuantas palabras en español para que puedan oírme allá: señor Peña Nieto, comprar casas de contratistas y luego darles millones de dólares en contratos, eso es corrupción. Por eso tanta gente quiere su renuncia y no nos vamos a callar. Pienso que están escuchando. Así que el primer brindis es para esos periodistas en México y América Latina que están hablando con la verdad al poder. El segundo brindis es para todos los presos políticos en Venezuela y específicamente por Leopoldo López. Es un preso político, líder de la oposición en Venezuela y su crimen fue denunciar el abuso de poder, la corrupción y la falta de democracia en el régimen de Nicolás Maduro. Así que, digamos algo a Nicolás Maduro: Nicolás Maduro, libere a Leopoldo López y a todos los prisioneros políticos. Sólo en las dictaduras hay prisioneros políticos. No olviden este nombre: Leopoldo López ha estado preso por más de un año sólo por lo que estaba pensando.

Zoé Robledo

En 1931 un célebre norteamericano dijo lo siguiente: Debemos mantener esta nación íntegra, a salvo, y libre de la corrupción. Hoy en día la gente no respeta nada. Antes poníamos en un pedestal la virtud, el honor, la verdad y la ley. Hoy, la corrupción se pavonea en la vida diaria, es la nueva ley, la única que se respeta. Y está acabando con este país. ¿Quién lo dijo? Parece la reflexión de un estadounidense notable ¿quizá el Presidente Roosevelt o Martin Luther King? No. No fue un político, ni un intelectual, ni un líder religioso. Fue un mafioso: Al Capone, el más famoso de la historia. ¿Por qué pudo hablar Al Capone con ese cinismo sobre lo mala que es la corrupción? ¡Porque eso es fácil! Todos podemos criticar, condenar e incluso legislar para acabar con la corrupción. Eso es necesario pero no suficiente en la hora que vivimos y el lugar que habitamos como clase política en la percepción de los ciudadanos. Lo indispensable es actuar y mandar el mensaje correcto. Legislar para reconstruir la brújula ética que guíe al barco de la política. Legislar escuchando y atendiendo la sospecha fundada de que los políticos en México nos protegemos entre nosotros. Legislar para acabar con la desigualdad ante la ley que favorece a los funcionarios públicos por encima de los ciudadanos. Legislar para hacer realidad un reclamo social: #FueraElFuero. En la discusión y aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, el debate sobre el fuero estuvo presente. Los Senadores del PRD consideramos necesario incluir la eliminación del fuero, al menos para los legisladores, como una tarea obligada en el momento oportuno. Como se sabe, esa propuesta

fue rechazada. ¿Por qué planteamos #FueraElFuero? En su origen, el fuero se justificaba en la necesidad de proteger a legisladores y jueces de tal manera que pudieran manifestar libremente sus opiniones, los primeros, y tomar decisiones en libertad, los segundos. Ambos sin temor a represalias. Un instrumento en contra de las prácticas autoritarias de persecución e intimidación inherentes a gobiernos del pasado. Hacia mediados del siglo XX el fuero permitió la supervivencia de gobiernos y de representantes en una pluralidad precaria de la democracia mexicana. Amparó a autoridades municipales que llegaron al gobierno tras muchos sacrificios dado el control del partido hegemónico de Estado. Pero en la segunda década del tercer siglo mexicano, la historia es distinta. La pluralidad tiene carta de naturalización en México y la amplia gama de posiciones políticas participan en democracia con absoluta libertad. Frenar esta libertad es mucho más peligroso y costoso que propiciarla. Y es que el fuero, ideado como un instrumento para la libertad, se convirtió en herramienta para evadir la ley. De ahí que, frente a la ciudadanía, el fuero se asuma como un privilegio político; una franquicia de impunidad; una carta blanca para pasar por encima de la ley sin consecuencias. El fuero no concita opiniones a favor o en contra, simplemente indigna a la mayoría. Hoy ya no hay espacio para que en México existan privilegios que sólo los políticos podemos gozar y que nos separan y distinguen de la sociedad. Los ciudadanos no perciben que la política sea el espacio privilegiado para reconciliar nuestras diferencias.


18

La corrupción Ciro Di Costanzo En tiempos de corrupción, es cuando más leyes se dan, decía el filósofo y economista francés Étienne Bonnot de Condillac. Y quizá tenga razón. Cuanto más leyes y reglamentos, más recovecos y ensortijados legales hay, para regocijo de leguleyos y políticos corruptos. También es cierto que hay puntos ciegos para la autoridad que se resuelven con leyes. Siempre y cuando, los encargados de aplicarlas... lo hagan. APERITIVO: LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO Y EL MUNDO ¿Es una maldición de la bruja Escaldufa la corrupción en México? ¿La hemos heredado de algún azteca o algún marino español? En realidad, la corrupción no se lleva en el ADN. Y la bruja Escaldufa sólo trabaja en Halloween. Lo que hemos tenido en México son décadas de gobiernos corruptos que, al estar simbiotizados tanto tiempo con un partido que controlaba hegemónicamente a los tres Poderes, acabaron por hacer de la corrupción una costumbre. Quienes son abogados saben que una de las fuentes de la ley es la costumbre. De tal manera que, de tanto ejecutarla sin consecuencia alguna, se acabó volviendo una ley. No escrita, pero ley de uso y costumbre. En México como en todos los países latinos, tenemos, en términos generales, un Estado de derecho débil, con una ley rigurosa y rigorista, con una aplicación laxa, selectiva e, incluso, en algunas regiones del país, francamente inoperante. Las democracias que han alcanzado un mayor nivel de desarrollo, es porque tienen una ley flexible, que se adapta a la realidad, así como una aplicación implacable de la ley. Es el concepto clave: la ley se debe adaptar a las realidades existentes, y no al revés. La aplicación debe ser general, y no selectiva. No generar una cultura de respeto a la ley y aplicación general es desastroso. No podrá combatirse, entonces,

la corrupción en ningún sentido. La corrupción. Siempre ahí. PIATTO FORTE: EL SISTEMA NACIONAL antiCORRUPCIÓN Decíamos al principio de esta columna que hay algunos puntos ciegos que la autoridad puede solventar con la ley. Volviéndolos visibles. Otras simplemente volviéndolos irrelevantes. Esta semana se aprobó la Ley que articula el tan mencionado Sistema Nacional Anticorrupción. Para empezar, debo insistir que llegamos tarde. Hubiese sido muy útil desde hace décadas, sí, pero al menos antes de las elecciones de medio término. Todavía falta que la avalen más de la mitad de los congresos estatales y, después, todavía hay que hacer un paquete de leyes secundarias que la instrumenten, y después, muy después, implementarla. Incluso, el propio auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, tuvo que reconocer que para que esté consolidado este nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, calcula entre dos y medio o tres años después, es decir... hasta 2018. Muy oportuno, ¿no? Hay quien dice que la reforma salió descafeinada. Yo pienso que no tanto. Sí tiene cafeína, aunque no la suficiente. Hay avances que estimo relevantes. Entre otros, el fortalecimiento de las atribuciones de la ASF, como la fiscalización en tiempo real o seguir la ruta, el destino de las participaciones federales. Otro avance innegable es incorporar, por fin, el enriquecimiento ilícito a las causales de extinción de dominio. Si no seguiríamos en el tradicional: “Haiga sido como haiga sido, pero esto es mío” . También la existencia de no sólo una, sino dos declaraciones: la patrimonial y la de intereses, usada en Canadá y EU. Así no sólo sabemos qué tienen los servidores públicos, sino en dónde están sus conflictos de interés, para todo efecto.

“Tengo pantalones, me vale madre de quien se trate…” Francisco Garfias

Antes de que las cámaras de Excélsior Televisión se echaran a andar para grabar el programa Arsenal, peloteábamos con el procurador capitalino, Rodolfo Ríos, sobre el impasse en el que se encuentra el caso de la supuesta red de prostitución al servicio de Cuauhtémoc Gutiérrez, cuando era líder del PRI capitalino. Hace más de un año que Carmen Aristegui dio a conocer el asunto en el noticiero que tenía en MVS, La periodista ya no trabaja en esa empresa. El caso no está cerrado. El llamado Príncipe de la Basura no está ni exonerado ni consignado. Una presunta víctima ya declaró ante las autoridades que ganaba cinco mil pesos mensuales como edecán en el PRI-DF y que alguien, que no fue Cuauhtémoc Gutiérrez, se le acercó para ofrecerle 30 mil pesos si aceptaba tener relaciones sexuales con él. Es lo que tiene la PGJDF. No alcanza para consignarlo. En esas estábamos cuando el procurador soltó: “Tengo pantalones. No tengo compromiso con nadie. Me vale madre de quien se trate. Político o empresario. A la hora de actuar no veo colores, partidos políticos o situación económica”. Ya frente a las cámaras retomamos el tema. “Esta tardanza que comentas se debe a todo lo que se tiene que realizar dentro de la averiguación previa y más allá… “No podemos resolver la situación jurídica de una persona, trátese de quien se trate, derivado de una entrevista o reportaje en un medio de comunicación. Hay que resolver sobre lo que tenemos en la averiguación previa. No hay otra forma”. Ríos habló, entre otras cosas, de la falsa ola de robo de niños que se soltó en Coyoacán, al arranque de las campañas en el Distrito Federal. Arsenal se transmite hoy a las 18:30 horas en el canal 127 de Sky o Cablevisión. No soy afecto al Partido Verde.

No creo ni que sea partido y ni que sea verde. Me indigna su cínica postura de presentar actos anticipados de campaña como informes de gestión. Me parece vergonzoso su declarado pragmatismo de pagar millonarias multas por su irregular campaña de spots en cines, a cambio de ganar posiciones en las preferencias electorales. El Niño Verde, por lo demás, me saca ronchas. Él tampoco ni es niño —ya rebasó los cuarenta— ni es ecologista. Lo he seguido desde que llegó a la política de la mano de su padre, el excandidato presidencial Jorge González Torres. Pasó sin pena ni gloria por el Congreso. Seguimos con la chiquillada. Nos llegaron reportes de la intervención de Gerardo Islas, presidente de Nueva Alianza en Puebla y candidato a diputado, en la reunión que los líderes de los partidos políticos locales sostuvieron con los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla. En un ejercicio de autocrítica, que no es común en la clase política, Islas admitió la indiferencia de los jóvenes hacia los partidos y los candidatos. El dirigente no buscó culpables entre sus adversarios. Se incluyó entre los candidatos que no han sabido elaborar estrategias acertadas para que los jóvenes se interesen y participen. Un paso obligado para corregir es reconocer errores. Nos llegó copia del documento que meseros que trabajan en restaurantes del Senado le enviaron a Layda Sansores. Le lanzan un SOS. Sus condiciones laborales son malas. La senadora con licencia anda en otros menesteres. Es candidata de Morena al gobierno de Campeche. No está en la Ciudad de México. En su desesperación nos lo hicieron llegar. Dice: “Quisiéramos ver si nos puede ayudar, ya que muchos de los empleados que laboramos para la empresa Zonura Prendes, la cual tiene la concesión de los restaurantes, no contamos con contrato, Seguro Social y ninguna prestación de Ley.


¿Cinco gobernadoras? Ivonne Melgar

Caracterizadas por la paridad en las candidaturas legislativas, las elecciones del 7 de junio serán una plataforma inédita en la competencia femenina por el poder, incluyendo a las cinco políticas con posibilidades reales de convertirse en gobernadoras. Si bien la obligación constitucional de postular a mujeres se limita a las diputaciones, la ola de la equidad extendió este principio —con el aval del Tribunal Electoral— a las alcaldías en Baja California Sur, Durango, Guerrero, Querétaro, Morelos y Nuevo León. El clima paritario también permeó la definición de nueve aspirantes a los gobiernos estatales. Se trata de una cifra relevante cuando sólo hemos tenido seis antecedentes: Griselda Álvarez (PRI) en Colima; Beatriz Paredes (PRI) en Tlaxcala; Dulce María Sauri (PRI) en Yucatán; Rosario Robles (PRD) en el DF; Amalia García (PRD) en Zacatecas, e Ivonne Ortega (PRI) en Yucatán. De las candidatas a gobernadoras, cuatro darán una pelea testimonial, porque sus partidos carecen de arrastre a nivel estatal: Celia Maya (Morena) en Querétaro; María de la Luz Núñez (Morena) en Michoacán; Layda Sansores (Morena) en Campeche, y Martha Zepeda (PRD) en Colima. Pero la gran noticia es que aun cuando la inequidad prevalece — pues hay más mujeres que varones en los distritos perdedores—, en las nueve contiendas estatales hay cinco candidatas competitivas que hacen campaña con la expectativa de ganar. Postulada por el PRI a la gubernatura de Nuevo León, Ivonne Álvarez García, 36 años, es quien cuenta con mayores condiciones de triunfo: su partido es gobierno y las encuestas le dan ventaja frente a Felipe de Jesús Cantú (PAN) y al independiente Jaime Rodríguez, El Bronco. Esa tendencia podría cambiar para la senadora con licencia y exdiputada local si uno de los dos varones logra un firme segundo lugar y esto le permita llamar al voto útil. Y una oposición competitiva podría crecer los expedientes de presunto mal manejo de recursos en el gobierno de Rodrigo Medina, al que esta semana el IFAI ordenó abrir la información de la obra Monterrey VI. Candidata del PAN por segunda ocasión al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón, 58 años, afronta un terreno adverso porque el puntero Silvano Aureoles (PRD) está sumando a contingentes afines al PRI. Paradó-

39 19

Ser ciudadano Pascal Beltrán del Río

gicamente, esa tendencia podría beneficiar a la senadora en tanto vayan reduciendo las posibilidades del priista Asunción Orihuela. Para lograr una contienda entre dos —y no a tercios como lo fue en 2011 y lo es ahora según las encuestas—, La Cocoa debe conseguir el respaldo nacional y local de su partido. Esto implicaría una tregua en la pugna entre su hermano, el expresidente Felipe Calderón, y la dirigencia de Gustavo Madero, a fin de que sus diferencias no contaminen la campaña. En San Luis Potosí, la aspirante a la gubernatura del PAN, Sonia Mendoza Díaz, 46 años, se convierte en la sorpresa de la temporada, después de ganar la elección interna a uno de los principales operadores del maderismo, Alejandro Zapata, quien hace seis años se quedó a 3 puntos de distancia del ahora gobernador Fernando Toranzo (PRI). Con la inercia del ascenso a su favor, la exsíndico, exdiputada y senadora con licencia ha ido acercándose al priista Juan Manuel Carreras, hasta generar —con un empate técnico en los sondeos— la percepción de que puede recuperar para los azules esa entidad, amarrando así el imprescindible cierre de filas partidista. Las complicaciones marcan la campaña de Beatriz Mojica Morga, 42 años, abanderada del PRD en Guerrero: el amago de boicot a las elecciones, el resurgimiento de la fuerza del PRI y la fragmentación de la izquierda. De modo que, aún con las ventajas de ser la candidata del partido gobernante en el estado y prioridad para la dirigencia perredista, la secretaria de Desarollo Social en la gestión de Ángel Aguirre deberá sortear un encontronazo de pronóstico reservado con el priista Héctor Astudillo y el exalcalde de Acapulco, Luis Walton (Movimiento Ciudadano). En el centro de las campañas de contraste, la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, 45 años, se ha convertido en blanco de ataques del PAN. Y, en consecuencia, en el referente de la estrategia de revire de los priistas. Esta circunstancia coloca a la senadora en el escenario de una reñida elección entre el aparato del mandatario panista, Guillermo Padrés, apuntalando a Javier Gándara, y la maquinaria tricolor, reforzada por el especial interés que en el desenlace tiene el sonorense Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la diputación del PRI, y uno de los más destacados operadores políticos de su partido.

A menos de mes y medio de las elecciones, federales y locales, la incomodidad y la indiferencia ciudadanas con la política son fáciles de percibir. Algunos, incluso, comienzan a renegar de la democracia. He leído textos en los que gente ilustrada dice que hay que revisarla porque no nos ha dado los frutos deseados. La mayoría de las personas con las que hablo sobre los próximos comicios no quiere saber nada de ellos. Unos, porque están demasiado ocupados; otros, porque les parece que los políticos son todos una basura y da lo mismo si uno vota o no. Luego están los milenaristas: aquellos que esperan que aparezca un mesías que nos lleve a la tierra prometida y piensan que, mientras tanto, no vale la pena preocuparse por cosas mundanas como enterarse quiénes son los candidatos en el lugar donde viven y comparar lo que cada uno propone. Todas esas actitudes son resultado de lo mismo: de un alejamiento de los ciudadanos de las tareas que todos debemos cumplir en una democracia. Sí, ser ciudadano es un trabajo. Pensemos en la democracia como un autobús en marcha. De lo que se trata es de decirle al conductor a dónde queremos que nos lleve. Si usted no habla, si no se genera consenso entre los pasajeros que viajan en ese mismo autobús sobre la ruta a tomar, el chofer lo llevará a usted y a los demás a donde quiera. Y eso es lo que nos ha pasado en los últimos años. Los políticos nos han conducido por donde ellos han querido. Si no nos gusta el camino, nos quedan dos opciones: rumiar en nuestros asientos o levantarnos y decirle al chofer que cambie de destino. Nunca he entendido la indiferencia hacia la política porque ésta tiene la capacidad de influir en todo, incluso en el aire que respiramos. La democracia nunca es perfecta. No se puede arribar a un ShangriLa democrático, donde todos los gobernantes y representantes sean

impolutos y todos los habitantes del país vivan en armonía y sin grandes diferencias sociales. Por eso siempre he creído que Joseph de Maistre tuvo razón cuando acuñó la frase de que los pueblos tienen los gobiernos que merecen. No porque estén condenados a tener malos gobiernos, sino porque éstos son tan buenos como la participación de la ciudadanía en los asuntos que incumben a todos. Hemos inventado muchos pretextos para explicar por qué tenemos políticos tan limitados y rapaces. Uno de ellos es que la mayoría de los mexicanos son tan ignorantes que los partidos los manipulan a su antojo. Es cierto que existe un gran rezago educativo en el país, pero la solución a ese problema también está en la democracia. El argumento de la mayoría ignorante suele esgrimirlo una minoría ilustrada que se siente más preparada para la democracia que los demás. Es la gente que pide que México no juegue con Brasil el 7 de junio porque la mayoría de los mexicanos son tan tontos que bastará que vean el cotejo para que salgan a votar por el partido cuyos colores son los mismos que los del Tri. Además, como muchos de ellos no saben de futbol, no se han enterado que este año la selección sólo tiene dos playeras: una negra y una blanca. Yo rechazo esa idea de que la mayoría de la gente es tonta —no se necesita un doctorado para saber lo que necesita una comunidad y votar por ello—, pero estoy seguro que es muy apática. Y esa apatía ha generado la brecha que existe actualmente entre gobernantes y gobernados. Hay quienes quieren abrir más esa brecha y apuestan a que eso generará una revuelta que mandará a la calle a todos los políticos. ¿Y después qué? Vendrán otros políticos que los sustituirán y harán lo que quieran. Vea usted a Venezuela.


Ramos no se calla… desde allá Jorge Fernández Menéndez Hace 15 años, era el 2000, un comunicador conocido entonces en el mercado latino de Estados Unidos, fue contratado para hacer un programa de radio en México. Comenzó mal, en la campaña que se hizo para promocionarlo decía, en primera persona, que regresaba a México porque “ahora sí había libertad”, dando a entender que la falta de libertad era la razón por la que había dejado el país. En realidad, se había ido buscando, como muchos, un nuevo país y un nuevo destino. Ese comunicador, un hombre respetado, por cierto, luego de una carrera de unos pocos años en México, en otros ámbitos, regresó a Estados Unidos, donde hoy sigue trabajando. Cuando Jorge Ramos hace alguna declaración más allá de su trabajo periodístico, cuando quiere convertirse a sí mismo en protagonista en México, me recuerda esa vieja historia del año 2000. En su página oficial, Ramos nos recuerda que ha hecho toda su carrera en Estados Unidos, desde 1983, y dice que dejó México “por un episodio de censura” (quién sabe cuál fue, porque acababa de concluir sus estudios en la Iberoamericana cuando se fue). En Los Ángeles comenzó a trabajar en un programa como colaborador de Felipe El Tibio Muñoz. Al paso del tiempo, Ramos se convirtió, desde hace ya muchos años, en el titular del noticiero de Univisión en Los Ángeles. Una historia de éxito. Desde la conducción de un noticiero en Estados Unidos, no se opina o se opina poco: la idea es dar la noticia y otros son los opinadores. Ramos me parece un conductor y periodista muy respetable, pero también creo que en los últimos años, por alguna razón, le interesa más convertirse en una figura pública para el electorado latino y mexicano en la Unión Americana, más que el reconocido conductor de la televisión en español. Juega más el papel de político que el de comunicador. Ramos ha adoptado el papel del comunicador-político que dice hacer lo que los periodistas en México supuestamente no hacemos: cuestionar, exigir, proclamar que “no nos van a callar”, en plena fiesta de gala de la revista Time, luego de pedir la renuncia (eso lo dijo en español, era un mensaje para aquí, no para los participantes en ese evento) del presidente Peña. Ramos dijo también que lleva “en el corazón al puñado de periodistas” que hicieron la investigación sobre la casa

de la esposa del presidente Peña y que por eso “fueron despedidos de su trabajo”. Ramos nunca ha trabajado profesionalmente en México, pero lo menos que se le podría pedir es que refrendara con su propia investigación los hechos que dice denunciar. Pero no trabaja sobre México. Lo he escuchado informar en sus espacios, muchas veces, sobre la violencia en nuestro país, pero no recuerdo un solo reportaje de fondo de Ramos en su espacio, en la televisión de Estados Unidos, sobre, por ejemplo, cómo funciona el narcotráfico en Estados Unidos, quiénes son los capos, dónde queda el dinero, cómo se infiltra en las propias esferas del gobierno de ese país. Quizá porque como dijo Bob Woodward, cuando le preguntaron por qué no hacía un libro sobre el narcotráfico en Estados Unidos, investigar ese tema “es muy peligroso”. Eso se hace cotidianamente en México. Perdón, pero con todo respeto a Ramos y a Carmen Aristegui, hay muchos periodistas que hacen seria y profesionalmente su labor y que desde hace años no se callan ni hablan desde la comodidad que da la distancia y el cobijo. Tiene todo el derecho Ramos de pedir la renuncia de Peña, o de quien sea, por la Casa Blanca, aunque hasta ahora no se haya probado delito alguno. Yo no recuerdo, tan cercano que es Ramos a los demócratas, que haya realizado alguna investigación sobre el caso de las propiedades inmobiliarias de los Clinton, el caso Whitewater. Mucho menos pedido la renuncia del entonces presidente. Después de varios años de escándalo mediático y judicial, incluyendo el caso Lewinsky, el matrimonio Clinton fue absuelto. ¿No merece Peña, por lo menos, el mismo tratamiento de parte de Ramos? Más allá de sus dichos, tampoco hay una sola prueba de que Carmen y su equipo hayan sido despedidos de MVS por ese reportaje. No sólo no fueron despedidos sino que, un mes después de que se publicó ese reportaje (que Carmen inicialmente entregó a otro medio), se le renovó el contrato, con un sueldo muy superior al de cualquier otro comunicador en el país (su último pago, en febrero pasado, sólo por comisiones, fue de un millón 300 mil pesos, cien mil dólares en un mes).

Pequeños señores feudales

39 20

Ana Paula Ordorica Se aprobó en el Senado la ley que crea el Sistema Nacional Anticorrupción. Maravilloso primer paso. No nos podemos quejar. El tema es que el problema de la corrupción en nuestro país no tiene nada que ver con las leyes ya existentes. Tiene que ver principalmente con la falta de su cumplimiento. Pero, suponiendo que las leyes fuesen el problema, los cambios constitucionales que implica la creación de este Sistema Nacional Anticorrupción requieren que los Congresos de al menos 16 estados de la República los aprueben. Gran problema. ¿Cuál es el incentivo para los gobernadores de que reglas anticorrupción lleguen a sus estados, si hoy la ausencia de éstas les permite hacer y deshacer a sus anchas? Ahí está el caso del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, quien no sale de un escándalo de corrupción y/o conflicto de interés para entrar en otro. Desde sus viajes a Disneylandia, cuando la principal ciudad de su estado era víctima de narcobloqueos; las dudas sobre su residencia en Monterrey o en San Antonio para salvarse él y su familia de la inseguridad que ha aquejado a los regios desde que asumió el poder; la adjudicación de contratos de infraestructura a contentillo y, ahora, el escándalo de la compra de terrenos ejidales en el municipio de Mina. Un escándalo que tiene cuando menos las dimensiones de lo sucedido a nivel federal con La Casa Blanca de la primera dama, pero

que, al ocurrir a nivel estatal, queda enterrado en el mar de noticias, no obstante que Nuevo León tiene fuerte presencia de medios nacionales. Sólo para dimensionar: el padre y hermano del gobernador se hacen pasar por ejidatarios del municipio de Mina, después de que la Semarnat autoriza a la empresa alemana Sowitec a construir un parque eólico en esa zona, valuado en 386 millones de dólares. Como ejidatarios, compran terrenos a precios bajísimos —200 hectáreas— en esa zona. No contentos con esa espectacular compra, que significa un negociazo, compran terrenos a un lado, conociendo que se construiría en el lugar un penal y que posteriormente se trasladarían a esos terrenos los juzgados que hoy están en el Penal de Topo Chico. Todos estos proyectos están incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo de Nuevo León 2010-2015, el Plan Estatal de Desarrollo Urbano de Nuevo León 2000-2021, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Sectorial de Energía 2007-2012. Y los beneficiados por conocer de primera mano los proyectos son y seguirán siendo el actual gobernador, su padre, Humberto Medina Ainslie; su madre, María Rebeca de la Cruz, y sus hermanos Alejandro y Humberto Medina de la Cruz. Si eso no es un conflicto de interés y lucrar de manera corrupta como servidor público, no sé qué sea. ¿A ése y otros gobernadores les vamos a pedir que SUS Congresos aprueben el Sistema Nacional Anticorrupción? Se antoja difícil.


Anticorrupción en el sistema nacional Raúl Contreras Bustamante Dentro del proceso de reforma a 14 artículos de la Constitución, el Senado aprobó la creación del Sistema Nacional Anticorrupción que buscará combatir y sancionar uno de los males “endémicos del país’’. La minuta se aprobó con una amplia mayoría y sin alterar el dictamen que había aprobado la Cámara de Diputados. Falta ahora que por lo menos 16 de las 31 Legislaturas de los estados la ratifiquen. Esperemos que las cosas caminen con rapidez en los congresos de los estados, puesto que hasta que no entre en vigor, el Congreso de la Unión no podrá trabajar en la legislación reglamentaria indispensable para su instrumentación. Esta reforma constituye un avance significativo para la buena marcha de los asuntos públicos nacionales; es un punto que la opinión pública y la academia, consideraban como impostergable. Conviene explicar y advertir, para que no se genere desencanto ciudadano ante la falta de resultados concretos, que esta reforma tardará tiempo en comenzar a surtir efectos y rendir frutos. No se puede esperar —en el corto plazo— que los corruptos vayan a la cárcel, como se promete ilusamente en algunos promocionales de las campañas políticas. Las nuevas normas constitucionales y los cambios institucionales que se crean como resultado de esta reforma, no van a cambiar de forma mágica los actos de corrupción de los servidores públicos ni de los particulares que ejecutan acciones u omisiones que afectan los asuntos y bienes públicos. Aunque, a juicio de quienes se opusieron a votar la reforma y manifiestan que adolece de muchas cosas y deja pendientes importantes, como la eliminación del fuero del Presidente de la República y de los demás servidores públicos; la verdad es que la creación del sistema anticorrupción es recibida con beneplácito. Las autoridades federales y de las entidades federativas tienen que saber leer entre líneas el mensaje claro de la ciudadanía: el tema del combate a la corrupción es un asunto que tiene que adoptarse con absoluta seriedad,

puesto que de ello depende su sobrevivencia. El cambio de paradigma cultural frente a la corrupción debe de ser encabezado desde las más altas esferas. No se tiene por qué esperar a que haya nuevas leyes y sanciones, ni tampoco la transformación debe ser forzada por la coercitividad. Debe ser por vía de la convicción propia; se trata de que los gobernantes —de todos los niveles— recuerden que son servidores públicos y de ninguna manera detentadores de un poder arbitrario. El hecho de que existan nuevas figuras y procedimientos jurídicos como la procedencia de la extinción de dominio o la ampliación del plazo de prescripción por las faltas administrativas graves, no garantiza —por sí solo— la desaparición de los actos de la corrupción. Si el cambio social, cultural y jurídico del manejo honesto de los recursos, bienes y servicios públicos, no se realiza mediante el convencimiento individual y político, de nada servirá que los servidores públicos estén obligados a publicar su declaración patrimonial ni la de conflicto de interés. Quienes tienen las más altas responsabilidades políticas deben borrar la impresión —en algunos sectores sociales— de que esta reforma, fue originada como producto de la crítica y la presión ciudadana. Se pueden tomar acciones rápidas y efectivas para demostrar que detrás de este cambio existe convicción y sentido de responsabilidad. Como Corolario, hay que traer a la memoria la frase del político, periodista y activista Giuseppe Mazzini, apodado el Alma de Italia: “Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo”.

39 21

Juego sucio Gerardo Galarza No hay nada nuevo bajo el sol, dicen que dice el Eclesiastés, que es un libro de la Biblia. Lo nuevo son los ignorantes de hoy, dice el escribidor basado en la simple experiencia. Y los ignorantes son, tanto los emisores como los receptores de mensajes mediáticos. Es probable, sólo probable, que los primeros lo hagan con conocimiento de causa; los otros, no saben, vamos, ni siquiera intuyen que sus antepasados ya se enfrentaron a la misma manipulación mediática (si lo intuyen o, peor, lo saben, digamos que no tienen redención alguna). En los días recientes, la Ciudad de México, específicamente su delegación Coyoacán, ha sufrido el bloqueo de calles y colonias por parte de algunos de sus pobladores, quienes protestan por el secuestro y asesinato de niños, con el objeto de conseguir órganos para trasplantes. El escribidor quiere dejar en claro que él no puede concebir mayor ni más cruel crimen que ése. Imagine, usted lector, a su hijo desaparecido, secuestrado, asesinado y cuyo cadáver apareciera desmembrado en una hielera. Decir “pinche gobierno”, local o federal, sería muy poca cosa. Bien, resulta que aunque los bloqueos han existido y un importante sector de los usuarios de automóviles y del servicio público de pasajeros en la Ciudad de México los han sufrido, las autoridades, principalmente la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, han informado que no hay ninguna denuncia por desaparición ni secuestro contra un solo niño en toda la Ciudad de México ni mucho menos ha aparecido el cadáver desmembrado de un menor; tampoco, padres o familiares de ese presunto menor. Los rumores de esta calaña tampoco son nuevos. Aparecen cada vez que son necesarios... cuando es indispensable movilizar políticamente: robo y asesinato de niños, compras de pánico, retiro de fondos, fuga de capitales, golpes de Estado, renuncias. Y, está claro desde hace décadas, es absurdo intentar investigar dónde se originan. Son siempre una estrategia política. En 1976, hace casi 40 años, échele cuentas, el sicoanalista

mexicano Ignacio Millán, miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y colaborador del célebre Erich Fromm, en entrevista con la reportera Sara Moirón, decía que el rumor “es una creencia que carece de fundamento demostrable o, dicho de otro modo, que la o las personas se adhieren a una idea pregonada por otras gentes —o eventualmente producida y propagada por el sujeto mismo—, pero que carece de fundamento objetivo que pudiera demostrar que esa creencia es verdad”. El doctor Millán sabía que el rumor llena un hueco en la credibilidad. “Es mejor creer que sé algo a admitir que no sé nada sobre ese algo, en cuyo caso también tengo que admitir que hay quienes sí saben y que por alguna turbia razón, que podría afectarme, no dejan que los demás sepamos”. En otras palabras, ayer y hoy: no hay ninguna denuncia, no hay ningún padre agraviado, no hay ningún cuerpo desmembrado, no hay nadie beneficiado con un órgano humano, pero todo es cierto, porque, simplemente, las autoridades lo niegan y porque yo tengo un amigo de otro amigo que está conectado con los poderosos del gobierno que le dijeron que sí es cierto, pero que no se dice para no causar pánico... y, seguramente, los padres agraviados aceptaron una buena lana para no decir nada y ocultar el cuerpo desmembrado de su pequeño hijo. A pregunta de la reportera Moirón, hace casi 40 años, el doctor Millán aceptaba que este tipo de rumores los crean y difunden grupos de agitación; que son necesariamente provocados y no pueden producirse solos. “...Cuando una situación está ‘madura’, cualquiera puede provocar un rumor. Es una situación de inseguridad y de ignorancia y, en ella, cualquiera puede convertirse en un ‘agitador’, aunque él mismo no lo sepa”. Hoy, como hace 40 años, esa “estrategia” se llama juego sucio y sus practicantes son los mismos políticos que se quejan de sufrirlo, en búsqueda de beneficios, mediante lo que en el argot criminal se llama “calentar la plaza”.


22 Editorial El Faro

¿Qué prefieres un tumor o un cáncer? Columnista invitada: Vianey Esquinca

Imagínese el amable lector que acude a consulta con su médico de cabecera y le pregunta ¿qué tengo doctor? Y éste le responde ¿qué prefiere tener? ¿Un tumor maligno o un cáncer?, ésta es la misma disyuntiva que los políticos le están ofreciendo a los mexicanos. Cada escándalo nuevo que se destapa genera esa percepción de que el elector no va a elegir a la mejor opción, sino al menos peor. Por ejemplo, el viernes pasado se venció la licencia de Ángel Aguirre a la gubernatura de Guerrero. Entonces, habría que escoger entre que regresara el hombre cuya familia está siendo investigada por fraude de 287 millones de pesos al estado y que permitió que el narcotráfico se infiltrara en todas las esferas de poder y Rogelio Ortega, el gobernador que entregó la entidad a la CETEG, que ha sido omiso y que gobiernó desde su mundo de fantasía. ¿Por qué partido cuyos miembros son apasionados del tiempo hay que votar? El líder del PRI, César Camacho, usa relojes que van de los 200 mil a los 800 mil pesos y el líder estatal del PRD en Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda, hijastro del gobernador Graco Ramírez, se inclina por cronómetros del tipo Rolex GMT Master III Edicion, con un valor de 635 mil 500 pesos. ¿Qué debe preferirse? ¿Al partido en cuyo gobierno los funcionarios usan los helicópteros oficiales para uso privado como fue el caso del exdirector de Conagua, David Korenfeld, o el partido cuyos dirigentes utilizan estas aeronaves cuando se les hace tarde para llegar a un acto de campaña, como fue el PRD y Carlos Navarrete en Michoacán? En Sonora por ejemplo, ¿qué hacer? ¿Elegir a la candidata del PRI Claudia Pavlovich, que gusta rentar aviones a empresarios amigos por quienes in-

tercedió ante la SCT para que obtuvieran contratos millonarios o al candidato del PAN, Javier Gándara, que también gusta de los vuelos privados, pero que él prefiere el que está a nombre de su esposa? Gándara también estuvo en el ojo del huracán por manipular un cartel de campaña en el que, según él, varios sectores lo apoyaban, pero en el caso de un joven utilizó la imagen de un muchacho que aparece en la portada de un libro de texto de segundo año de secundaria. ¿Escoger entre ese tipo de engaño o el hecho por el PVEM, que se dice ecológico, pero no usa material ecológico en su propaganda ni material reciclable? De igual manera, ¿se prefiere al PRI, partido que exoneró a Cuauhtémoc Gutiérrez de una presunta red de prostitución, o al partido que contrata a chicas de la vida galante para amenizar sus juntas de trabajo, como es el PAN? La duda está si votar por el PRD, cuyo gobierno en el DF no reconoce que la inseguridad ha aumentado o aquél, como Morena, que inventa que en Coyoacán se están robando niños. Ése es el panorama y las alternativas que tiene la gente hoy para elegir. Las “campañas de contraste” entre los partidos sirven para que la gente sepa que votará no por el más honesto, tampoco por el menos corrupto sino por el menos cínico. Cuando sale el escándalo de un candidato la respuesta del partido contrario —de manera directa o a través de filtraciones— es mayor, dejando claro que todos tienen cola que les pisen y el que se lleva se aguanta. Y luego se preguntan por qué la gente tiene tal desencanto y desinterés por este proceso.


Se realizó en México la Reunión Ministerial de la Alianza para el Gobierno Abierto 2015

Por Staff Presidencia México fue sede de la Reunión Ministerial del Comité de Liderazgo de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA); en dicho evento participaron ministros y altos funcionarios de Brasil, Croacia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Georgia, Indonesia, Reino Unido, Sudáfrica, Tanzania, México y representantes de la sociedad civil. En el marco de la Reunión se discutió la forma en que la AGA puede promover la implementación de la nueva agenda para el desarrollo post-2015; la medición del impacto que tiene el gobierno abierto en los países; gobierno abierto y

acceso a la justicia; datos abiertos; e innovaciones en materia de gobierno abierto en gobiernos locales. Además, se anunció que la Cumbre Global 2015 de la Alianza para el Gobierno Abierto se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 27 al 29 de octubre. La Alianza es una iniciativa multilateral que integra a 65 países y representantes de la sociedad civil, cuyo objetivo es promover la transparencia, la participación ciudadana, el combate a la corrupción y el aprovechamiento de nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 27 de Abril del 2015

Viviendo con hipersomnia: una mujer El papá de la 'Rana René' que duerme, pero no logra descansar Por Emilia Martínez

Ciudad de México.- Ninguno sabía de la existencia del otro, pero sus caminos se cruzaron y ahora han causado revuelo. Se trata de la Hyalinobatrachium dianae, mejor conocida como la versión real de la "Rana René", y su descubridor Brian Kubicki. "No se sabía de su existencia hasta que se encontró", comenta el biólogo, miembro del Centro de Investigación de Anfibios de Costa Rica. Kubicki y sus compañeros realizaban exploraciones rutinarias en el bosque cuando hallaron a la especie. Les llamó la atención de inmediato por su canto peculiar y sus particulares características morfológicas, explica el investigador.

Danielle Hulshizer sufre de un trastorno del sueño que afecta a todas las áreas de su vida; ella padece de hipersomnia Por Samantha Bresnahan México.- ¿Sabes qué se siente? Mareado, cansado, no completamente despierto ni consciente. Todos nos sentimos así de vez en cuando si tenemos falta de sueño, pero para Danielle Hulshizer, es una forma de vida. Hulshizer sufre de hipersomnia idiopática –un desorden del sueño donde nunca se va la sensación de cansancio, incluso después de dormir toda la noche y tomar largas siestas durante el día. Ha interferido con su educación, carrera, relaciones –toda su vida. “Si tuviera un centavo por cada vez que alguien me decía ‘Oh, deberías ir a casa a descansar, te ves muy cansada’, juro que sería multimillonaria ahora”, dice Hulshizer. El sueño no es restaurativo para Hulshizer: “No te despiertas lleno de energía y listo para empezar”, dice, “te despiertas sintiéndote igual de cansado que 12 horas antes cuando te acostaste a dormir”. ‘Tocando fondo’ Por mucho tiempo, la necesidad constante de sueño de Hulshizer era atribuida a

su agenda repleta cuando era niña ya que era patinadora competitiva.

Se trata de una especie de rana de vidrio, endémica de Costa Rica, que pertenece a la Familia Centrolenidae.

“Patinaba de las 2:30 am a las 7:30, luego iba a la escuela, después de eso iba a la práctica de porras, luego hacía tarea y regresaba a la pista para entrenar un poco más” dijo.

"Actualmente sólo se conoce su existencia en Costa Rica, en tres sitios del país", detalla.

“Honestamente nunca se me ocurrió que había un problema hasta que nos mudamos a Georgia y todas esas personas que no me conocían como patinadora competitiva me dijeron que había algo mal –‘te sigues quedando dormida’–”. Tras inscribirse en un estudio de sueño hace 14 años, fue diagnosticada con hipersonmia. El plan inicial de tratamiento era una medicina estimulante para mantener a Hulshizer despierta. Al principio funcionó, pero después de unos años, ella comenzó a padecer migrañas y temblores y eventualmente se sintió cansada otra vez. La vida para ella y su prometido Scott comenzaba a cobrar factura. “Al vivir juntos, ha habido veces en donde ha sido tan malo, que para poder sacarla de la cama en la mañana, literalmente la he tenido que levantar físicamente y puesto de pie para ver si se detenía. A veces sí, a veces se caía al piso”, dice Scott. En el caso de Hulshizer, los estimulantes de los que dependía para mantenerse despierta estaban perdiendo su efecto.

El nombre científico lo puso Kubicki, en honor a su madre, Janet Diane, por apoyar su interés en los anfibios desde que era un niño. Los cantos de la rana ahora se escucharán en el Museo de Zoología de la Universidad de Costa Rica pues ahí es

donde, precisa el investigador, fueron depositados los especímenes del estudio. Es inofensiva y su dieta consiste en insectos. Su dorso verde, vientre transparente, hocico truncado y grandes ojos con iris blanco hacen casi imposible no notar el parecido entre la Hyalinobatrachium dianae y el muppet. "Es gracioso, pero en realidad varias especies de rana de vidrio son similares a la 'Rana Rene'", comenta Kubicki. No obstante, agradece la atención derivada del comparativo. "Consideramos importante la atención que está generando esta nueva especie hacia Costa Rica ya que nuestro país posee una diversidad asombrosa de anfibios, además es considerado uno de los más diversos en el mundo no sólo de anfibios sino también en flora y fauna", apunta. "(El descubrimiento) demuestra que todavía falta mucho por conocer, descubrir e investigar en la naturaleza. Resalta la importancia de seguir investigando sitios poco explorados para conocer la biodiversidad de nuestro planeta".


25

Hallan mercurio líquido en Teotihuacán, El Apple Watch hace su debut mundial

una pista hacia tumba real

AP

Reuters

En busca de la tumba real

México.- Un arqueólogo mexicano que busca una tumba real en un profundo y oscuro túnel debajo de una imponente pirámide construida antes del imperio azteca descubrió un indicio que podría acercarlo a su objetivo: mercurio líquido.

En lo profundo de un complejo integrado por tres cámaras, Gómez espera encontrar la última morada de un rey.

En las entrañas de Teotihuacán, una misteriosa ciudad antigua que en su apogeo fue la mayor de América, Sergio Gómez encontró este mes "una gran cantidad" del metal plateado en una cámara al final de un túnel sagrado que estuvo sellado por casi mil 800 años. "Es algo que nos ha sorprendido realmente", dijo Gómez a la entrada del túnel bajo la pirámide de la Serpiente Emplumada de Teotihuacán, unos 50 kilómetros al noreste de Ciudad de México. Algunos arqueólogos creen que el elemento tóxico podría ser una pista para hallar la primera tumba de un gobernante en Teotihuacán, contemporánea de varias ciudades antiguas mayas pero envuelta en tanto misterio que sus habitantes aún no tienen nombre. Gómez, con dudas sobre lo que llevó a la colocación del mercurio en el sitio, dice que el metal pudo haber sido usado para representar un río o lago del inframundo. El metal, hallado previamente en pequeñas cantidades en sitios mayas mucho más al sur del país, nunca se había encontrado en Teotihuacán. De difícil extracción y apreciado por sus propiedades refractantes, el mercurio era poco común en el México antiguo. Los arqueólogos creen que sus características podrían haberle dado un significado supranatural para rituales.

De estar en lo correcto, el descubrimiento ayudaría a esclarecer un debate sobre cómo se manejaba el poder en Teotihuacán, una ciudad con enormes pirámides de piedra que fue hogar de unas 200 mil personas y centro de un imperio que floreció entre los años 100 y 700 DC. Teotihuacán, o "morada de los dioses" en la lengua azteca náhuatl, fue distinta de la civilización maya. Sus habitantes no dejaron registros escritos y abandonaron la ciudad mucho antes de que los aztecas asumieran el poder en el siglo XIV. Los españoles cavaron en Teotihuacán en la década de 1670, pero sólo hasta la década de 1950 comenzaron las excavaciones científicas. El trabajo de seis años de Gómez en el túnel ya ha recuperado decenas de miles de artefactos incluyendo esculturas de piedra, joyería preciosa y conchas marinas gigantes que llevan a las tres cámaras. La cuidadosa excavación se ha frenado debido a la humedad extrema, el lodo y ahora, la necesidad de un equipo protector para evitar el envenenamiento por mercurio. George Cowgill, un arqueólogo estadunidense que ha dedicado más de cuatro décadas a excavar Teotihuacán, opina que el hallazgo de mercurio aumenta las probabilidades de encontrar una tumba. "Pero aún no es nada seguro, y eso es lo que mantiene a todos en suspenso", comentó.

México.- De Beijing a París y pasando por San Francisco, el Apple Watch hizo su debut el viernes y los clientes de inmediato comenzaron a probárselos en tiendas y a hacer pedidos por internet. No está a la venta en América Latina todavía. El reloj es el primer producto nuevo de Apple desde que salió el iPad hace cinco años. Los analistas están a la expectativa de cómo le irá al dispositivo entre quienes no son fans de Apple.

Hasta ahora, la empresa ha tenido una mejor posibilidad de tener éxito comparado con otros fabricantes de smartwatches, pero pasará un tiempo para que alcance los números que han logrado los iPhones y iPads de Apple. El precio base del nuevo reloj es de 349 dólares, pero puede elevarse hasta los 17.000 por una edición de lujo en oro. Las personas pueden probárselos en las tiendas de Apple, pero por el momento todos los pedidos se hacen por internet.


¡Feliz cumpleaños, Hubble! El telescopio llega a los 25 años

26

Ver más allá de las estrellas: la importancia de la astronomía

Por Robert Massey

El telescopio espacial ha dado al mundo imágenes sorprendentes de la Tierra, y de otros planetas y galaxias que no sabíamos que existían

humano) más plano de lo necesario.

Por Amanda Barnett

El Hubble se volvió objeto de burlas en los programas de la televisión nocturna.

Ciudad de México.- Está allá arriba en este momento… volando a unos 547 kilómetros sobre la Tierra y nos orbita cada 97 minutos. Es un telescopio... ¡en el cielo! Solo piensa en eso un segundo. Se llama Telescopio Espacial Hubble. El telescopio en sí no es inusual. Si pudieras verlo en este momento tal vez pensarías que es solo una cubeta brillante y plateada con dos brazos solares extraños y un par de antenas parabólicas. Es como del tamaño de un autobús escolar y pesa casi tanto como dos elefantes. Pero esa cubeta plateada es oro puro para los astrónomos. Ha tenido tal impacto que la NASA, la agencia espacial que tiene una flota de sondas en el espacio que toman fotos sorprendentes, llama al Hubble "el avance más importante en la astronomía desde el telescopio de Galileo". Nada mal para una cubeta flotante de 25 años de edad. El Hubble no empezó con grandes logros. Lo lanzaron el 24 de abril de 1990 en el transbordador espacial Discovery, desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Al día siguiente lo liberaron en el espacio, pero los científicos pronto se dieron cuenta de que había un gran problema. El espejo principal del telescopio tenía un defecto: su borde externo se había pulido demasiado y estaba 2.2 micrones (el equivalente al grosor de un cabello

Las imágenes que habrían de deslumbrar al mundo estaban borrosas.

Sin embargo, en diciembre de 1993, los astronautas del transbordador Endeavour repararon el telescopio. Cesaron las bromas televisivas. La NASA afirmó que "nuestra percepción del universo y nuestro sitio en él nunca han vuelto a ser los mismos". Entonces, ¿qué tiene de especial el Hubble? Que está en lo que la NASA llama "la última cumbre". El Hubble flota sobre la distorsión que crea la atmósfera terrestre, lejos de nuestras ciudades contaminadas con luz, vuela lejos de las nubes y las tormentas, así que tiene "una vista sin obstrucciones del universo". Los científicos han usado ese punto de observación para hacer estudios innovadores sobre los planetas, las galaxias y para revelar partes de nuestro universo que no sabíamos que existían. Con el telescopio se han hecho más de un millón de observaciones y los astrónomos han usado los datos del Hubble en más de 12,700 ensayos científicos, "por lo que es uno de los instrumentos científicos más productivos que se han construido", según la NASA. Zoltan Levay trabaja en la Oficina de Divulgación del Instituto de Ciencias de Telescopios Espaciales de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos.

CNN.- Quienes hayan sido lo suficientemente afortunados como para estar en el lugar correcto para ver el eclipse total del viernes 20 de marzo, fueron testigos de un evento espectacular. El Sol quedó completamente oscurecido tras la Luna y una penumbra profunda e inquietante lo cubrió todo, dejando ver las estrellas y los planetas más brillantes. Los eclipses son unos de los acontecimientos más notables de la astronomía, una de las ciencias más antiguas que ha estimulado la imaginación de la humanidad desde que tenemos pensamientos complejos; los monumentos antiguos, como Stonehenge, en Inglaterra, marcan el movimiento del Sol y la Luna y las civilizaciones antiguas crearon mitos sobre los patrones de las estrellas que componen las constelaciones. El asombro no ha disminuido en la era moderna, aunque a veces parecemos estar más desconectados que nuestros antepasados del mundo (y del universo) que nos rodea. Tanto los niños como los adultos visitan los observatorios y los planetarios, descargan imágenes que se toman en naves espaciales que orbitan planetas, asteroides y cometas y aprovechan sin titubear la oportunidad de ver a través de un telescopio. El interés temprano en la astronomía inspiró a muchos de los científicos e ingenieros líderes de la actualidad, entre ellos a Paul Nurse, presidente de la Real Sociedad y ganador del Premio Nobel de Medicina, quien a los ocho años encontró la inspiración

a través de un telescopio. Esta es una ciencia que lleva la tecnología a los límites, aprovecha al máximo las señales más débiles y usa técnicas complejas para crear modelos de mundos, estrellas y grupos de galaxias que probablemente nunca visitaremos. Estas exigencias imponen los desafíos más duros. Para poner un ejemplo, el Telescopio Espacial Hubble (que lleva el nombre del astrónomo estadounidense Edwin Hubble) cumplirá 25 años en abril. Enviar un telescopio al espacio se propuso desde la década de 1940, diez años antes de que el Sputnik soviético transmitiera sus primeros pulsos en órbita. La construcción del Hubble empezó a finales de la década de 1970 y quedó listo para que el transbordador espacial de la NASA lo pusiera en órbita. Tras el desastre del Challenger, su lanzamiento se retrasó y finalmente entró en servicio en 1990; sin embargo, los científicos descubrieron que su espejo tenía la forma equivocada, falla que reparó otra tripulación del transbordador con la instalación de un sistema de corrección, tres años más tarde. Después de esos primeros reveses, el telescopio Hubble ha transformado la astronomía. Desde donde se encuentra supera el efecto distorsionador de la atmósfera terrestre y ha ayudado a los científicos a descubrir que la expansión del universo se está acelerando con la ayuda de la aún misteriosa "energía oscura"; envió imágenes de sistemas solares en formación y de planetas que orbitan a otras estrellas.


Los terremotos más mortíferos desde 2004

27

provincia de Qinghai (noroeste). 27 de febrero de 2010 Chile: Más de 520 personas fallecieron en un terremoto de magnitud 8.8, seguido de un tsunami que alcanzó el sur del país, sobre todo la región del Maule. 12 de junio de 2010 Haití: Un terremoto de magnitud 7 causó la muerte de más de 200 mil personas y destrozó gran parte de la capital, Puerto Príncipe. La catástrofe dejó más de un millón de desplazados. 30 de septiembre de 2009

Los principales terremotos en el mundo en la última década, tras el de magnitud 7.8 que sacudió ayer varias regiones de Nepal, Bangladesh e India, dejando más de 870 muertos, según un balance provisional. Nepal ya vivió sismos mortíferos, por ejemplo, en enero de 1934, cuando uno de magnitud 8.1 causó la muerte de 10 mil 700 personas en el este del país y en la provincia india de Bihar. 3 de agosto de 2014 China: Un terremoto de magnitud 6.1 dejó 600 muertos y más de 2 mil 400 heridos en una región montañosa de la provincia de Yunnan (suroeste). Unas 80 mil casas se derrumbaron, sobre todo en Longtushan, una ciudad de 50 mil habitantes situada justo en el epicentro.

Indonesia: Más de mil 100 personas fallecieron en un sismo de magnitud 7.6 que golpeó el oeste de la isla de Sumatra, en particular la gran ciudad portuaria de Padang. Unas 500 mil personas se quedaron sin casa. 12 de mayo de 2008 China: Un sismo de magnitud 8 causa casi 87 mil muertos, sobre todo en la provincia de Sichuan (suroeste). Es el terremoto más mortífero en China desde hace 32 años. 15 de agosto de 2007 Perú: Un terremoto de magnitud 7.7 dejó más de 900 muertos y desaparecidos en el sur del país y en su capital Lima. 27 de mayo de 2006

23 de octubre de 2011 Turquía: Más de 600 personas murieron y al menos 4 mil 150 resultan heridas en un sismo de magnitud 7.2 en la provincia oriental de Van.

Indonesia: Un sismo causó cerca de 6 mil muertos y 1.5 millones de desplazados en la región de Yogyakarta, en la isla de Java. 8 de octubre de 2005

11 de marzo de 2011 Japón: Cerca de 19 mil personas murieron en un terremoto de magnitud 9, seguido de un enorme tsunami que arrasó la región de Tohoku (noreste) y provocó un grave accidente nuclear en la central de Fukushima. 14 de abril de 2010 China: Un sismo de magnitud 6.9 deja cerca de 3 mil muertos en la remota

Pakistán/India: Un terremoto dejó al menos 75 mil muertos en la región de Cachemira, entre ellos 73 mil 300 en Pakistán. 26 de diciembre de 2004 Más de 220 mil personas murieron en una decena de países del océano Índico, entre ellas 170 mil en Indonesia, tras un terremoto de magnitud 9.3 frente a las costas indonesias de Sumatra, seguido de un enorme tsunami.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 27 de Abril del 2015

Jaguar Land Rover planea nueva Se mantiene fortaleza financiera.- Peña fábrica y tiene a México en la mira La empresa de autos, Jaguar Land Rover, considera a México como un fuerte candidato para abrir su nueva planta, siguiendo el camino que han tomado empresas como Honda, Nissan y VW, las cuales aprovechan el tratado de libre comercio y la labor pagada a precios bajos. Por Nacha Cattan Ciudad de México.- Jaguar Land Rover está considerando la posibilidad de construir una planta en México, siguiendo la tendencia de otros productores de coches de lujo, que obtienen beneficios del tratado de libre comercio y de labor pagada a precios baratos. Por Érika Hernández Ciudad de México.- Frente a la volatilidad global, México mantiene su fortaleza financiera, pues su Gobierno está actuando con responsabilidad para cuidar la condición macroeconómica, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. A unas horas de que Banxico anunciara que el País está preparado para hacer frente a una tormenta económica al acumular 270 mil millones de dólares para enfrentar cualquier contingencia relacionada con la posible salida de capital extranjero y el menor precio del petróleo, el Primer Mandatario insistió en que el panorama es positivo. "Que en esta volatilidad global que hay, en los escenarios mundiales financieros, tan cambiantes de día a día, México mantiene su fortaleza financiera, mantiene y amplía sus ventajas competitivas para que llegue más inversión", afirmó. "(Los empresarios) Están viendo que México es un país que hoy tiene rumbo. Es un país en donde se ve a un Gobierno que está actuando con responsabilidad para cuidar la condición macroeconómica y, sobre todo, para fortalecer las ventajas competitivas que nuestro país pueda ofre-

México es “una opción fuerte” de inversión para Jaguar Land Rover, posiblemente más de 500 El Presidente anunció en Los Pinos la millones de dólares se invertiinversión de 550 millones de la empresa rían, dijo Joseph ChamaSrour, Goodyear en una nueva planta en San Luis director general de marca de Jaguar en México. Potosí. cer a los grandes inversionistas globales".

“En los próximos tres años poAhí, frente a empresarios y analistas económicos reiteró que la situación econó- dríamos estar intersados en temica está estable por las reformas que se ner una planta en Norteamérica, han aprobado durante esta Administración. y México sería, defiitivamente, un candidato muy fuerte porque el "Es importante reconocer que el mundo costo del trabajo, la logística y de en general sí ve a México, y eso lo saben la experiencia de toda la red de quienes tienen oportunidad de estar en dis- suministro”, dijo en una entrevistintas partes del escenario global, viendo ta en México. Jaguar, compañía cómo México está en boca de muchos y se de India’s Tata Motors Ltd.,quiere transitar un camino trillado a Méhabla bien de México. xico, el mayor productor de vehí"Lo que hemos logrado a partir de las culos top de América Latina, que reformas estructurales, cuyos beneficios se estarán observando de forma gradual, es un paso muy importante y relevante para el país, porque habían sido reformas pospuestas por varios años. Para algunos que he leído y he escuchado de algunos analistas, debieron haberse logrado hace quizá 10 o 15 años, sin embargo, más tarde que nunca (sic). Lo importante es hacerlo, y esas ya están ahí", agregó.

ya ha atraído a algunas de las marcas de lujo alemanas. El año pasado, BMW AG se comprometió a dar mil millones de dólares para empezar a producir 150 mil coches para 2019, siguiendo el camino que tomó Volkswagen AG´s Audi y Daimler AG´S Mercedes Benz en 2012 cuando decidieron construir sus coches en México A principios de mes Toyota Motor, el líder en ventas de autos, dijo que gastaría mil millones de dólares para empezar a producir su auto Corolla para 2019 en tierras mexicanas, lo que significaría su primera fábrica en el país desde que se impuso una autocensura en la producción de plantas por la crisis financiera. Hyundai Motor quizás construya una fábrica en México, según dijo su director en México a principios de mes, uniéndose a otras productoras de coches como Nissan y Honda. Las marcas de coches están llegando a México tomando ventaja de la base de trabajo a precios bajos y del acceso fácil a la exportación a Estados Unidos y otros países de Norteamérica a través del tratado de libre comercio La Range Rover Vogue y la Range Rover Sport de Land Rover son las líderes en ventas en Estados Unidos y probablemente se produzcan en la nueva fábrica de México porque estarían directamente atadas al mercado estadounidense, dijo ChamaSrour.


29

Advierten que falta blindaje al País Hoteleros 'ven la luz' tras una década oscura en México

Por Claudia Alcántara Por Jessika Becerra Ciudad de México.- La economía mexicana requiere un blindaje más enfocado en mitigar la depreciación y en integrar los sectores exportadores a la economía, coinciden analistas económicos. Ayer, REFORMA publicó que Banxico tiene un "escudo" para enfrentar presiones por la salida de capital, la depreciación del peso y el alza en las tasas de interés previstas. Jonathan Heath, analista económico y académico de la UAM Azcapotzalco, dijo que los controles que Banxico ha implementado para evitar la depreciación del peso sólo han ayudado a que se estabilice en un rango de 15 pesos por dólar.

Además, de que ha logrado que la pérdida de valor frente al dólar sea menor en comparación con otras monedas. Destacó que aún con la subasta diaria de dólares de Banxico, el tipo de cambio no baja, porque el intercambio se está haciendo fuera del País. "No es que las subastas no funcionen, están funcionando un poco psicológicamente en el sentido de que el peso se estabilizó alrededor de 15 pesos por dólar, ya no se está depreciando más; y también habría que considerar que el peso se ha depreciado menos que la mayoría de las demás monedas", agregó Advirtió que los 270 mil millones de dólares de "arsenal" que tiene México para enfrentar contingencias económicas pueden durar muy poco.

Quieren vigilar torres de CFE con drones Por Alan Miranda

Ciudad de México.- La empresa regiomontana Unmanned Systems Technology International (USTI), dedicada a la fabricación de aeronaves no tripuladas, quiere incursionar en tareas de vigilancia de la infraestructura estratégica, especialmente los tendidos eléctricos. "Se nos han acercado algunos proveedores que le dan servicio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)", explicó su director general, Mauricio Ramos. Estas compañías, cuyos nombres no reveló, planean utilizar los drones básicamente para dos tareas en las que actualmente se utilizan sólo helicópteros. La primera es el monitoreo las condiciones de los tendidos eléctricos de alta

tensión, para evitar fallas en el servicio. La otra consiste en explorar las zonas donde se construirán torres nuevas para conocer mejor el terreno antes de comenzar las obras. "Es una tecnología que, al ser elaborada y fabricada en México, tiene costos de operación mucho más bajos que otras tecnologías, como los helicópteros. "El uso del helicóptero, por hora de vuelo, comercialmente cuesta entre 800 y mil 200 dólares, mientras que el costo de operación de esta aeronave (no tripulada) oscila entre los 500 y los 800 pesos. Entonces, hay una ventaja importante", explicó el directivo. USTI hizo el lanzamiento oficial de su modelo MX1 durante la Feria Aeroespacial de México, realizada en la Base Aérea Número 1, en Santa Lucía, Estado de México.

Ciudad de México.- Seis años después de la crisis económica de Estados Unidos y la epidemia de influenza que tiraron la llegada de turistas a México, la actividad hotelera en los 25 principales destinos turísticos del país alcanzó en 2014 su nivel más alto de la última década. Aún cuando la oferta de habitaciones reportó un incremento del 13 por ciento del 2008 al 2014, la ocupación hotelera pasó de un 57.5 por ciento en 2008, a un 61 por ciento en 2014, un

alza de 3.5 puntos porcentuales sobre ese año, de acuerdo con la última edición del Panorama de la Actividad Turística del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). El año más importante para el turismo en México es el 2003, cuando la ocupación hotelera llegó a 78.6 por ciento, según datos de la Secretaría de Turismo. La recuperación registrada el año pasado se debió a una mayor actividad económica de Estados Unidos, principal emisor de turistas para México, y a un mejor entorno de seguridad, coincidieron expertos.

Ford llama a revisión 390 mil autos por falla en puertas AP

Ciudad de México.- Ford llamó a revisión 390,000 vehículos a causa de un defecto que hace que las puertas no cierren bien y se puedan abrir con el coche en marcha. El retiro cubre ciertos modelos Ford Fiesta de los años 2012 a 2014, así como Ford Fusion y Lincoln MKZ modelos 2013 y 2014. La compañía dijo este viernes que una parte del mecanismo de cerrojo de la puerta puede romperse, lo que impide el cierre. Si eso sucede, es posible que una puerta se abra repentinamente cuando el vehículo está en marcha. Ford dijo que dos personas sufrieron lesiones en el hombro cuando las puertas retornaron a su posición de cierre tras abrirse. Hay además un reporte de un ac-

cidente en el que una puerta se abrió y golpeó a otro vehículo en un estacionamiento. Los concesionarios remplazarán los mecanismos de los cerrojos sin cargo a los usuarios. La Administración Nacional de Seguridad en Carreteras comenzó a investigar las puertas del Fiesta en septiembre tras recibir 61 quejas. Una decena de personas se quejaron de que las puertas se abrieron cuando los autos estaban en marcha. El administrador de la agencia Mark Rosekind dijo en una declaración que Ford tomó una medida para proteger a sus usuarios en respuesta a la investigación, que "demostró un riesgo claro de seguridad".


30

Harley-Davidson llama a revisión Maiceros y lecheros amagan a casi 46,000 motocicletas con más manifestaciones

Por Julio Sánchez Onofre

AP

Street Glide, Road Glide y Road King.

Detroit.- Harley-Davidson llamará a revisión a casi 46,000 motocicletas en Estados Unidos debido a que podrían quedarse atascadas en alguna velocidad debido a que el embrague no se suelte por completo.

Harley-Davidson informó mediante documentos que burbujas de gas podrían provocar que el cilindro maestro del embrague pierda la capacidad de liberar el embrague especialmente si la motocicleta lleva mucho tiempo estacionada.

El llamado a revisión cubre algunos modelos de entre 2014 y 2015 de Electra Glide Ultra Limited Police, Electra Glide,

Esto podría ocasionar que el motociclista pierda control del vehículo si es arrancado con la velocidad puesta.

Sector privado es positivo respecto a crecimiento anual

El CEESP señala que este año se podría superar el 3%, de acuerdo a análisis El Informador

Ciudad de México.- Los principales indicadores muestran un mejor desempeño en los primeros meses y es factible que el crecimiento económico para este año supere ligeramente el 3.0 por ciento, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El organismo de investigación y análisis del sector privado estima que los esfuerzos deben centrarse ahora en consolidar los efectos de las reformas aprobadas en materia de corrupción e impunidad, con aquellas políticas de impulso al sector productivo y al mercado interno, a fin de mejorar el desempeño de la actividad productiva. No hay que olvidar, subraya, que este año será un periodo de adaptación a nuevas características económicas que prevalecerán en el futuro, como un mercado petrolero, en donde los precios se mantendrán en niveles cercanos a los actua-

les. Asimismo, el cambio en la estructura del comercio mundial ante una moderación en el ritmo de crecimiento de China y los ajustes en tasas de interés que se prevén en el mediano plazo, apunta en su reporte semanal "Análisis económico ejecutivo".

Ciudad de México.- Productores del campo en Jalisco amenazan con tomar de nueva cuenta tramos carreteros y casetas. Las movilizaciones estarían integradas por lecheros y maiceros, quienes en varias ocasiones se han reunido con el Gobierno del Estado y autoridades federales sin obtener una solución concreta a su solicitud de apoyos económicos. En el caso de la Unión Ganadera de Jalisco, su secretario general, Adalberto Velasco Antillón,

advirtió que estas movilizaciones se llevarán a cabo a partir de los primeros días de mayo. Dijo que las autoridades tienen de plazo antes del 30 de abril para resolver sus conflictos. Los lecheros de la Entidad han denunciado desde el segundo semestre del año pasado que Liconsa ha comprado el producto cada vez más barato. Actualmente, está situación ha propiciado que alrededor de 330 mil litros diarios queden fuera de las compras federales, a pesar de que Jalisco aporta 19% de toda la producción nacional.

Ocho de cada 10 mexicanos nunca han usado un cajero automático

Refiere que la expectativa de los efectos de las reformas para este año se centra, principalmente en la certidumbre que puede generar sobre las variables reales de la economía, como crecimiento, empleo y bienestar, que podrían comenzar a darse en la segunda mitad el año. Notimex Ciudad de México.- Toda vez que en México ocho de cada 10 personas no dispone de una cuenta bancaria y nunca ha tenido interacción con un cajero automático, la empresa Poni busca facilitar transacciones mediante el uso del celular. "Con Poni ayudamos a estas

personas a enviar y recibir dinero y generamos una cultura del uso del cajero automático”, afirma el director general de la compañía, Gricha Raether. En promedio los usuarios Poni envían dinero dos veces por mes y la compañía tiene distribuidas actualmente dos millones de tarjetas de retiro por todo el país, precisó en entrevista.


31

Peso, con balance negativo por Petroprecios extienden rally semanal tercera semana consecutiva de alzas; Brent gana 2.9% y WTI 2.5%

Por Esteban Rojas En el mercado cambiario nacional, el viernes prevaleció una disminución de las posiciones en pesos, lo que contrastó con el retroceso del dólar en el mercado internacional. De acuerdo a cifras dadas a conocer por el Banco de México, el dólar cerró en 15.39 unidades a la venta. En el día, el peso, retrocedió

5.35 centavos, semejante a 0.35 por ciento. Durante el periodo comprendido entre el 20 y el 24 de abril, la moneda nacional bajó 0.13 por ciento, con lo que acumuló su tercera semana consecutiva de pérdidas. En la semana, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.48 y un mínimo en 15.2915 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo.

Onza de oro se da vuelta en el año;

Redacción En direcciones opuestas se ubicaron los precios del crudo, aunque al final de la jornada ambos referenciales cerraron la semana en alza. En la jornada, el Brent alcanzó máximos de cuatro meses y medio ante continuos enfrentamientos en Yemen, mientras que WTI en Estados Unidos caía por las preocupaciones sobre otra alza en los inventarios de crudo en ese país.

Un dólar más bajo también impulsaba también al Brent y formaba un piso ante los débiles precios del crudo en Estados Unidos. Sin embargo, al final ambos referenciales cerraron la semana en alza. En este contexto, el petróleo Brent ganó 0.66 por ciento, a 65.28 dólares por barril, luego de tocar máximos desde el 10 de diciembre de 65.80 dólares que cotiza en International Exchange Futures (ICE).

sufre peor caída de 7 semanas Acciones tecnológicas impulsan al Nasdaq;

ganancias en día y semana en BMV y WS

Redacción La onza troy de oro experimentó el viernes su mayor caída de siete semanas, para borrar sus ganancias en el año, después de que el repunte del mercado Nasdaq restó brillo al metal dorado como una alternativa de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio perdió 1.6 por ciento –su peor caída desde el 5 de marzo-- para cerrar en mil 175 dólares la onza, su

menor valor desde el 18 de marzo. El metal dorado, que en lo que va del año ya experimenta una caída de 0.8 por ciento, se ha replegado de 9.8 por ciento desde su máximo del año de mil 303 dólares, alcanzado el 22 de enero. La expectativa de una normalización de la política monetaria estadounidense, la sostenida apreciación del dólar y el repunte de los mercados accionarios, han restado brillo al metal dorado como una alternativa de inversión.

Redacción Las principales acciones tecnológicas que se negocian en Nueva York fueron los títulos que impulsaron las ganancias bursátiles, luego de conocerse sus positivos reportes trimestrales o por sus buenas expectativas. En México ayudaron también varios reportes de empresas, a pesar de que las acciones de América Móvil se movieron a la baja tras su reporte de resultados.

En Estados Unidos se dio a conocer el indicador de los pedidos de bienes duraderos, un aumento de 4.0 por ciento, muy por arriba de las previsiones, pero restando el componente volátil de los pedidos de equipo de transporte, el indicador se contrajo en 0.2 por ciento, y esto con respecto a un previo que se corrigió a la baja. El lado favorable de esta noticia es que no fue un factor de preocupación en términos de la política monetaria de la Fed.


S

eguridad Periódico el Faro

Ejecutan a cinco en Acapulco

Lunes 27 de Abril del 2015

Encañonan a candidato en Guerrero: comando intercepta a Luis Walton

Por Rolando Aguilar

Redacción México.- Cinco personas fueron ejecutadas en el Municipio de Acapulco en menos de 24 horas, informaron autoridades ministeriales. De acuerdo con los reportes policiacos, a las 11:00 horas de este viernes una llamada anónima reportó el hallazgo de dos hombres sin vida en la parte alta de la Calle Emiliano Zapata, en la Colonia Libertad. Personal del Ejército mexicano y Gendarmería acudió al lugar, donde hallaron

los cuerpos con impactos de bala. En el sitio fueron encontrados cinco casquillos percutidos calibre 38 súper. En tanto, a las 8:00 horas, una mujer fue localizada con un torniquete en el cuello en la Colonia Emiliano Zapata. Además, anoche, sobre la carretera Acapulco-México, a la altura del poblado Kilómetro 21, se localizaron otros dos cadáveres con varios impactos de bala, que fueron identificados por sus familiares como Esteban Ollua y Óscar Álvarez.

Ciudad de México.- Luis Walton, candidato a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano, denunció ante la Comisión Nacional de Seguridad que él y su equipo de campaña fueron agredidos por un comando con armas de grueso calibre, incluso con “lanzagranadas”. De acuerdo con el aspirante, a las 06:10 horas de ayer, cuando circulaba por la avenida principal de Chilapa, como parte de su recorrido por la región de La Montaña de Guerrero, un grupo de 20 hombres le cerró el paso y lo encañonó junto con su comitiva. La agresión ocurrió en un contexto en el que el estado se ha visto sacudido por problemas de inseguridad, como el caso Iguala. Además, la disidencia magisterial, agrupada en la CETEG, ha amenazado con boicotear las próximas elecciones en el estado, y el pasado viernes saqueó y quemó la propaganda del PAN en la vía pública. Comando encañona a Luis Walton El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Guerrero, Luis Walton Aburto, informó por medio de un comunicado que él y su equipo de campaña fueron encañonados

ayer por una veintena de hombres armados en Chilapa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:10 horas sobre el bulevar Eucaria Apreza, a la salida rumbo a Tlapa, cuando el candidato se dirigía a Zapotitlán Tablas y Atlixtac, como parte del recorrido de su campaña en La Montaña de Guerrero. Sobre la carretera, se encontraban apostados una veintena de hombres no identificados con armas de alto poder, afuera de al menos tres camionetas de redilas, con las cuales bloqueaban parcialmente la circulación. El grupo armado apuntó con sus armas al candidato y al equipo que lo acompañaba, entre ellos, los agentes federales asignados para su seguridad. Las camionetas de la comitiva se detuvieron a unos siete metros de los hombres armados y retrocedieron. Los hombres armados no hicieron ningún intento por detenerlos y después de lo acontecido se suspendió el recorrido. En conferencia de prensa, demandó al gobierno de Guerrero trabajar por la seguridad en la entidad, en lugar de “operar políticamente en el proceso electoral” e informó que al respecto ya puso al tanto al comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, quien emitirá recomendaciones al respecto.


Roban juguetes, dulces y hasta pañales para el Día del Niño

33

Decomisan víveres 'pirata' en el Abastos

Redacción

Notimex México.- El robo de productos infantiles como juguetes, dulces y chocolates en tiendas departamentales y de autoservicio aumenta hasta 40 por ciento en el país entre el 28 y el 30 de abril, afirmó la Gerente Legal de Alto México, Karina Soriano. Resaltó qué en México se celebra el Día del Niño el 30 de abril, festividad que promueve la adquisición de artículos que son comprados, pero en algunas ocasiones, también robados, para consentir a los más pequeños del hogar. Los supermercados y tiendas departamentales y especializadas son víctima de personas que por llevar un regalo a sus niños sustraen mercancía de manera ilícita, sin pensar que esto puede provocar su detención y pagar altas multas por el delito de robo, alertó. Conforme a los registros de Alto México, empresa dedicada a la prevención de los delitos patrimoniales, en los días previos al festejo, el robo de productos infantiles como juguetes, dulces y chocolates tienen un incremento de 40 por ciento. Soriano resaltó que para los amantes de lo ajeno, el robo de los dulces y chocolates son el regalo perfecto, ya que se encuentran en los accesos de los Supermercados y les es muy fácil tomarlos para salir rápidamente del lugar sin ser atrapados. Puso como ejemplo que los biberones y los pañales tienen un notable registro de robo el 30 de abril, pero que el “Huevo Sorpresa” tiene un incremento del cien por ciento ese día. Sin embargo, dijo, el servicio de Alto ya se encuentra en más de 600 locales en el

Distrito Federal y el Área Metropolitana, así como en Monterrey y Campeche. Por lo que la detección de los ladrones está muy presente gracias a las capacitaciones sobre robo y cero tolerancia hacia los delitos, que se imparten a los empleados de estos negocios, asegura Soriano. Pero la preocupación no sólo es por lo robos, ya que está la problemática que muchos pasan desapercibida, que es la corrupción de menores en este tipo de delito, resaltó. Y es que algunos ladrones “usan” como elemento distractor a los menores para cometer sus delitos. Así, mochilas, pañaleras, canguros, rebozos y muñecos de peluche sirven como transporte para robar y en otras ocasiones, tienen a los niños “entrenados” para que en el momento de ser detectados, comiencen a llorar o a gritar para provocar la liberación de ellos y su o sus acompañantes, afirma la abogada. Según los datos de la empresa Alto, quienes más propician el acto de corrupción de menores en delito de robo son los hombres con un 60 por ciento en comparación a las mujeres.

Ciudad de México.- Alrededor de cinco toneladas de verduras decomisadas a comerciantes informales en las inmediaciones del Mercado de Abastos, fue el resultado del operativo realizado la madrugada de este sábado. Esto, como parte de las acciones implementadas desde hace un mes en las que se han incautado ya más de 30 toneladas de víveres.

Comercios en Espacios Abiertos del Ayuntamiento de Guadalajara, acompañadas de la Policía para evitar altercados.

A las tres de la mañana ingresaron al área comercial seis camionetas de Inspección a Mercados y

Los informales, que provienen de zonas agrícolas cercanas a la urbe, actúan durante las madrugadas. Se instalan en la vía pública donde venden desde sus vehículos a clientes en general o colocan pilas de mercancía en el suelo, lo cual está prohibido en esa zona. Los corredores preferidos son Mandarina, Avenida del Mercado, Trigo, Mariposa y sus cruces con Calle 6, Calle 8 y Calle 10.

Llama a la ciudadanía a evitar la zona de colonias Beatty, del Prado y Bulevar Cosío

diversos usuarios reportaron bloqueos en puentes vehiculares como el Reynosa- Hidalgo.

Redacción

De acuerdo con diversos informes, los cierres viales iniciaron alrededor de las 5:30 horas.

Reynosa activa semáforo amarillo ante posible violencia

Ciudad de México.- Autoridades de Reynosa activaron el semáforo amarillo ante una posible situación de violencia y llamó a la ciudadanía a evitar la zona de la colonia Beatty, Del Prado y Bulevar Colosio. "SEMÁFORO AMARILLO en Col. Beatty, Del Prado y Blv Colosio, evite el área", publicaron autoridades en la cuenta de Twitter @GobiernoReynosa. El semáforo amarillo alerta sobre vialidades cerradas o información sin confirmar sobre posible contingencia de un sector. A través

de

redes

sociales,

El miércoles pasado, la captura del presunto capo del Cartel del Golfo y tres cómplices desató bloqueos y la quema de vehículos en Altamira, Madero y Tampico, lo


Investigan cuentas de Elba en Suiza

34

Atrapan a hombre con arsenal en Tepito

Por Antonio Nieto Por Abel Barajas Ciudad de México.Una de las averiguaciones previas que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) contra Elba Esther Gordillo, está relacionada con supuestos movimientos financieros de sus empresas inmobiliarias en Suiza. La Confederación Helvética envió a México un informe detallado sobre los movimientos, a solicitud de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), según se desprende de información judicial. El miércoles

22 de abril, la PGR solicitó al juez federal Alejandro Caballero Vértiz girar instrucciones para pedirle a Suiza que autorice utilizar esa información en el juicio que se instruye a Gordillo por lavado de dinero y delincuencia organizada. Aunque la PGR tiene en sus manos los documentos, no puede hacer uso de ellos libremente porque el Tratado de Asistencia Jurídica en Materia Penal entre México y Suiza obliga al país requirente a solicitar la autorización de la otra nación para disponer de la información en sus investigaciones y juicios.

Matan a ex Alcalde en Oaxaca

Por Virgilio Sánchez

México.- El ex Presidente Municipal de Santo Tomás Ocotepec, Serafín Fidel Silva Feria, fue asesinado la mañana de este domingo en el Municipio de Tlaxiaco. De acuerdo con un reporte policiaco, el militante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) fue baleado en la cabeza cuando caminaba afuera de una secundaria en Tlaxiaco, municipio donde residía. Elementos de la Policía y de la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca acudieron al lugar para iniciar la investigación. Exigen justicia El partido local Unidad Popular (PUP) pidió justicia al Gobierno del Estado por el asesinato del ex Alcalde Silva Feria, su dirigente regional. "Ante estos lamentables sucesos emplazamos al estado, para que a travez de sus instancias de impartición de justicia, realice las investigaciones de este artero crimen y se pueda dar con los autores

materiales e intelectuales de este cobarde asesinato", expuse en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook. Según las primeras indagatorias, un hombre de unos 50 años asesinó a Silva Feria en la esquina de las calles Morelos y Claudio Cruz, en Tlaxiaco. El PUP destacó que su compañero participó en la reorganización de la API tras el rompimiento con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (Mult). El 10 de abril, añadió, Silva Feria participó en la movilización masiva que llevaron a cabo en la ciudad de Oaxaca.

Ciudad de México.- A sus 63 años de edad, Arturo Fuentes Mena, "El Abuelo", supuestamente era el principal abastecedor de armas de fuego de delincuentes en el Bario Bravo de Tepito. Agentes de Investigación adscritos a la Dirección de Inteligencia lo capturaron con 8 armas, entre cortas y largas, y 167 cartuchos útiles de distintos calibres, según consta en el expediente ACI/T1/041/15-04. Fuentes Mena es vinculado con el grupo delictivo La Unión Tepito, responsable del asesinato del narcomenudista Horacio Vite Ángel, ocurrido el 24 de mayo de 2013 en la Condesa, a lo que el bando contrario respondió secuestrando y matando a 13

jóvenes del Heavens After 2 días después. De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), Fuentes Mena vendía y rentaba armas a sicarios no sólo de Tepito, sino de otras partes de la Ciudad e incluso del Estado de México. Por ello, la Procuraduría General de la República (PGR) tenía una orden de aprehensión contra él por acopio de armas y delincuencia organizada, confirmaron en la Agencia Central de Investigación (ACI). Su detención ocurrió sobre Avenida del Trabajo, donde policías de investigación que lo vigilaban descubrieron que manipulaba una pistola, la cual entregó a otro individuo.

Chocan y daña cicloestación de Ecobici

Por Roberto Garduño

por lo que dañó tres bicicletas.

Ciudad de México.- Luego de pasarse un alto y ser impactado por otro vehículo, el conductor de un Sentra -con placas MTA-6398 del Estado de México- colisionó con una cicloestación del sistema Ecobici, dañando tres bicicletas.

Al lugar llegaron paramédicos de la ambulancia DF-070-G2, quienes auxiliaron a un menor de edad, quien viajaba en el Sentra y al que reportan sin lesiones.

De acuerdo con policías del Sector Buenavista, alrededor de las 9:44 horas el conductor del Sentra iba circulando por la Calle Jesús García y al cruce con Héroes Ferrocarrileros, en la Colonia Buenavista, se pasó el alto, por lo que fue impactado por un Pointer Rojo, placas MTL 8707, sin que hubiera lesionados. Tras la colisión el Sentra fue proyectado hacia la cicloestación,

Además de los uniformados y paramédicos, al sitio arribó personal de Ecobici, quien informó que esperarían la llegada de ajustadores del seguro para que determinarán los daños. "No podemos calcular de cuánto fue el daño, pero lo que sí podemos decir es que esperamos al seguro para determinar el daño y la forma de arreglarnos con el particular", dijo el empleado de Ecobici.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 27 de Abril del 2015

Expertos habían alertado del Cifra de muertos en terremoto riesgo de un sismo en Nepal de Nepal alcanza los dos mil 357 El Informador

Washington.- Los sismólogos ya habían alertado sobre el riesgo de que la zona del valle de Katmandú sufriera un nuevo gran terremoto que, combinado con la alta densidad de población y las precarias viviendas, podía desembocar en una tragedia como la que golpeó el sábado a Nepal, dijeron expertos.

"Este terremoto definitivamente no fue una sorpresa. El último evento similar en esta parte del Himalaya fue hace unos 500 años, que es aproximadamente el promedio de tiempo en que se producen estos eventos", opinó Marin Clark, geofísico de la Universidad de Michigan, en un comunicado divulgado.

Fuentes oficiales aseguran que la cifra de heridos es de seis mil 237, según el último recuento El Informador Katmandú.- Los muertos en el terremoto del sábado en Nepal suman ya dos mil 357 y los heridos superan los seis mil, según las últimas cifras difundidas por el Ministerio del Interior del Gobierno nepalí. Una fuente del Centro Nacional de Operación de Emergencia indicó que la cifra de heridos es de seis mil 237, según el último recuento disponible. Un terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter devastó ayer gran parte del valle central de Nepal dejando viviendas destruidas, carreteras destrozadas y las telecomunicaciones y conexiones eléctricas tocadas en esa zona, donde se encuentra Katmandú. Sólo en la capital nepalí hay más de un millar de muertos, según fuentes oficiales. Nepal se despertó consternado por

la magnitud del seísmo y concentrado en la tarea de recuperación de las víctimas, tras una noche que buena parte de los ciudadanos de la capital optaron por pasar en la calle ante el riesgo de nuevos temblores. Mientras tanto las alrededor de cuarenta réplicas que se han producido desde el terremoto de ayer dejaron hoy un nuevo susto con una fuerte sacudida de 6.7 grados en la escala de Richter, con epicentro localizado a unos 80 kilómetros al este de la capital nepalí, que volvió a sentirse en el norte de la India y en Bangladesh. Esos dos países también han registrado 51 y 1 muertos, respectivamente, mientras que China completa la lista de naciones fuera de Nepal que han sufrido el embate del seísmo con 17 muertos. El terremoto de ayer es el sismo de mayor intensidad en casi 80 años en el país y el peor que ha registrado la región en una década, desde que en 2005 un movimiento telúrico causara una tragedia de grandes dimensiones en Cachemira, con un balance de más de 84 mil muertos.

Por el momento, el número de víctimas mortales del terremoto de Nepal supera las dos mil 300 personas, la mayoría concentradas en este país pobre en las faldas de las montañas del Himalaya. El terremoto de magnitud 7.8 en la escala Richter del sábado, con epicentro cerca de la ciudad de Katmandú, ha afectado en diverso grado a 4.6 millones de personas, según las estimaciones de Naciones Unidas. Las construcciones, no prepara-

das para resistir fuerte sismos, han contribuido en gran medida a el alto número de víctimas por un temblor de una magnitud desconocida en la zona desde 1934, cuando un movimiento de magnitud 8.1 acabó con la vida de más de 19 mil personas. El Valle de Katmandú es una zona de alto riesgo sísmico, donde se unen la placa india con Asia para crear, tras millones de años de lento avance, la cordillera más alta del planeta. La ONG californiana Geohazards International, que promueve proyectos para reducir el impacto de catástrofes naturales en países pobres, ya había avisado de que cada más o menos 75 años el Valle de Katmandú es escenario de un terremoto intenso. Casualmente el pasado 12 de abril la organización indicó en un informe: "con un crecimiento de población del 6.5 % anual, el Valle de Katmandú es uno de los de mayor densidad poblacional del mundo y los 1.5 millones de personas que ahí viven se enfrenta a un grave riesgo sísmico". "Este terremoto se ajusta exactamente al escenario previsto del hundimiento de la placa India bajo la placa de Asia", señaló en un comunicado Ben A van der Pluijm, profesor de Medio Ambiente de la Universidad de Michigan.


36

Desconcierta futuro político de Kirchner Condenados en Indonesia, ¿quiénes son?

Por Alberto Armendáriz Río de Janeiro.- "Espero que no me necesiten en el 2019, porque quiero que el próximo Gobierno haga bien las cosas". A siete meses de las elecciones que marcarán el fin de su segundo mandato, esta semana la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner volvió a dejar abierta la puerta para un regreso al poder, mientras la campaña electoral continúa marcada por las incógnitas. Con Fernández de Kirchner imposibilitada por la Constitución para presentarse a un tercer mandato consecutivo, aún está por resolverse quién

será ungido delfín del kirchnerismo tras doce años en la Casa Rosada: Néstor Kirchner desde 2003 hasta 2007, y luego su esposa, en los períodos 2007-2011 y 2011 hasta ahora. El candidato natural sería el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que fue vicepresidente de Kichner, pero a quien la actual Mandataria nunca terminó de aceptar completamente por considerarlo demasiado de derecha y cercano a los grandes intereses económicos; incluso ha sido víctima del menosprecio de la Jefa del Estado en los últimos años. Tanto que hasta la presidenta ha permitido que entre en carrera Florencio Randazzo, su Ministro del Interior y Transporte.

Se esconden políticos británicos

AFP Londres.- David Cameron, que busca un segundo mandato como Primer Ministro británico, visitó el miércoles una escuela en las afueras de Londres pero sólo una docena de estudiantes y unos pocos periodistas elegidos pudieron asistir a la reunión de 9 minutos.

Es sólo uno de los muchos ejemplos de la distancia que separa a votantes y medios de comunicación de los candidatos en la campaña para las elecciones del 7 de mayo. "Cameron ha visitado tantas áreas comerciales y fábricas vacías que debe estar completamente desorientado", se burlaba el periódico The Guardian.

AFP Yakarta.- Nueve extranjeros esperan su ejecución por narcotráfico en Indonesia, después que el Gobierno de Yakarta desoyera sus peticiones de clemencia. Estas son sus identidades. Rodrigo Muxfeld Gularte De llevarse a cabo la ejecución, Rodrigo Gularte, de 42 años, sería el segundo brasileño en ser ajusticiado fuera de su país en tiempos de paz, tras el fusilamiento también en Indonesia el 18 de enero de su compatriota Marcos Archer Cardoso Moreira.

insiste en que viajó a Indonesia para trabajar como empleada doméstica pero fue engañada por un cártel internacional de la droga. En 2009, fue detenida con 2.6 kilogramos de heroína en el forro de su maleta pero asegura que fue un amigo de su familia, integrante de una organización criminal, quien ocultó la heroína en la valija. Serge Atlaoui Atlaoui, soldador de profesión y padre de cuatro hijos, fue detenido en 2005 en una redada en un laboratorio de droga en las afueras de Yakarta.

Gularte fue detenido en 2004 al tratar de entrar en el aeropuerto de Yakarta con seis kilos de cocaína escondidos en tablas de surf junto a dos compatriotas, que finalmente quedaron libres tras asumir él toda la culpa, según el diario Folha de Sao Paulo.

Este francés de 51 años defendió siempre su inocencia, al alegar que pensaba que estaba instalando maquinaria en una planta de acrílicos. Sin embargo la Policía lo describe como un químico en la fábrica de drogas.

Un año después fue condenado a muerte y, desde entonces, el Gobierno indonesio le ha negado en varias ocasiones sus peticiones de clemencia, pese a que su familia intenta desde hace años demostrar a las autoridades que Gularte padece esquizofrenia y así trasladarlo a un hospital psiquiátrico. Las propias autoridades indonesias le realizaron unos exámenes médicos pero los resultados nunca se dieron a conocer, según el rotativo brasileño.

Aunque fue condenado en primera instancia a cadena perpetua, el recurso contra esta pena se saldó con una condena a la pena capital en 2007. Desde hace 10 años se encuentra recluido en la isla de Nusakambangan, la "Alcatraz indonesia", donde se llevan a cabo los fusilamientos.

Para la Fiscalía indonesia, sin embargo, no hay impedimento legal para ejecutarlo. Mary Jane Veloso Veloso, nacida hace 30 años en el seno de un familia pobre de Filipinas, es la única mujer de este grupo de reos. Esta madre soltera de dos hijos

Myuran Sukumaran Este líder de un cártel de narcotráfico nació en Londres en 1981, pero se mudó con su familia de Sri Lanka a Australia cuando era niño. Tras dejar la universidad, se involucró en los ambientes de la droga de Sídney, atraído por la perspectiva del dinero fácil. En 2005 ayudó a organizar un envío de heroína destinada a Australia pero fue capturado y condenado a muerte un año después.


37

Al menos 36 muertos en India y 12 Red islamista desmembrada en más en China por terremoto en Nepal Italia planeaba atacar El Vaticano

EFE Nueva Delhi.- Al menos 36 personas murieron en la India, otras 12 fallecieron en China y cuatro más en Bangladesh como consecuencia del terremoto de magnitud 7.9 que sacudió hoy Nepal, informaron fuentes oficiales de ambos países. El secretario del Interior de la India, L.C Goyal, indicó que hasta el momento el Gobierno tiene constancia de que 25 personas perecieron en Bihar, ocho en Uttar Pradesh y tres en Bengala. El Gobierno de Nepal, donde se produjo el epicentro del sismo, ha confirmado mil 130 muertos en el país, mientras los heridos se teme que superen el millar. El terremoto tuvo su epicentro en un punto alrededor de 80 kilómetros al noroeste de Katmandú y posteriormente se han registrado al menos 16 réplicas de magnitudes que van entre 4.2 y 6.6. SACUDE EL TÍBET

Al menos 12 personas murieron en el Tíbet, región autónoma en el oeste de China fronteriza con Nepal, como consecuencia del terremoto registrado al noroeste de Katmandú, informaron los medios oficiales. Según el diario oficial China Daily, equipos de rescate recuperaron seis cuerpos sin vida en el condado de Nyalam (en el suroeste del Tíbet, en la frontera de China con Nepal), mientras que en el vecino condado de Gyirong se confirmó la muerte de al menos otras seis personas. El terremoto de Nepal tuvo una magnitud de 7.9, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), aunque el Centro de Redes de Terremotos de China le atribuyó una magnitud de 8.1. El temblor que sacudió hoy Nepal también se sintió en la capital del Tíbet, Lhasa, y varias casas del condado de Nyalam sufrieron daños, entre ellas la de una mujer de 83 años que perdió la vida, señaló la agencia oficial Xinhua.

Notimex Roma.- La red islamista desarticulada hoy en Italia con el arresto de 18 personas habría planeado atentados contra El Vaticano, dijo hoy un integrante de la División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales (DIGOS) de la policía de Estado. En rueda de prensa en Cagliari, Cerdeña, Mario Carta, miembro de la DIGOS de Sassari, la ciudad en la que inició la investigación que terminó con las 18 detenciones, explicó que fueron encontrados “indicios” de que

el grupo planeaba un atentado contra la Santa Sede. No existe la prueba definitiva, pero existe la sospecha”, afirmó luego que esta mañana una nota de la policía informó de los 18 arrestos de la red fundamentalista, que tenía su base en esa isla. Carta explicó que la sospecha de presuntos ataques contra la sede de la Iglesia católica se desprendió de varias “escuchas” telefónicas, mediante las cuales se comprobó la presencia en Italia de un terrorista suicida.

Italia busca a terroristas que tenían como posible objetivo el Vaticano CNN

Roma.- La policía italiana anunció este viernes que puso en marcha una “gran operación antiterrorista” contra un grupo vinculado a al Qaeda, entre cuyos posibles objetivos estaba un ataque contra el Vaticano, informó este viernes el fiscal de la ciudad de Cagliari, Mauro Mura. Las fuerzas de seguridad italianas efectuaron redadas en siete provincias, incluso contra la supuesta sede del grupo en la isla de Cerdeña. Con la operación se espera arrestar a algunos sospechosos de haber participado en una masacre en un mercado en Pakistán, en 2009, dijo un portavoz de la policía, Paolo Meloni. Se cree que otros pudieron haber proporcionado apoyo logístico a Osama bin Laden, el líder de al Qaeda que murió en una operación estadounidense en Pakistán en 2011, agregó.Y

algunos son sospechosos de estar involucrados en el tráfico de migrantes, señaló Meloni, que representa a la policía en Sassari, Sardinia, donde la investigación es coordinada. En total se espera que en la operación, que todavía está en curso, se detengan a 18 personas, la mayoría procedente de Pakistán, dijo Meloni, quien especificó que se lleva a cabo en Frosinone y Macerata, en el centro de Italia


Caos y devastaciĂłn tras poderoso sismo en Asia

38

Por el momento se reportan mĂĄs de mil muertos y cientos de heridos, pero las cifras podrĂ­an aumentar conforme se agilicen las labores de rescate.


39


D

eportes Periódico el Faro

Everton 'mete en cintura' al Manchester United

Los Red Devils caen por 3-0 con goles de McCarthy, Mirallas y Stones Redacción Ciudad de México.- El Manchester United, que este domingo se podía haber situado segundo de la 'Premier League', se llevó un severo correctivo del campo del Everton, donde sucumbió por un contundente 3-0. El equipo que dirige el español Roberto Martínez hizo un roto al cuadro del holandés Louis van Gaal, en buena parte amparado en el tempranero primer gol, obra de James McCarthy a los cinco minutos. Con David de Gea, Juan Mata y Ander Herrera en el once inicial, el United no pudo revertir la situación y al descanso su desventaja era ya de 2-0, tanto marcado

por John Stones (m.35). En el intermedio, Van Gaal optó por sacar al terreno de juego al delantero colombiano Radamel Falcao (reemplazó al belga Marouane Fellaini) y poco después al argentino Ángel di María (por Mata), pero no le dio sus frutos. Incluso el belga Kevin Mirallas amplió la cuenta para el propietario de Goodison Park a los 74 minutos y todas las intentonas del Manchester United de maquillar la derrota fueron inútiles. De esta forma, los Red devils, que perdieron su segundo partido seguido, se quedan en la cuarta plaza, a un punto del Arsenal, que recibirá al Chelsea más tarde, y a dos del Manchester City, que el sábado derrotó al Aston Villa (3-2), en tanto que el Everton se instala en la mitad de la tabla.

Lunes 27 de Abril del 2015

Juventus pierde derbi; Lazio firma empate

La Juve cayó 2-1 ante Torino, los de Roma igualaron en casa ante Chievo El Informador Guadalajara.- La Juventus, líder destacado, perdió 2-1 en el derbi en el terreno del Torino, este domingo en la 32ª jornada de la Serie A, pero el segundo clasificado, la Lazio, no pudo aprovecharlo, ya que firmó un empate decepcionante en casa ante el Chievo (1-1). La ventaja de la 'Juve' sobre la Lazio es de 14 puntos cuando quedan apenas 18 en juego. El líder podía incluso haber sido campeón matemáticamente este domingo, pero para ello necesitaba ganar su partido y que la Lazio perdiera. Ninguna de las dos condiciones se dio y los hombres de Massimiliano Allegri tendrán que esperar para festejar su cuarto título nacional consecutivo y el 32º de su brillante historia. La Roma, tercero de la tabla, cayó 2-1 el sábado ante el Inter de Milán (9º) y está a 15 puntos de la cabeza de la clasificación.

En el derbi de Turín, la Juventus llegó a adelantarse en el marcador en el 35 con una falta directa perfectamente ejecutada por Andrea Pirlo. Al borde del descanso igualó provisionalmente el Torino por medio de Matteo Darmian (45), que recibió en la frontal del área, tocó para elevar en el área y aprovechó el autopase para lograr el empate. En la segunda parte, los locales consiguieron la remontada definitiva con un gol de Fabio Quagliarella en el 57, que aprovechó un pase de la muerte en el área de Darmain. Quagliarella liquidó así las esperanzas de su exequipo, en el que militó de 2010 a 2014. Pese a este revés, el camino de la Juventus hacia el 'Scudetto' no peligra por la gran ventaja del equipo y parece únicamente cuestión de tiempo saber cuándo se proclama campeón. La Lazio podría haberse colocado a 12 puntos y apurar sus remotas opciones, pero únicamente pudo empatar 1-1 en casa ante el Chievo, decimocuarto clasificado.


Huele Chelsea título de la Premier

AFP Londres.- El Arsenal empató 0-0 ante el líder Chelsea, este domingo en el duelo estelar de la Fecha 34 de la Premier League, resultado que sirve a los Blues para dar un paso casi definitivo hacia el título, al tener 10 puntos de ventaja sobre sus dos perseguidores a falta de 4 fechas.

El Chelsea tiene 77 puntos, 10 más que el City, que el sábado ganó 3-2 al Aston Villa y que el Arsenal. Estos tres equipos se clasificarían de forma directa para la Liga de Campeones. Los Blues cuentan con un partido menos, perteneciente a la Jornada 27, que disputarán el miércoles ante el Leicester. Una victoria sería prácticamente sinónimo de título.

Sorprende Torino y derrota a la Juventus

41

Klitschko vence por puntos a Jennings

AFP Nueva York.- El ucraniano Wladimir Klitschko retuvo el sábado sus coronas mundiales de los pesos Pesados tras vencer por puntos al estadounidense Bryant Jennings, en una deslucida pelea celebrada en el Madison Square Garden de Nueva York. El "Doctor" Klitschko ganó con tarjetas de 116-111 para dos jurados y 118-109 para el restante en su regreso tras siete años al mítico Garden, repleto de compatriotas con decenas de banderas celestes y amarillas de Ucrania que

lo alentaron sin cesar durante todo el combate pactado a 12 asaltos. Tras esta decimoctava defensa, Klitschko, de 39 años y dueño de los cinturones de la AMB, OMB, FIB, OIB y The Ring, tiene ahora un récord de 64 victorias, 54 de ellas por nocáut, y tres derrotas. El ucraniano, quien no pierde un combate desde hace una década, dio un paso adelante hacia el récord de la categoría reina (25 defensas), en poder del estadounidense Joe Louis.

Pacquiao le prometió a Roach un nocaut

AFP

La ventaja de la "Juve" sobre la Lazio es de 14 puntos cuando quedan apenas 18 en juego.

Torino en el Estadio Olímpico. La explosión sembró el pánico y dejó al menos 10 heridos, uno de ellos grave, según informa "La Gazzetta dello Sport". El líder podía incluso haber sido campeón matemáticamente este domingo, pero para ello necesitaba ganar su partido y que la Lazio perdiera. Ninguna de las dos condiciones se dio y los hombres de Massimiliano Allegri tendrán que esperar para festejar su cuarto título nacional consecutivo y el 32 de su brillante historia.

México.- A Manny Pacquiao le salió lo político y anda prometiendo algo que no consigue desde hace varios años.

No todo fue felicidad en el Derbi, ya que aficionados de la Juventus lanzaron una carta bomba sobre la "Curva Primavera", donde se sitúan aficionados del

En el Derbi de Turín, la Juventus llegó a adelantarse en el marcador en el 35' con una falta directa perfectamente ejecutada por Andrea Pirlo.

Ahora, sólo falta esperar una semana para ver si el "Pacman" le cumple lo prometido a su entrenador de toda la vida, el estadouni-

Turin.- La Juventus, líder destacado, perdió 2-1 en el Derbi en el terreno del Torino, este domingo en la Fecha 32 de la Serie A, pero el segundo clasificado, la Lazio, no pudo aprovecharlo, ya que firmó un empate decepcionante 1-1 en casa ante el Chievo.

Por Diego Martínez

dense Freddie Roach. Roach obtuvo el premio al Mejor Entrenador del Año 2014 otorgado Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos, pero no fue a recoger el galardón debido a que estaba entrenando al "Pacman" en Los Ángeles para el pleito ante Floyd Mayweather Jr. del 2 de mayo en el Hotel MGM Grand & Casino.


42

Llega a 22 número de alpinistas Se lleva 'Duva' plata en plataforma rusa muertos en Everest tras sismo en Nepal

Por Alejandro Peña AFP Quito.- El devastador terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala de Richter en Nepal y sus réplicas provocaron avalanchas en el Monte Everest, dejando al menos 22 muertos y casi 220 desaparecidos, reportó el Ministerio nepalí de Turismo. Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por las réplicas que han originado nuevos

aludes de nieve y de rocas en las laderas del Everest, la montaña más alta del mundo, con una altura de ocho mil 848 metros sobre el nivel del mar. Una de las avalanchas arrasó la víspera la zona de descanso de los escaladores, guías y porteadores, llevándose consigo las tiendas de campaña y dejando muertos, heridos, desaparecidos y atrapados, en la peor tragedia de este tipo hasta la fecha en el Everest.

Gana keniano Maratón de Londres

AFP Londres.- El keniano Eliud Kipchoge, de 30 años, se impuso este domingo en la edición 35 del Maratón de Londres con un tiempo de 2 h 4'42"; la etíope Tigist Tufa hizo lo propio en la prueba femenina. La prueba masculina vio un triplete keniano puesto que Wilson Kipsang, vencedor en Londres en 2014, y Dennis Kimetto completaron el podio. Kipcho-

ge, ganador en Rotterdam (Holanda) y Chicago (Estados Unidos) el año pasado, dejó atrás a Kipsang a menos de dos kilómetros de la línea de meta, que sobrepasó con una larga sonrisa. "Ha sido una carrera dura. Mi entrenamiento fue bueno y todo fue como planeé", dijo el ganador. "La gente estuvo magnífica y me empujó durante la aceleración final".

Ciudad de México.- El clavadista mexicano Germán Sánchez consiguió el mejor resultado de su carrera en la prueba de plataforma 10 metros individual, al ganar este domingo la medalla de plata en la etapa de Serie Mundial FINA en Kazán, Rusia. Logrando también su mejor puntuación histórica y dándole pelea a los chinos, el "Duva" Sánchez acumuló 554.15 puntos en sus seis eje-

cuciones de la Final, disputada en el complejo acuático donde en julio se efectuará el Campeonato Mundial de Natación. En el que se convirtió en un bonito duelo por el triunfo contra el mexicano, la presea dorada de esta competencia le correspondió al chino Qiu Bo, el campeón mundial y plata olímpica, con acumulado de 573.05, en tanto que el bronce fue para su compatriota Yang Jian con 551.95 puntos.


Cruz Azul complica su futuro Resultados Liga MX Jornada 15

al hilar segunda derrota

Notimex Ciudad de México.- Cruz Azul complicó su posible calificación a la liguilla al caer 0-1 con Jaguares de Chiapas, su “maquinaria” sigue sin carburar y Roque Santa Cruz falla un penal. La derrota deja mal parado al cuadro celeste en la tabla general al quedarse en 22 puntos. Chiapas, por su parte, con la anotación del argentino Emiliano Armenteros en el minuto 20, llegó a 20 unidades y sigue en la pelea por un puesto en la liguilla. Con la posibilidad de acercarse a los líderes de la competencia, el conjunto celeste volvió a mostrarse un tanto displicente y el rival lo metió en su ritmo. El cuadro chiapaneco se fue arriba en el marcador ante la escasa presión del local. Tras una buena triangulación con Vuoso, Armenteros disparó raso para poner el 1-0 en el marcador. Las imprecisiones se hicieron presentes en ambos equipos.

A la Máquina le costó trabajo llegar con jugada elaborada y dependió de las escapadas por izquierda de Alejandro Vela, quien mandó centros al área enemiga en busca de un remate aéreo. Los celestes insistieron por todos los medios para conseguir el empate antes de irse al descanso, pero se topó con pared y en los centros al área ni el argentino Mauro Formica ni el paraguayo Roque Santa Cruz estuvieron certeros en sus remates con la cabeza. La “Máquina Celeste” fue insistente sobre el marco de Sergio García, quien fue factor para que su escuadra mantuviera la ventaja, pues estuvo acertado al contener los arribos del anfitrión. Aun así, los dirigidos por Luis Fernando Tena tuvieron para el empate, en un penalti a falta dudosa de Javier Muñoz sobre Roque Santa Cruz, que el mismo jugador “guaraní” cobró, pero García atajó en el minuto 71 además de rechazar el contrarremate de Fausto Pinto.


44

Pachuca pone la soga al cuello a Puebla Atlas saca sufrido triunfo ante León

Los Zorros viene de atrás y vencen 3-2 a los Panzas Verdes en el Jalisco El Informador Mauricio Romero es cómplice en derrota de La Franja al provocar un penal y meter el autogol con los que los Tuzos vencen 2-1 a los camoteros Notimex Ciudad de México.- En una mala noche de Mauricio Romero, defensa de Puebla, Pachuca sacó ventaja y venció a La Franja 2-1, para estancarlo en el descenso y meterse de lleno en los puestos de liguilla. El "Pampa" hizo el autogol a favor de “Tuzos que significó el 1-1 provisional, al minuto 47, y después cometió penal que anotó el argentino Ariel Nahuelpán, al 78, para el 2-1 favorable a los de casa. El volante Luis Miguel Noriega, al minuto ocho, había puesto en ventaja a los visitantes, que al final se fueron con las manos vacías y todavía depende su permanencia en la Primera División de lo que haga Leones Negros. Con la necesidad de la victoria por evitar el descenso y más porque en la víspera perdió Leones Negros, el equipo de La Franja salió con mayor determinación desde los primeros minutos y eso le redituó en el marcador. El 1-0 polémico para "camoteros" se generó en una jugada de tiro de esquina, donde el argentino Facundo Erpen sacó cabezazo que pegó en el travesaño ante la pequeña desviada de Óscar Pérez, pero en el contrarremate llegó Noriega, quien la metió con el codo izquierdo. Puebla siguió con la inercia del cotejo y se quedó cerca del segundo tanto pasado el cuarto de hora, cuando, en otra jugada a balón parado, el pampero Matías Alustiza sirvió al colombiano Luis Gabriel Rey para

que con la testa enviara el esférico al poste. Pachuca despertó ante el arropo de su afición y comenzó a inquietar el arco de Rodolfo Cota con buenas llegadas por el costado por parte del veloz Jürgen Damm, pero sin conseguir receptor dentro del área enemiga. Después, Hirving Lozano puso a trabajar a Cota con disparo raso para la buena atajada del portero visitante y luego se generó el festejo local, con un gol del argentino Ariel Nahuelpán, que fue anulado por fuera de juego. Antes del descanso, Cota prácticamente se vistió de héroe con una desviada con lo justo para enviar el balón al poste y mantener la mínima diferencia para los poblanos, que aguantaron atrás ante la insistencia de Pachuca. Puebla tardó más en regresar a la cancha para el segundo tiempo que lo que tardó en recibir el gol del empate, al 47’, en una desgracia de Mauricio Romero, que se interpuso en un disparo de Miguel Herrera que no llevaba nada, para desviar la pelota a Cota. La escuadra hidalguense continuó al acecho con sus elementos de velocidad y al 51’, Herrera volvió a sacar disparo de larga distancia que impactó en el poste y en el rebote marcó Hirving Lozano en un gol anulado por dudoso fuera de juego. El director técnico de Puebla, José Guadalupe Cruz, una vez más sacó a su figura argentina, Matías Alustiza, y pese a las críticas, el cambió le funcionó al "Profe" ya que su escuadra le bajó el ritmo al rival y comenzó acercarse a la meta del "Conejo" Pérez, pero sin mucho riesgo.

Ciudad de México.- Los Zorros alcanzaron un triunfo clave en sus aspiraciones para la Liguilla luego de verse dos veces abajo en el marcador y con ello mantienen las esperanzas de calificar. El primer tiempo fue intenso, León salió a buscar la victoria y desde los 4 minutos tomó la ventaja en el marcador luego de un remate de cabeza de Botinelli que venció a Vilar para poner al frente a los visitantes. Atlas se fue al frente luego de verse abajo en el marcador y de manera rápida consiguió el empate al minuto 14 luego de que Luis Nery Caballero recibió el balón fuera del área, entró con decisión a los 16.50 y a la salida del portero tocó por abajo para poner el empate momentáneo en el marcador.

León respondió de manera rápida y al 20' Navarro sacó un potente disparo desde fuera del área para vencer a Vilar. Para la segunda mitad el cuadro del Atlas se lanzó con todo por el empate, pero una mala jugada del refuerzo Kanneman al minuto 65 provocó un penal en contra de los Rojinegros y la expulsión del defensa argentino. Cobró Gonzalo Ríos y en vez de anotar y poner el 1-3 en el marcador puso el balón fuera del campo y perdonó al rival. Poco minutos después vino un penal rigorista a favor de los Zorros y llegó Juan Pablo Rodríguez para poner el marcador empatado a dos goles. En los minutos finales, Álvarez condujo un contra golpe y ya en el área del León tocó a Pérez quien mando el balón a las redes para el marcador definitivo 3-2 a favor de los locales.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 27 de Abril del 2015

Se suicida Sawyer Sweeten, Geoffrey

'Rápido y Furioso' tendrá una octava en ‘Everybody Loves Raymond’ entrega: estreno en abril de 2017

EFE

CNN México Ciudad de México.- La exitosa saga de Rápido y Furioso tendrá una octava entrega y se estrenará el 14 de abril de 2017, confirmó este jueves la cuenta oficial de Twitter de la serie de películas de acción y automóviles veloces. "Vamos a hacer la mejor película que ustedes hayan visto”, le dijo este jueves a The Hollywood Reporter el protagonista de la franquicia, Vin Diesel. La cuenta oficial de Twitter de los Globos de Oro también dio a conocer la noticia. La más reciente película de la saga de Rápido y Furioso lideró las ventas de entradas en la taquilla norteamericana en su tercer fin de semana en los cines, al recaudar

29.1 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de estudios. La secuela sobre carreras de autos se está acercando a la marca de 300 millones de dólares recaudados tan solo en Estados Unidos y Canadá, después de haber ganado más de 1,000 millones de dólares a nivel global. Rápidos y Furiosos 7 tuvo un mensaje especial tras la muerte de uno de sus protagonistas, Paul Walker, que falleció a los 40 años en un accidente automovilístico en nombre de 2013, antes de que se completara el rodaje de la cinta. Para terminar las escenas de Walker, los creadores de la película utilizaron dobles de cuerpo, imágenes generadas a computadora e incluso a los hermanos del actor.

Washington.El actor Sawyer Sweeten, de 19 años y conocido para el gran público por interpretar a Geoffrey, uno de los gemelos de la serie "Everybody Loves Raymond", se suicidó este jueves, informó la familia. Según el sitio web Radar Online, el primero en informar del suceso, Sweeten se encontraba de visita en Texas (EE.UU.), donde reside su familia, cuando se disparó un tiro en el porche de la casa familiar. En la mañana del jueves "ocurrió una terrible tragedia fa-

miliar. Nos destroza informar de que nuestro querido hermano, hijo y amigo, Sawyer Sweeten, se quitó la vida", indicó en un comunicado su hermana, Madylin. Faltaban unas semanas para su vigésimo cumpleaños. En estos momentos duros, nuestra familia pide privacidad", apuntó. Sweeten, nacido en Brownwood (Texas), interpretó a Geoffrey Barone en "Everybody Loves Raymond" junto su hermano gemelo, Sullivan, y a su hermana, Madylin. Él y su hermano tan solo tenían 16 meses cuando aparecieron en la serie por primera vez.


Adal Ramones ingresará al Salón de la Fama del Humor Hispano

47

Antonio Banderas y Melanie Griffith

ponen en venta su residencia

Notimex

Notimex México.- El comediante mexicano Adal Ramones será ingresado al Salón de la Fama del Humor Hispano el próximo 7 de mayo en el condado Miami-Dade, anunciaron hoy los organizadores. Ramones, de 53 años, será el primero en entrar a este nuevo salón para reconocer el talento de los humoristas latinoamericanos, dijo, Carlos Pereira, ventrilocuo venezolano. Ramones fue elegido por su talento y por ser uno de los comediantes hispanos que hoy en día tiene más éxito en sus giras alrededor del continente, destacó Pereira. “Es de los pocos que se ha especiali-

Los Angeles.- Antonio Banderas y su aún esposa, la también actriz Melanie Griffith, pusieron a la venta su residencia zado en el género del stand up”, apuntó el en el sur de California, reportatambién humorista sudamericano. ron fuentes de las bienes raíces. El comité de selección del Salón de la Por la propiedad localizaFama está compuesto por humoristas como da en un suburbio exclusivo de los cubanos Alexis Valdés y Bonco Quinon- Hancock Park en Los Ángeles go, y otros de Argentina, Colombia y República Dominicana, senaló Pereira. El espectáculo de Ramones y la velada en la que será inducido está programado en el Auditorio de la Congregación Beth David de esta ciudad.

solicitan 16 millones 100 mil dólares, informó el agente de bienes raíces Brett Lawyer, de Hilton & Hyland. La pareja adquirió la propiedad durante 1999 en cuatro millones 200 mil dólares, la misma que ampliaron y convirtieron en una sola de un acre y medio, al comprar una propiedad adyacente.

Dempsey, confirman su salida de 'Grey’s Anatomy'

La sede donde estará de manera física el Salón de la Fama del Humor Hispano todavía se discute con autoridades del condado Miami-Dade.

Miley Cyrus reparte besos a hombres y mujeres en Las Vegas Redacción

México.- Al parecer la cantante estadunidense Miley Cyrus se ha olvidado a su ex Patrick Schwarzenegger, ya que en una fiesta en Las Vegas, no discriminó y se la pasó besando a hombres y mujeres por igual. De acuerdo con el sitio TMZ, la ex chica Disney estuvo de parranda en una gran fiesta en la 'ciudad del pecado' en donde se dejó ver muy desinhibida con los asistentes al calor de las copas. Desde ese lugar salieron a la luz fotos que la muestran dándose apasionados besos con la modelo Frankie Rayder, el fotográfo Mert Alas y mimos junto a la actriz y modelo británica Cara Delevingne.

Miley fue, nuevamente, protagonista de polémicas imágenes que publicaron esta vez los fotógrafos de moda Mert & Marcus en su cuenta de Instagram.

Por Fabiola Ávila México.- Tras diez años y once temporadas como protagonista de Grey’s Anatomy, el actor Pactrick Dempsey dijo definitivamente adiós, tal y como lo dio a conocer Excélsior.

que le dio a Derek Shepherd, personaje de Dempsey. Si bien el actor tenía firmado un contrato por un año más para permanecer al lado de Ellen Pompeo y el resto de los protagonistas de esta historia, esto no importó para ponerle fin al personaje.

Así lo confirmó el propio actor al término del episodio How to Save a Life, el cual fue escrito por la propia Shonda Rhimes, productora del serial, quien ha sido ampliamente criticada en redes sociales por el desenlace

“Se sintió como una evolución. Sólo sucedió. De alguna forma fue una sorpresa, pero naturalmente tenía que suceder, lo cual fue bueno. Me gustó la manera en la que ejecutamos las escenas.


con ‘Gloria’ en el SXSW 48

Humillan a Swift bromas sobre sus novios Lanzan Tigres primer tema gay Redacción

Ciudad de México.- Tayor Swift se sintió obligada a alejarse del romanticismo y las relaciones debido a las burlas que recibía, informó Glamour. Así lo expresó la intérprete, quien apareció en la portada de la edición de junio de la publicación, en la que se sinceró sobre las burlas que ha recibido. "No hay una forma sencilla de que yo me involucre con el romance. Estoy muy ocupada, así que no puedo. Y es algo bueno que me sienta muy independiente y que sólo necesite de mis amigos", aseguró la rubia. "Es un poco triste haber llegado a esto. ¿Cómo puede ser diferente cuando tienes dos novios en un año y todos te llaman adicta a los hombres y bromean sobre ti en las entregas de premios? Eso es humillación pública. No me parece justo". La cantante fue la editora invitada de dicho número.

Inventó Pinal deterioro de salud

AP México.- Con su primer corrido sobre un amor gay Los Tigres del Norte le brindan su apoyo a una comunidad que sigue enfrentando rechazo. Y mientras muchos abren los ojos sorprendidos al oírla por primera vez en sus conciertos, el líder de la banda, Jorge Hernández, dice con aplomo que él se siente orgulloso. Notimex México.- Tras varios meses de ausencia en eventos públicos y rumores respecto a un mal estado de salud, Silvia Pinal reapareció ante los medios de comunicación para decir que no estuvo enferma. "Ay Dios mío de mi vida, miren, no hagan caso. Cuando a mí me invitan a un lado y no quiero ir digo que estoy un poco mal, pero ya no lo voy a volver a hacer porque me da un resultado fatal", comentó Pinal a la prensa. "Dijeron: 'está muy grave, está muriéndose', y no. Yo no estaba enferma ni nada, no podía por otras causas, pero si se las doy,

no creen". Hace unos días Sylvia Pasquel, "Los Tigres se caracterizan su hija, reveló que su madre tuvo catarro y por hacer historias, por contar no se recuperó tan rápidamente. las realidades que vive la sociedad. Es evidente que tenemos a "Los catarros son catarros. Voy a bus- la vista de todos una gran comucar otra cosa (qué decir), quizá un dolor de nidad que ha estado resaltando muelas", expresó Pinal sobre la declaración todos estos años con más fuerde su familiar. za. No se puede ocultar'', expresó Hernández. El cantante relaSobre la participación de su nieta tó que hacía mucho sus fans de Stephanie Salas en el musical Mame, que la comunidad LGBT (lesbianas, ella misma protagonizó anteriormente, re- gays, bisexuales y transexuaveló que no ha tenido oportunidad de verla, les) le habían pedido que retraaunque pronto asistirá. tara su historia y que por años estuvo esperando un tema "muy El desnudo que hizo Frida Sofía, otra de digno'' para complacerlos. "Quesus nietas, para la lente de una revista no ría que fuera algo especial, algo le gustó. lindo para ellos''.

"Teníamos un compañero que nos decía que por qué no hacíamos una historia de ellos, referente a los problemas que existían, ese se puede decir como racismo en ciertos estados de Estados Unidos que no quieren su presencia y les niegan ciertas cosas'', dijo. La canción, titulada "Era diferente'', finalmente les llegó "de sorpresa'' mientras grababan su más reciente disco, "Realidades''. Escrita por el compositor mexicano Manuel Eduardo Toscano, quien ya había colaborado con los máximos exponentes de la música norteña, habla de una chica codiciada por los hombres que está enamorada de su mejor amiga. "Ellos hacían sus apuestas para conquistarla, pero ningún muchacho se ganó su amor, ella era tan diferente a las otras muchachas, jamás le interesó el amor de algún varón'', reza parte de la letra.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 27 de Abril del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.