Martes 27 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Javier Bravo toma represalias contra 27 enfermeras del IMSS

Martes 27 de Enero del 2015

Efemérides En otro 27 de enero, pero de 1967, queda abolida la pena de muerte en Bolivia. 1612.- Felipe III de España otorga el primer privilegio para dar corridas taurinas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros. 1756.- Nace Wolfgang A. Mozart, músico austríaco. 1794.- La flota española del general Aristizábal toma a los franceses la plaza de Fuerte Delfín, en la isla de Santo Domingo. 1801.- La revolución de los esclavos haitianos provoca en Santo Domingo el pavor entre los colonos blancos, y un antiguo esclavo, Toussaint Louverture, se convierte en dictador de la isla. 1851.- Nace Rafael Obligado, poeta argentino. 1865.- Tratado Vivanco-Pareja de paz y amistad entre Perú y España, que no será aceptado por la mayoría de los sectores peruanos. 1901.- Muere Giuseppe Verdi, compositor italiano. 1906.- Tratado entre Inglaterra y Francia por el que se establece el condominio del archipiélago de las Nuevas Hébridas. 1915.- Primera Guerra Mundial. Primer bombardeo aéreo masivo que registra la historia, realizado por aviones franceses contra las fábricas alemanas de explosivos de Opau y Ludwigshafen.

Compañeras de trabajo, derechos habientes y más personas que se solidarizan con estas enfermeras apoyaran con su presencia en punto de las 8 de la mañana de este 26 de enero fuera de la clínica a donde arribará personal jurídico del IMSS procedente de la ciudad de México, así como miembros del sindicato del IMSS en defensa de las enfermeras

respaldo a sus compañeras, pero también se apersonaran derechohabientes y más personas que se solidarizan con estas enfermeras que temen se les eche de la institución.

Por Paty Aguilar/Noticias PV

Según se dio a conocer de manera extraoficial, el IMSS las está acusando de daño Patrimonial contra el Instituto y a partir de este lunes iniciará la investigación con la declaración de cada una de las 27 enfermeras que participaron en esta marcha.

Puerto Vallarta.- Este lunes 26 de enero 2015, se inicia un proceso jurídico administrativo contra 27 enfermeras de la Clínica 170 del IMSS Puerto Vallarta que participaron en la Marcha contra Reformas que se hicieron a la Ley de Salud que las afectan el pasado 6 de enero Día de la Enfermera, luego de que fueron convocadas a nivel nacional para realizar esta manifestación de manera pacífica, tal y como ocurrió en este municipio. Consideran que se trata de un acto represivo por parte del IMSS en contra de ellas, es por ello que este lunes desde las 8 de la mañana habrá una manifestación pacífica fuera de la clínica por parte de compañeras enfermeras de otras instituciones, así como enfermeras jubiladas en

Hay preocupación e indignación en las trabajadoras de salud porque se violenta su derecho a la manifestación.

1917.- Federico Tinoco Granados comienza su mandato presidencial en Costa Rica, que pronto se convertirá en una dictadura. 1934.- Nace Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO. 1942.- Nace Yolanda D'Augsburg, escultora y pintora brasileña. 1943.- Segunda Guerra Mundial: comienzan los bombardeos aéreos sistemáticos aliados contra el Reich.

Soleado

De la redacción: A través de un correo vía inbox a NoticiasPV las enfermeras señalaron directamente al titular de la institución, Javier Bravo Carbajal, ex presidente municipal de Puerto Vallarta, como el más interesado en iniciar el procedimiento administrativo en contra de las enfermeras y finalmente correrlas de la institución, situación que aseguran “así se ha manejado Javier Bravo, desde siempre.. cuando fue presidente municipal pisoteó a los vallartenses, ahora quiere corrernos de nuestra fuente de empleo”, comentaron las afectadas.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

30°C Máxima 21°C Mínima

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Palomera es el proyecto de los jóvenes priistas

El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, dijo que trabajará de la mano de los jóvenes para cambiar la forma de hacer política en beneficio de la sociedad. Noticias PV Puerto Vallarta.- “Los jóvenes serán una parte fundamental de nuestro proyecto político para lograr el Puerto Vallarta que todos queremos”, afirmó Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal, al sostener un encuentro con la estructura juvenil del tricolor el pasado fin de semana. Convocados por los diferentes liderazgos representados al interior del partido, la voz de los jóvenes se dejó escuchar nuevamente para expresarle al aspirante priista, el compromiso de trabajar en unidad con todos los sectores y organizaciones, para alcanzar juntos la meta anhelada. “Estamos contigo Andrés, cuentas con todo nuestro apoyo; eres el único que se identifica con nosotros, nos escuchas y entiendes; tú serás el candidato de los jóvenes y nosotros te llevaremos a la presidencia municipal”, con esas palabras recibieron a González Palomera en este acercamiento con los militantes y simpatizantes juveniles. Fernando Carrillo, dirigente de Juventud Colosista de la Fundación Colosio, se encargó de abrir los mensajes de bienvenida y apoyo a González Palomera, seguido de Jaqueline Torres, secretaria general de la Red de Jóvenes por México Vallarta; Salvador Villalvazo, representante en el 05 distrito de esta organización; Oliver Santiago Flores, de Vanguardia Juvenil Agrarista; Juan Manuel Fregoso, de Juventud Territorial, entre otros, hicieron lo propio.

03

Javier Bravo cumple amenazas; inician

procedimiento contra enfermeras

De esta manera los jóvenes refrendaron su respaldo al precandidato priista, quien contagiado por el ánimo, energía y entusiasmo de los presentes, manifestó que así como hoy participan de una manera decidida y entregada a las labores del partido, sin duda serán parte importante de este proyecto, para que con sus ideas y aportaciones contribuyan a una verdadera transformación del municipio. “Queremos que nos ayuden a cambiar la forma de hacer política y el ejercicio de la administración municipal, para que los beneficios lleguen a la gente que realmente lo necesita, pero con responsabilidad, honestidad y transparencia, mediante el combate a la corrupción y la impunidad”, indicó.

Al que se le debe iniciar procedimiento penal es a Javier Bravo y no a las enfermeras Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

González Palomera agradeció a los jóvenes representados en los diferentes liderazgos, las muestras de apoyo recibidas a lo largo de este proceso interno, y los convocó a estar preparados y unidos para enfrentar la siguiente etapa que se avecina, y de esa manera llegar airosos a la meta final.

Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, funcionarios del IMSS van contra enfermeras quienes participaron en manifestación nacional de principios de año. En tanto, personal de dicha institución médica, está intimidado y con demasiada incertidumbre.

Como parte de la intensa actividad que sostuvo este fin de semana con la militancia y simpatizantes de su partido, Andrés González Palomera, se reunió el sábado con directivos, maestros y personal de la Escuela Secundaria Técnica 81, con quienes convivió y compartió su proyecto político.

A temprana hora de esta mañana, personal respaldó moralmente a las 27 enfermeras que fueron citadas ante personal del instituto mexicano del seguro social, IMSS, que viajó de la Ciudad de México a Puerto Vallarta.

Asimismo, inauguró la Escuela Popular Infantil de Futbol que abrió el Sector Popular de la CNOP, a cargo de Iván Bravo Carbajal, en coordinación con la CTM, para impulsar y promover el deporte entre la niñez, así como prevenir las adicciones y el consumo de drogas. La escuela abrió con la participación de más de 400 pequeños y el apoyo de los padres de familias.

En la clínica unidad médica familiar número 170 de Palmar de Aramara, un grupo de representantes del seguro social ingresó a las instalaciones, con el objetivo de citar en comparecencia a cada una de las enfermeras quienes participaron el pasado día 6 de enero, en una manifestación aquí, quienes reclamaban no procediera la aprobación de la reforma que en materia de salud les perjudica.

Al considerar a las enfermeras como técnicas y no profesionales, lo que vendría a repercutirles en su historial médico y una posible reducción sustancial de sus salarios. Cabe destacar que esta movilización fue de acaecer nacional, en el marco del día de la enfermera en el país. Justo ese día, el propio presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó en la capital, una serie de acciones para reconocer el trabajo de las enfermeras. En cada rincón de México, hubo marchas y protestas pacíficas de enfermeras al considerar que estas reformas les serán, en caso de ser aprobadas, perjudiciales en su vida profesional. A raíz de estos actos, la representatividad del instituto mexicano del seguro social en Puerto Vallarta, que encabeza el ex edil, Javier Bravo junto con personal del IMSS nacional, comenzaron estas diligencias la mañana de este lunes. Las entrevistas fueron personales con cada una de las asistentes a esa marcha del 6 de enero aquí, y fueron a puerta cerrada.


04

Anuncian cinco eventos para revivir el centro Mi alianza es con los vallartenses

A través de la Asociación del Polígono Controlado se gestiona ante las instancias correspondientes para de hacer de éstos una realidad, reveló el empresario Abel Villa Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Revivirán la zona centro de Puerto Vallarta con cinco grandes eventos, así lo dio a conocer el empresario hotelero Abel Villa Fernández, quien dijo que a través de la Asociación del Polígono Controlado se gestiona ante las instancias correspondientes para de hacer de estos proyectos una realidad. En este sentido detalló que “el polígono está vivo, cada día tomamos más fuerza, estamos haciendo una serie de alianzas con diferentes organizaciones y estamos por firmar un convenio también con el polígono de La Marina y ya tenemos nuestra constitución legal, tenemos una asociación de asociaciones”. Villa Fernández indicó que ante ello ya se tienen proyectos relacionados con las fiestas toda vez que se busca revivir el centro, esto como parte de la función de la asociación, pero además subrayó se pretende que esta zona vuelva a tener la vida de antaño, esto es una vida familiar, que es el objetivo. De tal forma que informó en este momento se está desarrollando y planeando los proyectos en coordinación con el director de la

Oficina de Convenciones y Visitantes, Luis Ángel Cantú Treviño. “Estamos planteándole cinco grandes fiestas de las cuales próximamente vamos a dar a conocer todos los detalles, aunque ya es un hecho y ya iniciamos con la Fiesta 15 Estampas de México, en donde vamos a estar invitando a cada estado para que participe, iniciamos con Mascota como municipio invitado y además representando a Jalisco”. Al mismo tiempo, dijo, en fecha próxima acudirán a Tequila y Los Altos de Jalisco, además de la Laguna de Chapala para invitarlos a que instalen una casa en Puerto Vallarta en donde puedan exponer sus atractivos y productos con la finalidad de dar a conocer a los visitantes que llegan a este destino, un poco más de Jalisco. En este contexto, el empresario hotelero apuntó que se pretende que estas fiestas se realicen una vez por semana y el próximo jueves participará Nayarit para que se fortalezca aún más esa alianza que se dio con la campaña conjunta. Finalmente refirió que se cuenta ya con un programa de dos meses y cada ocho días se tendrá la presencia de un estado diferente representado por la dirección de cultura de cada una de las entidades que mostrará la cultura, gastronomía y artesanía a las familias vallartenses y los turistas que se encuentren en la ciudad.

Alianzas al vapor y traiciones se ponen “de moda” y el precandidato que Sí tiene palabra, apegado a la legítima doctrina panista, refuerza su alianza con la honestidad y los vallartenses Redacción Puerto Vallarta.- El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) que Sí tiene palabra, Manuel González Farrera, indicó que con trabajo eficaz que los anteceden a él y a su planilla de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta, caminan firme cosechando el apoyo inmediato de la militancia “y sin embargo jamás nos confiamos”, señaló con gesto amable y firme ante la militancia con quien sigue sosteniendo fructíferos encuentros y a quien califica como su aliada como a cada habitante del municipio para ganar juntos por Puerto Vallarta. Detalló el también empresario que “vamos de frente a la ciudadanía, tocando puerta por puerta para brindarles la información completa de este proyecto, pues como bien sabemos es la información lo que nos hace libres”, agregando que a diferencia de las presuntas alianzas al vapor y traiciones que se ponen “de moda” en estos procesos electorales, su relación y alianza la manifiesta y refuerza con la honestidad y los vallartenses apegándose a la legítima doctrina panista que involucra este principio. “Yo soy un empresario que sabe administrar y es la primera vez que participo en elecciones, y me enorgullezco de informarles que este es un proyecto único, innovador, de

nuevas caras ya conocidas por su trabajo al servicio de la sociedad, y no hay otro igual; somos la planilla totalmente panista como ninguna otra y asumimos la responsabilidad panista haciendo equipo con un mismo interés: rescatar al PAN y a Puerto Vallarta”, señaló el precandidato González Farrera. Subrayó que en esta planilla “no hay medias tintas ni panistas a medias” porque este es un proyecto confiable de base firme y valores sólidos donde sí alcanzaron los más de 900 militantes para conformar la planilla incluyente de todas las corrientes y liderazgos, con personas capaces, valiosas y conocidas dentro del PAN, lo que le garantiza el triunfo pero también que la militancia en su totalidad sea incluida para trabajar juntos por Puerto Vallarta y nadie sea excluido por cierto grupo que fomenta divisiones y provoca el fracaso del PAN en las elecciones. “En la planilla de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta somos jóvenes de trabajo y panistas de más edad quienes aportamos nuestra sana experiencia; le damos la cara a la militancia y la doctrina panista nos acompaña con éxito en cada llamado a su puerta. Y además de que ya nos conocen, se suman de inmediato por convicción y amor al PAN y a Puerto Vallarta ya que este es el único proyecto totalmente panista”, puntualizó el militante y precandidato Manuel González Farrera al concluir su encuentro con la militancia de quien asegura “nos corresponden porque representamos la recuperación y el regreso del empoderamiento interno del auténtico panismo”.


05

A disposición de vallartenses el EAPAL produjo 31 mil millones programa búsqueda de empleo de litros de agua potable

La producción del vital líquido durante el último año, mostró un incremento de 300 mil metros cúbicos con respecto al 2013 Son 150 empresas con las que se tiene un convenio y hay por lo menos 150 vacantes disponibles para los ciudadanos interesados en conseguir empleo Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta, que encabeza Ramón Guerrero Martínez, relanza el programa de Búsqueda de Empleo con apoyo de la tecnología, para poner a disposición de los ciudadanos las vacantes que ofrecen 150 empresas con las que se tiene un convenio. “Una de las innovaciones que estamos lanzando dentro de la Dirección de Desarrollo Económico es precisamente relanzar nuestro programa de Búsqueda de Empleo. Es decir, los ciudadanos podrán acceder a la dirección desarrolloeconomico.puertovallarta.gob.mx y obtener la información de las vacantes con las que cuentan las empresas, sin necesidad de tener que acudir directamente a nuestras oficinas”, precisó Álvaro Mora Maciel, titular de esta dependencia. Con este programa municipal lo que se hace es correferencia las vacantes que están en el territorio para que la gente pueda localizar en un mapa las ofertas con las que están la dependencia, esto permite que cualquier

persona pueda acceder a la base de datos de vacantes desde una computadora. Actualmente se ofrecen alrededor de 150 vacantes y el sitio se estará actualizando diariamente. “Dentro del apartado de la dirección esta una pestaña que se llama búsqueda de empleo, en esa pestaña viene el Sistema Municipal de Búsqueda de Empleo, ahí van a ver un mapa, al lado izquierdo podrán ver una pestaña donde vienen los empleos divididos por tipo y abajo podrán descargar una solicitud de empleo para que puedan llenarla y llevarla al sitio de su interés. Con este sistema ofrecemos una forma de que las personas puedan visualizar estas vacantes, pueda conocer con quien pueden contactarse, cuáles son los requisitos y en su caso cuando nos lo proporcionan los sueldos”, mencionó el funcionario municipal. Este sistema está disponible para las empresas que deseen enviar sus vacantes de manera gratuita y poderlas promocionar, dentro de la página web existe un apartado en la cual pueden mandar las características de la vacante que tienen, la información de su empresa, y la Dirección de Desarrollo Económico inmediatamente vía correo electrónico la da de alta dentro del sistema utilizando la plataforma de google maps.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante el año 2014, Seapal Vallarta produjo 31 millones 400 mil metros cúbicos de agua potable a través de sus pozos de abastecimiento, galerías filtrantes y plantas potabilizadoras, en beneficio de más de 250 mil habitantes del municipio, además de la población flotante y visitantes que llegan a este destino turístico. Así lo dio a conocer el Director del Organismo, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que esto se traduce en un suministro aproximado de 31 mil millones de litros de agua anuales y 997 litros por segundo a toda la ciudad, haciendo énfasis en que cada gota de ese caudal, es agua de calidad certificada apta para consumo humano. Según datos de la sección de Control Supervisorio del Organismo, la zona de distribución central del Municipio, la cual comprende desde Olas Altas hasta el Río Pitillal, e incluye a las colonias Centro, Emiliano Zapata, Versalles, 5 de Diciembre, Fluvial Vallarta, Infonavit y CTM, entre otras, fue donde se concentró la mayor cantidad de agua producida, con un caudal aproximado de 12 millones 200 mil metros cúbicos, lo cual representa cerca del 39% de la cifra total. Asimismo, la zona norte de la ciudad, la cual adjunta a la delegación de Las Juntas, Zona Hotelera Norte, Agencia Municipal Las Mojoneras y colonias como La Aurora, Aramara y Bobadilla, tuvo una demanda anual superior a los 10 millones 400 mil metros cúbicos. Esta sección que funciona como una unidad para vi-

gilar, controlar y obtener datos a distancia de la totalidad de las instalaciones del Organismo, también detectó que la franja de distribución de El Pitillal, que abarca la mayor parte de la extensión territorial de esta delegación, produjo cerca de 5 millones 500 mil metros cúbicos del recurso, mientras que la delegación de Ixtapa demandó más de 2 millones 300 mil metros cúbicos, durante el mismo periodo. El informe también indica que la Zona Hotelera Sur, cuya área de distribución se encuentra desde Conchas Chinas hasta Mismaloya, concentró más de 546 mil metros cúbicos del vital líquido, mientras que la delegación de Las Palmas tuvo una gasto cercano a los 409 mil metros cúbicos. Asimismo, la producción del recurso presentó el pico más alto del año durante el mes de Mayo con 2 millones 800 mil metros cúbicos, mientras que Septiembre mostró la más baja incidencia con 2 millones 400 mil metros cúbicos, lo que coincide con la temporada baja turística del destino. El Titular de la Paraestatal, reconoció el trabajo de todas las áreas de la Gerencia de Operación que intervienen en el proceso para la producción del agua, al puntualizar el esfuerzo que implica producir y suministrar esa cantidad de agua a más de 70 mil hogares vallartenses. “Se trata de cientos de trabajadores, personal de campo, técnicos y directivos que día a día se entregan en sus labores, no solo para que el recurso llegue a los usuarios, sino para que también cumpla con las normas sanitarias requeridas, lo cual se refleja año tras año en la certificación del agua potable que emite la Secretaría de Salud”, añadió.


06

Por concluir obras de agua “Andrés es la persona que hemos potable en Coapinole y Arboledas estado esperando”: priistas

La paraestatal anunció un corte en el suministro para este miércoles 28 de enero en algunos fraccionamientos de la delegación de Ixtapa Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, informó que se encuentran próximas a concluir, las obras para la rehabilitación a las líneas de conducción y distribución de agua en las colonias Coapinole y Arboledas, en beneficio de 3500 habitantes de ambas demarcaciones. Al respecto, el responsable de Supervisión y Obras del organismo, Horacio Ramírez Rodríguez, indicó que en el caso de las labores que se ejecutan sobre la calle Brasil, restan por introducir 70 de los más de 1900 metros de tubería de PVC Hidráulico, que forman parte del proyecto para la mejora del servicio en el Coapinole. Afirmó que en días recientes, se terminó de incorporar una línea principal de 8 pulgadas de diámetro, por lo que el personal de la empresa contratista trabajará en obras complementarias durante esta semana, siendo

estas la construcción de una caja especial de válvulas y los respectivos entronques a la red de agua potable para dotar del recurso a esta colonia. Recordó que la obra que se desarrolla con recursos del Programa de Mejoras de Eficiencias -PROME- por 1. 6 millones de pesos, pondrán fin a la alta incidencia de fugas de agua potable que se han presentado en los últimos meses, al rehabilitar con un material moderno, la línea construida hace más de dos décadas en Asbesto-Cemento. En el caso de la colonia Arboledas, estableció que las obras contemplan un avance superior al 90%, restando por incorporar alrededor de 60 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico en una cuadra de la calle Pino, además de entronques a la red y la construcción de cajas de válvulas. Detalló que una vez finalizadas estas labores, la paraestatal deberá “cruzar” la Avenida México con una línea que unirá a las dos zonas que conforman Las Arboledas, lo anterior para que los habitantes de esa colonia, continúen disfrutando del servicio de calidad que ofrece Seapal Vallarta, mediante una infraestructura modernizada.

En encuentro con militantes y simpatizantes ‘antorchistas’, el precandidato único del PRI a la alcaldía, dijo que su proyecto busca contribuir al desarrollo armónico de la sociedad Redacción Puerto Vallarta.- “Andrés González Palomera es la persona que hemos estado esperando para que sea nuestro presidente municipal, y nosotros le vamos a ayudar para que así sea”, dijeron priistas convencidos, en un convivio de militantes y simpatizantes del grupo de Antorchistas Guadalupanos con el precandidato único del PRI a la alcaldía. “Es un hombre de fe, con un gran corazón, que siempre nos ha apoyado y estoy seguro que allá lo seguirá haciendo”, agregó Alfonso San Juan Mora, representante del grupo, a quien de forma espontánea se unieron antorchistas y seguidores a las muestras de apoyo a González Palomera. En respuesta a estas expresiones solidarias, el aspirante priista se limitó a reconocer que “somos seres humanos con algunas virtudes y defectos, que tratamos siempre de brindar lo mejor de nosotros para poder apoyar sobre todo a quienes menos tienen”. Acompañado de los diputados local y federal del 05 distrito, Gustavo González Villaseñor y

Rafael González Reséndiz, respectivamente, así como del delegado del comité estatal del PRI, Jorge Luis García Delgado, hizo por igual un reconocimiento a los antorchistas y sus familias, por formar parte de una de las tradiciones más importantes y de mayor arraigo en el municipio, proyectando año con año la fe, la unión y la esperanza de miles de vallartenses, y afirmó que su anhelo es seguir sirviendo desde otra trinchera para transformar la política al servicio de la sociedad, Señaló que en aunque no pareciera, en Puerto Vallarta existe una gran desigualdad social, donde la infraestructura turística contrasta con la pobreza extrema de la periferia, donde hay más de 12 mil familias que en ocasiones no tienen para comer, tema que es necesario contrarrestar con herramientas más efectivas para incorporar a estas personas a la vida productiva, “no con un bulto de lámina o tres sacos de cemento, que no les resuelve la vida”. Indicó que a lo largo de sus 25 años de participar en la actividad política, dentro y fuera de la función pública, siempre ha buscado contribuir en el desarrollo armónico de la sociedad, por lo aseguró que este tipo de flagelos sociales se deben combatir de manera conjunta, brindado


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 27 de Enero del 2015

Permite Mando Único captura de 30 personas Hay esperanza para el que tenían pendientes con la justicia campo: Manuel Cota

“Las buenas noticias para el campo están a la vista, desde luego se vive una dificultad pero indudablemente habremos de salir adelante”, manifestó el líder nacional de la CNC El fiscal Edgar Veytia reiteró que con estas acciones el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la sociedad de combatir frontalmente la impunidad y de llevar ante la justicia a quienes delinquen Redacción Tepic, Nayarit.- La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa incansable en su lucha frontal contra la delincuencia, este fin de semana desplegó un operativo de seguridad en la Zona Sur del Estado. En el operativo coordinado participaron 70 elementos de la Policía Nayarit, agentes investigadores y Policía Preventiva, así como elementos de la Policía Municipal y

Tránsito del Estado. Los elementos recorrieron durante el fin de semana los municipios de Compostela, Ahuacatlán, Jala, Ixtlán del Río, Amatlán de Cañas y Bahía de Banderas, bajo el esquema de Mando Único que unifica fuerzas contra la delincuencia. Asimismo, cabe señalar que el operativo conjunto arrojó como resultado la detención de 30 personas por delitos varios, así como la clausura de dos negocios de venta de cerveza que operaban de manera irregular. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la sociedad, de combatir frontalmente la impunidad y de llevar ante la justicia a quienes delinquen, puntualizó el fiscal general Edgar Veytia.

Redacción Tepic, Nayarit.- “Las buenas noticias para el campo están a la vista, desde luego se vive una dificultad pero indudablemente habremos de salir adelante”, manifestó el senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, quien encabezará en Baja California el Centenario de la Ley Agraria con el evento a celebrarse por “El Asalto a las Tierras”, que recuerda la expropiación a una compañía de origen extranjero, la Colorado River Land Company, que se había apoderado de más de 305 mil hectáreas, el rancho algodonero más grande del mundo, injusticia a la que puso fin el general Lázaro Cárdenas hace 78 años. El líder de la CNC aseguró que en la actualidad los campesinos cuentan con certidumbre gracias a que hay precio objetivo para las cosechas de los principales productos, lo que no sucedía desde hace 12 años; en el caso de los cañeros el gobierno federal colocó 1,300 millones de pesos de subsidio con el fin de compensar los problemas por la sobre producción de azúcar; y ya se adquieren, vía Petróleos Mexicanos, plantas procesadoras de fertilizante Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz. Con estos hechos, el

senador por Nayarit sostuvo que cada una de las acciones que el gobierno realiza fortalece al sector rural. Recordó a las reformas estructurales que permiten contar ahora con una nueva banca de desarrollo en apoyo a las actividades primarias y que los dueños de la tierra, los campesinos, reciban beneficios si en ellas se encuentran hidrocarburos. Por lo que respecta a los festejos por el Centenario de la Ley Agraria que se efectuarán durante todo el año en el país, adelantó que esta semana en Baja California, en Quintín y en el ejido Michoacán de Ocampo del Valle de Mexicali, donde los campesinos de la zona serán parte de esta conmemoración tan importante para el sector agrario. Se trata, dijo, de analizar y fortalecer el estudio de una de las aportaciones más importantes de los mexicanos a la vida contemporánea: el agrarismo, que con el tiempo y en el país se perfeccionó con el "Asalto a las Tierras" en el valle de Mexicali, con el reparto agrario de La Laguna, el modelo yucateco del "Gran Ejido" y en la "Hacienda sin Hacendados" de Michoacán, lo que todo ello se hace integral en la Ley de Reforma Agraria de 1971. La celebración será el 27 de enero y en Mexicali los festejos serán inaugurados con una cabalgata en el ejido Michoacán de Ocampo a partir de las 8 de la mañana donde se espera la participación de 150 jinetes.


Actualizan a abogados del PRI para elecciones

La agrupación de abogados priistas de Nayarit, Acción Jurídica Revolucionaria, inició un programa de capacitación intenso Redacción Tepic, Nayarit.La agrupación de abogados priistas de Nayarit, Acción Jurídica Revolucionaria, con el aval del presidente del PRI en Nayarit, Juan Carlos Ríos Lara, inició un programa de capacitación intenso y muy específico, respecto a los nuevos lineamientos con los que habrá de regirse la elección de este 2015. J. Trinidad Espinosa, dirigente de AJR en Nayarit, explicó que tras los recientes cambios tras la reforma electoral ya puesta en vigor, es importante mantener al cuerpo de abogados del PRI actualizado. “Hay muchos cambios, desde los más evidentes como la fecha de la elección que ahora será en el mes de junio y no en julio como tradicionalmente se hacía, hasta las reglas muy claras respecto al tope de campaña. Necesitamos abogados que realmente sean un apoyo, una ayuda para nuestros candidatos a diputados, que nuestros candidatos y

08

Gestiona Roberto Sandoval liberar de deudas de agua a los municipios

candidatas que sepan que tienen en quien apoyarse, que hay un cuerpo jurídico cuidándolos y blindándolos de todo tipo de inconvenientes legales”.

El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda solicitó al Congreso del Estado la incorporación de Nayarit al programa “Agua sin Adeudos”

Ariadna García, secretaria general de AJR, entregó a la Dirigencia del PRI un manual técnico elaborado por la asociación de abogados, donde se detalla qué puede hacer y que no puede hacer un aspirante a precandidato, un precandidato y un candidato, a cada uno según los tiempos que marca la ley.

Redacción

“Muchas veces la intensidad, las ganas de salir al campo, el gusto de estar cercanos a la gente, nos lleva a cometer errores, para eso estamos nosotros, que sepan nuestros candidatos y candidatas que ellos podrán dedicarse a la campaña, nosotros a cuidarlos. Hoy entregamos a la presidencia el manual técnico que detalla el proceso electoral que ya vivimos y se dan ejemplos, se muestran fechas, es un trabajo muy preciso que sabemos ayudará al partido en esta elección”, explicó Ariadna García. Acción Jurídica Revolucionaria (AJR) es la asociación de abogados que conforman la estructura jurídica del PRI.

Tepic, Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda solicitó al Congreso del Estado la incorporación de Nayarit al programa “Agua sin Adeudos”, con lo que se estarían liberando los 20 ayuntamientos de un atraso en sus pagos que en suma darían los 800 millones de pesos y con lo que se evita que sean embargados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El concepto de la deuda es por descargas y aprovechamiento de agua, siendo Tepic el que más deuda presenta con aproximadamente 250 millones de pesos, siguiendo Santiago Ixcuintla y Xalisco. “Agua sin Adeudos” es un programa que instaura la Comisión Nacional del Agua, a efecto de regularizar la situación fiscal de los municipios, mediante mecanismos que les permitan ponerse al corriente en los pagos de adeudos por el

uso y aprovechamiento de aguas nacionales y tutelar el derecho que toda persona tiene al acceso, disposición y saneamiento de agua para su consumo en forma aceptable, asequible, suficiente y salubre. Además se evita el embargo al condonarse los adeudos por pago de Derechos de Aguas Nacionales y Descargas de Aguas Residuales hasta el 31 de diciembre de 2013, realizando el acuerdo en el cual se comprometen a pagar conforme la Ley lo establece a partir de 2014. La iniciativa para reforma en la Ley de Coordinación Fiscal, fue propuesta el pasado miércoles por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y este lunes se tendrá una reunión extraordinaria con la comisión de Hacienda del Congreso del Estado para analizar y, en su caso, aprobar dicha propuesta. Cabe destacar que una vez integrándose los municipios a este programa y cada vez que realicen el pago correspondiente por concepto de Descargas y Aprovechamiento de Aguas, ese mismo dinero se estará destinando para la realización de obras que se requieran en ese municipio.


Conmemora Nayarit Día del Medio Ambiente

Entre las acciones realizadas por el Gobierno de la Gente en el marco del festejo, se realizó el diplomado de Educación Ambiental “Sustentabilidad y Agricultura orgánica” Redacción Tepic, Nayarit.- Este domingo, al celebrarse en Nayarit el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno de la Gente –por medio de la SEMANAY, informó que se realizó un diplomado de Educación Ambiental denominado “Sustentabilidad y Agricultura orgánica” contándose con la notable participación de la Universidad Autónoma de Nayarit; un paseo ciclista con el concurso de la juventud estatal y diversas actividades realizadas en la Concha Acústica del paseo de La Loma en Tepic y en los espacios de este extraordinario parque. Cientos de familias disfrutaron de talleres, exposiciones, la infaltable función de cine con temas ecológicos y los eventos artísticos y culturales enfocados a la conservación y preservación de los ecosistemas. Fue reconocida la tarea que realiza el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en el fomento de la educación ambiental dado que desde el inicio de su mandato

Roberto Sandoval aplica políticas públicas y estrategias bien definidas para lograr que toda la sociedad cuide y conserve los recursos naturales. El secretario del Medio Ambiente, Adahán Casas Rivas, en nombre del mandatario nayarita, agradeció la presencia de niños, jóvenes y adultos a esta reunión familiar en pro del medio ambiente y subrayó el gran apoyo que a estas acciones proporciona directamente el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Indicó que el Gobierno de la Gente seguirá la tarea de reforestación tanto en los principales pulmones de la ciudad como en el libramiento carretero, escuelas, parques públicos y espacios donde la sociedad indique: “Tenemos a su disposición más de cien mil arbolitos listos en los viveros para que sean adoptados y plantados para dar mejor calidad de vida a las familias”. Casas Rivas reiteró que el Ejecutivo Estatal encabeza directamente la reforestación de áreas verdes, como en el cerro de la Cruz, cerro de San Juan, Libramiento de Tepic, y en los diversos municipios de la entidad, lográndose la unidad de los tres órdenes de gobierno en esta tarea, y la noble colaboración de la gente en esta cruzada ambientalista.

Mazatlán registra dos incidentes aereos en 10 días

Nuevamente el pánico se vivió en las alturas, ahora el vuelo 241 de la aerolínea Aeroméxico con destino a la ciudad de México El Debate Culiacán.- Hace 10 días, el vuelo 2111, que se dirigía a la ciudad de Guadalajara aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, tras llenarse de humo la cabina del avión. El vuelo 2211 procedía de Culiacán y viajaban 99 personas. El avión presentó una falla en el balero de una llanta y al aterrizar, surgieron chispas por la fricción en el pavimento, lo que

provocó que se incendiara. Ayer, 25 de enero, un avión de la aerolínea Aeroméxico vuelo 241, aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Mazatlán, con posible falla en el tren de aterrizaje. El avión tenía 10 minutos de haber despegado de Mazatlán con dirección a la ciudad de México. Ambas naves pertenecen aerolínea de Aeroméxico.

a

la

Con este incidente. van dos que se registran en el mes de enero. Afortunadamente, en ninguno de los dos hubo víctimas, todo ha quedado en un terrible susto.

Todo el respaldo a los deportistas de Bahía: José Gómez Pérez

Redacción

Tepic, Nayarit.- El presidente municipal José Gómez Pérez reiteró su apoyo a los atletas de Bahía de Banderas, en ocasión de los buenos resultados que obtuvieron en los torneos clasificatorios estatales rumbo a la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2015. Y es que los representantes del municipio en diversas pruebas de atletismo acumularon 9 primeros lugares y su pase a la etapa regional en lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina, 100, mil 500, tres mil, cinco mil y diez mil metros planos, además de hexatlón y decatlón. En la categoría sub 18 de lanzamiento de disco 25 metros, la triunfadora fue Diana Cristina Gil Ruiz; Yareli Alejandra Villegas López también logró el podio central en la categoría sub 18 de lanzamiento de Jabalina 32 metros; y quien se llevó dos primeros lugares y un segundo lugar fue Alexis Jacob Galicia Pérez, en pruebas de

tres mil y cinco mil metros planos, y de 10 mil metros planos, de manera respectiva. Francisco Geovani Ibarra Zavalza logró subir al podio central en dos ocasiones: en la categoría sub 23 venció en 100 metros planos y en decatlón. No se quedaron atrás ni Juan Francisco Alvarado García, ni Alejandro Gil Ruiz, que también se llenaron de gloria en las pruebas de mil 500 metros planos y hexatlón, en las categorías sub 18 y sub 17, de manera respectiva. Por último, Daniel Lizet Valencia Melchor en sub 20 venció en tres mil metros planos, en tanto que Kopzia Corintia Gutiérrez López, en la categoría sub 16, en lanzamiento de jabalina, también se llevó el primer sitio y el derecho de representar a Nayarit en la etapa regional de atletismo. Como parte del apoyo del presidente municipal José Gómez Pérez a los deportistas en específico, de manera reciente entregó uniformes a voleibolistas de Bahía de Banderas que acudirían a competir fuera del municipio.


J

alisco Periódico el Faro

Un Palcco en líos por terreno en que se edificó

Héctor Marcos Medina Orendáin lo habría adquirido en 1982 por 5 millones de pesos. Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- La parálisis en la obra del Palacio de la Cultura y la Comunicación conocido como Palcco no es el único problema que enfrenta la edificación a medias, ubicada en la Avenida Central 375, Col. Residencial Poniente, en Zapopan. Y es que además de situaciones como el haber recibido dinero del erario para su construcción, cuyo monto ascendía al final de 2014 a más de 235 millones de pesos, y de contar con un terreno cedido en comodato por el Ayuntamiento de Zapopan, que debía de haberse regresado al no concluir la obra en 18 meses (debió entregarse en 2011) se suma el hecho de que el predio podría no ser propiedad de Radiodifusoras y Televisoras de Occidente A.C. (RATO) De acuerdo a un documento en poder de MILENIO, el predio en el que se encuentra el Palacio de la Cultura y la Comunicación, sería propiedad de una persona que se identifica como Héctor Marcos Medina Orendáin, quien se lo habría comprado a J. Guadalupe Sánchez López; el contrato de compraventa celebrado entre ambas personas de acuerdo a un acta notariada data del 13 de julio de 1982. “El señor J. Guadalupe Sánchez López vende y el señor Héctor Marcos Medina Orendáin, compra a su entera satisfacción el predio ubicado en Calzada del Servidor Público, sin número municipio de Zapopan, Jalisco con una superficie de 17,790 metros cuadrados, y las siguientes medidas y linderos: al norte partiendo de poniente a oriente, en 90 metros, haciendo una quiebra hacia el

sur de 33 metros y luego hacia el norte en 130 metros, colinda con una propiedad particular, al oriente partiendo de norte a sureste en 127,50 metros colindando con predio del señor J. Guadalupe Sánchez López y al poniente partiendo de norte a sur, en 90 metros colindando con Calzada del Servidor Público”, reza el contrato elaborado por Teodoro Gutiérrez García notario público número 70. Según el documento, el inmueble ascendió a 5 millones de pesos, mismos que le fueron pagados a la parte vendedora en efectivo. Este no sería el único conflicto al que se ha enfrentado la obra, pues recientemente MILENIO publicó que a más de 4 años de haberse iniciado la edificiación en la que se invirtieron recursos públicos ésta se mantenía con un 80 por ciento de avance, mostrando además deterioro en los trabajos realizados. El inmueble, ubicado en la Avenida Central 375 (antes Calzada del Servidor Público), colonia Residencial Poniente, en Zapopan, es uno de los tantos proyectos privados en los que se invirtió dinero público, durante la Administración de Emilio González Márquez, convertidos en elefantes blancos. La inversión inicial planteada fue de 600 millones de pesos de los cuales 135 mdp los aportó el gobierno federal; 100 mdp el gobierno del estado en ese entonces encabezado por el panista Emilio González Márquez y el resto vendría de los empresarios. El edificio fue proyectado como un recinto para albergar al Museo Nacional de los Medios de Comunicación, además de auditorios y salas de exposiciones. La obra corresponde a la iniciativa de la Asociación de Radiodifusoras y Televisoras de Occidente (RATO), que aglutina a las empresas del ramo que tienen concesiones en Jalisco.

Van tras funcionarios por

Martes 27 de Enero del 2015

El principal rezago, la impunidad Por Gabriel Torres Espinoza Previo al segundo informe del gobernador, resulta conveniente realizar un balance de los claroscuros en lo que ha transcurrido de este periodo. El empleo. De acuerdo a datos oficiales del IMSS, Jalisco se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la creación de empleos fijos. En 2014 Jalisco se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en el “índice de información presupuestal estatal” del IMCO, que evalúa el nivel de transparencia en el gasto público. Secuestro a la baja. En 2014 Jalisco compartió el tercer lugar con Guanajuato, como entidades con la menor tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Otro punto destacable es que se sostienen los importantes apoyos a la educación básica con la entrega gratuita de mochilas y útiles escolares, y de vales para el transporte que se entregan a estudiantes de educación media superior y superior. No obstante, el gobierno debiera entregar ya resultados explícitos en algunas áreas que se mantienen como “pendientes”: Mínimos avances en el cacareado proyecto de la Ciudad Creativa Digital. Otro caso es el del Peribús (un macrobús, pero rojo), que sigue en veremos. Por segundo año consecutivo (2014, 2015) se etiquetan recursos en el presupuesto estatal única-

mente para “estudios” del Peribús. El PreTren Tetlán-Tonalá, es otro proyecto de movilidad “de papel”; desde octubre de 2014 se pospone el inicio de su operación. Donde definitivamente Jalisco no sólo no avanza, sino que registra pasos atrás, es por ejemplo en seguridad. De acuerdo al SNSP (corte al 31/Oct/2014), Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto al número de personas desaparecidas, con 2 mil 150, superado sólo por el estado de Tamaulipas, que registra 5 mil 380 personas. Sin embargo, el mayor rezago de Jalisco ocurre –qué paradoja- por falta de voluntad política de quienes recibieron el voto de confianza de los electores para deslindarse de la corrupción, y lejos de hacerlo han convalidado los grandes fraudes cometidos en el sexenio de la corrupción de Emilio González Márquez: Chalacatepec, el disparate, Villas Panamericanas, Iconia, la corrupción en la SEDER, la Ciudad Judicial, etc. El daño al patrimonio de Jalisco por 7 mil 573 millones, señalado por la Contraloría del Estado únicamente en el presupuesto estatal de 2012, se mantiene absolutamente impune, debido a la deliberada falta de integración de las averiguaciones hasta dejar que los delitos prescriban para darle carpetazo a todos los mega fraudes cometidos ¿A cambio de qué? Sería bueno saberlo…


Industria tequilera espera crecer 8 por ciento en 2015

11

Piden vecinos a Semarnat revocar permiso en estero

Notoria mala fe del promotor de la obra del bordo, señalan. La dependencia está obligada al procedimiento ante manifestaciones de impacto ambiental defectuosas y obras excedidas, advierten Por Agustín del Castillo

La producción de tequila creció 7% en 2014, en comparación a 2013; uno de los retos para este año es consolidar las exportaciones a China. Por Arturo Álvarez Amaral Guadalajara.- Los empresarios de la industria tequilera esperan un crecimiento cercano al 8 por ciento de su negocio durante 2015, cifra que alcanzaron en 2014, aseguró Eduardo Orendain Giovannini, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), quien se dijo feliz por los avances logrados durante el año que recién terminó. “El año pasado fue un año muy interesante, un año donde, efectivamente, sí se cumplió la meta, llegamos a lo que se había trazado la industria. Tuvimos un año muy bueno, porque se consolidaron muchas cosas que se venían trabajando. […] Toda la industria tuvo un crecimiento normal, bien, tanto en el mercado nacional como en exportación. Se llegó a la meta. La proyecciones para este año son iguales, se está contemplando un 8 por ciento para crecimiento”, señaló el empresario en entrevista para MILENIO JALISCO. Uno de los principales logros de 2014 fue que China reconociera la denominación de origen de la bebida tradicional, lo cual abrió las puertas para aumentar al doble las exportaciones, “una de esas [cosas buenas] fue lo de China, se dio el reconocimiento a la denominación de origen, donde se empezó a enviar el tequila 100 por ciento de agave que va envasado de origen, enton-

ces crecieron las exportaciones un 104 por ciento” en un año, agregó Oreindain Giovannini. El líder de los industriales tequileros destacó el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con el que logró realizar diversas misiones comerciales para dar promoción al tequila fuera del país, “tuvimos un apoyo muy importante de 20 millones [de pesos] de Sagarpa, concretamente para China, se hicieron cuatro misiones, tres para llevar empresas tequileras, pequeñas, micro, y algunas grandes, con apoyos para que incursionaran en el mercado chino. La última fue muy interesante porque fueron 20 empresas micro y pequeñas que nunca habían exportado, unas ya concretaron y otras están en vías de lograr su primera exportación”, comentó Eduardo Oreindain. Para 2015 el reto es consolidar las exportaciones, en especial al mercado chino, uno de los más grandes del mundo, además de fortalecer la preferencia en el consumo interno, con la intención de llegar al 50 por ciento del mercado nacional. “[Tenemos que] aprovechar ahorita que el gobierno de la república, tanto el presidente como los secretarios, traen el tequila en la agenda, seguir capitalizando las exportaciones y no descuidar el mercado local que aquí en México, ya que sigue siendo la bebida más consumida, preferida, por los mexicanos, estamos en 40 por ciento de lo que se consume en bebidas alcohólicas”.

Guadalajara.- Los vecinos de San Francisco, en la costa sur de Nayarit, pidieron a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que comience el procedimiento de revocación de los permisos que concedió a Inmobiliaria San Pancho para alterar el arroyo de Los Izotes y el estero de San Francisco, ante las anomalías en la ejecución de la obra en que incurrió la empresa. Érik Saracho Aguilar, miembros del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, núcleo Nayarit, y residente de la localidad, hizo la propuesta el pasado 20 de enero, con el respaldo de toda la comunidad, que exige resultados luego de que la dependencia federal reconoció que nunca permitió alterar el funcionamiento hidrológico ni las comunidades bióticas de los ecosistemas, en lo cual incurrieron los trabajos de construcción de un bordo que invadió la zona federal. Se trata de una “excitativa” para que la Semarnat eche a andar un “procedimiento de revocación de las autorizaciones número 18NA2013HDO28 y 18NA2013HDO29, en mérito que se estima que dichos actos administrativos se sostienen de manifestaciones -en estricto sentido la que inicia el procedimientoque faltaron a la verdad y con ello violaron el principio de buena fe que guía dicho procedimiento evaluatorio, y por ende deben ser revocadas, ello con independencia de las responsabilidades administrativas a que haya lugar de los evaluadores

que teniendo acceso y conocimiento de hechos notorios para la geografía del estado de Nayarit [como lo es su componente biótico de cada región, en mérito de ello evalúan] omitieron salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano y al derecho al acceso al agua, en su vertiente de protección de los humedales como sitios en los cuales incluso se llevan a cabo procesos de recarga de mantos que garantizan el abasto para ese vital recurso -incluso reconocidos a través de la Convención de Ramsar-“. Esa facultad de revocar la determina del artículo 40, fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que dice: “Las delegaciones federales tendrán las atribuciones siguientes dentro de sus circunscripción territorial: […] IX. Otorgar permisos, licencias, autorizaciones y sus respectivas modificaciones, suspensiones, cancelaciones, revocaciones o extinciones, de conformidad con los previsto en las disposiciones jurídicas aplicables, siguiendo los lineamientos internos de carácter técnico y administrativo, sistemas y procedimientos establecidos por las unidades administrativas centrales de la Secretaría”. El mismo artículo señala que pueden ser objeto de esas acciones “los informes previos; manifestaciones de impacto ambiental en su modalidad particular con excepción de aquellas que el presente reglamento atribuya a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental; autorizaciones en materia de atmósfera; licencias de funcionamiento; licencias ambientales únicas respecto de obras y actividades públicas y privadas, con excepción de aquellas que corresponden a la industria del petróleo y petroquímica, asi como a los tratadores de residuos peligrosos…”.


12

Deben de analizarse las causas Siete cárceles, al doble de capacidad de alza de suicidios: Cardenal

Los sacerdotes son un filtro para detectar a personas con intenciones suicidas a través de la confesión Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- Ante los recientes casos registrados e intentos de suicidios durante la semana que concluye en la zona metropolitana de Guadalajara, el cardenal Francisco Robles Ortega llamó a hacer un análisis para conocer qué sucede en la sociedad y las causas que originan que algunos decidan quitarse la vida como puerta de salida a sus problemas. “Por ejemplo los jóvenes si no encuentran un horizonte del futuro, para realizar una carrera, para realizarse en una profesión, para formar una vida, o también la vida

que llevan en el ceno de sus familias, de rechazo o de no aceptación, hay que analizar los distintos factores que pudieran estar influyendo en estas tristes decisiones”, dijo el cardenal posterior a la misa dominical que celebró en la Catedral. Explicó que los sacerdotes pueden jugar un papel importante en la detención de personas con síntomas suicidas a través de la confesión para posteriormente derivarlos con expertos. “La confesión es un recurso que está a la mano de todos y que puede ser el inicio de una expresión o de una manifestación de lo que pasa en la persona y puede dar elementos al sacerdote para canalizarlo si se trata de una necesidad, de un especialista, un psicólogo”, dijo.

Localizan cadáver en la cajuela de un auto

Por Jorge Martínez Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado informó, que en la cajuela del vehículo Seat, modelo León color azul, localizado la tarde del sábado en calles de la colonia Miramar, se encontró el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición. El hallazgo ocurrió a las 13:50 horas de

ayer en la calle Volcán Quinceo al cruce con Nísperos. Después de que vecinos reportaron a la policía olores fétidos que provenían de la cajuela de un automóvil que estaba debidamente estacionado. El automotor fue remolcado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en donde al ser abierta la cajuela se encontró el cadáver.

La cárcel municipal de Cihuatlán fue la que registró el nivel más alto de sobrepoblación El Informador Guadalajara.- Prácticamente al doble, y en un par de casos casi al triple de su capacidad, se encuentran siete de las cárceles inspeccionadas por la Procuraduría Social del Estado. La dependencia revisó el año pasado 16 de éstas, más un centro de reclusión para menores, de los que en 11 espa-

cios encontraron problemas de sobrepoblación. Lo anterior, de acuerdo con una solicitud de información sobre el corte anual de visitas a centros penitenciarios, que concluyó en noviembre pasado. De acuerdo con sus atribuciones, cada año la Procuraduría Social realiza visitas a las 21 cárceles municipales, a los ocho Centros Integrales de Justicia Regional (Ceinjure) y a los dos centros para menores infractores del Estado (no inspeccionan cárceles federales).


N

acional Periódico el Faro

La sombra de Emilio sobre MC

Martes 27 de Enero del 2015

Vientos feroces provocan volcadura de 15 tráileres en Oaxaca

Notimex

En el proyecto político de Enrique Alfaro, con Movimiento Ciudadano, todos caben. Pero no a todos les gusta que sean incluidos expanistas con estrecha relación con el exgobernador Emilio González Márquez, por lo que crecen las críticas a través de redes sociales Jonathan Ávila/Reporte Indigo Guadalajara.- El proyecto de Enrique Alfaro, precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Guadalajara, se opaca cada vez más por la apertura de su partido a cuestionables figuras de la política local, la mayoría panistas, ligadas al exgobernador de Jalisco, Emilio González Márquez. La renuncia y expulsión de piezas panistas que transitaron al partido naranja dan muestra de que en el proyecto alfarista todos caben. Y hay desde figuras tan respetadas al interior del Partido Acción Nacional (PAN) como Macedonio Tamez Guajardo (exalcalde de Zapopan), hasta personajes polémicos como Héctor Álvarez Contreras (quien fue coordinador de campaña del excandidato panista al Gobierno del Estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez). Aunque Alfaro y la cúpula que dirige a MC en la entidad se han empeñado en decir que el partido tiene puertas abiertas a todos los “ciudadanos libres”, la inclusión de expanistas ha generado opiniones críticas, sobre todo en redes sociales. Bloque para cambiar de bando

Desde el surgimiento en el Congreso de Jalisco del conocido Grupo de los Nueve (G9), la prensa local siguió los pasos de los legisladores del PAN que decidieron hacer un frente común con los cinco diputados estatales de MC, contra la mayoría priista parlamentaria. Al tiempo, el primero en dar el paso decisivo de azul a naranja fue Ricardo Rodríguez Jiménez, quien desde febrero del 2013 se había declarado diputado independiente. Ya expulsado del PAN en 2014, se unió a la fracción legislativa de MC, a la que calificó como “la mejor opción”. Ricardo Rodríguez fue secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN cuando su dirigente era Eduardo Rosales, un panista con el que Enrique Alfaro y el exconsejero electoral estatal, Víctor Hugo Bernal, crearon la empresa inmobiliaria Ocean View. Después de Rodríguez siguió Alberto Esquer Gutiérrez, hoy aspirante a la candidatura de MC por Zapotlán El Grande, municipio del sur de Jalisco. Esquer, excoordinador en Jalisco de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, presumió en 2012 su estrecha relación con el exmandatario Emilio González Márquez, para alcanzar la diputación local que disputó al grupo político del senador panista por Jalisco, José María Martínez Martínez. Otro miembro del G-9 que dejó su militancia panista para convertirse en “ciudadano” fue Víctor Manuel Sánchez Orozco, también cercano al exgobernador blanquiazul.

México.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que la temporada de vientos, que alcanzan los 130 kilómetros por hora, ha provocado de octubre a la fecha, la volcadura de 15 tráileres y el deceso de un conductor. El titular de la CEPC, Felipe Reyna Romero, dijo que en esta temporada el ritmo de accidentes es acelerado en comparación con la del año pasado, cuando contabilizaron 18 volcaduras durante ochos meses. Precisó que la zona de mayor

riesgo es en el tramo La VentaLa Ventosa, que abarca al menos 15 kilómetros, por lo que en coordinación con elementos de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y de Protección Civil, se llevan a cabo alertas con la finalidad de prevenir accidentes. Finalmente, exhortó a las y los automovilistas a no conducir con cajas vacías, no circular a más de 60 kilómetros por hora, evitar transportar objetos en toldos y bateas, así como atender los avisos que realizan las diversas instancias encargadas de salvaguardar la integridad física de las personas.


Acusan que Madero violó estatutos del PAN

El Informador Ciudad de México.- A días de su regreso a la presidencia nacional de Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero fue denunciado por un grupo de militantes panistas ante la Comisión Permanente del partido, por reincorporarse fuera de los plazos estatutarios. En representación de dicho grupo de militantes, Rafael Guarneros detalló que se solicitó al Comité Ejecutivo Nacional aplicar la sanción establecida en el artículo 22 inciso C de los estatutos, la cual habla sobre indisciplina o infracción a las normas del partido.

"De igual forma se solicitó a la Comisión Permanente se pronuncie respecto a la legalidad del regreso de Madero a la dirigencia nacional, y se actué conforme al párrafo tres del artículo 48 de los estatutos para la designación de un nuevo presidente", asentó en un comunicado. Rafael Guarneros explicó que de no atender el caso las instancias intrapartidistas, o si la resolución no es favorable, recurrirán a la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y, como última instancia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Amagan con cerrar garitas en 5 estados

Por Manuel Ocaño México.- Importadores de autos usados en cinco estados fronterizos con Estados Unidos advirtieron que bloquearán hoy, lunes, las garitas de importación en protesta contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmaron organizadores en Baja California. Los bloqueos se llevarán a cabo en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, y en Piedras Negras, en Coahuila al medio día, hora del centro. Simultáneamente y por diferencia de uso

horario el bloqueo comenzará a las 11 de la mañana, hora local, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en San Luis Río Colorado, Sonora. En Tijuana y Mexicali, en Baja California, el bloqueo se programó para las 10 de la mañana. “Ésta es la primera vez que estamos coordinados a lo largo de toda la frontera”, dijo a Excélsior el presidente de la Unión de Comerciantes de Vehículos Usados en Tijuana, Humberto Izquierdo Villalbazo.

14

Florence Cassez demanda a Felipe Calderón por daño moral

El Informador México.- La francesa Florence Cassez, sentenciada en México a 60 años acusada de secuestro y luego liberada por la SCJN, interpuso una demanda por daño moral en contra el ex presidente Felipe Calderón, confirmó el abogado José Patiño. "Estamos demandando por daño moral que sufrió en su persona, en sus sentidos, en sus sentimientos, en sus afectos, en sus creencias, en su decoro, en su honor, en su vida privada", explicó en entrevista radiofónica. "Realmente, ella está muy ofendida, eso es lo que estamos señalando en la demanda, porque le ha afectado tanto".

El abogado dijo a Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que presentaron la demanda el viernes pasado en los juzgados de Distrito, en San Lázaro. Explicó que si bien en el momento de su detención era presidente Vicente Fox, Calderón estaba en calidad de garante de la ley. Era el presidente, está en garante de la ley, asentó. La denuncia incluye a los ex funcionarios Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Facundo Rosas, entre otros. Sin embargo, no va contra el ex presidente Fox.


Exige Cassez 36 mdd por daño moral

Redacción México.- Florence Cassez presentó el viernes una demanda civil por daño moral contra los responsables de su encarcelamiento. "Estamos presentado una demanda por daño moral por el daño que le ocasionaron a Florence Cassez en donde en su propia persona, en sus sentimientos, sus afectos, sus creencias, su decoro, su honor, su reputación, su vida privada, a esta señora la mataron en vida, esas personas no obstante de estar en calidad de garantes de la seguridad y del derecho, en México le montaron y le

escenificaron algo ajeno a la realidad", sostuvo José Patiño, abogado de la francesa. En entrevista con MVS Radio, el abogado explicó que la demanda va contra el ex Presidente Felipe Calderón, el ex Procurador Daniel Cabeza de Vaca y el ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, así como contra Televisa, en especial contra el conductor Carlos Loret de Mola y el reportero Pablo Reinah. "En primer lugar está el que fuera Presidente de nuestro País, Felipe Calderón, toda vez que él estaba en calidad de garante y no impidió que se cometiera el ilícito", dijo.

Gobierno destinará 86 mil mdp a indígenas en 2015

Por Oscar Rodríguez México.- El gobierno federal tendrá un presupuesto este año para el sector indígena de 86 mil millones de pesos, que representa un incremento de poco más de 12 mil millones, dijo Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados. "El gasto aprobado para los indígenas a nivel global es de 86 mil millones de pesos para el tema transversal, y para la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CONADEPI) se autorizó una inversión de 12 mil 200 millones de pesos", dijo. Explicó

que el año pasado se ejercieron un total de 74 mil millones de pesos, y para el 2015 el gasto será de 86 millones de pesos, lo que implica un aumento al presupuesto de poco mas de 12 mil millones de pesos. La diputada dijo que la mayor parte del gasto estará dirigido a la ejecución de obras prioritarias como agua, luz y drenaje, particularmente en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En Oaxaca se ejercerán mil 300 millones de pesos para los pueblos indígenas, de los cuales 800 millones se destinarán a la ejecución de obras.

39 15

Labor de Alfredo Castillo divide opiniones

Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados Ciudad de México.- Tras un año de la estrategia federal de seguridad en Michoacán y en el momento en que termina la gestión de Alfredo Castillo como comisionado de ese operativo, la opinión pública nacional y en ese estado divide sus juicios sobre el

éxito de esa intervención. La labor del entonces comisionado genera controversia, pero en cualquier caso se prefería que siguiera su función hasta que se estabilizara la situación de la entidad, independientemente de que próximamente se elija nuevo gobernador, según se observa en los resultados de la encuesta telefónica BGC-Excélsior a nivel nacional y en Michoacán.


-Reino animal lllAMN.- Pedro y el lobo es una fábula que narra la historia de un niño pastor, al que, para desaburrirse, le gustaba hacer bromas a los aldeanos. Un día se le ocurrió gritar a todo pulmón: ¡Auxilio! ¡El lobooooo! ¡Que viene el lobooooooo…! La gente corrió en su auxilio, pero no vieron al lobo por ningún lado. Pedro se carcajeaba de risa. La broma la repitió varias veces ese mismo día. La gente salía en su ayuda, pero puro cuento lo del lobo. Al día siguiente, Pedro seguía riendo de sus ocurrencias, cuando de pronto vio al lobo acercarse y grito: ¡Auxilio! ¡El loboooooo! ¡Que viene el loboooo! ¡Se va a comer todas mis ovejas! Pero esta vez, nadie salió en su auxilio. El lobo, ante la impotencia de Pedro, se dio un festín comiendo ovejas. ¿Por qué traigo a la memoria la fábula de Pedro y el lobo? Porque tanto políticos, como sencillos habitantes, suelen recurrir a este tipo de bromas, y resulta que cuando en verdad aparece el lobo ya nadie les ¿O que no fue Carlos Salinas quien juraba y perjuraba, tantas veces, que ya no habría devaluaciones, pero resultó que cuando nadie la esperaba, pácatelas, en 1994 llegó la devaluación y nos dejó en la calle? El Reino animal encierra un sinnúmero de fábulas, historias y analogías con el hombre en la vida diaria. ¿Es usted adorador o se identifica con alguna de las un millón 666 mil 576 especies animales que conforman el Reino animal? Los sencillos habitantes coinciden en una cosa: cada político se identifica con un animal, además del que lleva

dentro. Pero en realidad, todos somos animales políticos; unos racionales y otros irracionales. Sería el caso de los empresarios panaderos, Lorenzo y Roberto Servitje, que parecen comulgar con los osos, y seguramente por ello crearon el Osito Bimbo, pero por dentro parecen llevar un demoniaco animal, toda vez que hace unos días el “humanista” Roberto Servitje declaró que “la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ha recibido una dimensión que no tiene”. ¿Qué dimensión alcanzaría si a él o a su hermano o a sus hijos los desaparecieran de manera forzada? No es sólo este átomo el que se escandaliza por la dimensión de semejante absurdo, pues el pintor juchiteco, Francisco Toledo, se indignó y decidió plasmar al Osito Bimbo barriendo los restos humanos de los normalistas con una leyenda que decía: “ya limpien el tiradero”. Así son de insensibles la mayoría de esos hombres del poder económico. Sí, los llamados pelucas viejas. Y la mayoría de los políticos deben tener como animal predilecto al coyote, un mamífero que suele hipnotizar con gran poder a sus presas. Los coyotes son cuatreros, escurridizos y mañosos. Cuando los políticos tienen estas características, se dice que son “coyotes de la mesma loma”.¿Sabe cuál es el animal más inteligente del planeta? Aquí se lo diré mañana.


C

17

olumnas Periódico el Faro

PRD, partido por la mitad José Cárdenas

#Somosmásde28 sería en este momento la etiqueta del líder perredista quien resta importancia —por lo menos eso pretende— a la fuga de cuadros notorios. Carlos Navarrete respira por la herida. Dice que no le duele, pero por dentro no lo calienta ni el Sol… menos el sol azteca. Por eso no se aguantó las ganas y despidió al senador Alejandro Encinas con carta despechada: te corro antes de que renuncies; ¿“te vas porque yo quiero que te vayas”?, diría el intenso José Alfredo… #Somosmásde28 sería en este momento la etiqueta (hashtag) del líder perredista quien resta importancia —por lo menos eso pretende— a la fuga de cuadros notorios. Ciertamente, la cúpula perredista daba por hecho la desbandada hacia Morena tan pronto iniciara el año electoral, lo que nadie vio venir fue el vendaval sin rumbo provocado por los propios errores de la dirigencia chucha… pero no cuerera. Desde la ruptura de Andrés Manuel López Obrador comenzó la hemorragia interna, agravada por la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, la huida de los ebrardistas y la salida por goteo de otros notables; el éxodo de militantes viene acompañado de un caudal de acusaciones sobre oscuros manejos en el partido amarillo. Por ejemplo, la bochornosa versión del senador Armando Ríos Piter al anunciar su retiro de la contienda por Guerrero, orillado por acuerdos inconfesables sugeridos por Jesús Ortega para darle la candidatura a cambio de cuidar

la espalda del exgobernador Ángel Aguirre y su prole política. Tras 12 años en la Presidencia Nacional del PRD, la feudal corriente Nueva Izquierda camina rumbo al retrete… al fondo y a la izquierda; confunde el liderazgo político con la administración de una franquicia comercial; cree que el PRD es una propiedad privada y no la suma de las expresiones de buena parte de la izquierda mexicana. La vulgar lucha por el poder, el membrete y las “prerrogativas” (el dinero, pues) han suplantado principios y propuestas de una alternativa social necesaria como contrapeso del centro y la derecha. El PRD hace agua y deja a una buena parte de la izquierda organizada en el limbo electoral; Morena, en cambio, emerge; así lo veremos a la hora de contar los votos de la próxima elección federal. En vez de tener a un partido sólido de izquierda tendremos otro partido por la mitad… EL MONJE LOCO: Aunque parezca de risa, esto es muy serio. De Lagrimita (“¡Qué barato!”) es el espectáculo electoral con Cuauhtémoc Temo Blanco, sin descontar las inevitables plagas de chapulines. Tampoco queremos a actores como El Gatillero Bernabé Meléndrez Hernández, menos a La Malvinita (Laura Zapata) o a la jarocha Yuri, la del Apagón y el Osito Panda que no es osito, ni al doctor Abel Cruz, profeta de la medicina alternativa. En pocas palabras, no queremos aprendices de la polaka; no queremos más payasos en un circo donde no están prohibidos los animales.

Tocar fondo Federico Berrueto

La crisis de los partidos es preocupante. Involucra a los históricos y también a los pequeños o de reciente creación. La crisis del PRI viene de tiempo atrás; su presencia en el gobierno la disimula por su singular sentido de disciplina; un extraño equilibrio entre unidad, verticalidad y poder territorialmente desconcentrado. El conjunto del régimen político padece una crisis profunda. Todos apuestan al tiempo, también a que las dificultades del vecino oculten o mitiguen las propias. Se transita sin asumirse parte del problema, lo que excluye involucrarse en la solución. Lo más visible está en el ámbito de la política formal. Pero no solo allí. Se ha deteriorado el debate público y el poder de escrutinio de la sociedad. No hay sanción legal, social o simbólica. Es evidente que todavía no se ha tocado fondo, falta mucho por ver. La crisis de los partidos es preocupante. Involucra a los históricos y también a los pequeños o de reciente creación. La crisis del PRI viene de tiempo atrás; su presencia en el gobierno la disimula por su singular sentido de disciplina; un extraño equilibrio entre unidad, verticalidad y poder territorialmente desconcentrado. ¿Soportaría el deterioro electoral en caso que suceda? No. También es el caso del PAN, como se hace evidente en Nuevo León con Fernando Elizondo, quien ha enviado al sótano de las preferencias a Margarita Arellanes. Un político, serio y prudente quien por oportunismo está dispuesto a abrazar siglas tan ajenas como siniestras si éstas le sirven de vehículo para llegar al poder. La crisis de los partidos también abre espacio a los aventureros como es el caso de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, quien ha hecho de la adversidad virtud. Un candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León que al amparo de un discutible desempeño político se presenta como una opción diferente. La envoltura y una buena estrategia de medios digitales le ha dado impulso a grado tal que la competencia se perfila entre el PRI institucional y el PRI de las baladronadas. Una elección

interesante porque podría anticipar lo que viene: las candidaturas independientes tienen el potencial de minar al sistema de representación, no mejorarlo o transformarlo, para andar la aventura del líder carismático que camina sobre el agua, tentación que duerme en las capas más profundas de la psicología nacional: el anhelo del regreso de Quetzalcóatl. Ha sido el ex presidente Calderón quien en el agravio ha reseñado la profundidad de la crisis del PAN y las opciones hacia delante. Es evidente, el ex presidente no se asume parte del problema, parece ignorar que el inmoral pragmatismo que ha dañado al PAN se origina en su propio gobierno, como sucedió con las alianzas del PAN con el PRD. Gustavo Madero se explica por César Nava; la exclusión de Margarita Zavala por la que desde la Presidencia se hizo de Vicente Fox y Manuel Espino. La cerrazón y verticalidad en los órganos colegiados de Madero adquieren licencia y legitimidad por lo que aconteció en el periodo que le antecede. El problema es que Madero está llevando las cosas al extremo. PRI y PAN se fortalecen y unifican cuando viene el triunfo electoral. En el PRD sucede lo contrario y esto es así porque sus mejores momentos se han dado al amparo de las campañas presidenciales y de lo que han hecho las candidaturas de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador. A diferencia de PAN y PRI, el PRD no ha tenido claridad estratégica legislativa, a pesar de la habilidad de Silvano Aureoles y Miguel Barbosa. El partido se ha servido de sus candidatos presidenciales y ha descuidado en extremo el proyecto político y los límites que esto impone. Las renuncias se han desacreditado. Vale y mucho la del ingeniero Cárdenas. No tanto la de Alejandro Encinas y mucho menos la de Mario Delgado. La esperada de Marcelo Ebrard está escrita, una oportunidad para victimizarse frente al cochinero de la Línea 12 del Metro y de paso actualizar el inventario de las siglas de las que se ha servido: PRI, PCD, PVEM, PRD y ahora, previsiblemente, Morena.


18

¿Gobernar otros cuatro años así?

Román Revueltas Retes Este país era bien diferente: pareciera que los mexicanos estábamos acostumbrados a vivir adversidades económicas y a soportar estoicamente las crisis que solían desencadenarse al final de cada sexenio desde ese momento fatal en que Luis Echeverría desmadrara la armónica progresión del “desarrollo estabilizador”. Las cosas ya no son como antes. Para ejemplificar esta aseveración, imaginemos simplemente las catastróficas circunstancias que enfrentó Ernesto Zedillo al comenzar su gestión: el estrepitoso desplome de la moneda, la desorbitada subida de las tasas de interés, la quiebra de miles y miles de negocios, la súbita insolvencia de millones de deudores, etcétera, etcétera, etcétera. Pero, este país era bien diferente: vistas las cosas, pareciera que los mexicanos estábamos extrañamente acostumbrados a vivir adversidades económicas y a soportar estoicamente las crisis que solían desencadenarse al final de cada sexenio desde ese momento fatal en que Luis Echeverría, gastando dinero a manos llenas y llevando al extremo las políticas clientelares, desmadrara la armónica progresión del “desarrollo estabilizador”. Y, justamente, si bien es cierto que bajó notablemente la popularidad del sucesor de Carlos Salinas, fue este último el primerísimo satanizado (hasta nuestros días) mientras que el doctor Zedillo pudo conducir finalmente la nave a buen puerto. Hoy, no podemos hablar de una situación ni lejanamente parecida. Ha bajado la cotización de las monedas de los países emergentes (de todos, no estamos hablando de un efecto tequila; es decir, las turbulencias cambiarías no las estamos provocando nosotros) pero el peso no ha sufrido una depreciación abismal; el petróleo (nuevamente, el reducido precio del barril resulta de una circunstancia global, no de la torpeza particular de los responsables económicos mexicanos) se ha abaratado y esto va a impactar de manera directa las finanzas públicas pero no es una hecatombe presupuestal sino un mero ajuste) y, en fin, el tema de la inseguridad, que el Gobierno de Enrique Peña quiso desligar de la agenda luego de que pareciera ser la principal preocupación del anterior presidente de la República, ha vuelto de manera tan inevitable como trágica. Pero la atmósfera es bien diferente. Por alguna razón (muy probablemente, por la cultura ciudadana que resulta de los usos y costumbres de la democracia), los habitantes de México nos hemos vuelto tan críticos, respondones, malcontentos, quejoso e inconformes como

los de todas aquellas otras naciones donde los gobernantes suelen afrontar el rechazo mayoritario de los votantes. Y es que, más allá de las expectativas no cumplidas todavía en el tema económico (la reforma fiscal no ayudó al crecimiento, si bien parece haber aumentado los haberes en las arcas públicas), de la persistencia (o aumento, inclusive, en el caso de los secuestros) de la inseguridad pública, de la divulgación de las compras de las casas del presidente o de su secretario de Hacienda y de la agitación promovida por quienes explotan interesadamente la salvajada perpetrada en Iguala —más allá de todo esto, repito—, no se puede afirmar que el desempeño de Enrique Peña no haya sido bueno: estamos hablando, por el contrario, de una gestión exitosa de la cual se derivan acuerdos muy beneficiosos para la nación y reformas de gran trascendencia. Pero, a muchísimos mexicanos les tiene sin cuidado esta realidad y no le reconocen méritos al actual presidente. Tan evidente es el descontento de la gente que ha comenzado a circular la interrogante de cómo habrá de terminar su sexenio siendo que, a dos años apenas de haber comenzado, las cosas parecen bien difíciles. No podemos anticipar infortunios si bien es posible que vuelvan a ocurrir terribles atrocidades y que brote algún otro escándalo por ahí. Pero sí es importante, creo yo, que tenga lugar una respuesta del Gobierno a una situación que, en México, es totalmente inédita. Porque, miren ustedes, muchas señales avisan de un nuevo fenómeno: el agotamiento de la tolerancia a la corrupción. La gente, simplemente, está harta de comprobar que no hay castigo alguno a politicastros saqueadores y esto, en un entorno donde la realidad de todos los días es muy dura para millones de compatriotas. Y el tema no es tampoco demasiado complicado: saben quiénes son y saben dónde están. Dicho de otra manera: si cualquier hijo de vecino puede localizar la fastuosa mansión actual, digamos, de un antiguo gobernador nacido en un ranchito, un fiscal no debería de carecer de pistas para emprender acciones legales y pedir cuentas. Lo complicado es entrar en acción, naturalmente: hay que olvidar antiguas complicidades o desentenderse de acuerdos previos, por no hablar de sacrificar a personas que se creían resguardadas por su cercanía con el poder político. Pero, es un camino que, si lo emprenden nuestros gobernantes, les serviría para restaurar, de un plumazo, toda legitimidad y todo prestigio. De otra manera, en efecto, serán cuatro años muy largos.

La historia de un hombre libre que nadie pudo amarrar Leo Zuckermann En un país donde las personalidades públicas, sobre todos los políticos, no escriben sus biografías, aplaudo la publicación de Amarres perros. Jorge Castañeda la ha pegado de nuevo. He aquí el testimonio honesto, descarnado y divertido de un amante de las ideas que desde joven coqueteó con los juegos del poder, que muchos años después, ya en su madurez, se convirtió en secretario de Relaciones Exteriores como su padre y que, encarrilado, quiso ser Presidente estrellándose en la inexpugnable muralla de la partidocracia mexicana. Amarres perros es la fascinante historia de un hombre libre que nadie pudo amarrar. En la autobiografía de Castañeda nos encontramos con relatos muy interesantes del último tercio del siglo XX y del comienzo del XXI: las revoluciones centroamericanas, la caída del sha de Irán, las peleas de la izquierda, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la derrota electoral del PRI en 2000 y los atentados del 11 de septiembre de 2001. Si bien Castañeda es muy crítico de muchas personas, él mismo es tremendamente autocrítico de su persona. No cualquiera reconoce sus contradicciones humanas. Esto es Castañeda de acuerdo a Castañeda: “antídoto iconoclasta”, “potenciada megalomanía”, “afán de protagonismo público”, “ambicioso”, “escritor en ocasiones afortunado, otras no”, “consejero del príncipe de Maquiavelo”, “intelectual engagé de Sartre”, “sensación de omnipotencia embriagadora de querer y poder comerme el mundo”, “ansiedad y prepotencia”, “vulnerable como todos a la crítica”, “versión masculina de una madre judía”, “rey filósofo”. Implacable, Jorge reconoce que, para él “los enemigos personales lo son para toda la vida mientras que los pleitos políticos y las animosidades sociales duran el tiempo de su eficacia o inevitabilidad”. A lo largo de los años he admirado a Castañeda por sus posturas heterodoxas. Coincido en su rechazo al “nacionalismo ramplón o de cualquier estirpe” y su chocante versión local priista. Me gustan sus críticas a la izquierda mexicana: los anacronismos y falta de aggionarmiento. Como él, me desespera la obsesión mexicana por las formas y ritos. Y lo acompaño, sin duda, en dos causas: la reforma migratoria estadunidense y la legalización de las drogas. Pero también hay cosas en las

que no he coincidido. Una de ellas es su oposición original al TLCAN. La primera vez que lo vi fue en una conferencia en la Universidad de Columbia donde yo estudiaba. Castañeda quería incluir “cláusulas democráticas” en el TLCAN. L’enfant terrible me desesperó en aquella ocasión. Creía que la postura maximalista de Jorge podría descarrilar un Tratado muy benéfico para México. Con tesón y convicción, Castañeda argumenta en su libro el por qué de su postura. Reconoce que la interlocución con el entonces Presidente lo inhibía y destanteaba y confiesa que “los críticos de Salinas rechazábamos la joya de la corona del proyecto salinista porque era… de Salinas”. Al final, en buena lid, admite su derrota. Amarres perros es una biografía llena de chismes, anécdotas, especulaciones y argumentos sobre muchos aspectos torales, nacionales e internacionales, de la historia contemporánea. Una de las partes más interesantes del libro es acerca de la campaña y los primeros años del gobierno de Fox: el papel de Marta Sahagún, el estilo personal de gobernar del Presidente, las negociaciones con el gobierno de Bush, las peleas dentro del gabinete y la conflictiva relación con la Cuba castrista. Le sigue un magnífico relato de su quijotesca campaña para ser Presidente: “comer tacos de cuche o nenepil, besar niños acatarrados, hablar ante tres gatos, saludar cuando nadie lo conoce a uno”. A lo largo de su vida, la obsesión de Castañeda ha sido “hacer algo: legar algo”. Nadie puede negar que lo ha logrado. Amarres perros es parte de ese legado. “He seguido fascinado por los juegos de poder y cada acercamiento al poder me despierta el placer de siempre. Extraño el juego, y en los muy esporádicos y efímeros instantes cuando he vuelto de cerca, lo disfruto. Pero la magnitud de los obstáculos, así como la estrechez y sinuosidad del improbable sendero para volver a jugar, me impusieron una vida, cada día más placentera y satisfactoria”. Celebro que así haya sido porque en esta etapa de su vida ha sido un lujo tenerlo todos los lunes en Es la hora de opinar argumentando, debatiendo, provocando, especulando y fustigando. Alguna vez dije que México necesitaba más Castañedas. Hoy, después de leer Amarres perros, lo pienso aún más.


39 19

Ver los Oscar y cruzar el Rubicón Cecilia Soto

CitizenFour merece el Oscar no sólo porque se trata de un documental de excelente factura sino porque la Academia de Cinematografía defenderá así el corazón del arte que representa: la libertad de decir, de hacer, de comunicar grandes ideas. La ceremonia de entrega de los Oscar el próximo 22 de febrero tendrá un atractivo especial para muchos mexicanos. No sólo porque Birdman, la estupenda película de Alejandro González Iñárritu está nominada a 9 premios y La Parka, de Gabriel Serra Argüello, al mejor corto, sino porque CitizenFour, el documental de Laura Poitras sobre Edward Snowden sin duda se llevará el Oscar al mejor documental. Para quienes no aceptamos como ineluctable y menos como necesaria, la pérdida del derecho a la privacidad, CitizenFour es una fuente de regocijo e inspiración. Para el presidente Peña Nieto y su equipo cercano, recordar la saga de Snowden quizá les anime a cruzar el Rubicón mexicano. CitizenFour merece el Oscar no sólo porque se trata de un documental de excelente factura sino porque la Academia de Cinematografía defenderá así el corazón del arte que representa: la libertad de decir, de hacer, de comunicar grandes ideas. Para decirlo en breve: defenderá la posibilidad de pensar libremente sin aceptar la autocensura que implica saberse espiado. Al mismo tiempo, rendirá homenaje a un joven de menos de 30 años, Edward Snowden, que decidió que prefería el riesgo de “ir a prisión que el de perder la libertad intelectual”. En el filme, Laura Poitras, la valiente y talentosa directora del filme, documenta los primeros correos encriptados que recibe de una fuente que más tarde sabrá que es un joven analista de inteligencia de la National Security Agency (NSA) de los Estados Unidos, Edward Snowden, prosigue con la primera entrevista confidencial que éste sostiene con periodistas del diario inglés The Guardian, las reacciones internacionales a las revelaciones sobre la capacidad casi ilimitada de espiar en tiempo real las comunicaciones de mandatarios y de cualquier ciudadano en Estados Unidos y en el mundo y termina con el refugio político otorgado a Snowden en Moscú. Se sabe que la NSA hackeó el celular de la canciller alemana Angela Merkel, el de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff así como las comunicaciones de Enrique Peña Nieto desde que era puntero en las encuestas como candidato, y de por lo menos 9 de sus colaboradores. Refrescar esta información permite ver bajo una nueva luz los escándalos que han sacudido al presidente Peña Nieto

¿Quiénes son más de culpar?

Diego Fernández de Cevallos

y a sus colaboradores, en especial al secretario de Hacienda Luis Videgaray y tomar muy en serio el consejo que el excanciller Jorge Castañeda formula en un artículo reciente publicado en Milenio. Castañeda recomienda al Presidente “adelantarse” a cualquier información que entrañe conflicto de interés pues “la persona de la embajada” —el titular de una de las “misiones diplomáticas más importantes en México”— “me dio a entender que varios miembros de lo que iba a ser el gabinete adquirieron casas en octubre de 2012, antes de ser nombrados”.

Ningún gobierno en el mundo, sea cual fuere su origen, ideología, régimen político o sistema jurídico, permitiría la entrada a los cuarteles de su Ejército a quienes quisieran hallar en ellos a personas desaparecidas. ¡Pues el de México ha dicho que sí lo permitirá!

Desde la primera denuncia periodística sobre la llamada Casa Blanca, realizada por la revista Proceso y Carmen Aristegui, varios miembros del gabinete y el presidente mismo insistieron en la versión de que se trataba de intentos por “desestabilizar” el país, armados por los poderes fácticos afectados por las reformas estructurales que culminaron en el verano de 2014. Por supuesto, ya nadie cree en esa línea de defensa del gobierno federal por la solidez de la información encontrada. Hay posible y probable conflicto de interés en los tres casos que se conocen: el de la constructora Higa y la licitación del tren México-Querétaro, el del secretario Videgaray con la misma constructora y el de la casa de Ixtapa con otro constructor mexiquense; los dos últimos casos documentados por el diario estadunidense Wall Street Journal.

De ello deviene preguntar: ¿cuáles son más de culpar: quienes gritan para que les abran o el que los deja pasar?

Cruzar armado el Rubicón, ese pequeño río que separaba legalmente los territorios de las Galias de los de Roma, significaba violar el statu quo. De cruzar el Rubicón mexicano, el presidente Peña Nieto tendría menos incertezas y menos riesgos que los que corrió el general romano Julio César en un enero del año 49 a.C. El Presidente ya tiene la certeza de que él y su equipo de colaboradores han sido monitoreados desde su candidatura por agencias como la National Security Agency, NSA, de los Estados Unidos. Que la información que representa posible conflicto de interés o de desdoro no sólo está en las manos de esa agencia sino que ha sido compartida. También tiene la certeza de que los poderes fácticos no son tanto los que han sido afectados por las reformas sino los que no consideran a Toluca la capital del mundo. Más importante: sabe bien, y lo comprueba con las encuestas, que la confianza que había ganado en una parte importante de los ciudadanos mexicanos ha sido profundamente lastimada. En suma: no tiene mucho qué perder y todo por ganar si cruza el Rubicón mexicano y acaba, de una vez por todas, con el perverso binomio de negocios y política que ha caracterizado la vida política en nuestro país por tanto tiempo.

No hablamos, siquiera, de representantes de derechos humanos — que tampoco los autorizarían—, sino de la entrada de particulares controlados y conducidos por grupos subversivos.

Nadie puede creer, si tiene dos dedos de frente, que esa pasarela honrará al gobierno mexicano; que se tomará como apertura y transparencia gubernamental; que será ejemplo a seguir en otras latitudes; que se hallará a los estudiantes; o que los dolientes y sus asesores saldrán satisfechos y agradecidos.

2. A cuatro meses de la tragedia, nada involucra en el delito a elementos del Ejército, pero sí en el esfuerzo de hallar a las víctimas y la aprehensión de sus verdugos, como el apodado Cepillo. 3. El mundo entero ha observado, a través de la televisión, la infiltración de “activistas” y grupos violentos en las marchas de familiares, amigos y compañeros de los desaparecidos. Ha sido descarado el uso y abuso que de los dolientes han hecho quienes en su actividad cotidiana realizan toda clase de fechorías para desquiciar la vida social, y ahora promueven la incursión cuartelera. 4. No hay precedente de un despliegue mayor, ni más intenso, de autoridades y ciudadanos, con el apoyo de las fuerzas armadas, en la búsqueda de los desaparecidos, no obstante que en México son muchos miles, en la última década, de los que se desconoce su paradero.

Los hechos ciertos, que obligan a la negativa son:

5. Es incuestionable el denodado esfuerzo de la PGR por conocer la verdad, hallar a los estudiantes —o sus restos— y poner ante los jueces a los criminales. Con el tiempo se sabrá de errores en la investigación, propios de toda tarea humana —más en este asunto tan difícil y lacerante—, pero los resultados son duros: casi un centenar de presuntos asesinos presos y sujetos a proceso, algunos confesos; identificados científicamente los restos de uno de los jóvenes; y miles de datos en el expediente que van develando la verdad y llevan al castigo de los responsables.

1. Nada más justo que el dolor y la indignación ante el demencial crimen perpetrado a los normalistas, la búsqueda de éstos y la exigencia de castigo para los malhechores.

Por estas y otras razones, como la trascendente tarea de las fuerzas armadas, debe evitarse la absurda y ofensiva pasarela que puede conducir a la antesala del Estado fallido.

Por el contrario, la incursión será penosa para México por el espectáculo que dará al mundo; contraproducente, pues la aprovecharán los carroñeros para violentar más al país y seguir difamando al Ejército; y agraviante para éste al obsequiar el gobierno una solicitud absurda y perversa que, en sí misma, sugiere culpa y produce deshonra.


La dura verdad de Iguala Héctor Aguilar Camín La captura de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, verdugo en jefe de los normalistas muertos y quemados el 26 de septiembre, cierra un círculo. Su confesión completa la historia de aquella noche siniestra por cuyos crímenes están presos casi todos los autores intelectuales y materiales: 44 policías municipales de Iguala, 14 de Cocula, 38 miembros de la banda Guerreros Unidos, el ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, su esposa María Pineda Villa, el jefe de Guerreros Unidos de la zona, Sidronio Casarrubias, y ahora El Cepillo. Las declaraciones de El Cepillo confirman las de los otros testigos/ejecutores: “Recibí a 15 estudiantes vivos y los maté a balazos”. Veinticinco habían muerto ya de asfixia, durante el traslado (MILENIO, 24 de enero 2015). El Cepillo dijo que había recibido una llamada alertándolo sobre la presencia de los normalistas en Iguala. “Me dijeron que un grupo de muchachos estaba atacando Iguala, que pretendían quedarse con la plaza y que me iban a entregar tres paquetes (sicarios) de un grupo contrario (Los rojos)”. (La Jornada, vier-

nes 23 de enero 2015). “El Cepillo reconoció haber interrogado por separado a tres normalistas, creyendo que eran los jefes del grupo de quienes le habían dicho que eran integrantes, pero también señaló que todos los jóvenes le dijeron que eran estudiantes”. (La Jornada, ibid.) Tal como se sugiere en la crónica de Esteban Illades (La noche más triste, en nexos.com), El Cepillo mató a sus víctimas sabiendo ya que no eran sicarios. Los mandó quemar y desaparecer por eso, por el escándalo que suscitaría su búsqueda. La captura de El Cepillo es una de las piezas terminales del caso. Es el primer crimen de este tamaño en el que la autoridad ha llegado a la verdad y detenido a los culpables. El caso lo mantendrá abierto una opinión pública recelosa, acostumbrada a que todo termine en enigmas. Pero la investigación está hecha, los culpables consignados y la verdad, la dura verdad de Iguala, está al alcance de quien la quiera conocer.

Trascendió Trascendió Nacional :Que el PRI designará este lunes a su candidato a Sonora y los punteros son dos senadores con padrinos poderosos: a Ernesto Gándara lo respalda su coordinador, Emilio Gamboa, y a la senadora Claudia Pavlovich el líder de los diputados y ex gobernador, Manlio Fabio Beltrones, más otros liderazgos locales con quienes la legisladora cenó el miércoles pasado, cuando solicitó licencia en la Comisión Permanente, quienes viajaron desde Sonora para cerrar filas con ella, entre otros el alcalde de Navojoa, Alberto Guerrero. :Que Renato Sales Heredia quedó relegado de la candidatura del PRI al gobierno de Campeche, a pesar de que muchos veían al titular de la Comisión Nacional Antisecuestro como un gran candidato, no solo por su trabajo en la presente administración, sino por toda su carrera. El PRI optó por el diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, y el líder del PRI, César Camacho, tuvo que hacer “operación cicatriz”, reconociendo que fue una decisión muy difícil.

:Que los senadores quieren ser ejemplo de transparencia al hacer pública la evolución de sus declaraciones patrimoniales. Encabezados por la panista Laura Angélica Rojas y el perredista Zoé Robledo, sus respectivas bancadas harán esa presentación la próxima semana, cuando empieza el periodo ordinario de sesiones. :Que los diputados federales del PRD, encabezados por Miguel Alonso Raya, invitaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a inaugurar su reunión plenaria el próximo jueves, justo en la coyuntura que lo coloca como uno de los principales liderazgos perredistas… sin ser militante del partido. :Que Alfonso Ramírez Cuéllar buscará una diputación local en Tlalpan bajo el cobijo de Morena. El líder de El Barzón renunció hace meses al PRD y ahora buscará arrebatarle votos a su ex partido.

39 20

Mal con Cuba, ¿y con Calderón? Jorge G. Castañeda Terminó el primer encuentro entre funcionarios de EU y Cuba. Desde las negociaciones de Rick Nuccio con Ricardo Alarcón en 1994 sobre la crisis de los balseros no hubo más que reuniones técnicas. Sirvió para avanzar en el restablecimiento de relaciones diplomáticas y para poner de relieve las diferencias entre ambos gobiernos. Sobre todo, confirmaron rasgos conocidos del comportamiento de los cubanos. Lo aclaré en Amarres Perros: uno no se pelea con los cubanos, ellos se pelean con uno. Se molestó La Habana con la subsecretaria de EU, Roberta Jacobson, por haberse reunido con los disidentes en La Habana. Más se molestaron con el senador Patrick Leahy, el artífice del deshielo entre los dos países, quien también se reunió con ellos y Raúl Castro no lo recibió. Pero por muy molestas que estuvieran las autoridades castristas, no pudieron hacer nada al respecto. Jacobson, como la secretaria de relaciones de Zedillo, Vicente Fox y otros mandatarios en distintos momentos, se reunió con los disidentes y no pasó nada. Los cubanos decidieron enojarse, pero no pelearse. Esto demuestra la ingenuidad de la postura de Felipe Calderón y Peña Nieto, que no se atrevieron a hacer lo que sus predecesores sí. México se rezagó ante el “imperio” y Obama, y a los cubanos, que tuvieron que ape-

chugar. Conviene ceñirse a los valores propios, no a un coyunturalismo excesivo y una preocupación exagerada por las consecuencias políticas internas, y todo disfrazado de un principismo pueril. La regla de quienes se pelean sí se aplica al caso de Nicolás Maduro de Venezuela en relación a Felipe Calderón. Después de seis años de negarse a opinar, criticar o responder a las provocaciones de Hugo Chávez, a las expropiaciones sin compensación de empresas mexicanas, al secuestro en dos ocasiones del embajador de México en Caracas, ha decidido apoyar a la oposición venezolana viajando a Caracas. Ha colocado al gobierno de EPN en una situación delicada. Pocos criticarán más a Calderón que yo por su absurda y sangrienta guerra optativa contra el narco. Pero después de los improperios vertidos por Maduro en relación a Calderón, el gobierno mexicano debe defender la integridad de un ex presidente y su derecho de viajar a donde sea y para lo que sea, dentro de la ley, sin ser ofendido por un mandatario de otro país. Los insultos de Maduro a Calderón deben ofender a todos los mexicanos, porque es un ex presidente mexicano electo democráticamente. Nos caiga bien o mal.


Boletines de la Presidencia de la República

México y Alemania firman convenio para

El sector turístico es el primer empleador de jóvenes

Staff Presidencia

Staff Presidencia

crear modelos de gestión ambiental urbana

México y Alemania firmaron convenios de colaboración para crear modelos innovadores de gestión ambiental urbana en Baja California Sur, Guanajuato y Estado de México, para implementar proyectos que permitan promover, fomentar y desarrollar el cuidado al medio ambiente. En el caso de La Paz, Baja California Sur, se trabajarán proyectos específicos relacionados con gobernanza ambiental y temas ambientales de planeación urbana, gestión integral de residuos sólidos, sostenibilidad energética, movilidad urbana, aprovechamiento integral de agua y biodiversidad.

Mientras que en Toluca, Estado de México, se trabajará en proyectos de gestión integral de residuos sólidos, remediación de sitios contaminados, apoyo al centro de educación ambiental, un proyecto de ecozona para reducir los problemas producidos por el transporte motorizado en la ciudad y la implementación del Programa de Acción Climática Municipal (PACMUN).

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), firmaron un convenio para que la población juvenil se vincule con el turismo. De acuerdo a la SECTUR, el sector turístico es el primer empleador de jóvenes entre 16 y 24 años.

La colaboración entre ambas dependencias permitirá detonar el En la ciudad de Salamanca, Guanajuato, desarrollo económico del sector se desarrollarán temas relacionados con la turístico, a través de la conformación contaminación industrial en el suelo y aire; sitios contaminados; manejo de residuos y aguas residuales; educación ambiental; transporte sustentable, entre otros.

Los niños triquis son otra vez campeones en basquetbol

En esta ocasión la Selección de Basquetbol de los niños triquis de Oaxaca conquistaron un nuevo título en el torneo Tübingen, Alemania; sumando ya seis campeonatos internacionales en Argentina, Brownswille, Texas, Los Ángeles en dos ocasiones y ahora en Alemania. El torneo se llevó a cabo del 17 al 21 de

De esta manera, se impulsará la generación de empleos de calidad, mediante el desarrollo de actividades turísticas que promuevan la creación, incubación, crecimiento, aceleración, consolidación, competitividad e internacionalización de las empresas de jóvenes en los destinos turísticos.

Se reduce en 3.9% los accidentes y enfermedades en centros de trabajo

Staff Presidencia

Staff Presidencia

de grupos de trabajo para el desarrollo de programas y actividades que se encuentren vinculados con el Programa Rumbo Joven.

De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con la Reforma Laboral se han reducido en 3.9% los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo del país, y se espera que conforme se consoliden las reformas enero. El último partido del torneo fue un estructurales, impulsadas por el encuentro con los Tigres de Tübingen, Presidente Enrique Peña Nieto, habrá donde los niños mexicanos lograron un mayor generación de empleo. marcador final de 65 a 85, consiguiendo así el triunfo. Actualmente se observan los primeros resultados positivos de las adecuaciones al marco normativo en Una vez más los niños triquis de Oaxaca materia laboral, ya que el Instituto demostraron su gran capacidad deportiva Mexicano del Seguro Social (IMSS) y pusieron en alto el nombre de nuestro y el Instituto de Seguridad y Servicios país. Sociales de los Trabajadores del

Estado (ISSSTE) han confirmado la disminución de accidentes y enfermedades en las empresas. El Nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Programa de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo obligan a los empleadores a mejorar las condiciones de seguridad y salud de sus empresas a través de manuales específicos, la integración de una Comisión de Seguridad e Higiene, informando a los trabajadores sobre los riesgos de su actividad, y capacitándolos para la atención de emergencias, además de proporcionarles el equipo necesario de protección personal.


Inauguraci贸n del Libramiento de Acambay y entrega de la Universidad Polit茅cnica de Atlacomulco


C

ollage Periódico el Faro

Martes 27 de Enero del 2015

Muere el tercer panda gigante EU investiga desde 1947 ovnis en México por el virus del moquillo en China

Desde los primeros contagios, han trasladado a 18 pandas sanos para evitar su contagio El Informador Más de 130 mil páginas de los archivos del llamado Proyecto Libro Azul —que indagaba el fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados— fueron desclasificados por el gobierno estadunidense. De nuestro país existen al menos cuatro expedientes Por Paul Lara Ciudad de México.- Han pasado más de 60 años desde que varios generales de alto rango se reunieron en la base Wright-Patterson de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en Ohio, para sustituir las dos primeras etapas de las investigaciones sobre Objetos Voladores No Identificados (OVNI), conocidas como Proyecto Sign y Grudge, descontentos con el estado que guardaban sus pesquisas de 1947 a 1950. No podrían descifrar que eran las luces, figuras en el cielo o supuestas aeronaves reportadas por sus pilotos, militares en tierra y embajadores en otros países, tomando información de medios locales o testimonios de la población en general. to.

La meta era desacreditar todo avistamien-

A finales de 1951, autoridades militares estadunidenses decidieron designar al capitán Edward J. Ruppelt para dirigir el llamado Proyecto Libro Azul, que sustituiría al Proyecto Sign y Grudge, aunque sumaría sus archivos, e iniciaría la recopilación e investigación del fenómeno OVNI a escala mundial. De 1952 a 1969, año en que se desmanteló este último proyecto, se lograron obtener alrededor de 12 mil 600 informes sobre ovnis,

de los cuales se concluyó que la mayoría eran malinterpretaciones de fenómenos naturales (nubes, estrellas, asteroides) o aviones convencionales o experimentales. Unos cuantos fueron considerados fraudes. Sin embargo, fueron 701 casos, un seis por ciento, los que fueron clasificados como inexplicables e investigados rigurosamente, pues las autoridades militares querían saber hasta qué punto estos avistamientos de luces o supuestas aeronaves implicaban un riesgo para la seguridad estadunidense.

Beijing- Un tercer panda gigante ha muerto en China tras contraer el virus del moquillo en el noroeste del país asiático, en la provincia de Shaanxi, informaron este sábado las autoridades chinas. Al panda, de nueve años y llamado Xin Xin, se le diagnosticó el pasado 5 de enero que sufría moquillo, un virus que afecta a una gran variedad de animales, incluidos perros, primates y gatos. Otros dos pandas, Cheng Cheng y Da Bao, ambos de ocho años de edad, murieron el 9 de diciembre y el 4 de enero, respectivamente, por la misma enfermedad. Además, hay dos pandas

también enfermos, Feng Feng y Zhu Zhu, el primero en estado crítico, debido a este virus que afecta a los intestinos, las vías respiratorias, la espina dorsal y el cerebro. Los animales infectados suelen mostrar síntomas como fiebre alta, inflamación ocular, toses, vómitos, diarrea y cansancio, y se trata de un virus altamente contagioso, normalmente a través de fluidos corporales y agua o comida contaminada, con un alto índice de mortalidad. El centro de rescate, crianza e investigación de Shaanxi es hogar de 25 pandas gigantes. Desde que se produjeron los primeros contagios ha enviado a 18 pandas sanos a reservas de otras provincias para evitar que se contagien.


Tres lunas de Júpiter reflejarán su sombra en el planeta

El Informador Washington.- La noche de este viernes coincidirá el tránsito de tres de las cuatro lunas más grandes de Júpiter, por lo que se podrán apreciar sus sombras reflejadas en el planeta, de acuerdo con información del Observatorio Griffith. El evento de triple sombra en el que las lunas Europa, Io y Calisto cruzarán el disco de Júpiter durará toda la noche y no se repetirá hasta el año 2032. Refiere que científicos y astrónomos del laboratorio observaran

con su telescopio el evento astronómico y por medio de su página oficial lo pondrán a disposición de los usuarios en tiempo real. La sombra de Calisto, indica, será la primera en aparecer en Júpiter, seguida de la sombra de Io y finalmente el tránsito de triple sombra terminará cuando la luna Europa se una a las otras dos. De acuerdo con un cronómetro que el mismo observatorio colocó para esperar el evento falta sólo una hora y cincuenta minutos para apreciarlo.

Emiten recomendaciones para bajar de peso

24

Bill Gates busca aliviar la pobreza y reducir 95% el sida

Redacción Ciudad de México.El multimillonario Bill Gates y su esposa Melinda prevén que, de aquí a los próximos 15 años, la vida de los más pobres mejorará mucho más que en ningún otro periodo de la historia. Además, el fundador de Microsoft dijo que él cree que el número de casos de VIH/sida podrán reducirse en más de 95 por ciento en ese lapso. Los dos filántropos, creadores de una de las fundaciones más poderosas del mundo, afirman en su carta anual, la cual realizan desde 2009, que la tecnología digital sacará de la miseria a millones de personas para 2030. “Nuestra gran apuesta es que en los próximos 15 años la vida de los pobres mejorará más que en ningún otro momento de la historia mundial”, declaró Melinda Gates, copresidenta de la fundación. Los Gates vaticinan también un triunfo sobre la pobreza gracias a programas educativos en línea y a softwares diseñados para ayudar a maestros y alumnos. Este

El Informador México.- Realizar cinco comidas al día, tener un compromiso consigo mismo, respetar los horarios de comida y ser realistas, son algunas de las recomendaciones para bajar de peso, principalmente para aquellos kilos de más que fueron adquiridos durante diciembre y enero. La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, refirió: “es muy importante ser realista, no debemos pretender, bajar los kilos que hemos ganado

a lo largo de años, en tan sólo un mes o dos, debemos estar conscientes de que se requiere de compromiso, paciencia, esfuerzo y dedicación”. Indicó que en el caso de los adultos, lo más recomendable es bajar medio kilo por semana, es decir, alrededor de dos kilogramos por mes, esto siguiendo un régimen adecuado para cada persona. De esta manera la pérdida se podría intuir como lenta, pero segura y se contrarrestaría al famoso efecto llamado ´rebote´.

optimismo

contrasta

con

una constante en otras agencias humanitarias, pero Melinda Gates afirmó que su optimismo se basa en sus años de experiencia en el terreno, a lo largo de viajes en África y Asia, y en su convicción de la ciencia y la tecnología para mejorar las cosas”. “Para Bill y para mí misma, las estadísticas mundiales muestran que claramente hay progreso”, explicó. “Vemos retroceder la mortalidad infantil y basta viajar para darse cuenta”. Presente en un centenar de países, la fundación Gates ha contribuido con más de 42 mil millones de dólares para financiar proyectos e iniciativas. Ahora, dice Melinda Gates, hará más esfuerzos por influenciar a los políticos a escala gubernamental. No solo será en salud Se espera que los avances más significativos ocurran no solo en salud, sino también en la agricultura, servicios financieros con telefonía móvil y en los usos educativos de internet. Todas son áreas en las que la fundación Gates está haciendo fuertes inversiones.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 27 de Enero del 2015

AT&T anuncia que Pemex libra la caída petrolera; es comprará Nextel de México

de las más rentables del mundo

La compañía considera que la transacción quede concluida en los primeros seis meses de este año Notimex

Ciudad de México.- La empresa estadunidense AT&T anunció que adquirirá la firma de telefonía móvil Nextel de México, subsidiaria de NII Holdings, por mil 875 millones de dólares. En un comunicado, AT&T informa que la operación no prevé cualquier deuda de la empresa a la hora de cerrar, en una transacción sujeta a la Sección 363 del Código de Bancarrota de Estados Unidos.

En campos maduros tiene costos de producción por debajo de 10 dólares por barril, de acuerdo con cifras oficiales Por Nayeli González Ciudad de México.- Pemex se mantiene como una de las empresas del ramo más rentables en el mercado internacional, pese a la baja en el precio del petróleo, de acuerdo con datos de la propia empresa. Aun cuando la mezcla mexicana registró el precio de 38.03 dólares por barril al cierre del viernes pasado —una caída de casi 63% en comparación con los 102.41 dólares que alcanzó en junio del año pasado—, Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa con buenas ganancias en aguas someras y en tierra. La explotación de petróleo que Pemex realiza en campos maduros tiene un costo promedio de producción de apenas 9.25 dólares por barril, lo que representaría un margen de ganancia de más de 28 dólares con respecto del último cierre. En tierra, a Pemex le cuesta 10.67 dólares cada barril, y en aguas someras el precio del crudo es de apenas 13.39 dólares en promedio. Hasta el momento, la empresa productiva del Estado no ha anunciado ningún cambio en su plan de inversión para 2015, que suma más de 27 mil 300 millones de dólares y un programa de financiamiento por 18 mil 500 millones de dólares. En este contexto, Pemex

Señala que la compra de Nextel México, cuya red cubre aproximadamente 76 millones habitantes en el país, apoyará los planes de AT&T por generar mayor competencia y velocidades de Internet tiene un plan para ser más eficiente en mate- móvil más rápidas en el mercado ria de compras y arrendamiento, para ahorrar mexicano de telefonía móvil. hasta 21 mil millones de pesos hacia 2018. Indica que bajo los términos del acuerdo, AT&T adquirirá las emPemex mantiene rentabilidad presas que operan bajo la marca A pesar de la caída en los precios del Nextel México, que manejan las crudo en los mercados internacionales, Pe- propiedades móviles de NII en el tróleos Mexicanos (Pemex) mantiene un mar- país, incluyendo licencias de esgen de utilidad significativo, pues al cierre de pectro, activos de la red, tiendas 2014, en algunos de sus campos aún tiene minoristas y contratos de casi tres costos de producción por debajo de 10 dóla- millones de suscriptores. res por barril. Dicha cifra le permite a Pemex mantenerse como una de las empresas petroleras más rentables y competitivas, aun cuando el costo de la Mezcla Mexicana de Exportación ya registró los 38.03 dólares por barril al cierre del viernes pasado, lo que significa una caída de casi 63 por ciento en comparación a la cotización más alta que alcanzó en junio del año pasado por 102.41 dólares por barril. Costos de producción Sin embargo, de acuerdo con información de la petrolera nacional, la explotación de petróleo que realiza específicamente en campos maduros tiene un costo promedio de producción de apenas 9.25 dólares por barril, lo que representaría para la compañía un margen de ganancia de 28.78 dólares con respecto al último cierre. En el caso de los campos en tierra, al cierre de 2014, cada barril de petróleo le cuesta a penas 10.67 dólares, por lo que se mantiene en estándares rentables.

Subraya que AT&T prevé crear la primera área de servicio móvil en América del Norte que cubrirá a más de 400 millones de consumidores y negocios en México y en Estados Unidos, red en la que los clientes de Nextel México serán incluidos. Las “las sinergias al combinar Nextel México con Iusacell permitirán a AT&T mejorar y expandir sus servicios de Internet móvil más rápidamente de lo que se podría hacer sin la compra”, sobre todo en beneficio de quienes viven fuera de áreas metropolitanas, anota. La compañía con sede en Dallas, Texas, reitera que la transacción está sujeta a una subasta de bancarrota y a la aprobación de la Corte de Bancarrota de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, que supervisa la reestructura de NII Holdings. Asimismo, apunta, la transacción también está sujeta a revisión por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México. Al considerar la experiencia positiva de AT&T con la reciente revisión regulatoria y el proceso de aprobación en México, la compañía considera que la transacción quede concluida en los primeros seis meses de este año.


Firmas europeas ven el atractivo de México

Académicos dicen que en el país se puede invertir a costos razonables; recomiendan apoyo a pequeñas empresas proveedoras de Pemex. Por Braulio Carbajal Ciudad de México.- A los ojos de países europeos, los cambios estructurales concretados en México le han dado al país una buena perspectiva de desarrollo, por lo que, sumado a los precios “razonables” para invertir, hay mucho interés de varias empresas por trasladar sus negocios. Académicos de la Escuela de Negocios de Rennes, Francia, coincidieron en que ante el aumento en los costos de producción de China, muchas firmas del viejo continente estudian la posibilidad de desplazar sus fábricas a México, dado que es una nación que se verá beneficiada por el despunte

que, se prevé, tendrá Estados Unidos. “Hay buenas perspectivas para México, es un país donde se puede invertir a precios razonables y desplazar fábricas puede ser interesante para muchas empresas europeas”, dijo Thomas Johnsen, profesor de la maestría en cadenas de suministro y logística de la institución. En cuanto a los cambios estructurales, apuntaron, el cambio estructural de México que más eco ha tenido entre especialistas y empresarios es la reforma energética. Ramzi Hammami, director del Centro de Investigación de Cadenas de Suministros de la Escuela de Negocios de Rennes, resaltó que el éxito esta reforma dependerá de qué tan bien se desarrollen las cadenas de valor; es decir, las pequeñas empresas que son proveedoras de Petróleos Mexicanos.

26

Tormenta de nieve cancela más de dos mil vuelos en EU

El Informador Nueva York.- Más de dos mil vuelos en la costa este de Estados Unidos fueron cancelados este lunes en anticipación de lo que podría ser, al menos para la ciudad de Nueva York, la peor tormenta de nieve en la historia. De acuerdo con previsiones meteorológicas, la tormenta podría arrojar a partir de este lunes y hasta el martes entre 60 y 90 centímetros de nieve en la ciudad de Nueva York, además de generar rachas de vientos de hasta

55 kilómetros, lo que podría reducir la visibilidad a prácticamente cero. En consecuencia, un total de dos mil 227 vuelos habían sido cancelados poco antes de las 10:00 horas locales (14:00 GMT), de acuerdo con el sitio FlightAware, dedicado a monitorear el servicio de tráfico aéreo en Estados Unidos. Los aeropuertos más afectados fueron los tres que sirven a la ciudad de Nueva York, encabezados por el de LaGuardia, con 238 vuelos cancelados o 41 por ciento del total de sus servicios.

Famosos amplían sus negocios en la industria del tequila

Hacienda prevé recaudar 6 mil mdp por gasolinas

El Informador

Por primera vez en los últimos nueve años la dependencia proyecta una recaudación del impuesto especial a la venta de los combustibles Por Jorge Ramos Ciudad de México.- Con el último aumento a las gasolinas el 1 de enero pasado, la Secretaría de Hacienda espera revertir este año la recaudación negativa del Impuesto Especial Sobre Producción y Servi-

cios (IEPS) aplicado a combustibles, y obtener un saldo positivo de 5 mil 857 millones de pesos en los ingresos provenientes de la venta gasolinas, lo que implicaría poner fin al subsidio. El monto de la recaudación positiva estimada por el llamado IEPS gasolinero está previsto en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso de la Unión para 2015. Pero ¿cuánto ha costado a los consumidores la reducción de la subvención? Durante los últimos seis años.

Ciudad de México.- Actores de Hollywood, marcas de ropa, rockeros, cantantes de pop y equipos de futbol han ampliado sus negocios y la promoción de su imagen a través de la industria del tequila. Casamigos es una de las marcas de destilado de agave que ha tenido más proyección recientemente y que tiene detrás a un famoso. Se trata de George Clooney, quien emprendió este proyecto junto con Rande Gerber, esposo de la modelo Cindy Crawford y el empresario Mike Meldman.

La lista de representantes del mundo de los espectáculos y del deporte que han incursionado en esta industria también la conforman Carlos Santana, Justin Timberlake, Sammy Hagar y el equipo de futbol Atlas. Actualmente se encuentran en el mercado mil 300 marcas de tequila fabricadas por 142 destilerías certificadas por el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y otras 300 marcas propiedad de empresarios ajenos a esta industria, pero que maquilan su producto en las mismas casas tequileras, explicó el director del CRT, Ramón González.


Peso se aprecia tras dato de confianza

27

Petroprecios cierran con pérdidas; WTI,

alemana; dólar a $14.60, al mayoreo en su nivel más bajo de cierre en 6 años

Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio sigue dentro de una fase lateral de rango amplio, en donde su punto más alto se encuentra en las 14.95 unidades y el más bajo en 14.37 pesos. Por Esteban Rojas El peso se fortalecía el lunes impulsado por un buen dato sobre la confianza empresarial de Alemania, el motor económico de la zona euro, desligándose del tono negativo de la

mayoría de monedas emergentes. La divisa mexicana cotizaba en 14.6050 por dólar, con un avance del 0.36 por ciento, después experimentar una caída de 0.53 por ciento la semana pasada. Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio sigue dentro de una fase lateral de rango amplio, en donde su punto más alto se encuentra en las 14.95 unidades y el más bajo en 14.37 pesos, en el mercado de mayoreo.

Onza de oro cae desde máximos de 5 meses; se anota peor caída del año

La cotización del metal dorado, que acumulaba una ganancia de hasta 9% en las 3 primeras semanas del año, experimentó su peor caída desde el 31 de diciembre. Onza de oro se repliega 1.1%. Redacción Las cotizaciones del oro concluyeron con su peor caída del año en el Commodity Exchange (Comex), al disminuir las compras de refugio, por la expectativas de que la victoria de la izquierda en Grecia no resultara en la salida de esa nación del bloque de la zona euro. El contrato del oro para entrega en febrero perdió 1 por ciento –su peor caída desde el 31 de

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo cayeron a su nivel más bajo en casi seis años al final, de sesión, con el crudo WTI rebotando de una ganancia intradía superior al 1 por ciento. Los operadores atribuyeron el descensoa las declaraciones del secretario general de la OPEP, Abdalla El-Badri, quien advirtiera que los precios del petróleo habrían tocado piso y podrían empujar los

precios del crudo a cotizarse en los 200 dólares el barril. A lo anterior, se sumaron nuevos datos desde Arabia Saudita, donde el primer exportador mundial, de que no aplicará cambios en sus niveles de producción tras la muerte del rey Abdalá. Así, el contrato del WTI para entrega en marzo subió 1 por ciento, revirtiendo la ganancia del 1.8 por ciento alcanzado más temprano.

BMV se recupera de caída inicial, IPC sube 0.36%; NY, con pocos cambios

diciembre-- para detenerse en las mil 279.40 dólares la onza, después de repuntar el jueves sobre los mil 300 dólares, su mayor cotización desde el 15 de agosto. La cotización del metal dorado, que acumularon una ganancia de hasta 9 por ciento en las 3 primeras semanas del año, se ha beneficiado de la volatilidad de los mercados financieros, la caída del petróleo y la crisis política de Grecia. Esta mañana, el repunte del euro, desde sus mínimos de 11 años frente al dólar, restó atractivo a las cotizaciones del oro.

Redacción Las bolsas de valores de México y Nueva York se recuperan de los mínimos de la sesión y operan con moderadas alzas. La victoria electoral del partido griego “antirescate Syriza” aumentó la preocupación por la inestabilidad en la zona euro, pero según expertos, no denota una salida de la nación helena como parte del bloque. En la Bolsa de México, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), que caía hasta

un 0.7 por ciento, se recupera y opera con una ganancia de 0.36 por ciento a 42 mil 801.11 enteros. La semana pasada experimentó una ganancia de 3.01 por ciento la semana pasada, la mayor desde fines de octubre del año pasado. En la sesión, las acciones de América Móvil, la firma de mayor peso en el mercado, han moderado sus pérdidas, a 2.1 desde 3.3 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Detenida pareja que robó y asesinó a un anciano

Martes 27 de Enero del 2015

Edil de Medellín, Veracruz, autor

intelectual de homicidio de periodista

Omar Cruz Reyes es señalado por los autores materiales del asesinato de Moisés Sánchez Cerezo El Informador

Ambos deberán de responder por la muerte de Julián Castañeda Olivares, de 72 años, cuyo cadáver fue localizado el pasado 19 de enero en el fondo de un barranco Por Jorge Martínez Ciudad de México.- Una pareja que es señalada de robar y asesinar a un hombre de la tercera edad en la colonia La Noria, en Tonalá, ya se encuentra a disposición del Juez Séptimo en Materia Penal, informó la Fiscalía General del Estado. Los indiciados son José Miguel Torres Sánchez, quien también se hace llamar Jorge Manuel Torres Solís, de 25 años y Viviana Guadalupe Barajas Cabral de 21 años. Ambos deberán de responder por la muerte de Julián Castañeda Olivares, de 72 años, cuyo cadáver fue localizado el pasado 19 de enero en el fondo de un barranco ubicado cerca del camino a Colimilla y la calle Presa La Zurda, en la citada colonia.

En las indagatorias se pudo establecer que el ahora occiso le ofreció dinero a Barajas Cabral a cambió de mantener relaciones sexuales. La mujer que se encontraba en compañía de Torres Sánchez aceptó. La pareja junto con su víctima acudieron a un predio propiedad de Castañeda Olivares. Una vez en el lugar Viviana Guadalupe se negó a intimidar con el septuagenario, lo que fue aprovechado por el presunto homicida quien comenzó a golpearlo con pies y manos y luego quebró una botella de vidrió con la cual lesiono mortalmente al anciano. José Miguel Torres, arrastró el cadáver hasta una barranca, en donde le dejó caer una piedra en la cabeza, para después arrojarlo al vacío no sin antes quitarle la cartera. Los supuestos asesinos informaron que decidieron privar de la vida al hombre luego de ver que traía dinero.

Ciudad de México.- La Procuraduría de Justicia de Veracruz resolvió el caso de Moisés Sánchez Cerezo, periodista y activista del municipio de Medellín, quien fue sustraído de su domicilio la tarde del viernes 2 de enero por un comando armado y aseguró que el presunto autor intelectual era el edil de Medellín, Omar Cruz Reyes. Este domingo, la procuraduría estatal dio a conocer el resultado de las investigaciones que incluyeron interrogatorios a 60 personas y la revisión de casi cinco mil vehículos.

Las pesquisas se desarrollaron con toda seriedad, según detalló la fiscalía, siguiendo diferentes líneas y con la asistencia de los familiares del desaparecido, lo que llevó a resolver el crimen La PGJ detalló que el alcalde panista de Medellín, Omar Cruz Reyes, ha sido señalado por los autores materiales de la desaparición y asesinato del Moisés, como el autor intelectual de este hecho. Señalado como presunto responsable desde hace semanas, el 12 de enero pasado, Cruz Reyes aseguró -antes de rendir declaración ante la PGJ- que no era "un Abarca, no estoy amparado, ni tengo nada que ver con la desaparición del activista social Moisés Sánchez Cerezo... un servidor no está coludido con el crimen organizado como lo estaban los Abarca".


29

Peritos argentinos dudan que Asesinan a medio hermano los 43 murieran en basurero del alcalde de Tixtla

El equipo de forenses explica que no hay evidencia suficiente para vincular los restos encontrados con los sucesos

atacaron a un grupo de alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa con resultado de seis muertos y 43 estudiantes desaparecidos

El Informador

Policías detuvieron a los 43 y supuestamente los entregaron a miembros del cártel Guerreros Unidos quienes, según las autoridades, los llevaron al basurero de Cocula, hicieron una gran hoguera, calcinaron los cuerpos e intentaron borrar toda evidencia del crimen metiendo los restos y cenizas en bolsas y arrojándolas al río.

Ciudad de México.- A cuatro meses de la desaparición a manos de policías locales de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, sólo se ha comprobado científicamente la identidad de uno de los jóvenes, pero no existen evidencias suficientes para concluir, como afirma el gobierno, que fue calcinado en un basurero ni para saber cuál fue el destino de los otros 42, informaron investigadores. El Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF), que trabaja con la Produraduría Genral de la República como grupo de expertos independientes avalado por las familias de los desaparecidos, explicó que todavía no hay "evidencias suficientes" para vincular los restos calcinados encontrados por las autoridades junto a un río en el municipio de Cocula, con los sucesos que, de acuerdo a la versión oficial, tuvieron lugar en el basurero de esa misma localidad. La PGR mantiene que la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 un grupo de policías locales de Iguala y Cocula

Las autoridades localizaron una de esas bolsas junto al río San Juan y de ella extrajeron las 17 muestras que enviaron a la Universidad de Innsbruck para su análisis. Hasta el momento, el laboratorio austriaco solo ha podido identificar un trozo de hueso, que correspondía al estudiante desaparecido Alexander Mora, pero no pudo extraer ADN del resto porque el calor dañó la información genética. No obstante, van a realizar nuevas pruebas. Para el procurador de la República, Jesús Murillo Karam, la identificación de Mora, las declaraciones de varios detenidos y otros datos que no especificó, son pruebas suficientes para decir que en el basurero de Cocula "mataron por lo menos a uno".

Los elementos de la policía ministerial y la Policía Federal resguardan el área El Informador Chilpancingo.- José Luis Ortega Abarca, apodado "La Gringa", medio hermano del alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, fue asesinado el domingo por la noche en esa cabecera municipal, donde está ubicada la Normal Rural de Ayotzinapa. Ortega Abarca, quien se desempeñaba como encargado de la dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Tixtla, fue señalado por integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC)

de ese municipio como líder de la banda delictiva de Los Rojos en ese lugar. El hombre fue asesinado en la colonia San Antonio cerca del Conalep en Tixtla, cuando se encontraba al interior de un domicilio. De acuerdo con los reportes de la Policía Municipal de Tixtla, los hechos ocurrieron minutos después de las 21:00 horas de domingo. Al lugar arribaron elementos de la policía ministerial y la Policía Federal, quienes resguardaron el área. También acudieron peritos del Ministerio Público del Fuero Común.

Reabrirán escuelas cerradas por inseguridad en Acapulco

Por Javier Trujillo

Acapulco.Derivado de la coordinación de la División de la Gendarmería de la Policía Federal, Ejército mexicano y Armada de México, más de un centenar de escuelas de educación básica que permanecían sin clases, anunciaron que reanudarán labores a partir de este lunes. A través de cartulinas colocadas en las entradas de los centros escolares en colonias como Ciudad Renacimiento, El Coloso, La Venta, Emiliano Zapata y Luis Donaldo Colosio, se convoca a maestros, padres de familia y alumnos para reanudar las clases este lunes, en los horarios habituales. Lo anterior luego que la semana pasada elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal visitaron un aproximado de 80 centros de educación básica de preescolar, primaria, secundaria

y bachillerato, donde se reunieron con directivos y padres de familia. Así tras el recorrido en escuelas del nivel básico se colocaron cartulinas con la leyenda "Clases el lunes 26 de Enero". En la escuela primaria "Carlos A Carrillo", en Ciudad Renacimiento, así como en el CECATIS número 77, además de escuela primaria Adrián Castrejón, en la colonia Postal, en zona de alto riesgo. En estos encuentros con las autoridades de las escuelas y la comunidad escolar se planteó los problemas de inseguridad que se observan y los agentes de las fuerzas federales acordaron varios esquemas de seguridad a desarrollar, según las necesidades de cada centro educativo. Se informó que en algunas escuelas se mantendrá presencia de las fueras federales de manera fija; mientras que en otras se realizarán patrullajes y labores de inteligencia para prevenir ilícitos como robo a


30

Es 'aviador' y de la CETEG, Dan auto de formal prisión vocero de padres de los 43 a ex alcalde chiapaneco

Felipe de la Cruz dejó de dar clases en Acapulco para unirse al movimiento por los estudiantes de Ayotzinapa; su hijo, Ángel, está vivo y estudia el cuarto semestre en la Normal Rural. Por Antonio Ortega Ciudad de México.- Felipe de la Cruz Sandoval, vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, radica en Acapulco, donde tiene plaza de maestro, cobra sin adscripción alguna y es aviador desde hace cuatro meses, tiempo que lleva viviendo en Ayotzinapa, cuando se unió al movimiento. Es profesor egresado de la normal rural de Ayotzinapa en el ciclo 86-87, fue adscrito a la Costa Chica en el municipio de Cuajinicuilapa con su plaza de maestro y una plaza adicional de arraigo, la cual obtuvo ilegalmente, ya que ese tipo de plazas las asigna la comunidad.Sus plazas en Acapulco estaban en la Colonia Renacimiento y Zona 35. Se aprovechó del desconcierto de los padres de los 43 normalistas, para involucrarse, como uno más de ellos, convirtiéndose en su voz. Pero él no perdió a su hijo y ha puesto su experiencia en movimientos para

reclamar justicia. Su hijo se llama Ángel de la Cruz y estudia actualmente el cuarto semestre en la Normal Rural de Ayotzinapa. De la Cruz, originario de la comunidad de Monte Alegre, municipio de Malinaltepec, encabezó en 2012 un movimiento en el que se exigía seguridad para los maestros, ante la inseguridad derivada del crimen organizado en Acapulco. Los maestros abandonaron ese movimiento, dejando solos a Felipe de la Cruz y a María Edith Zurita Petatán, quien fue nombrada subcoordinadora por un corto tiempo, mientras que él fue premiado con un cargo por el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien le sigue siendo leal, nombramiento que no le fue ratificado por la autoridad ante el rechazo de las bases en 2013. Es miembro de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), la cual, en nombre de los 43 normalistas desaparecidos, saquea camiones de carga y repartidores; tiene tomadas 45 alcaldías de Guerrero, bloqueó y tomó casetas de peaje en autopistas como la del Sol y la México-Cuernavaca, y atacó edificios de gobierno, como el Congreso de Guerrero el pasado 12 de noviembre, donde además quemó seis automóviles.

Enoc Díaz Pérez y dos de sus escoltas están acusados de privación ilegal de la libertad, tortura, abuso de autoridad, robo agravado y asociación delictuosa; el hermano del ex edil es buscado. Redacción México.- Un juez dictó auto de formal prisión al Enoc Díaz Pérez, ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, así como a dos de sus escoltas por los delitos de privación ilegal de la libertad, tortura, abuso de autoridad, robo agravado y asociación delictuosa. El Juez Tercero del Ramo Penal con sede en "El Amate" consideró que existen elementos suficientes para considerar a Enoc Díaz Pérez y a Isaía y Jony Roxano Díaz Díaz probables responsables por los hechos ocurridos el 23 de diciembre. En su declaración ante el Ministerio Público, el ex edil reconoció que participó en los hechos ocurridos en el restaurante "Siempre Verde", de donde fueron sustraídas y detenidas ilegalmente tres personas, informó la procuraduría de Chiapas. "Puedo observar que en la imagen se aprecia a una persona a quien identifico como mi persona, también quiero aclarar que las personas que aparecen con chalecos amarillos son representantes de comunidades que se denominan Proyecto Amigo Revolucionario Número VII", declaró Díaz Pérez y

reconoció que era el líder principal de ese grupo. De acuerdo las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, los presuntos responsables fueron plenamente identificados por las víctimas y diversos testigos de los hechos. Además, las imágenes del circuito de video vigilancia que obran en la indagatoria dejan ver el actuar de los implicados al interior del restaurant denominado "Siempre verde". En el lugar, su propietario Édgar Belisario Fonseca García, acompañado de Héctor Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil, fueron detenidos de forma ilegal por un grupo de alrededor de 30 sujetos que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares. Las pruebas realizadas a las víctimas corroboran que presentaban lesiones, mientras que el dictamen médico legista y valoración psicológica concluyeron que además fueron torturadas. La procuraduría de Chiapas giró 17 órdenes de aprehensión contra policías y personal administrativo de Pueblo Nuevo Solistahuacán, entre ellos Samuel Díaz Pérez, hermano del ex edil, así como contra el director y comandante de la policía municipal.


I

nternacional Periódico el Faro

Partido de izquierda Syriza al frente en las elecciones en Grecia

El partido de izquierda Syriza recibió entre un 35.5 y un 39.5 por ciento de los votos, por delante del partido de Samaras, Nueva Democracia, que logró entre un 23 y un 27 por ciento de los sufragios, según el sondeo realizado por las firmas Metron Analysis, GPO, Alco, MRB y Marc. Reuters Atenas.- El partido izquierdista Syriza de Grecia está en camino a ganar las elecciones anticipadas del país por una amplia ventaja sobre el grupo conservador del primer ministro Antonis Samaras, mostró el domingo un sondeo a boca de urna realizado por varias encuestadoras. El radical Syriza recibió entre un 35.5 y un 39.5 por ciento de los votos, por

delante del partido de Samaras, Nueva Democracia, que logró entre un 23 y un 27 por ciento de los sufragios, según el sondeo realizado por las firmas Metron Analysis, GPO, Alco, MRB y Marc. Liderado por Alexis Tsipras, de 40 años, Syriza busca renegociar buena parte de la deuda griega y poner fin a las medidas de austeridad aplicadas en el país. La promesa de campaña asustó a los mercados por el temor a una nueva crisis financiera en Grecia que podría remecer a la zona euro, aunque se espera que las repercusiones de los comicios en el bloque sean limitadas.

Martes 27 de Enero del 2015

Partido opositor de izquierda se impone en comicios en Grecia

Con cerca de 40% de votos escrutados, el partido radical Syriza lograba 35.73% de los votos, seis puntos más de la gobernante Nueva Democracia, segunda fuerza del nuevo parlamento con 28.8%. AFP y EFE Atenas.- El partido antiausteridad Syriza es el vencedor de las elecciones legislativas celebradas este domingo en Grecia aunque habrá que esperar al recuento total de los votos para saber si ha logrado la mayoría absoluta. "Grecia ha hecho historia", dijo el líder de Syriza, Alexis Tsipras, ante una multitud que abarrotaba la plaza de la Universidad de Atenas. "El pueblo griego ha dejado atrás la desastrosa austeridad", aseguró antes de agregar que Grecia trabajará con los acreedores para alcanzar una "nueva solución viable" para Grecia y Europa por su abultada deuda que supone el 175% del Producto Interno Bruto. Por su parte, el primer ministro saliente, el conservador Andonis Samarás, reconoció la derrota y felicitó a Tsipras por esta victoria en una conversación telefónica. "El pueblo griego ha hablado y respetamos su decisión", dijo Samarás. Con cerca del 40% de los votos escrutados, Syriza, que obtenía 35.73% de los votos, sacaba más de seis puntos a Nueva Democracia, que se convierte en la segunda fuerza del nuevo par-

lamento con el 28.8%. En total, siete partidos entrarán en el parlamento, entre ellos el neonazi Amanecer Dorado, pero todavía no estaba claro si Syriza logrará los 151 escaños que le darán la mayoría absoluta. Según los resultados parciales, Amanecer Dorado se ubicaba en tercer lugar con 6.39% de votos y 17 escaños (uno menos que en 2012), por delante del To Potami (El río), nuevo partido de centro izquierda, que conseguía 5.77% de sufragios y 16 bancas. "Hay un total suspense sobre la mayoría absoluta", reconoció Michalis Cariotoglou, responsable de Singular Logic, la compañía informática que supervisa el proceso para el ministerio del Interior. Syriza podría obtener entre 149 y 151 escaños "pero tendremos que esperar hasta completar el recuento" de los votos, dijo. Con la mayoría absoluta, Tsipras tendría las manos libres para llevar a cabo su política y la legitimidad para hacer oír su voz en Europa, según los analistas. Los socios europeos del país, preocupados por la intención de Syriza de renegociar la deuda y desafiar los programas de austeridad impuestos por Bruselas, siguieron de muy cerca estos comicios legislativos. El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, exhortó a Syriza a que "no haga promesas ilusorias" a sus ciudadanos.


32

La epidemia del ébola “sigue fuera Alexis Tsipras jura como nuevo de control”: Médicos sin Fronteras primer ministro de Grecia

"La epidemia está muy lejos de estar bajo control y aún no se cuenta con datos sobre rastreo transfronterizo de contactos", subrayó el secretario general de la organización humanitaria, Jérome ... Por Gabriela Sotomayor Ciudad de México.- La organización Médicos sin Fronteras afirmó que a pesar de que el número de personas contagiadas por ébola ha decrecido de manera considerable "la epidemia sigue fuera de control". Al participar en la sesión especial del Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se lleva a cabo en Ginebra, el representante de Médicos sin Frontera afirmó que todavía los países afectados están lejos de llegar a cero casos. "La epidemia está muy lejos de estar bajo control y aún no se cuenta con datos sobre rastreo transfronterizo de contactos", subrayó el secretario general de la organización humanitaria, Jé-

rome Oberreit. Enfatizó la imperiosa necesidad de encontrar un plan de acción en caso de que no se pueda llegar a la meta de cero casos sobre todo con el fin de que Guinea, Sierra Leona y Liberia "aprendan a lidiar con la presencia del ébola" . Lamentó la enorme brecha que existe "entre los compromisos (de los donantes) y la acción que se necesita desesperadamente". Hasta ahora, según el último conteo, se han registrado 21 mil 296 casos y ocho mil 429 muertes. Médicos sin Fronteras cuenta con 325 médicos internacionales desplegados en la zona, tres mil 800 trabajadores de salud locales y maneja ocho centros de atención contra el ébola en la región. Por último, Oberreit deploró que "miles de personas han muerto por negligencia internacional", por lo que llamó a tomar medidas concretas y eficaces para abatir a la enfermedad letal.

El Informador Atenas.- Alexis Tsipras, el líder del partido de izquierda Syriza, de 40 años, juró el lunes el cargo de primer ministro de Grecia, convirtiéndose en el más joven jefe de gobierno de este país en 150 años. Tsipras, que, como es habitual en él, no llevaba corbata, rompió otra tradición al efectuar un juramente civil y no religioso, prometiendo "servir siempre los intereses del pueblo griego". Syriza ganó las elecciones legislativas del domingo al obtener algo más del 36% de votos y 149 escaños sobre

un total de 300. Se quedó a dos de la mayoría absoluta, pero cuenta con una alianza con el partido nacionalista Griegos Independientes (13 diputados). La histórica victoria electoral de Syriza -un partido antiausteridad- pone en entredicho la política de duros ajustes y de rigor impuesta por la Unión Europea a este país, miembro de la zona euro. En su primer discurso después de conocerse los resultados, Tsipras había declarado que Grecia "ha dejado atrás la desastrosa austeridad", al tiempo que mostró su intención de negociar con los acreedores del país "una solución justa, viable, duradera, que beneficie a todos".

Ministro de Defensa gana elecciones en Zambia

El Informador Luzaka, Zambia.- El ministro de Defensa de Zambia, Edgar Lungu, ganó las elecciones presidenciales, según anunció este sábado la comisión electoral, tras unos comicios marcados por los retrasos. Lungu, del gobernante Frente Patriótico (FP), consiguió un 48.33 por ciento de los votos y se impuso a su rival, Hakainde Hichilema, del Partido de la Unidad para el Desarrollo Nacional (UPND), que obtuvo el 46.67 por ciento. La victoria de Lungu provocó escenas de alegría, después de que la pre-

sidenta de la comisión electoral, Ireen Mambilima, anunciara los resultados de unos comicios que Hichilema había calificado de farsa. Lungu se convertirá el domingo en el sexto presidente de Zambia tras su independencia de Reino Unido. La votación para sustituir a su predecesor, Michael Sata, que falleció en octubre, duró tres días y se vio empañada por las acusaciones del partido de Hichilema que denunció la violencia ejercida contra sus seguidores durante la campaña presidencial, así como irregularidades en el recuento de los votos.


33

Boko Haram perpetra otra matanza

en Nigeria; cientos de muertos Hay más muertes por hambre que por guerras, revela la FAO

Al menos 200 personas murieron, la mayoría insurgentes, durante un enfrentamiento entre soldados y extremistas en Maiduguri; denuncian secuestros de mujeres y niños AP Maiduguri.- Más de 200 combatientes nigerianos murieron durante un enfrentamiento feroz el domingo, luego que los soldados se enfrentaron con los extremistas islámicos que atacaron desde tres frentes la ciudad más grande del noreste de Nigeria, Maiduguri. Al mismo tiempo, los insurgentes continuaron sus ataques arrasando con aldeas en una zona 200 kilómetros al sur, en el estado de Adamawa, degollando a los habitantes, saqueando e incendiando casas, según Vandu Kainu y otros sobrevivientes que escaparon. Dijo que también secuestraron a decenas de mujeres y niños. El legislador del estado de Adamawa Adamu Kamale pidió que las tropas protejan a los civiles en Michika, donde hubo seis aldeas asediadas. Los ataques han continuado desde

el viernes, sin presencia de operativos de seguridad", lamentó. Los ataques ocurrieron mientras el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, llegaba a Lagos, la capital comercial de Nigeria, a más de mil 500 kilómetros al suroeste de Maiduguri, entre temores de violencia relacionada con las elecciones del 14 de febrero. Kerry se reunió con el presidente Goodluck Jonathan y su principal candidato rival, el ex dictador militar Muhammadu Buhari. El funcionario les pedirá que insten a sus seguidores a abstenerse de actos de violencia, dijeron funcionarios del Departamento de Estado. Más de 800 personas murieron en protestas en el norte del país después que Buhari, un musulmán de esa región, perdió las elecciones de 2011 ante Jonathan, un cristiano del sur. Boko Haram rechaza el sistema democrático occidental y busca imponer un estado islámico en Nigeria, cuya población de alrededor de 170 millones de personas se divide a partes casi iguales entre musulmanes en el norte y cristianos en el sur.

Notimex Roma.- El hambre mata a más personas que la guerra o el terrorismo, advirtió el director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva, quien pidió considerar a la agricultura y la seguridad alimentaria como componentes esenciales de la consolidación de la paz y la resolución de conflictos. Al intervenir en una reunión especial de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas resaltó que, según diversas estimaciones, entre 2004 y 2009 perdieron la vida cada año 55 mil personas como consecuencia directa de los conflictos o el terrorismo. Al mismo tiempo, señaló, entre 2010 y 2012 hubo sólo en Somalia más de 250 mil muertes a causa de la hambruna provocada por una grave sequía. Dijo que el impacto de los conflictos en las zonas rurales puede resultar devastador para la producción agrícola, el ganado y las cosechas, y a menudo provoca la destrucción de los activos agrícolas y el capital de las familias. Y el impacto “de los conflictos en la

seguridad alimentaria a menudo se prolonga mucho después de que la violencia haya disminuido”, advirtió Graziano da Silva en su discurso, publicado por la oficina de prensa de la FAO. En ese sentido, destacó que al ser la agricultura la principal forma de vida para la mayoría de la población en los países que acaban de salir de conflictos, la rehabilitación y la reactivación del sector agrícola en esas áreas, resulta crucial para aliviar la pobreza y lograr el desarrollo en general. La seguridad alimentaria es un pilar importante para la paz, la estabilidad política y el desarrollo sostenible”, dijo Graziano da Silva a los participantes del encuentro. Agregó que “en la historia de la humanidad hemos visto una y otra vez el círculo vicioso que vincula hambre y violencia, y son conflictos que no están circunscritos a las fronteras nacionales”. Hizo también hincapié en que, al mismo tiempo, la seguridad alimentaria puede utilizarse como “una herramienta de prevención y mitigación de conflictos” para promover la paz y la seguridad.


D

eportes Periódico el Faro

Lanza Marco Fabián su videojuego

Martes 27 de Enero del 2015

Anuncian al Barsa en Monterrey

Por Juan Carlos Jiménez

Por Ramón Estrada Ciudad de México.- Muchos futbolistas mexicanos han sido imagen de videojuegos de futbol para consolas de famosas marcas, pero el tapatío Marco Fabián se lanzó a ser uno de los primeros en tener su propio video, aplicación disponible para plataformas de iOS y Android. Bajo el título de "Marco Fabián - Juggle Cup", el video que presenta un muñequito con las prominentes cejas del jugador del Guadalajara, aparece uniformado en color verde, sin precisar si se trata del uniforme de la Selección Mexicana. El muñeco virtual de Fabián tiene la voz original del futbolista, quien anima al jugador

a realizar dominadas con una pelota explosiva y sumar puntos. Antes de Marco Fabián sólo el brasileño Ronaldinho de Asis Moreira, ex Campeón del Mundo en Corea y Japón 2002, lanzó en el 2014 su propio videojuego, con un perfil parecido al del volante del Rebaño. "Me siento muy contento de lanzar mi propio videojuego. Ya decía Valdano que 'el futbol es lo más importante entre las cosas menos importantes', por lo que ofrecer un pequeño juego de futbol hecho cien por ciento en México para todos los que me hacen el favor de seguirme en mi carrera y en mis redes sociales, me genera mucho orgullo", declaró Fabián en un comunicado.

Monterrey.- Después de que el Barcelona anunciara que hará una gira por Estados Unidos y México en julio próximo, el diario español AS informó que una de las ciudades será Monterrey.

La noticia coincide con las fechas en las que Rayados inaugurará su nuevo estadio, además de que el club albiazul ya ha confirmado que será un equipo prestigiado el que estrene el recinto, ubicado a un lado del Parque La Pastora.

De acuerdo con el AS en su portal de internet, la gira del club catalán será en Los Ángeles, San Francisco, en territorio estadounidense, y Monterrey y el Distrito Federal, en México, en el mes de julio.

Desafortunadamente, el Barcelona vendría sin sus principales estrellas, Lionel Messi, Javier Mascherano y Neymar, porque los tres estarían disputando la Copa América Chile 2015 con sus respectivos países.

Ve Torres Servín a Pumas para campeón

Por Luis Homero Echeverrí México.- El ex técnico de los Pumas, Juan Antonio Servín, confía en que ya será la campaña del nuevo título para los universitarios. El entrenador mencionó que ve al conjunto felino en un arranque prometedor de torneo, con gente de casa en cuerpo técnico y directiva, y eso debe rendir frutos. "Pienso que a diferencia del torneo pasado ahora empezó bien y

va a dar de qué hablar. Creo que Pumas ha mejorado año con año, los cambios llevan un proceso y qué bueno que empezaron bien, le auguro un buen futuro", sostuvo Torres Servín. "Veo a los jugadores comprometidos, los que llegaron también lo están. Sin duda Pumas va a llegar a la Liguilla, está muy bien dirigido, hay jugadores que han salido campeones.


Súper Tazón: cuna de mitos y leyendas Se adelantarán Patriotas a nevada

AP Notimex Arizona.- Desde las épocas casi legendarias de Vince Lombardi y Bart Starr, hasta los días de futuros "hall of famers" como Bill Belichick y Tom Brady, el Súper Tazón ha recorrido un largo camino para consolidarse como uno de los mayores espectáculos del deporte profesional. 49 años han pasado desde aquel ya legendario 15 de enero de 1967, cuando Empacadores de Green Bay se impuso por 35-10 a Jefes de Kansas City, con Lombardi como entrenador en jefe y Starr como mariscal de campo en el primer Súper Tazón de la historia, disputado en

el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California. Desde aquellos días, el Súper Tazón ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más vistos del mundo, al grado que la edición XLVIII logró una una audiencia estimada en 125 millones de espectadores en 198 países, para ser el cuarto evento más visto en el mundo en 2014. En términos de audiencia global, el "Super Bowl" del año pasado se quedó sólo detrás de la Final de la Copa del Mundo Brasil 2014, la Final de la Liga de Campeones de la UEFA y la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Massachusetts.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra seguramente habrán emprendido el viaje hacia Arizona, sede del Súper Tazón, antes de que una nevada que se avizora tremenda llegue al noreste de Estados Unidos. El equipo tiene previsto partir del Aeropuerto Logan de Boston a las 12:30 del mediodía de mañana lunes, después de una ceremonia organizada por el ayuntamiento para que el públi-

co les desee buena suerte a los jugadores, a las 11:00. Se espera que una nevada ligera comience a caer poco después del mediodía y se intensifique durante la noche. El dueño Robert Kraft, el presidente Jonathan Kraft y el entrenador Bill Belichick hablarían en la ceremonia frente a numerosos fanáticos. También participarían jugadores como Tom Brady, Dan Connoilly, Vince Wilfork, Devin McCourty y Matthew Slater.


36

Sherman duda castigo a Patriotas Que no sea puro teatro

El Informador AP Estados Unidos, Phoenix.- Richard Sherman está contento por no desempeñar el papel de villano, como ocurrió en la antesala del Súper Tazón anterior. Y el cornerback de los Halcones Marinos ha buscado endilgar ese rol a sus próximos rivales. Sherman dijo que tiene dudas de que la NFL castigue a los Patriotas, aún si

los encuentra culpables de alterar los balones utilizados en el partido por el título de la Conferencia Americana. "Creo que esa percepción corresponde a la realidad'', comentó Sherman este domingo, tras la llegada de los campeones defensores del Súper Tazón a Phoenix. "Así son las cosas. Su currículum habla por sí mismo.

Conoce a la sexy rubia que impactará el Super Bowl

Redacción Ciudad de México.- Los comerciales de Carl's Jr. se caracterizan por mostrar mujeres sensuales comiendo sus hamburguesas, pero esta vez lo hizo en grande para anunciarse durante el Super Bowl XLIX. La cadena de comida rápida volvió a causar sensación al mostrar un sugerente video que promociona su nueva hamburguesa "Au Naturel". En él aparece la mo-

delo Charlotte McKinney mostrándose "al natural" mientras camina y varios objetos cubren estratégicamente algunas partes de su cuerpo. La joven, que ha aparecido en algunas campañas de Guess, dice "me encanta ir toda natural, me hace sentir mejor" ante la mirada de varios hombres que se sorprenden al verla. No te contaremos el final para que lo veas, pero enfatiza que la nueva carne de la "Au Naturel" no contiene antibióticos, hormonas ni esteroides.

Estados Unidos, Arizona.- Después de tres días de sol y de entrenamientos a medio gas, los Equipos Irvin y Carter están listos para enfrentarse esta noche en el Tazón Profesional. Tony Romo iniciará como pasador por el Equipo Irvin y Andrew Luck por el Equipo Carter, en el segundo año del formato concebido para resucitar el evento que se había convertido en un teatro de mínimo esfuerzo, nula de-

fensiva y casi nada de bloqueo. El encuentro también será terreno de experimentación. En las jugadas de punto extra, el balón se centrará desde la yarda 15, en lugar de desde la 2, y la distancia entre los postes se cerrará de 5.7 metros a 4.3 metros mediante un dispositivo mecánico, solamente para estas ejecuciones.


Juegos LIGA MX Jornada 03


Gana Heat; Brillan Wade y Whiteside

AP Chicago.- Dwyane Wade encestó 26 puntos, Chris Bosh acabó con 20 y Hassan Whiteside logró un inusual triple-doble para que el Heat de Miami derrotara el domingo 96-84 a los Bulls de Chicago. Whiteside totalizó 11 tapones, con 14 puntos y 13 rebotes. En su regreso a Chicago, Luol Deng añadió 15 puntos para Miami. Mario Chal-

38

Resultados NBA Lunes 26 de Enero

mers también coló 15 unidades, y el Heat frenó en seco a unos Bulls que venían entonados por un par de victorias contra San Antonio y Dallas. Miami se fue al descanso con 10 puntos de ventaja, y de 12 al iniciar el último cuarto, dominando el partido con tranquilidad. Derrick Rose lideró a los Bulls con 19 puntos, al encestar siete de 17 tiros. El español Paul Gasol colaboró con 13 puntos y 17 rebotes.

Con LeBron los Cavs se ven imbatibles Juegos NBA Martes 27 de Enero

AP Cleveland.- LeBron James aportó 34 puntos, incluidos los primeros ocho del cuarto periodo, y los Cavaliers de Cleveland lograron su sexto triunfo consecutivo al doblegar el domingo 108-98 al Thunder de Oklahoma City. James embocó un par de triples y consiguió otro enceste mediante un salto hacia atrás, para que los "Cavs" tomaran la ventaja por 91-80. Luego, el cuatro veces nombrado Jugador Más Valioso sirvió el balón para que Kevin Love encestara de tres

puntos, a 3:38 minutos del final. Thunder no volvió a acercarse y los "Cavs" tienen una foja de 6-1 desde que James volvió, luego de perderse ocho compromisos por tirones en la espalda y en una rodilla. Love añadió 19 tantos y 13 rebotes, mientras que Kyrie Irving totalizó 21 puntos y J.R. Smith registró 14. Tristan Thompson capturó 16 balones frente a los tableros. Kevin Durant acumuló 32 unidades y Russell Westbrook agregó 22 por el Thunder, que tiene una foja de 3-2 en su gira más larga de esta temporada.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 27 de Enero del 2015

Roberto Carlos niega autorización de Demis Roussos, el cantante griego, su música en serie de Pablo Escobar

murió este fin de semana en Atenas

El cantautor brasileño no quiere asociar su trabajo con una persona 'que no es del bien', en alusión a la serie 'Narcos' EFE A partir de 1971 se lanzó en una carrera en solitario, y vendió millones de discos, algunos de ellos en español Agencias Atenas.- El cantante griego Demis Roussos falleció durante el pasado fin de semana, en un hospital privado de Atenas, a los 68 años de edad, anunció este lunes el centro médico. "Después de haber estado hospitalizado durante mucho tiempo en el hospital Iguia, el artista mundialmente conocido Demis Roussos ha fallecido", indicó el hospital, en un escueto comunicado. El fallecimiento del artista fue además confirmado por su hija Emily al diario francés Le Figaro. Artemios Ventouris Roussos, su verdadero nombre, nació en Alejandría, Egipto, en el seno de una familia de exiliados griegos, país al que volvieron tras perder todos sus bienes en la crisis de Suez. Formó parte de grupos como We Five y The Idols en los años 60, antes de convertirse en el vocalista del grupo Aphrodite's Child (Los hijos de Afrodita), gracias a su poderosa y bien timbrada voz. A partir de 1971 se lanzó en una carrera en solitario, y vendió millones de discos, algunos de ellos en español. Su último trabajo se remonta a 2009. Roussos gozó de una gran populari-

dad en la década de 1970 y 1980, ya que fue autor de muchas canciones en español como 'Quisiera Bailar Esta Canción', 'Adiós Mi Amor Adiós' o 'Mañanas de Terciopelo'. Retirado desde hacía varios años, hizo una de sus últimas apariciones públicas en Atenas en septiembre de 2013, cuando recibió de manos del embajador de Francia las insignias de caballero de la Legión de Honor. Demis Roussos, con chaqueta oscura y corbata de flores, asistió a la ceremonia sonriente y rodeado de su familia, pero sus problemas de salud le obligaron ya entonces a permanecer sentado.

Río de Janeiro.- El cantautor brasileño Roberto Carlos negó la autorización para el uso de varias de sus canciones en la banda sonora de la serie Narcos, de la plataforma de contenidos digitales Netflix e inspirada en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, informó hoy la prensa. Según el diario O Globo de Río de Janeiro, el director de la serie que se estrenará este año, el brasileño Jose Padilha (Robocop y Tropa de Elite), presentó a Roberto Carlos una lista de seis canciones en español, entre ellas Emociones y Detalles, para que al menos una fuera autorizada para la serie.

ESCOBAR ERA 'FAN' DE SUS COMPOSICIONES De acuerdo con la información, Roberto Carlos no quiso asociar su trabajo con una persona "que no es del bien", como Escobar, muerto en un operativo policial en 1993 en Medellín (Colombia). Padilha esperaba recrear también una de las escenas de la serie, en la que el personaje de Escobar, interpretado por el también brasileño Wagner Moura (Tropa de Elite y Elyseum), baila de manera romántica una de las canciones con una mujer antes de ser detenido. Escobar siempre fue un fanático confeso del artista brasileño y en sus mansiones no podían faltar las máquinas de música de los años 60 y 70 conocidas como jukebox con un amplio repertorio de canciones de su ídolo romántico.


Rihanna canta con Paul McCartney y Kanye West

La cantante barbadense lanza 'FourFiveSeconds', el primer single de su nuevo álbum y lo hace acompañada por el ex beatle y el rapero Redacción Ciudad de México.La cantante barbadense Rihanna lanzó hoy por sopresa FourFiveSeconds, el primer single de su nuevo álbum y lo hizo acompañada en la canción por el ex beatle Paul McCartney y el rapero estadunidense Kanye West, que ya está disponible para su descarga en iTunes.

FourFiveSeconds es un sencillo sumamente simple, con una guitarra acústica (interpretada por el otrora bajista de The Beatles), bajo un estilo sonoro a mitad de camino entre el pop británico y el country estadunidense, y con una letra bastante pegajosa, fincada en una temática sobre "tener suficiente" de la vida, en una reflexión sobre la bondad que para algunos es tomada por debilidad. El tema será el primer sencillo del disco que Rihanna lanzará en los próximos meses, por lo que muy orgullosa mostró una fotografía en blanco y negro en donde aparecen ella, McCartney y West.

Miss Universo era un sueño de toda Colombia: Paulina Vega

El Informador Miami.- La nueva reina de belleza universal Paulina Vega dijo que ganar el título de Miss Universo no era sólo un sueño personal, sino el de toda Colombia. Vega de 22 años de edad, quien estudia segundo semestre de administración de empresas y habla inglés, francés y alemán, consiguió para el país sudamericano el título de Miss Universo 57 años después de que otra colombiana, Luz Marina Zuluaga, ganara el concurso en 1958. "Yo no trabajé solamente para cumplir

un sueño personal, también era un sueño que anhelaba con todo el corazón mi país", dijo la barranquillera en su primera rueda de prensa como reina de la belleza universal. Vega, quien nació en Baranquilla, de donde provienen dos colombianas que han triunfado, la cantante Shakira y la actriz Sofía Vergara, señaló que su país "ama respeta y apoya a las reinas y era necesario que hubiera una Miss Universo de un país de este estilo".

41

Los mejores momentos de Miss Universo 2015


42

Paulina Vega Miss Universo


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 27 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.