P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Comisiones de Adorno; Sin Productividad
Viernes 27 de Febrero del 2015
Efemérides En un 27 de febrero como hoy, pero de 1812, hace 200 años, el general Manuel Belgrano escoge los colores azul y blanco para la bandera argentina. 1767.- Pragmática sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española. 1782.- Durante el sitio puesto a Gibraltar, una granada mata al escritor José Cadalso. 1801.- España declara a Portugal la "Guerra de las naranjas". 1807.- El marino Alejandro Malaspina comunica al virrey de Buenos Aires que ha explorado la Tierra del Fuego y de la costa patagónica. 1823.- Nace Ernesto Renán, filósofo e historiador francés. 1843.- Ocupación efectiva, por una expedición española, de la isla de Fernando Poo (actualmente Bioko) en Guinea Ecuatorial. 1844.- La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana. 1853.- Bendición de la primera locomotora fabricada en España y a la que se denominó "Española".
Faltan pocos meses para que concluya la presente administración y cientos de pendientes se quedan en el archivero por diversas circunstancias
para favorecer a los ciudadanos en materia de participación ciudadana, reglamento de derechos humanos para trabajadores, de proteccion a no fumadores, entre otras.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Hay verdaderas molestias de algunos regidores, porque a pesar de los esfuerzos para sachar adelante acuerdos, estos no se logran debido al desinterés de muchos de los y las regidores de todas las corrientes políticas dentro del seno del pleno.
Puerto Vallarta.- A escasos meses de que concluya la actual administración, cientos de pendientes se quedan en los archiveros por diversas circunstancias. Con graves afectaciones a la ciudadanía, así quedó constatado en reunión de trabajo de la comisión de salud. Muchos de los regidores fueron calificados como adorno, incluso sus comisiones. Porque no asisten o nunca han convocado, nombres sobraron nadie se escapó a las críticas.
Casos graves de regidores que ni siquiera ofrecen disculpas por inasistencias o de quienes, nunca han sesionado en lo que va de la administración, la cual cumplió mas de dos años y medio de actividad. Temas pendientes por resolver de beneficio para la ciudadanía, se quedan en el tintero y archivo de los ediles, para mejor ocasión.
1863.- Nace Joaquín Sorolla, pintor español. 1900.- El Partido Laborista británico nace en la Conferencia de los Sindicatos Socialistas celebrada en Londres. 1902.- Nace John Steinbeck, escritor estadounidense. 1904.- Los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo del lago Baikal. 1905.- Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga. 1912.- Nace Lawrence Durrell, novelista británico. 1916.- Se inaugura la plaza de toros Monumental de Barcelona con un aforo para 23.000 localidades.
Parcialmente Nublado
El grave problema se expuso, es que no es afectación para los ediles mismos, ni para las comisiones sino laura la ciudadanía es a la que se deben.
27°C Máxima 16°C Mínima
El tema salió a colación porque ya en la recta final de la administración, se acrecentó el problema de las inasistencias de ediles a reuniones de comisión, muchas de las cuales quedan sin el quórum y se llevan a cabo como sesiones de trabajo, esto es, sin validez de acuerdo. Las más recientes sin acuerdos definitivos Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Gobierno del estado debe frenar bloqueos Avenida México, compromiso del gobernador Aristóteles
Integrantes de ese organismo también buscan mecanismos para frenar acuerdo edilicio que faculta concesión de dispositivos que difundirán publicidad Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- El Consejo Coordinador de Puerto Vallarta pidió la intervención del gobierno del estado para frenar la ola de bloqueos de taxis a transportes turísticos y frenar el acuerdo de cabildo para la concesión de dispositivos electrónicos en la ciudad. Lo anterior, durante la reunión que sostuvieron integrantes de ese organismo este miércoles con el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, en el hotel Fiesta Americana. Coordinados por el presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Jorge Villanueva Hernández, los integrantes del CC entregaron al funcionario estatal una copia del acuerdo edilicio del pasado 2 de febrero, respecto a la concesión de dispositivos que difundirán publicidad, por considerar que provocarán contaminación visual en el destino. Además, reiteraron su rechazo a que se autorizó suscribir convenios a 20 años con derechos de prórroga para la instalación de todo tipo de dispositivos que faciliten la transmisión de mensajes y la publicación de los señalamientos, prevenciones y notificaciones que las autoridades deban de hacer del conocimiento de la población. Villanueva Hernández abundó que en reunión del Consejo Nacional Empresarial Turís-
tico (CNET) expuso este tema y el organismo está dispuesto a otorgar su apoyo para que no se afecte al destino. El propio Ramos Flores expresó reprobación al acuerdo de cabildo. Se le plantearon al titular de la Setujal varios puntos de la problemática que enfrenta Puerto Vallarta, incluyendo el eterno del transporte urbano, tanto en lo que se refiere a la pésima calidad de los camiones de pasajeros como a los bloqueos de los taxistas a transportes turísticos. El Colegio de Contadores expuso la necesidad de mejorar la fiscalización en el caso del Impuesto Sobre Hospedaje, sobre ello el secretario de Turismo propuso que un equipo de expertos prepare una propuesta para que sea llevada al Congreso local a fin de frenar la evasión de impuestos y mala calidad de servicio en que incurren propietarios de departamentos y casas para renta de tipo turístico. En la misma jornada más tarde se realizaría una reunión para abordar este último tema, con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Movilidad del estado. Otros asuntos que no son de competencia del gobierno del estado también fueron abordados y el funcionario sólo atinó a solidarizarse con la preocupación de los organismos integrados al CC. En su visita a la ciudad, Ramos Flores asistió a la inauguración formal del hotel Hyatt Ziva y de la cava del proyecto del Tour del Tequila.
Con recurso del Gobierno Federal la segunda etapa que comprende la agencia Mojoneras hasta la avenida Federación cuenta con el 80 por ciento de avance Redacción Puerto Vallarta.- Con el compromiso de entregar obras que beneficien a los vallartenses de manera permanente, por instrucciones del Gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz se agiliza la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida México en su tramo, Rastro – Av. Federación con una inversión de 21 millones 046 mil 667.14 pesos. Con recurso del Gobierno Federal la segunda etapa que comprende la agencia Mojoneras hasta la avenida Federación cuenta con el 80 por ciento de avance ya que los dos carriles de sur a norte se abrieron a la circulación para iniciar la pavimentación de los carriles de norte a sur. Es el gobierno municipal el encargado de agilizar el tránsito vehicular en tanto se concluya la obra en los próximos días. Cabe recordar que el Gobierno del Estado construyó también en concreto hidráulico 700 metros aproximadamente de la Avenida Víctor Iturbe en El Pitillal con una inversión de ocho millones 312 mil 943 pesos. Asimismo, con casi dos millones de pesos se rehabilitó el auditorio municipal de basquetbol ubicado en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. En la presente administración
del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz se han impulsado diversas acciones para el mejoramiento de la infraestructura turística, vial y urbana como el andador Francisca Rodríguez en la zona romántica de Olas Altas, la construcción de módulos de servicio en el acceso a playa en las calles Honduras y Nicaragua en la colonia 5 de Diciembre y el arreglo de la carretera Boca de Tomatlán – Mismaloya – Vallarta. Asimismo, la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida Prisciliano Sánchez, la carretera Las Juntas – Ixtapa, la construcción del edificio de la Fiscalía del Estado; la modernización de las áreas de terapia intensiva, neonatal, quirófanos y hospitalización del Hospital Regional; la construcción de nueve aulas didácticas en el Cecytej de Ixtapa. El Gobierno del Estado benefició a cerca de 53 mil estudiantes con mochilas y útiles escolares de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como a jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad con la entrega de bienevales y que aún se realiza no sólo para los estudiantes sino para las personas con discapacidad y de la tercera edad. Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las familias jaliscienses de contar con más vialidades dignas, mejores espacios deportivos y de recreación, así como una infraestructura digna de los habitantes de la Costa Norte.
Proliferan Centros de Rehabilitación “Patito”
La secretaria de salud y el ayuntamiento, corresponsables, integrantes de la comisión de salud acordaron realizar recorrido en breve. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, proliferan centros de rehabilitación “patito”, la situación es grave pues varios no tienen la certificación debida. Xóchitl Quetzal Pedro Gutiérrez, responsable del centro de atención primaria de adiciones en Puerto Vallarta, expuso en reunión de trabajo de la comisión de salud que este problema está fuera de control. Hubo un punto interesante en la comisión de salud municipal, que consiste en realizar un recorrido en Puerto Vallarta, para detectar aquellos centros que no están certificados. Se trata de los centros de rehabilitación por adicciones, como lo explica Pedro Gutiérrez, el objetivo es darnos cuenta cuantos centros debidamente certificados hay aquí. Además de los instalados en que condiciones se encuentran trabajando actualmente. Obviamente para tratar de saber que tipo de atención reciben los internos. El compromiso es brindar a todas estas personas una seguridad, pues este trabajo, dijo, es que se les pueda dar una mejor calidad de vida.
Si es que estos centros cumplen con la certificación de ley, hay algunos que operan desde hace varios años, que trabajan sin la derrito facción debida lo cual es grave. Añadió en entrevista, que el principal riesgo en que se incurre de que operen así sin certificación es, que no haya calidad en la atención a los internos. Podrían sufrir más daños porque no hay rehabilitación además grave que estos centros cobren fuertes suma a se dinero a los familiares de los internos. A veces hay maltratados o los internos son solamente encerrados sin ningún tipo de rehabilitación. Habría más daño emocional o salen sin ayuda como se debiera, dijo la entrevistada. Cabe destacar que las familias hacen hasta lo imposible por juntar dinero para la rehabilitación de un familiar y con la falta de certificación, muchos centros resultan ser “patito”. De los casos con conocimiento de causa que no cuentan dichos centros con certificación, algunos se localizan en la delegación de El Pitillal, atrás de la tienda Woolworth, en el centro del puerto, en Infonavit y delegación de Ixtapa. Finalmente en entrevista con este medio, señaló que es responsabilidad de la secretaria de salud verificar estos centros y del ayuntamiento, otorgar licencias y permisos correspondientes.
04
Resultados de ADN descartan sean los restos del regidor Beto Gómez
Así lo confirmó esta mañana de jueves 26 de febrero de 2015, el Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, quien aseguró los restos óseos no se tienen registrados en el banco de ADN, por tal motivo van a invitar a las personas que han denunciado la desaparición de familiares para que acudan y así poder saber a quiénes pertenecen los restos hallados en las inmediaciones del cerro de “El Pirulí”. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Confirmado. Los resultados de los exámenes de ADN no corresponden a la persona del regidor, Humberto Gómez Arévalo, pero además no se puede determinar a quiénes pertenecen, toda vez que no hay ningún registro en el banco de ADN que coincidan con los restos óseos hallados en las mediaciones del cerro de “El Pirulí”. Por tal motivo, la Fiscalía General de Jalisco, con sede en esta ciudad, hará una invitación a las personas que han denunciado desaparición de personas para que acudan a sus instalaciones y les permitan tomar alguna muestra y poder con ello determinar con certeza a quiénes pertenecen. Fue el Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, quien en entrevista confirmó que ya recibió los resultados aplicados a los restos óseos que se hallaron cerca del cerro de “El Pirulí”, recibimos ayer (miércoles 26 de febrero) por la noche el resultado, nos dicen que no es la persona del regidor. Seguimos con la investigación”.
De esta manera, refirió que “esta persona (el detenido) nos dijo desde el primer momento que él no había participado en el tema del regidor como lo hicimos de conocimiento de los medios, por eso decía que esperáramos el resultado del ADN, porque también no hay que darle credibilidad plena a los delincuentes, aunque son inocentes, hasta en tanto no se les demuestre lo contrario, pero él en sus declaraciones decía que no había participado en ese tema”. De tal manera que con los resultados, “se descarta, por las pruebas de ADN que sea el cuerpo del regidor. Ha trascendido que los dos cuerpos del sexo masculino, tendrían aproximadamente tres meses de evolución cadavérica, lo que podría mantener la esperanza de que el regidor Humberto Gómez Arévalo, sigue con vida, ya que su desaparición ocurrió el pasado 15 de enero del 2015. En tanto, en la entrevista el Fiscal refirió que actualmente la Fiscalía confronta la información que tienen en el Banco de ADN, “pero también vamos a invitar a gente que tienen denuncias por desaparición, que no están en el banco de ADN de esa región, que nos den una muestra de ADN… porque en el banco que tenemos hoy en el Banco de ADN, no aparecen. Sí quiero hacer mención que hay gente que tiene denuncias de desaparición, pero que no están dentro del banco de ADN. * ¿Se descarta totalmente que sea el regidor? —Se descarta, porque no da más… fue la madre del regidor, quien acudió a darnos una muestra y no coincide.
05
Ramón Guerrero sigue apoyando Cumple Seapal con normas de a las familias vallartenses calidad en aguas tratadas
La Planta de Tratamiento Norte II, cuyas aguas saneadas son vertidas al Río Ameca con el 96% de las características fisicas de origen, trabaja bajo los estándares más exigentes de la Conagua y Semarnat. Redacción
Arrancó la segunda etapa del programa de Zapatos y Uniformes en el que alumnos de primer ingreso recibirán este beneficio. Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó este jueves el arranque de la segunda etapa del programa de Zapatos y Uniformes, en donde 9 mil 392 alumnos de primer ingreso de preescolar, primaria y secundaria, estarán recibiendo este importante apoyo educativo que fortalece además la economía de las familias vallartenses. “Las familias vallartenses seguirán contando con nosotros. Uno de los compromisos de este gobierno era cambiar la historia, cómo generábamos las condiciones para ayudar a los que menos tienen y hoy este esfuerzo que ha hecho este gobierno lo está haciendo junto con ustedes, el cómo mejoramos la economía familiar con el programa de mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguro escolar, que se implementó por primera vez en la historia de Puerto Vallarta”, señaló el alcalde Ramón Guerrero. El primer edil aseguró que “a este gobierno sí le duele y sí se pone en los zapatos de las familias que menos tienen” por ello se pusieron en marcha programas inéditos que permiten mejorar la calidad de vida de los vallartenses. “Hoy es posible tener zapatos de calidad,
lo que busca este gobierno es que todas las familias sean de calidad y tener niñas y niños lo mejor preparado posible, que lo único que tenga que hacer la familia sea alimentar bien a sus hijos y lo único que tengan que hacer los maestros sea prepararse bien para preparar bien a nuestras niñas y niños; porque queremos niños con valores y principios para que hagan de esta sociedad y de este municipio, un municipio ganador y justo, eso es lo que busca este gobierno”, indicó.
Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y AlcantarilladoSeapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, manifestó que este organismo es un referente a nivel nacional e internacional en el tratamiento de aguas residuales, toda vez que durante dos años consecutivos, ha sido merecedor de premios y reconocimientos en dicho rubro.
Lo anterior, durante una reunión de atención a medios de comunicación, en la que aseguró de manera categórica que Seapal Vallarta no es responsable del suceso en el que murieron algunas especies que habiEl director de la primaria Juan Escutia, tan en el Rio Ameca. el profesor Raúl Díaz Cueva, agradeció al presidente municipal “por el gran apoyo que Sin embargo, Abarca Gutiérrez nos ha brindado principalmente a todas las aseguró que la paraestatal se puso escuelas de este municipio, principalmente a en contacto con la Comisión Nalos alumnos de nuevo ingreso. cional del Agua para informarle del tema, en virtud de que se trata del Quiero agradecer a cada uno de ustedes órgano competente para monitorear licenciado por el gran apoyo, aquí por ejem- la calidad del agua en los ríos, lagos plo tenemos también en la escuela, sino fue- y presas de todo el país, por lo que ra por su apoyo, pues realmente no estarían técnicos de esta dependencia ya se trabajando ahí lo de IPEJAL, gracias a usted encuentran en la ciudad para empeaquí vamos caminando poco a poco”. zar los estudios y análisis correspondientes. En este primer día de entregas, 1039 estudiantes de los jardines de niño 15 de Mayo, Por su parte el Gerente Operativo Gabriela Mistral, Carlos Enrique Castillo Pere- del sistema, Manuel Acosta Padilla, za, Tami, Aurelia Guevara, Marcelino Dávalos destacó que la Planta de TratamienVázquez, y Pedro María Anaya; las escuelas to de Aguas Residuales Norte II de Juan Escutia, Juan de la Barrera, Ignacio Ma- la delegación de Ixtapa, cumple con nuel Altamirano, Francisco Villa, Prisciliano todas las normas sanitarias para el Sánchez y Francisco González Bocanegra, tratamiento de las aguas residuales así como las secundarias técnicas 149 y nú- que se generan en Puerto Vallarta. mero 3 y la secundaria foránea número 78, recibieron este beneficio. En ese tenor, estipuló que la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEMARNAT-1997, la cual establece los límites máximos permisibles de
contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen, marca estándares exigentes, “esto nos compromete fuertemente a cumplir con toda la normatividad que las leyes federales y estatales obligan”. El directivo precisó que en las instalaciones que tratan alrededor de 2 millones de metros cúbicos de aguas residuales de manera mensual, se llevan a cabo procesos únicamente de carácter biológico, salvo una pequeña dosis de cloro como parte de un control bacteriológico, por lo que enfatizó que ningún químico es vertido hacía las aguas del Río Ameca. El directivo indicó además que en esta planta se trata el 98% de las aguas residuales de la ciudad y una parte de estas tiene como destino final los campos de golf ubicados en Marina Vallarta y la parte alta de Las Mojoneras, los camellones del municipio, el lago artificial del Centro Universitario de la Costa, campos agrícolas y las instalaciones del organismo, entre otros puntos. Finalmente Acosta Padilla afirmó que para Seapal Vallarta es fundamental la protección del medio ambiente, al resaltar que “hay un equipo de trabajo técnico, operativo y administrativo, que constantemente estamos en la búsqueda de la mejora y protección de nuestra bahía y para proteger la salud de los habitantes del municipio.” Cabe resaltar que en la Planta de Tratamiento Zona Norte II, se recolectó y saneó más de 30 mil millones de litros de aguas residuales durante el 2014, lo que equivale a 976 litros por segundo, además que se generan diariamente más de 80 toneladas de biosólidos o lodos que actualmente son aprovechados como nutrientes en suelos agrícolas de diversos ejidos del municipio, mejorando con ello la producción de sus cultivos.
N
ayarit Periódico el Faro
Habrá 4 senadores Nayaritas a partir de la próxima semana
Viernes 27 de Febrero del 2015
Respalda Roberto Sandoval a EPN en materia de seguridad nacional
El Gobernador expresó su apoyo al Gobierno de la República para mantener un combate eficaz y decidido contra el crimen organizado Redacción
El senado de república tendrá 4 senadores nayaritas al tomar protesta Hilaria Dominguez Arvizu como senadora suplente de la senadora Arely Gómez que hoy mismo ha pedido licencia. Redacción Tepic, Nayarit.- La nayarita Hilaria Dominguez Arvizu que actualmente funge como Delegada de la procuraduría Agraria en Nayarit pasara a ser senadora de la Republica
sumandose así a los los senadores Martha Elena García, Manuel Cota y Margarita Flores. La llegada al senado por parte de Hilaria Dominguez se debe a la petición de licencia realizada el dia de hoy por la senadora Arely Gómez que pasara a ser la nueva subprocuradora de Asuntos Juridicos e Internacionales de la PGR , siendo Hilaria la suplente de Arely, tomara protesta como senadora la próxima semana.
No existen estadísticas actualizadas de violencia de género en Nayarit Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- En Nayarit se desconoce a ciencia cierta que tan grave es el problema de la violencia contra las mujeres ya que no se tienen estadísticas vigentes de ello, poniéndose en tela de juicio las que se revelan a nivel nacional donde colocan a Nayarit como uno de los estados que ocupan los primeros lugares con esta problemática. Gabriela Gallardo Montaño, coordinadora de capacitación del INMUNAY abundó al respecto, al tiempo de opinar y considerar que antes de emitir cualquier estadística bien valdría la pena analizar las fuentes y cuáles son los elementos que se aportan para sustentar las mismas. “Yo considero que el problema radica en la aplicación de estas leyes, ahora hay que tomar en cuenta que tipo de estadísticas son las que se están publicando y qué tipo de elementos se valoraron para hacer estas es-
tadísticas, qué datos se proporcionaron para saber si realmente son estadísticas confiables, de que Nayarit es de los primeros lugares en violencia, porque en una ocasión -se publicó- que Nayarit era de los primero lugares en feminicidios y cuando vamos y revisamos éstas estadísticas pues había un error, un error porque se dio números de mujeres que habían fallecido en cualquier circunstancia, por parto, por enfermedades, por cáncer, entonces yo creo que vale la pena analizar cuál es la fuente y cuáles son los elementos que se dan para proporcionar este tipo de estadísticas”. Siendo realistas y sin querer ocultar la existencia de la violencia contra la mujeres en Nayarit, Gallado Montaño hizo ver lo siguiente: “Si bien es cierto en Nayarit si hay violencia de género pero también es cierto que estamos avanzando y que yo creo que esta sintonía, esta armonización de esta semana de esta coordinación de festejar.
Tepic, Nayarit.- El Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, participó en la 48 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), llevada a cabo en la ciudad de Durango, Durango, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante la Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el Presidente expresó su reconocimiento a la determinación de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados de acelerar la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. El titular del Ejecutivo federal y Gobernadores coincidieron que los mexicanos también están exigiendo de sus autoridades, mayores condiciones de seguridad y de justicia. El Gobernador Roberto Sandoval expresó su apoyo
al Gobierno de la República para mantener un combate eficaz y decidido contra el crimen organizado. Asimismo, el Presidente Peña Nieto aseveró que se debe de trabajar para que la elección de 2015 se lleve a cabo con plena normalidad democrática y en todo el territorio nacional. Mencionó que la CONAGO es “ejemplo de la unidad y fortaleza de nuestra Federación; de la civilidad y madurez política de nuestra democracia. Hago votos para que continuemos promoviendo el diálogo franco y abierto, construyendo así soluciones conjuntas a partir de nuestra fortaleza institucional". En el encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, el presidente en turno de la CONAGO, el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, ofreció un informe de las actividades realizadas por este organismo y se anunció que la 49 reunión ordinaria se celebrará en el estado de Tlaxcala.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 27 de Febrero del 2015
Luis Velasco asume Lecheros exigen retirar falsos presidencia de la CNIT
productos lácteos del mercado
Trabajará en conjunto con el Consejo Regulador del Tequila para impulsar al destilado en el extranjero El Informador
Guadalajara.- La industria del tequila espera continuar con el apoyo de la Federación en la ampliación de oportunidades de exportación. Al asumir la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Velasco Fernández dijo que prevén contar con 26 millones de pesos públicos este año para fortalecer su presencia en China y Europa, pese al recorte en el gasto de la Federación. En su toma de protesta, el empresario señaló que el tequila todavía es una "categoría pequeña" si se compara con otras bebidas alcohólicas, al concentrar su "presencia relevante" en un par de países. 'Se han perdido más de 100 millones de pesos'', aseguran productores de leche El Informador Guadalajara.- Las grandes empresas de productos lácteos han dejado de comprar 500 mil litros diarios de leche a los productores locales y han optado por completar la mercancía con fórmulas químicas, que resultan más baratas pero que restan naturalidad a los alimentos. Así lo explica el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, quien encabezó esta mañana una protesta en el estacionamiento de un supermercado donde, afirma, se venden estos productos lácteos adulterados que le está quitando trabajo al gremio lechero. "En el Estado de Jalisco la situación es dramática, en lo que va del año se han perdido más de 100 millones de pesos, esa es la derrama que no se ha dado porque se le ha estado permitiendo a todos estos impostores de la leche vender sus porquerías", comentó González Muñoz a los medios. En el estacionamiento del supermercado ubicado en Niños Héroes y 16 de Septiembre, los manifestantes compraron productos
en polvo y leche en tetrapack para prenderles fuego, también llevaron un tanque de dos mil litros de capacidad y comenzaron a tirar el lácteo crudo, incluso lo regalaron a quienes pasaban. Aunque algunos transeúntes reprobaron la tira de leche y cuestionaron a los productores por hacerlo, el presidente del Frente aseguró que eso pasa diariamente en los establos del país, pues las empresas que les compran han dejado de hacerlo y los lecheros no tienen otra opción más que deshacerse de ella. "Hay en Jalisco medio millón de litros de leche que no tienen comercialización y que se están yendo al caño en los establos, porque ya viene la otra ordeña y si se les deja la leche a las vacas se les pudre la ubre. Entonces lo que tenemos que hacer es abrirle a la coladera y que se vaya la leche", añadió González. Por tanto, exigió a las autoridades (Secretaria de Salud, Procuraduría Federal del Consumidor) que prohíban la venta de productos lácteos con fórmulas químicas para dos cosas: darle trabajo a los productores de leche nacionales y salvaguardar la salud de los consumidores.
Van tras funcionarios por
las grandes categorías a nivel internacional, el tequila debe tener una presencia más relevante en esas regiones, ya tiene presencia y ha ido creciendo, pero necesita incrementar su peso, es un objetivo muy importante", expuso. El director general de la empresa La Madrileña resaltó la importancia de trabajar en unión con el Consejo Regulador del Tequila (CRT) para consolidar la posición de la bebida mexicana a nivel internacional, con el reconocimiento de su Denominación de Origen en más países y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana. Actualmente la Denominación de Origen del tequila es reconocida en 47 naciones. La última en darle un valor oficial fue China. La CNIT prevé sumar próximamente a Brasil y Argentina. Luis Velasco indicó que buscarán también agremiar a más empresas, sobre todo a pequeñas.
Con los recursos de la federación, refirió, principalmente empresas pequeñas y medianas pueden acceder a misiones comerciales, exposiciones y foros para promover sus marcas.
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera cuenta con 74 miembros, quienes concentran el 85 % de la producción del destilado de agave. El CRT tiene el registro de 142 destilerías certificadas.
"El mercado del tequila está muy concentrado en Estados Unidos y México y hay muchísimo por hacer en Asia, en Europa, en países como Australia, incluso en Latinoamérica.
"Hay una serie de servicios, hay una serie de actividades que a lo mejor a las empresas grandes no les interesa tanto porque lo pueden hacer por sí mismas, pero son muy beneficias para las empresas pequeñas y creo que ahora se sienten y se sentirán más incluidas".
"Creo que para competir con
Peña Nieto se reúne con empresarios de Jalisco
08
En Villas Panamericanas, gobierno llegará
"hasta las últimas consecuencias"
Por Maricarmen Rello
La reunión privada se realiza en Casa Jalisco con la intención de sumar esfuerzos entre gobierno y empresarios, señaló el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval. Redacción Guadalajara.- Esta tarde el presidente de México, Enrique Peña Nieto sostendrá una reunión privada con los 50 empresarios de Jalisco más influyentes, así lo confirmó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. “Los empresarios de Jalisco tendrán la oportunidad de platicar con el presidente
de México (…) Después de dos décadas el estado está en un buen nivel”, indicó Sandoval Díaz. La reunión está programada a realizarse en Casa Jalisco y los invitados tendrán la oportunidad de plantear al jefe del Ejecutivo alternativas de crecimiento, temas de exportación, empleo, entre otros temas, indicó el mandatario estatal. “El presidente ha demostrado que no se va a cancelar ningún proyecto en el estado, el ejercicio es muy interesante, el presidente viene al encuentro para escuchar a los empresarios”, concluyó Sandoval Díaz.
Tortura se ha combatido en Jalisco, pero no es suficiente: ombudsman
Por Maricarmen Rello
Guadalajara.- La tortura se ha combatido en Jalisco, pero no es suficiente, afirmó hoy el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Felipe Álvarez Cibrián, al rendir su octavo Informe de Actividades. "Durante el periodo comprendido entre 1998 y 2006, de nueve años, este organismo defensor emitió un total de 13 recomendaciones en respuesta a 813 quejas por tortura. En contraste, en el periodo que comprende la administración que su servidor encabeza, se han emitido un total de 30 recomendaciones en respuesta a 190 quejas", puntualizó. Ante más de 500 personas; el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, representantes de los tres poderes, funcionarios, miembros de organizaciones civiles e invitados, el ombudsman destacó que este último indicador evidencia la determinación con la cual se ha asumido la investigación
de "este flagelo de derechos humanos", para que se sancione. "Las quejas en esta administración (gubernamental) han ido a la baja, pero no es suficiente decir que va a la baja. La tortura se debe de erradicar en nuestras instituciones porque, al final de cuentas genera impunidad", dijo. Por otro lado, Felipe Álvarez ponderó los logros en seguridad pública al contar con una Fuerza Única policial y una Fiscalía de Derechos Humanos. "Hemos visto como la instrucción del gobernador de hacer una limpia en las instituciones de procuración de justicia y seguridad pública de los servidores que no tienen ese compromiso, es cada día una constante", enfatizó. En cuanto a la CEDHJ, citó que por segundo año consecutivo, durante 2014 se logró resolver cada queja en un plazo de diez meses contados a partir de la fecha de su recepción.
Guadalajara.- El gobierno del estado va a llegar "hasta las últimas consecuencias" en torno a la Villa Panamericana, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara. "Vamos a llegar a las últimas consecuencias, estamos haciendo la revisión jurídica de todo el esquema de Villas Panamericanas", sostuvo en entrevista con medios de comunicación, al término del Informe Anual de Actividades de la Comisión de Derechos Humanos en Jalisco. Respecto al desplegado que cuestiona la presunta incertidumbre en que queda la Villa, tras la disolución del fideicomiso, López Lara negó tal indefensión. "En Jalisco hay certeza jurídica número uno; número dos, hemos sido generadores de empleo y eso es
certeza jurídica y decirles que sí nosotros quisimos deshacer un fideicomiso que estaba, que nada más aportaba (recursos) el Estado, pues también ésa es una certeza jurídica que le tenemos que dar a los jaliscienses", precisó. El funcionario agregó que la decisión de disolver el fideicomiso la tomó el gobierno estatal porque era el único que aportaba recursos para el manteniendo del inmueble, pese a existir inversión privada. "Era una sociedad media ventajosa", apuntó. Negó que el inmueble vaya a depreciar su valor, pues se encuentra en una de las zonas más importantes y se trabaja junto con el municipio de Zapopan, en el destino que finalmente se dará al uso de suelo.
Cuatro entidades buscan solución al precio de la leche
Por Patricia Romo
Guadalajara.- Ante el problema que representa la colocación en el mercado de los volúmenes excedentes de leche fresca, Jalisco, Aguascalientes y los de la región de la Laguna, Coahuila y Durango, trabajarán de forma coordinada para enfrentar juntos la caída en los precios internacionales del producto. Las cuatro entidades acordaron formar una comisión especial, en la que se proyecta incluir también a Querétaro y Chihuahua, así como a Liconsa y la Secretaría de Economía (SE), para “abordar a fondo” la problemática y aplicar medidas que resuelvan la situación de los productores a corto y mediano plazo.“Vamos
a realizar un trabajo coordinado para articular políticas públicas dirigidas al sector y enfrentar esta situación coyuntural”, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez. El también presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) indicó que los estados convocados a la comisión especial concentran 70% de la producción lechera del país. Anticipó que entre otras soluciones, representantes de los cuatro estados acordaron actualizar el padrón de proveedores de Liconsa para garantizar que se dé prioridad a pequeños productores, siempre y cuando cumplan con los estándares de calidad de la paraestatal.
‘Secuestran’ la eficacia de la PGR
09
Piden a Ejecutivo respalde expropiación
en motel de Mezquitán
El Informador Por Luis Herrera Guadalajara.- El combate al secuestro que la Procuraduría General de la República (PGR) lleva a cabo en Jalisco a través de su delegación local, presenta un índice de resolución muy pobre de los casos, menor al 4 por ciento, aún cuando decenas de estos delitos caen en sus manos y no en las de la Fiscalía General del Estado (FGE). En el trabajo “Secuestro, la incidencia real oculta”, Reporte Indigo publicó el 10 de febrero pasado que los registros que elabora la PGR sobre esta actividad delictiva en la entidad, muestran que aquí ha ocurrido un 29 por ciento más de secuestros de los que informa la Fiscalía, en un periodo que comprende de 2007 a noviembre de 2014. De esta forma, si la Fiscalía reportó 279 secuestros en ese tiempo desde el fuero común, la PGR investigó por su cuenta y en la esfera federal fueron 81 más, para dar un total de 360 ilícitos en el territorio
estatal en ocho años. Sin embargo, de los secuestros que atendió directamente la PGR en su delegación, únicamente tres fueron consignados ante un juez: el 3.7 por ciento. Estos problemas de eficiencia del Ministerio Público (MP) federal en Jalisco se reflejan de igual forma en la cantidad de detenidos que hubo por estos hechos. En sus indagatorias consignadas en el lapso mencionado, la PGR confirmó el involucramiento de 22 individuos en los secuestros cometidos en el estado, no obstante, logró la detención de solo 10 de ellos, así que tiene pendiente la aprehensión de 12 restantes.
Guadalajara.- Como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, dos comedores comunitarios más fueron inaugurados en Jalisco, uno en la colonia Miravalle en Guadalajara y otro en San Miguel la Punta en el municipio de Tonalá, con una inversión total de 837 mil 643 pesos. Además de la inversión económica, el Sistema DIF Jalisco aportó 600 despensas para cada uno de los nuevos comedores que beneficiarán a poco más de cien personas en condiciones de vulnerabilidad con alimentos de lunes a viernes. En la inauguración del comedor en Miravalle estuvieron presentes las primeras damas de Guadalajara, Laura Hernández Gómez, y Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga
Este asunto fue aprobado en sesión extraordinaria de Ayuntamiento, en
El FICG rinde homenaje al Premio Mezcal
El dato no es menor si se tiene en consideración que la intervención de la PGR en este delito, se da principalmente cuando están involucradas células del crimen organizado. Ayuda al análisis saber que la delegación de la PGR, al igual que las instancias estatales y municipales, atraviesa por un proceso de depuración de sus elementos con las pruebas de control de confianza.
El DIF inaugura comedores comunitarios en Guadalajara y Tonalá
El Informador
Guadalajara.- El regidor panista en Guadalajara, Mario Salazar, solicitó a la Sindicatura del Ayuntamiento que realice las gestiones necesarias con el gobierno del Estado, a fin de que se publique el decreto de expropiación del terreno donde se edifica, presumen, de manera irregular, el motel de la colonia Mezquitán.
donde también se solicitó que Hacienda Municipal tenga vista en el asunto para que, de aprobarse el decreto de expropiación, analice el destino de los recursos que se podrían obtener de la acción en el terreno. "Es una iniciativa de acuerdo que se envía al Ejecutivo para que este analice y publique en el Diario Oficial del Estado de Jalisco, el decreto de expropiación donde se pretende construir el motel de Mezquitán". ser analizado por la Secretaría General de gobierno, para darle el visto bueno y publicarlo.
de Sandoval, quienes indicaron que esta acción busca brindar seguridad alimentaria a la población vulnerable y promover una alimentación correcta. ''En este espacio van a aprender a comer sano y convivir; porque el alimento es algo que nos une'', señaló Arriaga de Sandoval. ''Este es un primer paso. El exhorto que yo les hago es que lo cuiden mucho, se lo apropien, que nos digan qué es lo que necesitamos hacer para mejorarlo''. Mientras que Hernández Gómez, la presidenta del DIF Guadalajara, lamentó la forma en que la pobreza alimentaria lastima a la sociedad. Posteriormente, la primera dama de Jalisco se trasladó a la comunidad de San Miguel La Punta, en Tonalá, para inaugurar un segundo comedor.
El Informador Guadalajara.- El recuerdo se hará presente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Días antes de inaugurar las actividades de la 30 edición del encuentro cineasta, el público podrá disfrutar de un ciclo de proyecciones que homenajean a las películas que han ganado el Premio Mezcal, así como aquellos largometrajes que han marcado una identidad cultural a lo largo del festín tapatío. Gerardo Salcedo, director de programación del FICG, reveló que a partir de este 27 de febrero y hasta el 6 de marzo, diversos auditorios y espacios públicos de la ciudad compartirán gratuitamente este ciclo dedicado al Premio Mezcal con obras como "Pár-
pados Azules" de Ernesto Contreras, primer director que se acreditó este galardón hace ocho años durante la 22 edición del encuentro fílmico en 2007. La primera fecha contempla proyecciones como "El tres de copas" de Felipe Cazals, "La pasión de María Elena" de Mercedes Moncada y "El callejón de los milagros" de Jorge Fons, que ganó el Premio Goya en 1996 como Mejor Película Extranjera en lengua española. Gerardo Salcedo añadió que otros filmes de relevancia en la historia del cine mexicano como "Principio y fin", "Cabeza de vaca" y "Temporada de patos", estarán presentes en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.
N
acional Periódico el Faro
INE aprueba los acuerdos polémicos sin los inconformes
Viernes 27 de Febrero del 2015
Padrés declara fortuna familiar por $261 millones
El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y sus hermanos Héctor, Miguel y Julio, revelaron que el valor de su fortuna familiar asciende a 261 millones 875,633 pesos entre mueblerías, ranchos y locales comerciales. Por Jorge Monroy Ciudad de México.- El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y sus hermanos Héctor, Miguel y Julio, revelaron que el valor de su fortuna familiar asciende a 261 millones 875,633 pesos entre mueblerías, ranchos y locales comerciales.
Ya hay boleta. El INE aprobó también modificaciones al modelo de boleta que será utilizada en las elecciones de diputados federales el próximo 7 de junio. Por Jorge Monroy México.- Sin la presencia de siete partidos opositores, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las reglas para la imparcialidad en el uso de recursos públicos en los tiempos de campaña, y otro para evitar el uso de los programas sociales con fines electorales. El bloque partidista declaró que no regresará al INE, hasta que ese instituto cumpla 15 medidas que demuestren imparcialidad al PRIPVEM. Al comienzo de la sesión, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a esos partidos a regresar a la mesa del Consejo General del instituto, a fin de dirimir sus inquietudes, y los llamó a no hacer que las elecciones sean un problema más para el país. Añadió que el INE siempre ha estado dispuesto al diálogo con los partidos. Consideró que el abandono del PAN, PRD, PT, MC, Morena, Encuentro Social y Humanista, a la sesión del Consejo General, provocó momentáneamente un efecto indeseable de la democracia, como es la interrupción del debate público entre los partidos políticos y la autoridad electoral. Insistió en que los consejeros electorales no serán refractarios a las inquietudes expresadas por los partidos políticos, pero tampoco, como árbitros de la contienda, pueden subordinar sus decisiones a las demandas de uno, tres o siete partidos, pues se corre-
ría el riesgo de incumplir con los principios de imparcialidad e independencia de la función electoral. En la sesión sólo estuvieron presentes los representantes del PRI, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México. Los acuerdos Los consejeros del INE aprobaron los dos acuerdos que fueron la causa de que los siete partidos se levantaran de la mesa del Consejo General, la semana pasada. Se trata del acuerdo sobre imparcialidad en el uso de recursos públicos durante la campaña, y el segundo para solicitar el apoyo del presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales y jefes delegacionales, para garantizar que los programas sociales se apeguen a su objeto y reglas de operación y evitar, en todo momento, su uso con fines electorales. El consejero Ciro Murayama aseguró que esas reglas no tienen destinatario específico, sino que buscan evitar que los recursos públicos sean utilizados con fines electorales. En conferencia de prensa, los representantes legislativos del PAN, Javier Corral; del PRD, Pablo Gómez; de Morena, Horacio Duarte, y del PT, MC, Humanista y partido Encuentro Social, expusieron 15 cuestionamientos a los consejeros del INE, entre ellos, que actúan en favor del PRI y el PVEM, y advirtieron que “si estas conductas no cesan de inmediato solicitaremos la renuncia de tales consejeros, sin menoscabo de las responsabilidades jurídicas que pudieran devenir”.
En conferencia de prensa, acompañado por sus hermanos, Padrés aseguró que no tiene guardado dinero ni propiedades en el extranjero, aunque reconoció que mantiene una cuenta de 22,000 dólares en un banco de Estados Unidos. Ante la exigencia social para que el gobernador hiciera pública su declaración patrimonial, luego de que se pusiera al descubierto un rancho familiar de los Padrés ubicado a 5 kilómetros del Río Bacanuchi donde fue construida una presa, el gobernador pidió a sus hermanos dar a conocer a qué se dedica cada uno.
Héctor Jesús Padrés dijo dedicarse a la ganadería; Miguel Padrés comentó que se tiene algunos negocios en Estados Unidos, mientras que Julio César dijo dedicarse al mantenimiento y operación del rancho familiar Pozo Nuevo. Los cuatro hermanos argumentaron que todas sus propiedades son herencia de sus abuelos, y que ellos se dedicaron a operarlos y hacerlos prósperos. Presentaron un listado de créditos bancarios que han adquirido por unos 80 millones de pesos. Documentaron que tienen una deuda bancaria de 1.7 millones de dólares, la cual, admitieron, enfrentan legalmente a través de un juicio. El gobernador Guillermo Padrés aseguró que la acción obedece a la exigencia ciudadana de que sus gobernantes sean más transparentes. Los Padrés Elías revelaron que forman parte en 16 sociedades comerciales, de las cuales, la más antigua es HJ Padrés, que data de 1944, y la más reciente es Hemex Reproducción Equina, formada en el 2014.
11
Irresponsable, alerta de Texas Xóchitl Gálvez busca candidatura a sobre viajes a México: SRE jefa delegacional de Miguel Hidalgo
Por Kenya Ramírez El Informador Ciudad de México.- La advertencia de evitar viajes a México emitida por el Departamento de Seguridad Pública de Texas fue rechazada por el Gobierno federal y la calificó de irresponsable. "Constituye una generalización inaceptable y dista de la práctica internacional que de manera responsable deben ejercer los gobiernos centrales”, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). "La Cancillería ha reiterado en múltiples ocasiones su posición de que anuncios de esta naturaleza deben ser siempre específicos, con información precisa y contextualizada, a fin de que sean verdaderamente útiles y evitar generalizaciones", señaló la SRE en
una nota informativa. La dependencia afirmó que la emisión de restricciones de esta naturaleza constituyen una práctica internacional cotidiana, que los gobiernos nacionales realizan para prevenir a sus ciudadanos de potenciales situaciones difíciles en viajes el exterior, por lo que, dijeron, México en apego a su derecho también mantiene informados a sus viajeros. Aseguró que México es el destino internacional más visitado por ciudadanos estadounidenses. Refirieron que más de 25 millones de estadounidenses viajaron a México en 2014. En el mismo año, se registraron más de siete millones de turistas estadounidenses por vía aérea, lo que representa un incremente del 10.6% respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales.
Senadora Arely Gómez se va como subprocuradora Jurídica de la PGR
Por Jaime Contreras Salcedo y Leticia Robles de la Rosa
Tuxtla Gutiérrez.- La senadora Arely Gómez González pedirá licencia hoy a su cargo porque será designada como nueva subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales por el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, y es que la actual titular de este puesto, Mariana Benítez Tiburcio, quedará en el listado final de diputados plurinominales federales que enarbolará el Partido Revolucionario Institucional. Como se recordará, en la jornada de hoy jueves se vence el plazo para que todos los partidos políticos acreditados ante el Instituto Nacional Electoral entreguen los nombres de aquellos que pretendan ser legisladores de la Cámara Baja, pero en forma plurinominal, es decir, eventualmente ganarían una curul a partir del número de votos que obtengan como instituto político.
Arely Gómez, es, a la fecha, presidenta de la Comisión de Transparencia al interior del propio Senado y además secretaria de la Comisión de Justicia, destacándose su labor en las negociaciones de la Reforma Política, de Transparencia, Anticorrupción y en la elaboración de las nuevas reglas que eligieron al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez acudió a la sede del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PANDF) para registrarse como aspirante a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo. Vengo a competir y en caso de conseguir la candidatura, vengo a ganar. Ya sé lo que es el PRI de Hidalgo y no me espanta el PRD del DF”, dijo. La ex directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas en el sexenio de Vicente Fox, renunció la semana pasada a la candidatura para diputada federal por la vía plurinominal en el estado de Hidalgo, de donde es oriunda, para venir a hacer campaña a la capital del país, en donde radica desde hace 35 años. “Hace 17 años vivo en la delegación Miguel Hidalgo. Durante muchos años intenté construir un sueño en mi estado, en donde nací en brutal pobreza y siempre creí que ahí es donde tenía que trabajar, no se pudo, y dije ‘¿por qué no hacer algo por la Pensil, por la Anáhuac?”, indicó.
México y EU desmantelan red de tráfico de indocumentados
Los 42 detenidos abusaban agredían física y sexualmente a mujeres y a niñas migrantes, informó la embajada de Estados Unidos en México EFE México.- La fiscalía mexicana y la agencia migratoria de Estados Unidos desmantelaron una red de tráfico de indocumentados latinoamericanos que viajaban a Estados Unidos, operación por la que 42 personas han sido detenidas, informó hoy la embajada estadunidense en México. El lunes pasado fueron consignadas ante un juez penal federal los 42 probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, tráfico de personas, incluidos menores de edad, violación de menor no acompañada, abuso sexual de migrantes, privación ilegal de la libertad y ejercicio indebido del servicio público, precisó.
La colaboración entre la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos y la fiscalía mexicana permitió esclarecer los hechos del 11 de marzo de 2014, cuando perdió la vida una menor de origen ecuatoriano, apuntó la embajada en un comunicado. La investigación, añadió, llevó a "ubicar y detener al principal líder de la organización y a los cómplices que participaron directamente en el traslado y albergue de la menor desde Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y México". También a otros integrantes de la red cuya función consistía en operar la estructura financiera y a quienes participaban en el tráfico y agredían física y sexualmente a mujeres y a niñas migrantes.
Para obtener el divorcio bastará con que un cónyuge lo pida
Por Rubén Mosso
las legislaciones de Morelos y Veracruz.
México.- La Primera Sala de Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió la puerta para que cualquier persona en el país que deseé divorciarse pueda hacerlo sin tener que argumentar una causa: sólo bastará que uno de los cónyuges lo pida.
En ambas entidades, se exige la acreditación de causales cuando no existe mutuo consentimiento para divorciarse de parte de los contrayentes.
La resolución representa uno de los mayores precedentes en materia familiar, porque está acabando con el tema de las causales que existen en diversos ordenamientos civiles de la República Mexicana para que una pareja se pueda separar. El fallo derivó del análisis a una contradicción de tesis, en la que dos tribunales colegiados tenían posturas opuestas en el sentido de que si era constitucional el régimen de disolución del matrimonio contemplado en
Por mayoría de votos, los ministros determinaron que tratándose de divorcio necesario, el régimen de disolución del matrimonio contemplado en las citadas legislaciones, vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Manifestaron que en el ordenamiento mexicano el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental que permite a los individuos elegir y materializar los planes de vida que estimen convenientes, cuyos límites externos son exclusivamente el orden público y los derechos de terceros.
39 12
Les amarran las manos
Luego de dos años de ríspidas negociaciones, hoy se espera que se apruebe el Sistema Nacional Anticorrupción. La propuesta pretende imponer candados y castigos más severos a los funcionarios deshonestos Por Imelda García /Reporte Indigo México.- Tras varios meses de negociaciones, en los que el PRI se resistió a llevar a cabo una reforma integral para combatir la corrupción, este jueves llegará al pleno de San Lázaro la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción que incluye desde acciones preventivas hasta castigo a los culpables de actos deshonestos. La discusión final del tema se desarrolla en un momento en que varios escándalos de corrupción han estallado en el país. Desde el presidente del PRI en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez, quien presuntamente contrataba mujeres para tener una red de prostitución al interior de ese instituto político; hasta la casa que Grupo Higa vendió a Angélica Rivera, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, o la de otra vivienda otorgada a Luis Videgaray, secretario de Hacienda. También en el PAN han sonado los tambores. Algunos de sus diputados y líderes locales se han visto involucrados en el presunto cobro de “moches” o diezmos a cambio de la asignación para realizar obras en municipios. Y al PRD ni se diga. La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, hecho en el que estuvieron involucradas las autoridades municipales, cimbró desde la base al partido del sol azteca.
En un caso más reciente, las autoridades federales desenmascararon una red de corrupción y tráfico de influencias en la que familiares del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, desviaron millones de pesos del erario para favorecer sus finanzas personales. Con ese escenario de fondo, los priistas se vieron obligados a ceder en algunos puntos que les parecían intransitables. Su oposición a la aprobación de una reforma tan importante para el país, los dejaría mal parados no solo en México, sino ante el mundo. Los panistas tomaron el tema como bandera y no se movieron un ápice en sus exigencias. Ni siquiera cuando en el Senado se orquestó una revisión para los contratos del gobierno del expresidente Felipe Calderón con la empresa Tradeco -lo que los panistas consideraron un golpeteo político-. Fuentes del Legislativo aseguraron que con esa maniobra se buscaba frenar la intención del PAN por hacer avanzar el Sistema Anticorrupción, hecho que no sucedió. Una reforma sin dedicatoria Después de la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para debatir, y en su caso avalar el dictamen que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, los legisladores de oposición pidieron que no se tome como pretexto la teoría federalista para permitir a gobernadores y alcaldes hacer un mal uso de los recursos públicos. Fernando Zárate, diputado por el PRD, reprobó que se quiera utilizar como argumento al federalismo para evitar una clara rendición de cuentas.
-Licencia para matarAMN.- La ONU reveló, a fines de marzo de 2013, que en México había clandestinamente más de 15 millones de armas sin control, y el 80 por ciento de ellas provenían de los traficantes de armamento norteamericano y alemán. De ser verídico el dato, nos dice que ante la inseguridad y barbarie que se cierne en México, a cargo de las mafias criminales, los mexicanos de a pie han optado por armarse para su legítima defensa. Usted y yo nos preguntamos, ¿quiénes están mejor armados, las mafias criminales o los sencillos habitantes? La respuesta parece obvia.
que la mayoría de esos intrusos agentes gringos son expertos en desestabilización y guerra psicológica. Si ya de por sí, esos racistas rangers asesinan a migrantes de éste y del otro lado de la frontera, cazándolos como animales, qué nos espera si ahora se busca que tengan licencia para matar, aquí y allá. Sabido es también que todos los agentes gringos, que hipócritamente combaten al narcotráfico fuera de sus fronteras, son los mismos que se encargan de traficar rápido y furioso armamento para esas mafias. ¡Sí, actúan como Juan por su casa! ¡Qué Dios nos agarre confesados el día que los veamos armados!
Por los padres de los estudiantes masacrados y desparecidos en Iguala, supimos que con ese armamento clandestino, los mafiosos asesinaron a cuando menos tres de los normalistas. La Secretaría de la Defensa Nacional -Sedena- no ha dado información sobre cuántos mexicanos tienen licencia para portar armas, además de los cuerpos policiacos y de los efectivos de las fuerzas armadas.
Se trata de un acto más de sumisión y lacayismo político del gobierno peñista hacia los Halcones de Washington. Así que el Senado mexicano, dominado por priistas, tendrá que actuar con sensatez y prudencia para no otorgar a los rambos norteamericanos licencia para matar.
Por ello, llama poderosamente la atención que Enrique Peña Nieto haya enviado al Senado de la República -que es el órgano rector de la política exterior de México- una iniciativa de ley para permitir que los rambos agentes norteamericanos de la CIA, FBI y de todas las corporaciones de inteligencia, porten armas en territorio azteca. ¡Qué peligroso! Se les otorgaría una licencia para matar. Sabido es
Si la mayoría priista en el Senado y sus incondicionales lacayos políticos del Partido Verde cometen el gravísimo error de permitir que los agentes gringos porten armas en el país, ¿el siguiente paso será la anexión al país de las barras y las estrellas y permitir que una fuerza multinacional se encargue de la seguridad continental, comenzando por México?
C
14
olumnas Periódico el Faro
El malvado Doctor Eme José Cárdenas Miguel Ángel Mancera ha accedido al estado sólido de la materia política; una posición que muchos envidiarían. El malvado Doctor Eme no tiene deudas con partido alguno, ni siquiera con la alianza izquierdosa que lo llevó al Antiguo Palacio del Ayuntamiento —lo cual no es poca cosa—; nada lo liga formalmente con el PRD. No se ha afiliado a ese partido… y quién sabe si lo hará algún día. No obstante —tras bambalinas— mueve los hilos de la corriente Vanguardia Progresista —a la sombra del árbol Chucho— cuyo líder de papel es el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano. Esa peculiar circunstancia permite al gobernante de la CDMX actuar con libertad y minimizar el desgaste provocado por la grilla. Si cualquier perredista se atreve a reclamarle, con toda soltura elude el golpe: “Ésa no es mi ventanilla”, es la respuesta sistemática del Doctor Eme a quien hoy el poeta Salvador Díaz Mirón repetiría sin empacho: “Hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan...” Pero también hay pantanos que se manchan con ciertos plumajes. El Doctor Eme cuenta con la lealtad incondicional del líder del PRD en el DF y el respaldo del poder que sólo dan los recursos de la Jefatura de Gobierno; opera contra sus adversarios con la eficiencia de un arma punzante y corto-
contundente. El ave de Vanguardia Progresista canta aunque la rama de Los Chuchos cruja; ha limpiado el camino de piedras; borró del mapa al Carnal Marcelo y al Profe René Bejarano, el impresentable Señor de las Ligas...y se alista para recibir la visita de Morena, jugando de local. Según el jefe de la tribu Izquierda Democrática Nacional, el Doctor Eme o no ha dudado en recurrir a la traición para organizar su noche de cuchillos largos, persiguiendo a los irreductibles, quienes se atreven a cuestionar las acciones y decisiones del jefe del GDF. La verdad se amasa con algunas mentiras. Así de ingrata es la política; lo saben los defenestrados Bejarano y Ebrard, ambos atropellados por el pragmatismo despiadado del Doctor Eme… con eme de malvado, maldoso, maleado, maléfico, malicioso, malhadado, malcriado, malagradecido… Qué equivocados estaban esos dos, y otros quienes menosprecian al susodicho. EL MONJE LOCO: Y ya con eso de la “eme”, no mamenacen. Mexicanización de Argentina, el Papa pidió evitar; el canciller hizo muina y respuesta le hizo llegar. Su Santidad equivoca el orden de los factores; más malo sería al revés… ¿y cómo la ves?
Lo del Papa, asunto cerrado, ¿y superado? Joaquín López Dóriga Ahí voy, al monte, donde tiran las cabras.Florestán Cuando el legislador argentino, Gustavo Vera, hizo pública la carta privada del papa Francisco, respondiendo sus preocupaciones sobre el disparo de la drogadicción y el narcotráfico en aquella zona porteña, lo hizo pensando en su candidatura a la alcaldía de Buenos Aires, nunca en el conflicto que le iba a ocasionar con el gobierno de México. Y todo por dos líneas en el correo del Pontífice que apunta: Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización (de Argentina). Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la situación (en México) es de terror. El mensaje pegó en el casco del gobierno de México, donde había pegado el misil anterior, nuclear, del anuncio de que no vendría a México este año ni el próximo, cuando en el encuentro del 7 de junio del año pasado, en la biblioteca del Palacio Pontificio del Vaticano, el papa Francisco dijo al presidente Peña Nieto que sí, y le autorizó anunciarlo en público como lo hizo. El aplazamiento indefinido de esa visita ha provocado algo que va más allá del malestar en Los Pinos y en la Cancillería, donde hay quienes lo toman como un pontificio desaire. A la carta, respondió el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, con preocupación y tristeza, anunciando la primera nota diplomática al Vaticano del gobierno de México, hecho insólito, y habló de la estigmatización de México. La nota la entregó el embajador
Mariano Palacios Alcocer, quien fue recibido de inmediato por el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Antoine Camilleri, quien respondió verbalmente a la nota por escrito del gobierno mexicano, y luego enviaría un texto formal diciendo que nunca fue intención del Papa estigmatizar al pueblo de México y menos emitir una opinión política sobre el esfuerzo del gobierno contra el crimen organizado y sus causas. Más tarde, el canciller Meade confirmó lo que había adelantado el embajador Palacios, en el sentido de dar por cerrado el asunto, aunque, en realidad y en el fondo, no por superado. RETALES 1. HOY. Finalmente hoy, en la Cámara de Diputados, se aprueba el dictamen del Sistema Nacional Anticorrupción, mañana se aprueba en el pleno y pasará al Senado. Resuelto el esquema, falta encontrar la pieza clave: al fiscal o la fiscal de este nuevo sistema; 2. INVITADO. El presidente del Senado, Miguel Barbosa, formará parte de la comitiva oficial en la visita de Estado que el presidente Peña Nieto iniciará el martes en Londres. Barbosa dormirá tres noches en el Palacio de Buckingham; y 3. ORFANDAD. La incapacidad panista para construir un candidato los ha llevado a mirar, que no pensar, otra vez en Demetrio Sodi, como si los vecinos no tuvieran memoria. Y ni a quien irle: Davis Razú por el PRD y Sodi por el PAN. Pobre delegación. Aguanta todo.
¿Un sistema anticorrupción? Roy Campos En 1989, después de una elección que muchos recuerdan solamente por una “caída del sistema”, el reclamo por una mejor democracia era un clamor, las acusaciones de fraude contra el PRI en todas las elecciones, fuera este cierto o no, eran ya un lugar común y una verdad aceptada por casi todos, y en medio de ese ambiente y presión social, surgió la necesidad de crear un sistema electoral que renovara la confianza en las elecciones y en la democracia; entonces se crean a partir de 1990, con un gran costo económico, instituciones como el Instituto Federal Electoral (IFE), un tribunal electoral (TEPJF), una fiscalía especial para delitos electorales (FEPADE), el Registro Federal de Electores (RFE), que se encargó de crear un nuevo padrón electoral y la “credencial del IFE”, que tuvo gran éxito; asimismo estas instituciones tuvieron sus réplicas estatales. La solución fue carísima y aún la estamos pagando, pero fue una solución eficaz, ya que a partir de entonces las alternancias son ya constantes (el sexenio pasado la mitad de los estados del país cambiaron de partido en el gobierno); los procesos electorales acostumbran ser competidos; la Cámara de Diputados no tiene mayoría desde 1997 y el Senado desde el 2000 y la Presidencia ha cambiado dos veces de partido ganador. Todo fue producto del reclamo por procesos electorales de mayor calidad. Con el tiempo y con la baja calidad de actores políticos, el sistema ha tenido problemas y lo han llenado de reglas absurdas que sólo denotan la desconfianza que entre los mismos políticos se tienen, tal vez por ser ellos mismos los acostumbrados a hacer la trampa a la ley, pero ése no es el tema hoy. Veinticinco años después, y con mayor fuerza debido precisamente a la pluralidad ideológica, las redes sociales y la proliferación de medios de comunicación que permiten todo tipo de expresión, el reclamo es por la corrupción existente en toda la clase política y su liga con otros sectores, no hay partido que se salve ni político que pueda tirar la primera piedra, pero sí muchos ciudadanos que exigen un alto a la corrupción y a la impunidad asociada; los escándalos que se conocen, aunque se castigue al culpable, no hacen sido alimentar la sensación creciente de estar dentro de una letrina donde todo apesta. Justo por ello es necesario Hoy una reacción que dé resultados en el mediano plazo y sirva para recuperar algo de la derrumbada confianza, es
necesario crear un completo “Sistema Nacional Anticorrupción”, que no consista en la instalación de una sola institución partidizada y coptada por la misma corrupción, sino un conjunto de instituciones que se hagan contrapeso. Varios organismos de la sociedad civil han trabajado desde hace tiempo en una propuesta y se han dedicado a cabildear con los partidos políticos para que entiendan la necesidad de aprobarla a pesar de su renuencia natural, así que tengo la esperanza de que pronto tendremos una reforma importante al respecto que nacerá, casi estoy seguro, con expresiones de recelo ciudadano; por lo pronto anoto tres condiciones importantes (además de muchísimas otras) para que este sistema sea aprobado en una versión completa y que además funcione: 1.- Debe tener recursos, muchos, no debemos escatimar recursos en tapar los inmensos agujeros que están hundiendo a un barco, el sistema no podrá funcionar con una oficina con un fiscal y dos investigadores, se requiere preparar personal, darles independencia, autonomía de funcionamiento, instalaciones y muchas otras cosas en cantidad suficiente, de manera que no será un sistema barato, pero a la larga el resultado lo pagará, la corrupción es aun más cara. 2.- Se requiere un “consenso” político o no saldrá nada bueno, si se maneja como una agenda opositora sólo servirá para llevar votos, pero no para corregir el problema; al menos los partidos con mayor número de legisladores deben hacer suya la propuesta, no veo al PRI por ejemplo aprobando “la reforma del PAN”, pero tampoco veo al PRD aprobando “la reforma de Peña”, uno de los problemas de estarse discutiendo en medio de un proceso electoral es justo la tentación de hacer del tema un discurso de campaña, pensando más en sus partidos que en su país. 3.- El éxito del sistema electoral de hace 25 años se debió a que el presidente no sólo envió una propuesta sino que tuvo la voluntad de que se hiciera; de la misma manera hoy no sólo se requiere el sistema sino la voluntad expresa del gobierno de que se debe hacer y cumplir. Hay políticas públicas que generan los políticos y otras que salen de la sociedad (reelección o candidaturas independientes, por ejemplo), en este caso, cuando se apruebe el anhelado sistema nacional anticorrupción, debemos estar ciertos que surgió desde la sociedad, si fuera por los políticos no pasaría nada.
15
Para que la corrupción no quede impune Leo Zuckermann
Una buena noticia nos llega desde la Cámara de Diputados: se ha desatorado la reforma para crear un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Quizá no sea la reforma ideal, quizá se le podrían agregar preceptos que la hicieran más eficaz, pero se trata de un muy buen paso para empezar a cambiar el estado de las cosas en México, es decir, la tolerancia e impunidad que existen en el país con respecto a la corrupción gubernamental. El nuevo sistema tiene cuatro “patas”. La primera tiene que ver con el autocontrol del Poder Ejecutivo federal. Aquí habrá tres cambios fundamentales: 1. El secretario de la Función Pública será nombrado por el Presidente pero ratificado por el Senado; de esta forma, el funcionario encargado del autocontrol adquirirá una mayor independencia de su jefe. 2. Aparte de presentar su declaración patrimonial, los servidores públicos ahora tendrán que exponer otra declaración de posibles conflictos de interés. 3. Regresaremos al sistema que existía antes de que entrara este gobierno con respecto a los titulares de las contralorías internas de cada una de las dependencias, es decir, ya no serán designados por los titulares de la dependencia respectiva. La segunda “pata” del sistema es la Auditoría Superior de la Federación que se fortalecerá con siete medidas: 1. Podrá realizar auditorías en tiempo real. 2. Elaborará auditorías individuales sobre el ejercicio del gasto gubernamental.
mayo para comenzar la fiscalización de los recursos del año anterior: ahora podrá comenzar a fiscalizar desde el primer día hábil del año fiscal. La tercera “pata” del SNA es la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, entidad que ahora será autónoma del Poder Ejecutivo, aunque subordinada a la nueva Fiscalía General de la República. El fiscal especializado tendrá las facultades legales y los recursos presupuestales para investigar a los funcionarios presuntamente corruptos y procesarlos judicialmente. Sus investigaciones tampoco estarán limitadas por los secretos fiscal, fiduciario, bursátil o bancario. Finalmente, la cuarta “parte” del sistema será la creación de un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa que será autónomo y con la facultad de sancionar las faltas administrativas graves y actos de corrupción. Los magistrados de este tribunal serán designados por el Senado a propuesta del Presidente. He tomado la información sobre esta importante reforma de un reporte de México Evalúa, una de las organizaciones sociales que ha estado involucrada en el diseño y negociación del nuevo SNA. De esta misma fuente tomo el llamado que hace esta organización a los legisladores a: 1. Ampliar el plazo de prescripción de los delitos de corrupción a 15 años. Al parecer, el acuerdo al que llegaron el PAN, PRI y PRD es que este periodo sea de siete años. 2. Acortar los plazos de presentación de la Cuenta Pública y de la Cuenta Pública Auditada.
3. Tendrá la facultad de atraer investigaciones sobre posibles desvíos de recursos ante la petición de los congresos locales.
3. Facultar a la Secretaría de la Función Pública para verificar la veracidad de las declaraciones patrimoniales y de conflicto de interés y, lo más importante de todo, obligar a que se hagan públicas.
4. Fiscalizará 92 de cada 100 pesos que entregue la Federación a los estados y municipios.
4. Aprobar la legislación completa de la Ley General de Transparencia que está atorada en el Senado.
5. Podrá promover juicios de revisión en caso de que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción no actúe.
Eso recomiendan los expertos de México Evalúa. Ojalá los legisladores les hagan caso. De cualquier forma, el hecho de que pronto los diputados votarán y aprobarán el SNA es una estupenda noticia. Significa que el país comienza a moverse en el sentido correcto para combatir la corrupción gubernamental. Que ya no exista la impunidad.
6. Sus investigaciones no estarán limitadas por los secretos fiscal, fiduciario, bursátil o bancario. 7. Ya no tendrá que esperar hasta
Cuestión de confianza
Elba Esther y el monstruo de la CNTE
María Amparo Casar
Jorge Fernández Menéndez
Nunca había pronunciado el secretario de Hacienda palabras más certeras: “Tenemos que hacerle frente a lo que es en la actualidad realmente importante para la sociedad mexicana … se trata de una cuestión de confianza”, y “podemos realizar 10 reformas energéticas, pero si no añadimos confianza, no podremos aprovechar todo el potencial de la economía mexicana”. La mayoría de las definiciones aluden a la confianza como la creencia o presunción (otros dicen la esperanza o seguridad) de que una persona o grupo será capaz de actuar de una cierta manera frente a una determinada situación. En contrario sensu, la pérdida de confianza se da cuando se incumple con la conducta esperada de forma continuada en el tiempo; cuando no hay regularidad o predictibilidad en el comportamiento del otro o la hay, pero en sentido contrario a lo que se esperaba. Éste es, creo, el verdadero sentido de la pérdida de confianza a la que aludió el secretario Videgaray. Esto es lo que le ha pasado al gobierno de Peña Nieto y a la clase política en general. La gente se siente traicionada en su confianza porque percibe que el político gobierna no para el interés de la mayoría sino para el propio, porque advierte que el dinero público se utiliza no para mejorar su bienestar sino el de los políticos, porque siente que se legisla no para el hombre común sino para el poderoso, porque piensa que la justicia no es un derecho ciudadano sino un privilegio para el que puede pagarla, porque descubre que la autoridad se comporta no de acuerdo a las leyes y a la ética pública sino de acuerdo a la costumbre de la corrupción. La confianza que ayuda a generar una relación virtuosa entre gobernantes y gobernados simplemente se ha roto y poco o nada se está haciendo por repararla, aunque según el propio Videgaray, el gobierno está consciente de que “…la confianza no se recupera con discursos, no se recupera con palabras, se recupera con hechos, con disciplina y rendición de cuentas…”. La coyuntura es inmejorable para demostrarlo. En esta misma semana o muy próximamente se estarán votando las leyes de Transparencia y Anticorrupción. Es ocasión de demostrar el compromiso con la máxima publicidad y con la voluntad de tomarse en serio el combate a la corrupción y la impunidad. Para comenzar, habría que despejar las dudas sobre quién está detrás del debilitamiento de las iniciativas para intentar encabezar una coalición en pro de la transparencia y en contra de la corrupción. En caso de no lograrlo, el Presidente puede vetar
ambas leyes y dejar en claro quién es quién. Otra ventana de oportunidad es la que brindan las alarmantes observaciones que la Auditoría Superior de la Federación ha hecho sobre el abuso y mal uso de los recursos públicos en 2013. De ese informe se desprenden cientos de recomendaciones, pero también habrá denuncias penales y administrativas. A juzgar por la experiencia, la mayoría de ellas quedan en la práctica sin efecto. Para darnos una idea. De 1998 a 2012, la Auditoría presentó 458 denuncias penales. La gran mayoría (417) en los cinco años de gestión del auditor Juan Manuel Portal. De ellas, 435 están “en integración” del Ministerio Público y sólo siete han resultado en consignaciones. No se sabe por qué 95% de las denuncias están aún en manos del Ministerio Público, pero si de generar confianza se trata, el Presidente podría preguntárselo a la PGR y sobre todo instruirla para que este “rezago” y el que se acumulará de la cuenta pública de 2013 se conviertan en prioridad. Aún no se materializa la autonomía que le otorgó la reforma constitucional de 2013, pero ella no es necesaria para mostrar compromiso con la justicia. La red de corrupción en Guerrero que con ayuda de los medios ha sido destapada merece la actualización de ese olvidado principio constitucional de que la justicia debe ser, además de imparcial, pronta y expedita. Y, para que no se recurra a eso de la politización de la justicia, pues que se aproveche el caso y se investigue a tantos otros gobernadores sobre los que penden fundadas sospechas. El gobierno también puede reivindicar la confianza perdida siendo particularmente escrupuloso con los proyectos de infraestructura y las inversiones en hidrocarburos y energía eléctrica en donde se presentarán múltiples oportunidades para reeditar las prácticas de corrupción o, por el contrario, para dar ejemplos de probidad. Todavía no es tarde para indagar lo ocurrido con el tren México-Querétaro y castigar a quien resulte responsable. En todo caso, no estaría mal ofrecer y publicitar un plan anticorrupción para las futuras subastas, concursos, licitaciones o adjudicaciones directas. Finalmente, pasadas las elecciones, el equipo gobernante podría retomar su gran proyecto de instaurar el sistema de seguridad social universal dirigido a enderezar, aunque sea un poco, el problema de inequidad de este país. La confianza en un gobierno se genera cuando la población percibe que el dinero de sus impuestos sirve para mejorar su calidad de vida, no el bolsillo de unos cuantos.
39 16
Hoy se cumplen dos años de la detención de Elba Esther Gordillo. Sin duda se trató, por la repercusión que tuvo su aprehensión, de un momento fundacional, junto con el Pacto por México, de la administración Peña. Era, por sobre todas las cosas, una señal sexenal poderosa, pero, posiblemente se trató de una decisión política cuyos costos aún no se terminan de medir.
enfatizar que la Coordinadora es una forma de crimen organizado, pero también se debería recordar que muchos de ellos fueron los que durante años consideraron que los verdaderos adversarios de la educación eran Elba Esther y el Sindicato, los cuales podrían tener muchos defectos, pero aceptaban la Reforma, más allá de las arrogancias de Gordillo respecto al presidente Peña.
Cuentan que el presidente Peña pasó muchas horas desvelado analizando el caso de Gordillo y la decisión de su detención. No era para menos. Elba Esther, siendo una mujer que en muchas ocasiones tomaba decisiones y actitudes políticamente incorrectas, era un personaje muy poderoso y no se sabía la reacción que podrían tener el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y muchos de los aliados, aunque hoy no lo reconozcan, que tenía la maestra. No pasó nada, en parte porque todos los actores mantuvieron bastante mesura en su accionar, y sobre todo porque el SNTE se mantuvo en una vía de institucionalidad.
Hoy se ha creado un monstruo: es verdad que la presencia de la Coordinadora se ha limitado a cuatro o cinco estados, pero su alianza por una parte con Morena, pero también con otros grupos muy radicales y hasta armados, su capacidad de movilización basada en los miles de trabajadores que tienen una plaza pero cuyo único trabajo es participar de esas movilizaciones y el enorme flujo de recursos con los que cuenta, la hacen un indudable factor de desestabilización y de provocación.
El verdadero desafío vino de la mano con la detención: por alguna razón se decidió darle a los opositores históricos de Gordillo un protagonismo que no tenían: la Coordinadora controlaba poco menos del 10% de los agremiados al magisterio y sólo era mayoritaria en Oaxaca y en parte de Michoacán y Guerrero. Tenía presencia en otras entidades, desde el DF hasta Chiapas, pero estaba muy lejos de controlar la estructura magisterial. Sin embargo, no sólo se sobredimensionó su peso sino que también se le abrieron espacios de negociación en la propia Secretaría de Gobernación. Hay que recordar que, hasta entonces, la sección 22, la de Guerrero o la de Michoacán, sólo tenían posibilidad de negociación en sus propios estados. Al abrirles ese espacio a nivel federal también se federalizó el conflicto, al mismo tiempo que durante meses al SNTE, en plena Reforma Educativa, se le mantuvo acotado. Alguien le hizo creer al gobierno federal que, con la caída de Gordillo, la Coordinadora se podría convertir en una suerte de compañero de ruta. Un error grave, porque la CNTE era y es el mayor enemigo del gobierno federal, de la Reforma Educativa y una organización que ha hecho de la violencia y la extorsión política una forma de vida. Tienen razón distintas organizaciones y personalidades al
La Coordinadora y sobre todo la sección 22 y la CETEG llevan meses elevando el nivel de provocación y de agresión a las autoridades, las empresas, la sociedad, los partidos políticos, y están buscando una respuesta violenta de las autoridades. En Iguala, el crimen cometido por narcotraficantes y policías municipales cooptados por ellos es injustificable, pero también lo es que los líderes de los jóvenes los hayan mandado literalmente al matadero, sabiendo las reacciones que podrían sufrir los chavos, todos menos tres, de reciente ingreso por parte de los narcos, que identifican a la CETEG y a la Normal de Ayotzinapa con el cártel de Los Rojos, en ese territorio de los Guerreros Unidos. El martes cuando quisieron bloquear el aeropuerto de Acapulco, mientras se disputaba el Abierto Internacional de Tenis, pleno de visitantes nacionales e internacionales para el evento, fueron detenidos por miembros de la Policía Federal. Como ya habían hecho en muchas otras ocasiones, en Guerrero, en Oaxaca y en el DF, atropellaron a los granaderos con un autobús que a su vez había sido robado. Varios policías terminaron internados por la agresión y se dio la orden de dispersar a los manifestantes. Un maestro jubilado murió a la mañana siguiente, se supone que por golpes recibidos en ese momento. Lo que no se dice es que el señor estaba en una camioneta, en la primera fila de los agresores, con la que intentaron atropellar a los policías.
39 17
El modelo venezolano
Héctor Aguilar Camín Podría quizá resumirse la historia reciente de Venezuela diciendo que ha padecido una malísima jugarreta de la historia: un gran éxito político puesto al servicio de un catastrófico proyecto de nación. Mutatis mutandis, es el mismo sorprendente y lamentable camino de Cuba: el más portentoso político que haya nacido quizá en el siglo XX latinoamericano, Fidel Castro, dedicó su carisma y su talento a la destrucción de su país. Lo de Cuba es una epopeya política puesta al servicio de una debacle histórica buscada. Lo de Venezuela pinta para lo mismo, aunque no ha llegado tan lejos, ni llegará, por la sencilla razón de que Maduro no es Chávez ni Chávez es Fidel Castro. Creo que fue Keynes quien dijo que los políticos están gobernados por las ideas de un economista muerto. En un extraordinario artículo “Venezuela: imaginario económico vencido”, Claudio Lomnitz ha hecho el recuento
puntual de las ideas que han dado al traste con Venezuela. “La crisis que enfrenta Venezuela”, escribe Lomnitz, “es resultado de la pobreza del imaginario económico del mal llamado socialismo del siglo XXI, que en realidad no ha sido sino una versión delirante del desarrollismo del siglo XX”. (La Jornada, 4 febrero 2015). Los factores de la crisis venezolana vienen todos de ideas fantasiosas o dogmáticas de gobierno sobre el comportamiento de la economía. “La mejor y más duradera de esas ideas”, dice Lomnitz, “fue simple: entregar una proporción mayor de la riqueza petrolera a las clases populares”. Las demás fueron una equivocación tras otra. Primero, no reducir la dependencia de los ingresos petroleros que es hoy de 96 por ciento de las exportaciones. Segundo, manejar mal la empresa petrolera, Pdvsa, que no pudo aumentar su producción en los 16 años del chavismo/madurismo.
El día que los 43 no estaban en el cuartel militar Carlos Puig Juan Pablo Becerra-Acosta ha sido en estos cinco meses un meticuloso husmeador de documentos y testimonios que agregan a la narrativa de la tragedia sucedida en Iguala y sus alrededores. Creo que junto con Esteban Illades, de Nexos, son los reporteros que más conocen de esos días terribles. El 26 de enero, Juan Pablo publicó un extraordinario recuento de lo que hizo el Ejército aquella noche, según documentos de varias corporaciones. Ayer, publicó fotografías tomadas por elementos del Ejército esa misma noche en las calles de Iguala después de los tiroteos y adentro de la clínica donde los estudiantes que habían sobrevivido esperaban ser atendidos. Después de semanas de conversar, preguntar y buscar obtuvimos documentos de la Fiscalía de Guerrero y sus actuaciones en aquellos días. Esos documentos en que se detalla hora por hora, diligencia por diligencia, la actuación de las autoridades, tienen la virtud de la inmediatez. La fiscalía local llegó antes que nadie al lugar de los hechos. El que fuera fiscal estatal, Iñaki Blanco, un abogado proveniente de la PGR y con amplia experiencia, llegó a Iguala en las primeras horas del 27. Hoy
publicamos uno de esos documentos: en él se detalla cómo el día 28 la Fiscalía estatal, la comisión de Derechos Humanos del estado y una comitiva de alumnos y padres de familia de la Normal visitaron las instalaciones del 27º Batallón de Infantería del Ejército mexicano, las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Iguala, las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado, las instalaciones del Cuartel de la Policía Preventiva Municipal, la clínica del hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) y las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Iguala de la Independencia. Importa porque se ha esparcido la versión de que los jóvenes estuvieron retenidos en este cuartel. El 28 a las 12 del día no había rastros de ellos ahí. Y lo constató esa comitiva. Nada de lo que hemos leído en esos documentos disputa en lo esencial la averiguación previa integrada por la PGR y presentada por Jesús Murillo Karam. Esas primeras actuaciones, sin embargo, son una radiografía de las múltiples anomalías y atrofias en nuestro sistema de persecución del delito y aplicación de la justicia.
¿Quién manda en el INE? Alberto Aguirre M. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral tiene 29 asientos, de los cuales 11 han quedado vacíos desde hace dos semanas. Los representantes de siete partidos políticos y cuatro consejeros del Poder Legislativo han condicionado su regreso a la mesa en forma de hebilla a la inmediata implementación de una serie de medidas, cuyo cumplimiento implicaría una pérdida de autoridad para Lorenzo Córdova Vianello. Una sanción implacable para el Partido Verde, por supuesto. Pero también la reconversión de los principales funcionarios de la estructura electoral -entre ellos el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina- están de por medio. Peor, imposible. La crisis de legalidad en el INE escaló por la actitud pendenciera del consejero presidente, quien rechazó la validez de los reclamos del ahora llamado bloque opositor. “La autoridad electoral no puede subordinarse a los caprichos de uno, de tres o de siete”, recriminó, “sus decisiones no pueden estar condicionadas por ningún partido político”. Tras 10 meses como presidente consejero, el joven abogado -estudioso a profundidad de Norberto Bobbio- ha agotado buena parte del bono de legitimidad dispensado por los grupos parlamentarios que pactaron su unción. Y por su desempeño insuficiente ha acarreado suspicacias respecto de la capacidad del réferi para conducir el proceso electoral. “No aceptaremos ni toleraremos que se pretenda regresar a los tiempos en los que el gobierno y el PRI, mediante el fraude y la simulación, violentaban la voluntad popular”, sentenciaron los representantes partidistas. Y mientras emplazaban a Córdova Vianello para responder sus demandas -la más grave, sin duda, es la amenaza de solicitar la renuncia de los consejeros que “operan coordinadamente para favorecer al PRI y al PVEM”- acudieron a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar los acuerdos tomados por el Consejo General en su ausencia. Los cuestionamientos más severos recaen en Marco Antonio Baños Martínez, a quien acusan de haber manipulado la designación de los integrantes de los OPLE y haber guiado a los consejeros que integran lo que llaman “el bloque priísta” a la imposición de un cúmulo de funcionarios electorales afines. El bloque opositor va más allá de la demanda de sancio-
nar a los gobernadores que promocionan su imagen o de frenar la spotización del PVEM. Ahora exigen la destitución de Alfredo Cristalinas, actual encargado de la Unidad Técnica de Fiscalización, a quien descalifican tras la resolución del llamado Monexgate; descalificaron el desempeño de Carlos Alberto Ferrer Silva al frente la Unidad de lo Contencioso Electoral y de Comisión de Quejas y Denuncias; y demandaron corregir el funcionamiento de la Oficialía Electoral. Esta reprobación tiene un destinatario final: Edmundo Jacobo Molina, titular de la Secretaría Ejecutiva. Exclusión, menosprecio, desdén. Los integrantes de la Junta Ejecutiva del IFE han maltratado a los representantes partidistas, han reducido “a su mínima expresión” los espacios de discusión y deliberación. Las sesiones del Consejo General -se quejan- ahora se caracterizan por la ausencia de debate, la falta de diálogo, la descalificación a las propuestas de bloque opositor... En los tiempos del IFE era el J+10 (los integrantes de la Junta Ejecutiva, más los consejeros electorales). Ahora es “la mesa de consejeros”, convertida en un espacio privado, inaccesible y opaco, donde se toman las decisiones del INE y se ha sustituido de facto al Consejo General. El tamaño del reclamo, la claridad de las denuncias, amerita respuestas claras y acciones inmediatas. EFECTOS SECUNDARIOS CONSULTAS. Si está interesado en comparar los efectos de las actividades empresariales sobre los derechos humanos, a partir de las respuestas entregadas por 94 grandes consorcios y 41 gobiernos federales, puede consultar los sitios web de acceso gratuito que acaba de abrir el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos, que contactó a 100 gobiernos y 180 empresas con preguntas específicas sobre las políticas y las medidas que aplican en la materia. En América Latina respondieron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y México, mientras que Bolivia, Ecuador y Perú no lo hicieron. FRACASO. La construcción de una coalición de izquierda en Guerrero tenía sólo dos protagonistas: el ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, propuesto por Movimiento Ciudadano; y la ex secretaria de desarrollo social de la administración estatal, Beatriz Mojica, nominada por el PRD.
18
"Y sin embargo se mueve..." Oscar Espinosa
Con esta frase pronunciada por Galileo Galilei, me refiero a la situación que prevalece en el ánimo colectivo en el sentido de que aparentemente vivimos en el estancamiento y nada se mueve. Al respecto, comparto con mis lectores la experiencia que recién viví sobre el tema del turismo en México, que me llevó a expresar Y sin embargo, se mueve. Durante la realización del XIII Foro Nacional de Turismo, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, del 15 al 17 de febrero se analizaron temas que son cruciales para el desarrollo del turismo en México y en particular de la región conocida como el Mundo Maya. En esta ocasión, el equipo de CONTORNO, Centro de Prospectiva y Debate, participamos activamente en la organización y en el desarrollo del evento, merced a la invitación que nos hiciera su director, Fernando Martí. Conectividad regional, desarrollo de producto, turismo de aventura, destinos inteligentes (el caso ejemplar de Tequila, Jalisco), nuevos productos (el sorprendente Cirque du Soleil en la Riviera Maya), nuevas leyes para el turismo (entre otras el caso de la Ley de Juegos y Sorteos), nuevas formas de entretenimiento en parques temáticos (el caso de Forrec, empresa líder en el sector), se contaron entre los temas que se abordaron en dos días de interesante e intenso trabajo. Pero sin duda, la cereza del pastel a mi parecer la constituyó la presentación que hizo Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México, de las actividades del CPTM y de los resultados alcanzados por este dinámico sector de la economía mexicana. Lo creo no solo por el hecho de que las cifras en sí son muy interesantes, sino también por el hecho de que encierran en sí mismas un considerable impacto en muchos otros sectores de la actividad económica. Dio inicio contrastando el crecimiento de las llegadas totales de turistas a nuestro país con el que se ha observado en el mundo, mostrando que mientras globalmente se creció al 4.7% durante 2014, México lo hizo al 20.5%, alcanzándose una cifra de 29.1 millones de turistas. Las llegadas aéreas internacionales crecieron un 10% si las comparamos con 2013 y un 18.3% con respecto a 2012. Pero estas cifras adquieren verdadero sentido, cuando reparamos en lo que han significado en divisas para el país (mientras que las divisas petroleras van en picada), al alcanzarse la cifra récord de 16,258 millones de dólares, 16.6% más que en 2013 y 27% más que en 2012. ¿Y de dónde proviene el turismo que llega por vía aérea a nuestro país? Pues resulta que aquí también aplica la frase de Sin embargo se mueve... especialmente si tomamos en cuenta aquello que tanto se afirma acerca de la "pésima" imagen de nuestro país en otras latitudes. Del total de visitantes aéreos, el 55% proviene de los Estados Unidos de América y el 45% de otros mercados, lo cual a mi parecer muestra una más saludable diversificación de mercado. Otros datos interesantes entre lo que vimos se refieren al crecimiento de otros mercados como el de Colombia de un 25%, el de Brasil de 15.8% y el chino equivalente al 25%, mientras que el norteamericano, el inglés, el alemán, el italiano y el español lo hicieron a tasas de alrededor de un 10%. Por su parte, es interesante observar que otros mercados tradicionales muestran un gran dinamismo; es el caso de Ecuador (43.5%), Corea (26.7%), India (26.1), Japón (10.4&), Chile (13.5%). Basta imaginar la cantidad de naranjas o refrescos o café que consumirán esos turistas o pensar en la cantidad de almohadas o cortinas o fertilizantes para
jardines o materiales de construcción o combustibles que se utilizarán para su alojamiento, transporte o esparcimiento para entender la razón por la que muchos mexicanos, a estas alturas de lo descrito, deben estar preguntándose si estas cifras y tendencias son esperables en el futuro, lo cual dependerá, en buena medida, de la estrategia que lleve a cabo el organismo responsable de la promoción turística en México, o sea el CPTM. Por ello es importante analizar las prioridades que para 2015 nos explicó López Negrete, de las cuales, en esta ocasión me referiré a dos: Apoyar el crecimiento del mercado nacional y Atender los segmentos y nichos de mercado de alto potencial y poder de compra como el turismo de reuniones o el mercado hispano de Estados Unidos. Y he seleccionado estas dos, pues creo que pueden contribuir considerablemente a que el crecimiento se consolide y las tendencias se mantengan. Por una parte, el mercado doméstico no ha mostrado igual dinamismo y encierra un gran potencial, especialmente para apoyar temporadas de baja ocupación. Aquí destaca lo que ha venido comentando la Secretaria Ruiz Massieu y los directores del ISSSTE y de TURISSSTE en relación al turismo social. Y en cuanto a reuniones, todo parece indicar que, finalmente, se ha organizado el sector con las autoridades y quizás, en breve, conozcamos nuevas estrategias. Respecto al mercado hispano de los EEUU, en esta columna he señalado el enorme potencial que encierra lo que el CPTM identifica como la latinización de los Estados Unidos y la americanización de los latinos, por lo que afirmo que lo que se hará con este segmento constituye la gran novedad de esta estrategia, ya que este mercado, a mi modo de ver, será muy receptivo, y poco dado a influenciarse por malas noticias, buscando revivir raíces y recuerdos a unas cuantas horas de viaje. No olvidemos que se trata de más de 54 millones de personas que representan un valor de 1.2 trillones de dólares y que se encuentran en un proceso de franco crecimiento. A lo mejor me gana el corazón al pensar en esa dependencia en la que trabajé y por ello me sorprendí al ver que se le recortaba el mismo presupuesto que a otras de mayor tamaño. Ahora que veo estas cifras, ya sin sentimentalismos, la verdad es que lo entiendo menos.
Profeco y CONAPESCA evitarán irregularidades Acuerdos para incrementar la movilidad
en los precios de pescados y mariscos
académica con Reino Unido
Staff Presidencia
Se respeten los precios
Staff Presidencia
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) unirán esfuerzos para evitar irregularidades en los precios de pescados y mariscos durante la actual temporada de Cuaresma; esto con el propósito de asegurar los derechos del consumidor y proteger su bolsillo La PROFECO, en el marco de la aplicación de su Programa Nacional de Verificación y Vigilancia en Cuaresma y Semana Santa 2015 actuará en establecimientos comerciales de todo el país para que:
Se entreguen comprobantes de venta
En el marco de la Visita de Estado, que llevará a cabo el Presidente Enrique Peña Nieto, a Reino Unido, del 3 al 5 de marzo próximo, se suscribirán diversos acuerdos a fin de incrementar la movilidad académica y promover la cooperación educativa y cultural con ese país.
Se exhiban precios en montos totales a pagar Se respeten las promociones anunciadas Verificación de básculas Así también efectuarán visitas a importadores, distribuidores y comercializadores de pescados y mariscos, que operen en centrales de abastos y mercados públicos, así como tiendas de autoservicio y de conveniencia.
Programa de Vivienda para Fuerzas Armadas
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto anunció el programa para que elementos de las fuerzas armadas cuenten con una vivienda, para lo cual se destinarán 578 millones de pesos en subsidios durante este año. Asimismo, para mejorar, ampliar o adquirir una vivienda los soldados podrán solicitar un subsidio directo o un crédito preferencial con una tasa de interés baja. Sólo en lo que va de 2015 los nuevos apoyos para la vivienda de las fuerzas
armadas beneficiarán a más de 26 mil militares y sus familias. El programa de vivienda para el personal perteneciente a las Fuerzas Armadas está dirigido a militares que tienen el rango desde soldado raso hasta teniente, cuyo haber no supera los cinco salarios mínimos. Con estos apoyos se mejora la seguridad social de los integrantes de las Fuerzas Armadas, a través de acciones que eleven la moral y la calidad de vida del personal militar y naval.
El Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Estudios, Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior Universitaria permitirá otorgar validez oficial a los estudios, títulos, diplomas y grados académicos expedidos por instituciones educativas de nivel superior británicas y mexicanas, y
propiciará la formación profesional internacional de estudiantes mexicanos. Asimismo, se tiene prevista la firma de un acuerdo interinstitucional con la Universidad de Oxford para establecer una Cátedra Asociada que promoverá un mayor conocimiento de nuestra diversidad cultural, a través de la enseñanza de la literatura mexicana en Reino Unido. Por otro lado, se contempla anunciar la ampliación del Programa de Becas Chevening, para que estudiantes mexicanos realicen maestrías en Reino Unido durante el ciclo escolar 2015-2016.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 27 de Febrero del 2015
Blogger prohibirá publicación Hombre mata a balazos a perros de su de contenido sexual explícito vecino; luego lo presume en Facebook
Google indicó que la medida permitirá la desnudez "si el contenido ofrece un beneficio sustancial al público, por ejemplo, en contextos artísticos, educativos, documentales o científicos". AFP Washington.- Google anunció que prohibirá los contenidos de sexo explícito o "desnudez gráfica" en su plataforma Blogger, por lo que dio plazo hasta el 23 de marzo para que sus usuarios retiren este tipo de publicaciones. El bombero Tim Conatser subió una foto de los dos animales luego de que les disparó, lo que provocó revuelo en redes sociales Redacción Dallas.- Un bombero fue suspendido de su trabajo luego de que publicó en su Facebook una fotografía en la que presumió el haber matado a los perros de su vecino en Texas. Funcionarios del Condado de Hunt comenzaron a investigar luego de que Tim Conatser subió la foto mostrando a los dos perros sangrando, luego de que les disparó en un patio. "Alguien no creyó en mi advertencia. Mantén a tus malditos perros en tu propiedad", escribió. El dueño de los Labrador, Rodrigo Pulido, dijo a la televisora local FOX 4 que Conatser nunca se quejó de sus perros, Gordo y Spike. Estoy conmocionado, no lo sé. No entiendo a esa gente. Es mala gente, no lo sé", dijo Pulido.
Un amigo del bombero, Kevin Forester, dijo que su colega mató a los perros cuando los encontró dentro de su propiedad atacando una de sus vacas. Las autoridades del condado abrieron una investigación criminal, a pesar de que Pulido no presentó una denuncia por la muerte de sus mascotas. En Texas, quien es dueño de ganado puede disparar y matar perros y coyotes que acatan a sus animales. Si los investigadores no pueden determinar que los perros representaban peligro para el ganado, el hombre podría ser acusado de crueldad animal. Conatser fue suspendido por el Departamento de Bomberos de Union Valley luego de que la fotografía que publicó se viralizó. A la par, el departamento comenzó a recibir amenazas de gente en Estados Unidos y Europa. Una captura de pantalla de lo publicado por Conatser ha sido divulgada más de 123 mil veces en Facebook. Mientras que unos lo insultan, otros lo apoyan por proteger a su ganado.
En una actualización de sus políticas, Google indicó que la medida permitirá la desnudez "si el contenido ofrece un beneficio sustancial al público, por ejemplo, en contextos artísticos, educativos, documentales o científicos". La empresa indicó que los usuarios podrán mantener su contenido sexual explícito en la
Blogger pero en su modalidad "privada", que solo puede ser visto por el administrador de la cuenta y las personas con quienes es compartido este link. Los usuarios también podrán exportar el blog a otra plataforma si no desean quedarse en Google, explica la nueva regulación, que entrará en vigor un año después de que Twitter hiciera cambios similares para prohibir microvideos con contenido sexual explícito. Hasta ahora, las normas de Google prohibían ciertas actividades ilegales como la pornografía o la pedofilia. Pero algunos blogueros lanzaron sus críticas en la red social Twitter tras el anuncio de Google. "Censurar este contenido es contrario a un servicio que se basa en la libertad de expresión", escribió Violet Blue, creadora de un blog sobre la sexualidad humana.
10 consejos para aprender idiomas de un experto
Matthew Youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más. Por John-Erik Jordan
Ciudad de México.- 1. Tienes que tener claro por qué lo estás haciendo Puede parecer obvio, pero si no tienes un buen motivo para aprender otro idioma, es muy probable que, a la larga, se te acabe la motivación. Querer impresionar a tus amigos con tu nivel de francés no es un motivo demasiado bueno, pero querer conocer de verdad a una persona francesa en su propio idioma es definitivamente otra cosa. Sea cual sea tu motivación, cuando decides aprender un nuevo idioma, lo realmente importante es comprometerse al máximo: 2. Sumérgete Ya te has hecho la promesa, te has comprometido. ¿Y ahora qué? ¿Hay algún tipo de camino correcto para aprender? Matthew recomienda el “enfoque maximizado de 360°”: no importa qué herramientas uses para aprender el idioma, lo importante es que practiques todos y cada uno de los días. “Yo tiendo a querer absorber cuanto más mejor desde el principio, de manera que, si estoy aprendiendo algo, lo llevo al extremo e intento usarlo a lo largo del día. Conforme la semana avanza, intento pensar en ese idioma, intento escribirlo e incluso me hablo a mí mismo en ese idioma. Para mí, en realidad, todo consiste en poner en práctica lo que sea que estés aprendiendo, ya sea escribiendo un email, hablando contigo mismo, escuchando música u oyendo la radio. Rodearte y sumergirte en la cultura del idioma que estás aprendiendo es extremadamente importante.” 3. Encuentra un compañero Matthew aprendió varios idiomas junto con su hermano gemelo Michael, ¡quienes abordaron su primer idioma, el griego, cuando tenían solo ocho años! Matthew y Michael, o los Super Polyglot Bros (como me gusta referirme a ellos), adquirieron sus superpoderes a base de la tan tradicional rivalidad entre hermanos: 4. Mantenlo relevante Si tu objetivo desde el principio es mantener una conversación, es más improbable que te pierdas en libros de texto y manuales. Hablar con gente hará que el proceso de aprendizaje siga siendo relevante para ti: 5. Diviértete Usa tu nuevo idioma de cualquier forma que sea creativa. Los Super Polyglot Bros practicaban el griego escribiendo y grabando canciones. Piensa en alguna manera divertida de practicar tu nuevo idioma: haz un programa de radio con un amigo, dibuja un cómic, escribe un poema o trata de hablar
en él con quien puedas. Si no eres capaz de encontrar una manera divertida de practicar tu nuevo idioma, hay muchas posibilidades de que no estés siguiendo el epígrafe 4…
21
¿Sabes si eres esclavo de tu celular? Descúbrelo aquí
6. Actúa como un niño Con esto no quiero decir que tengas rabietas o que te llenes el pelo de comida cuando vas a un restaurante, sino que intentes aprender como lo hacen los niños. Se está demostrando que la hipótesis de que los niños son intrínsecamente mejores aprendiendo que los adultos es un mito. Nuevas investigaciones no son capaces de encontrar una relación directa entre la edad y la capacidad de aprender. Puede ser que la llave para ser capaces de aprender tan rápido como lo hacen los niños esté en tomar determinadas actitudes infantiles: falta de conciencia de uno mismo (en el sentido de estatus social), el deseo de jugar en la lengua y la disposición a cometer errores. 7. Abandona tu zona de confort No tener miedo a cometer errores significa estar preparado para ponerte a ti mismo en situaciones potencialmente embarazosas. Esto puede dar un poco de miedo, pero es la única manera de desarrollarse y mejorar. No importa cuando estudies, nunca hablarás un idioma si no te pones a ti mismo en esa situación: háblales a extranjeros en su idioma, pregunta direcciones, pide la comida, intenta hacer chistes. Cuanto más veces lo hagas, mayor será tu zona de confort y mayor será la facilidad con la que te enfrentarás a nuevas situaciones: 8. Escucha Tienes que aprender a caminar antes de aprender a correr. En el mismo sentido, tienes que aprender a escuchar antes de aprender a hablar. Cualquier idioma suena raro la primera vez que lo escuchas, pero cuanto más lo escuchas más familiar se vuelve y más fácil te será hablarlo: 9. Mira a otros hablando Idiomas distintos demandan cosas distintas de tu lengua, labios y garganta. La pronunciación es tanto física como mental: “Una manera (aunque puede sonar un poco extraño) es observar cuidadosamente a otros mientras dicen palabras que usan ese sonido, y luego tratar de imitarlo tanto como sea posible. Créeme, puede ser difícil al principio, pero lo conseguirás. En realidad es algo fácil de hacer, solo necesitas practicar” Si no puedes observar e imitar a hablantes nativos en vivo, ver películas extranjeras o televisión en versión original puede ser un buen sustituto. 10. Háblate a ti mismo Si no tienes a nadie con quién hablar en el idioma que estás aprendiendo, no hay nada malo en hablarte a ti mismo:
Si eres de las personas que entran en pánico por no poder usar su celular, puede que padezcas nomofobia
sean esclavos de su celular. La nomofobia, es un término acuñado recientemente y se atribuye a la dependencia al dispositivo.
Por Blanca Betan
Quienes pierden su celular, se queda sin señal o sin batería, así como otros contratiempos relacionados con su dispositivo y esto les genera angustia, estrés, pánico y ansiedad al sentir que están incomunicados pueden ser parte de esta estadística.
México.- Hay muchas personas que checan decenas de veces su celular durante el día, otros se sienten vulnerables si olvidaron su dispositivo en su casa o en algún otro lugar, es posible que ellos
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 27 de Febrero del 2015
Cae 42% inversión de La guerra de los drones por mexicanos en el extranjero en
ganar lugar en el mercado
Por Marcela Ojeda
Por Julio Sánchez Onofre México.- Una aeronave Helio Courier, rehabilitada por estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica, da la bienvenida al hangar de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Electrónica (ESIME) Unidad Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La escuela alberga un taller de aeromodelismo donde discretamente nace una empresa de vehículos aéreos no tripulados (VANT), también llamados drones. Se trata de MAVA Aeronáutica, constituida en el 2014 y conformada por 23 estudiantes de la ESIME y de la Universidad Nacional Aeroespacial de Járkov, de Ucrania. Su sede, por el momento, se encuentra en esa unidad del campus del IPN en el norte de la ciudad de México. Son entusiastas y expertos en aeronáutica. Los lidera Rafael Trujillo Torres. Trabajan día y noche en el desarrollo de un avión no tripulado equipado con una cámara y pensado para vigilancia. En México se realizan principalmente los diseños e investigaciones en aerodinámica; en Ucrania, la tecnología de navegación y sistemas informáticos de reconocimiento de imágenes para dotar de inteligencia al registro visual. Aunque MAVA Aeronáutica es de creación reciente, lo cierto es que en México existe una tradición en investigación en este tipo de aeronaves. El ingeniero José Javier Roch
Soto dirige la ESIME Ticomán. Es un veterano de la aeronáutica nacional y representó a México ante las Naciones Unidas en la Comisión sobre la Utilización Pacífico del Espacio Ultraterrestre. “Nosotros empezamos a desarrollar. En ese entonces no existía la ESIME Ticomán. Aeronáutica estaba en Zacatenco y empezamos a tener proyectos de vehículos no tripulados. En ese caso específico fueron el Tláloc I, Tláloc II y el Buscador. Esto fue alrededor de 1978 y 1979, cuando se iniciaron en la carrera de Ingeniería en Aeronáutica en la ESIME, proyectos de diseño y desarrollo en aeronaves”, recordó en entrevista.
Ciudad de México.- La inversión de mexicanos en el extranjero registró el año pasado su menor nivel desde la recesión de 2008, al situarse en 7 mil 610 millones de dólares. Datos de la balanza de pagos del Banco de México, señalan que el año pasado estos recursos retrocedieron 42 por ciento anual, desde los 13 mil 138.4 millones de dólares de 2013.
“Es difícil decir que eso refleje un indicador de menos actividad de los mexicanos en el extranjero, cuando el posicionamiento que ya tienen muchas de estas empresas es importante porque se han vuelto empresas con una posición importante en la región NAFTA, de Latinoamérica y algunas a nivel gloTláloc I, por ejemplo, era usado por la bal”, dijo Ricardo Haneine, socio Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráu- de AT Kearney en México. licos (Sagarpa) para el “bombardeo” de las nubes con yoduro de plata para la generación En entrevista explicó que los de lluvias. A la par, la industria militar interna- flujos de inversión de las entradas cional desarrollaba drones que servían como “blancos” para entrenamiento de las Fuerzas Aéreas. La expansión de los drones para uso civil ha impulsado la popularización de los VANT en años recientes, principalmente los multirrotores que son como pequeños helicópteros. De acuerdo con un estudio de la consultora Teal Group del 2014 a escala global, el gasto anual en vehículos aéreos no tripulados se duplicará en una década, al pasar de 6,400 millones de dólares a 11,500 millones de dólares, con un acumulado de 91,000 millones de dólares. En 10 años, 86% del mercado corresponderá a usos militares y 14% a civiles, según datos de la consultora.
de mexicanos en el extranjero se relacionan con las oportunidades que van teniendo de penetrar en los distintos mercados. Son empresas que han buscado expandirse globalmente para utilizar su modelo de negocios, que es superior a los de los países donde están presentes, como en telecomunicaciones, en alimentos y bebidas o en algunos conceptos de banca. En cuanto a la tendencia que se espera durante 2015, señaló que depende mucho del posicionamiento y de cómo se vean los países donde existan las oportunidades de inversión. Lo anterior debido a que como se ha revaluado el dólar, los más factible es que muchas de las empresas que harán fusiones, adquisiciones y muchas inversiones, sean las americanas y las que tengan una presencia importante en Estados Unidos, aseveró el experto.
23
La Comer negocia mejor con Movistar no despega con sus proveedores y sube 17% EBITDA servicios de datos en México
Por Jesús Ugarte Ciudad de México.- Pese a la debilidad que prevaleció en el consumo, Controladora Comercial Mexicana logró aumentar en 21 por ciento su utilidad de operación y en 17 por ciento su flujo operativo (EBITDA) del cuarto trimestre de 2014. Esta mejora obedeció principalmente a una expansión de 80 puntos base en el
margen bruto, relacionada con mejores negociaciones con proveedores, mejoras en el control de la merma, además de eficiencias relacionadas con la distribución. Sus ingresos totales crecieron apenas 1 por ciento en comparación con el último trimestre de 2013, afectadas por la debilidad en el consumo. De hecho, sus ventas a tiendas comparables crecieron apenas 0.2 por ciento.
¿Cuánto vale el nombre de RadioShack?
Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Grupo Telefónica reportó un avance del 6.1% en su cartera de clientes y un 8.8% más ingresos para su filial mexicana Movistar durante el 2014. En doce meses, la operadora española pasó de 21 millones 891,700 usuarios, a 23 millones 224,700 abonados, pero no pudo aumentar su base de usuarios de pospago, tampoco logró elevar la venta de sus servicios de datos, disminuyó su ingresos por venta de equipos celulares y encima, tiene la presión de mejorar sus redes LTE 4G.
En su último reporte financiero, enviado hoy a la Bolsa de Madrid, Telefónica informó una caída del 11.7% en sus ingresos totales en el 2014, y los ubicó en 50,377 millones de euros para todas sus operaciones que se despliegan en una veintena de mercados entre Europa y América Latina, y desde la telefonía móvil, fija, TV de paga e Internet, hasta la renta de capacidad a otros operadores. Su beneficio neto enfrentó un retroceso del 34.7%, al pasar de 4,593 millones de euros en el 2013, a 3,001 millones para todo el ejercicio del 2014.
Arrecian las investigaciones sobre Banamex USA
Bloomberg Ciudad de México.- El mayor accionista de RadioShack Corp., quien está tratando de comprar cientos de tiendas de la cadena de artículos electrónicos en bancarrota, acordó una venta separada del nombre de la cadena, con ofertas a partir de 20 millones de dólares. El plan para vender las marcas comerciales y otra propiedad intelectual en la subasta para almacenar arrendamientos, pondrían en juego los 94 años de la marca sin forzar a los compradores a colocar también en oferta las tiendas. Greg Gordon de Jones
Day, abogado de RadioShack, anunció el acuerdo el miércoles en la corte de bancarrota de Estados Unidos y esbozó una serie de cambios de última hora a una propuesta de Standard General del LP, que tiene el 10 por ciento de las acciones de la compañía, para comprar la mayor cantidad de tiendas. Antes de que el minorista con sede en Texas, Fort Worth, se declarara en bancarrota este mes, Standard General acordó hacer una oferta por aproximadamente la mitad de las 4 mil oficinas de la empresa, con planes para una marca conjunta con Sprint Corp., el proveedor de servicios inalámbricos.
Reuters Nueva York.- Citigroup Inc dijo que autoridades adicionales del Gobierno de Estados Unidos han iniciado investigaciones sobre posibles violaciones a las leyes contra el lavado de dinero en su unidad Banamex USA.La Red Contra los Delitos Financieros, una agencia del Departamento del Tesoro, y el Departamento de Supervisión de Empresas de California han pedido información a la firma sobre su obediencia a la Ley de Secreto
Bancario y las normas contra el lavado de dinero, reveló el miércoles Citigroup en documentos anuales presentados a la Comisión de Valores de Estados Unidos. La divulgación se da un año después de que Citigroup reveló una investigación criminal de un gran jurado federal en Massachusetts y pesquisas de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos de Estados Unidos sobre el tema.
Ordenan suspender servicio de WhatsApp en Brasil
24
Morgan Stanley pagará dos mil 600 MDD para saldar litigios
El pago del banco estadounidense resuelve algunas demandas que les llevarían ante la justicia Un juez brasileño ordenó suspender la aplicación móvil de mensajería en todo el país porque la empresa desobedeció pedidos de la justicia. AFP
la ciudad de Teresina, la capital de Piauí, con 800,000 habitantes. Sin embargo, contactada por la AFP, la secretaría de seguridad del estado desmintió esta versión.
Brasilia.- Un juez brasileño ordenó suspender la aplicación móvil de mensajería WhatsApp en todo el país porque la empresa desobedeció pedidos de la justicia, informó el miércoles la policía.
Kátia Estévez, responsable del caso en la comisaría especializada en Protección del Niño y Adolescente, se negó también a ofrecer detalles de la investigación, alegando que se encuentra "bajo secreto judicial".
El juez Luiz Moura, del estado de Piauí, ordenó a los proveedores de infraestructura y de telefonía móvil la "suspensión de la aplicación WhatsApp en todo el territorio nacional" en virtud de un incumplimiento de determinaciones judiciales anteriores, informó la secretaría de seguridad pública de Piaui en un comunicado.
La policía sostiene en su comunicado que todas las decisiones judiciales se tomaron en base a la ley de Marco Civil para Internet, aprobada por el parlamento brasileño en el 2014.
Aunque la orden judicial fue cursada el 11 de febrero, la aplicación funcionaba con total normalidad el miércoles. Según la versión el línea del diario O Globo, la decisión del juez se debió a que WhatsApp no habría sacado de circulación imágenes de niños y adolescentes expuestos sexualmente, como le había exigido la justicia en el marco de una investigación en
La ley, que busca proteger la privacidad de los internautas y al mismo tiempo defender la libertad de expresión, establece que las aplicaciones no serán responsables de los contenidos generados por terceros, excepto cuando incumplan órdenes judiciales de retirar contenidos que infrinjan la ley. En Brasil, tres de cada 10 habitantes tienen un teléfono inteligente, según un estudio de la encuestadora de mercado NielsenIbope, difundido a finales del 2014.
El Informador Ciudad de México.- El banco de negocios estadounidense Morgan Stanley anunció el miércoles que pagará dos mil 600 millones de dólares a las autoridades para poner fin a los litigios vinculados a créditos inmobiliarios adosados a productos financieros de alto riesgo, que originaron la crisis financiera. Este compromiso con el Departamento de Justicia es un acuerdo de principio, insiste el banco, que indica que tiene previsto aumentar los fondos reservados para saldar los litigios a dos mil 800 millones de dólares, según un documento bursátil. El pago de esa suma "resuelve algunas demandas que el
ministerio quería presentar contra la empresa ante la justicia", precisa el más pequeño de los seis grandes bancos estadounidenses. Sin embargo, "no hay garantías de que la empresa y el ministerio se pongan de acuerdo sobre los términos del documento final", advierte Morgan Stanley. A la espera de ese acuerdo, el banco neoyorquino ya ha asumido, sin embargo, las consecuencias de ese compromiso sobre sus resultados financieros del año 2014. Decidió rever a la baja (en dos mil 700 millones de dólares) su beneficio operacional. Morgan Stanley había anunciado inicialmente en enero un beneficio operacional anual de seis mil 390 millones de dólares en el conjunto de 2014.
25
Peso retrocede por fortaleza del dólar
y caída en precios del petróleo WTI se hunde 5.5%, amplia brecha
frente al Brent en 11.88 dpb
Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional presentaron una postura defensiva, siguiendo a un entorno internacional negativo y a preocupantes cifras reportadas en la balanza comercial de México. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el jueves en 14.98 unidades a la venta, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso perdió 5.50 centavos, equivalente a 0.37 por ciento. La
moneda nacional frenó un avance de 0.93 por ciento que había registrado en dos sesiones consecutivas. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.25 pesos. El comportamiento negativo del peso estuvo en línea con la fortaleza del dólar en el contexto internacional. El billete verde ganó 1.12 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas, entre las que destaca el euro, el yen y la libra.
Onza de oro recupera brillo; suma mayor alza de 3 semanas en el Comex
La onza del oro, a pesar del avance, se ha replegado replegado 7.5% desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero. Reuters Las cotizaciones del oro, eclipsadas por la apreciación generalizada del dólar, experimentaron el jueves su mayor incremento en tres semanas, apoyadas por compras de oportunidad tras tocar recientemente su peor cotización de más de mes y medio. El contrato del oro para entrega en abril avanzó 0.7 por ciento –su mayor incremento desde el 30 de enero— para cerrar en mil 210.10
Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo WTI rompía otra vez el piso psicológico de los 50 dólares por barril y ampliaba la brecha con el valor del Brent a su mayor nivel en casi un año. Inventarios de crudo abarrotados en Norteamérica, una caída en el procesamiento promedio de las refinerías en medio de temperaturas extremas y un dólar fuerte, presionaron el precio del contrato a la baja. En este contexto, el precio del WTI en Estados Unidos pierde 5.53 por ciento,
para cotizarse en 48.17 dólares por barril, tras una ganancia de más de un 3 por ciento en la rueda previa cuando se ubicó en 50.99 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El WTI terminó 11.88 dólares por barril a la baja frente al precio del Brent, su mayor caída desde enero de 2014, en medio de la preocupación sobre "los efectos de la huelga en las refinerías estadounidenses", iniciada a comienzos de febrero y que afectan actualmente a un quinto de la capacidad de producción del país.
Bolsa mexicana rebasa marca de los 44k; Nasdaq acecha los 5 mil puntos
dólares la onza, después de caer el martes a mil 190 dólares, su menor valor desde el 5 de enero. La onza del oro se ha replegado 7.5 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero, en medio de un mayor apetito por el riesgo y un menor interés por los activos de riesgo. Actualmente, la onza del oro sólo rescata una ganancia de 1.8 por ciento en lo que va del 2015, después de alcanzar hasta un rendimiento de 9 por ciento en su momento más alto a finales de enero.
Por Felipe Sánchez Las acciones de Fomento Económico Mexicano, junto con otras como Gruma, Volaris y Axtel, estuvieron entre los títulos que impulsaron a la Bolsa mexicana a una ganancia de 1.40 por ciento en la jornada, con lo cual el índice se ubicó en 44 mil 416.49 unidades, rebasando con creces la barrera psicológica de los 40 mil puntos. Estos niveles del índice no se veían desde fines de noviembre pasado, es decir, en 3 meses. El volumen negociado fue de 365.8
millones de acciones, intercambiadas por medio de 210 mil 234 operaciones. Entraron a remate 114 emisoras, de las cuales 75 subieron de precio, mientras que sólo 32 lo redujeron. La noticia de que FEMSA incursionará en la distribución minorista de gasolina definió que la emisora repuntara 5.03 por ciento. Otras alzas significativas fueron las de Volaris, Gfamsa, Gruma y Axtel, con incrementos respectivos de 10.89, 5.33, 3.86 y 3.68 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Hallan campo de entrenamiento
de “Los Zetas” en Veracruz
Los hechos generaron un enfrentamiento donde tres presuntos delincuentes fueron abatidos; se logró la detención de 33 personas además del aseguramiento de armas de fuego. Redacción Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz así como de la Secretaría de Marina (Semar) lograron desmantelar un centro de entrenamiento que presuntamente perteneciente a la banda criminal de “ Los Zetas” en el Rancho San Pedro del municipio de Acultzingo, en Veracruz, hecho que generó un enfrentamiento. El gobierno estatal refirió que durante el enfrentamiento tres miembros de la organización delictiva fueron abatidos, mientras que
Viernes 27 de Febrero del 2015
Detiene la PGR a un presunto secuestrador de empresarios
por parte del Ejército y la Policía no hubo bajas, ni heridos. También se logró la captura de 33 integrantes y fueron aseguradas armas de fuego, chalecos antibalas y equipo utilizado en el adiestramiento; los artículos confiscados fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Así lo dio a conocer Alberto Silva Ramos, Coordinador General de Comunicación Social de Veracruz, a través de su cuenta de Twitter. El comunicado también refiere que los elementos de la Policía Municipal de Acultzingo, que debían cubrir el primer turno de este lunes, no se presentaron por temor a ser detenidos, ya que son señalados de proteger a esa banda criminal.
Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Claudio Germán González González, por su presunta participación en una banda de secuestradores de empresarios, de acuerdo con informes de
fuentes judiciales. González González es líder de un grupo de choque conocido como “Los Claudios”. Sele acusa de participar en un grupo de secuestradores de empresarios del Valle de México, según los reportes.
Sicario irrumpe en ladies bar y ejecuta al dueño
El atacante disparó a la cabeza de la víctima en dos ocasiones. El hecho se dio en la madrugada de este jueves en un negocio de Ciudad Juárez Por Carlos Coria Rivas Ciudad de México.- Un hombre fue ejecutado en el interior de un bar en Ciudad Juárez, por un pistolero que ingresó al negocio y le disparó en la cabeza, en medio de la clientela. El ataque se dio la madrugada de este jueves, cerca de las 00:30 horas, en la negociación tipo “ladies bar”, ubicada en la Avenida Las Américas e intersección con la
calle Pedro S. Varela. Aparentemente se trata del dueño del negocio, pero hasta este jueves la Fiscalía del Estado no había determinado la identidad de la víctima. De acuerdo con testigos, un sujeto entró al bar, se le acercó en silencio y le disparó en dos ocasiones directo a la cabeza. Sobre el sicario, las autoridades indicaron que se trató de un hombre de complexión robusta, con barba de candado, pero no se tienen mayores datos, ni se ha dado captura alguna.
27
Maestra esquizofrénica apuñala a su madre en Tabasco
El matricidio ocurrió la madrugada de este jueves en el municipio de Balancán; la homicida da clases en una primaria Por Fabiola Xicoténcatl Villahermosa.- Una joven maestra con padecimiento de esquizofrenia asesinó a puñaladas esta madrugada a su madre en una comunidad rural del municipio de Balancán, en Tabasco. La víctima era una maestra jubilada, Doris Soler Sánchez, quien compartía la vivienda con su enferma hija. La homicida de nombre Francisca Chan Soler, de 36 años, quien era también era profesora de la escuela primaria ‘Vicente Guerrero’, de Villa el Triunfo. Según familiares, la mentora no trabajaba la plaza, sino que le
pagaba a alguien para hacerlo, pues ella padecía esquizofrenia desde hace tiempo. Testigos refieren que este jueves, cerca de las 3:00 de la mañana, se escucharon gritos desgarradores en la vivienda que ocupaban ambas mujeres en la calle Adolfo López Mateos de la colonia Las Flores, en Villa el Triunfo, Balancán. Ante el escándalo, los familiares llegaron hasta la vivienda, a donde se toparon con la terrible escena: la madre masacrada a puñaladas en su propia cama. Las causas de la discusión entre ambas mujeres se desconoce. La Policía ya indaga este matricidio que ha conmocionado a esa comunidad. En tanto que ya se detuvo a la asesina y ésta admitió el matricidio.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 27 de Febrero del 2015
Juez desestima denuncia de Alberto Mujica alerta sobre un golpe de Estado en Venezuela Nisman contra Cristina Fernández El juez Daniel Rafecas dijo que "no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal" AP
El presidente de Uruguay advirtió que teme que haya "un golpe de Estado de militares de oposición” debido a la creciente escalada de tensión en aquel país Notimex Montevideo.- El presidente de Uruguay, José Mujica, quien dejará el poder el próximo domingo tras cinco años de gobierno, advirtió que teme que haya "un golpe de Estado de militares de oposición” en Venezuela. El problema que puede tener Venezuela es que nos podemos ver frente a un golpe de Estado de militares de oposición y con eso la defensa democrática se va al carajo", dijo Mujica en un adelanto de una entrevista con el diario local El País. El presidente uruguayo hizo un llamado a “tratar de que las tensiones políticas puedan encontrar un cauce institucional que nos parece que es lo mejor, porque cualquier otro es un experimento”. Mujica, quien detenta la presidencia pro témpore de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), dijo que actualmente “hay maneras muy inteligentes de desestabilizar un gobierno" y "es mucho más fácil hacer incurrir a un gobierno en estupideces y hacerlo entrar". "No quiere decir que eso sea lo que pasa en Venezuela", precisó. "No sé lo que está pasando en Venezuela: tienen crisis de desabastecimiento y disconformidad de la gente, de eso no tengo dudas". Para Mujica, en la oposición venezolana hay dos sectores: los que se alinean detrás de Henrique Capriles y "los que quieren un
golpe de Estado". Hay una parte de la oposición (…) que quiere que haya un cauce institucional (…) y hay otra parte que quiere que el gobierno abdique o voltearlo ahora. Naturalmente ningún gobierno se resigna a que lo volteen así, y eso está provocando tensiones”, señaló. El pasado martes murió en Venezuela de un balazo una joven de 14 años cerca de una universidad donde se enfrentaban estudiantes y fuerzas de seguridad en San Cristóbal. Los hechos ocurrieron semanas después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro autorizó a los cuerpos de seguridad usar la fuerza letal para controlar el orden público. Respecto a la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, ocurrida hace una semana, Mujica dijo en un adelanto de otra entrevista con El Observador TV que demoró en expresar su opinión porque quería conocer bien los hechos. Ledezma, un reconocido dirigente opositor que ha sido gobernador y diputado en gobiernos anteriores, será procesado por la justicia venezolana "por todos los delitos cometidos" contra la paz del país, señaló Maduro el pasado jueves. El presidente de Uruguay desde 2010 dijo que "no está bueno que haya presos políticos, cuanto menos presos políticos haya, mucho mejor". Alertó además sobre los peligros de una escalada represiva. "Cuando hay que reprimir se sabe dónde se arranca pero no dónde se termina. No me gusta", indicó, lamentando la muerte del joven el pasado martes.
Buenos Aires.- El juez federal Daniel Rafecas desestimó la denuncia que había presentado el fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por un supuesto encubrimiento de un grupo de iraníes acusados de un atentado terrorista perpetrado en Buenos Aires en 1994. El juez dijo que "no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal" a partir de la denuncia presentada por Nisman el pasado 14 de enero, informó el Centro de Información Judicial. Nisman fue hallado muerto el 18 de enero, cuatro días después de acusar a la presidenta, al canciller Héctor Timerman, a un diputado oficialista, a dos supuestos espías y a dirigentes sociales afines al gobierno de haber participado en un plan para "garantizar la impunidad" de los ocho iraníes acusados del ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 víctimas fatales. Su muerte, que investiga la justicia, generó una crisis política e institucional en el país. La denuncia de Nisman había sido avalada días atrás por su colega el fiscal Gerardo Pollicita, que reavivó la denuncia al entender que había sospechas fundadas para investigar a la mandataria y
había pedido al juez que autorizara la práctica de una serie de pruebas para avanzar en la investigación. Pero, según Rafecas, ninguna de las hipótesis defendidas por Pollicita, al avalar la denuncia del fallecido fiscal, "se sostienen mínimamente" y el "presunto delito nunca se cometió". De su análisis de los elementos del caso presentados, el juez concluyó que "inhiben el inicio de un proceso penal por cuanto no sólo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descripto como una supuesta maniobra de 'encubrimiento' y/o 'entorpecimiento de la investigación' del atentado a la AMIA destinado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní, sino que por el contrario, tales evidencias se contraponen de modo categórico al supuesto 'plan criminal' denunciado". La decisión del juez puede ser apelada por Pollicita ante el fiscal de la Cámara Federal, Germán Moldes. Rafecas dijo que tras haber estudiado "con máximo detenimiento la extensa presentación fiscal" y tras analizar las notas periodísticas e informes de inteligencia citados y las escuchas telefónicas presentadas por Nisman de las cuales "no surge la intervención de ningún funcionario nacional", llegó a la conclusión de que "no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado".
El EI destruye decenas de piezas de tres mil años de antigüedad
29
‘Pepe’ Mujica muestra de nuevo su modesta casa
Reuters
Las figuras milenarias se encontraban en el Museo de la Civilización de Mosul en Iraq El Informador Mosul, Iraq.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió un video por internet que muestra cómo destruye decenas de figuras del Museo de la Civilización de Mosul en Iraq, algunas de las cuales datan de la época asiria (siglo VIII y VII a.C.). En las imágenes, los yihadistas hacen caer varias estatuas al suelo y las golpean con grandes martillos y taladros, en unos acontecimientos sucedidos ayer, según dijeron varios arqueólogos que han pedido guardar el anonimato. Uno de los yihadistas que aparece en el video, de más de cinco minutos de duración, justifica este acto de vandalismo asegurando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos "en vez de a Alá". "Los que se llaman asirios y acadios establecían dioses de la lluvia o de la guerra, que adoraban en vez de a Alá, a
través de ofrendas", añade. Considera que ello va en contra del monoteísmo y que el propio profeta Mahoma destruyó con sus propias manos otras figuras de ídolos religiosos. "Si el propio profeta lo hizo, es fácil para nosotros (hacerlo), aunque valgan miles de millones de dólares", agrega en el video. El Museo de la Civilización de Mosul ya fue objeto de saqueo en 2003, durante la invasión estadounidense de Irak, cuando fueron robadas las principales piezas de la institución. Para evitar un mayor expolio, muchas de las piezas expuestas fueron trasladadas de manera provisional a Bagdad, para luego ser devueltas al museo cuando este fue renovado y reinaugurado en 2009. El año pasado, tras la invasión del yihadista EI de Mosul, algunas de las figuras fueron saqueadas de nuevo, supuestamente por parte de dirigentes de ese grupo radical con el objetivo de venderlas y financiar su organización.
Montevideo.- Desde que inició su presidencia en Uruguay en 2010, José Mujica se ha caracterizado por una cosa: la humildad con la que vive. Nuevamente el saliente mandatario uruguayo abrió las puertas de su casa, que presenta con orgullo, a la agencia británica Reuters.
Suman más de 180 muertos por avalanchas de nieve en Afganistán
Notimex
30
Magnate crítico de Iñárritu enfrenta demandas en Tijuana por proyecto fallido
ama Press.
Kabul.- Más de 180 personas perdieron la vida por la serie de avalanchas de nieve que sepultaron varias localidades en el noreste de Afganistán.
Se trata de las peores avalanchas de nieve en los últimos 30 años en Afganistán, y se prevé que las nevadas continúen dos días más.
El vicegobernador de la provincia de Panjsher, Abdul Khabir Bakhshi, dijo que la cifra aumente pues varias decenas de personas permanecen desaparecidas, reportó el canal afgano de noticias Kha-
En otros provincias cercanas a Panjsher, como Laghman, Bamiyan, Badakhshan y Takhar también se han reportado avalanchas de nieve que ha dejado al menos 25 personas muertas.
Primer ministro francés llama ‘carnicero’ a presidente de Siria
Por Arturo Salinas Tijuana.- Donald Trump, el magnate estadunidense que aconsejó no hacer negocios en México, aún enfrenta demandas por su fallido proyecto llamado Trump Ocean Resort Baja Mexico, ubicado en Tijuana, y por el cual más de 200 compradores perdieron entre 200 mil y hasta 300 mil dólares por condominios que nunca se construyeron. Trump además criticó la reciente entrega del Oscar al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, así como el
mensaje de éste en dicha gala sobre el tema migratorio. Ubicado en Punta Bandera, un sitio con una espectacular vista al mar pero contiguo a una planta tratadora de aguas negras, el megaproyecto constaba de tres torres de condominios y un complejo hotelero con restaurantes y otras amenities. Tras el colapso del proyecto, el empresario declaró haber sido únicamente el portavoz del mismo, y se desentendió de cualquier responsabilidad.
Atentados en estación de autobuses
de Nigeria dejan varios muertos
Notimex Paris.- El primer ministro francés Manuel Valls llamó hoy “carnicero” al presidente sirio Bachar al-Assad, y condenó la visita que varios parlamentarios le hicieron en Damasco, sin autorización del gobierno. Bachar al-Assad es un “carnicero”, declaró este jueves el jefe de gobierno en una entrevista con la televisora privada BFMTV respecto al mandatario de Siria, país con el que Francia rompió
relaciones diplomáticas. Valss condenó además el encuentro de la víspera en Damasco, Siria, de cuatro parlamentarios franceses, entre ellos uno de su propio partido, el Partido Socialista, con el presidente sirio, desautorizado por el gobierno. Desde Manila, Filipinas, donde se encuentra de viaje oficial, el presidente francés Francois Hollande condenó también el encuentro entre los legisladores galos con el presidente sirio, organizado por los parlamentarios.
EFE Lagos.- Varias personas murieron en dos explosiones ocurridas en la principal estación de autobuses de Jos, la capital del estado de Plateau, en el centro de Nigeria, informaron varios testigos. Las explosiones sacudieron toda la zona y la gente empezó a correr deprisa para ponerse a salvo. Vi cadáveres mu-
tilados en el suelo. Fue horrible", contó John Pam, testigo del ataque. La primera explosión se produjo sobre las 18:45 hora local dentro de la popular estación, cuando supuestamente un terrorista suicida se inmoló, según algunos testigos. Poco después, explicaron, otro artefacto explosivo fue lanzado al interior de la estación de autobuses.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 27 de Febrero del 2015
'Checo' Pérez se enfoca en Giovani y Jonathan conducen al tener su mejor año
Villarreal a octavos en la Europa League
El piloto tapatío está poco más de dos semanas de arrancar su temporada El Informador México.- Sergio "Checo" Pérez está poco más de dos semanas de arrancar con su quinta temporada dentro de la Fórmula 1, la cual espera sea la mejor de su carrera dentro del máximo circuito del automovilismo y para ello, se valdrá de su segundo año con la escudería Force India, en la cual dice estar más asentado luego de tener un primer año aceptable en el que terminó en el puesto 11 en el campeonato de pilotos y en el que inclusive obtuvo un podio, el tercer lugar en el Gran Premio de Bahrein.
Redacción Salzburgo.- Villarreal se sobrepuso a un lento arranque y terminó por imponerse con autoridad a Salzburgo con global de 5-2 para acceder a octavos de final de Europa League, gracias a la soberbia labor de los mexicanos Giovani y Jonathan dos Santos. El doblete del argentino Luciano Vietto (33 y 76), así como la anotación de “Gio” (79) ayudaron a que el “Submarino amarillo” saliera a flote de un inicio que se le estaba complicando en la Red Bull Arena por el gol de Marco Djuricin (18). Los dirigidos por Marcelino García Toral se sacudieron la confianza del 2-1 que celebraron en la “ida” para revertir el dominio que gestaban los locales, quienes después de abrir el marcador, estaban virtualmente clasificados por el gol que consiguieron en El Madrigal. Incluso, tras ponerse adelante, obligaron a un lance notable del arquero Sergio Asenjo para impedir que la cabaña del club español fuese vulnerada de nueva cuenta. Fue entonces cuando la visita reaccionó en primera instancia de la mano de “Jona”, quien arrancó titular y se encargó de cobrar un tiro libre perfecto, “pintando” un centro perfecto para que el “pampero” peinara el esférico, que se coló pegada al poste para el 1-1 parcial. Las escuadras se fueron al descanso con
los cartones igualados y con la pizarra acumulada favorable a Villarreal, que quiso evitar más contratiempos y salió al segundo tiempo enchufado y dispuesto a liquidar al mejor equipo de la Liga austriaca en este momento. Vietto acarició el segundo, luego el centro de Tomás Pina no encontró destinatario y al 68, García Toral no aguantó más y dio ingreso al mayor de los Dos Santos en sustitución del nigeriano Ikechukwu Uche. El cambio tardó un poco en mostrar sus secuelas positivas, pues antes de un nuevo festejo del argentino, Asenjo tuvo que volverse a emplear a fondo. Ante el desconcierto de los locales, Giovani dos Santos aprovechó para encabezar un trepidante contragolpe y cuando se topó con el guardameta húngaro Peter Gulacsi, le cedió el honor a Vietto que concretó la remontada 2-1. Pasaron tres minutos de ese gol cuando Luciano Vietto correspondió el favor del mexicano y le dejó en bandeja de plata el balón, que “Gio” prendió sin problemas, pese a que había tres defensas en el área que tímidamente trataron de ahogarlo. Con 3-1 en campo ajeno, todo se tornó en un festín amarillo, que aguantó bien los últimos 10 minutos, libres de lesiones o alguna clase de gresca que los perjudicara para la próxima serie; salvo Pina, que a los 34 minutos fue amonestado y será baja en el siguiente compromiso en este torneo.
"Es muy sencillo, quiero hacer mi mejor año en Fórmula 1. El año pasado tuve que adaptarme al nuevo equipo y a una nueva normativa, pero a pesar de ello conseguimos gestionarlo bien y conseguir algunos resultados impresionantes. Quiero construir esta temporada sobre la anterior y tener incluso mejores resultados para mí y para el equipo", manifestó el tapatío en entrevista para el sitio oficial de la escudería con base en Silverstone. Pérez Mendoza señaló también que en Force India están enfocados en tener un mejor año, aunque reconoce que será difícil, porque el resto de los equipos
también ha hecho mejoras, además, de que dijo que no se sienten en desventaja por haber utilizado el VJM07 en la segunda tanda de pruebas de pretemporada. "Siempre es bueno volver a la pista, incluso con el coche del año pasado. Cuando eres un piloto no tienes muchas ocasiones para hacer vueltas y rodar antes de la primera carrera, así que toda las oportunidades son valiosas para volver al correcto ritmo", agregó el tapatío. Por otro lado y a 248 días de distancia para que se realice el Gran Premio de México el 1 de noviembre, "Checo" dijo que le invade el ansia por que ya llegue la fecha, y habló además de la pasión que los mexicanos tienen por el automovilismo. "La Fórmula 1 siempre es un gran acontecimiento. Los fans en México aman las carreras y están con un increíble entusiasmo sobre la carrera (...) pienso que el fin de semana será una enorme fiesta, no sólo en la pista sino en toda la ciudad". Por último, el piloto jalisciense habló sobre el recibimiento que tuvo Force India hace unas semanas en la Ciudad de México, donde dieron a conocer el aspecto del VJM08. "Fue un evento genial y estuve muy orgulloso de desvelar nuestros nuevos colores en mi país. Los fans de México han abrazado a Sahara Force India y fue impresionante ver el amor que todos nos mostraron".
32
Djokovic va a semifinales por la vía rápida en Dubai América saca la casta por México
El Informador Dubai.- Novak Djokovic, número uno del mundo, no tuvo oposición en el partido de cuartos del torneo de Dubai que le enfrentó al turco Marsel Ilha, 104 en la clasificación de la ATP, y logró con suma facilidad su pase a semifinales por un doble 6-1. El jugador serbio despachó a su rival en el primer enfrentamiento entre ambos en 49 minutos y certificó su pase a la penúltima ronda del torneo, donde le espera el checo Tomas Berdych, verdugo del ucraniano Sergiy Stakhovsky. El primer set no tuvo historia y a
Djokovic le bastaron veinte minutos para, aprovechando dos de las tres bolas de set de las que dispuso, adjudicárselo por un cómodo 6-1. En la segunda manga, el jugador turco apretó un poco más y pudo romperle el servicio en tres ocasiones a su oponente, que salvó el peligro y logró a su vez tres breaks que le dieron otro 6-1 y el pase a la siguiente ronda. La otra semifinal la disputarán el suizo Roger Federer, cabeza de serie número dos, que superó los cuartos de final tras la retirada de Richard Gasquet, y el croata Borna Coric, la gran sorpresa del torneo tras eliminar al británico Andy Murray.
Wozniacki y Radwanska son eliminadas de Doha
El Informador Doha.- La danesa Caroline Wozniacki y la polaca Agnieszka Radwanska, tercera y cuarta cabezas de serie respectivamente, quedaron eliminadas este jueves en los cuartos de final del torneo de tenis femenino de Doha. Wozniacki cayó claramente ante la bielorrusa Victoria Aza-
renka (6-3, 6-1), mientras que Radwanska se vio superada por la séptima favorita, la estadounidense Venus Williams, por 6-4, 1-6 y 6-3. El Abierto de Qatar se disputa sobre superficie dura y reparte dos millones 513 mil dólares en premios.
Las Águilas ganan 0-3 al Saprissa de Costa Rica en la Liga de Campeones de la Concacaf El Informador México.- Las Águilas del América sacaron la casta por el futbol mexicano en la Liga de Campeones de la Concacaf, ya que la noche de este miércoles ganaron 0-3 al Saprissa de Costa Rica en el partido de ida de los cuartos de final de este torneo, contrario a lo que hizo Pachuca el pasado martes, que empató ante el Impact de Montreal. El campeón del futbol mexicano parece que resolvió la eliminatoria y se acerca a la ronda de semifinales. El equipo que dirige el uruguayo Gustavo Matosas encaró este encuentro con toda la seriedad posible y llevó a sus mejores hombres, alineando con Moisés Muñoz, Osmar Mares, Ventura Alvarado, Paolo Goltz, Érick Pimentel, Paul Aguilar, Daniel Guerrero, Gavino Velasco, Osvaldo Martínez, Darwin Quintero y Martín Zúñiga.
Su goleador Darío Benedetto se quedó en México y es que se concentra para enfrentar el fin de semana a los Leones Negros de la UdeG en la Liga MX. El concierto americanista comenzó hasta el minuto 78, con Pablo Aguilar luego de aprovechar un gran servicio de Rubens Sambueza. Al minuto 80, llegó un golazo de Oribe Peralta, luego de una gran jugada del sector ofensivo de las Águilas, primero Sambueza, luego Quintero y concluyó con Oribe. Finalmente Al '84, Oribe Peralta logró el tercer gol al irse de frente contra el portero tico. El partido de vuelta se efectuará el próximo miércoles 4 de marzo en punto de las 21:00 horas en el Estadio Azteca. En este partido Saprissa necesita ganar 3-0 para enviar la eliminatoria a la prórroga.
Luce Sharapova con reacción
AP Acapulco.- María Sharapova sigue deleitando con su belleza y su tenis en Acapulco. La tenista rusa venció a la eslovaca Magdalena Rybarikova 6-1, 4-6, 6-2 y avanzó a las Semifinales del Abierto Mexicano de Tenis. María no pasó problemas en el primer set, pero en el segundo Rybarikova
reaccionó y sorprendió a todo mundo con un 6-4. El contraataque de la rusa no se hizo esperar y terminó con las esperanzas de la eslovaca al adjudicarse el tercero y definitivo. Éste fue el tercer triunfo de Sharapova, ya que antes eliminó a la estadounidense Shelby Rogers y a la colombiana Mariana Duque, en la primera y segunda ronda.
Llegan Nishikori y Anderson a Semis AP
Acapulco.- El japonés Kei Nishikori y el sudafricano Kevin Anderson avanzaron el jueves a las Semifinales del Abierto Mexicano de Tenis 2015 que se realiza en el puerto de Acapulco, al eliminar en Cuartos de Final al ucraniano Alexandr Dolgopolov y al serbio Viktor Troicki, respectivamente. Nishikori, primer cabeza de serie, se impuso a Dolgopolov, quinto preclasificado, en dos sets con parciales de 6-4, 6-4 en una hora con 40 minutos y 56 segundos. Por su lado, Anderson, cuarto sembrado, necesitó de una hora con 45 minutos y 45 segundos para dar cuenta de Troicki en tres mangas. El sudafricano vino de atrás para ganar 3-6, 6-3, 6-3. En la rama femenina, la suiza Timea Baczisnky, quinta favorita, doblegó a la sueca Johanna Larsson en dos sets con doble 6-3 en una hora con 10 minutos y 40 segundos. En un
largo partido de dos horas, 24 minutos y 43 segundos de duración, la búlgara Sesil Karatantcheva echó del torneo a la puertorriqueña Mónica Puig en tres sets con parciales de 2-6, 7-6 (9), 6-4.
Resultados Abierto Mexicano TELCEL WTA y ATP presentado por HSBC
Aprovechan Hawks ausencia de Rondo Juegos NBA Viernes 27 de Febrero
AP Atlanta.- Los Hawks de Atlanta tomaron la ventaja con una ofensiva 13-0 en el tercer cuarto y se encaminaron este miércoles a la victoria 104-87 ante los Mavericks de Dallas, que jugaron sin su suspendido armador Rajon Rondo. Dallas suspendió a Rondo previo al partido por conducta perjudicial contra el equipo. La noche anterior, Rondo protagonizó
un fuerte cruce verbal en la cancha con el entrenador Rick Carlisle. Los Mavericks acabaron venciendo a Toronto. Carlisle explicó que la suspensión por un partido fue una decisión del equipo y dijo que Rondo será titular en el próximo duelo ante Brooklyn el sábado. Dennis Schroder salió de la banca y anotó 17 puntos para liderar a seis jugadores de Atlanta que anotaron doble dígitos.
Lesión de Derrick Rose sacude a Bulls AP
Chicago.- La noticia de que Derrick Rose necesitará una nueva cirugía de rodilla aturdió a los Bulls de Chicago y sus aficionados, dejándolos en un lugar conocido: intentando sobrevivir sin su estelar base. El menisco desgarrado en su rodilla derecha fue dado a conocer el martes, otro tropiezo para una franquicia, su estrella, patrocinadores y aficionados que pensaban que los Bulls se enfilaban a una nueva época dorada hace apenas unos años de la mano de un jugador nacido en la misma Chicago. En lugar de eso, se someterá a una cirugía en su rodilla derecha por segundo año en fila (luego de perderse toda una tempo-
rada tras un desgarre en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda). "Es tan injusto'', dijo el entrenador de los Bulls, Tom Thibodeau. "Ha pasado por tantas cosas. Cada vez que te operan, es complicado. Ojalá esta sea mucho más corta que la anterior. Pero lo principal es que él, como persona, esté bien''. El paso de Rose de crecer en uno de los barrios más violentos de Chicago al estrellato con el equipo de su ciudad natal está bien documentado. Tiene un contrato tope con los Bulls y un enorme acuerdo de mercadeo con Adidas. Pero de una forma, esto parece ser una broma cruel para los Bulls y sus aficionados.
Resultados NBA Jueves 26 de Febrero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Fallece el compositor Gerardo Reyes,
exponente de la canción ranchera
Viernes 27 de Febrero del 2015
Chris Brown dice que le niegan entrada a Canadá
El cantante tuvo que cancelar sus conciertos en el Centro Bell en Montreal y en el Centro Air Canada en Toronto El informador Toronto, Canadá.Chris Brown tuiteó el martes que le negaron la entrada a Canadá y que sus conciertos en Montreal y Toronto han sido cancelados. El cantante ganador del Grammy se iba a presentar en el Centro Bell en Montreal el martes y en el Centro Air Canada el miércoles por la noche. Brown escribió en Twitter: "las buenas personas del gobierno canadiense no me permitieron entrar. Regresaré este verano y espero ver a todos esos fans de Canadá".
Por Rubicela Morelos Cruz Cuernavaca.- Gerardo Reyes, el compositor de la canción ranchera Sin fortuna, murió este miércoles a los 79 años de edad víctima de cáncer de hígado. El amigo del pueblo, como también se le conocía, y originario de pueblo Nuevo Balsas, Guerrero, murió en un hospital de esta ciudad, en donde vivió los últimos 45 años de su vida. Según la biografía del cantante, nació el 25 de marzo en el poblado mencionado, en donde vivió hasta los 18 años de edad. Su primera composición fue la poesía “A mi madre”, con la ganó un premio en su escuela. Por sus canciones rancheras ganó también varios concursos de aficionados en su entidad. Lo que lo llevó a viajar a Estados Unidos a probar suerte. Primero fue locutor en aquel país y después logró grabar sus primeros discos. Gerardo Reyes se identificaba con la canción “Sin Fortuna”, debido que él había nacido en la pobreza, y había alcanzado fama por la composición de unas 600 canciones, pero no perdió su humildad, como narraba en esa canción.
Brown estuvo en prisión casi por tres meses el año pasado por violar su libertad condicional al tener un altercado fuera de un hotel de Washington en 2013. Al cantante popular, en los últimos años, se le veía casi todas las mañanas desayunando en el restaurante “Los Arcos”, ubicado en el centro de la ciudad, con sus amigos, y siempre era atento cuando se les acercaba la gente a saludarlo. Gerardo Reyes compuso alrededor de 600 canciones, entre las cuales destacan, “Nube Viajera”, “Libro Abierto”, “Con rumbo al sur”, “El rey de los caminos”, “Flor de limón”, “Porque no fui tu amigo”, “Pueblos de Guerrero”, “Se los dejo a Dios”, “Nada contigo”, “Pobre bohemio”, “Que nos entierren juntos”, entre otras canciones.
El cantante estaba en libertad condicional después de golpear a la cantante Rihanna, su entonces novia, la noche antes de la entre-
ga de los Grammy en 2009.
Nicole Perna, vocera de Brown, confirmó que las autoridades canadienses le negaron el acceso al país. Perna dijo que Brown puede solicitar ingresar en una fecha posterior y planea hacerlo. Live Nation, la promotora de los conciertos, dijo en un comunicado que por "asuntos migratorios" las presentaciones se cancelaron y que se entregarán reembolsos para las personas que adquirieron boletos. En 2010, Gran Bretaña le negó la entrada a Brown, obligándolo a cancelar cuatro conciertos. La oficina de asuntos interiores de Gran Bretaña dijo en ese entonces que le habían negado la visa a Brown por sus antecedentes penales. Stephane Malepart, vocero de los Servicios Fronterizos de Canadá, dijo que la ley de confidencialidad del país no le permite hacer declaraciones sobre un caso en particular, pero agregó que se revisan varios factores para determinar si una persona puede entrar al país, incluyendo si se ha visto involucrada en delitos.
'Nada puede pararme', advierte Madonna tras su caída
37
Muere el cantante Ariel Camacho
en accidente automovilístico
Por Jesús Bustamante
Su desliz enciende los comentarios en las redes sociales y se convierte en uno de los temas del momento mundiales EFE Londres.- La caída de Madonna sobre el escenario durante la gala de los premios Brit, los más importantes de la industria de la música en el Reino Unido, encendió hoy los comentarios en las redes sociales y se convirtió en uno de los temas del momento mundiales. La Reina del Pop, que no participaba en la ceremonia de los Brit desde hacía 20 años,
cerraba anoche la velada con su interpretación de Living For Love cuando resbaló desde lo alto de una escalera y se precipitó al suelo. Al parecer, un problema con la amplia capa negra que vestía provocó la caída, que no le impidió continuar con su actuación como si nada hubiera ocurrido. "Mi bella capa estaba atada con demasiada fuerza. Pero nada puede pararme. El amor me elevó. Gracias a todos por vuestros buenos deseos, estoy bien", escribió la diva, de 56 años, en su cuenta oficial de Twitter tras el incidente.
Schwarzenegger anuncia su participación en 'Terminator 6'
Angostura.- El cantante de música norteña, Ariel Camacho, falleció esta madrugada en un accidente automovilístico en el municipio de Angostura, en Sinaloa. Al momento del percance viajaba con otras cuatro personas, dos de ellas fallecieron y las otras, permanecen hospitalizadas, su estado de salud se reporta como grave. Los cinco accidentados habían acudido al Carnaval de Mocorito, para ver la presentación del grupo “Los Hijos de Barrón”, incluso Ariel Camacho, subió al escenario e interpretó una canción. Al terminar el show tomaron la carretera de Angostura hacia el campo pesquero La Reforma, y el exceso de velocidad hizo que salieron del camino y cayeran a un arroyo. Melina Durán, de 22 años y Julio Valverde, de 24 años, perdieron la vida durante el accidente; María Guadalupe Félix, y Alexis
Notimex Ciudad de México.- El actor Arnold Schwarzenegger confirmó a sus fanáticos que participará en el rodaje de la sexta entrega de la saga de Terminator.
Aunque no fue parte de Terminator salvation, estrenada en 2009, el actor se volvió a sumar a la saga este año con el “reboot” protagonizado por Emilia Clarke, J.K. Simmons, Jason Clarke y Jai Courtney.
Sí, por supuesto, la rodaremos el próximo año”, respondió el actor, cuando sus seguidores le preguntaron a través de su página oficial The Arnold Fans, por la posibilidad de verlo en la próxima cinta.
Lo que no se sabe aún es si Schwarzenegger regresará como el ciborg T-800 o si será un nuevo modelo, todo depende de cómo finalice la quinta entrega, que llegará a los cines este verano.
Shirley Tavizón se encuentran hospitalizadas. Ariel Camacho, de tan solo 22 años de edad, era una joven promesa de la musca regional, conocido por interpretar canciones como “El toro encantado”, “Yo quisiera entrar”, “Entre pláticas y dudas” y “El karma”, esta última, fue la melodía que interpretó en el Carnaval de Mocorito. En el año 2013, se unió a César Sánchez y Omar Burgos, quienes juntos armaron la agrupación norteña “Ariel Camacho y los Plebes del Rancho”. Dicha agrupación, tenía programada una presentación en un centro nocturno de Santa Rosa, California para este 28 de febrero y una más en Santa Rita, Chihuahua en marzo. Ariel Camacho, ya se había salvado de la muerte, luego de que en agosto de 2014, sufriera un accidente en el municipio de Salvador Alvarado, por ir conduciendo en estado de ebriedad.
38
Subastan la casa donde creció Paul McCartney 'Focus', con Will Smith, reta a 'Grey' por la supremacía en la taquilla
EFE El ex beatle vivió en el inmueble de Liverpool, ubicado en la calle Western Avenue de Liverpool, hasta mediados de los años 50 Notimex Londres.- La casa del ex beatle Paul McCartney será subastada hoy en su ciudad natal, Liverpool, con una cifra inicial de 100 mil libras (156 mil dólares). El músico británico vivió en dicha casa con sus padres Jim y Mary hasta mediados de los años 50. La casa tipo
Los Angeles.- Las estimaciones de los especialistas apuntan a que el estreno de Focus, una cinta de robos protagonizada por Will Smith, logrará desbancar del número uno de la taquilla estadounidense a Fifty Shades Of Grey, que La casa de la calle de Western Avenue es ha permanecido en lo más alto una de muchas donde vivió el músico con sus durante las últimas dos semanas. padres y podría "atraer a algún entusiasta de The Beatles que quiera poseer una parte sigSegún las predicciones, Focus nificativa de la historia de Paul McCartney”, recaudará unos 25 millones de señaló la agencia inmobiliaria Entwistle Green. dólares, mientras que Fifty Shades Of Grey ingresó 23,2 millones de dólares el fin de semana pasado, su segundo en los cines. Terrace de ladrillo rojo se pondrá a subasta en la taberna Cavern Club, donde The Beatles se hicieron famosos y fueron descubiertos por Brian Epstein en 1961, quien se convirtió en su representante.
Roban vestido que Lupita Nyong'o usó en la entrega del Oscar
Redacción Ciudad de México.- Lupita Nyong’o brilló en la alfombra roja de la reciente 87 entrega del Oscar por su impactante atuedo, al grado que la prenda fue robada de su habitación en el hotel donde se hospedada la actriz. El vestido de perlas fue extraído del cuarto en The London West Hollywood, entre las 8 y las 21 horas del martes pasado, cuando se había salido del lugar la ganadora de la estatulla
de la Academia el año pasado por 12 Years A Slave, según reportó TMZ. La prenda diseñada por Calvin Klein está confeccionada con 600 perlas blancas de Akoya, lo que le otorga un valor en el mercado de 150 mil dólares, y Lupita la lució para entregar el premio Oscar al Mejor Actor de Reparto, que este año quedó en manos de J.K. Simmons por su papel en la película Whiplash. Por ahora la policía estudia los videos de seguridad del hotel.
Adrián Martínez, de padre nicaragüense y madre dominicana. DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA El otro gran estreno de la semana es la cinta de terror The Lazarus Effect, de David Gelb, que cuenta cómo un grupo de estudiantes de Medicina descubren cómo devolver a la vida a pacientes muertos. El elenco del filme, cuya premisa recuerda a un cruce entre Flatliners y Pet Sematary, cuenta con Olivia Wilde, Mark Duplass, Evan Peters y Sarah Bolger. Además, se estrenan Maps To The Stars, A la mala y Everly.
En Focus, escrita y dirigida por Glenn Ficarra y John Requa (I Love You Phillip Morris), Smith interpreta a un maestro del robo de guante blanco y un profesional del engaño cuya vida se complica cuando se enamora de una joven aprendiz (Margot Robbie), que sueña con ser una especialista en ese campo.
Maps To The Stars, de David Cronenberg, cuenta el declive de una estrella del cine y los diferentes personajes que se cruzan en su vida, dentro de una sátira que retrata lo decadente de la industria cinematográfica de Hollywood.
El reparto de esta comedia de enredo con tintes románticos lo completan el brasileño Rodrigo Santoro, Gerald McRaney y
La cinta incluye la participación de Julianne Moore, Mia Wasikowska, Robert Pattinson y John Cusack.
Los mejores momentos de los Brit Awards
Desde el poderoso pop de Taylor Swift hasta las baladas rom谩nticas de Sam Smith, el escenario de los Brit Awards vibr贸 con los performance de las estrellas que se presentaron hoy en la ceremonia en Londres.
39
39 40
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 27 de Febrero del 2015