P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Premios y reconocimientos avalan prestigio de Seapal Vallarta En los últimos tres años, con el apoyo del Gobernador del Estado de Jalisco, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval; el organismo se hizo acreedor en dos ocasiones, al Premio Nacional de Procesos de Innovación en Servicios de Agua Potable y Saneamiento, que otorga la ANEAS de México, Conagua y la Cámara Nórdica de Comercio.
Redacción
Lo anterior, bajo las propuestas “Sistema de Difusión de Aire en Reactores Biológicos por Convección” y “Biosólidos, ejemplo de sustentabilidad en campos de uso agrícola en Puerto Vallarta”, en el año 2013
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
Puerto Vallarta.- Por sus altos indicadores de eficiencia e innovación constante en los procesos aplicados a la dotación de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, Seapal Vallarta es un organismo de vanguardia que ha sido merecedor de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Este compromiso de mejora continua, ha permitido a la paraestatal ser una entidad responsable con el medio ambiente de la región y la salud de sus habitantes, así como con la competitividad y economía del destino, lo cual se refleja en el bienestar de la población.
y 2015, de manera respectiva. Además de una mención honorífica en el marco del mismo galardón, por el proyecto “Desarrollo en Abastecimiento de Agua Profunda, Cuencas Costeras y Lacustres, así como Prevención de Intrusión Salina”, en el 2014. Estos premios y reconocimientos, han contribuido a mejorar la calidad de vida de los vallartenses y además han servido de ejemplo para llevar bienestar a otros municipios del estado y del resto del país.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
El gobierno municipal promueve Destacan boxeadores vallartenses la protección de los cocodrilos en Olimpiada Nacional
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno que preside Arturo Dávalos Peña trabaja para tener una Ciudad Verde, Próspera y Segura, por lo cual promueve acciones para la protección de la población de cocodrilos y a la vez que se eviten los contactos de riesgo que pue-
den derivar en percances lamentables. Al dictar la conferencia “Problemática de la relación Humano-Cocodrilo en Puerto Vallarta”, el Dr. Helios Hernández Hurtado, profesor e investigador del Centro Universitario de la Costa, destacó que desde que el hombre se asentó en esta región ha convivido con el cocodrilo y factores como la desinformación y falta de educación han derivado en accidentes. Apuntó que esta especie ha sido afectada por la modificación de su entorno natural, contaminación, uso de recursos
naturales sin regulación, el crecimiento urbano y la actividad agropecuaria, incluso la falta de planeación en el sector turístico. Planteó la recomendación de provocar un plan de manejo sustentable que podría ser a través de un parque temático en el estero de Boca Negra, de hecho el regidor Armando Soltero Macías retomó la idea y señaló que se buscará que el gobierno municipal convoque a los actores involucrados para iniciar un esfuerzo que, de fructificar, traería beneficios para la protección del cocodrilo y a la vez para el sector turístico.
Puerto Vallarta.-En sesión ordinaria el pleno del Ayuntamiento aprobó el Reglamento para el Comité de Planeación Urbana Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, iniciativa que presentaron las comisiones de Ordenamiento Territorial y de Reglamentos y Puntos Constitucionales.
Esta normativa municipal va acorde a lo que fue solicitado por el presidente municipal Arturo Dávalos Peña a fin de ordenar y actualizar los artículos a las diferentes leyes estatales y federales, para una mejor función en beneficio de los vallartenses. El COPLAUM lo integran tanto funcionarios municipales, como co-
Hernández Hurtado hizo un llamado para que cuando las personas encuentren un cocodrilo se alejen de éste sin molestarlo, sea cual sea su tamaño, dar aviso a Protección Civil, si observa un nido no excavarlo porque la hembra vigila constantemente, alejar a los animales domésticos. Con el nuevo reglamento se formaliza el COPLAUM, un cuerpo técnico integrado por los colegios de arquitectos, ingenieros, de ecología y funcionarios municipales, quienes realizarán el estudio y análisis de los proyectos que tengan impacto en cuestión de comercio, usos de suelo, compatibilidad, entre otros. El reglamento tiene como propósito regular las acciones urbanísticas para que estas cumplan con los códigos urbanos y los planes parciales.
legios de arquitectos e ingenieros que sumarán sus conocimientos al tema. Arturo Dávalos comentó la importancia de contar con este organismo ya que diversos trámites están detenidos. “Este comité técnico entra exclusivamente en donde no hay planes parciales, los distritos 1, 7 y 8, ahí ocupamos al Comité Técnico que determine los trámites que están formados”.
04
Estudiantes de Multimedia Disfrutan familias vallartenses la representarán al CUCosta en Irlanda tradicional Paseada de Las Palmas del CUCosta, para la comunidad de estudiantes, investigadores y catedráticos del Centro Universitario; según lo informó la Coordinadora de Extensión, maestra Guadalupe María Gómez Basulto.
Redacción Puerto Vallarta.Las estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Comunicación Multimedia del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Anaisa Rosario Flores Molina y Mónica Paulina Valdivia Salazar, realizarán el próximo mes de noviembre una estancia académica y cultural en la University College Cork (UCC) de la Universidad Nacional de Irlanda. Flores Molina y Valdivia Salazar, ambas de 20 años de edad, tuvieron una destacada participación en el taller de creación cinematográfica “Project Lumière”, que los profesores Gwenda Young y Daniel O’Connell de la UCC dictaron en el CUCosta, durante la más reciente edición del Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV). Los dos cortometrajes producidos por las estudiantes de quinto semestre de la Ingeniería en Comunicación Multimedia fueron seleccionados por la propia institución irlandesa ─a través de la Directora del Centro de Estudios Mexicanos de España, Portugal y América Latina de la UCC, doctora Nuala Theresa Finnegan─ para exhibirlos como parte de la programación oficial del 61° Festival de Cine de Cork (CFF), a realizarse del 11 al 20 de noviembre de este año. Esta invitación se circunscribe en el marco de los esfuerzos de internacionalización y movilidad académica que promueve la administración del doctor Marco Antonio Cortés Guardado, Rector
De tal manera, la UCC y el CFF propusieron llevar a cabo las estancias académicas con las dos alumnas seleccionadas entre un grupo de 17 estudiantes que participaron en el taller “Project Lumière”, como retribución por la excelente vinculación que se ha logrado en los últimos tres años por parte del CUCosta y el FICPV, añadió. Los gastos de transporte para ambas alumnas correrán a cargo del CUCosta; en tanto, la UCC apoyará con su hospedaje en la ciudad de Cork, Irlanda, considerada la segunda ciudad más poblada del país europeo, detrás de su capital, Dublín.
Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña y su familia se sumaron a las miles de personas que este martes asistieron a la celebración de "Las Paseadas” en la delegación de Las Palmas.
Orgullosas representantes universitarias Mónica Paulina Valdivia Salazar confiesa en entrevista que decidió participar en el taller de creación cinematográfica por la oportunidad de trabajar con profesionales que se dedican de lleno al séptimo arte, como los son los profesores Gwenda Young y Daniel O’Connell de la UCC.
En medio de un ambiente familiar y de tradición el presidente municipal arribó al Llano de la Palma Sola para convivir con los asistentes y disfrutar de una rica comida y de la música de banda. Arturo Dávalos realizó un recorrido para saludar a los grupos familiares que año con año se dan cita en el paraje y de igual forma dio la bienvenida a palmenses y visitantes que disfrutaron de este cálido convivio, tal y como se ha hecho desde hace ya varias décadas.
Al transcurrir la tarde diversas bandas musicales interpretaron melodías que hicieron bailar parejas y también a jinetes con sus caballos. Es importante recordar que el 26 de julio y desde hace ya 85 años se llevan a cabo estas tradicionales Paseadas que impulsó en un inicio la señora Hilaria Pineda. En aquel entonces la gente paseaba en burro y al paso del tiempo comenzaron a arribar al Llano de la Palma Sola personas en caballo, en automóviles, llevando comida para pasar un agradable día de campo. En esta fiesta llegan personas de diferentes comunidades, quienes se reúnen para convivir y disfrutar bajo la sombra de los árboles de comida casera, para montar a caballo y para bailar al ritmo de la música
05
Miércoles 27 de Julio Puerto Vallarta Nublado Máx. 31°C Min. 25°C EFEMERIDES El 27 de julio de 1974, la Cámara de Representantes de EU inicia un proceso, conocido como "Watergate", de "denuncia y repulsa" contra el presidente Richard Nixon, acusado de obstaculizar la justicia, falso testimonio y abuso de poder y que terminaría dimitiendo de su cargo. Otras efemérides: 1844.- Muere John Dalton, químico inglés. 1866.- Inauguración en EU del primer cable telegráfico trasatlántico. 1908.- El nuevo sha de Persia, Mohamed Ali, suspende la Constitución y suprime el Parlamento. 1912.- Nace Igor Markevitch, músico ruso. 1916.- I Guerra Mundial: los rusos invaden Turquía Oriental y ocupan Erzincan. 1918.- Muere Carlos Guido Spano, poeta argentino. 1921.- Los científicos Banting y Best logran aislar la insulina, hormona segregada por el páncreas. 1931.- Dimite el presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, y se forma un nuevo Gobierno. 1934.- Los partidos socialista y comunista de Francia firman en París un pacto de unidad de acción contra el fascismo. 1941.- Los japoneses ocupan Phnom Penh, capital de Camboya. 1946.- El Kuomintang rechaza la oferta comunista para poner fin a la guerra civil en China. .- Muere Gertrude Stein, escritora estadounidense. 1949.- Ratificación en Washington del Tratado Atlántico. 1953.- Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman en Panmunjon un armisticio que pone fin a la guerra de Corea. 1954.- Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto. 1970.- Muere Antonio Oliveira Salazar, estadista portugués. 1972.- Se confirma la muerte del dirigente chino accidente de aviación, según fuentes oficiales.
Lin Piao, en
N
ayarit Periódico el Faro
Supervisa Gobierno unidades de salud para mejorar sus servicios
Miercoles 27 de Julio del 2016
Nombran a nuevo director del INEA
mos dándole resultado a la gente; me he encontrado las farmacias abastecidas, trajimos suero anti-alacrán, seguiremos con los recorridos en la zona norte, siguiendo la instrucción de nuestro Gobernador Roberto Sandoval”, dijo el funcionario.
Redacción Tepic.- Para conocer las necesidades de las unidades médicas y hospitales del estado, el Secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, estuvo en los municipios de Huajicori, Acaponeta y Tecuala, donde también entregó medicamentos y materiales diversos que ayudarán a mejorar el servicio médico en la zona norte del estado. Plata Jarero visitó cuatro localidades de Tecuala, así como el hospital y la coordinación médica de ese municipio, en donde entregó medicamentos, material de curación y ropería, que incluye sábanas, batas de niño y adulto; “conocemos más la problemática y va-
“También trajimos cubetas de pintura para pintar algunos centros de salud y cubetas para impermeabilizar; hicimos compromisos con el personal médico y de enfermería en cada localidad, en materia laboral, y peticiones como sillas, bancas, mobiliario; mientras haya compromiso y voluntad estamos seguros de que le daremos buenos resultados a la gente”, agregó. Durante el recorrido por Tecuala — donde estuvo acompañado del presidente municipal, Lucio Santana—, el Secretario de Salud supervisó el nuevo hospital de ese municipio e hizo entrega de 440 sábanas, 260 batas para adultos y niños, así como mobiliario y equipo de cómputo, entre otras herramientas de trabajo para el personal médico y de enfermería, que permitirán garantizar la atención de urgencias y hospitalización.
Redacción Tepic.- El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, acompañado del Secretario de Finanzas, Mario Pacheco, tomó la protesta de ley al nuevo titular del Instituto Nayarita de Educación para Adultos (INEA), Pedro Castellanos, quien sustituye en el cargo a Lyda Somerville. Espinoza Vargas destacó que este cambio fue por acuerdo de la Junta de Gobierno del INEA, en coordinación con el Gobierno del Estado, para continuar con las tareas que realiza la dependen-
cia con el propósito de mejorar la cobertura en la educación de los adultos y abatir el rezago educativo. Por su parte, Pedro Castellanos agradeció esta nueva encomienda y se comprometió a dar un mayor impulso a las acciones a favor de los adultos que se encuentran en situación de analfabetismo en todo el estado. El nuevo titular del INEA se ha desempeñado como Procurador del Medio Ambiente en el estado y Director de Vinculación del ICATEN, entre otros cargos.
07
Firman convenio para proyectos Ofrece Conafor manual para productivos en Nayarit manejo de plagas en plantaciones forestales comerciales
Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda firmó, como testigo de honor, un convenio de coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por José Antonio Meade Kuribreña, y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que tiene por objetivo apuntalar el desarrollo del país mediante el otorgamiento de créditos. El convenio —que fue suscrito en la cancha de básquetbol del parque La Loma, en Tepic—, busca beneficiar a los agricultores con créditos más baratos, menos burocráticos y más productivos. El Gobernador recordó que, a partir de la Reforma Financiera impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, a la fecha en Nayarit se cuenta con más de 5 mil productores acreditados y, tan sólo en el 2015, se colocaron más de 850 millones de pesos.
“Hoy, secretario Pepe Meade, le agradecemos al presidente Enrique Peña Nieto, le decimos que Nayarit es una tierra noble, de hombres y mujeres que sabemos reconocer cuando nos echan la mano; por eso, para nosotros lo más importante es decirte que Nayarit es tu casa. Felicito ese programa, ese convenio de colaboración, donde le da, ahora sí, a la gente más necesitada, seguir apoyando a la gente que genera empleos”, dijo el mandatario.
Tepic.- Para auxiliar a encargados de plantaciones forestales comerciales en el diagnóstico y control de plagas y enfermedades, se reimprimieron 740 ejemplares de un manual que se distribuirá a beneficiados de programas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La segunda edición del “Manual
sanidad y técnicos que trabajen con este tipo de proyectos; además estará disponible electrónicamente en la página http://www.conafor.gob. mx/biblioteca/Manuales-Tecnicos/ Manual_para_la_identificacion_y_ manejo_de_plagas_en_ plantaciones_forestales.pdf. El documento está divido en tres capítulos: patógenos, insectos y ácaros, en los cuales se detallan las plagas y enfermedades,
Por su parte, Meade Kuribreña informó que el convenio fortalecerá aún más el programa PROSPERA, programa de inclusión social que articula y coordina la oferta institucional de programas y acciones de política social del Gobierno federal. Y para este 2016 el compromiso es de colocar al menos 200 millones de pesos para apoyar proyectos de las Jefas de Familia de PROSPERA, abundó.
para la identificación y manejo de plagas en plantaciones forestales comerciales” fue desarrollada por la Universidad Autónoma de Chapingo y financiada con 1 millón 95 mil pesos del Fondo Sectorial Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) - Conafor. Estos manuales se entregarán a diferentes actores del sector forestal, tales como plantadores, instituciones educativas y de investigación, comités estatales de
distribución, hospederos a los que ataca, importancia, ciclo biológico y hábitos; así como su manejo y control. La reimpresión de este material, el cual es resistente al calor y la humedad, fue con los recursos del proyecto de investigación “Diagnóstico y alternativas para la prevención, control y manejo de diversas plagas y enfermedades que afectan las plantaciones forestales comerciales”.
08
Enrique Peña Nieto requiere de Vamos por más empleos para nuestra solidaridad: Manuel Cota mujeres y jóvenes: Raúl Mejía
Por Ramon Vargas Tepic.- El 78 Congreso Nacional de la CNC será el escenario ideal para analizar y debatir las ideas que se tienen para beneficiar al campo mexicano, pero también, el espacio para manifestarle la solidaridad de los campesinos al presidente Enrique Peña Nieto, para que siga dando la lucha por nuestro país. “Nosotros en su momento decidimos que fuera nuestro candidato, y hoy que como Presidente atraviesa por momentos difíciles, debemos reiterarle nuestro apoyo”, dijo el líder nacional cenecista Manuel Humberto Cota Jiménez, al hacer uso de la palabra en la intervención que tuvo durante la inauguración del remodelado edificio de la Liga de Comunidades Agrarias de Nayarit. Desde Nayarit que será sede del Congreso Nacional de la CNC en el
próximo mes de agosto, anunció el también Senador de la República, “se le estará diciendo al presidente Enrique Peña Nieto que cuenta con toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo”. Cota Jiménez mencionó que son grandes los retos que enfrenta nuestro país, e indicó que hoy más que nunca los sectores del Partido Revolucionario Institucional, en los que por supuesto se incluye el campesino, tienen que mantenerse unidos para junto con sus autoridades y sus instituciones, darle la fortaleza que necesita. Igualmente, afirmó que los campesinos de Nayarit apoyan al gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, para que continúe dando buenos resultados, y dijo que para que el apoyo sea mejor, estarán trabajando juntos bajo la coordinación de su dirigente estatal Juan Manuel Rocha Piedra.
Redacción Tepic.- “Por amor a Nayarit me comprometo para servir a mi estado con honestidad y eficacia, con hechos vamos a demostrar nuestra vocación de servir y vamos a formar el mejor equipo para construir el Nayarit que queremos, con empleo y oportunidades para todos. El reto es crear empleos y mejorar el ingreso familiar para vivir con bienestar y tranquilidad, ese es el anhelo y sí es posible lograrlo”, expresó Raúl Mejía durante su encuentro con habitantes de diversas colonias de Tepic, quienes lo invitaron a sus casas para escucharlo y plantearle sus inquietudes, el fin de semana pasado. Raúl Mejíadijoque los problemas de Nayarit son serios y se debe trabajar con responsabilidad y seriedad para resolverlos. Afirmó que se debe apoyar más a las mujeres para que cada vez más participen en la tomas de decisiones, y
destacó que urgen programas de empleo para las mujeres que son cabeza de familia y únicas proveedoras en sus hogares, así como para los jóvenes, pues la falta de trabajo y de oportunidades son una de las principales causas de la desintegración familiar: “Tenemos que darle su justo valor a las mujeres y abrirles las puertas necesarias para que se desarrollen, las mujeres son muy luchonas, son muy trabajadoras, y en muchos casos su trabajo no es reconocido ni bien remunerado; y en el caso de los jóvenes, también tenemos que brindarles oportunidades para que se queden en Nayarit”. Posteriormente, subrayó que el nuevo gobierno deber ser honesto, eficaz y cercano a la gente para entender y resolver sus problemas, y subrayó que es momento de crear nuevos motores para el desarrollo y crecimiento económico del estado, para lo cual se deben aprovechar todos los recursos naturales y el talento humano:
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
El contratista de los 23 MDP Jalisco participa en análisis de Modelo Educativo 2016
Por Jonathan Ávila Guadalajara.- La administración de Enrique Alfaro Ramírez al frente de la presidencia municipal de Guadalajara se ha caracterizado por favorecer a un grupo selecto de empresas, como lo ha documentado Reporte Indigo desde que el alcalde naranja tomó protesta. Este año el Ayuntamiento no sólo favoreció a una empresa que antaño ha trabajado con las administraciones de Movimiento Ciudadano, sino que lo hizo en un tema delicado como la mejora en los mercados municipales y con un presupuesto que contraviene al reglamento de obra pública. El 18 de enero pasado, durante la primera sesión ordinaria de la Comisión de Adjudicación de Obra Pública, se aprobó el otorgamiento de una adjudicación directa a José Antonio Cuevas Briseño. Dicha adjudicación se hizo para otorgar el contrato DOP-CONT-MUN-MERAD-002-16 por un monto total de 3 millones 896 mil 807 pesos para la obra “Contingencia en el marcado Santos Degollado, trabajos de rehabilitación consistentes en obras civiles, redes e instalaciones de servicio”. El monto, por tratarse de una adjudicación directa, rebasa el tope establecido por el Reglamento de Obra Pública para el Municipio de Guadalajara, que en su artículo 82 establece que este tipo de obras no
debe exceder los 43 mil salarios mínimos.A la fecha dicho monto sería de 3 millones 140 mil 720 pesos, por lo que el contrato otorgado para realizar la obra del 16 de junio al 14 de agosto estaría rebasándolo por 756 mil 87 pesos. Aunque de acuerdo con el texto del contrato 002/16 la obra se otorgó según lo dispuesto en el punto uno de la fracción primera del citado artículo que señala que la obra puede ser otorgada cuando: “Se trate de urgencia, esto es, que existan necesidades apremiantes imprevistas o extremas que hagan necesaria la ejecución de la obra; que la falta de la obra ponga en peligro la vida de ciudadanos o sus bienes; o la obra en cuestión sea necesaria para prestar algún servicio público de emergencia”. Pero de acuerdo con el texto del contrato de obra pública, el Ayuntamiento refiere que el contratista “representó la obtención de las mejores condiciones de contratación” por las buenas condiciones legales, técnicas y económicas. Historial naranja Las suspicacias surgen cuando tras una búsqueda por parte de Reporte Indigo se detectó que el contratista ya había sido contratado por las anteriores administraciones municipales de Tlajomulco y Puerto Vallarta.
Redacción Guadalajara.- En representación de Jalisco, el mandatario estatal, Aristóteles Sandoval, participó en la reunión entre gobernadores y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para dialogar sobre la implementación del Modelo Educativo 2016 y la propuesta Curricular de la Educación Obligatoria. Con este encuentro también iniciaron los foros de consulta y análisis sobre la propuesta de
dicho modelo, con el objetivo de enriquecer contenidos, detalló el Gobierno del Estado. Además, se dio una explicación de la propuesta pedagógica de la Reforma Educativa, que concentra los cambios y retos ante las nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje en México. Nuño resaltó la participación e interés de los gobernadores, quienes acudieron ante el llamado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para atender temas relativos a este rubro.
10
Fiscalía lanza convocatoria Capacitan a 140 aspirantes de agentes viales
para reclutar policías
reciben enseñanza en supervisión de transporte público.
Redacción
Redacción
(para policía estatal)
Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco, a través del Instituto de Formación y Profesionalización, invita a todas aquellas personas que quieran formar parte de la Policía Investigadora y la Policía Estatal, a presentar documentación para incorporarse a estas dependencias.
•Certificado de estudios de licenciatura concluida (para policía investigador)
La cita es este viernes 29 de julio, de las 09:00 a las 18:00 horas, en la explanada del Instituto Cultural Cabañas, en donde se instalará un módulo para recibir solicitudes sobre esta convocatoria. Las personas interesadas deberán reunir los siguientes requisitos: •Ser ciudadano mexicano por nacimiento, sin tener otra nacionalidad
•Tener acreditado el Servicio Militar Nacional (cartilla liberada) •No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido como servidor público
“Hemos tenido reuniones regionales, hemos sido acompañados por los diputados locales de cada región y hay una total disposición para que a partir del año 2017 podamos tener en Jalisco policías con un salario homologado, con un seguro de vida digno e ir avanzando en sus prestaciones”.
•No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo y someterse a las evaluaciones periódicas previstas •No tener tatuajes ni perforaciones •Aprobar el proceso de Evaluación de Control y Confianza
•Residencia en el Estado de Jalisco los últimos seis meses
•Aprobar el curso de formación inicial
•Licencia de conducir tipo chofer, expedida por el estado de Jalisco
Para mayor información, comunicarse a la Unidad de Reclutamiento del Instituto de Formación y Profesionalización, al teléfono 30-30-08-50, extensiones 10856, 10863 y 10868, o a través del correo electrónico: academia.jalisco@hotmail.com.
Mientras que los 70 restantes, quienes recientemente aprobaron sus exámenes de control y confianza, serán destinados al programa "Salvando Vidas", según instrucciones del titular de Semov, Servando Sepúlveda.
Plantean que ningún policía municipal gane menos de 10 mil pesos mensuales
•Ser de notoria buena conducta y no tener antecedentes penales o estar sujeto a un proceso penal
•Tener de 18 a 35 años de edad •Peso acorde a su estatura
•Vista integral (no requerir lentes con graduación o lentes de contacto para ver) •Certificado de estudios de bachillerato o preparatoria concluida
Guadalajara.- Luego de concluir su periodo de academia y antes de incorporarse al servicio, 140 aspirantes de la Policía Vial recibieron capacitación en campo acerca de la revisión mecánica del transporte público y cumplimiento de las leyes y reglamentos de movilidad en el Estado; de estos, 70 actualmente
El Departamento Jurídico de Transporte Público de Semov ofreció en la explanada del Auditorio Telmex la capacitación a los nuevos elementos, quienes a partir del siguiente mes formarán parte de la Policía Vial y serán 70 de ellos quienes se dedicarán a la inspección del transporte público, detalló la dependencia estatal.
Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco busca que policías de 110 municipios dejen de percibir un salario de seis a siete mil pesos mensuales y que el mínimo mensual sea de 10 mil pesos netos, además cuenten con seguro de vida y mejores prestaciones para los oficiales, ya que hoy se atienden en el Seguro Popular. El fiscal Eduardo Almaguer dijo que, tras reunirse con presidentes municipales de las distintas regiones del Estado, así como con algunos diputados, sabe que existe la “posibilidad real que en 110 municipios del interior del Estado se homologuen los salarios para los policías”.
Detalló que el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, le solicitó realizar un estudio con el que se determinará hasta dónde los municipios tienen la capacidad financiera para realizar el incremento a los salarios. El Gobierno del Estado sería subsidiario e incluso buscará una partida con el Gobierno federal para dicho rubro. Buscan que una diferencia de tres mil pesos sea asumida por el Gobierno del Estado y el Gobierno federal, pero por el momento no se tienen determinados los porcentajes de participación. Agregó que subir el mínimo a esta profesión fortalecerá la calidad de vida de los servidores públicos y desalentará el cambio a otros municipios en busca de un mejor salario.
11
Jalisco, a favor de transparencia Apoyan a organismos de la en medición de pobreza sociedad civil en Jalisco
Redacción Redacción Guadalajara.- Ante las modificaciones de la variable que mide el ingreso de los hogares y forma parte del "Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2016", realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dijo estar a favor de la discusión y que a la brevedad se generé un modelo claro para dar certeza a los jaliscienses. "Nos pronunciamos por un modelo, primero que genere transparencia, confianza y certeza. Un modelo en el que se pueda coincidir en esta discusión y que le dé claridad y referentes a quienes tenemos la gestión pública para tomar mejores decisiones y tener un avance claro en las políticas que estamos haciendo
para reducir la pobreza alimentaria", aseguró el Mandatario estatal. Sandoval solicitó que los indicadores para medir la pobreza en México estén apegados a un modelo técnico que genere certeza, confianza y transparencia para los mexicanos. "Siempre que los modelos estadísticos tienen algunos cambios, qué nos interesa, que la realidad se pueda reflejar en lo que nosotros estamos haciendo en una incidencia de reducir la pobreza".
Guadalajara.- Como parte de las actividades de la Semana del Bienestar, el Gobierno de Jalisco entregó apoyos a organismos de la sociedad civil por un monto de 28 millones de pesos (MDP), para instituciones que trabajan en rubros como desarrollo comunitario, atención a grupos vulnerables, igualdad y derechos humanos, in-
El protocolo de entrega se llevó a cabo en la Casa Hogar Oasis de la Niñez, en Zapopan, donde se anunció que por primera vez 25 instituciones reciben este apoyo gubernamental, con el que se verán beneficiadas más de 37 mil personas del Área Metropolitana de Guadalajara y el resto del Estado. "Este es un asunto de todo el go-
En 2014, Jalisco fue el Estado que sacó a más personas de la pobreza, con un registro de 270 mil mexicanos, además, la pobreza extrema se redujo en 43%, detalló el Gobierno estatal.
clusión social y salud integral. Durante la entrega, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, mencionó que es competencia de la administración estatal y sus dependencias generar las mismas opciones de desarrollo pleno, "para que todos seamos iguales".
bierno, porque el gobierno debe de ser un igualador de oportunidades, el gobierno es donde debe de estar para que en las desventajas sociales y los grupos vulnerables tengan las mismas opciones de desarrollo que tenemos los demás", aseguró el mandatario estatal.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Sacará PAN guillotina; va contra corruptos
Por Susana Guzmán Ciudad de México.- Mientras que panistas urgen al presidente de la Comisión Anticorrupción del blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena, a sacar ya la guillotina para proceder contra el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y otros panistas señalados por corrupción, el senador Ernesto Ruffo aseveró que falta poco, cuestión de semanas, cuando la Comisión pueda estar jurídicamente lista para iniciar el proceso de expulsión no sólo contra el exgobernador sino contra la expresidenta municipal de Monterrey, Margarita Arellanes, dos de los asuntos prioritarios.
En entrevista con El Financiero, Ruffo Appel, integrante de la Comisión Anticorrupción panista, reconoció que el PAN se ha tardado en aplicar la ley porque “no teníamos a la mano los elementos jurídicos, protocolos, procedimientos y reglamentos en nuestras leyes”. “Esperamos que esto no tome mucho tiempo, la documentación ya está entregada, es cuestión de semanas”, indicó. Aclaró que aunque es demanda de algunos panistas acelerar la actuación de la comisión, el organismo no ha hecho ninguna actuación formal en el sentido de averiguación respecto de temas de corrupción y sobre el caso concreto de Padrés, aunque reconoció que el exmandatario ha acudido varias veces a reunirse con personajes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
'Ombudsman' de Oaxaca pide aclarar operativo en Nochixtlán
Por Víctor Ballinas Ciudad de México.- El defensor de derechos humanos del pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, destacó ante senadores y diputados de la Comisión Permanente que no está claro qué perseguía el operativo de la Policía Federal el 19 de junio en Nochixtlán. “Si querían lograr el desalojo de la carretera en 15 minutos lo consiguieron, entonces por qué incursionaron y entraron a la zona urbana, a colonias como la 20 de noviembre”. En el Senado, ante legisladores de la Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán, el defensor de derechos humanos de Oaxaca narró que el operativo que inició a las siete de la mañana continuó hasta las 17 horas. “Si habían desbloqueado la autopista en 15 minutos por qué siguieron persiguiendo a los habitantes, cuál era el operativo”. Peimbert Calvo relató que antes del operativo del 19 de junio, la Policía Federal intentó ingresar desde el día 13, pero el bloqueo no los dejó avanzar Entonces quisieron pasar por otras comunidades. "Tenemos información que nos ha brindado la población donde nos
dicen que al no poder pasar por la autopista quisieron intentarlo por la carretera federal o libre, intentaron diferentes vías de acceso, y quisieron hacerlo por caminos municipales, Tlaltongo en particular pero no pudieron avanzar por las fiestas”. “Tenemos información que los días 14 y 16 empezaron a regresarse los camiones de la Policía Federal ya sin policías y estos se quedaron vestidos de civil en las comunidades aledañas”. El defensor dijo que el 19 de junio a las siete de la mañana se empezó a reagrupar la fuerza federal y se acercaron a Nochixtlán donde había entre 60 y 70 personas bloqueando. Sin que hubiera ningún protocolo se empezaron a acercar al bloqueo, se oyeron detonaciones y se lanzó gas lacrimógeno. Insistió el defensor en cuestionar cuáles fueron los efectivos de la policía, "porque si en 15 minutos habían desbloqueado, por qué continuaron persiguiendo a la población”. El defensor narró que en efecto no se conoce la cifra exacta de heridos y lesionados por el temor que tiene la población a ser criminalizada.
Trife: renovación necesaria
13
Detienen a líder juvenil del PRI junto a narco en Acapulco Redacción Ciudad de México.- En la aprehensión de un presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva, Carlos Alberto 'N' alias 'El Ruso', fue detenida también quien funge como secretaria general en el estado de la Red de Jóvenes X México, quien fue identificada como Ximena Bernal Vargas.
Por Imelda García Ciudad de México.- En noviembre próximo terminará una era en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La renovación de los siete magistrados electorales será clave para la vida del país; los nuevos ocupantes del Tribunal calificarán la elección del 2018. El periodo de los magistrados electorales en funciones concluirá a principios del penúltimo mes del año; con su salida se cierra otro de los capítulos cuestionados de ese órgano. Escándalos de supuesta corrupción, tráfico de influencias, nepotismo y decisiones que han dejado inconformes a más de uno, han marcado la gestión de los magistrados electorales salientes. Al igual que sus predecesores –que calificaron la elección presidencial del 2006- los magistrados salientes llevarán a cuestas el cuestionamiento de varios sectores sociales. Los magistrados del máximo tribunal que dejarán su cargo a principios de noviembre son el actual presidente, Constancio Carrasco Daza; y los magistrados María del Carmen Alanís Figueroa, Flavio Galván Rivera, Manuel González Oropeza, Salvador Olimpo Nava Gomar y Pedro Esteban Penagos López. A ellos se suma Alejandro Luna Ramos, que en abril del 2015 terminó su periodo y cuyo relevo no fue nombrado a tiempo por el Senado, estando vacío ese espacio desde entonces. El relevo de los siete magistrados
será uno de los retos que enfrente el Senado de la República en el próximo periodo de sesiones, que comienza el 1 de septiembre. La Cámara Alta es quien tiene la facultad de realizar los nombramientos una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determine a los candidatos que participarán en las siete ternas a elegir. Un total de 130 personas respondieron a la convocatoria de la SCJN para participar en el proceso de selección de los nuevos magistrados.
Por lo anterior, Óscar Humberto Cabañas Alarcón, presidente de la organización, señaló que la situación de la mujer será determinada por el CEN del partido. Cabe señalar que Ximena, es media hermana de quien dirige la Secretaría de la Mujer en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, quien ayer por la tarde confirmó el parentesco que existe entre ella y la detenida,
asimismo se deslindó de cualquier actividad que ella realice. Bernal Reséndiz publicó un video en redes sociales, donde señala que las cosas que hagan ella y sus otros familiares no son responsabilidad de ella y aclaró que Ximena no trabaja en la dependencia que lidera, ni en ninguna otra dependencia de los tres niveles de gobierno.
Dan marchas atrás a magistrados en QR
Apenas se apuntaron en la lista para participar en el proceso, y ya algunos nombres están marcados por la polémica de su aspiración. Quienes formen parte del nuevo TEPJF a partir del 4 de noviembre próximo, tendrán ante sí la resolución de los asuntos que deriven de las elecciones del 2017 y, sobre todo, la presidencial del 2018, que se perfila como una de las competencias electorales más reñidas de los últimos años. Este 2016, la SCJN y el Senado elegirán a siete magistrados electorales que comenzarán su labor el 4 de noviembre próximo. Dos de los magistrados culminarán su encargo el 31 de octubre del 2019; dos, el 31 de octubre del 2022; y tres, el 31 de octubre del 2025. Politizado desde el nombramiento A pesar de que en el nombramiento de los magistrados electorales participan tanto la SCJN, que conforma las ternas de elección, y el Senado, que vota por quienes considera que tienen el mejor perfil, el proceso ha sido criticado por estar viciado por cuotas partidistas.
Por Pedro Diego Tzuc Ciudad de México.- El Congreso de Quintana Roo dio marcha atrás en las designaciones de los tres magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJA). Con ello, el Ejecutivo y el Legislativo de la entidad buscan anticiparse al pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la acción de inconstitucionalidad promovida por la Procuraduría General de la República (PGR). Por unanimidad, el Pleno aprobó dejar sin efectos los nombramientos que realizó el Ejecutivo estatal y
ratificó en su momento la mayoría del PRI, PVEM, Panal, PT y MC, cuya declaratoria fue publicada el 11 de julio pasado. También dispuso la abrogación de la Ley Orgánica del TJA, emitida por la 14 Legislatura y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 29 de junio pasado. En su exposición de motivos para reformar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley Reglamentaria de los Artículos 104 y 105 de la Constitución Política del Estado, el Gobernador Roberto Borge Angulo se refirió a la corrupción.
39 14
Los Zetas tuvieron contratos públicos para renovar escuelas de EPN no sólo copió la estrategia de Calderón, también repitió su Coahuila, dice prensa de Texas fracaso: analistas en seguridad
Redacción Ciudad de México.El crimen organizado llegó a operar a sus anchas en Coahuila, tanto que “Los Zetas estuvieron involucrados en minería de carbón y tuvieron contratos gubernamentales para pintar y renovar escuelas y construir carreteras”, destacó el diario San Antonio Express News, al resumir el juicio contra Marciano Millán, quien fuera líder criminal en Piedras Negras, Coahuila, durante la pasada administración, la de Humberto Moreira Valdés. “Una vez que lavaban el dinero a través de operaciones financieras que aparentaban ser legítimas, los líderes Zetas evadían el pago de impuestos”, señaló el texto del periódico estadounidense. “Los Zetas evadieron arrestos sobornando a la Policía Municipal. Evadieron impuestos sobornando oficiales de Hacienda. Obtuvieron
contratos del Gobierno para sus empresas constructoras y el permiso de usar el penal de Piedras Negras como otra casa de seguridad, incluso usaron helicópteros estatales para escapar de las persecuciones de los Marinos, todo esto sobornando a altos funcionarios en Coahuila”, dijeron con base al testimonio de Rodrigo Humberto Uribe Tapia, presunto operador financiero del grupo criminal que declaró en el juicio. De acuerdo con la publicación, por primera vez un testigo federal conectó públicamente a Los Zetas con el ex Gobernador de Coahuila, cuyo nombre está en una investigación vigente por presunto lavado de dinero en Estados Unidos. El pasado martes, Marciano Millán Vázquez fue declarado culpable de los 10 cargos que se le imputaban en Estados Unidos, entre ellos diferentes homicidios y tráfico de drogas. Si bien los delitos fueron cometidos en Coahuila, se pueden castigar en Estados Unidos si están relacionados con el tráfico de droga hacia aquel país.
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- El asesinato de dos alcaldes este fin de semana, uno de Chiapas y otro de Guerrero, representa un símbolo de la fragilidad de las instituciones para garantizar no sólo su seguridad, sino la de la ciudadanía, apuntaron especialistas, quienes ven en la estrategia de seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto una falta de flexibilidad para tomar nuevas medidas que atiendan las circunstancias de inseguridad del país. “Lo que hemos visto es una repetición de la estrategia de la fuerza federal, que en ocasiones ayudan a contener mientras están ahí, y cuando te vas vuelve la violencia”, dijo Édgar Cortez Morales, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. La semana pasada el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer las estadísticas de violencia del mes de junio. En el primer semestre de este año 16 mil 800 personas han perdido la vida. Éstas son 594 más que las reportadas en el mismo periodo del 2015. En buena parte los delitos contra la vida están relacionados con el crimen organizado. La organización civil Semáforo Delictivo, que se dedica al trabajo estadísticos de la inseguridad, refiere que las repercusiones del narcomenudeo originan seis de cada 10 homicidios.
El uso del Ejército ha marcado la continuación de la política calderonista. Rubén Guzmán Sánchez, investigador externo del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), detalló que este Gobierno no cumplió con su discurso al inicio de su gestión que tenía por meta fortalecer la seguridad ciudadana y reducir la presencia del Ejército en las calles. “El Gobierno aceptó las críticas. E invirtió, al principio, un montón de dinero en una nueva estrategia de seguridad, que dividiría al país en cinco regiones. Se hablaba de que se iban a seleccionar zonas prioritarias, invertir mucho en prevención social [115 mil 600 millones de pesos para el 2013] y a la vez realizar el fortalecimiento de las instituciones locales”, detalló Guzmán. Una estrategia que no terminó de encajar con las acciones emprendidas en Michoacán, cuando en mayo del 2013 con la ayuda del Ejército y la Marina, la Policía Feral inició los operativos para recuperar el mando en municipios afectados por el crimen organizado. Lo que fue un momento clave, opinó Guzmán, para que el entonces Comisionado para la Pacificación de Michoacán Alfredo Castillo Cervantes, demostrara que el Gobierno estaba interesado en volcar la estrategia de seguridad hacia la seguridad ciudadana. Evitando el uso de las fuerzas armadas y fortaleciendo a las policías.
39 15
-Chaqueteros del poderAMN.- ¿Pero que es un chaquetero? El tumbaburros de la Real Academia Española define que chaquetero es aquel individuo servil, rastrero y adulador que cambia de ideas, especialmente políticas, por intereses propios. ¿Chaqueteros en el quehacer político de México? ¡Ufff!, como para hacer dos libros de buen tamaño. Y el término chaquetero le queda como anillo al dedo al actual gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, un individuo que hasta antes de obtener sus huesos políticos en el poder, militó en el PST y luego en el PMT, pues hoy chaquetea en el partido del Sol Azteca y se ofrece como el candidato presidencial en 2018 de una alianza PRD-PAN y hasta con “priístas progresistas”, según dice. “Yo soy la opción para formar una alianza entre el PAN y el PRD”. Sólo le faltó decir que también haría alianzas hasta con el Diablo o que será el nuevo mecías. ¿Sabrá lo que dice en cuestiones de prostitución política? Sí, los chaqueteros son así. Lo bueno es que los perjumados de la derecha le hicieron caracolitos a ese mandatario que tiene al estado de Morelos patas pa’ arriba, pues en sus primeros tres años de desgobierno han ocurrido 3 mil 673 asesinatos. No puede con el paquete de un estado chiquitín como Morelos, y quiere gobernar a México. Bueno, después de Vicente Fox, cualquier chaquetero pen…itente cree que puede sentarse en la silla presidencial. Como se puede ver, en Graco Ramírez no existe ningún respeto por los principios ideológicos, no h a y cien-
cia política y es de esos chaqueteros que buscan el poder por el poder para sus fines personales y de grupos oligárquicos, pero jamás con el afán de servir a la ciudadanía. Dios nos libre de chaqueteros como éste. Otro de esos chaqueteros de siete suelas es sin duda Ricardo Monreal Ávila, que primero fue diputado y senador en el PRI, luego chaqueteó y entró como gobernador por el PRD en Zacatecas, pero hoy trae la chaqueta del partido del Peje, Morena, como delegado en la Cuauhtémoc, en la Capital de la República, y ya habla de que será el próximo jefe de gobierno chilango. ¡Caray!, ¿hasta cuándo se pondrán a trabajar estos chaqueteros políticos? Recordaré que Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega es, hasta hoy, el rey del transfuguismo político en México. Es el único que ha usado más de media docena de chaquetas de colores diversos. Primero fue líder nacional del PRI, donde, por cierto, no figura su fotografía en el Salón Presidentes de la sede nacional priísta, como uno de los 54 jerarcas que ha tenido el tricolor en su historia. En 1987, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo encabezaron la desbandada priísta que fracturó los cimientos de la otrora poderosa aplanadora, y poco tiempo después se convirtió en jerarca nacional del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, que fue el satélite emergente del PRI, y por último se convirtió en líder nacional del PRD, pero ha sido también aliado del foxismo, del régimen peñista y ahora de Miguel Ángel Mancera. ¿Qué le espera a nuestro México lindo y querido con esos chaqueteros?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Pobres, borrados de un plumazo Sanjuana Martínez
MVS vs Peña Nieto o el affaire Aristegui Jorge Zepeda Patterson
borrados, eliminados por arte de magia, gracias a las fabulosas mediciones de ficción del INEGI. Lo más bonito de todo, es que ahora tenemos sueldos de primer mundo y no al mismo nivel de Bangladesh, que pasamos a ser del país con peores sueldos de la región, a uno de los más justos a nivel salarial. Y lo extraordinario, es que esos dos pesos de aumento anual que suben a los salarios mínimos, muy a regañadientes, los empresarios charros, gracias a los sindicatos charros y al gobierno charro, se han convertido en 100 o 1000 pesos.
En el México de Enrique Peña Nieto no hay pobres. Los que había, han sido escondidos debajo de la alfombra por decreto presidencial. Del 2015 al 2016 disminuyó la pobreza y los trabajadores obtuvieron más salario, más ingresos. Y no porque los empresarios hayan aumentado el sueldo, ya sabemos que ese tema es prohibido y llevamos cinco, seis, ocho años sin un aumento real, más bien, porque así lo decidió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a base de estrategias y mañas estadísticas. De la noche a la mañana, los mexicanos más pobres, 70 millones para ser exactos, más de la mitad de la población, ya no existen, quedaron
¡Bravo!… Qué brillante forma de borrar a los pobres. Si antes ya eran invisibles, ahora son inexistentes. México, el próspero país gobernado por Enrique Peña Nieto se codea con Suecia en términos de bienestar social. Aquí los trabajadores ya no sufrimos por llegar a fin de mes. En este país, se pueden pagar todos los servicios básicos sin dificultad. El alto costo de la luz en realidad es una percepción o el incremento constante en las tarifas de agua y gas o los gasolinazos. ¡Bienvenidos a Peña en el país de las maravillas! Desde el 15 de julio el INEGI modificó variables para medir la pobreza en el país por orden de arriba y ¡zaz!… todo listo, aquí solo hay clase media baja, clase media alta y por supuesto, nuestra clase alta, los ricos, que cada día son más ricos y más hambreadores.
Flaco favor le hicieron los Vargas, cabezas de MVS, al presidente Enrique Peña Nieto, quien intentaba dejar atrás el affaire “casa blanca” luego de ofrecer una disculpa a los mexicanos. La denuncia que la empresa presentó en tribunales hace casi dos meses en contra de Carmen Aristegui por daños a su imagen, y que apenas ahora se ha dado a conocer, ha sido un bumerang que castiga al propio denunciante. Para empezar, porque sin proponérselo resultó una cuchillada trapera en contra de Peña Nieto. La Presidencia había intentado hacer desaparecer el tema desde hace meses porque el recuerdo de la mansión adquirida en condiciones cuestionables por la Primera Dama, torpedeaba cualquier promesa de honestidad por parte del gobierno. Cada que el mandatario hablaba de transparencia la casa blanca constituía el elefante en el cuarto que pretende no verse. La decisión de “pedir perdón” seguramente requirió largas sesiones entre los asesores de Los Pinos.
No fue una decisión sencilla, entre otras razones porque el Presidente no es un hombre inclinado a reconocer errores y menos de cara a la nación. Es proverbial su renuencia a cambiar colaboradores que han fallado simplemente para no admitir que se equivocó al designarlos. Ofrecer disculpas tampoco era una decisión para tomarse a la ligera porque resulta imposible predecir la reacción que provocará entre la opinión pública. Recuérdese el efecto que tuvo el primer intento de control de daños cuando Ángela Rivera apareció en televisión explicando la compra de su mansión. Y sin embargo, Peña Nieto hizo de tripas corazón. Bien mirado no tenía opción. Cada vez es más evidente que en las elecciones de 2018 dominará la agenda sobre la corrupción. Como ya han advertido las encuestas y los resultados electorales de este verano los excesos y abusos de los políticos parecen haber colmado la paciencia de los ciudadanos.
17
2018: ¿Beltrones?
'Hillary corrupta'
Raymundo Riva Palacio
Genaro Lozano
Manlio Fabio Beltrones debió haber visto que no podía seguir al frente del PRI alrededor de las tres de la mañana del 6 de junio en Los Pinos, cuando junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le dijeron al presidente Enrique Peña Nieto que la victoria en al menos nueve estados que le habían dicho tendrían ocho horas antes, eran todo lo contrario. Peña Nieto, dijeron personas que conocen de esa junta, perdió la compostura en un regaño airado que continuó al día siguiente, cuando ante el gabinete gritó: “¿¡Qué no tienen claro que soy priista!?” La pregunta era retórica. Priista, sí, en el más puro estilo del priismo institucional, pero como Beltrones confió días después a sus cercanos, tras insistir a Peña Nieto que aceptara la renuncia como líder del partido, “él puede mandar, pero no mandarnos”.
casi en forma inmediata y salió del país unos días. Cuando se ungió a Enrique Ochoa como su sucesor, lo presionaron para que estuviera en el acto, pero mandó decir que no sería posible al encontrarse a muchos kilómetros de la Ciudad de México. Peña Nieto necesitaba que le diera apoyo a Ochoa, y cuando regresó a México, le pidieron que se retratara con él, algo que hizo durante un café que se tomaron, y cuya fotografía colocó en su cuenta de Twitter. ¿Por qué el aval? Por la forma como se fue Beltrones del PRI. Cuando le presentó su renuncia, le dijo al presidente que su sacrificio debía ser el inicio de acciones y cambios para mostrar que las derrotas tenían consecuencias. Lejos de hacerlo, impuso a Ochoa como dirigente del partido, en una operación apresurada que motivó que senadores y diputados priistas de varias legislaturas preparan documentos de censura
Son como Pepsi y Coca, no se pueden diferenciar, solía decir una senadora mexicana a fines de los años noventa al referirse al Partido Demócrata y al Republicano. Y cómo han cambiado las cosas en 15 años. Solo basta con ver el contraste entre los asistentes, los temas y los oradores de la Convención Republicana de la semana pasada y los de la Demócrata que inició ayer. Las convenciones de los partidos están hechas para dar un espectáculo a una sociedad acostumbrada a costosas producciones televisivas y cinematográficas. Como si fueran el concierto de una estrella pop, hoy las convenciones están diseñadas para las cámaras de televisión. Por ello se ve poca sustancia, aunque sí la hay, y mucho performance. Por ello Donald Trump está hecho para estos tiempos políticos, porque sabe crear expectativas, generar controversia y darle a la tele la narrativa del reality show en el que tiene secuestrado a su partido y sus simpatizantes como en sociedad teledirigida. Por ello su magra subida en las encuestas esta semana. El contraste se ve en las calles de Filadelfia y se verá en la pluralidad y los temas de los oradores demócratas.
La salida de Beltrones tuvo costos para el político, pero muchos menos de los que suponían sus enemigos del equipo compacto de Peña Nieto que tendría. Incluso, cuando en las primeras horas de la renuncia el trato que tuvo en los medios fue como víctima de las imposiciones de candidatos desde Los Pinos, y el desgaste principal de las derrotas no estaba cayendo sobre él, varios emisarios peñistas le sugirieron bajar el perfil mediático porque los nervios estaban convirtiéndose al enojo dentro el círculo interno del presidente. Beltrones se fue del partido
al método de selección y de deslinde del nuevo líder que pensaban hacer públicas. Funcionarios peñistas lograron sofocar las denuncias de los priistas renegados, pero las semillas quedaron sembradas. La molestia contra el presidente dentro del PRI es creciente, y la forma como impuso a Ochoa, la profundizó. Es tanta la inconformidad que hay, que varias de las figuras más representativas del PRI están pensando deslindarse de la dirigencia del partido y, por tanto, de Peña Nieto.
Los simpatizantes de Bernie tomando las calles, protestando porque no ganó su candidato y molestos con CNN por haber realizado una cobertura sesgada y favorable a Hillary, según las revelaciones de WikiLeaks, y pese a ello vemos a un Sanders poniendo a su país por encima de sus ambiciones y pidiendo a sus seguidores que voten por Clinton para detener a Trump. Madres solteras, gays, lesbianas y trans, afroamericanos, asiáticos, jóvenes legisladores hispanos y víctimas de armas de fuego serán los oradores que veremos en la convención del Partido Demócrata, un partido que hoy refleja el rostro de la diversidad estadounidense, que abandera la expansión de derechos, que busca cómo hacer la globalización más humana para todos y que
si en 2008 hizo historia al nominar al primer afroamericano a la Presidencia luego de 143 años de la abolición de la esclavitud, este 2016 vuelve a hacer historia al nominar a una mujer, "tan solo" 240 años después de su fundación como país independiente y solo 97 años después de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto. El partido de los bullies contra el partido de la corrección política. El país conservador, blanco, ansioso por el cambio, contra el país de las minorías y que se ajusta al siglo XXI es lo que parece estar en juego en la elección de noviembre, en lo general. Sin embargo, tras la Convención Demócrata de este 2016 seguirá pendiente la respuesta a un reclamo que no ha quedado saldado, el del dinero en las campañas políticas, el de las transas de los partidos, el de la relación entre los medios y la política y por ello en parte los gritos que se oyeron en Ohio y que se oyen en Filadelfia de "Hillary corrupta". Los demócratas se han colocado del lado de los temas que para las nuevas generaciones se han resuelto ya: aborto, matrimonio igualitario, inequidad, conflictos de raza, medio ambiente, control de armas y violencia policiaca, pero aunque sus candidatos defiendan esos temas, los nuevos votantes exigen más y necesitan más. Los demócratas saldrán más unidos que los republicanos de su convención, con mensajes más atractivos para más electores, con más organización y con más dinero para competir en noviembre, pero esto será parte del problema para Hillary Clinton si gana en noviembre, llevar a su partido a transformar la relación del dinero y de los medios con la política. No lo hizo Obama, no lo haría Trump. Hillary ganó la candidatura demócrata gracias al matrimonio entre dinero, medios y política. Si gana la Presidencia, su partido deberá empujar una reforma de financiamiento de campañas. De no hacerlo en 2020 los crecientes simpatizantes del próximo Sanders se lo van a cobrar.
39 18
El prólogo Guadalupe Loaeza ¿Cómo es posible que el prólogo escrito por Carmen Aristegui, del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, cuyo reportaje ha ganado el Premio Nacional de Periodismo y el de la Fundación García Márquez, sea ahora causa de la demanda por daño moral por Joaquín Vargas, presidente de la cadena MVS? ¿Cómo es posible que el mismo empresario, demande así mismo, a la Editorial "Grijalbo", quien por cierto ya ha vendido 15 mil ejemplares de la espléndida investigación de Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Irving Huerta y Sebastián Barragán? Y, ¿cómo es posible que se le exija a la periodista una indemnización cuyo monto se desconoce aún y a la editorial Penguin Random House que retire de circulación los ejemplares que no hayan sido vendidos y que nunca más se mencione en ninguna entrevista el prólogo? Por todo lo anterior, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la persona del relator Edison Lanza, expresó: "Quiero manifestar una preocupación por la demanda vinculada a este episodio que viene investigando la periodista por el efecto amedrentador que tiene en la periodista y porque además está acompañado por un pedido de censura y supresión de contenido". Líneas abajo, se aclara que: "Preocupa que se solicite que se suprima un capítulo del libro. Es algo bastante inédito porque cualquier orden de censura o de suprimir contenido está prohibida por la Convención (Americana sobre Derechos Humanos)". ¿Sabrá todo esto Joaquín Vargas? Supongo que Vargas, empresario exitoso, ha de tener espléndidos abogados y asesores. Supongo que se ha de haber reunido con ellos para hablar sobre el asunto con el fin de tomar este tipo de decisiones no sin antes protegerse. Y supongo que no descansará hasta que el prólogo no sea retirado por completo de la obra. ¿Qué opinará el director de MVS sobre la libertad de expresión? ¿Qué pensó cuando escuchó al presidente Peña pedir perdón por la Casa Blanca? Si aprobó este gesto de "humildad" y de autocrítica por parte de EPN, ¿acaso no querrá decir que la investigación daba en el clavo? Como dijo Fernando del Paso, Premio Cervantes: "Si una persona
considera que debe disculparse significa que se considera culpable". Respecto al perdón de Peña Nieto y de la demanda de MVS, resulta interesante releer el prólogo de Aristegui, del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, ya que a la distancia su contenido adquiere otro cariz. Leamos algunos fragmentos. En la página 11, párrafo 4 se lee: "La primera reacción de Peña Nieto, ante la publicación del reportaje, fue de disgusto. Trató de minimizar su contenido. En una primera declaración, en medio de un viaje a China, dijo que la información tenía 'imprecisiones'. Nunca dijo a qué se refería, y tampoco volvió a referirse así al tema. El reportaje era, por demás, contundente". Una vez que estalló el escándalo, ¿por qué en ese momento el presidente de la República no pidió perdón a los mexicanos? ¿Por qué esperó casi año y medio? Y, ¿por qué mandó a su esposa frente a los medios para justificar la compra de la Casa Blanca en 7 millones de dólares? Me temo que nunca lo sabremos. Debería de escribirse otro libro que se intitule La casa negra, con otro prólogo. En relación a las consecuencias para el equipo de investigación y despidos con excusas absurdas, leemos en la página 13, párrafo 3: "Los periodistas que formamos parte directa del equipo que realizó las investigaciones sobre la casa blanca y los demás miembros del programa noticioso en el cual debió haberse divulgado originalmente el reportaje fuimos sometidos a una grotesca maquinación cuyo único propósito era sacar el programa del aire. Todo el grupo de producción y contenidos fue despedido de manera fulminante, por la simple razón de formar parte del programa, cuya directora había rechazado, categóricamente, la aplicación de nuevos 'lineamientos editoriales' que pretendían imponer, a sabiendas de que no aceptaríamos un sometimiento editorial vergonzoso y humillante". El prólogo comprende 29 páginas, las cuales nos dan mucha luz alrededor de un caso que sigue abierto, a pesar de perdones y denuncias. Como dice Carmen Aristegui en su último párrafo: "A fin de cuentas, el reportaje de la casa blanca nos ha salido caro a todos. Creo, sin embargo, que ha valido la pena.
Aguascalientes Jorge Alcocer V. Aunque son varios los estados en que el resultado de la elección para gobernador ha sido impugnado por uno u otro partido, para el nuevo presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, el caso que mereció énfasis en su discurso de toma de protesta fue el de Aguascalientes, del cual aseguró: "defenderemos puntualmente ante los tribunales la elección de gobernador con nuestra compañera Lorena Martínez". Para ninguno de los otros seis estados en que el PRI fue derrotado su nuevo dirigente tuvo referencia similar, limitándose a señalar que en ellos analizarán "los errores, las prácticas negativas y las omisiones que propiciaron para nosotros las derrotas electorales del pasado 5 de junio". A decir del delegado del CEN del PRI en Aguascalientes, Abel Salgado, en la impugnación de su partido en contra de la victoria del candidato panista, Martín Orozco Sandoval, aunque son cuatro los motivos de impugnación, el principal es lo que consideran ilegal intervención de la Iglesia Católica al pedir que no se votara por Lorena Martínez debido a su respaldo a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para incluir en la Constitución el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. (El Financiero; 24/07/16). No es la primera vez que la Iglesia Católica da motivo para litigios ante los tribunales electorales, más bien lo que llama la atención es que no hayan sido más los juicios en que se ha reclamado la intervención de sus jerarcas o párrocos en campañas comiciales. En la Ciudad de México ha sido reiterada la confrontación del cardenal Norberto Rivera con el PRD y el gobierno capitalino a propósito de la despenalización del aborto y el reconocimiento del derecho a la maternidad voluntaria, así como la misma causa por la que Peña Nieto despertó la furia de los obispos católicos. El artículo 130, inciso e, de la Constitución es claro y contundente al establecer la prohibición total siguiente: "Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni rea-
lizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios". No es exagerado afirmar que la disposición antes transcrita es, quizá, una de las más violadas de nuestra Carta Magna, a ciencia y paciencia de la Secretaría de Gobernación, autoridad a la que corresponde conducir la relación entre el Estado y las iglesias y por tanto la aplicación de las normas constitucionales y legales que rigen al respecto. Entiendo que cualquier secretario de Gobernación prefiera llevarse la fiesta en paz con la Iglesia Católica, y también con las otras, pero es inédita la tolerancia del actual inquilino de Bucareli ante los improperios de varios obispos y su abierto desafío llamando a votar o no votar por tal o cual partido. Ni siquiera las groseras referencias contra el Presidente pronunciadas por el obispo de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, en la misa del 31 de mayo de 2016 celebrada en Los Mochis, motivaron reacción pública de la Secretaría de Gobernación. En abono de la pretensión del PRI hay varios precedentes; destaco el juicio que en 2008 tuvo como materia la elección del ayuntamiento de Zimapán, Hidalgo, en donde varios curas católicos, en las misas celebradas el domingo de la jornada electoral, llamaron a votar por el candidato del PRD, que resultó victorioso. Al considerar acreditados los hechos motivo de la impugnación, la entonces magistrada de la Sala Toluca, Adriana Favela Herrera, propuso anular la elección, por tratarse de una violación directa al principio constitucional de separación del Estado y las iglesias; la hoy consejera del INE sostuvo que la conducta de los curas fue determinante para el resultado de la elección en Zimapán, que fue anulada.
39 19
Grupos de presión Sergio Sarmiento ¿Por qué existen y subsisten los grupos de presión en nuestro país? Porque son muy buen negocio. Antorcha Campesina, Asamblea de Barrios, los 400 Pueblos y los Panchos Villa, entre otros, realizan invasiones y movilizaciones que al final se premian con predios o recursos de los contribuyentes. La CNTE ha hecho lo mismo durante décadas para obtener poder y privilegios laborales. El grupo que el sábado 23 de julio exigió recursos con una manifestación en San Juan Chamula, Chiapas, y mató al presidente municipal y a otras cuatro personas, ha llevado esta lógica perversa a su máxima expresión. Estos grupos viven de organizar movilizaciones e invasiones de predios. Exigen al gobierno recursos o que se les escrituren los terrenos o inmuebles que invaden. Cuando obtienen lo que exigen, utilizan sus "utilidades" para financiar nuevas movilizaciones y atraer más "clientes". Los apoyos sociales del gobierno deberían entregarse por igual a todos los merecedores sin discriminación, pero las organizaciones de presión se han dado cuenta que si acosan a los gobiernos durante un tiempo suficiente serán el vehículo para la entrega de estos subsidios. Las recompensas llegan tarde o temprano, como lo estamos viendo en Chimalhuacán. El gobierno de este municipio, encabezado por la antorchista priista Rosalba Pineda Ramírez, ha obtenido la "donación" de un valioso predio de 200 hectáreas adyacente al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Un artículo del periódico Reforma señalaba que el 21 de julio se realizó una fiesta en la que participó el líder antorchista César Torres para festejar la entrega del predio a Antorcha Campesina. Estrictamente hablando la donación se hizo al municipio, pero los líderes de Antorcha, como los antiguos monarcas, consideran que ellos son Chimalhuacán. Originalmente el Estado de México cedió el terreno al gobierno federal para propósitos de mitigación ambiental por la construcción
del aeropuerto; pero el gobierno de Chimalhuacán, o más bien Antorcha Campesina, piensan usarlo para un politécnico, un centro deportivo y un parque industrial. Si bien Antorcha es una organización priista, y varios de sus miembros ocupan y han tenido cargos a través del PRI, la organización ha realizado innumerables movilizaciones y bloqueos contra gobiernos priistas, incluido el de Enrique Peña Nieto. Las movilizaciones les permiten obtener las propiedades y el dinero de los que vive un grupo de presión. Estos grupos se están dando cuenta de que pueden ir más allá de movilizaciones, bloqueos e invasiones. El sábado pasado el presidente municipal de San Juan Chamula, Domingo López González, y otras cuatro personas fueron asesinadas por personas en una manifestación de un grupo de presión que exigía mayores subsidios gubernamentales. La respuesta del gobierno chiapaneco de Manuel Velasco ha sido establecer una comisión para una mesa de negociación y dar más recursos al grupo que protestaba. El mensaje a las muchas comunidades marginadas de Chiapas es que las protestas violentas y los homicidios son ya un camino para obtener un trato preferencial del gobierno. Al final es muy triste que los grupos de presión agredan a los ciudadanos para que los gobiernos les entreguen todo lo que piden. Estamos creando un sistema perverso en el que unos extorsionadores se enriquecen cuando los funcionarios los compran subsidiando la agresión a los ciudadanos con dinero de los ciudadanos. · ATERRADOS La Concanaco está considerando medidas legales contra los gobiernos que se niegan a aplicar la ley contra la CNTE. La CNDH no se ha atrevido a hacer nada después de la denuncia de la Coparmex contra los funcionarios que permiten los bloqueos. Los distintos órdenes de gobierno están aterrados ante la posibilidad de aplicar la ley.
Crooked Hillary hace décadas Ana Paula Ordorica Las encuestas muestran que hoy siete de cada diez estadunidenses ven, piensan y sienten que Hillary Clinton no es honesta y no es confiable. Arranca la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia y es claro que Hillary Clinton debe lograr, sobre todo. una sola cosa en estos cuatro días: saber humanizarse y presentarse como una mujer y una política confiable. Las encuestas muestran que hoy siete de cada diez estadunidenses ven, piensan y sienten que Hillary Clinton no es honesta y no es confiable. Y estando estas últimas semanas en distintos puntos de Estados Unidos, es más que evidente que las encuestas en este respecto están en lo correcto. Los estadunidenses han sido escépticos de los Clinton desde sus años de arranque político en Arkansas. El que llegue al poder alguien con pocos recursos económicos es fuente de cuestionamientos, el principal siendo ¿de qué va a vivir este servidor público que no tiene tanto dinero y dado que en el servicio público no se pueden hacer fortunas? Más de tres décadas después, y de mucho dinero de por medio, el estadunidense promedio siente que los Clinton no son honestos. Que han recibido mucho dinero de Wall Street a cambio de compromisos políticos no del todo claros, y que han utilizado como cortina de humo para enriquecerse la fundación que tienen, Clinton Global Initiative. Por si eso fuera poco, a los estadunidenses no les gusta que, además, Hillary le haya perdonado su falta de honestidad en el matrimonio al expresidente Bill. A todo lo anterior hay que sumarle, ahora, el escándalo de los
correos electrónicos que envió en la crisis del ataque al consulado de Benghazi en septiembre del 2012, utilizando su correo electrónico personal y la receta para la desconfianza está completa. Los estadunidenses no confían en Hillary. Y allá, a diferencia de México, la falta de honestidad o la percepción de que exista una falta de honestidad, es suficiente para hacer que un político, o política, pierdan la simpatía de los electores. No deja de ser un enigma para mí que a Hillary la perciban tan deshonesta y casi cualquier estadunidense al que se le pregunte sobre ella dirá “no es honesta; es malvada”, pero que a Donald Trump que no deja de decir falsedades y que se presenta a sí mismo como el único y posible salvador del país, a pesar de tener un largo historial de no ser el empresario más ortodoxo, se le perdone, justamente, todo este bagaje de deshonestidad. La semana pasada en Cleveland el grito de “Enciérrenla” y “A la cárcel” fueron ensordecedores. Puede ser un sentimiento más acentuado entre los republicanos, pero definitivamente no es algo que esté ceñido sólo a ellos. Son muchos los demócratas que también desconfían de Hillary. La explicación debe radicar en que ella proviene del mundo de la política y él del mundo empresarial. Que un político sea deshonesto parece ser mucho menos tolerado en la sociedad estadunidense. Por ello, esta semana que Hillary esté en el marco de la Convención de su partido en Filadelfia, la ciudad en la cual se redactaron las leyes de 1787 que aún rigen en Estados Unidos, su primera gran tarea será lograr revertir, o cuando menos modificar, esta percepción que tanto daño le ha generado en su intento por llegar a la Casa Blanca.
20
Contrahechura mexicana Federico Reyes Heroles La respiración se corta. Los sobresaltos no dan pausa, primero San Juan Chamula, 30 comunidades representadas, más de dos mil asistentes y de pronto una “turba” se lanza contra las autoridades. Caen muertos el alcalde, un síndico, un regidor y varias personas más. Le reclamaban obras, los ánimos se encendieron en ese paraje de heridas centenarias y de allí, en segundos, a la vejación y la muerte. Algo está podrido en México. Pocas horas después, Pungarabato, cae otro acalde en una lluvia de tiros. Los Templarios o La Familia circulan como versión. La plaza está totalmente penetrada por los narcos. De noche, en una zona muy peligrosa, se arriesgó, dicen las autoridades locales. Vaya argumento. Surgen dudas. Todo es posible. Chamula y Pungarabato, sucesos inconexos o quizá nos resistimos a leer lo evidente. La violencia, con distintas caretas, se está apoderando —¿se ha apoderado?— de México. En diez años han caído 45 munícipes, más legisladores locales, un candidato a gobernador y un largo etcétera. La persecución y asesinato de periodistas ha obligado a Freedom House a retirarle a nuestro país la calidad de libre. Hay un amasijo de violencia que nos ahoga. El amasijo incluye, por supuesto, la “guerra” contra el narco y sus derivados, los desaparecidos. Dentro de esa masa amorfa todos los actos violentos que no tienen consecuencias jurídicas —que quedan impunes— abonan a la extendida creencia de que todo se puede en México, desde golpear o violar o matar, con una altísima probabilidad (97%) de salir tan campante de la aventura. Es el mismo país que estrena un nuevo sistema de justicia, el que se ufana de venir preparando una fuerza federal desde hace décadas, el que anuncia la creación de los centros de inteligencia, el que discute las policías únicas, el que presume con la exitosa detención de decenas de capos. Es el México que desconcierta porque —a pesar de los avances— es incapaz de mandar una señal congruente de que aquí impera el Estado de derecho. Esa es la mayor contrahechura de México, el claro registro de que la impunidad es nuestra forma de vida. Llegan nuevas leyes e institucio-
nes, el Sistema Nacional Anticorrupción y el fiscal son grandes avances, pero si no vienen acompañados de una auténtica cruzada en contra de la impunidad, de poco servirá. La reacción contra los Duartes y Borge es sólo un primer paso, pero debería derivar en acciones jurídicas. Que el flamante presidente del PRI anuncie cero tolerancia hacia los corruptos es alentador, pero deberá haber expulsiones, una auténtica poda que también necesitan sus contrincantes. La gobernadora de Sonora está apostando a esa carta en el entendido de que la ciudadanía mexicana, por fortuna, ya es otra y ha elevado la corrupción a ser la segunda causa de inconformidad ciudadana, sólo superada por la violencia. Por eso el asunto de la llamada Casa Blanca ha tenido un costo político tan alto para EPN, porque la cultura ciudadana giró, en menos de dos décadas, de una tácita tolerancia hacia la corrupción a un hartazgo y rechazo abierto. México avanzó mucho y rápido en materia de transparencia, pero se quedó anclado en la impunidad. Está en todas partes, desde los accidentes sistemáticos de los dobles remolques a los que nadie detiene, pasando por la guardería ABC, las decenas de muertos del Lobohombo, New’s Divine o el casino Royale. Si el Presidente desea recuperar credibilidad, además de ofrecer disculpas, que es un hecho sin precedente, debería abocarse a dar seguimiento a los casos paradigmáticos de impunidad. De entrada, brinca la estrategia frente a la CNTE, que se ha convertido en emblema de impunidad por connivencia entre las autoridades y esa organización. Cómo pretender que la imagen del Estado de derecho mexicano se fortalezca si hay miles de contenedores varados en Lázaro Cárdenas por unas cuantas personas que atravesaron unos troncos y se instalaron en las vías a chacotear. ¿Qué no conocen la Ley de Vías Generales de Comunicación que establece, con toda claridad, los delitos en que se incurre hoy a diario? ¿Cómo explicar que varias pequeñas pandillas sean capaces de impedir el tránsito de miles de vehículos con alimentos para los mexicanos hambrientos y que la autoridad sólo contemple?
Frentes Políticos Frentes Políticos I. Momento crucial. Se acerca la plenaria de los diputados federales del PAN, en la que se definirá quién va a ser el próximo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En la mente de Ricardo Anaya sólo hay dos opciones: Jorge Triana, un joven, pero experimentado legislador, apoyado por Santiago Creel, quien es considerado el main senior advisor de Anaya, o bien, Eukid Castañón, cercano a Rafael Moreno Valle. El diputado que ocupe el cargo puede ser el fiel de la balanza para definir quién gana la interna para ser abanderado presidencial en 2018. Ya veremos qué ocurre, no hay nada seguro y eso lo saben Anaya y Margarita Zavala. II. Fortalezas. Una importante entidad en la que avanza Moreno Valle, pero también Margarita Zavala, es en el Estado de México, donde los amarres para la renovación del Comité Directivo Estatal han desplazado a quienes apoyaban a Anaya. La elección es el 21 de agosto. Hoy va, por un lado, la unión del alcalde de Naucalpan, quien apoya a Margarita, con el de Huixquilucan y la de Atizapán, quienes tienen como gallo a Víctor Hugo Sondón. Por el otro lado, se registró Óscar García, cercano al gobernador poblano, quien cuenta con el apoyo de algunos diputados y alcaldes de municipios más pequeños. Así, Zavala y Moreno Valle medirán músculo en el proceso electoral de 2017. La pregunta se abre: ¿se apuntará la anayista Josefina Vázquez Mota? III. Atención necesaria. El homicidio de los alcaldes de Pungarabato y San Juan Chamula, Ambrosio Soto Duarte y Domingo López, respectivamente, revela la compleja circunstancia en la que se desempeñan muchos presidentes municipales, dentro de contextos de violencia, confrontación de intereses
locales y del crimen organizado. Por ello, resulta oportuna la advertencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de que ninguna autoridad quede expuesta a la violencia. No será fácil resolver el reto de salvaguardar la integridad física de los servidores públicos, de sus familias o colaboradores, pero se hará lo necesario para hacer respetar la democracia y el Estado de derecho, aseguró Osorio Chong. La única forma de apagar los focos rojos es haciéndoles frente. Bien. IV. Dañinos. Los profesores de la CNTE siguen causando pérdidas millonarias. Esta vez bloquearon el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Acompañados por simpatizantes de las movilizaciones magisteriales, los docentes bloquearon el acceso a la circulación vehicular de la terminal, mientras que elementos de la policía estatal resguardaban el inmueble ante la amenaza constante de los disidentes de tomar las instalaciones. Los integrantes de la CNTE y sus paleros ya no hayan la manera de afectar a la población y a la economía local, que se extiende a la nacional. Lo irónico de esta historia es que sigue habiendo sectores que creen que la culpa la tiene el gobierno federal. V. Congruencia. El nuevo dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, ha entendido muy bien los tiempos políticos. El exdirector de la CFE trabaja para hacer realidad los cambios que demanda el Revolucionario Institucional. En una reunión con sus correligionarios –legisladores–, lanzó el mensaje de que todos deben ser éticos y honestos, así como no ser tapadera de nadie porque lo fundamental es la transparencia y en el ejercicio del poder, pues no se debe defraudar a los ciudadanos. Más claro ni el agua.
39 21
De cómo el Inegi pasó a arruinar la estrategia de Meade Carlos Puig El secretario de Desarrollo Social tenía un plan. El Presidente lo había puesto en un buen lugar para darse a conocer por el país, tomarse fotos increíbles repartiendo despensas, seguros y otros beneficios a los más pobres del país y contender por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. Ya Salvador Camarena dio a conocer en abril las líneas estratégicas que se centraban, sobre todo, en influir en la encuesta del Coneval que se levantó en mayo. La idea era que mensajes de empoderamiento y otras acciones se concentraran en los 200 mil hogares que conforman el universo Panel del Coneval —ahí se levantan 8 mil encuestas—. Un buen ejemplo de esa estrategia han sido los anuncios en que se recuerda a jóvenes que por estudiar en una universidad pública tienen derecho a la salud. Millones de estos jóvenes no lo sabían o contestaban en la encuesta que no tenían ese acceso, garantizado desde hace años. Así con otros programas. Todo iba bien y se cruzó el Inegi con su encuesta. Si algo entiendo del más reciente debate —lean por cierto nuestra Tribuna MILENIO—, el Inegi decidió cambiar el método de la encuesta para determinar el ingreso de los hogares y resulta que los pobres ya no eran tan pobres como creíamos. El Cone-
Dolosos y culposos Gil Gamés
val enfureció, con razón, creo. Este cambio hace que los nuevos datos no sean comparables con la serie histórica y hasta hace unos días el Inegi no había ni informando de la metodología ni nada al Coneval, que utiliza parte de esa información para hacer sus informes. Más aún, los programas sociales se hacen con base en estas mediciones, por lo que se podrían ver alterados subsidios y transferencias. La reacción de los que saben de esto ha sido brutal contra el Inegi. Por primera vez se ha puesto en duda a una institución como las que no hay muchas en México. Hoy las dos instituciones van al Congreso a tratar de explicar. El daño está hecho. Meade debe estar odiando al Inegi. Al principio quiso, tímidamente, defender la nueva medición, pero se dio cuenta de que no había manera. Los próximos años, cualquier cifra sobre pobreza y carencias sociales será puesta en duda. Será sospechosa de manipulación para hacerle un favor al gobierno, en especial, al aspirante Meade. Ya lo veo queriendo presumir de algún logro en reducción de la pobreza después de este batidillo que armó el Inegi.
Los gobernadores no eran noticia nacional... En cambio los jóvenes de hoy recordarán cuando sean viejos, por ejemplo, a José Murat, Ulises Ruiz y Gabino Cué como artífices del desastre oaxaqueño. A Gil le gusta remecer la cuna de su memoria y recuerda un tiempo en el cual los gobernadores de la República no eran noticia nacional. ¿Quién se acuerda de Bravo Ahuja o Vázquez Colmenares, gobernadores de Oaxaca en los setenta uno y en los ochenta y tantos el otro? En cambio los jóvenes de hoy recordarán cuando sean viejos a José Murat, Ulises Ruiz y Gabino Cué como artífices del desastre oaxaqueño. Muy pocos recuerdan a Murillo Vidal, Acosta Lagunes y Gutiérrez Barrios, Gil se pone de pie y se quita el sombrero ante la memoria de don Fernando y su copete de acero inoxidable. En cambio, muy pocos olvidarán a Fidel Herrera y Javier Duarte. El manto del olvido ha cubierto estos nombres: Norberto López Avelar y Felipe Rivera Crespo, pero todo aquel que haya leído un perió-
dico recordará a Sergio Estrada Cajigal y Marco Adame Castillo, pues hicieron pomada al estado de Morelos y a la ciudad de Cuernavaca. Sí: Gilga sabe que estamos peor porque estamos mejor; la democracia y toda la cosa, y el Presidente como un Dios, y la corrupción oculta debajo del tapete, y en fon. Graco Ramírez será recordado también como un gobernador perredista que prometió seguridad y que en tres años y nueve meses de gobierno recibió informes de que en el estado que gobierna se cometieron 3 mil 673 homicidios, de acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la capital del estado, gobernada por un ex futbolista, los secuestros son cosa de todos los días. Cuando se le pregunta a Cuau Blanco, él contesta: no tengo noticias de que haya secuestros en la ciudad. Todo esto lo leyó Gil en su periódico La Jornada en una nota de Rubicela Morelos Cruz. Graco Ramírez se ha apuntado en la pelea perredista para la candidatura a la Presidencia de la República. Todo es muy raro.
México reconoce a los Dreamers como potenciales líderes biculturales
STAFF PRESIDENCIA México reconoce a los jóvenes Dreamers como una creciente red de potenciales líderes biculturales, emprendedores sociales, aliados para el desarrollo y sujetos de derechos. Durante los últimos tres años, el Gobierno de la República ha realizado acciones para ofrecer más y mejores servicios a los mexicanos en el exterior. Acciones claves. Se han tomado pasos decididos en materia de documentación consular como el lanzamiento de la nueva matrícula consular y el pasaporte único, así como la emisión de copias certificadas de actas de nacimiento de personas registradas en México en todos los consulados y embajadas. Cerca de 560 mil jóvenes mexicanos han recibido los beneficios del programa de acción diferida conocido como DACA desde su implementación en 2012. México sigue comprometido a ayudarlos. Desde la implementación del programa DACA, la Secretaría
de Relaciones Exteriores en cooperación con la sociedad civil han organizado visitas de Dreamers a México. Desde su implementación en 2012, a hoy la Red Consular de México en Estados Unidos ha atendido más de 24 mil casos de jóvenes que han solicitado el apoyo de nuestros consulados. Además, se han llevado a cabo 11,477 eventos relativos a opciones migratorias, lo que equivale a aproximadamente 8 eventos por día. Tan solo este año, gracias al Programa de IME-Becas, México apoyará a 12 mil estudiantes que desean continuar su preparación y terminar su educación básica o inclusive transitar por un colegio comunitario o universidad. Datos estadísticos. Se estima que en Estados Unidos hay una comunidad de origen mexicano de más de 35 millones de personas, de los cuales 11.6 millones son nacidos en México. Las personas de origen mexicano contribuyen con 8% del PIB de Estados Unidos.
Reunión con el Gobernador Electo de Zacatecas
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunión con Alejandro Tello Cristerna, dialogaron en torno a la situación de la entidad y los proyectos que emprenderá la administración estatal. El Gobernador Electo, quien ocupará el cargo del 12 de septiembre de 2016 al 12 de septiembre de 2021, expuso al Presidente de la República diversos
proyectos de interés para impulsar el bienestar de los zacatecanos. El Primer Mandatario le reiteró el respaldo del Gobierno de la República a fin de apoyar a su administración para llevar adelante los programas y acciones que se ha propuesto. Confirmó el compromiso de impulsar un trabajo conjunto para favorecer el desarrollo de la entidad y los niveles de bienestar social de los zacatecanos.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Rusia propone jugar Pokémon Tecnologías que cambian el mundo Go con personajes históricos
EFE
Por Aura Hernández Ciudad de México.- El continuo y rápido desarrollo de la tecnología provocará que, dentro de poco, sea común tener baterías que provean de energía a villas enteras o microchips que tomen el lugar de un órgano para investigaciones médicas. Debido a la gran variedad de innovaciones que se están creando en varias partes del mundo, el MetaConsejo de Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) se dio a la tarea de identificar las diez tendencias que tendrán un mayor impacto en el mundo en los siguientes años. “Este año, diez tecnologías emergentes ofrecen una visión vívida del poder de la innovación para mejorar la vida, transformar industrias y salvaguardar el planeta”, aseguró el presidente del Meta-Consejo, Bernard Meyerson. En el reporte 10 Tecnologías Emergentes de 2016, el organismo internacional añadió que la identificación de estas nuevas herramientas también tiene como objetivo dar a conocer su potencial para así atraer inversiones, impulsar una regulación si es necesaria y el interés de la población en general.
Internet de las nanocosas Actualmente el mundo está viviendo algo llamado el internet de las cosas, es decir, que dispositivos como autos, cafeteras o hasta termostatos se conecten a la red gracias a una serie de sensores. De ahí que se espere que para 2020 existan cerca de 30 mil millones de dispositivos con conexión a la red. Ahora los expertos están tratando de hacer sensores cuyo tamaño sea a una escala nanométrica para que puedan circular dentro de un organismo o mezclarse en otros materiales. Impacto en áreas como la medicina. Baterías La energía solar y eólica han demostrado ser efectivas, pero requieren ser más eficientes y por eso varios expertos están trabajando en la próxima generación de baterías. La idea es que los nuevos equipos sean capaces de almacenar la energía generada por las tecnologías renovables, volverlas una opción más confiables y estables, de tal manera que se pueda beneficiar a más de mil 200 millones de personas en el mundo que no tienen electricidad. Estas opciones son fabricadas con sodio, aluminio o zinc.
Moscú.El Ayuntamiento de Moscú propuso una alternativa al juego Pokémon Go que consiste en encontrar y fotografiarse con personajes históricos como el poeta Alexandr Pushkin o el cosmonauta Yuri Gagarin. "Antes de finales de agosto en Play Market y AppStore aparecerá la aplicación 'Conoce Moscú. Foto'. Funcionará con el mismo método que Pokémon Go", informó el departamento de Tecnología de la Información de Moscú en un comunicado.
El personaje histórico en cuestión aparecerá, al igual que ocurre con los monstruos del Pokémon, en medio del entorno urbano con la tecnología de realidad aumentada, pero en tres dimensiones. En cuanto el usuario se encuentre en un radio de 50 metros de las coordenadas determinadas, podrá localizar al personaje virtual por medio de la cámara de fotos de su teléfono móvil. El Ayuntamiento considera que esta aplicación "atraerá la atención hacia el rico legado cultural de Moscú y también dará a los moscovitas un motivo para andar más".
24
Agua pasaba por Palenque; La muerte de los sitios Patrimonio
hallan red hidráulica
Por Martin Wagner* y Noni Austin San Francisco.- El cambio climático ha cobrado otra víctima más. Por Juan Carlos Talavera Ciudad de México.- Fue revelado el hallazgo de una compleja red hidráulica, construida bajo el Templo de las Inscripciones en Palenque, Chiapas, que sirvió para controlar el cauce de nueve arroyos perennes para reproducir de forma simbólica el sinuoso camino que debería seguir K’nick Janaab’ Pakal por las aguas del inframundo maya. Así lo dijo ayer el arqueólogo Arnoldo González Cruz, quien descubriera el sarcófago de la Reina Roja y actualmente encabeza el Proyecto Arqueológico Palenque, y aseguró que este hallazgo podría cambiar la tesis original del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier, quien aseguraba que la cámara funeraria de Pakal II sería el punto de partida de los
nueve cuerpos que componen el Templo de las Inscripciones. Sin embargo estos vestigios, que empezaron a construirse durante el siglo VII de nuestra era, sostendrían que su centro debió estar dado por la existencia de un manantial, aunque esta teoría no está del todo sustentada y podría tratarse simplemente de canales planificados para el desagüe de la ciudad, reconoció. González Cruz recordó que el Templo de las Inscripciones es el más importante edificio de Palenque, Chiapas, el cual captó la atención tras descubrirse en la cámara funeraria de K’nick Janaab’ Pakal, uno de los más notables gobernantes de la ciudad maya. Apuntó que aunque la cámara y el edificio
Casi una cuarta parte del coral en la zona de Patrimonio Mundial de la Gran Barrera de Coral de Australia -uno de los ecosistemas del mundo más ricos y más complejos- ha muerto este año, en el peor blanqueamiento de coral de toda la historia conocida. Incluso en los confines más septentrionales de este arrecife, que se encuentran a una distancia lo suficientemente alejada de presiones humanas -por ejemplo, de desarrollos costeros- como para poder preservar la salud del coral en gran medida, ha muerto un impactante 50 por ciento del coral. Las temperaturas marinas por encima del promedio que desencadenaron este blanqueamiento se hicieron 175 veces más probables debido al cambio climático. A medida que el océano continúa absorbiendo calor de la atmósfera, es aún más factible que blanqueamientos de coral a gran escala, como el que diezmó a la Gran Barrera de Coral, sean aún más frecuentes y más devastadores -sin ni siquiera tener que citar otros fenómenos destructivos estimulados por dichas temperaturas en aumento. El futuro de invaluables sitios de Patrimonio Mundial -y, en los hechos, el futuro de nuestro
planeta- depende de la reducción inmediata de las emisiones de gases de efecto invernadero inductores del cambio climático. Sin embargo muchos de los Gobiernos responsables de proteger estos lugares situados dentro de sus fronteras, no sólo no toman medidas fuertes en cuanto al cambio climático, si no que están trabajando activamente en proyectos de energía sucia, como minas de carbón y plantas eléctricas a carbón. Incluso, mientras la Gran Barrera de Coral muere ante nuestros ojos, Australia sigue aumentando su explotación de combustibles fósiles sucios. En el último año, el Gobierno australiano ha aprobado una mina carbón de gran tamaño, la mina Carmichael, así como la Terminal Abbot Point, situada cerca del arrecife, con el propósito de facilitar la exportación mundial de la producción de la mencionada mina. Las emisiones atribuibles a la mina Carmichael estarán entre las más altas a nivel mundial que sobrevienen como resultado de un solo proyecto. Y, el problema no se limita a Australia. En Bangladesh, país de bajo perfil y uno de los más vulnerables al cambio climático, el Gobierno apoya una propuesta para construir dos enormes plantas eléctricas a carbón adyacentes a Sundarbans, sitio declarado Patrimonio Mundial.
25
Crean máquina que convierte La extraña conducta de orina en agua potable una youtuber británica
desata la alarma en la red
Redacción
Reuters Bruselas.- Científicos en una universidad belga crearon una máquina que convierte la orina en agua potable y fertilizantes mediante el uso de energía solar, una técnica que podría ser aplicada en las áreas rurales y países en desarrollo. Aunque existen otras opciones para tratar las aguas servidas, el sistema aplicado en la Universidad de Gante utiliza una membrana especial, que tendría un bajo consumo energético y sería aplicable en áreas donde no llegan las redes eléctricas. "Podemos obtener fertilizantes y agua potable de la orina mediante el uso de un simple proceso y de la energía solar", dijo Sebastiaan Derese, investigador de la Universidad de Gante.
La orina es recolectada en un gran tanque y sometida a altas temperaturas con calentadores de agua solares antes de pasar por la membrana donde se recupera el agua y se separan nutrientes como potasio, nitrógeno y fósforo.
Ciudad de México.- Marina Joyce es el nombre de una popular influencer inglesa que sube vídeos con regularidad a su canal. No obstante, sus seguidores han notado un excesivo y repentino cambio en su actitud y comportamiento, por lo que no han dudado en generar un hashtag en Twitter para
un extraño cambio en la actitud y el modo de comportarse de la chica en sus vídeos. La mayor parte de las teorías emitidas por los internautas que tratan de dilucidar la razón de su chocante adquirido estado apuntan al maltrato, el cual creen ejercido por su actual pareja. ‘Consejos de vestimenta para una cita’, es el último vídeo publicado
El equipo implementó el sistema en un festival de teatro y música en el centro de Gante, con el que se lograron recuperar mil litros de agua de la orina de los asistentes. El objetivo es instalar versiones más grandes de la máquina en eventos deportivos o aeropuertos, pero también llevarla a una comunidad rural en el mundo desarrollado donde los fertilizantes y el agua potable son escasos, dijo Derese.
intentar ayudarla y averiguar lo que está ocurriéndole. Marina Joyce es una joven youtuber inglesa cuya cuenta en la plataforma asciende a los más de 600.000 seguidores. Hasta el momento, la influencer no había sido motivo de polémica hasta que recientemente ha comenzado a ser Trending Topic en Twitter bajo el hashtag #savemarinajoyce (salva a Marina Joyce). Han sido los suscriptores de la youtuber quienes se han animado a llevar a cabo este llamamiento de auxilio, tras haber percibido
hace tres días por Joyce en su cuenta de YouTube. En él, la joven aparece vistiendo algunos vestidos que ella considera que sus seguidoras podrían emplear para una cita. No obstante, los usuarios han resaltado su comportamiento despistado y ausente, y aseguran que podría haberlo grabado bajo los efectos de algún estupefaciente. Además, también han resaltado los moratones que aparecen en los brazos de la chica y su discreto ‘ayúdame’ que según aseguran, puede escucharse que implora en el audiovisual.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Sube importación de gasolina; cae venta de crudo
Marissa Mayer podría llevarse hasta 219 mdd si sale de Yahoo
formó Petróleos Mexicanos (Pemex). El volumen de las importaciones de gasolinas se ubicó en 460 mil barriles diarios promedio en junio, una baja de 49.3 mil barriles registrados en el sexto mes del año pasado.
Por Julio Reyna Quiroz Ciudad de México.- Las importaciones de gasolinas crecieron 12 por ciento en junio pasado en comparación con igual lapso del año pasado, mientras que las exportaciones de petróleo crudo descendieron 8.8 por ciento en el periodo de referencia, in-
del año.
Los indicadores de la empresa productiva del Estado señalaron que la producción de petróleo crudo ascendió a 2.2 millones de barriles diarios promedio durante el primer semestre
Sin embargo, las exportaciones de petróleo crudo se ubicaron en casi 1.1 millones de barriles diarios durante junio, 8.8 por ciento menos frente a igual lapso de 2015.
AB InBev mejora oferta de compra por SABMiller
Reuters
Londres.- La cervecera AnheuserBusch InBev mejoró este martes su oferta de compra de 100 mil millones de dólares por SABMiller luego de que una caída de la libra esterlina por el Brexit redujo el atractivo de los términos originales para muchos inversores, lo que amenazó con arruinar el acuerdo. SAB Miller dijo que su presidente ejecutivo habló el viernes con su par en AB InBev sobre la oferta debido a la volatilidad de la tasa de cambio y los movimientos del mercado, aunque no discutieron los nuevos términos. AB InBev, la mayor cervecera del mundo, ahora ofrecerá 45 libras por acción, un aumento desde las
Redacción Ciudad de México.- La tumultuosa temporada de cuatro años de Marissa Mayer como CEO de Yahoo puede que llegue a su fin, pero aún tiene unos enormes cheques que cobrar.
Si Mayer renuncia, lo cual sigue siendo dudoso, le deberán cerca de 57 millones de dólares como compensación tras la compra de la compañía por parte 44 libras que anunció en octubre del año de Verizon. Se espera que esto suceda en el primer trimestre de pasado. 2017. También ajustó los términos de una esSu enorme cláusula de gatructura de acciones y efectivo dirigida a rantía llegaría a más de 162 los dos mayores accionistas de SABMiller, millones de dólares en salario y con un aumento de la parte en efectivo de bonos de acciones que Mayer 88 peniques por acción. recibió a lo largo de su periodo. Con todo esto dicho, podría salir de Yahoo con cerca de 219 millones de dólares en el banco. Para recibir la indemnización, por supuesto, tendría que dejar Yahoo. Si bien existe amplia especulación de que se irá cuando se cierre el trato, un vocero de Yahoo dijo que era “demasiado pronto para saber” si permanecerá como CEO, si aceptará un nuevo papel en Verizon o si se hará a un lado. Mientras tanto, Mayer dice que permanecerá para ver la transición.
“Personalmente, planeo quedarme”, escribió Mayer el lunes en un comunicado a sus empleados publicado en Tumblr. “Amo Yahoo y creo en todos ustedes. Es importante para mi ver a Yahoo progresar a su próximo capítulo”. En una conferencia telefónica con analistas fue ambigua sobre si se uniría a Verizon, diciendo que ella se había “dedicado al proceso de llegar hasta este punto”. Mayer era una celebridad de la tecnología cuando se convirtió en CEO de Yahoo en julio de 2012, casi hace cuatro años. Había sido una ejecutiva en Google desde sus inicios. Fue una contratación increíblemente costosa. Yahoo le dio un bono de 30 millones de dólares y 14 millones para igualar los bonos de Google a los que estaba renunciando en ese momento. Con su alta paga llegaron las altas expectativas de salvar a la empresa en apuros pues había pasado años de declive en las ventas de anuncios y agitación en su gestión. Las acciones de Yahoo se elevaron con la noticia de su contratación pues los inversionistas esperaban que ella fuera la tan esperada salvadora de la compañía.
27
Banco Mundial ve petróleo Acción de Twitter va en más caro para 2016 'picada' tras incumplir con proyecciones
Por Leticia Hernández
del reporte.
Washington.- El Banco Mundial elevó su estimado para el precio del petróleo en 2016 a 43 dólares por barril desde los 41 dólares estimados en abril, debido a perturbaciones en la oferta y a una sólida demanda en el segundo trimestre, según su último informe trimestral Perspectivas de los Mercados de Productos Básicos.
Perturbaciones de la oferta como incendios en Canadá y el sabotaje contra la infraestructura petrolera en Nigeria, propiciaron que durante el segundo trimestre del año los precios del petróleo repuntaran 37 por ciento por alteraciones en la oferta una vez que promediaron 47.70 dólares por barril en junio.
En el informe advierte de una persistente mayor oferta que demanda por lo que los precios serán todavía 15 por ciento inferiores a los del 2015.
Al estimar un precio promedio de 43 dólares por barril de petróleo, implica marginalmente mayores precios para la segunda mitad del año, conforme disminuya el exceso de oferta.
“Prevemos que el precio del petróleo será ligeramente más alto en el segundo semestre del año al disminuir el exceso de oferta en el mercado; sin embargo, las existencias siguen siendo muy altas y tardarán algún tiempo en ser utilizadas”, señala John Baffes, economista principal y autor principal
Por Jair López Ciudad de México.- En el segundo trimestre del año, Twitter incrementó sus ingresos 20 por ciento más que el mismo periodo de 2015 y sumó 3 por ciento más de usuarios; sin embargo, incumplió con las proyecciones de ingresos, lo que tiró sus acciones en la bolsa de Nueva York. Las acciones de Twitter caían
año antes. Sin embargo, las ventas de Twitter resultaron menores a las esperadas por analistas que habían proyectado 607 millones de dólares. Respecto al número de usuarios, Twitter informó que durante los meses de abril a junio registraron un aumento de 3 por ciento para totalizar 313 millones. Pese a que la cifra es mayor, muestra una desaceleración en el crecimiento respecto al mismo
Sin embargo, el Banco Mundial señala que los riesgos a la baja en el precio es una producción más alta de lo esperado y un mayor debilitamiento en el crecimiento de los países emergentes y en desarrollo.
9.92 por ciento al cierre de la bolsa luego de que la red social de los 140 caracteres incumpliera con las proyecciones de ingresos. Durante el segundo trimestre del año, la compañía fundada y dirigida por Jack Dorsey generó ingresos por 602 millones de dólares, 20 por ciento más que el mismo periodo de un
trimestre de 2015, cuando creció en número de usuarios 15 por ciento. De acuerdo con la carta enviada a inversionistas, el crecimiento en los ingresos de la compañía fue empujado por las iniciativas de marketing, crecimiento orgánico y una serie de mejoras en el producto.
28
Australia busca Slim quiere competirle a Netflix y profesionistas mexicanos blim a través de contenidos propios
Por Nelly Toche Ciudad de México.- El Departamento de Migración de Australia y sus diferentes territorios han emitido la actualización de sus listas de ocupaciones de alta demanda. Esta lista hoy parece más atractiva para los mexicanos y llama la atención porque “por primera vez en años, profesionistas en marketing, diseñadores gráficos y web, actores, periodistas, entre otros, con experiencia comprobable, tienen la oportunidad de cambiar su vida en Australia”, aseguró Nicholas Houston, director de VisAustralia. De igual forma se mantienen en alta demanda carreras como ingenierías de distintos tipos, contaduría, actuaría, mánager de logística, traductores, intérpretes, consejeros, psicólogos, gerentes de hoteles, auditores y más de entre una lista de 400 ocupaciones. Un tema de oferta-demanda Pero, ¿cómo surgen estas oportunidades? Houston, también agente migratorio autorizado para México, explica que hoy en específico los territorios del norte acaban de anunciar una inversión muy fuerte en un puerto; así, por ejemplo, la ciudad de Darwin, que es una muy pequeña ciudad, estará recibiendo gente de marketing. “El anuncio de inversiones millonarias por parte del gobierno del Northern Territory, por ejemplo, el Northern Australia Infrastructure Facility, ha permitido que se amplíe sustancialmente el número de ocupaciones que el gobierno estatal va
a respaldar”. En entrevista para El economista desde Australia, explicó que este país está buscando fuerza laboral que dé sustento a las inversiones que van a llegar. Por otro lado, la intención es que haya inversión en todo el país y que los profesionistas se distribuyan en todo el territorio, ya que la mayoría busca ciudades grandes como Sidney. Así, “lo que se pide al acudir a esta localidad es que por lo menos dos años se radique en ella para después poder moverse a otras ciudades, si así lo desean”. Además, Nicholas explica que la población en aquel país es de edad avanzada, por ello la apuesta es abrir las puertas a gente más joven, que además puedan tener hijos allá y se puedan quedar. Por su parte, Emmanuel Rodríguez, representante de VisAustralia México y Latinoamérica, platica que otra teoría de por qué se abren las puertas es: debido a que muchos australianos no quieren estudiar una carrera y se quieren dedicar a “ser felices”, por lo que hacen trabajos de servicios y no tienen necesidad de profesionalizarse. Este fenómeno permite recibir profesiones que normalmente no tendrían cabida para extranjeros en otros países. ¿Por qué mexicanos? Rodríguez asegura que Australia abre las puertas al mundo en general, pero voltear a ver a la población mexicana tienen un porqué: “Los mexicanos que ya están allá siempre han presentado buenas conductas y son gente profesional que va de buenas universidades.
Por Itzel Castañares Ciudad de México.- Aunque América Móvil (AMóvil) aún no puede vender el servicio de TV, está cada vez más cerca de tener una oferta de contenidos a través de Uno TV y Claro Sports, servicios que allanan a Carlos Slim el camino para crear una plataforma de video sobre demanda con programación propia que se posicione en el mercado Over The Top (OTT) para competir con Netflix y blim. La firma que controla el magnate mexicano ofrece actualmente Claro Video como un servicio a la carta en América Latina, incluido México, un mercado en el que además compiten Dish, HBO y al que se han sumado Chivas TV, izzi TV y Totalplay. Recientemente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que el portal de noticias Uno TV de Telmex no es un servicio de televisión, sino de internet, lo que incentiva aún
más la intención de Slim por ofrecer una gama más amplia de contenidos, según analistas del sector, quienes coinciden en que para lograrlo, buscaría integrar las tres plataformas en una sola para tener su oferta propia consolidada. Ramiro Tovar, experto en el sector de telecomunicaciones, señaló que con Claro Video, Claro Sports y Uno TV, Telmex ya cuenta con los elementos para aglutinar los contenidos en una única plataforma OTT con variedad de contenidos, pues en cada una ya tiene una audiencia unificada. “Las tres plataformas forman una masa crítica de contenido a los que podrían sumarse productos propios y otros más contratados a terceros a fin de tener en un mismo conjunto la oferta a través de banda ancha, que podría ofertarse mediante suscripción, como con Claro Video; o a través de publicidad, como con Claro Sports”, consideró.
M
29
ercados Periódico el Faro
BMV cae 0.43% y ‘rompe’ a la baja piso de 47 mil puntos 14 empresas con ganancias por 23 que tuvieron bajas, además de un aumento de 18 por ciento en el volumen de operación.
Por Abraham González Ante una jornada de cautela a nivel internacional, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una caída moderada de 0.43 por ciento, con lo que rompió a la baja la barrera psicológica de 47 mil puntos y se ubicó en 46 mil 927 unidades. Al cierre de operaciones, el balance al interior del indicador arrojó
Las emisoras que mostraron las mayores caídas en el día fueron Coca-Cola Femsa, con un descenso de 3.45 por ciento; Kimberly-Clark de México, con 3.38 por ciento, y Wal-Mart de México, con 2.60 por ciento. Por otra parte, al alza destacaron los movimientos de OHL México, cuyas acciones se dispararon 26.70 por ciento, luego que se conociera que un fondo australiano busca comprar una participación de 44 por ciento en la empresa.
WTI cierra en mínimos desde abril; Brent gana terreno
Bolsas europeas cierran sesión con ganancias
Redacción Las ganancias prevalecieron al final de la jornada, excepto Madrid, en medio de los reportes trimestrales mixtos de empresas y la caída en los precios del petróleo a mínimos de dos meses.
Redacción Los declives en los precios internacionales del petróleo tomaron rumbos diferentes, presionados por la creciente preocupación por el exceso de suministros y ante la caída del índice dólar frente a una canasta de divisas. Los futuros del West Texas Inter-
Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto, que todavía se siguen tomando como referencia, subieron 1 centavo, hasta los 1.35 dólares el galón. En tanto, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para octubre subió 15 centavos, o 0.3 por ciento, a
Dentro del balance accionario, los papeles de Commerzbank sobresalieron en la sesión al cerrar la jornada en baja de 4.45 por ciento tras un descenso de su ganancia operativa y de su colchón de capital en el segundo trimestre.
Bolsas de Asia suben ante cautela de inversores
nerada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La campaña electoral en Estados Unidos aumenta las opciones de nuevas prórrogas en las esperadas subidas de los tipos de interés.
mediate (WTI) para entrega en septiembre cayeron 0.5 por ciento y cerró en 42.92 dólares el barril, en el cuarto descenso consecutivo. Con este precio de cierre, es la primera vez desde el 25 de abril que el WTI termina por debajo de los 43 dólares. En operaciones intradía, el contrato marcó su nivel más bajo desde el 20 de abril de 42.36 dólares.
En tanto, los inversores permanecen atentos a la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que inicia este martes y concluye el miércoles con el anuncio de política monetaria sobre tasas de interés, donde la mayoría de los analistas esperan que se mantendrá sin cambios.
Reuters La cautela es la consigna este martes en Asia, en momentos en que los mercados de renta variable anotaban un leve avance ante el renovado fortalecimiento del yen frente el dólar y los débiles precios del petróleo. También contribuyó al retroceso la cautela por los resultados que arroje la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que inicia este mismo martes, en un clima marcado aún por la incertidumbre ge-
Por otra parte, se prevé que el próximo viernes el Banco de Japón anuncie un nuevo paquete de estímulos económicos que podrían ir acompañados de un drástico aumento de la inversión directa por el gobierno del primer ministro Shinzo Abe, con especial énfasis en infraestructuras. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio corrió peor suerte y cayó 1.5 por ciento, luego de que los inversores no fueron impresionados por un reporte de prensa que dijo que el Gobierno planea un estímulo fiscal directo de alrededor de seis billones de yenes.
BOLSAS DEL MUNDO
30
Dólar llega a 19.12 pesos en bancos
El billete verde se fortalece este martes frente a la moneda mexicana, en la víspera de que el miércoles la Reserva Federal dé su anuncio de política monetaria. Por Esteban Rojas La segunda jornada de la semana se caracterizó por los vaivenes observados en la moneda mexicana siguiendo a la evolución de los precios del petróleo. El Banco de México informó que el dólar spot ce-
rró en 18.8125 unidades, situación que representó para el peso un retroceso de 5.30 centavos, equivalente a 0.28 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.09 unidades, cifra mayor a las 19.05 del cierre anterior reportado por Banamex. La moneda mexicana acumuló una depreciación de 1.31 por ciento en dos sesiones consecutivas.
En la jornada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo en 18.7775 y un máximo en 18.848 unidades, en el mercado de mayoreo. Los precios del petróleo iniciaron la jornada con una caída de más de uno por ciento, para posteriormente recuperar buena parte del terreno perdido, e incluso en el caso del europeo operar con ganancias. El West Texas intermediate cae 0.67 por ciento a 42.84 dólares por barril, en tanto que Brent avanza 0.13
a 44.78 dólares. El dólar en el mercado internacional baja 0.12 por ciento frente a una canasta de seis divisas, situación que contribuye a darle soporte a la moneda mexicana. La Fed inició su reunión de dos días. Los mercados estiman que anunciará mañana su decisión de mantener a su tasa de referencia en el rango de 0.25 a 0.50 por ciento. No obstante,
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Registra penal de NL Sufre Guanajuato ola de asesinatos tercer motín en el año Por Alejandro Páez
Ciudad de México.- El traslado de dos reos, uno de ellos líder de un grupo, desató anoche el tercer motín en lo que va del año en el Penal del Topo Chico. Fuentes de Seguridad Pública del estado revelaron que los internos quemaron dos colchones, una puerta y un basurero, y que los guardias dispararon pistolas de gas para tratar de tranquilizarlos.
Por Jorge Escalante y Ricardo Pérez Ciudad de México.- La violencia llegó ahora a Guanajuato. La entidad con una de las mejores economías del País es ahora un campo de batalla entre cárteles que se disputan el narcomenudeo, la ordeña de combustibles y los robos al ferrocarril.
tes y familias son acosados con extorsiones y cobro de piso en municipios como Uriangato, Moroleón y Pénjamo, colindantes con Michoacán. El Procurador de Justicia guanajuatense, Carlos Zamarripa, aceptó que se protagoniza una pugna entre organizaciones criminales.
En un lapso de 90 días, en la entidad se ha registrado la mayor violencia del año al cometerse 239 asesinatos, la mayoría ligados al crimen organizado.
"Estamos viendo que la mayoría de los homicidios eran personas dedicadas a temas ilícitos como la venta de droga y otros. Es decir, sin duda nos habla que hay una pugna entre un distribuidor y otro", dijo.
En total se reportan 500 homicidios de enero a julio. El año pasado en el mismo lapso ocurrieron 395 crímenes.
En ese contexto, ayer tres personas fueron asesinadas. Dos en Salamanca y una en León.
Las ciudades más impactadas por los crímenes son León, Irapuato, Celaya y Salamanca.
En la primera ciudad, dos personas fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la comunidad Palo Blanco. Al llegar a la zona policías municipales fueron atacados a balazos mientras realizaban una inspección.
Las autoridades reportan la llegada de grupos criminales de otras regiones como Michoacán y Jalisco que enfrentan a grupos con presencia en la entidad como el Cártel Jalisco Nueva Generación. En la disputa participan además células de Los Zetas y un nuevo grupo denominado La Unión, integrada por miembros de Los Caballeros Templarios y de La Familia Michoacana. Además de las ejecuciones, comercian-
En León, un hombre fue asesinado en la comunidad Rosario de Covarrubias, a un costado de las vías del ferrocarril. La víctima, sin identificar, presentaba el tiro de gracia y tenía manos y pies amarrados con cinta canela. El Gobernador panista Miguel Márquez descartó que la violencia impacte a la ciudadanía.
Otros reportes confirmaron que dentro del reclusorio se escucharon al menos 10 detonaciones. A distancia se observaron dos columnas de humo y fuego que salía desde el patio. Elementos de Fuerza Civil, Policía Ministerial y militares ingresaron al penal alrededor de las 23:15 horas. Familiares de algunos reclusos refirieron que los internos realizaron llamadas telefónicas para advertir sobre un nuevo hecho violento en el reclusorio. En las primeras horas de hoy el motín ya había sido controlado. Antonio Caballero, Comisario de la Agencia Estatal Penitenciaria, dijo que el disturbio se debió al traslado de reos dentro del mismo penal.
"Todo este disturbio", dijo, "obedece a un movimiento interno, una operación interna de seguridad para el reacomodo de algunos internos de ambulatorios a otros ambulatorios, de la parte de ampliación a la parte de rondín. "Por el desconocimiento y por la incertidumbre que viven los internos", explicó, "piensan que van a ser trasladados a ceferesos o a otros reclusorios de la misma localidad, lo cual no es nada cierto". Por último descartó que exitiera algún herido y que no habrá ningún traslado a otro centro penitenciario de la localidad o de la Federación, hasta el momento. "No hay ningún herido", subrayó. "No hay ningún motín. No hay ningún traslado a ningún centro penitenciario de la localidad y, mucho menos, de la Federación, hasta el momento". La última reyerta, desatada el 2 de junio, dejó 14 heridos y tres muertos, entre ellos Javier Orlando Galindo Puente, "El Maruchan", "Javi" o "Chocorrol", quien era procesado como instigador de la primera masacre el 11 de febrero, cuando murieron 49 internos.
Reportan 33% más ejecuciones en 2016
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Los homicidios relacionados con el crimen organizado en México aumentaron 33 por ciento en el primer semestre de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado, afirmó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. Este año, con base en cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se reportaron 9 mil 615 homicidios denunciados entre enero y junio, de los cuales, 5 mil 413 fueron relacionados con la delincuencia organizada, dijo Roel. Las entidades con tasas más altas de asesinatos relacionados al crimen organizado son Guerrero, Michoacán Sinaloa, Veracruz y Estado de México. Sin embargo, Roel advirtió que en entidades como Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California Sur y
Aguascalientes, que tienen las tasas más bajas en homicidio doloso, más del 90 por ciento de los crímenes son cometidos por organizaciones del crimen organizado. La fuente estadística de los homicidios relacionados con el crimen organizado de Semáforo Delictivo es Lantia Consultores, cuya metodología es contabilizarlos con fuentes ministeriales o reportes periodísticos.
32
Asegura la PGR mariguana y cocaína en Yucatán
Redacción Ciudad de México.- la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 49.4 kilogramos de mariguana, 13 gramos de cocaína,
Derivado de las labores de inteligencia, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dieron cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia San José, en el municipio de
dos motonetas, dos básculas y diversos documentos en el estado de Yucatán.
Izamal, en donde fueron localizados la droga y los diversos objetos, así como los dos vehículos.
De acuerdo con esa fuente, Guerrero sumó en el primer semestre de este año 881 ejecuciones; Michoacán 484; Sinaloa 355; Veracruz 328; Estado de México 318; Chihuahua 294; Baja California 283; Guanajuato 270 y Tamaulipas 252. En Morelos ocurrieron en el mismo periodo 229 ejecuciones; en Colima 217; en Puebla 197 y en Zacatecas 164 crímenes ligados a la delincuencia organizada.
33
Van por #LordFerrari... Ejecutan a cinco en ahora por fraude Chihuahua y Acapulco El juez de oralidad en la Sala 15 giró la orden de aprehensión por el delito de fraude contra la empresa International Trade and Distribution.
Por Arturo Sierra Ciudad de México.- Un juez de control del Tribunal Superior de Justicia capitalino giró una orden de aprehensión en contra de Alberto Sentíes Palacio, conocido como #LordFerrari, por la presunta comisión del delito de fraude genérico. Con esta, serían ya dos las órdenes de arresto contra el empresario y ya fue turnada a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales para concretar la captura.
De acuerdo con la averiguación previa, el monto de la presunto fraude es de 50 mil dólares, cantidad que transfirió a la cuenta de la empresa de Sentíes Palacio, "Merton Consulting SA de CV". La denuncia se inició el 13 de marzo pasado en la Fiscalía de Tlalpan y el Ministerio Público encontró elementos en contra Sentíes Palacio, por lo que envió el expediente ante un juez. La semana pasada, #LordFerrari obtuvo una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión que giró el juez 32 penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino, por el delito de lesiones dolosas y robo agravado en pandilla.
Atacan a pareja en Ciudad Juárez
Por Pedro Sánchez y Alfonso Juárez
conocidas como Cuerno de chivo, además de calibres 9 mm y .233.
Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua reportó la ejecución de cuatro personas en la entidad. Además, en Acapulco un hombre fue asesinado la tarde de hoy.
La Fiscalía responsable de la zona sur informó que la unidad, una Ford Lobo modelo 2004 sin placas de circulación, presentaba también disparos; el vehículo contaba con reporte de robo en Ciudad Juárez desde 2015.
En la Sierra Tarahumara, dos hombres fueron ultimados a balazos cuando se encontraban dentro de un vehículo en la localidad de Baborigame, en el Municipio de Guadalupe y Calvo. Las víctimas, que no fueron identificadas, recibieron disparos de arma de fuego en cabeza y pecho. En el lugar del doble homicidio, conocido como "El Panteón", fueron asegurados casquillos de calibre 7.62 x 39 milímetros, de las armas
Redacción Ciudad de México.- Un hombre muerto y una mujer herida es el saldo de un ataque a balazos ocurrido anoche en Ciudad Juárez. La pareja viajaba en un vehículo Dodge Magnum cuando sujetos armados que circulaban en otro automóvil los persiguieron y balearon.
El auto en el que viajaban la mujer y el hombre se impactó contra una gasera en el cruce del Bulevar Zaragoza y la Avenida Tecnológico. Hasta esta mañana, la Fiscalía General del Estado no había dado a conocer la identidad del fallecido. Se informó que la mujer recibió un impacto de bala en una pierna.
En otro suceso, la Fiscalía informó que agentes ministeriales y municipales de los municipios de Balleza y Guadalupe y Calvo hallaron a un hombre muerto con un disparo en la cabeza. El cuerpo fue ubicado en el camino de El Vergel, rumbo a Río Verde. La Fiscalía informó que se recibieron llamadas ante las corporaciones sobre la presencia de varios cuerpos en ese trayecto; sin embargo, sólo se localizó un cadáver.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Matan a cura tras ataque a iglesia gala
Reivindican yihadistas ataque en Francia
Por Ana Teruel y Pablo Ordaz
Agencias Paris.- Dos agresores tomaron varios rehenes este martes en una iglesia cerca de la Rouen, la capital de Normandía, y asesinaron a un sacerdote cortándole la garganta, antes de morir abatidos por la Policía, indicaron las autoridades francesas. La unidad de intervención de la Policía informó que los secuestradores habían sido neutralizados. "Fin de la intervención de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI). Los dos secuestradores neutralizados por la Policía. Balance en curso", señaló la Policía Nacional en un mensaje en Twitter. Dos hombres armados con cuchillos secuestraron al cura asesinado junto a dos religiosas y dos fieles en la iglesia de la comuna de Saint Etienne du Rouvray, antes de ser abatidos. La toma de rehenes comenzó entre las 9:00 y 9:30 hora local. El Presidente francés, Francois Hollande, aseguró que los dos secuestradores eran terroristas que reivindicaron pertenecer al autodenominado Estado
Paris.- Los dos atacantes que degollaron a un sacerdote durante una toma de rehenes en una iglesia del norte de Francia clamaron pertenecer al grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (EI), mismo que también se atribuyó el ataque.
Islámico (EI). "Los dos terroristas degollaron en un asesinato cobarde al sacerdote de la parroquia e hirieron a dos personas, una de las cuales se halla muy grave", señaló Hollande en una declaración a la prensa tras llegar al luAsí lo informó el Presidente galo, gar de los hechos, en la periferia de su Francois Hollande, en un mensaje ciudad natal de Rouen. dirigido a todos los franceses.
Asimismo, la agencia Amaq, vincuSegún el diario Le Parisien, los lada con los yihadistas, aseguró que los dos autores de la toma de rehenes eran dos asaltantes llegaron a la iglesia de Saint Etienne du Rouvray arma"soldados del Estado Islámico". dos con cuchillos cerca de las 10:00 La agencia, que citó a una fuente de horas locales. seguridad, señaló que ambos secuestradores llevaron a cabo la operación en respuesta a los llamamientos a atacar a los países de la coalición cruzada, en alusión a la alianza internacional que ataca posiciones yihadistas en Irak y Siria.
La sección antiterrorista de la Fiscalía de París asumió la investigación de los hechos. El Ministerio Público encomendó a la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y a la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) las tareas de investigación de lo sucedido, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Entraron por la puerta trasera durante la misa y a continuación bloquearon el acceso. Una vez allí, retuvieron durante cerca de una hora al párroco, dos monjas y dos fieles. Una tercera monja logró escapar y avisar a las autoridades. Una hora después, la Policía francesa mató a los dos secuestradores que irrumpieron en el templo. Hay una persona en estado crítico. El párroco fallecido se llamaba Jacques Hamel y tenía 84 años, según informó el Arzobispo de Rouen, Dominique Lebrum.
Hillary se convierte en la primera candidata a la presidencia de EU
Prometen reforma migratoria en 100 días
unánime en favor de la ex secretaria de Estado.
de la demócrata Hillary Clinton, de quien es compañero de fórmula, Kaine hizo esas declaraciones en una entrevista a la cadena hispana Telemundo y difundida hoy.
Los demócratas comenzaron el proceso formal de elección de su nominado para la Casa Blanca, que terminó con Clinton como la candidata de un partido importante del país. Agencias Washington.ex secretaria de Estado Hillary Clinton hizo historia al convertirse en la primera mujer candidata a la presidencia de EU por el Partido Demócrata. El senador por Vermont y rival de Hillary Clinton para ser el nominado demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, cedió todos los delegados que apoyaban su candidatura en la Convención Demócrata y llamó al voto
Delegados corearon "Hillary, Hillary" en el momento en que la senadora Barbara Mikulski presentó el nombre de Clinton para la votación de cada estado en la convención demócrata en Filadelfia. Tras una larga batalla con el senador Bernie Sanders, Clinton tiene los delegados necesarios para ser la abanderada que enfrentará al candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones del 8 de noviembre.
35
EFE Miami.- El candidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Tim Kaine, prometió que de llegar a la Casa Blanca trabajarían para lograr una reforma migratoria en los primeros 100 días de Gobierno. Haciendo eco de una promesa
"Estamos peleando cada día por una reforma del sistema migratorio", insistió Kaine, ex Gobernador de Virginia, durante una conversación completamente en español, un idioma en el que se maneja con solvencia. Recordó que lograr una reforma migratoria integral es una meta que la ex Secretaria de Estado apoya desde 2006, cuando era senadora.
Se acerca la hora de la verdad para Maduro No indultará Humala a Fujimori
Por Andres Schipani Caracas.- Cuando el legislador de oposición Julio Borges se acercó al consejo electoral de Venezuela para conminar a las autoridades a continuar con los planes de una votación sobre la presidencia de Nicolás Maduro, partidarios del gobierno lo golpearon con un tubo y lo dejaron con el rostro cubierto de sangre. Ahora, ya recuperado, cree que el incidente demuestra cómo el gobierno socialista y sus seguidores temen que el ímpetu del llamado referendo revocatorio le ponga fin a tres turbulentos
años de mandato de Maduro. “El referendo nos ha fortalecido. La gente sabe que ahora es el momento”, dice Borges, una persona de alto rango en el partido del líder de la oposición Henrique Capriles. “Es nuestra tarea canalizar esa energía y convertirla en punto de inflexión para Venezuela”. Ahora que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela está próximo a anunciar si la oposición ha reunido con éxito las aproximadamente 400 mil firmas necesarias para proceder a la siguiente etapa del referéndum revocatorio, ese momento podría llegar pronto.
Reuters Lima.- El Presidente peruano, Ollanta Humala, dijo el lunes que no indultará al encarcelado ex Mandatario, Alberto Fujimori, porque el trámite para resolver el pedido tomaría al menos dos meses y la decisión le correspondería al próximo Gobierno. Fujimori, quien cumplirá 78 años el jueves, presentó el fin de semana una segunda solicitud de indulto humanitario cinco días antes de la culminación del Gobierno de Humala, en el 28 de julio. y asuma al poder el
nuevo Presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski. "Yo no lo voy a indultar", afirmó Humala enfáticamente en una entrevista con el canal local de televisión Latina. "No puedo indultarlo porque como Presidente de la República no puedo tomar una decisión si no tengo las recomendaciones de la comisión (de indultos del Gobierno) que justo el día de hoy (lunes) ha admitido el pedido de indulto a Fujimori", precisó el Mandatario.
Clinton gobernará para todos.- Michelle
Arrasa con bosques incendio en Grecia
La participación de Michelle Obama inició con un video en el que se resaltó su figura como una inspiración para niños y comunidades enteras, tanto dentro de Estados Unidos como en todo el mundo.
Reuters Washington. Uno de los discursos más esperados de la primera noche de la Convención Nacional Demócrata era el de la Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, se centró en mostrar a Hillary Clinton como una Presidenta para todos los estadounidenses.
Obama explicó que su tiempo en la Casa Blanca la hizo entender que una elección presidencial es una decisión por quién va a formar a los niños del país durante cuatro u ocho años de su vida. "Sólo hay una persona a quien confío esa responsabilidad, que está capacitada, y es nuestra amiga Hillary Clinton", dijo en la apertura de su participación.
Deja doble ataque en Somalia 13 muertos
EFE Atenas.- Un incendio forestal declarado este lunes en Quíos ha arrasado grandes superficies de bosques y de cultivos de lentisco, el arbusto de cuya resina se elabora la aromática mastika, un producto tradicional de esta isla del mar Egeo. Según las primeras estimaciones, las llamas han devastado más de 3 mil 500 hectáreas de bosques y de cultivos de lentisco, después de que las llamas se propagaran con extrema rapidez a causa de los vientos que llegaron a alcanzar fuerza 8 en la escala de Beaufort. Las llamas amenazaron a varios pueblos, aunque finalmente ninguno tuvo que ser evacuado y tan solo dos casas quedaron destrozadas.
EFE Mogadishu. Al menos 13 personas murieron este martes y otras 9 resultaron heridas en un doble atentado con coche bomba perpetrado por el grupo terrorista Al Shabab cerca del aeropuerto internacional Aden Adde de Mogadiscio, la capital de Somalia, informaron fuentes de seguridad. Tras las dos fuertes explosiones, se produjo un tiroteo en las inmediaciones del aeropuerto, donde también se encuentra la oficina de la Misión de Asistencia de la ONU en Somalia (UNSOM). Uno de los coches bomba estalló
36
en el control de seguridad que la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) tiene a la entrada del aeropuerto, donde los soldados se enfrentaron con los atacantes en un intenso tiroteo, según varios testigos. Fuentes de seguridad aseguraron que entre los 13 muertos figuran varios soldados, aunque AMISOM, que confirmó el doble atentado, no proporcionó ninguna cifra de víctimas. Al Shabab, filial de Al Qaeda en Somalia, reivindicó la autoría del atentado en la capital, donde en los últimos meses ha perpetrado ataques en numerosos hoteles y restaurantes.
Para apagar el incendio se han movilizado 180 bomberos con 54 camiones cisternas, a los que se han sumado otros 70 efectivos, ente voluntarios y militares. En las tareas de extinción participan dos aviones cisterna y tres helicópteros. Según los Bomberos, está previsto que hasta la tarde el incendio será completamente apagado, gracias a la baja de la intensidad de los vientos que reina hoy. "El incendio destrozó casi la totalidad de los cultivos de lentisco en la zona afectada y todo el bosque del distrito", destacó el Alcalde de Quíos, Manolis Burnús.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 27 de Julio del 2016
Federación de canotaje veta a FINA deja fuera de Río a 7 cinco deportistas rusos por dopaje nadadores rusos por dopaje
AP AP Moscú.- La Federación Internacional de Canotaje vetó el martes la participación de cinco deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, después de que sus nombres aparecieran en un reporte sobre un supuesto programa de dopaje auspiciado por el gobierno ruso. Entre los sancionados está el campeón olímpico Alexander Dyachenko. Los cinco aparecieron en el reporte publicado la semana pasada por el investigador de la Agencia Mundial Antidopaje Richard McLaren, indicó la federación (ICF, por sus siglas en inglés). El informe detalló cómo las autoridades rusas supuestamente intervinieron para encubrir cientos de positivos en controles antidopaje. Otro de los cinco sancionados es Alexei Korovashkov, ganador de una medalla de bronce olímpica en 2012. Por otro lado, la organización World Rowing dijo el martes que tres remeros rusos quedaban vetados en Río, dos de ellos por sanciones previas y otro porque fue mencionado en el informe McLaren. "Este es un duro golpe para el movimiento olímpico y nos entristece que nuestro deporte haya quedado implica-
do", expresó el secretario general de la ICF, Simon Toulson en un comunicado. Agregó: "La ICF continuará aplicando su política de tolerancia cero y sacará a todos los atletas que violen las normas de cualquier manera... El que se pase de la línea normativa no llegará a la línea atlética". Dyachenko ganó la medalla de oro en la competencia de kayak para hombres de 200 metros en las Olimpíadas de Londres en 2012. Los otros cuatro son Alexei Korovashkov —ganador de la medalla de broce en 2012 en el evento de mil metros C2— Andrei Kraitor, Elena Anyushina y Nataliya Podolskaya. La ICF añadió que Rusia no podrá participar en otros eventos marítimos en que los atletas excluidos iban a participar. Los lugares podrían ir a Austria, Alemania, Suecia o Irán. Tres remeros rusos han quedado excluidos también, con lo que asciende a por lo menos 15 el número de atletas rusos excluidos de las Olimpíadas de Río por diversas agencias deportivas desde que el Comité Olímpico Internacional determinó el domingo que habrá estándares más estrictos sobre las pruebas antidopaje practicadas a los atletas rusos.
Moscú.- La Federación Internacional de Natación (FINA) vetó a siete nadadores rusos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre ellos tres implicados en las recientes acusaciones sobre un encubrimiento masivo de dopaje de atletas por parte de las autoridades rusas. Yulia Efimova, la actual campeona mundial de 100 metros pecho, se encuentra entre cuatro nadadores que la FINA señala como atletas retirados por la Federación Rusa de Natación debido a que previamente han
cumplido con suspensiones por dopaje. El Comité Olímpico Internacional inhabilitó el domingo a los deportistas rusos con suspensiones previas por dopaje para los Juegos de Río, que inician en 11 días. La FINA indicó que otros tres nadadores fueron identificados por el investigador de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el canadiense Richard McLaren, cuando analizó la evidencia de que funcionarios del gobierno ruso encubrieron cientos de muestras que habían arrojado positivo en pruebas antidopaje.
38
Parte primer contingente Neymar no para a sus fiestas; mexicano rumbo a Río de Janeiro defiende su derecho a salir empezará a competir el mismo día de la inauguración, el 5 de agosto, aunque por la mañana en el Sambodromo. “No hay obligación, pero si presión de darle otro metal a México”, aseguró.
Por Saúl Trujano Ciudad de México.- Los deportistas mexicanos que aspiran a medalla en el primer fin de semana de los Juegos Olímpicos de Río 2016 viajaron este martes a Brasil, diez dias antes de empezar a competir, para cumplir con las etapas de aclimatación y entrenamiento en las sedes olímpicas. Los representantes de tiro con arco, encabezados por la subcampeona olímpica Aída Román, así como tiro deportivo, con Goretti Zumaya y Alejandra Zavala, partieron con un itinerario con escala en Sao Paulo. Hemos trabajo algunos tips que nos han funcionado en Juegos Olímpicos anteriores, ahora toca una parte del equipo en la que cada uno adquiere su experiencia”, dijo Román, quien
Zumaya será la primera opción de medalla de México en la prueba de rifle aire 10 metros, el sábado 7 de agosto. Zavala, que también es opción de podio, competirá el domingo 7. También viajarón los seis boxeadores encabezados por Raúl Curiel y EFE Ciudad de México.- Neymar, estrella de la selección brasileña, defendió que tiene derecho a salir de fiesta con sus amigos puesto que cumple con sus obligaciones en el campo. "No soy un tipo perfecto. Me gusta salir, tengo mis amigos, mi familia, ¿Por qué no puedo salir? Lo voy a hacer si tengo conciencia
Joselito Velázquez, así como la selección de levantamiento de pesas con el naturalizado Bredny Roque como mejor opción de medalla.
de lo que tengo que hacer el día siguiente. Es parte de mi vida particular", dijo Neymar en una rueda de prensa en la concentración de la selección olímpica de Brasil. Neymar pidió a los periodistas que valoren las cosas que él hace "dentro del campo" y que dejen de lado su vida particular, aunque avisó que también puede cometer errores en el futbol.
Polémica en la Villa Olímpica; la tachan de insalubre
cuenta con agua fría, y por fallas en el sistema de drenaje de aguas residuales.
Alfonso Leyva, de lucha grecorromana, así como las judokas Vanessa Zambotti y Edna Carrillo también tomarón el avión.
AP y EFE Moscú.- La delegación olímpica de Bielorrusia catalogó la villa de atletas de Río de Janeiro como insalubre, un día después que Australia, Argentina y otros países expresaron quejas por las condiciones de los edificios. Bielorrusia se quejó porque no tiene agua caliente, sólo a veces
El Comité Olímpico de Bielorrusia publicó fotos en su página de internet de ventanas sucias y una ducha inmunda, y señaló que "todavía falta que el Comité Organizador de Río haga mucho para (que la villa) cumpla con las condiciones sanitarias para ser habitable". Los atletas australianos rehusaron hospedarse en la villa el domingo, y la jefa de la delegación Kitty Chiller indicó que fugas de agua y problemas eléctricos ponían en "peligro" a los atletas.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Ochoa se siente cómodo de estar en el Granada
39
Usain Bolt advierte que no dejará escapar ningún Oro en Río 2016
ponible" para "trabajar a la par que los compañeros". Para ser portero, estoy en una edad ideal (31 años), porque el portero tiene una carrera más longeva que el jugador de campo. Estoy feliz porque mi prioridad era seguir en España y mis últimos dos años me van a ayudar para afrontar este nuevo reto", apuntó el portero sobre la nueva etapa que inicia en el Granada. Ochoa comentó que no dudó en aceptar la oferta del Granada por "el deseo del equipo" de ficharle, "por estar en un sitio donde te quieren y buscan sacar lo mejor de ti, por el nuevo proyecto y por el nuevo entrenador que llegó".
EFE Ciudad de México.- El portero mexicano Guillermo Ochoa dijo que su prioridad era "seguir en España" y que está "feliz" de incorporarse al Granada, donde espera mantener la continuidad del final de la pasada Liga con el Málaga y que el equipo "siempre traté de ver la tabla más desde arriba que desde abajo". Ochoa explicó en su presentación como nuevo jugador del Granada, club al que llega cedido una temporada desde el Málaga, que se sintió "bien y cómodo" en su primer entrenamiento como rojiblanco, por lo que ya está "dis-
Sobre la manera de jugar de Paco Jémez, afirmó que "le gusta proponer, apretar arriba y tener posesión", y reconocido que esto hace que "atrás haya mayores espacios y que el portero sea más vulnerable". "Habrá que acoplarse, pero si dentro de la cancha lo hacemos bien, podemos sacar buenos resultados. Es bonito que un equipo busque ganar jugando bien", sentenció el mexicano, quien es consciente de que "al técnico le gusta que los porteros jueguen con los pies" y eso es algo que le motivó para recalar en el Granada.
AP Londres.- Sea cual sea la polémica del momento en el mundo olímpico, siempre parece haber algo seguro: la confianza y carisma de Usain Bolt. No se espera nada menos del hombre más rápido del planeta. Sé que el deporte necesita que yo gane, que salga airoso", dijo Bolt al evaluar el daño ocasionado por el escándalo de dopaje que marginó a todo el equipo ruso de pista y campo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. ¿Y qué hay de su búsqueda de un tercer triplete dorado el próximo mes en Río de Janeiro? No voy a perder uno de los oros, no cabe la menor duda", respondió el siempre confiado Bolt la semana
pasada en Londres, en una reunión en la que habló sobre los Juegos de Río y los retos que enfrenta en esta etapa de su carrera. Cuando baja la guardia, el jamaiquino sí luce vulnerable, y expresa preocupación por cumplir 30 años el próximo mes, las lesiones que ha sufrido recientemente y hasta la posibilidad de verse involucrado en un ataque terrorista. "Es preocupante", señaló Bolt. Pero si uno vive con miedo, no vive. Así que trato de vivir mi vida al máximo, y cuando me llegue la hora, me llegó". Bolt recordó estar en Munich cuando surgió la noticia del ataque en la ciudad francesa de Niza el Día de la Bastilla —el 14 de julio— en el que murieron 84 personas.
40
Sufre García séptima derrota
Iría Urías en cambio a Medias Blancas
AP AP Washington.- Si los Medias Blancas de Chicago deciden cambiar a su as Chris Sale, los Dodgers estarían dispuestos a ofrecer al pitcher mexicano Julio César Urías, según informó del New York Post. Con Clayton Kershaw fuera por un tiempo indefinido debido a una lesión en la espalda, Dodgers busca a un abridor de primera categoría. Urías, calificado como el prospecto número 2 en todo el beisbol, ha hecho nueve aperturas por Dodgers este año
y tiene marca de 1-2 con efectividad de 4.69 y 48 ponches en 40.1 entradas. Su última salida a nivel de Grandes Ligas fue el pasado jueves, cuando permitió una carrera en 4 innings ante los Nacionales. Sale, de 27 años, tiene récord de 14-3 con promedio de carreras limpias de 3.18 y estará bajo contrato hasta el final del 2019. El domingo, Sale fue suspendido por cinco juegos por los Medias Blancas luego de romper y cortar uniformes retro que iba a usar el equipo el sábado.
Nueva York.- El pitcher mexicano Jaime García (7-7) sufrió su séptimo descalabro de la temporada, en la derrota de los Cardenales de San Luis 3-1 ante los Mets de Nueva York. García, quien ganó si anterior salida a los Padres de San Diego, trabajó por espacio de cinco entradas, en las que toleró cinco imparables, tres carreras, no regaló bases y recetó cuatro ponches. Cardenales tomó la delantera en el segundo inning con un cuadrangular solitario Jedd Gyorko, el 14 en su cuenta personal. El zurdo mexicano
mantuvo en blanco las primeras dos entradas, pero en la tercera entrada Asdrúbal Cabrera atacó con un doblete productor para la carrera del empate en los spikes de Alejandro De Aza. En el siguiente episodio Wilmer Cabrera timbró con la de la diferencia, y en la quinta una vez más Cabrera con un elevado de sacrificio llevó a la registradora a De Aza para la tercera rayita. El veterano dominicano Bartolo Colón (9-5) logró su noveno triunfo lugo de siete entradas completas, con labor de tres imparables, una carrera, cero bases y ocho "chocolates".
RESULTADOS Martes 26 JUEGOS Miércoles 27
41
42
E
spectáculos Periódico el Faro
Eva Longoria muestra su apoyo a Hillary Clinton
Miércoles 27 de Julio del 2016
Yandel compartirá cartel con Rihanna y Metallica
AP
Redacción Ciudad de México.- La actriz Eva Longoria dedicó un mensaje a Donald Trump durante la noche de apertura de la Convención Nacional Demócrata, donde presentó al senador por el estado de Nueva Jersey, Cory Booker. De acuerdo a “Variety”, Longoria, de origen mexicano, externó su apoyo a Hillary Clinton y recordó cuando Trump llamó a los latinos criminales y violadores. “Como muchos de ustedes, estas elecciones son muy personales para mí. Soy de un pequeño pueblo del sur de Texas. Y si saben de historia, Texas antes era parte de México. Soy estadounidense de novena generación (de inmigrantes latinos). Mi familia nunca cruzó una frontera, la frontera nos cruzó a nosotros. Así que cuando Donald Trump nos llama criminales y violadores, está insultando a familias estadounidenses. “Mi padre no es un criminal ni un violador. De hecho, es un veterano de los Estados Unidos. Cuando Trump se burló cruelmente de un reportero discapacitado (el reportero del New York Times Serge Kovaleski), también se estaba burlando de mi
hermanita Lisa, quien tiene necesidades especiales, y de muchos como ella. Cuando dijo que una esposa que trabaja es ‘algo muy peligroso’, no solamente me insultó a mí, sino también a mi madre quien trabajó como maestra de educación especial por 30 años, crió 4 hijos… siendo además una esposa”, dijo la también productora. Reiteró su llamado a votar por Clinton, a quien calificó como la mejor candidata de todos los tiempos. “Creo en una candidata que creen en todos nosotros, y esa candidata es Hillary Cilton… es la candidata a la presidencia mejor calificada de todos los tiempos”. Cuando presentó a Booker, Longoria dijo: “Estoy muy orgullosa de estar aquí para presentar a mi querido amigo Cory Booker. Pero antes, quiero que analices tu Convención, Filadelfia: una latina del sur de Texas está presentando al primer senador de la raza negra de Nueva Jersey, la misma semana en la que vamos a nominar a la primera candidata femenina a la presidencia de los Estados Unidos… Así que, adivina qué Donald, resulta que América ya es bastante increíble”, finalizó.
Nueva York.- Yandel será el único que cante en español el 24 de septiembre en el festival Global Citizen, cuando compartirá cartel con luminarias como Rihanna, Kendrick Lamar y Metallica. El evento anual libre de costo, en el que ciudadanos globales exigen a los líderes mundiales su asistencia para lograr antes del 2030 los objetivos de la ONU y resolver los grandes desafíos que enfrenta el mundo, será en el Parque Central de Nueva York y se enfocará en una educación para todos.
"Me siento muy feliz de participar en este movimiento", dijo Yandel en exclusiva en una entrevista telefónica reciente. "Que yo esté ahí cantando en español, representando a todos los latinos, para mí es un orgullo, es como si me hubiera ganado un campeonato". "Y lo más lindo es que es para una causa donde estamos ayudando a miles y miles y miles de niños", añadió el astro puertorriqueño del reggaetón. "Tiene que ver con la pobreza, con la educación, con todas esas cosas que de verdad como niño uno debe tener".
45
Winona Ryder narra su Sobrina de Luis Miguel experiencia en 'Stranger Things' enciende las redes sociales
La joven publicó en su cuenta de Instagram varias fotos en las cuales está mostrando su cuerpo. Isabella tiene 18 años, es hija de Alejandro Basteri, hermano mayor de Luismi, y aunque tiene un perfil bajo en los medios, sus candentes selfies ya aparecieron en diferentes portales internacionales.
Redacción Ciudad de México.- Isabella Basteri, sobrina del cantante Luis Miguel, deslumbra en las redes sociales con su escultural figura.
Notimex Ciudad de México.- Con motivo del reciente estreno de la serie “Stranger things”, que combina ficción, misterio y un poco de terror en un ambiente ochentero, la plataforma Netflix presenta un programa especial en el que la actriz Winona Ryder habla sobre su experiencia en dicha emisión. La actriz, famosa por su participación en exitosas películas como “Beetlejuice”, “Drácula”, “Mujercitas”, por mencionar algunas, relata cómo vive su protagónico en la pantalla chica, se informó en un comunicado de prensa.
Winona da vida a “Joyce Byers”, madre de un chico perdido en Hawkins, Indiana en 1983, por lo que da a conocer cómo fue regresar a la década en que comenzó su trayectoria artística y retratar una época en la que la vida era aparentemente menos complicada, al menos hasta que un chico desaparece. El elenco se completa con Matthew Modine, David Harbour, Charlie Heaton, Natalia Dyer, Millie Brown, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin y Gaten Matarazzo. La producción ejecutiva está a cargo de los hermanos Duffer, Shawn Levy y Dan Cohen.
Es dueña de un cuerpo alucinante y sube con frecuencia fotos ardientes en Instagram, donde tiene más de 30 mil seguidores. A la joven ya la comparan con la cantante Belinda.
Paulina Rubio y su desastroso regreso a los escenarios
Juan Gabriel 'borra' fecha en el Zócalo
del Divo de Juárez no se encuentra publicada hoy la fecha del evento.
La artista no sólo fue acusada de desafinar, sino que lució con unos cuantos kilos de más y confundió el país anfitrión de la gala. Todo un desastre para sus fans. No es de extrañarse que 'la chica dorada' se haya convertido en lo más comentado en las redes sociales que no paran de criticarla.
Redacción Ciudad de México.Hacía tiempo que no se sabía nada de la cantante mexicana Paulina Rubio pero su vuelta a los escenarios será recordada. Ocurrió anoche en la gala de los Premios Platino que se celebró en Uruguay y que retransmitió por televisión para gran parte de América Latina.
Sobre si desafinó o no en el remix de grandes éxitos con el que intentó deleitar al público hay todo un debate abierto. Sin embargo, en lo que todos coinciden es que la diva ha descuidado su forma física. El colmo fue cuando acaba su presentación y se despidió agradeciendo a Chile su calurosa acogida, algo que sería plausible de no ser porque la gala se celebrara en Uruguay.
Polo Polo se burla en video de supuesto Alzheimer
46
En el sitio web se borró la información correspondiente a la presentación, mientras que el resto de los shows seguía como hasta ayer. Redacción Ciudad de México.- Después de que se diera a conocer ayer que el cantautor mexicano Juan Gabriel se presentaría en el Zócalo capitalino el próximo 12 de noviembre, en la página oficial
Actualmente Juan Gabriel está enfocado en el tour "México es todo", que lo ha llevado por diversas ciudades del país y con el que también visitará Estados Unidos y Puerto Rico.
Gael García protagoniza dos filmes del Festival de Toronto
sufría principios de Alzheimer, esto lo dio a conocer una revista de espectáculos. De acuerdo a la información compartida, desde hace un año sufre pérdidas de memoria y por esto prefería retirarse de la comedia.
Redacción Ciudad de México.- Hace algunas horas se viralizó en redes sociales un rumor que aseguraba que el comediante Polo Polo habría anunciado su retiro por una enfermedad. A principios de julio, el comediante anunció su retiro de los escenarios y que comenzaría una gira del adiós. Sin embargo, comenzó a circular que el verdadero motivo de su retiro es que
A raíz de esto, Polo Polo publicó en su cuenta oficial de Twitter un mensaje donde aseguraba que compartiría su postura sobre el Alzheimer, aclarando los rumores. El comediante contestó a todos estos rumores, por medio de un video. En el material, Polo Polo cuenta un chiste previo en el que habla de un doctor y la esposa de un paciente quien no sabe si tiene Sida o Alzheimer. Al termino del chiste el comediante comenta: "Alzheimer, mis huevos".
Notimex Ciudad de México.- El actor mexicano Gael García Bernal continua cosechando éxitos, y ahora dos de sus películas - Neruda, de Pablo Larraín, y Salt and Fire, del director alemán Werner Herzog, se anunciaron dentro de la primera tanda de funciones de Gala y Presentaciones Especiales del 41 Festival Internacional de Cine de Toronto. Considerado el cuarto más importante festival de cine a nivel mundial, el de Toronto, que se realizará del 8 al 18 de septiembre, presenta lo más actualizado
del cine contemporáneo y documental, a través de más de 300 películas de unos 70 países. El anuncio de este martes incluyó 68 filmes, de los cuales 39 son estrenos mundiales. García Bernal, quien estuvo en la edición pasada para el estreno mundial de Desierto, de Jonás Cuarón, está de nuevo en la programación de esta 41 edición. Aquí será el estreno en Canadá de Neruda, donde el actor mexicano interpreta a Óscar Peluchonneau, un investigador chileno que persiguió a Pablo Neruda durante los últimos años de su vida.
39 47
12 famosas que se arrepintieron de haber recurrido a la cirugía estética
Victoria Beckham pensó que tener un pecho más grande le ayudaría. Sin Gwyneth Paltrow reconoció que había usado botox en el pasado, pero que embargo, estaba equivocada y, además, no quedó nada contenta con sus nunca más lo volvería a hacer. “Parecía una loca”, asegura. prótesis. Así que la spice girl terminó años después por quitárselas.
Cameron Diaz tuvo una mala experiencia con el botox que le hizo decir nunca Otra que no quiere volver a oír ni hablar del botox es Nicole Kidman (o eso más a las inyecciones. Y es que asegura que no se reconocía, por lo que ahora dice). “No podía mover mi cara”, afirma la australiana. prefiere envejecer a tener que volver a pasar por aquello.
Un lifting, una blefaroplastia, una reducción de barbilla, un aumento de pecho… Denise Richards contó que tenía tanta prisa por aumentar sus pechos que la lista de retoques de Jane Fonda es bastante importante. Sin embargo, ahora no eligió bien el doctor para la operación. Este le colocó unos implantes más grandes de los que quería y la actriz no quedó nada contenta con el resultado. se arrepiente de todo
39 48
“Quiero mis labios de vuelta”, dijo Courtney Love tras retocárselos. No ha Cher es de las famosas que no tiene ningún inconveniente en reconocer que comentado nada de otras operaciones, pero la realidad es que casi ninguna le se ha sometido a varias operaciones de cirugía plástica quedó demasiado bien.
La actriz Tara Reid se sometió a varias operaciones de estética hace unos Cuando tenía poco más de 20 años, Tori Spelling se colocó implantes en los años y ninguna de ellas le quedó bien. De hecho, un aumento de pecho y una pechos, pero en una entrevista se lamentó de aquella decisión. liposucción le terminaron por destrozar el vientre.
Así lucía Jessica Simpson cuando se rellenaba los labios y así está ahora. No Ternimanos con el caso de Jennifer Grey, que quedó tan horrorizada tras hay duda de que mucho mejor sin retocar. “Quedaba muy artificial”, reconoce retocarse la nariz que pensó en cambiarse de nombre y retomar su carrera ella misma. ¡Ni que lo digas! de cero. No creemos que tenga nada que ver, pero lo cierto es que desde que protagonizó ‘Dirty Dancing’ (1987), aún sin operarse, no ha vuelto a tener ningún gran éxito.
C
artones PeriĂłdico el Faro
MiĂŠrcoles 27 de Julio del 2016