Miércoles 27 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miercoles 27 de Mayo del 2015

Debatió Andrés con ideas y propuestas por Puerto Vallarta

Efemérides En otro 27 de mayo, pero de 1895, tropas españolas entierran solemnemente al patriota José Martí, muerto en la lucha por la independencia de Cuba. 1564.- Muere Juan Calvino, teólogo reformista protestante francés. 1780.- Regresa de su exploración del río Colorado, en la Patagonia, el navegante Villarino. 1792.- Por primera vez funciona la guillotina en París para ajusticiar a un vulgar salteador. 1840.- Muere Niccolo Paganini, violinista y compositor italiano. 1850.- La reina Victoria de Inglaterra sufre su cuarto y último atentado. 1870.- Nace Adolf Schulten, arqueólogo e historiador alemán descubridor de las ruinas de Numancia y de Tartesos. 1878.- Nace Isadora Duncan, bailarina estadounidense. 1895.- Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados al ser considerado culpable de prácticas homosexuales.

Redacción Puerto Vallarta.- En lo que fuera un ejercicio democrático de intercambio de ideas y propuestas, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco –IEPC- entre los candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, el abanderado del PRI-PVEM, Andrés González Palomera, destacó las acciones que como gobierno emprenderá en materia de seguridad pública, y el combate a la corrupción, como parte de la transparencia y rendición de cuentas. Durante su participación en este debate, González Palomera dijo que conoce la problemática de las casi 300 colonias del municipio, delegaciones, agencias y ejidos, y que participa en esta contienda por la alcaldía, en busca de una transformación en la actividad de la política que beneficie a toda la sociedad vallartense. Al ser la seguridad pública uno de los dos temas centrales de este debate, el candidato priista reiteró la propuesta de implementar acciones inmediatas que permitan reducir los índices delictivos, mediante la actualización del mapa delictivo y con estrategias efectivas en las zonas más conflictivas, que le devuelvan la

tranquilidad a las familias del municipio.

1897.- Nace John Cockcroft, físico británico y Premio Nobel en 1951.

Asimismo, elaborar de la mano con las universidades, el Semáforo Vallarta, para contar con indicadores que a través de la prevención, se logren disminuir los niveles de inseguridad, además de equipar el cuerpo de seguridad pública, con elementos bien remunerados, becas para sus hijos y seguro de vida, y la compra de 50 patrullas para reforzar las vigilancia en todas las colonias.

1910.- Muere Robert Koch, médico alemán, descubridor del bacilo de la tuberculosis.

La reactivación de la Policía Turística para brindar vigilancia y atención a los visitantes en toda la franja turística, no solo en el malecón, y establecer una coordinación muy estrecha con el Mando Único estatal, para evitar sucesos como los ocurridos a principios de este mes, que perturban la paz y la tranquilidad de la sociedad.

1911.- Nace Vicent Price, actor estadounidense conocido como "el príncipe del terror". 1905.- Guerra ruso-japonesa. La flota japonesa destruye a la rusa en la Batalla naval de Tshusima. 1931.- El físico suizo Auguste Piccard es el primer hombre que sube a la estratosfera al ascender en globo hasta los 16.000 metros de altura. 1933.- Inauguración de la Exposición Universal de Chicago.

Miércoles 27 de Mayo Soleado

En el tema de Transparencia y Rendición de Cuentas, Andrés González Palomera refrendó el compromiso de emprender un combate frontal a la corrupción, llevando a la administración municipal a funcionarios honestos y transparentes, entre ellos, el personal de los juzgados municipales, para que sean electos mediante una convocatoria abierta.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

31°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Nosotros pedimos el voto mirándolos de frente: “El Mochilas”

03

Lupita Famania abandona el PRI y se suma al “Peri”

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Durante su recorrido por la Cruz de Loreto en el municipio de Tomatlán, el aspirante a la diputación local por el Distrito 5 de Jalisco, Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” pidió a los tomatlenses su ayuda para sacar del olvido a sus poblados, las cuales no han sido volteadas a ver por los actuales gobiernos, por lo que les invitó a sumarse a un movimiento real de hombres y mujeres libres dispuestos a cambiar la historia de su municipio y el Distrito entero. “Como olvidar a la Cruz de Loreto, que por cierto les tienen muy descuidada la carretera, recuerdo hace algunos años cuando nos pidieron el servicio de agua potable y me tocó etiquetar un recurso para hacer esa obra y gestionar para que el líquido llegara a su comunidad. Y así como en aquella ocasión, nos sigue gustando ayudar a la gente y sacar de la marginación a nuestras co-

munidades, tan bonito que es la Cruz de Loreto y está prácticamente en el olvido” aseguró “El Mochilas” quien estuvo acompañado de Rigoberto Rodríguez Vélez candidato a la alcaldía de Tomatlán, así como de Luis Munguía aspirante a diputado federal por el mismo Distrito.

Puerto Vallarta.- Ayer, lunes 25 de mayo del 2015, se realizó un debate en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) donde los candidatos a la presidencia municipal, expusieron, debatieron y todos se dijeron ganadores en este ejercicio.

Ahí ante decenas de ciudadanos, Ramón Guerrero sugirió a quienes tienen familiares o conocidos en Puerto Vallarta preguntar qué es lo que hizo el gobierno de Movimiento Ciudadano en ese municipio, “recibimos un gobierno lleno de deudas y abandonado, hoy tenemos más de 120 kilómetros nuevos de vialidades, hemos ayudado a 15 mil familias a tener una mejor vivienda, hoy van a la escuela con mochilas, uniformes útiles y zapatos 55 mil niños de preescolar, primaria y secundaria, y 2 mil jóvenes de prepa y universidad tienen una beca para que no abandonen sus estudios.”

Pero al final del debate, llamó la atención de propios y extraños que decenas de simpatizantes del “Peri”, gritaban victoriosos que su gallo era el ganador. Los simpatizantes de Peri estuvieron por tres horas esperándolo. Ellos están muy convencidos que Juan José Cuevas será el próximo presidente municipal de Puerto Vallarta. Lo cierto de todo esto es que hasta sus contrincantes reconocen que “Peri” ha aumentado su popularidad y por ende su aceptación entre la población, sin embargo también hay que ser realistas sólo falta una semana para que termine el proceso, esto es el 31 de mayo,

para una semana después el 07 de junio se lleve a cabo la jornada electoral. Le falte o no tiempo, “Peri” ayer se proclamó el ganador. LUPITA FAMANÍA SE UNE AL PROYECTO DE PERI CUEVAS *Anteponiendo la cuestión partidista aceptó la invitación a trabajar en el proyecto de gobierno de Juan José Cuevas, “Por amor a Puerto Vallarta”. *Visita Peri el Barrio Santa María El candidato del Partido Acción Nacional, Juan José Cuevas García, con la premisa de tener un gobierno incluyente y con los mejores perfiles para cada área del Ayuntamiento que busca encabezar, invitó a la enfermera jubilada Guadalupe Famanía Ortega, conocida activista social y exfuncionaria municipal, a integrarse a su proyecto de gobierno a fin de trabajar juntos por una mejor ciudad.


Reportaron a Estudiantes en Acto Sexual en Escuela de Aramara

04

Andrés González se Compromete

a Rescatar Predios

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.-Existe compromiso para rescatar 18 predios, que en lugar de llegar a manos de particulares, sean mejor de beneficio para la ciudadanía. El planteamiento es arrancar con cuatro, estos son, el terreno donde se ubican los servicios públicos municipales.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- En la escuela primaria de Aramara, reportaron a dos estudiantes en presunto acto sexual. Se trata de un alumno y una alumna, que tuvieron reporte de sostener relaciones sexuales en el propio plantel federal, ubicado en la colonia Aramara de nombre, Isidro Castillo. Ambos, de los niveles quinto y sexto grado de primaria, sin establecer a cual pertenece cada uno. El reporte hecho a este medio, agrega además que varios compañeros de los alumnos, ayudaron con “echar aguas”, ante la presencia de alguna autoridad educativa. Sin embargo, esta acción trascendió, al grado que uno de los profesores recurrió a convocar a una reunión con los padres de familia, para hablar pero respecto a ciertas conductas de dos alumnos. Fue todo, sin embargo, en esta reunión, una madre de familia, sugirió que este asunto solamente fuera ente los padres de los alumnos señalados. De acuerdo con el testimonio de una madre de familia, quien por cuestiones de seguridad y por temor a represalias, pidió no fuera revelada su identidad, manifestó que varias amas de casa estaban preocupadas por este tipo de situaciones y que no es la primera vez que ocurre un hecho de esa naturaleza. Según la historia, el comentario de varias madres de familia, era que en especial la de un niño que está en la primaria de la colonia Aramara, hubo un reporte de que encontraron a unos niños de 5to y 6to. grado en pleno acto sexual, (sic). Pero lo están manejando muy discreto que para que no corran a la directora, enterada del caso. Las denunciantes dijeron que esto ocurre en la escuela primaria del fraccionamiento Aramara.

Esto fue en uno de los turnos que tiene efectivamente la directora en dicho plantel. Eso pasó en la escuela de Aramara y quieren guardar hermetismo, que a niños de sexto y quinto grado, los encontraron en pleno acto sexual. El maestro hizo una reunión para informar a los padres de esto niño y niña. Y que, otros niños estuvieron cuidando que nadie los viera. No quieren que se haga en grande esto y al parecer ya habia rumores que antes se había suscitado lo mismo, dijeron fuentes finalmente.

Un terreno en la colonia Joyas del Pedregal, otro a un costado de la colonia Ex Haciendas El Pitillal y en donde se edifica actualmente el a Registro Civil. Así lo dio a conocer esta mañana, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido revolucionario institucional en alianza con el partido verde ecologista, Andrés González Palomera. Se trata de dar un seguimiento legal, para poder hacer el rescate de 18 predios, que el actual gobierno pretende entregar en una cantidad que no es el valor real. Pero sobre todo que estos finalmente sean de beneficio para la sociedad de Puerto Vallarta. En estos momentos y con mucha responsabilidad, están presentando la propuesta en al menos cuatro de estos, en donde hay la plena seguridad que será de beneplácito para miles de ciudadanos. Andrés González refirió que lo ideal será que estas propiedades en lugar de ser dueños algunos particulares, sean de uso de destino común.

Este medio recibió comunicación del profesor Fernando Fernández, quien comentó recibió cuestionamientos diversos respecto a un presunto problema en el plantel. “Mauricio buenos días. Soy maestro de sexto grado de la escuela de Aramara turno matutino y vespertino, algunas madres de familia me llamaron preguntando de un problema que hay en los grupos Como es el caso de uno de estos de quinto y sexto, yo desconozco el cuatro predios, en donde se ubican problema y estoy a tus ordenes para actualmente los servicios públicos cualquier aclaración o duda”. municipales. En donde, la propuesAl referirse al tema de los dos alumnos ta es convertirlo en un centro cultuaquí expuesto, dijo, “lo normal en niños, ral, así como un jardín botánico. El pareja en sí, no. Son niños que se vuelan pero no son novios, ni nada que se le parezca. Se citó a los papás de los niños involucrados para hablar con ellos y están en la disposición de hablar con sus hijos. Creo que las personas que te hablaron exageraron un poco al decir parejas de alumnos, haciendo referencia a novios”. En la escuela no pasó eso. Y no creo que afuera haya pasado, la reunión la hice y le pregunté si podíamos tratar un asunto de niños que manifestaban cierta conducta y la mamá de la niña dijo que era asunto personal que se tratara con los niños involucrados, refirió.

cual vendría a darle certeza de propiedad a los propios colonos de esa demarcación. Esta sería un acción de prevención nuestra como autoridades municipal, esto,siempre y cuando el voto nos de la preferencia, dijo el candidato. Vamos a hacer las cosas para que los ciudadanos tengan la infraestructura necesaria, para aterrizar estos proyectos tan necesarios. El otro terreno a desincorporar es el que se ubica en la colonia Joyas del Pedregal, en donde de la mano con la secretaría de salud, será habitarlo para una clínica, esto con apoyo en recursos de Jalisco. Es una de las demandas sociales de las colonias en la parte alta en la delegación de El Pitillal, así como la construcción de un bachillerato que vendría a solventar problemas educativos. Más de 2 mil jóvenes se quedan ahí, sin la posibilidad de acudir a una escuela pública. El tercer terreno propuesto es el que se localiza a un costado del fraccionamiento de ex haciendas de El Pitillal, para constituir una mini unidad deportiva, que incluya espacios múltiples. Finalmente, el de las instalaciones del registro civil, para adecuarlas y poder construir un segundo nivel para atender como se debe la demanda de miles de usuarios. Finalmente en el caso del estacionamiento público subterráneo en la delegación de El Pitillal, la administración que presida González Palomera, dijo que habrá de sentarse con los empresarios para llegar a una nueva negociación en la que gane solamente Puerto Vallarta.


Sin Clases en Escuela Solidaridad en Los Tamarindos

05

PAN meterá a la cárcel a responsables del quebranto en Vallarta: Peri Cuevas

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Hace poco más de un año, que alumnos no tienen clases en el grupo tercero B Turno matutino en la escuela Solidaridad en Los Tamarindos, delegación de Ixtapa. Un maestro solicitó licencia para ausentarse del cargo por motivos personales, su permiso venció pero no se ha reportado. El problema es que en todo este tiempo, alumnos han carecido de un tutor constante que de clases. Algunos padres y madres de familia, han optado por contratar clases particulares a sus hijos. Otros, de una manera descarada optan por hacerse amigos de la maestra o profesor en turno, para la cuestión de las tareas, y que sus hijos no vayan a clases. Es un grupo reducido de padres de familia, que verdaderamente están molestos por esta situación. Del director no hablar, dijeron algunos padres de familia, este de nombre Rafael se lava las manos. Y la principal razón es que ya se va a jubilar, por tantos años de entrega a la docencia. Tiene sus dos plazas

Puerto Vallarta.- Al participar en el debate de candidatos a la presidencia municipal, el candidato a del PAN Juan José Cuevas García anunció que su gobierno meterá a la cárcel a los culpables del quebranto que tiene ahogado en deudas al Ayuntamiento de Puerto Vallarta “ya lo hicimos antes y lo volveremos a hacer” señay además, su esposa también directora en ló el abanderado tras señalar que hay candidatos que han solapado dicho plantel está por retirarse. malos manejos y fueron cómplices En este contexto, ambos no quieren de la deuda histórica que tiene acmeterse en problemas y adjudican el ver- tualmente Vallarta. dadero problema a los padres de familia. Peri Cuevas pidió a los ciudaLo que viven a diario los padres de familia, es un calvario algunos se han cansado de danos reflexionar su voto y emitir acudir a la dirección de servicios educati- un sufragio responsable y congruente, invitándolos a votar por vos DERSE. Acción Nacional para impedir que Nadie les dice nada y como califica una los malos gobernantes del PRI y madre de familia, todos andan en campa- el MC lleguen de nuevo a la presidencia municipal. ña. En el tema de seguridad públiDe acuerdo con la señora Josefina González, madre de uno de los pequeños, ca, el candidato del PAN mencionó que su propuesta es totalmente después de un año han decidido hablar. preventiva por ello se apostará a Este problema se generó hace un año, la educación, destinando el 100% concretamente un 15 de mayo, la licencia de los impuestos de las horas exdel maestro se venció el pasado 15 de mayo de este año, y la preocupación es porque no se ha reportado. Desde entonces los alumnos, no tienen educacion constante y de calidad. En tanto, Roberto Palomera, director de la DRSE, afirma conocer al director Rafael, pero no sabe que se vaya a jubilar y prometió investigar para llegar al fondo del asunto.

tras de los bares, antros y cantinas al programa Adopta una Escuela, además de asegurar un mayor número de espacios de recreación y deporte para los vallartenses. Cuevas García señaló que se revisarán los contratos de las cámaras de vigilancia a fin de que realmente cumplan con su función recordando que actualmente están sin funcionar. Al concluir el debate, Peri fue recibido a las afueras del Centro Universitario de la Costa, por un numeroso contingente en festejo de su destacada participación en el debate, a quienes el candidato panista agradeció su respaldo y les señaló que participó en el debate para decirle a los ciudadanos que a Vallarta volverán los buenos gobiernos de Acción Nacional. Previo al debate el contingente de simpatizantes al proyecto de Peri Cuevas realizó un crucero en las inmediaciones del CUC celebrando que a iniciativa de Peri Cuevas se haya realizado dicho ejercicio democrático al que solo faltó el candidato del Partido Movimiento Ciudadano.


06

En Puerto Vallarta triunfará el Pacta compromisos Arturo Dávalos cambio responsable: Rafa González con ejidatarios y familias de El Jorullo

Redacción Puerto Vallarta.- “Estamos a unos días del triunfo electoral, vamos a retener las dos diputaciones y a recuperar Puerto Vallarta, porque los ciudadanos quieren un nuevo rumbo, están listos para que triunfe el cambio responsable”, afirmó Rafa González, candidato a diputado local del PRIVerde Ecologista. Explicó que la ciudadanía ya está cansada de mentiras de políticos que prometieron que cambiarían la historia y no cumplieron, “el PRI tiene las mejores propuestas, vamos a hacer equipo con el presidente municipal que será Andrés González Palomera, con los gobiernos estatales y federales para dar la certeza a la ciudadanía que trabajaremos para todos”. Entrevistado en el marco de la última etapa de la campaña, el candidato a diputado local del PRI-Verde Ecologista, reiteró que desde el Congreso del Estado, estará proponiendo leyes y políticas públicas, para reactivar la economía regional, con más apoyos para el campo, la ganadería, con un mayor impulso al turismo, además de solicitar los aumentos en el Presupues-

to Estatal, para que a Vallarta lleguen más obras, servicios públicos de calidad y ampliar la cobertura de los programas sociales. “Siempre hemos trabajado en equipo, en unidad y coordinados, como diputado federal lo hicimos, estuvimos presente en el distrito recorriendo permanentemente las comunidades, como diputado local no será diferente, haremos una agenda común con los presidentes municipales, para encontrarle solución a los temas prioritarios que demandan los ciudadanos, tomando en cuenta la opinión de todos los sectores sociales, mismas que llevaremos como propuestas a la Cámara de Diputados”, afirmó Rafa González. El abanderado tricolor, destacó que se respira un ambiente de fiesta en Puerto Vallarta, reiterando su agradecimiento por la gran respuesta y manifestaciones de apoyo que le han dado las miles de familias que le abrieron las puertas de sus hogares, durante los recorridos de visitas domiciliarias por las diversas colonias del municipios, en donde subrayó, tiene la certeza de que ganarán la elección porque la gente aspira a un mayor bienestar y eso nada más lo aseguran los candidatos del PRI, porque al estar alineados con el estado y la federación, será más fácil gestionar los recursos.

Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.- Ejidatarios y familias de Llanitos de la agencia El Jorullo, se reunieron con el candidato a la presidencia municipal Arturo Dávalos y su candidato a regidor Jorge Quintero, para presentarle las peticiones que como comunidad consensaron y le entregaron, con la confianza de que será electo en las votaciones el próximo 7 de junio. Una gran convivencia se llevó a cabo, donde el aspirante a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, destacó que se ha trabajado de la mano con su agencia y les aseguró que se cumplirían sus peticiones, tales como tener la decisión de elegir a quien será el agente municipal, construir unas canchas deportivas, más apoyo a la educación de los niños, empedrado de sus calles y más luminarias. En su mensaje, Arturo Dávalos destacó el hecho de conocer a la gran mayoría de los ejidatarios, pues estableció lazos de amistad

con muchas de las familias durante su función dentro de la Sagarpa. “Yo soy ingeniero agrónomo, se lo que les cuesta y cuanto se esfuerzan para sacar la cosecha, para mantener su ganado. Con muchos de ustedes trabajé de cerca y también lo hice como funcionario el área de servicios públicos y ahora como desarrollo social, desde donde estuvimos atendiendo las peticiones de las familias más necesitadas. Ya me conocen, saben que soy de palabra y va mi compromiso para que se les cambie toda la manguera para que no tengan ya problemas de fuga de agua, que constantemente les afecta el abasto de este vital líquido”, expresó el candidato, ante el aplauso de los presentes. Sentado a la mesa con los hombres del campo, estos le expresaron su aprobación al proyecto que encabeza, pues resaltaron que siempre ha estado dispuesto a ayudarles y demostró ser honrado y trabajador.



N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Mala Imagen Proyecta José Gómez Deficientes servicios de la CFE; con sus Toldos Siempre con la Gente horas sin luz en Valle Dorado

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Sí, todos lo notaron al arribar a la plaza de Bucerías donde se celebraría el acto oficial del arranque del operativo conjunto contra el Dengue y el Chikungunya, enfermedades transmitidas por piquete de zancudo que se reproduce en agua limpia, que están llevando a cabo los estados de Colima, Jalisco y Nayarit; con toldos sucios, rotos, arrugados y percudidos, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, les dio la bienvenida a las brigadas de los trabajadores de las Secretarías de Salud de estos estados. Pero no nada más a los trabajadores de la salud les llamó la atención el mal estado de dichos toldos, sino también a uno que otro turista que pasó por el lugar y uno que otro vecino de Bucerías que se acercaron a ver de qué se trataba la exhibición de toldos sucios que se instalaron en la plaza y que son propiedad del alcalde a través de la Asociación política social, Siempre con la Gente, que ayudó a José Gómez a acceder al poder municipal. El único toldo de más o menos de buen ver fue el que se utilizó para dar sombra a los miembros del presídium, el cual por cierto estaba mal montado, así que el contraste con los otros fue mucho más notable.

Según información de la regidora de esta demarcación, a ella se le solicitó hiciera lo necesario para llevar a cabo este evento, por lo que solicitó al IX Ayuntamiento una malla sombra para cubrir de los rayos solares a los asistentes, pero lo que ocurrió es que José Gómez, prefirió exhibir sus toldos para dar publicidad a su Asociación Siempre con la Gente, ante los funcionarios de otros estados. Y luego, peor aún, al término del evento, no hubo personal del IX Ayuntamiento para limpiar la zona donde quedaron botellas de agua y más basura, observación que le hicieron a la regidora, puesto que el lugar más sucio, fue precisamente donde se instalaron los regidores y personal del IX Ayuntamiento, por lo que la regidora, apenada por la observación, compró bolsas negras para basura y junto con esposo, que también es regidor, recogieron la basura. Así proyecta el alcalde, José Gómez, la imagen del municipio con la presentación de sus toldos en vez de utilizar las mallas sombras que sabemos existen en la dirección de Obras Públicas y Servicios Municipales. Creo que el presidente municipal requiere una llamada de atención para que evite utilizar este tipo toldos que afecta la proyección de este destino turístico, porque Bahía de Banderas y la Riviera Nayarit, no son esos toldos sucios, rotos, arrugados y percudidos de la Asociación.

Bahía de Banderas- “Deme su número de contrato –no lo tengo a la mano, pero le doy mi nombre y domicilio y ustedes tienen el registro o le doy el código postal- no el código postal no nos sirve” así fue la llamada telefónica que una vecina de Valle Dorado hizo a la CFE, al 071 para reportar un desperfecto que los dejó sin energía eléctrica. Luego de e s t a molesta respuesta, se le informó al hombre que contestó de nombre Roberto Ángel, que se había escuchado un tronido y que no tenían energía eléctrica “no, usted es la primera persona que está reportando y tenemos que esperar a que reporten más personas para sea de modo general” fue la respuesta que por supuesto molestó y sorprendió a la vecina porque ya antes había hecho reportes y no se le había tratado de esta manera. Es el caso que en menos de 10 días, se han registrado, en esta zona de Valle Dorado, en la

parte trasera de la tienda Chedraui, tres incidentes, primero se escucha un fuerte estruendo y luego se quedan sin energía varios domicilios, principalmente de las calle Valle San Luis; el primero fue hace poco más de una semana, el segundo este domingo 24 de mayo 2015 alrededor de las 6 de la tarde y el tercero este lunes 25 como a las ocho de la mañana que fue más o menos cuando se hizo dicho reporte. Fue hasta como a y media de la mañana, que llego una camión de la CFE a revisar el cableado y los transformadores, lo que se aprovechó por parte de los vecinos afectados para preguntarles a los trabajadores de la Empresa de Clase Mundial, que era lo que estaba pasando y porque se estaban portando tan majaderos en el 071.

las 9

Uno de los dos trabajadores explicó que los reportes ya no los estaban recibiendo directamente personal de la CFE, sino una empresa privada que a su vez, replica los reportes a la CFE de Vallarta y que esto estaba pasando desde que inició el sexenio de Peña Nieto.


A pesar de que Polo ya saldó deuda con policías, el juicio continúa: PES

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Pedro Antonio Enríquez Soto, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Nayarit, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx, declaró que a pesar de que el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez González ya pagó los salarios a los 132 policías que recientemente se integraron a la corporación municipal, el juicio en contra del alcalde panista sigue vigente. “Está cumplida la orden dada por el Poder Judicial y debo decir que el juicio continua en sus etapas para que se resuelva en definitiva el caso de los policías. Tengo entendido que tienen una audiencia los primeros días de Julio

y a partir de ahí esperar si las partes hacen algún tipo de manifestaciones o en su caso dictar alguna sentencia”. Al cuestionarle al de la voz cuáles eran los argumentos por los que el alcalde de Tepic no pagaba los salarios de los agentes policiacos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Nayarit respondió: “Es que en realidad ya pagó, no sabemos los argumentos en específico porque se ha cumplido la resolución, el argumento central que dé inicio se dio, fue que los policías habían sido suspendidos por una comisión de honor y justicia y que por lo tanto no podía pagarse, ese era el argumento fundamentalmente”.

Disminuye deuda nayarita en casi 400 mdp anuales

Por Oscar Gil

Tepic.- Según el más reciente reporte emitido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la tasa de interés promedio de la deuda total del estado de Nayarit, al primer trimestre de 2015, es la más baja de los últimos años, según l a información proporcionada por el diputado petista (PT) Jaime Cervantes Rivera. “La que veníamos cubriendo desde 2008 era, de 9.9% y bajo ahora al cuatro por ciento, esto significa que el gobierno del estado de venir pagando 629 millones de pesos, anuales, es decir dos millones de pesos cada día, baja con esta nueva tasa del 4% a 254 millones de pesos, una disminución casi cerca de cuatrocientos millones de pesos, también eso significa que gobierno del estado va tener mayores recursos para invertirlos en

el desarrollo económico y social de la entidad o bien para abonar la cuenta de capital de la deuda que actualmente seguimos teniendo Nayarit de 6 mil 350 millones de pesos”. Además de p a r a

esta buena noticia los nayaritas, el parlamentario local compartió una segunda más que tiene que ver con el repunte en el número de empleos formales, con lo que se coloca a Nayarit entre los primeros lugares generadores de empleo registrados ante el IMSS.

“El Seguro Social a Nayarit lo ha señalado como estar en los primeros lugares del país, en generadores de empleo, el empleo en este año creció Nayarit al 5.7 por ciento porcentual al cuarto crecimiento más elevado del país.

08

Recibe candidato panista amenazas de muerte

Por Oscar Gil Tepic.- Esta mañana de martes, Alejandro Galván Araiza candidato del Partido Acción Nacional a diputado federal por Nayarit denunció en conferencia de prensa que las agresiones y ataques durante esta campaña electoral ha subido de tono, a tal grado que ya lo han amenazado de muerte a él y a su familia. Dijo estar seguro que estas amenazas provienen del partido que lo vio nacer políticamente, el PRI. “Yo no quería comentarlo, nos han estado a mi familia y a mi amenazando, con perfiles falsos, con perfiles reales, con llamadas intimidatorias incluso amenazas panadamente de muerte, ya estamos en esto les mentiría si les dijera que no hay temor, no de mi pues u n o que, la verdad es que me preocupan mis hijos, me preocupa mi esposa, hablamos incluso de que ellos e fueran de la ciudad, sin embargo bueno pues mi esposa y mis hijos no quieren irse, dicen aquí vivimos, queremos que verdaderamente Nayarit salga adelante, te apoyamos, me duele decirlo, me preocupan que puedan actuar , los conocemos los alcances de estos represores y bueno ya me amenazaron, y hoy la cumplieron, como dicen ustedes y si es real la denuncia ante la PGR, hoy me amenazaron con denunciarme pues, lo hicieron real, es mas yo

me pregunto y quiero hacer yo una reflexión y quiero ver los amigos de los medios me ayudan a hacerlo público”. E hizo llegar la siguiente reflexión y denuncia…“Ellos, los del PRI, todos los días se reúnen en la fundación RIE, todos los días funcionarios públicos andan repartiendo despensas en las calles, el candidato del PRI tiene desarrollos inmobiliarios por 50 mil metros cuadrados, de dónde, eso a ellos los debería de denunciar la autoridad ante la PGR, no a los que estamos trabajando bien, me cuestionan si voy a interponer una demanda a sobre las amenazas de muerte hacia mi persona y familia,Lo voy hacer en su momento, lo voy hacer, ahorita quiero denunciar en este momento para que sepan que es lo que está sucediendo con nosotros, ellos, ellos funcionarios deberían s e r denunciados por la autoridad y no la gente de bien y me pregunto, qué tiene que ver la PGR en una fiesta de niños, gracias”. Galván Araiza reiteró que la única finalidad de los priista es dividir para vencer, de tal suerte que pidió a los ciudadanos de bien no distraerse este 7 de junio: “La única posibilidad que tienen es dividir el voto, no nos distraigamos que los ciudadanos no se distraigan el enemigo a vencer es el PRI”.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Exigen cuentas a UdeG por 341 MDP

Echa Corte a funcionario por desacato

Por Víctor Fuentes

Por Luis Herrera Reporte Indigo Guadalajara.- El año 2013, primero del rectorado de Tonatiuh Bravo Padilla al frente de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dejó anomalías por casi 341 millones de pesos en el ejercicio de los recursos federales que recibió, según reportes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la fiscalización de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, de la cuenta pública 2013 y publicados en 2015, la UdeG resultó ser la segunda universidad pública estatal del país con los manejos financieros más desaseados. La ASF observó un monto de 340 millones 963 mil 800 pesos por irregularidades detectadas en su uso por la UdeG, lo que la colocó solo por debajo de la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyas anomalías ascendieron hasta los 715 millones 363 mil 700 pesos. A nivel nacional, los montos observados en todas las universidades públicas sumaron 2 mil 20 millones 534 mil 500 pesos, esto quiere decir que de cada cinco pesos

que fueron cuestionados por la ASF en esas instituciones, uno fue gastado por la UdeG (17 por ciento). Son diversas las irregularidades señaladas, pero la del impacto más cuantioso consiste en las erogaciones discrecionales que hizo la UdeG, como gastos a comprobar por 628 millones 836 mil 800 pesos, “de los cuales”, dice la ASF, “no se presentó la documentación comprobatoria correspondiente”. Es decir, que a pesar d e que la ASF hizo la revisión del ejercicio 2013 cuando este ya había concluido, aun así la UdeG no pudo mostrar los respaldos documentales que avalaran el destino de esa bolsa millonaria, por ejemplo, las facturas que debieron otorgar los proveedores. De ese gran monto ejercido en cuentas por comprobar, 252 millones 352 mil 200 pesos provinieron de la Federación, y es sobre estos que la ASF le está exigiendo a la UdeG que rinda cuentas con los documentos respectivos: “Para que la UdeG aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria”.

Guadalajara.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó hoy la destitución y consignación penal de un funcionario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Jalisco porque durante 16 meses no ejecutó un amparo que le ordenaba desahogar una audiencia en un juicio laboral. Por 8 votos contra 3, el Pleno de la Corte consideró inexcusable la tardanza de Jorge Arturo Becerra Becerra para cumplir con un amparo otorgado desde el 3 de enero de 2014 por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo con sede en Zapopan. Becerra es presidente de la Quinta Junta Especial de la JLCA, y fue hasta la semana pasada, cuando la Corte ya estudiaba el proyecto para destituirlo, que finalmente cumplió con el amparo, consistente en desahogar una audiencia en el incidente de sustitución patronal promovido por una trabajadora. "El juez de distrito requirió en 19 ocasiones (a Becerra) para que diera cumplimiento al amparo, pero solo se informo que se había regularizado el procedimiento, pero que no se podía celebrar la audiencia del incidente por falta de noti-

ficación a las partes, lo que era su responsabilidad", explicó el Ministro Eduardo Medina Mora. "De poco sirve a una persona una sentencia concesoria de amparo si no se ve materializada, no debe tolerarse que las determinaciones de los jueces de amparo sean ignoradas por las autoridades, debe generarse un efecto disuasorio frente a la negativa reiterada para cumplir". La Corte consignará directamente ante un juez de procesos penales federales en Jalisco la acusación por el delito previsto en el artículo 267 de la Ley de Amparo, que castiga con cinco a 10 años de prisión e inhabilitación para el servicio público al funcionario que desacata este tipo de sentencias. El juez penal ordenará la aprehensión de Becerra, quien podrá defenderse en libertad, porque el delito no es grave. La Corte ha intensificado en los últimos dos años la presión sobre autoridades que desacatan amparos, sancionando incluso a funcionarios que sí cumplen las sentencias, pero lo hacen con meses o años de tardanza y hasta el último momento posible.


10

Control de confianza a magistrados, Acusan de robo y despojo a Fuentes coinciden candidatos del Distrito 10

Por Abel Barajas

El Informador Guadalajara.- Los candidatos a diputado local por el Distrito 10 coincidieron en que se deben aplicar exámenes de control de confianza a los magistrados e impulsar la capacitación del personal del Ministerio Público para mejorar la impartición de justicia en el Estado durante un debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). Laura Haro, contendiente del PRI propuso impulsar la capacitación de los agentes del ministerio público y de sus auxiliares. Así como fortalecer los mecanismos de justicia alternativa. El candidato independiente, Pedro Kumamoto, consideró que se debe dar más independencia y capacidad al ministerio público y crear un organismo de vecinos y expertos para vigilar las acciones de la Fiscalía. Por su parte, el ta José Antonio Rodríguez, señaló jueces y magistraberán hacer pruebas de confianza y un conocupación Mar-

panisPinto que los dos dede control curso de

garita Alfaro, aspirante de Movimiento Ciudadano, propuso que los magistrados sean electos con base a una evaluación de su perfil por medio de exámenes de universidades. Leticia Santoscoy, de Encuentro Social, afirmó que los jueces deberán hacerse prueba antidoping cada seis meses. La candidata de Nueva Alianza, Josefa Robledo, propuso la creación de un consejo de personas honestas para vigilar al sistema de justicia local. María Hernández, del PT, afirmó que desquitará cada centavo de su sueldo y pidió ejercer derecho al voto. Mientras que Gabriela Estrada y Laura Martínez, candidatas del PRD y Morena respectivamente, se comprometieron a impulsar la revisión de protocolos de actuación de la Fiscalía del Estado y su mismo modelo.

Guadalajara.Jorge Vergara, dueño de Grupo Omnilife, presentó cuatro denuncias por supuesto robo y despojo contra su aún esposa Angélica Fuentes.

que sean acumuladas en una sola investigación, debido a que tres de ellas son ampliaciones de la primera y se trata de los mismos hechos.

Lo anterior, porque no pudo recuperar dos vehículos BMW, obras de arte y otras pertenencias que se quedaron en el departamento que compartieron hasta hace unos meses.

En sus respectivas denuncias, Vergara señala que el pasado 16 de abril acudió al que fuera su domicilio conyugal en la Torre del Parque, en Polanco, para sacar sus pertenencias, pero se encontró con que las chapas habían cambiado.

Las denuncias fueron presentadas en la Procuraduría General de Justicia del DF por los delitos de robo y despojo y es previsible

Al contactar a Matilde Pérez Grau, colaboradora cercana de su esposa, le solicitó la devolución de sus cosas, pero no lo consiguió.

Redacción

Radio Fórmula, Coello Trejo comentó que la resolución de permitir a Angélica Fuentes manejar las marcas de Omnilife ?ya no está vigente, tenemos una suspensión de amparo. Tan es así que cuando mandó la carta a la Federación Mexicana de Futbol -Angélica Fuentes- al otro día se retractó?.

Angélica Fuentes no puede hacer uso de marcas de Omnilife: abogado de Vergara

Guadalajara.- El abogado de Jorge Vergara, Javier Coello Trejo aseguró que la resolución del juez décimo de lo mercantil, en Jalisco, respecto a que Angélica Fuentes puede hacer uso comercial de las marcas y ejercer la dirección de las empresas de Grupo Omnilife, ?ya no tiene efecto?. El 22 de mayo, el equipo de abogados de Angélica Fuente informó que el juez décimo de lo mercantil resolvió restituir a la empresaria en su cargo y de ser necesario hacer uso de la fuerza pública. ?El juez se voló la barda y por eso lo estamos acusando, por abuso de poder?, aseveró Coello Trejo. Después de este anunció, la defensa de Jorge Vergara informó que interpuso una denuncia en contra de este juez. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para

El fin de semana, unas horas antes del partido del equipo de futbol, Fuentes envió una carta a la FMF para informar su decisión de destituir a directivos del Club Chivas, marca que forma parte de Grupo Omnilife. Al día siguiente, la empresaria dijo que no haría los cambios por el bien del equipo. Según Coello Trejo, Angélica Fuentes está citada ante el ministerio público para el próximo 3 de junio y contra ella han interpuesto una denuncia por robo, otra por despojo y dos por abuso de autoridad.


Empresas tapatías desaprovechan tecnología

El Informador Guadalajara.- Angelina Hernández, propietaria del Café del Centro, afirma que la relación de este negocio con la tecnología ha sido ríspida, pero también satisfactoria. Este café tradicional, enclavado en el Centro tapatío, conserva un molino viejo, pero cuenta con internet ilimitado. Aunque su padre, fundador del espacio en los años treinta, no aceptaba algunas innovaciones tecnológicas, el negocio tuvo que adecuarse a las necesidades de su clientela, que va desde personas de la tercera edad hasta jóvenes internautas. En otro extremo está SinDelantal.mx, empresa de comida en línea que de 2013 a la fecha aglutinó a tres mil res-

taurantes de todo el país y actualmente registra 65 mil órdenes mensuales. Su director, Diego Ballesteros, señala que la concentración en cadena de los servicios a domicilio y las necesidades tecnológicas de los negocios independientes para mejorar sus ventas ayudaron a que Guadalajara y Zapopan, en donde la compañía trabaja con 350 restaurantes, sean las ciudades en las que el usuario ha mostrado mayor aceptación por este tipo de servicio. El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt), Jaime Reyes, hace un llamado para que las industrias y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) jaliscienses se incorporen a las plataformas que están siendo desarrolladas. Advierte que si no se renuevan incluso podrían desaparecer.

Pronostican nubosidad y posibles lluvias para Jalisco

El Informador

Guadalajara.- El frente frío número 53 se ubicará sobre el norte de Coahuila, y asociado a un canal de baja presión desde el norte hasta el centro del país, así como a la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe causará potencial de lluvias con chubascos, tormenta eléctrica, caída de granizo y vientos fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones serán muy fuertes en Puebla y Estado de México; fuertes en Coahuila, Morelos, Veracruz y Distrito Federal; de menor intensidad en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además de posibles

torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Al sur de Guerrero y Michoacán se encontrará la onda tropical número uno, que se asocia con una zona de inestabilidad, generando desprendimientos nubosos con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en ambas entidades.

11

Candidatos por Guadalajara abren sus hogares

El Informador Guadalajara.- De los candidatos a gobernar Guadalajara, Enrique Alfaro es el que acumula el patrimonio más cuantioso: 41 millones de pesos en fincas, inversiones y acciones. “La mayor parte de mis bienes son producto de mis abuelos y padres, prácticamente todas las propiedades son herencia”. Es también el que tuvo más ingresos en 2014: 2.9 millones, principalmente por actividades comerciales. Su casa principal, de 13 millones de pesos, es su lugar favorito: “Disfruto

mucho estar aquí”. Entre sus amigos políticos menciona a Clemente Castañeda, Hugo Luna e Ismael del Toro; pero es un hombre solitario. De pocos amigos. “No es fácil hablar de amigos fuera de la política”. Si de vacaciones se trata, disfruta ir a Disneylandia con sus hijas, pero es aficionado a la playa. Su favorita es Chamela, pero la que más frecuenta es Vallarta. Le gustaría conocer China, aunque su viaje más caro fue un recorrido por Europa durante tres semanas. Y su viaje más lejos a Egipto.

El Itei busca nueva ley antes de concluir legislatura

El Informador

Guadalajara.- Aunque el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado (Itei) no tiene prisa en adecuar la ley local con la Ley General que entró en vigor en semanas recientes, buscan que esta legislatura pueda resolver este pendiente, antes de renovar las curules del poder legislativo de Jalisco. "Lo que queremos es que se haga una buena propuesta, no por no llevar prisa, vamos a hacer las cosas mal", aseguró la titular del órgano garante del derecho a la información, Cinthya Patricia Cantero Pacheco. En el foro sobre Gobiernos abiertos, que se llevó a cabo en la Coparmex, Cantero Pacheco aseguró que "no hay prisa" en que los diputados hagan las adecuaciones a la norma local, respecto a la Ley General. Apenas la semana pasada, se llevó

a cabo el primer foro en el Palacio Legislativo, donde hubo propuestas concretas. Se espera que a mediados del mes de junio, haya otro foro, donde se puedan escuchar las propuestas de las Unidades de Transparencia de todas las dependencias. El plazo para que los gobiernos estatales puedan adecuarse a la Ley General es de un año. En el foro de la semana pasada, algunas de las conclusiones que se vertieron es que Jalisco ha tenido un retroceso en materia de transparencia y acceso a la información.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Da EPN bienvenida oficial a Rousseff

Levantan escombros tras tornado en Acuña

Redacción Por Silvia Garduño y Érika Hernández México.- El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Dilma Rousseff en el patio central de Palacio Nacional. El acto comenzó media hora después de lo previsto, debido al retraso del Mandatario mexicano, quien esta mañana regresó de Ciudad Acuña. Durante la ceremonia de recepción oficial, la Guardia de Honor interpretó los himnos nacionales de México y Brasil. Posteriormente, los Mandatarios presentaron a sus respectivas comitivas, integradas por miembros de sus Gabinetes, funcionarios de alto nivel y por los Embajadores. Del

lado

mexicano

parti-

cipan los Secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Medio Ambiente, José Guerra Abud; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Agricultura, Enrique Martínez; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, así como la Embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes. Por parte de los brasileños se encuentran el Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieria; el Ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro Neto; el Ministro jefe de la Secretaría de Aviación Civil de la Presidencia, Eliseu Padilha y el Embajador de Brasil en México, Marcos Raposo Lopes, entre otros altos funcionarios. Los Presidentes pasaron revista a la Guardia de Honor integrada por elementos del Estado Mayor Presidencial.

Ciudad de México.- Vecinos y autoridades limpian las calles y viviendas dañadas tras el paso ayer del tornado categoría F3 en Ciudad Acuña. La CFE informó que trabaja en las tres colonias afectadas para restablecer el servicio eléctrico y hasta el momento reporta un avance de 60 por ciento. El Presidente Enrique Peña Nieto, quien llegó anoche a la localidad, inició un segundo recorrido en la zona acompañado por el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira. "Dialogué con los vecinos y me comprometí a recuperar la normalidad en sus colonias y a mejorar la imagen urbana", señaló en Twitter el Mandatario. "No están solos. Regresaré a #Acuña a entregar las casas y obras comprometidas este día". Ayer, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia para la ciudad, y la Secretaría de Desarrollo Social anunció que ante la medida

comenzó la instrumentación del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI). Asimismo, se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin de proveer alimentos, abrigo y salud a la población afectada. De acuerdo con el reporte oficial, en total fueron afectadas 750 viviendas por el meteoro, cuya categoría, según la Comisión Nacional del Agua, se determinará una vez evaluados los daños ocasionados y su magnitud. La Secretaría de Gobierno dio a conocer los nombres de personas fallecidas, se trata de José Eduardo Carrillo Moreno, de 26 años; Abel Contreras Márquez, de 47; Abel Contreras Hernández, de 18; y Juan Luis Sánchez Rodríguez, de 47. También Mayra Alejandra Almaraz García, de 28; Mario Alberto Lozano Hinojosa, de 50; Ricardo García Ruiz, de 44, y María Lidia Pineda Aguilar, de 45, así como tres menores.


mil mdp del FAIS 13

Promete Peña pronta reconstrucción Alertan de fuertes lluvias, granizo y de viviendas en Ciudad Acuña torbellinos en Coahuila y Tamaulipas

Por Leopoldo Ramos y Redacción Ciudad de Méxicco.El presidente Enrique Peña Nieto realizó esta mañana un nuevo recorrido por la zona afectada por el tornado, habló con damnificados y reiteró que se reconstruirán las viviendas en el menor tiempo posible. El mandatario pasó la noche en Ciudad Acuña, ubicada en la frontera norte, e hizo el recorrido en las primeras horas de la mañana, antes de volver a la ciudad de México para recibir en visita de Estado a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Luego de reunirse el lunes por la noche con los afectados por el meteoro, el presidente se trasladó a las instalaciones del hotel Villa Real, que se localiza en la esquina de las calles General Bravo y Rayón, en la zona centro. En uno de los salones sostuvo un encuentro privado con el gobernador Rubén Moreira Valdez y los colaboradores que lo acompañaron en el recorrido. La junta terminó después de la una de la mañana. Estuvieron presentes

los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong; Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; Jesús Murillo Karam, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza y el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández. El presidente, su comitiva y el gobernador Rubén Moreira se reunieron esta mañana alrededor de las 7:00 y una hora después se trasladaron a la zona sur poniente del municipio. Recorrieron unas 15 calles de las colonias Altos de Santa Teresa, Santa Rosa y Las Aves. Sostuvo un diálogo con los vecinos que tuvieron alguna afectación, a quienes les reiteró su solidaridad y el compromiso del Gobierno de la República de trabajar en la reconstrucción, en coordinación con el Gobierno estatal y la autoridad municipal.

Por Martín Sánchez Treviño Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta tarde podría haber lluvias fuertes, tormentas, granizadas, vientos fuertes y probable formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila Apuntó que el riesgo de afectación es en los municipios Zaragoza, Jiménez, Ciudad Acuña y Múzquiz. En un comunicado explicó que estas condiciones se deben al Frente Frío 53, que interacciona con el impulso de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México, por lo que está en desarrollo una actividad nubosa. Por separado, la Coordinación Estatal de Protección Civil alertó a la población debido a que pueden presentarse lluvias fuertes, caída de granizo, rachas de viento, torbellinos y tornados, en esta entidad; recomendó una atención

expedita a niños, indigentes y personas de la tercera edad. La dependencia agregó que las indicaciones se derivan de los pronósticos de la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, para este martes, en los estados de noreste del país. Asimismo, el gobierno estatal insistió en que la población procure resguardarse en construcciones firmes, de preferencia alejado de ventanas, ubicar estructuras endebles como espectaculares, anuncios, cables de electricidad y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento. En caso de encontrarse dentro de un vehículo o al aire libre, desalojarlo y buscar un refugio o, en su caso, ubicar una zanja o cuneta y proteger el rostro y cabeza con sus brazos.


La corrupción ahoga a Rodrigo Medina, su familia y sus amigos

39 14

Denuncia PRI a Aureoles por corrupción

Por Claudia Guerrero

Por Luciano Campos Garza México.- El gobernador priista de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, enfrenta acusaciones públicas de enriquecimiento ilícito y corrupción, delitos presuntamente cometidos en contubernio con su padre, Humberto Medina Ainslie. Tras haberle permitido a sus colaboradores numerosos actos de deshonestidad, el mandatario estatal parece haber caído en desgracia en el último año de su gestión. Se descubrió recientemente que compró una casa cuyo valor supera la suma de sus ingresos como gobernador. A su padre, sus hermanos y a Adrián de la Garza –exprocurador estatal y actual candidato a la alcaldía regiomontana– se les acusa de engañar a ejidatarios para adquirir terrenos de manera ilícita, haciendo uso de información privilegiada. Un

proyecto

de

acusación

penal

elaborado por el departamento jurídico del aspirante panista a la gubernatura, Felipe de Jesús Cantú, estima que la familia Medina ha adquirido bienes inmuebles en México y el extranjero por 500 millones de pesos, cantidad, dicen, inaccesible para ellos, si se toman en cuenta sus ingresos. Los problemas se agravaron para el mandatario y su familia cuando el candidato a gobernador Fernando Elizondo Barragán (por Movimiento Ciudadano), declinó en favor del independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, pues ambos están de acuerdo en que es necesario investigar la riqueza de los Medina. El segundo afirma que si hay pruebas, los meterá a la cárcel. Y frente a la andanada de acusaciones Medina guarda silencio, según él por respeto a la veda electoral.

Ciudad de México.- La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán interpuso este lunes una denuncia penal contra el candidato del PRD a la Gubernatura de la entidad, Silvano Aureoles. Jesús Casillas, delegado de la dirigencia nacional del tricolor en Michoacán, aseguró que las autoridades federales deberán investigar la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, peculado y actos de corrupción. El PRI acusó al abanderado

del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de operar una red de corrupción, a través de la entrega de millones de recursos federales para beneficiar a empresarios constructores que se convirtieron en candidatos perredistas a diversos cargos de elección popular. Antes de ingresar a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, Casillas respondió a las declaraciones del dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, quien consideró que las acusaciones contra Aureoles son "un cuento chino" y "un acto de desesperación".

Denuncia del PRI, un montaje.- Aureoles

Por Adán García

México.Silvano Aureoles, candidato del PRD al Gobierno de Michoacán, calificó como un circo la denuncia penal que interpuso en su contra el PRI por el delito de tráfico de influencias. "Es un circo, un montaje, un teatro", declaró el ex Presidente de la Cámara de Diputados, en conferencia de prensa. El perredista negó las acusaciones de corrupción que pesan en su contra, supuestamente por haber favorecido a su grupo político y a empresas con más de 5 mil millones de pesos en recursos federales gestionados por él. "Es obvio que es un montaje. Yo digo que si hay algo que lo denuncien y que la autoridad investigue", sostuvo Aureoles. "Lo cierto es que es un acto de desesperación terrible, y es la

actitud de esta parte del PRI viejo, porque eso es lo que representan esa parte del grupo y del candidato, el PRI rancio, bastante desfasado en el tiempo; el PRI mafioso".

De acuerdo al PRI, como Presidente de San Lázaro el hoy candidato del PRD a Gobernador de Michoacán gestionó más de 5 mil millones de pesos en recursos federales para municipios. Sin embargo, afirmó que el dinero fue utilizado en la ejecución de obras que se cotizaron hasta en un 400 por ciento encima de su valor real.


Jet privado aterriza de emergencia en aeropuerto de Hermosillo

Por Daniel Sánchez Dórame Hermosillo.- Un jet privado presentó una falla general en sus sistemas y comenzó a caer estrepitosamente, el piloto controló la aeronave y sin previo aviso la aterrizó en el aeropuerto de esta capital; hasta el momento no se reporta ningún herido. Los hechos ocurrieron al amanecer del lunes (alrededor de las 7:00 a.m.) en la única pista del Aeropuerto de Hermosillo “Ignacio Pesqueira”, donde se retrasaron por más de una hora todos los vuelos comerciales, mientras que los cuerpos de seguridad y rescate aplicaron los protocolos de emergencia. La aeronave fue identificada como un Gulfstream

Aerospace III, con matrícula N39LF, la cual cubría una ruta entre Tucson, Arizona hacia Toluca, en el Estado de México; abordo iban cuatro pasajeros y dos tripulantes; sin embargo, al cruzar la frontera el jet registró una pérdida total de energía que apagó todos sus controles, quedando a la deriva y cayendo en picada. Fuentes de la terminal aérea relataron que al momento del aterrizaje forzoso, estaban por arribar tres aeronaves, entre éstas un Boeing 737 de Aeroméxico con alrededor de 150 pasajeros, afortunadamente todos los vuelos fueron desviados a tiempo y nadie resultó lesionado.

Tornado deja 13 muertos en Acuña; autoridad local dice que está rebasada

15 Por Alma Gudiño Ciudad de México.La fuerza de un tornado en Ciudad Acuña, Coahuila, dejó trece muertos, daños en más de 300 casas en un radio de 1.8 kilómetros y 290 lesionados... en seis segundos.

Las instancias municipales están rebasadas para hacer frente a los daños que dejó el tornado, por lo que urge la ayuda de los gobiernos estatal y federal para regresar lo más pronto posible a la normalidad, afirmó el presidente municipal Evaristo Lenin Pérez.


Los memes de "Los Medina"

16


39 17


-Otra farsa políticaAMN.-Un género teatral muy socorrido es la farsa, que consiste en que los personajes se desenvuelvan en el escenario de manera caricaturesca o en situaciones no realistas, haciendo reír al respetable. La farsa es, pues, un enredo, trama o tramoya para aparentar o engañar. Pero en la vida real, la farsa es distinta, sobre todo, cuando la protagonizan políticos o personajes diestros en el arte del engaño y la traición. Es decir que en la farsa teatral, la gente se ríe de situaciones chuscas, enredos, mentiras, etc., porque saben que es falso, pero en política, los políticos se burlan cínicamente de la gente, haciéndoles creer que sus farsas y promesas son reales. Lo peor, es que hay gente que aún cree en la farsa de los políticos o les gusta ser engañados. Creer en política es como creer en los Reyes Magos. ¿Pero por qué le hablo de farsas y farsantes? Fíjese que el año pasado, panista y perredista acatarraron a los mexicanos con el cuento de mejores salarios. ¡Fue su bandera preelectoral! ¿Pero qué pasó con esa bandera? ¿Por qué no está presente en el proceso electoral para cachar votos el 7 de junio? ¿Por qué PAN y PRD le entraron de lleno a los pleitos de callejón, encueramonas, engañabobos y pelagatos? En lugar de endulzar los oídos de la gente de escasos recursos que no tienen poder de compra, ¿por qué arriaron banderas y dieron marcha atrás en esa sentida demanda socioeconómica? La lógica nos dice que la promesa de mejores salarios en México que enarbolaban PAN y PRD, les aportaría a una y otra lacra social votos constantes y sonantes. ¿Por qué entonces, los mariachis callaron? Muy fácil. Las cúpulas de la gran oligarquía empresarial y del dinero, para las que gobiernan los panistas, les dijeron “¡cállate chachalaca!”, porque si los empresarios otorgamos mejores salarios a los trabajadores, éstos se van a volver locos gastando, lo cual propiciará inflación y le dará al traste a la macroeconomía del país. Es decir, sería una puñalada para el bolsillo de

los ricos. Y como por arte de magia, el PAN guardó su bandera electorera por mejores salarios en México. Recuérdese que los panistas tienen tres o cuatro características son proempresariales, proimperialistas, proclericales y de pilón, ricachones. ¿Y en dónde estuvo la farsa del PRD? Muy simple, Miguel Ángel Mancera, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que tiene aureola de presidenciable en una alianza PRI-PRD para el 2018, logró que en la capital de la República se aumentaran los salarios mínimos 10 pesos por arriba del salario mínimo oficial, y como el Distrito Federal es bastión perredista, y se veía amenazado de caer en manos priista y panistas, los perredistas se dieron por bien servidos en la exigencia salarial a nivel nacional. ¿El gato encerrado estará en un pacto secreto entre priistas y perredistas para que en el 2018 se eleven salarios y se evite que el PAN regrese a Los Pinos?


C

19

olumnas Periódico el Faro

Los nombres del pueblo Diego Valadés

La palabra pueblo no siempre es bien entendida. En la Constitución se utiliza con cuatro significados diferentes: conjunto de personas, lugar geográfico, nación y comunidad política. El primero corresponde a la serie de normas referidas a los pueblos y comunidades indígenas; conforme al segundo distingue pueblos y rancherías como áreas territoriales para fines agrarios; la tercera acepción es sinónimo de Estados o naciones porque concierne al principio de autodeterminación de los pueblos, y el sentido más complejo es el que resulta de atribuir la soberanía, o sea el poder supremo del Estado, al colectivo que forma la comunidad política nacional. La Constitución incluye también algunas confusiones. El artículo 3o. constitucional contiene un concepto de democracia que por décadas fue muy funcional para el discurso político. Desde hace tiempo cayó en desuso, pero la norma sigue estando ahí y define la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo. Aquí surge un problema que Jaime Torres Bodet, inteligente y culto redactor del precepto, no advirtió. Cuando se postula la mejoría del pueblo se alude a los pobres, porque sería difícil entender una disposición constitucional en favor del aumento continuo de la riqueza en manos de la burguesía. En este punto la Constitución se dejó llevar por un prejuicio clasista que llama pueblo a los pobres. La Constitución italiana, en cambio, evita este error y se refiere expresamente a los trabajadores y a los ciudadanos cuando consigna el deber del Estado de suprimir las limitaciones que afectan su libertad e igualdad. Hay que entender el equívoco de nuestro artículo 3o. como un desliz

retórico y ver otro ángulo. El precepto medular de la Constitución es el artículo 39, conforme al cual La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Por esa misma razón agrega: Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. Aquí aparece el verdadero alcance de la expresión constitucional pueblo. La teoría contractual dice que el pueblo surgió cuando los individuos dejaron el estado de naturaleza y se asociaron. Por eso se suele entender que pueblo es el conjunto de individuos que, por decisión propia, adopta y aplica principios y reglas que aseguran su convivencia en libertad y con equidad. Hasta aquí todo es teoría. Al pasar a la práctica encontramos que las cosas no son tan sencillas. En todas partes los procesos electorales son duras luchas por el poder político; pero en la medida en que ese poder también sea fuente de riqueza, la lucha se torna más intensa. Cuando esto sucede la primera víctima somos nosotros, el pueblo, del que no se sienten parte quienes lo confunden con una mercancía que se adquiere en el mercado electoral.

Momento brasileño Sergio Sarmiento "Gracias a Dios tenemos la inteligencia para no ser dueños de la verdad". Luiz Inácio Lula da Silva Antes del mexicano tuvimos el momento brasileño. El gigante sudamericano parecía listo para dar un importante salto hacia delante. En lugar de eso hoy vemos estancamiento. Fernando Henrique Cardoso logró la reforma petrolera en los años noventa cuando en México la clase política se negaba a hacerla. En sus años como Presidente, de 2003 a 2011, Lula llenaba los auditorios del mundo con su discurso de crecimiento económico con igualdad. El gobierno brasileño logró lo que parecía imposible en Latinoamérica: cobrar impuestos a nivel de país desarrollado. La carga tributaria de Brasil subió de 32.5 por ciento del producto interno bruto en 2001 a 38.3 por ciento en 2011, contra 19.5 por ciento de México (Cepal). Mucho del dinero se utilizó para financiar programas sociales.

Los dirigentes que se asumen superiores al pueblo, lo maltratan. Ahí están los spots con expresiones soeces porque se infiere que pueblo es sinónimo de vulgaridad; los regalos basados en el criterio de que los pobres canjean su voto; las promesas de un futuro cifrado en vales para mercancías porque se calcula que el pueblo no comprende un lenguaje de ideas; los lugares comunes pues no se confía en la capacidad de raciocinio de los electores.

La economía cerrada generaba empleos y lanzaba el mensaje de que la apertura comercial de países como México era un error. Dilma Rousseff, sucesora de Lula, no sólo era mujer y había colaborado estrechamente con Lula sino que en el pasado había sido guerrillera y torturada en la cárcel. Era una heroína. Brasil adquiría una creciente relevancia internacional. El país era tan rico que pidió y logró las sedes de la Copa del Mundo de Futbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016.

En medio de un panorama tan mediocre como el ofrecido por las campañas electorales es válido preguntar qué entienden los dirigentes por pueblo.

Las cosas, sin embargo, han cambiado de manera dramática. "El crecimiento económico de Brasil ha descendido de 4.5 por ciento en 2006-10 a 2.1 por ciento en

2011-14 y a 0.1 por ciento en 2014. La inflación continúa alta en 6 por ciento" (Banco Mundial, "Brazil Overview"). La idea de que el crecimiento de principios del siglo fue consecuencia de las buenas políticas económicas del gobierno ha caído por tierra. Hoy es claro que se debía a los altos precios de las materias primas. Las medidas que en un momento parecieron sustento de prosperidad hoy lo son de falta de productividad. La reforma petrolera fue positiva y permitió que Petrobras aumentara su producción de manera importante; pero aunque permitió inversión privada en la empresa, mantuvo un sistema que dejaba control absoluto al gobierno y que fue origen de importantes actos de corrupción. El aumento en la presión fiscal ha debilitado la economía. Brasil sigue teniendo un flujo muy importante de inversión extranjera directa, en parte por su proteccionismo comercial, que obliga a tener plantas locales, pero las empresas brasileñas pequeñas, que forman la mayor parte de la economía y crean la mayoría de los empleos, tienen pocas posibilidades de prosperar ante esta carga tributaria. La economía cerrada crea la ilusión de crecimiento, pero en realidad es un lastre. Mientras los precios de las materias primas estuvieron altos, y China compraba todo mineral o metal disponible, la pérdida de competitividad quedó oculta. Ahora el déficit de cuenta corriente se ha ampliado de 2.1 por ciento del PIB en 2011 a 4.2 por ciento en 2014 (Banco Mundial). Dilma Rousseff, quien hoy visita México, logró su reelección en 2014, pero no con la amplitud que esperaba. Obtuvo 41.59 por ciento de la votación en la primera vuelta y derrotó en la segunda al socialdemócrata Aécio Neves por 51.64 contra 48.36 por ciento.


Pronóstico reservado en seis estados José Cárdenas A nueve días de concluir las campañas —y a doce de la elección— hay tres certezas y seis dudas. Con base en sondeos varios (Consulta Mitofsky, Parametría, Excélsior, El Universal, Reforma, El Norte, etc). Existe la percepción de que sólo en tres entidades prevalece una tendencia clara: Baja California Sur, donde al panista Carlos Mendoza Davis nadie lo para, Campeche, con el priista Alejandro Moreno quien “barrerá” lo mismo que el tricolor potosino Juan Manuel Carreras. El resto de las contiendas son de pronóstico reservado. En Michoacán, Silvano Aureoles y Chon Orihuela van parejos. Cualquiera podría ganar. El perredista se mantiene firme, el priista se defiende… y a la panista Cocoa Calderón parece que no le alcanza… En Guerrero, la situación es semejante a Michoacán; todo se definirá entre el tricolor Héctor Astudillo y la perredista Beatriz Mojica; la tensión e incertidumbre hacen imposible perfilar un ganador claro… Querétaro vive otra “parejera”. Por más denuncias y golpes bajos, ni Pancho Domínguez del PAN ni Roberto Loyola del PRI aflojan el paso; la pelea quedará definida por un puñado d e vo- tos… En Sonora, la sombra de Guillermo Padrés podría impedir el triunfo del panis-

Los spots un desperdicio

Joaquín López Dóriga

mo. Los escándalos protagonizados por el señor gobernador podrían ser decisivos por segundo sexenio consecutivo. Javier Gándara —quien ya perdió una cómoda ventaja de más de 15 puntos— podría deberle al mandatario estatal buena parte de la debacle. Arriba, ponen a la priista Claudia Pavlovich.

¡Mira mamá, el candidato va desnudo...!. Florestán

En Nuevo León, la figura de El Bronco, Jaime Rodríguez Calderón ha cambiado la ecuación local. El impredecible expriista sumó un apoyo de lujo con la declinación a su favor de Fernando Elizondo, al menos en las percepciones. Salvo la encuesta del diario El Norte —que lo coloca en primer lugar— el resto de los sondeos ubican a El Bronco en la segunda posición, con tendencia al alza, pero abajito de Ivonne Álvarez, quien se deslinda de su góber padrino.

Eran los días en que Santiago Creel, desde el Senado, no superaba el no haber sido candidato panista, Felipe Calderón era Presidente, el PRD no digería la derrota electoral de su candidato Andrés Manuel López Obrador, venían del presidente legítimo de México, y un PRI, vuelto a derrotar con Roberto Madrazo como candidato presidencial, lo que retrata el momento.

Otra sorpresa podría darse en Colima. Jorge Luis Preciado del Partido Acción Nacional crece como la espuma, mientras el priista José Ignacio Peralta al parecer se estanca…. A menos de dos semanas de las elecciones los comicios locales están que arden… y en algunos no sería extraño que el resultado termine por definirse en tribunales… muy lejos de las urnas. EL MONJE LOCO: Celebro al periodista Jacobo Zabludovsky; son 87 años de vida, y setenta defendiendo la trinchera. Al maestro con afecto y respeto por su ejemplo y enseñanza… y por tan inolvidables consejos.

20

Cuando desde el rencor se hizo la reforma política de 2007, sus autores celebraron lo que llamaron el fin de la espotización de las campañas y acto seguido se repartieron, gratis, 30 millones de spots.

En aquel escenario cambiaron la ley a la medida de sus odios, pero ellos siguieron siendo los mismos, solo han cambiado de posiciones. Así llegó y pasó el proceso de 2012. López Obrador esgrimió el mismo discurso que a la derrota seis años antes, el PAN se dio por vencido desde la campaña con Josefina Vázquez Mota y el PRI recuperó la Presidencia con Enrique Peña Nieto. Hoy, estamos ante las mayores elecciones que haya tenido este país, en las que además de la intermedia federal para renovar la Cámara de Diputados, están en juego por primera vez, nueve gobiernos estatales y procesos locales en 17 estados para elegir congresos locales y presidencias municipales, entre otras, de las ciudades más importantes después del Distrito Federal. Pero las campañas, como los políticos son los mismos, son igual de

anodinas y repelentes. Y como los spots son gratis, los han derrochado en ocurrencias, no hay promoción de ideas, plataformas ni personajes, dándose la paradoja de que el único que aparece en un millón de anuncios, López Obrador, no es candidato, pero lo será desde esta campaña para la presidencial de 2018. Lo que tengo claro es que el derroche de spots es un ejercicio tan caro como inútil: no veo a un solo ciudadano cambiar su intención devoto por un spot. Y a muchos ni siquiera los llevará a votar. Es tal el hartazgo... RETALES 1. OSO. Le comentaba que en la comida que el embajador de España en México organizó el viernes con directivos de 40 empresas hispanas y Luis Videgaray, el representante de OHL litigó su caso en la mesa ante la sorpresa de todos. Videgaray no hizo comentarios. Ese director general de OHL es Sergio Hidalgo Monroy, director del Issste de 2006 a 2010. Antes fue oficial mayor de Hacienda; 2. DECESO. Muy triste la muerte de Sebastián Lerdo de Tejada. El viernes por la tarde se sintió mal, lo llevaron al Hospital López Mateos y allí falleció víctima de un infarto masivo. Tenía 48 años; y 3. TRIBUNAL. El Tribunal Electoral del DF declaró que los candidatos del PRD, Víctor Romo, a diputado, y David Razú, a jefe delegacional en Miguel Hidalgo, cometieron actos adelantados de precampaña y campaña, y promoción personal con recursos públicos de esa delegación y multó a candidatos y partido. No se atrevió a más.


Cosecha: 1T, 7,573 mdd Federico Reyes Heroles Hace poco más de dos décadas en México se dio una discusión que hoy podría parecer absurda. De la Madrid dio los primeros pasos para abrir comercialmente a nuestro país. Las resistencias internas fueron brutales, pues el proteccionismo beneficiaba a productores que prácticamente no tenían competencia. El Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) aglutinaba ya a 90 países, las principales economías del mundo, mientras México seguía aferrado al costoso proteccionismo. En 1986 México ingresó al GATT. Allí empezó el cambio. El arancel máximo también provocó molestia en muchos sectores. Pero no era suficiente, ya habíamos llegado tarde a la cita y el mundo galopaba sobre el libre comercio. De la Madrid no cosechó, pero su sucesor, el hoy innombrable Carlos Salinas de Gortari, decidió profundizar la apertura comercial. Después de algún descalabro con la Unión Europea, instruyó a su secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, a explorar y, de ser factible, iniciar las negociaciones de un TLC con la primera potencia del mundo. Muchos afirmaron que nos entregábamos al imperio, que nos devorarían y que incluso perderíamos la “identidad nacional”. Serra Puche, Herminio Blanco, Jaime Zabludovsky y el propio Salinas han sobrevivido para ver los efectos de aquella gran reforma de fondo. Serra Puche ha publicado un ensayo muy breve (“El TLC y la formación de una región”, FCE, 2015) para evaluar si se cumplieron los objetivos del TLC. Los lectores podrían sospechar que se trata de otro texto más de autoglorificación. No es el caso. Estamos frente a un ensayo con rigor académico, sin deslices de vanidad o autoelogio. Hay en él aportaciones econométricas muy interesantes. No habla un político, sí un académico. Lo primero es recordar los objetivos planteados entonces: a) incrementar las exportaciones no petroleras y b) lograr mayores flujos de inversión extranjera directa (IED). Por supuesto, habrá quien cuestione por qué no hablar del magro crecimiento de nuestra economía. Las respuestas también están parcialmente en el texto, pero la correlación entre apertura y crecimiento no es directa. Los datos son demoledores: antes del TLC alrededor de 85% de las ex-

portaciones mexicanas eran petroleras, hoy son alrededor de 15 por ciento. Dejamos de ser el típico país petrolero. En IED pasamos de alrededor de dos mil mdd anuales a niveles de 30 mil. Se acaba de anunciar que en este primer trimestre llegamos a siete mil 573. Pero hay otros efectos colaterales que no estuvieron contemplados del todo y que hoy forman parte de nuestro patrimonio institucional. Destacan tres: el primero, la convergencia de las tasas de interés, que hace un cuarto de siglo eran una pesadilla. El segundo, que lo mismo ocurre con el tipo de cambio. Los mexicanos jóvenes de hoy no pueden imaginar los traumas que generaban las devaluaciones. Allí hay otros factores centrales: la autonomía del Banco de México impulsada también por Salinas y su secretario de Hacienda Pedro Aspe, y la flotación del peso que es mérito de la gestión de Ernesto Zedillo. Y, finalmente, el tercer efecto —muy relacionado—, una inflación controlada. La balanza comercial, que era un factor de desestabilización recurrente, se convirtió en exactamente lo contrario. Estamos ante otro país y los efectos modernizadores de esa gran reforma de fondo están instalados en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, las actuales generaciones están equipando los nuevos hogares —casi 600 mil en 2014— en una economía abierta donde las opciones en línea blanca, electrodomésticos o ropa y calzado son múltiples. Pero quizá uno de los cambios más relevantes sea sociológico y no sólo económico: situar al consumidor como eje de la economía. No que la batalla esté ganada —lo estamos viendo con Uber—, pero el curso de la discusión cambió. De los 21 años de vigencia del TLC, en 12, la Presidencia estuvo en manos del PAN, pero tanto Fox como Calderón dieron continuidad a la apertura ratificando la seriedad del compromiso de México con el tema. Ya hay beneficios. En las últimas páginas, Serra mira al futuro y recupera el carácter complementario de las tres naciones. Ante la proliferación de acuerdos comerciales, Norteamérica debe mirarse frente al mundo como región en sus ventajas y retos: pirámides poblacionales complementarias, energía, cercanía. Hay mucho en el horizonte. Por eso, independientemente de simpatías y antipatías, reconocer es obligado. Hoy, México cosecha.

39 21

Uber

Yuriria Sierra Estoy a favor de Uber, debe quedarse, sí. Los taxis convencionales, también. El problema es, como tantos otros de la ciudad y el país, de estructura. La Ciudad de México es una de las más grandes del mundo. Somos millones de ciudadanos quienes diariamente transitamos —por el medio que sea— por sus calles. Algunos vivimos en sus delegaciones, otros más vienen de la periferia para realizar sus actividades laborales o escolares en territorio capitalino. Millones, mi-llo-nes de usuarios diarios abarrotan los servicios de transporte público: Metro, Metrobús, microbuses, autobuses, taxis, combis, bicicletas, automóviles, etc., pero a esos millones no les corresponde una estructura de movilidad capaz de satisfacer la más básica necesidad de transporte. La ciudad está mal trazada. Hay ejes viales, avenidas y segundos pisos, pero éstos han surgido para, erróneamente, cubrir necesidades de movilidad de forma inmediata. No hay planeación seria a futuro. Si hay más autos, se construyen más avenidas, como si eso resolviera el problema de circulación. Sucede que lo hace más grave, porque sobre esas avenidas se construyen enormes edificios de oficinas o residenciales que suelen ir acompañados de tantos cajones de estacionamiento como sea posible. Oh, y si se les ocurre poner también un centro comercial, las calles que lo rodean quedan condenadas al congestionamiento vial. Por otro lado, siempre que se habla de nuevas avenidas, los usuarios del transporte público levantan la voz, porque ellos necesitan nuevos sistemas de transporte. Cuando es al contrario, son los automovilistas quienes reclaman que a ellos se les llenan y acaban las calles para transitar. Y cuando hablamos de la calidad de la infraestructura vial, todos perdemos. El Metro subió y se sigue inundando. Se construyen nuevas líneas de Metrobús y siguen siendo pocas. Si confinan carriles para el paso de bicicletas los automovilistas se enojan porque ya no caben. Que si los choferes de microbús son unos cafres o si los taxistas cobran lo que quieren, pues a ellos también les siguen subiendo la gasolina y los moches para otor-

garles la placa de circulación. O que si las calles están llenas de baches. Todo es una maraña de descontento y, sí, también corrupción. Los servicios están, pero no funcionan como deberían. Para nadie es una sorpresa que un servicio como Uber llegó para contentar de inmediato a todos aquellos que reprueban los servicios de transporte. Es rápido, barato y seguro. Se baja la App al celular, se ingresan los datos que solicitan y se tiene la seguridad del tiempo en que pasarán por ti, quién y los números de placa. Se puede, incluso, compartir el servicio y costo con alguien más. En un país como el nuestro, en donde las historias de asaltos, secuestros y hasta violaciones a bordo de taxis o microbuses, por supuesto que Uber regresó la confianza que en los taxis se había perdido. Sin embargo, el problema sigue estando ahí: la movilidad en la ciudad no está debidamente garantizada. Los cruceros están mal señalizados, los automóviles se detienen sobre el paso peatonal, no hay puentes, los semáforos con frecuencia no sirven. La gente que tiene una necesidad de traslado larga utiliza la vía de transporte que le resulte más sencilla y económica. Pero el Metro va atascado y el Metrobús ni se diga. Los taxis cobran de más si llueve o si hay tráfico. En las noches, depende de su humor si te hacen la parada o no. Los microbuses manejan mal y para colmo se han convertido en un criadero de asaltantes. Si la pregunta es si se prefiere este tipo de transporte público o el uso de un automóvil particular, con un chofer que avisa el momento de su llegada y que no pide efectivo para prestar el servicio, por supuesto que la seducción es exitosa. Porque a eso nos ha orillado la falta de estructura de movilidad, que no sólo debe venir de parte del Estado, sino también de la ciudadanía, aunque para este caso la llamaríamos cultura. Si el debate sobre la permanencia de Uber lo reducimos a que ellos no son taxis reguladospde forma convencional, en su favor podemos decir que, si bien sus placas corresponden a autos particulares, están debidamente verificados y cubiertos del pago de tenencia.


Matamoros: redes y complicidades Jorge Fernández Menéndez Una pieza clave en el entramado de negocios y lavado de dinero revelado ayer por Excélsior en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, que encabeza Leticia Salazar, además de su padre, Ramiro, actual candidato a diputado federal, ha sido su pareja sentimental Luis Biasi, un empresario propietario de la empresa Grupo Alpha, un corporativo logístico y aduanero de la frontera tamaulipeca. Durante la administración de Leticia, fue director de Desarrollo Social. Ya existe una investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) sobre estos temas, en torno a Leticia Salazar y su padre Ramiro, por usurpación de funciones, así como violaciones a la ley de servidores públicos por manejar recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada. Pero el personaje clave es Biasi Este hombre fue detenido a solicitud de la PGR y la SEIDO en Matamoros, el 20 de diciembre de 2014, se lo acusó de contrabando y fraude fiscal, principalmente por el tráfico de automóviles provenientes de Estados Unidos. Biasi presume del respaldo de varios jueces locales (lo que suena muy probable, viendo cómo funciona la justicia en la zona). Lo cierto es que cuando fue detenido en diciembre del 2014 fue internado en el penal de máxima seguridad en Nayarit, pero fue puesto en libertad, luego de pagar 12 millones de pesos de fianza y el proceso en su contra, continúa, pero por él mismo no pudo ser candidato a diputado federal por el Partido Acción Nacional en el Distrito IV con cabecera en Matamoros, y entonces colocaron en esa posición al padre de Leticia, Ramiro. Biasi es el verdadero eslabón que permite jalar de toda la cadena en esta historia. Siendo el secretario de Desarrollo Social y aún después de haber sido separado de su cargo, ha operado en múltiples negocios con la familia Salazar, sobre todo con Ramiro Salazar, que además de candidato a diputado es comerciante ferretero, prestamista y al que sus opositores acusan de participar en el narcomenudeo local (hay que recordar el sonado caso del secuestro y asesinato de unos hermanos, oriundos de Tamaulipas, pero con ciudadanía esta-

dunidense, hace unos meses, porque se dijo que eran de grupos rivales: la operación fue realizada por el grupo Hércules, supuestamente de “élite” y creado por la propia Leticia Salazar, para su seguridad. El tío de Luis Biasi, Luis Alfredo Biasi Serrano, es el suplente en la fórmula encabezada por Ramiro Salazar como candidato a diputado federal. Según las investigaciones realizadas por distintas autoridades, la operación de los recursos financieros provenientes tanto de las empresas fachada, como del presupuesto municipal de Matamoros y de los supuestos vínculos con grupos delincuenciales, claramente en temas de contrabando, son operados y administrados por Joe Mariano Vega Rodríguez, quien era el Oficial Mayor del ayuntamiento y el comandante administrativo del citado grupo Hércules de la Policía Municipal. Actualmente Vega es el coordinador de la campaña de Ramiro Salazar y coordina también las acciones administrativas y de acercamiento de recursos financieros a la campaña de Gustavo Cárdenas, candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el distrito de Ciudad Victoria. Luis Biasi y Leticia Salazar operaron con el apoyo de Manuel Espino, ahora en Movimiento Ciudadano, para que Daniel Sosa, secretario particular de la alcaldesa, se integrara como suplente en la fórmula de Gustavo Cárdenas Gutiérrez. El círculo de relaciones y nepotismo cierra perfectamente bien… si no es revelado. Las operaciones irregulares se dan con empresas fachada cercanas a Biasi, tanto por adjudicaciones directas como por invitaciones. Ha habido, por lo menos, tres casos entre 2014 y 2015, autorizados por la alcaldesa, donde no se realizó siquiera la investigación domiciliar de los datos asentados en las actas constitutivas de las empresas, ni la ubicación física de los inmuebles. Estas empresas, como se publicó, tienen como domicilio fiscal casas de interés social o lotes baldíos, no tienen trabajadores y operan con personal del municipio. Solamente en el 2014 se detectaron 32 empresas que han sido beneficiadas con contratos por un monto total de 196 millones de pesos.

39 22

Dejen en paz a Uber Leo Zuckermann Vaya relajo que se armó ayer en diversas zonas de la Ciudad de México por los taxistas protestando en contra de servicios como Uber. Como se sienten amenazados, y vaya que deben sentirse así, los taxistas demandan que el gobierno capitalino prohíba o por lo menos regule a Uber. Ojalá que las autoridades no cedan y dejen en paz este servicio que, gracias a las nuevas tecnologías, ha transformado el mercado de la transportación privada en las ciudades. La historia de este mercado es tan vieja como las urbes y la aparición de las carrozas de caballos. En 1635, el Parlamento británico aprobó la primera ley que legalizaba y regulaba este servicio en Londres. ¿Por qué se necesitaba dicha regulación que luego se fue afinando y sofisticando para los vehículos automotores? ¿Para qué se necesita una licencia especial para operar en este mercado? Partamos de la situación de que existe un individuo que demanda trasladarse de un lugar a otro y un oferente dispuesto a llevarlo en su vehículo. ¿Por qué no se pueden poner de acuerdo los dos y ya? ¿Para qué se tiene que meter el gobierno? La respuesta es porque existe una falla de mercado conocida como “asimetría en la información”. En este mercado no existe información perfecta. El productor cuenta con más elementos informativos que el consumidor, de ahí la asimetría. Digamos que hubiera un mercado libre de taxistas. Como consumidor yo no sabría si estoy tomando un coche manejado por un conductor decente o uno que me va a timar o, en el extremo, secuestrar. Lo único que me puede dar certeza es la certificación por parte del Estado. Para eso sirven las placas que se les otorga a los taxistas quienes, a cambio de este permiso, están obligados a cobrar ciertas tarifas y proveer el servicio con cierta calidad. Deben proveer seguridad a los pasajeros y a los otros vehículos que circulan por la vía pública (están obligados a tener un seguro para

pagar daños a terceros). Uber ha revolucionado este mercado porque resolvió, a través de la tecnología, el problema de asimetría en la información. Ya no necesitamos, por tanto, la regulación del Estado. La empresa es la que certifica a sus afiliados y los consumidores califican a los coches y choferes en cada viaje. Los pueden premiar con cinco estrellas o castigar con ninguna. Si un auto consistentemente tiene bajas calificaciones, lo retiran de la flota. Todos los autos de Uber cuentan, además, con los respectivos seguros, emiten facturas conforme a la ley y las tarifas que cobran son conocidas y generalmente fijas (en algunos momentos dependen de la oferta y demanda: si hay pocos autos disponibles en una zona, sube el precio y el cliente tiene que dar su visto bueno). Hay otra razón por las que los gobiernos regulan a los taxis. Si dejamos este negocio a las fuerzas del libre mercado se corre el riesgo de que la vía pública se sature de coches tratando de levantar a pasajeros. La teoría económica dice que una sobre oferta de taxis eventualmente llevará a una caída de los precios lo cual hará que muchos taxis se salgan del mercado para llegar a un equilibrio entre oferta y demanda. Pero en la práctica este proceso puede tardarse y generar un mercado desordenado que afecte las vías públicas. De ahí la necesidad de que los gobiernos sean los que vayan calibrando la oferta y la demanda expidiendo cierto número de placas para taxis. Las aplicaciones de Internet, sin embargo, hoy también pueden resolver este tema. Ya no se trata de que los gobiernos calibren la oferta y demanda de una ciudad. Los algoritmos de empresas como Uber permiten calcularla en tiempo y espacios. La acumulación de información produce modelos probabilísticos muy certeros de dónde y a qué hora se necesitan más servicios. Ya resulta obsoleto ir con el taxi vacío “cazando” pasaje cuando se sabe los lugares y horarios donde hay más demanda. En todo caso, la única regula-


¿Defendiendo criminales?

Héctor Aguilar Camín A propósito de Tanhuato, recibo la irritada pregunta de si preferiría que los muertos en el enfrentamiento hubieran sido policías y militares. También recibo la queja de que quienes juzgamos con demasiado rigor la conducta del Ejército y la fuerza pública, hacemos más escándalo por la muerte de criminales que por las bajas de quienes los combaten en nuestro nombre. Culpamos, dicen, más al gobierno por la violencia que a los delincuentes. Varios firmantes hemos dejado clara en estos días, en un desplegado, nuestra solidaridad con las fuerzas armadas a este respecto. En ese desplegado, que aquí suscribo de nuevo, puede leerse lo siguiente: A los familiares de las fuerzas del orden que han perdido a un ser querido a manos de la delincuencia organizada, les externamos nuestro más profundo pesar por la muerte de quienes luchan día a día y desde el anonimato para legarnos una patria en paz y libre de criminalidad. Los acompañamos en este difícil momento y deseamos su pronta recuperación; estamos cons-

cientes y dolidos, porque cada vez que se asesina a un miembro de nuestras fuerzas de seguridad, destruyen un pedazo del Estado mexicano y se deteriora la posibilidad de resguardar a todos los ciudadanos. Se lee también en ese desplegado: A las fuerzas armadas les decimos que no están solos, que les reconocemos y les acompañamos en su lucha contra la criminalidad; siempre y cuando se garantice el respeto a los Derechos Humanos. La fuerza pública está obligada a actuar con respeto a los derechos humanos por razones legales, por razones morales, por razones históricas y también por razones políticas y de conveniencia práctica. Como lo muestra el caso Tlatlaya, toda violación de esos derechos, lejosde resolver de forma expedita un problema de delincuencia, solo extiende el horizonte del conflicto en la opinión pública y, tarde o temprano, conduce al Ejército y al Estado a los tribunales. Es normal que los criminales se porten como criminales. Pero es aberrante que para combatirlos, las fuerzas del Estado olviden quiénes son y se igualen en sus procedimientos con los criminales.

39 23

Privilegio e inequidad Jorge Alcocer V. Consigna la nota de Reforma del día de ayer (p.4) que el INE ya entregó a los 22 candidatos independientes a diputados federales el financiamiento público que por ley les corresponde, que asciende a 1 millón 100 mil pesos para cada uno. El INE gastó por este concepto 24.2 millones de pesos. Es un trato de privilegio el que la ley otorga a esos candidatos ya que con el dinero que el INE les otorga pueden gastar el 91.6 por ciento del tope permitido, que es de 1 millón 200 mil pesos; con obtener de sus amigos, o poner de su bolsa, 100 mil pesos, cada uno de los 22 registrados podría alcanzar el tope. Tal privilegio provoca inequidad respecto de los candidatos de partidos al mismo cargo. Recordemos que el financiamiento público de campaña tiene como beneficiarios a los partidos políticos, no a sus candidatos; en un extremo -que ocurre- un partido puede decidir no dar un solo centavo a sus candidatos a diputados federales, o a cualquier otro cargo, dejando que se rasquen con sus propias uñas. Si cada partido decidiera repartir de manera igualitaria entre sus 300 candidatos a diputados federales el financiamiento público de campaña la inequidad quedaría de manifiesto. En efecto, los del PRI recibirían -cada uno- 1 millón 22 mil pesos, el 93% de lo que recibe un independiente; los del PAN, 859 mil pesos (78%); los del PRD, 655 mil pesos (60%); a los que compiten por los tres partidos de nuevo registro les tocaría, per cápita, 78 mil 200 pesos, el 7 por ciento de lo que recibe un independiente. Se dirá que los candidatos de partido cuentan con apoyos en especie, con la estructura partidista para el desarrollo de sus campañas y la cobertura de casillas el día de la jornada electoral. Se cree que cada candidato partidista puede obtener cuantiosos fondos de patrocinadores anónimos y hasta se afirma que todos gastan millonadas que superan el tope permitido. Nada más falso. La mayoría de los candidatos

partidistas, incluyendo muchos de los que compiten para gobernador, disponen de magros recursos que deben obtener con su propio esfuerzo. No es igual ser candidato a gobernador de uno de los tres mayores partidos (o del PVEM), que serlo por alguno de los partidos menores. Incluso los candidatos del PRI, PAN o PRD que carecen de posibilidad de triunfo viven la misma situación. No encuentro razón jurídica ni argumento ciudadano para privilegiar a los candidatos independientes a diputados federales otorgándoles, con cargo al erario, el 91.6% del tope de gastos de campaña. La reforma electoral de 2014 arroja, en este tema, otro más de sus malos resultados; queriendo corregir lo incorregible, el miércoles pasado el Consejo General del INE aprobó los lineamientos aplicables a los ingresos privados que pueden recibir candidatos independientes a cargos locales. Tuvo razón el titular de primera plana de Reforma del pasado jueves: "Se lava manos INE". Para colmo, el acuerdo de marras no había sido publicado, hasta ayer, en el Diario Oficial de la Federación, por lo que carece de efectividad ante sus destinatarios, que son los independientes en cada estado y el DF. El acuerdo del INE no resuelve nada, agrega confusión y más litigios. Las buenas intenciones de algunos consejeros han sembrado, otra vez, el camino del infierno, que en su momento tendrá que desbrozar el TEPJF. El sistema de financiamiento público en materia electoral tiene como destinatarios a los partidos políticos; emparejar el piso de competencia entre ellos fue el objetivo. Adaptar las normas diseñadas para partidos a candidatos sin partido es otro de los dislates en que incurrieron los redactores del mazacote de leyes electorales aprobadas en 2014. Reitero mi pronóstico: si gana El Bronco, algún partido lo impugnará por supuesto rebase al límite de financiamiento privado autorizado en la ley electoral estatal y pedirá anular la elección.


Relación económica México – Finlandia

Staff Presidencia México y Finlandia establecieron relaciones diplomáticas el 2 de octubre de 1936 con la firma del Tratado de Amistad, el cual entró en vigor el 12 de mayo de 1937. En 2014 se conmemoró el 50 aniversario del establecimiento de embajadas residentes. Finlandia es el catorceavo socio comercial de México y la onceava fuente de inversión entre los países de la Unión Europea. El comercio bilateral entre México y Finlandia en 2014 fue de 756.5 millones de dólares, cifra 14.7% mayor que la de 2013.

Relación económica México – Brasil

Las importaciones de Finlandia Staff Presidencia aumentaron 14.7% con respecto al año anterior. La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff realiza una Visita de Estado Los principales productos que a nuestro país, la mandataria y el México exporta a Finlandia son Presidente Enrique Peña Nieto se trimotos y cuatrimotos, preparaciones han reunido en cuatro ocasiones. enzimáticas y cerveza de malta. Actualmente Brasil es la economía más grande de América Latina y el México importa de Finlandia papel Caribe y la séptima a nivel mundial. cuché y máquinas y aparatos de galvanoplastia y electrólisis. México y Brasil, concentran el 62% del PIB de la región: La Visita de Estado del Presidente Sauli Niinistö es la primer visita que Brasil es nuestro principal socio realiza a nuestro país y representa el comercial en América Latina y el tercer encuentro que sostendrá con el Caribe y el octavo a nivel mundial. presidente Enrique Peña Nieto. En 2014, el comercio total entre México y Brasil fue de 9,213 mdd, un

incremento de 475% en los últimos 20 años. Brasil es también el quinto destino de nuestras exportaciones a nivel mundial. México es el décimo socio comercial de Brasil a nivel global y el segundo en la región. Brasil es el primer destino de las inversiones mexicanas en América Latina y el Caribe y el segundo a nivel mundial después de Estados Unidos. México ocupa el quinto lugar de las inversiones brasileñas en la región y el décimo quinto en el mundo.



C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Dispositivos saltan de la pantalla grande a la realidad

Frío, calor, lluvia: 5 ‘apps’ para saber el clima CNNExpansión

Ciudad de México.- Calor por la mañana, frío por la tarde y lluvia por la noche, así oscila el estado del tiempo en los últimos días, pero estas aplicaciones te ayudarán a estar preparado. Las apps son algunas de las mejor calificadas por los usuarios de las tiendas virtuales de Apple y Google. 1. AccuWeather Lo mejor de esta aplicación es que proporciona detalles meteorológicos más exactos de acuerdo a la localidad, además determina los riesgos específicos según las actividades diarias del usuario.

Por Aura Hernández Ciudad de México.- Patinetas y autos voladores, robots para hacer la limpieza, humanoides, microscopios instalados en el smartphone, traductores universales y hologramas son dispositivos y tecnologías surgidos de películas de ciencia ficción que poco a poco se han hecho realidad gracias al avance científico y tecnológico. El ejemplo más claro es la Hoverboard, de la película Volver al Futuro II, (1989) ya que en California se han realizado pruebas exitosas de esta patineta flotante, además de que en la cinta es 2015 el año en que ese artefacto existe. Robotina y Botlr Ana Franzoni, catedrática del Instituto Tecnológico Autónomo de México, recordó la serie animada Los Supersónicos (19621988) que se ubica en 2062 y en la que aparece Robotina, la robot encargada de hacer las labores del hogar. Actualmente hay robots para limpiar el piso, barrer y hasta como mayordomos, como Botlr, que está en etapa de pruebas en Silicon Valley, o A.L.O que ya trabaja en el hotel Aloft Cupertino. “Hay que tomar en cuenta que la generación que ahora es muy productiva, es

decir, gente cercana a los 30 años tuvo su época de desarrollo en los años ochenta, cuando la tecnología futurista marco la cultura gracias a varias películas”, consideró la especialista. De ahí que poco a poco vayan surgiendo ideas que parecen sacadas de las pantallas chica y grande. El temor a la inteligencia artificial puede evocar a la cinta Blade Runner, de 1982, estelarizada por Harrison Ford, en la que existen replicantes de humanos, así como The Terminator, de 1984, donde Arnold Schwarzenegger es un robot exterminador idéntico a las personas, con las que quiere terminar. Franzoni indicó que la gente creativa está “mirando hacia atrás”, sin embargo lo recomendable es que, teniendo ya los avances tecnológicos que parecían futuristas, comenzar a innovar pensando en su impacto en los próximos diez o 20 años. Lo anterior porque mucha de la tecnología actual genera muchos desechos y hay que analizar formas más amigables con el medio ambiente para construir estos productos, que ahorren energía y que como propósito tengan el mejorar la calidad de vida.

La herramienta es gratuita y está disponible tanto en iOS como Android. 2. Tiempo En Vivo Previsiones del tiempo para múltiples lugares del mundo, predicciones de 24 horas a 7 días, dirección y velocidad del viento, así como datos de visibilidad, y hasta fondos de pantalla animados de acuerdo con las condiciones climáticas actuales. La app está disponible sin costo para ambas plataformas de dispositivos móviles. 3. Weather ground

Under-

La aplicación está entre las mejores de su categoría debido a que es alimentada por una comunidad de especialistas, que proporcionan datos directos de estaciones meteorológicas en sus propias casas para generar previsiones dentro de una ubicación exacta. También incluye preajustes específicos para el seguimiento de huracanes e incendios forestales. Es gratuita para Android y iOS. 4. The Weather Channel Es la aplicación que simplemente no puede faltar. Los pronósticos pueden ser por hora, para las próximas 36 horas y los siguientes 10 días. Permite al usuario añadir The Weather Channel a sus widgets para rastrear la ubicación y tener una descripción más exacta. Sin costo para ambas plataformas. 5. YoWindow Si no quieres tantas especificaciones sobre el clima, esta aplicación es la ideal. El pronóstico en tiempo real acompañado de fondos animados que cambian conforme a las modificaciones ambientales.


Google pide patente de un osito de peluche ‘espeluznante’

26

Una mujer de 18 kilos pide ayuda en redes sociales

Por AnneClaire Stapleton

Por Hope King CNNMoney.- ¿Recuerdas a Teddy, el peluche supercomputadora, de la película de 2001 “Inteligencia Artificial”? Pues puede ser que Google esté creando uno de esos. A principios de esta semana, la empresa pidió la patente de un juguete que puede controlar otros dispositivos a través de WiFi. Esta podría ser una de las patentes más espeluznantes de Google hasta ahora –especialmente si las películas como “Chucky” todavía te dan pesadillas. Imagina a un osito de peluche con sensores y cámaras. Si siente que lo estás viendo, el peluche rotará su cabeza y te mirará directamente. Una vez que recibe y reconoce un comando de voz, le podrías decir que controle algunos dispositivos en tu casa (por ejemplo, prender la tele o poner música). Google dice que la petición de patente no es un indicio de que la empresa hará o venderá este juguete. “Tenemos patentes de una variedad de ideas,

algunas de ellas maduran después y se convierten en productos o servicios reales, otras no”, dijo la empresa en un comunicado por correo electrónico a CNNMoney. Incluso si Google no hace uno de estos dispositivos, puedes apostar que otras empresas lo harán en un futuro cercano. Amazon ya tiene un dispositivo de ayuda en casa conocido como Echo, que puede ser usado para controlar listas de reproducción o buscar información en internet si inicias tu comando llamándolo “Alexa”. Un sistema de bocinas conectadas llamado Ubi tiene funciones similares. L o una

interesante es que de las bromas que hizo Google en el Día de los Inocentes, April Fool’s en Estados Unidos, fue un panda de peluche construido para parecer una cara más adorable del motor de búsqueda.

CNN.- "Me llamo Rachael. Necesito su ayuda", dice Rachael Farrok con la voz entrecortada mientras ruega desesperadamente por su vida en un video que publicó en YouTube. Esta publicación ya tiene más de 2 millones de reproducciones en la plataforma de video de Google. Farrokh tiene 37 años y pesa más o menos 18 kilos; ha sufrido de una variedad grave de anorexia desde hace más de 10 años. Vive en San Clemente, California, y dice que su última oportunidad para sobrevivir es recibir tratamiento en un hospital al otro lado de Estados Unidos. "Necesito su ayuda para que podamos llegar allá… y yo no suelo pedir ayuda. Necesitamos su ayuda. De otra forma no tengo remedio… y estoy lista para mejorar. Así que, por favor, si hay algo que puedan hacer para salvarme la

vida, hagan clic en el enlace que verán y hagan lo que puedan. Cualquier cosa será útil", dice en el video. Farrokh y su esposo, Rod Edmondson, crearon una página en el sitio web GoFundMe que ha recibido más de 180,000 dólares en donativos para cubrir el costo de su tratamiento. Ellos pedían de inicio 100,000 dólares (alrededor de un millón y medio de pesos). Su esposo escribió en la página de GoFundMe que los hospitales se han negado a atender a Farrokh porque no cumple con los requisitos mínimos de peso. A lo largo de 10 años, Farrokh ha recibido transfusiones de sangre, ha tenido coágulos, edema e insuficiencia cardíaca, hepática y renal. "Está en un punto crítico… Sus días están contados si no tomamos medidas de inmediato", escribió.


Subastan primera edición de Cien años de soledad

Por Sonia Ávila Ciudad de México.- La primera edición de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez lleva una portada de un diseñador anónimo quien con un dibujo abstracto solucionó la falta de imagen para la cubierta de la novela considerada de las importantes del siglo XX, pues el diseño de Vicente Rojo, encargado por el propio escritor colombiano, no llegó antes de la fecha de impresión. El ilustrador anónimo, que trabajaba para Editorial Sudamericana en Buenos Aires, resolvió con un naufragio en la selva, en un fondo azul grisáceo con tres flores exóticas de color amarillo en la parte inferior. Casi 50 años después de esta primera

27

Google no olvida a Sally Ride, primera estadunidense en llegar al espacio

edición, el ejemplar podría alcanzar un precio de entre 25 mil y 30 mil pesos. La venta será hoy en la casa rematadora Morton México que realizará su tradicional subasta mensual de fotografías, grabados, litografías, documentos y libros, en la cual destaca este único ejemplar de la novela publicada en 1967 que, se detalla en el catálogo, tiene el lomo desgastado por uso y su encuadernado es rústico. Si bien en ocasiones anteriores la subastadora ha vendido otros títulos de García Márquez, incluso la misma novela, Jesús Cruz Granados, jefe del departamento de Libros y Documentos de Morton México, señaló que tras la muerte del autor en abril del año pasado y la cubierta especial hacen de este ejemplar una genuina obra de colección.

De México a la Habana en la XII Bienal de Arte

Redacción y agencias México.- Cuando Sally Ride cumplió 32 años, en 1983, era la máxima estrella de la NASA, y viajó al espacio, donde permaneció seis días. No fue la primera mujer en hacerlo; pero sí la primera estadunidense, pues veinte años antes lo hizo Valentina Tereshkova, y apenas uno antes Svetlana Savitskaya, ambas mujeres rusas.

Ciudad de México.- La décima segunda edición de la Bienal de La Habana carece de una exhibición central en museos o galerías, en contraste con ocasiones anteriores. Son sus calles, edificios, plazas públicas y parques donde se despliegan las obras de 200 artistas de 44 países, entre ellos seis mexicanos, quienes buscan involucrarse con la ciudad. Es entonces que Carlos Amorales, Gilberto Esparza, Héctor Zamora, Dr.

Lakra, Demián Flores y Sandra Calvo —artistas que integran la delegación mexicana— ocupan literalmente la ciudad a través de sus antiguos edificios, calles y plazas con proyectos que establecen un contacto directo con los habitantes y, así, reflexionan sobre su entorno loca. Es el caso de Ensayo sobre lo fluido, de Héctor Zamora, que consiste en una intervención sonora y lumínica en la Escuela de Música de la Universidad de la Artes, abandonada desde los años 60 cuando su construcción quedó inconclusa.

Para poder formar parte de la misión, Ride había practicado el salto en paracaídas, la supervivencia bajo el agua, el pilotaje de jets e incluso había colaborado en el desarrollo del brazo robótico tras cambiarse del departamento de física, al de ingeniería.

Sally Ride había sido la primera mujer en ingresar al programa espacial estadunidense, tras destacarse como estudiante de la carrera de física en la universidad de Stanford.

Sally Ride abandonó la NASA en 1987 y, después de una época en el Centro de Seguridad Internacional y Control de Armas de Stanford, se convirtió en profesora de física en San Diego.

A 64 años del aniversario de su nacimiento, el mayor buscador de Internet dedicó su Doodle a quien también cautivó a sus compatriotas al convertirse en tenista.

En el 2001, formó la compañía Sally Ride Science. Falleció en 2012, víctima de un cáncer de páncreas.

Ride, además, se hizo famosa la por

Por Sonia Ávila

utilización de un brazo robot en el espacio, mientras orbitaba alrededor de la Tierra.


N

egocios Periódico el Faro

Miercoles 27 de Mayo del 2015

Piden a Corte atraer caso Aristegui

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Abogados de la periodista Carmen Aristegui solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción para conocer de una parte de su litigio contra Grupo MVS, que la despidió en marzo pasado. La petición a la Corte es para atraer el recurso de queja promovido por MVS contra la decisión del juez federal Fernando Silva García de admitir a trámite el amparo con el que Aristegui cuestionó su salida del noticiero matutino de esa empresa. La admisión del amparo ha sido polémica, ya que el juez Silva le dio a MVS el carácter de autoridad responsable que puede violar derechos humanos, como si fuera una dependencia de Gobierno, por el hecho de ser concesionaria del servicio público de radiodifusión. "Determinar la actualización e interpretación de la norma jurídica contenida en el segundo párrafo de la fracción II del artículo 5 de la Ley de Amparo, y fijar un criterio en los casos en los que se vean involucrados, con carácter de autoridad responsable, los concesionarios del servicio público de radiodifusión", son las acciones que el equipo de Aristegui solicitó de la Corte. El artículo 5 de la ley, vigente desde 2013, dice que el amparo procede contra

Hay intereses políticos en protestas de taxistas contra Uber: Mancera

El jefe de Gobierno capitalino ofreció para después de elecciones un foro para dialogar con los particulares "cuando realicen actos equiva- taxistas inconformes lentes a los de autoridad". La queja de MVS está radicada en el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, al que ordinariamente le toca resolver si el amparo de Aristegui tenía que haber sido desechado de inmediato por notoria improcedencia.

Por Luis Pérez

Ciudad de México.- Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del Distrito Federal, dijo que detrás de los bloqueos que llevaron a cabo taxistas, por más de siete horas, en contra Uber Xavier Cortina y Javier Quijano, abo- hay un asunto político. gados de Aristegui, no tienen legitimación legal para solicitar a la Corte que atraiga "Lamentablemente en alguel caso, ya que dicha facultad corresponde nos de los casos se politiza, solo a PGR, los tribunales colegiados, y los lo tenemos muy claro. Se han ministros de la Corte. hecho diversas denuncias en las redes sociales, quiénes pudieran estar participando y qué partidos políticos pudieran estar interesados en estas concentraciones", advirtió ManDe ser atraída la queja, la intervención cera. de la Corte se limitaría a establecer si el amparo de Aristegui era notoriamente imEn conferencia de procedente, o si el juez Silva tuvo razón en prensa, realizada en el saadmitirlo para recabar más pruebas y de- lón Hidalgo del antiguo Paterminar si MVS actuó o no como autoridad. lacio del Ayuntamiento, el La solicitud de atracción puede prolongar mandatario capitalino se provarias semanas adicionales el trámite del nunció a favor de que los taxis amparo, actualmente suspendido, periodo de la Ciudad de México entren en el que Aristegui seguirá cobrando su sa- a esquemas de operación lario, según ordenó Silva en una resolución más competitivos, en del 12 de mayo. Fuentes judiciales informaron que se busca que algún Ministro haga suya la solicitud 208/2015, lo que, de prosperar, implicaría que dicho Ministro presente a una de las Salas de la Corte un proyecto de sentencia para resolver si la atracción procede o no.

que puede trasladarse con seguridad, con un servicio óptimo y que su administración tiene que ayudar, facilitar, capacitar, allegar todos los instrumentos para que se dé. "¿En cuántos taxis en el mundo llegas y puedes pagar con tu tarjeta de crédito, puedes hacer la consulta dónde está el taxi con las aplicaciones? Tienes esquemas que te permiten que los taxis en la Ciudad puedan ser mejorados”, manifestó. El ejecutivo local indicó que habrá apertura al diálogo y, después de las elecciones, se realizará un foro para escuchar a todos los grupos de taxistas a fin de llegar a una solución para mejorar este sector y su normatividad.


26 petroleras pasan ‘examen’ de primera fase de Ronda Uno

29

Renueva Gurría en OCDE hasta 2021

AFP

CNN Expansión Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex), Exxon, BHP y Statoil son de las 26 empresas y grupos precalificados para participar en la primera licitación de la Ronda Uno. De los 26 aprobados, 19 participan de manera individual, y siete más son consorcios, dijo la Comisión Nacional de Hidrocarburos en sesión extraordinaria celebrada este lunes. Las empresas Inpex, Petrobras y Shell no continuaron con el proceso aunque la autoridad no precisó si fueron descalificadas. Los participantes precalificados podrán realizar una oferta económica. Los ganadores de los contratos de la primera

fase de la Ronda Uno serán dados a conocer el próximo 15 de julio. Los concursantes debieron pagar 280,000 pesos para inscribirse a la licitación y 5.3 millones de pesos para acceder al Cuarto de Datos. La primera convocatoria de exploración comprende 14 bloques en aguas someras del Golfo de México, con un área total de 4,222 kilómetros cuadrados. Se estima que los costos de producción por barril en aguas someras promedien 20 dólares por barril (dpb). Los bloques someros se encuentran repartidos en las provincias de Alak-KachKastelan y las Cuencas del Sureste, y en Tabasco.

Paris.- Los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han decidido por unanimidad renovar el mandato del mexicano Ángel Gurría como secretario general de la organización para el periodo 2016-2021. Bajo el mandato de Gurría, la OCDE ha incrementado su presencia y representatividad global en diversos ámbitos económicos y sociales. Asimismo, durante estos años Chile, Estonia, Israel y Eslovenia se han incorporado a la OCDE, mientras Colombia, Costa Rica, Letonia y Lituania

están inmersos en el proceso de adhesión. Gurría, de 65 años, asumió la dirección del 'Club de los países ricos' en junio de 2006 tras desempeñar el cargo de ministro de Exteriores de México entre 1994 y 1998, así como el de Finanzas entre enero de 1998 y diciembre del 2000. El dirigente azteca ha expresado su satisfacción por la renovada confianza depositada en él y ha señalado su intención de "transformar la OCDE en una organización internacional de vanguardia para promover mejores políticas para una vida mejor".

Televisa tendrá de consejero al CEO mejor pagado de EU

AP Ciudad de México.- No son estrellas de Hollywood, no son personalidades de televisión y no tocan en un grupo de rock, pero sus sueldos están al mismo nivel. Seis de los 10 directores generales mejor pagados de Estados Unidos el año pasado, trabajaron en la industria de los medios de comunicación, de acuerdo a un estudio realizado por la empresa especializada en datos de compensación eje-

cutiva Equilar y The Associated Press. El director ejecutivo mejor pagado de una gran empresa estadounidense fue David Zaslav, presidente de Discovery Communications, el operador de TV de paga. Su compensación total se elevó casi cuatro veces más, hasta los 156.1 millones de dólares en 2014 luego de extender su contrato. En abril, Grupo Televisa propuso como miembro del consejo de administración del grupo a David Zaslav.


30

Banxico vende 74 mdd en subasta diaria Pemex logra la producción más alta de gasolinas en 9 meses

Reuters Ciudad de México.- El Banco de México colocó este martes la totalidad de los 74 millones de dólares ofrecidos en una subasta diaria sin precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 15.3123 pesos por billete verde. El monto demandado en la subasta fue de 142 millones de dólares, informó el Banco de México.

Notimex En la subasta sin precio mínimo del martes se ofrecieron 22 millones de dólares adicionales a los 52 millones de dólares que habitualmente se ofrecen debido a que se sumó un remanente que no fue colocado el lunes. La subasta del lunes fue la primera en que el Banxico no logró vender la totalidad del monto ofrecido desde la reactivación de este mecanismo en marzo.

México, con potencial económico favorable

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que en el pasado mes de abril logró la producción más alta de gasolinas en los últimos nueves meses, con 413 mil barriles diarios. En su cuenta de Twitter, la empresa productiva del Estado

Ciudad de México.- Afectadas por un desplome de 50.5% en las exportaciones petroleras, las ventas externas de México sumaron 32,954 millones de dólares en abril, lo que implicó una caída interanual de 3.3%, informó el Inegi. Con ello, las exportaciones totales acumularon un monto de 123,358 millones de dólares en los cuatro primeros meses del año, un descenso de 1.2%,

Ciudad de México.- México tiene potencial competitivo para apostarle a una integración con los país más avanzados del mundo y atraviesa por un entorno económico favorable por sus reformas estructurales, principalmente la energética, sin embargo el crecimiento económico en los próximos tres años será mediocre, no irá más allá del tres por ciento, coincidieron el economista, Luis de La Calle; Rafael Fernández de Castro, experto en relaciones internacionales y Enrique Quintana, direc-

tor general editorial de EL FINANCIERO. En el marco del Foro para entender a México organizado por El Financiero, Luis de la Calle aseveró que México "debe empezar a utilizar su principal ventaja comparativa. Somos el único país emergente grande que puede tener una integración en América del Norte, un Acuerdo Trasatlántico y un acuerdo Transpacifico, eso no lo pueden conseguir ni China, ni Brasil , ni Rusia, mi Indonesia, ni Sudáfrica, ni Turquía, ni ningún país que pueda ser competidor con México".

Del total de gasolinas que se consumen en el país, 81 por ciento corresponde a la del tipo Pemex Magna y el restante 19 por ciento a Pemex Premium.

Petróleo barato arrastra caída de ventas foráneas

Por Roberto Morales

Por Susana Guzmán

expone que en el primer cuatrimestre del año el promedio de producción en las seis refinerías del país fue de 394 mil barriles diarios.

a tasa anual. Las exportaciones petroleras registraron así 10 meses de descensos continuos y su caída más pronunciada desde agosto del 2009, que no pudo ser compensada en términos absolutos por un crecimiento de 2.7% de las ventas externas no petroleras. El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 49.99 dólares por barril, nivel inferior en 45.69 dólares comparado con el de abril del 2014.


31

Peso pierde 0.49%; resurge fantasma Crudo Brent cae a su nivel más bajo en un mes de pronta alza en tasa de Fed

Por Esteban Rojas Indicadores económicos buenos vuelven a ser malas noticias para el mercado cambiario. En Estados Unidos se dieron a conocer datos con un sesgo positivo, lo que volvió a generar temores por una pronta alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal

de Estados Unidos, percepción que empujó al alza al dólar en el contexto internacional, lo que contribuyó también a debilitar al peso. El denominado dólar spot cerró el martes en 15.328 unidades a la venta, en su mayor nivel desde el pasado 12 de mayo, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México.

Oro profundiza caída a menos de 1,200 dólares, toca piso de 2 semanas

Por Efraín H. Mariano La onza troy de oro cerró por debajo del nivel de los mil 200 dólares por primera ocasión en dos semanas, desestimulada por la expectativa de que la Fed elevará las tasas de interés en este año. El contrato del oro para entrega en agosto perdió 1.4 por ciento para concluir en mil 187.80 dólares la onza, después de caer a un mínimo de mil 185.90 dólares la onza, su menor valor desde el 12 de mayo.

La onza troy del oro, que la semana pasada perdió 1.7 por ciento, se ha replegado 8.8 por ciento desde su máximo del año de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero, por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para normalizar su política monetaria. La semana pasada, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, confirmó que se preparan para elevar el costo del crédito en este año, lo que representaría el primer incremento de tasas desde 2006.

Por Guadalupe Hernández Los precios internacionales del crudo volvieron a ceder terreno, con el Brent de Londres cayendo a un mínimo de un mes ante el fortalecimiento del dólar que reduce el atractivo de las materias primas denominadas en la moneda estadounidense. Contribuyeron asimismo a la caída del precio las perspectivas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantenga inalterada

su producción tras su reunión del próximo 5 de junio en Viena. En este contexto, el contrato del crudo Brent para entrega en julio perdió 2.7 por ciento, a 63.72 dólares por barril, su nivel de cierre más bajo desde el 22 de abril en el International Exchange Futures (ICE) de Londres. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos a futuro del crudo WTI para entrega en julio cayeron 2.82 por ciento, para cerrar en 58.03 dólares el barril.

BMV baja por séptima sesión y cae a mínimo de 7 semanas; NYSE, en rojo

Por Efraín H. Mariano La Bolsa de Valores de México opera en rojo por séptima sesión consecutiva, descendiendo a mínimos de siete semanas, en medio de una aversión generalizada por el riesgo, por la incertidumbre que genera la crisis financiera de Grecia y la expectativa de alza de tasas de interés en Estados Unidos. Hace unos momentos, en la Bolsa de México, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) descendía 304.34 unidades, similar a un 0.64 por ciento, para colocarse en 44 mil

551.45 enteros, un nivel no observado desde el 6 de abril. En siete sesiones en baja, el IPC acumula una caída de 2 por ciento. En Wall Street, cerrado el lunes por la celebración del Memorial Day, los descensos son más pronunciados, ajustándose a la caída generalizada de los mercados de la sesión del lunes. El promedio industrial Dow Jones caía 1.15 por ciento, a 18 mil 022.78 puntos, mientras que el índice S&P 500 perdía 1.02 por ciento, a dos mil 103.62 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Entregan 36 de los 42 fallecidos CNDH integra expediente en enfrentamiento de Tanhuato de los hechos violento en Tanhuato

La Procuraduría General de Justicia de Michoacán, informó que se han identificado a 36 de los 42 fallecidos en el Rancho El Sol Por Miguel García Tinoco Tanhuato.- La Procuraduría General de Justicia de Michoacán, informó que se han identificado a 36 de los 42 fallecidos durante el enfrentamiento entre presuntos delincuentes y policías federales en el Rancho El Sol, en el municipio de Tanhuato. De estos 36 hombres, 33 han sido reclamados ya por sus familiares, a quienes desde el domingo han entregado; aún per-

manecen según la información oficial, seis cadáveres más sin identificar, las razones no se han especificado. A pesar de que el proceso y trámites para entregar un cadáver tarda hasta 3 horas, la dependencia estatal, determinó que cinco equipos trabajarán en este caso para darle celeridad y evitar que las familias esperen más tiempo para llevarse a su hermano, hijo o esposo. Según la Comisión Nacional de Seguridad, hay personas que participaron en el enfrentamiento del 22 de mayo de Jalisco, Michoacán, Tabasco, Sonora, Coahuila, Distrito Federal y Aguascalientes.

Un visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya se trasladó a Tanhuato para dar seguimiento a la investigación del enfrentamiento del pasado 22 de mayo. Por Miriam de Regil México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que desde el pasado 22 de mayo, día en que se registraron los hechos violentos en Tanhuato, Michoacán, se abrió un expediente de queja que aún se continúa integrando. De acuerdo con el organismo, el cual advirtió repudia el clima de violencia e inseguridad que en los últimos meses se ha vivido en algunos estados de la República, se solicitó ya a las autoridades involucradas la rendición de informes pormenorizados y se determinó el envío de visitadores adjuntos a esa población desde esa misma fecha, con el propósito de recabar elementos de convicción, en el marco de la investigación que lleva

a cabo. Actualmente, indicó "se han sido integrado al expediente diversas actas circunstanciadas y materiales gráficos que serán valorados de forma integral con el contenido de los informes que rindan las autoridades a las que se les han requerido, así como con las demás constancias y elementos que se obtengan en las subsecuentes gestiones que se realicen para conocer la verdad de estos hechos". Bajo esta premisa, la CNDH acotó, el día de hoy se trasladó al municipio de Tanhuato, Ismael Eslava Pérez, Primer Visitador General de este Organismo Nacional, para dar continuidad a la investigación que se lleva a cabo. Asimismo, reiteró la necesidad de que todas las investigaciones que se realicen cumplan con los atributos de objetividad, imparcialidad y exhaustividad, para evitar incurrir en violaciones a derechos h u manos y se propicie que efectivamente se llegue a la verdad.


33

El alcalde después de Abarca Resurge violencia en Aquila

Por Adán García

Redacción México.- Esteban Albarrán del PRI, Óscar Díaz Bello del PRD y Sergio Uribe del PAN buscan llegar a la presidencia municipal de Iguala. Sobre la noche de septiembre que cimbró al país muestran sus dudas, hay muchas cosas que quedaron en el aire, no es claro lo que pasó; no coinciden en muchos puntos, pero están de acuerdo en algo: no quieren que se repita. Buscan darle vuelta a la página, construir un nuevo Iguala. Quieren que la gente recuerde al municipio como la cuna del lábaro patrio y del ejército trigarante, el lugar donde se consumó la Independencia y que se menciona en la séptima estrofa del Himno Nacional. No creen que las cosas estén tan mal, por lo menos están mejor que otros lados, dicen. El crimen organizado y la violencia no están peor que en otros municipios, justifican, y en Iguala ‘nunca les han tirado un helicóptero’. Su optimismo contrasta con las entrevistas hechas por este medio a la gente a la cual

invitan a salir a las urnas el próximo 7 de diciembre. “Ya no somos libres de salir a la calle; andamos no más apretando los dientes. (…) Podemos estar aquí platicando y nos llegan y aquí se acabó todo. Nunca se va a acabar, nunca se va a acabar esto. Lo que se empieza no se acaba”, dice José Castañeda, tras saludar a Díaz Bello durante un recorrido por la colonia Emiliano Zapata. “¿Usted va a ir a votar?”, se le pregunta. “Primeramente Dios, si vívamos (sic.) sí, y si no, que voten los que quédamos (sic.)”, responde. “Por donde quiera se escuchan en las colonias las balaceras, que donde quiera andan dejando los pobres muertos por allá y pues sí es una inseguridad”, dice una mujer mientras carga a un niño y vigila a otros dos. “No entiendo por qué tanta crueldad, tantas cosas que se están viendo, que nunca nos imaginamos que eso iba a pasar, y menos aquí en Iguala, que pues decíamos que era un lugar tranquilo, sin tanta violencia, sin tantos muertos”.

México.- Grupos de autodefensas reportan varias balaceras en las últimas horas en el Municipio de Aquila, Michoacán, con un saldo de al menos dos muertos. Según autodefensas, en un cerro habría cuatro cuerpos más sin vida, lo que de confirmarse incrementaría a seis las bajas. A través de la cuenta de Facebook Solidaridad con Ostula, el movimiento armado confirmó la muerte de Rogelio Rodríguez Flores, comandante de la Policía Comunitaria en esa localidad. "En el transcurso de la tarde continuaron diversos enfrentamientos armados con el grupo agresor. En uno de ellos fue asesinado el comandante de la Policía Comunitaria de Ostula, Rogelio Rodríguez Flores", dice un comunicado difundido a través de la red social. El otro fallecido sería también

Padres de desaparecidos de Ayotzinapa Ciudad de México.- Rigoberta deben decir la verdad: Menchú Menchú, premio Nobel de la Paz 1992,

Por Nayeli Cortés

exhortó a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa a “decir la verdad” sobre el actuar de sus seres queridos al momento de su desaparición ocurrida el 26 de septiembre de 2014. “Yo exhortaría a los familiares a que traten de explicar la razón de sus seres queridos sin ocultar la verdad, porque la verdad nos dignifica a todos”, concluyó en conferencia de prensa realizada en el Instituto Nacional Electoral (INE). A las autoridades pidió no permitir “el chantaje ni el soborno”. Aclaró que si se hubiera involucrado en las investigaciones sobre el caso, “hubiéramos

un autodefensa identificado como Miguel Sandoval, cuyo cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense con sede en Coahuayana. De acuerdo con el movimiento armado, la violencia inició este lunes por la mañana con una emboscada contra su líder, Semeí Verdía. El ataque ocurrió cuando el también coordinador general de las autodefensas en Aquila, Coahuyana y Chinicuila se dirigía a una reunión y hombres armados le dispararon a la altura de la comunidad El Otate. En el atentado él salió ileso, pero su escolta resultó herido de un rozón en el rostro y un balazo en un brazo. "Venía bajando para trasladarme a una reunión cuando oí los puros balazos. Me di cuenta que le estaban pegando a la camioneta", dijo este martes Verdía en declaraciones telefónicas.

lanzado un diagnóstico psicosocial para ubicar el contexto (en que ocurrieron los hechos)”. "Lo que no me cabe la menor duda es que está involucrado el crimen organizado y las mafias". En su discurso, la indígena guatemalteca aseguró que “una autoridad que no tiene credibilidad trae muchos problemas”. Enfatizó que cambiar el voto por dádivas equivale a “entregar la dignidad”. Recordó que, a través del sufragio, es posible revocar mandatos. Reconoció que el país está indignado porque factores como la violencia nos ponen “contra la pared” todos los días. Sin embargo, aclaró: “No hay mejor momento de paz que cuando los ciudadanos pueden elegir (a sus gobernantes) conscientemente”.


Prometen abrir gastos del TEPJF

Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ahora sí, transparentará los gastos detallados de los Magistrados durante sus comisiones oficiales (viajes) nacionales e internacionales. Constancio Carrasco, presidente del Tribunal, dio a conocer que ya se modificaron los lineamientos internos para abrir, por ejemplo, los nombres y facturas de los lugares donde los Magistrados se hospedan y comen. "Hay nuevos lineamientos donde habrá absoluta apertura para informar sobre estas cuestiones, es decir, de los viáticos

se transparentará todo el ejercicio del gasto público, el lugar de hospedaje, el tipo de lugar de hospedaje, alimentación de los Magistrados. "Es decir, denominación o razón social del establecimiento donde se ejerzan los viáticos tanto en comisiones nacionales como internacionales, y el conocimiento puntual de las facturas correspondientes", expresó. Entrevistado luego de firmar un acuerdo con el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), Carrasco anunció que también se transparentarán los datos relativos a los lugares de los consumos y la transportación terrestre y área.

34

Abre CNDH queja por refriega en Tanhuato

Redacción

donde ocurrió la refriega.

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente de queja por el enfrentamiento ocurrido el 22 de mayo en Tanhuato, Michoacán, entre policías federales y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.

"(La CNDH) solicitó a las autoridades que estarían involucradas en los mismos la rendición de informes pormenorizados y se determinó el envío de visitadores adjuntos a esa población desde esa misma fecha, con el propósito de recabar elementos de convicción, en el marco de la investigación que lleva a cabo", informó el organismo en un comunicado.

La apertura de la queja ocurre después de que la CNDH enviara visitadores adjuntos al rancho

Fiesta de 15 años acaba en balacera entre adolescentes

Entregarán informes de Mireles y Mora

Redacción

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá buscar y entregar todos aquellos reportes que el ex Comisionado para Michoacán, Alfredo Castillo, entregó al titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, respecto de los fundadores de las autodefensas José Manuel Mireles e Hipólito Mora. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) instruyó a que la búsqueda sea exhaustiva, incluyendo los archivos de la oficina del Secretario de Gobernación, y que en caso de no encontrarse se explique el por qué no existen esos documentos. De acuerdo con el recurso de revisión RDA-1816/15, la Segob había declarado como inexistentes los informes remitidos por parte de Castillo, quien fungió como Comisionado del 15 de enero de 2014 al 22 de enero pasado. Sin embargo, el

INAI consideró que la Secretaría no hizo un procedimiento de búsqueda adecuado, pues omitió rastrear lo solicitado en la oficina del titular de la dependencia, que fue a quien se turnaron los informes.

El instituto sostuvo que de encontrarse los documentos, éstos deberán ser entregados en versiones públicas, es decir, testando la información que sea de carácter confidencial o aquella que pueda comprometer el desarrollo de operativos en la entidad, justificando en cada caso las clasificaciones realizadas.

Por Karla Méndez Aguascalientes.- Un video que circula en redes sociales captó los momentos de temor que vivieron varios jóvenes que se encontraban en una fiesta de 15 años que terminó en una riña campal. En el video se aprecia cómo cerca de 150 personas se encuentran en la fiesta en la comunidad El Soyotal en Aguascalientes, mientras un grupo musical toca en el escenario. Una detonación de arma de fuego se escucha mientras los jóvenes desconcertados se acercan a

la escena para ver que está ocurriendo. Aparentemente los asistentes se percatan que dos de los jóvenes están lesionados y tras el fondo musical se escuchan varios gritos. Los invitados, la mayoría de ellos adolescentes, corren para protegerse, ya que la riña continúa. Varios jóvenes arrojan piedras a sus contrincantes, que tienen en sus manos palos para defenderse. El grupo musical, que no deja de tocar pese al incidente, pide calma a los jóvenes a través del sonido local.


Descarta la CNS ejecución policial en Tanhuato

"Lo único malo es que nadie le cree"

Redacción Ciudad de México.- Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, aseguró que los disparos de las Fuerzas Federales en contra de un grupo de delincuentes, durante un enfrentamiento el viernes pasado en un rancho de Tanhuato, Michoacán, se hicieron a una “distancia considerable” de donde se encontraron los 42 cuerpos sin vida. El funcionario federal salió así al paso de las versiones que sugieren que se trató de una ejecución de personas por parte de las autoridades policiales. El viernes, una operación federal contra personas armadas que se encontraban en el rancho El Sol dejó un saldo de 42 presuntos delincuentes y un policía muertos, además de tres detenidos. El enfrentamiento, de tres horas, comenzó a las siete de la mañana, cuando policías federales que encabezaban un operativo, también

integrado por soldados y agentes de la PGR, fueron agredidos por un comando que posteriormente buscó refugio en el rancho El Sol, de 112 hectáreas, en este municipio michoacano vecino de Jalisco. Rubido García explicó, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, que el contingente inicial de la Policía Federal que fue agredido en primera instancia era de 42 elementos. Dijo que los 41 elementos sobrevivientes ya rindieron su declaración sobre los hechos. "Esos 41 elementos ya efectuaron su declaración ante la autoridad ministerial. A todos ellos se les practicó la prueba de radizonato de sodio. Y algo muy importante: se efectuaron 73 pruebas de Walker, que son las pruebas para medir la distancia desde dónde se efectuaron los disparos, y éstos fueron realizados a una distancia considerable de donde se encontraron los cuerpos”, abundó.

35

Antes de operativo, 'El Mencho' se paseaba despreocupado en Purificación

Por Juan Carlos G. Partida

o ‘‘abatir’’ a El Mencho.

Autlán.- Pocos días antes de que se iniciara la Operación Jalisco, el pasado primero de mayo, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación y objetivo principal de la incursión federal, se paseaba por las calles de Villa Purificación, donde apadrinó la boda del director de la policía municipal y se cortó el pelo en un local del centro.

El 15 de mayo, la fiscalía del estado, presionada por el mando federal, desarmó y detuvo a las policías municipales de Unión de Tula y Villa Purificación, incluidos sus directores; en total 30 personas, pero todos fueron puestos en libertad una semana después.

‘‘Aquí todos sabían dónde estaban él y la gente del cártel. Yo me corto el pelo en esa peluquería, donde va también el líder. No eran personas amedrentadas, seguro tenían comprados a los policías municipales y a parte del mando único (estatal)’’, dijo un habitante de Villa Purificación. Este municipio es el eje de la búsqueda que miles de soldados y policías federales realizan con el objetivo de desmantelar al grupo criminal considerado el más peligroso del país y atrapar

Convidados a la boda de Herminio Gómez, director de la policía de Villa Purificación, quien fue uno de los detenidos por la fiscalía, dijeron que en la fiesta estuvo Oseguera Cervantes e incluso fue padrino. Hoy, liberado como el resto de los policías que fueron trasladados a Guadalajara para practicarles pruebas de control de confianza, Gómez regresó a Purificación. El sábado, un vecino que fue detenido en un retén militar cuestionó la decisión de liberar a Gómez, y la respuesta del oficial a cargo fue que no se podía actuar en su contra por falta de pruebas.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Incendio en asilo de China deja 38 muertos

AP Beijing.- Un incendio en un asilo del centro de China dejó 38 personas muertas y seis lesionadas, reportaron medios locales. El fuego de la noche anterior arrasó un edificio de apartamentos que se usaba como un asilo operado por

un organismo privado en la ciudad de Pingdingshan, en la provincia de Henan, informó la agencia noticiosa estatal Xinhua. Dos de los heridos se encuentran graves el martes en la mañana, en que aún se efectúa una operación de rescate. Se desconoce la causa del siniestro.

Cae gerente de subsidiaria de Coca Cola que se uniría al Estado Islámico

Reuters Dacca.- Un gerente del área de tecnologías de la información en una subsidiaria de Coca-Cola Co fue uno de los dos hombres arrestados en Bangladesh bajo sospechas de planear sumarse a la lucha de Estado Islámico en Siria, dijeron fuentes de la policía y la compañía. Ambos fueron detenidos durante

Una ola de calor provoca la muerte de unas 700 personas en la India Por Ravi Agrawal

CNN.- Más de 700 personas han fallecido desde la semana pasada en una severa ola de calor en India. Las áreas con mayores problemas son los estados del sureste como Andhra Pradesh, en donde las autoridades estatales han informado que más de 550 personas han muerto en los últimos días, y Telangana, donde se registró la muerte de otras 220 personas.

India reportó la más alta temperatura de 47 grados centígrados en Angul, en el estado de Odisha, según B.P. Yadav, diuna redada en la capital Dacca el dorector del Departamenmingo por la noche, dijo Sheikh Nazto Meteorológico de mul Alam, un oficial de alto rango de India. la sección de detectives de la policía. Uno de los hombres, Aminul Islam, era el jefe de tecnología de la información de una compañía multinacional y trabajaba como coordinador regional de Estado Islámico, mientras que el otro, Sakib Bin Kamal, era un educador en una escuela en Dacca, añadió.

Las condiciones cálidas y secas empeoran por los vientos que soplan desde la provincia pakistaní de Sindh a través de las llanuras del norte y centro de la India. "Este calor extremo y seco está

siendo soplado en la India por los vientos del oeste", dijo Yadav. La temporada de tormentas de India dará un respiro a la nación asiática, pero se espera que las lluvias lleguen en más de una semana. Una vez que lleguen a las costas del sureste de India, pasarán unas semanas para que lleguen a las partes secas del norte de India. Las autoridades estatales han advertido a la población para que se mantenga al interior de los edificios o en sus hogares y que tomen mucha agua. Los expertos indican que las condiciones cálidas no deberían de provocar tantas muertes. Pero muchas de las áreas afectadas en India son húmedas, que empeora los niveles de estrés causados por el calor excesivo. La ola de calor también se magnifica por la batalla de años contra la pobreza y la infraestructura inadecuada.


El horror crece: Lo que hay que saber sobre ISIS esta semana

Por Don Melvin CNN.- Justo cuando parecía que la crueldad de ISIS no podía ser mayor, el grupo mostró que su capacidad para sembrar el terror no conoce límites. El grupo yihadista, famoso por colocar videos de decapitaciones en línea, ahora escaló a un nuevo nivel: la ejecución de niños. Y mientras las personas huyen de Siria, una especie se enfrenta a la extinción. Estas son algunas cosas que hay que saber sobre lo que está pasando con ISIS, el grupo que busca establecer un califato en la región de Iraq y Siria. Niños masacrados

Más de 250 personas, incluidos por lo menos 13 niños, han sido ejecutados en la ciudad siria de Palmira en los últimos diez días, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos a CNN el domingo. Gran parte de las víctimas eran familiares de miembros de las fuerzas sirias y de la policía, dijo Rami Aburrahman, el director ejecutivo del organismo. Cerca de 11,000 personas han huido de Palmira y de las villas aledañas desde que ISIS tomó el control del área, indicó la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados la semana pasada.

Irak lanza operación para recuperar Ramadi de manos del EI AFP

Bagdad.- Las fuerzas iraquíes, ayudadas por milicianos chiítas, lanzaron el martes una operación con el objetivo de aislar a los yihadistas del Estado Islámico (EI) en la provincia clave de Anbar, antes de intentar retomar su capital, Ramadi. El anuncio de la operación se realizó un día después de que la Casa Blanca declarara que había intentado rebajar las tensiones con Bagdad, después de que el secretario de Defensa estadunidense, Ashton Carter, acusó al ejército iraquí de no "falta de voluntad" frente al EI. Ramadi, capital de la provincia de Anbar, la mayor de Irak, había resistido durante meses al asalto de los yihadistas, que finalmente la conquistaron el 17 de mayo después de una amplia ofensiva y una retirada caótica de las fuerzas iraquíes. El primer ministro

iraquí, Haider Abadi, prometió recuperar esta región de manos del EI, que controla la mayoría de la provincia de Anbar extendiendo sus límites desde la región de Bagdad hasta las fronteras siria, saudita y jordana. Para ello, requirió la implicación de las Unidades de Movilización Popular, una fuerza paramilitar de mayoría chiíta que ayudó al ejército a arrebatarle la ciudad de Tikrit a los yihadistas.

37

Tiroteo en Wal-Mart deja dos muertos en Carolina del Norte

AFP Grand Forks.- Dos personas murieron y varias más quedaron heridas en un tiroteo ocurrido la mañana de este martes en una tienda Wal-Mart de Grand Forks, en Carolina del Norte, informó la policía. El subjefe policial Mike Ferguson no informó si el atacante fue detenido o está entre los muertos pero indicó que cree que puede haber riesgo para el público tras el tiroteo. Ferguson no dio los nombres de los muertos ni especificó la cantidad de heridos. Agentes respondieron a reportes de armas de fuego poco después de la 1 de la mañana, señaló,

y encontraron a "múltiples víctimas" y varios de ellos fueron llevados al hospital. Se desconoce si las dos personas murieron en el sitio del tiroteo o en el hospital. Andy Legg, quien estaba en la tienda en el momento del tiroteo, dijo a la televisora WDAZ-TV que escuchó sonidos de disparos poco antes de la 1 de la mañana. Autoridades lo condujeron, junto con otros, a una sección segura de la tienda pero dijo que más tarde, al salir del edificio, pasaron junto a un empleado de la tienda que estaba cubierto de sangre.

Tormenta deja 9 muertos y 30 desaparecidos en sur de EU

Reuters y Ap

Houston.- Los equipos de rescate buscaban el martes a 12 personas desaparecidas en Texas tras las lluvias torrenciales que afectaron a ese estado y a Oklahoma durante el fin de semana del Día de los Caídos. Las precipitaciones causaron la muerte a nueve personas y provocaron inundaciones que destruyeron casas y puentes. El comisionado del condado de Hays, Will Conley, dice que hay 30 personas con paradero desconocido tras las inundaciones a lo largo del río Blanco en el centro de Texas. El Servicio Meteorológico Nacional alertó el martes por la mañana de riadas en Houston, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, por una serie de tormentas que avanzaba por la costa del Golfo de México

desde Texas hacia Florida. "Hay aún muchas partes de Houston con inundaciones devastadoras", dijo la alcaldesa, Annise Parker, agregando que pidió al gobernador la declaración de zona de desastre. Cinco personas fallecieron el lunes en Texas y otras dos en Oklahoma, donde las tormentas y los tornados golpearon en varias zonas del estado.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Compeán deja más de 660 mdd y una selección mediocre

Gran trabajo de dueños pone a Gallos en la final Por Carlos Barrón Ciudad de México.- En el éxito de Gallos al conseguir su primera final hay muchos artífices. El presidente operativo del Querétaro, Arturo Villanueva, no se cuelga la medalla de manera individual, sino que reparte el logro entre todos los que trabajan en la institución. Tiene claro Villanueva que la contratación del cuerpo técnico le dio mucha estabilidad al equipo, pero también el respaldo que le ha otorgado Grupo Imagen, dueño de la franquicia. "Tenemos un cuerpo técnico muy experimentado con Víctor Vucetich, con Jaime Ordiales y Sergio Lugo. Hay un equilibrio en todos los sentidos. Tenemos el respaldo de un grupo importante que le da mucha estabilidad al proyecto, de la mano del licenciado Olegario Vázquez Aldir, de Ernesto Rivera, de Mario Pintos y Gilberto Téllez”. Dice que la clave “es la misma con la que iniciamos el torneo, la de ser un club unido en todos los niveles. Lo que nos hace fuertes es que aquí en Gallos, desde la persona que corta el césped hasta el que mete los goles tienen la misma importancia”. Arturo Villanueva se niega a creer en las maldiciones. El momento que vive Gallos ha roto todos los paradigmas puesto que, remando contracorriente, ha podido asomar cabeza. De ser

una institución enredada en conflictos, en poco menos de un año, bajo una nueva administración, ha dado saltos de calidad sobresalientes hasta alcanzar un objetivo anhelado como la final. “No creemos en nada de maldiciones. Ni en la que reza que el Estadio Corregi- d o r a no tiene equipos campeones ni la de que el sexto lugar en liguilla no levanta el trofeo. Nuestro equipo tiene personalidad, se planta bien de local y de visitante y está para grandes cosas”. La directiva de Gallos no ve la hora para sentir la gran final. Aún con el cosquilleo de lo acontecido el domingo por la noche ante Pachuca, Arturo Villanueva reflejó el ánimo con el que el equipo llega a esta cita final. Sabe de cualquier forma que el reglamento ahora está nivelado, pues no vale el gol de visitante ni la posición en la tabla. Al no aparecer Ronaldinho en el juego de vuelta de semifinales, no es algo que le inmiscuya a la directiva. “Si Ronaldinho no juega en la final es decisión de Víctor Manuel Vucetich y su cuerpo técnico; ellos son los que deciden lo mejor para el equipo y nosotros lo respetamos”,

Por Iván Pérez Ciudad de México.- Justino Compeán dejará el próximo 1 de agosto la Federación Mexicana de Futbol después de generar negocios por más de 660 millones de dólares, incluyendo los acuerdos que cerró de cara a Rusia 2018 y algunos hasta Qatar 2022, pero jamás pudo ubicar durante sus nueve años de gestión a la Selección Mexicana de Futbol como una de las más importantes del mundo a nivel mayor. Su gran producto (que lo vendió como nadie en la historia) nunca lo fue en la cancha. Compeán, dicen los que lo conocen, es capaz de poner atención a los más mínimos detalles, como cuando en una cena con el presidente de la federación hondureña de futbol, previa a un partido de eliminatoria, ordenó decorar el postre con las banderas mexicanas y la del país centroamericano. “Es un hombre atento siempre a los detalles, es entregado en su trabajo”, recuerda Rafael

Callejas, el directivo de aquel encuentro amistoso. El todavía presidente de la FMF, si algo sabe es conquistar a las personas y hacer bien negocios, lo que se redituó en la era financiera más exitosa del organismo. El primer paso de Justino al frente de la FMF fue realizar un estudio con la agencia Carat Sports para analizar el valor comercial de la selección. La respuesta les sorprendió, el producto estaba subvaluado. “El contrato con Adidas nos ayudó a detonar el mercado”, recuerda Compeán en una entrevista publicada por Forbes México . Y entonces inició el proceso de profesionalización y una de esas conquistas fue el Certificado de Gestión de Calidad ISO9001 en mayo del 2009. La selección, que se transformó en una empresa por la manera en que Justino logró operarla y rentabilizarla, es capaz de vender casi 3 millones de camisetas en cuatro años. Además, la FMF tiene acuerdos a largo plazo como el de Adidas hasta el 2022 y con algunas empresas más como Movistar.


Martina Ritter, la nueva conquista de Neymar

39

Es para Landa etapa reina del Giro

Notimex

Redacción Ciudad de México.- El jugador del Barcelona, Neymar Jr., es captado junto a una misteriosa rubia con quien tomó el sol, después de cerrar la Liga de España, donde se coronó campeón con el cuadro culé. El delantero de la selección de Brasil,

que estará presente en la Copa América de Chile 2015, estuvo acompañado de Martina Ritter, una mujer que se presume es una de las mejores amigas de la hermana del astro brasileño. Martina, luce su esbelta figura junto a Neymar, con quien pasa un día sonriente mientras se asoleaban.

Roma.- El ciclista español Mikel Landa se llevó este martes la etapa reina del Giro de Italia, la décimo sexta de la competición, con un tiempo de 5h 02'51", mientras que Alberto Contador se afianzó como líder del certamen, tras terminar tercero. La llamada etapa reina contó con 177 kilómetros de distancia entre las localidades de Pinzolo y

Aprica, en un circuito de alta montaña que vio como Landa se coronó, para ubicarse a 4:02 minutos del líder y tomar el segundo puesto de la competición. El "Pistolero" dio cátedra de cómo escalar para retener la "maglia rosa" y así ampliar su ventaja con el italiano Fabio Aru, mientras que el nuevo rival del escalador en la general es el ciclista vasco que logró este día de forma magistral su segundo triunfo en el Giro.


Ante dueños de equipos, Justino Compeán oficializa su salida; entra De María

Por Carlos Barrón México.- Fue la XXXIV Asamblea de dueños la que se llevó a cabo ayer por la tarde y en la que Justino Compeán marcó su salida al frente del organismo. Se lleva en sus alforjas la unanimidad de un gremio que se ha constituido con fortaleza para entregar una Liga Bancomer más competitiva y exitosa. Fue la XXXIV Asamblea de dueños la que se llevó a cabo ayer por la tarde y en la que Justino Compeán marcó su salida al frente del organismo. Se lleva en sus alforjas la unanimidad de un gremio que se ha constitui-

40

Peleador de la UFC sale a defender a "Chicharito"

Redacción

do con fortaleza para entregar una Liga Bancomer más competitiva y exitosa. Con la presencia de todos los dueños de clubes, “se les entregó el informe de finanzas, el cual fue aprobado por completo y di el agradecimiento por dar tanto al futbol mexicano”, dijo Compeán.

Ciudad de México.- El peleador irlandés de UFC, Cathal Pendred, defendió al atacante mexicano del Real Madrid luego de las críticas de Thierry Henry.

Decio de María aceptó como Compeán, que entre lo económico y lo deportivo, “hay una paridad por lo que todo lo que ingresa a la federación se reinvierte en las fuerzas inferiores”.

Luego del gol y el tan sonado festejo de Javier “Chicharito” Hernández realizó fue criticado por el ex delantero francés Thierry Henry, quien dijo que era exagerada su reacción.

Compeán agradeció a los dueños de clubes “porque ellos ponen mucho capital de riesgo como lo llamo yo y en varias ocasiones se los hice saber, sin su apoyo no tendríamos nada”.

El ex goleador del Arsenal aseguró que “Chicharito” celebró como si hubiera ganado el Mundial, los que despertó sendas críticas.

La crítica que hizo el peleador de la UFC, Cathal Pendred, recuerda el gol con el cual Francia dejó fuera a Irlanda, en el repechaje del Mundial Sudáfrica 2010. Dicho gol de Thierry Henry fue realizado con la mano. A través de las redes sociales se han gestado una serie de opiniones al respecto, algunas salen en defensa del futbolista mexicano. En su cuenta de Twitter Pendred escribió: "¿Cómo diablos puedes criticar a un jugador por celebrar un gol legítimo cuando tu celebraste un gol con la mano?".

Resultados Copa Libertadores


Está Adrián a una de las mil producidas Evitan Rockets la barrida ante Warriors

CANCHA/STAFF Los Ángeles .- El mexicano de los Dodgers, Adrián González, produjo una carrera en la séptima entrada el juego ante los Bravos y llegó a 999 de por vida en las Grandes Ligas, en triunfo de su equipo por 6-3. Con la pizarra 2-1 en contra de Los Ángeles, el "Titán" se presentó a la caja de bateo con las bases llenas, y aunque sólo

pudo sacar una rolita al pitcher Luis Avilán, eso fue suficiente para que Joc Pederson timbrara la carrera del empate parcial 2-2. Los Dodgers timbraron cuatro veces en la parte baja de la octava entrada, con jonrones solitarios de Andre Ethier y Jimmy Rollins, además de cuadrangular de dos rayitas de Alex Guerrero.

Resultados Juegos MLB Juegos MLB Lunes 25 de Mayo Miércoles 27 de Mayo

AFP Houston.-Con sendas actuaciones, los astros James Harden y Dwight Howard le dieron un respiro a los Houston Rockets en la Final de la Conferencia Oeste de la NBA, al vencer a Golden State Warriors con marcador de 128115. Pese a la derrota, los Warriors todavía están a un triunfo (3-1) para avanzar a la gran Final de la NBA, donde chocarían contra el ganador de la Conferencia Este entre los Atlanta Hawks y los Cleveland Cavaliers, que favorece a los últimos por 3-0.

cuando están contra la pared. Los Warriors se acercaron en los finales luego de ir perdiendo hasta por 25 puntos, pero los Rockets apretaron al final del último cuarto y mantuvieron limitado a Golden State para evitar la barrida. Seis jugadores anotaron dobles dígitos en un ataque equilibrado de los Rockets, que empataron un récord de playoffs con un explosivo primer cuarto de 45 puntos.

Harden terminó con una sobresaliente actuación con 45 puntos, Howard sumó 14 con 12 rebotes y Josh Smith lo hizo con 20 tantos.

Los Warriors, que están a una victoria de ir a la gran final por primera vez desde 1975, se notaron temerosos cuando su astro, el armador Stephen Curry, cayó de cabeza sobre el tabloncillo en una escena de miedo a mediados del segundo parcial.

Si estos playoffs han demostrado algo es que si los Warriors son de respeto, los Rockets juegan su mejor baloncesto también

El Jugador Más Valioso de la temporada se quedó con sólo una contusión en la cabeza y regresó en la segunda mitad.

Resultados NBA Lunes 25 de Mayo

Juegos NBA Miércoles 27 de Mayo


Nadal regresa a Roland Garros con un triunfo contundente

Da Djokovic primer golpe

AFP

AFP Paris.- El español Rafael Nadal, nueve veces ganador de Roland Garros y defensor del título, regresó este martes a la Philippe Chatrier para vencer en primera ronda al francés Quentin Halys, de 18 años y número 296 de la ATP, por 6-3, 6-3 y 6-4, en 110 minutos. Nadal, sexto favorito del torneo, sólo

concedió un break y le sobró con su consistencia y conocimiento de la pista para ganar con autoridad a un rival que debutaba en un Grand Slam. Halys, animado por su público, dejó algunos golpes de mérito, pero cometió 52 errores no forzados, lo que decantó la balanza del lado del español, que sólo contó 13.

Roland Garros- ATP

Paris.- El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, debutó en el Roland Garros 2015 con una victoria ante el finlandés Jarkko Nieminen (87), en tres mangas por 6-2, 7-5, 6-2. Djokovic, que busca el Grand Slam francés para convertirse en el octavo jugador de la historia que completa la colección, jugará en segunda ronda ante el vencedor del duelo entre el luxemburgués Gilles Muller y el italiano Paolo Lorenzi. Con este triunfo, el serbio

suma 23 victorias consecutivas, en un espectacular comienzo de temporada en el que ha ganado el Abierto de Australia y los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo y Roma. Después de haber dominado con autoridad el primer set, Djokovic bajó de revoluciones en el segundo. El veterano finlandés (33 años) llegó a dominar 4-1 y tuvo bolas de 5-1, incluso estuvo a dos puntos de llevarse el set (52, 30-0). Pero a 'Djoko' le estimuló el peligro y aceleró para ganar 11 de los 13 juegos siguientes, ante el asombro de Nieminen.

Roland Garros- WTA


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 27 de Mayo del 2015

Steven Seagal somete a dos jóvenes con el aikido Liga a Juanga con estadounidense

Por Rodolfo G. Zubieta

A sus 63 años, el actor estadunidense demuestra que aún puede someter sin mucho esfuerzo a un par de contrincantes rusos especialistas en sambo Redacción Ciudad de México.- A sus 63 años, el reconocido actor estadunidense Steven Seagal hizo gala de sus hablidades y conocimientos del aikido, en una exhibición realizada en Sarátov, Rusia, en la cual sometió a dos jóvenes expertos en sambo. La demostración del histrión hollywoodense -famoso por sus películas de artes marciales desde que debutó en Above The Law, de 1988, en el papel de Nico Toscani- fue publicada en el portal de YouTube. Durante la exibición en la

ciudad rusa ubicada al sureste de Moscú, Seagal se enfrenta a dos especialistas en sambo, arte marcial desarrollada en la despaercida Unión Soviética, y los reduce, como solía hacerlo en sus películas, sin mucho esfuerzo.

Ciudad de México.- Joaquín Muñoz, ex manager de Juan Gabriel y quien asegura ser su mejor amigo, compartió este martes con medios de comunicación que el cantautor está actualmente enamorado de un joven mucho menor que él.

Seagal aparece con unos kilos y años "(Juan Gabriel) está muy, encima, pero eso no impidió que con sus muy enamorado. Él es un homsincronizados movimientos pudiese contro- bre joven, muy guapo, de ojo lar a sus rivales y finalmente vencerlos. azul, tez blanca, barba partida y alto, mide como 1.86 metros y El aikido es una disciplina marcial japo- es de Estados Unidos. Nosotros nesa consistente en la búsqueda de la neu- le decimos 'Ron'", aseguró Mut r a l i z a c i ó n del contrario en situaciones ñoz en conferencia. El ex reprede conflicto, dando lugar a la sentante del intérprete señaló derrota del adversario sin dañar- que ésta y otras relaciones senlo, en lugar de simplemente des- timentales de carácter homotruirlo o humillarlo. sexual del artista las relatará en la segunda parte del libro El aikido busca formar a biográfico "Juan Gabriel y sus practicantes como pro- Yo", cuya primera parte fue motores de la paz. editada en 1985. A diferencia de la publicación ochentera, el nuevo texto estará escrito por el "Divo de Juárez" y por Muñoz, quienes restablecieron su amistad tras 30 años

de estar separados, según indicó el entrevistado. "Yo soy el mejor amigo de Juan Gabriel y él dice que soy su mejor amigo. Lo quiero como a nadie se le puede querer humanamente posible, y él me dice que así estaremos juntos hasta la muerte. "Por eso decidimos hacer este segundo libro, donde hablaré no sólo de sus amores, sino también de cuando lo culparon de manera injusta por deberle a Hacienda, cuando se cayó del escenario y de sus conciertos en Bellas Artes". Sin embargo, cuando se le cuestionó si el cantautor estaba totalmente de acuerdo en que se ventilara su vida privada y que se hablara de su homosexualidad, Muñoz trató de evadir el tema. "Yo soy el que lo ha convencido (de hablar de su intimidad). Ustedes vieron el primer libro y las fotos, y todo está claro ahí. Este segundo libro trataremos de que diga toda l a verdad.


44

Arrestan a Shepard por conducir ebrio Causan perros riesgo de cárcel a Depp Voceros de la Policía dijeron que el histrión fue detenido este lunes por la tarde afuera del restaurante La Choza, en el centro de la ciudad. El también escritor, de 71 años, le dijo a un agente que había tomado dos tequilas y que planeaba conducir a su casa. El oficial le dijo que tenía aliento a alcohol y los ojos rojos y llorosos. Personal de seguridad del restaurante llamaron a los servicios de emergencia preocupados por un hombre que parecía estar borracho.

AP Nueva York.- Sam Shepard, actor y dramaturgo ganador del Premio Pulitzer, fue arrestado en Santa Fe bajo sospechas de que conducía ebrio.

Según el testimonio, el hombre trató de irse en un camión con remolque, pero tenía puesto el freno de mano. Las autoridades dijeron que Shepherd se negó a someterse a una prueba de aliento y que no pasó otra prueba de ebriedad realizada en el lugar.

Es Swift la poderosa más joven Redacción

Ciudad de México.- A sus 25 años, Taylor Swift ya es una de las 100 mujeres más influyentes del planeta, informó Forbes. La intérprete de "Shake It Off" es de la menor edad en la lista Las 100 Mujeres Más Poderosas, que reúne nombres de mandatarias, artistas y empresarias, entre otras profesiones. Para la elaboración de la lista, se tomaron en cuenta las ganancias, momento mediático, influencia e impacto que tienen. Aunque Swift es la más joven del ran-

king, otras famosas ocupan un mejor lugar en éste, como la conductora de televisión Oprah Winfrey, quien aparece en el peldaño 12.

Beyoncé le sigue en el 21, Ellen DeGeneres en el 50, Angelina Jolie en el 54, y Sofía Vergara en el 57. Shakira aparece en el puesto 81, y la actriz china Yao Chen en el 84.

Redacción Ciudad de México.- Haber introducido ilegalmente a sus perros a Australia podría llevar a Johnny Depp a la cárcel por 10 años, informó E! Según un comité del senado australiano, el hecho de que el actor no entregara a sus mascotas a las autoridades para que fueran puestas en cuarentena podría llegar a la corte. De ser así, y en caso de que se le encontrara culpable, se enfrentaría a una década tras las rejas o una multa máxima de 265 mil dólares.

El histrión llegó al país de Oceanía para rodar Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales, y no registró a sus Yorkshire Terriers, nombrados Boo y Pistol, a su llegada al aeropuerto, como dictan la leyes del lugar. Barnaby Joyce, Ministro de Agricultura, amagó entonces con sacrificar a los animales si éstos no eran devueltos a Estados Unidos. La estancia de los canes en la isla fue revelada por unas fotografías que se tomaron al lugar donde Depp se hospeda.

Deep Purple aterriza en Puebla para abrir gira por México

Los primeros lugares son ocupados por la Canciller alemana Angela Merkel y Hillary Clinton, ésta última quien busca ser Presidenta de Estados Unidos.

Notimex Puebla.- Ian Paice, Roger Glover, Ian Gillan, Steve Morse y Don Airey, quienes conforman la banda de hard rock Deep Purple, arribaron esta mañana a la ciudad de Puebla, para preparar el primer concierto de la gira que realizarán por varios escenarios de la República Mexicana.

Poco antes del medio día, la agrupación británica ingresó a un conocido hotel que se ubica en el Paseo de San Francisco, donde descansaron tras su vuelo proveniente de Europa. Después probaron alimento y, poco antes de las 14:00 horas, ofrecieron una conferencia de prensa.


con ‘Gloria’ en el SXSW 45

Quiere Jenner novio mayor para su hija Hija de Demi Moore presume ser bella como su madre

Redacción Ciudad de México.- Aunque Lewis Hamilton tiene 11 años más que Kendall Jenner, Kris, madre de la modelo, desea verlos juntos. Y es que un noviazgo entre el piloto de Fórmula 1, de 30 años, y la socialité, de 19, es justo lo que necesita la carrera de su hija, según E! "Kris quiere que Kendall salga con él. Kris y Lewis se han hecho amigos en los últimos meses y ella cree que es perfecto para su hija", expresó una fuente. Además, la joven, quien este fin de semana estuvo en el Gran Premio de Mónaco, se alejaría de las malas influencias, según su familiar y representante. "Generalmente a Kendall le gustan más los chicos malos, como Chris Brown o Justin Bieber, así que Lewis sería una buena

influencia para ella. "Kendall se lo pasó muy bien en Mónaco junto a Lewis, que le invitó personalmente a ir". Recientemente, se rumoró que el atleta tenía una relación con Gigi Hadid, amiga de Kendall. Desea Jenner ser la única 'manager' Kris Jenner planea registrar la palabra momager para que nadie más pueda utilizarla, informó Perez Hilton. Según el sitio web, la ex pareja de Bruce Jenner ya inició con el papeleo legal para hacerse de los derechos. El término corresponde a la combinación en inglés de mamá y mánager, pues la matriarca del clan Kardashian representa a sus hijas.

Redacción Ciudad de México.De adolescente sufrió bullying por no tener el impactante físico de su madre Demi Moore y parecerse más a su rudo padre Bruce Willis, pues ahora ya de joven Rumer Willis demuestra que ella sí heredó el ADN de la belleza de su famosa progenitora. La ganadora de la última temporada de Dancing With The Stars publicó en su cuenta de Instagram una fotografía de Moore, de 52 años, y suya, de 26, donde ambas lucen el mismo enterizo azul sin mangas y

cuello redondo, lentes y cabello largo negro. "Ese momento en que te das cuenta que realmente te estás convirtiendo en tu madre", escribió Rumer en la red social. ADIÓS AL PATITO FEO La joven también presumió su tonificada figura en las redes sociales, con un diminuto traje de baño negro de dos piezas. "El baile hace un cuerpo bueno. Realmente bueno", advirtió la primogénita de Moore y Willis.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 27 de Mayo del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.