Sábado 27 de Septiembre

Page 1

Suscriben convenio para cruzada contra el hambre, informa RG

Las celebraciones oficiales por el Día Mundial de Turismo se llevarán a cabo en Guadalajara.

Pág. 03

Pág. 05

La transformación, gracias al gobernador: José Gómez

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 27 de Septiembre del 2014

Año 7 No. 2486

Edición Digital

Policías de Jalisco: Caso Gómez, diputado asesinado en Tlaquepaque.

reprobados y negligentes

Puerto Vallarta T

A fin a los bloqueos, se firma acuerdo

Pág.02

Andrés es el bueno, dice Rafael Yerena Pág.03

Van por buen camino, rescate del centro, señala RG

Pág. 04

Nayarit

Contará BADEBA con su hospital del IMSS de especialidades: RSC

Pág. 05

Jalisco

Poca eficiencia en la video vigilancia; piden datos a FGE

Pág. 07

Nacional

Papa nombra a José Antonio Fernández arzobispo en México

Pág.10

Muere tercera víctima por explosión de Nuevo Laredo Pág. 10 Negocios

El caso del secuestro y asesinato del diputado federal por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, tiene aún muchos cuestionamientos, pero uno de los principales es la nula participación de autoridades de seguridad municipal o estatal, a pesar de que se realizó una llamada de emergencia el día en que sucedieron los hechos. Los asesinatos del diputado Gabriel Gómez y del alcalde de Ayutla, Manuel Gómez, mostraron la negligencia y complicidad policiaca en Jalisco. En los municipios, sólo una décima parte de los elementos declarados como no aptos, reprobados, han sido cesado. “Ningún policía municipal de Tlaquepaque, ni del Estado, repararon en el convoy de elementos que levantó al legislador y posteriormente le dio muerte. Ya que la fecha establecida para concluir con dicho proceso (de depuración o despido) será el próximo día 30 de octubre de 2014”. Ruth Gallardo, Secretaria ejecutiva del CESP.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Reconoce el IFT tener ineficiencias

Pág. 17

Seguridad

Sujeto asesina a su ex pareja Pág. 20

Joaquín López Dóriga* Jorge Fernández Menéndez* Pascal Beltrán del Río* José Cárdenas* Carlos Puig* Hugo González*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Fin a los bloqueos

realizarlo a los taxistas o en su defecto si desean realizar el servicio los transportistas, pagarán el servicio de taxis de 4 pasajeros. Los autobuses con placas federales exclusivas de turismo podrán levantar pasaje en los lobys de los hoteles o donde lo deseen sin límite de pasajeros y a todos los turistas que hayan contratado los servicios de tours guiados, debiendo traer en el autobús en todo momento a un guía de turistas general acreditado por la secretaría de turismo.

En Unirse, autoridades de la Secretaría de Movilidad, guías de turistas, agencias de viajes, sindicato de taxistas, de concesionarios, tránsito municipal, turismo regional, firmaron un convenio que tiene por objetivo poner fin a bloqueos que laceran la imagen del destino Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- En 16 puntos, se sintetizan los acuerdos signados en un convenio entre autoridades de Movilidad, sindicato de taxistas, agencias de viajes, concesionarios y guías de turistas, para poner fin a los bloqueos, que en las últimas semanas han afectado la imagen del destino. Fue el edificio de la UNIRSE, la sede de esta firma que encabezaron entre otros, el secretario de movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño, el líder de la CTM, Rafael Yerena, José Ludwig Estrada, director de turismo regional, Héctor Sánchez, secretario del sindicato de taxistas, Felipe Aréchiga, secretario del sindicato de concesionarios y choferes de taxis, Santiago Plasencia titular de ADAPPTUR, Francisco Beltrán, director de la asociación mexicana de agencias de viajes, Fabián García, director de sitios y transporte especializado de la secretaria de movilidad en la entidad, entre otros. Con este convenio, se espera haya un mayor control para evitar más bloqueos que laceren la imagen de Puerto Vallarta. Mauricio Gudiño, sintetizó los alcances de cada uno de los acuerdos, aunque no se priorizarán sanciones para quienes no cumplan estos puntos, porque se dará importancia al diálogo y al término político de los siguientes compromisos, los cuales estarán en revisión cada mes. Acuerdos Los acuerdos a los que llegaron taxistas, agencias y transportadoras, para poner fin a los bloqueos, estando de por medio, autoridades sindicatos y funcionarios de Movilidad son: El transporte turístico de placas federales de turismo (transportadores turístico de lujo), solamente podrán realizar servicios de traslado de hoteles de Puerto Vallarta al aeropuerto pre contratado de 6 personas en adlante, un grupo menor corresponderá

Las vans o camionetas de placas federales exclusivas de turismo, podrán levantar pasaje para tour guiados, siempre y cuando acrediten que el conductor es chofer guía acreditado por la secretaría de turismo, sin restricción de horario y el guía este siempre acompañado al turista. Los tours nocturnos en autobuses o camionetas vans con pacas federales de exclusivas de turismo, serán siempre acompañados de ida y de regreso por un guía de turistas acreditados por la secretaría de turismo, asimismo se podrá solicitar el servicio de un taxi tipo camioneta acompañado por un guía de turistas para realizar esta actividad con pick tipo camioneta acompañado de un guía de turistas para realizar esta actividad en diferentes hoteles. Que se respeten los centros de acopio que llevan canopys, ranchos y recinto portuario, ya que este servicio es de taxi y les corresponde a los taxis prestar este servicio. Que las empresas de transporte turístico o agencias de viajes den aviso del traslado, acompañado del contrato de la secretaría de turismo, y la delegación de movilidad costa norte con un aviso mínimo de 24 horas de anticipación, el cual se portará a la vista durante el servicio y en casos excepcionales se analizará y se autorizará dependiendo de la necesidad del servicio. De los antes señalado se exceptúan grupos de familiarización, mayoristas o visitantes distinguidos que por razones de comercialización y promoción se requiere atender.

Efemérides 1921.- Nace Miklos Jancso, cineasta húngaro. 1922.- Nace Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro. 1939.- Varsovia, sitiada y bombardeada, se rinde a las tropas alemanas, que hacen 160.000 prisioneros. 1940.- Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón, que se convierten en las llamadas "potencias del Eje". 1941.- Proclamada oficialmente la independencia de Siria. 1944.- II Guerra Mundial: Tropas soviéticas y yugoslavas entran en Albania. 1955.- España solicita el ingreso en la ONU. 1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas. 1968.- Marcello Caetano asume el Gobierno de Portugal, tras el accidente que dejó incapacitado a Antonio de Oliveira Salazar, en el poder desde 1932. 1970.- El rey Husein y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo que pone fin a los duros enfrentamientos armados entre jordanos y palestinos en Jordania. 1975.- Fusilamiento en España de dos miembros de ETA y tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) condenados por terrorismo. 1987.- Un alud de rocas y lodo arrasa un barrio del este de la ciudad de Medellín: más de 600 muertos. 1989.- El Gobierno ecuatoriano decreta el estado de emergencia nacional por la huelga de trabajadores de la compañía de petróleos Texaco. 1991.- El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2.500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en Atenas. 1992.- Victoria de Ion Illescu y su partido, el Frente Democrático de Salvación Nacional, en las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Rumanía. 1994.- Fallece Carlos Lleras Restrepo, ex presidente de Colombia. 1996.- La facción islamista talibán toma Kabul (Afganistán), ejecuta al ex presidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.

El servicio de autotransporte de turismo no deberá realizarse a través de concierges, bell boys, vendedores de tiempo compartido o cualquier otro empleado de hotel. Se nombrará una comisión de diálogo y consenso integrada por representante de agencia de viajes, de transportadoras, transporte federal, taxistas del estado y autoridades del municipio estado y movilidad. Una vez firmado y aceptado el convenio del presente acuerdo de servicios establece de inmediato la comisión permanente de diálogo y consenso para dar seguimiento, análisis y concertación de las quejas e incidentes que se presenten. La comisión solicitará periódicamente a las autoridades de conformidad con las leyes y reglamentos respectivos la supervisión para que tanto taxistas y demás partes cumplan cada quien su responsabilidad.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Probabilidad de Tormenta 32 °C Máxima 25 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Andrés, es el bueno: Yerena

03

Va por buen camino rescate del centro

elección y sea el presidente”.

Posteriormente manifestó que González Palomera es la mejor opción del PRI porque es el perfil que en estos momentos tiene más aceptación en la población de sus cuadros políticos, además de que representa un factor de unidad “en la lucha política que se nos presenta a futuro. Vamos a ganar”. Aseguró que el trabajo electoral correspondiente ya se está llevando a cabo al invitar a González Palomera a sesiones de trabajadores para que exponga sus propuestas.

¿Ahora sí lo acepta? Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- “No se equivoquen, Andrés (González Palomera) es el bueno”, aseguró el secretario general de la CTM en Jalisco, Rafael Yerena Zambrano, al reiterar que el representante del gobernador del estado en Puerto Vallarta será el candidato del PRI a la presidencia municipal. Al final de su discurso en el evento del 60 aniversario de la Federación Regional de la CTM, el dirigente señaló que “es importante ratificarlo para que no haya la menor duda: vamos a tener un buen candidato para la presidencia municipal de Puerto Vallarta y vamos a recuperarlo, Andrés tiene todo nuestro apoyo y vamos a trabajar con él, proyectarlo fuertemente para que ganemos la

Posteriormente éste dijo que el respaldo de la CTM lo compromete a seguir trabajando, “entendemos que todavía no son los tiempos electorales ni oficiales para dar inicio a una campaña electoral, pero es un trabajo político y social que hemos venido realizando durante muchos años”. Años atrás, Yerena Zambrano fue opositor de las aspiraciones de Andrés González y hoy cambia radicalmente la situación, ante lo cual dijo que “la política es circunstancial, casuística, da la oportunidad de resarcir muchas cosas”. Indicó que el líder sindical representa un respaldo muy importante. “Veo un partido muy fuerte, unido, una demostración no de los dientes hacia afuera sino contundente. Habremos de representar una opción muy viable, traemos números duros, muy contundentes”.

Suscriben convenio para cruzada contra el hambre

Gloria Judith Rojas Maldonado, delegada federal de la Sedesol en Jalisco señaló que hoy día se hizo realidad este proyecto a través de la participación social “el éxito de la Cruzada contra el Hambre ha sido por los diagnósticos de los polígonos de mayor pobreza en donde se ha aterrizado la seguridad social” Por Daniel Mora Valencia

Puerto Vallarta.- Con el objeto de dar cumplimiento a lo que regula el Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, se suscribió el Convenio General de Coordinación entre la Sedesol y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Puerto Vallarta, para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo conjunto de proyectos, programas, acuerdos y otras acciones para el cumplimiento de los objetivos de la Cruzada contra el Hambre, ello a través de los jóvenes los cuales se convertirían en Promotores de los Comités Comunitarios de la Sedesol. Entrevistada en el marco de este evento, Gloria Judith Rojas Maldonado, delegada federal de la Sedesol en Jalisco señaló que hoy día se hizo realidad este proyecto a través de la participación social “el éxito de la Cruzada contra el Hambre ha sido por los diagnósticos de los polígonos de mayor pobreza en donde se ha aterrizado la seguridad social”. En este sentido destacó que ya ahora Puerto Vallarta cuenta con este convenio y se sumarán 14 más en esta segunda etapa en donde los jóvenes serán fundamentales para la realización de los diagnósticos que se realizarán en todas las comunidades. “Estamos hablando de más de 179 comités comunitarios que aproximadamente están integrados por 50 ciudadanos cada uno, en donde la voz de cada ciudadano en los polígonos de ma-

yor pobreza será escuchada”. Rojas Maldonado subrayó de la importancia de este convenio y la participación de los jóvenes indicó será vital toda vez que aportarán sus conocimientos para lograr obtener los diagnósticos que serán presentados a la comisión intersecretarial, donde precisó, a través de la recopilación de recursos se está logrando abatir los rezagos tanto en las carencias de los siete indicadores que se tienen en Jalisco. A este respecto detalló que entre estos indicadores están la salud y la educación, en donde se han unido los esfuerzos de la seguridad social y todos los programas, todo esto entre 21 delegaciones y 14 secretarías. En este contexto, refirió que actualmente se cuenta con 5 mil 700 comités comunitarios, todos ya participando y se crearán mil 300 comités nuevos, “vamos a hacer una revisión de cada uno de ellos y sobre todo, por asambleas ya que hay que recordar que cada comité tiene una asamblea, y los promotores que son los que hacen los diagnósticos en los polígonos de mayor pobreza y donde la voz del ciudadano será escuchada”. Finalmente Gloria Judith Rojas Maldonado destacó que en todas estas acciones se cuenta con la incidencia de todas las secretarías y se trabaja para el mismo objetivo y se busca la participación social toda vez que aseveró ninguna política social es exitosa sin la colaboración de los ciudadanos.

Para el presidente municipal, Ramón Guerrero, se están afinando los detalles para adecuar el reglamento de identidad e imagen, así como para la conformación del patronato del centro histórico Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Ramón Demetrio Guerrero Martínez, considera que va por buen camino el rescate del centro histórico de Puerto Vallarta, el cual atraviesa por una severa crisis económica. Señaló que se están afinando los detalles para adecuar el reglamento de identidad e imagen visual, así como para la conformación del patronato del centro histórico. Fundamental también la participación ciudadana, en donde la propuesta es hoy decisiones de un 70% de la sociedad y solamente el 30% de los gobiernos. Respecto al tema de la presentación de proyecto del Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico de Puerto Vallarta, que busca una reactivación económica, mediante la participación ciudadana, dijo son proyectos que podrían ir de la mano. Entrevistado respecto al tema, señaló, que primero va el tema del patronato histórico en el cual se viene trabajando al interior del pleno. Y con el tema del instituto de planeación municipal, IMPLAN,

sin embargo, al insistir con el tópico de la gente del Polígono, enfatizó “es fundamental pero hay que entenderlo es un complemento en esta visión que estamos plasmando para lo que se se espera hacer en el primer cuadro de la ciudad, tiene que ver con que serán decisiones del patronato y es parte de las decisiones que tendrá que tomar el instituto municipal de planeación”. Todas las apreciaciones y observaciones que la gente del Polígono ha hecho, las cuales son buenas y positivas serán incluidas bajo estas dos modalidades.

Ante la pregunta si primero debe establecerse el IMPLAN, para de ahí derivar lo que proponga el patronato y el polígono, el presidente municipal, aseguró, “te comparto el tema debe ser claro el patronato tendrá el escenario real de la reconversión del centro de la ciudad reordenamiento de giros, pero también en su poder la decisión si se cambian usos de suelo, el fin es blindar el destino para que la montaña sea protegida, numero de niveles de piso en edificaciones y otros temas. Por eso es fundamental, dijo, que este regulado y claro, para que todo lo que se haga sea con cuidado de la integridad de la gente en Puerto Vallarta. El patronato va por buen camino, hay apertura con los regidores, así como con la IP, hay condiciones, además de subrayar la participación ciudadana. Hoy se generaran las condiciones, para que la toma de decisiones sean de los ciudadanos, 70% del pueblo 30% gobierno. Menos gobierno, más sociedad para que los ciudadanos tomen decisiones, dijo finalmente.

Taxistas se manifestaron

El secretario de Movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño Coronado fue recibido en Unirse, por parte de taxistas que le exigieron solución a sus demandas, por la lista de 113 concesiones otorgadas en 2013 Por Mauricio Lira Camacho

Puerto Vallarta.- Mauricio Gudiño Coronado fue recibido por taxistas manifestantes quienes demandan del secretario de movilidad en Jalisco, respuestas a sus peticiones. El secretario de movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño Coronado, fue recibido en UNIRSE, por parte de taxistas quienes le exigieron solución a sus demandas, por la lista de 113 concesiones otorgadas en 2013. Felipe Aréchiga, secretario del sindicato de concesionarios y choferes de taxis, dijo que la manifestación de este día, ante autoridades de la secretaría de movilidad en Jalisco, representada por Mauricio Gudiño, obedece a que parte de los compañeros del gremio

quienes fueron demandados, porque en su momento son los que pidieron a la propia autoridad que hiciera su trabajo, respecto a los permisos “patitos” que entregaron de la pasada administración en el 2013. Ante lo que autoridad local no ha hecho nada al respecto, dejando para otra ocasión, una posible solución. El dirigente señaló que ya existe una demanda de tipo penal en contra de ellos, por parte de algunos de los dueños quienes recibieron estas concesiones. Son compañeros quienes recibieron estos permisos, contra los organizados en Puerto Vallarta del sector de taxis, asunto del que la autoridad no ha hecho caso. De ahí la demanda de que al secretario de movilidad, le fue expuesta una enorme manta, antes de su entrada al salón de conferencias en la UNIRSE, en donde posteriormente encabezó la ceremonia de firma de convenio con guías de turistas y agencias de viajes, para dar por terminada la serie de bloqueos entre ambos sectores que laceran la imagen de Puerto Vallarta.


No al Aumento de Tarifas, Responde Movilidad a Taxistas

firió el líder Sánchez al titular de Movilidad.

04

Puerto Vallarta, 12 Mil Familias en Pobreza Extrema

y alimentaria, así como carencias de viviendas.

Hoy no, queremos que ya nos pongan unas tarifas decentes, “para poder renovar las unidades”.

Hay en Jalisco, 329 mil familias en pobreza extrema y en Puerto Vallarta son un total de 12 mil. Hubo un llamado a los gobiernos para que aprovechen los recursos del ramo 33 y estos sean destinados no para lucimientos, sino para resolver necesidades prioritarias en la población.

Si se hace un análisis, el cual ya hemos hecho mediante viajes por el mundo, en donde incluso,hay pobreza, “ahí tomé taxis el cual tuvo un costo de 20 dólares en un recorrido de 5 kilómetros”. Sutilmente Héctor Sánchez Cárdenas, solicitó a Mauricio Gudiño autorice incremento de tarifa a taxistas, este dijo que no, primero estudio y registro de empadronamiento PV

Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias

Puerto Vallarta.- No a las tarifas de incremento a servicio de taxis. Sutilmente Héctor Sánchez Cárdenas, solicitó a Mauricio Gudiño autorice incremento de tarifa a taxistas, este dijo que no, primero estudio y registro de empadronamiento. El secretario general del sindicato de taxistas en Puerto Vallarta, Héctor Sánchez Cárdenas, aprovechó la ceremonia de firma de convenio entre sindicatos de taxistas, CTM, secretaria de Movilidad, agentes de viajes y guías de turistas, para al final hacer la petición de rigor. Dijo ante Gudiño, que en otras partes del mundo, como Nueva York, Vancouver, San Francisco, Las Vegas, Madrid, Toronto, Montreal, Londres, islas del Caribe y París, el cobro en el servicio de los taxistas es ad hoc al destino. Ahora la cuestión es al revés, antes nos decían, renueven sus unidades y así les autorizamos incremento a tarifas, así se re-

Pero aquí a un extranjero que sale de marina vallarta al centro, el cobro es ridículo, ni siquiera 10 dólares, dijo. Como está el precio del litro de la gasolina en el país, no queda dinero para renovar las unidades.

Este destino fue sede de la Firma del Convenio Sedesol – Institutos Tecnológicos en la 2da Etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Por ello, le pidió al secretario hacer algo al respecto.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

En respuesta, Mauricio Gudiño secretario de movilidad en un discurso rebuscado dijo no al aumento por el momento.

Puerto Vallarta.- Al rendir una serie de cifras, se informó que en Puerto Vallarta hay 12 mil familias en extrema pobreza, por lo que se deben reforzar los programas para erradicar este grave problema. Al celebrarse en Puerto Vallarta la ceremonia de la Firma del Convenio de la Secretaría de Desarrollo Social con los Institutos Tecnológicos en la 2da Etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se dijo también que la hambruna en el mundo es grave y debe atenderse.

El primer punto tiene que ver con seguridad jurídica, los taxistas en Jalisco piden el tema de los tarjetones, lo que hacemos es con los cambios sustanciales de transporte, es que al estar en un registro público, lo que se otorga es seguridad jurídica. En torno a la petición de incremento a las tarifas, el secretario del ramo en Jalisco, anunció que primero habrá de realizarse un padrón de las unidades así como de las unidades. Para evitar actos ilegales que se han presentado por décadas clonaciones e ilegalidades con la propiedad de las unidades. Se han revisado los cuadros de las tarifas, pero esperamos que primero el instituto haga un análisis del tema, y se vislumbre en la nueva sesión de la comisión de tarifas, esta petición.

Meseros de Puerto Vallarta se pondrán en Movimiento

Movimiento ciudadano revive una de las tradiciones, que se habían olvidado, de nuestra ciudad, como es la carrera de meseros. En la época de los 80´s y 90´s, esta carrera era estelar en los convivios familiares...hoy vuelve esta agradable idea. Prensa

Puerto Vallarta.- En el marco de los festejos por el Día Mundial del Turismo, Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta organizará este próximo sábado 27 de septiembre la tradicional carrera de meseros en la que participarán representantes de los diferentes establecimientos turísticos del puerto. Así lo dio a conocer Jaime Castillo Copado, coordinador operativo de Movimiento Ciudadano en esta localidad, quién informó que dicha competencia tendrá verificativo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Agustin Flores Contreras, a las 10:30 de la mañana el sábado 27 de septiembre. “La carrera de meseros es una tradición que durante mucho tiempo sirvió como un encuentro festivo para los trabajadores, una oportunidad para involucrar en esta celebración al capital humano, elemento

más importante en la industria turística local”, según comentó. Respecto a la organización detalló que según se registren los competidores habrá diferentes hits eliminatorios, hasta llegar al indiscutible ganador, que se hará acreedor a una bolsa de premios que distintos patrocinadores estarán otorgando. “Estamos seguros que con nuestro esfuerzo vamos a revivir esta noble tradición, que durante muchos años fue motivo de unidad y festejo entre los trabajadores de nuestra ciudad”.

En México hay 53 millones de pobres de esta cifra un total de 36 millones viven en zonas urbanas. De los 53 millones de pobres, un total de 7.1 millones quienes viven en esta situación, cuentan con inseguridad alimentaria. Luego de padecer también, de otras tres carencias, la de salud, educación

En México se deben decir las cosas por su nombre, y aquí no se ha podido revertir el problema de la pobreza. El tema de la pobreza y la alimentación no es de colores, como lo mencionaron en este discurso. No es tema de niveles ni del gobierno especial, sino de una estrategia de la sociedad misma. Este evento de la firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del ITSPV, que preside el maestro Roberto González. En su mensaje de bienvenida el alcalde, Ramón Guerrero destacó que los temas de la pobreza y el hambre, no deben tener un sesgo ni sello político partidista. A este evento, se sumaron, entre otros, alcaldes de la región y directores de institutos tecnológicos de Puerto Vallarta, Arandas, Lagos de Moreno, Mezquitic, Zapotlanejo,Tlajomulco, Tonalá, Zapopan, entre otros. Además del secretario de ciencia e innovación tecnológica, Jaime Reyes, delegada federal de la Sedesol, Gloria Rojas, secretario de planeación, Ricardo Villanueva y subsecretario comunitario y desarrollo, Javier Guerrero.


El gobierno municipal realiza acciones para la Modernización Catastral

Permitirá mejorar el servicio a la ciudadanía y los beneficios se verán reflejados a partir del 2015 Prensa Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, realiza acciones para que Catastro este actualizado y a la vanguardia al adquirir mobiliario y equipo que permita mejorar el servicio a la ciudadanía al hacer los tramites más ágiles, para ello designó una inversión de aproximadamente 11 millones 848 mil 465 pesos. Fue el pasado 10 de abril cuando el cabildo de este ayuntamiento autorizó la incorporación del municipio al programa de Modernización Catastral y se suscribió una carta de adhesión al convenio entre Banobras y el INEGI para llevar acabo un diagnóstico Técnico – Geográfico y el Plan de Acción para la elaboración de un proyecto ejecutivo que permita llevar a cabo las acciones de modernización catastral, los resultados se entregaron el pasado 11 de agosto y consististe en las siguientes tareas: • La depuración y actualización de la base de datos del Padrón Catastral • La actualización y complementación de la base cartográfica, se realizará un vuelo fotogramétrico • Se vinculará la cartografía y el padrón catastral

• Se implementarán nuevos módulos al sistema de gestión catastral; es decir, se incrementarán nuevos reportes y se optimizarán los existentes • Se adquirirá y actualizará el equipo • Se generarán manuales de procedimiento • Se adecuarán los espacios físicos para tener un mejor archivo • Se implementará un programa de capacitación técnica • Se establecerán convenios para el intercambio de información con otras dependencias • Se digitalizará el archivo Ricardo Rene Rodríguez, jefe de Catastro, señaló que la inversión de 11 millones 848 mil 465 pesos puede variar, sin embargo las acciones a realizar deben llevarse a cabo, “el gobierno municipal hace la erogación al 100 por ciento y al terminar todos los trabajos de la modernización catastral, todo este proyecto ejecutivo, INEGI nos va dando seguimiento de manera mensual y ellos emiten un dictamen, que debe ser favorable, a Banobras para que este reintegre al municipio el 40 por ciento de la inversión; Banobras cubriría el 40 por ciento cuando cumplamos las 10 tareas que contempla el plan ejecutivo”. Agregó que el objetivo es llevar a cabo estas acciones a la brevedad para terminarlas en el transcurso de esta administración, en un periodo de 10 meses, y entregar un Catastro más actualizado, moderno y funcional. Destacó que a partir del 2015 se comenzarán a ver los beneficios de este proyecto, ya que con la realización del vuelo fotogramétrico y el trabajo de campo se tendrá un mejor diagnóstico de los predios omisos totales y parciales, lo que permitirá incrementar los ingresos que se recaudan con el pago del impuesto predial. Por su parte, los especialistas de Banobras informaron que para cuando este al 100 por ciento concluidos los trabajos de este proyecto ejecutivo y en base a las estimaciones realizadas respecto al número de predios omisos totales y parciales, se estima un incremento total en la facturación de 22.82 por ciento en el pago del impuesto predial del año 2016.

05

"Los Sabores están en Vallarta" muestra gastronómica en el Día Mundial del Turismo

Este sábado, los principales restaurantes de la ciudad ofrecen sus mejores platillos en el exterior del Palacio Municipal Prensa Puerto Vallarta.- Siguen las festividades en Puerto Vallarta por el Día Mundial del Turismo. Este sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través de la Dirección General de Turismo, invita a disfrutar de la Muestra Gastronómica “Los Sabores están en Vallarta”, la cual tendrá lugar en los pasillos exteriores del palacio municipal. Uno de los principales atractivos de la ciudad, es su variada oferta gastronómica de tipo nacional e internacional, que deleita a los paladares más exigentes, es por ello que en esta ocasión, 15 de los mejores restaurantes de la ciudad se dan cita para ofrecer degustaciones y platillos a precios accesibles. Quesadillas y empanadas de Huitlacoche, flor de calabaza, rajas, chiles en nogada, cortes finos, comida vegetariana y la frescura del mar, se delei-

tarán en los stands de Mariscos El Coleguita, Bubba Gump, Restaurante La Chata, River Café, Gaby`s Restaurant, Mariscos Tino’s, Barcelona Tapas, Charmé Repostería, Suspiros Pastelería, Coco`s Kitchen, Naturaleza Deli, Hamburguesa de Sotelo, Mr. Burrito y Restaurante Ándale. Debido al éxito de convocatoria logrado el año pasado, en esta edición se suma a las actividades una muestra tequilera y raicera, avalada por los órganos reguladores de dichas bebidas. Para complementar esta oferta, se podrá disfrutar por dos horas, de la tradicional música del mariachi. También habrá un stand de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), que orientará sobre la oferta restaurantera en la ciudad. El objetivo del evento es crear un espacio en el que vallartenses y visitantes, conozcan la variedad de platillos locales, mientras se fomenta la convivencia familia en el Día Internacional del Turismo, actividad que ha contribuido para que Puerto Vallarta sea el mejor sitio para vacacionar del Pacífico Mexicano.


La transformación, gracias al gobernador: José Gómez

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Contará BadeBa con su Hospital de Especialidades del IMSS: Sandoval

En la búsqueda de cumplir su compromiso, de bienestar para todos, el primer edil tuvo éxito en la obtención de recursos para el cuidado de medio ambiente. NNC Bahía de Banderas.El presidente municipal José Gómez Pérez, informó que, gracias al apoyo y a la buena relación del gobernador Roberto Sandoval y del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, consiguió gestionar 40 millones de pesos para obras de tratamiento de aguas residuales del municipio. El gobernador regresó de la capital del país con excelentes noticias que vendrán a cambiar la vida a miles de Nayaritas, esta vez en particular a los habitantes de Bahía de Banderas Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Una vez más el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda regresó de la capital del país a Nayarit con excelentes noticias que vendrán a cambiar la vida a miles de Nayaritas, esta vez en particular a los habitantes de Bahía de Banderas quienes podrán contar con un hospital de especialidades para derechohabientes del Seguro Social, informó el ejecutivo estatal minutos después de asistir e inaugurar la XI Mesa Redonda sobre Justicia Constitucional en las entidades Federativas, con sede en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz de esta ciudad capital. “Para ser la primera reunión de la antesala de presupuesto nos fue muy bien, estuve también con el director del Seguro Social en los cuales no tenían contemplado un hospital de especialidades en Bahía de banderas, les explique lo importante que está creciendo la Riviera Nayarit, hay más de cinco mil nuevas habitaciones en esta momento construyéndose y que cada habitación tiene cuatro o cinco trabajadores de los cuales no cuentan con atención clínica de calidad en el estado de Nayarit por parte del IMSS , hay que irse a Puerto Vallarta, Puerto Vallarta está creciendo mucho y la clínica que hay es de mucho años, con cifras, necesidades, justicia para los trabajadores estamos convenciendo al director ya que platique con el presidente EPN y va en muy buen camino, esperemos que entre la partida al presupuesto para también el hospital del seguro social en Bahía de banderas”. Ni para atrás, ni para adelante, sigue negociación de gobierno con el Sutsem: Roberto En otros temas, no menos importantes, el mandatario nayarita compartió información sobre

los avances y relación que se tiene como gobierno Así mismo el alcalde aseguró que ante el Sutsem, particularmente sobre el tema de las obras para la limpieza de las la negociación de incremento salarial. aguas residuales se gestionan para cumplir el compromiso “Para nosotros lo más importante es el trabajador, de lograr bienestar para todos, lo más importante es que el trabajador reciba su y para con ello alcanzar la sueldo, su incremento, su seguridad de su salario, transformación de Bahía de pero también su certidumbre de tener una bolsa Banderas. que le va a dar para muchos años, y por eso nuestra responsabilidad de pode nosotros hacer “El día de ayer por la tarde-noche el esfuerzo de poder nosotros contribuir con el quedó gestionada una inversión esfuerzo con el 7% de aumento salarial, el 7% de de 40 millones de pesos, gracias aumento salarial, cuando nosotros el día de hoy al gobernador Roberto Sandoval nos están proponiendo el 1.8% de crecimiento al con la buena relación que tiene presupuesto, pues estamos nosotros triplicando con el presidente Enrique Peña más que triplicando, casi cuatro a uno, tres punto Nieto. 40 millones de pesos para cinco a uno el presupuesto que nosotros estamos poderlos invertir en la planta de autorizando para el aumento al trabajador a lo tratamiento, para poder sanear que estamos recibiendo, es incongruente de que los problemas que tenemos en nosotros podríamos subirles el 16% lo que pide el cuanto a las aguas residuales, 40 sindicato, cuando nosotros estamos recibiendo el millones de pesos. Estas obras 1.8, si fuera al revés, si estuviéramos recibiendo el son el trabajo y la transformación 16% de incremento al presupuesto y estuviéramos que en conjunto vamos a seguir ofreciendo el 1.8 ó 1.7 entonces sí tendríamos realizando”, dijo el primer edil ahí un gran problema, pero la verdad estamos al informar sobre el éxito en haciendo un gran esfuerzo”. la gestión de recursos ante los gobiernos del estado y la federación. En este mismo sentido, el ejecutivo estatal pidió reflexión por parte de la dirigencia sindical si lo Este viernes el presidente que se busca – dijo- es estabilidad laboral:“Lo más importante es que el trabajador reciba su salario a tiempo, justo y seguro, ahora el problema es de que se pide el 16% y lógico que no se les va a otorgar por responsabilidad, se que se van tomar las calles, si acepto el 16% , en la primera o segunda quincena se van a tomar las calles porque no les vamos a poder pagar, entonces, yo pido reflexión, mi importancia es el trabajador, que reciba su salario, y el 7% a nivel nacional, estamos siendo el primer estado con mas incremento salarial, cuando a nivel nacional es el 3.9% , entonces queremos un trabajador contento, queremos un trabajador feliz, pero para siempre, no nada más en la firma del convenio laboral y después esta con la batalla de no poderle pagar”.

municipal viaja a la ciudad de México con la misma finalidad de requerir recursos federales para el desarrollo social del municipio. La expectativa es que de la misma manera que obtuvo el apoyo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda para el reencarpetamiento asfaltico en las dos carreteras Valle de Banderas- San José del Valle y San José del Valle- San Juan de Abajo, y que obtuvo los 40 millones para el saneamiento de aguas residuales, en esta ocasión regrese al municipio con más recursos del gobierno federal para la transformación de Bahía de Banderas. Los recursos anunciados por el presidente municipal se suman a la inversión de la planta de tratamiento Bahía de Banderas, que será concluida de acuerdo al programa de obra el próximo mes de noviembre, y que beneficiará a la mayoría de los poblados del municipio. El Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas, cuyo director Juan Gabriel Avalos Lemus fue designado de manera reciente por el mismo presidente municipal, tiene previsto el inicio de pruebas de la obra, y de manera posterior la puesta en operación de la planta con una capacidad de tratamiento inicial de 600 litros por segundo. La inversión global de las obras para el tratamiento de las aguas residuales de Bahía de Banderas será al final de más de 500 millones de pesos, de recursos públicos y de la iniciativa privada.


Inicia Mesa Redonda sobre Justicia Constitucional

federal no debe estar sola sino acompañada de la justicia local, ya que corresponde a cada ámbito hacer efectiva la protección más amplia de los derechos.

Roberto Sandoval Castañeda, afirmó que “durante este encuentro se construirán las bases de un sistema de legalidad más sólido y un régimen de justicia a la altura de la exigencia de nuestra sociedad” Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Las constituciones estatales forman parte de la Constitución federal y son la cuna de los derechos humanos, ya que contemplan varios medios de protección de las garantías fundamentales de los justiciables que no tiene el sistema federal, aseguró Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Durante la inauguración de los trabajos de la IX Mesa Redonda sobre Justicia Constitucional en las Entidades Federativas, el Magistrado señaló que hablar de justicia constitucional es hablar de la protección estatal, por ello el bloque de constitucionalidad debe considerar no sólo las normas establecidas por los tratados internacionales de los que México forma parte, sino que también debe tomar en cuenta las constituciones locales: “En ellas está el régimen interno de los estados que se prevé en la Constitución federal, pero que no se determina en ésta, dijo al hacer referencia a la Constitución de Veracruz en la que se contempla un sistema de derechos humanos y acciones de inconstitucionalidad por omisión legislativa, que representan una innovación en la doctrina constitucional mexicana, ya que no existen en el sistema federal. González Oropeza comentó que: “En materia de protección de los derechos, la autoridad

Cabe destacar que la actividad que se realiza hoy 25 y mañana 26 de septiembre en la capital del estado, tiene el objetivo de reflexionar sobre los temas relevantes del constitucionalismo mexicano que impactan en las circunstancias de nuestro entorno. Auguró que: “Del intercambio de ideas entre juzgadores y académicos surgirán nuevas perspectivas y propuestas que permitan encontrar nuevos enfoques para solucionar los conflictos relacionados con la impartición de la justicia constitucional en el ámbito local”. Durante su discurso de bienvenida, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, afirmó que: “Durante este encuentro se construirán las bases de un sistema de legalidad más sólido y un régimen de justicia a la altura de la exigencia de nuestra sociedad. Pedro Antonio Enríquez Soto, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit, dijo que la reflexión sobre diversos tópicos permite el diseño de mecanismos que favorezcan la protección más amplia de los derechos humanos en el ámbito local. Entres los invitados a la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia de Eugenio Partida Sánchez, magistrado de la Sala Regional Guadalajara, Magistradas y Magistrados de los Tribunales y Salas Electorales de la República mexicana y el diputado local Jorge Humberto Segura López, presidente del Congreso de Nayarit.

NNC Tepic.- Por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García acompañada del Delegado Estatal del ISSSTE en Nayarit, Antonio Sandoval Pazos, inauguraron el módulo de PensionISSSTE que beneficiará a trabajadores de la educación del estado.El módulo PensionISSSTE, que estará instalado durante seis meses en la planta baja de las oficinas de los SEPEN, ofrecerá información y orientación, así como trámites de afiliación para los trabajadores de la educación del estado que decidan incorporarse al Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado. “El Gobierno de la Gente y el Gobierno de la República

Defenderá CNC a los pescadores: Manuel Cota

Es un compromiso de los diputados y senadores adheridos a la Confederación Nacional Campesina, impulsar la creación de la nueva Secretaría de Pesca para la organización y fortalecimiento del sector, dijo Manuel Cota Jiménez NNC

Nayarit.- Es un compromiso de los diputados y senadores adheridos a la Confederación Nacional Campesina, impulsar la creación de la nueva Secretaría de Pesca para la organización y fortalecimiento del sector, dijo el Senador de la República Manuel Cota Jiménez durante el Primer Foro Acuícola y Pesquero de la CNC realizado en el estado de Nayarit. “Vamos a reunirnos los equipos de esta importante organizaciones, vamos a ver el tema del presupuesto, de leyes; y vamos a organizarnos como obliga la actividad de la pesca, diseñaremos una iniciativa de ley consensuada con todas las organizaciones del sector pesquero así como los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, porque existen las condiciones necesarias que nos permiten trabajar en ese sueño de muchos mexicanos que se dedican a esta actividad, contar con esa comisión que permita dar paso a la nueva secretaría de pesca del gobierno mexicano”, enfatizó el líder de la CNC. Cota Jiménez habló sobre la urgente necesidad de organización y preparación del sector pesquero, y esto, dijo, será la tarea de la nueva

trabajan unidos para brindar beneficios a los trabajadores, por ello, agradecemos a la delegación estatal del ISSSTE las facilidades para que el personal de la delegación a través de este módulo, facilite información de interés a los trabajadores de la educación, sobre todo que servirá de gran apoyo en la orientación de los docentes que inician sus trámites de prejubilación”, señaló Leticia Pérez García, titular de los SEPEN. Por su parte Antonio Sandoval Pazos, Delegado Estatal del ISSSTE en Nayarit, declaró: “El PensionISSSTE es el mejor afore de México que existe, así como la mejor oferta que ofrece el instituto a sus trabajadores, para que cuando se retiren tengan mejores beneficios, por ello, invitamos a todos los trabajadores de la educación para que asistan y conozcan nuestros beneficios, este es un esfuerzo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda que trabaja en coordinación con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para traer estos servicios a los derechohabientes del instituto”.

secretaría, “defender a los pescadores de las prácticas abusivas, de la piratería, de los tribunales internacionales de los países poderosos en esta actividad que nos imponen normas arbitrarias que solo obedecen a intereses, violando flagrantemente los derechos de otros países como ocurre con el atún mexicano” En tanto se determina la creación de la dependencia federal, el senador Cota confió en que el respaldo y apoyo de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca que encabeza Mario Aguilar Sánchez, presente en el foro, seguirá brindándose a los productores de dicho sector, como bien se refleja –añadió-, en la organización del Primer Foro Acuícola y Pesquero gestionado por la CNC y que tiene como objetivo enriquecer y fortalecer las capacidades de los pescadores nacionales en sus diferentes estatus y hacer más eficientes los procesos de producción, de transformación y comercialización de las diversas especies marinas y las que se producen en aguas interiores.Además de dicho beneficio, citó Manuel Cota, es necesario que los pescadores mexicanos cuenten con el apoyo institucional, con mejor equipo de pesca, con modernos equipos de navegación y en los casos de pesca de altura, con bancos equipados y empacadoras equipadas, “puede parecer un sueño, pero en realidad son aspiraciones fundadas en los compromisos hechos por el Presidente Enrique Peña Nieto y las acciones cumplidas como la transformación de la banca de desarrollo.

RSC: por cariño a Tepic seguimos transformando sus calles y avenidas

En el foro de reflexión que se realiza en el Centro de Arte Contemporáneo “Emilia Ortiz” se estudiarán temas como “Los órganos judiciales estatales, como órganos del Estado mexicano, y el cumplimiento de la sentencia en el caso Radilla” y “Aspectos a considerar en la aplicación efectiva de la interpretación conforme y del principio pro persona por parte de los órganos de control constitucional local”, entre otros.

Instalan módulo del ISSSTE para maestros jubilados

Leticia Pérez García acompañada del Delegado Estatal del ISSSTE en Nayarit, Antonio Sandoval Pazos, inauguraron el módulo de PensionISSSTE que beneficiará a trabajadores de la educación del estado.

07

En la nueva avenida Flores Magón se invierten alrededor de 50 millones de pesos, ya que se pavimentó con concreto hidráulico el tramo que va de la avenida Insurgentes hasta la avenida Victoria NNC Tepic.- Una vialidad más reconstruida por el Gobierno de la Gente en Tepic es la avenida Flores Magón, misma que fue inaugurada este jueves por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien aseguró que con obras de calidad seguirá transformando a Nayarit. “Nosotros, por amor a Tepic, por cariño a Tepic, nos metemos a transformar

nuestra capital, y no hemos pedido un solo peso prestado para realizar esta obra, ni hemos pedido un solo peso a los colonos; es un tema de amor por tu tierra, es un tema de tocar puertas ante el Gobierno de la República y traer estas grandes obras”, dijo el mandatario. En la nueva avenida Flores Magón se invierten alrededor de 50 millones de pesos, ya que se pavimentó con concreto hidráulico el tramo que va de la avenida Insurgentes hasta la avenida Victoria, y se trabaja en la segunda etapa, que llegará hasta la calle Acayapan. Roberto Sandoval aclaró que en esta obra se han reconstruido, además de la vialidad, las banquetas, el sistema de drenaje, agua potable y alcantarillado; además, se renovó el alumbrado público, las redes subterráneas y se colocó nueva señalización. El Gobierno de la Gente está por inaugurar las obras de reconstrucción de otras importantes vialidades de la capital nayarita, como las avenidas Victoria y Revolución Social, así como las calles Brasil e Ixtlán, entre otras que han sido transformadas para mejorar la calidad de vida de los nayaritas.


Poca eficiencia en la videovigilancia; piden datos a FGE

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Policías de Jalisco: reprobados y negligentes

Los asesinatos del diputado Gabriel Gómez y del alcalde de Ayutla, Manuel Gómez, mostraron la negligencia y complicidad policiaca en Jalisco. En los municipios, sólo una décima parte de los elementos declarados como no aptos, reprobados, han sido cesados Por Luis Herrera / Reporte Indigo Guadalajara.- El caso del secuestro y asesinato del diputado federal por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, tiene aún muchos cuestionamientos, pero uno de los principales es la nula participación de autoridades de seguridad municipales o estatales, a pesar de que se realizó una llamada de emergencia el día en que sucedieron los hechos. Ningún policía municipal de Tlaquepaque, ni del Estado, reparó en el convoy de elementos que levantó al legislador y posteriormente le dio muerte en los límites de Jalisco con Zacatecas, en el poblado de Apulco. Calcinaron el vehículo con su cuerpo y el de su asistente adentro. Otro caso emblemático donde se mostró la negligencia, y en esta ocasión en particular hasta la complicidad de policías en un magnicidio, fue el del asesinato del presidente municipal de Ayutla, Manuel Gómez Torres. El asesinato puso al descubierto la fragilidad que aún impera en Jalisco sobre el proceso de selección y conformación de sus policías, y la facilidad con que siguen siendo penetradas por el crimen organizado. La investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) muestra la manera en que los ayuntamientos ceden a los cárteles puestos clave dentro de sus policías, como comandancias y subdirecciones, desde los cuales operan sus heraldos e interlocutores con la autoridad, así habría sucedido en ese municipio y Unión de Tula. En pleno 2014, tras más de cinco de años de vigencia de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que elevó la exigencia para ser policía con las pruebas de control de confianza, las cosas no han cambiado mucho en Jalisco. Los efectos de la legislación aún están por verse, el 4 de agosto el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) anunció la conclusión de la evaluación. Del universo policial de 21 mil 345 oficiales, aprobaron 16 mil 518 (77.4 por ciento), y 4 mil 827 no (22.6 por ciento). La depuración de las fuerzas de seguridad, sin embargo, es un asunto completamente distinto. Reporte Indigo le preguntó a los 58 ayuntamientos dados de alta en el sistema electrónico de transparencia, cuántos de sus policías reprobados ya habían sido cesados, como lo marca la ley; los datos recabados (15 no respondieron) son muy revelado-

res. En estos municipios, donde hay conocimiento de, al menos, 2 mil 383 policías no aptos para continuar en esa función, apenas se ha despedido a 259, una décima parte, todo el resto sigue en la operación de sus corporaciones. En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con datos de la capital, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, se sabe de mil 629 elementos reprobados, pero sólo hay constancia de 105 despidos, un 6 por ciento del total. Guadalajara está al tanto de 427 policías no aptos, pero ha destituido sólo a 76 (18 por ciento). En Zapopan, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza rechazó a por lo menos 471 oficiales, hay 44 procedimientos de separación pero ninguno concluido, informa Hernán Guizar Maldonado, comisario de Seguridad, en su respuesta: “Al día de hoy la Dirección Jurídica adscrita a esta Comisaría no ha notificado a esta dependencia a mi cargo, la baja de ningún elemento operativo, por no haber aprobado los exámenes de control de confianza”. En Tlaquepaque, el Centro Estatal no acreditó a 170 elementos, pero únicamente hay siete despidos (4 por ciento); Tonalá, que dice contar con 350 en la misma condición, no tiene avances: “A la fecha ninguno ha sido cesado por dicha causa ya que aún no hemos llegado a la fecha límite”. Y Tlajomulco, con 147 no aptos según el Centro Estatal, ha cesado a 22 (15 por ciento). Incluso, la misma Fiscalía, donde el Centro Estatal rechazó a mil 187 elementos, tanto en su Policía estatal, investigadora y Vial, como agentes del Ministerio Público y custodios penitenciarios, ha despedido solamente a tres oficiales (menos de un punto porcentual). “Del periodo solicitado y de acuerdo a las bases de datos existentes en el área competente (…) se cuenta con el registro de tres elementos separados del cargo por resultar no aptos en las pruebas de control de confianza”, dice la FGE; un mal ejemplo para las instituciones municipales. Todos los datos de oficiales no aptos atribuidos aquí al Centro Estatal deben ser aún mayores, pues los resultados definitivos insiste en reservarlos para ocultarlos. Restan 30 días A las instituciones de seguridad les resta poco más de 30 días para concretar los despidos de esos casi 5 mil agentes reprobados, asegura la secretaria ejecutiva del CESP, Ruth Gallardo, “ya que la fecha establecida para concluir con dicho proceso será el próximo día 30 de octubre de 2014”. Los gobernantes, sin embargo, no sólo postergaron de nuevo lo más posible la aplicación de la ley (como pasó con la evaluación policial y la adopción del nuevo sistema penal), también sus beneficios. Ninguna instancia estatal, ni el CESP, está dando seguimiento a la depuración de los cuerpos de seguridad; Gallardo calcula que entre un 20 y 30 por ciento de los elementos no aptos están “en proceso” de cese, pero los datos de los ayuntamientos contradicen su dicho. La legislación impone cárcel a los titulares de las policías que mantengan y contraten elementos no acreditados. Aún está pendiente que el Consejo Nacional de Seguridad Pública determine el momento exacto en que estas sanciones se harán efectivas. “Es un hecho que tienen responsabilidad desde que la ley lo establece”, dice Gallardo, “pero ya el término a partir de cuándo las van a hacer válidas eso todavía queda abierto por este tercero y cuarto transitorio (del último decreto de prórroga del Senado) que no establece de manera precisa el mecanismo”.

La zona metropolitana de Guadalajara cuenta con aproximadamente mil 400 cámaras de seguridad, sin embargo, las autoridades carecen de personal. Por Miguel Ángel Puértolas y Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Jalisco podrá contar con un número importante de cámaras de videovigilancia, sin embargo, hasta después de poco más de tres años de haber puesto en marcha una fuerte inversión en la materia, las autoridades reconocieron que no tienen el personal suficiente para operarlas. Y es que los equipos han mostrado poca eficacia al momento en que han ocurrido hechos de violencia, trascendentes y de impacto para el estado, por lo que el Poder Legislativo exigirá a la Fiscalía General del Estado que explique el funcionamiento del equipo y si se cuenta con el personal suficiente para monitorearlo en tiempo real. De acuerdo a un cálculo realizado por MILENIO JALISCO, en la entidad estarían operando alrededor de mil 400 cámaras, todas conectadas a centros de monitoreo cuya principal función, según se dijo al momento de la compra, era prevenir a tiempo el desarrollo de posibles actos constitutivos de un delito. El último hecho ocurrió apenas esta semana en la que las cámaras de seguridad, otra vez sólo registraron el secuestro del diputado federal Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez Ramos, pero por carecer de personal para el monitoreo finalmente las imágenes quedaron para registro de evidencia de los hechos, registro poco claro dada la mala calidad de la imagen que no permite identificar los rostros de los responsables o las placas de los vehículos involucrados. Se tuvo noticia del registro tras filtrarse una fotografía de los videos tomados por una de las cámaras ubicadas en el Periférico Sur, al cruce con Morelos. Tras los hechos, en entrevista para MILENIO RADIO, el comisionado de Seguridad Pública del Estado, Alejan-

dro Solorio Aréchiga, reconoció que era imposible monitorear todas las cámaras de seguridad, en tanto que el titular de la Fiscalía, Luis Carlos Nájera, declaró que se necesitaban al menos 500 personas para poder monitorear las más de mil cámaras instaladas en la zona metropolitana. Este jueves, el gobernador del estado Aristóteles Sandoval reconoció que las imágenes captadas por las cámaras de seguridad no son nítidas, “debemos revisar nuestros procedimientos y hacer más eficiente este sistema de videovigilancia para tener una reacción inmediata”, dijo. Entre la información que se exigirá a la Fiscalía, está la manera en que funcionan las cámaras de videovigilancia que se instalaron en la zona metropolitana de Guadalajara, luego de que su titular admitió que no pueden monitorearlas en tiempo real. El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, José Luis Munguía Cardona, dijo que el funcionario debe informar cómo se ha manejado el equipo, porque cuando se compraron se cuestionó el costo y se dijo que era por el servicio que darían. El legislador señaló que es necesario que el fiscal informe si hay personal monitoreando las pantallas las 24 horas del día “y asegurarnos que se les esté dando un uso adecuado. La finalidad fue invertir en estas videocámaras, para brindar una mejor seguridad”. Munguía dijo que espera que Nájera acepte la invitación que le hicieron para que este martes acuda ante la Comisión de Seguridad, para que explique “si hubo una falla humana o una falla técnica, en lo sucedido con el diputado federal”. Durante la Administración de Emilio González el gobierno del estado de Jalisco como parte de un crédito de mil 500 millones de pesos destinados a seguridad, adquirió 645 cámaras de videovigilancia destinadas a mejorar la prevención de posibles actos delictivos.


Continuarán lluvias en gran parte del territorio nacional

les intensas con tormentas en Veracruz, Chiapas y Tabasco; así como muy fuertes en Estado de México, Puebla y Oaxaca. Dicho sistema generará precipitaciones fuertes en Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, así como de menor intensidad en el Distrito Federal.

Al mediodía, la tormenta ‘Raquel’ se ubicará aproximadamente a 600 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 110 kilómetros por hora Notimex México.- De acuerdo con el aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la tormenta tropical 'Raquel' se mantendrá retirada de las costas nacionales, sin causar efectos importantes sobre el país. Al mediodía, 'Raquel' se ubicará aproximadamente a 600 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 110 kilómetros por hora, continuará aportando oleaje moderado con posibilidades de precipitación de menor intensidad en Baja California Sur. La onda tropical número 31 se ubicará sobre oriente, centro y sur del país, y provocará potencial de lluvias puntua-

La nueva onda tropical número 32 llegará a la Península de Yucatán, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El sistema frontal número tres se ubicará como estacionario sobre el norte del Golfo de México, mantendrá un canal de baja presión en el noreste de la nación, lo que provocará potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Tamaulipas y Nuevo León, fuertes en Coahuila y de menor intensidad en San Luis Potosí. Un segundo frente frío llegará al noroeste de la República Mexicana y causará potencial de lluvias de menor intensidad en Baja California y Sonora. Sobre noroeste, occidente y porciones del centro de la nación, una zona de inestabilidad ocasionará potencial de precipitaciones fuertes en Durango, Nayarit y Jalisco, así como de menor intensidad en Chihuahua, Sinaloa, Colima, Zacatecas, Michoacán y Querétaro.

Muere atropellada mujer de 60 años en Zona Centro

Trascendió

Trascendió Nacional :Que el secuestro del diputado Gabriel Gómez Michel y de su asistente, Heriberto Núñez, cometido a plena luz del día en el Periférico de Tlaquepaque, frente a las cámaras, puso en evidencia el costosísimo y poco útil sistema de videovigilancia instalado durante el gobierno de Emilio González Márquez. Resulta que si la policía tardó en dar el aviso fue porque en los monitores ¡no había operadores! Y lo que es más, el fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera, salió con la justificación de que si no hay personal para vigilar en tiempo real, no importa tanto, pues las grabaciones aún se pueden usar como videoevidencia. ¿Y para eso la megainversión? :Que el noreste del país contará con un nuevo cuartel militar que tendrá espacio suficiente para 3 mil 200 efectivos, con los que se atenderá a Nuevo León y entidades cercanas; pero lo interesante es que por primera vez habrá inversión del Estado y la iniciativa privada en ese tipo de proyectos. La confirmación de la obra se dio tras una reunión de empresarios en Monterrey, entre quienes estaba José Antonio “El Diablo” Fernández y el oficial mayor de la Sedena, el general Noé Sandoval, quien no en vano fue

Por Juan Levario Guadalajara.- Unos minutos logró sobrevivir una mujer de la tercera edad que caminaba por la Zona Centro de Guadalajara cuando la atropelló un camión de transporte público, provocándole severas heridas. La anciana de aproximadamente 60 años quedó inconsciente sobre avenida 16 de Septiembre y Revolución donde la recogieron paramédicos de la Cruz Roja que la trasladaron al puesto de socorro del parque Morelos, donde los médicos de-

cretaron su muerte poco después de las 11:00 horas. Agentes del Ministerio Público iniciaron investigaciones por este deceso y solicitaron a peritos forenses recabar evidencias en el lugar de los hechos y en el vehículo de la ruta 644-B con número económico S1508. Aparentemente el minibús pasó por encima del cuerpo de la mujer cuando daba vuelta de 16 de Septiembre a Revolución y quedó a disposición de los agentes ministeriales el conductor de nombre Jorge Antonio Bolaño López de 56 años de edad

titular de la Cuarta Zona Militar, que cubre Tamaulipas, San Luis Potosí y el mismo NL. :Que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, tiene lista la solicitud de licencia para dejar su despacho y apuntarse a los aspirantes a la Cámara de Diputados para el periodo 2015-2018, pues el plazo para separarse del cargo vence en octubre. :Que el ombudsman Raúl Plascencia cabildea con los legisladores del PRI para saber si apoyarán su reelección al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Sin embargo, en la versión oficial, asegura que hasta que se dé a conocer la convocatoria definirá su postura. :Que vaya susto se llevaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y es que Margarita Luna Ramos comenzó a sentirse mal durante la sesión y así se los hizo saber a los demás magistrados, por lo que tuvieron que irse a receso y acompañarla al exterior del salón de plenos. Minutos más tarde, se supo que no era nada grave, sino que su malestar estomacal derivó de una intoxicación.

La Tremenda Corte :Cámaras de vigilancia “Nosotros no compramos cámaras, nosotros compramos un sistema de videovigilancia que tenga una red dedicada sólo para trasladar la información de este sistema. (Es un software) que además despierta todas las alertas y alarmas que tienen que tener los cuerpos de seguridad”. Esas fueron las palabras que en su momento dijo el ex secretario de Administración Ricardo Serrano, cuando se le cuestionó sobre el costo de alrededor de 700 mil pesos por cámara, en promedio, que adquirió el gobierno de Emilio González para el sistema de videovigilancia que operaría la entonces Secretaría de Seguridad. Con los resultados obtenidos entonces… ¿Compraron gato por liebre? :Opacos

El conductor de la 644-B con número económico S1508 quedó a disposición de elementos ministeriales.

09

Parca respuesta ha tenido el Ayuntamiento de Guadalajara al tema de transparencia, pues a pesar de que hace más de un año el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) emitió un resolutivo en contra de la titular de transparencia del Ayuntamiento de Guadalajara, Nancy Paola Flores, por falta de información en la página de la Administración municipal, no se ha sancionado a la funcionaria. Ayer se citó a comparecer al secretario general Jesús Lomelí Rosas a la sesión de la Comisión de Transparencia, para que dé cuentas de qué información ya se subió a la página y qué otra todavía no se ha publicado y por qué. :Y más opacos El caso es que el susodicho simplemente hizo como que le habló la virgen y se limitó a enviar un escrito para justificar su ausencia a la cita con la comisión. Pero no sólo eso,

la sesión se suspendió por falta de quórum, pues además de que no asistió el secretario, tampoco acudieron los regidores priistas César Ruvalcaba y Carlos Briseño. Para rematar, en la página siguen sin aparecer los apartados en los que debía publicarse las adjudicaciones directas, concursos por invitación o licitaciones de obra pública. Ah, pero si hubiera sido otro municipio del interior del estado ya lo habría quemado el Itei en leña verde. :Limpieza presidencial Los comerciantes ambulantes de la zona de Medrano, se quejaron porque según eso recibieron un aviso de parte de las autoridades municipales para que ni se les fuera ocurrir instalarse ni hoy, ni mañana, porque querían que el espacio quedara limpiecito, con eso de la visita del Presidente al Teatro Degollado para encabezar el evento relativo al Día Internacional del Turismo. Y para que nomás no haya fallas, desde ayer colocaron a un montón de inspectores para que no permitan la instalación, ya después de que se vaya el jefe del Ejecutivo, todo volverá a la normalidad… sí, con todo y ambulantes :Chamba Confiados en que del erario saldrá la compensación “que les corresponde” por respeto a sus derechos laborales, son los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. Su presidente Tomás Figueroa, ha dicho que ese no es un tema de su agenda ya que en su momento habrán de recibir lo que conforme a derecho les toque. De hecho, presume Tomás que no piensa en su futuro político; será tal vez porque ya se ve en la nómina del Poder Ejecutivo.


Es Jalisco segundo en desapariciones

10

Mala práctica policiaca retrasó búsqueda de diputado: fiscal

Luis Carlos Nájera, fiscal de Jalisco, dijo que los policías de Tlaquepaque que fueron al lugar del plagio solo "aderezaron" la denuncia recibida en el C4; esto retrasó 20 minutos la investigación. Milenio

Guadalajara.- Los policías de Tlaquepaque que atendieron el reporte de secuestro del diputado federal Gabriel Gómez Michel incurrieron en malas prácticas, lo que provocó un retraso de 20 minutos en la investigación, dijo el fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera. El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas indica que en el estado hay 2 mil 113 personas de las que se desconoce su paradero, sólo por debajo de Tamaulipas; el 14 por ciento se trata de menores de edad Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- La desaparición de personas en Jalisco sigue siendo un problema muy serio, y una de las más grandes materias pendientes para el Gobierno estatal. La reciente actualización de la base de datos nacional respectiva lo confirma ahora como el segundo estado con más casos de todo el país. Desde su primera versión pública, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas había ubicado a Jalisco entre sus entidades protagonistas, en un cuarto lugar, con 2 mil 230 víctimas, después del Distrito Federal, México y Tamaulipas; aunque la situación apenas era abordada por la autoridad local. Ahora, tras los ajustes al Registro anunciados el 21 de agosto por el Gobierno federal, Jalisco tuvo una ligera reducción para quedar en 2 mil 113 desaparecidos, solamente superado por Tamaulipas, uno de los estados con la peor crisis de inseguridad ante los embates del crimen organizado, con 4 mil 875 casos. Bajo las nuevas cifras, de cada 10 personas desaparecidas en Jalisco, ocho son hombres (82 por ciento o mil 729), y dos mujeres (18 por ciento o 384); esta proporción se revirtió con respecto al primer conteo, cuando el 53 por ciento eran mujeres (mil 184), y 47 por ciento hombres (mil 46). A nivel nacional, por su parte, siete de cada 10 desaparecidos son hombres (70 por ciento o 15 mil 586), y tres mujeres (6 mil 678), aunque hay una cifra pequeña de 58 casos donde se desconoce el sexo de las víctimas. Los números de Jalisco, empero, requieren de un análisis más detenido para entender lo que ha sucedido. Algunos encontrados… y nuevos casos De una versión a otra del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas existe una disminución de apenas el 5 por ciento o 117 desaparecidos, sin embargo, hay cambios que demuestran más avances de los aparentes en la atención de esta problemática. Al detallar la evolución de Jalisco en el Registro, y de acuerdo a las fechas de todas sus desapariciones, se observa que la Fiscalía General del Estado (FGE) logró resolver al menos mil 438 casos de los 2 mil 230

originales, es decir, un 64 por ciento del total, los cuales estaban comprendidos entre 2008 y 2011. Esta disminución en la base de las desapariciones de Jalisco elaborada por la pasada gestión, se dio por distintas vías: ya sea que la búsqueda concluyó con el paradero de la víctima, o que ésta había retornado a su hogar por propio pie (depuración); o que sus restos fueron identificados por los servicios forenses. El 4 de diciembre de 2013, el fiscal Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco declaró que llevaba un avance muy importante sobre el Registro que encontró: “En este momento tenemos aproximadamente un 40 por ciento depurado este padrón, si no es que un poco más. “Lo que queremos dejar en claro es que hay un compromiso claro de que no podemos abandonar a toda esta gente que tiene familiares desaparecidos, muestra de ello es que hoy estamos investigando a fondo todo lo que tiene que ver con crimen organizado”, dijo el fiscal. Por eso, el cuestionamiento es ¿si hubo una reducción del 64 por ciento del Registro, por qué hoy hay casi tantos desaparecidos como antes en Jalisco? La respuesta no es esperanzadora: el registro ha tenido que ser alimentado con las cientos de nuevas desapariciones que continúan sucediendo en el estado. Es decir, durante la actual gestión estatal el Registro creció en al menos mil 384 desapariciones, de las cuales, 994 ocurrieron en los años 2013 y 2014, y para ser más específicos aún, 926 de éstas a partir de marzo de 2013, es decir, ya bajo las riendas de este gobierno. Para ponerlo en perspectiva, en el 2011, el año con más violencia homicida en Jalisco del crimen organizado y también el de más desapariciones, se dieron 701 –primera versión del Registro-, mientras que en todo 2013 fueron 639, la diferencia de uno a otro es de solo nueve por ciento. Hoy en día, el 44 por ciento de todas las desapariciones sin resolver en Jalisco plasmadas en el Registro se originaron ya durante esta administración. De entre todas las personas cuyo rastro se perdió en el estado, un 14 por ciento son menores de edad (293); un 5 por ciento va de los cero a los 14 años (118); un 2 por ciento son infantes de los cero a los nueve años (49). Estos son los pendientes de la FGE y el Gobierno estatal.

"La Policía recibe la información de nuestro C4 de un ciudadano", explicó, "la primera unidad que llega nunca pregunta, nunca hace la investigación, no se acerca a la gente, se va con el reporte. Lo único que hicieron fue aderezar un poco la información que ya tenían". En entrevista con MVS Radio, el fiscal de Jalisco dijo que están haciendo un análisis profundo porque "esto hizo que se perdieran minutos valiosos, pero hasta este momento no vemos una mala intención, sino una mala práctica".

Recordó que la investigación del plagio y posterior asesinato del diputado federal y su chofer fue atraída por la Procuraduría General de la República, pero ante lo que parece una incorrecta actuación de los elementos policiacos que atendieron el reporte "vamos a trabajar para corregir cualquier error y mala práctica". "Fueron 20 minutos de retraso, lo que permitió que esta gente recorriera prácticamente todo el anillo Periférico y llegar a la carretera para sustraer y posteriormente privar de la vida al legislador", señaló. De acuerdo con Luis Carlos Nájera, el reporte ciudadano que recibió el C4 denunciaba que en el cruce de Periférico y la calle Morelos, unos sujetos a bordo de una camioneta Liberty color arena interceptaron una Suburban, bajaron a una persona de este vehículo y se lo llevaron del lugar. Las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia en la zona del plagio muestran que en realidad los ocupantes de la Liberty sometieron al diputado y su chofer, y se los llevaron en su propia camioneta, color azul.

Camionero abandona cadáver en choque de Tlajomulco

El vehículo compacto colisionó contra un midibús de ruta 187 a la altura de Los Robles. Por Juan Levario Guadalajara.- El choque entre un automóvil y un camión de transporte público en Tlajomulco de Zúñiga culminó con una persona muerta esta madrugada, en tanto que el chofer del vehículo de pasajeros lo dejó abandonado. Estuvo involucrado un camión de la ruta 187, de acuerdo con información de Protección Civil y Bomberos del municipio, en la colisión que les reportaron aproxi-

madamente a las 4:50 horas por la carretera que va del fraccionamiento Santa Fe a la cabecera municipal, cerca del fraccionamiento Los Robles. Los rescatistas acudieron a atender la emergencia y encontraron que el conductor del Nissan Tsuru estaba atorado en el automóvil que aparentemente había colisionado contra el camión, y extrajeron el cadáver para entregarlo al personal del Servicio Médico Forense que lo trasladó a la morgue metropolitana. El difunto aparentaba una edad aproximada de entre 25 y 30 años, según reportes preliminares.

Muere tras estrellarse con camión en Tlajomulco

El vehículo compacto colisionó contra un midibús de ruta 187 a la altura de Los Robles. El Informador Guadalajara.- Conducía sobre la carretera Santa Fe-Tlajomulco e invadió el carril contrario justo cuando pasaba un camión de la ruta 187. Se estrelló contra él y perdió la vida. Los testigos del hecho creen que la víctima se quedó dormida mientras conducía. Pese a eso, el conductor de la unidad del transporte público bajó del vehículo y huyó antes que llegaran las autoridades. El percance ocurrió minutos antes de las 05.00 horas, a la altura del fraccionamiento Los Robles, cerca de la clínica 180 del IMSS en Tlajomulco de Zúñiga.

La persona que falleció no ha sido identificada; aparenta entre 20 y 25 años. De acuerdo con la estadística, sería la muerte número 40 en percances en los que se involucran unidades del transporte público en 2014.


Periódico el Faro

Nacional

Se quema camión en la México-Acapulco

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Papa nombra a José Antonio Fernández arzobispo en México

Pastoral Vocacional (1979-1986), coordinador Diocesano de Pastoral Juvenil (1980-1983) y rector del Seminario Menor (1989-1996). Asimismo, fue profesor de teología pastoral en el Seminario Mayor (1990-2005); secretario de la curia diocesana y, al mismo tiempo, coordinador de El cuerpo de bomberos de Mola Comisión Diocesana para el Clero (1990-1994). relos acudió al lugar para sofocar el incendio que consumió la parAdemás, fue miembro del Colegio de Consul- te principal del camión. El chofer tores y el Consejo de Asuntos Económicos (1995- huyó del lugar. 2005); y Vicario General y Párroco de la Catedral de Tula (1996-2005). Por David Monroy

Estudió en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, donde obtuvo el título en Pastoral Juvenil y Catequética Excelsior Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco nombró como arzobispo de Durango, México, a monseñor José Antonio Fernández Hurtado, a quien transfirió de las diócesis de Tuxtepec, informó el viernes el Vaticano.

El 11 de febrero de 2005 fue nombrado Obispo Temixco.- Un torton que de Tuxtepec y recibió la ordenación episcopal el 11 transportaba papaya, se quemó de mayo. y fue abandonado sobre el acotamiento de la autopista MéxicoEn la Conferencia del Episcopado Mexicano ha Acapulco, a la altura del municipio sido elegido para el segundo mandato al frente de de Puente de Ixtla. la Dimensión de Catequesis de la Comisión para la Pastoral Profética. De acuerdo al reporte oficial, alrededor de las 6:10 de la mañana, el camión de redilas, placas 75EX3 del Servicio Público

Son acusados por desobediencia e infracción de deberes, independientemente de la investigación que llevan a cabo las autoridades civiles, precisa la Sedena.

Desde 1986 a 1989 estudió en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, donde obtuvo el título en Pastoral Juvenil y Catequética. Recibió su ordenación sacerdotal 14 de octubre 1978, tras lo cual ha sido coordinador Diocesano de

Muere tercera víctima por explosión de Nuevo Laredo

en calidad de grave a la ciudad de Monterrey recibió atención médica especializa en el Hospital del IMSS, pero debido a las quemaduras que presentaba no soportó las lesiones perdiendo la vida. La hoy occisa fue rescatada con vida por elementos de Bomberos y Protección Civil, en la parte trasera de su vivienda, en donde se realizaron varias maniobras para que pudiera salir por su propio pie de entre los escombros, ya que su hogar se encontraba completamente reducida a escombros.

Milenio Nuevo Laredo.- María Agustina Cárdenas Tapia, de 60 años de edad se convirtió en la tercer víctima mortal de la explosión ocurrida el pasado 16 de septiembre en Nuevo Laredo. Tras el incidente Cárdenas Tapia fue trasladada

Integrantes del cuerpo de bomberos de la región, acudieron al kilómetro 00+050 de la carretera Puente de Ixtla-Iguala para sofocar el siniestro que consumió la parte principal del camión, sin que, hasta el momento, se hayan localizado víctimas. El vehículo siniestrado permanece aún a un costado de la carretera, en espera de ser removido, junto con su carga.

Detienen por el caso Tlatlaya a 8 militares

Fernández Hurtado sustituye a monseñor Héctor González Martínez, a quien el pontífice le aceptó la renuncia por el límite de edad de 75 años, de acuerdo con el código derecho canónico.

La mujer era atendida en Monterrey tras ser rescatada entre los escombros el pasado 16 de septiembre.

Federal, comenzó a quemarse hasta que se consumió la cabina y la parte inicial de las redilas, en tanto que el chofer huyó del lugar.

Por Ignacio Alzaga México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejerció acción penal contra ocho militares que el 30 de junio participaron en el operativo donde fueron abatidos 22 presuntos criminales en Tlatlaya, Estado de México, al acusarlos de desobediencia e infracción de deberes, esto “independientemente de las investigaciones que llevan a cabo las autoridades civiles”. Sin cargos relacionados con una supuesta “ejecución” masiva ni homicidio doloso, en un comunicado que emitió anoche indicó que “fueron puestos a disposición” del juzgado sexto militar e internados en la prisión adscrita a la Primera Región, en el Campo Militar No. 1-A, DF, un oficial y siete elementos de tropa. La Sedena indicó que la Procuraduría General de Justicia Militar detuvo a estos elementos por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos contra la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes en el caso del oficial. Además de infracción de deberes en el caso del personal de tropa.

Mandos consultados por MILENIO señalaron que por el momento no hay pruebas de la presunta “ejecución” que han difundido algunos medios de comunicación, información que ha sido retomada por organizaciones no gubernamentales e incluso provocó un “pronunciamiento” de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La Procuraduría General de la República lleva a cabo una investigación por este caso, en el que se denunció que los presuntos criminales fueron asesinados por los militares, aun cuando se habían rendido sin oponer resistencia. Cero impunidad Sin mencionar el presunto asesinato de 22 personas supuestamente vinculadas a la delincuencia organizada, ocurrido en Tlatlaya, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, advirtió que “cualquier conducta que se aleje” del precepto de proteger a las personas, las habrán de llevar ante las instancias jurídicas” para que determinen lo conducente. “El fomento de las relaciones civiles militares y la comunicación social han permitido que los mexicanos mantengan alto grado de confianza en sus soldados y en sus marinos.


12 Presentan a 25 militares por caso Tlatlaya Chuayffet reprende a diputados por no las autoridades reportaron el incidente como resultado de un enfrentamiento, en días defender a los niños que están sin clases pasados se hizo público el testimonio de una mujer que asegura que los militares ejecutaron a las víctimas.

En los hechos, una persona habría muerto de manera inicial y luego los soldados habrían matado a 21 cuando ya se habían rendido, incluida una menor de 15 años, quien yacía herida en el suelo, aseguró la madre.

En caso de ser encontrados culpables serán procesados. Los elementos fueron llevados a declarar sobre el incidente El Informador Ciudad de México.- Los 25 militares que participaron en el caso de Tlatlaya se encuentran en calidad de presentados, no detenidos, pero en caso de resultar culpables serán procesados entre otros delitos por desobediencia e infracciones al Código Militar, informaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La mañana de este jueves los soldados que participaron en el incidente de Tlatlaya fueron llevados al Campo Militar No 1 en espera de que la justicia militar defina su situación jurídica por lo que han estado declarando sobre el incidente, señalaron las fuentes. A los familiares de los militares, que pertenecen a la 22/a zona militar no se les ha permitido conocer del estado en el que se encuentran los soldados después de ser detenidos la mañana de este jueves, y tampoco se ha informado si algún jefe castrense involucrado en el incidente será citados en las próximas horas.

El ómbudsman Raúl Plascencia Villanueva afirmó que hasta el momento "tenemos claridad de que se trató de un enfrentamiento", al hablar de la investigación que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y cuyos resultados se darán a conocer en seis semanas. El presidente del organismo nacional expuso que "tenemos varias versiones, vamos a analizar si corresponden a los hallazgos del lugar de los hechos, a los dictámenes, si les puedo comentar, tenemos claridad de que se trató de un enfrentamiento que duró cerca de dos horas entre elementos del Ejército y estas personas, un intercambio de disparos alrededor de las tres y cuatro de la mañana". La semana pasada la Procuraduría General de la República (PGR) informó que investiga el incidente, ante la acusación de la testigo, por lo que buscará determinar si hubo delitos y si se respetaron los derechos humanos en la confrontación; mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que colaborará en las indagatorias, pero reiteró que su personal repelió una agresión.

La muerte de los 22 civiles en Tlatlaya en junio pasado dio un vuelco, ya que mientras

No permitirá el gobierno que se lucre con la emergencia: Peña

Ciudad de México.- El gobierno federal no permitirá ‘‘que se lucre con la necesidad y con la emergencia’’ derivada de las inundaciones y demás afectaciones provocadas por el paso de las tormentas Ingrid y Manuel, estableció el presidente Enrique Peña Nieto. Anunció además la preparación de un plan de reconstrucción nacional. ‘‘Evitaremos el intermediarismo político o de aquellos liderazgos que pretendan erigirse en gestores de algunas comunidades o de algunas familias afectadas’’, puntualizó. Las ayudas se entregarán casa por casa y familia por familia. Habrá verificaciones del terreno antes de construir, señala Durante una reunión de cerca de tres horas en Palacio Nacional, donde las dependencias informaron de las actividades en auxilio a los damnificados, también asumió la necesidad de reubicar los asentamientos poblacionales irregulares y sobre las márgenes de los ríos.

frente al silencio de los legisladores de oposición.

Ciudad de México.- El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, aseguró que la obligatoriedad de la evaluación a los maestros "es el comienzo de una reforma" de mayor alcance, y reconvino a los diputados que sólo hablan de los derechos de los mentores "y nadie defiende a los niños que no tienen clase, cuando el interés de éstos es superior".

“No voy a recordar aquí las palabras que en el Constituyente del 56, un indígena puro pronunció, llamando con un adjetivo muy duro a quien impide tener acceso a la educación. Se trataba nada más y nada menos que de Ignacio Ramírez, El Nigromante, y quien quiera saberlo, lo remito a la participación de éste en el Constituyente del 56, sobre quienes impiden el acceso a la educación de los niños”.

El funcionario aceptó que la reforma no sólo es de carácter educativo, sino también tiene contenido laboral y administrativo, y sostuvo que cada uno de los rubros del modelo será revisado, pero no explicó cómo. Ante las críticas de diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y Movimiento Ciudadano, afirmó que con la reforma, el Estado recuperó de los poderes fácticos la rectoría de la educación.

El caso Tlatlaya está siendo investigado adicionalmente por la Procuraduría General de la República (PGR) y por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) los cuales emitirán reportes por separado en las próximas semanas.

Por Rosa Elvira Vargas

Por Roberto Garduño y Enrique Méndez

Al comparecer en San Lázaro, aseguró que "el conflicto en las calles se puede resolver", aunque enseguida trasladó a los gobiernos estatales hacer valer la reforma y sancionar a los maestros en paro.

"Las autoridades locales están obligadas a hacer cumplir, sin excepción, las nuevas leyes. Las normas no son negociables. El personal que falta a clases está a lo que dispone la ley. Nada más que la SEP no tiene la nómina ni pasa la Ante ello llamó a integrar cuanto antes el Atlas lista", acotó. de Riesgos nacional y puntualizó: ‘‘El gobierno de la República no apoyará ni subsidiará En contraste, legisladores de esas ninguna vivienda que se encuentre dentro bancadas reprocharon que la "mal de zonas de alto riesgo’’. Este año, instruyó llamada reforma educativa" generó también, aquéllas deberán quedar integradas "una movilización magisterial sin en el Registro Nacional de Reservas y en el salida y un verdadero enredo político". Registro Único de Vivienda, donde autoridades y desarrolladores privados deberán verificar la Chuayffet golpeó la mesa del salón condición de la tierra antes de construir. Verde con el índice derecho mientras respondía a las críticas: "la política no puede suprimir lo que aquí y en el Frente a las recurrentes críticas sobre fallas Senado se decidió (...) Nadie habla de en el sistema de protección civil y de atención los niños. Todos hablan de las líneas a los damnificados en esta coyuntura, Peña inerciales del presupuesto, de los Nieto insistió en la existencia de un trabajo rezagos, pero no se alza una sola voz coordinado entre el gobierno federal, los en favor de los niños que no tienen estados y municipios, y donde la Secretaría clases". de Gobernación (SG) se mantendrá como ‘‘área rectora’’ para integrar el apoyo y la Los priístas aplaudieron al funcionario, reconstrucción. Con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el presidente Peña ubicó a este septiembre como el mes de mayor cantidad de lluvias registradas en el país desde 1955.

La movilización en las calles, agregó, es bienvenida, "pero no se vale que la protesta castigue a los niños privándolos de educación, y menos a los más pobres". El diputado Roberto López Rosado (PRD) intentó una defensa, pero cometió un traspié cuando atribuyó a Rosseau una máxima de Voltaire. Aún así sostuvo que si bien los niños esperan clases, el gobierno de Enrique Peña Nieto debe "atreverse a romper el círculo vicioso de no resolver las demandas". La legisladora Nelly Vargas (Movimiento Ciudadano) señaló que "no hay forma de saber cómo la Secretaría de Educación Pública y el secretario están pensando solucionar este conflicto social y hacer efectiva una reforma educativa en serio". El priísta Arnoldo Ochoa argumentó que la reforma "romperá inercias y tocará intereses", entre éstos el influyentismo, la herencia y la venta de plazas, cargos de dirección o supervisión, "a cambio de favores políticos". Vargas preguntó a Chuayffet qué cálculo tiene la SEP sobre el número de maestros que reprobarán en la primera evaluación en 2014. "¿Habrá despidos masivos", consultó. No tuvo respuesta. López Rosado insistió que la reforma tiene un fondo autoritario y el secretario de Educación le devolvió: "la ley, decía Rosseau, es la expresión de la voluntad general. Nunca dijo que fuera la expresión del consenso. La mayoría es la que hace la ley, escuchando a las minorías".


39 13

Sedena: militares, a respetar derechos; habrá Reprochan servilismo de Barbosa juicio para infractores, advierte Cienfuegos

Por Claudia Hernández

El secretario de la Defensa Nacional aseguró que seguirán con operativos de seguridad pública, sin descuidar la labor social Por David Vicenteño Ciudad de México.- El general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, advirtió que las tropas que violen los derechos humanos serán puestas a disposición de las autoridades competentes. “Nuestro compromiso es, y será a pesar de los riesgos a los que se ven expuestas las tropas, proteger a la sociedad a la que nos debemos, respetando irrestrictamente sus derechos fundamentales. “Cualquier conducta que se aleje de este precepto habremos de llevarla a las instancias jurídicas correspondientes, para que sean ellas las que determinen lo conducente”, dijo ayer en la Universidad Anáhuac Norte, donde clausuró un seminario. Las declaraciones del secretario se dan en un contexto en el que la PGR investiga el enfrentamiento entre presuntos delincuentes y militares, ocurrido en Tlatlaya, Estado de México, donde hubo un saldo de 22 civiles muertos. Ante estudiantes, mandos del Ejército y de la Marina, así como académicos y empresarios, el general Cienfuegos aseguró que las Fuerzas Armadas continuarán con las acciones de seguridad pública, sin dejar las labores sociales. “A juicio, militar que no respete derechos” El titular de la Sedena advierte que, pese al riesgo de su labor, las tropas se deben a la sociedad, a la que tienen que proteger. Las tropas que no respeten los derechos humanos en el desarrollo de su labor, pese al riesgo de la misma, serán puestas a disposición de las autoridades competentes, afirmó ayer el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “En esta toral labor, nuestro compromiso es y será, a pesar de los riesgos a los que se ven expuestas las tropas, proteger a la

Guerrero

y

Erika

Ciudad de México.- enadores panistas se lanzaron ayer contra Miguel Barbosa, presidente de la Cámara alta, sociedad a la que nos debemos, respetando y la bancada del PRD, por "servilismo irrestrictamente sus derechos fundamentales”, y subordinación" ante el Presidente Enrique Peña en la organización de afirmó Cienfuegos Zepeda. la visita que efectuará a esa sede el El secretario de la Defensa Nacional precisó próximo 30 de septiembre. que “cualquier conducta que se aleje de este precepto habremos de llevarla a las instancias Desde la tribuna, los legisladores se jurídicas correspondientes, para que sean acusaron de organizar homenajes al titular del Ejecutivo o aprobar ellas las que determinen lo conducente”. incondicionalmente sus reformas. Las declaraciones del mando principal de la Sedena se hicieron durante la clausura de los trabajos del seminario La defensa nacional del Estado mexicano ciclo 2014. Las Fuerzas Armadas mexicanas, una visión humanista para la conformación y defensa del Estado mexicano, efectuado en el Aula de Usos Múltiples de la Universidad Anáhuac Norte. En el acto estuvieron presentes el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina-Armada de México (Semar), y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a quienes recibió como anfitrión el rector general de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés. El general secretario de la Defensa Nacional no se refirió directamente al caso, pero su discurso empató con las investigaciones por el enfrentamiento entre presuntos delincuentes y militares ocurrido en el poblado de Cuadrilla Nueva, en Tlatlaya, Estado de México, donde hubo un saldo de 22 civiles muertos, un soldado herido y tres mujeres presuntamente secuestradas y posteriormente liberadas. El informe de la dependencia del día de los hechos estableció que los militares se enfrentaron a un grupo delictivo, presuntamente de secuestradores, en las inmediaciones de una bodega instalada en el lugar. Este caso ya es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR), que realiza una serie de estudios periciales para determinar lo ocurrido esa madrugada. Al respecto, el pasado martes, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, informó que el organismo también realiza una pesquisa sobre los hechos. Explicó que, de acuerdo con una primera investigación, se han recabado testimonios que confirman la ocurrencia de una balacera, de por lo menos dos horas de duración, en las inmediaciones de la bodega de Tlatlaya.

El debate se desató cuando el PAN exigió que se discutiera el formato del acto, al que están invitados los presidentes de todos los poderes, y se incluyera un debate con el Mandatario. "Han acusado a Peña de traidor a la Patria, ¿van a recibir con bombo y platillo a este 'traidor'? Qué difícil posición de la bancada de la izquierda", sostuvo el panista Javier Corral.

"¿Ese es el homenaje que la izquierda quiere rendirle a Peña tras las reformas estructurales?", externó. El panista Roberto Gil descalificó las formas utilizadas por la Mesa Directiva para organizar el acto, y acusó al PRD de actuar sin congruencia. "No nos mueve el resentimiento o propósito de ofensa. Nosotros no decimos al Presidente: 'traidor a Patria', un día, y al día siguiente hacemos un homenaje", expresó.

el le la le

El presidente de la Comisión de Federalismo, el panista Martín Orozco, reclamó que nunca se le hubiera consultado para organizar el foro. Desde la tribuna, el panista Javier Lozano de lanzó también contra el PRD. "Jamás imaginé a la izquierda en este país restaurando el día del Presidente, restaurando el besamanos", criticó.


14

1994: aquel "annus horribilis" Joaquín López Dóriga La racionalidad ya no es garantía de nada; al contrario. Florestán Pasado mañana se cumplen 20 años del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, líder de la última mayoría priista en la Cámara de Diputados, que perdería a partir de la siguiente elección, en 1997. Este homicidio, la mañana del miércoles 28 de septiembre de 1994, sacudió a México, que había visto el derrumbe de su ingreso al primer mundo, anunciado para el 1 de enero de aquel año, y que aún no terminaba de ser testigo y víctima de aquella hecatombe que cerró diciembre con una crisis económica apocalíptica. La madrugada de aquel 1 de enero quedó marcada por la irrupción violenta del EZLN, declarando la guerra al gobierno mexicano y al presidente Carlos Salinas, al que dejó, como al país, entre la sorpresa y la preocupación. A esto siguió la estrategia de Manuel Camacho, sin superar el no haber sido candidato presidencial del PRI, los tres grandes secuestros: de Alfredo Harp Helú, Ángel Losada y Joaquín Vargas; y lo peor estalló con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, la tarde del miércoles 23 de marzo, en aquellos arrabales de Tijuana conocidos como Lomas Taurinas, que llevó a una crisis política por la designación del candidato suplente, la pérdida de una tercera parte de las reservas y a un conflicto por la renuncia, efímera, del entonces secretario de Gobernación, Jorge Carpizo.

Así, el país alcanzó el 28 de septiembre de aquel 1994 con el asesinato de Ruiz Massieu, pero aquello no sería todo: faltaba el choque entre Carlos Salinas y el ya presidente Ernesto Zedillo, sobre la autoría y responsabilidad de la crisis que explotó el 19 de diciembre, que a ellos los llevó a un rompimiento inédito e insuperado y a los mexicanos al más grave desastre económico del que haya registro. Era 1994, que marcó el antes y después de México, y que este domingo recordará los 20 años del asesinato de uno de los principales personajes de aquel annus horribilis: José Francisco Ruiz Massieu. Retales 1. Conago. El relevo en la presidencia de la Conago le correspondía a Gabino Cué, de Oaxaca, lo que no ha sucedido y Carlos Lozano, de Aguascalientes, ha seguido en el cargo. A Cué seguía Eruviel Ávila, del Estado de México, que declinó, y así será el siguiente, Jorge Herrera, gobernador de Durango, quien en 15 días asuma esa presidencia; 2. Ahumada. La demanda de Carlos Ahumada al PRD por 520 millones de pesos que, afirma, le prestó al PRD, y por lo que un juez pidió al INE que embargue ese monto de sus prerrogativas; el punto es, ¿cómo se hizo Ahumada de esa cantidad en efectivo para prestársela, dice, al partido? y 3. Foro. A pesar del encono panista en la discusión de ayer, la agenda del presidente Peña Nieto tiene confirmada su asistencia al Senado, el martes, en el Foro del Federalismo, que organiza el presidente de la Mesa

Ébola: morir como moscas Pascal Beltrán del Río La tablet de una diplomática africana recién llegada a esta ciudad — para participar en la 69a Asamblea General de Naciones Unidas— contiene imágenes estremecedoras.

primordial es la resolución de conflictos, se ha ocupado de un asunto de salud pública. La ocasión anterior fue en 2000, con motivo de la epidemia del VIH sida.

Frente a un hospital de Monrovia, la capital de Liberia, un hombre sin ropa interior, que sólo lleva puesta una camisa sucia, intenta descender sin ayuda de una ambulancia destartalada y se desploma en pleno estacionamiento, si así se le puede llamar al terreno mal cubierto de grava que rodea el centro de salud.

La ONU ha decidido crear una misión especial para atacar la propagación del ébola en el oeste de África. Y, por su parte, Estados Unidos —promotor de la resolución del Consejo de Seguridad— enviará a la región tres mil militares y equipo médico para ayudar.

Nadie se acerca para ayudar al paciente, quien tiene síntomas de ébola avanzado. A distancia prudente, varias personas lo conminan a gritos a quedarse quieto. La ayuda llegará, le aseguran, pero durante el tiempo que dura el video, nadie se le acerca. “Esto está ocurriendo todos los días”, me dice la diplomática, quien pide no ser identificada por su nombre, nacionalidad o cargo. El video, informa, fue grabado hace apenas unos días. El martes, el Centro para Control de Enfermedades (CDC), de Atlanta, dio a conocer sus cálculos sobre el avance del ébola en África Occidental, a siete meses de que se conociera el primer caso del último brote de este mal, en el que oficialmente se han contagiado cinco mil 800 personas y han muerto dos mil 800. De acuerdo con las estimaciones del CDC, en el peor escenario los contagios podrían sumar 21 mil para finales de este mes y la cifra mortal alcanzaría 1.4 millones para mediados de enero próximo. Y eso, sólo en Liberia y Sierra Leona, los dos países más afectados por el actual brote. El tema ha generado una enorme preocupación en la comunidad médica internacional. Y aunque está en la agenda del periodo de sesiones de la Asamblea General, es probable que no consiga toda la atención debida porque compartirá esta semana reflectores y tiempo de debate con la respuesta militar estadunidense al Estado Islámico y otras organizaciones terroristas en Siria e Irak. La semana pasada, antes de la inauguración del periodo de sesiones de la Asamblea, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidad discutió el brote de ébola y adoptó por unanimidad una resolución que califica a la enfermedad como “amenaza a la paz y la seguridad internacionales”. Es apenas la segunda vez en su historia de casi siete décadas que el Consejo de Seguridad, cuya materia

El problema principal, sin embargo, es la velocidad con la que se están multiplicándose los contagios, que ha superado todas las expectativas de la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones especializadas. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo un llamado para recaudar mil millones de dólares para ser usados durante el próximo semestre en labores de contención de la enfermedad, pero está por verse si ese monto de dinero y la ayuda prometida por Estados Unidos serán suficientes. Si se cumple el peor escenario previsto por el CDC podríamos estar ante una de las epidemias más mortíferas de la historia. Incluso no son muchas las guerras que han matado a casi millón y medio de personas en apenas un año. Hay seres humanos que están cayendo muertos en plena calle, sin recibir atención médica ni compasión. Como moscas. Apuntes al margen Como le adelanté en este espacio ayer, el presidente Enrique Peña Nieto anunció ante la Asamblea General de Naciones Unidas que México participaría en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, que mandata el Consejo de Seguridad del organismo mundial, “realizando labores de índole humanitaria en beneficio de la población civil”. Era una pieza que hacía falta a una política exterior que propone que el país sea un actor global responsable. Antes, y desde la misma tribuna, el presidente estadunidense Barack Obama calificó como “cáncer” el extremismo violento que “ha asolado varias partes del mundo musulmán”. En un artículo publicado en el diario Financial Times, el politólogo Francis Fukuyama consideró un error que Washington anuncie que va a destruir al Estado Islámico —“los estadunidenses prefieren los finales decisivos”— y conminó a Obama a prevenir la victoria de este grupo mediante la formación de alianzas coyunturales.


39 15

¡Paren el mundo que me quiero bajar! José Cárdenas Así gritaría Mafalda. Ban Ki-moon no exagera al pedir a los líderes mundiales sembrar semillas de esperanza ante la convulsión de un mundo que parece desgarrarse. “Vivimos en una era con un nivel sin precedentes de crisis y problemas”. Pesimista, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas inauguró la 69 Asamblea General del máximo organismo internacional con la certeza de un horizonte oscurecido por la desesperanza. El cónclave neoyorquino es el ritual que cada año congrega a más de 140 jefes de Estado y de gobierno. Es la mejor fotografía del caldero del diablo en el cual hierven las relaciones internacionales, deterioradas por el caos, las amenazas de muerte y violencia, el calentamiento global y la irremediable desigualdad entre países gigantes y enanos. Hace un año el panorama era distinto… aunque ya se perfilaba la compleja situación actual. Siria y la crisis humanitaria ocupaban la atención mundial; la disputa entre las dos Coreas; EU proclamaba su retiro de Irak y Afganistán para poner fin a una situación de guerra perpetua; el mundo parecía más estable, a pesar de la amenaza nuclear de Irán. Doce meses después la agenda mundial queda secuestrada por los fantasmas del fundamentalismo, el expansionismo, los movimientos autonómicos e independentistas… y hasta la salud. Oriente Medio es otra vez más la prioridad. Barack Obama llega al pleno de Naciones Unidas con el único objetivo de encontrar apoyos que legitimen la ofensiva estadunidense contra el autodenominado Estado Islámico del Levante. El grupo yihadista, desconocido hace unos cuantos meses, se ha transformado en la mayor amenaza a Occidente. Ha obligado a Washington a volver al terreno que deseaba abandonar. Por más que lo pretenda, EU no puede salirse de Irak ni ignorar lo que ocurra en Siria. La consigna es clara: El Estado Islámico debe ser destruido… y el mundo debe unirse. Otro asunto urgente es la crisis de salud provocada por una enfermedad de la que pocas personas habían oído hablar hasta ahora: la epidemia del ébola… que se creía olvidada. La comunidad internacional mantiene el consenso sobre la necesidad de contener una emergencia que ha cobrado ya dos mil 800 víctimas. Sin embargo, aún no hay acuerdo sobre los medios económicos, téc-

nicos y materiales para atender a los cinco mil 300 infectados y evitar el contagio a otros miles de habitantes de zonas miserables del continente negro. La desesperación ante la lentitud de la respuesta mundial contra la epidemia lanza alertas de guerras civiles en Liberia, Sierra Leona y Guinea. Para los analistas, lo urgente no debe opacar a lo importante. También siguen sin resolverse las crisis humanitarias que involucran a millones de refugiados en Irak, Siria, Sudan, Ucrania y Gaza y la subsistencia de los desplazados; todo depende de la atención mundial y los recursos administrados por los organismos internacionales. Este año, la posibilidad de acuerdos políticos también enfrenta desafíos inéditos. Resucita el lenguaje de la Guerra Fría, aparentemente sepultada en 1989; se exhuman las fricciones enterradas de la relación entre Rusia y Estados Unidos a causa del conflicto ucraniano, que hace un año no estaba en el mapa. La posición de Moscú como miembro permanente del Consejo de Seguridad y su poder de veto, dan a Vladimir Putin un enorme poder de negociación, pero además, la expansión de su fuerza en Ucrania muestra los reducidos límites de la propia ONU. Conflictos como ése, que enfrentan directamente los intereses de las dos grandes potencias, no se resuelven con intermediación alguna. Poco o nada puede hacer la ONU. Al final, el mayor organismo internacional es fiel reflejo de la desigualdad mundial. Aun cuando las amenazas son reales, es un hecho que los poderosos fijan las prioridades. En la ONU aparentemente, sólo aparentemente, todos los países miembros son iguales, pero, sin duda, hay dos más iguales que otros. “Nuestra era busca, de forma insistente, a veces desesperada, una idea de orden mundial. ¿Afrontamos un periodo en el que fuerzas sin restricción alguna determinan el futuro? La pregunta es de Henry Kissinger en su último libro, Wolrd Order. BORREGAZO: Se confirma lo que se daba por hecho: las identidades del diputado priista Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez Ramos, asesinados… y, sobre todo, la impunidad del crimen organizado, sin minimizar la necedad de quienes intentan ocultar sorpresa, ignorancia y derrota con el lugar común de la promesa de siempre.

Jalisco, la disputa territorial Jorge Fernández Menéndez Varios meses atrás, el 8 de junio pasado, el presidente Peña Nieto ofreció una inéditamente larga entrevista al periódico El País. Habló de prácticamente todo, pero llamó la atención que al identificar los focos rojos de la inseguridad, Michoacán, Tamaulipas, el Valle de México, Guerrero, agregara que podría darse un repunte de la violencia en Jalisco, consecuencia, dijo, de los golpes que han recibido distintas organizaciones criminales.

cuando esas organizaciones criminales lo que quieren es desestabilizar para dificultar las operaciones de los grupos que han sido hegemónicos en la misma. ¿O será simple casualidad que el cuerpo y la camioneta del diputado Gabriel Gómez Michel, secuestrado en Zapopan, haya sido trasladado casi 200 kilómetros para ser incinerado en Zacatecas o que desde Jalisco se esté controlando una lucha por la hegemonía criminal en Tijuana?

Abordamos en este espacio el tema y explicábamos que Jalisco es un estado clave, entre otras cosas, para la industria de las drogas sintéticas, por su ubicación geográfica, por la cercanía con puertos que permiten acceder a precursores químicos que suelen llegar de Asia, por el peso de Guadalajara y su área metropolitana y por el flujo turístico y la movilidad. Pero, además, porque luego de muchos años en los que la hegemonía en términos de crimen organizado estuvo en manos de Ignacio Nacho Coronel, la muerte de éste se enmarcó en la polarización y división de distintos grupos criminales que inevitablemente quieren imponer su presencia en el estado.

No se conoce hasta el día de hoy algún tipo de relación del diputado Gómez Michel, médico, productor de caña, con grupos criminales. Pero alguien quiso que su muerte tuviera espectacularidad: el secuestro se realizó a plena luz del día, frente a cámaras de seguridad, los cuerpos fueron abandonados donde evidentemente se les encontraría con rapidez y en la misma camioneta del diputado. Pero hay que recordar que el municipio que gobernó el diputado Gómez Michel, El Grullo, está junto a Autlán de Navarro, es una de las entradas hacia Guanajuato y donde la principal empresa de la zona, es la cañera en la que participaba el diputado. Y es que la disputa, como ha ocurrido en otros estados, crece desde los propios municipios.

En el sur del estado la lucha entre el cártel de Los Templarios y el Jalisco Nueva Generación ha sido constante, a tal grado que se ha dicho que el JNG podría haber sido uno de los impulsores originales de las autodefensas para enfrentar a sus adversarios michoacanos. Allí la violencia ha sido una norma. Y todos sabemos que Los Templarios, o lo que queda de ellos, necesitan nuevos territorios donde operar y sus ojos están puestos en el Estado de México y en Jalisco. Pero al mismo tiempo, la frontera de Jalisco con Zacatecas es parte de otra dura disputa, más violenta aún, entre el JNG y Los Zetas. Y en el Pacífico, el cártel del Chapo Guzmán, que mantiene una alianza inestable con el Jalisco Nueva Generación, está disputando contra lo que queda del cártel de los Arellano Félix la ruta que lleva las drogas sintéticas hacia San Diego. Apenas el 17 de septiembre fue detenido en Zapopan, Alfonso Lira Sotelo, apodado El Atlante y señalado como líder de una célula del cártel de Ismael El Mayo Zambada, que según las autoridades federales era uno de los principales responsables de una repentina ola de violencia que se dio en Tijuana, derivada de la disputa entre el Pacífico y los Arellano Félix. Lo cierto es que en el reacomodo de los cárteles, más aún después de los golpes que éstos han recibido, Jalisco es un territorio donde inevitablemente los coletazos de la violencia tendrán repercusión, sobre todo

Apenas, el 3 de agosto pasado fue asesinado en su rancho el presidente municipal de Ayutla, el panista Manuel Gómez Torres. Antes, el 29 de julio, dos integrantes de la Fiscalía del estado fueron asesinados en Tlajomulco cuando investigaban el robo de combustible. Una semanas atrás había sido tiroteado un jefe policial en Ayutla y en el mismo Tlajomulco había asesinado a uno de los jefes de la Fiscalía General de Jalisco. El conflicto, si se lo permite, crecerá desde el ámbito municipal. El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval ha insistido en estas horas en que se identificará y detendrá a los responsables. Así debe ser, y hay elementos que podrán permitir avanzar en el tema, pero también se debe avanzar muy rápidamente, antes de que la situación se salga de control (hoy todavía no se está en ese predicamento) en medidas estructurales. Dos son claves y ya están encaminadas en el estado, fortalecer la Fiscalía General y convertir el mando único en una verdadera fuerza de seguridad estatal que pueda trabajar en los municipios que son el eslabón débil de la cadena, sobre todo cuando se presentan cuadros de enfrentamientos tan evidentes, y hasta previsibles, entre criminales. Jalisco es un estado con enorme potencialidad y posibilidades, no se puede dar el lujo de perder una y otras.


39 16

El gobierno legítimo del PRD María Amparo Casar Para cualquiera que profese la fe democrática, la próxima dirección del PRD debiera gozar de una gran legitimación entendida como la capacidad y el derecho que tiene para el ejercicio de una función. Con ella viene también la legitimación de la línea política que ha seguido la actual presidencia... Resulta mezquino no reconocer que el liderazgo actual del PRD acertó al poner en manos del INE la elección de consejeros y congresistas para designar al presidente del partido. Los dividendos de este ejercicio están a la vista. El mecanismo fue aceptable y aceptado por todas las corrientes; el proceso se llevó a cabo con éxito y sin mayores impugnaciones; por primera vez en muchos años el PRD libró los conflictos que se presentaban en cada sucesión interna. Es dudoso que, como dijo Lorenzo Córdova, la participación del INE haya servido para fortalecer la convivencia democrática al interior del partido pero, por lo pronto, dejó en claro que la militancia favoreció de manera abrumadora a la corriente Nueva Izquierda y sus aliados (Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista) que juntos obtuvieron 70% de la votación. Para cualquiera que profese la fe democrática, la próxima dirección del PRD debiera gozar de una gran legitimación entendida como la capacidad y el derecho que tiene para el ejercicio de una función. Con ella viene también la legitimación de la línea política que ha seguido la actual presidencia y que seguramente seguirá Carlos Navarrete con los ajustes propios de la persona y la circunstancia. Simplificando un poco, existen dos concepciones de oposición propuestas por la ciencia política: la oposición a un gobierno y sus políticas públicas y la oposición al sistema. Hace tiempo que las corrientes mayoritarias del PRD han impulsado y han optado por la primera: por reconocer la legitimidad de las instituciones y oponerse a las políticas públicas con las que no concuerdan. El PRD “de Los Chuchos” optó por esta línea con base en un diagnóstico: su fuerza electoral; la conciencia de que desde hace años las encuestas identifican al partido como una organización política “rijosa que se consume en sus querellas internas” y las experiencias internacionales de los partidos de izquierda o socialdemócratas que llegaron al poder tanto en Europa como en América Latina. Con la votación mayoritaria del pasado 7 de septiembre el perredismo refrendó que está por la institucionalidad, por el reconocimiento del alcance de su fuerza política para negociar algunas políticas de su programa y por reconocer que no podrán ganar el gobierno nacional si, como escribió Hernán Gómez respecto a Brasil, no “acomodan” en su programa a actores dominantes que han jugado como vetos para impedir la llegada al poder de la izquierda. Con este proceso se avanza, pero de

ninguna manera está resuelta la unidad del partido. Aunque el voto en favor de Nueva Izquierda y sus aliados superó la mayoría calificada, un sector importante del PRD insiste en socavar su legitimidad y descalificar a su dirigencia. El grupo de las corrientes perdedoras no sólo afirma que los ganadores no representan el proyecto del PRD. Se han dado el lujo, incluso, de acusar a los funcionarios del INE de una “actuación parcial” y a los dirigentes de Nueva Izquierda de haber gastado mil millones de pesos en prácticas de compra de votos. En ambos casos sin prueba alguna. Hace tiempo que Los Chuchos reciben duras críticas por su forma de actuar frente al gobierno de Peña Nieto. Los adjetivos que han recibido han ido desde vendidos hasta claudicantes. La última crítica la espetó Marcelo Ebrard con la ocurrencia de que el PRD se ha convertido en partido satélite. Sorprende que un hombre que conoce la historia de México y del PRI utilice este adjetivo. El concepto de partido satélite o partido paraestatal se acuñó cuando el PRI era hegemónico y hacía referencia al conjunto de partidos que giraban alrededor de su órbita sin representar ni un remedo de oposición. Así se les llamaba al PARM y al PPS, que durante la mayor parte de su historia no hicieron más que postular como su candidato a la presidencia al candidato del PRI, que nunca obtuvieron más del 4% de la votación para la Cámara de Diputados y que jamás impulsaron alguna agenda digna de recordarse. El PRD es hoy en día una oposición que el partido en el gobierno no puede desatender porque sabe que la política no está solamente en función de la aritmética electoral traducida en aritmética parlamentaria. Es una oposición consciente de que no tienen la fuerza para imponer todas sus preferencias de política pública pero que contar con la interlocución del partido en el gobierno y estar en el juego político es indispensable para hacer avanzar su agenda. Es una oposición que sabe jugar a la democracia y que negociar no significa hacerle el juego al gobierno en turno. El próximo 5 de octubre el PRD nombrará a su presidente nacional. Con ello no se terminan los retos de este partido. En realidad apenas comienzan pero, guste o no, comienzan con una línea definida y con una presidencia legitimada por 70% de los militantes en una contienda en la que todas las corrientes aceptaron las reglas del juego y en las que, por mínima congruencia, todas deben aceptar sus resultados.

¿Por qué el Ifetel adelantó la licitación de tv? Hugo González A primera vista parece que la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), de adelantar la licitación de las frecuencias para crear una tercera o cuarta cadena nacional de televisión abierta, solo tiene la intención de emparejar los tiempos con la Ley Federal de Telecomunicaciones; sin embargo, en el fondo puede ser una medida que, mal manejada, puede contaminar la licitación. Me explico. El 20 de noviembre próximo vence el plazo para que los interesados que sí podrán participar en la licitación entreguen todos los documentos que comprueben su garantía de seriedad, así como el sobre cerrado con las ofertas de cobertura y económica, pero según el calendario anterior, esos sobres se guardarían hasta el 8 de abril de 2015 (cinco meses), fecha en la que se conocerían las ofertas. A más tardar el 10 de junio se tendría el fallo. No sé si estoy muy maleado, pero tener guardadas las ofertas durante cinco meses se presta a muchas maledicencias y suspi-

cacias, por eso me parece adecuado mover las fechas y evitar el cochino chanchullo. ¿Pero si esto de las fechas solo fue una coartada para cambiar otra cosa? Somos varios quienes pensamos que con ese cambio se puede manchar la licitación, porque en el comunicado emitido el miércoles por el Ifetel se dice que las bases y modelo de título de concesión “dotan de plena certeza jurídica a los interesados en el proceso de licitación respecto de la autorización expresa que tendrán para transmitir multiprogramación”. “Así sí baila mi hija”, dirían los inversionistas que veían con riesgo entrarle a una licitación sin tener clara la posibilidad de dar multiprogramación y que necesitan varios millones de dólares para subir el switch en 2016. Sin embargo, ese es el riesgo o el plan con maña, porque según la convocatoria a la licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de canales de transmisión para la prestación del servicio público de televisión.

Ruiz Massieu y un cheque de Bancomer Carlos Puig Esta semana el Congreso mexicano recibió la iniciativa que convertirá a la Procuraduría General de la República en una fiscalía que, además, será órgano autónomo por primera vez en la historia contemporánea de México. Azares de la vida, el cambio en la vida de la institución encargada de procurar justicia en el país sucede a casi exactamente 20 años después del asesinato que terminaría por hundir a la PGR en su mayor ridículo nacional: el homicidio de Ruiz Massieu el 28 de septiembre de 1994. Son muchos los vicios que han vivido en la condenada a desaparecer PGR; dos notables: la invención de culpables y el abandono de los casos después de consignados, confiados a una relación pervertida entre jueces y MP. El caso Ruiz Massieu tiene mucho de ambos. Por supuesto, la invención de la descabellada teoría de la conspiración salinista —con osamenta incluida—; pero también el abandono de la investigación. La noche del asesinato, Manuel Muñoz Rocha, agitado y nervioso, pasó unas horas en casa de su hermana en la Ciudad de México. Cuando se fue, dejó una maleta negra. Dentro de ella un cheque de caja por medio millón de nuevos pesos. Dos años después, en octubre de 1996 en la Ciudad de México, se publicó un

edicto que resolvía: Primero. Ha sido procedente el procedimiento especial de cancelación y pago de título de crédito nominativo. Segundo. Se decreta la cancelación del cheque de caja librada por Bancomer, S.A., con el número 065095, por la cantidad de N$ 500,000.00 (quinientos mil nuevos pesos) el día veintiséis de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro. Tercero. Se autoriza a Bancomer, S.A., a pagar a Marcia Cano Valdés como representante de Manuel Muñoz Rocha el importe del cheque identificado en resolutivo procedente, después del plazo de sesenta días, contado a partir de la fecha de publicación del extracto de esta resolución en el Diario Oficial de la Federación. La mujer de Muñoz Rocha había logrado que Bancomer le pagara un cheque de caja emitido dos días antes del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu a nombre de su marido, desaparecido desde entonces. A nadie le importó seguir la pista. El juez preguntó sin muchas ganas y Bancomer nunca contestó. Ni verdad ni justicia. Adiós, PGR. No te vamos a extrañar.


17

Boletines de Gobierno Baja California Sur saldrá adelante

Por Enrique Peña Nieto En el Gobierno de la República, nuestra prioridad sigue siendo garantizar la atención a la población y recuperar la normalidad en Baja California Sur, luego de las lluvias extremas causadas por el huracán “Odile”. Por esta razón, por tercera ocasión visité este estado para coordinar las labores del Gobierno de la República ante esta contingencia y a conocer los avances. Hasta ahora, hemos trabajado en cinco

Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos

frentes: establecimiento del orden y la seguridad en el estado; apoyo para que los turistas regresen a sus lugares de origen; restablecimiento de servicios públicos; reactivación de la economía, y garantía de refugio, alimento y servicios de salud a la población afectada.

Por Staff Presidencia

Estoy seguro de que Baja California Sur saldrá adelante y que pronto todos sus habitantes podrán retomar sus actividades con normalidad. No están solos. El Gobierno de la República y todo México seguiremos sumando esfuerzos en respaldo de su gente.

En México cerca de 19 mil personas se encuentran en espera de recibir un trasplante. El tejido con mayor lista de espera es la córnea y el órgano que más personas esperan recibir, es el riñón.

Día Mundial del Turismo

Un trasplante es trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptor), o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente.

Existen dos tipos de donación: Al fallecer -Por un paro cardio-respiratorio: al dejar de funcionar el corazón, sólo se pueden donar tejidos como córneas. - Por muerte encefálica: el tallo cerebral deja de recibir sangre y se pueden donar órganos como el corazón, hígado, pulmones, páncreas y tejidos. En vida

-En algunos casos se puede donar algún órgano o porción de órgano sin que afecte su salud (como la donación de un riñón). Para poder donar, debes saber: No todas las personas, tras fallecimiento o en vida, pueden hacerlo. Es necesario evaluar condiciones en las que se encuentra el cuerpo y órganos en específico. El Centro Nacional de Trasplantes y la Ley General de Salud, ofrecen dos alternativas: Tarjeta de Donador Voluntario. Documento Oficial de la Donación: manifiesta consentimiento expreso de todas aquellas personas cuya voluntad, después de la vida, sea donar sus órganos y/o tejidos para utilizar con fines terapéuticos. La ley establece también el derecho a no ser donador.

Más de 5 mil verificaciones a viviendas en Baja California Sur

Por Staff Presidencia

forma activa en el proceso de desarrollo.

En esta ocasión las celebraciones oficiales por el Día Mundial del Turismo se llavarán a cabo en Guadalajara, Jalisco. Este año el día presta especial atención a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario.

De esta forma, el turismo se convierte en un catalizador de la cohesión social y va más allá de la repercusión inmediata en la creación de empleo y sus consecuencias económicas positivas. El turismo contribuye a mejorar, por ejemplo, la capacidad de gobernanza local, que multiplica aún más el efecto del turismo.

El Día Mundial del Turismo 2014 hace hincapié en cómo el turismo puede propiciar y potenciar el desarrollo sostenible a nivel comunitario. El turismo basado en la comunidad involucra a la población local en los procesos de toma de decisiones en función de las prioridades de cada lugar. La oportunidad de formar parte de la cadena de valor del sector turístico hace partícipes a las comunidades anfitrionas, que intervienen de

Por Staff Presidencia El turismo, que representa el 9 % del PIB mundial, genera uno de cada 11 puestos de trabajo en el mundo y es un sector fundamental de generación de ingresos en las economías emergentes y en desarrollo, está ampliamente reconocido por su capacidad para responder a los desafíos mundiales.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), ha realizado más de 5 mil verificaciones a viviendas por los daños ocasionados por el huracán Odile en los municipios de Loreto, Mulegé, La Paz y Comondú en el estado de Baja California Sur. Hasta el momento, se han censado aproximadamente el 45% de las

viviendas, los resultados muestran que en su mayoría se trata de daños parciales, muy pocas reconstrucciones totales y unas cuantas reubicaciones. En total hay 35 mil 26 viviendas con créditos vigentes del INFONAVIT que son susceptibles de recibir el beneficio del seguro con el que cuentan. Detalló que dicho seguro cubre desde 10 mil hasta 35 mil pesos en el caso de daños menores y el 100% del valor en el caso de que se trate de una reconstrucción total.


Comienza en pueblo de Japón la matanza anual de delfines

Periódico el Faro

Collage

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Cambian bachillerato por pañales y mamilas 96 por ciento de los planteles ha sido indiferente a la ayuda o asesoría que solicitan.

Ante esa poca atención que ha dado el cuerpo docente de bachillerato a sus alumnos, el subsecretario dijo que iniciarán una campaña no sólo dirigida a los jóvenes, sino también a los docentes, a fin de que se involucren en la prevención y ayuden a sus alumnos a tomar decisiones bien definidas, sin caer en prejuicios, vergüenza o temor.

La tasa de deserción es 370 por ciento mayor entre quienes se embarazan o embarazan a su pareja con respecto a quienes no Por Lilián Hernández Ciudad de México.- La presencia de un embarazo es el evento con mayor probabilidad de abandono escolar en la educación media superior, pues la tasa de deserción es 370 por ciento mayor entre quienes se embarazan o embarazan a su pareja con respecto a quienes no experimentan esta situación.

Datos de la misma SEP indican que 68 por ciento de los estudiantes de bachillerato ha participado en talleres o pláticas de sexualidad, pero su asistencia ha resultado poco efectiva, ya que ello no ha reducido los embarazos entre jovencitas de 15 a 19 años. Al respecto, la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFA, por sus siglas en inglés), Leonor Calderón, advirtió que el problema de una adolescente que se embaraza no es sólo ese acontecimiento, sino que tiene implicaciones en su salud futura, en anclarla a la pobreza, a la violencia familiar, al abandono escolar y en la inserción precaria al mercado laboral.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Para evitar la repetición de casos como La Gran Familia, en México ningún particular podrá instalar centros de atención, como ahora se denominará a los albergues, pues la nueva ley que protege a la niñez mexicana ordena que estos centros operarán sólo por instituciones o fundaciones, ya sea públicas o privadas. Además, ordena que exista un cuidador para cada cuatro bebés o uno por cada ocho niñas, niños o adolescentes. De igual forma, dispone que se clasifiquen a los niños por edad y por sexo y que sólo profesionales sean quienes los atiendan. El proyecto de dictamen de la nueva Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que ayer fue distribuido a las comisiones unidas del Senado y que está previsto aprobarse este jueves para que el lunes sea aprobada por el pleno, no se refiere a los albergues de menores de edad, sino a Centros de Asistencia Social y estipula los

Tokio.- La matanza de delfines comenzó nuevamente este año en una pequeña villa japonesa, lo que enfrentó a ambientalistas y a personas de la localidad que afirman defender sus tradiciones.

Aunque la mayoría de los delfines son asesinados por su carne, muchos son vendidos vivos a acuarios alrededor del mundo, según la cadena CNN. La práctica, desaprobada por muchos, es vigilada año con año por un grupo de activistas llamado Sea Sheperd, que transmite en vivo desde la pequeña comunidad requisitos para su existencia. mientras dirige una campaña en Ordena que serán administrados “por una institución redes sociales para denunciar el pública o privada, o por una asociación que brinde caso. el servicio de cuidado alternativo o acogimiento residencial para niñas, niños o adolescentes sin Melissa Sehgal, coordinadora de cuidado parental o familiar; su infraestructura la campaña de Sea Sheperd, dijo inmobiliaria deberá cumplir con las dimensiones a CNN que luego de 15 días de físicas acordes a los servicios que proporcionan y iniciada la campaña, comenzaron con las medidas de seguridad y protección civil en los asesinatos la semana pasada, términos de la legislación aplicable”.

Ley prohibirá a particulares tener albergues

Sólo fundaciones e instituciones podrán operar hogares y centros de atención a niños; sólo profesionales podrán atender a menores

Excelsior

La matanza ocurre en Taiji, un pequeño pueblo de 3 mil 500 personas localizada en la prefectura de Wakayama, donde cada año desde septiembre hasta marzo del siguiente año, se matan a cerca de mil delfines.

El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, señaló que una estudiante embarazada abandona definitivamente la escuela y son contadas las que un día retomarán sus estudios, lo cual limita su desarrollo social, afectivo y profesional. Lo grave, lamentó, es que los docentes y directores han hecho poco para prevenir el embarazo entre las estudiantes, ya que cuando un joven les ha solicitado ayuda en una situación de riesgo como el embarazo, solamente 4 por ciento de las escuelas les proporcionó orientación o apoyo, mientras que

Como cada año, los habitantes de Taiji comenzaron con los asesinatos de delfines, los cuales son acorralados en una playa donde son golpeados con barras de metal

Añade que en el caso de que brinden servicios específica o primordialmente a niñas, niños y adolescentes con discapacidad deberán ser acordes con el diseño universal y la accesibilidad en términos de la legislación aplicable; estarán obligadas a contar con medidas de seguridad, protección y vigilancia para garantizar el espacio idóneo de acuerdo con la edad, sexo o condición física o mental de los menores alojados, de manera tal que se permita un entorno afectivo y libre de violencia. Otra obligación será “alojar y agrupar a niñas, niños y adolescentes de acuerdo con su edad y sexo en las áreas de dormitorios, sin que por ningún motivo éstos puedan ser compartidos por adultos, salvo que necesiten ser asistidos por algún adulto; cuenta

cuando fueron atrapados cuatro grupos. Aunque los habitantes de Wakayama ven a los delfines y a las ballenas como una fuente legítima de recursos marinos, la cual permite a la comunidad sobrevivir económicamente, la organización afirma que está en contra debido al método que se utiliza para capturar a los delfines. Golpeando tubos de metal se crea una pared de sonido que desorienta y deja sordos al grupo de delfines, los cuales luego son acorralados en una playa, donde son atacados de una forma “bárbara”, según la organización. Los delfines son golpeados en la espina dorsal con piezas de metal, por lo que no mueren inmediatamente, sino que generalmente se desangran lentamente debido a heridas internas. Por la carne de los delfines muertos, el pueblo obtiene unos 400 o 500 dólares, pero por los delfines que son capturados vivos y que son vendidos a acuarios, llegan a obtener hasta 100 mil dólares por animal. Según Sea Sheperd, el año pasado fueron asesinados 850 delfines y 160 fueron vendidos vivos, mientras que el año antepasado 920 fueron asesinados y 249 capturados y vendidos vivos.


Tres bomberos que trabajaron el 11-S mueren de cáncer el mismo día

Howard Bischoff (58 años, Robert Leaver, de 56, y Daniel Heglund, de 58, murieron el lunes en el lapso de pocas horas, levantando las sospechas de que el colapso de las Torres Gemelas hizo que se ... DPA Nueva York.- Tres bomberos de Nueva York que trabajaron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 murieron el mismo día a causa del cáncer, informan hoy los medios locales. El destino de los tres vuelve a levantar las sospechas de que en el colapso de las Torres Gemelas tras los atentados se liberaron

sustancias nocivas. Howard Bischoff (58 años), Robert Leaver (56) y Daniel Heglund (58) murieron el lunes en el lapso de pocas horas. Las muertes "son el doloroso recuerdo de que aún trece años después seguimos pagando un terrible precio por la heroica ayuda prestada", dijo el máximo responsable del cuerpo de bomberos de Nueva York, Daniel Nigro. El día de los atentados, entre las víctimas hubo 343 bomberos. Desde entonces, han muerto de cáncer 850 bomberos y miembros de los cuerpos de rescate.

Mujeres de vacaciones, más propensas al sexo casual

Las vacacionistas disminuyen las inhibiciones y a ello se le suma el aumento en la ingesta de alcohol. Según un estudio, las mujeres experimentan un sentido alterado de la realidad cuando vacacionan El Informador Ciudad de México.- Básicamente, las vacacionistas disminuyen las inhibiciones y a ello se le suma el aumento en la ingesta de alcohol. Sienten que lo que hacen lejos de casa se queda ahí una vez que regresan a su vida cotidiana. Estar lejos de casa, dejar de lado las inhibiciones y sobre todo librarse de los estereotipos son algunas de las razones por las que las mujeres que están de vacaciones son más propensas a tener sexo de una noche, reveló un estudio. De acuerdo con una encuesta realizada por investigadores de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, además de la Universidad de Ben-Gurion, en Israel, las mujeres experimentan un sentido alterado de la realidad que las anima a tener sexo casual, al mismo tiempo que minimizan los riesgos de las consecuencias a largo plazo. Aunado a ello, las entrevistadas declararon que estar en un lugar extraño les da cierto anonimato que les ayuda a vivir libremente su sexualidad.

Básicamente, las vacacionistas disminuyen las inhibiciones y a ello se le suma el aumento en la ingesta de alcohol. Sienten que lo que hacen lejos de casa se queda ahí una vez que regresan a su vida cotidiana. Este comportamiento les da la sensación de sentirse como un hombre, según un artículo del sitio thrillist.com.

19 Las formas 'inteligentes' de destruir un iPhone 6

Las pruebas fueron grabadas en video y publicadas en el portal de YouTube. Un sitio de internet pone a prueba de resistencia el nuevo 'smartphone' de Apple El Informador Estados Unidos.- El sitio de Internet RatedRR puso a prueba seis equipos del nuevo smartphone de Apple, el iPhone 6 Plus para pasarlos por diferentes pruebas de resistencia y ver el efecto que causan estas sobre los dispositivos, además de realizar un video de cada prueba. El primer video titulado "iPhone 6 Plus vs Liquid Nitrogen", la idea es introducir el gadget en nitrógeno líquido para cristalizarlo y posteriormente destruirlo con un mazo. El protagonista del video menciona que si un terminal sobrevive, lo sorteará entre la comunidad de su página de YouTube. En el segundo llamado "iPhone 6 Plus, Will It Blend?" se colocó el mismo

terminal dentro de una licuadora. El dispositivo se defiende en un primer momento, pero después sucumbe ante las navajas. La tercera prueba consiste en sumergir el equipo en agua, exponerlo al polvo y posteriormente dejarlo caer. Se puede observar que el smartphone no tiene problemas con el agua ni con la tierra, pero sí se rompe cuando choca contra el cemento. Por su parte, TechRax realizó su propio test pero con todas las generaciones de iPhones. La prueba consiste en dejarlos caer para conocer su resistencia, por lo que luego del choque contra el suelo, la pantalla táctil de todos sigue funcionando, aunque no de manera óptima. El que más resistió no fue el iPhone 6, sino el 3GS. Otro sitio que realizó pruebas con los nuevos equipos de Apple fue TechSmart, quienes usaron llaves, un cuchillo y un martillo para probar la resistencia del iPhone 6.

La mitad del agua del planeta es más antigua que el Sol, según un estudio

Otro dato interesante es que las mochileras son especialmente promiscuas ya que consideran que el sexo casual es poco convencional y por ello forma parte de la aventura que representa un viaje de mochilazo.

Este descubrimiento aumenta el debate sobre el origen de las moléculas de hielo de agua. El fenómeno recién descubierto posibilita la existencia de vida fuera de la galaxia

Sin embargo, el motivo de la investigación es principalmente mostrar los riesgos del sexo casual y cómo las mujeres se sienten poderosas al tomar esta clase de riesgos.

El Informador Estados Unidos.- La mitad del agua del planeta es quizás más antigua que el Sistema Solar, lo que incrementa la posibilidad de que la vida exista fuera de nuestra galaxia, la Vía Láctea, indicó el jueves una investigación. Utilizando un sofisticado modelo informático que permite simular las fórmulas químicas entre las moléculas de agua formadas en el Sistema Solar y las que existían previamente, los investigadores hallaron que entre 30 y 50% del agua que consumimos hoy en día es cerca de un millón de años más antigua que el Sol. El trabajo, publicado el jueves en la revista estadounidense Science, alimentará el debate sobre si las moléculas de hielo de agua en los cometas y los océanos se formaron en el disco de

gas y polvo alrededor del joven Sol hace 4.600 millones de años, o si provienen de una nube interestelar más antigua. “Determinando ahora la parte antigua de la procedencia del agua sobre la Tierra, podemos ver que el proceso de formación de nuestro Sistema Solar no ha sido único y que, por lo tanto, los exoplanetas pueden formarse en esos entornos donde el agua es abundante”, explicó Tim Harries, del departamento de física y astronomía de la universidad británica de Exeter y uno de los autores de la investigación. Tomando en cuenta que el agua es un elemento clave para el desarrollo de la vida en la Tierra, los resultados de este estudio podrían sugerir que la vida existe en otro lugar más allá de nuestra galaxia, señalaron los investigadores. “Se trata de un paso importante en nuestra búsqueda para saber si la vida existe en otros planetas”, afirmó Harries.


Periódico el Faro

Negocios

Para "fracking" invertirán en Coahuila 64 mil mdd

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Reconoce el IFT tener ineficiencias

a la necesidad de poder encontrar investigaciones que estén más fortalecidas, más completas....encuentro deficiencias en el trabajo interno que son de la máxima preocupación", dijo el comisionado Luis Borjón. La investigación inició en la Comisión Federal de Competencia, que en 2013 turnó sus expedientes sobre telecomunicaciones al IFT, nueva autoridad antimonopolios del sector.

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- En el propio Instituto Federal de Telecomunicaciones están preocupados por la mala calidad de sus investigaciones antimonopolio. En sesión del pasado 15 de agosto, comisionados del IFT criticaron duramente la pobreza de la investigación para determinar si Televisa incurrió en prácticas monopólicas contra Dish, Telcel y Telmex, por la venta atada de canales de televisión, así como por la negativa para abrirles espacios publicitarios. Ante la falta de pruebas del expediente presentado por la Unidad de Competencia Económica del IFT, las denuncias fueron desechadas, no obstante que había existido un Oficio de Presunta Responsabilidad que apuntaba a la existencia de las prácticas prohibidas. "Se reflejan diversos problemas que tuvimos en la conformación de esta investigación, este es el punto que más me apura y me preocupa, en cuanto

Será una de las entidades productoras de hidrocarburos no "Es un aprendizaje este asunto en el sentido de convencionales más importanalgunos elementos que no fueron debidamente in- tes, y a mediano plazo polo de tegrados, que me permito calificar de deficiencia en desarrollo industrial. la investigación", señaló a su vez Adolfo Cuevas. Por Patricia Tapia María Elena Estavillo y Adriana Labardini critiCiudad de México.- Coahuicaron la investigación porque se centró en los dimes y diretes entre las empresas, como si fuera un la espera recibir en los próximos juicio civil, pero no se ocupó del daño a la libre com- 15 años inversiones por 64 mil petencia y los consumidores, que es lo que debe millones de dólares para la exploración y extracción de hidrocarproteger el regulador. buros no convencionales, señaló "Quisiera hacer un exhorto a que las investiga- Antonio Gutiérrez Jardón, secreciones en todos los temas de competencia se ha- tario de Desarrollo Económico y gan de la manera más exhaustiva posible", pidió Competitividad del estado. Estavillo. Son alrededor de 8 mil pozos "La carga de la prueba está a cargo de la autori- susceptibles de perforar en este dad", agregó Mario Fromow. "Un voto en contra del lapso por el método conocido proyecto sería avalar las deficiencias en la integra- como fracking —fracturación hidráulica—, pues es la cifra identición del expediente". ficada en los estudios de sísmica La denuncia sobre ventas atadas a Dish --es desarrollados en mil 500 kilómedecir, la obligación de comprar a Televisa un pa- tros cuadrados en el norte del quete de 14 canales de paga junto con sus canales estado por el Instituto Mexicano abiertos--, fue desechada por cuatro contra tres, del Petróleo. Con esta actividad pues la minoría consideró que sí había indicios de se espera una generación de 240 mil empleos. práctica monopólica.

Por Fanny Miranda, Silvia Arellano y Alejandro Madrigal Baja California Sur.- La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, señaló que de acuerdo con los reportes preliminares 56 por ciento de las 14 mil habitaciones del corredor turístico San José del Cabo-Cabo San Lucas tuvieron alguna afectación tras el paso del huracán Odila. "El 44 por ciento no sufrió daños y el resto tuvo distintos grados de afectación, es parte de la infraestructura que ya se está recuperando", dijo la funcionaria en entrevista con MILENIO. De acuerdo con el censo realizado a los 55 de 59 inmuebles afiliados a la Asociación de Hoteles de Los Cabos, 5 mil 584 habitaciones sufrieron daños, mientras 4 mil 312 cuartos pueden operar. No obstante, Ruiz Massieu aseguró que esos daños serán solventados en las próximas semanas, para arrancar la temporada vacacional que inicia a mediados de octubre. Además, destacó que hasta el momento solo se ha cancelado 10 por ciento de las reservaciones

Respecto a la Ronda Uno, se abrió la licitación pública a inversionistas privados de ocho bloques que abarcan una superficie de mil 500 kilómetros cuadrados, ubicados en el municipio de Jiménez, cerca de Ciudad Acuña. Ante esos escenarios, aseguró que Coahuila se convertirá en una de las entidades productoras de hidrocarburos no convencionales más importantes de México, por lo que en el mediano plazo será un polo de atracción de inversiones industriales.

El estado posee tres cuencas Telcel presentó esta semana un amparo contra con importantes recursos no conel desechamiento de su denuncia. vencionales (gas de lutitas o shale y oil gas): Sabinas, Burro-Picachos y Burgos —que comparte con Nuevo León y Tamaulipas. programadas para esa temporada.

Por su parte, Rogelio Ramos Oranday, comisionado del gobierno del estado en el cluster minero-petrolero de Coahuila, explicó que ese conglomerado se creó este año para hacerle frente a los retos y oportunidades de la reforma energética. Fue una iniciativa del gobierno del estado para formar una alianza con la iniciativa privada, centros de investigación y universidades.

Asimismo, las reservas prospectivas para los campos señalados ascienden a casi 25 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, los cuales representan 41 por ciento de las reservas del hidrocarburo que hay en el país.

A la fecha, el cluster ya tiene agremiadas a 50 empresas que quieren entrara a la proveeduría del sector energético, por lo que se espera que en un año y medio éstas se incrementen a 200 firmas, también se pretende integrar hospitales y hospedaje.

Sectur: con daños, 56% de cuartos en hoteles

Exige Peña a titulares de Turismo, Sedatu, Infonavit y Comunicaciones resultados a corto plazo.

ción con Pemex para algunos pozos de la zona norte, “ahora ya puede ser sociedad, no está garantizada pero es una empresa que conoce la explotación en esa zona, la cual puede perforar un pozo en 15 días”.

"El reporte es que ha habido algunas cancelaciones, pero no tenemos un dato que supere 10 por ciento, por ahora, por eso es importante la fase de reactivación para garantizar la comercialización de la temporada", aseveró. Previamente, en conferencia de prensa, la funcionaria dio a conocer que a partir de la semana próxima comenzarán a operar los vuelos comerciales, mientras que el aeropuerto estará en condiciones de recibir a los turistas para la temporada invernal a partir del 10 de octubre. Ruiz Massieu aseguró que Los Cabos estará listo para recibir al turismo internacional —principalmente— que se da cita en octubre para participar en los eventos emblemáticos de la temporada, como el torneo de pesca deportiva Bisbee's Black and Blue, que cada años atrae a cientos de embarcaciones de todo el mundo, ya que ofrece 4 millones de dólares en efectivo.

Ante la apertura energética, Gutiérrez Jardón indicó que el gobierno de Coahuila sostuvo hace unas semanas una reunión con la Secretaría de Energía, para saber cómo quedó la entidad en proyectos de la Ronda Cero y Uno. En la Ronda Cero se determinó que Pemex conserve sus actividades de explotación en la región y se le adicionaron los campos de Hidalgo, Monclova y Pirineo.

"Es un torneo muy reconocido que tiene una bolsa de premios muy importante y que queremos que sea emblemático de este inicio de temporada. También se realizará el Festival de Cine de Los Cabos y algunos de estos eventos que se celebran año y En ese contexto, la empresas año y que transmiten un mensaje de solidaridad y normalización y recuperación de Los Cabos", indi- texana Lewis Energy Group, que tiene un convenio de colaboracó.

Los productos y servicios a brindar a los asociados del cluster se dividen en derechos superficiarios (propuesta de modelos de contrato y base de datos con información de catastro), infraestructura económica y social, recursos humanos (capacitación y certificación de trabajadores, innovación y tecnología, proveeduría y sustentabilidad. Otro tema importante es el desarrollo de cadenas productivas y financiamiento, por lo que refirió que invitaron a un número importante de empresas que ya están haciendo estas tareas, como Petrobras y Halliburton.


solina au77 dólares

convenio dres, recu97 dólares mos desde iércoles.

Caen los inventarios de gasolina en Estados Unidos; alza en futuros

barriles, para llegar a 210.3 mdb, informó el gobierno.

Chrysler revisará 350 mil vehículos por defecto en sistema de ignición

El Grupo Chrysler dijo que el sistema de ignición de los vehículos afectados se puede desplazar de forma involuntaria a una posición que reduce la potencia de frenado, dirección asistida e incluso apagar el motor.

Esto es una reducción cuatro veces más grande de la que esperaban los analistas. El consumo doméstico de gasolina subió ligeramente en la semana para llegar a 8.8 millones de barriles diarios.

Productores de petróleo y etanol siguen de cerca un nuevo estándar de combustible renovable. Por Gregory Meyer Nueva York- Los futuros de la gasolina en Estados Unidos llegaron a su nivel más alto en tres semanas después de que el gobierno informó que se veía una caída en los inventarios, reflejando una demanda inesperadamente fuerte del combustible. La gasolina se ha convertido en el punto focal no solamente para los operadores de petróleo crudo, de la cual se refina, sino también para los productores del etanol, con lo que se mezcla en la mayoría de los galones que se vende en ese país.

Para la Casa Blanca es importante considerar la cantidad del combustible que están utilizando los conductores estadunidenses al momento de revisar el mandato nacional de la mezcla con etanol conocido como el estándar de combustible renovable. Si se vende más gasolina hecha con petróleo, se puede mezclar más etanol con una proporción de 10%, la tenden- que es el estándar de la industria. otras seis n 0.44 por La semana pasada los inventarios estadus. nidenses de gasolina se redujeron en 400 mil

dio Orienentando la pción en la países de adores de

de la

21

El consumo de gasolina en EU todavía se encuentra muy por debajo de su nivel más alto, registrado en 2007, gracias al tibio crecimiento económico y al impulso por la eficiencia de combustible. Sin embargo, los volúmenes vendidos mostraron una fuerza sorprendente en los meses recientes. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) pronostica un consumo promedio de 8.82 millones de barriles diarios para 2014. El gobierno ha incrementado repetidamente el pronóstico durante el presente año. EIA señaló que sus estimaciones de demanda fueron utilizadas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) mientras preparan una norma final sobre cuánto etanol debe mezclarse con la gasolina este año. En los últimos días, la Casa Blanca se ha reunido con grupos de la industria para discutir la norma. Aakash Doshi, analista de Citigroup, cree que la norma final probablemente se encontrará entre 13.3 mil millones y 13.6 mil millones de galones de etanol a base de maíz, frente a la propuesta inicial de 13 mil millones. El precio de la gasolina a entregarse en octubre también se ha fortalecido en comparación con los contratos para entregas posteriores. Las importaciones a la costa este de Estados Unidos, que incluye el punto de entrega de los futuros de gasolina de Nueva York, se preparan para disminuir debido a los recortes en las refinerías del este de Canadá, Europa y la costa estadunidense del Golfo de México, dijo la consultoría Energy Aspects.

Exportaciones crecen 2.1% anual en agosto

Las ventas a Estados Unidos impulsaron este crecimiento, además de que mejoró el desempeño del sector manufacturero, informó el Inegi. Por Silvia Rodríguez

Ciudad de México.- En agosto pasado, las exportaciones mexicanas registraron un saldo de 33 mil 360 millones de dólares, cifra que representa un incremento anual de 2.1 por ciento. Este resultado estuvo apoyado por las ventas dirigidas hacia Estados Unidos que crecieron 7.2 por ciento, así como por el desempeño del sector manufacturero. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el comportamiento de las exportaciones se originó por un alza de 4 por ciento en las exportaciones no petroleras, que fue contrarrestado por la caída de 10.6 por ciento en las petroleras. Al interior de las ventas al exterior no petroleras, las manufactureras aumentaron 4.4 por ciento y dentro de ellas, las automotrices se elevaron 11.8 por ciento a tasa anual y las no automotrices 0.9. En tanto, las importaciones sumaron 34 mil 483.6 millones de dólares, cifra que implicó un incremento anual de 4.8 por ciento. Este resultado se originó por el aumento de 6.1 por cien-

El Grupo Chrysler subraya que las fallas en el sistema de ignición pueden reducir la potencia del frenado e incluso apagar el motor El Informador Washington.- El Grupo Chrysler dijo que llamará a revisión 349 mil 442 vehículos en todo el mundo por un problema en el sistema de ignición que puede hacer que la llave quede bloqueada o que se mueva de forma involuntaria. Los vehículos afectados son Dodge Charger 2008, Dodge Magnum 2008, Chrysler 300 2008, Jeep Commander 2008 y Jeep Grand Cherokee 2008. Alrededor de 292 mil 224 vehículos afectados están en Estados Unidos, 18 mil 976 en Canadá, cuatro mil 947 en México y 33 mil 295 en el resto del mundo.

Fuerte desaceleración en el primer semestre, confirma BoAML Por Roberto González Amador y Reuters

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron incrementos anuales de 0.6 por ciento en las de bienes de consumo y de 6.3 por ciento en las de bienes de uso intermedio, así como un retroceso de 0.3 por ciento en las de bienes de capital.

Ciudad de México.- La economía mexicana mantendrá, incluso hasta el próximo año, una tasa de crecimiento inferior al potencial que tiene para desarrollarse, aseguró Bank of America Merrill Lynch (BoAML). La firma sostuvo que "el Banco de México fue sorprendido" por una caída de la actividad económica mayor a la proyectada. La agencia Reuters aseguró que la economía mexicana está en riesgo de caer en recesión. En el primer semestre del año la economía mexicana se desaceleró fuertemente, anotó BoA-ML. En particular, el segundo trimestre mostró un decrecimiento de 0.7 por ciento en comparación con el primer trimestre, por primera vez desde 2009. Hay varias causas detrás de la desaceleración, pero las más importantes son la débil demanda externa y el bajo gasto público, abundó.

En los primeros seis meses del año en curso, la balanza comercial del país fue deficitaria en 2 mil 352 millones de dólares.

Pero a diferencia de GM, que se enfrenta a decenas de demandas y reclamaciones millonarias por parte de clientes que sufrieron accidentes por el defecto, el Grupo Chrysler dijo que sólo tiene conocimiento de "un solo pequeño accidente posiblemente relacionado" con esta situación. La empresa subrayó que "no tiene conocimiento de lesiones relacionadas" con el accidente. El fabricante recomendó a los propietarios de los vehículos afectados por el defecto que, hasta el momento en que los automóviles sean reparados, "confirmen que las llaves de ignición están en la posición" de encendido. "Esto asegurará el funcionamiento del motor y funcionalidad de todos los sistemas, incluidos los airbag delanteros", dijo el Grupo Chrysler.

El Banco de México "fue sorprendido" por la caída de la actividad económica

to en las compras no petroleras y de un caída de 5.8 por ciento en las petroleras.

De esta manera, la balanza comercial registró en agosto un déficit de mil 123 millones de dólares, esta cifra es muy superior al déficit de225 millones de dólares registrado en el mismo mes del año pasado.

El problema es similar al que sufren 2.6 millones de vehículos producidos por General Motors (GM) y que ha provocado masivas llamadas a revisión en Estados Unidos.

"Parece que el Banco de México fue tomado por sorpresa", dado que los pronósticos publicados en su reporte de inflación de agosto "no incluían una desaceleración tan fuerte", comentó. En particular, la trayectoria más probable para la brecha de

producción todavía tenía un número positivo en 2014 y un pronóstico de crecimiento del PIB entre 2 y 3 por ciento para 2013 y entre 3.2 y 4.2 por ciento para 2014. “En las más recientes declaraciones del banco central, publicadas el viernes en la minuta de su última reunión de política monetaria, y también en una reunión que sostuvimos con un miembro de la junta de gobierno, aprendimos que el banco central ahora ve el crecimiento para 2013 ‘considerablemente por debajo’ del pronóstico publicado en agosto, y también prevé que el crecimiento en 2014 estará por debajo de su pronóstico de agosto”, comentó Bank of America Merrill Lynch. Con el nuevo pronóstico del banco central sobre el crecimiento del PIB, la brecha de producción "se mantendrá en territorio negativo hasta 2014". También "se espera un alto grado de holgura por un periodo prolongado". Para responder al entorno de menor crecimiento, consideró, el banco central reducirá otra vez su tasa de referencia (lo hizo en un cuarto de punto hace dos semanas), que ahora es de 3.75 por ciento anual. La expresión "brecha de producción" negativa alude a que el crecimiento de la actividad será inferior al potencial de desempeño que tiene.


Peso profundiza caída a mínimos del año; dólar en $13.48

En la Bolsa de Valores de México, en tanto, el IPC operaba con una ganancia marginal, pero seguía debajo de los 45 mil puntos. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El peso extiende esta mañana sus tendencia negativa frente al dólar, a mínimos de 8 meses, a medida que el billete verde se mantiene fuerte frente a las principales monedas del mundo. La divisa mexicana se intercambiaba en 13.48 por dólar, con una caída de 0.72 por ciento, su menor cotización desde el 24 de enero de este año. Al perforar la resistencia de 13.44

22

Buena jornada para el crudo WTI; cierra semana en alza del 1.2%

por dólar, habrá que estar pendiente de ver si pone a prueba la siguiente y mas fuerte, observada en los 13.54. En el mercado accionario, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia de marginal, en línea con el avance de Wall Street, después de constatar que la economía estadounidense creció con fuerza en el segundo trimestre del año. El IPC opera con una ganancia de 65.56 unidades, es decir, 0.12 por ciento, para ubicarse en 44 mil 855.56 enteros. En la sesión sobresalen los descensos de OHL México y Peñoles, con caídas de 1.19 y 0.93 por ciento.

Onza de oro acumula caída de 8.1% en el tercer trimestre

Los futuros de la gasolina reformulada, o RBOB, cayó por primera vez en cuatro días un 2.1 por ciento a 2.6619 dólares el galón en el Nymex. EFE Los precios del crudo en ambos lados del Atlántico cerraron operaciones con tendencia mixta, donde el WTI registró su mayor alza semanal en un mes, en medio del optimismo de que el dato favorable sobre la economía estadounidense aumentara las expectativas de una mayor demanda de crudo. En tanto que la abundante oferta contrarrestaba los temores a que los ataques liderados por Estados Unidos contra militantes islámicos en Siria e Irak puedan interrumpir la producción de crudo.

El contrato del WTI para entrega en noviembre subió un 1.01 dólares, o 1.1 por ciento, para ubicarse en 93.54 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los precios subieron un 1.2 por ciento en la semana. En tanto que los futuros de la gasolina reformulada, o RBOB, cayó por primera vez en cuatro días, en un 2.1 por ciento a 2.6619 dólares el galón en el Nymex. Los precios cerraron el jueves en 2.718 dólares, su cierre más alto de este mes, ante los temores de que el cierre de refinerías reducirá la producción. Por su parte, el convenio del Brent con vencimiento para noviembre terminó sin cambios en 97 dólares por barril en el ICE Futures de Europa, acumulando una caída semanal del 1.4 por ciento.

Dow Jones mantiene barrera de 17,000 puntos; Nike encabeza ganancias Las acciones de Nike se disparaban a un máximo histórico intradía, después que su campaña de marketing de la Copa Mundial de la FIFA impulsara sus ganancias y ventas durante el primer trimestre de su año fiscal. EFE

Los contratos a futuro del oro se han desplomado a mínimos del año, cerca de perforar el soporte de los mil 200 dólares, debido a un menor interés por las compras de refugio. EFE Las cotizaciones del oro se han desplomado más de 8 por ciento en lo que del tercer trimestre del año, presionadas por la apreciación del dólar, la mejoría de la economía estadounidense y las expectativas de una menor política expansiva de la Reserva Federal de Estados Unidos. El contrato más activo del oro, para entrega en diciembre acumula una caída de 8.1 por ciento en el periodo comprendido de julio y lo que

va de septiembre. Este viernes cerró en mil 215.40 dólares, cerca de su menor cotización del año, de mil 202 dólares, establecido en la rueda del jueves. Incluso, el oro se ha desplomado 13 por ciento desde su máximo del año, de mil 396 dólares, establecido el 17 de marzo, en el clímax del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania por el control de Crimea. El oro ha resentido la reciente apreciación del dólar, que cotiza en máximos de cuatro años frente a la canasta de las 6 principales monedas; la mejoría de la economía estadounidense –que repuntó 4.6 por ciento en el segundo trimestre, su mayor expansión desde 2011—y las expectativas de una menor flexibilidad de la política monetaria estadounidense.

Las acciones de Wall Street mantinen operaciones en alza alejándose de su mayor caída desde julio registrada en la sesión previa. El crecimiento de la economía estadounidense de agosto a su ritmo más alto en más de dos años, sumado a la ganancias en las acciones de mayor ponderación en el mercado, impulsaban el avance en su principales indicadores. Sin embargo, los inversionistas actúan con cautela ante las dudas de que la tendencia en el crecimiento se mantendrá en el próximo año. El promedio industrial Dow Jones avanza un 0.54 por ciento, a 17 mil 037.66 unidades, con lo que recuperaba la barrera de los 17 mil puntos que había perdido en la sesión previa. Por su parte, el S&P 500 ganaba un 0.36 por ciento, en las mil 973.61 unidades, mientras que el Nasdaq Composite, en tanto, subía un 0.43 por ciento, para cotizarse en las 4 mil 485.94 unidades.

En el índice Dow Jones destacan las acciones de la firma de ropa deportiva Nike, cuyas acciones se disparan 11 por ciento después de sorprender a los inversionistas con las cuentas que presentó este jueves tras la clausura de los mercados. También progresaba la financiera American Express (1.46%), el banco JPMorgan (0.60%), la multinacional McDonald's (0.36%), la tecnológica Microsoft (0.13%), Coca-Cola (0.47%) y el banco de inversiones Goldman Sachs (0.05%). En el lado contrario, los descensos los encabezan las acciones de la farmacéutica Merck (1.33%), por delante de la tecnológica Intel (0.62%), la petrolera Chevron (0.36%), General Electric (0.16%), el grupo industrial 3M (0,25%) y la operadora Verizon (0.05%).


Periódico el Faro

Seguridad

En Michoacán, encarcelan a policías por matar a menores

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Sujeto asesina a su ex pareja

El hombre llegó hasta el domicilio de su ex pareja, saco una pistola de entre sus ropas y disparó en dos ocasiones, después se dio un tiro en la cabeza. Por Gustavo González Lagos de Moreno.- Luego de discutir con su ex esposa, le disparó dos veces, para luego darse un tiro él mismo en la cabeza, lo que los mandó a ambos en el hospital en estado grave de salud, para fallecer horas más tarde, en hechos ocurridos en Lagos de Moreno este jueves por la mañana.

Los hechos ocurrieron en la calle Democracia en su cruce con Pedro Moreno, alrededor de las 10:20 horas. Vecinos de la zona escucharon varias detonaciones de arma de fuego y dieron aviso a la policía municipal; personal militar que pasaba cerca del lugar, acudió al sitio y acordonó la zona, lo que hizo pensar a algunos pobladores que se trataba de algún enfrentamiento armado, sin embargo luego fue descartada esta versión por las mismas autoridades. Paramédicos de la Cruz Roja y Cruz Blanca encontraron en las escaleras de unos departamentos y tirada en el piso a una mujer de nombre Claudia Elena Pérez Saucedo, de 38 años, con domicilio en el mismo lugar donde fue hallada, quien presentaba una herida en el pómulo izquierdo y en el antebrazo del mismo lado, producidos por disparos de arma de fuego.

al Hospital Regional grave de salud.

En sus manos, el sujeto portaba una pistola calibre 9 mm, ya sin tiros y se cree que fue el arma usada para agredir a la mujer y luego tratar de quitarse la vida. Más tarde se informó que tanto el hombre como la mujer habían perdido la vida en el transcurso de la tarde de este jueves, mientras recibían atención médica, por lo que sus cuerpos fueron llevados a la morgue regional, para la práctica de la autopsia de ley.

La Procuraduría estatal informó que las investigaciones acreditaron que los cinco agentes "incurrieron en excesos al disparar contra un vehículo" y causar la muerte de tres adolescentes.

Vecinos del lugar informaron a las autoridades que Claudia Elena y Alfredo habían sido esposos hace algún tiempo, pero llevaban aproximadamente un año separados, aunque se seguían frecuentando y era común escucharlos discutir.

Milenio y AP

Este jueves por la mañana, el hombre llegó hasta el domicilio de su ex pareja, donde comenzaron a dialogar, pasando a los gritos en pocos minutos hasta finalmente sacar una pistola de entre sus ropas y hacerle algunos disparos a la mujer, aparentemente con la intención de quitarle la vida.

La fémina se encontraba sangrando abundantemente y fue llevada en estado crítico al Hospital Regional de Lagos de Moreno.

Liberación de narcos lastima a la ciudadanía: Osorio Chong

Por Rubén Mosso e Israel Navarro Estado de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su molestia por la liberación del narcotraficante, Martín Beltrán Coronel, El Águila, sobrino del capo Ignacio Coronel Villareal, Nacho Coronel. Indicó que este tipo de acciones lastiman a las corporaciones y a la ciudadanía, por lo que revisarán si se cometieron irregularidades en este caso por parte de las autoridades que los consignaron.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó en un comunicado que la investigación de la Procuraduría estatal acreditó que los oficiales "incurrieron en excesos al disparar contra un vehículo" luego de que los pasajeros presuntamente detonaron un arma de fuego contra los uniformados. Los disparos de los policías mataron a tres personas, dos de ellas menores, mientras otro menor resultó ileso.

A unos metros de donde se encontraba la mujer, ya en la vía pública, se localizó a un hombre de 53 años de edad, de nombre Alfredo García, vecino de la calle Francisco I Madero, con una herida en el cráneo y profuso sangrado, siendo llevado también

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su molestia por la liberación de Martín Beltrán Coronel, 'El Águila', sobrino del capo Ignacio Coronel Villareal.

Ciudad de México.- Cinco policías municipales de Hidalgo, Michoacán, fueron ingresados al Centro de Reinserción Social de Maravatío acusados de matar a balazos a dos menores y un joven de 18 años la madrugada del 21 de septiembre.

se refiere el Presidente y aportación de pruebas, los elementos suficientes (para que no se den esas circunstancias) que lastiman a las propias corporaciones y por supuesto a la ciudadanía" indicó. Dejó claro que no solo están revisando el caso de Martín Beltrán Coronel, sino el de otros, aunque algunos más notorios que otros, porque invierten mucho tiempo y muchos recursos para detener a algunos delincuentes y luego nos encontramos con este tipo de situaciones.

Los policías fueron consignados este lunes ante un juez penal de Distrito Judicial del municipio de Hidalgo a los cinco agentes, quien resolverá su situación jurídica. La Agencia del Ministerio de este Distrito Judicial ejercitó acción penal en contra de cinco agentes: dos por homicidio calificado y tres por homicidio calificado en grado de participación. Ambos delitos pueden acarrear una pena de entre 20 y 40 años de prisión. Además, fueron consignados por el delito de homicidio en grado de tentativa contra un menor, así como por el ilícito de abuso de autoridad. La noche del domingo decenas de vecinos realizaron una marcha de protesta hacia las instalaciones del Ministerio Público, donde cometieron actos vandálicos.

Entrevistado después de la clausura del Tercer Foro Nacional "Sumemos Causas", el funcionario indicó que esta administración trabaja más para garantizar el debido proceso "de que cuando se detiene a una persona se lleve tal proceso que no se dicte la liberación del mismo".

Los incidentes continuaron la tarde del lunes cuando los féretros de los tres adolescentes fueron trasladados hasta el palacio municipal.

"Entonces esto es la profesionalización a la que

Las personas que acompañaban los cuerpos de los adolescentes

fallecidos lanzaron objetos contra el palacio, rompieron vidrios y sacaron muebles para destrozarlos, al igual que un vehículo municipal al que prendieron fuego. También levantaron barricadas y se enfrentaron con la policía antimotines. "Nos parece muy lamentable que hayan disparado. Es un exceso", dijo el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, José María Cázares Solórzano. Las policías municipales está bajo las órdenes del alcalde y el defensor del pueblo estatal insistió en que existe un protocolo a seguir en este tipo de eventos. Los familiares de uno de los adolescentes muertos, Ricardo Avilés Cuevas, dijeron en un comunicado que no tenían vínculo alguno con los actos de vandalismo y solicitaron justicia a las autoridades. "Exhortamos a la ciudadanía a la cordura y agradecemos todas las manifestaciones de cariño y apoyo en estos momentos tan dolorosos para nosotros", escribieron. Por su parte, el alcalde de Hidalgo, Salvador Peña Ramírez, afirmó en otro comunicado que las autoridades municipales han brindado todo el respaldo y apoyo a los familiares de los jóvenes fallecidos con el fin de que se ejerzan las acciones penales y se determine la responsabilidad de los elementos del orden público. "Seguimos siendo responsables de la seguridad del municipio", dijo. En reacción a los actos vandálicos, la Procuraduría informó en un comunicado que la Subprocuraduría Regional de Justicia inició la averiguación previa por el delito de daño a las cosas, por lo que personal de Servicios Periciales lleva a cabo diligencias en el lugar. Agregó que se dio conocimiento de lesiones contra elementos de la Policía Municipal, agredidos durante los actos.


‘La Tuta’ está “a salto de mata”, asegura Rubido delincuenciales son piramidales. Al final de cuentas, la capacidad que tenga cada uno de los líderes para articular con los proveedores de las sustancias ilegales (drogas) o los compradores de las mismas es fundamental".

24 Descartan confusión en crimen de Gómez

Por ello, explicó, "sí es importante que en estas estrategias se privilegié los blancos específicos, los objetivos prioritarios como ha sucedido en Michoacán".

El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que han tenido "datos esporádicos" de protección para el líder de los templarios en comunidades del sur de Michoacán. Por Rubén Mosso e Israel Navarro Ciudad de México.- Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, "está a salto de mata", y su capacidad de operación se encuentra restringida, aseguró Monte Alejandro Rubido, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Sobre los comentarios que algunas autoridades de Michoacán en el sentido de que aún hay varios cabecillas de Los Templarios operando en el estado, explicó que "las estructuras

Cuestionado sobre la protección de algunas comunidades de Michoacán a La Tuta, dijo que no han tenido más que datos esporádicos de algún "cobijo", y que cuando han tenido esa información, se ha actuado. Dijo que entre las comunidades donde presuntamente habrían protegido a La Tuta están el municipio de Arteaga y parte de Lázaro Cárdenas, es decir, la región sur de Michoacán. Guerrero y Edomex Respecto a la ola de violencia en Guerrero, el comisionado Nacional de Seguridad señaló que hay "grupúsculos" de lo que fueron los cárteles delincuenciales, que se han trasladado a esa entidad y tratan de dominar algunos espacios de la región, particularmente Tierra Caliente y la costa. I ndicó que la zona de Tierra Caliente de Guerrero colinda con parte del Estado de México, por lo que existe un flujo de esos grupos hacia la zona sur del territorio mexiquenses.

México primer difusor de pornografía, revelan en foro

Al menos 80 mil menores son explotados diariamente Por Gustavo Castillo García

Ciudad de México.- México es el principal difusor de pornografía en el mundo, y en el territorio operan más de mil 300 sitios. Diariamente se realizan más de 116 mil búsquedas y al menos 80 mil niñas y niños son explotados, lo que hace necesario igualar la legislación en todo el país, así como dotar de mejores herramientas al Ministerio Público para que los delincuentes sean sancionados de verdad, revelaron senadores, especialistas y funcionarios federales. En el foro Combate a la pornografía de niñas, niños y adolescentes, organizado por el Senado, Jorge Zermeño, político y asesor de la subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, afirmó que más de 33 por ciento de jóvenes menores de 18 años tienen acceso a la red, de los cuales 2 por ciento ha declarado haber tenido algún contacto con pornografía infantil. El senador panista Roberto Gil Zuarth; Jaime Rochín del Rincón, consejero consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón, indicaron que en el mundo la pornografía infantil es el tercer delito que mayores ganancias genera a grupos del crimen organizado, los cuales obtienen más de 30 mil millones de dólares al año, lo cual coloca a este ilícito como el tercero en ganancias, sólo por debajo del narcotráfico y el tráfico y la trata de personas. Gil Zuarth puntualizó que México es el principal difusor de pornografía en el mundo, ya que existen más de 300 sitios y se realizan más de 116 mil consultas diarias, sin que se haya esclarecido perfectamente cuántos suben

información o la distribuyen.

Por ello, Rafael Estrada Michel, director del Instituto Nacional de Ciencias Penales y María Teresa Ambrosio, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, también se pronunciaron porque ante la gravedad del problema se promulgue una legislación que lo ataque y que defina mejor los tipos de delitos, ya que el número de sentencias son muy pocas. Estrada Michel indicó que 83 por ciento de los pederastas prefieren afectar a niños entre 6 y 12 años y cerca de 10 por ciento a menores de tres años de edad. En su turno, Lía Limón señaló que la pornografía infantil "es una realidad que lastima a la sociedad y genera terribles secuelas a niñas y niños, y subrayó la necesidad de dar atención integral a las víctimas porque si no son tratados en el futuro podrían convertirse en abusadores o delincuentes". Reveló que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas firmó un convenio que permitirá que la PGR intercambie información con autoridades de 48 países sobre pornografía y explotación sexual infantil.

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- El Fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, afirmó que el secuestro y asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel no obedeció a una confusión y sí a una acción planeada por parte del crimen organizado. Durante su asistencia a la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la zona occidente, el funcionario estatal dijo que la acción contra el legislador federal fue planeada por profesionales.

amenazas, que no contaba con enemigos. Esto dificulta un poco más la investigación, estamos siguiendo varias líneas, estamos haciendo un esfuerzo de la Fiscalía y aportar datos en esta investigación", comentó. -¿Si no hubo confusión por qué en el video se muestra que el diputado es bajado de la camioneta interceptada y después otras personas que iban en otro vehículo lo levantan?, se le preguntó.

"La forma de actuar es muy profesional, se me haría muy poco probable que la gente ésta siendo parte del crimen organizado no llevara al menos una fotografía del objetivo por el que iban. Entonces yo descartaría esa hipótesis (de la confusión)", señaló.

"Se bajan dos personas para apropiarse primeramente de la camioneta Suburban, la camioneta es la más identificable y la más visible, nosotros creemos que hacen a un lado al chofer y se sube otro por el lado contrario, dejando a la persona que iba de acompañante para que el último vehículo sea el que lo asegure como sucede, esto fue para no hacer mucho movimiento de gente", respondió.

El Fiscal indicó que ven claramente la mano del crimen organizado en el crimen.

Sobre la actuación de la Policía mencionó que se investigan las malas prácticas en las que pudieron incurrir.

"Vemos claramente la mano del crimen organizado tras el artero asesinato del diputado, es muy poco probable que haya una confusión aunque el vehículo haya sido de algún otro legislador o de la familia de otro legislador", reiteró en improvisada rueda de prensa.

"Estamos analizando las malas prácticas que pudieron haber incurrido los cuerpos de seguridad, es parte de un análisis interno que estaremos haciendo", indicó.

Confirmó que familiares y allegados del legislador asesinado revelaron que no había recibido amenazas, ni indicios de que fuera blanco del crimen. "Tuvimos pláticas con la familia, con los colaboradores y todos coinciden en que en ningún momento recibió

A pregunta expresa Nájera Gutiérrez señaló que legisladores federales o locales de Jalisco no han solicitado protección ni denunciado amenazas por parte de la delincuencia. "Hasta este momento no hay ninguna situación especial y estaremos atentos, hay una coordinación y una comunicación con todos los diputados tanto federales como estatales", manifestó.


Periódico el Faro

Internacional

El periodista Jesús Torrealba, nuevo líder opositor venezolano

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Centenares de refugiados sirios se niegan a desembarcar en Chipre

El crucero Salamis Filoxenia rescató a más de 300 exiliados, entre ellos 50 niños, de un barco a la deriva, pero al llegar a la costa no quisieron abandonar el barco pues esperan llegar a Italia.

Mar embravecido. Una pasajera chipriota del crucero, Chrystalla Eflatsoumis, de 66 años de edad, por su parte confirmó que las condiciones meteorológicas eran muy malas.

AFP

"El mar era terrible. Muchos de nosotros estábamos vomitando. A las 08:45 hora local [05:45 hora GMT] llegamos cerca de Pafos pero el capitán recibió una llamada para salvar a esa gente. Eran unos 350 sirios, muchas mujeres embarazadas y 20 bebés", explica esta mujer que hacía un crucero de nueve días junto a su marido.

Limasol.- Más de 300 de refugiados sirios, entre ellos unos cincuenta niños, que iban en un barco a la deriva frente a las costas de Chipre fueron rescatados este jueves por un crucero pero al llegar a la costa se negaron a desembarcar, indicó el ministerio de Defensa. Los refugiados subieron a bordo del crucero Salamis Filoxenia y llegaron al puerto chipriota de Limasol hacia las 20:45 locales (17:45 GMT). "Teníamos que zarpar de nuevo a las 22:30 [21:30 hora GMT] pero desgraciadamente esta gente quieren negociar [...] Quieren que los llevemos a Italia", dijo a la prensa el director general de de Salamis Cruise Lines, Kikis Vassiliou. La embarcación de los refugiados, que navegaba a unas 50 millas náuticas al suroeste de la ciudad costera de Pafos, fue rescatada tras lanzar un señal de socorro por radio en la que hablaban de las malas condiciones meteorológicas. "El barco venía probablemente de Siria con refugiados a bordo", indicó el ministerio de Defensa, e indicó que todos los pasajeros (un total de 345 incluyendo 52 niños) fueron rescatados. Una fuente policial indicó a la AFP que eran sirios y que se encuentran en estado de "buena salud".

"Estas personas se encontraban en un pequeño barco desde hacía tres días. Habían pagado (por la travesía). En un momento dado, el capitán hizo un llamado y (una lancha) Vedette vino a buscarlo", dejando a los refugiados solos (a la deriva), añadió la mujer. No obstante, sus aseveraciones no pudieron ser confirmadas por otras fuentes. Los refugiados, que estaban "muy cansados", fueron llevados junto a la piscina del crucero y luego se les dio de comer y de beber, explicó el marido de Chrystalla Eflatsoumis, Georgios, también de 66 años. La isla de Chipre está situada a tan sólo cien kilómetros de las costas de Siria, y hasta ahora no había recibido a muchos refugiados de este país devastado por más de tres años de guerra civil. Médicos y enfermeras esperaban el jueves de

Fujimori exige que le repongan teléfono en prisión

dirigiéndose a los jueces en su alegato que fue difundido en directo por algunas televisoras y radios locales. Fujimori, de 75 años, reclamó exasperado que le vuelvan a instalar el teléfono que las autoridades penitenciarias eliminaron en noviembre de 2013 en represalia por dos entrevistas concedidas a medios de comunicación locales. La legislación peruana permite teléfonos públicos en las prisiones, pero en el caso de Fujimori tiene restringido otorgar entrevistas periodísticas.

El ex presidente peruano, quien cumple una condena de 25 años de cárcel por crímenes de derechos humanos, reclamó indignado durante una audiencia que le restablezcan el servicio telefónico. AFP Lilma.- El ex presidente peruano Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de cárcel por crímenes de derechos humanos, exigió el jueves el restablecimiento del servicio telefónico para el solitario presidio que ocupa durante una audiencia en una corte de Lima. "En ningún penal del Perú se aplica una medida de retiro del aparato telefónico", dijo Fujimori

"El hecho de conversar con un medio de comunicación por la línea telefónica es una falta ni débil ni grave", dijo Fujimori a los tres magistrados que deben resolver en los próximos días si le dan la razón al ex presidente o si avalan el pedido de las autoridad penitenciaria de mantener la prohibición. "Quieren asesinarme, es un homicidio premeditado, y la forma es matando a cuentagotas mis neuronas", expresó Fujimori al describir el estado de "soledad e incomunicación" en que se encuentra. Fujimori está preso desde 2007 en una base policial al este de Lima, donde es el único detenido. Ahí recibe visita de familiares y de amistades. "Ruego a los distinguidos miembros de esta Sala, comprender esta penosa y desgarradora situación nunca antes vivida en los primeros seis años de mi privación de la libertad", acotó el ex presidente que gobernó Perú con mano dura de 1990 a 2000 en el marco de la lucha contra las guerrillas.

Ex comunista y cercano a las clases populares, elegido hoy dirigente de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), cree que su misión es "llegar al pueblo chavista descontento". AFP Caracas.La variopinta oposición venezolana aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) tiene desde este miércoles como líder a Jesús Torrealba, periodista y ex militante comunista cercano a las clases populares y cuya misión dijo es "llegar al pueblo chavista descontento". "Mi respuesta es sí, vamos para adelante, vamos a construir más democracia, más libertades", dijo Torrealba en rueda de prensa tras aceptar la secretaría ejecutiva de la MUD, formada por más de 20 partidos políticos de todas las tendencias. Torrealba sostuvo que en estos momentos la MUD se apresta a construir "un nuevo pacto entre la clase política y los sectores populares, y lo hará no a partir del aura de un caudillo", en referencia al fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013), quien tuvo gran arraigo entre los estratos más desfavorecidos de Venezuela. De 56 años y hasta hace poco más de un año conductor del programa "El Radar de los Barrios" en la cadena Globovisión, Torrealba sustituye a Ramón Guillermo Aveledo, quien en julio pasado dejó la dirigencia de la MUD. La llegada de este periodista, conocido popularmente como "Chúo", al liderazgo de la MUD ha sido recibida con beneplácito por analistas como Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis, mientras que el chavismo la recibió con ironía y escepticismo. "Tiene ese ángel de la comunicación de masas y tiene ese entendimiento con la población masiva, con los más pobres, los visita, los conoce, comparte su día a día, tiene una facilidad que a la oposición le

falta mucho", declaró León a la prensa local. El politólogo John Magdaleno resalta también las habilidades de "gran comunicador" de Torrealba, su penetración en las clases populares y su voluntad para poner "a los pobres en el centro de la política", aunque tampoco deja de reconocer una "preocupación legítima" sobre sus capacidad para construir consensos. "No tiene las mismas competencias políticas que Aveledo, habría que discutir cuáles funciones específicas tenía el ex secretario ejecutivo y cuáles deberá tener Torrealba", comentó Magdaleno a la AFP. Parlamentarias, en la mira En las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, la próxima gran cita de la política venezolana, la oposición "va a tomar la Asamblea Nacional para salir de la crisis", sentenció Torrealba al subrayar que una de sus misiones concretas es "llegar al pueblo chavista descontento". La primera gran concentración llamada por el flamante secretario general de la MUD será el sábado 4 de octubre para lanzar un plan nacional de movilizaciones. "A veces uno pudiera pensar que las direcciones partidistas no le dan visibilidad a las bases y eso se va a corregir (...). Tienes que agarrar los grandes temas de la política y llevarlos al barrio, y llevar los temas del barrio a la política, eso se ha venido haciendo y se va se va a hacer con mayor énfasis", añadió. Venezuela, gobernada desde abril de 2013 por Nicolás Maduro, heredero político de Chávez, sufre un deterioro continuo de su economía pese a contar con las mayores reservas de petróleo en el mundo, con una inflación superior a 60% a tasa anualizada, una aguda escasez de alimentos, medicinas y productos básicos y una sequía de dólares en un país que importa casi la mitad de lo que consume.


Líderes mundiales piden en ONU actuar ante las guerras actuales

solución" en la lucha contra los yihadistas en Siria, y que a pesar de las divergencias a Teherán "también se le debería dar la posibilidad" de mostrar que puede contribuir a resolver la situación.

Mientras Barack Obama llama desde la Asamblea de la ONU a unirse en la lucha contra el Estado Islámico, el premier Cameron reclama un papel de Irány Latinoamérica reclama un mayor papel de la ... AFP, EFE Nueva York.- El presidente estadunidense, Barack Obama, sumó hoy nuevos aliados a la coalición contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) tras formular un dramático llamado de unidad en la Asamblea de la ONU, al tiempo que continúan los bombardeos en Siria contra ese grupo. Durante la jornada, un grupo argelino vinculado al EI publicó el video que muestra la decapitación de un rehén francés. Mientras tanto, el Pentágono anunció que aviones estadunidenses, de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos bombardearon doce refinerías controladas por los yihadistas en el este, anunció el Pentágono. "Estados Unidos trabajará con una amplia coalición para desmantelar esta red de la muerte. Hoy le pido al mundo sumarse a este esfuerzo", dijo Obama durante su discurso en la apertura de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El mandatario estadounidense señaló que el único idioma que entienden los yihadistas es "el lenguaje de la fuerza", defendiendo así la decisión de su país de adoptar la vía militar. En su discurso, Obama no buscó figuras retóricas para su mensaje: "El grupo terrorista conocido como EI debe ser debilitado y finalmente desmantelado. Este grupo ha aterrorizado a todos los que se cruzan en su camino en Irak y en Siria", dijo. Poco después de que concluyera su mensaje, un grupo yihadista argelino vinculado al EI, Yund al Jilafa, reivindicó con un video la decapitación de un ciudadano francés secuestrado el pasado domingo, y cuyo asesinato siguió a un ultimátum para que Francia dejase de participar en los ataques aéreos en Irak. El presidente de Francia, François Hollande, denunció la ejecución de Hervé Gourdel, de 55 años, como un "asesinato cruel y cobarde", y adelantó que Francia continuará apoyando las acciones militares contra el EI. "Francia vive una prueba con el asesinato de uno de nuestros compatriotas, pero Francia no cede jamás ante el chantaje", dijo Hollande durante su discurso. "Detener crímenes atroces" En la jornada, el primer ministro británico, David Cameron, mantuvo una histórica reunión con el presidente de Irán, Hasan Rohani, para discutir la situación en Siria. Durante su discurso ante la Asamblea, Cameron dijo que Irán puede ser "parte de la

Escepticismo en Nigeria sobre muerte de líder de Boko Haram

26

Por su parte, en una entrevista con PBS, Rouhani opinó que "ningún grupo terrorista puede ser erradicado y destruido solo a través de bombardeos aéreos". En la apertura de la sesión de la 69ª Asamblea General de la ONU, el secretario general de la entidad, Ban Ki-moon, trazó un sombrío panorama internacional, para apuntar que 2014 era "un año terrible" en materia de protección de los derechos humanos. "Ha sido un año terrible para los principios consagrados en la Carta de Naciones Unidas. Desde bombas improvisadas a decapitaciones, desde hambrunas forzadas de civiles al ataque de hospitales, refugios y convoyes de la ONU. Los derechos humanos y el estado de derecho están bajo ataque", lamentó Ban. Ban Ki-moon, con su demoledora advertencia: "podría parecer que el mundo se está viniendo abajo". En medio de la frenética actividad diplomática, el Consejo de Seguridad de la ONU, reunido en sesión extraordinaria presidida por Obama, adoptó una resolución unánime para frenar el flujo de yihadistas extranjeros a Siria e Irak y responder a la amenaza que representan para sus países de origen. Obama dijo que los expertos estiman que quince mil combatientes extranjeros procedentes de más de 80 países se han sumado en los últimos años a organizaciones extremistas en Irak y Siria. Voces latinoamericanas Latinoamérica reclamó hoy que la ONU cambie para asumir mayor liderazgo internacional frente a los numerosos conflictos. La presidenta argentina, Cristina Fernández, pidió que la Asamblea General apruebe con celeridad un nuevo convenio multilateral que regule las reestructuraciones de deuda soberana, porque "no son sólo terroristas los que ponen bombas, también lo son los que desestabilizan la economía de un país". Fernández señaló que "gran parte de los problemas que tiene el planeta, en lo económico y financiero, en materia de terrorismo y seguridad y de fuerza e integridad territorial es por la ausencia de un multilateralismo efectivo, concreto y democrático". Fernández de Kirchner arremetió contra los fondos especulativos, los llamados "fondos buitres", a los que acusa de "acosar" a su país, y garantizó que el gobierno honrará sus compromisos con acreedores internacionales. El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo hoy un llamamiento a transformar las "estructuras excluyentes" de organismos como el FMI "que no pueden estar gobernados solo por países desarrollados que oprimen a los países en desarrollo". El presidente boliviano fustigó en su intervención a EU, país al que culpó de haber creado la inestabilidad en la región a raíz de la guerra contra Irak en 2003.

El ejército nigeriano anunció el miércoles que Abubakar Shekau había muerto, aunque no aclaró cuándo ni dónde murió, mientras analistas creen que ello no frenaría el avance del grupo armado islamista. AFP Lagos.- El anuncio oficial de la muerte del líder de Boko Haram suscitaba hoy incredulidad en Nigeria, donde analistas recalcaban además que la eventual desaparición de su jefe no frenaría el avance del grupo armado islamista en el norte del país. El ejército de Nigeria afirmó por primera vez el miércoles que el líder del grupo armado islamista Boko Haram, Abubakar Shekau, estaba muerto, sin aclarar cuándo ni dónde murió. Los militares también afirmaron que habían matado recientemente a otro jefe islamista que se hacía pasar por Shekau. El portavoz militar Chris Olukolade anunció la muerte de un combatiente islamista llamado Mohamed Bashir durante combates en la ciudad de Kondunga, en el estado nigeriano de Borno (noreste). Bashir ha "estado actuando o posando en vídeos como (si fuera) el fallecido Abubakar Shekau, el excéntrico personaje conocido como líder del grupo" Boko Haram, agregó. Fuentes de las fuerzas de seguridad ya habían anunciado la muerte de Shekau en dos oportunidades desde 2009, pero ésta fue la primera vez que el ejército lo afirmó oficialmente. Olukolade no brindó ninguna precisión sobre la muerte del verdadero Shekau. "Los militares matan a Abubakar Shekau 'otra vez'", indicó en su portada The Punch, uno de los pocos periódicos nigerianos que otorgó relevancia a la noticia. Expertos en temas de seguridad afirmaron que no había pruebas concretas de la muerte de Shekau y que la foto que mostraron los militares a la prensa es la misma que viene circulando desde hace días en internet. "Shekau está vivo y bien", estimó Ah-

mad Salkida, un periodista nigeriano que ha participado en anteriores conversaciones de paz con el grupo armado. Otro analista, quien tiene estrechos vínculos con los servicios de seguridad, recordó que el año pasado el gobierno nigeriano pidió a Boko Haram una "prueba de vida" de Shekau como condición previa para cualquier tipo de conversación sobre una posible liberación de 200 alumnas de secundaria, tras lo cual el grupo brindó una "prueba aceptable". "El Abubakar Shekau que fue la mano derecha de (el fundador de Boko Haram) Mohamed Yusuf es la misma persona que apareció en todos los vídeos que difundió Boko Haram", estimó. Según el experto de seguridad Ryan Cummings, de la sociedad sudafricana Red 24, el anuncio del ejército probablemente es mera propaganda militar. Al igual que otros analistas, Cummings consideró que aunque Shekau hubiera muerto, su desaparición no tendría mucha incidencia sobre Boko Haram. "Si hubiera (muerto) anteriormente, resulta obvio que Boko Haram siguió operando con un alto grado de eficacia, pese a la supuesta pérdida de su presunto líder", estimó. Shekau dirige al alto comando de Boko Haram, que cuenta con varios comandantes, y, según se piensa, es responsable de la organización estratégica. "La eventual pérdida de Shekau difícilmente desemboque en un debilitamiento operativo de la secta, ya que habría una estructura de comando que podría seguir (tratando de alcanzar) los objetivos de Boko Haram", agregó Cummings. Boko Haram ("La educación occidental es un pecado", en lengua hausa) combate por la creación de un Estado islámico. El grupo armado islamista pretende establecer un "califato" en el noreste de Nigeria. La insurrección de Boko Haram y su feroz represión por parte de las fuerzas de seguridad nigerianas dejaron unos diez mil muertos desde 2009, según las autoridades de Nigeria, así como más de 650 mil desplazados, según la ONU.


Quiere Rory asestar derrota a Mickelson

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Así quedan los partidos de los cuartos de final de la Copa MX

segundo mejor lugar de grupo) y Lobos BUAP (12). Los partidos de cuartos de final se desarrollarán a eliminación directa entre los días 21, 22 y 23 de octubre venidero. Los encuentros de esa fase son los siguientes: Mérida vs. Lobos BUAP.

AP

hacer dupla.

Tigres UANL vs. Toluca.

Escocia.- Phil Mickelson se burló de Rory McIlroy. Ahora se verán las caras en la Copa Ryder.

"La diversión apenas comienza", dijo McGinley.

Santos Laguna vs. Guadalajara. Atlas vs. Puebla. Seis equipos de la Liga MX y dos del Ascenso buscarán levantar el título. Destaca el duelo Santos contra Chivas. Todos a eliminación directa Notimex Ciudad de México.- La ronda de cuartos de final por la Copa MX quedó definida, donde el sobresaliente es el equipo de Mérida, de la Liga de Ascenso, que terminó en primer lugar general con 17 puntos. Al concluir la primera fase avanzaron los también ganadores de grupo en el siguiente orden: Tigres de la UANL, Santos Laguna, Atlas y Puebla (15 puntos cada uno), Guadalajara (14), Toluca (14 como único

Mickelson y Keegan Bradley, invictos haciendo equipo hace dos años en Medinah, enfrentan al eje europeo conformado por McIlroy y el español Sergio García en la sesión de apertura de duplas el viernes en Gleneagles. "Pretendemos propinarles su primer derrota mañana por la mañana", indicó McIlroy. Este será el duelo de arranque de la que se espera sea una fascinante sesión de apertura. El capitán del equipo estadounidense, Tom Watson, se aseguró que sus tres novatos entren en acción de inmediato en Gleneagles, y dos de ellos hacen equipo, Jordan Spieth de 21 años y Patrick Reed de 24, la dupla más joven en la historia de la Copa Ryder. Por su parte, el capitán del representativo europeo Paul McGinley armó cuatro parejas entre golfistas que nunca han jugado juntos en una Copa Ryder. Entre esos equipos se encuentra el de McIlroy y García, que según el español se hicieron amigos rápido durante el verano y solicitaron

Mickelson asestó un golpe en son de broma a McIlroy el miércoles al decir que la mejor parte sobre la unidad del equipo estadounidense es que los jugadores no tienen que "litigar unos contra otros", una clara alusión a la demanda legal de McIlroy contra la agencia que lo representaba, y el pleito legal involucra a su colega Graeme McDowell. McIlroy dijo a Golf Channel el jueves que devolvió la broma a Mickelson en la cena de gala del miércoles. "Conozco bien a Phil y nos reímos al respecto", comentó McIlroy. Mickelson y Bradley terminaron con foja de 2-1-1 como equipo en la Copa Presidentes del año pasado, por lo que no son invencibles. Y si bien ya han enfrentado a algunos de las duplas más fuertes de Europa en Medinah, incluyendo la vez que propinaron la primera derrota a García y Luke Donald en el duelo de parejas, esta podría ser la más difícil. "Va a ser un duelo difícil contra el que consideramos el equipo más fuerte con que cuenta Europa", aseguró Mickelson.


28

Se despide Jeter de casa como héroe Recibido con cánticos que hicieron eco durante toda la noche en el Bronx, Jeter saludó al público varias veces en el campocorto y remolcó tres carreras. Envió un doblete hasta el muro y guardó lo mejor para el final: un sencillo al jardín opuesto que impulsó la del gane. Por los Yanquis, el venezolano José Pirela de 4-2 con carrera anotada. Por los Orioles, los dominicanos Alejandro De Aza de 4-2 con una anotada y una impulsada, Jimmy Paredes de 3-0, y Nelson Cruz de 4-0.

AP Estados Unidos, Nueva York.- Derek Jeter coronó su despedida del Yankee Stadium remolcando la carrera de la victoria con un sencillo en la parte baja de la novena entrada, el más reciente momento histórico en una ilustre carrera, para dar a Nueva York una victoria el jueves de 6-5 sobre los Orioles de Baltimore.

Oakland pierde terreno por el comodín Angelinos (98-61) mantuvo su margen de ventaja sobre Baltimore (95-63) por el mejor récord de las Mayores y la ventaja de local a lo largo en los Playoffs de la Americana. Fue la séptima victoria de los Angelinos en sus últimos ocho duelos con los Atléticos, imponiéndose 10-9 en la serie directa entre ambos por primera vez en cuatro años. Héctor Santiago (6-9), pitcher ganador, cubrió cinco innings y un tercio, tolerando tres hits, ponchó a tres y concedió dos boletos. AP

La derrota fue para Jon Lester (16-11), de los Atléticos, y se fue sin victoria en tres aperturas ante los Angelinos.

Estados Unidos, Okland.- Los Atléticos de Oakland perdieron terreno en su lucha por el comodín en la Liga Americana, al caer 5-4 ante los Angelinos de Anaheim. Howie Kendrick bateó un doble y produjo tres carreras para los flamantes campeones de la división Oeste de la Liga Americana. La derrota hizo deslizar a los Atléticos medio juego detrás de Kansas City por el primer boleto de wild card en la Liga Americana.

Indios siguen vivos al vencer a Reales Cancha/Staff

Estados Unidos, Cleveland.- El brasileño Yan Gomes sacudió un jonrón de tres carreras, Michael Brantley pegó tres hits y los Indios de Cleveland se aferraron a la pelea por el comodín de la Liga Americana, al menos por un día adicional, al vencer el miércoles 6-4 a los Reales de Kansas City. Una derrota hubiese eliminado a los Indios, pero remontaron tras dejar escapar una ventaja 3-0 y se pusieron a tres juegos y medios detrás de Kansas City y Oakland en la tabla de comodinas. Restan cuatro jornadas en la temporada regular. Los Reales, que no se clasifican a la postemporada desde 1985, se rezagaron dos juegos de-

trás del líder Detroit en la división Central de la Liga Americana. Zach McAllister (4-7) lanzó dos innings y un tercio en relevo y Cody Allen se encargó del noveno para su 23er rescate. Los Indians se fueron arriba en el quinto ante el novato Brandon Finnegan (0-1) mediante un rodado remolcador de Carlos Santana. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-3, una anotada; Salvador Pérez de 4-0; y Omar Infante de 3-1. Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 1-0, una anotada y una remolcada; y José Ramírez de 4-1, una anotada y una remolcada.

RESULTADOS MLB / VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE

Yankees Marlins Orioles Braves Pirates Rays Astros Royals Twins Cubs Angels Athletics Rockies Padres Cardinals

5-2 1-2 2-3 2-10 1-0 5-10 8-3 5-2 2-7 5-8 1-2 8-6 8-3 8-2 2-7

Blue Jays Nationals Red Sox Mets Brewers White Sox Mariners Tigers Indians Dodgers Rangers Phillies Diamondbacks Giants Reds

JUEGOS MLB / SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks


29

Habrá revancha de Final de Wimbledon

AP

ciones dominantes el viernes.

China.- En una revancha de la Final de Wimbledon, Petra Kvitova y Eugenie Bouchard se disputarán el sábado el título del Abierto de Wuhan, tras ganar el viernes sus duelos de Semifinales.

Kvitova salvó cinco de seis break points para vencer a la ucraniana Elina Svitolina 6-3, 7-5, mientras que Bouchard abrumó a Caroline Wozniacki en ruta a una victoria de 6-2, 6-3.

En Londres, Kvitova dominó a Bouchard 6-3, 6-0 en 55 minutos para llevarse su segundo cero en Wimbledon, en la Final más dispareja el certamen sobre césped en 22 años.

Kvitova busca su tercer título del año y, lo que es más importante, un puesto en el Campeonato de la WTA en Singapur.

En Wuhan, ambas avanzaron con actua-

Bouchard busca apenas el segundo cetro de su carrera.

Las tenistas se medirán este sábado en busca del trofeo

Bouchard, sexta preclasificada, derrotó 6-2 y 6-3 a la danesa Caroline Wozniacki.

Bouchard y Kvitova disputarán la final en Wuhan

AP China, Wuham.- La tenista canadiense Eugenie Bouchard se enfrentará en la final del WTA de Wuhan a la checa Petra Kvitova, en un partido con sabor a revancha, tras la final que ambas protagonizaron en el pasado Wimbledon. Las jugadoras se medirán este sábado en busca del trofeo, luego del dominio que demostraron en sus respectivos duelos,

En la otra llave Kvitova, tercera de la gráfica y campeona en Wimbledon, superó 6-3 y 7-5 a la letona Elina Svitolina, en juego que requirió una hora y media. Resultados de las semifinales del torneo WTA de Wuhan Eugenie Bouchard (CAN/6) - Caroline Wozniacki (DIN/8) 6-2 y 6-3. Petra Kvitova (RCH/3) - Elina Svitolina (UCR) 6-3 y 7-5.

Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA


or del perĂ­-

dos primedido cuatro as. El casna pasada, mismo nĂşorne, quien ones antes que aseguuis.

dijo que el do con sus

uipo, Jerry de radio de do todo los

30


S贸lo para fan谩tico

31


Periódico el Faro

Espectáculos

Famosas que se destapan solas

Sábado 27 de Septiembre del 2014

Regresa Lucía Méndez al teatro tras casi 20 años trayectoria”, expresó la actriz.

Así es como, de la mano de Herrera, a finales de octubre estrenará Cuando el amor florece, donde se podrá ver a ambos actores cantar, bailar y hasta hacer comedia en escena. “Además me van a pagar Aquellas luminarias que siempre dieron la imagen de tiernas y muy bien”, dijo Lucía con sarcasmo. recatadas, ahora provocan miles La obra producida por Sergio Gabriel (Made in de búsquedas morbosas en México) regresa a la actriz los nervios de pisar internet un escenario y compartir con el público que la ha Excelsior acompañado durante toda su trayectoria.

La actriz interpretará a Lidia Salinas en el montaje "Cuando el amor florece", obra donde comparte créditos con el actor Mauricio Herrera, quien a su vez da vida al psiquiatra Nicole. Por María José Cantú Ciudad de México.- Después de casi 20 años de no hacer teatro Lucía Méndez regresará a las tablas con la obra Cuando el amorflorece. Seducida por la soledad que plantea la historia y por la oportunidad de compartir escenario con Mauricio Herrera, la actriz aceptó dar vida a Lidia Salinas. La historia donde el doctor Nicole (Mauricio Herrera) alienta a Lidia (Lucía Méndez) a aprender a manejar su soledad termina siendo una terapia también para el psiquiatra que al lado de la mujer descubre sus miedos y su propia soledad. “Es un personaje soñador que todo lo ve bello, que sufre por su propia soledad y que evade lo que le pasa y lo resuelve con ver todo hermoso. Ella es muy soñadora el doctor Nicole es muy realista”, explicó Méndez sobre su personaje. “Yo soy un doctor que le está diciendo a ella lo que tiene que hacer, y me doy cuenta de que yo también estoy muy solo. No porque tengas pareja quiere decir que no lo estás, la gente puede estar acompañada toda su vida y estar solo, y eso también es importante. Los seres humanos cuando estamos solos es cuando nos encontramos y nos descubrimos”, puntualizó Herrera.

“La sensación de regresar a las tablas me provoca nervios y emoción, pero estoy muy bien preparada y arropada por este maestro de la comedia (Herrera), y así me siento bien. Es la única manera en que yo me aviento a un proyecto, cuando siento que estoy apoyada. También me animó mi hijo Pedro Antonio, me dijo: ‘mamá, esta obra me encanta para ti’”, dijo Méndez.

Ciudad de México.- Aquellas famosas que siempre dieron la imagen de tiernas y recatadas, ahora provocan miles de búsquedas morbosas en internet. Este tipo de artistas pudorosas en público y atrevidas en la intimidad, son gran negocio para los piratas cibernéticos.

A pesar de no tener la locura que su personaje plantea en escena, la actriz acepta compartir Recientemente fue destapada Kim Kardashian, cosa que a nadie algunas cualidades de su papel en la vida real. sorprendió, pues desde el 2007 “Me he sentido sola algunas veces, porque como está su video sexual con Ray J dice Mauricio, la soledad no tiene edad. Muchas y siempre que puede muestra de personas que estamos sin pareja o en un momento más. Kim, estaría en la categoría nos sentimos solos, encontraremos en esta obra la de famosas que se destapan sin necesidad de que roben sus fotos. fórmula para la soledad”, aseguró. Miley Cyrus está en la lista, hace unos días publicó una fotografía tomando un baño, donde se En escena aprecia completamente desnuda, - Lucía Méndez pospuso sus proyectos en Europa y sólo que un corazón tapa su trasero. A una fiesta en Nueva Estados Unidos para regresar al teatro. York llegó con pezoneras y en - Los diálogos son tan amplios que, según Herrera, pleno desierto hizo un topless. en el primer acto hay más de 90. ¿Qué puede tener Miley, si lo - El canto en escena será circunstancial, sin prohibido lo ha presumido en su embargo, el par asegura que será una agradable cuenta de Instagram? Claves

Nicki Minaj, antes de dar a conocer su fotografía del sencillo Anaconda, nos mostró su voluptuoso cuerpo. Cuando visitó nuestro país presumió sus pequeños bikinis en posiciones sugerentes. Nicki puede dormir tranquila, ella lo que tenga que enseñar lo hace sin necesidad de que la hackeen. Rihanna se siente orgullosa de su anatomía. Esta cantante tampoco es negocio para los ciberpiratas, tanto que ella sola logra vetos y censuras en las redes sociales por tan abierta que pretende ser. El publicar fotos muy gráficas le costó a la de Barbados, quedar sin cuenta de Instagram por algún tiempo, ahora ya está de regreso muy tranquila, pero seguramente volverá a hacerlo… Mostrarse como Dios la trajo al mundo. Hace unos años provocaba ternura ahora es la mujer ideal para muchos. Jennette McCurdy, en su cuenta de Instagram hizo una galería que evoca a la sensualidad. La jovencita no teme mostrarle al mundo de vez en cuando sus atributos físicos.

sorpresa para el público.

- El productor, Sergio Gabriel, aún no tiene cerrado el contrato con el teatro que albergará la puesta.

A pesar de que años atrás Lucía recibió propuestas para regresar al teatro, no encontraba en aquellos guiones una razón que le devolviera la emoción de la actuación en vivo. “Hubo propuestas de todo tipo, me ofrecieron otras obras que agradezco muchísimo, como Perfume degardenias, Qué rico mambo y Baño de mujeres, pero los personajes no me llenaban, no sentía que fueran para mí. En el momento que me ofrecieron esta obra tan bien escrita y producida, y que iba Mauricio Herrera, me emocionó, que fuera él y que estemos los dos en el escenario. Conocemos su

Lindsay Lohan y Lady Gaga no se quedan atrás. Estas famosas con frecuencia le presumen al mundo cibernético que poseen gran belleza física. Muchos critican que estas artistas sean tan explícitas en cuanto a fotos se refiere, las han señalado de libertinas y vulgares, pero no todo es malo, tan transparentes son que no temen ser ventaneadas.


Ver cómo está Venezuela me llena de dolor: Ana Gabriel

33

El teatro del dolor con Ofelia Medina

verlo cómo está en estos momentos me llena de dolor", afirma. La cantautora actuará en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan el próximo sábado, cinco años después de su última presentación en la isla caribeña y quiere que sea una "gran fiesta". Ojalá que "podamos el público asistente y nosotros hacer una gran fiesta: cantar, bailar y disfrutar", dice sobre una velada en la que se entregará al público con una filosofía que dice mantener siempre: "Esa noche les pertenezco".

La cantante dijo que no se arrepiente de haberse puesto de parte de los manifestantes que protestaron en Venezuela a comienzos de año, y añadió "ver cómo está ahora me llena de dolor". EFE San Juan.- La cantante mexicana Ana Gabriel, que el próximo sábado actuará en Puerto Rico por primera vez en cinco años, señala que "no hay nada más hermoso que la libertad de expresión" y dice sentir "dolor" por la situación en Venezuela. La cantante de Sinaloa, de 58 años, aseguró no arrepentirse de haberse puesto de parte de los manifestantes que protestaron en Venezuela a comienzos de año. "No, no me arrepiento. Todo lo que dije en aquel momento fue porque me nació del corazón. "Venezuela ha sido un país que me abrió las puertas desde los comienzos de mi carrera y

La cantante, que en 1987 cruzó fronteras tras quedar en tercera posición en el Festival de la OTI con "Ay Amor", explica con cierto pesar que normalmente no tiene ocasión de conocer algo más en profundidad los lugares que visita para actuar.

Siempre comprometida con las causas sociales, la dramaturga y actriz Ofelia Medina estelarizará "Dos Mujeres", una obra trágica que trata sobre el dolor que ha dejado el feminicidio en el país. EFE

Entre sus planes de futuro más a corto plaCiudad de México.- Actuar duezo se incluye una presentación en noviembre en República Dominicana con el también mexicano le. A lo largo de su carrera, Ofelia Marco Antonio Solís, al que define como "ante Medina ha encarnado personajes dolorosos. Pero quizá ninguno como todo un gran amigo". el que la ocupa ahora. La actriz lleva a las tablas el caso, "Tuvimos la dicha de colaborar juntos en el 2011 en una gira por Estados Unidos que fue aún sin resolver, de las muertes de sumamente exitosa -recuerda-. Ahora se nos Rubí Frayre y Marisela Escobedo: la presenta esta oportunidad de estar nuevamente primera a manos de su concubino; juntos en Punta Cana y espero que el publico lo la segunda en un atentado frente al Palacio Municipal de Ciudad Juárez, disfrute y que salga complacido del concierto". durante una de las protestas por el Luego, en enero, comenzará en León, Gua- asesinato de su hija. najuato (México), una gira que terminará al final del año también su país natal, según detalla.

Arnold Schwarzenegger y James Cameron rendirán homenaje a Terminator

Se trata de un montaje necesario, afirma. “He sufrido mucho en la vida y en el escenario, por eso me resistía a hacer esta obra”. Dos mujeres se presenta en El Círculo Teatral. Es una adaptación de Perlas a los cerdos, de Alejandro Román. El proyecto comenzó bajo la dirección de Raúl Zermeño, pero a raíz de que cayó enfermo, fue retomado por Medina. Se animó a poner esta obra, en la que comparte escena con su sobrina Paola Medina, por una razón de conciencia: contribuir de algún modo a que la historia no se repita. Ofelia Medina, la zapatista que siendo niña tomó clases de pantomima con Alejandro Jodorowsky (el primero que la dirigió en teatro), conoció a Marisela Escobedo cuando vino de Ciudad Juárez al DF reclamando justicia por el asesinato de su hija Rubí. La conoció y la abrazó, recuerda. Se solidarizó con ella.

La saga se estrenó el 26 de octubre de 1984 con un presupuesto de 6,4 millones de dólares. EFE Los Angeles.- Arnold Schwarzenegger y James Cameron se reunirán de nuevo para rendir homenaje a "The Terminator", un clásico de la ciencia-ficción que en octubre celebra su 30 aniversario. La American Cinematheque y los estudios Metro-Goldwyn-Mayer y Twentieth Century Fox anunciaron hoy que la película tendrá un pase especial el 15 de octubre en el Teatro Egipcio de Hollywood, un evento al que acudirán Schwarzenegger y Cameron, protagonista y director del filme, para entablar un coloquio con el público. Gale Anne Hurd, productora y coguionista de la cinta junto a Cameron, también estará presente durante la charla.

"'Terminator' fue mi primer bebé y estoy contento de que la gente aún lo recuerde tanto como para celebrar su nacimiento hace 30 años", indicó Cameron. "Por supuesto que acudiré", añadió. Por su parte, Hurd comentó que la película posee un "tremendo valor sentimental" para ella y que se enorgullece de que los fans apoyen el filme tres décadas después. Cameron y Hurd se casaron en 1985, aunque el matrimonio se separó cuatro años después. "The Terminator" se estrenó el 26 de octubre de 1984 con un presupuesto de 6,4 millones de dólares. La película ingresó 78 millones en todo el mundo. La segunda parte, "Terminator 2: Judgement Day", estrenada siete años después, recaudó más de 500 millones de dólares.La franquicia vio dos continuaciones más y ahora se renueva para partir de cero con "Terminator Genisys", cuyo estreno está previsto para julio de 2015.

“Nuestro trabajo escénico no es nada comparado con el dolor de tantas mujeres que están padeciendo lo mismo en este momento”, advierte. El arte se acerca al sufrimiento, a la manera de El grito, de Munch, o la pintura del Renacimiento, dice. “Pero yo creo que el dolor humano es inalcanzable. Uno cuenta la historia y el público es quien lo recibe y se conduele, se conmueve”. Entre los personajes más dolorosos que ha representado está una de sus más conocidas interpretaciones: Frida Kahlo. Cuando tenía 11 años conoció la casa de la pintora y se volvió “adicta al personaje”. Gracias

a ella supo del amor a los indios de México, del comunismo y del surrealismo, afirma. La interpretó en 1994, en la cinta Frida, naturaleza viva, de Paul Leduc. Una mujer conocida en el mundo, en contraste con la anónima Marisela Escobedo, quien cobró notoriedad por exigir justicia públicamente. “En el montaje somos dos mujeres clamando en el desierto, a quienes nadie quiere oír, como ocurrió en realidad. Pero ni Paola ni yo hacemos imitaciones de Rubí y Marisela, somos simplemente dos mujeres como cualquiera de nosotras. La puesta pretende ser muy simple, porque la tragedia es tan grande que, ¿qué le vamos a aumentar?”, reflexiona. ACTIVISTA DESDE EL ARTE En 1985, Ofelia Medina creó, junto a un colectivo, el Comité de Solidaridad con Grupos Étnicos Marginados. Cinco años después se fundó el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México, A.C., que trabaja desde 1994 en comunidades zapatistas de Chiapas, donde formó parte del grupo de la sociedad civil en el Diálogo de Paz. Ella refiere que lo único que ayuda a su labor como dramaturga es estar cerca de la realidad, vivirla. “¿Pues qué es el teatro? Un reflejo de la realidad. Todos tenemos una postura, todos los dramaturgos la tienen y reflejan en su dramaturgia lo que son. Yo no soy activista en el teatro, es que no lo separo”, enfatiza. Medina responsabiliza al Estado mexicano de los feminicidios en un país que considera machista, y donde el incumplimiento de derechos abona a la violencia. “Por el desgobierno, la corrupción y el sistema, en este país ser mujer es un peligro desde siempre, pero últimamente mucho peor, desde que se desató la locura”. “Cuando una madre tiene que trabajar para darles educación y salud a sus hijos, debe tener dinero para mantenerlos, o tiempo para estar con ellos; los derechos a la educación, salud, cultura, sólo existen para los que pueden pagarlos”, concluye la artista, quien en la próxima Feria Internacional de Libro de Guadalajara estrenará una obra de su autoría: De tangos, cronopios y autonautas, en homenaje a Julio Cortázar.


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 27 de Septiembre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.