Aprueba el COPLADEMUN, obras por más de 26 MDP, informa Ramón Guerrero Pág. 03
Se instala primera planta KIA en México que generará miles de empleos en Nuevo León: EPN
Nombra RSC al Doctor Omar Reynozo Gallegos, Rector de la UTBB
Pág. 05
Pág. 15
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 28 de Agosto del 2014
Desechan otra vez juicio contra auditor y diputados Diputados locales y Auditor, candil de la calle y oscuridad de su casa
Edición Digital Puerto Vallarta T
Fantasma de “abstencionismo” ronda elecciones en el PRD Pág.02
2014, de los mejores años en la historia vallartense Pág.03
Por fuerte oleaje, cierran playas en Puerto Vallarta
Pág. 03
Nayarit
Sindicato de la UTBB desea éxito al rector Omar Reynozo
Pág. 05
Jalisco
Diputados elegirán contralor electoral del IEPC entre 16 perfiles
Pág. 07
Nacional
Desesperados por agua contaminada, toman alcaldías en Sonora Pág.08
Muertos y jubilados tienen plazas docentes: estudio Pág. 09 Negocios
Se desploman ingresos por venta de productos petroleros 19.4% en julio
Chulos los diputados locales dejaron en claro por qué son candil de la calle y oscuridad de su casa, pues mientras con argumentos irrisorios rechazaron reponer el procedimiento del juicio político en contra ex coordinadores parlamentarios en la anterior Legislatura y el auditor superior Alonso Godoy Pelayo, con lo que siguen en el papel de tapaderas de presuntos actos de corrupción, en contraparte el dedo flamígero de la Comisión de Responsabilidades apuntó hacia la figura de la ex regidora de Guadalajara, Elisa Ayón, pues los legisladores se pusieron de acuerdo para pedir a la Fiscalía de Jalisco un informe del avance de las investigaciones en contra de la #ladyregidora. Es aventarse la pelota unos con otros, hasta que a la gente se le olvide, ese es el sistema del CONGRESO Y DE LA ASEJ. Pág. 06
Articulistas de hoy:
Pág. 17
Seguridad Rinde declaración Esparragoza Jiménez; soy hijo de El Azul, insiste Pág. 21
José Cárdenas* Joaquín López Dóriga* Martín Espinoza* Leo Zuckermann* Carlos Puig* Ciro Gómez Leyva* El Informador* EFE* AFP* AP*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 28 de Agosto del 2014
Fantasma de “abstencionismo” ronda elecciones en el PRD
nacional. Existen 2, 990 personas que tiene el partido de la revolución democrática, PRD, registrados en el padrón son los que existen en el 05 distrito electoral y que en Puerto Vallarta están en un promedio de 1, 297 los afiliados. El PRD está a la espera de que el instituto nacional electoral, INE, defina el padrón para la contienda electoral, que podría aumentar o bien disminuir. Lo anterior, dijo en rueda de prensa con medios de comunicación, en donde junto con la diputada Celia Fausto Lizaola, dieron a conocer los mecanismos en los que militantes podrán emitir su sufragio en la fecha antes señalada.
" El 7 de septiembre de este año, habrá elecciones en ese partido y como ocurre en cada período, se teme ausencia de votantes". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El partido de la revolución democrática, PRD, busca la madurez política en las elecciones internas del próximo 7 de septiembre, además de vencer al abstencionismo. Elecciones en la que militantes elegirán a nivel nacional, estatal y municipal a consejeros que integrarán el congreso nacional. Para que de ahí en fechas posteriores se elijan los comités directivos en ese mismo orden, incluido el municipio de Puerto Vallarta. Francisco Javier Gildo Hernández, candidato a consejero municipal quien encabeza la planilla de Patria Digna Democracia Social, informó que el 7 de septiembre de este año, el PRD, están convocando a la militancia de ese partido en el municipio de Puerto Vallarta, para elegir a nivel nacional, estatal y aquí consejeros y el congreso
Noticias PV Puerto Vallarta.- Las playas de Puerto Vallarta están cerradas a la población debido al tren de olas que se presenta en el mar de esta ciudad desde ayer martes, así lo informó el comandante Sergio Ramírez, titular de Protección Civil y Bomberos. “Informarle a la población que todas las playas están cerradas, están con bandera roja todas, en este momento tenemos vigilancia con guardavidas y policías turísticos, es recomendable pedirle a la población que no acuda a las zonas de playa, en estos momentos el mar no está como lo conocemos,
1897.- Guerra de Cuba: conquista por las tropas cubanas de la Plaza Fuerte de Vitoria de las Tunas. 1897.- Nace Charles Boyer, actor de cine francés. 1916.- I Guerra Mundial: Tropas rumanas penetran en Hungría. 1919.- Las tropas alemanas sofocan una revuelta apoyada por Polonia en la Alta Silesia. 1919.- Nace Godfrey N. Hounsfield, ingeniero y científico británico, inventor del "scanner" y Premio Nobel de Medicina 1979. 1921.- Nace en Lima Fernando Fernán Gómez, español de origen argentino, actor, director, escritor y académico de la Lengua, Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1995). 1929.- El dirigible "Graf Zeppelin" completa su primera vuelta al mundo en 20 días y 4 horas. 1936.- Madrid sufre el primer bombardeo aéreo de la aviación "nacional" en la Guerra Civil. 1937.- Conferencia de Paz entre Bolivia y Paraguay. 1942.- Nace José Eduardo Dos Santos, presidente de Angola.
Para estas elecciones del 7 de septiembre, persiste el fantasma del abstencionismo electoral que ha empeñado procesos no solamente para este partido sino en la vida política del país, para todas las corrientes ideológicas.
1942.- Fallece Belisario Porras, estadista panameño.
A este respecto, dijo que definitivamente el abstencionismo es contra el que el PRD debe luchar, “es contra el que debemos tratar de brincar en condiciones de salir avante, por ello conmino a todos los afiliados para que participen y nos acompañen a esta fiesta democrática que organiza el INE”.
1947.- El torero Manuel Rodríguez 'Manolete' es herido de muerte en la plaza de Linares (Jaén, España), al entrar a matar al toro 'Islero'.
“Nos va a dar la certeza de que el voto que nos den los militantes será bien contado”.
1963.- Más de 200 mil manifestantes piden en Washington (EU) la no discriminación racial y el reconocimiento de los derechos civiles.
Anunció en este encuentro con los medios locales, que fueron 345 los militantes del PRD que en los últimos años abandonaron al partido para irse a otras expresiones políticas, “son los que de alguna forma tenemos conocimiento que se fueron a otros partidos no solamente a uno y que han perdido el derecho de votar el 7 de septiembre, no sin antes estar en una posición de garantías para el voto mediante un proceso legal”, concluyó.
Por fuerte oleaje cierran playas en Puerto Vallarta " Se pide a la población mantenerse a distancia. No se reportan daños en la infraestructura".
Efemérides
1943.- Muere Boris III, rey de Bulgaria. 1945.- En la II Guerra Mundial comienza la ocupación aliada de Japón.
1948.- Clausura del congreso de Wroclaw (Polonia) y creación del Movimiento Mundial de la Paz. 1950.- Fallece Cesare Pavese, escritor italiano.
1964.- El Gobierno de Rodesia del Sur prohíbe los partidos africanos. 1966.- El Gobierno militar argentino suspende el derecho de huelga. 1968.- Más de 300.000 personas se manifiestan contra el Gobierno mexicano, cuyas fuerzas cargan contra ellos con carros de combate.
tenemos un tren de olas que está generando alturas de siete y ocho metros aproximadamente”, mencionó el funcionario.
Probabilidad de Tormenta
Señaló que son 120 elementos de Protección Civil y Bombero, así como de la Policía Turística, quienes se encuentran vigilando las diferentes zonas de Puerto Vallarta, sobre todo las áreas de Las Glorias, Camarones, la zona de los muertos y el malecón “Hasta este momento no tenemos daños a infraestructura, ni a comercios o servicios, hay algunas afectaciones como la arena que se está acumulando en algunas bocacalles, en las ventanas al mar, o arena sobre el malecón, sin embargo no hay daño estructural hasta este momento”, detalló el titular de la Corporación.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
33 °C Máxima 25 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
2014, de los mejores años en la historia vallartense Ortega Contreras destacó que la Costa Alegre no puede ser impulsada sin también darle impulso a Puerto Vallarta, por lo que manifestó, se está exigiendo que sea para este destino de la misma manera, e inclusive mayor, que cualquier otro destino.
03
Aprueba el COPLADEMUN obras por más de 26 millones de pesos
“Puerto Vallarta tiene sus raíces y creo que es uno de los puertos más importantes de nuestro país, por lo cual no se le debe de dejar de promocionar e impulsar todo el tiempo”.
"Para Arnulfo Ortega este año se ha significado por la inyección financiera y la promoción que se le está dando de forma conjunta con la Riviera Nayarit". Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- 2014 ha sido uno de los mejores años en la historia Vallartense, ello toda vez que aquellas cosas que se vislumbraron al inicio del año, poco a poco se han ido concretando, lo cual sin duda ha sido positivo para el destino, así lo señaló Arnulfo Ortega Contreras, presidente de la Coparmex Puerto Vallarta – Bahía de Banderas.
Con respecto a las acciones realizadas por el gobierno municipal en materia de mejoras en infraestructura, apuntó que estas eran ya indispensables toda vez que la ciudad ya no podía soportar más en las condiciones en las que se encontraba. De ahí que insistiera en que cree firmemente que este año será el mejor para Puerto Vallarta, “creo que ya no podemos esperar más, la ciudadanía no soporta más ni la ciudad, ni el empresariado”, ello toda vez que puntualizó, este vive del turismo y si el destino está en buenas condiciones, será de interés para los visitantes. En este contexto, acotó que las calles de todo el municipio se encuentran en pésimas condiciones y no sólo eso, sino que también hay basura por doquier y una inminente falta de alumbrado público.
A este respecto apuntó que las expectativas para este 2014 se han presentado y cumplido de forma positiva ello explicó es debido a que “ya que es el segundo año de gobierno municipal, también es el segundo año de gobierno federal, y sobre todo por la inyección financiera y la promoción que se le está dando, desde hace un año, de forma conjunta con la Riviera Nayarit”.
Situaciones que aseveró, se vienen hablando desde hace ya mucho tiempo atrás, “se ha dicho que se va a arreglar y no se ha hecho corregido nada, por eso nosotros estamos exigiendo cada día más porque efectivamente no podemos invitar a nadie a nuestra casa si está se encuentra mal, si se está a obscuras, si está sucia o insegura”.
En este sentido, indicó que se trabaja arduamente en todos los sectores, pero esto subrayó, no se viene dando como en otras ocasiones, incluso mencionó que a nivel estatal “se está trabajando para impulsar a Puerto Vallarta de la mejor manera y lo que es el corredor Costa Alegre”.
Al mismo tiempo, dijo, considera que este es el tiempo en el que se les permite probar a las autoridades, que sí es posible ya que insistió en que están recibiendo el apoyo y esto es lo más importante, “van a seguir llegando los apoyos y poco a poco se tiene que ver el cambio”.
Más Cierre que Apertura de Negocios: IP "CANACO y COPARMEX, coinciden en los apoyos de Fojal a micro empresarios, pero hace falta mucho más para evitar que cierren más negocios, respecto de los que abren". Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El INEGI reporta más cierre que apertura de negocios. Al respecto, las cúpulas de la CANACO y COPARMEX, coinciden que son positivos los apoyos de Fondos Jalisco, FOJAL, a micro empresarios, pero no basta el dinero, sino una visión, capacitación y directriz de triunfo. Manuel Ontiveros y Arnulfo Ortega, fueron entrevistados por separado, luego del evento de Fojal, celebrado en el Pitillal, dijeron que estos programas son positivos, pero se requiere algo más. Martín Puebla Ontiveros, presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, dijo que para los micro empresarios, desafortunadamente hay una gran cantidad de mortandad en los negocios, por diversos factores. Las fechas
fatales para los emprendedores son aquellos que no aguantan los tres primeros años. Como dato adicional, dijo que el instituto nacional de geografía estadística e informática, INEGI, da a conocer cifras como que en el 2013 manejó la apertura de 306 mil nuevos negocios, pero que se cerraron 328 mil, es decir, estamos cerrando más de los que abrimos, explicó. Lo que esto trae consigo no es solamente el recurso económico, sino que llenen los formatos necesarios, para hacerse de un préstamo que se debe cumplir en tiempo y forma. Lo que hace falta es la Dirección o Coucheo profesional, por parte de Fojal o entidad externa, en donde constantemente haya capacitación, para esos microempresarios con cultura financiera y empresarial. Ellos se cierran en los negocios, sin la visión correspondiente para llegar al éxito, siempre debe haber alguien de fuera que tenga esa proyección, de triunfo para el emprendedor.
" Al encabezar esta reunión, el presidente municipal detalló que los recursos se invertirán en cuatro rubros esenciales: electrificación de colonias, el empedrado de calles, mejoramiento de vivienda y urbanización municipal". Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante la reunión de trabajo del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), encabezada este martes por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, se aprobaron obras por 26 millones 202 mil 035 pesos que serán aplicados este año, para acercar los servicios básicos a las comunidades que más lo necesitan. En su mensaje el primer edil, aseguró que “éste Consejo Municipal tiene un enorme compromiso, tiene una enorme convicción y vocación de poder apoyar a los que menos tienen, como todos y todas ustedes saben ha habido modificaciones en las reglas de operación, en cómo se destinan estos recursos y para qué acciones se destinan; día que pasa, día que se ha acotado en cierta manera el margen de operar, por una parte está bien porque va enfocado única y exclusivamente a esas zonas que hay que rescatar, que hay que apoyar, que hay que fortalecer, y que en ese sentido, tenemos que dignificar a las familias vallartenses y poderlas rescatar del abandono y del olvido que se encuentran”. Indicó que eso evita que este “sea un tema de ocurrencias y que verdaderamente el recurso se destine a las áreas más vulnerables del municipio”, para atender las necesidades básicas de las
familias como el agua potable, el drenaje, entre otros, pero también para mejorar las condiciones de sus viviendas, acciones que serán definidas por los miembros del COPLADEMUN quienes representan no solamente a dependencias de gobierno, sino también instituciones y la sociedad en general. Los recursos forman parte del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal, los cuales se destinarán a cuatro acciones primordiales: la electrificación de colonias, el empedrado de diversas calles, el mejoramiento de vivienda y acciones de urbanización municipal. En el rubro de electrificación, se priorizaron 17 obras por un monto de 16 millones 030 mil 812.74 pesos, en beneficio de seis mil 100 personas que habitan en la delegación de Las Palmas y las colonias Los Tubos, Riviera Santo Domingo, El Llanito, Ampliación Llanitos, Vista Hermosa y la Mina II, en Ixtapa; así como Campestre Cañadas, Cañadas (Carbonera), Copa del Rey, Palma Real, Lomas de San Nicolás, Carboneras, Campestre San Nicolás, Santa María y Ramblases Ecológico, que son consideradas zonas de alta prioridad de acuerdo con los lineamientos establecidos por este programa. Asimismo, se autorizaron 6 millones de pesos para el empedrado de distintas calles en la agencia municipal de Mojoneras y la delegación de Las Palmas. Para el programa de Mejoramiento de Vivienda, se destinaron 2 millones 389 mil 806 pesos y para el programa de Urbanización Municipal se cuenta con un techo financiero de un millón 781 mil 416.26 pesos.
Agricultores de Las Palmas, agradecen gestión de Andrés González
04
Apoya Andrés González a personas con discapacidad
promiso con todos los sectores de Puerto Vallarta, y el campo es uno de ellos, “por eso viene implementando programas y acciones de gobierno para que este tipo de apoyos sigan llegando a la gente que verdaderamente lo necesita”, expresó.
"El representante del Gobernador entregó fertilizante a cerca de 300 ejidatarios del lugar beneficiados, para la mejora de cultivos de mil 200 hectáreas." Prensa Puerto Vallarta.- Alrededor de 300 agricultores del ejido Las Palmas, resultaron beneficiados con el apoyo de fertilizante en la modalidad de composta, que gestionó Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, ante la Secretaría de Desarrollo Rural –SEDER- del estado. González Palomera acudió personalmente a realizar la entrega del producto que forma parte de las 200 toneladas que consiguió para los campesinos del municipio, y que en el caso del ejido Las Palmas servirá para el mejoramiento de cultivos de unas mil 200 hectáreas. El representante del Gobernador, dijo a los ejidatarios beneficiados, estar consciente de la problemática que vive el campo, no solamente en el municipio sino en otros lugares del país, de ahí que se dio a la tarea de gestionar este pequeño apoyo que sin duda será de gran utilidad para sus cultivos, pero sobre todo para ellos y sus familias. Andrés González indicó que el Gobernador Aristóteles Sandoval, tiene un com-
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de continuar modernizando la infraestructura hidráulica de la ciudad, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, realizó este martes el entronque final para la incorporación de una nueva línea de distribución, la cual dota de agua potable al poblado de Mismaloya y beneficiará a más de mil habitantes de esta zona. Lo anterior lo informó Alejandro Padilla Viorato, jefe del Área de Distribución de Agua Potable del organismo, quién precisó que la reposición de esta línea se llevó a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado de Jalisco y con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en el marco de los trabajos para la revitalización de la Red Carretera Estatal. Padilla Viorato, indicó que la sustitución de esta línea era inminente a corto o mediano plazo, en virtud del mal estado en que ya se encontraban las tuberías construidas con material de Asbesto-Cemento y de las
Cumpliendo con esa labor social, González Palomera entregó este martes una silla de ruedas al señor Ricardo Cruz Barreto, persona con discapacidad que a pesar de su condición física, lucha día a día por sobrevivir y llevar el sustento diario a su hogar.
Agregó que son 200 toneladas de fertilizante que logró bajar al municipio ante la SEDER, pero precisó que si los agricultores requieren más producto, está en posibilidades de gestionar otras 200 toneladas para cubrir la demanda que sea necesaria. Algunos de los ejidatarios que acudieron a recibir el fertilizante, se mostraron muy contentos y agradecidos por este apoyo, ya que aseguran es de gran ayuda para todo tipo de cultivos, sobre todo en estos momentos en que atraviesan por una situación difícil que vienen arrastrando desde el año pasado, coincidieron Narciso Cadera Padilla y Juan José Ruiz Peña. Sebastián Peña García, por su parte, reconoció la labor que realiza Andrés González Palomera, en su calidad de representante del gobierno estatal, no solamente a favor de los campesinos y agricultores del municipio, sino de los diferentes sectores de la población.
Prensa Puerto Vallarta.- Como parte de sus actividades en busca de bienestar de las familias vallartenses, el re-
“Es gente que verdaderamente necesita del apoyo nuestro y de la sociedad en general, por quienes estamos trabajando para que tengan una vida más digna”, comentó Andrés González Palomera.
Logra Puerto Vallarta un eficaz uso de los recursos públicos
Agradeció a su vez al Gobernador Aristóteles Sandoval por este apoyo, “ya que venimos de una situación muy difícil; el año anterior tuvimos pérdidas cuantiosas en este ejido, y este tipo de estímulos es un aliciente para poder seguir trabajando en beneficio del campo mexicano”, apuntó Peña García. Andrés González por su parte, reiteró el compromiso se seguir trabajando bajo la encomienda del mandatario jalisciense, para lograr aterrizar más recursos y apoyos para los campesinos vallartenses, que permita a la vez un mayor bienestar para las familias del municipio.
Moderniza Seapal línea de agua potable en Mismaloya
Prensa
presentante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, trabaja constantemente en apoyo a los sectores más vulnerables del municipio.
fugas que se presentaban debido a sus constantes rupturas, mismas que estimó se incrementarían paulatinamente en los próximos años. Sobre las labores que implicaron la instalación de 350 metros lineales de tubería de 10 pulgadas de PVC, en la calle 5 de Mayo, entre calle Puebla y el Zoológico Vallarta, detalló que Seapal aportó la totalidad del material necesario para ejecutar esta obra. En ese contexto, señaló que la inversión necesaria para los trabajos estaba fuera de presupuesto y no se tenía programado asignar recursos, pero destacó la importancia de la ejecución de dicha obra, ya que permitirá mejorar el servicio para los pobladores de esa localidad. Finalmente, el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, resaltó la coincidencia y la capacidad de apertura del Gobierno del Estado, quienes –dijo- plantearon la situación y el organismo decidió entrarle de manera contundente, para que una vez terminada la obra de remozamiento a la carpeta asfáltica, “podamos garantizar la vida útil y el buen
" Ejemplo de este trabajo, es la implementación de mecanismos departicipación ciudadana para el destino de los recursos, la universalidad de los programas sociales y una inversión sin precedentes en obra pública". Prensa Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta es sede del Cuarto Congreso Interestatal de Contralores Municipales, al que se dan cita los titulares de los órganos de control de los gobiernos municipales y estatales de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Guanajuato, Quintana Roo, Baja California y Tabasco. En representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez, el encargado de la secretaría general del ayuntamiento, Víctor Manuel Bernal Vargas, dio la bienvenida a los participantes a este encuentro y resaltó el importante desafío que cada uno de ellos realiza en materia de transparencia, rendición de cuentas, control gubernamental y la armonización contable dentro de la función pública. Detalló que en Puerto Vallarta, se trabaja desde el inicio de la administración para “lograr la máxima eficiencia, eficacia y efectividad en el uso de los recursos públicos, ser innovadores en la creación de mecanismos para que los ciudadanos incidan en las decisio-
nes públicas”. Por ello dijo, de la mano de los representantes de los diferentes organismos sociales de la ciudad, el gobierno de Ramón Guerrero sentó las bases de lo que sería la contraloría, convencido de que “una contraloría estrechamente vinculada con los ciudadanos fortalece la vida democrática y los valores cívicos porque convierte a los responsables de esta función en los ojos de la sociedad”. Ejemplo de ello, detalló, es la implementación de esquemas para que los ciudadanos incidan sobre el mejor destino de los recursos públicos, dando mayor transparencia a las decisiones municipales; asimismo, se logró la universalidad de los programas sociales más emblemáticos y se registra una inversión sin precedentes en proyectos de obra pública, entre otras acciones. “Para el logro de estos resultados, la función de la contraloría ha sido fundamental, el orden de los proyectos de inversión y el control del patrimonio es esencial para que los municipios accedan en el momento oportuno a los programas de financiamiento que ofrecen los gobiernos estatales y el gobierno federal. La transparencia y rendición de cuentas del gobierno, generan confianza entre los inversionistas y atraen la riqueza a nuestra ciudad”, señaló.
Pone Roberto en marcha programa de empleo para migrantes nayaritas
Periódico el Faro
Nayarit
Así fue anunciado durante la gira del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por California, Estados Unidos, en la que estuvo acompañado del Gobernador de los nayaritas, quien destacó que esta propuesta se realiza de la mano con empresas locales, para dotar de un empleo a los nayaritas recién llegados.
Jueves 28 de Agosto del 2014
Es Omar Reynozo rector de la UTBB
al Gobierno de la Gente, haciendo patente el reconocimiento al trabajo realizado por el anterior Rector, hoy Presidente Municipal electo José Gómez Pérez, de quien dijo cumplió con su encomienda al frente de esta casa de estudios, por lo que continuará la labor de lograr que más alumnos ingresen a estudiar a la Universidad Tecnológica.
"Destacó que su máximo reto es garantizar que la Universidad Tecnológica, continúe siendo un espacio digno para que la juventud se prepare Refrendó su institucionalidad al Gobierno de la Gente, haciendo patente el reconocimiento al trabajo realizado por el anterior Rector, hoy Presidente Municipal electo José Gómez Pérez". NNC Bahía de Banderas.- El Gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda, designó al Doctor Omar Reynozo Gallegos, como Rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, a propuesta del Consejo Directivo de la Institución, que es el máximo órgano de gobierno universitario, quienes ayer oficializaron el cargo, en sesión extraordinaria conforme al Decreto de Creación 84-85, en su Artículo 13, y en el marco del numeral 14 del Reglamento Interior. Una vez que concluyó el orden del día y se entregó formalmente la nueva administración por un periodo de cuatro años, el Rector Omar Reynozo Gallegos, agradeció al mandatario estatal la gran oportunidad que le brinda para encabezar este proyecto educativo, destacando que su máximo reto es garantizar que la educación superior que se imparte en la Universidad Tecnológica, continúe transformándose y siga siendo un espacio digno para que la juventud se prepare, dándole mayores oportunidades en la vida. El nuevo Rector, refrendó su institucionalidad
Omar Reynozo Gallegos, hizo el compromiso de ser un buen gestor para atraer mayores recursos, y coadyuvar para empatar los programas sociales en apoyo a los jóvenes, como las becas, el apoyo a madres solteras y el transporte gratuito, para todo aquel que tenga alguna dificultad económica y quiera superarse estudiando lo pueda hacer, “esa es la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval, que redoblemos los esfuerzos para que esta Universidad pública se consolide y nadie se quede sin estudiar”, señaló. El Rector de la UT, también destacó que fortalecerá los lazos con los empresarios que t¬ienen convenios con la institución, para que los alumnos realicen sus estadías y prácticas profesionales, a quienes conminó a seguir confiando en la Universidad Tecnológica, para ampliar las carreras que sean necesarias, que respondan a las necesidades laborales que demandan sus desarrollos. Añadió que trabajará de la mano y en equipo con los Maestros, Maestras, y empleados administrativos, así como con el Sindicato, de quienes dijo no dudaba de su profesionalismo, y que su papel ha sido fundamental en la formación de los cientos de jóvenes que cada generación egresa con una alta calidad educativa. Finalmente, el Rector Omar Reynozo Gallegos afirmó que su periodo al frente de la Rectoría, estará marcada por la eficiencia y eficacia en la administración, así como en la transparencia y rendición de cuentas a la sociedad, para lograr las metas planteadas en su política de calidad, misión y visión ya preestablecidas oficialmente, que es formar profesionistas competentes con una educación integral de calidad, a través de la mejora continua de los procesos.
Sindicato de la UTBB desea exito al rector Omar Reynozo
"El Dirigente Sindical Miguel Ángel Mejía Amezcua, asegura que la certeza laboral de maestros y administrativos, garantiza una mejor calidad en la educación que se imparte". Nayar Araiza López Bahía de Banderas.- El Sindicato de Académicos y Administrativos de la Universidad Tecnológica, le desea buenas expectativas de éxito a la nueva administración, y espera que el Rector Omar Reynozo Gallegos, tenga una relación cordial con los agremiados, suscribiendo acuerdos y concretar proyectos, para consolidar el modelo educativo de la institución, informó en entrevista el Maestro Miguel Ángel Mejía Amezcua, Representante de esta organización en Bahía de Banderas. El dirigente sindical, señaló que la Universidad
Tecnológica de Bahía de Banderas representa un proyecto de vida, tanto para los profesores y empleados que ahí laboran, como para los cientos de estudiantes que acuden a formarse profesionalmente, por lo que destacó que confían en que el nuevo Rector Omar Reynozo, continúe consolidando la institución en apoyo a la juventud estudiosa. “La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, ha logrado importantes avances académicos y un gran crecimiento en infraestructura, gracias a la permanente gestión de recursos del gobernador Roberto Sandoval, quien le ha apostado a la educación, felicitamos al Rector Omar Reynozo por su designación”, aseguró Miguel Ángel Mejía.
" Es de destacar que será por medio de módulos de atención como a los repatriados se les presentará un esquema de apoyos diversos, que contempla programa de auto-empleo y vivienda". NNC Tepic.- Como resultado de las gestiones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit es el primer estado en poner en marcha el programa federal denominado Somos Mexicanos, mediante el cual se garantizará un empleo seguro a los nayaritas que sean deportados de Estados Unidos, con el propósito de dar certidumbre económica a ellos y a sus familias.
“Esta es una buena oportunidad para que nuestros paisanos no lleguen desamparados; es para que sepan que hay un gobierno que los va apoyar cuando más lo necesitan, con un empleo digno, seguro y que garantice que tendrán que llevar de comer a sus hogares”, dijo Roberto Sandoval. En el marco de la gira presidencial, se destacó la buena organización de los clubes de nayaritas radicados en Estados Unidos, quienes reconocieron el buen desempeño de Roberto Sandoval y calificaron a este programa como un logro para los nayaritas, ya que viene a mejorar las condiciones de vida de los que regresan a su país de origen.
Ataca el “pulgón amarillo” al sorgo nayarita: MFPB " Cabe mencionar que la diputada María Felicitas Parra Becerra en ningún momento se hablo de cantidades ni del total de las afectaciones en los cultivos de sorgo". Oscar Gil Tepic.- En sesión pública ordinaria de este martes 26 de agosto, de dos realizadas dentro de los asuntos generales complementarios, la diputada María Felicitas Parra Becerra tomó la tribuna para emitir un pronunciamiento relacionado con la afectación que sufren los productores de sorgo en el estado, en especial los de la zona sur como es el caso de los municipios de Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Jala y Ahuacatlán, a consecuencia de la plaga de pulgón amarillo. “Durante estos días me han visitado y he tenido la oportunidad de acompañar a sus parcelas a compañeros campesinos, quienes solicitan atentamente se le apoye en la resolución de la problemática que les atañe pues ellos han visto afectados sus cultivos por esta plaga, al acompañarlos me he dado cuenta de su preocupación y me he dado cuenta también de que atañe mucho a la economía de las familias puesto que tienen que estar comprando insumos para poder hacer las fumigaciones correspondientes, quiero
ser portavoz de la problemática que enfrentan y también quiero compartirlo con ustedes, existe alerta e inquietud en los productores de sorgo debido que se están viendo afectados sus cultivos por la plaga de pulgón amarillo que está invadiendo en mayor grado en los municipios arriba descritos”.La intensión de éste pronunciamiento en tribuna, recordó la parlamentaria local es con la finalidad de apoyar al sector campesino –que- si bien es cierto -los mayormente afectados son los productores de sorgo, hay otros que no escapan a las afectaciones del pulgón amarillos. “Cultivo como el maíz, la caña de azúcar, el arroz y hasta los pastizales sirven como huéspedes de insecto, este problema se ve reflejado en los hogares de dichos municipios, ya que el 70% de los habitantes viven del trabajo del campo, exhorto por este medio a las autoridades competentes, como lo es la Sagarpa, la Sagader, el comité de sanidad vegetal del gobierno del estado y del gobierno federal, para que se reforcen en los programas que ya se implementan para el combate de dicha plaga, los campesinos productores requieren en este momento nuestra atención y apoyo, es necesario reforzar las medidas zoosanitarias con personal técnico de asesoría.
Periódico el Faro
Jalisco
La Tremenda Corte Jueves 28 de Agosto del 2014
Desechan otra vez juicio contra auditor y diputados
Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Aunque un juez federal ordenó al Congreso del Estado reponer el procedimiento del juicio político en contra de quienes fueron coordinadores parlamentarios en la anterior Legislatura y el auditor superior Alonso Godoy Pelayo, nuevamente decidieron desecharlo. El argumento, fue que en el domicilio en que se notificó al ciudadano que presentó la demanda, Gabriel Valencia López, nunca fue encontrado. La decisión fue votada a favor en la Comisión de Responsabilidades por seis diputados del Partido Acción Nacional y Jesús Palos Vaca, del Partido Verde Ecologista de México, mientras que Enrique Velázquez, del Partido de la Revolución Democrática, se abstuvo, y Salvador Zamora Zamora, de Movimiento Ciudadano, votó en contra. El juez Cuarto de Distrito en materia Administrativa había ordenado al Congreso del Estado la reposición del juicio político, el cual se había desechado con el argumento de que Gabriel Valencia no aportó elementos de prueba. Esto, porque los documentos están en poder del propio Congreso del Estado y el ciudadano pidió que fueran incorporados. El origen de este conflicto es una solicitud de información que presentó Gabriel Valencia, para que se le entregaran documentos sobre los gastos de los diputados en casas de enlace, correspondientes al ejercicio 2007 (Legislatura LVIII). Después de varios años en tribunales, finalmente en la LIX Legislatura recibió una respuesta, pero la información que se entregó estaba incompleta.
Gabriel Valencia presentó la demanda de juicio político en contra del auditor superior, así como de quienes fueron coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Marrufo Torres; Acción Nacional (PAN), José María Martínez Martínez; de la Revolución Democrática (PRD), Raúl Vargas López, y del Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Aubry de Castro Palominio. Además, contra Jesús Casillas Romero, del PRI, por ser presidente de la Mesa Directiva. Claves Más datos sobre juicios Diputados acordaron pedir al fiscal general información sobre el presunto enriquecimiento ilícito de la ex regidora priista de Guadalajara, Elisa Ayón Se desechó un juicio político contra el secretario de Educación, Francisco Ayón, por ser un asunto que en realidad sucedió hace más de diez años Se desechó un juicio político en contra de los diputados de la LIX Legislatura, porque no se leyó un acta en una sesión extraordinaria Se radicó (dio entrada) un juicio político en contra del alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, por no hacer uso de la fuerza pública para solucionar un conflicto entre particulares Se radicó (dio entrada) un juicio político en contra de Ramiro Hernández por permitir la construcción de un muro de un templo de manera irregular Se radicó un juicio político en contra de funcionarios de Sayula por no entregar seguridad social a trabajadores del DIF y despido injustificados
: Chulos Los diputados locales dejaron en claro por qué son candil de la calle y oscuridad de su casa, pues mientras con argumentos irrisorios rechazaron reponer el procedimiento del juicio político en contra ex coordinadores parlamentarios en la anterior Legislatura y el auditor superior Alonso Godoy Pelayo, con lo que siguen en el papel de tapaderas de presuntos actos de corrupción, en contraparte el dedo flamígero de la Comisión de Responsabilidades apuntó hacia la figura de la ex regidora de Guadalajara, Elisa Ayón, pues los legisladores se pusieron de acuerdo para pedir a la Fiscalía de Jalisco un informe del avance de las investigaciones en contra de la #ladyregidora. Aquí les decimos de antemano en qué van: se encuentra en la etapa de integración eterna de la averiguación. : Frente amplia Porque hay diputados locales que no tienen “cinco dedos de frente (sic)” y prefirieron cuidar el discurso en tribuna, se rechazó la petición que se había presentado para contratar a cuatro personas por tres meses, para apoyar el trabajo de la Comisión de Responsabilidades, que costarían 186 mil pesos. Los colaboradores serían para cobrar unos tres millones de pesos por multas a funcionarios que no presentaron su declaración patrimonial, dijo el presidente de la misma, Juan Carlos Márquez. Ese dinero sería para el Poder Legislativo. Claro que con los antecedentes de las “contrataciones temporales” pues nadie se anima a engordar más la nómina. : Les vale Por cierto, el diputado panista dio a conocer que hay 10,964 funcionarios omisos de los que 4,080 no presentaron declaración anual y 6,884 la final. Hay más de 35 mil funcionarios públicos que deben cumplir con esta obligación. Pero como en materia de rendición de cuentas,
dado el ejemplo al inicio de esta Tremenda Corte, pues ya sabrá que para todos esos funcionarios omisos, más valdrá pedir perdón que pedir permiso. : Bicis Hoy se presenta al público en general el modelo de bicicleta que formará parte del programa de bici pública del gobierno de Jalisco, con el que se pretende impulsar la movilidad no motorizada en el centro de la ciudad. El encargado de dar a conocer tanto el modelo de bicicleta, como el nombre del programa que se eligió a través de la votación del colectivo, será el secretario de Planeación Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva. El costo de operación de cada una de las 1,900 bicis será de 15 mil pesos. No se sorprenda por el color rojo de los modelos, es que combinan con los colores institucionales del gobierno de Jalisco, no vaya usted a creer otra cosa. La cita es en la colonia Americana, en lo que era la fábrica de Chocolate. : Otra más Mañana estará de nuevo en Jalisco el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para clausurar los trabajos del congreso organizado por la Confederación Nacional Campesina, para la reforma del campo. El evento tendrá lugar en el Auditorio Telmex, en donde el mandatario acompañará a la plana mayor del sector campesino del PRI. Si hay alguna duda de que los ojos del gobierno federal están puestos en el estado, nada más habrá que hacer un recuento del número de visitas que el propio jefe del Ejecutivo ha hecho en los últimos 3 meses.
Diputados elegirán contralor electoral del IEPC entre 16 perfiles
07
Más de mil 400 detenidos, en corte de resultados de Fuerza Única
perfil.
El diputado local recordó que luego de las reformas electorales que hicieron a nivel federal y local, los actuales legisladores conservaron la facultad de elegir a quien será el contralor del organismo electoral. Entre sus funciones principales estará la de fiscalizar los recursos públicos que se usen el organismo electoral local, que dependerá del Instituto Nacional Electoral (INE).
"La comisión legislativa revisará los expedientes para determinar quiénes cumplen con los requisitos marcados por la Ley". El Informador Guadalajara.- El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Poder Legislativo, Joaquín Portilla Wolff dio a conocer que 16 personas se registraron para buscar el cargo de contralor del Instituto Electoral. El legislador del PRI explicó que concluyó el periodo para recibir documentos de los interesados y ahora los integrantes de la comisión legislativa que preside trabajan en revisar los expedientes para determinar quienes cumplen con los requisitos marcados por la Ley. Joaquín Portilla Wolff refirió que en los próximos días se presentará a los integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales la lista de elegibles al cargo con la finalidad de revisar los currículos de cada uno para elegir al mejor
"Este tema se debatió con los diferentes partidos políticos durante la discusión de la reforma electoral, la propuesta del PRI era que el mismo INE eligiera al contralor pero finalmente nos convencieron los diputados de Acción Nacional, PRD y " Difunden los resultados de la Movimiento Ciudadano que son recursos estatales corporación desde el periodo del los que se manejan en el Instituto y que tendría ser 16 de diciembre de 2013, hasta el una figura que nombrara el Legislativo", expuso el 21 de agosto de 2014". presidente de la comisión legislativa. Por Agustín del Castillo EL DATO Guadalajara.El contralor del Instituto Electoral en Jalisco será designado a partir de la segunda semana de Mil 405 personas detenidas septiembre y su nombramiento tendrá vigencia de y el aseguramiento de casi 200 cinco años. armas, más de dos mil cartuchos de diversos calibres y alrededor Quien resulte seleccionado por los diputados de 100 cargadores, han sido alentrará en funciones en octubre, una vez que que- gunos de los resultados que la de formalmente instalado el consejo del nuevo ins- Fuerza Única ha sumado desde tituto electoral local. su arranque de operaciones, el 16 de diciembre de 2013, y hasta el Los actuales integrantes del Instituto Electoral 21 de agosto de este año, informó y de Participación Ciudadana dejarán el cargo que el Comisionado de Seguridad Pútienen el 30 de septiembre de 2014. blica, Alejandro Solorio Aréchiga.
Inflan gastos para Buren en el Cabañas
" Los promotores del proyecto se autoasignaron salarios equivalentes a 155 mil pesos, muy parecidos a los que percibe el gobernador de Jalisco. Una producción de no más de un millón de pesos fue registrada por 3.2 MDP ante el Conaculta". Por Luis Herrera Guadalajara.- La exposición del artista francés Daniel Buren en el Instituto Cultural Cabañas (ICC) se encuentra en sus últimos días. Tras de sí dejará la polémica que generó su multimillonario financiamiento público y, pese a ello, una producción que sorprendió por sus deficiencias. Reporte Indigo obtuvo una copia íntegra del expediente con el que la responsable de la exposición, la Fundación Iberoamericana para el Arte y la Cultura, una asociación ligada al galerista Hilario Galguera, obtuvo el donativo por 8 millones de pesos en el 2013 a través de gestiones con los diputados federales para este proyecto que, apenas en el 2010, se había valuado en sólo 2 millones 758 mil 477 pesos. De entrada, el documento del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) esclarece una de las principales interrogantes que surgió ante el alto costo anunciado de la intervención y los resultados finales: ¿Cobró Buren por su trabajo? No, no lo hizo. Entonces, ¿cómo se triplicó el valor del proyecto con respecto al primer presupuesto del que tuvieron conocimiento las instancias estatales? Un cotejo de ambos planes de gasto demuestra que hubo aumentos en el valor de sus conceptos
de hasta 500 por ciento, además de la introducción de otros nuevos que permitieron ir creciendo la previsión, hasta alcanzar esa cifra que equivale prácticamente a la mitad de los fondos totales del Cabañas (17.3 millones de pesos). Por ejemplo, exclusivamente la producción de la obra -carpintería, acabados y trabajos generales- que se tasó en el 2010 en 2 millones 543 mil 870 pesos, en el expediente final que validaron los diputados federales se disparó a los 3 millones 200 mil 325 pesos, una cuarta parte más, pese a que especialistas en arte moderno, como José Noé Suro, han dicho al respecto: “Me sorprendería si esa exposición vale más de unos cuantos cientos de miles de pesos como está producida”. Luego, mientras en el primer presupuesto los honorarios del promotor del proyecto ascendían a solamente 103 mil 319 pesos, en el expediente definitivo de la Fundación Iberoamericana el pago para el productor ejecutivo se elevó hasta los 620 mil pesos, cinco tantos más. Como el periodo previsto para la exposición fue de cuatro meses, esto representa un salario mensual de 155 mil pesos, apenas por debajo de lo que percibe el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz (166 mil 195 pesos).
La mañana de este miércoles se convocó a rueda de prensa para presumir los resultados de la Fuerza Única, tanto la Metropolitana como la Regional (esta última, que recién inició operaciones el 21 de julio) en el citado periodo. El Comisionado recordó que la Fuerza Única se formó "partiendo de un diagnóstico que nos establecía de manera clara que las policías municipales no cuentan con los elementos suficientes ni el equipo necesario para hacer frente a los integrantes de la delincuencia organizada". De este modo, recordó algunos de los servicios más relevantes desde su puesta en marcha. Por ejemplo, cuando desmantelaron una célula criminal a pocos días de iniciadas labores de la Fuerza Metropolitana. Fueron sujetos provenientes de Michoacán a quienes se les aseguraron armas, drogas y efectivo: "En sus declaraciones manifestaron que su intención era establecerse en la Zona Metropolitana para delinquir".
No conforme con eso, la asociación civil logró el financiamiento público para toda una serie de Un golpe más ocurrió el 28 de elementos que no estaban considerados original- julio pasado les reportaron una mente, por ejemplo, la organización de “mesas de finca en San Juan de Dios donde reflexión”, para lo que obtuvo 585 mil pesos; la rea- tenía privadas de la libertad a cualización de un documental y la investigación para el mismo, por 534 mil pesos; la comunicación y difusión, por 400 mil pesos, y la página web, por otros 95 mil pesos.
tro personas, las cuales fueron liberadas a la vez que detuvieron a 13 presuntos delincuentes. Y tras el 21 de julio inició operaciones la Fuerza Única Regional prestaron apoyo a las autoridades de Jamay donde se intentaron fugar algunos presos de la cárcel local, lo cual se evitó tras la intervención de los policías del Estado. En Ameca, cuando policías municipales hicieron paro de labores la Fuerza Regional apoyó con la seguridad. Resultados al momento: Detenidos: Mil 405 Armamento asegurado: 195 armas aseguradas Dos mil 362 cartuchos asegurados de diversos calibres 110 cargadores Aseguramiento de enervantes: Dos mil 251 kilogramos de marihuana 2.3 kilogramos de cocaína 9.4 kilogramos de cristal Siete toneladas de metanfetaminas 497 pastillas Tres laboratorios asegurados (2 en Guadalajara, 1 en Ixtlahuacán de los Membrillos) Dos invernaderos hidropónicos (2 en Zapopan) Vehículos: 223 vehículos asegurados por participar en hechos ilícitos 109 vehículos recuperados por reporte de robo Dinero recuperado: 780 mil pesos Hidrocarburo: 392 mil litros de hidrocarburo Cinco fincas aseguradas, utilizadas para almacenamiento de hidrocarburos
Periódico el Faro
Nacional
Muertos y jubilados están en nómina de la SEP: estudio
Jueves 28 de Agosto del 2014
Desesperados por agua contaminada, toman alcaldías en Sonora
" En el estudio "Censo educativo: radiografía del dispendio presupuestal" México Evalúa demuestra las irregularidades que 27 de las 32 entidades federativas del país tienen en la nómina educativa". Por Alejandro Domínguez Ciudad de México.- En 27 de las 32 entidades federativas del país hay serias irregularidades en la nómina educativa que cuestan entre 16 mil y 51 mil 486 millones de pesos al año. "Habitantes desesperados por la carencia de agua, tomaron alcaldías y cerraron caminos rurales como medida de presión al gobierno y la minera Grupo México." Por Daniel Sánchez Dórame Hermosillo.- Una escalada en acciones de protesta civil vivieron poblados del Río Sonora, donde habitantes desesperados por la carencia de agua, tomaron alcaldías y cerraron caminos rurales como medida de presión al gobierno y la minera Grupo México para que definan fuentes de abastecimiento del vital líquido. “Ya no queremos más agua embotellada, sino que los responsables de la contaminación del Río Sonora perforen nuevos pozos lejos del caudal intoxicado”, reclamaron habitantes de Banamichi quienes tomaron pacíficamente el Palacio Municipal; mientras que en San Pedro de Ures, otro grupo cerró la carretera Interestatal que conecta a la Capital con los pueblos de la sierra, exigiendo la presencia del mandatario Guillermo Padrés Elías.
Al presidente municipal detalló que la toma de la alcaldía inició a las 8:00 a.m. y que la protesta permanecerá hasta que los habitantes reciban una respuesta clara del estado y la Federación, además de Grupo México, “la gente ya está harta”, afirmó. En el poblado Puerta del Sol, municipio de Ures, otro grupo significativo de manifestantes provocó largas filas de automóviles varados sobre la cinta asfáltica, al colocar llantas, troncos y piedras sobre el único camino que conecta a Hermosillo con los pueblos afectados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre Grupo México. Los inconformes exigieron la presencia del gobernador de Sonora y la perforación de un pozo lejos de los márgenes del río, ya que el pozo que los venía abasteciendo del vital líquido está ubicado dentro del caudal contaminado por metales pesados dañinos a la salud como cobre, cadmio, plomo, fierro y arsénico, causantes de enfermedades como el Alzheimer, mal de Parkinson, osteoporosis y cáncer.
En el estudio "Censo educativo: radiografía del dispendio presupuestal", realizado por el centro de análisis de políticas públicas México Evalúa se exponen entre las anomalías que 114 mil 998 personas mantienen una plaza docente-administrativa, a pesar de haberse jubilado, haber renunciado e incluso haber fallecido. México Evalúa analizó los resultados del censo educativo 2013 que hizo el INEGI y encontró que hay 426 planteles "fantasma", ya que no fueron censados debido a que no pudieron localizarlos. Que 30 mil 965 trabajadores (maestros o administrativos) reciben salario sin ir a trabajar, hay 39 mil 222 aviadores -individuos asignados a un centro de trabajo donde nadie los conoce, 17 mil 859 personas tienen tres plazas y 5 mil 671 tiene cuatro o más plazas. Las entidades a las que esas anomalías les cuestan más dinero son: el Distrito Federal (al menos 1 mil 794 millones de pesos), el Estado de México (1 mil 730 millones) y Veracruz (1 mil 005 millones)". Los estados en los que se presentan más irregularidades son: Querétaro (23.46 por ciento de su nómina presenta alguna anomalía), Yucatán (21.53 por ciento), Zacatecas (20.96 por ciento) y Colima (20.46 por ciento)". Chiapas, Michoacán y Oaxaca
fueron las entidades con la mayor resistencia del personal a ser censado por lo que su información es incompleta y no pudo compararse con el resto. A cuánto equivalen las anomalías en las nóminas México Evalúa reporta que el rango de desvíos educativos en el país va de los 16 mil millones hasta los 51 mil 486 millones de pesos al año. Comparó los costos de las anomalías detectadas con el presupuesto para educación básica en cada entidad y en el escenario más conservador, las irregularidades en la nómina docente equivalen a 4.24 por ciento del presupuesto público total que se asigna a la educación básica en el país. - El monto equivale a 6.7 veces los recursos que se destinan en el presupuesto de 2014 a los proyectos de infraestructura social del sector educativo. - Representa 7.6 veces el presupuesto conjunto para este año de los programas de desarrollo profesional docente, el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, las Evaluaciones Confiables de la Calidad Educativa y la difusión de sus resultados. - Podría servir para triplicar el presupuesto autorizado por el Congreso al Gobierno Federal en este año para becas en el sector educativo o duplicar el presupuesto para las escuelas de tiempo completo. - Equivale a cerca de la mitad del subsidio del Gobierno Federal a la Universidad Nacional Autónoma de México en 2014. - Supera en 2 mil 278 millones el presupuesto del Instituto Politécnico Nacional en 2014. - Corresponde a 2.78 veces el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de México este año.
Gobierno de Sonora gastará 100 mdp en 15 días por derrame
No más playas
09
“Estimamos nosotros así número fuertes que pueden llegar hasta los 80 o cien millones de pesos en la primera etapa ¿no? Así lo estamos estimando, es bastante, la verdad es que sí están dañados los productores, y pues necesitamos buscar que se les pague, y que se les defiendan sus derechos, porque la verdad sin fueron estimados ¿no?”. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Radio Fórmula, el mandatario estatal dijo que durante 15 días van a comprar los productos de los habitantes de la zona. " El gobernador Guillermo Padrés dijo que ese monto es para comprar a los productores agrícolas sus cosechas, así como para trabajos de limpieza". Por Julio Reyna Quiroz Ciudad de México.- El gobierno de Sonora absorverá los gastos para reactivar la economía en las poblaciones que resultaron afectadas por la contaminación del Río Sonora, por lo cual invertirá 100 millones de pesos en una primera etapa los cuales, serán cubiertos por Grupo México, informó el gobernador Guillermo Padrés. “Ahorita el gobierno del estado estamos en comunicación con Grupo México para que aporte el dinero. Por el momento el gobierno del estado estamos poniendo los recursos. Tenemos la palabra de Grupo México que van devolver ese dinero; por lo que disponemos de recursos propios para hacerle frente a esto. Es justo decirlo ellos están en la disposición de poner los recursos”.
“En estos 15 días invertiremos unos 24 millones de pesos para comprar los productos más otros 10 millones para los trabajos de limpieza. Es una estimación. Estamos hablando de 15 días, bien ya las cosechas. Ya hablamos con los productores de cacahuate, por lo que hay que evaluar todos esos daños”. Guillermo Padrés dijo que dentro de las primeras acciones a llevar será la reubicación de pozos, establecer puntos de acopio para comprar los productos de los agricultores a los largo del río y realizar visitas a los pobladores.
Reforma México.- El sector campesino del PRI mostró ayer su capacidad de movilización en Jalisco en medio de batucada y al ritmo de música de banda. Representantes de las ligas de comunidades agrarias de los 32 estados de la República abarrotaron el Auditorio Telmex para participar en su Congreso Nacional Ordinario, en el que se dará el relevo del líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC). En medio de la algarabía del cenecismo congregado en Zapopan, el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, lamentó la falta de crecimiento que tuvo la producción agropecuaria durante muchos años y aseguró
Por Armando Strop
Reubicación de los pozos, puntos de acopio para comprar los productos de las personas a Ciudad de México.- Senadores y lo largo del río diputados dijeron un rotundo no a las playas. “Ahorita, en la primera etapa, estamos hablando de unos 15 días, porque luego, Las reuniones plenarias para preparar vienen ya las potencias, ayer estuve con su agenda de cara al próximo período los productores, qué va a pasar con los de sesiones serán en la capital. productores de cacahuate, qué va a pasar con sus producciones de forraje, qué va a pasar No es una medida ante el cuestionado con esas tierras, de modo que hay que evaluar crecimiento económico que tiene el todos esos daños ¿no?”. país.
Exhibe su fuerza la CNC
"Promete SAGARPA que la federación revertirá el atraso en el campo".
"Luego del videoescándalo de los diputables, los legisladores deciden que lo mejor es sesionar lejos del mar. Ahora las plenarias serán en la capital "
El no asistir a destinos turísticos es consecuencia del video que dio a conocer este diario, en el que se mostraba a un grupo de diputados que el Gobierno del Presidente Enrique Peña panistas en una fiesta con bailarinas Nieto revertirá esa situación. de dos famosos centros nocturnos de Puerto Vallarta. El funcionario, quien acudió en representación del Presidente, se quejó de que el Tratado El video provocó la destitución del de Libre Comercio no sólo no ha mejorado la coordinador de los diputados, Luis productividad, sino que propició una baja. Alberto Villarreal y el vicecoordinador Jorge Iván Villalobos. El mismo efecto, agregó, provocó la reforma de 1992 al artículo 27 constitucional. PRI, PAN y PRD en ambas cámaras definieron que es lo mejor en este "Después se nos desmanteló la infraestructura momento. que teníamos", recordó el ex Gobernador de Coahuila, en alusión a la desaparición de la Para el PRD esto no es una novedad. Conasupo, Fertimex y la Productora Nacional En años anteriores ya han realizado de Semillas. sus regiones plenarias en el Distrito Federal. Aunque también han aplicado Martínez y Martínez dijo que con la visión que el turismo legislativo de este tipo. ha tenido el Gobierno de Peña Nieto, México dejará de depender del extranjero y volverá Si bien los otros dos partidos también a producir los fertilizantes que requieren los lo han hecho, son escasas las campesinos para trabajar. ocasiones, pues ellos siempre eligen un destino turístico para este tipo de Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco, encuentros. presumió que su administración impulsa políticas que buscan que la gente del campo Fue precisamente el PAN el primero se quede en sus lugares de origen y hagan de en anunciar su cambio de sede. las tierras de la entidad las más productivas. La semana pasada Gustavo Madero El Mandatario urgió a invertir más en el agro explicó que ante la situación que mexicano. pasaba el partido luego de que Gerardo Sánchez García dejará la dirigencia nacional de la CNC para dar paso al senador Manuel Cota Jiménez, quien rendirá protesta el jueves ante el Presidente.
se dieran a conocer los videos se realizarían las reuniones de ambos grupos parlamentarios –senadores y diputados- en la Ciudad de México. “Estamos haciendo un trabajo para que todas las plenarias, los trabajos sean en el Distrito Federal, esto también presenta una mayor conveniencia de logística y de vuelos. Y creemos que también es una oportunidad para que los trabajos sean mejores”. Los diputados y senadores del PRD iniciaron ayer y terminan hoy. Su trabajo lo están realizando en un hotel frente a la Alameda Central. Los priistas comandados por Manlio Fabio Beltrones trabajarán en el Hotel Camino Real en Polanco el día 27 de agosto y al siguiente día presentarán las conclusiones en la Cámara de Diputados. Ahí anunciaron que en la Cámara Baja buscarán que sea el coordinador perredista, Silvano Aureoles, quien presida el próximo año la Mesa Directiva. En pleno… relajamiento Es común que las reuniones plenarias sean también un breve período de relajamiento. Se realizan comidas con políticos del estado que visitan e incluso se aprovechan para alguna visita turística. A los legisladores se les pagan los aviones, las habitaciones del hotel y se cubren la mayoría de sus gastos. También es usual que se invite a los periodistas que cubren la fuente y los gastos de la mayoría corren a cuenta del grupo parlamentario anfitrión. Estas reuniones plenarias son para definir la agenda legislativa que cada grupo parlamentario presenta ante el Pleno y que es el compromiso del trabajo que realizarán en el período que se acerca.
39 10
El Congreso de los huevos de oro
La guerra de las mulas AMN.- México perdió ante EEUU, la guerra de 1847 y el 62.5 por ciento de nuestro territorio, es decir, 2 millones 547 mil 242 kilómetros cuadrados.
cubrieron las pretensiones de los arribistas gringos, le declararon la guerra al barquito ese, que jamás volvió a aparecer en lo que hoy es el Río Bravo.
Todo, gracias a unos gobernantes vendepatrias y cobardes, encabezados por el llamado Quince uñas, Antonio López de Santa Anna.
Y es que hasta 1870, el gran comercio entre las principales poblaciones de Texas, como San Antonio y las ciudades mexicanas de Matamoros,
Pero, antes, en 1830, hubo una singular guerra, protagonizada por un atajo de recuas. Sí, burros y mulas le ganarían a Gringolandia la única guerra en su tipo.
Monterrey y Saltillo, Coahuila, lo realizaban, de ida y vuelta, cientos de arrieros mexicanos con sus atajos de burros y mulas, es decir, las mulas que ganaron la guerra a otras mulas de Texas.
Pare oreja porque le voy a contar.
Los arrieros de México tenían que ir siempre juntos para hacer frente, no sólo a las embestidas de los indios apaches, si no de los forajidos ladrones tejanos.
De Santa Fe, Texas, un pequeño barco de vapor comenzó a realizar la travesía entre ese lugar y Matamoros, Tamaulipas. La idea de los primeros comerciantes filibusteros que se apoderaron de nuestra Texas, era construir un canal para hacer más grande el Río Grande, y llegar como peces en el agua hasta el Golfo de México. Sólo que la obra tendría un costo de 100 mil dólares, de aquellos, y como Texas estaba quebrada, pues no se llevó a cabo la obra. Pero cuando los arrieros, burreros y muleros mexicanos des-
Hacia el año de 1857, casi el 60 por ciento de la mano de obra mexicana en Texas, eran arrieros. Los alemanes eran mecánicos y pequeños tenderos. Los gringos invasores de Texas, en su mayoría, figuraban en el ejército y el comercio. Eran aventureros que iban a vivir o morir. En ese año, los arrieros mexicanos serían atacados y masacrados por sus similares texanos, pues buscaban eliminarlos para hacerse ellos de la plaza. El saldo fue de 75 arrieros mexicanos.
Sí, después de la guerra entre México y EEUU, en Texas, nuestros mexicanos que allá se quedaron, estaban indefensos, tuvieron que librar muchas guerras ante unos odiadores y racistas invasores que se apoderaron de sus tierras y de su ganado, y los masacraron, pues sostenían que nuestros compatriotas eran unas sabandijas que debían ser exterminadas. Es decir que los racistas texanos, que hoy matan a nuestros niños y adultos migrantes, en su ADN llevan la sangre de galgos. Allá por 1865, el abate andariego, Emmanuel Domenech, un cura andariego, que por cierto fue el vocero oficial del emperador Maximiliano de Habsburgo, hizo un juicio descarnado sobre los norteamericanos invasores de Texas: “Los americanos de las fronteras de Texas son en su mayor parte la escoria de la sociedad: gente en bancarrota, criminales huidos, ex voluntarios, que después del Tratado de Guadalupe Hidalgo llegaron a un país desprotegido en el que no había nada que se pudiera llamar autoridad judicial, en busca de aventuras y ganancias ilícitas...La hez de la sociedad y las más desagradables criaturas humanas”.
José Cárdenas @JoseCardenas1
Justo cuando se discute la eficacia de los legisladores plurinominales y resurgen el rencor colectivo y el desprecio ganado a “ley” por nuestros diputados, brincan nuevos datos para echarle más limón con sal a la herida. Nuestros representantes populares podrán defenderse y alegar que sacaron el paquete de reformas estructurales más trascendente de la historia y buscar a empujones un lugar en el Olimpo, ahí junto a los padres constituyentes de 1857 y 1917… Pero el dispendio y el abuso los vuelve a poner en su lugar… al fondo del basurero de la indignación ciudadana. El quinto número del Reporte Legislativo, elaborado por la consultoría Integralia, dirigida por el doctor Luis Carlos Ugalde, pone el dedo en la llaga. Revela la opacidad presupuestal reinante entre la casta divina, integrada por diputados, senadores y miembros de congresos estatales. Vamos de lo macro a lo micro. El Congreso Federal recibió entre 2002 y 2014 un total de 135 mil 886.4 millones de pesos, seis millones menos que el total de los Congresos locales, incluida la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El aumento presupuestal en 12 años fue, para los federales, de 54%, mientras que los locales obtuvieron un incremento total de 110 por ciento. La bonanza legislativa contrasta con el desplome del poder adquisitivo del salario mínimo, que, según estudios de la UNAM, ha caído de 1987 a la fecha algo así como 77.9 por ciento. Dicho de otro modo: en dos sexenios, mientras los congresos locales duplicaban su gasto, completo y “copeteado”, al resto de los mexicanos cada peso se nos hizo más chiquito, casi en 30 por ciento. Ahora bien, a nuestros legisladores no les basta con tener
más. Al incremento de sus recursos hay que añadir la falta de rendición de cuentas y la persistencia de partidas misteriosas. El estudio de Integralia, revelado ayer, reporta que en los primeros 20 meses de la actual legislatura, es decir, entre septiembre de 2012 y mayo de este año, los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados ejercieron dos mil 142.85 millones de pesos sin ofrecer ningún tipo de comprobación. Toda esa “lana” se fue al nebuloso campo del llamado “apoyo logístico”, dizque para pagar al personal de cada una de las fracciones partidistas. Por este concepto, los actuales diputados recibieron 64% más que sus predecesores. Si a eso suma usted los pagos extraordinarios —denunciados por Ricardo Monreal—, los viajes a cuerpo de rey —destapados por el diario Reforma— y tantas otras lindezas de las cuales no nos enteramos, no hay manera de querer a nuestros representantes (im)populares. Pero, por favor, no se indigne tanto. Nuestros esforzados legisladores ya decidieron hacer un gran sacrificio y eliminar el famoso “bono de marcha” por un millón de pesos —por cabeza— que pretendían recetarse en su último año de gestión. Eso sí, están solicitando siete mil 338 millones de pesos de presupuesto para el próximo año legislativo, 8% más que en los últimos 12 meses… … y ante todo esto, no faltan diputados y diputadas quienes preguntan por qué nadie los quiere. LA RIFA DEL TIGRE: Silvano Aureoles Conejo, coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, dejaría de serlo. A partir del próximo lunes presidiría la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Aleida Alavez no logró impedirlo… Silvano estaría por lo menos hasta que su partido decida lanzarlo —por segunda vez— como candidato a la gubernatura de Michoacán, donde el pronóstico es reservado, toda vez que en aquel estado de emergencia no quieren saber nada de perredismos, después de aquella docena trágica iniciada por Lázaro Cárdenas Batel y mal terminada por Leonel Godoy Rangel…
11
¿Y dónde está AMLO…? Joaquín López Dóriga @lopezdoriga
No te preocupes, todo va a empeorar. Florestán En los últimos meses he escuchado la pregunta-reproche de ¿dónde está Andrés Manuel López Obrador?, refiriéndose a su ausencia de los grandes temas nacionales, básicamente su presencia en las calles, como había convocado, para impedir la aprobación de la reforma energética. Y es verdad, López Obrador, a pesar de su rechazo y algunos discursos contra dicha reforma, no encabezó los grandes movimientos populares, ni movió a las masas, ni dejó de pagar la luz, menos se supo de bloqueos y estrangulamientos carreteros, sabedor, en el fondo, de que esa estrategia no le iba a sumar ni a producir nada. Por eso dejó a un lado el tema de la resistencia civil y las protestas para dedicarse a Morena de cara en las elecciones de 2015 y en su candidatura presidencial para las de 2018. Andrés Manuel está metido de cabeza en su proyecto presidencial que pasa por asegurar el registro de Morena y más allá de esa aduana del 3 por ciento de la votación total en junio próximo, va por posiciones en las que tiene la posibilidad de ganar, mapa selectivo que tiene muy claro. Va a ir por diputados en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco, donde ya hay una profunda diferencia de estrategia por el tema de las alianzas, con el gobernador Arturo Núñez, y parte del Estado de México. En el Distrito Federal va por cuatro delegaciones: Iztapalapa, la más poblada, que le asegura diputados locales y federales, y
donde llevará de candidata a Clara Brugada. Allí hizo ganar a ese mimo llamado Juanito; Cuauhtémoc, con Ricardo Monreal; Coyoacán, con María Rojo, que ya fue titular, y Tlalpan con Claudia Sheinbaum. Cero gobernadores y alcaldías importantes. Va por lo que puede ganar y eso es en lo que está concentrado, sin distraerse ni desgastarse en otros espacios. Según sus cuentas, logrará entre 6 y 8 por ciento de la votación, que le asegura vida a Morena para 2018, su candidatura presidencial, y recursos, con posibilidades, además, de convertirse en la tercera fuerza electoral, según su cálculo, por encima del PRD, lo que para él sería una doble victoria. Y en eso está. RETALES 1. ORDINARIO. Mañana se instala la previa de la Cámara de Diputados con el perredista Silvano Aureoles como presidente de la Mesa Directiva. Hoy se decide si Miguel Barbosa preside la del Senado. Ya recibió el apoyo del coordinador panista Jorge Luis Preciado. Ahora todo queda en manos de Emilio Gamboa; 2. PRECIOSO. Entre aclamaciones fue recibido el góber precioso en la asamblea del PRI poblano. Su reaparición es música para los oídos de Rafael Moreno Valle y del panismo, ya que si ese va a ser su estandarte, pues gracias; y 3. NOTARÍA. No me creo la versión que corren en Puebla de que Marín está dedicado por completo a su notaría que, dicen, le dio Manuel Bartlett cuando era gobernador. Nada que ver.
Banderas electoreras Martín Espinosa @martinespinosa
En las últimas semanas a los mexicanos nos ha tocado escuchar toda clase de “promesas” y compromisos de los políticos puesto que ya estamos a punto de comenzar el calendario electoral (octubre) que deberá concluir el año próximo, el 7 de junio para ser precisos, cuando se realicen las llamadas elecciones intermedias y “algo” hay que venderle al electorado para que se acerque a la urnas y no les “haga el feo” a quienes buscarán un cargo de elección popular. De tal forma que lo mismo escuchamos de la propuesta de una consulta popular para preguntarle a los ciudadanos si están o no de acuerdo con la aprobación de las recientes leyes en materia de energía, que sobre otra consulta ciudadana en materia de salarios mínimos o como lo propone ahora el PRI: preguntarle a los mayores de 18 años si están o no de acuerdo con reducir el número de diputados y senadores, como si con ello el ahorro que ello representaría lo fuéramos a ver reflejado directamente en nuestros bolsillos. Lo cierto es que estamos frente al surgimiento de una serie de “banderas políticas” que lo que buscan es tratar de convencer a los posibles electores de que, efectivamente, nuestros políticos “son muy buenos” y que realmente están interesados en lo que les pase a los millones de mexicanos que hoy viven en la pobreza o se dirigen hacia ese nivel de vida. Caso concreto, el tema de la reducción de 132 de los diputados y senadores llamados pluris que no son otra cosa que aquellos que, por designio del “poder” y no por el voto ciudadano, llegan a ocupar cargos relevantes de coordinadores tanto en la llamada Cámara baja como en el Senado de la República. Sin embargo, a diario nos despertamos con las noticias que dan cuenta de, por ejemplo, los gastos en los que incurren nuestros “representantes” cuando viajan al extranjero a alguna “comisión” y lo hacen en “pri-
mera clase” a cargo del dinero que les damos los ciudadanos. O el caso de los seguros que adquieren como el recién “descubierto” en la ALDF que ampara a los diputados locales de la capital del país de cualquier percance en estado de ebriedad. ¡El colmo del despilfarro! De qué servirá, pues, el reducir ahora la nómina legislativa, si de todas formas los millones de pesos que se nos van en mantener los “privilegios” de la clase política, no se reducirán con la medida de disminuir el número de legisladores federales que hoy ocupan las curules y los escaños de nuestro Congreso. El problema no está en la reducción del número de representantes, sino en la forma en que son distribuidos los recursos millonarios que cada año se destinan a todos los Poderes de la Unión, particularmente, al Legislativo que es el caso que nos ocupa. Por ejemplo, un análisis realizado recientemente por Integralia, una empresa de consultoría en asuntos públicos especializada entre otras cosas en Sistemas de Transparencia y Rendición de Cuentas y que dirige Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del anterior IFE entre 2003 y 2007, establece que el Congreso y los legislativos locales deben mejorar el trabajo en sus propias comisiones, crear mecanismos eficientes de fiscalización y control de los recursos económicos ejercidos y fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Sólo para que usted se dé una idea, estimado lector, entre 2002 y 2014 se duplicó el dinero entregado a los congresos locales: 141 mil 913.4 millones de pesos. El Congreso federal recibió en ese mismo lapso 135 mil 886.44 millones de pesos. Es decir, poco más de seis mil millones de pesos menos que el total de los congresos estatales de todo el país. Casi nada. Los congresos más caros, además del federal, han sido en los últimos 12 años los del DF y Estado de México. A este paso, en unos años más no habrá recursos que alcancen. Ya no habrá de dónde exprimir más a los ciudadanos.
39 12
Cuando se cumple una promesa insensata de campaña Leo Zuckermann @leozuckermann
A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de cubrir muchas campañas electorales. Una cosa me queda clara: los candidatos prometen muchas tonterías. Es parte del juego democrático. Con tal de ganar, se sacan soluciones mágicas de la manga. Fox, por ejemplo, prometió un crecimiento económico promedio de 7% y la generación de más de un millón de empleos cada año. Una simpleza porque estas variables no sólo dependen de la voluntad del Presidente. Evidentemente no cumplió. Como incumplió Calderón quien prometió bajar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (de hecho lo subió en 2010 de 28% a 30%). Y esto de las promesas insensatas con el fin de manipular al electorado ocurre en todas las democracias. Doy otro ejemplo. En 2008, el entonces precandidato Barack Obama prometió revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la elección presidencial primaria del Partido Demócrata. Ganó la nominación, ganó la Presidencia y, por suerte, incumplió su promesa dirigida a quedar bien con los sindicatos que militan en su partido. Ya en la Casa Blanca, Obama se dio cuenta que era una locura abrir el TLCAN. Cuando se trata de promesas de campañas vacuas o insensatas, lo mejor es olvidarlas una vez que se llega al poder. El presidente Peña Nieto, sin embargo, ha basado su carrera política en cumplir lo que promete en sus campañas. Hasta las ha firmado frente a un notario público para mandar el mensaje de que sí las realizará. Esto está muy bien cuando se trata de promesas razonables como la Reforma Energética, pero mal cuando son soluciones que no tienen ni pies ni cabeza. Es el caso de la famosa Gendarmería Nacional. Presionado ante la violencia que se desató el sexenio pasado, sin muchas soluciones con las que diferenciarse del gobierno de Calderón, Peña Nieto prometió en su campaña presidencial que, de llegar a Los Pinos, establecería “un cuerpo con militares y marinos, bajo un mando civil, para apoyar a las policías de los municipios donde se esconde el crimen organizado”. Así lo anunció el 9 de mayo del 2012. Esa era la idea original. Desde entonces,
muchos dijeron, y con razón, que no tenía sentido crear una Gendarmería cuando lo mismo hacía la Policía Federal (PF). En todo caso, había que reforzar esta institución, amén del Ejército y la Armada Marina. Pero el compromiso ya estaba hecho: México vería el nacimiento de otra institución de seguridad cuando apenas estaba creciendo el bebé de la PF. Ya como presidente electo, Peña fue a Francia donde solicitó que el gobierno de ese país cooperara en el diseño de la Gendarmería mexicana al estilo de la francesa. Al parecer, iba en serio la idea de una nueva policía civil, pero militarizada. El Presidente tomó posesión y acto seguido, en el Pacto por México, se volvió a comprometer a sacarla adelante. Por fortuna, más pronto que tarde, el gobierno se dio cuenta que no era una buena idea fundar otra institución. A mediados de 2013 se anunció que más bien sería una división más dentro de la PF y comenzó a trabajarse para el reclutamiento de los nuevos gendarmes. El viernes, Peña finalmente cumplió su promesa de campaña. O la medio cumplió, y qué bueno. La Gendarmería fue presentada con cinco mil cadetes, lo cual significa un crecimiento de 18% de los elementos de la PF. La división estará subordinada al comisionado General de la PF, Enrique Galindo, quien a su vez depende del comisionado de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, quien le reporta al secretario de Gobernación. De esta forma, la PF ahora tendrá siete divisiones: de Investigación, de Seguridad Regional, Científica, Antidrogas, de Fuerzas Federales, de Asuntos Internos y ahora la Gendarmería. Su propósito será “contener y desarticular las organizaciones criminales que minan la actividad económica”. Lo mejor para el país hubiera sido incumplir con la promesa de campaña: dejar en el olvido la Gendarmería y fortalecer a la PF y las Fuerzas Armadas. Pero Peña quería cumplir y encontró una segunda mejor opción: minimizar el proyecto original subordinándolo a la PF. De esta forma, políticamente ha salvado la cara —puede presumir que cumplió— y refuerza, por fortuna, la institución que ya existía, es decir, la PF. Ahora falta ver si la Gendarmería va a funcionar para salvaguardar las actividades económicas amenazadas por la delincuencia organizada. Ojalá así sea para bien del país.
Lavar el agua, inventar el hilo negro, pintar los taxis… Carlos Puig @puigcarlos
Iba muy bien el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, después de haber puesto el tema del ingreso de los mexicanos más pobres en la mesa del debate público. Tan bien, tan bien, que alguien tuvo la idea de introducir otro tema, uno que confunda al ciudadano y le cueste dinero al proveedor de un servicio. Y sí, ayer se publicó en la Gaceta Oficial del DF que se le cambiará el color a los taxis. La cuarta vez en 15 años con un costo de entre 4 mil y 10 mil pesos por taxista, según reporta mi compañero Ilich Valdez en MILENIO. Oiga, jefe, dijo alguien en una junta, pero eso está muy sencillo, ¿no deberíamos complicarlo poquito más? Ahí va: los taxis modelo 2007 y 2008 deberán cambiar de color antes de la revista vehicular de julio de 2015; los modelo 2009 y 2011 tendrán como fecha límite de cambio julio de 2016 y los de 2012 y modelos recientes tendrán hasta 2017 para cambiar de cromática. Es decir que los próximos tres
años tendremos en las calles taxis de dulce y de manteca, verdes, morados, rosas, oro, blancos… hasta que en el 2018 venga un nuevo jefe de Gobierno y ponga otro color, porque usted lo sabe y lo ha comprobado en estos 15 años: los niños capitalinos solo sueñan con llegar a gobernar la ciudad para cambiar el color de los taxis. No quiero referirme, ni pensar en las, supongo, buenas y muchas razones burocráticas para el cambio: control, limpia de piratas, reestructura de permisos… todas son malas soluciones a un problema de aplicación de la ley. Tampoco me interesa hoy especular sobre posibles corruptelas y transas que seguramente existirán en este proceso. Me interesa mi ciudad. Ya lo escribí: las grandes ciudades tienen identidades claramente reconocibles en el mundo y algunas de ellas tiene que ver con sus transportes. Los taxis amarillos, los autobuses rojos de dos pisos, las entradas al Metro, las señales de taxi rojas y blancas. Ahora hasta el Ángel —que tampoco era muy bonito— vamos a quitar por unas letras que no le dicen nada a nadie.
Dos horas en la plenaria de los diputados del PAN Ciro Gómez Leyva Participé ayer como conferencista en la sesión plenaria de los diputados del PAN, la primera luego de Puerto Vallarta. Y tuve oportunidad de escucharlos antes, durante y después de la exposición. Un par de horas en total.
ñaron como una bancada preparada, concentrada, disciplinada, hábil en el debate y eficaz para conseguir los objetivos que persiguieron en el tramo final de “su” reforma energética. Sin embargo, no traen la mirada erguida del que acaba de ganar. Quizá porque no están convencidos de que el saldo de agosto vendrá en números negros.
La plática giró sobre la imagen que queda del PAN tras este largo mes de agosto, al que aún le restan días, pero ya se revisa con sentido historicista. El mes de la consumación de las reformas y los nuevos escándalos.
Me contaron que antes de la plática, el nuevo coordinador, Chabelo Trejo, pidió un reconocimiento al anterior, Luis Alberto Villarreal, y que prácticamente todos los diputados se levantaron para ovacionarlo generosamente.
Percibí una vaga tristeza colectiva en este grupo de 114 diputados. Repito: hablo de lo que pude ver y escuchar en un par de horas.
La generación de las reformas y los escándalos. Varios de ellos serán candidatos el año próximo. Tienen habilidad, talento político, saben trabajar duro. Les urge un mercadólogo.
@CiroGomezL
Les dije que no comprendía por qué el aturdimiento y esa melancolía en pleno verano. Hicieron un muy buen trabajo legislativo. Se desempe-
Y creo que un psicólogo social que les haga ver lo mucho que hicieron y los saque de esta suerte de depresión.
13
Boletines de Gobierno Primera planta de Kia en México México cierra con broche de oro participación en Nanjing 2014
México se está transformando en una de las economías del mundo más atractivas, seguras y confiables para invertir. Por ello, celebro que Kia Motors reconozca estas fortalezas y haya decidido sumarse a la historia de éxito que, entre todos los mexicanos, estamos escribiendo. Con una inversión superior a los mil MDD, la planta que se construirá en el Municipio de Pesquería, Nuevo León, será la primera de Kia en México. Igual de importante es, que esta inversión detonará otras de sus proveedores, por un estimado de mil 500 MDD adicionales.
Se trata de un proyecto de la mayor relevancia, porque una vez que inicie operaciones en 2016, contará con capacidad para fabricar hasta 400 mil vehículos al año. La planta también generará miles de empleos bien pagados, que se traducirán en mayores ingresos para las familias de Nuevo León.
La clavadista Alejandra Orozco cerró con broche de oro la participación mexicana en Nanjing 2014, después de subir a lo más alto del podio en la prueba de clavados por equipos mixtos internacionales. Dicha competencia, que marcó el cierre de la actividad de los saltos ornamentales, así como de los seleccionados nacionales en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, es la número 14 para la delegación mexicana, así como el primer oro para el país en la historia de la magna justa juvenil.
Esto demuestra la confianza que tienen los inversionistas globales en el presente y futuro de México. Desde hoy, felicito a todos sus trabajadores y directivos, porque estoy seguro de que aquí, en México, Kia Motors empezará un nuevo capítulo de Conoce la lista completa de medallistas en éxito. Nanjing 2014
Anuncio de inversión de la Planta de Ensamble de Vehículos Kia Motors
• • • •
Mitzi Carrillo, bronce en taekwondo -49kg Rubén Nava, plata en taekwondo -63kg Ana Lilia Durán, plata en levantamiento de pesas -63kg Santos Valdés, plata en tiro deportivo
• • • • • • • • • •
en rifle aire 10m Alejandra Orozco, plata en clavados 10m Valeria Ortuño, plata en marcha 5,000m Victoria Morales, bronce en canoa de velocidad Rodrigo Diego, plata en clavados 3m Noel Chama, bronce en caminata 10,000m Ma. Fernanda Orozco, plata lanzamiento de bala Rodrigo Diego, bronce en clavados 10m Ricardo Vera, plata en pentatlón (equipos mixtos) Selección femenil de futbol Sub15, bronce Alejandra Orozco, oro en clavados en equipos mixtos (junto con el noruego Daniel Jensen)
¡Felicidades!
Objetivos concretos para alcanzar un nuevo México
México requería un cambio radical, un impulso transformador que se concretó en 11 reformas estructurales, que fueron aprobadas en los primeros 20 meses de esta administración y durante el periodo de transición: la Reforma Energética, en materia de Telecomunicaciones, competencia Económica, Financiera, Hacendaria, Laboral, Educativa, un Código Nacional de Procedimientos Penales, una Ley de Amparo, una Reforma Política – Electoral y una más de Transparencia. Dichas reformas presiguen tres grandes objetivos: Elevar la productividad de nuestro país, lo que detonará el crecimiento y el desarrollo
económico de México. Fortalecer y ampliar los derechos para que formen parte de la realidad cotidiana de los mexicanos. Afianzar nuestro régimen democrático y de libertades, lo que nos permitirá transitar de una democracia electoral a una democracia que brinde resultados concretos. En conjunto, todas estas reformas dotan a nuestro país de un marco jurídico e institucional que nos permitirá alcanzar un Nuevo México más competitivo y productivo, donde los derechos se ejerzan con plena efectividad y en el que la democracia y la transparencia sean valores esenciales de nuestra vida.
Descubridor del ébola teme que la epidemia se desborde
Periódico el Faro
Collage
Jueves 28 de Agosto del 2014
Acelera tus videos con la nueva app de Instagram
" El científico asegura que la situación es una "tormenta perfecta", porque la enfermedad “se ha disparado donde los servicios sanitarios no funcionan". EFE " La aplicación Hyperlapse permite grabar videos de buena calidad y reproducirlos más rápido". Por Brenda Valdéz Ciudad de México.- Instagram lanzó la nueva aplicación Hyperlapse que permite capturar videos y 'acelerar' la velocidad de reproducción. Esta nueva app, desarrollada totalmente por Instagram, permite a los usuarios grabar videos en movimiento con muy buena calidad y estabilizándolos al momento, lo cual crea un aspecto cinematográfico a tus grabaciones. Desde su creación hace cuatro años, la prioridad de Instagram es crear herramientas simples para que las personas puedan capturar momentos en su vida y expresar su creatividad. Para grabar un video con Hyperlapse: - Toca el círculo situado en la parte inferior de la aplicación. Mientras grabas, verás un temporizador
a la izquierda que muestra la duración de tu grabación y otro a la derecha que muestra cuánto durará el video una vez que se acelere. - Para detener la grabación toca de nuevo el círculo. - Puedes elegir la velocidad que desees para tu video. La velocidad está configurada de forma predeterminada en 6x, es decir, será seis veces más rápido que la grabación original. Un video de 60 segundos con una velocidad de 6x tendrá una duración final de 10 segundos cuando se acelere. - Para guardarlo, toca la marca de verificación situada en la parte superior derecha y el video será enviado al carrete de tu celular. También podrás compartirlo en tu cuenta de Instagram, pero recuerda que ahí los videos sólo pueden tener una duración máxima de 15 segundos y aparecerán en formato cuadrado.
Por Ana Estrada Ciudad de México.- Con una gotita de sangre es posible analizar el ADN de cualquier persona para identificar su predisposición a 26 enfermedades comunes, entre las que sobresalen distintos tipos de cáncer y padecimientos degenerativos, de esta manera se pueden tomar decisiones preventivas como qué tipo de comidas evitar, medicamentos o qué deportes son más recomendables. Por ejemplo, ciertas mujeres tienen mayor riesgo de presentar cáncer de seno o cérvico uterino si toman anticonceptivos o bien, saber con exactitud qué mujeres tienen predisposición genética a este cáncer y por ello, requerirán revisiones con mayor frecuencia. Con esta idea la medicina genómica trabaja:
“Nunca habíamos conocido una epidemia de tal importancia” dijo Piot en una entrevista publicada ayer por el diario francés Libération, en la que precisó que los brotes anteriores “eran focos muy localizados, durante algunas semanas y con apenas un centenar de casos”.
El investigador, actual director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, subrayó que Descarga Hyperlapse gratis para iOS. ahora estamos ante la tormenta perfecta, ya que existen factores, como el entorno, que favorecen que el virus siga expandiéndose sin control en el continente descubrir con una prueba de ADN a qué africano. enfermedades se es más propenso, por cuáles padecimientos no vale la pena preocuparse e “La epidemia se ha disparado incluso hasta qué factores podrían desencadenar en países donde los servicios alergias, “es una medicina preventiva, no reactiva”, sanitarios no funcionan, en indica María del Mar Guerra, doctora especializada zonas arrasadas por las guerras. Además, la población no le cree a en este tema. las autoridades y no hay confianza En general, las personas suelen visitar al médico en los sistemas de salud”, señaló hasta que ya se encuentran muy enfermos pero el especialista. ¿no sería mejor adelantarse a las enfermedades? ¿qué pasaría si, desde pequeños, se pudieran El científico también tuvo palabras identificar las fortalezas y debilidades del cuerpo duras para la Organización Mundial de la Salud (OMS), a de cada persona? la que culpa de haber actuado Este tratamiento no es exclusivo para personas demasiado tarde: “La respuesta sanas, “si el paciente llega enfermo, las por parte de las autoridades ha enfermedades se tratan también a un nivel sido extremadamente lenta”. genómico”, dice Guerra y detalla que los análisis sirven también a personas enfermas de cáncer pues, Y agregó que “la alerta se dio en según explica, de esta manera se puede incluso marzo y, pese a las demandas de identificar el tipo y cantidad de quimioterapias que Médicos sin Fronteras, la OMS no despertó hasta julio asumiendo el su cuerpo soportará mejor. liderazgo cuando ya era tarde”.
Adivina el futuro a través de tus genes
" Una clínica en Polanco realiza pruebas genómicas para descubrir si tienes predisposición a algunos tipos de cáncer u otras enfermedades y qué sustancias podrían activarlo".
Paris.- El científico belga Peter Piot, integrante el equipo que descubrió el virus del Ébola, se mostró alarmado por la evolución de la epidemia, ya que se dan las circunstancias para que “se desborde”, y pidió poner los medicamentos experimentales al servicio de los países afectados.
La actual epidemia de ébola se declaró a principios de este año en Guinea Conakry, antes de extenderse a Liberia y luego a Sierra Leona. También se ha constatado un brote en la República Democrática del Congo, aunque según las autoridades de ese país no tiene relación con lo que ocurre en las naciones de África Occidental. Aún se puede detener A pesar de la situación en la que se encuentra la epidemia, un científico estadunidense afirma que tienen las herramientas para detenerla. El doctor Tom Frieden, director en Estados Unidos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) inició una visita a Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países más afectados. El experto estadunidense se encontraba ayer en Liberia, nación que ha registrado el mayor número de casos y muertes. “Se trabaja mucho, suceden cosas buenas”, aseguró Frieden en una reunión a la que asistió la presidenta Ellen Johnson Sirleaf, “pero el virus todavía lleva la delantera”. Se tienen problemas para controlarlo debido a una serie de razones: los médicos tardaron en identificarlo, sucede en una región de alta movilidad de la población, se ha extendido a zonas densamente pobladas y mucha gente se resiste a ser tratada o se esconde. Sin embargo, Frieden expresó confianza en que se puede contener: “El ébola no se extiende por medios misteriosos, sabemos cómo lo hace... Tenemos los medios para impedir su propagación, pero esto requiere prestar gran atención a cada detalle”, dijo.
Periódico el Faro
Negocios
Restablecen sistema IAVE en la México-Querétaro
Jueves 28 de Agosto del 2014
Se desploman ingresos por venta de productos petroleros 19.4% en julio Con un crecimiento anual de 8.2 por ciento, las exportaciones no petroleras aportaron 90 por ciento de esa cantidad y las manufacturas participaron con 96 por ciento de los 30 mil 241 millones de dólares del ingreso de divisas por la venta al exterior de productos no petroleros durante el séptimo mes del año. En cuanto a su destino, las exportaciones no petroleras dirigidas hacia Estados Unidos tuvieron un incremento anual de 10.3 por ciento, mientras las realizadas en otros países del resto del mundo se mantuvieron estancadas respecto a las efectuadas en julio de 2013. " Las exportaciones de manufacturas, principalmente las dirigidas al mercado estadunidense, registraron un incremento anual de 7.6 por ciento en julio, la mayor elevación en siete meses; en tanto los ingresos por la venta de productos petroleros al exterior presentaron un desplome de 19.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)". Notimex Ciudad de México.- Al dar a conocer los resultados de la balanza comercial del país en el séptimo mes del año, el organismo indicó que por la venta externa de manufacturas se obtuvieron 28 mil 961.6 millones de dólares, una cantidad que representó 86 por ciento de las exportaciones totales. Dentro de las manufacturas, señaló, las exportaciones de la industria automotriz establecida en el país registraron un crecimiento de 14.6 por ciento respecto a las realizadas en julio de 2013, al ascender a 8 mil 928.3 millones de dólares. Ese monto fue equivalente a 2.3 veces el ingreso de divisas por las ventas al exterior de productos petroleros en el mismo mes, el cual fue de 3 mil 470 millones de dólares. Por la exportación total de mercancías se obtuvieron en julio 33 mil 711 millones de dólares, 4.5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.
En cuanto a las importaciones, el Inegi indicó que en julio de 2014 se pagaron 34 mil 691 millones de dólares por la compra de todo tipo de mercancías traídas del exterior, lo que implicó un aumento anual de 3.1 por ciento. Las no petroleras tuvieron un incremento de 4.7 por ciento, en tanto las petroleras descendieron 10 por ciento. Con esto, la balanza comercial de México tuvo un déficit de 980 millones de dólares y en un solo mes generó 80 por ciento del desequilibrio negativo acumulado en siete. Según el organismo, el déficit comercial del país en el periodo de enero a julio de este año fue de mil 229 millones de dólares.
EFE Madrid.- La compañía española Zara ha retirado de su tienda online unas camisetas para niños cuyo diseño se asemeja a los uniformes que llevaron los judíos en los campos de concentración nazis, y que han suscitado polémica en internet. "Las camisetas solo han estado a la venta en tres países a través de nuestro servicio online y ya se han retirado", explicaron a Efe fuentes de la multinacional, que ha reconocido el error: "Nos estamos disculpando con todos nuestros clientes por este diseño". Las camisetas infantiles responsables de esta polémica, que se ha canalizado especialmente a través de las redes sociales, incorporan un estampado de rayas blancas y azules horizontales
EFE Ciudad de México.- Luego de más de ocho horas de permanecer inhabilitado el sistema de pago IAVE en la autopista México-Querétaro, la empresa Tedifa informó que el sistema fue restablecido. Informó que un servidor sufrió daños debido a las inclemencias del clima, por lo que poco antes de las cuatro de la mañana dejó
EFE
con el motivo de una estrella amarilla de seis puntas en la parte superior derecha de la prenda, en la que puede leerse la palabra "sheriff".
de funcionar. Ante esta situación, Caminos y Puentes Federales habilitó ocho ventanillas de cobro para agilizar la circulación, sin embargo, los automovilistas tardaron hasta una hora en poder cruzar la caseta de Tepotzotlán hacia el Distritito Federal y Querétaro. Además, aclaró que la falla fue de la empresa que presta el servicio, la cual es ajena a Capufe. El lector funciona de manera normal para los automovilistas que realizan el pago a través de la tarjeta IAVE.
Economía mexicana, de las más seguras y atractivas: Peña
" El Presidente destaca las reformas económicas como una señal ideal para invertir en el país, entre otros factores".
Zara retira camisetas que recuerdan al nazismo
"Nos estamos disculpando con todos nuestros clientes por este diseño", expresó la multinacional, que puso a la venta las camisetas a través de su servicio online "solo en tres países".
"Caminos y Puentes Federal informó que se habilitaron ocho ventanillas de cobro para agilizar la circulación".
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las inversiones extranjeras -como las de 10 mil millones de dólares registradas por la industria automotriz en 2014- seguirán llegando a México porque el país se está transformando en una de las economías más atractivas, seguras y confiables para el mundo.
Algunos clientes e internautas interpretaron que este diseño se parece a los uniformes que vistieron presos judíos en campos de concentración como Auschwitz, donde los nazis les obligaban a vestir unos trajes de trabajo a rayas con una estrella también de seis puntas que llevaba inscrita la palabra "judío"."El diseño original estaba inspirado en las estrellas de sheriff de las típicas películas del oeste" norteamericano, a menudo doradas y con seis puntas, afirmó una portavoz de la popular marca.
Expuso tres razones por las que es un buen momento para invertir en México: Se ha comenzado a fortalecer la economía nacional, se ha fortalecido la presencia de México en actividades de valor agregado y seis de las 11 reformas estructurales aprobadas por el Congreso son de carácter económico y habrán de elevar la productividad y el ritmo de crecimiento del país.
"No tiene nada que ver con las connotaciones que se le están asociado", agregó, en referencia a la estrella amarilla que los judíos debieron llevar en Alemania y otros países ocupados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y las rayas verticales de los prisioneros en los campos de concentración.
Sobre el fortalecimiento de la economía mexicana apuntó que con relación al mercado interno, en los primeros seis meses del año el gasto de las dependencias federales aumentó en más de
19% en términos reales respecto al mismo periodo del año 2013. "Sobresale el mayor dinamismo en turismo, con 137%; comunicaciones y transportes, con 75.4%, y ciencia y tecnología con más de 61%", comentó en el marco del anuncio de la planta de ensamble de la empresa automotriz coreana Kia Motors en Nuevo León. Peña Nieto agregó que más importante aún, por sus efectos multiplicadores, en el resto de la economía, "es el crecimiento real de 31.7% en el gasto de inversión física, con un monto superior a 396 mil millones de pesos", detalló. En el ámbito externo, hizo notar que el Inegi dio a conocer este miércoles que en julio las exportaciones totales de México crecieron 4.5%; con ello, julio es el sexto mes consecutivo en que las exportaciones totales crecen en su comparativo anual. Apuntó que de esta forma las exportaciones en los primeros siete meses de 2014 crecieron 4.3% respecto a las registradas durante el mismo periodo del año anterior. Reforzó:
Planta de KIA generará 7 mil empleos en México
para entrea cerrar en k (Nymex) e previo.
16
Acciones de Televisa se recuperan de mínimos de la sesión en la BMV
Brent para sesión en por ciento, n sede en cayeron en mana al 22 por arriba ue esperabarriles.
n Cushing, estadouni0 barriles, subieron
refinerías e procesaotal en 0.1 .
pronostica llegará a n 2015, el 72.
" En entrevista con EL FINANCIERO, Hyung-Kun Lee, vicepresidente de estrategia global de KIA Motors, señaló que la planta de Nuevo León generará inversiones, entre proveedores y planta, por 2 mil 200 mdd y generará 7 mil empleos." EFE La nueva planta de KIA en México generará inversiones, entre planta y proveedores, de 2 mil 500 millones de dólares, los cuales producirán 7 mil empleos, dijo Hyung-Kun Lee, vicepresidente de estrategia global de KIA Motors. En entrevista con EL FINANCIERO, explicó que Nuevo León ofrece una gran oportunidad en mano de obra, además de que 30 por ciento de las autopartes que se hacen en el país son de ese estado. "Nuevo León estaba listo para una inversión
en producción por hacer manufactura de componentes, además de contar con un excelente apoyo del gobierno. Cuenta con buena educación y mano de obra, y es un punto importante para mandar a otros países", dijo. Explicó que aún no tienen medido el nivel de exportaciones que realizarían de los 300 mil autos que haga la planta, y añadió que otra de las razones para llegar al país es el mercado interno, pues no tienen presencia en México. La empresa coreana KIA Motors invertirá más de mil millones de dólares en la construcción de una planta armadora de automóviles en Pesquería, Nuevo León, donde se producirán 300 mil unidades anuales. Esta manufactura estará lista en el verano de 2016; además se sumarán mil 500 millones de dólares de inversión por proveedores coreanos.
Hacienda anuncia 8 acciones para proteger la industria del calzado
" Las importaciones de calzado, procedentes de países con los que no se tienen firmados acuerdos comerciales con México, tendrán que pagar un arancel de 25 o 30 por ciento de su valor, anunció Luis Videgaray, secretario de Hacienda." EFE León, Guanajuato.- El gobierno federal anunció ocho acciones para hacer a la industria del calzado exitosa y protegerla de las prácticas desleales de comercio, como la entrada ilegal de zapatos a precios por debajo de su valor, las cuales algunas entrarán en vigor de forma inmediata y otras el 1 de octubre, después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció en la inauguración de la edición 71 del Salón Internacional de la Piel y el Calzado (Sapica) la suspensión, hasta que concluya el sexenio, de la desgravación arancelaria a las importaciones de calzado; es decir que todas las importaciones de este producto que provengan de países con los que no se tienen firmados acuerdos comerciales con
México, tendrán que pagar un arancel de 25 o 30 por ciento de su valor. La segunda acción es reestablecer los precios de garantía en la importación de calzado; por lo que todo importador que introduzca calzado al país con precio por debajo del estimado deberá garantizar las contribuciones que se causen por las diferencias que se presenten entre el precio importado (declarado) y el precio estimado. También se definen nueve aduanas para importar exclusivamente calzado: Lázaro Cárdenas, Manzanillo, México, Guadalajara, Veracruz, Tijuana, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ciudad Hidalgo y Nuevo Laredo. Asimismo se establece el padrón sectorial de importadores de calzado, lo que significa que ningún importador podrá introducir calzado al país si no está inscrito en este padrón sectorial, puntualizó. Dijo que ahora los importadores deberán avisar con cinco días de anticipación cualquier operación que implique introducir a México calzado proveniente del extranjero.
" Los valores del gigante de medios mexicanos escalaron el 20 de agosto a un máximo histórico de 97.87 pesos. En lo que va del año, las acciones de la firma acumulan una ganancia de 24%". EFE Ciudad de México.- Las acciones del Grupo Televisa se recuperaron de lkos mínimos de la sesión, pero al final concluyeron en terreno negativo, frenadas por una esperada toma de ganancias después de escalar recientemente a máximos históricos. Al cierre de la BMV, las acciones del Grupo Televisa se detuvieron en 97.11 pesos, con un descenso de 0.52 por ciento, después de caer a un mínimo intradía de 95.97 pesos. Los valores del gigante de medios
mexicanos escalaron el 20 de agosto a un máximo histórico de 97.87 pesos. En lo que va del año, las acciones de la firma acumulan una ganancia de 24 por ciento. La expectativa de que Televisa podría esquivar ciertas regulaciones en el sector de telecomunicaciones del país ha impulsado el valor de sus acciones en el presente año. Al respecto, hace unos días, el Instituto Federal de Telecomunicaciones(IFT) pidió a Grupo Televisa entregar una nueva propuesta de compartición de su infraestructura pasiva, debido a que la presentada ante el organismo regulador no contempla las especificaciones necesarias a las que fue obligado por ser un agente económico preponderante.
El árbol de oro
El peso gana 0.18% en dos sesiones, dólar cierra en $13.0905
17 WTI cierra con marginal alza; Brent repunta 0.20% El barril de crudo ligero (WTI) para entrega en octubre subió 2 centavos para cerrar en en la bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) en 93.88 dólares, respecto al cierre previo.
"El crudo Brent se recuperaba desde el mínimo de 14 meses que tocó la semana pasada, en momentos en que operadores seguían de cerca algunos trabajos de mantenimiento en el Mar del Norte y tras una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos". "El tipo de cambio acorta distancia de un soporte clave de 13.04 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En una sesión carente de noticias, los participantes del mercado cambiario nacional volvieron incrementar sus posiciones en pesos, aprovechando la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional de divisas. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 13.0905 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso ganó 2.30 centavos, equivalente a 0.18 por ciento. La moneda nacional hila su segunda jornada con números negros, al acumular una apreciación de 0.44 por
ciento. En el mercado internacional, el dólar presentó un comportamiento débil, al caer 0.20 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales, coyuntura que fue aprovechada por el peso. En el frente del comercio exterior se notó una desaceleración en el dinamismo del sector exportador, situación que puede limitar el potencial de apreciación del peso, sobre todo en caso de extenderse. En el pasado julio, las ventas al exterior fueron de 33 mil 711 millones de dólares, con un crecimiento anual de 4.5 por ciento, menor al 7.7 anterior.
EFE Los futuros del WTI mostraron ligeros cambios al cierre, después que los datos de la EIA mostraron que los suministros de crudo disminuyeron, por cuarta sesión consecutiva más de lo previsto, por un mayor procesamiento en las refinerías, mientras que los de gasolina también bajaron y los de destilados subieron.
"Las cotizaciones del oro operan debajo de la barrera psicológica de mil 300 dólares desde la semana pasada por las expectativas de una política monetaria estadounidense menos expansiva". EFE Las cotizaciones del oro cerraron el miércoles con una caída marginal, suficiente para anotar su segunda caída en
Analistas estiman que el metal precioso se mantendrá por debajo de los mil 300 dólares la onza en el corto plazo. El 21 de agosto, el oro descendió hasta mil 273.40 dólares, su menor cotización de dos meses, por las expectativas de las tasas de interés podrían aumentar más rápido de lo previsto en Estados Unidos. En septiembre de 2011, la onza de oro escaló a un récord de mil 923 dólares, en el clímax de la política expansiva de la Fed
De acuerdo con la EIA, las refinerías mantuvieron elevadas sus tasas de procesamiento y subieron su capacidad total en 0.1 punto porcentual al 93.5 por ciento. La administradora de energía pronostica la producción de Estados Unidos llegará a 9.28 millones de barriles diarios en 2015, el promedio anual más alto desde 1972.
Este día no se dieron a conocer indicadores económicos de importancia, ni en Estados Unidos, ni en Europa, de manera que las variaciones en los promedios de precios fueron de pequeña magnitud. Los inversionistas prefirieron realizar compras selectivas, más que retirar utilidades.
Cierra Onza de Oro sin brillo, predominan débiles expectativas Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro con liquidación en septiembre descendió 0.1 por ciento para cerrar en mil 283.40 dólares.
En tanto que las existencias en Cushing, punto de entrega del referencial estadounidense de crudo, subieron 508.000 barriles, mientras que las importaciones subieron 84.000 barriles por día.
Bolsa mexicana sube a su mejor nivel en 19 meses
En tanto que las importaciones, aumentaron 3.1 por ciento al ubicarse en 34 mil 691 millones. Este comportamiento, muestra todavía un débil desempeño del mercado interno.
la semana, frenadas nuevamente por la expectativa de una política menos flexible en Estados Unidos.
Por su lado, los contratos del Brent para entrega en octubre terminaron la sesión en 102.72 dólares, un alza del 0.20 por ciento, en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Los inventarios de crudo cayeron en 2.1 millones de barriles, en la semana al 22 de agosto, a 360.5 millones, muy por arriba de las expectativas de analistas que esperaban un declive de 1.3 millones de barriles.
" Ante la falta de noticias de la economía, los mercados de NY cerraron con cambios marginales, pero la bolsa de México concluyó con un incremento moderado, de 0.30 por ciento, para alcanzar su mejor nivel en 19 meses". EFE A pesar de la carencia de incentivos para los mercados durante la jornada financiera de media semana, la bolsa mexicana consiguió concluir la sesión con un incremento de 0.30 por ciento, con lo cual el índice se ubicó en 45 mil 601.00 unidades, su lectura más elevada desde el 5 de febrero del año 2013. A la bolsa le falta sólo un incremento de 0.68 por ciento para alcanzar el récord histórico de 45 mil 913 puntos.
La bolsa mexicana ha disfrutado en los meses recientes de un mejor desempeño que el mercado de Nueva York, por ejemplo, en los últimos cuatro meses, el índice S&P 500 ha subido 7.33 por ciento, mientras que en el mismo lapso el índice de la BMV acumula un crecimiento de 13.28 por ciento, un incremento cercano al doble con respecto al de la NYSE. El principal aliciente para el mercado mexicano deriva de la aprobación de las reformas estructurales, pero también por las perspectivas de recuperación económica de Estados Unidos y su respectivo beneficio para la economía y los mercados mexicanos. En la NYSE, el índice Dow Jones subió 0.09 por ciento a 17 mil 122.01 unidades, mientras que el promedio S&P 500 apenas aumentó 10 centésimas de punto, lo que no fue suficiente para reflejar algún movimiento en términos de su variación porcentual, esto es, fue de 0.00 por ciento, el índice quedó en 2 mil.12 unidades. En el mercado Nasdaq, en cambio, el saldo fue negativo en apenas 0.02 por ciento, al quedar en 4 mil 569.62 puntos.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 28 de Agosto del 2014
Rinde declaración Esparragoza Jiménez; soy hijo de El Azul, insiste
" A José Juan Esparragoza Jiménez y Joel Vázquez Valdenegro se les inculpa de delitos contra la salud; solicitaron duplicidad de 72 horas; sábado definen su situación." AFP Ciudad de México.- José Juan Esparragoza Jiménez, El Cora, declaró ante el juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México que es hijo del líder del cártel del Pacífico, Juan José Esparragoza, El Azul, quien supuestamente murió este año. El Cora llevó a cabo la diligencia de declaración preparatoria en el penal del Altiplano, al cual fue llevado el pasado lunes, dentro de la causa penal 65/2014 por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud, en las modalidades de
producción de metanfetaminas, posesión con fines de comercio de la droga, así como de cocaína y Los vecinos calculan que habrán levantado al menos unos 10 mil mariguana. litros de gasolina, principalmente Se le enteró que la acusación contra Esparragoza del lecho del arroyo que estaba Jiménez también es por los delitos de portación y seco, pero que se llenó del posesión de armas de uso exclusivo del Ejército hidrocaburo luego de la fuga. Armada o Fuerza Aérea. Cerca del lugar del derrame Los mismos delitos enfrenta Joel Vázquez Valdenero, la policía localizó algunas sujeto con quien fue detenido Esparragoza Jiménez herramientas hechizas con las que se presume los ladrones en Sinaloa por elementos de la Marina. Al desahogar la diligencia de declaración horadaron el ducto. preparatoria, ambos imputados solicitaron al del área de juzgado la duplicidad del plazo constitucional de 72 Técnicos mantenimiento del sector Ductos horas para resolver su situación jurídica. de Pemex Refinación, realizaron Cabe recordar que el domingo pasado, la una excavación para descubrir Procuraduría General de la República ejerció la el ducto, donde detectaron aditamentos colocados acción penal en contra de Esparragoza Jiménez los y de su presunto cómplice en actividades del narcotráfico. De acuerdo con información recabada por Grupo Imagen Multimedia, José Juan Esparragoza Jiménez dijo ser hijo del presunto narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno alias El Azul. De manera expresa durante la diligencia comentó que “era hijo del finado Juan José Esparragoza Moreno”, líder fundador del cártel del Pacífico. El pasado lunes, la Procuraduría General de la República (PGR) dijo que no cuenta con información del perfil genético de Juan José Esparragoza Moreno, por lo que no fue posible establecer la relación de parentesco de José Juan Esparragoza Jiménez, presunto hijo del capo.
‘Ordeña’ clandestina de oleoducto provoca fuga y derrame en Tabasco Tabasco, se originó la fuga y derrame de miles de litros del hidrocarburo que inundó un arroyo de la comunidad. A decir de los lugareños, por el poblado prácticamente corría un río de gasolina, que no importó a los lugareños que en bidones, cubetas y latas vaciaron el arroyo en cuestión de horas. Según versiones de vecinos afectados, la fuga del combustible fue ocasionada por una toma clandestina, lo que provocó afectaciones en parcelas que ocupan tres hectáreas del ejido Pico de Oro, de acuerdo con lo mencionado por lugareños y propietarios del terreno, derrame que inició al anochecer del viernes y prosiguió durante todo el fin de semana. " Miles de litros de combustible se han esparcido por un arroyo del poblado Pico de Oro del municipio de Huimanguillo; rapiña lo vacía en horas, a pesar del peligro." Por Fabiola Xicotencatl Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos reportó que debido a la ‘ordeña’ clandestina de un oleoducto que transportaba gasolina en el poblado Pico de Oro, en el municipio de Huimanguillo en
Fue hasta la mañana de ayer lunes cuando Protección Civil y el Ejército Mexicano acudieron al sitio mencionado, confirmando que miles de litros de gasolina estaban esparcidos por el predio y por un arroyo. La rapiña no se hizo esperar, ya que cientos de lugareños atraídos por el olor, acudieron en triciclos, motocicletas y hasta en camionetas hasta el potrero con cubetas, bidones, tanques y hasta un recipiente de los llamados Rotoplas, para recoger combustible de los arroyos que se formaron, sin importarles el riesgo que corrían sus vidas.
ilícitamente, retirados.
que
ya
fueron
De su lado, Pemex anunció a través de un despacho informativo que técnicos especializados ya tienen bajo control la fuga de hidrocarburo registrada en el poliducto Minatitlán-Villahermosa, a la altura del poblado Pico de Oro, en el municipio tabasqueño de Huimanguillo La empresa señaló que como medida de control se procedió al cierre de la válvula de seccionamiento San Miguel y Tonalá, con lo cual se suspendió
Tía de bebé secuestrado intervino en el delito
19
Separan a 'El Americano' de la rural por video con ‘La Tuta’
" El secretario de gobierno de Michoacán, Jaime Darío Oseguera, confirmó la separación del comandante Antonio Torres; la Procuraduría estatal lo investiga".
" La PGJDF consignó a tres implicados en el rapto, entre ellos una mujer que informó sobre la situación económica de los padres del menor ".
desarrollado por elementos de la Policía de Investigación logró identificarse a Juana Borja Cruz, como una de las participantes en el plagio.
Por Filiberto Cruz Monroy
La mujer era tía del bebé secuestrado y luego de actuar de manera sospechosa fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público. Ahí aceptó haber sido quien proporcionó información a uno de sus cómplices sobre el entorno social y capacidad económica de los familiares de la víctima.
Morelia, Michoacán.- El secretario de Gobierno estatal, Jaime Darío Oseguera, dijo en entrevista que la SSP separó Antonio Torres, 'El Americano', de las fuerzas policiacas locales, tras la difusión de imágenes en donde aparece al lado del presunto líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, 'La Tuta'.
Luego de su captura la mujer ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, a disposición de un Juez Penal del Reclusorio Sur, por el delito de secuestro agravado.
La Procuraduría General de Justicia del Estado inició averiguación previa en torno al video surgido en donde aparece 'El Americano' junto al capo michoacano.
Al continuar con la investigación se logró la captura de José Piña Martínez quien fue identificado por la madre del bebé como la persona que sustrajo al infante del domicilio familiar. Poco después fue aprehendido Bryan Fredy de la Cruz Rosas, quien confirmó ante la representación social que la mujer había sido quien proporcionó los datos y señaló a los padres del menor como víctimas potenciales para pago de rescate.
En su cuenta de Twitter el procurador michoacano Martín Godoy Castro dio a conocer que igualmente había solicitado a la Secretaria de
México.- Tres personas acusadas de secuestrar a un bebé de cinco meses de edad fueron detenidas y consignados ante un Juez penal informó la Fiscalía para la Atención del Delito de Secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La mujer y los dos hombres detenidos fueron identificados como: Juana Borja Cruz José Piña Martínez Bryan Fredy de la Cruz Rosas Los aprehendidos abandonaron al bebé sano y salvo, varios días después del plagio, en calles de la colonia Barrio San Pedro, en la delegación Xochimilco, sin que se pagara dinero como rescate. Los hechos ocurrieron el 16 de julio del presente año cuando la denunciante se encontraba en su casa ubicada en la delegación Iztapalapa, cuando ingresaron varios sujetos armados, quienes se llevaron a su bebé. Posteriormente, recibió llamadas telefónicas en las que le exigían una fuerte cantidad de dinero por la liberación. Fue así como la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), activó el protocolo de investigación de secuestro y derivado del trabajo de inteligencia
Con elementos de prueba integrados al pliego de consignación, el Ministerio Público consignó a José Piña y a Bryan Fredy de la Cruz ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Oriente, como probables responsables del delito de secuestro agravado. Los inculpados al verse descubiertos y copados por elementos de la Policía de Investigación, abandonaron al menor sano y salvo el 22 de agosto del presente año.
Notimex
Seguridad Pública (SSP) separar de su cargo a 'El Americano' de la fuerza rural en tanto se realizan las investigaciones. En el tuit, el procurador detalla que el actual comandante de la fuerza rural será llamado a declarar y con base en ello se determinará su posible responsabilidad con nexos con el crimen organizado. Torres comandaba a un grupo de autodefensas en la comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista, Michoacán. Tras la desaparición de estos grupos, 'El Americano' se sumó a la fuerza rural, grupo policiaco que absorbió a los autodefensas y en donde se desempeñaba como comandante. Durante los últimos días y a través de las redes sociales se dio a conocer una fotografía y un video en donde aparece junto al líder templario Servando Gómez.
Mireles cumple siete días hospitalizado
" La abogada Talía Vázquez dijo que es la tercera vez que lo internan por problemas de glucosa; "prefiero que esté en el hospital, porque es la única manera en donde le vigilan la dieta". Por Jesús Badillo
Ciudad de México.- La abogada Talía Vázquez dijo que hoy se cumplen siete días de que el fundador de las autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, está hospitalizado por problemas de glucosa. "Ya es la tercera vez que está en un hospital, ésta ha sido la más larga en cuanto a días de estancia. Y te soy sincera, yo prefiero que esté en el hospital porque es la única manera en donde le vigilan la dieta", explicó Vázquez en entrevista telefónica para MILENIO. Mireles está hospitalizado desde el 19 de agosto en un área médica del penal de máxima seguridad de
Hermosillo, Sonora. El 18 de julio, el fundador de las autodefensas en Michoacán regresó a su celda en el penal de Hermosillo, Sonora, después de pasar cinco días hospitalizado por "problemas de azúcar" en la sangre. La abogada explicó que Mireles tiene problemas de salud, porque en el penal le dan de comer la misma dieta de los internos, cuando el no puede comer pan, frijoles o tortilla porque le provoca alteraciones en los niveles de azúcar en la sangre. Vázquez adelantó que el próximo viernes interpondrá un amparo para que le permitan recibir libros, cartas y material para escribir, ya que tiene semanas sin recibirlos. Acusó que en el penal no le recibieron las lancetas necesarias para medirle la glucosa; "lo lastiman cada vez que le pinchan el dedo sin este material, porque lo pican con jeringas".
Periódico el Faro
Internacional
‘Ébola va a empeorar antes de mejorar’, dice Estados Unidos
Jueves 28 de Agosto del 2014
Investigan formalmente a Lagarde en caso de corrupción en Francia
" El brote de ébola en Liberia es "aún peor de lo que se temía", Ella y su ex jefe de personal enfrentan preguntas afirmaron autoridades sanitarias sobre su papel en un pago por 400 millones de estadunidenses" euros (531 millones de dólares) a un empresario. “Luego de tres años de procesos, decenas de horas de interrogatorios, la corte concluyó sobre la base de la evidencia que yo no cometí ningún delito, y que la única alegación es que no fui lo suficientemente vigilante”, dijo Lagarde en su declaración.
" La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, fue colocada hoy miércoles bajo investigación oficial por negligencia en un caso de corrupción en Francia que se remonta a sus días como ministra de Finanzas'. AP Paris.- En un comunicado emitido este miércoles después de una cuarta ronda de interrogatorios ante los magistrados, Lagarde dijo que más tarde en la jornada regresaría a su trabajo en Washington y que la decisión “no tenía fundamento”. Ella es la tercera jefa del FMI en una década en enfrentar problemas legales.
EFE
Atlanta.- El brote de ébola en Liberia es "aún peor de lo que se temía", según afirmó el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Bajo la ley francesa, la investigación oficial es Thomas Frieden, que se equivalente a cargos preliminares, lo que significa encuentra en la zona para que existe razón para sospechar una infracción. evaluar la situación. Los jueves investigadores más adelante pueden anular el caso o presentar cargos formales y "Aún no hemos dado la vuelta. El enviarlos a juicio. brote va adelante de nosotros", agregó el funcionario. El pago en cuestión se hizo a Bernard Tapie en una disputa con el banco estatal Crédit Lyonnais por Frieden destacó la necesidad de la venta fallida de la compañía de ropa deportiva que Liberia establezca centros Adidas. Los críticos han dicho que el acuerdo fue de tratamiento de ébola en demasiado generoso, y fue sintomático de la íntima todo el país para poder tratar relación entre el dinero y el poder en Francia. adecuadamente a los pacientes y que tengan más posibilidades El caso contra Tapie fue constituido específicamente de sobrevivir a la enfermedad. por acusaciones de ofensas cometidas en el cargo. El ex jefe de personal de Lagarde, que ahora encabeza al gigante francés de las telecomunicaciones Orange, y Tapie ahora están bajo investigación formal por fraude. "Se trata del favipiravir, un medicamento que combate la influenza pero que podría servir para tratar el brote de ébola; la OMS no se ha pronunciado." AP
israelí en los territorios palestinos de Gaza y Tokio.- Japón está listo para Cisjordania. proporcionar un fármaco contra la influenza desarrollado en el Entre los temas centrales del proceso de paz, el país como un posible tratamiento titular de la ONU destacó que debe terminar el para el brote de ébola que se bloqueo a la Franja de Gaza. extiende rápidamente. Es preciso que este territorio sea administrado por un gobierno palestino único y legítimo que se adhiera a los compromiso de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), indicó.
Notimex Naciones Unidas.- La tregua acordada entre Israel y el movimiento palestino Hamas debe traducirse en una negociación política que termine con la ocupación de 47 años de los territorios palestinos, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. En un comunicado, Ban pidió a ambas partes que establezcan “una significativa negociación hacia un acuerdo definitivo que aborde todos los temas centrales y que termine los 47 años de ocupación”
Abraham Borbor, uno de los tres médicos liberianos que desde la semana pasada eran tratados con las últimas dosis del suero experimental ZMapp, murió este martes en Monrovia. Los dos misioneros estadounidenses tratados con el suero fueron dados de alta de un hospital de Atlanta la pasada semana, luego de que los médicos determinaran que ya estaban curados y no representaban un peligro para la comunidad o sus familias. Hasta ahora han muerto mil 427 personas en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ofrece Japón fármaco para tratar ébola
Pide Ki-moon que tregua Israel-Hamas acabe con '47 años de ocupación'
" El secretario general de la ONU aseguró que la tregua permanente debe traducirse en una negociación política."
"Hemos visto pacientes con ébola que no tienen adónde ir y vemos un aumento en el número de cadáveres dejados en las calles. Debe crearse un sistema para recoger e incinerar los cuerpos", expresó el director de la agencia federal estadounidense, con sede en Atlanta. El funcionario advirtió que el avance del virulento brote no representa sólo un peligro para África, que hasta ahora ha sido la más afectada.
El secretario del gabinete, Yoshihide Suga, dijo el lunes a la prensa que Japón puede ofrecer favipiravir, desarrollado por una filial de Fujifilm Holdings Corp., En la actualidad, la Franja de Gaza se encuentra en cualquier momento, a petición bajo administración del Movimiento de Resistencia de la Organización Mundial de la Islámica Hamas, mientras que en Cisjordania Salud. gobierna la OLP, que a diferencia del partido musulmán, ha reconocido la existencia del Estado El fármaco, que se comercializa israelí. con el nombre de Avigan, fue desarrollado por la filial Fujifilm Ban precisó asimismo que es necesario que las Toyama Chemical Co. para “legítimas preocupaciones” de seguridad de Israel tratar nuevos virus de influenza. sean abordadas en las negociaciones, y que Favipiravir fue aprobado por el la única solución viable y duradera será la que Ministerio de Salud de Japón contemple la creación de dos Estados. en marzo para su uso contra la influenza. Agregó que la población de Gaza debe tener la No se ha demostrado su eficacia oportunidad de reanudar sus vidas, y que los contra el ébola. Pero Fujifilm niños tienen el derecho de iniciar este ciclo escolar sin temor de ofensivas militares ni de alarmas antiaéreas.
está en conversaciones con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para realizar pruebas clínicas para curar el ébola, dijo el portavoz de la compañía Takao Aoki. Favipiravir inhibe la replicación viral de genes en las células infectadas para evitar la propagación, mientras que otros antivirales son a menudo diseñados para inhibir la liberación de nuevas partículas virales, dijo la compañía. Japón está al pendiente de una decisión de la OMS que dará más detalles sobre el uso de medicamentos no probados contra el ébola, dijo Suga. En caso de emergencia, Japón podría responder a peticiones individuales antes de que el organismo de la ONU tome una nueva decisión, indicó el secretario del gabinete. Varios medicamentos se están desarrollando para el ébola. Todavía están en las primeras etapas y no hay tratamiento probado o vacuna para la enfermedad a menudo fatal.
21
Huelga general de 36 horas en Argentina de Ucrania contra impuestos a salarios y despidos Prorrusos toman ciudad tre Rusia y Crimea. Esto podría dar a los
rebeldes o a Rusia control sobre todo el Mar de Azov y las riquezas de petróleo y minerales que contiene. En una breve llamada telefónica el miércoles, el alcalde Oleg Sidorkin dijo que los rebeldes ya entraron en la ciudad. No hubo detalles inmediatos sobre el tamaño de la fuerza rebelde.
"El alcalde de Novoazovsk, Oleg Sidorkin, informó que prorrusos entraron a la ciudad horas después de haber disparado al menos 20 proyectiles". AP " La fotógrafa María Pirsch cae después de ser golpeada por policías antidisturbios durante una protesta de trabajadores estatales en Buenos Aires, este miércoles". AP Buenos Aires.- El sector más radicalizado de la Central de Trabajadores de Argentina, que agrupa a trabajadores del sector público y organizaciones de izquierda, inició este miércoles una huelga de 36 horas en demanda de la eliminación de los impuestos que se aplican a los salarios, incrementos en las ayudas sociales y la reapertura de las negociaciones salariales. La protesta comenzó en la mañana con concentraciones de huelguistas que cortaron los accesos a Buenos Aires y a ciudades cercanas como La Plata, 60 kilómetros al sur, lo que generó numerosos trastornos a los automovilistas que se desplazaban a sus trabajos. A partir de las 15:00 horas GMT los gremialistas liderados por Pablo Micheli iniciarán un paro de actividades que confluirá el jueves con el que liderará el camionero Hugo Moyano, representante del sector combativo de la Confederación General del Trabajo. El paro con movilizaciones de la Central se produce en momentos en que se han incrementado los despidos y suspensiones de trabajadores en la industria, la economía entró en recesión y la inflación anual alcanza 40 por ciento, según consultoras privadas. “La pérdida del poder adquisitivo, el incremento de la precarización laboral, la falta de respuesta a los reclamos de los trabajadores por parte del gobierno son algunos de los ejes principales del paro”, afirmó en un comunicado el consejo directivo de la Asociación Trabajadores del Estado. La administración pública en la capital, en la populosa provincia de Buenos Aires y en otros distritos del país será casi nula, prometieron los huelguistas. En tanto, se mantendrán guardias mínimas en servicios esenciales como la salud. Los sindicalistas exigen que cesen los despidos y las suspensiones, un aumento salarial y de todos los planes sociales y jubilaciones “acorde al proceso inflacio-
nario”, la eliminación del impuesto a la ganancias que se aplica a los sueldos de los trabajadores registrados y la reapertura de las negociaciones para fijar aumentos salariales que se dieron por cerradas hace unos meses. Además demandan la suspensión del pago de la deuda externa. Los huelguistas se concentrarán en la Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno, y marcharán luego hacia el Congreso para exigir a los legisladores una ley que congele por un año los despidos y las suspensiones. El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, criticó en rueda de prensa a los sindicalistas por “organizar ‘piquetes’ (bloqueos) para obstaculizar el tránsito, en una actitud totalitaria”. El funcionario afirmó que el paro es “de naturaleza política” y tiene un “carácter opositor”. Asimismo reclamó que se respete “la conciencia de cada trabajador” para concurrir o no a su empleo. El tercer paro general organizado en forma conjunta para el jueves por Moyano, Micheli y Luis Barrionuevo, líder del gremio gastronómico, afectará diversas actividades vitales para la economía. El sector gremial con mayor capacidad de paralización es el que responde a Moyano, integrado por los choferes de transporte pesado, de la actividad petrolera y de materiales peligrosos, así como los conductores de vehículos de caudales, carga postal, distribución de diarios y revistas, de bebidas y recolección de residuos. Sin embargo, no se adhirió la Unión Tranviarios Automotor, que responde a un sector de la CGT afín al gobierno, con lo que el éxito de la huelga podría quedar condicionado. Los taxis circularán en su gran mayoría ya que un solo gremio del sector se plegó al paro. No habrá trenes ni vuelos de cabotaje e internacionales, los bancos no atenderán al público ni tampoco lo harán los restaurantes y bares. Se espera que en el sector educativo el acatamiento a la huelga sea dispar.
Ucrania.- Rebeldes prorrusos entraron en una ciudad clave en el sureste de Ucrania el miércoles después de tres días de intensos cañoneos, dijo el alcalde de la ciudad, lo que implica que han alcanzado territorios lejos de los sitios de batallas con las tropas del gobierno. La ciudad de Novoazovsk se encuentra en una zona estratégicamente importante: en el Mar de Azov y en la carretera que une a Rusia con la Península de Crimea, anexada a territorio ruso a comienzos de año. Es la primera vez en los cuatro meses del conflicto que la lucha llega hasta la costa sur y sugiere que los rebeldes, que según Kiev los apoya Moscú, se envalentonan y refuerzan. El nuevo frente sureste ha aumentado los temores de que los separatistas están tratando de crear un enlace terrestre en-
Horas antes, los rebeldes dispararon al menos 20 proyectiles contra la ciudad de Novoazovsk. Columnas de humo negro ascendían sobre la ciudad, que fue cañoneada varias veces el martes, hiriendo a cuatro residentes en un hospital local, de acuerdo con el alcalde, Oleg Sidorkin. "Novoazovsk está siendo bombardeada desde Rusia y desde posiciones en el territorio de Ucrania", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, coronel Andriy Lysenko en conferencia de prensa en Kiev. El alcalde Sidorkin dijo que las fuerzas rebeldes se colocaron cerca de la frontera sur con Rusia. No estaba claro cómo los rebeldes podían viajar a la zona, que está lejos de la principal línea de frente más al norte. La reanudación de los combates se produjo un día después que los líderes de Rusia y Ucrania se reunieron en Minsk, Bielorrusia, para discutir la escalada de la crisis en el este de Ucrania. Pese a la sesión cara a cara entre los presidentes Vladimir Putin y Petro Poroshenko durante más de dos horas, no hubo indicios de una pronta solución a los combates que han durado desde abril y cobrado al menos 2 mil vidas.
Sharon: la doctrina de “solo la fuerza” " El periodista israelí, crítico del carácter expansionista de su Estado, explica el origen de la actual política de Netanyahu. ". Por Gideon Levy-Courrier international Jerusalén.- Con Ariel Sharon, primer ministro de 2001 a 2006, Israel no intentó otro lenguaje que el de la violencia. Fue un aventurero seducido por las palabras peligrosas y engañosas. También fue un restaurador del lenguaje israelí. Si bien Eliezer Ben Yehuda [el filólogo que contribuyó a fines del siglo XIX a la resurrección del hebreo] y reinventó el vocabulario israelí, Sharon lo tradujo en actos concretos israelíes. Como su predecesor al frente de la Defensa, Moshe Dayan, Sharon fue más influyente que muchos de sus colegas en la formulación del lenguaje dominante del Estado de Israel, el de la fuerza, la guerra, la conquista y la violencia. Dayan y Sharon creían ardientemente en esa forma de expresión. Los dos conocieron la gloria, los dos fueron un día vilipendiados y marginados, y los dos
conocieron la redención gracias a una moderación inesperada. Pero de los dos, Sharon fue el más violento. Se recordará a Sharon como el padre de una doctrina fundamental de Israel, la del rak ba’koah, “solamente por la fuerza”. Pensaba que los árabes no comprendían otra voz que la del puño cerrado y que esa era la única manera para nosotros de sobrevivir. Sharon instala en la lengua hebraica moderna el antiguo lenguaje guerrero de los tiempos bíblicos. Él fue siempre el ministro de la Guerra. Entonces, antes de que elegías comiencen a fluir, esto debe ser recordado. Israel habría podido y debió ensayar otro lenguaje, pero nunca lo hizo. Los Sharon y los Dayan, esos crueles campesinos soldados, lograron finalmente convencer a los israelíes de que simplemente no existía otro lenguaje. Con Sharon todo fueron golpes militares, desde las “operaciones de represalia” en 1950 y 1960 a la operación Escudo defensivo [Cisjordania, 2002], sin entender otra cosa que no fueran destrucción, masacre de civiles, expulsiones y venganza.
Alejandra Orozco logra el oro en parejas mixtas
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 28 de Agosto del 2014
Lista la cartelera para el UFC en México
Notimex
Pérez, primer luchador nacido en México que llegó a la UFC, quien se medirá en peso gallo con Marcus Brimage; mientras que Augusto “Dodger” Montaño, mexicano que recién firmó con la empresa, debutará ese día.
México, DF.- A un día de que arranque la venta de boletos para UFC 180, donde la pelea estelar será protagonizada por Caín Velásquez y el brasileño Fabricio Werdum, este martes se dio a conocer el resto de la cartelera.
Tras varias semanas de competencia, el 15 de noviembre se realizará la final en pesos pluma y gallo de The Ultimate Fighter Latinoamérica, la cual comenzó el pasado 20 de agosto, donde Caín y Fabricio son entrenadores.
Será el próximo 15 de noviembre en la Arena Ciudad de México cuando se realice esta función, que será engalanada por Caín, nacido en Estados Unidos pero de padres mexicanos, quien en cinco rounds tratará de defender su título de peso completo.
La venta arrancará este miércoles a las 10:00 horas, con precios que van desde los siete mil pesos en zona de Cancha, hasta los 350 en Balcón 3.
" Caín Velásquez y Fabricio Werdum encabezan la pelea estelar, donde también estará en combate Erik “Goyito” Pérez".
EFE
Caín Velásquez, vigente monarca, enfrentará al contendiente número uno a su título, Fabricio Werdum.
Nanjing, China.- La clavadista mexicana Alejandra Orozco le dio a México la primera medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos de la Juventud al finalizar junto con el noruego Daniel Jensen, en el primer sitio de la prueba de clavados mixtos. Con un total de 379.50 puntos, Orozco Loza se convirtió en la primera deportista juvenil en conseguir una presea dorada en la justa que se realiza en Nanjing, China.
En pelea de peso welter, el estadunidense Jake Ellenberger se verá las caras con el peleador de ascendencia mexicana, Kelvin Gastelum. Otro que será “local” es Diego Sánchez, de raíces mexicanas y ganador del primer The Ultimate Fighting Latinoamerica, ante Norman Parke, mientras que el mexicano-cubano Ricardo Lamas chocará con Dennis Bermúdez. Y también será una noche especial para Erik “Goyito”
CMB acuerda con la AMB y la FIB el uso de la repetición instantánea "Las repeticiones instantáneas "serán empleadas en peleas de campeonato mundial", así como en las de organismos filiales del CMB, AMB y FIB". EFE Ciudad de México.- El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) anunció hoy que llegó a un acuerdo con la Asociación Mundial de Boxeo (CMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) para usar la repetición instantánea en peleas de campeonato mundial. El acuerdo es uno de los resultados de la reunión que tuvieron los tres organismos en junio pasado en Cancún, precisó el CMB en un comunicado. Las repeticiones instantáneas "serán empleadas en peleas de campeonato mundial", así como en las de organismos filiales del CMB, AMB y FIB, indicó la nota. El CMB compartió sus protocolos y procedimientos sobre la repetición instantánea, que utiliza desde
" Con un total de 379.50 puntos, Orozco Loza se convirtió en la primera deportista mexicana en conseguir una presea dorada en la justa que se realiza en Nanjing".
hace ocho años, pero aclaró que cada organismo los usará según su propio criterio. La repetición instantánea, que se utiliza en otros deportes, ha ayudado en peleas de título mundial del CMB a limitar acciones controvertidas que pueden alterar el resultado.
En esta peculiar competencia donde las parejas son armadas
con clavadistas de diferentes países, los participantes van alternando sus saltos ornamentales tanto en el trampolín de tres metros como en la plataforma de 10.La medalla de plata fue para el binomio conformado por la china Shengping Wu y el egipcio Mohab Elkhordy con 374.90 puntos, a poco más de cuatro unidades que los triunfadores. Mientras que la presea de bronce correspondió a la dupla de la estadounidense Gracia Leydon Mahoney y el ucraniano Pylyp Tkachemko que acumularon 354 unidades.Por lo que respecta a la actuación del otro mexicano en esta competencia, el neoleonés Rodrigo Diego López, que hizo mancuerna con la suiza Vivian Barth, finalizó en el último puesto de la competencia al contabilizar 275.80 puntos.
México cierra su participación en Juegos de la Juventud " La delegación mexicana cerró su participación con 14 medallas, superando lo hecho en la edición anterior". AF
los clavadistas mexicanos Rodrigo Diego López y Alejandra Orozco Loza ganaron dos preseas cada uno, siendo los más destacados.
Ciudad de México.-
Aquí el recuento:
Lo atletas mexicanos se adjudicaron 14 medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, cerrando con la presea obtenida por Alejandra Orozco hoy.
Taekwondo: José Rubén Nava Rodríguez (plata)
La delegación mexicana superó, en gran medida, lo hecho en la anterior edición de los juegos realizados en Singapur hace cuatro años, en donde solo se obtuvieron seis metales, uno de plata y cinco de bronce. En esta ocasión México tuvo a 78 atletas en participación. Se adjudicaron una medalla de oro, siete de plata y seis de bronce para sumar un total de catorce,
Levantamiento de pesas: Ana Lilia Durán Ayón (plata) Tiro deportivo: José Valdés Martínez (plata)
Santos
Atletismo: Valeria Martínez (plata)
Ortuño
Atletismo: María Fernanda Orozco Castro (plata) Clavados: Rodrigo Diego López (Plata y Bronce) Pentatlón moderno: Ricardo Yamil Vera Reyes (plata)
es es
s rs s ns cs
América apenas empata en la Concachampions
" Las Águilas igualan a un tanto con el Comunicaciones de Guatemala". El Informador Guatemala.- Pese a que tuvo ocasiones de gol para salir con el triunfo, el club mexicano América no pudo mantener una ventaja tempranera y se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante el guatemalteco Comunicaciones, en juego de la Liga de Campeones de la Concacaf. Oribe Peralta adelantó a las Águilas, al minuto cinco, pero Rolando Blackburn logró la paridad, al 33. Con este resultado, el cuadro guatemalteco llegó a cuatro unidades en el segundo sitio del Grupo Ocho, en tanto los de Coapa llegaron a la misma cantidad de puntos en el primer sitio. Todo indicaba que este duelo no tendría mayor problema para el cuadro Azteca, sobre todo porque apenas a los cinco minutos ya ganaban gracias a una jugada del ecuatoriano Michael Arroyo. Por izquierda, el sudamericano se abrió el espacio para sacar un disparo que el portero rechazó a la ubicación de Peralta, quien sólo tuvo que empujarla al fondo de las redes. Esta anotación le hizo mal a los dos equipos, a la visita porque se confió un poco y dejó crecer a los "chapines", quienes tardaron en reponerse, pero conforme avanzó el reloj se metieron más al partido y aunque poco habían hecho al frente, rescataron el empate. Todo se originó en un tiro de media distancia de Carlos Figueroa que pegó en la humanidad de Erik Pimentel, el rebote le quedó a Rolando Blackburn, quien picó su remate para vencer a Hugo González, al mi-
nuto 33. Un minuto después, el guardameta David Guerra salvó su meta al "arañar" un disparo del paraguayo Osvaldo Martínez que llevaba dirección de gol, pero que terminó en el travesaño, para irse así al descanso. En el complemento, el cuadro local empezó mejor y parecía que podrían darle la vuelta, sin embargo, América reaccionó y pudo generar llegadas suficientes para recuperar la ventaja, solo que el guardameta Guerra fue factor. Primero sacó un disparo de Arroyo, así como un gran achique a disparo de Oribe Peralta que lo "fusiló" de frente. Y cuando le ganaron un balón por alto, un zaguero salvó en la línea un remate de Peralta. En la recta final, los de casa equilibraron las acciones y en un segundo esfuerzo físico y futbolístico buscaron salir con el triunfo, ante unos "azulcremas" que salieron satisfechos con este empate, que les permite seguir arriba y definir el pase a cuartos de final en casa. El arbitraje estuvo a cargo del costarricense Henry Bejarano, quien tuvo una labor aceptable, amonestó a José Ceballos (87), por los de casa. Paul Aguilar (90) vio cartón preventivo por la visita. Alineaciones: Comunicaciones (GUA).- David Guerra, Carlos Gallardo, Jairo Arreola (Bryan Ordóñez, 65), Carlos Castrillo, Jorge Aparicio, Joel Benítez, Carlos Figueroa, Jean Márquez, José María Contreras (Paolo Suárez, 67), Rolando Blackburn y Agustín Herrera (José Ceballos, 71). DT William Fernando Coito (URU).
23
24
Domina Porcello a Yanquis equipo a un triunfo por 5-2 en el inicio de la serie en el Comerica Park. Porcello (15-8) espació nueve hits y dos carreras en ocho entradas completas de labor. Sólo Jacoby Ellsbury lo castigó con un par de jonrones solitarios, pero fue el único daño que le hicieron. El cerrador Joe Nathan sacó la última entrada para su salvamento 28 de la temporada. Los Tigres inauguraron la pizarra en la segunda entrada, cuando Rajai Davis recibió pasaporte con las bases llenas, cortesía del abridor de Nueva York y derrotado Brandon McCarthy (8-13).
AFP Estados Unidos, Detroit.- El abridor de los Tigres de Detroit, Rick Porcello, dominó a la ofensiva de los Yanquis de Nueva York y llevó a su
Un episodio después Miguel Cabrera pegó doblete y anotó con sencillo de J. D. Martínez. En la quinta tanda Yanquis reaccionó con el primer bombazo de Ellsbury, pero Detroit pegó dos veces más en la sexta y otra en la séptima.
Podrían Mets cambiar a Colón AP Monterrey, México.- A sus 41 años, el abridor Bartolo Colón luce su eficacia y aún podría ser moneda de cambio de los Mets de Nueva York, quienes según informes, lo colocaron en la lista de waivers.
Angelinos, Dodgers y Atléticos también suenan en destinos para el dominicano, pero deberán hacer sus movimientos antes de la fecha límite del domingo.
Colón, veterano de 17 temporadas en las Mayores, lleva efectividad de 3.82 en la temporada, y tiene marca de 4-2 con 2.88 en sus más recientes seis aperturas, por lo que aún despierta interés en equipos urgidos de pitcheo en plena pelea por la postemporada.
Los Piratas de Pittsburgh aparecen como uno de los equipos que más se interesaría en Colón, pues tiene una rotación más débil que las de sus rivales por el boleto a Playoffs, Milwaukee y San Luis.
Dobletean con premio en Mellizos
dos carreras en la sexta entrada por parte de Buster Posey, lo que provocó la salida del zurdo regiomontano del montículo, quien no retiró ningún out en ese inning. Jorge toleró cuatro imparables, dos carreras, regaló dos bases por bolas y desfiló a cinco rivales por la vía del ponche. Posey se volvió a volar la barda sin hombres en base en la octava, ahora ante el relevista Brooks Brown.
Estados Unidos, San Francisco.- El pitcher mexicano Jorge de la Rosa falló en su apertura y se le escapó su victoria número 14 de la temporada y tercera en fila, al caer los Rockies de Colorado 3-0 ante los Gigantes de San Francisco. De la Rosa (13-9) recibió un cuadrangular de
Pirates Mariners Orioles Phillies Blue Jays Tigers Mets Reds Astros Royals White Sox Padres Diamondbacks
Angels Giants
5-2 5-0 4-2 4-3 7-11 5-2 3-2 0-3 4-2 2-1 6-8 4-1 5-9 8-2 3-0
Cardinals Rangers Rays Nationals Red Sox Yankees Braves Cubs Athletics Twins Indians Brewers Dodgers Marlins Rockies
JUEGOS MLB / JUEVES 28 DE AGOSTO
"Lo que decidan el equipo y los dueños, esa parte le toca a ellos", le dijo el dominicano al sitio de las Grandes Ligas, "lo mío es pitchear".
AFP
RESULTADOS MLB / MIERCOLES 27 DE AGOSTO
Reds Tiggers Giants Orioles Mets Astros Royals White Sox Angels
Cubs Yankees Rockies Rays Braves Rangers Twins Indians Athletics
Ivanovic gana facilito en el US Open " La tenista serbia se impone en dos sets a la estadunidense Alison Riske en el duelo de la primera ronda". AP Nueva York.- Ana Ivanovic mantuvo su buena racha con una victoria en dos sets en el Abierto de Estados Unidos.
des que le mentos, los ey, Tigres y teles de juxico, con el lo.
n a 11 eleallá de las Nahuel Guzdo Pizarro, Rubén; los dio Arévalo, Villa; y los ez Gómez y ueva muesrdo Ferretti forjados en b.
uedarse en e la ciudad, n el país: los , Humberto drigo Rojas lizados Cé-
Ivanovic perdió su saque en el primer game ante Riske, pero luego no tuvo dificultades para ganar el partido. Riske, de 24 años, alcanzó la cuarta ronda del último US Open
La serbia arrolló el martes 6-3, 6-0 a la estadunidense Alison Riske en su duelo por la primera ronda. Ivanovic ha ganado 48 partidos este año, la máxima cifra en el circuito de la WTA. 48 victorias registra Ivanovic La campeona del Abierto de Francia de 2008 ha tenido dificultades para recuperar ese nivel, pero finalmente parece estar cerca. Este mes volvió al top-10 del ranking por primera
Sharapova tiene cómodo debut en el US Open " La tenista rusa vence fácilmente en dos sets a su compatriota Maria Kirilenko por 6-4 y 6-0. La rumana Alexandra Dulgheru será su siguiente rival ". AP Ciudad de México.- La tenista rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo, superó este lunes cómodamente su debut en el US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada.
“Masha” tuvo enfrente a su compatriota Maria Kirilenko, quien nunca ha podido vencerla. En esta ocasión la quinta de la siembra se impuso por 6-4 y 6-0 en una hora y 30 minutos a Inglesa el de acción. n 566 eleamente 207 La campeona del US Open en 2006, se .6 por cienn 562 futbo- enfrentará en la segunda ronda a la rumana an extranje- Alexandra Dulgheru, que por segundo año spaña, que consecutivo salió avante de su presentación n su trabajo en el Flushing Meadows. reduce con rso de 500
yados se en Méxi-
vez en cinco años.
En más resultados, la serbia Jelena Jankovic y la francesa Alize Cornet cumplieron con los pronósticos y derrotaron a sus compatriotas Bojana Jovanovski (6-2 y 6-3) y Amandine Hesse (6-1 y 6-2), respectivamente. La siguiente rival de Jankovic, novena de las listas, será la búlgara Tsvetana Pironkova, en tanto que Cornet, sembrada 22, chocará con la eslovaca Daniela Hantuchova. Por otra parte, Venus Williams y Sloane Stephens hicieron valer su condición de locales ante la japonesa Kimiko Date Krumm (26, 6-3 y 6-3), y la alemana Annika Beck (6-0 y 6-3), para instalarse en la segunda ronda. Ahora, la hermana mayor de las Williams, exlíder del ranking de la WTA y bicampeona de este “grande”, se verá la cara con la suiza Timea Bacsinszky, mientras que la estadounidense Stehpens se medirá con la sueca Johana Larsson.
25
S贸lo para fan谩ticos Cristina Pedroche
26
Periódico el Faro
Espectáculos
Aplauden en la 'Mostra' a Iñárritu y su Birdman
Jueves 28 de Agosto del 2014
Policía busca a acompañante de Miley Cyrus
Helt, quien tenía 18 años cuando eso sucedió, se declaró inocente a los cargos de delito contra la propiedad y violación de la propiedad, ambos catalogados como delitos menores, y se le sentenció a 30 días de cárcel y libertad condicional. La orden de arresto fue emitida en noviembre de 2011 luego de que violara su libertad condicional.
"La acusación es de delitos contra la propiedad, robo y violación de la propiedad. El indigente que recibió el premio al video del año tiene una orden de arresto desde noviembre de 2011 por violar su libertad condicional". Milenio Portland, Estados Unidos.- El indigente que acompañó a Miley Cyrus a la entrega de los premios MTV tiene pendiente una orden de aprehensión emitida en Oregon. Jesse Helt, de 22 años, fue detenido en 2010 por una acusación de delitos contra la propiedad, robo y violación de la propiedad. De acuerdo con documentos de la corte ingresó al apartamento de un hombre que vendía marihuana.
Helt se mudó a Los Ángeles y vivió en la calle mientras trataba de encontrar trabajo como modelo. El domingo atrajo la atención generalizada cuando Cyrus le permitió recibir el premio al video del año. Helt, quien conoció a Cyrus a través del centro de atención a indigentes de Hollywood "La casa de mi amigo", aprovechó el escenario para llamar la atención sobre el problema de los jóvenes sin casa. "Acepto este premio a nombre de los 1.6 millones de jóvenes que viven en la calle o han escapado de sus casas en Estados Unidos, quienes mueren de hambre, están perdidos y temen por sus vidas", dijo Helt. "Lo sé porque soy uno de ellos". El director de prisiones comunitarias del condado Polk, Martin Silbernagel, dijo el martes que las autoridades trataban de localizar a Helt para detenerlo. Indicó que en varias ocasiones Helt no se presentó a las citas con el encargado de supervisar su libertad condicional.
"La película del director mexicano inauguró el Festival de cine de Venecia, donde el realizador expresó: "después de tantos dramas intensos necesitaba un poco de chile picante mexicano". Venecia.- Se ha hecho esperar pero, a juzgar por los aplausos que sonaron en su puesta de largo en Venecia, mereció la pena. Alejandro González Iñárritu hizo reír y sufrir al mismo tiempo con "Birdman", la película que inauguró hoy la 71 edición del Festival de Cine de Venecia.
Cuatro años después de "Biutiful" el realizador mexicano se ha atrevido con su primera comedia, en la que Michael Keaton juega a parodiarse a sí mismo en la Linda Helt, madre de Jesse, dijo el lunes a piel de un actor en horas bajas periodistas que Cyrus le dio a su hijo algo de dinero que un día triunfó haciendo de superhéroe. y que iba en camino a su pueblo para visitarla.
Hermano de Paris Hilton herido en accidente vial " Conrad Hilton sufrió el fin de semana lesiones graves al perder el control de su vehículo y chocar en una carretera cerca de Palm Springs". AP Los Angeles.- Conrad Hilton sufrió el fin de semana lesiones graves al perder el control de su vehículo y chocar en una carretera cerca de Palm Springs, informaron autoridades. El hermano de 19 años de Paris Hilton fue transportado del lugar del accidente al Centro Médico Regional Desert, dijo el sargento de la Patrulla de Caminos de California, Daniel Hesser. Hilton conducía a gran velocidad cuando intentó cambiar de carril y golpeó un auto. Entonces perdió el control de su vehículo y colisionó con un camión de carga con remolque. Los bomberos utilizaron una cortadora de lámina para sacar a Hilton de su vehículo. La policía descartó que el consumo de alcohol o drogas hubieran tenido relación con el choque.
"Después de tantos dramas intensos necesitaba un poco de chile picante mexicano", resumió hoy el director de "Amores perros" o "21 gramos", que califica "Birdman" de "película experimental", por el cambio de género, pero también de forma, Hesser dijo que la Patrulla de Caminos de California ya que está rodada en un puñado (CHP por sus siglas en inglés) había recibido de planos secuencia. varios avisos de alguien que conducía de manera imprudente antes de la colisión. Los agentes no "Estaba aterrado, pero pensé que si después de tantos años perseguían a nadie en ese momento. no hacía algo que me aterrara, La tripulación de un helicóptero de la CHP presenció significaría que estaba muerto", dijo en una rueda de prensa el accidente del hermano de Paris Hilton. acompañado por Edward Norton, Emma Stone, Amy Ryan, Andrea Risenborough y Keaton. La elección como protagonista de quien fue el primer Batman cinematográfico no tiene nada de casual. "Pocas personas tienen su autoridad para hablar de superhéroes", apunta Iñárritu. "Pero no sólo por eso. La película precisaba de un actor con una extraordinaria habilidad para navegar de la comedia al drama, un tono difícil de explorar". Para el mexicano, coguionista de la cinta, se trata de un personaje que se enfrenta a su propia
mediocridad y a la disparidad entre el mundo real y sus deseos. "Es una especie de don Quijote, tiene el mismo tipo de locura", comentó. No menos aterrado que el director se confesó el propio Keaton, que se desnuda física y mentalmente en un filme donde la cámara le sigue casi en todo momento, de modo que el espectador se sitúa completamente en su lugar. "Un poquito de miedo siempre es una buena señal", dijo el protagonista de "Batman" y "Batman returns". Keaton asumió con deportividad las preguntas sobre el evidente paralelismo entre el personaje de "Birdman", un actor veterano que se enfrenta a la búsqueda del verdadero éxito, años después de haber estado en la cresta de la ola, y su propia experiencia personal. "Claro que ("Batman") tuvo un efecto en mi, pero nada me obsesiona, al menos no más que a cualquier otro ser humano. Vivo el presente, un momento después de otro, y hago otras cosas aparte del cine", señaló el actor, que este año ha estrenado también "Robocop". "Birdman" narra la lucha obsesionada de Riggan Thomson (Keaton) por poner en pie en Broadway una obra basada en el relato de Raymond Carver "De qué hablamos cuando hablamos de amor", y también sus complejas relaciones con los otros actores (Norton y Risenbourgh), y con su familia (Ryan y Stone). "He aprendido más en esta película que en ninguna otra", aseguró Stone, que también promociona estos días su próxima película con Woody Allen. "Quiero hacerlo de nuevo", le lanzó a Iñárritu. Sobre el uso del plano secuencia, el director explicó que lo más complicado fue la planificación previa y los ensayos.
Las 20 películas que compiten en Venecia Tales, de Rakhshan Bani Etemad (Irán) La rançon de la gloire (El precio de la gloria), de Xavier Beauvois (Francia, Bélgica, Suiza)
28 Taylor Swift presenta el sencillo 'Shake it off'
(Corazones hambrientos), de Saverio Costanzo (Italia) Le dernier coup de marteau (El último golpe de martillo) de Alix Delaporte (Francia) Pasolini, de Abel Ferrara (Francia, Bélgica, Italia)
" Este miércoles arrancó la 71 edición de la 'Mostra' de Venecia y aquí te presentamos las 20 cintas que compiten por el León de Oro, entre ellas 'Birdman', del mexicano González Iñárritu". AFP Ciudad de México.- Un total de 20 filmes compiten en la 71 edición del Festival de Cine de Venecia en el concurso oficial. Esta es la lista de los filmes seleccionados, entre las que destaca Birdman, filme dirigido por el mexicano Alejandro González Iñárritu, quien pone su toque latino al encuentro cinematográfico, donde no figuran cintas producidas ni en América Latina ni en España. Birdman, de Alejandro González Iñárritu (Estados Unidos) The cut, de Fatih Akin (Alemania, Francia, Italia, Rusia, Canadá, Polonia, Turquía) En Duva satt pa en gren och funderade pa (Un pájaro sentado en una rama que piensa en la existencia), de Roy Andersson (Suecia, Alemania, Noruega, Francia) 99 Homes, de Ramin Bahrani (EU)
Manglehorn, de David Gordon Green (Estados Unidos) 3 coeurs (3 corazones), de Benoit Jacquot (Francia) Belye Nochi Pochtalona Alekseya Tryapitsyna (Las noches blancas del cartero), de Andrei Konchalovsky (Rusia) Il giovane favoloso (El joven fabuloso), de Mario Martone (Italia) Sivas, de Kaan Mujdeci (Turquía) Anime nere (Almas negras), de Francesco Munzi (Italia) Good Kill (Muerte correcta), de Andrew Niccol (Estados Unidos) Loin des hommes (Lejos de los hombres), de David Oelhoffen (Francia) The Look of silence (La mirada del silencio) de Joshua Oppenheimer (Dinamarca, Finlandia, Indonesia, Noruega, Gran Bretaña) Fires on the plain (Fuegos en la llanura), de Shinya Tsukamoto (Japón) Red amnesia (Amnesia roja), de Xiaoshuai Wang (China).
"La cantante estadunidense estrena este miércoles el primer 'single' de su más reciente material titulado '1989'. Notimex México.- La cantante estadunidense Taylor Swift estrenó este miércoles el sencillo “Shake it off”, el cual se desprende del álbum titulado “1989”. La canción ya se encuentra disponible de manera digital, y es la
Y es que hace unos días, Neymar se topó con la famosa y polémica Paris Hilton en una fiesta de Ibiza, quien ya había sido captada anteriores con un futbolista muy famoso: Cristiano Ronaldo.
" El delantero se está recuperando de su lesión en la espalda y mientras aprovecha para salir con celebridades como Paris Hilton". La Afición
El delantero brasileño se recupera de la fractura de la tercera vértebra en el partido de Cuartos de Final contra Colombia en la Copa del Mundo, por lo que se perderá el inicio de la liga española. Neymar y Paris Hilton disfrutaron de una noche larga donde platicaron y bailaron por un buen tiempo, y la socialité subió una fotografía para que sus más de 10 millones de seguidores en Instagram la pudieran ver.
La cantante presentó por primera vez el sencillo durante la entrega de los MTV Video Music Awards, donde además de ser la ganadora de tres premios, mostró un cambio radical del country al pop. A tan sólo unas horas del lanzamiento de la canción, Taylor Swift ya se encuentra en los primeros lugares de las listas de popularidad.
Morgan Freeman, seducido por 'Lucy' seducir por el planteamiento de la historia y darle un sí al realizador.
Neymar disfruta una noche con Paris Hilton
Ciudad de México.- Neymar se codea con las celebridades. Mientras el delantero se recupera de su lesión en la espalda, el astro del Barcelona aprovecha el tiempo para aparecer en las mejores fiestas del jet set y rozarse con las socialités más importantes del mundo.
primera de 14 canciones que Swift incluirá en su próximo disco, que saldrá a la venta el 27 de octubre.
"Debido a la originalidad del guión, el actor aceptó trabajar junto a Scarlett Johansson en el filme del francés que mañana llega al cine". Por Lucero Calderón Nueva York.- Con 77 años de edad, 50 de carrera y un premio Oscar, Morgan Freeman puede hacer lo que se le dé la gana. Este actor, que ha interpretado al mismísimo Dios en el cine, puede aceptar o rechazar a cualquiera que se le acerque con un guión; sin embargo, cuando el director francés Luc Besson le ofreció ser parte de Lucy, filme de acción y ciencia ficción que plantea cómo una mujer desarrolla exponencialmente su cerebro luego de ser expuesta a una droga, Freeman no pudo más que dejarse
“Estoy aquí gracias a Luc Besson, por su cerebro, por su mente, por la imaginación tan increíble que tiene. Cuando uno ve El quinto elemento puede apreciar los diferentes niveles creativos de este director. Eso mismo pasa con Lucy, hizo una investigación profunda acerca de la capacidad que tiene el cerebro humano y de lo que podría suceder si éste se utilizara al ciento por ciento. Este actor, que se ha caracterizado por tener una de las mejores voces de Hollywood, es el encargado de darle vida al profesor Norman, un reconocido científico que a lo largo de su carrera ha planteado distintos estudios y teorías en las que asegura que el ser humano sólo utiliza el 10 por ciento de la capacidad del mismo. La vida de este hombre se verá unida a la de Lucy, papel interpretado por Scarlett Johansson, justo cuando esta mujer lo contacta para contarle que debido a un accidente su cerebro empezó a funcionar de manera diferente luego de haber estado en contacto con una droga que en el filme denominan como CPH4.
Inició el 'Burning Man', festival de los neohippies millonarios
"Del 25 de agosto al primero de septiembre, se explota la creatividad y la autoexpresión de todos los asistentes'.
Los datos básicos •
Burning Man se despliega en los vestigios de un lago, en el desierto Black Rock, de Nevada.
•
La edición del 2012 congregó a más de 53 mil personas.
•
Los organizadores lo describen como un experimento en comunidad, de autoexpresión y autosuficiencia radical.
•
Algunos de los aspectos más interesantes del Burning Man son el arte, leave no trace (no dejar rastro ecológico), nada de comercio, y la energía colectiva del evento.
•
Burning Man ofrece becas a cientos de artistas, creando piezas luminosas, interactivas, psicodélicas en la ciudaddesierto.
•
Lo único que se vende es hielo y café, y no exiten patrocinadores ni anunciantes.
•
Es una sociedad donde se comparte, regala o se hace trueque.
•
Los participantes traen todo lo que necesitan para subsistir durante una semana; casi nadie sale de BRC
Excelsior México.- Cómo explicar lo que está sucediendo en el desierto de Nevada. Quizás como una semana de locura a la espera de unas 60 mil personas compartiendo el arte, el amor, la felicidad; asegurándose autosustentables y evocando la más alucinante escena de películas como Mad Max, este grupo construye una ciudad entera que se rige por sus propias reglas y que al irse no deja huella. El festival Burning Man reúne a miles de personas en el desierto con el único objetivo de compartir ideas, arte, libertad y en realidad todo lo que a los neohippies millonarios que lo organizan les pueda pasar por la cabeza. Es un festival que tuvo mucha popularidad en los años 80 y ahora está de regreso. Para hacerlo realidad construyen Black Rock City, una ciudad inédita que solo existe durante una semana. Del 25 de agosto al primero de septiembre, se explota la creatividad y la autoexpresión de todos los asistentes, que ponen su talento a disposición de todos para diseñar las escenas más inimaginables posibles.
29
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 28 de Agosto del 2014
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva
www.elfaromx.com Ilumina Tu Criterio @faromx
ยกEstamos de regreso!
Muy pronto en FM