P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Recibirá Puerto Vallarta 150 Periodistas Especialistas en Turismo Por Carolina Gómez Aguiñaga
Puerto Vallarta.- Del 4 a 9 de mayo Puerto Vallarta recibirá 150 periodistas especialistas en turismo que son miembros del NATJA (North American Travel Journalists Association), quienes vivirán la experiencia de este destino turístico, por lo que la Dirección de Turismo Municipal y la Secretaría de Turismo de Jalisco exhortan a los vallartenses a brindar la mejor atención, pues de ello dependerá el atraer más visitantes a la ciudad. Óscar Pérez Flores, director de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, recalcó que es la primera vez que los comunicadores de NATJA celebrarán su congreso anual fuera de los Estados Unidos. “El 60 por ciento de los periodistas que nos visitan es de Estados Unidos y el 25 por ciento restante es de Canadá, además acaban de tener una twitter party y tienen aproximadamente 10 millones de seguidores, lo que hace que su
estadía sea muy importante para este municipio, pues ellos se encargarán de recomendarlo”, dijo el funcionario. Ludwig Estrada Virgen, delegado regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, señaló que es importante la participación de la ciudadanía en este evento, pues los periodistas extranjeros estarán recorriendo la ciudad con los diferentes tours, yendo a cenar a los restaurantes y también tendrán espacio para visitar colonias populares de Vallarta.
Martes 28 de Abril del 2015
Efemérides En otro 28 de abril pero de 1919, las potencias triunfantes en la Primera Guerra Mundial aceptan el proyecto del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Sociedad de Naciones, organización destinada al mantenimiento de la paz mundial. 1240.- Traslado de la Universidad de Palencia a Salamanca, donde adquirió celebridad internacional. 1611.- Escritura fundacional de la Universidad de Santo Tomás, en Manila, la más antigua de Filipinas. 1893.- Levantamiento militar en Nicaragua promovido por el general José Santos Zelaya. 1912.- Italia ocupa la isla de Rodas, tras la guerra de Libia.
“Queremos que los vallartenses sepan que es tenemos que dar una buena atención porque ellos van a escribir de lo que vivieron aquí y es el evento más importante que tenemos en el año luego que se canceló el Gala Vallarta 2015”.
1921.- El cubano Raúl Capablanca, campeón mundial de Ajedrez al vencer en La Habana al alemán Emanuel Lasker.
Recomendaciones como atender bien al turista, que los taxistas no cobren de más, que la gente saque la basura en su horario, son cuestiones den vital valor durante ese periodo.
1945.- Ejecución en Dongo (localidad del norte de Italia) de Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci.
1930.- Nace James Baker, político estadounidense. 1937.- Nace Sadam Husein, ex presidente de Irak.
- Hitler contrae matrimonio en Berlín con Eva Braun, en el sótano acorazado que les servía de refugio. 1949.- Muere "Chalupa", denominado el rey de los payasos de Chile. 1952.- Entra en vigor el tratado de paz entre EU y Japón, firmado en septiembre de 1951. 1965.- Segunda intervención militar de EU en la República Dominicana, dividida por una guerra civil. 1967.- Se inaugura en Montreal la Exposición universal.
Martes 28 de Abril Parcialmente Nublado 28°C Máxima 23°C Mínima Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Impartirá Denise Dresser Con Movimiento Ciudadano La Aurora Conferencia en Puerto Vallarta salió del olvido de los gobiernos
Prensa Global Puerto Vallarta.- El Consejo por la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno invita a la población de Puerto Vallarta a la conferencia que impartirá la politóloga Denise Dresser Guerra, con el tema “Transparencia y rendición de cuentas, lo que falta por hacer”. El evento, inscrito en el marco del Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente, se llevará a cabo en las instalaciones del hotel Sheraton Buganvilias de Puerto Vallarta el próximo martes 26 de mayo, a las 18:00 horas, la entrada será libre. Denise Dresser es una reconocida académica, periodista, politóloga y es-
critora mexicana; obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colegio de México, y la maestría y el doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Princeton. Es profesora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es además columnista de la revista Proceso, editorialista del periódico Reforma, y de la edición semanal de Reporte Índigo con su sección Código Dresser. También publica en los periódicos La Opinión de Los Ángeles, Los Angeles Times y The New York Times. Es reconocida por su apoyo a los temas en pro de la transparencia, la rendición de cuentas y la democratización de la sociedad.
Por Inseguridad Funcionarios de Casillas Renuentes a Participar Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
Puerto Vallarta.- A pocas semanas de que haya elecciones, se encienden focos rojos en la región principalmente en el renglón de la inseguridad. Desde hace varias semanas en algunas comunidades del país el riesgo de comicios seguros, está en el aire.
En este V Distrito, lo que empieza a preocupar es que hay demasiados ciudadanos que fueron sorteados, para fungir el 7 de junio próximo como funcionarios de casillas quienes empiezan a cuestionar a la propia autoridad si será un proceso confiable. Los hechos recientes registrados
con emboscada a policías estatales y que sea considerado este punto del camino de Puerto Vallarta a San Sebastián del Oeste, como uno de los mas peligrosos, ya es algo que preocupa. Además de las intimidaciones que se han registrado en periodo de pre campañas en la región, con la renuncia de quienes ya habían logrado alguna candidatura por determinado partido, los crímenes contra ex políticos, amenazas y desapariciones de servidores públicos, enrarece el clima de inseguridad previo a una jornada electoral que en esta región, está la elección para la municipal, así como diputaciones local y federal.
Luis Munguía recordó a los vecinos de la colonia cómo vivían hace tres años, con calles intransitables y con poca iluminación, hoy los proyectos continuarán con el trabajo en equipo de los candidatos de MC. Noticias PV Puerto Vallarta.- El candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación local por el V Distrito de Jalisco, Luis Munguía estuvo presente en la colonia La Aurora, en donde habló sobre sus propuestas legislativas que incluirán instrumentar programas de apoyo priorizando los ejes de vivienda y educación, así como llevar al pleno del Congreso de la Unión, iniciativas ciudadanías para el enriquecimiento del entorno comunitario. Acompañado del candidato a la alcaldía de Puerto Vallarta Arturo Dávalos Peña, su regidora Elisa Ramírez y el aspirante a la diputación local Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas”, Luis Munguía habló sobre los cambios positivos para La Aurora que poco a poco se
han ido concretando durante éste gobierno gobierno. “La Aurora se encontraba en un bache hace tres años, no había programas para su mejoramiento, hoy cuentan con mejores vialidades, mas iluminación y el inicio de la nueva imagen con la transformación y rehabilitación de banquetas y áreas verdes de los edificios” recordó el candidato a los habitantes ahí reunidos. El aspirante a diputado federal destacó que en La Aurora se cuenta con una gran cantidad de jóvenes que cuentan con pocas oportunidades para desarrollar sus capacidades, por lo cual dentro de sus iniciativas estará el incentivar a los talentos juveniles en cuanto a temas deportivos y culturales a fin de que una vez que cuenten con proyectos, impulsarlos a través de programas del gobierno federal; de igual forma destacó que al ser la educación y la vivienda uno de los ejes torales del programa de trabajo que realizará al llegar a su curul, lugares como La Aurora se verán favorecidos.
Vallarta cree en un proyecto independiente
04
Con Peri, Seguridad para Todos
Noticias PV Francisco Sánchez Peña se muestra emocionado al ver la manera en que es recibido al visitar las distintas zonas de la ciudad, durante el pasado fin de semana visitaron la colonia Volcanes. Noticias PV Puerto Vallarta.- El Dr. Paco se consolida cada vez más como una opción alternativa entre la ciudadanía en puerto Vallarta. Habitantes de distintas colonias le dan su respaldo para que sea el próximo presidente por la vía independiente por primera vez en la historia de este municipio. Francisco Sánchez Peña se muestra emocionado al ver la manera en que es recibido al visitar las distintas zonas de la ciudad, durante el pasado fin de semana visitaron la colonia Volcanes, donde la gente habló de la necesidad de mejorar sus calles, las que siempre les causan problemas en distintas épocas del año, ya sea por los daños que se generan por las lluvias o porque cuando no llueve, la cantidad de polvo que se
levante es bastante. Tener mejores vías de movilización influye mucho en mejorar la calidad de vida de los habitantes en muchos sentidos, dejarían de respirar polvo, se mejorarían los desplazamientos y habría un mejor desarrollo económico de la zona. Por otro lado, el Dr. Paco les habló acerca de incrementar la cobertura de salud en la creación de centros de atención médica enfocados a una mejor atención de sectores de la población más vulnerables con servicios de especialidad autosustentables. La candidatura independiente del Dr. Paco es un proyecto que involucra e invita a todos los sectores de la sociedad vallartense a formar parte de esta nueva propuesta, en la que un mejor futuro queda en las manos de cada uno de los que se sumen al verdadero cambio. Llegó el momento de pensar y actuar diferente, este próximo 7 de junio vota independiente.
Puerto Vallarta.- El candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Juan José Cuevas García, realizó visitas domiciliarias en la colonia Infonavit, donde los vecinos se quejaron principalmente del clima de inseguridad que se vive en el municipio, por lo que el panista les garantizó que su candidatura está comprometida a sacar adelante al municipio en esta materia, con una política de gobierno enfocada a la prevención del delito estableciendo mecanismos de atención inmediata disuasión de la delincuencia, seguridad en las colonias y la cero tolerancia. Los vecinos dijeron estar consternados aún por la desaparición de su vecino el regidor Humberto Gómez Arévalo y los hechos violentos que como seguimiento a su caso se dieron en la colonia Villas Río, “ el municipio debe ser sensible ante el tema, no podemos cerrar los ojos ante lo que está pasando y la autoridad no puede ser omisa en este sentido”, señaló Peri a los vecinos, a quienes dijo que bajo su liderazgo
dejará en manos de los expertos el tema de la seguridad, para que todos se sientan a salvo en la calle, en su trabajo, en las escuelas y especialmente en sus casas. El abanderado del PAN, ratificó a vecinos del Infonavit que en su gobierno se implementará el seguro de bienes domésticos que beneficie a familias afectadas por robo a casa habitación y que les permita poder cubrir los bienes robados como electrodomésticos, joyería, relojes etc, que difícilmente son recuperados aun cuando se atrape al delincuente. Peri Cuevas comentó que su propuesta en materia de seguridad es totalmente preventiva y está dirigida a crear nuevos espacios para la recreación, el deporte y la cultura, como lo mencioné antes. ”Tenemos que apoyar a los deportistas organizados, a las ligas, dándoles más apoyos para que sigan fomentando el deporte; tenemos que construir más espacios deportivos, a ser posible uno en cada colonia” refirió Cuevas García.
05
AGP Conmina Participar a La fuerza de 'La Ola' llega a la Funcionarios de Casillas Apáticos 12 de Octubre y Salitrillo "El miedo no anda en burro"...
Redacción
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera lamenta que haya focos encendidos debido a la apatía de algunos ciudadanos que fueron sorteados y no quieren ser funcionarios de casillas el 7 de junio próximo. Los que han manifestado – según el Instituto Nacional Electoral -, no quieren participar debido a la inseguridad básicamente. El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional en alianza con el partido verde ecologista, PRI PVEM, hizo un llamado no solamente a estas personas renuentes a participar sino a toda la ciudadanía en general, salga a votar ese domingo 7 de junio. Qué cada quien haga valer su voto ciudadano, por la preferencia ideológica que más le convenga. El abanderado fue incluso más allá, pues el comentario vertido a este medio de comunicación, dijo, incluye un llamado a la civilidad de todos los partidos políticos y candidatos a campañas de altura y que las autoridades se encarguen de su papel en aras de garantizar seguridad el día de la elección. Es algo que todos queremos, manifestó González Palomera, confió que este proceso no se enturbiará y saldrá adelante la elección. A nadie conviene guerra sucia, abstencionismo e inseguridad, por ello conminó a que haya certeza y legalidad en campañas y el día del sufragio. Cabe destacar que en entrevista con
este medio, por parte del licenciado Jorge Díaz González, vocal en este distrito del Instituto Nacional Electoral, INE, aseguró hay preocupación porque muchas personas a pesar de haber sido sorteadas para fungir como funcionarios de casillas el día de la elección, han manifestado su intención de no acudir debido a la inseguridad. En este tema, Andrés González manifestó, que más por la seguridad, “siento que no hay cultura de participación ciudadana para salir a votar en elecciones que determinarán el futuro del municipio, propongo a ciudadanos que salieron sorteados para ser funcionarios de casillas que lo hagan de manera responsable”. Esta participación será segura y transparente e imparcial, esta es una enorme responsabilidad que se da cada tres años, por ello, el esfuerzo vale la pena, consideró. El clima de inseguridad, miedo, amenazas e intimidaciones que se pudiera dar, no debe mermar para que el ciudadano, autoridades, partidos y candidatos asumamos – dijo -, cada quien la parte que nos corresponde. Todos a participar, concluyó.
Puerto Vallarta.- Con la fuerza y entusiasmo de los jóvenes, el proyecto de ‘La Ola’ que encabeza el priista Andrés González Palomera, candidato a la presidencia municipal, sigue avanzando y esta vez llegó a las colonias 12 de Octubre y El Salitrillo, una de las zonas con mayores carencias y rezagos de El Pitillal, donde los vecinos dieron un cálido recibimiento al futuro alcalde de Puerto Vallarta. Iniciando la cuarta semana de campaña rumbo a las elecciones del próximo 7 de junio, el domingo pasado, el aspirante tricolor inició la jornada con un desayuno y recorrido en la colonia 12 de Octubre, para dar a conocer sus propuestas y asumir algunos compromisos con la gente que, como en todas las colonias, demanda mayor seguridad, servicios, mejores vialidades, espacios deportivos y recreativos para los niños y jóvenes, entre otras necesidades. Acompañado de los candidatos a diputado local y federal por el 05 distrito, Rafa González y Gustavo González Villaseñor, respectivamente, el abanderado de la coalición PRI-PVEM, refrendó que con el respaldo de los vecinos de esta colonia, a partir de octubre las cosas van a ser diferentes en el ejercicio de la administración municipal, en beneficio de todos los ciudadanos. Precisó que su gobierno trabajará para mejorar la seguridad pública, fortalecer la promoción del destino para generar más turismo y derrama económica para las familias vallartenses; además de promover la inversión y
se creen los empleos que hoy demanda la población. El candidato de ‘La Ola’ manifestó que gestionará más programas sociales de apoyo para los sectores vulnerables, y que éstos lleguen a quien verdaderamente lo necesita, no a personas que simpatizan con un partido político, amigos o familiares de funcionarios, como actualmente sucede. Andrés González Palomera reiteró que la educación, la cultura y el deporte, recibirán atención especial en su gobierno, generando las condiciones y los espacios necesarios para que los niños y jóvenes se desarrollen en un ambiente más sano y armónico.El abanderado tricolor, tomó nota de las principales peticiones que le formularon, entre otras, la construcción de una plaza pública, la pavimentación de la calle 10 de Mayo y un puente que conecta con la colonia El Salitrillo, que se comprometió atender una vez que asuma la presidencia municipal. “Estamos triplicando esfuerzos para recuperar la confianza de nuestra gente, que ya no cree en la política ni en los políticos, pero con este tipo de acciones, vamos a cumplir para lograr el reto que nos hemos propuesto en esta campaña”, apuntó González Palomera. Por la tarde, el candidato priista visitó la colonia El Salitrillo, para saludar a los vecinos, escuchar sus inquietudes y necesidades, y dar a conocer las propuestas y compromisos para mejorar las condiciones de vida de esta zona, que al igual que muchas colonias del municipio, se encuentra en el abandono y olvido de las autoridades municipales.
06
Presenta Andrés plan estratégico Así Darán Bienvenida a para impulsar turismo y empleo Periodistas Extranjeros de NATJA Redacción
Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, candidato a la presidencia municipal por el PRI-PVEM, presentó este lunes Diez Acciones Estratégicas para Impulsar el Turismo y el Empleo, destacando que fueron integradas en base a las demandas de los sectores sociales involucrados y consultando con especialistas, con el fin de lograr reposicionar a Vallarta como el primer destino turístico del país. En conferencia de prensa, el candidato tricolor delineó las diez acciones que propone: Ciudad Turística de Calidad y Rehabilitar y Embellecer la Avenida de Ingreso; Fortalecer el Convenio con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); Rescatar Económicamente al Centro de Puerto Vallarta; Transformar la Dirección de Turismo Municipal; Fomentar la Creación de Empresas Proveedoras de Productos Terminados para la Industria Turística; Diversificar la Oferta Turística; Construir una Central de Abastos; Desarrollar los Proveedores del Ayuntamiento; Crear un Programa de Empleo Temporal y Diversificar la Economía. El abanderado priista destacó que se hizo un diagnóstico previo para lograr una Ciudad Turística de Calidad, y la problemática a resolver mediante la consecución de objetivos, será revertir la situación de playas sucias, mal servicio de la aduana aeroportuaria, la falta de ordenamiento del comercio en las playas, falta de vuelos directos de y hacia Canadá, banquetas desniveladas, perros callejeros, basura y calles en mal estado o desatendidas, lo que causa un pésimo aspecto al turismo internacional. Rehabilitar y Embellecer la Avenida de Ingreso a la ciudad, que presenta condiciones lamentables y son causa de ac-
cidentes, daños a vehículos y riesgo a la integridad física de visitantes y locales, además de la mala imagen que proyecta, su propuesta es realizar un programa Integral de rehabilitación que contemple calles, banquetas, jardinería y riego, señalética, movilidad, iluminación, basura, obras de embellecimiento. Para ello, dijo, se contará con un equipo especializado que de manera permanente dará mantenimiento preventivo y correctivo a la franja turística, buscando involucrar en ello a los empresarios y hoteleros de la zona. González Palomera destacó que cada una de estas acciones estratégicas, tiene varios objetivos específicos para para cumplirse en tiempo y forma, como es el fortaleciendo el convenio con el CPTM, para seguir atendiendo la promoción conjunta; trabajar de la mano con el Patronato del Centro Histórico, para lograr su verdadero rescate y reactivación, que como eje articulador, se transformará a la Dirección de Turismo Municipal, para que deje de ser solo una oficina de atención e información a los visitantes.
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
Puerto Vallarta.- Grandes acumulamientos de basura en franja turística, hotelera y colonias, darán la bienvenida a periodistas extranjeros de la NATJA. Del 4 al 9 de mayo de este año, Puerto Vallarta será sede de la convención anual de periodistas y escritores miembros de la North American Travel Dijo también que promoverá la diversiJournalists Association. ficación de la oferta turística, alentando el turismo cultural, médico, deportivo, ecolóEn este período 150 periodisgico y de aventura; fortalecer el turismo de tas expertos en viajes a destinos negocios y convenciones. y puertos turísticos en el mundo, tendrán la oportunidad de conocer Asimismo, detonar de la mano del Golas bellezas de Puerto Vallarta, Jabierno del Estado y Federal, la zona del lisco. Sin embargo, no toda la rutiCentro de Convenciones, a través de una na se referirá a estar hospedados adecuada planeación e infraestructura, cuien el hotel y ser partícipes de las dando de manera prioritaria el área natural visitas guiadas. protegida del estero El Salado; invertir y gestionar grandes proyectos de atracción Tendrán la oportunidad de tener turística, como la construcción de un Acuaal menos uno o dos días, recorrienrio, un Parque Temático y un Teleférico, do el puerto por su propia voluntad. para atraer el turismo todo el año y no nada De hecho, en grupo se menciona más en las temporadas altas. de acudir al centro en la delegación de El Pitillal y el primer cuadro en el malecón y plaza de armas.
Sin embargo, a pocos días de que este destino reciba a tan distinguidas personalidades, en varios puntos del puerto existen todavía deficiencias en infraestructura y en servicios. Principalmente en lo que se refiere a la recolección de la basura, talón de aquiles actualmente. Esta semana grandes acumulamientos de la basura se dejaron sentir en conjuntos habitacionales como La Aurora y en avenida de ingreso frente al otrora negocio que fue éxito hace varios años que se denomina Collage. Cabe destacar que la convención anual de los periodistas y escritores miembros de la North American Travel Journalists Association (NATJA) que se realizará aquí del 4 al 9 de mayo ya está dejando promoción en redes sociales en los Estados Unidos, lo que es solo un preámbulo de la amplia difusión que tendrá Puerto Vallarta con la que será sin duda la convención más importante del año en esta ciudad.
N
ayarit Periódico el Faro
Preso por dejarla morir, tras tener relaciones
sexuales en su oficina de Tránsito
Martes 28 de Abril del 2015
Se Empieza a Acumular Basura en Lago Aledaño a Wal Mart
Se trata del cuerpo de agua ubicado a un costado del acceso al fraccionamiento Rincón del Cielo. Es el hábitat de diversas formas de vida; tortugas, peces e incluso, se ha avistado cocodrilo. Es el lago que de manera natural se forma atrás de la tienda departamental. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit
Noticias PV Tepic, Nayarit.- Consignan ante el Juez Cuarto del ramo penal con sede en Tepic, al ex delegado de Tránsito Estatal en el municipio de Ixtlán del Río; por el delito de Abandono de Persona, esto luego de la muerte de Rosa Tiznado Altamirano, al interior de la delegación en aquel municipio. La Fiscalía General del Estado, consignó el pasado jueves a Tomás Rodríguez Sánchez bajo el expediente 279/2015; el indiciado rindió su declaración preparatoria en la cual ratifica lo declarado ante el ministerio público, donde señala que momentos antes de la muerte de “Rosita”, habrían sostenido relaciones sexuales. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía General y tras la necropsia realizada por un médico legista,
Tiznado Altamirano de 45 años de edad, originaria y vecina de Ixtlán del Río; misma que fuera encontrada en uno de los baños de la dependencia, falleció debido a un Shock Hipovolémico Trasvaginal (hemorragia causada por quistes). El detenido enfrenta cargos por el delito de Abandono de Persona, debido a que no auxilio a la hoy occisa, ni dio aviso a los servicios médicos, retirándose y dejando sola a Rosa Tiznado en el lugar de los hechos, lo que ocasionó que ésta se desangrara al interior de uno de los baños. Se espera que en breve el Juez Cuarto de primera instancia del ramo penal, dicte auto de Formal Prisión a Tomás Rodríguez Sánchez; por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Abandono de Persona.
Tepic, Nayarit.- “hay basura en el lago de Wal Mart, si no se limpia ese lugar además de la contaminación de aguas mal tratadas que le llegan de la planta de tratamiento se sumarán residuos sólidos, ojalá atienda el gobierno municipal esta situación” Así fue parte del reporte ciudadano que recibió este medio de comunicación que pidió revisáramos la zona. Efectivamente, este domingo
26 de abril 2015, realizamos un recorrido por el lugar donde corroboramos que en la orilla del lago y dentro del mismo había basura como botellas y bolsas de plástico, así como costal de cemento con basura dentro, entre otros residuos sólidos dentro del cuerpo de agua que nada tienen que ver con el hábitat del lugar. Este cuerpo de agua forma parte del sistema de humedales que baja de la sierra de Vallejo rumbo al mar, ahí brota agua subterránea de este sistema, pero desgraciadamente también se alimenta de aguas tratadas y a veces mal tratadas de la planta de tratamiento que está a escasos cien metros del lugar. También está conectado este lago a la Laguna del Quelele, según refiere, el licenciado, Indalecio Sánchez, de la Alianza Verde.
08
Intimida Polo a familias de policías; SEXENIO: Polo, ocho meses de catástrofe “es un cobarde cerrado al diálogo”, dicen
Redacción Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Se cumplen trece días del paro que mantiene policías a las afueras de la presidencia municipal de Tepic y del que no hay señales de voluntad de la instancia municipal para solucionarlo… La mesa para ejercer y propiciar el diálogo entre autoridades y uniformados esta puesta sobre la plancha de concreto de la plaza principal de Tepic. El vocero oficial de los uniformados confirmó que lejos de mostrar interés el alcalde capitalino por resolver esta situación- lo único que han obtenido son acciones de intimidación lo que afecta en lo general a sus familias pues en algunos casos se les ha notificado ya su baja; acción que incluso muchos de ellos han calificado como un acto de cobardía por parte del edil capitalino. Denuncian que bajo la intimidación
el Dr. Polo les ha quitado el sueño y Tepic.- La estrategia de medios la tranquilidad a las familias de los en Tepic: un parsimonioso suicidio uniformados en paro. político • En un escenario infestado de “Hay algunos compañeros que al reyertas, Polo nos ofrece ¡más perecer unos familiares recibieron ya pleitos! su notificación en sus domicilios y que • Retrógrada la alcaldesa de de esa manera nosotros podemos Santiago: Niega permiso para ver que se puede demostrar o tomar festival infantil como intimidatoria a la familias tal vez preocupadas, te hablan y te dicen sabes Reflexiona bien el bloguero Jaime que llego una notificación de baja o Cervantes junior –politólogo en de suspensión de labores y entonces ciernes, como se autodefine- sobre pues eso representa un poquito más de la incapacidad crónica del edil desconcierto en la familias y con nosotros tepicense para modelar una buena y algunos familiares mencionaban que percepción en los 250 días que era un acto como cobarde por parte lleva ya al frente de la alcaldía: “Un del presidente, se manifiesta la familia, problema grave del gobierno de se manifiesta lo que es compañía y si, Polo Domínguez es su incapacidad si existen varias versiones, esto quiere para colocar temas en la agenda decir que les roban la tranquilidad a pública y política, ¡no ha colocado sus familias?-Obviamente que si, si ya las teníamos desde principio cuando empezamos hacer esto, ahora yo creo que es lo doble”.
Carece de preparación la policía de Tepic: Veytia
Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic, Nayarit.- La tarde de ayer domingo en el poblado de Atonalisco, un hombre resultó herido del abdomen cuando se le incrustó una esquirla a consecuencia de los disparos de arma de fuego que un elemento de la Policía Municipal realizó sobre el piso con el propósito de intimidar a varios sujetos que ingerían bebidas embriagantes a un costado del depósito que se localiza en lugar. Ante estos hechos, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia declaró que los elementos de la policía municipal de Tepic no están preparados para detener a los delincuentes.Incluso, el Fiscal general de Nayarit, aclaró que el ciudadano vecino de Atonalisco fue lesionado por un servidor público del municipio de Tepic. En contra parte, el
Fiscal General especificó que a lo largo de los tres primeros años de gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, se han invertidos bastantes recursos en la capacitación y preparación de cada uno de los elementos que laboran la Fiscalía General de Nayarit. “Yo pienso que son dos factores, cuando tú tienes la responsabilidad de poner orden y lo haces excediendo tu fuerza o excedido en tus acciones porque deberás tienes una responsabilidad, yo pienso que debes de estar capacitado y si no tienes la capacitación no debes de trabajar como policía. A la policía Nayarit nos ha costado mucho profesionalizar y cambiar esas actitudes y decirles que ya llevamos casi 4 años trabajando en lo que es la capacitación y la profesionalización, así como el equipamiento de las policías”.
ninguno! Muy al contrario, se han dedicado a responder los ataques de adversarios. En 3 semanas: Viaje a Colombia, Mando único y el autopréstamo al cabildo... y para rematar, pésima su defensa”. NI CONCILIACIÓN, NI ACERCAMIENTO, NI OPERACIÓN CON MEDIOS Propios y extraños no entendemos el parsimonioso suicidio político por el que ha optado Polo al intentar una ruta inédita en la que combina cero conciliación, nula práctica de relaciones públicas y una extraña política de medios y redes sociales. La ecuación de esos factores da por resultado la percepción de un alcalde beligerante y sin interés en dar golpes de timón.
Riviera Nayarit superó derrama económica
Por Oseas Lorenzo Bravo Tepic.- Durante el 2015, la Riviera Nayarit ha superado derrama económica, aún en comparación con el año pasado, gracias a toda la promoción turística que se ha hecho dentro y fuera de la República Mexicana. Desde enero hasta el mes de marzo del 2015, la Riviera Nayarit obtuvo una derrama superior a los 546 millones 238 mil 905 dólares, equivalente a un 19.47 por ciento más, que en comparación con el año 2014. Es decir, el año pasado en las mismas fechas, se captó una derrama económica de 457 millones 211 mil 033 dólares, de acuerdo con el reporte oficial de proporcionados por la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.La ocupación hotelera mejoró un 7.7 por ciento, comparado con los períodos
mencionados, porque de estar en estar en 75.2 por ciento subió 82.8 por ciento del 2014 a 2015. También subió el porcentaje de cuartosnoche un 10 por ciento más durante el inicio de este año. La venta de línea ha sido mayor gracias a las distintas promociones de temporada, campañas y concursos que influyen directamente para que este 2015 se ristre un aumento de 11 por ciento en contra del 2014.
J
alisco Periódico el Faro
El PRI exige investigación a financiamiento de campañas de MC
Martes 28 de Abril del 2015
Siete de cada 10 no conocen candidatos a las diputaciones
El Informador
Piden una investigación a fondo a las cuentas bancarias de candidatos y dirigentes El Informador Guadalajara.- Representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigieron esta mañana en rueda de prensa que se investigue a fondo las cuentas bancarias de dirigentes, y personas cercanas al canditado a la alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y a la diputación del Distrito 4 por el mismo partido, Carlos Lomelí; luego de que se diera a conocer que éste último albergaba en una de sus propiedades al ex director del Seguro Popular, José Luis Gómez Quiñones. La información publicada por un medio local de Guadalajara expone que el candidato a diputado federal por el Distrito 4, Carlos Lomelí Bolaños, alberga, en una propiedad a su nombre, al ex director del Seguro Popular, José Luis Gómez Quiñones, quien tiene una orden de aprehensión en su contra por desvío y aprovechamiento de atribuciones y facultades.
Agregando que Lomelí fue proveedor del Seguro Popular en Jalisco, a través de la empresa farmacéutica Lomedic, en el periodo en que Gómez Quiñones fue titular de esa dependencia, obteniendo contratos por alrededor de dos mil millones de pesos entre 2007 y 2013. De lo anterior, Alberto Mora, vocero del PRI exigió una investigación a fondo para conocer los detalles del financiamiento de las campañas de Enrique Alfaro correspondientes al 2012 y la actual. MC se deslinda de las acusaciones A través de un comunidado, Movimiento Ciudadano dijo que "se desconoce a los ex funcionarios estatales de la Administración panista anterior, señalados en la publicación". Agregan que no son miembros de ese partido y que no han sido colaboradores en algún gobierno emanado de MC. Piden se investigue y sanciona a quien sea responsable de conductas ilegales pues "las instituciones deben manejarse con apego a la ley, de manera institucional y no prestarse a intereses".
Guadalajara.- La mayoría de tapatíos desconocen quiénes son sus candidatos a diputados en el Congreso local y federal, según una consulta de EL INFORMADOR en redes sociales. Este diario preguntó a sus lectores si conocían a los aspirantes a diputaciones; participaron 224 personas en Facebook y Twitter. Siete de cada 10 participantes, habitantes de metrópoli, aseguraron no conocer a quienes aspiran a ocupar una curul en el Congreso estatal, ni a los
que buscan representar a los ciudadanos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el Distrito Federal. Es más, algunos señalaron como aspirantes a Ricardo Villanueva y a Enrique Alfaro, quienes son candidatos pero a la alcaldía de Guadalajara. Además, cuatro de cada 10 participantes en la encuesta declararon no saber en qué distrito viven. De acuerdo con el Mapa Distrital del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, en la metrópoli hay 12 distritos.
Necesario, reformar Mercado San Juan de Dios: Villanueva
10
Alfonso Petersen se dice a favor de realizar debates
El Informador
El Informador Guadalajara.- Es necesario realizar un estudio completo en el tema de protección civil para todos los edificios e inmuebles municipales, consideró Ricardo Villanueva en su visita al Mercado Libertad, mejor conocido como San Juan de Dios. "Muchos inmuebles de la ciudad merecen que tengamos claridad en cómo están las estructuras y en éste en particular, hay que estar siempre al pendiente de cómo se están comportando las estructuras de soporte" anotó el candidato priista a la alcaldía de Guadalajara.
Ricardo Villanueva, acompañado por un grupo de arquitectos, presentó a los locatarios un proyecto para mejorar de manera integral las condiciones del mercado. Una de las bases del proyecto es aligerar el peso que soporta el mercado, "detalles simples como las cortinas que son de acero y que cambiándolas a aluminio pierda peso el mercado, eso le ayuda a su estructura", señaló Villanueva, quien calificó como "aventurada" la propuesta de administraciones anteriores de demoler el significativo mercado.
Pablo Lemus se compromete a trabajar con ejidatarios
Redacción
Guadalajara.- Pablo Lemus Navarro se reunió con ejidatarios de Zoquipan y la Soledad, quienes externaron las problemáticas que enfrentan en el municipio. La inseguridad, las promesas incumplidas de los gobiernos anteriores y la necesidad de que los arrendatarios se vean verdaderamente representados en el Gobierno fueron los temas discutidos con el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Zapopan. Pablo Lemus se comprometió a trabajar para promover a este sector que consideran, suele ser olvidado por los gobiernos zapopanos. "No habrá más funcionarios que no sepan absolutamente nada del tema que les toca resolver", señaló y se comprometió a hacer de los ejidatarios parte de su gobierno y de la toma de decisiones.
Guadalajara.- Luego de que la autoridad electoral del Estado aprobara la realización de debates entre candidatos a elección popular, el Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en el que se asegura que Alfonso Petersen, aspirante panista a la alcaldía tapatía, apoya este tipo de discusiones. "Un servidor y Acción Nacional desde el primer minuto de campaña hemos insistido en llevar a cabo por lo menos tres ejercicios con formato abierto,
ciudadano y plural", refiere Petersen en el documento. El candidato albiazul afirmó que desde el inicio de campañas, el pasado 5 de abril, planteó ante la instancia electoral la realización de debates, y posteriormente lanzó el reto a sus contrincantes Ricardo Villanueva y Enrique Alfaro. Petersen sugirió que los debates aborden temas de relevancia para los tapatíos, y aconsejó discutir sobre propuestas en materia de Seguridad, Transparencia y rendición de cuentas, y Gobierno cercano y eficiente.
Enrique Alfaro visita a locatarios del Baratillo
A medio día, el candidato estuvo conviviendo con niños en la colonia Jardines del Valle en el tercer domingo de la actividad "Zapopan con ojos de niño" en la que los infantes le expresaron sus deseos e intereses, como la necesidad de más espacios públicos como canchas de fútbol, parques, juegos, pistas para correr, rampas y pistas de skate. Otros niños están preocupados por la basura y quieren más botes y también hubo interés en calles más alumbradas.
El Informador Guadalajara.- Enrique Alfaro realizó un recorrido por el tianguis El Baratillo acompañado por Verónica Delgadillo y Mario Castellanos, candidatos a diputados federal y local, respectivamente. El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara inició la visita en la calle Gómez de Mendiola, donde escuchó a los comerciantes del tradicional tianguis dominical plantear las proble-
máticas del lugar. "Venimos a ver cómo ayudar, es parte del ejercicio de una campaña. No en todo momento puedes decir qué vas a hacer, sino muchas veces tienes que acercarte para ver qué es lo que está sucediendo, entender la realidad de cerca y en función de eso plantear una ruta de acciones que puedan arreglar los problemas que están enfrentando los comerciantes" apuntó Alfaro.
N
acional Periódico el Faro
Minera debe indemnizar 15 años: Cofepris; caso río Sonora
Martes 28 de Abril del 2015
Reporte Cananea: la contaminación llega
a EU; tóxicos llevan 40 años en agua Por Ernesto Méndez y Daniel Sánchez Dórame
Ciudad de México.- La contaminación de la mina Buenavista del Cobre no se limita al estado de Sonora, va más allá de nuestras fronteras, hacia Estados Unidos, con filtraciones y escurrimientos de ácido sulfúrico y metales pesados en el nacimiento del río San Pedro que cruza hacia el desierto de Arizona. Estudios realizados por la Conagua, la Unison y el Instituto de Ingeniería de la UABC, advierten que desde hace 40 años hay presencia de cobre, fierro, cadmio, manganeso, plomo, zinc, níquel y sodio en agua y sedimentos, que exceden los valores máximos permisibles.
Por Enrique Méndez México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que Grupo México está obligado a indemnizar, ofrecer consultas médicas y dar seguimiento durante 15 años a todas las personas con daños a la salud por el derrame de la mina Buenavista del Cobre, denunciada por las comunidades aledañas al río Sonora. En entrevista, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, aseguró que los habitantes de la región tienen todo el derecho de reclamar atención a sus enfermedades, por lo que las brigadas de vigilancia epidemiológica mantienen la búsqueda de nuevos casos de padecimientos vinculados con la contaminación de sulfato de cobre y continúan con el tratamiento a los afectados. “La obligación del que contaminó es pagar, y los vamos a obligar a pagar”, aseguró Arriola, quien informó que hasta el momento se ha detectado a 270 personas con síntomas relacionados con la tragedia ambiental. Excélsior ha documentado desde el pasado martes las afectaciones causadas por el derrame de desechos tóxicos en el río Sonora y el riesgo de que exista un estallido social como consecuencia en
la entidad si no se resuelve la inconformidad de los afectados. Obligarán a minera a pagar a afectados Mikel Arriola, titular de la Cofepris, dijo que las brigadas de vigilancia epidemiológica mantienen la búsqueda de nuevos casos de padecimientos vinculados con la contaminación del río Sonora; advierte que la empresa deberá resarcir los daños.
En entrevista, Jaime Varela Salazar, maestro emérito de la Unison, reconoció que existen derrames hacia el río San Pedro, “pero no han sido tan grandes como el ocurrido el 6 de agosto, o por lo menos no han sido tan conocidos”. El río San Pedro corre 70 kilómetros hacia el norte de los municipios de Cananea y Naco, del lado mexicano, hasta cruzar la línea internacional, donde se interna a territorio norteamericano
para desembocar en el río Gila, en el poblado de Winkelman, al sureste de Phoenix. En los años 90, el gobierno de Estados Unidos presionó a Grupo México para que reubicara el depósito de desechos de la mina Buenavista del Cobre que se encontraba en esta zona, por lo que la empresa construyó una nueva laguna de lixiviados y represos hacia el Ojo de Agua de Arvayo, donde tiene su origen el río Sonora. Excélsior hizo un recorrido por la Puerta 2 o Concentradora Vieja, al norte de Cananea, donde pudo constatar que existen dos pilas de asentamiento o albercas de lixiviados fuera de la minera, que no tienen geomembranas, por lo que existen filtraciones en forma de arroyos de color amarillo ocre, que ya acabaron con toda la vegetación. Los residuos tóxicos, muy parecidos a los que ocasionaron la tragedia ambiental en el río Sonora se encuentran dentro de un predio en disputa con ejidatarios, donde personas conocidas como “cobreros” sumergen botes de fierro para obtener concentraciones de cobre, que después venden al mejor postor, explicó Humberto de Hoyos, habitante de Cananea.
12
Rogelio Ortega se queda Senado mantiene profundos al frente del gobierno de Guerrero desacuerdos en recta final del periodo
Por Enrique Villagómez Mérida.- El Congreso de Guerrero ratificó con 34 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones, a Rogelio Ortega Martínez, como gobernador sustituto del estado, durante una sesión que se prolongó más de seis horas. Después de un intenso cabildeo en el que incluso se mencionó la intervención del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, la mayoría de legisladores locales apoyaron la propuesta de que Rogelio Ortega Martínez, fuera ratificado en el cargo que ocupo de forma interina
desde el pasado 26 de octubre, luego de la solicitud de licencia por seis meses que pidió el exmandatario Ángel Aguirre Rivero, para facilitar las investigaciones y el esclarecimiento del caso Iguala. El viernes pasado, Aguirre Rivero, envió una nueva solicitud ante el Congreso local para separarse de su encargo como gobernador constitucional de Guerrero en forma definitiva, cortando de tajo la posibilidad de que el senador Sofío Ramírez Hernández –quien es identificado como uno de sus más allegados- pudiera relevarlo como gobernador sustituto.
Señalan desvío de 500 mdp en Veracruz
Por Emily Corona
Mérida.- El senador Alejandro Encinas divulgó un presunto desvío de 500 millones de pesos de los programas sociales federales en Veracruz para distribuirse entre los operadores del PRI con fines electorales. La información de la presunta red de corrupción apunta al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en dicha entidad, Marcelo Montiel Montiel. "Se trata de esquemas de fraude muy elaborados y especializados, donde se genera una gran cantidad de documentos para encubrir el desfalco", describieron quienes filtraron la información.
consulta a diversas fuentes, considero que existen elementos suficientes que permiten acreditar cómo opera el desvío de recursos públicos a favor de un partido político; los mecanismos mediante los cuales se desvían recursos de Sedesol para fines ajenos a la política social, así como las debilidades de los sistemas de control y fiscalización de los mismos", declaró el senador perredista. Los programas utilizados, de acuerdo con la denuncia anónima, forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, como los programas de Atención a Jornaleros Agrícolas, 3x1 para Migrantes, Apoyos a Gestores Voluntarios y del Programa Empleo Temporal, entre otros.
Por Rivelino Rueda Ciudad de México.- A tres días del cierre de cortina de trabajos parlamentarios, en el Senado de la República persisten los profundos desacuerdos y la falta de consensos entre las bancadas del PRI, PAN y PRD para sacar adelante la abultada agenda de pendientes legislativos. Frente a ese panorama complejo, las únicas reformas que hasta el momento tienen el aval de las principales fuerzas políticas es la reforma política del Distrito Federal; la minuta a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, mejor conocida
como Ley Ficrea, así como la reforma sobre desapariciones forzadas y tortura, que faculta al Congreso de la Unión a legislar en la materia. Incluso, la falta de acuerdos ha llegado al grado de que las fracciones del PAN y del PRD, que presiden Fernando Herrera y Miguel Barbosa, respectivamente, ya advirtieron que no respaldarán diversos nombramientos del Ejecutivo federal en distintos organismos, si no se designa antes al magistrado vacante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Por segunda vez, el INE ordena al PVEM
frenar la entrega de kits escolares
CNN México
Encinas reveló que el 16 de abril le fue entregado en sus oficinas un sobre con una carta dirigida a su persona y una memoria USB con documentos y testimonios de lo que se presume sería un desvío de recursos, así como documentación apócrifa para justificar el uso de recursos.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó, por segunda ocasión, que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suspenda la entrega de kits escolares, debido a que no están elaborados con materiales textiles, reciclables ni biodegradables.
"Tras el análisis de la misma y la
El pasado 12 de abril, el INE
exigió al PVEM que no repartiera los paquetes escolares por traer estampada la frase "Verde sí cumple", leyenda que consideró estaba contra de la ley electoral. Ante los hechos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este viernes que los kits pueden repartirse legalmente en periodo de campaña.
39 13
Ve IP riesgo en pensiones sin reformas Advierten desnutrición infantil en País
Por Natalia Vitela
Por Jessika Becerra México.- México no está exento de sufrir una crisis si no realiza reformas oportunas en el sistema de pensiones, advirtió Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "Es una prioridad de primer orden, ante las crisis fiscales y económicas que han padecido varios países, por ejemplo en Europa", comentó al participar en la Semana de seguridad social del Senado. "No estamos exentos, si no se realizan reformas oportunas", agregó. Destacó que en la Agenda por México, hay tres prioridades: la pensión universal
mínima garantizada para adultos. Urgen inclusión de adultos mayores mayores, revisar los sistemas de retiro del sector público y reestructurar al IMSS para darle sustentabilidad financiera y operativa. Gutiérrez Candiani exhortó a legisladores y representantes del sector laboral a acordar "respuestas efectivas" a los retos en el sistema de pensiones, como la demografía, la salud y la informalidad en la economía. "Hoy tenemos un sistema de prestaciones y derechos sociales fragmentado, con grandes desequilibrios y pasivos incosteables si no realizamos cambios", comentó.
Investiga el SAT perdones de Padrés
Por Laura Carrillo
Ciudad de México.- Los perdones de Guillermo Padrés por 708 millones de pesos están bajo investigación del SAT. El Servicio de Administración Tributaria confirmó ayer que indaga irregularidades en la fiscalización del Gobierno de Sonora, indagatoria que podría llevar a funcionarios hasta el Ministerio Público. Aristóteles Núñez, Jefe del SAT, reveló que, a partir de denuncias anónimas, el organismo está actualmente revisando si se aplicaron los procedimientos correctos en el cobro de impuestos en Sonora. Ayer, REFORMA publicó que 41 empresas, entre ellas las del Gobernador Padrés, de su familia y del candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara, resultaron beneficiadas por el "perdón" de impuestos por casi 708 millones de pesos que llevó a cabo la Secretaría de Hacienda de la entidad.
"Se recibieron dos denuncias anónimas a principio de año de que se estaba llevando a cabo la fiscalización de parte de autoridades de Sonora sin seguir la normatividad. "El SAT inició la revisión y las evaluaciones están en proceso", indicó. "En primer lugar, en caso de identificarse que hay contribuyentes que no pagaron lo que les correspondía, el SAT sí puede iniciar auditorías".
Ciudad de México.- Un 36 por ciento de los niños mexicanos de cero a 5 años de edad tiene desnutrición, advirtió la organización World Vision. Según el informe "El Estado de los Niños y Jóvenes más Vulnerables en México 2015", que fue elaborado por esta organización, fueron estudiados poco más de 6 mil niños de seis estados de la República. Silvia Novoa, directora de World Vision México, advirtió que después de los 5 años el daño por la desnutrición es permanente.
En otros rubros, el estudio reveló que un 70 por ciento de adolescentes en nivel secundaria está por debajo del nivel óptimo de comprensión de lectura. En este aspecto fueron evaluados 2 mil 366 menores de ocho estados del País. "El 1.2 por ciento no comprendía las palabras a pesar de que ya habían terminado la escuela", lamentó Novoa. Notas Relacionadas Atribuyen obesidad desnutrida
a
infancia
Por su parte, la nutrióloga Maribel Yáñez, quien es asesora en la institución, dijo que el nivel de desnutrición en México es similar al que hay en África.
Ven retos en desnutrición y sobrepeso Respecto al acceso de agua potable, el informe revela que niñas y mujeres acarrean agua por kilómetros.
"El Gobierno está haciendo pequeños esfuerzos sin resultados para (contrarrestar esta situación)", criticó.
En el tema de bienestar, fueron evaluados 4 mil 200 adolescentes de entre 13 y 18 años de edad, en nueve estados de la República.
14
Perciben campañas de ataque; molesta
que spots interrumpan programas Campañas desafinadas
Por Carolina Hernández Reporte Indigo Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados
el PRI, según la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.
Ciudad de México.- Quizá por el tono de parte de los anuncios de los dos principales partidos: PRI y PAN, la opinión pública ha percibido un tono principalmente de ataque en la propaganda en radio y televisión en la campaña electoral en curso. Los partidos más efectivos en transmitir algún tipo de mensaje al electorado han sido PAN y el Partido Verde, seguidos por
En la actual campaña electoral, el contenido de los spots en radio y televisión de los partidos está dejando la impresión de que se dedican más a criticar a sus rivales que a difundir propuestas. Así lo cree 80% de la población (gráfico 1). En contraste con la elección federal intermedia de 2009, esta creencia se ha extendido; en ese entonces sólo la mitad pensaba eso.
Ciudad de México.- “Un día, cuando el hombre sea libre, la política será una canción”. La frase es del poeta español León Felipe. Obviamente el hombre nunca consideró a los candidatos de la política mexicana. Para las elecciones intermedias de este año, los aspirantes a un puesto de elección popular han decidido musicalizar sus propuestas de campaña… casi todos de manera muy poco acertada. Con los más de 5 mil 300 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó para los partidos políticos, los postulantes no solo llenan las calles de propaganda y regalan desde borradores hasta sartenes. No. La próxima generación de diputados, presidentes municipales y gobernadores consideró buena idea utilizar parte de ese dinero para producir videos en los
que bailan y cantan rodeados de gente feliz. La mayoría dejó de lado las propuestas y las tradicionales promesas vacías para concentrarse en algo más alegre: la banda sonora. Poco les importó si al usar una canción se viola la Ley Federal de Derecho de Autor, siempre y cuando se muestre a un político amable, sonriente, con ritmo y lleno de amigos. De hecho, para algunos candidatos utilizar la música de una canción sin pagar derechos ni siquiera es plagio. Tal es el caso de Raúl García, quien en entrevista para Radio Fórmula justificó la adaptación de la canción “El Serrucho”, de Mr. Black, usada en su campaña. “No creo que sea plagio, simplemente como la gente incluso que canta en los bares, que canta en los restaurantes canciones de artistas. Claro que hay alguna condición que deben de pagar a la asociación de artistas o en este caso a lo mejor a alguna productora, pero esa es cuestión de quien hace la producción”.
-Empresarios nacionalistasAMN.- AMN.-La Cámara Nacional de la Industria de Transformación -Canacintra-surgió en 1941, con el fin de agrupar en sus filas a los empresarios industriales de orientación nacionalista, abocados a satisfacer las necesidades de desarrollo de la economía interna. Claro que la liberación de los mercados, con la entrada en vigor del criminal modelo económico neoliberal, y luego en 1994 con el TLC con Norteamérica, trajo el reposicionamiento empresarial en México, y muchos hombres de empresa nacionalistas, cambiaron de chaqueta, y hasta se convirtieron en socios de poderosas empresas trasnacionales y multinacionales.
mente llamado público a los demás empresarios para que “no se sumen a los intentos de desestabilización que ciertos grupos están realizando contra el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto con el propósito final de cuestionarlo, debilitarlo y arrinconarlo”. Rodrigo Alpízar fue muy cauto y no mencionó nombres, ni apellidos de los magnates que se han convertido en enemigos ocultos del presidente de la República, porque han sido afectados, principalmente por la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, y entre ellos están, preponderantemente, Carlos Slim, dueño de Telmex; Emilio Azcárraga Jean, mandamás de Televisa, la gran destructora de los valores nacionales; Ricardo Salinas Pliego, dueño de Tv Azteca, y tal y tal.
La Canacintra, pues, nació con el objetivo explícito de representar a los empresarios grandes, medianos y pequeños que dan prioridad a la generación de productos mexicanos destinados a satisfacer el mercado interno, a diferencia de los grandes corporativos trasnacionales que sólo usan las materias primas, la mano de obra barata y las exenciones fiscales para producir para el exterior.
El dirigente empresarial afirmó, sin ambages, que esas fuerzas están tratando de hacer ver al gobierno federal como un “enemigo público de la población”. “No le hagamos el juego a quienes quieren escalar la retórica de la tragedia nacional, mismos que pretenden hacer de la opinión pública un enemigo sin cuerpo”.
Es decir que usan a México como país de maquila. Pero, ¿por qué hablo de los cúpulos de la Canacintra? Mire usted, llama poderosamente la atención que ese organismo empresarial haya salido en días pasados en defensa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. ¡Vaya, ya tiene quien lo defienda!
Bueno, el presidente ya tiene quién lo defienda: los empresarios nacionalistas. Quizá por ello, hace unos días, en el marco de la VII Cumbre de América, en Panamá, Enrique Peña Nieto insistió en que en el eje toral de su política económica, figura el combate a los monopolios, como Telmex, que se sienten amenazados de una mayor competencia empresarial y que han visto desplomarse sus ganancias.¿Los enemigos ocultos del presidente y sus guerrilleros a sueldo lograrán derrocarlo?
El 27 de marzo, Rodrigo Alpízar, presidente de Canacintra, hizo un vehe-
C
16
olumnas Periódico el Faro
Con la cola entre las patas José Cárdenas Sin duda el hambre se junta con las ganas de comer en tiempos revueltos… hay una mezcla de ingredientes explosivos que amenaza detonar a 42 días de las elecciones. El 73% de los ciudadanos desconfía poco (23%) o por completo (50%) del proceso electoral, según resultados de un estudio de imagen realizado por la empresa Pulso Mercadológico a petición del INE. Añada a estas cifras —que revelan pocas ganas de votar y muchas de abstenerse— las campañas políticas de lodo, las frecuentes violaciones de los partidos a la ley electoral, los focos rojos encendidos por la creciente inseguridad en el norte nacional y el desafío de los maestros de Guerrero y Oaxaca para impedir los comicios. Para acabarla de amolar, sume la ruidosita sentencia del exitoso periodista Jorge Ramos —conductor estrella del noticiero de la cadena hispana Univisión—, uno de los cien personajes más influyentes en la Unión Americana quien, gozando de cómodo e impune privilegio, ha votado urbi et orbi por la renuncia del Presidente de la República… …y para el próximo viernes la megamarcha conjunta de los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa —a siete meses de la tragedia— y la reivindicación salarial de los jornaleros
de San Quintín, Baja California. Ambos grupos tomarán Paseo de la Reforma desde El Ángel hasta el Zócalo, con el acompañamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), padres de la guardería ABC y otras organizaciones sociales y civiles; habrá movilizaciones en varias ciudades del país y algunas capitales del mundo… El gobierno sufre migraña... y el diablo menea la cola. EL MONJE LOCO: causa repugnancia política el afán de la panista Josefina Vázquez Mota al colgarse descaradamente del “vuelo” de la cándida Alondra, víctima de una jueza desalmada… Pinita le hizo una oferta que la niña no pudo rechazar; escribirle un libro para contar su drama y patrocinarle una fiesta de princesa por sus XV años, con tal de que la célebre chica —que se hizo grande— respalde —aunque sea con selfies— la campaña de Ruth Lugo a la presidencia municipal de la ciudad de las momias… PUNTO Y APARTE: hoy el CIDE dará a conocer los resultados de la encomienda presidencial para mejorar la impartición de justicia, luego de un proceso de consulta en trece foros en los cuales participaron 300 expertos de 18 instituciones académicas y se recibieron 456 testimonios de ciudadanos, así como más de 250 propuestas para fortalecer el Estado de derecho.
Arquímedes y las mujeres Cecilia Soto
Pero de nada serviría esa palanca si no contara con el punto de apoyo arquimediano representado por los Juicios de Protección de Derechos Ciudadanos. Este lunes la Sala Superior del TEPJF iniciará el examen de los recursos de reconsideración de los Juicios de Protección de Derechos Ciudadanos presentados por diversas ciudadanas a favor de la paridad horizontal para los casos de Sonora, Nuevo León y el Estado de México. Anteriormente se resolvieron favorablemente y están firmes en Salas Regionales y en una sala local, sentencias para Baja California Sur, Querétaro, Morelos y Guerrero. ¿Y qué demonios es esto de la paridad horizontal? Conocemos las cuotas de género “verticales”: en el caso de las diputaciones federales de mayoría, en un listado del 1 al 300, se alternan verticalmente las candidaturas de hombres y mujeres. Y lo mismo para los listados plurinominales que incluyen 40 candidaturas cada uno. 14 estados legislaron a favor de la paridad en los cabildos municipales, de tal manera que también tiene que haber paridad vertical en el listado de regidores. Pero eso no garantiza que salgamos del sótano en el caso de presidencias municipales encabezadas por mujeres que, como sabemos, apenas alcanza un vergonzoso 7 por ciento. El concepto de paridad horizontal se entiende muy bien con este ejemplo: Este fin de semana la Sala Regional de Xalapa revocó el registro de candidaturas para ayuntamientos de todos los partidos políticos en Tabasco pues presentaron candidaturas con 80% de preferencia para hombres vulnerando, por tanto, la paridad horizontal. (bit. ly/1J1Ketv, pic.twitter.com/Rwo0A9llov) La paridad horizontal exige que
en un estado en el que hubiera elecciones municipales, la mitad de las candidaturas a alcaldes se repartiera igualitariamente entre hombres y mujeres. La prueba de que se necesitan esas herramientas de discriminación positiva es que, sin ellas en Mexico, las mujeres no llegan a alcanzar las candidaturas a presidencias municipales o cuando las alcanzan, como en el caso de Eufrosina Cruz, no se les reconocen. Los recursos de reconsideración que llegan a la Sala Superior han sido anteriormente desechados por las Salas Regionales con argumentos formalistas, ignorando la sustancia del caso. La paridad es un evento disruptivo de las inercias viciadas de los partidos políticos que presionan a los tribunales porque consideran que las obligaciones derivadas de la paridad les causarían “daños irreparables” a los procesos internos ya celebrados; pero no hay mayor daño que ignorar a la mitad de la población de un municipio. Tanto ONU Mujeres como la Red de Mujeres en Plural presentaron Amicus Curiae ante la Sala Superior a favor del cumplimiento de la paridad horizontal para los casos de Sonora, Estado de México y Nuevo León. El documento de ONU Mujeres, firmado por la representante en México, Ana Güezmes, hace un recuento de los compromisos consagrados en las reformas a los artículos 1 y 41 de la Constitución, así como la ratificación de la CEDAW y los compromisos del Estado mexicano para eliminar, en efecto, “todas las formas de discriminación contra las mujeres”, entre ellos el uso de “medidas especiales de carácter temporal” como las cuotas de género. Esta semana tendremos noticias. Y nos encontramos en Twitter para celebrar tanta disrupción.
17
¿Pobres y viejos? Armando Román Zozaya Hace unos días, en el blog de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, se publicó un texto en el que se explica cuánto hay que ahorrar para alcanzar una buena pensión. De acuerdo con lo ahí indicado, para lograr una pensión de 13,425 pesos al mes, es necesario haber ahorrado 3,174,232 pesos una vez llegada la edad del retiro. El día de ayer, en el periódico El Universal fue publicada una nota en la que se destaca que, en nuestro país, hay cerca de 11 millones de adultos mayores, de los cuales 72% están en situación de vulnerabilidad: no tienen servicios de salud ni seguridad social o, simplemente, no tienen para comer dignamente. En la nota se señala el caso de una persona que, después de haber trabajado como obrero por 45 años, recibe ahora una pensión de 2,200 pesos mensuales. Dentro de unas décadas, México será un país de viejos: la proporción de mexicanos mayores de 65 años dentro de la población total alcanzará niveles nunca antes registrados. De la mano de lo anterior, habrá menos personas trabajando, es decir, generando riqueza, pagando impuestos y contribuyendo a la seguridad social. Pero eso no es todo: no se requiere ser adivino ni tener estadísticas a la mano para tener claro que sólo una muy pequeña minoría de nuestros conciudadanos está en condiciones de ahorrar más de tres millones de pesos durante su vida laboral. ¿Qué significa todo esto? Que, de no hacer algo al respecto, no sólo seremos un país de viejos sino de viejos pobres. Y es que, además del tema de las pensiones, la presencia de más adultos mayores exigirá también más servicios de salud, más cuidadores de ancianos, más casas de retiro y el adecuar nuestra infraestructura a las necesidades de quienes no pueden subir escaleras, manejar vehículos, etcétera, con la agilidad de un veintea-
ñero. Todo eso cuesta…y mucho. Además, en esencia, no importa si es el Estado o son agentes privados quienes brindan todos esos servicios/bienes: ya sea por la vía pública o por la privada, parte de nuestro ingreso y de nuestra riqueza tendrán que ser dedicados a proveer todo lo que una población envejecida requiere. Esto no quiere decir que el Estado tendría que desentenderse de los adultos mayores: el punto es que, al final del día, los mexicanos tendremos que pagar por todo esto, ya sea de una manera u otra. Nos urge, luego entonces, que nuestra economía crezca más rápido y de manera duradera. Esto es imperativo para afrontar exitosamente los retos que ya he descrito. Pero también es indispensable que cada uno de nosotros ahorre pensando en el retiro. Es igualmente importante que el Estado ponga en pie mecanismos orientados a garantizar una pensión mínima y digna para todos y cada uno de los mexicanos. Sí se puede, pero es difícil. Por ello, hay que trabajar en todo esto desde ya. Por ejemplo, para que la economía atraiga más inversiones y genere más empleos, es necesario que México deje ser la jungla que es hoy en día: ya basta de impunidad, de ilegalidad, de corrupción. Va otro ejemplo: para que los empleos que se creen sean de productividad elevada, lo cual es crucial para brindarle empuje a la economía y para aspirar a ingresos más altos, es fundamental que mejoremos el perfil de nuestra fuerza laboral. Esto exige una educación de mayor calidad. Obvio, esto a su vez requiere poner fin a prácticas sindicales que sólo resultan en que nuestros niños aprenden poco y mal. En concreto, si no queremos terminar viejos y pobres, hay que cambiar el país desde sus cimientos; hay que redefinirnos. Sobre aviso no hay engaño.
INE: crisis por ignorancia Enrique Aranda
Más de una ocasión en las últimas semanas, de manera coincidente con connotados analistas, hemos advertido sobre la complejidad de la nueva legislación en materia político-electoral que, creemos, no sólo pone en riesgo la transparencia y la libertad de acción de candidatos y partidos, además de alentar una innecesaria “judicialización” de los procesos, sino que, en lo que a los medios de comunicación se refiere, sume a éstos en un entorno de grave incertidumbre y pone en riesgo la libertad de los profesionales. Por ello, precisamente, es que a nadie sorprendió que la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la pasada semana, hiciera público un posicionamiento quejándose de ello y sí, en contraste, con la pretensión del consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, de restar validez al mismo, cuando existen un cúmulo de hechos que lo avalan: Denise Maerker escribió en El Universal que no haría reportaje alguno sobre candidatos, argumentando que sufrió ya en carne propia las investigaciones producto de procedimientos sancionadores decretados por el instituto, mientras que, a través de sus espacios en Radio Fórmula y Televisa, Joaquín LópezDóriga confirmó ya que no entrevistará a candidatos por la misma razón… particularmente después de vivir la experiencia de litigar durante poco más de dos meses, para evitar la difusión de su imagen en spots del sol azteca. Hay decenas de casos más en la industria de la radio y la televisión. Mencionemos sólo uno de los más recientes, del pasado viernes, en que Televisora de Hermosillo —mejor conocida como Telemax— fue blanco de una intensa investigación del INE por un espacio de entretenimiento cómico denominado Chacoteando la Noticia, lo que le obligó a litigar el asunto, que finalmente ganó, aunque no sin haber tenido que contratar abogados especialistas y aportar toda suerte de pruebas… Murayama afirma que “no hay afectaciones al trabajo”. Olvida con ello a una decena de medios y co-
municadores sancionados, como el propio senador Javier Corral, quien, luego de años de ser analista político del Instituto Mexicano de la Radio debió, en campaña, dejar de serlo, amén de ser (efectivamente) sancionado, al igual que el IMER y su partido. O por citar los más recientes: el caso de Carmen Salinas que, al ser candidata a diputada priista, ya no pudo dar entrevistas al final de la telenovela Mi corazón es tuyo para no incurrir en ilícito alguno o, más, la decisión de Gamesa de retirar el exitoso promocional de una galleta en donde ella aparecía. ¿Estaría Murayama dispuesto a entregar a la televisora o a la galletera un documento formal afirmando que no hay problema alguno, luego de las tesis que al respecto ha emitido el Tribunal Electoral federal sobre el uso indebido de medios por parte de los candidatos? Increíble también su respuesta al uso de canciones y melodías no autorizadas, o alteradas por candidatos. Descubre que la ventanilla para litigar eso es el Indautor, pretendiendo ignorar que es el INE quien autoriza la difusión de los spots donde aquéllas se utilizan… o, en fin, que ignore lo que sucede en la Comisión de Quejas del Instituto, pues mientras el Tribunal dice que las “cortinillas” que utilizan los canales 7 y 13 de Tv Azteca para avisar a la audiencia de la transmisión de un bloque de spots electorales, se ordena a C-40 quitarlas porque “son ilegales”, a decir del INE. Menos mal que el referido escrito lo firma Murayama a título personal y no con la representación del Consejo General… Proponer a éste la firma de un acuerdo para dar certeza plena a concesionarios de radio y televisión, a los comunicadores, en lugar de pretender minimizar la realidad, sería un mejor aporte. ASTERISCOS *Finalmente se impuso la cordura y el impune Ángel Aguirre Rivero aceptó no volver a la gubernatura de Guerrero. Habrá que ver ahora qué es lo que hace para retener su cada vez más inaceptable poder…
Humanos: mayores depredadores de la Tierra Alfonso Aguilar
SALUD. En el Día Internacional de la Madre Tierra otra vez se volvió a enfatizar sobre el preocupante asunto de cómo los humanos que la habitamos, irresponsablemente la hemos ido deteriorando y cómo hemos ocasionado que su biodiversidad se esté perdiendo, el cambio climático global ya sea de alto riesgo, que la contaminación cunda por todas partes y que sea una seria amenaza para la salud de sus pobladores. Expertos del Instituto de Geología —IGL— de la UNAM aseveran que los cambios ocurridos en la Tierra a lo largo de millones de años se han dado de manera puntual a través del tiempo geológico, pero el deterioro acelerado de nuestro entorno se comenzó a dar a partir de la llamada Revolución Industrial que lo empezó a prohijar. Lo que de manera natural debería ocurrir en dos o tres millones de años se dio sólo en 100 años, lo que conlleva un gran peligro —presente y futuro— porque estamos acelerando esos procesos. Se debe pugnar, sin tardanza, emplear métodos de producción más amigables, menos perjudiciales, como dejar de usar petróleo, pero ésta es una fuente de riqueza económica para muchas naciones y el actual “nombre del juego es” dinero, sobre todo el de una parte, no mayoritaria pero sí amplia, de la actual sociedad mundial que vive principescamente gracias a la extracción y venta del petróleo. El Día Internacional de la Madre Tierra al menos da pauta para que reflexionemos sobre lo depredadores que hemos sido con ella. Os recuerdo que este 2015 es el Año Internacional de los Suelos y el Año Internacional de la Luz. Sobre el primero, declarado como tal por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 con base en que los suelos constituyen el fundamento del desarrollo agrícola, de las funciones esenciales de los ecosistemas y de la seguridad alimentaria. Por ende, son un elemento clave para el mantenimiento de la vida sobre la Tierra y tienen como objetivos conseguir la plena conciencia de la sociedad civil y de los responsables de las tomas de decisiones sobre la profunda importancia del suelo para la vida; educar al público del orbe sobre el papel crucial del suelo en la adaptación y mitigación del cambio climático, los servicios ecosistémicos esenciales, la mitigación de la pobreza y el desarrollo sustentable. TRES APOSTILLAS. Sobre el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz tiene una serie de objetivos entre los que se encuentran difundir los descubrimientos que durante los dos últimos siglos han demostrado la importancia de la luz en la ciencia y el desarrollo científico... Promover la importancia de la tecnología de iluminación en el desarrollo sostenible y en la mejora de la calidad de vida en los países en vía de desarrollo... En México, el Año Internacional de la Luz contará con eventos especiales promovidos especialmente por la UNAM. Del 7 al 10 de mayo de este año se llevará a efecto el Festival Internacional de las Luces México, que será el espacio para que los artistas presenten sus obras y hablen de su experiencia trabajando con el lenguaje de la luz y la influencia de ésta en la consecución del mantenimiento y/o recuperación de la salud. SALUD Y SALUDOS.
39 18
Patos banqueros Sergio Sarmiento Si usted llega a una oficina que toma depósitos del público, paga intereses y presta a terceros, ¿cómo la llamaría? Si su respuesta es "un banco" quizá se equivoque. La institución puede ser una Sofipo, una Sofinco, una Socap, una cooperativa, una caja de ahorro o hasta una tanda. En los últimos tiempos hemos visto en México una proliferación de instituciones que actúan como bancos pero que no se llaman bancos. Tenemos una legislación perversa que impone a los bancos onerosas regulaciones y altas reservas que se traducen en menores réditos para los ahorradores y en intereses más altos para los usuarios de crédito. Pero uno puede dar la vuelta a las regulaciones de forma muy sencilla: poniendo un banco que no se llame banco. Con una sociedad financiera popular (Sofipo), una sociedad financiera comunitaria (Sofinco) o una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo (Socap) usted podrá actuar como banco sin someterse a los requisitos y regulaciones de los bancos. Podrá así pagar mayores intereses a los ahorradores y cobrar menos a los prestatarios. También podrá darse usted como ejecutivo o dueño un mejor nivel de vida. El riesgo de quiebra será mucho mayor, pero esto se resuelve ocultando el peligro a los ahorradores y exigiendo al gobierno rescatar a las instituciones que quiebran. Ahí está Ficrea, una Sofipo. Mientras los bancos pagaban menos de 1 por ciento por el ahorro, Ficrea daba 4 por ciento o más. Los créditos se entregaban sin criterios de recuperación. Los dueños y ejecutivos vivían a todo lujo. Cuando Ficrea quebró, el seguro oficial garantizaba un pago a los ahorradores de 25 mil UDIs equivalentes a 131,500 pesos. Pero ante las presiones políticas, los diputados decidieron cambiar la ley de manera retroactiva y rescatar a los ahorradores con hasta un millón de pesos usando entre 1,500 y 1,700 millones de pesos de los contribuyentes. Ficrea no es la única quiebra en el "ahorro popular". En los últimos tiempos hemos visto los casos de
la Caja Crescencio A. Cruz, la Caja Gerardo Green, la Caja 30 de Agosto, Finacred y la Caja de Ahorro Valle de Atlixco. En el pasado ha habido muchos más. Además del rescate de Ficrea, los diputados han aprobado una nueva ley de crédito popular que discutirán los senadores esta semana. Ésta incluye cambios de reglas en cajas, cooperativas y sociedades financieras populares. La idea es limitar los depósitos a uno o dos millones de pesos para las personas físicas y a 7 millones para las empresas con el fin de reducir el costo de los rescates. Los cabilderos del sector han reaccionado con furia y han afirmado que estas medidas matarían el "ahorro popular". Pero ¿un ahorrador popular realmente tiene más de uno o dos millones de pesos para guardar? Me dicen los defensores de las sociedades financieras populares que éstas son indispensables porque son las únicas que llegan al pequeño ahorrador popular. Pero esto es falso. Banco Azteca (yo colaboro con TV Azteca, una empresa relacionada), Coppel y Compartamos llegan ya a los grupos marginados. Si las reglas fueran parejas, muchos bancos tradicionales lo harían también. Ahora enfrentan una competencia desleal de cajas y cooperativas. La nueva ley de crédito popular parece un paso hacia adelante porque pone límites a los depósitos en cajas y cooperativas, pero la verdadera solución debe ser de fondo. Si una institución capta como banco, paga intereses como banco y presta como banco, debe ser regulada como banco... por el bien de los ahorradores, que tendrán una mayor seguridad en sus depósitos, pero también de los contribuyentes, a los que una y otra vez se nos pide rescatar las sociedades que quiebran. POBRES PERO FELICES Los mexicanos somos más felices que los estadounidenses, belgas, alemanes o franceses según el World Happiness Report. Me imagino que por eso tantos mexicanos arriesgan la vida para cruzar la frontera y ser más infelices en Estados Unidos.
El saqueo de Guerrero Jorge Fernández Menéndez Este fin de semana se confirmó, en Guerrero, lo que se sabe desde hace mucho tiempo: no hay gobierno, hay un vacío de poder institucional que llenan grupos criminales y grupos armados, organizaciones radicales que están unidas a unos u otros, caciques que siguen ocupando espacios aunque hayan cometido todo tipo de crímenes, y partidos políticos que suelen ser franquicias de cualquiera de esos otros actores. Todo eso convive con una terrible debilidad institucional. No es Guerrero un estado pobre: lo han empobrecido quienes lo han gobernado, lo han saqueado, más allá de partidos e ideologías: desde los peores caciques hasta los más radicales grupos de izquierda, todos, en uno u otro momento, han abusado de la entidad y de su gente. Apenas el viernes, luego de largas negociaciones, porque quería regresar al cargo, Ángel Heladio Aguirre, un hombre que tendría que estar bajo investigación por los hechos de Iguala, aceptó presentar su licencia definitiva a la gubernatura. Sigue teniendo enormes espacios de poder en el gobierno estatal y no se resignaba a dejar el poder: el que las autoridades no lo hayan sujetado a un proceso quizás le hizo pensar que podría regresar. Obviamente no fue así. Pero el congreso local no tiene un sustituto. El gobernador interino, Rogelio Ortega, que hoy lunes pudiera ser ratificado en el cargo, ha hecho una gestión penosa: no tiene control del estado y no quiere tenerlo. Jamás ha asumido ante la CETEG y sus aliados una actitud de mínima autoridad y los saqueos, bloqueos, actos de vandalismo, hasta muertes, se han sucedido una y otra vez, mientras un buen número de municipios (no se sabe exactamente cuántos) están bajo control de grupos armados que, como los que encañonaron al candidato de MC, Luis Walton, en el fin de semana, ni siquiera se tiene conciencia de quiénes son. Pudieran ser desde un grupo guerrillero hasta un retén de narcos, desde un grupo de autodefensas hasta sicarios de algún cacique local. En ocasiones, insistimos, son los mismos con distintas cachuchas. Estos grupos tienen muchas cosas en común; una de ellas es que no quieren que haya elecciones el 7 de junio, una demanda que se fue gestando durante meses y que creció con
la impunidad que permitió el gobierno de Ortega ante todo tipo de delitos. El viernes se dio un nuevo paso en esa escalada que pone en riesgo los comicios en la entidad, cuando un grupo de jóvenes encapuchados, que dijeron ser de la CETEG, en el centro de Chilpancingo, en una calle peatonal, en pleno día, tomaron oficinas electorales del PAN, quemaron toda la publicidad electoral; pero más grave aún: se robaron toda la documentación preparada por ese partido para la jornada comicial, desde las listas de representantes de casilla hasta las de sus operadores en la zona. El saqueo duró horas, fue captado por cámaras y fue a la vista de todo el mundo, se hacía sin ninguna prisa (los vándalos antes habían robado dos tráilers para cruzarlos en las calles aledañas) y nunca apareció un solo policía, alguna fuerza de seguridad, alguien que intentara poner orden. Es la mejor demostración del desastre que ha sido el gobierno de Ortega. Pero no crea usted que Ortega está sufriendo para ser ratificado como gobernador por esa causa. No, está siendo negociada su posición porque el PRD siente que el gobernador interino está más cerca de la CETEG que de ellos y quieren apoyo para su candidata Beatriz Mojica, cercanísima, por otra parte, al multicitado Ángel Aguirre. Si hoy es ratificado en el cargo Ortega será porque, finalmente, pudo llegar a algún acuerdo con la dirigencia perredista local y nacional, en el tema del respaldo electoral. Mientras tanto, no hay gobierno y quién sabe si lo habrá antes de octubre, cuando debe haber cambio de autoridades. Lo que no acabará es el saqueo al que someten al estado unos y otros. Tres Apuntes 1) Me escribe muy respetuosamente, como siempre, Ricardo Monreal, candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc, para decirme que, a diferencia de lo publicado aquí, el sábado 18 de abril no se reunió con un grupo de constructores y empresarios que le acercó Marcelo Ebrard. Pero la reunión sí se realizó: fue un desayuno en la casa del empresario Francisco Carvajal en Polanco. Algunos de los asistentes nos platicaron el contenido del encuentro.
39 19
Apatzingán ausente Denise Dresser Érase una vez un país en el que la policía federal ejecutó a 16 personas a sangre fría. Un país en el cual las fuerzas del orden gritaron: "Mátenlos como perros", y lo hicieron. Un país donde los supuestos criminales -participantes en un plantón en el Palacio Municipal- no portaban armas largas y las que cargaban estaban registradas y las pusieron en el piso. Ninguno disparó. Protestaban porque habían sido empleados por el gobierno como Fuerza Rural, luego disueltos y sin recibir pagos pendientes. Y acabaron, junto con sus familiares y transeúntes del lugar, acribillados. Asesinados. Ejecutados. Ultimados en Apatzingán. Y después de todo ello, ese país calló. Érase una vez un país en el cual una mañana 20 camionetas de policías federales salieron de su cuartel, y con el rostro cubierto, vestidos de negro, tomaron la plaza. Balearon a quienes se encontraron a su paso. A hombres desarmados, a jóvenes arrodillados, a mujeres indefensas. Patearon. Insultaron. Gritaron: "¡Cállate, hija de tu puta madre, o te vamos a matar!". Gritaron: "Esos güeyes están heridos, hay que rematarlos!". Dejaron tras de sí a una familia abrazada, tirada, acribillada, desangrándose. Plantaron armas. Impidieron el traslado inmediato de heridos a centros hospitalarios. Repartieron cadáveres en Semefos que no eran de Apatzingán. Diez días después los supuestos criminales detenidos en el "operativo" fueron liberados por falta de elementos probatorios. Entre ellos una mujer embarazada y una muchacha con retraso mental. Y ese país calló. A pesar de las videograbaciones, a pesar de los testimonios en audio de 39 personas revelando que la policía federal había disparado contra civiles desarmados. A pesar de que han transcurrido más de tres meses desde esa madrugada. A pesar del magnífico reportaje de Laura Castellanos sobre lo ocurrido. Seis días después el entonces Comisionado de Seguridad -Alfredo Castillo- se limitó a decir que había sido "fuego cruzado". Y esa "verdad histórica" fue la que persistió hasta ahora. "Verdad" invalidada por una reconstrucción minuciosa de he-
chos basada en entrevistas con sobrevivientes, con testigos circunstanciales, con personal hospitalario de la zona, con empleados de los Semefos. Sólo tres medios -Aristegui Noticias, la revista Proceso, y el noticiero Univisión- se abocaron a informar sobre lo sucedido. A diseminarlo. A airearlo, como ya lo había hecho Reforma, con la esperanza de que eso llevara a aclaraciones contundentes, investigaciones creíbles, castigos públicos. Pero eso no ha sucedido. Ante Apatzingán hay un pesado silencio, una ausencia inexplicable, un hoyo negro: mediático y político. Ante Apatzingán lo único que queda claro es el modus operandi de un Estado que actúa así, una y otra vez. Demostrando que la violencia perpetrada desde el poder no es un hecho aislado sino un patrón persistente. Habrá quienes justifiquen la matanza, argumentando que era merecida. Que los caídos eran criminales. Que el video "no muestra nada, no hay un solo hecho contundente", como ha dicho el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Que "La mayoría de las personas fallecidas el 6 de enero fueron blanco de sus propios compañeros". Pero estos argumentos ignoran un hecho insoslayable: el uso desmedido y abusivo de la fuerza por parte de la policía federal. La arbitrariedad de su comportamiento en el momento de lidiar con civiles. La cerrazón de un gobierno que da una versión distinta de los hechos pero no ofrece las pruebas imprescindibles para constatarla. Como en el caso de Tlatlaya. Como en el caso de Ayotzinapa. Y ahora Alfredo Castillo, premiado con la Comisión Nacional del Deporte, juega pádel y evade su responsabilidad. Y ahora el Estado mexicano niega tenerla. Pero allí está en los artículos 7, 28 y 30 del Estatuto de Roma -que rige a la Corte Penal Internacional- el crimen de lesa humanidad que el gobierno, vía la policía federal, cometió. "Ataques generalizados" contra una "multiplicidad de víctimas" civiles. Ataques consumados con "intencionalidad" por parte de "fuerzas" bajo el mando de una autoridad.
39 20
La cátedra viciada
Jesús Silva-Herzog Márquez Cualquier política es una didáctica: instruye, prescribe, aconseja. Al tomar decisiones, al expresar ideas públicamente, al castigar o consentir, al llamar al voto, al burlar la ley o al acatarla, la política esculpe un tipo de ciudadanía... o un tipo de servidumbre. En buena medida, la política nos hace a su imagen y semejanza. ¿Cuáles son las enseñanzas de estas elecciones? ¿Qué nos muestran, qué nos advierten las campañas de estos días? ¿Cuál es la lección de las autoridades? ¿Qué nos explican las polémicas? No somos, desde luego, protagonistas del juego electoral, pero somos algo más que simples espectadores: somos víctimas de un mensaje, alumnos de una cátedra viciada. Quiero decir que no es inofensivo el despliegue de esta política idiota: que la lección que imparten políticos y burócratas tiene consecuencias serias, duraderas. Aprendemos, en primer lugar, que la credencial de elector puede obtenerse a los 18 años y que entonces puede votarse. Eso no implica mayoría de edad. La ciudadanía en México es una condición frágil que requiere el tutelaje de los burócratas. El país, al parecer, no está preparado para el espectáculo del antagonismo. Las autoridades electorales nos enseñan, por ello, a temer la discusión. Las palabras son peligrosas, nos ha dicho la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral. Hay cosas que la ciudadanía no debe escuchar. Cuando un político cree que ha sido calumniado, cuando se lastima su imagen pública, tiene el derecho de exigir censura. La autoridad electoral acudirá a su auxilio de inmediato para callar al ofensor. El mensaje es claro: la crítica corroe la convivencia. Los políticos no deben lastimar al adversario con denuncias, con acusaciones, con burlas. Los ciudadanos somos niños y debemos ser protegidos. Los burócratas son nuestros tutores: ellos sí saben lo que nos conviene escuchar, ellos sí pueden decidir qué podemos ver. La cátedra de paternalismo que ofrecen nuestros censores reconstruye la democracia como un territorio cargado de prohibiciones y límites a la expresión. No es el ciudadano quien ha de decidir si presta oídos a los mensajes críticos, sino una comisión de burócratas la que se encarga de
purificar nuestro debate y determinar qué voces nos hacen bien y cuáles nos perjudican. La contienda refuerza así una vieja convicción nacional: la polémica es una amenaza a la paz, a la convivencia, a la armonía. Lejos de poder contemplar las saludables tensiones de la confrontación, la autoridad electoral reitera que la discusión es ofensiva y la ofensa una ilegalidad. ¿En qué pluralismo piensan los censores? ¿Será necesario recordar que la censura no es simplemente un castigo al silenciado, sino sobre todo un castigo a todos los que no podrán escuchar esa voz? La Comisión de Quejas del INE nos enseña algo: los derechos de los ciudadanos están muy por debajo de los orgullos de la clase política. Aprendemos también que la política es ese ámbito de la existencia humana que aplasta la inteligencia de los hombres para convertirla en baba de caracol. Lo que escuchamos en la radio, lo que vemos cotidianamente en la televisión, lo que encontramos en los diarios no es precisamente un prodigio de sabiduría, de imaginación, de creatividad. Pero aparece hoy como muestra de infinito talento y sensibilidad cuando lo comparamos con los mensajes de los partidos y los candidatos. Un anuncio de detergente parece un poema de Góngora si lo escuchamos después de los anuncios de un partido anaranjado o turquesa. El drama mil veces explotado de la telenovela parece una innovación genial cuando lo comparamos con las grotescas manipulaciones de los "verdes". Cualquier canción de moda parece una obra de arte cuando escuchamos los plagios sin gracia y sin vergüenza que vomitan diariamente los partidos. ¿Qué tienen en la cabeza los estrategas de los partidos políticos que asocian su mensaje al color de un logotipo, que roban la tonada de una canción popular para forzar una rima tonta, que buscan acercarse a la gente a través de la procacidad más elemental? ¿Qué aprendemos de las campañas? Que somos menores de edad, que la política es una competencia de estulticia. Que los burócratas se creen nuestros tutores y que no hay idea que se cruce en la política.
Juego sucio Gerardo Galarza No hay nada nuevo bajo el sol, dicen que dice el Eclesiastés, que es un libro de la Biblia. Lo nuevo son los ignorantes de hoy, dice el escribidor basado en la simple experiencia. Y los ignorantes son, tanto los emisores como los receptores de mensajes mediáticos. Es probable, sólo probable, que los primeros lo hagan con conocimiento de causa; los otros, no saben, vamos, ni siquiera intuyen que sus antepasados ya se enfrentaron a la misma manipulación mediática (si lo intuyen o, peor, lo saben, digamos que no tienen redención alguna). En los días recientes, la Ciudad de México, específicamente su delegación Coyoacán, ha sufrido el bloqueo de calles y colonias por parte de algunos de sus pobladores, quienes protestan por el secuestro y asesinato de niños, con el objeto de conseguir órganos para trasplantes. El escribidor quiere dejar en claro que él no puede concebir mayor ni más cruel crimen que ése. Imagine, usted lector, a su hijo desaparecido, secuestrado, asesinado y cuyo cadáver apareciera desmembrado en una hielera. Decir “pinche gobierno”, local o federal, sería muy poca cosa. Bien, resulta que aunque los bloqueos han existido y un importante sector de los usuarios de automóviles y del servicio público de pasajeros en la Ciudad de México los han sufrido, las autoridades, principalmente la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, han informado que no hay ninguna denuncia por desaparición ni secuestro contra un solo niño en toda la Ciudad de México ni mucho menos ha aparecido el cadáver desmembrado de un menor; tampoco, padres o familiares de ese presunto menor. Los rumores de esta calaña tampoco son nuevos. Aparecen cada vez que son necesarios... cuando es indispensable movilizar políticamente: robo y asesinato de niños, compras de pánico, retiro de fondos, fuga de capitales, golpes de Estado, renuncias. Y, está claro desde hace décadas, es absurdo intentar investigar dónde se originan. Son siempre una estrategia política. En 1976, hace casi 40 años, échele cuentas, el sicoanalista
mexicano Ignacio Millán, miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y colaborador del célebre Erich Fromm, en entrevista con la reportera Sara Moirón, decía que el rumor “es una creencia que carece de fundamento demostrable o, dicho de otro modo, que la o las personas se adhieren a una idea pregonada por otras gentes —o eventualmente producida y propagada por el sujeto mismo—, pero que carece de fundamento objetivo que pudiera demostrar que esa creencia es verdad”. El doctor Millán sabía que el rumor llena un hueco en la credibilidad. “Es mejor creer que sé algo a admitir que no sé nada sobre ese algo, en cuyo caso también tengo que admitir que hay quienes sí saben y que por alguna turbia razón, que podría afectarme, no dejan que los demás sepamos”. En otras palabras, ayer y hoy: no hay ninguna denuncia, no hay ningún padre agraviado, no hay ningún cuerpo desmembrado, no hay nadie beneficiado con un órgano humano, pero todo es cierto, porque, simplemente, las autoridades lo niegan y porque yo tengo un amigo de otro amigo que está conectado con los poderosos del gobierno que le dijeron que sí es cierto, pero que no se dice para no causar pánico... y, seguramente, los padres agraviados aceptaron una buena lana para no decir nada y ocultar el cuerpo desmembrado de su pequeño hijo. A pregunta de la reportera Moirón, hace casi 40 años, el doctor Millán aceptaba que este tipo de rumores los crean y difunden grupos de agitación; que son necesariamente provocados y no pueden producirse solos. “...Cuando una situación está ‘madura’, cualquiera puede provocar un rumor. Es una situación de inseguridad y de ignorancia y, en ella, cualquiera puede convertirse en un ‘agitador’, aunque él mismo no lo sepa”. Hoy, como hace 40 años, esa “estrategia” se llama juego sucio y sus practicantes son los mismos políticos que se quejan de sufrirlo, en búsqueda de beneficios, mediante lo que en el argot criminal se llama “calentar la plaza”.
Medidas para evitar daños a la salud en esta temporada de calor
Por Staff Presidencia
Es necesario usar sombrero o gorra y ropa ligera.
La exposición prolongada a altas temperaturas por arriba de los 39 grados puede provocar golpe de calor, insolación y quemaduras en la piel, advirtió la Secretaría de Salud. Los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años de edad son los más vulnerables durante esta época.
Si la persona está en lugares cerrados debe tener buena ventilación, porque las altas temperaturas en un lugar cerrado, donde no hay aire acondicionado ni ventilador hace que la temperatura corporal suba.
El golpe de calor provoca que las funciones vitales se alteren por la pérdida de líquidos corporales y dificultad en el flujo sanguíneo, haciendo que la persona no reciba el aporte de oxígeno y nutrientes necesarios. A nivel cardiaco y cerebral puede tener trastornos de indiferencia y falta de atención, y si la temperatura aumenta a más de 40 grados, incluso puede provocar la muerte. Si las personas tienen que estar expuestas a los rayos del sol, deben consumir líquidos que tengan electrolitos como sodio y potasio.
Se pueden presentar episodios de diarrea, toda vez que favorecen la deshidratación, por lo que se debe insistir en la hidratación oral. Ante la exposición a los rayos solares deben usar bloqueadores de alta protección solar, con un factor mayor de 40 o 50, para evitar el riesgo de quemaduras en la piel. Con las altas temperaturas es más fácil que los alimentos se echen a perder y si se consumen en ese estado, pueden ocasionar diarrea severa, por lo que es recomendable no consumir alimentos crudos, sino bien cocidos o fritos.
C
ollage Periódico el Faro
Científicos hallan magma subterráneo
en el parque nacional Yellowstone
Martes 28 de Abril del 2015
Descubren 'rana de cristal' en Costa Rica, tras 40 años sin registrar una
El Informador
El reservorio de rocas es cuatro veces mayor que la cámara de magma que se sabía que existe en el mundo AFP Florida.- Un extenso reservorio de rocas ígneas parcialmente derretidas ha sido descubierto bajo la superficie del famoso parque nacional de Yellowstone en el norte de Estados Unidos. Los investigadores negaron este jueves un mayor riesgo de erupción volcánica. El reservorio yace de 19 a 45 kilómetros bajo el supervolcán Yellowstone y es cuatro veces mayor que la cámara de magma que se sabía que existe en el lugar. "Por primera vez tenemos una imagen del sistema volcánico subterráneo de Ye-
llowstone", dijo el coautor del estudio, HsinHua Huang, investigador de posdoctorado en geología y geofísica de la Universidad de Utah. Los expertos consideran que existe una posibilidad anual en 700,000 de erupción volcánica en el parque, que se extiende por los estados norteños de Wyoming, Idaho y Montana, en el medio-oeste de Estados Unidos. La última erupción del supervolcán se produjo hace 640,000 años. "La cámara de magma y el reservorio no se extienden, es que ahora podemos verlos mejor, usando nueva tecnología", dijo el coautor de la investigación, Jamie Farrell, también investigador posdoctorado de Utah.
Ciudad de México.- Una "rana de cristal" descubierta en Costa Rica, tras 40 años sin registrar un nuevo espécimen de este tipo en el mundo, se ha ganado miles de elogios por sus características únicas de traslúcida piel, color verde lima y el canto parecido a un insecto. La rana, que tiene el nombre científico de Hyalinobatrachium dianae (H. diane), fue descubierta en un bosque lluvioso del Caribe costarricense por el biólogo estadounidense Brian Kubicki y los costarricenses Stanley Salazar y Robert Puschendorf. El estudio fue publicado en febrero en la revista Zootaxa y fue realizado principalmente por Kubicki, quien decidió darle el nombre de "dianae" en honor a su madre Janet Diane Kubicki. "Encontramos en tres sitios diferentes un total de seis especímenes. Desde el año 1973 no se había descrito una nueva especie de 'rana de cristal' en Costa Rica, mientras que en el mundo fue hace 40 años. Es una especie endémica costarricense", afirmó Kubicki, en una entrevista. La nueva especie, que tiene una combinación "única" de características físicas y genéticas que la hacen muy diferente a otras de su misma familia, ha cautivado a las personas por su
gran parecido a la "Rana Gustavo" de los Muppets debido a sus ojos blancos y saltones, así como su verde intenso. H. dianae fue encontrada en los bosques tropicales húmedos y bosques premontanos lluviosos de la vertiente caribeña de Costa Rica, entre los 400 y 800 metros sobre el nivel del mar. Según los científicos, en ocasiones anteriores habían inspeccionado esa zona pero no habían dado con la pequeña rana, que emite un sonido o canto muy diferente a todas las de su misma especie. El nuevo espécimen se distingue de las otras de su misma familia por la combinación de características como el hocico truncado, piel granulada, corazón visible, un iris blanco con puntos de reticulación fina y oscura, así como un canto consistente en un largo silbido metálico, según la investigación. "Es un canto muy único, podría decirse como de insecto. Tiene un tamaño entre 2.5 a 3 centímetros de longitud, es bastante pequeña. Sus órganos son visibles por abajo, por su vientre, uno realmente logra ver todos sus órganos como por ejemplo los pulmones, el corazón, el hígado, la vesícula, el estómago, los intestinos e incluso la vejiga", indicó Kubicki.
23
Descubren asociación entre células 8 trucos de los restaurantes tumorales y recaídas en cáncer de pulmón para que gastes más en ellos
Notimex El Informador México.- Un grupo de investigadores españoles ha demostrado a través de un estudio que la presencia de células tumorales circulantes en la sangre en pacientes operados de cáncer de pulmón se puede asociar a un mayor riesgo de recaída de esta enfermedad. La investigación se realizó en el Hospital Virgen de las Nieves y el centro Genyo de Granada (sur) y sus resultados fueron presentados recientemente en el Congreso Europeo sobre Cáncer de Pulmón celebrado en Ginebra (Suiza). Clara Bayarri Lara, responsable clínica del hallazgo, informó que la presencia en la sangre de las referidas células tumorales, que persisten en un porcentaje de casos tras la intervención quirúrgica con fines curativos, permite prever cómo será la evolución del paciente y su posible recaída. Los resultados preliminares del trabajo abren nuevas vías de actuación para este tipo de enfermos ya que, superada su fase de investigación, permitiría proponer tratamientos complementarios a la cirugía y específicos a partir del análisis de la presencia en sangre de las células tumorales, también denominado biopsia líquida. Bayarri Lara explicó que la detección de esas células circulantes en la sangre resulta cada vez más importante en la investigación de biomarcadores de cáncer y puede dar información temprana sobre el riesgo de recaída y progresión de la enfermedad.
Unas recaídas que se producen "con frecuencia" incluso con el tratamiento quirúrgico óptimo para ese tipo de cáncer, advirtió esta experta, quien detalló que el estudio se ha centrado en algo más de medio centenar de pacientes con cáncer de pulmón que habían sido sometidos a una cirugía radical. Los investigadores tomaron muestras antes y un mes después de la cirugía y, tras estudiar cada caso, comprobaron que la recurrencia de la enfermedad estaba significativamente asociada con la detección de la células tumorales circulantes en la sangre. Bayarri Lara advirtió, no obstante, que se tratan de unos resultados preliminares y que espera que un estudio más amplio permita validar todavía más a estas células tumorales como elemento clave para pronosticar el riesgo de recurrencia de la enfermedad. El trabajo, según la investigadora, puede permitir abrir nuevas vías destinadas a un tratamiento individualizado de cada paciente que haría posible hacer frente a esas posibles recaídas. Las células tumorales circulantes son aquellas que se desprenden de los tumores primarios, se vierten en la sangre, son capaces de colonizar otros órganos y responsables por tanto de metástasis. Muchas de esas células circulantes a veces no presentan las mismas características genéticas que los tumores y por tanto todas las dianas terapéuticas no logran eliminarlas.
México.- Hoy te revelamos ocho formas en que un buen menú puede influir en tu cuenta. 1.- Limita tus opciones Los mejores restaurantes saben que entre más opciones tenga el comensal, más ansiedad tendrá para escoger sus platillos. El número mágico para una carta exitosa es siete o menos opciones por categoría porque si se tienen más es probable que el consumidor escoja algo que ya ha probado y es menos probable que vuelva. Además un menú bien diseñado te motivará a probar algo diferente (y usualmente más caro). 2.- Añade fotos Tal vez el menú físico no las contenga, pero te apostamos que el menú digital sí lo hará. Además, aunque las fotos en el menú físico puedan parecer un recurso barato, sabiéndolas tomar y acomodar en la carta sin atascarla, podrían brindar el efecto contrario para un restaurante promedio. 3.- Manipula los precios Una manera de animarte a gastar más dinero es desapareciendo el signo de pesos ($), porque eso es un signo de dolor. En lugar de $200.00 es muy probable que veas 200.00 o sólo 200 e incluso con letra, (como el menú de Pujol). Por cierto, el recurso de 199.90 en vez de 200.00 seguirá reinando tanto en supermercados como en restaurantes.
4.- Usa trampas En los menús, la perspectiva es todo. Un truco es incluir un platillo increíblemente caro cerca de la parte superior del menú, lo que hace que todo lo demás parezca tener un precio razonable. 5.- Busca tu mirada Al igual que los supermercados colocan artículos rentables al nivel del ojo, los restaurantes diseñan sus menús para sacar el máximo provecho de tu mirada. 6.- Manipula los colores Diferentes colores ayudan a evocar sentimientos y comportamientos distintos y los restaurantes lo saben muy bien. ¿Has notado la cantidad de restaurantes que utilizan tonos cálidos en su local y menú? Diversos estudios señalan que estos tonos estimulan el apetito. 7.- Utiliza palabras ‘nice’ No es lo mismo vender un 'cerdo con verdolagas' que un 'entrecot de cerdo con hojas verdes sobre espejo de salsa de tomatillo y chile serrano', ¿verdad? 8.- Te hace sentir nostálgico Todos tenemos una comida que nos lleva de vuelta a la infancia y los restaurantes lo utilizan para su beneficio. Aludiendo a tiempos pasados pueden desencadenar recuerdos felices de la familia, la patria, el juego y demás, de acuerdo con un estudio.
Cuatro reglas de higiene en tus alimentos La falta de este tipo de hábitos puede ser el origen de hasta 200 tipos de enfermedades Redacción Ciudad de México.- “Comer seguro” es lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone para concientizar sobre la seguridad alimentaria. Mantener la temperatura adecuada de los alimentos o lavarse las manos son algunos de los pequeños actos que pueden evitar millones de enfermos y cientos de miles de muertes. La falta de este tipo de hábitos puede ser el origen de hasta 200 tipos de enfermedades, entre la diarrea y el cáncer, que pueden provocar las bacterias, parásitos, virus o sustancias químicas nocivas. Es necesario mejorar la seguridad de alimentos como la carne de ave, que no suele cocinarse lo suficiente, o las salsas realizadas con huevo. Muchos son los riesgos pero también numerosas son las medidas que se pueden tomar para evitarlos. La alerta sanitaria ante posibles riesgos alimenticios o la trazabilidad de los productos son dos de las desarrolladas por la OMS para reforzar la seguridad de cada alimento desde la granja hasta la mesa. Dos controles con un objetivo: hacer del producto un alimento inocuo. Ello quiere decir que cumpla su función sin suponer ningún riesgo para la salud. Las probabilidades de que ese riesgo exista han disminuido gracias a la ciencia y la tecnología actuales, sin embargo Alex Pérez, nutricionista de GO fit, recuerda que “un alimento puede dejar de ser
inocuo en cualquier punto de la cadena alimentaria”. Por tanto la pregunta es: ¿Qué podemos hacer para mejorar la seguridad al comer?
24
Consejos para detectar si tu auto lleva gasolina adulterada
En principio vale la pena considerar que a la hora de hacer las compras, en la tradicional lista debemos de incluir una serie de recomendaciones como adquirir productos bien etiquetados o con el envase en buen estado. “ La utilización de la cocción sirve para eliminar organismos patogénicos”, señala Alex Pérez. Se trata de aprovecharnos de todo lo que está a nuestro alcance para mantener los alimentos en el mejor estado posible. Y para ello sólo hay que seguir cuatro normas: - Limpiar. La higiene debe ser el primer ingrediente de la receta. Una característica que abarca la limpieza de manos, los utensilios, los alimentos y la superficie donde cocinamos.
La primera señal para detectar que el combustible que acabas de echarle al auto está adulterado, se percibe en el motor ya que empezará a dar algunas señales como falta de potencia y presentará problemas como tirones y afectación en la aceleración del automóvil.
- Separar. No juntar alimentos crudos y cocinados e intentar utilizar diferentes utensilios para manipular unos y otros. - Cocinar. Cada alimento tiene su cocción adecuada y conseguirla supone reducir los riesgos de que la carne o el pescado puedan contaminarse. Por ejemplo, dos de las comidas más susceptibles de contaminarse son el pollo o los huevos, los cuales deben alcanzar al menos el 75% en su cocción. - Enfriar. Lo ideal es cocinar y consumir el alimento justo después de su preparación. Si no es posible, hay que intentar que la comida cocinada este en la nevera antes de dos horas tras la cocción.
Problemas de arranque. Ante el uso de gasolina de baja calidad, el auto empieza a tener problemas de arranque, sufriendo apagones y sin aviso el tablero a través de sus sistemas eléctricos como el software, display y otros componentes sufren averías.
No revisar en las gasolineras los logotipos oficiales de Profeco certificando que cumple con las normativas de seguridad y entrega litros completos. Así como la identificación del semáforo, donde luz roja detalla que incurrió en operaciones irregulares, ámbar presenta algunas irregularidades y verde que son confiables para el consumidor
N
egocios Periódico el Faro
Va a juicio venta de ingenios azucareros
Martes 28 de Abril del 2015
Sugiere Consar elevar edad de retiro
Por Jessika Becerra
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Un juez federal aceptó revisar si es legal la subasta convocada en marzo por el Gobierno federal para vender nueve ingenios azucareros. Rodrigo Zerón de Quevedo, juez tercero de Distrito en Materia Administrativa, admitió a trámite uno de los 18 amparos promovidos la semana pasada por Consorcio Azucarero Caze, anterior dueño de los ingenios, para impugnar la convocatoria de subasta publicada el 26 de marzo por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). En otros 15 amparos, los jueces respectivos pidieron a Caze anexar el poder otor-
Ciudad de México.- Debido al aumento de la esperanza de vida de los mexicanos y a que ahorrar para la jubilación cada vez es más responsabilidad de los trabajadores, expertos de la gado a sus abogados para representar a Consar sugieren elevar la edad la empresa, mientras que el juez Fernando de retiro, pues se van a requerir Silva García desechó los otros dos ampamás recursos para financiar más ros por notoria improcedencia. años. La empresa no pidió por ahora suspenEn el seminario "Sistema de der el procedimiento de subasta, pero la Ahorro para el Retiro (SAR) ReLey de Amparo le permite hacer esa petitos y perspectivas" organizado ción en cualquier momento. por este organismo, Federico Rubli, analista de la Consar, detalló El SAE fijó un precio de referencia de 8 que en los próximos 15 años, la mil 148 millones de pesos para los nueve proporción de adultos mayores ingenios. se va a duplicar en México, pues el País está en una transición deLa licitación está en etapa de visitas físimográfica, ya que disminuye la cas y revisión de documentos por parte de tasa de fecundidad. Por un lado, los interesados, y el fallo final está previsto en 1990 el promedio de hijos que para el 12 de junio. tenía cada mujer era 3.36, actualmente es 2.2 y para el año 2050 va a bajar a sólo 2 hijos. Además, indicó Rubli, la esperanza de vida promedio en México va en aumento, ya que en 1960, las mujeres vivían 59.2 años y actualmente viven 77.8. En el caso de los hombres, la esperanza de vida aumentó en este periodo de 55.8 a 63.2 años. "Es un fenómeno inédito, el envejecimiento poblacional y los riesgos crecen exponencialmente", indicó. "La esperanza de vida ha aumentado. La medicina ha progresado de manera exponen-
cial y contribuye a que la esperanza de vida sea mayor", indicó. Asimismo, el especialista advirtió que actualmente la edad promedio en México son 29 años, y que los jóvenes tienen una esperanza de vida cada vez mayor, por lo que es necesario que se incremente la edad de retiro, que actualmente es de 65 años. Sugirió un incremento de dos o tres años y de forma gradual. Por ejemplo, explicó Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), que una persona que nació en 1970 trabaje hasta los 65 años, pero si nació en 1971 trabaje 66, o 67 si nació en 1972. En este sentido, Rubli dijo que la mayoría de las economías han elevado la edad de jubilación y la más alta es 68.7 en Italia. Por otra parte, indicó que en 2032 será el año en que se pensionará el grueso de trabajadores con cuentas individuales de Afore.Concluyó que la demografía impacta en las finanzas públicas porque genera un gasto. Por otra parte, Rubli sugirió a las empresas aprovechar el caudal de experiencia que tienen las personas mayores de 65 años, ya que pueden generar un impacto en la productividad de los negocios y calidad de vida en los adultos mayores.
26
Toma PRI ventaja sobre Acción Nacional Carlos Slim hace las paces con Televisa para volver a la TV
Por Francisco Abundis Luna Ciudad de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúa como puntero en preferencia efectiva de voto hacia la elección de diputados federales del 7 de junio. El PRI, con 32 por ciento, registra una ventaja de 8 puntos sobre el Partido Acción Nacional (PAN), que tiene 24 por ciento. En tercer lugar aparece el Partido de la Revolución Democrática, con 13 por ciento, y Morena registra 10 por ciento. Así lo revelan los datos de la cuarta entrega de la serie de preferencias electorales nacionales de El Financiero-Parametría, según la medición realizada del 18 al 22 de abril de 2015. En cuanto al resto de los partidos, observamos que el Partido Verde (PVEM)
registra 8 por ciento; Movimiento Ciudadano llega a 4 por ciento; Encuentro Social y Nueva Alianza obtienen 3 por ciento cada uno; el Partido del Trabajo 2 por ciento, y finalmente el Partido Humanista tiene 1 por ciento de la preferencia. La diferencia entre el primer y el segundo lugar es la más amplia registrada en la serie, durante 2015. En marzo, el PRI y el PAN registraban una distancia de apenas 3 puntos. Ahora, hay entre ellos 8 puntos porcentuales de distancia. De marzo a abril, el PRI creció de 30% de preferencia a 32 por ciento, mientras que el PAN bajó de 27 a 24 por ciento. Los cambios, si bien son marginales, van en direcciones opuestas; mientras la primera fuerza electoral sube, la segunda baja. El PRD registra un punto más en esta última medición: avanzó de 12 a 13 por ciento.
Por Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Primero fue durante el partido de México contra Paraguay, la noche del 31 de marzo, y luego el 16 de abril, por la tarde, que la audiencia comenzó a ver el regreso en pleno de Carlos Slim y de su publicidad a los canales de Televisa luego de cuatro años de distanciamiento completo entre los otrora socios, pero desde el 2011 adversarios no declarados por el ingreso de uno al mercado del otro.
Fue Televisa, a través de su vicepresidente ejecutivo, Alfonso de Angoitia, quien informó a los mercados sobre el regreso de la pauta publicitaria de las empresas de Carlos Slim a la televisora. Fue el mismo directivo que hace cuatro años confirmó el retiro de este anunciante del Canal 2 y quien entonces también dijo a los analistas que cualquier campaña de marketing que saliera de las pantallas de Televisa, se perdería de la audiencia objetivo en televisión.
México es conocido por su tradición
México producirá 10% de los motores de Ford a nivel mundial de impunidad: Malinowski Por Axel Sánchez
Ciudad de México.- Con la nueva planta de motores de Ford que colocarán en la capital chihuahuense, la empresa basará 10 por ciento de su producción mundial en México, dijo José Islas, director general de manufactura de la firma en el país. En conferencia, dijo que alcanzarán una producción anual de un millón de motores, de los cuales 400 mil serán de una nueva tecnología para el futuro de autos compactos de la marca, que en gran parte serán exportados a Estados Unidos y las naciones de Asia Pacífico. "El tema ahora son los insumos, 60 por ciento del material que están hecho los motores son con proveedores locales, pero queremos integrar más las cadenas de producción en la industria automotriz", destacó. Por otro lado, Gabriel López, presidente y director general de Ford Mé-
xico, comentó que el nuevo horizonte de la empresa con la inversión que anunció la semana pasada es en la exportación de unidades con mayor valor agregado. "Después de 90 años de presencia de la empresa en el país, queremos consolidar el legado de la compañía como la primera empresa que apostó por México", dijo. La automotriz invertirá mil 300 millones de dólares para la ampliación de la planta en Chihuahua, proceso que inició este lunes con la colocación de la primera piedra.
Por Ana Langner
Ciudad de México.- Para mejorar la defensa de los derechos humanos en México y combatir delitos graves como la tortura, desaparición y corrupción, no basta sólo con la promulgación de leyes; se requiere implementarlas y terminar con la tradición de la impunidad, dijo el subsecretario de Estado de la Unión Americana para asuntos de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Tom Malinowski. En reunión con medios de comunicación al finalizar su visita al país -realizada del 21 al 24 de abril para asistir a las reuniones del comité rector de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP)el funcionario estadounidense enfatizó que uno de los mayores retos que enfrenta el país es la impunidad y la igualdad en la aplicación de la ley.
Durante su visita en la que sostuvo reuniones con altos funcionarios, líderes de la sociedad civil, expertos en derechos humanos y en Estado de Derecho, con periodistas y protectores de medios, el subsecretario de Estado de la Unión Americana dio cuenta de que en México existe una tradición de impunidad.
Peso avanza 0.38% por debilidad del
27
Metales suben tras repunte en acciones
dólar en mercado internacional chinas; Níquel, en máximo de un mes
Por Esteban Rojas En una sesión caracterizada por la falta de información económica, los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, como respuesta al retroceso del dólar en el mercado internacional. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el lunes en 15.3315 unidades a
la venta, en su menor nivel desde el pasado 16 de abril. En el día, el peso avanzó 5.85 centavos, equivalente a 0.38 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 15.60 pesos. En Estados Unidos se dio a conocer el PMI de servicios se ubicó en 57.8 en abril, cifra por debajo de lo esperado. Este comportamiento contribuyó a restarle fuerza al dólar.
Onza de oro se dispara 2.3% y regresa a los 1,200 dólares
Redacción La onza troy de oro repuntó el lunes más de 2 por ciento, su mayor avance en 3 meses, para cerrar nuevamente sobre la barrera psicológica de los mil 200 dólares, apoyada por compras de oportunidad tras caer a su menor valor de cinco semanas. En el Commodity Exchange (Comex), el convenio del oro con liquidación en junio se disparó 2.3
por ciento –su mayor incremento desde enero—para cerrar en mil 202.50 dólares la onza, después de concluir el viernes en su menor valor desde el 18 de marzo. Con el avance, el metal dorado se vuelve a colocar en terreno positivo en lo que va del año, pero aún acumula una caída de 7.75 por ciento desde sus máximo del año, de mil 303 dólares establecido el 22 de enero.
Redacción Los precios de los metales básicos subieron al final de la jornada impulsados por la escalada de las acciones chinas, que tocaron máximos en siete años y las esperanzas de mayores medidas de estímulo en el mayor consumidor mundial de metales industriales. El mercado también centró su atención en los problemas de producción en
las operaciones colombianas de ferroníquel de BHP Billiton. El níquel encabezó las ganancias entre los metales tras alcanzar un máximo de un mes ante las perspectivas de menores suministros, aunque analistas dijeron que la escalada podría ser difícil de sostener. En la Bolsa de Metales de Londres, el precio del níquel a tres meses subió más de un 3 por ciento a máximos de sesión de 13 mil 690 dólares por tonelada.
Tras récords, bolsas registran pérdidas a inicio de semana
Por Felipe Sánchez Este lunes los mercados accionarios se tomaron un respiro después de una semana de ganancias. Varios factores fueron los que afectaron: la falta de noticias de la economía que motivaran el apetito de los inversionistas, también se dio toma de utilidades tras las ganancias de la semana pasada, además, se conocieron noticias desfavorables de empresas en Nueva York y, por
supuesto, hubo un ánimo precavido a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed para el próximo miércoles. La situación de los mercados se prestaba para un ajuste, incluso se puede decir que se trató de una pequeña baja. Esto luego de que el índice S&P 500 de la bolsa de Nueva York estableciera el viernes su sexto récord del año, mientras que el índice Nasdaq Composite marcó su segundo máximo histórico, por primera vez en 15 años.
S
eguridad Periódico el Faro
Crece 58% el robo de combustibles
Martes 28 de Abril del 2015
Manifestantes queman vehículos en Guerrero en marcha por Ayotzinapa Por Laura Reyes e Israel Macedo
Acapulco.- A siete meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) marcharon este domingo e incendiaron al menos seis vehículos repartidores, frente a las escalinatas del congreso local en Chilpancingo, la capital del estado.
Por Nayeli González México.- A pesar de las estrategias que ha puesto en marcha Petróleos Mexicanos para evitar el robo de combustibles, el número de tomas clandestinas hechas por la delincuencia a la red de ductos, sigue en un alarmante aumento que afecta significativamente a la empresa. De acuerdo con sus últimas cifras, al cierre del primer trimestre del año, Pemex registró un total de mil 211 perforaciones ilegales, perpetradas principalmente en los estados de Tamaulipas, Guanajuato, Puebla, Tabasco y Jalisco. Dicha cifra representa un aumento de 57.9 por ciento, es decir, en lo que va de este 2015, la recién convertida en empresa productiva del Estado, tuvo 444 ataques más a su red de ductos para el robo de hidrocarburos, esto en comparación a los 767 del mismo periodo de 2014. Estrategia Debido a esto, y con el objetivo de desincentivar estas prácticas delincuenciales, la empresa tomó la decisión de cambiar la modalidad de transporte de combustibles, por lo que la mezcla final de estos productos se llevará a cabo directamente en las terminales de almacenamiento, previo a su entrega a los consumidores finales para
uso de vehículos automotrices e industrias. A pesar de ello, el número de tomas clandestinas en lo que va del año ha continuado su tendencia a la alza, principalmente en Tamaulipas, donde este tipo de prácticas es constante, pues el gobierno local no ha podido controlarlo. Entre enero y marzo de 2015, en esa entidad se registraron 207 perforaciones ilegales a los ductos, es decir, 15.6 por ciento más en comparación a las del mismo periodo del año pasado. Del mismo modo, Guanajuato se quedó con el segundo lugar con el mayor número de ataques en contra de la infraestructura de Pemex con 15, lo que significó un aumento de 93 por ciento, del mismo modo Puebla y Jalisco también son dos de los punto rojos con 144 y 115 tomas, más del doble que el año anterior. Uno de los estados que al cierre del primer trimestre llama la atención es Tabasco, pues registró 140 puntos de ordeña, lo que significa un incremento de 324 por ciento respecto a las 33 que fueron encontradas por Pemex entre enero y marzo de 2014. Cabe señalar que tan sólo el año pasado, el robo de hidrocarburos a la compañía petrolera representó pérdidas superiores a 17 mil millones de pesos.
Mientras tanto, en el Distrito Federal, padres de los estudiantes desaparecidos y activistas hicieron un mitin y montaron un monumento para recordar a los jóvenes. En Guerrero, la Secretaría de Protección Civil estatal confirmó a CNNMéxico que en las protestas no se registraron personas lesionadas. Los incidentes ocurrieron aproximadamente a las 14:06 horas (local), luego de una marcha que recorrió las principales calles de Chilpancingo, en cuya vanguardia iban hombres con el rostro cubierto. Al llegar al congreso local, dichas personas tomaron seis vehículos repartidores, de las empresas Lala, Bimbo y Marinela, los colocaron frente a la entrada del edificio y les arrojaron bombas molotov. También lo hicieron hacia el re-
cinto legislativo.
Frente a estos hechos, según las autoridades, alrededor de 1,000 policías federales y estatales acudieron al lugar con equipo antimotines y lanzaron gas lacrimógeno, a lo que los manifestantes respondieron arrojando palos y tubos. Hasta ahora, las dependencias no tienen reporte de detenidos. Un monumento en Reforma En el Distrito Federal, por otra parte, padres de algunos de los normalistas desaparecidos y activistas realizaron un mitin en Paseo de la Reforma, en el centro de la capital, y colocaron un monumento para recordar a los jóvenes. El monumento está integrado por tres piezas de color rojo que forman la frase "+ 43" y fue ubicado frente a la estatua del Caballito. Durante el acto, insistieron en su exigencia de que las autoridades mexicanas mantengan la búsqueda de los estudiantes. "No perdamos la dirección. Que no nos hagan creer que fue la delincuencia quien se llevó a los estudiantes. Los operadores fueron la policía municipal el Ejército y otros cuerpos represivos. Ratificamos que el culpable es el Estado", dijo Melitón Ortega, padre de uno de los muchachos.
I
nternacional Periódico el Faro
Se unen naciones por víctimas en Nepal
AP Londres.- Aviones con ayuda humanitaria aterrizan en Nepal para ayudar a víctimas del sismo, que ha dejado más de 4 mil muertos. El Banco de Fomento de Asia anunció la entrega de 3 millones de dólares para ayudar a suministrar a los afectados tiendas de campaña, medicinas, alimentos y agua. La institución también dijo que pondrá a disposición de Nepal 200 millones de dólares adicionales para proyectos de rehabilitación necesarios para reconstruir el país. El Gobierno de España planea enviar un avión fletado con toneladas de ayuda donada por el Gobierno y orga-
nizaciones de caridad, incluidos materiales para construir centros de almacenamiento y distribución de agua, tiendas de campaña, cobijas y cocinas portátiles para más de 500 familias. Mariona Minet, de la organización Oxfam Intermon, dijo que muchas personas están atemorizadas y duermen en las calles. "En este momento las principales necesidades son rescatar personas y entregar a los afectados alimentos, agua y albergue", dijo. "El Gobierno les ha pedido que no regresen a sus viviendas porque ha habido 65 réplicas desde el terremoto. Los servicios de agua y electricidad están interrumpidos, así que la entrega de agua es urgente".
Martes 28 de Abril del 2015
Cae alto funcionario... en Corea
Por Karla López Seúl.- Tenía uno de los cargos más importantes del Gobierno. Aún así, renunció tras acusaciones de recibir sobornos de un empresario de la construcción. Ni Grupo Higa, ni Las Lomas, ni Malinalco. El caso se dio en Seúl, y el renunciante es el Primer Ministro de Corea, Lee Wan-koo, quien llevaba sólo dos meses en el cargo. El Premier dimitió luego de ser acusado de aceptar sobornos por 30 millones de wons (unos 27 mil dólares) de una constructora a finales de 2013, cuando Lee buscaba un escaño en el Parlamento surcoreano. El escándalo de corrupción incluye a varios altos cargos de la Administración de la Presidenta Park Geunhye, quien confirmó la renuncia del Premier. Lee presentó su renuncia el 21 de abril, un día después de que el principal partido opositor, Nueva Alianza Política por la Democracia (NPAD), dijera que buscaba una moción de juicio político para destituirlo. La crisis política se produjo luego del suicidio a principios de mes (9 de abril) de Sung Wan-jong, ex legislador y ex presidente de Keangnam Enterprises, una constructora en quiebra, y quien iba a ser interrogado al día
siguiente por la Fiscalía por acusaciones de que él creó un fondo con dinero de la compañía para sobornar a políticos y funcionarios del Gobierno. Tras el suicidio, investigadores encontraron en el bolsillo del empresario una nota en el que aparecen los nombres de ocho políticos de alto perfil -incluyendo a Lee y al jefe de gabinete, Lee Byung-Kee- junto a unos números que indicarían los montos de soborno recibidos por cada uno. El Primer Ministro ha negado en todo momento las acusaciones y dijo que se quitaría la vida si los fiscales encontraban alguna evidencia de que él aceptó sobornos. La dimisión ha dejado de nuevo vacante el cargo de Premier, el cual ha sido un dolor de cabeza para la Presidenta Park, de gira por América Latina desde el 16 de abril. Su primer nominado al cargo se retiró debido a señalamientos sobre su pasado. El puesto entonces fue ocupado por Chung Hong-won, pero renunció el año pasado tras la tragedia del ferry Sewol. Luego, dos nominados por Park para reemplazarlo retiraron sus candidaturas, nuevamente debido a acusaciones de irregularidades en su pasado, y el puesto fue ocupado finalmente por Lee.
Lavó dinero ex tesorero del PT 24 veces
AFP Río de Janeiro.- El ex tesorero del partido de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue acusado de blanquear dinero obtenido con sobornos en 24 ocasiones, como parte del fraude multimillonario a la petrolera paraestatal Petrobras. Esta vez, Joao Vaccari fue denunciado junto al ex director de servicios de Petrobras, Renato Duque, y al empresario Augusto Mendonça, como integrante de una organización delictiva. Los acusados deberán pagar casi 7.2 millones de reales, unos 2.5 millones de dólares, para restituir el dinero desviado e indemnizar los daños causados, informó la fiscalía. Implicado en varias causas de la red de corrupción que costó más
de 2 mil millones de dólares a Petrobras, Joao Vaccari está preso desde el 15 de abril. "Una parte de los sobornos pagados a Renato Duque (...) fue dirigida por empresas del grupo Setal Petróleo y Gas, controlado por Augusto Mendonça, para la Editora Gráfica Atitude, a pedido de Joao Vaccari, entonces tesorero del PT (Partido de los Trabajadores, izquierda)", señala el texto divulgado por la procuraduría federal. Según el esquema descrito por los fiscales, la editorial emitió facturas entre abril del 2010 y diciembre del 2013 sin haber prestado ningún servicio, con el objetivo de blanquear los sobornos pagados a directivos de la estatal, que eran designados por partidos políticos aliados para distribuir esos fondos entre las agrupaciones.
Cenizas del Calbuco causan estragos en una de las zonas más ricas de Chile
Continúan las labores de remoción de cenizas en calles y casas afectadas El Informador
Puerto Varas.- Las cenizas del volcán Calbuco, que disminuía su actividad el lunes después de dos violentas erupciones en cinco días, contaminaron extensas praderas y cursos de agua, dañando a unas de las zonas más ricas de Chile. La actividad sísmica en torno al macizo, que precede a una posible nueva erupción, había bajado en las últimas horas, de acuerdo al Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín). "Confirmado: Bajó la sismicidad del volcán Calbuco. Ahora, a esperar para saber si es tendencia", dijo el Sernageomín, este lunes en su cuenta de Twitter. Una densa neblina cubría este lu-
nes el cráter del macizo, mientras seguían las labores de remoción de cenizas en calles y casas afectadas. Se trabajaba a toda máquina ante el pronóstico de lluvias para las próximas horas, que podrían remover las cenizas y provocar algunos aluviones secundarios, advirtieron las autoridades. La zona se mantiene bajo alerta roja y con un radio de exclusión de 20 km alrededor del macizo, desde donde fueron evacuadas unas cinco mil personas. En algunos colegios -los que no eran usados como albergues- las clases se habían reiniciado este lunes. La emergencia en el sur chileno se sumó a la catástrofe que azotó a fines de marzo el árido norte de Chile, donde un inusual temporal provocó 31 muertes y 32 desaparecidos, según datos oficiales.
30
Enfrentamientos tras funeral de negro muerto en Baltimore
El Informador Baltimore.- Enfrentamientos callejeros se desataron el lunes en la ciudad de Baltimore (este de Estados Unidos) tras el funeral del negro Freddie Gray, quien murió tras ser arrestado por la policía, cuyos agentes eran blanco de pedradas y botellazos. Grupos de afroestadounidenses se enfrentaban a los policías, quienes portaban bastones, escudos y cascos, durante una jornada que según la policía dejó a varios agentes heridos. "El grupo se niega a seguir nuestras órdenes de dispersión. Varios de nuestros agentes han resultado heridos", dijo la policía de Baltimore en Twitter. Los incidentes se produjeron luego del funeral de Freddie Gray, de 25
años y fallecido el 19 de abril por daños severos en la espina dorsal, en circunstancias aún no determinadas y una semana después de haber sido arrestado. La muerte de Gray desató manifestaciones que se tornaron violentas el fin de semana, dejando decenas de detenidos y al menos una docena de uniformados con heridas leves. Agentes del orden estatales arribaron en carros blindados para apoyar a la policía de Baltimore, en tanto se suspendieron las clases en la universidad local en medio de rumores de que habría más violencia. Más temprano, la policía de Baltimore anunció haber recibido una "amenaza creíble" de que varias pandillas de la ciudad se habían "asociado para 'eliminar' a agentes policiales".
31
Suman 4,138 muertos mientras las aldeas La nieve y rocas que aún caen del remotas lidian con la destrucción Everest complican rescate de alpinistas
Por Sumnima Udas, Tim Hume y Jethro Mullen
dad. Las sirenas sonaban y el polvo se levantó en el aire, agregó.
Katmandú.- A medida que pasan las horas, la cifra de muertos por el terremoto que el sábado castigó trágicamente al centro de Nepal se abulta con rapidez y también aumenta la desesperación por rescatar a quienes todavía están con vida bajo toneladas de escombros.
Al igual que muchas otras áreas de Nepal, Katmandú se enfrenta a un desafío colosal frente a la devastación causada por el desastre.
El más reciente reporte dado a conocer por el Ministerio del Interior nepalí da cuenta de 3,862 muertos, al menos 7,119 heridos y un número no determinado de desaparecidos. En todo caso, las autoridades asumen que las cifras seguirán aumentando. India reportó 56 muertes, y China otras 20, colocando la cifra total en 3,938 muertes. Los nepalíes durmieron a la intemperie, en campos de refugiados improvisados, temblando con el aire helado de las montañas del Himalaya, pero al menos a salvo de la caída de escombros. Y es que uno de los obstáculos a los que se enfrentan los rescatistas en su carrera contra el tiempo son las réplicas. Este domingo se registró otro sismo que alcanzó una magnitud de 6.7, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). “La gente corre y todo se está tambaleando”, contó Kushal Neogy, miembro del grupo de ayuda de los Servicios de Auxilio Católicos, en Katmandú, la capital de Nepal. “Realmente se está sacudiendo muy duro y fuerte", dijo en vivo por CNN cuando la réplica sacudió la ciu-
Calles enteras y plazas de la capital están cubiertas de escombros. El área metropolitana de Katmandú tiene una población estimada de alrededor de 3 millones de habitantes. Aturdidos nepaleses vieron cómo los templos a los que habían acudido por generaciones se redujeron a montones de rocas y escombros. Los lugareños y turistas buscan sobrevivientes entre lo que quedó de las edificaciones. En algunos casos, hubo júbilo cuando algunas personas fueron sacadas con vida, pero lo que hallaron, sobre todo, fueron cadáveres. Los heridos son atendidos fuera de los hospitales que están desbordados. Multitudes de personas se agolparon en los centros de salud buscando a sus parientes desaparecidos. Decenas de cadáveres fueron sacados de la Dharahara, la histórica torre de nueve pisos que se derrumbó durante el terremoto. "Total o casi destrucción total" Hasta ahora, la cifra de muertos "se basa principalmente en la información que tenemos de las principales ciudades," dijo a CNN Lex Kassenberg, director de CARE International en Nepal. "Pero si nos fijamos en la dimensión del terremoto, muchas de las zonas rurales también fueron afectadas.
Por Jethro Mullen CNN.- Son momentos difíciles en la montaña más alta del mundo. El devastador terremoto que azotó Nepal el sábado desencadenó avalanchas y dejó un saldo aún no determinado de alpinistas muertos, desaparecidos y atrapados en el Monte Everest. Las réplicas del sismo, incluyendo una muy poderosa el domingo, continúan arrojando nieve y rocas hacia abajo de la montaña, complicando los esfuerzos de rescate. "Estábamos
sentados en el campamento, con la sensación de que las cosas pondrían ir mejor", dijo el alpinista Carsten Pederson a CNN el domingo."Y de pronto, sentimos la réplica [...] Inmediatamente después del temblor, escuchamos avalanchas desde las montañas que nos rodean". Pero esas avalanchas no parecen ser de la misma escala de las que ocurrieron el sábado. El campamento del lado nepalí del Everest está en una zona vulnerable, en un valle rodeado por picos del Himalaya.
Rusia no viola las "reglas del juego" de la escena internacional: Putin AFP
Moscú.- Rusia no viola las "reglas del juego" de la escena internacional, a diferencia de los países occidentales, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un documental difundido este domingo por la televisión pública. "Estoy muy convencido de que no violamos ninguna regla del juego. Y cuando digo 'reglas del juego', quiero decir ante todo el derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas y todo lo vinculado a ello", declaró Putin en el documental "Presidente". "Esto atañe a nuestras relaciones con Ucrania, la situación en [la península de] Crimea (...), nuestros problemas en el ámbito de la seguridad global", precisó. La cadena de televisión pública Rossiya 1 rodó este documental con motivo de los 15 años en el poder de Putin, quien
fue presidente de 2000 a 2008 y primer ministro de 2008 a 2012 antes de ser reelegido ese último año para un tercer mandato presidencial.Tras la incorporación de la entonces península ucraniana de Crimea a Rusia en marzo de 2014, la Unión Europea y Estados Unidos impusieron una serie de sanciones a Moscú, al que acusan de apoyar militarmente a los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania. Las autoridades rusas desmientes estas acusaciones.
D
eportes Periódico el Faro
Los cinco fiascos mexicanos en Europa.
Redacción Ciudad de México.- Francisco 'Kikin' Fonseca. El 'Kikín', como es mayormente conocido en el balompié mexicano, debutó en La Piedad hace ya más de 10 años y en sus inicios no era un jugador tan ofensivo.Después de dos años en la escuadra michoacana, Fonseca pasó a la escuadra de los Pumas de la UNAM, donde, sin duda, pasó los mejores años de su carrera futbolística en aquel bicampeonato conseguido bajo las órdenes de Hugo Sánchez. Miguel Layún. Layún ahora es un jugador sumamente cotizado por sus notables actuaciones con la casaca azulcrema y sus constantes llamados a últimas fechas con el Tri, pero también tuvo un pasado nefasto en el futbol europeo. Miguel debutó con los Tiburones Rojos de Veracruz en el 2007 y acumuló un total de 31 partidos con la playera de los escualos sin anotar goles. Sorpresivamente salió de este club en 2009 y muy poca gente se esperaba el giro que daría su vida, ya que pasó de ser un jugador del montón a ser el fichaje más sonado en México en ese año ya que su transferencia por el Atalanta de la Serie A de Italia lo convirtió en el primer futbolista mexicano en la historia en jugar en dicha liga. Omar Bravo. Las mejores actuaciones del mochiteco siempre se dieron con las Chivas, aunque en algunas ocasiones parecía que podía dar el salto al Viejo Continente, después de salir campeón con el
Rebaño Sagrado en el 2006 tuvo problemas para renovar con el Guadalajara debido a su ilusión de emigrar, además de que en el Mundial de Alemania 2006 fue el azteca que más se lució durante el torneo al anotar dos goles en el debut frente a Irán, por lo que su nombre sonaba fuertemente en el mercado de fichajes. Pablo Barrera. Pablo es una de las últimas joyas de la cantera universitaria, su rendimiento en los Pumas lo llevó a disputar la Copa del Mundo y, sin duda alguna, el 2010 fue su año más importante en el plano profesional. Sus actuaciones durante el Mundial, principalmente el partido contra Francia en el que provocó el penal que selló el triunfo de México contra los galos, pusieron alerta a los visores que se dieron cita en Sudáfrica. Carlos Ochoa. Carlos empezó su carrera como jugador con el Necaxa, pero saltó a la fama jugando para los Tigres UANL. Javier Aguirre sintió que mantenía una deuda con el atacante al relegarlo de la lista final de la selección nacional para el Mundial de Corea y Japón, en 2002, y buscó recompensarlo llevándolo al Osasuna tras la justa. Su rendimiento fue tan pobre que solo le alcanzó para jugar tres partidos, para acumular la risible cantidad de 62 minutos con la escuadra de Pamplona. Dicha situación lo orilló a rescindir su contrato al que llegó cedido a cambio de 300 mil eurosPABLO EDSON BARRERA ACOSTA -
Martes 28 de Abril del 2015
Los cinco que nunca despuntaron Redacción
México.- 1. César Villaluz. César se convirtió en Campeón del Mundo infantil en el 2005, pero pareciera que el éxito rápido terminó por perder al joven oriundo de la Colonia Guerrero, en el Distrito Federal. Villaluz acumuló confianza, prestigio y dejó en claro que sus cualidades eran las suficientes, no solo para destacar y ser uno más en la Primera División mexicana, sino, para convertirse en ese jugador diferente, pícaro, del que el balompié nacional ha carecido. 2. Ángel Landín. Luis Ángel debutó en el 2004 con Pachuca y sus goles convencieron a más de uno, de que en él descansaba la responsabilidad de vestir, más temprano que tarde, la indumentaria tricolor y triunfar con el representativo nacional. Formó parte de Morelia y Cruz Azul, clubes en los que esbozó cualidades a destacar, pero fueron mayores las problemáticas con compañeros y técnicos, que sus actuaciones, por lo que la migración de escuadras se volvió una constante. 3. Sergio 'Gaucho' Ávila. Una lesión en el 2009 impidió que el 'Gaucho' continuara con lo que parecía una carrera prometedora. Ávila debutó en el 2005 con Chivas y en 2012 puso punto final a su trayectoria, vistiendo los colores de los Reboceros de la Piedad, y luego de que intentara
retomar el nivel que en sus inicios mostró con el Rebaño Sagrado. 4. Juan Carlos 'More' Mosqueda. El también apodado 'Ilusionista' hizo alusión a su sobrenombre durante su paso por la Primera División, y más vistiendo los colores del América, equipo en el que se le llegó a considerar como el sucesor natural de Cuauhtémoc Blanco. Pero la realidad fue diferente a lo que de él se esperaba, aunque las pinceladas en el terreno de juego dieron cuenta de sus capacidades, el 'More' nunca se acopló al ritmo de la competencia.
5. Alberto 'Venado' Medina .Surgido del Guadalajara, Medina irrumpió en el futbol mexicano con el desparpajo de cualquiera que se habla de tú con el esférico. Pronto, Alberto llamó la atención del orbe nacional y a pulso se ganó sus primeros llamados a la selección. Con el máximo combinado disputó torneos como Copa Confederaciones y Copa del Mundo en 2010. Aunque el 'Venado' mantuvo un nivel aceptable durante gran tramo de su carrera, jamás dio el salto de calidad que de él se esperada, y en el 2012 abandonó al cuadro de sus amores, Chivas, para pasar al Pachuca y después al Puebla, donde día a día trata de ganarse la titularidad, con Rubén Omar Romano.
Pega Pacquiao golpe al MGM
33
Impact de Montreal descarta desventaja en la portería El Informador
Montreal.- Adam Braz, director deportivo del Impact de Montreal, afirmó que aunque tendrán que echar mano de un portero que recién llegó al equipo, para la vuelta de la final de la Concachampions, su equipo tiene calidad para levantar el título ante América.
Por Diego Martínez Ciudad de México.- El MGM Grand & Casino podrá ser el hotel sede de la Pelea del Siglo, pero el "Pacman" pinta su raya.
sábado entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. Esa mala relación ya viene desde el año pasado y el primer golpe bajo de Manny hacia el MGM será que no acudirá a la clásica llegada de boxeadores el martes por la tarde.
El peleador filipino y su promotora, Top Rank, no están muy contentos con las personas que manejan el inmueble que albergará el pleito del próximo
Pacquiao optó por no acudir y llegar directo con todo su equipo proveniente desde Los Ángeles hasta el Hotel Mandalay Bay.
Recicla Conade directivos
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- El director de la Conade, Alfredo Castillo, tiene en la mira a funcionarios de administraciones pasadas para formar parte de su equipo de trabajo. Valentín Yánez, quien fuera director de Alto Rendimiento en la gestión de Nelson Vargas como máximo responsable del deporte nacional, entre 2000 y 2006, se perfila para ser el nuevo Subdirector de Calidad para el Deporte, en lugar de Othón Díaz. Mientras que Manuel Portilla, subdirector de Cultura Física con Bernardo de la Garza al frente de la Conade de 2009 a 2012 está con-
templado para repetir en el puesto, de acuerdo con una fuente de CANCHA. Yánez, quien trabajó en el Instituto del Deporte de Jalisco y tuvo alguna participación en la organización de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, estuvo el miércoles en el Comité Olímpico Mexicano (COM) durante la visita que hizo Castillo aprovechando la reunión de Jefatura para Toronto 2015. Castillo dijo en sus primeras declaraciones a los medios que se reuniría con ex directivos de la dependencia para conocer sus experiencias y compartir puntos de vista y el jueves pasado se encontró con Vargas en un restaurante.
Evan Bush, portero titular del cuadro canadiense, fue suspendido un partido por acumulación de tarjetas, y pese a que se apeló dicha sanción, la Concacaf rechazó la petición.
Esta baja se une a la de Eric Kronberg, quien no es elegible por haber disputado esta competencia con el Kansas City y Maxime Crépeau, quien está lesionado. Por ello, deberán echar mano de John Smits, elemento que apenas fue contratado la semana anterior, precisamente para el juego de ida. Ante esta situación, el dirigente dejó en claro que la fortaleza de su escuadra radica en lo colectivo, por lo que descartó que esta situación puede pesar en su contra.
Lo que dejó la Fecha 15 del Clausura Resultados Liga MX Jornada 15
CANCHA/STAFF Ciudad de México.- Se fue la antepenúltima jornada del Clausura 2015 y sólo tres equipos quedaron fuera de la Liguilla: UdeG, León y Morelia. Así, 15 clubes aún luchan por un lugar en la Fase Final, luego de que se disputara el Clásico Nacional, con un empate 1-1 entre Chivas y América, de que Cruz Azul volviera a perder, 1-0 contra Chiapas, y de que Pumas arañara la igualada a tres con Veracruz. Por supuesto que la quema del descenso sigue ardiente, pero ninguno de los dos involucrados aprovechó, pues tanto Puebla como UdeG cayeron en esta Jornada 15. Aquí el resumen: Un Clásico empate Cuando América se saboreaba un triunfo en el Clásico Nacional, apareció Aldo de Nigris para poner el 1-1 con Chivas, en cotejo disputado en el Estadio Omnilife. Las
Águilas alzaron el vuelo con un golazo de Paul Aguilar, al 15', pero De Nigris curó un poco de sus heridas al marcar la igualada al 62'. El delantero rojiblanco había fallado un penalti el martes pasado en la Final de Copa MX, en la que el Rebaño cayó 4-2. Con este resultado, Chivas mantuvo el liderato al llegar a 26 unidades y está muy cerca de la Liguilla, mientras que América es siete de la clasificación con 23 puntos. Ya no marcha Máquina ni con Santa Cruz Cruz Azul cayó fuera de zona de Liguilla luego de ligar dos derrotas al perder 1-0 con Chiapas, en el Estadio Azul. La Máquina no pudo con un gol de Emiliano Armenteros al 19', ni porque tuvo un penalti, mismo que erró su delantero Roque Santa Cruz. El paraguayo falló su segundo penalti en México y salió entre abucheos, además de que en algunos sectores se pidió la salida del técnico Luis Fernando Tena.
Memejornada: fecha 15
35
Truena bat de González
AP San Diego.- Adrián González recuperó los lideratos en solitario de cuadrangulares y carreras producidas de la Liga Nacional, con su actuación en el partido que los Dodgers ganaron esta noche 11-8 a los Padres de San Diego. González bateó de 5-2 en el juego
Resultados MLB Lunes 27 de Abril
Se mantienen Mavericks vivos
y con .403 de promedio ocupaba el segundo lugar detrás del .414 de DJ LeMahieu, de los Rockies de Colorado. En la segunda entrada conectó su séptimo palo de vuelta entera de la temporada y rompió el empate en seis que tenía con Joey Votto, de los Rojos de Cincinnati. Además del cuadrangular, González disparó un doblete en la primera entrada.
Juegos MLB Martes 28 de Abril
AP Dallas.- En su primer partido de Playoffs como titular desde que ayudó a que Dallas se coronara en 2011, José Juan Barea aportó 17 puntos y 13 asistencias, y los Mavericks evitaron la eliminación al doblegar el domingo 121-109 a los Rockets de Houston. Barea tuvo una participación de 35:40 minutos, en la que sumó también tres rebotes y cinco faltas.
Monta Ellis anotó 31 puntos, para que Dallas redujera a 3-1 la ventaja de Houston en esta serie de primera ronda de los playoffs. El quinto partido se realizará el martes por la noche en Houston. Los Rockets, que trataban de resolver una serie de postemporada por primera vez desde 2009, fallaron 17 disparos consecutivos del segundo al tercer periodo. El equipo que más triples embocó durante una temporada regular en la historia de la NBA, atinó esta vez sólo siete de 31.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Anahí y Manuel Velasco se casan ¡Derroche de cinismo!
"Sí, para todos los efectos, soy una mujer": Bruce Jenner
Por Brian Stelter, Frank Pallotta
Por Eva Díaz Moreno Ciudad de México.- Luego de tres años de relación sentimental la actriz y cantante Anahí se casó con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en la Catedral de la Paz, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la mañana de ayer en una ceremonia íntima y a puerta cerrada.El enlace fue a las siete de la mañana y lo realizó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel ante la presencia de los familiares más cercanos de la pareja. Anahí compartió a sus fans a través de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram fotos del interior de la iglesia, como cuando al lado de su ahora esposo estaban sentados ante el altar recibiendo la bendición religiosa. A la imagen, la acompañó la siguiente declaración:
Washington.- Bruce Jenner, un hombre que ha pasado su vida adulta entera bajo los Compartimos con todos ustedes el moreflectores públicos, ha pasado mento más feliz de nuestras vidas! Nos casecretamente su vida entera samos!!!!”, escribió adornando el mensaje como una mujer. con corazones. Por su parte, Velasco Coello también usó su cuenta de Twitter para compartir este hecho:
Ahora el secreto salió.
“Sí, para todos los efectos, soy una mujer”, dijo en entrevista exclusiva con Dian Sawyer en Damos gracias a Dios por bendecir nuesla cadena ABC. tro matrimonio”, escribió. A las ocho de la mañana las puertas de la iglesia se abrieron y la pareja salió. Anahí vistió un hermoso vestido blanco con velo largo, creación del diseñador Benito Santos, con bordados de mujeres chiapanecas. La exRBD mostró a sus fans hace un par de meses, nuevamente en sus redes sociales, la prenda que llevaría en el momento del enlace.
Martes 28 de Abril del 2015
Jenner dijo que tiene "el alma de una mujer", y aseguró que "mi cerebro es más de una mujer que el de un hombre" incluso aunque él tiene todas "las partes masculinas". Cuando cierra sus ojos y sueña, él es una mujer. Después de semanas de promoción, predicciones y portadas de revistas, Bruce Jenner finalmente habló este viernes. Jenner, de 65 años, habló de sí mismo en tercera persona: “Bruce Jenner siempre ha estado confundido sobre su identidad de género”. “Soy yo… soy una persona. No estoy atrapado en el cuerpo de alguien más”. Jenner luego se soltó el cabello, sacándolo de una cola de caballo. En cuanto
a lo que se refiere a su sexualidad, Jenner dijo a Sawyer que no es gay. "Nunca he estado con un hombre", dijo Jenner. "Hay dos cosas distintas aquí. La sexualidad es con quién te sientes personalmente atraído… pero la identidad de género es quién tu eres en tu alma”. Los comentarios de Jenner confirmaron lo que ya se asumía ampliamente: que hablaría por primera vez sobre someterse a una transición de hombre a mujer. Los defensores de la comunidad de transgéneros han esperado que el anuncio de Jenner pueda generar conversación y propiciar una mejor comprensión de la identidad de género. Al mismo tiempo, ha habido cierta aprehensión sobre el especial de dos horas de ABC, ya que podría ser considerado como una explotación. En las entrevistas que fueron grabadas en febrero, Sawyer no entrevistó a ninguno de los hijos de Jenner con su tercera esposa, Kris, o cualquiera del clan Kardashian, del matrimonio anterior de Kris. Sin embargo, el especial incluye declaraciones de algunos miembros de la famosa familia.
39
Ha-Ash inicia su gira en el Auditorio Nacional Sandías, 'socialités' y telebancada
Por Ernesto Núñez
El Informador México.- El dueto de las hermanas Ashley y Hanna Pérez Mosa, mejor conocido como Ha-Ash, conquistó anoche a 10 mil espectadores que abarrotaron el Auditorio Nacional para escuchar sus éxitos dentro de la gira de promoción del disco "Primera fila". En punto de las 20:30 horas de este sábado, las cantautoras reflejaron su silueta a través de una gran manta blanca que tapaba el escenario y los instrumentos musicales de su banda, para luego caer de manera repentina e iniciar su recital con "Soy mujer". La respuesta de público, en su mayoría mujeres, fue inmediata al corear de principio a fin la letra y después celebrar con una enorme ovación que las intérpretes bailaran sobre el escenario.
Después de este espectacular inicio, Hanna acompañó con guitarra en mano a Ashley y, así, entonar el tema "Amor a medias" y continuar con "De dónde sacas eso", ambas canciones también contaron con el murmullo del público.
Los Angeles.- En el proceso electoral en curso, el Partido Verde impulsa nuevamente como candidatos a la Cámara de Diputados a personajes ligados a las televisoras. Pero quizás el sello característico de sus listas de plurinominales es la presencia de priistas que no tuvieron cabida en las listas de su partido y tratan de llegar a San Lázaro por la vía del Verde.
¿Cómo están?, cuestionó Ashley al respetable. "Mi hermana y yo contamos los meses y los días para que llegara este momento, porque hoy es el arranque oficial de la Es el caso, entre otros, de gira de ´Primera Fila´ y estamos celebrando Ricardo Canavatti, ex alcalde 13 años de carrera", expresó Hanna. de Monterrey; Octavio Herrera, priista veracruzano hijo del ex Ashley, por otra parte, destacó emocio- gobernador Fidel Herrera; Lía nada que: "Es un honor y un placer estar Limón, ex subsecretaria de Secon ustedes. Hanna y yo estamos para que gob; Gerardo Izquierdo, secredisfruten, porque Ha-Ash hoy es de Méxi- tario particular del subsecretario co". Después pudo escucharse el tema Luis Enrique Miranda, y Hanna "Dos copas de más". Jaff, la llamada "princesa del Kurdistán" que hasta hace unos meses trabajaba en el CEN del PRI.
Equipara tener bebés a vivir con adictos Redacción
México.- Blake Lively tiene una visión muy peculiar de lo que significa ser madre de un niño pequeño: es como vivir con un adicto a las drogas. "Tener un bebé es toparte con lo inesperado a cada momento. Nunca sabes si vas a encontrarte con popó o con una gran sonrisa, que al minuto se transforma en gritos histéricos. "Debe ser como vivir con un drogadicto", declaró la actriz al diario Los Angeles Times. Lively, quien está casada con el actor Ryan Reynolds, dio a luz a su primogénito en diciembre pasado. Y pese a su percepción sobre la maternidad, dice que ansía tener otro hijo, pues los bebés son "adictivos". Prueba de ello es que no se separa de su pequeño, James, a quien llevó a una entrevista para promover la película Age of Adaline.
Entre los 25 cabezas de lista de las cinco circunscripciones figuran otros ex funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto que abandonaron sus ofi-
cinas en Los Pinos, Profepa, y las secretarías de Gobernación, Energía y Medio Ambiente para buscar una curul. Además, como hace ya cuatro Legislaturas, el Verde perfila desde sus listas una nueva telebancada, con la ex directora jurídica de Televisa Radio, Lorena Corona; el presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, Gerardo Soria; la coordinadora de Logística en Televisa Corporación, Paloma Canales, y la conductora de Proyecto 40-Televisión Azteca, Adriana Sarur. Tres miembros del Jet Set también podrían llegar a San Lázaro por el PVEM: Alessandra Rojo de la Vega, famosa socialité fundadora de @ectivismo, una red de tuiteros en apoyo a Peña Nieto; José Alberto Couttolenc, cuñado del Niño Verde, y Fernando Reina Iglesias, esposo de Galilea Montijo y campeón nacional de esquí acuático que en 2009 usó un helicóptero oficial del gobierno de Guerrero para romper un Récord Guiness.
con ‘Gloria’ en el SXSW 40
El 'vampiro' Ian Somerhalder se casa con Nikki Reed Salma Hayek pela papas en un
campo de refugiados de Siria
Redacción Ciudad de México.- El seductor vampiro de la televisión estadunidense, Ian Somerhalder, se casó ayer con su colega, la también chupasangre del cine, Nikki Reed, en una ceremonia realizada en Santa Monica, California. El actor de 36 años, famoso por su papel del sangriento rompecorazones Damon Salvatore en la serie de televisión The Vampire Diaries, desposó a la actriz de 26, conocida por su caracterizacion de la también vampi-
ra Rosalie Hale en la saga cinematográfica Twilight (Crepúsculo). Contrario a lo que pudiese pensarse, la ceremonia fue de día ante un grupo de familiares y amigos cercanos de la pareja. LOS 'VAMPIROS' TAMBIÉN SE CASAN Según el portal de E! Entertainment, los recién casados solicitaron a sus invitados, entre los que destacó la también actriz Lea Michele (de la serie Glee), que en vez de hacerles regalos realizaran donaciones a una institución de caridad que se dedica al cuidado de los animales.
La actriz española Paz Vega crece en Hollywood Por Lucero Calderón México.- Si de actores españoles se trata, el nombre de Paz Vega es un referente en la industria hollywoodense. Esta sevillana, quien decidió dejar España en 2004 y arriesgar la carrera que ya tenía hecha en su país, sabe que, a pesar de que en su momento fue una decisión difícil, que mudarse a Hollywood fue lo mejor que pudo hacer. A once años de distancia, y ya radicada junto a su familia en la Ciudad de Los Ángeles, Vega, de 39 años, se encuentra trabajando con David Fincher (Perdida, 2014) en la serie Living on video, ambientada en la década de los 80 y que centra su atención en un aspirante a cineasta que empieza a dirigir videos musicales. De igual manera está a punto de trabajar con David Lynch y su hija Jennifer Chambers Lynch en la película A Fall From Grace. “En este momento estoy trabajando con Fincher para una serie de HBO de la cual no puedo decir mucho. Él la dirige, la produce y efectivamente tiene que ver con el tema de la música. Justo hemos realizado un par
de capítulos y ahorita seguimos filmando. De hecho cambié de look porque tenía muchas ganas de hacerlo y creo que le queda muy bien a lo que estoy haciendo ahora con él”, expresó en exclusiva Paz Vega quien dejó su melena larga para darle paso a una cabellera corta. En cuanto al otro proyecto, en el que será dirigida por Jennifer Lynch y que lleva por nombre A Fall from Grace, la actriz, que se dio a conocer por su trabajo en Lucía y el sexo comentó:
Notimex Beirut.- Como parte de una gira de promoción de su nueva película, la actriz mexicana Salma Hayek visitó un campo de refugiados en Siria, donde además de pelar papas para la alimentación de los pequeños, convivió con un sinnumero de niños. Salma Hayek dice que espera que la cinta animada "The Prophet", que coprodujo, inspire a los jóvenes a ser creativos a la hora de pensar en modos para
mejorar el mundo. La estrella mexicana se encuentra en Líbano para el estreno internacional del filme, escrito y dirigido por Roger Allers, el realizador de "El Rey León" de Disney. La película sigue a una niña que encuentra la voz que perdió a través de su amistad con un poeta encarcelado por sus ideas. La historia, basada en los poemas del emblemático poeta libanés Khalil Gibran, es una colaboración entre varios animadores.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 28 de Abril del 2015