Miércoles 28 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Nada sobre los casos de Beto Gómez y Erika Cueto

Miércoles 28 de Enero del 2015

Efemérides En otro 28 de enero, pero de 1986, el transbordador "Challenger" se desintegra 1 minuto y 13 segundos después de despegar desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) y mueren sus siete tripulantes. 1811.- Primer movimiento independentista en Uruguay encabezado por José Artigas. 1821.- Sublevación en Maracaibo al no reconocer España la independencia de Venezuela. 1823.- Bernardo O'Higgins, director supremo de Chile, dimite y se exilia en Perú. 1825.- Asesinado en Lima el escritor y político argentino Bernardo de Monteagudo. 1826.- El Congreso argentino publica una ley por la que se establece el Banco de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1840.- Real orden por la que se crea en La Habana el Archivo General de la Real Hacienda. 1843.- Estalla en Perú la revolución del general Manuel Ignacio de Vivanco, que se proclama presidente de la República. 1853.- Nace José Martí, escritor y político independentista cubano.

En Puerto Vallarta, el fiscal Luis Carlos Nájera pasó la bolita de información a la fiscal de derechos humanos Lizeth del Carmen y Ésta al comisionado Solorio en los casos de las desapariciones de Gómez y Cueto, así como de la seguridad a la ciudadanía Por Mauricio Lira Camacho Ciudad de México.- El fiscal Nájera aventó la pelota de la información a Navarro, de derechos humanos y Ésta al comisionado Solorio, para dar detalles sobre las investigaciones en torno a las desapariciones del edil Humberto Gómez y la deportista, Erika Cueto, así como en la seguridad del destino de playa.Se sabe que aunque hay avances, se siguen diversas líneas de investigación, se han agotado algunas instancias, pero ante la opinión pública, no hay nada. Aunque se le hizo puntual información de que Jalisco es hoy segundo lugar en personas desaparecidas en el país, el fiscal de justicia en la entidad, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, dejó en manos de la titular fiscal de DH, los detalles respecto a estos dos casos que han cimbrado a la sociedad, lo anterior en rueda de prensa celebrada en Puerto Vallarta. Este encuentro del fiscal Nájera, con los medios de comunicación era para dar detalle y avance en estos dos casos, en los que en el del edil

éste lleva 11 días desaparecido mientras que Cueto más de 2 meses y los familiares no han recibido ningún tipo de información. Por eso la fiscal de derechos humanos, Lizeth del Carmen Hernández Navarro, se trasladó a Puerto Vallarta desde la semana pasada, para coordinar acciones en las investigaciones con el delegado de la fiscalía regional, Marco Roberto Juárez, dijo Nájera, quien de inmediato se levantó y salió de la sala de prensa habilitada para tal motivo. Dejó en el recinto a la fiscal de derechos humanos y al delegado, este último no emitió palabra alguna. Navarro de DH, dijo, se están agotando todas las líneas de investigación sobre ambos casos.Se está investigando este y otros casos en donde se han denunciado desparecido en Jalisco. Indicó que los datos más recientes son que del periodo del mes de diciembre del 2006 a enero del 2015, el reporte de personas desaparecidas en la entidad es de 2 mil 174. Dijo que es fundamental que en Jalisco, se toquen temas para redoblar esfuerzos en materia de seguridad.

1887.- Colocación de la primera piedra de la torre Eiffel en París. 1887.- Nace Arthur Rubinstein, músico polaco. 1892.- Nace Ernst Lubitsch, cineasta estadounidense de origen alemán. 1909.- El general José Miguel Gómez toma posesión como presidente de la República de Cuba y se pone fin a la administración política de EEUU sobre la isla que comenzó en 1906. 1912.- Asesinado en Quito el presidente de la República de Ecuador, general Eloy Alfaro.

Parcialmente Nublado 29°C Máxima 21°C Mínima

Sin embargo, no entró tampoco en detalle y turnó la responsabilidad al comisionado, Francisco Alejandro Solorio. Se han agotado todas las líneas de investigación y se seguirá trabajando, dijo la funcionaria estatal, respecto al caso del edil desaparecido pero no aportó más.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03 Telefonistas, descontentos con las políticas federales Desafía Manuel González farrera imposición de grupos de siempre

“Se les derrumba su zona de confort a aquellos acostumbrados a medio-ganar mientras el PAN y los militantes perdían” Además, exigen justicia y castigo ejemplar para responsables de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos Por Salvador Bermúdez Navarro Puerto Vallarta.- Una veintena de personas del sindicato de telefonistas se manifestó la tarde de ayer en la plaza principal para mostrar su desacuerdo con las políticas federales, pero también para exigir el esclarecimiento del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero, y castigo ejemplar a los responsables. Los trabajadores, portando pancartas con diferentes consignas, escucharon por igual a un orador que explicaba que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana forma parte del movimiento nacional que lucha por la soberanía alimentaria y energética, así como por los derechos de los trabajadores en general y las “libertades democráticas”, como rezaba una de las mantas desplegadas en el quiosco. Además de los reclamos de justicia por

Iguala, los manifestantes señalaron que están en contra de los incrementos escalonados de los combustibles, así como de los cobros excesivos en las tarifas de la energía eléctrica y se pronunciaron por un aumento salarial que denominaron “de emergencia”, ante la crisis económica que, aseveraron, sigue profundizándose. La manifestación de los telefonistas en la ciudad ocurre en el marco de un llamado nacional de su sindicato, que tuvo eco en diferentes ciudades del país, para esclarecer los recientes hechos violentos de Iguala Guerrero, de Tlatlaya, estado de México. Cabe recordar que hace un par de meses ese mismo gremio anunció un paro de labores de 24 horas en los diferentes centros de trabajo de las oficinas de Teléfonos de México en todo el país, en apoyo a los familiares de los 43 desaparecidos en el citado municipio guerrerense el pasado 26 de septiembre. Tal como llegaron, de manera pacífica, los manifestantes rompieron filas, doblaron mantas y pancartas, y se retiraron de la plaza.

Redacción Puerto Vallarta.- Desafiando la imposición de los grupos de siempre, el precandidato Manuel González Farrera por la presidencia de Puerto Vallarta continúa sumando con éxito a la militancia al proyecto de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta que representa y que, único en su tipo, reúne favorablemente a todas las corrientes y liderazgos que valiosos han logrado la permanencia del Partido Acción Nacional (PAN) en este municipio. “A nosotros no nos pueden contar porque nosotros sabemos todo lo que se debe corregir dentro del PAN antes de aspirar a algún cargo de elección popular, es por eso que en nuestro proyecto y precampaña primero conciliamos para lograr unir y ser fuertes para Puerto Vallarta porque la ciudadanía ya está harta de divisiones e imposiciones por caprichos personales”, tajante indicó González Farrera. Agregó que “Porque Yo Sí Tengo Palabra”, la diversidad y estabilidad del PAN están presentes y a la vista de todos en esta planilla siendo la única absolutamente panista, donde la juventud y experiencia se consolidan con valores y humanismo, cuyos integrantes sí pueden mirar de frente a la militancia cuando le piden el voto porque están trabajando con respeto a la doctrina de Acción Nacional;

dijo que siendo la suya una planilla sin extrañas mescolanzas, le está regresando su justo lugar e importancia al panismo legítimo que durante años se ha esforzado para que el PAN exista y en Puerto Vallarta no muera. Como militante, también el precandidato González Farrera asegura que todos somos uno, y está bien enterado de la falta de palabra y del cero compromiso con la militancia que han demostrado quienes se han impuesto y dominado al partido en los últimos años para garantizar el bien particular de sus allegados aunque con ello provoquen la derrota electoral del PAN y de la propia honorable militancia que se entrega con lealtad y no merece más traiciones; “los ‘grupos de siempre’ se sienten desafiados porque nosotros al sumar con éxito y sin distingos estamos construyendo un acto de progreso para todos, y entonces se les derrumba su zona de confort a aquellos acostumbrados a medio-ganar mientras el PAN y los militantes perdían”. Comprobada la diferencia entre los políticos tradicionales ya identificados que pactan en lo obscuro, y los empresarios profesionales que con responsabilidad integran este proyecto sensible e incluyente, la militancia se une al precandidato joven y de experiencia, ingeniero Manuel González Farrera, que innovador asume indiscutible la democracia panista para participar activo, propositivo y con resultados contundentes en este proceso interno desafiando a los grupos de siempre.


04

Destacan simpatizantes en arturo dávalos, “Andrés es la persona que hemos su compromiso de trabajar con honestidad

estado esperando”: priistas

¡Pues ni que fuera el Mesías! Redacción Eso dicen todos.. ¡Cuando llegan se les olvida! Redacción Puerto Vallarta.- Continúa Arturo Dávalos trabajando intensamente durante la etapa de precampaña hacia la candidatura a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, presentándose ante simpatizantes para hablarles de su vida familiar y su trayectoria profesional, en la cual destaca su amplia experiencia en el servicio público, en áreas siempre enfocadas a ayudar a quienes más lo necesitan. “Mi trabajo siempre estuvo orientado a ayudar y asesorar. Trabajé para el Inegi haciendo un censo agropecuario, en la Sagarpa elaborando junto con ganaderos y campesinos, proyectos productivos para el campo. Como director general de desarrollo social, empezamos a escribir una nueva historia para nuestra ciudad. Por primera vez entregamos alrededor de 40 mil zapatos a niños y jóvenes. Eso

para mí fue una gran satisfacción por que apoyamos directamente la economía familiar”, expresó Arturo Dávalos. Paso Ancho, Benito Juárez, Educación, Aurora y Palmar de Aramara, son algunas de las colonias donde se reunieron militantes en asamblea, para escuchar la trayectoria de Dávalos y son los mismos ciudadanos quienes destacan el compromiso y honestidad con que se ha conducido a lo largo de su vida. “Soy simpatizante de Movimiento Ciudadano, creo en Arturo Dávalos y he recorrido con él las colonias visitando cientos de amigos. Lo más bonito es que platico con mis vecinos de este proyecto y nadie hasta hoy me ha hablado mal de él, nadie ha dicho que no cumpla en su trabajo, que no sea honesto y creo que son valores muy importantes, en alguien que busca la candidatura a la alcaldía para seguir ayudando a los vallartenses”, comentó con seguridad la señora María Teresa Pérez, vecina de la colonia Villa de Guadalupe.

Puerto Vallarta.- “Andrés González Palomera es la persona que hemos estado esperando para que sea nuestro presidente municipal, y nosotros le vamos a ayudar para que así sea”, dijeron priistas convencidos, en un convivio de militantes y simpatizantes del grupo de Antorchistas Guadalupanos con el precandidato único del PRI a la alcaldía. “Es un hombre de fe, con un gran corazón, que siempre nos ha apoyado y estoy seguro que allá lo seguirá haciendo”, agregó Alfonso San Juan Mora, representante del grupo, a quien de forma espontánea se unieron antorchistas y seguidores a las muestras de apoyo a González Palomera. En respuesta a estas expresiones solidarias, el aspirante priista se limitó a reconocer que “somos seres humanos con algunas virtudes y defectos, que tratamos siempre de brindar lo mejor de nosotros para poder apoyar sobre todo a quienes menos tienen”. Acompañado de los diputados local y federal del 05 distrito, Gustavo González Villaseñor y Rafael González Reséndiz, respectivamente, así como del delegado del comité estatal del PRI, Jorge Luis García Delgado, hizo por igual un reconocimiento a los antorchistas y sus familias, por formar parte de una de las tradiciones más importantes y de mayor arraigo en el municipio, proyectando año con año la fe, la unión y la esperanza de miles de vallartenses, y afirmó que su anhelo es seguir sirviendo desde otra trinchera para transformar la política al servicio de la sociedad, Señaló que en aunque no pareciera, en Puerto Vallarta existe una gran desigualdad social, donde la infraestructura turística contrasta con la pobreza extrema de la periferia, donde hay más de 12 mil familias que en ocasiones no tienen para comer,

tema que es necesario contrarrestar con herramientas más efectivas para incorporar a estas personas a la vida productiva, “no con un bulto de lámina o tres sacos de cemento, que no les resuelve la vida”. Indicó que a lo largo de sus 25 años de participar en la actividad política, dentro y fuera de la función pública, siempre ha buscado contribuir en el desarrollo armónico de la sociedad, por lo aseguró que este tipo de flagelos sociales se deben combatir de manera conjunta, brindado oportunidades y capacitación a las familias, fomentando el autoempleo y creando pequeños negocios que contribuyan al bienestar y al mejoramiento de la economía familiar. Apuntó que nunca se debe perder la esperanza y estar constantemente en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de las familias vallartenses “siempre con ánimo, ímpetu y mucha voluntad para lograr la transformación de la actividad política y el ejercicio de la administración municipal”, enfatizó González Palomera. Los militantes y simpatizantes se dijeron convencidos de que Andrés representa la mejor y más acertada opción del PRI para encabezar el proyecto político que sin duda le dará el rumbo que requiere el municipio, en beneficio de la población. Por otra parte, el precandidato único del PRI a la presidencia municipal, encabezó el pasado fin de semana la entrega de reconocimientos a las glorias del deporte vallartense, evento que reunió a más de tres generaciones de destacados atletas de diferentes ramas y disciplinas, incluso mundialistas. Ahí también se rindió homenaje a más de 70 deportistas y promotores ya fallecidos. González Palomera también compartió su proyecto visionario y transformador, con ejidatarios de El Coapinole, durante la asamblea mensual celebrada el domingo anterior.


Devaluación del peso beneficia turísticamente a Vallarta-Nayarit

¡Es una declaración estúpida!, la devaluación del peso beneficia a la industria hotelera, pero afecta a los otros sectores Redacción Puerto Vallarta.- La devaluación que en estos momentos registra el peso mexicano frente al dólar hace al destino Vallarta-Nayarit más competitivo, lo cual sucede al iniciar un año en el que se tienen expectativas bastante positivas. Así lo expresó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Fernando González Ortega, quien explicó que siempre que hay un desfase en la moneda nacional ayuda al destino. “Somos una compañía que exporta servicios y siempre esto ayuda, (aunque) es importante que el desliz en el dólar no vaya a provocar otras situaciones económicas que puedan perjudicar, como cuando la inflación es exagerada”. Añadió que es importante que el dólar se ajuste a lo que es su valor real, pero en tanto eso sucede, “en este momento sí apoya a que seamos más competitivos”. El líder hotelero de la Riviera Nayarit explicó que en la reciente asamblea del gremio se planteó que las proyecciones de crecimiento turístico del país por todas las acciones emprendidas por el Consejo de Promoción Tu-

rística de México (CPTM) hablan de un crecimiento superior a la media mundial, lo cual es una buena noticia. “Pero soy de los que consideran que no hay que echar campanas al vuelo ni dejarnos ir por estadísticas, pero la realidad es que están ahí. Cancún-Riviera Maya es un gran destino que se ha consolidado fuertemente, hay otros destinos que han crecido, y en el caso de nosotros la recuperación ha sido evidente. El apoyo del CPTM en la campaña conjunta ha sido muy importante y los números así lo demuestran”. González Ortega detalló que en la asamblea de hoteleros presentó el informe 2014 y la perspectiva 2015, se proporcionó información detallada respecto al número de asientos adicionales que se consiguieron en el primer año de promoción conjunta y del incremento en la ocupación de casi cinco puntos, “lo cual es poco más de un 10% a nivel general en el destino Riviera Nayarit”. Por todo lo anterior, resaltó que la perspectiva es buena, sin embargo insistió en que “hay que seguir trabajando, seguir apoyando la marca país y el Tianguis México, nosotros en forma conjunta con Puerto Vallarta”. Cabe recordar que en la asamblea se refrendó la mesa directiva.

05

Deficiente Infraestructura e Imagen

El objetivo del recorrido hecho por regidores en avenida de ingreso, busca levantar deficiencias que deberán ser corregidas en su momento en el tema de la infraestructura, banquetas, señales y basura. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Regidores corroboraron la infraestructura endeble que existe en la avenida de ingreso y salida de Puerto Vallarta. Al iniciar su recorrido este martes por la mañana, desde el comienzo notaron serias deficiencias. Por ejemplo, en la parte trasera de letreros que hay en esa zona confluencia del puente del río Ameca, el cual divide a Jalisco y Nayarit. Descuido, falta de mantenimiento y oxido en toda la estructura, pudieron percibir los ediles integrantes de la comisión de turismo. Este martes por la mañana, iniciaron este recorrido en el que aprovecharon para pasar a observar las oficinas y estructura de la zona fito sanitaria de revisión. La cual está bastante dañada y obsoleta tanto por fuera como por dentro. Este recorrido tiene como objetivo hacer un levantamiento de la serie de deficiencias que se deben

corregir en diversos rubros. Como la infraestructura, lo que tiene mucho que ver con el estado que guardan las señales de aviso y tránsito. El estado que guardan las banquetas, muchas de estas carecen de una continuidad para los ciudadanos, y de visitantes que se trasladan de un lado a otro en sillas de ruedas. Todo por mejorar la imagen del destino de playa icono en el pacifico mexicano. Es precisamente en el tenor de las banquetas que una de las observaciones hechas con antelación, refiere a la más reciente remodelación que hicieron empresarios del hotel Villas del Palmar, quienes llevaron hace tiempo la demolición de una gran parte de su infraestructura para cambiar la imagen del edificio. Lamentablemente, una vez terminado este trabajo, la banqueta quedo desecha, no quedó reparada al cien por ciento. A este recorrido acudieron entre otros ediles, del partido verde ecologista, Agustin Álvarez, presidente de la comisión de turismo, del partido de la revolución democrática, Susana Carreño, del partido acción nacional, Humberto Muñoz, de movimiento ciudadano, Oscar Ávalos, del partido del trabajo, Otoniel Barragan.


06

84 por ciento del agua potable Apuesta Andrés al trabajo en se obtuvo de pozos profundos equipo de los priistas

El gerente operativo del organismo declaró que Seapal constantemente busca nuevas fuentes de abastecimiento para continuar brindando un servicio de calidad y continuo a la población de Puerto Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- De los 31 mil millones de litros de agua potable producidos por Seapal Vallarta en el año 2014, el 84% se obtuvo de 28 pozos profundos y el 16% restante emanó de 5 galerías filtrantes ubicadas a lo largo del municipio, así lo dio a conocer Manuel Acosta Padilla, Gerente Operativo del sistema. Al respecto, el directivo indicó que los pozos alcanzaron durante dicho periodo, una producción superior a los 26 millones de metros cúbicos del vital líquido, de los cuales, aproximadamente 10 millones de metros cúbicos, debieron pasar por una planta de potabilización para entrar en un proceso de remoción de hierro y manganeso, mismos a los que se refirió como elementos no tóxicos, aunque desagradables para la imagen del agua. Refirió que la cantidad restante del recurso, se consideró de buena calidad para consumo humano, por lo que únicamente recibió una dosificación de hipoclorito de sodio, para que cuente con las condiciones físicas, químicas y bacteriológicas permitidas para estar dentro de la norma sanitaria. Precisó que el Pozo Radial, el cual se ubica en la confluencia de los Ríos Ameca y Mascota produjo un caudal superior a los 3 millones 500 mil metros cúbicos de agua, para abastecer a toda la parte norte de la ciudad, desde el inicio de la zona hotelera frente a la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”, hasta la delegación de Las Juntas.

Destacó además el aporte de casi 3 millones de metros cúbicos del Pozo 9, situado en los límites de Infonavit y Los Sauces y que además suministra agua a otras colonias de la zona 1, como Fluvial Vallarta y Las Aralias. En el caso de las galerías filtrantes, explicó que se trata de fuentes de abastecimiento de poca profundidad que se localizan siempre sobre una corriente de agua, las cuales mediante un cilindro que se alimenta por varias tuberías ranuradas, captan el agua inmediata inferior del lecho, para posteriormente llevarla hasta el punto donde las bombas pueden extraer el líquido. Agregó que dependiendo de la calidad del recurso obtenido de dichas fuentes (Ríos Mascota, San Sebastián y Cuale), este puede ir directo a la red dónde se le aplica hipoclorito para ser distribuida a los hogares vallartenses o a las plantas del sistema para un proceso de potabilización. Acosta Padilla, manifestó que no obstante estos números, existe una problemática de interés general, por la disminución en la producción que presentan año con año los pozos y galerías, situación que el organismo constantemente vigila con base en los niveles estáticos de los mantos acuíferos. “Esto es un factor que nos obliga a estar buscando constantemente nuevas fuentes de abastecimiento para compensar esa baja y prever el futuro, de tal manera que esta es una de las acciones fundamentales que realiza la institución, estar siempre procurando que en ningún momento Puerto Vallarta tenga problemas de abasto y por lo tanto tandeos en el servicio, además de no descuidar las actividades para la certificación a la calidad del agua que la hace apta para consumo humano”, concluyó.

El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, aseguró que hará una campaña de propuestas y compromisos, y que no caerá en provocaciones de quienes buscarán atacarlo Redacción Puerto Vallarta.- El precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, manifestó que su campaña será propositiva, de propuestas y compromisos concretos con la población, y que no caerá en provocaciones de quienes –advirtió- buscarán atacarlo con calumnias y difamaciones, porque saben que representa el mejor proyecto político. Ante militantes y simpatizantes convocados por Unidad Revolucionaria –UR-, donde coincidieron jóvenes y padres de familia en un encuentro inédito a la vez, el aspirante priista refirió que frente a la ‘guerra sucia’ que se avecina por parte de sus adversarios políticos, la apuesta será el trabajo en equipo y en unidad de todos los priistas, para alcanzar la meta anhelada.

Acompañado por los diputados local y federal del 05 distrito, Gustavo González y Rafa González, respectivamente; Celina Lomelí, secretaria general del PRI municipal; César Abarca Gutiérrez, líder moral de UR y demás liderazgos y promotores de esta organización, González Palomera destacó que a su proyecto se han integrado decenas de jóvenes que nunca habían participado en política, pero que hoy están dispuestos a formar parte de esta propuesta transformadora. Indicó que junto con los jóvenes, también se han sumado a la ‘Ola del Cambio’, padres de familia, mujeres y hombres, que por primera vez convergen en un proyecto que verdaderamente busca lograr un cambio político y social, en beneficio de toda la sociedad. “Estamos conformando un equipo plural en donde la participación de los adultos y los jóvenes, hagan una sinergia que nos permita generar cosas extraordinarias, para que luego se conviertan en beneficios para todas las familias vallartenses”, explicó.


N

ayarit Periódico el Faro

Logra Roberto Sandoval gestionar mil 600 casas para jefas de familia

Este programa reitera el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, en particular de las mujeres, señaló el mandatario nayarita Redacción Tepic, Nayarit.- Para dotar de vivienda a los que menos tienen —en especial a las jefas de familia—, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó y logró para Nayarit mil 600 subsidios para vivienda, que van desde los 30 mil a los 60 mil pesos, lo que permitirá a las mujeres adquirir su casa con mensualidades muy bajas. “Cada vez son más las mujeres que son el sustento de sus hogares, y para ellas tenemos un noble programa que el Gobierno de

la República ha puesto en marcha, y que hoy nuestro amigo Jorge Carlos Ramírez Marín lo trae a Nayarit; hoy, cada una de las mujeres de escasos recursos podrá adquirir una casa propia, con pagos semanales de menos de 500 pesos”, refirió el mandatario. Mediante el programa Vivienda Digna para Jefas de Familia de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano —que dirige Jorge Carlos Ramírez Marín—, madres en situación de pobreza, solteras, separadas, divorciadas o viudas, puedan verse beneficiadas y brindar una mejor calidad de vida a sus hijos. Este programa —el cual se realizará en coordinación con el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares— reitera el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, en particular de las mujeres.

Miércoles 28 de Enero del 2015

Cuando las mujeres se organizan, tienen trato preferencial del gobierno

Con el actual gobierno se puede negociar y fortalecer programas dirigidos al campo, asegura secretario general de la CNC en el marco de la Inauguración de REJ curso de capacitación para el sector femenil en el campo Redacción México, DF.- El secretario general de la Confederación Nacional Campesina, Rubén Escajeda Jiménez, reconoció hoy que, cuando se organizan, las mujeres tienen un trato preferencial dentro del gobierno que, además, tiene mucha proclividad por el tema del campo. El también coordinador de los 84 diputados federales de la CNC inauguró, en nombre del máximo dirigente, el senador Manuel Cota Jiménez, el curso de Capacitación de Reglas de Operación y Programas Federales para el desarrollo de las mujeres en el Campo y destacó el programa federal de tractores en el que, dijo, lo interesante es que va acompañado de un crédito de Financiera Rural con intereses bajos. Explicó que en este caso se subsidia a los productores con 150 mil pesos y la parte que falta se les presta a intereses muy bajos. El diputado del estado de Durango dijo a las mujeres encabezadas por la senadora Mely Romero Celis, secretaria de Acción Femenil de la CNC, que siempre contarán con el respaldo de esta organización que es “tan importante –dijo—que logró sobrevivir

a dos sexenio del Partido Acción Nacional (PAN), durante los cuales se lanzó una embestida queriendo desaparecerla, lo que no se logró porque tiene base, cimientos e identidad”. En su intervención realizada en el teatro Sergio Magaña de la Casa del Agrarista, el legislador recordó que en el pasado había tomas de la tribuna de la Cámara de Diputados, lo que no sucede ahora porque ha habido interlocución y acuerdo con el gobierno de Enrique Peña Nieto, con quien se puede negociar y fortalecer los programas dirigidos al campo y a las mujeres del sector rural. Por su parte, la senadora Mely Romero informó que en el curso de capacitación intervienen funcionarios de las dependencias ligas al sector, como la SEDESOL, SAGARPA, SEDATU, CONAFOR y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que son las que pueden ayudar con los proyectos de las campesinas y hacerlos viables. “No importa cantidad sino calidad en estos proyectos ambiciosos pero con cuidado, a fin de las mujeres puedan tener una opción de vida digna, un ingreso que sea sustento para sus familias. Hoy vamos a aterrizar lo que en equipo nosotras y las dependencias podemos lograr y vamos también a avanzar en lo que ya tenemos muy concretado, un convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que consiste en capacitar a nuestras líderes”.


08

Javier Pérez: Será la semilla CoraNay Llevan jornadas del DIF beneficios

una gran alternativa para el agro a quienes menos tienen: Ana Lilia

El empresario restaurantero consideró urgente la participación e interés de más empresarios comprometidos con su estado, como es el caso de Echevarría García, que le apuesta a mejorar la agricultura del estado. Redacción Tepic, Nayarit.- Javier Pérez, empresario restaurantero en el estado, calificó de atinada y certera la inversión y presentación que hiciera días atrás el director del grupo Alica, Antonio Echevarría García como fue la alternativa del campo para una mejor cosecha de frijol bajo el sello CORANAY, que arrojara según la presentación una mejor producción y excelente cosecha. “Sabemos que Nayarit ocupa de estos proyectos para mejorar su agricultura y su economía a nivel nacional, yo me dedico a los restaurant, ya tenemos varios años aquí en Tepic trabajando y pues siempre con el gusto de que la cosa y la situación esté bien, llena de apoyos y aparte que sea productiva, en este sentido calificamos de atinado este tipo de inversión la que se está haciendo, ya vemos los números de lo que produce una hectárea a lo que va a producir esta está nueva semilla (CORANAY) en Nayarit y pues que bueno

que sea en beneficio de todo el estado más que nada de la Costa en este caso”. Por lo expuesto el empresario restaurantero, Javier Pérez consideró que es necesaria y urgente la participación e interés de más empresarios comprometidos con su estado, como es el caso de Antonio Echevarría García, que en esta ocasión le apuesta a un rubro más como es al campo y la mejora en la agricultura del estado. “Ahí nos estamos poyando con él para obtener otros beneficios que en esta ocasión son en la agricultura, todo en beneficio de la Costa lo vuelvo a repetir, todo la capital dependemos mucho de la costa que ahorita está por cierto muy floja en producción verdad”. Finalmente el empresario Javier Pérez compartió la preocupación que se tiene en el ramo de la industria restaurantera: “Ocupamos nada más gente que traiga el movimiento económico, yo creo que necesitamos gente que realmente venga a gastar a Tepic y para eso pues son este tipo de apoyos a los productores del campo para que toda la costa venga con su dinero para ejercer la derrama económica aquí a Tepic”, apuntó.

Consulta médica, asesoría jurídica, expedición de actas de nacimiento, licencias de manejo y corte de cabello, entre otros servicios. Redacción Tepic, Nayarit.- A mitad del camino, el Gobierno de la Gente, por medio del DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, continúa llevando los servicios del DIF de la Gente a lo largo y ancho de todo estado; en esta ocasión, la jornada llegó a la colonia 3 de Julio de Tepic, lugar donde fueron reinstaladas las familias que trabajan como pepenadores en el basurero municipal. Con consultas médicas ydentales, dotación de medicamentos del cuadro básico, asesoría jurídica, expedición de actas de nacimiento, licencia vehicular con el 50 por ciento de descuento, orientación sobre

adicciones, corte de cabello, afiliación y re-afiliación al Seguro Popular, biblioteca móvil y Unidad Móvil de Rehabilitación, entre otros servicios, se beneficiaron cientos de familias ahí asentadas. “Hay gente que de verdad no tiene dinero para ir hasta Tepic al médico; por eso, el apoyo que pueda bajar es bien aprovechado, todos estos servicios gratuitos son como agua caída del cielo, nos caen de maravilla”, afirmó emocionado Juan Manuel Castro Pérez, presidente del Comité de Acción Ciudadana. “Estamos muy agradecidos y contentos, porque el Gobierno de la Gente nunca nos ha dejado solos, siempre nos han traído beneficios; tenemos un Gobernador amigo, que se tienta el corazón y apoya a la gente que más lo necesita, como somos nosotros los habitantes de la 3 de Julio”, agregó.


Oromapas ahora genera grave Ni Médicos ni Gazas ni Medicamentos contaminación en Playa de Sayulita en Centro de Salud de Bucerías

Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- En una grave contaminación de aguas negras se encuentra la Playa de Sayulita provocada por la planta de tratamiento que opera el OROMAPAS de Bahía de Banderas, Nayarit. Está ubicada a escasos 200 metros de dicha playa. Desde hace más de un mes “por las noches, casi todos los días, arroja al arroyo y mar un líquido negro viscoso, hediendo y en el día cuando pega el sol es un apestadero terrible” reportan vecinos de este destino turístico que gusta tanto al turismo extranjero y a los amantes del Surf. Según reportaron a este medio de comunicación hace como dos meses estaba entrando continuamente una pipa a sacar los residuos sólidos que genera la planta, pero hace poco más de un mes que esto ya no se hace y lo que hacen, comentaron, es que los están arrojando al arroyo por las noches y el desagradable aroma se respira todos los días. “Estamos ya cansados de tantos análisis, hemos hablado con CONAGUA, la Comisión Estatal del Agua de Nayarit, con la Secretaría de Turismo, con PROFEPA, con SEMARNAT y no hay solución. En una ocasión estuvimos en Tepic y nos dijeron que a la planta de tratamiento le

hacían falta cosas para el tratamiento y que no había espacio y que esta planta no estaba en el lugar el apropiado y que lo ideal era sacarla de ahí lo que implicaría un gasto terrible, pero nadie hace nada al respecto. Es verdaderamente desesperante” comentó impotente uno de los entrevistados. Asimismo, durante el pasado torneo de Surf que se llevó a cabo hace apenas algunos días, algunos de los competidores salieron con afecciones en la piel, esto provocado porque unos días antes del Festival, se estuvieron arrojando durante cinco días seguidos un líquido viscoso y apestoso “Y aunque el mar hace su función, de todos modos está contaminado y la playa donde surfea la gente” señalaron. Por otra parte, informaron que cada mes viene personal de la Secretaría de Salud de Nayarit, toman muestras, se las llevan y ya “es todo lo que hacen, no hacen nada más”. Antes de hace un mes más o menos, dijeron, la planta estuvo trabajando más o menos bien, no había esos olores tan desagradables al menos durante dos meses “pero desde más un mes el olor es insoportable, el lodazal de la planta está dentro del arroyo horrible y no hay solución, la única solución es sacarla de aquí y que el OROMAPAS mande la pipa a sacar esos lodos para que nos arrojen al arroyo y al mar”.

Se agrava la situación en los Centros de Salud, no solo en el de Bucerías. Una persona con pie diabético no ha sido atendida desde hace más de una semana, su grado de infección es muy alto, según reportaron y es de escasos recursos económicos. El Secretario de Salud anunció en el Hospital San Pancho que los medicamentos llegarían al estado el 16 de enero 2015, pero a Bahía no han llegado.

Salud de Bucerías le indicaron que no lo podían atender ya que no había medicamentos ni gazas y tampoco médicos. Lo anterior, según reportó el paciente que ya había acudido a otros centros de salud, sin especificar a cuales, donde tampoco tenían lo necesario para su curación.

Bahía de Banderas.- Hay escasez de medicamentos en el centro de Salud de Bucerías y según reporte de un ciudadano, tampoco los hay en otros centros de salud a donde acudió para recibir atención médica. Se trata de un paciente diabético de la comunidad de Bucerías que está siendo tratado en este centro de salud pero que desde hace más de una semana no ha recibido atención porque no hay lo necesario para su curación ya que padece de pie diabético.

Hace menos de 15 días, el Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, durante el evento de certificación del Hospital San Pancho, dio a conocer información en relación a la dotación de medicamentos para hospitales y centros de salud, así lo dijo “En el tema de los medicamentos, hemos terminado ya el contrato con la empresa (anterior que les dotaba de medicamentos) porque decidimos, para que alcancen más los recursos, sumarnos a una compra consolidada con el IMSS. Qué significó esto? Precios 45 por ciento por debajo de lo que se venía comprando, por qué, porque hoy entramos 16 estados.

El señor acudió a una enfermera que es su vecina porque ya no soportaba el dolor de su pie, fue así que se dio cuenta que ya tenía una grave infección que le estaba generando el dolor, pero requería de una pomada con un costo de 500 pesos que en esos momentos no tenía para costearla, vecinos que se enteraron hicieron el reporte a este medio de comunicación porque en el Centro de

ISMS, ISSSTE, los hospitales de las Fuerzas Armadas e hicimos una compra de varios miles de millones de pesos y conseguimos precios bastante adecuados. De tal manera que el 16 de enero se recibe, de acuerdo al contrato todo el pedido para todo el año.” Aseguró. Sin embargo, según el reporte de este paciente, a Bahía de Banderas no han llegado los medicamentos.

Por Paty Aguilar/Noticias PV


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 28 de Enero del 2015

La RATO refuta al supuesto El paraíso para robar gasolina dueño de predio del Palcco Es falso el contrato de compraventa, dice el apoderado legal de la asociación, Salvador Jiménez. Por Miguel Ángel Puértolas

Desde hace casi 16 años, Jalisco es tierra de tomas clandestinas. La operación de los grupos que se dedican al robo de hidrocarburos se presenta en 16 municipios y hasta ha causado el desabasto de combustible en Guadalajara Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- El robo de hidrocarburos, hoy tan común en Jalisco, no es una actividad delictiva nueva o de reciente aparición en la entidad, por el contrario, tiene antecedentes que se remontan a por lo menos a 16 años atrás, de acuerdo con informes de Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo que sí es novedoso es la intensidad con la que se lleva a cabo en estos días, la finalidad con que lo practican los grupos delictivos –un medio compensatorio de ingresos, y el que haya crecido a tal grado que Pemex ha reconocido que es la causa principal del desabasto de gasolina en la zona metropolitana de Guadalajara y en otras entidades del país. En el año 2000, cuando se daba la transición democrática en México, en Jalisco ya se detectaban siete tomas clandestinas en los municipios de Atotonilco, Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Tototlán y Zapotlanejo, lugares donde el robo continúa hasta estos días. En los años siguientes, los ataques a los ductos no llegaron ni a una decena, sino hasta en el 2006. El cambio más importante en el indicador se dio en 2010, cuando el hurto se expandió hasta a una decena de municipios, con 33 tomas, un disparo de 175 por ciento con respecto al 2009, cuando Jalisco había presentado 12 casos. De ahí en adelante no ha dejado de crecer la ordeña: de 2010 a 2011 aumentó 51 por ciento, cuando pasó de

Guadalajara.Luego que Héctor Marcos Medina Orendáin, quien se ostenta como dueño del terreno en donde se ubica el Palacio de la Cultura y las Comunicaciones (PALCCO) promovió una demanda de amparo en contra de la adquisición del predio por parte de la Asociación Civil, Radio Difusoras y Televisoras de Occidente (RATO), Salvador Jiménez Lozano apoderado legal argumentó que los documentos presentados por el presunto afectado son falsos y contienen serias irregularidades.

33 a 50 robos; y de 2011 a 2012 aumentó un 144 por ciento, al subir la cifra de casos de 50 La demanda fue presentada el a 122. Lo que pasó en el 2013, el primer año 19 de agosto de 2014 a las 09:00 de la administración estatal del PRI, parece horas ante el Juzgado Quinto de más la metástasis del problema que su sola Distrito en Materia Civil, por consicontinuidad. derar que fue despojado del terreno ubicado en la Avenida Central Jalisco superó por vez primera las 200 to375, Col. Residencial Poniente, en mas clandestinas, fueron 230, casi el doble Zapopan, donde se encuentra en de las que se encontraron en el último año de construcción el inmueble propiela gestión panista (122), ampliándose así el dad de RATO. robo de hidrocarburos a 13 municipios. En 15 años (de 2000 a 2014) han sido 16 municipios distintos donde se ha confirmado esta actividad ilícita, algunos con una persistencia clara. Por 13 años se ha detectado tal sustracción en Tala; por nueve en El Arenal, Atotonilco, Lagos de Moreno y Tlajomulco; por ocho en Zapotlanejo; por siete en Tototlán; por seis en Degollado y Encarnación de Díaz; por cinco en Ayotlán y Tonalá; por tres en Zapopan y El Salto; por dos en Unión de San Antonio, y por uno en Tlaquepaque y Juanacatlán. Esto indica dos cosas, que las zonas de hurto sistemático no son aleatorias, y por eso, que la aplicación de operativos focalizados es factible. El 12 de enero pasado, mientras Guadalajara vivía un nuevo desabasto de gasolina (había ocurrido ya en diciembre de 2013, y en julio y octubre de 2014), Pemex tuvo que admitir públicamente que era el impacto generado por los robos. “Los retrasos en la distribución se han derivado de las continuas interrupciones en el suministro de combustibles por la red de ductos a causa de las tomas clandestinas, principalmente en los poliductos Minatitlán-México y Salamanca-Guadalajara”.

Van tras funcionarios por

De acuerdo al representante en un escrito presentado ante el juzgado, existen inconsistencias entre las características del terreno al que se alude en el supuesto contrato de compraventa presentado y al que se hace referencia en la demanda de amparo interpuesta por Héctor Marcos Medina Orendáin. Otros elementos aportados por Jiménez Lozano como respuesta a la

demanda son alteraciones a la supuesta copia certificada con la que se pretende reclamar la posesión legal del terreno. Algunas de ellas son, la alteración de la fecha de la supuesta compra, pues se describe que en un inicio fue en 1962 y la fecha final fue alterada a 1982. Agrega que el documento carece de certificación notarial por lo que queda en una copia simple “y, por ende carente de validez y eficacia para con el pretender de la parte quejosa, el interés jurídico que cita y/o menciona la demanda de amparo” establece la contestación hecha al juzgado. En la demanda ante el Juzgado del cual MILENIO tiene una copia, Medina Orendáin, hace referencia al contrato de compraventa celebrado con el señor a J. Guadalupe Sánchez López en enero de 1982, en donde se establece que el pago por el predio antes mencionado ascendió a los 5 millones de pesos. Asegura el quejoso que en su momento Sánchez López se comprometió a escriturar a favor del comprador, sin embargo esto no ocurrió como el mismo demandante lo reconoce. Como pruebas a favor de RATO, el representante legal aportó copia certificada del juicio civil ordinario 1262/2007 en donde en ningún momento Medina Orendáin aparece como propietario del predio ante el Registro Público de la Propiedad. Además ofreció informe de la Dirección de Catastro y de Obras Públicas del ayuntamiento de Zapopan respecto al predio antes mencionado.


Hay más de 300 denuncias por violar normas urbanas

Reclamos por escrito, juicios de amparo y de lesividad, denuncias penales… se “judicializa” la aplicación de normas urbanas ante la permisividad del ayuntamiento a giros ilegales. Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Hace poco más de dos años, la construcción comenzó. Primero no les dieron ninguna información; después aseguraron que se trataba de un hotel turístico; pero más adelante se enteraron, vía transparencia, de la realidad: era un motel de paso. Es la historia reciente de la colonia Jardines de los Arcos, enclavada en las inmediaciones de la glorieta Minerva. En realidad, es la historia de todas las colonias residenciales con mayor plusvalía del poniente tapa-

tío, si se comienza en análisis a partir de la Calzada Federalismo. Y de otras colonias más populares, pero que albergan los únicos ecosistemas naturales que le restan a la demarcación: al norte de la ciudad, frente a la barranca de Huentitán. No menos de 300 denuncias por ilegalidades frente a los planes parciales vigentes y el Reglamento de Zonificación del municipio se han interpuesto ante el Ayuntamiento de Guadalajara. El propio presidente municipal, Ramiro Hernández García, recibió en mano los detalles de cada anomalía y prometió actuar. Pero a todos les pasó lo que a Genaro Rodríguez González, el vecino del motel incómodo: sus casos se quedaron en el limbo. La autoridad ahora responde que está generando planes nuevos para resolver la ilegalidad.

IMSS va por cirugías en fin de semana para abatir rezagos

Por Maricarmen Rello

Guadalajara.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé realizar intervenciones quirúrgicas los fines de semana para abatir el diferimiento en cirugías programadas que padece Jalisco. Se analizan también opciones para subrogar ciertas operaciones de alta demanda y bajo riesgo, como la catarata. El diferimiento de cirugías programadas (no consideradas de urgencia) ha sido uno de los problemas más sentidos en la delegación más grande del país en los últimos años. “Tenemos un gran diferimiento en algunas especialidades médicas, en TraumatologíaOrtopedia y Oftalmología”, refirió el delegado del IMSS, Marcelo Castillero Manzano, en entrevista con MILENIO JALISCO. La espera puede ser de semanas a meses,

según la calificación del caso, por lo que se buscaron alternativas. Una de ellas aprovechar los espacios en los turnos quirúrgicos libres, una tarea nada fácil ya que los médicos son la única categoría de personal que labora de lunes a viernes y descansa los fines de semana, explicó. Sólo un número menor de médicos está asignado a la llamada ‘jornada acumulada’, específicamente para laborar sábado o domingo con horarios de seis de la mañana a once de la noche. “Estas jornadas prácticamente ven urgencias y ahora lo que queremos hacer es reemplazar las plazas de los cirujanos que se van jubilando y en lugar de que trabajen de seis de la mañana a once de la noche sábado o domingo, trabajen de ocho a tres, es decir un turno normal, y descansen jueves y viernes”, precisó.

11

Amenazan lecheros de Los Altos con

tirar 2 millones de litros de leche

En protesta por las medidas tomadas por Liconsa, de reducir sus compras, lo que ha generado incertidumbre económica. Redacción Guadalajara.- Representantes de al menos 200 productores de leche de Los Altos de Jalisco amenazaron con tirar cerca de dos millones de leche el próximo jueves en protesta por las medidas tomadas por Liconsa, de reducir sus compras, lo que ha generado incertidumbre económica. Los productores se reunieron ayer, en el municipio de Encarnación de Díaz, con la diputada Norma Angélica Cordero Prado, presidenta de la Comisión de Ganadería del Congreso del Estado, quien se comprometió a presionar para exigir de mane-

ra urgente una “auditoría a Liconsa, revisión del padrón de vendedores, no disminuir el precio de compra por litro, estabilizar la compra a lecheros y su adhesión a las exigencias justas de los afectados”. La queja de los lecheros se debe a que Liconsa es la empresa reguladora del precio de la leche al consumidor, lo que provoca un efecto dominó, pues otras empresas también bajan su volumen de compra y algunas otras no los toman en cuenta, aseguró Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche en el país. La legisladora se comprometió a encaminar sus gestiones ante autoridades estatales y federales a encontrar una solución para los productores.


Sin control, gasto millonario de partidos

12

El PRI invierte 4.8 millones…

¡en fondos bancarios!

Los institutos políticos de Jalisco desembolsan en inversiones bancarias, vehículos lujosos, uniformes y hasta en comediantes para sus fiestas El Informador Guadalajara.- Dos camionetas de 600 mil pesos cada una, nueve millones de pesos en encuestas, 4.8 millones en fondos de inversión, 20 mil pesos en el show de un comediante y una nómina de más de 420 personas. Son algunos de las erogaciones que reportan los partidos políticos en Jalisco, que gastan sus prerrogativas sin control. De acuerdo con el Artículo 41 Constitucional, el financiamiento público para los partidos debe ser “destinado al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y las tendientes a la obtención del voto”. Pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) compró dos camionetas Suburban con un costo unitario supe-

rior a los 600 mil pesos en menos de un año. Y la novedad: apenas en diciembre pasado emitieron un par de cheques por 4.8 millones para la adquisición de títulos de inversión en un banco. Y aunque no está prohibido en la ley, el tricolor omitió informar la transacción al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y al Instituto Nacional Electoral (INE). Su presidente, Hugo Contreras Zepeda, evadió una entrevista para aclarar el tema. En el Partido Movimiento Ciudadano se pagaron 9.3 millones de pesos en encuestas durante 2014, y otros 12 millones en Comunicación Social (la mayor parte de ese dinero destinado a campañas virales en redes sociales e internet). Además, su presidente Hugo Luna justifica la compra de 980 playeras y mil gorras por casi 200 mil pesos, ya que las prendas sirvieron para “uniformar a las brigadas de militantes” en precampañas.

En diciembre pasado se hizo la transacción para la adquisición de 130 mil 653 títulos de inversión. El partido no dio aviso a la autoridad electoral El Informador Guadalajara.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco invirtió 4.8 millones de pesos (MDP) de sus prerrogativas en fondos bancarios. Los cheques fueron emitidos el pasado 10 de diciembre como parte del gasto ordinario, a través de la cuenta 6474 que tienen en Bancomer. Sin embargo, este desembolso no fue reportado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ni a la delegación del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmaron las áreas de comunicación social de los institutos. El Artículo 57 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que en el caso de las inversiones hechas con dinero del financiamiento público se tienen que avisar a los órganos electorales.

En la pasada reforma electoral, el tema de la fiscalización de los partidos quedó centralizado en el INE. Pero el Artículo 41 Constitucional es muy escueto y ambiguo con la permisividad que tienen los partidos para gastar sus prerrogativas, que este 2015 serán de 330 MDP en Jalisco. Así, los partidos políticos gastan sin control. En menos de un año el PRI compró dos camionetas Suburban con un precio superior a los 600 mil pesos cada una y 2.1 MDP en encuestas. Su presidente, Hugo Contreras Zepeda, omitió una solicitud de entrevista para hablar del tema. “Los partidos deberían de estar buscando su propio financiamiento, deberían decirnos por qué gastan lo que gastan. No se puede estar generando dinero con financiamiento público. Los negocios que nos los dejen a los empresarios”, lamenta Francisco Beckman González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.


N

acional Periódico el Faro

Calderón califica como "absurda" la demanda de Cassez

Miércoles 28 de Enero del 2015

Concluye PGR: calcinaron a normalistas

Por Abel Barajas

El expresidente se dijo despreocupado por la demanda que interpuso la francesa en su contra, por los años que estuvo en prisión Redacción Ciudad de México.- El expresidente Felipe Calderón, calificó como “absurda” la demanda interpuesta por la ciudadana francesa Florence Cassez en su contra por los más de siete años que permaneció presa por secuestro, además, se dijo despreocupado. Calderón Hinojosa indicó que quien debía preocuparse por demandas era Cassez, liberada en 2013 por irregularidades en el proceso, y no él. Me parece absurda, pero en fin.

En términos de la ley, en particular de la ley de víctimas, aún cuando la Corte haya decidido lo que decidió sobre este tema, la Corte no se pronunció sobre el fondo de las conductas de la señora y, en todo caso quien tendría preocupación acerca de consecuencias de demandas de carácter civil sería ella, y no yo", detalló. Cabe señalar que el día de ayer, José Patiño, abogado de Cassez, anunció una querella por la vía civil contra Calderón, así como a varios exfuncionarios, a quienes pide 36 millones de dólares para reparación de daño moral. Florence Cassez, quien fuera detenida en diciembre de 2005, obtuvo en enero de 2013 un amparo de la SCJN que le permitió salir de prisión.

México.- La Procuraduría General de la República (PGR) concluyó que la verdad histórica de los hechos en el caso Ayotzinapa es que los 43 normalistas fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula por el Cártel de los Guerreros Unidos porque los señalaron como miembros de su banda rival, Los Rojos. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, anunció que, al haber certeza jurídica sobre la muerte de los estudiantes, la PGR solicitará órdenes de aprehensión contra los implicados por el delito de secuestro con la agravante de homicidio y pedirá la pena máxima

de 140 años de prisión. "Muchos otros elementos aportados durante la investigación permitieron realizar un análisis lógico causal y llegaron sin lugar a dudas a concluir que los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y tirados al Río San Juan", dijo. "Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente". El funcionario citó como evidencia los contenidos de 487 peritajes, 156 inspecciones ministeriales, 386 declaraciones y 39 confesiones de los implicados directamente en el crimen masivo ocurrido la noche del 26 de septiembre entre Iguala y Cocula.


Siguen 92 municipios sin transparentar 7 mil mdp del FAIS

Por Iván E. Saldaña Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que 92 municipios y algunos estados del país aún no reportan en qué invirtieron poco más de siete mil 123 millones 904 mil 324 pesos, que les otorgó durante el ejercicio fiscal 2014 el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Los más de siete mil millones de pesos son el resultado de la suma no reportada entre el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), con más de dos mil 387 millones de pesos, más el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), del que restan cuatro mil 736 millones pesos.

Es decir, hasta el 20 de enero del año en curso dos mil 369 municipios —de dos mil 461 en total— y los gobiernos locales comprobaron 87.92 por ciento de la inversión que gastaron, de un presupuesto neto de 57 mil 912 millones 914 mil 754 pesos repartidos.

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la dependencia, Juan Carlos Lastiri, declaró que Oaxaca alberga el mayor número de los municipios renuentes, que todavía no cumplen con Ley de Coordinación Fiscal.

Por Alejandro González

autobuses que estacionaron frente a la Secretaría, ubicada en a la esquina del Eje 7 Sur y la Avenida Cuauhtémoc, en la Colonia Santa Cruz Atoyac.

Campesinos exigen más apoyo en la Sagarpa

México.- Un grupo de unos 80 campesinos protesta desde anoche frente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), donde exigen más apoyos al campo. Anoche, los campesinos provenientes de Chiapas y Oaxaca llegaron en varios

Los manifestantes informaron que a lo largo del día llegarán más campesinos de distintas partes del país y se incorporarán a la protesta.

14

Nuevo accidente a causa del alcohol

Un joven de 20 años de edad en estado de ebriedad, se impactó a bordo de una Ford Lobo contra una pick up GMC que llevaba una familia que circulaba con toda tranquilidad.

de la pick up marca GMC, doble cabina en color gris oscuro, que era manejada por su propietario, Jesús Alberto González, de 27 años de edad.

Redacción México.- Una fuerte colisión se registró la noche de ayer, en la carretera interestatal TorreónNuevo Mieleras.

A causa del impacto, resultaron con lesiones de consideración, Dulce María Muñoz, de 27 años y Francisco Muñoz de 10 años, con domicilio en la colonia Eduardo Guerra de Torreón.

Eduardo Hernández de 20 años de edad, conductor de la camioneta Ford Lobo, modelo 2006, en color blanco, con placas de Fedepafa B 4859, quien traía aliento alcohólico, chocó contra el lado izquierdo

Fueron trasladados a un hospital de la vecina ciudad en una ambulancia de la Cruz Roja donde fueron atendidos y dados de alta por la mañana.


Claudia Pavlovich, precandidata de unidad del PRI al gobierno de Sonora

CNN México México.- La senadora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano se convirtió en la primera mujer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postula para ser precandidata al gobierno de Sonora, al norte de México, informó el partido tricolor en un comunicado este lunes. Luego de un encuentro sostenido con los cuatro aspirantes a la postulación para la

gubernatura sonorense el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho Quiroz, anunció que la senadora Pavlovich será la candidata de unidad por su partido. La mujer ha sido regidora del ayuntamiento de Hermosillo, capital sonorense, de 2000 a 2003; presidenta del PRI Hermosillo de 2004 a 2006; diputada local de 2006 a 2009, y presidenta estatal de 2010 a 2012. Actualmente ejerce el cargo de senadora.

Suman 25 muertes por influenza: Ssa; se han confirmado mil 713 casos

39 15

No podemos atraparnos en Ayotzinapa.-EPN

Por Érika Hernández

no podemos quedarnos ahí".

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México no puede quedarse atrapado en la tragedia de Ayotzinapa, pese al dolor que esos hechos causaron.

Afirmó que el Gobierno deberá darle atención y justicia a las víctimas, así como castigo a aquellos que fueron responsables de los hechos; sin embargo, exhortó, los mexicanos deben asumirse en el derrotero de seguir caminando para procurar que el País tenga un mejor porvenir.

El Mandatario federal respondió al Rector de la UNAM, José Narro, quien afirmó que tras los acontecimientos de hace cuatro meses las cosas deben cambiar, no con violencia, sino con justicia. "Es cierto, coincido con el Rector, hemos pasado por momentos difíciles, por episodios de dolor y tristeza, y no hemos sido ajenos a ello, al contrario, el Gobierno de la República, en este caso en particular que nos ha marcado, que nos ha dolido, lo que fue la desaparición de 43 jóvenes en Iguala", expuso. "Es claro que el Gobierno ha desplegado un esfuerzo sin precedente de búsqueda e investigación, y que a la PGR corresponderá determinar con precisión lo que ha ocurrido a partir de todo este despliegue, pero también estoy convencido de que este instante de pena, tragedia y dolor no puede dejarnos atrapados,

Por Laura Toribio México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales, aseguró que no se podría repetir una situación como la que se vivió en 2009 con la pandemia de influenza, ya que se ha establecido una memoria inmunológica en parte de la población para esta enfermedad, gracias a la vacunación. “Aunque predomine el A H1N1 como fue el caso del año pasado, nunca se va a presentar una situación como la que se presentó en 2009, porque ya hay

una memoria inmunológica aunque sea parcial para este padecimiento”, afirmó el funcionario. Este año, de hecho, informó que la temporada ha sido particularmente benigna, de baja circulación. Y recordó que el virus que circula es el A H3N2. Detalló que del 28 de septiembre del año pasado hasta este 22 de enero se han confirmado mil 713 casos de influenza predominantemente del AH3N2, mientras que en la temporada pasada, en el mismo periodo se presentaron cinco mil 530 casos debido a que predominó la cepa A H1N1.

Peña dijo que él no sólo reconoce sus logros, sino también que le falta mucho por hacer. "Lo importante es no quedarse varado, paralizado y estancado, sino siempre dispuestos seguir avanzando", señaló ante rectores, directores y académicos de diversas instituciones durante el "Diálogo sobre la Educación Superior en México". Minutos antes, en su mensaje, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro, afirmó que nadie en su sano juicio puede permanecer indiferente ante los horrores que afectaron a los estudiantes de Ayotzinapa. Pero consideró que tampoco es posible mantener el estado de cosas que subyace a la tragedia.


-Reino animal lVAMN.- ¿Sabía usted que del millón 666 mil 576 especies animales que habitan el planeta, el delfín es el más inteligente? En el mundo existen aproximadamente 34 especies de delfines. Esos cetáceos miden entre 2 y 9 metros de largo. El delfín utiliza los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar a sus presas; además de prevenir al hombre de la llegada de maremotos y ciclones. Tienen la capacidad de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y la interpretación del eco que los objetos a su alrededor producen, llamada ecolocalización. Por ello, mucha raza se identifica con esos ejemplares marinos, y hasta los usa de llavero. El borrego cimarrón es una de las especies en extinción, y es originaria del norte de México y sur de Estados Unidos. La Rumorosa es su guarida. En la LIV Legislatura Federal había un diputado originario de la Baja California al que le apodaban el borrego cimarrón. Sencillos y honestos habitantes de Zacatecas me dicen que se identifican con los pavorreales. Se trata de un ave de ornato conocido como pavo real de la India o pavo real de pecho azul, que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el hombre a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos. Muchas de las mansiones de los hombres del poder económico y político son adornadas con esas aves, porque esos fufurufos mucho tienen de

pavorreales. Sí, cuando están en la cima del poder se pavonean como auténticos pavorreales. Con los burros o asnos simpatizan muchos mexicanos. El burro, por cierto, en extinción, es originario de África. Su pasado se remonta a 5 mil a.C., y, junto con las mulas, han sido las nobles bestias de carga que protagonizaron el incipiente desarrollo de los pueblos de la antigüedad. Crisóforo Colombo Fontanarrosa, Cristóbal Colón, trajo en una de sus tres carabelas, dos parejas de burros, en 1492. ¿Cuántos burros hay en México? ¡Huuuuuuy! No, mire usted. Actualmente, quedan en México, medio millón de esos animales, a los que, por cierto, no les gustan como rebuznan nuestros políticos. Durante el foxismo, no faltó el ingenioso caricaturista que dibujó a un burro con botas de charol y con santo bigotazo. Y claro que hay muchos políticos que en lo terco se asemejan a las mulas, otra especie en extinción. Las mulas nacen de la cruza entre una yegua y un burro. En 1917, los gringos de la expedición punitiva abandonaron en Chihuahua a un mulo, que fue bautizado por Pancho Villa como el mulo Wilson, y es que el Centauro del Norte sostenía que el presidente norteamericano Woodrow Wilson era más terco que el mulo Wilson. ¿Sabía usted que las mulas no distinguen colores? Aquí se lo diré mañana.


C

17

olumnas Periódico el Faro

'Gobierno legal' Denise Dresser

En México la fortuna inexplicable de Raúl Salinas de Gortari es legal. · Que el hermano de un Presidente cobre comisiones para asegurar contratos con el gobierno es legal. · El Moreiragate, con el cual el ex gobernador endeudó y desfalcó a su estado, es legal. · La acumulación de casas por parte de Arturo Montiel en México y en el extranjero es legal. · El secuestro de sus hijos, en violación de la Convención de la Haya, es legal. · Que los contratos gubernamentales se hagan cada vez más por adjudicación directa es legal. · Que las privatizaciones de los 80 y los 90 hayan beneficiado a los amigos del gobierno en lugar de a los mejores operadores es legal. · Que el ex secretario de Gobernación de Felipe Calderón, Juan Camilo Mouriño, haya firmado contratos que beneficiaron a su familia siendo presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados es legal. · Que Televisa haya armado un montaje televisivo con la ayuda de Genaro García Luna, violando así la presunción de inocencia y el debido proceso en el caso de Florence Cassez, es legal. · Que la Suprema Corte haya declarado que las violaciones a las garantías individuales de Lydia Cacho fueron "poco graves" es legal. · Que la Suprema Corte haya declarado que los ciudadanos no teníamos "interés legítimo" en conocer qué estados fueron beneficiados con la condonación fiscal del Congreso -en el caso "Yo Contribuyente"- es legal. · Que Juan Molinar haya renovado el contrato de subcontratación de la Guardería ABC a pesar del reporte sobre la inseguridad del recinto es legal.

· La transferencia de recursos no fiscalizados por parte del gobierno federal al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana es legal. · El Monexgate es legal. · La riqueza de Carlos Romero Deschamps, Elba Esther Gordillo y tantos líderes sindicales más es legal. · La repartición de tarjetas Soriana es legal. · La compra por parte del Presidente de una casa a un constructor que después ganó lucrativos contratos en el Estado de México es legal. · La existencia de un contrato entre TV Promo/Radar (empresa vinculada a Televisa) y Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México, para comprar cobertura favorable y entrevistas a modo es legal. · La participación de la familia de Pedro Joaquín Coldwell en contratos y licitaciones que involucran a Pemex, siendo secretario de Energía, es legal. · La Casa Blanca de la Primera Dama/Higa, comprada con recursos que todavía no ha comprobado, es legal. · La compra de la casa de Luis Videgaray en un club de golf en Malinalco, con un préstamo a una tasa de interés aún desconocida, provisto por una inmobiliaria beneficiada por el gobierno -Grupo Higa-, es legal. · La licitación del tren rápido MéxicoQuerétaro es legal. · La cancelación de la licitación del tren rápido México-Querétaro es legal. · La participación accionaria del 80% de César Camacho, dirigente nacional del PRI, en una empresa que ha ganado contratos en el Estado de México es legal.

Cómo esclarecer el caso Nisman Andrés Oppenheimer

Si la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner quiere superar la crisis política que vive el país, tras la misteriosa muerte del fiscal que la había acusado de tratar de encubrir la responsabilidad de Irán en el atentado terrorista de 1994 contra el centro comunitario AMIA de Buenos Aires, debería pedir una veeduría internacional de la investigación. Hasta el momento de escribirse estas líneas, no lo ha hecho. La Presidenta no ha solicitado ningún tipo de ayuda externa para darle un mínimo de credibilidad a la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que estaba a cargo de la causa AMIA, el atentado terrorista de hace dos décadas que dejó 85 muertos y 300 heridos. Nisman fue encontrado muerto en su cuarto de baño con una pistola calibre .22 el fin de semana pasado, un día antes de que debía comparecer ante el Congreso para dar nuevas pruebas de su acusación contra Fernández de Kirchner y su Canciller, Héctor Timerman. El fiscal los había acusado de haber conspirado con Irán para tratar de levantar las órdenes de captura internacionales contra los funcionarios iraníes sospechosos de haber perpetrado el atentado a la AMIA, a cambio de petróleo iraní. A juzgar por la larga entrevista que Nisman dio al canal TN días antes de su muerte y un correo electrónico que me envió el día de su muerte -en el que decía que "obviamente" le interesaba hacer una entrevista después de su testimonio ante el CongresoNisman estaba muy seguro de sí mismo y ansioso por declarar ante el Congreso. Incluso había dejado una lista de compras a su empleada doméstica para que fuera al supermercado al día siguiente. La Presidenta Fernández de Kirchner primero dijo en su página de Facebook que había sido un "suicidio", y pocos días después -ante la incredulidad pública- afirmó que ahora estaba convencida que no se había tratado de un suicidio. Sus contradictorias afirmaciones, y la di-

vulgación posterior de escuchas telefónicas que formaban parte de la acusación de Nisman -que avalan las acusaciones del fiscal sobre el pacto del Gobierno argentino con Irán- han causado un descreimiento generalizado de la sociedad en el Gobierno. "Hoy, lamentablemente, el Gobierno argentino tiene cero credibilidad", dice Santiago Cantón, director del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos en Washington D.C. "La única forma de resolver esta investigación de una manera que sea creíble para la sociedad argentina es pedir la ayuda de expertos internacionales". Muchos países piden rutinariamente ayuda técnica extranjera para resolver casos criminales, como Francia lo hizo tras el reciente ataque terrorista a la revista Charlie Hebdo, o México cuando pidió la ayuda de peritos forenses para tratar de esclarecer el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre pasado. Líbano creó un tribunal penal internacional, integrado por 11 juristas nacionales y extranjeros y con sede en La Haya, para investigar el ataque terrorista del 2005 que acabó con la vida del ex Primer Ministro Rafic Hariri y otras 21 personas. El tribunal especial concluyó que Hariri fue asesinado por el grupo miliciano Hezbollah. Del mismo modo, Guatemala pidió una comisión investigadora internacional supervisada por la ONU para investigar el escándalo que sacudió al país en el 2009, cuando el abogado Rodrigo Rosenberg fue asesinado tras dejar un video en el que acusaba al Presidente Álvaro Colom y a su esposa de querer matarlo. Tras la muerte de Rosenberg y la difusión del video, hubo manifestaciones masivas exigiendo la renuncia del Presidente. Nadie creía en el dictamen de los investigadores guatemaltecos que decía -por más absurdo que sonara- que Rosenberg había orquestado su propia muerte para derrocar al Gobierno.


18

La perniciosa epidemia de incredulidad Román Revueltas Retes México está fatalmente contagiado de una plaga muy nociva: la incredulidad. Y es una dolencia, señoras y señores, de síntomas extrañísimos: la gente, según el caso, no se cree las cosas que más verosímiles debieran ser pero, al mismo tiempo, se traga cuentos absolutamente fantasiosos, improbables e imposibles, aparte de ilógicos. Alguien tendría ya que hacer urgentemente una encuesta: ¿qué porcentaje de mexicanos piensa que los 42 estudiantes normalistas de Ayotzinapa están vivos, retenidos en algún lugar por el Gobierno federal? Y, a partir de ahí, ¿cuántas son las personas que realmente están exigiendo que aparezcan? En el cuestionario deberían también figurar estas otras preguntas: ¿piensa usted que “fue el Estado”? ¿Cuál sería el propósito del Gobierno al mantener recluidos a los estudiantes? ¿No cree usted que le resulta totalmente contraproducente a las autoridades este encierro porque brinda así un pretexto para la agitación y la violencia callejera? ¿Por qué razón habría de construir el Ejército hornos crematorios en sus

cuarteles? ¿Qué motivo pudo haber tenido ese mismo Ejército para, de pronto, matar e incinerar a los muchachos? ¿Quién piensa usted que dio la orden al Ejército de secuestrar a los estudiantes y para qué? ¿Por qué no son creíbles las confesiones de los sicarios de la organización Guerreros Unidos? Si el Ejército perpetró el secuestro —o la matanza y posterior cremación de los cadáveres— entonces, ¿el señor Abarca y su mujer no tienen ninguna responsabilidad en este crimen? Con las respuestas a este pequeño interrogatorio podríamos no sólo constatar lo dañino que es el virus de la desconfianza —y la penetración que tienen las quimeras entre la población— sino, de no ser el caso, evaluar entonces cuál es la representatividad real de los grupos que promueven tan infamantes falsedades. Invenciones que están perjudicando mucho al actual Gobierno pero que, por si fuera poco, buscan desacreditar a una institución como el Ejército Nacional Mexicano. Qué cosa tan curiosa: murmuraciones contra nuestros soldados en lugar de maldecir a los canallas delincuentes…

De trenes chinos, muertes, corrupción y la licitación que viene Carlos Puig Antes de abandonar el proyecto para construir un tren de alta velocidad entre Sao Paulo y Río de Janeiro, el gobierno de Brasil había puesto una condición a cualquiera de los posibles participantes: que sus trenes no hubiesen tenido ni un accidente que resultara en muertos en los últimos cinco años. Esa cláusula había sacado de competencia a la empresa paraestatal china y muy probablemente había encarecido el proyecto. Es prácticamente imposible para empresas privadas competir con las condiciones de financiamiento que el gobierno chino da a su empresa constructora de trenes. Es decir, los chinos siempre ganan en precio. Será por eso que sus clientes son países pobres. La semana pasada, la Comisión Federal de Competencia le mandó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes una opinión de cómo debería modificar las bases de su licitación del tren rápido entre México y Querétaro. La condición de seguridad —o de historia de seguridad a la brasileña—no se incluyó en las recomendaciones que, por cierto, la SCT ha dicho que acatará. Este fin de semana

recuperé un muy buen reportaje de Evan Osnos en The New Yorker publicado en octubre de 2012. El centro del texto es el accidente de los trenes de alta velocidad en Wenzhou de julio de 2011 que mató a 40 pasajeros y dejó casi 200 heridos. Pero la verdadera historia es cómo el accidente destapó una cloaca de corrupción en la empresa china que había sacrificado estándares, había hecho pasar como suya tecnología de otros, y había apurado el diseño del tren de tal manera que había culminado en aquella tragedia. Osnos narra además la obsesión y las maniobras del gobierno chino por ocultar primero el accidente y después el escándalo de corrupción. Quiero suponer que el secretario Ruiz Esparza ya leyó a Osnos. Y quiero suponer también que la supervisión de seguridad será muy estricta para quien sea que gane el proyecto. No creo, como algunos de mis colegas en otras páginas, que el tren debe suspenderse. Creo que tenemos un enorme problema en infraestructura de transporte y que el México-Querétaro es el primer paso del muy necesario México-Guadalajara y es urgente descargar esa autopista.

Pleitos en el gabinete Raymundo Riva Palacio Un subproducto de la crisis política que detonó la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Guerrero hace cuatro meses, fue el final del mundo feliz del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, donde todos se coordinaban y trabajaban juntos en las tareas asignadas. El buen entendimiento sólo existe hoy en los discursos, porque la cohesión del gabinete se rompió. Los choques entre la primera línea del equipo presidencial son fuertes y entraron en una dinámica donde no se ve quién pueda frenarlos. Son nuevos momentos de la presidencia de Peña Nieto, cuyas contradicciones la han colapsado. En las dos últimas semanas se ha vuelto evidente una peligrosa confrontación que ataca el sistema nervioso del gobierno: entre el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y el procurador Jesús Murillo Karam. El secretario está atrapado entre las decisiones de la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, por encima de sus atribuciones, que afectan al mando castrense, y los generales, coroneles y mandos superiores, cada vez más molestos con las políticas presidenciales –se asume que los civiles no tomarían decisiones sin la autorización de Peña Nieto– y cada vez menos dispuestos a obedecer sus órdenes. El presidente Peña Nieto puso un bálsamo la semana pasada al nombrar al general Felipe Gurrola, que pertenece a las élites de Lomas de Sotelo, al frente de la coordinación de la tropa y la Policía Federal en Michoacán, tras la remoción del comisionado Alfredo Castillo y el cambio de modelo de seguridad y desarrollo en el estado. Parece una muestra de apoyo para los militares, después de semanas de sometimiento al poder político civil, y sólo después de que se volvió evidente la respuesta enojada de la Secretaría de la Defensa, al gabinete. Los detalles del último enfrentamiento entre el general y el procurador son públicos. El 13 de enero pasado, luego de reunirse con los familiares de los normalistas desaparecidos y su cuerpo de abogados, el procurador Murillo Karam y el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, les prometieron que las puertas de las instalaciones militares que quisieran se les abrirían, lo que provocó una reacción inmediata castrense. Ese día, en un comunicado de la PGR que llegó por correo electrónico a las redacciones

de los medios a las 21:32 horas, informó que los padres habían hecho esa petición adicional. Los funcionarios les dijeron, de acuerdo al comunicado, que los cuarteles “están abiertos a todos los ciudadanos, y que el ingreso se tendrá que hacer de manera ordenada y con respeto a nuestras instituciones”. Menos de una hora después, a las 22:20, la Secretaría de la Defensa respondió. Por medio de un comunicado que llegó a los medios por correo electrónico, informó que el agente del Ministerio Público Militar había presentado una denuncia ante la PGR por los hechos sucedidos el día anterior, cuando alrededor de 200 personas, la mayoría con el rostro cubierto, intentaron entrar al 27 Batallón de Infantería en Iguala, donde los padres de los normalistas dicen que tienen a sus hijos. Esa gresca, en la víspera, fue lo que llevó a Miranda y Murillo Karam a decidir, por encima del general Cienfuegos, la apertura de los cuarteles, que no se ha hecho por la tensión y sacudimiento que se vive dentro del gobierno peñista. No es la única tormenta palaciega que tiene Peña Nieto. El 19 de enero pasado, Ciro Gómez Leyva publicó en El Universal que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, había renunciado en diciembre, pero que el presidente no se lo había aceptado. Osorio Chong dijo que lo habían mal interpretado y que la versión era falsa. Gómez Leyva, sin embargo, había sido muy cuidadoso. En su texto reprodujo la pregunta directa si había renunciado, y el secretario respondió, en forma directa, que sí. Después de dos días, el tema pasó al olvido público, pero dentro del gobierno se desataron los demonios. A Los Pinos llegaron las protestas de varios secretarios de Estado por la forma como Osorio Chong ventiló asuntos privados. Para varios de ellos, la columna fue cierta y el secretario de Gobernación incurrió en una afrenta al presidente, al sugerirse en el texto periodístico, a partir de sus dichos, que era imprescindible y que él hizo lo que otros secretarios –enumerados entre otros, en voz del columnista, como los secretarios de Hacienda, Comunicaciones y el procurador– debían haber hecho: abrir el mayor margen de acción al presidente. Los dardos iban cargados de señalamientos de deslealtad, al ventilarse, de otra manera, las contradicciones que se viven actualmente en el gobierno.


39 19

Hablando con Felipe Calderon (I) Joaquín López Dóriga Dice el corrector que soy muy predecible.Florestán A raíz de la tontería, otra más, del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de acusar a Felipe Calderón de estar financiado por grupos mafiosos de narcotraficantes y asesinos de la ultraderecha y apoyar un golpe de Estado en su contra, delirio crónico de ese personaje, hablé con él en Radio Fórmula, tras la visita a Venezuela, acompañado de los ex presidentes Santiago Piñera, de Chile, y Andrés Pastrana, de Colombia, a los que el sucesor de Chávez puso en el mismo saco por haberse atrevido a reunirse con la oposición a su gobierno. Calderón estaba ya en el aeropuerto de Maiquetía para viajar a Puerto Príncipe a encabezar una reunión del Club de Madrid que busca aportar algo a la reconstrucción de Haití, el país más pobre del hemisferio, y hablamos del tema Maduro y del atractivo que los dictadores de izquierda ejercen sobre alguna izquierda que considera que las dictaduras son de derecha o no lo son y de su presencia con la oposición venezolana, que fue lo que desquició, más, a Maduro, de lo que le contaré en la entrega de mañana. Hoy quiero destacar de la entrevista con Calderón su propuesta de formar un nuevo partido político, lo que matizó, pero no negó, confirmó como de tres opciones: una, no hacer nada; otra, reconstruir el PAN y la tercera, de no ser viable la segunda, la otra opción política. Yo creo, me dijo, que definitivamente hay que reconstruir al PAN como un instrumento de participación ciudadana

para realizar el bien común. Si el PAN no es un instrumento de participación ciudadana, como no lo es ahora, hay que hacerlo otra vez, lo que significaría un esfuerzo enorme. Pero si ya no puede serlo, entonces sí creo que hay que buscar otra opción política, una opción moderna en el sentido económico, es decir, liberal, que se base en los derechos del mercado; una opción moderna en el sentido social, que tenga como prioridad la justicia e igualdad de oportunidades, una opción moderna en el tema de la sustentabilidad. Es una opción de oro para el PAN, que hoy nos está fallando. Así de claro fue Felipe Calderón: otra opción política. Mañana: ¡Por qué no te callas! RETALES 1. RESPUESTA. No es recomendable el silencio del gobierno federal ante la agresión de Maduro no a Calderón, sino a un ex presidente de México; 2. VACíO. Como el PRI decidió ir por candidatos de unidad en el Distrito Federal, perdió dos meses de precampañas que han sido ocupados por el PRD, desplazándolo. El PRI no gana un distrito en el Distrito Federal desde hace 21 años, 1994; y 3. FIN. Le había adelantado el fin de la figura del Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral para Michoacán, a la salida de Alfredo Castillo. Ahora será un delegado, además del Mando Especial de Seguridad a cargo del divisionario Felipe Gurrola Ramírez.

Generales del Ejército, involucrados en el caso Tlatlaya Carmen Aristégui Además, un comando de elementos de La Marina llegó a la bodega para prestar apoyo a los militares. El Ejército bloqueó la investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para conocer con mayor amplitud cómo actuaron los soldados involucrados en el caso Tlatlaya, aún cuando hay información oficial que confirma que dos generales estuvieron en la bodega donde fueron asesinados 22 civiles. La Secretaría de la Defensa Nacional aseguró que no cuenta con evidencias documentales para mostrar bajo qué circunstancias actuaron sus elementos al llegar a la bodega ubicada en el poblado de San Pedro Limón, al sur del Estado de México, según consta en un oficio incluido en el expediente de 7 mil 700 hojas integrado por la CNDH. No obstante, en el sitio del tiroteo se concentraron 55 elementos del Ejército provenientes de dos diferentes batallones, no sólo de uno, como se había informado hasta el momento. Además, de 21 marinos, quienes estuvieron ahí al menos ocho horas. El manual de uso de la fuerza del Ejército, señala la necesidad de que los soldados lleven cámaras de video para grabar sus actuaciones. Según la Sedena, el batallón involucrado en el caso Tlatlaya no llevaba el equipo necesario, pues no se consideró que el patrullaje de ese día implicaría la necesidad de usar las armas. Aunque los soldados consideraron que no era una región de riesgo, a lo largo de 2014 el gobierno del Estado de México pidió la presencia de fuerzas federales para reforzar la seguridad en la zona. Con motivo de estos operativos, se documentó el rescate de personas secuestradas y el aseguramiento de armas. Los comunicados de prensa sobre seguridad en el municipio durante los últimos años versan sobre decomisos de marihuana, narcolaboratorios y detenciones de presuntos integrantes de La Familia. Mediante diversos oficios, la CNDH cuestionó al Ejército sobre la organización de los soldados el día de la balacera. La respuesta oficial fue firmada por el comandante de la zona militar 22, localizada en el municipio de Santa María Rayón y dice lo siguiente: “La comandancia del 102/o bata-

llón de infantería señaló que carece de evidencia documental respecto a la organización y las actividades que realizaba el personal que integró la base de operaciones ‘San Antonio del Rosario’, el pasado 30 de junio, así como la forma en que el resto del personal de la base apoyó a los elementos agredidos inicialmente”. En ese mismo documento, enfatiza que el operativo estuvo a cargo de un oficial comandante cuya misión fue, dice textualmente, “reducir los niveles de violencia en el país”. El nombre de este militar fue borrado por la CNDH en la versión pública del expediente revisado por la primera emisión de Noticias MVS. En un oficio anterior, el comandante de la zona militar 22 informó que a las 5:00 de la mañana de ese 30 de junio, los siete elementos realizaban un “reconocimiento de ruta” a bordo de una camioneta Cheyenne, sobre la carretera San Antonio del RosarioSan Pedro Limón. Según esta versión, la balacera inició cuando un soldado detectó una persona armada fuera de la bodega y pidió a sus compañeros que se detuvieran para inspeccionar. El oficio relata lo siguiente: “Al tratar de circular en reversa se inicia una agresión con disparos de arma de fuego en contra del personal militar provenientes del interior de la bodega, generándose una agresión real e inminente y sin derecho, sin que haya mediado provocación (…) por lo que personal militar repelió la agresión…” La versión del Ejército sobre el tiroteo ocurrido la madrugada del 30 de junio del 2014 en el municipio de Tlatlaya fue que se trató de un enfrentamiento. No obstante, esa postura se vino abajo cuando la agencia de noticias AP y la revista Esquire descubrieron indicios de ejecuciones extrajudiciales. Sin documentos que ayuden a probar la actuación del Ejército, las declaraciones de los militares implicados se vuelve clave. Para saber qué pasó dentro de esa bodega. Y, en este sentido, la CNDH hizo una petición formal al juez militar encargado del caso para que se abrieran los expedientes. El Ministerio Público Militar dijo estar dispuesto a abrir los documentos. Sin embargo, el abogado defensor se opuso al argumentar que la CNDH, desde su punto de vista, no está facultada para revisar las faltas militares.


Guerrero puede salvar a Guerrero Héctor Aguilar Camín No solo el gobierno federal y el local están amedrentados en Guerrero. También parece temerosa la sociedad. No vemos al Estado contener a los violentos organizados, pero tampoco vemos a la sociedad de Guerrero repudiarlos. Una excepción: los guerrerenses que esperaban su credencial de elector echaron de la oficina donde la gestionaban a los maestros que quería interrumpir el proceso. No veo coagularse un rechazo similar entre las otras fuerzas organizadas de Guerrero. Ni para lo que sucede, ni para lo que viene. ¿Qué viene? Según Salvador Rosas, de la Comisión Política de la Ceteg, los movilizados violentos tienen ya en su poder 45 de los 81 municipios del estado. Su plan es tomar los que faltan, impedir las elecciones, crear “consejos populares” y empezar a cobrar impuestos para financiarlos. (El Financiero, 21 de enero 2015).

La Ceteg es el verdadero centro de la agitación guerrerense. A fuerza de no encontrar resistencia en su camino, ha dado un salto cuántico en sus pretensiones. Ahora no solo rechaza la reforma educativa, su protesta original. Ahora se piensa también como cabeza de playa de un acabado delirio “revolucionario institucional”: tomarse las alcaldías del estado, nombrar autoridades y crear un gobierno popular de facto. Supongo que a la inmensa mayoría de la sociedad guerrerense este proyecto le para los pelos de punta. Pero no vemos a esa mayoría mostrando su repudio al proyecto en la plaza pública. Está visto que no será la fuerza la que contenga a los violentos. No si no lo pide la sociedad guerrerense agraviada, amenazada por esa violencia. Me refiero a la inmensa mayoría de los ciudadanos organizados de ese estado: autoridades y partidos, empresarios y trabajadores, iglesias y organizaciones no gubernamentales, padres de familia y medios de comunicación.

Trascendió Trascendió Nacional :Que el PRI designará este lunes a su candidato a Sonora y los punteros son dos senadores con padrinos poderosos: a Ernesto Gándara lo respalda su coordinador, Emilio Gamboa, y a la senadora Claudia Pavlovich el líder de los diputados y ex gobernador, Manlio Fabio Beltrones, más otros liderazgos locales con quienes la legisladora cenó el miércoles pasado, cuando solicitó licencia en la Comisión Permanente, quienes viajaron desde Sonora para cerrar filas con ella, entre otros el alcalde de Navojoa, Alberto Guerrero. :Que Renato Sales Heredia quedó relegado de la candidatura del PRI al gobierno de Campeche, a pesar de que muchos veían al titular de la Comisión Nacional Antisecuestro como un gran candidato, no solo por su trabajo en la presente administración, sino por toda su carrera. El PRI optó por el diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, y el líder del PRI, César Camacho, tuvo que hacer “operación cicatriz”, reconociendo que fue una decisión muy difícil.

:Que los senadores quieren ser ejemplo de transparencia al hacer pública la evolución de sus declaraciones patrimoniales. Encabezados por la panista Laura Angélica Rojas y el perredista Zoé Robledo, sus respectivas bancadas harán esa presentación la próxima semana, cuando empieza el periodo ordinario de sesiones. :Que los diputados federales del PRD, encabezados por Miguel Alonso Raya, invitaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a inaugurar su reunión plenaria el próximo jueves, justo en la coyuntura que lo coloca como uno de los principales liderazgos perredistas… sin ser militante del partido. :Que Alfonso Ramírez Cuéllar buscará una diputación local en Tlalpan bajo el cobijo de Morena. El líder de El Barzón renunció hace meses al PRD y ahora buscará arrebatarle votos a su ex partido.

39 20

El “mensaje” de Manlio Francisco Garfias El régimen de Enrique Peña cumple hoy dos años y 58 días. Una de sus grandes promesas de campaña fue la famosa Comisión Nacional Anticorrupción. Todavía recuerdo el boato con el que se anunció la intención de crearla. Fue en Guadalajara al inicio de la campaña. Era de los primeros tres compromisos firmados ante notario. Han pasado 787 días desde que el Presidente asumió el cargo y 812 desde que la iniciativa del PRI llegó al Senado. Todavía estaba Felipe Calderón en Los Pinos (noviembre de 2012). El anteproyecto de ley sigue en la congeladora. Allí lo metió el partido en el gobierno. En ese lapso se desmanteló parcialmente la Secretaría de la Función Pública. Pusieron como encargado de despacho a Alfonso Olivas, una figura decorativa que nada notable ha hecho. Le quitaron facultades a lo que quedaba de esa dependencia. Algunas fueron a dar a Hacienda. Lo menos que podemos decir es que el combate a la corrupción no es prioridad para el PRI ni para el régimen. El rechazo ciudadano al fenómeno ha escalado en lo que va del sexenio. Los casos de conflicto de interés se han alineado uno tras otro. La Casa Blanca, la de Malinalco, la de Ixtapan de la Sal, la abortada licitación del tren bala a Querétaro, la adjudicación de la millonaria obra del acueducto más grande de América Latina al Grupo Higa, bautizado ya como “el Infonavit de los políticos” del régimen, los contratos al empresario San Román... La bandera anticorrupción se la arrebataron al PRI. Ahora la trae el PAN como prioridad. El famoso Sistema Nacional Anticorrupción. Pero suena más a discurso electoral que a otra cosa. Nada ha pasado con el tema de los moches. El azul estuvo 12 años en el poder y ni tepocatas o víboras prietas de grandes dimensiones fueron molestadas. Ni con Fox ni con Calderón. Hay empresas que también se beneficiaron de millonarios contratos con Felipe. Políticos panistas y sus socios empresarios ganaron fortunas con millonarios contratos. Allí está la construcción de cárceles, por ejemplo. “Ráscale un poquito”, nos dijo hace poco un integrante de ese partido.

¿Por qué no se atacó el endémico problema? Porque tampoco convenía a la partidocracia. De la corrupción no se salva nadie. Ni el partido del Señor de las Ligas o el de la Línea 12 del Metro. “Lo que buscan es el desafuero político de Marcelo Ebrard. No quieren que sea diputado federal”, nos dice el asambleísta del PRD, Vidal Llerenas, incondicional del exjefe de gobierno del DF. Es la reacción que nos dio a la información publicada en este espacio el pasado viernes, en el sentido de que el dictamen de la comisión legislativa que investigó el caso de la Línea 12 del Metro viene muy duro contra Marcelo, a quien altos funcionarios del gobierno federal responsabilizan por las “filtraciones” de la Casa Blanca. El exjefe de gobierno, por lo demás, sigue en el PRD y no tiene intenciones de brincar a otro partido, a menos de que no le dejen otra salida. “Un gusto compartir un café con @MFBeltrones para ver proyectos de beneficio para Sonora en este 2015”, escribió en su cuenta de Twitter el gobernador de esa entidad, Guillermo Padrés, alrededor de las dos de la tarde del día de ayer. El mensaje lo acompañó el mandatario con una foto de los dos. El tuit no sólo causó revuelo en Sonora, sino en avenida Insurgentes Norte. No es cosa común ver la foto del gobernador del PAN con el coordinador priista de los diputados, oriundo de esa entidad, cuando faltan horas para la designación del “candidato de unidad” del tricolor al máximo cargo de representación estatal. La candidata de Beltrones, hombre poderoso en Sonora, era Claudia Pavlovich. Pero las encuestas, que hasta ahora han sido elemento clave para el “dedazo de unidad”, favorecen a Ernesto Gándara. Manlio tiene vínculos muuuuy cercanos con el otro Gándara, Javier, que es el candidato de Acción Nacional. -¿Es un mensaje que mandó Manlio? —preguntamos en el CEN del PRI. -¡Claro! —respondieron. Ya salió el “dedazo de unidad”. Es la senadora Claudia Pavlovich. Saque usted sus conclusiones.


Boletines de la Presidencia de la República Entrega del Almacén Granelero de Atlacomulco

Por Enrique Peña Nieto Uno de los primeros compromisos que asumí como Presidente de la República fue trabajar por un México sin Hambre, comprometiéndome a respaldar a los 7 millones de mexicanos que viven en condición de pobreza alimentaria. Para ello pusimos en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre que hoy beneficia a 3.1 millones de mexicanos, respaldando en el Estado de México a más de 800 mil personas. Además, a través de sus 26 mil 899 tiendas, 2 mil 384 puestas en operación durante

esta administración, DICONSA apoya la economía familiar ofreciendo productos básicos a precios preferenciales. Para asegurar esto, estamos construyendo 11 Staff Presidencia almacenes graneleros para contar con una reserva estratégica de maíz y frijol a El Distribuidor Vial Palmira, el inicio de nivel nacional. obras del Libramiento de Cuernavaca, la Interconexión del Segundo Piso del Periférico de la Ciudad de México Con el Almacén Granelero de Atlacomulco con la caseta de cobro de Tlalpan se comprarán, al menos, 40 mil toneladas permitirán llegar desde el poniente del de maíz blanco a productores mexiquenses Distrito Federal hasta Cuernavaca en fortaleciendo la vocación productiva del tan solo una hora. Estado de México, especialmente en esta región. Estoy seguro que 2015, será un Las tres obras suman una inversión gran año para México y para todos los superior a los 3 mil 300 millones de mexicanos. pesos, de los aproximadamente 7 mil millones de pesos que el Gobierno de la República ejerce para modernizar

Los Tomateros representarán a México en la Serie del Caribe

Staff Presidencia Los Tomateros de Culiacán resultaron campeones de la Liga Mexicana del Pacífico de Beisbol y por ello representarán a nuestro país en la Serie del Caribe Puerto Rico 2015. Jugadores y aficionados festejaron en el

Se reducirá a una hora el traslado del D.F. a Cuernavaca

Cuernavaca. El Distribuidor Vial Palmira cuenta con una longitud de 1.4 kilómetros y una inversión de 403 millones de pesos; permitirá un ahorro de tiempo de 30 minutos. El Libramiento de Cuernavaca o Paso Express es una obra de diez carriles, cuatro de 3.5 metros para tránsito de largo itinerario y seis laterales de 3.2 metros para tránsito local, la inversión será superior a los mil millones de pesos para una longitud de casi 15 kilómetros, que quedará listo en diciembre de 2016.

Tres avances en favor de los derechos de las víctimas

campo el triunfo de Tomateros frente a los Staff Presidencia Charros de Jalisco. El Gobierno de la República tiene un Con este triunfo, Tomateros suma ya diez compromiso con mejorar la justicia en campeonatos. México. Por ello, en los últimos años se ha actualizado el marco legal e La Serie del Caribe que se llevará a cabo institucional en el favor del respeto y en Puerto Rico, inicia el próximo 2 de la protección de los derechos de las febrero. víctimas. Este cambio de fondo se sostiene en tres grandes avances de orden jurídico:

La transición hacia el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. La adecuada implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal es un tema prioritario de la Agenda Nacional de Seguridad y Justicia. En las entidades federativas y a nivel Federal se trabaja para lograr su instrumentación en todo el país, a más tardar en junio del 2016, como lo prevé y mandata la Constitución.


Diálogo sobre la Educación Superior en México


C

ollage Periódico el Faro

Mariposa Monarca, la espectacular migración de Canadá a México

Miércoles 28 de Enero del 2015

Asteroide que rozó la Tierra tenía mini luna

El asteroide 2004 BL86 y su mini luna no se volverán a ver hasta dentro de 200 años. AFP Por Paul Lara Ciudad de México.- Para escapar del helado invierno del sur de Canadá, las mariposas Monarca protagonizan una de las migraciones más espectaculares del planeta, con rumbo a los bosques mexicanos, fenómeno que se podrá admirar hasta los últimos días de marzo. Sin brújula, sin guía, sólo el instinto o un misterioso magnetismo, aún en investigación, las hace volar más de cuatro mil kilómetros para hibernar en bosques de pino y oyamel, justo entre Michoacán y el Estado de México, generando una forma de subsistir a las comunidades de la región y brindando

una experiencia única a los visitantes. El hábitat de hibernación de la mariposa monarca es fundamental porque además de generar una economía local y a través de todos los prestadores de servicios por medio del turismo, también son importantes sitios de almacenamiento de agua, señaló la directora de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, Gloria Tavera. En entrevista, se detalló que en las 20 hectáreas, área que se estima del hábitat de hibernación, estos insectos están distribuidos en diferentes sitios dentro del polígono de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Miami.- El asteroide del tamaño de una montaña que acaba de pasar al ras de la Tierra traía una mini luna propia, informó la NASA al divulgar sus primeras imágenes de radar de la roca estelar. El asteroide conocido como 2004 BL86 alcanzó su punto más cercano al planeta a última hora del lunes, cuando pasó a una distancia que supera en apenas tres veces la existente entre la Tierra y la Luna. Pero los científicos vieron algo inesperado. Las imágenes de radar de la antena de la NASA llamada Deep Space Network ubicada en Goldstone, California (oeste de EEUU) muestran que el asteroide resultó ser 150 metros

más pequeño de lo esperado. En total, mide 325 metros de diámetro. Y venía acompañado de una pequeña luna de aproximadamente 70 metros de diámetro. El astronauta Chris Hadfield calificó este hallazgo "extrañamente delicioso" y preguntó en Twitter: "¿A quién le toca ponerle nombre?". El asteroide ya era extraordinario, porque es diez veces mayor que la mayoría de los objetos que se acercan a la Tierra, que suelen medir entre 15 y 30 metros. La NASA explicó que más o menos el 16 por ciento de los asteroides de 200 metros o más son "binarios", es decir que consisten en una roca principal y una más pequeña dependiente que orbita a su alrededor. Algunos incluso tienen dos vástagos.


24

¿Qué dice sobre ti que elijas un Pulque, sabor prehispánico avatar como foto de perfil?

Por Rosario Reyes

Un estudio analiza qué información revelan estas imágenes sobre las personas que las eligen en el mundo 'online' CNN Washington.- ¿Elegiste un avatar para tus redes sociales en lugar de una foto tuya para guardar un poco de misterio? ¿Crees que esta imagen también refleja quién eres? La segunda afirmación podría ser correcta de acuerdo con un estudio elaborado por la Universidad de York en Toronto, Canadá. Este estudio analiza cómo las personas perciben y evalúan las imágenes animadas que algunos eligen como fotos de perfil en el mundo online. La investigación encontró que algunos rasgos de estos personajes pueden reflejar la personalidad real de quien los utiliza e incluso algunas características pueden ser intuidas como más amigables por los demás. “Encontramos que los individuos amigables tienden a crear avatares que elicitan un deseo de amistad de parte de los demás, implicando que la impresión que damos a través de nuestra imagen digital tiene consecuencias sociales”, dice el artículo publicado en enero de este año.

Los investigadores consideran que las personas reaccionan ante las imágenes como si se tratara de una fotografía real, es decir, evalúan su credibilidad, atractivo y si podría ser una persona de la que queremos ser amigos. De igual forma, representan la manera en la que el usuario quiere ser percibido por los demás. El estudio encontró que las personas tienden a querer formar una amistad con personas que usan imágenes con ojos grandes, caras ovaladas, expresiones sonrientes y cabello café, mientras que aquellos avatares en los que se usan lentes, cabello corto o negro y expresiones neutrales son percibidos como señales de una persona introvertida de la que no queremos ser amigos. “De acuerdo con nuestro análisis, los avatares pueden proveer de información certera sobre rasgos como si alguien es extrovertido, agradable o neurótico”, dice el estudio. El estudio guarda una reserva sobre el mundo en línea, considera que en ocasiones los avatares se pueden usar para explorar la identidad, por lo que los usuarios podrían estar comunicando un aspecto diferente de ellos mismos.

Ciudad de México.- Con locales distinguidos y restaurantes que ofrecen esta bebida, el pulque se ha puesto de moda en la Ciudad de México, mientras las tradicionales expendedoras han tomado un nuevo aire. De sabor ácido, enriquecido con una gran variedad de frutas para los famosos curados (que se crearon para evitar una fermentación excesiva que lo echara a perder), es una bebida prehispánica asociada al disfrute, a honrar la tierra y a la celebración. Se extrae de una planta que resiste cualquier clima y la fortaleza del maguey quizá pase de alguna forma al ser humano cuando lo bebe. Lo cierto es que el pulque contiene complejo B, cuyos compuestos tienen que ver con la euforia y la energía, quizá por eso se le atribuyen beneficios afrodisiacos y de fertilidad. Además, la mezcalina que contiene el maguey como todas las plantas agaváceas, aunque en un grado menor, ayuda a la concentración. La popularidad del pulque ha propiciado un crecimiento del turismo rural. En el estado de Hidalgo hay recorridos especiales y la pulquería La Paloma Azul, de la colonia Portales, organiza visitas a la Hacienda Xochuca de Tlaxcala, donde se elaboran los elíxires que vende. “A la gente le interesa conocer las haciendas, el proceso de elaboración del pulque, saborear la gastronomía del maguey, porque reconoce que es parte de nuestra identidad”, dice el maestro Raúl Guerrero, encargado del área de turismo cultural en la Secretaría de Turismo de Hidalgo, uno de los organizadores del Quinto Congreso Nacional del Maguey y el Pulque. Y es que alrededor de esta bebida,

revalorada hace apenas unos tres años, aunque se ha consumido siempre en círculos pequeños, hay un proceso primitivo. A pesar de que actualmente los maestros tlaquicheros no sólo raspan la planta, sino que realizan otras actividades de oficios que desaparecieron, como el magueyero o el tinacalero, “es una cultura muy fuerte”, agrega el investigador de la bebida que se consume en México. “Desde la época de las culturas más ancestrales, hay evidencias de que se raspaban magueyes para obtener aguamiel. El pulque es una bebida nacional, el tequila es una bebida mestiza; el mezcal también, el pulque es lo más elemental del proceso químico, tiene una sustancia llena de fructanos (azúcar), que se convierte en alcohol, gracias al proceso natural de fermentación, sin ninguna otra acción”. Si quiere disfrutar un buen pulque, lo primero en lo que debe fijarse es la higiene del lugar, no importa que sea una pulquería popular. Deberá educar su gusto para elegir uno natural o curado, pero lo mejor es tomarlo en recipientes de barro o vidrio, o en jícaras, nunca en metal, porque puede echarse a perder y es cuando su olor y su sabor son desagradables. Aunque, concluye Raúl Guerrero, lo mejor es probarlo. “Tampoco a todos les tiene que gustar, es poco a poco ir educando al paladar, pero es un sabor que nos es familiar; era del gusto prehispánico, era el vino de mesa mexicano y así se consumía hasta en las mesas más pudientes. El maridaje es con comida picante, como el mole, o chilaquiles; con barbacoa, que también se hace con penca de maguey, aunque los curados igual son ricos como aperitivos o digestivos”.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 28 de Enero del 2015

5 motivos de la Profepa para UBS baja su pronóstico para el precio clausurar Dragon Mart del crudo 2015-2016; Brent, a 52.50 dpb

La autoridad ambiental encontró irregularidades en las autorizaciones anteriores al proyecto; constató una deforestación inicial de al menos 200 hectáres en el predio donde se construiría. El banco suizo espera que en la primera mitad del 2015 se registre un exceso de suministros de 1.6 millones de barriles de crudo por día. Agencias Ciudad de México.- UBS revisó a la baja sus proyecciones para el precio promedio del petróleo para este año y el próximo, debido a que la pronunciada ola vendedora en el mercado excedieron las expectativas. No obstante, la sociedad bancaria y financiera explicó que la ola vendedora no fue particularmente inesperada dado que hubo poco

CNN México para anclar los precios en el corto plazo. El banco suizo espera que en la primera mitad Ciudad de México.- La Procudel 2015 se registre un exceso de suministros raduría Federal de Protección al de 1.6 millones de barriles de crudo por día. Ambiente (Profepa) anunció este lunes la ‘clausura total’ del proyecEl banco redujo su previsión para el precio to del centro de negocios Dragon del crudo Brent en el 2015, a 52.50 dólares el Mart por incumplimiento a la ley barril, desde 69.75 dólares y su pronóstico en ambiental. el 2016 a 67.50 dólares frente a 80 dólares. Para el WTI, el banco privado de inversión estimó un precio de 49 dólares para el 2015, desde los 64.75 dólares, mientras que para el 2016, el precio será de 62.50 dólares, frente a los 75 dólares previstos antes.

Dragon Mart contaba con 10% de capital de empresario chinos y el 90% restante de mexicanos, detalló el titular de la Profepa, Guillermo Haro, en entrevista con Radio Fórmula. Estos los cinco motivos por los que se tomó la decisión de cerrar este proyecto comercial, de acuerdo con el funcionario. 1. Las autorizaciones con las que contaba el proyecto eran insuficientes y se apoyaban en inspecciones realizadas con poca calidad. 2. Incumplió con medidas correctivas ordenadas desde septiembre de 2014, luego recibir mul-

tas por 21 millones de pesos. 3. El predio donde se pretendía edificar, conocido como El Tucán, estaba formado por terrenos forestales. 4. En el terreno se realizó una deforestación inicial de más de 200 hectáreas. 5. La dependencia añadió que se trata de un ecosistema costero, con vegetación de manglar. El proyecto Dragon Mart, que sería construido en el municipio de Benito Juárez, contemplaba un complejo con 722 viviendas, 20 naves comerciales y 3,000 locales en 203.83 hectáreas, de acuerdo con la Profepa. Diputados, organizaciones ambientalistas, empresarios y ciudadanos habían expresado su oposición a la construcción de Dragon Mart por irregularidades en la autorización del proyecto, que ya había recibido sanciones económicas. Haro dijo que todo proceso judicial es impugnable por lo que los abogados de Dragon Mart podrían apelar la decisión pero garantizó que la Profepa sostendrá la decisión de clausurarlo.


Clausuran Dragon Mart por daño ecológico en QR

26

Caen reservas internacionales luego de tres semanas a la alza

El Informador La vegetación de selva baja está devastada; afectaron 203 hectáreas, por lo que se suspendió la obra y se impuso una multa: Profepa. Por Miriam Castillo, Fernando Meraz y Fernando Damián México, Cancún.- Por daños en 203 hectáreas protegidas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras del proyecto Dragon Mart que se construía en Cancún, Quintana Roo. Además, se impuso una multa a la constructora de más de 200 millones de pesos por dañar los ecosistemas que se encuentran en el predio del Tucán, en el municipio de Benito Juárez. El titular de la Profepa, Guillermo Haro, aseguró que se recabaron pruebas de que se estaba causando una afectación al medio ambiente, por lo que se procedió a la clausura. La determinación del gobierno federal fue dada a conocer en una conferencia conjunta entre el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, y el procurador ambiental. Durante ésta, Sánchez explicó que el gobierno hizo efectiva su facultad de revisar los usos de suelo en los terrenos de su jurisdicción. A partir de las investigaciones se determinó que el uso de suelo que tiene dicho

predio no corresponde al que se le autorizó, debido a la erosión en el terreno. Mencionó que después de casi un año de investigaciones, las autoridades federales determinaron que la intención de construir en esa zona atentaba contra la fauna y la vegetación, por lo que revocaron los permisos que se habían otorgado y se suspendieron las obras. También se detectó durante dichos trabajos que la revisión anterior había sido "insuficiente, deficiente y omisa" para evaluar los tipos de suelo y las implicaciones que derivaba el hacer una construcción como la que pretendía Dragon Mart. El predio, conocido como El Tucán, tiene una extensión de 561 hectáreas, de las cuales ya fueron afectadas 203.

Ciudad de México.- , El saldo de la reserva internacional del país ascendió a 192 mil 910 millones de dólares al pasado 23 de enero, lo que significó una reducción semanal de 341 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En el estado de cuenta semanal, el instituto central precisa que dicha reducción se debió principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. Explica que en la semana que finalizó el

pasado 23 de enero, las reservas internacionales registraron una reducción acumulada de 328 millones de dólares comparada con el cierre de 2014, cuando fue de 193 mil 239 millones de dólares. En la semana que concluyó el pasado 23 de enero, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 20 mil 909 millones de pesos, alcanzando un saldo de un billón 008 mil 473 millones de pesos, una variación anual de 17.6 por ciento.

AT&T superará a Movistar al sumar Iusacell y Nextel

Guillermo Haro incluso aseguró que esa parte del terreno se encuentra "devastada", pues la vegetación de selva baja que había en la zona fue destruida y en su lugar únicamente quedan algunas rocas. A pesar de que la decisión de las autoridades se puede considerar definitiva, los empresarios aún cuentan con algunos recursos de revisión para apelar la decisión que tomó el gobierno federal de echar abajo el proyecto de Dragon Mart.

El Informador Ciudad de México.- Tras la adquisición de Iusacell y Nextel, la estadounidense AT&T se convertirá en la segunda telefónica más grande en términos de ingresos dentro del mercado mexicano, por arriba de Telefónica-Movistar. Al tercer trimestre del 2014, Iusacell y Nextel registraron, en conjunto, una facturación de 2 mil millones de dólares, cifra 26.85 por ciento superior a la reportada por la firma de origen español. América Móvil continuó en el primer lugar con

una facturación de 10 mil 79 millones de dólares. En cuanto a número de líneas móviles, la empresa de Carlos Slim también domina, con 70 millones 500 mil suscripciones, seguida de Movistar, con 22 millones 100 mil clientes. AT&T se ubicará en tercer lugar, con 11 millones 800 mil líneas. AT&T anunció un acuerdo para comprar las operaciones de Nextel México por mil 875 millones de dólares. Previamente adquirió los activos de Iusacell por 2 mil 500 millones de dólares.


27

Dubai desplaza a Heathrow como el ¿Cuáles son las tres ciudades de hub aéreo internacional más activo México más caras que el DF?

Redacción

Bloomberg Ciudad de México.- Dubai puso fin a la dominancia que durante décadas tuvo el aeropuerto Heathrow, de Londres, como el principal hub aéreo del mundo, impulsado por el alza en el número de pasajeros transportados por la compañía local Emirates con su flota récord de jets de cuerpo ancho. El Aeropuerto Internacional de Dubai elevó su número de pasajeros en 6.1 por ciento, a 70.5 millones en 2014, casi todos desde o hacia lugares fuera de los Emiratos Árabes Unidos, según un comunicado publicado. Así, superó a Heathrow, que atrajo 68.09 millones de viajeros internacionales el año pasado. Dubai ha aprovechado su localización en la encrucijada geográfica entre Europa, Asia, África y el Medio Oriente para estable-

cerse como la base para vuelos con transferencias intercontinentales, ayudado por Emirates, que ya es el transportador número uno del mundo en cuanto a tráfico internacional. El Emirato está construyendo un nuevo Hub en el aeropuerto Al Maktoum que algún día podría movilizar 240 millones de pasajeros, mientras el crecimiento de Heathrow se ve limitado por tener sólo dos pistas y los conflictos políticos ante los intentos de añadir una tercera. “Planeamo superarnos a nosotros mismos”, señaló a Bloomberg TV Paul Griffiths, CEO de Aeropuertos de Dubai, que posee ambas terminales, añadiendo que el mayor reto podría ser el atender volúmenes crecientes de pasajeros mientras proveen “el nivel de servicio en tierra que los pasajeros de Emirates experimentan en el aire”.

Ciudad de México.- Las tres ciudades más caras para vivir en México en comparación al Distrito Federal son: Los Cabos, Baja California Sur (107 por ciento); Cancún, Quintana Roo (106 por ciento); y Monterrey, Nuevo León (103 por ciento), según el Estudio de Costo de Vida Nacional 20142015 presentado este martes por la consultora Mercer. Las ciudades más baratas para vivir en el país resultaron ser Tlaxcala, Tlaxcala (75 por ciento); Zacatecas, Zacatecas (77 por ciento); Tepic, Nayarit (77 por ciento); Guanajuato, Guanajuato (77 por ciento); y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (78 por ciento). La posición de Los Cabos como la

ciudad más cara para vivir en el país en comparación a la Ciudad de México, se debe principalmente al aumento en los gastos de vivienda y relacionados, pues los gastos de los nueve rubros restantes bajaron. “Esto debe interpretarse correctamente tomando en consideración el punto de comparación el cual es el DF, siendo así que éste tuvo mayor incremento que Los Cabos en esos rubros”, dijo Sandra Huertas, analista de Mercer. Con respecto a Monterrey, el rubro de vivienda y gastos relacionados, así como el de alimentos y por último el de transporte son los únicos rubros con un mayor costo versus el Distrito Federal, según el reporte.

Aguacate mexicano tendrá spot de 1 mdd en el Super Bowl

Piden cancelar proyecto de tren México-Querétaro

Por Claudia Alcántara

México.- Ante un recorte al presupuesto, la asociación civil El Poder del Consumidor sugirió al gobierno federal cancelar el proyecto del tren México-Querétaro, por ser injustificada su construcción y por no generar un costo beneficio para la población. El proyecto tiene asignado para este año un presupuesto de 2 mil millones de pesos, de los 50 mil millones de pesos que supone la inversión total. Alejandro Calvillo, presidente de El Poder del Consumidor, aseguró que continuar con un proyecto que no es sustentable financieramente obligará al gobierno a dirigir subsidios permanentes. "En este escenario, donde hay una caída de casi el 50 por ciento del costo de los pre-

cios del petróleo y se habla de la necesidad de hacer recortes, lo primero que tenemos que recortar es este tipo de proyectos totalmente injustificados", apuntó Calvillo. Al igual que el tren rápido, otros proyectos como el tren Transpeninsular también debería desecharse por no considerar la demanda real, apuntó Calvillo. En conferencia de prensa, Daniel Zamudio, coordinador de Transporte Eficiente de la asociación, señaló que de acuerdo con cifras del Banco Mundial, para que un tren rápido sea financieramente sustentable tiene que tener una demanda diaria de 150 mil a 200 mil usuarios diarios. En cambio, la justificación del tren México- Querétaro, sólo señala una demanda diaria de 23 mil usuarios, dijo.

Por Alejandra César Ciudad de México.- El Super Bowl es el domingo más esperado por los estadounidenses… y ahora también por los aguacateros michoacanos. Entre las marcas debutantes en los comerciales de este año está Avocados from Mexico (AFM), firma estadounidense de marketing que trabaja para la alianza entre los importadores de agua-

cate mexicano en Estados Unidos y los productores y empacadores nacionales. “Realmente estamos haciendo historia para la categoría fresca en Estados Unidos, ya que vamos a ser la primera marca de productos frescos en anunciarse en el Super Bowl”, señaló en entrevista Álvaro Luque, presidente de AFM. “Además estamos haciendo historia para México, porque es la primera vez que un producto que lleva directamente la asociación con México va a anunciarse.


Exportaciones petroleras en 2014 caen 13.2%, la peor tasa en 5 años: Inegi

Por Elizabeth Cáceres Ciudad de México.- Las exportaciones petroleras durante 2014 cayeron 13.2 por ciento, su tasa más baja desde 2009, según cifras reportadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La variación anual acumulada del total de las exportaciones fue 4.6 por ciento el año pasado, por encima del 2.5 por ciento de 2013, mientras que el de las importaciones fue de 4.9 por ciento. Las exportaciones de petróleo crudo disminuyeron 15.2 por ciento el año pasado en comparación a 2013, su peor crecimiento también desde 2009. En 2014, el valor acumulado de las exportaciones petroleras alcanzó 42 mil 980 millones de dólares, nivel inferior a los 49 mil 493 millones de dólares registrados en el año anterior. Respecto al volumen de crudo exportado en 2014, éste alcanzó un nivel de

mil 142 millones de barriles diarios, por debajo de mil 189 millones de barriles diarios de 2013. Las importaciones petroleras en 2014 sumaron 41 mil 490 millones de dólares tanto que en 2013 resultaron de 40 mil 868 millones de dólares. En total, las exportaciones no petroleras aumentaron 7.3 por ciento, su mejor crecimiento desde 2012, y principalmente impulsadas por las agropecuarias, que crecieron 8.5 por ciento en comparación a 2013. Las exportaciones manufactureras crecieron 7.2 por ciento en su variación anual acumulada. Y según datos del Inegi, las del sector automotriz crecieron 11.9 por ciento. La balanza comercial presentó un déficit de dos mil 441 millones de dólares, es decir, una diferencia de 106.3 por ciento con el déficit de mil 184 millones de dólares registrado en 2013.

28 Ayer se decidió un recorte al gasto público Por Enrique Quintana

En las próximas semanas, el gobierno federal va a anunciar una medida que fue decidida ayer. La decisión no fue fácil, por las implicaciones que tiene, pero la conclusión es que no hay de otra. En una reunión de gabinete celebrada este lunes, se tomó la determinación de que habrá de efectuarse un recorte del gasto público programado para este 2015. Le puedo asegurar que la decisión quizá no guste a muchos en el gobierno y, menos aún, a integrantes del propio partido del presidente, pues existía la idea de que en un año electoral esto no ocurriría. Sin embargo, el mensaje enviado por el presidente Peña a su gabinete ayer fue contundente: por encima de cualquier coyuntura, incluso electoral, el gobierno se asegurará de preservar la estabilidad económica en medio de las turbulencias financieras y del derrumbe del precio del petróleo. Ayer mismo, el precio del crudo mexicano quedó en 37.77 dólares por barril, uno de los mínimos de todo este ciclo bajista.Desde luego que la directriz que ayer se dio es que el ajuste se comience en casa. Habrá fuertes medidas de austeridad para todo el gobierno federal y el recorte que habrá de anunciarse apuntará al gasto corriente. El trasfondo de esta determinación es la situación de volatilidad que persiste en los mercados financieros y que podría incluso agravarse. El otro elemento a considerar es la mecánica de la cobertura petrolera, como aquí le hemos comentado. A pesar de proteger

los ingresos del gobierno federal, tal protección no se da de manera continua durante el año. La programación de gastos e ingresos, cuyo calendario habrá de hacerse público en los siguientes días, debió tomar en cuenta una fuerte caída de los ingresos desde los primeros meses del año. De este modo, si el gasto siguiera con el ritmo con el que se había previsto cuando se elaboró el presupuesto, probablemente se hubiera tenido que recurrir a un mayor endeudamiento para financiarlo, lo que fue rechazado. Algo que ha conseguido México es diferenciarse de otras naciones emergentes por la solidez de sus finanzas públicas. Si, aun de manera temporal, la respuesta a la caída de los precios del crudo fuera elevar el endeudamiento, probablemente hubieran empezado a surgir inquietudes respecto a la estabilidad futura, lo que hubiera alimentado la incertidumbre. Justamente para evitar esa circunstancia es que se tomó la decisión ayer. Probablemente el anuncio no ocurra de manera inmediata. Es muy probable que se dé a conocer cuando ya estén sesionando las Cámaras en febrero. Pero puede dar por hecho que no hay vuelta atrás. La opción era apostar al interés político-electoral de corto plazo, a costa de causar un alto riesgo para la estabilidad de largo plazo, o sacrificar ese interés inmediato en aras de asegurar que el país tenga el menor daño económico posible por efecto de la inestabilidad. Se optó por lo segundo.


Cierres positivos en Asia; Nikkei se recupera 1.7%

En el mercado de divisas, el dólar se debilitaba levemente contra el yen a 118.28 unidades, mientras que el euro recortaba parte de sus recientes pérdidas para situarse en 1.1243 dólares. Agencias Los mercados en Asia cerraron la jornada en alza en medio del alivio por que las acciones europeas lograron resistir el resultado de las elecciones en Grecia sin demasiada

agitación. Más tarde en la sesión la Reserva Federal de Estados Unidos comenzará su primera reunión de política monetaria del año, en medio de una semana muy ocupada para los resultados corporativos. En Japón, el índice Nikkei subió 1.7 por ciento a 17 mil 768.30 puntos, su máximo de cierre desde fines de diciembre. Los otros movimientos en la región eran modestos y el referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas operaba plano en el día.

Peso se beneficia de caída del dólar en el mercado internacional

El dólar cerró en 14.5805 pesos a la venta en el mercado de mayoreo, a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal de EU, que se conocerá el miércoles. En ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.83 pesos. Por Esteban Rojas Datos económicos mixtos reportados en los Estados Unidos y el inicio de la reunión de la Reserva Federal provocaron una menor velocidad de apreciación del peso. De acuerdo con información del Banco de México, el martes el dólar cerró en 14.5805 unidades a la venta, En el día, el peso ganó 1.05 centavos,

29

Bolsas europeas frenan rally más largo en 8 meses; euro recupera niveles de 1.13 dólares

Por Guadalupe Hernández Las bolsas europeas cayeron este martes cortando su racha ganadora más larga desde abril y alejándose de un máximo de siete años, ante los renovados temores sobre Grecia y los resultados trimestrales de Siemens y Philips que decepcionaron a los inversionistas. La caída en las acciones de Siemens de 3.1 por ciento, contribuyó a la caída de una serie de empresas industriales, después que la firma de in-

geniería más grande de Europa reportara una disminución de ganancias en el primer trimestre. Por su parte, los títulos de Philips se hundieron 6 por ciento tras anunciar que incumpliría sus objetivos de ventas y ganancias a largo plazo en un 1 por ciento. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que acumulaba ocho sesiones con avances, cerró extraoficialmente con una caída del 0.81 por ciento, a 1.476,02 puntos.

Wall Street se mantiene en rojo, pero modera caída; la BMV, también se alinea

semejante a 0.07 por ciento. En dos jornadas, la moneda nacional acumuló una apreciación de 0.53 por ciento. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.83 pesos. El avance del peso se vio limitado por un dato menor a lo esperado en las órdenes de bienes duraderos en los Estados Unidos, al reportar una caída de 3.4 por ciento en el pasado diciembre. Dicho comportamiento es una señal de que el ritmo de la actividad económica en el principal socio comercial de nuestro país se moderó a finales del año pasado.

Redacción Los principales indicadores accionarios del mercado de Nueva York mantienen caídas superiores a uno por ciento a media jornada, presionados por descenso superior a 8 por ciento de los valores de Microsoft y Caterpillar, así como por un inesperado declive en los pedidos de bienes duraderos. El promedio industrial Dow Jones llego a caer hasta un 2.05 por ciento, estableciendo su peor descenso desde octubre del año pasado; hace unos momentos

moderaba su caída a 1.25 por ciento, a 17 mil 440.14 unidades. El amplio S&P 500 perdía 0.90 por ciento, a dos mil 034.8 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajaba 1.28 por ciento, a cuatro mil 711.33 puntos. Los valores de Caterpillar se derrumban 7.4 por ciento después de anticipar ganancias menores a las previstas para el 2015; los títulos Microsoft descienden 10 por ciento luego de reportar ingresos menores a lo previsto por la venta de licencias comerciales.


S

eguridad Periódico el Faro

10 entidades concentraron el 65% de

los homicidios cometidos en 2014

Por Mauricio Torres Ciudad de México.- De los 15,649 homicidios dolosos que se registraron en México en 2014, 10,197 se concentraron únicamente en 10 entidades, lo que representa 65% del total, según las más recientes cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Ese ranking es encabezado por el Estado de México, donde hubo 1,994 casos y el año pasado los crímenes cometidos en municipios colindantes con el Distrito Federal —como Los Reyes La Paz y Ecatepec— llevaron a las autoridades federales a desplegar un operativo especial de seguridad. Durante 2013, el Estado de México tuvo 1,932 homicidios dolosos, lo que colocó a la entidad en el segundo lugar de la lista. La

segunda posición del ranking en 2014 la ocupa Guerrero con 1,514 casos. El estado del sur del país es considerado uno de los más violentos debido a la actividad de grupos del crimen organizado. El año pasado en su territorio se registraron crímenes como la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre y presuntamente perpetrada por policías municipales de Iguala y de Cocula ligados al cártel Guerreros Unidos. Durante 2013, Guerrero encabezó la lista de entidades con más homicidios dolosos con 2,087 casos. La tercera posición del ranking en 2014 la ocupa Chihuahua con 1,087 denuncias, y le siguen Sinaloa con 986 y Michoacán con 904. Del sexto al décimo lugar se ubican Jalisco (900), Distrito Federal (749), Baja California (714), Guanajuato (709) y Oaxaca (640).

Miércoles 28 de Enero del 2015

Se incendia el Registro Agrario Nacional; presumen atentado

Ardieron las instalaciones de la Sedatu en Aguascalientes y se quemaron documentación, escritorios y sillas Por Karla Méndez Ciudad de México.- Las instalaciones del Registro Agrario Nacional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Aguascalientes fueron quemadas durante las primeras horas de este martes. Los hechos se registraron cerca de las 5:00 de la mañana, en la calle Camelia y la Avenida T. Chávez, en donde se encuentra el edificio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En el interior de las instalaciones se encontraba el vigilante, identificado como Gonzalo Ramírez Sosa, de 64 años de edad, quien escuchó ruido en el área del archivo pero, al encontrarse bajo llave, no pudo percatarse de

nada. Pues mire, yo no vi nada; lo que sí fue que oí yo oí ruido y luego una explosión, y como yo estoy interiormente no me doy cuenta”, señaló el vigilante. Fue un vecino el que le avisó que esa parte del edificio estaba en llamas, por lo que de inmediato llamó a los cuerpos de emergencia. “El archivo está cerrado, no tengo llave para entrar; tuvo que venir un vecino del otro lado para decirme que estaba saliendo humo, que se estaba quemando”, sostuvo. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y, con un extinguidor, intentaron sofocar las llamas hasta que llegaron bomberos municipales, quienes lograron controlar el incendio. El fuego dañó parte de la documentación, escritorios y sillas. Policías ministeriales llegaron al sitio para realizar las investigaciones correspondientes, dado que el incendio fue presuntamente provocado.


31

La PGR ofrece informe de fosas Hay certeza legal de muerte en Iguala; suman 39 cuerpos de normalistas: PGR

Por David Vela Según integrantes del Comité de Búsqueda de familiares de desaparecidos, hay tres cuerpos ya identificados mediante pruebas de ADN El Informador Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) mostró la ropa que se ha recuperado en las fosas clandestinas que han inspeccionado en Iguala. Durante la reunión que sostuvo Eliana García Laguna, encargada de despacho de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, informó que hasta el momento se han inspeccionado 71 fosas, de las cuales, en 17 se han encontrado 39 cuerpos.Como cada martes, la funcionaria de

la PGR arribó a la Parroquia de San Gerardo para informar de los avances periciales. De acuerdo con uno de los integrantes del Comité de Búsqueda de familiares de los otros desaparecidos, hay tres cuerpos que ya están identificados mediante las pruebas de ADN. Por otra parte, Isaac Pérez, inspector de la Gendarmería, informó a los ciudadanos reunidos en la parroquia que se tomó la seguridad en Iguala, así como el C-4 en donde se reciben más de siete mil llamadas, de las cuales mil son bromas, por lo que pidió ser más conscientes. "Iguala se dividió en siete sectores. Tenemos 500 oficiales a cargo de la seguridad en Iguala y se tiene presencia en las entradas principales al municipio", explicó.

Secuestro baja 6.7% en diciembre: Miranda de Wallace

Notimex

Ciudad de México.- La presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, detalló que en diciembre de 2014 se denunciaron 152 secuestros, lo cual representa una disminución del 6.7 por ciento, respecto a noviembre, cuando se denunciaron 163 plagios. Asimismo explicó que las entidades con mayor número de secuestros, en lo que va de la actual administración, son el Estados de México con mil 163, Tamaulipas con 586, Guerrero 499, Morelos 495 y el Distrito Federal con 406. En tanto que los tres municipios con mayor incidencia de este ilícito son Ecatepec, en el Estado de México, con 138; Acapulco, en Guerrero, con 186, y Cuernavaca, en el estado de Morelos, con 184. En el caso del Distrito Federal, Miranda de Wallace refirió que las delegaciones donde se cometen

Ciudad de México.La Procuraduría General de la República, con base en a los 487 dictámenes periciales en distintas especialidades, soportan y validan la narrativa de los hecho, incluida la declaración de Felipe Rodríguez Salgado, alias 'El Cepillo', cuenta con la certeza legal para declarar la muerte de los 43 estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, así como el director en la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio,

dijo que hasta el momento hay 99 detenidos, 385 declaraciones y dos reconstrucciones de los hechos. Con ello, dijo el procurador "las evidencias permiten determinar que normalistas fueron privados de la libertad, de la vida, incinerados y arrojados al río". Los detenidos serán consignados por el delito de desaparición forzada, siendo la primera vez que se utiliza esta figura jurídica en México. Murillo Karam detalló que la investigación se realizó de forma muy cuidadosa "para no fallar, para no tener un descalabro".

Caso Iguala 'no puede dejarnos atrapados': EPN

más secuestros son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Señaló que el 25 por ciento de las personas que son plagiadas tiene entre 21 y 30 años de edad; mientras que el 20 por ciento tiene entre 31 y 40; y 17 por ciento entre 11 y 20 años, “este es el perfil de las víctimas y hay que redoblar esfuerzos para protegerlos”. La presidenta de Alto al Secuestro expresó que del 1 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2014 se tienen contados cinco mil 710 plagios, de los cuales cinco mil 144 fueron elevados a averiguación previa y 566 atendidos por alguna autoridad. Señaló que en 2013 se denunciaron dos mil 166 secuestros y en 2014 dos mil 818, por lo que exhortó a las autoridades a continuar trabajando de manera coordinada, para hacer frente a este delito y de esa manera proteger a la ciudadanía.

Por Eduardo Ortega Acapulco.- La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace cuatro meses "no puede dejarnos atrapados", aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario encabezó en Los Pinos un encuentro con los miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México.

"Este instante, este momento en la historia de México de pena, de tragedia y de dolor no puede dejarnos atrapados. No podemos quedarnos ahí", subrayó. Puso énfasis en que tiene que haber justicia en el caso Iguala. "Tiene que haber castigo para aquellos que fueron responsables de estos hechos lamentables, pero tenemos que asumirnos en el derrotero de seguir caminado para asegurar que México tenga un mejor porvenir.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 28 de Enero del 2015

Tormenta en noroeste de EU Decretan estado de emergencia en costará 500 mdd: Planalytics

estados de EU golpeados por tormenta

Las autoridades de la ciudad de Nueva York y de Nueva Jersey levantaron las prohibiciones impuestas, por lo que pasajeros de avión podrán viajar en las próximas horas. EFE Nueva York.- Diversas áreas del noreste de Estados Unidos quedaron bajo estado de emergencia y en la ciudad de Nueva York se prohibirá el tráfico de vehículos por una de las tormentas de nieve más graves en la reciente historia del país. Las medidas que afectan a los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut fueron anunciadas por sus respectivos gobernadores en ruedas de prensa para actualizar datos sobre las medidas especiales adoptadas para hacer frente al temporal. El mapa meteorológico indicaba una amplia zona de nieve en los tres estados, con

una previsión de entre 60 centímetros y un metro de nieve en la zona. La tormenta viene acompañada con vientos de unos 40 kilómetros por hora en la Gran Manzana. El impacto mayor se espera para cerca de la medianoche, y se mantendrá durante buena parte del martes. La previsión del tiempo para el miércoles, sin embargo, indica un día soleado, por lo menos en Nueva York, la ciudad más poblada del país. El alcalde De Blasio, que el domingo comenzó alertando a la población sobre la gravedad de la tormenta que se aproxima, dictó una serie de órdenes para hacer frente al temporal, "uno de los mayores que ha habido en la historia de la ciudad".

Redacción Estados Unidos.- La tormenta invernal Juno, que azotó el noroeste de Estados Unidos tendría un costo de 500 millones de dólares, dijo a El Financiero Bloomberg Evan Gold, vicepresidente de Planalytics. Los alarmantes pronósticos llevaron a la cancelación de miles de vuelos, cierres de escuelas y

límites a la circulación de vehículos. Las autoridades de la ciudad de Nueva York y de Nueva Jersey levantaron las prohibiciones impuestas, por lo que pasajeros de avión podrán viajar en las próximas horas. Además, el metro de 'la gran manzana' ya reanudó operaciones y los automóviles ya pueden circular. El noreste de Estados Unidos quedó cubierto por más de 30 centímetros de nieve tras la tormenta que no llegó a ser tan dura como aseguraban.


33

'No confío en EU, aunque respaldo Alexis Tsipras jura como nuevo solución pacífica', dice Fidel Castro primer ministro de Grecia

Así lo afirmó el líder cubano en un mensaje a los estudiantes de la Universidad de La Habana leído en televisión estatal EFE La Habana.- El líder cubano Fidel Castro afirmó en un mensaje a los estudiantes de la Universidad de La Habana que no confía en la política de Estados Unidos, aunque respaldó la "solución pacífica" y "negociada" a los conflictos de acuerdo con las normas internacionales. No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra", indicó el líder cubano en un mensaje leído por el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Randy Perdomo, y que fue transmitido por la televisión estatal.

En alusión al restablecimiento de relaciones entre Cuba y EU, Fidel Castro indicó que "el presidente de Cuba (Raúl Castro, su hermano) ha dado los pasos pertinentes de acuerdo con sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba". Defender la paz es un deber de todos. Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales", añadió el líder de la revolución cubana. También señaló que Cuba defenderá siempre "la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos".

Suman 11 muertos por accidente de avión militar en España AP

Albacete.- La cifra de muertos en el accidente de un avión de combate en una base militar subió el martes a 11, después de que uno de los militares franceses que sufrieron graves quemaduras falleciera en un hospital de Madrid, indicó el Ministerio español de Defensa. La noticia se produjo mientras investigadores españoles estudiaban por qué el jet perdió fuerza cuando intentaba despegar, estrellándose contra al menos otras cinco naves aparcadas en la base de Los Llanos, en Albacete, en el suroeste de España. El siniestro produjo una serie de explosiones y un incendio que logró extinguir tras una hora. En el accidente fallecieron los dos pilotos a bordo del F-16 griego estrellado y ocho miembros

de la Fuerza Aérea francesa que estaban en tierra, así como el militar francés que murió el martes, indicó el Ministerio español de Defensa. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió a sus homólogos francés y griego "toda la ayuda que desde mi gobierno podamos prestar en el esclarecimiento de los hechos". España y los españoles estamos siempre con nuestros aliados, y su dolor es el nuestro", añadió. En el incidente resultaron heridos 11 italianos y 9 franceses. Cuatro de ellos permanecían hospitalizados en Madrid para recibir tratamiento por quemaduras graves, indicó el ministerio. Tres aviones franceses y dos italianos sufrieron daños, indicó el comunicado oficial. El ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, salió de viaje el martes hacia Madrid para acudir después a la base militar afectada.

AFP, EFE Buenos Aires.- La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, anunció hoy la disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI) después de haber acusado a ex agentes de un complot en su contra y al cumplirse una semana de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman. "Me acaban de entregar un proyecto de ley que establece la disolución de la Secretaría de Inteligencia y la creación de una Agencia Federal de Inteligencia", dijo la mandataria en su primer discurso tras la muerte de Nisman. El fiscal (51 años) que llevaba la causa por el atentado en 1994 a la mutual judía AMIA que dejó 85 muertos, apareció muerto el domingo en su domicilio

con un disparo en la sien, poco antes de comparecer ante el Congreso para dar detalles de una denuncia contra altos funcionarios. Nisman había hecho una denuncia contra Kirchner y el canciller Héctor Timerman, entre otros, por haber intentado encubrir a ciudadanos iraníes que están acusados por el atentado y que tienen pedido de captura internacional. "Se trata de una denuncia sin fundamentos. En qué cabeza puede caber que quienes fueron los primeros en tratar de que Irán coopere (para esclarecer el atentado) puedan ahora pretender desviar la investigación", sostuvo la jefa de Estado al rechazar las acusaciones de Nisman.

Mueren 49 policías filipinos en

enfrentamientos con rebeldes musulmanes

AFP Manila.- Cuarenta y nueve policías filipinos murieron en enfrentamientos con los rebeldes musulmanes en el sur de Filipinas, anunció la policía el lunes. A pesar de este sangriento episodio, los acuerdos de paz firmados en marzo del 2014 siguen vigentes, indicaron fuentes del gobierno y del Frente Moro de Liberación Islámica (MILF, por sus siglas en inglés). Los policías murieron el domingo durante un tiroteo de 11 horas

en Mamasapano, una localidad aislada en la isla de Mindanao, controlada por el MILF, indicó a la AFP una portavoz de la policía regional, Judith Ambong. Los enfrentamientos se produjeron cuando la policía entró en la ciudad sin el acuerdo de la rebelión, como lo estipulan los acuerdos firmados en marzo. Los cuerpos de los policías fueron recuperados y trasladados a un campamento militar, dijo la portavoz, que no precisó si había víctimas entre los rebeldes.


D

eportes Periódico el Faro

Un súper gasto

Miércoles 28 de Enero del 2015

Toca el turno de despedir a los Pats

CANCHA/STAFF

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Para acudir al Súper Tazón sin tener la preocupación de que el boleto sea falso, hay que romper el "cochinito". Un total de 720 entradas están disponibles para el Súper Tazón XLIX, mismos que están autenticados por la NFL y Ticketmaster Lo único que se necesita es desembolsar entre 3 mil 600 y 12 mil 500 dólares. En México, hay distintas agencias que se dedican a vender paquetes para el gran juego, pero en el pasado, en otros eventos deportivos como Mundiales de futbol o Juegos Olímpicos, muchas no han podido cumplirle al cliente. Ante eso, la misma Liga ha avalado el comercio de estos boletos. La entrada más

barata sale en 3 mil 606 billetes verdes en la zona 420 del inmueble. El problema con estos boletos es que hay que comprar el par que hay disponible, así que si uno los quiere, ya con impuestos y cargos, el precio a pagar es de 7 mil 933 dólares, algo así como 118 mil pesos. Los paquetes para ir al Súper Domingo, que incluyen ticket de la misma zona, hotel y hospedaje, están en alrededor de 15 mil dólares, alrededor de 225 mil pesos. Si uno quiere un boleto VIP y en una de las mejores zonas, hasta anoche había disponible un par en la sección 212, que es en el centro del campo y en la parte media del Estadio, en un precio de 27 mil 649 dólares, un poco más de 414 mil pesos, esto incluye el cargo por servicio y cotizando en 12 mil 564 cada pase.

Boston.-Antes de partir a Phoenix, sede del Súper Tazón, el equipo de los Patriotas fue despedido por cientos de aficionados en el ayuntamiento de Boston. "No podría estar más emocionado. Es un logro increíble de nuestro equipo y tenemos a los mejores aficionados en América", dijo el quarterback Tom Brady. Los aficionados mostraron un incondicional apoyo al equipo, el

cual se ha visto involucrado en un escándalo por haber usado balones desinflados durante la Final de la AFC ante Potros de Indianápolis. Sin embargo, en los discursos que se dieron, que duraron alrededor de 10 minutos, poca mención hubo al caso. Los Patriotas enfrentarán en el Súper Tazón a los Halcones Marinos de Seattle el 1 de febrero. Su rival llegó a la ciudad sede el domingo.

Al hombro y al codo

CANCHA/STAFF Massachusetts.Brandon Browner hará una recomendación especial a sus compañeros para bajarle las revoluciones a la defensiva de Seattle. Con Richard Sherman y Earl Thomas tocados del codo y el hombro, respectivamente, el esquinero de los Patriotas, quien fue

campeón con los Halcones Marinos en 2013 aunque no jugó el Súper Tazón XLVIII por una suspensión, dijo que no se guardarán nada para mermarlos físicamente. "Al final del día esto se trata del Súper Tazón. Le diré a mis compañeros 'vayan y golpeen (a Sherman) en el codo, y (a Thomas) en el hombro'. Golpeenlos. Traten de romperlos si pueden.


Sospecha NFL del utilero de Patriotas

AP Boston.- Cuando la atención sobre los balones desinflados parecía ir a la baja por los preparativos rumbo al Súper Tazón XLIX, un nuevo dato regresó los reflectores al tema, pues la NFL tendría identificado como presunto responsable a un utilero de Patriotas de Nueva Inglaterra. La Liga obtuvo un video de vigilancia donde se muestra cómo una persona trasladó los balones que se encontraban en el vestuario de los árbitros a otro lugar del Gillette Stadium antes de que éstos llegaran al campo, de acuerdo con la cadena Fox Sports. El reporte agregó que este sujeto ya habría sido entrevistado por el personal

asignado para la investigación que ejecuta la NFL, la cual hizo pública el viernes pasado mediante un comunicado en el que informó que lleva alrededor de 40 entrevistas con implicados y que seguiría recabando pruebas, incluyendo "videos y evidencias físicas". El hecho de que la indagación se concentre en esta persona no significa que se resuelva el caso antes de que se dispute el Súper Tazón, el próximo 1 de febrero en Phoenix, pero sí ayudaría a acelerar la obtención de resultados. La controversia se destapó por los 11 de 12 ovoides inflados por debajo del nivel exigido por la Liga, mismos que fueron empleados en el duelo donde los "Pats" apabullaron a Potros de Indianápolis 45-7 en la Final de la Conferencia Americana (AFC).

Gasta mucha energía en tema de balones

35

Tomateros consigue su décima corona del Pacífico

El Informador Guadalajara.- La temporada del regreso para Charros de Jalisco llegó a su fin... y el título se quedó en Culiacán. Los Tomateros alcanzaron la décima corona en su historia en un día memorable para la capital de Sinaloa. Y es que los guindas se llevaron la serie final 4-1 tras vencer a los albiazules en el quinto duelo con pizarra ajustada de 4-3, en el último encuentro del General Ángel Flores; estadio que será demolido para darle cabida a la nueva casa de la novena 'culichi'.

Boston.- El quarterback de los Patriotas, Tom Brady, aseguró que el tema de los balones desinflados le gasta mucha energía, la cual prefiere emplear en el Súper Tazón XLXI. "Ya dije todo lo que podía para este punto. Pienso que es mucha energía gastada para mí en hablar de esto más

y más. La mayor energía que tenga para este juego que viene será mejor. "Quiero salir y jugar mi mejor partido que pueda. Este equipo (Seattle) te lo hace difícil porque son una de las mejores defensivas de la NFL, sin duda una de las mejores en los últimos tres años", manifestó Brady en una entrevista de radio local.

Una vez más hubo cierre dramático en casa de Culiacán, en una serie digna de campeonato.

‘Gio’ y ‘Jona’, jugarán sin miedo al Barcelona

EFE CANCHA/STAFF

Tomateros terminó con una sequía de 11 años sin pisar una Final en la Liga Mexicana del Pacífico y no desaprovechó la ocasión para levantarse con la victoria en la temporada 2014-2015 y ser el representante de México en la Serie del Caribe que inicia a principios de febrero. Mientras que Charros tuvo un regreso destacado al beisbol profesional del circuito invernal.

Villareal, España.- Los hermanos mexicanos del Villarreal, Giovanni y Jonathan Dos Santos, coinciden al afirmar que están muy ilusionados ante la posibilidad de compartir este domingo alineación con su actual club ante el Barcelona, club a cuya disciplina también han pertenecido. Además, existe la posibilidad de que puedan enfrentarse dos veces

más al equipo catalán, ya que si el Villarreal elimina al Getafe en la Copa del Rey y el Barcelona supera al Atlético de Madrid, la eliminatoria de semifinales los medirá de nuevo con el Barcelona. Tras un inicio de Liga con problemas para ambos, en esta fase de la competición esperan despegar y con ello poder hacer realidad de jugar juntos con asiduidad.


Barcelona espera un partido limpio e intenso

EFE Ciudad de México.- El técnico del Barcelona, Luis Enrique, espera que el duelo de vuelta de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid sea limpio y puedan contrarrestar la intensidad de los colchoneros desde el primer minuto. Deseó que el partido transcurra por los cauces de la deportividad "y que veamos un buen espectáculo" -dijo-, asumiendo que el futbol "es un deporte de contacto".

Nuestro objetivo es ganar el partido", señaló el entrenador asturiano, quien desea que el juego de posesión de su equipo se imponga en el centro del campo a partir del cual poder acercarse a la meta rival y crear ocasiones. No cree que el Atlético le vaya a discutir el balón, aunque subrayó que jugadores como Koke o Arda Turan están más que autorizados para dominar el juego con balón en la medular.

La Femexfut consultará al INE sobre candidaturas

36

Blatter dice que a la UEFA 'le falta valor' en la carrera por la FIFA

El presidente de la FIFA dijo que el organismo europeo debe hacer campaña con un candidato y no con comentarios tras bambalinas Por Ursin Caderas y Paul Gittings CNN.- Joseph Blatter emitió un mensaje desafiante a sus rivales para la presidencia de la FIFA y retó al organismo europeo, UEFA, a nominar a un candidato suyo en la elección que será a finales de este año. Blatter, quien busca una quinta temporada al mando del organismo mundial del futbol, dijo a CNN en una entrevista exclusiva que todavía tiene negocios pendientes y no dejaría el mandato sin una pelea. "Tengo que decir que no he terminado mi misión porque es una misión estar en el futbol. Comenzamos en 2011 con el proceso de reforma. El proceso de reforma no ha terminado. Me gustaría tener estos cuatro años para terminarlo y mostrar que el futbol es más que un juego”.

Por Carlos Barrón Ciudad de México.- Antes de tomar cualquier decisión, la Liga Bancomer Mx consultará con el INE (Instituo Nacional Electoral) sobre el asunto de las candidaturas de Cuauhtémoc Blanco por la alcaldía de Cuernavaca y el de Fidel Kuri, dueño del Veracruz, que es pre candidato a diputado Federal por el PRI. El presidente de la Liga, Decío de Maria, se reunió con ambos personajes para saber más a fondo sobre sus candidaturas y aseguró que se apoyarán en el INE para saber si pueden ser candidatos estando afiliados a la Femexfut. “El tema es puntual y tendrá que ser atraído a la

Comisión Disciplinaria. Es un tema complejo que involucra las leyes del INE y los reglamentos del futbol”. De acuerdo a los reglamentos del futbol mexicano y de la FIFA, se prohíbe que los involucrados en el futbol profesional manden mensajes políticos y religiosos. “El Código de Ética es muy claro en el sentido de que el futbol no se puede usar para asuntos políticos o religiosos. Pero también hay leyes federales. Hay que estudiarlos colegiadamente”. Aunque días atrás la Federación Mexicana de Futbol envió un comunicado donde aseguraba que sus afliados no podían estar en la política, ha decidido preguntar al INE antes de tomar cualquier decisión.

Pero la FIFA ha estado dentro de controversia desde su decisión para conceder los Mundiales 2018 y 2022 a Rusia y a Qatar. Las críticas alcanzaron un punto álgido cuando el hombre contratado para investigar el proceso de candidatura para esos Mundiales, el abogado estadounidense Michael García, renunció en protesta el año pasado, descontento de que el resumen publicado no reflejó precisamente sus averiguaciones. Blatter enfrentó peticiones para que renunciara y aunque la UEFA todavía tiene que declarar su posición oficial, claramente cree que hacen campaña tras bambalinas para destituirlo.

"Quieren deshacerse de mí”, dijo a CNN. “Toda esta oposición aparece ahora y es desafortunado decirlo, viene de Nyon, de la UEFA. No tienen el valor para entrar. Así que déjenme continuar; ¡sean respetuosos! Porque en el futbol aprendes a ganar pero también aprendes a perder. Así que voy a continuar. Si gano muy bien, ¡si pierdo, está bien!”. Un vocero de la UEFA dijo a CNN este domingo que no tenían ningún comentario inmediato que hacer sobre los comentarios de Blatter. Hasta ahora, tres candidatos señalaron su intención de desafiar a Blatter, el francés Jerome Champagne, el príncipe Ali Bin Al Hussein de Jordania y el exfutbolista David Ginola. Todos tienen que tener el respaldo de al menos cinco de las 209 asociaciones miembro de la FIFA para el 29 de enero para entrar en la boleta para la elección del 29 de mayo. Blatter no parece inmutarse por sus probables oponentes, con o sin otro candidato diciendo que quiere nominarse en esta etapa. "Algunas asociaciones nacionales me han pedido que sea su candidato de nuevo porque nadie que fuera fuerte estaba adentro. Así que entré”, dijo. También parece disfrutar la lucha por delante, a pesar de acercarse a su cumpleaños número 79 en marzo. "Ahora tengo 40 años en la FIFA. He sido el presidente desde 1998. “Sabes que es imposible hacer felices a todos.


Westbrook e Ibaka dan la victoria al Thunder

AP Oklahoma.- Russell Westbrook embocó 18 puntos, Serge Ibaka añadió 13 y consiguió su mejor cifra de la campaña con 19 rebotes, y el Thunder de Oklahoma City se impuso 92-84 a los Timberwolves de Minnesota. El Thunder triunfó pese a no contar con el lesionado Kevin Durant, quien se torció el dedo gordo del pie izquierdo en el duelo del domingo contra los Cavaliers de Cleveland. Westbrook atinó apenas siete de 22 disparos de campo, pero logró cuatro de

seis en el cuarto periodo, en el que aportó 11 puntos para que Oklahoma City conservara el control del encuentro. Los reservistas Anthony Morrow y Reggie Jackson sumaron 14 unidades cada uno para ayudar a que el banquillo del Thunder superara por 45-21 al de los Timberwolves. Andrew Wiggins anotó 23 puntos, Thaddeus Young registró 22 y Gorgui Dieng logró su mejor estadística de la temporada con 18 rebotes por Minnesota, el peor equipo de la NBA, que acertó sólo el 34,1% de sus tiros de campo, su efectividad más pobre en lo que va de la campaña.

Cavs doblegan al Thunder y llega a seis triunfos al hilo

AP Cleveland.- LeBron James aportó 34 puntos, incluidos los primeros ocho del cuarto periodo, y los Cavaliers de Cleveland doblegaron el domingo 108-98 al Thunder de Oklahoma City para hilvanar su sexto triunfo consecutivo. James embocó un par de triples y consiguió otro enceste mediante un salto hacia atrás, para que los Cavs tomaran la ventaja por 91-80. Luego, el cuatro veces nombrado Jugador Más Valioso sirvió el balón para que Kevin Love encestara de tres puntos, a

3:38 minutos del final. El Thunder no volvió a acercarse y los Cavs tienen una foja de 6-1 desde que James volvió, luego de perderse ocho compromisos por tirones en la espalda y en una rodilla. Love añadió 19 tantos y 13 rebotes, mientras que Kyrie Irving totalizó 21 puntos y J.R. Smith registró 14. Tristan Thompson capturó 16 balones frente a los tableros. Kevin Durant acumuló 32 unidades y Russell Westbrook agregó 22 por el Thunder, que tiene una foja de 3-2 en su gira más larga de esta temporada.

37

Resultados NBA Martes 27 de Enero

Juegos NBA Miércoles 28 de Enero


Djokovic, Wawrinka y Serena ya están en cuartos de final

El Informador Melbourne.- El número uno mundial Novak Djokovic se clasificó este lunes en Melbourne para los cuartos de final del Abierto de Australia derrotando al luxemburgués Gilles Müller, 42 jugador mundial, en tres disputados sets, por 6-4, 7-5, 7-5. Djokovic, que busca su quinto título en Australia, llega a la instancia de cuartos de final en un torneo de Grand Slam por

vigésima tercera vez consecutiva.

Melbourne.- La tenista estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie, pasó a Cuartos de Final del Abierto de Australia tras vencer a la española Garbiñe Muguruza (24) en tres sets,

Australian Open ATP Lunes 26 de Enero

Australian Open WTA Lunes 26 de Enero

Si el partido para Djokovic no fue sencillo, más dificultades encontraron todavía la estadounidense Serena Williams y el suizo Stan Wawrinka parta superar sus partidos de octavos de final, tomándose de paso sendas revanchas contra la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza y el español Guillermo García López, respectivamente.

Williams enfrenta en Cuartos a Cibulkova

El Informador

38

Sharapova, imparable; avanza a cuartos en Australia

2-6, 6-3, 6-2, en Melbourne. Serena Williams, que cedió el primer set ante la española, se enfrentará ahora a la eslovaca Dominika Cibulkova (11), quien derrotó en tres sets a la bielorrusa Victoria Azarenka, 6-2, 3-6, 6-3

Notimex Melbourne.- Por séptima ocasión en su carrera, la tenista rusa Maria Sharapova, exnúmero uno del mundo, alcanzó los cuartos de final del Abierto de Australia, torneo que conquistó en 2008. Sharapova, segunda favorita para alzar el trofeo australiano, se enfrentó en la cuarta ronda a la china Shuai Peng, vigésima primera de las listas, quien tan sólo pudo adjudicarse tres "games". La rusa hizo correr a su rival

de un lado a otro durante la hora y 14 minutos que duró el partido y le quebró en cinco ocasiones el servicio, y con dos "aces", 27 tiros ganadores y 15 errores no forzados, de los cuales la china registró 29, salió avante por 6-3 y 6-0. En los cuartos de final, "Masha" se enfrentará con la canadiense Eugenie Bouchard, quien, pese a sufrir, hizo valer su condición de séptima preclasificada y derrotó a la rumana IrinaCamelia Begu por 6-1, 5-7 y 6-2.


Las hermanas Williams, a un partido de volver a enfrentarse

El Informador Melbourne.- Las hermanas Williams, Venus y Serena, se enfrentarían en semifinales del Abierto de Australia si se imponen el miércoles en cuartos a su compatriota Madison Keys y a la eslovaca Dominika Cibulkova, finalista el año pasado. El número uno mundial Novak Djoko-

vic se enfrentará el miércoles en cuartos de final del torneo masculino al canadiense Milos Raonic, al que ha ganado siempre. El actual campeón del torneo, el suizo Stan Wawrinka, jugará contra el japonés Kei Nishikori, que le ganó en cuartos de final del US Open del pasado año en un duelo épico.

Maria Sharapova consigue boleto a las semifinales del Abierto de Australia

El Informador Melbourne.- La tenista rusa Maria Sharapova, segunda favorita al título, obtuvo sin mayores complicaciones su boleto a las semifinales del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año. La rusa se impuso en la fase de cuartos de final a la canadiense Eugenie Bouchard, séptima en la siembra, por parciales de 6-3 y 6-2, y se medirá por el pase a la final ante su compatriota Ekaterina Makarova, quien dejó fuera del certamen a la rumana Simona Halep por parciales de 6-4 y 6-0, en tan sólo 68 minutos, bajo

un cielo despejado y temperaturas frescas en el Melbourne Park.

39

Berdych deja fuera a Nadal de Australia

AP Melbourne.- Dos rondas después de la salida de Roger Federer del Abierto de Australia, Rafael Nadal se le ha unido en la grada. Los casi seis meses fuera de la cancha que pasó Nadal terminaron pasándole factura el martes, cuando el campeón de 14 títulos del Grand Slam perdió su partido de cuartos de final contra el séptimo preclasificado,

Tomas Berdych. El español no supuso una gran amenaza en el encuentro, en el que salió derrotado en sets corridos por 6-2, 6-0, 7-6 (5). El mallorquín, tercer cabeza de serie del torneo, dijo antes del inicio del torneo que su falta de forma competitiva por lesiones y enfermedades sufridas en la segunda mitad de 2014 hacían poco probable que ganase más de unas cuantas rondas del primer major del año.

Andy Murray se instala en semifinales en Australia

El Informador

Será la segunda semifinal consecutiva de Makarova en un torneo de Grand Slam. Lo consiguió por primera vez en su vida durante la última edición del Abierto de Estados Unidos, y cayó ante Serena Williams tras eliminar a la canadiense Bouchard en la cuarta ronda.

Melbourne.- El tenista escocés Andy Murray se instaló en semifinales en el Abierto de Australia, tras imponerse en cuartos de final ante el local Nick Kyrgios, con parciales de 6-3, 7-6 y 6-3.

sería más ajustada, con ambos fortalecidos en su saque y sin posibilidad alguna de generar una grieta en el rival. La definición sería a través del tie-break, que el escocés ganó por 7-5. Murray controló el partido con medidos golpes que destrozaron los nervios y la defensa de Kyrgios.

Previamente, la estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie, pasó a cuartos de final tras vencer a la española Garbiñe Muguruza en tres sets, por parciales de 2-6, 6-3 y 6-2.

En el primer set, Murray no permitió que Kyrgios tuviera chances de quebrarle el servicio y él rompió el saque de su rival en una de las cuatro oportunidades que dispuso, para terminar con un 6-3. La segunda manga

El partido se cerró con Murray en un gran nivel, con autoridad y jerarquía avanzó a paso firme y, un quiebre en el sexto juego del tercer set proporcionó la ventaja suficiente por 6-3.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Shakira ingresa a clínica de Barcelona para dar a luz

Miércoles 28 de Enero del 2015

Agendan Globos de Oro para 10 de enero Redacción

Ciudad de México.- Voceros de la asociación de prensa extranjera de Hollywood revelaron que será el 10 de enero de 2016 cuando se celebre la próxima edición de los premios, informó The Hollywood Reporter.

celebrada el pasado 11 de enero, tuvo un pequeño descenso en el raiting luego de registrar 5.8 puntos.

"Esperamos seguir con el éxito que tuvieron este año los premios, con la celebración de lo que parece ser otro excepcional año en el cine y la televisión", expresó Theo Kingma, presidente de la organización. La gala será transmitida de nueva cuenta por NBC, y tendrá lugar en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles. Se desconoce quién será el encargado de presentar la ceremonia, pues Tina Fey y Amy Poehler, quienes estuvieron al frente los tres últimos años, aseguraron que no repetirán. La última edición de la entrega,

John Legend y Common cantarán

La cantante y Piqué se encuentran en espera del alumbramiento que se programó como una cesárea El Informador Ciudad de México.- La cantante colombiana Shakira ingresó a la clínica Teknon de Barcelona para dar a luz a su segundo hijo. De acuerdo al portal El Mundo, la pareja ya se encuentra en espera del alumbramiento que se programó como una cesárea. La prensa española informa que la familia reservó una planta de la clínica para evitar las miradas de los curiosos y alojar allí a todos sus parientes. Según la misma fuente, los padres de la cantante, que vi-

ven casi todo el año en Barcelona, estarán presentes, así como los padres del futbolista. La clínica ya se encuentra rodeada de “paparazzi” desde ayer lunes.

en la ceremonia del Oscar

La Clínica Teknon lo tiene todo dispuesto para el parto, que sería como el anterior: programado. En el nacimiento de Milan, Shakira no quiso que hubiera hombres presentes, así que en lugar de ser atendida por su ginecólogo de cabecera, el doctor Manuel García Valdecasas, fue su hija Carolina la encargada de asistir a la cantante. Recientemente la cantante lanzó una campaña, con motivo del próximo nacimiento de su segundo hijo, para apoyar la labor de Unicef. Notimex Los Ángeles.- John Legend y Common cantarán en la 87 entrega anual de Premios Oscar, anunció hoy aquí la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). Los cantantes de la música estadunidense interpretarán a dúo el tema Glory, de la cinta Selma y que es uno de los nominados en la categoría de Canción Original. Craig Zadan y Neil Meron productores de la ceremonia revelaron la presentación

en el evento que se llevará a cabo el 22 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood. Los otros nominados en esta categoría son Everything is awesome, de The lego movie; Grateful, de Beyond the lights; I’m not gonna miss you, de Glen campbell...I’ll be me, y Lost Stars, de Begin again. Common ganó el Grammy en 2002, por canción R&B por Love of my life (An Ode To Hip Hop) y en 2007 por actuación rap en dúo o grupo por Southside con Kanye West.


Salma Hayek seduce a punta de pistola en la cinta 'Everly'

42

Adelantan el estreno de la nueva entrega de 'Misión: Imposible' en EU

DPA La actriz mexicana se desnuda en una historia de acción que ya se estrenó en iTunes y en las salas de cine de EU lo hará el 27 de febrero

La actriz mexicana protagoniza la cinta, dirigida por Joe Lynch, que ya se estrenó en iTunes y en las salas de cine de Estados Unidos lo hará el próximo 27 de febrero.

Redacción

La historia que incluye desnudos de la estrella veracruzana versa sobre una mujer que se convierte en el objetivo principal de un sujeto sádico que amenaza su vida, al igual que la de su hija y madre, por lo que se ve obligada a hacer lo que sea necesario para sobrevivir y salvar a la familia.

Ciudad de México.- A sus 48 años, Salma Hayek es de armas tomar y si a ello se le suma poca o nada de ropa la historia se torna explosiva en trama y sensualidad, tal y como sucede en Everly, su más reciente película.

Los Ángeles- Los fans de Misión: Imposible no tendrán que esperar hasta diciembre para ver la quinta entrega de la saga, protagonizada por Tom Cruise. Según informó Variety, los estudios Paramount adelantaron el estreno de la esperada cinta para el próximo 31 de julio. La película llegará por tanto a los cines el mismo fin de semana en que el año pasado se estrenó

Guardianes de la Galaxia, que acabó siendo la más taquillera del verano estadunidense. EL 007 NO SE QUEDA ATRÁS Y TAMBIÉN SE ADELANTA Además, se adelantó en tres meses al lanzamiento de Spectre, la nueva entrega de la franquicia James Bond, que llegará el 6 de noviembre. Estrenada en diciembre de 2011, Misión: Imposible. Protocolo Fantasma recaudó casi 700 millones de dólares en el mundo.

George Clooney y Amal Alamuddin, al borde del divorcio Redacción Ciudad de México.- Tienen cuatro meses de matrimonio y ya empezaron los rumores sobre una supuesta crisis matrimonial entre George Clooney y Amal Alamuddin, luego de que la revista In Touch publicara en portada "La pesadilla de George y Amal: divorcio de 200 millones de dólares". De acuerdo con la publicación, fuentes cercanas afirmaron que "la pareja tuvo problemas que incluyeron peleas y celos", ya que Clooney "no quiere renunciar a su estilo de vida de playboy y no quiere tener hijos". La estrella de Hollywood, de 53 años, se casó con Alamuddin, de 35, en una fastuosa ceremonia celebrada en Venecia en septiembre pasado. Celebridades como Bono, Cindy Crawford, Bill Murray y Matt Damon fueron algunas de las que asistieron. Los allegados a la pareja sostienen

que el matrimonio no está en riesgo; incluso recientemente, el actor le dedicó su discurso a su esposa en la gala de los Globos de Oro, tras recibir un premio a la trayectoria. Pero la revista In Touch insiste en una ruptura inminente, que le podría costar al director y productor de cine cerca de 200 millones de dólares.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 28 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.