P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Trabajan para superar resultados en materia turística para este 2016
Redacción Puerto Vallarta.-En reunión de trabajo de la comisión edilicia de Turismo, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, confirmó que su gobierno continuará trabajando en equipo con los diferentes sectores e instancias de gobierno para que este 2016 se logren mejores resultados en materia turística, después del excelente año que el 2015 representó para este puerto. Para ello detalló, se trabajará para poner orden en todos aquellos establecimientos, casas o condominios que funcionan como si fueran hotel pero no realizan aportación alguna para la promoción turística del municipio, el cual es ya un tema en el que se pone atención.
El primer edil, aseguró que el municipio seguirá haciendo su parte al ser esta la administración de los servicios, por lo que ya se dio repuesta a temas prioritarios como el de la basura y se habla con las empresas concesionarias para darles un tratamiento adecuado, por lo que ahora corresponde a la ciudadanía respetar los horarios de recolección. De igual forma se atiende el tema de la seguridad pública para tener un destino seguro, se da mantenimiento a la jardinería y se verá el tema del alumbrado que es prioritario para la ciudad. Tras escuchar las exposiciones de la Oficina de Visitantes y Convenciones y el Fideicomiso de Turismo, quienes durante la sesión presentaron sus informes financieros y el destino de los recursos para la promoción de Puerto Vallarta en los diferentes mercados, así como las acciones y resultados obtenidos, el alcalde felicitó a ambos organismos por el trabajo realizado, que sin duda este año se traducirá en mayor derrama económica y ocupación hotelera para el puerto.
Asimismo, invitó al Fideicomiso de Turismo y a la Oficina de Visitantes y Convenciones para que de acuerdo a lo recaudado, el tres por ciento que aporta la hotelería, se invierta en infraestructura para el embellecimiento de la franja turística, tal y como ya lo hacen en el proyecto para el acceso norte de la ciudad, para dar una mejor cara al letrero de bienvenida. “Creo que es el camino correcto por el que vamos y yo siempre recalco y refiero que si trabajamos juntos, de la mano, vamos a avanzar mucho más rápido.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 28 de enero, pero de 1986, el transbordador "Challenger" se desintegra 1 minuto y 13 segundos después de despegar desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) y mueren sus siete tripulantes. 1811.- Primer movimiento independentista en Uruguay encabezado por José Artigas. 1821.- Sublevación en Maracaibo al no reconocer España la independencia de Venezuela. 1823.- Bernardo O'Higgins, director supremo de Chile, dimite y se exilia en Perú. 1825.- Asesinado en Lima el escritor y político argentino Bernardo de Monteagudo. 1826.- El Congreso argentino publica una ley por la que se establece el Banco de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1840.- Real orden por la que se crea en La Habana el Archivo General de la Real Hacienda. 1843.- Estalla en Perú la revolución del general Manuel Ignacio de Vivanco, que se proclama presidente de la República. 1853.- Nace José Martí, escritor y político independentista cubano. 1887.- Colocación de la primera piedra de la torre Eiffel en París. 1892.- Nace Ernst Lubitsch, cineasta estadounidense de origen alemán.
Jueves 28 de Enero Parcialmente nublado 26°C Máxima 15°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Arrancan cursos en escuelas de iniciación deportiva
Redacción Puerto Vallarta.- Iniciaron cursos las “Escuelas de Iniciación Deportiva” en las disciplinas de natación, gimnasia artística y rítmica, boxeo, esgrima y tenis de mesa, en la unidad deportiva “Alfonso Díaz Santos”. El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, informó que las inscripciones se encuentran abiertas, por lo cual hizo un llamado a la población vallartense a fin de fortalecer el desarrollo integral de los niños y beneficiar la salud de los adultos. Recomendó visitar las instalaciones del polideportivo para conocer de cerca las escuelas de iniciación, “tenemos un horario de oficina de 8 de la mañana a 8 de la noche, les podemos dar toda la información sobre los cursos, traigan a sus niños a realizar alguna actividad deportiva”. La escuela de boxeo cada vez tiene más alumnos, sobre todo niños, de hecho “estamos en proceso de crecimiento, estamos por habilitarle un nuevo espacio a fin de tener mayor cobertura de atención en cantidad de usuarios. Los últimos meses se ha hecho un trabajo fuerte a fin de cumplir con la encomienda del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien nos ha pedido dar una atención muy profesional y cordial a todos los ciudadanos interesados en practicar alguna actividad deportiva”.
Agregó que una vez habilitado el nuevo espacio de boxeo se contará con dos rings, más costales y peras, y a la vez se podrá tener más espacio para las otras disciplinas, sobre todo las de mayor demanda, como son las de gimnasia (rítmica y artística), que ya tienen más de 300 alumnos en conjunto. En el caso de la natación, recordó que los horarios de práctica son de 6 de la mañana a 12 del mediodía y de 4 de la tarde a 8 de la noche, a seleccionar lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, es decir, tres horas a la semana. El horario intermedio se utiliza para las labores de mantenimiento de la alberca. Hernández Madrigal refirió que los beneficios de tener una actividad física periódica son altamente superiores respecto a una vida más bien relajada, en la que no ejercitamos nuestro cuerpo y en cambio pasamos mucho tiempo en inactividad, por lo que una de las prácticas recurrentes y recomendables es justamente la elección de un deporte para practicar, y teniendo la constancia de disfrutarlo varias veces al mes.
03
Sismología del CUC ayudará en pronta toma de decisiones tras contingencia
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- José Trinidad López Rivas, destacó la inauguración hoy del centro de sismología en el centro universitario de la costa, al que consideró es una fuerte red de información en casos de contingencia y toma de decisiones para evacuar”. El mayor José Trinidad López Rivas, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, UEPJ, fue entrevistado por algunos medios de comunicación en el marco de la inauguración del Centro de Sismología y Volcanología de Occidente, SISVOC, así como de haber estado presente en la explicación acerca de la red sísmica del proyecto Cemiegeo Jalisco. Dará mayor seguridad a los jaliscienses, así como a los miles de visitantes de diversas partes del país y del mundo, que acuden a la
zona costa sur, “es importante este centro porque como protección civil tendremos información de primera fuente, para determinar en la toma de decisiones cuando se presenten contingencias como fuertes sismos”, dijo. Con esto se pretenden tomar las mejores decisiones para evacuar determinadas zonas, cuando haya contingencias y lo más importante es fortalecer el programa de capacitación e información con las autoridades correspondientes. Que con este tipo de trabajos tenemos – dijo – cerca de 15 años tiempo en el que al año se llevan a cabo capacitaciones a 250 mil personas, sobre que hacer en caso de alguna contingencia diversa en la zona. En todo el Estado, la parte vulnerable para otros fenómenos es la zona serrana y ese es el punto para hacer frente.
Inauguran Centro de Sismología de Occidente
04
Podría Desaparecer Paseo Ciclista de los Domingos
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.Autoridades universitarias inauguraron hoy el edificio del centro de sismología y volcanología de occidente, también llevaron a cabo
la presentación de la red sísmica del proyecto Cemiegeo Jalisco. Amplio proyecto que tuvo una inversión de al menos 34 millones de pesos, según se desprendió del discurso que dio su director Francisco Núñez Cornú. Quien destacó ante los asistentes que este era un viejo sueño de hace 20 años, cuando surgió la primera propuesta para que Puerto Vallarta contara con un centro de esta naturaleza.
Fueron fundamentales decisiones las que en su momento tomaron los doctores Armando Soltero Macías y Juan Luis Cifuentes. La ceremonia tuvo lugar en la parte trasera y en construcción del plantel del centro universitario de la costa rumbo a la delegación de Ixtapa, en la que se dieron cita personalidades de Universidad de Guadalajara, el CUC, organismos internacionales quienes tienen un congreso local sobre actividad volcánica provenientes de diversos países, así como del Cisese de Ensenada en Baja California. Marco Antonio Cortés Guardado como rector del CUC, dio la bienvenida a los asistentes, en el evento aprovechó a todos de poder hacer realidad un proyecto como el centro sismológico.
Puerto Vallarta.- Al interior del actual gobierno municipal, se escucha tras bambalinas que es posible deaparezca como tal el tradicional paseo ciclista que se celebra todos los domingos, en la avenida de ingreso, Francisco Medina. Una de las principales razones que se informan es la escasa participacion de las familias en este proyecto, así como de jóvenes asiduos los fines de semana. Además, de la poca difusión y propaganda de la autoridad muniicpal, para fomentar esta práctica. Después de la reunión que tuvieron los integrantes de la comisión de reglamentos y puntos constitucionales, se supo que incluso se estaría proponiendo en futuras reuniones trasladar este paseo a una vialidad distinta.
De acuerdo con fuentes confiables, una opción para un paseo ciclista sería comtemplado en la ribera del río Pitillal, en el parque lineal ampliamente usado pro familias diariamente. Además, del diseño por parte de la dirección de planeación urbana, de un recorrido en bicicletas por la ladera de la montaña, ambos proyectos totalmente distintos al que se ejecuta en la avenida de ingreso. Siempre se ha manejado que el paseo ciclista de los domingos, tiene poca convocatoria, ha sido la queja exprés de los taxistas y camioneros, quienes resienten casi toda la mañana, corte a la circulación en los carriles centrales en ambos sentidos tanto de norte a sur como viceversa, desde los linderos de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, hasta el retorno a la altura del hotel NH Krystal.
05
Postergan Apoyo Real a Ciclistas Arranca Seapal obra de drenaje en San José, Las Juntas
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Regidores de la comisión de reglemantos y puntos constitucionales, decidieron postergar para mejor ocasión, reformas al reglamento de tránsito, tendiente a proteger a los ciclistas y conminar a que haya más rutas para la práctica de esta especialidad. Eduardo Martínez, regidor de movimiento ciudadano, presidente de la comisión de reglamentos, puso sobre la mesa de análisis esta iniciativa, que se presentó en una primera instancia en la anterior administración que encabezó al inicio Ramón Demetrio Guerrero Martínez, seguido de Javier Pelayo como interino. Esta iniciativa corrió a cargo del entonces regidor panista, Jesús Anaya, pero no prosperó debido a ciertos intereses particulares. Para la más reciente sesión de la
comisión de reglamentos, se turnó esta iniciativa para realizar en el breve plazo una serie de mesas de trabajo, en aras de sentar las bases para dotar de beneficios a la ciudadanía que practica el ciclismo. La iniciativa que corrió a cargo del entonces regidor panista, Jesús Anaya, consiste en su primer punto, que se turne a las comisiones competentes para su previo estudio y análisis de las modificaciones y reformas planteadas, se emita dictamen y se eleve a consideración del honorable ayuntamiento de Puerto Vallarta, la reforma del reglamento de tránsito y vialidad para el municipio de Puerto Vallarta. Segundo, se turne a las comisiones edilicias de seguridad pública y tránsito, así como de ordenamiento territorial, a fin de que analicen la viabilidad de instalar más ciclovías o zonas prefernciales para ciclistas.
Redacción Puerto Vallarta.- Vecinos de la colonia San José de la delegación de Las Juntas, acompañaron al director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, para dar el banderazo de arranque a la obra de drenaje que pondrá fin a 17 años de rezago en el lugar. Durante el acto simbólico, el titular de la paraestatal, felicitó a los vecinos por el tesón y perseverancia para concretar la gestión que beneficiará a 50 habitantes de la calle Mariano Juárez y agradeció la confianza para acercarse al organismo y mejorar la calidad de vida de sus familias. “Ustedes son el ejemplo de pequeñas zonas que carecen de algún servicio y que paradójicamente existe infraestructura a escasos metros; para Seapal es primordial conocer estos casos y trabajar para cerrar circuitos y que existan menos vallartenses en rezago”, expresó
Por su parte, María Doris Chávez González, agradeció al director de Seapal por hacer esta obra posible tras siete años de intentos sin respuesta, misma que reconoció, traerá beneficios en cuestiones de salud para sus hijos y su familia. “Yo estaba desesperada, mis hijos crecen y yo no podía seguir con mi fosita, es muy incómodo, por los
olores y la higiene pero ya se va a poner el drenaje, con esto nuestras vidas van a cambiar muchísimo, ahora ya a gusto nos vamos a bañar sin que la tubería se tape”, expresó. El Sr. Próspero Joya García, indicó que el problema al que se enfrentan los pobladores de la demarcación, es la falta de drenaje, “afortunadamente en nuestro hogar la fosa es grande, pero ya con el drenaje va a ser diferente, no tendremos la preocupación y el gasto de estarla limpiando”, dijo.
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 26°C Min. 15°C
06
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Urge rescatar y apoyar Nayarit es seguro para todos, Rinde Fiscalía General resultados acuacultura en Nayarit: Raúl Mejía
Redacción Redacción Tepic.- De acuerdo a cifras presentadas por el Proyecto Ciudadano por la Paz de México “Semáforo Delictivo”, Nayarit se encuentra entre los primeros lugares del País más seguros. El proyecto ciudadano maneja cifras y denuncias de la sociedad, así como su percepción en la materia, arrojando como resultado que Nayarit es uno de los estados más seguros del País, al igual que Puebla y San Luis Potosí. Lo anterior resultó luego de la evaluación de diversos delitos como Robo (casa, negocio, vehículo, a persona), Ejecuciones, Homicidio, Lesio-
nes, Violación, Secuestro y Extorsión. El fiscal general Edgar Veytia mencionó al respecto que Nayarit desde hace ya más de 4 años ha emprendido una lucha frontal contra la delincuencia, acciones que han permitido al Gobierno de la Gente salvaguardar la seguridad de las familias nayaritas. “Además de que este esfuerzo en conjunto con las diferentes corporaciones policiacas, ha permitido que las instituciones, y sobre todo la sociedad, puedan sentirse seguros y confiados de que la justicia existe para los nayaritas y sus visitantes”, concluyó Edgar Veytia.
Tepic.- El presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, Raúl Mejía, visitó el domingo por la mañana el poblado de Boca de Camichín, región famosa por los ostiones que ahí se producen, en el municipio de Santiago Ixcuintla. En este lugar, Raúl Mejía charló con pescadores, ramaderos y productores de ostión. Expresó que una de las grandes fortalezas económicas que tiene Nayarit, son las zonas acuícolas y la vocación para proyectos de acuacultura, que hasta hoy, están desaprovechados. Raúl Mejía lamentó que haya autoridades que malgastan recursos públicos en cosas frívolas, como en la promoción de su imagen personal, o en fiestas y borracheras, y que no destinan recursos para lo importante: “Lo importante es que el ingreso de las familias sea suficiente para resolver sus problemas, y mientras eso no suceda, no estamos haciendo las cosas bien. No estamos haciendo buena política”. El economista, destacó la riqueza y vocación para la acuacultura que tienen algunas regiones, como Boca de Camichín, y señaló que el ostión es un producto que se cotiza muy alto en mercados extranjeros, lo que representa un nicho de oportunidad para abrir nuevas rutas de comercia-
lización en el extranjero. Raúl Mejía también ofreció su apoyo y asesoría para que los productores de ostión puedan bajar recursos y adquirir una planta depuradora, que servirá para darle valor agregado al producto: “Los que deben ganar son los que cultivan el ostión. Bien organizados y con el apoyo necesario, podrán asegurar nuevas rutas de comercialización y obtener mejores ingresos para que cubran sus necesidades y vivan mejor”. Por su parte, los pescadores y los integrantes de la cooperativa “Ostri Camichín” hablaron sobre la crítica situación por la que atraviesan; señalaron que están olvidados por las autoridades, y no tienen acceso ni siquiera a los apoyos federales que ya están programados. Así mismo. enfatizaron que los pescadores y acuacultores atraviesan hoy la peor situación de los últimos años. Finalmente, solicitaron a Raúl Mejía su intervención y orientación para ayudarlos a bajar recursos necesarios que les permitan mejorar la difícil situación que viven. Expresaron que es el momento para que alguien como Raúl Mejía llegue a transformar y rescatar a Nayarit: “Reconocemos en Raúl Mejía a una persona honesta, con la experiencia y preparación para ayudarnos a estar mejor. Creemos que el sí puede transformar y mejorar el estado”.
08
En México, ser joven es más peligroso Apuntala obra pública en educación,
que ser delincuente”: Diputado
Por Paty Aguilar Bahia de BAnderas- Con gran claridad e ímpetu, el diputado más joven de México, emanado del partido político MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, de 22 años de edad, originario de Chiapas, sorprendió a los asistentes a la conferencia que ofreció en el salón Centenario de la comunidad de Mezcales. Acompañado por la secretaria estatal de jóvenes de MORENA, Laura Paola Mont Ruíz, del secretario general de jóvenes, Joel Mendoza Sánchez, así como del presidente del comité directivo municipal de Bahía de Banderas, Sergio Regalado Mardueño, la licenciada, Yaneth Nambo Cadeza, secretaria del Comité Ejecutivo Estatal, y la doctora, María Teresa Camarena, secretaria de Finanzas estatal y ex candidata a diputada federal por el distrito 3 de Nayarit, el joven legislador, expuso a detalle la problemática del país en todos sus rubros; economía, educación, política, deporte, salud, campo, entre otros Tras la presentación del evento por parte de Darío Benjamín González, responsable de Comunicación de este instituto político, el presidente del partido Municipal, Sergio Regalado, le dio la bienvenida al diputado federal y destacó su juventud como una parte importante de este novel partido político que encabeza a nivel nacional, Andrés Manuel López Obrador. La secretaria estatal de jóvenes de MORENA, Laura Paola Mont Ruíz, destacó que Guillermo Rafael Santiago, que estudió la carrera de licenciatura en Comunicación, forma parte en el Congreso de las Comisiones Ordinarias de Asuntos Fronteras Sur/Sureste, Asuntos Indígenas, Comisión Bicameral,
Dialogo y Conciliación para el Estado de Chiapas y dentro de una Secretaría en la Comisión de la Juventud. Hijo de una profesora y de un médico, desde muy pequeño Guillermo aprendió a escuchar y apoyar las protestas sociales que lo convirtieron en un personaje sensible ante la problemática social, económica y política del país.
vivienda, deporte y salud
Redacción
Tepic.- Como parte de las gestiones realizadas por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante el gobierno federal, se logró —para el presente año— un importante incremento presupuestal para la ejecución de obra pública directa, En su exposición, sin apuntes, Guillermo por el orden de los 7 mil millones Santiago, pormenorizó con claridad de pesos, anunció el secretario la problemática social, económica, de Planeación, Programación cultural, política, educativa y deportiva del país, entre otros rubros como la grave situación del campo y los agricultores del país, no sin antes mencionar “más que mi condición de ser joven es nuestra condición de estar en MORENA que es lo que realmente representa un cambio” México, dijo, es un país muy grande, muy rico, un país que tiene todo, pero desgraciadamente, es un país en el que su gente vive muy mal. Es un país en el que la gente del campo, en el que la gente que trabaja en la ciudad, no tiene seguridad social, no tiene salud, no tiene educación, no tiene y Presupuesto del estado, Roy lo elemental para tener un bienestar Gómez Olguín. social adecuado. Y a qué se debe esto? A qué se debe que si México es uno de “Tenemos un Gobernador que es los principales exportadores de petróleo un excelente gestor de los recursos en América Latina, a qué se debe que federales; Roberto Sandoval ha si México es uno de los principales tocado muchas puertas países manufactureros en América en el gobierno federal Latina, seamos un país con más de 55 y ha logrado para millones de pobres que aumentaron dos Nayarit un incremento millones más según la CONEVAL, es un muy importante en país donde no se respetan los derechos el presupuesto para humanos, es un país en el que ser joven desarrollar diferentes es más peligroso que ser delincuente. obras en el estado”, ¿A qué se debe esto? Se debe a que indicó. existe un sistema de corrupción y una oligarquía impuesta en nuestra sociedad Precisó que con los y en nuestro gobierno, a eso se debe” recursos asignados para dijo enfático el joven legislador. los próximos meses, se estará en condiciones de
desarrollar diferentes obras en el estado, en las áreas de educación, vivienda, deporte y salud, así como en infraestructura básica —drenajes, agua potable y alcantarillado— para los veinte municipios de la entidad. En el Presupuesto de Egresos de la Federación, agregó, se lograron incrementos porcentuales muy importantes. En infraestructura educativa, detalló, alrededor del 300 por ciento; el año anterior se ejercieron aproximadamente 192 millones de pesos en el estado de Nayarit y para el 2016 se tienen programados cerca de 760 millones de pesos. Para lograr la aplicación de los montos asignados para el 2016, señaló Gómez Olguín, es necesario que las diferentes dependencias gubernamentales y los ayuntamientos elaboren en tiempo y forma sus expedientes técnicos para hacer su evaluación y la aprobación de los mismos.
09
Hoteles de Riviera Nayarit, destacan en los Travellers' Choice 2016 de TripAdvisor Impulsa Caravana del Empleo 2016
Redacción Bahia de Banderas.- TripAdvisor publicó los Travellers’ Choice 2016, que son las listas de los mejores hoteles de México y el mundo a consideración de sus lectores, y la hotelería de Riviera Nayarit fue reconocida por su popularidad, su lujo y su excelente servicio. Los hoteles Four Seasons Resort Punta Mita, The St. Regis Punta Mita Resort, Grand Velas Riviera Nayarit y Marival Residences Luxury Resort, fueron los elegidos en los galardones más importantes que otorga TripAdvisor, considerando millones de comentarios de sus lectores. “Es habitual que los hoteles de Riviera Nayarit estén entre lo mejor, su calidad es una realidad. Nos da gusto, porque nos mantiene en el mapa mundial de la industria turística”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy, quien felicitó a los hoteles ganadores. ENTRE LOS 25 HOTELES MÁS POPULARES DE MÉXICO: 3er lugar: The St. Regis Punta Mita Resort 5º lugar: Four Seasons Resort Punta Mita 15º lugar: Grand Velas Riviera Nayarit
Serán 20 empresas las que 19º lugar: Marival Residences Luxury ofertarán cerca de 500 vacantes este jueves 28 de enero, de 9:00 Resort am a 1:00 pm en la Plaza Pública ENTRE LOS 25 HOTELES DE de San José del Valle LUJO MÁS POPULARES DE MÉXICO: Redacción 3er lugar: The St. Regis Punta Mita Bahia de Banderas.- Derivado del Resort índice desocupacional que padece 4º lugar: Four Seasons Resort Punta la población en la actualidad y con la intención de coadyuvar en el Mita bienestar económico de las familias del municipio, el Ayuntamiento de 7º lugar: Grand Velas Riviera Nayarit Bahía de Banderas, que encabeza el Lic. José Gómez Pérez, iniciará ENTRE LOS 25 HOTELES CON el próximo jueves 28 de enero la SERVICIO EXCEPCIONAL MÁS Caravana del Empleo 2016, misma que tendrá lugar por esta ocasión POPULARES DE MÉXICO: en la Plaza Pública de San José del 3er lugar: Four Seasons Resort Punta Valle, Nayarit. Mita
El Presidente del gobierno de la 4º lugar: The St. Regis Punta Mita Resort transformación, informó que la intención de este programa es acercarles una vez al mes opciones 5º lugar: Grand Velas Riviera Nayarit a las personas que por algún motivo se encuentren en situación de desempleo, evitando con ello que los interesados acudan hasta los hoteles o empresas a buscar vacantes, situación que les pueden generar gastos adicionales. Sin embargo, refirió que esta situación se definirá con el tiempo de acuerdo a la demanda que tenga este programa y de la cantidad de beneficiados que se logren acomodar en alguna de las compañías convenidas. En este sentido, el directo de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Lic. Omar Dávila, comentó que esta campaña se llevará a cabo como seguimiento a las labores que se emprenden
todos los días dentro de su equipo de trabajo, tal es el caso de las visitas personales que se realizan a los hogares. “Tenemos la encomienda de nuestro Presidente de atender las peticiones que llegan a las oficinas, es por eso que pese a que la demanda de empleo es grande, buscamos la manera de beneficiar a las familias que se encuentran en esta situación y en muchos de los casos realizamos visitas a sus casas para llevarles la información sobre la bolsa de trabajo que se oferta en diversas instituciones”, expresó. El titular de la dependencia mencionó que la Caravana del Empleo que se realizará este próximo jueves en la Plaza de San José, será de 9:00 am a 1:00 pm y se podrá accesar gratuitamente, por lo que resaltó que es de vital importancia que acudan a tiempo para poder visualizar todos los stands que se presenten. Bajo este tenor, expresó que serán 20 empresas las que ofertarán cerca de 500 puestos administrativos y operativos, contando con la presencia de personal de Recursos Humanos de las mismas, por lo que recomendó a los interesados acudir con una vestimenta adecuada por si es necesario realizar en ese momento una entrevista. Finalmente, sugirió a los postulantes llevar consigo sus documentos personales en copia, como lo son: comprobante de domicilio, identificación personal, acta de nacimiento y CURP, lo anterior en caso de que la empresa lo solicite en ese momento.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Acapara Zapopan Asesinan a 3 jovenes en Tlajomulco; tenían el tiro de gracia planes de inversión
Por Jorge Velasco Por Jorge Martínez Guadalajara.-Los uniformados localizaron a uno de los cadáveres a un costado de una camioneta, el otro cuerpo estaba dentro del vehículo en el asiento trasero, mientras que el tercero fue localizado a unos 10 metros de la unidad y según los primeras investigaciones esta persona presentaba varios impactos de arma de fuego.
En la escena del crimen, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses localizaron más de una docena de casquillos de bala de grueso calibre, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de cuerpos, los cuales hasta el momento no han sido identificados.
Guadalajara.- El año pasado Zapopan fue uno de los municipios que más inversión privada captó y donde más empleos se generaron y este año pretende confirmar su liderazgo. Francis Bujaidar, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del Ayuntamiento de Zapopan, explicó que este año esperan remontar los números del 2015. En entrevista para MILENIO JALISCO, el funcionario municipal explicó que los sectores de comercio y servicios, inmobiliario, parques industriales y de tecnologías de la información son los que más inversión privada captarán. Esperamos tener un año muy productivo en cuestión de inversión, pues se busca generar empleos, estamos conscientes que nosotros como municipio y como Gobierno, no somos los creadores de empleo pero sí somos los facilitadores, para que se detonen estos dando facilidades, comentó. Comentó que ahora las gran-
des inversiones, las que generan más empleo, las están canalizando al área de Promoción a la Inversión donde un ejecutivo le dará seguimiento al proyecto desde su etapa inicial hasta que se concrete. Así evitamos que el inversionista ande de un área a otra haciendo sus trámites respectivos y eso nos ha ayudado bastante, comentó. Destacó algunos proyectos de inversión que se van a detonar a partir de este año por ejemplo un Centro de Desarrollo Tecnológico de la empresa Dina donde se generarán empleos de alta calidad a nivel de maestría y doctorado. También destacó varias inversiones inmobiliarias en plazas y centros comerciales como el que se construye a un costado de Andares que se conocerá como The Landmark Guadalajara y el centro comercial Distrito La Perla que se ubica sobre Avenida Mariano Otero donde anteriormente era la planta de Kodak. Adicionalmente la ampliación de Plaza Patria que tendrá otra tienda y cines.
11
Hospital Civil afirma estar Aristóteles impulsa la revocación de preparado para casos de zika mandato y candidaturas independientes
nes a otras cinco existentes en la Constitución Política del Estado de Jalisco, como la disminución de los requisitos en las candidaturas independientes, que bajan de dos a 0.5 por ciento. En el apartado de las nuevas herramientas de participación ciudadana, destaca la implementación de la revocación de mandato.
Redacción Guadalajara.- El gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, presentó ayer su propuesta de reforma para la implementación de mecanismos de participación ciudadana en Jalisco. En el documento se incluyen seis nuevas figuras democráticas y modificacio-
En este sentido, el Poder Ejecutivo planteó que los ciudadanos jaliscienses puedan decidir cuándo un funcionario termine de manera anticipada su periodo de Gobierno. En el documento se especifica que esta figura se aplicará con el respaldo de 1.5% del listado nominal y se podrá solicitar cuando transcurra la mitad del periodo constitucional y hasta 120 días después del inicio del segundo periodo constitucional.
Consignan a presunto ladrón de hidrocarburo en Zapotlanejo
El Informador Guadalajara.- El Hospital Civil de Guadalajara -en sus dos unidades- está preparado en cuanto a conocimientos por parte del personal médico, así como en infraestructura, para atender a pacientes que pudieran presentar síntomas de zika. "Existe capacidad para darles diagnóstico y atención oportunos a través de sus servicios de Urgencias, Infectología y Medicina Interna", afirmó su director general, doctor Héctor Raúl Pérez Gómez. Añadió que el personal médico del Servicio de Obstetricia sabe de los riesgos a su salud de una mujer embarazada que presente zika, ya que su bebé puede nacer con microcefalia -afección en la cual la cabeza de una persona es mu-
cho más pequeña de lo normal, de acuerdo con personas de la misma edad y sexo-. Luego de que fuera confirmado el primer caso de zika en Jalisco, Pérez Gómez hizo énfasis en la adopción de medidas preventivas por parte de la población como el uso de repelentes, sobre todo si las personas van a acudir a un lugar donde abunden los mosquitos. Asimismo, dijo, el uso de mosquiteros en las viviendas, tapar aljibes, tinacos y cubetas; tirar botellas, recipientes y cacharros que no se utilicen, entre otras. La descacharrización es útil para evitar la proliferación del vector. Señaló que deben evitar también acudir a las zonas donde pueden correr mayor riesgo de adquirir la enfermedad. En el caso del zika
El Informador Guadalajara.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco informó hoy que consignó una averiguación previa contra un hombre por el delito de posesión y transporte ilícito de hidrocarburo en el municipio de Zapotlanejo. Resaltó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a una persona, cuya identidad no fue revelada, en la zona del municipio de Zapotlanejo, cuando tripulaba un ve-
hículo tipo pipa que contenía 20 mil litros de hidrocarburo. Subrayó que cuando los militares solicitaron la documentación que acreditara la legal posesión del energético, el imputado reconoció que carecía de los permisos correspondientes. Puntualizó que ante la situación, el implicado fue puesto a disposición del Agente del Público de la Federación, quien lo consignó por el delito federal antes mencionado.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Discuten en INE cineminutos del PVEM
Cae nieve en zonas de Nuevo León
Por Marco Córdova
Por Mayolo López Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá en sesión extraordinaria de este miércoles cuál es el estado que guardan las investigaciones contra la firma Rabokse, señalada de haber pagado la exhibición de los cineminutos con propaganda del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En agosto del año pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE hacer una investigación exhaustiva sobre el papel de esa empresa en la contratación de los espacios del Verde. Los consejeros revisarán el proyecto de resolución respecto del procedimiento sancionador por presuntas infracciones a la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales atribuibles a Grupo Rabokse, S. A. de C. V., por una posible aportación en especie en favor del PVEM, se cita en el orden del día de la sesión. "Lo procedente es dar por concluido el presente asunto dado que esta autoridad se encuentra imposibilitada para continuar con el procedimiento administrativo sancionador instaurado en contra de la persona moral Grupo Rabokse, en razón de que se carece de un respaldo legal para imputar
la existencia de una posible infracción a la denunciada, toda vez que la resolución que dio origen al presente asunto ha sido revocada", se plantea en el proyecto, una de cuyas copias posee REFORMA. "El procedimiento sancionador ordinario (...) debe sobreseerse, en tanto que la causa ha quedado sin materia; lo anterior derivado de que se actualizó un cambio de situación jurídica, pues la resolución que lo originó (...) fue revocada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (...), pues consideró que la autoridad responsable debía realizar más diligencias y, previa valoración conjunta de todo el material probatorio con el que cuente, dictar una nueva resolución debidamente fundada y motivada". El INE había descubierto irregularidades, inconsistencias, posibles simulaciones y ajustes contables que podrían implicar triangulaciones y operaciones fraudulentas de Grupo Rabokse, propiedad de Adrián Escobar, hermano del ex subsecretario de Gobernación, Arturo Escobar, para favorecer al PVEM. El Instituto, que desde julio dio vista a la Fepade y continúa con las investigaciones, tiene documentado que Rabokse justificó el pago de 21 millones de pesos por los cineminutos, pero revisa contratos por ese rubro por alrededor de 70 millones.
Ciudad de México.- Las bajas temperaturas provocaron la caída de aguanieve en el Parque Ecológico Chipinque, en San Pedro Garza García, así como nieve en el Municipio de Galeana. Un manto blanco cubre los caminos y vistas del parque. El intenso frío registrado desde la madrugada provocó la caída de lo que trabajadores del lugar consideraron como una ligera nevada. Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, el descenso de temperatura prevalecerá a lo largo del día.
Estas condiciones climatológicas son ocasionadas por la entrada de un sistema frontal por el norte del País. Hasta el momento, no se registra la presencia de paseantes en el lugar. En tanto, en Galeana fue reportada la caída de nieve. El Gobernador Jaime Rodríguez resaltó esto en redes sociales. "Me avisan que en #Galeana está nevando ¿A poco no se ve bien fregón? Es de las cosas que más me gustan de mi pueblo", tuiteó.
13
Legionarios de Cristo invierten Reprueba México en índice de corrupción en armas, pornografía y anticonceptivos: Raúl Olmos en CNN
Redacción AN Ciudad de México.- El periodista Raúl Olmos publicó recientemente El imperio financiero de los Legionarios de Cristo, sobre la congregación religiosa que acaba de cumplir 75 años y que fundó Marcial Maciel, de la cual señaló que “en los últimos años Maciel convirtió la legión en una empresa más que en una orden religiosa”. “Era tanto el poder económico y tanto el interés de tener recursos que tenía una faceta más de empresario que de líder religioso. Desde casi sus orígenes, en 1947, creó su primera empresa, e incluso sigue vigente y a partir de ahí no paró hasta formar un conglomerado de por lo menos 500 organizaciones o empresas que generan recursos, es un tamaño de estructura que podría equipararse con los grandes consorcios empresariales en México”, indicó en entrevista para Aristegui CNN. Aseveró que la estructura financiera “está dividida”, por ejemplo “en las
organizaciones que nacen con un fin noble, de ayuda”, mientras “otras son empresas formalmente establecidas como inmobiliarias, comercializadoras, empresas de promoción de conciertos editoriales; otras son fondos de inversión, invierten los recursos en diferentes sitios”. “Encontré empresas que no tenían nada que ver con la cuestión pastoral, como empresas en Panamá creadas por Marcial Maciel, así aparece el nombre de él como dueño. Son empresas fantasma, tienen toda la amplitud de objetos sociales que puede ser comercialización, importación… hay empresas en el Canal de la Mancha… hay una isla en donde hay un par de empresas de los Legionarios, es una isla muy particular, es para evasión fiscal o lavado de dinero”, detalló. Precisó que “ahí se destinan recursos de las academias que ellos tienen en el extranjero, está Irlanda, Estados Unidos, Suiza”.
Por Diana Lastiri Ciudad de México.Según Transparencia Internacional, México es el decimoquinto País más corrupto de América y ocupa el lugar 95 de 168 a nivel internacional. A pesar de los escándalos de corrupción que marcaron el 2015, México obtuvo por segundo año consecutivo, 35 puntos de 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción. El documento publicado por Transparencia Internacional midió la percepción de corrupción con encuestas a empresarios y especialistas. En 2014, el País también obtuvo 35 puntos y quedó en el lugar 103; la tendencia del sexenio es mantenerse en el rango inferior pues en 2013, tuvo el lugar 106 con 34 puntos y en 2012, ocupó el lugar 105 con 34 puntos. En 2014 México quedó en el lugar 16 en el G20, este año bajó al lugar 17 y en
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México se mantuvo en el último lugar. El índice de 2014 no registró los casos de Ayotzinapa, Tlatlaya o la "Casa Blanca", por lo que el documento de este año sí los contempló. Eduardo Bohórquez, Director General de Transparencia Mexicana, afirmó que México mostraba una tendencia a caer en el índice. Sin embargo, dijo que la creación del sistema nacional anticorrupción, el de transparencia y otras modificaciones institucionales implementadas por el Gobierno federal frenaron el descenso. "Creo que funcionó como dique el tema de las reformas constitucionales, porque seguramente los escándalos por sí mismos habrían provocado una caída, pero como hubo una reacción institucional frena la caída y se mantiene estancado el País", expresó.
Semarnat: ya no podemos echar atrás el proyecto en Tajamar
Dijo que la urbanización y lotificación de Malecón Tajamar, que impactaron ambientalmente el predio, ocurrieron entre 2006 y 2012, y que las prórrogas de 2009 y 2011 se dieron tras la modificación a a Ley General de Vida Silvestre, que prohibió la tala de mangle.
Por Luz María Rivera Ciudad de México.- El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que Cancún sigue como sede de la 13 conferencia (COP 13) de la Convención de Diversidad Biológica de Naciones Unidas, en diciembre próximo, a pesar de los reclamos de los ambientalistas que se oponen al proyecto turístico en Malecón Tajamar.
Aseguró que de las 49 hectáreas que hoy están en posesión de particulares, sólo 24 eran de manglar y tres de manglar primario, y reiteró que el gobierno de Enrique Peña Nieto no aprobaría dicho proyecto, porque las leyes no pueden ser retroactivas en México. Como refirió el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, 100 por ciento de los terrenos ya no son propiedad del gobierno, sino de particulares, y dependerá de ellos la decisión que tomen sobre sus predios.
Nevadas amenazan a 12 entidades, incluida la Ciudad de México Veracruz, internándose sobre el interior del país, generará condiciones que favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco. También provocará precipitaciones fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Campeche.
Notimex
Señaló que este miércoles, la octava tormenta invernal se localizará sobre Durango y Zacatecas.
También propiciará potencial de nieve, aguanieve o lluvia gélida en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (occidente), San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, pudiendo extenderse a las cimas montañosas con altitudes superiores a 2 mil 500 metros del centro y oriente de México (Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz).
Ésta, asociada con chorro y el frente frío extenderá desde las de Estados Unidos
Por otra parte, una masa de aire polar, que cubrirá la mayor parte del país, generará temperaturas frías a muy frías y nieblas en gran parte del país.
Ciudad de México.- La octava tormenta invernal de la temporada, asociada con la corriente en chorro y el frente frío número 34, generará lluvias y frío en gran parte del territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
la corriente en No. 34, el cual se costas orientales hasta el sur de
39 14
Caso Moreira, doloroso para PRI.- Gamboa
Por Claudia Guerrero
delito".
Ciudad de México. Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, reconoció que el proceso penal que se sigue contra el ex Gobernador Humberto Moreira en España es un escándalo doloroso para su partido.
Gamboa descartó que el escándalo afecte al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de este 2016.
"Fue un escándalo, sin lugar a duda, doloroso para el PRI", expresó en conferencia de prensa. Cuestionado sobre el caso del ex dirigente nacional del tricolor, Gamboa confió en que pueda conseguir su libertad definitiva en aquel país, donde fue acusado de lavado de dinero. "El hombre ha sido acusado de todo y ha salido airoso. Lo soltaron en dos días", dijo. "Espero que pueda regresar a México, como cualquier otro ciudadano, si no cometió ningún
"Cada partido tiene sus asegunes", expresó tras pronunciarse en contra de que se vuelva a presentar una "guerra sucia", como la ocurrida en el Estado de Colima. El coordinador de los senadores priistas adelantó que se mantendrán "al pendiente" en caso de que las indagatorias penales contra Moreira continúen en otro País. Cuestionado sobre la polémica gestión que han tenido algunos Gobernadores del tricolor, Gamboa advirtió que tendrán que defenderse. "Todos los partidos tienen algún hombre con alguna crítica o con algún manejo raro, ellos se tienen que defender", afirmó.
-La economía de los bandidosAMN.-El economista norteamericano James M. Buchanan, Premio Nobel de Economía 1986, se hizo célebre por el PublicChoice o Teoría de la Elección Pública o Economía Política, que algunos mal intencionados economistas traducen como La economía de los bandidos. Y viene al caso porque, recientemente, el senador panista por Sonora, Francisco Búrquez Valenzuela, le acaba de poner el cascabel al gato al proponer que los casi 600 mil zánganos de la política mexicana se reduzcan el sueldo a la mitad. No tengo el gusto de conocer al ex presidente municipal de Hermosillo, Sonora, pero se sabe que es un político que no tiene necesidad de estar agarrado de la ubre presupuestal, puesto que proviene de una familia rica, pero si su propuesta es genuina y no demagógica, bienvenida sea, porque ciertamente hace falta quitarle a la clase política los groseros e indignantes sueldos con que se despachan.
su beneficio”, dice el prestigiado economista. Esos millonarios presupuestos los pelean rabiosamente en las urnas cada tres y seis años. Hay quienes aseguran que esos carteles de bandidos del poder político se roban anualmente más de 700 mil millones de pesos, más la multimillonaria tajada que se llevan por concepto de sueldos y prestaciones. Esa economía de los bandidos ha hecho en la política de México una próspera industria, de la cual se han apoderado esos carteles, y hasta el gobernador “independiente” de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, ya agarró como bandera político-electoral, rumbo a las presidenciales del 2018, quitarle el dinero a la partidocracia. Esa bandera le traerá muchos dividendos a ese político farsante, que de independiente nada tiene. Pero también, la alta mitra católica ha declarado ya una guerra abierta contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN-, pues los curas, al igual que el pueblo de México, se han escandalizado por los más de 650 mil pesos mensuales que recibe el presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales.
Sobre este particular, mi amigo, el economista sonorense Ricardo Valenzuela ha escrito para la Agencia Mexicana de Noticias, un extraordinario artículo titulado El PublicChoice de los bandidos, que resulta una lectura obligada, pues a través de él no deja lugar a dudas de cómo la ponzoñosa partidocracia mexicana maneja nuestros dineros públicos como se les viene en gana, principalmente, para beneficio personal y familiar. “La conclusión de la mayoría de los abanderados del PublicChoice, es que el gobierno es mucho más grande que lo que la gente desea, simplemente por la conveniencia de los políticos, burócratas y grupos de interés especiales, como sindicatos, empresarios estatistas, etc., que forman carteles para beneficio personal y siempre a costa del sufrido pueblo. Se adueñan de los activos nacionales que deberían de ser el cuadro de desarrollo económico general, y los usan como si fueran de su propiedad para
Claro que el enojo de los curas de México tiene su origen en otros asuntos, como el aborto, la legalización de las bodas gay, la legalización de la marihuana, pero el tema de los sueldazos, los utilizan para golpear al poder judicial que, dicho sea de paso, es uno de los más corruptos de México.
Méxila Ley de mexicanos. Todo indica la economía de
No estará lejos el día en el que los señores que venden la fe, arremetan contra toda la clase política de co, acusándola de violar el séptimo mandamiento de Dios, que reza: No robarás los presupuestos de los que esa oleada de propuestas pondrá fin algún día a los bandidos.
C
16
olumnas Periódico el Faro
¿Qué hacemos? Sergio Aguayo Tienen siglos practicando con éxito el arte de negar, minimizar o trivializar la realidad incómoda. Los insatisfechos, que somos mayoría, denunciamos con evidencia y exigimos con razón y somos ignorados. ¿Qué hacemos?
papás a "echarle ganas". Si ya resulta inconcebible la atrocidad cometida por la policía estatal, es un agravio el silencio cómplice del gobierno federal que reconoció tácitamente la gravedad del hecho enviando a ese municipio a soldados, marinos y policías federales.
En Davos, Suiza, el Presidente repitió la faena. El viernes 22 de enero lo entrevistó Moisés Naím, un prestigiado intelectual venezolano, quien en la versión estenográfica se ve encorsetado por preguntas acordadas, porque jamás interpela y porque el Presidente le pone distancia tuteándolo mientras que Moisés lo ustea.
Según las encuestas estos personajes son minoría. Lo son pero controlan los presupuestos y han creado espacios para remendar sus egos cuando los zarandea la opinión pública. Cuando detuvieron a Humberto Moreira en España, renacieron en Coahuila los blogs de la lisonja. En uno se culpaba a los "malos colaboradores que abusaron de su confianza y su generosidad"; en otro se difundía un Bolero a Moreira que dice: "sé que todo pasará, mi maestro triunfará... porque Dios está con él"; cuando fue liberado una piadosa convocó a una peregrinación de acción de gracias. Un jubileo laico prematuro porque fuentes cercanas a la Fiscalía española me aseguran que siguen investigándose pistas incriminadoras. El desenlace es incierto.
Cuando Naím, educadamente, le pide "ayúdenos a entender el México bueno y el México malo", Peña Nieto le suelta un tapabocas: "Mira, Moisés [...] solamente hay un México que es bueno". Y es el México de la "gran estabilidad institucional" y "política", del "gran acuerdo político" y de "tres grandes reformas estructurales". Naím le saca el tema de la corrupción y el Presidente responde que antes lo consideraba "un problema de orden cultural", pero "hoy te diría [...] que es incluso más allá de eso". Y es por que se "creó un Sistema Nacional Anticorrupción" que logrará la hazaña de "domar y controlar la condición humana" (¿será?). Ni entrevistador ni entrevistado hablaron de los cinco jóvenes desaparecidos en Veracruz, de Humberto Moreira o de otros detalles incómodos. En Tierra Blanca, Veracruz, policías detuvieron a cinco jóvenes para entregarlos al crimen organizado, como aconteció en Iguala, Guerrero. El gobernador Javier Duarte se lavó las manos diciendo que "lamentablemente en temas de seguridad pueden hacerse 99 cosas bien, pero con que una [...] salga mal" lo critican, mientras que el fiscal veracruzano invitó a los
Tuvimos alternancia pero sigue intacta la capacidad de la clase política para trivializar y burocratizar las protestas y las propuestas. ¿Hay una forma de salir del laberinto de corrupción, violencia e impunidad? No existen soluciones mágicas o rápidas. Con los elementos a disposición del analista, el cambio sistémico nacerá de la efervescencia de miles de inconformidades. La insatisfacción de las mayorías se atomiza cuando se convierte en acción organizada. Para lograr transformaciones en serio, el tejido social positivo debe trascender esa segmentación observable en el movimiento ambientalista, las luchas contra la corrupción y la defensa de las víctimas ante la violencia criminal.
Cierto, no es un asunto interno, es penal Joaquín López Dóriga Le he contado que el 18 de junio le documenté, en este espacio y más ampliamente en El Noticiero, el caso de la diputada panista al Congreso de Sinaloa por el distrito de Cosalá, Lucero Sánchez López, que en abril ingresó al penal federal de máxima seguridad de El Altiplano con una credencial del IFE y un acta de nacimiento falsas, para entrevistarse en la zona de locutorios con Joaquín Guzmán Loera y uno de sus abogados. Aquella misma noche le presenté las imágenes de los documentos apócrifos y del encuentro con el narcotraficante. En aquellos días, Sánchez López estaba en plena campaña electoral arropada por una coalición del PAN con el PRD, PT y el Partido Sinaloense. A raíz de aquella información, la diputada me dijo de todo, negando los hechos que calificó de atroz calumnia, pero allí estaba toda la documentación y la evidencia de lo que quería ocultar, recibiendo todo el apoyo del coordinador de la bancada panista, Guadalupe Carrizosa Cháidez, quien con el diputado del mismo partido, Jorge Villalobos, llevó la candidatura, por ser de alianza, al Comité Ejecutivo Nacional, que la designó directamente. Eran los días de la presidencia de Gustavo Madero, quien reaccionó a la información diciendo que abriría una investigación, que nunca se inició ya que la legisladora siguió en la curul. A los pocos días, el ex presidente Felipe Calderón reclamó en su cuenta de Twitter: Quienes hicieron esta inadmisible designación deben rendir cuentas: Gustavo Madero y el diputado por Sinaloa Jorge Villalobos.
Y nada. El jueves les reiteró: El PAN debe una explicación a la ciudadanía y a su militancia acerca de las razones por las cuales fue postulada. Y otra vez, nada. El miércoles pasado, la diputada fue trasladada a la Seido en calidad de presentada, como parte de la averiguación por falsificación de documentos, los que utilizó para ingresar a la cárcel, y por la fuga del delincuente, pasó de testigo a indiciada y se negó a declarar amparándose en el fuero. Ahora Ricardo Anaya dice que a este caso no se le debe dar uso político, y tiene razón: es penal y lo ha evitado. RETALES 1. CANDIDATO. Tal y como le adelanté aquí el viernes, el diputado federal Quirino Ordaz Coppel fue nominado el domingo como candidato del PRI al gobierno de Sinaloa, y el lunes registrado en Culiacán. Una decisión directa del jefe de su partido, Peña Nieto; 2. YA NO. Pues frustraron la alianza PAN-PRD para la elección de gobernador del estado de Puebla, lo que complica la vida electoral a Rafael Moreno Valle, lo que debe haber celebrado Ricardo Anaya; y 3. REBOTE. La cancelación de la alianza en Puebla se dio como rebote de la que se dio en Tlaxcala, donde no cedieron las senadores Lorena Cuéllar, del PRD, ni Adriana Dávila, del PAN, dos cuadros muy competitivos que se la harán muy difícil al PRI.
Alianzas a madrazos Francisco Garfias Rafael Moreno Valle, hombre con agenda para 2018, debería saberlo: las alianzas no se construyen a madrazos. Y es que al mandatario poblano lo hacen responsable, hasta sus aliados en el PRD, del zafarrancho ocurrido en la reunión del lunes pasado, en la que los amarillos votarían si aceptaban la alianza electoral con el PAN en la elección de gobernador que viene. “Mandó policías vestidos de civil para evitar la entrada de antialiancistas. Golpearon a Mara Cruz, integrante del CEN. Jalonearon y empujaron a otros compañeros del CEN. Presionó a los alcaldes de Puebla para que votaran la alianza”, aseguran. Lo anterior no lo dijeron dirigentes del PRD que son abiertamente proaliancistas. El mismísimo Agustín Basave, que hasta su renuncia puso en la mesa para presionar por las alianzas negociadas con el PAN, se pronunció en contra de la coalición en Puebla, porque, le dijo a Ciro Gómez Leyva, “hubo intentos de injerencia del gobierno del estado”. El presidente nacional del PRD argumentó también que en Puebla no liberaron a perredistas encarcelados “por protestas sociales”, y que no le cumplieron en el PAN con el apoyo en Tlaxcala. Moreno Valle, quien tiene cabezas de playa incrustadas en el corazón del PRD, está obligado a dar explicaciones de esta burda acción, que canceló definitivamente la posibilidad de coligarse con el azul para contener al PRI. No es asunto menor. Si su candidato Tony Gali pierde la minigubernatura (va por dos años) puede despedirse de su intención de suceder a Peña Nieto. Nos llama la atención la virulencia con la que el senador Miguel Barbosa, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara alta, se ha deslindado de las alianzas con el PAN en Puebla. Otrora la llevaba bien con Moreno Valle. ¿Chocaron sus intereses?, es pregunta. El senador del PRD, por cierto, descartó ser candidato a gobernador en su estado, como lo pedían
los antialiancistas de ese partido. Más vale coordinación en mano que gubernatura volando. Allí están los números de la encuesta que ayer dio a conocer CNN. Tan insultantes y amenazadores como realistas. Y no es broma. Donald Trump registra un récord de apoyo a su nominación como candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. El multimillonario, que dice que los mexicanos son fuente de drogas y violaciones, tiene el respaldo para la nominación como candidato de 41% de los votantes republicanos. Supera en más de dos a uno el respaldo de su competidor más cercano: el senador texano Ted Cruz, quien recoge 19% de las preferencias. Del fenómeno hablamos ayer con Jorge Castañeda. El excanciller recordó que fue el primero que dio la alerta Trump. “Fui el único que estuvo fastidiando que no subestimáramos a Trump. El gobierno no lo quiso ver y ahora tiene un problema encima”, nos dijo. El Güero le ve posibilidades al xenófobo magnate —también quiere prohibir la entrada a Estados Unidos a los musulmanes. “Si gana en Iowa y en Hampshire le da una ventaja al saque muy grande. La tercera primaria es en Carolina del Sur, donde tiene una ventaja enorme. Serían tres al hilo. Puede ser muy impactante. Una inercia imparable”, subraya. Advierte, sin embargo, que lo de Iowa está difícil. Puede ser que su gente no salga a votar “porque allí no es votar estrictamente. Tienen que ir a una casa, platicar, estar allí”. “Pero si el fervor que se ha visto de sus partidarios es real, puede haber una participación altísima. Esa participación altísima puede llevar a Trump a un triunfo amplio en Iowa”, puntualizó. La subida del millonario en las preferencias electorales representa un rechazo a los partidos, estima Castañeda.
De Moreiras, Zetas e impunidad
17
Eduardo R. Huchim
Flaca como es, nuestra memoria colectiva probablemente ha olvidado un episodio ocurrido en Coahuila en 2011, meses después de que Humberto Moreira dejó el gobierno estatal para asumir la presidencia del PRI, que en ese entonces veía crecer a su nuevo sol, Enrique Peña Nieto. El episodio, una verdadera historia de terror, fue el secuestro y asesinato de cientos de personas -300 ha sido la cifra más mencionada- cuyas viviendas y negocios fueron incendiados y destruidos en la población de Allende, todo ello en represalia de Los Zetas contra las familias de dos de sus operadores que se apoderaron de cinco millones de dólares del cártel y huyeron a Estados Unidos. Oficialmente, el número de víctimas fue menor, si bien en enero y febrero de 2014 fueron halladas en el norte coahuilense un conjunto de fosas clandestinas con cientos de restos humanos, que se relacionaron con los desaparecidos de Allende. Menciono el hecho como referencia del dominio que Los Zetas tenían -¿tienen?- en Coahuila, una realidad reconocida incluso por el propio gobernador Rubén Moreira: "Cuando yo entré a mi gobierno (diciembre de 2011), me di cuenta que estábamos a punto -si no es que ya había sucedido-, de que el monopolio de la autoridad no lo tuviera el gobierno, sino lo tuviera la delincuencia" (Vanguardia, 27/11/13). Prueba de ese poderío, dolorosa para Humberto Moreira, fue el asesinato de su hijo Eduardo, en represalia por la muerte de un sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, en octubre de 2012. Los coahuilenses saben que el poder de ese cártel creció prácticamente sin freno durante la gestión del ex gobernador Moreira, hoy bajo investigación en España, cuyas autoridades lo vinculan con Los Zetas y con delitos como lavado de dinero, cohecho y asociación criminal. Además, hay fundadas sospechas de malversación de fondos públicos cuando Moreira fue gobernador, como lo han señalado críticos que incluso han presentado denuncias, en tanto que autoridades de Estados Unidos estiman que Humberto
Moreira "robó cientos de millones de dólares del erario de Coahuila", esto de acuerdo con la admisión de culpabilidad de Rolando González Treviño, empresario allegado al ex mandatario priista (Reforma, 01/07/15). En consecuencia, hay razones suficientes para que en México se investigue, como se ha pedido con insistencia a partir de la detención de Moreira en España, al ex gobernador y ex presidente del PRI, tanto por sus presuntos vínculos con Los Zetas, cuanto por el saqueo que, conforme a la percepción pública y a las investigaciones en el extranjero, realizó en el erario coahuilense. Una de las consecuencias de tal saqueo fue el crecimiento descomunal de la deuda estatal, que pasó de 323.2 millones de pesos a más de 34 mil millones (hay cálculos que la sitúan en 41 mil millones) y que en parte fue contratada mediante falsificación de documentos. Además, Reforma (22/01/16) aportó un dato que alimenta la sospecha de lavado: durante 2012, Humberto Moreira compró dos empresas por 650 mil pesos, las cuales le transfirieron a sus cuentas en España, un año después, al menos 3.5 millones, cinco veces más que la inversión inicial. La Procuraduría General de la República, que bajo Felipe Calderón y Marisela Morales fue vergonzosamente omisa, tiene el deber de abrir o reabrir las investigaciones correspondientes, por denuncia o de oficio, en coordinación o no con las autoridades españolas y estadounidenses. La PGR, ahora con Arely Gómez, no debe eludir esa grave responsabilidad, ni siquiera si -como se conjetura- parte del dinero presuntamente robado por Moreira sirvió para financiar la campaña electoral del actual Presidente. (Como he sostenido otras veces, esa ostentosa campaña costó miles de millones de pesos, aun cuando el entonces Instituto Federal Electoral fijó su costo en 327.5 millones. Quizá alguna vez pueda acreditarse el tamaño de la responsabilidad de las autoridades electorales que fueron omisas y miraron a otra parte, antes de cumplir con su deber respecto del gasto peñista).
Hacia el despeñadero María Amparo Casar Estamos a unos días de comenzar el segundo periodo de sesiones de la Legislatura que se estrenó después de las elecciones intermedias y que tuvieron, entre muchas otras, dos particularidades que vale la pena recordar. La primera es que, por primera vez desde 1997, el partido del gobierno, con sus aliados, tiene la mayoría en la Cámara de Diputados con 268 legisladores. La composición del Senado permanece con una situación menos cómoda (48% de los asientos), pero aun así conservan el poder de veto. La segunda es que las elecciones de 2015 fraccionaron el sistema de partidos, haciendo más complejo el tejido de acuerdos en caso de que prevalezca “el uso y costumbre” iniciados con la era de los gobiernos divididos de aprobar las iniciativas con el consenso del conjunto de los grupos parlamentarios. Los 232 legisladores que no pertenecen a la coalición gobernante están divididos en cinco partidos que sufren crisis internas y que no actúan concertadamente como oposición. Con esta aritmética legislativa la coalición gobernante tiene la sartén por el mango. Al menos para la legislación secundaria está en situación de ventaja para fijar la agenda y acelerar o retrasar el paso de las iniciativas durante el periodo de febrero-abril, en el que ya no hay comisiones que repartir ni presupuesto que pactar ni comparecencias que atender. Pero esta ventaja también compromete a la fracción del partido en el poder en las iniciativas que siguen pendientes y para cuyo retraso es difícil encontrar justificación cuando uno piensa que iniciativas sumamente complejas y controvertidas como la energética, la de telecomunicaciones o la educativa lograron mayorías o consensos para ser aprobadas a toda velocidad. Aun cuando hay una suerte de interpretación de que para el gobierno la agenda legislativa está prácticamente cumplida. No es el caso. Los legisladores tienen iniciativas secundarias por aprobar tan importantes como las llamadas reformas estructurales. Lo que es más, sin su legislación secundaria, muchas de las reformas constitucionales no pasarán a su segunda fase y tendrán pocas probabilidades de dar los resultados que prometieron.
Otras tantas no tienen que ver con las reformas constitucionales aprobadas, pero son de urgente resolución porque repercuten en los problemas que los mexicanos consideran que más les afectan en su vida diaria: seguridad, corrupción y economía. En materia de seguridad y hablando únicamente de las leyes y no de las políticas públicas que de ellas se debieran derivar, figuran dos. La ley para castigar la desaparición forzada que no presenta avances, a pesar de que su plazo venció el 6 de enero pasado. Sobra enfatizar su importancia cuando, tan sólo en este mes de enero, en Veracruz, se dio la desaparición de cinco jóvenes a manos de la policía en Tierra Blanca, y en Guerrero fueron secuestradas o levantadas, entre otras, 21 personas a manos de los grupos delincuenciales. La otra es la del Mando Único de la policía. Al igual que otros analistas, sostengo que una ley que concentre el control policial en manos de los gobernadores no es una panacea y que el problema es que no se ha construido “una estructura moderna, profesional y funcional de seguridad” (Luis Rubio, Reforma, 17/I/16). Pero en lo que eso se logra, podría funcionar. Las leyes sobre el combate a la corrupción también urgen para darle algún viso de credibilidad al recientemente aprobado Sistema Nacional Anticorrupción y, al momento, no se ven acuerdos para empujarlas y sí, en cambio, una lucha por el contenido de la Ley sobre Responsabilidades Administrativas y la del propio Sistema Anticorrupción. Lo que está en juego con estas leyes no es menor: desde la tipificación de las conductas hasta las penas correspondientes y desde las facultades de las cuatro dependencias que forman el sistema hasta la autonomía y capacidad para prevenir, detectar y castigar los actos de corrupción. Sería costoso no aprobarlas en el periodo que comienza, pero a juzgar por el hecho de que sigue sin nombrarse al titular de la fiscalía anticorrupción, el compromiso no parece muy firme. Junto con ellas, quedaron también atoradas la Ley de Obra Pública, la Ley Federal de Transparencia, la ley para crear la Fiscalía General de la República y la que deberá regular el fuero legislativo.
39 18
Es el escándalo, no el pecado Pascal Beltrán del Río
Cuando Acción Nacional cambió de dirigencia, el verano pasado, decidió retomar las banderas de la lucha contra la deshonestidad en el gobierno que caracterizaron al partido antes de ganar la Presidencia de la República en 2000. “México está manchado por la corrupción”, denunció el nuevo jefe nacional, Ricardo Anaya, en un spot en el que exigió: “Metamos a los corruptos a la cárcel”. El PAN volvía, pues, a sus orígenes, como la fuerza moralizante de la política nacional. Se lanzaría nuevamente a la caza de tepocatas y víboras prietas. Trataría, ahora sí, de pescar peces gordos. Atrás habían quedado los escándalos protagonizados por el entonces coordinador blanquiazul en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, y su fiesta con teiboleras en Puerto Vallarta. En realidad, no es que el PAN haya actuado contra la corrupción interna. Dicha pachanga –conocida públicamente en agosto de 2014– fue enterrada por otros escándalos: los acontecimientos de Tlatlaya e Iguala, las propiedades de familiares y colaboradores del presidente Peña Nieto, la cancelación del tren a Querétaro y la segunda fuga de El Chapo Guzmán. Aunque el PAN hizo grandes anuncios y hasta creó una comisión anticorrupción, no parecen haber cambiado mucho las cosas en el partido. El hecho de que Acción Nacional hiciera diputado local y, luego, coordinador de su bancada en el Congreso sinaloense a Guadalupe Carrizoza Cháidez, muestra que los señalamientos de corrupción no suelen llevar a los panistas a hacer penitencia. A menos, claro, que su comportamiento –como ocurrió con Villarreal– haga ver mal al partido en su conjunto ante la opinión pública. Como el PAN no castiga el pecado sino el escándalo, ahora ha decidido remover a Carrizoza.
Al hacerlo, considera más grave que el diputado haya criticado la detención de su compañera de bancada Lucero Sánchez –“se la llevaron a huevo”, dijo– que el hecho de que la Secretaría de la Función Pública, encabezada por el panista Rafael Morgan Ríos, haya decidido inhabilitarlo como funcionario, a principios de 2012, por haber violado la normatividad presupuestal de la Sagarpa, cuando fungió como delegado de esa dependencia en Sinaloa. La inhabilitación pudo haber frenado las ambiciones de Carrizoza de llegar al Senado aquel año, pero no le impidió ser incluido, en 2013, en la lista de representación proporcional del PAN en la elección de diputados de Sinaloa. Ni tampoco encabezar la bancada panista, en la que fue incluida, por razones que todavía no quedan claras, la diputada Sánchez. Como relaté aquí el lunes pasado, la candidatura de Lucero Guadalupe Sánchez López –postulada por el distrito 16, con cabecera en Cosalá– fue adoptada en común por la alianza PAN-PRD-PT y una organización local, el Partido Sinaloense (PAS). Novato en la arena electoral, el PAS no sólo logró realizar en una sola semana las asambleas que le dieron su registro, sino que cosechó casi 13% de la votación en la elección legislativa de 2013. Una vez elegida, Lucero Sánchez se integró a la bancada del PAN, e incluso se le hizo presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte. El 14 de abril de 2015, cuando El Chapo llevaba poco más de un año recluido en el penal de El Altiplano, se supo que una mujer había ingresado con documentación falsa para visitarlo. El 18 de junio de 2015, menos de un mes antes de la fuga del capo, la misteriosa mujer fue identificada como la diputada Lucero Sánchez. Ella negó los hechos, pero continuó por siete meses en la bancada del PAN. Hoy ya no está. Unos dicen que renunció y otros, que fue expulsada.
39 19
113 detenidos: los asesinaron e incineraron
La neta del planeta
Jorge Fernández Menéndez Mientras hace ya tiempo que lo único que sabemos de las actividades del llamado grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en torno al caso Iguala, es el de las denuncias en sus países de origen contra algunos de sus miembros, y cuando crecen las versiones de que Emilio Álvarez Icaza, quien los designó y es su responsable, dejará la CIDH para ser candidato independiente en México (algunos dicen que a la presidencia, otros, más probable, al Gobierno de la Ciudad de México), lo cierto es que lo único que se sigue consolidando es la investigación que hizo originalmente la PGR, que tiene datos e información dura y confirmada, pruebas documentales serias, 131 consignados y 113 detenidos. Los más recientes apresados son tres miembros del cártel de los Guerreros Unidos que eran perseguidos por las autoridades desde hace meses porque se sabía que habían participado en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014. Los hermanos Cruz y Bernabé Sotelo, participaron directamente en el asesinato y la incineración de los jóvenes en el basurero de Cocula. Fueron de los sicarios que mantuvieron el fuego toda la noche y al día siguiente se deshicieron de los restos en el río. Ambos en sus declaraciones ministeriales han reconocido su participación en esos hechos. El otro detenido, Mauro Taboada, participó esa noche en otro crimen terrible: el asesinato del joven Julio César Mondragón, cuyo cadáver, desollado, quedó abandonado en una de las salidas de la ciudad. Todos los datos, incluyendo las estudios del Instituto de Innsbruck sobre los restos, todos los detenidos (ya 113, la mayoría confesos), todas las indagatorias, refuerzan la información que dio a conocer en su momento la Procuraduría General de la República y la investigación que presentamos en la película La noche de Iguala que tanto indignó a aquéllos que siguen proclamando que “fue el Estado” (aunque algunos trabajen para él). Para ellos esclarecer lo realmente sucedido en Iguala esa noche es un veneno que los deja sin argumentos, sin los recursos que reciben del propio Estado al que inculpan, sin una base política y publicitaria y quizás hasta sin la candidatura de Álvarez Icaza. Por eso esa
verdad, enmarcada en la lucha entre dos cárteles de la droga y la corrupción de las autoridades locales (y de la propia normal), no será jamás aceptada por esos grupos. Les va la vida en ello. PRI: BUENOS, MALOS, FEOS En las recientes designaciones del Partido Revolucionario Institucional para contender en las próximas elecciones estatales hay de todo: buenos, malos y feos. Entre las buenas está, sin duda, la candidata de Aguascalientes, Lorena Martínez, cuya presencia en el estado y en la administración debe considerarse mucho más allá de una cuota de género. Era la mejor candidata. Desconcertó la candidatura de Quirino Ordaz, diputado por el Verde, y un hombre, se dice, muy cercano al también diputado y ex responsable de la comunicación del presidente Peña, David López. Es una suerte de candidatura independiente para el estado avalada por el PRI pero que ha dejado en el camino a candidatos con mucha mayor presencia local. El desafío que asumirá será enorme si se logra concretar una alianza opositora con Manuel Clouthier hijo, o incluso ante Heriberto Félix, el ex secretario de Desarrollo Social con Felipe Calderón. En Veracruz, ayer rindió protesta Héctor Yunes Landa que como candidato del PRI que se enfrentará casi con seguridad con su primo hermano, Miguel Ángel Yunes, que encabezará una alianza PAN-PRD. La suya también ha sido una candidatura muy disputada internamente y habrá que ver hasta qué nivel han llegado las heridas internas en el proceso. Yunes Landa no tenía todos los apoyos en el priismo local, pero sí los de otro Yunes, el senador José (que estaría apuntado ya para la candidatura del 2018 en la entidad). En otros estados, el PRI ha apostado absolutamente a locales y suyos. Así han sido designados Enrique Serrano, alcalde con licencia de Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde el independiente José El Chacho Barraza le puede generar problemas; Esteban Villegas, exalcalde de la ciudad de Durango, donde competirá contra el aliancista José Rosas Aispuro; Alejandro Tello, senador, en Zacatecas, que la tendrá muy complicada contra David Monreal y Pedro de León; y Marco Antonio Mena.
José Cárdenas Por un lado, en el Congreso, activistas, especialistas y comentócratas tiran la neta del planeta para debatir el uso de la hierba mala para las buenas conciencias. Por el otro, el aparato oficial promueve el análisis de especialistas acerca de los efectos de la cannabis en la salud de los consumidores y del cuerpo social. Por fin inician los foros para debatir la despenalización de la mariguana. La discusión transita en dos sentidos. Por un lado, en el Congreso, activistas, especialistas y comentócratas tiran la neta del planeta para debatir el uso de la hierba mala para las buenas conciencias. Por el otro, el aparato oficial promueve el análisis de especialistas acerca de los efectos de la cannabis en la salud de los consumidores y del cuerpo social. Faltan cuatro: derechos humanos, impacto económico, consecuencias sociales y uno para asuntos generales. El Poder Legislativo discute legalizar el consumo de la mariguana no sólo para fines terapéuticos y dejar de distraer cuantiosos recursos del Estado en criminalizar a los pachecos que se las truenan con un churro. Las tesis liberales alegan que permitir el uso de la hierba lúdica, si bien no acabará con la violencia derivada de la guerra contra el narco, en mucho contribuirá a aminorar tales efectos perjudiciales. El no se tajante, sis de
gobieropone, a la tela mota
lúdica, sin embargo, sabe que con una posición ultraconservadora lleva todas las de perder, por eso da una sobadita alivianadora a los liberales proclamadores de la mota legal para elevar la moral y envía al doctor Manuel Mondragón —comisionado nacional contra las adicciones— a proponer el aumento de la cantidad permitida para ser portátil por cualquier hijo de vecino: doce carrujos contra dos legalmente tolerados. ¿El gobierno intenta disfrazar el consumo de mariguana sin liberarlo descaradamente? Mientras se concluye si la mariguana es hierba mala o hierba buena, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rebota 217 solicitudes idénticas a las del colectivo SMART, aquel grupo de cuatro ciudadanos a quienes la Suprema Corte les aprobó un amparo para permitirles producir, portar y consumir la hierba con fines recreativos. El fondo del debate mariguano es lo que debe ocurrir con la producción y comercialización. ¿El gobierno federal juega con dados cargados? Seguramente acabará por ceder y autorizar el uso de la mariguana sólo con fines terapéuticos. La ONU y la Iglesia católica apoyan la tesis; lo contrario significaría dejar a México rezagado con respecto a la tendencia internacional. EL MONJE EDUCADO: Primero fue lo urgente, ahora viene lo importante. Jurídicamente se logró la Reforma Educativa, prácticamente ahora viene la revolución con las escuelas al centro… y pa’dentro. Bienvenido el anuncio del secretario Aurelio Nuño.
¿Quién “puso” a Moreira? Rafael Cardona “En una entrevista en Radio Fórmula, se explica que Zermeño Infante, pudiera haber sido ‘la mano que mece la cuna’, y quien haya intervenido para que las autoridades españolas abrieran una investigación sobre el ex mandatario estatal de Coahuila”. A la media tarde —hace meses—, Humberto Moreira caminaba discretamente por el área de oficinas privadas del Hotel Radisson en el sur de la ciudad, frente al Centro Comercial Perisur. Estaba acompañado por dos jóvenes a quienes presentó presuroso como sus abogados. Tan rápida como su presentación fue la retirada de los profesionales quienes entraron a un privado y cerraron las puertas. —Estoy muy contento, dijo ya a solas. Ya terminé mi doctorado en Barcelona. Me acaban de avisar sobre mis papeles, voy a ir a concluirlo todo allá. —¿Y luego? —Pues luego ya veremos. ¿Y qué vimos? Esto: “El ex embajador y panista Jorge Zermeño Infante estaría detrás del arresto en España y crear una mala imagen del ex gobernador de Coahuila y ex líder del PRI Nacional, Humberto Moreira Valdés, a quien se le acusa de malversación de caudales públicos, cohecho y organización criminal. “En una entrevista en Radio Fórmula, se explica que Zermeño Infante, pudiera haber sido ‘la mano que mece la cuna’, y quien haya intervenido para que las autoridades españolas abrieran una investigación sobre el ex mandatario estatal de Coahuila; a manera de venganza por perder las elecciones por la gubernatura estatal contra Humberto Moreira. “La corresponsal en Madrid, para el Grupo Fórmula, Claudia Luna Palencia, expuso dicha situación en el programa del periodista José Cárdenas, donde se afirma que tras la detención e investigación al ex gobernador de Coahuila, estaría de alguna manera el ex embajador en España, Jorge Zer-
meño Infante, dado los vínculos que tejió durante su estancia en la país ibérico. “De la misma forma se explica que las cantidades por la que se abrió la investigación no son cómo para llamar la atención, por lo cual, sin duda alguna, alguien está detrás de todo ello”. Obviamente Jorge Zermeño ha negado cualquier intervención suya en el proceso contra Moreira, pero la justicia española, hasta ahora, no ha dado a conocer cuál fue el sendero de las investigaciones ni el origen de las denuncias. Resultaría difícil creer en una simple intervención “por oficio” y será muy difícil saber si hubo alguna mano extraña, especialmente si se trató de un ex embajador de México. Sin embargo, las casualidades vuelven a tejer su manto en torno de Moreira quien hasta donde se sabe (lo confirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, durante el viaje presidencial a Oriente Medio) no ha recibido ayuda más allá de los servicios consulares a los cuales tiene derecho por su sola condición de ciudadano mexicano. La gruesa capa de silencio en torno suyo hace presentir lo peor para sus intereses. PERALTA Carlos Peralta estaba ufano y orondo en la gira presidencial. En la reunión de trabajo del Ejecutivo, Enrique Peña, en la Cámara de Comercio e Industrias de Kuwait, fue el más mencionado de todos los asistentes de la parte mexicana, tanto por el mandatario como por Ildefonso Guajardo, secretario de Economía Y no es para menos, Peralta, cuyas empresas tienen gran tradición en la industria eléctrica mexicana, ha organizado desde hace tiempo un grupo bilateral de trabajo con los kuwaitíes al grado de convertirse en un puente muy útil en el trato con este país. Dicho de otro modo, Peralta no esperó a la llegada del gobierno 40 años después de Luis Echeverría. Simplemente se puso a trabajar.
20
Narcotráfico, pobreza, capitalismo y corrupción Leopoldo Mendívil (Caballo que alcanza, gana… la carrera por la gubernatura tamaulipeca, en el Hipódromo Priista habría sido ganada por El Alazán, Marco Antonio Bernal Gutiérrez… hoy es el día)… En el análisis sobre el capitalismo salvaje del libro Globalización, ¿un futuro imposible?, del guanajuatense Emeterio Guevara Ramos, he dejado para el final los párrafos que si bien no la mencionan, más permiten visualizar a la corrupción, tan presente y actuante en el narcotráfico mexicano.
mido por los soldados, en los cuarteles.., y la porción más pobre de nuestra gente, hasta que los años y el traslado de su consumo hacia los Estados Unidos le comenzó a dar un tinte más democrático y a elevar su valor hasta alturas como nadie pudo imaginar, a lo menos durante el primer tercio del siglo pasado, y a enraizar cada vez más profundo en diversos estamentos de nuestra sociedad, hasta penetrar al ámbito político, coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial y el interés militar estadunidense en ella.
“En un movimiento global de pinza. El capitalismo salvaje desquicia estados enteros y su actual ordenamiento social. La amenaza de buscar mejores lugares le abre las apuestas a los subsidios a las empresas, esos subsidios que se han negado a los trabajadores van al eslabón más fuerte de la cadena, en lugar de apoyar al eslabón más débil…
De ahí en adelante el ascenso de la mota, principalmente, en el gusto de una nueva clase social mexicana afecta a las drogas pero no, aún a la heroína, el opio, el hashish y luego la cocaína por sus precios que solo estaban al alcance de very high society, o sea, de la más alta alcurnia.
“… Hemos pasado del sueño de la dictadura del proletariado al de la dictadura del libre mercado mundial. En el proceso de instauración del nuevo dios se destruyen los fundamentos del libre mercado, que son un Estado capaz de funcionar y una estabilidad democrática. Esta orientación ha dividido a los países en unos pocos ganadores y una mayoría de perdedores. “… Vendrá una oleada de gobiernos de izquierda con cualquier apelativo político: socialdemócrata, popular, populista, cristiano popular, centroizquierda, etc. Entonces, no será la pobreza la que ponga en riesgo a la democracia; será el miedo al desclasamiento, ese proceso que elimina las clases sociales para sólo dejar dos bandos: ganadores y perdedores del proceso global”. La corrupción siempre compartió los orígenes del narco mexicano a través de la mariguana, un enervante tan corriente que solo era consu-
Estoy comentándole aún, ministro presidente, del tiempo en que la corrupción era como el aceite, que permitía el trabajo terso de la maquinaria social y política del país, según la describía el presidente Miguel de la Madrid, quien supuso que le habría de ser relativamente fácil controlar su comercio interno, por lo menos, de no ser también de su exportación al mercado estadunidense… Por eso no fácilmente se acepta que la corrupción sea consustancial a la cultura del mexicano común, puesto que es moda de la historia semirreciente que México exporte la mayor parte de las sustancias psicotrópicas que la población estadunidense consume, algunas desde los tiempos de las tribus indígenas; y que México haya importado de Estados Unidos, en cantidades crecientes, la cultura de sus vicios corruptores… Pero finalmente México iniciará el debate sobre la mariguana. Esperemos que sea libre, amplio, franco, honesto y no una pieza de teatro prefabricada para terminar con una conclusión preconcebida…
IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos de la CELAC
STAFF PRESIDENCIA Las temáticas: concertación política, integración regional (política, económica, social y cultural), desarrollo sostenible; cooperación técnica. El encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno brinda a los gobiernos latinoamericanos y caribeños la oportunidad de reflexionar sobre nuevas formas de fortalecer las capacidades de cooperación, establecer diálogos fructíferos sobre temas de interés regional y hacer frente a los múltiples desafíos del sistema internacional. Objetivos Servir como un espacio de diálogo y concertación política de los 33 países de América Latina y el Caribe para reafirmar y preservar los valores democráticos, la vigencia de las instituciones, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos
humanos; intensificar la proyección y la interlocución internacional de la región; promover la cooperación regional para impulsar la integración, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Integrantes La CELAC agrupa a todos los países de América Latina y el Caribe: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Al término de la IV Cumbre de la CELAC, República Dominicana recibirá la Presidencia Pro Témpore del mecanismo.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Los alienígenas no aparecen porque están todos muertos
Nunca sientes a tu hijo en el coche con el abrigo puesto WTB
Ciudad de México.- Si tienes coche y niños pequeños, ya sabrás que tus hijos han de viajar con las medidas adecuadas de seguridad y siempre, hasta que superen una determinada altura o peso (depende de la legislación en cada país) han de ir en una silla de seguridad. En España, desde el pasado 1 de octubre, la Policía o la Guardia Civil pueden inmovilizar el vehículo por no llevar a los niños correctamente sentados.
Por Miguel Artime Ciudad de México.- La vida en otros planetas - de haber aparecido - probablemente habrá sido breve y se habrá extinguido rápidamente. Al menos esto es lo que defiende un grupo de astrobiólogos de la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra de la ANU (Universidad Nacional Australiana). Durante una investigación que tenía como objetivo entender cómo podría desarrollarse la vida, los científicos se dieron cuenta de que lo más común sería que las formas de vida emergentes acabasen por extinguirse debido a procesos de calentamiento o refrigeración desbocados en sus planetas nacientes. “El universo está probablemente repleto de planetas habitables, por lo que muchos científicos creen que debería de estar lleno de alienígenas,” sostiene el doctor Aditya Chopra, autor principal del artículo publicado en la revista Astrobiology. “La vida es muy frágil en sus primeros años, por lo que creemos que raramente evoluciona lo suficientemente rápido para sobrevivir.” “La mayoría de los ambientes planetarios tempranos son inestables. Para producir un planeta habitable, las formas de vida necesitan regular a los gases de efecto
invernadero (como el agua y el dióxido de carbono) para mantener estables las temperaturas de la superficie.”
El Reglamento General de Circulación en su artículo 117 obliga a utilizar, debidamente abrochados, a conductores y ocupantes de vehículos los cinturones de seguridad y otros sistemas de retención homologados tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas.
Hace unos cuatro mil millones años, tanto la Tierra como Venus y Marte podrían haber sido habitables. Sin embargo, aproximadamente mil millones de años después de su formación, Venus se convirtió en un invernadero y Marte se transformó en un congelador.
Además, establece la prohibición de circular con menores de estatura igual o inferior a 135 centímetros situados en los asientos delanteros del vehículo salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto.
En palabras de uno de los coautores del trabajo, el profesor asociado Charley Lineweaver: “la vida microbiana temprana en Venus y Marte, si es que hubo alguna, no logró estabilizar su entorno, rápidamente cambiante.
Pero aunque la mayoría de los papás y las mamás cumplen con las normas de seguridad vial y sientan a sus pequeños de
” Y añadió: “La vida en la Tierra probablemente jugó un papel de liderazgo en la estabilización del clima planetario.” En opinión dl Dr. Chopra, su teoría ha resuelto un rompecabezas. Él mismo lo explica: “El misterio del por qué todavía no hemos encontrado indicios de los alienígenas puede tener menos que ver con la probabilidad de que se dé un origen de la vida o de la inteligencia, y más que ver con la rareza que supone la rápida aparición de sistemas de regulación biológica de los ciclos de retroalimentación en las superficies planetarias”.
manera adecuada, pueden estar cometiendo un peligrosísimo error del que no son conscientes. Sobre todo en invierno. En estas fechas en las que bajan las temperaturas, suele ser normal que los adultos sienten a sus hijos con el abrigo puesto. Muchas veces se hace para evitar perder tiempo o para ahorrarse el engorro de vestirles dos veces. Pero sentarles así puede ser un error fatal: el chaquetón hará que no se ajuste de manera adecuada el cinturón de seguridad. Y en caso de accidente este error puede hacer que el niño salga disparado y choque contra los asientos delanteros. En este vídeo de today.com se puede ver perfectamente cómo un muñeco de pruebas que parece estar correctamente sujeto a su asiento sale volando en un choque a apenas 60 kilómetros de velocidad. Tras ver el experimento, la moraleja está clara: siempre hay que quitar el abrigo a un niño y hay que asegurarse de que el cinturón de seguridad y los anclajes sujetan bien su cuerpo. Perder un minuto en esta tarea puede significar la diferencia entre un susto y una auténtica tragedia.
23
Mejoran vida de pacientes con cáncer
Periscope llega a las GoPro pulmonar con pruebas moleculares
Redacción
Notimex Ciudad de México.- A fin de que pacientes con cáncer de pulmón tengan mayor supervivencia y mejor calidad de vida se impulsa el uso de marcadores moleculares y terapias blanco, informaron especialistas del Instituto Nacional de Cancerología. El proyecto Globocan, que elabora cálculos de la incidencia de la mortalidad y la prevalencia de los principales tipos de cáncer, ha revelado que esa enfermedad es la cuarta causa de muerte general en México. También que 95 por ciento de los casos se diagnostican en etapas avanzadas y que de 80 a 97 por ciento de los mexicanos que padecen cáncer de pulmón muren durante el mismo año en que fueron detectados. Sin embargo el coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Arrieta, comentó en conferencia de prensa que con las nuevas terapias se redujo 27 por ciento el riesgo de muerte en los pacientes. El especialista en Genética y Biología Molecular, Horacio Astudillo, explicó que los marcadores son sustancias producidas por las células, cancerosas o no, en cantidades mayores a las normales
y que se pueden hallar en la sangre, la orina, la materia fecal y otros tejidos. Recientemente se han empezado a usar marcadores que se ubican en la pared o membrana de las células de los pulmones; si se observa un incremento anormal en el receptor del llamado "factor de crecimiento epidérmico (EFGR)", se relaciona con cáncer de pulmón. Además las pruebas de genética molecular permiten identificar cuál es el tratamiento adecuado para el paciente, sin que se aplique indiscriminadamente la quimioterapia. Para esto sirven las terapias blanco, que se trata de suministrar medicamentos que atacan directamente las células cancerosas, sin dañar las sanas. Arrieta Rodríguez se refirió al programa ProdiGIO, el cual es un panel mutacional que permite al oncólogo conocer la variedad o tipo de alteración genética que tienen sus pacientes, para ofrecer el tratamiento más adecuado. Se trata del estudio más completo que existe hasta el momento en América Latina y es completamente gratuito para el paciente, porque el laboratorio Boehringer Ingelheim patrocina dichas pruebas; tan solo en 2015 invirtió 3.5 millones de pesos en pruebas moleculares.
Ciudad de México.- El día de hoy Periscope y GoPro anunciaron una alianza que permitirá a los usuarios de la aplicación de video de Twitter retransmitir imágenes directamente de sus GoPro HERO4 y HERO4 Silver, cámaras usadas principalmente por deportistas gracias a que son compactas y resistentes. De momento, la función se encuentra disponible en iPhones 5S con sistema operativo iOS 8.2 o modelos superiores, pero los usuarios podrán ver las retransmisiones de GoPro desde cualquier plataforma, como Android o desktop. Twitter
está trabajando para ampliar el servicio a otros sistemas. Todo lo que el usuario tiene que hacer es instalar la aplicación de GoPro en su iPhone y sincronizar la cámara con el teléfono móvil. Al abrir Periscope, estará disponible en la pantalla un botón para seleccionar la cámara de GoPro, que será reconocida así que conectarse. Los usuarios serán capaces de alternar entre la transmisión de su iPhone a su GoPro directamente desde la pantalla, incluso después de estar en directo, con tanta facilidad como cambiar las cámaras frontal y trasera.
24
Bajan ventas de iPhone por Google revela en que se primera vez en la historia fija al contratar a alguien
DINEROENIMAGEN
¿Me cae bien?
Ciudad de México.- Al contratar a alguien para integrarse a un equipo puede ser muchas veces como lanzar una moneda al aire, ya que deben bastar unos cuantos minutos de conocerlo y algunas preguntas para tomar la decisión.
¿Su estilo es compatible con el mío y le resto del equipo?
¿Cómo hacer efectivo este tiempo? ¿Se puede hacer algo más para tener mayor información? En una plática con el New York Times, el encargado de Google for Work, Amit Singh, dio cuatro puntos en los que siempre se fija: ¿Es un candidato con mentalidad abierta? Reuters San Francisco.- Apple Inc estimó su primer descenso de ventas en 13 años y reportó la menor tasa de expansión de envíos del iPhone en su historia, en medio de señales de debilitamiento del mercado en China, lo que sugiere que la era de crecimiento de la compañía podría estar llegando a su fin. Las acciones de Apple, que han caído un cinco por ciento en lo que va de este año, registraron una breve remontada en las operaciones posteriores al cierre del mercado, pero luego perdieron un 0.7 por ciento. La compañía tecnológica más valiosa de Estados Unidos que cotiza en la bolsa informó que vendió 74.8 millones de
iPhones en el trimestre terminado el 26 de diciembre, el primer trimestre completo tras el lanzamiento de sus modelos iPhone 6S y 6S Plus. La expansión de un 0.4 por ciento de sus envíos fue la más baja desde que el producto debutó en el mercado en 2007. Si bien las ventas en China crecieron un 14 por ciento en el trimestre, Apple comenzó a percibir un cambio en la economía, particularmente en Hong Kong, dijo su presidente financiero, Luca Maestri. Apple proyectó ventas para el segundo trimestre por entre 50 mil millones y 53 mil millones de dólares, por debajo de la estimación promedio de analistas de 55 mil 500 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado, Apple reportó ingresos por 58 mil millones de dólares.
¿Le preocupan cosas más allá de su propio éxito? Singh agregó que el pedir referencias de los candidatos es un punto importante para el proceso de reclutamiento, por lo que no escatima en tiempo para este paso. Dijo que tener varias entrevistas y con diferentes personas es algo importante, particularmente para ver si hay debate de ideas, ya que no conviene una persona que piensa igual que el resto y no está dispuesta a diferir en su opinión.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Riesgo país de México es defensivo,
Precios de Magna y Diésel, sin pero mercados lo ignoran aumento en febrero: Hacienda
Por Esteban Rojas
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- En febrero de 2016, los precios máximos aplicables a la gasolina Magna se mantendrán en 13.16 pesos por litro y el Diésel en 13.77 pesos, son los mismos precios que se observaron en enero, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el caso del precio máximo de la gasolina Premium, se observará una reducción de 3 centavos por litro respecto al precio observado en enero, por lo que costará 13.95 pesos por litro. Estos precios representan una disminución de 3 por ciento con respecto a los observados en 2015 (una reducción de 41 centavos en el caso de la gasolina magna, y 43 centavos en los casos de la gasolina Premium y del Diésel). “Si bien la apreciación del dólar con respecto al resto de la monedas hubiera
Ciudad de México.- Hasta el lunes, el indicador EMBI+ para el país se ubicaba en 266 puntos, mientras que el EMBI+ Global, que agrupa a todos los países emergentes, se situó en 453 unidades. Respecto a otros países de Latinoamérica, el indicador de México es uno de los más bajos.
conducido a un aumento en la cotización de los combustibles expresada en moneda nacional, la reducción en los precios internacionales de referencia de los combustibles compensó el impacto cambiario, por lo cual los precios máximos se mantienen en los niveles inferiores de la banda que el H. Congreso de la Unión aprobó para los preEntre de las economías de la cios máximos de los combustibles”, señaló región que compiten por los cala dependencia. pitales están Brasil y Argentina, con niveles de 523 y 515 puntos No obstante, en Estados Unidos se han en cada caso. El riesgo país de observado reducciones en el precio por México también compara favorahasta más de 30 por ciento de octubre de blemente con el de Colombia, de 2014 a la fecha. Mientras que en México 385 puntos. se tienen los precios similares a esa mes. Frente a países de otras regiones, como Rusia, Indonesia, Turquía y Sudáfrica, el índice local también está mejor posicionado. Venezuela es el país con mayor riesgo país, con 3 mil 355 puntos. “Cuando regrese la calma, los inversionistas estarán atraídos a México por sus prospectos de crecimiento, y manejo económico prudente”, explicaron analistas de HR Ratings en un reporte.
Ante un contexto de aversión al riesgo, el ritmo al que ha creci-
do el EMBI+ de México también ha sido menor al de otros países y regiones. En lo que va de 2016, el indicador global creció 43 puntos base, mientras que el local subió 34 puntos. Argentina y Colombia tuvieron incrementos de 77 y 64 puntos, respectivamente. La menor velocidad a la que crece el riesgo país de México también refleja los mejores fundamentales del país para enfrentar la turbulencia financiera internacional. A pesar del menor riesgo, el peso mexicano ha sido una de las monedas más golpeadas en lo que va de 2016, pues la liquidez de la moneda otorga a los inversionistas un atractivo como cobertura. En lo que va del año, el peso mexicano ha caído 6.74 por ciento, en tanto que la moneda de Argentina ha perdido 6.60 por ciento, la de Rusia 6.03 por ciento, la de Colombia y Sudáfrica 5.8 por ciento y la de Brasil 2.16 por ciento. “Los principales indicadores de volatilidad cambiaria (implícita e histórica a un mes) han mostrado un significativo repunte en las semanas reciente”, explicó Joel Virgen, economista de Banamex-Citi.
¿Qué es el EMBI+?
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El Emerging Markets Bond Index (EMBI+), también conocido como riesgo país, mide la diferencia entre la tasa de interés que un país debe de pagar por emitir deuda en el exterior con respecto al rédito que pagan los bonos norteamericanos, considerados los bonos gubernamentales libres de riesgo. Desde otra perspectiva, el diferencial entre las ta-
sas de interés es el “premio” exigido por los inversionistas a los bonos de un país para compensar el mayor riesgo por su adquisición. El riesgo país también refleja la probabilidad de que una nación incumpla con el pago de la deuda o de los intereses. En otras palabras, el indicador se utiliza como un termómetro que mide el estado de salud de una economía.
Saudíes indoblegables ante caída
petrolera no reducirán gastos
ción y químicas, dijo el presidente Khalid Al-Falih durante una conferencia en Riad.
Por Álvaro Montero Ciudad de México.-El productor de petróleo más grande del mundo gasta tanto ahora como lo hacía antes del desplome de los precios del crudo, una señal de que Arabia Saudita no se rinde en la batalla contra sus rivales. Saudi Arabian Oil mantiene sus inversiones en los proyectos de petróleo y gas natural y ha formulado una nueva estrategia en respuesta al crudo más barato, mientras estudia opciones para vender las acciones en su compañía matriz y operaciones de refina-
El productor estatal, conocido como Saudi Aramco, puede soportar los bajos precios petroleros por un “largo, largo tiempo”, dijo a periodistas. “Se ha demostrado que Arabia Saudita es un claro productor al más bajo costo: tenemos nivel, capacidades y tecnologías que nos ayudan a mantener nuestro bajo costo mientras avanzamos hacia el futuro”, dijo. “He seguido animando a la disciplina fiscal en mi rol de presidente de Aramco. No se ha desacelerado nuestra capacidad para invertir en petróleo y gas”. Aramco, que suministra todo el petróleo de Arabia Saudita, bombeó más de 10 millones de barriles diarios durante los últimos 10 meses, mientras busca imponer su rol como el productor de más bajo costo del mundo.
26
Producción de crudo de Pemex lleva una década disminuyendo
Redacción Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su producción promedio de petróleo crudo fue de dos millones 267,000 barriles diarios en el 2015. De acuerdo con datos de Pemex, la producción de crudo del 2015 es la más baja registrada en, al menos, 13 años. La producción petrolera de México llegó a su punto más alto en el 2004 cuando se producían tres millones 380,000 barriles diarios.
Además, Pemex lleva una década, desde el 2005, sin aumentar su producción de crudo. La petrolera refiere que la producción de crudo del 2015, 78% provino del mar, 17% de la región sur y 5% de la región norte del país. Asegura que la producción de petróleo se ha estabilizado, pues en los últimos cuatro meses se ha mantenido en niveles similares.
Guajardo destaca beneficio
de gasolina barata
Redacción
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que los precios bajos en las gasolinas que se mantendrán en febrero, tendrá un beneficio a favor de las familias mexicanas. “Hay un impacto directo general en términos del precio del combustible que tiene que incluso con los precios de transporte, de mercancías y personas; obviamente es otro impacto en el sentido favorable desde el punto de vista del costo de vida”, dijo luego de la inauguración de la Conferencia sobre Comercio, Desarrollo y Contenido Nacional organizada por el Banco Mundial. Recordó que es un esquema en preparación a lo que ya es inminente, ya que la ley misma mandata
la apertura total del mercado de gasolinas y este proceso, es un conducente a lo que ya es un hecho, que en 2018 tendremos libre mercado en los combustibles.
En el caso del gas LP, el funcionario señaló que será inaplazable a pesar de que se tengan esquemas temporales, ya que la tendencia es hacia un mercado más competitivo que eventualmente se moverá a la baja.
Gobierno abre la puerta a una inyección de capital a Pemex
Bloomberg Ciudad de México.- México podría inyectar capital a Petróleos Mexicanos (Pemex) y permitir que aumente la deuda más de lo previsto si la productora de petróleo presenta un plan para asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo, dijo este miércoles el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher.
es un requisito previo para cualquier tipo de apoyo que podemos darles”, agregó. Por su parte, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, resaltó que lo que más le preocupa al Gobierno es la deuda a corto plazo y la que tienen con proveedores y contratistas, lo que ha deteriorado su capital de trabajo.
"Estaremos evaluando la posibilidad de permitir un cambio en el balance de Pemex o la posibilidad de alguna contribución en términos de capital", dijo Messmacher en entrevista con Bloomberg.
"Estamos evaluando diversas opciones, incluyendo una posible capitalización de la empresa que se traduzca en una mejora del balance de Pemex, el cual es el eslabón más débil", dijo Videgaray.
"Para nosotros, un requisito previo es que Pemex tenga un plan de ajuste creíble que garantice que Pemex puede ser sustentable por sí sola en un escenario de precios del petróleo más bajos de lo acostumbrado. Éste
Pemex tiene que demostrar que puede reducir costos, hacer mejores inversiones y acelerar alianzas con otras empresas, entonces el Gobierno puede allanar el camino para los fondos, explicó Messmacher.
27
Fed mantiene su tasa de interés ante desaceleración económica
Redacción Ciudad de México.- La Reserva Federal estadounidense decidió mantener sin cambios su tasa de interés, en línea con lo esperado por los inversionistas, luego de observar una desaceleración de la economía. “El crecimiento económico se desaceleró a finales del pasado año”, señaló la entidad en su comunicado de política monetaria difundido este
miércoles. La tasa referencial del Banco Central queda entre 0.25 y 0.50 por ciento, y la Fed reforzó la idea de que las alzas serán graduales. “El Comité espera que las condiciones económicas se desarrollarán de manera que sólo se justifiquen alzas graduales en la tasa de fondos federales”.
Histórico: México registra déficit en balanza petrolera
Redacción
Ciudad de México.- México registró el año anterior un déficit por 9 mil 855 millones de dólares en la balanza petrolera, el primero desde que hay datos disponibles, a partir de 1993. Esto se derivó de exportaciones por 23 mil 432.5 millones de dólares, con un desplome de 45 por ciento, ante la caída en el precio del crudo y de su producción. Las importaciones sumaron 33 mil 288 millones, con lo que presentaron una baja de 19.8 por ciento. La balanza comercial total del país reportó el año anterior un saldo deficitario en su balanza comercial por 14 mil 460 millones de dólares, el más elevado desde 2009, con
base en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El total de las exportaciones de México disminuyeron 4.1 por ciento, y esta fue su primera caída en seis años. Las exportaciones no petroleras crecieron apenas 0.8 por ciento, y a su interior las extractivas bajaron 11.1 por ciento, mientras que las agropecuarias subieron 5.6 por ciento y las manufactureras avanzaron 0.8 por ciento
M
28
ercados Periódico el Faro
BMV, defensiva tras comunicado de la Fed; cierra con alza de 0.42% Por Abraham González En sentido contrario de los mercados bursátiles de Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones obtuvo una ganancia en la sesión de 0.42 por ciento, con lo que superó el techo de las 42 mil unidades. Durante el día, el indicador del mercado mexicano incluso superó los 42 mil 300 puntos, con un alza de 1.1 por ciento, sin embargo, tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), recortó el optimismo y finalizó en 42 mil 109.89 puntos.
En contraste, las acciones que mostraron las caídas más pronunciadas fueron Grupo Simec, con una caída de 3.80 por ciento; Ohl México, con 3.71 por ciento, e Industrias Ch, con 3.27 por ciento. Bloomberg Una economía crónicamente deprimida, un desempleo creciente y una aversión a las reformas de libre mercado. ¿Suena a un cuento europeo conocido? Pero no se trata de Grecia, España o Portugal sino de Finlandia.
Wall Street baja y bonos de EU suben tras comunicado de la Fed
500 0.16 por ciento y el Nasdaq 1.10 por ciento.
Los mercados accionarios de Nueva York reaccionaron a la baja, mientras que los bonos norteamericanos registraron un mayor apetito, tras un comunicado de la Reserva Federal que mostró una mayor preocupación por la desaceleración económica. En Wall Street, los principales índices pasaron a terreno negativo. El Dow Jones cae 0.45 por ciento, el S&P
Mientras los países endeudados y debilitados de la región sur de la zona euro están saliendo con dificultad de una crisis que lleva seis años, algunos con más éxito que otros, Finlandia sucumbe a la suya propia.
por ciento; Telesites, con 3.91 por ciento, y Arca Continental, con 3.11 por ciento.
Las emisoras que tuvieron mayores ganancias en el día fueron Empresas Ica, cuyos títulos avanzaron 5.43
Por Abraham González
Finlandia, el nuevo enfermo de Europa con calificación AAA
En contraste, los activos más seguros registraron una mayor demanda, tales como los bonos norteamericanos y el oro. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años cayó a 0.8449 por ciento, en tanto que los de 10 años bajaban a 2.0115 por ciento. El oro saltó a terreno positivo, con un alza de 0.14 por ciento, para cotizarse en alrededor de mil 121 dólares la onza. En México, la respuesta fue menos brusca, pues el Índice de Precios y Cotizaciones se mantiene en zona de ganancias, con un rendimiento de 0.80 por ciento, con lo que supera nuevamente el techo de las 42 mil unidades.
Su economía, que se contrajo todos los años desde 2012, tuvo el peor desempeño de la zona euro en los primeros tres trimestres de 2015, según los datos de Eurostat. Su déficit es relativamente más alto que el de Italia, pese a clasificarse como el cuarto país de la Unión Europea en términos de los impuestos y las cargas sociales que demanda de sus ciudadanos, y su tasa de desempleo supera a la de sus vecinos nórdicos.
Nikkei anota máximo de cierre de dos semanas; China recorta pérdidas Redacción La mayoría de las bolsas de Asia cerraron operaciones con alzas, encabezadas por el mercado de Tokio, mientras que la bolsa de Shanghai no ha podido resarcirse del desplome del seis por ciento de la jornada anterior, y retrocedió otro 0.5 por ciento al cierre. El apetito por el riesgo era escaso al reanudarse el declive de los precios del crudo y un retroceso de las acciones chinas debilitó aún más la confianza antes de que concluya una reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos más tarde en el día y del Banco de Japón de dos días que inicia el jueves. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 2,7 por ciento, a 17 mil 163.92 puntos, su nivel de cierre más alto
desde el 14 de enero. En tanto, el índice Shanghai Composite cayó 0.5 por ciento, después de haber caído 6.4 por ciento el martes. El indicador recuperó la mayor parte de sus pérdidas previas, tras caer hasta un 4.1 por ciento. Las ganancias de las empresas industriales de China cayeron 4.7 por ciento en diciembre respecto al año anterior, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.
29
Peso gana impulsado por Fed y BM estima que la onza de oro no petroprecios; dólar en $18.75 superará los 1,100 dólares al 2020 gina Web de Banamex. El billete verde en el mercado interbancario cerró el miércoles en 18.42 unidades a la venta, lo que implicó un avance para el peso de 5.45 centavos, semejante a 0.30 por ciento, con base a datos publicados por el Banco de México. El mercado se quita, por el momento, un factor de preocupación al dejar la Reserva Federal sin cambio a su tasa de referencia dentro del rango de 0.25 a 0.50 por ciento.
Por Esteban Rojas En una sesión con elevada volatilidad, el peso quedó en terreno positivo apoyado por la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de no modificar su tasa de referencia y por el repunte en los precios del petróleo. El dólar en ventanilla o al menudeo opera alrededor de 18.75 unidades a la venta, de acuerdo a lo reportado en la pá-
La señal que envía la Fed es buena desde el punto de vista financiero, pero también significa que la economía norteamericana no está del todo saludable y que prevalecen riesgos en el ámbito global. Una pérdida de fuerza o una insuficiente velocidad en la recuperación económica en los Estados Unidos es una mala noticia para el sector exportador de México y, por la tanto, puede limitar el potencial de recuperación del peso.
Depreciación del peso infla precios de productos importados
bienes revisados en un sondeo hecho por El Financiero. El rápido y prolongado ascenso del dólar ha provocado que las empresas importadoras sean incapaces de recortar su margen de ganancia o valerse del inventarios para amortizar los precios al consumidor, por lo que grandes sectores de centros comerciales han incrementado sus precios.
Por Eduardo Aguilar Los niveles históricos que el dólar ha alcanzado frente al peso han causado estragos en los precios y en las ventas de las tiendas que se dedican al comercio de productos importados. Como consecuencia, los precios de diversos artículos se han elevado hasta 40 por ciento en el caso de chamarras y pantalones para caballero, 30 por ciento en juguetes como figuras de Star Wars, 25 por ciento en hornos eléctricos, teteras y suplementos alimenticios, 23 por ciento en lociones del cuerpo y videojuegos, 17 por ciento en productos de Apple como la computadora MacBook Air, y seis por ciento en bicicletas, entre otras alzas a 20
Israel Pérez, encargado de una tienda de ropa importada, dijo que a inicios de este mes se vio obligado a realizar un alza de precios de hasta 40 por ciento. Por ejemplo: una chamarra que en noviembre costaba mil pesos, pasó a mil 400, mientras que un pantalón de 900 pesos ahora cuesta mil 170 pesos. Pese a que la tienda ofrece una promoción de 3X2, sus ventas han caído 25 por ciento respecto a enero de 2015. José Carlos, dueño de una tienda de productos de origen suizo, declaró que a partir de agosto tuvo que aumentar 13 por ciento todos sus productos y que espera realizar más ajustes este año, pero sus ventas se redujeron sus ventas en cinco por ciento en la segunda mitad de 2015 a pesar de las promociones del Buen Fin y Navidad.
Por Leticia Hernández La menor demanda y la pérdida de atractivo del oro como instrumento de inversión continuará presionando su cotización a la baja y al menos en los próximos cinco años no se estima un precio que rebase los mil 100 dólares por onza, según las proyecciones del Banco Mundial. Luego de promediar mil 160 dólares por onza en 2015, en 2016 estima que el precio promedio será de mil 75 dólares y el siguiente año se debilitará a mil 66 dólares. Los riesgos a la baja para las previsiones incluyen el ajuste monetario en Estados Unidos más rápido y una mayor apreciación del dólar de lo esperado, mientras que los riesgos al alza son significativamente un crecimiento más débil en Estados
Unidos (y los efectos extendidos para para el dólar y la política monetaria), la intensificación de las preocupaciones geopolíticas, las tensiones financieras en las economías clave, y la demanda más fuerte de los consumidores, bancos centrales e inversionistas, expone el Banco Mundial en su informe trimestral sobre Perspectivas para el Mercado de Materias Primas. La calificadora Fitch Ratings acaba de revisar a la baja a todos las materias primas, con los cambios más significativos en niquel, zinc y cobre y señaló que esta revisión en el precio refleja una mayor debilidad en la demanda china y el impacto de la confianza de los inversionistas hacia las materias primas que se espera siga siendo profundamente negativa por lo menos en la primera mitad del 2016.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Los cárteles traen armas por partes;
Suman 65 mil 209 homicidios le dan la vuelta a la ley en EU dolosos a medio sexenio de EPN
Por Georgina Olson
Por Adela Navarro Bello y Rosario Mosso Castro Ciudad de México.- En términos de inseguridad y violencia, para Enrique Peña Nieto la misión no está cumplida. En los tres primeros años de su gobierno, la promesa de disminuir la incidencia delictiva relacionada con homicidios dolosos en el país ha quedado frustrada. Durante su campaña presidencial, Peña Nieto prometió que “en un año” se empezarían a ver resultados de su estrategia contra el crimen organizado, al grado que supuestamente disminuiría la cantidad de ejecuciones; hubo incluso quienes generosamente concedieron el beneficio de la duda al gobierno priista luego de seis mortíferos años que protagonizó Felipe Calderón Hinojosa, entre 2006 y 2012. Pero se cumplió el primer año del peñato el 30 de noviembre de 2013, luego el segundo en 2014 y la realidad es que los datos duros presentados por Zeta al concluir la primera mitad de la administración de Enrique Peña Nieto, cumplida el 1 de diciembre de 2015, demuestran que su sexenio es más cruento que el de su antecesor.
Tal como se ha investigado en los últimos sexenios y recurriendo como metodología a la comparación de la información oficial del Gobierno Federal con registros hemerográficos, Servicios Médicos Forenses, Institutos Forenses en los Estados, el equipo de investigación de este Semanario llegó a la conclusión de que en los primeros tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto, del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2015, sucedieron en el país 65 mil 209 homicidios dolosos. Comparando la información oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaría de Gobernación, el primer trienio de Peña Nieto supera al de Felipe Calderón en homicidios dolosos: Del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2009, el Secretariado Ejecutivo reportó 20 mil 005 homicidios dolosos, mientras que del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2015, el mismo sistema registró 54 mil 454 asesinatos intencionales. Una significativa diferencia de 34 mil 449 ejecutados más en el presente sexenio, hasta superar Peña la violencia que se vivía en la época de Calderón.
Ciudad de México.- Los cárteles de las drogas mexicanos le están dando vuelta a la ley en Estados Unidos para hacerse de armas, denunció Kristen Rand, directora del área legal del Violence Policy Center (VPC), una organización dedicada a promover normas para restringir la venta ilegal de pertrechos. Explicó que las autoridades estadunidenses han observado en los últimos meses un auge en el mercado de partes de armas, ya que bajo las leyes locales estos componentes no son
considerados armamento, por lo que si una persona es detenida con decenas de ellos no está cometiendo delito. La falta de reglamentación en EU complica la situación, porque mientras las empresas que manufacturan o importan armas están obligadas a identificarlas, esto no aplica para los componentes. Autoridades de la Unión Americana han detectado un mayor traslado de componentes por parte de grupos criminales para ensamblarlos aquí.
31
México sube 8 lugares en Índice El Veracruz de Duarte: Padres de Percepción de la Corrupción buscan entre los despojos
humanos a sus hijos perdidos
Por Shaila Rosagel Redacción Ciudad de México.- México pasó del sitio 103 al 95 en el índice de Percepción de la Corrupción 2015 de Transparencia Internacional, un avance de 8 posiciones respecto al año pasado. La organización publicó esta noche su reporte en el que señala que si bien la corrupción sigue siendo generalizada, en 2015 hubo más países que mejoraron su puntuación que los que empeoraron. En el caso de México, el país mantuvo la misma puntuación del año pasado, 35, aunque avanzó en posiciones en la lista. En cambio, Brasil fue el país que más posiciones ha descendido en el índice, al empeorar 5 puntos y bajar 7 lugares, del 69 al 76. Transparencia Internacional señaló en un comunicado que "dos tercios de los 168 países incluidos en el índice de 2015 obtuvieron una puntuación inferior a 50, en una escala de cero (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de ínfimos niveles de corrupción)". Sin embargo, destacó que en países como Guatemala, Sri Lanka o Ghana la ciudadanía avanzó en la expulsión de los corruptos.
El índice contempla la percepción de corrupción en el sector público en 168 países. Los 10 primeros lugares en la lista son: 1. Dinamarca - 91 puntos 2. Finlandia - 90 puntos 3. Suecia - 89 puntos 4. Nueva Zelanda - 88 puntos 5. Holanda - 87 puntos 5. Noruega - 87 puntos 7. Suiza - 86 puntos 8. Singapur - 85 puntos 9. Canadá - 83 puntos 10. Alemania - 81 puntos
Ciudad de México.- Los padres de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz el lunes 11 de enero, no sólo han sufrido la tragedia de no saber en dónde están: ahora caminan por una triste precesión de dependencia en dependencia, y revisan cuerpos y objetos quemados en ácido como parte de distintas diligencias de reconocimiento de cadáveres. Hasta ahora, según relatan, han tenido que ver aproximadamente 20 cuerpos en condiciones deplorables e irreconocibles. La mayoría de los cuerpos, o lo que queda de ellos, fueron asesinados de forma brutal: derretidos en ácido, baleados y abandonados en cualquier paraje, dijo en entrevista con SinEmbargo Carlos Hermilo Orozco Benítez, tío de los desaparecidos José Benítez de la O, Bernardo Benítez Arroniz y de Mario Arturo Orozco Sánchez.
Las autoridades veracruzanas también han llamado a los familiares para reconocer cuerpos abandonados en vehículos y en parajes de distintas localidades. “Hemos perdido la esperanza porque aparecen cadáveres todos los días que vamos a verificar: ellos [los cinco jóvenes] no han aparecido, pero son otras personas. Algunas son mujeres, muchachas jóvenes. Yo pienso que algo les ha de haber pasado a los muchachos”, narró Orozco Benítez. El pasado lunes 11 de enero, los jóvenes desaparecieron en Tierra Blanca, Veracruz, luego de ser interceptados por elementos de la Policía Estatal. Bernardo Benítez Arróniz, de 25 años; Jorge Benítez de la O, de 24 años; José Alfredo González Díaz, 25 años; Mario Orozco Sánchez, 27 años; y Susana Tapia Garrido, de 16 años, todos originarios de Playa Vicente.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
Cuba que EU comercie La Celac debe reemplazar Celebra con empresas estatales a la OEA, propone Correa
AP
Por Rosa Elvira Vargas San Antonio de Pichincha.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA). ''No tenemos por qué discutir nuestros problemas en Washington'', afirmó el presidente de Ecuador, Rafael Correa, anfitrión de la cuarta cumbre de este mecanismo regional. En la sede de Unasur, el mandatario ecuatoriano dijo que su país no tiene temor a ''pensar, proponer, soñar e incluso equivocarse'' en este planteamiento pues la OEA ''es hoy más anacrónica que nunca''. Se necesita, dijo, un organismo latinoamericano y caribeño capaz de defender los intereses soberanos de sus miembros, y la Celac ''debe ser ese foro''. Constituida en 2010, la Celac agrupa a los 33 países de la región y representa una plataforma ''que sirve para conciliar las dos corrientes ideológicas de América Latina y El Caribe de economías abiertas y socialismo del siglo 21'', señala un documento de la Presidencia de México.
Las naciones integrantes representan 17 por ciento de los miembros de la ONU. Con 614.4 millones de personas, representan 8.6 por ciento de la población y de la cual, 28 por ciento vive en pobreza y 5.5 por ciento padece hambre. Luego del discurso inaugural de Correa, los mandatarios acudieron al escenario armado en las mismas instalaciones de Unasur para la llamada ''foto de familia''. Al final de las gráficas se vivió un momento de tensión y desconcierto al quebrarse una valla de cristal detrás de la cual se colocaron las cámaras fotográficas y de televisión. Una periodista ecuatoriana resultó con daños leves.
La Habana.- Cuba expresó el miércoles su satisfacción por el reconocimiento explícito del Estado isleño como operador comercial, luego de que Washington autorizara que éste y no sólo los privados pueden adquirir productos en Estados Unidos. En las primeras reacciones a un paquete de nuevas medidas de flexibilidad anunciadas por Estados Unidos la víspera, el periódico oficial Granma remarcó el giro de la política estadunidense que hasta ahora había hecho énfasis en un intercambio con particulares. "Llama la atención que, aun cuando se trata de un reconocimiento parcial -pues está muy condicionado toda vez que será sometido a análisis casuístico-, es la primera vez que se acepta la participación del Estado cubano en este tipo de negociaciones; algo en lo que se venía insistiendo en diferentes momentos de las conversaciones entre ambas naciones", expresó Granma. Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro relanzaron sus relaciones diplomáticas bilaterales en diciembre de 2014 de camino a una normalización de sus
nexos, rotos hace más de cinco décadas. En enero y septiembre de 2015, Estados Unidos dio a conocer normativas que relajan las sanciones impuestas a la isla desde la década de 1960 y que permitían algunas exportaciones como de materiales de la construcción pero siempre y cuando fueran realizadas por empresarios del pequeño sector privado de la isla. En esta ocasión se ampliaron las licencias de exportaciones a bienes en sectores que van desde el transporte público a la preparación de alimentos, pero además se estudiará caso por caso las que realice el Estado cubano o alguna de sus agencias. "Si algo queda claro con cada nuevo paquete de medidas anunciadas es la posibilidad de seguir adelante en este camino y contribuir a debilitar las estructuras que sostienen el bloque", consideró Granma. En Cuba el Estado es el principal comprador de productos y el sector estatal domina el grueso de la economía de la isla, que aunque en los últimos años abrió espacio a la pequeña iniciativa privada mantiene un férreo control sobre la exportación e importación de mercancías de uso doméstico desde alimentos hasta vestimenta.
Rusia, víctima de su riqueza petrolera
Por Germain MOYON AFP Moscú.- Pese a las advertencias de los expertos, Rusia sigue siendo muy dependiente del maná petrolero que le ha aportado años de prosperidad, pero que ahora la hunde en la crisis con la caída de los precios. El petróleo y el gas han representado en los últimos años alrededor de dos tercios de las exportaciones rusas y la mitad de los ingresos presupuestarios. Una parte que ahora ha disminuido simplemente por el derrumbe de las
Resultado: Moscú reembolsó sus deudas y mejoró la calidad de vida de la población, pasando página a los humillantes años 1990. Pero, desde hace una década, cada informe del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial incluye las mismas recomendaciones: Moscú debe aprovechar la renta petrolera para alentar el desarrollo de otros sectores.
víctimas de la ola de frío
tos han sido causados por hipotermias y fallos cardiovasculares, en unos días en los que las temperaturas han alcanzado unos muy poco habituales cuatro grados centígrados.
Taiwan.- El balance de muertos en Taiwán a causa de la ola de frío que afecta al este de Asia ha aumentado a 85, con todas las víctimas registradas entre el sábado y el lunes, según ha informado la agencia estatal de noticias, CNA. Las autoridades locales han asegurado que la mayoría de los fallecimien-
El Papa arremete contra la "mediocridad" de los sacerdotes que buscan su propio placer sin interés por los demás
cotizaciones y la consiguiente bajada del rublo. La llegada al poder de Vladimir Putin en 2000 fue seguida por un impresionante ascenso de los precios de los hidrocarburos.
Fallecen 85 personas en Taiwán
Europa Press
33
Asimismo, han detallado que en Taipei y Nuevo Taipei han muerto 31 personas a causa de las bajas temperaturas, mientras que otras 28 personas han muerto en Taoyuan y 16 en Kaohsiung. Por otra parte, en el condado de Pingtung han muerto otras seis personas.
Europa Press Ciudad del Vaticano.- El Papa ha arremetido contra la "mediocridad" de los sacerdotes que se conforman con una vida "normal" que buscan su propio placer y pierden el interés hacia los demás, durante una audiencia con superiores y estudiantes del Pontificio seminario lombardo. "A menudo aparece una tentación en el camino que debe ser rechazada: la de la normalidad, de un pastor al que le basta una vida "normal". Entonces este sacerdote comienza a conformarse con recibir alguna atención, juzga el ministerio con base en sus logros y se abandona a la búsqueda de lo que le gusta, llegando a ser frío y sin un verdadero interés en los demás", ha criticado Francisco. "Si un sacerdote elige ser una persona normal, que será un sacerdote mediocre, o algo peor", ha agregado en su discurso ante los miembros del instituto eclesiástico que acoge a sacerdotes de todo el mundo que han sido enviados a especializarse en Roma en alguna de las Universidades pontificias.
Así, les ha pedido que elijan una vida "sencilla" que se aleje de las superficialidades y de la "mundanidad". Las autoridades han reclamado Para ello, les ha dicho que lo impora la población, y especialmente a las tante es "la comunión genuina con el personas mayores, que permanezcan Señor y con los demás". en lugares calientes y que avisen a los servicios de emergencia en caso de NO A LAS DOCTRINAS COMque sientan malestar.
PLEJAS Igualmente, ha evidenciado la necesidad de usar ante los fieles un lenguaje sencillo y les ha conminado a no convertirse "en predicadores de doctrinas complejas". "San Carlo quería pastores que fueran siervos de Dios y padres para la gente, especialmente para los pobres", ha dicho. El Papa ha recordado que solo pueden proclamar el Evangelio aquellos que hacen de sus vidas "un diálogo constante con la Palabra de Dios, o mejor, con Dios que habla". Por otro lado, les ha invitado a tener una relación asidua con su obispo. El Papa ha advertido de que si no se tiene una relación "frecuente con el obispo", el obispo "se aísla" y su "fecundidad disminuye". Así, les ha dicho que los conocimientos adquiridos de las distintas disciplinas no tienen un fin en sí mismo, sino que "deben ser implementados en la conversación de la oración y encuentro real con gente". Por ello, ha recalcado que no supone ningún beneficio formarse de manera "segregada" y ha explicado que "la oración y la cultura" son piedras que construyen un "único edificio". "Los sacerdotes de hoy y de mañana deben ser hombres espirituales y pastores de misericordia", ha concluido.
Cameron vuelve a referirse con desdeño a inmigrantes
e inmigrantes hacinados en malas condiciones en el norte de Francia con la esperanza de dar el salto al Reino Unido, y a los que visitó recientemente el líder laborista Jeremy Corbyn.
AFP Londres.- Por segunda vez en poco tiempo, el primer ministro británico David Cameron provocó polémica este martes al referirse despectivamente a los inmigrantes durante un debate parlamentario. Cameron habló de una "banda" al referirse a los miles de refugiados
34
Detonan cuatro bombas caseras en las cercanías de la Asamblea Nacional, en Caracas
El primer ministro usó el término bunch, que en inglés se usa como sustituto de "grupo" cuando se trata de personas indeseables, como ladrones, por ejemplo. Corbyn, dijo Cameron, "se reunió con una banda de inmigrantes en Calais y les dijo que pueden venir todos al Reino Unido". El primer ministro acusó además a Corbyn de querer reunirse con los argentinos para "devolverles las Malvinas", en alusión a la propuesta del laborista de negociar con Buenos Aires.
Mata con su rifle a edecán con altavoz
porque estaba harto del ruido
EFE Y AFP Caracas.- Cuatro bombas panfletarias explotaron ayer en las cercanías de la Asamblea Nacional, sin causar heridos o daños. El Ministerio Público señaló que tres artefactos detonaron simultáneamente en las afueras de un centro comercial, y uno más en la esquina donde se ubica el edificio administrativo de la Asamblea. Las bombas esparcieron panfletos suscritos por las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) y exhortan a “prepararse para los enfrentamientos” tras la toma de control del Legislativo por parte de la oposición, a la que el grupo reconoce una “victoria electoral contundente” en los comicios del 6 de diciembre.
EFE Moscú.- Una mujer de 25 años murió ayer en Moscú al recibir un disparo con un rifle de caza cuando hacía publicidad de una tienda de pieles con un megáfono al lado de una estación de metro, informaron hoy medios rusos. Según testigos, un vecino disparó contra la joven desde la ventana de su apartamento tras exigirle a gritos que dejara de hacer ruido con el megáfono. Poco después, la policía moscovita detuvo al autor del asesinato, un hombre de 57 años que según medios
digitales había bebido tras ser despedido de su trabajo el día anterior. Los voceadores están todo el día por esta zona. Publicitan abrigos de piel y chaquetas que se venden en el edificio desde el que han disparado. Y realmente hacen mucho ruido", dijo al diario digital Gazeta.ru una vecina del barrio de Lublinó donde tuvo lugar el incidente, en el sureste de la capital rusa. No es la primera vez que el ruido de los pregoneros se convierte en motivo de conflicto en Moscú.
Los folletos denuncian “un nuevo pacto fraguado en Miraflores” (sede del gobierno) que entregó divisas “a la oligarquía”, mientras la crisis económica empeoraba. También se critica a las altas esferas del gobierno, señalando que hay “corrupción, clientelismo, soberbia política y la ausencia de una política económica eficaz y comprometida por el pueblo”. Para las FBL, un grupo armado que según investigaciones privadas opera en la frontera con Colombia, hay una “derecha roja que secuestra el proceso bolivariano” y que “no ha comprendido la magnitud de la derro-
ta” electoral. Por ello consideran que “es hora de tomar el gobierno por las bases de la revolución”, puesto que “son los conflictos sociales la garantía de continuidad del proceso de cambio del comandante (Hugo) Chávez”. “No hay salida pacífica a la crisis y ellos lo saben”, advierten. VIDEO MUESTRA A REOS CON FUSILES Presos de una cárcel de la isla venezolana Margarita dispararon ráfagas de fusiles en “homenaje” a un exconvicto que fue asesinado y llevado a la prisión para su velatorio, según videos y denuncias presentadas ayer en la Asamblea Nacional y por una ONG. Son “imágenes que demuestran cómo la violencia se ha inoculado en el país, y la gravedad del problema del tráfico de armas”, dijo el jefe de la mayoría opositora en el Legislativo, Julio Borges, quien señaló que el hecho se produjo “con ocasión del velorio de Teófilo Rodríguez alias Conejo”. Con el rostro descubierto y desde un techo, al menos cuatro reclusos armados con fusiles y cuatro más con pistolas automáticas descargaron el lunes proyectiles al aire en memoria de Rodríguez, a quien se consideró por años el jefe de la cárcel, según el video difundido en redes sociales y la versión de la ONG Una ventana a la Libertad.
Conmemoran aniversario por Auschwitz
35
Decenas de sobrevivientes del Holocausto encendieron velas en Auschwitz en el 71 aniversario de la liberación de ese campo de concentración.
El lugar se ha convertido en el más potente símbolo del sufrimiento humano causado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Entretanto, líderes de diversos países en todo el mundo conmemoraban el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, así designado por la ONU.
El evento tuvo lugar en medio de advertencias de que el antisemitismo está resurgiendo en Europa, lo que ha llevado a algunos judíos a emigrar del continente.
'Debemos reconocer que más de 70 años después del Shoá, el antisemitismo sigue vivo en nuestra 'civilizada' Unión Europea', dijo en un comunicado Federica Mogherini, representante de la UE.
Algunos de los sobrevivientes portaban bandas o bufandas al estilo de los uniformes a rayas que llevaban cuando eran prisioneros en Auschwitz.
36
Colocaron velas y flores en un paredón donde muchos de los presos fueron fusilados.
Luego se unieron a los Presidentes de Polonia y Croacia en las ceremonias oficiales.
Entretanto el Presidente Barack Obama conmemorará la ocasión con un tributo a cuatro personas -dos estadounidenses y dos polacos- que arriesgaron la vida para salvar a judíos durante el Holocausto.
En Berlín, el Parlamento alemán fue convocado para una ceremonia en que habló Ruth Klueger, una escritora nacida en Austria que sobrevivió a Auschwitz y a otros campamentos.
Klueger, de 84 años, recordó como al inicio la Alemania de la posguerra se negaba a enfrentar su culpabilidad colectiva, y lo contrastó con la apertura actual para con los refugiados.
'Ya han crecido dos y hasta tres generaciones en este país, que hace 80 años fue responsable de los peores crímenes en un siglo y que se ha valido de elogios del mundo entero por abrir sus fronteras'.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016
El 'Tata' confirma que en Atlas no hay crisis
El Barça supera a al Athletic para meterse en semis EFE
Barcelona.- El Barcelona se ha clasificado por sexto año consecutivo para la semifinal copera tras derrotar al Athletic (3-1), en un partido en el que los de Ernesto Valverde se adelantaron en el marcador y ofrecieron una magnífica imagen mientras tuvieron aire. Tuvieron que remontar los azulgranas el tanto de Williams en el minuto 12 y sufrieron ante un rival que les puso las cosas muy difíciles en la primera mitad, especialmente en la primera media hora, periodo en el que los visitantes ofrecieron una lección de fútbol.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Ante el mal momento que ha vivido Atlas en el arranque del Clausura 2016, en donde ha ganado un partido y perdido dos, incluido frente a América en el Estadio Jalisco, el mediocampista uruguayo Álvaro "Tata" González dijo que ya es tiempo que los Rojinegros ganen en casa y negó que exista una crisis dentro de la institución, sobre todo porque les cuesta demasiado trabajo obtener buenos resultados en el Coloso de la Calzada Independencia. "Creo que tenemos que ganar, es el momento, sobre todo por la tabla de posiciones, son tres puntos que nos dejarían bien parados, a cuatro fechas de que inició, ganando estaríamos en zona de Liguilla, no hay crisis ni mucho menos, pero tampoco una maldición que no nos permita ganar aquí en el Jalisco. El sábado haremos un buen partido ante un rival muy difícil", comentó el también seleccionado uruguayo. Acerca de la inminente llegada de un refuerzo más al plantel, Álvaro González dijo en conferencia de prensa que si por
él fuera, no debería ser necesario que llegué alguien más, ya que con el material humano que hay hoy en día en Atlas es más que suficiente para salir del mal paso. "Seguramente, si llega un refuerzo va a ser para mejorar y para que aporte la capacidad del grupo, con los que somos, somos un buen plantel, ninguno ha dado lo mejor de sí y lo mejor de cada uno se verá más adelante, si llega un refuerzo será eso, un jugador que sume y que aporte características que el técnico ve que no tenemos", siguió el charrúa. Los Rojinegros del Atlas entrenaron este jueves en el Estadio Jalisco a puerta cerrada, como ya es costumbre, cuando jugarán como locales, a petición del técnico Gustavo Costas, buscando que sus jugadores se adapten lo mejor posible a la cancha, iluminación y clima. SABER MÁS Rafael Márquez no comenzó el entrenamiento con el resto de sus compañeros, por lo que sigue en duda para tener actividad el próximo sábado, cuando Atlas reciba a los Pumas de la UNAM.
Sin embargo, en la segunda mitad Luis Suárez, Gerard Piqué y Neymar le dieron la vuelta a la situación y llevaron a los azulgranas a su novena final en diez años. El primer cuarto de hora del Athletic fue de cine. Dominó el ritmo y la pausa del partido frente a un Barça con muchas dificultades para crear fútbol, motivado absolutamente por la composición de su medular, con Javier Masche-
rano de ineficaz maestro de ceremonias. En quince minutos, los de Ernesto Valverde marcaron un gol y tuvieron dos ocasiones para marcar alguno más frente a un Barça descolocado, superado desde la presión muy alta cerca de Ter Stegen hasta por la movilidad de los delanteros, con Aduriz y Williams como estiletes. El primer aviso llegó en el minuto 4. Rakitic salvó un remate franco de Aduriz. El Barça era incapaz de superar la línea de presión del Athletic, Mascherano no podía sacar la pelota con garantías y el único recurso de los azulgranas eran los balones en largo para surtir a su trío de estrellas. La única noticia del Barça en el primer tiempo llegó con un remate de Vermaelen a la red de Herrerín, una jugada anulada por falta previa del defensa del Barça (minuto 9). Tres minutos después Williams silenció el Camp Nou. Una magnífica asistencia de Aduriz, que tuvo tiempo de pensar y pasar, una carrera ganada por Williams a Mathieu y una deliciosa resolución sobre la salida de Ter Stegen.
38
Sin labor de mexicanos, Porto Pumas debe volver al nivel concluye su andar en la Copa del torneo anterior: Sosa
Notimex Ciudad de México.- Por la puerta de atrás se marchó Porto de la Copa de la Liga, eliminado desde la jornada anterior y derrotado 2-0 por Feirense, en su último compromiso del torneo, marcado por la ausencia de jugadores mexicanos. Ya sin ninguna aspiración en el certamen, el entrenador de los "dragones", José Peseiro, dejó fuera de la convocatoria a los "aztecas" Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona, quienes son parte importante del primer equipo. Por el contrario, en el grupo que viajó al estadio Marcolino de Castro, incluyó a los juveniles Raúl Gudiño y Omar Govea, elementos del filial; no obstante, ambos se quedaron en la banca para presenciar desde ahí un nuevo revés de su equipo, que se despidió con la humillación de no sumar ni un punto.
Los goles del Feirense, club que se desempeña en la Segunda División de Portugal, fueron obra de Helder Castro, al minuto 39 de penal, y del brasileño Rafael Porcellis, al 81; sin embargo, este conjunto tampoco avanzó de ronda debido al empate del Marítimo. El formato de esta segunda ronda de grupos sólo dejaba con vida al mejor de cada escuadrón y en el A, el boleto quedó en manos del Marítimo, con siete puntos, seguido del Feirense con seis, Famalicao con cuatro y al fondo el elenco "blanquiazul", la gran decepción de la competencia, con el casillero en blanco. Así, Porto y su vasta presencia "tricolor" padecieron un nuevo descalabro en la temporada 2015/16, pues antes ya habían sido eliminados en fase de grupos de la Champions League e incluso su irregular paso en general provocó el despido del español Julen Lopetegui como técnico.
Redacción Ciudad de México.- Para volver al nivel que se tenía en el torneo pasado, debemos trabajar más, consideró el delantero de Pumas de la UNAM, Ismael Sosa. Indicó que ese planteamiento tendrán que ponerlo en práctica en su siguiente partido, ante el Atlas el próximo sábado. “Vienen de dos derrotas, aunque juegan bien y el Jalisco es un estadio difícil. Nosotros estamos ocupados por Pumas y lo que vamos a hacer. Tenemos la misma cantidad de puntos y el que sea más efectivo, se va a llevar el partido”, enfatizó. Dijo esperar un juego abierto
“donde podemos hacer un buen futbol y vamos en busca de los tres puntos”. Cuestionado sobre las especulaciones de que pudo haber sido convocado a la Selección Mexicana de Futbol, lo que no es posible al haber sido seleccionado juvenil de Argentina, dijo: “Me pone contento que el técnico de la selección se haya fijado en mí. Eso quiere decir que uno está haciendo las cosas bien. Es una lástima que no se haya podido”. “Esta situación me da confianza para seguir trabajando en busca de aportar más al equipo. Sufrimos dos derrotas difíciles, pero debemos salir adelante. Hemos estado en peores situaciones y podemos hacerlo bien”, apuntó.
Guardado vuelve a abrir sendero para triunfo del PSV
Notimex Rotterdam-. Por tercera semana consecutiva, el mexicano Andrés Guardado fue clave para que PSV sumara de a tres en la Eredivisie, esta vez puso la asistencia del primer gol con el cual los "granjeros" superaron 3-1 al Excelsior. En el marco de la jornada 20, el "Principito", en compañía de su compatriota Héctor Moreno y el resto de "rojiblancos", se metió al Stadion Woudestein con la necesidad de ganar para seguir pisándole los talones al líder Ajax. Consciente de que el conjunto de Ámsterdam empató la víspera, el vigente campeón del futbol holandés se volcó pronto al ataque para aprovecharse de uno de los peores clubes del certamen y acercarse a sólo un punto del primer lugar de la clasificación. Desde el minuto ocho, el cuadro de Eindhoven empezó a darle forma a la victoria, cuando apareció la magia de Guardado, quien se plantó en la pradera izquierda poco antes de la línea de meta y sacó un centro perfecto, el cual remató de cabeza Luuk de Jong, máxi-
mo goleador de la competencia con 15 dianas. Con dicha acción, el zurdo jalisciense llegó a tres cotejos en fila con por lo menos un envío de gol, pues el domingo se despachó con tres a costa del Twente y hace 10 días, fabricó uno de los dos tantos que le endosaron al Feyenoord.
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA DEL REY
39
La UEFA invierte en formación de porteros de primer nivel
Aunque el asedio continuó sobre la cabaña local, la ventaja de PSV no aumentó sino hasta el complemento, De Jong dejó por un momento el papel de artillero y puso el pase del 2-0, conseguido por el joven Jorrit Hendrix al 48. Sin dar tiempo de reacción a sus oponentes, la visita continuó con sus embates y al minuto 59, Luciano Narsingh estableció el 3-0 que acabó de manera definitiva con las esperanzas del Excelsior, equipo que se acerca cada vez más a la zona de descenso. Con este resultado, los dirigidos por Phillip Cocu alcanzaron las 47 unidades, una menos que Ajax, y se ubican en el segundo peldaño general; al tiempo que Excelsior se rezagó con 17 puntos y aparece hasta el puesto 15.
Notimex Zagreb- La Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) invierte tiempo y recursos para formar a los entrenadores de porteros, y el último curso regional "formar al formador" para las federaciones nacionales tuvo lugar en Zagreb. El papel del portero es una parte del futbol que está en constante
evolución, por lo que especialistas de Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia estuvieron junto a representantes del país anfitrión en un grupo de debate. El objetivo fue crear un entorno adecuado para el desarrollo de los formadores de entrenadores y respetar el planteamiento de aprendizaje basado en la realidad, publicó la Fundación UEFA en su sitio oficial.
Llegó desempate para Djokovic y Federer protagonizaron el año pasado en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, en las que Djokovic salió victorioso. "Somos tremendos rivales", dijo el número uno del mundo y vigente campeón en el Melbourne Park. "Nos hemos enfrentados tantas veces. Hay mucha tensión. Mucho en juego. Espero una gran pelea". AP Melbourne.- El duelo de campanillas entre Novak Djokovic y Roger Federer en las Semifinales del Abierto de Australia será el más reciente capítulo de la rivalidad más apasionante del tenis en sus últimas temporadas. Ambos reeditarán las Finales que
Será la ocasión 15 en la que Djokovic y Federer chocan en un Grand Slam, con lo que ampliarán el récord que poseen de más duelos en la Era Abierta de las grandes citas, que comenzó en 1968. También será el enfrentamiento 45 entre ambos. Y el que gane la noche del jueves pondrá a su favor el balance actual del pulso directo, igualado 22-22.
Dos británicos a Semis en Australia derrotar a David Ferrer, el último español en liza, por 6-3, 6-7(5), 6-2, 6-3. Konta, que se metió entre las cuatro mejores de un major por primera vez en su carrera, se impuso a la china Zhang Shuai por 6-4, 6-1.
AP Melbourne.- El británico Andy Murray y su menos conocida compatriota Johanna Konta se clasificaron el miércoles para Semifinales del Abierto de Australia, en una jornada en la que el juego tuvo que competir con las últimas noticias sobre la integridad del deporte. Murray estará en su Semifinal número 18 en un torneo del Grand Slam tras
Esta es la primera vez desde 1977, cuando el torneo australiano se disputaba en diciembre, que dos tenistas británicos _ entonces John Lloyd y Sue Barker _ se clasifican para Semifinales de cualquiera de los cuatro grandes torneos del circuito. Konta, la primera británica que pasa a Semis de un Grand Slam desde Jo Durie en el Abierto de Australia de 1983, se medirá a la alemana Angelique Kerber, que eliminó a la doble campeona Victoria Azarenka por 6-3, 7-5 .
Australian Open ATP
Australian Open WTA
41
Mike McCarthy cancela participación en Pro Bowl
La NFL investiga a Manning por dopaje Notimex Denver.-Empacadores de Green Bay anunció que su entrenador en jefe, Mike McCarthy, se vio obligado a cancelar su participación en el Tazón de los Profesionales debido a una enfermedad en el estómago. Mediante un breve comunicado di-
fundido en su portal oficial, se detalló que por recomendación médica, el coach no podrá realizar el viaje a Hawai, sede del "choque de luminarias", que se desarrollará el domingo 31 de enero en el Aloha Stadium. Asimismo, se informó que Winston Moss, head coach asociado y entrenador de apoyadores para "The Pack", asumirá la responsabilidad de dirigir ya sea al equipo Irvin o al Rice.
AP Denver.- La NFL inició una investigación exhaustiva de las acusaciones de que el quarterback de los Broncos de Denver Peyton Manning recibió en su casa envíos de la hormona de crecimiento humano (HGH). No se ha fijado un plazo para la
conclusión de la pesquisa, pero se espera que ocurra antes que Denver juegue contra los Panthers de Carolina en el Super Bowl. El portavoz de la liga Brian McCarthy indicó que la pesquisa, que comenzó hace semanas, incluye revisiones de documentos, entrevistas y coordinación con otras agencias.
Muestra Durant su poder con el Thunder
AP Nueva York.- Kevin Durant logró su mejor cosecha de la temporada con 44 puntos y recuperó 14 rebotes para que el Thunder de Oklahoma City derrotara128-122 a los Knicks de Nueva York en tiempo extra. Durant empató el juego con un canasto a 16.2 segundos del término del tiempo reglamentario, y procedió a anotar siete puntos en la prórroga. Eclipsó el partido de 43 puntos que ru-
Miércoles 27 de Enero-Resultados
bricó contra Orlando el 30 de octubre, uno que se fue a dos alargues. Durant selló la victoria al atinar cuatro tiros libres al hilo en el último medio minuto, acabando con un acierto de 16 de 18 desde la raya. Russell Westbrook añadió 30 puntos, 10 asistencias y ocho rebotes por el Thunder, que se recuperaron de una derrota en Brooklyn el domingo para ganar por octava vez en nueve partidos.
Jueves 28 de Enero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Las hijas de Charlie Sheen no sabían que tenía VIH
Jueves 28 de Enero del 2016
Kendall Jenner y Justin Bieber
se ponen sexys en campaña
( de 10) se enteraron por televisión de que su padre es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El pasado noviembre Sheen impactó al mundo de la farándula al revelar su condición de salud, que le fue diagnosticada desde 2011.
Redacción Ciudad de México.- Más detalles sobre la vida de Charlie Sheen han sido revelados, pues ahora “Page Six” asegura que las hijas del actor: Sam (de 11 años) y Lola
Apenas hace unos días se supo que su ex esposa, Denise Richards, lo demandó por vender una mansión que sería para sus hijas. En los documentos de la corte, Denise dijo que tuvo enfrentamientos con Sheen por la venta de la casa y él se puso tan violento que incluso amenazó con matarlas a ella y a una de sus hijas.
No debe escaparse el arcoiris cultural de América: Will Smith
tenemos un problema", dijo Smith en una entrevista en la que reiteró que no asistirá a la ceremonia de los Oscar.
EFE Madrid.- Will Smith, el hombre que fue leyenda y robot en el cine, asegura que querría tener el valor del doctor Benet Omalu, al que interpreta en "Concussion", aunque coraje no le ha faltado para criticar públicamente que no haya actores negros nominados al Oscar, y eso que asegura que Hollywood es su familia. "Hollywood es mi familia y para mí la familia es lo más importante que hay. Pero
El actor es una de las caras más visibles en el boicot contra la Academia de Hollywood por la ausencia, por segundo año consecutivo, de actores negros entre los nominados al Oscar, un movimiento al que se sumó después de que su mujer, la también actriz Jada Pinkett-Smith, criticara estos hechos y anunciara que no iría a la gala, como hizo también el cineasta Spike Lee. "La familia lo es todo para mí, y es la razón por la que hago todo lo que hago, el amor es la base de mi vida", explicó Smith. "Considero a Hollywood una extensión de mi familia, no voy contra ellos, soy miembro de la Academia de cine, de esta familia, y creo que, como familia, tenemos un problema, y hay que resolverlo internamente"., añadió.
EFE Ciudad de México.- El cantante canadiense Justin Bieber y la modelo estadounidense Kendall Jenner mostraron su lado más sexy para una nueva campaña de ropa interior. Son los protagonistas de la nueva campaña de primavera de la firma Calvin Klein, de la que se dieron a conocer algunas imágenes, como la de Bieber con boxers junto a una estatua. Otras fotografías muestran, por separado, a Kendall y Bie-
ber acostados y aparentando dormir. Las imágenes fueron captadas por Tyrone Lebon. Otros famosos que promueven los nuevos modelos son Kendrick Lamar y FKA twigs. El año pasado Bieber ya había posado para la firma, no sin polémica de por medio, pues su entrepierna llamó la atención y se dijo que o lo habían retocado de manera digital o se había válido de algo más para lograr ese tamaño.
45
Miss Mundo 2015 revela que hizo 'Birdman' es nominada a mejor trampa para ganar el concurso película extranjera en Francia
Notimex
Redacción Ciudad de México.- Mireia Lalaguna, la joven española que en 2015 fue coronada como Miss Mundo, confesó que hizo "trampa" para quedarse con la corona en el concurso de belleza, realizado el pasado el 19 de diciembre en Sanya, China. "Hice trampas, pero bueno, la corona ya la tengo... Que no salga de aquí", dijo entre risas la joven catalana en el programa "El Hormiguero". Durante su participación en el programa televisivo español, la modelo de origen catalán, además de la escandalosa
declaración fue más allá y reveló que en el video que tenía que enviar a los organizadores del certamen, en el que tenía que demostrar una habilidad, en este caso de cómo tocaba el piano, era un montaje. Incluso después los organizadores de Miss Mundo la invitaron a interpretar la misma pieza en una Universidad; sin embargo, para la suerte de la rubia ojiazul de 23 años, el evento fue cancelado. Durante la entrevista, efectuada el pasado lunes, la reina de belleza dijo también que se estaba acostumbrando al hecho de sentirse más observada como figura pública.
Paris.- La película “Birdman” dirigida por Alejandro Gónzalez Iñárritu, fue nominada como el mejor filme extranjero de este año por la Academia francesa de cine.
La Academia de las Artes y Técnicas del cine de Francia nominó también a “El hijo de Saúl” de László Nemes, “Mia Madre” de Nanni Moretti, “Youth” de Paolo Sorrentino, y Taxi Teheran, de Jafar Panahi.
La producción, que ya ganó el Oscar al mejor realizador y a la mejor película, competirá con otros seis filmes de todo el mundo por el César, cuya lista de nominados fue publicada este miércoles.
Para Iñárritu, quien apenas hace dos semanas estuvo en la capital francesa para el preestreno de “El renacido”, también nominada al Oscar de este año, se trata de una de las últimas grandes nominaciones de Birdman.
Los premios son lo de menos
Por Salvador Reyes Franco Ciudad de México.- Después de un tortuoso rodaje que los tuvo durante nueve meses filmando "The Revenant: El renacido", en las gélidas montañas canadienses, ahora el director Alejandro G. Iñárritu y su actor Leonardo DiCaprio viven una auténtica luna de miel. Ambos se deshicieron ayer en elogios mutuos hacia su
trabajo, talento, disciplina y rigor en una conferencia de prensa de poco más de 30 minutos que tuvo una masiva audiencia de cerca de 600 personas, que reunió a representantes de medios de comunicación de todo el continente y también a fans de ambos personajes. El ojiverde, quien buscará un Oscar como Mejor Actor tras cuatro postulaciones en la misma categoría, agradeció formar parte de la terna, aunque afirmó que él hace cine por muchas razones, menos para ganar premios. “Los reconocimientos no son la intención por la que haces películas.
Difunden la primera audición de Salma Hayek antes de ser famosa
Redacción Ciudad de México.- A sus 49 años, Salma Hayek es la artista mexicana más internacional, pero hace 29 primaveras tan sólo era otra estudiante más de Televisa con sueños y aspiraciones de algún día tener un protagónico en una telenovela, tal y como se aprecia en un video de la primera audición que ofreció a Televisa, la empresa que la vio nacer histriónicamente. El programa de televisión "Despierta América", de la cadena Univision, difundió el primer video de la actriz cuando hizo su "casting" en la b´suqueda de salir del anonimato y forjarse un nombre en el medio artístico y, por qué no, soñar con algún día conquistar Hollywood. Al más puro estilo del "look" de los años 80, la aspirante a actriz se presenta ataviada con una camiseta verde y con
46
Joseph Fiennes será Michael Jackson en la TV
una alborotada y rizada cabellera en su interpretación de una escena romántica donde sólo aparecen un teléfono, una mesa y una silla. Soy Salma Hayek. Tengo 20 años. Estoy en el primer grupo del segundo año del Centro de Capacitación y no tengo ninguna experiencia", advierte la entonces estudiante y hoy posiblemente la actriz más famosa de México. Muchos años antes de ganarse una nominación a un Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y un premio Goya, Hayek debutó con un pequeño papel en el melodrama "Un Nuevo Amanecer" de 1998 para al año siguiente alcanzar su primer protagónico en la telenovela "Teresa" y, en 1995 ser parte de la película "El Callejón de los Milagros", de Jorge Fons, y ese mismo año coprotagonizar con Antonio Banderas "Desperado", dirigida por Robert Rodriguez. Redacción Ciudad de México.- El actor Joseph Fiennes dará vida a Michael Jackson en una producción televisiva que se transmitirá más adelante este año, una decisión de casting que ha avivado el intenso debate sobre las oportunidades para los actores de minorías en el cine y la TV. El astro británico de "Shakespeare In Love" ("Shakespeare Enamorado"), quien es blanco, encarnará al difunto "Rey del Pop", quien era negro, en "Elizabeth, Michael And Marlon". Stockard Channing hará el papel de Elizabeth Taylor y Brian Cox, el de Marlon Brando. El guión se basa en un viaje
de carretera, posiblemente ficticio, que el trío de estrellas habría realizado en un intento por salir de Nueva York, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, según rumores. Sky Arts, que encargó el drama, confirmó el elenco y dijo este miércoles que el programa está en postproducción y que se transmitirá en algún momento en el 2016. El canal dijo que era "parte de una serie de comedia sobre historias poco probables de las artes y la cultura". La noticia de que Fiennes haría de Jackson se produjo en medio de un debate sobre la falta de diversidad en Hollywood, desatado por la nominación al Oscar de actores solo blancos por segundo año consecutivo.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 28 de Enero del 2016