P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Aparecen peces y camarones muertos
por contaminación del río Ameca
Sábado 28 de Febrero del 2015
Efemérides En un 28 de febrero como hoy, pero de 1941, hace 72 años, muere en Roma el destronado y exiliado rey de España, Alfonso XIII, que tuvo que huir de su país en 1931 al proclamarse la Segunda República. 1707.- Decreto de Felipe V por el que se organiza el Ejército español. 1811.- Comienza el movimiento pro independencia de Uruguay, a orillas del río Asensio. 1844.- Se estrena "Don Juan Tenorio", de José Zorrilla en el teatro de la Cruz de Madrid. 1848.- Segunda revolución francesa: Proclamación oficial de la República. 1869.- Fallece Alphonse Marie de Lamartine, poeta y político francés. 1882.- Nace José Vasconcelos, pensador y político mexicano. 1885.- Los sublevados contra el presidente de Colombia, Rafael Núñez, se sublevan en la batalla de Barranquilla. 1886.- Nace José Gutiérrez-Solana, pintor y escritor español.
Por Paty Aguilar/Noticias PV Puerto Vallarta.- Una sensación de enojo e indignación generó la mortandad de peces y camarones en el Río Ameca producto de la contaminación a un pescador quién además presta servicio turístico para pesca deportiva sobre el cauce de este río. Se trata de Carlos Ernesto Sánchez, quién a primeras horas de la mañana de este 25 de febrero 2015, acompañado por un turista extranjero, observaron sobre la superficie del agua una nata tipo espuma viscosa y turbia con mal olor que no habían visto antes, luego observaron en la orilla del río camarones y peces muertos, por lo que decidieron documentar los hechos con fotografías y video con la finalidad de denunciarlo y pedir la intervención de las autoridades correspondientes para investigar lo que pasó y sancionar a los responsables. Entrevistado al respecto, Carlos Ernesto, comentó, visiblemente conmocionado, que él pesca en este Río desde hace 10 años, desde entonces, dijo, ha notado el deterioro de la calidad del agua y de la pesca debido a la contaminación “Este río, la gente no lo toma muy en serio, es como un basurero para la gente rica y las empresas y todo eso, pero yo por ejemplo te llevo, hay nutrias, hay cocodrilo, hay muchas especies de aves, pescados hermosos”.
1890.- Nace Vaslav Nijinsky, bailarín ruso. “O sea, para mí, es un paraíso y obviamente ha desmerecido mucho los últimos años, pero en esta temporada, por ejemplo, la concretera (Alcon) sigue tirando el concreto al pie del arroyo, lavando sus máquinas, todas las sobras las tira y hace como una semana subí hasta arriba, lo que viene siendo Las Juntas, buscando mejor pesca, porque ya no se ve lo mismo que se veía, ahora es un poco más difícil la pesca y yo entiendo, ha habido más gente y todo eso, pues toda la gente merece pescar, comer un pescadito, yo lo entiendo”. Sin embargo, agregó “pero ya cuando veo que las empresas como por ejemplo SEAPAL y la concretera han estado tirando todos los residuos, pues obviamente desmerece y el pescado y cualquier animal del medio ambiente de lo que compete al río, desmerece, se ven menos nutrias, se ven menos cocodrilos, se ve menos pesca y ahora con esto de en la mañana (los peces y camarones muertos) pesqué yo hace una semana, el lunes pesqué, tuve una pesca increíble, agarramos 15 robalitos, los regresamos todos, todo muy bien, muy padre, mi cliente estuvo muy satisfecho, deje descansar el día de ayer, llego ahora y lo primero que me encuentro es una nata fétida en todo el río, el agua brumosa como que fuera una nube con grumos, así horrible y en mi lengua empecé a sentir un sabor ácido desde que empezamos y le dije (al turista extranjero) sabes qué, vámonos hasta arriba para ver si viene de la concretera”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1893.- Nace José Vicente Foix, poeta español. 1901.- Nace Linus Pauling, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 1906.- Nace Agustín de Foxá, poeta y dramaturgo español. 1908.- El Sha de Persia sale ileso de un atentado en Teherán. 1916.- Fallece Henry James, escritor estadounidense. 1917.- Fallece Pedro Bonifacio Palacios, poeta argentino. 1918.- El Rey encarga la formación de un nuevo Gobierno a Manuel García Prieto. 1921.- Conflicto armado entre Costa Rica y Panamá.
Parcialmente Nublado 28°C Máxima 17°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
La labor de Seapal en escuelas es trascendental e inédita: José Luis Gómez
Las verdes y resplandecientes montañas que abrazan a la bahía, fueron testigos de la energía y creatividad manifestada por los estudiantes del turno matutino de la Escuela Secundaria Federal No. 84 en la colonia Buenos Aires, quienes gozaron de una mañana de diversión y aprendizaje a través de la Feria del Agua organizada por Seapal Vallarta. Redacción Puerto Vallarta.- Canaletas, viaja con el agua, la portería, transporta el agua, ula ula, la carretilla y sopa de letras son solo algunas de las actividades que el departamento de Cultura del Agua del sistema, emprendió para los más de 400 estudiantes participantes, quienes a través de la formación de equipos pusieron a prueba su destreza física y conocimientos. La bienvenida al evento corrió a cargo del Mtro. José Luis Gómez Torres, Director del plantel educativo, quien agradeció al Director del Sistema, César Abarca Gutiérrez por su interés en incentivar a los jóvenes sobre el cuidado del vital líquido. “Estoy convencido que con esta feria del agua, los alumnos no solo se divertirán sino que tomarán conciencia de la gran importancia que tiene el cuidar el agua como un tesoro que debemos conservar, no olvidemos que los chicos de nivel secundaria están en la edad perfecta para recapacitar si están haciendo un buen uso de este recurso, para que de lo contrario, corrijan ese mal hábito del desperdicio” manifestó. En este sentido el Mtro. Gómez Torres, reconoció el trabajo que está realizando el organismo operador del agua del municipio en cuanto a la concientización del cuidado del medio ambiente, principalmente del agua como recurso fundamental para el desarrollo y sano crecimiento de los niños y adolescentes.
“La labor que está realizando Seapal junto con todas las escuelas públicas del municipio es transcendental y me atrevo a decir que es inédita porque además de que hemos sido beneficiados con bebederos escolares, se dan el espacio para venir a traernos estas actividades creando conciencia en nuestros muchachos. Sin duda lo que está haciendo César Abarca y todo su equipo es algo invaluable y sumamente satisfactorio para la sociedad vallartense” concluyó. Para continuar con el evento protocolario y dar paso a las actividades programadas, el Director General del Sistema, Lic. César Abarca Gutiérrez, agradeció las palabras del Director del centro educativo y motivó a los estudiantes a seguir trabajando todos los días para conservar un mejor lugar donde puedan crecer, Abarca Gutiérrez invitó a los asistentes a evitar consumir bebidas azucaradas e incrementar el consumo del agua potable para erradicar y prevenir enfermedades relacionadas con la mala nutrición. Finalmente el titular de la paraestatal dijo sentirse orgulloso de estar en una institución donde los estudiantes muestran una energía sobresaliente en donde –dijo- seguramente saldrán los mejores equipos en la historia de las ferias del agua de Seapal Vallarta.
03 Realiza “Mochilas” dos nuevas entregas de Casa Digna a más de mil cien hogares
“Ojalá que el próximo presidente que venga, trabaje con las mismas ganas que usted le ha echado por Puerto Vallarta”, le manifestó el señor José de Jesús al presidente municipal. Redacción Puerto Vallarta.- “Le doy las gracias señor presidente municipal por todos los beneficios que nos ha dado a nuestras colonias, a la gente que tanto necesitamos que nos den los materiales; así también le doy gracias porque ha embellecido a Vallarta que tanta falta le hacía, con sus calles pavimentadas donde nunca pavimentaron, siempre nada más al puro centro. Hoy gracias a usted tenemos las colonias que antes estaban marginadas con cemento, pavimentadas, ojalá que el próximo presidente que venga, trabaje con las mismas ganas que usted le ha echado por Puerto Vallarta”, manifestó el señor José de Jesús Estrada, quien este viernes fue uno de los más de mil 100 beneficiarios del programa ‘Casa Digna’.
es la forma de sacar del rezago social a las colonias que estaban olvidadas por los que antes gobernaban; hoy de la mano de ustedes construimos una nueva historia para Puerto Vallarta, para su gente, porque merecen un mejor presente y un mejor futuro”, expresó el alcalde. Recordó que a estos apoyos, se suman otros programas con los cuales se reconstruye el tejido social, se respalda el gasto familiar y se da un impulso para que los niños y jóvenes sigan estudiando. Asimismo, se continúa trabajando en la rehabilitación de vialidades, el cambio de luminarias y el fortalecimiento de la seguridad en sus comunidades, “como nunca antes se había hecho y seguiremos haciendo hasta el final de esta administración”.
En su mensaje el primer edil Ramón Guerrero Martínez, detalló que este programa surgió para llevar mejor calidad de vida a las familias vallartenses, aquellas que durante años han trabajado por una vivienda digna, un patrimonio seguro; a los cuales este gobierno suma su esfuerzo para que puedan tener una mayor calidad de vida y la igualdad de oportunidades que tanto anhelan.
En esta ocasión, se brindó este respaldo a más de mil 100 familias de las colonias Los sauces, Aralias, Infonavit, Independencia, Playa Grande, San Esteban, FOVISSSTE 96, Agua Zarca, La Moderna, Primavera, Rancho La Primavera, Paseo de la Rivera, Alta Vista, Amapas, Conchas Chinas, Copa del Rey, Díaz Ordaz, El Caloso, El Nogalito, Emiliano Zapata, Héroes de la Patria, Valentín Gómez Farías, Hermosa Provincia, La Pedrera, Las Peñas, Linda Vista Océano, Lomas del Pedregal, Ramblases, Mariano Otero, rancho Alegre, Santa María, Vicente Guerrero, Vista Océano y Vista del Mar.
“Codo a codo, ésta ciudad y ustedes con su empeño, su esfuerzo y su trabajo, pero también con este gobierno, podemos hacer de nuestro sueño una realidad. Por eso, éste programa llegó para quedarse, porque esa
De igual forma de las colonias Educación, Las Américas, Bugambilias, Campestre cañadas, Jardines de la Higuera, López Mateos, Guácimas, Benito Juárez, Calvario, Héroes de la Patria, Las Canoas, entre otras.
Ramón Guerrero sigue apoyando a las familias vallartenses
04
Seapal no contamina río Ameca; aguas tratadas cumplen con normatividad
Por Paty Aguilar/Noticias PV
Arrancó la segunda etapa del programa de Zapatos y Uniformes en el que alumnos de primer ingreso recibirán este beneficio. Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó este jueves el arranque de la segunda etapa del programa de Zapatos y Uniformes, en donde 9 mil 392 alumnos de primer ingreso de preescolar, primaria y secundaria, estarán recibiendo este importante apoyo educativo que fortalece además la economía de las familias vallartenses. “Las familias vallartenses seguirán contando con nosotros. Uno de los compromisos de este gobierno era cambiar la historia, cómo generábamos las condiciones para ayudar a los que menos tienen y hoy este esfuerzo que ha hecho este gobierno lo está haciendo junto con ustedes, el cómo mejoramos la economía familiar con el programa de mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguro escolar, que se implementó por primera vez en la historia de Puerto Vallarta”, señaló el alcalde Ramón Guerrero. El primer edil aseguró que “a este gobierno sí le duele y sí se pone en los zapatos de las familias que menos tienen” por ello se pusieron en marcha programas inéditos que permiten mejorar la calidad de vida de los vallartenses. “Hoy es posible tener zapatos de calidad,
Puerto Vallarta.- A raíz de la denuncia ciudadana sobre la visible contaminación del Río Ameca que fue denunciada por un servidor turístico de pesca deportiva, y que provocó mortandad de peces y camarones pequeños, el director del SEAPAL, licenciado, Cesar Abarca, así como el director operativo de este organismo operador del agua de Puerto Vallarta, Jalisco, ingeniero, Manuel Acosta Padilla, ofrecieron una rueda de prensa y un recorrido por las instalaciones de la planta tratamiento a medios de comunicación con la finalidad de mostrar que en esta planta no hay manejo de químicos que pongan en riesgo la vida acuática del Río Ameca.
lo que busca este gobierno es que todas las familias sean de calidad y tener niñas y niños lo mejor preparado posible, que lo único que tenga que hacer la familia sea alimentar bien a sus hijos y lo único que tengan que hacer los maestros sea prepararse bien para preparar bien a nuestras niñas y niños; porque queremos niños con valores y principios para Durante el recorrido que se lleque hagan de esta sociedad y de este muni- vó a cabo en las instalaciones de la cipio, un municipio ganador y justo, eso es lo mega Planta de Tratamiento que se que busca este gobierno”, indicó. ubica muy cerca de la delegación de Las Juntas, la cual sanea el 98 por El director de la primaria Juan Escutia, ciento de las aguas residuales que el profesor Raúl Díaz Cueva, agradeció al se producen en Puerto Vallarta, el inpresidente municipal “por el gran apoyo que geniero, Manuel Acosta, informó que nos ha brindado principalmente a todas las el SEAPAL garantiza que la calidad escuelas de este municipio, principalmente a de agua tratada que se genera en los alumnos de nuevo ingreso. esta planta, es agua de calidad apta para reúso, de hecho, dijo “estamos Quiero agradecer a cada uno de ustedes suministrando agua a campos de licenciado por el gran apoyo, aquí por ejem- golf tanto en Marina Vallarta como plo tenemos también en la escuela, sino fue- en la zona de la montaña, estamos ra por su apoyo, pues realmente no estarían enviando agua al Centro Universitatrabajando ahí lo de IPEJAL, gracias a usted rio de la Costa para el Cocodrilario, aquí vamos caminando poco a poco”. suministramos agua en pipas para efecto del riego de áreas verdes y En este primer día de entregas, 1039 es- camellones y ponemos también el tudiantes de los jardines de niño 15 de Mayo, Gabriela Mistral, Carlos Enrique Castillo Pereza, Tami, Aurelia Guevara, Marcelino Dávalos Vázquez, y Pedro María Anaya; las escuelas Juan Escutia, Juan de la Barrera, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Villa, Prisciliano Sánchez y Francisco González Bocanegra, así como las secundarias técnicas 149 y número 3 y la secundaria foránea número 78, recibieron este beneficio.
riego de nuestras propias instalaciones, tanto en esta planta como en la planta de tratamiento Norte 1, lo hacemos con agua tratada”, señaló. Mencionó el funcionario estatal que por instrucción del director del organismo, Cesara Abarca y con la finalidad de cumplir con el procedimiento administrativo ante la denuncia ciudadana por contaminación del Río Ameca, de inmediato se notificó a la CONAGUA, así como a la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, por lo que la reacción de ambas instituciones fue por parte de la Comisión Nacional del Agua, enviar al director que monitorea la Calidad del Agua en Ríos, Presas y Lagos, quién arribaría a Puerto Vallarta ese mismo día por la tarde para de inmediato tomar muestras del agua y análisis de lo que se encuentre en el Río Ameca, sin especificar el tiempo para dar a conocer resultados por ser competencia directa de la CONAGUA. Finalmente, luego de mostrar a los medios de comunicación el procedimiento del tratamiento de las aguas residuales y las aguas tratadas que se producen, se informó que se realiza al cien por ciento bajo proceso biológico, es decir, en ninguna parte del proceso, salvo en la desinfección final, se utiliza un poco de cloro, no se utilizan químicos de ninguna naturaleza “Lo único que se hace en esta planta de tratamiento es darle condiciones a las bacterias para que consuman la bacteria orgánica” aclaro, Manuel Acosta Padilla.
N
ayarit Periódico el Faro
José Gómez en venganza, clausura restaurante de Carmelona en Bucerías
Sábado 28 de Febrero del 2015
Semarnat: Todos somos culpables de la contaminación del río Mololoa
“El alto grado de contaminación en sus aguas residuales, es por la falta de visión que desde hace décadas mostraron los alcaldes de Xalisco, Santa María del Oro y Tepic”, acusó Roberto Rodríguez Medrano Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- La tarde este jueves 26 de febrero 2015, inspectores del área de Fiscalización del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, clausuraron el Restaurant de Carmen Guerrero, Mariscos El Chino de Bucerías por no contar con licencia de funcionamiento y la falta de refrendo del permiso de Alcoholes. Carmelona, como mejor se le conoce, señaló que se trata de una represalia en su contra por parte del alcalde, José Gómez, porque hace tres días se quejó con el gobernador, Roberto Sandoval, en Sayulita, del mal trato que han recibido por parte del presidente municipal, tanto ella como los vendedores de la plaza de Bucerías. Tras reconocer Carmelona que efectivamente no cuenta con la licencia de funcionamiento y no ha refrendado el permiso de
Alcoholes, lo cual, dijo, está en trámite, consideró que la acción de los inspectores fue un atropello contra su negocio, por tal motivo se negó a firmar el acta de clausura y dado que hubo resistencia para llevar a cabo la clausura, los inspectores solicitaron apoyo de Seguridad Pública, los cuales arribaron en dos patrullas con la finalidad de que el procedimiento administrativo se llevara a cabo. Ya con la presencia policiaca, los inspectores colocaron los sellos de clausura y se retiraron del lugar. Cabe mencionar que durante el acto, debido a la tensión del momento, la empleada del restaurant se desmayó luego de sufrir una crisis de asma, por lo que tuvo que ser traslada al servicio médico, afortunadamente, no pasó a mayores, luego de que fue atendida regresó al restaurant minutos después.
Redacción Tepic, Nayarit.-Roberto Rodríguez Medrano, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Nayarit, en entrevista declaró que una de las razones por las que en la actualidad el río Mololoa presenta un alto grado de contaminación en sus aguas residuales, es por la falta de visión que desde hace décadas mostraron los alcaldes de Xalisco, Santa María del Oro y Tepic. “Cuando fueron construyendo y planearon sus drenajes, pues tomaron la vía fácil que fue descargar las aguas negras al río Mololoa, además de algunas empresas particulares como el rastro municipal de Tepic que también hace descargas hacia el río Mololoa.
“Sin embargo precisamente, el trabajo que se tendrá que hacer el tema del rastro municipal, ellos están dispuestos a tratar sus aguas antes de descargarlas y los municipios tendrá cada uno de los tres municipios involucrados Santa María del Oro, Xalisco y Tepic tendrá que verificar sus descargas de aguas residuales al río Mololoa y esto se resuelve de una manera muy sencilla con plantas de tratamiento pequeñas en cada centro de población o en cada desarrollo urbano previo a la descarga del río Mololoa”. Además, el entrevistado especificó que diferentes empresas contaminan el río Mololoa con las descargas que diariamente realizan: “como son molino de Menchaca y algunas otras empresas, pero además no podemos olvidar que el río Mololoa para muchas personas es su zona de descarga de residuos sólidos lo toman como un basurero. Todos somos responsables, así es que si las cosas salen bien todos vamos ser los responsables de que salgan bien, pero si salen mal todos seguimos siendo los responsables”.
Gloria Trevi abre y cierra banda El Recodo Feria de Nayarit 2015
06 Moderniza CONAGUA el campo nayarita: Villagrán
Redacción
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Dicha cartelera reúne a artistas de talla internacional, lo mismo que famosos de la región. La encargara de abrir la feria, a la que se darán cita personajes famosos de la comedia y el humor, será la cantante Gloria Trevi así mismo el grupo de rock chileno “La Ley”, los internacionales “Tigres del Norte”, el cantante de música regional de moda Julión Álvarez, así como Teodoro Bello, y otras agrupaciones de menor jerarquía serán los encargados de la música de la primera semana. De los detalles de esta la Feria gratuita, la más importante de México, habló la Secretaria de Turismo Catalina Ruiz Ruiz. “Hay para todos los gustos y para todas la edades un buen pretexto para disfrutar en familia en verdad acérquense a la feria, a
su feria Nayarit 2015 recordemos que el espíritu por el cual fue creada esta feria es precisamente uno aspecto cultural, así es que sintámonos orgullosos de nuestra cultura a través de la participación de todos y cada uno de los municipios de nuestro estado y bueno muy contentos porque estamos a días, el próximo 04 de marzo disfrutaremos de la inauguración en punto de las 17:00 horas con el desfile inaugural que como ustedes saben ya es un desfile tradicional en donde convergen lo mejor de lo mejor de la cultura de cada uno de nuestros municipios, y bueno el concierto inaugural que es a cargo de Gloria Trevi, como ya pudieron apreciar la cartelera, así es que es un buen momento de pasarla en familia”. Para el caso de los niños, estos podrán disfrutar de los personajes de la famosa caricatura Peppa Pig, el show de Pocoyó lo mismo que Dora la exploradora…
Tepic, Nayarit.- El Director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Hugo Villagrán Bernal, informó que el Gobierno de la República, a través del programa de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego, invirtió más de 3 millones de pesos en la rehabilitación del canal principal, con el objetivo de modernizar los sistemas de Infraestructura Hidroagrícola, beneficiando con estas acciones a los campesinos del ejido de Pochotitan, aprovechando para su cultivo la Infraestructura Hidroagrícola en más temporadas, generando más empleo en la zona. Al respecto, señaló que “este programa tiene como propósito contribuir al uso eficiente, eficaz y sustentable del recurso hídrico en la agricultura de riego, a través de otorgar apoyos a usuarios hidroagrícolas, mediante
aprovechamientos subterráneos, buscado abatir las perdidas por la filtración que se presentan en los canales de riego y continuar por encima de la medida nacional en el ahorro y uso de agua”. Villagrán Bernal agradeció al Gobernador del Estado, Roberto Sandoval, por trabajar de manera conjunta con el Doctor David Korenfeld, Director General de la Conagua, y contribuir para lograr consolidar el desarrollo del México que todos queremos. Por último, el funcionario federal, reiteró que Nayarit es una tierra muy fértil y estamos trabajando en conjunto con los productores, solicitándoles que presenten proyectos viables de obras “para llevar el agua necesaria al campo y con ello contribuir con el desarrollo de sus regiones y de quienes trabajan la tierra, para garantizar la seguridad alimentaria de los mexicanos”.
Levanta Coranay primera cosecha del Policias no deben quitarse capuchas; frijol negro en apoyo a productores
resultados la avalan: Canacintra
Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- En opinión de Fernando Sánchez Zatarain, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, CANACINTRA Nayarit, el que porten o no capucha los policías no tiene porque atemorizar a los ciudadanos, pues lo importante es que al final ésta política pública del Gobierno arroja excelentes resultados y eso es lo que hay que agradecer, apuntó el líder empresarial.
debe de seguir patrullando, pero bueno sabemos que hay nuevos esquemas por las nuevas condiciones, pero bueno de creemos que seguirá la seguridad dentro de nuestro estado y los empresarios le dará más gusto invertir en cada una de nuestras empresas”.
Expuso además que resultados avalan que policías no deben quitarse la capucha.
En este contexto, el presidente de CANACINTRA Nayarit, insistió que por seguridad propia de los uniformados éstos deberán seguir portando la capucha, pues se ha demostrado y se han arrojado excelentes resultados en materia de seguridad pública…
“En CANACINTRA particularmente nos hemos sentido desde hace algunos años muy seguros hay que reconocerlo la política pública del señor gobernador implementada el fiscal Edgar Veytía creemos que ha sido la forma correcta, nosotros creemos que la policía Nayarit
“Definitivamente yo creo que por seguridad de ellos propios pues es necesario esta capucha, nosotros no le tenemos miedo, claro hay otros mecanismos y lo comento el gobernador y el licenciado Veytía en la entrega de aquellas viviendas en La Cantera que dependía de cada uno.
Redacción
Tepic, Nayarit.- En la recta final se encuentran los trabajos de cosecha de las primeras doce hectáreas del Frijol Negro Coranay, variedad que desarrollada por el INIFAP, el empresario Antonio Echevarría García decidió sembrar en el Rancho El Crucero de su propiedad y que será entregada como semilla mejorada a productores nayaritas para que incrementen en por lo menos el 30 por ciento su producción. El propio Echevarría García, dijo que la cosecha fue un éxito y se demostró, que la nueva variedad tiene excelentes resultados tras obtenerse la cosecha en promedio de dos toneladas por hectárea, "vamos a entregarla a precio de costo, queremos recuperar solamente la inversión y algún porcentaje extra
para poder seguir sembrando y poder apoyar a más productores, la idea es apoyar, demostrar que con lo que se tiene actualmente en el campo es posible producir más con esta nueva variedad", asentó satisfecho el también Director General del Grupo Álica. Apenas el pasado 22 de enero, ahí mismo en el Rancho El Crucero tuvo lugar la demostración de la siembra, evento al que se dieron cita productores de diferentes municipios de Nayarit; en esta semana fue trillada la siembra y el producto se encostaló y está listo para su entrega a productores, que en el próximo ciclo podrán sembrar esta nueva variedad de frijol negro llamada Coranay. Finalmente, Antonio Echevarría García insistió en que sí es posible cambiar la realidad del campo a partir de renovar la visión, se trata -apuntóde hacer empresa en el campo.
J
alisco Periódico el Faro
Sábado 28 de Febrero del 2015
Roban banco al Involucran a detenido de Ciudad oriente de la ciudad del Sol con crimen de ex alcalde
Un hombre amenazó a una empleada de caja para obtener el botín y escapar de la sucursal de Scotiabank ubicada en avenida Revolución y la calle 70. Por Jorge Martínez En el inmueble encontraron cargadores para armas, además el sujeto guió a las autoridades a Villa Corona en donde detuvieron a cuatro hombres más y aseguraron carros. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Sergio Marcos Miranda Díaz, único detenido tras el enfrentamiento entre civiles del pasado 22 de febrero afuera de una finca de la colonia Ciudad del Sol, en Zapopan, confesó su participación en el asesinato del ex alcalde de San Sebastián del Oeste, Efrén Álvarez López. “Sergio Miranda Díaz, de 27 años, dijo que tuvo conocimiento que el funcionario fue asesinado porque se oponía a las actividades que el grupo delincuencial realizaba en dicho municipio, tanto durante su periodo de presidente municipal como posteriormente”, detalló el Fiscal General. Lo anterior fue informado por Luis Carlos Nájera durante la rueda de prensa realizada ayer en la cual se dieron detalles del cateo que se realizó el miércoles en la vivienda en donde aseguraron un importante arsenal; además, el funcionario también reveló la detención de otras cuatro personas relacionadas con los mismos hechos en Villa Corona. Miranda Díaz dijo pertenecer a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación y narró que el pasado domingo acudió en compañía de un menor de edad a la finca marcada con
el número 2388 de la calle Tizoc, ya que había recibido la orden de ingresar al domicilio para apoderarse de un arsenal que escondían integrantes del Cártel de la Corona. Al querer allanar la residencia fueron agredidos a balazos por los moradores y en el tiroteo resultó lesionado el hombre de 27 años al igual que el adolescente de 17 años que lo acompañaba, por lo que ambos se presentaron por su propio pie a la Cruz Verde Las Águilas. Al ser cuestionados por los agentes investigadores, los dos hombres confesaron lo que pretendían realizar, por lo que se montó un operativo para resguardar la finca en tanto un Juez otorgaba al Ministerio Público una orden de cateo.
Guadalajara.- Esta mañana se consumó un asalto bancario más en la zona metropolitana de Guadalajara, la sucursal afectada de Scotiabank se ubica en avenida Revolución y la calle 70 al oriente de la ciudad. Autoridades que
Personal de la Fiscalía General del Estado, realizan las investigaciones para dar con el paradero del delincuente. Durante el año se han registrado seis asaltos bancarios en la zona metropolitana de Guadalajara.
Trenes utilizarán tecnología de punta Redacción
Guadalajara.- Los trenes que operarán en la Línea 3 de Tren Ligero, ya están en proceso de fabricación en Barcelona. Los vehículos contarán entre sus características con un sistema de frenado automático, de control y señalización considerado el más moderno en el planeta.
En la vivienda se encontró un altar al “Tiene un sistema CBTC (conextinto capo sinaloense Nacho Coronel, así trol de trenes basado en comunicomo fotografías de otros delincuentes. caciones), es el sistema de control Miranda Díaz también proporcionó datos y señalización más moderno que a las autoridades de que en un predio ubica- hay en el mundo. Incluso, este tren do en Villa Corona, se escondían varios de está diseñado para ser automático, sus cómplices por lo que se montó un opera- si tuviera infraestructura para ser tivo que derivó en la detención de tres perso- automático puede circular sin connas y el aseguramiento de diez vehículos que ductor”; sin embargo, para el caso de Guadalajara se diseñó para contaban con reporte de robo. funcionar con un operador, expliLos indiciados son Ricardo Blanco Pine- có el director del Sistema de Tren da, de 40 años; Gustavo Alonso Plasencia Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Blanco, de 25, y Luis Roberto Blanco Pineda, Guadalajara Gutiérrez. Los 18 trenes podrán alcanzar una velocidad de 27.
Van tras funcionarios por
arribaron al lugar señalaron que el delincuente ingresó a la institución financiera y tras amenazar al empleado de la caja 3, se apoderó de una cantidad no cuantificada.
máxima de 90 kilómetros, aunque en promedio circularán entre 35 y 40 kilómetros. El ruido que generará será menor al de un camión, por lo que cumplirá con la norma en esta materia. Los trenes contarán con aire acondicionado, cámaras, sistema de puertas, cuatro por lado en cada coche; el interiorismo será de poliéster con fibra de vidrio y protección antigrafiti; las ventanas cumplirán con normas de fuego, humo y ecodiseño. Los nuevos vehículos no serán compatibles con los de las líneas 1 y 2 del Tren Ligero; en opinión del funcionario no es conveniente que lo sean debido a que las nuevas unidades serán un metro mediano con sistemas de seguridad, velocidad, y energía de tracción totalmente diferentes a los vagones existentes en las dos rutas.
08
Operativo en Ciudad del Sol permite Marcha por Ayotzinapa avances en homicidio de ex alcalde desquicia vialidad en la Minerva
Un grupo de cien personas se manifiesta para exigir justicia por los normalistas Redacción Guadalajara.- La balacera que ocurrió la madrugada de este domingo condujo a las autoridades a dar con el paradero de uno de los hombres que participó en el homicidio del ex alcalde de San Sebastián del Oeste, Efrén Álvarez López, registrado en diciembre del año pasado en el municipio de Tlaquepaque. Sergio Marcos Miranda, quien junto con otro joven quedó retenido la madrugada del domingo al recibir atención médica en la Cruz Verde Las Águilas por lesiones de arma de fuego, está relacionado con el caso. Según el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera, es uno de los hombres que participaron en el asesinato La investigación comenzó cuando Sergio decidió forzar el acceso a la finca 2388 de la Avenida Tizoc, en la colonia Ciudad del Sol, de Zapopan. Presumiblemente el señalado fue instruido por miembros del "Cartel Nueva Generación" para entrar y apoderarse de armas y equipo táctico, los cuales pertenecían a una célula del Cartel de "La Corona".
Sergio, sicario confeso, fue recibido a balazos por las personas que allí se encontraban. Al ser delatado por los médicos de guardia, la Fiscalía llegó y lo retuvo. Tras los interrogatorios confesó su adhesión a la célula delictiva y comenzó a ventilar a más cómplices. Entonces, la Fiscalía solicitó el apoyo del Ejército Mexicano. Tanto para resguardar el sitio como para involucrarse en la labor de campo. Las pesquisas eventualmente llevaron a los oficiales a implementar dos operativos en el municipio de Villa Corona, donde lograron capturar a cuatro personas y asegurar varios vehículos, presumiblemente robados. También dieron con un "campamento" que presumiblemente era usado por personas dedicadas a la sustracción ilegal de combustible. Esto, porque se aseguraron varios bidones con gasolina cuya cantidad se está cuantificando aún.
El Informador Guadalajara.- A cinco meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, un grupo de cien personas se manifiesta en la Minerva para exigir justicia y castigo a los responsables, causando severos problemas a la vialidad en la zona. Con carteles donde manifiestan su solidaridad con los familiares de los estudiantes, condenas al ''narco es-
tado'', banderas rojinegras con los nombres de los normalistas y una enorme pancarta con las imágenes de los 43, el contingente partió de la glorieta para dirigirse por avenida Vallarta hasta el Parque Revolución. Dos carriles de la avenida se encuentran cerrados a la circulación por el paso de los manifestantes y ya se registra un fuerte embotellamiento que comienza desde el Centro Magno. Personal de Movilidad ya se encuentra en la zona para resguardar a la marcha y tratar de agilizar el tráfico.
Ruta 622 comenzará a cobrar siete pesos este sábado
El Informador
Guadalajara.- tSe suma la ruta 622 a los derroteros certificados por la autoridad, lo que les permite comenzar a cobrar siete pesos. Aunque algunos camiones incrementaron la tarifa desde el jueves, el representante de estas unidades, Jesús Arreola, informó que a partir de este sábado aplicarán el nuevo precio. Entre usuarios existe coincidencia en manifestar que hay mejoras en la ruta 622, en aspectos como el trato hacia los pasajeros, los camiones están en adecuadas condiciones físicas y cuentan con frecuencias de paso cortas. Sin embargo, hay viajeros que consideran que aún les falta optimizar aspectos de seguridad como son evitar "corretizas". "El problema que tienen es que hay muchas corretizas, andan muy rápido y se andan peleando el pasaje, porque siendo sinceros, el camión está en adecuadas condiciones físicas y los choferes dan buen trato", apuntó Getsemaní. Para pasajeros como Álvaro Jiménez, la ruta 622
"sí se merece el aumento, he tomado otras rutas y tienen más mal servicio, más malos camiones y esta ruta sí la han mejorado mucho, los choferes son amables y en sí tienen muy bien cuidados los camiones".
Operadores esperan que con la autorización para incrementar la tarifa sus ingresos aumenten, lo cual sucederá. De acuerdo al representante de los subrogatarios de la ruta, Jesús Arreola, se estima que habrá una mejora de entre 10 y 15% en las percepciones de los choferes. Previo a la ruta 622, ya habían alcanzado su certificación la 13, 51AB, 163, 368, 371, 51C, 19, 641, 634, 631, así como el SITREN Tetlán-Tonalá y SITREN Parque Revolución-avenida Aviación. A partir del jueves quedó certificada la ruta 622, por lo que una vez que los subrogatarios lo determinen, podrán empezar a cobrar la tarifa de siete pesos por pasaje, informó por su parte la directora general de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad (Semov), Edith Rivera Gil.
N
acional Periódico el Faro
Se va Murillo de la PGR; Arely Gómez, propuesta de relevo
Sábado 28 de Febrero del 2015
Se aumenta Senado 274 mdp para nómina
Por Claudia Guerrero y Antonio Baranda
Murillo Karam se perfila para encabezar la Secretaría de Desarrollo Agrario y la senadora con licencia será propuesta por el Presidente para la Procuraduría. Redacción México.- A poco más de dos años de haber sido designado procurador General de la República, es inminente la salida de Jesús Murillo Karam de la institución La propuesta que el presidente Enrique Peña Nieto presentará al Senado para suplir a Murillo Karam al frente de la PGR será Arely Gómez González, quien este jueves solicitó y obtuvo licencia a su encargo legislativo. Además, el mandatario realizará cambios en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu, buscará una diputación plurinominal. Arely Gómez Arely Gómez es licenciada en derecho por la Universidad Anáhuac y cuenta con una especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana y una maestría en Políticas Públicas, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México. Ha ocupado distintos cargos: en 2012 fue jefa de la Unidad de Asuntos Nacionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De 2007 a 2010 fue Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República. Se desempeñó como secretaria general de
la Presidencia y Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2003 a 2006. Jorge Carlos Ramírez Marín Jorge Carlos Ramírez Marín, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, y ha sido diputado local y diputado federal por la vía plurinominal y presidente de la Cámara de Diputados para el periodo de 2010 a 2011. De 1993 a 1996 fue diputado local en el Congreso de Yucatán; posteriormente, en 1998 ocupó el cargo de Oficial Mayor en el Gobierno del Estado de Yucatán.El político fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de Yucatán, de 1996 a 1999. También ocupó el cargo de Administrador Jurídico en el Sistema de Administración Tributaria (SAT). En 2012, fungió como vicecoordinador general de la campaña Peña Nieto y luego como vicecoordinador de Seguridad y Justicia en el Equipo de Transición.
Ciudad de México.- En este 2015, el Senado pretende gastar más de mil 893 millones de pesos en el pago de su nómina, lo que representa un incremento del 16.7 por ciento en relación al 2014. La diferencia, de poco más de 274 millones de pesos, no sólo es producto del aumento de salarios, sino también del número de empleados y asesores que estarán a su servicio. De acuerdo con la información publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación, los senadores gastarán 80.33 millones de pesos adicionales en el pago de asesores. El pago de asesores parlamentarios para legisladores y órganos de Gobierno irá de 338.24 millones a 411.22 millones de pesos, es decir, 21.57 por ciento más. Adicionalmente, gastarán 96.89 millones de pesos -8.24 por ciento más que el año pasado-en contratos de servicios profesionales para las áreas técnicas, parlamentarias y administrativas. En este rubro, el número de contrataciones pasará de 255 a 282 asesores. En total, el número de plazas en el Senado se incrementará en un 9.38 por ciento, al pasar de mil 694 millones en el 2014, a mil 853 millones de pesos en este 2015. Los salarios y prestaciones de
los secretarios generales costarán 6.16 millones de pesos, partida que registra un aumento del 8.92 por ciento, en comparación con el año pasado. El renglón de servicios personales que tendrá más crecimiento en 2015 es el relacionado con auxiliares, choferes, enfermeras, jefes de cocina, de meseros, servicios y mantenimiento, oficiales administrativos, secretarias C y técnico medio. El Senado pasará de 145 a 228 plazas, que costarán casi 117 millones de pesos, cantidad 68.47 por ciento mayor a la aprobada el año pasado. Los salarios de directores de área, consultor parlamentario C, asistente de organización de métodos y de sistemas y procedimientos administrativos, secretarios particulares, investigador C, asesores ejecutivos y de proyectos, así como secretarios técnicos C, implicarán un incremento del 33.48 por ciento, al pasar de 115.88 a 154.68 millones de pesos. Pero limitan vino de honor No más vino de honor en el Senado. En sus lineamientos de racionalidad y austeridad presupuestaria 2015, la Cámara alta anunció ésta y otras medidas para reducir el gasto en sus actividades administrativas y de apoyo. "Se hace necesario definir acciones específicas de ahorro con la finalidad de que, con menos recursos públicos, se alcancen los objetivos y las metas establecidas", apuntó.
10
Dejan Cámara, de un jalón, 30 diputados Impugnará Sedesol prohibición del INE
Redación Por Claudia Salazar Ciudad de México.- De un jalón, 30 diputados del PRI, PAN y PRD solicitaron hoy licencia para buscar otros cargos de elección popular o incorporarse al Gobierno federal. En lo que va de la 62 Legislatura, no se había dado tal número de licencias en una sola sesión. Los ahora legisladores con licencia esperaron la votación del sistema nacional anticorrupción para separarse del cargo. Destaca la licencia del perredista Silvano Aureoles, quien dejó la Presidencia de la Cámara para ir a la campaña por el Gobierno de Michoacán. También la licencia del priista Héctor Gutiérrez de la Garza, uno de los principales operadores del coordinador Manlio Fabio
Beltrones. El político de Nuevo León no va a la búsqueda de otro cargo de elección popular. Fuentes de PRI indicaron que se incorporará a la subsecretaría de Comunicaciones, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cargo que ocupaba José Ignacio Peralta Sánchez, ahora candidato al Gobierno de Colima por la alianza PRIPVEM. Los priistas presentaron en un bloque las licencias para 25 legisladores. A excepción de Gutiérrez de la Garza, las demás licencias corresponden a priistas del Estado de México que van por una diputación local o por una Alcaldía. También están las licencias del panista Alfredo Rivadeneyra y de los perredistas Alliet Mariana Bautista Bravo, Marino Miranda Salgado, y Ramón Montalvo Hernández.
Celebra Oposición salida de Cristalinas Por José David Estrada y Mayolo López
mucho qué desear.
Ciudad de México.- Representantes del PRD, PT y Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) saludaron la renuncia de Alfredo Cristalinas a la Unidad de Fiscalización que encabezó durante seis años.
"Él estaba con pinzas en la Unidad de Fiscalización, no tenía el consenso de la mayoría de los consejeros, ya no era conveniente que estuviera", apuntó el petista.
Pablo Gómez, representante del PRD, afirmó que no lo habían quitado los consejeros porque estaban buscando una forma para mantenerlo, algo que calificó de inadmisible dada su trayectoria. "Claro que se va con la frente en alto, tiene que voltear al cielo para pedir perdón por los pecados que cometió, cómo no va a llevar la frente en alto. "Mal haría. Por desgracia no pidió perdón en público, debe estar con la frente en alto pidiendo perdón al cielo", afirmó el perredista. Pedro Vázquez, representante del PT, afirmó que el trabajo de Cristalinas dejó
Horacio Duarte, representante de Morena, afirmó que Cristalinas sale del INE por la puerta trasera, por los problemas que causó. "Cristalinas se va por la puerta trasera cargando a cuestas el tema del contrato con la empresa para la contabilidad en línea, el no haber realizado una fiscalización correcta en las precampañas y el saldo para el Instituto en materia de credibilidad es negativo, al haber mantenido a un personaje tan oscuro tantos meses", dijo el representante lopezobradorista. Los tres funcionarios partidistas afirmaron que la renuncia de Cristalinas no implica que regresarán a la mesa del Consejo General.
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impugnará la resolución del INE que le prohibirá promocionar a servidores públicos en propaganda o información de la dependencia.
"(Sedesol) impugnará la resolución del Instituto Nacional Electoral mediante el recurso de revisión establecido en el Artículo 109 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque lo considera improcedente", informó.
Hoy, el Instituto emitió una medida cautelar debido a la difusión de gacetillas en medios de comunicación, las cuales anunciaban los logros de la dependencia y que, según el INE, promovían la imagen de la Secretaria Rosario Robles.
El INE ordenó que Sedesol se abstenga de incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que de forma explícita o velada impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público en la información y propaganda.
Ven simulación en reforma anticorrupción
Por Claudia Salazar y Rolando Herrera México.- Partidos de izquierda acusaron que la reforma sobre el Sistema Nacional Anticorrupción es gatopardismo, porque no hay medidas que garanticen una investigación y sanción al Presidente Enrique Peña Nieto por el caso de las casas adquiridas al contratista Juan Armando Hinojosa. Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, expresó en San Lázaro que se deja intocado el centro de la corrupción del País, que es la Presidencia de la República. Dijo que en la reforma se evitó establecer que el Presidente puede ser juzgado en el ejercicio de cargo. "Eso sí hubiera sido una genuina reforma anticorrupción, pero el Artículo 108 no se quiso tocar en esa parte sustantiva. "Todos son partícipes del sistema, todos fiscalizados, todos señalados, menos el Presidente de la República y esto es lo que no trae la reforma", aseguró Mejía, en los posicionamientos del dictamen. Dijo que no se trata de un Sistema Nacional Anticorrupción, sino de un "Sistema Nacional de Simulación", porque la mayoría de los funcionarios serán nombrados directa o indirectamente por el Presidente. Sostuvo que con la reforma se busca lavar la cara a un gobierno señalado por las corruptelas presidenciales "Quieren ir a campaña diciendo que combatieron la corrupción, cuando México es más corrupto que nunca", reclamó el legislador de MC. El diputado de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara cuestionó que se cree un Tribunal Federal de Justicia Administrativa, cuyos magistrados serán propuestos por el Ejecutivo y los actuales quedarán en el cargo. "Es puro gatopardismo, que cambie ley para no cambiar nada", aseveró.
Citó palabras del Presidente Peña Nieto a los gobernadores, de que no se vale "nadar de muertito" en la aplicación de la ley. El legislador de Morena afirmó que se ha "nadado de muertito" en la propuesta para crear una comisión de investigación de los contratos del Gobierno federal con las empresas del Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa. "No se vale nadar de muertito en la corrupción, contra Enrique Peña Nieto, los gobernadores, presidentes municipales y empresarios. El nadar de muertito se aplica en Cámara de Diputados, nadan de muertito con la comisión de investigación", dijo. Ricardo Cantú, del PT, también recriminó que casos de conflictos de interés como en los que ha incurrido el Presidente Peña y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no están siendo combatidos en la nueva legislación. Aunque argumentó a favor, la perredista Amalia García reconoció que a lo largo de la negociación hubo resistencias del PRI y que fue imposible avanzar hacia una reforma que considerara la posibilidad de juzgar al Ejecutivo. "¿Qué hemos visto a lo largo de estos años? Enormes resistencias y obstáculos para que se avance en el combate a la corrupción, que verdaderamente se garantice juzgar a quienes actúen en actos de corrupción y para que no haya impunidad. "El PRD ha presentado en la Cámara de Diputados, desde su inicio una propuesta contra la corrupción que efectivamente empiece por el titular del Ejecutivo, hemos propuesto la reforma al Artículo 108 constitucional, pero parecería que es algo inaceptable, inadmisible, porque se caerían las instituciones y se generaría ingobernabilidad si se juzgara al Presidente de la República por actos de corrupción. Nada más absurdo", expuso.
39 11
Facilitan los divorcios en Morelos y Veracruz
Ya no se exigirá que las parejas que deseen divorciarse presenten una acreditación de causales El Informador México.- La Primera Sala de la SCJN declaró inconstitucional el régimen de disolución del matrimonio contemplado en las legislaciones de Morelos y Veracruz, que exige la acreditación de causales cuando no hay mutuo consentimiento de parte de los contrayentes. Al resolver la contradicción de tesis 73/2014, la instancia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detalló que en los divorcios necesarios, el régimen de disolución del matrimonio de esas leyes vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, al exigir acreditar causales. En el ordenamiento mexicano, el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental que permite a los individuos elegir y materializar los planes de vida que estimen convenientes, cuyos límites son exclusivamente el orden público y los derechos de terceros, afirmó. Dicho régimen, en los artículos 175
del Código Familiar para Morelos y 141 del Código Civil de Veracruz, exige acreditar causales cuando no hay mutuo consentimiento de los contrayentes, e "incide en el contenido 'prima facie' del derecho al libre desarrollo de la personalidad y es inconstitucional". La Primera Sala estableció que los jueces de esos estados no pueden condicionar el otorgamiento del divorcio a la prueba de alguna causal, y para decretar la disolución del vínculo matrimonial basta con que uno de los cónyuges lo solicite, sin necesidad de expresar motivo alguno. Aclaró que no obstante el hecho de que en esos casos se decrete el divorcio sin la existencia de cónyuge culpable, ello no implica desconocer la necesidad de resolver las cuestiones familiares relacionadas con la disolución del matrimonio. Entre otros aspectos, los relacionados con la guarda y custodia de los hijos, el régimen de convivencia con el padre no custodio, los alimentos o alguna otra cuestión semejante, detalló la Primera Sala, al avalar la ponencia del ministro Arturo Zaldívar.
C
12
olumnas Periódico el Faro
Si el diablo no mete la mano… José Cárdenas Hoy deberá votarse la reforma de la ley que dará paso al anhelado Sistema Nacional Anticorrupción, una reforma estructural de grueso calibre como la energética, la hacendaria, la de telecomunicaciones, la laboral, la educativa o la política. Por fin, el PRI cedió a las presiones del PAN y del PRD… y de la sociedad civil, en tiempos electorales revueltos. Este día sabremos que habrá un Tribunal de Cuentas y una Fiscalía Anticorrupción; que el secretario de la Función Pública deberá ser avalado por el Senado, lo cual garantiza autonomía del Ejecutivo —al menos en el papel—; que la Auditoría Superior de la Federación tendrá más uñas y dientes para fiscalizar 92% de los recursos federales que gastan gobernadores y alcaldes —el 8% restante tiene que ver con recaudaciones locales—; que se agilizarán las auditorías; que los delitos cometidos por servidores públicos prescribirán a los siete años; que aplicará la extinción de dominio a funcionarios que incurran en enriquecimiento ilícito; que no habrá borrón y cuenta nueva… Todo suena maravilloso, salvo por un detalle. La reforma aprobada en la Cámara de Diputados deberá ser ratificada por el Senado, donde correrá el riesgo de caerse, bajo el argumento de la defensa del federalismo… sin minimizar el debate en los congresos estatales. Sin embargo, antes de iniciar el recorrido constitucional la reforma viene coja; mantiene intocable un tema fundamental: el fuero constitucional, el cual continúa siendo un escudo para proteger la impunidad oficial. Desde hace dos años duerme en el Senado una minuta aprobada en San Lázaro con reformas a los artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución, cuyo fin es cortar de tajo la perversión legal de un precepto diseñado para garantizar el privilegio a la inmunidad de diputados
federales y locales, senadores, gobernadores, magistrados y secretarios de Estado, del cual se ha abusado; la inmunidad acaba en impunidad, al amparo del poder público. Según el senador Enrique Burgos, la reforma del fuero está atorada porque hay otras prioridades como las leyes de transparencia y de disciplina financiera. Pretextos sobran; ningún legislador ha querido entrarle al asunto; hay demasiados intereses en juego. “No hay voluntad política para acotarlo”, acusa el jurista Miguel Carbonell, desde la UNAM. El Sistema Nacional Anticorrupción era indispensable, imprescindible, indefectible, inexcusable, ineludible, inevitable e impostergable, sí, pero de poco servirá si quienes violan la ley no enfrentan la justicia. EL MONJE LOCO: Ya nos dijeron qué, ahora falta saber cómo eliminar el costo de un billón y medio de pesos por concepto de corrupción; cómo evitar que cada familia mexicana gaste uno de cada cuatro pesos en sobornos; cómo le van a hacer para que quepan en la cárcel miles de ladrones amparados por el poder. Limpiar a México de vicios y costumbres ancestrales puede tomar una generación… si bien nos va.
Elecciones, partidos, gobiernos y desprestigio Joaquín López Dóriga ¡Ah, si lo hubiera después!Florestán
pensado
En la jornada electoral del 7 de junio, con los 500 diputados federales, se elegirán 598 legisladores de 16 congresos locales, 887 presidentes municipales y nueve gobernadores para un total de mil 994 puestos, y cinco partidos se jugarán su futuro si no superan el 3 por ciento de la votación: Movimiento Ciudadano, PT, Panal, Humanista y Encuentro Social. No veo a Morena ni al Verde con problemas de ese mínimo. Por lo que nos han adelantado en sus spots, selección o sorteo de candidatos y conductas de sus representantes en el consejo del INE, los partidos van a protagonizar las campañas más ruines de que se tenga registro, y mire qué siempre parece que hemos visto lo peor. Una de las estrategias baratas, aunque les salgan muy caras, es el manejo de encuestas y porcentajes de preferencia que dicen tener, lo que es una trampa cuando en una elección intermedia federal se ganan distritos, 300, y no aceptación de partidos. De nada sirve decir cuál va arriba si algunos de sus candidatos son impresentables y porque esas cifras de supuestas diferencias no influyen en el elector. A la hora de votar un diputado federal, la gente se va a ir por el candidato y no por el partido, lo que anula ese recurso publicitario de ganar encuestas, que a veces lleva a perder elecciones. Hoy la prioridad política de Peña Nieto, independientemente de las de Estado, es obtener la mayoría en la Cámara de Diputados, que el PRI perdió en las intermedias de 1997, lo que es un reto cuando sabe que su gobierno y su partido, como los demás, no cruzan por su mejor momento, al contrario. Sin embargo, hay dos factores
que ayudan al PRI: la división de la izquierda, como vimos en Acapulco en las municipales de 2008, y los llamados que se escuchan a no votar, que revalúan el voto duro del priismo. En fin, que estamos a tres meses y medio de las elecciones y todo lo que se diga, incluidas estas líneas, tienen peso cero en la decisión final del votante. Pero es un ejercicio libre. RETALES 1. CANDIDATO. Andrés Manuel López Obrador ya confirmó que, a pesar de la mafia en el poder, será candidato presidencial de Morena en 2018, que la tercera será la vencida y ha iniciado su campaña con millones de spots de aquí al 4 de junio. Él es garante del registro de su partido; 2. CONTRADICCIÓN. Pero luego se contradice cuando designa a Clara Brugada como su candidata, por segunda vez, a la delegación Iztapalapa, tras el trance cómico-dramático de Juanito, su invento; y 3. GALLINA. Xóchitl Gálvez se alza como la mejor candidata de todos los partidos a delegada en Miguel Hidalgo. Va por el PAN, donde el error de Demetrio Sodi fue desechado. Ella avanzará y puede ganar si antes los opositores no se la juegan sucia, como todo indica. Nos vemos mañana, pero en privado
13
¿Corrupción o crecimiento?
“Nadar de muertito”
Fausto Alzati Araiza De 340 mil kilómetros que constituyen la red carretera, sólo el 30% está pavimentado y el 1.2% es de cuatro carriles. México no puede seguir tolerando las tradicionales corruptelas en la asignación de los proyectos de infraestructura por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Menos si se espera que el sector privado participe en su financiamiento. Pero sin estas inversiones la economía seguirá sin crecer. Y el descontento seguirá en ascenso. La quema de una Bandera Nacional en Iguala enciende ya todas las alarmas. ¿Corrupción o crecimiento? Ése es el gran dilema para el gobierno de Enrique Peña Nieto. Un informe de la Secretaría de Economía sobre la inversión extranjera directa en México, dice que de las 405 empresas entrevistadas el 50% reconoció que la falta de infraestructura es uno de los factores que en mayor medida afectan la competitividad mexicana. Asimismo, los costos de transporte de carga son más altos en México que en muchos de los países competidores. Por otra parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) afirmó en su libro Análisis de la competitividad de México: evaluación y oportunidades de mejora que los altos costos del transporte carretero, ferroviario y marítimo, la baja calidad de la infraestructura y un marco jurídico-regulatorio inadecuado han impedido aprovechar plenamente las ventajas competitivas del país. De los más de 340 mil kilómetros que constituyen la red carretera, sólo el 30% está pavimentado y el 1.2% es de cuatro carriles. Además, los principales ejes troncales requieren modernizarse y la inversión en los años recientes se ha destinado principalmente al mantenimiento de la red actual. La Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reveló respecto al estado físico de la red federal de carreteras libres de peaje que apenas calificaba al 72% de estas vialidades como buena y aceptable, lo cual implica que la cuarta parte de este tipo de tramos carreteros es todavía deficiente.
Por su parte, la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE) ha reconocido que una de las mayores deficiencias de México es todavía la infraestructura, ya que se necesita mejorar los sistemas portuario, carretero y ferroviario. Sin embargo, se requiere de una gran cantidad de recursos. La tendencia actual de los gobiernos es lograr mayor participación del sector privado en el desarrollo y la administración de proyectos de infraestructura. Esta propensión ayuda a mantener un gasto público eficiente y los impuestos más bajos. La meta para 2030 es que México se ubique entre el 20% de los países mejor evaluados de acuerdo con el índice de competitividad de la infraestructura que elabora el Foro Económico Mundial, y aspira a convertirse en uno de los líderes de América Latina por la cobertura y la calidad de su infraestructura. El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 es un plan ambicioso para dotar a México de carreteras, puertos, aeropuertos y sistemas de transportes más modernos y más eficientes. Este plan considera las obras más importantes que requiere el país para entrar de lleno a la modernidad en infraestructura de comunicaciones y transportes, de salud y de desarrollo tecnológico. En este programa se delinea el rumbo del país en los próximos años y dará impulso a las asociaciones público-privadas para hacer realidad las obras de gran calado que México necesita. ¿Por qué si los gobiernos en México destinan tantos recursos a la infraestructura tenemos tantas deficiencias en ese rubro? Una explicación que se ha dado estriba en el hecho de que los proyectos de infraestructura son improvisados por motivos políticos, sin una adecuada gerencia que planee, organice, controle y coordine todas las fases de los mismos para evitar retrasos y sobrecostos. La gran duda es si con lo dañado que ha quedado su prestigio público Gerardo Ruiz Esparza sigue siendo capaz de superar y revertir las deficiencias que están deteniendo el despegue de México.
Francisco Garfias
¿Estás oyendo, inútil? Esa puñalada verbal de Paquita la del Barrio me vino a la memoria al leer el discurso del Presidente de la República en la reunión, ayer, de la Conago. Dijo Enrique Peña: “No cabe hacer excepciones (en Guerrero), nadar de muertito y dejar que el gobierno de la República sea el único que enfrente su responsabilidad”. Y es que el gobernador de esa entidad, Rogelio Ortega Martínez, no ha hecho otra cosa que “nadar de muertito” desde que substituyó en el cargo a Ángel Aguirre Rivero, a finales de octubre del año pasado. El académico improvisado como gobernador no ha metido las manos para frenar el vandalismo de lo maestros de la CETEG en la entidad. Alguna vez hasta declaró que prefiere renunciar a reprimir, a pesar de las golpizas de los disidentes a civiles y uniformados. La impunidad garantizada que derivó de aquellas declaraciones llevó a los maestros de la CETEG a subir el tono de las protestas. Quemaron, secuestraron, robaron, golpearon, bloquearon, sin que nadie los molestara. Tomaron el aeropuerto al mismo tiempo que la Sección 22 ocupaba Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. Negociaron favorablemente sus demandas de plazas y recursos en la Secretaría de Gobernación y aun así mantuvieron su movilización. Una burla. El martes intentaron ocupar nuevamente el aeropuerto de Acapulco. Hubo diálogo para disuadirlos. Fracasó. Lanzaron un autobús contra la Policía Federal que los contenía. Hay imágenes del hecho. Era demasiado. Por fin los desalojaron. Los federales también tardaron meses en actuar. Hay un muerto. El profesor jubilado Claudio Castillo. El comisionado nacional, Monte Alejandro Rubido, dice que Castillo no murió a causa de los enfrentamientos, sino “aplastado” por un vehículo. La CETEG jura que fueron golpes de los policías. No podemos asegurar que sabremos la verdad. En este país no hay credibilidad ni en las versiones oficiales ni en las de los inconformes. De-
masiadas mentiras. Lo que se asoma es preocupante. Nos dimos una vuelta ayer por el INE. Nos recordó al IFE en sus peores días. Los consejeros divididos en dos bloques. Representantes de partidos en plena rebelión. Las descalificaciones a la orden del día, dentro y fuera de la sesión. De uno y otro bando.PAN, PRD, MC, PT, Morena, Encuentro Social y Partido Humanista están en el de los rebeldes. Firmaron “mensaje a la nación” que es reflejo de la división interna. Lo intitularon: La crisis de legalidad e imparcialidad en el IFE. La alineación de enfrente está formada por el PRI, el PVEM y Nueva Alianza. Esos tres partidos no bajan de “chantajistas” a los siete representantes ausentes. “Un maratón de insultos”, ilustró Pablo Gómez, representante del PRD, en referencia a los calificativos de “berrinchudos”, “perversos”, “chantajistas” que les endilga el G3. Los rebeldes traen en la mira a Marco Baños. Lo señalan como cabeza del bloque de consejeros que defienden el eje PRI-PVEM. “No queremos autoridad partidista ni favorecedora de la oposición. Pero no aceptaremos ni toleraremos que se pretenda regresar a los tiempos donde el gobierno y el PRI, mediante el fraude y la simulación, violentaban la voluntad popular”, dice el documento del G7. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, es el chivo expiatorio. Votó con los rebeldes para que no se suspendiera el debate del 18 de febrero sobre la equidad en el proceso electoral y el uso de los programas sociales con fines electorales. Ya se reunió con los jefes de los principales partidos, busca abrir espacios para la vuelta de los rebeldes. Pero no lo pelan. “Le falta liderazgo”, acusó el senador panista Javier Corral. “¿Cómo se llama el diputado del PRI? Ése que nunca viene, más que cuando estamos ausentes?”, preguntó Corral en la rueda de prensa de los rebeldes. Hablaba del consejero legislativo del PRI, el diputado José Alberto Rodríguez Calderón, quien llamó a los representantes del G7 “chantajistas profesionales, con los cuales compartimos lamentablemente esta mesa…”.
39 14
El puño de hierro chavista Héctor Aguilar Camín Esta es la expresión que usó el presidente venezolano Nicolás Maduro para describir lo que esperaba al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido la semana pasada, y a los demás opositores a su gobierno. Maduro recordó que la ex diputada María Corina Machado, tenía ya encima una causa por “traición a la patria” y que buscaban quitarle también la inmunidad parlamentaria a Julio Borges, líder del partido Primero Justicia. Estos son dos de los nombres conocidos de la oposición venezolana, junto con Leopoldo López, detenido hace un año en la prisión militar de Ramo Verde. Pero la lista de presos y la dureza con que se les trata es mucho mayor. Hace unos días, luego de un intento fallido de visitar a Leopoldo López, el ex presidente colombiano Andrés Pastrana informó: “En Venezuela hay 83 presos políticos y casos aberrantes como los
de ‘las tumbas’, a cinco pisos bajo tierra con aire acondicionado a temperaturas por debajo de cero, donde meten a estudiantes que protestan y que no ven la luz en tres y cuatro meses”. “La tumba” es una instalación del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el centro mismo de Caracas. Tamara Sujú Roa, una abogada defensora de los derechos humanos, ha descrito el lugar: “En ‘la tumba’ no hay sonidos, no hay ventanas, no hay luz natural ni ventilación. Sólo se escucha el paso del Metro, encima de la cabeza. Las siete celdas de dos por tres metros, están alineadas una detrás de la otra, por lo que los detenidos no pueden verse. Piso y paredes blancas, rejas grises, con una apertura por donde les meten la comida. Cama de cemento blanco, mesa de cemento blanco.
La libertad de expresión es un principio Pablo Gómez La libre manifestación de las ideas, conocida como libertad de expresión, nació como algo elitista, no democrático, sino enteramente burgués. La inmensa mayoría de la sociedad que no goza de algún medio de comunicación ha carecido de esa libertad. Sin embargo, la manifestación libre de ideas se convirtió en uno de los bienes políticos más preciados en tanto que sin ella no existe la crítica. Aunque de manera limitada, las clases y sectores sociales sometidos encontraron las formas de expresar ideas y pasaron a defender la libertad de expresión como algo legítimamente suyo aunque sólo fuera en los márgenes de la sociedad. Con el tiempo, la libre manifestación de las ideas se convirtió en un principio: sin ella no hay libertad a secas. Y, luego, se convirtió en un derecho humano: decir lo que se piensa es algo irrenunciable. Sabemos, sin embargo, que la propiedad está por encima de cualquier derecho o principio, lo que la convierte en un freno del progreso de la humanidad. En forma específica, el carácter privado de los medios de comunicación es de por sí un elemento limitante y monopolizador de la libertad de expresión. He colaborado en MILENIO desde el primer número: 15 años sin faltar una sola semana. Este fue el trato que hice con Carlos Marín en la víspera de la aparición del diario. Lo he cumplido durante
esos tres lustros. Por su parte, Carlos Marín se comprometió a no censurar mis escritos. Era un trato simple pero justo porque yo no puedo admitir escribir lo que no creo ni dejar de decir lo que pienso. Hoy entrego mi última colaboración a MILENIO porque Carlos Marín rompió el trato y procedió a censurar mi artículo de la semana pasada titulado ¡Intocable!, en el que se contiene una crítica a la sentencia del Tribunal Electoral con la cual se mantiene la censura del spot del PRD donde aparecía la imagen de Joaquín López-Dóriga vinculado a la frase de hay cosas que siguen siendo lo mismo en referencia al monopolio informativo que ejerce Televisa en la televisión. Carlos Marín confirma una de las tesis del artículo censurado: al menos también en MILENIO, López-Dóriga es intocable en tanto representante de Televisa. El punto no estriba sin embargo en el carácter de intocable de LópezDóriga sino en la censura. Para llegar a este punto debió haber motivos demasiado poderosos que yo no puedo ahora comentar, pero que sí puedo repudiar como promotores de ataques a la siempre defendible libertad de expresión, la cual debería ser considerada como uno de los principales estandartes de todo medio informativo dentro del Estado democrático.
La CNTE y Los Pinos (II) Pascal Beltrán del Río Ayer decía que el gobierno federal tuvo la habilidad política para sacar adelante una Reforma Educativa en el Congreso, pero no ha sabido aplicarla en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, porque en esos estados una fuerza dominante del magisterio se ha opuesto a los cambios de manera violenta. También decía que la dificultad que muestra el gobierno federal para enfrentar en sus bastiones a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación —atrincherada en las secciones 14, 18 y 22 del SNTE— tiene mucho que ver con el estigma de la represión que el PRI carga sobre los hombros desde los tiempos en que era partido de Estado. Si para cualquier gobierno municipal, estatal o federal en este país es un dilema sacar a la fuerza pública para imponer el orden, lo es más para un partido que llevó al poder a los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, en cuyas biografías la palabra represión aparece con mayúsculas.
eran los que pagaban la nómina, con base en una partida de fondos que llegaba desde la Federación. Como dicho método se prestaba al chantaje —y al deterioro de la educación, por las constantes movilizaciones para forzar a los gobiernos estatales a cumplir sus condiciones—, la Reforma Educativa dispuso que la SEP pagara directamente. Y no sólo eso: que censara a los maestros para terminar con la práctica de crear plazas fantasma. En los cuatro estados del sur del país, la CNTE boicoteó o limitó el censo y ha ejercido presión para que su propia cuenta de plazas sea la que se use. Al entrar en vigor, este año, el cambio de patrón pagador —la SEP en lugar de los gobiernos estatales—, la CNTE incrementó su presión, al punto de paralizar las capitales de Guerrero y Oaxaca, y plantarse, hace unos días, en el Paseo de la Reforma.
Pero si para el gobierno federal el recuerdo de la represión es algo que quiere evitar —al punto de dudar en usar la fuerza pública legítima—, para la CNTE ese recuerdo es una vacuna.
Ante estas acciones, el gobierno federal ha optado por negociar con la CNTE en lugar de aplicar la Reforma Educativa en todos sus términos. No lo digo yo, lo dice la organización Mexicanos Primero, que encabeza Claudio X. González.
La organización magisterial, que desde hace años usa el chantaje para obtener concesiones por parte de gobiernos estatales y federales, ha logrado construir una imagen de sí misma como una fuerza que lucha por la justicia en favor de los pobres.
“Nos parece increíble que las autoridades a nivel local y nivel federal, que están comprometidas y juradas a cumplir y hacer cumplir la ley, la violenten con tanta facilidad”, dijo Claudio X. González a Excélsior esta semana.
Con ello ha obtenido compañeros de viaje, como diversas organizaciones no gubernamentales, que no dudan en denunciar como “represión” las pocas actuaciones de la policía para hacer frente a los actos violentos de la CNTE, pero se hacen de la vista gorda cuando los profesores extorsionan a automovilistas en casetas de cobro o impiden la venta en centros comerciales o roban mercancía de camiones repartidores o destruyen bienes públicos y privados o lesionan a periodistas y les arrebatan su equipo.
Al negociar con la CNTE, en lugar de aplicar la ley, el gobierno federal y algunos estatales “están boicoteando la reforma que promovieron, impulsaron y luego promulgaron”, dijo el presidente de Mexicanos Primero. “Hay un evidente rompimiento del orden jurídico, que lastima a la Reforma Educativa y también al Estado de derecho”.
Sin duda son condenables los métodos de la CNTE, pero hay que preguntarse quién les permite poner de cabeza la vida en ciudades como Morelia, Chilpancingo y Oaxaca. Y la respuesta no puede ser más que una: la autoridad. Hasta antes de la Reforma Educativa, los estados tenían que lidiar solos con el problema, pues ellos
En días recientes, hemos visto hechos increíbles que refuerzan a la CNTE en lugar de fortalecer los cambios legales que teóricamente se aprobaron para evitar que siga el deterioro de la educación. Hemos visto a la CNTE venir a la Ciudad de México a negociar con las secretarías de Gobernación y Educación Pública el número de plazas magisteriales en Oaxaca —algo que, supuestamente, canceló la Reforma Educativa— y salirse con la suya.
Acciones de la Cruzada Nacional Día Nacional por la Inclusión Laboral
contra el Hambre en Febrero
Staff Presidencia
Staff Presidencia Las acciones realizadas en el marco del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre confirman y refuerzan su enfoque integral y de participación para atender a la población en situación de pobreza extrema alimentaria. A dos años de su puesta en marcha, la Cruzada ya mejora la calidad de vida de 4.2 millones de mexicanos. Veracruz Más de 247 mil veracruzanos viven mejor y tienen más ingresos al ser parte del proyecto productivo de cultivo de la planta stevia. Querétaro La Cruzada Nacional contra el Hambre trabaja con la asociación de Bancos de Alimentos de México para reducir las pérdidas post-cosecha y de alimentos, trabajo conjunto que ha permitido la recuperación de más de 18 mil toneladas de alimentos, en beneficio de más de 658 mil personas. San Luis Potosí Se inauguró el Banco de Alimentos de San Luis Potosí y se puso en marcha la Unidad Médica Rural de Rancho Nuevo, la cual atenderá a más de 11 mil 630 pacientes de los municipios Xilitla, Huehuetlán, Coxcatlán y Axtla de Terrazas. Guerrero Se inauguró el Centro de Acopio de Leche Fresca de Ometepec, Guerrero. Durango En dos años, se ha afiliado a 159 mil personas al Seguro Popular y se han invertido 98.4 millones de pesos para fortalecer la infraestructura en unidades de salud. Además se puso en marcha el Parque Deportivo y Recreativo “Carlos Luna” y se entregó la red de agua potable en la colonia Cielo Azul.
Tlaxcala y Quintana Roo Se efectuaron jornadas de salud. Zacatecas Se concluyeron las obras con las que se logra el 100% del servicio de energía eléctrica y el 60% de suministro de agua potable en la colonia Carlos Hinojosa Pettit, en beneficio de más de 150 viviendas. Baja California Sur Nuevas tiendas Diconsa se abrieron en las colonias Ampliación 4 de Marzo y Mesa Colorada, en Los Cabos, así como en Miramar y Las Brisas, en Loreto. Chiapas En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se inauguró el Centro de Convivencia para el Adulto Mayor, además del Comedor Escolar y el aula didáctica en la escuela preescolar “Gabriela Mistral” de la colonia Soconusco; se rehabilitó la línea y se amplió la red de distribución de energía eléctrica en El Ejido San Mateo, del municipio Las Rosas. Coahuila Se inauguró el puente vehicular AbasoloPeriférico y se modernizaron las carreteras San Pedro-Cuatrociénegas y San Buenaventura-Hermanas; se puso en marcha el Comedor Comunitario Presa de Guadalupe y se inauguró la escuela primaria “Emiliano Zapata” en el municipio de Matamoros; en el municipio de Sabinas se entregaron obras de electrificación y, en Zaragoza, cuartos dignos y la ampliación de la red de drenaje. Colima Se abrió la estancia infantil “Liceo del Valle”, en Manzanillo. Guanajuato Se otorgaron, en la comunidad de Rancho Viejo, apoyos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias para ejecutar 191 acciones de construcción de cuartos adicionales.
El Día Nacional por la Inclusión Laboral se conmemora cada 27 de febrero, lo cual representa un gran paso para la dignificación de las relaciones laborales, hacia el respeto incondicional a los Derechos Humanos y hacia la total inclusión de todos los sectores de la población en la vida productiva de nuestro país. El objetivo de este día, es Reconocer la modernidad de la legislación mexicana en cuanto a las oportunidades laborales, así como reconocer que todos y cada uno de los mexicanos, sin importar el origen étnico, género, enfermedad, preferencia sexual y demás circunstancias que pudieran situarlo en situación de vulnerabilidad, sean impedimento para tener acceso a un trabajo digno y/o decente, respetando en todo momento los derechos humanos”.
Dentro de las acciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza en beneficio de la Inclusión Laboral se encuentra, la Red Nacional de Vinculación Laboral, integrada por 32 redes estatales, las cuales agrupan actualmente a 485 organizaciones públicas y privadas, cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. En el mismo sentido otorga, desde el año 2005, el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, con el objetivo de reconocer públicamente a los centros de trabajo que con gran responsabilidad social, se comprometen a eliminar cualquier tipo de discriminación y promueven activamente la igualdad de oportunidades laborales para las personas en situación de vulnerabilidad. A la fecha se han distinguido a mil 474 centros de trabajo.
C
ollage Periódico el Faro
Trasplantes de cabeza podrían ser una realidad en un par de años
Sábado 28 de Febrero del 2015
En 2014 se vendieron 1.200 millones de celulares
Hubo un aumento de 23 por ciento de ventas de smartphones a nivel mundial; América Latina resgitró un crecimiento de facturación del 37 por ciento. AFP De acuerdo con el cirujano italiano Sergio Canavero los problemas de una cirugía de ese tipo se pueden superar gracias a los avances de la medicina Notimex Roma.- El primer trasplante de cabeza en un ser humano podría ocurrir en un lapso de dos años, aseguró el cirujano italiano Sergio Canavero, director del Grupo Avanzado de Neuromodulación de la ciudad de Turín. Declaró, citado por la edición digital del diario La Repubblica, que ese tipo de operación podría salvar la vida de personas con cáncer o enfermedades nerviosas o musculares que han comprometido su motricidad. Según el diario, Canavero hará el anuncio de la nueva técnica en la conferencia anual de la Academia Americana de Cirujanos Neurológicos y Ortopédicos, que tendrá lugar en Annapolis, Maryland en junio próximo. El controvertido neurocirujano italiano dijo que los principales obstáculos que han impedido hasta ahora el trasplante de cabeza, como la fusión de la espina dorsal y el rechazo, se pueden superar gracias a los avances de la medicina. En opinión de Canavero, el proyecto podría ver la luz en 2017. Recordó que en 1970 una intervención de ese tipo fue hecha a un mono, con un resultado limitado, pues el animal no pudo moverse y vivió solamente
nueve días. Pienso que actualmente hemos llegado a un nivel en el que los aspectos técnicos son factibles, pero si la sociedad rechaza este tipo de operación yo no la realizaré”, declaró. Advirtió, sin embargo, que aunque en Occidente no sea aprobado ese tipo de experimento, ello no significa que no pueda ser realizado en otras partes del mundo. Canavero describió la técnica en el último número de la revista Surgical Neurology International, en la que explicó que el proyecto prevé congelar la cabeza del destinatario y el cuerpo del donador para extender la supervivencia de las células sin oxígeno. Después el tejido del cuello sería seccionado y los principales vasos sanguíneos serían conectados con pequeños tubos, para posteriormente colocar la cabeza en el cuerpo del donador y fusionar las dos extremidades de la medula espinal. Para lograr ese último objetivo, considerado el más difícil, el médico lavaría la zona con una sustancia química llamada polietilenglicol, que después sería inyectada. Tras la operación el paciente sería mantenido en coma por tres o cuatro semanas para impedir el movimiento, mientras electrodos implantados en el cuerpo darían una adecuada estimulación eléctrica a la medula espinal, lo que permitiría reforzar las nuevas conexiones nerviosas.
Paris.- Un número récord de mil 200 millones de smartphones se vendieron en el mundo en 2014, o sea un aumento de 23 por ciento en un año, indicó este miércoles la consultora GfK. Dichas ventas representaron un volumen de negocios total de 381 mil millones de dólares, o sea un aumento de 15 por ciento en un año. "El crecimiento del cuarto trimestre fue esencial para lograr
este (...) resultado", según GfK, que agregó que en ese período se vendieron 346 millones de unidades. En el cuarto trimestre, el mayor aumento en términos de volúmenes de venta (+43%) y de crecimiento de la facturación (+37%) tuvo lugar en América Latina, por delante de Asia-Pacífico (+37% en volúmenes, +18% en facturación). Según GfK, este año se registrará un aumento de los volúmenes de venta, "pero con tasas de crecimiento menores con respecto a las del año anterior". Así, la consultora pronostica un aumento de 14% este año, en lugar del 23% del año pasado.
La UdeG desarrolla robots que leen emociones
En el proyecto trabajan investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) El Informador Guadalajara.- Los doctores Daniel Zaldívar Navarro y Erik Valdemar Cuevas Jiménez , investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), trabajan en un prototipo de robot que podría leer estados de ánimo de los humanos y acompañarlos en la vida cotidiana o sería auxiliar en los cuidados médicos. El reto de los académicos del Departamento de Electrónica y Computación es hacer posible que los robots que desarrollan sean capaces de mostrar ''inteligencia social'', que se comporten de la manera más humana posible sin causar rechazo o miedo en la sociedad. Aunque es un proyecto a largo plazo que involucra a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, Zaldívar Navarro y Cuevas Jiménez ya trabajan para lograr que, en menos de un año, los prototipos ''Marisol'' y ''El Rostro'', puedan hacer contacto visual y seguir a una persona con la mirada o mover las manos de la forma más similar posible a
17
Samsung producirá chip más eficiente para celulares
cómo lo hacen los humanos. ''Podemos hacer que esa máquina tome en cuenta esos estímulos mediante la visión artificial, y en una fase posterior detectar las expresiones de las personas y que el robot identifique su significado y pueda dar una respuesta inteligente", dice Zaldívar Navarro. Por ejemplo, si el robot nota que una persona mayor tiene algún comportamiento o síntoma anormal, puede verificar su estado de salud mediante sensores táctiles que midan sus signos vitales. Los académicos advierten que lo ambicioso del proyecto conlleva que los resultados sean palpables a mediano y largo plazos, para lo que requerirán financiamiento de diversas instancias dentro y fuera de la UdeG. Ambos doctores en Inteligencia artificial por la Universidad Libre de Berlín, trabajan desde hace años en diversos prototipos con capacidad para moverse de forma balanceada. Entre sus logros destaca la creación de pequeños robots que juegan futbol sin ningún control remoto y de forma independiente.
El chip UFS es más rápido y consume menos energía que los actuales; además dará condiciones mas estables para la visualización de videos en alta definición en smartphones. EFE Seúl.- La multinacional tecnológica Samsung Electronics anunció que comenzó la producción en masa de un nuevo chip de memoria flash para smartphones que ofrece una velocidad y capacidad mayores que los existentes en el mercado. El nuevo chip de la firma surcoreana se llama UFS, siglas en inglés de Almacenamiento Flash Universal, y acumula 128 GB, aunque también se ofrecerán versiones más pequeñas de 32 y 64 GB, indicó Samsung en un comunicado desde su sede en Seúl. El gigante de la electrónica aseguró que su nuevo UFS es más rápido y consume menos energía que los actuales chip de memoria flash disponibles en el mercado,
y proporcionará unas condiciones mas estables para la visualización de vídeos en alta definición (HD) en teléfonos inteligentes. El nuevo semiconductor de la firma surcoreana es más delgado y se puede insertar en los módulos de memoria ePop de los dispositivos de la compañía, lo que permitiría reducir el grosor de los próximos smartphones de Samsung y ampliar el tamaño de la batería, según el comunicado. Otra de las novedades del nuevo UFS es la tecnología "Command Queue" ("Cola de comandos"), que según la firma es capaz de acelerar la velocidad de ejecuciones de comandos hasta lograr una rapidez 2,7 veces mayor que las de los actuales productos de alta gama de la MultiMedia Card (eMMC) 5.0. De este modo, Samsung adelantó que también dará inicio a la producción en masa de la próxima eMMC 5.1, que es un 50 por ciento más rápida que la eMMC 5.0, según el comunicado.
18
El nuevo 'Moto E' es más grande y más rápido Oso robot ayuda a personas
con movilidad reducida
La empresa mejoró el Moto E añadiendo una cámara de enfoque automático, conectividad 4G y una pantalla de 11 centímetros.
dólares, ambos sin requisitos de contrato. La pantalla mide 11 centímetros en diagonal (4,5 pulgadas), ligeramente más que antes.
AP
Motorola, que Lenovo Group compró a Google Inc. en octubre, trató de diferenciarse de otros fabricantes vendiendo teléfonos más baratos con algunas características de los productos más costosos. Por ejemplo, todos sus modelos usan Gorilla Glass de Corning para mayor consistencia.
Nueva York.- Motorola perfeccionó su teléfono multiusos de bajo costo, el Moto E, con el que busca motivar a los compradores primerizos en el mundo. Entre las mejoras que introdujo al modelo del año pasado figura la cámara de enfoque automático, mientras que el modelo anterior tenía un lente fijo que no compensaba la distancia a la que se encontraba el objeto enfocado. El nuevo Moto E también permitirá los autorretratos, si bien las imágenes no serán tan nítidas como la de 5 megapixeles en la parte trasera. También tiene un modelo con conectividad celular 4G. El modelo del año pasado tenía 3G. En Estados Unidos, Motorola apuntará a los clientes prepagos, como también a quienes busquen regalar a sus hijos su primer teléfono celular. El modelo 4G costará 150 dólares en Estados Unidos y el 3G 120
"Aun en los mercados más desarrollados, un gran porcentaje de la población carece de teléfonos multiusos", dijo en una entrevista el director general de Motorola, Rick Osteloh. "Esta categoría representa la mayor área de crecimiento". Motorola, con sede en Chicago, anunció el miércoles su nuevo teléfono en anticipo al Congreso Mundial Móvil en Barcelona, España. Samsung, HTC y otros fabricantes revelarán sus productos en la feria. Sony también anunció un teléfono esta semana por 129 euros (146 dólares), aunque no tiene planes de venderlo en Estados Unidos. LG anunció cuatro teléfonos multiusos de rango mediano.
Robear, un oso polar que puede ejercer una fuerza considerable con suavidad, ayuda a las personas a levantarse o trasladarlos de la cama a la silla de ruedas. EFE Tokio.- Científicos nipones crearon un "oso-robot" capaz de ayudar a personas con movilidad reducida a realizar tareas como levantarse o de trasladarlos de la cama a la silla de ruedas, confirmó un portavoz del equipo de investigadores. El robot, que posee la apariencia de un oso polar de rostro dulce y ojos grandes, mide metro y medio de alto, pesa 140 kilos, puede ejercer una fuerza considerable con suavidad y fue bautizado como Robear (acrónimo de robot y "bear", oso en inglés). Robear incorpora tres tipos de sensores destinados a calcular la fuerza y la posición necesarios para realizar tareas como levantar a una persona sin que corra peligro de sufrir daños.
Además, cuando es necesario, la base del androide se eleva para evitar que el paciente caiga al suelo, mientras se mantiene en una posición más baja para maniobrar en espacios reducidos como las puertas. El robot, desarrollado por el Instituto japonés de investigación Riken en colaboración con la empresa tecnológica Sumitomo Riko, está pensado para aliviar la carga de trabajo sobre los cuidadores y el personal sanitario y mejorar la calidad de vida de los mayores. El aumento de la longevidad es una tendencia global que presenta nuevos retos para los desarrolladores tecnológicos, y cuya incidencia es especialmente significativa en el caso de Japón. El país asiático cuenta con una de las sociedades más envejecidas del mundo con casi de 33 millones de personas que superan los 65 años, más de la cuarta parte de su población.
19
Nuestras seis tendencias de pelo favoritas para 2015
Esta temporada no tienes que hacer grandes cambios en tu pelo para actualizar tu look. Basta con dejarte unos centímetros más, cortar un par de capas o pedir a tu estilista un fleco ligero.
Fleco de los 70. Este año la década de la música disco está de vuelta en mucho sentidos, incluyendo las melenas. Para inspirarte, checa el fleco ligero con movimiento que hizo famoso Brigitte Bardot en su tiempo y que Kate Moss estrenó recientemente
Corto y estructurado. El look flapper está de vuelta una vez más, sólo un tanto más despeinado y casual que el de las fashionistas de los años 20. Con raya de lado o en medio, la parte más larga del corte llega a la barbilla, como lo lleva Sienna Miller
Lob. Ni long (largo) ni bob (como llaman al corte que llega debajo de las orejas) sino en medio de ambos, este es probablemente el corte más popular de la temporada. Taylor Swift lo probó hace más de un año y lo sigue usando. Naomi Campbell también
Largo con capas. Aunque si no estás lista para renunciar a meses de uso de shampoo de caballo para tener pelo de Rapunzel, no te preocupes. Actualiza tu corte cambiando la raya del lado al medio y pide a tu estilista que te haga capas.
Pixie rebelde. Después de llevar el pelo en horribles coletas, Miley ya entendió cómo peinarse. En su versión 2015, el corte se lleva con un mechón más largo al frente, que puedes llevar hacia atrás como la estrella pop, o de lado, como la sonriente Kristen.
Pelo enjoyado. Si este año quieres experimentar con el color, la última tendencia es muy amigable con el pelo oscuro. Se trata de tonos de joyas, como rubí profundo, verde esmeralda o topacio, el elegido por Nicole Richie y Demi Lovato.
N
egocios Periódico el Faro
Reagrupación de negocio energético refuerza flujo de Grupo Carso, aumenta 27.3% en 4T14 Por Axel Sánchez
México.- Grupo Carso, firma del empresario Carlos Slim, presentó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 3 mil 396 millones de pesos, cantidad 27.3 por ciento superior a lo registrado en igual periodo del año pasado, cuando fueron 2 mil 668 millones.
dos en el mismo lapso de 2013.
Sábado 28 de Febrero del 2015
Kia revela vehículos que lanzará en México
La utilidad neta controladora fue de mil 289 millones de pesos, cantidad 33.2 por ciento menos que lo registrado en el periodo octubre-diciembre de 2013, esto porque en ese periodo se presentó la venta de la participación de Grupo Carso sobre Philip Morris México.
En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, explicó que esto se debió a un fortalecimiento en el flujo de su división de negocio Condumex, por ahorro de costos establecidos con la reagrupación de negocios, como la división energética de Grupo Carso. Los ingresos de la compañía fueron de 24 mil 857 millones de pesos en los últimos tres meses del año pasado, cantidad 0.5 por ciento arriba de los 24 mil 741 millones presenta-
Cuentas incobrables y gastos en expansión redujeron 6.6% flujo de Sanborns en 4T14
La automotriz de origen surcoreano anunció que a partir del 1 de marzo presentará en su página de internet los modelos que comenzará a vender en México a medidos de año. Redación Ciudad de México.- La automotriz surcoreana Kia anunció que el primero de marzo oficializará en su página de internet el lanzamiento en México de los modelos Forte, Sportage y Sorento, los cuales llegarán en julio del presente año. En
un comunicado, la compañía dijo que el lanzamiento a través de la página de internet tiene la finalidad de que cualquier persona del país pueda conocer con anticipación los modelos. “Los usuarios y clientes potenciales de KIA podrán consultar próximamente todo lo referente a las configuraciones de los modelos Forte, Sportage y Sorento, así como las noticias más relevantes sobre el avance de KIA en el país”, dijo Horacio Chávez, director de KIA Motors México.
Exportaciones petroleras se desploman 47.3% en enero, su peor caída en más de 5 años: Inegi Por Elizabeth Cáceres
Por Axel Sánchez México.- La firma comercial Grupo Sanborns de Carlos Slim tuvo un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de mil 882 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2014, cantidad 6.6 por ciento menos que los 2 mil 14 millones que tuvo en el mismo lapso de un año antes. En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa destacó que esto se debe a un incremento en la reserva para cuentas incobrables, mayores gastos y de-
Ciudad de México.- Las exportaciones petroleras en el primer mes del año disminuyeron 47.3 por preciación por la expansión y remodelación ciento anual, lo que representó su de tiendas y un margen bruto que pasó de peor caída desde agosto de 2009, 38.1 a 37.4 por ciento; en pesos tuvo un in- cuando se cayeron 50.4 por ciento. cremento de 2.6 por ciento. El valor de las exportaciones petroleras en enero fue de dos mil Los ingresos de la compañía fueron de 13 16 millones de dólares por mil 261 mil 665 millones de pesos en el lapso octubre- millones de barriles diarios, casi diciembre de 2014, cantidad 4.4 por ciento 2 por ciento más que el volumen arriba de los 13 mil 91 millones de pesos que de crudo exportado en diciembre tuvo en el mismo lapso de 2013. La utilidad de 2014, pero 7.7 por ciento meneta controladora fue de mil 272 millones de nos que lo registrado en enero pesos, 5.5 por ciento más que los mil 206 mi- de 2014. El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exllones del último trimestre de 2014.
portación se situó en 40.15 dólares por barril, es decir, 12.21 dólares respecto diciembre de 2014 y en 50.50 dólares en comparación con el de enero de 2014, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su informe sobre la Balanza Comercial de Mercancías, el Inegi destacó que el país registró un déficit comercial de tres mil 248 millones de dólares. Con cifras desestacionalizadas, la balanza comercial registró un déficit de mil 781 millones de dólares, mientras que en diciembre de 2014 el saldo de esta balanza fue deficitario en 105 millones de dólares.
FEMSA invertirá 1,350 mdd en 2015;
430 mdd serán para gasolineras
21
Irrita dominio chino en compra de casas
Por Jamil Anderlini
Por Fernanda Celis Ciudad de México.- Fomento Económico Mexicano (FEMSA) alista inversiones de capital (capex, por sus siglas en inglés) por aproximadamente mil 350 millones de dólares para el 2015, indicó Javier Astaburuaga, director Corporativo de Finanzas de FEMSA, en conferencia telefónica con analistas con motivo de sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2014.De dicho monto, la
emisora destinará 430 millones de dólares para la división Comercio, lo cual ocuparán principalmente para la apertura de tiendas y para la expansión más agresiva de gasolineras a través de Oxxo Gas. Al respecto, el directivo indicó que pretenden abrir entre 30 y 50 unidades en México dentro de los próximos cinco años, para aprovechar la apertura en el sector energético mediante la adquisición de franquicias de Petróleos Mexicanos (Pemex) propiedad de terceros.
Grupo Carso perdió 33% en su utilidad neta
Pekín.- Australia planea imponer un nuevo impuesto a los compradores extranjeros de propiedades, después de que la inversión china en el sector de bienes raíces aumentó 60 por ciento el año pasado, lo que llevó a que los australianos se quejaran de que los altos precios los excluyen del mercado de vivienda. La propuesta llega después de que en Hong Kong y Singapur se introdujeron medidas impositivas similares, más punitivas, con la finalidad de inhibir la entrada de dinero de China continental a esos mercados.
Aunque los gobiernos de los tres países dicen que los nuevos impuestos no se dirigen a una nacionalidad específica, los analistas predicen que es el inicio de una reacción internacional más generalizada contra los inversionistas inmobiliarios chinos. El año pasado los compradores de China continental se convirtieron en el mayor grupo individual de inversionistas extranjeros en propiedad residencial en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, al igual que en las principales ciudades de otros países occidentales, de acuerdo con agentes de bienes raíces.
Mexichem abre la cartera, invertirá 600 mdd
Bloomberg Ciudad de México.- De acuerdo con el reporte financiero de Grupo Carso la utilidad neta del conglomerado tuvo una contracción de 33 por ciento en su utilidad neta del último trimestre del 2014, afectado por un mayor costo de financiamiento y una alta base de comparación después de las ventas de activos en 2013. El conglomerado ganó mil 289 millones de pesos (87 millones de dólares) durante el último trimestre de 2014, cantidad menor a los mil 929 millones de pesos del mismo lapso de 2013. La empresa atribuyó la baja
a un costo financiero de 831 millones de pesos resultado de pérdidas cambiarias y en instrumentos derivados, así como al hecho de que en 2013 registró ingresos extraordinarios por siete mil 589 millones de pesos por la venta de su participación de 20 por ciento en la tabacalera Philip Morris México. Sin embargo, destacó que durante el trimestre sus ventas aumentaron 0.5 por ciento, hasta 24 mil 857 millones de pesos; mientras que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) escalaron un 27.3 por ciento para ubicarse en tres mil 396 millones de pesos.
Notimex Ciudad de México.- Mexichem anunció que en este año realizará un inversión de más de 600 millones de dólares, cifra que representa un aumento de 50 por ciento comparado con igual lapso de 2014 El director general de la empresa, Antonio Carrillo, detalló en conferencia telefónica que el proyecto de la planta productora de etileno en Texas, Estados Unidos y el de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Pajaritos, son los más importantes, además de que des-
carta realizar alguna adquisición en 2015. “Las dos inversiones más fuertes son, la del cracker de etileno que va caminando muy bien y la de Pajaritos, y por otro lado tenemos el resto de inversiones enfocadas a productos de alto margen, de tecnología y especialidad, es un año muy importante en términos de inversiones”, expuso. Refirió que si estos dos proyectos hubieran “jalado” como se esperaba, en el cuarto trimestre de 2014, la cadena de cloro vinilo hubiera registrado una utilidad “brutal” en lugar de una pérdida.
Gucci presenta colección transparente en Milán
La colección firmada por Alesandro Michele y marcada por los tejidos transparentes, propone para el otoño invierno 20152016 una chica joven, romántica, etérea y andrógina. AFP Milán.- La semana de la moda de Milán se abrió este miércoles con la nueva colección de Gucci, firmada por Alesandro Michele y marcada por los tejidos transparentes, con los que la célebre casa italiana rompe completamente con su pasado y encara una nueva juventud. Gucci propone para el otoño invierno 2015-2016 una chica joven, romántica, etérea, andrógina y abandona la mujer sexy y poderosa de otras épocas. Desde la invitación, escrita a mano, la firma se presenta completamente renovada, con prendas vaporosas, faldas al tobillo, estampados con flores grandes, boinas y zapatos planos, un estilo que deberá abrir una nueva era. "No hay lugar para la nostalgia", anunció en un comunicado Gucci, cuya directora creativa, Frida Giannini, dejó inesperadamente la firma en diciembre. La salida de Giannini generó muchos cambios a alto nivel dentro de la industria de la moda italiana y abrió un debate sobre el perfil de su sucesor, un romano de 42 años, formado en los talleres de la casa de lujo de Florencia, fundada en 1921. "No quiero provocar. Mi propuesta es excentricidad relajada. La gente debe sentirse libre, por la calle ya hay de todo", comentó Michele, quien impuso su estilo entre atrevido y delicado. Pese a llevar escotes de infarto, la chica de Gucci para el próximo año tiene simples cabellos largos y lisos, parece una estudiante con sus pendientes largos, sus mocasi-
nes o sandalias de monja. La marca clave del grupo Kering, que registraba pérdidas desde hace más de un año, con una disminución del volumen de negocios de 1,8% hasta 3.500 millones de euros, decidió iniciar una verdadera revolución y una cura de juventud. La propuesta es tan juvenil como andrógina y algunos modelos masculinos desfilaron junto con las modelas mujeres, todos trajes que podían ser usados por los dos sexos. Los trajes medievales de Ferretti Mientras Gucci indaga entre jóvenes del siglo XXI, la firma Alberta Ferretti propone prendas medievales, con bordados, terciopelos, tonos rojos, verde botella y vestidos de mangas anchas. Las mujeres parecen princesas de la Edad Media, visten paños pesados y labrados, casi como tapices, recamados con pedrería o hilos dorados. La elegancia de Ferretti es gótica, con cuellos altos, chalecos con preciosos bordados, fácil de vestir. Las dos célebres firmas curiosamente coinciden al proponer bordados y transparencias, dos elementos que darán el toque elegante al próximo invierno. Durante seis días, los grandes creadores de la moda femenina presentarán sus nuevas creaciones, mientras jóvenes promesas italianas intentan abrirse espacio. El jueves toca el turno a Prada, Moschino, Fendi y Just Cavalli. En total serán presentadas 151 colecciones en 68 desfiles y 80 presentaciones, durante las cuales se conocerán las tendencias para el otoño 2015 e invierno 2016.
22
23
Pizarras positivas en bolsas europeas;
acción de Airbus repunta 6% Petroprecios de fiesta; Brent logra su
mayor ganancia mensual en 6 años
Redacción Las principales bolsas europeas extendieron las ganancias al final de la sesión, impulsadas por resultados coprorativos mejores a los esperados de Airbus Group NV, y los datos de la confianza del consumidor en Estados Unidos. Asimismo, las acciones recibieron impulso del nuevo acuerdo que Grecia alcanzó sobre su rescate financiero y del optimismo generado por el Banco Central Europeo tras anunciar
medidas de flexibilización económica para marzo. Las acciones de Airbus subieron un 6.6 por ciento tras reportar un fuerte incremento en sus ganancias operativas. En tanto, las acciones de Bank of Ireland ganaron un 6,25 por ciento tras anunciar su primera ganancia anual desde la crisis financiera, mientras que las de International Airlines Group subieron un 3.6 por ciento luego de que mejoró su pronóstico de utilidades para 2015 más de un 20 por ciento.
Wall Street inicia sesión con moderadas pérdidas;
S&P, cerca de mayor alza mensual en 3 años
Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo afianzaron su recuperación al final de la jornada con el crudo Brent ubicándose sobre la barrera de los 62 dólares. El contrato del crudo Brent para entrega en abril en el mercado de Londres subió 2.53 dólares, un 4,2 por ciento, a 62.58 dólares el barril, su nivel de cierre más alto desde el 11 de diciembre en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Así, el crudo londinense registra su primer au-
mento mensual más grande desde mayo de 2009. Los precios han subido un 17 por ciento en febrero. En la sesión previa el contrato se deslizó 1.58 dólares a 60.05 dólares. Tras la depreciación de más del 50 por ciento sufrida en los últimos meses, el crudo Brent afianza su recuperación situándose por encima de la barrera de los 60 dólares, como consecuencia del reajuste del mercado después de la decisión de la OPEP en noviembre de no modificar su producción para influir en los precios.
BMV y peso, en dirección opuesta; IPC, sobre
44 mil, y dólar, debajo de las 15 unidades
La temporada de resultados está llegando a su fin, con un 96 por ciento de las empresas que ya han reportado. De ellos, el 74 por ciento superó las proyecciones de ganancias y el 57 por ciento superó las estimaciones de ventas. Por Guadalupe Hernández El mercado de Wall Street opera con pérdidas moderadas en la última sesión de la semana, con el índice S&P 500 encaminándose a registrar su mayor ganancia mensual en tres años. Las acciones caían mientras los inversores analizan el dato sobre el crecimiento económico de Estados
Unidos menor al estimado y esperan el informe sobre la confianza del consumidor. El Dow Jones cae 0.09 por ciento, a 18 mil 197.92 unidades, con las acciones de American Express, DuPont e Interl Corp, encabezando las pérdidas al retroceder un 0.88%, 0.63 y 0.36%, en ese orden. Por su parte, el índice S&P 500 se mantiene sobre las 2 mil 110.79 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, retrocede un 0.06 por ciento, para colocarse en las 4 mil 984.95 unidades, muy cerca de tocar la barrera de los 5 mil puntos, en una de sus mejores lecturas desde el 10 de marzo del año 2000.
Por Efraín H. Mariano Los mercados financieros de México operan este viernes con pizarras mixtas, mientras el IPC se mantiene sobre los 44 mil puntos y el peso opera debajo de la barrera de la 15 unidades por cuarta jornada consecutiva. En la BMV, la caída de las acciones de firmas líderes, como América Móvil y FEMSA, ejercen la presión bajista en el IPC. Hace unos momentos, el índice de Precios
y Cotizaciones (IPC) perdía 266.45 unidades, es decir, 0.66 por ciento, a 44 mil 115.01 puntos, después de concluir en la sesión previa en su mayor nivel desde el 28 de noviembre. En la jornada, las acciones de Genomma Lab fueron suspendidas, después de perder más de 30 por ciento. En el mercado cambiario, el peso se apreciaba ligeramente por desaceleración inesperada del ritmo de crecimiento económico de Estados Unidos en el último trimestre.
S
eguridad Periódico el Faro
Capturan a Servando Gómez 'La Tuta'
Sábado 28 de Febrero del 2015
Especialistas califican de buena noticia la detención de 'La Tuta' Especialistas en delincuencia organizada calificaron de buena la detención de Servando Gómez alias "La Tuta" pero esto no resuelve el problema de Michoacán Redacción Ciudad de México.-Especialistas en delincuencia organizada calificaron de buena la detención de Servando Gómez alias "La Tuta" pero esto no resuelve el problema de Michoacán. En entrevista con Vianey Esquinca en ExcélsiorTv, el especialista en delincuencia organizada, Francisco Rivas no descartó que ante la detención de un "cabecilla" permita la reagrupación de la organización criminal.
La Policía Federal capturó en un operativo esta madrugada a Servando Gómez alias 'La Tuta', en Michoacán Por David Vicenteño Ciudad de México.- Servando Gómez Martínez, alias La Tuta o El Profe, líder del grupo delictivo identificado como Los Caballeros Templarios, fue detenido la madrugada de este viernes, durante un operativo realizado por elementos de la Policía Federal. Fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal informaron que la detención de Gómez Martínez se realizó en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Morelia, Michoacán, aproximadamente a las 4:00 horas Al momento de la captura, La Tuta se encontraba acompañado de un grupo de seis personas, quienes también fueron arrestadas por los elementos federales. Se destacó que al momento de la detención del líder de Los Caballeros Templarios, el capo y sus acompañantes no opusieron resistencia, por lo que no se realizó un solo disparo. Se explicó a través de investigaciones de gabinete, el área de inteligencia de la Policía Federal dio seguimiento a los movimientos
del capo, quien se venía desplazando por diferentes municipios de la entidad michoacana. La Tuta o El Profe fue trasladado a las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Morelia, para realizar su traslado a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México. Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad informaron que por la tarde se dará un mensaje a medios, en donde se dará a conocer más detalles sobre la captura del capo. Gómez Martínez será sometido a exámenes médicos y para confirmar su identidad. Aproximadamente a las 9:00 de esta mañana, el vehículo de la Policía Federal identificado como “El Rinoceronte”, el que se utiliza para el traslado de detenidos considerados como peligrosos, ingresó a las instalaciones de la SEIDO. Sin embargo, el personal de seguridad y de la Policía Federal que vigilan estas instalaciones no confirmaron que en el interior del vehículo se encontrara La Tuta. La PGR ofrecía 30 millones de pesos por Servando Gómez Martinez ‘La Tuta’.
Y hasta se puedan desacreditar es una lucha por el poder y muchas veces es una lucha por el poder que puede ser violenta". Por su parte, Javier Olivas dijo que esta es una detención muy importante, donde se cierra un ciclo muy importante. Desde luego que es una detención muy importante, aunque sean obviedades. Tambien se cierra un ciclo muy importante. Es una buena noticia para la sociedad en general". Sus apariciones en Youtube a través de comunicados, en distin-
tas partes de los estados fue algo novedoso entonces sí es importante porque las estructuras criminales también se van adaptando y hoy lo que observamos es una fragmentación de grupo y este es un cambio muy importante", destacó. DETIENEN A "LA TUTA" Servando Gómez Martínez alias "La Tuta" fue detenido la madrugada de este viernes, en Michoacán. "La Tuta" se había convertido en un objetivo primordial del Gobierno federal, fundador de los cárteles "La Familia Michoacana" y líder de "Los Caballeros Templarios". Fue aprehendido en un operativo por fuerzas federales en esa ciudad. "Los Caballeros Templarios" se dedicaron al secuestro, la extorsión y trasiego de droga, tras la fractura que tuvo ‘La Familia Michoacana’. En las proximas horas será trasladado a la Ciudad de México a la SEIDO para rendir su declaración. Las primeras versiones refieren que la captura se realizó en la ciudad de Morelia, donde presuntamente se realizaría una cirugía facial para cambiar su rostro y su tono de voz.
Ejecutan, al parecer, a sobrino del “chapo” Guzmán
Agencias
en el estacionamiento del establecimiento.
Ciudad de México.- Un hombre de 33 años de edad fue abatido a balazos en el estacionamiento de una vinatería localizada en la colonia Providencia de Guadalajara y frente a la madre del ahora fallecido.
En la camioneta Pilot se encontraba la madre del joven, la cual a la llegada de las primeras patrullas de Guadalajara, proporcionó los datos de los agresores. Los policías daban por muerto al joven, sin embargo, decidieron pedir el apoyo de los paramédicos, y a su llegada, determinaron que aún contaba con signos vitales.
A pesar que paramédicos de la Cruz Verde Guadalajara trataron de reanimarlo por más de 40 minutos, se decretó el deceso de quien en vida llevara el nombre de Jorge Osuna Salazar, quien según versiones policiacas era profesionista en leyes; alrededor del cadáver quedaron dispersos al menos ocho cascajos de calibre .380 milímetros y el joven presentaba al menos cuatro impactos en el cuerpo.
“Le dimos maniobras por más de 40 minutos, sin embargo no respondió y murió en el lugar, presenta más de dos heridas de arma de fuego y eso le ocasionó la muerte”. Comentó un paramédico.
Los hechos se registraron pasadas las 13:00 horas de ayer, cuando había arribado a bordo de una camioneta Honda Pilot en color gris y de modelo reciente a la vinatería ubicada sobre la lateral de la avenida López Mateos, esquina con la calle Ley.
Versiones policiacas indagan sobre el parentesco que podría tener la víctima con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pues una foto en internet lo vincula como primo hermano del hijo del líder del cartel sinaloense, así también en la fotografía aparece Jesús Beltrán, hijo de Héctor “El Güero” Palma.
Cuando salía, un vehículo Nissan Tsuru se detuvo intempestivamente y descendieron al menos dos sujetos armados, quienes accionaron sus armas en contra de Osuna Salazar, el cual se desplomó y quedó tendido
Las versiones policiacas revelaron que a Jorge Osuna Salazar, se le apodaba “El Fataché”, sin embargo, no se ha corroborado de manera oficial el parentesco del joven fallecido.
25
Rentan cárteles armas a delincuentes
AFP Morelos.- Los cárteles en Morelos tienen una nueva estrategia para dificultar el esclarecimiento de crímenes: alquilar sus armas a pequeñas células delincuenciales. De acuerdo con Martín Rizo, coordinador de la Policía de Investigación Criminal de la Fiscalía de Morelos, las armas son utilizadas para robar, secuestrar y asesinar. "Es una actividad que se ha venido
analizando en últimas fechas, que quienes tienen las armas, la rentan para la comisión de delitos", dijo el mando policial. Organizaciones delictivas como Guerreros Unidos, Los Rojos, La Familia Michoacana y Jalisco Nueva Generación operan de esta manera para no tener las armas en un único domicilio ni tener que cargarlas, explicó. Las armas cortas, añadió el funcionario, provienen en su mayoría del Estado de México, Guerrero y Oaxaca.
Cae policía por homicidio de normalista
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Derivado de las investigaciones en torno al caso Iguala, un policía de ese Municipio de Guerrero fue detenido por la Policía Federal por su presunta participación en el homicidio de un estudiante normalista y en el ataque al autobús donde viajaba el equipo de futbol Los Avispones. Se trata de Luis Francisco Martínez Díaz, de 40 años de edad, señalado como uno de los autores del asesinato de Julio César
Mondragón Fontaine, estudiante de la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", quien fue desollado. Al policía, originario de la comunidad de Apipilulco, Municipio de Cocula, también se le acusa de ser uno de los atacantes al autobús del equipo de futbol Los Avispones, en los hechos violentos del 26 de septiembre y madrugada del 27. En el ataque al camión de los deportistas, murió uno de los jugadores.
I
nternacional Periódico el Faro
Ya son 220 cristianos secuestrados por EI
Sábado 28 de Febrero del 2015
Cuba y EU buscan alcanzar un acuerdo
Los negociadores quieren sentar las bases para lograr el restablecimiento de las relaciones diplomáticas AFP, AP
Activistas dijeron que 72 personas han muerto en los combates de los últimos tres días en la región AFP, EFE Beirut.- Unos 220 cristianos asirios fueron secuestrados por milicianos del grupo Estado Islámico (EI) en el noreste de Siria, donde se registra un éxodo masivo de la población que teme nuevos secuestros. “No menos de 220 asirios fueron secuestrados en 11 localidades por el grupo Estado Islámico en los últimos tres días” en la provincia de Hasaka, noreste de Siria, fronteriza con Irak y Turquía, anunció ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). En un balance anterior, el OSDH daba cuenta de 90 cristianos secuestrados por el EI. Los secuestros provocaron la huida de casi mil familias, es decir, unas cinco mil personas, del noreste sirio para refugiarse en las ciudades de Hasaka y Qamishli, bajo control de las fuerzas kurdas y gubernamentales, dijo por su parte Osama Edward, director de la red asiria de derechos humanos con sede en Suecia. “Hay negociaciones a través de mediadores de tribus árabes y una figura de la comunidad asiria para obtener la liberación de los rehenes”, informó ayer el OSDH. Osama Edward denunció también el secuestro de 70 a 100 cristianos asirios, “en su mayoría mujeres, niños y ancianos”, para ser
usados como escudos humanos. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos también informó que al menos 72 personas murieron en los últimos tres días en combates en Hasaka. De los fallecidos, al menos 37 pertenecían a las Unidades de Protección del Pueblo –milicias kurdo sirias–, Fuerzas de la Defensa Autónoma de la región de Al Yazira y combatientes asirios. Por su parte, el EI ha sufrido al menos 35 bajas. Identifican al yihadista John El británico Mohammed Emwazi fue identificado ayer como el yihadista John, el verdugo más famoso del Estado Islámico, que aparece en varios videos de decapitaciones de rehenes occidentales encapuchado y hablando con acento de Londres. El periódico estadunidense The Washington Post y la cadena británica BBC revelaron la identidad del extremista, citando sus propias fuentes y sin que los servicios de inteligencia británicos lo hayan confirmado de manera oficial. Se trata de Mohammed Emwazi, un joven de 26 años nacido en Kuwait y que se crió desde los seis años en Reino Unido, donde en 2009 se licenció en ciencias informáticas. Una de las personas que lo identificó es Asim Qureshi, director de investigaciones de Cage, una ONG británica que combate los abusos cometidos contra los ciudadanos en nombre de la lucha contra el terrorismo.
Washington.- Estados Unidos y Cuba, dos vecinos distanciados por medio siglo de enfrentamientos, desconfianzas y tensiones, buscan alcanzar hoy acuerdos fundamentales rumbo al restablecimiento formal de sus relaciones diplomáticas, durante una reunión en Washington. Delegaciones de alto nivel de los dos países, que mantuvieron un histórico primer encuentro en La Habana el pasado 22 de enero, volverán a la
mesa de negociaciones en la sede del Departamento de Estado para continuar despejando el camino a la reapertura de sus respectivas embajadas. Desde hace tres décadas, los dos países mantienen Oficinas de Interés en Washington y La Habana, bajo protección diplomática de Suiza. Sin esconder las diferencias que aún separan a las partes, los dos países han dejado claro que desean moverse hacia la reapertura de embajadas, para recién entonces iniciar el largo y complejo proceso de normalización de las relaciones bilaterales.
Le abren paso a la mariguana en Washington
El Distrito de Columbia, la capital estadunidense, puso en marcha la implementación del referendo que descriminaliza la posesión, consumo y cultivo casero de la mariguana Notimex Washington.- El Distrito de Columbia, la capital estadunidense, puso en marcha la implementación del referendo que descriminaliza la posesión, consumo y cultivo casero de la mariguana, a pesar de la oposición en el Congreso. La alcaldesa Muriel Bowser y la jefa de la policía Cathy Lanier desafiaron la advertencia del presidente del Comité de Supervisión Gubernamental de la Cámara de Representantes, el republicano Jason Chaffetz, respecto a que la medida viola la ley. Desde ayer los residentes de la ca-
pital o visitantes pueden portar hasta dos onzas (unos 56 gramos) de mariguana legalmente gracias al referéndum aprobado por abrumadora mayoría en las elecciones de noviembre de 2014. Asimismo, podrán consumir el enervante con fines terapéuticos o recreativos dentro de sus hogares y cultivar en sus casas hasta seis plantas de la droga sin exceder más de tres plantas maduras. La descriminalización de la posesión, consumo o cultivo no aplica sin embargo a tierras federales, que representan alrededor de la cuarta parte de la capital, que es sede de todos los Departamentos del gobierno federal. La ciudad de Washington se sumó a otras 18 jurisdicciones de EU que permiten el consumo de mariguana con fines terapéuticos, incluidas tres con propósitos recreativos en los estados de Washington, Colorado y Alaska.
27
Rubia seduce a actor ruso en un bar, luego lo droga y le roba los testículos
La policía rusa busca a una banda dedicada al tráfico de órganos luego de que se diera a conocer el caso de Dmitry Nikolaev, quien fue seducido en un bar por una atractiva mujer Redacción Moscú.- La policía rusa busca a una banda presuntamente dedicada al robo de órganos, luego de que un actor de telenovelas fuera drogado por una mujer rubia y luego sometido a una intervención quirúrgica para retirarle sus testículos. Dmitry Nikolaev, de 30 años, estuvo bebiendo en un bar con una "joven mujer rubia" que lo abordó luego de terminó una función en un pequeño teatro de Moscú. Luego de coquetear con ella, lo invitó a un sauna, a donde el hombre acep-
tó ir. Ambos se besaron y tomaron más cervezas. A partir de ese momento, el actor no recuerda nada”, dijo una fuente de la policía, según reportó Mail Online. El hombre despertó al día siguiente en una estación de policía, sintiendo un intenso dolor, con sangre en su ropa interior. Cuando fue llevado a un hospital, se le informó que le habían removido sus testículos y que "fue hecho mediante una cirugía realizada por alguien con formación médica". La operación fue hecha de forma "muy profesional", según la policía, que cree que la cerveza contenía algún tipo de droga, por lo que se teme que detrás esté una banda dedicada al robo de órganos.
Fue 2014 el año con más atentados Publica China confesiones de corrupción
terroristas de la historia Notimex
Washington.- El director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, reportó que 2014 fue el año más letal en materia de ataques terroristas en más de cuatro décadas, desde que Estados Unidos inició la contabilidad. Ante el Comité de Servicios Armados del Senado, Clapper señaló que el año pasado se registraron 13 mil ataques terroristas en el mundo que dejaron un total de 31 mil muertos, un aumento respecto a los 11 mil 500 ataques y 22 mil muertos en 2013. Cuando se haga la contabilidad final, 2014 será el año más letal para el terrorismo global en los 45 años que se ha compilado esa información”, señaló en su testimonio legislativo. Alrededor de la mitad de los ataques terroristas a nivel internacional se registraron en sólo
tres países: Irak, Pakistán y Afganistán. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) cometió más ataques que cualquier otra organización terrorista, de acuerdo con datos del Consorcio Nacional del Estudio de Terrorismo y Respuestas al Terrorismo (START) de la Universidad de Maryland. En contraste, el secretario de Estado, John Kerry, ofreció en una comparecencia legislativa una perspectiva distinta a la de los jefes de inteligencia de Estados Unidos. Nuestros ciudadanos, nuestro mundo hoy es de hecho, a pesar del EI, a pesar de los asesinatos visibles que vemos y lo horrendos que son, estamos viviendo un periodo de menos amenazas diarias a estadunidenses y a la población del mundo que (...) en el siglo pasado”, dijo Kerry.
Xinhua China.- La Comisión Central de Control Disciplinario del Partido Comunista de China (PCCh) ha abierto una columna en su página web en la que se publicarán confesiones de funcionarios corruptos para advertir, disuadir y educar. "Detrás de cada caso de corrupción se encuentra la sombra de la anomia
del poder, detrás de cada confesión se esconde el remordimiento de la culpa y el odio a sí mismo", manifestó la agencia anticorrupción en su página web. La primera publicación ayer fue la de Zhang Yin, quien ocupó el puesto de vicepresidente del cuerpo de asesoría política en la ciudad oriental de Xuzhou, en la provincia de Jiangsu, antes de que se descubriese que estaba implicado en un caso de soborno.
Atentados en estación de autobuses de Nigeria dejan varios muertos
EFE Lagos.- Varias personas murieron en dos explosiones ocurridas en la principal estación de autobuses de Jos, la capital del estado de Plateau, en el centro de Nigeria, informaron varios testigos. Las explosiones sacudieron toda la zona y la gente empezó a correr deprisa para ponerse a salvo. Vi cadáveres mutilados en el suelo. Fue horrible", contó John Pam, testigo del ataque. La primera explosión se produjo sobre las 18:45 hora local dentro de la popular estación, cuando supuestamente un terrorista suicida se inmoló, según algunos testigos. Poco después, explicaron, otro artefacto explosivo fue lanzado al interior de la estación de autobuses. Todavía desconocemos el número de muertos y heridos", afirmó la Agencia de Gestión de Emergencias Nacionales nigeriana (NEMA) a través de su cuenta oficial en Twitter. Los servicios de emergencia ya han trasladado a los heridos al hospital de Jos, donde están siendo
28
La Unesco condena ataque yihadista contra museo de Iraq
atendidos por el personal sanitario. Este ataque se registró tan solo unas horas después de que al menos 19 personas fallecieran en un atentado suicida perpetrado en una estación de autobuses de Biu, en el estado norteño de Borno. En los últimos días las estaciones de autobuses nigerianas se han convertido en objetivo de los atentados terroristas. El martes otros dos ataques suicidas tuvieron como objetivo las estaciones de autobuses de Potiskum y Kano -localidades del norte de Nigeria- y causaran más de 20 muertos y múltiples heridos. A pesar de que ningún grupo ha reivindicado todavía los ataques, todas las sospechas recaen sobre la milicia yihadista nigeriana Boko Haram, autora de múltiples y sangrientos atentados en el norte del país. El despliegue de la fuerza militar regional para luchar contra Boko Haram no ha conseguido frenar los ataques de los terroristas, que además han extendido sus acciones a Níger, Chad y Camerún, países limítrofes con Nigeria.
La directora de la organización, Irina Bokova se muestra consternada por el video difundido que muestra la destrucción de estatuas El Informador Paris.- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, condenó hoy el ataque de yihadistas a piezas del Museo de Mosul, Iraq, en el que destruyeron valiosas obras. "Condeno este acto, un ataque deliberado contra la historia y la cultura milenaria de Iraq y una nueva incitación a la violencia y el odio", declaró Bokova en un comunicado.
gicos de la provincia de Nínive fueron destruidos, entre muchas piezas más, añadió la organización, con sede en París. "Este ataque es mucho más que una tragedia cultural. Es también una cuestión de seguridad en la medida en que alimenta el sectarismo, el extremismo violento y el conflicto en Iraq", agregó. De acuerdo a Bokova, el ataque, cuyas imágenes fueron difundidas por televisoras de todo el mundo, supone una violación directa de la resolución 2199 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que condena la destrucción del patrimonio cultural en Iraq y Siria.
"Estoy profundamente consternada por las imágenes difundidas hoy que muestran la destrucción de estatuas y otros varios objetos del museo de Mosul", añadió la máxima responsable de la Unesco.
"Por eso he llamado de inmediato al presidente del Consejo de Seguridad (de la ONU) y le he pedido que convoque una reunión urgente del mismo para tratar sobre la protección del patrimonio cultural iraquí como elemento constituyente de la seguridad del país", anunció.
De acuerdo con Bokova, fueron destruidas varias estatuas de gran tamaño procedentes del sitio de Hatra, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. También otros objetos únicos procedentes de otros sitios arqueoló-
"La destrucción sistemática de elementos emblemáticos del patrimonio iraquí de la que estamos siendo testigos desde hace meses es algo intolerable que debe cesar de inmediato", concluyó la directora de la Unesco.
D
eportes Periódico el Faro
Afirma Alonso que volverá pronto
Sábado 28 de Febrero del 2015
Avanza Federer a la Final de Dubai
AFP
AFP Barcelona.- El piloto español Fernando Alonso, quien pasó tres noches en el hospital tras su accidente el pasado domingo en los ensayos de pretemporada, afirmó que "volverá pronto", aunque no precisó fecha, en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter este viernes. "Como veis estoy perfectamente, me hubiese gustado estar en los tests este fin de semana pero las recomendaciones de los doctores es guardar reposo unos días", explicó el piloto de McLaren.
El domingo, Alonso sufrió una violenta salida de pista entre las curvas 3 y 4 del circuito de Montmeló, durante la segunda sesión de ensayos de pretemporada de Fórmula 1. Este accidente provocó una ola de preocupación por el estado del doble campeón mundial, a pocos días del inicio de la temporada en Australia. McLaren explicó que el accidente fue "por ráfagas impredecibles es esa parte del circuito" y desmintió "categóricamente" los rumores sobre un eventual problema mecánico, eléctrico o desfallecimiento del piloto.
Dubai.- El suizo Roger Federer, número dos del torneo, venció este viernes sin problemas 6-2 y 6-1 al joven croata Borna Coric, para avanzar al duelo por el título del torneo de Dubai. Coric, de 18 años, dio la sorpresa el jueves al eliminar al es-
cocés Andy Murray. Federer se enfrentará en la Final al número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, quien venció a Tomas Berdych 6-0, 5-7 y 6-4 en un duelo que duró poco más de dos horas. El Torneo de Dubai se disputa sobre superficie dura y reparte 2 millones 82 mil 605 dólares en premios.
'Chicharito', y la oscuridad del banquillo madridista
30
Del Potro alista su regreso en el circuito de la ATP
Aparece en la posición 613 del ranking de la ATP, tras una lesión en la muñeca izquierda El Informador México.- Juan Martín del Potro alista su regreso en el circuito de la ATP. El tenista argentino, quien fue baja del Abierto Mexicano de Tenis por lesión, apareció en Acapulco ansioso por pisar las canchas.
Suma 547 minutos de juego en toda su estadía como jugador de Real Madrid, según diario El Informador Ciudad de México.- El delantero mexicano Javier Hernández no ha encontrado el camino para hacerse titular en el equipo o al menos ser uno de los cambios recurrentes para Carlo Ancelotti. El “Chicharito”, de acuerdo con el diario “Marca”,
suma 547 minutos de juego en toda su estadía como jugador de Real Madrid, casi cinco veces menos de lo que lleva en la banca: 2509. Hernández lleva 17 partidos con cuatro goles en su transitar como merengue. Sólo ha disputado un 17% de los minutos que lleva como jugador del Real Madrid. Un contundente 83% lo ha pasado en la banca.
Sharapova podría dejar el Abierto Mexicano de Tenis
Y es que el originario de Tandil estuvo inactivo entre febrero de 2014 y enero de este año, pero su retorno a las pistas apenas duró tres partidos en el torneo de Sydney, Australia, donde sintió nuevas molestias que lo orillaron a una segunda operación de su muñeca izquierda. Por lo que aparece en la posición 613 del ranking de la ATP. "Con muchas ganas de regresar al circuito, tal vez lo haga en las próximas semanas, para mí era una gran ilusión poder regresar a este torneo, ahí queda pendiente, ojalá sea para el año próximo, de todas manera venir aquí y encontrarme con esta gente linda es muy emocionante, así que estoy muy agradecido con este recibimiento y ojalá que pueda volver a verlos, pero dentro de la cancha de tenis", dijo en campeón del US Open en 2009.
cualquiera de los que están en semifinales pueden ganar el torneo", agregó. Del Potro convivió unos minutos con atajadores del certamen, se tomó 'selfies', platicó unos momentos con ellos y agradeció el recibimiento del público mexicano. "Por eso también estoy aquí, con toda esa gente, creo que mi juego se basa un poco más en la superficie rápida y al cambiar la pista en este torneo también lo había considerado este año, lamentablemente la lesión no me ha dejado jugar, pero seguramente estaré jugando aquí porque tengo el recuerdo de hace nueve años cuando vine por primera vez y ahora también me llevo recuerdos, así que los extraño mucho cuando no tengo el aliento de los mexicanos de cerca, así que seguro vuelvo a jugar", concluyó 'La Torre de Tandil'. Juan Martín podría regresar para Indian Wells, el primer Masters 1000 del temporada, en un par de semanas.
Asimismo, dio su pronóstico para la edición 22 del Abierto Mexicano de Tenis: "Me parece que el torneo sigue creciendo, está cada vez mejor, de primer nivel, por eso están los jugadores que están compitiendo hoy en día y diría que los favoritos son Nishikori y Ferrer para hacerlo sencillo, pero
Mayweather ya piensa en Pacquiao Redacción
El Informador Acapulco.- La rusa María Sharapova estaría en duda para jugar hoy su partido de semifinales del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) debido a un virus estomacal que contrajo hace un par de días. Y es que en Acapulco ya circula la versión de que 'Masha' no jugará su encuentro de esta noche, programado no antes de las 20:00 horas, por los problemas físicos que acarrea. Ayer, durante el encuentro ante la es-
lovaca Magdalena Rybarikova, que ganó en tres sets, María dio muestras de que no estaba al 100% físicamente, incluso, pidió la asistencia médica. Después, al finalizar el encuentro, la rusa mandó un reporte de lo que ocurría. "Desafortunadamente he tenido en los últimos días un virus estomacal, y durante el partido de esta noche empeoró mucho. No he podido ir a rueda de prensa porque estoy intentando por todos los medios recuperarme para mañana y esperando poder salir a la pista", se lee en el comunicado.
Las Vegas.- El boxeador estadounidense Floyd Mayweather Jr. comenzará su preparación para la pelea contra el filipino Manny Pacquiao el lunes próximo, dos meses antes del enfrentamiento más esperado de los últimos años. Mayweather y Pacquiao chocarán el 2 de mayo próximo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde el primero pondrá en juego sus títulos welter del Consejo Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial, mientras su oponente arriesgará el de la Organización Mundial. El sitio web "fighthype" confirmó que "Money" arrancará su preparación el próximo lunes, y será la misma que ante cualquier oponente.
"Pacman", quien ya trabaja en su país, anunció la víspera que adelantará su viaje a Estados Unidos, a Los Ángeles, California, para este 28 de febrero y seguir con su preparación, cuando originalmente haría su arribo el 8 de marzo. Ahí esperará a su entrenador Freddie Roach, quien no estará en la primera parte de la preparación del tagalo, que buscará terminar con el invicto de Mayweather, ambos considerados entre los mejores libra por libra del mundo en la actualidad. Durante sus campos de entrenamiento, los dos tendrán que reunirse una ocasión, quizá dos, para hacer el anuncio oficial de la pelea y realizar una conferencia de prensa, como parte de la promoción rumbo a la batalla del 2 de mayo.
31
Real Madrid entrena con Gareth Bale de regreso Promete Del Potro volver a México
El Informador Madrid.- Real Madrid continuó su entrenamiento de cara al duelo de este domingo ante el Villarreal, como parte de la jornada 25 de la Liga española, con la novedad del galés Gareth Bale al ritmo del grupo. El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti, en el que milita el mexicano Javier "Chicharito" Hernández, completó este viernes una sesión de práctica en Valdebebas para afinar detalles rumbo al encuentro en el Santiago Bernabéu, donde los "merengues" no dejarán escapar la oportunidad de afianzar el liderato de la Liga. El juga-
dor galés despejó dudas en su recuperación tras un golpe en el tobillo izquierdo al entrenar con normalidad con el grupo, por lo que está disponible para Ancelotti, al igual que el portugués Cristiano Ronaldo, quien la víspera trabajó dentro de las instalaciones. Por su parte, el español Sergio Ramos, el alemán Sami Khedira y el colombiano James Rodríguez continuaron con sus respectivos procesos de recuperación. Mientras que el mediocampista croata Luka Modric mostró avances en su preparación por lo que podría ser una de las sorpresas en la convocatoria ante el Villarreal.
Da Ferrari probadita a Esteban
Notimex México.- El tenista argentino Juan Martín del Potro comentó en su visita a Acapulco que extraña el calor de la gente, por lo que lamentó haber fallado en esta edición del Abierto Mexicano y garantizó que regresará pronto pues es uno de los lugares que mejor recuerdo le trae. Una lesión en la muñeca izquierda apartó a "Delpo" del ATP 500 de Acapulco, primero de la temporada en su categoría, aún y cuando ya estaba confirmado, no obstante en una visi-
Guadalajara.- Aunque sólo fue para formar parte del "filming day" de Ferrari, en Barcelona, el piloto regiomontano Esteban Gutiérrez ya supo lo que es manejar el monoplaza que la Scuderia utilizará en el Campeonato del Mundo 2015 de la Fórmula Uno. El piloto de pruebas de Ferrari acumuló apenas unos 100 kilómetros, sus primeros como parte de la emblemática agrupación italiana.
"Las sensaciones son muy positivas. He estado ya varios días con la Scuderia. He trabajado muy duro en este tiempo que hemos estado juntos con todo el equipo. "Observar desde afuera durante las pruebas en Jerez, obviamente como piloto quieres manejar lo que ves y tener una probadita de lo que es. Hoy fue un día muy especial para mí porque pude realmente tener una impresión del sentimiento de todo el auto", dijo el mexicano al portal oficial de Ferrari.
A casi 10 años de su última visita, el argentino destacó que Acapulco tiene que volverse una cita obligada en su calendario sobre todo por el cambio de superficie el cual beneficia a su juego y lo puede tomar de preparación para los torneos que siguen. "Estoy aquí por toda esa gente que me apoya, mi juego se basa más en la superficie rápida pero la lesión no me dejo jugar.
No hay desesperación en Pumas
Por Violeta Alva
Por Luis Alberto Aguirre
ta promocional aprovechó para decir que México es uno de los lugares donde quisiera estar más seguido.
México.- Eduardo Herrera, delantero de Pumas, dijo que en el equipo no hay desesperación por las derrotas consecutivas, pero sí están enfocados en revertir la situación del equipo. "Obviamente quisieras que las cosas salieran de diferente manera, pero si te desesperas por esa situación es peor. Ahorita estamos concentrados en hacer un buen partido y aprovechar esa situación", dijo el delantero en el aeropuerto antes de viajar a Monterrey, donde enfrentarán a los Tigres el
sábado por la Jornada 8 del Clausura 2015. El delantero afirmó que una victoria es la mejor oportunidad para reflejar el avance que ha visto el grupo en lo deportivo. "Nos ayudaría muchísimo por la posición en la tabla y también en lo anímico es importante para respaldar lo que se ha hecho porque tenemos claro que en los últimos dos partidos el equipo ha tenido una mejoría en el funcionamiento, pero en el resultado no se ha reflejado", dijo el delantero. Destacó que para lograr que Pumas salga del bache es necesario que todo el plantel ponga de su parte.
Maria se empleó a fondo; con apuros
y polémica, dobló a Rybarikova
Por Ricardo Coello Acapulco.- A pesar de que ayer dio su peor partido en el Abierto Mexicano, la rusa Maria Sharapova se metió a las semifinales del torneo tras un polémico y difícil duelo ante la eslovaca Magdalena Rybarikova a la que derrotó por parciales de 6-1, 4-6 y 6-2. Sharapova requirió atención médica antes de iniciar con el último game del partido por
una molestia en la pierna izquierda, y al momento de finiquitar el compromiso dejó de lado su tradicional beso a los cuatro lados de la cancha, y solamente tomó sus cosas y salió apresuradamente sin hacer caso de la solicitud de autógrafos de los niños que se apilaban en la puerta de entrada y salida de jugadores, ni tampoco a la entrevista que tradicionalmente se hace en cancha al concluir cada partido.
Jugador de 18 años humilla a Murray AP
Acapulco.- Un chico de 18 años derrotó el jueves por paliza a Andy Murray, 6-1, 6-3, y lo dejó afuera del Campeonato de Dubai en los cuartos de final. Borna Coric, un croata que promete, aprovechó la mala tarde del británico, que regaló 55 tiros que se estrellaron en la red o cayeron afuera, y avanzó por segunda vez en su carrera a las semifinales de un torneo de la ATP. La primera vez que llegó a esa instancia fue el año pasado, a costa de Rafael Nadal. Murray estuvo desconocido pocas semanas después de jugar la final del Abierto Australiano. "Perdí un poco la concentración cuando estaba 2-1 arriba en el segundo set", expresó Coric, quien está 84 en el mundo. "Me di cuenta de que podía ganar y eso me alteró un poco. Pero después de un par de games recuperé la compostura". Coric reemplazó a último momento a
Philipp Kohlschreiber, quien se retiró del torneo. Y el miércoles estaba empatado 4-4 en el desempate del tercer set con Marcos Baghdatis cuando el chipriota abandonó por calambres.
Resultados Abierto Mexicano TELCEL WTA y ATP presentado por HSBC
Juegos Liga MX Jornada 08
Victorioso retorno de Kevin Garnett a Minnesota
AP Minneapolis.-Kevin Garnett realizó su emotivo regreso a Minnesota ante una sonora recepción y los Timberwolves se recuperaron de un flojo inicio para imponerse el miércoles 97-77 a los Wizards de Washington. Garnett, el rostro de la franquicia que fue readquirido en un cambio procedente
de Brooklyn la semana pasada, terminó con cinco puntos, dos encestes en siete oportunidades, con ocho rebotes y dos bloqueos en 19 minutos en su primer juego con los Timberwolves desde 2007. Kevin Martin anotó 28 tantos y Andrew Wiggins tuvo 19 por Minnesota, que estuvo abajo por 15 unidades al comienzo del partido, poco después de la espectacular recepción a Garnett.
Kevin Love encesta ocho triples en victoria AP Michigan.- Kevin Love empató la mejor marca de su carrera al embocar ocho triples, para totalizar 24 puntos, y los Cavaliers de Cleveland armaron una remontada en la segunda mitad, lo que les permitió vencer el martes 102-93 a los Pistones de Detroit. Love se quedó sólo a un triple del récord de su compañero J.R. Smith, de nueve triples ante Detroit. El ala-pívot falló sus dos disparos de dos puntos. LeBron James añadió 19 puntos y 11 asistencias a la causa de los Cavs. El astro estuvo a punto de conseguir un extraño "triple doble", pues perdió el balón nueve veces, quedándose a una de su peor cifra de por vida. Reggie Jackson sumó 22
puntos, nueve asistencias y ocho rebotes, en su segundo partido con Detroit, en tanto que Kentavious Caldwell-Pope añadió 21 unidades. Tayshaun Prince jugó de inicio el duelo que marcó su regreso a los Pistones, que lo habían cedido a Memphis mediante un canje en enero de 2013.
Juegos NBA Sábado 28 de Febrero
Resultados NBA Viernes 27 de Febrero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lo que debes saber antes del estreno de House of Cards 3
Sábado 28 de Febrero del 2015
Joaquín Sabina, Pepe Aguilar, Pandora y Ricky Martin en el Auditorio Telmex
Sabina llegará con la gira “500 noches para una crisis”. Redacción
Los Underwood, la maquiavélica pareja de la serie 'House of Cards', estarán de vuelta mañana, esta vez en la cima del poder, para una muy esperada tercera temporada de la producción de Netflix. AFP México.- Frank y Claire Underwood están listos para su regreso a la pantalla, esta vez como la pareja presidencial de Estados Unidos, en la tercera temporada de la serie de Netflix, 'House of Cards'. Antes de que los 13 episodios estén disponibles en el sitio de streaming, a partir de las 00:01 de este viernes, aquí te presentamos los datos que debes conocer: 1. La trama Los espectadores dejaron a Frank Underwood, al fin de la segunda temporada, justo cuando está a los pies de la presidencia de Estados Unidos, conquistada a base de crímenes y truculentos complots. Sobre la tercera temporada, los anuncios permiten algunas suposiciones de la trama. "El presidente Underwood intentará perpetuar su legado", en relación a su reelección, dice un tráiler. Su esposa Claire (Robin Wright) "quiere más que el rol de la primera dama. La mayor amenaza que van a encarar, es la de enfrentarse el uno al otro", dice otro aviso. 2. La relación entre Frank y Claire Sobre el vínculo que ambos personajes sostendrán en esta nueva entrega, el creador de la serie Beau Willimon señaló: "Siempre
hemos sabido que estos dos se hacen fuertes el uno al otro, es por eso que el uno sin el otro no son ni cercanamente formidables como lo son cuando trabajan juntos. Ahora que han conseguido su meta mutua, ¿qué significara para cada uno? Ellos han trabajado tan fuerte y han hecho muchas cosas malas juntos. Y tienen un punto de vista sobre ello, así que ahora tendrán experiencias similares, pero también distintas". 3. Los problemas Según las imágenes seleccionadas, el matrimonio parece tambalearse en medio de la agitación política y diplomática que el nuevo presidente tendrá que enfrentar probablemente con fuerza, manipulación y cinismo. 4. Los fans Barack Obama y Bill Clinton son fans del drama político. Y lo pudimos constatar cuando se aproximaba el estreno de la segunda temporada, pues el presidente de Estados Unidos tuiteó que por favor no escribieran spoilers sobre la historia. 5. Los retos Sobre el interés que la serie ha desatado, permanece la pregunta de si 'House of Cards' resistirá a "la fatiga de la trama", según escribió el portal The Hollywood Reporter. "Este tipo de programa, elegante, con personajes bien ejecutados, no puede continuar sin un fin", dijo Robert Thompson, profesor de televisión y cultura popular de la Universidad de Syracuse. "Necesitamos de un comienzo, un punto medio y un fin", agregó.
Guadalajara.- Tras cinco años sin actuar en solitario, Joaquín Sabina vuelve a los escenarios para celebrar el 15 aniversario de uno de sus trabajos más aclamados, “19 días y 500 noches” editado en 1999. La gira “500 noches para una crisis” es un regalo para sus seguidores que han agotado los boletos para los conciertos de Perú, Chile, Argentina y Uruguay, y próximamente México. El concierto en Guadalajara tendrá lugar el 6 de mayo en el Auditorio Telmex. Los boletos estarán a la venta a partir del 2 de marzo. El costo va de 300.00 a 1,600.00 pesos.
El trío de Pandora ofrecerá un concierto inolvidable con dedicatoria para las madres el 10 de mayo en el Auditorio Telmex a partir de las 19:00 horas. Otro artista que confirmó presentación para el 16 de mayo es Pepe Aguilar, quien por octavo año consecutivo se presentará en el Auditorio Telmex, ahora con su show MTV Unplugged. El costo de los boletos va desde 350.00 a 1,800.00 pesos. La venta será a partir de este 27 de febrero. También se anunció que el show Violetta en Vivo programado para este 27 de mayo cambia de horario de las 21:00 horas a las 19:00 horas. El cantante puertorriqueño Ricky Martin regresa al Auditorio Telmex el próximo 18 de junio a las 21:00 horas.
37
Irina Shayk loca por México Vanessa Hudgens muestra sus curvas en Instagram
Redacción La supermodelo rusa, de visita en nuestro país, aseguró estar fascinada con la comida mexicana, en especial con el pico de gallo. “He comido como loca”, aseguró Por Fabiola Ávila Ciudad de México.- La top model internacional Irina Shayk estuvo de visita en nuestro país, donde se dijo feliz de estar gracias al buen clima que le tocó vivir. Sin embargo, no estuvo tan contenta en ciertos momentos, ya que no pudo dormir a sus anchas. Y es que la modelo rusa aseguró en confe-
rencia de prensa que su gran placer es estar al lado de Morfeo y pasar buenas horas de sueño; no poder dormir es para ella un verdadero sacrificio. “Mi sacrificio más grande es no dormir mucho, porque lo amo”, dijo entre risas la cotizada modelo e imagen de la reciente edición del Fashion Fest, en Liverpool Polanco. Otro de los sacrificios que ha tenido que hacer para convertirse en modelo, es permanecer lejos de su familia. “Extraño a mi familia porque viven en Ru-
'Birdman' encabeza lista de estrenos en Francia
Notimex Paris.- Birdman, la película triunfadora de los Oscar dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, fue el largometraje más visto de todos los que se estrenaron en Francia, reportaron hoy fuentes de la industria cinematográfica gala. La película fue estrenada con una buena entrada el miércoles en las salas de Francia, uno de los principales y más exigentes mercados cinematográficos mundiales. En un balance realizado en las primeras exhibiciones de
los cines parisinos tomado como muestra representativa del resto de salas del país, Birdman fue la cinta que vendió más entradas de las cinco que se estrenaron en Francia. En su primer pase en los cines parisinos, la película acumuló la venta de tres mil 327 entradas y fue la más vista por delante de Le Dernier Loup (El último lobo), del popular realizador francés Jean-Jacques Annaud. Birdman, que el domingo obtuvo cuatro premios Oscar, se proyecta en 24 salas de la capital y es la película que ha salido con más copias de las estrenadas esta semana.
Ciudad de México.- La actriz y cantante estadunidense Vanessa Hudgens pasó unos días de vacaciones en Nueva Zelanda y no ha dudado en compartir con sus seguidores de Instagram imágenes de esos días. Con un bikini en tono nude y luciendo un físico envidiable, parece que la intérprete de Say Ok ha disfrutado mucho de esos días de descanso. A poco de regresar a la rutina, no dudó en indicar en una de las
imágenes de la citada red social que echaba mucho de menos el país. Nueva Zelanda te extrañaré. Ha sido una hermosa aventura”, escribió la joven de 26 años para acompañar una de las fotografías donde posa en un bikini La ex estrella de Disney continuó presumiendo su figura al compartir una segunda fotografía donde posa a la distancia, mientras se pone al pie de la cascada de Karekare, con el sol brillando detrás de ella.
Entre el amor y la corrupción
38
Darán sermón Dance
Por Jorge Santamaría
Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Con su regreso este viernes a Netflix, House of Cards se enfocará a lo largo de su tercera temporada en la dinámica político-amorosa entre sus dos protagonistas. Por un lado, Frank (Kevin Spacey) luchará para garantizar su legado al interior de la Casa Blanca, mientras que Claire (Robin Wright), su esposa, aspirará a ser más que una simple Primera Dama. Asimismo (y con Rusia como escenario de fondo), la serie hará un mayor énfasis en las consecuencias generadas por el hambre de poder en el mundo,
Ciudad de México.-La "catedral" de la música electrónica está especialmente hacia las entrañas de la Casa a punto de erigirse en la Ciudad Blanca. "Una de las mejores cosas que he ex- de México. perimentado en la serie es que puedo consY es que la segunda edición truir a Frank poco a poco, sin prisas y es por eso que aún no puedo decir que conozco com- del Electric Daisy Carnival (EDC), que se realizará mañana y el dopletamente a este personaje. mingo en la Curva 4 del Autódro"Sin embargo, mi parte favorita de la serie mo Hermanos Rodríguez, lucirá la es trabajar con Robin, con David Fincher (pro- Kinetic Cathedral, la cual debutó ductor ejecutivo) y el resto del equipo. Es ex- en la pasada edición de Las Vetraordinario trabajar diario con un grupo inteli- gas. gente, retador y divertido", consideró Spacey, Alan Jiménez, jefe de Proquien este año ganó un Globo de Oro como ducción de OCESA para el EDC Mejor Actor por su papel en el show. México, platicó que el Búho mecánico que emprendió el vuelo en 2014 pasó a la historia y ahora los asistentes disfrutarán una escenografía más vistosa en el Kinetic caminar sobre la escenografía de dos pisos. Field.
Presumirá Zurita su lado femenino Por Arturo Perea
Ciudad de México.- Humberto Zurita sacará a la luz su lado más femenino en la nueva adaptación de la puesta en escena Papito Querido. Basada en la obra de Rodolfo Rodríguez, se trata de la historia de un papá que se disfraza de mamá para quedar bien con los padres de la novia de su hijo. Este mismo personaje lo interpretó en la década de los 90 Alberto Rojas "El Caballo". "Es una obra muy divertida y yo le hice una adaptación, porque esa misma obra ya se había puesto hace como 20 años", detalló Zurita. Para realizar una adecuada interpretación del sexo opuesto, el actor dice que cuenta con el mejor ejemplo de feminidad en su propia casa, así que imita a su esposa, Christian Bach. "Primero, tengo un gran caracterizador y maquillista que es Javier de la Rosa y quien me hizo todo mi look, pero por supuesto que me estoy basando en Christian. "La verdad, me siento muy bien. Yo hice hace muchos años a una mujer china en Butterfly, una obra dramática en la que me cambiaba 18 veces. Ahora voy a interpretar a una mujer contemporánea, actual, divertida y muy loca". El reto para el histrión es actuar mientras usa tacones de aguja, por eso practica a diario para que no se le doblen los tobillos al
"Descubrí que las mujeres caminan como de puntas y los hombres como que apoyamos el talón primero, y si apoyas el talón con los tacones, se te dobla el tobillo. ¡He estado practicando más eso que mi papel!", admitió. Su hijo Emiliano fue el encargado de crear la escenografía para la obra, que pretende presentar en abril en el Distrito Federal.
"El escenario principal girará en torno a una catedral de la música electrónica, que tiene dos búhos de 18 metros de alto y cuyos ojos tienen pantallas de leds. "(El concepto) Es como el de una iglesia gótica en cuyo interior hay un órgano donde van a estar tocando los DJs", dijo. La tarima medirá 78 metros de ancho por 20 de alto, cuando la de 2014 tenía 60 metros de ancho. Jiménez aclaró que la producción que montan en la Curva es una versión creada exclusivamente para la gira mundial, porque el
escenario principal en Las Vegas abarca 120 metros de ancho y es complicado moverlo. "Allá el montaje es más extenso debido a la cantidad de público que asiste, que son 130 mil personas durante los tres días que se realiza". La Kinetic Cathedral funcionará con siete pantallas gigantes que suman 800 metros cuadrados, incluirá más de 800 disparos pirotécnicos por día y serán utilizados 400 litros de gas propano para disparar llamaradas. Respecto al resto de escenarios, explicó que el Circuit Grounds, para el género trance, tendrá una pared digital de 20 metros de ancho y 350 luces que mapearán el show, mientras que el Neon Garden (tecno) tendrá una escenografía montada en una carpa de 50 por 30 metros. El Mayan Warrior, camión donde mezclan DJs mexicanos, apenas tendrá unas modificaciones. "Además, para el área de juegos mecánicos se mantendrán seis, como el año pasado, aunque cambiamos dos. Se mejoró la logística para que el acceso sea más rápido y ordenado. "En las instalaciones de arte tendremos el Night Owl y otras sorpresas para el público, además de que habrá 65 performers durante el evento".
C
artones Peri贸dico el Faro
S谩bado 28 de Febrero del 2015