P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Reconocen Sectores importancia del programa Mujeres Plomeras Por su parte, Laurel Carillo Ventura, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Puerto Vallarta, comentó que este programa viene a romper paradigmas, al demostrar que no únicamente los hombres pueden ejercer ese noble oficio.
Redacción
“No hay mejor apoyo para una mujer que la capacitación, así podemos salir adelante y empoderarnos, felicito al organismo y a su director, por motivar a las mujeres y quitarles los miedos para salir adelante, hoy están preparadas para ser emprendedoras, generar empleos y economía para nuestras familias”, expresó.
Puerto Vallarta.- Durante el acto académico de graduación de la primera generación del Programa “Mujeres Plomeras, Manos a la Obra”, representantes del ámbito empresarial, político y social reconocieron el apoyo que ha brindado Seapal Vallarta para la inclusión al sector productivo de 40 mujeres del municipio. En ese sentido, la Regidora del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Paula Celina Lomelí Ramírez, quien preside la Comisión de Educación, felicitó a César Abarca y Seapal Vallarta por la culminación de este programa tan importante, lo cual -afirmó- refleja el profesionalismo con el que trabaja la paraestatal en sus proyectos. Calificó como trascendental el que este grupo de mujeres se integren a la vida productiva del municipio, “enhorabuena para ellas, las vi muy emocionadas a todas, algunas hasta nerviosas, hoy nos han demostrado que querer es poder; con este gran logro, estarán apoyando a la economía familiar y del municipio”, afirmó.
Efemérides En un 28 de junio, pero de 1914, es asesinado en Sarajevo el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa, suceso que dio motivo a la I Guerra Mundial. Otras efemérides: 1519.- La Dieta de Fráncfort elige a Carlos I de España emperador de Alemania. 1712.- Nace Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo. 1835.- Convenio entre Inglaterra y España por el que este último país se obliga a impedir el comercio de esclavos hacia América bajo pabellón español. 1844.- Fusilamientos en Matanzas (Cuba), tras una sublevación de esclavos negros. 1853.- La escuadra enviada por el presidente Justo José de Urquiza para bloquear Buenos Aires se subleva contra él y se pasa a los rebeldes. 1867.- Nace Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Premio Nobel en 1934. 1873.- Nace Alexis Carrel, médico y humanista francés, Premio Nobel en 1912. 1880.- Guerra de Cuba. Con la rendición del caudillo cubano Límbano Sánchez termina la llamada "Guerra chica". 1886.- Inauguración del ferrocarril Canadian Pacific, entre Montreal y Port Moof (en la costa del Pacífico).
Martes 28 de Junio Parcialmente Nublado 34°C Máxima 26°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Verifica Reglamentos las actividades
Tras Tormenta Eléctrica e comerciales del municipio Inundación, Exigen Multa a Quien No Respete Horario de Recolección establecidas para determinadas actividades. “En las colonias populares se permite más giros comerciales, en cambio para mantener el orden tal y como la misma ciudadanía y empresarios han solicitado, en la zona turística y el malecón, el reglamento de comercio no permite el ambulantaje ni la oferta de servicios en la vía pública, por ello cuando se detecta a alguna persona, se le invita para que se retire de esta franja al estar infringiendo la normativa” puntualizó Velázquez Hernández.
Redacción Puerto Vallarta.- “En cada una de las acciones que realiza la Dirección de Inspección y Reglamentos se cuida el orden, la legalidad y el respeto a quienes ejercen el comercio en la franja turística y las colonias populares de Puerto Vallarta, al ser esta la dependencia encargada de vigilar el cumplimiento de la normativa municipal y verificar las actividades económicas” así lo dio a conocer su titular José Juan Velázquez Hernández, director de Inspección y Reglamentos. El servidor público explicó que la dependencia a su cargo verifica el comercio establecido, semifijo y ambulante de la ciudad, cuidando que quien ejerza una actividad cuente con el permiso correspondiente y lo haga apegado a los reglamentos en materia de horarios, giros y zonas
Explicó que el procedimiento a seguir cuando se detecta a una persona ejerciendo el comercio sin permiso, es el siguiente: “nos entrevistamos con ellos y conforme al reglamento se procede con el levantamiento de un acta, un folio; el propio reglamento faculta a los inspectores para que en caso de proceder, se pueda decomisar la mercancía hasta en tanto el infractor o el vendedor no acuda ante los jueces municipales, ya el juez resolverá la situación, decide si impone o no una sanción y en su caso, ordena la devolución de la mercancía asegurada”.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En Jardines del Puerto, vecinos exigen a la autoridad municipal, sancione económicamente a aquellas personas, quienes no respeten el horario de
anoche nos inundamos”, eso dijeron a este medio, un grupo de madres de familia que resultaron afectadas por la tormenta de anoche. Las alcantarillas fueron tapadas por la gran cantidad de basura que las familias arrojaron a la vía pú-
En tanto se lleva a cabo este proceso, la mercancía o productos retenidos permanecen en las oficinas de Reglamentos, para lo cual se entrega al infractor un documento en el que se asienta la infracción, el motivo, el nombre, las circunstancias de los hechos como hora, fecha y lugar, así como la cantidad de mercancía, “se le da su póliza de entrega para que él pueda acudir a los jueces municipales y ya en su momento el juez emita la resolución y ordene la devolución”.
la recolección de basura.
blica.
La noche de este domingo, fue de pesadilla para los colonos de este fraccionamiento, porque a muchos se les volvieron a inundar sus casas y negocios. Pero la culpa es de los vecinos “cochinos”, que no respetan los horarios y sacan la basura todo el día los 7 días de la semana, y quienes no barren sus frentes.
Además, de la gran cantidad de agua que cayó de la lluvia atípica de la noche de este pasado domingo 26. Fue intensa y con el material acumulado, fue difícil que el agua acumulada tuviera una salida.
“Estamos cansados de ese tipo de personas, ya que por su culpa
Además, les afectó mucho a las familias, que la enorme puerta trasera del fraccionamiento Las Moras fuera abierta en la noche pues de ahí salió gran cantidad del vital líquido.
04
Critican Obras en Hora Pico Recorre Arturo Dávalos en Avenida de Ingreso colonias afectadas por lluvia
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
clases, debido a las reuniones de los consejos consultivos en las escuelas.
Puerto Vallarta.- Varios sectores de la sociedad, criticaron este pasado fin de semana, las labores de mejora que realiza el gobierno municipal en
Las labores como tal, están bien encaminadas pues el objetivo es mantener esa imagen atractiva, de limpieza de Puerto Vallarta, para el mundo. Sin embargo, la crítica va en el sentido de que estos trabajos, no deben ser realizados justo cuando se presenta mucho tráfico, derivado de transportes que llevan a Puerto Vallarta, a cientos de turistas provenientes de otros estados del país.
avenida de ingreso, Francisco Medina, precisamente en horas pico. Tareas que debieran realizar en horarios en los que no hay tanto tránsito vehicular, ya que en el momento en que fueron captadas las imágenes, se trató de una fluidez álgida de automovilistas particulares, taxistas y camioneros. Además, los trabajos se realizaron un fin de semana de mucha captación de turismo nacional, aprovechando que los alumnos no tuvieron
La molestia, hartazgo e impuntualidad, son factores que motivaron esta tardanza en el traslado de las diversas unidades a lo largo de la avenida de ingreso, Francisco Medina.
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña atendió a vecinos de diversas colonias y continuó con la supervisión de obras de mitigación y desazolve que se llevan a cabo en diversos puntos de la ciudad, mismas que presentaron arrastre de basura, poda, llantas y materiales, derivados por la lluvia atípica que se presentó el pasado domingo y ocasionó encharcamientos y derrumbes en algunas zonas. Uno de los puntos visitados, fue la calle Quimixto en Jardines del Puerto, en donde la lluvia arrastró gran cantidad de basura y poda en la colonia, tapando las bocas de tormenta, por lo que el agua no pudo fluir hacia el arroyo El Contentillo y comenzó a subir de nivel. Ante ello, personal del Ayuntamiento realizó durante la noche la limpieza de las rejillas al retirar un total de 68 bolsas con desechos, para desahogar así el agua pluvial hacia el cauce. El presidente municipal explicó a
los vecinos que su gobierno trabaja de forma intensa y en colaboración con los colegios de arquitectos e ingenieros para dar solución a este añejo problema, sin embargo pidió la cooperación de todos, pues si bien las obras realizadas de forma previa funcionaron, pues el canal no se desbordó en esta ocasión, la basura provocó que el agua se encharcara y entrara a algunos domicilios. Al respecto la señora Patricia Rubalcaba, señaló que tras los primeros minutos de lluvia comenzaron a bajar muchas bolsas de basura y hojas de almendros, que los propios vecinos tenían en sus banquetas. “Lo que ocasiona cada año los encharcamientos es el exceso de basura, la gente tiene almendros, ficus y no barre y si barren dejan ahí sus bolsas; llega la primera lluvia, el agua se congestiona y aquí viene toda la basura, esa es una de las principales causas”.
05
Martes 28 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 34°C Min. 26°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Cuentas claras hacen un Nayarit, primer lugar nacional en avance en seguridad buen gobierno: Raúl Mejía
Redacción
pleo en todos los municipios del estado.
Tepic.- La honestidad es indispensable y debe ser obligatoria en la política y el servicio público, consideró Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, y se tiene que exigir a los representantes populares y funcionarios cuentas claras, honestidad, transparencia y visión de futuro para lograr el desarrollo de Nayarit.
Raúl Mejía explicó que se tiene que aprovechar la vocación productiva de cada región para optimizar los recursos naturales y humanos, como en el caso de Ixtlán que tiene un gran potencial ganadero y agrícola, y subrayó que Ixtlán tiene todo para convertirse en pueblo mágico, porque reúne los requisitos necesarios. “Ixtlán puede ser un lugar turístico.
Lo anterior fue expresado por Raúl Mejía en el marco de la Conferencia “Conocer el Pasado, Proyectar el Futuro”, organizada por Fundación Colosio Filial Nayarit, dictada el pasado 18 de junio en Ixtlán del Río. “Tenemos que pensar el desarrollo de Ixtlán y de Nayarit a largo plazo, que les alcance a nuestros hijos y nietos.
Tiene riquezas arqueológicas, gastronómicas, históricas, además de las riquezas naturales para el desarrollo de la agricultura y la ganadería”
En la nueva estrategia para el desarrollo vamos a impulsar inversión pública y privada para que lleguen empresas e industrias que generen empleos permanentes y bien remunerados, vamos a hacer que la gente se sienta bien, que viva en mejores condiciones y disfruten de un bienestar real, que tengan buena salud y educación, buena alimentación y vivienda digna. Vamos a promover el desarrollo a través del em-
Redacción Tepic.- La mejora de los niveles de paz en Nayarit en los últimos años es contundente, está en primer lugar en avance contra la violencia a nivel nacional. El dato anterior se desprende del más reciente estudio del Índice de Paz México (IPM), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el cual mide el nivel de paz en todos los 32 estados.
Los cinco estados con mayores avances en sus niveles de paz en los últimos cinco años son Nayarit, Durango, Nuevo León, Chihuahua y Baja California. De acuerdo con el organismo, en 2011, estas entidades se encontraban entre los siete estados menos pacíficos.
Al respecto, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda señaló que actualmente “la violencia en Nayarit no existe, la gobernabilidad se ve en hechos y con hechos seguimos trabajando y haciendo historia en el presente”, abundó. Aseveró que estos resultados son parte de una estrategia con acciones concretas para abatir la violencia, por ejemplo, el Mando
Único. Sandoval Castañeda recordó que hace algunas semanas el municipio de Xalisco se incorporó al Mando Único policial y, por tanto, estará en coordinación con las autoridades estatales para garantizar la paz social y prevenir cualquier delito.
Gobierno del Estado Listo para temporadas lluvias
Redacción Tepic.- Por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Comisión Estatal de Agua está preparada para actuar en casos de emergencia durante el actual periodo de lluvias, con una cuadrilla de camiones vactor, informó el director de la dependencia, Luis Ariel Padilla Vergara. El funcionario aseveró que se tiene estrecha comunicación con las direcciones de Protección Civil del estado y de los municipios, así como con sus organismos operadores de agua, para brindar apoyo cuando la situación lo requiera.
Agregó que, en coordinación con esas mismas instancias, se tienen programadas acciones preventivas en las zonas consideradas vulnerables, a fin de evitar encharcamientos o problemas de drenaje. Padilla Vergara señaló que cuentan con cuatro camiones vactor, uno disponible para Tepic y los otros tres distribuidos en diferentes regiones de la entidad para movilizarse de acuerdo con los requerimientos de los organismos operadores de agua.
07
Se reúnen con el Consejo General del IEE
Redacción Tepic.- Se reúnen consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Nayarit con el maestro Arturo Sánchez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales, y con el maestro Miguel Ángel Patiño Arroyo, director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales
mayor imparcialidad, equidad e independencia posible”, de ahí la necesidad de la comunicación entre las dos instituciones. A su vez, el funcionario refirió que el buen desarollo de las elecciones locales depende de una “fluida coordinación y colaboración entre el INE y el OPLE”, siendo ésta, una de las razones por las que el maestro Miguel Ángel Patiño Arroyo se
Finalmente, dejó en claro que la dependencia a su cargo apoya no sólo con las unidades sino, además, con los choferes y el combustible necesario.
Electorales, ambos del Instituto Nacional Electoral (INE). El maestro Arturo Sánchez Gutiérrez comentó que “el objetivo de su visita es fortalecer al Consejo General del IEE Nayarit, asimismo, consolidar la colaboración y vinculación entre el INE y este organismo electoral”; agregó que en la pasada reforma electoral los legisladores confeccionaron un nuevo andamiaje para la democracia mexicana con roles diferenciados, “con la intención de que el INE sea motor para la estandarización, un referente procedimental y una institución vigilante para que las elecciones se organicen con la
encuentre presente para iniciar una relación estrecha y directa con los consejeros electorales, así como con el personal directivo del IEE en los trabajos previos al proceso electoral 2017. Por su parte, el doctor Celso Valderrama afirmó “que la presencia del maestro Arturo Sánchez encuadra en la nueva relación que deben sostener el INE y los OPLEs derivado de la reforma del 2014, pero además, resulta relevante y oportuna porque coadyuva a los trabajos de este Instituto, e incluso fortalece al Consejo General de frente al proceso electoral próximo, conociendo las problematicas que se derivan de las condiciones actuales”.
Más de 20 niños de la UBR reciben Delfinoterapia
Redacción Tepic.- Atendiendo una vez más la invitación de la empresa Vallarta Adventures, el Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas tuvo la oportunidad de acercar a más de veinte niños del municipio a la “Delfinoterapia” como parte del proceso integral de rehabilitación para mejorar su calidad de vida. Así lo mencionó la señora Monserratt Peña de Gómez, presidenta del DIF Bahía de Banderas, quien acompañó a los pequeños pacientes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) que se dieron cita en las instalaciones del acuario para pasar un rato inolvidable con los delfines y recibir de manera gratuita una de las terapias más innovadoras en la actualidad para estimular el sistema nervioso de las personas con alguna discapacidad. “Agradezco el apoyo brindado por la empresa Vallarta Adventures, que
amablemente nos invitó a recibir esta sesión con delfines que contribuye al proceso de rehabilitación de nuestros niños que toman terapia en el DIF por déficit de atención, problemas de lenguaje, leucemia y otros padecimientos; hoy hemos demostrado que sumando esfuerzos con empresas tan nobles como ésta, el trabajo incansable de los papás y las ganas de salir adelante de nuestros pequeños, estamos llevando a cabo esa transformación en el núcleo de nuestra sociedad, que son las familias, gracias”, expresó la titular del DIF municipal .
Apoya a Asociación Ángeles en Libertad
Redacción Bahia de Banderas.- El gobierno municipal de Bahía de Banderas, que encabeza el presidente José Gómez Pérez, apoyó a la Asociación Ángeles en Libertad en el evento “Destápate y Dona Vida”, mediante miles de tapas de plástico de envases de refrescos, jugos o garrafones de agua. Gustavo Curiel Flores, director de Planeación y Desarrollo Social, comentó que el Alcalde siempre
08
demás con la recopilación de tapas de plástico de bebidas, el reto fue todas las que pudiéramos, nos pusimos las pilas y aquí estamos entregando miles y miles de tapitas que esperemos sirvan muchísimo”, agregó. Gustavo Curiel resaltó la importancia de solidarizarse con los demás, pues dijo que “cuando hay una persona enferma, toda la familia sufre y hay que ayudar también a las familias, por eso hoy agradezco al presidente
En este sentido, la Lic. Patricia Meneses Escobedo, coordinadora de Asuntos Ambientales de Vallarta Adventures, agradeció las palabras de la Presidenta del DIF y resaltó la importancia de trabajar en conjunto con instituciones como DIF Bahía de Banderas, que – dijo- han demostrado ser el respaldo de cientos de familias que buscan una mano amiga.
ha señalado que el tema de ayudar debe ser una prioridad en todos los que integran el gobierno municipal, por lo cual, esta causa fue inmediatamente adoptada por las dependencias y sus respectivos funcionarios. “Hace algunos meses, la Asociación Ángeles en Libertad nos invitó a participar en esta hermosa labor de ayudar a los
José Gómez el que me haya considerado para participar en este hermoso proyecto”. “Estas tapitas se están recabando para de alguna manera canjearlas y poder ayudar con medicamentos, estudios de laboratorio, estudios clínicos, transporte y viáticos para las familias que padecen diversas enfermedades, particularmente cáncer”, informó.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Línea 3, sin afectaciones por recorte: Aristóteles
Alistan juicio político contra
magistrado Barba Gómez
el gobierno federal, para hacer frente a las consecuencias económicas de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, anunció el gobernador, Aristóteles Sandoval.
Redacción Guadalajara.- Los programas sociales en Jalisco y la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano, seguirán su marcha ante el recorte presupuestal al gasto público anunciado la semana pasada por
“Porque debo de decirles que nuestros programas sociales que vienen entregándose a través de las instancias federales y estatales a mujeres jefas de familia, a adultos mayores, estudiantes, todos en su conjunto seguirán su marcha, no habrá recorte presupuestal en política social, así nos lo hicieron conocer, continuarán los derechos de estas personas”, anunció Sandoval. El mandatario participó en la firma para el Fortalecimiento de la Sanidad y Bioseguridad en Avicultura e Infraestructura de Deshidratado, donde indicó que el proyec-
En septiembre comenzarán a operar secadoras de leche en Jalisco Por Fabiola Hernández
Guadalajara.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) José Eduardo Calzada Ravirosa anunció que en septiembre de este año comenzarán a operar las plantas secadoras de leche de Lagos de Moreno y Tepatitlán. Indicó que para la conclusión del equipamiento y acondicionamiento de la deshidratadora de Lagos de Moreno se destinarán ocho millones de pesos. Mientras que para los primeros trabajos de construcción de la ubicada en Tepatitlán se invertirán seis millones de pesos. Durante la firma de convenio para el Fortalecimiento de la Sanidad y Bioseguridad el funcionario indicó que las plantas contribuirán en la producción de hasta medio millón de litros diarios de leche.
"Nosotros estiamoso que con estas plantas podemos estar apoyando a entre nueve y 10 mil productores de leche, es una cifra muy importante, particularmente para el ámbito rural". A nivel nacional se producen entre 15 y 16 millones de litros de leche. De los cuales, Jalisco aporta entre cinco y seis millones, siendo una de las cuencas lecheras más importantes del país.
Por Fabiola Hernández Guadalajara.El Ayuntamiento de Zapopan presentará antes de este viernes denuncias penales y la solicitud de un juicio político en contra del magistrado de la sexta sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) Alberto Barba Gómez, por el otorgamiento de suspensiones que van en contra del interés de los ciudadanos. De acuerdo con el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, han documentado el actuar indebido del magistrado en siete ocasiones, con la autorización de gasolineras, permisos para anuncios espectaculares y construcciones de fraccionamientos, como es el caso del complejo habitacional Bosque Encantado. Lemus dijo que el principal fundamento para solicitar un juicio político es que el magistrado no ha respetado los procedimientos para la presentación de afirmativa ficta o suspensiones a particulares con intereses de construir fraccionamientos. "La idea es que este magistrado pague todas las corruptelas que en contra de la ciudad y en contra de la gente. Ya bas-
ta de este tipo de acciones que vulneran la autonomía municipal, sino que van en contra del orden que se debe de establecer", indicó. Estas acciones serían respaldadas por agrupaciones vecinales que se han manifestado en contra de las resoluciones del TAE, como los habitantes de las colonias cercanas al Bosque del Nixticuil y Jardines Universidad. Pablo Lemus señaló que el TAE se ha excedido en sus funciones, beneficiando a particulares a costa del interés generalizado de la ciudadanía. "De nada sirve tener controles si vamos a tener por encima de los municipios magistrados que a través de criterios poco claros benefician a intereses particulares y no los de la gente". Las medidas en contra del magistrado Barba Gómez se realizan en conjunto con los diputados de Movimiento Ciudadano del Congreso del Estado. En este sentido, el coordinador de la bancada, Ismael del Toro Castro, informó que de prosperar el juicio político, sería el primer funcionario público en recibir este castigo.
Aprueban oficialmente el Plan de Ordenamiento Territorial
Redacción
a una conectada y ordenada.
Guadalajara.- El Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) fue aprobado oficialmente en sesión ordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana, realizada en el Teatro Degollado.
El POTmet plantea cumplir con los ordenamientos ecológicos vigentes, para que no se alteren en el proceso de desarrollo urbano; planear un mejor sistema de transporte público masivo, con énfasis de la movilidad no motorizada; conformar los Nuevos Entornos Urbanos Sustentables y trabajar en la redensificación en torno a las nuevas rutas de transporte, explicó el director del Instituto Metropolitano de Planeación, Ricardo Gutiérrez Padilla.
Este plan determina una ruta que define el rumbo y ritmo de crecimiento de la Ciudad, con proyectos a largo plazo que permitan tener un lugar más disfrutable, con miras a que en el año 2042, cuando Guadalajara cumpla 500 años, se pase de una ciudad dispersa y desigual,
10
Fuerza Única realiza operativo en zona serrana de Talpa y Vallarta
Redacción Guadalajara.- La Fuerza Única Regional de Jalisco realizó un operativo donde decomisó ocho vehículos la mayoría de lujo, tres cuatrimotos, nueve kilogramos
Fuerza Única Regional. Lo anterior fue informado por el Fiscal General del Estado de Jalisco, Eduardo Almaguer, quien enfatizó además que los operativos en dichos municipios van a continuar.
Mecánicos solicitan destitución
de titular de Semadet
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- De nueva cuenta, los propietarios de talleres mecánicos marcharon por las calles de la ciudad en contra de la instalación de verificentros y para solicitar la destitución de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) Magdalena Ruíz Mejía. Los inconformes partieron desde la Avenida Hidalgo a su cruce con Federalismo rumbo a Palacio de Gobierno con pancartas y al ritmo de tambores improvisados con tambos.
Jaime David Aldréte, representante de Talleres Acreditados de Jalisco señaló que la autoridad estatal no ha implementado las políticas de calidad del airea a cabalidad en la metrópoli, ya que el nivel de verificación de todo el parque vehicular es apenas del 15 por ciento este año, mientras que en fechas anteriores era de entre el 35 y 50 por ciento.
de mariguana, lanza granadas y armas de fuego en la zona de Talpa de Allende hasta Puerto Vallarta, no hubo detenidos de la banda delictiva que desde hace 10 años se ha dedicado a operar en la zona cometiendo delitos como privación de la libertad, extorsión y homicidios. La mayoría de los vehículos recuperados tenían reporte de robo y habían sido hurtados del municipio de Zapopan y circulaban sin placas en brechas y caminos de terracerías del municipio de Talpa de Allende, Mascota, San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta, donde fueron abandonados y recobrados por la
“Estos vehículos fueron abandonados al ver la presencia de los integrantes de la Fuerza Única Regional que iban apoyados por un vehículo táctico y fueron abandonando en las diversas brechas entre los que se comunican estos poblados y con ello en lo que va del año se ha decomisado en el municipio de Talpa de Allende 20 vehículos de lujo, todos con reporte de robo en su mayoría en la zona Poniente del Área Metropolitana y en este caso destacar el armamento que se encontró y se decomisó en la parte cercana a Puerto de Vallarta en la carretera Ixtapa Las Palmas”, dijo el funcionario estatal.
Ante lluvias, Zapopan habilita refugios temporales
Precisó que los requisitos para ingresar a dichos refugios temporales son haber sufrido daños severos en las viviendas, y que no sean habitables a causa de tormentas e inundaciones.
Redacción Guadalajara.- El DIF municipal de Zapopan, informó hoy que ante las lluvias habilitaron seis refugios temporales para ser utilizados en caso de contingencias mayores, los que podrán albergar a la población que sufra inundaciones en sus viviendas. En rueda de prensa, la directora general de DIF Zapopan, Alicia García Vázquez, dijo que esos espacios se ubican en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC): Ejido Copalita, Vista Hermosa, Santa Ana Tepetitlán, Venta del Astillero, Santa Lucía y en el Gimnasio del Comude en Villa de los Belenes. Mencionó que en los refugios se proporciona alimento, cobija, ropa limpia, cama para descansar, baño y un kit para aseo personal. Detalló que mediante un equipo interdisciplinario se brinda atención médica general, psicológica y trabajo social, con el fin de dar un servicio integral y buscar alternativas para que los afectados puedan reubicarse, ya sea con algún familiar o conocido y se reincorporen lo más pronto posible a sus labores y vida cotidiana.
11
Guadalajara volverá a iniciar proceso de Planes Parciales
Comentó que para permanecer en estos espacios es necesario respetar el reglamento, como no presentar estado de ebriedad ni bajo los efectos de estupefacientes, por seguridad de los usuarios. Manifestó que los refugios temporales son estancias de paso que ofrece DIF Zapopan por un par de días, mientras se reubica a los usuarios. Subrayó que a la población afectada a causa de la fuertes lluvias y que han sufrido pérdidas materiales en sus hogares, DIF Zapopan les ofrece sin costo despensa, catre o colchoneta, agua embotellada, pañales para bebé y toallas sanitarias, cobija, ropa, así como los servicios. Por otra parte, recomendó mantener limpia azotea, cochera y patios, no acumular artículos innecesarios (cacharros y basura), evitar recipientes con agua estancada (cubetas, botes, botellas, lavaderos), limpiar constantemente bajantes y coladeras.
Por Thamara Villaseñor Guadalajara.Luego de aprobarse el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), por parte de la Junta de Coordinación Metropolitana, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que uno de los primeros pasos de los gobier-
de los Planes Parciales para que este mismo año queden listos y puedan ser utilizados. Este tema se tratará en la próxima sesión del ayuntamiento. "Ya no tuvo remedio el asunto jurídico de los Planes Parciales, vamos a iniciar la revisión de los Planes Parciales, en sintonía con
Además de tener a la mano los números de emergencia para llamarlos en caso necesario, organizarse con los vecinos para mantener limpias las calles, diseñar un plan de emergencia familiar para saber qué hacer en caso de inundación y contingencias, y tener a la mano documentos importantes en caso de evacuación.
nos será actualizar sus instrumentos de desarrollo. En el caso de la Perla Tapatía, sus Planes Parciales se encuentran todavía en juicio, por lo que no se han podido actualizar ni ejecutar, y siguen utilizándose los últimos, que no responden a la realidad actual del municipio. Sin embargo, el gobierno municipal ha decidido repetir el proceso
el POTmet (...) vamos a hacer el procedimiento, vamos a hacerlo respetando todos los pasos que marca la ley, para que no vuelva a haber ningún cuestionamiento jurídico". Para volver a repetir el proceso, se tomarán como base los estudios técnicos que se hicieron durante el año pasado, cuando todavía gobernaba el PRI en Guadalajara.
N
acional Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
¿'Blindaje' de última hora? Gobernadores salientes reforman áreas anticorrupción
Pide Yunes a Peña intervenir en Veracruz Redacción Ciudad de México.- Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador electo de Veracruz, urgió al Presidente Enrique Peña Nieto a intervenir en la entidad para impedir que el actual Mandatario Javier Duarte termine de destruir el Estado.
Expansión Ciudad de México.- En sus últimos meses de mandato, algunos gobiernos que tendrán transición política tras las elecciones de 2016 y que han sido acusados de presuntos actos de corrupción han emprendido cambios en el aparato de gobierno, particularmente en áreas de combate a este tipo de acciones y en materia de administración de justicia. Los gobiernos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua ―aún en poder de priistas pero donde el mandatario entrante será del PAN o de una alianza PAN-PRD― han modificado la estructura de la administración e impulsado nombramientos de último momento que, de acuerdo con opositores, buscan "blindar" a los gobernantes salientes de posibles acusaciones e investigaciones por manejo indebido de recursos públicos y otras prácticas deshonestas, a través de la designación de personajes "a modo". El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Villanueva, consideró que este tipo de movimientos son legales pero ilegítimos. “Desde el punto de vista de diseño institucional, es legal. Se hicieron varias cosas de protección frente a la corrupción y de garantía de impunidad
disfrazada de avance democrático, por eso es interesante esta contradicción (...) ¿Es legal? Sí, es legal. ¿Es legítimo? No, no es legítimo desde el punto de vista político”, dijo en entrevista. Incluso, cuando eran candidatos, el próximo gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y el de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, amagaron con conseguir sanciones de cárcel para sus antecesores, César Duarte y Javier Duarte, respectivamente. TOMA Y DACA EN VERACRUZ La rivalidad política entre los veracruzanos Yunes y Duarte se intensificó en la pasada campaña, que el panista inició interponiendo una denuncia penal en contra del aún gobernador, y que derivó en una "guerra" de acusaciones mutuas por asuntos como enriquecimiento ilícito. Después de los comicios, el gobernador anunció que promulgaría una reforma, aprobada ya por el Congreso estatal, para retirar el fuero (inmunidad judicial) al titular del Poder Ejecutivo de la entidad, a través de un mensaje en el que llamó a la "reconciliación" pero en el que aprovechó para reprochar a sus críticos "que tienen un pasado de corrupción y perversiones" y "denuncias formales por enriquecimiento ilícito y gravísimos señalamientos por falta de probidad como persona".
"Presidente Peña Nieto, ¡urge su intervención en Veracruz! Los ciudadanos no vamos a permitir que Javier Duarte termine de destruir Veracruz antes de entregar el Gobierno, las decisiones que ha tomado los últimos días agravan aún más la terrible situación que se vive en el Estado y el riesgo de un grave conflicto social es inminente", acusa el panista por medio de un desplegado. Yunes Linares advirtió que, en las últimas semanas, Duarte ha promovido paquetes legales que tienen el objetivo de otorgarle impunidad, agravar el problema de deuda que sufre el Estado y dificultar la transición de Gobierno. "Hoy, cuando enfrentamos la más terrible ola de violencia, de desempleo, de quiebra en las finanzas públicas, Duarte se ocupa
sólo de blindar su salida y terminar de destruir las finanzas del Estado", puntualizó. Para garantizar la impunidad de él y sus allegados, agregó, el actual Gobernador priista pretende designar a un Fiscal Anticorrupción afín a sus intereses y que será inamovible por 5 años. También, añadió, nombrará a modo a tres magistrados de la Sala Anticorrupción, de una sola terna propuesta por él mismo, que serán inamovibles por 10 años. Otras de las formas con las que Duarte pretende blindar su impunidad, es buscar la permanencia en el cargo del actual Contralor del Estado, aseguró el panista. A su vez, el Mandatario busca aprobar un paquete legal en el cual se contempla una reforma constitucional que incremente el presupuesto de diversas instituciones públicas, con cifras que serán imposibles de cubrir por el próximo Gobierno, el cual recibirá a un Veracruz en bancarrota, aseveró Yunes.
López Obrador pide la destitución de Osorio
Chong por los hechos de Oaxaca
13
Reconoce Peña Nieto liderazgo de Canadá en DH canadiense, David Johnston, afirmara que ambos países creen en la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.
Por Erika Hernández Expansión Ciudad de México.- Durante el mitin realizado este domingo al término de la marcha por Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, por Morena en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, pidió la renuncia del
daños materiales de las víctimas, libertad inmediata a los maestros encarcelados y un diálogo con compromisos para revisar y formular una verdadera reforma educativa que cuente con el consenso de las autoridades, maestros y padres de familia. “Estos son los puntos que estamos
Quebec.- Al arrancar su visita de Estado, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México reconoce el liderazgo de Canadá en materia de derechos humanos. "México reconoce de Canadá su liderazgo internacional en la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos", manifestó. Peña hizo este pronunciamiento luego que el Gobernador General
El Mandatario mexicano inició su gira oficial por este país en la Citadelle de Quebec, donde fue recibido por medio centenar de militares, a quienes pasó revista; contrario a lo realizado con otras naciones, lo hizo solo, sin la compañía del gobernante anfitrión. Mientras la banda militar entonaba los himnos nacionales de ambos países, se escucharon 21 cañonazos. "Nuestros dos países creen en la democracia, en la buena gobernanza, en los derechos humanos, en el Estado de Derecho, en las oportunidades económicas influyentes y en el respeto del medio ambiente natural.
La ley no está a negociación.- Peña
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Puntalmente demandamos la destitución inmediata del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong (…)”, señaló López Obrador. Dijo que pide la destitución del funcionario por haber ordenado lanzar a la polícia federal en contra de los maestros, padres de familia y población en general en Nochixtlán, Oaxaca, y castigo a los culpables de las muertes ocurridas el pasado 19 de junio. Pidió la reparación material de los
planteando desde Morena, pero es pertinente aclarar que siempre seremos respetuosos de la independencia y autonomía del movimiento magisterial, estamos con las maestras y maestros de México en la defensa de sus derechos laborales y de la educación pública”, declaró López Obrador.
Por Erika Hernández
Durante el mitin realizado en Paseo de la Reforma, López Obrador llamó a la ciudadanía a continuar con el apoyo al movimiento magisterial
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que la reforma educativa no está a negociación en el diálogo con el Gobierno.
El excandidato presidencial demandó al presidente Enrique Peña Nieto a que inicie con un nuevo gabinete la última parte de su gobierno.
El Mandatario mexicano hizo esta declaración a unas horas de que líderes de la CNTE se reúnan en la Ciudad de México con el Secretario
"Lo que no está el Gobierno dispuesto a hacer es a negociar la ley. No sólo la legislación educativa, ninguna otra está sujeta a negociación, y creo que esto va más allá, es asegurar a las nuevas generaciones un mejor futuro", sostuvo. En conferencia de prensa junto con el presidente de la Cámara de Comercio de Quebec, Philippe Couillard, Peña Nieto aseguró que lamenta los hechos violentos ocurridos en Oaxaca, especialmente porque hubo muertos. Sin embargo, argumentó, esta no es la primera vez que se usa la fuerza pública para liberar vialidades.
Bloquea CNTE frontera con Guatemala bloqueo del puente Talismán, en el Municipio de Tuxtla Chico.
39 14
No es viable la anulación de la Reforma Educativa: Gamboa
También se concentran en los puentes internacionales Ciudad Hidalgo, en Suchiate; y Ciudad Cuauhtémoc, en Frontera Comalapa.
Por Edgar Hernández Ciudad de México.- Maestros de la CNTE iniciaron un bloqueo de los puentes internacionales en la frontera México-Guatemala como parte de sus protestas contra la reforma educativa. Hasta las 10:00 horas de este lunes fuentes del magisterio confirmaron el
Según el plan de la Coordinadora, prevén bloqueos indefinidos en puntos estratégicos de todas las regiones de la entidad para afectar la economía local. Las interrupciones viales se realizarán en los accesos de la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez; San Cristóbal de las Casas, en la región de Los Altos; Comitán, en la Sierra; Arriaga y Mapastepec, en la Costa; Playas de Catazajá, en el Norte; entre otros lugares.
Graves deficiencias en predicción del clima en México: Sarukhán Por Por Enciso L.
Angélica
Ciudad de México.En el país no hay buena predicción de qué va a pasar en materia climática. Los modelos climáticos no permiten tener detalle de lo que pasa y hay un sistema de redes metereológicas pobres, advirtió José Sarukhán, coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio). Durante su participación en el Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático y la Calidad del Aire, organizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, sostuvo que hay grandes deficiencias en la materia, no se les ocurrió que los sistemas de predicción meteorológica "era una infraestructura necesaria para el país". También, dijo, es difícil predecir efectos del cambio climático sobre la biodiversidad. Sostuvo que tampoco hay estudios de dinámica de población de especies, lo cual requiere trabajo de largo tiempo, como hizo un equipo de expertos durante 30 años con una palma en los
por Alejandro Páez Mora Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón advirtió que la anulación de la reforma educativa como pretenden algunos grupos entre ellos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no es viable ni está a negociación. “Los senadores priistas reconocemos a la reforma educativa como un cambio estructural que tendrá grandes beneficios a mediano y largo plazo,
por lo que pretender anularla no es una acción viable ni negociable”, advirtió El también coordinador de los senadores del PRI, refrendó su respeto a las marchas y manifestaciones que realizan los integrantes de la CNTE en protesta por esa reforma educativa pero siempre y cuando no se afecte a terceros. “Nos manifestamos a favor de la libre manifestación y expresión de ideas, siempre y cuando se realicen a través de los cauces democráticos y sin afectar los derechos de otros ciudadanos”, estableció
PRI, listo para elecciones de 2017: César Camacho
y Nayarit; y “está a la altura de las dificultades, con mayor o menor fortuna”, afirmó César Camacho Quiroz.
Tuxtlas, donde ocurrió un profundo cambio de la población de esta especie. Advirtió que el país tiene ecosistemas vulnerables, como las partes altas de las montañas, las islas y lagos. En México los bosques de montaña, caducifolios, están en riesgo, se trata de regiones que "son ricas en especies, está en severo riesgo". Agregó que entre el cambio climático y la contaminación en cuerpos de agua, los arrecifes del Caribe se afectarán, más de lo que ya han sido impactados por el el desarrollo en Quintana Roo con el azolve y la contaminación. Detalló que el incremento de carbono en el mar, ha ocasionado una creciente incapacidad de organismos marinos de fijar calcio, como es el caso de los corales, y no hay forma de calcular el tamaño del efecto.
“Mientras el PRI, no se quite a los Dinosaurios y el Cártel de políticos corruptos, seguirá a la baja” Notimex Ciudad de México.- El PRI está listo para enfrentar los procesos electorales del año próximo en los estados de México, Coahuila
También, aclaró que “la articulación del trabajo del priismo corresponde al Comité Ejecutivo Nacional”. En entrevista, el coordinador de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional en el Palacio Legislativo de San Lázaro, apuntó que una de las expresiones del priismo corresponde a su bancada en la Cámara de Diputados y aquí “estamos listos para hacer nuestra aportación.
39 15
-Mentes arcaicasAMN.-Referirse a lo arcaico es hablar de lo obsoleto. Y es el término exacto que debe dársele a los curas que en México y otras naciones del mundo han blasfemado contra los homosexuales, evidenciando con ello una mente arcaica, atrasada, prejuiciosa, con doble moral y carente de sensibilidad humana. Y ha sido el jefe de jefes del rebaño, el papa Francisco, quien ha dado la orden a sus ovejas en el mundo de sepultar sus mentes arcaicas y dar paso al pensamiento liberal-humanista, y disculparse con los gays. El papa número 266 les ha recordado a esas mentes arcaicas, obtusas y obsoletas, entre ellas las que conforman la mitra católica mexicana, y a los llamados cangrejos del rancio conservadurismo, que "El catecismo dice que no deben ser discriminados. Deben ser respetados, acompañados pastoralmente…Creo que la Iglesia no sólo debe pedir disculpas... a una persona homosexual que ofendió, sino que hay que pedir perdón a los pobres, a las mujeres que han sido explotadas, a los niños obligados a trabajar, pedir perdón por haber bendecido tantas armas". ¿Qué dirán las mentes arcaicas, como la de Norberto Rivera, Onésimo Cepeda y demás jerarcas de la Iglesia católica mexicana, que han pegado el grito en el cielo porque el gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, ha promovido legislar para legalizar los matrimonios entre homosexuales, como ya ocurre en gran parte del mundo avanzado y civilizado? ¿Dirán acaso que el jefe del rebaño, el papa Francisco, es la oveja negra? ¿Cómo les habrá quedado el ojo? ¿Serán capaces de desobedecer sus órdenes? ¿Lo desconocerán por liberal? ¿Serán capaces la sotanas, las menganas y las perenganas de hacer un acto de contrición y ofrecer una disculpa a los gays, como lo demanda el papa? ¿O serán capaces de ofrecer una disculpa de dientes para afuera y seguir hundidos en el arcaísmo, es decir, hacer que todo cambie para que todo siga igual? ¿Serán capaces los curas de entender la realidad del mundo actual y no estar propiciando estériles enfrentamientos sociales que sólo dividen a la familia?
A raíz del encontronazo entre la Iglesia católica y el gobierno por la legalización de los matrimonios gay, en México, algunos prelados y creyentes, ¿malos cristianos?, justifican desde los púlpitos y fuera de ellos la oposición de la mitra en torno al controvertido asunto, aduciendo que la Biblia prohíbe terminantemente dichos matrimonios y que quienes los llevan a cabo infringen las disposiciones de Dios. ¿Esto quiere decir que homosexuales y heterosexuales que no comparten la ideología cristiana deben ceñirse a los designios de la Biblia, escrita hace más de 2 mil años? ¿Es posible que en nuestros tiempos, la Iglesia siga con una mente arcaica de más de 2 mil años atrás? ¡Por Dios! Recordaré que la Biblia, si bien es uno de los tres libros más fantásticos de la humanidad, también es cierto que es el libro más violento, y por algo el premio nobel de literatura, José Saramago, le contabilizó más de mil crímenes. El jalón de orejas del papa Francisco hará que las mentes arcaicas de su iglesia se pongan a tono con la modernidad, que reconoce los derechos de todos sin distinción de raza, sexo, género, preferencias sexuales, edad, posición económica, etc. Creo que les sión a los curas
hará bien la confey a sus ovejas.
C
16
olumnas Periódico el Faro
El peligro de que se nos conceda lo que pedimos Andrés Oppenheimer El acuerdo de paz de Colombia con la guerrilla de las FARC ha sido aclamado como un acontecimiento histórico que dará lugar a todo tipo de cosas buenas, pero me temo que se trata de un evento que ha sido muy sobrevendido y que ha convertido a Colombia en un país monotemático, donde se están postergando otros temas tanto o más importantes.
duce algunos de los mejores talentos de América Latina -el fallecido Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, el artista Fernando Botero y la cantante Shakira, son sólo algunos ejemplos-, pero sus niveles generales de educación, innovación, ciencia y tecnología son pobrísimos para un país de su tamaño y potencial.
Mientras que los colombianos están debatiendo acaloradamente sobre el acuerdo preliminar de paz firmado por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con las FARC el 23 de junio en La Habana, y esta discusión se va a prolongar con un planeado referéndum sobre el tema, el país sigue estando escandalosamente atrasado en las áreas más importantes para su futuro: la educación y la innovación.
· Mientras que Corea del Sur invierte el 4.04 por ciento de su PIB en investigación y desarrollo; Brasil, 1.2 por ciento; Argentina, el 0.6 por ciento, y Costa Rica, 0.5 por ciento, Colombia invierte sólo el 0.17 por ciento, según datos del Banco Mundial.
Por supuesto, la paz es un objetivo loable, incluso considerando el hecho de que las FARC se han reducido de 21 mil a 7 mil hombres en los últimos años, y que el acuerdo de paz de Santos está siendo criticado por organizaciones de derechos humanos por haberle dado demasiada impunidad a criminales de guerra. Y, por supuesto, la paz podría traer consigo más inversión, aunque quizás no tanta como la pronosticada por el Gobierno. Pero el debate sobre la paz ha capturado la agenda política de Colombia en los últimos tres años. La pelea entre Santos y su predecesor Álvaro Uribe sobre estos acuerdos ha eclipsado una conversación muy necesaria sobre el atraso de Colombia en áreas que son clave para su capacidad de competir en la nueva economía del conocimiento. Colombia pro-
Algunos datos ilustrativos:
· El presupuesto de la agencia de investigación y desarrollo de Colombia, Colciencias, ha sido reducido en un 24 por ciento desde el 2012, según la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. · Colombia realizó sólo 86 solicitudes de patentes de nuevas invenciones ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el año pasado. Eso está muy por debajo de las 167 solicitudes de patentes de Chile, 547 de Brasil, mil 700 de Israel y 14 mil 600 de Corea del Sur, según cifras de la OMPI. · En educación, Colombia ocupa el puesto 62 entre los 65 países que participan en las pruebas estandarizadas PISA de jóvenes de 15 años en matemáticas, por debajo de países como Jordania, Túnez, Albania y México. · En el ranking THE de las mejores 800 universidades del mundo, la universidad de Colombia mejor situada -la Universidad de los Andes- está ubicada en el rango "de 501 a 600".
Maleducándonos Denise Dresser Reflexiones sobre la reforma educativa y la CNTE: 1. Después de la confrontación con 9 muertos en Oaxaca, la reforma educativa emprendida por Enrique Peña Nieto ha sufrido un golpe, posiblemente mortal. 2. Además hay otra muerte política: la de Aurelio Nuño, cuyas aspiraciones presidenciales terminaron con los disparos en Nochixtlán. 3. La actitud arrogante del secretario de Educación ha llevado al descalabro de una reforma con buenas ideas y malas formas políticas en la instrumentación. 4. Durante décadas el binomio SEP/magisterio generó un rezago educativo brutal creado por prácticas que era imperativo remontar: los cobros de maestros en varias entidades federativas, la venta de plazas, la colonización de dependencias por "comisionados", las plazas heredadas y tantos "derechos adquiridos" más. 5. Era urgente empujar al magisterio a actuar y pactar de otra manera, con otros objetivos, pero eso hubiera requerido una sofisticación política que Aurelio Nuño no tiene. 6. El secretario de Educación ha buscado imponer sin explicar, satanizar sin premiar, cerrar puertas sin abrir ventanas. Ha culpado a los maestros de todos los males sin reconocer la responsabilidad de la SEP en cuestiones de infraestructura, ejercicio del gasto, corrupción y complicidad con muchas de las prácticas autoritarias vigentes. 7. Nuño nunca entendió que la modernización educativa entraña-
ba la transformación en múltiples rubros y no nada más con evaluaciones y concursos por plazas para los maestros; necesarias pero no suficientes. Como ha escrito Jorge Javier Romero, la reforma se centró en exámenes y no en incentivos positivos, y para muchos maestros resultó "ajena, lejana, e impuesta". Significó exigencias mayores por parte del gobierno sin inversiones en capital humano o infraestructura que eran indispensables para que fructificara. La reforma resultaba punitiva en lugar de ser aspiracional. 8. El paso de Nuño por la SEP ha estado marcado por serios déficits de política comunicativa, cuando lo que se requería era un esfuerzo de socialización entre los maestros y la población sobre los méritos de la reforma. Nuño dedicaba más tiempo a pasear por Periscope que a explicar lo que requería ser explicado. Para muchos maestros la reforma no significa oportunidades sino amenazas. 9. En el actual contexto, Nuño no es un activo sino un pasivo cuya renuncia debería ser exigida por el Presidente, dado que ya no puede actuar como interlocutor legítimo. 10. Con la confrontación reciente, la CNTE logró lo que quería: resucitar un respaldo social que disminuía. La ineficacia estatal en el monopolio de la violencia legítima le da nuevos adherentes a una causa ya cuestionada. 11. El uso excesivo de la fuerza por parde la policía, aunado a las mentiras de múltiples funcionarios.
te
La ansiedad y la razón Jesús Silva-Herzog Márquez Cuánta falta hace un ensayo de Tony Judt sobre la descomposición europea. Sería valiosísima su voz en este momento porque el europeísta se percataba bien del hueco político del proyecto. Creía, desde luego, en ese espacio que recogía ideales de libertad y de cohesión y que superaba las taras del nacionalismo. Sabía también que era un espejismo. Una ambiciosa apuesta liberal que no aquilataba las exigencias de la legitimidad. Quitar aduanas e impuestos, despreocuparse por la representatividad. Adorar los éxitos económicos de la Unión como si éstos lo fueran todo. Un mercado sin símbolo. Recuerdo un artículo de Regis Debray a finales de los noventa, al tocar los primeros billetes del euro. En los dibujos de esos papeles podían verse ventanas, puentes, columnas, arcos. Detrás, el mapa de Europa. La impersonalidad de la ingeniería y de la geografía. En esos papeles no estaba Bach, ni Newton, ni Shakespeare, ni Montaigne, ni Leonardo. Billetes que no cuentan ninguna historia, que no retratan ningún sueño. El emblema del mayor logro económico de Europa retrata su máximo vacío. Una moneda común sin una pasión común. El adiós a Europa de los británicos es el acontecimiento más importante de este siglo. Sus repercusiones definirán las décadas por venir. La vasija se ha rajado. No es improbable que la fractura se ensanche. Después del derribo del Muro de Berlín, no ha habido hecho más importante en el planeta que la decisión de los electores británicos de abandonar la Unión Europea. Puede verse incluso algún paralelo: en 1989, a golpe de martillo, terminó un imperio totalitario. En 2016, con el goteo de los votos, empezó a romperse el gran mercado europeo. Con las gigantescas y obvias diferencias, puede advertirse algún paralelo: se trata de la quiebra de dos utopías, una totalitaria, otra liberal. Una cerrada a la democracia y a las libertades, otra hospitalaria a la disidencia y a la participación. Una era ciega pero la otra miope a las peculiaridades de la cultura, a los ritmos de la identidad, a las peticiones de la experiencia. Los ideólogos del mercado creyeron, tanto como los comisarios del imperio ideocrático, haber descifrado el código del
futuro. Había una sola vía de tren y una sola velocidad. Su engreimiento fue su perdición. La historia se empeña en sorprender. Los tercos quieren pintar el voto británico como la victoria de los tontos, la imposición de los ignorantes, el triunfo del resentimiento. Ayuda poco a la comprensión de nuestro tiempo el describir como estúpida a la mitad de un país democrático. Idiotas los que no piensan como nosotros, quienes no se plantan al futuro con nuestra confianza, quienes no reconocen la realidad tal como la vemos nosotros. Tontos que no saben lo que les conviene. Este enojo contra los votantes se desentiende de la atmósfera que respiramos. Vivimos en un tiempo de ansiedad. El temor por el futuro no puede más que definir las opciones del presente. La vida política, la participación ciudadana es reflejo de las angustias de esta era cargada de temores. El voto de los británicos no fue solamente un rechazo a las élites que en abrumadora mayoría respaldaban la permanencia en la Unión. No fue solamente el castigo a una burocracia lejana. Parece también un acto de repudio a la racionalidad imperante. Nada tan antipático hoy como un experto.
17
Zafiro
Roberto Zamarripa Los votantes llegaron. A borbotones. Como nunca el operativo de movilización de sufragantes redituaba en las casillas. Hileras de personajes con camisas rojas, debidamente identificados. Nombre, dirección, número de credencial de elector, santo y seña. Ya votó fulano, ya votó perengano. Le denominaron Operación Zafiro. Un operativo aplicado en 2015 y replicado en 2016. Pero a la hora del conteo de votos, las camisas rojas comenzaron a desteñirse. El PRI movilizó el 5 de junio votantes para que sufragaran en su contra. Los cautivos se rebelaron. Los jefes del priismo y del gobierno incubaron desde dentro su derrota electoral y nunca se dieron cuenta. Humillaron a los suyos en espera que el maltrato acarrearía obediencia. Al ver los resultados desastrosos tomaron venganza de sus detractores. A los empresarios descontentos con el atole con el dedo que se había convertido la Ley 3 de 3, les endilgaron una reforma legislativa que los obligaba a dar cuentas más allá de las exigencias para los políticos.
Cualquier cuento es más persuasivo que el dictamen de un economista ¿A quién persuaden los documentos oficiales de las agencias internacionales? ¿A quién asustan las advertencias de los técnicos? La consigna nacionalista se impone en nuestros días sobre la tabla de las cifras.
Desde Los Pinos redactaron la iniciativa que debiera aprobar sin chistar la bancada tricolor junto con aliados.
¿Cuál es el sitio de la razón en este tiempo de ansiedad? ¿Cómo puede abrirse la discusión cuando el mundo se encapsula en sus herméticas obstinaciones? No festejo, desde luego, este descrédito de la razón técnica que da la espalda a los hechos. El desprestigio de los datos abre la puerta a las peores demagogias. Lo que advierto es la urgencia de reconciliar el número y el afecto, el mercado y la legitimidad, la productividad y la cohesión.
Nada más faltó que colgaran cabezas de los curas que reivindicaron en púlpitos y calles su rechazo al matrimonio igualitario.
En tiempos temerosos, decía hace muy poco Leon Wieseltier, la gente da la espalda al cálculo económico para refugiarse en la identidad. Ya no me digas lo que me resulta rentable. Quiero sentirme en casa. Con los míos.
Y a los maestros rebeldes con la evaluación educativa los reprimieron matando a algunos.
Los comicios levantaron la cutícula que cobijaban otros descontentos; distintas crisis se empalmaron y desnudaron diversas disfuncionalidades institucionales. Tras la revancha que enervó a empresarios y mató maestros vino un intento de corrección que en realidad parece parálisis. El problema no es ya si se discute la abrogación de la reforma educativa o enmiendan la 3 de 3. Entre las crisis desatadas parece dominar una, la del poder, la de la política;
la que tiene que ver con el modo, el tono y el mando. "Los electores dieron un mensaje a políticas públicas equivocadas o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de manera responsable", dijo Manlio Fabio Beltrones en su discurso de despedida de la presidencia del PRI. Atisbaba, con timidez, herido y en retirada, las razones de las cachetadas en las urnas. Hay en el fondo, efectivamente, profundos malestares sociales. Aunque el voto de descontento de maestros va más allá de la reforma educativa. Maestros que concuerdan con las exigencias de una evaluación no soportan, a la vez, la humillación del magisterio, la exclusión del disidente. Los empresarios que dan anuencia a políticas económicas gubernamentales no concuerdan, a la vez, con el descarado reparto del botín dentro del gabinete, asignaciones de obras y contratos para el amigo pisoteando al competidor. La crisis del modo, del tono, del mando, pega a los priistas. A los de abajo y a los de arriba. Igual de humillado se siente el sobornado que acarrean con camisa roja y termina votando en contra de su movilizador en la Operación Zafiro, que el legislador tricolor al que un día le piden votar por una redacción de ley hecha en Los Pinos y al otro lo exhiben públicamente y le piden votar en sentido contrario. Esa crisis ya golpeó el proceso sucesorio del 18. O el gobierno reconvierte, rehace, reconstruye o con la falta de tino y la parálisis contribuye a demoliciones inesperadas. No se trata de la descomposición de un grupo gobernante al que estallaron los petardos en las manos. No es la supervivencia de todos o cada uno de los funcionarios responsables de la situación lo que está en juego. Es la supervivencia del Estado, de sus reglas, de sus pilares, de sus funciones.
El problema del poder Luis Rubio
Para nadie es secreto que el gobierno del presidente Peña ha respondido mal ante los diversos problemas y desafíos con que se ha topado. Una muestra simbólica de ello fue la decisión, hace unos meses, de retirar del aire un anuncio cuyo mensaje era "ya chole con tus quejas", una forma de responderle a la población por la baja popularidad del presidente y la falta de credibilidad que caracteriza a su gobierno. Parece claro que se trata de un gobierno que se siente acosado, protegido tras los muros de la casa presidencial pero sin capacidad de comprender qué es lo que pasa afuera: cuál es la razón por la cual pasó de altos niveles de aprobación a la crítica situación en que se encuentra en su cuarto año de gobierno. La administración no parece ni siquiera comprender la naturaleza del problema: qué es lo que aqueja a la población ni por qué se deterioró el ambiente de súbito. Su respuesta ha sido mediática en vez de estructural. El problema estructural de la política mexicana es triple: ausencia de legitimidad, disfuncionalidad del sistema de gobierno y activismo político no institucional. La carencia de legitimidad, factor que resume las percepciones de la población respecto al gobierno, al sistema político, a los políticos y a los partidos, se observa en todos los ámbitos y niveles de gobierno. Algunos ejemplos evidentes son la baja popularidad que caracteriza al gobierno y su partido, la parálisis en que ha caído todo el aparato político, pero sobre todo la percepción generalizada de corrupción e impunidad que se atribuye al conjunto del sistema y sus integrantes, de todos los partidos. La disfuncionalidad del sistema político se deriva del cambio que ha experimentado el país a lo largo de casi un siglo sin que el sistema gubernamental se haya adecuado a las nuevas circunstancias. Un ejemplo lo dice todo: cuando el gobierno fue acusado de reprimir las manifestaciones estudiantiles en 1968, su reacción no fue la de construir un cuerpo policiaco moderno, bien entrenado y formado con una doctrina de respeto a los derechos ciudadanos (como se vio esta semana), sino que se optó por jamás
impedir una manifestación o bloqueo. A partir de ese momento, todos los gobiernos del país se han dedicado a proteger a los manifestantes a costa de la ciudadanía que, no sobra decir, es quien produce, genera empleos y paga impuestos. Los activistas que salen a las calles, bloquean avenidas y edificios públicos, excluyen a la ciudadanía y avanzan exclusivamente sus propias causas, tienden a jugar fuera de los marcos institucionales y legales, llegando a intentar forzar, por ejemplo, la renuncia del presidente antes de que cumpliera dos años en el gobierno. En ausencia del tipo de mecanismos inherentes a un sistema de gobierno moderno, como son los pesos y contrapesos, la respuesta ciudadana ante la disfuncionalidad gubernamental no puede ser otra más que la protesta, activa o pasiva, pero protesta al fin. Aunque los activistas, incluso los más aguerridos, no han tenido la capacidad de poner en jaque al gobierno, sí han tenido el efecto de causarle ilegitimidad y, de hecho, paralizarlo. En la era industrial, los gobiernos tenían capacidad de control de sus sociedades en buena medida porque la propia dinámica de la producción generaba un sistema de disciplina autocontenido que se afianzaba a través de las formas de organización y participación propias de esa era, especialmente los sindicatos. En ese contexto, todo lo que un gobierno tenía que hacer era generar condiciones de certidumbre para los actores económicos y políticos fundamentales y el resto se derivaba de ello. Hoy, en la era de la información, es imposible avanzar sin explicar y convencer a la población. Para salir del hoyo, el país requerirá soluciones institucionales y la clave para ello reside en la definición del problema. La sociedad mexicana requiere reglas claras que sean cumplibles, que todo mundo las conozca y cumpla y que no cambien de un gobierno a otro. Es decir, requiere un Estado de derecho. ¿Por dónde comenzar? Hay varias formas de avanzar en la dirección de la consolidación del Estado de derecho. El punto no es retrotraer una colección interminable de códigos y leyes que a nadie importan porque siempre han
39 18
¿Hasta dónde, hasta cuándo? Enrique Aranda Los funcionarios de la administración federal deberán mostrar las cartas que pretenden jugar en este nuevo encuentro frontal con quienes, a la vista de los hechos, aspiran más a sumir al país en el caos que a mejorar el sistema educativo nacional. En las próximas horas, apenas vuelvan a sentarse con los (supuestos) maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los funcionarios de la administración federal, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación al frente de todos ellos, deberán mostrar las cartas que pretenden jugar en este nuevo encuentro frontal con quienes, a la vista de los hechos, aspiran más a desestabilizar al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y sumir al país en el caos que a mejorar el sistema educativo nacional. Y esto, porque si bien en un primer momento la reunión entre autoridades y vándalos se justificó por la obvia necesidad de salir al paso y atajar consecuencias indeseables tras el enfrentamiento en Nochixtlán, Oaxaca, que costó la vida a ocho personas, lo cierto es que el encuentro previsto para realizarse este lunes en el exPalacio de Cobián permitirá evidenciar hasta dónde es que, en serio, el gobierno está dispuesto a atender las ilegales, inaceptables demandas planteadas inicialmente por los dirigentes de la autodenominada resistencia magisterial. Algunos de tales reclamos — publicados en Excélsior (23/06/16) tras la primera reunión entre las partes— explicitan la intención más política que sólo laboral y/o educativa de los “negociadores” de la impresentable CNTE: “liberación de líderes detenidos y frenar procesos penales en su contra”; otorgar “plaza (automática) a egresados de la Escuela Normal de Oaxaca”; “resolución inmediata a todos los problemas planteados y los de las organizaciones sociales y pueblos en resistencia que defienden sus recursos naturales en Oaxaca” y, ahora sí que como no queriendo, “no modificar las condiciones de trabajo de los docentes…”. Cuatro
reclamos que, a primera vista, colocan a la autoridad ante la disyuntiva de ratificar su publicitada decisión de aplicar, en sus términos, la Reforma Educativa aprobada y que, recordemos, ha sido presentada como uno de los soportes del cambio cualitativo del país que impulsa la actual administración o, necesariamente, recular y ceder, ignorando si los dirigentes presos incurrieron o no en ilícitos —delitos graves cometidos en contra de la propia comunidad magisterial, en algún caso— susceptibles de ser sancionados por la ley, dejando de lado la obligatoriedad de someter a concurso las plazas laborales nuevas disponibles o, más claramente, dejar de lado sanciones ya impuestas en contra de (supuestos) maestros que, de dos años a la fecha, pretenden seguir cobrando su mensual salario sin trabajar… Difícil encuentro pues, éste, entre una autoridad obligada a desactivar la escalada desestabilizadora de las izquierdas, que piensan más en el rédito político que, por ejemplo, en elevar la calidad de la educación que se ofrece a millones de niños y jóvenes… y una resistencia que le reta desde la ilegalidad. ¿Hasta dónde, hasta cuándo?, ésa y no otra es la interrogante a resolver para el gobierno. ASTERISCOS *Este miércoles, de no ocurrir nada extraordinario que lo impida, la Primera Sala de Suprema (Tremenda) Corte de Justicia de la Nación discutirá la propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para elevar el aborto a la categoría de derecho, algo inusitado, pues en ningún ordenamiento nacional o tratado internacional se reconoce a esa práctica criminal como tal. Como en otras ocasiones pues: ¡legislar de facto desde el Poder Judicial! *La Auditoría Superior de la Nación, de Juan Manuel Portal Martínez, indaga el manejo y destino de 3 mil millones de pesos de fondos federales entregados al gobierno de Quintana Roo, de Roberto Borge Angulo, entre 2011 y 2014, conforme al Informe General de la Cuenta Pública 2014 de la propia auditoría, las autoridades locales no han po-
Votar con el estómago o con la cabeza Leo Zuckermann Los que votaron a favor de salirse de la UE lo hicieron demandando la protección de su Estado nacional. En una democracia, ¿son racionales los votantes? Cuando deciden por quién votar, ¿maximizan beneficios y minimizan costos? ¿Toman en cuenta las posibles repercusiones en su bolsillo? ¿Qué tanto pesan las emociones frente a las razones en el voto? Éste es uno de los temas —todos fascinantes— relacionados con el referéndum del jueves pasado en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte (RU) para decidir si permanecían o no en la Unión Europea (UE). Ganó la opción de salirse y ya se está diciendo que la mayoría votó más con el estómago que con la cabeza, que ganó la emoción sobre la razón. ¿Será? No tengo duda que los argumentos racionales estaban a favor de permanecer en la UE: el RU tenía mucho que perder si optaba por salirse. Tan sólo hay que ver la lista que publicó John Carlin en El País, en vísperas del referéndum, de los individuos e instituciones a favor de cada de uno de los bandos: A favor de la permanencia del RU en la UE: David Cameron y los tres anteriores primeros ministros británicos (dos conservadores, dos laboristas); Jeremy Corbyn, líder del partido opositor laborista; Angela Merkel y los demás jefes de gobiernos de la UE, Barack Obama y los jefes de gobierno de China, Japón, Canadá, India, Australia; TUC, la federación sindicalista obrera más grande de RU; CBI, la principal confederación británica de empresas; el Banco de Inglaterra; nueve de cada diez economistas; las 24 principales universidades de RU; 300 historiadores; el FMI; el Banco Mundial; los dos anteriores jefes de los servicios de inteligencia de RU; ocho exsecretarios del Tesoro de Estados Unidos; la OTAN; Toyota, Audi, Ford, BMW, Nissan, Jaguar, Honda; Easyjet, Ryanair, Virgin Airways, Airbus; la Premier League; David Beckham; las actrices Emma Thompson, Keira Knightley y Kristin Scott Thomas; los escritores John le Carré y J.K. Rowling; Stephen Hawking, astrofísico; The Times, The Guardian, The Financial Times [los periódicos más serios del RU, quizá del mundo,
con tendencias ideológicas muy diferentes]. A favor de salirse de la UE: Boris Johnson, quien comparó la UE con la Alemania nazi; Nigel Farage, líder del partido derechista antiinmigrante UKIP; cien pequeños y medianos empresarios británicos; Tim Martin, dueño de 920 pubs; Donald Trump, Marine Le Pen y Vladimir Putin; Michael Caine, actor; Roger Daltrey, cantante del grupo musical The Who; uno de cada diez economistas; Thomas Mair, el asesino de la diputada laborista Jo Cox; The Sun, Daily Telegraph, Daily Express [tabloides caracterizados por su cobertura sensacionalista de las noticias]. Esta lista, me parece, lo resume todo. De un lado, los que entendían el desastre que implicaría la salida del RU de la UE. Del otro lado, oportunistas, populistas, sensacionalistas, racistas y hasta un asesino. Resulta que el 52% del electorado –17 millones 410 mil 742 votantes británicos– les hicieron caso y optaron a favor del Brexit. ¿Les ganó el estómago? El nacionalismo sigue siendo una fuerza emocional muy fuerte en el mundo, sobre todo en los “perdedores” de la globalización. Esta población es la que está más enojada y preocupada por la creciente apertura comercial. En el caso del RU, los que votaron a favor de salirse de la UE lo hicieron demandando algo que podría considerarse como bastante racional: la protección de su Estado nacional. Por un lado, no quieren que se abran las fronteras para que entren migrantes extranjeros que compitan por sus trabajos. Por el otro, si las empresas igual y van a migrar a otros países donde el costo del trabajo es más bajo, pues pretenden una red de protección social de su gobierno más cercano —el nacional— no de una autoridad lejana como es la burocracia de la UE en Bruselas. Ésa sería una interpretación racional de lo sucedido el jueves. La otra es la que sugiere el estupendo libro sobre el mito del votante racional de Bryan Caplan. El académico estadunidense ha demostrado que los votantes de su país están llenos de prejuicios irracionales.
39 19
La imagen de México necesita ayuda en Canadá Carlo Dade
La señal de optimismo sobre el levantamiento de la visa no será compartida en el resto de Canadá El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, se reunirán en Toronto, Canadá, para una demorada, dos veces cancelada y por lo tanto muy esperada reunión bilateral. La buena noticia es que el nuevo gobierno de Canadá anunciará una fecha definitiva para el retiro del requisito de visa para los mexicanos que visitan Canadá, el problema que provocó la cancelación de las reuniones anteriores y una fuente de prolongada irritación y frustración en México. Pero la señal de optimismo sobre el levantamiento de la visa no será compartida en el resto de Canadá más allá de los funcionarios del gobierno, un pequeño segmento de la comunidad empresarial y la provincia de Quebec. Una recién publicada encuesta del Instituto Angus Reid en Canadá, muestra que los canadienses todavía ven a México desfavorablemente en gran medida: 37% se opuso al levantamiento de la obligación de visado frente a 36% que piensan que debe terminar. Sólo en Quebec hubo más personas que apoyaron el levantamiento de la visa que el mantenimiento, 41 frente al 33 por ciento. Pero en otras partes las noticias son malas en general. En Ontario y Saskatchewan hubo un margen de seis puntos a favor de mantener la obligación de visado, mientras que en Alberta hubo un preocupante margen de 12 puntos a favor de la visa. Después de reflexionar, aún después de dos décadas de crecimiento del comercio y el turismo bajo el Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN) estos números no son sorprendentes. La incómoda verdad es que la corriente baja posición de México
en Canadá hizo fácil para el anterior gobierno imponer la obligación de visado, podría decirse que es igualmente el fallo de México; no por lo que el país ha hecho sino por lo que no ha hecho: poner atención seria, sin olvidar recursos, para contar la historia de México, más allá del turismo, a los canadienses. Un gran ejemplo es la provincia de Manitoba. Su capital, Winnipeg es un centro de transporte y logística en el punto norteño del corredor de comercio del TLCAN que se inicia en Monterrey. La provincia corteja activamente la inversión y las asociaciones con México y, desde el lado de los negocios, es sin duda alguna el lugar en Canadá que es más abierto y deseoso de trabajar con México. Dado el impacto positivo en el empleo y el comercio que la inversión y la asociación con México produce, los números de las encuestas en Manitoba en México debieran ser positivos. Sin embargo, sólo el 38% en Manitoba apoyó el levantamiento del visado frente a 35% que favorecen mantenerla. Y mientras 70% en la provincia piensa que México es un socio comercial valioso, sólo 38% cree que el país es un aliado fiable. Aquellos que viven en Manitoba y buscan un mayor compromiso con México están solos y por su propia cuenta para exponer su caso al público. Sus esfuerzos para educar al público sobre el México moderno han sido acompañados por el silencio del gobierno mexicano. Han habido la visita y el discurso ocasionales de funcionarios mexicanos, pero sólo llegan a grupos pequeños, ya favorablemente dispuestos hacia el país. No se recuerda un solo artículo de opinión publicado en un periódico de Manitoba por un funcionario mexicano. Tampoco México abrió un prometido consulado mexicano en Winnipeg. Ésta no es una base sobre la cual construir. En Estados Unidos México se ha topado con una similar, aunque mucho más grave situación de una imagen pública negativa, que se ha golpeado de nuevo con el ascenso de Donald Trump.
20
Sociedad de cínicos
CNTE: ¡Vamos por todo!
Ricardo Alemán
Carlos Ornelas
Durante su segundo informe –el 1 de septiembre de 1978–, el entonces presidente, José López Portillo, acuñó una recordada sentencia. Dijo: “Lo peor que le puede ocurrir a México es convertirse en un país de cínicos”. Han pasado 38 años y todo indica que, en efecto, somos una sociedad de cínicos. ¿Por qué? Porque un importante sector social –conocidos como “los mismos de siempre”–, guardó silencio cómplice ante la ejecución del periodista de Oaxaca, Elídio Ramos Zárate, a manos de un comando vinculado a la CNTE. Pocos hablan del tema, nadie invoca a la CNDH; nadie llama a la CIDH y la ONU porque el crimen fue cometido por socios de “los mismos de siempre”; aliados de AMLO. Y esos que hoy guardan silencio –cínicos que callaron cuando murió Gonzalo Miguel Rivas Cámara, al apagar las bombas de una estación de gasolina incendiada por la CNTE–, son los mismos que inventaron el “No más sangre” en la gestión de Calderón; los mismos que hicieron todo por tirar los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto; los inventores del grotesco “fue el Estado” con los 43 de Iguala, los que inventaron la supuesta masacre en Tlatlaya y el escándalo por el fotoperiodista veracruzano asesinado en la Narvarte de la CDMX. ¿Y por qué el silencio cómplice? Porque los crímenes cometidos por la mafia vinculada a “los mismos de siempre”, no son rentables políticamente; porque desdoran a su “mesías tropical”. ¿Quién, de Morena o de la mafia de “los mismos de siempre”, convocó a una protesta por
esa muerte; quien pidió la intervención de la CIDH; quien gritó “fue el Estado” o demandó una investigación? A nadie importa la vida de Elídio Ramos Zárate, reportero de “El Sur, Diario Independiente del Istmo”, ejecutado de un balazo en la nunca el domingo 19 de junio durante los bloqueos y quema de camiones por parte de la CNTE, en Juchitán, Oaxaca. Y si los criminales pertenecen a la mafiosa CNTE, ¡que se joda el muerto y que se joda la justicia!.
“Del lado del gobierno nos quedamos con un buen sabor de boca de esta reunión”, declaró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tras la primera junta con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Comisión Nacional Única de Mediación (Excélsior 23/06). Agregó: “Sin embargo, la decisión de acotar los actos de violencia y los bloqueos carreteros en distintos estados será sólo de la Coordinadora”.
Pero el cinismo va más allá. Tampoco nada dicen de que Oaxaca es el segundo estado del país –luego de Veracruz–, con más periodistas asesinados. ¿Por qué callan? Porque Oaxaca es feudo de la mafia CNTE, aliada de AMLO y vinculada con “los mismos de siempre”. Si los periodistas asesinados fueran de Veracruz, el escándalo habría sido monumental. Según datos oficiales, con la ejecución de Elidio Ramos y Zamira Bautista, el número de periodistas asesinados en Oaxaca llega a 12 en una década; ocho en el gobierno de Gabino Cué. ¿Y la justicia? ¿Y las protestas? Sociedad de cínicos. Al tiempo.
Adelfo Alejandro Gómez, líder de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de Chiapas, dijo que la CNTE seguirá adelante con el plan de acción que ha delineado con sectores y organizaciones civiles, “hasta que no podamos acordar la abrogación de la Reforma Educativa, seguimos con la ruta que se ha construido a lo largo y ancho de todo el país” (El Universal, 23/06). Samael Hernández, un conocedor a fondo de las entrañas de la Sección 22 del SNTE, de Oaxaca, la más organizada de las facciones de la Coordinadora, cita el comunicado de la CNTE del 23/06: “La valoración unitaria de la Comisión Nacional Única de Negociación es que, a pesar de haber logrado la interlocución bilateral –situación relevante–, aún no entramos a la etapa de acuerdos concretos a nuestras demandas, por lo que no modificaremos nuestro plan de acción y no cambiaremos la ruta de acumulación de fuerzas al interior de la CNTE, y con nuestros hermanos de las organizaciones sociales, académicos, intelectuales y todos aquellos que estén dispuestos a luchar por la defensa de la educación pública” (lo que está en cursivas es de Samael). Ya sabemos que la CNTE no va a mover ningún punto –ni uno solo– de sus exigencias, que por lo pronto Oaxaca y parte de Chiapas seguirán bajo sitio, que las poblaciones, en especial las urbanas, sufrirán más desabasto y estarán sujetas a la intolerancia de grupos extremistas.
También se sabe que los “afines” de la CNTE –es decir, grupos que todavía apetecen la vía revolucionaria y sueñan con una guerra de guerrillas– rebasan a los maestros disidentes en las acciones más violentas; incluso con el asesinato del periodista Elpidio Ramos y el secuestro de Fernando Albarrán y Pedro Cortés, de Televisión Azteca. Es conocido que la muerte –que todos lamentamos– de ocho personas en Nochixtlán desplazó de la agenda gubernamental la postura del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Hoy, después de un año de negativas, el gobierno se sienta a parlamentar con la CNTE, pero lo hace en medio de una debilidad política extraordinaria: la popularidad del presidente Peña Nieto en niveles ínfimos; los partidos políticos (con excepción de Morena) acosados por divisiones internas (aun en el PAN, aunque ahora están disimuladas por el sabor de la victoria electoral); rebelión entre el empresariados por la ley 3de3 y la oposición vociferante de la jerarquía de la Iglesia católica por las posturas –inesperadas para ella– liberales en las que se embarcó el Presidente. A pesar de la sonrisa y –hay que reconocerlo– que no se le quiebra la voz, el secretario Osorio Chong está ante una bifurcación imposible de tomar. Si no aprueba sus demandas, la CNTE seguirá con su estrategia de movilización-chantaje-amenaza-negociación, con acciones cada vez más arrebatadas y con más apoyos en el país. Los movilizados tienen experiencia en convocar a los inconformes a la acción; a veces provocan escaramuzas fuera de control, con consecuencias fatales, como en Nochixtlán. Pero, si el gobierno cede, decepcionará a quienes han apoyado las reformas. Los líderes de la CNTE demostraron, de nuevo, que son expertos en negociar sin ceder. Rubén Núñez está libre bajo fianza. No me explico, pues, ¿por qué el secretario Osorio Chong tiene un buen sabor de boca?
39 21
Profesores ponen piedras; pican poliuretano, prenden petardos, pasan por Putla, por Petatlán por Pinotepa, por Pera; pintarrajean paredes, pulverizan plásticos por pendencia prolongada. Pirómanos profesionales prenden palacios. ¡Permanecemos, plantón prolongado! Pretenden para personajes políticos perder paciencia perecedera, plantean peticiones posibles pero perplejas, piden pastura, piden pan, proponen planes, posiblemente pacíficos pero para propios, potentes, prácticos, pírricos. Piden planteles “patito” para perpetuar prácticas profesorales pasadas por pantanos privilegiados. Piden prolongar prebendas persistentes, pues, paidologías pedestres, parlamentos para papagayos, pirotecnia para posible parlamento pejista, pasan pronto. — ¿Peje puede promover pendencia? ¿Presenciamos promoción partidista? ¡Pero plenamente! ¿Podría pasar por perplejidades parecidas perfume pestilente? Planteamiento perfecto.
principal
parece
Presentemos para posteridad pero por pleno pulmón, proclama pasada por plomo; perdurable, permanente: Presos políticos. ¿Políticos presos? Para pescar puros protozoarios pequeños, puedes prescindir. “¡Peña, Peña, popularmente perdido!” proclaman por provincias, publican por periódicos pendencieros. Plomiza protesta pide proteína, presenta pistola. Preparan puntilla. ¿Podrán parlar para perseguir plena paz? Pues parece pasmo perdurable. Protestantes prohíben pleno protocolo. Pasos por pavimentos patrocinados parecen prohibiciones permanentes. Pincha púa, propón puros proverbios, prescribe penicilina para protervos pendencieros; prosistas pésimos, pistoleros perdidos, prosaicos prosecretarios piden prisión preventiva. ¿Preventiva?; perpetua, proclaman por Pachuca. Pastes, puros pastes pedigüeños. Predispuestos, precoces, precipitados, parecen políticos pornográficos. Proveen prohibiciones previamente perdidas. ¿Preclásicos preclusivos? Pues podrían parecer puro pico, pero principalmente parecen pura paja, puro polvo.
Proponer para profesorcitos, profesorcetes, profesorcillos, planteamiento profesional, plenamente perfectible. Paso por paso. Pero presentado por pliego, por pesquisa, por policías preventivos, parece presuntuoso.
Patean próstatas, percuden perineos, patinan por palustres parajes plenamente pantanosos, pero pasan por planchas planas plácidamente. Ponle piloncillo, presenta placebo por Prim.
Perderían privilegios. Peso por peso, pluguen.
¿Podrían proponer papelería penal perdurable para perjudicar puramente pendencia protestante?
Poliorcética (pelear plaza por plaza), pues. Pirómanos paralizan puntales pedagógicos. Poligenismo poliglota presenta planteamiento popular. Pueblo por pueblo, pasaremos por pelagatos. ¿Poseen Pertegaz? Pídanles pasaporte. Prendan pira, plebiscito plebeyo por plazuela. Prolegómeno pastoril. ¿Prisión para Pedro, para Pablo?
Pongamos —por placer— pláticas para proseguir polisémicos parlamentos. Pides pares, pero pares parecen perdidos para perpetuo plazo. — ¿Podemos politiquear? Podemos, pero por pláticas polutas perdemos posibilidades puras. Polvareda política prende polonio. Pasos por polinesia, pulpos para platillo picudo. ¿Podrías pasar por peteneras, publicar pseudónimos polimorfos?
¿Quedará algo de la reforma educativa una vez que concluya el diálogo en la Secretaría de Gobernación? La respuesta es: si las autoridades se doblan ante las exigencias de la CNTE, no quedará nada. Será momento de cantarle “Las golondrinas” y verla partir veloz y fatigada. No pudo ser. Si no se despide a los maestros que tienen semanas sin dar clases, la reforma habrá colapsado. Si se le da a Rubén Núñez calidad de “preso político” y lo sueltan, la reforma quedará en calidad de mal chiste. Si corren al secretario de Educación, Aurelio Nuño, para complacer a los activistas, lo mejor es que el gobierno pida una disculpa, deje libre también a la maestra Gordillo, le devuelva el control del Instituto de Educación de Oaxaca a la Sección 22 y le abra, desde ahora, una brecha al Peje. La suerte de la reforma educativa no puede estar ligada a los acontecimientos de Nochixtlán. Me hago cargo de que suena horrible, pero es la verdad. Lo que tiene estar ligado a esos acontecimientos, a los muertos son los mandos de la Policía Federal, cuyo cabeza es, al final del organigrama, el secretario de Gobernación. Si los agentes de la Policía Federal dispararon a matar sin que su vida estuviera en peligro, si le apuntaron a la multitud y no a los “infiltrados”, que sean presentados ante un juez y se atengan a la consecuencia de sus actos. Pero ese nefasto acontecimiento, reprobado por todos,
va por un carril diferente al de la reforma educativa. Es de todos. La reforma no puede limitarse a las molestias que les puedan ocasionar a los activistas de la CNTE. La reforma es para todos los niños y jóvenes mexicanos y sus maestros. Esos que están en el salón de clases, muchas veces en condiciones adversas, con un sueldo bajo, en escuelas que no tienen un nivel mínimo de confort. Es para los niños y jóvenes que les urge tener un mejor nivel educativo para enfrentar, con alguna posibilidad de éxito, los desafíos de la vida, para que puedan eludir la leva del narco, para que lleguen a viejos. La reforma no se limita al pleito del gobierno con la CNTE. Ellos quieren seguir adelante con sus negocios sucios, el gobierno quiere meterlos al redil. La inmensa mayoría de los maestros mexicanos rechazan los métodos violentos de la CNTE. Están indignados con la escena esa de los maestros trasquilados por unos infelices. Si el gobierno se dobla ante las exigencias de la CNTE, estará traicionado a esos maestros y, claro, a sus alumnos. Durante muchos años, según cuenta la leyenda urbana, los conflictos con la CNTE se arreglaban en el sótano de la Segob. De ahí emergían los líderes con un portafolios repleto de dinero y se regresaban a Oaxaca, Guerrero o Chiapas con la satisfacción del deber cumplido. Se seguía entonces la máxima de que un problema político que se resuelve con dinero no es problema. Eso se decía antes. Me pregunto si se está pensando ponerlo de moda. Para desvanecer las suspicacias, procede lo siguiente: que el diálogo entre CNTE y Segob sea público para saber qué negocian. No pueden negociar la ley. Como quedó dicho, la reforma educativa no es suya, es de todos.
Visita de Estado a Canadá: Ceremonia de Bienvenida
STAFF PRESIDENCIA "México ve en Canadá a un pueblo que ha sabido crecer y desarrollarse con libertad y justicia social, a una sociedad igualitaria, forjada en la cultura del esfuerzo": EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inició su Visita de Estado a Canadá con una Ceremonia Oficial de Bienvenida que le ofreció David Johnston, Gobernador General de Canadá, en La Citadelle de Quebec. "Canadá y México somos sociedades multiculturales e incluyentes; somos dos países plenamente conscientes de nuestras responsabilidades regionales y globales". Durante la ceremonia, en la cual se detonaron 21 cañonazos y se escucharon los himnos de México y Canadá, el Titular del Ejecutivo Federal expresó su confianza en que: “El renovado ánimo que prevalece hoy entre nuestros gobiernos nos permitirá profundizar aún más los lazos de entendimiento y amistad. Canadienses y mexicanos
compartimos valores y objetivos de desarrollo, compartimos además una misma visión sobre el mundo que queremos”. En nombre del pueblo y del Gobierno de México, el Primer Mandatario hizo votos por el bienestar de Su Majestad la Reina Isabel II y por la prosperidad de canadienses y mexicanos. Por su parte el Gobernador General de Canadá, David Johnston, expresó que México y Canadá “creen en la democracia, la buena gobernanza, los derechos humanos, el Estado de Derecho, las oportunidades económicas incluyentes y el respeto por el medio ambiente”. "Canadá y México tienen mucho en común, así como un gran potencial para formar una alianza más fructífera y de mayor prosperidad. Dijo que los dos países ya trabajan juntos de muchas formas y esta Visita de Estado “contribuye a fortalecer y realzar los lazos entre nuestras instituciones académicas, gobiernos, empresas e instituciones culturales”: David Johnston.
Visita de Estado a Canadá: Acuerdos de cooperación con Quebec
STAFF PRESIDENCIA México y Quebec mantienen una relación bilateral de oportunidades en comercio e inversión, así como en materia de cooperación. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inició una Visita de Estado a Canadá, por “La Belle Province”, en Quebec. Los vínculos entre Quebec y México, son profundos, fraternos y de gran cercanía, están fundados en las raíces latinas de ambos pueblos. La amistad entre quebequenses y mexicanos comenzó en 1931, a partir de la apertura del Consulado General de México en Montreal. Esto fue 13 años antes del inicio formal de relaciones diplomáticas entre México y Canadá en 1944. México es el sexto socio comercial de Quebec. En 2015, los flujos comerciales fueron de 3 mil MDD canadienses; esto es, casi 7 veces más que los que había en 1993, previo a la entrada en vigor del TLCAN. Quebec es una importante fuente de Inversión Extranjera Directa para
México. Actualmente, hay cientos de empresas con capital quebequense; que generan empleos y desarrollo. Acuerdos de cooperación bilateral Se acordó que el Comité Mixto de Cooperación, establecido en octubre de 2015, se reunirá por primera vez este año. El Comité tiene como función principal, identificar sectores prioritarios de cooperación mutua, a partir de una comisión formada por integrantes de ambos gobiernos. Quebec sólo tiene un mecanismo similar, y es con Francia. Los temas convenidos para la agenda de este Comité son: cambio climático, energías renovables, economía digital, educación y cultura. Se firmaron firmamos 5 acuerdos de cooperación, en temas prioritarios. Destacan los instrumentos para incrementar los intercambios de estudiantes universitarios e investigadores. Se acordó sostener un encuentro sobre mercados de carbono en México, durante 2016, para avanzar en la agenda de medio ambiente.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Día Internacional del Orgullo LGBT
Este martes 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero), también conocido como Orgullo Gay. Se trata de una fecha en la que se conmemoran los disturbios de Stonewall en 1969, que marcaron el inicio del movimiento por los derechos igualitarios de los homosexuales. Fue la madrugada del viernes 28 de junio de 1969, cuando una redada de la policía de Nueva York en el Stonewall Inn, un bar gay de los muchos que hay en el barrio del Greenwich Village terminó en una batalla campal. Y es que aunque no era la primera vez que los detenidos protestaban ante el atropello y oponían resistencia, se incrementó el acoso policial y se había creado gran descontento entre las personas homosexuales y transexuales de los años sesenta. Así, esa noche los clientes del Stonewall se habían congregado tras el funeral de la diva Judy Garland. La actriz era para los homosexuales americanos un símbolo de supervivencia ante la incomprensión y la represión, y la aparición de la policía se entendió como una provocación de carácter muy especial, como el insulto que sobrepasaba todos los insultos.
Redes sociales, principal uso de mexicanos del Internet
Notimex Ciudad de México.- El principal uso de Internet en el país es para acceder a redes sociales, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con base en los resultados de la Primera Encuesta 2016, Usuarios de servicios de telecomunicaciones. En un comunicado, detalló que 88 por ciento de los usuarios de 18 a 24 años utiliza Internet para conectarse a redes sociales, en tanto que de los 25 a los 34 años la proporción es de 79, para los de 35 a 49 años es de 74 por ciento y los de 50 y más años lo utilizan en 68 por ciento. El precio, en todos los servicios, es una de las razones más mencionadas por los encuestados al elegir a su proveedor, mencionó el estudio realizado entre el 29 de diciembre de 2015 al 15 de enero mediante cuatro mil 664 entrevistas a usuarios mayores de 18 años de telefonía móvil, fija y televisión de paga e Internet en el país. El dispositivo más utilizado para conectarse a Internet en el hogar es el teléfono móvil entre los usuarios de 18 a 24 años, con
una proporción de 67 por ciento, de los 25 a 34 años es de 63 por ciento y de los 35 a 49 años de 66. La computadora de escritorio es el dispositivo más utilizado entre los usuarios de 50 y más años, con 65 por ciento. En cuanto a telefonía fija, la encuesta realizada por el organismo para determinar los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones respecto a los servicios que se proveen en el país, arrojó que 50 por ciento de los usuarios de 18 a 24 años y 39 por ciento de quienes tienen de 25 a 34 años realizan de tres a cinco llamadas al día. Además, 36 por ciento de los usuarios de 35 a 49 años hace menos de tres llamadas cada día, aunado a que entre los usuarios de 50 y más años, 31 por ciento llama menos de tres veces al día. Añadió que las principales razones por las que los usuarios de telefonía fija eligen a su proveedor son por el buen servicio y el precio, no obstante, dejarían de contratarlo si éste incrementara y que el servicio presente fallas.
24
Mejor y más fácil… imposible Cuando el asma se sale de control de sus cuidadores.
Por Bertha Sola
Por Bertha Sola
columna.
Ciudad de México.- . Para proteger y mejorar tu salud integral es muy fácil si estableces ciertos hábitos relacionados con tu alimentación, tu postura, tu sentido del humor, hacer ejercicio, cultivar tu mente y buenas relaciones y descansar bien y ya verás que esa inversión será la mejor que puedas hacer durante tu vida .
3. Cuida tu peso
1. Cuida tu cuerpo La prevención y la detección oportuna de enfermedades son fundamentales para mantener tu salud. La prevención la logras desarrollando ciertos hábitos alimenticios, de higiene y seguridad y mediante la vacunación y evitar fumar. La detección de alguna enfermedad la logras si acudes al médico y al odontólogo por lo menos una vez al año, te realizas exámenes periódicamente y vas al médico siempre que te sientas mal y evitas automedicarte. Entre los exámenes recomendados cada año, están: visita al ginécologo y mastografía para mujeres, para hombres visita al urólogo y análisis de próstata. 2. Cuida tu postura Nadie se escapa de un dolor provocado por la postura, ya sea por estar mucho tiempo sentados en sillas no cómodas y utilizando computadoras lo que ocasiona dolor de espalda y cuello, de brazos y manos. Para evitarlos, de vez en cuando levántate de tu asiento, estírate, camina, mueve circularmente tu cuello, brazos y manos. Al caminar evita los tacones muy altos y puntiagudos que además de cansarte pueden deformar tus pies y afectar tus rodillas, caderas y columna. Al dormir utiliza una almohada que permita el reposo de tu cabeza conservando derecha tu
Este es quizá un punto un poco difícil de cumplir, sobre todo si se come en la calle todos los días, o si se tienen antojos a toda hora, pero es muy importante saber que de una adecuada alimentación depende en mucho la salud, así que evita comer en la calle, por higiene y seguridad, evita las grasas y lo carbohidratos como el pan y los dulces, lo más que puedas, come frutas y verduras todos los días, consume fibra. Procura hacer 5 comidas, dos fuertes como el desayuno y la comida, y tres leves entre comidas con un snack sabroso y saludable y una cena ligera y no olvides tomar mucha agua durante el día, evita los refrescos y otras bebidas azucaradas.
Ciudad de México.- La falta de aire y el deterioro de la función respiratoria representan un riesgo para los niños que padecen asma de difícil control. Es común que las crisis o exacerbaciones por asma se presenten por la noche, lo que implica visitas a los servicios de urgencia y en algunas ocasiones hospitalizaciones, afectando considerablemente tanto la calidad de vida de los pacientes como
presenten por la noche, lo que implica visitas a los servicios de urgencia y en algunas ocasiones hospitalizaciones, afectando considerablemente tanto la calidad de vida de los pacientes como de sus cuidadores. Caracterizada principalmente por ataques recurrentes de falta de aire, cuya gravedad varía de una persona a otra, usualmente reversibles pero a veces graves y ocasionalmente fatales, el asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en niños. En México se ubica entre los 10 primeros lugares de atención en consulta externa, urgencias y hospitalización.
Para conservar la salud física y mental, es necesario hacer al menos 30 minutos diarios de ejercicio, puede ser caminar, correr, bailar, hacer yoga, en tu casa, un parque cercano o en un gym si puedes. El ejercicio ayuda a proteger los músculos y huesos, despeja la mente y la relaja y ayuda a conservar el peso, reducir los factores de riesgo cardiovascular y es un relajante mental y emocional.
Descansar entre las labores diarias es relajante y necesario, dormir entre 7 u 8 horas diariamente es vital. No hacerlo impacta en la calidad de vida, el rendimiento escolar, laboral, familiar, pone de mal humor y aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades.
Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud reconoce que el asma es muy importante desde el punto de vista de la salud pública y participa en la coordinación internacional de la lucha contra esta enfermedad, a fin de reducir la discapacidad y la mortalidad prematura relacionadas con el asma.
Cazan e incineran a decenas de perros callejeros en Marruecos
4. Has ejercicio todos los días
5. Descansa y duerme
Caracterizada principalmente por ataques recurrentes de falta de aire, cuya gravedad varía de una persona a otra, usualmente reversibles pero a veces graves y ocasionalmente fatales, el asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en niños. En México se ubica entre los 10 primeros lugares de atención en consulta externa, urgencias y hospitalización.
EFE Ciudad de México.- La falta de aire y el deterioro de la función respiratoria representan un riesgo para los niños que padecen asma de difícil control. Es común que las crisis o exacerbaciones por asma se
Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud reconoce que el asma es muy importante desde el punto de vista de la salud pública y participa en la coordinación internacional de la lucha contra esta enfermedad, a fin de reducir la discapacidad y la mortalidad prematura relacionadas con el asma.
25
Bulimia y anorexia obedece
Delfín es rescatado en río de Massachusetts
a factores sociales
AP Notimex
la vulnerabilidad e infecciones.
Ciudad de México.- La anorexia nerviosa y la bulimia, que se presentan sobre todo en jóvenes y adolescentes con trastornos alimentarios proviene, en ocasiones, de factores sociales ante la importancia de ser delgados en lugar de mantener una buena salud. A veces es tal la presión social sobre el aspecto externo de las personas que, incluso, se ha encontrado que aproximadamente cuatro por ciento de los jóvenes que asisten a las escuelas en la capital de la entidad padecen este tipo de trastorno.
También, lesiones en el esófago, anemia, trastornos electrolíticos, problemas de absorción de nutrientes, gastritis, colitis, así como dolores difusos, principalmente en la vía abdominal.
En el Servicio Urgencias Adultos del Hospital General de Tijuana (HGT) este tipo de trastornos alimenticios se detecta en ambos géneros, especialmente en mujeres, y las edades en las que se presentan oscilan entre los 16 y los 25 años. En este nosocomio se registra un promedio de uno a dos casos mensuales por complicaciones asociadas a la bulimia y anorexia, entre cuyas causas se encuentran además la desnutrición, deshidratación e intolerancia a la vía oral de forma permanente. En el 90 por ciento de los casos, afecta a mujeres adolescentes entre los 14 y los 18 años, quienes tienen una predisposición a algunos factores, como la depresión, el alcoholismo, trastornos obsesivos, el perfeccionismo, inseguridad, timidez o baja estima. El urgenciólogo del HGT, Roberto Sanabia Orejel, indicó que el personal de Salud brinda atención que amerita complicaciones como el deterioro del sistema inmunológico y por consecuencia
En la ciudad de Mexicali, la Secretaría de Salud ha fomentado las medidas preventivas dirigidas sobre todo a jóvenes en los centros educativos como secundarias y preparatorias de esta ciudad, con pláticas educativas. Tan solo de enero a mayo pasado, la dependencia del estado impartió pláticas a dos mil jóvenes en los planteles educativos de la ciudad de Mexicali y aplicaron dos mil 164 herramientas de detección de conducta alimentaria de riesgo en centros de salud. La jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, Yenisey Espinosa Castro, indicó que en los centros de salud del medio rural y urbano se encontró el cuatro por ciento de las personas en riesgo de presentar estas alteraciones. Aseguró que los jóvenes detectados con riesgo fueron referidos a la Clínica del Adolescente del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC), para su valoración integral y tratamiento en caso necesario. Explicó que la anorexia nerviosa es una enfermedad caracterizada por la pérdida voluntaria de peso, deseo patológico de adelgazar y fuerte temor a la obesidad; la reducción se obtiene mediante procedimientos como la disminución del consumo de alimentos.
Ciudad de México.- Un delfín fue rescatado el lunes de un río de Massachusetts tras quedar atrapado en el lodo en una caleta. Personal del departamento de Pesca y Vida Salvaje de Interior ayudó al delfín a salir del río Assonet el sábado, indicó la agente de control de animales en Freetown Linda Podielsky. La policía ayudó a retener, levantar y alzar al animal desde la caleta de Shepard para subirlo a un remolque. La oficina de Pesca y Vida
Salvaje de Interior tomó al animal bajo custodia tras el rescate del sábado. El delfín fue trasladado a un laboratorio, donde los biólogos evaluarán su estado y determinarán si necesita atención médica. El delfín también se quedó atrapado en la caleta el viernes, según la policía. Entonces estuvo de ocho a 10 horas varado tras quedar atrapado durante la marea baja. Finalmente pudo alejarse nadando.
liberarse
y
26
Los 10 países donde se vive mejor, según la OCDE
AUSTRALIA Los australianos disfrutan de poca contaminación y altos niveles de seguridad personal. Tienen alta clasificación en participación ciudadana, y están por encima de la media en salud, vivienda, relaciones sociales e ingresos.
SUECIA Suecia ha superado a Noruega para reclamar el segundo lugar en el ranking. El país escandinavo ocupa el primer lugar de calidad de medio ambiente, y está por encima del promedio en equilibrio entre la vida laboral.
NORUEGA Es uno de los líderes en bienestar, que los investigadores miden al mirar los indicadores más subjetivos, como la satisfacción con la vida y la igualdad.
SUIZA Suiza ocupa el cuarto lugar en general, y está en la parte superior de la tabla en cuanto a puestos de trabajo, salud y satisfacción con la vida. Tiene el segundo ingreso de hogares más alto en el índice, después de Estados Unidos.
DINAMARCA Dinamarca, quinto en el ranking, tiene el mejor registro de mantener el equilibrio entre la vida laboral y la felicidad. Los daneses están más satisfechos con sus vidas que la media de la OCDE.
CANADÁ La herramienta interactiva ayuda a los investigadores a determinar lo que los hace a la gente feliz."Pedimos a la gente clasificar las diferentes dimensiones del índice, lo que nos permite entender sus prioridades", dijo Boarini.
27
ESTADOS UNIDOS EU está en la parte superior en cuanto a ingresos y vivienda, ocupando el séptimo en la general. Sin embargo, solo clasifica en nivel promedio en educación, medio ambiente, seguridad y equilibrio trabajo-vida. A pesar de eso, los estadounidenses tienden a estar más satisfechos con la vida en comparación con las personas de otros países de la OCDE, según la investigación.
NUEVA ZELANDIA Los neozelandeses son las personas más sanas en el mundo desarrollado: 90% de la población de Nueva Zelanda dice que está en buen estado de salud. La esperanza de vida se sitúa en 82 años en Nueva Zelanda, dos años por encima de la media de la OCDE.
Islandia
Finlandia
Islandia ocupa el noveno lugar en el índice: goza de una muy alta tasa de empleo, buenos niveles de ingreso y está por encima del promedio en seguridad laboral. Boarini dice que la gente tiende a clasificar la educación, la salud y la satisfacción con la vida como las medidas más importantes en comparación a los ingresos o a los puestos de trabajo.
Finlandia es el décimo país desarrollado más feliz. Es el primer país en educación y habilidades, que están entre los criterios destacados como los más importantes para el bienestar general en el Índice para una Vida Mejor.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Brexit deprime a los mercados europeos
Regresa a Pepsi polémico edulcorante
AP
Nueva York.- PepsiCo anunció la creación de una nueva bebida dietética para los fanáticos del aspartame (Diet Pepsi Classic Sweetener Blend), a menos de un año después de que retiró ese edulcorante no calórico artificial como medida mercadotécnica ante preocupaciones por la salud. El edulcorante ha sido relacionado con cáncer en ratones de laboratorio y los ejecutivos de la industria dijeron que una disminución en las ventas obedeció al temor de la gente sobre el aspartame.
Por Yussel González Ciudad de México.- La salida del Reino Unido de la Unión Europea, llevará al Banco de México (Banxico) a elevar su tasa de interés referencial este jueves, desde el 3.75% actual, ante el riesgo de que la volatilidad en los mercados internacionales por el 'brexit' golpee todavía más a la moneda mexicana y tenga un impacto sobre la inflación. “Es probable que el Banco Central suba su tasa de referencia en al menos 25 puntos base a 4%, adelantándose a riesgos adicionales para la inflación como consecuencia de la depreciación del peso”, indicó en un reporte Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. El viernes pasado, en una jornada marcada por la incertidumbre y fuertes sacudidas en los mercados, el peso cayó 3.35% ante el dólar, su mayor depreciación desde el 2010. El tipo de cambio spot cerró en 18.9395 unidades por divisa estadounidense. Sin embargo, en operaciones electrónicas, previo a la apertura, el billete verde llegó hasta los 19.51 pesos, un nivel nunca antes visto. En ventanillas bancarias el dólar se vendió en 19.25 pesos. En una conferencia
La retirada del edulcorante significó para algunos la prueba de que el temor de la gente fue el culpable de una baja en las ventas. Sin embargo, la decisión parece haber sido un paso en falso, pues hubo muchos consumidores insatisfechos por el cambio en el sabor sin el edulcorante.
conjunta con Hacienda, el subgobernador de Banxico, Roberto del Cueto, dijo que el Banco Central tomará una decisión monetaria, es decir, si sube tasas o no, el 30 de junio cuando le corresponde anunciar su decisión de política monetaria, ya que ese periodo le permitirá analizar el impacto que La compañía comenzará a la decisión en Gran Bretaña tendrá sobre vender en el último trimestre del las variables económicas de México. año en Estados Unidos la nueva Diet Pepsi Classic Sweetener “No están en ninguna prisa de nada, Blend, que contendrá aspartame van a evaluar. El tipo de cambio está muy en su fórmula. Sin embargo, su volátil”, dijo a Expansión Benito Berber, bebida Diet Pepsi seguirá siendo analista de Nomura. “Van a subir 25 puntos base, yo creo que van a sonar bastante ‘hawkish’ (que favorece tasas más altas para controlar la inflación) y van a decir que están muy atentos”, agregó. La depreciación del peso ya se refleja en los precios al consumidor, en particular en la inflación subyacente, que elimina elementos volátiles como energía y alimentos, y que llegó a 2.98% en la primera quincena de junio, aunque todavía está dentro del objetivo de Banxico de 3% +/- 1%. El avance obedece principalmente al rubro de mercancías, que es sensible a las variaciones en el tipo de cambio y que llegó a 3.60%. Pese a ello, la inflación general fue de 2.55% ayudada en gran parte por el descenso en el precio de algunos productos agropecuarios.
endulzada sin aspartame.
Por otra parte, PepsiCo informó que reintroducirá en el mercado estadounidense su bebida Pepsi MAX con el nuevo nombre Pepsi Zero Sugar y que seguirá conteniendo aspartame. Los cambios fueron reportados por primera vez en la publicación especializada Beverage Digest y fueron confirmados posteriormente por PepsiCo. "Los consumidores quieren opciones en sus bebidas de cola dietéticas, así que estamos actualizando nuestra línea de productos para Estados Unidos a fin de proporcionar tres opciones que satisfagan las diferentes necesidades y preferencias de sabor", explicó PepsiCo. En agosto, cuando la compañía eliminó el aspartame de sus productos, dijo que la decisión fue impulsada por los clientes. En ese momento, el vicepresidente Seth Kaufman dijo que era la cosa "número 1" que estaban pidiendo los clientes. Varios años antes, su rival Coca-Cola publicó anuncios en varios periódicos para defender la inocuidad del edulcorante.
KIA abre 25 agencias; logra cobertura del 94% del país
Continúa el ascenso del dólar, alcanza los $19.48
Zamora, Reynosa, Córdoba, Tehuacán, Monclova y Campeche. Con esta totalidad, KIA Motors México contará con 73 agencias en lo largo y ancho del país.
Redacción Ciudad de México.- La automotriz KIA Motors anunció la puesta en marcha de 25 nuevas distribuidoras que abarcarán 21 ciudades del país, logrando una cobertura del 94 por ciento del territorio mexicano. En un comunicado, la empresa coreana destacó que las ciudades donde se abrieron estas agencias son Colima, Tepic, Puerto Vallarta, Uruapan,
"Esta apertura contempla adicionalmente dos nuevas agencias en la Ciudad de México (KIA Iztapalapa y KIA Río San Joaquín). De igual forma, la segunda apertura en la ciudad de Puebla (KIA Serdán) y la cuarta en la ciudad de Monterrey (KIA Sendero)", expresaron. El resto de las ciudades en las que KIA Motors tendrá presencia comercial son Apizaco, Poza Rica, San Juan del Río, Irapuato, Zacatecas, Los Cabos, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Los Mochis, Durango y Acapulco.
Firmas mexicanas pierden 31 mil 974 mdp con Brexit Por Axel Sánchez
Ciudad de México.- Las empresas mexicanas con operaciones en el Reino Unido perdieron el pasado viernes 31 mil 974 millones de pesos de su valor de mercado en la BMV tras el anuncio de la salida del país de la Unión Europea, llamado Brexit. Cemex tuvo una reducción de 9.13 por ciento en el valor de sus acciones, equivalente a 15 mil 965 millones de pesos durante la jornada del viernes, mientras que Bimbo bajó 3.4 por ciento, lo que significó una merma de 11 mil 334 millones de pesos en su market cap. En Reino Unidos, la cementera cuenta con una subsidiaria llamada CEMEX Investments Limited, proveedor líder de materiales de construcción con operaciones verticalmente integradas de cemento, concreto premezclado, agregados y asfalto.
29
El Brexit puede generar cambios en la relación de Inglaterra con el resto del Viejo Continente, lo que impactaría a estas empresas que cuentan con plantas de producción para exportar, u ofrecen servicios a varias partes de la región. “La salida generaría incertidumbre en la relación comercial entre Reino Unido y la Unión Europea (donde muchas empresas mexicanas participan), además de mayores costos laborales en la Unión Europea y Reino Unido, así como mayor costo financiero”, dijo
M.
Notimex y Juan Antonio Zúñiga
Ciudad de México.- El dólar libre sube 18 centavos frente a su precio de apertura, al alcanzar una cotización a la venta de 19.48 pesos, y se adquiere en un mínimo de 18.68 pesos en bancos de la Ciudad de México. A mediodía, el euro muestra una ganancia de 27 centavos frente al peso respecto al inicio de la sesión y se oferta en 21.42 pesos, mientras que el yen se ofrece en un precio máximo de 0.207 pesos. De acuerdo con el analista de CI Banco, Manuel Somoza, la moneda mexicana sigue volátil, por lo que los inversionistas están al pendiente de las acciones que tomen los principales bancos centrales en el mundo, (el Banco de México se reunirá el próximo 30 de junio). Lo anterior, en caso de que la turbulencia de los mercados financieros por la salida de Reino Unido de la Unión Europea amenace con empeorar. La libra esterlina nuevamente muestra una depreciación tocando un nuevo mínimo desde 1985. Banco Base explica que por ahora hay incertidumbre acerca de los verdaderos efectos del Brexit para la economía de Reino Unido. No obstante, en el corto
plazo los mercados seguirán respondiendo a la incertidumbre y a los riesgos hacia adelante. El Banco de México (BdeM) informa en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.8716 pesos por dólar. Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.1042 y 4.2120 por ciento, respectivamente, ambas con ganancia, la primera de 0.0047 y la segunda con 0.0022 puntos porcentuales.
Invierte Canadá 33 mmdd en telecom
más 33 mil millones de dólares canadienses. Hoy el País cuenta con una de las regulaciones menos restrictivas en este sector", dijo.
Por Erika Hernández Ciudad de México.- A casi dos años de entrar en vigor la reforma en telecomunicaciones, México ha captado 33 mil millones de dólares en inversiones de empresas canadienses. El Presidente Enrique Peña Nieto informó de este avance ante empresarios de Canadá, a quienes pidió invertir en el sector energético, en la minería y en la industria automotriz. "En telecomunicaciones, México ha logrado atraer inversiones por
Cooperación.
En el rubro energético, afirmó, existe un gran interés por invertir en infraestructura. Por ejemplo, dijo Peña, la empresa Innergex pronto anunciará la construcción de una planta hidroeléctrica en Puebla. El Mandatario aseguró a los empresarios que deben ver a México como un puente entre América del Norte y América Latina.
Por Erika Hernández/
Ciudad de México.El Presidente Enrique Peña Nieto confió en que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) tendrá impacto moderado en México.
"Somos, como otros países, que han resentido este tema. Sin embargo, advertimos que el efecto, particularmente para con México, será moderado. "El nivel de relación comercial que tenemos con Reino Unido apenas representa el 1 por ciento del comer-
S&P quita calificación 'AAA' a Reino Unido tras Brexit
Durante su encuentro con miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Quebec, el Gobierno mexicano acordó con los empresarios poner en marcha un Comité Mixto de
Confía EPN en impacto moderado de Brexit
El Mandatario mexicano aseguró, sin mencionar directamente el recorte anunciado por la Secretaría de Hacienda, que su Gobierno tomó medidas para evitar que la estabilidad económica del País se ponga en riesgo.
30
Reuters Ciudad de México.- La agencia de calificación crediticia S&P rebajó este lunes la calificación crediticia soberana del Reino Unido a 'AA' con perspectiva y advirtió que podría recortarla aún más después de la votación británica en favor de abandonar la Unión Europea. "El panorama negativo refleja el riesgo para las perspectivas económicas, fiscales y el desempeño externo, además del rol de la libra esterlina como moneda de reserva, así como los riesgos de la integridad constitucional y económica del Reino Unido si hay otro referendo de independencia escocesa", dijo la agencia. S&P había sido la única de las principales agencias en mantener la codiciada calificación 'AAA' británica.
cio", aseveró. Peña Nieto reconoció que en el mundo existe una gran incertidumbre, pues no está claro exactamente cómo será el efecto ni el proceso. "Las medidas que se han anunciado son precisamente de forma preventiva, pero lo más importante para el Gobierno es cuidar los fundamentos macroeconómicos, evitar que tengamos escenarios como los que están pasando en el mundo, y estamos haciendo que siga transitando por una estabilidad económica", agregó.
El jueves pasado la mayoría de los votantes británicos en un referéndum votó por salirse de la Unión Europea, lo que provocó la caída de los mercados financieros globales y de la libra. Una calificación menor suele significar costos más altos en los mercados para la deuda que sirve para financiar al Gobierno. La agencias Fitch y Moody's le quitaron a Reino Unido la calificación AAA mucho antes de que la campaña por el referendo comenzara y también han advertido de posibles nuevos recortes. El ministro de Finanzas, el conservador George Osborne, tenía como prioridad mantener la nota crediticia cuando asumió su cargo en 2010.
M
31
ercados Periódico el Faro
Dólar se vende en 19.48 pesos en bancos 19.4025 pesos. En el día, la moneda nacional retrocedió 25.05 centavos, semejante a 1.32 por ciento. En dos jornadas consecutivas, el peso acumula una depreciación de 4.83 por ciento. La moneda mexicana sigue resintiendo en el inicio de la semana la decisión del Reino Unido de votar a favor de una salida de la Unión Europea. El dólar está en su nivel más alto desde el 11 de febrero pasado. Por Esteban Rojas Este lunes el Banco de México informó que el dólar spot cerró en 19.19 unidades, en su mayor precio desde el pasado 11 de febrero cuando alcanzó un máximo histórico en
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.48 pesos. Más temprano llegó incluso a 19.54 unidades, según datos de Banamex. Es el mayor nivel desde el 11 de febrero, cuando llegó en intradía a 19.80 pesos, y en cierre de jornada de 19.70. La nueva sacudida en el tipo de cambio es una 'replica' del reacomodo provocado por el ‘sí’ al Brexit anunciado a finales de la semana pasada.
Libra no logra 'vencer' al Brexit y toca mínimo de 31 años
Banco de Inglaterra podrían implementar nuevas medidas de ser necesario.
La moneda mexicana se ve beneficiada del desplome de la divisa del Reino Unido a niveles no vistos en 30 años frente al dólar, luego del Brexit. Agencias La libra esterlina no logró recuperarse pese a las garantías del ministro de Finanzas británico, George Osborne, de que la economía está en condiciones y que el Gobierno y el
Al filo de las 12:20 hora local de México, la libra retrocedía 3.44 por ciento a 1.3216 dólares por libra. La divisa llegó a negociarse más temprano a 1.3151 dólares , su nivel más bajo desde mediados de 1985 y una caída de 11.5 por ciento respecto al cierre del 23 de junio, el día del referendo. En tanto, el euro euro bajaba 0.72 por ciento, a 1.1037 dólares luego de tocar mínimos de sesión de 1.0971 dólares. Ese mínimo superó levemente el nivel más bajo en tres meses y medio a 1.0909 dólares alcanzado el viernes.
Brexit hunde al petróleo; WTI y Brent caen 7% en dos sesiones El precio del petróleo inició la semana en terreno negativo ante el referéndum en Reino Unido en el que ganó la opción de salir del bloque europeo y ante un dólar fortalecido. El precio del WTI cerró en baja de 46.33 dólares y el Brent en 47.16 dólares. Redacción El precio del petróleo inició la semana en terreno negativo ante el referéndum en Reino Unido en el que ganó la opción de salir del bloque europeo y ante un dólar fortalecido. El precio del WTI cerró en baja de 46.33 dólares y el Brent en 47.16 dólares. Los precios del petróleo profundizaron las pérdidas, ante un retroceso ligado a un nuevo impulso del dólar y la perspectiva de que la incerti-
dumbre económica en Europa pueda afectar a la demanda futura de crudo y la persistente preocupación sobre el exceso de oferta global. Los futuros del crudo Brent para entrega en septiembre cerraron en 47.16 dólares, 1.92 por ciento menos que al término de la sesión anterior en el International Exchange Futures (ICE) cuando se cotizó en 48.34 dólares.
'Ola roja' arrastra a la Bolsa Mexicana y Wall Street
En las operaciones de este lunes, los mercados de México y Estados Unidos siguen golpeados, luego de la decisión de la semana pasada del Reino Unido de salir de la Unión Europea. Redacción
La 'ola roja' en los mercados desatada por el Brexit arrastra este lunes a los mercados, al extenderse la aversión de los inversionistas por los activos considerados de riesgo, que se inició a fines de la semana pasada después de que Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.35 por ciento, a 44 mil 282 puntos. El balance de emisoras arrojó
un balance negativo de 28 títulos a la baja y nueve al alza, además de un incremento de 27 por ciento en el volumen de operación con relación a los últimos 10 días. Los títulos que más cayeron en la jornada fueron los de Cemex, con un descalabro de 5.60 por ciento; Alfa, con uno de 3.91 por ciento, y Grupo Televisa, con 3.87 por ciento.
BOLSAS DEL MUNDO
32
Brexit deprime a los mercados europeos
La indefinición en la tendencia en las primeras horas mantuvo a las bolsas asiáticas en un sube y baja, pero al final la opción de salir ganó y llevó a los indicadores accionarios a desplomarse. Redacción Los mercados europeos cayeron por segundo día consecutivo, extendiendo las pérdidas luego del referéndum británico en favor del Brexit que generó la semana pasada pánico a nivel mundial. El sector bancario marcó el peor desempeño de la sesión, con el índice de bancos regionales cayendo más de un 5 por ciento, tocando niveles no vistos desde el periodo posterior a la crisis de deuda de la zona euro en el 2011. Los inversores consideran que el impacto del Brexit podría reducir aún más las ganancias en momentos en que los bancos regionales están lidiando con bajos
retornos, mayores costos regulatorios y un alza en los préstamos morosos. La bolsa de Londres cerró en baja de 2.55 por ciento, arrastrado por la caída de las acciones de bancos, aerolíneas y empresas inmobiliarias. Además, un sondeo reveló que una quinta parte de las empresas británicas está considerando abandonar total o parcialmente el Reino Unido y una cuarta se plantea congelar las inversiones porque creen que "el Brexit será malo para ellas". En Madrid, el índice Ibex-35 cayó 1.83 por ciento, hasta mínimos de hace tres años, afectada todavía por la decisión del Reino Unido, y tras las elecciones generales de ayer, a las que en un primer momento reaccionó con ganancias después de que el presidente en funciones Mariano Rajoy desafió las encuestas de opinión para consolidar su posición en las elecciones.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Grito de ayotzinapos se escucha
con fuerza gracias la CNTE
Con chiles, ‘asfixian’ a personal en
Palacio de Gobierno en Morelos
trida compañía. Centenas de personas, muchas de ellas procedentes de las movilizaciones que Morena y la CNTE dejaron sobre reforma.
Por Arturo Ramos Ortiz Ciudad de México.- Cada día 26 de mes, los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizan protestas ante la PGR. Abandonados en los últimos meses, ayer los padres tuvieron una nu-
La marcha propiamente dicha estuvo integrada por los padres de los normalistas y la parte más a la izquierda de los grupos que les apoyan. Partidos comunistas, movimientos urbanos y populares. Muchos gritos en apoyo a la disidencia magisterial, pero en realidad había pocos profesores en comparación con los que se presentaron a las 11 de la mañana sobre la misma avenida, en ese caso para ver y escuchar a López Obrador. A las 14:53 la marcha de los padres logró arrancar desde el monumento a los 43.
Comando acribilla a una familia en Morelos
El ataque se dio alrededor de las 9:00 horas, a la altura de la comunidad conocida como El Estudiante, cuando una suburban de color dorado les dio les dio alcance y les disparó a quienes viajaban en la camioneta tipo pick up, Nissan con placas del Estado de Guerrero HD 04067.
Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- Un grupo de hombres armados interceptó a una familia que circulaba en una camioneta sobre la carretera Puente de Ixtla a la comunidad de Tehuixtla, lo que dejó como saldo dos personas lesionadas y uno más que perdió la vida en el lugar de los hechos.
La mujer lesionada fue identificada como Hilda Martínez Arellano, de 40 años, quien resultó lesionada al igual que su hijo de 13 años, ambos vecinos de la zona y los cuales fueron trasladados a un hospital para su atención médica. El hombre que manejaba la unidad quedó sin vida en el asiento del chofer; las autoridades investigan los hechos y han desplegado un operativo con el Ejército Mexicano, la Policía Federal y el Mando Único por las amenazas que hay contra la población.
Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- rganizaciones campesinas quemaron chile en el acceso trasero del Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades una respuesta a sus peticiones, luego de que iniciaron una protesta la mañana de este lunes sin encontrar atención por parte de las autoridades. Luego de que quemaron chiles secos de árbol en un anafre, lo funcionarios salieron a arrojarles el polvo de extinguidor, pero lejos de dar marcha atrás, los protestantes decidieron comenzar a quemar más chile y tuvieron que desalojar el personal de Palacio de Gobierno, debido al asfixiante olor a chile
quemado. Por el momento, un grupo reducido de granaderos resguarda el acceso principal al Palacio de Gobierno, mientras otro contingente de seguridad pública se encuentra en las inmediaciones en espera de una orden para actuar, pero no se dio orden de desalojo. Los campesinos también bloquearon las calles Galeana y Gutenberg que rodean el palacio de Gobierno Estatal. Asimismo, se mantienen afuera del lugar, los integrantes de la Unión General de Obrera Campesina y Popular (UGOCP), de la Coordinadora Campesina de Movimiento Popular (CAMPO), Unión de Trabajadores del Campo (UTC).
Suma Guanajuato 7 asesinatos en 24 horas
34
Reportera de Ciudad Acuña denuncia amenazas de muerte
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Siete personas han sido ejecutadas en las últimas 24 horas en el Estado de Guanajuato, cinco de ellas en la ciudad de León, reportó la Policía. Entre los fallecidos está una mujer, y con su caso suman 40 feminicidios en lo que va del año en la entidad. María Concepción Hernández Galván
fue asesinada en León delante de sus hijos de 11 y 12 años de edad por dos sicarios que llegaron a bordo de un par de motocicletas a la Colonia Lomas de la Piscina. La mujer salía de su domicilio localizado en la esquina de las calles Libra y Horóscopo, cuando aparecieron los pistoleros y le dispararon, un impacto le dio en la cabeza y otro en el pecho. Los menores resultaron ilesos, y los asesinos escaparon rumbo al bulevar Mariano Escobedo.
Aseguran más de 700 kilos de mariguana en Tamaulipas aseguramiento se llevó a cabo cuando policías federales realizaban i n s p e c c i o n e s preventivas en el kilómetro 003+500 de la carretera Nuevo Laredo-entronque Piedras Negras, tramo Ramal Puente III.
Redacción Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron a un sujeto que transportaba más de 700 kilos de mariguana a bordo de un tractocamión en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad informó que este
En ese punto se ubicó un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo caja cuyo conductor, al percatarse de la presencia de la autoridad, aceleró la marcha e intentó retornar a la vía rápida para evadir el punto de revisión. Ante este hecho los efectivos le dieron alcance, por lo que el operador descendió de la unidad e intentó huir a pie y ocultarse entre la maleza, pero fue detenido tras una persecución.
Ciudad de México.- Gloria Ruiz, periodista de Ciudad Acuña, Coahuila, denunció este sábado que recibió amenazas de muerte contra ella y su colaborador Jorge Vitales.
Sin Censura, en publicidad y ocasionalmente toma fotos, pero no escribe ni realiza labores editoriales. En marzo pasado, la organización Artículo 19 pidió garantías para el cumplimiento de la labor de Gloria Ruiz.
En su cuenta de Facebook, Ruiz afirmó que recibió las amenazas la madrugada del sábado, aproximadamente a las 2:30 horas, por medio de llamadas y mensajes al celular de su colaborador. Precisó que el número desde el cual se enviaron los mensajes es el 8118150594.
En su perfil en la mencionada red social, la reportera y editora de la página Cuarto Poder hace responsable directamente al gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez, a Edgar Puente Sánchez, a Raúl Villarreal Cervantes y a la PGJE “de lo que nos pase, a nuestras familias y bienes”.
“Bájale a tus huevitos con ese periodiquito. Lo que escribes. Eres un pendejo joto y ya se donde viven y tu pinche periodista de mierda y sus pinches guaruras y voy a ir por ustedes para matarlos”, señalan los textos.
Según información del periódico El Norte, en febrero de este año Ruiz publicó que el Partido Joven, relacionado con el exgobernador Humberto Moreira, vendía placas falsas para vehículos “chuecos”, un delito en el Código Penal de Coahuila, lo que generó ataques en redes sociales.
Ruiz señaló que Vitales colabora en el reparto en Acuña del periódico
35
Hallan 8 cuerpos desmembrados en La ONU pide a México tener peritos Veracruz; gobierno de Duarte ocultó y forenses imparciales para el hecho durante más de 20 días erradicar la tortura en el país
Por Noé Zavaleta Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado (FGE) envió a la fosa común los restos de ocho cuerpos sin vida que fueron hallados en la comunidad de Coscontla, en el municipio de Huatusco, en la región central montañosa de Veracruz.
Los cuerpos catalogados como NI (no identificados) fueron encontrados el pasado 3 de junio, dos días antes del proceso electoral local, sin embargo, ese día el vocero de la Fiscalía, Omar Zúñiga y personal de la Dirección de Investigaciones Ministeriales negaron los hechos de forma contundente. Un día después, el alcalde de Emiliano Zapata, Daniel Olmos, admitió que sujetos desconocidos le dejaron una cabeza humana en un parque de la localidad de Carrizal, amenazándolo de muerte. Su hijo del mismo nombre Redacción un día después ganó la diputación local por la coalición PAN-PRD. Ciudad de México.Naciones Unidas instó el domingo a México Los restos hallados en Huatusco se a poner en marcha una institución encontraban cercenados y en diferentes nacional autónoma de peritos y grados de descomposición. forenses imparciales que supere las “limitaciones” que tienen en la actualidad estos servicios para documentar la tortura y para salvaguardar los derechos de las víctimas.
Hallan cuerpo descuartizado con narcomensaje en una calle de Apatzingán
En un comunicado, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, instó a que esta nueva institución la conformen peritos “profesionales, independientes e imparciales” con el fin de que puedan garantizar el éxito del nuevo sistema de justicia penal que entró en vigor este mes así como la investigación “rigurosa” de cualquier acto de tortura.
Por Francisco Castellanos J. Ciudad de México.- La violencia sigue en Michoacán entre presuntos grupos del crimen organizado que siembran el terror en la región de la Tierra Caliente, territorio, en un tiempo, de La Familia Michoacana y después de Los Caballeros Templarios. El cuerpo descuartizado de una persona del sexo masculino dentro de una tina de fierro, al que le dejaron un narcomensaje escrito en un pedazo de cartón, fue localizado por los vecinos de la calle Miguel Hidalgo de la colonia La Florida
La ONU aprovechó la celebración del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura para reiterar la necesidad de excluir toda prueba obtenida bajo tortura y de sancionar a los responsables de en Apatzingán. tales prácticas como única vía para llegar a una “justicia verdadera y no El descubrimiento tuvo lugar la mañana simulada”. de este sábado, cuando los pobladores se percataron de la presencia del En el Día Internacional en Apoyo de cuerpo metido en una tina, por lo que las Víctimas de la Tortura, la ONUdieron aviso a las autoridades. El DH en México saludó además “la área fue acordonada por elementos plena entrada en vigor del nuevo de las policías federal y estatal, así sistema de justicia penal”. Ello como del Ejército. Al llegar, el agente porque su “efectiva implementación del Ministerio Público realizó las supone un gran avance en el primeras investigaciones para dar respeto a los principios del debido fe del levantamiento del cuerpo al proceso y una oportunidad histórica Semefo local, quedando en calidad de para erradicar la tortura y proteger desconocido.
los derechos de las víctimas de esta grave violación a los derechos humanos”. La pasada semana México culminó la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, que entre otros aspectos garantiza la presunción de inocencia y está basado en los juicios orales. La ONU-DH reconoció “el esfuerzo” institucional e hizo un llamado para lograr “una rápida consolidación y correcta implementación de la reforma al sistema de justicia en todo el país”. Este “debe conducir a la protección efectiva del derecho a la integridad de todas las personas y al combate decidido de la tortura”, afirmó. El organismo consideró que un “aspecto central” para la efectividad de la reforma al sistema de justicia penal radica en la exclusión de la prueba obtenida bajo tortura. Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de la ONUDH, nombrado a mediados de junio, señaló que “la exclusión de este tipo de pruebas es un acto de justicia para las víctimas de tortura”. En este sentido, la ONU-DH enfatizó en la importancia de que la justicia se ajuste en conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos, y a llevar una rigurosa investigación de los casos de tortura.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Francia y Alemania acuerdan cómo manejar las consecuencias del ‘Brexit’
Pide Merkel a RU que formalice su salida
cíficas y "esperan por una completa claridad para evitar incertidumbres", dijo el asesor, sin brindar otros detalles.
Reuters Paris.- El presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron el domingo en una conversación telefónica de media hora cómo manejar las consecuencias de la votación británica para dejar la Unión Europea, dijo un asesor del mandatario galo. Aunque Berlín y París han enviado señales contradictorias sobre el Brexit desde el referendo del jueves, el asesor dijo: "Ellos han señalado su completo acuerdo sobre cómo manejar la situación creada por el referendo británico". Los líderes también discutieron la necesidad de actuar rápidamente respecto a una serie de prioridades espe-
Merkel mantendrá conversaciones el lunes en Berlín con Hollande y el primer ministro italiano, Matteo Renzi. Durante el fin de semana, mientras Europa comenzaba a digerir las perspectivas de una UE sin el Reino Unido, se enviaron varias señales opuestas por parte de políticos europeos pese a que un comunicado conjunto de los Reuters ministerios de Relaciones Exteriores de Alemania y Francia intentó minimizar Berlín.- Las negociaciones -forsus diferencias y destacar el terreno males o informales- que deberán común. conducir la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) empeCUMBRE EN BRUSELAS zarán cuando Londres se decida a La Unión Europea no espera que el presentar una solicitud oficial. Esta primer ministro británico, David Came- es la principal conclusión a la que ron, active el mecanismo para iniciar llegaron los líderes de Alemania, el proceso de negociación del Brexit Italia y Francia este lunes. cuando se encuentre el martes con La Canciller de Alemania, Anotros líderes del bloque en una cumbre, gela Merkel, señaló que no quería dijo un alto funcionario europeo. presionar a Reino Unido para que demore o acelere su salida pero dijo que no habrá negociaciones informales sobre el Brexit hasta que Londres no solicite formalmente su salida. Pese a querer lanzar un mensaje de unidad, la reunión de hoy a tres -entre Merkel, el Presidente francés Francois Hollande y el Primer Ministro italiano Matteo Renzi- mostró los distintos énfasis de cada una de las capitales: París quiere acelerar al máximo los plazos y Berlín opta por la calma. Los británicos asombraron a los mercados financieros y a los líderes mundiales el pasado jueves, cuando votaron a favor de su salida de la UE en un referendo. Además, el Primer Ministro David Cameron dijo
el viernes que dimitirá en octubre y que será su sucesor el que comience el proceso formal de abandonar la UE invocando el Artículo 50. "Ni lo he frenado, ni lo he acelerado, de hecho tengo el trabajo de reflexionar cuando llegue este mensaje (salir del bloque) sobre cómo implementarlo", explicó Merkel en una rueda de prensa. El director ejecutivo de la campaña a favor de la salida de Reino Unido, Matthew Elliott, ha dicho que Londres debería iniciar negociaciones informales antes de invocar el Artículo 50, para llegar a un acuerdo completo que defina su relación con la UE tras su salida. Pero Merkel, la líder europea más poderosa y que juega un papel clave en dar forma a la futura relación entre Reino Unido y la UE, descartó esa posibilidad. "No podemos comenzar negociaciones informales antes de recibir el mensaje (Artículo 50) de Reino Unido. Esto lo tengo claro", dijo. Preguntada por si Reino Unido podría esperar a que sea elegido un nuevo Primer Ministro para formalizar su salida del bloque, Merkel respondió que no podían esperar.
37
Dejan atentados 15 heridos en Líbano Pide Erdogan disculpas a Putin por avión disculpas. Comparto de todo corazón su dolor. "La familia del piloto es para nosotros una familia turca. Estamos dispuestos a cualquier iniciativa para aliviar el dolor y reparar el año causado", cita el Kremlin las palabras de Erdogan.
EFE
EFE Beirut.- Al menos cinco personas murieron y 15 resultado heridas en los atentados cometidos este lunes de forma consecutiva por cuatro terroristas suicidas en la localidad de Qaa, en el noreste del Líbano y cerca de la frontera con Siria. Fuentes militares y la Cruz Roja Libanesa indicaron que los fallecidos son cinco, aunque la televisión Al Manar, del grupo chií Hizbulá, elevó esa cifra a seis. También perdieron la vida los cuatros terroristas que perpetraron de forma consecutiva los atentados con cinturones de explosivos. Según un comunicado del Ejército libanés, uno de los terroristas se inmoló con un cinturón de explosivos en el exterior de la casa de un ciudadano en Qaa. A continuación, otros tres suicidas emplearon el mismo método para atacar otros puntos próximos, indicó la nota, que detalló que entre los heridos hay cuatro soldados que patrullaban cerca del lugar donde se produjo la primera explosión. Los atentados, que se sucedieron con 10 minutos de intervalo entre ellos, aprovechando la aglomeración de personas en las zonas previamente atacadas, tuvieron lugar también cerca de un puesto de aduanas. Qaa es una población de mayoría cristiana del valle de la Bekaa, situada a pocos kilómetros de Ras Baalbeck,
que es blanco a menudo de ataques yihadistas. Las fuerzas armadas libanesas impusieron un cordón de seguridad alrededor de los lugares atacados y comenzaron una operación de búsqueda de los sospechosos. El Ministro de Salud libanés, Wael Abu Faur, pidió a todos los hospitales de la región que reciban a los heridos en las explosiones y les proporcionen el tratamiento necesario.
Moscú.- El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan se disculpó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la muerte del piloto ruso cuyo caza fue derribado por un avión de Ankara en la frontera turcosiria en noviembre del año pasado. Erdogan envió una carta a Putin, según informó este lunes el Kremlin. "Quiero expresar una vez más mis profundas condolencias a la familia del piloto ruso muerto y pido
El piloto ruso Oleg Peshkov fue asesinado en territorio sirio por las milicias turcomanas opositoras al régimen de Damasco después de catapultarse del caza Su-24 derribado por las fuerzas turcas cuando había invadido, conforme a Ankara, el espacio aéreo turco. "Nunca tuvimos la intención ni el deseo de derribar un avión de la Federación de Rusia", añadió el líder turco. En su mensaje, Erdogan, asegura que en relación del ciudadano de Turquía al que se asocia con la muerte del piloto ruso se inició y se llevó a cabo una investigación.
Retoman relaciones Turquía e Israel
Por su parte, Georges Kettaneh, responsable de la Cruz Roja Libanesa, explicó que enviaron seis ambulancias y unos 30 paramédicos para trasladar a las víctimas a los hospitales de la región. Líbano ya ha sido escenario de varios atentados del autodenominado Estado Islámico (EI), entre ellos el cometido el 12 de noviembre de 2015, cuando 43 personas perdieron la vida en dos ataques consecutivos. La zona noreste del país sufrió en agosto de 2014 los combates más cruentos entre el Ejército y grupos yihadistas, que secuestraron a unos 35 militares, de los cuales nueve continúan en manos del EI. Tanto combatientes del EI procedentes de Siria como del Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- se mueven por las aéreas fronterizas y tienen algunas bases en territorio libanés, donde desde 2011 han aumentado los atentados terroristas.
EFE Ankara.- Turquía e Israel llegaron este lunes a un acuerdo para retomar sus relaciones diplomáticas e intercambiar embajadores lo antes posible, anunció el Primer Ministro turco, Binali Yildirim. El pacto sella la reconciliación entre los dos países tras seis años de tensiones, causadas por el asalto israelí a la Flotilla de Gaza, en el que murieron 10 activistas turcos. El texto será firmado mañana por el subsecretario de Exteriores tur-
co, Feridun Sinirlioglu, actualmente reunido en Roma con la delegación israelí, y luego será aprobado por el Parlamento, tras lo cual los embajadores podrán retomar su actividad, anunció Yildirim. Este intercambio de embajadores podrá tener lugar dentro de semanas, precisó. El Mandatario turco recordó que el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya se disculpó por el ataque en 2013 y confirmó que Israel pagará una cantidad total de 20 millones de dólares como compensación a las fa-
38
El nuevo canal de Panamá abre sus puertas a barcos más grandes Gana PP elecciones; no logra mayoría Por Torres
Enrique
Ciudad de México.- El nuevo Canal de Panamá se inauguró este domingo en plena turbulencia económica mundial por el 'Brexit'. Sin embargo, esta construcción no sufrirá las consecuencias, ya que la mayor parte del comercio vía marítima que cruzará por el remodelado cruce interoceánico será en su mayor parte entre Asia y la costa este de Estados Unidos. “Aunque habrá un impacto en la economía mundial por el 'Brexit', no esperamos afectación en la operación del canal”, dijo en entrevista el Ministro de Asuntos Marítimos de Panamá,
Jorge Barakat Pitty. Hoy domingo se cumple un hecho histórico. Luego de una travesía de 14 días desde el puerto de Pireo, en Grecia, el buque portacontenedores COSCO Shipping Panamá llegará al país centroamericano: será el primer barco que entre por las aguas del nuevo Canal de Panamá, cuya remodelación llevó nueve años y 5,250 millones de dólares de inversión.
John Kerry llama a UE no adoptar postura “vengativa” tras ‘Brexit’
EFE Madrid.- El gobernante Partido Popular español (PP) ganó las elecciones generales en España, aunque, nuevamente, sin lograr la mayoría, de acuerdo con los primeros resultados. Con el 40 por ciento del voto escrutado, la formación de Marino Rajoy se habría hecho con 131 diputados; seguido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de Pedro Sánchez, con 93. En tercer puesto estaría la coalición izquierdista Unidos Podemos, de Pablo Iglesias, con 69
escaños y en cuarto los liberales de Ciudadanos, de Albert Rivera, con 27 escaños. El Congreso de los Diputados suma 350 escaños, por lo que la mayoría absoluta se sitúa en 176, una cifra muy superior a los 131 escaños que habría juntado el PP. Por lo que se refiere al resto de los partidos, las formaciones nacionalistas, los independentistas catalanes del ERC habrían obtenido 9 escaños; los nacionalistas de centroderecha de CDC, 8, y los nacionalistas vascos de PNV, 5.
Ciudadanos se hunde al perder el pulso con el PP por el voto útil
DPA Bruselas.- El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, pidió este lunes a los líderes europeos actuar de forma "responsable" y no "vengativa" tras el voto del Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea (UE), el denominado ‘Brexit’.
"Ahora los líderes están obligados a implementar el deseo de la gente y a hacerlo de forma responsable, sensible, razonada y espero que estratégica", agregó. Estados Unidos quiere la UE se mantenga sólida y fuerte pero también mantendrá "su relación especial... y fuerte" con Gran Bretaña, aseguró.
"Creo que es absolutamente esencial que nos centremos en que durante este periodo de transición nadie pierda la cabeza", dijo Kerry durante una visita a Bruselas.
Kerry viajará de Bruselas a Londres, donde se reunirá con el primer ministro británico, David Cameron, y con su ministro de Exteriores, Philip Hammond.
Por Juan José Mateo Madrid.- Tras sumar ocho diputados menos que el 20-D (32 por 40) y perder casi 400.000 votos, Ciudadanos se convirtió ayer en el partido más castigado por la repetición electoral del 26-J. Sin embargo, la posición estratégica de Albert Rivera ante posibles pactos de gobierno mejoró gracias al buen resultado de Mariano Rajoy: si el PP y Ciudadanos sumaban 163 escaños tras el 20-D,
ahora se combinan para 169, a siete de la mayoría absoluta. La formación de centro se vio penalizada en sus resultados por la unión de Podemos e IU, la polarización de una campaña que alejó los focos de Rivera, y la llamada del PP a concentrar el voto moderado. Ciudadanos defendió la frontera de los tres millones de votos, pero depende de los dos partidos tradicionales para tener peso en las negociaciones para formar Gobierno. El PP ya ha señalado al PSOE como socio preferente, y si los dos se ponen de acuerdo no necesitan un tercer apoyo. Rivera solo tendrá un papel principal en el caso de que Pedro Sánchez mantenga su negativa a hacer presidente a Rajoy.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Prensa argentina 'llora' adiós de Messi
Hamilton buscará 'pole' en Spielberg
EFE
Londres.- El británico Lewis Hamilton, campeón mundial de Fórmula uno, considera que el próximo fin de semana será muy importante salir delante en el Gran Premio de Austria y quiere olvidar lo ocurrido la semana pasada en Bakú, donde sólo pudo ser quinto.
EFE Nueva Jersey.- Los principales diarios de Argentina inundaron hoy las portadas de sus ediciones impresas y digitales con el anuncio de Leo Messi de dejar la selección tras la derrota este domingo ante Chile durante la Final de la Copa América Centenario. "Cayó Argentina y Messi anunció que deja la selección", titula en su primera página el diario Clarín bajo una foto del astro arrodillado con la cabeza sobre el césped del estadio de Nueva Jersey en el que Argentina perdió en la tanda de penaltis (42) frente al conjunto chileno. En su edición digital, el mismo periódico plantea la posibilidad de que se dé un "temido efecto dominó" y otros integrantes del plantel Albiceleste puedan "imitar la decisión" del jugador del Futbol Club Barcelona. La Nación elige otra fotografía de Messi , a cuatro columnas, en cuyo pie señala que corresponde al instante posterior a que el delantero errase un penalti, tras el que vino el "desconsuelo" y el anuncio "inesperado" de su renuncia. "Cayó por penales en la final de la Copa América: no gana un torneo desde 1993", añade el rotativo sobre la selección, que hace referencia a una "pesadilla sin fin" y dedica además un artículo de análisis a "La bendición de una Argentina maldita". El deportivo Olé selecciona
en su portada impresa una foto similar a Clarín, esta vez a toda página, con Messi sobre el césped y sobre un inmenso "No te vayas".
"Bakú empezó muy bien, pero fue una pena que no estuviera realmente en la carrera. No es hora de hablar de 'y si..' y 'peros'. Tengo que olvidarlo, quedarme con lo positivo y mirar hacia adelante", comentó Hamilton en un comunicado de Mercedes.
"La selección tuvo chances pero no quebró el 0-0 y volvió a perder una final por penales con Chile. Messi, que jugó muy bien, erró el suyo y tras el partido disparó: 'La selección se terminó para mí'. Leo tiene que haber revancha", remarca la publicación.
Sobre el circuito de Spielberg, dijo: "es rápido y difícil para adelantar, pero hay sitios donde se puede intentar algo diferente, así que supone un buen desafío. Es una gran ventaja salir delante, por lo que habrá que hacer un buen trabajo en la calificación".
El digital Infobae también dedica su página principal al anuncio del adiós de Messi y propone una encuesta para que los lectores opinen si creen que 'Lio' debería "rever su decisión".
"Austria es un bello país y siempre disfruto allí. Sería magnífico conseguir una victoria allí", comentó.
"Pensándolo mucho en el vestuario, creo que ya está para mí la selección, ya se terminó. La peleé mucho, lo intenté, son cuatro finales y no pude ganarlas. Hice todo lo posible. Me duele más que a ninguno pero es evidente que no es para mí. Deseaba más que ninguno un título con la selección y lamentablemente no se me dio", declaró el capitán de la Albiceleste tras el partido. 'Nacidos para ser segundos' Los principales periódicos argentinos destacaron hoy en sus portadas la derrota de la selección de futbol en la Final de la Copa América Centenario, ante Chile, y al mismo tiempo la renuncia del astro Lionel Messi.
El pasado día 19, en el estre-
no de Bakú como sede de un GP de F1, su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg reforzó su liderato en el Mundial al ganar con gran autoridad. Rosberg recuerda que en la capitán de Azerbaiyán se adaptó perfectamente al coche y ahora afronta el GP de Austria con optimismo, a la vista de los buenos resultados para el equipo en los dos últimos años. Sin embargo, piensa que los Williams presentarán batalla. "Va a ser duro contra los Williams en particular, que vienen presionando mucho, pero creo que nuestra Flecha Plateada sigue siendo el mejor de la parrilla y no veo el momento de competir en Spielberg", comentó. "Dos victorias en dos carreras en cualquier circuito es algo especial, y si pudiera hacer tres de tres sería increíble. Hay poco espacio hasta la primera curva y en general mi salida y mi primera curva han sido buenas este año. Si me clasifico bien, tendrá una buena oportunidad de hacer un gran resultado", concluyó.
Messi, en la trilogía de las leyendas
Habrá boletos de NBA baratos para CDMX
40
2016-17 en el recinto de la Capital. El plan es que la quinteta de Arizona sea local administrativo el 12 y 14 de enero próximos ante los Spurs de San Antonio y Mavericks de Dallas.
Redacción
Por Carlos Hernández
va tatuada a Maradona.
Ciudad de México.-ara aquellos que acostumbran jugar futbol en el Play Station –además de patear una pelota en el campo, barrio o cancha de futbol rápido– no hay duda que Lionel Messi es la máxima leyenda de este deporte. El problema surje cuando en la discusión entran quienes vieron, además de a Leo, a Pelé y Maradona.
Jorge Valdano, uno de los filosófos del balompié, ha destacado que lo de Diego Armando es inigualable: venció a Inglaterra 4 años después de la guerra de Malvinas, primero con una picardía muy propia del llano y luego un tanto con una calidad que parecía insuperable... hasta que años después Messi anotó un gol similar.
Los adjetivos para Messi son interminables y la mayoría coincide en que se trata de un futbolista de otro mundo: Lionel es el único con capacidad para jugar en el Planeta Messi. Algunos le critican que le falta dar el paso grande – llevar a Argentina a conquistar un Mundial, como lo hicieron el brasileño y el Pelusa–, lo que podría sonar lógico en un principio, pero al final resulta injusto ante las pinceladas de arte que el rosarino ha regalado a los privilegiados que nos ha tocado observarlo.
Lo de Maradona trascendió una cancha y le dio a los argentinos una venganza futbolera por lo que había sucedido en la guerra con los ingleses.
Más allá del orden en que podrían ser colocados, todos coinciden en que son los que mejor han sabido dominar una pelota. A Edson Arantes do Nascimento se le critica que jugó en una época en que le daban un metro para realizar sus jugadas –aunque las patadas que le tiraban ahora serían de roja directa–, pero los que lo vieron de cerca (como don Nacho Trelles) opinan que era un portento de fuerza, rapidez y habilidad, de golpeo con las dos piernas y que también sabía cabecear. Lo tenía todo. Esta semana se cumplieron 30 años de La mano de Dios y el Gol del siglo. Los dos en un mismo partido y creados por el mismo genio. Cuando terminó el Mundial 1986, un diario de la ciudad de México tituló con grandes letras: Es tuya Diego, sólo tuya. Y es que esa Copa lle-
Que la Copa América haya coincidido algunos días con la Eurocopa sirvió también para la comparación. No faltan los que aseguran que el balompié europeo es mucho mejor que el de América. Y argumentan con la velocidad, verticalidad y el implacable juego aéreo. Sin embargo, algunos partidos de esta competencia han sido soporíferos y otros sólo se han salvado por ser emocionantes en los últimos cinco o 10 minutos. El duelo por el tercer lugar de la Copa América Centenario resultó nivelado y emotivo. Colombia copó el podio para Sudamérica, mientras Estados Unidos otra vez fue el mejor de la Concacaf en un torneo oficial, con lo que otra vez quedó demostrado que el llamado Gigante del área ya no es el Tri. A nivel local, los directivos ratificaron a Juan Carlos Osorio. En solitario, Guillermo Cantú ofreció una conferencia de prensa en la que se ganó el apodo de Cantunflas. De lo poco que se le entendió, entre dudas y contradicciones, fue que con el 7-0 sufrido ante Chile se pensó en la destitución del colombiano, que hubo gritos en las negociaciones y que el técnico aceptó ya no realizar tantos cambios en algunos encuentros.
Ciudad de México.- Los aficionados al basquetbol de la NBA deberán estar muy atentos en los próximos días, pues habrá jornada doble de basquetbol en la Arena Ciudad de México. Los Soles de Phoenix recibirán dos juegos de la temporada regular
La intención es que las dos fechas luzcan repletas de aficionados, y para eso se planea que puedan venderse boletos para cada juego y abonos para la serie. Se prevé que el asiento más económico, solamente para un partido, ronde los 180-220 pesos, mientras que los ubicado al nivel de duela puedan llegar hasta los 7 u 8 mil pesos.
No dejará Maradona solo a Messi
EFE Río de Janeiro.- Diego Armando Maradona no dejará solo a Lionel Messi, quien tiene que seguir en la Selección Argentina. En declaraciones para el diario La Nación, Maradona afirmó que a Messi lo dejaron solo los dirigentes de la Asociación de Futbol Argentino (AFA). "Messi tiene que seguir en la selección, tiene que seguir porque tiene cuerda para rato, porque va a llegar a Rusia en condiciones de ser campeón del mundo. Sáquenle de al lado a los que no lo dejan ni llorar. No juegan y no lo dejan ni
llorar. Porque los que le dicen que se tiene que ir, lo hacen para que no veamos el desastre que es el futbol argentino", afirmó Maradona. "Lo dejaron solo a Messi y yo no lo quiero dejar solo. Por eso quiero hablar con él: para luchar contra todos los que los dejaron solo, del primero al último dirigente. "Para mí, para lo único que sirve esa declaración de Lio es para tapar todos los desastres que hay en el futbol argentino. Le hacen poner la cara al pibe para tapar todos los desastres que hicieron en la AFA y hoy estemos hablando de él y no de ellos.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Incluye Herrera fogueos a su preparación
Por Jesús Carvajal Ciudad de México.- Como parte de su preparación rumbo a Río 2016, el atleta José Carlos Herrera tendrá dos eventos de fogueo en julio. Primero estará en Edmonton, Cana-
Tomará Sharapova cursos en Harvard
41
dá, el segundo fin de semana del mes, y a la siguiente semana, en Houston. Herrera, quien tiene en este año como mejor marca en los 200 metros planos, 20.17 segundos, se concentró desde hace unos días en la Villa del CARE, en el Parque Niños Héroes.
Corta Joselito dos orejas en Burgos
AP
que inicie el programa!".
Boston.- Maria Sharapova se prepara para acudir en verano a un programa de dos semanas en la Escuela de Negocios de Harvard.
Su agente Max Eisenbud indicó el lunes que el programa incluye dos clases en las instalaciones universitarias.
La tenista rusa publicó en Facebook y Twitter una fotografía en que aparece sentada junto a un cartel de la escuela y el mensaje: "No estoy segura cómo sucedió esto pero Hey Harvard! No puedo esperar a
Eisenbud desconoce qué tipo de certificado, en caso de que el programa lo ofrezca, obtendría la rusa de 29 años por cursar materias.
Muestran en redes jersey azul de América
Por Jesús Carvajal Ciudad de México.- El diestro mexicano Joselito Adame logró un destacado triunfo en su campaña europea 2016, al cortar dos orejas en la primera corrida de la feria en la plaza El Plantío de Burgos, España. Adame alternó con los españoles Fernando Robleño y Jiménez Fortes, con quienes lidió ejemplares de El Conde de Mayalde, todos con una buena presencia, pero con juego bastante desigual. El tricolor, quien sustituyó al español
Manuel Escribano en esta primera corrida de la Feria 2016 de San Pedro y San Pablo, logró un par de faenas muy aseadas y bien estructuradas que gustaron a la afición de Burgos. En su primer turno, Adame mostró mucho temple y aguante ante un toro peligroso y con sentido, lo que fue reconocido por el público local. Al final, despachó con buena estocada para cortar su primera oreja. Con su segundo, volvió a lucir con otro trasteo medido, variado y bien rematado, el cual coronó de nueva cuenta en todo lo alto para cortar una oreja más
Redacción Ciudad de México.- Sin ser oficial, en redes sociales circula el presunto uniforme de visitante de las Águilas del América para el Apertura 2016, donde celebrarán su Centenario. El jersey es en color azul con un cuello tipo en "V", donde destaca
que no se vería el tono amarillo o crema. "Por ahora diría que es fake. Que sepamos no hay camiseta azul en los planes este año", escribió el portal especializado Todo sobre Camisetas. Las Águilas sí ya hicieron oficial el uniforme en tono tinto.
42
Lucen Correa y Blackmon en sus ligas Evitan Dodgers barrida por 10-8 sobre Medias Blancas de Chicago. Osuna se hizo cargo del noveno episodio en labor de dos hits y una carrera, recetando un ponche. Mientras que el "Mariachi", abrió y perdió por Medias Blancas al permitir 10 imparables y ocho carreras en cinco entradas y un tercio. El derecho tricolor ponchó a dos y dio tres pasaportes. AP Boston.- Fue un partido agridulce para el beisbol tricolor. El mexicano Roberto Osuna llegó a 15 salvamentos, pero su compatriota Miguel González sufrió su tercera derrota del año, en la victoria de Azulejos de Toronto
Los Medias Blancas empataron una marca del equipo al conectar siete cuadrangulares, pero no fue suficiente mientras el dominicano Edwin Encarnación producía cuatro carreras y Devon Travis aportaba jonrón para el triunfo de los Azulejos.
Anota Ramiro carrera del triunfo
Fue además el triunfo 800 del manager Bruce Bochy con los Gigantes. En la temporada, los Gigantes han dejado tendidos sobre el terreno a sus rivales en siete ocasiones, la estadística más alta en las Grandes Ligas. Redacción San Francisco.- El regio Ramiro Peña dio doblete y luego anotó la carrera con la que los Gigantes de San Francisco dejaron en el terreno a los Filis de Filadelfia al imponerse con pizarra de 8-7. Peña consiguió un doble que salió hacia la línea del jardín derecho a lanzamiento del panameño Severino González (0-1). Después Conor Gillaspie conectó otro doble que mandó al plato al regiomontano y puso fin al partido cuando iba un out en la novena entrada.
E l puertorriqueño Angel Pagán sacudió cuatro hits, su cifra más alta de la campaña, y remolcó dos carreras, mientras que cinco de sus compañeros consiguieron dos cada uno para San Francisco, que ha ganado 13 de 15 encuentros. En conjunto ambos equipos acumularon 28 imparables y los Filis empataron en dos ocasiones en las últimas tres entradas antes del doble de Gillaspie que dio la victoria a los Gigantes.
AP Boston.- A.J. Ellis quebró el empate mediante un sencillo dentro del cuadro, lo cual coronó un racimo de cuatro carreras en el quinto inning, y los Dodgers de Los Ángeles remontaron para superar el lunes 5-4 a los Piratas de Pittsburgh. Scott Kazmir (6-3), quien comenzó la jornada con una efectividad de 11.17 en el PNC Park, ganó pese a permitir cuatro carreras y el mismo número de hits y boletos durante una labor de cinco entradas. Kenley Jansen, el sexto lanzador de los Dodgers, sacó cuatro outs para acreditarse su 22do salvamento
RESULTADOS Lunes 27
en 25 oportunidades, y Los Ángeles evitó la barrida en la serie de cuatro duelos. El dominicano Francisco Liriano (4-8) tuvo una ventaja de cuatro carreras desde los albores del encuentro y llegó al quinto acto arriba por 4-1 y lanzando pelota de dos hits. Pero acto seguido, el cubano Yasiel Puig puso fin a su labor al conectarle un sencillo de dos carreras con las bases llenas. Howie Kendrick saludó a Jared Hughes con un sencillo productor y Puig ancló en la antesala gracias a un mal tiro del cátcher Erik Kratz. Kendrick se robó la intermedia, Scott Van Slyke se ponchó y Ellis pegó un rodado al jardín por el lado del campocorto.
JUEGOS Martes 28
43
Djokovic inicia con el pie derecho
Notimex Londres.- El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y campeón defensor de Wimbledon, se impuso por 6-0, 7-6 (3) y 6-4 al británico James Ward (177) en el inicio del tercer Grand Slam del año. Djokovic busca convertirse en el se-
gundo hombre en la historia que gana cinco títulos de Grand Slam consecutivos. Por lo que desea extender su racha ganadora de 28 encuentros seguidos. "Nole" tuvo una victoria en sets corridos y mostró en algunos momentos su buen nivel. Desde el inicio del partido,
sacó provecho de las dos doble faltas de su oponente y firmó el primer quiebre. Después reaccionó ante un 0-40 con su servicio y continúo su juego sin problemas. A pesar que Ward pudo cerrar un game de servicio a su favor y soltó un poco su juego, con un quiebre y, un paso después, 3-3.
Djokovic pareció pasar el mal momento, al ponerse 4-3 y triple chance de break, con errores, algunos tiros cortos y la amenaza de Ward. Pero su jerarquía le permitió abrirse paso hasta el tiebreak y establecer ahí la diferencia de dos sets.
Wimbledon WTA
Sigue Federer pensando en Río
EFE Londres.- El suizo Roger Federer, ganador de 17 títulos de Grand Slam, ha afirmado este sábado en Londres que "en ningún momento" se ha replanteado la decisión de competir en los Juegos Olímpico de Río de Janeiro por miedo al virus del Zika. "Los deportistas que han decidido no participar ha tomado una decisión personal, pero yo nunca he reconsiderado mi decisión", dijo Federer en el All England Tennis Club de la capital británica dos días antes del comienzo del torneo de Wimbledon (27 junio-10 julio). "Sé que quiero jugar y voy a hacer todo lo posible para estar allí. Para mí es muy importante participar en unos Juegos Olímpicos, sin importar en qué lugar del mundo se disputen", declaró el tenista helvético.
Federer, de 34 años, ganador de una medalla de oro en dobles en Beijing 2008 y de otra de plata en individual en Londres 2012, no ocultó que los Juegos son "siempre una prioridad" en su calendario. "Me pondré un espray antimosquitos y tomaré las precauciones que tenga que tomar y ya", zanjó el rey de la hierba. Federer es uno de los seis integrante del equipo suizo que participará en Rio 2016, con lo sumará su quinta aparición en una cita olímpica (Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y ahora Rio de Janeiro). Además del número tres del mundo, el combinado helvético estará integrado por Stan Wawrinka, Martina Hingis, Belinda Bencic y Timea Bacsinszky, además de Xenia Knoll, que espera la apera la aprobación de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Wimbledon ATP
44
45
Se va el campeón, Italia elimina Aplican Brexit a Inglaterra en la Euro a España y espera a Alemania
Los islandeses enfrentarán a Francia en la siguiente fase el próximo domingo.
Notimex
Notimex Lillie-. La selección de Italia neutralizó a la de España y la derrotó 2-0 para avanzar a cuartos de final de la Eurocopa, donde se medirá a su similar Alemania en otro duelo que suena interesante en este torneo. En partidos de octavos de final, disputado en el estadio Stade de France, las anotaciones para el triunfo italiano fueron de Giorgio Chiellini, en el minuto 33, y de Graziano Pellè, en el 90, para dejar fuera al todavía campeón de la Euro que logró en 2012. El conjunto italiano estudió muy bien al rival español y lo que
hizo fue no prestarle la pelota, algo que le dio buenos dividendos, pues con su salida a velocidad puso en serios aprietos a la zaga rival con un futbol bien elaborado. Apenas en el minuto ocho, Italia dio un primer aviso sobre la meta defendida por David de Gea en un remate con la cabeza de Graziano Pellè, que iba a la base del poste izquierdo de la meta rival, pero el arquero español sacó a una mano.
Los ingleses, cuyo técnico Roy Hodgson renunció, pagaron caro el no tener una idea fija de juego. Si bien tras ir perdiendo mostraron algo de coraje para buscar el empate al paso de los minutos dejaron ir la garra que les podía facilitar la igualada.
Niza-. El cuento de hadas de Islandia se convirtió en uno de terror para Inglaterra , que ya no tiene DT. Islandia, en su primera Eurocopa, estará en los Cuartos de Final de Francia 2016, luego de doblegar en Nice 2-1 a Inglaterra, que suma su más grande fracaso en la competencia. No todo el partido fue malo para el equipo de los Tres Leones , apenas al minuto 4 se fueron al frente por medio de un penal que convirtió Wayne Rooney. Esos fueron los momentos más dulces para todo inglés en el estadio, pero en 12 minutos todo el panorama cambió, de entrada por el empate de Ragnar Sigurosson al rematar en área chica un balón precedido de un saque de banda. Las malas noticias aumentaron para el 18' pues fue el instante del 2-1 conducto de Kolbeinn Sigthorsson, gol que contó con la complicidad del portero Joe Hart, a quien se le dobló la mano al momento de buscar detener el tiro. Ya con la ventaja, Islandia apostó más a la defensa, pero incluso así tuvo sus oportunidades de hacer otro gol, en tanto, Inglaterra se fue desinflando al paso de los minutos.
BELLAS DE LA EUROCOPA
47
'Se terminó la selección para mí': Lionel Messi
América es Roja; ¡Chile, campeón de la Centenario!
Redacción Redacción Ciudad de México-. Lionel Messi declaró que deja la selección argentina después de perder la final de la Copa América Centenario ante Chile. “Se terminó la selección para mí”, afirmó el ganador de cinco Balones de Oro. Es difícil. Es un momento duro para analizar. Lo primero que se me viene es que se terminó para mí la selección. Son cuatro finales. Lo busqué era lo que más deseaba. No se me dio.”
Messi, de 29 años, es el máximo goleador de la Albiceleste con 55 anotaciones y capitán del combinado argentino, con el que ha jugado 113 partidos en 11 años.
Nueva Jersey-. Argentina lo ha perdido todo desde la Copa América
Agüero marcaron, mientras que Lucas Biglia y Lionel Messi, en quien recayó la responsabilidad del primer cobro, acabaron con las posibilidades de llevarse el título. El refugio de Messi, después de otro fracaso con su selección, fue la banca. Allí, la reflexión lo contuvo por varios minutos. Algunos jugadores como Claudio Bravo y Alexis Sánchez se le acercaron a brindarle un abrazo solidario.
Con la Albiceleste ha disputado cuatro Copas América y tres Mundiales, cayendo en cuatro finales, tres de Copa América (2007, 2015 y 2016) y una de la Copa del Mundo (2014). Lamentablemente, el que más jodido se va es Leo por el penal. Es la vez que peor le vi en el vestuario”, afirmó, por su parte, Sergio Agüero. de 1993. Este domingo, de la misma forma que cayó en 2015 en el Estadio Nacional de Santiago, la Albiceleste entregó el título de la edición centenaria del torneo continental a Chile, que en un año le ganó dos veces en una instancia como ésta. Nicolás Castillo, Charles Aránguiz, Jean Beausejour y Francisco Silva, después del error inicial de Arturo Vidal, definieron el título de la Roja desde los once pasos. Por los argentinos, Javier Mascherano y Sergio
Los de su equipo, en cambio, dejaron que Messi pasara el tiempo necesario para después acompañarlo a tomar el premio de consolación.
48
Los Memes ‘tunden’ a Messi tras derrota de Argentina
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Demanda Suge a Brown por tiroteo
Exhortan en BET a no votar por Trump
AP Ciudad de México.- Los Premios BET incluyeron actuaciones emotivas y energéticas de Sheila E., Stevie Wonder y Jennifer Hudson en honor a Prince, además de declaraciones políticas sobre asuntos que fueron desde las injusticias raciales hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El actor de Grey's Anatomy, Jesse Williams, quien recibió el premio humanitario por sus esfuerzos como activista, pronunció un fogoso discurso de casi seis minutos que le mereció una gran ovación del público. "Estamos cansados de ver y esperar mientras esta invención llamada blancura nos usa y abusa, quitando de la vista a la gente negra mientras extraen nuestra cultura, nuestro dinero y nuestro entretenimiento como petróleo, como oro negro, aislando y degradando nuestra creaciones para después robarlas, aburguesando nuestro genio y tratándonos como disfraces antes de descartar nuestros cuerpos'', dijo en el escenario. Williams fue presentado por la directora ejecutiva de BET, Debra Lee, quien habló de violencia armada y mencionó el reciente tiroteo en el club nocturno Pulse en Orlando. "Todos tenemos que pronunciarnos
contra la violencia armada. Ustedes pueden hacer una diferencia", dijo Lee en el escenario. "Usen su voz y su voto". Cuando la estrella de Empire, Taraji P. Henson ganó el premio a la Mejor Actriz, exhortó a la audiencia a votar contra el presunto candidato presidencial republicano Donald Trump. "Realmente no soy política, pero esto es serio, y para quienes piensan que: 'Ay, él no va a ganar', piensen mejor. De verdad necesitamos aunar esfuerzos y cambiar este país'', dijo. En el espectáculo en el Teatro Microsoft de Los Ángeles, Sheila E., quien tocó batería y guitarra y bailó descalza, cantó "Let's Work", "A Love Bizarre", "The Glamorous Life", "America" y más. La acompañaron el actor de Purple Rain, Jerome Benton, y la ex esposa de Prince, Mayte García, quien bailó con un grupo de bailarines a lo largo de la presentación. Terminaron levantando una guitarra morada al aire mientras mientras el público vitoreaba. Jennifer Hudson, con una chaqueta blanca con capucha, y Wonder, en un traje púrpura, interpretaron "Purple Rain", un mes después de que el músico acompañara a Madonna en los Premios Billboard de la Música en un número que BET criticó en Twitter.
AP Ciudad de México.- El ex magnate del rap Marion "Suge" Knight demandó a Chris Brown y los dueños de un popular club nocturno este lunes por los siete disparos que recibió en el 2014 en una fiesta que ofrecía el cantante de R&B. La demanda, presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, acusa a Brown y al club 1 Oak por no haber tenido la seguridad adecuada y permitido que al menos una persona armada entrara al recinto durante la fiesta. Knight sobrevivió las heridas de bala en el abdomen, pecho y brazo izquierdo. El cofundador del sello The Death Row Records ha citado complicaciones de esas heridas, incluyendo un coágulo sanguí-
neo, en comparecencias por un caso no relacionado de homicidio. Su abogado dijo que el temor de Knight los meses que siguieron al tiroteo lo llevaron a escapar cuando fue atacado en su auto, atropellando a dos hombres y matando a uno. Knight, quien también es un convicto, se encuentra en la cárcel aguardando un juicio. La demanda no establece cuánto dinero busca Knight, pero pide que se ordene a los demandados a pagar los gastos médicos por sus heridas, pasados y futuros. El abogado de Brown, Mark Geragos, y los propietarios de 1 Oak no respondieron de inmediato mensajes en busca de comentarios este lunes.
Harrison Ford sorprende con su nuevo 'look'
51
Michael Jackson tenía maniquíes de niños en su hogar
Redacción Ciudad de México.- Además de pornografía de adultos e infantil, el cantante Michael Jackson Redacción Ciudad de México.- El actor estadounidense Harrison Ford sorprendió durante una reciente visita a Toledo, España, debido a su aspecto. Aunque trató de no llamar la atención, mientras paseaba el fin de semana en esa ciudad fue descubierto y se dejó tomar fotografías.
Lo que más dio de qué hablar fue su crecida barba, por lo que algunos medios españoles se apresuraron a asegurar que no se trataba de un vagabundo. Ford estuvo acompañado por su esposa, la actriz Calista Flockhart, y se dieron tiempo de visitar el restaurante de Adolfo Muñoz, quien compartió imágenes del encuentro en su cuenta de Facebook.
guardaba en su hogar en “Neverland” algunos maniquíes de niños. Desde la semana pasada el sitio “Radar Online” da cuenta de una investigación que el condado de Santa Bárbara realizó en 2003 por una acusación contra el cantante. Un adolescente de 13 años lo acusó, pero después el “Rey del Pop” fue absuelto. El 17 de noviembre de 2003 la policía ingresó a la propiedad de Jackson y fotografías de lo que encontraron ahí fueron publicadas por el mencionado portal.
Las imágenes muestran la colección de juguetes de superhéroes que tenía Jackson, así como varias fotografías de Shirley Temple cuando era niña, también de Charles Chaplin (quien se casó con mujeres menores de edad), así como una imagen de Macaulay Culkin y de bebés. Lo que más llamó la atención es que Jackson tenía algunos maniquíes de niños a los que vestía con ropa de diseñador y botas de 150 dólares. Uno de los maniquíes fue encontrado con las piernas al aire y
otro tenía una banda adhesiva en la pierna, mientras que otros dos estaban colocados como si estuvieran hablando.
52
Encuentro del Dalai Lama y Lady Johnny Depp jamás fue agresivo Gaga irrita a sus fans chinos conmigo: Winona Ryder
Redacción AFP Beijing.- Los internautas chinos criticaron con dureza el lunes a Lady Gaga tras el encuentro de la estrella con el Dalai Lama durante una conferencia de alcaldes organizada en el estado de Indiana, en Estados Unidos. La artista estadounidense publicó en su cuenta de Instagram una fotografía que muestra al líder religioso budista dándole la mano, lo cual desató una oleada de comentarios hostiles. "Para los chinos, es como si estuvieras
dando la mano a Bin Laden", escribió un usuario de la red social. "Voy a anular mi suscripción (a la cuenta de la artista)", afirmaba otro.
Ciudad de México.- La actriz Winona Ryder, quien sostuvo una relación amorosa con Johnny Depp hace más de dos décadas, salió en defensa del actor, quien
Además de Ryder, dos ex esposas de Depp (Vanessa Paradis y Lori Anne Allison) salieron en defensa del actor, pues aseguraron que nunca vivieron violencia con él. Lily-Rose, la hija de Depp, se sumó a los comentarios positivos
Para un tercer internauta, la iniciativa de Lady Gaga "es la prueba de que puede estimar y respetar a un terrorista chino". Interrogado para indagar sobre las consecuencias de este episodio en las relaciones entre Beijing y la cantante, Hong Lei, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, aseguró que no conocía a la artista.
hace unas semanas fue acusado de violencia doméstica por su todavía esposa, Amber Heard. En una entrevista para “TIME”, Ryder habló de Depp, con quien tuvo un romance entre 1989 y 1993. “Él nunca, nunca, se comportó de esa manera conmigo. Jamás fue agresivo conmigo. Sólo le conozco como un hombre muy bueno, amoroso y atento que es muy, muy protector con la gente a la que quiere”.
a la estrella de Hollywood. Winona añadió que ella sólo puede hablar por su experiencia junto a él y no asegura que alguien esté mintiendo. “Solo digo que es difícil y molesto para mí pensar sobre esto. Fue hace mucho tiempo, pero estuvimos juntos cuatro años, y fue una relación importante para mí. Imagina si alguien con el que empiezas a salir cuando tienes 17 años es acusado de algo así.
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016