Vallarta se incorpora a la junta intermunicipal del medio ambie de Sierra Occidental y Costa
Pág. 03
No trabajo para colocarme medallas.- EPN Pág. 11
Prevenir accidentes significa bienestar para las familias
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 28 de Marzo del 2015
Pág. 08
Edición Digital
#SeguridadJalisco
Servidores públicos en la mira del crimen
Tres de cada cuatro homicidios de servidores públicos en la entidad tienen características de ‘ejecución’ e indicios de la autoría de la delincuencia organizada. Jalisco vive un salto cualitativo en el rango de los ultimados Articulistas de hoy: José Cárdenas, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda, Roman Revueltas Retes, Carlos Marín, Joaquín López Doriga, Bárbara Anderson
P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Vallarta se incorpora a la junta intermunicipal de medio ambiente de sierra occidental y costa
Sábado 28 de Marzo del 2015
Efemérides Un 28 de marzo nacieron figuras como los escritores Mario Vargas Llosa y Santa Teresa de Jesús; murieron el músico Sergei Rachmaninov, el pintor Marc Chagall, el dramaturgo Peter Ustinov y el poeta Miguel Hernández. 1515.- Nace la religiosa, poeta y escritora española Santa Teresa de Jesús, figura cumbre de la literatura mística de su país. Muere el 4 de octubre de 1582. 1592.- Nace en la República Checa el educador Jan Amos Comenio, considerado el padre de la pedagogía moderna. Muere en Amsterdam, Holanda, el 15 de noviembre de 1670. 1930.- Nace la novelista mexicana Irma Sabina Sepúlveda Gutiérrez, quien se distingue también como dramaturga y cuentista. Muere en 1988. 1936.- Nace el escritor peruano Mario Vargas Llosa, de cuya obra destacan "La ciudad y los perros", "Pantaleón y las visitadoras" y "La fiesta del chivo", entre otras. En 1993 obtiene la nacionalidad española y al año siguiente gana el Premio Cervantes. Es Premio Nobel de Literatura 2010.
Redacción Puerto Vallarta.- Este jueves el municipio de Puerto Vallarta se incorporó a la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa (JISOC), mediante firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y el organismo, representados por el presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, y la directora general del organismo, María Alejandrina Morfín, y como testigo de honor la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado de Jalisco, María Magdalena Ruiz Mejía. Javier Pelayo y el secretario General de Gobierno, Víctor Manuel Bernal Vargas, explicaron que fue en la sesión ordinaria del primero de octubre de 2014 cuando el pleno del ayuntamiento autorizó la adición de Puerto Vallarta a la JISOC, que además está integrada por los municipios de Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, y que permitirá a este destino turístico establecer programas y proyectos que busquen la conservación del medio ambiente, el trabajo sobre residuos sólidos, el cuidado de los espacios e insistir sobre la declaratoria de área natural protegida de la montaña. Por su parte María Magdalena Ruiz Mejía, titular de SEMADET Jalisco, mencionó la importancia de que Puerto Vallarta se uniera a la JISOC, ya
que al contar con un corredor biológico fundamental que es la montaña de Cuale permitirá realizar proyectos estratégicos en conjunto con el gobierno del estado, con una visión nacional e internacional. “Celebro mucho que el municipio de Puerto Vallarta se sume a la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa (JISOC) porque precisamente todo el corredor biológico y la montaña que viene desde Mixtlán, San Sebastián del Oeste, Talpa, Mascota y el propio Cabo Corrientes, se aterrizan y se concentran al océano en el municipio de Puerto Vallarta”, expresó la funcionaria estatal. Añadió que no solamente es el proyecto de conservación de la montaña en lo que se trabajará, sino en generar corredores bioculturales y corredores biológicos estratégicos, conectividad estratégica territorial, proyectos de conservación a la par de productividad forestal y de economías diferenciadas regionales. “Traemos un proyecto muy fuerte de un parque regional de desarrollo rural que está apoyado por la Agencia Francesa de Desarrollo, el Conanp, la Conafor y el Gobierno del Estado de Jalisco y donde Vallarta era imprescindible que nos acompañara porque estamos hablando de una visión regional”, puntualizó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Listas diez playas limpias y seguras
Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Con motivo de las tradicionales vacaciones de Semana Santa y Pascua, existen 10 playas certificadas por la Riviera Nayarit, razón por el cual sigue siendo líder a nivel nacional, entre las 31 certificaciones que existen en la República Mexicana.
De acuerdo con lo informado por la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, entre las playas certificas se encuentran:
La certificación de playas, viene siendo por parte de Instituto Mexicano Normalización y Certificación (INMC). La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), fue el organismo que encabezó la inauguración del X Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se llevó a cabo en fecha reciente en el municipio
Los Murtos (Sayulita), Nuevo Vallarta Sur y Nuevo Vallarta Norte, Bucerías (Bahía de Banderas) y Chacala (Compostela), todavía tienen la certificación vigente.
Llama Canirac a autoridades a no excederse con permisos
Puerto Vallarta.- Bahía de Banderas a las autoridades para que en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, no se excedan en el otorgamiento de permisos de venta tanto de alimentos como de bebidas ya que ello lesiona la economía de los restaurantes establecidos, principalmente en las playas. Evangelina Sánchez Dueñas, presidenta de este organismo señaló, “Llamamos a que la cordura esté presente porque siempre en las playas hay muchos per-
Abogados critican rezago, incapacidad e instalaciones obsoletas en el IJCF
de Puerto Vallarta.
Las playas de Palladium (Punta de Mita), Platanitos (Bahía de Banderas) y Costa Capomo Becerros (Compostela), El Borrego (San Blas), todas estas se sumaron para fortalecer la ventaja de certificación en México.
Por Daniel Mora Valencia
03
misos indebidos, creo yo, pedimos que sean dos o tres en lugares específicos, también para que la gente no se traslade lejos a comprar un producto, pero que no abunden en número”. En este sentido subrayó que en las playas hay muchos restaurantes que ofrecen sus servicios, incluso no sólo dentro de las instalaciones sino también en las palapas a la orilla del mar, por lo que considera que los permisos que se otorguen, deben ser para los sitios donde no haya el servicio.
Una serie de críticas y necesidades destacando el enorme rezago de 7 mil expedientes sin seguimiento legal, expusieron Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Abogados reclamaron a Luis Octavio Cotero Bernal, que en el IJCF de Puerto Vallarta, no hay personal lo suficientemente capacitado y existe desde hace años, un enorme rezago en expedientes de tipo penal. Se presume que el rezago alcanza, según las últimas estimaciones, los 7 mil documentos sin seguimiento legal, lo cual es un aspecto grave. Además, las actuales instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, son insuficientes y obsoletas.
tavio Cotero Bernal. Quien se reunió con ellos para escuchar sus planteamientos y necesidades que privan aquí. Con 35 minutos de tardanza, comenzó la reunión programada entre el titular del IJCF en Jalisco y abogados del colegio en este destino de playa. De entrada comenzaron las quejas, por principio de cuentas contundente el abogado catedrático en universidad Arkos, Carlos Raúl Sánchez, cuestionó que el IJCF no tiene nada de científico en su actuar. Carece de personal calificado, "los dictámenes son terribles, en la junta de conciliación por ejemplo, el personal no contestan oficios o lo hacen mal".
Nada hay de avances para que un nuevo inmueble de la dependencia, se habilitado en la colonia Idipe en la delegación de Ixtapa, donde originalmente estaba planeado.
No desahogan las pruebas, ni las pruebas grafoscópicas, "batallamos mucho no tiene idea". Hay peritajes muy malos, o que son similares ya que algunos datan de hace varios años y en los actuales no se cuidan las formas.
Así recibieron en conferencia los abogados de Puerto Vallarta al Director general del instituto jalisciense de ciencias forenses, IJCF, Luis Oc-
No hay metodologías, recalcó, los peritos deben por regla de haber cursado la universidad y que entiendan el valor del servicio.
Lamentan bienvenida a turistas sea con basura
El acceso a la playa vía Los Tules y hotel Las Palmas, es uno de los más claros ejemplos que palpan los turistas Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Prestadores de servicios turísticos y vendedores de playa, lamentan que Puerto Vallarta de la bienvenida a viajeros con espectáculo lamentable de basura acumulada por días. A escasas horas de que inicie de manera formal el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, las condiciones de limpieza de este destino no son las óptimas. Por mencionar un reiterado ejemplo, es la zona de ingreso a la playa en Los Tules y Las Palmas. Punto en el que siempre hay basura, a pesar de la disposición de vendedores de playa y estudiantes, quienes realizan continuamente jornadas de campaña de manera desinteresada. Pero la gente local y foránea pone su granito de arena de manera negativa, para que este acceso siempre esté sucio.
Las gráficas corresponden al estado que tiene este acceso a la playa en esta misma semana. Días en los que Puerto Vallarta comienza a registrar ya la llegada de los primeros visitantes de la temporada. Estos dan vida a la economía local, y admiran la belleza natural que hay en cada rincón de Puerto Vallarta. Lamentablemente, como casi siempre ocurre encuentran que todavía este puerto adolece de una imagen lamentable, para el destino, suciedad y malos olores en algunas partes. El acceso a la playa en la zona conocida como Los Tules y al hotel Las Palmas es uno de estos. De nueva cuenta, voluntarios y vendedores de playa, se darán a la tarea de una limpieza rápida, antes del viernes, día en que oficialmente comienza el periodo vacacional santo y de pascua. Aunque para los alumnos en escuelas, las vacaciones comienzan este jueves siendo el último de actividades, luego que el viernes es de reuniones de consejo escolar en todo el país.
04
Dependencias municipales brindarán
servicio en periodo vacacional
Jueves y viernes santo suspenderán actividades. Redacción Puerto Vallarta.- Durante el presente periodo vacacional, que inicia este sábado 28 de marzo y concluye el domingo 12 de abril, las diferentes dependencias del Gobierno de Puerto Vallarta, brindarán servicio a la ciudadanía, a excepción del jueves y viernes santo que son dos y tres de abril. Santiago Centeno Ulín, Oficial Mayor Administrativo, informó que “la ciudadanía que requiera hacer algún trámite en Tesorería, Padrón y Licencias y Catastro, el horario será de nueve de la mañana hasta las tres de la tarde, en el área Planeación como en otras dependencias del gobierno municipal hay guardias establecidas en el horario de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde”, señaló el funcionario municipal. Mencionó que los trabajadores de las áreas de Servicios Públicos Municipales, toman sus días de vacaciones antes o después de este periodo vacacional, con el objetivo de que la recolección de la basura, la limpieza de las calles, la poda en las diferentes
colonias, entre otros servicios, continúen brindándose de forma regular e incluso se incrementan por el número de visitantes en la ciudad. El área de Padrón y Licencias trabajará normalmente para que la ciudadanía puede acudir a realizar los trámites correspondientes a los permisos y licencias, y conocer los requisitos que deben llevar para el trámite que desean hacer. La Dirección de Turismo Municipal ubicada, en la presidencia municipal del centro, tendrá sus puertas abiertas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos de 8:00 a 16:00 horas, para que los turistas que deseen alguna información sobre recorridos, restaurantes, bares, u otra actividad que quieran realizar se les brinde orientación. La Dirección de Desarrollo Económico mantiene las convocatorias abiertas para aquellos empresarios y emprendedores que deseen participar, durante este periodo vacacional podrán registrarse sin problema, en los horarios habituales. Así como consultar la bolsa de trabajo, los servicios, asesorías y cursos que esta dependencia ofrece.
N
ayarit Periódico el Faro
Tiene Nayarit seguridad en materia hidráulica: RSC
Redacción Tepic, Nayarit.- Por gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá 57 millones de pesos en obras prioritarias y el reforzamiento de acciones en diversos afluentes del estado, que tienen como propósito reducir el riesgo de inundaciones, lo que les dará seguridad y tranquilidad a las familias nayaritas. Tras sostener una reunión de trabajo con el titular de esa dependencia federal, David Korenfeld, el mandatario nayarita informó que serán destinados 30 millones de pesos en la segunda etapa de la rectificación y revestimiento del arroyo El Indio, en Xalisco, así como 12 millones de pesos en la rectificación, desazolve y limpieza del río Mololoa, en Tepic. En el encuentro, David Korenfeld
aseveró que para la Conagua es prioritario contribuir a mejorar la seguridad en materia hidráulica de quienes habitan cerca de los cuerpos de agua, por lo que se ha trabajado en la liberación y limpieza de los cauces federales y se continuará hasta permitir el libre flujo de los escurrimientos. David Korenfeld y Roberto Sandoval Castañeda coincidieron en que los trabajos en el arroyo El Indio y el río Mololoa han sido fundamentales, por lo que acordaron continuar la suma de esfuerzos encaminados a la construcción de obras de protección y acciones de limpieza. En su oportunidad, el Gobernador Roberto Sandoval agradeció el “respaldo total del Director Nacional de Conagua y del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña nieto, que una vez más demuestra su compromiso con Nayarit, con obras y acciones que fortalecen al estado y solucionan problemas”.
Sábado 28 de Marzo del 2015
Dignificaremos el quehacer político a través de un campaña limpia: CIO Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de dar puntal atención y seguimiento a su registro como candidato independiente a la diputación federal por el Distrito II, el doctor Carlos Manuel Ibarra Ocampo asistió esta mañana de jueves puntal a su cita, tal y como se lo indicaran la tarde de ayer que asistió a entregar las once mil 500 cedulas de apoyo y que puntalmente le dio a conocer este portal. “Estamos aquí en la junta distrital número 02 del municipio de Tepic del INE, donde nos citaron a las diez de la mañana para abrir los paquetes de los que trajimos el día de ayer, el día de ayer trajimos 38 tomos de las cedulas o formatos con las copias de la credencial de elector y los registros firmados, algunos documentos personales que nos solicitaron, estas cedulas se entregaron alrededor de mil 110 formatos que son alrededor de 11 mil 500 firmas capturadas, que ellos -el INE- en estos momentos esta capturando están cotejando que se encuentren en la lista nominal -en el padrón- estos apoyos, estas personas para capturarlos y ellos posterior mandarlos al registro federal electoral, pues para que estas personas que dieron su apoyo se encuentran vigentes y sus derechos como ciudadanos sean vigentes, verdad”. Como se recordara, parte de la convocatoria que se requiere y solicita a los aspirantes independientes, era que como mínimo, estos deberán de atender y responder para su registro con el
apoyo de un dos por ciento de la lista nominal al 31 de agosto del 2014. “La lista nominal fue de 270 mil electores, el dos por ciento de las firmas alrededor de 5 mil 417, entonces se entregaron 38 tomos, alrededor de once mil 500 firmas y entonces ellos ya están cotejando, viendo que efectivamente se encuentren el padrón y ya ellos emitirán el día 04 de abril una resolución como lo marca la ley, que es y conocer si ya logramos el grado como candidato independiente. Nosotros hemos estado aquí presentes como te decía y hemos visto como se tiene a personas capturando, estamos aquí desde las diez de la mañana como nos citaron; confía en que todo salga bien?- Confiamos en eso, ellos están en una gran disposición y estamos seguros de que van a dejar las condiciones para que todos pues pisemos en mismo suelo, que sea uniforme para todos”. Finalmente el doctor Carlos Ibarra, indicó el pronóstico que tiene y espera para este proceso electoral federal del 2015: “Ya que sean los tiempos, ya que sean los tiempos de campaña y si nos dan el registro pues buscaremos a los ciudadanos pues para conquistar sus voluntades, ya hasta que la ley nos lo permita, qué esperamos de esto, pues esperamos de verdad dignificar esta actividad, dignifica la política y nosotros vamos a ser respetuosos, vamos a hacer una campaña seria, de respeto de atención a las personas, como hemos visto y hecho siempre”, apuntó.
06
Salen de vacaciones más de 260 Prevenir accidentes significa mil estudiantes en Nayarit: Ledesma bienestar para las familias
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Estudiantes y maestros a descasar…A partir de este viernes 27 de marzo cerca de 260 mil estudiantes se disponen a disfrutar de un merecido periodo vacacional de quince días- que abarcan semana santa y pascua, en base al calendario escolar que rige al sistema de educativo en nuestro país, dio a conoce Marco Antonio Ledesma González, Secretario de Educación Pública en el Estado. “Efectivamente esta viernes ya nuestros niños y jóvenes, cerca de 260 mil estudiantes de Nayarit estarán contando con quince días disfrutando de este receso de semana Santa, esto es en base al calendario nacional que nos rige y bueno respetando también la normatividad de los doscientos días de clases que deben de cubrir sobre todo en educación básica”. Ante esta eventualidad, el responsable de la educación en el estado hizo llegar
la siguiente exhortación a padres de familia, a fin –dijo- de tener un excelente regreso y sin sorpresas. “Rápidamente, primero el cuidado de sus hijos, que estén al pendiente de sus hijos, hablo de salud, de los incidentes que pudieran tener por ahí, estar muy al pendiente de nuestros hijos en ese sentido, la otra es que algunos maestros también, la práctica de la lectura de buenos libros y sobre todo de algunas tareas que por ahí algunos maestros todavía espero se cumplan al pie de la letra, la idea que descansen, que se recreen, pero en una sana actividad recreativa acompañado de sus familias, implementar ahí el habito de los valores, a los padres de familia se les recomendaría todo eso para efecto de que sigamos pues conservando nuestros valores y tradiciones del pueblo nayarita, que disfruten pues de estas merecidas vacaciones, descanso, receso que establece la propia Secretaria de Educación Pública”.
Dialoga José Gómez con comerciantes semifijos
El presidente municipal, recordó a los conductores que el uso del celular mientras manejan, representa el mismo riesgo que hacerlo en estado de ebriedad Redacción Bahía de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas José Gómez Pérez encabezó el inicio del programa “Campaña de Prevención de Accidentes, Transformación para el Bienestar de Bahía de Banderas 2015”, en el que se alerta a la ciudadanía sobre riesgos y recomendaciones al conducir un vehículo. El Alcalde, reconoció a la Dirección de Tránsito por realizar este tipo de campañas preventivas, “porque se trata de evitar accidentes que pueden afectar la economía de las personas en los mejores casos, mientras que en los peores se pierden seres queridos, prevenir accidentes significa bienestar para las familias, reflexionó. Ante la presencia de la síndico Mónica Saldaña, regidores, funcionarios y pueblo en general, José Gómez Pérez resaltó que todas estas acciones tienen que ver también con el periodo vacacional de Semana Santa, “que no haya accidentes ni de los que aquí vivimos ni de los que nos visitan, la Dirección de Tránsito es una dependencia responsable que está al
Redacción Tepic, Nayarit.- El presidente municipal José Gómez Pérez, recibió en la mañana de este jueves a los comerciantes semifijos de la Federación Estatal de Nayarit del Comercio en Pequeño, luego de la inconformidad de algunos de ellos, con la disposición municipal de no permitir la instalación de puestos de venta sobre el cauce del arroyo de El Indio. El primer edil manifestó primero el imperativo de cumplir y de hacer cumplir
la ley en el Gobierno Municipal, y a la vez manifestó toda su disposición para que los comerciantes encuentren un lugar para su actividad en un área distinta al cauce del arroyo de El Indio,pero en la misma población de Bucerías. Durante el encuentro, el líder local Pascual Ávila Coronado, que fue detenido al incitar a no acatar las disposiciones de la autoridad municipal, reconoció su error al seguir instrucciones contrarias a lo dictado por los fiscales municipales, y manifestó su interés de trabajar donde se les permita.
nivel de cualquier otra en materia de prevención, eso nos genera confianza a todos”, señaló. Por su parte, el director de tránsito Misael López Muro, invitó a la ciudadanía a poner en práctica las recomendaciones que se hacen, a través de los trípticos que personal de esta dependencia estará distribuyendo en distintos puntos del municipio. Entre las recomendaciones que destacan son el uso del casco en motociclistas, no conducir bajo el influjo del alcohol, usar cinturón de seguridad, niños menores de 12 años que deben ir sentados en asientos traseros o que el escribir un mensaje de texto es igual que manejar en estado de ebriedad, por lo que el conductor se debe detener en un lugar apropiado para que conteste o use el manos libres “es por tu seguridad”. Destaca el artículo 112 del Reglamento de Tránsito que se refiere, entre otros puntos, que cuando la vía pública carezca de señalamiento, la velocidad máxima será de 60 kilómetros por hora; en las vías secundarias la velocidad máxima será de 30 kilómetros por hora, y en zonas escolares, peatonales, de hospitales, de asilos, de albergues y casas hogar, la velocidad máxima será de 10 kilómetros por hora.
Empresarios locales indiferentes ante estudiantes de la UT: Rector
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Alejandro Fonseca González, rector de la Universidad Tecnológica de Nayarit, ante los parlamentarios locales y durante la firma del convenio constitucional entre la UT y el congreso del estado, dio a conocer que los empresarios locales nunca se han acercado a las universidades de la entidad para presentar algún proyecto que vincule a los estudiantes con el sector empresarial. “Tuve la oportunidad de estar en Coparmex hace unos días y les preguntaba qué cuándo se había acercado algún empresario a algunas de las universidades del estado, o fuera del estado para vincularse de tal forma que pudieran desarrollar algún producto o alguna idea para poder sacar adelante el potencial que tenemos en el estado y de los que estaban allí ninguno levantó la mano”. Fonseca González, añadió: “para lo único que
se habían acercado a las universidades los empresarios, fue para ver las calificaciones de sus hijos o para pedirles que les mandarán muchachos para que les arreglaran el aire acondicionado, les ayudaran a la contabilidad, les ayudaran a lo mejor a mejorar un programa de sus recursos humanos, pero nunca se juntaron para hacer esa triple hélice que tanto se ocupa en el estado”. En contra parte, el de la voz refirió que los empresarios locales se quejan de que las empresas foráneas son quienes les comen el mandado: “y es precisamente porque no se genera la vinculación y yo aquí es donde quiero felicitar a todos ustedes diputados, agradecerles realmente la confianza que le tienen a la Universidad Tecnológica, porque con esto vamos a generar la vinculación que en su momento puedan generar las políticas públicas que en su momento requieren los ciudadanos y que requiere todo México”.
El reto es democratizar el Sutsem, no crear o unirnos a otro: Adelaida
La aspirante de la Planilla Blanca a la dirigencia estatal del SUTSEM, descartó que quienes la componen se vayan a integrar al nuevo organismo sindical con N
anhelada participación por su servidora y por la Planilla Blanca, no nada más nosotros, para todos los trabajadores afiliados que sean activos en el SUTSEM”.
Por Fernando Ulloa Pérez
Al cuestionarle, porque la Planilla Blanca no se integraba al SUTSEN, Adelaida Ibarra respondió, que ellos nacieron en el SUTSEM y ahí se quedaran: “la organización es la organización y en ella nacimos y es una organización que amamos y solamente que no nos quedará otra alternativa nos afiliaríamos a una organización diferente”.
Tepic, Nayarit.- Adelaida Ibarra, aspirante de la Planilla Blanca a la dirigencia estatal del SUTSEM, descartó que quienes componen la Planilla Blanca se vayan a integrar al nuevo SUTSEN, pues dijo que los hombres y mujeres que ella representa seguirán trabajando para lograr una elección legal y democrática al interior del SUTSEM. “No nos integramos al SUTSEN con N porque reiteró nosotros estamos, cuando este proyecto, cuando esta lucha inicia, inicia para democratizar al SUTSEM con M y es ahí donde permaneceremos luchando hasta donde sea posible, por los medios legales, confiamos en que la autoridad en una ejecutoria en su oportunidad, llegado el momento ordené la emisión de una convocatoria que apertura esta tan
07
Playa Los Muertos de Sayulita Certificada pero no Tiene Sanitarios
Es una hermosa y pequeña playa muy visitada por turistas extranjeros, pero no cuenta con servicios básicos a pesar de estar certificada; No hay sanitarios, no hay agua potable. Prácticamente este viernes inicia el periodo vacacional de Semana Santa y el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas no ha cumplido con la norma ambiental 120 para playas certificadas. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- La hermosa Playa Los Muertos de Sayulita, es una pequeña franja de arena blanca de no más de 200 metros con agua cristalina y oleaje agradable para nadar, la cual es visitada por turistas extranjeros en su mayoría. Dicha playa fue certificada, por ello cuanta también con los señalamientos exigidos por la norma, sin embargo, en cuestión de infraestructura de servicios básicos, como lo es los sanitarios y agua potable, estos no existen. Había baños portátiles, pero la gente que visita la playa le dio mal uso y los
quitaron desde hace varios meses, según informó gente de la localidad. Asimismo, comentaron que de parte del Ayuntamiento de Bahía de banderas a través de la ZOFEMAT, se iban a construir baños públicos, pero hasta la fecha nada se hizo y el periodo vacacional de Semana Santa ya empezó, así que “imagínese lo que se va a batallar, ojala coloquen sanitarios portátiles, pero que haya personas responsables que los cuiden, que los limpien, porque ese fuel el problema, solo llegan los dejan y nadie se hace cargo, por eso se hacía un cochinero” señalaron. Cabe mencionar que se trata de una playa muy bonita y los turistas extranjeros que la visitan la cuidan y respetan las indicaciones para la conservación y el uso de la misma, como no utilizar música a alto volumen, no quemar nada en el lugar, no llevar embarcación de ningún tamaño, no utilizar combustible de ningún tipo, no tirar basura, entre otras prohibiciones que mantienen esta playa impecable, solo que tiene sanitarios ni servicio de agua potable, además los señalamientos ya están decolorados.
J
alisco Periódico el Faro
Explosiones expanden el cráter del Volcán de Fuego de Colima
Informan que será el coordinador de las campañas del PRI Jalisco con miras a la elección de 2015 Por Miriam Paredes Guadalajara.- A raíz de las constantes explosiones que ha experimentado el Volcán de Fuego de Colima en las últimas semanas, su cráter se está expandiendo, reveló la Universidad de Colima, que sin embargo no aclaró las consecuencias de ese fenómeno. A través de una comunicación en su página de internet, la casa de estudios mencionó que con la explosividad de las últimas semanas en el coloso, con 10 y hasta 15 eventos explosivos diarios, “se sigue excavando la cima del domo, que empezó a crecer desde el 2007, terminó en 2011, y luego volvió de nuevo a su etapa de construcción y destrucción en 2013-2014, e incluso todavía a principios de 2015. Era un anidamiento de domos, uno sobre otro, y todos ellos están desapareciendo, están siendo excavados por la parte superior”. Explicó que para que la gente tenga una idea más clara de lo que ocurre en el volcán, el geólogo Carlos Navarro Ochoa, del Observatorio Vulcanológico de la universidad y quien realizó un sobrevuelo este miércoles sobre la cima del coloso, lo compara con un flan al que alguien se lo come a cucharadas en su parte central. Por fuera, señaló, aún se ve la estructura de cono truncado, pero si se mira desde arriba, se puede apreciar el cráter, el hoyo que van dejando las cucharadas
o explosiones. Según el especialista, el cráter tiene una forma ovalada, un diámetro que oscila entre 170 y 190 metros y una profundidad superior a 30 metros. Advirtió que el volcán “ha seguido un patrón constante en las últimas semanas, que no aumenta ni disminuye sino que se ha mantenido constante en un promedio de 10 a 15 explosiones diarias. Esta tendencia puede cambiar, tanto a la baja como a la alza, ya sea que desaparezca o que tenga una etapa más explosiva; es decir, con menos explosiones pero con más energía, como en 2005”. Aconsejó restarle importancia a la altura de la columna durante las explosiones, ya que muchas veces, dijo, “la velocidad del viento es mayor que la velocidad de salida de dicha explosión. La columna suele inclinarse pronto hacia el noreste, que es hacia donde sopla el viento con una fuerza de 30 ó 40 kilómetros por hora. Si la columna sube más, es porque no está soplando fuerte el viento”.
Sábado 28 de Marzo del 2015
Servidores públicos en la mira del crimen
Tres de cada cuatro homicidios de servidores públicos en la entidad tienen características de ‘ejecución’ e indicios de la autoría de la delincuencia organizada. Jalisco vive un salto cualitativo en el rango de los ultimados Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- El combate frontal al crimen organizado que emprendió el Gobierno federal en su pasada administración, y que se mantiene en lo esencial, ha dejado más de un centenar de servidores públicos muertos en Jalisco, básicamente del Estado y municipios, incluyendo representantes populares. Los asesinatos de 138 servidores públicos figuran entre las investigaciones del Ministerio Público (MP) local en un lapso de ocho años. Tanto en el sexenio del exgobernador panista, Emilio González (entre 2007 y 2012), como en los dos primeros del mandatario priista, Aristóteles Sandoval, en 2013 y 2014. En tres de cada cuatro de estos homicidios de miembros gubernamentales, el MP halló indicios que apuntan a la autoría del crimen organizado, o el 73 por ciento de los casos, de acuerdo con un informe brindado por la Fiscalía General del Estado (FGE). En el documento, la Fiscalía reporta que “101 eventos tienen características de ejecución, de
acuerdo a los indicios localizados en el lugar de los hechos, así como la dinámica llevada a cabo por los sujetos activos”. La categoría de servidores públicos de la FGE engloba cargos de elección popular, funcionarios en áreas administrativas de los tres niveles de gobierno, y elementos de las fuerzas de seguridad. El año con más agresiones mortales hacia integrantes de los entes de gobierno fue el 2010, con 35 homicidios, que se habían más que cuadruplicado con respecto a 2009, que tuvo sólo ocho; era entonces el momento de la gran espiral de violencia. Es constatable, sin embargo, que en esta gestión Jalisco vive un salto cualitativo en el tipo de ataques hacia los servidores públicos, con objetivos victimados de mucho mayor rango. No sólo está el asesinato sin precedentes de un secretario del gabinete del Ejecutivo en 2013, Jesús Gallegos, de Turismo, igual de significativo es el del alcalde de Ayutla, el panista Manuel Gómez, en 2014; ambos, punto de inflexión en la violencia criminal del estado. Hasta 2014, no había sido asesinado un alcalde en funciones de Jalisco, si bien la FGE incluye en 2011 el hallazgo del cuerpo de Fortino Cortés, quien era munícipe de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas, donde fue plagiado.
09
Cynthia Valdez deja la gimnasia Menor de edad víctima de para unirse al PRI en Guadalajara trata es rescatada en Jalisco
Redacción Guadalajara.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Jalisco, rescató a una menor de 14 años de edad originaria de San Juan Chamula, víctima de trata de personas.
La Reina de los Panamericanos se unirá al equipo de Ricardo Villanueva Lomelí, en la contienda por regidor al Ayuntamiento de Guadalajara Redacción Guadalajara.- La gimnasta rítmica Cynthia Valdez anunció su retiro del deporte debido a las lesiones que sufre tras 21 años de entrenamiento ininterrumpido; sin embargo, no es un adiós a la vida pública, pues se in-
corporará a la política en la contienda como regidora al Ayuntamiento de Guadalajara. La joven de 27 años se unió a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto al exfutbolista Benjamín Galindo a favor de Ricardo Villanueva Lomelí, candidato del tricolor por Guadalajara.
Posteriormente se desarrollaron las acciones de protección y atención a la menor con el apoyo de la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, Verónica Beatriz Juárez Piña.
La joven fue atendida por la Unidad de Investigación contra Delitos de Trata de Personas, Mujer, Menores y Delitos Sexuales de Jalisco y trasladada a un albergue temporal, de acuerdo a un comunicado de la dependencia. De acuerdo con las investigaciones, la joven fue llevada de Chiapas a Jalisco con la promesa de un trabajo seguro. Sin embargo, no recibió remuneración por su labor como artesana, siendo además víctima de abuso sexual por parte de un hombre.
Abre sus puertas base aérea para exhibición
La tapatía, anunció a través de un comunicado que la decisión no ha sido sencilla, aunque confesó que desde hace algunos años ya estaba pensando en el retiro.
Captan en video espectacular fumarola del Volcán de Colima
El sitio WebcamsDeMexico.com difunde el momento exacto de la explosión de material grisáceo Redacción Guadalajara.- Un video del sitio webcamsdemexico.com captó el detalle de la explosión matutina de este viernes en el Volcán de Colima.
Esta exhalación de material gris alcanzó más de tres mil 500 metros sobre el cráter y se registró a las 8:17 de la mañana según reportaron autoridades de Protección Civil en Jalisco. Por la altura y la dirección de la columna de humo, podría registrarse caída de ceniza en los municipios de la zona. Ayer, 26 de marzo, el volcán ubicado entre
Jalisco y Colima tuvo cinco fumarolas que superaron los mil metros de altura. El sitio webcamsdemexico.com estrenó esta cámara con imágenes en tiempo real del Volcán de Colima en enero pasado y desde entonces ha captado impresionantes escenas de la actividad volcánica del coloso.
Redacción Guadalajara.- En el marco del centenario de la fundación de la Fuerza Aérea Mexicana, la Base Aérea Militar número 5, abre sus puertas al público en general para que durante los días 27, 28 y 29 de marzo, acudan a sus instalaciones en dónde se tienen previstas diversas actividades de exhibición. El evento denominado “Exposición de globos aerostáticos, aeromodelismo y radio control”, inició la mañana de este viernes con la participación de pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana,
quienes surcaron los aires y efectuaron algunos actos acrobáticos a bordo de sus aeronaves. Participaron también operadores de radio control, ellos presumieron la potencia de sus modelos a escala y asombraron a los asistentes con la velocidad y altura que estos logran alcanzar en vuelo. Víctor Hugo Lozano García, Teniente Coronel y sub director de la escuela militar de aviación, lanzó una invitación a la ciudadanía para que asistan a las instalaciones de la base aérea y lo consideren como una opción de recreación este fin de semana.
10
Aristóteles aclara que no ha intervenido Decomisa Policía Federal 3 mil cajetillas en proceso electoral... ¿Le creemos?
de cigarros por riesgo sanitario
Redacción Guadalajara.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval respondió a los señalamientos del presidente del PAN Jalisco, Gustavo Macías Zambrano, quien llamó al mandatario estatal a sacar las manos del proceso electoral. "Sacar las manos pero nunca las he metido a la elección. Trabajamos con claridad, con transparencia y de frente a la sociedad. Quien quiera participar a una contienda que pida licencia, que salga del gobierno", enfatizó. El mandatario estatal dijo que las reglas para que funcionarios de su equipo de trabajo participaran en el
proceso electoral fueron claras: Si buscan cargos de elección popular y no ganan no podrán regresar a los espacios que ocupaban antes de los comicios; en este supuesto están la ex presidenta del Instituto de las Mujeres, Mariana Fernández; el ex titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Salvador Rizo y el ex secretario de Planeación Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva; pero si su intención es participar en algún espacio de soporte durante la campaña sin buscar cargos de elección sí podrán regresar al gabinete; en este supuesto están Sergio Ramírez y Alberto Lamas.
Parten 27 camiones con apoyos a afectados por las lluvias
Redacción Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, dio hoy el banderazo de salida a 27 camiones que trasladarán apoyos a los afectados por lluvias de quince municipios. Asimismo arrancó oficialmente el Operativo de Semana Santa y Pascua 2015. El mandatario destacó las acciones coor-
dinadas que permitieron tener rápidamente un registro de los daños por lluvias y responder a la contingencia. "Nos ayudó inmediatamente a salvaguardar la vida y sobre todo a atender de manera oportuna a las familias con despensas y lo más necesario”. Los camiones partieron de la base de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Jalisco.
La mercancía no contaba con documentación que amparara su ingreso al país.
ción, los efectivos detectaron diversos paquetes que contenían 3 mil 80 cajetillas.
Redacción
La mercancía no contaba con ningún tipo de documentación y su etiquetado no correspondía con el contenido de las cajas. Asimismo, la marca de los cigarros se encuentra en la lista de alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), dado que pueden contener compuestos químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco, por lo que sus efectos en el organismo no pueden preverse.
Guadalajara.- En una empresa de paquetería elementos de la Policía Federal aseguraron más de 61 mil cigarrillos fabricados en Estados Unidos, los cuales se encuentran en la lista de riesgos sanitarios. La mercancía, que tenía como destino un domicilio en Hermosillo, Sonora no contaba con documentación que amparara su ingreso al país. La empresa se encuentra ubicada en las inmediaciones de la avenida González Gallo, colonia Alamo Industrial, en el municipio de Guadalajara, donde tras revisiones aleatorias, con el apoyo de binomios caninos de la corpora-
Para dar seguimiento a las investigaciones, los 61 mil 160 cigarrillos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, con sede en Guadalajara, Jalisco.
N
acional Periódico el Faro
Sábado 28 de Marzo del 2015
Manto de impunidad cubre No trabajo para colocarme medallas.- EPN a Cuauhtémoc Gutiérrez A pesar de varias denuncias por haber operado una red de prostitución dentro del partido tricolor, Gutiérrez de la Torre detenta el poder real de su partido en la capital. Redacción AN
Por Érika Hernández Ciudad de México.- Ante las encuestas que revelan altos índices de desaprobación de su gestión, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que no trabaja para colgarse medallas o elevar su popularidad. "Estoy entregado a servir, a cumplir los objetivos que trazamos para México, realmente no hemos hecho un esfuerzo para trabajar por la popularidad, sino por realmente asegurar que México tenga calidad de vida en su población, que haya condiciones de mayor bienestar, podamos abatir los rezagos que por muchos años hemos tenido", indicó. Al cuestionarle si los números negativos en las encuestas afectan su estado de ánimo, aseguró que no. "Está claro que como Jefe del Estado mexicano mi tarea es única: contribuir, poner mi granito de arena desde la gestión de mi
Gobierno para tener una mejor nación, y en eso estoy trabajando y creo que lo estamos logrando. "Es algo que se va dando en un proceso, paso a paso, tiempo al tiempo, y la sociedad tendrá la oportunidad de tener un balance y evaluación de lo que se está haciendo, no trabajo o dedico mi empeño a colocarme medallitas o tener logros personales", señaló. En una encuesta de REFORMA, el Mandatario obtuvo en este cuatrimestre las notas más bajas de ciudadanos y líderes desde que inició su gestión. Al evaluar el desempeño del Presidente Enrique Peña Nieto, los ciudadanos tomaron en cuenta el crimen y la economía, a los cuales ven como los dos principales problemas del País actualmente. Por su parte, los líderes de opinión señalaron el tema de la corrupción como el principal problema, y con una tendencia al alza.
Ciudad de México.- Un año después de que la Unidad de Investigaciones Especiales de la Primera Emisión de Noticias MVS revelara que mujeres eran enganchadas en una red de explotación sexual, bajo la promesa de ser edecanes del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre continúa bajo el cobijo de su partido, mientras que las Procuradurías General de la República y del DF, igual que el Instituto Electoral del DF (IEDF) siguen sin actuar eficazmente en su contra. La justicia mexicana y el PRI han fallado en dar certeza sobre si se castigará al ex presidente del PRI en la capital del país, Gutiérrez de la Torre, quien tenía a su servicio una red de reclutamiento de mujeres con fines sexuales, todo esto en las propias oficinas del partido. Esta conducta de Gutiérrez de la Torre fue relatada, por primera vez, en el diario Reforma en el año 2003. Once años después, la Unidad de Investigaciones Especiales infiltró a una reportera para que se hiciera pasar por una candidata a edecán. Lo que la reportera des-
cubrió fue que el reclutamiento de mujeres con fines sexuales seguía vigente y tenía lugar en las propias oficinas del PRI en la ciudad de México, según quedó constancia mediante una grabación de audio que duró casi 4 horas. El reportaje se publicó el 2 de abril del 2014 en MVS.
A pesar de ello, Cuauhtémoc Gutiérrez negó que hubiese un esquema de reclutamiento operado por sus subalternas en el PRI, Priscila Martínez y Sandra Esther Vaca. Por su parte, el PRD interpuso una denuncia ante la Procuraduría del DF y ante el IEDF. Cuauhtémoc fue separado de la presidencia de inmediato, pero su grupo cercano siguió operando para protegerlo. En investigaciones periodísticas posteriores, se demostró que una de las cómplices del líder partidista, Priscila Martínez, usó una empresa llamada “Publimet” para enganchar a mujeres. La investigación también arrojó que otros empleados del partido falsificaron documentos para encubrir a su líder. En una primera resolución, el Instituto Electoral del DF desechó el desvío de recursos para la red de prostitución, pero dejó abierta una investigación por incumplir normas sobre equidad de género.
Frenan debate sobre salida de Aristegui
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) frenaron este jueves la posibilidad de debatir públicamente, en el Pleno, el caso de la periodista Carmen Aristegui y su salida de la empresa MVS. A nombre de un grupo de legisladores de Oposición, el senador panista Javier Corral propuso que se analizara la posibilidad de abrir un espacio para la conductora en el Canal del Congreso. Aunque el punto de acuerdo fue propuesto para su urgente resolución, la bancada del PRI y algunos legisladores panistas rechazaron la propuesta, con la finalidad
Moscú.- La república de Chechenia, en el Cáucaso ruso, amenaza con entregar armas a México para ayudarle a recuperar "territorios anexionados por Estados Unidos" en caso de que Washington suministre finalmente armamento a Ucrania. El suministro de armamento a Ucrania lo tomaríamos como una señal para adoptar las medidas adecuadas", señaló el presidente del Parlamento chechén, Dukuvaja Abdurajmánov, al comentar la reciente resolución del Congreso de EU que instó al presidente Barack Obama a enviar armas letales al Gobierno de Kiev para luchar contra los insurgentes prorrusos. Para Abdurajmánov, dichas medidas serían "el suministro de armas modernas a México para resolver el estatus legal de los territorios anexionados por EU, donde actualmente se encuentran los Estados de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado y parte de Wyoming". Según se indica en la página web del
Jornaleros se levantan de la mesa de negociación en Baja California
de que el tema fuera turnado a comisiones. El Presidente de la Mesa Directiva, Miguel Barbosa, propuso que la propuesta fuera turnada a la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, el planteamiento fue impugnado por senadores del PAN, PRD y PT, tras argumentar que la Junta es un órgano de Gobierno del Senado que nunca debate públicamente los temas que le son asignados. Tras una discusión, y a sugerencia de diversos senadores, el tema fue turnado a la Junta de Coordinación, pero con opinión de las comisiones de Radio y Televisión, presidida por el PRD; Comunicaciones, encabezada por el PAN; Trabajo, presidida por el PRI, y de Protección a los Periodistas, encabezada por el PT.
Amenaza Chechenia con armar a México si EU da armas a Kiev
EFE
12
Por Arturo Salinas San Quintin.- Los jornaleros agrícolas de San Quintín se levantaron de la mesa de negociación en protesta por la propuesta de aumento salarial de 6 pesos en lugar de los 200 que exigen para volver a las actividades del campo que causaron pérdidas estimadas de hasta 40 millones de pesos.
Integrantes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal rompieron el diálogo con las autoridades y emprendieron una marcha a las instalaciones del Centro de Gobierno en Ensenada, situado a casi 100 kilómetros de San Quintín, en una manifestación de rechazo a los ofrecimientos de la parte patronal.
En 2015 habrá resultados de investigación a 'Casa Blanca': Andrade
parlamento chechén, su presidente también señaló que Chechenia "se reserva el derecho de celebrar conferencias en Rusia, México o EEUU para plantear la cuestión de la separación de los citados Estados de EU y la entrega de armas para los partidarios de ello". El responsable chechén argumentó que desde la Segunda Guerra Mundial "no se ha gastado ni un dólar estadunidense en el desarrollo de Ucrania", mientras que Rusia y Ucrania siempre han sido países "hermanos" por lo que Washington "no tiene derecho a dar consejos a Rusia" acerca de la actual crisis.
Redación Ciudad de México.- El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, aseguró que será antes de que termine el 2015 cuando se tengan los resultados de la investigación por un posible conflicto de interés luego de la compra de casas del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y la primera dama, Angélica Rivera. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el funcionario dijo que la comisión que investigará el posible conflicto de interés se conformará para Semana Santa y tendrá a cinco integrantes.
A pregunta expresa sobre el tiempo que prevé tarden las investigaciones, Andrade respondió que no prevé que llegue a más allá de este año. Detalló que aún no han hablado con Angélica Rivera y Luis Videgaray. “Daremos el resultado lo más pronto posible”, afirmó. -¿Estamos hablando de meses, de años? -No, jamás de años. No hay forma de que esto trascienda al próximo año, de ninguna manera.
Rezagos no se corrigen en meses.-EPN
39 13
Pide IFAI informar robo a autotransporte Por Rolando Herrera
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) debe entregar a un ciudadano las estadísticas de los robos cometidos contra el autotransporte de carga en el País de 2011 a 2014 e identificar los tramos carreteros en los que se cometieron. Así lo ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) luego que la dependencia declaró inexistente la información en su primera respuesta emitida al solicitante.
Por Érika Hernández México.- Los procesos de cambio no son inmediatos, y las inercias y rezagos de décadas no se corrigen en meses, advirtió el Presidente Enrique Peña Nieto. El Primer Mandatario aseguró que la economía sigue acelerando su ritmo, incluso, dijo el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) creció dos por ciento en enero, en relación con el mismo mes de 2014. Además, dijo, en febrero se registraron 133 mil 691 nuevos empleos, y las reformas se siguen aterrizando.
"Los procesos de cambio no son inmediatos, las inercias y rezagos de décadas no se corrigen en meses. Los grandes cambios nunca son sencillos, requieren visión, decisión y perseverancia. "Es momento de ver hacia adelante y pensar en las nuevas oportunidades y posibilidades", señaló ante unos 500 empresarios durante la Convención Nacional de Industriales. El Presidente Peña reconoció a miembros de la Canacintra, y aseguró que el organismo siempre ha sido propositivo y sus críticas han sido con ánimo constructivo.
Fija México meta contra cambio climático
Por Diana Baptista Ciudad de México.- Para 2030, México planea reducir del 25 al 40 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero y de carbono negro. Juan José Guerra, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, presentó hoy el "Compromiso para propuesta de mitigación y adaptación para el periodo 2020-2050", como se acordó que harían cada uno de los países en la Conferencia
de las Partes (COP) de Lima, del año pasado. Éste es el compromiso de México para mitigar los gases o compuestos de efecto invernadero, el cual se basa en propuestas no condicionadas, es decir, que no dependen de financiamiento ni tecnologías internacionales. Para 2030, la expectativa es reducir en 51 por ciento el carbono negro, y en 22 por ciento los gases de efecto invernadero.
La Segob recomendó que formulara su solicitud al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y a la Policía Federal, quienes podrían contar con los datos pedidos. Al analizar el caso, la comisionada ponente, Ximena Puente de la Mora, determinó que la respuesta de la Secretaría es improcedente ya que
al tener dentro de su estructura orgánica a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) sí es competente para atender el requerimiento. Además, indicó, la Segob no llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de la información, pues sólo turnó la solicitud a dos unidades administrativas de la CNS y no a aquellas que por sus atribuciones pueden contar en sus archivos con lo solicitado.
14
C
15
olumnas Periódico el Faro
Ni se suspende ni se deja de transmitir Joaquín López Dóriga Traen la cabeza en el sombrero y lo dejan colgado.Florestán ¡Qué…! —exclamó Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, cuando le comenté las exigencias de algunos partidos políticos de cancelar el encuentro Brasil-México el 7 de junio en Sao Paulo, misma fecha de las elecciones intermedias aquí— ¡Por supuesto que no vamos a posponerlo y menos a suspenderlo! El partido se va a jugar porque así está firmado — me contestó. Le había leído la demanda de Gustavo Madero, presidente del PAN, de Morena y de algunos legisladores del PRD de no jugar ese partido por ser fecha electoral, y Compeán lo descartó totalmente. —Mira —agregó—, son dos horas de futbol, cuando hay muchísimas horas al día para poder ir a votar. Se va a jugar. Y que hay contratos firmados que impiden suspender el partido, que para México no sería nada bueno incumplir con un compromiso hecho hace meses, y terminó reiterando que no se suspende ni cancela ni pospone ni deja de transmitirse el juego del 7 de junio contra Brasil: Ese día vamos a estar jugando allá. —Madero, apunté, dijo que era una "perversidad" haber programado ese encuentro ese día, porque sumado a lo que llamó el desinterés, el desánimo y el abstencionismo (que nada tienen que ver con el futbol, sino con los políticos) el partido puede generar todavía una mayor desatención de los ciudadanos a la cita electoral. —No —respondió—, no es una perversidad. Al contrario. Yo creo que ese señor (Madero) nos debería dar las gracias de que estamos en un espectáculo familiar. Eso de que sea una perversidad, de ninguna manera lo aceptamos. Está totalmente equivocado. Yo creo que está manifestando unos sentimientos que no van con lo que un líder de partido debe expresar.
En cuanto a la posición de Morena que dice que la camiseta de la selección la identifica con el partido Verde —así son de llevados—, Compeán anunció que este año el Tri va a jugar solo con la negra y con la blanca. A ver cómo la juegan ahora los políticos. RETALES 1. SALIDA. En la semana de Pascua, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, renunciará a esa posición y una semana después dejará esa magistratura para volver a su tribunal. Son tres los nombres para sucederlo en esa presidencia; 2. RELEVO. Y otros tres los nombres para ocupar esa vacante en el TEPJF: Javier Aguayo Silva, Enrique Aguirre y Julio César Cruz, que ayer pasaron la prueba de idoneidad en el Senado. Su encargo será de un año dos meses, el tiempo que le faltaba de cumplir a Luna Ramos; y 3. LLANTAR. El miércoles comieron en Polanco el coordinador del PRD y presidente del Senado, Miguel Barbosa, y el panista Roberto Gil. Un tema fue sacar en abril el Sistema Anticorrupción, en lo que va Emilio Gamboa.
Oaxaca, el otro riesgo electoral José Cárdenas A los focos rojos en Guerrero y Michoacán, sume los de la tierra de Benito Juárez y Porfirio Díaz. El gobernador Gabino Cué —engallado— garantiza los comicios del 7 de junio; lo ratifica su aliado y cómplice federal, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda… sin embargo, ignoramos el costo. –¿Cómo le harán uno y otro para desactivar la bomba de tiempo activada por la CNTE? Cué descarta aplicar la fuerza pública para contrarrestar el boicot. No quiere ni puede enfrentar al ejército de maestros con pocos policías mal armados, mal preparados… y mal alimentados. El mandatario oaxaqueño apuesta por el diálogo para resolver todas las demandas magisteriales… algunas redactadas como verdaderas amenazas. La CNTE rechaza la armonización de la ley educativa local —por aprobarse la semana que viene— con la reforma federal; la presentación con vida de los activistas Carlos René Román Salazar y Guadalupe Pérez Sánchez; el esclarecimiento de asesinatos resultado de la lucha… y la libertad de todos los presos políticos del país. Para salir del paso, el góber Cué se apoya en el subsecretario Miranda, hombre de todas las confianzas del Presidente de la República, señalado en columnas periodísticas como el único bombero del mundo capaz de combatir incendios a billetazos; identificado como uno de los princi-
pales obstáculos de la Reforma Educativa por su método dizque conciliador, el cual termina por ceder a las peticiones del magisterio rebelde… incluso por encima de la ley. Ante senadores, Miranda ha sido contundente; según él la Reforma Educativa se ha convertido en una problemática generalizada por la incertidumbre que genera en el magisterio nacional. El avance prometido por el cambio constitucional es para el funcionario un dolor de cabeza permanente por el riesgo de ingobernabilidad detrás de la beligerancia de los profesores inconformes. Él y sólo él puede lidiar con el problema por instrucciones de Los Pinos. Por cuestiones de contrato, la SEP no puede negociar con la CNTE en pie de lucha, sólo con el SNTE agachón… el problema con los maestros de Oaxaca es político, no precisamente laboral. Hasta ahora el número dos de Gobernación ha podido lidiar con la res brava del magisterio, pero no ha logrado resolver el problema de fondo; la crisis secuestra al gobernador… y el tiempo electoral apremia. EL MONJE LOCO: México es un cementerio. No lo dice la ONU, sino los datos revelados por la PGR. En los últimos nueve años han sido encontradas 174 fosas clandestinas en 16 estados del país; 601 cuerpos han sido localizados por las autoridades; sólo 20% ha sido identificado… aunque se enojen en Gobernación.
Bergoglio excomulga al crimen. (Los obispos mexicanos, no) Héctor Aguilar Camín Me impresionó la noticia de que el Papa fue a Calabria y excomulgó a la Ndrangheta, la mafia local. Según la versión de Pablo Ordaz en El País, Bergoglio dijo a los mafiosos calabreses: "La 'Ndrangheta es la adoración del mal, el desprecio del bien común. Tiene que ser combatida, alejada. Nos lo piden nuestros hijos, nuestros jóvenes. Y la Iglesia tiene que ayudar. Los mafiosos no están en comunión con Dios. Están excomulgados". Una "gran ovación", añade Ordaz, "rompió el silencio de una tierra acostumbrada a callar" (El País, 21 de junio 2014). Esta semana en Nápoles, Bergoglio echó otra vez su cuarto a espadas contra la corrupción y el crimen. Pidió a los napolitanos que rechacen a la Camorra, la mafia local: "No se dejen robar la esperanza, no cedan a la tentación del dinero fácil y de los ingresos deshonestos. No es más que pan para hoy y hambre para mañana. No trae nada bueno. Tienen que reaccionar con fuerza". Luego increpó a la Camorra con estas palabras: "A los criminales y a todos sus cómplices, hoy, con humildad y
como hermano, os pido: convertíos, dejaos invadir por el amor y la justicia (...). Es posible regresar a una vida honesta. Os lo piden también las lágrimas de las madres de Nápoles. ¡Que el crimen no desfigure el rostro de esta bella ciudad!" (El País, 21 de marzo, 2015). Se trata del mismo Bergoglio que escribió a un confidente de Buenos Aires que había que evitar la mexicanización de Argentina porque, según le decían obispos mexicanos, lo que pasa en México "es un horror". Bergoglio faltó a la diplomacia con México, pero no a la verdad. Los obispos mexicanos no le mintieron al Papa. Tampoco lo imitan. No tengo noticia de que el arzobispo primado de México, tomando ejemplo de Bergoglio, haya excomulgado a alguna banda del crimen organizado. Tampoco sé de obispos que hayan denunciado la peste del crimen organizado en sus respectivas diócesis de Michoacán, Guerrero, Sinaloa o Tamaulipas. Bergoglio excomulga al crimen. Sus pastores mexicanos, no.
Un plan Guerrero: legalicemos la amapola Carlos Puig
El mundo padece una grave crisis de dolor.
me en los países donde vive 17 por ciento de la población mundial.
Cada año, decenas de millones de personas en el planeta, incluyendo unos 5 millones de pacientes con cáncer terminal, sufren innecesariamente por no tener acceso a medicinas que les ayuden a controlar el dolor.
Esta crisis es resultado colateral de la guerra mundial contra las drogas iniciada en el siglo pasado y que ha obstaculizado a límites absurdos la producción y comercialización legal de la medicina para el dolor.
83 por ciento de la población mundial vive en países con muy poco o ningún acceso a medicinas para controlar el dolor.
En un informe reciente, la ONU explicó: "Los tratados de fiscalización internacional de drogas siguen siendo muy eficaces para prevenir la desviación de drogas de mercado legal al ilegal y en la protección de la sociedad contra las consecuencias de la dependencia. Sin embargo, en muchos países no se ha prestado la misma atención a otro objetivo de los tratados —garantizar la disponibilidad adecuada de sustancias controladas. Las medidas adoptadas por los gobiernos para prevenir el uso indebido y el tráfico de drogas estupefacientes y sustancias sicotrópicas no deben obstaculizar la utilización de estos fármacos para el tratamiento médico".
Aunque la mayoría de los medicamentos esenciales para el dolor ya no tiene protección de patente y son de bajo costo, la brecha global en el acceso al control del dolor se agrava por precios diferenciales para los pobres y los ricos. Un suministro de un mes de sulfato de morfina debería costar entre 1.80 y 5.40 dólares por mes, pero los costos mensuales en algunos países pobres varían entre 60 y 180 dólares mensuales. 90 por ciento de la morfina legal se consu-
16
Imagen presidencial y elecciones Jorge G. Castañeda Dos encuestas de intención electoral y aprobación presidencial, si no son totalmente coincidentes, plantean un panorama interesante. Como varios colegas se han centrado en el tema electoral, quisiera reseñar la evaluación del desempeño de Enrique Peña Nieto, ya que estoy convencido de que en algún momento lo electoral y lo presidencial convergerán. Comparto lo que se dice de EPN: la elección de junio será un referéndum sobre su gestión. La encuesta GEA-ISA sugiere una leve mejoría en la aprobación de EPN: de 41% que lo aprobaban y 52% que desaprobaban a finales del año pasado, a 44% de aprobación y 47% de no aprobación. Resultado ligeramente mejor que antes. Lo mismo sucede con las preguntas sobre EPN como persona o gobernante. La gente lo aprecia como persona pero lo rechaza como gobernante. Esta encuesta da motivos de cierto optimismo al gobierno y al PRI, salvo en un par de flancos débiles. A la pregunta de si creen que EPN ha sido honrado como gobernante, 16% dice que sí; en cuanto a su éxito en distintos frentes, los más bajos son: combate a la corrupción y mejoramiento de la seguridad: ambos 8%. Si nos remitiéramos solo a la de GEA-ISA, persisten motivos de preocupación para el gobierno, pero la imagen del Presidente mejora un poco desde un nivel muy bajo.La encuesta de Parametría es
más complicada. Hay dos preguntas de evaluación general del gobierno, y ambas son fatales: 1) la aprobación o desaprobación de cómo EPN realiza su trabajo: la primera se encuentra en 39%, el nivel más bajo del sexenio, dos puntos inferiores a febrero de este mismo año, y 10 puntos abajo de octubre de 2014. 2) la desaprobación se ubica en 58%, también el nivel más alto del sexenio, y dos puntos arriba de febrero. Datos críticos. La cifra más devastadora es la pregunta de si el país va por el camino correcto. Un 70% dice que va por el equivocado, 12 puntos más que en enero, y solo 27% piensa que va por el correcto, 13 puntos menos que en enero. La brecha entre el camino correcto y el equivocado es de 43 puntos. Difícil ganar una elección con una brecha de esta magnitud, a menos que los votantes puedan disociar al Presidente y a su gobierno del camino que ha tomado el país, o puedan disociar al partido de su Presidente. De Parametría, las cifras son mucho más alarmantes para el gobierno y más alentadoras para la oposición. Lo que no queda claro es si podrán aprovechar esta situación, o si el gobierno podrá revertirla en los meses que faltan para las elecciones. No creo.
43: Solalinde supo antes que nadie
Carlos Marín A seis meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa que, según la PGR, fueron asesinados y sus restos quemados hasta ser carbonizados, triturados y esparcidos en un río, la demanda de los deudos, representantes y colados continúa siendo la misma: que aparezcan vivos.
el sacerdote Alejandro Solalinde, anticipó lo mismo: que los cadáveres habían sido “calcinados” (lo cual ofendió tanto a los padres que le impidieron oficiar misa en la normal rural).
Desconfían de la versión oficial, y algunas agrupaciones “solidarias” usan ese crimen atroz como argucia para tratar de impedir las elecciones.
Contra la descalificación de su trabajo, la PGR habla de 510 dictámenes periciales (en 26 especialidades), la consignación de 104 probables responsables (incluidos 48 policías municipales) y tener abiertas 25 averiguaciones.
Antes de que Jesús Murillo Karam afirmara la “verdad histórica”, una de las personalidades que ayer hablaron en la explanada de la Estela de Luz,
La declaración ministerial del padre Solalinde contribuiría mucho a despejar dudas y pretextos…
Me tiene sin cuidado lo que digas, Tony Román Revueltas Retes Anteayer, habló Tony Blair en el Tianguis Turístico 2015, organizado nuevamente en Acapulco. Entre otras cuestiones, destacó que el tema de la educación es absolutamente fundamental para el desarrollo y el bienestar de cualquier país. Pero, ¿no habíamos oído ya eso antes? Y, ¿qué está ocurriendo, justamente ahora, en México? Pues, se ha implementado una reforma educativa que el propio secretario Chuayffet —un hombre que parece muy sensato y que tiene la muy desacostumbrada cualidad de decir las cosas claramente en un país donde el discurso público se caracteriza por estar plagado de circunloquios, ambigüedades, evasivas y superfluas retóricas— reconoce que tardará en dar frutos. Esa tal reforma, sin embargo, es imposible aplicarla en algunos territorios de la nación mexicana. Luego entonces, el antiguo primer ministro del Reino Unido no estaba dirigiendo sus palabras a todo México sino a una parte nada más. Lo cual nos habla, justamente, de que nuestro país se encuentra dividido en dos espacios diferentísimos: uno donde lo evidente se reconoce, con todas las
dificultades que pueda entrañar la aplicación de transformaciones y cambios, y otro donde lo que ha sido consensuado y aceptado y convenido en el resto del planeta —salvo en algunas naciones bárbaras y atrasadas— no se puede aplicar por alguna extrañísima razón. Dicho en otras palabras, hay regiones enteras, dentro del Estado mexicano, en las que el simple propósito de saber cuántos profesores dan clases (obviando el hecho escandaloso-asombrosoincreíble de que las mismísimas autoridades educativas ignoren el número de empleados públicos que trabajan en el sector de la enseñanza) es rechazado por los maestros; donde no se aceptan los más mínimos controles para garantizar la calidad de la enseñanza; donde se admite con total naturalidad que los chicos no reciban clases durante 40, 50, 60 o 70 jornadas al año (teniendo 200 días el calendario escolar); y, finalmente, donde no hay manera de cambiar esta realidad porque a los gobernantes locales les importa un pito lo que diga Blair o lo que opine cualquier otra persona. Bueno...
"Quo vadis", OMV Bárbara Anderson El panorama que se avecina en los servicios de telefonía inalámbrica es de pronóstico reservado. Pero todo indica que, como la propia América Móvil anunció en su último reporte anual, la competencia en este segmento de las telecomunicaciones va a estar candente. Hay que recordar que en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores en febrero, América Móvil, la firma madre de Telcel, Telmex, TracFone, Claro, Clarovideo, Aló…, dijo que la red de servicios móviles que busca desplegar el gobierno será utilizada por firmas convertidas en operadores móviles virtuales (los famosos MVNO u OMV). Algunos de esos OMV ya operan en la red de Telcel: Maxcom y Aló (propiedad del gigante de Carlos Slim) fueron los primeros, ahora se suman Axtel y Elektra. Aceptar a esos operadores en su propia red no es solo una postura de negocios de América Móvil. Hay que recordar que desde noviembre los eventuales competidores de Telcel pueden pedir acceso a su infraestructura para dar telefonía e internet. Eso a raíz de las medidas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que ordenó a Telcel compartir sus redes a fin de fomentar la competencia. Ese es un escenario común en merca-
dos con jugadores dominantes en que los reguladores establecen mecanismos de negociación para que los interesados en dar servicios sin tener redes propias lo puedan hacer mediante la infraestructura de los “grandotes”. En México otros operadores no tienen la orden de abrir sus redes, pero lo hacen por cuestiones de negocio, como es el caso de Telefónica (con Virgin Móvil y Maz). Ahora bien, ¿son rentables esos negocios? Según The Competitive Intelligence Unit (CIU), por más que los OMV afirmen que sus tarifas son las más bajas, esto no es necesariamente cierto. De hecho, The CIU afirma que el MVO “enfrenta una restricción más acotada en cuanto a la tarifa que pueda ofrecer a los usuarios finales”. Así, los que ahora están en el mercado, por lo general ofrecen minutos a un peso, contra el promedio de 0.89 centavos que presentan los dueños de las redes. Sin embargo, todo eso puede cambiar cuando sea desplegada la red de los 700 megahercios que licitará el gobierno. Y entonces sí se vería esa competencia que preludia América Móvil, pues el operador o administrador (el esquema está por definirse) que tome las decisiones en dicha red tendrá que ofrecer paquetes atractivos a los MVO para que abandonen las filas de Telcel o Telefónica.
39 17
Sin cambios, el PRI no triunfará en junio Fausto Alzati Araiza El PRI es aún en la percepción predominante el previsible triunfador de las elecciones de junio de 2015. Sin embargo, en las semanas recientes las encuestas más prestigiosas y creíbles reflejan una rápida, casi estrepitosa, disminución de su ventaja.
para hacer los cambios” es suicida y refleja una peligrosísima miopía política. Una estrategia eficaz para recobrar el crecimiento sostenido y rápido habrá de ser necesariamente el resultado de un vasto proceso político de construcción de consensos.
El resultado de un amplio proceso electoral —como el de este año— refleja siempre la voluntad política de la ciudadanía. Establece el nuevo “contrato social” entre la sociedad civil y la sociedad política, también denominada “Estado”.
Mientras el gobierno mexicano siga protegiendo a los oligopolios privados que mantienen estancados a los sectores e industrias con mayor potencial de innovación, el crecimiento del PIB per cápita será mediocre.
Este contrato permanecerá vigente hasta las siguientes elecciones generales. Siempre bajo el mando supremo e impersonal de la Constitución, legitimada por la voluntad general como fuente de la legalidad y de las leyes e instituciones que de ella emanan. Mientras este contrato se respete, las elecciones sean limpias y sus resultados sean aceptados como legítimos —no meramente legales— por mayoría y minorías, el Estado disfrutará de plena soberanía y gobernabilidad, y la sociedad civil gozará de la seguridad que el Estado le brinda. Interpretar de manera correcta este contrato y tener la capacidad para subordinar a él vanidades personales o rigideces ideológicas es la tarea principal de los líderes políticos en una democracia moderna. Pero hoy el contrato político nacional está en el aire. Al presidente Enrique Peña Nieto le urge recuperar la credibilidad. No puede darse el lujo de hacerse de oídos sordos y seguir clamando en el desierto del rechazo y la indiferencia. Necesita ya un gabinete con prestigio y un secretario de Hacienda capaz de poner en marcha el crecimiento. Necesita un PRI que le dé apoyo, no una cofradía de aplaudidores cerrada y cupular. No se puede gobernar de espalda a la mayoría silenciosa, pero implacable. Es hora de cambiar. ¿Dónde está el Peña Nieto político? ¿Ya lo cercaron sus pueblerinos cortesanos? Ya no hay tiempo que perder. La “estrategia” de “esperar a que pasen las elecciones del 7 de junio
En cambio, si el gobierno se concentra en atraer la inversión innovadora y en abrir oportunidades de educación media superior y superior de calidad a quienes hoy se quedan sin ella, pronto alcanzará tasas de crecimiento suficientes para erradicar la pobreza. En política los tiempos son determinantes. Y en un año electoral, todo lo que ha ocurrido en los últimos meses es una inesperada ganancia para los que quieren ver al PRI llegar a las elecciones debilitado. Sobre todo los escándalos en torno a presuntos conflictos de interés en la adquisición de casas por parte de la señora Angélica Rivera, del doctor Luis Videgaray y del propio Presidente de la República. No poner en la balanza los daños causados a la confianza de millones de mexicanos podría tener costos muy altos, no sólo para la imagen del gobierno, sino en términos de abstencionismo, lo que socavaría la legitimidad de las instituciones democráticas, en detrimento de la institución presidencial y con riesgos para la soberanía nacional. Hoy la demanda de paz y prosperidad es el hilo conductor del proceso electoral de 2015. Los mexicanos queremos paz. Una paz con la vista puesta en el porvenir de ésta, la única patria que tenemos. Una paz garantizada por un Estado que despliegue ya políticas públicas y proyectos que nos devuelvan a todos los mexicanos un horizonte de progreso y bienestar. Lo que México anhela es recobrar la armonía para poder volver a prosperar en paz y libertad.
Puntos de México Conectado
Por Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital “Puntos de México Conectado”, con la cual se promueve en todo el país el acceso a nuevas tecnologías para reducir la brecha digital a través de cursos de capacitación en habilidades digitales. La Red consiste en un Centro de Educación y Capacitación Digital en cada entidad federativa, con lo que “se cumple un compromiso, pero lo más importante es que estamos logrando, a través de distintos mecanismos, la inclusión digital, que México no se quede atrás, que su población se incorpore a esta nueva era y pueda aprovechar todas estas
herramientas para elevar su calidad de vida”. El Presidente Peña Nieto dijo que la Reforma en Telecomunicaciones permite que hoy haya en el país 65 mil espacios públicos conectados a internet de banda ancha. “Habremos de llegar al objetivo que la Constitución mandata”, para que al final de la Administración se tengan 250 mil puntos conectados a internet, precisó. Además, informó que este año, en el nuevo ciclo escolar, “se estarán entregando otro millón de tabletas, con lo que ya serán prácticamente dos millones, que permiten a los niños desde temprana edad, en quinto y sexto de primaria, incorporarse a la era digital, tener acceso al internet, saber emplear los distintos programas y mecanismos que se pueden utilizar a través de una tableta”.
Encuentro con medios digitales
Listos los aeropuertos para el periodo vacacional de Semana Santa
Staff Presidencia Las 18 terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se encuentran listas para atender a los pasajeros con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Se reforzarán actividades para garantizar en todo momento la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales
El Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Lic. Eduardo Sánchez; la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Lic. Alejandra Lagunes, y el Subsecretario de Normatividad de Medios, Lic. Andrés Chao, sostuvieron un encuentro con medios digitales.
Entre los asistentes estuvieron representantes de 24 horas, Animal Politico, Aristegui Noticias, Editorial Televisa, Eje Central, Grupo Expansión, Forbes, IASA, Invent (Excelsior), La Silla Rota, Más Por Mas, MVS, NRM, Orange (Starmedia), Prodigy, Publimetro, Quadratín, Reforma, SDP, Sexenio, Sin Embargo, Sopitas, Terra, UnoTv y Yahoo.
Asimismo, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federal, migración, aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre de pasajeros, para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas.
Descuento en autotransporte a maestros
y estudiantes durante Semana Santa
Por Staff Presidencia
Por Staff Presidencia
y complementarios a turistas nacionales y extranjeros, que viajen en esta temporada de asueto.
En el próximo periodo vacacional de Semana Santa, con vigencia del 30 de marzo al 10 de abril, los prestadores de servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros, deberán otorgar descuentos del 25 y 50% a maestros y estudiantes, respectivamente, en primera clase y económica. Para poder hacer válido el descuento, los maestros y estudiantes tendrán
que mostrar una credencial vigente o constancia que contenga el nombre y sello de la escuela, datos del titular con fotografía y en su caso, número de cuenta o matrícula. La reducción está limitada a ocho estudiantes y dos maestros por corrida, quienes están obligados a mostrar sus credenciales o constancias en inspecciones que se puedan presentar a bordo de los vehículos.
C
ollage Periódico el Faro
Fumar en frente de tus hijos les puede traer problemas cardiacos
Sábado 28 de Marzo del 2015
Conoce al Ili Pika, un animal más raro —y adorable— que el panda Por Shen Lu y Katie Hunt
Ciudad de México.- Rara, y algunos dirían que más adorable que el panda, solo 1,000 individuos de una pequeña criatura semejante a un osito de peluche viven en la cordillera de Tianshan en la región de Xinjiang al noroeste de China, dice el conservacionista Li Weidong. Li descubrió al Ili pika, conocido oficialmente como Ochotona iliensis, en 1983 y lo llamó así por su lugar de origen, Ili. En julio pasado, Li vio y fotografió al evasivo pika por primera vez desde principios de los 90. Él estima que su población ha disminuido cerca de 70% desde que la descubrió.
Un nuevo estudio aporta evidencia sobre los riesgos de fumar cerca de niños e infantes Por Nadia Kounang CNN.- Hay un número creciente de evidencia que indica que la exposición de los niños al humo de cigarro incrementa su riesgo de padecer enfermedades cardiacas de adultos. Los investigadores encontraron que el solo hecho de tener un padre que fuma, pero que trata de limitar la exposición de sus hijos a su humo, incrementa el riesgo del niño de padecer una enfermedad cardiaca casi el doble del riesgo de un niño cuyos padres no fuman, según el estudio publicado esta semana en Circulation. Para los niños cuyos padres fuman frente a ellos, y no limitan realmente su exposición al humo, el riesgo de enfermedad cardiaca es cuatro veces mayor que el de los hijos de no fumadores. Los investigadores siguieron a más de 1,500 niños finlandeses por 20 años. Primero recolectaron datos entre 1980 y 1983, midiendo el nivel de cotinina en su sangre. La cotinina es un subproducto que se queda en la sangre después de ser expuesto a la nicotina. Los investigadores hicieron un chequeo de nuevo en 2001 y 2007 para medir los niveles de placa arterial en los ahora adultos. Los niños que tuvieron mayores niveles de cotinina también tuvieron niveles mayores de placa carótida de adultos. Un cúmulo de
placa puede desencadenar enfermedades cardiacas. "Este estudio aumenta la evidencia que la exposición a humo de segunda mano durante la infancia aumenta el riesgo de enfermedades del corazón en la adultez,” dijo Stanton Glantz, un profesor de la Universidad de California, del Centro de Investigación, Educación y Control de Tabaco de San Francisco. De acuerdo con el Centro de Prevención de Enfermedades, cerca de 60% de los niños entre 3 y 11 años están expuestos a humo de segunda mano y lo más probable es que sean expuestos a él en casa. Para reducir la exposición de los niños al humo de segunda mano, no fumes frente a niños, elige cuidadores y niñeras que no fumen en frente de ellos e incluso si tú no fumas en frente de los niños, asegúrate de cambiar tu ropa después de fumar, en especial si vas a estar cerca de niños o infantes.
"Yo descubrí la especie, y la vi volverse en peligro de extinción”, dijo a CNN "Si se extingue frente a mí, me sentiré tan culpable”. En 2008, el animal estaba en las listas como "en peligro" por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, pero no hay una organización oficial o equipo dedicado a su estudio o protección, de acuerdo con Li. Disminución del hábitat El mamífero, de tan solo 20 centímetros, vive en las cuestas de piedra y se alimenta de pasto
en grandes alturas. Li dice que el hábitat del pika se ha visto afectado por el calentamiento global. Debido al aumento de temperatura, los glaciares se han retraído y la altitud de la nieve perenne se ha elevado en las montañas de Tianshan, forzando a los pikas a emigrar gradualmente a las cimas de las montañas, dijo Li. Los Ili pikas se encontraban originalmente en alturas entre los 3,200 y 3,400 metros, dijo. Ahora se han retirado a alturas de 4,100 metros. gó.
"No tienen dónde más ir”, agre-
También se trata de un animal solitario y no es tan vocal como otras especies de pika, así que si hay predadores cerca, los Ili pikas no pueden alertarse unos a otros, dijo Li. Las enfermedades también pueden ser un factor para su declive. Con las manos vacías En 1983, cuando Li se encontró por primera vez al mamífero, nadie sabía lo que era. Dos años después, Li encontró otros dos y fue declarado una nueva especie. En la siguiente década, Li y sus colegas condujeron un número de estudios, incluyendo un censo en 14 sitios distintos.
20
Cerca de dos millones de mexicanos Baja 61% el precio de los padecen fibrilación auricular medicamentos: Eduardo Sánchez
Notimex El Informador Ciudad de México.En México aproximadamente dos millones de personas padecen fibrilación auricular (FA), arritmia más común dentro de las enfermedades cardiovasculares, y se produce cuando el ritmo cardiaco sube o baja. En la Semana Nacional de la Innovación en Salud, el jefe de arritmias del Hospital General de México, Luis Molina, puntualizó que se trata de una enfermedad progresiva que afecta lo mismo a hombres que mujeres. Que la FA induce a insuficiencia cardiaca, y al final es la causa de muerte cuando se presenta un infarto. Manifestó que en las últimas décadas se ha avanzado exponencialmente en la producción de nuevos medicamentos que ayuden a los pacientes a tener una mejor calidad de vida, como es el caso de los anticoagulantes, para evitar la formación de trombos (coágulos). La siguiente etapa, es la manipulación genética de los tejidos para ofrecer una
terapia génica a las personas con arritmia y otras enfermedades cardiovasculares. El también investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que actualmente en esta casa de estudios se está desarrollando un proyecto sobre enfermedades eléctricas, relacionadas con el bombeo del corazón. "Estamos empezando a manipular células mesenquimales, estamos cultivando células para desarrollarlas como células del corazón, que lo más popular es el manejo de la insuficiencia cardiaca cuando no hay suficiente fuerza para bombear, se les pone células madres mesenquimales para que se contraiga mejor. "Nosotros estamos empezando a trabajar en el sistema eléctrico del corazón, las células mesenquimales para reemplazo de las células eléctricas del corazón", destacó.
Ciudad de México.- El gobierno de la república trabaja intensamente para que la ciudadanía cuente con servicios oportunos al menor costo posible y con la más alta calidad; por ello se ha logrado reducir en 61 por ciento en el precio de los medicamentos, dijo Eduardo Sánchez, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República. En
conferencia
de
prensa
acompañado de Mikel Arriola Peñaloza, comisionado federal de la Cofepris se dio a conocer la Política Farmacéutica del Gobierno de la República para la Salud de los Mexicanos. Esta política tiene dos elementos fundamentales; que las familias gasten menos en el cuidado de su salud para lo cual se impulsa la oferta de medicamentos genéricos de bajo costo y que se fomente el acceso de la población a los mejores medicamentos innovadores.
Bolivia detecta pirámide enterrada en Tiahuanaco
Luis Molina, mencionó, México está incursionando nuevamente en la investigación sobre enfermedades del corazón, luego de que por algunos años se quedara rezagado.
Notimex Ciudad de México.- El Gobierno de Bolivia anunció hoy que iniciará este año excavaciones exploratorias en la antigua ciudadela de Tiahuanaco, tras haberse detectado con exámenes de georradar la existencia de una pirámide enterrada. El director del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Tiahuanaco, Ludwing Cayo, dijo que la formación se encuentra en
la zona de Kantatallita, al este de la pirámide de Akapana, que está en el sitio arqueológico de Tiwanaku, al oeste del país y a unos 70 km de la ciudad de La Paz. Cayo dijo que aún está en análisis la información sobre las dimensiones de la pirámide enterrada, pero por una simulación de datos y fotografías aéreas, tendría un tamaño menor al llamado templo de Kalasasaya o templo de las piedras paradas, una de las construcciones más notables del lugar.
Mc Donald's ahora tiene una línea de ropa
21
El juego de los artistas; reviven su memoria infantil
Por Sonia Ávila Ciudad de México.- El curador Juan Rafael Coronel Rivera invitó a medio centenar de artistas mexicanos a hacer un paréntesis en su creatividad “seria”, para abrevar en su memoria infantil —personal o social— y volcarla en un objeto lúdico cercano al juego, como un acto de libertad, de inocencia, de fantasía y de recreación. Del ejercicio resultaron 69 piezas de 48 artistas que, si bien su soporte es el lenguaje de los adultos, presentan un abanico de posibilidades para divertirse con los recuerdos, los deseos y el entorno. Los objetos —en soportes como la fotografía, el dibujo, la pintura, el grabado o la instalación— integran la muestra Piedra, papel o tijera: El juego de los artistas, que se inaugura hoy en el Museo Mural Diego Rivera. “Convocados en esta exposición a relacionarse con su infancia, los artistas retornan en el tiempo y, desde allí, relatan, repiten, trastocan, gozan o padecen. Confirmamos, pues, que si el arte
es una acción lúdica, el juego fue, a su vez, una acción artística”, afirma Elisa Ramírez Castañeda, narradora y socióloga, en el ensayo que forma parte del catálogo de la colectiva que se presentó el año pasado en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca; en San Pedro Museo de Arte de Puebla, y el Centro Cultural Clavijero, de Michoacán. La propuesta parte de la idea del juego como una acción de alegorías sin reglas, una entera libertad de elección que se pierde en la vida adulta; por lo que los artistas podían retomar su juguete preferido, sugerir un recuerdo específico o simplemente representar lo que para ellos significó la infancia. Aunque no acostumbrados a estos “juegos” estéticos, participaron artistas como Alberto Castro Leñero, Arnaldo Cohen, Abraham Cruzvillegas, José Luis Cuevas, Yvonne Domenge, Andrea Garza, Roger von Gunten, Daniel Guzmán, Graciela Iturbide, Perla Krauze, Dr. Lakra, Vicente Rojo, Betsabeé Romero y Francisco Toledo, entre otros.
N
egocios Periódico el Faro
IFT aprueba título de concesión para Cadena Tres
Por Susana Mendieta Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aprobó otorgar el título de concesión correspondiente a Cadena Tres, luego de haber cumplido con todos los requisitos previstos en las bases de licitación de frecuencias para servicios de televisión abierta. “El pleno aprobó otorgar el título de concesión de espectro radioeléctrico y el título de concesión única, ambos para uso comercial, a favor de Cadena Tres I, S.A. de C.V., luego de haber cumplido con todos los requisitos previstos en las bases de licitación de frecuencias para servicios de televisión abierta”, dijo la dependencia en un comunicado. Como se recordará el pasado 11 de marzo,
Sábado 28 de Marzo del 2015
Hacienda prevé recortar plazas
Fernando Galindo, subsecretario de Egresos de la dependencia, señaló que debido a la actual realidad económica del país, se hará necesario redimensionar el tamaño del gobierno; “esto va en la línea de tener un gobierno austero, que se apriete el cinturón, que el Pleno del IFT emitió el fallo por el que se tenga las mínimas plazas indispendeclaró a esta empresa como ganadora en sables”, dijo. este proceso que incluye 123 zonas de cobertura que conforman una cadena nacional Por Dainzú Patiño de televisión. Ciudad de México.- En el marco del reajuste que realiza el gobierno federal para el presupuesto de 2016, se contempla que el número de plazas en la administración pública llegue al mínimo, informó Fernando Galindo, subseSometerá a consulta pública el antepro- cretario de Egresos de la Secretayecto para modificar las reglas de portabilidad ria de Hacienda y Crédito Público. numérica publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2014, a fin "Se nos presenta una oportunide generar condiciones que faciliten aún más dad para poder revisar cuál debe el ejercicio del derecho de cualquier usuario ser el tamaño óptimo del gobierno, a portarse de compañía telefónica tenemos que redimensionar el taEl IFT también acordó someter a consulta pública la propuesta de adopción del esquema de segmentación de la banda de 2.5 gigahercios que va de la frecuencia de 2500 a 2690 Megahercios.
maño del gobierno acorde a nues-
tra nueva realidad. Esto va en la línea de tener un gobierno austero, que se apriete el cinturón, que tenga las mínimas plazas indispensables para operar de manera eficiente", señaló Galindo durante el Foro Internacional Sobre Impuesto Base Cero, realizado en la Cámara de Diputados El recorte de personal en la administración pública afectará los ingresos, el consumo de las familias mexicanas, y por ende el crecimiento económico del país, señaló Arturo Huerta, coordinador del Posgrado en Economía de la UNAM. Considerando que se recortarían plazas, se deben considerar los gastos que esto implicaría por el pago de finiquitos, dijo Luz Rascón, directora del Sistema Integral de Información y líder del Proyecto Presupuesto con Base en Resultados y evaluación del Desempeño.
23
Compran mil patrullas con equipos Telcel se beneficia con portabilidad obsoletos de comunicación de números; Iusacell y Nextel no
Por Héctor Gutiérrez Ciudad de México.- Sin licitación pública de por medio y sin la autorización expresa de su Comité de Adquisiciones, la Secretaría de Gobernación compró mil patrullas (500 autos sedán y 500 camionetas) para la Policía Federal y la Gendarmería. Pero lo peor, es que una parte del equipamiento con el que fueron dotados estos vehículos no cumple con las especificaciones técnicas de funcionamiento, con lo que, de acuerdo con expertos consultados por El Financiero, “se pone en grave riesgo a los elementos policiacos que patrullan el país”.Derivado de la compra directa de estos vehículos se
firmó el contrato SEGOB/PF/SG/DGRM/ C0103/2014 a favor de las empresas Crymex, SA de CV y Vesa Automotriz, SA de CV (antes la proveedora). Si bien es cierto que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Administración Pública Federal permite diversas excepciones a los procedimientos de licitación pública –como la invitación restringida a cuando menos tres empresas o incluso la adjudicación directa–, también lo es que estas excepciones están perfectamente reglamentadas, y, para su utilización, es necesario cubrir requisitos únicos e ineludibles que acrediten transparencia y apego a la ley.
Terminales punto de venta son vulnerables ante hackers Por Agencia El Financiero
México.- ¿Clonaron tu tarjeta? Haces un recuento de tus pasos y nunca la perdiste de vista.Al pagar en el restaurante, en la gasolinera, al hacer tus compras en tu tienda favorita siempre estuviste al pendiente de quién la tomaba y lo que hacía con ella en la terminal punto de venta. Ojo, estos aparatos usados por los retailers son susceptibles de ser atacados por hackers que buscan tu información; de hecho, hoy en día es una de las mayores fuentes de datos para las empresas, pero también podrían serlo para los ciberdelincuentes. Cuando se pasa una tarjeta, sus detalles son almacenados brevemente en la memoria de la terminal mientras que se transmite el proceso de pago, esto da una pequeña ventana de oportunidad para que los hackers roben los datos del plástico. En Estados Unidos, entre 2013 y 2014, 100 millones de tarjetas resultaron comprometidas en ataques, lo que potencialmente afectó a una de cada tres personas en ese país. De acuerdo con Symantec, los ataques han alcanzado proporciones epidémicas en parte porque los kits de malware para puntos de venta están ampliamente disponibles, lo que significa que los atacan-
tes pueden apuntar a las tiendas minoristas sin tener que desarrollar sus herramientas desde cero. Por ejemplo, un malware llamado BlackPOS, que ha sido usado en algunos de los principales ataques contra retailers, está a la venta desde febrero de 2013 a dos mil dólares, un precio bastante bajo si se toma en cuenta que de un sólo golpe pueden lograr miles o hasta millones de dólares. Para cuidar tu información, las tiendas deben contar con varias capas de protección que cifren tus datos, frenen la entrada de malware y detecten si datos confidenciales están siendo tomados de la terminal, entre otras medidas. Como consumidor, debes estar al pendiente de cualquier movimiento en tu cuenta, revisar tus estados de cuenta periódicamente y destruirlos cuando termines de utilizarlos pues tienen información confidencial que no se debe dejar a la mano. Un consejo es que no dejes pasar ningún gasto que no reconozcas aunque su monto te parezca insignificante: donaciones de menos de 10 pesos son empleadas por los ciberdelincuentes para probar si tu tarjeta está activa, pues muchas personas no se dan cuenta o prefieren no reclamar al ser un monto mínimo, lo que da la oportunidad de que, en un futuro, los atacantes se puedan llevar una cantidad mayor de dinero.
Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Telcel se mantiene como el operador de telefonía móvil que más se ha beneficiado con la portabilidad de números. Aunque por volumen es el agente que más clientes pierde ante otras compañías del sector, también es el que más gana. En el tercer trimestre del 2014, Telcel tuvo una adición neta de 514,681 usuarios, casi seis veces más que Telefónica Movistar. Por el contrario, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Iusacell y Nextel fueron las telefónicas que observaron una mayor fuga de clientes hacia otras compañías. Entre ambas operadoras perdieron cerca de 313,000 usuarios netos; sólo Iusacell dejó ir a 310,069 abonados, pese a que ganó 21,268 suscriptores. Unefon perdió 287,145 usuarios y recibió 568, lo que le deja un saldo negativo de 286,577 clientes cedidos a otras marcas.
Por tanto, AT&T, virtual operador de Nextel y Iusacell-Unefon, comenzará operaciones en México con 602,581 clientes menos. En el tercer trimestre del 2014 fue notorio que Movistar comenzó a detener la hemorragia de clientes que venía arrastrando desde trimestres atrás. En este periodo tuvo un saldo a favor de 85,522 abonados, luego que dejó ir a 621,486 clientes, pero recibió 707,008 más. Entre Telefónica Movistar y Telcel se realiza el mayor número de portaciones. Telcel, por su parte, dejó ir en el tercer trimestre del 2014 a 645,102 usuarios, y Movistar, a 621,486. “Llama la atención que el 97% de las líneas cedidas a través de la portación numérica por Telcel pasaron a Telefónica y viceversa; el 99% de las líneas cedidas por Telefónica pasaron a Telcel”, escribió el IFT en su informe.
24
Dish se niega a pagar pauta federal: INE Oceanografía adeuda 14,394 millones de pesos: SAE
Por Efraín H. Mariano
Notimex México.- El consejero Marco Antonio Baños Martínez negó categóricamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya establecido alguna restricción a la empresa de televisión satelital Dish, para la trasmisión de la pauta federal. En entrevista con Notimex, expresó que Dish se niega a pagar a Televisa y a TV Azteca la suma de 7.6 millones de pesos por gastos de producción de la pauta federal, como lo acordó la Comisión de Radio y Televisión del INE. “Por esta señal, que será retransmitida del 5 de abril al 7 de junio, Dish deberá pagar a cada una de las televisoras -Televisa y Televisión Azteca- la cantidad de un millón 665 mil 829 pesos con 60 centavos, más IVA, y por señal de sus canales 2, 5, 7 y 13, como lo establece el proyecto aprobado por el Pleno”, indicó. Luego del comunicado que emitió Dish en el que señala que el INE se había retractado de darles la señal de los estados de Durango o Coahuila, Baños Martínez negó categóricamente esta aseveración. Resaltó que se estableció un procedimiento, hubo plazos específicos y que al haberse agotado, Dish no aceptó ninguna de las soluciones, y fue hasta después de que se había tomado ya una decisión en el Comité de Radio y Televisión, cuando la empresa quiso tomar una determinación. “Me parece sorpresivo, no corresponde con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y tampoco hay seriedad de Dish con lo que había expresado originalmente”, afirmó Baños Martínez. En su opinión, “es sorpresivo que nos haya dicho después de que concluyó la sesión que sí podían tomar la señal de Durango o Coahuila, no corresponde a la seriedad con la que el INE los convocó para la negociación con las empresas”.
La consejera Pamela San Martín indicó que el proyecto de acuerdo aprobado por el Comité de Radio y Televisión que encabeza, tuvo como objetivo solucionar una problemática. “Específicamente, estamos en la circunstancia de que la empresa Dish pueda retransmitir la señal que le corresponde como concesionario de televisión restringida vía satelital en los términos mandatados por la autoridad electoral”, detalló. La consejera electoral recordó que el INE convocó el pasado 13 de marzo a un encuentro a las concesionarias Televisión Azteca y Televisa, así como a Dish, para encaminar acuerdos que permitan la transmisión del pautado aprobado por la autoridad electoral.
Ciudad de México.- En las últimas tres semanas se logró liquidar a 4,000 trabajadores de la naviera Oceanografía, sin embargo la empresa tiene una deuda de 14,394 millones de pesos, informó el director general del SAE, Héctor Orozco Fernández. Al reunirse con integrantes de la Comisión de Investigación de Oceanografía de la Cámara de Diputados, mencionó que la compañía solamente cuenta con 1,500
empleados, entre trabajadores de "mar adentro" y administrativos. Además no tiene posibilidades de competir por alguna licitación con Petróleos Mexicanos; “desde el momento en que se aseguró a esa empresa no se ha celebrado un solo contrato con Pemex”. Orozco Flores destacó que la ley exige al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) actuar como un "administrador diligente" y que por ello luchó para que Oceanografía pudiera participar en licitaciones.
Quita SAT contratazo a Vangent
Baños Martínez señaló en ese sentido que la decisión del INE no implica esquema de pago por los contenidos de las programaciones de TV Azteca o Televisa, “no se están cubriendo derechos de autor, simplemente el costo de la inserción de la pauta en una señal que deberá ser difundida por la empresa Dish”. Advirtió que al iniciar las campañas el 5 de abril, las televisoras tendrán que incluir en sus contenidos la pauta de partidos y autoridades electorales para efectos específicos. Mientras tanto Dish podrá acudir a los medios y al Tribunal Electoral, pero “estamos tranquilos porque hemos desahogado un procedimiento estrictamente en el marco de la ley, y ha sido la empresa Dish quien ha modificado su postura habiéndose agotado los plazos legales para ello”, señaló el consejero del INE. Dejó en claro que no es optativo para Dish cumplir o no con la pauta de la señal que tienen que trasmitir, y de no hacerlo, el INE puede iniciar los procedimientos respectivos, para que se actualice el cumplimiento de las obligaciones en esta empresa, pero “ese es un escenario final, es un escenario extremo la instrucción que hemos dado”.
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- La multinacional estadounidense Vangent perdió el contrato del SAT para el sistema de enrolamiento de contribuyentes para la firma electrónica avanzada, que controlaba desde 2004. El SAT adjudicó el miércoles el nuevo contrato por cuatro años y hasta 404 millones de pesos a la empresa mexicana Acerta Computación Aplicada, lo que implicará un proceso complejo de varios meses para migrar el Sistema de Acreditación de Identidad y Enrolamiento (SAIE). Pese a la aparente derrota de Vangent, hay indicios de que Acerta ha sido su colabora-
dora cercana en contratos previos, en particular la expedición de 12 millones de credenciales de derechohabientes del IMSS. Vangent y Acerta fueron los únicos finalistas en el concurso del SAT, pues la otra competidora, Cosmocolor, fue descalificada previamente. La decisión del SAT se presenta justo cuando Vangent pelea por mantener el contrato para la expedición del pasaporte mexicano, que ganó en 2012, luego de que la SRE declaró desierta la licitación respectiva el viernes pasado y convocó de inmediato a una nueva.
Peso extiende baja; preocupa menor crecimiento en EU
Por Esteban Rojas El viernes, el ánimo de los participantes del mercado se vio afectado por renovadas preocupaciones derivadas de la pérdida de dinamismo en la economía estadounidense, lo que está restando fuerza a las exportaciones mexicanas. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 15.1875 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 4.05 centavos, semejante a 0.27 por ciento. La moneda nacional hiló tres
sesiones en terreno negativo, acumulando una caída de 1.74 por ciento. En tanto que en la semana retrocedió 0.87 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.50 pesos. La paridad cambiaria peso dólar se vio influida por la caída en los precios del petróleo y por un dato menor a lo esperado en el PIB de Estados Unidos. La cotización del dólar en el mercado internacional mostró un comportamiento débil, situación que no pudo ser aprovechada por el peso.
25
WTI frena racha alcista más larga en 1 mes, pero logra ganancia semanal del 6.9%
Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo profundizaron las pérdidas hasta un 5 por ciento al cierre de operaciones. El mercado revirtió el repute de la sesión previa después que se diluyera entre los inversores el temor a que se produzcan interrupciones en los suministros de Medio Oriente por los ataques sobre Yemen, que encabeza Arabia Saudita. Así, el contrato del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo cayó 5 por ciento, para cerrar en 48.87 dólares el barril, frenando su racha más larga de
ganancias diarias en más de un mes en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En la semana, el contrato sumó una ganancia del 6.9 por ciento. El jueves, el contrato subió 2,22 dólares a 51,43 dólares, su nivel de cierre más alto desde el 4 de marzo. En el otro lado del Continente, el precio del crudo Brent para el mismo mes cedió 4.7 por ciento, para terminar la sesión en 56.41 dólares, reduciendo su ganancia semanal a un 2 por ciento en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.
Precio de oro cierra en rojo y corta mayor racha alcista desde 2012 Bolsas de México y NY logran ganancias
en la jornada, pero pérdidas
La onza de oro para entrega inmediata había acumulado una ganancia de 4.7 por ciento en las siete sesiones previas, estableciendo su mayor racha alcista en más de 30 meses. Redacción El precio de contado de la onza de oro cerró con números rojos por primera ocasión en ocho sesiones, frenando su mayor rally en más de 30 meses, en medio de una esperada toma de ganancia y una cautela generalizada en los mercados financieros. La onza de oro para entrega inme-
diata había acumulado una ganancia de 4.7 por ciento en las siete sesiones previas, estableciendo su mayor racha alcista desde agosto de 2012. Empero, en la sesión del viernes, el spot del oro descendió 0.4 por ciento mil 200.13 dólares la onza, después de alcanzar el jueves un máximo intradía de mil 219 dólares, su mejor cotización desde el 2 de marzo. El contrato del oro, para entrega en abril, perdió 0.4 por ciento a mil 200.70 dólares. En la semana experimentó una ganancia de 1.4 por ciento.
Por Felipe Sánchez Este viernes, los mercados accionarios de México y Nueva York consiguieron estabilizarse luego de una semana de turbulencias. Entre los factores que influyeron estuvieron los datos mixtos de la economía en Estados Unidos y la postura laxa de la Fed, a pesar de haber quitado la semana pasada la palabra “paciente” de su comunicado. También afectaron los ataques de la coalición saudí a los rebeldes de Yemen. Además, influyó una perspectiva débil para
los reportes trimestrales de las empresas. Sin embargo, los datos del día contribuyeron a un cierre más estable en las bolsas de México y Nueva York. El PIB al cuarto trimestre quedó en 2.2 por ciento, igual al publicado en la primera revisión, en tanto, el índice de la confianza de los consumidores de marzo se revisó hacia arriba, de 91.2 a 93.0 unidades. Por supuesto, también ayudaron compras de oportunidad por precios castigados.
S
eguridad Periódico el Faro
Detienen a integrante de los Beltrán Leyva en NL
Sábado 28 de Marzo del 2015
Guerrero guardó ley que resolvería caso Ayotzinapa
Por Jafet Tirado/ David Saúl Vela
Redacción Monterrey.- Un miembro del cártel los Beltrán Leyva fue detenido tras un operativo realizado por elementos de la Marina Armada de México al sur de Monterrey. El hombre sólo fue identificado como "El Charly", quien operaba en el municipio de San Pedro Garza García.
Ayer, alrededor de las 16:00 horas, marinos catearon dos domicilios en la colonia Lomas del Hípico, ubicada sobre la carretera Valle Alto, en Monterrey. Posteriormente los elementos abordaron las unidades y circularon hacia la Carretera Nacional. Tras el cateo, fue capturado el integrante del grupo delictivo.
Fiscalía consigna a dos presuntos 'conejeros' Redacción
Matamoros.- Dos presuntos asaltantes de cuentahabientes, también conocidos como ladrones "conejeros", fueron consignados tras ser capturados cuando atracaron a unos clientes bancarios en la colonia Residencial Victoria, en Zapopan, informó la Fiscalía General del Estado. Se trata de Abel Maldonado Carvajal, de 40 años; y Gerardo Ruelas Rodríguez, de 39 años. Las autoridades informaron que el pasado 23 de marzo, los clientes salieron de una sucursal ubicada en una plaza comercial en Prolongación López Mateos, en Tlajomulco de Zúñiga, de donde se retiraron en un Mercedes Benz blanco. Los presuntos criminales fueron tras de ellos en una motocicleta Honda Cargo blanca modelo 2002, placa H443A, hasta que las víctimas bajaron del vehículo en un domicilio en la calle Arenque, en Residencial Victoria. Entonces uno de los sujetos bajó de la motocicleta y "sacó un arma de fuego con la que amagó a los hombres para luego apoderarse del dinero que acaban de retirar del banco",
detalló la Fiscalía. Uniformados que patrullaban la zona que fueron notificados del hecho lograron detener a Maldonado Carvajal y a Ruelas Rodríguez cuando intentaban escapar en la motocicleta. Los oficiales aseguraron el dinero y entregaron a los detenidos al Ministerio Público. Según las autoridades, estos admitieron su participación en el robo en el que también tomó parte un cómplice que desde dentro del banco les informó las características de las víctimas al ver que retiraban una fuerte cantidad de dinero. Esta persona ya es buscada por las autoridades.
Ciudad de México.- En Guerrero existe desde 2005 una ley para sancionar la desaparición forzada, única a nivel nacional, que permite investigar el caso Ayotzinapa de manera expedita, sancionar a todos los culpables, ya sea por acción o por omisión, incluidos funcionarios de alto nivel del gobierno estatal y no se contrapone con la investigación federal de delincuencia organizada. El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, explicó a El Financiero que la Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Guerrero, que no fue utilizada por las autoridades, era completamente adecuada para analizar la desaparición de los 43 normalistas y evitar los fuertes costos que ha tenido. “Hubo un manejo equivocado del caso y fue erróneo no haber utilizado un instrumento jurídico tan eficiente como esta ley en el caso Iguala. Era muy clara en su aplicación: porque define el delito de desaparición forzada ya sea cometido por una autoridad, como en este caso que estaría representada por los policías, o por civiles ya que también participó un grupo de narcos de Guerreros Unidos. De haber sido acusados por desaparición forzada, hubiera sido más ágil la detención de
funcionarios de alto nivel en el estado; ya que pueden ser consignados todos aquellos que “participaron en el hecho, e incluso los que cometieron omisión, que al final contribuyeron al mismo resultado”. Incluso, aclaró, en la investigación pudieron colaborar tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como la Fiscalía General del Estado de Guerrero. El juez podía turnar a la primera de las dependencias los delitos de orden federal y a la segunda, la de desaparición forzada. En el documento publicado en octubre de 2005, se mencionan penas de veinte a cuarenta años a quien cometa el delito de desaparición forzada, así como su inhabilitación para cualquier cargo mientras dure su pena. En caso de que al cometer el delito, la víctima muera, haya sido torturada, violentada sexualmente, o se intentara ocultar el cadáver, la pena será de treinta a cincuenta años. Además, contempla sanciones de ocho a diez años a la persona “que incite a otro a la comisión del delito desaparición forzada”. Morales Lechuga señaló que la PGR prefirió tipificar el delito como delincuencia organizada y homicidio, en lugar de desaparición forzada, y ese fue un camino más complicado, largo y difícil de probar.
I
nternacional Periódico el Faro
Sábado 28 de Marzo del 2015
Aerolíneas británicas anuncian que
Copiloto ocultó enfermedad; no habrá dos tripulantes en cabina debió trabajar día de avionazo En un comunicado Easyjet señaló que a partir de hoy introducirán en sus vuelos la nueva disposición Notimex Londres.- Aerolíneas británicas de bajo costo anunciaron que aplicarán un nuevo protocolo de seguridad para que siempre haya dos miembros de la tripulación en la cabina del piloto. Tras los reportes iniciales del siniestro de Germanwings en el que el copiloto habría estrellado el avión deliberadamente en los Alpes franceses, las aerolíneas se apresuraron a implementar nuevas políticas de seguridad. En un comunicado Easyjet señaló que a partir de hoy introducirán en sus vuelos la nueva disposición.
El copiloto Andreas Lubitz, con antecedentes depresivos, ocultó a sus jefes pruebas de una enfermedad, incluyendo que un médico lo excusó de trabajar el día en que se estrelló el avión, dijeron ... AFP Berlín.- El copiloto que estrelló el Airbus A320 en los Alpes franceses, dejando 150 muertos, ocultó a la compañía alemana de bajo coste Germanwings que tenía una enfermedad, según la fiscalía, al tiempo que la prensa atribuía al joven antecedentes depresivos. Andreas Lubitz ocultó que estaba de baja por enfermedad el día de la tragedia, anunció hoy la fiscalía de Dusseldorf (oeste). Los investigadores encontraron en su domicilio certificados de "baja médica detallados" que el piloto había roto y que correspondían al "día de los hechos", el pasado martes, afirmó la fiscalía en un comunicado, sin precisar de qué enfermedad se trataba. Esos documentos "sustentan la tesis" según la cual Andreas Lubitz, de 27 años, "ocultó su enfermedad a su patrón y a su entorno profesional", señaló el comunicado de la fiscalía. Los documentos hallados en el domicilio del piloto dan cuenta de una "enfermedad existente y de tratamientos médicos correspondientes", agregó la fiscalía. En cambio, los investigadores no encontraron ninguna carta de despedida o mensaje que anunciara un acto premeditado. Por su parte, la prensa alemana reveló hoy que Lubitz, aficionado al deporte y "muy
competente", según sus allegados, había sufrido una grave depresión hace seis años, cuando estudiaba para piloto. El joven había tenido que interrumpir sus estudios "durante cierto tiempo", declaró el jueves el presidente de Lufthansa, casa matriz de Germanwings, Carsten Spohr, quien agregó que no tenía derecho a revelar las razones de esa interrupción. No obstante, Lubitz superó todos los tests, incluidos psicológicos, previos a la contratación, dijo Spohr. El joven padeció una grave depresión hace seis años, cuando cursaba los estudios de piloto, afirmó el diario popular Bild, que afirmó haber tenido acceso a documentos oficiales. El piloto estaba desde entonces bajo vigilancia "médica especial y regular", sostuvo el diario. Lufthansa informó de ello a la autoridad alemana de supervisión del transporte aéreo, la Luftfahrtbundesamt (LBA), según Bild. El periódico Süddeutsche Zeitung, que no citó ninguna fuente, afirmó por su parte que "aparentemente" los certificados de baja médica llevan la firma de un "neurólogo y psiquiatra". Allegados a las víctimas siguen llegando a Francia En Francia, la gendarmería reanudó hoy a partir de la localidad de Seyneles-Alpes (sudeste) las operaciones de recuperación de los cuerpos de las víctimas y la búsqueda de la segunda caja negra del avión.
“Easyjet puede confirmar que a partir del 27 de marzo cambiará su procedimiento, lo cual significa que dos miembros de la tripulación estarán en la cabina todo el tiempo”, afirmó un portavoz de la aerolínea. Easyjet señaló que otro miembro de la tripulación entrará a la cabina si el piloto necesita utilizar el baño, pero no tendrá un tercer piloto a bordo. La medida fue tomada después de
consultas con la Autoridad de Aviación Civil. La seguridad de los pasajeros y la tripulación es de la más alta prioridad”, precisó el portavoz. Por su parte, Virgin Atlantic implementará la misma medida después del siniestro en el que 150 personas murieron. “Si bien es una práctica común tener a dos miembros de la tripulación en la cabina todo el tiempo, a la luz de los recientes eventos estamos en el proceso de formalizar esta política”. Uno de los touroperadores más grandes del Reino Unido, Thomas Cook, señaló que “están adaptando sus procedimientos para asegurarnos de que siempre haya dos personas en la cabina”. Entretanto, una vocera de la línea Ryanair confirmó que es política de la aerolínea que haya dos personas “si un piloto necesita visitar el baño, el supervisor de la tripulación requiere quedarse en la cabina durante estos breves períodos”. El procurador de Marsella, Brice Robin, acusó ayer al copiloto del Airbus A320 de la aerolínea Germanwings, Andreas Lubitz, de hacer descender deliberadamente el aparato en los Alpes franceses con la “voluntad de destruir el avión”.
28
Contabilizan 25 bomberos heridos Buscan a 2 personas tras derrumbe en NY por explosión de gas en Nueva York
AFP
Notimex Nueva York.- La explosión de gas ocurrida la tarde del jueves en un edificio del barrio del East Village de Nueva York dejó 25 personas heridas, mientras que se reportaron como desaparecidos un joven de 23 años y otra persona sin identificar. Cifras proporcionadas por el Departamento de Bomberos de Nueva York apuntaron que 20 civiles fueron heridos, así como cuatro vulcanos y un empleado del servicio médico de emergencia que se presentó en la zona. Cuatro de los lesionados se encuentran en condición crítica. De acuerdo a reportes de los familiares a medios locales, una de las personas desaparecidas es Nicholas Figueroa, de 23 años de edad, quien comía en el restaurante de sushi donde al parecer se originó la fuga de gas.
La explosión, ocurrida alrededor de las 15:30 de la tarde, causó el colapso parcial del edificio que albergaba el restaurante, además de provocar el derrumbe completo de una estructura aledaña, así como daños a dos construcciones ubicadas en la Segunda avenida. Más de un centenar de policías acordonaron la zona del incidente, en tanto que vecinos y policías tomaban fotos y videos del incendio, que provocó una humareda que nubló por varias horas la zona baja de Manhattan. Mientras tanto, unos 250 bomberos se afanaban por sofocar el fuego, operando tanto desde la calles como desde grúas elevadas que a ratos quedaban cubiertas por el humo. La explosión ocurrió a poco más de un año de que un fuga de gas causara el colapso de un edificio del barrio de East Harlem, en el que murieron ocho personas, tres de las cuales eran de origen mexicano.
Eluden hispanos Obamacare
Por Rafael Mathus
Nueva York.- A los hispanos no parece terminar de convencerles la reforma de salud estadounidense, apodada Obamacare. Las cifras del último período de inscripción para contratar un seguro médico bajo la reforma de 2012 muestran que la Administración de Barack Obama todavía forcejea para lograr que los latinos contraten un paquete.
nos. Tal cifra es un aumento de 4 por ciento respecto al año pasado, pero sigue siendo baja. "Mantenemos nuestro esfuerzo para alcanzar a las minorías", dijo la Secretaria Asistente de Salud, Karen DeSalvo, en una conferencia telefónica con periodistas.
Esto, pese a que los hispanos -que representan el 18 por ciento de la población estadounidense- suman más de un tercio de las personas no aseguradas en el país, por lo que el Gobierno esperaba que buscarían unirse al programa.
Obamacare ofrece menores costos de seguros de empresas privadas y provee subsidios a personas con bajos ingresos para tramitarlos. Tal situación se debe, en parte, a que Obamacare sólo es válido para los hispanos que tienen residencia legal -aunque no necesariamente ciudadanía- en Estados Unidos.
Así, a finales de febrero, 11.7 millones de estadounidenses habían contratado un seguro con Obamacare, pero sólo el 11 por ciento de ellos eran lati-
Por ello, por ejemplo, más de 6 millones de mexicanos indocumentados que viven en el país no pueden acceder a los beneficios de la reforma de salud.
Nueva York.- La Policía de Nueva York busca a dos personas reportadas como desaparecidas tras la explosión y derrumbe de edificios en el barrio de East Village, que dejó un saldo revisado al alza de 25 heridos, según las autoridades. "La oficina de investigaciones de la Policía de Nueva York tiene dos personas desaparecidas", afirmó la Alcaldía en un comunicado publicado en su sitio de internet. La cifra de heridos aumentó de 19 a 25, cuatro de ellos de gravedad y cinco bomberos o socorristas, según la misma fuente. La impresionante explosión, originada aparentemente por la rotura en una
tubería de gas, provocó un gran incendio y el derrumbe total de un edificio y parcial de otros dos, además de daños en un cuarto inmueble de la Segunda Avenida de Manhattan. De acuerdo con el New York Times, una de los personas buscadas es Nicholas Figueroa, de 23 años, quien se encontraba almorzando con una joven en el restaurante de sushi donde se produjo la explosión. La chica, quien resultó herida y fue trasladada al hospital Bellevue, confirmó a la familia esa información. La razón del siniestro estaba siendo investigada, pero la oficina del Alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, señaló que podría haberse debido a trabajos de plomería y gas en uno de los edificios.
Arriban familiares a zona de avionazo Notimex
Seyne-les-Alpes.- Los familiares y allegados a las víctimas del accidente del avión de la aerolínea Germanwings llegaron al pueblo de Seyne-les-Alpes, muy cercano a la zona del accidente. Horas antes, dos aviones, en los que viajaban los familiares, aterrizaron en un aeropuerto cercano a Marsella, sur de Francia, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con voceros del Ministerio francés del Interior, uno de los aviones procedía de Barcelona, España, y otro de Düsseldorf, Alemania. Se trata de las dos ciudades de la ruta aérea que realizaba el Airbus A-320 que partió de Barcelona rumbo a Düsseldorf y se estrelló el martes en una montaña de los Alpes franceses. Los aviones aterrizaron en el aeropuerto de Marignane, ubicado en las afueras del puerto de Marsella. De acuerdo con la televisora privada francesa Bfmtv, al aeródromo llegaron
alrededor de 200 personas. Los familiares y conocidos de las 150 víctimas del accidente aéreo tuvieron una reunión en el aeropuerto con el delegado del Gobierno en Marsella, Brice Robin. Robin es el encargado de realizar la investigación sobre las causas del accidente y responderá a preguntas de los familiares de las víctimas. El grupo se desplazó posteriormente en autobuses a la capilla ardiente instalada en un gimnasio de un poblado ubicado a escasos kilómetros del lugar en el que se encuentran los restos del avión.
Otros vuelos estrellados por sus pilotos
El País Internacional Madrid.- Aunque hay sospechas de casos de siniestros provocados deliberadamente por pilotos, oficialmente en muy pocos las autoridades han confirmado como causa oficial el piloto asesino o suicida. Los precedentes más recientes son los ocurridos el 29 noviembre de 2013 con un avión Embrear ERJ 190 de las líneas aéreas de Mozambique y el desaparecido vuelo de Malaysia Airlines MH370 el 8 de marzo de 2014. La base de datos de Airsafety Network recoge ocho casos de los que solo cinco están confirmados. De estos últimos, dos son de pilotos rusos que robaron sendos aviones y los estrellaron. Uno se mató
con 11 personas en 1976 y otro, él solo, en 1994. Otro caso se produjo en 1979 en Colombia, con cuatro muertos, otro en Bostwana en 1999 y otro en Marruecos en 1994, pero en este último caso las conclusiones fueron muy discutidas por el sindicato de pilotos. El vuelo 470 de LAM se estrelló en Namibia cuando volaba de Maputo a Luanda con 27 pasajeros y seis tripulantes. Del informe provisional publicado en diciembre pasado se deduce que el comandante del avión lo estrelló de forma intencionada, aprovechando que se había quedado solo en la cabina, pero no se ha determinado formalmente que ésa fuese la causa del siniestro.
¿Qué está en riesgo en Yemen?
Reuters Aden.- Si el conflicto en Yemen arrastra a Arabia Saudita, Irán podría iniciar una guerra de poder en la península arábiga, donde se ubican los mayores yacimientos de petróleo del mundo, y aumentar los enfrentamientos sectarios en que se basan múltiples conflictos en Oriente Medio. La repentina llegada al poder en Yemen de la milicia Houthi significa que vecinos de Arabia Saudita como Yemen
e Irak están ahora dominados por el mayor rival regional del reino musulmán suní: Irán, un país chií. El peor escenario es una guerra sectaria con potencias extranjeras apoyando a cada bando, lo que profundizaría la ya grave crisis humanitaria en el empobrecido país y pondría en peligro estratégicas rutas de navegación. "Un colapso en Yemen pondría a todo el Golfo en vilo", escribió Jon Alterman, del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos en Washington.
29
Peligran por defender a otros
D
eportes Periódico el Faro
Rey Mysterio no se retira y anuncia homenaje al Hijo del Perro
Sábado 28 de Marzo del 2015
Hamilton vuelve a mandar; Alonso regresa y se queda en el lugar 16
El inglés es el más rápido en los entrenamientos libres. Kimi Raikkonen es segundo, mientras que “Checo” Pérez es 13 EFE
El luchador agradece la comprensión de la familia de Pedro Aguayo Ramírez. El 1 de abril será el tributo al hijo del “Can de Nochistlán” Notimex Santa Clara.- El luchador Rey Mysterio descartó que vaya a retirarse de los cuadriláteros a corto plazo y anunció una función de homenaje para Hijo del Perro Aguayo, la cual se realizará el 1 de abril. Durante una convivencia con algunos aficionados en el restaurante-club “Taste” de esta ciudad, el enmascarado cortó con los rumores y dejó en claro que no se retira. No me retiro”, fue claro el luchador, quien se mostró tranquilo, relajado y sonriente todo el tiempo que estuvo presente. Firmó posters, dvd's, réplicas de cinturones y juguetes a las cerca de 100 personas que se dieron cita en el lugar. A casi una semana del fallecimiento del Hijo del Perro Aguayo tras la función de lucha libre en Tijuana, el ex luchador de WWE agradeció el apoyo y comprensión de la familia de Pedro Aguayo Ramírez tras verse involucrado en la última lucha del “Perrito”. “El apoyo de la familia fue incondicional, fue increíble, se dieron cuenta de la realidad, así como todos los que estuvimos ahí
esa noche (de la batalla)”, dijo acompañado de su amigo Konan. En la velada también estuvieron exintegrantes de la empresa estadunidense, como MVP y el comentarista Jim Ross, quienes dieron palabras de apoyo al “amo del 619”. También se rindió un pequeño homenaje al gladiador fallecido, que culminó con aplausos y el grito de “Perro, Perro”, a quien, anunció Mysterio, le dedicarán una velada la próxima semana, en la cual él participará. “Tenemos una función programada con Triple A para el 1 de abril en homenaje al Hijo del Perro Aguayo, ahí voy a estar presente, le vamos a celebrar, le vamos a dedicar esa noche para el Hijo del Perro”, concluyó.
Ciudad de México.- El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), actual campeón del mundo y líder del Mundial de Fórmula Uno, fue el más rápido en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Malasia, la segunda prueba del certamen, que se disputa este fin de semana en el circuito de Sepang. En la mejor de sus vueltas, Hamilton, que el año pasado se convirtió en doble campeón mundial –al añadir el título al que ganó en 2008, con McLaren-, cubrió la pista malaya, de 5.543 metros, en un minuto, 39 segundos y 790 milésimas, 373 menos que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), que repitió en el ensayo vespertino el segundo tiempo logrado en el matinal. El alemán Nico Rosberg, compañero de Hamilton en Mercedes, que había sido el mejor en el primer ensayo, concluyó la segunda sesión, en la que se marcaron los mejores registros -con neumático de compuesto medio-, en tercera posición, a 428 milésimas del inglés, que no había marcado tiempo durante la sesión matinal, con problemas en el motor, y tardó en salir a pista en la vespertina. El ruso Daniil Kvyat (Red Bull) marcó el cuarto tiempo, a 556 milésimas de Hamilton, y por delante
de los Williams del finlandés Valtteri Bottas -quinto, a 660- y del brasileño Felipe Massa, que fue sexto, a 770. El español Fernando Alonso (McLaren), que disputa su primer Gran Premio del año –estuvo ausente en el de Australia, hace dos semanas, por precaución, tras el accidente que sufrió el 22 de febrero en los entrenamientos de pretemporada de Montmeló (Barcelona)- concluyó la segunda sesión decimosexto en la tabla de tiempos. El doble campeón mundial asturiano (2005 y 2006, con Renault), que había sido decimocuarto en la primera sesión, invirtió, en el mejor de sus giros, un minuto, 42 segundos y 506 milésimas, en la pista en la que ganó tres veces, con tres coches diferentes. El madrileño Carlos Sainz, hijo del doble campeón mundial de rallys de mismo nombre, que había sido quinto en el primer ensayo -en el que se rodó con el compuesto duro-, fue decimocuarto en el segundo, con su Toro Rosso, a dos segundos y medio del tiempo de Hamilton. El otro español, Roberto Merhi, cuyo equipo, Manor, no lo pudo hacer en Australia, rodó al fin este viernes, aunque no exento de problemas. El castellonense dio un trompo -sin consecuencias- y se salió de pista, provocando la interrupción de la segunda sesión, con bandera roja, durante unos minutos, antes de concluirla con el vigésimo tiempo, a siete segundos del tiempo del líder del Mundial.
31
Podría Renault dejar la Fórmula Uno Lista Eve Marie para regresar
AP Kuala Lumpur.- La firma automotriz Renault, que suministra motores a los equipos Red Bull y Toro Rosso, contempla la posibilidad de abandonar la Fórmula Uno debido al daño a su reputación por los problemas que ha tenido al principio de la temporada. El director ejecutivo de Renault Sport F1, Cyril Abiteboul, dijo el viernes que contemplan sus alternativas, "incluyendo abandonar la Fórmula Uno". "Si la Fórmula Uno es tan mala para la reputación de Renault, si vemos que vamos a seguir teniendo problemas con la fórmula actual, si la Fórmula Uno no genera lo que le cuesta a Renault... estas son las cosas que estamos analizando", dijo Abiteboul. Sin embargo, al dirigente también le preguntaron si Renault contempla comprar un equipo de F1 para volver a competir. "Tendremos que analizar esa posibili-
dad desde un punto de vista de mercadotecnia y estrategia", respondió. Renault ganó los campeonatos mundiales en 2005 y 2006, con Fernando Alonso como piloto, pero se retiró del deporte tras recibir grandes multas por arreglar el Gran Premio de Singapur de 2008. El director de Toro Rosso indicó que el equipo italiano escucharía si hay una oferta de compra de parte de Renault. "Esta sería una oportunidad fantástica para que Toro Rosso de un paso adelante", señaló Franz Tost. "Ser parte de un fabricante, trabajar junto con un fabricante, y ser propiedad de un fabricante sería justo lo que necesita el equipo". Si Renault se retira de la F1, o se convierte en competidor, Red Bull quedaría en una situación difícil.
Por Jesús Ballesteros México.- Eva Marie está lista para volver a los cuadriláteros y quiere el campeonato de Las Divas. En el marco del Día de Prensa de Wrestlemania 31, la gladiadora se mostró contenta tras superar los problemas de salud que afrontó hace unos meses. La pelirroja tuvo dificultades con uno de sus implantes de seno, y re-
quirió de una nueva cirugía para recuperarse, además de tiempo fuera del ring. "Afortunadamente ya todo quedó atrás, estoy absolutamente lista para regresar a la acción y quiero el título de las Divas, sé que va a ser mío", comentó a CANCHA. Esta complicada circunstancia que vivió Eva fue conocida por todos sus fans, pues se convirtió en parte de la trama de Total Divas.
Aguirre declara por presunto arreglo del Levante-Zaragoza
El director de Red Bull, Christian Horner, indicó ante ese cambio, la escudería austríaca no tendría más alternativa que abandonar el deporte porque no tendría otro fabricante de motores adecuado.
Nunca utilicé esteroides.- Ortiz AP
Boston.- David Ortiz afirmó que nunca utilizó esteroides "a sabiendas'', y dijo que si arrojó positivo en un control antidopaje en 2003 fue por algún suplemento vitamínico que compró legalmente en un centro comercial. El toletero de los Medias Rojas de Boston escribió un ensayo en primera persona en el portal "The Players Tribune", del que es editor, en el que se defiende de las acusaciones de dopaje que lo persiguen desde hace más de una década. "Al día de hoy, nadie me ha dado una respuesta. Nadie me puede decir a qué supuestamente arrojé positivo'', escribió Ortiz en el ensayo titulado "The Dirt'', y publicado el jueves. "Dicen que legalmente no pueden (decirme), porque las pruebas no debían divulgarse''. "Déjenme decirles algo.
Digan lo que digan sobre mí, me pueden amar, o me pueden odiar, pero no miento. Nunca utilicé esteroides a sabiendas. Si arrojé positivo a algo, fue por algo que había en las pastillas que compré en el maldito centro comercial. Si creen que eso arruina todo lo que he hecho en este deporte, entonces no hay nada que pueda decir para hacerlos cambiar de opinión''.
EFE
Ortiz dijo que antes que Grandes Ligas implementara su reglamento antidopaje, los jugadores compraban todo tipo de productos legales en tiendas de vitaminas, y algunos de esos productos tenían ingredientes que después fueron prohibidos.
Valencia.- Agapito Iglesias, expresidente del Zaragoza; Antonio Prieto, ex director deportivo del club; y Javier Aguirre, exentrenador del equipo aragonés, declararon hoy en la causa por el presunto arreglo de un partido contra el Levante en 2011.
"En 2003, Grandes Ligas quería medir lo que los jugadores estaban utilizando para fijar cierta norma.
Ninguno de ellos hizo valoraciones públicas ni antes ni después de su declaración. "No puedo decir nada por decisión de mi abogado. Muchas gracias por su comprensión", se limitó a afirmar Aguirre a la entrada de la Ciudad de la Justicia de Valencia.
A todos nos hicieron pruebas y Grandes Ligas selló los resultados.
La presencia del técnico incrementó la asistencia de periodistas con la llegada de medios mexicanos y japoneses, ya que cuando se hizo público que Aguirre debía declarar el técnico mexicano era seleccionador nacional de Japón y fue destituido. Antes de ellos declararon también Ángel Lafita, exjugador del conjunto zaragozano, y Francisco Checa, directivo entonces y que ahora sigue en la entidad. Agapito Iglesias entró sobre la una del mediodía y pocos minutos antes de las dos lo hicieron Prieto y Aguirre, que llegaron a coincidir en el interior de la sala.
32
Guardado seguirá con el PSV hasta 2018 Ídolos franceses se rinden ante Neymar
Redacción México.- El PSV Eindhoven y el Valencia llegaron a un acuerdo para el traspaso definitivo de Andrés Guardado al cuadro holandés, por lo que el mexicano seguirá en la Eredivisie hasta 2018. El jugador mexicano estampará su firma en el contrato de tres años después de que regrese de los Estados Unidos, donde se encuentra concentrado con la Selección Mexicana para disputar los
partidos amistosos contra Ecuador y Paraguay. Estamos muy contentos de que después de un periodo de alquiler, después de esta temporada es sin duda un jugador del PSV”, indicó Marcel Brands, director deportivo del cuadro holandés. "Andrés es una tarjeta de visita para el PSV y de toda la Premier League. Esperamos disfrutar de los años por delante de él como jugador del PSV", indicó.
México tendría de nuevo un partido de la NFL en 2017
Notimex Nueva York.- La apretada agenda de la NFL sigue su curso y ahora salió a flote el tema de expandir los horizontes de la organización, por lo que México figura como uno de los destinos predilectos para volver a recibir un juego oficial dentro de un par de años. A lo largo de la semana, se han documentado algunas modificaciones en cuanto a la repetición instantánea en castigos como interferencias y faltas personales, además de otros ajustes en cuanto al control del reloj, pero ahora los reflectores se han posado en nuevas
fronteras gracias a un reporte que publicó el portal NFL.com este jueves. Tras el éxito obtenido con la programación de encuentros de temporada regular en Londres, la liga se prepara para nuevos retos, es por ello que en días anteriores se dio a conocer la intención de celebrar el Tazón de los Profesionales de 2017 en Brasil. Asimismo, Waller aseguró que la NFL mantiene la idea de que una franquicia se establezca formalmente en la capital inglesa para 2022, al tiempo que el informe detalló que se envió un equipo a la Ciudad de México hace dos semanas para visitar sus estadios.
Redacción Ciudad de México.- El duelo entre Francia y Brasil acaparó los reflectores el día de ayer y varias estrellas del seleccionado galo se hicieron presentes en el Stade de France. Los ídolos Thierry Henry y Patrick Vieira fueron a buscar a Neymar en el vestidor para platicar con él y mostrarle su admiración. Henry, campeón del mundo en 1998, se quedó con la
playera de Neymar y elogió los goles que lleva con la selección brasileña, pero también le dejó una advertencia en tono de broma. Trate de no hacerlo más. Es una falta de respeto a venir aquí y ganar a los franceses en casa”, dijo Henry luego del 3-1 con el que ganó Brasil a Francia. Los comentarios del francés provocaron risas al brasileño.
Liga MX Jornada 12
María Sharapova eliminada en Miami Open presented by Itau segunda ronda del Miami Open
Notimex Miami.- El batacazo de este jueves en el Miami Open se dio en un duelo ciento por ciento ruso, pues la joven Daria Gavrilova eliminó a María Sharapova en segunda ronda con marcador de 7-6 (7/4) y 6-3, tras una hora y 49 minutos de acción. Nacida en Moscú hace 21 años, Gavrilova frenó en seco a “Masha”, quien en cinco ocasiones se ha quedado con la miel en los labios y se conformó con el plato de finalista en este certamen (2005, 2006 y 2011 a 2013). La ex reina del circuito volvió a dar muestra de sus titubeos a la hora del saque y cometió cinco dobles faltas que sólo motivaban a su rival, situada en el puesto 97 del ranking mundial, su máximo avance hasta el momento.
Si bien el 2015 empezó “viento en popa” para la vigente subcampeona olímpica con el título de Brisbane y la final del Abierto de Australia, después se ha quedado corta en eventos donde parte como la gran candidata, como Indian Wells y Acapulco. La joven sirvió en la primera manga 5-4 y le dio entrada a Sharapova, quien forzó a un desempate que a la postre perdió 7-4 y encendió definitivamente las alarmas en su equipo de trabajo. Para el segundo capítulo, los problemas se acrecentaron con un rompimiento temprano porque la siberiana sufrió un break en el amanecer de éste y se colocó abajo 2-4 con el saque favorable a Gavrilova, quien entró a este “main draw” por invitación de la organización.
Ersan Ilyasova encesta 34 puntos Juegos NBA Sábado 28 de Marzo y los Bucks vencen a Indiana AP
Minneapolis.- Ersan Ilyasova aportó 34 puntos, la mayor cifra en su carrera, y los Bucks de Milwaukee preservaron apenas la ventaja para superar el jueves 111-107 a los Pacers de Indiana.
que jugaron sin su alero David West, aquejado por una reacción alérgica.También por Indiana, el argentino Luis Scola anotó 15 puntos, atrapó nueve rebotes, repartió dos asistencias y cometió cuatro faltas.
Khris Middleton añadió 17 unidades y Giannis Antetokounmpo sumó 16 por los Bucks, que han ganado dos encuentros en fila luego de dejar atrás una seguidilla de seis derrotas. George Hill falló un triple que hubiera empatado el marcador en los últimos segundos, por Indiana. C.J. Miles anotó 26 puntos, Hill agregó 24 y C.J. Watson sumó 23 por los Pacers,
Kyrie Irving comanda triunfo contundente del Heat ante Memphis
AP Mempis.- Kyrie Irving anotó 24 puntos, Kevin Love agregó 22 tantos y 10 rebotes, y los Cavaliers de Cleveland se llevaron una cómoda victoria el miércoles por 111-89 sobre los Grizzlies de Memphis. LeBron James terminó con 20 puntos y Timofey Mozgov aportó 14 en favor de Cleveland, que ha ganado cuarto compromisos seguidos y ocho de sus últimos nueve. J.R.
Smith añadió 13 unidades por Cleveland, que acertó el 51% de sus tiros de campo y 14 de sus 34 intentos de triples. El español Marc Gasol lideró a Memphis con 18 puntos, mientras que Beno Udrih hizo 15 tantos. Jeff Green anotó 11 unidades por Memphis, que vio el fin de su racha de tres triunfos consecutivos. El partido estaba decidido después de un dominante tercer periodo en el que los Cavaliers llegaron a extender su ventaja a 29 tantos.
Listos los grupos para el torneo FIBA Américas
AP Ciudad de México.- Al igual que hace cuatro años, Argentina y Puerto Rico quedaron ubicados el miércoles en el mismo grupo del torneo preolímpico de básquetbol en el que buscarán clasificarse a los Juegos de Río 2016. Los argentinos y los boricuas, que hace cuatro años compartieron el sector B, compartirán sector con Venezuela, Cuba y Canadá para el torneo que se realizará del 25 de agosto al 6 de septiembre en Monte-
rrey, en el norte de México, según el sorteo del miércoles. Argentina fue campeón hace cuatro años jugando en Mar de Plata y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres, donde finalizó en el cuarto puesto. Tras quedar fuera de los primeros puestos en Mar de Plata 2011, Puerto Rico tuvo una oportunidad más de clasificarse en el torneo preolímpico de FIBA que se realizó en Caracas en 2012, pero quedó fuera de los primeros tres puestos.
Monta Ellis lidera reacción de Mavericks ante los Spurs
AP Dallas.- Monta Ellis alcanzó su mayor producción de la temporada con 38 puntos y los Mavericks de Dallas reaccionaron en el segundo tiempo para vencer el martes 10194 a los Spurs de San Antonio.
tres partidos esta temporada ante los Spurs, Ellis promedia 34 puntos. Kawhi Leonard lideró a los Spurs con 19 puntos y Danny Green agregó 17. El argentino Manu Ginóbili aportó siete puntos con cuatro rebotes y tres asistencias al disputar algo más de 16 minutos para San Antonio.
Ellis coló 16 de sus 27 tiros al aro, recuperándose de su pésima actuación el domingo (4 de 22) en una derrota en Phoenix. En
La victoria dejó a Dallas a solo puntos porcentuales del sexto San Antonio en la Conferencia Oeste.
36
Resultados Juegos NBA Viernes 27 de Marzo
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Apoteosis en Madrid: Robbie Williams 'revive' a Freddie Mercury
Vicentico con sello norteño
Por Nancy Méndez C
EFE Ciudad de México.- Veinticinco años de éxitos son muchos años y muchos éxitos, suficientes como para que Robbie Williams empiece a creerse aquello de que es "el mejor solista británico de los últimos 25 años", firme opositor a tomarle el relevo a la figura de Freddie Mercury, cuyo espíritu resucitó por momentos hoy en Madrid. Con un concierto apoteósico en medios, sorpresas y resultado, el artista más galardonado en Reino Unido (ostenta 17 premios BRIT entre su etapa en Take That y en solitario) inició esta noche en la capital española una gran gira europea que coincide con el primer cuarto de siglo de su carrera y que cebó con sus grandes éxitos y versiones de grandes éxitos de otros. Fuera por eso o porque hacía diez años que el astro inglés no visitaba Madrid, unas 15 mil personas, el aforo completo del Barclaycard Center (antiguo Palacio de Deportes de Madrid), compraron en menos de un mes todas las entradas de este concierto. Poco importa que no ande muy certero en sus últimos discos, porque en vivo sigue igual de... vivo. "Os prometo que no pasará tanto tiempo para mi próxima visita", dijo entre aplausos hacia el final. Como el mismísimo ex vocalista de Queen, Robbie habrá pensado que the show must go on y durante dos horas, iniciadas con puntualidad británica, se entregó a esa dialéctica equilibrada entre música y espectáculo que fraguó su carrera, sin rubor por
Ciudad de México.- Unir el rock, al más puro estilo de Vicentico, con el sonido norteño, directamente de Texas, del grupo Intocable, parecía un encuentro insospechado. Sin embargo, el argentino decidió probar su empatía musical con este género a través del tema Viento, que se incluye en su sexto y más reciente material discográfico, Último acto. Los resultados fueron afortunados y suavizaron las propuestas de ambas expresiones.
echar mano del "brilli brilli" y de la procacidad humorística, tan habitual entre sus colegas femeninas del pop. Ahí quedan el gran escenario, un pantallón con colosales proyecciones, una pasarela semielíptica que le acerca al público, tres bolas de discoteca giratorias que replican su busto, un vestuario imposible que incluye una falda, un bañador speedo y, sobre todo, una gran banda, con sección de Para el vocalista de Los Faviento y un poderoso coro de cuatro miem- bulosos Cadillacs ésta es una de bros. las posibilidades de explorar su faceta en solitario: ir por un camiCon estos mimbres, el cabello oxigenado, no más que explosivo, amable, en cuernos y unas gafas de sol, dio comienzo el que pueda adentrarse en sus la velada y lo hizo a lo grande, con Let Me emociones personales y espirituaEntertain You, el efervescente single de su les, casi esotéricas, para proyecprimer disco en solitario que titula esta gira, tarlas a sus seguidores. y con Rock DJ, otro de sus éxitos incontestables. Es por eso que, considera, "Durante las próximas dos horas, sus traseros son míos", avisó Robbie, que no dudó en exhibir el suyo varias veces a lo largo de la noche y de hacer que los demás lo movieran al ritmo de We Will Rock You" de Queen y de I Love Rock 'N Roll de Joan Jett.
Sábado 28 de Marzo del 2015
vive en dos planetas diferentes: el de la banda de rock, que en 2015 celebra 30 años de trayectoria, y el camino propio que inició en 2002 con un disco homónimo, para continuar con Los rayos (2004), Los pájaros (2006), Sólo un momento (2010), Vicentico 5 (2012) y ahora Último acto (2014). En su visita a las instalaciones de Excélsior, Vicentico —quien actuará en el Auditorio Nacional el 23 de abril— habla lo necesario, seriamente primero y después se le escapan las sonrisas y el cansancio, mientras sus ojos brillan al hablar acerca de la música que le hace latir. “Cuando nos pusimos a
escuchar las canciones que queríamos que estuvieran en el disco Último acto, un par de ellas me sonaban norteño y al productor Cachorro López, también. De las bandas norteñas que conozco, la que me gusta de corazón es Intocable, que trasciende en el género, porque no sólo es una banda norteña, sino una de músicos que hacen música. A veces tienen ese estilo norteño pero, de hecho, en la colaboración conmigo tocaron lo que les salía y fue una mezcla de cosas. “Le mandé un mail a Ricky (Ricardo Javier Muñoz, vocalista y acordeón) y enseguida él se prendió. Fue un momento genial y divino tenerlos y trabajar con ellos. Me encantó”, expresó Vicentico. El cantante de 50 años tuvo la necesidad de descubrirse en otros ritmos, de ser él mismo más allá de Los Fabulosos Cadillacs. Sin embargo, la banda es una constante en su vida y en sus proyectos futuros, en los que se suma una celebración hecha de contados conciertos, como una reunión de amigos, que iniciará en mayo en Chile con miras a visitar México en noviembre. “Ser solista me da la posibilidad de caminar de un modo más suave, más como soy yo personalmente, y en Los Fabulosos Cadillacs soy un instrumento más. Nos vamos pisando los unos a los otros, de un modo cariñoso, no de un modo feo, y ahí tengo que buscar el modo para que la voz, que es un instrumento natural, sobresalga de los otros.
39
Sandra Echeverría prepara su gran debut Hollywood se interesa en corto futurista rodado en México
EFE Por Fabiola Ávila Ciudad de México.- Recién anunció su embarazo, pero esto no detiene a Sandra Echeverría, quien seguirá trabajando al menos durante los primeros meses de gestación. Así la actriz se prepara para realizar su debut en teatro, de la mano de Manolo Caro, en la obra Nunca es tarde para aprender francés. En esta historia Sandrá dará vida a Eugenia, una mujer cansada del abandono de su marido y que a diferencia de otros papeles, le permitirá mostrar su lado más duro. “Este año voy a sacar dos proyectos que son de chicas pesadas y espero no perder fans. En el teatro, Eugenia será fuerte, no seré la chica dulce, con muchos pantalones que está harta de estar a la sombra de un hombre que no la considera. Ella lo ama, pero no está dispuesta a seguir poniéndose como tapete. Es un poco la pelea entre el amor y lo que es o no correcto hacer. “En mi carrera me concentré en telenovelas, cine y otras cosas y no le había podido dedicar tiempo al teatro. Leí la obra, me encantó y es una temporada corta de 12 semanas. Es una comedia de situación, como todo lo que hace Manolo, es como un dramedy. Está muy divertida, es una experiencia nueva, un reto. Todos los días estudio mi texto y ruego porque no se me olvide cuando esté con la gente”, compartió la actriz en entrevista telefónica. A pesar de haber realizado telenovelas y películas, la esposa de Leonardo de Lozanne está sumamente preocupada porque no se le olviden sus textos. Tenemos unos monólogos que me impresionan. En tele y cine tienes chance de cortarle, pero aquí tienes la adrenalina, nervios, es un estrés fuerte, es un gran aprendizaje y será un placer trabajar con Manolo”, aseguró. En la puesta en escena que inicia temporada el 16 de abril en el Teatro Rafael Solana, Sandra estará acompañada por Iván Sánchez, y Mariana Treviño. En la historia Iván y yo estamos casados y
le estoy pidiendo el divorcio porque es un actor que se ha dejado consumir por el entretenimiento, talento y su ambición. Mi personaje, Eugenia, está harta, pero él la quiere convencer para que no se vaya. Helena Rojo es la intermediaria, que resulta ser la mamá de Iván y Mariana es la amiga imaginaria”, añadió. Al cine animado A la par de esta obra de teatro, Sandra se encuentra ocupada en la realización de una cinta con Universal Pictures, la cual será de corte animado. Si bien la cinta todavía no tiene nombre, en ella pondrá voz a una perrita pomerania que es de origen latino.
Ciudad de México.- El estudio Warner Brothers se ha impuesto en una puja por los derechos para convertir en película un cortometraje de ciencia ficción rodado en México y costeado a través de una campaña de financiación colectiva en Kickstarter, según informó hoy el portal Deadline. La producción apocalíptica de 14 minutos, titulada Sundays, vio la luz el lunes en internet y despertó el interés de Warner, Sony y Fox, compañías que disputaron hacerse con el proyecto.
“La cinta trata sobre todo lo que sucede Sundays es obra del realizacon las mascotas en el momento en que sus dor holandés Mischa Rozema dueños se van de la casa. A mí me toca intery su productora PostPanic, con pretar a una perrita Pomerania que es una acsede en Amsterdam. triz, es dramática y se enamora perdidamente de un perrito que es de otra raza. Rozema, especializado en diseño gráfico, animación y efectos Me encantó la idea de este proyecto porvisuales digitales, ha hecho carreque es algo que nunca había hecho en mi cara en el sector de la publicidad con rrera porque siempre me había tocado hacer la parte en español y me tenía que ajustar al personaje estadunidense, era más limitado y aquí es hacer la cinta de cero. Yo grabo mi voz y a partir de ahí se realiza la animación, empezamos desde cero”, agregó.
campañas para Nike, MTV, Google y Vodafone, y hasta la fecha ha dirigido cinco cortometrajes. Sundays plantea un escenario postapocalíptico en la Tierra con elementos que recuerdan a The Matrix e Inception y presenta una historia de cataclismo solar en la que nada es lo que parece. El proyecto arrancó después de que el ejecutivo Jairo Alvarado, de la empresa Circle of Confusion, viera un anuncio rodado por Rozema y contactara con él, momento en el que el director le comentó su interés en hacer Sundays, pero como largometraje. La idea fructificó pero como cortometraje con el objetivo de probar el potencial del proyecto en Hollywood y se lanzó en julio de 2012 una campaña en Kickstarter en la que se recaudaron los 50 mil dólares que permitieron financiar el corto.
Richard Gere regresa a su papel de seductor en 'Hotel Marigold'
EFE En este trabajo estará compartiendo créditos con Jaime Camil, y será su primer doblaje Ciudad de México.- El actor en inglés. Richard Gere continúa explotando a los 65 años su imagen de galán “El proceso es padrísimo. Estoy con un dicinematográfico en Second Best rector que está en París y todo lo voy haciendo Exotic Hotel Marigold, un filme vía Skype en un estudio en Los Ángeles, sólo de marcado humor británico grabo ciertas líneas y con eso trabaja el aniambientado en un establecimiento mador, y se va haciendo poco a poco. de vacaciones para jubilados en la India. El inesperado éxito de la Es una película que va a estar en todo el primera parte de esta franquicia mundo, me van a dar mi reconocimiento como de presupuesto modesto llevó la actriz latina de la cinta a nivel internacional a su director, John Madden, a y contenta y agradecida con la oferta. diseñar una secuela en el mismo escenario y con prácticamente De momento está ubicada como Untitle idéntico reparto, incluida Judi Pet Proyect, porque no tiene título todavía. Dench. Esta segunda parte, que Las cintas de animación se tardan alrededor cuenta con el valor añadido de de dos años, si no es que más, por eso no Gere, cuya aparición perturba la tiene nombre”, dijo Sandra. vida tranquila del exótico hotel
Marigold, se estrena mañana en España. En una conversación telefónica, el actor explicó que a pesar de la imagen de conquistador que se ha forjado en Hollywood desde el inicio de su carrera con películas como An Officer and a Gentleman (1982) y Pretty Woman (1990), sus personajes han madurado con los años. A pesar de esa evolución, Guy Chambers, el inspector de hoteles que interpreta en la ficción, mantiene el aire engatusador de anteriores personajes y no duda en iniciar un romance con la señora Kapoor (Lillete Dubey), madre del joven dueño del hotel Marigold.
con ‘Gloria’ en el SXSW
Camila Morrone, la hijastra de Al Pacino debutará en el cine
La hija de la argentina Lucila Polak triunfa como modelo y se alista para seguir los pasos de su famoso padrastro Redacción
mi papel. El cine es parte de mi vida, porque conozco a Al desde los 8 años y para mí es una figura fuerte. Pero no le pido consejos: hay cosas que necesito descubrir sola", afirmó.
Ciudad de México.- A sus 17 años Camila Morrone no tiene ni caracortada, ni padrino pero sí un famoso padrastro, Al Pacino, y una madre actriz, la argentina Lucila Polak, pareja del actor neoyorquino de 74 años, que, según ella, son determinantes para alternar su exitosa carrera como modelo con sus pininos en el mundo del cine.
Sobre su vida junto a Pacino, el novio de su mamá dese hace nueve años, la modelo elogió la sencillez del actor, ganador del Oscar en 1993 por Scent Of A Woman y famoso mudialmente por sus papeles de capo en filmes de culto como en la saga The Godfather (1972, 1974 y 1990), Scarface (1983) y Carlito's Way (1993).
Actualmente la chica nacida en Argentina vive en Los Ángeles y en junio próximo terminará el bachillerato en Beverly Hills, y con su 1.75 de estaura y medidas de 87-60-91 busca ganarse un lugar en Hollywood y advirtió "tengo sangre argentina y soy muy pasional".
"A Al no le molesta ser una celebridad, pero lo aburre mucho, no participa del establishment. A nadie le puede caer mal alguien como él. Es súper bueno con los fans. Se para a sacarse fotos en los lugares más raros.
"Ahora estoy por empezar el rodaje de una película independiente; aún no está definido
Siempre lo rodean los paparazzi, pero a él no le importa nada de todo eso. Él está en esto por el arte, no por la fama", destacó Morrone.
Debutará 40
C
artones Peri贸dico el Faro
S谩bado 28 de Marzo del 2015