Jueves 28 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

“Desde el Congreso de Jalisco seguiré ayudando a los vallartenses”: Mochilas

Jueves 28 de Mayo del 2015

Efemérides En un 28 de mayo, pero de 1518, el marino y conquistador Juan de Grijalva descubre Tabasco, el territorio donde nació la célebre india Malintzín que ayudó a Hernán Cortés durante la conquista de México. 1376.- Pedro IV "el ceremonioso" autoriza la construcción de la torre de la catedral de Valencia, el famoso y popular "Miguelete". 1486.- Conquista de Loja (Granada) a los árabes por Fernando el Católico, acción en la que se distinguió Gonzalo Fernández de Córdoba, el "Gran Capitán". 1518.- El marino y conquistador Juan de Grijalva descubre Tabasco, el pueblo donde nació la célebre india Malintzín que ayudó a Cortés durante la conquista de México. 1741.- Pacto de Nymphenburg entre Felipe V de España y el príncipe electo de Baviera, Carlos, a fin de asegurar para la corona imperial de Alemania una parte de Austria y a España sus posesiones en Italia. 1779.- Nace Thomas Moore, escritor y músico irlandés. 1783.- Inauguración del teatro de la Opera Cómica de París.

Redacción Puerto Vallarta.- Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” aspirante a la diputación local por el V Distrito de Jalisco, visitó en Puerto Vallarta la colonia Buenos Aires, en donde saludó nuevamente a los vecinos del lugar, quienes recibieron con gusto al candidato de Movimiento Ciudadano. “Ustedes ya me conocen, saben cómo trabaja un gobierno emanado de MC, ahora quiero ayudarlos desde el Congreso del Estado a conseguir más recursos para que, una vez que sea Arturo Dávalos el presidente municipal, tengan más programas sociales como ya se les otorgaron, tanto los de Casa Digna con el que más de 15 mil familias de este municipio lograron por fin tener un patrimonio propio, y también el de Mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguros escolares, con el cual 55 mil niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria, acudieron con igual de oportunidades a sus escuelas, es así como Movimiento Ciudadano impulsa la justicia social y la educación” dijo Guerrero Martínez, quien también pidió a los vecinos no olvidar el pasado donde no llegaban estos beneficios para los vallartenses. “El Mochilas” aseguró que en conjunto, trabajando codo a codo con Arturo Dávalos y Luis Munguía como diputado federal, seguirán llevando beneficios a las colonias, como la rehabilitación de la

calle Tampico y la construcción del puente en la zona. “Solo les pido de la manera más humilde que nos apoyen, que crucen las tres águilas de Movimiento Ciudadano, porque este 7 de junio nos jugamos tener un gobierno que tenga esperanza y defienda los intereses de los ciudadanos o regresar al pasado donde solo hubo corrupción y engaño” dijo ante los vecinos de la colonia Buenos Aires y zonas aledañas. Ramón Guerrero recordó que así como en su gobierno se cumplieron compromisos, también en su periodo legislativo se cumplirá a los vallartenses, “seguiremos ayudando a los vallartenses desde el Congreso del Estado, la certificación de playas, los programas sociales, los apoyos escolares, la ratificación de mandato, pero también apoyaremos a las zonas rurales con incentivos para la agricultura y ganadería de todo el Distrito 5.” Tras saludar a varios vecinos que se dieron cita en la plaza del lugar, Ramón Guerrero les aseguró que uno de los trabajos que más disfruta como servidor público es enfrentar los retos directamente en las colonias, al lado de la gente “eso es algo que siempre nos ha caracterizado, nos gusta andar en la calle, respetamos a los ciudadano con dignidad y los ayudamos en lo más que podamos, y eso lo ha visto la gente, nadie se los ha contado.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1785.- Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española. 1805.- Fallece Luigi Boccherini, compositor italiano. 1812.- Tratado secreto de Bucarest que pone fin a la guerra entre Rusia y Turquía. 1813.- Guerra de la Independencia: las tropas francesas salen de Madrid llevándose cuantas riquezas y obras de arte pueden. 1856.- Inauguración de la línea telegráfica entre Caracas y La Guaira, la primera que funcionó en Venezuela. 1870.- El ministro de Ultramar español, Segismundo Moret, presenta una ley de abolición gradual de la esclavitud. 1878.- Fallece John Russell, estadista británico.

Jueves 28 de Mayo Soleado 33°C Máxima 26°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


La corrupción se ha democratizado

Por Salvador Bermúdez Puerto Vallarta.- “Justicia para los 42 de Ayotzinapa, Guerrero; justicia para los 42 de Tanhuato, Michoacán; justicia para los más de 23 mil muertos y desaparecidos, esta plática es un tributo a ellos”, entre muchas otras demandas, remató la periodista Denise Dresser su conferencia titulada “Transparencia y rendición de cuentas, lo que falta por hacer”, organizada por el Consejo por la Seguridad, Transparencia y buen gobierno. Ante una gran convocatoria, la doctora Dresser habló ante unos mil 500 asistentes a uno de los salones del hotel Sheraton, del “ensanchamiento de la corrupción” a partir de la alternancia partidista en el país en el año 2000, citó a Luis Carlos Ugalde; la nula transparencia y ausencia de pesos y contrapesos en todas las esferas de gobierno y del quehacer público para atacar a la corrupción. El tema electoral del “voto nulo”, que de algo debería servir, para lo cual propone “su propia agenda” que en breve hará pública, consistente en que cada voto nulo deberá ser contado y si éste supera al de los partidos políticos, la elección se anule; que sirva para retirar financiamiento a partidos políticos, entre otras propuestas. Pidió empero a los asistentes, acudir a manifestar sus preferencias electorales el 7 de junio porque “la abstención es un voto a favor del status quo”, a razonar su voto por candidatos que reúnan una serie de requisitos como la honestidad probada entre muchos otros para que no se repita la escandalosa cifra de “200 millones de actos de corrupción” durante el año pasado.

Elecciones intermedias en las que hay que renovar el Congreso de la Unión “que vigile y que se vigile; que castigue y que se castigue”. Denise Dresser lamentó que ninguno de los controles institucionales funcione (Contraloría, Ifai…) y por eso tenemos, reiteró, los casos de corrupción desde la presidencia de la república y sus funcionarios de primer nivel, hasta el burócrata de niveles inferiores. La periodista señaló al inicio de su ponencia, el nivel más bajo en el que se encuentra un presidente de la república en los últimos 20 años a consecuencia de la opacidad a la hora de rendir cuentas respecto de las “casas blancas”, referente al esclarecimiento de crímenes lesa humanidad como el de Ayotzinapa; a la ausencia de castigo para los políticos corruptos (citó a Ropmero Deschamps, Montiel, entre otros), a las fallidas reformas estructurales que pondrían a México en el primer mundo “Save Mexico”, recordó irónica la portada de la revista estadunidense “Time” y que en la actualidad no han dejado nada. La corrupción en México, dijo, “está anclada en lo más bajo del Producto Interno Bruto (PIB), hasta las más altas esferas del poder público y privado”. La corrupción le cuesta a México el 2 por ciento del PIB anual, citó. La conferencia hizo recapacitar a empresarios, estudiantes de nivel medio y licenciaturas, periodistas, escasos políticos y aspirantes a cargos de elección y público en general, sobre la necesidad de acudir a las urnas y razonar el voto este 7 de junio… aun en la anulación de la papeleta.

Recuperar terrenos sí es factible: Alfonso Bernal

"Esperamos que también se recupern los que vendió Chava González Reséndiz" Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Asegura Alfonso Bernal Romero, candidato a síndico municipal por la coalición PRI-Partido Verde, que sí es factible la recuperación de los terrenos que “están siendo rematados por el Ayuntamiento”. Entrevistado al respecto puntualizó que “primeramente estamos viendo qué formas utilizó legalmente el Ayuntamiento para entregar esos predios, además en el expediente de cada predio no existe un avalúo de un perito como lo marca la ley y los notarios tienen la obligación de que cualquier transmisión patrimonial, debe tener el documento donde indique el precio real comercial”. Aunado a ello, mencionó que no hay un expediente interno donde se indiquen los antecedentes de los predios como tales y por ende afirmó, hay menoscabo al patrimonio. “Cualquier funcionario, llámese presidente municipal, síndico o regidor, no puede decir este predio vale tantos pesos si no tiene el documento técnico, que es el avalúo, y que es el que arroja el precio comercial y catastral del predio, por-

03

que es en base a eso que se hace la escrituración”. Bernal Romero añadió que luego de estos trámites es cuando el nuevo dueño puede contar con escrituras del bien adquirido, con un testimonio público ante notario que lo acredita con su título de propiedad. Al mismo tiempo, dijo, con todos estos trámites se puede determinar que la compra – venta no está viciada, lo que remarcó no ha sucedido con estos terrenos en cuestión, “hay un enorme vicio, porque con todo respeto, nadie puede darle un precio porque se le antoja”. De tal manera reiteró los predios son recuperables al 100 por ciento ya que explicó se han dado a la tarea de buscar las pruebas y hay un convenio judicial que se ha hecho y firmado “pero es viciado totalmente porque no lo acompañan los documentos técnicos que arrojan el valor comercial de los terrenos”. En este contexto y para finalizar, el candidato a síndico municipal remarcó que no es posible que a un terreno que tiene un valor real del 20 millones de pesos, se le haya establecido un costo de sólo 6 millones y que además si no cumple con el cambio de uso de suelo este precio se baja hasta 3 millones, “ni que fuera una rapiña”, señaló.


Más mil simpatizantes de Peri celebraron su triunfo en el debate

04

Rescatará Andrés terrenos que puso a remate el ayuntamiento Redacción Puerto Vallarta.-El candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal, Andrés González Palomera, anunció que una vez ganadas las elecciones el 7 de junio, a partir del primero de octubre, como gobierno, emprenderá una batalla legal para tratar de recuperar los predios que el ayuntamiento ofreció como dación en pago, y convertir algunos de estos en espacios de beneficio social.

Redacción Puerto Vallarta.- vAdemás de la fuerza de sus ideas, proyectos viables de gobierno y la mejor propuesta para gobernar, el aspirante del PAN a la presidencia municipal, Juan José Cuevas García, demostró gran arrastre popular en el debate convocado por el INE, el pasado 25 de mayo, pues mas de mil simpatizantes se apostaron desde las 6:00 pm en el crucero de entrada al Centro Universitario, sobre la carretera Las Juntas-Ixtapa, sin importar los fuertes rayos de sol querían transmitirle al candidato su apoyo. Esa multitudinaria muestra de respaldo impactó a los automovilistas que pasaban por tan concurrida avenida, muchos de ellos sumándose sonando el claxón o permitiendo le pegaran calcas. Aproximadamente a las 5:30 pasó Peri Cuevas por ahí, siendo gratamente

sorprendido por la impresionante valla humana en su respaldo, con una gran sonrisa que lo caracteriza sacó su brazo e hizo la señal de la victoria a manera de saludo y agradecimiento, mientras al unisono todos gritaban su nombre y aplaudían. Ahí permanecieron hasta las 8:00 para marchar a la entrada del CUC a esperarlo. Ahí colocaron unas bocinas sobre un automóvil y sintonizaron la radio para escuchar el cierre del debate. Con gran emoción esperaron la salida de Peri Cuevas, quien fue recibido con gran ovación, tomó el improvisado micrófono y agradeció este genuino apoyo, señalando “¡Ya huele a PAN en Vallarta!, ganamos el debate y vamos a ganar en las elecciones, me van a dar mi domingo siete, vamos a cumplirles con un gobierno honesto, transparente y efectivo”, lo que provocó más aplausos y gritos de aprobación.

En conferencia de prensa, el abanderado priista a la alcaldía, señaló que a pesar de existir una suspensión legal para dejar en el estado en que se encuentran los 18 terrenos en cuestión, se han hecho intentos para consumar su venta fraudulenta, para pagar una deuda que no representa el valor comercial de los mismos y que pretenden rematar a la mitad de su precio. Sin embargo, González Palomera dijo que ha consultado con los candidatos a regidores y síndico, y decidieron que como ayuntamiento darán la batalla legal para recuperar estos predios y que sean destinados para beneficio de la comunidad. Para ello, dio a conocer cuatro ejemplos de lo que se podría realizar en algunos de estos terrenos que se buscarán rescatar, uno de los cuales se ubica en la colonia Joyas del Pedregal, un área común en la que los propios vecinos le han solicitado sea destinada para construir una clínica de salud y un plantel de bachillerato. En base a estas demandas sociales, la propuesta del aspirante priista una vez recuperado el terre-

no, sería la construcción de la Clínica de Salud, que daría servicio a todas las familias de esta zona, sobre todo de bajos recursos. En otro de los predios que se ubica en el fraccionamiento Ex Haciendas del Pitillal, la propuesta es construir una pequeña unidad deportiva, con cancha de usos múltiples, cancha de fútbol, área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre, ganándole terreno a la zona federal del río Pitillal, y de esa forma convertir ese espacio en un detonante para el fomento deportivo, que beneficiaría al Pitillal y las colonias aledañas como Infonavit CTM, Las Garzas, Independencia, entre otras. En el caso del terreno donde se localizan las oficinas de Servicios Públicos Municipales y el Vivero municipal, la propuesta de Andrés González Palomera, es construir un Centro Cultural, con talleres de música, danza y pintura, así como un jardín botánico. Y por último, el terreno donde se localizan las oficinas del Registro Civil, que también fue puesto a remate, el candidato priista propone recuperarlo para que siga funcionando como tal e incluso, construir un segundo nivel, debido a que las instalaciones actuales resultan insuficientes para atender la demanda de la población en este servicio. “Es un tema en el que habremos de empezar a trabajar, una vez que los ciudadanos nos den su confianza el próximo 7 de junio y a partir de octubre, junto con los regidores y síndico, vamos a ir por el rescate de estos terrenos que se pretenden rematar para beneficio de unas cuantas personas”, reiteró.


05

Más de 300 carros se suman a la Caravana Priistas Andan Desesperados: Ramón Guerrero

de la Victoria que encabezó Rafa

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Más de 300 carros se sumaron a la Caravana de la Victoria, que encabezó el candidato a diputado local del PRI-Verde Ecologista Rafa González, en el municipio de La Huerta Jalisco, acompañando al candidato a Presidente Municipal Carlos Cañedo y al candidato a diputado federal Gustavo González Villaseñor, quienes recorrieron las calles de la cabecera municipal, recibiendo el aplauso y el apoyo de cientos de ciudadanos que los saludaban a su paso. “Esta es la muestra de que la gente quiere la continuidad de un buen gobierno, que siga llevando beneficios y la transformación al municipio, se respira un gran ambiente de triunfo, porque aquí refrendaremos las diputaciones local y federal, y no tenemos duda de que Carlos Cañedo será el próximo Presidente Municipal”, afirmó Rafa González. El abanderado tricolor, reiteró que como diputado local, seguirá llevando soluciones a las familias y sus comunidades, gestionando desde el Congreso Estatal, los recursos que necesitará el municipio, para ampliar la cobertura de los programas so-

Puerto Vallarta.- Ramón Deciales, para el arreglo de vialidades, para metrio Guerrero Martínez, dijo a introducir más líneas de agua potable y pocos días de la elección que los alumbrado, más seguridad pública además priistas están desesperados. de impulsar políticas públicas de apoyo a la Hizo en pocos minutos una educación, el deporte y la cultura. comparativa entre lo que repreCabe señalar, que Rafa González, por senta la preferencia electoral hoy la mañana visitó las comunidades rurales en día, de quienes ostentan el pode Agua Caliente y Nuevo Miguel Hidalgo, der y quienes lo dejaron hace casi en donde realizó un intenso recorrido de vi- tres años. Mientras que enfrente sitas domiciliarias, empeñando su palabra los candidatos del partido revolude que el campo y la ganadería, así como cionario institucional, PRI, son proel financiamiento a proyectos productivos motores de la mentira del engaño a los emprendedores de la región serán que buscan dividir a la población, fortalecidos, pero además, buscando es- por el otro lado, está Arturo Dávaquemas de comercialización sin interme- los Peña, así como los aspirantes diarios, en el gran mercado que representa de movimiento ciudadano, quienes son la esperanza de Puerto VallarPuerto Vallarta. ta, así lo comentó en entrevista, “En La Huerta refrendaremos el triunfo Ramón Demetrio Guerrero Martíporque ha tenido un gobierno de resulta- nez. dos, cercano a la gente, responsable y que El candidato a la diputación loha llevado la política de bienestar a todos los rincones, seguir en la misma línea del cal por MC, aseguró que los proPRI con el estado y la federación, signifi- motores de la mentira, son los misca que al municipio le vaya mucho mejor, mos de la corrupción, de los temas vamos por más, ya nos conocen, los can- del olvido y el abandono. Con nodidatos priistas sí cumplimos nuestras pro- sotros es mantener la esperanza, puestas de campaña”, afirmó finalmente dijo Guerrero, para que miles de familias sigan construyendo lo que Rafa González. es su patrimonio familiar. Para que

miles de niños sigan yendo a la escuela, y tengan una vida digna. Los priistas promueven la guerra sucia, la difamación pues se la han pasado estos días de campaña, tirando la piedra y escondiendo la mano, dijo el candidato del partido naranja. Además como parte de esta guerra sucia, todas las lonas de tu servidor, las han estado manchando de manera intencional, asegura Mochilas. Por otra parte, mencionó que Movimiento Ciudadano está preparado para las elecciones del próximo día 7 de junio. Tendrán representantes en todas las casillas, las cuales serán instaladas para esta jornada cívica. Finalmente, el alcalde con licencia, dijo que este gobierno, ha tenido muchas obras en beneficio de la ciudadanía, con base a esfuerzos y lucha diaria. El también candidato a la diputación local, señaló que la ciudadanía saldrá a votar, sin miedo y por el contrario, con toda la libertad por quien así lo decidan. Hacer una fiesta ciudadana de la votación, la más nutrida, en la historia de este vigoroso Puerto Vallarta, finalizó.


06

Arturo Dávalos Prevé Jornada Electoral Egresados del Tec Vallarta comparten de Mucha Participación Ciudadana experiencias como profesionistas

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, prevé una jornada electoral del 7 de junio, de mucha participación ciudadana. Movimiento Ciudadano, está trabajando en aquellos sectores que están todavía, a estas alturas de la campaña, indecisos de no saber por quien votar. Así lo comentó en entrevista con este medio, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano. Yo veo una contienda electoral en la cual habrá mucha participación de la ciudadanía, que movimiento ciudadano saldrá triunfador porque postula a las mejores personas y candidatos, dijo a este medio, Arturo Dávalos Peña, quien busca el voto para ser alcalde por movimiento ciudadano. Los otros dos candidatos son Luis Munguía quien busca llegar al congreso de la unión y Ramón Guerrero al congreso en Jalisco. Avisora una contienda electoral tranquila de participación ciudadana, a la que invitó a sufragar el voto el domingo 7 de junio próximo.

Redacción Puerto Vallarta.- Invitados al Fórum con Egresados durante la Semana de Electromecánica, un grupo de ingenieros compartieron sus experiencias como profesionistas a un gran número de estudiantes de la carrera de Electromecánica del Tec Vallarta, como parte de las actividades para fortalecer Es una tarea titánica, más no imposible, los conocimientos teóricos y para aseguró Arturo Dávalos Peña, abanderado generar una vinculación más cercana entre el sector productivo y a la presidencia municipal. los universitarios. Dijo que para la ciudadanía ahí están Uno de los ingenieros cuestiolos resultados que se han dado en favor de Puerto Vallarta, es la mejor carta de nó a los presentes sobre quiénes presentación para las elecciones. Por otra laboral actualmente en alguna parte, Dávalos dijo que cada quien tiene su organización afín a la Ingeniería estrategia de trabajo, como promotores del Electromecánica, siendo alrededor voto, en la defensa del mismo, todo con mi- de 10 de los más de 100 presenras a la jornada electoral del próximo día 7 tes, quienes manifestaron estar realizando algún tipo de actividad de junio. relacionada con su profesión. Jornada que el candidato vaticina como El sentido de la pregunta, funde una gran trascendencia para este destino. Se juega el futuro de Puerto Vallarta, damentó el egresado, fue para y para ello en entrevista con este medio, sembrar la semilla sobre la imporinvitó a toda la ciudadanía a salir a votar de tancia que tiene hoy en día irse adentrando dentro del ámbito de manera ejemplar. Para Dávalos Peña, todavía existen personas indecisas para emitir su voto, gente que no se convence y ahí es en donde movimiento ciudadano -dijo- está trabajando. En esta recta final de la campaña, los candidatos están yendo a visitar a aquellas personas que no han visto, precisamente para ofertar su proyecto político, dijo.

competencia fuera de las aulas, con el objetivo de reforzar la parte práctica que muchas veces es la menos promovida durante un proceso de estudios universitarios. En tanto, otro de los invitados compartió que durante dos meses a prueba, se le dio la oportunidad de ser gerente de Mantenimiento, sin embargo más tarde consiguió colocarse como Asistente de Mantenimiento tras competir con trabajadores con cinco años de experiencia, mientras él apenas tenía algunos meses. “Los conocimientos y experiencias que nos brindó el Tec Vallarta, me permitió posicionarme y conseguí colocarme en este puesto que me ha ofrecido muchísimo” asentó. Algunas de las dificultades que enfrentan al egresar, son la falta de experiencia profesional, comentó otro de los cuatro egresados, quien aconsejó que siempre debe prevalecer la actitud personal de querer hacer las cosas y además saber venderse como profesionistas ante cualquier organización.



N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

Denuncian Contaminación de Químico Sigue el Atrio, Presentaron Proyecto para la Iglesia de San Juan de Abajo de Extinguidores en Tondoroque

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Nuevamente, el ingeniero, Oswaldo García, propietario de una tienda de venta de señalamientos viales y extinguidores, entre otros artículos de la misma índole, ubicada sobre la carretera 200 cerca del puente peatonal del Tondoroque, de manera irregular realiza el llenado de los extintores al aire libre, lo cual afecta aun familia aledaña al negocio, motivo por el cual, fue denunciado hace algunos meses ante al Secretaría de Salud y Protección Civil Municipal, quienes corroboraron efectivamente los hechos y lo convocaron a corregir la irregularidad, modificar la instalación, sin embargo, no hizo nada al respecto, pero al menos dejó de rellenar los extinguidores en la parte trasera de su negocio al aire libre. Pero resulta que nuevamente, sus empleados empezaron a llenar los extinguidores en el mismo lugar, el cual está en las mismas condiciones que cuando se le llamó la atención hace meses y por consiguiente, está afectando a la familia de al lado que otra vez tuvo que denunciar esta actividad debido a que el aire lleva directamente a su casa los polvos del producto químico que utiliza para llenar los extinguidores. Este medio de comunicación dio parte a Protección Civil con la finalidad de

que dicha queja fuera corroborada, lo cual sucedió el pasado fin de semana, cuando por segunda ocasión se nos reportó dicha actividad, sin embargo, cuando llegaron al lugar inspectores de Protección Civil, el empresario ya había retirado los cilindros y aparentemente nada había pasado ahí, por lo que se cree, alguien aviso antes al empresario, el cual, negó ante al subdirector, Andrés González, que en ese lugar se estuvieran llenando al aire libre extinguidores. Por tal razón, según explicó el subdirector, solo de manera verbal se le dieron indicaciones para que no llenara ahí los extinguidores porque había una queja al respecto. Según el subdirector, como no estaban llenando los cilindros y no vieron evidencia de que efectivamente lo haya estado haciendo, no se le apercibió por escrito, solo de palabra, a pesar de que minutos antes, un empleado estaba llenando cilindros, según la queja del vecino que una hora antes reportó los hechos. Cabe mencionar que el llenado de estos cilindros se ha hecho en cuatro ocasiones a partir de hace 10 días a la fecha. Finalmente, el subdirector del Protección Civil, se comprometió a inspeccionar de nuevo lugar, esto con la finalidad de evitar que en esas condiciones, que no corrigió como se le indicó hace alrededor de 7 meses, siga llenando los extinguidores.

Bahía de Banderas- El pasado viernes 22 de mayo 2015, en el marco de las Fiestas Patronales de San Juan de Abajo, en honor de San Juan Bautista, el ingeniero, Rodolfo Hugo Ortega, convocó a una reunión pública a un costado del templo donde presentó un anteproyecto para la construcción del atrio elaborado por los arquitectos; Gerardo Zepeda, Sergio Josías y el topógrafo, Job Manuel Yerena González, bajo la dirección de Rodolfo Hugo Ortega. Entre los asistentes, estuvieron presentes miembros del Club San Juan de Abajo Unidos por Bahía y del Club Mi Querido San Juan, paisanos que radican

en Estados Unidos y que tienen interés en ser parte de los trabajos de remozamiento, construcción y reconstrucción tanto de la iglesia, como de otras áreas públicas del poblado en conjunto con los habitantes católicos del pueblo. Precisamente, esta presentación del proyecto se dio dentro del marco de las Fiestas Patronales, porque un buen grupo de paisanos viajan a San Juan de Abajo para participar en la peregrinación de Los Hijos Ausentes, por ello la muestra del proyecto se dio en este entorno que ellos pudieran conocer la idea del proyecto, se entusiasmaran y también empezaran a trabajar a favor de este proyecto el cual fue bienvenido por todos.


08

Se encuentra Tepic en total abandono; Soberbia de alcalde hace lo único que sobra es delincuencia crisis en la zona rural

Por Oscar Gil Tepic.- Tras sacar el mayor provecho al receso legislativo, que este mismo poder les confiere y luego de visitar cada una de las colonias que lleva como su representante, el diputado local José Arturo Elenes Hernández pudo constatar lo que muchos capitalinos vienen pregonando y denunciado: el total abandono que se tiene de la capital nayarita. Cifras, confirman el incremento de hogares sin agua, alumbrado público y robos a casa- habitación, según las declaraciones del propio legislador. “Hicimos el recorrido con cada una de

las colonias y nos encontramos en una lamentable tristeza, abandono que tiene el gobierno del cambio, 37% sin agua en Tepic -y me pueden preguntar muchos, oye y el Toro qué?, -El Toro tenía el 23, 24% o sea se ha incrementado, en todas las colonias casi, casi todas no hay alumbrado, la gente muy desesperada está comprando los focos, las balastras y el ayuntamiento ni siquiera la maquila, la mano de obra la puede aportar el ayuntamiento, el abandono en basura, el incremento de asalto de casa- habitación muy lamentable, la inconformidad, la tristeza, la desesperación de los tepicenses por el Gobierno del Cambio, un abandono total de Polo Domínguez en Tepic”.

Candidatos del PRI sólo ganarán si los ciudadanos no salen a votar: JGG

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Adrián Rodríguez, regidor del PRI en el ayuntamiento de Tepic, denunció que el presidente municipal “de la capital del cambio” Leopoldo Domínguez González, sigue sin atender las necesidades primordiales de los ciudadanos. El entrevistado refirió, que en diferentes colonias de la ciudad de Tepic, las familias se quejan por la falta de agua, además de la pésima recolección de basura. Incluso, el regidor del PRI dijo que ante la falta del vital líquido en los hogares de la ciudad de Tepic, las madres y jefes de familia están pagando por una pipa de agua la cantidad de 400 y hasta 500 pesos. Además, Adrián Rodríguez, recalcó que la zona rural del municipio

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Jorge González González, ex diputado federal del PAN, en entrevista declaró que si el próximo domingo 7 de junio, los ciudadanos no salen a emitir su voto en las diferentes urnas que se colocaron en todo el estado de Nayarit, los candidatos del PRI pueden resultar ganadores.

Jorge González, explicó que una de las grandes diferencias que existen entre los candidatos del PRI y el resto de los institutos políticos que participan en el presente proceso federal electoral, es que el Partido Revolucionario Institucional como institución política cuenta con una gran estructura humana.

de Tepic es la más dañada por la indiferencia política del edil panista, ya que en poblados como Salvador Allende, Carlos Alatorre, San Fernando, Pochotitan, Francisco I. Madero, el Aguacate y Atonalisco, ahí no hay servicios públicos: “por eso me atrevo a decirlo recio y quedito nuevamente, que la zona rural está siendo desatendida por el alcalde”. Posteriormente, el regidor del PRI recordó, que los habitantes de las zonas rurales del municipio de Tepic, en reiteradas ocasiones le han pedido al alcalde Leopoldo Domínguez, que cumpla con la reparación de los diferentes caminos saca cosechas: “es lamentable por la gente de la zona rural, chueco o derecho también paga el impuesto predial que de forma y por ley tiene derecho también a los servicios”.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

El PRI acusa a Alfaro de rebasar topes de campaña

El INE suspende 'spot' del PRI en Jalisco

El Informador

El Informador Guadalajara.- El presidente del PRI Guadalajara, Miguel Castro Reynoso, presentó una queja ante el INE en contra de Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano por presuntamente rebasar los topes de campaña. ''Se han difundido anuncios, videos, 'banners' en materia de redes sociales, se difundieron 'spots' de radio y de televisión con arte distinto; aquí lo que nosotros estamos contabilizando es el costo económ i co que implica hacer todo este tipo de material'', afirmó Castro Reynoso ante los medios al presentar documentos

avalados por notario público y la denuncia correspondiente al Instituto. El priista explicó que con el recurso interpuesto se solicita la cancelación del registro de Alfaro como candidato a la alcaldía de Guadalajara y afirmó que ellos han detectado la colocación de 46 espectaculares, así como propaganda en 21 kioskos de periódicos, inserciones en páginas completas en medios impresos, la producción de un documental y varios vídeos promocionales. ''Se transgreden las disposiciones en materia de fiscalización y se vulneran el principio de equidad'', aseveró Castro. El también presidente del comité municipal del PRI aseguró que hasta a la fecha Enrique Alfaro ha realizado 111 eventos masivos, con toda la producción que implican, y aún anuncia la realización de más, por lo que pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que intervenga en el asunto.

Guadalajara.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) instruyó suspender la propaganda de Salvador López Hernández, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Arandas, Jalisco. La decisión unánime fue tomada luego de que el aspirante difundiera un ''spot'' en el canal 55 de Telecable de Arandas, por contravenir la prohibición constitucional y legal de contratar y/o adquirir propaganda en radio y televisión. Las y los consejeros electo-

rales, integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, Beatriz Galindo, Adriana Favela y José Roberto Ruiz, concluyeron que el promocional denunciado no fue ordenado por el INE, además se tiene constancia de que actualmente se sigue difundiendo y de que bajo la apariencia del “buen derecho”, genera un beneficio a Salvador López Hernández. Se ordenó al concesionario del canal de televisión restringida identificado como Canal 55 de Telecable de Arandas, Jalisco, suspenda el promocional en un plazo que no podrá exceder las 24 horas a partir de la notificación.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

Corte de caja en ilícitos electorales:

Da PVEM boletos ¡a funcionaria del INE! Sonora despunta en delitos

Por Leticia Robles de la Rosa Por José David Estrada México.- Ivette Alquicira, responsable de la Unidad de Transparencia del Instituto Nacional Electoral, acusó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregó en su domicilio boletos de cine y una carta donde se le agradece por ser Verde. La funcionaria presentó el pasado 14 de mayo una petición de información al PVEM para que aclare la manera en que consiguió sus datos personales. "Recibí a mi nombre y domicilio particular (dirección completa) un sobre en el que en diversas ocasiones se reiteran las expresiones tales como: 'Apreciable afiliado', '¡Muchas gracias por ser Verde!' y 'Y porque eres Verde...', en el cual incluyen 3 boletos de cine", señala la funcionaria en su petición de información. "En razón de lo anterior, aclaro que jamás he otorgado mi consentimiento para ser afiliada ni militante de ningún partido

político, ni tampoco he autorizado de manera verbal, ni por escrito, ni por algún otro medio posible, el uso de mis datos personales a ningún partido político". La responsable de la Unidad de Transparencia requiere al Partido Verde que le informe si está afiliada a dicho partido, que se le entreguen documentos o grabaciones que comprueben su afiliación y se le indique de qué forma obtuvieron su información confidencial. La Comisión de Quejas ordenó desde el pasado 8 de abril al partido del tucán dejar de regalar boletos de cine y ordenar que éstos dejen de tener validez ante las salas de Cinemex. Sin embargo, las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo votaron por regresar el proyecto a la Unidad Técnica de lo Contencioso con el argumento de que el dicho de los ciudadanos que recibieron las tarjetas en su domicilio no era una prueba suficiente.

Ciudad de México.- A sólo 11 días de que se realicen las elecciones federales y estatales del 7 de junio, los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral y los equipos de campaña de diferentes candidatos han presentado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) mil 196 denuncias. Dicha cifra equivale a 28 por ciento de las cuatro mil 217 averiguaciones previas abiertas en todo 2012, año de las anteriores elecciones federales, incluidas las presentadas después de la jornada electoral. También se observa que Sonora es la entidad número uno en incidencia de delitos electorales, con 1.01 por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con información que la Fepade compartió con senadores y diputados federales de la Primera Comisión de la Comisión Permanente, la Fiscalía plantea que el mayor número de denuncias por irregularidades se esperan luego de los comicios del 7 de junio. Según el reporte oficial del des-

empeño de la Fepade durante las elecciones de 2012, cuando se eligió Presidente de la República y se realizaron 15 procesos electorales locales ordinarios, donde se eligieron seis gobernadores y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, 579 diputados locales y hubo comicios en 891 municipios, se abrieron cuatro mil 217 averiguaciones previas; 73% más respecto “a igual periodo anterior”. Precisa que se resolvieron mil 417 expedientes, de los cuales 898 fueron ejercicios de la acción penal; 444 no ejercicios de la acción penal, 17 reservas, 36 incompetencias y 22 acumuladas. También se iniciaron 145 procesos penales y se concluyeron 165, con lo cual “es posible obtener sentencia y garantizar justicia pronta y eficaz en materia penal electoral”. El reporte sobre lo ocurrido en 2012 dice que “se obtuvieron 154 sentencias condenatorias, como resultado de la calidad en la integración de las averiguaciones previas y la intervención del agente del Ministerio Público de la Federación de la Dirección de Control de Procesos en materia de Delitos Electorales ante los órganos jurisdiccionales del país”.


mil mdp del FAIS 11

Publica Andrade conflicto de interés Lanzan condena contra la corrupción

Por Rolando Herrera Ciudad de Méxicco.- El Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, señaló como posibles conflicto de interés las actividades profesionales que su padre, cónyuge y hermanos desempeñan en la Administración Pública y en la iniciativa privada. Al hacer pública su declaración, el funcionario informó que su padre, Virgilio Andrade Palacios, es socio del despacho Andrade Palacios S.A. de C.V., a través del cual presta servicios jurídicos a distintos clientes, entre ellos el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Su hermano Víctor Manuel Andrade Martínez, indicó, se desempeña desde agosto de 2009 como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); en tanto que su otro hermano, Enrique Andrade González, es consejero del Instituto Nacional Electoral desde el 2014. "Mi esposa Beatriz Romo de Vivar

Villasana se desempeña desde el 1 de abril de 2001 como coordinadora técnica de Asuntos Internacionales de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas", reveló. Andrade Martínez aseguró que ni él ni su cónyuge o dependientes económicos ostentan algún puesto, cargo, comisión, actividades o poderes en asociaciones, sociedades, consejos, actividades filantrópicas y/o consultoría. Esta la primera vez que los funcionarios de la Administración Pública Federal presentan su declaración de conflicto de interés, la cual deben hacer al actualizar su declaración patrimonial, que por ley debe ser presentada durante este mes. Sin embargo, la publicación del contenido de ambas declaraciones estará sujeta a la autorización que otorgue cada declarante. Esta tarde, el Presidente Enrique Peña Nieto hará la promulgación de la reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió en sesión solemne a la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. En sus intervenciones, tanto la Mandataria como el Presidente del Congreso, Miguel Barbosa, lanzaron una condena contra la corrupción. "La sociedad no puede convivir ni con la corrupción ni con la impunidad", expresó la Presidenta desde la tribuna del Senado. La Mandataria brasileña enfrenta una denuncia de los cuatro mayores partidos de la oposición en su País por un supuesto delito contra las finanzas públicas, con intención de impulsar un juicio político que suponga su destitución. En su turno, Barbosa también se refirió al tema, a sólo unos minutos de que el titular del Ejecutivo

promulgue la reforma constitucional que dará creación al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. "En nuestros países, la corrupción es un flagelo que daña significativamente a la sociedad, debilita las instituciones y daña a la economía", expresó. En su discurso, Rousseff hizo varias referencias a los acuerdos alcanzados ayer durante su encuentro con el Presidente Enrique Peña Nieto. Confió en que los avances permitan fortalecer la relación entre ambas naciones que constituyen las dos economías más grandes de América Latina y el Caribe. "Estoy segura que la amistad entre México y Brasil será fortalecida por los entendimientos que mantuvimos el día de ayer el Presidente Peña Nieto y yo, en conjunto con nuestras delegaciones", manifestó. "Y es con este sentimiento que


Piden que PGR y SAT indaguen a gobernador de NL

Por Claudia Guerrero

Salazar

y

Claudia

México.- Diputados del PAN pedirán que haya una investigación amplia y objetiva sobre el enriquecimiento del gobernador de Nuevo León y su familia, Rodrigo Medina. En un punto de acuerdo, se menciona la publicación de Grupo Reforma respecto a que la familia del gobernador de Nuevo León presumiblemente ha triangulado las ganancias de sus operaciones financieras a las Islas Caimán, con el fin de aprovechar los beneficios de este paraíso fiscal. "Esta situación debe ser investigada, con todo rigor, por las autoridades mexicanas", demandan los legisladores. Los panistas afirman que existe una clara relación entre el ejercicio del Gobierno y el enriquecimiento ilegal desde el poder, en el caso del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y su familia. "Se exhorta a la Procuraduría General de la República y al Sistema de Administración Tributaria a realizar una investigación objetiva y expedita en torno al posible enriquecimiento inexplicable y situación patrimonial del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y miembros de su familia", cita la propuesta que este día presenta la diputación de Acción Nacional en la Comisión Permanente. Se señala que la información conocida en las últimas semanas por la opinión pública en torno a la riqueza del gobernador y de su familia, pone de relieve la forma de gobernar de este

político "Podríamos afirmar que existe un enriquecimiento inexplicable del gobernador y sus familiares, sin embargo, la información con que se cuenta muestra una clara explicación: el abuso del poder político, el ejercicio del mal gobierno, el aprovechamiento de información para engañar a la población y abusar, sobre todo, de la gente más humilde por parte de Rodrigo Medina y sus familiares aprovechando el puesto de gobernador", indica la propuesta. El punto de acuerdo expone que Acción Nacional ha recibido denuncias de campesinos de Nuevo León que fueron engañados por Rodrigo Medina y su familia para comprarles a precios de baratija sus propiedades. En el municipio de Mina, el pasado 12 de abril una ejidataria denunció la venta con engaños de 2 mil 430 hectáreas a un intermediario de Humberto Medina Ainslie, padre del Ejecutivo de Nuevo León, menciona. Cinco días después, se publicó que el padre del Mandatario, su esposa, María Rebeca de la Cruz, así como sus hijos Alejandro y Humberto, obtuvieron en 2013 más de 200 hectáreas del Ejido Mina, donde se proyecta construir una Ciudad Judicial y un Parque Eólico, haciéndose pasar como "campesinos" y "avecindados". "El gobernador y su familia compraron las más de 2 mil hectáreas en 40 millones de pesos, y con esto el precio por metro cuadrado fue de un peso con 64 centavos, cuando hace siete años fue valuado en 4.80.

39 12

Promulga Peña reforma para crear el Sistema Anticorrupción

Por Érika Hernández

con esta reforma:

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Promulgación de la Reforma Constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción.

1.- Se establece y articula todo un Sistema Nacional.

En Palacio Nacional, el mandatario resaltó que este avance legislativo, es una muestra de la nueva etapa que vive nuestra democracia. “La Reforma Constitucional ofrece al crear el Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo al establecer que “la corrupción es un mal que afecta la vida económica, política y social de cualquier Nación”. La corrupción, dijo, limita el crecimiento de las empresas e impide al ciudadano ejercer plenamente sus derechos. Con esta reforma se establecen las bases constitucionales, “para que servidores públicos y los particulares que incurran en actos de corrupción, sean sancionados y sean obligados y a resarcir el daño causado”, anunció. “Estoy firmemente comprometido con el fortalecimiento de la legalidad, l a transparencia y la rendición de cuentas”, señaló. Enunció las acciones que se crearán

2.- Se fortalecen y amplían las facultades de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación. La Auditoría Superior de la Federación se consolida como el máximo órgano de fiscalización. 3.- Se crea un innovador y moderno esquema de justicia administrativa. 4.- Se amplía a nivel constitucional, de 3 a 7 años la prescripción de faltas administrativas graves. 5.Se fortalece la corresponsabilidad entre los Poderes Públicos para combatir la corrupción. El jefe del Ejecutivo reiteró la lucha contra la impunidad, “haremos de la lucha contra la corrupción un gran esfuerzo nacional”.


Filtran audios de pagos de OHL a jueces

13

Escándalo de OHL salpica a magistrados;

la SCT solicitará auditorías

Por Jan Martínez Ahrens Ciudad de México.- La constructora OHL en México (OHLMEX) vuelve a estar en el ojo del huracán.Nuevas grabaciones, difundidas en YouTube por una fuente anónima, revelan conversaciones entre directivos de la compañía con alusiones a supuestos pagos a jueces. Los protagonistas de las grabaciones son el directivo Pablo Wallentin, que tuvo que presentar su renuncia hace dos semanas, y el director jurídico, Gerardo Fernández. El eje de sus diálogos es el Circuito Exterior Mexiquense, una de las grandes infraestructuras viales llevadas a cabo por OHL en el Estado de México, donde gobierna el PRI. El escándalo generado por la filtración de llamadas en el último mes ha erosionado el valor bursátil de la compañía y dañado profundamente su

credibilidad. El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha denunciado que su filial, presente en México desde 1979, está siendo objeto de una campaña de difamación y que no se ha cometido ninguna irregularidad. Hasta la fecha no se ha hecho pública ninguna de las investigaciones internas anunciadas por OHL. "¿Cuánto hay que darle a magistrados?", pregunta Wallentin.

los

"Pues yo creo que una manita", responde el director jurídico. A lo largo de las tres conversaciones publicadas en YouTube, hay constantes referencias a supuestos pagos a jueces y la forma de realizarlos para que no quede constancia contable.

Por Andrés Becerril Ciudad de México.- Un audio de tres conversaciones entre directivos de OHL México revela que la constructora utiliza una estructura contable paralela para pagar sobornos. En la grabación “OHL paga a magistrados para obtener sentencias favorables”, subida a YouTube, el audio entre Pablo Wallentin, entonces director de Relaciones Públicas, y Gerardo Fernández, director jurídico de la constructora, revela que José Andrés de Oteyza, director de la empresa en México, dio el visto bueno para que se comprara la voluntad de magistrados. De Oteyza fue secretario de Patrimonio y Fomento Industrial en el gobierno de José López Portillo. La revelación de esta grabación —las tres llamadas se hicieron el pasado 16 de enero— ocurrió un día antes de que se celebrara en España la junta de accionistas del grupo constructor. No es la primera grabación sobre la corrupción de

OHL. Ahora, en el nuevo audio, ambos directivos hablan de incrementos indebidos a las cuotas del Viaducto Bicentenario del Estado de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció ayer, en un comunicado, que hoy solicitará a la Secretaría de la Función Pública que realice auditorías a los contratos vigentes que tiene con la empresa OHL. Revelan soborno magistrados

de

OHL

a

Exhiben en internet audio entre el director jurídico de la empresa y el exdirector de Relaciones Públicas. La constructora OHL México tiene una estructura contable paralela a través de la cual legitima dinero y la ocupa para pagar sobornos, reveló el audio de una conversación telefónica entre el director jurídico de la empresa, Gerardo Fernández, y Pablo Wallentin, exdirector de Relaciones Públicas, difundido ayer por YouTube.


-La nobleza y la plebeAMN.-A lo largo de casi 2 mil años, el planeta Tierra ha sido estremecido por cuando menos media docena de crisis económicas que cambiaron la historia de la humanidad. En prácticamente todos los casos, las crisis económicas han sido propiciadas por los capitalistas del imperio, pues, históricamente, las élites adineradas engordan mientras las masas pasan hambre. A vuelo de pájaro echemos un vistazo a esas odiosas crisis económicas o financieras. En el siglo III, la caída del Imperio romano significó el primer desastre económico que duró muchos siglos. El 1627, la quiebra del Imperio español también hundió al mundo, pero especialmente a Europa. Con el saqueo de oro y plata de México y Perú, el Imperio español financió todas sus guerras de conquista y provocó una inflación escandalosa. En 1720 se producirían las llamadas Burbujas del Mar del Sur y del Misisipi, ambas alcanzaron un potencial económico inmenso, gracias al crecimiento de sus colonias americanas, y reventaron por la acción de charlatanes hábiles que gozaron del apoyo explícito del gobierno. Al estallar la Revolución Francesa, en 1789, la nobleza engordaría otra vez y la plebe pasaría hambres. El colapso de la monarquía y del feudalismo francés tendrían un fuerte impacto que sacudiría al mundo. La nobleza, el clero y la burguesía de clase media-alta suponían alrededor del 10 por ciento de la población francesa, pero acaparaban la mitad de todos los ingresos nacionales. Y en 1929, una manada de lobos feroces banqueros de los llamados inversores en bolsa provocarían la gran depresión que duró hasta concluir la Segunda Guerra Mundial, y cuya factura fue terriblemente dolorosa para la plebe, mientras los ricos engordaban sus bolsillos. En Estados Unidos el desempleo alcanzó más de un 25 por ciento, algo jamás visto.

¿Pero por qué tanta historia? Bueno, porque la crisis económica del 2008, la volvieron a provocar los ricos del capitalismo salvaje para engordar sus panzotas, mientras las masas mundiales siguen pagando las consecuencias. ¡En el mundo hay hambre y harta desigualdad! Históricamente, las crisis económicas han hecho más ricos a los potentados y más pobres a los parias. Un estudio reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE- revela que la crisis disparó la desigualdad entre ricos y pobres a un nivel récord. En los 34 países que forman parte de dicho organismo, el 10 por ciento de los más favorecidos posee el 50 por ciento de la riqueza, mientras el 40 por ciento de los más pobres sólo tiene el 3 por ciento. ¿Se da usted cuenta para qué sirven las crisis? Para seguir engordando a la nobleza, que cada día es más y más groseramente rica, mientras millones y millones de plebes pasan penurias y están como los maderos de San Juan: “Piden pan, no les dan; piden queso y les dan una tabla en el pescuezo. ¡Triqui, triqui, triqui, tran!”.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Saber estéril Sergio Aguayo

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM están monitoreando la cobertura que hacen los medios electrónicos de las campañas. Hasta ahora, estamos ante un saber estéril porque el INE no lo ha usado para corregir inequidades y combatir ilegalidades. Este año el INE dedicará 25 millones de pesos al estudio de lo que dicen y callan sobre las campañas 503 noticieros y programas de espectáculos transmitidos por radio y televisión. La información publicada ilustra las deficiencias en el contenido de la principal deformadora de la cultura cívica. El 11 de marzo el consejero Ciro Murayama del INE se lamentó de que en "124 horas de seguimiento a los programas, los reportajes brillaron por su ausencia". Proliferan las "declaraciones [y] el juicio de los comunicadores, pero [hay] poco periodismo de investigación". Y cuando alguien se atreve viene el manotazo silenciador como le sucedió a Carmen Aristegui. ¿No estarán los concesionarios incumpliendo con los compromisos que adquirieron cuando recibieron las patentes del Estado mexicano? ¿Debería hacer algo más el INE? Hace dos semanas demostré en esta columna que el noticiero Hechos de TV Azteca favorecía sin recato alguno al Partido Verde ("Tele Verde", 13 de mayo). Repetimos el análisis en la semana posterior a aquella columna y aunque dieron un trato mejor a los otros partidos se mantuvieron los mimos a los falsos ambientalistas. Los estudios ordenados por el INE muestran que fue a partir de la última semana de abril que la televisora del Ajusco mantuvo su ofensiva pro Verde. Otro indicador es que entre el 11 y el 17 de mayo les dieron 70% del tiempo. El respaldo incluye propaganda disimulada como minirreportajes. En

los dedicados a la salud se entrevista a enfermos que cuentan sus problemas para dar como solución los vales de atención médica promovidos por el Verde. En el programa del 13 de mayo salió en pantalla María Teresa Manzanares, derechohabiente, quien declaró compungida: "me siento mal". La reportera explica a la audiencia: "Doña María tiene diabetes; ya le amputaron las dos piernas; ahora empieza a perder la vista y, a pesar de eso, en su clínica de salud aún no le dan la cita para ver al especialista". La nota cierra con otra paciente recomendando los "vales" que el Verde promete. Hace dos semanas pensaba, ¡oh, ingenuo de mí!, que TV Azteca hacía estos minirreportajes para apoyar al Verde que incluye en sus listas a personeros de las televisoras (la llamada telebancada). Fuentes bien informadas me dicen que se trata de espacios comprados por el propio partido. De confirmarse esta hipótesis estaríamos ante otra más de las ilegalidades de los falsos ecologistas, el partido que hace cínicamente lo que los otros realizan discretamente. ¿No debería el Comité de Radio y Televisión del INE -que preside Pamela San Martín- investigar el favoritismo de Hechos que, por cierto, se lanzó con una prolongada y agresiva nota contra la lamentable denostación hecha por Lorenzo Córdova de un indígena? En las ciencias sociales, la investigación aplicada genera conocimiento sobre un problema concreto para luego proponer soluciones. El INE está gastando fortunas en un monitoreo que demuestra la superficialidad de la cobertura e ilumina presuntas ilegalidades, se trata de un conocimiento improductivo sin consecuencias jurídicas o políticas. En lugar de quejarse del maltrato, el INE debería emplearse en combatir las muchas distorsiones que aparecen en esta campaña. Con eso recibirían el respaldo de quienes deseamos una contienda equitativa.

Negocio de bloquear Sergio Sarmiento El lunes fueron los taxistas. Durante siete horas bloquearon el Paseo de la Reforma, el manifestódromo de la Ciudad de México. Ayer fueron grupos del movimiento de Ayotzinapa y del Frente Popular Francisco Villa, que cerraron Taxqueña, Ignacio Zaragoza, Indios Verdes y el Paseo de la Reforma. Las movilizaciones en estos cuatro puntos estratégicos estaban diseñadas para causar el máximo daño posible a los ciudadanos.

Felipe de la Cruz (homónimo pero distinto del líder de los taxistas) es padre de un normalista que participó y sobrevivió a los hechos del 26 de septiembre de 2014, pero que ahora está dedicado de tiempo completo al movimiento. Él dice que vive de las aportaciones de sus simpatizantes. Los demás activistas del movimiento tampoco parecen tener necesidad de trabajar. Su empleo es participar en movilizaciones.

Las autoridades responden a los bloqueos con estrategias que tienen consecuencias previsiblemente perversas. Mandan a los policías a hacer cortes a la circulación, que causan más problemas que las propias movilizaciones, y premian a los líderes de los manifestantes invitándolos a "negociar" o dándoles privilegios. Generan así incentivos para nuevas movilizaciones y bloqueos.

La sección 22 y otros grupos de la CNTE se dedican también de manera profesional y sistemática a las protestas. Los contribuyentes los subsidian ya que sus quincenas, como maestros de escuelas públicas, no se suspenden aunque no se presenten a trabajar.

Algunas de las manifestaciones parecen espontáneas, pero la mayoría no lo son. Los movimientos se multiplican cuando se acercan los tiempos electorales. Son el arma con la que algunos grupos políticos hacen sentir su fuerza. Los bloqueos de taxistas del lunes, por ejemplo, fueron organizados por Felipe de la Cruz Menez, candidato de Morena a diputado, y por Eleazar Moreno de Movimiento Ciudadano. Hace algunas semanas candidatos de Morena también orquestaron bloqueos de vías de comunicación para protestar por el supuesto secuestro de niños que ninguno de los manifestantes pudo identificar por nombre y apellido. El movimiento de Ayotzinapa también se ha profesionalizado. Los padres y simpatizantes que marchan constantemente en el país y el extranjero pueden hacerlo porque no tienen ya que trabajar.

Antorcha Campesina mantiene un plantón desde hace meses en Bucareli, junto a la Secretaría de Gobernación, en protesta por las políticas del PRI, pero ya obtuvo el premio de que el propio PRI postulara como candidata a diputada plurinominal a Hersilia Córdova Morán, hermana de Aquiles, fundador del movimiento antorchista. Como el Frente Popular Francisco Villa, Antorcha se dedica al negocio de la invasión de predios y a la venta de protección. La experiencia nos dice que a un extorsionador no se le debe dar nunca lo que exige. La autoridad que cede frente a él genera incentivos para fortalecer y multiplicar la conducta. Las autoridades en México, sin embargo, siempre se hincan ante los chantajistas: montan mesas de negociación o dan recursos a quienes agreden a los ciudadanos. ¿Por qué? Porque a ellas no les afecta. Los funcionarios no pierden el empleo o el día de sueldo por no llegar a su trabajo.


Tanto espacio ¿y convencer? José Cárdenas El peor enemigo del Estado no son los cárteles del crimen organizado. No. Es la falta de credibilidad. El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido y el titular de la Policía Federal, Enrique Galindo, trabajan horas extras para convencer a la opinión pública de la actuación profesional —siempre apegada a derecho— de los elementos federales involucrados en la matanza del viernes en el rancho El Sol, entre Tanhuato y Ecuandureo, Michoacán donde cayeron 42 probables delincuentes y un policía federal. El problema es la canija duda en torno al operativo. Todo lo dicho por los funcionarios federales —sin descartar la inquina de algunos profesionales del tiroteo antigobiernista— se atora en la sospecha. La burra no era arisca… y el recelo no es gratuito, después de los excesos comprobados en Tlatlaya, Iguala y Apatzingán. En la batalla de Tanhuato, fácil es creer en el cobro de facturas por el ataque perpetrado el 1 de mayo por 250 sicarios del CJNG contra la Policía Federal, cerca de Guadalajara. Resulta imposible no escuchar las voces de los testigos que denuncian el uso excesivo de la fuerza del Estado en la acción letal. Hay evidente distancia entre los dichos populares y la versión oficial. Por más que la autoridad se afane en

difundir una verdad consistente, y se esfuerce en explicar los protocolos y métodos de acción, no resulta fácil aceptar la afirmación oficial. La fuerza pública está obligada a actuar, vencer y convencer, sí, pero con respeto a los derechos humanos por razones legales, morales, históricas, políticas y de conveniencia práctica… nir.

La CNDH ya se apresta a interve-

“Es normal que los criminales se porten como criminales. Pero es aberrante que para combatirlos, las fuerzas del Estado olviden quiénes son y se igualen en sus procedimientos”, critica el analista Héctor Aguilar Camín.

EL MONJE LOCO: En las redes sociales es viral el tema etiquetado #UberSeQueda… Suena “el mambo del ruletero”, y los “macalacachimbas” revientan en protesta politizada por la invasión –¿inadmisible?— de la “sana competencia”. Las turbas de los taxistas “libres” exhiben afán de asfixiar un servicio digno. Las mafias de flotilleros y “chafiretes” coludidos con funcionarios y delincuentes, se tiran de los pelos y se manifiestan de la peor manera. “Bloqueo, luego existo”, pretenden mostrar los monopolistas del “banderazo”. ¿Cuál es la cromática de los taxistas “protestantes”? Es “Morena”, acusa el jefe de Gobierno.

Los candidatos fantasma

16

Joaquín López Dóriga

La nostalgia es más de recuerdos, que de hechos. Florestán. A lo largo de los años he visto muchísimas campañas electorales. Desde los años setenta en el priato, cuando no había spots en la televisión ni en la radio, hasta las actuales, donde lo que sobran son l30 millones de spots que los partidos derrochan impunemente porque les salen gratis. Ya en la campaña presidencial de 2000, el spot fue decisivo por el impacto, la efectividad del contenido y la oportunidad de subirlo al aire. Cada partido traía su estrategia, sus spots y sus recursos. A uno de Vicente Fox, PAN, respondía otro de Francisco Labastida, PRI. Cuauhtémoc Cárdenas se mantuvo al margen con su estrategia de tierra, lo que no frenó al PRD. Memorable y para el estudio, fue el manejo de crisis que hizo el equipo Fox de aquella aciaga tarde cuando al discutir con Cárdenas la realización de un debate aquella misma noche, el panista se empecinó con aquel “Hoy, hoy, hoy”. Parecía que ahí había perdido la Presidencia, pero con el uso de spots convirtieron la necedad en memorable y efectivo grito de campaña. En 2006, fue notable, por momentos decisiva, la guerra del spot entre Andrés López Obrador y Felipe Calderón, donde fue borrado el priista Roberto Madrazo, que nunca tuvo nada que hacer. Tras la reforma de 2007, le contaba ayer, para terminar con la espotización de la política, se prohibió la compra de anuncios y los partidos se repartieron 30 millones de spots gratuitos. Es decir, no acabó la espotización, se acabó el pago a su presupuesto. Así hoy, somos víctimas pasivas de ese

bombardeo, impune, de spots que además retrata la escasez de cuadros nuevos y el monopolio del spot, donde se da la paradoja de que quienes más salen, López Obrador y Marcelo Ebrard, no son candidatos en estas elecciones. Este es un caso para el diván del siquiatra y para los analistas de la política: que quienes no compiten son los únicos que se promueven en los spots, lo que retrata la pobreza de cuadros y de estrategias y exceso de ambiciones. RETALES 1. MIENTE.- Jaime Rodríguez, alias El Bronco, el candidato independiente al gobierno de Nuevo León, vuelve a mentir, ahora en el video que editó y en el que demuestra que graba conversaciones telefónicas privadas y documenta que jamás me pidió, y menos formalmente, como dice la ley, derecho de réplica; 2. ELECCIONES.- A diez días de las elecciones, sólo hay dos estados definidos: Baja California Sur, PAN, y Campeche, PRI. En Nuevo León, de seis encuestas publicadas cinco dan ventaja al PRI de Ivonne Álvarez. La del Norte, obvio, pone a Rodríguez arriba, pero solo por un punto; y 3. OTROS.- En los otros seis estados, Colima, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora, al día de hoy, cualquiera de los dos punteros, PRI-PAN, puede ganar. En Guerrero PRI-PRD y en Michoacán PRDPAN-PRI. Esa incertidumbre es la democracia.


39 17

El Bronco: ¿golondrina que hace verano?

Los “chingadazos” de Mancera a Marcelo

María Amparo Casar

Frnacisco Garfias

Significan que en un espacio y tiempo determinados pueden darse las condiciones para que una candidatura de esa naturaleza prospere. ¿Por qué en Nuevo León? Es difícil de saberlo. La entidad ha crecido a una tasa superior a la nacional desde 2011, experimentó, con la asociación público-privada para enfrentar la violencia, buenos resultados, ocupa uno de los primeros lugares en el índice de desarrollo humano, es un estado en el que ha habido alternancia. ¿Será la corrupción que llega a niveles insostenibles? O, quizá, ¿la Reforma Fiscal y la mala comunicación con el gobierno? En 2012 se ampliaron los derechos políticos de los mexicanos con tres reformas: la iniciativa ciudadana, la consulta popular y las candidaturas independientes. El derecho ciudadano a introducir al Congreso iniciativas de ley no ha sido ejercido y las cuatro consultas populares (dos sobre la Reforma Energética, una sobre el salario mínimo y otra sobre la reducción del número de legisladores) fueron derrotadas antes siquiera de llegar a las urnas. El de las candidaturas independientes fue el único derecho que llegó a buen puerto. Por la desproporción de obstáculos que se les pusieron, porque hacer política sale muy caro o porque la vía partidaria es más segura, sólo 127 hombres y mujeres se animaron a tomar esa vía para aspirar a los más de 2000 cargos de elección popular. Aun así, el hecho de que un candidato independiente esté compitiendo por la gubernatura de una de las entidades federativas más importantes y que tenga altas posibilidades de ganar ha provocado, en unos, preocupación y, en otros, esperanza. La candidatura de Jaime Rodríguez El Bronco también ha creado una o quizá varias ilusiones: que en política se puede marginar a los partidos, que los candidatos y después los gobernantes sin partido son más honestos que los que provienen de una organización política, que los sin-partido no llegan amarrados por poderes fácticos o clientelas, que los independientes velarán por el interés público. Lo sentimos, pero no hay evidencia de nada de lo anterior. Habrá candidatos independientes que resulten ser buenos o malos administradores, corruptos u honestos, responsivos a las demandas de la mayoría o desdeñosos de

las mismas … Las candidaturas independientes, que existen desde siempre en muchas democracias y desde hace décadas en algunas otras, han tenido una presencia y una utilidad más bien limitadas en la vida política. En todas las democracias —las nuevas y las consolidadas— los independientes surgen de cuando en cuando para, inmediatamente, ceder la arena política a los partidos y sus representantes. Pocos han sido los gobernantes en el mundo que han llegado a ocupar la titularidad del gobierno sin tener un partido que los haya respaldado. Cuando ha ocurrido, el mandatario en cuestión se ha visto obligado a gobernar con uno o más partidos para promover su programa de gobierno, que siempre involucra una agenda ejecutiva y una legislativa. En el Congreso tampoco han podido arrebatar a los partidos su posición cuasi-monopólica. India, la democracia más grande del mundo, tiene tres diputados independientes; Estados Unidos, dos; Gran Bretaña, ninguno, y Chile, tres, por citar algunos ejemplos. Su generalización ha probado, hasta el momento, ser imposible. Con todo, gane o pierda, El Bronco está dando importantes lecciones: ha hecho patente el hartazgo con los partidos establecidos; ha demostrado que se puede llegar al poder sin patrocinio partidista; ha enseñado que el bipartidismo dura hasta que el electorado quiere; que hay manera de mostrar la inconformidad sin caer en el abstencionismo, la anulación del voto o el boicot de las elecciones. El Bronco, como cualquier persona, tiene pasado, presente y futuro. De su pasado se sabe que militó 30 años en el PRI y, a su amparo, fue presidente municipal y diputado local y federal. Ya sabrán los regios a lo que le tiran si lo llevan a la gubernatura. También tiene presente y no comienza bien. Se ha negado a presentar su Tres de Tres. De El Bronco ni Declaración patrimonial ni Declaración de Intereses ni Declaración de Impuestos. ¿Por qué? A saber. Del futuro, no sabemos. En caso de ganar, le faltaría demostrar su talante democrático, la capacidad para negociar el proyecto sexenal con un Congreso que casi con seguridad carecerá de una mayoría; su compromiso social; su visión de Estado.

Carlos Navarrete presume que se le resbalan los señalamientos de Dante Delgado y Marcelo Ebrard. Y es que los del partido del águila naranja dicen que el presidente del PRD hizo mancuerna con Mancera para evitar la llegada del polémico exjefe de Gobierno a San Lázaro. “No me ocupo de lo que dicen ni uno ni otro. Últimamente los noto muy ardidos”, subrayó el perredista. Otras voces acusan a Carlos de ubicarse en la cúspide de la ingratitud, por su postura inflexible contra Marcelo. Él fue uno de los que impugnaron la decisión del INE de otorgarle el registro como diputado suplente. “¿Amigo de Marcelo? Nunca he sido, él es poco amigo de sus amigos”, disparó el jefe nacional del PRD. De este modo se deslindó de una supuesta cercanía con el exjefe de Gobierno en tiempos pasados. El tema Ebrard no sale del debate nacional. Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, lo abordó en una explosiva entrevista que publicó Morelos Diario. “A toda costa quieren eliminarlo”, señaló el exgobernador veracruzano. Admite, sin embargo, que Marcelo cometió un error político: Antes de tiempo dijo que quería ser Presidente de la República. “La dirigencia del PRD lo había destapado como candidato. Son los mismos que hoy declaran candidato presidencial al doctor Mancera. “Se nota que (Mancera) quiere ser candidato presidencial y, sí puede, le da sus chingadazos (a Marcelo)”, recalcó. Hay quien está convencido — me apunto— que lo de Ebrard fue una decisión política, avalada por el TEPJF. Los magistrados aplicaron al exjefe de Gobierno la máxima juarista: a los amigos gracia y justicia; a los enemigos justicia a secas. Actuaron con un rigor pocas veces visto, aunque el presidente del tribunal Constancio Carrasco, niega “absolutamente” la intencionalidad política. Carrasco votó anteriormente a favor de otorgar a Marcelo el

registro como candidato a diputado propietario del MC. Fue el único que lo hizo en ese sentido. “Esta segunda posibilidad de registro de Ebrard atentaba contra los efectos de la primera resolución que determinó una infracción a la ley general y así resolvió la Sala Superior del Tribunal”, explicó Es la condición humana. Aún no depositan las cenizas de Sebastián Lerdo de Tejada y ya varios de su equipo se empezaron a promover como “la mejor opción”. Por cierto nos informan que de acuerdo con el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Instituto, el secretario general, Luis Antonio Godina, queda como encargado en tanto el Presidente de la República designa a un nuevo titular. Gustavo Madero y Alejandro Zapata se reunieron con Los Chuchos, Ortega y Zambrano, en el Suntory de la Colonia del Valle. Difícil saber de qué hablaron. Los cuatro se encerraron en un privado, cuentan testigos presenciales. ¿Alguna alianza en puerta? Otro encuentro fortuito fue el de Xóchitl Gálvez y Ricardo Monreal. La candidata del PAN a jefa delegacional en Miguel Hidalgo y el abanderado de Morena al mismo cargo en Cuauhtémoc coincidieron en un foro celebrado en la Hacienda de los Morales. “(Ambos) conversaron sobre las circunstancias que se viven en el proceso electoral. Gálvez precisó que en ambas demarcaciones enfrentan a los grupos más duros del PRD”, dice el comunicado que manejó el equipo de Gálvez. Se nos puso malita Rigoberta Menchú, Premio Nobel de La Paz. Se sintió mal en una comida con los magistrados del TEPJF . “Le bajó el azúcar”, informó Carlos de la Cruz, su representante en México. La diabetes de la célebre guatemalteca la obligó a cancelar sus compromisos de hoy. Los doctores le recomendaron reposo absoluto. El viaje a Guerrero, proyectado este viernes para promover el voto en la agitada entidad, está en veremos.


Tanhuato: matar o morir Jorge Fernández Menéndez No es lo mismo lo que está sucediendo en Chilapa, en Guerrero, donde un grupo armado de 300 personas tomó a principios de mayo el ayuntamiento, se llevó consigo a un número indeterminado de personas, en el contexto del rivalidad entre los cárteles de Los Rojos y Los Ardillos, que lo sucedido el viernes pasado en Tanhuato, Michoacán, en la frontera con Jalisco, en el enfrentamiento en el que murieron 42 criminales integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y un policía federal. En el primer caso es el reflejo de un vacío absoluto de poder por parte de las autoridades locales que ha sido aprovechado dramáticamente por los grupos criminales. En el segundo caso, los enfrentamientos son entre fuerzas del Estado mexicano con el grupo criminal que, en términos de violencia, ha desafiado, en estos meses, como ningún otro al propio Estado. Tienen un denominador común: la producción de heroína y de drogas sintéticas en las dos zonas, y gobiernos locales, en Michoacán y Guerrero, provisionales y débiles. En el caso Chilapa, la declaración del gobierno estatal de que las personas secuestradas durante la toma de la ciudad (durante cinco días, del 9 al 14 de mayo pasado) están “retenidas” por el grupo que se autodenominó como policía comunitaria, (pero que son, en realidad, integrantes de Los Ardillos, con algún componente de organización armada) es insostenible. Dicen en la Fiscalía del estado que saben dónde están esas personas, pero no actúan para rescatarlas. Es verdad que muy probablemente se trate de miembros o colaboradores de alguna organización criminal, pero la obligación del estado es hacer justicia: es tan ilegal ser parte de Los Rojos como ser secuestradores. El gobierno estatal no puede seguir “dialogando” y contemporizando ante una situación de tanta gravedad y además hacerlo con criminales. La consecuencia, un poco inevitable, será que los rivales de Los Ardillos, se terminarán de armar, intentarán tomar venganza y rescatar a los suyos, creciendo así el hoy casi inabarcable círculo de violencia. En Tanhuato, en Michoacán, donde Salvador Jara, un gobernador débil, pero que mantiene ciertos márgenes de gobernabilidad, mayores que los de su vecino Rogelio Ortega, ha sucedido algo muy distinto y que no puede separarse de lo que ha ocu-

rrido en las últimas semanas en esa frontera michoacana y en Jalisco. El Cártel Jalisco Nueva Generación, ha atacado en forma inusitada, por lo violento, a un convoy de la Policía Federal, dejando cinco muertos y varios heridos del cuerpo de gendarmería. En la emboscada participaron 40 sicarios. Días después realizaron una operación similar contra integrantes de la Fuerza Civil, la policía estatal, cerca de Puerto Vallarta. El primero de mayo pasado, derribaron un helicóptero del Ejército mexicano y llevaron a cabo violentos bloqueos e incendios de comercios, bancos, restaurantes como respuesta por el inicio del llamado Operativo Jalisco. Nuevamente los muertos los pusieron las fuerzas de seguridad, sobre todo militares y federales. En la persecución y enfrentamiento con integrantes del CJNG en Tanhuato, volvió a ser atacado un helicóptero, en este caso de la Policía Federal, que recibió varios disparos en su fuselaje y los criminales portaban armas de muy alto calibre, pero por el testimonio de los tres detenidos en el operativo no eran tampoco los mejor adiestrados en su uso, estaban en ese enorme rancho de más de 100 hectáreas (¿cómo puede ser que no se sepa hasta el día de hoy quién es el propietario del rancho?), precisamente, entre otras tareas, para adquirir mayor entrenamiento. Las fuerzas federales fueron recibidas a tiros y, éstas mucho mejor entrenadas y equipadas así respondieron. Las pruebas periciales han demostrado que ninguno de los caídos tiene disparo a quemarropa y todos ellos dispararon sus armas. Son hechos muy violentos, dramáticos, contra un grupo que ha demostrado que su estrategia es hacer gala de la fuerza y la intimidación y que ha asesinado a numerosos elementos de las fuerzas de seguridad. La respuesta no puede ser diferente cuando se produce un enfrentamiento de estas características: desgraciadamente se trata de matar o morir, porque no queda otro margen de acción. A las fuerzas de seguridad se les debe exigir el respeto de los derechos de cualquier criminal, pero no se les puede pedir que se dejen matar para dar respuestas políticamente correctas a grupos que jamás se preocupan por los derechos de militares, marinos y policías.

39 18

¿Por qué no le creemos al gobierno? Leo Zuckermann El problema de mentir y que se descubra es que luego es muy difícil recuperar la credibilidad. Es el costo de un gobierno dispuesto a encubrir la verdad. Es lo que está pasando con el caso de Tanhuato, Michoacán, que dejó un saldo de 43 muertos. Somos escépticos de la versión oficial porque nos mintieron en el caso de Tlatlaya. El viernes pasado ocurrió algo muy grave cerca de Tanhuato. Eso es indudable por la cantidad de fallecidos. De acuerdo con Monte Alejandro Rubido, las fuerzas federales (policías, soldados y agentes de la PGR) arribaron a un rancho para realizar un operativo. Un comando de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, armado hasta los dientes, los habría recibido a balazos. Durante tres horas se habría dado un enfrentamiento con un saldo de 42 presuntos delincuentes y un policía muerto. La desproporcionalidad y la falta de heridos es sospechosa. ¿Tan eficaces son las fuerzas federales? ¿Todos los criminales muertos (salvo tres que fueron detenidos) y ningún herido? Aunque el comisionado Nacional de Seguridad asegura que los “agresores” tenían una alta capacidad de fuego, la diferencia en muertos se explicaría “por la capacitación de las fuerzas de seguridad que tienen para enfrentar a grupos delincuenciales”. Y, según Rubido, existen pruebas periciales que comprobarían que sí hubo un enfrentamiento. A los cadáveres se les habría practicado la prueba de rodizonato de sodio saliendo positiva: todos habrían disparado dejando residuos de pólvora en sus cuerpos. Además se habrían efectuado “73 pruebas de Walker, que son las pruebas para medir la distancia desde donde se efectuaron los disparos, y si éstos fueron realizados a una distancia considerable de donde se encontraron los cuerpos”. Esto comprobaría que las fuerzas federales no habrían ejecutado a los presuntos delincuentes, como sí sucedió hace unos meses en el municipio mexiquense de Tlatlaya. En un país con instituciones sólidas, este tipo de declaraciones serían suficientes para disipar dudas. Y es que las autoridades judiciales

no se expondrían a mentir poniendo en riesgo su credibilidad futura. Desgraciadamente no es el caso de México. Lo vimos en Tlatlaya. El 30 de junio pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que una patrulla del Ejército había tenido un enfrentamiento con presuntos delincuentes en ese municipio con un saldo de 22 muertos y un soldado herido. En Es la Hora de Opinar de FOROtv dudamos de la versión oficial. Un día después, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) nos envió un boletín, que leímos al aire, donde aseguraba que se habían practicado “entre otras diligencias, dictámenes periciales en materia de medicina legal, rodizonato de sodio, mecánica de hechos, criminalística de campo, inspección del lugar y de los vehículos asegurados, así como las entrevistas a los efectivos militares y a las tres personas femeninas rescatadas en el lugar de los hechos”. A partir de estas investigaciones concluían que hubo un fuego cruzado con un intercambio de disparos proporcional. “De acuerdo con el trayecto de los proyectiles y la posición en que fueron hallados los cuerpos, la PGJEM no tiene indicio alguno sobre una posible ejecución. Por lo anterior, la investigación arroja que los efectivos militares repelieron una agresión real, actual e inminente y sin derecho por parte de los 22 miembros del grupo delictivo, sin que haya mediado provocación del personal castrense”. Hoy, gracias a las investigaciones de medios internacionales, organizaciones no gubernamentales y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sabemos que 15 de los 22 muertos fueron ejecutados por los soldados. Se habían rendido y los asesinaron. La Sedena se vio obligada a corregir su versión y consignó a los soldados “por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos en contra de la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes”. La CNDH también informó que la PGJEM obstaculizó sus investigaciones. No entregaron, por ejemplo, las fotografías detalladas de los cadáveres que fueron ejecutados.


39 19

Cómo gastar 24 mil millones y explotar en el intento Carlos Puig El próximo 7 de junio, cuando esté en la soledad de la casilla frente a la urna, pensaré en la explosión del cohete ruso que iba a llevar al espacio al satélite Centenario. Sobre todo cuando me toque votar por diputados federales que deciden cómo se gasta el dinero del país. Es cierto que a cualquiera le puede suceder un accidente. Que llevar satélites al espacio no es cosa sencilla. Pero una explicación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, mehizo revisar algunos datos que me tienen con muchas más dudas. Dijo Ruiz Esparza que sospechaban que algo andaba mal con la empresa rusa yexploraron la posibilidad de cambiar de compañía, pero dado que habíauna cláusula de penalización, había que valuar si perdíamos los 60millones de dólares al cambiar de empresa, además teníamos que entrar a un nuevo turno de lanzamiento y había riesgo que se pudiera perder laórbita geoestacionaria. Bien. Nos ahorramos 60 millones de verdes. Nada más que antes ya nos habíamos gastado un mil 500 millones de dólares y eso no le había preocupado demasiado a nadie. El caso de nuestro satélite es un

Jorge Alcocer V. buen botón de muestra de nuestro desastre de planeación y el absoluto desprecio de los funcionarios mexicanos a cuidar el dinero del erario. Es decir, nuestro dinero. Para 2010 los diputados aprobaron un presupuesto de 13 mil 470 millones de pesos para lanzar dos satélites. Casi inmediatamente después, por petición de la SCT se modificó a tres satélites. Ahora costaría 18 mil millones de pesos. Para el presupuesto de 2012 el costo de todo el proyecto ya era -vaya usted a saber por qué- de 19 mil 136 millones. Alguien no hace muy bien la cuentas porque para el presupuesto de 2013 ya costaría 21 mil 700 millones, para el de 2014, 22 mil 500 y en el de 2015: 24 mil 95 millones de pesos. En cuatro años, un proyecto que iba a costar 13 ya va en 24. Veinticuatro mil millones de dólares. Casi 80 por ciento de más. ¿Por qué? ¿A quién se le rompió la calculadora? ¿Reprobaron la clase de Excel? ¿A alguien le importa? ¿Quién hizo mal las cuentas? ¿Quién explica algo? Y para colmo, los rusos nos explotan el Centenario. Tal vez nos debimos haber gastado esos 60 millones en cambiar de empresa. En todos esos millones mal planeados, mal gastados y mal auditados pensaré en la soledad frente a la urna.

Taxistas José Luis Gómez Vázquez No me imagino a los empleados de Honda pidiendo la expulsión de Toyota, pero sí los veo tratando de mejorar su producto y con base en ello aspirar a una mejor participación del mercado. Los taxistas son una plaga, pero no sólo para los usuarios; quienes no los usamos también los padecemos, no me digan que alguien disfruta manejar entre ellos.

Privilegio e inequidad

Me invento la respuesta que un consultor imaginario les daría: "Mejoren su imagen y servicio, y no solo con los usuarios, sino con toda la sociedad. Laven sus autos, no les pongan esencias aromáticas, ni cubreasientos tipo tapete de baño tejido, no fumen en el taxi, conduzcan con cuidado y en forma cortés, no oigan LA 'Z', cuiden su arreglo personal y cobren lo que marca el taxímetro".

Consigna la nota de Reforma del día de ayer (p.4) que el INE ya entregó a los 22 candidatos independientes a diputados federales el financiamiento público que por ley les corresponde, que asciende a 1 millón 100 mil pesos para cada uno. El INE gastó por este concepto 24.2 millones de pesos. Es un trato de privilegio el que la ley otorga a esos candidatos ya que con el dinero que el INE les otorga pueden gastar el 91.6 por ciento del tope permitido, que es de 1 millón 200 mil pesos; con obtener de sus amigos, o poner de su bolsa, 100 mil pesos, cada uno de los 22 registrados podría alcanzar el tope. Tal privilegio provoca inequidad respecto de los candidatos de partidos al mismo cargo. Recordemos que el financiamiento público de campaña tiene como beneficiarios a los partidos políticos, no a sus candidatos; en un extremo -que ocurre- un partido puede decidir no dar un solo centavo a sus candidatos a diputados federales, o a cualquier otro cargo, dejando que se rasquen con sus propias uñas. Si cada partido decidiera repartir de manera igualitaria entre sus 300 candidatos a diputados federales el financiamiento público de campaña la inequidad quedaría de manifiesto. En efecto, los del PRI recibirían -cada uno- 1 millón 22 mil pesos, el 93% de lo que recibe un independiente; los del PAN, 859 mil pesos (78%); los del PRD, 655 mil pesos (60%); a los que compiten por los tres partidos de nuevo registro les tocaría, per cápita, 78 mil 200 pesos, el 7 por ciento de lo que recibe un independiente. Se dirá que los candidatos de partido cuentan con apoyos en especie, con la estructura partidista para el desarrollo de sus campañas y la cobertura de casillas el día de la jornada electoral. Se cree que cada candidato partidista puede obtener cuantiosos fondos de patrocinadores anónimos y hasta se afirma que todos gastan millonadas que superan el tope permitido. Nada más falso. La mayoría de los candidatos

partidistas, incluyendo muchos de los que compiten para gobernador, disponen de magros recursos que deben obtener con su propio esfuerzo. No es igual ser candidato a gobernador de uno de los tres mayores partidos (o del PVEM), que serlo por alguno de los partidos menores. Incluso los candidatos del PRI, PAN o PRD que carecen de posibilidad de triunfo viven la misma situación. No encuentro razón jurídica ni argumento ciudadano para privilegiar a los candidatos independientes a diputados federales otorgándoles, con cargo al erario, el 91.6% del tope de gastos de campaña. La reforma electoral de 2014 arroja, en este tema, otro más de sus malos resultados; queriendo corregir lo incorregible, el miércoles pasado el Consejo General del INE aprobó los lineamientos aplicables a los ingresos privados que pueden recibir candidatos independientes a cargos locales. Tuvo razón el titular de primera plana de Reforma del pasado jueves: "Se lava manos INE". Para colmo, el acuerdo de marras no había sido publicado, hasta ayer, en el Diario Oficial de la Federación, por lo que carece de efectividad ante sus destinatarios, que son los independientes en cada estado y el DF. El acuerdo del INE no resuelve nada, agrega confusión y más litigios. Las buenas intenciones de algunos consejeros han sembrado, otra vez, el camino del infierno, que en su momento tendrá que desbrozar el TEPJF. El sistema de financiamiento público en materia electoral tiene como destinatarios a los partidos políticos; emparejar el piso de competencia entre ellos fue el objetivo. Adaptar las normas diseñadas para partidos a candidatos sin partido es otro de los dislates en que incurrieron los redactores del mazacote de leyes electorales aprobadas en 2014. Reitero mi pronóstico: si gana El Bronco, algún partido lo impugnará por supuesto rebase al límite de financiamiento privado autorizado en la ley electoral estatal y pedirá anular la elección.


Comunicado conjunto México – Finlandia

Staff Presidencia 1. A invitación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto, el Presidente de la República de Finlandia, Sr. Sauli Niinistö, lleva a cabo una visita a México los días 25 y 26 de mayo de 2015. 2. En el transcurso de los últimos dos años, México y Finlandia han llevado a cabo diversos encuentros de alto nivel. Los Presidentes Peña Nieto y Niinistö se entrevistaron al margen de su participación en el Foro de Boao, el cual se realizó en la isla de Hainan, China (abril de 2013). Asimismo, diversos funcionarios finlandeses han llevado a cabo visitas a México, como en el caso del Ministro de Asuntos Europeos y Comercio Exterior, Alexander Stubb (mayo de 2013); el Presidente del Parlamento, Eero Heinäluoma (julio de 2014); la Ministra de Educación y Comunicaciones, Krista Kiuru (septiembre de 2014) y la Ministra de Asuntos Europeos y Comercio Exterior, Lenita Toivakka (marzo de 2015). Por parte de México, de manera reciente visitaron Finlandia el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade (febrero de 2015); el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza (abril de 2014) y el Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Valle Pereña (enero de 2015). 3. México y Finlandia reafirmaron su decisión de profundizar su relación, considerando el potencial que ofrecen sus economías, así como las oportunidades que existen para la

Combatir la Corrupción

Por Enrique Peña Nieto cooperación en temas multilaterales, ámbito en el cual ambos países juegan En nuestro país estamos viviendo uno un destacado papel. de los procesos de transformación institucional más importantes de 4. Ambos países reiteraron su apoyo a nuestra historia moderna. Por primera los principios del derecho internacional, vez en décadas, entre las principales la solución pacífica de conflictos, el fuerzas políticas hemos revisado y fortalecimiento del multilateralismo, reorganizado a fondo nuestro sistema el respeto a la integridad territorial, político, económico y social, a partir la erradicación de la pobreza y la de 11 grandes reformas. Hemos protección del medio ambiente, así adaptado la propia estructura del como con la democracia, los derechos Estado, para convertir a México humanos y el Estado de Derecho. en el país que todos queremos. Asimismo, subrayaron la importancia Sin duda, lograrlo depende de que que tiene la estabilidad económica y todos, sociedad y autoridades —de manifestaron su compromiso con el los tres poderes y de los distintos libre comercio. En este marco, ambas ámbitos de gobierno—, actuemos partes decidieron lo siguiente: con profesionalismo, integridad y honradez. 5. México y Finlandia dispusieron mantener sus consultas en los En 2014, el Índice de Percepción ámbitos bilateral, regional y multilateral de la Corrupción de la organización mediante los instrumentos de Transparencia Internacional nos ubicó cooperación existentes, en particular en el lugar 103 de 175 naciones. Si el Mecanismo de Consultas Políticas. bien es cierto que en todos los países del mundo se percibe corrupción, es 6. Ambos países reconocieron que inaceptable que México tenga una el actual volumen de su intercambio evaluación tan baja. comercial y su relación económica no corresponden al potencial de Por ello, el día de mañana promulgaré las dos naciones. En ese sentido, la reforma constitucional en materia expresaron la necesidad de facilitar de combate a la corrupción. Se trata y promover el desarrollo de los lazos de un cambio de gran relevancia, económicos bilaterales, así como producto de un ejercicio inédito de fomentar la cooperación en áreas discusión y construcción de acuerdos, como innovación, ciencia y tecnología, en el que participaron todas las por ejemplo. fuerzas políticas y –de manera determinante– la propia sociedad 7. Ambas partes expresaron que civil, enriqueciendo la iniciativa con cuentan con un marco jurídico sus ideas y propuestas. favorable, que contribuye a promover el comercio y la inversión. Sobre el México ahora contará con un particular, Finlandia expresó su apoyo Sistema Nacional Anticorrupción. a la actualización del Acuerdo Global Esta instancia coordinará a las entre México y la Unión Europea. autoridades encargadas de prevenir,

investigar y sancionar los posibles actos de corrupción, así como a aquellas responsables de fiscalizar los recursos públicos. El Sistema contempla un Comité de Participación Ciudadana integrado por 5 mexicanos distinguidos que, junto con las autoridades, velará por los intereses de la sociedad. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) se consolidará como el máximo órgano de fiscalización y, por ende, en piedra angular de este nuevo esquema. Sus nuevas atribuciones le permitirán realizar auditorías en tiempo real, cuando posibles ilícitos están siendo cometidos. Ahora, también podrá vigilar el ejercicio de las participaciones federales y los fideicomisos que utilizan recursos públicos. Esta reforma prevé que la cuenta pública pueda ser fiscalizada a partir del primer día del año y no hasta abril, como ha venido ocurriendo. Además, con pleno compromiso a favor de la legalidad, aumenta a 7 años la prescripción de faltas administrativas graves; esto significa que los mecanismos de justicia administrativa tendrán un carácter transexenal. Otra de las nuevas disposiciones de esta reforma transformadora —la número doce— es que los próximos titulares de la Secretaría de la Función Pública deberán ser ratificados por el Senado de la República. Esto, con el objetivo de generar esquemas de corresponsabilidad entre poderes y garantizar la imparcialidad en el desempeño de sus funciones.



C

ollage Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

Keniano ofrece 150 cabezas de ganado por la hija mayor de Obama

Síndrome de Bornout afecta al trabajador

El Informador

Ciudad de México.- El Síndrome de Bornout afecta siempre de forma negativa y tiene como origen el entorno laboral exclusivamente, señaló la titular de Salud en el Trabajo en el Hospital General de Zona (HGZ) No 89 del IMSS, Seydi Janet Villalpando. "Es un desgaste que se va produciendo paulatinamente y que implica sólo aspectos laborales, se caracteriza por agotamiento debido a la vivencia en lugares de trabajo y siempre es de manera negativa", puntualizó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Informador Ciudad de México.- Un abogado en Kenia ofreció públicamente al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una dote de 150 cabezas de ganado a cambio de la mano de su hija mayor, Malia, informó el diario "The Nairobian". Felix Kiprono, cuya edad no ha sido revelada, ofreció al mandatario estadounidense 50 vacas, 70 ovejas y 30 cabras por permitirle casarse con su hija. "He hablado con mi familia y están dispuestos a ayudarme para elevar el pago por la novia", aseguró al diario africano. El hombre declaró que ha

soñado con casarse con la joven de 16 años desde 2008, aseguró que no ha salido con nadie desde entonces y que promete "serle fiel". El abogado espera poder hacerle la oferta en persona a Obama, cuando el mandatario estadounidense visite Kenia en julio. "Estoy preparando una carta para pedirle que permita que Malia lo acompañe en este viaje", señaló Kiprono. El pretendiente aseguró que sus intenciones son honorables y que su amor por la joven "es real". "La gente puede pensar que lo que busco es el dinero de su familia, pero no es el caso. Nosotros llevaríamos una vida sencilla, le enseñaré a ordeñar una vaca, cocinar y preparar mursik (una leche agria tradicional en Kenia), como cualquier otra mujer kalenjin", declaró al diario local. El hombre, quien parece haber planeado todo, señaló que le propondrá matrimonio a Malia en una colina llamada Kapkatet (que significa victoria), cerca de las tierras que posee su familia y donde líderes y guerreros suelen ser coronados.

Explicó que es más frecuente en profesionistas que están directamente involucrados en la atención a otras personas, en donde las exigencias en cuanto al servicio otorgado son altas. Debido a esto, otra característica importante del Síndrome del Bornout o del trabajador "quemado" es que la presión que vive termina por afectar su autoestima o autoconcepto, no solo como empleado sino también como persona. "En la mañana tiene dificultad para levantarse, tiene alteraciones del sueño como insomnio, irritabilidad, sentimientos de frustración y una autovaloración negativa de su trabajo y de su persona", precisó la experta del IMSS en Jalisco. Este padecimiento, reconocido como una enfermedad del trabajo por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), tiene otras particularidades

como un agotamiento extremo y crónico, cefaleas, dolores musculares y de espalda. De acuerdo con la experiencia laboral y los casos notificados, dijo se ha observado que la mayor incidencia de esta patología ocurre en trabajadores de entre 30 y 50 años de edad. No obstante, sus inicios suelen coincidir con los primeros años de experiencia laboral, en donde el profesionista se impone expectativas altas para dar un mayor rendimiento y en algunos casos su "empleo" no es lo que esperaba. En cuanto al sexo, estableció que se ha reportado una ligera mayor prevalencia en mujeres, quienes, además de trabajar, tienen responsabilidades en el hogar. Explicó que en casos extremos, el trabajador puede sufrir una depresión severa con lo que el riesgo de ideaciones suicidas suele incrementarse, por lo anterior amerita manejo profesional.


Curiosity investiga frontera geológica en Marte

22

Descuido de gingivitis provocaría pérdida de dentadura

El Informador

El Informador Ciudad de México.- El "Rover Curiosity" que explora Marte logró subir a una colina para investigar una frontera geológica, luego que tuvo problemas para explorar en un sitio similar, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas inglés). De acuerdo con el sitio de Internet de la NASA, el paseo de 22 metros subiendo pendientes de hasta 21 grados, llevó a la misión espacial cerca de un área donde se encuentran dos tipos diferentes de capas rocosas. El equipo científico del "Rover Curiosity" quiere examinar un afloramiento en el que se encuentra la zona de contacto entre la roca clara analizada en Mount Sharp y otra más oscura sin inspeccionar durante la misión. La NASA indicó que semanas e l

hace dos

"Rover Curiosity" se dirigía a un lugar geológicamente parecido al sur del planeta, pero encontró pendientes resbaladizas por el camino, así que el equipo de ingenieros redirigió el vehículo y escogió un camino hacia el oeste. La planificación estratégica de la misión deja abiertas múltiples opciones de ruta a tener en cuenta estas situaciones, de acuerdo a la NASA. "Marte puede ser muy engañoso. Sabíamos que ondas de arena poligonales causaron a 'Curiosity' problemas de deslizamiento en el pasado, pero parecía ser un terreno más rocoso. "Así que fuimos alrededor de las ondas de arena en lo que esperábamos fuese a ser un terreno más firme que nos daría una mayor tracción, pero resultó ser material no consolidado, que sin duda nos sorprendió tanto a nosotros como a Curiosity", destacó el conductor principal de la misión espacial, Chris Roumeliotis. En tres de los cuatro trayectos que hubo entre el 7 y el 13 de mayo, "Curiosity" experimentó deslizamientos por arriba del límite establecido para la conducción, deteniéndose en mitad de un trayecto por razones de seguridad. El equipo analiza las imágenes y el terreno para elegir la ruta más adecuada para el Rover, en donde el objetivo principal de la misión es examinar capas más altas del Monte Sharp, en Marte.

Guadalajara.- Debido a que la gingivitis, es decir, inflamación de las encías provocada por la placa dentobacteriana, muchas de las veces no causa dolor puede provocar la pérdida de dentadura si el paciente no se atiende a tiempo. El coordinador estatal de Salud Bucal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Rafael Eduardo Navarro Medina, señaló que la gingivitis por lo general se presenta con inflamación en las encías, las cuales adquieren un color rojizo brillante que sangra fácilmente al contacto o con el cepillado. "Desgraciadamente es muy común, mucho tiene que ver la falta de higiene que podamos tener y la falta de cultura del autocuidado o incluso de la prevención de asistir con los odontólogos", afirmó el especialista.

Agregó que no tener una correcta técnica del cepillado, puede provocar que la placa dentobacteriana sólo se remueva un poco y quede la mayor parte en los dientes, lo que puede propiciar la aparición de bacterias que inflamen las encías. Este padecimiento también se puede ver favorecido cuando hay piezas dentales mal ubicadas, es decir, dientes chuecos ya que provocan dificultad para eliminar la placa, apuntó. "Se podría decir que el precursor de la gingivitis es la placa bacteriana, si no logramos eliminar la placa dentobacteriana como se debe, se puede producir la gengivitis, se puede empezar a formar sarro, lo cual puede aumentar la inflamación de las encías", indicó. Navarro Medina aseguró que si no se atiende de manera adecuada puede llegar a destruir los tejidos de soporte del diente.


Tiene desnutrición 11% de niños obesos

Por Natalia Vitela Ciudad de México.- En México alrededor de un 30 por ciento de los niños tiene sobrepeso y obesidad, y de este porcentaje, un 11 por ciento además padece desnutrición, alertó la nutrióloga Marybel Yáñez, asesora de la organización World Vision. "Puede ser un niño que se alimenta de gansitos y pingüinos y no tiene ni vitaminas ni minerales; ese es un niño obeso desnutrido", advirtió la especialista. Señaló que el problema es que mientras la obesidad es evidente, la desnutrición no manifiesta síntomas tan visibles como el primer padecimiento. Por lo que considera fundamental que

los médicos sospechen que los niños con obesidad también pueden estar padeciendo desnutrición. Para Yáñez, lo ideal es que estos niños acudan con nutriólogos, quienes deben evaluar el grado de obesidad, pero también de desnutrición, y con base en ello desarrollar una estrategia de tratamiento. "A la mejor a ese niño gordito lo estás bajando de peso cuando en realidad carece de muchos nutrimentos", advirtió. Indicó que estos niños necesitan un régimen con menos calorías pero es indispensable cuidar los nutrimentos que requieren. Mencionó que para diagnosticar la obesidad se debe medir la grasa corporal y no sólo basarse en el índice de masa corporal, el cual se calcula con base en la edad y peso de la persona.

¿Sabes en qué entidades de México son más frecuentes los tornados? Notimex

Ciudad de México.- Los tornados en México tienen una referencia histórica de por lo menos 500 años y su frecuencia es mayor en el centro de México, así como en entidades como Chihuahua y Coahuila, afirmó el investigador Óscar Velasco Fuentes. En entrevista y a propósito del tornado ocurrido en Ciudad Acuña, Coahuila, el pasado lunes, el

investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) consideró que este tipo de fenómenos ocurren con más frecuencia de la que se piensa. El científico, uno de los pocos especializados en México en torno a este tema, anotó que en el centro de México predominan las tormentas orográficas, que pueden dar origen a tornados de baja y mediana intensidad. En tanto, añadió, en estados como Chihuahua y Coahuila ocurren tormentas frontales que generan tornados de mediana y alta intensidad.

23

Será 2015 el año de México para Twitter

Por Julio Sánchez Onofre México.- Mejor momento no pudo elegir Twitter para arrancar las operaciones de sus oficinas en México, y el lanzamiento en Android de Periscope, una plataforma de streaming de video que adquirió hace un par de meses. La celebración de las elecciones el próximo mes, así como de la edición 2015 de la Copa América, la asociación de la firma tecnológica con productoras de contenido como Televisa y TV Azteca, y el acelerado crecimiento de las tecnologías móviles hacen que los directivos de la compañía vean el 2015 como el año de México para Twitter. No es para menos. Twitter, con más de 300 millones de usuarios activos al mes, es una plataforma móvil donde los usuarios se enfrascan en conversaciones principalmente de música, deportes, noticias y política al menos en el país. Katie Jacobs Stanton, vicepresidente de Media Global de la compañía, ve que es un momento idóneo para expandir sus alianzas estratégicas en México. “México es uno

de los mercados más importantes y estratégicos. Este será un gran año para Twitter en México donde vamos a tener un muy buen comienzo con empleados para crear asociaciones con medios de comunicación, telecomunicaciones, generar ventas y hacer el desarrollo de negocios, al tener un equipo multifuncional que nos ayude a crecer el negocio”, dijo Jacobs Stanton en un encuentro con la prensa mexicana durante una visita al país. Twitter ha logrado posicionarse como la segunda red social más utilizada en México después de Facebook, dentro de un universo de internautas que se conectan a la red principalmente para usar redes sociales. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), el 85% de los 53.9 millones de internautas del país utiliza redes sociales, de acuerdo con la edición 2015 del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet; el 92% de ellos está inscrito en Twitter y el 26.3% en Vine, detalla su Estudio de Marketing Digital y Social Media 2014 de la misma Asociación.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

Nace un gigante de la TV de paga en EU

México y Brasil pactan inédito acercamiento

Por Mauricio Rubí The New York Times Nueva York.- Charter Communications acordó ayer comprar a su mayor rival, Time Warner Cable, por 78.7 mil millones de dólares, en un acuerdo que podría transformar a la empresa en uno de los operadores de cable y de banda ancha más grandes de Estados Unidos. Charter entregará un total de 55 mil millones de dólares en efectivo y en forma de acciones a los inversionistas de Time Warner Cable. Tomando en cuenta la deuda asumida, la operación asciende a 78 mil 700 millones de dólares. El anuncio representa la más reciente de una serie de adquisiciones en medio de un proceso de consolidación del sector para competir en un mercado acechado por el video en streaming. La oferta también marca la culminación de Charter y su principal patrocinador, el multimillonario magnate de los medios –de 74 años de edad– John C. Malone, que llevó a la empresa de ser un pequeño operador de TV por cable, nacido en St. Louis en 1993, al segundo del país detrás de Comcast. El momento del acuerdo muestra claramente cuán desesperada está Time Warner Cable por ser adquirida”, dijo Paolo Pescatore, analista de la empresa de investigación CCS Insight. “Una alianza con

Ciudad de México.En el marco de la primera visita a nuestro país de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se convino con la administración de Enrique Peña Nieto duplicar en un periodo máximo de 10 años el intercambio comercial, que actualmente es de 9,200 millones Charter también confirmó que continua- de dólares. ría con su plan para adquirir Bright House Networks, un competidor más pequeño, Ambos gobiernos acordaron por 10.4 mil millones de dólares. Las dos profundizar el acuerdo de coopeadquisiciones podrían cuadruplicar su ración económica denominado base de clientes a cerca de 24 millones, en AC 53, y así ampliar el univercomparación con Comcast, que tiene 27 so arancelario con preferencias, millones. para incluir nuevas mercancías otro proveedor de cable tiene sentido dada la alteración del paisaje en la industria de la radiodifusión”. Si la operación es aprobada por los organismos antimonopolio de Estados Unidos, la compañía combinada se llamará New Charter y sus servicios se venderán bajo la marca Spectrum.

agrícolas e industriales. Con nuestro mayor alcance vamos a ser capaces de acelerar el despliegue de Además se buscará aumentar mayores velocidades de internet y propor- los niveles de preferencia para cionar servicios completos de video y voz a precios muy competitivos”, afirmó el director ejecutivo de Charter, Thomas M. Rutledge, en un comunicado. Charter ha buscado por mucho tiempo adquirir Time Warner Cable para ganar cuota de mercado; sin embargo, el año pasado, el plan pareció haberse frustrado cuando Comcast ofreció 45 mil millones de dólares. Pero la propuesta no prosperó después de que los reguladores y la competencia manifestaron su preocupación de que la unión de ambas firmas podría hacer subir los precios y dar lugar a posibles obstáculos digitales para proveedores de video en línea como Netflix.

mercancías que el acuerdo ya cubría, y se incluirán nuevos capítulos en materia de servicios, comercio electrónico y propiedad intelectual, entre otros, explicó el presidente Peña Nieto durante un mensaje conjunto en Palacio Nacional. El Ejecutivo consideró que esta decisión permitirá a los dos países profundizar la relación comercial, y con ello ampliar y duplicar el nivel de comercio México-Brasil en menos de una década. También se estableció un acuerdo de cooperación y facilitación de inversiones, con el que se espera dar mayor certidumbre a las inversiones recíprocas.


25

OHL México cae 27% tras escándalo; México avanza al sitio 39 en el Índice se derrumban 47% desde máximos Global de Competitividad 2015

Por Leticia Hernández Morón

Por Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Las acciones de OHL México, unidad de la española Obrascón Huarte Lain, se desplomaron este martes más de un 6 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que se dieran a conocer nuevas grabaciones de sus directivos sobre presuntos sobornos a magistrados. Las acciones de OHL México, bajo escrutinio desde el 6 de mayo tras divulgarse grabaciones que sugerían una trama

de irregularidades en la renegociación de una concesión carretera, cayeron 6.35 por ciento, a 22.43 pesos por papel en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). El escándalo le ha pegado a las acciones de OHL que pierden un 26.9 por ciento desde el 6 de mayo, cuando se dieron a conocer las primeras grabaciones. En lo que va del año descienden 18 por ciento y se desploman un 47.7 por ciento desde su máximo histórico de 42.87 pesos establecido el 9 de julio de 2014.

México.- México subió dos posiciones en el Índice Global de Competitividad 2015 al sitio 39, una parcial mejoría tras el descenso de nueve posiciones sufrido el año anterior. Con este avance, México se diferenció del resto de los países de América Latina por ser el único en dirección hacia un aumento de su competitividad. Chile bajó al sitio 35 desde el 31; Perú al 54 desde el 50; Argentina al 59 desde el 58, Colombia se mantuvo en el sitio 51 y Venezuela permaneció hasta el final de la tabla

en el puesto 61. Basada en Suiza, la escuela de negocios IMD (International Institute for Management Development) anunció su Índice Anual de Competitividad entre 61 economías en su edición 2015 en el que tras el análisis de factores divididos en cuatro grandes categorías: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura, Estados Unidos permaneció a la cabeza del ránking como resultado de la fuerte eficiencia empresarial y del sector financiero, su impulso a la innovación y la efectividad de su infraestructura.

OHL México tendrá reunión extraordinaria de Consejo McDonald's dejará de difundir Por Ana Valle decisiones adoptadas. El martes se die-

Ciudad de México.- La concesionaria OHL México informó que este miércoles sostendrán una reunión extraordinaria de Consejo de Administración para analizar y tomar decisiones respecto a los recientes hechos relacionados con la empresa. En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa dijo que el Comité de Auditoria se reunió este martes y derivado de los últimos sucesos, se decidió solicitar una reunión extraordinaria del Consejo de Administración. La reunión tendrá “la finalidad de analizar los hechos y adoptar las decisiones que resulten en su caso necesarias para el cabal cumplimiento de las reglas de gobierno corporativo y el código de ética de la compañía”, cita el comunicado enviado a la BMV. Una fuente de la empresa confirmó que la reunión se realizará este miércoles por la tarde. Mientras que OHL México dijo que informará al mercado mediante la BMV las

ron a conocer nuevos audios que involucran a la empresa con supuestos intentos de soborno a los jueces mexicanos para aprobar modificaciones a un título de concesión. Además de Pablo Wallentin, directivo que presentó su renuncia hace un par de semanas, los audios disponibles en YouTube involucran a Gerardo Fernández, director jurídico de OHL México. Esta mañana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidió a la Secretaría de la Función Pública auditar los procesos de licitación y contratos adjudicados a nivel federal a la empresa.

cifras de ventas mensuales

AP

Ciudad de México.McDonald's anunció que dejará de difundir sus resultados de ventas mensuales en momentos en que ha adoptado medidas para mejorar su negocio, que atraviesa por dificultades. Steve Easterbrook, que el 1 de marzo asumió como director general de McDonald's, presentó la decisión durante un discurso ante analistas en una conferencia en Nueva York. La decisión sigue a las medidas iniciales que expuso Easterbrook a principios de mes para mejorar el desempeño de la compañía. Durante su discurso, el directivo también detalló algunos de los desafíos que la marca ha emprendido para mejorar su negocio. En Estados Unidos, por ejemplo, la cadena aumentó el tiempo de tostado de los bo-

llos para mejorar el sabor de sus hamburguesas, dijo el directivo. La compañía también trabaja para reducir el tiempo de espera en las zonas de los establecimientos donde se despacha a conductores, actividad que aporta casi 70 por ciento de las ventas, agregó. McDonald's dijo que junio será la última vez que la firma difunda su informe mensual de ventas de lugares establecidos. Esos resultados aparecerán en el informe de ganancias del segundo trimestre.


26

BMV rompe racha de 6 bajas seguidas; Rompe mezcla mexicana piso de 55 dpb Nasdaq marca tercer récord del año

Por Felipe Sánchez Este miércoles los mercados accionarios de México y Nueva York concluyeron con incrementos de diferente magnitud, pero que recortaron en buena medida las pérdidas de la víspera, excepto en el caso de la bolsa Nasdaq, la cual no sólo recuperó lo perdido, sino que el repunte fue suficiente para establecer un nuevo máximo histórico, el ter-

cero del año, luego de una sequía de 15 años. El movimiento alcista tuvo más que ver con una reacción técnica por precios castigados, que por alguna noticia en particular, considerando que este día prácticamente no hubo datos de la economía en todo el mundo, cuando menos ninguno que moviera a los mercados.

Nikkei hila nueve jornadas de ganancias; bolsas de Asia en baja

Redacción

Por Antonio Sandoval La cotización de la mezcla mexicana de petróleo rompió nuevamente en el año el piso de 55 dólares por barril, luego de 17 días de que se mantuvo en ese nivel psicológico. El precio promedio de Pemex señala que la mezcla mexicana de petróleo se colocó en 54.96 dólares por barril, luego de retroceder 0.43 centavos de dólar, equivalente a 0.78 por ciento.

La mezcla nacional acumula 3 días de pérdidas, con un retroceso acumulado de 5.01 por ciento durante dicho periodo. Desde que tocó su punto más alto del año, cercano a los 60 dólares, el pasado 6 de mayo, la caída de la mezcla mexicana se coloca en 7.55 por ciento. El promedio de la mezcla nacional durante el presente año, es de 48.13 dólares por barril.

Peso acumula caída de 2.09% desde el pasado 15 de mayo

España, además de Grecia.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió este miércoles en una sesión volátil, extendiendo sus ganancias a un noveno día.

El Nikkei avanzó 0.17 por ciento a 20 mil 472.58 puntos después de moverse entre territorio negativo y positivo.

En tanto, las demás bolsas de Asia cerraron en baja, aunque limitadas después de que unos datos optimistas en Estados Unidos avivaron el temor a que un alza en las tasas de interés en ese país pueda venir antes que lo esperado y ante la preocupación de que los problemas financieros podrían envolver a

En el mercado de divisas, el dólar se afirmaba el miércoles por la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos se encamina a elevar las tasas de interés más tarde este año Siguiendo la dirección de un declive en Wall Street.

Por Esteban Rojas En una sesión volátil y de falta de datos económicos, el peso mostró al final cambios poco significativos, aunque con un sesgo negativo. De acuerdo a información publicada por el Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 15.3295 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un marginal retroceso de 0.01 por ciento. En operaciones de menudeo o de

ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.62 pesos. En la jornada el tipo de cambio llegó a tocar un máximo en 15.3825 y un mínimo en 15.32 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. El miércoles, la subasta de dólares sin precio mínimo volvió a operar conforme a lo establecido, después de la descolocación de 22 millones de dólares reportada el pasado lunes y la sobreasignación del martes.


S

eguridad Periódico el Faro

Priista en Puebla conversó con su asesino minutos antes: PGJ

Jueves 28 de Mayo del 2015

Con autobuses y 38 mil litros de diesel preparan boicot a comicios

Por Rivelino Rueda

José Salvador Méndez Morales, coordinador de campaña de un candidato priista, platicó con su asesino, quien más tarde le disparó desde una motocicleta en movimiento Por Fernando Pérez Corona Tanhuato.- José Salvador Méndez Morales, coordinador de campaña de un candidato priista, platicó con su asesino, quien más tarde le disparó desde una motocicleta en movimiento, según la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la cual consideró que el móvil del crimen es d e “índole personal y no de otras circunstancias”. "La víctima conocía, al menos, a uno de sus victimarios”, informó la dependencia estatal en un comunicado oficial, basado en la carpeta de investigación 193/2015/CHIGNA- HUAPAN, iniciada tras el levantamiento de cadáver." Diligencias practicadas hasta el momento por el agente del Ministerio Público, la Fiscalía General Regional, la Policía Mi-

nisterial y la Dirección de Servicios Periciales, muestran que antes de ser privado de la vida, Méndez tuvo contacto en un primer momento con un sujeto a quien al parecer conocía y que estaba a bordo de una motocicleta”, sentenció.

Ayotzinapa.- Con al menos 10 autobuses de pasajeros, camionetas del gobierno del estado y una pipa con 38 mil 400 litros de diesel, todos secuestrados en los últimos meses, los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, preparan su boicot a los comicios del 7 de junio en Guerrero.

La PGJ abordó que el también regidor de Chignahuapan tuvo, “durante varios minutos”, una plática con el asesino, después regresó a sus oficinas y el sujeto se retiró para regresar más tarde para reanudar la charla y caminar casi cuatro calles hasta encontrarse con otras dos personas, antes de escucharse las detonaciones de arma de fuego.

En lo que fue la cancha de futbol de este centro educativo, que se ubica al fondo del complejo, se encuentran estacionadas estas unidades, además de unos 30 camiones de las empresas Coca Cola y Pepsico, la mayoría abandonados y con visible estado de deterioro.

"Los avances se derivan de las diligencias realizadas en las últimas horas, consistentes en: entrevistas y declaraciones de posibles testigos, análisis de material en video, y el levantamiento del cadáver, entre otras”, señaló.

A un lado del auditorio de la Normal de Ayotzinapa, casi a la entrada del recinto, se encuentran tres camionetas pick up blancas del gobierno de Guerrero, aunque una de ellas está sin llantas, con los vidrios rotos y las vestiduras desgarra-

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, mantiene el desarrollo de la investigación, y en la medida que ésta lo permita, se darán a conocer avances.

das. En ese espacio, así como a un costado de la tortillería de la escuela y del cuarto de carpintería, pero también en la cancha de futbol, son visibles unas camionetas pequeñas de las empresas Lala, Alpura, Helados Holanda y La Costeña, las cuales están vacías y pintadas con grafitis con consignas sobre los 43 normalistas desaparecidos. Pero lo que llama la atención es la pipa con diesel —sin cabina— con capacidad de 38 mil 400 litros, que está estacionada en el campo de juego, la cual pertenece a la empresa Combustibles de Morelos. Bajo los inclementes rayos de sol y con temperaturas que en estas épocas del año a veces rebasan los 40 grados centígrados, el enorme cilindro se encuentra varado, sin mantenimiento y sin las medidas de seguridad necesarias, lo que representa un riesgo latente para estudiantes y visitantes de la Normal.


Agreden a policías tras mitin por caso Ayotzinapa

28

Madre que ahogó y quemó a sus hijos purgará 27 años de cárcel

Por Luis Negrete Toledo

Redacción México.- Un enfrentamiento entre elementos del cuerpo de granaderos de la SSPDF y un grupo de infiltrados se llevó a cabo al término del mitin en el Hemiciclo a Juárez por los ocho meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El choque se originó cuando policías capitalinos se acercaron con extintores al contingente donde se realizó la quema de propaganda

electoral, para apagar el fuego. Esto fue rechazado por algunos manifestantes, quienes reclamaron a los granaderos por esa acción. Los quejosos comenzaron a arrojar pelos, piedras y botellas a los uniformados. Los elementos de la SSPDF respondieron al ataque con chorros de agua y gas lacrimógeno. De manera preliminar se reportan tres personas detenidas en el enfrentamiento.

Armando y Danna Camila, de 7 y 10 años, respectivamente, a un costado de un estanque, donde los ahogó.

México.Soledad Esparza Flores, la mujer que ahogó y quemó a sus dos hijos en el municipio de León, Guanajuato, recibió una sentencia de 27 años y seis meses de prisión.

El hallazgo se realizó luego de que el esposo de la mujer hiciera el reporte correspondiente.

Los hechos se registraron en octubre del 2013 en la comunidad de San José del Malpaso, donde agentes de la Policía Municipal encontraron los cuerpos de César

El titular del Juzgado Segundo Penal dictó la sentencia y exigió además una multa de 100 días de salario mínimo y gastos funerarios.

Identifican a 38 de 42 personas

abatidas en Tanhuato

El Informador México.- De las 42 personas abatidas por la Policía Federal el pasado viernes en el rancho El Sol, ubicado entre los municipios de Ecuandureo y Tanhuato, 38 cuerpos han sido identificados plenamente por sus familiares en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Morelia. El reporte más reciente de la Procuraduría General de Justicia

de Michoacán, desde el sábado hasta el día de hoy, 37 cuerpos ya fueron entregados a sus familiares; en su mayoría son de Ocotlán, Jalisco. Las pruebas de rodizonato de sodio practicadas a los 42 presuntos integrantes del Cártel Nueva Generación dieron positivo, por lo que todos accionaron armas de fuego en contra de las fuerzas federales.


I

nternacional Periódico el Faro

Inundaciones en Houston dejan tres muertos y tres desaparecidos

Jueves 28 de Mayo del 2015

Alistan centro espacial en Medio Oriente

Notimex Por Greg Botelho y Holly Yan CNN.- Una pesadilla es la que viven los habitantes de Houston, Texas, luego de que se registraran 27 centímetros de lluvia este martes, provocando tres muertes y tres personas desaparecidas por las inundaciones que abarcaron avenidas y autopistas, según informaron autoridades locales. La alcaldesa de Houston, Annise Parker, aseguró a reporteros que la ciudad ha regresado a la normalidad debido al resplandecimiento del sol, y aunque la mayor parte de l a metrópoli texana no se vio afectada por el agua, las zonas que si resultaron dañadas tuvieron “estragos severos”. La funcionaria dijo que unas 4,000 propiedades Houston sufrieron “daños ficativos” como resultado tormentas e inundaciones.

e n signide las

Annise Parker tuiteó una foto de una de las avenidas afectadas. “Hemos resultado golpeados”, dijo el coordinador de atención ante emergencias Rick Flanagan al programa New Day de CNN. "Tenemos automóviles varados provocando tráfico, semáforos que no funcionan. Esto se parece a una casa loca”. Y se espera que continúe así, ya que se pronosti-

can más lluvias. Desniveles, partes de autopista y áreas cerca de cuerpos de agua como el río San Jacinto, Cypress Creek y Buffalo Bayou, que ya estaban al límite de su capacidad, se mantienen inundados.

México.- El centro, que será construido en la ciudad de Al Ain, en Abu Dabi, tendrá un costo de 27 millones de dólares y será el cuartel general de la misión no tripulada a Marte programada para julio de 2020.

Además de albergar el proyecto rumbo al llamado Planeta Rojo, el Centro Espacial comenzaría a funcionar a inicios del 2016 y permitirá el desarrollo de grupos de científicos (de hombres y mujeres) nacidos en los Emiratos, informa el portal electrónico El resultado de estas inundacio- del Gulf Times. nes son “muchos carros abandonados” y albercas en Emiratos las calles, lo que se Á r a b e s traduce en una pe- U n i d o s sadilla con tráfico (EAU) en la ciudad con la r e cuarta mayor pobla- veló ción en Estados Unidos. “Algo que define a Houston son los pequeños ríos que la atraviesan”, expresó la alcaldesa Parker. “Muchos de ellos están desbordados e inundaron vecindarios”.

“Hemos visto inundaciones a n tes, pero no a este extremo”, dijo Gage Mueller, residente de Houston por 40 años, y que trabaja para el equipo de basquetbol de los Rockets de Houston y que tuvo que quedarse en el Toyota Center, donde juega la escuadra, debido a que no era seguro su regreso a casa. “Llueve, llueve y llueve, y realmente no hay un lugar en donde se desfogue la lluvia... es ridículo”. La tormenta que provocó estas inundaciones está moviéndose al este, llevando a su paso lluvia y más peligro para estados como Louisiana y Mississippi.

hoy v a r i a s características del centro espacial que comenzará a funcionar a principios de 2016 y será el primero de su tipo en Me-

dio Oriente. En el marco del quinto Foro Global Satelital y del Espacio, que se realiza en la ciudad de Abu Dabi, se explicó que la misión al cuarto planeta del Sistema Solar estará apoyada por un programa académico que se realizará en el Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología, en Abu Dabi. De acuerdo a los planes, para fines de 2015 la Agencia Espacial de los EAU seleccionará 20 estudiantes que serán enviados al extranjero. Se espera que el centro espacial creará al menos 150 puestos de trabajo que serán ocupados por científicos e ingenieros emiratís.


Descarta Alemania aprobar matrimonio homosexual

30

Tony Blair, enviado para Medio Oriente, deja su cargo

El Informador EFE Berlín.- El Gobierno alemán aprobó hoy un grupo de leyes destinado a combatir la discriminación de los homosexuales, aunque descartó de nuevo abrir en la actual legislatura la posibilidad del matrimonio para personas del mismo sexo. El objetivo de la gran coalición que lidera la canciller, Angela Merkel, es avanzar hacia la plena equiparación de derechos fiscales y de otra índole de las parejas homosexuales, indicó el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert. En ese capítulo no entra, sin embargo, la posibilidad del matrimonio civil entre personas del mismo sexo, añadió el portavoz, que se remitió al compromiso incluido en el pacto de coalición entre conservadores y socialdemócratas de dirimir las diferencias discriminatorias entre homosexuales y heterosexuales. Seibert insistió, asimismo, en que el caso de Irlanda, donde unos días atrás se aprobó e n referéndum e l

matrimonio homosexual, no afectará los planes de la gran coalición alemana. El portavoz destacó que Merkel estaba satisfecha con las medidas introducidas paso a paso para la equiparación de los derechos de los homosexuales bajo su mandato y dijo que ésa será la dinámica a seguir en lo que resta de mandato. Entre las medidas aprobadas hoy en Consejo de ministros se encuentran una serie de regulaciones fiscales, jurídicas y administrativas para evitar tratos discriminatorios a ese colectivo. La declaración del portavoz se produjo en pleno debate en el país tras el paso dado por Irlanda y mientras aumentan los pronunciamientos, incluso en las propias filas gubernamentales, a favor de la plena homologación de derechos. Alemania aprobó bajo el Gobierno de coalición socialdemócrata-verde que lideró Gerhard Schröder, de 1998 a 2005, la fórmula de la pareja de hecho entre homosexuales, considerado en ese momento un hito para ese colectivo.

Jerusalén.- El ex primer ministro británico Tony Blair renunció a su puesto como enviado internacional para Medio Oriente, poniendo fin a un periodo que comenzó con grandes promesas pero que tuvo problemas para conseguir cambios importantes en su intento por lograr la paz entre Israel y los palestinos. Personas en Jerusalén cercanas al trabajo que realiza el llamado Cuarteto para Medio Oriente dijeron que Blair escribió una carta al secretario general de la ONU Ban Ki-moon para confirmar su salida. Las fuentes hablaron con la condición de guardar el anonimato porque aún no hay un

anuncio formal, y el cual se espera posteriormente este miércoles cuando autoridades del Cuarteto se reúnan en Bruselas. El Cuarteto para Medio Oriente fue formado para participar en el proceso de paz entre Israel y palestinos, y está formado por Estados Unidos, Rusia, ONU y la Unión Europea. Blair asumió el cargo en 2007 con grandes promesas, ponerse a cargo de ayudar a desarrollar la economía e instituciones palestinas. Su misión era preparar el terreno para el establecimiento de un estado palestino junto con Israel como parte de un acuerdo de paz.

Isabel II inaugura la agenda de David Cameron El Informador Londres.- La reina Isabel II de Inglaterra presentó en el Parlamento británico el plan del primer ministro, David Cameron, para el próximo curso legislativo, que incluye el proyecto que dará validez al referéndum sobre la Unión Europea (UE). Con la tradicional pompa que rodea la apertura formal del Parlamento, la soberana, de 89 años, acudió en carroza desde el Palacio de Buckingham hasta la sede parlamentaria, donde leyó en la Cámara de los Lores las prioridades del nuevo Gobierno. Acompañada por su marido, el duque de Edimburgo, y el príncipe Carlos, heredero de la corona británica, Isabel II cumplió con el protocolo de rigor al pedir a un emisario desde el trono de los Lores que llamase a los Comunes para que escucharan su discurso. Tras recorrer el pasillo que

separa las dos cámaras -Comunes y Lores-, el emisario llamó con tres golpes a la puerta de la Cámara baja para comunicarles la llamada de Isabel II. Una vez todos en los Lores, la reina mencionó en pocos minutos los principales objetivos del Gobierno, que incluyen 26 proyectos de ley, ya adelantados por Cameron durante la reciente campaña para los comicios del 7 de mayo, cuando obtuvo la mayoría absoluta.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

El Sevilla gana la Europa League

Los transferibles de Chivas

El Informador El Informador Varsovia.- El Sevilla ha revalidado la corona de la Europa League tras derrotar hoy en la final, disputada en el estadio Nacional de Varsovia, al Dnipro ucraniano por 3-2 con un doblete del colombiano Carlos Bacca.

Reyes. Pero el Dnipro no se hundió y se metió en la final. Su mejoría encontró la recompensa al borde del primer periodo con un preciso lanzamiento de falta directo de Ruslan Rotan (m.44).

El Sevilla consigue el cuarto título en esta competición, cifra que le convierte en el conjunto más laureado.

En la segunda mitad bajó algo el ritmo frenético del partido, el Dnipro equilibró aún más el choque, pero el Sevilla hizo valer sus galones para llevarse la victoria.

El cuadro ucraniano se adelantó a los siete minutos con un tanto del croata Nikola Kalinic, al rematar de cabeza un centro del brasileño Matheus.

El tanto del triunfo llegó a los 73 minutos con un pase de Víctor Machín 'Vitolo' que aprovechó perfectamente Bacca para firmar el 3-2 a la postre definitivo.

El Sevilla no cesó en su empeño y no paró de acosar hasta encontrar el premio y remontar la final con goles del polaco Grzegorz Krychowiak (m.28), con un disparo raso desde dentro del área, y del colombiano Carlos Bacca (m.31), al aprovechar un magnífico pase en profundidad de José Antonio

Guadalajara.- La directiva del Guadalajara por conducto del presidente deportivo Néstor de la Torre, ya trabaja en conseguirle al técnico José Manuel de la Torre los jugadores que considera necesarios para seguir afrontando el tema de cociente el próximo año futbolístico, ya que todavía están en graves problemas en ese sentido. A varios elementos se les terminó la beca en el redil. Para poder hacerse de los jugadores que requieren (un centro delantero, un lateral derecho, un elemento para el medio campo y otro jugador que juegue por fuera), utilizarán toda la baraja de jóvenes que no han dado el estirón para intentar intercambios. El primero en la lista es el arquero Antonio Rodríguez, quien el torneo pasado fue titular pero ya no está contento en el redil al jugar poco en la actual campaña. Únicamente actuó 90 minutos y fue en el debut del equipo en el Clausura 2015, cuando perdieron ante Jaguares de Chiapas 2-1, en Tuxtla Gutié-

rrez. “Chepo” lo sentó para la segunda fecha y no volvió a jugar un solo minuto. Rodríguez fue titular toda la Copa MX. Néstor Vidrio fue titular en solamente seis jornadas del campeonato y en la misma cantidad de oportunidades ingresó de cambio, pero su rendimiento en momentos importantes no fue el adecuado; por ejemplo, en la serie de Semifinales ante Santos, su lateral fue un punto importante de entrada para el rival. En la primera jornada ante Chiapas arrancó en Tuxtla Gutiérrez, pero desapareció 15 partidos consecutivos. Debido a la lesión de Isaac Brizuela y al ser adelantado Raúl López como volante, tuvo la oportunidad de jugar ante Morelia en la última jornada regular, cotejo que fueron goleados 3-0. En los Cuartos de Final y Semifinales estuvo como estelar. Jugó 656 minutos en total, tomando en cuenta los cuatro partidos de Liguilla.


Ven a Espinoza clave para Triple Corona

32

Gana Mondolo etapa 17 del Giro

AP AP Nueva York.- Steve Cauthen dice que ya es hora de que alguien vuelva a ganar la Triple Corona del hipismo estadounidense y que si alguien puede hacerlo es American Pharoah. Sobre todo porque tiene al mexicano Víctor Espinoza en la monta. Para Cauthen, quien ganó los tres grandes premios con Affirmed en 1978, la experiencia es vital en una pista única como la del Belmont Stakes, tercera joya de la corona, de 2 mil 400 metros inacabables y con una recta de 334 metros. "Quienes no conocen mucho la pista atacan demasiado pronto'', expresó Cauthen. "Sobre la media milla (800 metros), te da la sensación de que has cubierto tres octavos de una pista normal''. "Víctor ya ha corrido en Belmont y creo que sabe de qué se trata. Hay que saber imponer el ritmo justo. Los joc-

keys buenos generalmente saben imponer el ritmo'', añadió. Cauthen cree que es importante para el hipismo que alguien gane nuevamente la Triple Corona. "Siempre pensé que alguien lo iba a hacer. Ya es hora'', sostuvo en una entrevista telefónica. Nadie ha conquistado el Derby de Kentucky, el Preakness y el Belmont Stakes desde que Cauhten lo hiciese a fines de los 70, década en la que hubo tres caballos que se llevaron los tres grandes premios. También lograron la hazaña Secretariat, que en 1973 puso fin a 25 años sin Triple Corona, y Seattle Slew en 1977. Desde la victoria de Affirmed, 14 caballos triunfaron en las dos primeras carreras, pero no pudieron ganar en Belmont, la prueba más larga y difícil de la Triple Corona.

Lugano.- Sacha Modolo ganó este miércoles la etapa 17 del Giro de Italia tras salir airoso en un peleado embalaje, mientras que Alberto Contador conservó el suéter rosa de líder. Modolo conquistó su segunda etapa superando por una bicicleta a Giacomo Nizzolo al cierre de un tramo de 134 kilómetros entre Tirano y Lugano, en Suiza, que incluyó

una sola subida de categoría 3. Pegado a Nizzolo llegó Luka Mezgec, tercero. No hubo cambios al tope de la clasificación general, que sigue encabezada por el español Contador con 4:02 minutos de ventaja sobre Mikel Landa y 4:52 sobre Vabio Aru. La etapa 18 del jueves será entre Melide, Suiza, y Verbania, sobre 170 kilómetros y con una subida de máxima categoría cerca de la meta.

Histórico pase de Tigres a Semis de Libertadores Por Jessika Méndez

Monterrey.- El fracaso en la Liguilla quedó olvidado, Tigres por primera vez en su historia está en la Semifinales de la Copa Libertadores, luego de eliminar este martes al Emelec de Ecuador; los felinos mantienen la etiqueta de favorito para ganar el título de este certamen. En la Ida de Cuartos de Final, los ecuatorianos habían tomado ventaja de un gol, lo cual obligaba a los de Ricardo Ferretti a ir por dos y no recibir ninguno y así lo entendieron, desde el primer minuto salieron en busca de las dianas y lograron vencer 2-0 en la Vuelta, para el 2-1 global. Al 5’, Joffre Guerrón recibió falta pegado a la banda izquierda, Rafael Sobis cobró directo al arco y el guardameta tardó en ir por ese esférico, por lo que ya no lo alcanzó; así los auriazules pronto se pusieron al frente, y con ese empate global mínimo los llevaría a los penales.

El conjunto rival poco atacaba, Tigres seguía al frente; al 20’ a pase de Guerrón, Jesús Dueñas tuvo el segundo, pero al querer controlar dentro del área chica, perdió la oportunidad; seis minutos más tarde, Esqueda envió disparo cruzado que pasó apenas por un lado tras desvío del portero. Mientras que José Rivas al 27’ dejó ir una de las más claras, tras un tiro de esquina, quedó sin marca para empujar y de cabeza mandó el balón por un lado; La "Palmera” hizo el berrinche, sabía lo que había dejado escapar. Sin embargo, se sacaría la espina más adelante.


Soy inocente.- Jack Warner

Liga MX Final - IDA

33

Resultados Copa Libertadores

AFP Zurich.- El trinitario Jack Warner, ex presidente de la Concacaf perseguido por la justicia estadounidense en una ofensiva anticorrupción en el seno de la FIFA, se declaró este miércoles "inocente de toda acusación" en su cuenta de Facebook. "He luchado sin descanso contra todas formas de injusticia y corrupción", escribió el político. "No he sido interrogado por este tema. Repito que soy inocente de toda acusación. Dejé la política del futbol mundial para implicarme en la mejora de la vida del país donde, gracias a Dios, moriré".

"Las acciones de la FIFA no me preocupan más", prosiguió Jack Warner. "Pero no puedo dejar de remarcar que estas acciones internacionales llegan en un momento cuando la FIFA se iba a reunir con el fin de elegir un presidente que es universalmente detestado por la comunidad internacional". Ex miembro del comité ejecutivo de la FIFA, que ya estuvo implicado en varios casos de corrupción y renunció a todas sus funciones dentro del futbol en junio del 2011, Warner forma parte de los nueve miembros que son o fueron miembros de la FIFA perseguidos por el departamento de Justicia estadounidense por corrupción.

Advierte Maradona que le dieron la razón Notimex Buenos Aires.- El ex técnico de la Selección de Argentina, Diego Armando Maradona, aseguró hoy que el escándalo de corrupción que estalló en la FIFA, demostró que él tuvo razón todos los años que denunció al máximo organismo del futbol en el mundo. "Tengo 54 años y vengo peleando a muerte desde hace mucho tiempo y te lo puede decir toda la gente de mi época", advirtió en una entrevista radiofónica. "A mí me decían que estaba loco cuando hablaba de los dirigentes corruptos, cuando pedía que investigaran las cuentas de Julio Grondona en Estados Unidos, me decían que quería sacarlo del cargo, pero yo lo que le pedía a Grondona era que no siguieran robando", afirmó. Maradona actualizó su añejo y público enfrentamiento con Julio Grondona, quien dirigió los desig-

nios del futbol local desde 1979 hasta su fallecimiento, ocurrido en julio del año pasado. De hecho, la llegada del "10" a la Selección con miras al Mundial de Sudáfrica 2010 fue toda una sorpresa, ya que se sabía de la enemistad que había entre ambos, lo que derivó en el despido de Maradona, una vez que terminó la Copa del Mundo. El argentino tampoco escatimó jamás críticas a la FIFA.


Arrestan a dirigentes de la FIFA

34

Líderes de FIFA corrompieron futbol.- EU

AFP CANCHA/STAFF Ciudad de México.- En un operativo sorpresa, las autoridades de Suiza arrestaron a siete miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA, informó The New York Times. Lo anterior, a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos que los acusa de sobornos, por lo que podrían ser extraditados a ese país bajo cargos de "fraude en telecomunicaciones, crimen organizado y lavado de dinero" en Nueva York por el Departamento de Justicia. Los líderes del organismo, quienes estaban reunidos para elegir a su nuevo presidente, fueron sorprendidos por la Policía de Suiza sin previo aviso en el hotel Baur au El caso se centra en dirigentes de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), cuya sede en Miami fue cateada por autoridades estadounidenses. Uno de los detenidos es Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense de Futbol (Fedefutbol). Aunque detuvieron

a siete, son 14 los involucrados, quienes además están acusados de extorsión, fraude electrónico y conspiración de lavado de dinero. Entre los imputados, además de Li, están Jeffrey Web, actual presidente de la Concacaf; Eugenio Figueredo, otrora líder de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) y del órgano rector del balompié uruguayo.

Nueva York.- Los dirigentes de la Federación Internacional de Futbol (FIFA) arrestados esta madrugada corrompieron ese deporte, aseguró la secretaria estadounidense de Justicia, Loretta Lynch. "Ellos corrompieron los negocios del futbol a nivel mundial para servir a sus intereses y para enriquecerse", expresó Lynch en una conferencia de prensa para discutir los cargos presentados.

También está Austin "Jack" Warner, ligado a otros casos de corrupción, quien estuvo al mando de la Federación de Futbol de Trinidad y Tobago y fue vicepresidente de la FIFA; Julio Rocha, ex presidente del balompié nicaragüense; José María Marín, En un operativo sorpresa, las ex dirigente de la Confederación Brasileña autoridades de Suiza arrestaron de Futbol (CBF), ex Gobernador del Estado este miércoles a siete miembros de Sao Paulo y jugador del club homónimo; del Comité Ejecutivo de la FIFA. y el venezolano Rafael Esquivel, miembro ejecutivo de la Conmebol. Lo anterior, a petición del Departamento de Justicia de Costas Takkas del comité de la FIFA y Estados Unidos que los acusa Nicolás Leoz, dos veces presidente de la de sobornos, por lo que podrían Conmebol y quien renunció tras ser acusaser extraditados a ese país bajo do de recibir sobornos para la venta de decargos de fraude en telecomunirechos televisivos en el Mundial Italia 1990, caciones, crimen organizado y son los otros indiciados. lavado de dinero en Nueva York por el Departamento de Justicia. Los líderes del organismo, quienes estaban reunidos para elegir a su nuevo presidente, fueron sorprendi-

dos por la Policía de Suiza sin previo aviso en el hotel Baur au Lac, donde se hospedaban. Diez de los 14 inculpados son latinoamericanos, uno estadounidense, dos británicos y el último trinitario. Sólo se ha detenido a siete, uno de ellos es Jeffrey Webb, presidente de la Concacaf. Mientras que el trinitario Jack Warner, ex mandatario de Concacaf, se enteró que las autoridades lo persiguen y de inmediato publicó en su cuenta de Facebook que él es inocente de toda acusación. Lynch también informó que la organización de la Copa América del Centenario, que se realizará en 2016 en Estados Unidos, motivó sobornos por valor estimado en 110 millones de dólares. "Las investigaciones revelaron que lo que debería ser una expresión del deporte, fue usado como un vehículo para una red mayor de llenar los bolsillos de ejecutivos con sobornos que totalizan 110 millones de dólares", expresó en conferencia de prensa.


Chuck Blazer, el informante que reveló los secretos de la FIFA

35

Preguntas y respuestas sobre la FIFA

Servicio Internacional de El País

Agencias Ciudad de México.- Para hacer posible el operativo policiaco que llevó a la detención de varios miembros de la FIFA, organismo acusado de corrupción, tuvo que intervenir un personaje central, que se infiltró y ayudó a la policía, Chuck Blazer. Cuatro hombres se declararon culpables en la investigación estadunidense sobre corrupción en el futbol, que incluye sobornos por más de 100 millones de dólares. Chuck Blazer, quien por casi dos décadas fue el estadunidense de más alto rango en la FIFA, es uno de los que se declaró culpable y coopera con las autoridades, según los documentos que fueron divulgados este miércoles por el Departamento de Justicia. Blazer se embolsó millones de dólares en comisiones por contratos de mercadeo, y además evadió el pago de impuestos. Las autoridades estadunidenses dijeron que también se declararon culpables Daryan y Daryll Warner, hijos del ex presidente de la CONCACAF Jack Warner, y José Hawilla, un funcionario de la firma de mercadeo deportivo Traffic Sports. Hawilla inclusive aceptó devolver más de 151 millones de dólares. Todos encaran sentencian máximas de 20 años de prisión por "conspiración criminal, conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración para lavado de dinero, lavado de dinero y obstrucción de la justicia". A Chuck Blazer, alto funcionario de la FIFA por 17 años, lo suspendieron en 2013 y ahora ofreció al FBI información clave sobre la corrupción en el máximo ente del futbol.

Nacido el 26 de abril de 1945, en 2013 a Chuck Blazer le suspendieron de sus cargos por fraudes millonarios, la policía actuó secretamente y lo capturó; el plan: tener a Blazer del lado del FBI e infiltrarlo en las instancias de la FIFA para que se descubrieran las redes de corrupción en esa institución. Blazer llevaba un micrófono en un llavero, grababa absolutamente todas sus conversaciones con los directivos en distintos continentes y empezó a trabajar para el FBI aportando información acerca de millones que se mueven ilegalmente. Con eso evitó ser encarcelado colaborando eficazmente con la justicia. Por hacer este trabajo, en los Olímpicos de Londres 2012, le pagaban un departamento de 6 mil dólares mensuales que también era usado solo para sus gatos. Excentricidades del hombre que pesa casi 200 kilos y que tiene cáncer de colon. Con las informaciones que logró obtener Blazer, se pudo llegar hasta los informes secretos que llevan a los indicios de que las sedes de los Mundiales Rusia 2018 y Qatar 2022 fueron comprados por ingentes cantidades de dinero. El organismo regional de EU, CONCACAF, se presentó de forma voluntaria ante el fisco estadunidense en 2012. La organización, entonces con sede en Nueva York, no había pagado impuestos durante varios años, cuando su presidente era Jack Warner, de Trinidad y Tobago, y su secretario general era precisamente Chuck Blazer. Warner dejó el mundo del futbol en 2011, para evitar sanciones de la FIFA en un caso de sobornos durante las elecciones presidenciales de ese año.

Madrid.- Las recientes detenciones de siete miembros de la FIFA acusados de corrupción han emborronado más si cabe la imagen del organismo internacional que representa al fUtbol internacional y de su presidente, Joseph Blatter, que dentro de dos días afronta las elecciones al cargo junto al aspirante Ali Bin Husein. Con este nuevo escándalo son muchas las preguntas que se generan en torno a la FIFA, un organismo que a pesar de sus esfuerzos por mostrarse transparente, sigue albergando grandes sombras. ¿Cuándo y cómo nació? Según se recoge en su página web, la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) se fundó el 21 de mayo de 1904 con motivo del crecimiento que experimentó el futbol a principios del siglo 20. Debido a su auge, se antojó necesario formar una organización

que se encargase de regular el futbol a nivel internacional. Reunidos los representantes del futbol de Dinamarca, Bélgica, Suiza, Francia, Suecia, Holanda y España decidieron formar un organismo garante del futbol al que no se unió inicialmente Inglaterra. Algo que sucedería un año después. La FIFA está considerada como una "asociación de derecho suizo" afincada en Zúrich. ¿Cómo está compuesta? La FIFA la conforman 209 asociaciones nacionales que se encargan de organizar el futbol en sus respectivos países. A nivel continental están repartidas en seis confederaciones: Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL), Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA), Confederación Asiática de Futbol (AFC), Confederación Africana de Futbol (CAF), Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), Confederación de Futbol de Oceanía (OFC).


EU evita pronunciarse sobre posibles acciones contra Blatter

36

Calla la FMF sobre escándalo de FIFA

CANCHA/STAFF

El Informador Nueva York.- La Fiscalía General de Estados Unidos evitó hacer comentarios sobre el futuro del presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, aunque afirmó que la investigación por supuesta corrupción en esa organización sigue en curso.

diversos delitos, el mayor de ellos el de crimen organizado. Entre los acusados no se encuentra Blatter, pero sí dos vicepresidentes de la organización, el uruguayo Eugenio Figueredo y el caimanés Jeffrey Webb, así como el expresidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), el paraguayo Nicolás Leoz.

"No vamos a hacer comentarios sobre nadie que no esté incluido en el pliego de acusaciones", afirmó la fiscal general, Loretta E. Lynch, cuando fue consultada por los periodistas sobre el tema en una rueda de prensa que ofreció en Nueva York.

A pesar de la insistencia de los periodistas, ni Lynch ni el fiscal federal del distrito del este de Nueva York, Kelly Currie, quisieron dar detalles sobre si las investigaciones que aún están en curso afectan al presidente de la FIFA.

Lynch, acompañada de altas autoridades estadounidenses, anunció hoy los cargos contra 14 personas de la FIFA por

"No podemos especificar quienes son los objetivos de las investigaciones que continúan", insistió Lynch.

La FMF señala repudio a actos de corrupción Redacción

Ciudad de México.La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer su repudio a la corrupción, tras el escándalo suscitado este miércoles, en el que fueron detenidos siete dirigentes de la FIFA inmiscuidos en actos ilícitos. "En la Federación Mexicana de Futbol estamos comprometidos en proteger la integridad, la ética y la transparencia de nuestro deporte, repudiando todo acto de corrupción", manifestó el organismo mexicano, en un comunicado. Aunque la FMF desapruebe dichos actos, los dirigentes no darán su opinión al respecto "La Federación Mexicana de Futbol y sus directivos no emitirán ningún comentario respecto a los hechos acontecidos el día de hoy", señaló el organismo. Este día, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, con ayuda del FBI, comenzó una acción le-

gal contra dirigentes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), en la que se encuentran dos vicepresidentes, el uruguayo Eugenio Figueiredo y el caimanés Jeffrey Webb. Los otros federativos implicados son el ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, el costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el trinitario Jack Warner, el venezolano Rafael Esquivel, el brasileño José María Marín y el caimanés Costas Takkas.

Ciudad de México.La FMF condena la corrupción, pero ni el organismo ni sus directivos se pronunciarán sobre el escándalo en el que están implicados varios directivos de la FIFA. "En la Federación Mexicana de Futbol estamos comprometidos en proteger la integridad, la ética y la transparencia de nuestro deporte, repudiando todo acto de corrupción. "La Federación Mexicana de Futbol y sus directivos no emitirán ningún comentario respecto a los hechos acontecidos el día de hoy", informó el organismo en un comunicado. Este miércoles, siete directivos de la FIFA fueron arrestados en su hotel en Zurich, ciudad a la que viajaron de cara a las elecciones presidenciales del viernes en las que Joseph Blatter busca un quinto mandato en el

organismo. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos los acusa de corrupción a lo largo de las últimas dos décadas. En total, son nueve los directivos de la FIFA que por el momento han sido implicados, en particular de la región americana, entre los que destacan Jeffrey Webb (presidente de la Concacaf) y Eugenio Figueredo, quien presidió la Conmebol entre 2013 y 2014. El presidente de la FMF, Justino Compeán, es también vicepresidente de la Concacaf. El pasado lunes, anunció su desvinculación de la FMF, al que preside desde 2006 y del que se irá el próximo 31 de julio. En Zurich están tanto Compeán como Decio de María, quien el 1 de agosto asumirá como presidente de la FMF, además de Fernando Cerrilla, secretario general del organismo.


Rompe A-Rod récord de Lou Gehrig Barren Cavs y van a las Finales de NBA

AP Nueva York.- Alex Rodríguez pegó cuadrangular de tres anotaciones para romper el récord de Lou Gehrig de carreras impulsadas en la Liga Americana y los Yanquis de Nueva York vencieron el miércoles 4-2 a los Reales de Kansas City para completar la barrida en la serie de tres juegos.

Resultados Juegos MLB Martes 26 de Mayo

Rodríguez llegó a mil 995 impulsadas por mil 993 de Gehrig. El dominicano Michael Pineda (6-2) se recuperó de derrotas consecutivas y Brian McCann disparó jonrón solitario por los Yanquis, que superaron 18-4 a los campeones de la Liga Americana para su primera barrida de al menos tres juegos en casa contra Kansas City desde agosto de 2007.

Juegos MLB Jueves 28 de Mayo

CANCHA/STAFF Cleveland.- Los Cavs llegaron a sus segundas Finales de la NBA. En las primeras... también los guió LeBron James. Cleveland terminó la obra ante los Halcones de Atlanta. Los derrotó 118-88 en el Juego 4 de las Finales de la Conferencia del Este para sacar boleto para las Finales que arrancarán el 4 de junio en la duela del ganador del Oeste. La quinteta de Ohio volvió a las Finales de la Liga tras la aparición que tuvieron en 2007, donde un joven e inexperto James fue barrido 4-0 por los Spurs de San Antonio. Ahora, James espera darle a Cleveland alegría a una ciudad que pareciera que los deportes

Resultados NBA Martes 26 de Mayo

profesionales la tienen casi maldita, pues tiene medio siglo que no ganan nada. Los Cavaliers tienen 45 temporadas en la Liga y buscarán su segundo chance de coronarse. Ahora, Pase lo que pase en la Final de la Conferencia del Oeste, los Cavs (53-29) irán de visita en el Juego 1 y 2, pues los Warriors de Golden State (67-15), que lideran la serie 3-1, y los Rockets (56-26), tuvieron mejor récord en la campaña 2014-15. James, quien acabó con 23 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, liga además ya cinco Finales consecutivas, donde lleva marca de 2-2. En su carrera tiene récord negativo de 2-3, contando precisamente la de la campaña 2006-07.

Juegos NBA Miércoles 27 de Mayo


Mayo

Roland Garros- ATP

Libra Federer rival en París

AFP Paris.- El número 2 del mundo, el suizo Roger Federer, derrotó este miércoles en una actuación muy convincente al español Marcel Granollers (57) en tres sets 6-2, 7-6(1) y 6-3, con lo que avanzó a la tercera ronda de Roland Garros, en París. Cada vez que el nacido en Basilea se vio apurado, sacó a relucir su calidad y repertorio en los golpes, sobre todo con un revés en el tie-

break de la segunda manga. Pese a no haber ganado nunca ante Federer (0-3), Granollers no se rindió y lideró el tercer set por 2-0, pero el tenista helvético consiguió ganar cinco juegos consecutivos y finiquitó el encuentro. El próximo rival de Roger será el bosnio Damir Dzumhur (88), quien superó 6-4, 6-3, 4-6 y 6-2 al chipriota Marcos Baghdatis.


Roland Garros- WTA

39

Echan a Halep en la segunda ronda

AFP Paris.- La rumana Simona Halep, tercera en la clasificación de la WTA y finalista de Roland Garros en 2014, fue eliminada este miércoles de la actual edición en la segunda ronda por la croata Mirjana LucicBaroni (70), en dos mangas, por 7-5, 6-1.

de la canadiense Eugenie Bouchard (6), semifinalista el año pasado, ante la francesa Kristina Mladenovic (44). Es la primera ocasión esta temporada que la rumana, una de las favoritas al título en París, cae antes de los Cuartos de Final. Antes había ganado tres títulos en pista dura (Shenzhen, Dubai e Indian Wells).

La eliminación de Halep es la segunda gran sorpresa en el cuadro femenino tras la derrota el martes

Lucic-Baroni jugará con la francesa Alizé Cornet en la tercera ronda.

Sigue Maria su camino en Roland Garros

AFP Paris.- La rusa Maria Sharapova, vigente campeona de Roland Garros y segunda cabeza de serie, superó la segunda ronda del torneo con solvencia al derrotar este miércoles a su compatriota Vitalia Diatchenko (91), en dos mangas, por 6-3, 6-1. Después de las dos primeras rondas, en las que ha sido muy superior, la rusa lo tendrá más complicado en la siguiente, ante la australiana Samantha Stosur (26). La australiana, que este miércoles

ganó a la francesa Amandine Hesse 6-0, 6-1 se enfrentó a Sharapova el año pasado en octavos de Roland Garros y cayó en tres mangas por 3-6, 6-4, 6-0. En la pista central, Sharapova rompió el saque de Diatchenko de inicio para poner el 2-0 en el marcador, antes de tener problemas con su servicio que permitieron a su compatriota regresar 2-2. Entonces la tenista de Siberia aceleró y se llevó la primera manga y a punto de estuvo de llevarse la segunda por un contundente 6-0.


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015

Jackie Chan funda su escuela de actores en China Lluvia impide lucimiento de alfombra roja de Premios Ariel

El actor asegura que este logro era uno de 'los sueños de su vida' El Informador Beijing.- La estrella del cine de artes marciales Jackie Chan, uno de los actores más célebres de Asia, ha fundado una escuela de actores para el cine y la televisión en el centro de China, informó la web nacional de noticias Sina.

Debido a la fuerte lluvia que se registra en esta ciudad, fue suspendida de manera momentánea la alfombra roja de los Premios Ariel

hizo un llamado a que el talento que empezaba a desfilar ingresará directo al Palacio de Bellas Artes, donde se efectuará la ceremonia.

Notimex El actor acudió a la inauguración acompañado de otras celebridades de la gran Ciudad de México.- Debido pantalla china como el director Feng Xiaoa la fuerte lluvia que se registra gang o la actriz Li Bingbing. en esta ciudad, fue suspendida La Academia Jackie Chan de Cine y Te- de manera momentánea la allevisión ofrecerá cursos de actuación, de fombra roja de la 57 entrega de animación y otros relacionados con los me- los Premios Ariel, que reconoce a lo mejor del cine nacional. dios digitales.

Guerra señaló que debido a la fuerte lluvia se pospondría la alfombra roja del evento y en caso de cesar, se retomaría.

sueños de su vida".

Chan, conocido en Occidente por éxitos de Hollywood como la saga "Hora Punta" o el último remake de "Karate Kid", aseguró en su microblog personal que la nueva escuela, en la ciudad central

Jackie Chan, nacido en Hong Kong hace 61 años, se ha quejado en los últimos tiempos de que el cine del país asiático depende excesivamente de las grandes superproducciones y de que tiende a contratar directores o actores extranjeros con el único fin de lograr mejores taquillas.

chi-

La estrella del cine chino ha pasado cierto bache personal en los últimos meses, a raíz de la detención en Beijing de su hijo, Jaycee Chan, quien fue condenado a seis meses de prisión -ya cumplidos- por consumo de estupefacientes.

n a d e Wuhan, e r a "uno de los

Blanca Guerra, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), quien era la encargada de inaugurar esta alfombra,

Alberto Vázquez, Carlos Bardem, Harold Torres, José María Yazpik, Luis Arrieta, Mariana Tr e v i ñ o y Eugenio Cabal lero hasta el momento son algunas de las personalidades que llegaron al inmueble.


Antonio Banderas recibirá Premio Platino de Honor

41

Lindsay Lohan concluye su labor comunitaria

Redacción

Notimex Los Ángeles.- El actor español Antonio Banderas recibirá el Premio a la Trayectoria Ejemplar en la II edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, se anunció hoy en esta ciudad. Las cintas “Relatos salvajes”, con 10 postulaciones, y “La isla mínima”, con nueve, encabezaron la lista de nominados para esta entrega que se llevará a cabo el 18 de julio en Marbella, España.

tener una estatuilla son el filme cubano “Conducta” y “Pelo malo”; coproducción de Argentina, Perú, Venezuela y Alemania, ambas con ocho postulaciones. Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Alessandra Rosaldo, el director Elvi Cano y Gonzalo Elvira, fueron los encargados de anunciar la lista de los elegidos dentro de las 9 categorías artísticas y los 4 premios técnicos.

Otros largometrajes que podrían ob-

Organizadores, señalaron que para esta gala se revisaron 760 producciones de 23 países de Iberoamérica.

A sus 51 años la hija del actor Ryan O'Neal y ex esposa del tenista John McEnroe revela 'he estado saliendo mayormente con mujeres'

"son las criaturas más sorprendentes de la Tierra. Son suaves y también más inteligentes que los hombres que he conocido hace poco".

Ciudad de México.- La actriz y cantante Lindsay Lohan termina su servicio comunitario y hasta le sobró un día. En febrero, Lohan fue sentenciada a cumplir 125 horas de servicio comunitario, las cuales al fin completó trabajando 8 horas diarias por varias semanas en una guardería en Blooklyn, según confirmó el subjefe Terry White.

De acuerdo con TMZ, su abogado, Shawn Holley, estará en la corte el jueves con la prueba en busca de que la actriz diga adiós a la libertad condicional. Recordemos que Lohan fue sentenciada a libertad condicional en el 2012 luego de que ella condujera un Porsche y se estrellará con un camión para después mentir diciendo al juez que no estaba detrás del volante.

La cinta mexicana 'Güeros' es favorita en los premios Ariel

Tatum O'Neal confiesa que le gustan las mujeres Redacción

Ciudad de México.- A los 51 años, la actriz Tatum O’neal confesó que le gustan las mujeres, incluso, quiere volver a salir con una. En declaraciones a la revista People, la californiana, hija del actor Ryan O'Neal y ex esposa del tenista retirado John McEnroe, aceptó que sus relaciones no han sido únicamente con hombres. "Yo no estoy con uno u otro. Me gustan las mujeres. Definitivamente he estado saliendo recientemente con mujeres", aseguró la ganadora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por Paper Moon en 1974 cuando apenas sumaba 10 años de vida. Además la rubia advirtió que las mujeres

O'Neal es madre de tres hijos (Kevin, Sean y Emily), producto de su relación con McEnroe, de 1986 a 1994. EFE México.- México se prepara para celebrar hoy la fortaleza de su cine en la gala de la 57 edición de los premios Ariel, donde la película Güeros, de Alonso Ruizpalacios, parte como favorita con 12 nominaciones. A la cinta de Ruizpalacios, que retrata una generación de jóvenes mexicanos, le siguen La dictadura perfecta, Las oscuras primaveras y Carmín tropical, las tres con una decena de candidaturas. Con el trasfondo de la

huelga estudiantil de 1999 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Güeros es una historia profunda y diferente, construida desde la intención de hacer que el espectador no se limite a ver, sino que "rellene los grises de la narración con su imaginación", dijo su director. Rodada en blanco y negro y ganadora en 2014 del premio a la mejor ópera prima de la Berlinale, Güeros es una road movie de amistad, de relaciones fraternales, de pasiones y de vidas que comienzan.


con ‘Gloria’ en el SXSW 42

Fallece el tour mánager de U2, Dennis Sheehan Emily Ratajkowski derrite las páginas de 'Sports Illustrated'

Redacción Redacción Ciudad de México.- El histórico tour mánager de U2 durante más de 30 años, Dennin Sheehan, fue encontrado muerto esta maana en su habitación del Sunset Marquis Hotel de Los Ángeles después del primer concierto de la banda irlandesaa de rock en el Forum de esa ciudad. A las 5:30 horas de hoy acudieron las asistencias sanitarias al hotel, pero solo pudieron certificar su fallecimiento debido a un paro cardíaco, según difundió el portal TMZ.

Los médicos habrían encontrado a Sheenan, que tenía entre 60 y 70 años, inconsciente en su habitación. Sheehan también trabajó para Led Zeppelin, Iggy Pop, Patti Smith y el desaparecido Lou Reed. Su deceso se produjo apenas unas horas después de que U2 ofreciera el primero de sus cinco conciertos en Los Ángeles como parte de su gira mundial Innocence + Experience Tour 2015, que comenzó en Canadá el 14 de mayo y termina el 15 de noviembre en París, Francia.

Gana Cantinflas tres Ariel Por Sthepanny Contreras

Ciudad de México.- El filme Cantinflas se perfila para ser una de las ganadoras de la noche al haber obtenido tres premios en lo que va de la entrega del Ariel. La película dirigida por Sebastián del Amo ha ganado Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Diseño de Arte. Como todos los años La Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas entregó el Ariel de Oro, el cual tuvo el honor de recibirlo Miguel Vázquez por su participación en más de 50 películas como técnico de efectos especiales. Éste lo recibió a manos de su hijo Alex Vázquez . Dentro de la premiación no faltó espacio para recordar a las personalidades que fallecieron en el transcurso del año. Escritores como Vicente Leñero, José Emilio Pacheco y Gabriel García Márquez recibieron un homenaje póstumo en el que transmitieron fragmentos de entrevistas y recordaron las veces en que cada uno estuvo nominado.Otro de los momentos esperados fue en la entrega a Mejor Revelación Femenina

y Mejor Revelación Masculina, categorías que fueron premiadas por primera vez en el Ariel y en las cuales Nora Isabel Huerta por Seguir Viviendo y Sebastián Aguirre por Obediencia Perfecta fueron los vencedores.

Aguirre fue seleccionado entre más de 3 mil niños, en un proceso de casting que duró poco más de dos años. Como Mejor Película Iberoamericana el reconocimiento se lo llevó la argentina, la cual también contendió al Óscar, Relatos Salvajes de Damián Szifrón, pero el director no pudo acudir a recogerlo personalmente, por lo que le será enviado a su país natal.

Ciudad de México.- La modelo británica Emily Ratajkowski vuelve a demostrar, ahora en un nuevo reportaje para la revista Sports Illustrated, por qué su sensualidad es el reclamo de múltiples firmas, publicaciones y fotógrafos. El trabajo se enmarca en el proyecto Yu (Tsai) and Me del conocido fotógrafo de moda Yu Tsai, quien retratar la auténtica belleza y sensualidad de la mujer, a través de la imagen de algunas de las célebres modelos de la publicación masculina.

Después de haber fotografiado a Gigi Hadid, Hannah Ferguson y Kelly Rohrbach, la cuarta entrega de su proyecto toma como protagonista a Emily Ratajkowski. Su particular sesión combina imágenes en color y en blanco y negro, y todas tienen como denominador común el derroche de sensualidad que emana la modelo. Sports Illustrated avanzó la primicia de este reportaje difundiendo una de las imágenes en su perfil de Instagram, recibiendo más de nueve mil likes.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 28 de Mayo del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.