Martes 28 de Octubre

Page 1

58 automovilistas de Puerto Vallarta no pasaron la prueba de alcoholimetría

Priorizan Enrique Peña Nieto y Rogelio Ortega trabajo en conjunto

Roberto Sandoval se gana las porras, ‘a mitad del camino, compromisos cumplidos’

Pág. 03

Pág. 05

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 28 de Octubre del 2014

Avalan que PRI busque candidaturas de unidad en 2015 Los procedimientos serán: elección directa, convención de delegados y comisión para postulación de candidatos

Edición Digital Puerto Vallarta T Atractiva campaña para visitar y promocionar el centro de Vallarta

Pág.02

Elección de candidato del PRI, por convención de delegados

Pág.03

Ocupa Andrés, buscar el bienestar, igualdad social

Pág. 04

Nayarit

En 3 años nayaritas han recuperado la confianza en sus autoridades: RSC

Pág. 05

Jalisco

Zapopan dará de baja a 150 policías reprobados

Pág. 07

Nacional

Perredistas denuncian a Murillo por no actuar contra Abarca

Pág.10

Peña Nieto se reunirá con gobernador sustituto de Guerrero Pág. 10 Negocios A partir de este lunes el partido Revolucionario Institucional (PRI) podrá elegir candidatos de unidad para los puestos de elección popular para legisladores federales y locales, bajo el procedimiento por Comisión para la Postulación de Candidatos, tal como lo señalan las recientes modificaciones a su estatuto. Toda vez que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las modificaciones a su estatuto reglamentario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y realizadas por el Consejo Político Nacional del PRI en su LVIII Sesión Ordinaria. De acuerdo a los artículos 181 y 184 Bis del estatuto, los procedimientos para la postulación de candidatos son los siguientes: elección directa; convención de delegados; y por Comisión para la Postulación de Candidatos. “El procedimiento por Comisión para la Postulación de Candidatos del nivel que corresponda, es un método para la postulación de candidatos a legisladores federales y locales. La Comisión para la Postulación de Candidatos es un órgano temporal, integrado por siete miembros electos por el Consejo Político correspondiente, que tendrá las atribuciones que establezca el Reglamento de la materia”, señala el texto. “TRANSFORMANDO A MEXICO” CON GOBERNANTES CORRUPTOS, COMO TABASCO, VERACRUZ, COAHUILA, MICHOACÁN, PUEBLA, Y AHORA GUERRERO.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

¿Cómo se administrarán los nuevos recursos petroleros? Pág. 17 Seguridad Ejecutan a un matrimonio y levantan a la hija, una joven de 17 años

Pág. 20

José Cárdenas* Diego Fernández de Cevallos* Carlos Puig* Jorge Fernández Menéndez* Leo Zuckermann*¨Pascal Beltrán del Río*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 28 de Octubre del 2014

58 automovilistas de Puerto Vallarta no pasaron la prueba de alcoholimetría

La sanción para los conductores detectados con algún grado de ebriedad es de 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 93 pesos. Por Guillermo Gómez Pastén

Puerto Vallarta.- El pasado fin de semana la Subdirección de Vialidad llevó a cabo el operativo denominado “Salvando Vidas” número 197, en el que se realizaron un total de 99 pruebas de alcoholemia de las cuales 58 automovilistas arrojaron resultados que van de 41 al 180 grados, entre ellos un taxista, quedando detenidos y puestos a disposición del Juez Municipal.

Asimismo los oficiales realizaron 20 folios a conductores que arrojaron resultados de 25 a 40 grados, a quienes se les aplica 50 por ciento de descuento en el total de la multa y en este caso ni el conductor, ni el vehículo quedan bajo arresto. Además se infraccionó a dos motociclistas que fueron detectados sin casco y sin documentación del vehículo.

Puerto Vallarta.- La Dirección de Turismo Municipal realiza una atractiva campaña para promocionar Puerto Vallarta con la intención de que los visitantes conozcan algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad e incentivar la compra en el Centro Histórico. Para acceder a promociones, se invita a visitar el portal y redes sociales de la Dirección Municipal de Turismo: Facebook/turismovallarta Twitter; @TurismoPV y participar en una exclusiva promoción tomándose una foto en los puntos de interés de la ciudad y compartirla con un comentario positivo a través del teléfono celular. Una vez hecho, el visitante se dirigirá a la Oficina de Turismo Municipal, ubicada en el Palacio Municipal y obtendrá una cuponera con descuentos exclusivos en negocios y servicios participantes. Para conocer los distintos atractivos de la ciudad se reparten en hoteles, agencias de viajes y tiempos compartidos de la franja turística, mapas bilingües con las zonas de compra y visita, como el Mercado Municipal, la Isla del Cuele, el Museo Histórico Naval, el Museo Arqueológico y la Zona Romántica. Los visitantes podrán encontrarse tiendas ofreciendo joyería, cerámica, ropa, artículos de piel, figuras de papel maché, y en la Isla del Río Cuale, rodeado de una extensa vegetación, hallarán artesanías, obras de arte, cultura y restaurantes. Carlos Gerard, director de Turismo Municipal

1728.- Nace James Cook, navegante y descubridor inglés. 1782.- Nace Nicolás Paganini, violinista italiano. 1844.- Los dominicanos se sublevan contra el dominio haitiano y establecen la República Dominicana. 1858.- Nace Theodore Roosevelt, ex presidente de EU, Premio Nobel de la Paz 1906. 1870.- En la Guerra franco-prusiana, el mariscal Bazaine capitula ante los prusianos y les entrega la ciudad de Metz, con 170.000 hombres y todo el armamento.

1914.- Nace Dylan Thomas, escritor galés. 1920.- Nace Raman Narayanan, undécimo presidente de la República de la India. 1922.- Termina la "Marcha sobre Roma" de Benito Mussolini. 1923.- Nace Roy Lichtenstein, pintor y escultor estadounidense.

Atractiva campaña para visitar y promocionar el centro de Vallarta

Redacción

1561.- El aventurero Lope de Aguirre mata a su hija antes de que tropas reales le asesinen cerca de Barquisimeto, cuando al frente de los "marañones" se dirigía hacia Perú para conquistar este reino, después de declarar la guerra al Rey de España.

1903.- Inauguración del teatro Juárez de Guanajuato (México).

La sanción para los conductores detectados con algún grado de ebriedad es de 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 93 pesos, según lo establece la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco y se aplica un descuento que va de 30 al 50 por ciento, siempre y cuando el automotor no sea de servicio público pues a estos últimos la sanción es del total de la multa más el arresto por 36 horas del conductor y en caso de ser reincidente se les retira la licencia.

Recorridos y descuentos en las zonas de compra, gracias a cupones que podrán obtenerse en el portal y redes sociales de la Dirección de Turismo

Efemérides

señaló que los hoteleros y comerciantes se ven beneficiados con estas promociones y asimismo recordó que de manera permanente se ofrecen gratuitamente los recorridos turísticos con guías bilingües: martes y jueves a las 9:00 y 12:00 horas con dos rutas; y otra, los sábados a las 9:00 a.m. Las rutas que lleva a los visitantes a disfrutar de algunos de los atractivos de este puerto son una mezcla de historia, cultura y naturaleza. Los martes y jueves se recorren dos, la primera inicia en el palacio municipal, donde podrán apreciar el mural diseñado por Manuel Lepe en 1981 que conmemora la fundación de la ciudad, para seguir después por la plaza de armas, la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe con su característica corona, el faro ubicado en la calle Matamoros que ofrece una espectacular vista de la bahía, el malecón y sus esculturas y el antiguo edificio de correos. El recorrido dos comprende: Palacio Municipal, Parque Aquiles Serdán, Fuente de la Navidad; Museo Naval, Malecón de la Marina; Museo y Mercado Cuale, la Plaza John Huston; Villa Leonarda, Arquitectura Serrana y el Callejón Miramar, entre otros sitios. El tercero se realiza los sábados e incluye los arcos del malecón, Museo Naval, la escultura 'Las Lavanderas', el muelle de Los Muertos, la plaza Lázaro Cárdenas y la calle Olas Altas. Puerto Vallarta cuenta, además de sus magníficas playas, con una hospitalidad y una tradición digna de ser difundida; los recorridos gratuitos se convierten en una magnifica forma para explorar las calles mezclando historia, cultura y naturaleza.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1945.- Nace Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. 1951.- Winston Churchill vuelve a ser encargado de formar Gobierno en Gran Bretaña tras el triunfo en las elecciones, dos días antes, del Partido Conservador. 1952.- Nace Roberto Benigni, actor y director de cine italiano. 1969.- La ciudad yugoslava de Banja Luka queda destruida en un 80 por ciento por dos terremotos en 24 horas. 1978.- Independencia de las islas de San Vicente y las Granadinas, país que queda integrado en la Commonwealth. 1978.- El presidente egipcio, Anuar El-Sadat, y el primer ministro israelí, Menahem Beguin, distinguidos con el Premio Nobel de la Paz. 1986.- Representantes de las principales religiones del mundo, encabezados por Juan Pablo II, se concentran en Asís (Italia) para rezar por la paz.

Probabilidad de Tormenta 31°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03 Elección de candidato del PRI, por convención de delegados Ocupa a Andrés buscar el bienestar e igualdad social

Además, en la reunión del CPM se aprobó autorizar al Comité Directivo Estatal, celebrar coaliciones con otros partidos afines, de cara al proceso electoral del año entrante Redacción Puerto Vallarta.- El Consejo Político Municipal del PRI, acordó en sesión del pasado fin de semana, que el método para elegir candidato a Presidente Municipal de Puerto Vallarta, será mediante Convención de Delegados, al coincidir prácticamente por unanimidad de sus integrantes, que es la mejor forma para ir en unidad a recuperar el municipio en el proceso electoral del año entrante. En la reunión del Consejo encabezada por el presidente del Comité Directivo Municipal, Gustavo González Villaseñor; el dirigente de la FTJCTM, Rafael Yerena Zambrano y Andrés González Palomera, representante del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, se aprobó también autorizar al Comité Directivo Estatal del PRI, dialogar con otros partidos políticos afines, para formar una coalición, de cara a la próxima elección constitucional. Durante la sesión del CPM, y de acuerdo al orden del día establecido, algunos delegados expresaron sus opiniones al respecto, lo que dio pauta para que la mayoría de los miembros del consejo, se pronunciaran a favor de estos acuerdos y de trabajar en unidad en torno a quien será designado como candidato del PRI.

está más vivo que nunca en Puerto Vallarta, y que las experiencias pasadas han enseñado que ir en procesos de unidad, “nos va mejor que de otra manera”. Felicitó a la dirigencia del CDM y a los consejeros políticos por los acuerdos tomados en esta reunión, que reflejan la unidad que tiene actualmente el PRI. “Ya tenemos muy encaminado quien será el precandidato, seguramente no tendremos ningún problema en la Convención de Delegados, y vamos estar en toda posibilidad de tener una elección muy fructífera, con bastantes votantes en favor de nuestro partido”, afirmó el líder cetemista. Sin embargo, reconoció que no será una elección sencilla e invitó a los priistas a estar preparados para dar la pelea, ya que es la única forma de hacerlo desde ahorita, “es ir creando conciencia en nuestra gente, con nuestros representados, con nuestros amigos, compadres, vecinos, en donde estemos y tengamos la posibilidad de ser escuchados, ir presentando el nombre de nuestro precandidato e ir diciendo porqué debe de ganar el PRI nuevamente”. Yerena Zambrano aseguró que el PRI está en posibilidad de lograr el triunfo, y ello permitirá que a Puerto Vallarta llegue la transformación que todos ciudadanos anhelan, puesto que es garantía de más apoyos para el municipio, con gobiernos emanados del propio partido a nivel estatal y federal.

Entre las expresiones se dejó también de manifiesto el respetar los espacios que le corresponden a la mujer, de acuerdo a los estatutos del partido, así como redoblar esfuerzos entre la militancia y simpatizantes priistas, para llegar fortalecidos al próximo proceso electoral.

Por su parte, Andrés González Palomera, al clausurar los trabajos de esta reunión, celebró que los priistas estén convencidos de lo que se tiene que hacer para recuperar Puerto Vallarta el próximo 7 de junio, y a partir de ese momento empezar a trabajar para solucionar la problemática social del municipio.

En su participación, el dirigente de la FTJCTM, Rafael Yerena Zambrano, dijo que el PRI

“Para solucionar los problemas de Vallarta, tenemos que sumarnos todos los ciudadanos y

* El representante del Gobernador hizo un nuevo llamado a sumarse a labores de apoyo como las realiza el grupo Amigos Jóvenes, mediante ‘Desayunos con Causa’. Noticias PV Puerto Vallarta.- Con un nuevo llamado a involucrarse más en actividades que permitan lograr el bienestar, la igualdad social y el desarrollo armónico del municipio, Andrés González Palomera, reconoció a jóvenes y personas de los diferentes sectores, que se han unido en apoyo a causas de familias vallartenses que más lo necesitan. Durante su participación en el ‘Desayuno con Causa’ organizado este fin de semana por el grupo Amigos Jóvenes, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, dijo que cada ciudadano, desde su propio espacio, puede participar con su granito para colaborar en estas acciones como lo hace esta entusiasta organización juvenil. Indicó que desde su responsabilidad como representante del Gobernador del Estado en el municipio, y en ese contacto permanente con la gente en las colonias y comunidades del municipio, le ha permitido realizar diversas actividades y gestiones en apoyo a las familias que más lo requieren. “A veces nos preocupamos mucho por la circunstancia social que está viviendo nuestro municipio, pero lo que queremos es, más que preocuparnos, ocuparnos y participar con el granito de arena

que nos corresponda, para buscar esa igualdad social que demandan los ciudadanos”, expresó González Palomera. Recordó que semanas atrás se organizó un Desayuno con Causa en apoyo a una joven con problemas de autismo, que por falta de recursos de sus padres, viven en condiciones deplorables, por lo que en esa ocasión lo recaudado se destinó para iniciar la construcción de un cuarto de material, con piso y sanitario, que ya va muy avanzado. Posteriormente se realizó otro evento similar en el que se recaudó otra importante cantidad de dinero para adquirir aparatos auditivos para una pareja de adultos mayores, que están por llegar y ser entregados, para que estas personas puedan integrarse a la vida productiva y seguir participando en actividades que, debido a su discapacidad, no pueden desarrollar. En esta ocasión, el Desayuno con Causa, fue para reunir más fondos de aportaciones voluntarias para terminar del construir y acondicionar, el cuarto de los papás de la joven que padece autismo, así como para la compra de despensas para familias de escasos recursos del municipio. Presente el regidor Adrián Méndez González, quien felicitó al grupo de Amigos Jóvenes por esta iniciativa de ayudar a los que menos tienen, realizó en el acto la entrega de un paquete de despensas que se adquirieron mediante la colaboración de otro grupo de jóvenes que participan con él.


Reanudan Trabajos en Calle Mismaloya de Jardines del Puerto

Personal Médico

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Este pasado fin de semana, luego de varios meses de abandono, personal y maquinaria reanudó trabajos en calle Mismaloya de la colonia Jardines del Puerto

se encuentran, provocó el cierre de algunos establecimientos y en breve, a estas alturas otros más dejarán de ofrecer sus servicios.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias

Este abandono, propició que acabaran con la clientela, el mercado se vino abajo y no hay forma de salir adelante.

PV

Puerto Vallarta.- Finalmente tras varios meses de abandono, ya reanudaron trabajo en la construcción de un canal en calle Mismaloya de la colonia Jardines del Puerto.

Según versiones, el paro, manifestación y cierre de vialidades estaba programado para este miércoles 29 de octubre por la mañana.

Vecinos ya fueron testigos que re iniciaron obras en pleno abandono desde hace varias semanas.

Sin embargo, alertaron que el sábado pasado ya hubo movimiento de personal y maquinaria.

Ahora la principal preocupación para comerciantes afectados, es que no recibirán apoyos económicos del gobierno que encabeza, Ramón Guerrero, principalmente de quienes resultaron seriamente afectados porque a raíz del abandono de los trabajos, bajó clientela lo que ocasionó cierre de negocios y otros a estas alturas no abrirán más.

Los vecinos ya están como vigilantes, quienes no permitirán que cierren obra otra vez.

A partir de este 25 de octubre, personal y maquinaria del ayuntamiento de Puerto Vallarta, ya están trabajando en la obra del canal en calle Mismaloya de la colonia Jardines del Puerto. Ahora los vecinos estarán mas que nunca vigilantes de que la obra avance y finalmente la terminen, luego de varios meses de abandono. De esta manera, los colonos en dicho fraccionamiento que colinda con otros dos conjuntos habitacionales, desistieron por lo menos de llevar a cabo acciones como el cierre de la avenida México, como un acto de inconformidad en contra de la autoridad municipal. Son varias semanas las que han afectado el desempeño de la vida ordinaria en esa zona. Algunos vecinos relataron que a raíz de este problema de abandono en el que

Ahora la preocupación es porque muchos negocios cerraron y los que apenas sobreviven como una lavandería y taquería, habilitados en casas propias corren el riesgo inminente de no abrir mas sus puertas. El propietario de este negocio, dijo a este medio, que desde el cierre directo de la vialidad e indirectamente de otras, causó que las ventas bajaran en un 90%. Ahora lo que requieren es un programa de ayuda en materia financiera, pues algunos negocios cerraron sin tener la culpa, y unos más no resisten los gastos, principalmente de los que rentan espacio. En mi caso dijo el propietario de ese establecimiento. mi inversión es de mil pesos, teniendo recuperación de hasta 1,300 pesos. Pero a raíz del cierre, todo se vino abajo, lo bueno es que mi negocio está en mi propiedad, pero estoy seriamente pensando en cerrar. Me afectó mucho el cierre de mi negocio ubicado muy cerca de la calle en Mismaloya, dijo finalmente.

Puerto Vallarta.- Trabajadores cubre incidencias en el hospital regional de Puerto Vallarta, abrieron semana este lunes 27 de octubre, con el seguimiento a su manifestación y paro de actividades, en demanda de que las autoridades de salud, les paguen sus quincenas ya laboradas. Cabe destacar que la semana pa-

04

sada, este portal noriciaspv.com, publicó el inicio de estas inconformidades. Al no haber eco, los afectados decidieron extender dicho movimiento para esta semana, aclarando que hay personal de guardia, debidamente capacitado, en atención para la ciudadanía en general. Este paro de actividades continuará, hasta que las autoridades les resuelvan su pliego petitorio, el cual entregaron con antelación.

El gobierno de Puerto Vallarta da la bienvenida a concejales chilenos

Los funcionarios sudamericanos tienen como objetivo compartir experiencias, tradiciones y conocer los atractivos naturales y turísticos de este destino jalisciense Prensa Puerto Vallarta.- Los regidores Guadalupe Anaya Hernández y Agustín Álvarez Valdivia, así como el secretario general del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Víctor Manuel Bernal Vargas, dieron la bienvenida a la comitiva de concejales chilenos que desde el pasado sábado se encuentran de visita en esta ciudad con el objetivo de conocer el trabajo que la administración municipal lleva a cabo en beneficio de Puerto Vallarta, compartir experiencias, tradiciones y conocer los atractivos naturales y turísticos de este destino.

Se trata de siete concejales provenientes de las municipalidades de Sierra Gorda Putre y Copiapó, que fueron reconocidos por las autoridades vallartenses como Visitantes Distinguidos

y a nombre del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, entregaron a los integrantes de esta comitiva la escultura del caballito de mar que simboliza la hospitalidad y amistad que esta ciudad ofrece. Entre los temas abordados en esta visita, destacó el referente al ejercicio de gobierno y la actividad turística del destino, que serán tomadas como un ejemplo para implementarlo en estas municipalidades ubicadas al norte de la República de Chile.

El grupo de concejales expresó además su satisfacción por estar en una ciudad en la que se brinda hospitalidad y atención a los visitantes, y se cuida del turismo, y destacaron la buena percepción que se tiene de México y de Puerto Vallarta en aquel país sudamericano. La visita de las autoridades chilenas a este destino, es parte de un recorrido que realizan por algunas ciudades y municipios del país, como Guadalajara y Tequila en Jalisco, con el fin de enriquecer su trabajo de gobierno.


Concluye Seapal obra en calle Paraguay

Prensa Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, concluyó este sábado con los trabajos para la reposición de una tubería de drenaje sanitario, sobre la calle Paraguay en su cruce con Venezuela. Lo anterior lo informó el subgerente Técnico del organismo, Carlos Manzano Madera, quién detalló que derivado de la culminación de dichas labores, se ha dado reapertura a la circulación vial en esa importante arteria de la zona centro. Al respecto, señaló que entre el pozo de drenaje 25 y 26 de la ciudad, se realizó una obra a cielo abierto para la substitución de 8 metros lineales de tubería de Fibra de Vidrio Reforzada con Poliéster –FVRP- de 36 pulgadas de diámetro, la cual pertenece al Colector Centro. “El tubo existente se encontraba en malas condiciones y tenía además un fuerte taponamiento de azolve, producto de la basura y ma-

teriales que son arrojados al sistema de alcantarillado en un punto delicado por la cercanía de la playa certificada Los Camarones”, puntualizó. Detalló que ante tal circunstancia, la tubería no podía ser rehabilitada por lo cual se tomó la decisión de reponer en su totalidad ese tramo, que permitirá durante el próximo mes de noviembre, llevar a cabo la reconstrucción formal del colector con el ingreso de la manga de fibra de vidrio en ese punto. Recordó que pese a que la obra que inició el pasado 14 de octubre, no estaba contemplada en el plan inicial de trabajo, esta resulta fundamental para continuar avanzando con la rehabilitación del Colector Centro, especialmente en un lugar fundamental para el desarrollo turístico de la región. Por último, Manzano Madera destacó que las labores concluyeron en tiempo y forma, con lo cual el organismo reafirma su compromiso con el destino, para continuar con la reconstrucción del Colector Centro, mitigando en lo posible las afectaciones a la ciudadanía.

De la mano de Andrés, llegan apoyos a escuelas Prensa

Puerto Vallarta.- La Escuela Primaria Club de Leones, una de las instituciones educativas de gran tradición en el municipio, recibió en días pasados dos equipos de cómputo que fueron donados por la Embajada de la República de Portugal, a través de la Asociación Internacional de Ciudades Hermanas de Puerto Vallarta. La entrega de estos equipos se realizó con la presencia de conocidos personajes y servidores públicos, entre ellos el representante del Gobierno de Jalisco en la localidad, Andrés González Palomera y el titular de la Dirección Regional de Servicios Educativos –DRSE- costa norte, Roberto Palomera Preciado, así como Antonio Lugo Morales, presidente de esta asociación, integrantes de la misma y del comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta – Mission, Texas. A nombre del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, González Palomera agradeció a los miembros de la asociación, por estos apoyos que han venido gestionando en beneficio de los planteles educativos, como es el caso. Dijo que este tipo de acciones, suceden gracias a la participación de personas como quienes conforman la Asociación Internacional de Ciudades Hermanas, que contribuyen de manera constante al desarrollo de la sociedad vallartense. “Es gente que no tiene ningún otro interés,

más que el venir aquí con ustedes a ayudarles, en gestionar apoyos, como lo hace esta vez ante la Embajada de Portugal, que tuvo a bien donar dos computadoras para esta institución”, expresó Andrés González. El representante del Gobernador de Jalisco aprovechó para exhortar a las y los alumnos, a esforzarse más en sus estudios para que en el futuro logren ser personas exitosas que participen en las actividades productivas del municipio. Asimismo, atendiendo la petición, asumió el compromiso de gestionar la compra de tambores y otros apoyos para la banda de guerra de esta escuela. Directivos, maestros, padres de familia y alumnos, agradecieron a Andrés González Palomera por estar siempre al pendiente de las necesidades de las escuelas, así como a Antonio Lugo Morales y los integrantes de ambas asociaciones, por la donación de este equipo de cómputo que en mucho contribuirá para las actividades administrativas y escolares del plantel.

05

Trabajadores del ayuntamiento participan en análisis para detección de cáncer de mama

•La Oficialía Mayor Administrativa, tiene dentro de sus responsabilidades las relaciones laborares y de manera muy importante en este mes del cáncer de mamá convocó a una plática sobre esta enfermedad Prensa Puerto Vallarta.- Después de la conferencia realizada por el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, sobre el cáncer de mama, donde acudieron 145 empleados del ayuntamiento, el oficial Mayor Ignacio Guzmán, informó que la doctora Silvia Guzmán Ramírez, realizó la exploración de 58 mujeres con la finalidad de detectar alguna anomalía que pudiera sugerir la presencia de esta enfermedad. “La Oficialía Mayor Administrativa, tiene dentro de sus responsabilidades las relaciones laborares y de manera muy importante en este mes del cáncer de mamá provocamos esta platica donde asistieron un 95 por ciento de mujeres y cinco por ciento de hombres quienes también pueden padecer la enfermedad. Al finalizar la doctora les enseñó la manera de auto explorarse

y a 58 mujeres les realizó una exploración, para en caso de que se detectara algo en particular, acudieran al regional a realizarse una mamografía”, señaló el funcionario. Mencionó que de las exploraciones que se hicieron, seis mujeres resultaron con datos sugestivos clínicos, por lo cual las derivaron de manera urgente al hospital regional para que se les realizará un ultrasonido mamario y eliminar cualquier sospecha de cáncer de mamá. En el caso de las mujeres de 40 años o más se les dio un pase directo al regional para realizarse la mastografía, ya que por su edad este estudio debe ser visto como obligatorio una vez al año. Por su parte la doctora Silvia Guzmán, responsable del programa de Salud Reproductiva de la Región Sanitaria VIII, durante su participación detalló que el cáncer de mamá es un problema de salud pública mundial y que México ocupa en la actualidad el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres, por lo que es importante la autoexploración, pues enfatizó que esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo.


El sueño no se ha concretado: Roberto

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 28 de Octubre del 2014

En 3 años nayaritas han recuperado la confianza en sus autoridades: RSC Durante el evento, Roberto Sandoval recordó que al arribar como gobernador del estado, encontró un Nayarit destrozado por las acciones que diariamente realizaban integrantes del crimen organizado.

Durante su tercer informe de gobierno Roberto Sandoval recordó que al asumir el cargo encontró un estado destrozado por la violencia y a las familias nayaritas aterrorizadas por las ejecuciones secuestros y extorciones que día con día se realizaban Redacción Tepic, Nayarit.- Ante miles de nayaritas provenientes de los 20 municipios del estado de Nayarit, además de importantes personalidades de la farándula nacional, deportistas y destacados políticos de México, además de los gobernadores de Hidalgo, Puebla Colima y Sinaloa el gobernador del estado de Nayarit, en las instalaciones del Auditorio de la Gente Roberto Sandoval Castañeda rindió su tercer informe de gobierno.

Comentó, que durante su campaña política para gobernador nueve de cada diez familias le pedían que regresara seguridad social, pues en aquel entonces los nayaritas padecían el terror que manos criminales provocaban en perjuicio de los Se avanza en sacar las vías del tren, en este 2015 entrara en el ciudadanos. prepuesto de egresos, resaltó el En contra parte, Roberto Sandoval expresó que gobernador del estado Roberto en tan solo tres años de gobierno se ha logrado Sandoval al ventilar además disminuir hasta en un 98% los secuestros que tener cero deuda tras el arribo de su administración, lo que se antes se cometían en la entidad. debe- atrasado- dijo, es herencia. Refirió, que en los últimos años de la anterior administración se contabilizaron más de mil 300 Por Oscar Gil homicidios y en lo que va de su administración solo se han registrados alrededor de 160 decesos por Tepic, Nayarit.- En entrevista exclusiva para el portal NNC.MX, actos violentos en todo el territorio nayarita. el gobernador del estado Roberto Castañeda reveló En este mismo contexto, el gobernador expresó, Sandoval que hace tres años la sociedad no confiaba en que a tres años de gobierno los cuerpos policiacos, pero ahora con la Policía no se siente satisfecho pero si Nayarit los ciudadanos se sienten protegidos comprometido para concretar por sus autoridades. Además, Roberto Sandoval éste objetivo a lo largo de estos expresó que para lograr erradicar actos de próximos tres años. corrupción al interior de los cuerpos policiacos fue no, pero sí necesario mejorar los sueldos y prestaciones de “Satisfecho con seguir agentes policiacos quienes ahora están dispuestos comprometido a ofrecer su vida por la paz y la seguridad de todos trabajando, los logros se ven en lo que acabamos de anunciar los nayaritas. nuestro actuar es gestión, gestión y más gestión, hoy tenemos un Nayarit creciendo y camino

adelante, tenemos que mantener la seguridad, esto no es para siempre- pero- la obra pública genera desarrollo y genera empleo y bueno el sueño no se ha concretado, lo dije bien claro, el puerto Nayarit para poder sacar adelante a nuestro estado en la economía y secar las vías del tres de los cuales desde el 2009 me comprometí. En este último compromiso, de sacar las vías del tren, el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda reiteró lo que cito puntalmente en su tercer informe de gobierno: “Hoy por primera vez entrar en el presupuesto de egresos 2015, otra noticia que resaltó gobernador es cero deuda, -Cero deuda yo, yo cero deuda todavía estamos atrasados en la deuda que nos dejaron, ni es fácil pero vamos cumpliendo con nuestra responsabilidad”, apuntó.


Infaltables y debutantes ayer en el Auditorio de la Gente / Crónica

* Polo Domínguez sorprendió con su presencia en el evento * En la fila i el "Bofo", el "Tiburón" y Missael, glorias de Chivas * El "Canelo", Julión y Pepe Aguilar en primera fila, como cada año * Mucho calor y ambiente futbolero cobijaron a Roberto Por Enrique HERNÁNDEZ QUINTERO

Tepic, Nayarit.- Desde las cinco de la tarde las porras y matracas sonaban en las gradas repletas del Auditorio de la Gente. Y calor, mucho calor. Aún los madrugadores tuvieron que recorrer la legua desde el estacionamiento hasta su butaca. Se antojaba quitarse el saco y corbata. Frentes perladas de sudor. Rostros que clamaban una botella de agua helada. El extraño clima de octubre hizo que tanto el senador Manuel Cota como el alcalde de Acaponeta, Malaquías Aguiar, optaran por frescas guayaberas blancas de manga larga. Locales y foráneos sufrían sin el aire acondicionado. El líder cenecista -devoto practicante de los códigos políticos- pasó veloz por la zona de privilegio como para no llamar la atención. "Estoy muy bromoso", bromeó al zigzaguear entre edecanes, fotógrafos e invitados especiales. A regañadientes regresaba a regalar abrazos y saludos. Quiso respetar la fiesta ajena. En realidad desde temprano se hizo sentir el ambiente del informe de gobierno en la ciudad. Movimiento inusual de aviones privados en el aeropuerto desde el mediodía. Y de ahí a los afamados restaurantes de mariscos. Cierto gobernador degustó encantado sus viandas en El Estero. Fue tanto el placer de su paladar que pidió un par de pargos sarandeados para llevar. Con harta felicidad vigiló el traslado de sus manjares a la suburban blanca asignada para su atención. BUEN GESTO DE POLO DOMÍNGUEZ El sábado los diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano habían anunciado su inasistencia al evento. Poco duró el efecto de su postura. Justo 15 minutos antes de las 6 hizo su arribo el alcalde de Tepic, Polo Domínguez, de la mano de su esposa Yolanda Gutiérrez, en un gesto de civilidad política que gustó a los presentes. Ambos muy saludadores, se sentían a gusto en medio de tanto conocido, más allá de sus diferencias políticas. El detalle de Polo dejó sin utilidades políticas a los rijosos diputados opositores. Un berrinche inútil, pues. También en la zona VIP -a la que sólo tenían acceso los invitados con gafete doradoapareció sorprendentemente el "Toro" Héctor González Curiel; su presencia tiene lectura política. No es circunstancial. Más tarde, durante la lectura del informe, el gobernador lo felicitaría por la construcción de la comandancia de policía en Las Canteras. El exalcalde antes de ir a su asiento platicó

largo y tendido con Marcelino Bernal.

Muchos se preguntaban por el profesor Juan Carlos Ríos Lara, el líder del PRI en el estado. No se le vio en las primeras filas. Por razones desconocidas esta vez fue ubicado en el palco Villa, a unos 100 metros del escenario. ¿Consecuencias del seis de julio?

07

III Informe: Construye Roberto Sandoval un Nayarit diferente...

INVITADOS DE LUJO E INCÓMODOS TAMBIÉN Roy Gómez fue otro de los que desdeñó el atuendo formal. Durante un buen rato estuvo saludando a grupos de jóvenes que le apoyaron en su campaña. Conocedora de la parafernalia de los informes, la debutante Secretaria de Desarrollo Social, Cora Cecilia Pinedo, no olvidó llevar su abanico. Parte de los rituales de cada informe es la aparición de colados o de invitados incómodos. Con cara de pocos amigos andaba el peculiar diputado suplente Sergio Miramontes. "¿Hasta allá?" se quejaba cuando la edecán le indicó su ubicación. Y es que pese a ser invitado de lujo le tocó estar en las últimas filas de la zona dorada. Más tarde se le vio merodear en las primeras filas, cerca de donde estaba Gisela Rubach, como esperando el inicio del evento para asaltar una mejor butaca. Junto a los debutantes en este tipo de eventos -diputados, alcaldes y algunos funcionariosestaban los infaltables. Esos que cada año acompañan a su amigo Roberto. Con varios kilos de menos vinieron los cantantes Pepe Aguilar y el preferido en el aplausómetro ayer, Julión Álvarez; y con un saco rojo brillante el boxeador Saúl "Canelo" Álvarez. Son parte de la escenografía ya. VAYA LOOK EL DEL "BOFO" BAUTISTA También atestiguaron el tercer informe Ricardo Montaner, Poncho Lizárraga y la actriz nayarita Mónica Miguel, quienes se confundieron entre siete gobernadores presentes también. Con un estrafalario corte de pelo tipo mohicano en la fila i era imposible no voltear a ver a Adolfo "Bofo" Bautista, hoy figura de los Coras del Tepic. Junto a él su entrenador, Joel "Tiburón" Sánchez y de traje sport Missael Espinoza. Los tres -en distintos momentos- estrellas de las Chivas del Guadalajara. No pocas damas volteaban a ver con discreción su calzado. Y es que el amplio estacionamiento está cubierto de piedra volcánica pulverizada. Aún así mantuvieron su donaire y altivez. Y es que los informes son una competencia tradicional de vestidos, peinados y accesorios, en las que las triunfadoras -casi siempre- suelen ser algunas de las invitadas de otros estados. Muchos no atinan a saber si son artistas o esposas de políticos de renombre.

El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, con motivo de su Tercer Informe de Resultados, hizo un recuento de compromisos cumplidos durante sus primeros tres años de gobierno Redacción Tepic, Nayarit.- A mitad del camino, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, hizo un recuento de compromisos cumplidos durante sus primeros tres años de administración, en el que destacó notables avances en materia de seguridad, desarrollo social, salud, empleo e inversión, además de un manejo responsable de los recursos públicos, que al día de hoy mantienen de pie a las instituciones públicas. Al dirigir un mensaje a los nayaritas, con motivo de su Tercer Informe de Resultados —con la presencia de Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien asistió con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto—, el Gobernador resaltó el perfil del gobierno que ha dirigido, a casi tres años de distancia de haberse iniciado, y reafirmó su vocación de seguir sirviendo a la gente con un gobierno cercano, eficaz y responsable en el manejo de los recursos públicos. Ante la presencia de más de 12 mil asistentes que abarrotaron el Auditorio de la Gente, entre los que destacaron gobernadores, legisladores federales y locales, Roberto Sandoval dijo que, en la tarea de gobernar, “nos alcanzó la elección del Presidente Enrique Peña Nieto, que trajo a la República un viento renovador y una nueva esperanza para los mexicanos; con emoción y patriotismo, Nayarit aprobó las once Reformas del Presidente Enrique Peña Nieto para Transformar a México”. En el tema de Gobernabilidad, uno de los tres ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, el mandatario estatal recordó que, al tomar el mando del estado, el referente era la violencia y la inseguridad; “durante mi campaña política, nueve de cada diez hogares que tocaba la puerta reclamaban seguridad”. Al día de hoy, los indicadores revelan una realidad diferente para los nayaritas; en los primeros tres años de gobierno se ha logrado una reducción del 85 por ciento en homicidios; se desarticularon 25 bandas de secuestradores, se redujo

a cero por ciento los casos de extorsión y en un 98 por ciento los secuestros; asimismo, se registraron sólo 150 robos a vehículos en el último año, sosteniendo con seguridad el patrimonio económico de los nayaritas. Esta tarea no ha sido fácil, dijo enfático el Gobernador, e hizo un reconocimiento especial a las Fuerzas Armadas y a los integrantes de Policía Nayarit. “Ver a una familia que ya disfruta su ciudad, jóvenes que salen despreocupados a divertirse, deportistas que trotan confiados por los parques, niños que van seguros a la escuela, es comprobar que las cosas del pueblo y gobierno se están haciendo bien”. “Hoy me enorgullece mencionar el resultado de la encuesta del INEGI, donde nos posiciona como el segundo estado, después de Yucatán, con más seguridad a nivel nacional, donde el 84.4 por ciento de los nayaritas se sienten seguros; esto nos da un mayor compromiso para no bajar la guardia”. En cuanto al eje rector Calidad de Vida, el mandatario refirió que al iniciar su administración se encontró reprobado al sistema educativo, así como un rezago significativo en la atención de los niveles de preescolar y primaria, que impactaban de manera importante en la atención en educación media superior y superior. En este sentido, señaló que, como parte de la responsabilidad del Gobierno de la Gente con la educación, de manera responsable se redujo la deuda con la Universidad Autónoma de Nayarit en más de un 70 por ciento, la cual ascendía en la administración pasada a 177 millones de pesos. “Hoy sí se aplican los recursos asignados a la infraestructura educativa con eficiencia, honestidad y transparencia; en lo que va del Gobierno de la Gente —añadió— se ha realizado una inversión de 586 millones de pesos en construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas, así como en la instalación de domos escolares, tan necesarios y apreciados por nuestros estudiantes”, indicó. Por otra parte, comentó que en este periodo se han invertido más de 124 millones de pesos para el desarrollo cultural, de los cuales 68 fueron destinados a la construcción y dignificación de espacios para el estudio y promoción de las bellas artes, “porque en educación no se gasta, se invierte”, reiteró.


Roberto Sandoval se Gana las Porras, uno Solamente las Organiza: José Gómez Pérez

A tres años de que el amigo gobernador tomó las riendas, hoy Nayarit vive la transformación. Sale el gobernador del recinto acompañado por el contingente de Bahía de Banderas. Noticias PV Tepic, Nayarit.- El presidente municipal José Gómez Pérez felicitó al gobernador del estado de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda con motivo del mensaje del Tercer Informe de Gobierno, y por los compromisos superados con los habitantes de Bahía de Banderas y de Nayarit, a la mitad del camino. “A tres años de que el amigo, de que el amigo gobernador tomó las riendas del estado, en Nayarit se respira seguridad, tranquilidad, bajaron los hechos violentos, bajaron los delitos, la gente volvió a confiar en la policía y en sus autoridades, y hoy Nayarit se ha transformado, con mucha obras realizadas y en proceso”, dijo el primer edil. Gómez Pérez se mostró orgulloso de haber acompañado en el camino al Gobierno de la Gente en su momento, hace tres años; de haber sido partícipe con el mandatario estatal al haber sido su colaborador en la rectoría de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas. “También ahora soy parte del equipo de

Roberto Sandoval, pero en un encargo de elección popular, ahora como presidente municipal en Bahía de Banderas, e igual que antes nos sigue dando todo el apoyo para beneficio de la gente; antes en beneficio del alumnado en específico, ahora en beneficio de todos los habitantes, jóvenes, adultos mayores, padres de familia, trabajadores, trabajadoras, comerciantes, empresarios, todos. Ahora en beneficio de todos”, comentó el alcalde luego de haber escuchado en el Auditorio de la Gente el mensaje del mandatario. Dijo el Presidente Municipal, que acudió acompañado de miles de habitantes del municipio a la capital del estado, que ante los compromisos superados del gobernador Roberto Sandoval los siguientes tres años serán de consolidación y de realización plena, que será cuando los nayaritas y bahíabanderenses cosechen los frutos que sembró el gobernador, y ante la abundancia venga el compartir para que el bienestar sea para todos. Cabe destacar que al término del evento el gobernador Roberto Sandoval trepó al palco donde se encontraban miles de habitantes de Bahía de Banderas para saludarlos personalmente y salir del recinto acompañado de ellos, rompiendo con el protocolo de seguridad de su equipo, ante la mirada incrédula de todos los asistentes.

08

En Nayarit se ve y se respira paz y crecimiento, afirma Poncho Lizárraga

A mitad de su gobierno, Roberto Sandoval ha hecho un excelente trabajo, sostuvo Poncho Lizarraga, integrante de la madre de todas las bandas La del Recodo, al asistir como invitado especial al Tercer Informe del Gobierno de la Gente. Redacción Tepic, Nayarit.Poncho Lizárraga integrante de la madre de todas las bandas, La del Recodo, opinó que tras sus distintas visitas a la capital del estado, puede dar testimonio de los grandes logros y el cambio que se puede observar en el estado de Nayarit con la llegada de Roberto Sandoval Castañeda, luego se asistir como invitado especial al Tercer Informe del Gobierno de la Gente. “Yo lo percibo (a Nayarit) con un aire de grandeza, un aire de mucha tranquilidad, hospitalidad, un aire de muchos crecimiento y bueno para muestra un botón, lo que se ve no se pregunta el resultado ustedes mismos lo están viviendo y nosotros que somos gente de fuera nos damos cuenta de cómo está creciendo a pasos agigantados Nayarit, eso obviamente se siente la mano del querido amigo gobernador Roberto Sandoval, ha hecho un excelente

trabajo por este estado”. El integrante de la banda El Recodo, reconoció el excelente trabajo que ha ejercido el gobierno de Roberto Sandoval en materia de seguridad pública, tema que dijo, los nayaritas deben de valorar en la persona de Roberto Sandoval Castañeda pues son pocos los que se comprometen con su pueblo. “Todavía le faltan tres años, así que ahora sí que ustedes gente de Nayarit aprovechen, porque tener gente que este comprometida con el pueblo pocos estados lo podemos tener, ustedes lo tienen y hay que echarle ganas, la verdad me siento muy contento de la amistad que llevo con Roberto porque a mis amigos me gusta que sean gente buena y el es un tipo que es muy bueno de corazón, dios lo bendiga”. Además de Poncho Lizárraga, de la familia artística que mantiene amistad con el mandatario nayarita Roberto Sandoval , en el tercer informe del ejecutivo estatal, en la sede del Auditorio de la Gente, resaltó la presencia de los cantantes Pepe Aguilar, Julión Álvarez, El Canelo, Mónica Miguel, entre otras personalidades del medio del espectáculo, empresarial y político.



Avioneta se desploma en Tlajomulco

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 28 de Octubre del 2014

Zapopan dará de baja a 150 policías reprobados

Deja un saldo de dos lesionados en el poblado de El Zapote El Informador Guadalajara.- La mañana de este lunes se desplomó una avioneta de la Escuela de Aviación México en el municipio de Tlajomulco, lo que dejó un saldo de dos personas lesionadas que eran los tripulantes de la misma.

Unos 437 elementos no pasaron el examen, pero fueron reevaluados El Informador Guadalajara.- Toda vez que esta semana la Federación obliga a los municipios e instituciones de seguridad pública a dar de baja a los elementos que no aprobaron los exámenes de control de confianza, en Zapopan serán 150 los uniformados que ya no formarán parte de la corporación, anunció el alcalde, Héctor Robles Peiro. El número podría incrementarse, toda vez que de los mil 670 policías (que ya incluyen a los últimos 47 graduados de la academia), 437 elementos reprobaron los exámenes, prácticamente la cuarta parte; sin embargo, el Centro Estatal de Evaluación aceptó reevaluar a 287 elementos de los reprobados. Estos 287 esperarán la llegada de los nuevos resultados de sus exámenes, por lo que no serán dados de baja mientras esto ocurra, aclaró Robles. De este modo, de los 437, 150 oficiales sí serán dados de baja esta semana y ya fueron notificados. Para ellos, las autoridades de Zapopan darán va-

El hecho ocurrió minutos antes de las nueve de la mañana en el poblado de El Zapote donde la avioneta se fue hacia el suelo en un lote baldío junto al centro psiquiátrico ubicado en la zona, en el cruce de Flor de Tulipanes y Flor de Jazmín.

rias alternativas para su futuro. En principio, el municipio los podrá liquidar con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun). El problema es que sólo 31 de ellos aceptaron esta alternativa, pues hay 119 elementos que están amparados o se hallan en algún proceso De acuerdo a personal de Prolegal, por lo que además las autoridades esperarán tección Civil de Tlajomulco, fueron dos lesionados, Alejandro Orque los tribunales resuelvan los casos. tiz Hernández, de 28 años (quien Otra alternativa será ofrecerles trabajo en otras era el maestro de vuelo), y Jorge áreas distintas a la seguridad pública donde pue- Elizarraz León, de 20, el primero dan cumplir los meses o años que requieran para con lesiones en pómulo; y el sepoder jubilarse. Sin embargo, esta opción depende gundo, policontundido. Personal de las autoridades que analizarán los expedientes de la Cruz Verde de Tlajomulco de los próximos ex policías: si no han tenido proble- valoró que por el estado de salud mas en el desempeño de sus labores sí les ofrece- de este último (que presentaba lesiones en la columna) podía rerán trabajo en alguna otra dependencia. querir de intervención quirúrgica. Por otro lado, para cubrir los puestos que quedan solos en el estado de fuerza de la Policía de Zapopan se espera contratar más oficiales, ya que hay 287 elementos que actualmente se capacitan en la academia. El alcalde pronosticó que para finales del año el número de policías en las filas de la El partido avala buscar coaliciocorporación se recupere a los mil 670 o que incluso nes para las elecciones de 2015 se supere para no descuidar los patrullajes y las demandas de seguridad de los zapopanos. El Informador

La avioneta al parecer acababa de despegar con rumbo a La Piedad. Al momento de desplomarse se dirigía hacia el sur y se enredó en cables de mediana tensión y se fue hacia la malla ciclónica que delimitaba el predio. Tras el impacto la avioneta Cessna 152, matrícula XB-KHE, quedó volteada hacia arriba, a la vez que derribó mallas y cableado. Autoridades municipales pidieron también el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad para cortar la energía eléctrica y proceder con seguridad a las maniobras de la limpieza del lugar. La avioneta presentó además un pequeño derrame de combustible que se contuvo en coordinación con elementos de Protección Civil del Estado. Los lesionados no explicaron las causas del accidente, pues decidieron esperar a la Dirección General de Aeronáutica Civil para explicar lo ocurrido. A la llegada de personal de dicha dirección se procedió a la extracción de entre 80 y 100 litros de gasavión que quedó en los tanques de la aeronave.

El PRD Jalisco aprueba buscar alianzas con otros partidos

Guadalajara.- Para el proceso electoral que ya está en marcha y que llevará a la elección de 2015, el PRD tiene libertad de buscar alianzas con otros partidos, siempre y cuando no sea el PRI, organismo político en el poder. Los consejeros estatales del PRD, aprobaron por mayoría de votos, -solo un sufragio en contra- que el Partido de la Revolución Democrática sí podrá buscar con otros partidos coaliciones en al menos 33 municipios. El presidente del PRD Jalisco, Juan Carlos Guerrero explicó que la prioridad debe ser lograr alianzas con partidos de izquierda aunque no descartó acercamientos con Acción Nacional. "Reprodujimos la propuesta que aprobó el Conse-

jo Nacional del PRD que prohíbe tajantemente alianzas con el PRI. Con el PAN las permite en casos de excepción. En Jalisco sí se analiza una alianza con el PAN es porque tenemos un gobierno insensible, que no da resultados, que tiene metido al estado en una crisis de inseguridad, que no hay un desarrollo económico viable, que el conflicto social es permanente convierte a Jalisco en un estado de excepción, porque no hay opciones", explicó el líder del PRD. El presidente de ese organismo político señaló que aún hay tiempo para estudiar otras posibles alianzas, recordó que la norma electoral no permite coaliciones con partidos de nueva creación por lo que están descartados acercamientos con el Partido Humanista, Morena y Encuentro Social.


11

Analizan plan por bajas en la Contaminación con lixiviados en Jalisco Comisaría de Seguridad Pública

El alcalde de Zapopan Héctor Robles, presentó la estrategia que seguirá su gobierno para enfrentar las bajas a causa de los elementos que reprobaron los exámenes de confianza Por Víctor Hugo Ornelas

Guadalajara.- El alcalde de Zapopan Héctor Robles Peiro, presentó este lunes la estrategia que seguirá su gobierno para enfrentar las bajas que tendrá que sufrir la comisaría de seguridad pública en esta demarcación a causa de los elementos que reprobaron los exámenes de confianza. El alcalde explicó que son un total de 437 los policías reprobados en Zapopan número que representa el 25 por ciento de uniformados con los que cuenta el municipio.

De los 150 policías reprobados restantes 119 tienen en curso un amparo que impide que sean separados de sus funciones y será hasta que esta situación legal se resuelva cuando se determinará el proceso a seguir. Otra de las opciones que contempla Zapopan es dar cargos administrativos a algunos policías y así evitar su liquidación salarial mientras que aquellos que no entran en ninguno de los planes anteriores recibirán la indemnización correspondiente a través de la una partida proveniente del subsidio para la seguridad pública de los municipios (SUBSEMUN).

Por Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- Pobladores de comunidades afectadas por el deficiente tratamiento de lixiviados en los basureros Hasars y Picachos, en Zapopan (el primero privado y el segundo

operado por el ayuntamiento), aseguraron que ambos captan unas 2 mil 500 toneladas diarias de basura, y desde hace una década sus escurrimientos afectan los arroyos cuyas aguas se emplean para la agricultura, la ganadería y el consumo humano.

Sin embargo el centro estatal de valoración aceptó reevaluar a 277 policías que por ese proceso no deberán salir de la corporación este primero de noviembre en que vence el plazo para que los gobiernos separen a los elementos que no acreditaron las pruebas de confianza.

MC pide al gobernador retire

iniciativa de deuda para transporte

No han recibido información financiera de las empresas de transporte público, reiteraron. Por Sonia Serrano Iñiguez

Guadalajara.- Es como si le prestas dinero a una persona, no te paga y, además, te pide que seas su aval para contratar un crédito en una tienda departamental. Así ejemplificó el diputado por el partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Rodríguez Jiménez, la petición que hizo el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz al Congreso del Estado, para que se le autorice respaldar la deuda que contratarán empresas de transporte público para la renovación de unidades.

vas que remitió, en las que se prevé la contratación de deuda por más de mil millones de pesos para las empresas Servicios y Transportes, Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Sistema de Tren Eléctrico Urbano y los taxistas. Además, le solicitan que se obligue a los transportistas a invertir directamente en sus nuevas unidades; que no se autorice un incremento en la tarifa del transporte público con el pretexto de la compra de camiones, y que instruya a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que aprueben la Ley de Austeridad y Gasto Público.

Es evidente que no le pagarán al gobierno del estado lo que le deben, ni podrán pagar el nuevo crédito, afirmó el legislador.

Ricardo Rodríguez pidió al secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva, “que ya se baje de la bicicleta” y atienda los temas financieros de la entidad.

En conferencia de prensa, la fracción de Movimiento Ciudadano pidió a Sandoval Díaz que retire las dos iniciati-

Agregaron que todavía no reciben la información sobre la situación económica de las empresas de transporte público.

Defensores de oficio, rebasados en Jalisco

Cada uno de los abogados con los que cuenta el Estado atienden en promedio 300 casos al año El Informador Guadalajara.- Debido a la vulnerabilidad social y económica muchos detenidos acusados de un delito no pueden pagar un abogado. Pero, por ley, todo procesado tiene derecho a asesoría legal que debe garantizar el Estado. En la mayoría de estos procesos los inculpados tienen que recurrir a un defensor de oficio.

Y es la Procuraduría Social la encargada de proporcionar de manera oficiosa los abogados para los inculpados que no cuentan con recursos para contratar la defensa a la cual tienen derecho. Sin embargo, para los 26 mil 982 usuarios de servicios penales durante el año pasado (entre detenidos, presentados, comparecientes y arraigados) sólo hay 57 abogados disponibles, repartidos en el penal de Puente Grande y en las instalaciones de la Calle 14 de la Fiscalía en dos turnos. Para el resto del Estado, hay otros 37 en las coordinaciones municipales. A estos se suman cinco más que actualmente se encuentran en Ciudad Guzmán, quienes laboran ya dentro del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. Según los números proporcionados por la

Procuraduría Social, se atienden unos 100 servicios relacionados con materia penal al día, y cada uno de los defensores atiende en promedio unos 300 casos al año.

Alrededor de la mitad de los casos penales que defiende la Procuraduría Social se resuelven a favor de los inculpados. La efectividad aumentaría, a juicio de la procuradora Felícitas Velázquez Serrano, si las partes ofrecieran más pruebas de su inocencia, aunque también reconoció que la atención de cada defensor en sus muchos casos es factor: “Sí influye la carga laboral”. En contraste, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Jalisco, José Luis Guízar Abarca, indicó que un abogado particular maneja alrededor de cuatro casos al mes, cerca de 50 al año, lo que les permite darles mayor atención de modo que prácticamente todos los asuntos que admiten (porque revisan antes de aceptarlos) se resuelven a favor de los inculpados: “La totalidad terminan absueltos o con sentencias reducidas”. La Subprocuraduría de la Defensoría de Oficio es una de las tres áreas de la Procuraduría Social. Las otras son la Subprocuraduría de Representación Social (trata casos mercantiles, civiles, niños, adolescentes, adultos mayores, etcétera), y la Subprocuraduría de Servicios Jurídicos Asistenciales (conciliación, trabajo social y laboral burocrático).


Periódico el Faro

Nacional

Mexicanos se quejan de los políticos con #MientoEnDomingoComoAmlo

Martes 28 de Octubre del 2014

Perredistas denuncian a Murillo por no actuar contra Abarca

Alejandro Sánchez Camacho aseguró que la desaparición de los normalistas pudo evitarse si el procurador hubiera actuado contra José Luis Abarca cuando lo acusaron de homicidio. Por Elia Castillo

Ciudad de México.- Integrantes de la fracción del PRD, Izquierda Democrática Nacional (IDN), presentaron una denuncia contra el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por no investigar el asesinato del perredista Arturo Hernández Cardona.

do oportunamente y permaneció en la impunidad, lo cual permitió, facilitó o dio la oportunidad para que cometiera ilícitos. El más doloroso para el pueblo de México fue el asesinato de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa", afirmó Sánchez Camacho. El ex secretario general del PRD se dijo convencido de que si no hubiese existido omisión por parte del procurador, la desaparición de los estudiantes se hubiera evitado.

Los diputados federales y locales, Alejandro Sánchez Camacho, Jorge Zepeda, respectivamente y el secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, entregaron la denuncia en la ventanilla de atención ciudadana de la Secretaría de la Función Pública, en la cual se asienta que el procurador Murillo Karam no realizó ninguna averiguación a pesar de la existencia de testimonios, de que el culpable del homicidio de Hernández Cardona, fue el ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.

Con el hashtag, usuarios de redes sociales muestran su descontento con la clase política del país El Informador

"Esto evitó acciones legales contra José Luis Abarca, por consecuencia no pudo ser aprehendi-

Peña Nieto se reunirá con gobernador sustituto de Guerrero

México.- Luego de que se diera a conocer que quien fuera el alcalde de Iguala, el perredista José Luis Abarca, está involucrado en la desaparición de los 43 jóvenes normalistas desde hace un mes, y que el día de ayer, Andrés Manuel López Obrador se deslindara nuevamente de él y dijera que ni siquiera lo conoce, los usuarios de Twitter han reaccionado. Mexicanos muestran su inconformidad contra la clase política con el hashtag #MientoEnDomingoComoAmlo, que ha sido utilizado tanto por seguidores de López Obrador, por personas con ideología contraria a él, y por algunos otros que se quejan en general de cómo se manejan los políticos, arrasando con todos los partidos. El hashtag se ha convertido en tendencia nacional, después del mitin hecho el domingo 26 de octubre por el político en el Zócalo de la ciudad de México. López Obrador también se ha deslindado de Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero con licencia.

El encuentro está programado para las 14:00 horas, se prevé revisar los avances de las investigaciones del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. Notimex México.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá esta tarde con el gobernador sustituto de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez y el gabinete de seguridad, en la Residencia Oficial de Los Pinos. En el encuentro, programado para las 14:00 horas, se prevé revisar los avances de las inves-

Algunas de las publicaciones vienen acompañadas de fotografías en las que se muestra a distigaciones en torno al caso de los 43 estudiantes tintos personajes acompañados normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Igua- del ex mandatario de Iguala y el la, Guerrero. ex gobernador de Guerrero, algunas otras muestran a escritores La Presidencia de la República confirmó la reu- junto a políticos. nión del jefe del Ejecutivo con el gobernador interino de Guerrero, quien hizo lo propio a través de su Estos son algunos de los cocuenta de la red social Twitter. mentarios: "Hoy sostendré una reunión de trabajo con el Sr. Presidente, será de manera Interinstitucional para la coordinación de ambos gobiernos", escribió el mandatario sustituto en su cuenta @_RogelioOrtega.

@rthur013 #MientoEnDomingoComoAmlo MÉXICO no seas PEÑABOLZ ni PEJEZOMBI piensa por ti mismo busca tus propias respuestas nadie lo hará por ti informat @Nachojaviercruz #MientoEnDomingoComoAmlo el peje siempre me ha parecido un loquillo y los priistas siempre me han parecido unos hijos de su monja madre (sic). @cajerin Tienen a la PGR, SEDENA, SEGOB, CISEN, PFP y como no saben cómo explicar lo de #Ayotzinapa, entonces culpan a #AMLO #MientoEnDomingoComoAmlo @ContactoGIRO #MientoEnDomingoComoAMLO NO SABÍA DE LAS TRANSAS DE BEJARANO / NO SABÍA NADA DE ABARCA / NO CONOZCO A ÁNGEL AGUIRRE .. Atte. @ lopezobrador_ @luismgyz #MientoEnDomingoComoAmlo personalmente estoy hasta la madre (sic) de tanto deslinde, creo lo importante es saber la suerte de los 43 estudiantes @AzmLFavronCabor Lógica Peje Zombie si Obama hablará mal de AMLO: 'Es Peña Bot, le tienen mucho miedo a nuestro mesías' #MientoEnDomingoComoAmlo @NetasMx México lleno de políticos cobardes que ya envueltos en problemas se deslindan hasta de sus progenitoras!! #MientoEnDomingoComoAmlo


Avalan que PRI busque candidaturas de unidad en 2015

Lo harán para legisladores federales y locales, esto por modificaciones en su estatuto

atribuciones que establezca el Reglamento de la materia", señala el texto.

El Informador

Dicho método será utilizado exclusivamente en la postulación de candidatos a legisladores federales y locales, con la finalidad de cumplir con la paridad de género; pero sobre todo "que los candidatos satisfagan los requerimientos de la fase previa, redunden en una mayor posibilidad de triunfo, contribuyan a la unidad y fortaleza del partido o a una mejor representación de los principios e ideario político", añade.

Ciudad de México.- A partir de este lunes el partido Revolucionario Institucional (PRI) podrá elegir candidatos de unidad para los puestos de elección popular para legisladores federales y locales, bajo el procedimiento por Comisión para la Postulación de Candidatos, tal como lo señalan las recientes modificaciones a su estatuto. Toda vez que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las modificaciones a su estatuto reglamentario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y realizadas por el Consejo Político Nacional del PRI en su LVIII Sesión Ordinaria.

"El procedimiento por Comisión para la Postulación de Candidatos del nivel que corresponda, es un método para la postulación de candidatos a legisladores federales y locales. La Comisión para la Postulación de Candidatos es un órgano temporal, integrado por siete miembros electos por el Consejo Político correspondiente, que tendrá las

Pedirá gobernador de Guerrero a Peña resolver crisis Por Silvia Arellano México.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, llegó a la Residencia Oficial de Los Pinos, para sostener una reunión privada con el presidente Enrique Peña Nieto. En una breve entrevista, a su llegada a la casa presidencial, comentó que en el encuentro solicitará al jefe de Ejecutivo su intervención para solucionar la crisis en la entidad. ¿Qué va platicar con el Presidente?, se le preguntó - "El tema de Guerrero". - ¿Cómo ve la situación del gobierno federal? - "Totalmente a nuestro favor".

Priorizan Peña y Ortega trabajo conjunto

Para el mejor cumplimiento de sus funciones la comisión para la Postulación de Candidatos podrá instituir órganos auxiliares en las entidades federativas y/o en los distritos electorales federales uninominales.

De acuerdo a los artículos 181 y 184 Bis del estatuto, los procedimientos para la postulación de candidatos son los siguientes: elección directa; convención de delegados; y por Comisión para la Postulación de Candidatos.

Rogelio Ortega Martínez, llegó a la Residencia Oficial de Los Pinos, para sostener una reunión privada con el presidente Enrique Peña Nieto.

13

Por Érika Hernández

coordinación.

México.Tras reafirmarle al Gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, su respaldo total, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que mañana el Gabinete de Seguridad visitará la entidad para delinear un plan de acción.

Añadió que compartió con Ortega su rechazo a que algunos grupos quieran hacer justicia con la ilegalidad, pues lo que se necesita, es restablecer condiciones para el Estado de derecho.

En un mensaje conjunto, luego de reunirse en privado durante una hora, el Primer Mandatario informó que atenderán a los familiares de los normalistas desaparecidos para informarles paso a paso los avances de la investigación.

"He instruido al Gabinete de seguridad, para que mañana se - "El apoyo para sacar adelante la crisis que reúna con él en Guerrero, y definan las acciones para restablecer orden tenemos en Guerrero". y generar condiciones de seguridad Sobre el asesinato del director de Seguridad para los guerrerenses", dijo. Pública del municipio guerrerense de Cuajinicuilapa, Honorio Martínez Rodríguez, el Añadió que pedirá a la Secretaría de Desarrollo Social coordinar las gobernador dijo que era "lamentable". acciones de las dependencias del Gobierno federal para impulsar el plan de acción Nuevo Guerrero. - ¿Algo le va pedir en particular?

Peña reconoció que Guerrero atraviesa por un momento difícil, sin embargo, dijo, el Gobernador interino puede estar seguro de que para realizar su tarea de manera más efectiva estará acompañado en todo momento por el Gobierno Federal. Insistió que las acciones que se verán en los próximos días evidenciarán su

El Mandatario dijo que la obligación de su administración es dar a conocer el paradero de los normalistas desaparecidos en Iguala e identificar a los responsables para castigarlos. "El interés primordial, es de dar atención a las familias de los 43 desaparecidos, que pasan un gran momento de dolor, los padres, hermanos, familiares, de los jóvenes desaparecidos, para que podamos tener una conversación con ellos e informarles del alcance que se tiene de las investigaciones"�, dijo. El Gobernador agradeció el respaldo y anunció que realizará cambios en el Gabinete estatal como parte de sus primeras acciones al frente del Estado. "Haremos cambios en Guerrero, en el Gabinete, porque hay un clamor en la sociedad, que los líderes de los partidos atendieron. Un Gobernador que no tenga militancia partidista, más identificado con la sociedad civil y eso tiene que reflejarse también con cambios en el Gabinete con personalidades de recta trayectoria", dijo.


Gobierno 'abandonó' al IMSS; sólo le destina 1% del PIB

En ceremonia del Día del Médico, el representante obrero ante el Consejo Consultivo expuso la insuficiencia presupuestal. Por Maricarmen Rello

México.- En el marco del Día del Médico, que se conmemora el 23 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció la labor de 105 galenos en Jalisco; ceremonia de homenaje en la que no se pasaron por alto las carencias que enfrenta la institución. Fue el representante propietario del sector obrero (CTM) ante el Consejo Consultivo del IMSS, Guillermo Hernández Godoy, quien destacó la insuficiencia presupuestal, al señalar que al Seguro Social se le destinó sólo el 1% del producto interno bruto (PIB).

citar que el Seguro Social atiende a la mitad de la población Jalisciense.

"No tenemos los insumos necesarios", dijo el líder sindical; sin embargo, añadió que es por la entrega de los médicos, que "los familiares y los mismos pacientes salen dando las gracias". Por Héctor Castro Monterrey.- Las balas, la muerte y el terror volvieron al Estado de Nuevo León.

Lamentó que en el área médica se destine tan poco cuando en países como India y Cuba dediquen el 10% del PIB. "Creo que la salud merece más", apuntó, tras

Echan a Solalinde de Ayotzinapa

Por Víctor Hugo Michel y Rogelio Agustín Esteban México.- La crisis de Ayotzinapa alcanzó ayer al padre Alejandro Solalinde. El que originalmente sería un domingo de desagravio espiritual con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos terminó convertido en una jornada de reclamos al sacerdote quien, encima de ser confrontado por padres, madres y compañeros molestos por su “protagonismo y falta de tacto” en el manejo público que ha dado al caso, literalmente fue echado de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos después de ser regañado. “¡Si sabe dónde está la fosa en la que está mi hijo, lléveme!”, exigió uno de los padres de familia que lo escoltó hasta la puerta de la escuela tras una tensa reunión en la que no solo se le reclamó la forma en que se insertó en la crisis —con base en declaraciones a los medios de comunicación—, sino que se le exigió abstenerse de emitir más comentarios en lo sucesivo. “Dijo puras barbaridades. Imagine cómo las mamás lloraban al leer lo que dijo en los periódicos”, lamentó otro familiar. Tras la sorpresiva irrupción de Solalinde, hace una semana, en el caso de los normalistas desaparecidos, Ayotzinapa estaba a la espera de su presencia para exigirle una explicación. Habían pasado dos días de rumores sobre una posible misa y justo cuando se cumplió el primer mes de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, el sacerdote arribó a la escuela Normal con el ánimo de dar la vuelta a la página. Eran las 13:20 horas y venía, dijo, con la intención de oficiar una misa en el patio central para disculparse con la comunidad. Era su forma de pedir perdón luego de afirmar públicamente que los jóvenes habían sido asesinados, declaraciones que hizo sin consultar a las familias y cuando todavía no había —y aún

Balean a líder de la CNOP en NL

Por su lado, en su intervención, Pedro Castillo Martínez, secretario general de la sección III del sindicato de trabajadores del IMSS, admitió que hay "carencias" y tras enviar saludos al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, solicitó por conducto del secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González -ahí presente- apoyo para "las necesidades" del instituto de cara ya al 2015.

"El gobierno de la república por una serie de problemas que atraviesa y que todos conocemos.., nos ha abandonado, nos ha desprotegido. es inconcebible que sólo se destine el 1% del producto interno para infraestructura" subrayó Hernández Godoy.

El sacerdote recibe reclamos durante casi dos horas. Padres de familia de los normalistas desaparecidos lo acusan de “falto de tacto y protagónico” por decir que calcinaron vivos a los estudiantes.

39 14

no la hay— ninguna confirmación de su muerte. En sí, el agravio que buscaba reparar Solalinde con la misa tiene su origen en una declaración que hizo la semana pasada, cuando sorprendió al revelar que un presunto testigo de la masacre de Iguala le había confesado que a los alumnos “los llevaron a un lugar donde los hicieron caminar, ahí habían varias fosas, los colocaron, fueron poniendo leños, madera, tablas, luego les echaron diésel y los quemaron”. Junto a esas, el padre ofreció otras declaraciones vívidas, con sumo detalle y escenas gráficas, sobre la presunta suerte de los jóvenes estudiantes. Fueron dichos que calaron hondo en la Normal rural, donde le granjearon de inmediato críticas por parte de la comunidad de padres de familia de los 43 desaparecidos. A escala federal, le significaron una invitación de la Procuraduría General de la República a que aportara la información que poseía, algo que solo hizo hasta después de dos altamente publicitadas visitas a las instalaciones de la dependencia federal y tras acusar una falta de interés por parte de las autoridades de escucharle. RABIA DE FAMILIARES Una semana más tarde, esas declaraciones volvieron ayer para cobrarle la cuenta al sacerdote. A Solalinde, quien muchas veces ha acusado de insensibles a las autoridades cuando tratan con víctimas, le tocó estar del otro lado. Al final, lo rebasó la rabia de los familiares. Padres y madres que supieron a través suyo la versión de que sus hijos habían sido quemados en una fosa lo recibieron fría y hostilmente, sin que se le permitiera instalar el altar en donde se celebraría la ceremonia. Tan pronto como traspasó el portón de la escuela, estudiantes le pidieron entrar a uno de los salones, donde fue sometido a casi dos horas de reclamos airados por parte de medio centenar de personas, entre ellos 25 padres de los normalistas desaparecidos.

El líder de la Confederación Nacional de Organización Populares (CNOP) en Monterrey, Humberto Reyes Martínez, resultó herido al sufrir un atentado cuando viajaba en el asiento del copiloto en una camioneta por la Avenida Venustiano Carranza. Reyes resultó herido en el ataque perpetrado a las 16:25 horas y en la noche fue reportado en estado grave, con dos balazos en el abdomen y uno en un brazo, mientras que sus tres acompañantes murieron. De acuerdo con una fuente extraoficial, los tres acompañantes estaban ligados a Tránsito del Municipio de Monterrey y de Escobedo. La balacera se registró cuando la camioneta Jeep Cherokee en que viajaba el líder cenopista circulaba de norte a sur por Venustiano Carranza, a unos metros de la Avenida Constitución. El conductor del vehículo, quien recibió al menos 20 balazos, murió en el lugar de los hechos, mientras que otro de los baleados falleció en el Hospital Universitario. El líder de la CNOP regio es hijo de Horacio Reyes Santos, dirigente de los burócratas de Monterrey. El vehículo fue atacado con armas de grueso calibre aparentemente por los

dos costados, aunque la mayoría se ubican en el costado izquierdo. "Se escucharon muchos balazos y mejor corrimos para cubrirnos", dijo una mujer que presenció los hechos. "Nada más vimos cuando la camioneta blanca se fue deteniendo y estaban los señores llenos de sangre", agregó. Los primeros en llegar al auxilio de las víctimas fueron escoltas del Procurador Adrián de la Garza. Los heridos fueron atendidos por socorristas de la Cruz Roja Mexicana y Cruz Verde de Monterrey, quienes los trasladaron a diferentes hospitales. El área donde se registraron los hechos fue resguarda por agentes de la Policía Ministerial y el helicóptero de Fuerza Civil realizó un sobrevuelo. Peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones recolectaron las evidencias, tanto afuera como adentro del vehículo. La Procuraduría estatal informó por la noche que el ataque contra Reyes fue realizado por tres pistoleros que viajaban en una camioneta y presuntamente también en un auto. No se han reportado aún detenciones ni se ha establecido el móvil del atentado. La semana pasada, ex diputado local y ex líder de la CNOP en el Distrito Federal, Gilberto Sánchez, fue ejecutado en la Delegación Coyoacán.


39 15 Guerrero furioso estrena gobernador

José Cárdenas

Lobos feroces AMN.- Malos tiempos le esperan a Brasil. La apretada reelección de Dilma Rousseff, como presidenta del Brasil, ocurre con una mini devaluación y un rudo castigo de los llamados inversores en la bolsa de valores que buscarán traer a raya a la presidenta brasileña, hasta que les cumpla sus caprichos de hacer reformas que les reditúen más ganancias. ¿Pero qué son esos llamados inversores de la bolsa? Son los especuladores del dinero. En Europa se les conoce a esos especuleros, como una manada de hambrientos y feroces lobos que siempre buscan someter a los gobiernos a sus designios para que sean siempre esclavos del poder económico. Era la respuesta esperada de los lobos a la reelección de Rousseff, a la que castigaron, sobre todo, por sus medidas intervencionistas y porque, a su juicio, no acomete las reformas que ellos consideran necesarias y urgentes. Esa manada de feroces lobos van a seguir propiciando caídas y más caídas de la bolsa de valores en Brasil, hasta lograr una macro devaluación que mal parada dejará a la señora Rousseff, quien por el estrecho mar-

gen con el que ganó la elección presidencial, estará sujeta a muchos vendavales, sin faltar el de una pronta dimisión. La reelecta presidenta dice estar consciente de que al haber ganado por un pelo de rana calva, no le garantiza un gobierno fácil. Y es que si bien más de la mitad de la población voto por ella, el otro 49 por ciento votó por su contrincante Aécio Neves. “Quiero ser una presidenta mucho mejor de lo que he sido hasta ahora...Hoy estoy más fuerte, más serena para la tarea que me han encomendado”, ha prometido Dilma Rousseff a los brasileños, pero el problema siguen siendo los lobos feroces. ¿Quién ganará las vencidas? ¿Pero cuál fue el motivo por el que los brasileños refrendaron su voto por la señora Rousseff, a quien se le tambaleó el mundial de futbol este 2014? ¿Cómo es posible que un electorado que estaba harto de sus políticas macroeconómicas y de gobernar para los amos del dinero, gastando lo que el Brasil no tenía para construir estadios y patrocinar el mundial de las patadas, haya votado en poco más de un 51 por ciento por ella? ¿Qué ocurrió en Brasil, un milagro electoral? ¿Qué bruje-

ría hizo la señora Rousseff para merecer, en segunda vuelta, una ajustada victoria? ¿O será que en Brasil se repite la máxima de que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen? La sociología política presagiaba una inminente derrota. Que sepamos, Dilma Rousseff no llevó a cabo acciones de gobierno que merecieran el respeto ciudadano, y por el contrario, prosiguió con políticas antipopulares. Lo peor es que la candidata opositora, la ambientalista Marina Silva, que era ampliamente favorita, fue derrotada por amplio margen en la primera vuelta electoral hace un mes. Marina Silva hizo alianza con el derechista empresario Aécio Neves, y ni así pudieron ganarle a Dilma Rousseff. ¿Estrepitoso fracaso de las encuestas o Rousseff refrenda la presidencia brasileña mediante el fraude electoral? ¿Qué tan amplio es el colchón salvavidas que tiene el sistema electoral brasileño? Muchas preguntas sin respuesta, pero doña Dilma Rousseff tendrá que doblegarse otra vez ante esos feroces lobos del capitalismo salvaje o pronto terminará como ama de casa.

Con el arribo de Rogelio Ortega hay esperanza de distensión ante un escenario de anarquía para resolver el problema de fondo. La herencia maldita del “licenciado” Ángel Aguirre será reto titánico —en tiempo y forma— para el académico Rogelio Ortega Martínez, quien gobernará Guerrero un año —hasta el 27 de octubre de 2015—. El exsecretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero recibe una entidad en estado de coma, ahogada en penas profundas, en aguas revueltas por la marginación y el rezago endémicos, el encono ancestral, la infiltración del crimen organizado y la debilidad institucional… todos, ingredientes venenosos cocinados a fuego lento. La emergencia obligaba a no perder más tiempo y optar por alguien comprometido con lo más urgente sin estar amarrado a partidarismos: pacificar el estado, convocar a la conciliación, impulsar la gobernabilidad, subsanar el deterioro irremediable de la clase política… y dialogar con todos los actores. Para intentar lograrlo se apostó por alguien que, si bien no es ajeno a la política, tiene arraigo y trayectoria intelectual. La primera señal de quien toma el mando para rescatar a Guerrero de la crisis fue pedir tregua a los normalistas de Ayotzinapa, donde la sangre hierve por el asesinato de tres, y el secuestro de 43, desde hace un mes. Si la violación a los derechos humanos en Guerrero insulta a todo el mundo, al país tanto más hiere ignorar la verdad detrás de los desaparecidos… Antes, al rendir protesta ante el Congreso de Guerrero, el doctor Ortega se comprometió a trabajar con humildad y sin descanso, por la verdad y la justicia: “Tengo mucho trabajo y poco tiempo para realizarlo”. El nuevo gobernador reconoció haber tenido contacto con la Presidencia de la República, en donde le ofrecieron toda la colaboración posible… ¿y toda la “línea”? Con el arribo de Rogelio Ortega hay esperanza de distensión ante un escenario de anarquía para resolver el problema de fondo, el cual rebasa al territorio guerrerense y topa en el ámbito del gobierno federal. Mientras, la violencia no cede. El incendio de la alcaldía de Iguala y los actos de vandalismo a una plaza comercial —el miércoles pasado— y los del sábado,

cuando la turba arrasó con las mercancías de dos almacenes comerciales, fueron otra muestra de indignación, desesperación y activismo exacerbado. ¿Qué provoca toda esa violencia? La autoridad guerrerense, obligada a cumplir y hacer cumplir la ley está atrapada entre la incapacidad y el pánico de ejercer el legítimo monopolio de la fuerza frente a quienes rebasan la inexistente frontera entre la protesta y el delito. Aquellos quienes por acción perversa u omisión negligente resulten responsables de la violencia criminal y social deben rendir cuentas y ser castigados … del “Ángel” caído, para abajo… y para arriba, hasta donde tope. Guerrero no puede marchar a velocidad lenta, en una dinámica perversa… ni sojuzgado por el imperio de la ley de la barbarie. EL MONJE LOCO: La protesta radical volverá a expresarse esta semana mediante marchas estudiantiles que amenazan con tomar aeropuertos y bloquear carreteras en Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán y el DF… además de un “paro” nacional educativo de 72 horas convocado por la CNTE para el 5 de noviembre. Por lo pronto, el próximo miércoles la “asamblea interuniversitaria” exigirá a las estaciones de radio y televisión de la UNAM, IPN y UAM un espacio para transmitir en vivo un mensaje de hartazgo, exigir la presentación con vida de los 43 desaparecidos y el castigo a los culpables. PUNTO Y APARTE: Este domingo el Congreso de Guerrero fue capilla de bautismo para ungir al heredero de un reino devastado. El nuevo gobernador tiene 59 años, nació en Taxco, fue líder estudiantil, hizo la reforma política en tiempos del ¿perredista? Zeferino Torreblanca… con la designación de Martínez Ortega, diputados del PRD y del PRI dejaron fuera a la favorita de Los Chuchos, Beatriz Mojica Morga, titular de Desarrollo Social, quien hizo gran berrinche; acusó violencia verbal en su contra. Sin mencionar al gobierno federal, habló de intereses misóginos… y aventó la pedrada: “Gobernar un estado en crisis no es ‘asunto de huevos’, sino de serenidad, sensibilidad y firmeza”; quienes la conocen aseguran que Mojica no quedó fuera por misoginia sino por su cercanía con el exgobernador” apestado.


16

Federalismo pernicioso Pascal Beltrán del Río En 1997, el PRI perdió, por primera vez en su historia, la mayoría en la Cámara de Diputados.

millones (71%) provinieron de participaciones y fondos de aportaciones federales. Iguala de la dependencia.

Uno de los primeros cambios de fondo que introdujo la nueva correlación de fuerzas en San Lázaro fue pasar de un sistema fiscal intergubernamental de orden esencialmente resarcitorio a uno compensatorio.

El caso del estado de Guerrero es peor, pues mientras ese mismo año recibió de la Federación 38 mil millones de pesos, apenas generó como ingresos propios mil 654 millones de pesos. Diga usted si eso no es estar de atenido.

Pensando que así se fomentaría la equidad entre las partes integrantes de la Federación, se creó el Fondo de Aportaciones Federales a los estados, mejor conocido como el Ramo 33 del Presupuesto. Desde su arranque, este rubro se ha integrado con partidas destinadas a educación y salud —responsabilidades que fueron transferidas a los estados a finales de los años 90—, pero también otras para desarrollo social, infraestructura y seguridad pública. El Ramo 33 arrancó con una bolsa para repartir del orden de los 137 mil millones de pesos en 1999. Ésta superó, en el Presupuesto de Egresos de 2014, los 545 mil millones de pesos. Es decir, ha tenido un crecimiento cercano al 300 por ciento. Durante los últimos 15 años, las entidades federativas se han engullido, sólo por concepto de aportaciones, más de cinco billones de pesos. Durante el mismo lapso de 15 años, el Producto Interno Bruto del país pasó de 9.5 billones de pesos a 13.5 billones de pesos (en números redondos, a precios constantes de 2008). ¿No le llama a usted la atención que le haya tomado al país tres lustros crecer 42%, tiempo en que las aportaciones federales a los estados se han incrementado cinco veces más rápido? La única lógica que puede explicar semejante decisión es política. Una lógica política conveniente para los tres principales partidos, que tienen, todos ellos, intereses en las entidades federativas. Se entendería que le hubieran quitado a la Federación esos cinco billones de pesos para que ella no los gastara mal. Y para que, en cambio, los gobiernos estatales y las administraciones municipales hicieran un uso más eficiente de los recursos en beneficio de los ciudadanos de esos lugares. Cuando vemos que el municipio de Iguala, Guerrero, se gastó en sueldos 52.1 millones de los 63.9 millones de pesos que recibió en 2013 de parte de la Federación para la realización de labores de seguridad pública —y, sobre todo, sabiendo que la policía local se coludió con delincuentes y arremetió contra los mismos ciudadanos a los que debía proteger—, ¿acaso podemos concluir que los fondos federales han sido colocados en las mejores manos? El año pasado, el municipio de Iguala de la Independencia ejerció un presupuesto de 367.3 millones de pesos, de los cuales 261.1

A mí me cuesta mucho trabajo entender que se entreguen recursos federales —que generamos los contribuyentes cautivos— a gobiernos que a todas luces hacen mal uso de ellos, pues no solamente son ineficientes en el gasto de ese dinero sino que, en el caso de Iguala y Cocula, y vaya usted a saber cuántos municipios más, lo emplean en beneficio de actividades delictivas. A menos de que se compruebe lo contrario, los sueldos que cobraban los policías de esos dos municipios, o al menos una parte de ellos, se los ahorraba el cártel de los Guerreros Unidos. En resumidas palabras, la Federación ha ayudado a pagar a sicarios. Peor aún, a Iguala le han venido entregando recursos de la bolsa del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), un programa federal que existe desde 2008 y cuyo objetivo es fortalecer el desempeño de las policías municipales, mediante su profesionalización y mejora de equipos e infraestructura, a fin de “salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las libertades, el orden y la paz públicos”. En enero pasado, Iguala fue incluido, en el número 84, en la lista de 268 municipios del país elegibles para recibir los recursos en 2014. Existen requisitos para aspirar a los fondos del Subsemun, que a nivel nacional ascienden a cuatro mil 733 millones de pesos. Entre ellos, “entregar una constancia firmada por el Titular del Centro de Evaluación y Control de Confianza correspondiente, en el que se indique que, el Titular de la Institución Policial de Seguridad Pública del beneficiario (Secretario, Director o Comisario de Seguridad Pública Municipal según aplique) ha sido evaluado, o que su evaluación ha sido programada”.

La caída de Aguirre, sólo el comienzo Jorge Fernández Menéndez La caída anunciada, a pesar de la enorme resistencia impuesta por el ahora gobernador con licencia, Ángel Heladio Aguirre, no puede ser un fin en sí mismo en el proceso que está siguiendo el estado de Guerrero. Se deben desmantelar las grandes estructuras de protección de los grupos criminales en el estado, pero también, en ese camino, los grupos caciquiles que giran en torno a esas estructuras de protección. Ya hace 19 años, luego de la matanza de Aguas Blancas, que fue la que llevó al poder a Ángel Aguirre por primera vez, hubo cambio de gobernador, pero todo lo demás quedó igual y ahora, dos décadas después, el estado sigue pagando las consecuencias. ¿Qué mayor demostración de inmovilidad podría haber que dentro de apenas seis meses se termine disputando la alcaldía de Acapulco entre el hijo de Aguirre y el hijo de Rubén Figueroa? Quizás los hijos no tengan responsabilidad de tener esos padres, pero el mensaje sería brutalmente negativo. ¿No hemos aprendido nada en esta historia? Esa dinámica caciquil es la que se debe romper. El nuevo gobernador es Rogelio Ortega, exsecretario general de la Universidad de Guerrero. Se trata de uno de los más cercanos operadores de Armando Chavarría, aquel dirigente perredista, líder del Congreso local, que fue asesinado en las puertas de su casa cuando todo estaba dispuesto para que fuera candidato a gobernador por el PRD, en un crimen que nunca fue plenamente aclarado y que propició precisamente la llegada de Aguirre a la gubernatura por el sol azteca al no poder construir ese partido una opción de recambio a Chavarría. Parece una buena solución, entre otras cosas para que el perredismo local pruebe el gobierno luego de dos administraciones estatales encabezadas por personajes que nunca fueron parte real de ese partido.

Yo quisiera saber quién evaluó a Felipe Flores Velázquez, el exdirector de la policía municipal, quien, al igual que el exalcalde José Luis Abarca, está prófugo por el ataque contra los normalistas de Ayotzinapa y la desaparición de 43 de ellos.

Pero la de Ortega, como cualquier otra en este momento, es una salida de transición. Lo importante es cómo se operará, en el ámbito local, pero sobre todo en el federal, incluyendo gobierno y partidos, para limpiar en lo posible el terreno estatal previo a las elecciones, porque si no, en junio se repetirá el escenario actual, independientemente de quién gane las elecciones.

Aquí cabe hacer notar que Flores Velázquez es primo de Abarca y hermano de Elías Flores Velázquez, quien hasta hace unos días aparecía como contralor general del municipio.

Y el verdadero desafío en este periodo es lograr que se aplique la ley. Por supuesto que un punto clave en todo esto es que se esclarezca el destino de los 43 normalistas

Hay muchas explicaciones de cómo llegamos a que policías de un municipio disparen contra civiles y luego se lleven secuestrados a 43 de ellos.

de Ayotzinapa, pero de la mano con ello debe comenzarse a aplicar la ley de forma mucho más estricta a todos los actores: se debe desmantelar la estructura de protección de los criminales, en el terreno político y policial, pero también acabar con los desmanes de la CETEG y los normalistas; se debe continuar con las investigaciones sobre lo ocurrido en Iguala y, como parte de eso, desmantelar las organizaciones criminales, unas diez, que hegemonizan la violencia y el crimen, pero también se debe frenar a los grupos armados que pululan en la entidad y que son una verdadera amenaza a la seguridad nacional. Ningún estado de la República debe afrontar desafíos tan duros como Guerrero, ninguno, ni siquiera Michoacán, en su peor momento, tuvo que enfrentar retos tan diversos en un clima de descomposición tal, acrecentado por una desigualdad tan profunda que rebasa a casi la de cualquier otro estado de la República, instalada, además, en un clima donde la violencia y la inseguridad son cotidianas. Se fue Aguirre y ello era una exigencia que se retrasó casi un mes con costos altísimos para el estado. Pero las investigaciones deben continuar y hay dos puntos clave en ese sentido. Primero, como lo anunció Jesús Murillo Karam, esperar que el grupo de forenses argentinos concluya sus estudios sobre los 38 cuerpos encontrados en las diez fosas halladas hasta ahora (30 serían de las primeras cuatro). Es un tema clave porque existe la desconfianza de que las muestras para cotejar el ADN de los familiares de los desaparecidos con el de los cuerpos hallados fueron recogidas por policías estatales y municipales y las autoridades federales no tienen confianza de que hayan sido recolectadas correctamente (voluntaria o involuntariamente). Si fueran los estudiantes, estaríamos ante un grave delito de parte de las autoridades. Si se confirma que esos cuerpos no son de los estudiantes, ¿de quiénes son? Lo segundo es saber cómo pudo ser que el expresidente municipal José Luis Abarca, su esposa y su jefe de policía pudieron seguir despachando en Iguala durante casi cuatro días y luego huir sin que nadie los molestara. ¿Fueron actos de omisión o de complicidad? La ruta que deberá seguir Guerrero es tan dura y difícil como antes de la salida de Aguirre, pero por lo menos ahora la deberá recorrer sin un elemento tan contaminante, con un peso tan abrumador, sobre sus espaldas.


39 17

Preguntas para los que preguntan

¿Podría terminar bien la desaparición de los 43 estudiantes?

Diego Fernández de Cevallos

Leo Zuckermann

La “Pregunta Parlamentaria” del PRD para que el Presidente de la República, comandantesupremo de las fuerzas armadas, revele nombres y grados de los militares implicados en el caso Tlatlaya, einforme qué autoridades intervienen en los procesos contra los presuntosresponsables de asesinar a quienes se hallaban rendidos, da lugar a variaspreguntas obligadas: ¿Será útil, para algún fin lícito y que corresponda a su desempeño desenadores, conocer y que conozca la sociedad nombres y grados de quienes participarono participan en el asunto de mérito? ¿Los nombres y grados de militares, y la identidad de fiscales y jueces lesresultan indispensables para coadyuvar a la justicia, o simplemente estamosante un exhibicionismo obsceno que pretende zaherir al Ejército? ¿Estarán conscientes de lo que puede sobrevenir —como consecuencia de lasrespuestas—, como poner en grave riesgo de venganzas a los militares delatadosy a sus familias? ¿Y por cientos de policías, soldados y marinos torturados y asesinados nohay preguntas ni derechos humanos? Los reclamos que hemos hecho —y debemos mantener— para que se investigue afondo lo sucedido, y se castigue severamente cualquier acto execrable que hayatenido lugar en Tlatlaya, no debe ser pretexto para dar paso a interrogatoriosde un poder a otro que faciliten o conduzcan a nuevos actos de barbarie, comolo es el linchamiento; y peor si éste puede alcanzar a seres inocentes.

La vida e integridad de todo ser humano, incluidos los delincuentes mástorvos, deben ser protegidas inexcusablemente por el Estado. En efecto, al Ejecutivo y demás autoridades les está prohibido, por ley,divulgar datos contenidos en averiguaciones y procedimientos criminales quepuedan obstaculizar la justicia o poner en riesgo la vida, seguridad o salud delas personas. Con mayor razón cuando setrata de responder a preguntas impertinentes, ociosas, con manifiesta morbosidad y evidentemente peligrosas. Los artículos, 16, 165 y 193 Quintus del Código Federal de ProcedimientosPenales protegen la información CONFIDENCIAL relativa a los datos personales detodo imputado. La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaGubernamental también tutela ese bien jurídico, y la excepción para casosde violaciones graves de derechosfundamentales y delitos de lesa humanidad (art. 14, último párrafo) se refierea “información RESERVADA” que no sea “información CONFIDENCIAL relativa a losdatos personales del inculpado” (art.19). Existe, pues, una clara diferencia. Las preguntas hechas al Ejecutivo definen, por sí mismas, el talante y lairresponsabilidad de quienes las formulan. Ojalá que el Presidente tome encuenta que, en todo caso, no debieron formulárselas a él; que son contrarias ala ley; que a nadie benefician, y que agravian a las fuerzas armadas y aMéxico. Que no haya impunidad en Tlatlaya, pero si en el Senado, en verdad, “LA PATRIA ES PRIMERO”, susintegrantes no deben propiciar la sinrazón, la violencia ni el odio.

El momento de Osorio Chong (aquí no hay templete) Carlos Puig

Sigo tratando de descifrar cuál fue la intención de Jesús Murillo Karam, la semana pasada, cuando citó a una conferencia de prensa para hacer una cronología de lo sucedido aquella fatídica noche de Iguala. No dijo mucho nuevo en términos de narrativa sobre aquella noche fatídica —lo más importante lo habíamos escuchado en boca del procurador de Guerrero, otras de sobrevivientes y estaba en crónicas de prensa. Tal vez intentó apaciguar los ánimos de la marcha o trató de atemperar las acciones que seguían. No lo sé. Porque a cambio de eso hizo una afirmación, con base en la declaración de un delincuente, que perseguirá a este gobierno, al país, por muchos años. Entiendo que los últimos ocho años nos hemos acostumbrado a muchas cosas pero nunca, hasta donde recuerdo, el Ministerio Público —representante social, le llaman— nos había dicho que un presidente municipal,

propuesto y cobijado por una de las principales fuerzas políticas del país, en una ciudad de más de 100 mil habitantes, se había servido de su policía municipal pagada con impuestos para secuestrar y tal vez matar a 43 jóvenes mexicanos. Además, por una especie de berrinche. Quiero ver quién explica eso con bonitas palabras en el extranjero a inversionistas que vengan a poner su dinero en, por ejemplo, Tamaulipas. Pero eso hoy es lo de menos. Renunciado Aguirre, irrelevante el nuevo gobernador, quemados el resto por sus cercanas o lejanas relaciones y omisiones respecto a Iguala y Abarca, inimaginables las reacciones cualquiera que sea el resultado de la búsqueda, hoy el asunto es político. Es pues el momento del secretario de Gobernación.

Desde luego que sí: con el hallazgo de los 43 normalistas de Ayotzinapa sanos y salvos. Me temo, sin embargo, que entre más tiempo pasa, más difícil parece que esto suceda. Ya transcurrió más de un mes en que los muchachos fueron secuestrados por parte de la Policía de Iguala a las órdenes de un presidente municipal vinculado con el crimen organizado. Todo indica, por desgracia, que están muertos. Si es así, esta historia apenas comienza. Quedan muchos capítulos por venir. Pero el final podría ser bueno. No, por desgracia, para las familias de los desaparecidos, pero sí para el país. ¿A qué me refiero? Lo que seguiría es, en definitiva, malo. Una de dos. O encuentran los cadáveres de los muchachos o de plano la autoridad se da por vencida e informa que es imposible hallarlos porque los cadáveres habrían sido eliminados por completo. Los dos escenarios son terribles. Esto, con toda razón, desencadenaría grandes movilizaciones sociales de gente indignada. Ninguno de los partidos políticos existentes se salvaría de la irritación social. Ya lo estamos viendo. En una de las primeras manifestaciones, el 8 de octubre, donde se exigía la aparición de los estudiantes, un grupo de personas abucheó y agredió a Cuauhtémoc Cárdenas, quien trataba de participar en la protesta. Le gritaron

“asesino, cobarde y traidor” a una de las figuras históricas que impulsó la democratización del país. Poco le sirvieron, al ingeniero, sus credenciales democráticas para contener la rabia de sus agresores: tuvo que salir corriendo de la manifestación. Mucho dice que ya ni Cárdenas pueda salvarse del ambiente que prevalece en algunos grupos sociales enojados —insisto, con razón— por la espantosa historia de Iguala. El miércoles lo volvimos a atestiguar. En diversos puntos del país se llevaron a cabo manifestaciones para demandar, de nuevo, la aparición de los 43 normalistas. Muchos repudiaban el funcionamiento de la democracia mexicana. Ninguno de los partidos existentes se salvaba. En el ambiente había un reclamo como el que surgió en Argentina durante la crisis de 2001: “Que se vayan todos”. Son los jóvenes los que fundamentalmente están desencantados con el sistema democrático actual. Lo de Iguala ha venido a galvanizar esta desilusión. Lo entiendo. Ellos sólo han vivido en un régimen político que, si bien es mejor al que teníamos hace 30 años, sigue teniendo abusos autoritarios y altos niveles de corrupción. Para los más jóvenes del país, el mal gobierno está hoy en todos los partidos de nuestra bisoña democracia, como para nosotros estaba en el PRI autoritario.

Lucifer en Iguala Cecilia Soto La desesperación es mala consejera. Voces en el Partido de la Revolución Democrática, PRD, piden que para las elecciones de 2015, los posibles candidatos se sometan a la prueba del polígrafo. Pero qué necedad, ¿para qué repetir el error de Guerrero? Transcribo lo publicado por el Diario 24 horas el 21 de octubre: “El último corte oficial sobre las evaluaciones de control de confianza, correspondiente al pasado 30 de septiembre y publicado por el SESNSP (Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública) en su página de internet, muestra que Guerrero tiene más de 91% de sus policías locales evaluados, y de acuerdo con autoridades consultadas de la entidad actualmente el procedimiento está concluido”. Diversas ONG autoproclamadas expertas en temas de seguridad cuestionaron no las pruebas, que incluyen prominentemente el uso del polígrafo, sino a las autoridades que las realizaron. Pero no se trata de quién realiza las pruebas sino del sustento teórico que

está detrás del uso del polígrafo. Esta prueba supone rasgos de carácter inmutables en los individuos: quien falló la prueba, siempre representará la potencial “manzana podrida” que contaminará al resto. Quien la aprueba el que resistirá todo tipo de tentaciones. Es una prueba centrada en el individuo y no en las circunstancias, en el ambiente, en las instituciones, que hacen que un ciudadano saludable socialmente se pueda convertir en un peligro para la sociedad. La verdad incómoda es que las personas no son malas o buenas, sino que todos (en distintas medidas) somos capaces de hacer cosas impensables y hasta perversas según la situación en la que nos encontremos. Es decir el comportamiento no es producto de rasgos de carácter indelebles e incambiables sino de los efectos de la interacción entre la persona y la situación. Si algo nos enseñan los horrores del nazismo es que ciudadanos ordinarios.


Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

39 18

hasta que el virrey Apocada lo nombró jefe del ejército para derrotar a Vicente Guerrero. Por el contrario, Iturbide se citó con él para acordar la independencia. Decretado el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, Iturbide actuó con mucha inteligencia para quedarse con el gobierno. En el plan quedaba estipulado que se quería a Fernando VII como emperador, pero que de no aceptar él el trono, debería ser sustituido por alguien más. Como de España llegaran negativas, la noche del 18 de mayo de 1822 salió una tropa por las calles, proclamando a Agustín de Iturbide como Emperador.

Agustín de Iturbide 1821 - 1823 Nacido en el seno de una familia de buena solvencia económica, Iturbide se caracterizó siempre por su carácter impulsivo y ambicioso, lo que le llevó a tomar la carrera de las armas. Como se rumoraba que había participado en la conspiración de Michelena, cuando inició el movimiento de independencia Hidalgo lo invitó a participar en ella con el grado de teniente coronel. Pero Iturbide, que era de origen aristocrático, rechazó la propuesta. Sin embargo, cuando los insurgentes se dirigieron a Valladolid, fue a presentarse con el Virrey Venegas quien lo integró a su ejército. A partir de aquel momento se convirtió en un incansable perseguidor de los insurgentes. Precisamente debido a su crueldad con ellos fue que estuvo suspendido del mando

Benito Juárez 1858 - 1861, 1861 - 1865, 1865 - 1867, 1867 - 1872 Fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».4 Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como república. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, siendo protagonista de primer nivel de esta época. Su biografía durante los años que ocupó la presidencia es casi en su totalidad también la historia de México. Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en el poblado de San Pablo

Para hacer la designación legal, se convocó al Congreso a junta extraordinaria esa misma madrugada. Con 77 votos a favor, se promulgó la elección de Iturbide como Guadalupe Victoria.- 1824 - 1829 emperador de México. Su coronación se efectuó el 20 de julio de 1822. Nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Sin embargo, pronto iniciaron los Independencia al lado del gran Morelos. descontentos por parte del Congreso, el Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 cual fue disuelto poco tiempo después. y entregó la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829. Durante El levantamiento en contra de Iturbide su gobierno capituló la guarnición española surgió en Veracruz en 1823 y pronto ganó que aún conservaba en su poder el castillo terreno, hasta lograr su abdicación. de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el Iturbide salió hacia Europa, específicamente 18 de Noviembre de 1825. Murió en el fuerte para Italia, donde permaneció hasta que de Perote, víctima de ataques epilépticos, sus partidarios lo convencieron de volver a el 21 de marzo de 1843. México. Lo que ellos desconocían era que se había decretado a Iturbide como fuera de la ley. Cuando desembarcó el 14 de julio de 1824 en Tamaulipas, fue aprehendido y condenado a muerte. Su fusilamiento se llevó a cabo el 19 de Julio de 1824 una pequeña población llamada Padilla. Guelatao, Oaxaca, población ubicada en la cadena montañosa ahora conocida como La Sierra Juárez de Marcos y entonces perteneciente a la jurisdicción de Santo Tomás de Ixtláncotoyol. Bautizado un día después de su nacimiento en la parroquia de Santo Tomás Ixtlán.5 Los padres de Benito Juárez, Marcelino Juárez y Brígida García, eran, según sus propias palabras, «indios de la raza primitiva del país»6 que fueron agricultores. Ambos murieron cuando él tenía tres años, su madre durante el alumbramiento de su hermana María Alberta Longinos. Benito junto con sus hermanas María Josefa y Rosa quedaron bajo el amparo de sus abuelos paternos Pedro Juárez y Justa López igualmente indios de la «nación zapoteca» y su muy pequeña hermana María Longinos con su tía materna Cecilia.6 A los pocos años murieron también sus abuelos y las dos hermanas mayores de Benito se casaron, quedando él finalmente bajo la custodia de su tío Bernardino Juárez. A partir de entonces trabajó como peón del campo y como pastor de ovejas hasta la edad de doce años. Su tío Bernardino conocía el castellano y se lo enseñaba a Benito que mostraba entusiasmo en aprenderlo sin embargo las labores del campo y el hecho de que en el pueblo no se hablara el castellano no permitieron que Benito avanzase mucho en su aprendizaje. En su pueblo, como sucedía en las poblaciones pequeñas, no existía ni la más elemental escuela. Benito se daba cuenta que quienes aprendían a leer lo hacían viajando a la ciudad, ya sea costeándose una pensión o trabajando como sirvientes en las casas ricas, lo que alimentó su deseo de ir a la ciudad, cosa que frecuentemente le pedía a su tío que sólo le daba largas.

Porfirio Díaz.- 1884 - 1911 Fue un militar y dictador mexicano, que ejerció el cargo de presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876 (después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877. Nuevamente, ocupando el cargo de forma interina, del 5 de mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880 (después de haber sido elegido Presidente). Posteriormente, desempeñó la presidencia para los periodos: 1884-1888, 1888-1892, 1892-1896, 1896-1900, 19001904, 1904-1910 y 1910-1911. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el Sitio de Puebla, la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. Resaltaron sus acciones militares en el estado de Oaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses. Porfirio Díaz, el 2 de abril de 1867, tomó

Vicente Guerrero.- 1829 Nació en la entonces muy importante población de Tixtla, estado que hoy lleva su nombre, el 10 de Agosto de 1783. Entró a la Presidencia el 1o. de Abril de 1829, habiéndose ausentado del poder del 17 de Diciembre de ese año, porque así se lo impuso su deber como militar, para batir a unos sublevados. Guerrero fué el último paladín que sostuvo en alto la llama de la libertad en el Sur. Víctima de una infame traición que le hizo el italiano Francisco Picaluga, dueño del velero "colombo " fue llevado a Cuilapa, donde se le pasó por las armas el 14 de Febrero de 1831. Puebla, y el 15 de junio, recuperó para las tropas republicanas la Ciudad de México. Tomó armas contra el gobierno federal, en dos ocasiones, la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente, contra Sebastián Lerdo de Tejada, enarbolando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia. Porfirio Díaz nació en Oaxaca, en la antes provincia de Antequera, la noche del 15 de septiembre de 1830 y fue bautizado por su padrino José Agustín Domínguez ese mismo día. Era el sexto de siete hijos, concebidos en el matrimonio de José Faustino Díaz Orozco y María Petrona Cecilia Mori Cortés, quienes se casaron en 1808, cuando el padre de Díaz manejaba los negocios de una empresa de minas y metales de Cinco Señores, San José y El Socorro, en el distrito de Ixtlán. Poco tiempo después, José Faustino se enroló en el ejército insurgente de Vicente Guerrero, donde fungió como veterinario, y, tras un tiempo, fue nombrado coronel. En 1819, tras once años de matrimonio, la pareja concibió a su primera hija, Desideria. Dos años después nacieron los gemelos Cayetano y Pablo, quienes murieron en la infancia; luego vino el nacimiento de dos mujeres más, Manuela y Nicolasa. En 1830 nació Porfirio, y en 1833, el hermano menor, Felipe Díaz Mori. María Petrona Mori, madre de Porfirio Díaz, en una fotografía realizada hacia 1854 en Oaxaca. En 1820, los Díaz se establecieron en el centro de la ciudad de Oaxaca, donde compraron un mesón frente al templo de la Virgen de la Soledad, que alojaba a los viajeros que llegaban a la ciudad a comerciar.


19

Boletines de Gobierno XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe

Crecieron 9% exportaciones

agroalimentarias de México a Estados Unidos

Por Staff Presidencia Los Juegos Centroamericanos y del Caribe es uno de los eventos deportivos más importantes, son una versión regional de los Juegos Olímpicos. Este año se llevarán a cabo del 14 al 30 de noviembre, en Veracruz. Se compite en 36 deportes, de los cuales 12, son disciplinas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Veracruz 2014 participarán 31 países de la región con cerca de 5 mil 700 atletas en 52 disciplinas deportivas, demostrando a más de un millón de espectadores lo que será esta fiesta multideportiva e internacional, que generará una mezcla de deporte en un entorno lleno de pasión, cultura y emoción.

Por Staff Presidencia

De enero a junio de 2014, las exportaciones agroalimentarias de México a Estados Unidos fueron de 11 mil 697 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9% La edición XXII de los Juegos tiene como comparado con el mismo periodo del año sede el estado de Veracruz y sus cinco pasado; la balanza comercial registró un subsedes: Boca del Río, Xalapa, Tuxpan, superávit de mil 900 millones de dólares. Córdoba y Coatzacoalcos. La relación entre México y Estados Unidos es más fuerte que nunca y

Recomendaciones para la temporada de frío

vitamina A y C.

La Coordinación Nacional de Protección Civil da seguimiento al comportamiento de los frentes fríos en el país; para lo cual te recomienda lo siguiente:

Contar con combustible suficiente para calefacción y procurar tener cobijas El Presidente Enrique Peña Nieto recibió hoy, en la Residencia Oficial suficientes para cubrirse por las noches. de Los Pinos, al nuevo Gobernador de Si desciende mucho la temperatura y Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, a especialmente si hay viento, procure quien ofreció el “invariable e irrestricto apoyo del Gobierno de la República para quedarse en un lugar bajo techo. con el gobierno que él ahora encabeza”.

Procurar fomentar entre tu familia las medidas de protección pertinentes como: vestir con ropa gruesa cubriendo todo el cuerpo. Prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes. Comer frutas y verduras amarillas, ricas en

Acudir a la unidad de Protección Civil de su localidad con la finalidad de establecer el Plan de Acciones que haga posible prevenir y aminorar los daños a la población durante la temporada de frío.

De las exportaciones agroalimentarias de México a Estados Unidos, un 50% son de frutas y hortalizas; del 2009 al 2013, el valor de las exportaciones de hortalizas mexicanas se incrementó en 60%.

Irrestricto apoyo al nuevo Gobierno del Estado de Guerrero

Por Staff Presidencia

Estar atento a la información meteorológica y de las autoridades de Protección Civil, sector Salud y Comisión Nacional del Agua.

por ello se intensifican acciones para avanzar en temas de logística comercial de productos agropecuarios, a través de un diálogo permanente y de trabajo en equipo en relación con la sanidad e inocuidad, en beneficio de los productores y consumidores de los dos países.

Por Staff Presidencia

Al término de la reunión, el Primer Mandatario dijo que coincidieron en la necesidad de “conocer el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa, y sobre todo, también, identificar, y dar con los Usar chimenea, calentadores u hornillas en responsables intelectuales y materiales caso de que el frío sea muy intenso, siempre de estos muy lamentables hechos”. El y cuando el lugar se encuentre bien ventilado Presidente Peña Nieto dio a conocer que ha instruido al Gabinete de Seguridad para evitar intoxicación por gases. del Gobierno de la República para que mañana mismo se reúna con el Gobernador “y definan las acciones que

deban de tomarse de forma conjunta para restablecer el orden, y sobre todo, generar condiciones de tranquilidad y de seguridad para todos los guerrerenses”. Agregó que también ha instruido a la Secretaria de Desarrollo Social para que haga presencia en Guerrero “y pueda coordinar las acciones de las dependencias del Gobierno Federal, articuladas y coordinadas con el gobierno estatal, para seguir impulsando el Plan de Acción Nuevo Guerrero”, y con ello acelerar el paso en la instrumentación de importantes inversiones. “Los guerrerenses de ninguna manera se pueden sentir solos. Por el contrario, ante estos hechos lamentables creo que es momento de redoblar el paso, de actuar con gran firmeza, con gran determinación, con genuino compromiso para impulsar el desarrollo de Guerrero”, subrayó.


Periódico el Faro

Collage

Martes 28 de Octubre del 2014

Animales y su espectacular colorido te van a sorprender

Galería de imágenes de especies que en su mayoría son totalmente desconocidas y que destacan por sus colores vivos e imponentes. NNC Hablamos de especies que en su mayoría son desconocidas, como por ejemplo el delfín rosado, el loro azul y verde, el saltamontes arcoíris y el Cangrejo Halloween. Todas especies realmente increíbles y hermosas ante el ojo humano

Serpiente Diadophis Punctatus Regalis

Pavo Real Blanco

Cangrejo Halloween.

Hoplobatrachus Tigerinus, se encuentra en el sur de Asia

Paloma Nicobar. Loro Azul y Verde

Northern Cardinal

Petroica encarnada, se encuentra en Tasmania y Australia.

Delfín rosado

Ardilla Albina


Jarocho crea app que lee la mente en tiempo real

Útil en campañas publicitarias y hasta electorales, la aplicación de una startup de Veracruz interpreta estados mentales desde un dispositivo móvil para conocer las emociones de las personas. Por Humberto Niño de Haro Guadalajara.- ¿Qué reacción provoca el aroma de un nuevo producto o el discurso de un candidato político? ¿De verdad motiva una decisión de compra o voto? Una startup de Veracruz tiene la respuesta a estas interrogantes que con frecuencia se formulan mercadólogos y especialistas en el comportamiento de las audiencias. A partir de una aplicación para teléfonos móviles o tablets, Tsohom Technologies detecta reacciones cerebrales en tiempo real. "Lo que hace es medir la reacción bioléctrica de las neuronas, mide la actividad en la parte frontal del cerebro, que es donde se sabe que ocurre la toma de decisiones", dice el creador de la app, Francisco Javier Landa. En entrevista con Milenio Digital, explica que conocer la reacción primitiva que ocurre en el cerebro de las personas ante un nuevo producto en el mercado o un mensaje audiovisual, por ejemplo, permite identificar emociones puras antes de que puedan ser manipuladas por factores externos. De este modo, agrega Landa, las empresas pueden dirigir de mejor forma sus esfuerzos al lanzar al mercado un nuevo producto o modificarlo para incrementar sus ventas, incluso los políticos podrían identificar qué parte de sus discursos provoca mayor impacto entre la población. Tsohom Technologies, cuyo nombre deriva del vocablo maya 'tsom' que significa "cerebro", es una de las 14 startups de la primera generación de iLab, el hub veracruzano de innovación que promueve el desarrollo de habilidades en Tecnologías de la Información y Comunicación para la creación de modelos de negocio incubables. Abierto a inversionistas Francisco Javier Landa estudió informática e inteligencia artificial en la Universidad Veracruzana. Junto a dos amigos fundó Tsohom Tecnologies para impulsar en el país el concepto interfaz cerebro-computadora, el cual sirve para explorar los estados mentales y las reacciones cerebrales y con ello procesar señales análogas en digitales. Aunque la app de la firma está en fase de proyecto, cuenta ya con un prototipo que funciona con un 60% de eficiencia. Dentro de unos meses estará disponible una versión

Beta para realizar pruebas. Su lanzamiento depende de la inyección de capital que pueda captar en los próximos meses para acelerar el proceso. Landa habla de un millón y medio de pesos para garantizar el desarrollo del código, que depende de la mano de obra que participe en el proyecto, pues hasta ahora él solo ha escrito las líneas de programación de la aplicación. El director de Tsohom Tecnologies asegura que está abierto a la participación de inversionistas. Como un primer esfuerzo por hacerse de recursos inscribió su proyecto en la plataforma Fondeadora, el primer sistema de crowdfunding en México, aunque reconoce que no ha sabido captar el interés de la comunidad. En la plataforma solicita 60 mil pesos que utilizaría para realizar la protección intelectual del proyecto y comprar equipo como diademas (que cuestan unos 4 mil pesos en promedio) para realizar distintas pruebas. La aplicación funciona al colocar una diadema que mide la actividad cerebral. Las señales se registran en un dispositivo y éste las procesa para interpretar los resultados. A diferencia de otros dispositivos similares, el creado por Landa tiene la característica de que es portable, para utilizarse desde un teléfono móvil o tablet. De este modo, dice, en actividades de mercadotecnia como los “focus group” es posible realizar ejercicios con los participantes. Incluso, dentro de activaciones en centros comerciales también podría habilitarse la opción de conocer los estados mentales de las personas. Respecto del modelo de negocio, comenta que si pensara en cobrar por la descarga de la aplicación el proyecto no sería viable. Por eso diseñó un programa de licenciamiento que cobraría por el servicio según la cantidad de usuarios a analizar. Estaría disponible en las plataformas más populares, tanto para Windows, Android e iOS. Las vertientes de aplicación de la tecnología que utiliza Tsohom Tecnologies van desde el neuromarketing, para conocer qué y cómo compran las personas; la realidad aumentada, para favorecer un estado mental positivo o bien cambiar un estado mental negativo; y ejercicios mentales, para estimular el fortalecimiento del cerebro. Francisco Javier Landa, quien nació en el Distrito Federal pero a los cinco años de edad se fue a vivir a Veracruz, dice que su mayor motivación es demostrar a las personas que la ciencia tiene una aplicación en el mundo real y que ésta no debe quedar sólo en artículos para la comunidad académica.

21

Museo Regional de la Cerámica se prepara para su 60 aniversario

Sin presupuesto económico y con apoyo en mano de obra de la plantilla de servidores públicos de Tlaquepaque se remozó el total de las instalaciones. Por Arlette Solano Guadalajara.- Al titular de Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) le queda claro que no todo es cuestión de dinero aunque la entidad que encabeza ha logrado ir de 900 mil a 9 millones de pesos de presupuesto en lo que va del sexenio. Camilo Ramírez Murguía, en un trabajo conjunto con Alfredo Barba Mariscal, alcalde de Tlaquepaque ejecutaron un plan de remozamiento que tomó más de un año de labores para recuperar la identidad original del Museo Regional de la Cerámica (MRC) que cumplirá 60 años este próximo 5 de diciembre. “En torno a 1800 era un mesón donde los viajantes se ajuareaban, es decir, tomaban los elementos primarios necesarios para ir a Guadalajara. Había sal, azúcar, algunos víveres y se daba servicio a los animales, pues entraban en carruajes. Rescatamos del tiempo el ingreso, volvimos a empedrar como fue hace 30 años, eso se pavimentó, había bancas y lámparas modernas que eliminamos”, explica Ramírez Murguía. Lo que queremos es que el MRC sea un punto clave en Tlaquepaque y llegue a ser un punto clave para la cultura en Jalisco, de ahí que el IAJ se encarga de establecer acuerdos especiales con la Secretaría de Turismo y con la Red de Museos del INAH. Por cierto que esta institución tenía interpuestas demandas por el maltrato y descuido en que se encontraba sitio y acervo que rayaba los tres millones de dólares, cuestión que ha sido resarcida dado que se recuperaron los techos y muros que filtraban agua y ponían en peligro colecciones costosas como la Roberto Montenegro compuesta por dos mil 600 piezas. El también artesano comenta que los trabajos fueron realizados por personal del MRC, del ayuntamiento de Tlaquepaque y por artesanos voluntarios. “Restauramos todo,

rescatamos cenefas originales, pintamos, sacamos quince camiones con escombros. Estoy muy agradecido con el equipo que se compromete no sólo con un escritorio o con un cheque sino que tiene conciencia que somos parte elemental del desarrollo de la sociedad. No había presupuesto, nunca hay, recurrimos a la mano de obra de 20 personas de la nómina que saben realizar estos trabajos y artistas que hicieron el detallado”. En esta nueva etapa, el museo revitalizó su oferta cultural y con ello se incrementó en 600 en valor porcentual la afluencia de visitantes escalando hasta la tercera posición dentro de la estadística de la Red de Museos con 34 mil visitantes anuales, así lo refiere Laura Vargas, directora del sitio. Ahora cada fin de semana hay artesanos trabajando en vivo frente al público y obsequiando piezas de muestra como trompos tallados en madera, formas escurridizas en vidrio soplado, carritos de madera, sombreros tejidos con palma, hay nieve de garrafa y una actividad que ha resultado especialmente atractiva que es el tejido de una soga. “La gente sale fascinada, pueden ver cómo gente mayor hace trabajos en minutos y produce cosas grandiosas”, narra con entusiasmo Ramírez Murguía. Lo que sigue es convertirse en un museo interactivo que haga partícipes a los cinco sentidos, quien ingrese percibirá el olor a barro y podrán entrar ser testigos del proceso de creación de piezas de cerámica. El objetivo es que la población revalore y utilice la artesanía mexicana desplazada por el plástico. Los festejos por el 60 aniversario del MRC serán anunciados próximamente, hasta ahora se sabe que será presentado un performance que da vida a personajes de la artesanía como el vendedor de jaulas del artesano Rodo Padilla, figuras de barro canelo, el frivolité de San Ignacio Cerro Gordo o la cosmovisión Wixárika. El espectáculo se estrenó en el aniversario del IAJ en semanas pasadas y gustó a tal grado que podría ser llevado a ciudades de Estados Unidos.


Periódico el Faro

Negocios

¿Por qué Citi se retira de 11 países?

Martes 28 de Octubre del 2014

¿Cómo se administrarán los nuevos recursos petroleros? Julio Santaella es el coordinador ejecutivo del Fondo Mexicano del Petróleo, el organismo que a partir de 2015 administrará los recursos por la explotación de hidrocarburos. Por Mayra Martinez Medina Ciudad de México.- El 20 de octubre Julio Santaella Castell fue designado coordinador ejecutivo del Fondo Mexicano del Petróleo. Algunas de sus funciones, dijo a MILENIO, son aprobar los lineamientos para la apertura de cuentas y subcuentas en el Banco de México a fin de administrar los recursos que provengan de la exploración y producción de hidrocarburos. Recomendar a la Cámara de Diputados la distribución de recursos cuando la reserva del fondo sea mayor al tres por ciento. ¿Cómo les fue en la primera sesión del Fondo Mexicano del Petróleo? Fue una reunión de integración entre todos los miembros que lo conforman. El secretario de Hacienda es el secretario del Comité, lo acompañan el gobernador del Banco de México, el secretario de Energía y cuatro miembros independientes: Arturo Manuel Fernández, Rafael Rangel Sostmann, Federico Reyes Heroles y Luis Téllez Kuenzler. Otro asunto del día fue discutir el plan de trabajo del fondo. ¿En qué consiste el plan de trabajo? En dotar de recursos humanos, tecnológicos y jurídicos al fondo. Necesitamos plataformas tecnológicas para operar las cuentas a través de las cuales se administrarán los recursos. Habrá necesidad de recurrir a los corresponsales bancarios conforme ingresen recursos. Respecto a los recursos humanos se presenta un plan de contratación, delimitando funciones. En los recursos materiales se propuso la renta de un inmueble. ¿El fondo administrará los recursos provenientes de gasolinas y otros derivados del petróleo? No. La ley es clara, solamente los recursos provenientes de la extracción de hidrocarburos. Los recursos del resto de la cadena: refinación, petroquímicos, distribución están fuera de lo que va a caer en el fondo. Entonces, ¿a partir de 2015, las utilidades que se obtengan a partir de los proyectos de la ronda cero van directamente al fondo? En la ronda cero hubo asignaciones, entonces Pemex va a pagar derechos; es decir la empresa deberá pagarle al Estado por el derecho que tiene para extraer ese hidrocarburo. A partir de la ronda uno, cuyas licitaciones se llevarán a cabo en el transcurso de 2015, se va a licitar contratos. Esos contratos pueden ser asignados a sociedades mercantiles y a las empresas productivas del Estado que empezarán a pagar al fondo por los recursos que obtengan. ¿Qué va a hacer el fondo con esos recursos?

Se realizarán pagos conforme a lo que marca la ley: al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, al Fondo de Extracción de Hidrocarburos.

También deberá hacer aportaciones al Fondo Sectorial Conacyt - Secretaría de Energíabanco estadounidense Hidrocarburos, al Fondo Sectorial Conacyt El Secretaría de Energía-Sustentabilidad y a la ha detenido sus ambiciones globales al igual que HSBC Federación. cerró operaciones en 20 países. rentabilidad, mayores Después se deberá cumplir con el pago de Menor regulaciones y escándalos están contraprestaciones a los contratistas. detrás del repliegue. Cuando se cumpla con todos estos pagos, en caso de haber remanentes, se pensará en el ahorro de Por Martin Arnold y Camila Hall largo plazo. Estados Unidos.- La caída de La ley marca que los excedentes deben superar al las utilidades, las regulaciones más duras y la competencia local 4.7 por ciento del PIB hacen que las instituciones de Si los ingresos petroleros que se derivan de la crédito cierren sus operaciones reforma energética rebasan el 4.7 por cieno del de banca minorista en muchos PIB, comenzaremos a acumular la reserva de largo países. plazo. Hace casi 10 años, el entonces En un escenario hipotético, ¿qué pasa si los director ejecutivo de Citigroup, Chuck Prince, inició su gira mundial recursos son menores a este 4.7 por ciento? de disculpa con el fin de enmendar El fondo no sólo se encargará de distribuir los las relaciones con los reguladores recursos e inversión a largo, también tiene una y reforzar la reputación de Citi. función de estabilizador de los ingresos que recibe Tokio fue la primera escala. el estado. El banco había estado Por ejemplo, en año de vacas flacas, en que los profundamente involucrado en recursos del fondo sean insuficientes para cubrir escándalos que condujeron a la ese 4.7 por ciento se podrá hacer uso de la reserva terminación de la licencia para banca privada en Japón. Como acumulada para completar ese porcentaje. manera de disculpa, Prince realizó Pensando en la inversión de largo plazo, ¿en qué una reverencia de siete segundos en una conferencia de prensa, instrumentos invertirá el fondo? mostrando lo lejos que Citi estaba La ley marca que debe haber lineamientos dispuesto a llegar para proteger su generales para invertir en bonos nacionales, alcance mundial. corporativos o en algún otro instrumento. Qué diferencia hace una década. La ley también prevé un esquema de inversión de La semana pasada, Japón fue uno riesgos. Seguramente será algo similar a lo que entre 11 países donde el banco estadounidense dijo que retiraría ocurre con las Afore. Está por detallarse. totalmente sus operaciones de banca de consumo; entre los ¿Cuál es la relevancia del fondo para el país? países se encuentra Egipto, Costa Es el encargado de administrar los recursos por Rica y Hungría. “Mientras estas la extracción de hidrocarburos a largo plazo. Ese franquicias de consumo tienen dinero no es para gastarse en lo inmediato, nuestra un valor real, no vimos un camino función es transformar la riqueza que está en el para un ingreso significativo”, dijo interior de la tierra en riqueza financiera para el Mike Corbat, director ejecutivo de Citi, a los analistas como parte de largo plazo. su presentación de resultados del tercer trimestre, que incluyeron el descubrimiento de un nuevo escándalo de fraude en México. La medida se da después del retiro de Citi de sus mercados de consumo en un grupo de países, incluyendo España, Paquistán y Uruguay. En total, Citi está reduciendo la presencia de su banca minorista en casi la mitad de 24 países desde 2012. HSBC, en muchos aspectos el principal rival de Citi por el título de

banco más globalizado, también se ha estado retirando. El grupo que cotiza en la bolsa de Londres retiró su división de banca de consumo en más de 20 países como Colombia, Corea del Sur y Rusia, dejando únicamente sus operaciones de banca minorista y gestión patrimonial en alrededor de 40 mercados. Esta acción ha sido copiada por otros, como Barclays, que retiró su banca minorista en España, Italia, Francia y Portugal; GE Capital que busca retirar gran parte de sus operaciones de banca de consumo en Europa; y Royal Bank of Scotland que se retiró de cerca de una docena de mercados, incluyendo más recientemente su cotización pública de Citizens en EU. Seis años después de la crisis financiera, los gigantes bancarios todavía están en retirada. La razón oficial es principalmente por la economía, se están retirando de los mercados más pequeños en donde no han podido alcanzar una escala lo suficientemente grande o no han podido lograr que sean lo suficientemente rentables. “Demasiados bancos tenían el sueño de un collar de perlas, pero realmente no sacaron mucho provecho del collar”, dijo Huw van Steenis analista bancario de Morgan Stanley. “Esto se trata de enfocarse en donde los bancos tienen una ventaja”. Hacer dinero de las redes remotas de Citi y HSBC se ha vuelto más urgente a medida que los accionistas se vuelven más impacientes para obtener mayores beneficios. “Han descubierto que en su mayoría, es muy difícil tener sinergias en la banca minorista a través de las fronteras”, dijo van Steenis. Desde la época de John Reed, ex presidente y ex director ejecutivo, y arquitecto de la estrategia de crear un supermercado financiero global, los bancos ahora se enfocan más en el poder adquisitivo de cada país en lugar de simplemente aceptar puestos de avanzada no rentables para “plantar la bandera” y apoyar su marca.


SCT niega “favoritismo” en licitación de Tren México-Querétaro

23

Tiene Profeco 7 mil quejas a vivienderas Por Verónica Gascón

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor ha recibido alrededor de 7 mil denuncias de consumidores en contra de desarrolladoras, sobre todo para las más grandes que se encuentran en concurso mercantil o están a punto de caer en este proceso. Lorena Martínez, titular de la Procuraduría, señaló que el mayor número de denuncias es contra Geo, ya que está representando en el concurso mercantil a mil 500 consumidores para que sean reconocidos como acreedores. "Este gobierno tiene prisa", refirió Gerardo Ruiz Esparza, sobre el proceso en el que sólo participa un competidor. Redacción AN México.- Para construir el Tren MéxicoQuerétaro hay prisa, pero no favoritismo, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, reconoció que en las empresas constructoras siempre “tendrán un nombre” que lleve a pensar que se les favoreció por ello, pero no es este el caso, sostuvo. “Las (empresas) que hubieran sido, siempre tendrán un nombre que pueda generar algún favoritismo”, aseveró. Comentó, por ejemplo, que en la construcción del nuevo aeropuerto se habló de cierta amistad con uno de los empresarios, lo cual rechazó, y también de que uno es yerno de Carlos Slim, lo que es cierto, pero no fue por ello que se le involucró en el mismo. En en el caso del nuevo tren, indicó, “es un proyecto que piensa en el ciudadano”, pues va a permitir que en lugar de pasar 3 horas en carretera, “lleguemos en 58 minutos”. “Si no lo hiciéramos, tendríamos que ampliar la autopista México-Querétaro”, refirió. El tren es uno de los 8 proyectos de transporte masivo que tiene en mente en el gobierno federal, apuntó. En este caso, se disculparon 16 empresas por no poder participar; la SCT no podía esperar dos años “a que los señores estén en condiciones de presentar un proyecto”, pues eso va contra el proyecto y el presupuesto, anotó el funcionario. La dependencia, señaló ejerce el 100 por ciento de su presupuesto cada mes. La ganadora de la licitación fue “la empresa más importante de China, asociada con el operador de trenes más importante del mundo que es francés”, en referencia al único participante en la licitación, conformado por China Railway, GIA+A, Constructora Teya, Prodemex y GHP Infraestructura. La Unidad de Investigaciones Especiales de Noticias MVS primera emisión ha dado un amplio seguimiento a este caso; la semana pasada reveló que las empresas nacionales y extranjeras que abandonaron la licitación del tren de alta velocidad advirtieron a la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, que la falta de tiempo para elaborar las propuestas inhibiría la competencia y provocaría que se presentaran proyectos deficientes. También señaló los vínculos de las empresas que resultaron ganadoras, con políticos mexicanos y con el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México. Al respecto, Ruiz Esparza sostuvo que fueron “dos gigantes los que están presentando la oferta, asociadas con 3 empresas mexicanas”; respecto a estas últimas, puntualizó que desde “hace más de 30 años” hacen obras para estados y el gobierno federal e internacionalmente. Aseguró que en “todas las empresas vas a encontrar nombres…”, eso no quiere decir que haya favoritismo, “estamos tratando de hacer las cosas lo más apegado a la ley”. Desde noviembre del año pasado se invitó a las empresas para que se prepararan, dimos oportunidad de que presentaran sus proyectos; “tenemos prisa”, reconoció, por lo que “no vamos a dar ampliación de plazos”. “Yo no me voy a detener, si tengo una oferta o dos ofertas las voy a tomar si son buenas”, agregó. “Si estuviéramos haciendo chapuza, cosas indebidas, no seríamos tan tontos como para ponerlas a revisión”, mencionó, en el sentido de que la oferta del consorcio ganador será revisada. “La empresa más grande del mundo destinó 200 ingenieros en México para presentar su propuesta, no supe de nada más que lo hiciera”, añadió. “Hace como 6 meses me reuní con empresa china como con todas las demás, fue una reunión pública… Tenemos a una empresa grande de talla internacional y a un testigo social revisando la oferta”, continuó. “Ellos son los que nos van a decir si la empresa técnicamente cumple y si estuvo apegado a la ley el procedimiento”, estableció. Además, el secretario sostuvo que la oferta que presentan está por debajo -”550 y tantos millones”-, de lo que estimaban por el proyecto. “Es una oferta válida desde el punto de vista económica mientras no se detecte ninguna falla”, apuntó. La prisa que tiene el gobierno, dijo, “es una prisa responsable, que nos lleva a que estos proyectos se lleven con rapidez para que rindan sus frutos a la economía mexicana“.

"Estamos compareciendo al juicio, solicitando que sean respetados sus derechos como consumidores y como parte de los beneficios que tengan de la empresa y vamos a llevar este juicio hasta las ultimas consecuencias. La empresa ya se ha acercado con Profeco y estamos trabajando un posible convenio para la solución a los consumidores", dijo Martínez después de la firma de un convenio con Fovissste. Detalló que el problema con esta viviendera son los vicios de las casas, es decir, se las entregaron en un fraccionamiento que no estaba terminando, en otros casos la vivienda no ha sido entregada a pesar de haber un anticipo, o hubo incumplimientos en cuanto a servicios que se ofrecieron.

y ya no desea recibir una casa, se le reintegre el anticipo con sus debido intereses", subrayó la funcionaria. La constructora ARA es otra de las empresas que acumula mas quejas. En este caso, la Suprema Corte de Justicia le dio la razón a Profeco para que lo consumidores puedan hacer válida una garantía de cinco años y no menor como lo pretendía la empresa. Martínez señaló a Homex y Urbi como otras de las dos empresas que acumulan mas denuncias. La funcionaria consideró que el convenio firmado con Fovissste servirá para que este Fondo exija a los desarrolladores contar con un contrato de adhesión registrado ante Profeco antes de que sean beneficiarios de recursos públicos. En el evento estuvo presente José Reyes Baeza, vocal ejecutivo de Fovissste, quien aseguró que a partir del 20 de octubre entró en vigor el seguro de calidad, el cual es una exigencia para todos los desarrolladores que construyan vivienda para Fovissste.

"Lo que nos interesa es que les entreguen sus casa, que les arreglen sus desperfectos y que eventualmente quien entregó un anticipo

Crecerá Volaris con rutas al extranjero Bloomberg

Ciudad de México.- Volaris espera que el motor de su crecimiento en 2015 sean los vuelos a América Latina y la Costa Oeste de Estados Unidos, dijo Enrique Beltranena, director de la aerolínea. En los próximos 12 meses, la empresa busca establecer nuevas destinos al sur de México, como El Salvador, afirmó el directivo en entrevista telefónica. Beltranena señaló que disminuyeron su capacidad en rutas a Tijuana y Guadalajara y la ampliaron en destinos de mayor demanda como Fort Lauderdale, Nevada y Portland, lo que les ayudó a superar la guerra de precios con Aeroméxico. Tijuana y Guadalajara pasaron de ser 30 por ciento de la capacidad total de la aerolínea, a un 18 a 20 por ciento. Los ingresos netos durante el tercer trimestre subieron 37 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, detalló, a 347 millones de pesos. En 2015, agregó el directivo, recibirán 7 aeronaves, a un ritmo de 2 nuevos aviones por trimestre.

De éstos, dos serán del modelo Airbus A321, con capacidad de entre 185 y 225 pasajeros, mientras que los 5 restantes serán modelo A320, con entre 150 y 180 asientos. Con esto, esperan un crecimiento de 2 a 3 por ciento en asientos disponibles en el cuarto trimestre de 2014, y un alza de 10 a 12 por ciento el año próximo. Además, estimó que incrementarán sus ingresos por servicios complementarios a casi 40 dólares por pasajero en los próximos 2 a 3 años. Sobre la expansión de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, Beltranena consideró que les ha ido bastante bien, y en lo que va del año han incrementado sus rutas desde ese destino de dos a 19.


Peso pierde 0.22%; ignora caída del dólar en el mercado internacional 0.22 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.70 pesos. La moneda nacional hilo dos sesiones en terreno negativo, acumulando una caída de 0.24 por ciento.

La moneda mexicana hiló su segundo retroceso consecutivo respecto al dólar, acumulando una caída de 0.24 por ciento, al cerrar en 13.5725 unidades por billete verde. Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional iniciaron la semana con una postura defensiva, lo que se reflejó en un retroceso del peso, a pesar de un comportamiento débil del dólar en el contexto externo y de cifras positivas publicadas en materia de exportaciones de México.El denominado dólar spot cerró el lunes en 13.5725 unidades a la venta, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso perdió 3.0 centavos, semejante a

En general, la sesión se caracterizó por el alejamiento de los participantes de activos de riesgo, ante la falta de noticias económicas que pudieran definir una mejor ruta. El dólar bajó 0.21 por ciento frente a una canasta de seis divisas, coyuntura que no pudo ser aprovechada por el peso. En el plano interno, se dieron buenas noticias para para la generación de divisas. Las exportaciones crecieron 9.2 por ciento en el pasado septiembre, en su mejor comportamiento desde octubre del 2012, en tanto que las importaciones subieron 9.6, lo que muestra una mayor recuperación del mercado interno. Dentro de lo destacado, se encuentra el repunte de 11.6 por ciento en las ventas al exterior de mercancías no petroleras, mientras que las petroleras se desplomaron 7.1 por ciento, como resultado de un efecto combinado de un menor precio y un bajo volumen de exportación.

Mala jornada para el oro, cae 0.2%; paladio, en su mejor rally en 10 meses

La atención de los inversionistas estará enfocada en el comunicado de política monetaria de la Fed el miércoles, donde posiblemente reforzará su disposición a esperar por un tiempo considerable antes de empezar a elevar sus tasas de interés, luego de un mes volátil en los mercados financieros que provocó una baja en las expectativas de inflación. EFE

Las cotizaciones de la onza de oro cayeron iniciaron la semana con el pie izquierdo presionadas por las cifras económicas en Estados Unidos que mostraron que la actividad del sector servicios bajó a un mínimo de seis meses en octubre, además de una brusca caída del petróleo ocasionada por Goldman Sachs que redujo sus pronósticos de precios, citando una mediocre demanda global. Sin embargo, el oro recortó las pérdidas gracias a que las importaciones netas de China desde Hong Kong escalaron a máximos de seis meses en septiembre En el Comex, los contratos a futuros para entrega en diciembre perdieron 2.50 dólares, o 0.2 por ciento, para cotizarse en mil 229.30 dólares la onza en el mercado de Nueva York, hilando su tercera jornada de pérdidas. La atención de los inversionistas estará enfocada en los próximos días en el comunicado de política monetaria de la Fed, que se conocerá el miércoles, en el que el banco central probablemente reforzará su posición de mantener por un tiempo prolongado sus tasas de interés, tras un volátil mes en los

mercados financieros.

Cualquier señal de que la Fed elevará las tasas más tarde de lo anticipado actualmente podría beneficiar al oro, ya que mantendrá bajos los costos. Además se espera ampliamente que el banco central ponga fin a su programa de compra de bonos, conocido como alivio cuantitativo. El oro subió un 70 por ciento desde diciembre 2008 a junio 2011, mientras el banco central de Estados Unidos compró la deuda y mantuvo los costos de endeudamiento cerca de cero por ciento, en un intento de apuntalar el crecimiento. El año pasado los precios cayeron un 28 por ciento, la mayor caída en tres décadas. Entre otros metales preciosos, la plata subió 0.1 por ciento, a 17.14 dólares la onza en el Comex, mientras que los futuros de paladio para entrega en diciembre en la bolsa mercantil de Nueva York, subieron un 0.8 por ciento, a 787.15 dólares la onza, hilando su séptima sesión consecutiva, el rally más largo de 10 semanas.

24

Petroprecios frenan caídas al cierre; WTI se recupera de mínimos intradía

El banco de inversiones Goldman Sachs se unió a otros bancos como Deutsche Bank, al recortar sus pronósticos para el precio del crudo en Europa y Estados Unidos sobre niveles de 80 y 70 dólares, en ese orden, para el próximo año. Por Guadalupe Hernández

Los futuros del crudo en ambos lados del Atlántico recortaron al final de la jornada las pérdidas de hasta el 1 por ciento registradas durante el día, después que la firma de inversiones Goldman Sachs se uniera a otros bancos y recortara sus pronósticos para el precio del petróleo para el segundo trimestre de 2015, citando un suministro abundante y la debilidad de la demanda pese a una aceleración en el crecimiento económico global. El banco de inversiones estadounidense recortó su proyección para el precio del Brent, a 85 dólares por barril desde 100 dólares por barril en el primer trimestre del 2015, y redujo

su previsión para el crudo en Estados Unidos a 75 dólares desde 90 dólares por barril En este contexto, el convenio del crudo ligero WTI para entrega en diciembre descendió 1 centavo, para cotizarse en 81 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York después de tocar los 79.44 dólares, el nivel más bajo desde el 29 de junio de 2012.

En el otro contienente, el crudo Brent para entrega en diciembre cayó por segundo día consecutivo, al ceder 30 centavos y cotizarse en 85.83 dólares el barril, recuperándose de un mínimo de 85.11 dólares registrado más temprano en la bolsa ICE de Futuros en Europa. El domingo Goldman Sachs estimó que el crudo Brent podría caer a 80 dólares por barril en el segundo trimestre del 2015 y que el crudo en Estados Unidos bajaría a 70 dólares por barril en la medida en que la creciente producción de países no miembros de la

BMV sin grandes cambios cerca del cierre; acción de Kimberly se hunde 5%

La bolsa operará esta semana desde las 7.30 a las 14.00 hora local, con el fin de empatar operaciones con los mercados estadounidenses. A partir del 3 de noviembre, operará en el horario regular de las 8.30 a 15.00 hora local. Redacción

La bolsa mexicana opera plana, mientras que el peso perdía el soporte de los 13.55 dólares frente al dólar, a escasas dos horas del cierre de operaciones, en la última semana de reportes corporativos locales y con las acciones de Kimberly Clark y Televisa encabezando las caídas de la sesión. Asimismo, los inversionistas permanecerán atentos en la semana a nuevos anuncios de la Reserva Federal en su reunión de política monetaria de dos días que inicia mañana.

La FED podría informar en su comunicado de política monetaria del miércoles el fin de su programa de compras mensuales de bonos y dar señales sobre si las tasas de interés permanecerán bajas por un período prolongado, según analistas. Así, el IPC de la bolsa, cae un 0.08 por ciento, para cotizarse en las 43 mil 644.86 unidades, con las acciones del gigante de las telecomunicaciones América Móvil subiendo un 0.19 por ciento, mientras que los Kimberly Clark y Televisa lideraban las pérdidas, con el 5.03 y 3.17 por ciento. En el mercado de divisas, el peso se cotiza en 13.5720 por dólar, un retroceso del 0.13 por ciento. Operadores estiman que los anuncios y las cifras económicas en Estados Unidos llevarán a la moneda a enfrentar un periodo de volatilidad en los próximos días.


Periódico el Faro

Seguridad

Encuentran una fosa en Cocula

Martes 28 de Octubre del 2014

Ejecutan a un matrimonio y levantan a la hija, una joven de 17 años

Los pistoleros liberaron a la menor horas después en Cuernavaca, sin hacerle daño. Se desconoce el motivo del doble homicidio

Tras lo ocurrido, los homicidas se llevaron a la fuerza a la hija, a quien subieron en un vehículo Escort, con placas de circulación 595NPS del Distrito Federal.

Por Pedro Tonantzin

Fue hasta la mañana del sábado que la joven fue dejada en libertad en un camino de terracería en los Ejidos de los Amates.

México.- Un grupo de hombres armados asesinó a balazos a un matrimonio en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Coqueta de la colonia Unidad Deportiva del municipio de Cuernavaca y después levantó a una menor hija de las víctimas, que liberó horas después. Los pistoleros privaron de su libertad a una joven de 17 años, a quien después la dejaron en los Ejidos de los Amates de la colonia Lagunilla en Cuernavaca, sin hacerle daño.

La afectada llegó a su vivienda y pidió ayuda a los elementos policiacos, los cuales reportaron el caso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien se encargará de realizar las investigaciones. A las 14:00 horas, el Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cuerpos.

A las 11 de la mañana del sábado, agentes de la Policía del Mando Único recibieron una llamada telefónica en la que les informaban que había dos personas muertas en la colonia Unidad Deportiva.

Peritos de la Procuraduría General de la República y elementos del Ejército mexicano fueron guiados a la fosa que se ubica en el tiradero municipal de la localidad. Por Víctor Hugo Michel México.Peritos de la Procuraduría General de la República y elementos del Ejército mexicano descubrieron hoy una fosa clandestina en el tiradero municipal de Cocula, Guerrero, a unos 30 minutos de Iguala. Como parte de la búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos desde hace un mes, agentes federales fueron

En la propiedad, los uniformados auxiliaron a una menor de edad, quien les dijo que a las 22:00 horas del viernes llegaron los hombres armados y empezaron agredir a sus padres de nombre Alexandra Leticia Godínez y René Enríquez, ambos de 43 años de edad. Posteriormente, los agresores le dieron a la pareja un disparo en el abdomen, lo que provocó su muerte.

guiados a la fosa, en donde encontraron huesos, según confirmó un agente ministerial. Unidades caninas de la PGR asisten en la búsqueda en el tiradero, ubicado en un paraje conocido como Puente de Río San Juan, de muy difícil acceso. El operativo se encuentra bajo resguardo de camionetas artilladas del Ejército mexicano. Al lugar arribó incluso el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomas Zerón de Lucio, quien se retiró del lugar sin emitir comentarios. Helicópteros del Ejército mexicano también se encuentran en la zona.

Matan a jefe policiaco en Guerrero

Detienen a ex funcionarios michoacanos por colaboración con 'Kike' Plancarte

Tres ex funcionarios públicos de municipios de la Tierra Caliente michoacana, junto con dos sujetos más fueron puestos a disposición del Ministerio Público Por Miguel García Tinoco

México.- Tres ex funcionarios públicos de municipios de la Tierra Caliente michoacana, junto con dos sujetos más fueron puestos a disposición del Ministerio Público acusados por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro y colaboración directa con Enrique Plancarte, líder criminal extinto. Según datos proporcionados por la PGJE, los detenidos son Juan Carlos Almazán Alvear, ex director de Planeación de la Comisión Coordinadora del Transporte; Liborio Carrillo Almazán, ex director de Desarrollo Rural del Municipio de Múgica y Carlos Almazán Mendoza, ex director de Seguridad Pública de los municipios de La Huacana, Tingambato y Múgica, quienes supuestamente llevaron a cabo el plagio de un transportista en diciembre de 2013. Privaron de la libertad al ofendido el día 4 de diciembre y tras 20 días de mantenerlo en cautiverio, lo liberaron luego de que sus familiares hicieron entrega del dinero exigido. Las cinco personas tras cometer el delito se dieron a la fuga rumbo a diferentes puntos”, informó la procuraduría estatal. La dependencia encargada de la procuración de justicia en la entidad investiga en qué otros ilícitos participaron los ex funcionarios públicos quienes

desde sus puestos administrativos aprovechaban para cometerlos. Es de resaltar que se cuentan con datos suficientes para establecer que tanto Almazán Alvear como Almazán Mendoza, realizaban trabajos específicos para una organización criminal, y de manera específica para Enrique Plancarte”, indicó el procurador de Justicia de Michoacán, Martín Godoy Castro. Los cinco presuntos plagiarios serán puestos a disposición de un juez.

Según el parte ministerial, se dio a conocer que la balacera donde murió Honorio Martínez, director de Seguridad Pública de Cuajinicuilapa, duró 20 minutos. Por Javier Trujillo México.- En una emboscada fue asesinado el director de Seguridad Pública, Honorio Martínez Rodríguez, y dos policías más del municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero. Los hechos se registraron al filo de las 09:30 horas de este lunes cuando circulaba sobre la carretera federal 95 muy cerca de la escuela primaria federal Silvino Añorve Dávila, en esta localidad costachiquense de Cuajinicuilapa. Sobre la carretera federal quedó la unidad de la Policía Municipal de Cuajinicuilapa, el cuerpo de Honorio Martínez y dos policías

que lo acompañaban. En el parte ministerial se indica que al director de seguridad pública lo asesinaron en una balacera que duró como 20 minutos. De acuerdo con los informes, el ataque contra el director de seguridad tuvo una duración de 20 minutos y se presume que en la agresión participaron al menos cinco hombres armados. Antes, el 8 de noviembre del 2013, sobre la carretera federal fue atacado el director de Seguridad Pública del municipio costero de Cuajinicuilapa, Honorio Martínez, quien ya había sido amenazado de muerte. Los hechos en aquella ocasión ocurrieron al filo de las 20 horas sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en la entrada al municipio de Cuajinicuilapa.


Indagan vínculo de Ponce con empresa de seguridad

26 Cada mes, 600 militares atendidos por depresión

De abril de este año, cuando arrancaron las terapias con el nuevo equipo, a la fecha se ha tratado a 90 personas, de las cuales 90 por ciento son mujeres y solo 10 por ciento hombres. Redacción Guadalajara- En México, la segunda causa de discapacidad laboral es el trastorno de la depresión y la ansiedad, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)no es la excepción. La Sedena no se escapa de esta problemática, porque la depresión también aqueja a efectivos, veteranos y derechohabientes, siendo uno de sus principales objetivos a vencer.

El director no solo asesoró a Alejandro Martí durante el secuestro de su hijo, sino que también lo hizo en el palgio de Silvia Vargas. Redacción México.- En la investigación por espionaje y fraude por 15 millones de dólares en agravio de Banamex, y en la que se señala como probable responsable a Federico Ponce Rojas, se indaga la relación que pudo tener con la empresa de seguridad Aquesta Terra Comunicaciones, que dirige el abogado Ernesto Mendieta Jiménez. De acuerdo con un expediente judicial, en las oficinas de Banamex, el 30 de mayo de 2008, Christian Salmones Flores firmó el contrato que lo convirtió en escolta del joven Fernando Martí, quien seis días después fue secuestrado junto con Salmones y su chofer, Jorge Palma Lemus. La empresa que contrató a Christian es Aquesta Terra Comunicaciones, que dirige Mendieta Jiménez, quien no solo asesoró al empresario Alejandro Martí durante el secuestro de su hijo, sino que también brindó servicios de asesoría a Nelson Vargas, tras el plagio de Silvia Vargas Escalera. El dato cobró notoriedad debido al escándalo de espionaje y fraude que descubrió la Procuraduría Fiscal de la Federación en Banamex, donde detectó que se vendían servicios de seguridad a personas que no pertenecen al banco, actos de los que se presume responsable a Ponce Rojas. De acuerdo con el expediente, Salmones, quien fue el único sobreviviente al plagio, narró que durante los días que prestó sus servicios a la familia Martí tenía que checar a las seis de la mañana en el Centro Banamex. En su declaración del 6 de junio de 2008 señaló

lo siguiente: "...Que hace una semana atrás por conducto de mi medio hermano de nombre Francisco Salmones, me manifestó que había vacantes para escolta, que si no me interesaba, por lo cual le manifesté que sí, ya que él trabaja para la empresa de seguridad en el área administrativa denominada Aquesta Terra Comunicaciones, que se ubica en el centro de la ciudad, por lo que fui seleccionado, quedando contratado por el licenciado Arturo, del cual no recuerdo apellidos, el cual realiza algunos trabajos para Banamex, por lo que me enviaron a cubrir el servicio con el dueño de las tiendas Martí, firmando mi contrato el día viernes 30 de mayo de 2008...(sic)". Salmones comentó que hasta el 2 de junio de ese año comenzó a prestar sus servicios como escolta del menor; su jornada de trabajo consistía en checar la tarjeta en las oficinas de la empresa (en el Centro Banamex) y de ahí tenía que dirigirse al domicilio de la familia Martí. Hace unos días, el procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez, informó que la PGR atraería la investigación del presunto fraude descubierto en una subsidiaria de Banamex. El quebranto se perpetró en la Unidad de Servicios Especiales a la Presidencia, la cual otorgaba seguridad a directivos del banco; se detectó que se interceptaron llamadas telefónicas y se vendían servicios de seguridad a personas que no pertenecen a la institución crediticia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que este trastorno afecta a más de 350 millones de personas de todas las edades en el mundo. En México es la principal causa de suicidio. La OMS anunció que para 2025 la depresión sería la segunda causa de discapacidad laboral; sin embargo, México se adelantó 15 años y ya se encuentra en ese lugar, de acuerdo con el teniente coronel Juan Rogelio Ríos, jefe de psiquiatría del Hospital Central Militar. En el sector castrense, de los mil 500 pacientes que acuden mensualmente a consultas externas al hospital, “30 o 40 por ciento de personas presenta un grado de depresión o angustia”, confirmó Ríos a MILENIO. En Enero pasado la Sedena invirtió 3 millones 200 mil pesos para comprar dos equipos que son utlizados para aplicar terapia que ayuda a tratar la depresión y, en su caso más severo, el intento de suicidio. Se trata de un estimulador magnético transcraneal, un método alternativo y complementario para combatir ese trastorno, que tendrá sus primeros resultados a finales de año, “pero estamos seguros que con este tratamiento, el paciente podrá sentir mejoras en la depresión” en un plazo de un año, dijo el especialista.

“Los estamos usando para la De 1992 hasta enero del presente año, depresión, pero también para las Ponce Rojas laboró para Banamex: primero ideas de muerte. El suicidio es un como abogado de la presidencia de esa componente del síndrome depresivo institución crediticia, después fue abogado de la presidencia Banamex-Citi y, finalmente, consultor jurídico.

mayor, pero en una fase avanzada. El intento suicida se puede presentar como trastorno, es donde podemos ocupar este equipo para ayudarnos a disminuir ese tipo de pensamientos. “La verdad es que la respuesta que hemos tenido con este equipo ha sido muy buena, los pacientes han mejorado la sintomatología”, agregó el mayor César Federico Franco, adscrito al área de psiquiatría para hombres del hospital militar. AUMENTAN SUICIDIOS En 2013, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que el número de suicidios ascendió a 255 ese año; sin embargo, desde 2010 se han registrado alrededor de 300 casos.

Este informe, publicado por el Pentágono, confirma la muerte por suicidio de 74 militares en activo el primer trimestre de 2014, lo que lo convierte en un asunto serio entre las fuerzas armadas. En el mundo, casi un millón de personas se quitan la vida cada año a consecuencia de la depresión; en Latinoamérica, la OMS tiene un registro de 63 mil personas que toman el camino del suicidio, siendo la tercera causa de muerte entre personas de 10 a 19 años de edad. En este caso, la depresión es un trastorno con características que van desde la tristeza, dificultad para disfrutar, desesperanza, pesimismo, baja autoestima, alteraciones de ánimo, sueño y apetito. En su caso más severo, provoca la idea suicida. De abril de este año, cuando arrancaron con las primeras terapias con el nuevo equipo, a la fecha se ha tratado a 90 personas, entre militares en activo, en retiro y derechohabientes, de los cuales 90 por ciento son mujeres y solo 10 por ciento hombres. De acuerdo con Ríos, se compraron los aparatos para atender al sector femenino y brindarle mejores oportunidades de trabajo. “Se adquiere con presupuesto de equidad de género, esto con el objetivo de disminuir la brecha que existe entre hombres y mujeres y mejorar la igualdad”, dijo.


Muere chica herida durante

Periódico el Faro

Internacional

tiroteo en Washington

Martes 28 de Octubre del 2014

Hallazgo replantea la formación de los continentes

Geólogos encuentran fragmentos de Australia en el subsuelo de Vanuatu, isla del Pacífico Sur El Informador

Sidney, Australia.- El hallazgo de fragmentos de Australia en el subsuelo de Vanuatu, isla del Pacífico Sur de origen volcánico y que los geólogos creían no tuvo contactos continentales, hace replantearse la formación de esa parte del mundo, informa una universidad australiana.

comunicado.

El documento supone que los fragmentos encontrados debieron separarse de Australia alrededor de hace 100 millones de años, antes del Cenozoico, la era en la que los continentes ocuparon sus posiciones actuales, cuando Australia y Nueva Guinea se desprendieron de Gondwana y la Antártida se posicionó sobre el Polo Sur.

El Informador

Una investigación de la Universidad James Cook ha descubierto cristales de circón en las rocas volcánicas que forman el subsuelo de Vanuatu con una edad de hasta tres mil millones de años, un material propio de Australia que, según el doctor Carl Spandler, "no debería encontrarse ahí".

Washington.- Una chica de 14 años que fue herida cuando otro estudiante abrió fuego dentro de una escuela secundaria en el estado de Washington murió, con lo que aumentó a tres la cifra de muertos en la tragedia.

"La antigüedad de los cristales de circón de Vanuatu es casi la misma de las rocas que formaron el norte de Australia (...) Este (descubrimiento) pide que nos replantemos cómo calculamos las escalas y procesos que crearon la corteza terrestre", señaló el científico, coautor del estudio, mediante un

Detienen a 51 en España en operativo anticorrupción

Entre los arrestados están alcaldes, empresarios y políticos El Informador

Madrid, España.La Guardia Civil detuvo este lunes a 51 personas -entre ellos alcaldes, empresarios y políticos - en una redada en varios lugares de España contra una trama de corrupción que concedió obras públicas por valor de 250 millones de euros, a cambio de comisiones ilegales. Otras cinco personas han sido imputadas en esta operación, que ha golpeado una "trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías, principalmente de la provincia y Comunidades Autónomas de Madrid, Murcia, León y Valencia", informó la fiscalía anticorrupción española en un comunicado. Entre los 51 detenidos en Madrid, León, Valencia y Murcia, figura el ex consejero (ministro regional) de Presidencia y Justicia de Madrid entre 2008 y 2011, Francisco Granados, un conservador que también fue alcalde del pueblo madrileño de Valdemoro, según fuentes judiciales. La operación, denominada "Punica", está dirigida por el juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional (principal instancia penal española). En junio, ese juez abrió diligencias por "delitos de blanqueo de capitales, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraudes contra la administración y organización criminal".

Con esto aumenta a tres la cifra de fallecidos en la tragedia

La fiscalía denuncia una "connivencia de los ediles municipales y funcionarios, con empresarios de sociedades constructoras, obras y servicios energéticos, y el concierto venal con intermediarios y sociedades instrumentales" para conceder "adjudicaciones públicas, por un valor aproximado a 250 millones de euros, tan solo en los últimos dos años". A cambio de estas ajudicaciones de obras públicas, los empresarios pagaban "comisiones ilegales". Asimismo, fueron arrestados seis alcaldes en ejercicio, cuatro de ellos pertenecientes al conservador Partido Popular (PP, en el poder en España), un socialista y el último perteneciente a un pequeño partido Unión Democrática Madrileña. Entre los detenidos también figuran dos empresarios, David Marjaliza y Alejandro de Pedro, que supuestamente serían los cerebros de la trama.

Gia Soriano murió el domingo por la noche, más de dos días después de ser baleada, dijeron funcionarios en el hospital Providence Regional Medical Center Everett. "Estamos devastados por esta tragedia sin sentido", dijo la familia de Soriano en una declaración leída en una conferencia de prensa por la doctora Joanne Roberts. "Gia es nuestra bella hija y las palabras no pueden expresar cuánto la extrañamos". Roberts dijo que la familia de Gia iba a donar sus órganos para trasplante. Otra adolescente murió cuando un popular estudiante de la escuela Secundaria MarysvillePilchuck, al norte de Seattle, abrió fuego contra varios de sus compañeros. El agresor, Jaylen Fryberg, murió en el sitio a causa de un balazo auto infligido. Otros tres estudiantes seguían hospitalizados el lunes, dos en condiciones críticas y uno en condición graves. Padres y estudiantes se congregaron el domingo en un gimnasio de la escuela. Los oradores pidieron apoyo y oraciones y miembros tribales tocaron tambores y cantaron. Fryberg pertenecía a una prominente familia de la tribu tulalip. Los jóvenes se abrazaron y lloraron. "En estos momentos

tenemos que apelar a ese espíritu humano", dijo Deborah Parker, miembro de la tribu. "Aún nos tiemblan las piernas", dijo Tony Hatch, primo de uno de los estudiantes heridos. "Estamos reamente dañados". De los tres heridos, solamente Nathan Hatch, de 14 años, mostró mejoría, aunque seguía grave en la unidad de cuidados intensivos en el Harborview Medical Center en Seattle. Andrew Fryberg, de 15 años, seguía en condición crítica. Ambos son primos de Jaylen Fryberg. Mientras tanto, Shaylee Chuckulnaskit, de 14 años, seguía en condición crítica en el Providence Regional Medical Center. La estudiante muerta el viernes no ha sido identificada públicamente. Fryberg murió en el ataque, luego que un maestro en la escuela intervino. No estaba claro aún si él se mató intencionalmente o si la pistola se disparó en el forcejeo con el maestro. Un monumento improvisado en una cerca junto a la escuela seguía creciendo. Globos en honor a las víctimas y el agresor adornaban la cerca junto con flores, animales de peluche y carteles. Mientras tanto, la unida comunidad en la vecina reservación india tulalip batallaba con la noticia de que el atacante fue un popular estudiante de una de sus familias más conocidas. Un consejero de la tribu dijo que nadie sabía qué motivó a Fryberg. "No podemos responder a esa pregunta", dijo Matt Remle, que tiene una oficina en la escuela de Marysville-Pilchuck, unos 48 kilómetros al norte de Seattle. "Pero tratamos de comprender lo incomprensible".


Líderes mundiales felicitan a Dilma Rousseff por su reelección

ción a Rousseff y destacó que su victoria en las urnas es una prueba del respaldo popular a sus políticas, informó el Kremlin. Los resultados de la votación demuestran que la población respalda la política de Dilma Rousseff que busca el desarrollo socio-económico del país y el fortalecimiento de sus posiciones internacionales", señala el comunicado de la Presidencia rusa.

Gobiernos de todo el mundo, incluido el de México, saludan el triunfo de la mandataria y expresan su disposición a fortalecer lazos Agencias Brasilia.- Líderes políticos y gobernantes de todo el mundo felicitaron hoy a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por su reelección. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó a la mandataria brasileña y dijo esperar hablar con ella "en los próximos días" para tratar de aumentar la colaboración bilateral. En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, transmitió la felicitación de Obama a la presidenta de Brasil, un país al que calificó de "socio importante" para Estados Unidos. Estamos comprometidos con seguir trabajando con la presidenta Rousseff para fortalecer nuestra relación bilateral", afirmó el portavoz de Obama. Rousseff, en el poder desde el 1 de enero de 2011, ganó este domingo la segunda vuelta de las presidenciales en Brasil con un 51.64 % de los votos, frente al candidato socialdemócrata Aécio Neves, que fue respaldado por el 48.36 % del electorado. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también envió un mensaje de congratula-

Los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, reconocieron a Rousseff por su reelección como presidenta de Brasil y mostraron su convencimiento de que el nuevo mandato permitirá consolidar la democracia y la inclusión social. En nombre de la Unión Europea le presentamos a usted nuestras más calurosas felicitaciones por su reelección como presidenta de la República Federativa del Brasil. Le deseamos todo el éxito en el cumplimiento de la alta misión que el pueblo brasileño le ha confiado de nuevo", indicaron ambos líderes en un comunicado. A su vez, el Gobierno francés felicitó hoy a la presidenta brasileña y expresó su disposición de seguir fortaleciendo la relación bilateral. Francia desea trabajar en estrecha cooperación con el Gobierno brasileño para impulsar la colaboración estratégica entre los dos países en todo tipo de ámbitos", declaró el Ministerio de Exteriores en un comunicado. El presidente chino, Xi Jinping, opinó que la reelección de Rousseff en Brasil traerá "grandes avances" para el país latinoamericano y para la relación entre ambas naciones. Así lo aseguró una portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa, en la que reiteró la confianza del país asiático en el liderazgo de Rousseff.

Fuerte retroceso en mercados tras reelección de Rousseff

Mientras la bolsa de Sao Paulo cayó 2.77%, el real, la moneda brasileña, cayó 2.58% al cierre, cotizado a 2.52 por dólar, su menor valor desde 2005, y las acciones de Petrobras bajaron 11.35%, a ... AFP Sao Paulo.- Los mercados brasileños, que reclaman cambios en la política económica, cerraron hoy en fuerte baja, decepcionados por la ajustada reelección de la presidenta Dilma Rousseff. La bolsa de Sao Paulo cayó 2.77%, a 50,503 puntos, aunque había llegado a desplomarse 6% minutos después de la apertura. El real cayó 2,58% al cierre, cotizado a 2,52 por dólar, su menor valor desde 2005, tras desplomarse casi 4% al inicio del día. En la bolsa, las acciones de la gigante petrolera Petrobras cayeron 11.35% al cierre. El mercado rechaza la injerencia del gobierno en la estatal petrolera y su política de subsidio del combustible. Petrobras es además blanco de denuncias de millonarios desvíos de dinero que habrían beneficiado al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y a legisladores aliados. "El mercado reaccionó al resultado

de las elecciones. Una parte ya lo había anticipado la semana pasada [cuando la bolsa ya se contrajo 6.7%], después de que Rousseff avanzara en las encuestas", dijo a la AFP André Leite, analista de TAG Investimentos. "Hubo algunos rumores de posibles candidatos a ministro de Hacienda, eso dio una tregua", explicó. "Si el próximo ministro es una persona más ortodoxa, al mercado le gustará, si no, puede empeorar", añadió. En los mercados "hay una decepción total. La caída de la bolsa llegó a ser de 6% en la apertura, lo que refleja muy claramente el ánimo tras el resultado de la elección", comentó a la AFP Alex Agostini, economista jefe de la calificadora de riesgo brasileña Austin Rating. "La evaluación de los mercados es que un nuevo gobierno de Rousseff significará sólo más de lo mismo", añadió. El ministro de Hacienda, Guido Mantega, que dejará el cargo en el próximo mandato y cuyo sucesor se desconoce, afirmó hoy que el gobierno tiene "el desafío de recuperar el ciclo de expansión de la economía brasileña en 2015", con la "implicación de los actores y sectores económicos".

28 Izquierda uruguaya conserva la mayoría parlamentaria

El oficialista Tabaré Vázquez, que logró el 47.2% de los sufragios, es el claro favorito para imponerse en la segunda vuelta el 30 de noviembre al centroderechista Luis Lacalle Pou, que logró ... AFP

Montevideo.- La izquierda gobernante confirmó su supremacía en Uruguay el domingo y se encamina a su tercer mandato consecutivo, con mayoría parlamentaria, tras una elección en la que el oficialista Tabaré Vázquez quedó a un paso de suceder al presidente José Mujica. Con el 99.6% de los votos escrutados, Vázquez suma el 47.2% de los sufragios y queda en clara ventaja para vencer en una segunda vuelta el 30 de noviembre al centroderechista Luis Lacalle Pou, que culminó segundo con el 30.5% de los votos. "Hoy está prácticamente confirmada la mayoría parlamentaria", dijo a la AFP la presidenta del oficialista Frente Amplio (FA). El resultado debe aún ser confirmado por la Corte Electoral al finalizar el segundo escrutinio recién el fin de semana. Vázquez, oncólogo de 74 años que en 2005 se convirtió en el primer presidente de izquierda de Uruguay, rompió los pronósticos de las encuestadoras con una casi segura mayoría parlamentaria que permitirá a su partido completar 15 años de control absoluto en el parlamento. Una mayoría que la última década le permitió aprobar reformas fiscales y de la salud, o leyes como la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la mariguana. Precisamente la legalización de la mariguana, que habilitó el cultivo en hogares y clubes y la venta en farmacias -instancia aún no implementada- es rechazada por Lacalle Pou, que ha indicado que solo apoya el autocultivo pero no la venta por parte del Estado. Sin la posibilidad de ser reelecto por la Constitución, que prohíbe dos mandatos presidenciales consecutivos, Mujica, un presidente que alcanzó fama planetaria durante su mandato, confirmó sus altos niveles de aceptación al convertirse en el candidato a senador más votado. Poco amigo de convencionalismos, este ex guerrillero de 79 años, llamó la atención del mundo con su austeridad y discurso contra el consumismo. Pero durante su gestión recibió críticas por no haber concretado mejoras en la educación, la salud y la inseguridad, los temas que más preocupan a la sociedad uruguaya y que se convirtieron en los dardos utilizados por la oposición. Vázquez, el gran triunfador Vázquez evaluó que su triunfo "es un enorme reconocimiento a nueve años de gobierno del Frente Amplio y a nuestro proyecto de país". Uruguay, de 3.3 millones de habitantes, cerró en 2013 su undécimo año consecutivo de expansión de su economía, tiene un desempleo en torno al 6% y ha registrado una fuerte caída de la

pobreza en la última década.

El candidato del oficialismo propone mantener los lineamientos en macroeconomía y reducir la carga tributaria a nivel global disminuyendo los impuestos indirectos (inflación). El ex presidente ya abrió la puerta a acuerdos para gobernar: "Más allá de las mayorías parlamentarias siempre el camino será buscar el encuentro de diálogo", enfatizó. Vázquez "no solo es favorito sino que es el seguro ganador", dijo a la AFP Rafael Piñeiro, doctor en Ciencia Política de la Universidad Católica del Uruguay. Salir a remar En la vereda de enfrente, Lacalle Pou "tiene que salir a remar con la corriente en contra", señaló el lunes Gerardo Caetano, doctor en historia y director académico del Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR) de Uruguay. El candidato del Partido Nacional, de 41 años e hijo del ex presidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995), tiene por delante la difícil tarea de desplazar a la izquierda del poder. Con un discurso poco confrontativo, propone entre otras medidas bajar el gasto público mejorando la eficiencia estatal, ajustar el impuesto a las personas físicas y que los salarios estén ajustados a la productividad. Aunque ya recibió el respaldo explícito del candidato del centroderechista Pedro Bordaberry, la magra votación de éste último, tercero con 12.7% de los votos, lo coloca en clara desventaja. "Es un fracaso bastante grande del Partido Colorado y de los partidos tradicionales en general como proyecto de reemplazo", aseguró a la radio el doctor en Ciencia Política Daniel Chasquetti. Juan Carlos Doyenart, director de la consultora Interconsult, advirtió también que "para ganar Lacalle Pou va a necesitar más que los colorados. Va a necesitar también los votos del Partido Independiente (PI, centroizquierda)". Con eso en la mira, Lacalle Pou reafirmó que el objetivo es "llegar al gobierno" y adelantó que buscará alianzas con otros partidos que aún no definieron su posición, como el minoritario PI. El PI, que se presentó como "la otra izquierda", suma el 3.02% de los sufragios, con el que obtendría tres diputados y por primera vez una banca en el Senado.


Periódico el Faro

Deportes

Chivas USA desaparece tras 10 años de existencia

Martes 28 de Octubre del 2014

Paola Longoria, abanderada para Juegos Centroamericanos

La raquetbolista recibirá el lábaro patrio de manos del Presidente Enrique Peña Nieto el próximo 31 de octubre en Los Pinos La Afición

México.- La raquetbolista Paola Longoria será la abanderada de la delegación mexicana que participará en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en Veracruz a partir del 14 de noviembre. La decisión fue tomada por el comité ejecutivo del Comité Olímpico Mexicano que se inclinó por la potosina, según explicó en un comunicado, "por su destacada trayectoria deportiva tras sumar 152 partidos sin conocer la derrota y 37 títulos conseguidos de manera consecutiva en el Tour Profesional de la Federación Professional de Raquetbol (LPRT)".

Fuente. Paola Longoria nacida en San Luis Potosí, San Luis Potosí el 20 de julio de 1989, fue triple medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias 2006 y Mayagüez 2010. También consiguió tres medallas de oro en los XVI Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara, y ganadora del Premio Nacional del Deporte 2010, entregado por el presidente de México, Felipe Calderón. El equipo que fuera propiedad de Jorge Vergara en la MLS deja de La potosina inició con una racha ganadora el 1 de existir y se prepara un nuevo club mayo del 2011, es decir, 3 años 5 meses y 18 días que radique en Los Ángeles en duró su reinado como la mejor racquetbolista del 2017 mundo. AP

De esta manera, Longoria recibirá el lábaro patrio de manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el próximo 31 de octubre en la ceremonia que se tiene programada en la residencia oficial de Los Pinos. Asimismo, Paola portará la bandera el próximo 14 de Noviembre cuando se lleve a cabo la ceremonia inaugural de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, en el estadio Luis "Pirata"

Pacquiao se 'expone' ante el público

Los Angeles.- Chivas USA suspendió sus operaciones el lunes luego de diez años en la MLS de Estados Unidos, que se prepara para aceptar un nuevo equipo en Los Ángeles a partir del 2017, con nuevos dueños y un estadio de futbol. A partir de 2015 habrá 20 equipos en la MLS, 10 por conferencia La junta de gobernadores de la liga decidió deshacerse de Chivas USA luego de elaborar un nuevo proyecto comercial para el mercado de Los Ángeles. La

liga contará con 20 equipos en la temporada del 2015, incluidas dos nuevos conjuntos en Orlando y Nueva York. El comisionado Don Garber dijo el lunes que la MLS ofrecerá los jugadores de Chivas a los otros equipos antes del 1de diciembre. La liga está reestructurando sus conferencias. Houston y Sporting Kansas City irán a la Conferencia Oeste para que haya conferencias de diez equipos cada una. Cada equipo jugará 34 partidos en la temporada regular. Chivas USA ganó su último partido por 1-0 ante el San José Earthquakes en la noche del domingo y agradeció con un video el apoyo de sus aficionados durante el tiempo que existió el club.

'Contra el América sí es un punto más' Por Luis Homero Echeverría

México.- Ganarle al América sería una recompensa de 4 puntos para las Chivas. El presidente del Guadalajara, Néstor de la Torre, aseveró que si bien sólo son tres las unidades en disputa en el Clásico del próximo sábado, derrotar a las Águilas siempre será como ganar un punto más. "Para nosotros son tres puntos, igual cuesta tres puntos en la Tabla, pero sí representa, refleja, y la afición, en lo principal, quedas con más de tres puntos. Un encuentro de esta índole te da más que 3 puntos y estamos en búsqueda de puntos que nos puedan catapultar", expresó De la Torre. "Jugar contra el América, en cualquier escenario es perfecto. Creo que cualquier partido en el que se muestren mejorías y se vea ese progreso es perfecto, pero jugar contra el América sí es un punto más". Indicó que la diferencia que pueda tener América

en comparación con Guadalajara en la suma de puntos, no será una condicionante. "Las diferencias de puntos a veces en los Clásicos no cuentan, y no hay que ser tampoco mago, lo puedes ver reflejado en las Tablas cómo están, cómo va la inercia de cada equipo, pero los Clásicos son especiales y Chivas va a venir a matarse aquí a México", apuntó. El directivo afirmó que en el Clásico espera ver a un conjunto rojiblanco con mayor determinación, porque no es positivo sacar apenas un empate ante Tijuana.

"Espero ver a un equipo más decidido a venir por el triunfo, queremos más definición en todos los aspectos, y venir en busca, sacar puntos, que es lo que necesitamos, puntos, y vamos a venir por puntos", señaló al salir de la reunión del Comité de Desarrollo Deportivo de la Liga MX en la Ciudad de México.


Lo que dejó la Jornada 14 Redacción

México.- El América comanda el torneo a pesar de caer ante los Gallos de Ronaldinho, Cruz Azul y Pumas sumaron en su búsqueda de Liguilla y Chivas rescató un punto en el debut del 'Chepo' en el Omnilife. Vuela más alto Querétaro le propinó su tercera derrota del torneo al América con un 3-2 en el Estadio Corregidora, resultado que reavivó sus esperanzas de avanzar a la Liguilla. La victoria de los Gallos Blancos llegó al minuto 93' gracias un tanto de Camilo Sanvezzo, quien marcó dos veces y ya es líder goleador del Apertura 2014 con 10 dianas. Los queretanos son novenos de la tabla con 18 puntos, en tanto, las Águilas mantuvieron su primer lugar con 29. Cura sus penas Cruz Azul curó algo de su eliminación en la Concachampions al vencer 3-1 a Monarcas, equipo que cada semana confirma una severa crisis deportiva. La Máquina se hizo de los tres puntos gracias a un doblete de Mariano Pavone y otro tanto de Christian Giménez; anotaciones que ya tienen al equipo en el octavo lugar con 19 unidades y con opciones de Fiesta Grande. En tanto, Morelia se hundió más en la tabla, donde cosecha apenas siete puntos. Rescata empate Chivas rescató in extremis un empate 3-3 ante Tijuana, partido en el que los rojiblancos volvieron a demostrar carencias en su sistema de juego. El Rebaño inició perdiendo con un gol de Alfredo Moreno, pero le dio la vuelta 2-1 con un doblete de Omar Bravo; sin embargo, los Xolos se fueron adelante otra vez con otro tanto del "Chango" y uno más de Darío Benedetto.

Ya en tiempo de compensación Jair Pereira puso la paridad y evitó un cuarto descalabro en fila, segundo del técnico José Manuel de la Torre.

30

Suspenden tres meses a Zidane

Clásico emocionante Monterrey y Tigres emocionaron al por mayor en el Clásico Regio, disputado en el Estadio Tecnológico, inmueble que pudo albergar el último tipo de este partido, debido a que será reemplazado. Los felinos se fueron al frente con goles de Joffre Guerrón y Hérculez Gómez, ambos en el primer tiempo, pero para el complemento Rayados reaccionó y puso el empate 2-2 por medio de Eduardo Zavala y Luis Madrigal. El empate mantuvo a ambos equipos en la zona de Liguilla.

AFP

Madrid.- El ex jugador del Real Madrid, Zinedine Zidane, actual técnico del Santos y Pumas empataron 1-1 en el Es- equipo filial blanco ha sido sancionado tadio Corona, resultado que les sirve poco con tres meses de suspensión para ejercer como entrenador por no tener el título en su aspiraciones de Liguilla. necesario para ello, informó este lunes la Los Guerreros ya son decimoprimeros prensa deportiva española. de la tabla con 18 puntos, los felinos marEl juez único del comité de competichan dos lugares abajo con 17 unidades, ción (órgano disciplinario de la Federatodo a tres fechas de acabar la Fase Regución Española de Futbol, RFEF), Franlar. cisco Rubio, decidió esta sanción tras Pachuca también igualó en su partido aceptar la propuesta del juez instructor ante los Leones Negros, pero fue a cero go- del caso. les; el punto mantiene a los Tuzos en zona Además de Zidane, también ha sido de Liguilla y a los tapatíos en el fondo de la Tabla de Cocientes, la que determina el inhabilitado por tres meses Santiago Sánchez, que hace de primer entrenador descenso. del Real Madrid Castilla, filial del equipo merengue. Ganan bien Ni el Real Madrid ni la Federación EsLeón mantuvo sus esperanzas de avan- pañola han confirmado la sanción. zar a la Fiesta Grande al derrotar 3-2 a ToEl 10 de octubre, los diarios españoluca; en tanto, Atlas casi está adentro tras les informaron de que Zidane podría ser vencer 2-1 a Puebla y ser segundo lugar de sancionado sin ejercer durante tres mela tabla con 27 puntos. ses por haber entrenado al Real Madrid Chiapas es otro en zona de Liguilla, lue- Castilla sin tener los títulos necesarios -una licencia de nivel 3, requerida para go de vencer 2-1 a Veracruz. dirigir un club en Segunda B española (una tercera división)-. Se les escapa la Liguilla

Según AS, por el momento Zidane dispone de la licencia UEFA A, equivalente a un nivel 2 en España, y la Federación Francesa de Futbol (FFF) debe todavía validar las 360 horas de prácticas obligatorias que completó y que le son necesarias para el nivel 3.

El "caso Zidane" comenzó cuando la CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores) denunció al exfutbolista al estimar que no podía dirigir en Segunda B y que su adjunto Santiago Sánchez ejercía de primer técnico sin serlo en la práctica, algo corriente en el fútbol europeo, pero sancionable según el reglamento español. De hecho, en la documentación de los partidos oficiales de la RFEF, Sánchez aparece como primer entrenador del Real Madrid Castilla. El Madrid se inconforma El Real Madrid mostró este lunes su desacuerdo con la sanción impuesta a Zinedine Zidane, actual técnico del equipo filial blanco y mito del madridismo, con tres meses de suspensión para ejercer como entrenador por no tener el título necesario para ello. En un comunicado publicado en su web, el Real Madrid mostró su "absoluto desacuerdo con la citada resolución, tal vez que, en cualquier caso, Zinedine Zidane está habilitado por la Federación Francesa de Futbol para ejercer de primer entrenador en la categoría en la que se encuentra el Real Madrid Castilla, tal y como se acredita con el certificado emitido por dicha Federación el 13 de octubre de 2014". El club blanco anunció que "agotará todas las vías jurídicas al entender que esta decisión no se ajusta a derecho".


31

Confían Reales ciegamente en Yordano

JUEGOS MBL / MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE

Royals

-

Giants

JUEGOS MBL / MARTES 28 DE OCTUBRE

Royals

-

Giants

RESULTADOS JUEGOS MBL / DOMINGO 26 DE OCTUBRE

AP Estados Unidos, Kansas.- Al borde del abismo en la Serie Mundial, los Reales de Kansas City confían ciegamente en Yordano Ventura. El novato dominicano de 23 años, dueño de una recta que pasa de las 100 millas por hora, será el abridor el martes, cuando los Reales se miden a los Gigantes de San Francisco, que tienen ventaja de 3-2 en el Clásico de Otoño. Se trata de la misma situación que los Reales afrontaron hace 29 años, cuando enviaron a Charlie Leibrandt al montículo al recibir a los Cardenales. Luego de una mala decisión del umpire de primera base Don Denkinger, un sencillo de dos carreras del emergente Dane Iorg en el noveno inning selló la victoria 2-1. Al día siguiente, los Reales aplastaron 11-0 a San Luis. En su primera postemporada desde entonces, Kansas City aspira a un segundo campeonato, y espera que se repita la historia en su estadio Kaufmann Park. "Tenemos una confianza inmensa en Ventura'', dijo el inicialista Eric Hosmer.

Royals "Cuando él lanza, tenemos certeza que podemos ganar". Durante la campaña regular, el dominicano registró foja de 4.10 y su efectividad de 3.20 es la mejor de los cuatro lanzadores que conforman la rotación de postemporada de los Reales. Un buen augurio es que los Reales han ganado en las tres aperturas de Ventura en esta postemporada, aunque en todas se fue sin decisión. Luego de ser vapuleado al entrar como relevista en el juego de comodines de la Liga Americana ante Oakland, el derecho exhibe una decorosa efectividad de 3.50 en los Playoffs. Su última salida fue en el segundo duelo de la Serie Mundial, en el que permitió dos carreras y ocho hits en cinco innings y dos tercios, incluyendo un jonrón de Gregor Blanco al iniciar el juego. Kansas City se impuso cuando su trío de formidables relevistas, conformado por Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland, silenció a San Francisco. Ventura comentó el lunes que la clave para lidiar con el rigor físico de su primera temporada completa en las Mayores ha sido el consejo de los veteranos de los Reales.

Taveras fallece en accidente de tránsito

El pelotero conducía un Chevrolet Camaro rojo del 2014 al momento de producirse el accidente en la carretera entre los balnearios de Sosúa y Cabarete, en la ciudad de Puerto Plata, a unos 345 kilómetros al norte de la capital dominicana AP

República Dominicana, Puerto Plata.- El jardinero dominicano de Cardenales, Óscar Taveras, falleció el domingo en un accidente de tránsito en la ciudad de Puerto Plata, confirmaron un funcionario policial y un representante del club en ese país. "Óscar se mató en un accidente mientras conducía con una joven en Puerto Plata", dijo Ángel Ovalles, representante de los Cardenales en el país, en declaraciones a The Associated Press por la vía telefónica. Taveras, de 22 años, jugó su primera temporada en las mayores en el 2014. El accidente se produjo en la carretera entre los balnearios de Sosúa y Cabarete, en la ciudad de Puerto Plata, a unos 345 kilómetros al norte de la capital dominicana. "Conversé con la alcadesa de Sosúa, Ylana Newman, que está en el centro médico de Sosúa y nos confirmó que Taveras perdió el control de su vehículo y se salió de la carretera", dijo a la AP el vocero de la policía Jacobo Mateo Moquete, entrevistado también

por teléfono.

Taveras vio acción en 80 partidos esta temporada con los Cardenales de San Luis y tuvo un promedio de bateo de .239, con tres jonrones y 22 remolcadas. "Se mató en un accidente'', dijo llorando Erico Rosario, su agente.

5-0

Giants

RESULTADOS JUEGOS MBL / SÁBADO 25 DE OCTUBRE

Royals

4-11

Giants

RESULTADOS JUEGOS MBL / VIERNES 23 DE OCTUBRE

Royals

3-2

Giants

RESULTADOS JUEGOS MBL / MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE

Giants

2-7

Royals

RESULTADOS JUEGOS MBL / MARTES 21 DE OCTUBRE

Giants

7-1

Royals


S贸lo para fan谩ticos

32


Periódico el Faro

Espectáculos

Chilenos despiden al Ballet Folklórico de México

Martes 28 de Octubre del 2014

J. Lo desafía a Iggy Azalea a 'duelo' de retaguardias

Ambas muestran sus curvas durante un show en el Hollywood Bowl, en Los Ángeles El Informador Ciudad de México.- Jennifer López e Iggy Azalea protagonizaron un "duelo" de retaguardias, durante la presentación que llevaron a cabo en el Hollywood Bowl, en Los Ángeles.

tamaños afectara el espectáculo. Cabe destacar, que la gala también contó con la presencia de otros cantantes como Pharrel Williams, Gwen Stefani, Ariana Grande, Paramore, Lady Antebellum y Taylor Swift.

Las ovaciones de los espectadores se repitieron en todas la presentaciones

Ambas divas, que fueron invitadas al concierto "We Can Survive" para promover la lucha contra el cáncer de mama, deleitaron a los espectadores con sus bailes.

El Informador

Durante la canción "Booty", las dos cantantes demostraron que son una "bomba sexy" y que saben lucir sus encantos al ritmo de la música. Aunque "JLO" tiene derriere más exuberante que Iggy, esta última no dejó que la diferencia de

Disney Live anuncia gira en Guadalajara

Santiago de Chile.- El público chileno despidió con ovaciones y de pie la última presentación que tuvo anoche en el Teatro de los Condes el Ballet Folklórico de México, que esta madrugada siguió su viaje hacia Argentina. La reacción de los espectadores, que se repitió en todas las presentaciones, provocó también gran emoción en bailarines , cantantes y músicos de la compañía. "La temporada en Chile ha sido maravillosa", reconoció el director artístico del Ballet, Carlos Antunes, para quien "se produjo la magia de la emoción entre los espectadores y los artistas". "La verdad es que el público se conectó y cuando el espectador se conecta con el espectáculo se crea esto que pasó esta noche, esta magia, que sólo el teatro en vivo nos puede dar", subrayó.

El espectáculo se presentará en el Teatro Diana del 28 de enero hasta el 1 de febrero El Informador Guadalajara, Jalisco.- Mientras existan creyentes de la fantasía, Disney no detendrá su camino en la creación de personajes y mundos mágicos que transmitan alegría y diversión a cualquier persona, sin importar su edad, condición social o profesión. Es por ello que "Disney Live. El mundo mágico de Mickey Mouse" mantiene con vida a esas historias que han marcado a generaciones completas desde que el ratón más famoso del mundo fue creado por el productor y director estadounidense, Walt Disney, en 1928. El espectáculo que ha recorrido todo el mundo de la mano de los más icónicos personajes de la casa Disney desde 2006, regresa a Guadalajara para recordar los pasajes mágicos y más fantasiosos de la animación del séptimo arte, con una puesta en escena que promete ilusión a los más pequeños y un poco de nostalgia a los más grandes. Del 28 de enero hasta el 1 de febrero, "Disney Live.

"Hay una parte del espectáculo que no sólo hace el artista, la hace el espectador, el teatro inclusive; la gente que recibe el boleto en El mundo mágico de Mickey Mouse", llegará al la puerta de entrada. Y te hace Teatro Diana con seis únicas funciones, antes de pasar, Todo eso crea una cierta concluir su gira por las ciudades más importantes atmósfera", señaló. de México y emprender un tour internacional por "Cuando todo está en el lugar América Latina y Sudamérica. correcto pasa lo que pasó esta Marlene Toussaint, productora del espectáculo, noche, que todos nos sentimos explica que dicho montaje se basa principalmente en una misma burbuja de energía en aquella historia en la que Mickey Mouse se y todo el mundo sale feliz y convierte en un aprendiz de brujo y logra dar vida a objetos inanimados como escobas y cubetas. Además, entrañables personajes como las princesas Cenicienta, Blancanieves y Bella también harán acto de presencia junto a los más cercanos amigos del ratón, como Minnie y el pato Donald, entre otros, que gracias al público lograrán hacer magia desde un misterioso sombrero extraído desde El país de la maravillas. Para beneplácito de Guadalajara, "Disney Live. El mundo mágico de Mickey Mouse" contará con la presencia del famoso ilusionista internacional, Zach Williams, que compartirá sus secretos al peculiar ratón andante para que el público sea testigo y viva realmente cómo es que nace la magia.

contento", indicó. "Noches como ésta son aquellas en las que todo el trabajo y esfuerzo, el sudor, el cansancio, los problemas y todas las complicaciones valen la pena cuando se tiene una noche como ésta", apuntó. Antunes, el único miembro de la compañía que vino hace 25 años a Chile, en su anterior visita al país, dijo, que "lo que pasó estas noches, sobre toda las dos ultimas, con esa conexión con el pueblo, fue realmente maravilloso". Ahora no sólo esperan volver al país, sino "más bien no tenemos ganas de irnos". Antunes recordó que en la visita anterior, el Ballet Folklórico de México participó en los actos de celebración de la reanudación de relaciones diplomáticas entre México y Chile, tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El ballet, fundado por la fallecida Amalia Hernández (1917-2000), presentó en Chile un programa que contempló en la primera parte de su concierto, "Los concheros", "Sones de Michoacán", "Tarima de Tixtla", "La Revolución", "Charreada" y "Fiesta en Tlacotalpan". La segunda parte presentó "La Danza de los Quetzales", "Danzón y Jarana", "Danza del venado y "Fiesta en Jalisco", para terminar bailando con los espectadores en la platea, en una verdadera fiesta popular, con sabor a México.


Aseguran que Señorita Pólvora “no es una apología al narco” Chava Cartas y Mauricio Cruz, directores de Señorita Pólvora, no trata de exaltar la figura de los narcotraficantes, mientras que su protagonista, Camila Sodi, dijo que refleja "la triste realidad". AP México.- "Señorita Pólvora", primera teleserie producida por Sony Pictures Television y Televisa que se estrenará en marzo de 2015, sigue a una joven de familia acaudalada que en su camino por convertirse en reina de belleza acaba en el centro de una batalla entre dos grupos del crimen organizado. Aunque estas historias han sido criticadas por una presunta exaltación de la figura de los narcotraficantes, Chava Cartas y Mauricio Cruz, directores del proyecto, coinciden en que la suya es distinta. "Es responsable", dicen. "No es una apología al narco ni al crimen organizado. Son temas muy contemporáneos que están sucediendo en nuestros países latinoamericanos". En 2008, el universo mexicano de los certámenes de belleza se cimbró cuando Laura Zúñiga, una exreina de belleza de Sinaloa, fue detenida junto a un grupo de narcotraficantes cuando circulaba en un camión lleno de armas y municiones. El episodio inspiró la trama de la aclamada cinta de 2011 "Miss Bala", de Gerardo Naranjo.

viviendo el país", apuntó Sodi, quien buscó imprimir tanto realismo como pudo a su personaje

"Es una historia que tal vez verías en las noticias de la mañana pero la estás viendo ficcionada, entonces te das el permiso de reírte de lo podrido, de reírte de lo oscuro y la cruda realidad en que estamos viviendo (en México)". Iván Sánchez es Miguel, el sicario El español Iván Sánchez actúa en el papel de Miguel, un aparente empresario que en realidad es el M8, sicario de uno de los principales carteles de la capital mexicana. Para el actor, la serie "va fuerte", pues retrata A tres meses de transmisiones del melodrama 'Hasta el fin del mundo', la realidad social de Latinoamérica. su protagonista, Pedro Fernández, "No es un noticiero pero te pone en la pantalla confirmó que deja la telenovela por lo que está pasando. Y nos quedamos cortos, se- problemas de salud. guro", expresó Sánchez, famoso por dar vida al Notimex capo El Gallego en "La Reina del Sur". Ciudad de México.Pedro Fernández, quien llevaba el rol protagónico de la telenovela 'Hasta el fin del mundo', anunció que abandona el proyecto debido a problemas de salud. Sin aclarar su padecimiento, explicó que su decisión fue tomada de común acuerdo con el productor Nicandro Díaz y Televisa.

Camila Sodi es Valentina Para Camila Sodi, que encarna a la "Señorita Pólvora", Valentina, la serie "no es (parte de) una moda o una tendencia, es una necesidad social".

'Annabelle' da gran susto a la taquilla mexicana El filme de terror fue visto por 2.7 millones de espectadores durante su primer fin de semana de exhibición, que se traduce en 124.3 millones de pesos recaudados en taquilla. Redacción Ciudad de México.- La cinta de terror 'Annabelle' batió récord en México, al conseguir el mejor estreno para una película de su género en el país. El filme convocó este fin de semana a 3.2 millones de espectadores, y logró recaudar 124.3 millones de pesos en la taquilla nacional. Gracias a su pre estreno, la noche del pasado miércoles, 'Annabelle' tiene un acumulado de 3.2 millones de espectadores y 147.3 millones de pesos. Con estos números, el filme encabeza el top 10 de la taquilla en México. La historia protagonizado por Annabelle Wallis y Ward Horton, como Mia y John Form, supera así la marca conseguida por 'El Conjuro', que estrenada en 2013 recaudó 56.3 millones de pesos en su primer fin de semana de estreno. Así es como queda el top 5 de los mejores estrenos para cintas de terror en México: 1. 'Annabelle': 2.7 millones de espectadores; 124.3 millones de pesos.

Pedro Fernández deja 'Hasta el fin del mundo'

"El tema de la violencia y narcotráfico ha tenido auge porque necesitamos reírnos y desfogarnos de esta manera, verlo como si estuviéramos atrás, como si esto no nos pudiera lastimar", dijo la actriz mexicana a los medios recientemente en un evento promocional.

Años más tarde, María Susana Flores, coronada en 2012 como Mujer de Sinaloa, tuvo un romance con un temido mafioso y falleció en noviembre de 2013, con un fusil AK-47 en mano, abatida por la metralla de soldados mexicanos.

"Estamos reflejando la triste realidad que está

34

"Estoy muy triste por dejar la novela, pero desde hace algunos meses he bajado muchísimo de peso, estoy más delgado que de costumbre y médicamente hablando, no todo está correcto. Esa es la razón por la que me estoy separando del proyecto", explicó Pedro.

2. 'El Conjuro': 1.1 millones de espectadores; Señaló que en los últimos cinco 56.3 millones de pesos. meses, desde que iniciaron las grabaciones, ha llevado un ritmo de 3. 'El Hombre Lobo': 953 mil 667 espectado- trabajo muy alto que ha perjudicado res; 45.1 millones de pesos. en su organismo. 4. 'El Rito': 753 mil 658 espectadores; 35.7 "La telenovela exige el 200 por ciento millones de pesos. y hoy por hoy no me es posible. No me gustaría profundizar (en el 5. 'Actividad Paranormal 4': 627 mil 42 espec- tipo de padecimiento) porque sin tadores; 28.2 millones de pesos. decir (la prensa) habla demasiado, simplemente es lo único que puedo Mientras tanto, Warner Bros alista la secuela comentar. Tengo que cuidarme y de 'El Conjuro', cuyo estreno se prevé para 2016 estar pendiente de eso", indicó. y para la cual James Wan, director de la primera parte, volverá a la dirección del filme. El intérprete de éxitos como "Aventurero" y "Amarte a la antigua", entre otros, aseguró que su vida no corre peligro. "Pero la recomendación médica es que debo cuidarme, tomarlo en cuenta y la salud es primero". Aclara malentendido

El actor negó que su salida del melodrama sea por su familia. "Las han acusado de que ellas son el motivo y la razón por el cual se ha tomado esta decisión y es completamente falso. Yo entiendo que como figura pública estás expuesto a esta serie de comentarios y como tal lo asumo, pero nada tiene que ver con eso", aclaró. Destacó que durante su actuación, la telenovela cosechó frutos y hoy se encuentra en el primer lugar de 'rating', lo cual le enorgullece, pues se debe al buen trabajo del elenco, la producción y todos aquellos que participan. "Gracias, Nicandro. Espero que no pase mucho tiempo para que, de nueva cuenta, me vea por aquí (en Televisa), gracias por todo", expresó el cantante, quien laborará en "Hasta el fin del mundo" lo que resta de esta semana. Cambios Pedro Fernández aseguró que ignora el rumbo que se le dará a su personaje "Salvador Cruz" dentro de la historia. Tampoco sabe si el tema musical seguirá siendo interpretado por él. Ante estas dudas, el productor Nicandro Díaz informó que David Zepeda continuará dando vida a "Salvador Cruz", de modo que el estelar no desaparecerá y se le dará un giro a la trama para mantenerla vigente hasta marzo de 2015. Finalmente, Pedro Fernández agradeció el apoyo de sus seguidores y no confirmó si continuará ofreciendo sus conciertos al público.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 28 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.