Lluvias provocan derrumbes en carreteras de Nayarit
5.7 millones
de adultos mayores reciben pensión, informa Enrique Peña
Pág. 15
Pág. 05
Fiscalía en PV asegura 25 automotores en la Región Costa Norte
Pág. 03
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 29 de Agosto del 2014
Maestros desfalcan
51 mil mdp al año Destapan anomalías en nómina magisterial
Edición Digital Puerto Vallarta T Playa Palmares, sigue con certificación BLUE FLAG
Pág.02
Hallaron muerta a mujer en un baño en Puerto Vallarta
Pág.03
Fortalece SEAPAL socialización de obras Pág. 04
Nayarit Otra vez contamina asfaltadora, escuelas de Valle Dorado y el Ayto. No hace nada Pág. 05
Jalisco
4 toneladas de peces muertos en la laguna de Cajititlá, Jalisco
Pág. 07
Nacional
Publican decreto que crea organismo responsable del sistema eléctrico Pág.10
Apoya el PRI a Barbosa para que presida el Senado Pág. 14 Negocios
El centro de análisis de políticas públicas México Evalúa, reveló que las anomalías en la nómina del magisterio le cuestan al erario un desfalco de al menos 51 mil millones de pesos anuales. Al presentar el estudio Censo Educativo. Radiografía del dispendio presupuestal, el investigador Marco A. Fernández destacó que 26% de la nómina magisterial, que representa más de 591 mil profesores, muestra alguna irregularidad. Explicó que calcularon la cifra con base en la comparación de los datos del Censo de Escuelas, Alumnos y Maestros del INEGI con las cifras de las nóminas. El especialista dijo que el estudio detectó que las nóminas de los maestros que los estados reportan al gobierno “sugieren mentiras”. Expuso que Tamaulipas es un caso que ejemplifica la denuncia, porque en el reporte que entregó a la SEP mencionó que tienen sólo dos maestros comisionados (que cobran sin dar clases), cuando el censo muestra que están mil 124 profesores en esa condición.
Pág. 09
SHCP eliminaría restricciones de dólares en efectivo con bancos Pág. 22 Seguridad Arrestan a policías que saquearon nido de tortugas en Manzanillo
Pág. 25
Articulistas de hoy: Román Revueltas Retes* María Amparo Casar* Pascal Beltrán del Río* José Cárdenas* Joaquín López Dóriga* Leo Zuckermann* Carlos Elizondo Mayer-Serr* Francisco Garfias*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Viernes 29 de Agosto de 2014
Fuerte oleaje ya cobró una vida en Puerto Vallarta
Efemérides 1486- Nace Andrea del Sarto, pintor florentino. 1723- Nace Joshua Reynolds, pintor inglés. 1769- El español fray Junípero Serra funda la misión de San Diego de Alcalá, primera de las nueve que creó en California. 1782- Estreno de la ópera de Mozart "El rapto en el Serrallo", en el Burgtheater de Viena. 1809- Un grupo de revolucionarios encabezado por Pedro Domingo Murillo asalta los cuarteles españoles de La Paz y domina la ciudad, donde después son vencidos. 1838- Juan Pablo Duarte funda la sociedad secreta "La Trinitaria", para luchar por la independencia de Santo Domingo, que llevaba 11 años bajo dominación haitiana. 1849- Fundación de la congregación religiosa de los claretianos por el joven sacerdote catalán Antoni María Claret, después canonizado. 1865- Derrota de los patriotas mexicanos en Cerro Hueco (Michoacán) por las tropas del emperador Maximiliano. 1872- Nace Roald Amundsen, explorador noruego del Polo Norte. 1896- Muere Edmond de Goncourt, escritor francés. 1907- Nace Barbara Stanwyck, actriz de cine estadounidense. 1911- Nace Ginger Rogers, bailarina y actriz estadounidense. 1929- Nace Carmelo Alonso Bernaola, compositor español. 1930- Tratado entre Guatemala y Honduras, que resuelve el litigio limítrofe pendiente entre ambos países desde hacía casi un siglo.
Milenio
personas que estuvieron muy cerca de ahogarse.
Puerto Vallarta.- Pese a que las playas de Puerto Vallarta fueron cerradas a la población debido al gran oleaje que presenta, la tarde de este miércoles se reportó el ahogamiento de una mujer y el rescate de otras cuatro personas, informó el comandante Sergio Ramírez, titular de Protección Civil y Bomberos.
El oleaje rebasó la barrera de contención en varios puntos del malecón, en el área del Museo Naval arrojaron piedras y arena hasta los locales comerciales, en la curva del antiguo faro arrancó tres bloques de concreto del muro de contención y en el área del hotel Buenaventura las olas llegaron hasta la banqueta de la calle Uruguay en las boca calles.
“Todas las playas fueron cerradas, se colocaron banderas rojas, colocamos vigilancia con guardavidas y policías turísticos y recomendamos a la población que no acuda a las zonas de playa. Tenemos un tren de olas que generó alturas de siete y ocho metros aproximadamente”, detalló, Sergio Ramírez.
El titular del Centro de Estudios Meteorológicos de la Costa (CEMCO) del Centro Universitario de la Costa, Víctor Manuel Cornejo López, confirmó que los trenes de oleaje se relacionan al paso del huracán ‘María’ el cual cuando pasó frente a Jalisco “generó un fuerte oleaje, pero hay ondas que se propagan rápidamente y otras que tardan en llegar más a las zonas costeras, que es lo que ocurrió”
Sin embargo, aproximadamente a las tres de la tarde en la playa de Las Glorias los guardavidas sacaron del mar sin vida a una mujer de aproximadamente 50 años de edad, cuya identidad todavía se desconoce. Además, rescataron a otras cuatro
Agregó que el Centro Nacional de Huracanes de Miami había advertido que la propagación del oleaje por ‘María’ sería muy amplia.
Fiscalía asegura 25 automotores en la Región Costa Norte El Informador
Puerto Vallarta.- Un operativo realizado durante cinco días, en la Región Costa Norte de Jalisco por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) tuvo como resultado la detención de un narcomenudista y el aseguramiento de 25 automotores. Las acciones fueron encabezadas por agentes del área de Vehículos Robados, apoyado por elementos de la Fuerza Única Regional, en el municipio de Puerto Vallarta y en la delegación de Las Palmas. En un comunicado de prensa de la FGE, explicó que detuvieron a Daniel Niño Chavarín, de 28 años, y la estadunidense Briana Marie Tomasello, de 30 años, quienes circulaban a bordo de un Jeep Sa-
1931- Proclamación de Haile Selassie como emperador de Etiopía y promulgación de la primera Constitución del país. 1936- Se promulga la nueva Constitución de Venezuela. 1941- Segunda Guerra Mundial: Fuerzas alemanas ocupan Smolensko. 1945- Primera explosión atómica, realizada por los norteamericanos en el desierto de Alamo Gordo, en Nuevo México. 1947- El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a India. 1948- Nace Rubén Blades Díaz, músico y político panameño. 1962- El avión cohete estadounidense "X-15", nuevo récord de altitud en 93.000 metros. 1965- Inaugurado el túnel para el tráfico rodado que atraviesa el Mont Blanc. 1969- Lanzado al espacio el cohete que transporta hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins.
hara naranja, con placas de circulación falsas y con reporte de robo.
Tormentas Aisladas
A las personas se les aseguró 111 gramos de cocaína y 10 mil 200 pesos en efectivo, una báscula gramera, por lo que quedaron detenidos y a disposición de un representante social. La detención fue realizada en Las Palmas. Niño Chavarín fue consignado por los delitos de robo equiparado, falsificación y uso indebido de sellos, marcas, llaves y troqueles, y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de comercio. Además, se le cumplimentó una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión cometido en 2009.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
32 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C. Olga Karina Abarca Benítez
Playa Palmares continúa con certificación Blue Flag
03
Fortalece Seapal socialización de obras
Prensa
Noticias PV Puerto Vallarta.- Debido al fuerte oleaje que se presenta en Puerto Vallarta, playa Palmares bajará momentáneamente la bandera azul que ya la caracteriza, y se limitará el acceso de la población por motivos de seguridad. La certificación Blue Flag, continúa vigente y en los próximos días la bandera se volverá a izar, así lo informó Juan José Navarro Amaral, encargado de despacho de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología. “Lo que se procede es hacer un informe a Pronatura, es la organización que nos otorga el galardón Blue Flag en México, se hace un informe sobre las condiciones climáticas que guarda ahorita playa Palmares, donde se describe que el fuerte oleaje imposibilita tener actividades recreativas y sobre todo pone en riesgo la seguridad de los bañistas, entonces lo que se hace es que se baja la bandera azul, lo que nos indica que por alguno de los criterios no se cumple en cuanto a seguridad, pero la certificación sigue vigente, se mantiene”, resaltó el funcionario.
Afirmó que el único riesgo para no retener la certificación seria la omisión del aviso a Pronatura y la elaboración del informe correspondiente sobre las actuales condiciones; trámites que ya fueron realizados desde la mañana del miércoles. En cuanto se termine la marejada se comenzará con las acciones de limpieza, se volverán a instalar los letreros, los botes de basura, los boyados, los señalamientos, se deberá dotar de la infraestructura con la que cuenta playa Palmares. “El tiempo para la colocación de la infraestructura nuevamente va a variar, depende de las condiciones climáticas, en el momento que el oleaje nos permita y nos de seguridad de volver a trabajar volveremos a instalar todo, pero de manera coordinada con Protección Civil haremos un recorrido y estableceremos cuándo volverá a abrir la playa, ya que por seguridad sugerimos que no ingresen bañistas a la misma”, puntualizó Juan José Navarro. Destacó que hay un aviso precautorio donde se invita a los visitantes a que no bajen a la playa, debido al oleaje, ya que uno de los criterios de seguridad de Blue Flag, es preventivo en seguridad.
Hallaron Muerta a Mujer en el Baño Noticias PV Puerto Vallarta.- La mañana de ayer, una mujer de origen extranjero perdió la vida luego de que al estar bañándose resbaló en la regadera de su casa y tras pegar de cabeza contra el suelo, se ocasionó lesiones que le provocaron la muerte. El cuerpo inerte de la mujer fue encontrado por su pareja sentimental, quien dio aviso a los paramédicos pero cuando estos llegaron ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Sobre los hechos, se sabe que elementos de la policía municipal fueron informados a eso de las dos de la tarde, tiempo en el que paramédicos de la unidad JAL-379 informaban estar en un servicio de una persona caída en el interior de la regadera de su casa, en el edificio 15 interior C, del fraccionamiento Primavera, en donde informaban que la persona había fallecido, por lo que solicitaban su presencia y la de personal de la Fiscalía para que se hicieran cargo de tomar nota de lo ocurrido. Para verificar los hechos, hasta el sitio llegó el supervisor de la policía municipal Felipe Mejía Bra-
camontes quien acompañado de su personal, verificó los hechos y confirmó lo antes mencionado, al mismo tiempo que solicitó la presencia del agente del Ministerio Público y personal de la Fiscalía. Minutos después en el sitio se presentó el licenciado Salvador Arreola Ledezma, quien acompañado de elementos de la policía investigadora comenzó a ampliar la investigación en el lugar de los hechos. Se supo que la persona fallecida respondía al nombre de Linda Cain Sherman, de 67 años de edad, de origen extranjero, la cual al parecer se estaba bañando en la regadera de su casa cuando el piso mojado ocasionó que resbalara y cayera al piso golpeándose la cabeza. En el lugar se encontraba quien dijo ser pareja sentimental de la hoy fallecida el señor Jesús Hernández, quien comentó que antes la mujer se metió al baño con la intención de bañarse, pero paso el tiempo y no salía y al revisar dentro se dio cuenta que la dama estaba inconsciente tirada en el piso por lo que dio aviso a los paramédicos.
Puerto Vallarta.- Con la intención de generar un canal de comunicación abierto con la ciudadanía, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, acompañado de un grupo de colaboradores, se reunió con vecinos de la Colonia Lázaro Cárdenas, para continuar socializando las obras de la cuarta etapa de la rehabilitación del Colector Centro-Norte. El Subgerente Técnico del organismo, Carlos Manzano Madera, realizó una exposición técnica de las acciones a efectuar, así como una descripción detallada de los trabajos que se llevan a cabo, ante lo cual, posteriormente se realizó una sesión de preguntas y respuestas donde se aclararon las dudas que han surgido. Por su parte, César Abarca Gutiérrez, titular de la paraestatal, manifestó que para Seapal es fundamental continuar generando estos lazos de comunicación con los vecinos afectados por las obras, quienes explicó, al final de la misma, serán los principales beneficiados de una gran inversión. Reiteró la prioridad que tiene Seapal Vallarta de tocar puertas antes, durante y una vez concluida la obra, con la finalidad de involucrar a la población en los procesos de los principales trabajos que lleva a cabo el organismo en todos los rincones del municipio. Al respecto, manifestó que esta administración se destaca por trabajar en la oficina durante el día y salir a las calles por la tarde, con la intención de conocer
la problemática de la ciudadanía y buscar dar solución a las mismas, pero conociendo de primera mano las necesidades. Asimismo, el Gerente Operativo del organismo, Manuel Acosta Padilla, resaltó que al introducir manga de fibra de vidrio que dará vida a la nueva tubería, las bondades de esta técnica utilizada disminuirán las molestias generadas a los habitantes de esta colonia, evitando el acumulamiento de tierra, cierre total de circulación y excavaciones en toda la calle. Recordó las labores que implicaron la utilización de equipo pesado y grúas para mover e instalar las tuberías de AsbestoCemento de más de 10 toneladas de peso, durante las obras de construcción realizadas hace 20 años, las cuales provocaron grandes molestias. En ese contexto, la Sra. Juanita Viorato, externó que con 22 años de residencia en esta colonia, pudo ser testigo de lo anterior, por lo que manifestó que los métodos utilizados en esta ocasión para instalar la tuberías, le parecen mejores y más limpios, con lo que se ha evitado el derrame de cualquier flujo de aguas negras en las proximidades de sus hogares. Finalmente, Rosa Elvira Curiel, resaltó que las obras para la mejora de la ciudad en cualquier rubro, son hoy en día una labor de equipo entre ciudadanía e instancias de gobierno. Exhortó al personal del organismo a continuar trabajando y a los usuarios del organismo a pagar puntualmente su servicio para que sigan ejecutándose obras de este tipo.
GUARDAVISAS RESCATARON CINCO BAÑISTAS, UNO MUERE
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 29 de Agosto del 20144
OTRA VEZ CONTAMINA ASFALTADORA ESCUELAS DE VALLE DORADO,Y EL AYTO.. NO HACE NADA
Por Paty Aguilar
Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Padres de familia, directivos y maestros de grupo, así como profesores de educación física de la primaria Héroes del Bicentenario y el kinder Alí Chumacero de la delegación Valle Dorado, hacen un llamado a las autoridades del estado y del municipio para que de manera urgente intervengan en el problema de contaminación ambiental que genera la emanación de humo blanco penetrante y picante de la planta de asfalto propiedad de la familia Saldaña. Se trata de un problema contaminante que en los últimos tres o cuatro años ha sido denunciado por todos los medios posibles sin tener una respuesta que evite las molestias que causa a la población de Valle Dorado, pero sobre todo a estas escuelas que están ubicadas a escaso 600 metros de esta planta de asfalto lo que provoca que durante las primeras horas de clases debido a la trayectoria del aire los planteles educativos en mención se penetran del humo blanco que causa molestias a los niños y el profesorado. La mañana de este miércoles 27 de agosto 2014,
se reportó a este medio de comunicación que las clases al aire libre por parte de los profesores de educación física, tuvieron que ser suspendidas debido a que ambas escuelas fueron invadidas por dicho humo. Efectivamente cuando llegamos a las instalaciones educativas todavía alcanzamos a aspirar el penetrante humo, por tal motivo los alumnos debieron entrar de nuevo a sus salones que afortunadamente cuentan con aire acondicionado por lo que las puertas pudieron cerrarse. Padres de familia que asistieron a una reunión informativa sobre asuntos propios de la escuela, señalaron que era necesario la presencia de autoridades municipales y del estado para que de manara responsable analizarán lo que está sucediendo con esta planta de asfalto, incluso algunos de ellos consideraron que debía se removida del lugar. Dieron a conocer que por parte de ambas escuelas elaborarán y girarán una vez más oficios a las diversas autoridades correspondientes con la finalidad de que intervengan para de una vez por todas solucionar este problema que lleva poco más de tres años.
Bahía de Banderas.- El subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, Sergio Ramírez Lopez, informó que en las últimas horas de este miércoles se han realizado cinco rescates, entre ellos el de una joven que resultó con algunos raspones en su cuerpo al ser arrastrada por la fuerte corriente, un surfista que se dislocó el hombro, así como otras tres personas que resultaron con alguna lesión de menor.Asimismo en playa Los Muertos una joven de 17 años de edad fue retirada para evitar que ingresara al mar, misma que ante su molestia agredió al guardavidas, sien-
do necesaria la intervención de los oficiales de policía y en playa Flamingos se llevó a cabo el rescate de una mujer de 45 años de edad, aproximadamente, de complexión regular, cabello corto y negro, vestía un short en color beige y blusa multicolores, la cual falleció en un hospital privado, sin que hasta el momento se conozcan mayores datos sobre su identidad.Respecto de este caso, el puesto de comando reportó a las 15:26 horas que en la playa Flamingos se encontraba una mujer atrapada en la fuerte corriente, de inmediato se trasladaron Guardavidas en la embarcación B-43 quienes una vez que lograron localizarla, la abordaron y llevaron hasta el muelle Solidaridad en playa
Lluvias provocan derrumbes en carreteras de Nayarit
cia
Por Fernando Ulloa Valen-
María del Oro a Tequepexpan y en la autopista Tepic San Blas a la altura de la curva del Caracol.
Nayarit.- Advierte el jefe de Servicios de Auxilio Turístico en el estado de Nayarit, Esteban Arjona Talamantes, que a consecuencia de las torrenciales lluvias que durante los últimos días se han registrado en territorio nayarita existen tramos carreteros con peligro de derrumbes.
Arjona Talamantes, recomendó al turista nacional e internacional que al conducir por las carreteras nayaritas lo hagan aplicando las medidas de seguridad y en caso de que necesiten ayuda mecánica solo llamen al número de teléfono 078.
El funcionario federal explicó, que las zonas de mayor riesgo se ubican por la carretera federal 200 en el tramo CompostelaLas Varas, además de la maxi pista, Guadalajara -Tepic en el tramo carretero que va de Santa
Finalmente, el entrevistado pidió a los conductores no manejar en estado de ebriedad o cansados, ya que al hacerlo estarían poniendo en peligro sus vidas y la estabilidad emocional de quienes los esperan en casa.
Cuesta nómina irregular de SEJ 990 mdp en Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 29 de Agosto de 2014
4 toneladas de peces muertos en la laguna de Cajititlá, Jalisco
Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- Cada año a Jalisco le cuesta 990 millones de pesos el pago a maestros comisionados o con licencia, pero lo más grave es que también presuntamente reciben pago aquellos que mantienen una plaza pese a fallecimiento, jubilación o renuncia.
La Jornada Guadalajara.- Por cuarta ocasión en este año la laguna de Cajititlán, en el municipio de Tlajomulco, presentó una alta mortandad de peces debido a la escasez de oxígeno en las aguas y por ser receptor de las descargas de drenaje municipales, en especial de las decenas de fraccionamientos aledaños al embalse. Desde ayer martes y durante todo el día de este miércoles pescadores y personal del ayuntamiento retiraban mojarras de lama, como se conoce a la pequeña especie, actividad que continuaba por la tarde con casi 4 toneladas recolectadas. Los peces muertos flotaban sobre todo en las inmediaciones del malecón de Cajititlán, una zona altamente turística, lo que facilitó su recolección. Según el ayuntamiento de Tlajomulco la muerte de esta especie de mojarra es cíclica y se presenta durante la temporada de lluvias una vez al año, aunque habitantes de la zona afirmaron que las descargas de drenaje y la falta de desagûe en la laguna contaminan el cuerpo de agua y limitan el oxígeno. La laguna de Cajititlán se encuentra muy cerca del lago de Chapala y sus actividades principales son la pesca y el turismo, las cuales se han visto severamente afectadas ante lo recurrente de esta situación. El 6 de enero, el 26 de junio y el 14 de agosto se presentaron contingencias similares que mataron a miles de peces en la misma laguna. El ayuntamiento informó que lo sucedido implique un riesgo para las otras especies de peces que sí son comercializadas por los pescadores, en especial la tilapia y mojarra común. La explicación oficial es que debido a las lluvias, los arrastres de agua a la laguna llevan desechos de granjas, materia orgánica diversa y agroquímicos utilizados en los sembradíos, lo que la conta-
mina. Toda esta materia que llega a la laguna disminuye el oxígeno, lo cual afecta principalmente a la mojarra de lama. Aunque el ayuntamiento y el gobierno estatal anunciaron desde hace meses la rehabilitación de las plantas tratadoras que descargan en la laguna, ninguna de las tres trabaja a cabalidad, lo que aumenta la llegada de desechos que favorecen la contaminación del sitio.
De acuerdo a la Radiografía del Dispendio Presupuestal basada en el Censo Educativo realizado por México Evalúa, el estado de Jalisco se encuentra en el cuarto lugar nacional por la cantidad de recursos del presupuesto educativo que se van a una nómina irregular. Según el estudio el 10.79 por ciento de la nómina de Jalisco presenta irregularidades entre las que se encuentran casos de maestros que cuentas hasta con tres plazas siendo prácticamente imposible que cumplan cabalmente con sus labores al frente de un grupo, Jalisco se encuentra entre las entidades con mayor número de docentes en tal situación. “Sin embargo, en estados de mayor extensión territorial donde es más difícil de imaginar la capacidad de movilidad intraestatal y estar presente en tres o más centros de trabajo ejerciendo una labor docente, también se observa el fenómeno de acumulación de plazas. Estos ocurren en estados tales como Quintana Roo (3.51 por ciento del total del personal docente censado), Jalisco (3.48 por ciento), Yucatán (3.31 por ciento), Coahuila (3.10 por ciento) y Baja California (3.05 por ciento)”. Además existen dudas respecto a la cantidad de maestros que deberían estar laborando en escuelas denominadas fantasma de las cuales Jalisco cuenta con 104 de acuerdo al censo realizado por el Inegi y del que México Evalúa hace el análisis. De hecho, el estado estaría en el tercer lugar nacional por número de escuelas fantasma superado por los estados de
Durango y Guerrero. “Es imprescindible que las autoridades estatales hagan un reporte detallado de estos casos para entender cómo es posible que exista el registro de tantos planteles cuya única existencia es en el papel. ¿Cuántas plazas y quiénes son los beneficiarios de las mismas que supuestamente laboran en estos centros? ¿Han cobrado salario por ello? ¿Se asignaron presupuestos de infraestructura y materiales educativos a estos planteles fantasma?”, cuestiona el documento. Otro asunto que llama poderosamente la atención es la variación del reporte de personal de la Secretaría de Ecuación con comisión o licencia dado a conocer en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013 y el que quedó registrado en el Censo 2014. Y es que mientras en el PEF se reportó que sólo 415 maestros se encontraban en condiciones de licencia o comisión, el censo arrojó un total de 2,784 trabajadores de la SEJ en tales circunstancias, una variación de 570 por ciento. Jalisco es el estado con una de las mayores variaciones en la información reportada respecto a esta información. “Este análisis pone al descubierto la incapacidad institucional de las autoridades educativas del país y su tolerancia a la corrupción, al comparar los datos del censo educativo y los que las autoridades estatales habían reportado a la SEP sobre el número de personal comisionado o con licencia”, reza el documento. Son cinco los estados que destacan porque el censo detectó un porcentaje considerablemente mayor de plazas comisionadas o con licencia respecto a lo que habían reportado al Congreso y a la autoridad federal, estos son Tamaulipas, Guerrero, Yucatán, Jalisco y San Luis Potosí.
Cuota al azúcar no detendrá producción Por Arturo Álvarez Amaral Guadalajara.- En caso de que los Estados Unidos no den su brazo a torcer y mantengan la cuota de entre 2.9 y 17 por ciento a la importación de azúcar mexicano la producción de caña de azúcar no se detendrá en Jalisco y seguirá el proyecto de duplicarla en el ingenio de Tamazula en los próximos dos años, aseguró Héctor Padilla Gutiérrez, secretario de Desarrollo Rural (Seder) en el estado. “Independientemente de este tipo de disputas comerciales, que no es la primera con Estados Unidos, […] los norteamericanos buscan la defensa de sus intereses y nosotros tenemos que definir los nuestros, en búsqueda de competitividad en el sector nosotros le vamos a seguir apostando a producir más caña por hectárea, a que bajemos costos y a que busquemos alternativas en relación al destino final de la caña para que no sea la producción de azúcar el único destino”. El ingenio de Tamazula es el mayor productor de caña y el mayor transformador de caña en azúcar en el país —cerró la zafra de 2014 con un promedio de 130 toneladas por hectárea cuando la media nacional es de 80—, y este mismo año iniciará la construcción de un sistema de riego que busca elevar a más del doble la producción antes de 2016, por lo cual, asegura Padilla Gutiérrez, se buscarán otras opciones para el destino del cultivo, uno de los cuales podría ser la producción de energéticos como el etanol (MILENIO JALISCO 11 de agosto de 2014). El titular de la Seder señaló que es preocupante el impacto negativo que podría traer la aplicación de la cuota de exportación a empresarios productores de azúcar y cañeros, sin embargo, confía en que las negociaciones que ya realizan la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) rindan frutos, pues “en el marco del Tratado de Libre Comercio [de América del Norte] hay un libre flujo de mercancías para los dos lados, los norteamericanos estarán esgrimiendo sus argumentos y nosotros estamos tomando la comunicación con el gobierno federal, que es el conducto para poder hacer la defensa ante el gobierno de los Estados Unidos”.
Claves Sobre el azúcar - Estados Unidos importa en promedio un millón 300 mil toneladas anuales de azúcar desde México - Jalisco produjo en 2013 14,274 toneladas de caña de azúcar - Se utilizan actualmente 170.70 hectáreas en el estado para la siembra de caña
El Informador
Guadalajara.- El primer cuadro - Jalisco aportó el 2.05 por ciento de la produc- de Guadalajara contará con un proción total nacional el año pasado grama de bicicletas de uso público, en el que cada vehículo tendrá las - En 2014 la zafra en el ingenio de Tamazula mismas especificaciones y tecnotuvo un promedio de producción de 130 toneladas logía de rastreo que los usados en por hectárea, la media nacional es de 80 toneladas ciudades como Montreal, Londres, por hectárea Nueva York o Melbourne. Fuente: Seder
“Mi Bici” es el nombre que fue elegido a través de una consulta EU podría cobrar hasta 17% como cuota por pública en redes sociales, plazas subsidios a la importación de azúcar mexicano. públicas, escuelas y la Vía RecreActiva para el programa estatal, el cual fue presentado ayer por la noche por el secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, quien destacó que cada unidad tiene un precio promedio (y universal) de mil 200 dólares canadienses (alrededor de 15 mil pesos). No obstante, precisó que aún se trabaja en detalles puntuales, como costos por membresías y el sitio desde el cual se podrán tramitar. Todo eso será anunciado durante el mes de octubre; las 860 unidades de la primera etapa
Por Maricarmen Rello Guadalajara.- La 0001 fue presentada en sociedad. Se trata de la primera bici que formará parte del Sistema de Bicicletas Públicas (SBP) que tendrá la ciudad a partir de noviembre próximo.
También dio a conocer el resultado de la consulta pública levantada entre el 2 y 15 de abril
Mi Bici' llegará a Guadalajara con 860 unidades rastreables
Héctor Padilla aseguró que “no cambia nada, de hecho el proceso que venimos siguiendo es reposición de plantaciones de caña […] seguiremos con el proceso de tecnificación”, mientras las instancias correspondientes se encargan de las negociaciones para reducir las posibles afectaciones.
Presentan el modelo del sistema de bicicletas
El modelo es similar al que se emplea para transporte público en Nueva York, Londres, Melbourne, Sydney y ahora en Guadalajara, destacó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), Ricardo Villanueva Lomelí, quien expuso detalles del programa.
06
pasado en escuelas, plazas públicas y la Vía Recre Activa además de Internet, por el cual los tapatíos eligieron el nombre de "Mi Bici" para bautizar el programa.
Este nombre resultó ganador con 8 mil 343 votos, por encima de "Bikla" que se quedó en segundo lugar por un pequeño margen con 8 mil 31 votos. En tercer lugar quedó "Baica" con 7 mil 166 votos.
saldrán a las calles de Guadalajara durante noviembre. Zapopan tendrá una cifra superior a las 200, pero hasta 2015. “Mi Bici” costará al Estado 17 millones de pesos en su primera etapa, y el acuerdo con los vecinos de las zonas de atención, para la instalación de las 86 estaciones de servicio —todas funcionales a partir de luz solar— se ha acordado a totalidad. Ayer, el Gobierno del Estado presentó la primera bicicleta que estará circulando: un equipo “blindado” contra robos con sistemas de geolocalización y piezas únicas. El funcionario estatal destacó que se trata de unidades con asientos cómodos, luces para desplazamiento nocturno, frenos de alta tecnología, cuadro y rines de aluminio y llantas reforzadas. En los meses próximos se estarán haciendo estudios para conocer cuáles son las estaciones de mayor éxito y reconfigurar el mapeo según sea el caso.
Presentan el modelo del sistema El Informador
Guadalajara.- Para muchos pacientes dentro de hospitales, la soledad llega a ser uno de sus peores malestares. De hecho, la cifra de enfermos que fueron abandonados por sus familiares en el Hospital Civil asciende a 115 en los últimos cuatro años (poco menos de la mitad en 2013), según una solicitud vía Ley de Transparencia. La mayoría son personas de la tercera edad. “Si antes el promedio era de un paciente geriátrico abandonado al mes, hoy son dos por mes”, explica el jefe del Servicio de Geriatría del Fray Antonio Alcalde, David Leal Mora. Detalla que el olvido del adulto mayor se acompaña de otras complicaciones: “El anciano que tendría que haber permanecido hospitalizado entre cinco y ocho días al ser dado de alta, se pasa aquí hasta cuatro o seis semanas en tanto se le lo-
caliza algún lugar de asistencia social, lo que incrementa el riesgo de adquirir una infección hospitalaria”. También, al no regresar los familiares, el nosocomio debe asumir los costos mientras el paciente es acomodado en un albergue. “Los costos son muy elevados, tanto para el hospital como para la sociedad. El recurso de una cama es importantísimo porque en lugar de destinarse al cuidado de la salud termina convirtiéndose en una cama de asistencia social”, afirma Leal Mora. Mientras se le canaliza a una instancia de asistencia o llega algún cosaguíneo, el hospital se encarga de proporcionarles atención médica, alimentos y cuidados: “Seguimos viendo al internado y estando al pendiente de que no vaya a tener algún accidente o recaída, de que no vaya a contraer alguna infección”.
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 29 de Agosto de 2014
Maestros desfalcan 51 mil mdp al año; destapan anomalías en nómina magisterial
"Gobiernos estatales tienen discrepancias entre lo que reportan a la SEP y lo que registró el INEGI: México Evalúa". Por Lilián Hernández Ciudad de México.- El centro de análisis de políticas públicas México Evalúa reveló que las anomalías en la nómina del magisterio le cuestan al erario un desfalco de al menos 51 mil millones de pesos anuales.Al presentar el estudio Censo Educativo. Radiografía del dispendio presupuestal, el investigador Marco A. Fernández destacó que 26% de la nómina magisterial, que representa más de 591 mil profesores, muestra alguna irregularidad. Explicó que calcularon la cifra con base en la comparación de los datos del Censo de Escuelas, Alumnos y Maestros del INEGI con las cifras de las nóminas.El especialista dijo que el estudio detectó que las nóminas de los maestros que los estados reportan al gobierno “sugieren mentiras”. Expuso que Tamaulipas es un caso que ejemplifica la denuncia, porque en el reporte que entregó a la SEP mencionó que tienen sólo dos maestros comisionados (que cobran sin dar clases), cuando el censo muestra que están mil 124 profesores en esa condición.Según México Evalúa, los datos públicos indican que hay una serie de irregularidades en el pago de sueldos y ese costo equivale a 9.3 veces lo que destina la Federación al Programa Nacional de Becas, a 4.2 veces el presupuesto del Programa de Escuelas de Tiempo Completo y 2.6 veces los recursos que recibe el IPN en este año. Sobre ese análisis, Mexicanos Primero, de Claudio X. González, calificó como “el robo del siglo” lo que
ocurre en los estados con la nómina magisterial. “Los gobiernos estatales mienten (...) cínicamente envían lo que se les antoja para cumplir un requisito (que pide la SEP). Eso revela impunidad total”, dijo. Carlos Elizondo Mayer-Serra, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), resaltó la necesidad de acabar con las anomalías registradas, porque al tener datos parciales eso significa que el desfalco podría ser mucho más oneroso. El 26% de la nómina magisterial, que representa más de 591 mil profesores, muestra alguna irregularidad, lo cual se traduce en un costo anual superior a los 51 mil millones de pesos. Estimaciones de la organización México Evalúa indican que el costo preciso es imposible obtenerlo porque hay opacidad en el censo educativo que la SEP encargó al INEGI, pero en una cifra “conservadora” el desfalco que muestran las nóminas magisteriales está por encima de los 51 mil millones de pesos al año.Los datos públicos indican que hay una serie de irregularidades en el pago de sueldos a docentes y ese costo equivale a 9.3 veces lo que destina la Federación al Programa Nacional de Becas, a 4.2 veces el presupuesto del Programa de Escuelas de Tiempo Completo y 2.6 veces los recursos que recibió el IPN en 2014.Al presentar el estudio Censo Educativo. Radiografía del dispendio presupuestal, Marco A. Fernández, investigador asociado del Centro de Análisis de Políticas Públicas de México Evalúa y autor de la investigación, señaló que el desorden en los pagos a maestros es tan grave que se trata de “un drama educativo” porque no hay sanciones, ni funcionarios responsables por el robo que año con año se efectúa sin consecuencias.
Al comparar los datos que muestra el Censo de Escuelas, Alumnos y Maestros del INEGI con las cifras de las nóminas, el estudio detectó que éstas “sugieren mentiras”, porque los estados reportan lo que “se les antoja”. Un ejemplo de ello es Tamaulipas, pues en el reporte que entregó a la SEP dijo que tienen sólo dos maestros comisionados, cuando el censo muestra que hay mil 124 profesores en una comisión. Ante ello, tanto México Evalúa como Mexicanos Primero demandaron al presidente Enrique Peña Nieto instruir al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, para que haga pública la base
completa del censo educativo, porque las nóminas que han reportado los gobiernos estatales revelan que hay resistencia para transparentar el manejo de los recursos educativos. Sobre ello, Claudio X González, presidente de Mexicanos Primero, aseveró que las cifras “son indignantes, porque son cientos de miles de personas que nos cuestan decenas de miles de millones de pesos cada año. El robo del siglo se comete cada año en la nómina magisterial”, de modo que los casos Oceanografía y de la Línea 12 del Metro, dijo, se quedan cortos con el desfalco que se hace en el presupuesto para la educación.
Publican decreto que crea organismos responsables del sistema eléctrico y gas
08 Asume Aureoles Presidencia en San Lázaro
Por Claudia Salazar
Por Fabiola Martínez Ciudad de México.- Este jueves fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se crea el Centro Nacional de Control de Energía, responsable del sistema eléctrico del país. Su objetivo es operar el mercado eléctrico mayorista y de las redes nacionales de transmisión.
Ciudad de México.- El perredista Silvano Aureoles asumió la Presidencia de la Cámara de Diputados, al tiempo que el PVEM amarró ocupar ese cargo una vez que el michoacano De igual forma, el texto que permite la ope- pida licencia para competir por la guración del Centro Nacional de Control de Gas bernatura de su estado. Natural. El acuerdo de la Junta de CoorAmbas instancias se derivan de la reforma dinación Política para la integración de la Mesa Directiva, aprobado por constitucional en materia energética. 349 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones, establece como primer El consejo de Administración del Centro Na- Vicepresidente al diputado del PVEM cional de Control de Energía deberá ser instala- Tomás Torres, quien en ausencia definitiva del primero asumirá el cargo. do a más tardar en un mes.
Apoya el PRI a Barbosa para que presida el Senado
"La Presidencia de la Mesa Directiva será asumida y ejercida de inmediato por el primer Vicepresidente, su protesta de ley se llevará a cabo hasta en tanto la Junta de Coordinación Po-
lítica acuerde los términos y condiciones para su ejecución", señala el punto tercero del documento. Además, el acuerdo impedirá, prácticamente, que la perredista Aleida Alavez pueda asumir en alguna ocasión la conducción de la Mesa. En el cuarto punto se indica que la sucesión rotatoria de las vicepresidencias será en posición inmediata superior en la prelación correspondiente. Con ello, una vez que Torres asuma la Presidencia de la Cámara, en ausencia definitiva de Silvano Aureoles, las vicepresidencias quedarán primero a cargo del priista Francisco Arroyo y después de la panista Beatriz Zavala, posteriormente de la perredista Aleida Alavez, y la cuarta Presidencia que quedará vacante sería también para el PRI.
Dan a PVEM vicepresidencia en San Lázaro Por Claudia Salazar Ciudad de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá una nueva vicepresidencia en la Cámara de Diputados. Cuando se proponga a la Junta de Coordinación Política el acuerdo para integrar la Mesa Directiva, el PRI concretará esta propuesta.
Por Víctor Ballinas Boca del Río, Veracruz.- El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, manifestó que su partido dará su apoyo para que Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, presida el Senado de la República, en este tercer año de la LXII legislatura. De esa forma el coordinador de los senadores priístas confirma su compromiso de hace dos años cuando los coordinadores del PRI, PAN y PRD acordaron que en esta legislatura cada uno de los esos tres grupos parlamentarios presidiría la mesa directiva de la Cámara alta. Gamboa manifestó lo anterior después de que los senadores del tricolor se reunieron en privado en el Distrito Federal con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Cuestionado al respecto, de si el Ejecutivo influyó, destacó: “no, el presidente de la República es muy respe-
De esta forma, la planilla que será planteada hoy al Pleno, como acuerdo de la Junta, estará compuesta con los nombres del perredista Silvano Aureotuoso de las cámaras”. les, presidente; y los vicepresidentes Aleida Alavez, PRD; Francisco Arroyo, El priísta dijo que consultó con los senadores PRI; Beatriz Zavala, PAN; y Tomás Tode su bancada la posibilidad de que el perredista rres, por PVEM. presida la Cámara alta y, manifestaron su acuerdo, por ello, dijo Gamboa, lo hago público. Los vicepresidentes pueden asumir la conducción de los trabajos parla“Es un hombre honesto de palabra y él va mentarios en ausencia del presidente a actuar institucionalmente, así lo ha dicho. Ya de la Cámara. conversé con él y ya sabe que el PRI lo apoya para que presida la Mesa Directiva del Senado”, El resto de los integrantes de la dijo. Mesa Directiva son secretarios, uno por cada una de las siete fracciones representadas en San Lázaro. Gamboa dijo además que la mayoría en el Senado son el PRI y el PAN. Por lo cual, destaFuentes de la Cámara de Diputacó: “nunca impulsé a ningún senador del PRI ni dos indicaron que la vicepresidencia mucho menos a ningún panista. El acuerdo era para el PVEM es parte de los "reconoque el PRD presidiera este año. Nada va a pasar cimientos" que está haciendo el PRI a con que presida las dos cámaras. El presidente ese partido por el apoyo en las reforde la República estará flanqueado por los presimas estructurales, especialmente con dentes de ambas cámaras.
la energética. También se menciona que la nueva posición para el Verde en la Mesa Directiva alista el terreno para el caso de que el tricolor promueva un cambio de partido en la presidencia parlamentaria. Por el momento, hay acuerdo en que el perredista Silvano Aureoles presida la Cámara para el periodo de sesiones que inicia en septiembre y concluye en diciembre. Los priistas aún no han concedido que el sol azteca pueda mantener la presidencia de la Cámara durante todo el año. Una vez que Aureoles solicite licencia para ser candidato al Gobierno de Michoacán, vendrá otro acuerdo sobre quién la asumirá. Desde hace más de una semana, la fracción tricolor ha manifestado al PRD la posibilidad de que el PVEM cierre en los últimos meses de la Legislatura. Sobre esto, el ahora coordinador parlamentario perredista, Miguel Alonso Raya, reconoció que existe la posibilidad de que a su bancada no le concedan el año completo, como ha sucedido en otras ocasiones.
Otorgan a periodista de “La Jornada” premio contra la discriminación
39 09
Desastre ambiental en Sonora golpea al comercio Tahuari, Diversión al Natural, donde las albercas no tienen agua y las palapas lucen vacías cuando es una de las mejores épocas del año para recibir a los turistas.
" Negocios en las cercanías del río Sonora sufren por la falta de clientes luego del derrame de ácido sulfúrico". Por Ernesto Méndez Por Blanca Juárez Ciudad de México.- Este día el periodista Fernando Camacho Servín, reportero de La Jornada, recibirá el Premio Nacional Rostros de la Discriminación 2014 “Gilberto Rincón Gallardo”, por el trabajo Incuestionable, racismo en México. En el reportaje Camacho da cuenta de la exclusión racial que subsiste en el país desde la época de la Colonia. Tras una investigación y consulta con diferentes especialistas, expone el racismo a la mexicana, en el que “una misma persona puede ser discriminada en cierto ámbito, pero privilegiada en otro”. Como parte de ese trabajo periodístico sobre la discriminación racial en México, publicado el 5 de mayo de este año, Fernando Camacho no se limitó a las tradicionales entrevistas. Fue más lejos y decidió ataviarse en un traje de huichol para responder a la pregunta que se había formulado previamente : ¿"Los mexicanos somos racistas?".
En el texto titulado Desprecio, burla y miedo, las reacciones ante el paso de un "huichol" por las calles Polanco relata cómo, mientras se encontraba sentado en la banca de un parque un policía improvisa un interrogatorio: "¿Y tú qué estás haciendo aquí?, ¿de qué trabajas?, ¿en dónde vives?, ¿de qué estado eres?, ¿hasta qué año estudiaste?".
Ciudad de México.- Con un gesto de angustia que trata de disimular, Christian Coker abre los congeladores donde guarda más de mil quesos artesanales que no ha podido vender desde el día en que la mina Buenavista del Cobre derramó 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico sobre el río Sonora.
El galardón, que le otorga el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en la categoría de reportaje escrito, será otorgado en una ceremonia esta tarde, la cual se llevará a cabo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Tres semanas después de ocurrida la tragedia ambiental, no se aparece ni un alma en La Vaca Cuadrada, un negocio familiar ubicado sobre la carretera Hermosillo-Ures, uno de los siete municipios que Grupo México dejó sin agua, con la moral en el suelo y el temor de perderlo todo.
El pasado 15 de agosto se dieron a conocer los resultados de la convocatoria emitida también por Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México), entre otros.
Christian Coker comentó que en un fin de semana normal se vendían en promedio 600 quesos, pero ahora con esta situación únicamente se comercializaron 16 durante el sábado y domingo pasados.
Pronostican granizadas y tormentas eléctricas en la mayoría del país
" Una zona de inestabilidad en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio interactuará con humedad proveniente del Pacífico". Notimex
Ciudad de México.- Lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas predominarán en la mayor parte del país debido a una zona de inestabilidad en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La dependencia detalló que la zona de inestabilidad con probabilidad de 10 por ciento para desarrollo ciclónico, se ubica sobre el noroeste del Golfo de México, a 220 kilómetros al este-noreste de Matamoros, Tamaulipas, lo que propiciará potencial de lluvias muy fuertes a puntualmente intensas en Tamaulipas, fuertes en Nuevo León. Un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, al oriente y sureste de México, favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Es el estigma de vivir en los márgenes del río Sonora que ya padecen cientos de productores de queso, jamoncillos y dulces tradicionales como las coyotas, que desde el 6 de agosto vieron como su actividad económica se La tormenta tropical “Marie” se ubicó la comenzó a ir al caño, como los 30 mil mañana de este jueves a mil 320 kilómetros litros de leche que a diario se tiran por al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja Catemor a que esté contaminada. lifornia Sur, con vientos de 85 kilómetros por hora (km/h) y seguirá alejándose del territorio De acuerdo con Luis Sierra Maldonacional. nado, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, tan sólo en el muEn su reporte por regiones, el SMN indicó nicipio de Ures dos grandes productoque para el Pacifico Norte se prevé cielo desres registran pérdidas por más de siete pejado en la mañana con incremento de nubomillones de pesos. sidad por la tarde y noche, con 40 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y de Juan Ángel González, encargado menor intensidad en Baja California Sur y Sodel establo San Pablo señaló que toda nora, además de temperaturas muy calurosas la leche y derivados enviados en los úly viento del noroeste de 20 a 35 km/h. timos días a Hermosillo y Nogales fueron devueltos, porque la gente no quieEn tanto, para el Pacífico Centro se espera re arriesgarse a enfermar por la posible cielo despejado en la mañana con incremento presencia de tóxicos en los alimentos. de nubosidad por la tarde y noche, con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con La crisis se vive también en los cintormentas eléctricas y posible caída de granizo co balnearios de Ures, en los que se en gran parte del área y de menor intensidad pueden leer letreros: “Cerrado por conen Colima. taminación del río”. Además de temperaturas cálidas por la mañana y noche y calurosas durante el día y viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Tal es el caso del balneario llamado
Ante el oscuro panorama económico, el gobierno de Sonora puso en marcha un incipiente Programa de Empleo Temporal que apoya apenas a 205 personas en un municipio de ocho mil 420 habitantes, con dos pagos semanales de tan sólo 804 pesos, a cambio de que realicen limpieza en espacios públicos, con un horario de seis horas diarias. Unos 50 habitantes del río Sonora bloquearon la Carretera Federal 14 que conecta esta capital con la ruta de la Sierra y la del Río, donde quedaron varados centenares de automovilistas, entre ellos varios secretarios del gobierno de Sonora. Los inconformes exigían el reparto equitativo de apoyos, empleo temporal y agua potable. Llegaron a acuerdos con el secretario de gobierno de Sonora, Roberto Romero López, como apoyos a pequeños productores. Ayer, alrededor de 500 trabajadores en 25 cuadrillas iniciaron los trabajos de remediación y limpieza del lecho del río Sonora, para retirar excesos y concentración de químicos tóxicos que dejó el derrame de la minera Grupo México. Fue el miércoles 6 de agosto cuando desde un represo usado en la operación de la mina de Cananea Buenavista del Cobre de Grupo México se derramaron 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico al lecho del río Sonora, que atraviesa seis municipios con 22 mil habitantes, donde la Conagua detectó niveles de metales pesados por encima de la norma permitida para consumo humano, como hierro, plomo, arsénico y cadmio, causantes de Alzheimer, Parkinson, osteoporosis y la enfermedad del Itai-Itai. Para garantizar la limpieza total del ecosistema y seguridad de los pobladores, el profesor emérito Jaime Varela Salazar, especialista en ingeniería química y metalurgia de la Universidad de Sonora recomendó la aplicación de procesos de biorremediación, los cuales son muy costosos, “pero el dinero no debe ser problema, porque Grupo México produjo alrededor de 15 mil millones de pesos.” Se trata del proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o enzimas para retornar a su condición un ambiente alterado por contaminantes. Ayer, el gobierno estatal inició un plan para restablecer la actividad económica.
39 10 Román Revueltas Retes
¿Mexicanos readaptables?
La Panza AMN.- Cuando la comida escasea para los cocodrilos, esos devoradores animales buscan hasta un clavo de ferrocarril o cualquier otro objeto metálico para controlar los mortíferos jugos gástricos en su panza. Por ello, los cocodrilos pueden dejar de comer hasta una semana en lo que esos jugos gástricos desintegran el objeto metálico. Así son de sabios los cocodrilos y así son de venenosos los jugos gástricos. Cuando una persona tiene problemas gástricos, como es colitis y gastritis, el primer error que comete es dejar de comer o seguir comiendo alimentos altamente dañinos para la panza, como el pan, el café, alcohol, refrescos, chocolates, dulces, azúcar, picante, lácteos, birria, barbacoa, pozole, mole y otros platillos altamente condimentados y grasosos, que se convierten en una bomba estomacal.
municación contó como salvó el pellejo después de ser desahuciado por la medicina tradicional por un problema gastrointestinal crónico agudizado, que los estudiosos definen como muerte segura. Ya no dormía. La panza me ardía noche y día, como si tuviese un bracero ardiendo. Tenía que ponerme bolsas de hielo para poder conciliar el sueño unos minutos, y repetir la operación dos o tres veces a lo largo de la noche. ¡Fue un infierno! Me estaba muriendo en vida. En un mes y una semana bajé casi 17 kilos. Los problemas gástricos se agravaron con la presencia de la asesina bacteria helicobacter pylori. El medicamento que conocemos como penicilina de nada sirvió.
Por eso muchos hombres y mujeres andan con una panzota como si estuviesen embarazados.
Y lo repetiré que fue la medicina herbolaria la que me salvó la vida. Milagrosos tés de manrrubio, muérdago, veneno de hormiga china y todos los antibióticos naturales como el ajo desnaturalizado, el nopal y el limón.
Aquí lo decía la semana pasada, cuando en un paréntesis personal este átomo de la co-
Además de esos menjurjes, la alimentación era rigurosa, no me podía, y hasta la fecha no me
puedo malpasar, ni 15 minutos, porque los jugos gástricos empiezan a devorar la flora intestinal y todo lo que se les ponga enfrente. A los jugos gástricos, como a la mente, no se les puede dar tregua, menos vacaciones, porque causarán una catástrofe. Aprendí a cuidarme y a comer saludable. Ahora no me faltan las exquisitas ensaladas, la sopa de verduras, el filete de pescado, habas, jitomate, aguacate -uno de los alimentos más nutritivos-, calabazas, brócoli -la barredora del cuerpo-, frijolitos de la olla con epazote, arroz al vapor, en fin, todo tipo de alimentos naturales y cero alimentos industrializados, cuyos conservadores son veneno puro y sinónimo de cáncer. Pero, con todo y que tengo una hernia hiatal de 2cm, de vez en cuando me doy mis gustos saboreando una exquisita salsa molcajeteada con pápalo, aguacate, cilantro, cebolla, ajo, jitomate, chile; un chinguerito y a veces hasta un mole, pues como ya lo decía el ilustre maestro Alfonso Reyes que “quien desprecia un mole, comete una traición a la patria”.
Lo de las cárceles no es un tema menor. Escribí ayer, en este espacio, que faltan miles y miles de celdas para encerrar a todos esos malos mexicanos que, con el perdón de quienes confunden interesadamente el ejercicio de la autoridad con el abuso del poder, significan un auténtico cáncer para la nación. La raíz del problema es que, desafortunadamente, enfrentamos una realidad de hechos consumados: ya nos encargaremos, en su momento, de amansar preventivamente a las fieras administrándoles cuartetos de Mozart y poemas de Charles Baudelaire pero, por lo pronto, el paisaje de este país está desbordado de ciudadanos corrompidos, envilecidos y malignos.
La limpieza de la casa, en este sentido, es una tarea que parece punto menos que imposible porque la recuperación de todos esos individuos de la especie —que ya están ahí, como he señalado tantas otras veces— no parece mínimamente realizable: ¿se puede trasformar, por dentro, a un sujeto que ha dedicado la mayor parte de
su vida a la trampa, la mentira, la brutalidad y la violencia? Tal dicen que debiera ser el propósito de esas prisiones que —en el engañoso lenguaje público que se acostumbra en estos pagos (hablando de confusiones deliberadas, aquí tratan de engatusarnos a punta de pomposos epígrafes, teñidos de buenos deseos, que desconocen cínicamente las evidencias)— llamamos “Centros de Readaptación Social” pero que ni te readaptan ni te vuelven más sociable sino, todo lo contrario, te trasforman en un criminal redomado (el término “penitenciaría”, de uso común en mis tiempos, era por lo menos más honrado, a pesar de su posible connotación religiosa). En cuanto a las otras posibles acciones, es cierto que a un chico con problemas, crecido en el desamparo y el maltrato, lo puedes “readaptar”, por ejemplo, cuando la práctica de un deporte —el box o el baloncesto— le abre un horizonte esperanzador. Pero, ¿a todos los otros, al sicario, al secuestrador que corta orejas, al juez canalla o al policía soplón? Ustedes dirán…
María Amparo Casar
Las plurifalacias
El tema no es si la todavía sin estrenar figura de la consulta popular está siendo utilizada por los partidos para hacerse publicidad, tener banderas de campaña populares y atraer votos. Todo esto es cierto y, además, válido. Tampoco lo es si el PRI plantea la consulta popular para reducir el tamaño del Congreso con el fin de opacar la planteada por el PRD en materia energética. También es cierto. Si el PRI quiere un Congreso más pequeño no tiene más que retomar la iniciativa que planteó en febrero de 2010. Los argumentos de entonces son idénticos a los que el líder del PRI, César Camacho, ha estado difundiendo en la última semana y deben analizarse por sus méritos. Dice el PRI que el escenario electoral de hoy es radicalmente diferente al que se vivía cuando se consideró necesario abrir los cauces institucionales a la oposición, facilitándole el ingreso a los órganos de representación, ya que se encontraban en una
situación de extrema debilidad y sin posibilidades reales de competir frente al partido oficial dominante en ese momento de la historia. Argumenta que, en consecuencia, hay que pasar de una visión en la cual se buscaba privilegiar la representatividad a una en la que se persiga una mayor agilidad y eficacia de las cámaras legisladoras. Aquí, la primera falacia. No hay evidencia empírica que sustente la idea de que la representatividad esté reñida con la agilidad y la eficacia: ni por el número de iniciativas que son aprobadas ni tampoco por su calado o profundidad. Escuchar esta argumentación en boca del PRI que lleva meses vanagloriándose de su capacidad para sacar adelante una ambiciosa agenda legislativa en un contexto de gran pluralidad y con un altísimo nivel de consenso resulta paradójico cuando no demagógico. O es que ahora ya no valoran la pluralidad.
11 Columna
¿Qué hacemos con la corrupción?
Como la mayoría de los problemas que aquejan a la sociedad mexicana, la corrupción ha sido sobrediagnosticada. Nadie niega el problema —igual que los de la desigualdad y el rezago educativo—, pero los acuerdos en la arena política y las ideas en el seno de la sociedad para enfrentar la corrupción suelen ser escasos. Han pasado 31 años desde que el gobierno de Miguel de la Madrid declaró la guerra a este mal mediante su programa de “renovación moral de la sociedad”. Como el propio expresidente reconoce en sus memorias (Cambio de rumbo, 2004), le tocó asumir el poder en un ambiente de linchamiento de su predecesor, y “la convicción popular de que los problemas actuales de México (se debían) al mal manejo de Pemex”. Un dilema para De la Madrid al inicio de su gobierno era qué hacer con el exdirector de esa paraestatal, Jorge Díaz Serrano, quien aparecía ante la opinión pública como “claramente culpable” de la enorme corrupción que se había producido en el sexenio anterior. Rememora el expresidente: “La cosa no es tan fácil. Se requieren pruebas concretas. El trámite tiene que ser ortodoxo, y es difícil pensar que Díaz Serrano, como director de Pemex, haya firmado algún papel que pueda constituir prueba en su contra. “Yo no puedo actuar fuera de la ley en este caso, aunque amplios sectores de la opinión pública continúen condicionándome su confianza a que castigue a los corruptos”. Finalmente, Díaz Serrano fue a la cárcel, luego de ser desaforado como senador, el 30 de julio de 1983. Permaneció cinco años en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, acusado de la compra de dos barcos que generó un quebranto al erario. Tres décadas después de ese hecho, está claro que la corrupción del sector público goza de cabal salud y que la gran mayoría de las políticas y reformas legales adoptadas para hacerle frente han sido inútiles o han servido como pretexto para la vendetta. Ni siquiera la alternancia en la Presidencia de la República —que generó tantas expectativas sobre la eliminación de prácticas típicas de la era autoritaria, como el patrimonialismo— pudo dar al traste con el mal uso de los recursos públicos y el abuso del poder para llenar los bolsillos de los funcionarios y sus socios y familiares. De hecho, la repartición del pastel político entre un mayor número de jugadores —que, por desgracia, ha sido el signo más visible de la alternancia mexicana— parece haber desatado el apetito voraz de quienes antes no tenían lugar en el festín de la corrupción. Para quienes pensaban —y me cuento entre ellos— que el advenimiento de la democracia daría lugar a una nueva camada de servidores públicos, marcada por una pasión por servir y no ser-
Pascal Beltrán del Río
virse de los cargos que la ciudadanía les confía, lo ocurrido en las últimas tres décadas en materia de lucha contra la corrupción resulta sumamente decepcionante. Bajemos por un momento al nivel municipal (o delegacional en el DF): ahí siguen vendiéndose los permisos para abrir negocios y las inspecciones siguen siendo pretexto para la mordida. La corrupción no es monopolio de partido alguno. El caso de la construcción de una sucursal de la cadena Walmart en San Juan Teotihuacán —que remonta a 2004—, exhibió cómo toca la corrupción a las tres principales fuerzas políticas. De acuerdo con una investigación del diario The New York Times, a fin de obtener los permisos para acelerar la apertura del negocio, un intermediario de la empresa estadunidense corrompió a funcionarios de los tres niveles: municipal (PRD), estatal (PRI) y federal (PAN). Otra señal de lo boyante que está la corrupción es el hecho de que, en los últimos años, muy pocos servidores públicos hayan sido procesados o siquiera inhabilitados como resultado de pesquisas contra el mal uso de recursos del erario o por haber sacado ventaja de su posición. Cómo no recordar las palabras de Francisco Barrio, extitular de la Secretaría de la Función Pública —la desaparecida dependencia que se fundó durante la época de la “renovación moral”—, quien aseguró que iría por los “peces gordos” de la corrupción y los metería a la cárcel. Desde entonces, apenas unos cuantos charales han caído en las redes, y no sé a usted, pero a mí generalmente me queda la impresión de que quienes caen no son necesariamente los beneficiarios principales de los actos de corrupción sino quienes han caído de la gracia de los poderosos o resultan el hilo más delgado de la cuerda. Los casos los conocemos todos. Ninguno de los partidos actuales es inocente de procurar la corrupción, pero ésta tampoco fue inventada por alguno de ellos. En el siglo XVII la corrupción fue un problema tan grande en la Nueva España y otras colonias de ultramar que en las Reales Cédulas promulgadas por el rey Felipe V en 1707, conocidas como los Decretos de Nueva Planta, había disposiciones para combatirla. Y en los escritos de Jean de Monségur, capitán de navío francés enviado por Felipe V en misión secreta a la Nueva España, se puede leer que los virreyes no eran personas honorables sino funcionarios cuya principal misión era hacerse rico en el corto plazo. Pero no tiene mucho sentido escudriñar en la historia de la corrupción en México ni debatir cómo se implantó en el país ni filosofar sobre su naturaleza si no hay disposición de ponerle freno. ¿Tiene solución la corrupción? Yo creo que sí. Otros países han avanzado mucho contra ella, como expondré aquí mañana.
Leo Zuchermann
Sobre los legisladores plurinominales Ya me andaba convenciendo de que en México sí es posible sacar reformas legislativas de gran calado sin que el partido del gobierno tenga mayoría en el Congreso, cuando el partido gobernante, el PRI, sale a proponer que necesitamos reducir el número de legisladores de representación proporcional, los llamados plurinominales, para “facilitar la construcción de acuerdos”. Ah caray: ¿pues no andaba el Presidente presumiendo múltiples acuerdos con la oposición que produjeron reformas importantísimas? ¿Para qué cambiar el sistema político si éste funciona tal y como no los ha demostrado el presente gobierno? La reducción de 100 diputados y la desaparición de 32 senadores plurinominales es una vieja propuesta de Peña. La venía proponiendo desde que era candidato porque sabía que podía ganar la Presidencia, pero sin tener mayoría en el Congreso para sacar adelante su agenda legislativa. En este contexto, tenía todo el sentido del mundo. Ya no es el caso porque precisamente nos ha enseñado que sí es posible sacar adelante reformas tan importantes como la energética o la de telecomunicaciones en un contexto de gobierno dividido. En lo personal, desde hace mucho tiempo he estado de acuerdo con fórmulas políticas para tener gobiernos con posibilidad de tener mayorías legislativas y, por tanto, con la responsabilidad clara de lo que pasa y no pasa en el país. Hasta 2012, después de haber pasado 15 años con gobiernos donde el partido en el poder no tenía mayoría (tres de Zedillo, seis de Fox y seis de Calderón), pensaba que el problema era la carencia de incentivos para llegar a acuerdos. Luego entonces, había que cambiar las reglas para incentivar la cooperación o facilitar que el partido del Presidente tuviera mayoría legislativa. Mi postura estaba basada en la evidencia empírica. En México, las agendas de los presidentes consistentemente se atoraban en el Congreso. El Ejecutivo, entonces, le echaba la culpa de la parálisis al Legislativo mientras que el segundo le reviraba al primero argumentando que la incompetencia venía de Los Pinos. ¿Quién, entonces, era el responsable de la falta de
resultados? ¿Zedillo, Fox y Calderón o las legislaturas que habían acompañado a estos presidentes? Por eso me gustaban más los sistemas parlamentarios de gobierno donde hay claridad en la responsabilidad. Ahí los gobiernos, a fuerza, necesitan una mayoría legislativa y tienen, por tanto, los votos para pasar su agenda. Si ésta produce buenos resultados, los electores saben quién es el responsable y los premian en la siguiente elección. Si, en cambio, los resultados son malos, los votantes los castigan en las urnas sacándolos del poder. Pero aquí en México tenemos un sistema presidencial con división de poderes. ¿Qué hacer entonces? Pensaba que lo adecuado era modificar reglas —como la reducción de 100 diputados y la desaparición de los 32 senadores plurinominales— para que el Presidente pudiera aspirar a tener mayoría en el Congreso. Subrayo “aspirar” porque, al final del día, el electorado debería decidir si le otorgaba o no dicha mayoría al Ejecutivo. Estaba convencido de que lo adecuado era tener gobiernos con mayor margen de gobernabilidad y más responsables frente al electorado. Hasta que llegó una nueva evidencia empírica llamada Pacto por México que fue una cachetada para todos aquellos que teníamos posturas a favor de fórmulas que produjeran mayorías.Con el presidente Peña, las dirigencias de los dos principales partidos opositores (PAN y PRD) firmaron un pacto para sacar las reformas estructurales que durante tanto tiempo estuvieron atoradas en el Congreso. Contra el esceptisismo de muchos, incluyéndome, lo cumplieron: sacaron las reformas. El gobierno de Peña, entonces, salió a presumir que lo hicieron dentro de nuestro sistema democrático. Muy bien. Pero ahora resulta que a los priistas ya no les gustó esto de andar negociando y mejor prefieren aspirar a tener una mayoría en el Congreso. Porque una cosa queda clara: de prosperar la reducción de 100 diputados y la eliminación de 32 senadores plurinominales, el ganador sería el partido gobernante que, hoy por hoy, es el PRI.
39 12 Columna
El uso legítimo de Aureoles, sí vas… pero te peinas; Barbosa, no, aunque te despeines la fuerza Las tribus perredistas desenfundan, sacan sus fierros… y se dan con todo. No es pelea nueva, sino otra batalla más de una eterna guerra intermitente, reanudada en tiempos de elección interna. La confrontación se libra en varios terrenos, no sólo en el contexto de la Quinta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario. En épocas como esta, cada rincón es terreno propicio para el alboroto. Nueva Izquierda se anota otra victoria ante Izquierda Democrática Nacional de René Bejarano. Los Chuchos olvidaron las promesas y arrebataron, sin piedad, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el año legislativo por iniciar el próximo lunes. La diputada Aleida Alavés hace entripado. Denuncia autoritarismo y misoginia. Se proclama víctima de un atraco. A media madrugada, luego de seis horas largas de rebatinga, Silvano Aureoles Conejo, venció las aspiraciones de la notable bejaranista, quien habrá de conformarse con una vicepresidencia, si es que los demás partidos no le vetan mañana… otra vez. No olvide usted que a la aguerrida diputada iztapalapense no la quieren priistas ni panistas. En este contexto, una vez más, Silvano Aureoles sacó el colmillo, tal y como hizo al inicio de la legislatura para quedarse con la coordinación de la bancada perredista; usó de nuevo su aparente independencia tribal para ubicarse como una alternativa imparcial y colarse como candidato neutral. El michoacano supo sembrar el terreno y cosechar los apoyos necesarios. Sin embargo, la presidencia de Silvano en San Lázaro será temporal. Es muy probable que hacia diciembre abandone el prestigioso encargo para buscar, otra vez, el gobierno de su estado, lo cual sería imposible sin el apoyo de la dirigencia nacional de su partido.
José Cárdenas
Aureoles ya se peinó del lado de Nueva Izquierda. En el Senado la cosa cambia. Está en chino la llegada de Miguel Barbosa. Pese a existir un acuerdo previo para que el PRD presida la cámara alta, los priistas de Emilio Gamboa no parecen dispuestos a permitir que dos perredistas aparezcan junto al Presidente de la República en los actos solemnes por venir, de aquí a un año, comenzando por las próximas fiestas patrias. Por eso, y por su pleito público con Jesús Zambrano, Miguel Barbosa se quedará con las ganas, aunque él resista tirar la toalla… El jefe perredista en el Senado está concentrado en el llamado Frente Amplio de Izquierda en apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas, el último recurso para terminar con el reinado de Nueva Izquierda. Paradójicamente, para sus postuladores, el ingeniero Cárdenas parece ser la única alternativa de renovación del mayor partido de la izquierda. Muchos apocalípticos dicen que él y sólo él podría frenar una inminente desbandada. La amenaza no hace mella en los actuales administradores del membrete perredista. Carlos Navarrete, 100% chucho, no se hará a un lado. Si quieren ganarle, será con votos, no presiones para consagrar a un candidato de unidad. El riesgo es alto. La victoria de Los Chuchos sobre los bejaranistas podría ser pírrica. Las voces de alerta sobre una eventual fractura no son el petate del muerto. El cálculo es arriesgado. Seguramente tienen votos suficientes para quedarse con el partido, pero una cosa es imponerse y otra distinta ejecutar una operación cicatriz de tamaño monumental, con el tiempo electoral corriendo en contra. LA CASA DE ENFRENTE: Reaparece Luis Alberto Villarreal en la plenaria del PAN. Al fulminado excoordinador de la bancada blanquiazul lo reciben con aplausos: unos con abrazos y otras con besos. ¿Fue un reconocimiento a sus dotes de excelente bailarín de quebraditas?
Joaquín López Dóriga
Pues sí, Barbosa presidente
Una de las leyendas urbanas de la política dice que es ilegal que legisladores de un mismo partido puedan presidir simultáneamente las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputados. Es como aquella que decía que en México había siete mujeres por cada hombre, lo que nunca nadie pudo contar para desmentirlo.
El caso de la supuesta incompatibilidad, legal, había quedado establecido en alguna de tantas reformas políticas o en algún ajuste a los elásticos reglamentos legislativos. Lo que nunca nadie pudo acreditar. Pese a aquella leyenda urbana, en 2010, dos priistas, Manlio Fabio Beltrones y Jorge Carlos Ramírez Marín, presidieron simultánea y respectivamente el Senado y la Cámara de Diputados, que se rigen por fórmulas diferentes. En San Lázaro, el reglamento dice que la presidencia de la Mesa será ocupada en forma anual y descendente, de acuerdo al número de legisladores, por los tres partidos. En esta legislatura inició el PRI, siguió el PAN y a partir del lunes, el PRD en la persona de Silvano Aureoles. En el Senado no hay norma, hay acuerdos, como el que en 2012 tomaron los tres coordinadores: Ernesto Cordero del PAN, Emilio Gamboa del PRI y Miguel Barbosa del PRD, que empeñaron su palabra para que la Mesa fuera ocupada en este orden: PAN, PRI y PRD. Por eso no entiendo el jaloneo al interior del PAN, donde hay quienes desconocieron el acuerdo de Cordero para dejar fuera al PRD y sentar en esa silla a Roberto Gil o a Héctor Larios. El voto de calidad era de
Gamboa quien anoche, tras la reunión con su bancada y un encuentro con el Presidente Peña Nieto en Los Pinos, hizo pública su decisión y respaldo para Barbosa, quien días antes había logrado la difícil unanimidad de su bancada. Será ésta la primera vez que un partido de oposición ocupe las dos presidencias del Congreso de la Unión en un año electoral, noticia que anima y retrata el actual momento del país aún cuando existan temores oficiales del pasado, que ahí, en el pasado, deben quedar. RETALES 1. MOVILIDAD. Ricardo Monreal, candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc, fue senador del PRI, gobernador de Zacatecas por el PRD-Verde; senador del PRD y coordinador de la bancada del PT; diputado federal por el PT y coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano. Siempre quedara el PAN; 2. ¿”AMERICANO”? Menudo aprieto tiene el comisionado Alfredo Castillo tras la difusión del video de La Tuta con un narcotraficante en el que aparece Luis Torres, El Americano, actual mando de las Guardias Rurales y ex jefe de los autodefensas de Tumbiscatío. La procuraduría de Michoacán ya anunció que lo citará; y 3. POR ESO. El alcalde de Valle de Bravo, el panista Francisco Reynoso, dijo que los turnos de su policía municipal son de 72 por 72 horas, lo que es único en el mundo. Nos vemos mañana, pero en privado
39 13 Columna
La cultura de la corrupción
Carlos Elizondo Mayer-Serr
Francisco Garfias
Las normas sociales de cada cultura ayudan a entender quién tiende a violar reglas, como las de tránsito, cuando no hay castigo. Sin embargo, cuando se imponen las sanciones, las conductas se transforman rápidamente, independientemente de la cultura de origen y la mayor parte se porta bien.
blema cultural manda una alarmante señal: no hay mucho que hacer para cambiarlo. Peor aún: parece estar diciendo que no va siquiera a intentar hacer gran cosa en materia de corrupción, dado que modificar la cultura no es algo que se pueda hacer en un sexenio. Hay que esperar a que tenga impacto la Reforma Educativa.
Rudeza innecesaria de Curzio a Ciro
Hasta noviembre de 2002, el gobierno de la ciudad de Nueva York no cobraba las multas por violar el reglamento de tránsito a los miembros de las delegaciones diplomáticas. A partir de esa fecha, decidió aplicar sanciones. Este cambio le permitió a un par de profesores de Estados Unidos tratar de medir el peso relativo de la cultura y de las instituciones en el cumplimiento de las leyes (http://goo.gl/jIzUR1).
Sin embargo, aunque la clave estuviera en la educación, y aunque realmente hubiera una profunda reforma en este ámbito, ésta no tendría éxito en transformar normas sociales si no es validada en la práctica con sanciones a quienes violan las leyes. Si todo fuera el tener buenas clases de civismo sería fácil construir países no corruptos.
Ciro Gómez Leyva fue uno de los periodistas invitados como ponentes a la plenaria de los diputados del PAN.
Antes de las sanciones, los diplomáticos con más violaciones provenían de Kuwait, Egipto, Chad y Sudán, con más de 120 multas por funcionario. En el otro extremo, representantes de 21 países, como Reino Unido, Suecia y Turquía no presentaban ni una. México con 4 multas por diplomático se situaba en el lugar 94 de 128 países. La posición en esta lista está correlacionada con los índices de corrupción, aunque México estaba mejor de lo esperado dado nuestro pobre lugar en estos índices, lo cual habla bien de nuestro personal diplomático. Cuando se empezó a sancionar a los diplomáticos, el número de multas cayó en más de 98% para el conjunto de los países analizados. Las normas sociales de cada cultura ayudan a entender quién tiende a violar reglas, como las de tránsito, cuando no hay castigo. Sin embargo, cuando se imponen las sanciones, las conductas se transforman rápidamente, independientemente de la cultura de origen y la mayor parte se porta bien. Para un gobernante es cómodo pensar que la cultura es central para explicar la existencia de la corrupción. Así lo cree nuestro Presidente. En sus palabras, a pregunta de León Krauze la semana pasada en entrevista de televisión: “Yo sí creo que hay un tema cultural lamentablemente, que ha provocado corrupción en todos los ámbitos…”. Sin embargo, como le respondió León Krauze al presidente Peña Nieto, los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos suelen respetar las leyes, pagar impuestos y no tirar basura. Saben que violar las leyes tiene un costo. Lo mismo, aunque en el sentido inverso, sucedió en Nueva York con diplomáticos que provenían de países no corruptos. En el periodo en el que no hubo sanciones al reglamento de tránsito, aquellos diplomáticos que pasaban más tiempo en Nueva York tendían a violar más este reglamento. Incluso si se creyera que la razón central detrás de la violación de las leyes son normas sociales permisivas propias de una cultura corrupta, un gobernante preocupado por modificar esas normas puede hacer mucho para cambiarlas. Tal es el caso de Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá, quien logró mejorar la cultura cívica de sus gobernados a partir de pedagógicas intervenciones públicas. La educación más importante no es la de las aulas. Es la que observamos en la práctica, validando o no lo que aprendimos en la escuela. Un Presidente que cree y afirma en público que la corrupción es fundamentalmente un pro-
Si de verdad la corrupción fuera sólo un problema cultural no tendría mucho sentido andar presumiendo la nueva división de la Policía Federal presentada la semana pasada, a la cual la llamaron Gendarmería para cumplir con un compromiso del candidato Peña Nieto. Muy pronto terminará, dada nuestra cultura, corrupta. Así como el gobierno parece creer que hace sentido luchar contra la corrupción construyendo una nueva división de la Policía Federal, hay gobiernos en países históricamente corruptos que han decidido enfrentar este flagelo. El presidente chino Xi Jinpig ha emprendido una cruzada contra la corrupción, aunque, como todo en China, con poca transparencia. La señal más evidente y no vista antes es acusar a Zhou Yongkang, quien hasta 2012 era uno de los hombres más poderosos de China, por “serias violaciones de la disciplina del partido” lo cual, en chino, significa corrupción. El presidente Peña Nieto, a pregunta de Denise Maerker en ese mismo programa, afirmó: “… la corrupción no sólo viene del orden público, sino viene del orden público muchas de las veces, y otra de las veces alimentado desde el orden privado”. Tiene razón. Tenemos una sociedad muy corrupta y empresas que pagan muchos sobornos. Pero quien puede y debe revertir eso sancionando a los corruptos, ya sea de la sociedad o del propio gobierno, es la autoridad. El Presidente la encabeza y está obligado a liderar ese esfuerzo. Si aceptamos que la corrupción es cultural, habría que aceptar que la modernización del país no es posible en el corto plazo. Estamos como estamos porque así somos. No hay para qué hacer reformas. Si el gobierno, escudado en la consideración de que se trata de un fenómeno cultural, es tolerante con la corrupción, corre el enorme riesgo de fracasar en la transformación del país, la cual es, en principio, ahora posible gracias a las reformas recién aprobadas.
En su columna La historia en breve, publicada ayer en Milenio Diario, plasmó lo que pudo percibir en el par de horas que el pasado martes permaneció en la plenaria de ese grupo parlamentario sacudido por los escándalos. Lo sintetizó en cuatro palabras: Una vaga tristeza colectiva. Nunca se imaginó el polémico comunicador que su palabras serían utilizadas al día siguiente por Leonardo Curzio, otro periodista invitado a esa reunión, para hacer reír a los legisladores del PAN. “Leí hoy en un artículo (sic) de la persona que estuvo ayer con ustedes en el que escribe que estaban tristes. Yo no los veo tristes. Creo que estaban tristes por estarlo escuchando a él…”, dijo Curzio. La carcajada de muchos no se hizo esperar. Les gustó la ocurrencia de Leonardo. Pero a otros les pareció “rudeza innecesaria” en contra de Gómez Leyva, y así nos lo expresaron. ■ En la agenda legislativa del PAN hay una propuesta congruente con sus principios, pero que seguramente va a sacar chispas y que le va a poner los pelos de punta a Enoé Uranga y a otras activistas que luchan por el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
Le pedimos al diputado Alfredo Rivadeneyra, encargado de explicar el Eje Cuatro de la Agenda, sobre derechos humanos, que abundara sobre las intenciones de fondo de la propuesta. “Lo que nosotros buscamos es que se reconozca ese derecho en la Constitución y que, derivado de eso, el Estado actúe. No implica necesariamente la prohibición sino el reconocimiento del derecho a la vida”. -¿El resultado de una legislación así no sería la prohibición del aborto? —insistimos. -Lo que estamos haciendo nosotros es un derecho en el sentido positivo. No estamos yendo a las prohibiciones. Lo que queremos es que (la vida) se respete (desde la concepción). Es un punto en el que Acción Nacional ha insistido desde su fundación. No queremos criminalizar a nadie —repuso. ■ Otro tema de la agenda azul que nos llamó la atención es la anunciada intención de revisar la Reforma Fiscal. Los diputados de este partido quieren regresar al 11% en el IVA en la frontera y bajar el tope del ISR de 35 a 30 por ciento. Chabelo Trejo, coordinador del grupo, lo confirmó: “Sí consideramos que haya una modificación a las tasas. Buscamos que no sea una reforma draconiana, asfixiante de inversiones, que las prestaciones de los trabajadores vuelvan a ser deducibles.
En el Eje Cuatro de la citada Agenda, los diputados del azul adelantan que van por una legislación secundaria en materia de derechos humanos “para incorporar a la Constitución el derecho a la vida desde la concepción”.
“La Reforma Fiscal ha sido inhibitoria de las inversiones y también inhibitoria de una mejora de los salarios mínimos de los trabajadores”, resumió el jefe de la bancada azul.
En otras palabras, no escritas ni aceptadas obviamente, buscan prohibir, a nivel federal, la práctica del aborto.
El gobierno federal, sin embargo, ya anunció que no moverá más los impuestos en lo que resta del sexenio.
Si eso se incorporara en la Carta Magna, el derecho a la vida desde la concepción, el resto de las disposiciones normativas se tendrían que alinear. De lo contrario, entidades como el DF, que permite el aborto, caerían en una violación a la Ley Suprema.
■ La videoteca de La Tuta no sólo refleja el alto grado de descomposición que se vive en Michoacán, sino los errores en los que puede caer el gobierno federal en su estrategia para desmantelar las famosas autodefensas que, en principio, estimuló.
14
Boletines de Gobierno Programa Pensión para Adultos Mayores Creció casi 18% la derrama de divisas
en turismo durante el primer semestre
Debido al aumento de la esperanza de vida, los mexicanos mayores de 65 años, pasarán de 4.7 millones en el año 2000 a 8 millones en 2014, aumentando en más del 70% la dimensión de este grupo poblacional. De continuar esta tendencia, en el 2050 se presentará una proporción de 77 Adultos Mayores de 65 años por cada 100 menores de 15 años. Por ello, el Programa Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Los beneficiarios reciben apoyos económicos de 580 pesos mensuales con entregas de 1,160 pesos cada dos meses; también par-
ticipan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el Inapam, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.
De acuerdo al más reciente reporte del Banco de México, al cierre del primer semestre del año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento cercano al 18%, con respecto al mismo periodo del año pasado; es decir de enero a junio de 2014, se captaron 8 mil 435 millones de dólares por turismo internacional, lo que representó un incremento de 17.6% con respecto a igual lapso de 2013.
El Programa Pensión para Adultos Mayores ha demostrado que la combinación de la entrega de una pensión monetaria de tipo no contributivo, más la realización de acciones para aminorar el deterioro de la salud física y mental aunados a acciones de Protección Social coordinadas entre todo el sector públi- Los datos del Banxico señalan también co, mejoran efectivamente las condiciones de que el flujo de turistas internacionales vida de las personas Adultas Mayores beneficiarias de este Programa.
alcanzó 14.2 millones de personas, cifra superior en 19.6% en relación con el mismo periodo del año pasado. Asimismo señala que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 944.5 dólares, cifra 9.5% superior a los 862.9 alcanzados durante enero-junio de 2013. Las alzas sin precedentes de dos dígitos que reporta el Banco de México dan muestra del gran momento que vive el sector turístico en nuestro país.
Reunión con senadores de la República
Obesidad, factor de riesgo para desarrollar cáncer
Periódico el Faro
Collage
Jueves 29 de Agosto de 2014
Los colores de los taxis de la Ciudad de México
EFE
Ciudad de México.- Este martes, el Gobierno capitalino presentó la nueva cromática que deberán tener los taxis, que ahora inundarán la ciudad con los colores rosa y blanco. Recuerda los otros "looks" que han tenido estos vehículos.
" Algunos tipos de cáncer se han relacionado con pacientes que tienen obesidad y sobrepeso". El Informador Ciudad de México.- La mayoría de las veces, la obesidad se asocia con padecimientos como diabetes mellitus e hipertensión, sin embargo, algunos tipos de cáncer también se han relacionado con pacientes que tienen obesidad y sobrepeso, informó el cirujano oncólogo José Antonio Trejo Pantoja. En un comunicado, el doctor de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León dijo que se ha observado que la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades neoplásicas, dependiendo del sexo del paciente.
WhatsApp tiene 600 millones de usuarios
" La red social reporta mayor crecimiento en mercados como Brasil, México y Rusia". El Informador
Ciudad de México.- WhatsApp ha anunciado que ha alcanzado los 600 millones de usuarios en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 20 por ciento de su audiencia desde que anunció el medio millón en abril, gracias a su crecimiento en mercados como India en donde suma unos 60 millones de usuarios. Después de que en abril se alcanzara la cifra de 500 millones de usuarios el crecimiento ha sido espectacular, mencionó el consejero delegado de la compañía, Jan Koum, auspiciado por algunos mercados emergentes como India, donde ha pasado de 50 a 60 millones de usuarios en cuatro meses. En su cuenta personal de Twitter, Koum dijo: "Ahora estamos trabajando para 600 millones de usuarios activos mensuales", precisando que usuarios activos y registrados son distintos tipos de números."
Al alcanzar los 500 millones de usuarios activos en abril, el ejecutivo destacó que, además de la India, WhatsApp reportaba mayor crecimiento en mercados como Brasil, México y Rusia. Estos datos le han permitido marcar una gran distancia entre sus principales competidores. WeChat es el servicio más próximo con 438 millones de usuarios, mientras que Viber tiene 100 millones y Tango 70 millones. Por su parte, Line suma unos 400 millones de usuarios, aunque registrados, no activos mensualmente. La empresa, adquirida en febrero por Facebook, aún está trabajando en el desarrollo del servicio de voz que anunció en el Mobile World Congress de Barcelona y que debía estar listo en verano.
En el caso de los hombres, se relaciona la obesidad con cáncer de esófago, colon, próstata y tiroides, principalmente, mientras que en las mujeres con cáncer de endometrio, después de la menopausia; de mama, tiroides, esófago y colon. Comentó que "no existe una edad con mayor prevalencia de este tipo de casos asociados con la sintomatología por la obesidad, por lo que es importante que, desde la infancia, se tenga un control en cuanto al peso ideal que debe tener cada menor". Resaltó que no existe alguna sintomatología específica para el cáncer asociado a la obesidad, ya que serían los mismos que se presentan en cada tipo de cáncer, como los que se mencionaron, lo único que pasa, es que se incrementa el riesgo de
padecerlos, en personas obesas. En cuanto al cáncer de mama, dijo que sí hay registro de riesgos en pacientes post menopáusicas obesas, alrededor de los 50 años, ya que estos factores incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad. Trejo Pantoja recomendó, para evitar este factor de riesgo, mantener el peso ideal durante toda la vida, lo anterior a través de la actividad física regular, disminuir la ingesta de alimentos con alta densidad calórica y bebidas con grandes cantidades de azúcar, así como promover la lactancia materna exclusiva, por seis meses. El especialista del IMSS, indicó, que la Organización Mundial de la Salud informó que el 30 por ciento de los tumores malignos se pueden prevenir, si se tiene control en los factores de riesgo mencionados. Agregó que los pacientes delgados responden mejor a los tratamientos cuando se asigna la atención específica en cuanto a cáncer y tienen mejor pronóstico que los pacientes oncológicos con obesidad. Reiteró que hasta un 40 por ciento de las muertes por cáncer está directamente relacionado con la presencia de obesidad y que se dan más casos en el sexo femenino. Finalizó invitando a la población derechohabiente del Seguro Social a que acuda a su Unidad de Medicina Familiar para recibir las acciones de PrevenIMSS a fin de mejorar la salud y calidad de vida para evitar esta y otras enfermedades.
Periódico el Faro
Negocios
Ajustan al alza PIB de EU a 4.2 por ciento
Viernes 29 de Agosto de 2014
SHCP eliminaría restricciones de dólares en efectivo con bancos " Con este segundo estimado para el segundo trimestre, el panorama general del crecimiento de la economía sigue siendo el mismo'', señala el Departamento de Comercio". EL Informador
" Los límites para la recepción de dólares en efectivo fueron implementados en 2010, pero a petición del Presidente Peña Nieto, éstos se flexibilizarían con el fin de incentivar la economía nacional." EFE México.- El gobierno federal se prepara para dar marcha atrás a la restricción que tienen los bancos para recibir dólares en efectivo por parte de las empresas. En 2010 se introdujeron límites para la recepción en efectivo de dólares de Estados Unidos a las instituciones de crédito, que se establecieron con la finalidad de mitigar el riesgo de que entraran divisas producto de operaciones ilícitas al sistema financiero mexicano. A cuatro años de su implementación, se han observado efectos tanto positivos como negativos, reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su petición de cambios enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para modificar el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. El efecto positivo, dijo, es que por una parte, se ha reducido la cantidad de dólares en efectivo que anualmente reciben las instituciones de crédito a cuatro mil millones, esto en 2013; en un momento se estimó que se exportaban 16 mil millones de dólares al año. Lo negativo es que algunos sectores económicos han manifestado afectaciones por la imposibilidad de realizar operaciones en efectivo con dólares, aun y cuando las mismas se justifiquen al ser parte de sus actividades económicas, indicó la dependencia. Por ello, a petición del Presidente Enrique Peña, con el fin de incentivar la economía nacional, se liberalizarán las actuales restricciones impuestas a los bancos, con el fin de que las mismas puedan recibir dólares de sus clientes personas morales, siempre que cumplan con requisitos de identificación y conocimiento del cliente, tal como se hace con quienes actualmente son calificados como de alto riesgo en materia de lavado de dinero por las instituciones de crédito.
Fuentes consultadas del sector bancario, explicaron que la petición fue hecha por el Consejo Coordinador Empresarial, y las medidas que se proponen siguen siendo estrictas y las empresas tendrán que cumplir con varios requisitos para poder depositar dólares en efectivo. Lo que se tiene que analizar, estimaron fuentes bancarias, es si se hace un mayor énfasis en operar con la corresponsalías en dólares que se crearon en su momento precisamente para aliviar el problema de los empresarios principalmente de las fronteras, o si cada banco hace uso de estos cambios propuestos,. El pasado 23 de junio pasado, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, se reunió con miembros de la Comisión Permanente, y les informó que el tema se discutió con autoridades de EU, a fin de no elevar el límite, sino de quitarlo para aquellas empresas que tuvieran una certificación. Dijo que esto tenía un doble propósito: El primero, reconocer que las empresas que obtienen efectivo en dólares en forma legítima puedan insertarlos al sistema financiero en las mejores condiciones aumentando su productividad y el segundo objetivo era contar con mayor información dentro de todo el esfuerzo que se ha hecho para evitar el lavado de dinero. Dirigentes del sector privado coincidieron en que los sectores más afectados por esta restricción son comercio, turismo y manufactura. Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco), celebró que la SHCP haya tomado en cuenta esta iniciativa, en beneficio de las empresas. “Es un hecho que ha habido un traslado de cuentas bancarias al otro lado de la frontera y habría que ver el impacto que se ha tenido en la fuga de divisas”, dijo. Por su parte, Rodrigo Alpízar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), coincidió en que ésta es una medida muy apropiada para toda la zona fronteriza. Resaltó que las pequeñas y medianas empresas cuya actividad económica está muy ligada al ingreso de dólares al menudeo, se han visto afectadas por el manejo después del depósito.
Washington, Estados Unidos- La economía estadunidense creció a un nivel anualizado de 4.2 por ciento en el segundo trimestre del año, un aumento de dos décimas en relación con la estimación original, reportó el Departamento de Comercio. El alza en el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos es asimismo superior a 2.1 por ciento registrado en el primer trimestre de 2014. "Con este segundo estimado para el segundo trimestre, el panorama general del crecimiento de la economía sigue siendo el mismo", señaló el reporte del Departamento de Comercio. El incremento en el cálculo del crecimiento económico fue impactado positivamente por un alza en la inversión fija no residencial que fue mayor al estima-
do originalmente. En contraparte, la inversión de inventarios privados fue menor a los cálculos iniciales, explicó la dependencia. El PBI real en el segundo trimestre reflejó contribuciones positivas de los gastos de consumo personal, inversiones privadas, exportaciones, inversiones no residenciales, así como gasto de los gobiernos local y estatal. Las importaciones, que representan una sustracción en el cálculo del PIB estadunidense, se incrementaron también durante los meses de abril, mayo y junio pasados. El Departamento de Comercio destacó asimismo alzas en las exportaciones durante el segundo trimestre, una aceleración del gasto personal y más inversiones. En mayo pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja el crecimiento económico anual de Estados Unidos de su proyección original de 2.8 por ciento a 1.7 por ciento en 2014.
Endurecen medidas para importar calzado terminado a México EFE
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, anunció en León, Guanajuato, un decreto presidencial que busca apoyar a los zapateros del país y endurece medidas para impulsar calzado terminado al país. El funcionario indicó que la disposición contiene ocho puntos para combatir la subvaluación y prácticas desleales de comercio al introducirse calzado de forma ilegal. Destacó que se suspenderá la desgravación a las importaciones de calzado, por lo que las importaciones pagarán entre 25 y 30 por ciento de aranceles, durante el sexenio del presidente Peña. “Se suspende durante toda la administración del licenciado Enrique Peña Nieto la desgravación
arancelaria a las importaciones de calzado terminado… eso significa que queda sin vigor el anterior decreto que preveía una desgravación calendarizada, y por lo tanto todas las importaciones de calzado que se hagan a nuestro país tendrán que pagar un arancel entre 25 y 30 por ciento de su valor en aduana, evitando lo que se preveía ya para el año que entra, que el arancel disminuyera a 20 por ciento”, expuso. “Todo importador que introduzca calzado al país con un precio por debajo del estimado, quedará obligado a garantizar las contribuciones que se causen por las diferencias que se presenten entre el precio reportado o declarado y el precio estimado, y en caso de que se confirme la subvaluación del precio, el SAT hará efectiva la garantía”, advirtió.
Bolsa mexicana cae 0.27%; acciones de Televisa e ICA, las perdedoras
los operadores presionados por nuevas tensiones geopolíticas en Ucrania y por el desempeño negativo en acciones líderes del mercado. La revisión positiva del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que aumentaba las apuestas por un alza de tasas de interés antes de lo previsto, fue vista por los inversionistas en un segundo plano.
La bolsa mexicana opera en baja en las operaciones de media sesión, con
Así, el índice de precios y cotizaciones, (IPC), principal referente de la bolsa, cae 0.27 por ciento, hasta las 45 mil 474.47 unidades, replegándose desde su nivel más alto registrado el 5 de febrero del cierre previo de 45 mil 913 puntos.
Wall Street, con figura mixta; acciones de Facebook repuntan 5%
de que tropas rusas han incursionado en las últimas horas en su territorio, algo que ha negado el Kremlin.
Esteban Rojas Ciudad de México.-
Aun así, las denuncias han impactado en la bolsa y han ubicado en segundo plano las buenas noticias sobre el crecimiento de la economía estadounidense en el segundo trimestre, del 4.2 por ciento, por encima de los cálculos de los analistas.
Notimex Nueva York.- La bolsa
de Nueva York reacciona negativamente a las denuncias del Gobierno de Kiev
El Dow Jones pierde 0.21 por ciento, hasta los 17 mil 056.70 puntos enteros, mientras que el selectivo S&P 500, que desde los últimos dos días se mantenía por encima de los 2,000 puntos, perdía un 0.14 por ciento, para colocarse en las mil 994.56 unidades.
Onza de oro avanza a máximo de una semana por compras de refugio El Financiero
El avance de la cotización del oro estuvo asociado a la acusación del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, quien afirmó que Moscú desplazó tropas al sureste de Ucrania para apoyar a rebeldes prorrusos. Como resultado, la OTAN llamó a sus miembros a una reunión de emergencia para enfrentar la crisis, mientras que Francia y Alemania amenazaron con aplicar nuevas sanciones comerciales al gobierno del presidente Vladimir Putin.
Las cotizaciones del oro escalaron a un máximo de una semana en el mercado de Nueva York, después de que el aumento de las tensiones entre Ucrania y Rusia renovó el interés por las compras de refugio, como los metales preciosos. El contrato del oro para entrega en diciembre aumentó 0.5 por ciento para cerrar en mil 290.40 dólares por onza, después de escalar a un techo intradía de mil 297.60 dólares, su mejor cotización desde el 20 de agosto.
La cotización del oro, que en lo que va del año acumula una ganancia de 7.3 por ciento, ha sido sostenida por las especulaciones entorno al recrudecimiento de las tensiones en Europa del Este y Medio Oriente. A mediados de marzo, la cotización del metal dorado repuntó hasta mil 396 dólares, en ese momento su mayor cotización de seis meses, en el clímax del conflicto entre Rusia y Ucrania por el control de la Península de Crimea. Es importante señalar que la cotización del oro moderó sus ganancias, después de constatar que la economía estadounidense se expandió más de lo previsto en el segundo trimestre.
17
Peso avanza 0.06%; resiste tensión geopolítica Esteban Rojas
Ciudad de México.- El jueves, se dio el vuelo de los capitales hacia activos de mayor calidad, como resultado de renovadas tensiones relacionadas en el conflicto en Ucrania. Esta situación originó volatilidad en el mercado cambiario nacional, aunque al final el peso logró terminar en terreno positivo.
En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se llegó a vender cerca de 13.40 pesos.
Considerando la aversión al riesgo predominante, se puede decir que el peso presentó una postura defensiva.
De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 13.0825 unidades en operaciones de mayoreo, lo que implicó para el peso una ganancia marginal de 0.06 por ciento. La moneda nacional reporta por tercera ocasión consecutiva números negros y acumula un avance de 0.50 por ciento.
WTI sube a 94.55 dólares, su cierre más alto desde el 20 de agosto
tre, lo que eleva las expectativas de una mayor demanda, mientras que el crudo Brent de referencia en Londres subía en medio de la escalada de tensiones entre Ucrania y Rusia.
WTI para entrega en octubre subió 67 centavos, o un 0.7 por ciento, a 94.55 dólares el barril en el New York Mercantil Exchange, el cierre más alto desde el 20 de agosto.
Londres.- Los precios del crudo ligero del WTI hilaron su tercera jornada consecutiva con ganancias en reacción al dato de la economía estadounidense que se expandió más de lo estimado en el segundo trimes-
Por el contrario, el contrato del Brent para octubre cayó 26 centavos, a 102.46 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El precio de la gasolina, un indicador de la demanda, se elevó a 9.1 millones de barriles por día la semana pasada, de acuerdo con informes de la EIA, el brazo estadístico del Departamento de Energía, dijo.
Números rojos en bolsas de Asia; China, la gran perdedora Tokio.- Las bolsas en Asia cerraron operaciones a la baja, en una jornada en la que los mercados de Shanghai y Hong Kong encabezaron los retrocesos, después que el repunte reciente de los activos de riesgo perdió fuerza y por las preocupaciones sobre la recuperación económica de Japón llevaron a muchos inversionistas abstenerse de participar en el comercio mientras esperan una serie de datos clave que serán reportados el viernes. Asimismo, los mercados permanecieron atentos a unos datos de inflación alemanes que serán reportados más tarde en la sesión para ver si el euro puede extender su rebote o continuar sondeando nuevos mínimos. Se espera además que las cifras de inflación de la zona euro que serán reportadas el viernes revelen que la
tasa anual se ralentizó a un 0.3 por ciento en agosto desde un 0.4 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio restó un 0.6 por ciento, presionado por las ganancias del yen. La moneda japonesa subía un 0.1 por ciento frente al dólar a 103.74 yenes, después de alejarse desde un máximo en siete meses de 104.49 unidades que alcanzó a principios de
Periódico el Faro
Seguridad
Asalto en la Central de Abasto deja un muerto y dos lesionados
Viernes 29 de Agosto del 2014
Arrestan a policías que saquearon nido de tortugas en Manzanillo
" Los dos policías de la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo que fueron sorprendidos en video cuando saqueaban un nido de tortugas fueron arrestados y serán presentados ante la autoridad federal". Por Juan Carlos Flores
Colima.- Jorge Nava Leal, secretario del Ayuntamiento de Manzanillo, informó que los elementos son los policías Arturo Barajas Hernández y Humberto Ramírez Muñoz quienes, después de ser exhibidos por un turista en un video que subió a la red Facebook, fueron detenidos para ser investigados por su actuación. Agregó que los elementos de la policía reciben cursos de capacitación para saber cómo se procede en este tipo de situaciones, sin embargo los agentes debieron resguardar el nido de tortugas y entregar el producto a la autoridad competente.
tortuga marina, informar a la autoridad ambiental competente sobre los descubrimientos de nidos y a entregar a la brevedad el producto al campamento tortuguero más cercano. Las siete especies de tortugas marinas que arriban a las costas de nuestro país están protegidas por la legislación mexicana, a través de la NOM059-SEMARNMAT-2010 por lo que cualquier tipo de aprovechamiento, venta o consumo de ellas constituye un delito federal. El Código Penal Federal estipula, en su Artículo 420, Fracción IV, a quien capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene cualquier forma de sus productos o subproductos, se le impondrá una pena de uno a nueve años de prisión, así como una multa de 300 a 3 mil días de salario mínimo vigente.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una investigación de oficio por el video que evidencia a los dos policías cuando encontraron un nido de tortugas. Personal de esta Procuraduría inspeccionará el sitio y procederá a ejecutar las acciones correspondientes para determinar el aparente saqueo de un nido de quelonio que quedó al descubierto por el fuerte oleaje, así como el proceder de los elementos preventivos al arrojar los huevos a las aguas marinas. La dependencia precisó que inspectores han otorgado pláticas y cursos de capacitación a los policías municipales y a los de la Policía Estatal Preventiva, tendientes a cómo resguardar nidos de
Policía Federal vigila Puruándiro; investigan a los municipales
Por Ernesto Martínez Elorriaga
Michoacán.- La Policía Federal se encargará de la seguridad del municipio de Puruándiro, Michoacán, a partir de este miércoles, luego de que más de 100 policías municipales fueron retirados de sus cargos para ser investigados por recientes delitos, informaron fuentes de la Procuraduría estatal. Como lo ha hecho en más de 30 ayuntamientos desde febrero, cuando inició la operación contra la delincuencia organizada, la Policía Federal se hará cargo de la seguridad de ese municipio. En Puruándiro hace cinco meses se registró un enfrentamiento entre delincuentes y fuerzas federales y en junio pasado fueron ejecutados cinco integrantes de un grupo de música.
" Los hechos se registraron en la zona de frutas y verduras, al interior de una bodega de papa marcada con el número 150 en el pasillo ST". Por Rodolfo Rodantes Ciudad de México.- Movilización de emergencia se registró debido a un asalto en la zona de frutas y verduras de la Central de Abasto de la Ciudad de México.
De acuerdo con los reportes preliminares una persona muerta y dos lesionados dejó la balacera al interior de una bodega de papa marcada con el número 150 en el pasillo ST. Al lugar arribaron elementos de la policía capitalina, quienes acordonaron la zona, mientras que peritos iniciaron las primeras indagaciones.
FUJ decomisa 7 toneladas de metanfetamina
" El comisionado de Seguridad Pública destacó la detención de mil 405 personas por diferentes hechos delictivos". Por Elda Martínez
Arroyo
y
Jorge
Ciudad de México.- A poco más de ocho meses de haber iniciado actividades, la Fuerza Única Jalisco (FUJ) ha incautado siete toneladas de metanfetamina, 2.2 toneladas de mariguana, 2.3 kilos de cocaína, 9.4 kilos de crystal y 497 pastillas psicotrópicas, informó Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, comisionado de Seguridad Pública del estado. El funcionario destacó que en este lapso, la corporación policial –creada para el combate a los delitos de alto impacto– logró detener desde diciembre de 2013, hasta el 21 de agosto, a mil 405 personas por su presunta participación en diversos hechos delictivos. Asimismo, Solorio Aréchiga informó que tras los operativos desplegados, tanto de la Fuerza Única Metropolitana (FUM) como de la Fuerza Única Regional (FUR), se decomisaron 195 armas de fugo de diferentes calibres, dos mil 362 cartuchos útiles y 110 cargadores. Este grupo elite de la Fiscalía General del Estado (FGE) también participó en la localización y destrucción de tres narcolaboratorios, dos de ellos en Guadalajara y otro en Ixtlahuacán de los Membrillos, así como dos
invernaderos hidropónicos en Zapopan. La FUJ también confiscó 392 mil litros de combustible de dudosa procedencia, los cuales fueron localizados en cinco fincas que fueron aseguradas. Solorio Aréchiga agregó que aún está pendiente la adhesión de diez municipios que aún no han firmado el convenio con la FUR. Buscan a policía violador El comisionado de Seguridad Pública informó que el policía estatal Miguel Navarro Nazario, quien está acusado de haber abusado sexualmente de una menor de 13 años, a la que embarazó, está prófugo, sin embargo, los agentes investigadores de la FGE trabajan en la ubicación de su paradero. “Estamos buscando la detención de este elemento desde el primer día que nos enteramos [del abuso]. Nunca ha sido protegido por parte de la institución, lamentablemente esta persona, desde que se enteró que lo iban a denunciar por parte de los familiares, la persona se dio a la huida”, explicó Solorio Aréchiga. Navarro Nazario fue dado de baja de la corporación, luego de que no se presentara a trabajar, abandonando sus funciones como policía para escapar tras la denuncia que hizo una familia de El Salto, señalándolo de haber ultrajado a una menor a la que amagó.
19
Hallan policía sin vida en Asesinan a un hombre a brecha de Tepatitlán golpes en Tlaquepaque
" El occiso laboraba como oficial de Valle de Guadalupe; cerca se encontró una camioneta abandonada". Por Gustavo González México.- El cuerpo sin vida de quien fuera policía municipal de Valle de Guadalupe, fue hallado este miércoles por la mañana dentro de Tepatitlán, en un predio cercano al periférico de la ciudad. El cadáver presentaba huellas de golpes y fue encontrado parcialmente sumergido en un estanque y a unos metros se localizó un vehículo abandonado y con indicios probablemente relacionados con la muerte de la persona. Fue en las primeras horas de la mañana, cuando vecinos del rancho Buenavista, ubicado sobre la calle Prolongación Hidalgo, casi en su entronque con el periférico de Tepatitlán, se disponían a iniciar las labores del día, pero hallaron lo que parecía ser un cuerpo humano dentro de un estanque y cercano a la vialidad mencionada. Los trabajadores se acercaron al embalse y corroboraron que se trataba del cuerpo de un hombre, aparentemente ya sin vida, por lo que dieron aviso al 066, presentándose en primera instancia rescatistas de Protección Civil y oficiales de la policía municipal de Tepatitlán. Sin embargo los elementos descubrieron que el hombre ya no contaba con signos vitales,
" La víctima se encontraba tendido además de tener la cabeza sumergida en el boca arriba con la cabeza magullada agua, mientras que a unos metros del lugar, y los brazos con moretones". sobre la vía pública, se encontró una camioneta Chevrolet Silverado, en color gris y de modelo El Informador atrasado, la cual daba la impresión de haber sido abandonada, pues no fue reconocida por Guadalajara, Jalisco.- Fue en una brecha llamada 14 de Febrero en ninguno de los lugareños. un lugar llamado Cofradía, allá al Más tarde arribaron elementos de la Fiscalía sur de San Martín de las Flores en Regional y peritos del Servicio Médico Tlaquepaque, donde la mañana de Forense, que se dieron a la tarea de fijar este miércoles encontraron un muerto los indicios y al revisar el cuerpo, del sexo tirado a un lado del camino entre las masculino, se descubrió que estaba vestido hierbas. con un uniforme de la policía municipal de Valle de Guadalupe, por lo que se dio aviso a la corporación de aquel municipio y de acuerdo a la descripción del cadáver, las autoridades de Valle confirmaron que se trataba de un oficial activo de aquel municipio.
El cuerpo, según la dirección de Seguridad Pública de Valle de Guadalupe y las mismas autoridades estatales, fue identificado como José de Jesús Jáuregui Jiménez, de unos 35 años de edad y sus compañeros refieren que no supieron nada extraño del ahora occiso, Al poco rato llegó una patrulla que hasta enterarse del hallazgo de su cuerpo en encontró a la familia abatida: niños, jóvenes y mayores lloraban la pérdida Tepatitlán. de su pariente. Su nombre era Jaime Respecto a la camioneta abandonada, la Hernández Gaspar, de 31 años, misma presentaba múltiples huellas dactilares vecino de la calle San Marcos en la y otros indicios de presencia humana, por lo colonia junto a ésta, llamada San que fue asegurada por la Fiscalía y llevada Juan. Lo habían matado a golpes y bajo resguardo a las instalaciones del Forense, lo dejaron tendido boca arriba con la cabeza toda magullada y los brazos donde se le harían más pruebas periciales. con moretones.
Muerto a balazos aparece flotando en río en Tototlán
" Se trata de un hombre de entre 35 y 40 años de edad a quien a simple vista se le veía una herida de arma de fuego". El Informador
Guadalajra, Jalisco.- Una persona fue asesinada la tarde de este miércoles en el municipio de Tototlán, los homicidas lo mataron a balazos, informó la Fiscalía General del Estado. Tras un reporte a la cabina, unidades de la Policía de Tototlán acudieron hacia las 19:00 horas al río Morales, ubicado a cinco kilómetros del crucero de la carretera Tototlán-Tepatitlán,
Siempre hay una persona que pasa por ahí como a las cinco y media para irse a trabajar pero este día no dijo nada, presumió uno de los vecinos que vive sobre un camino llamado La Noria. Dedujo aquello porque quien encontró el cuerpo a eso de las ocho fue el que le avisó a la familia del difunto primero. Después éstos llamaron a los policías.
a la altura del puente Peñuelos, en Tototlán.
En el lugar encontraron un cadáver que flotaba dentro del río. Se trataba de un hombre de entre 35 y 40 años de edad a quien a simple vista se le veía una herida de arma de fuego. Se notificó a la Fiscalía General del Estado. Tras rescatar el cuerpo las autoridades no encontraron documento alguno para identificar a la persona. En los alrededores buscaron indicios que ayudaran a esclarecer el homicidio. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar la autopsia.
El vecino contó que la noche del martes por ahí de las ocho todavía lo vio pasar por su casa. Le gustaba mucho beber y pernoctar en una finca en obra negra en la 14 de Febrero. Una señora lamentó que la familia de
Jaime no lo haya ido a "recoger" en la noche cuando estaba ebrio para que se fuera mejor a dormir a su casa: "Ahorita sí le llora". Quedó a unos 50 metros al sur de la finca donde se la pasaba. Como era robusto, los lugareños creen que fueron varios los que le hicieron montón para golpearlo pues uno solo no hubiera podido. Las autoridades rastreaban el lugar en busca de evidencias: objetos contundentes, rastros de sangre, lo que fuera para dar con los homicidas. La zona es muy peligrosa, aseguraron los pocos vecinos que hay esparcidos en las fincas aledañas. Allá cerca todas las noches se escuchan disparos de unos recién llegados que les gusta escandalizar. Y hace unas semanas aventaron un cuerpo cerca, aseguró el vecino: "A cada rato pasan cosas". Y la policía poco se aventura por esos caminos de terracería llenos de zanjas, piedras y charcos de lodo, menos en las noches, dijeron los vecinos, que una vez les reclamaron a los gendarmes que por qué no se daban sus vueltas más seguido: "Uno también es gente", aseguró un hombre que le contestó el oficial, que aún armado, al parecer prefiere guardar distancia de Cofradía. En esta ocasión murió Jaime por razones que desconocen pues este trabajador del mercado de Abastos era muy tranquilo pese a su gusto por tomar, dijeron los pobladores.
Periódico el Faro
Internacional
Verifican supuesta muerte de segundo estadounidense en Siria
Viernes 29 de Agosto de 2014
OMS: casos de ébola podrían superar los 20 mil
"Estados Unidos aún no sabe si murió un segundo estadounidense la semana pasada en una batalla". El Informador
" El brote de ébola en África Occidental sigue acelerándose y podría llegar a superar los 20 mil casos, más de seis veces más que ahora, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud". AP Ginebra.- Un nuevo estudio realizado por la agencia de salud de las Naciones Unidas también asume que en muchas de las áreas más afectadas el número real de casos podría ser de dos a cuatro veces mayor de lo que se informa en la actualidad. La agencia publicó las cifras nuevas el jueves, según las cuales mil 552 personas han muerto por el virus del ébola entre los 3 mil 069 casos reportados hasta el momento en Liberia, Sierra Leona, Guinea y Nigeria. El 40 por ciento de los casos se produjeron en las últimas tres semanas, dijo la OMS, lo cual indica que “el brote sigue acelerándose”. En Ginebra, la OMS dio a conocer un plan que apunta a detener la transmisión del ébola en los países afectados en seis a nueve meses e impedir que se extienda a otros países. El director general adjunto de la OMS, doctor Bruce Aylward, dijo a la prensa que el plan costaría 489 millones de dólares en los próximos nueve meses y requeriría la presencia de 750 colaboradores internacionales junto con 12 mil de los propios países afectados.
Washington, Estados Unidos.Estados Unidos está tratando Añadió que la cifra de 20 mil afectados “es una de determinar si murió en Siria magnitud jamás prevista para el caso de un brote un segundo estadounidense de ébola”. perteneciente al grupo Estado Islámico. “Eso no significa que prevemos 20 mil”, añadió. “Pero debemos emplazar un sistema que nos Jen Psaki, vocera del permita enfrentar cifras grandes”. Departamento de Estado, no tiene confirmación independiente Aylward dijo que las cifras altas aparentemente de reportes sobre un segundo corresponden a las ciudades. estadounidense muerto mientras combatía al lado de “Son algunas zonas urbanas las que han superado combatientes musulmanes la capacidad de denuncia”, afirmó. Aylward dijo que la OMS exhorta a las aerolíneas a aliviar en la mayor medida las restricciones sobre los vuelos a los países afectados por el ébola porque se necesita un “enlace aéreo” fiable para ayudar a enfrentar la crisis. El miércoles, Air France canceló sus vuelos a Sierra Leona. Aylward expresó la esperanza de que se levanten las restricciones en las próximas dos semanas.
" Un científico que se infectó con el virus del ébola mientras trabajaba para la Organización Mundial de la Salud en Sierra Leona llegó a Alemania para someterse a tratamiento en un hospital de Hamburgo, informaron funcionarios este miércoles". AP Berlín.- El vocero del departamento de salud de Hamburgo, Roland Ahrendt, dijo que el paciente será tratado en el hospital UKE a pedido de esa agencia de las Naciones Unidas. "Hamburgo tiene la capacidad de llevar a cabo esta clase de tratamiento", afirmó.
"El gobierno de Kiev asegura que tropas rusas ingresaron al país. La OTAN estima que hay más de mil soldados rusos en territorio ucraniano".
El consejo de seguridad y defensa de Ucrania dijo que la ciudad fronteriza de Novoazovsk y otras partes del sudeste del país habían caído bajo control de fuerzas rusas, quienes junto a los rebeldes estaban montando una Hasta ahora, la OMS dijo que más de 240 contraofensiva. trabajadores de la salud han contraído la enfermedad en Guinea, Liberia, Sierra Leona y "Una contraofensiva de tropas Nigeria; más de 120 han muerto. rusas y unidades separatistas continúa en el sudeste de La OMS había tratado de despachar otro médico al Ucrania", dijo el consejo en una hospital de Hamburgo para su tratamiento en julio, publicación en Twitter. pero el paciente murió antes de que pudiera ser transportado a Alemania. El presidente Petro Poroshenko, en un comunicado donde explica La portavoz de la OMS, Fadela Chaib, identificó al paciente como un hombre de Senegal infectado mientras trabajaba para la agencia como asesor. La OMS no identificó al paciente por motivos de privacidad.
La cadena de televisión NBC está citando a un miembro anónimo del opositor Free Syrian Army (Ejército Sirio Libre) diciendo que dos estadounidenses murieron la semana pasada en una batalla con combatientes del Estado Islámico. Estados Unidos ha confirmado la muerte de un estadounidense, Douglas McArthur McCain. Douglas creció a las afueras de Minneápolis en el poblado de New Hope y más recientemente vivió en San Diego.
Ucrania acusa a Rusia de ingresar tropas al país
En tanto, las autoridades nigerianas dijeron que AP/Reuters un hombre que se contagió el ébola de un viajero liberiano escapó a su vigilancia e infectó a un Novoazovsk, Ucrania.- "Fuerzas rusas han entrado en Ucrania", médico en el sur de Nigeria que luego murió. declaró el presidente Petro La muerte fue la primera en Nigeria fuera de Lagos, Poroshenko luego de cancelar un la capital comercial. El incidente eleva el número viaje al extranjero y convocar a de casos confirmados en el país a 15, incluyendo una reunión de emergencia de su consejo de seguridad. Reportes seis muertes. de analistas de la OTAN y Estados Unidos respaldaron la afirmación del mandatario.
Científico enfermo de ébola llega a Alemania
extremistas. Psaki señaló que funcionarios estadounidenses están verificando los reportes.
su decisión de cancelar una visita a Turquía, dijo: "Hoy el lugar del presidente está en Kiev" Rusia niega haber intervenido en Ucrania mediante la entrega de armas a los rebeldes o el envío de soldados a través de la frontera. El Ministerio de Defensa declinó comentar sobre reportes de tanques rusos en Novoazovsk.
"Las autoridades rusas claramente dijeron muchas veces que no hay tropas regulares rusas allí. Rusia no está tomando parte en este conflicto armado", dijo una fuente diplomática rusa. La última escalada en la crisis de cinco meses ocurrió sólo dos días después de que los presidentes de ambos países mantuvieron sus primeras conversaciones en más de dos meses y acordaron trabajar hacia el lanzamiento de un proceso de paz. El primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk, apeló a Estados Unidos, la Unión Europea y países del G7 "a congelar activos y finanzas rusas hasta que Rusia retire a las fuerzas armadas, el equipamiento y los agentes".
21
Yihadistas ejecutan a Niña mata a su instructor “decenas de soldados” sirios con un subfusil Uzi en EU
" Los militares fueron capturados tras huir de la base aérea de Tabqa, en el norte del país". AFP Beirut.- Un avión militar de transporte fue derribado el lunes cerca de la frontera oriental con Rusia, dijo el ministro de Defensa ucraniano. Los rebeldes en el este de Ucrania se declararon responsables inmediatamente del derribo del Antonov-26, pero el ministro de Defensa, Valeri Heletei, dijo que el cohete pudo haber sido disparado desde Rusia. Heletei dijo que el avión volaba a 6 mil 500 metros de altura, fuera del alcance de las armas que poseen los separatistas. Las autoridades dijeron que había unas 20 personas en el avión, pero no difundieron cifras de víctimas. Los combates se intensificaron alrededor de la ciudad oriental ucraniana de Lugansk, cuando fuerzas del gobierno aumentaron esfuerzos para romper las líneas rebeldes y recuperar territorio de manos de la insurgencia prorrusa. Un vecino dijo que el pánico se estaba apoderando de la ciudad. En las últimas dos semanas, el gobierno ha reducido a la mitad el territorio en poder de los separatistas prorrusos, que se han visto obligados a retirarse a bastiones alrededor de las ciudades de Lugansk y Donetsk. Esas dos regiones mayormente rusoparlantes declararon su independencia del gobierno central en Kiev. Pese a los reportes de éxitos militares, el presidente de Ucrania anunció que tiene nueva evidencia de que Rusia está respaldando directamente a la insurgencia separatista, que entra ya en su cuarto mes.
"La menor, de nueve años, no pudo controlar el arma y mató accidentalmente a su instructor en un stand para practicar tiro en White El Ministerio de Defensa dijo el lunes que Hills, Arizona". tropas del gobierno habían recuperado varias alAFP deas alrededor de la ciudad de Lugansk, en poder rebelde, y había reabierto un corredor a su Washington.- Una niña de nueaeropuerto civil. "Debido a ofensivas exitosas de fuerzas en la ve años que estaba aprendiendo a región de Donetsk, algunos extremistas están tra- disparar un subfusil no pudo controtando de abandonar la ciudad", dijo el ministerio lar el arma y mató accidentalmente a su instructor, señalan informes de en una declaración. prensa este miércoles. Los rebeldes, sin embargo, insisten en que su La tragedia ocurrió el lunes en capacidad de combate sigue siendo fuerte. Una portavoz de la separatista República Po- un stand para practicar tiro llamado pular de Lugansk le dijo a The Associated Press Bullets and Burgers, en el centro que los rebeldes destruyeron un convoy armado comercial Last Stop, de White Hills, ucraniano en la aldea de Heorhiivka, 10 kilóme- estado de Arizona (oeste de EU), a tros (6 millas) al oeste del aeropuerto. Dijo que donde la niña fue llevada por sus al menos tres soldados ucranianos murieron en el choque. Funcionarios de defensa del gobierno dijeron que sus tropas tomaron control de varias áreas en las afueras de Lugansk — incluyendo Metalist, Oleksandrivsk, Bile y Rozkishne. Esas áreas residenciales están al norte, el oeste y el sur de la ciudad, lo que indica que el plan del gobierno de formar un cordón de seguridad alrededor de Lugansk está rindiendo frutos.
padres para que aprendiera a usar armas, indicaron diarios estadunidenses. Un comunicado de la Policía afirmó que "la niña accionó el gatillo automático del Uzi y la fuerza del retroceso, impulsó el arma por encima de su cabeza y (los disparos) alcanzaron a la víctima". Charles Vacca, de 39 años, recibió varios impactos en la cabeza y murió algunas horas más tarde en un hospital de Las Vegas (Nevada, oeste). La niña estaba con sus padres, turistas del noreste de Estados Unidos, que filmaban la lección. Un video que no muestra el accidente, pero sí los instantes previos, fue difundido por la Policía.
Nuevo sondeo confirma Rousseff líder y Marina Silva como escolta
"La candidata socialista afirmó hoy que será la Policía Federal (PF) la que deberá esclarecer el posible uso irregular de un avión en su campaña, mientras su rival Neves dice que Brasil "no es para ... "
El líder del ala militar de los separatistas, Igor Guirkin, conocido por el nombre de guerra DPA, EFE de Strelkov, había pronosticado el fin de semana una dura batalla por Lugansk, una ciudad de 400 Brasilia.- Un nuevo sondeo mil habitantes, y estimó que las fuerzas ucrania- confirmó hoy que la flamante cannas habían desplegado unos 70 tanques en su didata del Partido Socialista Brasiofensiva. leño (PSB), Marina Silva, asumió el segundo lugar en la disputa hacia Un residente de Lugansk, Serguei, que no dio los comicios presidenciales del 5 su apellido por temor a represalias, dijo que el de octubre y podría imponerse en la pánico se había apoderado de la ciudad el lunes segunda vuelta sobre la presidenta tras reportes de que fuerzas ucranianas estaban Dilma Rousseff. ingresando intermitentemente a la ciudad y capturando a rebeldes. Según la encuesta realizada por el instituto MDA (privado) y divulgada por la Confederación Nacional de Transporte (CNT), Rousseff sigue encabezando la disputa hacia la primera ronda electoral con un 34.2 por ciento de las preferencias, frente al 28.2 por ciento de Silva. La ambientalista del PSB superó en el segundo puesto al candidato del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el senador Aecio Neves, quien ahora marcha tercero con un 16 por ciento
de las intenciones de voto. Marina Silva se perfila como favorita a ganar el decisivo duelo de la segunda vuelta, en el que se impondría hoy sobre Rousseff con un 43.7 de los votos, frente al 37.8 por ciento de la mandataria. El estudio, que tiene margen de error de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo, se basa en entrevistas realizadas a 2,002 electores de 137 municipios de todo el país entre los días 21 y 24 de agosto pasados. Los resultados del sondeo de MDA son muy similares a los detectados por una encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (IBOPE, privado) divulgada en la noche de este martes. Según el IBOPE, Rousseff encabeza la disputa electoral con un 34 por ciento de las intenciones de voto, seguida por Silva, con un 29 por ciento y por Neves, con un 19 por ciento de las preferencias. La investigación también prevé el triunfo de la candidata del PSB en una posible segunda vuelta con un 45 por ciento de los votos, frente al 36 por ciento de la mandataria.
Periódico el Faro
Deportes
Es Cristiano el mejor de la UEFA Viernes 29 de Agosto de 2014
Nanjing despide los Olímpicos de la Juventud
La ceremonia, presidida por el primer ministro chino Li Keqiang y otros líderes comunistas, puso fin a unas Olimpiadas juveniles en las que China encabezó el medallero, como ya había hecho en la primera edición de este evento, en Singapur 2010. Con 38 oros, China superó en 11 metales dorados a Rusia, segunda clasificada, mientras que EU fue tercera con 10 oros y Brasil terminó como el mejor país latinoamericano, con seis oros que le colocaron en el noveno lugar del medallero.
" Después de 12 días de competencia, tres mil 600 atletas dicen adiós a China". El Informador Nanjing, China.- La ciudad oriental china de Nanjing, en el delta del Yangtsé, clausuró con una ceremonia solemne y en ocasiones algo "kitsch" los II Juegos Olímpicos de la Juventud, para ceder así el testigo a Buenos Aires, que acogerá la siguiente edición en 2018. Tras 12 días de competición, en los que tres mil 600 atletas de entre 14 y 18 años representaron a más de 200 naciones y se repartieron 684 medallas, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dio por finalizados unos Juegos que calificó de "perfectos y un gran ejemplo de sostenibilidad". Bach, sucesor de quien ideó estas Nuevas Olimpiadas, Jacques Rogge (presente en la ceremonia), subrayó en su discurso de clausura que los atletas participantes en Nankín auguran "un brillante futuro para el movimiento olímpico". Terminando su intervención en idioma español, el presidente del COI recordó que 2018 será el año en el que el movimiento olímpico viaje a Argentina, algo que también se recalcó en un vídeo sobre la capital bonaerense emitido durante la clausura, en el que participó el deportista argentino más famoso en la actualidad, Leo Messi.
España consiguió nueve bronces, una plata y dos oros, los del barcelonés Noel del Cerro en salto con pértiga y la baloncestista madrileña Lucía Togores en el concurso individual de tiros a canasta. El Salvador consiguió en Nanjing 2014 la primera medalla olímpica de su historia (se la llevó el nadador Marcelo Acosta en 400 metros libres), mientras que Argentina, la próxima anfitriona, ocupó el puesto 41 en el medallero con siete medallas, entre ellas un oro conseguido en vela por el regatista Francisco Saubidet en T293. El país del Cono Sur también brilló en los deportes de equipo, donde la selección de baloncesto masculina se colgó el bronce, la femenina de hockey se llevó el mismo metal y la de rugby a siete la plata. Este deporte, como el golf, vivió en Nanjing su retorno al movimiento olímpico tras muchos años de "destierro" (110 en el caso del golf y 90 en el del rugby), aunque el regreso a lo grande de ambos se vivirá dentro de dos años, en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing se vieron algo ensombrecidos en su inicio por la epidemia de ébola en África Occidental, que obligó a tomar medidas excepcionales de prevención que no gustaron a las delegaciones de algunos países africanos. En consecuencia, Nigeria, Sierra Leona y Liberia se retiraron de estos JJOO juveniles pocas horas antes de que éstos se inauguraran, el pasado 16 de agosto.
Los Olímpicos de Nanjing, semillero de promesas para el deporte
" Las 14 medallas conseguidas por México en los Juegos Olímpicos de la Juventud dan esperanza para un nuevo aire del deporte nacional". CNN
Ciudad de México.- México finalizó este viernes su cosecha de medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014 superando más del doble de las conseguidas hace cuatro años en Singapur. Con edades promedio de 17 años, los atletas mexicanos que contribuyeron a la consecusión de las 14 preseas en la ciudad china se perfilan como grandes promesas para el deporte nacional
de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Tal como sucediera en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud donde México sumó seis medallas, surgieron figuras de la talla de Iván García, quien obtuvo el bronce en la plataforma de 10 metros, y que repetiría en los Olímpicos de Londres 2012 al lado de Germán Sánchez. Además de algunos atletas que acumulan más palmarés en su corta carrera como Alejandra Orozco, ¿qué otros deportistas que brillaron en Nanjing podrían dar sorpresa para el deporte mexicano en los próximos años?
" Tras el voto de 54 periodistas europeos, Cristiano se llevó el trofeo en esta cuarta edición del galardón". AFP Mónaco, Monaco.- El portugués Cristiano Ronaldo, que guió al Real Madrid al título en la pasada edición de la Liga de Campeones europea con 17 goles, fue elegido como mejor jugador del continente en la temporada 20132014, este jueves en Mónaco. Tras el voto de 54 periodistas europeos, Cristiano se llevó el trofeo en esta cuarta edición del galardón, superando a los otros dos finalistas, los jugadores del Bayern Múnich Manuel Neuer y Arjen Robben. El astro portugués sucede en el palmarés al francés Franck Ribery (2012-2013), el español Andrés Iniesta (2011-2012) y el argentino Lionel Messi (2010-2011), los anteriores vencedores de este premio, creado por el impulso del presidente de la Unión Europea de Futbol (UEFA), Michel Platini. "He trabajado duro para conseguir esta recompensa, estoy
muy contento. Doy las gracias a todo mi equipo porque sin equipo este tipo de recompensas individuales no podrían existir", comentó Cristiano tras recibir el premio de manos de Platini. Cristiano consigue unir este "Balón de Oro europeo" al FIFA Balón de Oro, que ganó en enero como mejor jugador mundial del año 2013. La victoria del luso sobre Neuer y Robben se dio pese a su mal Mundial de Brasil, donde Portugal fue eliminado en la primera fase. Pesó más en esta ocasión la gran campaña de Cristiano en la pasada Champions, donde sus 17 goles fueron un nuevo récord de número de tantos marcados por un jugador en una misma edición del torneo. Este jueves también se entregó el premio a la mejor jugadora UEFA 2013-2014, que fue la alemana Nadine Kessler, del Wolfsburgo campeón de Europa. Se impuso a las otras dos finalistas, la sueca Nilla Fischer y la también alemana Martina Muller, ambas compañeras en el Wolfsburgo.
Revés a Pumas en CU
Águilas, el estratega universitario decidió guardar lo mejor de su arsenal, pero su apuesta dejó al conjunto ante un nuevo fracaso, pues con este resultado, Venados llegó a 12 puntos y el conjunto universitario se quedó con cinco. Para aspirar al primer lugar, los auriazules necesitan ganar sus dos juegos ante Toluca y esperar que Mérida ya no sume. O bien aguardar una combinación de resultados para avanzar como uno de los mejores segundos lugares.
" Una nueva derrota de 2-1 ante Mérida los dejó al borde de la eliminación". Por Óscar Cáliz Ciudad de México.- Los Pumas buscaban consuelo y motivación en la Copa MX antes de enfrentar al América, pero una nueva derrota de 2-1 ante Mérida los dejó al borde de la eliminación. A diferencia de David Patiño, quien la semana pasada utilizó a varios titulares, esta vez Guillermo Vázquez optó por un equipo de suplentes y, aunque por momentos tuvo un mejor funcionamiento, al final en un suspiro le arrebataron la victoria. Tal vez pensando en el duelo frente a las
Al minuto 37, Ismael Sosa aprovechó un excelente servicio de Matías Britos para adelantar a los Pumas. Los auriazules parecían encaminados a conseguir la victoria y mantener viva la esperanza de clasificar a Octavos de Final, pero en dos minutos esa posibilidad se les escapó como agua entre las manos. Ulises Briseño emparejó las acciones con un cabezazo, al 76', antes de que Freddy Martín marcara el 2-1 definitivo, al 77'. Ahora, el conjunto de la UNAM esperará un milagro para avanzar a la siguiente ronda, pero antes deberá enfrentar al América en la Liga, que luce como amplio favorito y podría agravar la crisis de resultados.
Aburre Atlas pero derrota a Mineros
23 Bautiza Chivas nuevo 'Coruco' ganando " las Chivas en la Copa MX respiran y le arruinaron la fiesta al Zacatepec, al vencerlos 2-0 en el Nuevo "Coruco" Díaz". Cancha Guadalajara, México.- Siguen sin gol los delanteros, pero las Chivas en la Copa MX respiran y le arruinaron la fiesta al Zacatepec, al vencerlos 2-0 en el Nuevo "Coruco" Díaz. El histórico primer gol del nuevo escenario de los Cañeros, que esta noche registró un lleno de más de 24 mil aficionados, lo anotó el zaguero central Kristian Álvarez en una espectacular tijera al minuto 35. El DT, Carlos Bustos, mantuvo al mismo equipo que ganó el juego de ida en el Omnilife por 2-1, pero ahora mostraron un mejor orden, mayor aplicación táctica, cero errores defensivos y atrevimiento al frente. Al inicio de la segunda parte Alberto "Guamerú" García escapó por el lado derecho, metió un centro al área, que Aldo de Nigris bajó
con la cabeza para que David Toledo sólo la "cacheteara" al 48' con parte interna y anotara el segundo del chiverío. Más tarde los tapatíos que está vez vistieron su polémico uniforme azul, realizaron una vistosa jugada colectiva iniciada por Sergio Nápoles. El ex cementero escapó por el centro, tocó para el Guamerú a la derecha, quien la devolvió en diagonal para De Nigris, pero el regiomontano, que quedó pleno ante el portero, tardo en controlar y cuando quiso perfilarse el meta morelenses le robó el esférico de las piernas. Zacatepec íntentó meterse al partido con un bombazo de Omar Mendoza desde fuera del área y que Luis Michel la sacó con un manotazo. Cerca del final, el ex rojiblanco Ricardo Giménez cobró un tiro libre al 81' y el balón se estrelló en el travesaño y después de ahí no hubo más emociones. Así las Chivas ligaron ya tres partidos sin perder entre Copa y Liga.
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 7
" El equipo dirigido por Tomás Boy logró mantener el buen paso que lleva en la Copa MX". Por Juan Manuel Figueroa Guadalajara, México.- Parecía que ninguno de los dos equipos quería ganar, pero el Atlas terminó por vencer con gol en los últimos minutos a los Mineros de Zacatecas. En un partido para olvidar, pues hubo contadas llegadas de gol, el equipo dirigido por Tomás Boy logró mantener el buen paso que lleva en la Copa MX. Durante los primeros 45 minutos, ninguno de
los dos equipos realizó tiros a la portería, mientras que en la segunda mitad aparecieron errores ofensivos que dictaban que el marcador no se iba a mover, sin embargo, los Zorros acabaron con los errores. Al ver que las aproximaciones no llegaban, Boy le movió a su cuadro, y mandó a Maikon Leite al segundo tiempo, junto a Juan de Dios Hernández, quienes le dieron mayor amplitud a los Rojinegros, al enviarlos abiertos por las bandas. Martín Barragán al minuto 86', puso cifras definitivas y despertó a los más de 6 mil 500 seguidores que se dieron cita al Estadio Jalisco, al cerrar la pinza de un centro enviado por el propio Hernández.
VIERNES 29 DE AGOSTO Querétaro Monterrey 19:30 Tijuana U. de G. 21:30 SÁBADO 30 DE AGOSTO Puebla Morelia 17:00 América UNAM 17:00 Tigres Chiapas 19:00 León Pachuca 21:00 DOMINGO 31 DE AGOSTO Toluca Veracruz 12:00 Guadalajara Cruz Azul 17:00
24
Apenas suman 3 series en mes y medio
Cancha
Estados Unidos, Seattle.Los Rangers, el peor equipo de las Grandes Ligas, lograron apenas su tercera serie desde el receso del Juego de Estrellas al ganarle dos de tres juegos a los Marineros Seattle. En el tercer partido Texas apaleó este miércoles 12-4 a Seattle.
RESULTADOS MLB / JUEVES 28 AGOSTO
La novena texana le ganó dos de tres juegos a los Yanquis de Nueva York del 28 al 30 de julio, así como a los Medias Blancas de Chicago del 4 al 6 de agosto. Un jonrón con casa llena del venezolano Rougned Odor en el tercer inning fue el respaldo que necesitaba el pitcher Colby Lewis, quien guió este miércoles a los Rangers al triunfo sobre Marineros.
imparables, ponchó a siete y dio una base por bolas en su segundo partido completo de la temporada y segundo en este mes.
Lewis (9-11) permitió siete
Por su parte, el nicaragüense
Erasmo Ramírez (1-6), llamado del equipo de Triple A para abrir el partido por Seattle, permitió 10 carreras y nueve imparables en poco más de tres entradas, para cargar con la derrota.
Sufre De la Rosa molestia en pulgar Colorado, Jorge de la Rosa, quedó con una lesión en el pulgar izquierdo tras su apertura de ayer donde cayó ante los Gigantes de San Francisco. De la Rosa, quien salió de su apertura anterior tras recibir un cuadrangular de Buster Posey, sintió la molestia durante su turno al bat del sexto episodio, pero siguió lanzando. El dolor que sufre el zurdo regiomontano es similar al que le causó perderse las dos últimas semanas de la temporada 2013.
Cancha
Cancha
Estados Unidos, Colorado.El pitcher regio de los Rockies de
De la Rosa marcha con marca 13-9 en esta temporada, con una efectividad de 4.19.
Domina Porcello a Yanquis
Estados Unidos, Detroit.- El abridor de los Tigres de Detroit, Rick Porcello, dominó a la ofensiva de los Yanquis de Nueva York y llevó a su equipo a un triunfo por 5-2 en el inicio de la serie en el Comerica Park. Porcello (15-8) espació nueve hits y dos carreras en ocho entradas completas de labor. Sólo Jacoby Ellsbury lo castigó con un par de jonrones solitarios, pero fue el único daño que le hicieron. El cerrador Joe Nathan sacó la última entrada para su salvamento 28 de la temporada. Los Tigres inauguraron la pizarra en la segunda entrada, cuando Rajai Davis recibió pasaporte con las bases llenas, cor-
tesía del abridor de Nueva York y derrotado Brandon McCarthy (8-13). Un episodio después Miguel Cabrera pegó doblete y anotó con sencillo de J. D. Martínez.
En la quinta tanda Yanquis reaccionó con el primer bombazo de Ellsbury, pero Detroit pegó dos veces más en la sexta y otra en la séptima.
Pirates Mariners Orioles Phillies Blue Jays Tigers Mets Reds Astros Royals White Sox Padres Diamondsbacks
Angels Giants
3-1 4-1 1-3 8-4 5-2 4-8 2-3 7-5 4-5 6-1 3-2 3-2 1-3 6-1 4-2
Cardinals Rangers Rays Nationals Red sox Yankees Braves Cubs Athletics Twins Indians Brewers Dodgers Marlins Rockies
CALENDARIO MLB / VIERNES 29 DE AGOSTO
Orioles Pirates Blue Jays Mets Rays Braves Astros White Sox Royals Cardinals Diamondbacks Angels Padres Mariners Giants
-
Twins Reds Yankees Phillies Red Sox Marlins Rangers Tigers Indians Cubs Rockies Athletics Dodgers Nationals Brewers
Avanza Venus caminando en NY
rival encaramada en el escaño 78 del ranking mundial. Venus, ganadora de siete títulos de Gran Slam, cinco en Wimbledon y dos en el Abierto de Nueva York en 2000 y 2001, cometió sólo 14 errores no forzados, 22 menos que los que acumuló en su primer partido de este US Open. Su próxima rival, por el pase a Octavos de Final, será la italiana Sara Errani (15), quien se impuso a la australiana Anastasia Rodionova por 6-4, 7-6 (2). Avanza Sharapova
AFP Estados Unidos, Nueva York.- La estadounidense Venus Williams, cabeza de serie número 19, avanzó sin mayores complicaciones a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos de tenis que se juega en Nueva York al derrotar el miércoles en dos sets de 6-1, 6-4 a la suiza Timea Bacsinszky. Contrario a su primer partido en que se tuvo que emplear a fondo para vencer la resistencia de la veterana japonesa Kimiko Date-Krumm, ahora la mayor de las hermanas Williams sólo necesitó de 85 minutos para despachar a una
María Sharapova tuvo que venir de atrás para avanzar a la tercera ronda, tras vencer a la rumana Alexandra Dulgheru 4-6, 6-3, 6-2. La rusa regresó a las canchas de Flushing Meadows en Nueva York, después de perderse la temporada de 2013 por una lesión en el hombro. Sharapova tuvo que pelear por 2 horas y 38 minutos para vencer la resistencia de la modesta Dulgheru. Terminó cometiendo 46 errores no forzados.
Cae González en Abierto
Cancha Estados Unidos, Nueva York.- Santiago González y su pareja austriaca Oliver Marach desaprovecharon una ventaja de 5-1 en el tercer set para despedirse del torneo del dobles del Abierto de Estados Unidos en la primera ronda.
El veracruzano y su nuevo acompañante siguen sin acoplarse al perder por segundo tora Inglesa elneo consecutivo, su debut en Grand Slam, en n 566 ele-su presentación, esta vez ante el checo Lukas amente 207Rosol y el alemán Martin Emmrich por 7-6(4), .6 por cien-2-6 y 6-7(4). n 562 futboan extranjeGonzález y Marach se metieron en aprietos spaña, queen el primero y tercer set, cuando tenían la posin su trabajobilidad de finiquitar el duelo. reduce con rso de 500 En la primera manga, tuvieron una ventaja de 4-2, pero sus rivales apretaron hasta obligar al desempate, donde se impusieron después de yados se casi una hora de juego. en Méxi-
triaco tuvieron en su manos el triunfo, al irse 5-1 al frente, pero la dupla checo-alemana comenzó a remar contracorriente para ganar cuatro games consecutivos y, con el impulso, llevarse el triunfo tras 2 horas 26 minutos de juego. González y Marach no estuvieron mal en las estadísticas, siete ases, cuatro dobles faltas y cuatro errores no forzados, pero apenas lograron siete tiros ganadores en todo el duelo. Después de jugar casi toda la temporada con el estadounidense Scott Lipsky, con quien ha conquistado siete de sus nueve títulos, comenzó a hacer dupla con Marach desde el torneo de Winston-Salem, donde también perdieron en primera ronda.
Después Rosol y Emmrich rompieron en tres des que leocasiones para igualar la pizarra en apenas 29 mentos, losminutos. ey, Tigres y Pero en el último set, el mexicano y el austeles de juxico, con el lo.
Vapulea Serena a King
n a 11 eleallá de las Cancha Nahuel Guzdo Pizarro, Estados Unidos, Nueva York.- La tenista Rubén; los dio Arévalo,estadounidense Serena Williams, actual número Villa; y losuno del ranking mundial, vapuleó este jueves a ez Gómez ysu compatriota Vania King 6-1 y 6-0, y se claueva mues-sificó a la tercera ronda del Abierto de Estados rdo FerrettiUnidos. forjados en b. Williams tuvo problemas al comienzo del partido con el viento que cruzaba el estadio Aruedarse en thur Ashe y cometió tres dobles faltas en el juego e la ciudad, n el país: losinicial, pero rápidamente dejó atrás las complica, Humbertociones y mostró un rendimiento que fue imparadrigo Rojasble para su rival, a la que superó en 56 minutos. lizados Cé-
"Es difícil jugar con viento", dijo Williams, máxima preclasificada de la competencia. "Estoy feliz de haber avanzado mostrando un juego sólido en estas condiciones, hay que saber ajustarse a las circunstancias", agregó. En la próxima instancia, Williams se medirá con la también estadounidense Varvara Lepchenko. Elimina a Ivanovic La checa Karolina Pliskova hizo un partido perfecto para derrotar por 7-5, 6-4 a la serbia Ana Ivanovic, octava favorita del Abierto de Estados Unidos de tenis, y sellar el primer boleto de su corta carrera a una tercera ronda de un torneo de Gran Slam.
25
Solo para fanรกticos Lauren Auerbach
26
Periódico el Faro
Espectáculos
Hijo de Jackie Chan podría ser condenado a muerte
Viernes 29 de Agosto de 2014
Pitt y Jolie se casaron en una pequeña capilla en Francia
" Los niños de la pareja participaron de la ceremonia. Jolie recorrió el camino al altar acompañada por sus hijos mayores Maddox y Pax".
da por sus hijos mayores Maddox y Pax. Zahara y Vivienne arrojaron pétalos. Shiloh y Knox portaron los anillos, dijo el portavoz.
AP
" El actor Jaycee Chan podría ser castigado con cadena perpetua o incluso hasta la pena capital por posesión de drogas".
Nueva York.- Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Francia el sábado pasado, dijo un vocero de la pareja el jueves.
Notimex
Jolie y Pitt se casaron en una pequeña capilla en Chateau Miraval, en una ceremonia íntima a la que asistieron familiares y amigos. También obtuvieron un acta matrimonial de un juez en California, el mismo que presidió la ceremonia en Francia. Los niños de la pareja participaron de la ceremonia. Jolie recorrió el camino al altar acompaña-
Murió el que estaba de parranda
El propio Peret había anunciado su enfermedad el 30 de julio, cancelando sus conciertos. “Estoy siguiendo el tratamiento correspondiente, y los médicos me aseguran que no tardaré mucho en subirme de nuevo a los escenarios, que es lo que más me gusta en el mundo”, dijo el pasado 30 de julio, mientras ultimaba el lanzamiento de un nuevo disco.
" El español Peret, creador de la rumba catalana y quien popularizó la canción El muerto vivo, falleció a los 79 años". AFP, DPA, EFE y AP Ciudad de México.- El carismático cantante y guitarrista español Pere Pubill, más conocido como Peret, padre de la popular rumba catalana, falleció a los 79 años, tras haber llevado esa particular mezcla de mambo y rock and roll por los escenarios de medio mundo. El autor de canciones como Una lágrima, Borriquito o Canta y sé feliz, además de popularizar El muerto vivo (1966) conocida por la frase: “No estaba muerto, estaba de parranda...”, murió de cáncer de pulmón, diez días después de haber sido hospitalizado “en estado grave”, informó su mánager Joan Planas. Su familia anunció su deceso a través de Facebook: “Peret acaba de fallecer. Del escenario al reino del Señor, como siempre quiso”. El deceso fue confirmado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte de España, José Ignacio Wert, en un comunicado. Confiaba en regresar al escenario
“Por experiencia sé que una enfermedad como ésta hay que afrontarla con entereza y optimismo. ¿No era acaso yo quien cantaba que es preferible reír que llorar y que así la vida se debe tomar?”, agregaba con el buen humor que le caracterizaba. Peret fue considerado el mayor exponente de la rumba catalana, un género musical surgido en la España de los años 1950 que mezclaba ritmos endiablados con un carácter esencialmente pop. Fue “fruto de una idea suya bien ingeniosa: unir el mambo y el rock and roll”, explica la biografía del músico publicada en su página web. Al cantante le sobreviven su esposa Fuensanta Escudero, sus dos hijos, Pedro (57 años) y Rosa (48), dos nietos y seis bisnietos. Peret • • • • • •
Nombre real: Pedro Pubill Calaf. Nació en Mataró , Barcelona, en 1935. Debutó en los escenarios en los años 40. Publicó 27 discos y participó en varias películas. En 1974 representó a España en el Festival de Eurovisión con el tema Canta y sé feliz. Entre sus míticas rumbas destacan también Una lágrima, Borriquito y Gitana hechicera, uno de los emblemas musicales de los Juegos Olímpicos de Barcelona1992.
Beijing.- El actor Jackie Chan enfrenta uno de los peores momentos de su vida, tras la detención de su hijo, Jaycee Chan, luego de dar positivo en un control antidrogas, por lo que podría ser condenado a la pena de muerte en este país. El joven actor, detenido el pasado lunes luego de que la policía china registró su casa y halló 100 gramos de hachis y otro tipo de drogas tanto para su consumo como su posible venta, podría ser castigado con cadena perpetua o incluso hasta la pena de muerte, ya que las leyes chinas castigan en forma severa la venta y consumo de drogas en el país asiático. En su cuenta de Weibo, el twitter chino, en la que tiene más de 23 millones de seguidores, el famoso actor chino Jackie Chan escribió que se encuentra destrozado y afronta uno de los peores momentos de su vida, “como figura pública que soy, me siento avergonzado”, dijo el actor de cine de artes marciales, quien en 2009 fue nombrado embajador de la policía en la campaña antidroga del gobierno chino. “Como padre siento un inmenso dolor. Su madre tiene el corazón destrozado. Espero que los jóvenes aprendan de la lección que ha recibido Jaycee y que se alejen
del mundo de las drogas”, señaló Jackie Chan. Expresó su indignación y pidió una disculpa pública ante los medios de comunicación por los actos de su hijo Jaycee, actor y cantante de 32 años de edad, quien “tendrá que hacerse responsable por sus errores”, dijo. De acuerdo a medios locales, la sociedad china se encuentra impactada por la noticia, pese a que anteriormente la policía china ya había investigado al hijo del actor por presunto uso de armas de fuego. Junto con Jaycee fue detenido su amigo Kai Ko, actor taiwanés de 23 años, aparentemente en un sauna en el centro de Beijing, destacó la agencia de noticias china Xinhua. Indicó que Kai cumplirá 15 días en prisión tras haber confesado su falta entre lágrimas y pedir disculpas públicas en televisión. En lo que va del año, nueve actores de cine y televisión de China han estado vinculados en casos de posesión, consumo, o por “albergar fiestas exclusivas” donde hay droga. La lucha frontal contra las drogas es una de las grandes batallas que ha emprendido el presidente Xi Jinping contra los llamados “males de la sociedad”: que van desde la prostitución hasta la corrupción.
Adriana Barraza interpretará a la madre de Pablo Escobar
2015. A la experimentada actriz, nominada al Oscar en 2006 por el personaje de Amelia en Babel, no se le hace un hueco en el estómago al pensar que ahora millones de personas la estarán viendo en la innovadora plataforma de entretenimiento por internet.
28
El legado de Jackson sigue en movimiento
Para Barraza las historias de narcotraficantes no son algo que especialmente le atraigan porque no está de acuerdo en la delincuencia.
" La actriz mexicana será Hermilda, la mamá del narcotraficante colombiano en la nueva serie de Netflix, 'Narcos' ". AP Ciudad de México.- La actriz mexicana Adriana Barraza será Hermilda, la madre del narco colombiano Pablo Escobar en la nueva serie de Netflix Narcos. Las grabaciones comenzarán el lunes de la semana próxima en Colombia. Barraza estuvo en el país antes del comienzo de la producción y regresará el miércoles para incorporarse al equipo. El estreno de la serie está previsto para
"En este momento el tema del narcotráfico y de los narcotraficantes tristemente famosos, como Pablo Escobar, son temáticas que la gente ve y están como de moda, yo trato de hacer mi trabajo lo más profesional posible en ese sentido y sin involucrarme más allá de lo que sería como actriz", apuntó la también actriz de series como The Strain y Capadocia. "Yo obviamente, Adriana Barraza, dentro de mis parámetros no participaría en ningún aspecto de delincuencia, pero son mis parámetros...Uno nunca sabe por qué las personas se ven obligadas a entrar (a la delincuencia) si por su naturaleza o por su necesidad, entonces no tengo mucha opinión acerca de eso".
" Estrenado en 2011 el show fue planeado por primera vez desde el rancho Neverland, hogar de Michael, después de tres años de gira mundial; Guadalajara es el último sitio donde se presenta."
Por Luis Addams Torres El brasileño Wagner Moura (Elysium) dará vida a Escobar en la historia escrita por Chris Ciudad de México.- El especBrancato (Hannibal) y dirigida por José Padilha (Tropa de élite 2), con quien Barraza ha estado táculo de Cirque du Soleil, dirigido por Jamie King, terminará su historia en contacto. después de tres años de gira mundial con las fechas en Guadalajara que comienzan esta noche. A través de un comunicado King comenta que en el proceso creativo en Neverland “recuerdo ver aquel enorme árbol icónico llamado Giving Tree donde Michael se inspiraba y escribió, entre muchos, el tour Dangerous donde yo bailé, y sabía que era el lugar exacto para crear este show”. The Immortal World Tour combina la emoción de un concierto con la música de Michael Jackson y las coreografías y diseño visual con la creatividad característica de la empresa canadiense.
Sí estoy embarazada: Shakira
" La colombiana confirmó que ya espera a su segundo hijo, fruto de su relación con el futbolista Gerard Piqué". EFE Seúl.- Desde que Shakira apareció en la final de la Copa del Mundo Brasil 2014, los rumores sobre un nuevo embarazo comenzaron a perseguirla. Sin embargo, la cantante nunca se pronunció al respecto, hasta ahora que confirma estar esperando a su segundo hijo. "Pues sí, la verdad es que sí, estoy embarazada", le confió Shakira a la revista Cosmopolitan, en su edición para México. "Lo único estresante después de tener un bebé es bajar de peso", agregó contenta la cantante, que pasa por su tercer mes de em-
Michael Smith es el director artístico del espectáculo, lleva más de 15 años desempeñando esta función en diversas compañías alrededor del mundo, como Lido de París, Rios Producciones y en 2005 se unió a Cirque du Soleil. En esta compañía ha trabajado para los espectáculos Dralión, Alegría, Varekai, y platicó con MILENIO JALISCO que el contraste que la gente encuentra entre este show de gira mundial con el presentado en barazo. Las Vegas es que “fueron concebidos casi al mismo tiempo así que la línea La página web de la publicación anuncia que les hace diferente es muy leve, el que la cantante es la nueva portada de la re- show de las Vegas tenía elementos vista y que contendrá una extensa entrevista con ella, en la que aborda temas de su vida personal. "Descubre el lado más íntimo de Shakira y disfruta de los secretos que nos reveló sobre su vida profesional, amorosa y familiar. Te sorprenderás al conocer cuál es su talón de Aquiles con respecto a sentirse segura y cuál es su versión favorita de sí misma", anticipa Cosmopolitan. Shakira sostiene una relación sentimental con el futbolista español Gerard Piqué, a quien conoció en el Mundial de Sudáfrica 2010 y con quien ya procreó a su primer hijo, Milan Piqué Mebarak.
más representativos de la tradición en Cirque du Soleil, como acrobacias; en este caso Immortal es más como un concierto, lo importante son las canciones y la música, a partir de ahí se interactúa”. Es complicado mencionar cuál fue la canción más complicada de adaptar porque “todas tuvieron su lado de dificultad, cada una requería cierto tiempo de preparación tanto en lo artístico con el lado humano como en lo técnico con aquello que la encierra. Algunos como “Billie Jean”, “Smooth criminal”, mantienen el concepto presentado en sus videos musicales por ejemplo”, agregó en la entrevista. Immortal no sólo mantiene la música de Jackson viva sino el concepto de espectáculo que lo caracterizó, y a Smith le sorprende entre las reacciones del público que “a pesar de que ya han pasado varios años desde el fallecimiento del ´rey del pop´, las nuevas generaciones lo conocen y lo siguen. Veo llegar a los niños ataviados con alguno de los atuendos más característicos de su persona, los guantes, los sombreros, los trajes brillantes, y me doy cuenta del legado que dejó y que su huella nunca se borrará de la historia de la música”. Este fue un espectáculo cuya concepción fue diferente a otros de Cirque du Soleil, en los anteriores los artistas de la compañía son los protagonistas, “pensamos en cuál es el universo que queremos crear, en este caso el show giró alrededor de Michael, dominado por la música y en base a eso se desarrollaron los elementos que le componen, ha sido una experiencia única y diferente en nuestra historia desde la primera idea”.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 29 de Agosto de 2014
Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva
www.elfaromx.com Ilumina Tu Criterio @faromx
ยกEstamos de regreso!
Muy pronto en FM