Lunes 29 de Diciembre

Page 1

La Riviera Nayarit, destino preferido por Colombia Pág. 03

Ricardo Villanueva PRI y Enrique Alfaro MC se registran como precandidatos a alcaldía de Guadalajara Pág. 11

Se registra Andrés González por el PRI, como precandidato a la alcaldía de Puerto Vallarta Pág. 08

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 29 de Diciembre del 2014

Gastarán más en prevenir delitos Guerrero será la entidad más favorecida

El presupuesto para el Programa Nacional de Prevención del Delito en 2015 será de dos mil 683 millones de pesos en apoyos para todo el país, contra dos mil 595 millones de pesos de este año, es decir 88 millones más. Guerrero será la entidad más favorecida con el programa al recibir 207 millones mil 140.13 pesos, que serán distribuidos en seis municipios, entre ellos, la zona conurbada de Iguala. Por Carlos Quiroz Pág. 24

Articulistas de hoy: Enrique Del Val Blanco, Ivonne Melgar, Bárbara Anderson, Edna Jaime, Román Revueltas Retes, Pablo Gómez


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

El muelle de Yelapa bastante deteriorado

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Efemérides En otro 29 de diciembre, pero de 1996, el gobierno y la guerrilla de Guatemala (URNG) suscriben un histórico acuerdo de paz, que pone fin a una guerra civil de 36 años de duración. 1587.- Lope de Vega, acusado de difamación, es detenido en el teatro de La Cruz de Madrid y encarcelado. 1649.- Fallece Juan Martínez Montañés, escultor español. 1743.- Fallece Hyacinthe Rigaud, pintor francés. 1788.- Nace Tomás Zumalacárregui, militar carlista español. 1791.- Paz de Jassay, con la que se pone fin a la guerra entre Rusia y Turquía, iniciada en 1787. 1809.- Nace William Gladstone, estadista inglés. 1813.- Guerra de la Independencia. Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la corona española. 1820.- Se proclama en Trujillo la independencia del Perú. 1845.- La República de Texas se convierte en el 28 estado de la Unión norteamericana, nueve años después de haberse independizado de México. 1850.- Nace Tomás Bretón, compositor español. 1854.- Publicación del primer número de "El Norte de Castilla", de Valladolid. 1863.- Apertura del Canal de Suez: el agua del Mediterráneo se une a la del Mar Rojo.

La estructura metálica, se está cayendo en partes, además de que da toques eléctricos Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Ni los lancheros, tampoco los prestadores de servicios turísticos, ni mucho menos con ayuda del gobierno municipal y estatal, no se ha hecho nada por darle mantenimiento al muelle, que se ubica en frente al pueblo de Yelapa, municipio de Cabo Corrientes. Lamentablemente dicho muelle, es fundamental en el servicio de embarque y desembarque de turistas nacionales e internacionales, además de un importante número personas de toda la costa de Jalisco, durante los 365 días de año. Sin embargo, ante la falta de mantenimiento

el 90 por ciento de la estructura metálica, está totalmente oxidada, lo ha ocasionado con el paso del tiempo poco a poco se ha ido cayendo, dando una pésima imagen a todos los turistas que visitan Yelapa. Una de las base hechas con ladrillo, cemento y varilla, que sostiene al tubo de alumbrado, también está totalmente dañado, razón por el cual urge que se le de mantenimiento lo más pronto posible, mientras tanto la estructura metálica, no deja de presentar un riesgo para el público en general.

1874.- El general Martínez Campos se alza en Sagunto contra el Gobierno de Serrano y proclama rey de España a Alfonso XII. 1876.- Nace Pablo Casals, músico español. 1890.- Fallece Octave Feuillet, escritor francés. 1896.- Nace David Alfaro Siqueiros, pintor mexicano. 1915.- Pedro I de Serbia se refugia en la isla de Corfú, con los restos de su ejército. 1921.- Nace Dobrica Cosic, escritor y político serbio. 1925.- Nace Luis Alberto Monge, ex presidente de Costa Rica. 1926.- Fallece Rainer María Rilke, escritor checo en lengua alemana.

Por tal motivo, en su mayoría de los prestadores de servicios turísticos de la población de Yelapa, que entrevistamos esperan que tal muelle, sea remodelado durante el 2015, por parte de la Secretaria de Turismo del estado de Jalisco.

Mayormente Nublado 28°C Máxima 21°C Mínima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Dos personas asesinadas en Puerto Vallarta Sin pistas del comando armado que robo cajero frente al Meliá Amagaron a un agente de seguridad que llegó a ver qué sucedía *Lo dejaron amarrado y se llevaron todo el dinero * Hasta el momento ninguna de las autoridades que presumen están coadyuvando para lograr la localización y detención de los hombres armados, tienen pistas, ni rastros de quienes cometieron este hecho delictivo. Noticias PV

Fueron asesinadas a balazos mientras se hallaban dentro de un vehículo El Informador Puerto Vallarta.- Un par de personas fueron asesinadas a balazos mientras se hallaban en un vehículo en el municipio de Puerto Vallarta, informó la Fiscalía Central. El hallazgo ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde de este viernes. Autoridades estatales acudieron a la carretera a Tomatlán casi al cruce con el camino al Centro de Desarrollo Frutícola (Conafrut). En el lugar se encontraba un vehículo Polaris todo terreno de dos plazas en azul con negro, sin placas de circulación, que según

presumen a las autoridades, iba en dirección al crucero descrito. Dentro se encontraron muertos a balazos a quien fue identificado como Wuenser Alexander Flores Monsalver, de 34 años de edad (quien estaba en el asiento del conductor); y a su esposa, Esmeralda Muñoz Quiroz, de 27 años. Los agentes investigadores se dieron a la tarea de recabar indicios aunque en el lugar no se encontró testigo alguno que pudiera aportar datos. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con sede en Puerto Vallarta acudieron a levantar los cuerpos para la práctica de la autopsia.

Todos a Volar, en Playa Los Muertos Se trata de un nuevo deporte náutico: una tabla bajo tus pies con dos potentes chorros hacia abajo te permite volar, sumergirte o dar saltos sobre el agua Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Desde hace algunos meses, frente a la playa Los Muertos, del municipio de Puerto Vallarta llegó la diversión máxima del Flyboard, afirmaron algunos prestadores servicios turísticos ante NNC.mx Explicaron que el Flyboard, es un nuevo deporte náutico. Una tabla bajo tus pies con dos potentes chorros hacia abajo te permite volar sobre el agua, sumergirte en ella, dar saltos como un delfín y hacer todo tipo de piruetas. Es una sensación increíble, hay que probarlo para entenderlo. Aclararon que El Flyboard es más fácil de practicar de lo que parece. Todo el mundo consigue volar la primera vez. No requiere fuerza física, sino equilibrio y, sobre todo, estar cómodo jugando en el agua. El Flyboard es un deporte muy seguro si se practica con buenos instructores como los nuestros. Hasta la fecha no se tiene noticia de ningún accidente grave en todo el mundo. Los pocos accidentes leves han sido causa-

dos por malas prácticas de los monitores. En Pro Flyboard, después de dos veranos y varios miles de vuelos, no hemos lamentado ni un solo accidente, ni el más leve, y todos los días ponemos los medios para seguir así por muchos años, expresaron los entrevistados.. El Flyboard es muy seguro para el medio marino y para terceros en el agua. La velocidad es mínima, por lo que el riesgo de colisión o daño a la fauna y flora es despreciable. El funcionamiento del Flyboard es relativamente sencillo. Nos basamos en una moto de agua convencional que normalmente recoge agua por la proa y, a través de una turbina, la expulsa a gran presión por la popa, impulsando la moto avante. Nosotros conectamos esa salida de agua a una manguera de 20 metros y diámetro similar a las de los bomberos, y llevamos toda esa presión bajo una tabla, dividiendo el flujo de agua entre dos codos de menor sección que lanzan el agua hacia abajo. Este ingenioso mecanismo permite un gran empuje bajo nuestros pies (controlado por el instructor desde la propia moto acuática), pero también un control relativamente sencillo para mantener el equilibrio, desplazarse, girar, etc.

Puerto Vallarta.- A pesar del operativo navideño que lleva a cabo la Policía Municipal y otras dependencias de gobierno en esta ciudad, la madrugada de ayer sujetos armados y encapuchados, lograron reventar un cajero automático en la zona de Marina Vallarta, logrando llevarse el dinero que tenía sin que nadie se los impidiera. Se dio a conocer que los delincuentes una vez que se apoderaron de las cosas, se dieron a la fuga con rumbo hasta el momento desconocido, por lo que las autoridades judiciales dieron inicio a una averiguación previa al respecto. La fiscalía Regional de Justicia del Estado, dio a conocer que fue a eso de las 04:00 horas, cuando por reporte telefónico la unidad de Seguridad Pública se ubicó al cruce de Paseo de Marina y Ancla fraccionamiento Marina Vallarta, donde se localiza el cajero de “Bancomer”, ubicado frente al Hotel Melia. Al llegar los agentes se dieron cuenta de que el cajero estaba dañado, además de que se habían llevado todo el dinero en efectivo, por lo que comenzaron con las investigaciones para ver qué estaba sucediendo, manifestando el encargado de segu-

ridad del hotel de nombre Pedro Mayo, que momentos antes vio que llegaron algunos sujetos, de los que no pudo dar características ni media filiación, a bordo de una camioneta Chevrolet color blanca, sin referir más. Que los tipos descendieron de la misma para hacer movimientos en dicho cajero y al acercarse para verificar qué es lo que estaban haciendo, uno de los sujetos lo amagó con un arma de fuego corta, haciéndole mención que no se moviera porque se iban a robar el cajero en mención.

En esos momentos se dio cuenta de que todos estaban encapuchados y armados, por lo que no hizo ni un solo movimiento, detectando que los sujetos hacían pedazos el cajero y en esos momentos extraían los cartuchos con el efectivo, dándose a la huida con rumbo hacia el Velas Vallarta, en sentido contrario, sin que la unidad municipal encargada de la vigilancia de esa zona, se diera cuenta de lo sucedido. Al lugar llegó el agente del Ministerio Público en turno, licenciado René Ortega Roldán, el cual inició un acta ministerial, en donde se dio cuenta de que el cajero estaba destrozado y parte de él estaba afuera sobre la calle. Al iniciar con las investigaciones se dieron cuenta de que momentos antes arribaron cinco individuos a bordo de una camioneta cabina y media en color blanco y enseguida se dirigieron al cajero automático, el cual abrieron con el apoyo de herramientas que llevaban en la unidad y enseguida se apoderaron del dinero que había en los cajones, posteriormente se dieron a la fuga.


Proactiva, Culpable

La empresa Proactiva que recibió la concesión del ayuntamiento de Puerto Vallarta, para la recolección doméstica de la basura es la culpable del pésimo servicio. Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- La empresa que recibió del gobierno de Salvador González la concesión para la recolección de basura doméstica en el municipio de Puerto Vallarta, es la directamente responsable del pésimo servicio aquí. Es para los ciudadanos una tomada de pelo, ya que se suponía el servicio de recolección mejoraría sustancialmente. En eso coinciden en sus comentarios los regidores de movimiento ciudadano, Oscar Ávalos y Javier Pelayo. Cada día que pasa se dificulta mas sacar el trabajo de servicio municipal, que debe recibir la ciudadanía. Fue hace mas de tres años que en la administración del entonces alcalde priista, González Resendiz, esta empresa recibió todo el apoyo parábola prestación de este servicio. Incluso se menciona que dados los lazos

de amistad y de partido, esta empresa ampliará sus servicios al municipio nayarita de Bahia de Banderas, el cual administra José Gómez. La ciudadanía da ávida cuenta de lo que ocurre en el municipio en el tema de la recolección y disposición final de los residuos. Problema que data desde el inicio del gobierno de Javier Bravo, quien echó atrás una concesión que su antecesor había dado a Envir Eau. Desde ahí, el tema de la basura ha sido negocio de las administraciones dejando de lado, los verdaderos intereses de la ciudadanía, la que sigue pagando consecuencias negativas, pues la recolección es un pésimo servicio. Sobre todo en estas fechas, desde hace por lo menos 5 años sin importar que partido gobierna Puerto Vallarta, el sistema de recolección adolece de muchas fallas. Contenedores al tope de basura que depositan las familias incluso también tiran fuera de horario establecido. En época de embroma es cuando mas se resiente el problema de la recolección de la basura, en cada esquina en cada colonia, el mismo paisaje.

04

Andrés González es precandidato único del PRI a la alcaldía vallartense

González Palomera, quienactualmente se desempeña como representante del gobernador Aristóteles Sandoval, desde un año manejó la intención de que fuera candidato único Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera se registró formalmente como precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Revolucionario Institucional, al cumplir con los requisitos ante la Comisión Municipal de Procesos Internos, en acto realizado en el auditorio “Luis Donaldo Colosio”, en el edificio del tricolor en esta ciudad. González Palomera, quien en la actual gestión estatal se ha desempeñado como representante del gobernador Aristóteles Sandoval y desde hace más de un año se manejó la intención de que fuera candidato único y se cumplió así, pues fue el único aspirante que se registró en el plazo establecido. En su mensaje ante más de mil personas que se dieron cita al interior del auditorio y afuera de las instalaciones priistas, el precandidato hizo un llamado a sus compañeros de partido a iniciar un trabajo en las bases del mismo para que a la postre se recupere este municipio, actualmente gobernado por Movimiento Ciudadano. “Quiero pedirles que estemos al pendiente del llamado de nuestro partido a partir del día de mañana (domingo) cuando el comité estatal nos declare formalmente como precandidato a la presidencia municipal. Habremos de ir de la mano en la búsqueda de lograr la armonía, tranquilidad y el progreso de los vallartenses”, pues hay que recordar que en el anterior proceso electoral el divisionismo que prevaleció en el tricolor provocó que perdiera el gobierno.

Por ello, González Palomera fue insistente en destacar el respaldo del dirigente estatal de la CTM, Rafael Yerena Zambrano, quien en anteriores procesos se expresó contrario a sus pretensiones. No presentó planilla. Entre los asistentes estuvieron el diputado local y dirigente municipal del PRI, Gustavo González Villaseñor, y el diputado federal Rafael González Reséndiz, quien la víspera se registró como precandidato a la diputación local por el distrito 05 de Jalisco. Este explicó que por acuerdo político fue registrado por el Partido Verde Ecologista en coalición con el PRI. “Seguramente el Partido Verde hizo análisis de los posibles aspirantes a la diputación y vieron en mi persona a alguien que ha estado trabajando el distrito 05 manteniendo cercanía con la gente. Hemos hecho muchas cosas, hemos bajado recursos pero falta mucho por hacer en diversos temas”. Eventualmente tendría como oponente al alcalde vallartense Ramón Guerrero Martínez, “hemos hecho un trabajo cercano a todos los municipios, incluyendo Puerto Vallarta, en comunicación permanente con la gente. Vamos a ganar el distrito 05, a mantenerlo para la diputación local y federal y a recuperar la presidencia municipal de Puerto Vallarta”. La campaña interna iniciará este domingo 28 de diciembre y terminará el 5 de febrero, periodo durante el cual el precandidato visitará a los sectores, organizaciones y a la militancia en general para darles a conocer su plataforma y así convencer a los delegados de la convención municipal para ser ratificado como candidato el 8 de febrero, precisamente por haber un solo candidato


Tope de campaña 844 mil 828 pesos

Dicha cifra aplica para el municipio de Puerto Vallarta * Para candidato en las elecciones de diputados de mayoría relativa tiene tope de un millón 235 mil 538 mientras que para candidatos independientes se fijaron 12 mil 957 pesos * Se aprueban también modificación de plazos para resolver sobre la calidad de aspirantes a candidaturas independientes Redacción Puerto Vallarta.- Como si fuera un “regalo navideño” el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Ja-

lisco aprobó los topes de gastos de campaña por candidato y tipo de elección relativos al proceso electoral local ordinario 2014-2015 el pasado 24 de diciembre. Para la elección de diputados será la cantidad que resulte de dividir el tope de gasto de campaña establecido para la elección de Gobernador entre 20; para el año en que solamente se renueve el Congreso del Estado y los ayuntamientos, los topes de campaña se actualizarán con el índice de crecimiento del salario mínimo diario en la zona metropolitana de Guadalajara, informó el instituto mediante un comunicado.

05


N

ayarit Periódico el Faro

Auguran buenas cosechas en Nayarit este ciclo agrícola

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Reporta Sinaloa la Navidad más sangrienta del sexenio: 22 muertos

Entre el 24 y 25 de diciembre se registran 18 asesinatos en Sinaloa El Debate

Se esperan buenas cosechas de frijol y sorgo, considerando que los precios serán mejores que el año pasado para beneficio de las familias que viven del campo, señaló el secretario general de la CNC en el estado, Pablo Ramírez Escobedo. Comentó que de acuerdo a las estimaciones de los productores de café, durante el ciclo agrícola otoñoinvierno se obtendrá una producción por arriba de los 80 mil quintales del aromático en el estado Redacción Tepic, Nayarit.- Diversos mercados del país demandan frijol negro y por ello en Nayarit se sembraron alrededor de 60 mil hectáreas, de las cuales en su mayoría fueron de la variedad del negro Jamapa, ya que las variedades claras el año pasado tuvieron muy bajo precio y por ello los productores se decidieron cambiar de producto, esperando que al cosechar el precio pueda estar alrededor de los 15 pesos por kilogramo o más, ya que con ello obtendrán utilidades para llevar a sus familias un mejor nivel de vida. Lo anterior fue informado por el secretario general de la CNC en Nayarit, Pablo Ramírez Escobedo, añadiendo que los fríos no han hecho daño a los cultivos, debido a que no ha corrido mucho aire, porque eso es lo que más perjuicio les trae a los productores, añadiendo que “además, por la falta de recursos que no otorgó la financiera Nacional de Desarrollo por distintas causas, la siembra de hortalizas y otros cultivos no fueron en la superficie que se esperaba”. Recordó que en la CNC de Nayarit, de la cual es presidente el diputado federal Juan

Manuel Rocha Piedra, en cada ciclo agrícola se recomienda la siembra de algunos cultivos, pero finalmente son los productores los que deciden si aceptan o no tales recomendaciones, ya que “nosotros investigamos lo que demandan los mercados, como es el caso del frijol y del maíz, ya que para el Otoño-Invierno consideramos mejor la siembra de frijol negro y por supuesto, aceptar la reconversión de maíz blanco a maíz amarillo. Esto agregó Pablo Ramírez, porque para el maíz amarillo el gobierno federal nos está apoyando con un paquete tecnológico, debido a que importamos mucho de este grano, esperamos que para el próximo año, sean más productores que acepten sembrar este cultivo, porque los mexicanos y desde luego los nayaritas, lo están demandando y si tiene apoyo gubernamental pero además hay buen precio “seguramente que los productores podrán obtener buenas ganancias al comercializar este producto”. Por lo que se refiere al café, Ramírez Escobedo comentó que de acuerdo a las estimaciones de los mismos productores, durante el ciclo agrícola otoño-invierno se obtendrá una producción por arriba de los 80 mil quintales del aromático en el estado de Nayarit, principalmente en las zonas más frías. En cuanto al precio, el dirigente cenecista dijo que el café ya se ventila entre los doscientos dólares por quintal en la Bolsa de Valores de New York, “lo cual quiere decir que el producto se cultiva en Nayarit y por estar considerado de excelente calidad, alcanzará ese precio en el mercado internacional o incluso puede subir cuando llegue la cosecha”.

Culiacán.- A pesar de los operativos implementados por el Gobierno del Estado para abatir los índices delictivos, los festejos navideños 2014 fueron los más violentos en lo que va del sexenio del gobernador Mario López Valdez, al registrarse 22 decesos, lo que representa un incremento del 57.14 por ciento con respecto al año pasado. En conferencia de prensa, los integrantes del gabinete de seguridad del gobierno estatal dieron a conocer que en total, durante los días 24 y 25 de diciembre, se registraron 18 homicidios dolosos, cuatro persona fallecieron en hechos de tránsito, cinco robos de vehículos, y tres hurtos a local comercial. Marco Antonio Higuera Gómez, procurador general de Justicia del Estado, destacó que al menos ocho de los asesinatos se encuentran relacionados entre sí, y conforme a las primeras investigaciones realizadas se derivaron de rivalidades entre grupos delictivos. Los acontecimientos. Con respecto al año pasado, el fiscal estatal reconoció que se incrementaron los homicidios dolosos, destacando que estos se registraron ocho en el municipio de Culiacán, cinco en Mocorito, dos en San Ignacio y Guasave, y uno más en Ahome. Como re-

sultado de las primeras investigaciones, Higuera Gómez dio a conocer que los tres homicidios perpetrados la tarde del miércoles 24 en la colonia Las Vegas y los cinco perpetrados en Mocorito, están relacionados y se derivan de la disputa que sostienen dos grupos delictivos por el control de la zona de la sierra, para la realización de sus actividades delictivas. Los cinco occisos encontrados en el municipio de Mocorito, previamente habían sido privados de la libertad cuando se encontraban en un domicilio de la comunidad de Los Sitios, en el municipio de Badiraguato. Los fallecidos en el atentado cometido la tarde del miércoles fueron identificados como Fausto Varela Hernández, exagente de la Policía Estatal Preventiva, quien fue cesado en noviembre por no acreditar el Examen de Control de Confianza; Julio César Lazcano y Paúl Peña Franco. Mientras que los cuerpos encontrados en Mocorito fueron identificados como Fausto Varela Hernández, Onésimo Riveraa Talamantes, Rafael Rivera Talamantes, Luis Galaviz Santos y Andrés Rivera Araujo. Si bien el número de homicidios aumentó este año, el procurador destacó que otros ilícitos mantienen una tendencia a la baja como lo es el robo de vehículos que registró sólo cinco casos contra los 19 que se registraron en 2013 y 27 que fueron en el año 2012.


07

Deja avistamiento de ballenas Zonas serranas protegidas buenas ganancias a lancheros

por el gobierno de la gente

El paseo mínimo es de cuatro horas, razón por la cual un viaje cuesta entre 2 y 3 mil pesos Por Oseas Lorenzo Bravo Cabo Corrientes.- Con motivo de la temporada de avistamiento de ballenas, entre los prestadores de servicios turísticos, del municipio de Puerto Vallarta. Bahía de Banderas y Cabo Corrientes, han tenido buena derrama económica con la llegada del turismo internacional. Lancheros de Yelapa, aseguran que durante la temporada de invierno, ha llegado mucho turismo especialmente de Los Estados Unidos y Canadá, a quienes les encantan los tours de pesca deportiva y avistamiento de ballenas durante la temporada turística de invierno. Explicaron que un viaje a las Isla Marietas, mínimo es de cuatro horas, razón por el cual cobran entre 2 y 3 mil pesos, de cualquiera de los municipios que despegues las pangas y según las condiciones del mar, es el tiempo que se hace durante el tours. Añadieron

que desde hace aproximadamente un semana las condiciones del mar no han sido favorables al cien por ciento, porque se ha registrado un alto oleaje, lo que ha ocasionado que los recorridos turísticos sean un poco más lentos. Afirmaron que cuanto al espectáculos de ballenas, año con año se ha registrado mayor afluencia de turismo extranjero, a quienes les encanta observar los enormes mamíferos, que miden entre 12 y 14 metros de largo, con un peso de 40 y 60 toneladas, aun así giran al saltar de medio cuerpo. Aclararon que aunque la ballena azul, puede llegar a pesar más de 120 toneladas y medir hasta 35 metros de largo, pero no es el caso específico de Puerto Vallarta. Por lo regular la temporada de avistamiento de ballenas termina durante los meses de febrero y finales de marzo del 2015, tienen que aprovechar al máximo, ya que el turismo internacional viene siendo sus mejores clientes durante su visita a la costa de Jalisco y Nayarit, concluyó.

El mandatario nayarita comentó que desde hace meses se empezó a brindar ayuda a los habitantes de los municipios de El Nayar Huajicori y la Yesca Redacción Tepic, Nayarit.- Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, durante el mes de diciembre se contempla la prevención de enfermedades respiratorias entre niños y adultos mayores, es por eso que se refuerzan los operativos de salud en las en las zonas serranas del estado donde se presentan temperaturas más bajas. Por lo que el personal de la Secretaría de Salud realizan consultas y hacen entrega de medicamentos

y vitamínicos a los habitantes de las zonas de difícil acceso en la sierra del estado, esto con el fin de resguardar y proteger a las familias de enfermedades respiratorias. “Iniciamos hace algunos meses llevando caravanas de salud y atención médica por parte de la Secretaría de Salud específicamente en los municipios de El Nayar, La Yesca y Huajicori, llevamos todo lo necesario para que las familias puedan resguardarse del frío y prevenir enfermedades típicas del temporal”, comentó el mandatario estatal. Añadió que estas acciones se estarán realizando durante los meses siguientes, y además se visitarán colonias populares donde se atenderá principalmente a los adultos mayores y niños.

Necesario redoblar coordinación interinstitucional

para mejorar productividad en el campo

Agencias Tepic, Nayarit.- En entrevista, el legislador por Nayarit resaltó que para transformar al campo mexicano, se requiere de un trabajo integral, con el propósito de que el productor tenga al alcance nuevas tecnologías y esquemas de organización, producción y comercialización, acompañado de adecuaciones legales que propicien el impulso en el sector. La reforma laboral atendió oportunamente una demanda de los campesinos, quienes ahora contarán con mayor protección y seguridad social; el senador Cota Jiménez explicó que ahora, la legislación incluye a los jornaleros agrícolas, cubriendo a más de 4.5 millones de familias de escasos recursos que viven de la agricultura o la ganadería. Otra reforma estructural, la Hacendaria, añadió, puso en marcha el Programa

Especial Concurrente, el cual se orienta a bienes públicos, lo que se traduce en capacitación, transferencia de tecnología, infraestructura, información de mercados y otros. En cuanto a la reforma financiera, se creó la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, a través de la cual, muchos campesinos tendrán acceso a créditos con amplias ventajas y preservando un sentido social de apoyo y garantías para quienes los soliciten, mencionó. Por lo que hace a la reforma energética que propuso el Presidente Enrique Peña Nieto e impulsaron los legisladores priistas, el legislador Manuel Cota destacó que se consideró a uno de los insumos agrícolas más importantes para aumentar la productividad, fertilizantes; ahora podrán pagarlos a precios reducidos y garantizados.


Riviera Nayarit: Un gran destino en México

La Riviera Nayarit, consiste en un corredor de 307 km de longitud, ubicado en Nayarit, México. Redacción Bahía de Banderas.- Riviera Nayarit se ubica en el Estado de Nayarit, y comprende desde el Río Ameca en Nuevo Vallarta y hasta la Boca de Teacapán, sumando un total de 307 kilómetros de costa. Cuenta con una de las bahías más grandes del mundo y posee impresionantes escenarios donde se pueden encontrar hermosas playas, campos de golf de reconocimiento mundial, spas, pesca, actividades para toda la familia, así como una excelente gastronomía y hoteles que hacen de cualquier viaje un verdadero placer. Ofrece también paseos en barco, visitas a sus pueblos y centros turísticos costeros, nado con delfines, snorkel, buceo, ciclismo, paseos a caballo, cuenta con muchos kilómetros de playas vírgenes y espectáculos únicos como el avistamiento de ballenas jorobadas. El esfuerzo ecológico para la preservación de las tortugas marinas en Bahía de Banderas, ha convertido las costas nayaritas, no sólo en un santuario para la especie, sino también en un singular atractivo turístico. Riviera Nayarit cuenta con un gran número de las mejores playas de México, seis de ellas certificadas, sin embargo la actividad de sol y playa es sólo una pequeña parte de lo que ofrece a los visitantes, este destino turístico se complementa con otras modalidades de turismo como el ecoturismo, el cultural, el deportivo, o de negocios entre otros. Gastronomía Es otra de las grandes riquezas de México y en especial la que se encuentra en la región en la región del Mar de Cortez que nace Bahía de Banderas pasando por toda la costa del estado de Nayarit, haciendo de ésta un placer al alcance de todos los visitantes pues las opciones y la variedad, tanto en tipo de cocina como en precios, son muchas. Playas En lo que se refiere a playas, Riviera Nayarit cuenta con una gran variedad, como por ejemplo, Nuevo Vallarta, Destiladeras, El Anclote, El Novillero entre las ya mencionadas: Punta de Mita, San Francisco, Bucerías y Sayulita. Riviera Nayarit se caracteriza por lujosos centros vacacionales y hoteles boutique. Áreas

turísticas de gran belleza como Nuevo Vallarta, Bucerías, Flamingos, La Cruz de Huanacaxtle Punta de Mita, las Islas Marietas, San Francisco, Sayulita, Lo de Marcos, Destiladeras, el Rincón de Guayabitos y San Blas entre otros, que ofrecen al visitante una gama de actividades para hacer de Riviera Nayarit un destino integral: ecoturismo, turismo cultural, y de aventura, golf profesional, una exuberante vida silvestre, avistamiento de ballenas, pesca deportiva, arribazón de tortugas, gastronomía, tirolesa, buceo, nado con delfines, convenciones, festivales y miles de kilómetros de playas tranquilas y únicas. Otros atractivos Un importante proyecto en marcha es Litibú, un desarrollo de primer nivel que en ofrecerá, entre otros atractivos, un campo de golf Greg Norman, hoteles de lujo, hoteles boutique y arreas residenciales. Punta Mita es otro de los rincones que quita el aliento a sus visitantes. Las Islas Marietas se sitúan frente a la punta norte de Bahía de Banderas y es el hogar de cientos de especies de aves, algunas de ellas en peligro de extinción; es un verdadero santuario ecológico con arrecifes de coral y declaradas “Reserva de la Biosfera” por la UNESCO. Sobresalen también Sayulita, San Francisco y Lo de Marcos. Para descubrir nuevos mundos y su cultura, el destino impulsa también nuevas marcas turísticas basadas en sus atractivos cercanos como lo son Lagunas Encantadas, integrada por los municipios de Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas; la posibilidad de visitar “Nayarit Colonial” que preserva la riqueza y herencia cultural del lugar a través del tiempo y la “Sierra del Nayar”, refugio y hogar de coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros. Sinónimo de esplendor, exclusividad, comodidad y belleza, Riviera Nayarit se posiciona como un destino integral preferido por el turismo nacional e internacional debido a la versatilidad de su oferta así como por el encanto de sus bellezas naturales y el servicio de su gente. El trato de su gente y la calidad en todos los servicios hacen de este destino una grata experiencia, un destino afable, cálido y dispuesto a ofrecer lo mejor de sí a sus visitantes. Recibió además el galardón de Mejor Destino de Playa de Lujo en la III Batalla de Los Destinos de Travelocity.


J

alisco Periódico el Faro

Ricardo Villanueva se registra como

precandidato del PRI a alcaldía de Guadalajara

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Enrique Alfaro se registra como precandidato a Guadalajara

Hasta el momento el ex alcalde de Tlajomulco no tiene competencia rumbo a la elección El Informador

Otros que completaron su registro son Trinidad Padilla López que buscará una diputación federal y Salvador Rizo que pretende la alcaldía de Zapopan. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- Ricardo Villanueva Lomelí es oficialmente precandidato a la presidencia municipal de Guadalajara por el Partido Revolucionario Institucional, esto luego de completar su registro en las instalaciones del comité estatal del PRI la mañana de este sábado. Villanueva Lomelí ya había hecho públicas sus pretensiones de buscar la candidatura por Guadalajara en noviembre pasado cuando renunció a su cargo como secretario de Finanzas del gobierno del Estado. En su mensaje como precandidato, Ricardo Villanueva habló de unidad en el PRI y señaló que es este partido el que representa el cambio además se dijo conciente de los problemas que hay en Guadalajara. “Sabemos que aún hay muchos baches

y que hay un clima de inseguridad”, y reiteró que el cambio comenzó con el PRI y así debe seguir. El ahora precandidato tricolor fue coordinador de campaña del hoy gobernador Aristóteles Sandoval en la elección de 2012, por lo que para 2015 podría verse de nuevo las caras con Enrique Alfaro en una contienda electoral, ya que el ex candidato a la gubernatura se registró hace unos días como precandidato por Movimiento Ciudadano al mismo cargo público. Otros que completaron su registro son Trinidad Padilla López que buscará una diputación federal y Salvador Rizo Castelo que pretende la alcaldía de Zapopan, por lo que se presume un posible acuerdo al interior del partido tricolor debido a que los dos mencionados habían mostrado interés por gobernar la capital tapatía. En el registro de Villanueva estuvieron presentes todos los integrantes de la bancada del PRI de diputados locales y federales además del senador y ex secretario de Gobierno Arturo Zamora.

Guadalajara.Anticipando que se enfrentará a campañas "brutalmente" sucias y alineadas en su contra, Enrique Alfaro acudió este domingo a las instalaciones de Movimiento Ciudadano para registrarse como precandidato de ese partido a la presidencia municipal de Guadalajara, aunque hasta el momento no hay alguien más de esa fuerza política que se perfile para competir con él. Al prerregistro se hizo acompañar de su familia pero también de cientos de simpatizantes, quienes aguardaron en las afueras de MC e incluso cerraron avenida La Paz desde la calle Colonias hasta Chapultepec para vitorearlo en su no oficial inicio de campaña. En entrevista, Alfaro dijo que se decidió finalmente por apuntar hacia Guadalajara porque está buscando "un proyecto estatal" más adelante, de manera que optó por iniciar en la capital. "Hicimos una valoración importante de cuál es nuestra responsabilidad de lo que tenemos que hacer para rescatar esta ciudad y hemos decidido que tenemos que empezar por la capital de Jalisco. El municipio de Guadalajara, el municipio en el cual nací me va a dar mucho gusto poder ser candidato a presidente municipal y estamos listos ya para dar la batalla", dijo Alfaro tras re-

gistrarse. "Es un proyecto estatal evidentemente, vamos a tener presencia en todos los municipios de Jalisco, vamos a competir en todos los rincones del estado pero llego este momento de mi vida sin ningún tipo de obsesión encima, sino con ganas de competir, ganar esta elección y gobernar bien Guadalajara, ese es por lo pronto nuestro único proyecto", respondió. Sobre su eventual campaña dijo que se centrará en proponer soluciones de rescate a Guadalajara y no en denostar contrincantes, como asegura ya lo están haciendo contra él todos los precandidatos, a quienes ve alineados para sabotear su proyecto político. "Vamos a ver una campaña marcada por una guerra sucia brutal pero estamos preparados para eso y más, no tenemos miedo, estamos listos", dijo. Será a mediados de febrero de 2015 cuando se den a conocer los candidatos oficiales que van por MC a los cargos de elección popular. También hizo lo propio este domingo Alberto Uribe, quien busca ser presidente municipal de Tlajomulco. De acuerdo al presidente del partido, Hugo Luna, por Tlaquepaque va María Elena Limón, por Zapopan se registrará el lunes tentativamente Pablo Lemus y en Tonalá se han registrado tres precandidatos: Florentino Márquez, Salvador González y Agustín Ordoñez. Al parecer se trata del único municipio en donde los militantes de MC tienen competencia interna.


10

Charros refuerza pitcheo para Playoffs Evalúan extender horario de alcoholímetro en Año Nuevo

El lanzador dominicano “Frankie” de La Cruz se une a la lista de serpentineros de la novena jalisciense El Informador Guadalajara.- Charros de Jalisco concluye la temporada regular de la Liga Mexicana del Pacífico enfrenando a Venados de Mazatlán en el estadio Panamericano de Beisbol y Atletismo, con la firme idea de llegar embalado a la postemporada que inicia el próximo 1 de enero. La novena albiazul llegará a este compromiso luego de ligar cuatro series ganadas de manera consecutiva, asegurar el primer lugar del standing de la primera vuelta y consolidarse como el mejor equipo de la temporada regular. En tanto, el equipo mazatleco viene de una racha tres series con victoria, por una derrota, en cuatro compromisos anteriores al penúltimo que disputan en el rol regular contra Los Mochis. Serie que se definió a la media noche de ayer. Ante los altibajos que ha tenido Charros en el pitcheo abridor, el club anunció la incorporación al roster del lanzador derecho de origen dominicano Eulogio Martínez de La Cruz. El serpentinero, también conocido como “Frankie” de La Cruz, tiene 30 años de edad y su equipo en República Dominicana es Leones del Escogido. De La Cruz compite en verano como abridor con los Sultanes de Monterrey y en la pasada temporada abrió 12 juegos, de los cuales ganó cuatro, perdió tres y trabajó para una efectividad de 3.67 carreras limpias permitidas. Esta será la primera vez que el lanzador compita en el circuito invernal mexicano, al que llega con el objetivo de fortalecer el cuerpo de lanzadores abridores de la novena jalisciense. En Grandes Ligas, el diestro tiene algunas incursiones, con un total de 32 innings lanzados, en equipos como Tigers de Detroit (2007); Marlins de Florida (2008); Padres de San Diego (2009); y Brewers de Milwaukee (2011).

Asimismo, se dio a conocer que se une el receptor mexicano Humberto Sosa, quien en verano compite con Rojos del Águila de Veracruz, equipo con el que promedió en la pasada temporada .256, conectó 11 cuadrangulares e impulsó un total de 40 carreras. Sin embargo, ambos jugadores aún no han sido dados de alta en el roster de activos, situación que se dará a conocer en cuanto así lo decida el cuerpo técnico. Por su parte, el serpentinero de origen norteamericano, Graham Godfrey, quien se desempeñó durante la actual temporada con Charros de Jalisco, ganó cinco juegos, perdió dos y trabajó para una efectividad de 3.86 carreras limpias permitidas, no se reincorporará a Charros por problemas familiares, según la versión que ha dado a conocer el club tapatío. Para la última serie de temporada regular contra Mazatlán que arranca hoy a las 17:00 horas en Zapopan, los abridores albiazules anunciados por el cuerpo técnico son Manuel Flores (1-1, 3.21), Ben Kozlowski (3-2, 3.93) y Marco Tovar (5-2, 3.48). Standing segunda vuelta Así marchaban hasta antes de jugarse la jornada de ayer Equipo JG JP Pct. Puntos Jalisco 19 11 .633 7 Culiacán 18 12 .600 5 Mexicali 16 13 .552 6 Hermosillo 15 15 .500 3.5 Mochis 14 15 .483 4.5 Mazatlán 13 16 .448 4 Navojoa 12 17 .414 3 Obregón 11 19 .367 8

Este fin de semana el programa Salvando Vidas operará con normalidad El Informador Guadalajara.- Durante este fin de semana seguirá llevándose a cabo normalmente el programa Salvando Vidas de la Secretaría de Movilidad, con la instalación de cinco volantas fijas y cinco unidades móviles para aplicar pruebas de alcoholimetría a los automovilistas, desde las 23:00 hasta las 04:00 horas. Sin embargo, la dependencia está evaluando la posibilidad de extender el horario durante la Nochevieja, es decir, en la víspera de Año Nuevo, cuando tradicionalmente se registra un mayor número de conductores alcoholizados. "Estuvimos trabajando continuamente con las excepciones que ya conocen, pero ha sido un mes importante", comenta la titular de la Dirección General de Seguridad Vial, Ana Laura Chávez Velarde. La funcionaria menciona que desde la implementación de las unidades móviles para aplicar la alcoholimetría en distintos puntos de la ciudad,

la cantidad de retenidos ha aumentado en 12 por ciento, puesto que antes algunos conductores evadían los puntos donde se instalaban las volantas a través de las redes sociales. Caen nueve en Navidad Después de los 12 conductores que pasaron la Nochebuena en el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), otros nueve automovilistas decidieron hacerles compañía el mero 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad. El año pasado no hubo operativo de Salvando Vidas durante Navidad, pero a juicio de la directora de Seguridad Vial, Ana Laura Chávez Velarde, el número es bajo porque "la gente al parecer está tomando mucha conciencia, la ciudad realmente estaba sola, salvo el 24 (de diciembre), hubo el flujo natural previo a la cena". Comparó diciendo que en un día normal, se retiene a un promedio de 15 personas, y que tanto la noche del 24 como durante el 25 de diciembre la incidencia disminuyó.


11

Alfonso Petersen Farah inicia precampaña Choque entre tren y transporte público

deja dos muertos en Tlajomulco

El precandidato a la alcaldía busca recobrar la confianza de los tapatíos El Informador Guadalajara.- Al reprobar a políticos que ''cambian de partido como de calzones''; y pedir perdón por los errores cometidos por panistas, para buscar nuevamente la confianza de los tapatíos, el precandidato por la alcaldía de la capital jalisciense, Alfonso Petersen Farah, arrancó su precampaña este mediodía en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. ''No podemos permitir que personas que deciden por sí solas y que toman las decisiones de todo un partido político, quieran también tomar todas las decisiones del gobierno''. ''No podemos permitir que personas que cambian de partido político como si se cambiaran de calzones, después de haberlo ensuciado, vayan a representar a

nuestro gobierno en la ciudad de Guadalajara'', señaló ante alrededor de 300 militantes panistas. Manifestó que impulsarán la cercanía con los ciudadanos y dijo que es necesario aprovechar la experiencia obtenida por los panistas para evitar errores y reconoció los que se han cometido.

El conductor, Ricardo García Preciado, está detenido; fue agredido por testigos

''Con humildad si es necesario reconocer que hubo errores de acción y de omisión, que hubo errores reales y ficticios... Hubo errores, y por eso, ¿por qué no? Sí es necesario pedir perdón. Pedir perdón para que la gente vuelva a confiar en nosotros'', dijo.

Guadalajara.- Dos pasajeros muertos, tres heridos de gravedad y 15 más con lesiones que van de leves a regulares, fue el saldo de un aparatoso percance que, de acuerdo con testigos, provocó una unidad del transporte público que trató de ganarle el paso al tren, en un cruce ferroviario en el municipio de Tlajomulco.

El blanquiazul es el que puede regresarle los buenos gobiernos a Guadalajara, ''para volver a fortalecer la convivencia ciudadana, para regresar la seguridad y justicia, para lograr la equidad y avanzar en las necesidades de todos los ciudadanos'', refirió.

Lemus arranca precampaña en Villa de Guadalupe

Da inicio la precampaña del precandidato de Movimiento Ciudadano para la presidencia municipal de Zapopan El Informador

Guadalajara.- En la colonia Villa de Guadalupe, una zona sin banquetas, con calles a medio terminar y con graves condiciones de inseguridad, comenzó la precampaña con el precandidato de Movimiento Ciudadano para la presidencia municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro. Para el arranque, el precandidato recorrió algunas de las calles de la colonia y sostuvo una charla con los vecinos. Allí les prometió construir una unidad deportiva, arreglar el puente de Liconsa, invertir en calles y luminarias, y darle seguimiento a sus demandas. Mencionó que eligió ese punto como ini-

cio de su precampaña para demostrar "lo que han hecho las anteriores administraciones, que solamente vienen a estas colonias a pedir el voto y se desaparecen los siguientes tres años". Al arranque también acudieron los precandidatos a diputado local y federal por el Distrito 4, Hugo Rodríguez y Carlos Lomelí, respectivamente. También estuvo el actual diputado Clemente Castañeda. "Yo me metí a la política porque los gobernantes no resolvían los problemas de mi colonia, y entonces si no los resuelvo yo, ¿quién lo va a hacer?", les dijo Lemus a los ciudadanos que se dieron cita a las 12:00 del día. Insistió en que su candidatura será de puertas abiertas, e invitó a los ciudadanos a no dejarse comprar por las despensas y regalos que los candidatos de otros partidos les llevarán.

El Informador

El conductor, Ricardo García Preciado, de 40 años, fue detenido. Conducía un vehículo de la ruta 186, 187/187-B, del cual lo obligaron a bajar los propios pasajeros después del percance. Algunos vecinos del fraccionamiento Colinas del Roble (próximo al sitio del percance) incluso le arrojaron piedras una vez que fue asegurado por la autoridad municipal. "Acababa de bajar pasaje. Ni 20 metros atrás de las vías se había detenido para eso. Pero vio que venía el tren y seguro pensó: 'sí le gano'. Y pues mira: ahí está su 'le gano'", cuenta Juan Carlos Hermosillo, uno de los testigos, y quien incluso alcanzó a escuchar que

el señalado alegaba inocencia a los policías que lo retuvieron. "Decía que no era su culpa, que él iba bien. Pero pues cómo te defiendes con eso", dice mientras apunta hacia un par de rejas caídas en el cruce y a los dos cuerpos cubiertos con sábanas azules. Las víctimas mortales: una mujer y un hombre, fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles los exámenes periciales de rigor. El fallecido de sexo masculino ya fue identificado: se llamaba Jesús González Jacinto y tenía 45 años; la identidad de la dama aún no es conocida; sólo se sabe que tiene entre 30 y 35 años. Los lesionados fueron trasladados a distintas clínicas. Bomberos y rescatistas acudieron al punto: la "Curva del Cuervo", para auxiliarlos. Al menos siete son menores de edad; un niño de 12 se cuenta entre los más graves tras el percance. La parte trasera del camión fue desprendida en su totalidad. Allí es donde viajaban los dos fallecidos, cuyos cuerpos quedaron a unos 10 metros del vehículo. Según se informó, la unidad será trasladada al corralón.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Funcionario de Oaxaca En 2014, 60 muertes violentas regala Porsche a su hijo de periodistas, reporta CPJ

Heliodoro Carlos Díaz Escárraga presume en Facebook el regalo que dio a su hijo en Navidad El Informador Reuters Washington.- Al menos 60 periodistas murieron este año en incidentes violentos relacionados con su trabajo y Oriente Medio fue la región más letal, dijo el martes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) en un reporte. La cifra de fallecidos en el 2014 fue menor a la del año anterior, cuando 70 reporteros murieron, dijo el grupo con sede en Nueva York. El CPJ investiga los fallecimientos este año de al menos otros 18 periodistas para establecer si sus decesos estuvieron relacionados con el trabajo que realizaban. Casi la mitad de los periodistas muertos este año perdieron la vida en Oriente Medio. Siria fue el país más mortífero para los reporteros por tercer año consecutivo. Al menos 17 trabajadores de los medios fallecieron en incidentes en medio de la guerra civil. Desde que comenzaron los enfrentamientos en Siria en el 2011, 79 periodistas fallecieron, dijo el CPJ.

nacionales muertos figura Anja Niedringhaus, una fotógrafa alemana de la agencia Associated Press asesinada a balazos por un policía en Afganistán en abril mientras cubría las elecciones. Un reportero estadounidense y otro estadounidense-israelí, ambos trabajando como freelance, también fueron asesinados por milicianos del grupo extremista Estado Islámico, que controla extensas partes de Irak y Siria. El trabajo más común de los reporteros muertos, un 35 por ciento, era de periodista de medios audiovisuales, dijo el CPJ. Un 27 por ciento se desempeñaba como fotógrafos y camarógrafos. Según el CPJ, más del 40 por ciento de los periodistas muertos fueron asesinados. AMÉRICA LATINA En Paraguay, el CPJ registró el asesinato de tres periodistas, las primeras muertes desde el 2007. Dos periodistas de radio que según reportes con frecuencia denunciaban actividades criminales, del narcotráfico y corrupción fueron ultimados a balazos.

Los últimos tres años han sido los más letales desde que el CPJ comenzó a documentar las muertes de periodistas en 1992, dijo la organización.

Un reportero del diario ABC Color fue asesinado a balazos luego de que su vehículo fue interceptado por dos hombres en motocicleta. Su asistente, una joven de 19 años, también falleció en el incidente.

Casi un cuarto de los periodistas muertos en 2014 eran miembros de la prensa internacional, aproximadamente el doble de la proporción que el CPJ registró en los últimos años, explicó. Entre los corresponsales inter-

El ministro del Interior del país dijo que el asesinato estaba relacionado con la cobertura hecha por el periodista del comercio de marihuana en un departamento fronterizo con Brasil, según el CPJ.

México.- Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, político oaxaqueño, presumió en Facebook el regalo que dio a su hijo en Navidad: un Porsche Cayman amarillo. En la red social, el político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió a su hijo, Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, cuidar el automóvil. "Que bien que Santa Claus te llevo mi regalo mijo. Cuidalo eh" (sic). La publicación del político, quien se desempeña como coordinador de la Región Sur del In-

fonavit, generó críticas de inmediato. Usuarios de redes sociales y portales de noticias de Oaxaca tomaron “pantallazo” de la publicación, que el político retiró posteriormente. Díaz Escárraga ha sido diputado federal (2003-2006), Consejero Político Nacional, delegado del Comité Ejecutivo Nacional y Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Y fue secretario general de Gobierno durante el mandato de Ulises Ruiz. Por su parte, su hijo, Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, también se ha desempeñado en la función pública. Actualmente se desempeña como Subdirector A Jurídico Corporativo de Liconsa.


13

Renuncia delegado por Porsche

Consienten a Higa 'amigos' en Edomex

Por Claudia Guerrero

Por Víctor Fuentes

Ciudad de México.- Heliodoro Díaz, delegado del Infonavit para la zona sur del País, presentó este sábado su renuncia al cargo tras el escándalo del Porsche. En entrevista con REFORMA aseguró que el vehículo deportivo no es de su propiedad ni de su hijo y que sólo se trató de una broma. "Ese auto no es mío, no es de mi hijo, fue una broma, pasó por una cochera y se subió. Me dijo: 'papá, mira mis reyes', y le dije 'sí mijito qué bueno que te llegaron mis reyes' y punto", dijo. "No tengo nada qué ver, el carro no es mío, no es de mi hijo, nadie me lo regaló, fue una tontería, pero si esas tonterías las ponemos en primera plana pues (...) es un infamia lo que ocurrió, no tiene nada qué ver y acabo de presentar mi renuncia a un trabajo que tengo para poder sobrevivir". El político oaxaqueño reconoció que sus ingresos no le permitirían comprar un vehículo de lujo como el que aparece en la fotografía. ¿Pero usted se lo regaló?, se le preguntó.

"No tiene nada qué ver, nada qué ver, no estoy mintiendo, no estoy escondiendo cosas, jamás tendría dinero para comprar una cosa de esa naturaleza. Pero bueno, ya me costó la chamba ¿no?", señaló. El ex coordinador de la campaña presidencial en Enrique Peña Nieto en Oaxaca informó que decidió presentar su renuncia para no perjudicar al director general del Infonavit, Alejandro Murat. -¿Pero si no es cierto, por qué presenta su renuncia? "Porque no quiero perjudicar a Alejandro (Murat). No quiero perjudicarlo", dijo. A través de Facebook, Díaz Escárrega posteó el Porsche que le regaló a su hijo Carlos en Navidad, quien también es funcionario público en Liconsa. "Que bien que Santa Claus te llevó mi regalo mijo. Cuidalo eh", escribió el priista. Después fue borrada la publicación. Sin embargo, por la noche, en su cuenta de Twitter, aseguró que se mantenía en su puesto como coordinador de la zona sur de la Institución.

México.- En el Estado de México, una red de "amigos" que se han desempeñado como servidores públicos, entre los que está Luis Videgaray, actual Secretario de Hacienda, sirvió para adjudicar contratos sin licitación a empresas de Juan Armando Hinojosa y a la familia política del ex Presidente Carlos Salinas. Esto, a través del Fideicomiso C3, creado en la consultora financiera Protego, donde laboraron Videgaray y Fernando Aportela, hoy subsecretario de Hacienda, para construir dos penales en Tenango del Valle y Tenancingo. El pago total de los centros penitenciarios ascendió a mil 247 millones de pesos. Grupo Higa, cuyo dueño es Hinojosa, formaba parte del consorcio al que le fue cancelada la licitación del tren México-Querétaro por irregularidades. Videgaray fue director de Finanzas Públicas en Protego de 1998 a 2005, año en que dejó el cargo para asumir la Secretaría de Finanzas en el Gobierno de Enrique Peña en el Estado de México. Aportela, en tanto, asumió en 2005 el cargo que dejó Videgaray en la consultora. El Fideicomiso C3 fue constituido en octubre de 2009 en Protego, cuya

División Fiduciaria había iniciado operaciones un mes antes. Los contratos para las empresas de Hinojosa y de la familia Gerard, relacionada con el ex Presidente Salinas, fueron adjudicados por los integrantes del comité técnico del propio fideicomiso y el financiamiento, aportado por Banco Interacciones, propiedad de Carlos Hank Rohn, mediante dos créditos a 20 años por 600 millones de pesos cada uno, según las actas respectivas. Concretos y Obra Civil del Pacífico (COCP), controlada por Hinojosa, según múltiples publicaciones recientes, obtuvo el contrato por un monto original de 425 millones de pesos con IVA para la cárcel de Tenango del Valle, luego de que fue la única sugerida por el subcomité de Obra del Fideicomiso en sesión del 10 de noviembre de 2009. En tanto, la nueva cárcel en Tenancingo fue adjudicada a GIA+A, la empresa de los Gerard, luego que la seleccionó el comité técnico del Fideicomiso. En ambos casos, el argumento fue que las empresas reunían experiencia, capacidad técnica y solvencia. En octubre, el actual Mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que las cárceles quedaron listas y que costaron 606 millones de pesos, la de Tenango, y 641 millones la de Tenancingo.


-Una baba de pericoAMN.- El papa Francisco define al modelo económico neoliberal como “la economía de la muerte”. Nadie se había atrevido a tanto. ¿Si es el modelo económico de la muerte, por qué los gobernantes lo siguen permitiendo? ¿Hay acaso alguna conspiración entre gobernantes y amos del capitalismo salvaje para depredar a las naciones y esclavizar a las nuevas generaciones de trabajadores? ¡Ese modelo económico de la muerte está a punto de colapsar! Ese tiránico y criminal modelo económico ha hecho que en el mundo imperen salarios de hambre, incluyendo EEUU y naciones europeas de primer mundo. En este continente americano, esa economía de la muerte golpea a raja tabla. Apenas hace dos años, el régimen peñista llevó a cabo la reforma laboral más infame, antipopular, que profundiza en el esclavismo y pone fin al Estado social e implanta el Estado capitalista. Esa misma reforma antihumana, la acaba de realizar el presidente peruano Ollanta Humala, y las protestas no se hicieron esperar. En México, los jóvenes, todavía no se dan cuenta de que la reforma laboral de Peña Nieto precariza el empleo, acaba con prestaciones sociales, prohíbe generar antigüedad y privilegia los trabajos temporales que se pagan por hora. ¡Inaudito! Y claro que ese maldito modelo económico neoliberal no permite que haya en México salarios dignos. Por eso, los salarios en México son los más bajos de Latinoamérica. A partir del 2015, el incremento al salario mínimo será del 4.2 por ciento.

¡Una baba de perico! Entonces, la situación de los salarios mínimos 2015, desde el primero de enero, será la siguiente: Área geográfica A: 70.10 pesos diarios Área geográfica B: 66.45 pesos diarios ¿Para qué sirven esas miserables dádivas? Sólo para decir que México es una de las naciones más injustas de la Tierra, en todo sentido, gracias a la nefasta alianza gobernantes-cúpulas empresariales. En mis años reporteriles, por estas fechas, le tocó cubrir a este átomo de la comunicación una conferencia en la que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos daba a conocer miserables aumentos, como cada año, en los minisalarios. Sin ambages, pregunté al titular de dicha Comisión, ¿para qué servían 3 o 4 pesos de aumento?, y al mismo tiempo, le pedía que comunicará al gobierno federal y a las cúpulas empresariales que lo mejor sería que hicieran un rollito sus dadivas y se las metieran por alguna secretaría de Estado. Se acabó abruptamente la conferencia de prensa, y hasta hoy siguen las risorias y groseras dadivas en los minisalarios, y por eso México ostenta los salarios más paupérrimos de América Latina, aún por debajo de Guatemala y Honduras. Digamos que México es guatepior. Tenemos, y con urgencia, muchas cosas que cambiar los mexicanos, o de lo contrario seremos testigos del México bronco, por el injusto reparto de la riqueza.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Época de reflexión Enrique Del Val Blanco La época de fin de año sería una muy buena oportunidad para que los políticos de todo el mundo reflexionaran sobre lo que les está ocurriendo en sus países, que no es otra cosa que el hartazgo de los ciudadanos de los partidos tradicionales, los cuales si no están inmersos en la corrupción, lo están en la ineficacia. Como Francia, donde supuestamente gobierna un partido socialista, pero vemos que el poder ya no se disputa entre el gobierno actual y la derecha, sino entre esta derecha tradicional y la ultraderecha del partido de la Sra. Le Pen, hija del fundador del llamado Frente Nacional. Este Frente propugna el abandono del euro, la recuperación de las fronteras nacionales y, lo más grave, la expulsión de los inmigrantes no legalizados a sus países de origen. El porqué de lo anterior se encuentra en una economía que está por los suelos, con crecimiento de menos de uno por ciento, cerca de cuatro millones de parados y el cierre de más de 60 mil empresas pequeñas y medianas. Para la comunidad europea la llegada al poder del Frente Nacional significaría una catástrofe. En Alemania, a pesar de que supuestamente no hay crisis económica, existe un fenómeno muy peligroso: el resurgimiento del fanatismo nazi, a cargo de la organización denominada Pegida, acrónimo de “Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente”, que agrupa desde demócratas cristianos del partido de la Sra. Merkel hasta radicales de derecha que juzgan que el gobierno no los protege suficiente y provocan la polarización de la sociedad. O el caso español, en el que tenemos un gobierno desastroso de derecha y el surgimiento de un movimiento, ahora convertido en partido, denominado Podemos, que en menos de un año se ha consolidado, ha obtenido cinco diputados en el parlamento europeo y se considera que hoy puede desbancar al Partido Socialista en la preferencia de los ciudadanos, hartos de la corrupción

de los partidos tradicionales. El gobierno español, el Partido Popular e incluso el Partido Socialista, se han dedicado a atacar a Podemos, utilizando todos los medios posibles, incluso, un periódico que muchos consideraban imparcial, El País, ahora en manos de un fondo de inversión estadunidense que se ha prestado a esto. No obstante lo anterior, toda esta batería de críticas lo único que ha hecho es fortalecer a Podemos y a sus jóvenes miembros, puesto que los ciudadanos quieren algo nuevo y no las mismas corruptas y gastadas caras. En Brasil, la presidenta Rousseff está sufriendo y su partido más, debido a las denuncias de corrupción en la empresa petrolera estatal Petrobras, realizadas por un exempleado de la misma, que han obligado a la fiscalía a iniciar averiguaciones a más de 25 políticos involucrados en actos corruptos. La presidenta ha rechazado la renuncia de la máxima dirigente de Petrobras, lo que le ha ocasionado fuertes críticas de la población. Si las elecciones hubieran sido este mes, seguramente las perdía. Como vemos, en muchas partes del mundo hay desasosiego y hartazgo de los políticos. En nuestro país ocurre algo parecido, ya que el tema de la corrupción no se toma en cuenta de verdad, tan sólo se le trata de encubrir. Hace unos años era posible en todo el mundo, sin embargo, en la actualidad, las filtraciones de Wiki Leaks o del Sr. Snowden y el papel activo que juegan las redes sociales y los periodistas de investigación hacen que ya no se pueda ocultar. Ejemplo de que los políticos todavía no se enteran del daño que hace la corrupción es el caso del delegado de Iztapalapa, quien después de toda una serie de contradicciones, dice que si la contraloría le encuentra algo irregular renunciará, en vez de ser responsable y haberlo hecho ya para que, entre otras cosas, su partido pudiera desligarse de los ilícitos o hechos moralmente condenables, como utilizar camionetas de proveedores como propias. Pero el señor sigue tan campante.

Después de Michoacán, ¿qué nos queda? Edna Jaime El problema es que al gobierno federal le falta estrategia. Michoacán lo demuestra. Por eso mismo, el decálogo presidencial insiste en la transformación legislativa, porque en lo operativo todavía no hay una ruta bien trazada. Es una mala noticia lo que sucede en La Ruana y otras regiones de Tierra Caliente en Michoacán. Lo es por distintas razones. Una importante es que revela los límites de la estrategia federal para restaurar la paz en esta región, justo cuando el gobierno federal impulsa medidas que le otorgarían facultades amplias para intervenir en zonas en conflicto. Lo que Michoacán nos presenta debe causarnos escalofríos. El gobierno local fracasa, pero parece que también lo hace el federal. ¿Qué nos queda? En una fase temprana de la intervención federal en la región, México Evalúa publicó un documento breve que recoge los apuntes y reflexiones de un analista político que se estableció en la región en búsqueda de entendimiento de lo que ocurría en él. Se anticipaba en este ensayo que tal como estaba planteada, la intervención del gobierno federal no llegaría lejos. La razón: no había una estrategia en un sentido cabal. El comisionado federal para Michoacán arribó a la entidad con mucho poder, pero con poca visión. Se concentró en desactivar lo más urgente del conflicto y logró en un lapso breve convocar a las principales grupos de autodefensa tras su iniciativa. El 10 de mayo de este año consiguió lo que quería: la foto con las autodefensas convertidas en Fuerza Rural. ¿Qué falló? Desde mi perspectiva, una visión y estrategia integradora. El Comisionado no pudo dar el paso de la táctica a la estrategia y las cosas se le empezaron a descomponer. La señal de la nueva crisis es el enfrentamiento entre Hipólito Mora y El Americano. La ilusión de control se acabó. Quizá también la influencia del comisionado en el estado. Después de esto regresamos a lo mismo. Presencia de fuerzas federa-

les en la región para disuadir enfrentamientos entre grupos de autodefensa y entre éstos y los criminales, y contener el delito que ha repuntado. Quizá un poco más de entendimiento y más de diálogo franco con actores locales de todos los ámbitos, hubieran permitido al Comisionado concebir las piezas de la estrategia que siempre faltaron. Michoacán resulta particularmente relevante para el país en este momento, primero, porque debemos evitar a toda costa más derramamiento de sangre. Pero también porque el país necesita una estrategia para refundar instituciones colapsadas y sentar las bases de la pacificación en las regiones más violentas. No quiero imaginar qué sucedería si se nos presenta un hecho de violencia y brutalidad como el de Ayotzinapa en los próximos días. El problema es que al gobierno federal le falta estrategia. Michoacán lo demuestra. Por eso mismo, el decálogo presidencial insiste en la transformación legislativa, porque en lo operativo todavía no hay una ruta bien trazada. La falta de esta estrategia, o mejor dicho de una estrategia con visos de resultar exitosa, preocupa. Podemos llegar al final de esta administración sin haber resuelto, ni estar en vías de lograr, la reconstrucción institucional que el país necesita para su pacificación y para su progreso. Michoacán merece un nuevo intento. El relevo de autoridades en las elecciones del próximo junio abre la oportunidad de legitimar la política; de renovar liderazgos; de restablecer puentes de comunicación rotos. De limpiar la política. Todos los involucrados en este proceso tienen que garantizar elecciones ejemplares. El presidente mismo y su partido tienen que poner de su parte para que así suceda. Y a quienes resulten electos, arroparlos, no ningunearlos. Desde mi perspectiva, una nueva aproximación a Michoacán requiere del involucramiento de actores locales.


39 16

El gran dolor de México Román Revueltas Retes El futuro ya está aquí. ¿Cuál? Pues, el que nos anunciaban. A quienes traspasamos la fecha que marcó el fin del milenio nos dijeron que en el siglo XXI ya no habría casi guerras entre los Estados nacionales, como esas dos pavorosas contiendas que marcaron la anterior centuria, sino que la batalla habría de emprenderse contra las grandes mafias criminales y las organizaciones terroristas; los problemas del medio ambiente ocuparían también un lugar importantísimo en la agenda pública. Y, lo estamos viendo todos los días: el principal enemigo de México (no nos equivoquemos y señalemos a los primerísimos culpables de la violencia que azota a este país) es el crimen organizado; el adversario a vencer, en la escena internacional, es el extremismo islamista; y, de seguir las cosas como van, esos devastadores fenómenos naturales que antes ocurrían de manera excepcional

ahora tendrán lugar con mucha mayor frecuencia en todo el planeta. Hemos entrado además en una era de pesimismo globalizado a pesar de que la humanidad, en su conjunto, no ha conocido una época más pacífica y de mayor bienestar económico. Pero, hay también más desigualdad en las sociedades avanzadas, los salarios reales han caído y la viabilidad del Estado de bienestar está en entredicho. Aquí mismo, comenzamos a inquietarnos por cuestiones que han estado bajo control como el déficit de las finanzas públicas, los préstamos contraídos por el Gobierno federal o la depreciación del peso. Sin embargo, estas variables macroeconómicas siguen estando dentro de los rangos razonables. El posible catastrofismo no va por ahí. La gran amenaza es la inseguridad. Ya estábamos avisados. Hoy, lo comprobamos muy dolorosamente.

Los gasolineros quieren su marca propia Bárbara Anderson No son pocos los empresarios propietarios de gasolineras que están evaluando agruparse en sociedad para crear una marca propia, una nueva marca mexicana con la cual competir con Pemex, a quien hoy le están franquiciando sus establecimientos.

Piña, director del Consejo Empresarial Gasolinero Valle de México. Esta organización (que sería la primera que estaría explorando la idea de las marcas propias) agrupa a dueños de estaciones de servicio de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal e Hidalgo.

Solo en el Consejo Empresarial Gasolinero Valle de México hay 150 propietarios apuntados para conformar la marca propia, que les permita mayor libertad para sumar servicios nuevos en sus locales y que por otro lado les quite la presión del pago anual de la franquicia a Pemex (la idea es que sea un fee menor al que hoy le pagan a la paraestatal).

A partir de 2017, el mercado de expendio de gasolina y diésel quedará totalmente liberado y Pemex dejará de ser la única marca que veremos en las calles.

Ese ahorro les permitiría incluso hacer frente al pago de los permisos que deberán solicitar a la Comisión Reguladora de Energía. A partir de 2015 y hasta 2017 las 11 mil estaciones de servicios en el país, y que eran parte del registro de Pemex Refinación, deberán ahora de manera individual solicitar su permiso de operación, cuyo costo ronda los 450 mil pesos. “La apertura del mercado de las gasolinas trae un reto enorme en cuanto a competitividad de costos y calidad en el servicio”, afirma Fernando González

“Tenemos la intención de crear nuestra propia marca, concretarla a finales de 2015, para que esté lista en 2016. Entre más combustible compremos en grupo, tendremos mayor posibilidad de bajar el precio al consumidor final”, abundó González Piña, quien también es uno de los vicepresidentes de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Uno de los puntos interesantes es que la nueva ley les permite operar con una franquicia distinta a la de Pemex, aunque pueden seguir comprándole gasolina, como a un proveedor más. “Con esto se acabó con la zona de confort de los franquiciatarios, ya no podremos caminar solos, hoy debemos entender que la única forma de competir es en grupos”, agregó.

Cuando el crimen nos alcanzó Pablo Gómez No tenemos certeza del momento en que nos alcanzó el crimen organizado en su vertiente del narco, porque ya el otro, el del poder, el de la corrupción pública, tenía muchas décadas de haberse entronizado en la República y lograba ocultar sus propias fechorías históricas. Por estudios y anécdotas, sabemos que el narcotráfico se ligó al Estado desde el momento en que la producción de la goma mexicana se hizo indispensable para el ejército de Estados Unidos, durante la guerra, con el fin de producir morfina. El gobierno de México no se imaginó que esa industria y esa apertura iban a conducir al gran emporio del narcotráfico que hoy conocemos y, finalmente, a la sujeción del Estado al poder del dinero y de las armas de los narcotraficantes. Sabemos que el fenómeno Iguala —el sometimiento de la policía municipal al yugo de los narcos— abarca al vecino Cocula, pero también a otros muchos ayuntamientos en varios estados del país. Es la quiebra del sistema nacional de seguridad pública, es cierto, pero dentro de la crisis del Estado corrupto que ya no puede funcionar como antes. México pasó de una situación en la que el Estado regulaba el narcotráfico y los gobernantes gozaban de una parte de las regalías de éste, a otra en donde los narcos someten a los gobernantes con la fuerza de las armas porque la policía no es capaz de enfrentar a esa delincuencia, le teme, le huye y, finalmente, se le somete. Ahora sabemos que en San Fernando, Tamaulipas, donde asesinaron a más de 70 personas, la policía colaboraba con los delincuentes, como en todos los demás lugares donde funciona el sistema actual. El Estado corrupto se enredó consigo mismo al grado de quedar bajo el acoso de uno de sus instrumentos: el narcotráfico con sus derivaciones opcionales recientes de extorsión y secuestro. Lo que no se quiere todavía admitir es que el narcotráfico de ahora es producto genuino del Es-

tado corrupto, que gracias a éste se conformó como lo padecemos y que no podrá ser derrotado sin una acometida definitiva contra ese mismo Estado que lo prohijó. Este es el punto que no quiere reconocer Peña Nieto porque él es parte de la tradición corrupta de la que heredó el poder, ya que el PAN en la Presidencia ni siquiera se propuso alguna vez combatir el Estado corrupto, sino que se hizo su cómplice y, finalmente, su instrumento. Este fenómeno, en el que la delincuencia organizada protegida por el aparato del Estado crea una nueva estructura que pasa de ser utilizada a utilizar al poder político, no es nuevo, por lo cual llama la atención la ceguera de los gobernantes que no alcanzaron a ver que su propia corrupción los iba a llevar al colapso del Estado corrupto, del suyo. Lo peor de todo es que ahora tampoco se dan cuenta de que el hoyo en el que se encuentra el país fue cavado por su propio sistema, en el cual viven y con el que se han empoderado en lo personal. El asunto es muy complicado porque la percepción que existe en el gobierno de Peña y en los principales medios de comunicación no concuerda con la realidad, mientras las oposiciones no alcanzan a articular una alternativa completa al Estado corrupto, principalmente porque éste ya las ha tocado, como era hasta cierto punto inevitable. Así es como se presenta un dilema: se produce una revolución política para refundar las instituciones o se llega a un acuerdo entre los partidos, ante la ausencia de una necesaria revolución, para cambiar muchas cosas. Lo que sería demasiado doloroso es el camino de la simulación o de cambios cosméticos en las instituciones como el que se intenta con la nueva Fiscalía, al final subordinada al Ejecutivo, y con las reformas anticorrupción, las cuales, con toda seguridad, no servirán para los fines proclamados, sino para seguir en lo mismo.


39 17

Lo que 2014 nos dejó Ivonne Melgar Hasta ahora ninguna autoridad ni partido atinó a ofrecer una respuesta, una alternativa, una interlocución, una ruta de salida El año de los normalistas de Ayotzinapa marca para los mexicanos el límite de lo socialmente soportable y la manifestación colectiva del hartazgo. Es el cierre de un ciclo en el que la partidocracia había experimentado su máximo poderío con el diseño pactado de impuestos, reformas y omisiones. Porque si 2013 fue el año del acuerdo entre las cúpulas de la representación, este que ahora termina podría caracterizarse como el de los desencuentros entre ciudadanos y gobernantes. De ahí el desplome de las popularidades que antes parecieron de rockstar y el generalizado reclamo a una clase política de escandalosos privilegios. Y es que la corrupción comenzó a apestar por todas partes, echando por tierra la ilusión que antes depositamos en la alternancia como camino seguro para erradicar esa cloaca. Supimos que durante la gestión de Marcelo Ebrard, investido como el mejor alcalde del mundo, se despilfarró el dinero del Metro, hasta paralizar su servicio de manera indefinida. Atestiguamos previamente la burla de que el costo de ese transporte colectivo subiría por disposición de los usuarios, a cambio de su remozamiento y mejoría. Seguimos las acusaciones a los diputados del PAN de que cobraban comisiones por gestionar recursos, hasta constatar que éstos son patrimonio tangible de legisladores y funcionarios sin distingos partidistas. Confirmamos que es más sencillo alterar una factura de Oceanografía para Banamex, que ver que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros —a cargo del exobradorista Mario di Costanzo— le haga honor a su nombre. Y adoptamos una nueva asignatura pendiente, la de definir y sancionar el conflicto de intereses, cuando se supo del trato comercial que para obtener sus respectivas casas hicieron, por separado, Angélica Rivera y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con el grupo empresarial Higa, un constructor varias veces requerido por el gobierno federal. Consecuentemente

escuchamos,

El espejo histórico de los interinatos José Elías Romero Apis

azorados, que el enojo social por esos casos alcanzó para descarrilar los potenciales negocios de ese corporativo en el Tren México-Querétaro. Pero resultó insuficiente para empujar con urgencia la creación de un sistema anticorrupción.

¿A cuáles de nuestros actuales políticos querrán imitar nuestros hijos? ¿A cuál honrarán y ho-menajearán nuestros nietos? ¿Qué aportación nuestra será materia de estudio en las universi-dades del futuro?

Y si el desfalco de los recursos públicos nos ofende, el del uso indebido de la fuerza del Estado nos enluta con Tlatlaya y la historia de barbarie del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien según la reconstrucción de la PGR trabajaba con y para el crimen organizado.

Este es el último viernes del año. Los años también son interinos, como lo somos los hombres. Particularmente, en lo que concierne a la política y, de manera muy especial, en los regímenes democráticos. En ellos, todos los gobernantes son interinos. Más interinos mientras mejor esté instalada la democracia.

Presunto responsable de que la policía municipal entregara a los 43 normalistas a los sicarios que los llevaron al matadero, el exgobernante del PRD acreditó la existencia de la tantas veces negada narcopolítica. Frente a un engranaje institucional que permite la impunidad de los Abarca, policías al servicio de los delincuentes, negocios sustentados en la política y políticos apuntalados con, por y para el dinero, miles de universitarios exigieron justicia por los jóvenes desaparecidos. Al grito de “¡Nos faltan 43!” y “¡Fue el Estado!”, la generación de Ayotzinapa salió a la calle para mostrar su esceptisismo en los partidos y su capacidad de indignación y protesta. Con un discurso dual, el gobierno federal declara comprender las movilizaciones, al tiempo que alerta sobre poderes que, afectados en sus intereses, buscan revancha provocando la violencia. Y efectivamente en las movilizaciones por la desaparición forzada de los normalistas coexisten las expresiones ciudadanas movidas por el ¡ya basta! y la solidaridad con el vandalismo profesional de corrientes radicales del magisterio en Guerrero y Oaxaca, particularmente. Frente a esta emergencia social contrasta el pasmo de la clase política. Porque hasta ahora ninguna autoridad ni partido atinó a ofrecer una respuesta, una alternativa, una interlocución, una ruta de salida. Acaso azuzados por la evidente atención que el papa Francisco ha dado al dolor de los padres, el nuncio apostólico Christopher Pierre les ofrece una misa en la escuela normal, con los obispos de Acapulco, Carlos Garfias, y de Chilpancingo, Alejo Zavala. De ese tamaño es la brecha entre los indignados y sus presuntos representantes que, atónitos, ahí donde ellos no logran llegar, le dejan la vía libre a la representación del Vaticano en México.

Solamente los ciudadanos somos permanentes. Solamente nosotros nos hemos quedado y nos seguiremos quedando para contarles a nuestros gobernantes lo que sus antecesores hicieron de bueno o de malo. Lo que debiera ser preservado o lo que debiera ser remitido de cada una de sus administraciones. Para relatarles lo que nos prometieron y de lo que nos cumplieron. Lo que nos mejoraron y lo que nos dañaron. Se acerca el final del año y hacemos recuentos políticos. ¿Debemos o nos deben? ¿Somos deudores o acreedores? ¿Cuánto debemos a nuestros gobernantes y cuanto nos deben ellos? Tempus fugit, decían los romanos. En efecto, el tiempo huye. Sustituimos y somos sustituidos. Sólo tenemos transitoriedad, provisionalidad y fugacidad. Pero, también, hacemos prospectivas para el año que comienza. En ciertas ocasiones es necesario ver la historia al revés. No hacia el pasado sino desde el futuro. No ver a la del ayer sino imaginar cómo nos verán los del mañana. Por eso a este ejercicio lo he llamado el espejo histórico. Es conveniente, para completar nuestro autoconocimiento tratar de suponer lo que dirán, escribirán y pensarán de nosotros dentro de un siglo o, por lo menos, dentro de 50 años. Eso, si es que dirán, escribirán o pensarán algo de nosotros. Si es que hicimos algo de bueno o de malo que merezca que nuestros bisnietos consideren alguna contribución de sus bisabuelos. Por eso, nuestra evolución ha confinado muchas hazañas tecnológicas de cada época al incinerador del olvido. Allí han perecido la ballesta y la carreta, el fórceps y la sangría, la Inquisición y el feudo, la cruz de los romanos con su altísima tecnología, así como su avanzadísimo látigo de cinco colas. Pero, también, se han

atesorado muchos inventos y descubrimientos que siguen vigentes y hacen nuestro mundo más civilizado que hace siglos. Los abogados seguimos estudiando, en la escuela, el derecho Romano de hace 25 siglos y aplicándolo todos los días en nuestra vida profesional. La filosofía helénica nos sigue prestando el modelo aristotélico de silogismo, de sofisma, de dilema y de disyuntiva. El Estado moderno ya cumplió 250 años y es posible que sobreviva otro tanto. La numerología árabe y el alfabeto latino siguen vigentes a través de los milenios. Pero hoy vivimos en una era plena de revisionismo. Todo lo tenemos en duda y ya no sólo dudamos del futuro, como la han hecho todas las generaciones sino que, también, dudamos que la historia haya sido como nos la han contado. En lo político, existen dudas razonables sobre si la soberanía, la libertad o la democracia sirven al hombre o lo perjudican. Por eso, muchos creen que, en el futuro, habrá cambiado la noción del Estado o, incluso, habrá cambiado el Estado. También están a revisión la cultura, la educación, la salud, la comunicación, la guerra, la moral, la religión y la vida misma. Es parte de nuestra obligación generacional aplicarnos a ello. Para preservar, para rectificar, para diagnosticar, para refrendar o para remitir. Para preguntarnos lo que deba o no sobrevivir de nuestra existencia. No estamos seguros si forjaremos alguna idea, algún sentimiento, alguna obra o algún descubrimiento que sirva en el porvenir de las generaciones. ¿A cuáles de nuestros actuales políticos querrán imitar nuestros hijos? ¿A cuál honrarán y homenajearán nuestros nietos? ¿Qué aportación nuestra será materia de estudio en las universidades del futuro? La historia de la humanidad es una hazaña, decía Benedetto Croce. Ojalá que nuestra generación y el tiempo que nos tocó vivir ocupen aunque fuera una sola página de la historia futura. La idea de que viene el cambio nos excita, pero nos asusta. La idea de que el cambio ya llegó nos tranquiliza, pero nos aburre. El reloj de una sociedad, como todo reloj, avanza sin retroceso. El tiempo nunca se detiene ni se altera. Funciona siempre y de la manera prevista.


Boletines de la Presidencia de la República

¿Vacaciones en la playa? Recomendaciones para disfrutarlas

Staff Presidencia Con el fin de que la población disfrute plenamente sus vacaciones, la Secretaría de Marina (SEMAR) recomienda durante su estancia en las playas: -No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas. -Tomar agua constantemente para rehidratarse. -Respetar indicaciones de los salvavidas. -En caso de viajar en embarcaciones

menores (lanchas) debe exigir chaleco salvavidas y observar que no sea sobrecargada dicha embarcación. -No obstaculizar los accesos a las playas, y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias. -No tirar basura en las playas. -Observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de color verde, amarillo y rojo.

Constitución Estatal de Yucatán en lengua maya

Staff Presidencia Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) coordinaron la edición en lengua maya de la Constitución Política del Estado de Yucatán y la publicación bilingüe (mayaespañol) de la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya de esta entidad. Dichas ediciones tienen como propósito que el pueblo maya cuente con estos instrumentos jurídicos en su propia

lengua. Ambas ediciones tienen un tiraje de tres mil ejemplares que se entregarán gratuitamente a los 106 municipios de Yucatán. La maya es la variante lingüística más hablada en el país, pero de los 530 mil hablantes que hay en Yucatán, apenas el 1% lee o escribe en este idioma, por lo que se harán grabaciones de estos instrumentos jurídicos para que puedan ser conocidos por los pobladores y se difundirán cápsulas con algunos fragmentos de dichos documentos.

Último día para participar en #AmoMéxico

Staff Presidencia La Secretaría de Turismo (SECTUR) invita a los usuarios de la red social Twitter a utilizar el hashtag #AmoMéxico para mostrar los múltiples atractivos del país a través de experiencias memorables; puedes participar hasta el 26 de diciembre. Para participar debes contar una historia, en un máximo de 6 tuits, en la que transmitas una experiencia de amor, éxito, diversión o gourmet que hayas vivido en tus vacaciones

en territorio nacional; dicha historia debe resaltar la belleza, tradición, sabores, calidez y hospitalidad de los mexicanos, puede estar acompañadas con una fotografía original que identifique el lugar mencionado. Los protagonistas de las historias más originales podrán viajar con un acompañante y con los gastos pagados a Los Cabos, Acapulco o Cancún. Los seleccionados se darán a conocer el 9 de enero de 2015 en las cuentas de Twitter de SECTUR y del CPTM.

¡Vacaciones, cuida tu salud!

Staff Presidencia Con la finalidad de proteger a la población de enfermedades ocasionadas por las bajas temperaturas durante temporada invernal, la Secretaría de Salud exhorta a la población a tomar las medidas preventivas necesarias:

-Consume abundantes líquidos además de frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. -En caso de presentar signos de alarma como fiebre, respiración rápida, aleteo nasal, dificultad para respirar y los labios morados, acude de inmediato al Centro de Salud más cercano y evita automedicarte.

-Mantén tu cuerpo abrigado con varias capas de ropa. -Evita cambios bruscos de temperatura, principalmente en niños y adultos mayores. -Evitar exponerte al humo de cigarro.

Durante la temporada de invierno los accidentes más comunes que se presentan en el hogar son quemaduras e intoxicaciones por monóxido de carbono, por lo que se recomienda:


10 Consejos para la temporada invernal Operación Salvavidas Invierno 2014

Staff Presidencia La Coordinación Nacional de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones ante la Temporada Invernal: Tomar precaución por marcado descenso de temperatura, heladas y vientos fuertes. Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes. Permanecer atento a las indicaciones de Protección Civil. Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son las indicadas, además de mantenerse hidratado. Abrigarse con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio. Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados.

En caso de recurrir a alguna fuente de Staff Presidencia combustión, ésta debe tener salida de gases por una chimenea, de lo contrario Con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, de los turistas evita su uso. nacionales e internacionales, durante Extremar precauciones al tránsito el periodo vacacional de Invierno, vehicular en carreteras y caminos rurales, la Secretaría de Marina-Armada de vados y puentes serranos, así como zonas México (SEMAR) en coordinación urbanas, si es necesario buscar rutas con dependencias del Gobierno alternas ante la posibilidad de caminos de la República, así como distintas autoridades estatales y municipales nevados o congelados. lleva a cabo la “Operación Salvavidas Se sugiere a la población en general Invierno 2014” en las playas de mayor extremar precauciones ante la presencia afluencia del Golfo de México, Mar de lluvias fuertes a puntuales intensas, Caribe y Océano Pacífico. posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos Desde el 19 de diciembre 2014 y de respuesta rápida, así como observar hasta el 11 de enero 2015, participan el nivel en los ríos de respuesta lenta y alrededor de 2 mil 700 elementos las presas de la región; estar preparada entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, con acciones inmediatas y estar atenta Clases y Marinería, así como 280 a los comunicados e indicaciones de las autoridades de Protección Civil. Recordar tener a la mano los números telefónicos de emergencia: 088 Policía Federal, 066 Seguridad Pública y 078 de los Ángeles Verdes para auxilio mecánico en las principales autopistas y carreteras del país.

unidades de superficie, aéreas y terrestres, quienes vigilarán más de 139 playas de ambos litorales de nuestro país. Cabe destacar que esta operación se implementa año con año en las playas de mayor afluencia turística, distribuidas en los 17 estados costeros de la República y consta de patrullajes coordinados con autoridades federales, estatales y municipales, además de vigilancia marítima con buques, embarcaciones menores y unidades aéreas; asimismo el establecimiento de más de 100 puestos de socorro y rescate en las playas con casi 400 elementos de salvavidas y de Sanidad Naval para brindar primeros auxilios a las personas que lo requieran.


¡Feliz año nuevo! www.laexplosiva.com

Explosiva PuertoVallarta

@explosivapv

explosivapv


C

ollage Periódico el Faro

¿Cuál es el futuro de internet? Estas son las 6 predicciones de su creador

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Enviar mensajes de texto, primera

causa de muerte por accidentes viales

Los accidentes viales siguen siendo la primera causa de muerte de personas de 5 a 29 años de edad Proteger más la información médica, así como las cuentas bancarias, son algunas de las sugerencias que dio Sir Tim Berners-Lee Por Charlotte Lytton y Urmee Khan CNN.- Los dispositivos son cada vez más baratos y el acceso a internet poco a poco está convirtiéndose en algo universal, pero la manera en que lo usamos ya no sirve y necesita cambiar. Esa es la opinión del aclamado científico en sistemas e inventor de la World Wide Web (Red informática mundial), Sir Tim BernersLee, quien dio su punto de vista en relación al futuro de su creación en exclusiva a CNN Smart Business luego de un evento presentado por Sapient Nitro. La información debe ser regulada y controlada, especialmente nuestros datos de salud "Cierta información necesita ser bloqueada. La información médica necesita ser protegida y no revelada a las personas equivocadas, solo a hospitales. Pero las personas que tienen acceso a esa información —entre ellas los doctores— necesitan ser responsables y se le debe dar seguimiento a esos datos".

terna y externamente, con algunas limitaciones". Los bancos necesitan ejercer una mejor seguridad "Los bancos fomentan malos hábitos al preguntar las contraseñas por teléfono; ellos les deberían pedir a los consumidores que devuelvan la llamada al número en la parte de atrás de la tarjeta en lugar de pedirte que des tus detalles de seguridad". Los pixeles se harán más pequeños

Notimex Ciudad de México.- De acuerdo con la Cruz Roja, escribir y mandar mensajes de texto mientras se conduce, se ha convertido en la primera causa de muerte en México por accidentes viales. Así, ha desplazado al alcohol, pues ha provocado el 40% de los incidentes registrados en el 2014.

"Las pantallas tendrán resoluciones más altas que mis ojos. El estéreo puede sonar como una orquesta. Quiero experimentar el punto en el que no pueda determinar cuál es la diferencia entre el viento que sopla por una pradera y uno que puedas compartir. Cuando me pones en mi cueva personal, quiero que la alta definición suene como una orquesta verdadera".

En entrevista, el vicepresidente de la benemérita institución, Rodrigo de Villasante, anunció que por ello, a más tardar en marzo del 2015 lanzarán una aplicación para evitar que se puedan enviar mensajes de textos por telefonía celular desde algún vehículo en movimiento.

Los datos públicos son importantes y tendremos más acceso a ellos

Detalló que en el 2014 se han registrado 15 mil 185 accidentes viales en todo el país, 11.61% menos que en el 2013, cuando hubo 17 mil 179, y que si considera que el año pasado se tuvo una reducción en relación al 2012, en dos años han disminuido más del 24 por ciento.

"En privado, son los datos empresariales... respecto a tu compañía, si no tenías un sitio web no existías. Cuando todas las compras se realicen por computadora —no vas a querer sitios web— lo importante serán los datos".

Los negocios necesitarán practicar una mayor transparencia

Habrá necesidad de un proyecto de ley de derechos de Internet para proteger a los usuarios

"De qué manera lo desarrollan es cuestión de cada empresa. Las grandes compañías pueden aprender a ser más transparentes in-

"Las personas tienen el derecho a ver cómo se utilizan sus datos".

Sin embargo, de Villasante sostuvo que los accidentes viales siguen siendo la primera causa de muerte de personas de 5 a 29 años de edad, la segunda de discapacidad, así como el tercer motivo de orfandad en México en niños de 5 a 14 años.

Si bien gracias a campañas como los Alcoholímetros, el alcohol pasó a ser la segunda causa de los accidentes automovilísticos al provocar el 35% de los mismos, el primer lugar lo ocupa este año conducir vehículos mientras se “textea” con el móvil telefónico, advirtió. Señaló que según especialistas, “las personas que textean mientras manejan se distraen en promedio 5 segundos, lo que equivale al recorrido de un automóvil a 90 kilómetros por hora a lo largo de una cancha de futbol profesional, y que en ese lapso se puede perder la vida”. Incluso, aseguran que es aún más peligroso realizar esa actividad que el consumo de alcohol o las drogas en exceso frente a un volante”, pues “un conductor se tarda más en reaccionar cuando está escribiendo”, aseveró. El funcionario de la Cruz Roja reveló que en nuestra nación más de 16 mil personas mueren al año por incidentes de transito, la mayoría por colisiones, volcaduras y atropellamientos, aunque el 90% de los mismos se pueden prevenir. De Villasante fue entrevistado luego de que encabezó, en las casetas de la autopista MéxicoCuernavaca, el reparto a conductores de volantes informativos en pro de la Seguridad Vial, para evitar accidentes vehiculares por el uso del celular, exceso de velocidad o abuso de alcohol.


21 Cinco razones para que dejes de tomar refresco para siempre ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de fumar?

El refresco no es bueno para tu salud, pero aun así resulta difícil dejarlo Swagger Ciudad de México.- 1. El refresco provoca que se acumule grasa alrededor de los órganos Sí, estamos hablando de que las grasas peligrosas son difíciles de detectar a simple vista, es decir, tú no puedes saber que estás en riesgo de ciertos problemas de salud porque no vas a ver los cambios en tu propio cuerpo. Investigadores daneses realizaron un estudio de los efectos de un refresco no dietético, pidiendo a los participantes beber refresco endulzado, leche que contiene la misma cantidad de calorías que el refresco; refresco de dieta o agua todos los días durante seis meses. La grasa total siguió siendo la misma en todos los grupos de bebidas, pero los bebedores de soda regular registraron un aumento drástico en grasas ocultas nocivas, como la del hígado. 2. El cambio a refresco de dieta tampoco ayuda Es una suposición lógica: el cambio de refresco a base de azúcar por otro no basado en azúcar podría ayudar a tu salud. Mientras calóricamente hablando podría ser cierto, los refrescos de dieta contienen sus propios peligros y efectos secundarios. En un estudio impactante, investigadores de la Universidad de Texas monitorearon a 475 adultos por 10 años y encontraron que los participantes que bebían refresco de dieta

experimentaron un aumento del 70% en la circunferencia de la cintura en comparación con quienes no consumían ninguna soda. 3. Algunos contienen retardantes tóxicos Europa y Japón ya han prohibido el retardante tóxico de aceite vegetal bromado (BVO) de sus bebidas con gas, pero todavía varios refrescos norteamericanos lo contienen (en concreto, los de sabor a cítrico). Originalmente creado para hacer plásticos ignífugos, el BVO ha sido utilizado desde entonces para mantener el sabor en las bebidas gaseosas separado del resto de la bebida. A partir de mayo de 2014 Coca-Cola y PepsiCo estaban trabajando en eliminar el BVO de sus productos, pero aún se pueden encontrar en el Dr. Pepper, Seven Up, y productos como Squirt. 4. Contaminan el agua de tu cuerpo Es muy sencillo: nuestros cuerpos no pueden destruir los edulcorantes artificiales. Y esa es una razón suficiente para evitarlos. 5. Hacen que envejezcas ¿Estás gastando dinero en productos antiedad, multi-vitaminas, y un entrenador personal para mantenerte joven y en forma, pero todavía no dejas el hábito de los refrescos? Bueno, empieza a hacerlo porque esto es lo que el dulce sorbo está haciendo en tu cuerpo: la reducción de la densidad ósea, que erosiona los dientes y causa problemas en los riñones.

Desde los primeros minutos se notan los primeros cambios, no debes esperar años para ver la forma en que tu cuerpo se regenera Redacción México.- Tomaste la decisión de dejar de fumar y estás listo para afrontar la vida sin tabaco. Aunque las ganas de volver a fumar un cigarrillo te ponen ansioso, tu cuerpo ya empieza a presentar beneficios casi inmediatos. Durante el primer año sin fumar, tu cuerpo experimenta las siguientes mejoras y complicaciones.

pulmonar comienza a mejorar. Una semana: Tendrás al menos tres episodios de fuertes deseos por fumar durante el día, los cuales tendrán un máximo de 3 minutos de duración, aunque te parecerán horas. 10 días: Tus episodios de desenfrenado deseo por fumar se reducen a 2 por día. 2 semanas: La circulación sanguínea en tus encías vuelve a la normalidad, tu adicción y ganas de volver a fumar dejan de controlarte.

20 minutos: Tu pulso, presión sanguínea y temperatura de manos y pies, regresan a rangos normales.

Entre 2 y 4 semanas: Los síntomas psicológicos por la abstinencia de nicotina (ansiedad, irritabilidad, insomnio), terminan.

8 horas: El restante de nicotina que queda en tu cuerpo baja al 6,25% en comparación a cuando sigues fumando.

3 semanas: Tus receptores de receptores de acetilcolina, que controlan la respuesta de tu cerebro ante la nicotina, se han regulado y la unión entre los receptores ya es normal.

12 horas: Los niveles de oxigenación de la sangre vuelven a sus niveles normales. 1 día: Tus niveles de ansiedad llegan al máximo y tomará dos semanas antes que vuelvan a la normalidad. 2 días: Las terminaciones nerviosas dañadas empiezan a regenerarse y tu sentidos del olfato y gusto se normalizan. Tu rabia e irritabilidad, producto de la falta de nicotina, llega a su nivel más alto.

3 semanas a 3 meses: Tu circulación sanguínea mejora y, la tos de fumador desaparece. Moverse se hace más sencillo. 8 semanas: Si bien puedes haber subido de peso, la resistencia en la insulina en fumadores se normaliza.

3 días: Si te realizan un examen, no se detectarán rastros de nicotina.

Entre 1 y 9 meses: La congestión, fatiga y falta de aliento decrece fuertemente. Los cilios pulmonares volvieron a crecer y son capaces de manejar la mucosidad, manteniendo los pulmones limpios, evitando infecciones.

El 90% de la nicotina ya fue sintetizada y eliminada a través de la orina. Tu ansiedad y ganas de fumar aumentan. El funcionamiento

1 año: Tus posibilidades de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, disminuyen a la mitad de la de un fumador.


N

egocios Periódico el Faro

IFT publica disposiciones sobre tarifas de larga distancia nacional

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Apuestan nuevamente al Peso para 2015 Bloomberg

Nueva York.- El Peso mexicano estaba entre las divisas favoritas de los analistas al inicio de este año, pero resultó un fiasco. Pero para el 2015, la divisa es nuevamente la primera elección. El optimismo está llevando a inversionistas extranjeros como Aberdeen Asset Management a decir con convicción que los bonos denominados en pesos tendrán un desempeño por arriba del mercado, aun y cuando este año tuvieron la mayor pérdida entre los mercados emergentes desde 2008.

A partir del primer día de 2015 todo el territorio nacional será una sola Área de Servicio Local, por lo que ningún proveedor de servicios públicos de telecomunicaciones podrá hacer cargos a los usuarios por llamadas de larga distancia en México. Se mantendrá el mismo formato de marcación. Notimex Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFC) publicó las disposiciones para que los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones a través de redes públicas, se abstengan de realizar cargos de larga distancia nacional a usuarios por las llamadas que realicen a cualquier lugar del país a partir del 1 de enero de 2015. Lo anterior, explica, a fin de establecer los lineamientos que deberán cumplir los permisionarios, autorizados y concesionarios que utilicen recursos del Plan de Numeración para consolidar todas las áreas de servicio local existentes en el país. Asimismo, añade, para no realizar cargos de larga distancia nacional, garantizando la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones. En el Diario Oficial de la Federación, señala que cada concesionario deberá asumir los costos que se originen con motivo de dicha consolidación. Refiere que a consecuencia de la eliminación de los cargos por llamadas de larga dis-

tancia nacional a los usuarios, este servicio dejará de existir y todas las llamadas dentro del país y cuyos números de origen y destino hayan sido asignados según el Plan de Numeración deberán considerarse a partir del 1 de enero próximo como llamadas del servicio local. El organismo aclara que debido a que no es factible cambiar los procedimientos de marcación antes de esa fecha y para garantizar que no existan cargos de larga distancia a los usuarios de telefonía, las tarifas para las llamadas con prefijo 045 serán las mismas que las del prefijo 044. Precisa que las tarifas al usuario para las llamadas con prefijos 01 y 02 deben de ser las mismas que para las marcadas con siete, ocho o en su caso 10 dígitos directamente. El IFT detalla que se mantienen los mismos formatos de marcación, es decir, cuando se marque el prefijo 01, 02 o 045 y el código de servicio especial 020, las tarifas que se cobren por esas llamadas deberán corresponder al servicio local. Menciona que se estableció el mecanismo para autorizar a los concesionarios del servicio local móvil a permitir a sus usuarios la marcación alternativa a 10 dígitos en las llamadas que realicen dentro del territorio nacional. Resalta que a partir de la entrada en vigor de estas disposiciones, todo el territorio nacional será una sola Área de Servicio Local.

Mientras que el desplome de los precios del crudo afectó las proyecciones de que México tendría un boom de crecimiento alentado por la reforma energética, los administradores de fondos internacionales están por terminar el año con la más alta tenencia de deuda denominada en pesos. El crecimiento acelerado en Estados Unidos, que representa el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, está propiciando la especulación de que los bonos mexicanos se beneficiarán de la recuperación del peso. Los pronósticos estiman un avance del 10 por ciento para el peso mexicano para finales del 2015, el mayor entre las divisas monitoreadas por Bloomberg. "México luce barato a estos niveles", dijo Edwin Gutiérrez, administrador de dinero en Aberdeen.

"Cuando vemos la historia de México, todavía es positiva", indicó. La economía mexicana crecería 3.4 por ciento el próximo año, frente al 2.2 por ciento esperado este año, en parte por el mayor crecimiento en Estados Unidos. "Los lazos con Estados son claramente positivos", dijo David Bessey, quien administra deuda de mercados emergentes en Prudential Financial Inc. "En términos de cómo vemos a México respecto al resto de los mercados emergentes, es un país muy sólido y de alta calidad", indicó. Este año, los bonos del gobierno a tasa fija denominados en pesos han perdido 1.7 por ciento en términos de dólares, comparado con una ganancia del 2.7 por ciento para mercados emergentes, según los índices de Bank of America Corp. El diferencial en puntos es el menor desempeño desde que comenzó a ser monitoreado como país en desarrollo en 2008. Al 11 de diciembre, los inversionistas extranjeros mantenían el 57 por ciento de los 163 mil 700 millones de deuda en circulación, conocidos como Mbonos, de acuerdo con las cifras más recientes del Banco de México. Los cambios legales en México propiciaron que Laurence D. Finx, director ejecutivo de BlackRock Inc., dijera que México estaba pasando por una "revolución real" que debería generar un boom de inversión.


23

Invierten 22,431 mdp en puertos

NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- En lo que va del sexenio, los puertos mexicanos han recibido inversiones por un monto de aproximadamente 22 mil 431 millones de pesos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De este monto, el 45 por ciento -10 mil 102 millones de pesos- proviene de recursos públicos, mientras que el 55 por ciento restante - que equivale a 12 mil 329 millones- es inversión privada. El objetivo de la Secretaría es que la capacidad instalada para el movimiento de carga supere los 500

millones de toneladas anuales para 2018. Esto implica un crecimiento de 78 por ciento respecto a las 280 millones de toneladas instaladas en 2012. Entre los puertos más beneficiados por estos nuevos proyectos destacan el Nuevo Puerto de Veracruz, el de Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Tuxpan, Topolobampo, Guaymas y Progreso. Derivado de la Reforma Energética, también habrá importantes inversiones en Matamoros, Ciudad del Carmen, Seybaplaya y Altamira.

Anuario 2014: la consolidación y los desafíos en México

Con la modificación de 34 leyes en 128 temas que rigen el sistema financiero nacional y cuyo principal objetivo es aumentar el crédito, la reforma financiera logró colarse entre lo más relevante del presente año. No todo fue miel sobre hojuelas. El 2014 también fue un año áspero para la conducción de los bancos, principalmente Banamex y Banorte, marcados por fraudes millonarios y cambios de directivos por marejadas internas. A Banamex le impactó un buque llamado Oceanografía. Le costó 400 millones de dólares, la destitución de 11 empleados del banco por su presunta relación con un millonario fraude relacionado con la empresa de Amado Yáñez y cortó la cabeza de un ejecutivo clave para las operaciones de Citi, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, un destacado miembro de la directiva durante los últimos 12 años. Cuando Arrigunaga abandonó Banamex, en medio del escándalo que involucró al principal proveedor de servicios de Pemex, también encabezaba a la señera

Por Monserrat Rivera Cabrera México.- El 2014 se volvió un año representativo para México. Uno de los puntos con mayor relevancia fueron las grandes reformas encabezadas por la energética. El año también estuvo marcado en un contexto social que cimbró la administración de Enrique Peña Nieto y que lleva consigo manifestaciones sociales por la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, en septiembre. El año será recordado por la culminación de la reforma energética, que permite la participación de actores privados en las actividades de exploración, producción, transformación, distribución y comercio de hidrocarburos y sus derivados, aprobada a pesar de las manifestaciones en contra. Se trata de una reforma que no sólo marcó el año, sino la historia contemporánea de México. Tampoco se puede dejar de lado la Ley de Telecomunicaciones, que

abrió la competencia y planta cara a los monopolios en el sector. En julio del 2014 se promulgó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con un mandato muy claro: intervenir directamente en los mercados para revertir la alta concentración. A casi 20 años de que el Estado creó un órgano institucional para difusión y regulación (la Cofetel), en el 2014 elaboró un andamiaje legal adecuado para ordenar sus mercados que incluye la regulación en competencia. La reforma financiera fue la fiel apuesta por la consolidación del sector. Tiene el objetivo de promover mayor competencia para que haya una mejor oferta. El Congreso aprobó esta reforma el 26 de noviembre del 2013 y su promulgación y efectos se sintieron a partir del 8 de enero del 2014, cuando fue promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.

Asociación de Bancos de México (ABM). La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso a Banamex una multa de 29 millones 962,035 pesos por el caso Oceanografía. Banorte Guillermo Ortiz Martínez en entrevista con El Economista TV durante la 77 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero. En el caso de Banorte, la situación fue un tanto diferente, ya que tuvo que hacer frente a una problemática relativa a su Gobierno Corporativo. En agosto iniciaron los rumores de la salida de Guillermo Ortiz Martínez, presidente del Consejo de Administración, por supuestas desavenencias entre el banquero y el director general de Banorte, Alejandro Valenzuela. Un mes después, los accionistas de Grupo Financiero Banorte pidieron la renuncia de Ortiz, tras revelarse que había ocultado que percibía un sueldo mensual de 1.7 millones de pesos. El 20 de noviembre, Ortiz Martínez renunció de manera formal y dejó el camino libre a Carlos Hank González.


Ganancias para el peso vs dólar en día y en semana

Por Felipe Sánchez Aunque la jornada de este viernes fue otra vez de escasa actividad en los mercados financieros, el peso volvió a recuperar terreno con respecto al dólar. Por supuesto, en estas épocas del año los participantes importantes tienen en gran medida cubierta su demanda estacional, así que por esos motivos el mercado no suele presionarse en estas fechas, no obstante, en el caso de turbulencias o vaivenes internacionales estos factores si pueden alterar la paridad peso-dólar.

En las sesiones recientes los altibajos del petróleo han dejado de ser un factor determinante, por un lado, se han dado dentro de los parámetros recientes, por otro, han influido otras noticias que han tranquilizado un tanto a los mercados, por ejemplo, los indicadores económicos de Estados Unidos que hablan de que la recuperación se encuentra en marcha, mientras que en otros lares persisten los pronósticos de que los principales bancos centrales tomarán nuevas medidas de estímulo para sus economías, de manera que se anticipa que el próximo año podría incrementarse la demanda por los energéticos.

Onza de oro vuelve a brillar; cierra en su nivel más alto en 20 días

Por Guadalupe Hernández Los futuros del oro cerraron operaciones en su nivel más alto desde el 9 de diciembre ante las especulaciones de que China, el mayor consumidor del mundo, adoptará nuevas medidas para impulsar la economía, hecho que impulsaba la demanda por el metal dorado. La jornada fue acotada debido a que mercados clave de la región, como Australia, Hong Kong y Singapur, permanecieron cerrados. El convenio del oro para entrega en febrero terminó en alza del subía un 1.9 por ciento, a mil 195.30 dólares por onza que cotiza en el mercado Comex de Nueva York, la mayor

ganancia registrada para un contrato activo desde el 9 de diciembre. Durante las tres sesiones previas a este viernes, los precios del oro se han han depreciado 1.9 por ciento. Entre otros metales, los futuros de plata para entrega en marzo subieron 28 por ciento a 16 mil 147 dólares la onza. El precio se ha reducido un 17 por ciento este año. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros del platino para entrega en abril crecieron 2.3 por ciento a mil 219.90 dólares la onza, su mayor incremento desde diciembre. en tanto que los futuros del paladio para entrega en marzo avanzaron 1.3 por ciento a 818.60 dólares la onza.

24

Viernes negro para petroprecios; ligan quinta semana de pérdidas

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo extendieron las pérdidas al final de la sesión, sumando su quinta caída semanal, en una jornada con el volumen de operaciones más bajo en el año. Los precios reviertieron las ganancias ya que un exceso de suministros en Estados Unidos pesó más en el mercado que los temores sobre una caída en la producción desde Libia. El crudo Brent para entrega en febrero cayó 79 centavos, o 1.3 por ciento, a 59.45 dólares el barril en la bolsa ICE Futures

Europa con sede en Londres, acumulando una caída del 3.1 por ciento semanal. En tanto que el crudo WTI de referencia en Estados Unidos bajó 1.11 dólares, o un 2 por ciento para terminar en 54.73 dólares por barril que cotiza en la Bolsa Mercantil de Nueva York. AL final de la semana los precios perdieron un 3.2 por ciento. El crudo Brent y WTI extendieron sus caídas anuales en más de un 40 por ciento, la mayor pérdida desde el 2008, después que la OPEP se negara a recortar su producción de crudo para defender la cuota de mercado.

Bolsa mexicana amplía ganancias de cara al cierre de año; peso se recupera 0.28%

Por Guadalupe Hernández La bolsa mexicana muestra una tendencia alcista en las operaciones de media sesión, con las acciones de Comercial Mexicana y Walmex encabezando las ganancias. A pesar de una jornada de negociaciones reducidas por las vacaciones de fin de año, el índice de precios y cotizaciones (IPC), principal referente de la bolsa, sube un 0.30 por ciento, para colocarse en las 43 mil 130.54 unidades. En la jornada, destaca el alza en las acciones de Comercial

Mexicana del 4.76 por ciento, seguida de Walmex con el 1.62 por ciento, hilando su cuarta jornada consecutiva de ganancias. Los títulos de la firma de tiendas minoristas, prolongaban un repunte iniciado el 17 de diciembre, favorecidos según expertos por la expectativa de buenas ventas en el mes y el interés de inversores de elevar su ponderación en portafolios de cara al cierre del año. Por otra parte, las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil, las de más peso en el IPC, ganaba 0.49 por ciento a 16.33 pesos.


S

eguridad Periódico el Faro

Detienen a Hipólito Mora en La Ruana

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Leales al 'Americano' bloquean accesos contra aprehensiones

Los principales bloqueos se realizan en la carretera federal de Apatzingán-Tepalcatepec, y en el camino estatal Catalinas-Felipe Carrillo Puerto Por Adán García Morelia.- Agentes ministeriales detuvieron esta tarde al fundador de las autodefensas, Hipólito Mora, y a 26 de sus hombres por la balacera del pasado 16 de diciembre que dejó 11 muertos en La Ruana. El también comandante de la Fuerza Rural es acusado de haber intervenido en el tiroteo, donde murió su hijo mayor. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, Mora y sus hombres fueron llevados en helicópteros que aterrizaron a las 13:20 horas en La Ruana. De ahí los conducirán hasta la capital michoacana para quedar a disposición del juez y ser recluidos en el penal estatal David Franco Rodríguez, también llamado "Mil Cumbres". En un plazo de 72 horas, el juzgador resolverá auto de formal prisión o la libertad

del líder de las autodefensas. Las diligencias para cumplimentar las órdenes de captura son encabezadas por el subprocurador de Justicia, Victorino Porcayo. El comisionado federal para la seguridad, Alfredo Castillo, dio de plazo hasta ayer para que Mora y todos los demás implicados en la balacera se presentaran de manera voluntaria ante la justicia. De lo contrario, advirtió, fuerzas policiacas irían por ellos. A Mora, quien ya había sido detenido y encarcelado en marzo de este año, todavía se le permitió estar presente hoy en el novenario que se le hizo a su hijo Manuel Mora, uno de los 11 muertos en el enfrentamiento. Se estima que son más de 50 órdenes de captura las que fueron liberadas por esos hechos. Entre los implicados está también Luis Antonio Torres, "El Americano", otro líder de las autodefensas y quien hasta el pasado día 15 fungía como comandante de la Fuerza Rural.

Por Miguel García Tinoco Michoacán.- Hombres, mujeres y afines a Luis Torres alias “El Americano”, bloquean las carreteras que comunican a Felipe Carrillo Puerto, comunidad mejor conocida como “La Ruana”, para protestar por las órdenes de aprehensión dictadas contra 25 integrantes de la Fuerza Rural allegados al llamado 'Americano'.

Los principales bloqueos tienen lugar en la carretera federal de Apatzingán-Tepalcatepec, frente a Buenavista, y el otro en el camino estatal Catalinas-Felipe Carrillo Puerto, al salir al poblado Punta de Agua. De esta forma, no hay tránsito de vehículos con rumbo a la costa michoacana, ruta utilizada para el transporte de limón a Jalisco y a Colima. De acuerdo con reportes de inteligencia en poder de Excélsior, “El Americano” es uno de los fundadores del cártel H3.


Consignan a hermano del Pacorro por secuestro

Pablo Alonso Yeme González, recientemente consignado, acusado de secuestro, es medio hermano de Francisco Daniel Yeme Gómez, líder de una célula del crimen organizado.

se les señala de haber participado en la privación ilegal de un comerciante al que mantuvieron cautiva en una finca en el municipio de Chapala.

Por Elda Arroyo

Una fuente cercana a la investigación confirmó el parentesco entre Yeme González y Yeme Gómez, sin embargo, se desconoce si es que ambos formaron parte del mismo grupo criminal.

México.- Pablo Alonso Yeme González, de 33 años de edad, recientemente consignado al Juzgado Octavo de lo Penal, acusado de formar parte de una banda de secuestradores, es medio hermano de Francisco Daniel Yeme Gómez, alias El Pacorro, líder de una célula del crimen organizado a la cual se le adjudica el plagio y muerte de al menos 50 personas. Junto con Yeme González fueron consignados otros cinco sujetos, a quienes

El Pacorro fue detenido a finales de 2012 y consignado al Juzgado Décimo Cuarto de lo Penal, en donde enfrentó un proceso por diversos asesinatos, entre ellos, siete de las 26 víctimas que fueron abandonadas en los Arcos del Milenio el 24 de noviembre de 2011, además se le vincula con nueve secuestros.

Encapuchados 'atracan' con fusiles R15 a 300 turistas en Venezuela

26

EU alerta por viajes a Guerrero y a Estado de México

Recomiendan a los turistas estadounidenses limitarse a Acapulco e Ixtapa, y viajar en avión o crucero El Informador México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México. Específicamente, alertó a sus ciudadanos de no viajar a Guerrero y el Estado de México, debido a la violencia que se reporta en esos estados. Para Guerrero, recomendó a los turistas norteamericanos limitarse a las zonas turísticas de Acapulco e Ixtapa y hacerlo sólo por avión o crucero. El comunicado señala que no se debe caminar más de dos cuadras más allá de la costera Miguel Alemán, en Acapulco.

EFE Caracas.- Un grupo de siete bandoleros fuertemente armados atracó en una playa del Caribe del este venezolano a unas trescientas personas que disfrutaban un día de sol, a quienes atemorizaron con tiros al aire, informó hoy la Fiscalía. El hecho delictivo se registró hacia el mediodía de este viernes en la Playa Isla Arapito, a unos 15 kilómetros de Puerto la Cruz, en la frontera de los estados Anzoátegui y Sucre. El Ministerio Público "coordina

las actuaciones que practican funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)" con el fin de identificar y detener a los asaltantes y recuperar las pertenencias robadas, detalló la Fiscalía en un comunicado. Los diarios y las emisoras de la zona coinciden en base a testimonios de las víctimas en que los asaltantes llegaron a la playa en un bote cuyo motor se dañó cuando emprendían la fuga, por lo que despojaron a un pescador de su lancha y huyeron. Llegaron encapuchados y fusiles.

En el Estado de México, se pide no acudir al municipio de Tlatlaya, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Solidaridad, Chalco e Ixtapaluca. Además, EU señala como zonas de alto riego a Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Coahuila, Veracruz, Baja California y Chihuahua. La alerta de EU remplaza a la emitida el 10 de octubre de este año e indica que la cifra de ciudadanos estadounidenses asesinados en el país subió en 2014 a 85, pues en 2013 se reportaron 81. Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán, Campeche, Oaxaca y el Distrito Federal no tienen ninguna advertencia de viaje.


27

Gastarán más en prevenir delitos;

Guerrero será la entidad más favorecida

Inyectan 207 mdp a Guerrero

Se tiene previsto destinar $2 mil 683 millones el próximo año, $88 millones más que en 2014 Por Carlos Quiroz México.- El presupuesto para el Programa Nacional de Prevención del Delito en 2015 será de dos mil 683 millones de pesos en apoyos para todo el país, contra dos mil 595 millones de pesos de este año, es decir 88 millones más. Según datos del gobierno federal, Guerrero será la entidad más favorecida con el programa al recibir 207 millones mil 140.13 pesos, que serán distribuidos en seis

municipios, entre ellos, la zona conurbada de Iguala, donde el pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa. Le siguen a Guerrero, Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Distrito Federal, que recibirán en promedio, cada uno, más de 100 millones de pesos para prevenir el delito. Los recursos serán aplicados en 66 municipios, cinco demarcaciones territoriales del DF, siete zonas metropolitanas y dos zonas conurbadas.

De los más de dos mil 600 millones de pesos que se destinarán en 2015 para el Programa Nacional de Prevención del Delito, Guerrero tendrá una partida que rebasa los 207 millones de pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que la convierte en la entidad que contará con más presupuestos en este rubro. Los recursos, que tuvieron un incremento de 88 millones 230 mil pesos, es decir, 3.46 por ciento con respecto a lo destinado para este año (dos mil 595 millones de pesos), se conferirán a aquellas entidades que cumplan los lineamientos que para tal efecto emita el Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación. Los 207 millones mil 140 pesos que recibirá Guerrero serán distribuidos en seis zonas: Acapulco de Juárez (95 millones 556 mil 707 pesos), Chilpancingo de los Bravo (27 millones 869 mil 168 pesos), Zihuatanejo de Azueta (22 millones 513 mil 411 pesos) Zona Conurbada Iguala (23 millones 387 mil 847 pesos), Chilapa de Álvarez (18 millones 909 mil 628 pesos) y Coyuca de Benítez (18 millones 773 mil 376 pesos) Cabe destacar que las 10 entidades que encabezan la lista recibirán cada una más de 100 millones de pesos: Chihuahua (156), Estado

de México (150), Tamaulipas (139), Distrito Federal (132), Nuevo León (129), Jalisco (127), Sinaloa (104), Baja California (103) y Coahuila (101). En contraste, los seis estados que recibirán menos de 40 millones de pesos son: Baja California Sur (21), Nayarit (26), Aguascalientes (29), Yucatán (29), Tlaxcala (34) y Tabasco (38). Los recursos, que están contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 serán aplicados en 66 municipios, cinco demarcaciones territoriales en el Distrito Federal, siete zonas metropolitanas y dos zonas conurbadas. Las entidades federativas recibirán las ministraciones en dos partes. La primera corresponderá a 70 por ciento del monto asignado y se entregará a partir del 15 de febrero próximo, previa acreditación de las obligaciones establecidas en los lineamientos; la segunda corresponderá al 30 por ciento y se ministrará a partir del 15 de julio. “El acuerdo establece que el ejercicio de los recursos federales del apoyo y las políticas, proyectos y acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia de los tres órdenes de gobierno deberán alinearse a la seguridad ciudadana, a la perspectiva de derechos humanos, a la perspectiva de género y al enfoque de cohesión comunitaria”, según la Secretaría de Gobernación.


I

nternacional Periódico el Faro

Hombre muere atacado por su Pit Bull en día de Navidad en Indiana

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Se dispara número de deportados en 2014

México repatria a más centroamericanos que Estados Unidos El Informador

Eddie Cahill, de 40 años, murió luego de ser mordido por uno de sus dos perros Pit Bull de 8 años dentro de su casa Redacción Portage.- Un hombre de 40 años murió el pasado jueves luego de ser atacado por su propio perro Pit Bull dentro de su casa, informaron las autoridades. Eddie Cahill murió debido a las mordidas de uno de sus dos perros de 8 años llamado Fat Boy, reportó la televisora WGN-TV. El hombre fue encontrado en la sala de su casa por su esposa, luego de dejar solo a su marido para ir a visitar a su familia. Cuando Bianca Rodríguez regresó, se dio cuenta que uno de sus perros tenía sangre en el hocico. Luego entró a la casa y descrubió a su esposo muerto en el piso dentro de la sala de la casa, lleno de mordidas. La mujer llamó a la policía, que a su vez llamó a oficiales de control animal, quienes administraron electrochoques al perro para controlarlo. Luego, el perro fue "puesto a dormir". La mujer dijo que el perro no había representado problemas antes para quienes vivían en la casa, y que en algunas ocasiones, junto con su otro perro de nombre Keylo, dormían con las niñas o con ella y su esposo.

El perro había recibido huesos como cena un día antes. En un reporte de la policía se informó que la familia pidió que el perro fuera puesto a dormir debido a que tenía un comportamiento violento e impredecible. Pero la mujer dijo a la televisora que esto no era cierto y afirmó que ambos perros eran "juguetones". No quiero que la gente piense mal de los Pit Bulls. Fue un horrible accidente. Él amaba los perros", afirmó la mujer. Hasta ahora las autoridades no planean presentar cargos contra alguien por la muerte del hombre, pero el caso sigue bajo investigación.

San José, Costa Rica.- El gobierno de México deportó de enero a la fecha a 107 mil 199 centroamericanos guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, lo que representa un aumento de 47 por ciento de las expulsiones de estos extranjeros de territorio nacional, en relación con 2013, cuando se cifraron en más de 77 mil los casos en los que se aplicó esta política migratoria. México superó a Estados Unidos en el número de deportaciones de centroamericanos este año, ya que, de acuerdo con autoridades de migración de Guatemala, Honduras y El Salvador, en el mismo periodo la Unión Americana expulsó a 104 mil 688 personas de esas nacionalidades. En un año en el que se reco-

noció la crisis humanitaria en la región, sobre todo por el incremento en el número de menores no acompañados que viajan desde sus países de origen, cruzan por México y tienen como destino Estados Unidos, se advierte que las autoridades mexicanas están recurriendo más a la deportación y se registraron a lo largo de este año 29 mil 804 casos más que en 2013. La relación indica que los migrantes hondureños se encuentran en primer lugar con 43 mil 456 expulsiones; los guatemaltecos con 41 mil 731, seguidos por 20 mil 988 salvadoreños y mil 24 nicaragüenses. Las cifras oficiales señalan que el conteo de expulsiones en diciembre ya sobrepasa los dos mil 946 casos, a los que se añadirán los que se concreten en lo que termina el año, por lo que la cifra podría ser mayor.


Queda sin red Norcorea e insulta a Obama

29

Claudia confió en su novio, pero éste la prostituyó en NY

Un mexicano de Tenancingo la había convencido de que se fuera con su novio a EU y de quien nunca sospechó que la iba a forzar a prostituirse AP

Nueva York.- Claudia notó que algo no iba bien cuando su novio la forzó a ir a una tienda de lencería el mismo día que llegaron a Queens, Nueva York, después de haber cruzado ilegalmente la frontera desde México.

Reforma/Staff Washington.- Corea del Norte volvió a quedarse sin internet durante al menos dos horas este sábado, anunció la agencia estatal china de noticias Xinhua. "A las 19H30 hora de Pyongyang (10H30 GMT) la red de internet y de telefonía celular 3G de Corea del Norte quedó interrumpida hasta por lo menos las 21H30", informó Xinhua. Los periodistas de la agencia china en Corea del Norte constataron que internet había funcionado de forma "muy inestable" durante el día. La reconocida firma de ciberseguridad Dyn Research confirmó en Twitter que el país asiático

había sufrido un apagón en la red en todo el territorio" el sábado. Por la mañana, Corea del Norte llamó "mono" al Presidente estadounidense Barack Obama por incitar a los cines a proyectar la cinta "The Interview", una comedia que parodia al líder norcoreano, y acusó a Washington de estar detrás de los cortes de internet que se produjeron durante la semana. ``Obama siempre es imprudente en palabras y hechos como un mono en un bosque tropical'', dijo un portavoz no identificado del Departamento de Política de la comisión en un comunicado publicado por la Agencia Central de Noticias Coreana.

Líder del grupo extremista Al Shabab se entrega en Somalia

Las siguientes horas de ese día de 1999 fueron una pesadilla: Claudia se encontró en una casa de la avenida Roosevelt de Queens con otras 13 mujeres que le enseñaron cómo colocar un preservativo al poco de conocerla. A la mañana siguiente, y tras haber estado con al menos dos docenas de hombres, su novio le preguntó cuánto dinero había ganado. Claudia, quien ofreció un nombre falso a The Associated Press para proteger su identidad, sufrió la misma odisea que cientos de mujeres víctimas de tráfico sexual tras ser traídas principalmente de México y también de Centroamérica. Muchas son llevadas a Miami; Houston, en Texas, Carolina del Norte o Queens, un condado considerado el centro del tráfico sexual en Nueva York. A pesar de que el problema siempre ha sido difícil de identificar, el uso de nuevas tecnologías por parte de los traficantes complica ahora las cosas, dijo James Hayes, encargado de Investigaciones de Seguridad Interna en Nueva York para la agencia de Inmigración y Control de Aduanas, más conocida en inglés como ICE y que se dedica, entre otras, a investigar el tráfico humano. Ya no son sólo llamadas o mensajes de texto", dijo Hayes. "Hay distintas aplicaciones (para teléfonos celulares) que son completamente independien-

AP Mogadiscio.- Un líder del grupo extremista islámico Al Shabab, por quien se ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares, se rindió en Somalia, informó el sábado una autoridad somalí de inteligencia. Zakariya Ismail Ahmed Hersi se entregó a la policía somalí en la región de Gedo, afirmó el funcionario de los servicios de espionaje, quien pidió el anonimato porque no está autorizado a hablar con la prensa, Hersi pudo haberse rendido porque tuvo problemas con

los seguidores de Ahmed Abdi Godane, el máximo líder de Al Shabab, quien murió a principios de este año en un ataque aéreo realizado por Estados Unidos, informó el funcionario. Hersi fue uno de los siete principales líderes de Al Shabab por quienes en 2012 el gobierno de Barack Obama ofreció una recompensa total de 3 millones de dólares, que se entregarían a quien proporcionara información que llevara a su captura. Se desconoce si la recompensa por él será pagada o si ya se entregó.

tes del servicio del teléfono así que ese ha sido uno de los desafíos". Identificar a los traficantes que usan aplicaciones como "What's app", Blackberry Messenger o "Snapchat" para comunicarse con otros traficantes y las víctimas genera muchas horas de investigación, señaló el funcionario, ya que en algunas de las aplicaciones la información compartida desaparece o puede borrarse.

La gente cree que los cárteles de drogas son organizaciones criminales sofisticadas. Estas organizaciones de tráfico humano son igual de sofisticadas", dijo Hayes. El funcionario explicó que su agencia está trabajando con los tribunales del país para conseguir más rápidamente órdenes de arresto basadas en la identificación de traficantes a través de las aplicaciones. Agregó que ICE está reforzando su colaboración con las autoridades mexicanas para lograr que las redes de tráfico sexual no sean un negocio provechoso. ICE arrestó a 16 personas en Nueva York en el año fiscal 2012 por casos de tráfico humano. La cifra fue 94 en el año fiscal 2013, y 53 en el año fiscal 2014. Los casos de tráfico sexual, además, son comunes en las cortes neoyorquinas. En febrero tres hermanos, Benito López-Pérez, Anastasio Romero-Pérez y José Gabino Barrientos-Pérez, fueron sentenciados a más de una década en prisión por traer a mujeres desde México forzarlas a prostituirse. Un mes después otro mexicano, Eleuterio Granados-Hernández, fue sentenciado a 22 años por haber traficado sexualmente a cinco víctimas.


D

eportes Periódico el Faro

Niega Aguirre acusaciones sobre amaño

AFP Tokio, Japón.- El seleccionador mexicano de Japón, Javier Aguirre, rechazó este sábado las sospechas que pesan sobre su persona por un supuesto partido amañado en la Liga española, cuando entrenaba al Real Zaragoza. La Fiscalía Anticorrupción de Madrid sospecha que Aguirre, de 56 años, junto a otras 40 personas acordaron el resultado en mayo de 2011 del encuentro entre Real Zaragoza y Levante (2-1), lo que permitió al equipo aragonés evitar el descenso a la segunda categoría del futbol español. Aguirre debe presentarse para declarar por el asunto frente a la justicia española el próximo "Yo he estado en el futbol español 12 años.

Nunca he estado implicado en nada que vaya contra los principios éticos y del profesionalismo", declaró el técnico mexicano, traducido por un intérprete japonés, en una rueda de prensa en Tokio. "Yo no he recibido nada, no he pedido nada", dijo Aguirre, quien mostró su voluntad de cooperar con las autoridades judiciales. La Fiscalía sospecha que el Real Zaragoza transfirió 965 mil euros (un millón 175 mil dólares) a las cuentas bancarias de los jugadores y personal del club para permitir su distribución en efectivo a los jugadores del Levante. A pesar de estas acusaciones, la Federación japonesa de futbol (JFA) confirmó a Aguirre en su puesto para la próxima Copa de Asia, que empezará el 9 de enero en Australia.

Lunes 29 de Diciembre del 2014

‘Chicharito’ lo hace de nuevo

Nadie pudo advertir que Javier Hernández sería fichado por el Real Madrid; el ex del Manchester United relanzaba su carrera llegando al club más mediático del mundo Por Héctor Ortíz México.- El Real Madrid y el Manchester United han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador Javier Hernández Chicharito, que queda vinculado al club durante la presente temporada". Este fue el comunicado emitido por los merengues en las últimas horas del 31 agosto, con lo que oficializaban la incorporación del mexicano al conjunto diez veces campeón de Europa. Hernández Balcazar quedó vinculado a los merengues en la fecha límite de traspasos en el mercado veraniego del Viejo Continente. Con esto, el oriundo de Guadalajara, Jalisco, captó la atención del mundo futbolístico, pues un fichaje concretado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, nunca pasa desapercibido. Como un bálsamo llegó esta noticia al delantero de 26 años, pues sus últimos momentos como elemento del Manchester United, debió vivirlos condenado al banquillo de suplentes; con pocos minutos y nulo protagonismo, veía con desesperación cómo los de Old Trafford se hundían en una de sus peores rachas. Sin embargo, las habilidades y los 59 goles en los 154 partidos oficiales disputados con los Red Devils, no pasaron desapercibidos para un

equipo necesitado de un delantero nato que compitiera con el francés Karim Benzema; esto, ante la baja temporal (por lesión) de la joven estrella Jesé Rodríguez. El joven que acababa de jugar con el Tri la Copa del Mundo en Brasil 2014 se mostró "encantado y agradecido" tras confirmarse su llegada a Chamartín. "No hay jugador en el mundo que no pueda decir que vestir esta camiseta o estar en el Real Madrid no es un sueño. Estoy feliz por cumplirlo y, poco a poco, voy creyendo que formo parte de esta gran institución donde vengo a sumar. Ojalá salgan bien las cosas", admitió el Chicharito durante su presentación. La llegada del delantero al Madrid supuso la cuarta en la historia para un mexicano en esa institución; antes de él estuvieron José Ramón Sauto, quien jugó ahí durante siete campañas; José Luis Borbolla, ex del Marte en el futbol mexicano, y Hugo Sánchez, hasta hoy, el máximo representante tricolor en esta escuadra. ¿CÓMO LE HA IDO? El mundialista mexicano presenta cuentas aceptables en sus primeros cuatro meses como merengue. Entre Liga, Copa del Rey y Champions League, Javier ha disputado 13 partidos, contabilizando 502 minutos antes de partir con el equipo al Mundial de Clubes de Marruecos, tiempo suficiente para hacerse presente en cuatro ocasiones frente al marco rival, el primero de sus goles, de notable manufactura.


Hazañas a la vista en la NFL

CANCHA/STAFF México.- La Semana 17 marcará el final de una temporada récord para varios jugadores y equipos de la NFL. Los Acereros, por ejemplo, han sobrepasado las marcas de puntos por juego (27.3), yardas a la ofensiva por partido (415.4) y yardas por pase por juego (300.5) en un calendario en la historia de la franquicia. Asimismo, Ben Roethlisberger ha vivido el mejor año que haya tenido un pasador de los Acereros con 4 mil 635 yardas por la vía aérea. Los Vaqueros también han vivido una campaña inolvidable, más allá de haber

roto su ayuno de cuatro años sin ganar el título de su división y clasificar a Playoffs. Tony Romo encabeza la liga en porcentaje de pases completos (70.3) y rating (114.4). Ningún pasador vaquero ha terminado a la cabeza de ambas categorías en la historia. El corredor DeMarco Murray necesita 29 yardas por tierra en el juego de hoy para romper la marca de la franquicia de 1,773 que estableció Emmitt Smith, líder corredor de todos los tiempos, en 1995. Además, Dallas puede convertirse en el decimocuarto equipo, desde 1950, que termina con marca invicta como visitante (va 7-0), y en el primero desde los Patriotas, de 2007.


Comienza Smith a dar frutos en Houston

Por Diego Martínez Houston.- La firma de Josh Smith comenzó a darles frutos a los Rockets. El delantero, quien fue dejado en libertad esta semana por los Pistones de Detroit, contribuyó esta noche con 21 puntos saliendo desde la banca en el triunfo de Houston 117-111 sobre los Grizzlies de Memphis en tiempo extra. Josh entró como reserva para sumar 31 minutos, donde agregó ocho tableros, tres asistencias y tres faltas personales. El aporte de Smith será vital para que los Rockets puedan luchar por los primeros puestos del Oeste, pues ahora los texanos son cuartos con marca de 20-7, mientras que Memphis se quedó como tercero de

Estados Unidos, Cleveland.- Anthony Davis tuvo 22 puntos, 12 rebotes y cinco bloqueos para guiar a los Pelicans de Nueva Orleáns a un triunfo el viernes 97-90 sobre unos Spurs de San Antonio a la baja. Los Pelicans consiguieron triunfos consecutivos sobre los Spurs por primera vez en la historia del equipo. También ganaron 100-99 en San Antonio el 8 de noviembre. Ryan Anderson terminó con 22 unidades

Resultados NBA Domingo 28 de Diciembre

la conferencia con registro de 21-7. El plan es que Smith monte un cuarteto de poder al lado de Dwight Howard, James Harden y Trevor Ariza. Harden agregó 32 puntos, mientras que Howard agregó 11 tableros. Supera Dirk a Hayes En Dallas, el alemán Dirk Nowitzki se convirtió en el octavo mejor anotador en la historia de la NBA, en el juego donde los Mavs derrotaron 102-98 a los Lakers de Los Ángeles. Dirk pasó a Elvin Hayes, quien presume 27 mil 313 puntos.Nowitzki, de 36 años y quien tiene 17 campañas en la NBA, metió en el partido 14 puntos y ahora presume 27 mil 322 tantos. El siguiente escalón en la lista para Dirk es Moses Malones, séptimo, con 27 mil 409 tantos.

Van Spurs a la baja y caen ante Pelicans

AP

32

por Nueva Orleáns (15-14) y Jrue Holiday agregó 15 más y siete asistencias. San Antonio ha perdido seis de los últimos siete partidos. Venía de caer 114-106 ante Oklahoma City en Navidad. Tim Duncan tuvo 20 unidades y 11 rebotes por los Spurs (18-13), y Cory Joseph también terminó con 20 tantos. Nueva Orleáns anotó 20 puntos como consecuencia de las 17 pérdidas de balón de San Antonio.

Juegos NBA Lunes 29 de Diciembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Cine mexicano: estas fueron las 10 películas más taquilleras del 2014

La política, la migración, la pederastia y el cine de antaño fueron temas tratados en las películas más exitosas hechas en México este año CNN México Ciudad de México.- Estas son 10 películas más taquilleras de 2014, según IBOE: 1. La dictadura perfecta

La sátira política protagonizada por Damián Alcazar narra la historia del Góber Vargas, un político corrupto con aspiraciones presidenciales y retrata momentos políticos que en la realidad han conmocionado a México, como los videoescándalos y el caso Paulette. La película recaudó 186.53 millones de pesos y fue vista 4 millones 125,726 personas. 2. Cásese quien pueda Cásese quien pueda, del director Marco Polo Constandse, narra la historia de dos hermanas, una de ellas con ganas de casarse y la otra interesada en concentrarse en su vida laboral. La película recaudó 168.39 millones de pesos y fue vista por 4 millones 90,731 espectadores, según los datos de IBOE. 3. Cantinflas La historia del comediante mexicano Mario Moreno es relatada en Cantinflas, protagonizada por el español Óscar Jaenada. La película recaudó 127.39 millones de pesos y fue vista por 2 millones, 820,690 personas. 4. La leyenda de las momias de Guanajuato Leo San Juan, Don Andrés, Teodora y el Alebrije van a Guanajuato para intentar detener a las famosas momias, que han despertado inexplicablemente en la película animada La Leyenda de las Momias de Guanajuato. La película recaudó 91.12 millones de pesos y fue vista por 2 millones 296,135 personas. 5. ¿Qué le dijiste a Dios? Si te gusta Juan Gabriel de seguro viste esta película. ¿Qué le dijiste a Dios? es un musical que con algunas de las mejores canciones del cantautor mexicano narra la historia de dos mujeres y sus esfuerzos para asistir a una boda.La película recaudó 68.88 millones de pesos en taquilla y fue vista por un millón 689,381 personas. 6. Más negro que la noche

Lunes 29 de Diciembre del 2014

Nada los doblega

Más negro que la noche se convirtió este año en la primera película de terror filmada en 3D en México, narra la historia de Greta (Zuria Vega) que se convierte en heredera de la mansión de su tía con la condición de cuidar a su gato Beker, aunque no cuenta con que la residencia está embrujada. La película recaudó 68.51 millones de psos y fue vista por 1 millón 434,712 personas. 7. Guten Tag, (Buen día) Ramón Ramón (Kristyan Ferrer), un joven originario de una ranchería en México, decide ir a buscar a la tía de uno de sus amigos en Alemania, que le dará trabajo, pero al llegar al país se encuentra sin documentos, sin papeles y sin hablar otro idioma más que el español, hasta que conoce a Ruth quien le da una lección sobre la amistad. Guten Tag, (Buen día) Ramón, dirigida por Jorge Ramírez Suárez, es una producción mexicano alemana que recaudó 63.81 millones de pesos y fue vista por 1 millón, 254,447 personas. Es un remake de la cinta de 1975, escrita y dirigida por Carlos Enrique Taboada. 8. El Crimen del Cácaro Gumaro El comediante Andrés Bustamante, conocido en la televisión mexicana por su personaje del Güiri-Güiri debutó este año en la pantalla grande con El Crimen del Cácaro Gumaro, una película que hace homenaje al cine mexicano. La cinta obtuvo 62.79 millones de pesos en taquilla con un millón, 493,388 espectadores. 9. Amor de mis amores Manolo Caro director de No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, estrenó este año Amor de mis amores, una comedia sobre parejas que cuestionan su realidad amorosa y si deberían casarse. La película recaudó 28.57 millones de pesos con 604,524 personas. 10. Obediencia pefecta La confianza de los feligreses en la Iglesia y la pederastia clerical son los temas de Obediencia perfecta, una película basada en el cuento homónimo escrito por Ernesto Alcecer. Narra la historia de Sacramento Santos, un joven seminarista quien es abusado por el sacerdote Ángel de la Cruz en su trayecto para convertirse en religioso. La historia busca parecerse a la del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, quien fue acusado de abusar de seminaristas e incluso tener hijos con varias mujeres.

Por Xulio Guillén México.- Llevan un andar compartido de más de 10 años, han enfrentado airosos las adversidades y se han convertido en una de las parejas más importantes de Latinoamérica. El amor que Juanes y Karen han forjado, reconocieron, ha sido el cimiento para una sólida familia y una complicidad profesional que hoy les permite soñar en plural. Ella actriz, él cantante, unen ahora sus carreras en un ambicioso proyecto que busca preservar la identidad latina en la música a nivel mundial: los Premios Heat Latin Music Awards, del Canal HTV. Ambos fungen como la imagen oficial de este evento en el que además prestarán sus talentos para la primera edición a celebrarse en junio del 2015. Se elogian y se balconean por igual; aunque ambos son Leo, el carácter no es un problema en el diálogo, aseguran, pues se rigen por el sentido del humor. "Juanes es el hombre más cómico que conozco, y por lo que me cuenta, nadie se imaginaría que él solía ser el payaso de su casa, ya que le gustaba imitar a todo mundo y hacer reír a su familia", reveló Karen Martínez. "Con el correr de los años su inclinación fue la música, pero él tiene facetas que casi nadie conoce, además de ser un excelente músico, es una gran comediante y actor". Juanes, por su parte, se

confesó muy enamorado de su esposa, con la que tiene tres hijos: Luna, Paloma y Dante, a quienes extraña irremediablemente cada vez que se va de gira. "Karen y yo mantenemos muy buena comunicación, y cuando uno de los dos debe ausentarse nos organizamos para que no afecte la dinámica familiar, pues nuestros hijos son lo más importante. "Cuando se trata de largas giras, siempre encontramos la manera de vernos", contó el cantante colombiano, que actualmente promueve el disco Loco de Amor. Su relación, dijo, está más fuerte que nunca y nada los doblega, ni como pareja ni como familia. El verano pasado estuvieron de vacaciones, todos juntos, por Europa, y el que viene, lo pasarán en las playas de República Dominicana, donde se realizarán los Premios Heat Latin Music Awards, que ambos protagonizan. "Estoy muy orgulloso de lo que he hemos logrado (en un sentido personal y profesional), por eso ahora quiero regresar un poco de lo que he recibido, y profesionalmente, tener una mano que te ayude a subir hace la diferencia en esta industria", señaló Juanes. "Trabajar juntos es resultado del coaching que nos hemos dado mutuamente por años", añadió Karen, "estoy muy emocionada de finalmente coincidir con él en un mismo objetivo y espero no me ganen los nervios, pues él es muy perfeccionista".


Regalías para todos

Por Juan Carlos Cuellar Ciudad de México.- El artículo 26 bis de la Ley Federal del Derecho de Autor establece que el pago de regalías de las obras musicales sea realizado al autor de la obra. Algo que podría parecer sencillo, pero que sin embargo en algunos casos se complica por algunos recobecos que se dejan en

los contratos realizados entre los artistas y mánagers, por un lado, con las editoras (en las que están incluidos los autores de los temas) y las disqueras, por otro. Esto ha provocado que incluso los artistas tengan que cambiar de nombre y que no puedan utilizar ni en publicidad, discos y mucho menos promoción, logotipos ni nada que los relacione con su primera etapa.

35

Marruecos también retira de algunos cines ‘Exodus’

El gobierno de aquel país prohibió la cinta de Ridley Scott, tal como sucedió en otros lugares como Egipto. EFE Rabat.La superproducción bíblica 'Exodus: dioses y reyes' de Ridley Scott ha sido retirada de la programación de varias salas de cine en Marruecos, según informaron varios medios marroquíes. 'Exodus', película sobre Moisés y

su huida de Egipto protagonizada por Christian Bale, fue retirada en el "último momento" ayer miércoles de grandes salas como Mégarama e Imax Morocco Mall de Casablanca, explica el diario electrónico Yabiladi. La dirección de la sala Imax Morocco Mall anunció ayer en su página en Facebook el comienzo de la proyección de "Exodus", pero pocas horas después señaló que anulaba su proyección, sin haber dado detalle alguno sobre las razones de esta decisión.

Tiene La Dictadura un año perfecto

Por Mario Abner Colina

mil espectadores.

Ciudad de México.- La sátira política La Dictadura Perfecta fue el mayor éxito nacional de 2014 en la taquilla, y ya ocupa el tercer lugar entre las cintas mexicanas más vistas de la historia, sólo detrás de No se Aceptan Devoluciones y Nosotros los Nobles. El filme, protagonizado por Damián Alcázar y Alfonso Herrera, y que narra la manera en que la televisión controla al Presidente, hizo este año 189 millones 100 mil pesos en taquilla y movilizó a 4 millones 185

Luis Estrada, director del filme, considera que el boca a boca fue una poderosa arma para el triunfo de la película, pues no tuvo promoción en la televisión abierta, además de todos los blindajes anti piratería que fueron realizados. "Hay muchas particularidades que hacen esto excepcional. Ésta es una película de tema político, con clasificación restrictiva (B-15), y con una duración de más de 2 horas 20 minutos.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 29 de Diciembre del 2014


Que este año nuevo, los llene de bendiciones y buenos deseos, gracias por otro año más de su preferencia, de parte del equipo de trabajo de, El Faro, les deseamos...

¡Feliz año nuevo 2015!


Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la version interactiva

Periodico El Faro

www.elfaromx.com

@faromx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.