P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Beneficia el programa Casa Digna a 218 hogares del sector seis de Ixtapa
Jueves 29 de Enero del 2015
Efemérides 1439 - Termina un temporal de lluvia y nieve en Madrid que duró tres meses, e inundó a la ciudad, que quedo incomunicada y sus habitantes tuvieron que alimentarse de trigo hervido. 1810 - Perecen en el patíbulo Pero Domingo Murillo, Basilio Catacora, Buenaventura Bueno, Melchor Jiménez, Marino Graneros, Juan Antonio Figueroa, Apolinar Jaén, Gregorio Lanza Y Juan Bautista Ságargana, mártires de la independencia de Bolivia. 1817 - Llega a Buenos Aires el sabio naturalista francés Amado Bonpland, compañero de viaje del naturalista alemán Alejandro de Humboldt. 1853 - Se casan en el palacio de las Tullerías de París Napoleón III y Eugenia de Montijo. 1924 - Estalla en Santa Clara, Cuba, un movimiento revolucionario que fue controlado al cabo de una semana tras cruentos combates. 1934 - Gran cantidad de edificios de Acapulco sufren las consecuencias de un terremoto. 1963 - El veto francés impide que Gran Bretaña entre en el Mercado Común Europeo.
“Hoy este gobierno está dejando huella”, afirmó el presidente municipal y señaló que con este esquema se estarán apoyando a más de 12 mil hogares en todo Puerto Vallarta. Noticias PV Puerto Vallarta.- En lo que fuera la tercera entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna 2015’, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó la entrega de materiales básicos para la mejora de su vivienda a 218 familias de las colonias La Mina 1 y 2, Vista Hermosa, 1ro de Mayo, Ampliación 1ro de Mayo, Jardines, 24 de Febrero, Palmares Universidad 1, Paseos Universidad 1 y 2; y Pacífico Azul, en la delegación de Ixtapa. Ahí, el primer edil refrendó una vez más su compromiso de continuar trabajando por una mejor calidad de vida para las familias vallartenses, por ello, a través de este programa de ‘Casa Digna’ se apoyará a más de 12 mil familias a mejorar su hogar ya sea con materiales básicos de construcción, el respaldo de hasta 10 mil pesos en material para la edificación de un área de su casa, o la construcción de la misma de forma conjunta con el gobierno municipal. “Con este esfuerzo que estamos haciendo, hoy este gobierno está dejando huella. Este gobierno está preocupado y ocupado porque les vaya
bien a ustedes, porque año con año estemos mejorando, porque año con año tengamos certeza de una vivienda, y por eso, este gobierno le apuesta a ustedes porque ustedes son los que nos mueven para entregarnos día con día”, señaló. En este marco el alcalde vallartense, detalló que actualmente se realizan las gestiones para que los recursos etiquetados para la pavimentación de la calle Circuito Aguacate sean entregados a la brevedad al municipio y pueda concluirse la obra. Asimismo, en los próximos días se darán inicio a las labores de ampliación de la red de electrificación en las colonias Vista Hermosa y La Mina 2, obra que se sumará a los diferentes proyectos que en este gobierno se han realizado en esta zona de Ixtapa, y que dan ya una nueva cara a la delegación.
1963 - Panamá denuncia ante la Organización de Estados Americanos una agresión norteamericana. 1973 - Estados Unidos, la Unión Soviética y otras 17 naciones acuerdan reunirse en Viena para tratar de lograr un acuerdo sobre la reducción de las fuerzas armadas en Europa. 1990 - Erich Honecker, depuesto líder del partido comunista de Alemania oriental es arrestado. 1991 - Irak anuncia que piloto norteamericano capturado, que había sido usado como escudo humano, había muerto en bombardeo de Bagdad. Se reúnen los rivales políticos sudafricanos Mengouthu Buthelezi y Nelson Mandela por primera vez en 30 años.
Parcialmente Nublado
“Sé que estas colonias durante mucho tiempo habían estado olvidadas del gobierno, abandonadas por el gobierno, y hoy amigas y amigos, hoy estamos haciendo y cambiando la historia”, enfatizó Guerrero Martínez. En representación de la colonia La Mina, la señora Justina Cipriana agradeció al presidente municipal “por todos los apoyos que nos ha dado porque solamente en este trienio hemos visto mucha ayuda y todos los saben, para donde quiera que volteemos a ver hay ayuda por parte del gobierno.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
27°C Máxima 22°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03 Invierten 6 MDP para Renovar Alumbrado en Malecón Con o Sin Señalamientos, Peatones
y Automovilistas No Respetan
En su cuenta de Twitter el secretario de turismo en Jalisco, Enrique Ramos Flores, informa de dicha inversión, cuyos trabajos quedaran listos en el mes de febrero.
este icono de turismo en el primer cuadro del puerto. Están trabajando muy cerca de la escultura del caballito, el faro y el conjunto de esculturas.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Existe malla y conos color naranja para advertir a los peatones de algunas zonas de riesgo, por lo que se impide en ciertas zonas, poder caminar.
Puerto Vallarta.- Con una inversión de 6 millones de pesos, el gobierno del estado, anuncia los trabajos de renovación de alumbrado público en el malecón de Puerto Vallarta. Mismos que deberán quedar listos a más tardar en el mes de febrero de este año. Así lo anuncia en su cuenta de red social Twitter el secretario de turismo en Jalisco, Enrique Ramos Flores. Por otra parte, en recorrido realizado esta mañana por este medio de información, se pudo constatar que cuadrilla de trabajadores quienes usan cascos de labor de gobierno del estado, realizan desde temprano diversas obras. Las cuales están siendo cubiertas para mayor seguridad de los cientos de peatones locales y extranjeros quienes pasean por
En algunos tramos están cortando parte de las rejillas para introducir cable. Además han quitado parte de la parte superior de la infraestructura del malecón mismo, en la zona de bancas para las conexiones de luz correspondientes. A la fecha, es la primera ocasión en los últimos 6 meses, en los que se observa un trabajo de esta naturaleza. A lo largo del año pasado, lo que se había venido realizando eran cambios de luminarias de la empresa que tiene la concesión, de ahí en fuera nada. Estos trabajos de colocación de alumbrado en el malecón, están proyectado que terminen en el mes de febrero, según secretario de turismo en la entidad.
En avenida de ingreso y Los Tules, peatones y automovilistas, no respetan señalamientos. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Con o sin señalamientos, en Puerto Vallarta la ciudadanía carece de cultura vial y respeto al paso de los peatones. Si bien es cierto que la política actual del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez es, a través de la Subdirección de Tránsito que encabeza Jesús Rodríguez Campoy, la implementación de una cultura vial, esta se encuentra muy lejos aun de que la ciudadanía pueda acatar. Desde hace varios meses en algunos puntos de Puerto Vallarta, cuadrillas de trabajadores de la dependencia antes citada, se han dado a la tarea de pintar señalamientos que indican zona escolar, manejar despacio, respetar límites de velocidad, pero que en la práctica no es así. En avenida de ingreso, principalmente de sur a norte, frente a un gran centro comercial, recientemente empleados de tránsito, pintaron sobre el asfalto los límites de velocidad que automovilistas y camioneros deben respetar. No es así, pues a toda hora
parece pista de carreras sobre todo de choferes de camiones urbanos. Al inicio de esta semana, en otro punto, avenida Los Tules, en entronque con Las Torres, pintaron los límites de velocidad. Una vez concluidos los trabajos con pintura color blanco, al día siguiente ya había reportes de automovilistas y motociclistas que no respetan dicha indicación. Tampoco el respeto al paso del peatón, cerca de esta zona se localiza una escuela secundaria con cientos de alumnos en turnos matutino y vespertino. Como este son varios ejemplos, en donde tanto el automovilista y peatón carecen de educación vial. Caso concreto se observa también en la zona donde hay puentes peatonales, muy pocas personas realmente lo usan. Quienes no lo hacen son madres de familia que van con sus hijos, incluso algunas con bebés en brazo así como diversos estudiantes, sector de la población que es propensa a sufrir un grave accidente. Ni que decir de las franjas en color amarillo en semáforos, automovilistas las invaden y peatones no respetan para cruzar avenidas.
Deficiente Infraestructura en Avenida Los Tules
En avenida Los Tules existe deficiente infraestructura con el adoquín, ya que en ciertos tramos este se encuentra salido. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En avenida Los Tules existe deficiente infraestructura con el adoquín, ya que en ciertos tramos este se encuentra salido. Es factor de que puedan ocurrir accidentes vehiculares en la zona. Ya que, de avenida Grandes Lagos hasta Las Torres en cada sección de topes, existe este grave problema. En la primera intersección pasando las instalaciones de una institución bancaria, se localiza el primer problema. Justo en el crucero los automovilistas deben hacer alto total, de lo contrario sus unidades podrían sufrir costosa avería mecánica. Este es un problema común en cada rincón de la parte de ingreso y salida de Puerto Vallarta, si como de varios fraccionamientos.
Ocurre en esta zona con destino a avenida Las Torres que gran larte del adoquín está desprendido. Quizá por el constante paso de los pesados camiones de volteo, la fragilidad de la avenida es elocuente. Hace varios meses colonos de varios fraccionamientos en la zona, se quejaron por el constante paso de este tipo de unidades, al grado que solicitaron a la subdirección de tránsito municipal, regulara a estos conductores, quienes pasaban a exceso de velocidad. El problema se ha ido agudizando porque ya no hay supervisión de las autoridades, ni tampoco desde hace semanas de la presencia de cuadrilla de trabajadores realizando alguna reparación. Los vecinos afirman que la razón de esto, según autoridades obedece a que la comuna no tiene recursos económicos, para salir adelante con necesidades que tiene la ciudadanía en el municipio de Puerto Vallarta.
04
PV sede de la Conferencia de Técnicos
Antibombas e Investigadores
Especialistas de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Colombia y México se dan cita para intercambiar experiencias, capacitación y entrenamiento Noticias PV Puerto Vallarta.- Este 26 de enero se llevó a cabo en Puerto Vallarta, la Conferencia de la Asociación Internacional de Técnicos Antibombas e Investigadores, donde especialistas de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Colombia y México intercambiaron experiencias, capacitación y entrenamiento. Como una muestra del trabajo que día a día realiza el gobierno municipal, se contó con la presencia del Cuerpo de Bomberos del Municipio, así como unidades caninas, escuadrones antibombas policiales y militares, que manteniendo estrecho contacto con expertos de todo el mundo, se capacitan día con día para prestar un servicio más eficiente. El Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Víctor Manuel Bernal, en representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez; señaló que para Puerto Vallarta es un honor y un privilegio ser sede de la conferencia, sobre un tema tan vigente y de gran interés para la población. “Nuestra actualidad, tan llena de beneficios y adelantos, tiene sus dificultades y retos particulares. Las noticias cada día nos traen lamentables recordatorios, sobre incidentes que terminaron de forma trágica y que en muchos casos, pudieron haber sido
prevenido”, mencionó el funcionario municipal. Recalcó que los avances en la tecnología han dotado a las organizaciones criminales y terroristas de alcances nunca antes vistos, pero también han dado la pauta para que los gobiernos y las fuerzas del orden, se preparen para la detección y neutralización de cualquier riesgo para nuestras sociedades. En el marco del evento, se entregó a Luís Carlos Nájera, el nombramiento de presidente interino en el Capítulo México de la región 7, por ser un técnico certificado en explosivos. La Asociación Internacional de Técnicos Antibombas e Investigadores tiene presencia en 64 países. Sus conferencias alrededor del mundo, son garantía de seguridad y prevención gracias a la constante actualización de técnicas y tecnologías. En este encuentro estuvieron presentes el titular de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Sergio Ramírez; el presidente del Distrito de las Américas de la Asociación Internacional de Técnicos en Explosivos e Investigadores, Terry Sparks; así como el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quienes pudieron observar las demostraciones que se realizaron, talleres prácticos, exposición de herramientas, robots, vehículos y equipo relacionado con el ámbito de detección, neutralización, investigación y desactivación de artefactos explosivos.
Dávalos viene de un gobierno que sí le cumple a los ciudadanos
05 Ampliación Volcanes tendrá agua potable
La colonia forma parte de una zona prioritaria para los proyectos de ampliación de los servicios básicos que ofrece Seapal Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- Respaldo total al proyecto de precandidatura de Arturo Dávalos hacia la presidencia de Puerto Vallarta, por parte de líderes simpatizantes de Movimiento Ciudadano, quienes se reúnen en asamblea pública para promover la ideología del partido, la cual busca darle el poder de gobernar a quienes tienen la decisión cuando eligen en las urnas a sus gobernantes. Las muestras de apoyo son notorias, el precandidato disfruta saludar a cada uno de los asistentes y les agradece que lo acompañen con voluntad y convencimiento de que juntos lograrán continuar con una forma de gobernar que ha marcado una nueva historia en este destino turístico, que aún mantiene una gran brecha social. “Yo sé lo que muchos vallartenses viven cada día, lo sé porque son mis vecinos, mis parientes, mis amigos y visito sus hogares, van a trabajar a los hoteles donde hay como-
didades y lujos y regresan a sus colonias con tantas necesidades. Trabajar con los empresarios es un gran compromiso porque todos vivimos del turismo, pero abonando también a una vivienda digna para quienes a diario se entregan a la atención de los turistas”, refirió Arturo Dávalos, durante la asamblea con vecinos de las colonias de Vista Hermosa, Vista Dorada y San Miguel entre otras. Lideres playeros y grupos sociales se han sumado para respaldar a Dávalos Peña en su camino a obtener la candidatura a la presidencia municipal por el partido naranja. “Ya vienen otra vez los lobos vestidos de rojo y verde, prometiendo hacer lo que no hicieron en 9 años. Otra vez los veremos en las calles cuando nunca se acordaron de nosotros”, aseguró el señor Juan Luis Ortuño, ante sus vecinos, quienes por años esperaron la construcción de una boca de tormenta en la colonia La Playita y que se construyó en la presente administración de Movimiento Ciudadano.
Redacción Puerto Vallarta.- La petición para introducir una nueva línea de agua potable en la colonia Ampliación Volcanes, la cual beneficiará a más de 300 habitantes, ha sido aprobada y será una realidad en los próximos días, así lo anunció el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez en el marco de una reunión con vecinos de la localidad. “El compromiso es el mismo desde que iniciamos la actual administración, atender los rezagos en materia de agua potable y alcantarillado en todas las colonias de Puerto Vallarta, por eso hoy estamos aquí para anunciarles que en próximos días, iniciarán las obras que traerán agua, salud y bienestar hasta sus hogares”, expresó. Refirió que en zonas como Cañadas o los 3 Pasos, sus habitantes ya habían perdido la esperanza de mejorar su calidad de vida con la llegada del agua potable, puesto que cada seis años se acercaban a Sea-
pal buscando una respuesta positiva al ansiado anhelo. No obstante afirmó que ese escenario ha cambiado en la actualidad, gracias al apoyo del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y al tesón de habitantes como en la colonia Volcanes, quienes mediante la unión se han fortalecido para gestionar dichos servicios básicos ante el organismo. Asimismo, el titular de la paraestatal tuvo la oportunidad de escuchar en voz de los vecinos, una problemática de más de 8 años, en una zona que necesita del vital líquido para continuar su desarrollo y el de las familias que en ella habitan. En ese contexto, Eloísa Porfirio Gámez, manifestó que radica en la colonia desde hace 7 años, tiempo en el que conseguían por sus propios medios el vital líquido, por ejemplo, “acarreándolo” desde otras colonias. Indicó que posteriormente, Seapal Vallarta les brindó el apoyo de suministro de agua mediante el servicio de pipas, aunque manifiesta que en tiempo de lluvias se complica el servicio, debido al mal estado en que se encuentran las vialidades de la colonia.
N
ayarit Periódico el Faro
Gobernador y José Gómez olvidan sus
promesas en apoyo a la educación
Jueves 29 de Enero del 2015
Borran Regidores Slogan de Propaganda de José Gómez
Con recurso público se le dio mantenimiento a la plaza, pero José Gómez ordenó pintar su slogan de gobierno “Transformación” en las jardineras, los regidores de esa demarcación lo borraron Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Hay inconformidad en los padres de familia del fraccionamiento San Vicente del Mar. Desde hace varios meses están esperando que se les construya lo que el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, les prometió a principios del año pasado en una sus visitas a este plantel educativo, luego de que padres de familia y director, llevaron a cabo las gestiones administrativas correspondientes y es hora que no los atienden. En aquella ocasión el mandatario estatal dio a conocer que habría infraestructura para las escuelas de Bahía de Banderas en construcción de aulas, patios cívicos, techumbres, bardeados de escuelas, ampliaciones y acondicionamientos de las mismas, todo ello con la finalidad de brindar seguridad a los estudiantes y al mismo tiempo brindarles
las herramientas necesarias para lograr una Educación de Calidad en Nayarit. En este caso de la primaria de doble turno de San Vicente del Mar, hasta el momento el gobernador les ha quedado mal a los padres de familia, alumnos y profesores a quienes les prometió que los apoyaría para tener una escuela digna, que le daría continuidad al bardeado, techumbre y patio cívico del plantel educativo. Actualmente, los alumnos se encuentran realizando sus actividades físicas, cívicas y de recreación en la tierra y expuestos durante la jornada escolar totalmente al sol, debido a que no existe ninguna sombra que los proteja de las inclemencias de los rayos del sol, además que también comentan los padres de familia que no existe seguridad alguna para los alumnos porque no hay bardeado que los proteja de la delincuencia.
Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Que no nos confundan el mantenimiento de los espacios públicos es obligación de la administración municipal y en la plaza de Valle no hay transformación se inició el mantenimiento esperemos se termine” Así publicó el regidor, Ismael Duñalds en su muro del FACEBOOK junto con una fotografía donde se ven él y el regidor, Gerardo Aguirre Encarnación, borrando el slogan del alcalde, José Gómez, “Transformación”, que fue pintado en las jardineras de la plaza por instrucciones del presidente municipal. Y es que el alcalde, José Gómez, ha ordenado a sus subordinados pintar su slogan de gobierno en todas las áreas públicas donde se está llevando a cabo actividades de mantenimiento o bien apoyos o respaldos que el presidente da a nombre del Ayuntamiento, es decir, con dinero de los impuestos que todos pagamos, lo que ha generado inconformidades de parte de quienes consideran que se trata de acciones propagandísticas falsas que pretenden engañar a la ciudadanía porque no se está transformando el municipio, sino que el Ayuntamiento está cumpliendo con su función en dar mantenimiento a las áreas
públicas. Y bueno, en Valle de Banderas, los regidores de esta demarcación, Gerardo Aguirre e Ismael Duñalds, decidieron borrar el slogan del alcalde que fue pintado en las jardineras de la plaza luego de que se inició el mantenimiento de esta plaza por parte del Ayuntamiento a solicitud en Cabildo por parte del regidor, Gerardo Aguirre. Un mantenimiento que de manera obligada está obligado a hacer el Ayuntamiento en todas las áreas públicas del municipio. Entrevistado al respecto el regidor Ismael Duñalds, señaló que en la plaza de Valle no hay ninguna transformación y sostuvo “como no hay ninguna transformación en muchos espacios públicos más que en atribuciones que el mismo alcalde se viene tomando de utilizar un recurso público para lo que yo creo mucha falta hace en otras cuestiones de Bahía de Banderas”. “Para nosotros resulta una burla el hecho de que en un espacio público como lo es la plaza de Valle, un lugar muy representativo de todo el municipio dadas las características de esta plaza y que muy bien representan parte de la historia del municipio y de nuestro pueblo y al venir a poner este tipo de propaganda oficial que nada tiene que ver con la identidad del municipio, lo único que genera son situaciones propagandísticas, volátiles de tres años y nosotros no estamos de acuerdo en eso.” Dijo de manera categórica.
Promueve RSC a Nayarit en el mundo
Redacción Tepic, Nayarit.- Nayarit participa en la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo 2015, a celebrarse en Madrid, España, del 28 de enero al 1 de febrero. Este espacio brinda una serie de oportunidades para los mayoristas y operadores turísticos de todo el mundo, y es el escaparate perfecto para promover los desarrollos vacacionales de América Latina en los que destaca, por tercer año consecutivo, la Riviera Nayarit. En los tres años de administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit ha estado presente en esta feria mundial del turismo con excelentes resultados, los cuales se han traducido en importantes inversiones en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas. En la edición del año pasado, se logró concretar una inversión superior a los 29 mil millones de pesos para la creación del desarrollo turístico Costa Capomo, en el municipio de Compostela, inversión que en la actualidad realizan empresarios de origen portugués. En el 2013, Nayarit suscribió un convenio de colaboración con la empresa turística mayorista Vacances Transat para atraer 13 mil 63 turistas más a Vallarta-Nayarit, en sus diferentes vuelos desde Canadá y Europa, en el marco de la campaña Live it to believe it. La mencionada empresa es conocida a nivel mundial y la más reconocida en Canadá, con presencia en 24 países. En ese mismo año, el mandatario estatal consiguió que directivos de la cadena hotelera internacional Iberostar invirtieran 100 millones de dólares en un nuevo desarrollo turístico en Riviera Nayarit, el cual genera actualmente 10 mil empleos directos e indirectos. Para finales del 2013, el mandatario nayarita en compañía del presidente Ejecutivo de Iberostar, Miguel Fluxá, celebró la apertura del primer hotel de esta cadena en la costa del Pacífico mexicano, el cual cuenta con 452 habitaciones completamente equipadas.
Es de mencionar que, por tercer año consecutivo, Nayarit ha recibido el Premio Excelencias, otorgado por el grupo editorial español del mismo nombre y el cual se especializa en productos y servicios de diferentes áreas del mundo de la comunicación y el turismo. Durante el 2012, la FITUR entregó el reconocimiento al Gobernador de Nayarit por la organización del Tianguis Turístico México 2012 y por el lanzamiento de las marcas turísticas complementarias a Riviera Nayarit: Lagunas Encantadas, Sierra del Nayar y Nayarit Colonial. Para el 2013, el Centro de Distribución Calidad Nayarit —ubicado en La Cruz de Huanacaxtle— recibió el mismo premio, de acuerdo con el portal Excelencias Gourmet, que presenta la lista de ganadores; el premio responde al mérito de “alcanzar el espíritu de excelencia del turismo, llevando sus beneficios a toda la sociedad”, además de reconocer el trabajo conjunto y la ejemplar coordinación entre todas las fuerzas involucradas para promover al corredor turístico de la Riviera Nayarit. En esta edición 2015, Nayarit participará activamente en la Feria de Madrid, ya que representa la plataforma más importante del turismo en América Latina.
07 Distribuye Semanay contenedores ecológicos
Roberto Sandoval gestionó más de 2 millones 800 mil pesos para este programa Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit (Semanay), coadyuva con los ayuntamientos en el manejo integral de residuos aplicando el Programa Contenerización 2015. Al respecto, el titular de la Semanay, Adahán Casas Rivas, explicó que el propósito del proyecto es reforzar la infraestructura en los servicios de limpia en cada municipio, generando conciencia en la sociedad sobre la necesidad de mantener los espacios limpios. Casas Rivas informó que
gracias a las gestiones realizadas la asignación de recursos federales asciende a 2 millones 818 mil pesos, “inversión que será destinada para la compra de contenedores de basura que se colocarán en plazas públicas, sitios de interés turístico y lugares con mayor acumulamiento de residuos, fomentando la cultura de separación y disposición final de la basura”, comentó. “Contaremos con contenedores compuestos por un poste de metal y un recipiente con entre 240 y 360 litros de capacidad y resistentes al medio ambiente, para atender la disposición de residuos sólidos urbanos y con ello fomentar entre la ciudadanía el hábito de separación de residuos”, agregó Adahán Casas Rivas.
No se debe acusar sin pruebas: Pepe Espinoza
Redacción
Tepic, Nayarit.Sobre los señalamientos hechos por la ex diputada local Águeda Galicia Jiménez, a través de los cuales acusa al Gobierno del Estado de tener intromisión en los asuntos internos del SUTSEM, el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, respondió que no deben hacerse acusaciones sin pruebas. Agregó que es el Gobierno del Estado quien precisamente está en contra de las prácticas arcaicas que tienen como propósito ejercer presión para que haya la obligación de responder a ciertos intereses, y en ese sentido, le pidió a la parte acusadora que sea respetuosa para que igualmente se le respete. Así mismo, consideró que lo que ocurre dentro del SUTSEM es el desahogo de un tema eminentemente político, protagonizado entre dos partes que quieren tener el control de esa organización sindical. En ese tema, el Gobierno del Estado es sumamente respetuoso, y únicamente está a la espera de que diriman sus
diferencias, así como de que haya resoluciones de tipo legal, para poder tomar decisiones de carácter laboral, indicó. Por otra parte, informó que este martes por la tarde sostendría una reunión con el alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez González, para hablar sobre los temas del mando único y de servicios públicos, ya que ambos son de gran interés para todos los habitantes de la capital nayarita. “Aquí no estamos hablando de órdenes de gobierno sino del bienestar que tanto ellos como nosotros queremos para la gente de Tepic, y ojalá que el Alcalde nos dé la sorpresa de que acepta lo del mando único para poder avanzar en materia de seguridad pública”, expresó. Por último, Espinoza Vargas dijo que es importante tomar pronto decisiones que abonen a una mejor coordinación en materia de seguridad, porque ya es tiempo de frenar los robos a casas habitación que en los últimos meses se han incrementado de manera alarmante.
Congreso del Estado Aprueba Respaldan iniciativa de RSC para programa “Agua sin Adeudos” apoyar a municipios de Nayarit
Redacción
El funcionario federal indicó que como parte del programa “Agua sin Adeudos” que derivó de la Ley de Coordinación Fiscal y de Gasto Público, aprobada por el Congreso del Estado, Gobierno estatal y Conagua, todos los municipios empiezan de cero, además podrán reutilizar el dinero de sus pagos en programas de infraestructura hidráulica, en beneficio de las localidades.
Tepic, Nayarit.- Más de 800 millones de pesos serán condonados a los 20 municipios y organismos operadores de agua en Nayarit, que habrán de regularizar su situación fiscal para acceder a los recursos de los programas federales administrados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó Hugo Villagrán Bernal, director de la Conagua Nayarit.
Finalmente, Hugo Villagrán externó que “el objetivo del presidente Enrique Peña Nieto y del Dr. David Korenfeld es incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en nuestro estado, por ello se trabaja de manera coordinada con el gobernador Roberto Sandoval para consolidar el desarrollo del México que todos queremos”.
Hugo Villagrán informó que los diputados de la XXXI Legislatura del Congreso de Nayarit, este martes aprobaron por decisión unánime de todas las fracciones parlamentarias el programa implementado por la Conagua, “Agua sin Adeudos”, beneficiando a los 20 municipios del estado
Aprobaron por unanimidad la reforma y adición a la Ley de Coordinación Fiscal y de Gasto Público, presentada por el Gobernador del Estado Redacción Tepic, Nayarit.- Este martes los diputados de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 14 de la Ley de Coordinación Fiscal y de Gasto Público del Estado de Nayarit presentada por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, a fin de implementar mecanismos legales tendientes a favorecer a los municipios en programas de apoyo para el saneamiento de sus finanzas en el rubro de derechos y aprovechamiento por concepto de agua y descargas de aguas residuales. En reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, después de escuchar de voz del secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, cada una de las características básicas de esta iniciativa, los legisladores integrantes
aprobaron la iniciativa para dar el trámite correspondiente para su análisis y aprobación por unanimidad en Sesión Pública del Primer Periodo Extraordinario. Con la aprobación de esta enmienda legislativa, Nayarit se adhiere junto con 15 estados más de la República al programa “Agua sin Adeudos” que ejecuta la Conagua, programa que tiene el propósito de regularizar la situación fiscal de los municipios de la entidad, bajo mecanismos que permiten solventar adeudos de ejercicios fiscales pasados por el uso y aprovechamiento de aguas nacionales y descargas de aguas residuales. En lo que corresponde a los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios por el pago de derechos y aprovechamientos de agua y derechos por descargas residuales para municipios y organismos operadores, el Estado aplicará las reglas de operación emitidas mediante acuerdo.
J
alisco Periódico el Faro
Charros, víctima de sus errores
Jueves 29 de Enero del 2015
Poder Judicial, en contra de la Ley de Austeridad de Jalisco
Presentan controversia constitucional contra la norma, que aseguran que contraviene la división de poderes El Informador
Jalisco cavó su propia tumba en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico El Informador Guadalajara.- Fueron víctimas de sus propios errores. En los cinco juegos por el campeonato que disputó Charros de Jalisco ante Tomateros de Culiacán, equipo que a la postre fue campeón ganando la serie 4-1, las pifias cobraron factura y costaron carreras importantes en contra. Claro ejemplo fue el primer duelo por el campeonato. En la cuarta entrada, dos errores permitieron un rally de tres carreras para los guindas que significaron el despegue en la pizarra y la debacle de la escuadra albiazul. “Yo creo que los errores a estas alturas ya no es de tantos nervios, por la experiencia, es algo físico que pasó, fue algo inesperado la verdad, porque somos un equipo muy bueno a la defensiva, pero son cosas que pasaron”, comentó el capitán de Charros de Jalisco, José Manuel “Manny” Rodríguez, quien será refuerzo de los Tomateros de Culiacán para la Serie del Caribe 2015 en San Juan, Puerto Rico. “No se logró nuestro objetivo, y ahorita pues ver qué podemos hacer para ganar el año que viene. Es amargo, es algo difícil que superar, pero aquí estamos y vamos a trabajar más duro para poder lograr ese paso que
es el campeonato. Debemos el campeonato, estábamos ahí, éramos el mejor equipo, pero Culiacán se mostró a la altura y nos ganó. Nos queda madurar un poco más, mantenernos fuerte y trabajar muy duro”, añadió a su arribo a Guadalajara. Charros cometió 14 errores en Playoffs y fue el equipo que más se equivocó en esta fase; mientras que en el rol regular hizo 49, siendo el segundo equipo con el menor número de pifias, con uno más que Naranjeros de Hermosillo. En tanto, el relevista Mario Mendoza reconoció que los Tomateros jugaron un beisbol a la altura de las circunstancias y que Charros se olvidó de la muy buena temporada regular a partir de enero. “Para poder un campeonato, lo hace el equipo que menos errores tenga, tanto mentales como físicos, bateo oportuno, son muchas cosas, ellos (Tomateros) jugaron un muy buen beisbol. Tuvieron el mejor desempeño, nosotros también los deseábamos, pero ellos salieron avante, jugaron mejor y hay que darles el crédito”, dijo. “Si yo dijera que no nos ganó Culiacán, que nosotros perdimos, se puede mal interpretar, entonces yo creo que es un poco de los dos. Batallamos todo el mes de enero para hacer 'rallies' como lo hicimos en la temporada regular, eso fue un punto importante, porque siempre remamos contra corriente”, concluyó Mendoza.
Van tras funcionarios por
que la ley contraviene el principio de independencia judicial y autonomía de la gestión presupuestal del Poder Judicial, contemplados en los artículos 57 de la Constitución Política del Estado de Jalisco.
Guadalajara.- El Poder Judicial presentó una controversia constitucional para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analicen la invalidad de aplicar la Ley de Austeridad y Ahorro de Jalisco que hace algunas semanas fue aprobada por los diputados y publicada por el Poder Ejecutivo.
De acuerdo con los magistrados del Poder Judicial, un criterio de la Suprema Corte de Justicia establece implícitamente la existencia de tres mandatos prohibitivos, dirigidos a los poderes públicos de las entidades federativas, para que respeten la división de poderes: "la no intromisión, la no dependencia y la no subordinación".
En un comunicado el titular del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes señala que ese poder "no está en contra de la austeridad y el ahorro, y sin embargo velará por el cumplimiento del principio de plena división de poderes que ésta ley contraviene".
En el comunicado, el titular del Poder Judicial del Estado de Jalisco señala que ese Poder "maneja el presupuesto bajo los principios de austeridad y ahorro en la fijación, administración y ejercicio de su presupuesto, ya que el desarrollo de nuestras tareas siempre se llevan a cabo los principios de austeridad, disciplina presupuestal, racionalidad, proporcionalidad, equidad, certeza, y motivación".
Uno de los principales argumentos de ese poder es que la norma contraviene la división de poderes. "El Supremo Tribunal de Justicia del Estado interpuso ésta semana una controversia constitucional contra ésta ley, que además incurre en otras violaciones, mismas que quedaron fundadas y motivadas en la controversia presentada." El recurso jurídico interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sustenta además,
Telón de Fondo El primero de enero entró en vigencia la Ley de Austeridad y Ahorro de Jalisco. De acuerdo con esta norma, los salarios y la burocracia se ajustarán a las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial, además quedan prohibidos los bonos, percepciones extraordinarias y contratación de seguros de gastos médicos.
Tomás Coronado será precandidato
a Guadalajara por el PAN
10 Comisión que investiga López Castro se desinfla
Los señalados han encontrado un 'resquicio' legal para no asistir a las comparecencias, pues no están obligados El Tribunal Electoral determinó que no existe impedimento para que busque la alcaldía tapatía El Informador Guadalajara.- La Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) de Jalisco acató la resolución del Tribunal Electoral que determinó que no existe impedimento legal para que Tomás Coronado sea designado como precandidato a la alcaldía tapatía. En un comunicado, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN dijo que dio cumplimiento "a diversas resoluciones de los Tribunales Electorales, emitió el acuerdo COEEJ/04/2015, en el que se declara la procedencia del registro de la planilla encabezada por el precandidato, Tomas Coronado Olmos, por el municipio de Guadalajara, Jalisco, razón por la cual aparece-
rá en la boletas de la jornada electoral del próximo 8 de febrero del año 2015, al igual que los precandidatos, Alfonso Petersen Farah y César Octavio Madrigal Díaz". El partido explicó que la Comisión Organizadora Electoral en Jalisco de la Comisión Permanente del Consejo Estatal, es un órgano del Partido Acción Nacional que con autonomía técnica y de gestión, supervisa y califica la preparación, conducción y organización de los procesos de selección de candidatos a nivel federal, estatal y municipal, que se realicen con los métodos de votación por militantes y elección abierta. Por su parte, Tomás Coronado Olmos consideró que a menos de 10 días de que venza el plazo para hacer precampaña está en desventaja con los otros dos precandidatos, Alfonso Petersen y César Madrigal.
El Informador Guadalajara.- La comisión legislativa que da seguimiento a las irregularidades cometidas en la contratación de los servicios de López Castro, Ola Outsourcing y Servicios Administrativos Empresariales, poco a poco se desinfla. En esta ocasión, los diputados se quedaron esperando la comparecencia de ex
diputados y representantes de las empresas. Sólo el fiscal general, Luis Carlos Nájera, ha asistido pero sin responder ninguna de las preguntas. Todo esto se debe a la falta de atribuciones que tiene esta comisión especial, que fue creada el pasado 21 de noviembre. En la sesión de la tercera semana de enero, los diputados pidieron la comparecencia de sus homologos de la LIX legislatura. De cuatro sólo respondieron dos por escrito, donde se excusaban de asistir.
Perito del INAH Jalisco reprueba obras hechas en la Isla de Mezcala
Consiguen 300 millones para pavimentación y balizamiento
El Informador
Guadalajara.- Uno de los principales problemas en las calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es la falta de señalética, reconoce el gobernador Aristóteles Sandoval, quien anuncia una inversión de 300 millones de pesos para balizar y pavimentar las principales arterias. “En muchas zonas, especialmente escolares, no hay balizamiento, no están definidos ni siquiera los carriles. ¿Cómo impulsamos una cultura vial si no tenemos lo mínimo necesario? En muchas de las calles se requiere el balizamiento, algunas están en pésimo estado, pero ya empezamos a trabajar y haré una supervisión próximamente”. Este proyecto va de la mano con la ampliación del programa de MiBici, que se ampliará a Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tla-
jomulco para que sean circuitos los que se puedan transitar con el medio de transporte no motorizado. “Ahora que se abra el circuito en el Centro de Zapopan y se amplíe en Guadalajara a zonas comerciales como Providencia y Chapalita… se tendrá un amplio circuito. Queremos hacer un circuito completo para este 2015. El éxito de estos programas es cuando se pueden desplazar a otras partes de la ciudad. En cuanto al balizamiento, comentó que se debe cuidar la calidad de la pintura que se utilice: “No debe ser líquida, no queremos que a los tres meses se borre; necesitamos pintura termoplástica para que dure cuando menos un año”. Subrayó que la primera avenida con la que empezaron los trabajos del balizamiento fue Patria, de Américas a Acueducto.
El Informador Guadalajara.- En la edición de este martes, este medio publicó una nota acerca del abandono en el que se encuentra la Isla de Mezcala, uno de los inmuebles históricos más importantes de Jalisco por haber sido en la época prehispánica centro ceremonial y durante el siglo XIX escenario de la lucha de Independencia y posteriormente Penitenciaria.
Además de que no se ha destinado algún recurso para su mantenimiento desde 2009, Cuauhtémoc de Regil, arquitecto perito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señala que las obras realizadas en ese entonces se hicieron desapegadas a los lineamientos establecidos por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 29 de Enero del 2015
Oficialmente muertos; reporte de la PGR sobre el caso Ayotzinapa
Las investigaciones de la PGR para establecer las condiciones en que fue asesinado un grupo de normalistas de Ayotzinapa, se basaron en las confesiones de cuatro personas, así como en el trabajo de análisis y comparación de los restos encontrados en el basurero de Cocula y en bolsas de plástico localizadas en el río San Juan. Las confesiones fueron realizadas por Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo o El Terco; Patricio Reyes Landa, El Pato; Jonathan Osorio Gómez, El Jona, y Agustín García Reyes, El Chereje, integrantes de Guerreros Unidos y señalados como autores materiales de la Evidencias prueban que normalistas fueron secuestrados, asesinados e incinerados. Hay 99 detenidos; la Procuraduría General de la República solicitará 140 años de cárcel Por David Vicenteño Ciudad de México.- La PGR concluyó que 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, fueron privados de la libertad, asesinados, incinerados y sus restos arrojados a un río por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, que incluye a policías de Iguala y Cocula. En videos, Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo; Patricio Reyes, El Pato; Jonathan Osorio, El Jona, y Agustín García, El Chereje, dijeron que a los jóvenes los identificaron como un grupo rival. Hay 99 detenidos; la PGR pedirá 140 años de cárcel para los culpables. Los alumnos de Ayotzinapa fueron privados de la libertad, de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan, concluye. La Pro-
curaduría General de la República (PGR) tiene la certeza jurídica de que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y sus restos calcinados por integrantes de Guerreros Unidos, como parte de la verdad histórica de los hechos, a partir de las evidencias recabadas en Cocula, Guerrero, afirmó el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam. El funcionario, acompañado por el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, presentó los avances de las investigaciones para esclarecer los hechos del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. “Las declaraciones vertidas por los detenidos y que fueron confirmadas por los elementos materiales, dictámenes científicos, pruebas periciales, testimonios y confesiones, dejan clara la dimensión y la profundidad de la investigación, dándonos la posibilidad y la certeza legal de que los normalistas fueron muertos en las circunstancias descritas.
muerte de los estudiantes. Reconstrucción en video Durante la conferencia se presentó un video con la reconstrucción de los hechos, desde la salida de un grupo de normalistas, en primera intención hacia Chilpancingo, para botear para trasladarse a la Ciudad de México y participar en la marcha del 2 de octubre. En el trayecto se desviaron a Iguala, en donde en medio de una serie de confusiones incluso los normalistas fueron identificados como integrantes de Los Rojos, grupo antagónico de Guerreros Unidos.
12
El director en jefe de la AIC indicó que se cuenta con un retrato hablado de El Chucky, así como datos de otros involucrados de los que únicamente se tiene un apodo.
la instrucción. El Pato ya había acostado a cuatro detenidos y les disparó en la nuca, con su arma corta”, narró Rodríguez Salgado.
Zerón de Lucio agregó que El Cepillo o El Terco narró, paso a paso, a las autoridades ministeriales los acontecimientos de la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del año pasado, una vez que policías municipales de Iguala y Cocula entregaron a los normalistas.
Pira humana
“Llegando al basurero de Cocula bajamos a los estudiantes de la camioneta, percatándome que unos ya estaban muertos creo que por asfixia, siendo los que iban hasta abajo y quedaban vivos aproximadamente de 15 a 18 estudiantes. “Le encargué a El Pato que se hiciera cargo de todo, de entrevistas y de darles piso (matarlos), y que destruyera todo, que quemara celulares y pertenencias de los detenidos, ya que esa había sido
Las confesiones obtenidas por la PGR de El Cepillo, El Pato, El Jona y El Chereje, indican que en el basurero de Cocula se realizó una pira humana, para atacar a los presuntos contrincantes de Guerreros Unidos. Más tarde, Gildardo López Astudillo, El Gil, quien permanece prófugo, ordenó que deberían desaparecer las evidencias de lo realizado en el basurero. “Al llegar al basurero me percaté que todavía estaba un poco prendido el fuego y muchas cenizas, en donde le pregunté al El Pato y me dijo que los pusieron en una plancha de llantas, leña y fueron quemados con diesel, terminando de incinerarlos ya por la tarde.
39 13 El funcionario explicó que en este lugar se realizó un exhaustivo trabajo pericial, para confrontar los elementos encontrados con los que se localizaron en las bolsas de plástico del río San Juan, y conocer las condiciones del incendio. Dijo que las indagatorias implicaron 39 confesiones, 487 peritajes, 386 declaraciones, 153 inspecciones ministeriales, todas vinculadas y consistentes para ratificar los hechos señalados. Murillo Karam indicó que algunos de los 99 detenidos por estos hechos, entre ellos el expresidente municipal
Otros muertos Murillo Karam indicó que a partir de las confesiones de los cuatro involucrados principales se logró establecer la muerte en el lugar de otros tres estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. “En la vigente reconstrucción de hechos se identificaron, con presencia en el basurero, por lo menos a tres de los estudiantes señalados por los detenidos como El Cochiloco, El Flaquito y El Patilludo.
de las muestras, de entre más de 60 mil encontradas entre el basurero de Cocula y el río San Juan. “El grupo de restos óseos del que se seleccionaron las 17 muestras enviadas a Austria, lo constituyen más de 60 mil fragmentos de restos óseos. Evidencia científica
Los normalistas presuntamente asesinados son respectivamente a sus sobrenombres, Bernardo Flores Alcaraz, José Luis González Parrales y Miguel Ángel Hernández Martínez.
Indicó que se han logrado reunir elementos para comprobar científicamente que los normalistas, de los que no se proporcionó una cifra, fueron asesinados y calcinados. Dijo que el basurero de Cocula se ubica en una hondonada, con una pendiente de 60 grados, que alcanza en su punto más profundo 40 metros, en donde se encontraron 800 metros cuadrados afectadas por el fuego.
El cuarto identificado es Alexander Mora Venancio, a partir de las 17 muestras enviadas al Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck. Sobre este tema, Murillo Karam indicó que fue el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) el encargado de hacer la selección
“En dicha área se encontraron elementos que corroboran la magnitud del incendio como son alambres de acero radial, caucho de neumáticos, aluminio, rocas calizas fracturadas y calcinadas, grandes residuos de restos carbonizados y residuos de diesel y gasolina.
de Iguala, José Luis Abarca, están acusados de secuestro agravado por homicidio, por lo que se solicitará una condena de 140 años de prisión. El procurador agregó que la esposa del exalcalde, María de los Ángeles Pineda Villa, está acusada, por el momento, por lavado de dinero, relacionada con los Guerreros Unidos. En relación con el delito de desaparición forzada de persona, agregó que se está armando el expediente con mucho cuidado para poder comprobarlo.
Mantendremos el diálogo con padres de normalistas: Osorio
14
Molinar Horcasitas arremete contra Felipe Calderón
El Informador
El titular de Gobernación descartó que tras la confirmación de la muerte de los 43 desaparecidos escale la violencia en Guerrero Por Carlos Quiroz México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó que la confirmación de la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), pueda convertirse en un factor para que la violencia escale en Guerrero.
En entrevista, el encargado de la política interior del país, señaló que el gobierno federal seguirá manteniendo la postura de diálogo para solucionar las demandas de las víctimas y sus familiares. Creo que lo pudiera ser que hubiera alguna controversia en la entidad, es no tener la información suficiente. Y lo que ha hecho la Procuraduría, es hablar con todos los elementos que le dan suficiencia a una investigación profunda y que nos llevan al resultado de investigación.
Fijan fianza en primer juicio oral de tipo penal; pagará 334 mil pesos y no podrá salir del DF
Ciudad de México.- Juan Molinar Horcasitas considera que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa insiste en imponer su voluntad por encima de la de los panistas. “Muchos panistas lamentamos las recientes declaraciones del ex presidente Felipe Calderón, pues demuestran que él aún insiste en imponer su voluntad por encima de la de los panistas”, escribió en un texto circulado en redes sociales el director del IMSS y titular de la SCT en el mandato de Calderón. Al ex funcionario calderonista se le olvida que el ex presidente le dio su total respaldo cuando sucedió la tragedia de la Guardería ABC, el pasado 5 de junio de 2009, en
Sonora, que costó la vida de 49 menores en el incendio, y que la sociedad y legisladores pedían su renuncia, a lo que declaró: “No dimitiré”, y argumentó que tenía la conciencia tranquila. Acusa a Calderón de no asimilar el hecho de que la actual dirigencia no sólo está ejerciendo sus facultades legales, sino que también está sustentada en la legitimidad que confiere el haber sido electa, por primera vez en la historia del partido, mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes. “Al menos por eso, Felipe Calderón y su equipo deberían respetar las reglas internas y las instituciones partidarias democráticamente electas”.
México ya tocó fondo en corrupción: Ricardo Anaya El Informador
Por Gerardo Jiménez México.- Después de una hora de audiencia en la sala siete de juicios orales penales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), la juez de control Nelly Ivonne Cortés Silva decretó a un imputado su libertad bajo las reservas de ley, pero le solicitó, como medida cautelar, que garantizara una fianza de 334 mil pesos y avisarle si salía de la ciudad. También lo instruyó a presentarse cada 15 días en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares durante el tiempo que dure su proceso.
Así, ayer se realizó por primera vez una audiencia dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio, en la que la juez 35 penal de delitos no graves abordó un caso de homicidio culposo agravado. A 13 días de la entrada en vigor del sistema adversarial y ante el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, y el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, Cortés Silva determinó la legal detención de Francisco Javier Gutiérrez Aguilar, quien presuntamente manejaba alcoholizado cuando mató a un ciclista e hirió a otros dos.
México.El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, aseguró que la máxima prioridad para el blanquiazul en el próximo periodo ordinario, que inicia el 1 febrero, es el aval del Sistema Nacional Anticorrupción debido a que en este rubro México ya tocó fondo. En conferencia de prensa, Anaya Cortés adelantó que su grupo parlamentario dará una batalla seria y frontal para sacar adelante un Sistema Nacional Anticorrupción y no permitirán una reforma cosmética. “No vamos a descansar hasta no ver aprobado un Sistema Nacional Anticorrupción que sea robusto, integral, autónomo, que garantice investigaciones objetivas y que
garantice castigos ejemplares para los corruptos, de modo que no haya espacio para la impunidad en nuestro país. En materia de corrupción, México ha tocado fondo. Un escándalo sucede a otro sin que haya consecuencia alguna”, comentó. Agregó que el blanquiazul le apuesta a castigos ejemplares y a que no haya impunidad en el país. “Nosotros aspiramos a que haya castigos ejemplares. Queremos limpiar a México y queremos que los corruptos, que los políticos corruptos estén en la cárcel”, aseguró. Dijo que aún hay tiempo de avalar este Sistema en el próximo periodo ordinario y adelantó que las negociaciones siguen avanzando y no han concluido.
15
Alcoholímetro se pondrá en marcha EPN: Asegurar debido proceso en todo el país, anuncia Peña Nieto
penal, prioridad del gobierno
Por Enrique Sánchez El presidente, acompañado por el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, presentó el Programa de Prevención y Atención de Adicciones que se compone de 6 ejes, además de 150 líneas de acción para prevenir la adicción a las drogas y contempla la puesta en marcha del alcoholímetro.
2. Mejorar la cobertura y la calidad de los servicios a las personas que requieren atención.
Por Eduardo Ortega
5. Contar con un marco regulatorio moderno en materia de adicciones.
México.- El Programa Conduce sin Alcohol, mejor conocido como el alcoholímetro, se pondrá en marcha en todo el país, anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Acompañado por el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, el mandatario presentó en las instalaciones de la Secretaría de Salud el Programa de Prevención y Atención de Adicciones, el cual tiene 6 ejes: 1. Reforzar las medidas para prevenir las adicciones.
3. Fortalecer la capacitación de las personas dedicadas a prevenir y a atender las adicciones. 4. Fomentar la investigación científica.
6. Fortalecer la presencia de México en la foros internacionales dedicados a las adicciones. El Ejecutivo precisó que el programa considera 150 líneas de acción para prevenir las adiciones a las drogas. Entre otras, mencionó, se encuentran realizar encuestas en la materia, dar capacitación a los padres de familia, evaluar los servicios de tratamiento de las adiciones y la puesta en marcha del alcoholímetro.
Ciudad de México.La implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio es un tema prioritario de la agenda nacional porque vendrá a hacer más ágiles los procesos y sobretodo, garantizará una adecuada impartición de justicia en favor de las víctimas, afirmó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El mandatario convocó a las entidades del país en las que aún no se implementa el nuevo sistema
penal a que aceleren los trabajos para tal fin, pese a que la fecha límite sea junio de 2016. Al inaugurar el Foro Nacional Equidad para la Víctimas en el Debido Proceso Penal, organizado por la Asociación Alto al Secuestro, el mandatario federal señaló que el nuevo sistema de justicia terminará con lo que ocurría hasta hace unos años cuando las víctimas del delito también eran víctimas de un marco jurídico inequitativo que las marginaba y las limitaba en el ejercicio de sus derechos.
-Reino animal VAMN.- ¿Sabía usted que las mulas no distinguen colores? Recordaré que una mula nace de la cruza entre un burro y una yegua. Son animales muy fuertes. Durante la época colonial, el traslado de oro y plata de las minas hacia el puerto de Veracruz y la Ciudad de México se realizaba en el lomo de poco más de 14 mil mulas. Estos animales suelen ser tercos, de ahí que cuando alguien por sus pistolas hace su regalada voluntad, suele aplicársele el dicho “eres terco como una mula”. Y en efecto, las mulas no distinguen colores, al igual que nuestros políticos chapulines o trapecistas, que un día se ponen la chaqueta de un color y al día siguiente traen otra. Y para quienes simpatizan con el león, habrá que decir que éste es un mamífero carnívoro, en vías de extinción, que llega a pesar hasta 250 kilogramos, y es una de las cinco especies panthera que ya sólo existen en África. El león es el felino más grande después del tigre. Suele ser extraordinariamente salvaje. Así que el león no es como lo pintan. Debo confesar que este átomo de la comunicación conoce varias mujeres que son auténticas leonas, no sólo para defender a sus hijos, sino también a su familia, su casa y a México. Tal fue el caso de María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador y Montiel, conocida como Leona Vicario, quien dejó la opulenta comodidad de su casa para tomar las armas y la pluma durante la guerra de Independencia. Leona Vicario escapó de la cárcel ataviada como una mujer
indígena, montó en un burro, que por cierto cargaba la incipiente maquinaria en la que se imprimió el periódico de la Independencia El ilustrador nacional o Ilustrador americano. ¡La Leona de la Independencia! Y a propósito de panteras, la pantera negra es otro de los felinos más feroces del reino animal, con ella se identifican muchos seres en la Tierra. Y otros con la Pantera Rosa. Al general Juan Álvarez le apodaban la Pantera Negra del Sur, y su ferocidad fue veneno para los soldados gringos durante la guerra con México, en 1847. Claro que la mayoría sólo se sienten panteras, pero Pancho Villa sabía cómo quitarles lo pantera a los carranclanes. Muchos, muchísimos, dicen tener como ave predilecta al ruiseñor de la familia de los Musicapidae, que habita en los bosques de Europa, Asia y América, aunque suele vacacionar en África. Es el ave con el canto más dulce, y en las ciudades, los machos son capaces de silbar tan fuerte que su musical sonido se distingue del ruido urbano.México ya tuvo su ruiseñor. Se llamaba Ángela Peralta Castera, conocida en los grandes escenarios de la opera mundial como el ruiseñor mexicano. Fue una mujer humilde, oriunda de la capital de la República, que a la edad de 20 años había dejado al mundo y a los ruiseñores con el ojo cuadrado por su talento artístico, allá por el siglo XIX. ¿Sabe usted qué reptil es el símbolo de la traición y la sabiduría? No se pierda el próximo Reino animal.
C
17
olumnas Periódico el Faro
El Verde como segunda marca del PRI Leo Zuckermann
Sin el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Peña Nieto no hubiera ganado la elección presidencial de 2012. Del 39 por ciento de votación efectiva que obtuvo, treinta puntos se los dio el PRI y nueve puntos el PVEM o la alianza del tricolor con ese partido. En otras palabras, de los 19 millones de votos efectivos a favor de Peña, el 76 por ciento lo proporcionó el partido del hoy Presidente y el 24 por ciento restante su aliado el Verde. ¿Aliado o marca alternativa? Esa me parece que es la pregunta interesante. Tiendo a pensar que el Verde se ha convertido más bien en una segunda marca del PRI. El tricolor, a lo largo de estos años de alternancia democrática, se ha dado cuenta que su marca tiene un techo: alrededor del 30 por ciento de la votación nacional. Es muy difícil que el PRI suba de este porcentaje. No es un techo nada despreciable: representa el número uno de todos los partidos políticos en México. Esto gracias a que tienen la mejor maquinaria de movilización territorial del país. Pero dicha maquinaria, basada en mecanismos clientelistas, no da para más porque el electorado independiente es, en general, antipriista. A escena entra, entonces, el Verde. En mercadotécnica, si una marca encuentra un techo de participación de mercado (no crece más al llegar a cierto umbral) pues no queda de otra más que empaquetar el producto de manera diferente bajo el emblema de una marca alternativa. Es lo que el PRI ha hecho con el Verde y lo que el Verde ha permitido que suceda porque les ha convenido. Pero, ojo, el producto es el mismo. Ambos partidos comparten las misma plataforma de políticas públicas. Ambos presentan a los mismos candidatos. Cuando no van en alianza, presentan candidatos con el mismo perfil, aunque a los más veteranos los ponen a competir por el PRI y los más jóvenes por el Verde. Ambos son partidos muy pragmáticos y ambos tienen las peores credenciales en materia de corrupción. Además, ambos tienen cercanía con las televisoras y les abren espacios para que metan a sus empleados al Congreso. Son, no nos hagamos bolas, idénticos: al votar por el PRI o por
el Verde, el elector obtiene el mismo producto. Pero el producto va empaquetado diferente con otra marca. El Verde aparece como más “moderno” y con el toque políticamente correcto de “ecologista”. Eso atrae a mucha gente, sobre todo jóvenes, quienes, despistados, realmente piensan que están votando por un partido al que le preocupan los temas ambientales. En realidad estos temas son lo que en mercadotecnia se conoce como un gimmick, un truco para encubrir la realidad, en este caso los verdaderos intereses políticos del PVEM: otorgarle al PRI los votos que los priistas no logran con su propia marca y poder seguir medrando del presupuesto público. Si el PRI se distingue por su eficaz estrategia de movilización territorial, el Verde por sus campañas de aire: son muy hábiles para obtener votos manipulando al electorado con spots de radio y televisión atractivos, que usan a actores de televisión como figuras públicas y que ofrecen propuestas populares como, en alguna ocasión, “pena de muerte a secuestradores” (no importa lo absurdo que esto significa para un partido supuestamente en contra de que maten toros pero a favor de que ejecuten humanos). Los del Verde se han especializado en levantar encuestas y grupos de enfoque para diseñar sus campañas (si mañana encuentran que la mayoría de la gente adora las corridas de toros, rápidamente se convertirán en taurinos). Además, siempre encuentran huecos en la ley para adelantarse a los tiempos electorales y ostensiblemente compran coberturas mediáticas. El resultado ha sido, sin duda, exitoso. De acuerdo a las últimas encuestas, las intenciones de voto a favor del Verde están por ahí del diez por ciento. El PRI, en cambio, anda por el 30 por ciento. Estamos hablando prácticamente de los mismos porcentajes que le permitieron ganar a Peña Nieto. En este sentido, la “empresa política” que maneja las marcas “PRI” y “PVEM” suman unos cuarenta puntos porcentuales: son, de lejos, la primera fuerza electoral rumbo a los próximos comicios porque han encontrado una buena fórmula de mercadotecnia empaquetando el mismo producto bajo dos marcas diferentes.
Al poder, antimaderistas Enrique Aranda
Desplazados de las primeras posiciones de dirección partidista por el maderismo autoritario, opositores al grupo que hoy controla la estructura directiva —“el poder y los dineros…”— de Acción Nacional trabajan ahora en la definición de la estrategia a seguir para, a partir de la sucesión de Gustavo E. Madero Muñoz, presumiblemente en agosto próximo, iniciar “el retorno a la toma de decisiones y conducción del (otrora) partido de las derechas, de la gente bien” que, dicen ellos mismos, podría tomar no pocos años. En las últimas semanas, efectivamente, y más aún después del anuncio de Margarita Zavala de que, tras la obligada cancelación de sus aspiraciones de asumir una diputación federal en junio, iniciaría campaña para alcanzar la presidencia del PAN, quienes desde el Senado, por ejemplo, se dicen dispuestos a recuperar el blanquiazul parecen haber definido ya que, más que apostarse por la dirigencia nacional —“con o sin Margarita, que conste…”— lo importante ahora es aprovechar la coyuntura electoral para posicionar, vía el triunfo en las urnas, a algunos de sus afines. La propuesta en concreto supone que, más que pensar ahora en quién representará al antimaderismo —“ya no sólo calderonistas y/o corderistas como en otro tiempo”, aseguran— en la puja por evitar que, vía Ricardo El Cerillo Anaya, el chihuahuense mantenga el control del partido, la apuesta estará centrada en llevar al triunfo a senadores ya con licencia, candidatos nominados y/o a punto de serlo en sus entidades, cual son Luisa María Cocoa Calderón en Michoacán, Francisco Pancho Domínguez en Querétaro o, más seguramente, Carlos Mendoza en Baja California Sur… amén de la potosina Sonia Mendoza que, como se sabe, sigue en la disputa de la candidatura con el impresentable Alejandro Zapata, quien hace apenas seis años perdió la gubernatura con el priista Fernan-
do Toranzo. Vale decir que la referida definición “estratégica” se sustenta en la generalizada convicción —“y ahí están hoy los casos del poblano Rafael Moreno Valle y del sonorense Guillermo Padrés Elías para confirmarlo”— de que son los gobernadores ahora los únicos que, ante un cacicazgo como el que ha construido Madero Muñoz, pueden asumir acciones de contrapeso en Acción Nacional, como en su momento, durante los gobiernos federales panistas, lo hicieron los mandatarios del Revolucionario Institucional respecto de quién o quiénes decidieron asumirse como “la única y última palabra”… Asteriscos *Si bien en las últimas semanas, luego que el Papa Francisco le incluyera en la lista de nuevos cardenales de la Iglesia, lo cierto es que Alberto Suárez Inda no es, como se afirma, el primer cardenal mexicano salido de una diócesis michoacana. En abril de 1850, refiere el historiador Nemesio Rodríguez Lois, el papa reinante Pío IX concedió el capelo cardenalicio al titular de la entonces diócesis de Michoacán, Juan Cayetano de Portugal y Solís —guanajuatense como el ahora honrado, curiosamente— sólo que el anuncio de su designación llegó ¡días escasos después de su muerte!
18
Oportunismo y tragedia
Las apuestas dudosas
Yuriria Sierra
Jorge Fernández Menéndez
Para ésta, la primera parte del texto que a continuación escribiré, omitiré nombres, pero no detalles. Mero respeto a la identidad de las personas referidas a continuación. Una amiga pasó algunas semanas en uno de los centros de rehabilitación más famosos del país, ubicado en la costa del Pacífico mexicano. A dicho centro, lo mismo acuden quienes han tenido problemas relacionados con el abuso de sustancias como drogas o alcohol, que aquellos con problemas de farmacodependencia o trastornos de alimentación, apuestas o codependencia. Ella (mi amiga) me cuenta que durante el tiempo que se mantuvo en internamiento, coincidió con dos mujeres que resultaron ser parte del grupo de madres cuyos bebés murieron en el trágico episodio de la Guardería ABC. Llegaron ahí, evidentemente, como consecuencia de aquel momento: una adicción a los fármacos que pudiera controlar su ansiedad, que las hiciera dormir, pero que, al mismo tiempo, las mantuviera de pie para seguir con su lucha. En conversaciones personalísimas entre ellas, relataron lo que hicieron para exigir una justicia que esperamos todos, pero que mediática y políticamente terminó por convertirse en una batalla sin cuartel: los papás debían asistir permanentemente a cursos y capacitaciones para saber qué decir y cómo actuar en sus encuentros con los medios de comunicación que cubrían sus movilizaciones. La otra y gran triste consecuencia es que, ambas, se olvidaron también de su vida y su familia (a una de ellas le sobrevivió otra hijita en el mismo incendio, de la cual terminó casi por olvidarse, según se lo contaba a mi amiga para “enfocarse en el movimiento” que a la fecha sigue en pie). Las preguntas que asaltaron a mi amiga, quien además, y por azares del destino, mucho sabe de medios y política, fueron básicamente dos. Primero, quién y por qué capacitaban a los padres, y segundo, por qué cansarlos al punto de abandonar el resto de sus vidas. Y claro, con qué objeto, más allá de la justicia. Porque no las dejaban descansar (“no puedes tirar la toalla”), les decían, bajo la consigna de que eran imprescindibles para darle cauce al movimiento. Mi amiga obtuvo una respuesta dolorosamente honesta de boca de una de las mamás (no de ambas): “Creo que me volví, también, adicta a la cobertura; tras la muerte de mi hijo, la única sensación de tranquilidad la encontraba tomando pastillas o hablando en los medios. Creo que, sobre todo, fue para escapar, para evitar mi soledad y entonces tener que llorarlo”. Ante tanto dolor, cuesta imaginarse qué mecanismos de defensa, de compensación, de catarsis y de duelo, elabore la psique de una persona. Pero no cuesta tanto imaginarse a quienes en
una tragedia como ésta ven una gran ventana de oportunidad para empujar sus propias agendas o para cobrar salarios por servicios que no sabemos qué tan “profesionales” puedan ser. Me resultó imposible no pensar en esto cuando ayer, que se cumplían cuatro meses de la noche negra de Iguala, leía dos notas. La primera de El Universal: “A cuatro meses de los acontecimientos en Iguala, Guerrero, familiares de los normalistas de Ayotzinapa viven entre deudas, porque perdieron sus cosechas y animales; también los aquejan las enfermedades y la depresión, mientras tratan de ocultar a los más pequeños los verdaderos acontecimientos...”. Desde luego que no habrá palabras que alcancen para darles a los padres la certeza que buscan, la que les diga cuál es el paradero de sus hijos. La única vía para ello, es la científica, pero en los últimos días ya han dicho desde Innsbruck que ésa tal vez nunca llegue. Todos sabemos que, con la identificación de uno solo, además de los testimonios en la investigación, tendría que bastar para saber que los demás también murieron. Y llego a la misma pregunta que mi amiga con las mamás de la Guardería ABC: ¿Quién y por qué está usando a los padres de tal forma que han llegado a la situación límite en la que están? Y justo para intentar dar una respuesta, va la segunda nota, ésta también de ayer pero en la primera plana de La Razón: “Felipe de la Cruz Sandoval, líder y vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, cobra como maestro de la CETEG 105 mil pesos al trimestre; es decir, 35 mil 126 pesos mensuales sin dar clases; no es familiar de alguno de los jóvenes que se buscan e incluso fue denunciado por ingresar por la fuerza a instalaciones educativas”… E intentarlo en las militares. Y una pregunta adicional: ¿a dónde van a parar las importantísimas cantidades de dinero recaudadas en las casetas por encapuchados que dicen recaudar fondos para los padres de Ayotzinapa? A la tragedia le sigue el imperdonable oportunismo de algunos, de los más ruines, diría yo. Se logran filtrar por entre las heridas de las víctimas. Establecen sus propias agendas a sabiendas de que si alguien se atreve a cuestionar sus “genuinas causas” será inmediatamente acusado de “traición”. Y si para cumplir con sus objetivos, abusan de las víctimas y su dolor, al grado de ponerlos en situaciones límite como las arriba descritas, peor para las víctimas, quienes además, deben estar “a la altura de la causa”, porque ése es el único sentido de vida es lo que sus “capacitadores” les inoculan.
Nadie puede pedirle a los partidos que todas y cada una de sus candidaturas, en un proceso en el que habrá en disputa dos mil 159 puestos de elección popular, sean inmaculadas. Pero sí se debe exigir que, por lo menos, los más importantes de esos cargos sean designados sin ligereza. Las candidaturas son apuestas políticas, pero pocas son ganadoras.
contra su principal fantasma político: el de la corrupción y el tráfico de intereses. Que lo primero que tenga que hacer un candidato es esclarecer sus relaciones con personajes como Amado Yáñez y sus negocios petroleros en la entidad petrolera por antonomasia, es, de inicio, un error. Más aun cuando tenían opciones excelentes como Renato Sales.
Vamos a analizar varias apuestas dudosas. La primera es que la ha hecho el PRD en Guerrero. Apenas el jueves pasado hablaba con el presidente nacional del partido, Carlos Navarrete, quien me decía que llevar como candidato en Acapulco a Ángel Aguirre Jr, el hijo del gobernador con licencia homónimo, era una mala decisión para su partido, que había capítulos que había que cerrar e incluso afirmó que parte de su responsabilidad en todo el tema Iguala es que se tardaron por lo menos una semana de más en demandar la salida del gobernador. 72 horas después Aguirre Jr, se convirtió en candidato del PRD a Acapulco y para gobernador irá el senador Sofío Ramírez, cercanísimo a Aguirre. Por si alguien tiene dudas es Aguirre el que sigue controlando al PRD en Guerrero. Pagarán un costo alto, aunque lleguen a ganar ante la ausencia de otras opciones, por haber desperdiciado la oportunidad de renovar la clase política estatal más anacrónica del país. Tenía razón Ríos Piter: para ser candidato del PRD había que negociar con Aguirre y aceptar su impunidad.
¿Qué decir de los candidatos como Lagrimita o Quico?; ¿o cómo ve al Partido Encuentro Social que busca candidatos mediante publicidad? O a Cuauhtémoc Blanco en pos de la alcaldía de Cuernavaca (por cierto: la FMF se equivoca cuando dice que Blanco debe optar por su incipiente carrera política o su, ya en el ocaso, carrera deportiva, alegando que los futbolistas deben mantener neutralidad en esos temas: Blanco tiene todo el derecho constitucional de jugar futbol y ser candidato, la FMF no se lo puede negar, que sea una pésima opción para ese cargo es otra cosa).
El PRI no se había equivocado con sus candidaturas a gobernador: Ivonne Álvarez en Nuevo León era la que podía competir con el PAN; en San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras es una muy buena selección, en todos los sentidos; Claudia Pavlovich en Sonora, será también una fuerte competidora para el PAN. En Michoacán, a José Ascención Orihuela no creo que le alcance para competir con Luisa María Calderón y Silvano Aureoles, pero había pocas opciones locales. En Querétaro, Roberto Loyola será un muy buen candidato y en BCS, repetirá Ricardo Barroso, que ya había sido candidato en las pasadas elecciones. Pero en Campeche se equivocaron: Alejandro Moreno ganará las elecciones (es muy difícil que el PRI pueda perder ese estado) pero su candidatura deja sobre la mesa una larga serie de acusaciones que, fundadas o no, obligan al PRI a debatir
Hay y habrá, seguramente, muchos más que son apuestas dudosas y otros que son sencillamente impresentables. Pero, por lo pronto, sabemos que el escrutinio de los partidos hacia sus propios aspirantes no siempre, o casi nunca, es lo estricto que debería ser en instituciones que reciben, sólo para los comicios federales, casi seis mil millones de pesos de prerrogativas, más los miles de millones que se acumulan de aportaciones estatales, legislativas, privadas y publicitarias. CASSEZ: EL CINISMO Florence Cassez nunca debió haber sido dejada en libertad porque su participación en los secuestros por los que había sido condenada a 60 años de cárcel había sido comprobada y se basaba en pruebas testimoniales, en su aprehensión junto con su novio Israel Vallarta, jefe de la banda e incluso en el hecho evidente de que en su casa al ser detenida había tres personas secuestradas. La acusaban también sus propios cómplices. Quedó en libertad por un engañosa negociación diplomática y porque la Corte decidió, erróneamente, que existían fallas al debido proceso. Pero esas fallas no ameritan la libertad: si hay fallas esos capítulos se deben reponer o incluso descartar en un nuevo juicio pero es inconcebible que se conviertan en la puerta de salida para delincuentes.
39 19
¡Por qué no te callas! Joaquín López Dóriga No me mires el diente, que soy caballo regalado.Florestán El 9 de noviembre de 2007, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó de fascista al ex presidente del gobierno español José María Aznar, culpándolo del golpe de Estado de 2002 en su contra. La escena se registró en el pleno de la Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile. Mientras hablaba el también entonces presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, Chávez le interrumpía a cada frase. —No —dijo Chávez de Aznar—, una serpiente es más humana que un fascista o un racista —mientras Zapatero le exigía respeto para su antecesor, él seguía. —Un tigre es más humano que un fascista. Intervino la presidenta Michelle Bachelet, la anfitriona, llamando a evitar los diálogos para que Zapatero pudiera terminar, pero Chávez estaba desatado e incontenible. —Quiero expresar, presidente Hugo Chávez —dijo Zapatero—, que estamos en una mesa en la que hay gobiernos democráticos que tienen como principios esenciales el respeto. No seré yo el que esté cerca de las ideas de Aznar, pero fue elegido por los españoles y exijo… —Dígale a él que respete la dignidad de nuestro pueblo —le cortó Chávez, socarrón. —Exijo… —Dígale lo mismo a él —lo volvió a atajar Chávez. —Exijo respeto… —Dígale a él, porque él anda irrespetando a Venezuela en todas partes…
Y de repente se escuchó el grito del rey Juan Carlos, apuntando al venezolano con el índice: —¡Por qué no te callas…! Y aquello se acabó. Este viernes, Nicolás Maduro acusó a tres ex presidentes, entre ellos Felipe Calderón, de lo mismo, de preparar un golpe de Estado en su contra y al mexicano estar vinculado con el narcotráfico, con grupos de mafiosos de narcotraficantes, de asesinos de la ultraderecha, a lo que le contestó que ese era un chiste que se contaba solo, nadie puede imaginar a Calderón como brazo político del crimen organizado. Pero sí esperé una reacción del gobierno de México, condenando ese ataque a un ex presidente mexicano, como Zapatero, antípoda de Aznar, lo hizo públicamente en Chile, en 2007. ¿Por qué se callaron? RETALES 1. REVIRE. Javier Lozano respondió a la iniciativa de Juan Molinar Horcasitas, para que la Comisión Permanente del PAN lo sancione, y hasta expulse por sus críticas a Gustavo Madero. Dijo que Molinar, es un traidor y que se defenderá en el tribunal; 2. GÉNERO. Finalmente fueron dos mujeres, ambas senadoras, las únicas candidatas del PRI a gobernadoras: Ivonne Álvarez, en Nuevo León, y Claudia Pavlovich, en Sonora, y se acabó, ni una más. En la actualidad no hay ninguna mujer gobernadora; y 3. CUENTAS. El director de Capufe, Benito Neme, dijo a los legisladores que no sabía a cuánto ascendía el monto del daño por 700 tomas de casetas, cuando es muy fácil: número de coches que pasan sin pagar, multiplicado por el peaje. Pero no lo supo.
Tres de Tres
Federico Reyes Heroles Hace seis meses la figura de Peña Nieto era la emblemática del jefe de Estado renovador. Hoy sus reformas se desploman en la percepción. Economía, violencia, barbarie y corrupción las han desplazado. El velamen lleno de optimismo gira y ya es contrario al rumbo planeado. Crece el pesimismo. Ahora bien, los vientos siempre cambian. Ello demanda que la tripulación sepa reaccionar y mitigar o, mejor aun, aprovechar esos nuevos cursos. Agenda: corrupción. A la violencia reaccionó el Presidente. Mal que bien el decálogo planteó alternativas viables. Después de eso no ha habido una continuidad notoria. Decálogo y..., vacío. El tema cayó en ese territorio de la memoria donde domina el olvido gubernamental, que no el ciudadano. Ha habido noticias, pero la opinión pública es reacia a creer, y con razón. Allí están las cifras. La economía sigue siendo la principal preocupación, pero lentamente aparecen signos de recuperación. La cancelación de los cobros de larga distancia y la baja en los productos de la canasta básica lograron lo impensable: una tasa de inflación disminuida en enero. Los empleos formales crecen, pero la capacidad adquisitiva de las familias sigue herida. Las reformas van a pagarle al régimen, pero no rápido. El tercer invitado involuntario al velorio de expectativas es la corrupción o, peor aun, la insensibilidad de la gestión hacia el asunto. The Economist, el mismo semanario que hace dos años aplaudía a Peña Nieto, ahora le asesta un golpe demoledor al Presidente y a su equipo: ni siquiera entienden que no entienden. Hay de dos, o son muy provincianos y pensaron que los mismos “usos y costumbres” del Estado de México eran aplicables al país, o es una forma de operar (la peor opción). Porque en toda esta trágica historia que le puede costar a México muy caro —recordemos que restan cuatro años de gestión— algo no queda claro: por qué la oposición ha estado tan desdibujada en el tema. Será que no tienen demasiadas propuestas, aunque hay que admitir que el PAN ha insistido en el Sistema Nacional Anticorrupción. Pero un muy probable candidato del PRD en Michoacán cayó en la tesis de la conspiración. O quizá sea algo aun más grave, que la hábil gestión de Peña pasó las reformas pospuestas durante décadas “maiceando” a los opositores. Cómo explicar la confusa posición opositora que, en pleno proceso electoral, dejó pasar esta liebre sin tirar a matar. ¿No será que están metidos con moches y
otras prebendas en la misma lógica y que nadie puede levantar la voz? No será que las reformas cruzaron por el mismo lodazal de la mecánica nacional, la corrupción. ¿Y entonces? El escándalo ya no sería la Casa Blanca, sino que el modus operandi ratifica a un México corrupto en las entrañas. El “todos son iguales”, expresión popular que alienta al abstencionismo, tiene raíces muy profundas. Todos son iguales porque sólo operan “aceitados” con dineros públicos. Mover a México... con lana. En esta lectura los conflictos de intereses entre legisladores y ejecutivos federales y locales son la norma de comportamiento generalizada. La esperanza de que la alternancia alivie el problema se desvanece. Hoy México es visto, a pesar de las reformas, como un país corrupto. Cuánto nos cuesta esa imagen, difícil calcularlo, pero existe la oportunidad de la crisis. Si la gestión de Peña reacciona con medidas audaces en ese tema pueden corregir el rumbo a pesar de los vientos. No son los únicos metidos en el lío, de hecho el poder más opaco es el Legislativo. Las elecciones son una oportunidad. Desde hace meses circula la opción de blindar a los candidatos a puestos de elección. Me manifesté en ese mismo sentido en octubre pasado en este espacio. Ellos piden votos, los ciudadanos pedimos Tres de Tres. Se puede y no es tan complejo. Varias organizaciones ciudadanas están apoyando una propuesta, Tres de Tres: declaración patrimonial, declaración fiscal de los últimos cinco años y, la más novedosa, declaración de intereses. La patrimonial es obligatoria, pero no pública. Peña Nieto la hizo pública, fue un primer paso. Pero quizá la más importante sea la tercera. La discusión mundial de cuánto tienen ha ido evolucionando hacia una postura más sagaz: si tienen patrimonio y si éste es bien habido, no hay discusión. El problema surge cuando desde el poder toman decisiones que benefician sus intereses. Con frecuencia, en EU, la clase política proviene de segmentos de la población rica: los Kennedy, los Bush o los Gore. Eso no invalida su participación en la vida pública. Pero, ¡ay de aquél que utilice el poder para beneficiarse porque entonces la sanción legal y social es demoledora! Cambiemos el rumbo de la discusión: vigilemos las decisiones. Que salgan todos los casos de vínculos con Higa y otras empresas y observemos las decisiones de gobierno. Acostumbrarnos al modus operandi del “aceite” sería una tragedia.
39 20
El mercado negro de la democracia mexicana
Toma de casetas: “No es tolerancia, es cobardía…”
Héctor Aguilar Camín
Francisco Garfias
Nos enorgullece nuestra democracia, y no hablamos mal de ella. Nos enorgullece en particular el instituto autónomo que organiza nuestras elecciones, porque efectivamente las organiza. Entrena y despliega cada tres años a millones de ciudadanos que administran y vigilan las casillas, reciben y cuentan los votos, son agentes tranquilos, conductores neutros de la materia incendiaria por excelencia que son los votos, la entrega colectiva y anónima del poder. Hay un timbre de orgullo particular en el esquema de financiamiento público de nuestra democracia. Decidimos aquí que el dinero privado no entrara a financiar a los partidos, pues el dinero privado corrompía las elecciones, en particular el del narco. Se decidió que no hubiese sino financiamiento público, con unas cuantas excepciones de montos menores. La realidad mostró luego que la mayor parte del dinero público que se daba a los partidos se iba a los medios de comunicación privados. Se decidió entonces expulsar a
los medios privados de la renta electoral y darle a los partidos tiempo gratuito de mensajes políticos por radio y televisión. Nadie redujo de la cuenta pública de los partidos el dinero que gastaban en los medios. Se quedaron sin pagar a los medios y con el dinero público que antes pagaban. La mala noticia para nuestra democracia es que este sistema de financiamiento ha traído a la escena el peor de los mundos posibles: grandes subsidios para los partidos (este año poco menos de 500 millones de dólares) y un gigantesco mercado negro electoral. Nuestra democracia gasta mucho dinero público, pero juega sus verdaderas cartas de triunfo en un palenque de dinero negro que es el que marca el destino de las campañas y el verdadero poder de triunfo de los candidatos que participan en ella. Para sentarse en las apuestas de ese palenque hay que traer mucho más dinero que el que otorga y autoriza la autoridad. Como nunca, nuestra democracia es una subasta pública de puestos al mejor postor.
Trascendió Trascendió Nacional :Que dentro del PRI hay voces que alertan respecto a que el partido no puede hacer campaña como todos los años y por eso algunos militantes propusieron al equipo de César Camacho la necesidad de plantear una “estrategia empática” con los deudos de Ayotzinapa y, en general, que considere el descontento social. Hasta ahora las mediciones priistas han prendido focos rojos en al menos tres estados donde la percepción es que han hecho poco, y mal, en materia de seguridad. :Que a propósito del PRI, muchos se preguntan quién complicó la decisión en Guerrero y obligó a posponer hasta el 4 de febrero el anuncio de su candidatura; entre los mismos priistas ya se habla de que pudo ser para tener tiempo de amarrar la llegada de un aspirante externo. Y es que ante el boicot que pretenden varios grupos a las elecciones en ese estado, otro escenario que le presentaron al líder priista es ir en candidatura común, a propuesta del PRD. Esa, dicen, sería una salida a la explosiva situación política y social de Guerrero.
:Que el senador Manuel Camacho Solís ya está de regreso y listo para incorporarse a los trabajos de la reunión plenaria de su bancada, que se efectuará jueves y viernes en la Ciudad de México. No ha remontado su enfermedad, pero está muy recuperado, dicen sus compañeros, quienes van a apapacharlo en este primer encuentro. :Que Antonio Attolini, ex integrante del movimiento #YoSoy132 y ahora conductor de televisión, ha visitado en no pocas ocasiones en las últimas semanas la oficina de Carlos Navarrete. De estos encuentros se ha logrado tener, y ya está muy avanzada, la postulación del ex dirigente estudiantil a una diputación plurinominal como candidato externo, es decir, sin afiliarse al PRD. :Que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, está más que confirmado como ponente en la reunión plenaria que los diputados federales del PAN celebrarán el próximo lunes en esta ciudad y desde donde los azules apuntarán nuevamente sus baterías.
No le fue bien a Benito Neme Sastré en la “reunión de trabajo” con integrantes de la Comisión Permanente, ayer en San Lázaro. El director de Capufe admitió que no sabe a cuánto asciende el daño patrimonial por la toma de casetas y el robo de cuotas que vándalos realizan a nombre de los normalistas de Ayotzinapa cuyos padres, lo recordaron en ese cónclave, no han recibido un solo centavo por tan “nobles” acciones.
dos durante horas en la Autopista del Sol —entre ellos familiares de este reportero— deben haber alucinado. Ya en el extremo de su delirio, dijo que en los últimos años se volvió una práctica obtener recursos de ese modo para mantener la protesta social. Nada más le faltó el bote, la piedra, el palo e ir a sacarle dinero a los usuarios de las autopistas con el pretexto de la masacre de Iguala.
La tolerancia e impunidad con la que actúan fueron justificadas por el funcionario con el argumento de que el gobierno federal respeta la libertad de expresión. “La paz y el desarrollo están en juego”, advirtió. Lo que sí asegura Neme Sastré es que el ingreso por concepto de cuotas subió 152 mil millones en los últimos cuatro meses, en relación con 2013.
¿Y los usuarios de las carreteras? ¿Y los ciudadanos que no pertenecen al “movimiento social? ¿Y el hartazgo por la impunidad con la que operan? Eso no le importa a la legisladora.
Pero también que el aforo en las carreteras es mayor. Lo ubicó en 442 millones de cruces vehiculares en la red operada por Capufe en 2014. Un 3.8% más con relación al año anterior.
Es el “impuesto solidario” y el “chantaje” de que mano firme es represión.
¡Eureka! Si seguimos su lógica expuesta hay que multiplicar las tomas de casetas, el boteo, el vandalismo, los saqueos, para tener más vehículos en las autopistas y más recursos para la nación (¡ojo!, Luis Videgaray). Tampoco sabe si hay consignados por los hechos ocurridos reiteradamente en la Autopista del Sol. Dijo, eso sí, que las tomas de casetas son temporales. El funcionario buscaba refugio a las críticas de los panistas por el pasmo de las autoridades ante estos atracos, comparaba cifras actuales con las de otras administraciones. Presumió hasta el cansancio que no se ha incrementado el cobro de cuotas ni en 2013 ni en 2014. Las diversas intervenciones de la diputada petista Lilia Aguilar fueron patéticas, panfletarias, dogmáticas. Es joven, pero de lenguaje de cartón. Se atoró en el siglo XX. Justificó las tomas de casetas, los cierres de las autopistas, el saqueo de camiones con mercancías, la impunidad con la que los vándalos actúan. Todo a nombre de la “libertad de expresión” y la “solidaridad” con los normalistas. Llegó al extremo de afirmar que los bloqueos no impiden la circulación. Los que se han quedado vara-
Pueden quedarse horas varados, soportar chantajes, verse obligados a dar dinero bajo amenaza de no circular si no “cooperan”.
El robo de cuotas, la amenaza de violencia, el miedo que inspiran no tiene importancia frente al argumento de la “libertad de expresión” que la diputada confunde con “libertad de extorsión”. Javier Lozano fue políticamente incorrecto. En dos segundos desbarató la demagogia de Aguilar, la del perredista Trinidad Morales Vargas y los argumentos de Neme Sastré. Se preguntó: “¿Cómo es posible que estén tolerando estas tomas y bloqueos constantes que afectan la vida y movilidad de miles y miles de personas? “No es tolerancia, es cobardía. No puede hablarse de libertad de expresión cuando se están transgrediendo todos los límites a los que se refiere el artículo sexto de la Constitución. “Tampoco el derecho de petición, porque no se ejerce de manera pacífica. Y bien dice el 17 constitucional: nadie puede hacerse justicia por sí mismo y ejercer violencia para ejercer su derecho”. Por increíble que le parezca, les tuvo que leer a los reunidos el artículo sexto de la Constitución que a la letra dice: “La manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público”.
Boletines de la Presidencia de la República
Aumentan 39% las exportaciones La superficie ocupada por las colonias de de aguacate a Estados Unidos mariposas monarcas se incrementó 69%
Staff Presidencia Entre julio de 2014 y enero de 2015 se registró un crecimiento de 39% en las exportaciones de aguacate a Estados Unidos. Esto representó un aumento de 102 mil 900 toneladas más que el año anterior. Por ejemplo, con motivo del Super Bowl, a realizarse el próximo 1º de febrero, en
las últimas dos semanas se enviaron 50 mil toneladas de este fruto a los Estados Unidos, debido a que cada año aumenta la cantidad de guacamole consumida durante el partido. Así también en el periodo 2014-2015 se han exportado 22 mil 428 toneladas de aguacate a Japón; a Canadá, 17 mil 331; a Centroamérica, 12 mil 671; a Europa, seis mil 676, y países de Asia, tres mil 490, es decir, un total de 62 mil 596 toneladas.
México, cuarto productor de alimentos balanceados en el mundo
Staff Presidencia México es el cuarto productor de alimentos balanceados en el país, con una producción anual de alrededor de 30.5 millones de toneladas. Del total de la producción de alimentos balanceados en el país, el 50% es destinado al sector avícola; 15.9%, al porcícola; 15.7%, al ganado lechero;
11.5%, al ganado de engorda, y 3% a mascotas. El resto se distribuye en acuacultura y otros. Por ejemplo, a través del proceso de transformación que lleva a cabo la industria de los alimentos balanceados, se traslada la proteína vegetal hacia el sector pecuario, lo que ayuda a generar productos de origen animal, sanos y de calidad.
Staff Presidencia La superficie de bosque ocupada por colonias de mariposa Monarca en la temporada 2014 – 2015 se registró en 1.13 hectáreas, lo que representa un incremento del 69% con respecto a diciembre de 2013; sin embargo continúa siendo la segunda menor superficie ocupada por estas mariposas en los santuarios mexicanos desde 1993. Esta temporada la superficie de bosque fue ocupada por 9 colonias de mariposa Monarca, tres en el estado de Michoacán y seis en el Estado de
México. Las mariposas Monarca que hibernan en México migran más de 4 mil km desde Canadá y los Estados Unidos para establecer sus colonias en los bosques templados de Oyamel en los límites de Michoacán y el Estado de México. Desde 2004-2005, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en estrecha coordinación con la Alianza WWF-Telcel, realizan el monitoreo de las colonias de hibernación de la mariposa Monarca en México.
Presentaci贸n del Programa de Prevenci贸n y Atenci贸n de Adicciones
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 29 de Enero del 2015
Descubren planeta con anillos Ahora tus trinos pueden ser videos y más grandes que los de Saturno
'secretearte' por MD con 20 personas
La red social lanzó oficialmente estas dos funciones este martes luego de haberlas anunciado en noviembre CNN México Ciudad de México.- Twitter dio a conocer este martes dos nuevas herramientas: la posibilidad de grabar, editar y compartir videos directamente desde la red social, así como la función de mensajes directos (DM's) con grupos de personas. "Las conversaciones privadas en Twitter son un gran complemento a tu experiencia pública en la plataforma. Puedes preferir leer o ver un tuit pero conversar sobre él de manera privada o puedes querer continuar una conversación pública con un grupo de personas sin que todos se enteren", es la premisa de la red social para presentar su nueva función de mensajes directos. Esta función permitirá tener conversacio-
nes con hasta 20 personas al mismo tiempo, las cuales además no tienen que seguirse entre sí. Para armar un chat grupal solo tendrás que elegir la función de mensaje directo y agregar a las personas que quieras que participen en la conversación. La otra función, la de video ya había sido adelantada por Twitter en noviembre de 2014. Esta herramienta ayudará a que los usuarios capturen, editen y compartan sus historias directamente desde la red social. "Diseñamos nuestra cámara para que sea simple de usar y que así captures y compartas los momentos más interesantes de la vida como pasan", dice la red social en su blog oficial. Una vez que captures el video podrás previsualizarlo antes de compartirlo en la red social. Los usuarios con dispositivos móviles de Apple podrán también subir las imágenes directamente desde sus carretes.
Son 30 anillos 200 veces más grandes que los que rodean a Saturno. Cada uno mide decenas de millones de kilómetros CNN México Ciudad de México.- J1407b es el nombre con el que los científicos conocen al primer planeta rodeado por un sistema de anillos que se ha descubierto fuera del Sistema Solar. Astrónomos de la Universidad de Rochester en Estados Unidos y el Observatorio de Leiden en Holanda han estudiado los anillos y dado a conocer los resultados, informa el portal de noticias científicas phys.org. Descubrieron que son 30 anillos, cada uno mide decenas de millones de kilómetros, y en total ocupan 120 millones de kilómetros, es decir, son 200 veces más grandes que los que rodean Saturno. En los anillos se han encontrado unos huecos que indican que pueden haberse formado satélites. El resultado ha sido aceptado para su publicación en el Astrophysical Journal. El enorme planeta gaseoso fue descubierto por el equipo de Rochester en 2012. Junto con sus gigantescos anillos, gira alrededor de una joven estrella similar al Sol, a la que eclipsan por largos periodos. Los anillos son tan grandes, que si pertenecieran a Saturno se vería perfectamente desde la Tierra, con una claridad mayor que la de una Luna llena. "Los detalles que vemos en la curva de luz son increíbles. El eclipse duró varias semanas, pero vimos rápidos cambios en
escalas de tiempo de decenas de minutos, como resultado de las finas estructuras en los anillos", dice Matthew Kenworthy, del Observatorio de Leiden. "La estrella está demasiado lejos para observar directamente los anillos, pero podríamos hacer un modelo detallado basado en las rápidas variaciones del brillo en la luz de la estrella. Si pudiéramos reemplazar los anillos de Saturno por los anillos alrededor de J1407b, serían fácilmente visibles en la noche y muchas veces más grandes que la Luna llena", explica. "Este planeta es mucho más grande que Júpiter o Saturno y su sistema de anillos es aproximadamente 200 veces mayor que el de Saturno", confirma el coautor del estudio, Eric Mamajek, profesor de física y astronomía en Rochester. "Se podría pensar en él como una especie de súper-Saturno". El sistema de anillos probablemente contiene más o menos la masa de un planeta Tierra en las partículas de polvo que oscurecen la luz. Los astrónomos predicen que los anillos serán más delgados en los próximos millones de años y, finalmente, desaparezcan a medida que los satélites se formen a partir del material de los discos. “La comunidad científica planetaria ha teorizado por décadas que planetas como Júpiter y Saturno habrían tenido, en una etapa temprana, discos alrededor de ellos que posteriormente habrían dado lugar a la formación de satélites” ,explica Mamajek.
¡Descubre el misterio del 'Archivo 253'!
Cuatro amigos entraron a grabar a la clínica San Rafael; se arrepintieron El Informador Guadalajara.- ¿Cuántas pesadillas hay en un antiguo hospital psiquiátrico a punto de ser demolido? ¿Cuál es la vibra en sus pasillos? Todas estas preguntas son exploradas en la cinta mexicana “Archivo 253”, ópera prima del director Abe Rosenberg. Los protagonistas del filme son Michel Chauvet, Anna Cetti, Mario Escalante y Juan Luis Tovar, quienes dan vida a un equipo de investigadores paranormales en busca de adentrarse en los misterios que encierra el edificio.
La historia se desarrolla en la Clínica Psiquiátrica San Rafael, ubicada en la Ciudad de México. En entrevista con este medio, el cineasta Rosenberg platicó sobre la génesis de “Archivo 253”: “Acudimos a la Clínica San Rafael haciendo 'scouting' para otro proyecto. Ahí nos dijeron que la iban a demoler... Al enterarnos de ello nos dimos cuenta que no tendríamos tiempo para filmar el proyecto original, por lo que decidimos darle la vuelta, aprovechar las instalaciones y filmar una cinta de terror”. El proceso de preproducción corrió a cargo de los productores independientes Joseph Hemsani, Claudio Sodi y Carlos Césarman, quienes en tres meses dejaron todo listo para filmar la película en sólo quince días.
Adopta una cucaracha y nómbrala como tu ex pareja
24
¿Sabes cuánto gana un sacerdote y cuánto les dan por cada misa?
Por Karla Méndez Ciudad de México.- El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, indicó que los salarios de los gobernantes deberían de ser tabulados con un principio de austeridad comparativamente con los salarios de los ciudadanos. Señaló que aunque no existe punto de comparación en cuanto a las funciones, a los sacerdotes se les pide una pobreza decorosa y desprenderse de las cosas superfluas; por ello, tratan de vivir dignamente sólo con lo necesario. Los sacerdotes tienen 6 mil de sueldo y reciben 50 pesos más o menos por cada misa que dan, así de que por 30 mínimo son mil 500 a 2 mil. Viene redondeado en 8 mil, pero la diócesis tiene la obligación de prestarles casa dónde vivir y si viven en comunidad se les da una prestación mayor, porque los alimentos, la luz y los servicios los cubre la institución.” María de la Torre subrayó que aunque a veces se piensa que los sacerdotes tienen salarios tabulados como los secretarios y
El Informador San Francisco.- Para el Zoológico de San Francisco, nada dice '''ya te superé' como enviarle a tu ex pareja un regalo por el Día de San Valentín y ellos, aseguran, tienen el mejor para esta ocasión. A través de sus redes sociales, el zoológico está promoviendo su campaña "Adopta una cucaracha, en nombre de tu ex" en la que invitan a sus seguidores a adquirir uno de sus
paquetes de Cucarachas de Madagascar o de escorpiones. "Tu donación servirá para apoyar a estos increíbles insectos y a la sociedad del Zoológico de San Francisco en su misión de conectar a las personas con la vida salvaje, inspirarles el amor por la naturaleza y la conservación. Además, con un poco de suerte, esta donación te liberará de tu mal karma en el amor y así no volverás a toparte con una 'cucaracha' en tu próxima relación"
gobernadores, la realidad es muy distinta, y algunos padres se ven en la necesidad de ser apoyados por sus familiares. “Bueno hay algunos que tiene ventajas porque sus parientes los ayudan o feligreses. Yo tengo mi hermana que me ayuda a pagar el teléfono, a mí no me da vergüenza decirlo porque desde que era seminarista me ayuda y me sigue ayudando para que pague el teléfono y el cable, y cada vez me da dinero.” El gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, percibe 122 mil 461 pesos de salario. En contraparte, los sacerdotes en Aguascalientes ahorran en servicios médicos, al acudir a hospitales privados pero no costosos, así como tener una farmacia propia para abaratar gastos de medicina. En el caso del obispo de Aguascalientes, cuenta con un servicio de traslado por parte del gobierno del estado, que proporciona una camioneta para que pueda viajar cómodamente y con seguridad a otros estados de la República.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 29 de Enero del 2015
AT&T abre vía para comprar Triste realidad del crecimiento: Lorenzo Servitje los activos de América Móvil
El valor asciende a unos 10 mil MDD, de acuerdo con estimación de Bank of America Fundador de Grupo Bimbo pide a Peña Nieto medidas útiles en materia de seguridad y negocios El Informador Ciudad de México.- La realidad actual de México es triste en crecimiento económico y valoración del desempeño de la figura presidencial, advierte Lorenzo Servitje Sendra, luego de condicionar el respaldo del sector privado a la presidente de la República. El fundador del grupo Bimbo dijo que los empresarios necesitan facilidades para desarrollar sus negocios. Pidió a la administración de Enrique Peña Nieto que tome medidas útiles para el crecimiento económico y la ge-
neración de empleos en el país. Al asistir a la presentación del Código de Integridad y Ética Empresaria, elaborado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que es una “situación triste que México esté creciendo a tasas de 3 por ciento cuando debería de hacerlo al 5 o 6 por ciento”.
El Informador
Ciudad de México.- La siguiente jugada de AT&T en el sector de telecomunicaciones de México apunta hacia América Móvil, pues la firma estadounidense podría estar negociando la comEllo se debe a que en el país falta en rea- pra de los activos que la empresa lidad empresarios para invertir, “pero también de Carlos Slim, preponderante en si no hay seguridad, difícilmente habrá inver- el sector de telecomunicaciones, sión en la nación”. busca vender antes de que termine el primer semestre de 2015. Enfatizó que en los últimos años en América Latina no hay nadie que haya tenido tan “Creemos que sus nuevas adbajo reconocimiento como Peña Nieto y “esto quisiciones (Iusacell y Nextel) tiees peligroso, por lo que hay que cerrar filas nen como finalidad que AT&T pueen torno a él y en servicio del país”. da hacerse de una gran cantidad de espectro como base para una expansión mayor, más allá del objetivo de conseguir una cuota de mercado en telefonía móvil”, expuso un analista de Intercam.
en los activos de América Móvil, mientras que la firma de Slim busca asegurar que deshacerse de estos le permitirá salir de la definición de preponderancia en la que se encuentra, la cual la obliga, entre otras cosas, a compartir su infraestructura de telecomunicaciones. “Estos activos se integrarían muy bien con la infraestructura y escala limitada de Nextel y Iusacell”, mencionó Walter Piecyk, analista de BTIG LLC. Bank of America valuó los activos que AMóvil buscará vender en 10 mil millones de dólares. Randall Stephenson, CEO de AT&T, mencionó que desconoce los activos que pondrá a la venta. Sin embargo, dijo que si son atractivos y con un precio correcto estarían interesados en ellos. A diciembre de 2014, AT&T tenía en caja 8 mil 603 millones de dólares,158 por ciento más que un año antes.
“El segundo objetivo (expansión del mercado), a nuestro parecer, puede conseguirse mediante la adquisición de suscriptores de América Móvil”, agregó.
Homero Ruiz, analista de Signum Research, comentó que la entrada de un competidor fuerte al mercado creará dificultades para que la firma de Slim realice una venta.
Se estima que América Móvil debe desprenderse de al menos 20 millones de suscriptores, a fin de salir de su condición de preponderante ante el IFT. AT&T ha dicho que no descarta estar interesado
“Los interesados pueden obtener un mayor descuento sobre el valor de los activos, pues se vuelve menos atractivo entrar a un mercado con tres jugadores tan poderosos”, apuntó.
26
Recortan gasto por caída del petróleo
Bloomberg quiere arrebatarle el ‘New York Times’ a Slim Por Bárbara Anderson “La gente anda diciendo que Michael Bloomberg quiere comprar el NYT, incluido Michael Bloomberg”. Con este título más que directo, la revista New York deja entrever una operación que podría claramente ser una oportunidad (otra vez) para Carlos Slim. Hace pocos días, el ingeniero aumentó su participación hasta quedarse con 17% de las acciones que le dan el título de mayor accionista privado del diario. Su paquete accionario estaría valuado en 349 millones de dólares.
Debido a la caída de los precios del petróleo, el gobierno federal habría decidido recortar el gasto público programable de este año; especialistas coincidieron en que lo idóneo sería reducir los viáticos y seguros de gastos médicos mayores de funcionarios que son cargados al erario público. Por Isabel Becerril Ciudad de México.- Pese a la cobertura petrolera, la caída en el precio del crudo ya ocasionó en enero un faltante en los ingresos por exportación de unos 15 mil 800 millones de pesos. Esto, con base en un precio promedio de la mezcla mexicana de exportación de 39.3
dólares por barril para el presente mes, que contrasta con los 79 dólares por barril estimados en la Ley de Ingresos de 2015. Ante este escenario, el gobierno federal habría tomado la decisión de hacer un recorte al gasto público programable para este año. De acuerdo a fuentes gubernamentales, esta decisión se derivó de la caída de los precios del crudo y del hecho de que las coberturas adquiridas se hacen efectivas hasta el último trimestre, lo que deja descubiertos los flujos en la primera parte del año. El gasto programable aprobado por los legisladores para 2015 fue de 3 billones 669 mil 800 millones de pesos.
Pemex y CFE preparan recorte de gasto: Sener
El ingreso de Slim al diario data de 2009, cuando le prestó a la empresa unos 250 millones de dólares en medio de la crisis financiera en Estados Unidos. El nuevo rumor de la intención de Mike Bloomberg de comprar el diario no hizo más que elevar las acciones del periódico en la Bolsa de Nueva York en los últimos días. Parece que el interés del em-
Por Sergio Meana Ciudad de México.- Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) preparan un recorte a sus gastos como consecuencia de los bajos precios del petróleo, dijo este miércoles Pedro Joaquín Coldwell, secretario de
Energía. El Comité de Estrategia e Inversión de Pemex presentará una propuesta de reducción de egresos en pocos días. "Ya está trabajando la Dirección General conjuntamente con el Comité de Estrategia e Inversión de Petróleos Mexicanos para hacer un ajuste al presupuesto de egresos de Pemex porque es lógico que si disminuyen los ingresos de la paraestatal pues tenga que reducir también sus gastos. En unos cuantos días se presentará una propuesta", declaró.
Desde hace años —dice la revista— viene rondando a Arthur Sulzberg, presidente y editor de The New York Times, para que le venda la empresa y sumarla como una pieza de lujo en su emporio de medios. Hasta ahora, la familia Ochs-Sulzberger ha logrado, gracias a un paquete de acciones especiales, quedarse al mando de la empresa a pesar de los avatares financieros que trajeron a inversionistas como Carlos Slim. Eso sí, el diario sigue teniendo problemas financieros, con una caída en los ingresos por publicidad y por pérdidas por ajuste en su nómina. Esto sin duda alimenta aún más el rumor en Manhattan. Lo cierto es que si Carlos Slim mantiene su postura de que ésta fue solo “una inversión financiera”, bien podría beneficiarse vendiendo con una muy buena ganancia sus acciones a Bloomberg.
Slim pagará 40 mdd en EU para resolver demandas por límite a planes ilimitados
Bloomberg
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que la Comisión Federal de Electricidad también está analizando recortes a su presupuesto de egresos.
presario y ex alcalde de Nueva York por la Dama Gris no es nuevo.
Ciudad de México.- Una unidad de América Móvil, de Carlos Slim , acordó pagar 40 millones de dólares para resolver demandas regulatorias de Estados Unidos que alegan que engañó a millones de consumidores acerca de los teléfonos móviles de prepago ilimitado. TracFone Wireless Inc. anunciaba planes de datos ilimitados y luego disminuía de manera drástica la velocidad o cortaba los datos después de que los consumidores utilizaban determinados
importes fijados en un periodo de 30 días, dijo la Comisión Federal de Comercio en un comunicado. "El tema aquí es simple: cuando usted promete consumo ilimitado, eso significa ilimitado", dijo Jessica Rich, directora de la oficina de la agencia de protección del consumidor. El caso es el segundo presentado por la FTC alegando que un operador de telefonía móvil engañó a los consumidores acerca de los planes de datos ilimitados a los que luego les reducía la velocidad.
27
Peso termina en rojo por el efecto Petroprecios a la baja; WTI pierde 3.9% y llega Fed; dólar cierra en $14.7295 a nivel más bajo de cierre en casi 6 años
En el día, el peso retrocedió 1.02 por ciento en el mercado de mayoreo y puso fin a una racha de dos jornadas de avance. El dólar en operaciones de ventanilla o menudeo se vendió en promedio alrededor de 14.95 pesos. Por Esteban Rojas En una sesión que no escapó a la tradicional volatilidad provocada por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados
Unidos, el peso terminó en terreno negativo. En el mercado de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 14.7295 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 14.90 centavos, equivalente a 1.02 por ciento. La moneda nacional marcó un alto a dos jornadas de avance, en donde había acumulado una ganancia de 0.53 por ciento.
Onza de oro repunta cerca de la barrera de los 1,300 dólares
El contrato del oro acumula una ganancia de 9.1% en lo que va del año, acercándose a las barrera de los mil 300 dólares por segunda ocasión desde el 15 de agosto de 2014. Redacción Las cotizaciones del oro repuntaron el martes más de uno por ciento, cerca de la barrera de los mil 300 dólares, al regresar al primer plano las inquietudes sobre la salud de la economía mundial, tras la publicación de débiles reportes trimestrales, como del gigante Microsoft. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para en-
trega en abril avanzó 1.01 por ciento a mil 292.90 dólares, para acumular una ganancia superior a 9.1 por ciento en lo que va del año. El 22 de enero, el contrato más activo del metal dorado, escaló hasta los mil 303 dólares, su mayor cotización desde el 15 de agosto del 2014, en medio de un renovado interés por las compra de refugio. En la sesión de este martes, la caída de los mercados accionarios, tras un débil reporte de Microsoft, contribuyó para que los inversionistas reforzarán sus posiciones en los metales preciosos.
Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo WTI se desplomaron a un mínimo de casi seis años después que se confirmara que los inventarios de crudo en Estados Unidos crecieron a su nivel más alto en más de tres décadas.
das por las firmas de inversión Goldman Sachs y Barclays. El contrato del crudo WTI para entrega en marzo perdió 1.78 dólares, o 3.9 por ciento, a 44.45 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su cierre más bajo desde el 11 de marzo de 2009.
Asimismo, presionaron a los mercados la recuperación del dólar y las previsiones desalentadoras para el precio del crudo para el primer semestre del año anuncia-
Los precios tocaron los 44.08 dólares, su menor nivel intradía desde el 21 de abril de 2009 que supera los 44.20 dólares registrados el 13 de enero.
Wall Street y BMV operan con altibajos tras anuncio de la Fed
Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York operan con altibajos después del anuncio de los miembros de la Fed, quienes refrendaron su promesa de mantener bajas las tasas de interés al menos hasta mediados de año. En la BMV, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones más negociadas, cae 0.53 por ciento a 42 mil 397.98 puntos. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones sube 0.02 por ciento, a 17 mil 389.55 unidades, mien-
tras que el S&P 500 cae 0.27 por ciento, a dos mil 022.69 enteros. El mercado tecnológico Nasdaq, que repuntaba hasta 1.6 por ciento, desciende 0.02 por ciento a cuatro mil 680.34 puntos Los responsables de la política monetaria de Estados Unidos refrendaron su promesa de ser pacientes para mantener las tasas de interés cerca de cero, al menos, hasta su reunión de junio La Fed ha mantenido las tasas de interés en el rango de cero a 0.25 por ciento desde diciembre de 2008, y no han elevado el costo del crédito desde el 2006.
S
eguridad Periódico el Faro
Impunidad bajo tierra
Por J. Jesús Lemus/Reporte Indigo Ciudad de México.- Las cifras no mienten: poco más del 50 por ciento de las fosas clandestinas que se han encontrado en todo el país en los últimos cinco años se ubican en el estado de Michoacán. De acuerdo a datos oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad, del 2006 al 2014, en el país se han detectado 145 entierros clandestinos de personas, casi el 90 por ciento de esas fosas fueron ubicadas en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa. De las fosas registradas oficialmente, 73 fueron encontradas en suelo michoacano, atribuidas mayormente al cártel de Los Caballeros Templarios. La mayor parte de esos cementerios ilegales fueron sacados a la luz pública por las pesquisas que los propios grupos de autodefensa realizaron desde su aparición formal a partir del 24 de febrero del 2013. Además, también están las investigaciones que sobre fosas realizan funcionarios de la agencia antidrogas (DEA) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, quienes buscan entre las fosas a sus propios muertos. Desde que comenzó la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón, Estados Unidos ha perdido a al menos 11 agentes encubiertos en suelo michoacano. Los elementos norteamericanos podrían estar entre las víctimas inhumadas en fosas clandestinas. Las fosas incontables Los datos oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad apuntan que la cifra de ca-
dáveres encontrados en todas las fosas de las que esa dependencia tiene conocimiento, llega a 487 personas, de las que al menos el 80 por ciento de los restos áridos no han sido identificados y permanece en las morgues de la Federación. Esas son las cifras consultables, al lado de huesos envueltos en roídos trapos. Dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México llevan su propio conteo de las fosas, las que elementos de esas corporaciones detectan e investigan. Esas cifras no están concentradas en los informes de la Comisión Nacional de Seguridad, dijo una fuente de la dependencia Federal. Los Marinos y los Soldados tienen su propia estadística, lo que apunta hacia la posibilidad de que las cifras de fosas clandestinas pudieran ser más altas. Desde el año pasado, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional que informara a un particular sobre sus estadísticas referentes a fosas clandestinas detectadas en cualquier punto del territorio nacional. Se pidió un listado de fosas y de “cocinas” (áreas utilizadas para disolución de cadáveres). La dependencia no ha emitido aún ninguna resolución a la fecha. Sumado a las fosas clandestinas que se han detectado en Michoacán, fuentes de la Procuraduría de Justicia en la entidad revelan que en los últimos cinco años se han podido ubicar –principalmente en la zona de Tierra Caliente- al menos 11 sitios en donde criminales desaparecieron los cuerpos de sus víctimas mediante diversos procedimientos, que incluyen incineración y disolución en acido.
Jueves 29 de Enero del 2015
Confirma PGR acusación por lavado de dinero a esposa de Abarca
Debido a que no es funcionaria pública no procede el cargo por desaparición forzada; siguen investigando más delitos sobre ella Por David Vicenteño Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que a María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, se le acusó de los delitos de lavado de dinero. La acusamos por lavado de dinero, en lo que hacemos su correlación y tenemos pruebas de otros varios delitos”, dijo el procurador General del República, Jesús Murillo Karam en conferencia de prensa sobre los avances en
las investigaciones sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre. A la pregunta del por qué ha tardado tanto el caso de la esposa de Abarca y por qué sobre las acusaciones sobre el delito de desaparición forzada, indicó: A ella no se le puede aplicar el delito de desaparición forzada porque no es funcionaria pública”. Precisó: Estamos siendo cuidadosos para no fallar. Cuando se habla del delito de desaparición forzada se habla de delitos por parte de funcionarios públicos”.
29
Cae multihomicida en León; utilizaba Intento de asalto deja tres muertos
ácido para atacar a sus víctimas
El Ejército Mexicano detuvo a un sujeto que contaba con una orden de aprehensión por multihomicidio en Ciudad Juárez Por Luis Negrete Ciudad de México.- Un multihomicida que utilizaba ácido para atacar a sus víctimas en el estado de Chihuahua, fue detenido en un retén ubicado en la carretera León-San Francisco del Rincón. El presunto delincuente viajaba en su camioneta Ford Expedition color arena con
placas de Michoacán. Según información proporcionada por autoridades, Héctor Enrique García Ledesma pretendía instalarse en la ciudad de Morelia.
en San Miguel Ajusco, en Tlalpan
Durante la inspección ocular, lograron asegurar alrededor de 20 casquillos percutidos de diversos calibres que serán analizados Por Rodrigo Alarcón
El arresto de García Ledesma, de 37 años, derivó luego de que los elementos de la policía y Ejército revisarán sus datos en la Plataforma México, la cual reveló que contaba con orden de aprehensión por multihomicidio. Héctor enrique fue remitido ante las autoridades de la procuraduría general de justicia.
Hallan a tres turistas muertos en jacuzzi de un hotel en Zihuatanejo
Ciudad de México.- El intento de asalto a un taller de impresiones localizado en el pueblo de San Miguel Ajusco, en Tlalpan dejó un total de tres personas muertas y dos heridas, las cuales se encuentran bajo observación en un hospital de la red del Gobierno capitalino. La irrupción de cuatro presuntos delincuentes alertó a los moradores del lugar, quienes lograron pedir apoyo a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Fuente. La respuesta de los efectivos policíacos fue inmediata, ya que lograron hacerle frente a los probables ladrones desatándose una balacera donde cayeron heridos de muerte dos sospechosos de entre los 30 y 40 años de edad, mientras que dos de sus cómplices lograron escapar durante la refriega.
Redacción
sin recibir alguna respuesta.
Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) indicaron que tres turistas procedentes del Distrito Federal, fueron hallados muertos en una de las habitaciones de un hotel en Ixtapa Zihuatanejo.
Sin embargo, al entrar a la habitación 1833 con una copia de la llave, descubrieron en el jacuzzi los cadáveres de dos mujeres, una de 17 y otra de nueve años de edad, así como un adulto.
El hallazgo se registró alrededor de las 09:00 horas por parte de efectivos de la Policía Investigadora Ministerial, luego de que empleados del hotel reportaron que en varias ocasiones llamaron a los huéspedes
Asimismo, se encontró a una mujer, la cual estaba en una de las camas de la habitación con un cuadro severo de intoxicación, por lo que fue trasladada por paramédicos al hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez donde es reportada como grave.
Además, los hermanos Eduardo y David Aguilar, resultaron con lesiones de bala, por lo que tuvieron que ser trasladados en una ambulancia al hospital general Ajusco Medio donde su estado de salud fue reservado por los médicos del nosocomio.
Por otra parte, el personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladó vía terrestre hasta un parque de diversiones al trabajador David Aguilar Sánchez, de 39 años, ya que durante el enfrentamiento a balazos recibió heridas que le ingresaron por el cuello, tórax y abdomen. Al ser ingresado a este centro de esparcimiento ya lo esperaba uno de los nuevos helicópteros del Agrupamiento Cóndores para trasladarlo al hospital de Xoco, lugar donde murió cuando era intervenido en la sala de choque. Transcurrieron los minutos y los Servicios Periciales, así como el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-2 arribaron hasta el 245 de la Cerrada Cedros, esquina con Cedros, de la citada colonia para realizar las diligencias pertinentes y dar inicio a la averiguación previa. Durante la inspección ocular, lograron asegurar alrededor de 20 casquillos percutidos de diversos calibres que serán analizados en el área de balística de la Procuraduría General de Justicia capitalina. Los elementos del agrupamiento de grúas de la SSPDF engancharon un Golf blanco que aparentemente era de los sujetos que intentaron asaltar el taller, cuyo automotor fue llevado a la Agencia Investigadora del Ministerio Público.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 29 de Enero del 2015
Confirman que cinco extranjeros
El FBI descubre a espías rusos que murieron en ataque de Trípoli operaban en la ciudad de Nueva York Las víctimas fueron un ciudadano estadounidense, un francés y tres procedentes de antiguas repúblicas El Informador Trípoli, Libia.- Cinco extranjeros murieron el martes cuando hombres armados entraron por la fuerza en un hotel de la capital libia y abrieron fuego indiscriminadamente. Las víctimas fueron un ciudadano estadounidense, un francés y tres procedentes de antiguas repúblicas soviéticas, dijeron funcionarios. El ataque, que incluyó la detonación de explosivos en un automóvil, fue contra el Hotel Corinthia, junto al Mediterráneo.
Dos de los agentes eran diplomáticos que trabajaban para el gobierno de Rusia en Nueva York, mientras el otro laboraba de forma encubierta Por Jethro Mullen CNN.- Los hombres que algunas veces dicen que se necesitan reunir para intercambiar boletos, pero que nunca van o incluso quienes discuten un evento deportivo o un concierto. Alguna vez hablaron de ir a ver una película. Pero ahí quedó. La razón de esta desconcertante conducta, de acuerdo con una denuncia federal desclasificada el lunes es que los hombres eran espías rusos que intercambiaban información en la ciudad de Nueva York. Utilizaban boletos y otros objetos del día a día —como libros, sombrillas y sombreros— como parte de sus códigos. Cuando se veían, en cientos de ocasiones entre principios de 2012 y finales de 2014, era en lugares públicos para evitar que los vigilaran. En estas cortas reuniones, un hombre entregaba una maleta, una revista o un pedazo de papel al otro. Presunto agente encubierto Pero el FBI se encontraba escuchándolos y viéndolos. El lunes en Nueva York, las autoridades arrestaron a uno de los hombres, quien supuestamente trabajaba como agente
encubierto para el gobierno ruso. Fue identificado como Evgeny Buryakov, de 39 años, un supuesto trabajador de un banco ruso en Nueva York, de acuerdo con la denuncia federal. El hombre se había reunido con Igor Sporyshev, de 40, quien trabajaba como representante del gobierno ruso en Nueva York, de acuerdo con el documento. Victo Podobnyy, un hombre con 27 años de trayectoria en la misión rusa en Naciones Unidas, también fue acusado de formar parte de la conspiración. ‘Recursos de inteligencia extremadamente valiosos’ Los tres hombres están acusados de trabajar para la agencia de inteligencia rusa, la SVR. Sporyshev y Podobnyy, quien ya no vive en Estados Unidos y no ha sido arrestado, cuenta con inmunidad diplomática debido a sus puestos en el gobierno ruso. Pero Buryakov, quien entró al país como un ciudadano, se encontraba operando bajo un esquema de "encubrimiento no oficial". Los agentes como él, conocidos como NOCs, reciben generalmente “menos escrutinio por parte del gobierno que los contrata y, en muchos casos, no pueden ser identificados como agentes de inteligencia”, indicó un comunicado de las autoridades de justica estadounidenses.
Essam al-Naas, vocero de la agencia de seguridad de Trípoli, dijo que el ataque cobró las vidas de cinco extranjeros y cinco guardias de seguridad. Un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano confirmó la muerte de un estadounidense pero no aportó mayores detalles Mahmud Hamza, jefe de la llamada Fuerza Especial de Disuasión, dijo a la televisora satelital privada al-Nabaa que la situación estaba "bajo control", aunque no pudo confirmar el paradero de los atacantes. Un empleado del hotel dijo que el ataque comenzó cuando cinco enmascarados armados y
con chalecos blindados asaltaron el hotel pese a que los guardias de seguridad en la entrada intentaron detenerlos. Agregó que ya en el interior dispararon indiscriminadamente a todos los que estaban en el vestíbulo. Dijo que con el resto del personal y los huéspedes extranjeros huyeron por puertas traseras al estacionamiento.
El empleado dijo que al llegar allí un automóvil con explosivos estalló en el mismo parque de estacionamiento a unos 100 metros de distancia. Esto ocurrió después que una fuerza de protección entró en el vestíbulo y disparó contra los atacantes. Dijo que allí murieron dos de los guardias. La explosión destruyó por lo menos cinco automóviles y dañó algunas ventanas del hotel. En el hotel se alojaban italianos, británicos y turcos, pero estaba casi vacío en el momento del ataque, dijo el empleado. Agregó que el primer ministro Omar alHassi, respaldado por milicias, generalmente reside en el hotel pero no estaba allí el martes, como tampoco su guardia de seguridad. El hotel también fue atacado en 2013 cuando un ex primer ministro fue secuestrado allí. Desde el derrocamiento y muerte en 2011 del dictador Moamar Gadafi, Libia se ha visto convulsionada por las milicias y tribus que se disputan el poder.
31
Shinzo Abe califica de 'viles' Presidente de Asamblea Nacional de nuevas amenazas yihadistas Venezuela niega vínculos con el narco
El primer ministro japonés insta a hacer todo lo posible para resolver este problema El Informador Tokio.- El primer ministro japonés calificó este miércoles de "completamente viles" las nuevas amenazas del grupo Estado Islámico (EI), que este martes juró ejecutar en 24 horas a un periodista nipón y a un piloto de aviación jordano si Ammán no libera a una iraquí presa y condenada a muerte en Jordania. "Son amenazas completamente viles", dijo Shinzo Abe a los periodistas, agregando: "Siento una profunda indignación. Estamos ante una situación extremadamente difícil y demandé a los ministros de actuar de manera unida para hacer liberar lo más pronto posible
a (Kenji) Goto", periodista secuestrado por los yihadistas. "Ante esta extremadamente grave situación, el gobierno ha solicitado su cooperación al de Jordania para la pronta liberación de Goto, y esta política permanece incambiada", añadió. Además, Abe instó a los ministros a hacer todo lo posible para resolver este grave problema, y les demandó "tomar todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los ciudadanos japoneses en el país y en el exterior". Al supeditar la vida del segundo rehén japonés a la liberación de la iraquí condenada por terrorismo en Jordania, el EI ha desplazado a Ammán el centro de la negociación, poniendo a la diplomacia japonesa en una situación delicada.
Separatistas ucranianos dan por 'muertos' los acuerdos de paz
EFE Bogotá.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó hoy que las acusaciones que, según medios de prensa, ha hecho contra él en Estados Unidos el militar Leamsy Salazar sobre presuntos nexos con el narcotráfico son falsas y negó que éste haya sido su jefe de seguridad. Cabello respondió así a una información que publicó este martes el diario español ABC en la que se asegura que en Estados Unidos hay una investigación abierta por sus supuestos lazos con el Cártel de los Soles. Según esta información, el militar
Moscú.- Los separatistas prorrusos consideraron hoy "muertos" los acuerdos de paz de Minsk de septiembre de 2014, en los que Kiev y los rebeldes acordaron un alto al fuego y el trazado de una zona de separación entre ambos bandos. Los acuerdos de Minsk pueden considerarse muertos. De la forma en la que están escritos ya no están vigentes", dijo Eduard Basurin, subjefe del mando militar de la
autoproclamada república popular de Donetsk, citado por las agencias rusas. Basurin agregó que los insurgentes están dispuestos a continuar las negociaciones, pero en otro formato. Tanto Rusia como los separatistas acusan a Kiev de violar el alto al fuego al reanudar los ataques con fuego de artillería contra las plazas fuertes rebeldes y de aprovechar la tregua exclusivamente para reagrupar fuerzas y movilizar nuevos reclutas.
Cabello negó que Salazar fuera su jefe de seguridad, aunque admitió que sí trabajó con su equipo. Estuvo algún tiempo trabajando con nosotros, eso es verificable. (...) Es mentira que fuera mi jefe de seguridad. No tiene nada que ver con mi seguridad, pero eso es lo que el ABC de España quiere que el mundo lea", aseveró. Cabello explicó que sospechó de la conducta de Salazar el pasado junio y que por eso pidió que abandonara su equipo.
Bombardea Israel el sureste de Líbano
AFP EFE
venezolano Leamsy Salazar, al que ABC identifica como ex jefe de seguridad de Cabello, ha declarado como testigo protegido ante un tribunal neoyorquino.
Jerusalén.- Un vehículo militar israelí fue alcanzado por un misil que dejó dos soldados israelíes muertos y siete heridos en la zona de las Granjas de Shebaa, ocupada por Israel en la frontera de Siria y Líbano, en un ataque reivindicado por el Hezbolá libanés, al que los israelíes respondieron con un bombardeo. "Según informaciones preliminares, un vehículo militar fue alcanzado aparentemente por un misil antitanque en la
zona de Har Dov (Granjas de Shebaa)", informó el Ejército de Israel a través de Twitter. Según una fuente de seguridad, varias personas resultaron heridas por el disparo contra el vehículo militar. Los soldados israelíes replicaron y alcanzaron blancos del otro lado de la frontera, añadió la fuente. Según una fuente castrense, los tanques israelíes bombardearon varias localidades del sureste de Líbano.
Critican a Michelle por no llevar velo
Redacción Ciudad de México.- La Primera Dama estadounidense, Michelle Obama, provocó cientos de críticas de usuarios saudíes en la red social Twitter, quienes consideran una falta de respeto que no llevara velo durante su visita al país. Mediante el hashtag #Michelle_Obama_NotVeiled, un gran número de tuiteros reprendieron a la esposa de Barack Obama por mostrar su cabello. La Primera Dama estadounidense usó
pantalones largos y un saco largo que le cubría los brazos, pero esto no bastó para un gran número de musulmanes saudíes. Cubrirse la cabeza no es obligatorio para los extranjeros, pero sólo un 3 por ciento de los saudíes consideran que una mujer sin pañuelo en la cabeza puede aparecer en público, según un estudio de 2014 de la Universidad de Michigan. Michelle Obama visitó Arabia Saudí junto a su esposo para consolidar la relación bilateral entre ambos países.
Buscará EU a migrantes que no deportará
32
Relatan horrores del Boko Haram
AFP Baga Sola, Chad.- Echado sobre un costado, Musa Zira muestra el impacto de bala recibido en el muslo la noche en que los islamistas de Boko Haram exterminaron a 12 personas de su pueblo en el noreste de Nigeria, a principios de enero. Gravemente herido, se hizo pasar por muerto antes de huir en piragua al vecino Chad, hasta el campamento de refugiados de Baga Sola, en la otra orilla del lago. "Los Boko Haram llegaron a las cuatro de la mañana y entraron en cada casa, buscaban a los hombres. Nos saludaron y luego nos dijeron que los siguiéramos a la maleza, que ya nos explicarían" relata. Los islamistas tomaron en total a 14 personas, un hombre por cada casa, en los alrededores de la ciudad nigeriana de Baga. "Dejaron irse a un viejo. Luego caminamos hasta el campo y nos dijeron que nos echáramos, mirando hacia el suelo".
AP Washington.- Estados Unidos iniciará la búsqueda de migrantes que reúnan las condiciones para permanecer en el país. El Gobierno ordenó a agentes de inmigración que pregunten a quienes residen su territorio de forma ilegal si podrían entrar en los parámetros de la nueva ley para evitar su deportación, según documentación. Los funcionarios tienen la orden de revisar documentos oficiales para identificar a cualquier inmigrante encarcelado que podría quedar en libertad con la entrada en vigor del programa.
Las directivas del Departamento de Seguridad Nacional suponen un cambio en las leyes migratorias estadounidenses, que obligan al Gobierno a identificar a los inmigrantes que podrían aspirar a los beneficios de las medidas del Ejecutivo. Antes correspondía a los inmigrantes o sus abogados demostrar que cumplían los requisitos necesarios para evitar la cárcel y quedarse en el país. Es como la agencia tributaria llamase a los contribuyentes para recomendarles la utilización de ciertas exenciones o deducciones.
"Tras haber disparado una vez al aire, empezaron a hacerlo contra nosotros", a bocajarro, prosigue. En ese momento, Musa Zira creyó que le había llegado el final. "Poco después comprendí que la bala no me había afectado la cabeza, sino el brazo y el muslo. A mi alrededor, todos estaban muertos". Escondido entre cadáveres Para que Boko Haram no lo rematase, el hombre quedó agazapado entre cadáveres a la espera de que los yihadistas se fueran, y luego reptó entre las altas hierbas durante horas, antes de cruzarse con un motorista que lo ayudó
a huir hacia el lago. El pastor Yacubu Musa, de 43 años, es uno de los escasos cristianos sobrevivientes del ataque de Boko Haram contra Baga. Cuando llegaron la noche del 3 de enero, la ciudad aún dormía. "Empezaron a disparar contra todo el mundo, sin distinción. Hombres, mujeres, niños, incluso viejos", relata. El pastor describe que los atacantes eran miles de hombres -una cifra imposible de verificar-, y está seguro de que había cadáveres por todas partes en las calles, que observó cuando pudo huir. Dos días más tarde, Yacubu Musa intentó regresar para recoger algunas de sus cosas. Escondido en la maleza, vio cuerpos flotando en el agua. "El olor era tan insoportable que se percibía desde muy lejos", asegura. Y de la ciudad sólo quedaban las cenizas. "Lo habían quemado todo, nuestras casas, nuestras tiendas, las motos también". Un bebé llamado Idris Deby Desde principios de enero, más de 14 mil personas han atravesado la frontera para huir de los sangrientos ataques de Boko Haram en torno a Baga, según Mamadu Dian Balde, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Chad. "Llegan con historias muy duras. El otro día un hombre <...> no hacía más que llorar: los Boko Haram lanzaron una granada en su casa, y su mujer y sus tres hijos murieron en el acto", cuenta Idris Dezeh, de la Comisión Nacional de Acogida de Refugiados.
D
eportes Periódico el Faro
Cristiano Ronaldo es castigado dos partidos
Jueves 29 de Enero del 2015
Duelo de esquineros en el Super Bowl XLIX
Richard Sherman, de Halcones Marinos de Seattle, espera comparaciones con Darrelle Revis, quien cubre su posición en Nueva Inglaterra El delantero portugués de Real Madrid se perderá los juegos ante Real Sociedad y Sevilla El Informador Madrid, España.- Luego del golpe que propinara a un rival en el pasado partido del Real Madrid ante Córdoba, el delantero portugués Cristiano Ronaldo ha recibido una sanción de dos partidos. Ronaldo no estará presente en los próximos partidos ante Real Sociedad y Sevilla, sin embargo podrá jugar el derbi ante Atlético de Madrid el próximo 7 de febrero, informó la Liga española en un comunicado. Los integrantes del Comité de Competición, Francisco Rubio, Lucas Osorio y Pablo
Mayor Menéndez, han castigado así la quinta expulsión en la liga española de Cristiano, que el árbitro Hernández Hernández justificó en el acta por "dar una patada a un adversario sin estar el balón a distancia de ser jugado". El Real Madrid dispone ahora de un plazo de diez días para recurrir ante el Comité de Apelación. El partido ante Sevilla se había aplazado por la participación del club madrileño en el Mundial de Clubes y se jugará este miércoles 4 de febrero. Luego del escándalo, el atacante luso se disculpó por agredir a su compañero de profesión, por lo que estará viendo a su equipo desde la tribuna.
El Informador Glendale.- Richard Sherman, esquinero de Halcones Marinos de Seattle, afirmó que espera un gran encuentro contra Patriotas de Nueva Inglaterra en la edición XLIX del Super Bowl, consciente de que habrá comparaciones con su homólogo Darrelle Revis. “Es un gran jugador, creo que ha tenido una gran temporada y así lo ha hecho el último par de años, honestamente. Siempre se ven grandes jugadores en esta Liga y jugar contra él, Tom (Brady) y todos ellos será muy divertido”, refirió en el “Media day”. En el encuentro con fanáticos y medios de comunicación en la Arena U.S. Airways, el egresado de Stanford evitó pronosticar quién será el mejor esquinero del encuentro al señalar que “eso lo deciden ustedes, nuestra opinión no importa mucho, jugamos a un alto nivel y dejamos que ustedes juzguen”. Asimismo, aprovechó para minimizar el revuelo desatado por su ex compañero Brandon Browner, quien la víspera sugirió que le diría a los “Pats” que tratarán de golpearlo en el codo (zona donde
sufrió un esguince) con tal de alzarse con la victoria, “Yo sé que no quería decir nada de eso. Estamos bien con él”. Pero a final de cuentas la polémica sí estuvo presente en su intervención, al sugerir nuevamente una estrecha relación entre el comisionado de la NFL Roger Goodell y el propietario de la franquicia de Fóxboro, Robert Kraft. Días atrás, Sherman opinó en alusión al escándalo del “deflategate” que los “Pats” se salvarían de cualquier sanción gracias a esta amistad, “¿con cuántos de los otros dueños ha salido y se ha tomado fotos?, recordó esta tarde. El Super Bowl es borrón y cuenta nueva El Super Bowl entre los Patriotas y Halcones Marinos, es un partido para el cual no valen los antecedentes, dijo el mexicano Raúl Allegre, exjugador de los Gigantes de Nueva York. “Es borrón y cuenta nueva, es empezar desde el principio, es tener tiempo para corregir errores y para tratar de establecer estrategias que los equipos no usaron en la temporada”. “Como dicen en las inversiones: resultados pasados no son garantía de resultados futuros”, agregó este ex pateador mexicano.
Jugará Tiger en México en octubre
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Tiger Woods prepara maletas para viajar a México. El golfista estadounidense hará pareja con Matt Kuchar en la segunda edición del Bridgestone America's Golf Cup a celebrarse del 21 al 25 de octubre en México en sede por definir. Este certamen tendrá 38 duplas de varias naciones compitiendo. "Gané muchos títulos en mi carrera. Ahora tengo la mira puesta en ganar el America's Golf Cup. No me cabe duda que este evento será divertido, exitoso y que todos los aficionados al golf estarán en la cancha, alentando a sus equipos. Acompáñame a mí, Matt Kuchar y a los
mejores golfistas en México en 2015 y disfruta de este evento único en el mundo", dice Tiger Woods en un video publicado por el patrocinador oficial. "La Bridgestone America's Golf Cup es un torneo de golf que reúne a los mejores jugadores de América. Es el máximo torneo de selecciones de este deporte y es todo un honor que su segunda edición se juegue en México", dijo Lisandro Borges, CEO de la Bridgestone America's Golf Cup y responsable de la participación de Woods en el evento. El primer evento de la Copa se realizó en octubre de 2014 en el campo del Olivos Golf Club en Argentina, con algunos de los mejores golfistas del continente y destacando la presencia del local Ángel Cabrera.
34
No imaginó Brady el éxito en su carrera
CANCHA/STAFF Phoenix.- Tom Brady no se imaginó el éxito que tendría como quarterback. El mariscal de los Patriotas, que disputará su sexto Súper Tazón y buscará convertirse en el tercer QB en ganar cuatro anillos de campeón, confesó que no pensó en tener la oportunidad de estar en un Súper Domingo. "Nunca me imaginé esto ni en mis
sueños más salvajes", dijo Brady en el Media Day. "Me encantaba jugar, crecer, pero nunca pensé que tendría la oportunidad de jugar en uno, así que es bastante increíble jugar en seis". Brady consideró que los Patriotas podrían hacer historia y crear su legado este domingo ante los Halcones Marinos de Seattle, aunque no quiso entrar en el debate si él sería uno de los mejores quarterbacks de la historia.
Sherman, dispuesto al desafío
Se topan Mayweather y Pacquiao
AP Phoenix.- Richard Sherman sabe que no será fácil controlar a Tom Brady en el Súper Tazón XLIX.
AP Miami.-Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao se vieron las caras esta noche. Ambos púgiles se encontraron como espectadores en el duelo donde el Heat de Miami recibió en la American Airlines Arena a los Bucks de Milwaukee. El llamado "Money" se sentó al lado de la banca del Heat, mientras que el "Pacman" del
otro lado de la duela pero a la misma altura. La distancia que divide a Mayweather y Pacquiao fue alrededor de 15 metros, lo que mide el ancho de una duela de la NBA. Los dos peleadores y sus equipos, además de promotores y televisoras llevan negociando una pelea entre ellos desde hace varias semanas.
El esquinero de los Halcones Marinos aseguró que si bien no cree ser una pesadilla para el pasador si tratará de aprovechar cada ocasión que tire hacia su lado. "Dudo que me tenga miedo. Es un un gran jugador, un futuro Salón de la Fama que ha jugado a un alto nivel por muchos años. No sé si voy a hacer que se sienta incómodo. Sólo trataré de hacer mi trabajo de mane-
ra efectiva y trataré de capitalizar las oportunidades que se me presenten", puntualizó el defensivo de Seattle. En tanto, Josh McDaniels, coordinador ofensivo de los Pat's, afirmó que no hay una razón para evitar a Sherman. "No se puede no ser inteligente y lanzar sobre él sólo porque sí. No es tan fácil evitar a alguien todo el juego. Queremos ser inteligentes, hacer jugadas inteligentes, porque él (Sherman) es inteligente y hará jugadas inteligentes. No lo vamos a evitar, pero tampoco nos vamos a meter en problemas", resaltó el coach.
Folclórico "Media Day"
Como cada año, el Día de Medios del Súper Tazón presentó personajes fuera de lo común y que hicieron peculiares actividades con los jugadores.
35
Vuelve Gutiérrez a la NBA gracias a Kidd
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Los deseos de Jason Kidd son órdenes. El mexicano Jorge Gutiérrez regresa a la NBA con los Bucks de Milwaukee con un contrato de 10 días. Tal y como lo adelantó CANCHA el día de ayer, el guardia mexicano fue requerido por la franquicia de Wisconsin gracias al apoyo del actual coach Kidd, quien fuera su
36
Resultados NBA Miércoles 28 de Enero
estratega la campaña pasada cuando jugó en los Nets de Brooklyn. El gerente general de los Bucks anunciaron que firmaron a Gutiérrez por 10 días. El espacio se abrió gracias a la lesión que sufrió el guardia Kendall Marshall, quien está fuera toda la campaña 2014-15. Jorge fue cortado en diciembre de la NBA. Tras jugar 15 partidos con los Nets fue enviado a los Sixers de Filadelfia, quienes lo dejaron ir al otro día.
Agarran Bucks al Heat de cliente Juegos NBA Jueves 29 de Enero
AP Miami.- Brandon Knight abonó 17 puntos y seis asistencias a la causa de los Bucks de Milwaukee, que contaron con aportes de dos dígitos por parte de siete jugadores para derrotar este martes 109-102 al Heat de Miami. Khris Middleton anotó otras 17 unidades por Milwaukee, mientras que Jerryd Bayless sumó 15, O.J. Mayo 14, Giannis Antetokounmpo 13, John Henson 12 y Chris Dudley 11. Observados por los boxeadores Floyd Mayweather y Manny Pacquiao desde bu-
tacas a ambos costados de la cancha, los Bucks derrotaron a Miami por tercera ocasión en el mismo número de duelos en esta temporada. Milwaukee tomó una ventaja de tres juegos sobre el Heat, en la lucha por el sexto lugar de la Conferencia del Este. Los reservistas de los Bucks superaron por 44-13 a los del Heat. Chris Bosh sumó 26 puntos por Miami, que perdió a Dwyane Wade en el tercer cuarto. El equipo informó que el astro sufrió un tirón en el muslo derecho.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Presentan en premier la película 'En el bosque'
Jueves 29 de Enero del 2015
Admite que se drogó durante embarazo Redacción
Ciudad de México.- La cantante Courtney Love confesó que consumió heroína cuando estaba embarazada de su hija con Kurt Cobain, informó Page Six.
que mi hija sea una dañada", aseguró Kurt en material sacado de archivo.
En el documental autorizado Kurt Cobain: Montage of Heck, que se presentó en el Festival Sundance, la rubia habla sobre su relación con el fallecido cantante y los errores que cometió como madre. "Me drogué una vez y luego me detuve. Sabía que mi hija iba a estar bien", explicó sobre su embarazo de Frances Bean Cobain. El ex vocalista de Nirvana también aparece hablando sobre su primogénita, quien es la productora ejecutiva del filme. "Mi padre y yo somos personas muy diferentes, yo soy capaz de amar mucho más que él. No quiero
Arman homenaje para Selena
La cinta de Disney se estrenará a nivel nacional para mediados de febrero El Informador Ciudad de México.- Empieza la cuenta regresiva para que se estrene en México la película de Disney "In to the woods", cuya presentación en salas de cine a nivel nacional está programada para mediados de febrero. En punto de las 18:15 horas dio inicio la premier para prensa e invitados especiales de la cinta nominada a la estatuilla del Oscar, que mezcla en una historia tradicionales cuentos de hadas y fantásticos como La Cenicienta, Rapunzel, Los frijoles mágicos y Caperucita Roja. La cinta, llamada en español "En el bosque", explora la consecuencia de los deseos y las inquietudes de los personajes de una manera más realista y cruda,
pero a la vez con un toque de comedia e hilaridad que rompe la imagen de las clásicas narrativas de los cuentos originales, especialmente porque se trata de un musical. La comedia y el sentido del humor es la columna vertebral de la trama, que pretende llegar a las emociones de los cine espectadores a través de los cuentos La Cenicienta (Anna Kendrick), Caperucita Roja (Lilla Crawford), Jack y las habichuelas mágicas (Daniel Huttlestone) y Rapunzel (Mackenzie Mauzy), entre otros. El experimento cinematográfico mantiene a los espectadores atentos al desarrollo de la historia y a los efectos especiales, pero especialmente al maquillaje y vestuario de los actores, como el de la actriz Meryl Streep, quien interpreta a la bruja, que le hace la vida imposible a un matrimonio de panaderos a los que les hecho una maldición.
Por Lorena Corpus Los Ángeles.- A 20 años de su partida y como un tributo a su vida y canciones, Selena Quintanilla Pérez será recordada con el evento Fiesta de la Flor, que organiza la ciudad de Corpus Christi, tierra que la vio convertirse en una estrella de la música texana. "Es una celebración y recuerdo a la música de Selena", informó Abraham Quintanilla, padre de la desaparecida cantante. "Yo solamente le di el permiso a la cuidad de Corpus Christi para que lo hicieran", agregó. Serán dos días de conciertos en los que participarán diferentes agrupaciones texanas, entre ellas su
hermano A.B. Quintanilla con su grupo, además de su viudo, Chris Pérez. "Se celebra el 17 y 18 de abril. Son fechas en las que todos los grupos estaban libres", agregó don Abraham. Este miércoles, en las oficinas de Q. Productions, en Corpus Christi, se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del tributo. Se tiene contemplada la actuación de bandas como Los Lobos, AB Quintanilla and Los Kumbia Kings, Chris Perez, Little Joe y La Familia, Jay Perez, Los Palominos, Stefanie Montiel, Las Fenix, Nina Diaz y Clarissa Serna.
Libra Lindsay Lohan prisión
39
Amenizan Gaga y Bennett los Grammys
Notimex Redacción Ciudad de México.- Parece que la actriz Lindsay Lohan terminó su servicio comunitario a última hora para evitar ir a prisión, reportó TMZ. De acuerdo con el portal, la pelirroja recibirá una carta de parte de Voluntarios de Servicio Comunitario que confirma que completó 240 horas, las cuales le fueron adjudicadas por manejar imprudentemente. Aunque no se sabe si trabajó las horas que le restaban este martes, o si tendrá que ir
de nuevo este miércoles, autoridades de la institución prevén mandar el documento de confirmación antes de su audiencia. Sin embargo, Terry White, fiscal adjunto de la ciudad de Santa Mónica presentó una solicitud de investigación sobre si Lohan concluyó su servicio, misma que fue autorizada por un juez. El fiscal deberá presentar sus pruebas a más tardar el 18 de febrero. White aseguró que si puede comprobar que la pelirroja no cumplió con lo impuesto, solicitará a la corte que la envíe a prisión.
Los Ángeles- La cantante Lady Gaga informó que se presentará junto con Tony Bennett durante la próxima ceremonia de los Premios Grammy 2015.
este año. Gracias a los Grammy y a nuestros fans", declaró la intérprete.
De acuerdo con el portal de Billboard, la neoyorkina publicó esta noticia a través de su cuenta de Twitter.
Gaga y Bennett se suman a artistas como Pharrell Williams, Sam Smith, Usher, Miranda Lambert, John Legend, Common, Madonna, AC / DC, Ariana Grande, Eric Church y Ed Sheeran, quienes ya habían sido anunciados para cantar en esta gala que será conducida por el rapero LL Cool J.
"Yo y Tony Bennett estamos muy emocionados de anunciar que nos presentaremos en #TheGrammys
La ceremonia, que premia lo mejor de la industria musical, se realizará el 8 de febrero, en Los Ángeles.
Argumenta Amal sobre genocidio armenio Se declara inocente actriz de Django
AP Estrasburgo, Francia.- Amal Clooney, presentó sus argumentos contra Dogu Perincek, político turco que fue condenado a una multa por negar el genocidio armenio de 1915 ante el máximo tribunal europeo de derechos humanos. La abogada, quien representa al gobierno armenio, apela ante la Corte Europea de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, que falló a favor del hombre, en diciembre del 2013. En 2005, Perincek alegó que su derecho a la libertad de expresión fue violado cuando
las cortes suizas lo condenaron por haber negado el genocidio
Redacción
Los historiadores calculan que hasta 1.5 millones de armenios fueron exterminados por turcos otomanos alrededor de la época de la Primera Guerra Mundial, un evento ampliamente visto por investigadores como el primer genocidio del siglo 20.
Ciudad de México.- El abogado de Danièle Watts, actriz que participó en Django sin Cadenas, presentó declaraciones de inocencia en su nombre por cargos menores de conducta lasciva.
Autoridades de Turquía, sin embargo, niegan que las muertes hayan constituido un asesinato en masa. Aseguran que el número de muertos ha sido inflado y que los fallecidos fueron víctimas de la guerra civil y la agitación.
El licenciado Lou Shapiro presentó las declaraciones durante una breve audiencia este martes en Los Ángeles. Watts y su novio, Brian Lucas, fueron acusados en octubre de
cometer actos lascivos en un automóvil estacionado. Tras el incidente, Watts dio a entender que fue víctima de discriminación racial. Aseveró que ella y su novio estaban simplemente besándose. La Policía indicó que sus oficiales cumplieron con los protocolos al investigar la denuncia. Ni Watts ni Lucas se presentaron en la corte. Su caso será revisado nuevamente el 23 de febrero.
Misses de escándalo
40
Las reinas de belleza no están exentas de polémica. Conoce algunas misses que han protagonizado escándalos.
Una foto en la que aparecen Miss Israel 2014 (izq.), Doron Matalon, y Miss En la ceremonia de 2012, la colombiana Daniella Álvarez estalló en cólera al Líbano 2014, Saly Greige, desató una fuerte controversia por el conflicto darse cuenta que le asignaron el mismo vestido que a Miss Universo 2011, que viven ambos países. La ex Miss Líbano, Christina Sawaya, se retiró de Leila Lopes, aunque al final ella lo lució. certamen en 2002 dado que no quería compartir el escenario con Miss Israel.
La libanesa Georgina Rizk, Miss Universo 1972, causó polémica al no coronar Alicia Machado, Miss Universo 1996, fue fuertemente criticada luego de subir a su sucesora por recibir supuestas amenazas. En su lugar lo hizo la boricua dramáticamente de peso, lo cual casi le cuesta la corona. Marisol Malaret.
En 2001, en Miss Universo se puso en duda la sexualidad de Miss Francia, Dayana Mendoza, Miss Universo 2008, estuvo a punto de perder su corona luego de que se revelara una serie de fotografías en las que posó desnuda, Elodie Gossuin, pues los rumores apuntaban que se trataba de un hombre. pero al final no fue sancionada por tratarse de arte.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 29 de Enero del 2015