Miércoles 29 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

Fortalece Seapal áreas de atención ciudadana

Efemérides En otro 29 de julio, pero de 2004, la oficina auditora del FMI admite que apoyó "políticas inadecuadas" en Argentina, que llevaron al país en 2001 a su mayor crisis y a la hasta entonces mayor suspensión de pagos del mundo. 1525.- El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia. 1824.- Nace Alejandro Dumas hijo, escritor francés. 1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París. La primera piedra fue colocada en 1806. 1856.- Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre la Confederación Argentina y la República de Paraguay. 1856.- Muere Robert Schumann, compositor alemán. 1883.- Nace el dictador fascista italiano Benito Mussolini. 1890.- Muere Vincent Van Gogh, pintor holandés.

Redacción Puerto Vallarta.- En el marco del Encuentro Nacional de Áreas Técnicas 2015, una comitiva de la Gerencia de Calificación y Catastro de Seapal Vallarta, acudió a las instalaciones del organismo operador de la ciudad de León Guanajuato, para intercambiar experiencias acerca de los mecanismos de trabajo en las áreas de contacto con la ciudadanía. Al respecto, el titular de Atención a Usuarios de Seapal Vallarta, Pedro Lorenzo García, manifestó que el sistema de agua de esa ciudad del bajío, es un organismo modelo a nivel nacional, por lo que resaltó que tras finalizar con esta actividad, el personal de la paraestatal logró detectar áreas de oportunidad para implementar acciones de mejora continua e innovación. En ese sentido, manifestó que una de los retos primordiales en el corto y mediano plazo de Seapal Vallarta, es el de implementar la denominada Ventanilla Única, en la que la ciudadanía pueda resolver cualquier trámite, sin la necesidad de trasladarse a otras áreas o departamentos, con el objetivo de optimizar la atención. Ante ello, relató que durante un recorrido por las instalaciones del organismo leonés, pudieron constatar la funcionalidad de esta y otras herramientas, por lo que consideró que esto es

un primer paso en temas de capacitación. “Tener un conocimiento más amplio de las áreas de contacto con la ciudadanía en otros organismos operadores, es importante ya que podemos adaptar e implementar algunas acciones aquí en Puerto Vallarta, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía”, abundó. Sin embargo, señaló que también Seapal ha implementado herramientas interesantes por las que fue reconocido, como es el caso de la atención por medio de la aplicación para teléfonos móviles WhatsApp y vía redes sociales, apoyos a discapacitados y personas de la tercera edad, así como el servicio gratuito de pipas.

1899.- Acuerdo de La Haya, por el que todos los países europeos se comprometen a no usar gases asfixiantes en las guerras. 1900.- El anarquista Breci asesina en Monza al Rey de Italia Humberto I, a quien sucede Víctor Manuel III. 1904.- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1905.- Nace Clara Bow, actriz estadounidense. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los "boy scouts" en la isla de Brownsea. 1920.- Se suprime la justicia militar en Alemania.

Miércoles 29 de Julio

Probabilidad de Tormenta

Asimismo, dijo que debido a que la cartera de usuarios del organismo de León es casi seis veces mayor al de su similar en Puerto Vallarta, ha permeado la cultura de utilizar el número de marcación telefónica 073, por lo que en general la gente de esa ciudad acude menos a las oficinas de su sistema operador. Indicó que ello les ha permitido crear una infraestructura para brindar atención en el tema de fugas o cualquier otro tipo de reporte por medio de un “Call Center” de gran capacidad, en el que se han visto mejoras notables en los procesos y tiempos de respuesta.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 27°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Los castigados: “El Cubo” a Presentan ‘Vallarta Creativo’ a Puerto Vallarta; Lamas a México creadores y artistas de PV

Por Lorena Moguel Noticiaspv Puerto Vallarta.- Confirmado por el Gobierno del Estado, a través de un comunicado oficial, la mañana de este martes 28 de julio del 2015, se confirma que Sergio Ramírez Robles, mejor conocido como “El Cubo”, fue designado como representante del gobernador en Puerto Vallarta, mientras que Alberto Lamas Flores, lo enviaron a México como representante del gobernador en la capital del país. Lo anterior, forma parte de la reestructuración que emprendió el mismo Aristóteles Sandoval, tras la estrepitosa derrota del Partido Revolucionario Institucional en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en Puerto Vallarta, toda vez que el responsable principal de ganar estos municipios era Alberto Lamas, en tanto que “El Cubo” realiza las “estrategias” encomendadas por el mismo Lamas flores. El cambio ya es un hecho y esta oficialmente confirmado. Si bien es cierto, Alberto Lamas presentó su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete, Sandoval Díaz, lo mantiene en la nómina con el cargo antes descrito. El comunicado oficial refiere: “Releva Jalisco representantes en Ciudad de México y Puerto Vallarta Alberto Lamas será el representante del Gobierno de Jalisco en la capital del país, mientras que Sergio Ramírez hará lo propio en Puerto Vallarta Con el objetivo de optimizar el funcionamiento y aprovechar al máximo la oficina de representación del Gobierno del Estado de Jalisco en la Ciudad de México, el mandatario estatal, Jorge

Aristóteles Sandoval Díaz, designó a Alberto Lamas Flores como nuevo titular de este espacio. De esta manera se busca que la casa de los jaliscienses en la capital del país sirva como un lugar en donde los ciudadanos puedan acceder a los servicios que ahí se ofrecen como la promoción, a nivel nacional, de las inversiones que se registran en Jalisco y la gestión de trámites en las dependencias federales. Además, aprovechando la capacidad de gestión de Lamas Flores, se busca que este espacio sea una ventana para exponer el talento de artistas, arquitectos, artesanos, músicos y demás creativos jaliscienses que pueden aprovechar este lugar para dar a conocer su trabajo fuera de la entidad. La oficina está ubicada en la calle Campos Elíseos #11, en la colonia Bosque de Chapultepec. Los interesados en gestionar algún servicio en esta oficina pueden marcar al número 3668 1800, extensión 55 500. Lamas Flores ha colaborado en diferentes medios de comunicación, además, fungió como director de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Guadalajara. En la presente administración del Gobierno del Estado se desempeñó como titular de la Coordinación General de Dependencias Auxiliares y Jefe de Gabinete. Por su parte, Sergio Ramírez Robles fue designado jefe de la oficina de representación del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, con la finalidad de fortalecer los vínculos que hay entre los tres niveles de gobierno en esta importante zona turística y comercial para la entidad.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de que el sector de la industria creativa y artística del municipio formen parte del sistema “Vallarta Creativo”, la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con el Instituto Vallartense de Cultura, realizaron una reunión informativa con más de 40 artistas y creadores para darles a conocer esta herramienta tecnológica que les permite promocionarse en todo el mundo a través de internet. “Estamos trabajando en coordinación y planteamos la posibilidad de hacer esta reunión para hablarles de “Vallarta Creativo” y despejar las dudas que pueda haber, ya que muchas personas no están familiarizadas con la tecnología de la información y desconocen el potencial que pueden alcanzar para dar difusión a sus proyectos creativos o productos en todo el mundo a través de las redes sociales”, señaló Álvaro Mora, director de Desarrollo Económico en Puerto Vallarta.

Antes de este encuentro, la oficina de desarrollo económico ya contaba con 20 solicitudes de artistas y creadores interesados por formar parte del sistema de promoción; resultado de la reunión, fueron recibidas otras 20 solicitudes que estarán disponibles en la plataforma a partir de este jueves. El sistema Vallarta Creativo es una herramienta que permitirá acercar los productos y servicios de los emprendedores, empresarios y trabajadores de la industria creativa, enfocados a actividades como la literatura, las artes escénicas, artes visuales, artes plásticas, la música, el diseño, ya sea gráfico, de interiores o arquitectónico; al arte digital, la gastronomía, repostería, el desarrollo de softwares o tecnología, así como servicios empresariales creativos como puede ser la publicidad y la mercadotecnia a la población mediante una plataforma que podrán encontrar en la página de la dependencia: www.desarrolloeconomico.puertovallarta.gob.mx en la ventana “Vallarta Creativo”.


Celebra Xiutla su XXI aniversario

Redacción Puerto Vallarta.El patio de la presidencia municipal fue el escenario donde los niños y jóvenes que actualmente forman parte del Ballet Folclórico Xiutla celebraron el XXI aniversario de la agrupación; deleitando al público conformado por autoridades municipales, amigos, familiares e invitados especiales con diferentes piezas de baile de los estados de Guerrero, Chiapas, Jalisco, Veracruz y la presentación de dos nuevos estados Durango y Yucatán. Para comenzar los festejos los integrantes del grupo de baile junto con el profesor Carlos Enrique Barrios Limón, realizaron la fotografía oficial con los más de 50 integrantes del ballet, en la cual los acompañó el presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, quien los felicitó y motivó para continuar con disciplina y pasión representando dignamente a Puerto Vallarta y a México. Posteriormente se ofició una misa en la iglesia de la Divina Providencia, en la

colonia la Aurora, a la que acudieron los integrantes y parte de la comunidad para dar gracias por un año más del Xiutla que con esfuerzo, talento y dedicación, ha sido semillero de artistas por más de dos décadas. En la presentación especial, antes de dar inició con los diferentes bailables, el fundador y promotor del ballet Xiutla, Enrique Barrios, agradeció a cada uno de los asistentes su presencia y en especial a los padres de familia, niños y jóvenes que con su confianza contribuyen en la promoción de la cultura de nuestro país. “Esto que nosotros manejamos como el arte popular mexicano y que nos ha llenado de satisfacción y nos brinda la oportunidad de que nuestros niños y jóvenes conozcan más a México, nuestra intensión fundamental es trabajar en favor de Vallarta, queremos agradecer a las autoridades municipales que nos han permitido tener este hermoso edificio como nuestra casa, en estos pasillos muchachos aprenden, practican y pueden mostrar sus bailables”, mencionó con emoción Enrique Barrios Limón.

04

Seapal Deposita Lodo en Campo Agrícola

Bajo Aceptables Medidas Ecológicas

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Seapal Puerto Vallarta informa que el procedimiento mediante el cual, esta mañana camiones de volteo dejaron lodo previamente tratado en un campo agrícola, previa solicitud del dueño, cumple con todas las normas y procedimientos. Sin afectación a moradores, colonos y fraccionamientos cercanos como Banus. De acuerdo con información del director de la empresa operadora del agua, Cesar Abarca y del gerente de operaciones, Manuel Acosta, hubo algunos comentarios respecto a este tema acerca del procedimiento que se lleva a cabo, con la salvedad de que se presentan altas temperaturas y exceso de moscas. Ante esto, seapal envió una cuadrilla de trabajadores para verificar en que condiciones se llevan a cabo estas tareas. A medio día, en la delegación de Ixtapa, el gerente

Acosta informó que el procedimiento que estaban siguiendo era el que normalmente hacen cuando un solicitante pide apoyo con material para relleno en un campo agrícola. Confirman que este martes por la mañana, camiones de volteo realizaban depósito de lodo previamente tratado en un campo, cuyo dueño con antelación había solicitado. Esto para mejorar el suelo para la siembra y tener mejor cosecha de sus productos, es algo que normalmente ocurre y es petición directa a Seapal, explicó por su parte Abarca. Hay un estudio con antelación para dar cumplimiento con estos requerimientos, de los ejidatarios. Aunque existe la salvedad de que ocurran algunos detalles como el exceso de moscas por el transporte de este producto y quizá malos olores, debido a la temperatura, la cual en las últimas semanas ha provocado todo tipo de problemas de todo tipo.


05

Sucede en la clínica 42 del Denunciará Penalmente al IMSS; pacientes en el piso IMSS por Negligencia Médica

Por Lorena Moguel Noticiaspv Puerto Vallarta.- Esto es totalmente vergonzoso, indignante y humillante para los derechohabientes de la clínica 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puerto Vallarta. Resulta que esta fotografía que enviaron seguidores de NoticiasPV, a través de las redes sociales, nos muestra la realidad que ha alcanzado a esta institución de salud, que atiende a miles de trabajadores de la región. En ella, se aprecia cómo el personal de la clínica atiende a los pacientes, pero EN EL PISO, porque no hay espacio ante la demanda existente.

Incluso, pacientes que han sido atendidos recientemente en esa clínica, cuentan su amarga experiencia: “Nallely Campos.- Para ellos es normal. Yo fui internada y duré sentada día y noche por 5 días en una silla, tan incomoda. Por las noches el aire acondicionado a todo y nunca permitieron que mis familiares me llevaran una cobija para cubrirme del frío y ni ellos me quisieron prestar una. De verdad que mis respetos para todos los derechohabientes”. Camas no hay, espacio tampoco y medicina menos. El seguro social de Puerto Vallarta se encuentra en la decadencia total y esta foto vale más que mil palabras. Así es la clínica 42 del IMSS, aquí.

Coladera Abierta, Grave Peligro Frente a Galerias Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.- Frente a Galerias Vallarta, hay una enorme coladera abierta, que podría ocasionar grave accidente peatonal y vehicular. La mañana de este martes, particulares colocaron conos de color naranja como medida de precaución. Sin embargo no basta pues de noche y madrugada, cuando hay todavía fluidez de personas y conductores, esto pasa desapercibido. Esta alcantarilla o coladera se localiza en el carril de baja velocidad, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina de sur a norte frente a esta plaza comercial. Casi es imperceptible, pues esta mañana a medio día, algunos conductores que iban a la tienda Liverpool y Galerias Vallarta, que solamente iban a dejar a algunas personas para que ingresaran por las escaleras, cru-

zaban este diminuto reducto con el riesgo de que las personas tuvieran un accidente. Así como las propias unidades sobre todo de taxistas que ahí muy cerca tienen un sitio.

El problema de las coladeras y alcantarillas abiertas por diversas razones, son un grave problema a lo largo de toda la avenida Medina, que ya han ocasionado problemas y accidentes vehiculares.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Una señora que fue mordida por un perro, presentará denuncia penal en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social, por presunta negligencia médica. Días posteriores al ataque que sufrió, fue atendida en una clínica del IMSS en donde primero le dijeron no tenía nada. Ahí mismo, en una segunda valoración, ya le comentaron que su estado era grave y requerían amputarle la pierna. Sin embargo, ante la gravedad de la herida, familiares la llevaron a una tercera valoración, pero en una clínica particular en la delegación de El Pitillal. En donde, la operaron retiraron la gangrena que estaba invadiendo su pie y así la salvaron de una amputación. En todo este tiempo, lo que ha pasado en la vida de la

señora Maria de Lourdes Salazar Mejía, ha sido un calvario. Primero porque el dueño del perro no se quiso hacer cargo de ninguna responsabilidad, segundo mucho menos en la ayuda médica en favor de la señora agredida. Tercero esta persona tuvo una pésima atención médica en el instituto mexicano del seguro social, tanto en la clínica 170 como en la 42 en Puerto Vallarta. Ella sospechó siempre que tenía algo grave en su pie, desprendía mal olor y salida de líquido, pero nunca le dijeron nada en la institución medica del seguro social. El riesgo de enfrentar la pérdida de una parte del cuerpo, que la gangrena la invadía y porque le afectó en su entorno familiar. Lo anterior debido a que tuvo que salir de su trabajo, para atenderse, el costo de los medicamentos, la atención de una especialista y los gastos en el seno familiar.


N

ayarit Periódico el Faro

Mar de fondo ‘devora’ 10 mansiones en Sinaloa

Miércoles 29 de Julio del 2015

Avanza el proyecto de la Dársena de Bucerías; invertirán 200 MDP

azotadas de manera directa por el mar e impedir que la destrucción sea todavía mayor. Por su cuenta, algunos residentes están colocando muros de piedra, con la intención de evitar que la arena debajo de sus casas sea arrastrada al mar y terminen por colapsarse, obras que de acuerdo con los mismos trabajadores tienen un costo aproximado de un millón de pesos, debido a la mano de obra por trabajar prácticamente dentro del agua.

Por Jesús Bustamante Culiacán.- Más de una decena de residencias a la orilla de la playa fueron dañadas por el mar de fondo en las costas del estado de Sinaloa. Tres de ellas se encuentran a punto de colapsar y el agua comienza a “comer” los cimientos de otras. Las viviendas se encuentran construidas dentro del exclusivo complejo turístico y residencial denominado Isla Cortés, en las playas de Navolato, a menos de una hora de Culiacán. De acuerdo con el director estatal de Protección Civil, Ismael Checa Landeros, el mar fue llevándose la arena que servía como playa privada a los residentes del lugar; cuando esto ocurrió, las olas comenzaron a impactar directamente las casas, provocando daños en la cimentación y haciendo que algunas de ellas terminaran dentro del agua. A pesar de que únicamente son utilizadas como lugares de descanso, por recomendación de las autoridades tres de ellas fueron desocupadas debido al riesgo que representa para sus propietarios, y porque además están a punto de colapsar. Algunas terrazas, palapas y albercas colocadas en los patios de estas residencias han sido destruidas por el constante golpeteo de las olas, al igual que un área de recreación en común con albercas para quienes no tienen sus casas en el área de playa. Los propietarios del complejo han comenzado a colocar piedras en donde antes había arena, formando un tipo de rompeolas para impedir que las viviendas sean

Según los desarrolladores del proyecto, las residencias fueron edificadas a 50 metros de distancia del mar, 30 que establece la ley como zona federal y 20 más para extender la playa y brindar mayor recreación a los compradores.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de banderas.- La Dársena de Bucerías, es un proyecto ciudadano que nació en el seno de la Cooperativa Punta Mita SC RL de CV bajo la coordinación y gestoría de Juan Manuel Venegas Barraza, quién desde el 2011, se dio a la tarea primero de poner orden administrativo a esta organización para

poder participar en los paquetes de proyectos federales que se ofrecen año con año y que para los pescadores de Bucerías consideraron que lo mejor era irse a lo grande, lograr la construcción de una Dársena, proyecto que se vio cristalizado el año pasado, 2014, con la autorización de parte de CONAPESCA de invertir 3 millones 800 mil pesos para elaborar el proyecto ejecutivo de la obra.


Incrementa Oromapas su parque vehicular

Redacción

vital líquido.

Bahía de Banderas.- Cuatro nuevas motocicletas entregó este lunes el presidente de la Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, a los empleados responsables de las notificaciones a los usuarios.

Ante los notificadores el primer edil manifestó que aparejado al servicio del 100 por ciento de calidad a los usuarios del organismo, deberá ir un trabajo de recaudación del 100 por ciento para que todos cumplan y sean partícipes de la transformación que se lleva a cabo en el municipio. “Necesitamos cumplir todos, porque sino la transformación no puede llegar”, advirtió el Presidente de la Junta de Gobierno del Oromapas de Bahía de Banderas.

Frente a las oficinas del organismo, el también Presidente Municipal invitó a los directivos y jefes de departamentos del Oromapas a ofrecer un servicio de calidad al 100 por ciento, como si todos los usuarios de la entidad estuvieran pagando en tiempo su recibo, y a la vez exhortó a generar conciencia entre la población para que aquilaten el valor del

Atestiguaron la entrega de llaves de las motocicletas nuevas el director del organismo Juan Gabriel Ávalos Lemus, y su equipo de colaboradores.

07

Reconocen abatimiento de la pobreza en Nayarit

Redacción Tepic.El gobernador Roberto Sandoval Castañeda aseguró que la política social de su administración lo ha colocado en los primeros lugares de abatimiento de la pobreza a nivel nacional. Aseguró que "en Nayarit estábamos en una pobreza extrema, en donde teníamos mucha deficiencia, seguimos trabajando para que el rezago sea mucho menor. Hoy el Coneval con sus mediciones coloca a Nayarit en un lugar privilegiado de abatimiento de la pobreza y eso exige que se consolide mi política social". Recientemente, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) dio a conocer los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2014, en donde Nayarit se ubica como la principal entidad que mejoró sus índices. Las estadísticas de este organismo han propiciado reacciones favorables en la vida pública del estado. “Son cifras relevantes para nuestro estado; son cifras que nos alientan a seguir trabajando unidos de manera coordinada para poder abatir un tema tan delicado como es la pobreza extrema de Nayarit y de México”. La opinión es del presidente del Consejo Estatal de

Organismos No Gubernamentales de Nayarit, A. C., Carlos Antonio Domínguez Rodríguez, quien hizo un amplio reconocimiento al trabajo emprendido por el mandatario estatal. Sobre estos avances por parte de la administración gubernamental, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Fidela Pereyda Zamora, destacó que “se ha hecho un esfuerzo por parte del gobierno de Roberto Sandoval”. En tanto, la diputada panista Martha Rodríguez expresó una felicitación al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por los avances en esta materia en contra de la pobreza. “Yo veo a Roberto que ha puesto mucho énfasis en lo que es los desayunadores; se preocupa mucho por los niños y la verdad lo felicito y que siga así”. Finalmente, el presidente de la Asociación Civil “Cora de Corazón”, Avelino Ramos Parra, reconoció los esfuerzos de gobernante nayarita por abatir la pobreza en la zona serrana, prueba de ello son los constantes apoyos con insumos y semillas para el cultivo de maíz para auto consumo. “Darle las gracias en este caso al Gobierno del Estado y a la Sagaderp para que nos sigan apoyando”.


08

Saludable que se elimine la “sana distancia”: Trinidad Espinosa Dará Roberto Sandoval banderazo

de inicio de nueva plaza

Por Ramón Vargas Tepic.- Por muchos años se le dio una interpretación errónea a la relación entre el Presidente de la República y su instituto político, consideró el maestro Trinidad Espinosa Martínez, destacado militante del Partido Revolucionario Institucional. En ese sentido, el también Presidente del organismo jurídico del tricolor en nuestra entidad, dijo que es muy saludable que se elimine lo que por bastante tiempo se calificó como una “sana distancia”, para enseguida destacar la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en la sede nacional del PRI, en el evento celebrado por los priístas el pasado fin de semana.

Añadió que en los países más desarrollados en materia económica y democrática, como son los europeos, hay una permanente vinculación entre quien gobierna con su partido, precisamente para fortalecer las acciones que se emprendan en beneficio de cada uno de estos países. En ese sentido, manifestó que “el hecho que Enrique Peña Nieto haya regresado al PRI es muy importante, porque en primer lugar asume el liderazgo natural que le corresponde, para que el programa de acción del partido, que forma parte del programa de la Presidencia de la República, se cumpla a cabalidad”.

Hoy reunión en el Congreso con directores municipales de Salud: Benigno Ramírez

Por Ramón Vargas

Tepic.- Será este martes cuando los directores de Salud de cada municipio se reunirán con los diputados integrantes de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso local, para acordar acciones de prevención contra el Dengue y el Chikungunya. Así lo dio a conocer el diputado Benigno Ramírez Espinoza, presidente de la mencionada comisión legislativa, quien dijo que en la reunión se les dirá a los funcionarios de los ayuntamientos que ya el Congreso hizo su parte, y que ahora es a ellos a los que les corresponde actuar. El legislador recordó que el día 11 del mes en curso los diputados aprobaron reforma a la Ley de Salud precisamente en materia de prevención de las citadas enfermedades provocadas por el

piquete de un mosco. Asimismo, indicó que la reforma faculta a las autoridades municipales a que inicien procedimientos que pueden culminarse con sanciones para aquellos que no tengan limpios de maleza y libres de cacharros sus terrenos baldíos, así como multas de hasta 20 salarios mínimos por día para quienes siendo propietarios permitan que las casas baldías sean fuentes reproductoras del mosco trasmisor.

Redacción Tepic.- Será el martes 28 de julio cuando el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de su esposa Ana Lilia López de Sandoval y funcionarios estatales, llegue a esta ciudad de Acaponeta, donde será recibido por el presidente municipal Malaquías Aguiar Flores, su esposa Silvia Morelia Vaca de Aguiar, los regidores, directores de área e invitados especiales, y al filo de las 12 del día, el mandatario estatal dará el banderazo de inicio de la remodelación de la obra de la plaza principal “Miguel Hidalgo y Costilla”. Como se sabe, desde principios de la administración del XL Ayuntamiento se hizo el anuncio del ofrecimiento del gobernador Sandoval de renovar la plaza a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos de Sedatu, por lo que la autoridad municipal socializó con la comunidad de Acaponeta sobre el tema, llevando a cabo

dos reuniones a las que acudieron, además de los responsables de Coplademun de Acaponeta, personal de Obras Públicas de Gobierno del Estado y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes mostraron a la ciudadanía y les pidieron parecer sobre este espacio común tan querido por los acaponetenses. El anuncio sobre la llegada del Gobernador y el inició de la obra llegó el lunes mismo de manera sorpresiva a la oficina presidencial, por lo que de inmediato se hicieron los arreglos necesarios para la reubicación provisional, mientras dura la obra, de los comerciantes que desde hace años se han establecido en el cuadro municipal, los cuales estarán ese lapso sobre la calle Juan Espinosa Bávara, en el tramo comprendido entre la calle Morelos y la calle Oaxaca; además de platicar sobre la también momentánea reubicación del sitio Hidalgo de taxis.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

Aristóteles releva representantes Miguel Castro rinde protesta de Jalisco en DF y Puerto Vallarta como titular de la SEDIS

El Informador

Alberto Lamas Flores va a la capital del país y Sergio Ramírez Robles al puerto El Informador Guadalajara.- Alberto Lamas será el representante del Gobierno de Jalisco en la capital del país, mientras que Sergio Ramírez hará lo propio en Puerto Vallarta. Con el objetivo de optimizar el funcionamiento y aprovechar al máximo la oficina de representación del Gobierno del Estado de Jalisco en la Ciudad de México, el mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, designó a Alberto Lamas Flores como nuevo titular de este espacio. De esta manera se busca que la casa de los jaliscienses en la capital del país sirva como un lugar en donde los ciudadanos puedan acceder a los servicios que ahí se ofrecen como la promoción, a nivel nacional, de las inversiones que se registran en Jalisco y la gestión de trámites en las dependencias federales. Además, aprovechando la capacidad de gestión de Lamas Flores, se busca que este espacio sea una ventana para exponer el talento de artistas, arquitectos, artesanos, músicos y demás creativos jaliscienses que pueden aprovechar este lugar

Guadalajara.- Miguel Castro Reynoso rindió protesta esta tarde como el nuevo titular de la Secretaria de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) en el Gobierno del Estado tras pedir licencia por la mañana al Congreso para dar a conocer su trabajo fuera de la local. Se trata del tercer cambio entidad. La oficina está ubicada en la calle en el gabinete tras las eleccioCampos Elíseos #11, en la colonia Bosque nes. de Chapultepec. Los interesados en gestionar algún servicio en esta oficina pueden ''Para darle impulso a la agenmarcar al número 3668 1800, extensión 55 da social en nuestro estado he 500. decidido invitar a Miguel Castro, quien tiene un perfil idóneo porLamas Flores ha colaborado en diferentes medios de comunicación, además, fungió como director de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Guadalajara. En la presente administración del Gobierno del Estado se desempeñó como titular de la Coordinación General de Dependencias Auxiliares y Jefe de Gabinete. Por su parte, Sergio Ramírez Robles fue designado jefe de la oficina de representación del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, con la finalidad de fortalecer los vínculos que hay entre los tres niveles de gobierno en esta importante zona turística y comercial para la entidad. La oficina de representación del Gobierno de Jalisco está ubicada en la avenida Grandes Lagos #236, en el Fraccionamiento Fluvial Vallarta y para quienes estén interesados en gestionar algún servicio en esta oficina se encuentra disponible el número telefónico 3668 1800 extensión 52887.

que conoce la realidad social del Estado. Ha tenido experiencias en los municipios y desde el Congreso, con una visión muy clara y con gran sensibilidad'', señaló el gobernador, Aristóteles Sandoval durante la toma de protesta. El mandatario estatal afirmó que el primer compromiso de Castro Reynoso será revisar en los próximos 30 días todos los programas para verificar que la ayuda llegue a quien verdaderamente los necesita y se puedan fortalecer las áreas que así lo requieran.


Con firmas, exigen que Uber se quede en Guadalajara

10

Entre insultos y sin mejoras en el servicio,

los operativos al transporte público

Por Arturo Ramírez

Usuarios abren una petición en Change. org para pedir que el servicio de transporte privado continúe El Informador Guadalajara.- A través de la plataforma Change.Org se lanzó una petición al Gobernador Aristóteles Sandoval para que se busque una regulación de Uber y así logre quedarse el servicio en la ciudad. La petición fue hecha por Hugo Ignacio Velasco López, quien se identifica como usuario de Uber y señala en su pliego petitorio que los ciudadanos se sienten ''hartos de los abusos y de la mala calidad del servicio de un grupo minoritario de taxistas, que hoy quieren imponerse y quitarnos la libertad para elegir cómo trasladarnos en nuestra ciudad''. Dicha petición fue lanzada el ayer, lunes 27 de julio, y en sólo un día logró las 10

mil firmas electrónicas requeridas; ahora van por cinco mil más. En ella, se pide al Gobernador que cumpla con lo dicho hace unos días, cuando señaló que está dispuesto a analizar la regulación de la app Uber, y que garantice que dicho servicio se quedará en Guadalajara. Ante la posibilidad de regularizarse, la aplicación reaccionó y señaló que están a favor de trabajar en conjunto con el Gobierno, para lograrlo y poder ofrecer mejores opciones de transporte a los ciudadanos. Tras la intención de regularizar el servicio, choferes de taxis amarillos se manifestaron en varias arterias de la ciudad este lunes 27 de julio, y lograron llegar a acuerdos con las autoridades; entre los compromisos están la realización de operativos para sancionar la prestación de servicios irregulares.

Guadalajara.- Se rebasan los límites de velocidad, se sube o baja pasaje donde se quiere, hablan por teléfono, escuchan música o se acompañan de otra persona mientras manejan. También se transita por el segundo o hasta tercer carril, prefieren no dar la parada a jóvenes con transvales o personas con sillas de ruedas. Esos ?malos hábitos? del transporte público siguen generalizados entre las rutas del transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara y no importa que el camión tenga diez años de antigüedad o apenas algunos meses de haber salido de la agencia, el servicio sigue igual. Desde hace más de un año, nació un tipo de ?rivalidad? entre los choferes y los transportistas contra las toritas, adscritas a la Policía Vial. Los primeros piden ?criterio?, las segundas que se cumpla la Ley de Movilidad. Un día común, poco antes de las 12:00 horas se realiza un operativo de supervisión

al servicio del transporte público a cargo de la Dirección General de Transporte Público en el cruce de la avenida 8 de Julio y la calle 3, de la Zona Industrial. Ese día los camiones son parados constantemente por no tener encendidas sus luces, no tener un limpiaparabrisas o circular en segundo carril, incluso, uno de los choferes hace algunos días fue sancionado y de nueva cuenta recibió folio. Yo pierdo vuelta y pierdo dinero (cuando nos detienen en operativo). Ayer acaban de pagar un (folio) de 700 pesos. Nada más estoy trabajando para pagar folios, ya no tiene chiste. Nosotros nos damos la madre todo el pinche día trabajando y ellos muy a gusto dando folio. Se chinga uno todo el puto día y la parte de la tarde y la noche. Y en la mañana sacas tu primer vuelta y sales a liquidar y vas a pagar el folio, todo el puto día allá parado?, compartió el operador que fue detenido por no contar con un limpiaparabrisas.


11

Mueren dos hombres arrollados por Guadalajara requiere transporte unidades del transporte público

eficiente: camioneros

El Informador Guadalajara.- Dos personas fallecieron la noche de este lunes en hechos que involucraron unidades del transporte público; uno de ellos era un ciclista, informó la Fiscalía General. El primer caso ocurrió poco después de las ocho de la noche en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Cuarta Poniente, en Jardines de Nuevo México, en Zapopan. De acuerdo a testimonios, Francisco Javier García, Ruiz, de 56 años, cruzaba la calle en el citado punto cuando fue embestido por una unidad de transporte público de la ruta 633, número económico S-2190, placas 719305-G. El hombre quedó lesionado en el lugar y trasladado poco después a la Cruz Verde

Norte, donde falleció poco después tras habérsele diagnosticado "contusión difusa de cráneo y de pelvis de tercer grado". El conductor del midibús, Armando Rodríguez Ocampo, de 46 años, quedó detenido. Ciclista fallece en Loma Bonita Ejidal Y cerca de una hora después del primer hecho, paramédicos acudieron al cruce de las calles Mariano Otero y Galileo Galilei, en Paseos del Sol, donde se reportó una persona lesionada tras ser arrollada. De dicho punto se recogió a Marco Antonio Muñiz Ramírez, de 33 años, ciclista vecino de la colonia Loma Bonita Ejidal, Tlaquepaque. Fue trasladado a la Cruz Verde Las Águilas.

Alcaldes de MC retomarán atribuciones viales y de tránsito

El Informador

Guadalajara.- Los municipios que gobernará Movimiento Ciudadano en la Zona Metropolitana de Guadalajara retomarán las funciones de vialidad y tránsito, para ello crearán las oficinas correspondientes. En el caso de Guadalajara el responsable de la nueva área será Mario Silva Rodríguez quien formaba parte de organizaciones ciudadanas. "Retomar con toda responsabilidad las funciones y atribuciones que nos da la Constitución en materia de vialidad y tránsito", anunció el alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. Dijo que los seis municipios metropolitanos que serán gobernados por Movi-

miento Ciudadano en el próximo trienio, están en la misma sintonía en el tema. Además, conforme al marco legal podrán participar con voz en las decisiones relacionadas al transporte público, añadió.

''No podremos avanzar si las partes no estamos sentados en la misma mesa'', recalca Salvador Rosas El Informador Guadalajara.- El secretario del Grupo Oriente del Transporte Público, Salvador Rosas Pelayo, aseguró que esta zona metropolitana requiere con urgencia un transporte más eficiente. "Requerimos un transporte que movilice a la población independientemente de la condición económica, es decir, que ya no sea como un castigo social para los que no tienen automóvil", subrayó el dirigente de un grupo transportista que maneja 22 rutas en el oriente de esta ciudad. En una exposición en el marco de la sesión del Consejo Económico y Social de Jalisco (Cesjal), manifestó que el problema que impera es que las ciudades la diseñan las compañías inmobiliarias y las rutas del transporte público los transportistas. Sin embargo, subrayó que no existe conexión para solucionar los problemas reales de movilidad. Indicó que los transportistas se han abocado a exigir mejor tarifa y la autoridad a la profesionalización

de los choferes, pero la realidad es que se debe considerar también el tema de que la ciudad se vuelve cada día más costosa, más lenta y menos eficiente. Al dar a conocer que el negocio del transporte público de esta metrópoli alcanza entre ocho y 10 mil millones de pesos, puntualizó que se ha manejado por la ruta de complacencia, lo que significa que se limita a un conformismo limitado y que no suma usuarios. Añadió que en Guadalajara están circulando 506 mil automóviles y cinco mil 492 camiones urbanos, que provocan no solamente congestión vial sino problemas por el efecto invernadero, situación que se agrava cada vez con mayor rapidez. Por ello consideró urgente solucionar de manera integral el problema de movilidad para que se deje ver como castigo el hecho de utilizar el transporte público, ya que es la forma de disminuir los viajes en automóvil. "No podremos avanzar si las partes no estamos sentados en la misma mesa", recalcó Rosas Pelayo e instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto para actuar lo más rápido posible en el problema de movilidad urbana.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

De héroes y villanos La FMF despide al PIOJO

En delitos, 61 niños menores

de 12 años en 2015

Por Filiberto Cruz Monroy Ciudad de México.- De enero a junio de este año el DIF-DF recibió 49 casos en los que se involucra a 61 niños y niñas menores de 12 años de edad en la comisión de algún delito. Por Carlos Ledezma, César Cepeda, Imelda García/Reporte Indigo Ciudad de México.- La tragicomedia mexicana hoy está representada por dos personajes célebres y antagonistas: “El Chapo” y “El Piojo”. Uno, Joaquín Guzmán Loera, jefe del Cártel de Sinaloa, es idolatrado a nivel nacional por haberse fugado por segunda ocasión de una cárcel federal de alta seguridad. El otro, Miguel Herrera, el peculiar director técnico de la Selección Nacional de futbol, enfrenta el repudio generalizado de la afición mexicana por el pobre juego que despliegan los jugadores en la Copa de Oro y la ayuda arbitral que han recibido en la cancha para ganar los partidos. Uno, “El Chapo”, convertido en el héroe de México. El otro, “El Piojo”, en el villano nacional del momento. El futbol y el narco –temas tan disímbolos uno del otro- exhiben la ambigüedad moral de los mexicanos, hoy más proclives a rendirle culto a un criminal que respaldar a su entrenador nacional que pasa por un mal momento.

En estos momentos en México solo hay dos temas que alimentan las conversaciones en cafés y cantinas: la fuga de “El Chapo” y la Selección Mexicana de futbol. Ni la caída del peso le preocupa tanto a los habitantes del país que el escape del capo y la suerte del equipo nacional. La doble fuga de “El Chapo” Guzmán ha alcanzado niveles de hazaña nacional. Muchos mexicanos han caído rendidos ante el poder de este narcotraficante que logró burlarse –por segunda ocasión- de las autoridades y de su sistema carcelario. Hoy “El Chapo” no sólo es el prófugo más buscado por los gobiernos de México y de Estados Unidos, también es un criminal legendario comparable con Pablo Escobar, el capo colombiano. Unos días después de que “El Chapo” escapara de la prisión federal del Altiplano se celebró una manifestación en el centro de la ciudad de Culiacán para celebrar su fuga. En cambio, “El Piojo” protagoniza hoy quizás el peor momento de su carrera como director técnico.

De ellos, 90 por ciento son varones, es decir 55, niños, y diez por ciento son niñas. “Es importante recordar que los menores de 12 años de edad no pueden ser sujetos a un proceso penal por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por lo que son canalizados a nuestra institución bajo lo que se conoce como constancias de hechos o actas especiales, en las que queda asentado el tipo de conducta que se cometió”, explicó Gamaliel Martínez Pacheco, director del DIF local.

Excélsior dio a conocer ayer que de enero de 2014 a mayo de este año fueron remitidos al Ministerio Público del DF dos mil 573 menores de edad, de los cuales mil 770 fueron por delitos de bajo impacto y 803 por delitos de alto impacto. De ese universo, casi 70 por ciento de los menores detenidos por cometer delitos de alto impacto son procesados por robo a transeúnte en vía pública con y sin violencia, según estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Cuando los niños de menos de 12 años en conflicto con la ley llegan al DIF-DF se realizan diversas actividades con ellos y con su familia para detectar el problema y la razón por la cual están cometiendo conductas antisociales.


13

Quitan a la CNTE lucro de Prospera; Busca PRD alianzas contra PRI-PVEM 60% del padrón era rehén en Oaxaca

Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) exentó de la certificación escolar de sus hijos a las miles de familias beneficiadas con el programa Prospera en Oaxaca. La medida temporal impedirá que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siga presionando a las madres de familia para que asistan a marchas y plantones bajo la

amenaza de ponerles falta a los niños Por Claudia Salazar en las escuelas. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, calculó que 60 por ciento del padrón de Prospera en el estado era rehén del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), controlado hasta hace unos días por la Sección 22, responsable de reportar las asistencias de los menores, una de las condicionantes para seguir entregando el apoyo a las familias.

Ciudad de México.- El PRD buscará una amplia política de alianzas con Morena y partidos que no sean de izquierda, a fin de hacer frente al PRI y PVEM en las elecciones de 2016, en las que se renovarán 12 Gubernaturas. Carlos Navarrete, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que en la sesión del 7 y 8 de agosto del Consejo Nacional, se propondrán resolutivos sobre la política de alianzas para el año próximo. El dirigente dijo que sin tales alianzas se debe reconocer desde ahora

que pueden perder las elecciones estatales, tal como lo demuestran los resultados electorales del pasado 7 de junio. "Estamos en el Comité Ejecutivo Nacional y otros liderazgos intercambiando puntos de vista para pulir una propuesta que, adelanto, tendrá elementos de los que el PRD ha sido siempre, un partido unitario, abierto a las alianzas, un partido que no desestima las alianzas en el flanco de izquierda, siempre lo hemos hecho desde 1988, antes de que fuéramos PRD, independientemente de que estén dispuestos a caminar, y más allá de las fuerzas de izquierda, si es lo que el País requiere", expuso Navarrete en conferencia de prensa.

Defiende SNTE a 'verdaderos' maestros Por Érika Hernández

México.- El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, afirmó que los verdaderos maestros luchan por sus derechos sin chantajes, sin violencia ni estridencias. Notas Relacionadas "Los verdaderos maestros no nos confundimos, conocemos y asumimos nuestra responsabilidad como trabajadores, como ciudadanos, como padres y madres de familia. "Lo cumplimos también, defendiendo y luchando por preservar nuestros legítimos y permanentemente validados derechos como trabajadores, sin utilizaciones ociosas, sin chantajes, sin violencia o sin estridencia, de frente a la sociedad", afirmó en respuesta al llamado del Presidente. Durante

el

encuentro

de

niños

destacados con Enrique Peña Nieto, el líder sindical aseguró que las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal en Oaxaca están justificadas por los niveles tan bajos de esa entidad en materia educativa.

Por ello pidió a los ciudadanos a respaldar dicha estrategia pues, argumentó, la educación no puede ser moneda de cambio ni justificación para la ausencia u omisión de docentes.


Pide PGR ampliar extinción de dominio

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) pidió al Senado reformar la Ley Federal de Extinción de Dominio para ampliar el catálogo de delitos en el que puedan aplicarse dicha acción para asegurar, en favor del Estado, los bienes de los criminales. Durante un foro de análisis, el subprocurador de Control Regional,

Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, solicitó a los legisladores realizar las modificaciones ampliar los alcances de la herramienta, con la que se pretende minar el poder económico de la delincuencia. "Sería recomendable evaluar los alcances de la Ley Federal y las leyes locales para proyectar más y mejores normas, más eficientes y más eficaces", dijo.

Acusan doble militancia en padrón de AN

Por Mayolo López Ciudad de México.- En la interna del PAN podrían votar integrantes del PRI, PRD, PVEM, PT, Partido Humanista, Panal y hasta de Morena, denunció Javier Corral. El padrón del PAN que servirá de base para la elección del 16 de agosto, y cuyo total es de 476 mil afiliados, tiene al menos 46 mil 883 militantes que aparecen en padrones de afiliados de otras fuerzas políticas. De

acuerdo

con

el

recurso

de

impugnación que presentó Corral desde el 9 de julio ante la Comisión Nacional de Afiliación del PAN y el INE, esos casi 47 mil registros se tienen en diez estados de la Federación. En el Distrito Federal hay 7 mil 208 casos de afiliados al PAN con militancia en otros partidos; en Nuevo León, 4 mil 151; en el Estado de México, 8 mil 619; en Puebla, 8 mil 678; en Veracruz, 7 mil 794; en Jalisco, 2 mil 953; en Sonora, 2 mil 036; en Baja California, mil 958; en Guanajuato, 768; y en Michoacán, 2 mil 718.

39 14

Revisan autoridades sede del IEEPO

Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, recorrió las oficinas centrales que desde hace una semana están custodiadas por policías federales. El funcionario revisó, junto con un grupo de notarios públicos, agentes del Ministerio Público, personal de la Contraloría estatal y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las condiciones físicas en que está el inmueble, que alberga a las jefaturas de departamento que controlaba la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE). Los funcionarios abrieron los cubículos de los mandos medios y superiores que no formaban parte de la Coordinadora. Los espacios de la mandos que eran de la Sección 22 serán abiertos hasta que sean nombrados sus sustitutos. El edificio del IEEPO sigue custodiado por elementos de la Policía Federal, los cuales llegaron ahí desde hace ocho días, cuando el Gobernador Gabino Cué anunció la reestructuración del Instituto.


-La nación más chambeadora del mundoAMN.- “Estamos mal, pero vamos bien”. Esa era la infame y ratonera filosofía del ex presidente Ernesto Zedillo, cuando se refería a la pobreza en México. Y es que históricamente, los gobernantes en turno nos han vendido la peregrina idea de que todo marcha bien en México, que ya no hay pobres, que ya la deuda eterna está saldada, que ya somos de primer mundo, que la violencia y corrupción ya bajaron, que la desigualdad no existe, que los gobernantes tienen sueldos equiparables a los de los obreros, que la economía mexicana está mejor que la de EEUU y China, que ya pronto estaremos en las ligas mayores y, en fin, que “estamos mal, pero vamos bien". Los datos del Coneval son harto estremecedores, pues uno de cada dos mexicanos es pobre, pues de los casi 120 millones que somos en México, totalizan más de 55 millones de pobres, de los cuales 12 millones se encuentran en pobreza extrema, es decir que viven de milagro.México es una nación de desigualdad y contrastes. Hace unas semanas la confederación Oxfam publicó un estudio socioeconómico sobre México, en el que se reveló que los 16 mexicanos más ricos del país quintuplicaron sus fortunas entre 1996 y 2014. Hace tres sexenios, estos ricachones poseían en conjunto 25 mil 600 millones de dólares y 18 años más tarde reportaron 142 mil 900 millones de dólares. ¡Magazos! Los cuatro más ricos de entre ellos -Carlos Slim, Germán Larrea, Alberto Bailleres y Ricardo Salinas- tenían el año pasado capitales equivalentes al 3 por ciento del Producto Interno Bruto -PIB- del país. De acuerdo con la citada Oxfam, el patrimonio de los 16 multimillonarios es

comparable con el ingreso de 20 millones de sencillos habitantes, que todos los días rascan sus bolsillos para completar para el camión, el pipirín y la leche pa’ la chata. Ese maldito modelo económico neoliberal es el causante de todas las desdichas de los mexicanos. Fue diseñado para la rapiña, el saqueo y pillaje de los pueblos, en la que los ricos se hagan más ricos y los pobres más miserables. Esa infamia del capitalismo salvaje y la partidocracia mexicana han reducido a los mexicanos a ser meros pagadores de impuestos y viles objetos de uso electoral. Esa mendicidad obliga a los mexicanos a trabajar más, y por ello, México es la nación del mundo en la que los asalariados son los que más horas trabajan anualmente, 2 mil 228 horas; nos siguen Costa Rica, 2 mil 216 horas; Corea del Sur, 2 mil 163 horas; Grecia, 2 mil 042 horas; Chile, mil 990 horas; y la que menos trabaja es Alemania, mil 371 horas. Por lo visto, no está lejos el día en que el maldito orden económico neoliberal obligue a los mexicanos a trabajar como esclavos las 8 mil 760 horas que tiene el año, mientras los potentados ven desde los paradisiacos centros vacacionales como aumentan sus fortunas.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Un país de clases medias Roger Bartra

En mi artículo anterior sostuve la idea de que México es ya un país de clase media, y que el informe de Oxfam sobre la desigualdad esquivaba esa realidad. El autor de este informe, el profesor del Colmex Gerardo Esquivel, quien es generalmente asociado con la izquierda populista, publicó una respuesta titulada "La verdad sobre la clase media en México" (en horizontal.mx) donde afirma que estoy equivocado y que mi apreciación no corresponde a la realidad. Para refutarme fundamenta su "verdad" en tres mediciones estadísticas. La primera es la del estudio del INEGI sobre las clases medias en México, que es considerada por Esquivel como fruto de "un método riguroso y transparente". Según esta investigación las clases medias en México constituyen el 42.4% de los hogares (en 2000 eran el 38.4%). Considera a la segunda medición, elaborada por la Procuraduría Federal del Consumidor, como "ambigua y poco rigurosa". Según este estudio la clase media abarcaría solamente un 34% de la población. La tercera medición, publicada en 2014 en El Trimestre Económico (No. 322) es un estudio de Luis Felipe LópezCalva y otros que simplemente califica como de clase media a quienes ingresan entre 10 y 50 dólares diarios; en esta interpretación, en 2012 el 34% de los hogares mexicanos sería de clase media. El estudio del INEGI ciertamente es el más serio, y parte de la muy adecuada idea de que el gasto permite, mucho mejor que el ingreso, definir la condición social de la población. Este trabajo estadístico reconoce la enorme dificultad de definir a las clases medias a partir de rasgos intrínsecos (como gasto en restaurantes y bebidas, propiedad de la vivienda, acceso a servicios de salud y educación, vacaciones y otros parámetros). Señala que la única definición ampliamente aceptada es la más antigua: son de clase media los que no son pobres ni

ricos. Con gran claridad los autores del estudio del INEGI sobre las clases medias reconocen que se basan en una combinación de los métodos estadísticos y la intuición, y advierten que se trata de un "ejercicio exploratorio". Otro profesor del Colmex, Julio Boltvinik, acaba de presentar sus mediciones; según él entre 2012 y 2014 la clase media bajó del 8.1% al 6.8%. ¡La clase media sería un estrato social minúsculo y en retroceso! Así que no es tan fácil, como pretende Esquivel, definir la "verdad" sobre las clases medias. Quienes se dan cuenta de que definir a las clases medias por sus peculiaridades intrínsecas puede resultar muy confuso, a veces prefieren cuantificar su importancia por exclusión, de acuerdo a la fórmula más aceptada: los que no son pobres ni ricos conforman la clase media. Hay una cuantificación estadística que Esquivel tiene ante sus narices pero que ha preferido no mirar: los cálculos bianuales que presenta el Coneval y que miden la cuantía de la población en situación de pobreza. La definición de los linderos que separan a los pobres de las clases medias es fundamental para aquilatar el peso de estas últimas. El Coneval acaba de publicar sus estimaciones para 2014, y muestra que los pobres ese año eran 55.3 millones de personas, que representan el 46.2%. En 2012 había 53.3 millones de pobres (45.5%) y en 2010 sumaban 52.8 millones de personas (46.1%). Como lo dije recientemente en mis artículos sobre las ideas de Thomas Piketty, la terrible desigualdad bajo el capitalismo no tiende a desaparecer. La situación en México es sin duda escandalosa e intolerable. Pero ello no debe ocultar el significativo hecho de que los pobres han dejado de ser mayoría. Hay un 53.8% que no son pobres; si a este segmento le descontamos un 2% o un 3% de ricos, la conclusión es que en 2014 las clases medias formaban poco más de la mitad de la población.

Preguntas de Iguala Sergio Sarmiento

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha hecho 32 recomendaciones a la Procuraduría General de la República y otras instituciones para tratar de saber más acerca de lo que aconteció la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala. Sabemos que seis personas murieron y 43 alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecieron. Pero también hay mucho que desconocemos sobre lo ocurrido esa noche. Mucha atención se ha dado a las recomendaciones de la CNDH que piden a la PGR resolver dudas en la investigación que pudieran ampliar la tesis de una responsabilidad del Estado. Es el caso, por ejemplo, de la octava que busca recabar más declaraciones y ampliaciones de declaraciones de policías y militares en Iguala y Cocula o de la undécima que promueve se solicite a instancias nacionales e internacionales información sobre las condiciones meteorológicas y ambientales del 25 al 28 de septiembre, especialmente en el basurero de Cocula, donde presuntamente fueron incinerados los estudiantes secuestrados. Se ha subrayado también la segunda recomendación de la CNDH: "Continuar con las acciones de búsqueda que pudieran dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos". Ésta parece recalcar el argumento del movimiento de Ayotzinapa de que los normalistas están vivos en algún lugar por lo que es razonable exigir a las autoridades que los entreguen con vida. La verdad, sin embargo, es que el informe de la CNDH no descarta la posibilidad de que, como señala la PGR, los estudiantes hayan sido ejecutados e incinerados. Una de las recomendaciones a las que no se ha prestado la debida atención, sin embargo, es la cuarta que pide investigar: "¿Por qué moti-

vo los alumnos de la Normal fueron llevados a la ciudad de Iguala el 26 de septiembre de 2014?, ¿quién los llevó y por qué precisamente a los alumnos de primer grado?". Esta línea de investigación fue acallada por la PGR debido a las presiones de los líderes del movimiento de Ayotzinapa que buscaban descartar cualquier sospecha que apuntara a una motivación indebida de los directivos de la escuela o de los líderes estudiantiles de la Normal en la decisión de mandar a los estudiantes a su muerte en Iguala. Los activistas no querían que hubiera duda del responsable. "Fue el Estado" ha sido el mantra del movimiento. Hacer preguntas sobre las motivaciones de quienes mandaron a los jóvenes a Iguala, ciudad a la que los normalistas no acudían con frecuencia, distraía la investigación (y a la opinión pública) del objetivo de demostrar que la responsabilidad de los hechos sangrientos es del Estado mexicano y de sus representantes, desde el presidente municipal de Iguala y el gobernador de Guerrero hasta los mandos militares y el presidente de la República. La PGR nunca aclaró quién dio la orden para enviar a ese grupo de jóvenes a Iguala y con qué propósitos. Los líderes del movimiento dicen que iban a botear a Iguala en camino a la Ciudad de México para participar en la manifestación del 2 de octubre, pero ni Iguala está camino al Distrito Federal ni tenía mucho sentido mandar un contingente a una manifestación una semana antes de que ésta tuviera lugar. Hoy las preguntas incómodas las vuelve a hacer la CNDH. ¿Quién mandó a los muchachos a Iguala y con qué propósito? Pretender que resolver estas dudas no ayudará a determinar qué ocurrió en Iguala o en Cocula es querer tapar el sol con un dedo.


Manlio, sorpresas te da la vida José Cárdenas El sonorense se ha convertido en pieza clave del nuevo juego político interno. El sistema no lo puede desperdiciar… En el PRI manda más el Presidente… y nadie más que viva enfrente. Aunque el aplausómetro desbordó a la asamblea tricolor, queda claro que el primer priista del país fue a la sede nacional del partido a enfriar los ánimos “acelerados” por la sucesión presidencial… y el relevo de la dirigencia nacional. Enrique Peña Nieto habló de honrar la confianza de millones de ciudadanos que han respaldado a su partido como la mejor opción política… y dio línea: “No obstante que algunos se adelantan al calendario electoral de 2018, para nosotros, estos son tiempos de trabajar y de cumplirle a México impulsando un cambio con rumbo y estabilidad (…) Hoy no hay espacios para proyectos personales”. Estense quietos, sosiegos y tranquilos, pues… Nadie supo ni sabe cómo hará el Presidente para lograr una doble estrategia triunfadora: colocar a su hombre en la candidatura para “la grande”, y a otro —difícilmente podrá ser el mismo— en la conducción del PRI. En ambos casos, varios nombres se barajan, pero sólo Peña Nieto tiene en sus manos las cartas marcadas. Nadie más. Si el Presidente ya firmó alguna decisión, lo habrá hecho con tinta invisible… A estas alturas, la inminente sucesión en el PRI navega entre variables e incógnitas.

En la reunión del sábado flotaba — con insistencia— una pregunta: ¿si no es al PRI, a dónde va a ir a dar Manlio Fabio Beltrones? El sonorense se ha convertido en pieza clave del nuevo juego político interno. El sistema no lo puede desperdiciar… pero tampoco queda claro cómo lo pueda digerir. El Presidente dibujó un retrato hablado que no corresponde a quien muchos dan por hecho al frente del tricolor: “Es momento de que el PRI actualice su organización y estructura para reflejar las nuevas condiciones y dinámicas sociales del país. Es momento de que el PRI regrese a las universidades, que despierte nuevamente el entusiasmo de la juventud. Es tiempo y oportunidad de que nuestro partido sea un espacio de participación para los jóvenes talentosos, comprometidos con su país”. ¿Si no el colmillo de Manlio, habrá quien pueda conducir un reto de ese tamaño… ante la “bronca” realidad? Sí… habrá sorpresa en el PRI. EL MONJE LOCO: El Piojo y La Pioja se van a “madrear”… a quien se las debe. Hacen honor a sus alias insectos. A la mala, a la peor y a la pésima, se fueron a golpes y soplamocos contra los cronistas futboleros Christian Martinoli y Luis García, de TV Azteca. La tremenda dinastía se puso pesada y ruda, para confirmar la cruz de su parroquia, sin código postal.

¡Qué regreso de vacaciones!

17

Joaquín López Dóriga

Estamos en medio de una tormenta de humo y cortinas. Florestán. Por años, cada vez que regresaba de vacaciones tenía resuelta mi primera columna con el recurso cajonero de que leer el periódico del último día de trabajo, era como leer el del día del regreso: nada pasaba. Pero esta vez este recurso fue superado por la noticiosa realidad que estalló con la fuga inenarrable de El Chapo Guzmán, que a pesar de todas las narrativas, se volvió a escapar siendo el reo más vigilado de México con la discusión posterior de si el presidente de la República debía cancelar su visita a Francia y ajustar su gabinete, que ya será el mes que viene; a eso siguió la disolución de una aberrante figura creada en Oaxaca en 1992 por el gobierno priista de Heladio Ramírez, quien entregó la educación del estado, con todo y presupuesto, a una organización sindical de militantes radicales, lo que se toleró y fomentó a lo largo de los gobiernos de los presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y en casi la primera mitad del de Enrique Peña Nieto; el disparo del dólar por encima de los 16 pesos, su nivel más alto jamás registrado; el reencuentro del primer priista con sus huestes en un evento apoteósico, no podía ser de otra forma con los suyos, en donde dejó en claro a los aspirantes, que él marcará los tiempos de la sucesión presidencial en su partido, que lleva, dijo en su corazón y en donde tuvo espacio para ocuparse por primera vez de López Obrador, el más promocionado precandidato presidencial para el 18. Pero no sólo fueron

estas las noticias que sacudieron al país, y de las que ya habrá tiempo de ir desmenuzando y ubicando, sino otras que en circunstancias diferentes hubieran sido lo que los monotemáticos y carentes de argumentos llaman cortina de humo. Habría que empezar por la muerte del inolvidable Jacobo Zabludovsky, y la de otro personaje extraordinario, éste de la música, Joan Sebastian, la del falso penal, y no de máxima seguridad, en la semifinal de la indebidamente llamada Copa de Oro y la discusión de si Guardado lo debió fallar para dar una lección de eso que predican pero no practican y que llaman pomposamente fair play. En fin, que fueron unas vacaciones solo para los que las tomamos porque para los que se quedaron aquí fueron días de guardar y aguantar, a los que seguirán los de ajustar. RETALES 1. TAMAÑO.- Andrés Manuel López Obrador se acuarteló un mes en Chiapas y el resultado electoral es un aviso: Morena ganó uno de 122 municipios; 2. NAVES.- Sergio García Alcocer quemó sus naves en la subsecretaría para Asuntos de América del Norte en la SRE en busca de la rectoría de la UNAM. El 16 de noviembre termina la gestión del rector José Narro; y 3. PUERTA.- Por edad, es inminente la liberación de Elba Esther Gordillo, presa desde febrero de 2013 por lavado de dinero y defraudación fiscal.


Relación México-EU: ¿Tiempos difíciles?

El infierno en la Tierra

José Carreño Figueras Las declaraciones de Trump y la fuga de Guzmán Loera pusieron un reflector sobre lo que resulta uno de los eslabones más vulnerables en la relación: la cooperación policiaca y judicial. La relación Estados Unidos-México corre el peligro de ser contaminada por el tema de seguridad en sus diferentes facetas. Cierto que la relación económica, central para México y muy importante para Estados Unidos, no ha sido dañada hasta ahora, pero la mera posibilidad es uno de los factores que pone presión sobre el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El tema de México estaba ya en la agenda política estadunidense con el tema de migración y el creciente acercamiento de los hispanos al Partido Demócrata, y en alguna medida con el debate sobre seguridad fronteriza. Pero entró de plano en la campaña preelectoral, tras las declaraciones de Donald Trump sobre los migrantes mexicanos y luego del golpe representado por la fuga de Joaquín Guzmán Loera El Chapo. Las declaraciones de Trump y la fuga de Guzmán Loera pusieron un reflector sobre lo que resulta uno de los eslabones más vulnerables en la relación: la cooperación policiaca y judicial, que en el fondo cuestionan también la calidad y capacidad de las policías y el aparato legal

del país. Trump por sí solo no tiene mayor importancia. Pero sus señalamientos públicos y el escándalo resultante, así como el caso Guzmán y la presunta falta de colaboración mexicana legitimaron la exposición de sentimientos críticos al gobierno mexicano en Estados Unidos sin ser necesariamente antimexicanos. Para complicar más las cosas, coincidieron con la creciente campaña de cabildeo sobre derechos humanos que realizan grupos como la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), tradicionalmente preocupada por la acción de policías y agencias de seguridad tanto como por el trato a migrantes a los dos lados de la frontera. Que tan grande sea el impacto del conjunto de esos factores en la campaña política está por verse, pero tienen la posibilidad de crear problemas al llevar a candidatos de uno u otro partido, a aspirantes a senadores o representantes (diputados) a demandar mayor transparencia y responsabilidad del gobierno mexicano en sus tratos con Estados Unidos. Todo esto, además, mientras cinco meses después de que Eduardo Medina Mora dejó el cargo para ir a la Suprema Corte de Justicia, México sigue sin embajador en Washington. Esa carencia puede ser resuelta muy pronto. Pero la otra, desgraciadamente, tomará más tiempo.

39 18

Ana Paula Ordorica Estados Unidos cuenta con una sola prisión de máxima seguridad. Se encuentra en el condado de Fremont, en el estado de Colorado. Es la prisión Florence ADX y ha sido descrita como el lugar en la Tierra más cercano al infierno. Es la cárcel en la que estuvo preso John Hinckley Jr. por dispararle al presidente Ronald Reagan para impresionar a la actriz Jodie Foster, antes de ser trasladado a un manicomio. Y es donde están presos Ted Kaczynski, el genio matemático mejor conocido como el Unabomber; Zacarias Moussaoui, la mente detrás de los atentados del 11 de septiembre en las Torres Gemelas de Nueva York, y Ramzi Yousef, el ideólogo del primer atentado a esas torres, en el año de 1993. Están ahí también Osiel Cárdenas Guillén, Juan García Ábrego y el joven que colocó la bomba en el Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev. Y seguramente es la prisión en la que habría acabado Joaquín El Chapo Guzmán de haberse cumplido la extradición solicitada por el gobierno de Estados Unidos unos días antes de su fuga del Penal El Altiplano. ADX es la prisión de máxima seguridad que quedó después de que cerrara la famosa prisión de Alcatraz en 1963 y su sucesora, UPS Marion, que fue reducida a prisión de mediana seguridad en 2006. Es la única de máxima guridad en ese país. die ha podido garse de En México mos siete de máxima dad. Un solo ya se fugó de ellos.

prisión s e Naf u ella. teneprisiones seguricriminal de dos

Todo esto no es para ignorar que en EU también hay fugas de sus prisiones. Prisiones que, vale la pena anotar, están bastante pobladas. Sólo hay que recordar que Estados Unidos es el país que tiene la mayor población carcelaria del mundo. Más que países mucho más poblados. Al 2014 tenía casi 2 millones 300 mil presos. China, con una población 4 veces mayor, está en segundo lugar con 1.6 millones de personas en la cárcel. México es el séptimo país del mundo con más población en prisión: 238 mil 269 personas están en prisión. Apenas hace unas semanas se dio una muy mediatizada fuga de dos reos en un penal de Nueva York. El tema es que, en las fugas que ocurren en EU hay consecuencias. Sólo hay que ver el caso de los dos reos fugados hace unas semanas de una prisión de Nueva York. En cuestión de un día se supo de la custodia que los había ayudado a escapar y unos días más tarde se dio con los fugados. La acción no quedó sin consecuencia, por una parte. Por la otra es el cuidado de qué se denomina y cómo se conservan las condiciones de una prisión de máxima seguridad. ¿Guarda El Altiplano los criterios para ser considerada una prisión de máxima seguridad? O quizás es mejor saber que tenemos muchas prisiones, pero nos concentramos en tener una o dos que sean realmente seguras, con condiciones como la ADX que mantiene a sus reos en celdas constantemente cambiantes y en solitario 23 de las 24 horas del día, entre otras medidas. Si son un Tierra, como que esas deben estar ser un

infierno en la ADX, es porprisiones no pensadas para hotel.


39 19

Liberación Federico Reyes Heroles La acción en contra de La Quina, la liquidación de Luz y Fuerza del Centro y el rescate del sistema educativo de Oaxaca compiten por la dimensión y comparten ciertas características. En los tres casos se retaba la hegemonía del Estado, en las tres acciones se recuperaron espacios físicos y cotos reales de poder económico y administrativo. El Estado es majestad: esa es la imagen de supremacía que no puede estar en duda. Ningún poder real debe retarla. De ahí la obligada persecución del narco que domina territorios e impone su propia ley. No es la solución definitiva, pero siempre debe privar la legalidad. Eso se tambalea en el caso de La Quina. La lectura parcial de los tres casos podría desprender una ruta antisindical y, por ende, de derechas. Y, sin embargo, es lo contrario, se rescata el eje de una sociedad moderna: el ciudadano. La Quina, el SME y la Sección 22 ofendían a la anhelada modernidad ciudadana, defendían privilegios. Los tres movimientos eran (uno todavía es) lo más retrógrado. Si de verdad queremos una sociedad más justa, más igualitaria, lo primero es luchar contra los privilegios. Lo increíble del caso es que, en pleno siglo XXI, el SME y los líderes de la CNTE y la Sección 22 tomaran como banderas de lucha propuestas que pertenecen al medioevo, a las guildas, a las castas, pensando que podían engañar a una sociedad que se irrita si alguien violenta el orden de una fila. Eso sí, disfrazados de izquierda. ¿En qué mundo vivían? ¿En qué mundo vive AMLO cuando propone una alianza con el conservadurismo más cínico? Son momias que todavía caminan entre nosotros. Las confrontaciones con el SME y la CNTE deben enmarcarse en la difícil construcción de la modernidad política en su dimensión cultural. Son postideológicas. Las coordenadas derecha-izquierda explican poco. En realidad, es algo mucho más elemental. Son obvios conflictos de interés. En palabras sencillas del gobernador Cué: “No se puede ser patrón y trabajador a la vez”. No se puede ser supervisor y supervisado. No se puede ser evaluador y evaluado ni otorgar beneficios con dineros públicos que redundan en uno mismo, ni autorizar licencias, vacaciones o promociones que recaen en el propio gremio. Durante casi un cuarto de siglo estuvieron de

los dos lados del escritorio, ejerciendo la autoridad sobre sí mismos. Así decidieron pagarse cifras insultantes asignadas para “hacer política”. Y, claro, con el paso del tiempo, un acuerdo corrupto en su origen sólo puede degradarse. Fueron cuatro mil plazas administrativas, 300 mandos medios y altos, alrededor de mil mdd. de presupuesto anual. Los “comisionados” rondaban los dos mil, un ejército. La “utilidad neta” por concepto de aportaciones obligadas podía alcanzar el millón de pesos diarios. Ése era el tamaño del negocio en el que terminaron los dineros públicos que debían beneficiar a los niños de Oaxaca. Al horrendo bicho le salieron tentáculos, jorobas, garras y así se llegó a la extorsión institucionalizada. Sin movilización política no había salario. Imaginemos al profesor, pero también padre de familia, sometido al yugo: o marchas o no cobras. Los números globales nos hablan de 80 mil maestros que tenían, virtualmente, que hincarse para llevar la quincena. Ése era el bastión del México medieval que reinaba a sus anchas en Oaxaca. De ahí que no sería extraño esperar una desbandada de los antiguos “leales”, los humillados. Quiero imaginar los resentimientos, el odio, las “flechas”, como diría Canetti, acumuladas durante décadas por el sojuzgamiento sistemático de jefecillos o gánsteres en control del aparato de extorsión. Pero hay algo peor: lo que nació desde hace años como un sano instrumento de control en los programas asistenciales —hoy amparados en las siglas Prospera—, el engarzar a la escuela con los apoyos a través del testimonio y firma del maestro como aval para así garantizar que los educandos fueran llevados a recibir instrucción, devino en otra arma de chantaje. Si el maestro no otorgaba la firma a los padres, el apoyo no llegaba. ¡Usaron el hambre de alrededor de 240 mil familias como factor de extorsión! Vendrán meses difíciles, pero lo ocurrido el martes 21 de julio es, ante todo, un acto de liberación. Liberó al gobernador, al secretario y al Presidente. Pero —lo menos visible— liberó también a decenas de miles de maestros y cientos de miles de familias que llevaban el grillete de la Sección 22. Alentador, muy alentador.

Los privilegiados y los no tanto Leo Zuckermann ¿Cuántos mexicanos son los más privilegiados desde el punto de vista económico? ¿Qué características tienen? El último reporte sobre la pobreza en México, recientemente publicado por el Coneval y basado en los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, nos permite contestar estas preguntas. La Ley General de Desarrollo Social obliga al Coneval a definir algunos indicadores para medir las características socio-económicas de la población mexicana y entender, así, el fenómeno de la pobreza. Son siete indicadores: 1. Ingreso corriente per cápita: es el costo de la canasta básica completa que incluye alimentos, transporte, educación, salud, esparcimiento, bienes y servicios de consumo habitual. De acuerdo con el Coneval, este ingreso es de dos mil 542 pesos (supongo que mensuales) en las áreas urbanas del país y de mil 615 en las rurales. Si el tamaño de la familia mexicana es de cuatro en promedio, entonces un hogar típico tendría que tener un ingreso mensual de diez mil 168 pesos en las ciudades y de seis mil 460 en el campo para estar por arriba de la línea de bienestar económico. 2. Educación: son los individuos que, sí están en edad escolar, asisten a la escuela o, si de acuerdo a su edad, concluyeron la primaria o secundaria. 3. Acceso a los servicios de salud: son la gente que cuenta con adscripción o derecho a recibir servicios de salud en alguna institución pública o privada. 4. Acceso a la seguridad social: son las personas que, de acuerdo con su edad y/o condición laboral, cuentan con las prestaciones que otorga la ley como servicios médicos, sistema de ahorro para el retiro o pensiones. 5. Calidad y espacios de la vivienda: es la gente que vive en hogares con ciertos estándares de construcción en piso, techo y muros y con un grado de hacinamiento (número de personas por cuarto)

menor a 2.5. 6. Acceso a los servicios básicos en la vivienda: son las personas que en su hogar cuentan con agua entubada, drenaje, electricidad y combustible para cocinar. 7. Acceso a la alimentación: son los individuos que básicamente se alimentan con variedad de comida, tres veces al día y no se quedan con hambre en el día. La Ley mencionada define otros dos indicadores —Grado de cohesión social y Grado de accesibilidad a carretera pavimentada— que no aparecen en el último reporte del Coneval supongo porque el Inegi no las midió en la ENIGH de 2014. Una vez expuestos los indicadores, ahora sí presento a los “privilegiados” del país que el Coneval llama “población no pobre y no vulnerable”. Son 20.5% de los mexicanos equivalentes a 24.6 millones. Sobrepasan la línea de bienestar económico ya que tienen un ingreso corriente per cápita por arriba del antes mencionado. Pero, además, no presentan ninguna carencia en los otros seis indicadores: están educados o educándose, se alimentan bien, tienen acceso a la salud, pensiones para retirarse y viven en hogares bien construidos y con los servicios básicos. Son, sin duda, los opulentos del país. Les siguen los “no tan privilegiados” que el Coneval llama “vulnerables por carencia social”. Están por arriba del ingreso corriente per cápita pero tienen una o más carencias en los otros seis indicadores. Son 31.5 millones de mexicanos equivalentes al 26.3% de la población. ¿Qué carencias tienen estos “no tan privilegiados?” Coneval sólo reporta que presentan 1.8 carencias en promedio. Lo que sí informa es la distribución de las carencias que existen para toda la población. En orden descendente son: 1. 58.5% de los mexicanos no tiene acceso a la seguridad social (equivalentes a 70.1 millones de mexicanos).


La quiebra de Guerrero Martín Espinosa Hace unos días, durante una reunión con integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el gobernador saliente de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, hizo un balance de la situación financiera en que se encuentra el estado tras los conflictos que ha enfrentado en los últimos meses. El diagnóstico no es nada alentador; advirtió que los problemas del narcotráfico, los bloqueos de estudiantes y maestros, las movilizaciones, el “boquete” financiero en el área de salud y la falta de fondos para el magisterio en conjunto tienen a Guerrero al borde de la quiebra. El problema no es menor. Se habla extraoficialmente de un “agujero” financiero de ocho mil millones de pesos que, ahora, se pretende “paguemos” todos los mexicanos a través de recursos federales. El gobernador se refirió a un “hoyo” presupuestal de dos mil millones y clamó ante legisladores apoyo económico para evitar una crisis o la quiebra de la entidad. “Adelanten la toma de posesión del nuevo gobernador o intercedan ante la Secretaría de Hacienda para que nos entreguen recursos para afrontar el boquete financiero que tenemos y que puede provocar una crisis en la entidad”, sentenció Ortega Martínez. Me dice el senador perredista por Guerrero, Armando Ríos Piter, quien estuvo en esa reunión, que lo más grave del asunto es que hay otras entidades donde la situación es similar y hay que revisarla debido a una serie de “distorsiones” fiscales que han provocado que varias administraciones estatales se encuentren en una situación de insolvencia. Uno de los principales problemas, agrega el senador, es la cantidad de plazas magisteriales que se han creado para darle gusto a la rama sindical que ha mantenido “secuestrada” por décadas la

educación en esas entidades y que no poseen con un sustento presupuestal. Es decir, hay plazas de maestros que no cuentan con recursos para pagarlas. En Guerrero se habla de 12 mil. —“¡Ayúdennos!— clamó el gobernador a Ríos Piter. Ya hay gobernador electo; si ya lo hay para qué seguir lidiando con esto, adelantemos la toma de posesión”, llegó a decir el mandatario. Lo único que refleja todo lo anterior es la serie de malas decisiones políticas y económicas que hoy tienen “postrado” a Guerrero en una situación que ya es insostenible. Y lo más dramático del asunto es que no hay responsables de nada. Como siempre, los causantes de la “quiebra” del estado están libres, gozando de las fortunas que amasaron a lo largo de sus carreras políticas. O ¿quién es el responsable de que tantos pobres se han generado por la toma de decisiones de la clase política del estado? Sólo en la última medición de la pobreza 2014 realizada por el Coneval, Guerrero sigue en el penúltimo lugar en cuanto a pobreza extrema se refiere con 24.5% del total de personas en esa situación a nivel nacional. El último sitio lo ocupa, de nueva cuenta, Oaxaca, entidad que no está muy lejos de la realidad que hoy viven las finanzas guerrerenses. El próximo 27 de octubre Héctor Astudillo, del PRI, se convertirá en el gobernador Constitucional de Guerrero tras ganar la elección del pasado 7 de junio. Muchos analistas dijeron, entonces, que para qué quería el PRI encabezar un gobierno en una entidad prácticamente en “quiebra”. Pues bien, la realidad ya los alcanzó y en breve sabremos qué rumbo tomará Guerrero, principalmente para los próximos seis años o tal vez antes, si no se adoptan otro tipo de decisiones que no sean las de seguir enriqueciendo a sus gobernantes a “costillas” de la pobreza del pueblo.

La inflación... en el Senado

20

Yuriria Sierra ¿De dónde salieron los cientos de millones? Bueno, eso lo sabemos bien: del erario. La cuestión es saber para dónde se fueron. Cuál fue su real destino. Ayer, Excélsior publicó una investigación de mi compañera Leticia Robles de la Rosa, la cual se resume así: el Senado infla cifras y desaparece millones de pesos que, supuestamente, fueron a parar al presupuesto de subvenciones de los grupos parlamentarios. Oh, no es la primera vez que hablamos de cómo el dinero hierve y parece multiplicarse en favor de nuestros flamantes legisladores. El más común de estos casos es cuando se aprueban aumentos salariales o algún bono extra que los haga sentirse útiles. Esta vez fue más allá de eso. Según lo publicado y cotejado con documentos oficiales, primero se dijo que las subvenciones habían alcanzado un valor de 430 millones de pesos, ¡pero ahora se sabe que en realidad fueron mil 45 millones! Y no es que les tengamos mala fe, pero ¿cómo carajos aparecieron de la nada los 614 millones de pesos de diferencia? Y, sobre todo, ¿a dónde fueron a parar? El desglose de la información da cuenta de la manera en que en muy poco tiempo, los partidos comenzaron a recibir más y más dinero, como si les hiciera en verdad falta. Aumentaron el dinero de sus subvenciones en 286%, y lo hicieron de esta forma: dijeron que al PAN entregaron 147 millones 300 pesos, pero resultó que fueron más de 370 millones; para el PRD no fueron 80 millones 400 mil pesos, sino casi 197 millones; al PVEM no se le dieron 13 millones, sino más de 67 millones 500 pesos; al ya casi extinto PT no le tocaron 20 millones 400 mil pesos, sino cerca de 50 millones; a MC no fueron los 13 millones 100 pesos, sino casi 34 millones; y al PRI, bueno, siendo mayoría tenía que reflejarse esto en su presupuesto, reportaron primero 134 millones 300 mil pesos, pero en realidad recibieron 328 millones 848 mil pesos. Más del doble para el tricolor. No importa el número de legisladores que cada bancada tenga o haya tenido en las distintas legislaturas de los últimos nueve años —que es el periodo del que se conocen las cifras—, cada partido ha

visto incrementado el dinero que les llega a las manos. En el fondo, estamos ante un escándalo en el que las y los políticos que están ocupando un escaño para hacer leyes que garanticen mejores condiciones de vida para los ciudadanos, lo único que parecen estar realmente garantizando son mejores condiciones de vida para sí mismos. Y luego pretenden que la sociedad no esté harta de este tipo de abusos (de corrupción, para decirlo a todas letras), de una partidocracia que no ha hecho sino enriquecerse malhabidamente a costa de una democracia que está siendo atracada antes, incluso, de cumplir la mayoría de edad. Y el argumento que emplean es que el uso que han dado a su presupuesto se ha visto reflejado en su productividad. Eso sí, hemos sabido de casos en que gracias al dinero que se mueve en el Senado, los legisladores organizan fiestas, plenarias y hasta viajes (siempre en primera, primerísima clase) cuyos boletos de avión cuestan cientos de miles de pesos (y claro, su fobia a la “clase turista” la atendemos y resolvemos los contribuyentes que a veces ni de turistas vamos). Es curioso —o más bien bastante absurdo— cómo ellos mismos se acusan, unos a otros, de falta de transparencia, cuando en realidad ninguno de ellos nos transparenta en qué se gastan los millones de pesos que ellos solitos aprueban para llevárselos a su bolsa... o a la playa o a Europa. O a sus fiestas. O a su cava. O a su casa. Ésta es una de las tantas cosas que han anquilosado el tema de la corrupción hasta las profundidades del esqueleto de nuestra democracia. No hay forma: a ellos —los legisladores— no les preocupan las respuestas, mucho menos cuando la pregunta va sobre sus gastos. Hace un par de semanas dijeron que en 2013 tuvieron que ocupar el “guardadito” que tenían, pues registraron pérdidas por 3 mil 974 millones de pesos, y no tenían para pagar el sueldo de los legisladores y demás empleados de la Cámara alta. Así que, según los datos publicados, mientras sufren pérdidas en la bolsa izquierda, en la derecha ven inflado su presupuesto pero no saben (es más, no quieren) justificarlo.


Continúan acciones de limpieza de sargazo ¡Felicidades alumnos destacados!

en 180 km de playas en Quintana Roo

Staff Presidencia

Staff Presidencia Las secretarías de Turismo y Medio Ambiente y Recursos Naturales informaron que se retirará sargazo de 180 kilómetros de playas de Quintana Roo. El Gobierno de la República, a través de una Comisión Intersecretarial coordinada por ambas dependencias, lleva a cabo esta limpieza que abarcará las nueve zonas de mayor impacto turístico en la entidad.

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Se trata de los municipios de Cancún, Los Pinos a docentes y alumnos en reconocimiento Playa del Carmen, Isla Mujeres, Riviera destacados Maya, Cozumel, Tulum, Akumal, Holbox a su triunfo en la Olimpiada del Conocimiento Infantil. y Mahahual. De los más de 2 millones 300 mil estudiantes de sexto de primaria de todo el país, sólo mil asistieron a la Reunión Nacional de Alumnos Destacados, en representación de Para evita que esta maleza llegue a su estado. las playas, la Comisión continuará con monitoreos aéreos y en mar abierto Además de asistir a esta Reunión, para detectar la llegada de estos los alumnos destacados se ganaron una beca de mil pesos mensuales, conjuntos de algas. durante los próximos tres ciclos escolares, gracias al apoyo de la El sargazo es un fenómeno atípico que este año llegó a playas mexicanas por causas atribuibles a las condiciones del agua marina y el cambio climático.

“Es necesario liberar a la educación en Oaxaca”

Staff Presidencia Durante la Reunión Nacional de Alumnos Destacados, el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó que: "para liberar el gran potencial que hay en cada niño oaxaqueño, es necesario liberar a la educación en Oaxaca”. Por ello, el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de la República están

trabajando para recuperar la rectoría de la educación en ese estado. Además mencionó que las medidas anunciadas la semana pasada en relación al futuro de la educación en Oaxaca “de ninguna manera buscan privatizar la educación”, al contrario su objetivo es que la educación pública, además de seguir siendo laica y gratuita, también sea de excelencia.

Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Fundación BBVA Bancomer. Durante la Reunión, el Presidente Peña Nieto mencionó que el principal reto educativo de nuestros tiempos, es elevar la calidad de la enseñanza, para ello se puso en marcha el Programa Escuela Digna y se han multiplicado por más de 3, el número de Escuelas de Tiempo Completo. Además tan sólo en el nivel de Educación Básica se otorgan más de 5 millones de becas y se han entregado, de forma gratuita, practicamente un millón de laptops y tabletas a alumnos de 5º y 6º de primaria.


Reuni贸n de Docentes y Alumnos Destacados 2015



C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

8 'shots' para entender el consumo de alcohol en América CNN México

México.- A continuación te presentamos unos 'shots de información' con datos significativo contenidos en este documento. 1. Incremento en el consumo El porcentaje de mujeres y hombres de América que experimentan episodios de consumo excesivo de alcohol, es decir, que toman más de cinco copas al menos una vez por mes, aumentó en cinco años. El porcentaje de los hombres con este tipo de consumo incrementó del 17.9 al 29.4%, mientras que en las mujeres aumentó del 4.6 al 13%. 2. Medalla de plata en el consumo El continente americano es la segunda región del mundo en donde se consume más alcohol, solo por debajo de Europa. En promedio, cada persona de América bebe anualmente 8.4 litros de alcohol puro, 2.5 litros menos que en Europa pero... 2.2 litros más que el promedio mundial. 3. Cada 100 segundos, se pierde una vida En América y en todo el mundo el alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad para las personas de 15 a 49 años de edad, periodo en el que suelen ser más productivas económicamente. El uso nocivo de alcohol contribuyó con la muerte de alrededor de 300,000 personas en un año. 4. La cerveza, la más querida En 24 de los 35 países analizados de la región la bebida más popular es la cerveza. Este gusto está presente en 55.3% del continente, el resto tiene preferencia por vinos y otros licores. México, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Paraguay son algunos de los países en dónde la cerveza es la más querida, mientras que en Chile y Argentina prefieren el vino. les

5. Hablando de mujeres y... alcoho-

Día Mundial contra la Hepatitis: Prevenir la hepatitis, actuar ya

Las mujeres beben alcohol cada vez más, casi tanto como los hombres, en muchos países. La “igualdad” en el consumo, sin embargo, conlleva más desigualdad en las consecuencias para la salud. En México, por ejemplo, el consumo de alcohol en las mujeres incrementó de 2.9 a 11.4% en cinco años. 6. El alcohol y los jóvenes Los adolescentes beben con menor frecuencia, pero ingieren más cantidad en cada ocasión. La mayoría de los estudiantes encuestados en el continente americano tomaron la primera copa antes de los 14 años. El porcentaje de adolescentes, de entre 15 a 19 años, que consume alcohol de manera nociva representó el 7.1% en mujeres, y el 29.3% en hombres. 7. Abstencionismo a la baja En la región, el índice general de abstencionismo en las mujeres bajó de 27.4 a 26.6% en cinco años y en los hombres de 15.2 a 10.8% en el mismo periodo. En el caso específico de México, el abstencionismo pasó en mujeres de 64.3% a 31.3% en cinco años, mientras que en los hombres bajó de 37.5% a 12.8%. 8. Medidas para evitar el consumo de alcohol En 2010, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó una estrategia mundial que contempla medidas para contrarestar el abuso de alcohol. Estas van desde el aumento de impuestos en las ventas de alcohol y restricciones en el mercadeo, hasta la capacitación de trabajadores de la atención primaria de salud en detección y tratamiento de los tomadores en riesgo.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Las hepatitis virales —un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E. Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS y sus asociados instarán a los formuladores de políticas, los trabajadores sanitarios y el público en general a que actúen ya para prevenir las infecciones y las muertes provocadas por el virus de la hepatitis. Las hepatitis virales —un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E— afectan a cientos de millones de personas del mundo entero, pues provocan hepatopatías agudas y crónicas la muerte y causan de cerca de 1,5 millones de personas c a d a año (sobre todo las hepatitis B y C).

Esas infecciones se pueden prevenir, pero la mayoría de las personas no sabe cómo. En mayo de 2014, los delegados de 194 gobiernos adoptaron durante la Asamblea Mundial de la Salud una resolución destinada a promover la acción mundial para prevenir, diagnosticar y tratar la hepatitis viral. Con ocasión del Día Mundial contra la Hepatitis se celebrarán eventos dedicados a la prevención de la hepatitis B y la hepatitis C en todo el mundo. La fecha para la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis se eligió en honor del Profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, nacido un 28 de julio, que descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra él.


La NASA revela la atmósfera y el ‘lado oscuro’ de Plutón

24

Urge proteger el presupuesto en salud para tratamiento de Cáncer de la Mujer

Por Bertha Sola CNNExpansión Ciudad de México.-Los científicos de la NASA a cargo de la misión que sobrevoló Plutón, presentaron este viernes nuevas imágenes del planeta enano, entre ellas su cara oscurecida y fotos que detallan su atmósfera. La nave New Horizons tomó las imágenes siete horas después de haber iniciado su

sobrevuelo el 14 de julio, en ellas se ve neblina y corrientes de nitrógeno helado halladas en el planeta enano, lo que indica actividad geológica reciente, informó la NASA en un comunicado. Su estudio dará a los científicos claves para entender qué está ocurriendo en la superficie del cuerpo celeste, en el que se han detectado partículas de metano, nitrógeno y monóxido de carbono.

Pronto llegará vacuna contra el dengue

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi anunció hoy que nuevos datos de análisis publicados en el New England Journal of Medicine (NEJM) proveen una foto comprehensiva del potencial impacto en salud pública de vacunar poblaciones endémicas de pre-adolescentes y adultos contra el dengue. No solamente se trata de la mayor población en riesgo de padecer dengue a nivel global, sino que también los individuos de 9 años de

edad y más representan un grupo con alta movilidad, capaz de diseminar el dengue más ampliamente durante brotes y también contribuyendo sustancialmente a la carga económica del dengue, por ejemplo en número de días perdidos de escuela y días de trabajo perdidos por la enfermedad. El artículo del NEJM reportó resultados de un nuevo análisis agrupado de eficacia de individuos de 9 años de edad y mayores en vacunación en los dos estudios de Fase III de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur.

Ciudad de México.“De los 128 mil casos de cáncer que se detectan cada año en México, 51% son en mujeres, y de este porcentaje 20 mil son diagnósticos de cáncer de mama, 13 mil 900 cervicouterino y 3 mil 200 de ovario, lo que supone que una incidencia de más de 37 mil mujeres,” aseguró Mayra Galindo, Directora de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC). Debido a esta estadística y ante el aumento de esta patología en mujeres en edad productiva, Organizaciones de la Sociedad Civil, entre las que se encuentran la AMLCC, Fundación Luis Pasteur, Salvati, Fundación Alma y el Grupo de Investigación en Cáncer Ginecológico de México (GICOM), llamaron a la sociedad a alzar la voz para evitar un recorte presupuestal en salud que pudiera afectar el proceso de atención de las mujeres con cáncer. “El cáncer de mama, cáncer de cérvix, cáncer de ovario y cáncer de endometrio son los tipos más comunes y agresivos propios del género de la mujer, de ahí la importancia de hacer hincapié del papel tan importante que jugamos las mujeres dentro del núcleo familiar y de la sociedad para hacer imperativo que se impida realizar recortes en el presupuesto que se otorga a estas enfermedades, en el presupuesto de salud del año 2016,” aseguró Mayra Galindo. Agregó que “estamos al tanto del recorte presupuestal al ramo de la salud de al menos 3 mil 900 millones de pesos, que se realizó

a inicios de año por el Secretario de Hacienda, que después se sumarían a 10 mil millones de pesos menos, según lo declarado por la Dra. Mercedes Juan, Secretaria de Salud, en el mes de febrero. Lo más preocupante es que no tenemos certeza ni conocimiento de cómo venga el recorte el próximo año. Ya se anunció que habrá un recorte global de 135 mil millones de pesos al presupuesto federal. Y nos preguntamos si al menos el 11.7% que actualmente representa la salud del presupuesto total, seguirá vigente, lo cual debería ser considerado como lo mínimo indispensable para un derecho tan fundamental.” Por su parte la Dra. Dolores Gallardo, Presidenta de GICOM, afirmó que “hoy en día, el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Salud 2013-2018 dirigen sus esfuerzos y recursos a la prevención del cáncer de mama y cervicouterino, sobre lo cual coincidimos en que es fundamental para lograr un mayor diagnóstico oportuno y esperemos que en un futuro se logre disminuir la incidencia. El cáncer de ovario no está contemplado en dichos planes. Aunado a lo anterior, se requiere un plan de atención integral que contemple la atención adecuada y oportuna a las mujeres que ya están enfermas.” Agregó que “es preocupante que México ocupe el lugar 32 de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en tema de gasto total en salud.


25

Sacerdote católico anuncia su boda Nacen en Montana, el mismo en sermón; fieles lo ovacionan día, tres pares de gemelos

AP

EFE Berlín.El padre Helmut Guggemos, párroco hasta el pasado domingo de la iglesia de San Marcos en Weissenberg, a orillas del lago Boden en Alemania, anunció en pleno sermón que colgaba los hábitos para casarse y los fieles lo despidieron con una larga ovación. Varios medios locales recogen hoy la declaración de Guggemos y recuerdan además que es la segunda ocasión este año en que una localidad del lago Boden (suroeste de Alemania) pierde a su párroco a causa del amor. La marcha de Guggemos, de 45 años, ya era conocida, pero la página web de la iglesia había explicado que dejaba el puesto por razones de salud. La verdad, como el propio Guggemos reveló en el sermón del domingo, era

que se había enamorado de una mujer del norte de Alemania, con la que piensa casarse y crear una familia. El sermón de Guggemos, según los medios de la región, fue escuchado en profundo silencio y al final del mismo los fieles empezaron aplaudir emocionadamente. Fue algo tan intenso que se me puso la carne de gallina", dijo Guggemos en una entrevista con el diario Lindauer Zeitung. Ahora estoy feliz y aliviado de poder reconocer de manera abierta y honesta mis sentimientos por la mujer que quiero", agregó.

Bozeman.Tres pares de mellizos nacieron el mismo día en un hospital en Bozeman, Montana, y representaron más de la mitad de los nacimientos de ese día en el hospital. El Bozeman Daily Chronicle reportó que el primer par de mellizos nacieron en el hospital Bozeman Deaconess a las 07:49 horas del 22 de julio. Los otros dos pares siguieron en un

periodo de siete horas. Fue la primera vez en una década que el hospital viera a tantos mellizos nacer en un día. Los padres primerizos Dustin y Davya Jackson dijeron que en ambas familias hay mellizos, así que era casi inevitable cuando se enteraron que tendrían a Sonja Ryann y Landon Lee. Además de los tres pares de gemelos, 11 bebés más nacieron ese día en el hospital.

Dan un año de cárcel a jardinero por matar nueve patitos con podadora

Guggemos lamentó que no pueda seguir como sacerdote. Si pudiera seguir siendo párroco con mujer y familia naturalmente me hubiera quedado", aseguró.

AP Wellington.- Un jardinero que mató a una familia de patos con su podadora motorizada fue sentenciado a un año de prisión en Florida. Un juez del condado Palm Beach sentenció a Jason Scott Falbo II, de 24 años, después de que la semana pasada se declaró culpable de cargos de crueldad animal. Las autoridades dijeron que Falbo "podó" a los patos el 2 de mayo en la casa de una familia que los cuidaba en Wellington.

La policía informó que murieron nueve patitos, mientras que la mamá pata y otros dos críos sobrevivieron. La familia dijo que los patitos tenían pocos días de haber nacido. Boyd Jentzsch dijo a la policía que la familia, incluso su hijo de siete años, estaba dentro de la casa cuando vieron lo ocurrido y gritaron. También la semana pasada Falbo se declaró culpable de agresión doméstica en un incidente no relacionado ocurrido un mes antes de la muerte de las aves.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

¿Qué esperan los mercados para el miércoles 29 de julio?

Pemex reporta pérdidas por $84 mil millones en segundo trimestre

Por Miriam Posada García

Este miércoles la jornada estará concentrado en el comunicado de la Fed de política monetaria, en la que podrían darse señales más evidentes de un incremento en los réditos para el corto plazo. Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- La jornada financiera de media semana estará enteramente enfocada en las novedades que pudieran darse en el comunicado de política monetaria de la Fed, por supuesto, las expectativas no contemplan ningún movimiento en las tasas de interés de referencia, pero en cambio, esperan cualquier pista con respecto a una mayor o menor probabilidad de un movimiento para la reunión que tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre. El anuncio de esta tarde se dará a las 13:00 horas tiempo de México. El otro indicador del día se conocerá a las 9:00 de la mañana, los precontratos de ventas de casas usadas de junio, los pronósticos son de un incremento de 1.0 por ciento, apenas superior a la tasa previa

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos dio a conocer que durante el segundo trimestre del año tuvo perdidas netas de 84 mil 600 millones de pesos, debido a una disminución de 117 mil 200 millones de pesos en su rendimiento de operación, el aude 0.9 por ciento. Los datos recientes fuemento de 4 mil 300 millones en ron mixtos: sólidos en las ventas de casas intereses, más los efectos de la usadas, y débiles en las ventas de casas depreciación del peso frente al nuevas. dólar. Respecto a los reportes trimestrales de las empresas se esperan los siguientes:

La petrolera informó al mercado de valores que realizó ventas por 309 mil 700 millones de Antes de la apertura de los mercados: pesos, 24.5 por ciento menores Altria Group Inc, Anthem Inc, Barclays a las reportadas en el periodo PLC, Bayer AG, Eaton Corporation PLC, comparable de 2014. General Dynamics Corp, GlaxoSmithKline PLC, Goodyear Tire & Rubber Co, Humana Inc, International Paper Co, MasterCard Inc, Northrop Grumman Corp, PG&E Corp, y Southern Co. Después del cierre, Baxter International Inc, Facebook Inc, Metlife Inc, y Western Digital Corp. En México, ayer concluyó la temporada de reportes trimestrales En otros continentes: En Japón, las ventas minoristas de junio, y en Alemania, el índice Gfk de agosto sobre las expectativas de los consumidores. En México, solamente a la espera de la reunión del Banxico para el jueves.

Las ventas bajaron debido a una caída de 24.8 por ciento en las ventas de gasolina y diesel en México, y la reducción de 34.8 por ciento en las exportaciones de crudo y condensados, entre otros elementos. La producción total de hidrocarburos fue de 3.3 millones de barriles diarios, que representa una caída de 9.8 por ciento, y el precio de la mezcla mexicana de exportación bajó 44.4 por ciento al pasar de 97.09 dólares por barril a 53.95. Entre abril y junio de este año Pemex pagó alrededor de 97 mil 800 millones de pesos en impuestos y derechos.


Piden intervención de Banxico por dólar

27

Fluye a estados más dinero del presupuestado: Videgaray

Por Dineroenimagen Por Verónica Gascón Ciudad de México.- El sector industrial solicitó la intervención del Banco de México para contener el alza del dólar o de lo contrario habrá un impacto en los precios. Juan Casados Arregoitia, director general de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló que hasta el momento el impacto lo han absorbido los industriales, pero calculó que en un par de meses tendrán que hacer un ajuste

si persiste la tendencia en el tipo de cambio. "Lo que pedimos es que tanto Banco de México como las autoridades federales puedan llevar control sobre este tipo de situaciones ya que nos va a causar impactos en nuestros costos", dijo en conferencia de prensa. Consideró que si bien es cierto que hay sectores que tienen ventajas con este tipo de cambio como los exportadores, a nivel País se tendrá un impacto en la inflación.

Incrementa CFE 156% sus pérdidas

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, informó en Durango que las entidades federativas del país están recibiendo más recursos económicos de los originalmente previstos al inicio de 2015. El funcionario reveló que de enero a julio de este año, las participaciones a los 31 estados y el Distrito Federal fueron superiores en 15 mil 167 millones de pesos respecto a lo programado.

negativa por primera vez en 25 años

Ciudad de México.- Pemex compró más gasolina que los barriles de petróleo que exportó durante junio por primera vez en más de 25 años, derivado de la caída de los precios del crudo a nivel internacional, pues si bien la compra del energético aumentó respecto al mes anterior, resultó menor que la del mismo junio del año pasado, según estadística de la petrolera.

Ciudad. de México.- Las pérdidas netas de Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incrementaron 156 por ciento en el primer semestre de 2015, según señaló la empresa del Estado en su informe financiero enviado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En el periodo enerojunio de 2015, CFE reportó una pérdida neta de 35 mil 592 millones 411 mil pesos. En el mismo periodo de 2014, el monto era de 13 mil 900 millones 497 mil pesos.

Esto se dio porque la empresa registró una caída en sus ingresos de 8.8 por ciento al pasar de 161 mil 389 millones en 2014 a 147 mil 153 millones en 2015. Además se añaden los gastos financieros de la empresa, donde la fluctuación cambiaria afectó el desempeño en los primeros 6 meses del año comparado con 2014, pues mientras que el año pasado la compañía no registró una pérdida por este efecto, en 2015 registró una afectación de 12 mil 488 millones de pesos por la depreciación del peso.

También dio a conocer que el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), cuenta con 35,620 millones de pesos, la cifra más alta en la historia.

Pemex registra en junio balanza comercial Por Edgar Sigle

Por Alejandra López

A manera de ejemplo, comentó que Durango; Guanajuato y Guerrero recibieron 152 millones de pesos, 800 millones de pesos y 387 millones de pesos adicionales a los presupuestados para los primeros siete meses del año en la Ley de Ingresos, respectivamente.

Pemex registró una balanza comercial negativa por 51 millones de dólares durante el mes pasado, debido a que si bien exportó crudo por un valor de mil 979 millones de dólares, en contra compró gasolina y petroquímicos por 2 mil 031 millones de dólares. Esto convirtió al sexto mes del 2015 en el primero en más de 25 años en que este fenómeno sucedió, pues México se ha distinguido por ser un exportador

neto en materia energética, ya que si bien desde hace años que depende de la importancia de gasolina para cubrir la demanda interna, la alta producción y los altos precios de petróleo permitían que el país quedara con un margen a favor que se convirtió en los últimos años en el sustento de las finanzas públicas. La balanza comercial acumulada en los últimos seis meses muestra un saldo a favor por mil 784 millones de dólares, 78 por ciento menor que los 8 mil 183 millones que sumaba en el mismo periodo del año pasado.


28

AHMSA se funde por acero chino, ‘Vuelan’ ingresos de Twitter, pero presenta pérdida operativa nuevos usuarios meten freno

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Altos Hornos de México presentó una pérdida operativa (EBITDA negativo, por sus siglas en inglés) de 19.1 millones de dólares en el segundo trimestre de 2015, lo cual resalta comparado con el resultado positivo del mismo periodo de 2014, cuando fueron 69 millones de dólares. En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa dijo que esto fue por la caída en 35 por ciento en prome-

dio de los precios del acero entre abril y junio de este año debido al ingreso masivo a México de productos siderúrgicos subsidiados o con efecto dumping, provenientes principalmente de China, pero también de India y el este de Europa. La empresa de Alonso Ancira registró en ingresos una caída de 20 por ciento, equivalente a 168 millones de dólares menos en el lapso abril-junio de 2015, en tanto el volumen de ventas de producto fue similar.

EU impulsa ventas de Chedraui, crecen 11% en 2T15

Por Jair López Ciudad de México.- El fuerte crecimiento en ingresos reportado por Twitter en el segundo cuarto del presente año fue opacado por el lento incremento en el número de usuarios de la red social de los 140 caracteres. El martes, Twitter informó que durante el segundo trimestre de 2015 sus ingresos llegaron a 502 millones de dólares, superando así las expectativas de entre 470 y 485 millones de dólares. Sin embargo, la red social tuvo un pobre crecimiento en su base de usuarios. Los miembros de Twitter sumaron 316 millones, apenas 8 millones más que los que tenía un trimestre antes. Pero excluyendo a los ‘Seguidores Rápidos SMS’, aquellos que reciben y publican tuits por mensaje de texto, el número de usuarios totaliza

304 millones, apenas 2 millones más que en el primer trimestre. De acuerdo con la presentación publicada por la red social, entre abril y junio de 2015 no se registraron nuevos usuarios en Estados Unidos, respecto al trimestre previo. “Tuvimos una excelente monetización tras los productos que hemos lanzado, pero no se ha visto un impacto en la audiencia y en su participación. Esto es inaceptable”, dijo Jack Dorsey, cofundador y CEO interino, durante una llamada con inversionistas. La firma trabaja en una estrategia centrada en tres factores para revertir este hecho: asegurar una ejecución más disciplinada, simplificar el servicio para ofrecer valor a los usuarios y que Twitter se comporte mejor y más rápido.

Bajo precio del cobre y dólar fuerte funden

flujo de GMéxico; cae 12% en el 2T15

Por Fernanda Celis Ciudad de México.- La cadena de autoservicios Chedraui registró un incremento de 11 por ciento en sus ventas durante el segundo trimestre de 2015, debido principalmente a sus operaciones en Estados Unidos, sin embargo el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) reportó una caída de 2.3 por ciento en el mismo periodo. De abril a junio de 2015, las ventas de la minorista aumentaron a 19 mil 98 millones de pesos, en comparación con los 17 mil 200 millones de pesos del mismo pe-

riodo del año previo. El EBITDA reportó una caída a mil 138 millones de pesos en el segundo trimestre de 2015, frente a los mil 165 millones de pesos de igual periodo de 2014. Los autoservicios en México incrementaron 6.2 por ciento sus ventas y 27.7 por ciento en Estados Unidos de abril a junio de 2015. En tanto, en el segmento de inmobiliarias, los ingresos crecieron 7.2 por ciento a 172 millones de pesos desde los 161 millones de pesos del año previo, debido a los incrementos en los contratos de arrendamiento de acuerdo con la inflación.

Por Axel Sánchez

Ciudad de México.- El conglomerado Grupo México presentó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 917 millones de dólares en el segundo trimestre de 2015, cantidad 12 por ciento menor a lo registrado en igual periodo del año pasado, cuando fueron mil 42 millones de dólares. En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa destacó que esto ocurrió por la caída en el precio de los metales, principalmente del cobre (14 por ciento menos) durante el periodo abril-junio de 2015.

También influyó la depreciación en 15 por ciento del peso mexicano frente al dólar, limitando los ingresos de su negocio de transporte ferroviario.


Bolsas recuperan optimismo previo al anuncio de la Fed

Por Felipe Sánchez Los mercados financieros de México y Nueva York prácticamente recuperaron sus pérdidas de la víspera, impulsados en buena medida por una reacción técnica por precios castigados tras el desplome de ayer de la bolsa china, que fue su mayor caída en 8 años y 5 meses. Pero también suben por el anun-

cio del Banco Popular de China de que continuará inyectando liquidez al mercado de dinero, y de que está preparado para incrementar el volumen de compra de acciones. Sin embargo, los ánimos de los participantes no están del todo tranquilos, ya que está por verse si el mercado chino ha tocado fondo, y si las medidas de estímulo del gobierno podrán mantenerse por mucho tiempo.

Bolsas europeas cortan racha perdedora

de cinco días; Italia repunta 2.2%

Redacción Las bolsas europeas finalizaron en alza luego de su peor caída de 2015 en cinco días registrada el lunes, después de varios resultados sólidos de empresas y algunas noticias sobre fusiones y adquisiciones. En el mercado de divisas, el euro mantuvó operaciones en baja de 0.38 por ciento frente al dólar, para cotizarse en 1.1044 unidades por dólar en las cotizaciones del Banco Central Europeo (BCE). En plena temporada de resultados empresariales, la mayoría mostraron mejores ganancias a las proyectadas en los primeros seis meses

del año. El índice Mibtel de Italia encabeza las ganancias al repuntar 2.2 por ciento, impulsada por las acciones de Luxottica que avanzó 1.6 por ciento después de que el fabricante de gafas más grande del mundo reportara ingresos récord en el segundo trimestre. Las acciones de Melrose Industrias Plc subieron 9.8 por ciento tras acordar la venta de su negocio Elster a Honeywell International; Hikma Farmacéuticos Plc saltaron 12 por ciento después de decir que comprará la unidad de Roxane de Boehringer Ingelheim GmbH.

29

Futuros del WTI rebotan tras peor racha perdedora en casi seis meses

Redacción Los precios del petróleo concluyeron operaciones con tendencia mixta, con el WTI borrando parte de las pérdidas de los últimos días, aunque se mantienen por debajo de 50 dólares por barril. Sin embargo, el mercado sigue bajo presión por la oferta excesiva en Estados Unidos y la preocupación por la demanda en China, los dos mayores con-

sumidores de crudo. Así, el contrato del WTI para entrega en septiembre, que bajaba desde hace cuatro sesiones, ganó 59 centavos a 47.98 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, poniendo fin a su racha perdedora más larga desde enero. Más temprano, los futuros tocaron 46.68 dólares, el nivel intradía más bajo desde el 24 de marzo.

Peso avanza 0.35%; dólar retrocede a $16.53 al menudeo

Por Esteban Rojas Al inicio de las operaciones se observa una toma de utilidades contra el dólar, aprovechando sus fuertes ganancias acumuladas en días anteriores, lo que permite al peso alejarse de un mínimo histórico. El denominado dólar spot se cotiza en 16.2271 unidades a la venta, lo que implica para el peso una ganancia de 0.35 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vende alrededor 16.53 pesos. La moneda na-

cional intenta corta una racha de cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo, en donde había acumulado una depreciación de 1.90 por ciento. En lo que va de julio, el dólar había establecido 9 máximos históricos, algo no visto para un mes desde el 2009. En el inicio de las operaciones, los mercados ya no se ven tan afectados negativamente por la debilidad del mercado accionario en China, el cual disminuyó 1.68 por ciento, muy por debajo del 8.48 del lunes.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

Confiscar sus bienes habría evitado la Localizan en Iguala 60 fosas clandestinas fuga de ‘El Chapo’: fiscal colombiano con 129 cadáveres en 8 meses

Por Juan Pablo Reyes

En Colombia se logró recuperar 10 mil 765 bienes de narcotraficantes, dice Julio Ospino en el Senado mexicano. Redacción AN Ciudad de México.- El fiscal colombiano Julio Ospino Gutiérrez sostuvo hoy en el Senado que Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, habría tenido problemas para fugarse del penal de alta seguridad, ubicado en Almoloya de Juárez, si “se le hubiera ido todo el Estado encima”. Al participar en el Foro Extinción de Dominio, organizado por el Senado de la República, recalcó “que es probable que si al señor que hizo el túnel se le hubieran quitado todos los bienes, se le hubiera atacado financieramente, seguro que le hubiera sido más difícil” construir esa “obra maestra de ingeniería” para escapar. Durante el evento, expertos, organizaciones no gubernamentales y hasta autoridades reconocieron que la figura de extinción de dominio ha fracasado en México. El fiscal Ospina detalló que en Colombia se logró recuperar 10 mil 765 bienes de narcotraficantes y “no se trata de bicicletas, sino de haciendas,

residencias, caballos de cinco millones de dólares y otras propiedades de cuantioso valor”. En contraparte, el subprocurador especializado de Investigación de Delitos Federales, de la PGR, José Guadalupe Medina Romero, reconoció que a seis años de la entrada en vigor de la Ley de Extinción de Dominio, sus resultados dejan mucho que desear. Dio cifras: se ha ejercido en 64 ocasiones, 43 de las cuales han sido favorables, 11 en contra, dos solicitudes fueron rechazadas, hubo un desistimiento y siete casos se encuentran en trámite. La senadora del PAN, Pilar Ortega Martínez, organizadora del evento, comentó que la realidad ha sido diferente a las expectativas que se generaron cuando se promulgó la Ley de Extinción de Dominio en el 2009, que no ha podido convertirse en una herramienta poderosa para minar el poder financiero de los cárteles de la droga. Hizo notar que incluso Guatemala ha podido resolver más de 200 casos con una ley que viene de

Morelia.- Documentos oficiales proporcionados por la Procuraduría General de la República (PGR) revelan el descubrimiento de 60 fosas clandestinas en el municipio de Iguala, Guerrero, derivado de las investigaciones por la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014. La información facilitada por la PGR detalla que hasta mayo de 2015 se han localizado en esa zona 129 cadáveres, de los cuales 92 son de hombres y 22

de mujeres. Los restantes 15 cuerpos son sometidos aún al proceso de análisis con el objetivo de determinar su sexo. Según la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales de la PGR, en el oficio SJAI/ DGAJ/08647/2015, respecto del número de fosas cuya existencia se da a conocer en el documento, se trata únicamente de las localizadas por la Federación, pues la Procuraduría General de la República no tiene conocimiento de las ubicadas por las entidades federativas.


31

Grupo de élite de Colombia se Consideran mexicanos suma a la cacería de 'El Chapo' injusta la justicia Redacción

Notimex Bogotá.- Colombia se unió a México con un grupo élite para buscar al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, en el marco de los acuerdos de cooperación en asuntos de seguridad, reveló hoy el diario local El Tiempo. Tres generales en retiro y seis oficiales activos de la Policía Nacional de Colombia forman parte “de la comisión élite que esta institución envió a México para apoyar (en) la cacería del capo”, informó el periódico. El diario confirmó con fuentes oficiales que la comisión estuvo encabezada por los generales en retiro Rosso José Serrano, Ismael Trujillo Polanco y Luis Enrique Montenegro, quienes permanecieron una semana para apoyar a las autoridades mexicanas. Serrano y Trujillo Polanco fueron directores de la Policía, y Montenegro director de la policía secreta de Colombia, quienes fueron los oficiales que golpearon a los capos de los cárteles de Medellín, Cali y Norte del Valle. Los tres oficiales retirados diseñaron la estrategia para la caída de los hermanos Rodríguez Orejuela –del cártel de Cali– y de Pablo Escobar, máximo jefe de las drogas de Colombia, quien murió en un operativo en diciembre de 1993. Fuentes oficiales explicaron al diario que “si bien los generales en retiro ya están de vuelta, en México DF permanece el

equipo de oficiales activos, entre los que hay uniformados de Inteligencia y Antinarcóticos, quienes vienen trabajando de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública de México”. “La misión básicamente consiste en transmitir las claves con las que la Policía (Nacional) consiguió propinar golpes a la mafia colombiana, especialmente en los (años) 80 y 90, cuando el narcotráfico puso en jaque al Estado”, señalaron las fuentes. Las autoridades mexicanas desplegaron desde el pasado 11 de julio, cuando se fugó el capo de las drogas, una gran operación en la que la DEA y el FBI de Estados Unidos cooperan con la Armada mexicana para lograr la recaptura. El director de Migración de Colombia, Cristian Krüger, confirmó al diario El Tiempo que en el sistema Platinum, que consigna información de los viajeros, se incluyeron además datos biométricos del capo mexicano. Aunque entre las hipótesis cercanas no está que el capo pueda entrar al país, los oficiales migratorios fueron alertados de un eventual ingreso del Chapo Guzmán. Migración ordenó a sus agentes “detectar si algún visitante tiene rasgos similares a los del capo. En caso de duda, especialistas en grafología, dactiloscopia y documentología entrarán a examinar las identidades que se presenten”, agregó el periódico.

Ciudad de México.- En México se registran altos porcentajes de ciudadanos que desconocen aspectos como la integración y funciones del Poder Judicial en sus diversas instancias, pero al mismo tiempo similares proporciones de habitantes que consideran que la mayoría de las sentencias emanadas de la judicatura en sus diversos niveles son injustas. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014 (ENVIPE), el 70 por ciento de las personas consultadas considera que vivir en su entidad federativa es inseguro, y el 58.1 por ciento ubica a la inseguridad y la delincuencia como los problemas más importantes que aquejan a su entidad. Con esos indicadores de por medio, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados elaboró la Carpeta "Indicadores y datos de opinión pública en materia de justicia", documento que revisa bases de datos de fuentes oficiales, instituciones académicas, la judicatura nacional y organismos públicos y privados con el propósito de presentar un panorama sobre la administración y procuración de justicia bajo la perspectiva de la opinión pública. Elaborado por Jesús González Rodríguez, el texto se divide en cinco apartados que estructuran y dan coherencia al tema tratado: "Algunos datos sobre seguridad pública y justicia", "Justicia y

opinión pública", "Situación del Estado de Derecho en México", "Encuesta a usuarios de servicios de justicia en México" y "Autoritarismo y uso de la fuerza pública". Entre los datos que se recuperan están, por ejemplo, que, según la ENVIPE, el 33 por ciento de los hogares del País tuvo al menos una víctima de delito durante 2013 y que en ese mismo año se generaron 33.1 millones de delitos asociados a 22.5 millones de víctimas, lo cual se traduce en una tasa de 1.5 delitos por víctima. Para el tema del Estado de Derecho, se cita una investigación coordinada por una institución denominada World Justice Project, donde se ubica a México en el puesto número 79 de un total de 99 naciones examinadas en el Ranking del Estado Mundial de Derecho. La clasificación se realizó entre siete variables: posibilidad de que las personas logren cubrir los gastos inherentes a un juicio civil; discriminación; corrupción; influencia indebida del gobierno; retrasos indebidos; cumplimiento efectivo, así como accesibilidad, imparcialidad y eficiencia. En cuanto a los servicios en materia de justicia que brinda el Poder Judicial a nivel federal y local, la carpeta elaborada por el CESOP destaca que, en tribunales federales y locales, se detectaron algunas irregularidades que enfrentan los ciudadanos en el desarrollo de sus procesos legales, que van desde tribulaciones económicas hasta pago de sobornos y abusos de autoridad.


Descartan a crimen en caso de magistrada

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- El asesinato de la magistrada en retiro del Poder Judicial de la Federación, Ana María Mújica y Reyes, y su hijo Manuel Sánchez Mújica, no está vinculado al crimen organizado, afirmó el Fiscal General del Estado, Óscar González Mendívil. El funcionario estatal reveló que en total seis personas, entre ellos empleados, fueron llevadas a declarar en calidad de testigos dado que no se forzaron chapas durante la comisión del doble crimen. "Las líneas de investigación se centran en lo que ocurrió hacia el interior de la finca. No hay una incursión externa, no es delincuencia organizada", expuso. Sin profundizar en detalles, reiteró que no se descarta como móvil un presunto robo a la familia.

"Lo que nos queda claro a nosotros es que se trata de un evento sin intervención externa. No hemos encontrado evidencias primero, de que esté relacionado con delincuencia organizada. Segundo, no hemos encontrado una incursión abrupta a través de violación de chapas dentro del propio inmueble, entonces las líneas de investigación se centran en lo que ocurrió hacia el interior", insistió.

32

Cae en Colombia nexo entre cártel y FARC

EFE

Ciudad de México.Las autoridades colombianas, con el apoyo de las de Ecuador, capturaron en el sur del país al segundo cabecilla del frente 48 de las FARC, quien además es acusado de ser un nexo entre el Cártel de Sinaloa y esa guerrilla, A pregunta expresa, González Mendívil informaron hoy fuentes oficiales. no descartó que otra línea sea un posible homicidio por parte del hijo de la El sujeto, identificado como "El magistrada que posteriormente se pudo Loco", fue capturado en una quitar la vida. zona rural del departamento colombiano del Putumayo, Sin embargo, en las investigaciones no frontera con Ecuador, señaló se ha encontrado el arma con la que un comunicado del Ejército supuestamente se cometió el hecho. colombiano, que no precisó el nombre del detenido. "No queremos adelantar ningún dato específico porque seguimos investigando Sin embargo, las Fuerzas varias posibilidades", insistió. Armadas de Ecuador señalaron a través de su cuenta de Twitter que el capturado responde al nombre de Bartolomé Jamioy Yague.

El guerrillero, según las autoridades colombianas, tiene orden de captura emitida por la Fiscalía antiterrorismo por los delitos de rebelión, terrorismo y financiación del terrorismo. Según las investigaciones, "El Loco" empleó un corredor entre los departamentos colombianos del Putumayo y Nariño y Ecuador para el transporte de explosivos que eran distribuidos entre varios frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operan en el sur de ese país suramericano. Además de transportar explosivos, para lo cual simulaba ser comerciante, las autoridades lo acusan de participar en incendio de autobuses y en la muerte de un concejal, entre otros delitos.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

Declara Rusia la primera ONG

Terremoto de siete grados 'golpea' extranjera “indeseable” a una provincia de Indonesia

AFP

AFP Bangkok.- Un sismo de 7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió la provincia de Papúa, en el extremo oriental de Indonesia, sin que las autoridades hayan informado a primera hora de la mañana de daños materiales ni emitido una alerta de tsunami. El temblor ocurrió a 52 kilómetros de profundidad y 234 kilómetros al oeste de la ciudad de Abepura, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila

la actividad sísmica en todo el mundo. Según la agencia estadounidense, hay poca probabilidad de que haya heridos o daños materiales, a pesar de la precariedad de la estructuras de las viviendas en la isla de Nueva Guinea, donde se encuentra la provincia de Papúa. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico no emitió ningún aviso de tsunami y olas gigantes tras el terremoto, cuyo epicentro fue localizado bajo la jungla de Irian Jaya. La isla de Nueva Guinea se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica.

Moscú.- La National Endowment for Democracy (NED), una organización estadunidense que promociona la democracia en el mundo, se convirtió este martes en la primera ONG extranjera declarada "indeseable" por las autoridades rusas, en virtud de una nueva y controvertida ley. La decisión de la fiscalía debe ser ahora sometida al ministerio de Justicia de Rusia, que deberá promulgar la prohibición de las actividades de la Ned en el país "Tomando en cuenta el objetivo global de las actividades de la organización, la fiscalía concluyó que representa una amenaza

para los fundamentos del sistema constitucional de Rusia, para su defensa y para su seguridad", anunció la fiscalía general rusa en un comunicado. Las autoridades acusan a NED de financiar ONG rusas que participaron en "la impugnación de los resultados de las campañas electorales, la organización de actividades políticas con el objetivo de influir en las autoridades y desacreditar el servicio militar en las fuerzas armadas rusas". "Con este objetivo, en 20132014, la organización proporcionó ayuda financiera de cerca de 5,2 millones de dólares", añade el comunicado.


El hijo de Gadafi condenado a muerte

El Periódico Internacional Barcelona.- Un tribunal de Libia ha condenado a muerte a Saif al Islam Gadafi, el hijo mayor del dictador libio Muamar Gadafi, según ha informado este martes la cadena de televisión pública británica BBC. Saif al Islam ha sido juzgado en rebeldía y condenado por crímenes de guerra cometidos durante la revuelta de 2011 que acabó con el régimen Gadafi, que murió a manos de milicianos rebeldes libios en Sirte el 20 de octubre de 2011. MUERTE PRO FUSILAMIENTO El tribunal, que dictó sentencia en una sesión televisada, también ha condenado a pena capital a otras ocho personas más, entre ellas al que fuera jefe de espionaje para Gadafi, Ab-

dullah el Senussi y también al primer ministro del régimen dictatorial, Baghdadi el Mahmoudi. A ellos se les dará el derecho a apelar la sentencia. El juicio sentó a varios acusados cercanos al líder por reprimir las protestas pacíficas durante el levantamiento de 2011, doce de los cuales han recibido condenas de entre cinco años y cadena perpetua. Las sentencias de muerte se harán efectivas por fusilamiento.

34

Incendio en fábrica de muebles causa 24 muertes en Egipto

AP El Cairo.- Un incendio en una fábrica de muebles al norte de El Cairo dejó hoy al menos 24 muertos y un número similar de heridos, dijo un portavoz del Ministerio de Salud egipcio.

La mayoría de las víctimas son trabajadores de la fábrica, en la locaSaif al Islam está retenido actual- lidad de Obur, algunos kilómetros al mente por un grupo de rebeldes en la región de Zitan, que se opone al gobierno de Trípoli, que tampoco es reconocido por las potencias mundiales, y que se niega a liberarle, por lo que el hijo del dictador no ha asistido a su propio juicio y presentó su defensa por vídeo conferencia.

noreste del aeropuerto de El Cairo. El fuego fue causado por la explosión de una bombona de gas en un ascensor, según informó el diario estatal Al Ahram. La agencia estatal de noticias MENA citó una fuente de seguridad que dijo que la fábrica no tenía licencia de seguridad vigente. El fuego ya fue extinguido, añadió la agencia.

Rescata Italia a más de mil 800 migrantes en el Mediterráneo

AFP Roma.- Más de mil 800 migrantes fueron rescatados y 13 cadáveres recuperados el pasado lunes en cinco operaciones de auxilio en el Mediterráneo, entre Italia y las costas de África del Norte, informó este martes la guardia costera de Italia. "Coordinamos cinco intervenciones distintas, en el marco de la operación Tritón, y mil 810 personas fueron socorridas", dijo un vocero de los guardacostas. "En una de las embarcaciones se recupe-

raron 13 cuerpos", agregó. Se desconocen las causas de la muerte de las personas, que fueron halladas en una nave que transportaba 522 pasajeros, indicó la fuente. Según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés), desde el inicio del año hasta el 10 de julio, más de 150 mil refugiados llegaron a Europa, principalmente a Italia o Grecia, a través del Mediterráneo y se detalló que de mil 900 personas fallecieron durante su intento de llegar de cruzar el mar.


Siria expulsa al EI de la ciudad clave de Hasaké

AFP Beirut.- El ejército y las milicias kurdas sirias asestaron este martes un duro golpe a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) expulsándolos de Hasaké, una ciudad clave del noroeste del país. Tras una sucesión de victorias desde 2013, el EI ha perdido en los últimos meses, frente a las fuerzas kurdas, localidades del norte y del este de Siria, fracasando en su intento de expandir su "califato" a caballo entre Siria e

Irak, con excepción de la conquista de la ciudad de Palmira en mayo. Responsable de atrocidades, el grupo ultrarradical sunita se ha apoderado de grandes territorios en Siria, entre ellos la capital provincial Raqa, "capital de su califato", y la de Deir Ezzor casi por completo.

35

Deja Lord su escaño por escándalo EFE

do Laborista.

Londres.- El Lord británico John Sewel renunció a su escaño en la Cámara de los Lores después que la Policía haya iniciado una investigación por consumo de cocaína en un encuentro con prostitutas en su domicilio en Londres. Sewel, de 69 años y casado con cuatro hijos, remitió una carta al Parlamento en la que comunica su decisión de dimitir para limitar el daño a la reputación de la Cámara, y se disculpa por el dolor y la vergüenza que su comportamiento ha causado.

"Espero que mi decisión limite y ayude a reparar el daño que he causado a una institución por la que siento gran afecto", añade en su nota.

En su misiva, se plantea si su comportamiento es compatible con la pertenencia a la Cámara de los Lores y si su permanencia dañaría y socavaría la confianza del público en la institución. "La respuesta a esas dos preguntas implica que sirvo mejor a la Cámara si la abandono", escribe el político escocés, que fue expulsado del Parti-

Respalda OTAN a Turquía

Tras 33 días de combates, una ofensiva del EI lanzada el 25 de junio para intentar conquistar una tercera capital provincial, Hasaké, fracasó.

Se reúne Maduro con Ban Ki-moon en NY Reuters Nueva York.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Nueva York para reunirse con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al que pidió que la organización interceda en el centenario diferendo territorial que mantiene el país petrolero con Guyana. El conflicto es tan antiguo como la propia fundación de las naciones, pero revivió después de que la estadounidense Exxon Mobil iniciara este año la explotación de un yacimiento de crudo frente a la costa de Guyana, lo que llevó a Caracas a quejarse de que su vecino está explotando arbitrariamente un territorio en disputa. Por su parte, el nuevo Gobierno de Guyana, presidido por el militar retirado David Granger, criticó un decreto territorial posterior del Gobierno venezolano como un intento por anexar sus aguas después del descubrimiento. "Que se active de inmediato la comisión para la búsqueda de los buenos oficios y canalizar diplomáti-

camente estas tensiones que se han creado a partir de la llegada del nuevo presidente de Guyana", dijo Maduro tras reunirse con Ban en Nueva York. "Esto nos pudiera conducir, en septiembre, a una posible reunión entre el Presidente de Guyana y el de Venezuela", agregó. Con el fin de resolver la controversia territorial entre Guyana y Venezuela, ambos países decidieron, en 1987, aceptar el mecanismo de "Buenos Oficios" previsto por Naciones Unidas.

EFE Bruselas.- El Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones de la OTAN, concluyó que la seguridad de la Alianza es indivisible y mostró su solidaridad con Turquía tras los últimos ataques terroristas. Al término de su sesión extraordinaria, convocada por Turquía, dejaron claro que el terrorismo supone una amenaza directa a la seguridad de los países de la OTAN y a la estabilidad y prosperidad internacionales. "Es una amenaza global que no conoce fronteras, nacionalidad o re-

ligión, un desafío que la comunidad internacional debe combatir y afrontar juntos", añadieron los aliados en un comunicado conjunto. "La Alianza está ayudando a países afectados por el terrorismo a defenderse a sí mismos", declaró por su parte el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. El Consejo del Atlántico Norte se reunió tras invocar Turquía el artículo 4 del Tratado de Washington, que afirma que los aliados mantendrán consultas cuando alguno de ellos considere que la integridad territorial, independencia política o seguridad de alguna de las partes están amenazadas.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 29 de Julio del 2015

Las cifras que deja Herrera al Las polémicas frases de frente de la Selección Mexicana

Herrera con el Tricolor Redacción

Redacción

México 0 – 1 Portugal (06/06)

Ciudad de Mexico.- A continuación te presentamos los resultados de Miguel Herrera al frente del Tricolor desde que tomó posesión en octubre de 2013, con los cuales deja un balance de 20 duelos ganados, 11 empates y 7 perdidos, con 71 goles a favor y 36 en contra.

En el Mundial:

Amistosos previo al repechaje del Mundial:

Holanda 2 – 1 México (29/06)

México 4 – 0 Altamira (26/10) México 4 – 2 Finlandia (30/10) Repechaje del Mundial 2014: México 5 – 1 Nueva Zelanda (13/11) Nueva Zelanda 2 – 4 México (20/11) Amistosos previo al Mundial 2014: México 4 – 0 Corea del Sur (29/01) México 0 – 0 Nigeria (05/03) Estados Unidos 2 – 2 México (02/04) México 3 – 0 Israel (28/05) México 3 – 1 Ecuador (31/05) México 0 – 1 Bosnia (03/06)

México 1 – 0 Camerún (13/06) Brasil 0 – 0 México (17/06) Croacia 1 – 3 México (23/06)

Amistosos después del Mundial 2014: Chile 0 – 0 México (06/09) México 1 – 0 Bolivia (09/09) México 2 – 0 Honduras (09/10) México 1 – 0 Panamá (12/10) Holanda 2 – 3 México (12/11) Bielorrusia 3 – 2 México (18/11) Amistosos 2015: México 1 – 0 Ecuador (28/03) México 1 – 0 Paraguay (31/03) EU 2 – 0 México (15/04) México 3 – 0 Guatemala (30/05) Perú 1 – 1 México (03/06)

la copa Oro.

Ciudad de México.- “No lo golpeé. Hubo una discusión en la que estuvo mi hija de por medio y no voy a permitir que se meta con mi familia. Hubo manoteos, pero nunca le tiré el golpe”, tras la polémica con Christian Martinoli.

- “Hay que aceptar el fracaso (Copa América). El responsable de la selección soy yo, soy el que la armo. Claro que (aficionados) están molestos. La exigencia de México es mucho más”, tras quedar eliminados del torneo continental en la fase de grupos.

- “Hay sólo un pendejo que me ataca y ya sabrán ustedes quién es, y me lo encontraré y discutiré con él. Ustedes (prensa) no me molestan".

- “No supimos con quién hablar, si con Manchester (United) o (Real) Madrid para pedir que ‘Chicharito’ jugara tanto Copa América como Copa Oro. Nos hubiera encantado sumarlo, pero el hubiera no existe. Ya es toro pasado”, mencionó el “Piojo”.

- “Yo no renuncio porque me baso en los resultados, y los resultados, les guste o no, han sido buenos”, luego de los polémicos resultados en la Copa Oro ante Costa Rica y Panamá. - “El primero no es penal, no tengo culpa de eso”, en referencia al arbitraje en el duelo ante Panamá de la Copa Oro. - “Creo que hemos recibido peores jugadas de penal que no nos han marcado como con Guatemala, y no es que hayan pitado con disposición ante Trinidad y Tobago, sólo esperamos que hagan su labor y nosotros la nuestra', sentenció el timonel tras el partido ante Costa Rica en

- “Pedí a la gente que votara y les dije: ustedes salgan a buscar a su preferido, con el que más simpaticen. Yo dije que iba con ellos (Partido Verde). Nada más. No dije 'venga, síganme', fui muy claro, cada uno tiene su afinidad”, dijo tras las críticas que recibió tras un tuit en el día de los comicios electorales en México. - “Dar una alineación y sacar a otros jugadores es una marranada, eso en el mundial no lo permiten. A nadie beneficia este tipo de acciones”, luego de la derrota de México de 1-0 ante Bosnia en 2014.


37

Lamenta 'Piojo' dejar a Tri por agresión Tottenham piensa en 'Chicharito'

para suplir a Adebayor

Redacción Ciudad de México.- Miguel Herrera emitió una disculpa pública por el hecho de tener que salir de la Selección Mexicana por su conducta. La FMF mandó un comunicado de parte del ahora ex entrenador del Tricolor sobre su cese. "Quiero ofrecer una disculpa pública a la afición, cuerpo técnico, jugadores,

Federación Mexicana de Futbol (FMF), directivos y medios de comunicación por mi conducta en el penoso incidente que tuve con un comentarista", expresó Herrera en su carta enviada a través del organismo. "Me queda claro que no es la actitud que debe tomar un entrenador de la Selección Nacional de México, a pesar de haber recibido todo tipo de críticas, ofensas y burlas hacia mi familia y mi persona.

Parte 'Piojo' calladito y de incógnito Por Edgar Contreras

Ciudad de México .- Miguel Herrera, el hombre que siempre acaparó los reflectores, se fue de la Ciudad de México de incógnito. Cinco horas después de que se oficializó su cese como técnico de la Selección Mexicana, el "Piojo" armó toda una estrategia, ésta vez fuera de las canchas y con tal de evitar a la gente y posiblemente a los medios de comunicación en el aeropuerto capitalino. El primero en arribar fue su compadre y mejor amigo Enrique Mañón. Recogió los pases de abordar. Caminó, a paso lento, alrededor de 100 metros, volteando en todas direcciones, arrastrando una maleta que no necesitó documentar. Herrera había llegado esta mañana a la Ciudad de México. Vino de Monterrey para escuchar la notificación de su cese. No necesitaba documentar maletas. La zona estaba limpia, presumiblemente, de camarógrafos y fotógrafos. Transcurrieron 25 minutos antes de

que Mañón se ubicara abajo de la escalera eléctrica que da al acceso más rápido a la zona del filtro de seguridad del aeropuerto capitalino y que se ubica en el primer piso de la terminal 1.

Una vez más habló por teléfono celular. En el momento en el que menos gente transitaba, Mañón hizo un movimiento, bajó el teléfono y en ese instante apareció Herrera caminando deprisa.

El Informador Londres.- Ante la inminente salida del delantero togolés Emmanuel Adebayor, el club Tottenham de Inglaterra piensa en el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández como una opción para reforzar su ataque previo a la siguiente temporada. El conjunto londinense está en riesgo de también perder a su ariete español Roberto Soldado, quien tiene ofertas de dos equipos de su país: Sevilla y Villarreal, por lo que los "Spurs" están buscando un nuevo delantero que pueda integrarse

al plantel. Acorde a medios ingleses, la primera oferta formal por el "Chicharito" se realizaría cuando se cierre el préstamo de Adebayor al Aston Villa por una temporada, y mientras Manchester United regresa a Inglaterra luego de su gira por Estados Unidos. El mexicano no es la única opción para el Tottenham, que también tiene en la mira al inglés Saido Berahino, de 21 años de edad, y están dispuestos a ofrecer 10 millones de libras (más de 15 y medio millones de dólares) por el actual elemento del West Bromwich.

River Plate ya está en Monterrey Redacción

Ciudad de México.- A poco menos de cuatro meses de su anterior visita, River Plate regresó a Monterrey para volver a enfrentar a los Tigres, pero ahora en la final de la Copa Libertadores, para encarar el partido de ida. Marcelo Gallardo, director técnico, comanda al conjunto Millonario al que se le vio arribar por la llegada de vuelos nacionales del Aeropuerto Internacional de Monterrey (esto debido a que hicieron escala en el DF), abordando inmediatamente dos autobuses que los esperaban para llevarlos a su hotel de concentración. Por otra parte, Nahuel Guzmán, arquero argentino de los felinos, señaló que “River tiene mucha historia y entiende cómo se afrontan instancias como éstas. Ellos tienen la obligación de ser campeones”. Guzmán, quien fue parte de

la selección de Argentina que fue subcampeona de la pasada Copa América, manifestó que sí le ilusiona la posibilidad de que Tigres se convierta en el primer club mexicano en ganar la Copa. “Sería muy lindo para nosotros... regalarle una alegría a todo el futbol mexicano”. El delegado deportivo de los Tigres, Miguel Ángel Garza, aseveró que su equipo no puede salir a especular este miércoles en su casa, el Universitario de Nuevo León.


Cortan al 'Piojo' por respeto a afición

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Miguel Herrera dejó de ser el técnico de la Selección Mexicana. Decio de María, quien tomará la presidencia de la FMF a partir del 1 de agosto, anunció la determinación de separar al estratega de su cargo por atentar contra el principio del respeto y la no violencia que debe reinar en el futbol mexicano. "A pesar de una carrera deportiva extraordinaria y llena de éxitos, los resultados no pueden ponerse por encima de nuestros estatutos, de nuestros reglamentos, del respeto y de la libertad de expresión. Para nosotros la FMF debe ser un ejemplo para la nuevas generaciones y lo ocurrido no muestra el espíritu de competencia leal y respetuosa", declaró De María. "He platicado con el señor Justino Compeán (presidente actual de la FMF) y habiendo razonado lo escuchado, he tomado la decisión de

38

Martinoli no piensa demandar a Miguel Herrera

separar de la dirección técnica de la Selección Nacional a Miguel Herrera", agregó. Notimex De María mencionó que el punto detonante fue la situación que se dio Ciudad de México.- La celebraen el aeropuerto de Filadelfia, donde ción de la Copa Oro duró menos de Herrera tuvo un altercado con el co12 horas, pues el escándalo entre mentarista de TV Azteca, Christian el técnico de la selección mexicana Martinoli. Miguel Herrera y el comentarista deMencionó que de momento no portivo Christian Martinoli dejó en el existen candidatos para ocupar su lu- olvido el título.

gar, pero de inmediato comenzará el "Me registré con Luis García, voy estudio de las opciones para encarar rumbo a seguridad, viene llegando la el proyecto hacia Rusia 2018, que tengente de selección mexicana y ahí le drá como primera parada los juegos digo a Luis: 'Ponte delante mío', agaamistosos de septiembre. ché la cabeza para ver el celular y ahí El directivo dijo que él le comunicó sentí el puñetazo en el cuello”, dijo la decisión a Herrera y que el entre- Martinoli para “AS México”. nador entendió el fondo de la medida.

Más tarde, en programas de TV Azteca y ESPN, el agredido volvió a "Los partidos no terminan cuando narrar lo ocurrido y habló sobre las el árbitro dice que el tiempo se ha agotado, nuestra profesión, como personajes públicos, tenemos que tenerlo perfectamente claro y al final es una decisión tomada", agregó.

amenazas del timonel. “Me dijo que cada vez que nos encontráramos iba a pasar lo mismo, que me iba a golpear en el avión, que me iba a golpear cuando nos viéramos en México", aunque dejó en claro que por el momento no piensa demandarlo. Por su parte, el periodista Eduardo Camarena reveló, en TDN, una plática que tuvo con Miguel Herrera, quien habría aceptado que le reclamó a Martinoli, pero no la agresión. “Me dice que efectivamente él le reclamó a Christian Martinoli, textualmente me dijo: ‘yo le fui a reclamar, le dije que si quería debatir yo le mandé un tuit, un mensaje en el que le decía que vamos a debatir abiertamente’”.


Arranca la Copa MX

39

Dan a conocer grupos y calendario de la Copa MX para el Apertura 2015 Redacción

Ciudad de México.- Este lunes se dieron a conocer los grupos para la Copa MX correspondiente al Apertura 2015 donde destaca la presencia de tres de los equipos “grandes” del futbol mexicano. El certamen estará conformado por siete grupos donde se encuentren clubes de la Liga MX así como plantillas de la Liga de Ascenso MX y arrancará el 28 de julio. De cara a la nueva temporada, a través de la cuenta oficial del torneo en Twitter se dieron a conocer los equipos que participaran en la próxima Copa MX. Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- Siete grupos con cuatro equipos cada uno, revueltos entre Liga BBVA Bancomer y Ascenso Mx, conforman la primera ronda de la Copa Mx. Mientras el Puebla, campeón defensor, busca ser el primero de los concursantes en obtener la doble corona, otros como Chivas, Cruz Azul y Pumas llegan con la intención de pelear un boleto para la Copa Libertadores 2016. Entre las novedades de esta edición, destaca la incursión de equipos nuevos como los Murciélagos de Los Mochis (antes Irapuato) y los Cafetaleros de Tapachuca. Asimismo, regresa La Máquina a la lista de participantes, tras haber conseguido el título en el Clausura 2013. Si bien hay jugadores que están lesionados como Chaco (Giménez) y el Cata (Domínguez), o que vienen de la Selección Nacional (Maza Rodríguez), a los que quedan hay que tenerles confianza. La gente nos exige resultados, es cuestión de paciencia”, menciona José de Jesús Corona, portero del cuadro celeste. Avanzarán a la fase de eliminación directa los líderes de cada sector y el segundo mejor lugar. Los cuartos de final serán a un partido y se llevarán a cabo en casa del equipo mejor ubicado en la clasificación. Se vienen cosas importantes. Debemos seguir ratificando el trabajo que hicimos en la pretemporada. El grupo está bien complementado y debemos continuar así, porque ya demostramos que somos capaces”, sostiene el colombiano Jefferson Cuero, delantero del Morelia. Los michoacanos, precisamente, son uno de los conjuntos que se

integran a la competencia al igual que el Pachuca, León y el Celaya, después de no haber sido incluidos en la temporada pasada. La primera fecha, a jugarse hoy, tendrá los siguientes enfrentamientos: Atlético San Luis-León, Pachuca-Atlante, Leones Negros-Atlas, Chivas-Mineros de Zacatecas, Pumas-Alebrijes, Lobos BUAP-Veracruz, Xolos-Zacatepec y Dorados-Murciélagos. Tal como establece el formato actual de la Copa, los compromisos seguirán celebrándose a mitad de semana, específicamente los martes y miércoles. Complementarán la actividad los encuentros: Jaguares-Cafetaleros, Celaya-Puebla, Toluca-Necaxa, VenadosCruz Azul, Correcaminos-Monterrey y Coras de Tepic-Morelia. Tengo que poner a jugar a quien tengo, preparar al jugador para que compita y a la vez gane. Cuando lleguen los refuerzos pensaré en eso. Mientras no estén aquí, no tengo por qué hacerlo”, refiere Sergio Bueno, entrenador de La Máquina, ante la posibilidad de darle minutos de juego a los más jóvenes de su plantel. En ese sentido, al igual que en años anteriores, no habrá condicionantes para que los técnicos saquen provecho de los partidos, dándole rotación a sus futbolistas titulares. Así llegaron a disputar una final tanto Santos (Apertura 2014), Tigres (Clausura 2014), Morelia (Apertura 2013) y el propio Cruz Azul (Clausura 2013). Nadie nos puede quitar el deseo de aspirar al título, no sólo a evitar el descenso”, considera Enrique Meza, estratega de Monarcas.

Equipos como Cruz Azul, Pumas y Chivas, Subcampeón en el Clausura 2015, regresarán al torneo e intentaran llevarse el título que actualmente le pertenece a la Franja de Puebla, equipo que estará en el Grupo 7. Cada grupo estará conformado por cuatro equipos, es decir, 28 equipos totales de los cuales 14 son de la Primera División del futbol mexicano, mientras que la otra mitad provienen de la Liga de Ascenso. Cabe destacar que en cada grupo hay dos equipos de la Liga MX y dos equipos del Ascenso. El Grupo 1 es donde estará la Máquina de Cruz Azul, equipo que ya se proclamó Campeón de la Copa MX en el pasado. Pumas estará ubicado en el Grupo 3 y parece que la escuadra

universitaria tiene un grupo a modo para avanzar a la siguiente ronda del certamen y conseguir cosas importantes. Por otro lado, Chivas de Guadalajara regresará a la competencia con espíritu de revancha luego de caer en la última Final contra Puebla. El Rebaño Sagrado se encuentra en el Grupo 4 junto a Monarcas Morelia. Los Cuartos de Final de la Copa tomarán lugar el 20, 21 o 22 de octubre tras una serie de tres llaves, con partidos de Ida y Vuelta para definir los líderes de cada sector. La final está programada para jugarse entre el 3, 4 y 5 de noviembre. A continuación te presentamos como se encuentran integrados los siete grupos de la Copa MX del Apertura 2015: Grupo 1: Cruz Azul, Pachuca, Mérida y Atlante Grupo 2: Monterrey, León, Correcaminos y Atlético San Luis Grupo 3: Pumas, Jaguares de Chiapas, Alebrijes y Cafetaleros Grupo 4: Chivas, Morelia, Mineros y Coras Grupo 5: Xolos de Tijuana, Toluca, Zacatepec y Necaxa Grupo 6: Atlas, Dorados de Sinaloa, Leones Negros y Murciélagos Grupo 7: Puebla, Veracruz, Celaya y Lobos BUAP


Retiran Red Sox '45' de Pedro Martínez También exhibieron su trofeo de campeones de la Serie Mundial de 2004, que Martínez ayudó a conseguir, para poner fin a 86 años sin conseguir el gallardete. La ceremonia en el terreno de juego incluyó su placa de Salón de la Fama, a préstamo de Cooperstown. Martínez fue inmortalizado el domingo.

Boston.- Los Medias Rojas de Boston le han rendido un nuevo homenaje al dominicano Pedro Martínez.

El video mostró en la pantalla un video con los mejores momentos de Martínez con los Dodgers, Expos y Medias Rojas. Fue entonces que comenzaron a salir sus ex compañeros, incluyendo su ex manager con Montreal, el dominicano Felipe Alou, y el ex lanzador de los Medias Rojas, Curt Schilling.

Durante una ceremonia previa al juego del martes para retirar su número "45", los Medias Rojas trajeron a varios de sus ex compañeros.

También estuvieron presentes varios inmortales de Boston como Carlton Fisk y Carl Yastrzemski.

AP

Resultados Juegos MLB Juegos MLB Lunes 27 de Julio Miércoles 29 de Julio

Va Tulowitzki a Toronto en intercambio CANCHA/STAFF Toronto.- Los Rockies de Colorado enviaron a su parador corto Troy Tulowitzki a los Azulejos de Toronto, en un intercambio por el dominicano dominicano José Reyes. La organización de Colorado también mandó al relevista LaTroy Hawkins, y ellos además de recibir a Reyes, también les enviaron al dominicano Miguel Castro, al venezolano Jesús Tinoco y a Jeff Hoffman. El intercambio también incluyó dinero de por medio, lo cual significa que ambos equipos asumen en su totalidad los contratos de sus nuevos jugadores.Los Azulejos se harán responsables de los 20 millones de dólares anuales de Tulowitzki hasta el final del 2019, así como

los 14 millones de su salario para el 2020. También hay una opción del club de 15 millones más para el 2021. Por su parte, Reyes ganará 22 millones de dólares por campaña hasta el final del 2017, con una opción de 22 millones para el 2018, además de una indemnización 4 millones en caso de no ejercerse.


Baku Cup - WTA

bet-at-home Open - ATP

BB&T Atlanta Open - ATP Brasil Tennis Cup - WTA


E

spectáculos Periódico el Faro

Ucrania prohíbe la entrada a Gérard Depardieu

Miércoles 29 de Julio del 2015

Angelina Jolie rinde homenaje a la tierra de su hijo Maddox en filme AP

Phnom penh.- Camboya ayudó a Angelina Jolie a convertirse en una superestrella del cine y a comenzar una familia. Ahora la actriz y cineasta narrará las historias del pueblo que tanto la conmovió en una película de Netflix que dirigirá en el país. La cinta se basa en un libro de memorias del holocausto que vivió el país en la década de 1970 bajo el régimen comunista del Jmer Rojo, al que se atribuyen las muertes de 1,7 millones de personas. Y su hijo camboyano Maddox, ayudará con la investigación y preparación del filme, dijo Jolie el martes en una entrevista por correo electrónico.

EFE Kiev.- Ucrania prohíbe la entrada por un espacio de cinco años al actor Gérard Depardieu, quien puso en duda en varias ocasiones la soberanía ucraniana tras recibir la ciudadanía rusa en enero de 2013. El Servicio de Seguridad de Ucrania explicó que tomó esa decisión a petición del Ministerio de Cultura, que incluyó al artista de origen francés en una lista negra de casi 600 personalidades de la cultura que apoyan la violación de la integridad territorial del país. Depardieu proclamó en agosto de 2014 durante un festival de cine en Letonia: "Amo a Rusia y a Ucrania, que es parte de Rusia". Además, en otras ocasiones ha defendido sin tapujos la anexión rusa de la península de Crimea (marzo de 2014), que fue condenada unánimemente por la comunidad internacional. Adoro Ucrania y sé que, si Crimea fuera estadunidense, la situación sería diferente", dijo en mayo pasado durante la última edición del Festival de Cannes. Depardieu, de 66 años, viajó en varias

ocasiones a Ucrania cuando su presidente era Víctor Yúschenko (2005-2010), enemigo acérrimo del Kremlin y partidario del ingreso del país en la OTAN, e incluso descansó en la residencia presidencial.

El éxito de Jolie de 2001, Lara Croft: Tomb Raider, se filmó en parte en el famoso complejo de templos camboyano de Angkor Wat. Al año siguiente adoptó a Maddox, entonces de 7 meses, de un orfanato en el oeste del país. Resuelta a retribuir de algún modo, lanzó una fundación en Camboya hace 12 años para promover el desarrollo comunitario y la conservación.

Entonces, anunció planes de abrir un restaurante en Kiev, de comprar viñedos en Crimea y de protagonizar una película sobre el cabecilla cosaco Tarás Bulba, película El fin de semana pasado vique debía ser dirigida por el cineasta ucrasitó algunos de los proyectos de niano Víctor Gres. la Fundación Maddox Jolie-Pitt, Las cosas cambiaron en 2012, cuando Depardieu decidió renunciar a la ciudadanía francesa después de que el nuevo Gobierno galo decidiera subir los impuestos a los más ricos. El presidente ruso, Vladímir Putin, le concedió la ciudadanía por el trámite de urgencia en enero de 2013, tras lo que se empadronó en la ciudad de Saransk, capital de la república de Mordovia, y participó en varios proyectos televisivos y cinematográficos. Aunque únicamente visita Rusia esporádicamente, el protagonista de películas como Cyrano de Bergerac o Asterix y Obelix aprovecha cualquier ocasión para expresar su admiración por Putin.

que realiza proyectos "para ayudar a familias locales a superar problemas asociados con la pobreza en la región y para ayudar a preservar el extraordinario hábitat y fauna para futuras generaciones", expresó. Tiene previsto comenzar a filmar en noviembre el proyecto de Netflix, una adaptación de "Primero mataron a mi padre: una hija de Camboya recuerda", de Loung Ung. Jolie recientemente dirigió la cinta biográfica sobre Louis Zamperini "Unbroken" y está posproduciendo el drama "By the Sea", en el que también actúa junto con su esposo, Brad Pitt. Durante su visita a Camboya esta semana, Jolie aceptó responder algunas preguntas de la AP por email. A continuación, fragmentos de la entrevista: AP: ¿Sientes una responsabilidad política/social para narrar historias de Camboya, puesto que Maddox es de allí? Jolie: Siento una conexión profunda con Camboya. Quiero respetar su historia y traerle al mundo una película que no sólo muestre las adversidades de la guerra sino la dignidad y entereza de un pueblo al que respeto profundamente.


43

Khloé Kardashian no se queda New Order lanza su nuevo

atrás y también enseña sencillo 'Restless'

Redacción Ciudad de México.- Khloé Kardashian no tiene nada que envidiarle corporalmente a su mediática y desinhibida hermana Kim, pues heredó su trasero e infartantes curvas que también enseña en una sesión para la revista Complex. La ex de Lamar Odom, el ex jugador de la NBA, demostró que tampoco tiene nada que pedirle físicamente a su media hermana Kendall, con las imágenes en un gimnasio que aparecen en la publicación, que han sido cuestionadas por ser retocadas y manipuladas digitalmente. Tras ser la polémica desatada en torno a los presuntos retoques de Photoshop de sus fotografías, Khloé compartió una imagen en Instagram en la que se aprecia que los retoques fotográficos no pasan de algunos inocentes ajustes de luces y color.

"Esto va para todos los trolls y haters que no quieren dar ni un poco de crédito a todo el entrenamiento diario que hago. La imagen de la izquierda es la foto sin retoques y la de la derecha está retocada, con la piel más suave y las sombras eliminadas, pero sigo pensando que estoy muy bien en la imagen de la izquierda, con todos mis defectos", afirmó. ¡AGUAS! En la entrevista Khloé, que supera la treintena, dijo que ha pasado los últimos meses cuidando su figura a base de rutinas de ejercicios, una faja moldeadora y mucha agua. Reveló que gracias a los cinco o seis litros que bebe diariamente "consiguió el cuerpo que tiene".

El primer adelanto de la banda británica de su disco 'Music complete' saldrá a la venta en todos los formatos el 25 de septiembre próximo Notimex Ciudad de México.- El primer adelanto de la nueva placa musical de la banda británica de rock New Order, titulada Restless, estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de esta semana. Se trata del primer sencillo del disco Music complete, que saldrá a la venta en todos los formatos el 25 de septiembre próximo, se informó mediante un comunicado de prensa. Restless refleja la visión de un mundo moderno con un to-

que clásico del sonido de la agrupación musical. El sencillo estará acompañado de una serie de mezclas que saldrán el 9 de octubre. La banda, integrada por Bernard Sumner y Stephen Morris, de la alineación original; Gillian Gilbert, quien regresó al grupo luego de varios años de separación; así como Phil Cunningham y Tom Chapman, anunció anteriormente que este disco contaría con la colaboración de Brandon Flowers, Iggy Pop y Elly Jackson. La producción musical se completa con los temas Singularity, Plastic, Tutti frutti, People on the hight line, Stray dog, Academic, Nothing but a fool, Unlearn this hatred, The game y Superheated.


44

Shia LaBeouf confiesa que One Direction es el grupo quería matar a su novia con la gira más rentable

Redacción Ciudad de México.- El irascible actor californiano Shia LaBeouf fue grabado peleando con su novia, la británica Mia Goth, quien se encuentra actualmente en Turbinga, Alemania, rodando una película y tras separarse confesó sus sangrientas intenciones a unos fans que lo llevaron al aeropuerto. En las imágenes, que fueron difundidas por Entertainment Tonight, se ve al actor de 29 años muy enojado con su pareja y hablando con unos extraños. "No quiero tocarte. No quiero ser agresivo. Estas son la clase de cosas que hacen a una persona abusiva", advirtió el protagonista de Transformers a su novia tras bajarse del vehículo. Luego LaBeouf le pidió desesperadamente que le devolviera su maleta:

El grupo pop británico suma 81 mdd en 23 shows, mientras que la "¿Puedes darme mi bolsa, por favor? banda de rock Foo Fighters llega a Sólo quiero mi bolsa. Por favor sólo dame los 44,5 mdd en 15 conciertos mi bolsa". En ese momento, unas personas que habían grabado el altercado se Redacción ofrecieron a llevarlo hasta el aeropuerto, y al llegar a su destino, el actor les agraCiudad de México.-La boydeció la preocupación invitándolos a su band británica One Direction se casa de Los Ángeles, California. erige como la agrupación con mayor recaudacióndeurate el primer Durante el trayecto, LaBeouf admitió semestre de 2015, con 81 millones que tenía miedo de lo que podría haber de dólares ante una audiencia de llegado a hacer si no se hubiera alejado 778 mil espectadores en 23 shows, su novia. según difundió Billboard Boxscore. "Necesitaba salir de ahí, amigo. NeEn segundo lugar quedó la cesitaba salir de ahí. Si me hubiera quebanda de rock estadunidense Foo dado ahí la hubiera matado", advirtió. Fighters, liderada por Dave Grohl, con 44,5 millones de billetes verdes La grabación también muestra a la ante un público de 533 mil asistencontrovertida estrella de Hollywood trates en tan sólo 15 conciertos. tando de llamar desde su móvil a Megan Fox, al tiempo que aseguró que "no tiene El tercer puesto correspondió a casa", mientras señalaba su mochila dila cantante californiana Katy Perry, ciendo: "Ésta es mi casa". quien acumuló ingresos por 41.7 mdd, aportados por 349 mil espectadores en 27 prseentaciones.

El cuarto lugar correspondió al grupo londinense Fleetwood Mac, que recaudó 39.4 mdd a lo largo de 26 fechas, con una audiencia de 315 mil personas. Los resultados muestran que el negocio de la música en vivo sigue fuerte, pese a las bajas en algunos mercados, y que de ellos se están beneficiando tanto artistas nuevos como veteranos. Tanto así, que sólo la promotora Live Nation, la más rentable según el sondeo, registra ventas por más de 25 millones de entradas, con mil 500 millones de dólares en ingresos. "Hasta ahora todo indica que estamos en camino a tener nuestros mayores números en la historia", dijo Bob Roux, co-presidente de la compañía, quien proyecta un cierre 2015 con la tendencia manteniéndose.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 29 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.