Lunes 29 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Alumnos del CECyTEJ Ixtapa visitan Seapal Vallarta

Lunes 29 de Junio del 2015

Efemérides El 29 de junio de 1913, el Parlamento noruego concede a las mujeres todos los derechos electorales. 1816.- Combate de la Cuchilla del Tambo, donde los patriotas colombianos son derrotados por las tropas reales al mando del general Pablo Morillo. 1886.- Nace Robert Schumann, político francés considerado uno de los "padres de Europa". 1887.- Fundación de la Academia Peruana de la Lengua. 1900.- Comienza a regir la Fundación Nobel que otorga los premios de este nombre. 1905.- Violentos enfrentamientos en los puertos rusos, sobre todo en Odessa. La intervención del Ejército causa centenares de muertos. 1912.- Se inauguran en Estocolmo los V Juegos Olímpicos. 1917.- Se proclama la República Autónoma de Ucrania. 1925.- Nace Giorgio Napolitano, presidente de Italia.

Redacción Puerto Vallarta.- Un grupo de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado deJalisco –CECyTEJ- Plantel 24, visitaron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Zona Norte II de la delegación de Ixtapa, en la que aprendieron los procesos de saneamiento y el destino final de las aguas que se recolectan de nuestra ciudad. Israel Martínez Morgado, maestro responsable del grupo de 35 alumnos, relató que fue una experiencia muy interesante, “una buena oportunidad para que los chicos conozcan los procesos biológicos que aquí se llevan a cabo”, motivo por el cual, no dudó en recomendar este recorrido a maestros y directivos de otros planteles escolares.

ción. Cabe resaltar que la actividad incluye una charla introductoria, la proyección de un video institucional, exposición de los temas que soliciten los visitantes, además del recorrido a cualquier de las instalaciones entre las que se cuentan a las Plantas de Tratamiento Norte I y II, Planta Potabilizadora Río Cuale y Mojoneras, Pozo Radial o Control Supervisorio. Para conocer los requisitos, solicitar una visita guiada o recibir más información acerca de estos recorridos, es necesario contactar al departamento de Cultura del Agua al teléfono 22 6 91 91, extensión 1158 o escribir a la dirección de correo electrónico: cultura@seapal.gob.mx, de lunes a viernes de 8 a 4 de la tarde.

Es importante destacar que las “visitas guiadas” a las instalaciones de Seapal Vallarta, han sido fundamentales para que grupos de vecinos, estudiantes de todos los niveles educativos, integrantes de asociaciones y medios de comunicación, entre otros, puedan atestiguar el trabajo, los recursos y la tecnología que implementa el sistema, como parte del proyecto de puertas abiertas que se ha impulsado durante los primeros dos años de la actual administra-

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1930.- Nace Oriana Fallaci, periodista italiana. 1940.- Muere Paul Klee, pintor suizo. 1946.- Nace Ernesto Pérez Balladares, ex presidente de Panamá. 1949.- Las tropas holandesas abandonan Indonesia. 1955.- El Gobierno levanta el estado de sitio en Argentina. 1956.- Nace Pedro Santana Lopes, ex primer ministro de Portugal.

Lunes 29 de Junio Mayormente Nublado

31°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Empresa reparará filtraciones en Realizan con éxito la Primera Muestra salas orales de Puerto Vallarta de Cortometrajes Vallartenses

Noticiaspv El informador Puerto Vallarta.- La empresa que se hizo cargo de la construcción de las salas de juicios orales del Distrito Judicial 8 Costa Norte, con sede en el municipio de Puerto Vallarta, Construcciones e Innovaciones de Occidente S.A. de C. V., realizará las reparaciones de los nuevos desperfectos detectados en éstas, aseveró Joel Ruíz Martínez, director de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). El pasado 16 de marzo se informó que tras las lluvias de principio de año se presentaron filtraciones de agua en las salas de juicios orales de Puerto Vallarta. Esto ocurrió apenas unos días después de inaugurar el recinto, el 11 de marzo. El costo de la infraestructura este proyecto rondó los 40 millones de pesos. Desperfectos

En esa ocasión se detectó la filtración de agua por un desperfecto en los forros del sistema de aire acondicionado y no por una falla de impermeabilización del inmueble, indicó Ruiz Martínez. Las reparaciones de los forros y los plafones dañados con el agua corrieron a cargo de la empresa. La semana pasada las lluvias volvieron a provocar filtraciones de agua, ahora por un “vicio oculto” en uno de los bajantes que se saturó de agua y a través del cual ésta se coló. Esta vez la SIOP ordenó que se abriera una investigación sobre la empresa. Ruiz Martínez no descartó que estos inconvenientes sirvan como antecedente para objetar la elección de esta constructora en futuros proyectos de obra pública. Además, el funcionario aclaró que esa empresa no se hace cargo de ninguna otra sala de juicios orales.

Puerto Vallarta.- Teniendo como madrina a la realizadora Rita Basulto, ganadora del premio Ariel a mejor cortometraje de animación, el pasado 26 de junio se llevó a cabo en Puerto Vallarta la Primera Muestra de Cortometrajes Vallartenses, iniciativa promovida por los jóvenes realizadores locales Sebastián Hernández y César Ramos, y auspiciada por el gobierno municipal, a través del Instituto de Cultura. Una sencilla pero emotiva ceremonia protocolaria encabezada por el presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, marcó el inició de la jornada en la cual quedaron manifiestos la creatividad, la capacidad y el talento de las nuevas generaciones de vallartenses que gustan del cine y el arte. “Rita Basulto: Puerto Vallarta te agradece y nos sentimos felices de que hoy con tu presencia más jóvenes se involucren en el arte”, dijo el presidente municipal al tiempo que entregó un reconocimiento a la

realizadora tapatía por su trayectoria en el mundo del cine y su participación como madrina e invitada especial, de este encuentro. Una vez cortado el listón inaugural y entregado el reconocimiento, los invitados ingresaron al auditorio del Centro Cultural Cuale, que se vistió de gala con proyector y equipo de sonido nuevos, y sirvió como foro para la proyección de ocho cortometrajes en cuya temática el protagonista principal fue Puerto Vallarta. La convocatoria para la Primera Muestra de Cortometrajes Vallartenses establecía los siguientes parámetros: el trabajo debía ser filmado en Puerto Vallarta o el realizador nacido en el municipio, la temática era libre al igual que la estructura narrativa y el mensaje. Los realizadores que participaron fueron: Alberto Sosa, Carlos Humberto López Salvador, Felipe Caldera Flores, Iván Robles Solís, Arturo Alejandro Aréchiga, Alexis Mañón Arias, Diego Rubalcaba Cejas y Jesús Andrés González Arias.


04

Camioneta robada no era de “Pitas” Centros de Salud, Sin Accesos para Pelayo, presidente municipal interino Personas con Capacidades Distintas

Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Después de las 20:00 horas de este sábado 27 de junio del 2015, el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puerto Vallarta confirmó, lo que ya se difundía a través de las redes sociales, que al presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, mejor conocido como “Pitas” Pelayo, le robaron una camioneta, que esta registrada a su nombre y que — según el comunicado— la vendió pero no se había hecho los trámites legales para el cambio de propietario. Al observar que la información ya circulaba por las redes sociales, a las autoridades municipales no les quedó de otra que confirmar lo que ha sido objeto de burlas y señalamientos, enfocados a que en Puerto Vallarta la inseguridad ha alcanzado hasta el mismo presidente municipal interino. Confirman detalles del hecho en el boletín: “Busca policía municipal camioneta con reporte de robo La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad realiza la búsqueda de una camioneta que fue reportada como

extraviada la noche del viernes 26 de julio en la colonia Jardines del Puerto.

Por Mauricio Lira Camacho Fue a las 19:23 horas cuando al número Noticiaspv de emergencias 066 se registró el reporte Puerto Vallarta.- Es una pena en el que se informó que una camioneta y vergüenza que a estas alturas, alde la marca Toyota, tipo Pick Up, en gunos centros de salud no tengan color blanco, modelo 1985, con placas dignos accesos para personas ende circulación JH20013, la cual dejaron fermas o con capacidades distintas. estacionada en la calle Mezquitan y que Es lamentable que familiares de enhabía desaparecido. fermos quienes son transportados Desde el momento del reporte, los a estos centros en sillas de ruedas, oficiales de la Policía Preventiva se han tengan que librar obstáculos como dado a la tarea de realizar la búsqueda el empedrado mismo de determinade la unidad. Asimismo, realizaron la da calle y luego entre varios cargar inscripción correspondiente en el sistema este equipo pues la banqueta carepara que en caso de ser detectada en ce de rampas elementales. otro municipio, sea asegurada y puesta Las escenas son comunes cerca a disposición de las autoridades de la de estos centros de salud, en donFiscalía del Estado de Jalisco. de a diario ciudadanos observan, El automotor perteneció hasta hace unos como familiares batallan con sus fameses a Javier Pelayo Méndez, quien la miliares enfermos. Uno de los casos vendió, aunque aún no se realizaban los más emblemáticos denunciados trámites de cambio de propietario. Las recientemente en este espacio de autoridades solicitan a la ciudadanía comunicación es el que ocurre en la denunciar este tipo de casos, ya que delegación de El Pitillal. es a partir de la denuncia como puede iniciarse la búsqueda en coordinación con las autoridades de la fiscalía y, sobre todo, generar las estrategias y acciones que permitan inhibir cualquier comisión del delito.

Se trata de familiares quienes denuncian que en el centro de salud llamado Rafael Cueva ubicado en la delegación de El Pitillal, familiares batallan con lo antes descrito y esto ocurre frecuentemente los fines de semana. Con material gráfico, familiares detallan que unas personas llevaban a un señor en silla de ruedas por el empedrado, tarea que fue muy complicada. La banqueta sobre la que se ubica la entrada al centro de salud no tiene rampa, carece de muchos tramos para transportar la silla de ruedas. La calle es totalmente empedrada y aparte la casa que se localiza en la esquina sus moradores bloquearon con macetas la circulación por la banqueta para llegar al centro de salud. Esta situación también es grave, manifiestan los quejosos.


05

No Toda la Basura de Envase se Recicla Sin Respeto al Llamado de la

Limpieza en la Olímpica

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Un gran porcentaje de la basura que se genera diariamente en el municipio de Puerto Vallarta, no se recicla, principalmente los envases de plástico. Botes de basura distribuidos aquí, así como los contenedores todos están repletos de mucho tipo de residuos, básicamente de envases de agua que las personas tiran sin advertir que es material fácilmente útil. El panorama se observa comúnmente en las unidades deportivas localizadas en el municipio de Puerto Vallarta. Aunque la cultura de separar y reciclar basura se ha estado dando con mucho auge aquí, desde hace hace varios años, los diversos proyectos municipales y estales no han cuajado del todo.

Existen algunas empresas que pagan remuneración económica, para que personas que se de dedican a la pepena de basura, les lleven kilos de envases de plástico. Pero otra parte esencialmente, lo deja de hacer generando pérdidas importantes, pues estos envases que son tirados en botes de basura se van a los rellenos y vertederos como residuos generales. Sin la más mínima posibilidad de que sean reciclados por empresas especializadas. En gran parte del país existen ciertos avances en separación de basura y reciclado de ciertos residuos.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- En la colonia Olímpica, son demasiados los vecinos quienes se quejan que a pesar de los señalamientos, algunas personas “de paso”, dejan la basura en lugares prohibidos. Sobre la avenida Francisco Villa entre la calle de ingreso a uno de los costados de la unidad deportiva, Agustin Flores Contreras, y el libramiento carretero, Luis Donaldo Colosio, existe un amplio corredor de negocios de todo tipo, incluyendo también las instalaciones donde opera el organismo operador del agua, Seapal.

Pero en Jalisco y concretamente Puerto Vallarta representan cierto retraso en la El común denominador en muaplicación de programas gubernamentales, chas de las esquinas en este coeducacionales y de la práctica misma de rredor, es que no hay respeto a la los ciudadanos. limpieza.

Y muchas personas depositan sus residuos en lugares no aptos, en los que incluso existen grandes anuncios y letreros donde se advierten algunas indicaciones.Entre estas la primera anunciando por ejemplo, los días y hora- rio en los que deben ser sacadas las bolsas de basura, preferentemente

las de color negro. Y en segundo término, que las personas se abstengan de depositar basura en determinada esquina. Son los dueños y encargados de negocios dedicados a la comida, los primero en mostrar su enojo y malestar por esta falta de cultura popular para que las personas respeten sus espacios comerciales. “Se prohíbe estrictamente tirar basura en esta esquina”, se lee en un anuncio ubicado cerca de una reconocida empresa dedicada a la elaboración de pasteles, en avenida Francisco Villa. Leyenda que está firmada por los vecinos de la colonia La Olímpica en Puerto Vallarta. La imagen es de contraste pues mientras esta este llamado respetuoso al respeto de la limpieza, en esa misma esquina se observa una gran cantidad de basura acumulada, que es dejada ahí por personas que solamente van de paso, según refieren algunos testimonios.


06

Tesorería, un departamento Puerto Vallarta es ejemplo en comprometido con el servicio al usuario certificación de playas a nivel nacional

Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- El Departamento de Tesorería de Seapal Vallarta, es el encargado de recibir las aportaciones económicas de los usuarios, a través de las cajas de las distintas sucursales, cajeros aguamáticos, instituciones bancarias, tiendas de conveniencia o el portal de internet, una labor que requiere la entrega, compromiso y dedicación de sus catorce colaboradores. Encabezados por el titular del departamento, el C.P. Carlos Alberto Patiño Velázquez, quien ha logrado transmitir la política de sensibilidad, creatividad y mística que ha impulsado desde su llegada el actual Director del Organismo, Lic. César Abarca, este grupo de colaboradores ha logrado avances inéditos en la historia del organismo. Tal es el caso de la modernización y reubicación de dos cajeros aguamáticos y la instalación de dos nuevos cajeros colocados en puntos estratégicos, con lo cual se ha facilitado el pago del servicio a la ciudadanía quienes han logrado reducir tiempos de espera y evitar filas. En este sentido, también se logró la fir-

ma de convenios con las principales instituciones bancarias para facilitar el pago a los usuarios foráneos o locales que requieran realizarlo a través de depósitos bancarios, convirtiéndose en una forma más fácil, sencilla y cómoda para ellos.

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta participó en el taller de discusión para la modificación de la Norma NMX-AA-120-SCFI-2006, que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de la calidad de playas, en donde demostró que sigue siendo punta de lanza en materia de certificación en el país, al ser consideradas las playas del Holi y Mismaloya como ejemplos de éxito a nivel nacional.

Adicional a lo anterior, se logró la gestión total de recursos para la construcción de un espacio en las oficinas centrales del sistema, destinado para la colocación de un cajero automático, así como el establecimiento de un cajero Aguamático de SeaPersonal de la Dirección de Mepal con infraestructura moderna, cómoda y eficiente para la ciudadanía, lo anterior con dio Ambiente y Ecología Municipal, una inversión de 240 mil pesos, cubiertos formaron parte de estos trabajos a en su totalidad por una institución bancaria. los que se dieron cita autoridades de la Secretaría de Medio AmbienEl Departamento de Tesorería ha logra- te y Recursos Naturales (SEMARdo integrar el esfuerzo de equipo entre los NAT), organismos certificadores y trabajadores con larga trayectoria en el or- operadores de playa, para analizar ganismo y los de reciente ingreso, quienes paso a paso los criterios de la nordía con día realizan una tarea comprome- ma y ubicar los puntos a mejorar tida con la satisfacción del usuario de Se- o incluir, de acuerdo a las caracteapal y sobre todo con la eficiencia en su rísticas de cada una de las playas. trabajo para que la ciudadanía encuentre Juan José Navarro Amaral, diun servicio de pago más rápido y eficiente a través de la modernización, la tecnología rector de Medio Ambiente y Ecoloy un servicio a la altura de uno de los orga- gía detalló que se trató de un taller importante ya que los municipios nismos más importantes en nuestro país.

costeros tienen características particulares de tipo geográfico, geomorfológico y de infraestructura, lo cual se busca integrar en el cumplimiento de los criterios que establece la norma, de tal forma que esta sea más exigente, pero también que considere estas diferencias entre municipios. Detalló que como parte de este taller, se presentaron como casos de éxito los esquemas de certificación logrados en las playas vallartenses del Holi y Mismaloya, al ser ejemplo de coordinación y colaboración entre autoridades municipales y sector privado. “Esta iniciativa demuestra el cómo deben involucrarse los asociados a la playa, qué papel juega la sociedad en estas tareas de conservación y mantenimiento de los ecosistemas de playa, entonces la verdad es que debemos sentirnos muy contentos porque Puerto Vallarta a la par de varios municipios costeros, pues está siendo punta de lanza en este tema”, explicó Navarro.


N

ayarit Periódico el Faro

Consolida Nayarit primer lugar en playas limpias del país

Lunes 29 de Junio del 2015

Continúa entrega de Beca Universal a alumnos de Nayarit

Redacción Tepic.- La entrega de la beca universal a estudiantes de nivel básico de todo el estado sigue. Esta semana se entregó en los municipios de La Yesca, El Nayar, Huajicori, Rosamorada, Jala, Ruiz, Amatlan de Cañas, Acaponeta y parte de Tepic. Durante el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias, Nayarit obtuvo 10 de las 33 certificaciones en playas, y es la única entidad que tiene una marina con un galardón Blue Flag Redacción Tepic.- El apuntalamiento que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda le ha dado al turismo comprometido y participativo, con respecto a los intereses ambientales y socioculturales, tiene resonancias internacionales. Durante el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias 2015 —que se realiza en Cancún, Quintana Roo— Nayarit se consolidó como un estado líder en playas certificadas a nivel nacional, y ratificó las certificaciones ganadas con anterioridad, dos de ellas de nivel internacional. En el municipio de Bahía de Banderas, las playas Nuevo Vallarta Sur, Nuevo Vallarta Norte y Bucerías, así como Chacala, en Compostela, recibieron la Norma NMXAA-120-SCFI-2006, la cual establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas. Con el galar-

dón internacional a la excelencia ambiental Blue Flag se reconoció a la playa Nuevo Vallarta Norte y, por primera vez en el país, fue entregado un distintivo Blue Flag a una marina, la de Cruz de Huanacaxtle. El Secretario del Medio Ambiente del estado, Adahán Casas Rivas, informó que de las 33 playas certificadas que hay a nivel nacional, diez se encuentran en Nayarit: Nuevo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta II, Nuevo Vallarta Sur, Bucerías, Los Muertos, en Sayulita, y Playa del Hotel Palladium, todas del municipio de Bahía de Banderas. Igualmente, Costa Capomo, Chacala y Platanitos, en Compostela, y la Playa El Borrego, en San Blas. Explicó que para la entrega de galardones se revisó no sólo la calidad del agua de mar sino también el manejo adecuado de la basura y las aguas residuales, además del cuidado a la biodiversidad, la infraestructura que hay alrededor de las playas, la difusión continua de programas de educación ambiental, la seguridad y los servicios que se prestan.

El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda señaló que el objetivo es ampliar con equidad las oportunidades de acceso y permanencia a la educación para todos los niños del estado. “Quiero que los niños puedan terminar su educación básica y con ello puedan obtener la posibilidad de un mejor futuro", señaló el mandatario. Son 582 alumnos de primaria y 230 alumnos de secundaria, es decir, 812 alumnos de estos nueve municipios los que esta misma semana recibieron su beca. En total serán 48 millones

427 mil 250 pesos los que serán entregados por parte del Gobierno del Estado a las niñas y niños nayaritas, en un plazo que concluirá el próximo 10 de julio. En los primeros días de julio se efectuarán los pagos en los municipios de Bahía de Banderas, Santa María Oro, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río, Xalisco y la zona 5 de Tepic. Del 6 al 10 de julio, se cubrirán las zonas 1 y 2 de Tepic, así como los municipios de Compostela, Ahuacatlán, San Blas, San Pedro Lagunillas, Tecuala y Tuxpan. De acuerdo con los Servicios de Educación Pública del Estado, la entrega se hace personalmente a cada uno de los niños que están inscritos en el ciclo escolar. En caso de no aparecer en lista o no haber asistido ese día a clases, se les pide que se pongan en contacto con el maestro a cargo del grupo y éste se comunicará con las autoridades que coordinan la entrega.


08

GOBIERNO DE LA GENTE Y CLUB ROTARIO Mexcaltecas van por la victoria en la Loma TEPIC INAUGURAN PLANTA POTABILIZADORA EN EL NUEVO PARQUE LA LOMA

En memoria de Polo Romano, un destacado integrante del Club Rotario Tepic, se construyó esta planta potabilizadora para beneficio de las familias nayaritas. Redacción Tepic.- En instalaciones del Nuevo Parque La Loma, la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del Sistema DIF Nayarit en conjunto con integrantes del Club Rotario Tepic, inauguraron una planta potabilizadora de agua con una inversión de más de 5 mil dólares, la cual será utilizada por las familias nayaritas. La titular de la asistencia social en el estado, luego de cortar el listón inaugural señaló: “agradezco el entusiasmo que le ponen a todas las actividades que hacen, estoy complacida de que esto sea una realidad, en un esfuerzo compartido como esta obra dejamos huella para las familias nayaritas que vienen aquí todos los días”.

La construcción e instalación de este bebedero se dio gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Gente y Redacción la buena voluntad del Club Rotario; cabe destacar que esta obra fue instalada en Tepic.- Este fin de semana las memoria de Polo Romano, quien fue un Mexcaltecas de Nayarit jugaron sus integrante destacado de este club. dos últimos partidos del rol regular recibiendo a los conjuntos de Desde su fundación el Club Rotario Leonas de Hidalgo y Nueceras del Tepic, ha entregado más de 10 plantas Estado de México. potabilizadoras a escuelas primarias y secundarias en diferentes municipios Las nayaritas recibieron este sábado del estado, dejando plasmado el trabajo a las Leonas en partido programado altruista a favor de la sociedad nayarita. a las 19:00 horas y el domingo a la 1 de la tarde a la quinteta Luego del evento la presidenta del DIF, mexiquense. Ambos partidos en la dio un recorrido por las instalaciones del duela del Gimnasio Estatal “Niños parque donde aprovechó para saludar Héroes” del Paseo de La Loma. a los locatarios y a las familias que disfrutaban del paseo en el trenecito; Mexcaltecas ubicadas en el cuarto algunas de las cuales que tuvieron la lugar del rol regular buscarán los oportunidad para tomar agua potable y dos triunfos que le permita escalar comentaron: “está rica el agua, además que bueno que ya no gastaremos en comprar agua y no contaminamos el ambiente al tirar las botellas de plástico”.

una posición. La tabla general es encabezada por el equipo de Marineras de Puerto Vallarta con un récord de 14 victorias, sin derrota. En el segundo sitio está Chenhies con 10-4, Mieleras en tercer lugar con 8-6 y las Mexcaltecas con 7 victorias por 7 derrotas. El resto de la jornada, el sábado Marineras contra Nueceras, Mieleras ante Lobas, Rieleras frente a las Agaveras y Sajoma contra Pumas Club. Para el domingo Marineras jugará ante Chenhies, Mieleras le hará los honores a las Agaveras, Rieledas contra Lobas y Sajoma frente a Pumas de la Universidad.


Nayarit cuenta con Atlas de Riesgo

Redacción Tepic.- El Gobierno de la República, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) hizo entrega de Atlas de Riesgo a 14 municipios de Nayarit, lo que representó una inversión de alrededor de 19 millones de pesos. La entrega se realizó sin costo alguno para los ayuntamientos, informó el delegado de esa dependencia, Gerardo Aguirre Barrón. “Debemos emprender planes de ordenamiento territorial e identificar los asentamientos humanos irregulares y zonas de alto riesgo; estos Atlas de Riesgo que estamos financiando son una herramienta para detectar dichos asentamientos durante los fenómenos hidrológicos, como agua, lluvias atípicas,

inundaciones y ciclones, así como los geológicos, como sismos, y que es necesario prevenir para salvaguardar la integridad de los nayaritas”, comentó el funcionario federal.

09

Rehabilita Gobierno la infraestructura educativa de Nayarit

Redacción

Tepic.- La administración del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, inició un programa de rehabilitación e impermeabilización en todos los planteles escolares de Dijo que los municipios de muy alto la entidad, informó el director de la riesgo son Jala, Ahuacatlán e Ixtlán del dependencia, Antonio González Río. En Tepic, las colonias de los Valles Huizar. se encuentran en focos rojos y las mismas ya cuentan con su atlas en caso Previo al temporal de lluvias y del de necesitarlo. periodo vacacional de verano, el Instituto Nayarita para la Aguirre Barrón dijo que este documento Infraestructura Física Educativa no sólo tiene que ver con la prevención (INIFE), realizó un recorrido de de accidentes por la presencia de supervisión por las escuelas del fenómenos naturales sino que, además, nivel básico de los 20 municipios del servirá como instrumento de planeación estado, con la finalidad conocer las urbana, requisito necesario para condiciones en que se encuentran subsidiar construcciones y viviendas. los techos, aulas, sanitarios y espacios deportivos de los planteles. En primera instancia, señaló el titular del INIFE, la dependencia inició con el programa de impermeabilización en todas las escuelas que presentan daños en sus techos, con el

propósito de mantener en óptimas condiciones las aulas y brindar con ello seguridad para los alumnos. En lo que corresponde a la rehabilitación de los planteles escolares, el director del INIFE dijo que se aprovechará el periodo vacacional de verano para restaurar la infraestructura escolar. En otros de los casos, se reparan sanitarios, aulas, pintura e instalaciones eléctricas. “Estos trabajos tienen como finalidad que el próximo periodo escolar los alumnos encuentren sus escuelas en óptimas condiciones para recibir sus clases cómodamente”, abundó el funcionario. Puntualizó que es interés del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda proporcionar una educación de calidad a los más de 200 mil alumnos del nivel básico de la entidad.


10

Testigo señala a José Gómez que atropelló Exige San Pancho a PC y a José Gómez a familia; éste finalmente lo aceptó Dictaminen sobre Riesgo de Inundación

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Lo que se informó como reporte ciudadano a este medio de comunicación vía FACEBBOK y vía celular, en relación a que el presidente municipal, José Gómez Pérez, había atropellado a un motociclista que llevaba a bordo a su esposa e hija, los hechos fueron confirmados por el alcalde en entrevista con el periodista, Carlos Hernández, publicada en la página FACEBOOK Bahía de Televisión, así como por una testigo que narró los hechos en el noticiero radiofónico de La Patrona, entrevistada por el periodista, Antonio Retes.La testigo de los hechos narró que ella estaba sentada fuera de su casa pasadas las doce de la noche, señaló que ”La camioneta venía no tan recio pero más o menos y venía la moto, entonces venía recio y la moto pues se impactaron ahí –chin- dije -hubo un choque-, igual no di tanta importancia, escuché todos se estaban quejando y eso… me paré e iba a ir y ya vi que se bajo con una camisa blanca y dije –¡chin, del Ayuntamiento!- pero como me dio primero la espalda no capté quién era y ya cuando medio voltié –cihn- dije – es José Gómez, dije- y ya en eso pues ya me fui a ver el mitote y ahí estaba auxiliando”. “Recogí las cosas y todo y ya pues rápido habló por teléfono que mandara ambulancia pero porque, dijo a la ambulancia que había habido un choque, un accidente, pero que la ambulancia inmediatamente se fuera sin sirena y sin hacer ruido, entonces si la ambulancia rápido llegó más veloz que nada llegó y ya en eso también llegó el periodista, porque yo, pues también me caló que dijeran que un accidente que la ambulancia lo más (inaudible) posible y si lleghó la ambulancia y todo” Luego la señora vecina de San José de Valle sobre el cruce de las calles

Zaragoza y Campeche donde ocurrieron los hechos, agregó que “También llegó la gente de José Gómez, rápido se llevaron la camioneta blanca y dije – porqué se la llevaron púes- y ya dejaron la otra camioneta ahí porque si quedó chocada la camioneta, un poquito pues, pero sí algo se averió, pero se la llevaron rápidamente la camioneta en la que iba…” aquí el reportero interrumpe para preguntarle cuantas personas iban en la moto, la señora informó que en la moto iban el señor, la esposa y dos niños y una niña, lo que consideró también que era una imprudencia. Sobre cómo ocurrió el accidente explicó “La moto ya venía y él (alcalde) como que le quiso sacar y ya el señor no pudo sacarle o sea más que nada también ahí se estamparon los dos porque el señor no pudo, es como que más o menos le dio el pase algo así –entonces la moto no se puedo frenar entonces, pregunta el reportero- no tampoco” dijo la señora.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Vecinos de San Pancho, exhortan al presidente municipal, José Gómez Pérez, y a la dirección de Protección Civil Municipal, se manifiesten sobre el bordo que fue construido por empresa privada sobre el cauce del Arroyo Los Izotes y parte de la Laguna Costera, puesto que consideran que es necesaria la demolición dado el riesgo que representa para la comunidad el hecho de que se inunde el pueblo debido a esta obstrucción a la corriente natural de dichos cuerpos de agua. La inesperada creciente del Río Ameca que sorprendió a vecinos del Coatante, los puso en alerta.

Es importante que sepan, dice En relación a si el presidente municipal, el comunicado publicado en la la señora comentó “Como dicen ahí página del FACEBOOK San también en el periódico que venía Pancho Comunidad Participativa borracho y eso, bueno no venía ahogado, ahogado, pero sí unas dos que tres traía las cervezas, verdad” dijo, no sin antes mencionar que la madre de los niños, le había comentado que el presidente le estaba dando dinero porque ella no estaba trabajando. Por su parte, en la entrevista con el alcalde, que hizo el periodista, Carlos Hernández, de Bahía Televisión, José Gómez, señaló que efectivamente estuvo presente en el arranque de las Fiestas Patronales de Punta Mita donde inauguró la celebración a las 11.45 de la noche del domingo 21 de junio 2015 y luego se retiró y cuando iba pasando por San José del Valle en una de las calles “venía una motocicleta con el conductor, una señora y tres niños, es decir, cinco tripulantes, y pues, prácticamente yo diría que la camioneta se impactó con el vehículo que su servidor conducía.

“que no deseamos esperar más tiempo para que quiten el bordo ilegal que pone en riesgo a la comunidad, y que ellos (alcalde y Protección Civil) como primera autoridad deben dejar en claro el riesgo existente. Una inundación en San Pancho generaría pérdidas incalculables, no solo en lo material, o directamente a las personas que viven en la zona federal del arroyo de los Izotes. Los riesgos a la salud al impactar la planta de tratamiento de aguas negras, Hospital San Pancho, además del impacto turístico negativo total Riviera Nayarit SECTUR Riviera Nayarit En Español (Tesoro Pacifico) al mostrarnos como un lugar inseguro y en catástrofe (como fue Acapulco o como se ven en las fotos que ya está pasando a otros hermanos de Bahía en los que su Desarrollo Económico Bahía De Banderas se está viendo del todo comprometido.” Refiere.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015

La tala aún no ha sido detenida en el Nevado de Colima

Por Agustín del Castillo Guadalajara.-La denuncia sostenida durante dos semanas por grupos ciudadanos que reclaman la tala presuntamente ilegal de bosques mesófilos de montaña y oyametales en la ladera oriente del Nevado de Colima, no ha sido suficiente para detener el problema. La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó a partir del martes 23 de junio, un operativo de inspección en la zona, pero este fin de semana continuaba el descenso de camiones con troncos de oyamel, pino y otras especies. Según dijo a MILENIO JALISCO un funcionario de la estatal Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la explicación del organismo federal es que el procedimiento no ha sido terminado. Por su parte, Alejandro del Toro, dueño del predio presuntamente bajo aprovechamiento ilegal, Loma de la Meza, denunció que en el trabajo de la Profepa hay una violación a sus derechos dado que no fue citado para realizar el operativo, pese a detentar la propiedad legal de la zona, por lo cual, aseguró ha interpuesto procedimientos legales ante esa misma instancia, además de un amparo ante un juez de distrito, para impugnar la irregularidad.

La Profepa Jalisco no reconoce haber conocido del asunto sino hasta el pasado martes 23 de junio. ?Fue hasta el día martes [?] a las 11:55 horas, que se recibió en Oficialía de Partes de la Delegación Jalisco de la Profepa, una denuncia formulada por el Lic. David Cabrera Hermosillo, procurador estatal de Protección al Ambiente, según oficio número 519/468/15, y en la cual se señala: ?tala de ejemplares de Abies colimensis y Tilia mexicana, en un área de bosque mesófilo de montaña en el complejo volcánico del Nevado de Colima, en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco; señalando que se trata de un aprovechamiento forestal autorizado, pero que se desconoce y no se señala el ecosistema prevaleciente de bosque mesófilo de montaña y a las especies señaladas para su aprovechamiento?. Asegura la dependencia, en una nota informativa entregada a MILENIO JALISCO, que ?previo a dicha denuncia, la Profepa no había recibido ningún tipo de denuncia o reporte, así como evidencias de los hechos referidos, por ningún medio oficial, como se afirma en la nota periodística [?] además, en su publicación afirman que esta Procuraduría se comprometió a realizar un operativo de inspección y clausura, hecho totalmente desconocido por los funcionarios de esta delegación?.

Fenómenos meteorológicos mantendrán

lluvias en gran parte del país Notimex

Guadalajara.- La onda tropical número ocho se extenderá al sur de las costas de Michoacán, lo que provocará potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Michoacán y Guerrero; fuertes en Jalisco y Colima y de menor intensidad en Nayarit. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la onda tropical número nueve, se extenderá sobre el sureste del país y provocará potencial de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en Oaxaca; fuerte en Veracruz y Chiapas y de menor intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Un canal de baja presión se extenderá sobre norte y centro del territorio nacional, en interacción con la entrada de humedad de océano Pacífico y Golfo de México, generando potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y caída de granizo en Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos y Distrito Federal. Además de precipitaciones de menor intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Se mantendrán temperaturas muy calurosas por arriba de los 40 grados centígrados en estados

de noroeste, norte, noreste y occidente del país debido a una circulación anticiclónica sobre el noroeste del país. Los estados con temperaturas mayores a 40 grados centígrados serán Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas. Se prevén de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por región se prevé en el Pacífico Norte clima despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 por ciento con tormentas eléctricas y granizo en Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Sonora. Temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calorosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación muy fuerte de 80 por ciento con tormentas eléctricas y granizo en Michoacán, fuerte en Colima y Jalisco, y de menor intensidad en Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Soplará viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Gobierno de Jalisco se une a celebración de diversidad sexual

12

Se cuadruplican casos de violencia intrafamiliar en Guadalajara

El Informador El Informador Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco se suma al apoyo en pro de la comunidad LGBT y tiñe sus perfiles de redes sociales con los colores del movimiento. Es la tarde de este sábado cuando las cuentas de Facebook (Facebook.com/ GobiernoJalisco) y el Twitter (@GobiernoJalisco) 'pintan' sus insignias con los colores que representan a la comunidad gay. A su vez, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, compartió la imagen en su cuenta de Instagram bajo el hashtag

#JaliscoIncluyente. La imagen ha sido compartida cerca de 500 veces y recibido alrededor de seis mil 'me gusta" La medida ha generado múltiples comentarios tanto a favor como en contra. Aquí algunos de ellos: Christian Josué Medina: Su foto de perfil se ve muy bonita, pero ¿Mis derechos para cuándo? Jorge Altamira: Gobierno de Jalisco en lugar de poner tus pinches fotos haz algo por ellos. No solo te pongas una foto. Hechos hechos, fotos cualquiera.

Guadalajara.- María Susana padeció seis años un calvario y estuvo a punto de la muerte tras las agresiones físicas de su esposo Juan Manuel. Desde el noviazgo identificó que su pareja era violenta, pero no reaccionó terminando con la relación. Ya casados las cosas empeoraron. “Nunca le dije a nadie. Fue hasta una noche, en la que casi muero por la golpiza, cuando tuve el valor de pedir ayuda”. Esa noche, Juan Manuel la encerró en su casa y la dejó en medio de un charco de sangre tras las heridas propinadas. Como pudo se arrastró hasta una venta-

na del baño y pidió auxilio. Fue el primer paso para salir de la violencia. Luego de ser atendida en el hospital, “despertó” y denunció a su marido, quien estuvo un año y dos meses en la cárcel, pero enfrenta una orden de no acercarse a María Susana, que hoy acude a un grupo de mujeres maltratadas y vive un noviazgo distinto: sin malos tratos. El consejo: denuncien la violencia. Los casos de violencia intrafamiliar en Jalisco están imparables: pasaron de cuatro mil 250 a cinco mil 850 entre 2013 y 2014, según los reportes de atenciones del DIF Jalisco y la Procuraduría de la Defensa de la Infancia.

Presumen crimen organizado Asesinan a tres hombres en hechos distintos en la ZMG en muerte de Galván

El Informador

Guadalajara.- Elementos de la Fuerza Única detuvieron el miércoles a siete personas señaladas como presuntos participantes en el homicidio de Javier Galván Guerrero, delegado del ISSSTE en Jalisco, muerto a balazos el pasado viernes 19 de junio en Angulo y López Mateos. Uno de ellos es policía de Guadalajara y se presume que están involucrados con el cártel Nueva Generación. La Fiscalía General confirmó que detuvieron en un operativo en la Colonia Lomas de Independencia, en Guadalajara, a seis personas. Se revisó un inmueble y se aseguraron vehículos y armas. El séptimo detenido se capturó en un hecho distinto. Los sujetos fueron entregados a la Procuraduría General de la República junto con las armas el mismo miércoles. Entre ellos se encuentran José Domingo

Millán, policía de Guadalajara; su sobrino, Víctor Antonio Herrera, y un hombre identificado como Adrián Estrada. La dependencia federal informó que se solicitó la ampliación del término de su detención a 96 horas para encontrar los elementos suficientes para integrar la averiguación previa.

El Informador

Guadalajara.- Tres personas fueron asesinadas a balazos durante el viernes en la Zona Metropolitana, dos de las cuales murieron en un mismo hecho en la colonia Miramar, en Zapopan, informó la Fiscalía General del Estado. Patrulleros se dirigieron hacia las 19:00 horas al cruce de las calles Bahía San Carlos y Puerto Guaymas, en la citada colonia, donde se recibieron reportes de una agresión a balazos. En el sitio encontraron a dos personas muertas: Alejandro Rodríguez Plazola, de 30 años de edad, quien yacía en la banqueta con heridas de bala; a 60 metros de distancia encontraron otro cuerpo de quien fue identificado como Jaime

Alberto Ruiz Velasco, de entre 30 y 40 años. De acuerdo a testimonios recabados por las autoridades, los homicidas fueron dos hombres que vestían de negro; tras agredir a las víctimas huyeron a pie. Las autoridades encontraron en el lugar 20 casquillos de los calibres 45 y 9 milímetros.



Diputados poco productivos y costosos

Por Alejandro Alvarado Guadalajara.- Los 29 diputados federales por Jalisco dejarán sus curules con un "retiro" cercano a los 2 millones de pesos... sin embargo sólo uno de ellos está entre los primeros diez legisladores con mejor desempeño, mientras que 21 no están no están ni entre los primeros cien. En el ranking del Atlas Político que compara la labor de los 500 diputados a partir de cinco criterios, activismo y auditoría legislativa, debate parlamentario, asistencia y transparencia, el mejor evaluado es el perredista por el DF, Fernando Belaunzarán con 4 puntos, en una tabla del 0 al 5. Mientras que en el séptimo lugar está Leobardo Alcalá, diputado del Distrito 8, con 3.61 puntos. Destacó en asistencia, auditoria y activismo legislativo, excepto en transparencia donde no obtuvo punto. De hecho, lo que une a los 29 diputados federales por Jalisco es que ni uno obtu-

vo una décima de punto en transparencia, criterio que parte de las declaraciones públicas hechas sobre su patrimonio, impuestos, conflictos de intereses y el financiamiento de su campaña.

13

Isaías Cortés, como vocal de Comisión de Administración en la 59 Legislatura, avaló el supuesto desempeño del despacho. (izq,) Omar Hernández, también en la Comisión de Administración de la 59 Legislatura, dio su voto a favor para que se pagara López Castro y al parecer no hizo el trabajo.(derecha)

Entre los últimos diez lugares del ranking está la diputada priista por el Distrito 17, María Angélica Magaña Zepeda, quien está en el lugar 495 con un puntaje de .29: desgranado, obtuvo .17 en debate parlamentario y .11 en asistencia. Fotogalería Detrás de Magaña Zepeda, están sus colegas de bancada Patricio Flores Sandoval en el lugar 473 y Salvador Barajas del Toro en el 417. MURAL publicó ayer que para el cierre de la 62 Legislatura los diputados se autoasignaron casi 2 millones de pesos cada uno por concepto de fondo de ahorro, dietas y parte proporcional del aguinaldo: es decir, 943 millones de pesos del dinero de los mexicanos.

Jorge Arana al presidir la Comisión de Administración de la 58 Legislatura fue quien autorizó la contratación del despacho López Castro.

Enrique Aubry como presidente de la mesa directiva avaló el pagó de 58 millones de pesos a López Castro. (izq.} La Alcaldesa de San Martín Hidalgo, Juana Ceballos, fue sancionada con arresto por el Itei, por opacidad en información. (derecha)

Como Alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero, fue señalado por la opacidad de cuentas y decisiones. (izq.) La diputada del PAN destacó por estar en la lista de presuntos aviadores en el Poder Legislativo. (derecha)


N

acional Periódico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015

EPN se recupera tras Romero y Niño Verde, peores senadores operación de emergencia; recibirá a los reyes de España

Redacción Por José David Estrada Ciudad de México.- Los senadores Carlos Romero Deschamps, Jorge Emilio González y Joel Ayala, así como los diputados Hugo Jarquín, Ángel Cedillo y Tomás López, son los peores legisladores federales del País. Ayala es líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE); Romero Deschamps, del gremio petrolero y González, el Niño Verde, ex dirigente del PVEM. Esto, de acuerdo con la plataforma www.atlaspolitico.mx, que ofrece un ranking para calificar el desempeño de los parlamentarios mexicanos. La medición incluye al senador del PVEM, actualmente con licencia, ya que se contempla su trabajo desde el inicio de la Legislatura, en septiembre de 2012, y hasta el 15 de enero de este año, cuando se separó del cargo. Del otro lado, en los primeros lugares del ranking, están los senadores Mariana Gómez del Campo, Zoé Robledo y Salvador López Brito, así como los diputados Fernando Belaunzarán, Zuleyma Huidobro y Ricardo Mejía. La plataforma fue desarrollada por tres jóvenes estudiantes de Harvard: el mexicano Claudio González, el brasileño Thiago

Costa y el rumano Andrei Roman. Para armar el ranking con el que se mide el trabajo de los legisladores se usaron cinco indicadores, cada uno de los cuales significa un punto, por lo que el mejor diputado o senador puede obtener un máximo de 5. Un primer indicador es el de activismo legislativo, que mide las iniciativas de ley promovidas; otro se denomina Auditoría Legislativa, donde se incluyen los puntos de acuerdo presentados. Un tercer indicador es el de Debate Parlamentario, el cual registra las intervenciones en tribuna. El cuarto mide las asistencias, y el quinto, la transparencia del legislador en función de si hizo públicas en la plataforma 3x3 sus declaraciones patrimonial, ante Hacienda y de intereses, y, además, si informa cómo pagó su campaña política. Claudio González, de www.atlaspolitico. mx, indicó que, en una segunda etapa, que podría concretarse en dos meses, planean incorporar un agregador de medios para que, junto a la página con la información de cada legislador, se incluyan las notas que hablen de su trabajo. También se daría cuenta de las interacciones de los parlamentarios en redes sociales.

Ciudad de México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha cancelado su viaje a Guatemala que estaba previsto para este viernes con el objetivo de participar en la Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, debido a que este viernes fue sometido a una cirugía de emergencia. Este viernes, la Presidencia de México ofreció una rueda de

prensa donde se informó que el mandatario fue operado en el Hospital Central Militar con el propósito de extraerle la vesícula biliar. El mandatario sufrió un malestar físico, por lo que acudió al Hospital Central Militar a primera hora del viernes, donde fue intervenido quirúrgicamente con el propósito de extraerle la vesícula biliar. El procedimiento se llevó a cabo exitosamente y el Presidente salió del quirófano hacia las 8:25 horas de la mañana.


Detienen a sacerdote por abuso infantil

Redacción Ciudad de México.- Acusado de violar a una niña de 11 años en el Municipio de La Huerta, un sacerdote identificado como Francisco Javier García Rodríguez fue detenido y consignado ante el juez. La detención ocurrió en el poblado de El Chante, en Autlán de Navarro, informó la Fiscalía de Jalisco el viernes pasado, un día después de que el Papa Francisco aceptara la renuncia anticipada, "por causas graves", del Obispo de ese Municipio, Gonzalo Galván Castillo. La dimisión del prelado tuvo lugar tras los señalamientos en su contra por presuntamente haber encubierto a curas pederastas. La denuncia contra el sacerdote, de 60 años y vecino de Autlán, fue presentada el pasado 23 de abril por la madre de la menor.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado, la madre de la niña afirmó que le daban hospedaje al padre durante sus vacaciones en el poblado de Punta Pérula, en La Huerta. En la declaración se indica que el 4 de febrero pasado García Rodríguez se quedó a dormir en un cuarto en compañía de la pequeña, situación que presuntamente fue aprovechada por el sacerdote para violarla. Según la denuncia, al día siguiente, el hombre amenazó a la menor con hacerle lo mismo a su hermano pequeño si contaba lo ocurrido e incluso volvió a agredirla. Semanas después, la menor reveló lo sucedido, tras lo cual fue presentada la denuncia. Exámenes físicos y psicológicos determinaron que la niña efectivamente fue víctima de violencia sexual.

15

Reyes de España llegan a México para primera visita de Estado

Por Iván Saldaña

10:30 horas.

Ciudad de México.- A las 20:18 horas de domingo los reyes de España, Felipe VI y Letizia, descendieron del avión real para pisar suelo mexicano, y desarrollar una visita de Estado de tres días, del 29 de junio al 1 de julio.

Inmediatamente partirán rumbo al Campo Marte, donde el presidente Enrique Peña Nieto ofrecerá la ceremonia oficial de bienvenida a los monarcas; seguidamente pasarán aquí, al centro de la Ciudad de México, donde será declarado Huésped Distinguido de la Ciudad de México en el Cabildo, por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.

Fueron recibidos por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el subsecretario Carlos de Icaza y los embajadores de ambas naciones, Roberta Lajous (México) y Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño (España). La realeza de española llegó acompañada del jefe de la Casa de su Majestad, el ministro Jaime Alfonsín; el secretario de Estado para Comercio de España, Jaime García Legaz y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Manuel García Margallo. Los reyes inician este lunes oficialmente su visita de Estado en México depositando un arreglo floral en el Altar a la Patria, en Chapultepec, programado para las

Tendrá luego una reunión privada con el presidente Peña Nieto, en Los Pinos, alrededor de las dos y media de la tarde, y comerán en privado, en compañía de la reina Letizia y de la primera dama, Angélica Rivera. La cancillería mexicana informó que por la tarde noche, en Palacio Nacional, se recibirá al rey y a la reina, en una cena de Estado formal con el mandatario mexicano, quien será acompañado de miembros de su gabinete y funcionarios, además de legisladores de los Poderes de la Unión.


La Cámara erogará 943 millones de pesos

Por Claudia Salazar México.- En el cierre de la actual Legislatura, los diputados se autoasignaron casi 2 millones de pesos cada uno por concepto de fondo de ahorro, dietas y parte proporcional del aguinaldo. Para cubrir estas percepciones, la Cámara de Diputados destinará, aproximadamente, 943 millones de pesos del dinero de los mexicanos. Tan sólo en los últimos cuatro meses de la Legislatura, de mayo a agosto, periodo en que la actividad legislativa es nula, cada diputado se llevará 593 mil 728 pesos por dietas y apoyos. Esto significa 295 mil 640 pesos de dieta más 183 mil pesos de asistencia legislativa y 115 mil 88 pesos de atención ciudadana por legislador. Este fondo no necesita comprobación, pues entra directamente a las cuentas personales de los diputados y está libre de impuestos. Además, no contempla otras prebendas con las que cuentan los legisladores, como ayudas para el transporte aéreo o terrestre, vales de despensa y seguros médicos y de vida, así como apoyos por gastos funerarios y atención dental gratuita. Sumado a lo anterior, fuentes de la Cámara baja señalaron que, al iniciar agosto, se entregará a los legisladores el monto que hayan ahorrado. Dicho monto puede ser hasta el 12 por ciento de su dieta, esto es, 12 mil 645 pesos mensuales, cantidad que, además, la Cámara les duplica. En ese entendido, cada diputado puede ahorrar 455 mil 220 pesos en los tres años de la Legislatura, lo que se traduce

en 910 mil 440 pesos. Sin embargo, esta cifra se elevaría a un millón 200 mil pesos por legislador por los rendimientos generados durante los tres años. La previsión que se tiene en San Lázaro es entregar prácticamente la misma cantidad del fondo de ahorro que se dio a los diputados de la anterior Legislatura (2009-2012), que llegó al millón 200 mil pesos libres de impuestos. Esto implicará un desembolso para la Cámara baja de 600 millones de pesos. Aunado a las dietas, apoyos legislativos y fondo de ahorro, cada uno de los diputados recibirá 93 mil 100 pesos como parte proporcional de su aguinaldo, que es de 40 días al año, pero que en esta ocasión corresponderá a los primeros 8 meses de 2015. Las fuentes consultadas mencionaron que en la Cámara han iniciado los trabajos de entregarecepción de bienes muebles y, con ello, el ajuste financiero derivado del oneroso adiós de los diputados.

39 16

Impunidad y corrupción son "problemas

serios" en México, advierte EU

CNN México Ciudad de México.- Casos como la presunta ejecución de civiles en Tlatlaya, la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y las cientos de detenciones arbitrarias denunciadas por organismos autónomos y organizaciones civiles reflejan que la impunidad en la cual quedan los abusos y la corrupción son "problemas serios" en México, según advirtió el gobierno de Estados Unidos. Esta es una de las conclusiones incluidas en el reporte sobre los derechos humanos en el mundo publicado esta semana por el Departamento de Estado estadounidense, en el que la administración de Barack Obama hace un recuento de hechos ocurridos en México durante 2014. "Los problemas significativos relacionados con los derechos humanos incluyen la participación de policías y militares en abusos serios, como ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones y abuso físico. La impunidad y la corrupción permanecen como problemas serios, particularmente en los niveles (de gobierno) estatal y local, en las fuerzas de seguridad y en el sector judicial", señala el documento. La primera parte del texto advierte de los "numerosos reportes" sobre el involucramiento de funcionarios en la muerte de civiles, y cita como ejemplo el caso Tlatlaya, en el que presuntamente soldados ejecutaron a 22 ciudadanos en ese municipio del Estado de México, en junio del año pasado.

También critica la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero, en septiembre. Según el gobierno de México, este crimen fue cometido por policías municipales ligados con narcotraficantes, que entregaron a los estudiantes a un cártel para que éste luego los asesinara y quemara sus cuerpos. Otras situaciones denunciadas son las detenciones arbitrarias, la tortura y otros tratos "crueles, inhumanos o degradantes" en contra de personas que son arrestadas. "La ley prohíbe los arrestos y la detención arbitraria (...) El 31 de agosto, sin embargo, la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) reportó haber recibido 663 quejas y emitido cuatro recomendaciones hacia autoridades con relación a arrestos y detenciones arbitrarias", dice el informe. El documento también se refiere a problemas como la falta de garantías para juicios justos, los límites a las libertades civiles y la discriminación, y se da a conocer a pocos meses de que el mandato del presidente Enrique Peña Nieto llegue a la mitad, en diciembre próximo. Horas después de la publicación del informe, el gobierno de México lo rechazó argumentando que es "un ejercicio unilateral". "No obstante que en dicho informe se reconocen esfuerzos y avances realizados por nuestro país, el gobierno de México considera que deben revisarse las mecánicas unilaterales de revisión", señaló la Cancillería mexicana en un comunicado.


Héctor Larios encabezará comisión para relevo en el PAN

17

Celebra Fox voto a 'Bronco' por hartazgo

Por Alan Miranda Por Ivonne Melgar / Ciudad de México.- El senador Héctor Larios Córdova encabezará la Comisión Electoral que organizará para el 16 de agosto próximo los comicios internos para el relevo del presidente del PAN. El Consejo Nacional que sesiona este sábado en la sede del partido avaló la

propuesta de Gustavo Madero para Ciudad de México.- El ex Presidente integrar dicha instancia. Vicente Fox celebró la victoria de Jaime Rodríguez, "El Bronco", como También figuran en la comisión la Gobernador de Nuevo León, y que la senadora Marcela Torres Peimbert; ciudadanía canalizara de esta forma Silvia G. Garza Galván; el ex dirigente su hartazgo con la clase política. del partido Luis Felipe Bravo Mena, María Elena Alvarez, Francisco Gárate "Qué bueno que en Nuevo León Chapa, Silvia Garza y Kenia López ganó un independiente, porque ya Rabadán. los partidos nos tienen hartos con su monopolio del poder y con sus 30 mil millones de pesos que se llevan cada año para dizque darnos democracia y darnos elección", dijo Fox durante una conferencia para cerrar la Expo

Aquí empezamos rumbo a 2018.- AMLO

Carga 2015, en el Centro Banamex. El ex Mandatario aconsejó a los mexicanos y latinoamericanos no dejarse llevar por este hartazgo para actuar fuera de la ley o para elegir líderes populistas. "Sí, tenemos que regresar a ambientes de libertad, pero nunca perder el centro de la responsabilidad con la cual debemos ejercer libertad. "Estamos en riesgo los países latinoamericanos, los países que no hemos logrado suficiente desarrollo", sostuvo.

Pide EPN a Gabinete acelerar reformas

Por Edgar Hernández

expresó.

Ciudad de México.- En gira de apoyo a candidatos de Morena en el proceso local, Andrés Manuel Lopez Obrador dijo que para él aquí inicia su campaña para el 2018.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) criticó que en el pasado proceso electoral el PRI y el PVEM compraron el 80 por ciento de los votos que obtuvieron.

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto demandó a los miembros de su Gabinete a acelerar las reformas estructurales en el segundo semestre del año.

"(Aquí) no hay elecciones limpias ni libres, todo es con el dinero aprovechándose de la necesidad de la gente", aseveró.

En Los Pinos, el Primer Mandatario se reunió con secretarios y los directores de la Comisión Federal de Electricidad y de Pemex. "Hizo un llamado a los integrantes de su

"Aquí empezamos rumbo al 2018. No lo vamos a ocultar. "Hoy comienza un tramo para lograr ahora sí el cambio que requiere México con miras a las elecciones presidenciales de 2018",

Redacción

Gabinete para redoblar esfuerzos y concentrarse en las acciones que permitan dar cumplimiento a los cinco grandes objetivos de su Gobierno en 2015", indicó la Presidencia. "Reiteró a sus colaboradores la importancia de acelerar los trabajos para la implementación de las reformas estructurales, de tal forma que éstas contribuyan al crecimiento de la economía nacional, que se traduzca en beneficios tangibles para las familias mexicanas".


-Humildad y soberbiaAMN.- ¿Qué es la humildad y la soberbia? De acuerdo con el tumbaburros, la humildad es la base y fundamento de todas las virtudes, y es la capacidad de reconocer los logros y errores humanos, mientras que la soberbia es el sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos. ¿Por qué le hablo de humildad y soberbia? Porque el manganate norteamericano Donald Trump resultó todo un caso para la psiquiatría, pues a pesar de que unió al mundo, pero en su contra, con su soberbia de que los mexicanos que llegan a los EEUU son “la basura del mundo”, ha dicho “No me voy a disculpar de lo que dije de México”. Inusitada soberbia que le ha valido el repudio popular en el mundo y el boicot comercial a sus empresas, comenzando por EEUU, donde la influyente cadena hispana en Norteamérica, Univisión, anunció que rompe relaciones con el magnate y su concurso de Miss Universo. “La empresa está poniendo fin a su relación comercial con la organización Miss Universo, que pertenece en parte a Donald Trump, como consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos”, argumentó la empresa. No sólo naciones, empresas, artistas, intelectuales y el poder político en México han condenado las xenofóbicas, racistas y soberbias declaraciones de Trump, sino que han sido los sencillos habitantes los que a mañana, tarde y noche le dispensan mentadas, después de que la joven Adriana Almanza, hija de padres mexicanos, replicara a Trump su odio contra México, en una

carta tronante, pero llena de humildad que le dio a la vuelta al mundo, a través de las redes sociales. En su humilde cátedra, la joven de 28 años de edad, le recuerda al soberbio ricachón gringo: “No somos ricos en la riqueza, señor. Pero somos ricos en lo que importa, el conocimiento, la cultura y la fe”. Además, le echa en cara su grosera e infortunada aseveración de que “México manda a su gente, pero no manda lo mejor”, y añade: “Los mejores, para mí, son los que trabajan duro y siguen siendo humildes. Eso es exactamente lo que encarna mi padre; eso es exactamente lo que los otros millones de mexicanos encarnan…Quizá debería conocer a más gente como mi padre; hay millones como él. Entonces, lo vería por sí mismo, y en lugar de atacar México, agradecería a México de enviarnos a los mejores”. Sí, la joven le dio con humildad una bofetada con guante blanco al poderoso y soberbio Rey Midas, que se siente y se pavonea como un enviado de Dios para crear empleos en la Tierra y salvar el mundo.Me robaré una frase de las redes sociales para animar a mis compatriotas a levantar la voz contra esos tiranos y soberbios como Trump, pues dice y dice bien la gente que "Deberían existir más personas en el mundo como Adriana Almanza y menos como Donald Trump".


C

19

olumnas Periódico el Faro

Ay, ay, ay… Ayotzinapa José Cárdenas

Hoy se cumplen nueve meses de la noche trágica de Iguala… y no amanece.

pieza clave, un tal Cabo Gil —lugarteniente de Sidronio—, quien continúa prófugo.

En torno al asesinato de seis personas —tres de ellos estudiantes— y la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa prevalecen la injusticia y la vergüenza.

La tragedia de Iguala chamuscó al “cansado” exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam; incineró al exgobernador Ángel Aguirre; fulminó la credibilidad del líder perredista Carlos Navarrete, quien intentó defender al impresentable alcalde de Iguala; al final, las facturas políticas se acumularon para expulsar al PRD del gobierno de Guerrero.

Hay una verdad histórica, oficial: los normalistas fueron secuestrados, torturados, asesinados, destazados e incinerados en el basurero de Cocula, y las cenizas arrojadas al río San Juan; el crimen fue ejecutado por la banda de Guerreros Unidos. “Esa verdad es mentira, cae a pedazos, esconde el apremio del gobierno por cerrar el caso y dejar en la impunidad a militares coludidos”, claman familiares de las víctimas. Después de 270 jornadas, 25 averiguaciones previas y 104 detenciones quema la incertidumbre; la investigación de la PGR aún no logra la credibilidad deseada… y menos alcanza para descifrar el misterio de lo ocurrido. A la fecha, el Ministerio Público sólo ha podido acreditar la probable responsabilidad del crimen a cinco capturados. El exalcalde de Iguala — José Luis Abarca—, su primera dama — María de los Ángeles Pineda— y el líder de Guerreros Unidos —Sidronio Casarrubias— no han sido vinculados de manera sólida con el pavoroso caso; falta una

El gobierno federal también ha quedado lesionado. Desde hace nueve meses la credibilidad del Presidente de la República comenzó a caer en picada en una espiral precedida por el caso Tlatlaya y seguida por el bochornoso escándalo de la Casa Blanca de Las Lomas. Pero así como hay víctimas políticas, también hay ganadores. Innumerables grupos de oportunistas no se han cansado de acompañar a los “ayotzinapapás” para pasear los rostros de los 43 desaparecidos, disfrazando verdaderos intentos por desestabilizar al sistema. A nueve meses de la tragedia de Iguala la herida no cierra, seguirá supurando pus mientras no se logre la justicia plena. EL MONJE LOCO: Hoy será la treceava jornada de Acción Global por Ayotzinapa; habrá una marcha del Ángel a Bellas Artes para exigir la presentación con vida de los muertos que no podemos enterrar.

Trump(etazos) Jorge Ramos Ávalos Las palabras importan. Univision, la empresa en la que he trabajado durante 31 años, decidió romper con Donald Trump. Tras sus comentarios en contra de los mexicanos, Univision anunció que no transmitirá Miss Universo ni ninguno de los otros concursos de belleza organizados por Trump. Al lanzar su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos, Trump dijo que México "está enviando gente que tiene muchos problemas". Luego añadió: "Ellos están trayendo drogas, están trayendo crimen. Son violadores. Aunque algunos, supongo, son buenas personas". La declaración de Trump es errónea, está llena de prejuicios étnicos y demuestra una enorme ignorancia sobre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Trump no sabe lo que está diciendo. Son puros trump(etazos) sin ninguna base en la realidad. La gran mayoría de los 33.7 millones de personas de origen mexicano que había en Estados Unidos en el 2012, según el Pew Research Center, no son narcotraficantes, criminales ni violadores. Al contrario: 570 mil negocios de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos generan más de 17 mil millones de dólares al año, según cifras del gobierno de México. Esos inmigrantes que "envía" México a Estados Unidos -11.4 millones- y que, según Trump, no son los "mejores", han construido sus edificios, cosechan la comida que lo alimenta y han contribuido a su enorme fortuna (calculada en más de cuatro mil millones de dólares por la revista Forbes). Es una hipocresía de Trump criticar a los mexicanos y, al mismo tiempo, beneficiarse de su trabajo. En los últimos meses visité su hotel en el Doral, en la Florida, y el que queda frente al parque central

en Nueva York, y muchos de los extraordinarios empleados que me atendieron son mexicanos (de Puebla). ¿Qué pensarán esos empleados de su jefe? ¿Por qué habla de los mexicanos con tanto odio? A Trump que tanto le gusta poner retos en su programa de televisión, The Apprentice, le propongo el siguiente: pase un día -uno solosin sus empleados mexicanos y latinos. No podría. Sus negocios se paralizarían. Un día sin mexicanos pararía al imperio Trump. Es increíble que un empresario tan exitoso como Trump no comprenda la importancia del mercado latino y de los México-Americanos (que conforman el 65 por ciento de la población hispana). El mercado hispano genera más de 1.2 trillones de dólares al año. Los latinos conforman la decimocuarta economía más grande del mundo (según el Selig Center de la Universidad de Georgia). A Trump le urge un curso de historia y economía... o una visita a las cocinas, sótanos y elevadores de servicio de sus propios hoteles. Trump también propuso la absurda idea de cerrar con un muro los 3,145 kilómetros de frontera con México. "Yo construiría una gran muralla", dijo, "y nadie construye muros mejor que yo". Pero sería un desperdicio de tiempo y dinero. Casi el 40 por ciento de todos los indocumentados llegan por avión; vienen con visa y luego se quedan. Ninguna muralla construida por Trump podría parar eso. Además, ¿para qué quiere Trump una muralla cuando el número de mexicanos indocumentados detenidos en la frontera sur ha bajado de 1.6 millones en el 2000 a 229 mil en el 2014? Es la cifra más baja en cuatro décadas (Pew).


Rápido y sin prisa René Delgado Viene el recorte y la reducción de las expectativas. Viene el pleito por la dirección de los partidos, la coordinación de las fracciones parlamentarias y las comisiones legislativas. Viene la necesidad de replantear la administración como gobierno durante la segunda mitad del sexenio. Viene la sucesión en la rectoría de la Universidad Nacional. Viene la renovación de doce gubernaturas el año entrante que exigen ajustar el régimen electoral y que modificarán la correlación de fuerzas de cara a la sucesión presidencial... y, sin embargo, el gobierno y los partidos se empeñan en administrar el tiempo, en ajustar los acontecimientos a su agenda y capricho, no a la inversa. lo.

Perder el tiempo no es administrar-

En la lógica del gobierno y los partidos, reaccionar con prontitud ante los cambios que la circunstancia demanda es muestra de debilidad o nerviosismo y, entonces, como si el calendario y la agenda pendiente y por venir no contaran, hacen de la dejadez la prueba de su tranquilidad y entereza, aunque se oiga crujir el piso donde están parados. Pretender que, pese a la urgencia, lo conveniente es sujetar la acción y el calendario al ritmo del capricho personal o el interés grupal supone ignorar la situación prevaleciente y desconocer que la clase política está frente a un ejercicio de sobrevivencia. La administración cuenta con unas cuantas semanas para diseñar la política frente a la adversidad económica en puerta, reajustar el gabinete e integrar, si lo pretende, un gobierno por lo que resta del sexenio. El gobierno y los tres principales partidos mostraron, a lo largo del primer trienio del sexenio y con un elevado costo político y social, capacidad de entendimiento -dicho con elegancia- para suscribir acuerdos cupulares entre sus dirigentes y modificar leyes, no para gobernar las reformas que emprendieron y relanzar al país. En cuanto la política cupular rindió su fruto legislativo -en más de un caso, un mazacote-, la descompostura del país se intensificó y, a la fecha, la administración no ha conseguido erigirse como gobierno. Nada de eso, a

partir de un pacto de complicidad y de silencio, la administración y los partidos evidenciaron practicar en su escala y proporción la corrupción como el modo acostumbrado de hacer política. Creer que haber salvado el trámite electoral los coloca en un remanso y les da un respiro es una ingenuidad o una perversión política. De forma increíble y hasta ahora el recorte del gasto se ha recargado en el sector social, no en el despilfarro de recursos destinados al supuesto cuidado de la imagen del gobierno, la propaganda oficial o las cuantiosas prerrogativas de las que se siente merecedora la élite política. Reducir el gasto en los servicios de salud es golpear a la sociedad donde más le duele, justamente en la salud. Es un agravio, uno más que vendrá en abono del malestar y el descontento social. Si el recorte aplicado en ese rubro es el anticipo de lo que viene, se puede asegurar que la descompostura del país, en vez de contenerse, aumentará y, en una paradoja, la idea de reconstruir el tejido social consistirá en acelerar su deshilvanamiento. Parece que no, pero siempre cabe la posibilidad de estar en una situación peor a la dominante. Y si la práctica de la idea de "domar la condición humana" es tan solo el ariete para cobrar venganza sobre el adversario odiado y eliminarlo, la confrontación y la polarización recuperarán el espacio que Vicente Fox y Felipe Calderón le concedieron. Malo eso, pero peor que quienes en verdad saquean los recursos públicos o transan con ellos advertirán la posibilidad de continuar en lo mismo, bajo el simple requisito de no cuestionar o desafiar a quien dicta la norma de conducta. Por esas razones asombra que el gobierno, lejos de ajustar el gabinete, cubrir las vacantes clave, abrir el debate sobre la política presupuestal en puerta y actuar con prontitud pero sin prisa ante la circunstancia, insista en inaugurar obras ajenas, presentar la maqueta de su anhelo, o bien actuar con el desgano de quien, con los brazos al piso, renuncia a ensayar algo distinto.

El error que irritó a los mandos militares

20

Joaquín López Dóriga

La tarde del miércoles 16 de diciembre de 2009, un comando de las Fuerzas Especiales de la Marina-Armada de México, llevó a cabo un operativo en un departamento de Cuernavaca en el que, luego de un intenso enfrentamiento, fue muerto a tiros el entonces delincuente más buscado de México, Arturo Beltrán Leyva, que dos días antes había escapado de una fiesta en Tepoztlán, Morelos. El jefe del cártel de los Beltrán Leyva, con los Zetas el más sanguinario, había muerto como vivió: a tiros. La noticia de su muerte dio la vuelta al mundo, pero la de un tercer maestre de esas fuerzas especiales, Melquisedec Angulo Córdova, caído en el enfrentamiento, solo se supo cuando su familia fue ejecutada por un brazo armado de Beltrán Leyva. El joven marino fue identificado cuando se informó de sus funerales, en Paraíso, Tabasco. Esa misma noche, otro comando de los Beltrán, llegó a la casa familiar y mientras dormían, ejecutó a la mamá y a dos hermanos de Melquisedec. Desde entonces, los funerales, así como los honores y los reconocimientos a los elementos de las fuerzas federales caídos en enfrentamientos con los delincuentes, son en el más absoluto de los secretos, guardando siempre y para siempre los nombres a fin de evitar las represalias a sus deudos. Por eso causó indignación y preocupación en los altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional el

comunicado que la Comisión Permanente publicó el pasado día diez, detallando los ascensos otorgados post mortem a nueve militares caídos en el cumplimiento de su deber, ocho en Jalisco, el 1 de mayo, cuando un helicóptero de la FAM fue derribado por un cohete lanzado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, y sus nombres completos, identificación que pone en riesgo a sus familias. No sé cuál habrá sido el reclamo directo del alto mando de la Sedena a quien preside el Senado, Miguel Barbosa, pero si hay un sentimiento tocado profundamente. Los funerales de las víctimas del enfrentamiento en Jalisco, en el Campo Militar Número Uno, con la asistencia del Presidente de la República, fueron a puerta cerrada, ni siquiera permitieron el acceso a Cepropie, la productora de Los Pinos, y en las tomas de los camarógrafos de la Sedena no apareció un solo rostro. El material fue cuidadosamente editado y distribuido por ellos mismos para proteger a las familias. ¡Y la Permanente sale con su plena identificación! RETALES 1. PRI.- El relevo en el PRI es una conversación que Manlio Fabio Beltrones no ha tenido con el presidente Peña Nieto. Pero sí con el secretario Osorio Chong, que seguirá en su cargo; 2. VIAJE.- Uno de los integrantes del gabinete que está por dejar su secretaría se irá de embajador; y 3. REYES.- Con lupa se revisarán los atuendos en la visita de Estado de los reyes de España que empieza el lunes.


39 21

Tepic de Nervo

La rebelión de las masas y la rebelión de las élites

Juan Villoro

José Elías Romero Apis

El habitante decisivo de ciertas ciudades es el fantasma de un poeta. Es el caso de Fernando Pessoa en Lisboa, Ramón López Velarde en Jerez, Amado Nervo en Tepic, donde incluso el aeropuerto lleva su nombre. Mi generación encontró por primera vez al autor de La amada inmóvil en las clases de civismo, donde memorizamos su exaltada evocación de los Niños Héroes y su encomio de la "raza de bronce". En su Crónica de la poesía mexicana, José Joaquín Blanco criticó al glorificador del sentimentalismo nacional. Sus argumentos resumían con destreza el diagnóstico de los años setenta: un poeta que posaba para lucir sublime y declamaba en estado de trance con generosa cursilería. El ídolo de nuestras abuelas. Durante décadas lo rechazamos, ignorando el consejo de Alfonso Reyes de buscar, entre los 29 tomos de su obra, los textos que en verdad valían la pena. De pronto, comenzamos a verlo de otro modo. Hace unos días conversé en un café de los portales de Tepic con el poeta Bernardo Macías Mora. Amigo de los infrarrealistas y conocedor de las vanguardias, Macías Mora se apartó en sus inicios del principal poeta de su tierra. Un amigo compositor le decía de tanto en tanto: "¿Ya perdonaste a Nervo?". La relectura del genio repudiado le deparó la sorpresa de estar ante un místico singular, precursor de una espiritualidad sin iglesia: "¡Nervo era un jipi!", comenta Bernardo entre risas. En "Yo te bendigo, vida", Carlos Monsiváis se ocupó con fortuna en la relación de Nervo con su época. Los funerales del autor de Los jardines interiores han sido los más concurridos de la historia de México. Ni Cantinflas, ni Pedro Infante, ni Chespirito causaron revuelo semejante. Entenderlo significa descifrar los modos en que un país administra sus emociones. De José Emilio Pacheco a Gustavo Jiménez Aguirre, señalados ensayistas han recuperado a un autor de insólita versatilidad, que inventó las notas de sociedad en la prensa de Mazatlán, reivindicó a Sor Juana Inés de la Cruz después de doscientos años de olvido y escribió el primer relato de ciencia ficción de nuestra literatura. El poeta que influyó en Agustín

Lara y otros heraldos de la canción romántica también fue el transgresor excomulgado por los versos en los que invita a su amada a pasarse la hostia de boca en boca; el novelista fantástico que creó el "hermafroditismo intelectual" al unir en un cuerpo las almas de un hombre y una mujer, y el poeta que cantó a un efebo andrógino. La presencia viva de Nervo se ha intensificado con los estudios de Mayra Elena Fonseca Ávalos, responsable del guión museográfico de la casa donde nació el poeta y la Cátedra Amado Nervo, dirigida por la escritora Lourdes Pacheco en la Universidad Autónoma de Nayarit. En sintonía con la nueva lectura de uno de los principales escritores del país, el 19 de junio se inauguró el primer Festival Letras en Tepic. Pocas veces se está ante un acto que marca un "antes" y un "después". De manera emblemática, la presidencia municipal se convirtió en casa de los libros. Las mesas redondas se hicieron en el patio, las entrevistas en el despacho del alcalde, las firmas en la sala de juntas. Metáfora de la ciudadanización del espacio público, el Festival transformó la sede del poder en zona de discusión. Mientras Benito Taibo, Xavier Velasco, Guadalupe Loaeza, Alberto Barrera o Francisco Hinojosa firmaban libros, la gente conversaba con el presidente municipal acerca de los problemas de Tepic. De filiación panista, Leopoldo Domínguez González llegó a la alcaldía apoyado por el PAN y el PRD ("soy el más amarillo de los azules", afirma: "la coalición no era para llegar al cargo, sino para gobernar con consensos"). El mejor puesto de observación de una ciudad es la silla de un bolero. El sitio también permite entrar en contacto con el periodismo tremendista, donde lo importante de un bebé es que tenga dos cabezas. En ese mirador leí rabiosas críticas al presidente municipal. Una señora se acercó a decirme: "¡La mesa sobre violencia ya pasó!, ¿por qué lee esas agresiones?". Formado como gastroenterólogo, Domínguez González debe digerir los ataques de un periodismo que milita a favor de otros intereses.

Por otra parte, también se dice que los capitalistas regiomontanos ya estaban cansados de la gobernanza priista y decepcionados de la ingobernanza panista. No dudo ni lo uno ni lo otro. Pero, además, pudieron estar chípiles con que, tanto el PRI como el PAN, ya no les piden su bendición para la postulación de sus candidatos, como sucedía antaño. Así se encontraron los descontentos de todos. El resto es historia bien sabida. Jaime Heliodoro Rodríguez fue candidato independiente, estuvo bien apoyado, venció con más votos que todos sus adversarios juntos y hoy es el primer gobernador electo por la vía apartidista. Hablábamos de los números. Ellos confirman la presencia de un electorado que ya no pudo creer en los partidos. Que se instaló en la convicción de que son organizaciones desleales, mentirosas, ambiciosas, onerosas, deshonestas, tramposas, convenencieras, indolentes e innecesarias. Que ellos son los culpables de la perturbación del quehacer público y de la contaminación del ejercicio político. Ese voto de censura fue una rebelión de las masas. Pero, por otra parte, he escuchado que la aristocracia regia vio el perfil de una opción viable y “cachó” al decepcionado Bronco. No sé si lo entrenó. No sé si lo capacitó. No sé si lo financió. No sé si lo dirigió. No sé si lo inventó. Lo cierto es que, de ser así, estaríamos en presencia de una rebelión de las élites. Dos libros, ahora clásicos, vienen a mi memoria sobre estas ideas. Uno de ellos, La rebelión de las masas, de José Ortega y Gasset. El otro, La rebelión de atlas, de Ayn Rand. Después de recordarlos me asalta un dilema temible. Si El Bronco es un fenómeno espontáneo, circunstancial y eventual resulta terrible. Pero, si El Bronco es un proyecto logístico, programado y meditado, entonces resulta aterrador. Esto es comparable con aquellas leyendas urbanas que surgieron en las sobremesas, después del S-11. Si esa masacre fue la idea concebida y desarrollada por Bin Laden, produce un miedo extremo.

Pero, por el contrario, si no fue una hechura de Bin Laden, entonces resulta algo de terror pánico. Así es nuestro tema. Si Jaime Heliodoro es nada más lo que se ve, hasta allí llegó y hasta allá se queda. Pero si no es lo que se ve, entonces esto seguirá y crecerá, aunque cambie de nombre y de perfil. Quizá venga uno no tan bronco sino más refinado. Con posgrados. Con prestigios. Y con propuestas. Twitter: @jeromeroapis No estoy en contra de las rebeliones por sí mismas. Muchas han sido las que ponen orden en un mundo caótico. Algunas, promovidas por las élites como la francesa, la estadunidense y la mexicana. Otras, impulsadas por las masas, como la rusa y la china. En todas, el motor fue el dinero. En las de masas, la insuficiencia de los salarios y la inclemencia de los precios. En las de élites, la insuficiencia de los réditos y la inclemencia de los impuestos. Tampoco estoy en contra de las candidaturas independientes. Desde hace mucho las he abrazado como una alternativa que puede ser provechosa aunque peligrosa. En 2006 fui abogado y asesor de Víctor González Torres, candidato independiente a la Presidencia de la República. Creo que el péndulo del partidismo se ha movido debido a siete causas. Primera, que se está gestando un deseo ciudadano creciente de participación política sin participación partidista. Segunda, que cada vez resultan menos atractivas, para el ciudadano común, las postulaciones electorales de los partidos tradicionales. Tercera, que las próximas elecciones no las ganarán partidos sino candidatos, con o sin partido. Cuarta, que la real contienda política mexicana ya no es tanto una contienda de partidos sino una contienda de fuerzas. Quinta, que las organizaciones pequeñas participan en condiciones más cómodas que los grandes partidos. Sexta, que la disciplina y el liderazgo, como base de la cohesión partidista, están de “capa caída”. Séptima, que ya se abrió el apetito por gobernar sin militancia de partido.


39 22

¿Es matrimonio? Sergio Sarmiento ¿Cuál es la verdadera posición de la Iglesia Católica en torno a la homosexualidad y el matrimonio de personas del mismo sexo? El semanario Desde la Fe de la arquidiócesis de la Ciudad de México, en su número del 21 de junio, llamó miopes a los ministros de la Suprema Corte de Justicia por el fallo que excluye cualquier tipo de legislación estatal que manifieste que el propósito del matrimonio es la procreación o que defina que éste sólo puede darse entre un hombre y una mujer. El mismo papa Francisco, sin embargo, exclamó el 29 de julio de 2013 durante un vuelo: "Si una persona es gay y busca a Dios, y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?". Las palabras de Francisco recuerdan el pasaje del Evangelio de Juan (8:1-7) en que Jesús se niega a aprobar la lapidación de una mujer sorprendida en adulterio: "Aquel que esté libre de pecado que tire la primera piedra". En ese mismo vuelo, sin embargo, el papa rechazó dar su aval al matrimonio entre personas del mismo sexo. "Todos ustedes conocen perfectamente la posición de la Iglesia sobre ese tema", dijo. Hace unos días conversé con Eugenio Lira, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, quien me dijo que Desde la Fe no representa la posición oficial de la Iglesia, la cual sólo puede ser manifestada por la CEM y no por la publicación de una arquidiócesis. El secretario señaló que la Iglesia se opone a que las uniones entre homosexuales se llamen "matrimonio" porque en el derecho natural este término sólo se aplica a un enlace solemne entre hombre y mujer, pero también porque en el derecho positivo mexicano el matrimonio ha sido así definido, incluso en regímenes liberales o anticlericales como el de Benito Juárez o el de Plutarco Elías Calles. Me llamó la atención, sin embargo, que Lira en ningún momento manifestó que la Iglesia se oponga al reconocimiento de otros tipos de enlaces formales entre personas del mismo sexo. Carlos Herrero, un amigo católico, llama mi atención a un artículo publicado en el diario español El Mundo

en que el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, comentaba una conversación con el papa emérito Benedicto XVI sobre el matrimonio homosexual. "Dice que Ratzinger escuchaba paciente y tolerante y preguntaba solamente por qué llamarle matrimonio". "¿La objeción es sólo al nombre?", le pregunto. "Quizá más al concepto protegido por un nombre, para no ser tan nominalistas", me responde. Esta actitud es muy distinta a la que tradicionalmente hemos visto en grupos conservadores católicos ante las relaciones entre homosexuales. Hasta hace relativamente poco tiempo la posición de los jerarcas era que los homosexuales no eran malos por el simple hecho de serlo, pero debían abstenerse de tener relaciones sexuales. El que parezca surgir una aceptación a la formalización de las relaciones entre personas del mismo sexo, siempre y cuando el enlace no se llame matrimonio, parece un avance, sobre todo para una organización religiosa que siempre ha considerado que las relaciones sexuales fuera del matrimonio no son lícitas. A mi juicio, sin embargo, la Suprema Corte no está siendo miope sino que está llevando a su lógica conclusión las disposiciones constitucionales que prohíben la discriminación por género o preferencia sexual. La Iglesia Católica tiene derecho a no aceptar los enlaces entre homosexuales como verdaderos matrimonios, pero en un Estado laico los tribunales hacen bien en confirmar el principio de que nadie puede ser objeto de discriminación en razón de su sexo o preferencia sexual... ni siquiera en el matrimonio. PROTEGER A LA FAMILIA La PGR en los tiempos del presidente panista Felipe Calderón promovió una acción legal "en defensa de la familia" para evitar el matrimonio entre homosexuales en la Ciudad de México. Nunca entendí por qué para proteger a la familia había que evitar la formación de familias.

Los “diputados sandía” Francisco Garfias Por lo menos cinco “diputados sandía”, verdes por fuera y rojos por dentro, se van a pasar al PRI antes que arranque la siguiente Legislatura, el primero de septiembre próximo. La bancada del tricolor tendrá, así, 208 integrantes (y no 203). La del Partido Verde se reducirá a 42 (actualmente son 47). Lo confirmamos en el edificio de Insurgentes Norte. A otros legisladores “sandía” que postuló el Verde, y que son del PRI, los pararon en seco en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. La operación contención fue concebida por la dirigencia del Revolucionario Institucional para no lastimar a los aliados incondicionales de ese híbrido-rémora que se autodenomina “Partido Ecologista”. El PRD anda en las mismas que el Verde. Ni en Benjamín Franklin ignoran que una parte de los 56 diputados electos del amarillo van a ir a parar a la fracción parlamentaria de Morena. El partido de López Obrador cuenta actualmente con 35 diputados. Necesitaría ocho para convertirse en la cuarta fuerza en San Lázaro. No parece imposible de alcanzar. Los morenos son los que venden expectativas hacia 2018 en el lado izquierdo del tablero político nacional. No le hace que El Peje haya cambiado el dedazo por la tómbola para asignar candidatos. Señal ominosa para los obcecados Chuchos que no se apartaron de la política de exclusión que los llevó a donde están: ni 11% de la votación nacional. Un resultado muy malo, por mucho que repitan que siguen como la tercera fuerza política en el país. No hay cambios mayores a la vista en el gabinete. Por lo pronto, sigue el mismo equipo. Los favorables resultados de las elecciones in-

termedias que lograron el PRI y sus aliados son un acicate para mantener la columna vertebral del equipo que gobierna. Lo sabemos de fuentes oficiales. Más adelante, eso sí, moverán de la Secretaría de Desarrollo Social a la experredista Rosario Robles, aunque no por su desempeño. El presidente Peña está contento con ella. Pero esa posición es para un presidenciable del PRI. Su titular es el Santa Claus del gabinete. Reparte recursos por todo el país. De allí salió Luis Donaldo Colosio hacia su malograda candidatura. Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial del PAN, también pasó por allí. Ernesto Cordero y Heriberto Félix, últimos panistas en ocupar esa secretaría, acariciaron el sueño de dormir en Los Pinos. Ya que estamos. El futuro de Manlio Fabio Beltrones es un misterio. Las apuestas están a todo lo que da. ¿Va o no al PRI? El Presidente de la República juega “póquer cerrado”. Lo recuerdo bien. Fue en una plenaria de los senadores del PRI, a finales de enero de 2014. Luis Videgaray aseguró que los impuestos no subirían ni se modificarían en los próximos tres años. La cita textual la recuperé gracias a la magia de Google. Dijo entonces el secretario de Hacienda: “Se trata de darle a las familias, a los trabajadores y a las empresas la certidumbre de que los impuestos no cambiarán por lo menos en un periodo de tres años; que no habrán de modificarse las tasas, que no habrá nuevos impuestos, que no habrá nuevas reglas de carácter tributario”. Año y medio después, esas palabras se vuelven humo.


La vesícula del Presidente Yuriria Sierra

En mi casa existía (como en tantas otras) la creencia de que cualquier malestar asociado a la vesícula biliar estaba asociado a una sola causa: los corajes. “Por tu culpa me voy a enfermar de la vesícula”, era una frase que solía presentarse en los momentos paradigmáticos del despliegue de fuerzas del escuadrón emocional encargado del chantaje-reprimenda. “Me voy a comer un aguacate”, seguía a manera de amenaza suicida. Crecí convencida de eso. Los médicos y la ciencia han probado desde hace años que la inflamación vesicular se debe a factores mucho menos nebulosos que las emociones iracundas. O bien el consumo excesivo de grasas e irritantes o la obstrucción por cálculos del conducto vesicular o las predisposiciones genéticas. Lo cierto es que, ciencia mediante y todo, el padecimiento sí está asociado con la acumulación de bilis en el órgano tan cercano al hígado y al páncreas. La vesícula sí es almacén de la bilis. Entre que es una pera o una manzana, ayer temprano, en cuanto conocí la noticia de la operación de emergencia a la que fue sometido el presidente Enrique Peña Nieto, no pude evitar preguntarme exactamente a qué corajes se habría sometido recientemente (o no tanto) el titular del Ejecutivo que pudieran haber influido en la inesperada inflamación: 1) Sin duda, todo el lío con la aplicación de la evaluación docente. La primera de su paquete de reformas se ha visto rafagueada por los maestros —o, más bien, maistros— de la CNTE, mismos que se empeñan en echar para atrás la Reforma Educativa. Lo mismo que Gabino Cué, que solapa todas las acciones de la Sección 22 y hasta les paga el sueldo íntegro aunque no den una sola clase. 2) Las declaraciones de Donald Trump. Siendo Presidente, desde luego que le tuvieron que provocar coraje. Cómo se atreve este fulano a expresarse así de México y de los connacionales que todos los días trabajan como lo han hecho todos los días millones de inmigrantes que habitan EU desde que se formó.

3) En una de ésas, apenas está procesando que nadie celebró con bombo y platillo la victoria del PRIPVEM en el Congreso. A pesar de ser el primer Presidente en tiempos de alternancia que conserva su mayoría legislativa, al final qué coraje el famoso #YaSéQueNoAplauden... 4) Que la carrera para quedarse con la silla que en tres años dejará vacante ya arrancó, y con todo, terminando la elección. No creo que le haya generado emoción al Presidente ver el video de Margarita Zavala, lo que dijo Mancera, las porras a Moreno Valle y los trascendidos de todos los independientes potenciales. ¿Será que en su partido, el PRI, alguien amenaza con salirse del redil y no esperar a que Peña decida quién será su candidato? 5) La derrota de la selección. Se esperaba mucho de ella en la Copa América, pero nada de nada. Los mandaron de regreso y hasta les abuchearon en el aeropuerto. Ellos también habrán hecho bilis. Y El Piojo Herrera hasta hace unos meses baluarte nacional, se quedó como el tuitero más verde de la nación. 6) Y cuando apenas hace un par de semanas se dio a conocer cuánto se gastaron en su viaje a Londres, aparecen de nuevo en la portada del ¡Hola!, Angélica Rivera y su hija, Sofía Castro. Les dedican sendas páginas referentes a la graduación de esta última. ¡Oh, qué la canción! Tal vez el Presidente no sabía que se iba a topar con una nueva portada esta semana en su escritorio. 7) ¿Será algún motivo que desconocemos? ¿Que Elba Esther Gordillo vaya, obtener su arraigo domiciliario? ¿Que los estire y afloje con Beltrones se compliquen? ¿Que alguien le contó que el petróleo seguirá bajando? Se me ocurren diez motivos, al menos, más para la angustia nacional Como sea. Señor Presidente: mucha bilis y faltan todavía tres años. Al menos, sin vesícula, ya no tendrá dónde guardarla; así que mejor coma bien, cuídese...¡ y ya no haga corajes!

23

La puja del PRI Ivonne Melgar Como antes de la primera alternancia, el juego de la sucesión presidencial habrá de correr principalmente en la pista de Los Pinos y con los reflectores en el partido en el poder. Porque los números cuentan. El PRI ganó en 156 de los 300 distritos electorales. Es decir, 52%. El PAN lo hizo con 56. Más lejos, con 28 distritos se encuentra el PRD y Morena con 14. Cuantitativamente la ventaja está a favor de los priistas, cuyos operadores ahora cuentan con una radiografía de sus dominios, franjas reñidas y focos amarillos: hartazgo entre los ciudadanos hacia los partidos tradicionales y entusiasmo por quienes se presentan como “independientes”. Para el PRI, la señal de alarma está prendida después de la derrota en Nuevo León. Pero también donde el PAN avanzó: Querétaro, Colima y San Luis Potosí. La lección está ahí: los priistas no pueden darse el lujo de dejarle la operación electoral a los gobernadores, como ocurrió en los 12 años de administraciones panistas. Por eso, ha llegado la hora del PRI y de su renovación de dirigencia ya como partido en el poder. Y es que César Camacho terminará en agosto la gestión que inició Humberto Moreira cuando Enrique Peña era candidato presidencial puntero. Si bien los estatutos prevén modalidades diversas para elegir al dirigente, incluido el voto de sus militantes, nadie duda que la definición será prerrogativa del jefe nato de los priistas, quien desde Los Pinos trazará en el futuro nombramiento el primer paso de su estrategia hacia 2018. Los nombres de los presidenciales peñistas son públicos: los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Sus más cercanos y confiables colaboradores. Apenas ayer, nuestro colega Francisco Garfias deslizó la versión de que el titular de la SHCP podría seguir la ruta de

Luis Donaldo Colosio, al encabezar la Sedesol, como parte de los próximos cambios en el gabinete. Pero tratándose de decisiones presidenciales, ese escenario también es posible para Osorio Chong, a quien tampoco se descarta como prospecto para la dirigencia del PRI. En la lista de los anotados están los secretarios del Trabajo, Alfonso Navarrete, y de Agricultura, Enrique Martínez, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte. Mas los reflectores de la incertidumbre se focalizan en Manlio Fabio Beltrones, que ha ventilado su interés en la conducción del partido. El hándicap del jefe de los diputados del PRI es el miedo que desata su oficio político. Cosas de Maquiavelo: el hombre de poder debe ser temido y querido. Y necesario. Ésa, la de convertirse en un operador necesario, es la ventaja de Beltrones, quien apabulló a propios y extraños con su éxito en Sonora, donde acompañó a su paisana Claudia Pavlovich en la pelea ganadora por la gubernatura. Y eso es lo que el PRI requiere antes de 2018: consolidar su ventaja en las elecciones de 2016 y 2017, cuando la mitad de la República renovará gobiernos estatales. Un repaso de los antecedentes históricos muestra que no siempre los más cercanos al afecto presidencial fueron los ungidos, porque el habitante de Los Pinos optó por el pragmatismo e inclinó la balanza a favor de la viabilidad, del equilibrio o lo razonable. Se afirma que Lázaro Cárdenas hubiera preferido dejar a su amigo Francisco J. Múgica, pero ante la polarización que desataba cedió a la candidatura de Manuel Ávila Camacho. Miguel Alemán habría hecho lo propio con Adolfo Ruiz Cortines. Y Adolfo López Mateos con Gustavo Díaz Ordaz. Y es que las circunstancias se imponen, como sucedió cuando José López Portillo optó por un perfil para administrar la crisis en los 80, ante la abortada abundancia.


El doble play de la Corte Pascal Beltrán del Río La derecha y la izquierda extremas de este país andan enojadas. La razón es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de darles sendas sacudidas en sus respectivas visiones de cómo debe organizarse la sociedad. A la primera la paró de pestañas porque decidió que violan la Constitución los códigos civiles de los estados que consideran al matrimonio sólo como la unión entre un hombre y una mujer. A la segunda la hizo rabiar porque determinó que el derecho de los niños a la educación está por encima del derecho de los maestros a su plaza. Para mí, ambas decisiones de la Corte resultan acertadas. No lo digo desde el punto de vista de la fundamentación jurídica —en la que no me meto, pues no es mi especialidad—, sino pensando en los mejores criterios de construcción de ciudadanía. La ley es el gran igualador de la sociedad. En el primer caso, el del reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo, no me cabe en la cabeza que dos adultos que deciden unir sus vidas necesiten del permiso de un tercero. La percepción de que el matrimonio sólo puede ser un contrato celebrado por un hombre y una mujer es una exclusión que establece que hay ciudadanos de primera y de segunda: los heterosexuales y los homosexuales. En su tesis jurisprudencial, la Corte fijó el criterio —que ahora deberán seguir jueces y tribunales— de que la finalidad del matrimonio reconocida por la Constitución no es la procreación sino la protección de la familia. “Pretender vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes pueden acceder a la institución matrimonial con la procreación es discriminatorio”, puntualizó. En el segundo caso, la Suprema Corte advirtió a los miembros del magisterio que se oponen a la Reforma Educativa que sus derechos laborales están por debajo del interés superior de los niños y del derecho de éstos a

recibir una educación de calidad. Luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscaran ampararse contra la Reforma Educativa y la evaluación docente, la Corte los paró en seco al fallar que tienen la obligación de someterse a las evaluaciones para decidir no sólo su ingreso, promoción y reconocimiento, sino también su permanencia en el Servicio Profesional Docente. Los ministros sostuvieron el argumento de que los maestros son trabajadores de excepción, pues su función afecta el otorgamiento de otro derecho, el de los niños a recibir educación. En sus protestas, la CNTE siempre ha esgrimido sus derechos como trabajadores pero, en palabras y en hechos, ha negado la función básica que la sociedad les ha encomendado. Para poder participar adecuadamente en la educación de sus alumnos, los profesores deben someterse a evaluaciones, consideró la Corte. “Los procesos de evaluación (establecidos por la reforma) persiguen una finalidad constitucionalmente válida, sintéticamente, que es el mejoramiento de la calidad educativa. Esta medida es idónea porque la implementación de procesos de evaluación permite controlar la calidad del servicio docente, de conformidad con los estándares de fuente nacional e internacional”. De esa manera, con muy pocos días de diferencia, la Corte dio al traste la visión que sendos grupos de mexicanos —los de fe religiosa y los de dogma revolucionario— pretendían imponer a todos los demás. Si la extrema derecha se hubiera salido con la suya, el creacionismo sería la norma en este país, pues el matrimonio tendría sólo un sentido bíblico. Si la extrema izquierda hubiese ganado este round, los maestros podrían asistir o no asistir a clases y enseñar lo que quisieran y como quisieran. Por eso yo celebro estas dos decisiones, porque tienen un sentido civilizatorio, apuntan a una mejor convivencia entre mexicanos.

39 24

Asalto al PAN… Enrique Aranda Al margen de erigirse en el espacio idóneo para integrar la comisión encargada de convocar y sancionar el proceso en que, con absoluta certeza, Ricardo El Cerillo Anaya será ungido como nuevo líder de Acción Nacional, lo verdaderamente relevante es que la sesión extraordinaria del consejo, convocada para este fin de semana, parece llamada a convertirse en la arena donde los diferentes liderazgos en pugna se aprestan a escenificar un primer y, según algunos, definitivo enfrentamiento por el control del blanquiazul... ¡de aquí a la elección presidencial de 2018! En las últimas semanas, efectivamente, a nadie al interior del otrora “partido de las derechas” —no al menos a quienes tienen acceso a los pisos superiores del búnker azul de Coyoacán— ha pasado desapercibido el paulatino alejamiento de posiciones y ahondamiento de diferencias que, merced a toda suerte de intrascendentes y/o graves asuntos, de quienes, hasta hace muy poco parecían jalar la cuerda en el mismo sentido: los afines al cuestionado Gustavo Madero que hoy detenta el poder, por un lado, y, por el otro, los leales al impresentable Rafael Moreno Valle, que aspira a arrebatárselo. Tal situación que, en virtud del estratégico posicionamiento que igual el chihuahuense que el poblano mantienen en la estructura partidista a nivel nacional y estatal, o local incluso, permite advertir un eventual choque de trenes que, amén de consumar la práctica expulsión “o reducción a su mínima expresión” del calderonismo —traicionado ahora por no pocos de quienes en otro momento se beneficiaron de él— derivará en el secuestro del proceso de selección de una nueva dirigencia, cuya imposición hoy y futuro control, real o figurado, ambas formaciones se disputan desde ahora. Cierto es que, de manera formal al menos, los casi 400 consejeros nacionales han sido convocados para, esencialmente, conocer un informe de resultados obtenidos en las pasadas elecciones en que, lo hemos dicho ya, el panismo “perdió, aunque quedó prácticamente igual

a como estaba…” y, más, para integrar la comisión que habrá de convocar, el lunes a más tardar, al proceso de registro de candidatos a la dirigencia y al proceso de selección, por voto directo de la militancia, que dará al partido un nuevo dirigente que deberá asumir “a más tardar el 16 de agosto”. Ello, sin embargo, no obsta para que, al interior del consejo, las tribus con mayor presencia, maderistas y morenovallistas, intenten dirimir sus diferencias, con miras a lograr un mejor posicionamiento del que ahora tiene, de cara al futuro… de la puja por la candidatura presidencial de 2018 a la que, por igual, aspiran Madero y Moreno Valle, y hasta la señora (Margarita) Zavala. Más que un encuentro de “pares” preocupados por el futuro de Acción Nacional entonces, el cónclave del próximo fin de semana parece llamado a convertirse en el primero, al menos, de una serie de escaramuzas o francos enfrentamientos entre la balcanizada dirigencia… por la conquista y control de más y mejores posiciones de poder. Sólo eso. Asteriscos * A medida que se aleja la emblemática fecha de los pasados comicios, al interior del priismo en Querétaro al menos, se consolida la versión según la cual si el gobernador José Calzada y los suyos no pudieron entregar las cuentas (electorales) deseadas ni en Los Pinos ni en la sede del tricolor, “ello se debió a la acción que con tal propósito realizó gente del Palacio de Cobián” en la entidad, en particular el delegado Juan Carlos Padilla… ¿Será? * En el Centro Cultural Universitario Paso del Norte de Ciudad Juárez, el mandamás del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Armando Carrillo, y el rector de la Universidad Autónoma de esta localidad de Chihuahua, Ricardo Duarte, signaron el convenio por el cual se posibilitará la retransmisión del canal “Una voz con todos” del SPREM, así como la realización y transmisión de contenidos que reflejen el México de la frontera norte.


Editorial El Faro

Más y más desigualdad Enrique Del Val Blanco

Esta semana se dio a conocer un documento denominado “Desigualdad Extrema en México”, elaborado por el doctor Gerardo Esquivel a petición de la organización no gubernamental Oxfam, una de las más activas en el mundo, preocupada por temas sociales, fundamentalmente sobre pobreza y desigualdad. Sin temor a equivocarme, creo que este análisis del economista egresado de la UNAM es uno de los más importantes producidos en las últimas fechas sobre el tema de la desigualdad, que tan poco interés ha despertado en las autoridades. Oxfam justifica el encargo en virtud de que, según la información disponible, tan sólo 85 personas en el mundo son dueñas de una riqueza que equivale a la mitad de la población mundial y que México, siendo la decimocuarta economía del mundo, tiene a la vez más de 53 millones de mexicanos en pobreza. Y hace una mención especial al producto de la investigación realizada por el doctor Esquivel, donde da cuenta de la excesiva e indebida influencia de los poderes económicos privados en la política pública, agregando que es hora de que se cambien las reglas del juego, como cada día más personas pedimos, proponiendo un pacto por la igualdad para garantizar el futuro de todos. El documento plantea descarnadamente cuál es la situación de la desigualdad en nuestro país, considerando que en la actualidad más de 23 millones de personas no pueden adquirir la canasta básica. Las estimaciones que ha logrado indican que 1% de la población más rica concentra casi 65% del total de la riqueza del país. Algo anda mal para saber que la cantidad de millonarios en México ha crecido 32% en el periodo 2007-2012, mientras que en el mismo periodo en el resto del mundo disminuyó 0.3 por ciento. Haciendo un análisis a detalle, el doctor Esquivel encuentra que los cuatro principales multimillonarios de nuestro país podrían haber contratado durante un año hasta a tres millones de trabajadores, pagándoles el equivalente a un salario mínimo, sin perder un peso de su riqueza, utilizando sólo los intereses de sus fortunas. Por cier-

to, esas fortunas son debidas a concesiones del Estado. También demuestra que la política social ha sido un fracaso rotundo desde hace varias décadas, y muestra de ello es que aquellos que perciben un salario mínimo y tienen que mantener a otra persona son considerados pobres extremos, ya que el salario mínimo está por abajo de los umbrales de la pobreza. Se señala que la brecha entre pobres y ricos supone una amenaza para el crecimiento sostenible de nuestro país, proponiendo la creación de un auténtico Estado social, haciendo una política fiscal más progresiva y con una distribución más justa, focalizando el gasto en educación, salud y acceso a los servicios básicos, y en dos temas con los cuales todos están de acuerdo, pero se avanza poco, el de la rendición de cuentas y el de combate a la corrupción. Con gráficas muy claras demuestra cómo el aumento en la capacidad de negociación de los dueños del capital ha permitido que se apropien cada vez más de una porción mayor del valor agregado, debido a la exacerbada concentración del poder económico y del político, lo que ha creado el círculo vicioso que perpetúa las ya de por sí acentuadas desigualdades. En un reciente estudio de la OCDE en el que se analizan los salarios mínimos de 34 países, México está en el último lugar, con un salario mínimo de 1.01 dólares por hora y el mejor calificado es Australia, que paga 9.54 dólares la hora. Países como Chile, Latvia, Estonia y Turquía están por arriba de nosotros, y no digamos los desarrollados. Sólo esta información de la OCDE debería poner a pensar a nuestras autoridades sobre la desigualdad creciente e incomparable que hay en nuestro país. Las propuestas del doctor Esquivel no son nada desorbitadas y permitirían un desarrollo más igualitario. Ojalá las tomen en cuenta aquellos que, supuestamente, gobiernan para toda la población y no para los 16 multimillonarios que han pasado de una fortuna de 25 mil millones de dólares en 1996 a una de 143 mil millones en 2014.

25

Buenos tiempos de la Suprema Corte Luis González de Alba La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sorprendido con sus últimos fallos: por unanimidad resolvió que la evaluación de los maestros no viola sus derechos a la estabilidad en el empleo... Temor más que fundado en quienes tienen la certeza de no aprobar ni el más sencillo examen: es constitucional el sistema de evaluación obligatoria para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros. Se acabaron las ventas, herencias y rentas de plazas de maestros, así como las plazas automáticas exigidas por normalistas. No las hay para médicos ni para ingenieros. Tampoco para maestros. La medida se toma, señalan los ministros, para garantizar el interés superior de la niñez. Bien. El argumento de los amparos contra la evaluación fue que violaba los derechos humanos de los profesores. La permanencia en el empleo es derecho laboral siempre condicionado y debe tener las modalidades especiales de la función que realizan los maestros. El otro golpe de la Suprema Corte vino contra nuestros más queridos usos y costumbres

como es el rechazo a las relaciones homosexuales. Una vez más declara que toda pareja es igual ante la ley en cuanto al matrimonio civil. El mismo derecho tiene una pareja heterosexual que una homosexual para casarse en un Estado laico y democrático. Eso violenta las normas de la Iglesia católica, todavía ¡ay! mayoritaria en México, de las minoritarias y de los sectores sociales más cerriles, bienrepresentados por el dueño de Morena. En estas páginas escribió Héctor Aguilar Camín un párrafo redondo: El viernes 19 de junio del año 2015 en que la Corte publicó la tesis que da carácter constitucional al matrimonio del mismo sexo, puede reputarse como la fecha en que un lento cambio de costumbres en la sociedad mexicana fue finalmente incorporado al patrimonio constitucional,terminando en ese ámbito con la discriminación por preferencias sexuales y amorosas. ¿Y el asesinato de Gonzalo Rivas, quemado vivo por los normalistas que incendiaron a propósito la gasolinera donde trabajaba? Cuentos: El vino de los bravos y unos tequilas, Planeta.


En palabras del Presidente Peña Nieto

Staff Presidencia Llevando a México hacia su máximo potencial. En palabras del Presidente Enrique Peña Nieto esto sucedió durante el mes de junio. Día de la Marina 2015: Gracias a la labor permanente, al respaldo incondicional de las mujeres y hombres de la Armada de México y al esfuerzo que realizan, el país puede aprovechar sus amplios recursos marítimos y comerciar con el mundo”. Inauguración del Centro Comercial Toreo Parque Central Si no fuera por inversiones como la que hoy estamos inaugurando, y como muchas otras que hemos venido anunciando, no estaríamos en la posibilidad de generar los empleos que la población nos está demandando”. 25 Aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos son deberes irrenunciables del Estado Mexicano. Sociedad y Gobierno estamos trabajando para que todas las personas puedan ejercer todos los derechos que les reconocen nuestra Constitución y los tratados internacionales suscritos por nuestro país”. Elecciones 2015 Este domingo millones de mexicanos acudimos a votar convencidos de que la democracia es el mejor camino para México“. Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer 2015 México vive un profundo proceso de transformación. Es el cambio estructural más amplio que se ha tenido en décadas. Son 12 reformas

Junio en números: Inversiones, empleos, turismo

que, en su conjunto, establecen una nueva plataforma para el desarrollo de nuestra nación, amplían los derechos Staff Presidencia de los ciudadanos y obligan al Estado mexicano a establecer mejores México está en movimiento. Junio un condiciones y mayores derechos para mes en movimiento: todos los ciudadanos”. En el Centro Comercial Toreo Parque Central se invierten más de 12 mil II Cumbre CELAC – UE Nos reunimos en Bruselas con los millones de pesos.

países de la Unión Europea para reforzar nuestros vínculos y enfrentar México tendrá en los próximos diez juntos importantes desafíos del mundo años, 200 centros comerciales más. actual. Cambio climático y el problema A finales de 2015 se tendrá un nivel mundial de drogas”. de cumplimiento del 84% en relación a los Objetivos de Desarrollo del Foro de Negocios México-Italia Hoy los gobiernos estamos en la Milenio. tarea de hacer los cambios y ajustes necesarios que nos permitan enfrentar esta era global con determinación, pero sobre todo, dando cauce a nuestras sociedades para que puedan tener condiciones de mayor desarrollo y de mayor bienestar”. Anuncio de inversión de la empresa Constellation Brands Los esfuerzos que el Gobierno de la República está llevando a cabo, desde las reformas estructurales impulsadas y desde el programa de infraestructura que estamos implementando, hacen que México sea un destino mucho más competitivo para la atracción de inversiones”. Inauguración del Centro de Acopio de Leche LICONSA La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó su reconocimiento por el esfuerzo que México ha hecho para abatir los niveles de hambre en nuestro país, y haber cumplido ya las metas trazadas de la ONU para reducir a menos del cinco por ciento los niveles de hambre entre nuestra población”.

En materia turística, más de 170 mil visitantes italianos viajaron a México en 2014. Se trata del quinto mercado más importante para México en Europa. La empresa Constellation Brands anunció inversiones en nuestro país por más de 2 mil 200 millones de dólares. Esta inversión viene a generar empleos: 3 mil 500 durante la construcción de esta planta; 2 mil 500 empleos directos y 700 indirectos, ya en su operación.


México Global: Cumbre UECelac y Visita Oficial a Italia

Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci en Bellas Artes

Staff Presidencia

la humanidad: el Renacimiento.

México consagró su oferta cultural con la apertura, en el Museo del Palacio de Bellas Artes, de dos de las exposiciones más importantes de su historia: “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza” y “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos“.

En estas exposiciones el público podrá apreciar bocetos, sanguíneas, ensayos de obras famosas, esculturas y textos escritos por ambos artistas hace más de 500 años.

Staff Presidencia

país y la Unión Europea.

El 10 y 11 de julio se llevó a cabo en Bruselas, Bélgica, la II Cumbre CELAC – UE con el tema “Desafíos comunes: agenda de desarrollo post 2015; cambio climático y el problema mundial de drogas”.

Finalmente realizó una Visita Oficial a Italia en la que se firmaron diversos memorándums de entendimiento en materia educativa, energética, turística, de seguridad y de colaboración aeroespacial.

Finalizada la Cumbre, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk y el Presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker con quienes acordó iniciar acciones para la actualización del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, con el que se rigen actualmente las relaciones económicas entre nuestro

Durante su estancia en Italia, el Presidente visitó el Pabellón de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel son México en la Expo Milán 2015, que sin duda los artistas más destacados tiene como objetivo principal mostrar la de uno de los momentos estelares de riqueza de los recursos naturales y la biodiversidad con la que contamos, así como su compromiso con la búsqueda de soluciones para un mundo libre de hambre, desnutrición y las prácticas de producción de alimentos sostenibles.

“Leonardo da Vinci y la idea de la belleza” permanecerá hasta el 23 de agosto y “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos” hasta el 27 de septiembre.

México recibe Premio de la ONU por el Programa Express Autor de INDAUTOR

Staff Presidencia En el marco del Foro Mundial de Servicio Público que se lleva a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) recibió el Premio de las Naciones Unidas “Mejora en la Entrega de los Servicios Públicos”. Este Premio les fue otorgado por el Programa “Express Autor” que permite disponer del Certificado de Registro de Obra de manera inmediata y con ahorros económicos para quien lo solicita; desde su implementación

casi 6 de cada 10 registros diarios son a través de este sistema. Con la obtención de dicho premio se le reconoce a México y al INDAUTOR por sus avances excepcionales en el servicio público y una contribución significativa a la mejora de la administración pública en el ámbito del derecho de autor. Así mismo, dentro de este Foro se llevó a cabo el taller “El gobierno electrónico como fuerza de integración institucional hacia el desarrollo sostenible”.


Egreso del Presidente de la RepĂşblica, Enrique PeĂąa Nieto, del Hospital Central Militar


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015

El papa acepta la renuncia de un obispo La niña de la foto: El viaje de Kim Phuc

mexicano acusado de encubrimiento

de la guerra de Vietnam al perdón

Por Paula Newton y Thom Patterson Ajax.- Aún sin contar con el contexto, la imagen de una niña desnuda de nueve años que corre por su vida sigue siendo tan impactante e indeleble como lo fue hace 43 años. Esa imagen sacudió a la gente de todo el mundo. Algunas personas dicen que precipitó el fin de la guerra de Vietnam.

"Siempre recuerdo ese día horrible en el que corrimos de la vida a la muerte", dice Kim Phuc, la niña de esa foto icónica.

Francisco avaló que deje el cargo Gonzalo Galván Castillo, de la diócesis de Autlán, señalado de encubrir a un sacerdote acusado de abuso AFP Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo mexicano Gonzalo Galván Castillo, de la diócesis Autlán, Jalisco, señalado por supuestamente encubrir a un sacerdote acusado de abuso sexual, informó este jueves el Vaticano. El obispo Galván, de 64 años, renunció antes de los 75 años establecidos por el derecho canónico y argumentó razones de salud, explicó la Santa Sede. Las renuncias de obispos han aumentado desde que el papa Francisco autorizó a inicio de este mes la creación de un tribunal para juzgar por el delito de "abuso de poder" a los obispos que han encubierto a sacerdotes pederastas. Las acusaciones comenzaron en 2009, cuando un joven de 24 años denunció ante el obispo de Autlán al sacerdote Horacio López, de la misma diócesis, de haber abusado de él cuando tenía 11 años. El religio-

so solo fue trasladado a otra parroquia y siguió ejerciendo. Los padres del joven se comunicaron con la diócesis para insistir en que López fuera destituido, a lo que la institución religiosa evitó dar respuesta, según reportes de prensa de 2014. En febrero, Francisco instó en una carta solemne a los cerca de 5,000 obispos de todo el mundo a no encubrir casos de pederastia, un fenómeno que afecta en distintos grados a la Iglesia, en todos los continentes. El tema de los abusos sexuales a menores cometidos durante décadas por sacerdotes es el más delicado y complejo para la jerarquía de la Iglesia católica, acusada de haber encubierto durante largo tiempo a responsables, en particular transfiriéndolos o minimizando las quejas de las víctimas. En los últimos 20 años han sido denunciados miles de casos de abusos sexuales contra niños y adolescentes por parte de sacerdotes, en particular en Irlanda y Estados Unidos, en general cometidos entre los años 1960 y 1990.

Hoy tiene 52 años y vive a las afueras de Toronto, Canadá. Está casada, tiene hijos y es una sobreviviente ligada inextricablemente con una fotografía que dominó las portadas de diarios y revistas en 1972, siete meses después de que se firmaran los Acuerdos de Paz de París que causaron que las fuerzas de combate estadounidenses se retiraran del Vietnam del Sur. Phuc cuenta que al principio, odiaba la foto. La avergonzaba. Además, lidió con toda la publicidad que la rodeó. Para ella era algo personal: capturaba un momento de tormento, su rostro quedó congelado en un lamento agónico poco después de que un ataque con napalm la quemara y la dejara desfigurada por el

resto de su vida. Nadie culparía a Phuc si tratara de alejarse de la imagen tanto como pudiera. Pero eso no fue lo que hizo. Tras mucho luchar, Phuc se dio cuenta de que si su terror y su dolor no hubieran quedado capturados en película ese día, el ataque, al igual que muchos otros horrores de la guerra, se habría perdido para la historia. Ella empezó a pensar en lo que la fotografía podría dar en vez de en lo que podría quitar. A final de cuentas, la foto se volvió mucho más que un retrato de un momento en el tiempo para Phuc: se volvió lo que ella llama "el camino a la paz". "Me di cuenta de que si no podía escapar de esa foto, quería regresar a trabajar por la paz con esa foto. Esa es mi decisión". 'Puedo trabajar por la paz con esa foto' Es difícil empatar la angustia y el terror de la niña de la foto con la presencia cálida, relajada y cautivadora de Kim Phuc hoy en día. Además de ser una esposa y madre amorosa, es mentora y embajadora de la buena voluntad de Naciones Unidas. Cada año viaja por el mundo para contar su historia de supervivencia, para crear consciencia de la brutalidad de la guerra.


Tus dispositivos están cerca de cargarse a distancia

Por David Goldman

cocinarte en el proceso.

México.- Imagina nunca más tener esa horrible sensación de que la pila del teléfono está a nada de morir.

Energous planea lanzar cargadores inalámbricos y fundas para teléfonos móviles a finales de 2016 que te permitirán cargar tu celular a una distancia de poco más de 6 metros. La empresa demostró la tecnología en el Consumer Electronics Show (CES) de este año en Las Vegas, ganando dos reconocimientos “Mejor del Show” y tres otros.

Sorprendentemente, cargar tu teléfono móvil pronto podría ser algo del pasado: Empresas de tecnología están desarrollando una forma de dar energía a tus dispositivos mientras descansan en tu bolsillo. Al convertir ondas de radio en energía para pilas, los smartphones equipados con auriculares especiales pueden literalmente tomar energía del aire. No es algo del futuro, la tecnología está a punto de entrar al mundo real en cuestión de unos meses. Empresas como Energous, Nikola Labs y un puñado de otras tienen diferentes formas de lograrlo, pero su tecnología esencialmente funciona de la siguiente manera: Antenas especiales mantienen las señales de WiFi y celular en un núcleo de bajo consumo de energía en la parte trasera de tu smartphone. Un altavoz en tu teléfono convierte esa energía de radio en poder DC que puede cargar la pila. La tecnología de carga inalámbrica ha existido por años en la forma de tapetes, cojines y muebles. Pero necesitas mantener tu celular sobre ellos para poderlos cargar, haciéndolo tan sólo un poco más conveniente y agradable a la vista que conectarlo a la pared.

A una distancia de hasta 154 cm los transmisores de la empresa cargan los teléfonos a la misma velocidad que un cargador de pared. Hasta los tres metros, la velocidad disminuye a la velocidad de un cargador USB. A seis metros la batería se cargará aproximadamente 1% por minuto. Pero lo que hace que Energous sea particularmente convincente es que dice tener un compromiso firmado con una empresa de tecnología líder para construir los receptores inalámbricos dentro de los dispositivos mismos, sin la necesidad de una funda. Energous dice que su acuerdo de confidencialidad no le permite nombrar a la empresa, pero el director ejecutivo Stephen Rizzone le dijo a CNNMoney que el compromiso es por “millones de dispositivos” y “es altamente probable que seas propietario de uno de los productos de esta compañía”. Mmmm…

Se pensaba que cargar a distancia inalámbricamente era muy peligroso. Si caminabas entre el celular y el cargador, podrías terminar frito.

Nikola Labs, que se robó el show en TechCrunch Disrupt este año con su funda que extiende la batería, usa una tecnología ligeramente distinta para aplicar el mismo concepto. A diferencia de Energous que necesita un transmisor especial para enviar la energía a tu teléfono, la funda de Nikola Labs aprovecha y recicla la energía no utilizada que crea tu teléfono al buscar torres de celular o routers de WiFi.

Pero al aprovechar la energía que está siendo transferida desde y hacia tu teléfono –la señal de radio– puedes cargar tu teléfono a distancia, sin preocuparte de

Con un uso normal, las fundas de Nikola Labs en realidad no cargan tu teléfono, sino que ayudan a extender la vida de tu batería en casi un tercio.

30

Apple Watch de oro se venderá solo en 2 tiendas de México

Por Carlos Fernández de Lara México.- Los usuarios que tengan disponible entre 10,000 y 17,000 dólares por la edición de oro de 14 kilates del Apple Watch sólo tendrán dos lugares en México para comprarlo a partir de este viernes: la MacStore de Masaryk y el iShop de Plaza Carso, ambas en el Distrito Federal. De acuerdo con información de Apple, el reloj inteligente de la manzana comenzará a venderse a partir de las nueve de la mañana de este viernes 26 de junio. Las otras dos versiones del dispositivo se venderán únicamente en 19 tiendas en todo el país. Los comercios autorizados son los dos distribuidores premium de Apple en México: las tiendas iShop, propiedad de Grupo Carso, y las MacStore que pertenecen al consorcio Compudabo.

Fuera de la Ciudad de México, el Apple Watch estará disponible en dos comercios de Jalisco, dos en Nuevo León, dos en el Estado de México uno y uno en Quintana Roo. La marca aún no anuncia los precios oficiales en pesos mexicanos. Sin embargo, tiendas en línea como Linio, eBay México y MercadoLibre se venden los modelos Sport y Watch entre 8,000 y 21,000 pesos. La marca presumió que para su lanzamiento apps mexicanas y de América Latina como: Liga Bancomer MX, Cinépolis, Reforma, Milenio, Despegar y SkyAlert tendrán versiones y funcionalidades exclusivas para el reloj de la manzana. Aplicaciones que se suman a servicios como Uber, Instagram, Shazam, Citymapper y Evernote que desde hace varias semanas ya tienen versiones para el Apple Watch.


Huyen aves marinas del calor en México

Por Diana Saavedra México.- Las aves marinas están hoy abandonando sus tradicionales sitios de anidación en México debido al incremento anormal de la temperatura, revela un estudio presentado en la revista Science. Enriqueta Velarde, investigadora de la Universidad Veracruzana, lideró un estudio en el Golfo de California sobre el comportamiento de las aves ante el cambio climático. El estudio, que inició en el año 2000, se realizó la Isla Rasa, donde más del 95 por ciento de las poblaciones son gaviotines y gaviotas de Heerman, que solían inundar la zona con sus nidos. Desde que este fenómeno fue documentado por L W Walker, en 1953, la isla se transformó en un imán para turistas, naturalistas, cineastas e investigadores de aves marinas. Sin embargo, en las últimas décadas las aves marinas suelen llegar en abril pero poco tiempo después dejan la zona sin anidar. Hacia 1998, la presencia del fenómeno de El Niño derribó la productividad oceánica a lo largo de la costa del Pacífico oriental desde Chile hasta California. Pero desde entonces las deserciones han sido documentadas también en 2003, 2009, 2010, 2014 y este 2015, señala la especialista en el documento. Una de las dudas de los especialistas, y de conservacionistas, es a dónde van estos pájaros cuando salen de su lugar de anidación ancestral y qué ha provocado el abandono del sitio. Exequiel Ezcurra, investigador de la Universidad de California, añade que el calentamiento oceánico y la sobrepesca

está produciendo un colapso ecológico en la productividad del Golfo de California. Los especialistas han realizado censos anuales de los nidos en las colonias de aves marinas de México y California, encontrando que las gaviotillas han ampliado su presencia en las últimas dos décadas, pero este fenómeno es muy fluctuante año con año. "Cada vez que estas aves perciben condiciones inadecuadas para garantizar una reproducción exitosa se van a zonas alternativas en el Sur de California, incluyendo las Salinas de San Diego, la reserva ecológica de Bolsa Chica y Los Angeles Harbor", detalla Velarde. Al parecer, indican, la decisión de permanecer en el Golfo o migrar el Sur de California se relaciona con el hecho de que en los últimos 15 años la zona ha recibido ráfagas anormales de arie caliente durante algunas temporadas. "Cuando las aguas del Golfo reciben temperaturas inusualmente cálidas, la parte externa queda coronada por una capa de agua caliente en la superficie, por lo que las aguas ricas en nutrientes no llegan a la superficie", detalla Ezcurra. Esto lleva a una disminución en la productividad y menor cantidad de peces pelágicos en la superficie, aquellos de los cuales se alimentan las aves marinas. La sobrepesca de sardina, realizada por pescadores en México, colapsa aún más la disponibilidad de alimentos para las aves marinas, que, ante la falta de comida deciden migrar al sur de California. A medida que las aguas anormalmente cálidas son más frecuentes en el Golfo de California, obligan a las aves marinas a volar en busca de entornos más adecuados, aún cuando esto implica dejar sus zonas de anidación ancestrales, finalizan los investigadores.

31

La Tierra, según tu edad

Por Karen López México.- Si eres "pasajero" de la Tierra desde hace, por ejemplo, 40 años, entonces el planeta desde que naciste hasta hoy ha tenido 192 erupciones volcánicas. En ese lapso, además, han ocurrido 88 eclipses solares y han nacido 3.2 mil millones de personas en el mundo. - Ésos y muchos otros datos curiosos, y a veces perturbadores, se revelan en el gráfico desarrollado por la BBC "Your life on Earth", en el que los usuarios ingresan su fecha de nacimiento, género y estatura para conocer esta información. - La infografía interactiva revela

datos sobre países, fenómenos naturales, movimientos tectónicos y cambios climáticos. - Por ejemplo, para alguien nacido en 1985 (30 años de edad), su corazón a latido mil millones de veces; su edad en el planeta Mercurio sería de 124 años; desde su nacimiento, el nivel del mar se ha elevado 8 centímetros, y la temperatura global ha subido de 14.1 a 14.6 grados centígrados. - En otros datos curiosos, esta misma persona representaría 11 mil 295 generaciones de una mosca común, y en ese mismo tiempo de vida el corazón de una ballena azul habría latido 96 millones de veces.

Aumenta consumo de alcohol en niños

Por Lilian Hernández

Ciudad de México.- El consumo de alcohol en menores de 12 años es cada vez más alarmante, tanto en niñas como en varones, lo cual es un foco rojo a escala nacional, debido a que las mujeres están tomando a la par de los hombres. Cifras de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) señalan que el índice de aumento es mayor entre los jóvenes de 12 y 17 años, pero “ahora son las chicas quienes toman a la par de los varones y el daño que provoca el alcohol es mayor que en el hombre”, alertó Monserrat Lovaco Sánchez, directora de Coordinación de Estrategia de dicho organismo. En el Distrito Federal esa situación

se agrava, ya que el consumo de bebidas alcohólicas entre niñas de secundaria está por encima de la media nacional y es urgente erradicar ese fenómeno. Explicó que 25% de las estudiantes de secundaria abusan más del alcohol que el promedio nacional, que es de 19 por ciento.


Majestuosidad religiosa

Construida en 1571, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México -catalogada como Patrimonio de la Humanidad- combina distintos estilos, como el Barroco y el Neoclásico.

32

Manuel Gómez fue el arquitecto encomendado para dar vida a las emblemáticas torres de la Catedral de Guadalajara cuyas estructuras anteriores cayeron durante un temblor en 1818.

Enclavada en el corazón de la Gran Manzana, la Catedral de San Patricio de Nueva York (1858) ostenta una vistosa arquitectura neogótica que engalana la denominada Quinta Avenida.

Tuvieron que pasar más de seis siglos para que la imponente arquitectura gótica de la Catedral de Colonia, en Alemania, se concluyera, puesto que su construcción inició en 1248 y finalizó en 1880.

Concebida en 1675 por el arquitecto Christopher Wren, los 111 metros de la Catedral de San Pablo de Londres fueron construidos sobre las ruinas de una antigua catedral medieval.


33

Aun cuando fue finalizada en 1965, el estilo gótico de la Catedral de Milán es, quizá, uno de los referentes indiscutibles de esta ciudad italiana. La primera piedra data de 1386.

Flanqueada por las aguas del río Sena, la Catedral de Notre Dame, de París, se jacta en ser una de las edificaciones góticas más añejas del mundo al haber sido construida en 1163.

Ubicada en la Plaza Roja de Moscú, la Catedral de San Basilio es famosa por sus cúpulas en forma de bulbo. Su peculiar arquitectura la hizo merecedora a ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015

+Kota, en riesgo de perder hasta IVA en alimentos preparados 7% de su mercado tras videos afectará ahorro y crédito popular El impuesto a los alimentos procesados de las tiendas de conveniencia afectará al ahorro y crédito popular, puesto que debido a sus horarios de trabajo, muchas personas los consumen, lo que les generará un gasto adicional, afirmó la Amsofipo. Por Yuridia Torres Ciudad de México.- El impuesto que se deberá pagar por los alimentos procesados en tiendas de conveniencia a partir del 1 de julio afectará a las entidades de ahorro y crédito popular, por el efecto que tendrá en el consumo y el ingreso disponible de las personas.

Por Fernanda Celis México.- Tras los videos que revelan el maltrato animal por parte de empleados de +Kota, la empresa podría verse impactada hasta en 7 por ciento en su participación de mercado, pues las afectaciones en imagen le ocasionarían una pérdida de clientes, comentaron especialistas en mercadotecnia. El valor de mercado de la venta de productos para mascotas es de aproximadamente 2 mil millones de dólares anuales en México, con un universo de aproximadamente 12 millones de perros y 7 millones de gatos, según Nuugi Pet Care, dedicada al cuidado de las mascotas. Miguel Ángel de la Torre, director de Estrategia de la firma Quarks Consultoría Creativa, comentó que tomando en cuenta indicadores como las redes sociales, la compañía podría intentar limpiar su imagen uniéndose a la causa de las personas que se están manifestando en contra de los actos de violencia contra los animales que venden en sus tiendas. Sin embargo, señaló que los videos podrían generar un impacto negativo en la participación de mercado de +Kota en el corto plazo, por las campañas que afectan a la empresa.

Por su parte, Murry Tawil, presidente del Consejo de Administración de la compañía, indicó que cerraron de manera temporal las tres sucursales que se encuentran en el estado de Hidalgo, donde ocurrió el maltrato a los animales, por un tema de precaución. Se trata de dos tiendas en Pachuca y una más en Tulancingo, que permanecerán cerradas al menos un día más, para después tomar una decisión. En el caso particular de la unidad de Galerías Pachuca, ésta podría permanecer cerrada al menos una semana. Tawil admitió que registrarán un impacto en las ventas de dichas tiendas que se mantienen cerradas, sin embargo, dijo que hasta el momento no lo tienen contabilizado. “Este hecho nos lastima profundamente y nos indigna, ya que los actos que se observan están totalmente alejados de nuestra filosofía y compromiso a favor del bienestar animal. +Kota está haciendo uso de todas las herramientas legales disponibles de acuerdo a la legislación local vigente, con objeto de que sean procesados y sancionados con todo el rigor (los empleados)”, indicó Murry Tawil en un comunicado reciente.

Durante la Primera Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo), Francisco Conejo, director de la sociedad financiera popular Coincidir, afirmó que un impacto en los impuestos es una afectación a los ingresos de todos, que se traducirá en menores recursos para las personas. Por su parte, Guillermo Colín, presidente de la Amsofipo, destacó que agregar el impuesto a los alimentos procesados –en las tiendas de conveniencia–, que muchas veces son los produc-

tos que las personas consumen en los horarios de comida de sus trabajos, sí afecta, porque representa un gasto adicional. Francisco Conejo, de Coincidir, detalló que actualmente el número de personas que no han podido cumplir con sus compromisos de crédito es alto. Resaltó que de acuerdo con información de Círculo de Crédito, de cada 10 solicitudes de financiamiento que se realizan, ocho han tenido experiencia crediticia y de esta cantidad existe un índice alto de comportamiento irregular. “Esto no significa que estén en cartera vencida, cada institución tiene sus políticas, hay entidades que no quieren que sus clientes tengan ningún día de mora y otras que pueden permitir hasta 30 o 60 días. Lo que es cierto es que hay un porcentaje mucho mayor de personas que no han podido cumplir con sus compromisos”. Conejo reconoció que en el sector popular hay sobreendeudamiento, que se relaciona con que las personas no tienen suficiente educación financiera para enfrentar los compromisos que asumen


35

Red de alta velocidad y servicio Farmacias pierden México-EU, plan de AT&T 100 mdp en Guerrero

Por Laura Toribio

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió este jueves con los integrantes del Consejo de Administración de AT&T, encabezados por su presidente, Randall Stephenson, quien le anunció una inversión de 3,000 millones de dólares, que se suman a los 4,375 millones de dólares que la empresa invirtió este año para adquirir las empresas Iusacell y Nextel. Al expresar su reconocimiento por esta inversión, Peña Nieto dijo que ello refleja la confianza que tienen las grandes empresas en la economía mexicana, luego de la aprobación de las reformas estructurales, entre ellas la de Telecomunicaciones. La inversión de AT&T es para desplegar en México su servicio de red móvil de alta velocidad que cubrirá, hacia finales de 2018, a 100 millones de personas en México, anunció Randall Stephenson, presidente y CEO de AT&T. Precisó que el plan de negocios es ofrecer servicios de alta calidad y velocidad en México, creando la primera área de servicio móvil de Norteamérica, que llegará a más de 400 millones de personas y negocios en México y Estados Unidos. Concretar la estrategia permitirá a los consumidores de México utilizar los beneficios de voz, datos y mensajes de texto al encontrarse en Estados Unidos. Los clientes además podrán usar sus minutos de comunidad para llamar a familiares y amigos que estén en la red de AT&T en Estados Unidos.

AT&T también ha empezado a ofrecer nuevos beneficios para sus clientes en México, como el cargo a factura con Google Play Store, que por primera vez está disponible en Latinoamérica. En la jornada de ayer la cotización de las acciones de AT&T llegaron a 36.18 dólares en el mercado de Nueva York, su máximo nivel de los últimos 11 meses, lo que implicó una ganancia de 1.12 por ciento.

Ciudad de México.- La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) denunció que tras el proceso electoral la violencia e inseguridad que golpea al sector farmacéutico ha regresado a Guerrero, de manera especifica a Chilapa. En el marco del Séptimo Congreso de la Unefarm, el presidente de la organización Juvenal Becerra Orozco, afirmó que la violencia es tal que ha originado el desplazamiento de algunos de sus agremiados. De acuerdo con Becerra Orozco de 2010 a la fecha 600 farmacias han cerrado en el país a causa de la inseguridad, lo que implica pérdidas de alrededor de 500 millones de pesos. En ese mismo periodo aseguró que la Unefarm tiene registro de 30 farmacéuticos que han fallecido por causas de la inseguridad en diversos estados de la República. Los estados más golpeados por la inseguridad además de Guerrero, especificó, han sido Michoacán, Tamaulipas y Jalisco. Tan sólo en los últimos 8 meses en Guerrero se han registrado pérdidas por 100 millones de pesos, una quinta parte de las pérdidas de los últimos cinco años. “Desafortunadamente hace algunos meses empezó el tema con Ayotzinapa, de ahí tuvimos dos meses muy complicados donde tuvimos pérdidas mensuales por 50 millones de pesos

de la farmacia independiente que tuvo que ver con cierres de farmacias, con que en todas las poblaciones afectadas aledañas a Ayotzinapa hubo algunos días que definitivamente no abrieron y bueno ahora se genera un nuevo tema en Chilapa a raíz del tema electoral en el estado.” En este contexto Becerra hizo un llamado a las autoridades recién electas para mantener la presencia de la Policía Federal y el Ejército en sitios de riesgo en dichas entidades y estar alerta en otros lugares. Y es que destacó que en cuanto a la inseguridad se ha observado un efecto cucaracha, toda vez que cada que se refuerza la seguridad en sitios de riesgo, los hechos de violencia se transfieren a otras entidades. “Hay casos en donde baja la violencia y luego ésta se vuelve a recrudecer en diferentes momentos, y lo que estamos pidiendo a las autoridades es tener acercamiento sobre todo porque hay cambios de gobierno”, pidió. En conferencia de prensa, manifestó que las farmacias hoy en día además de lidiar con los problemas de la globalización deben luchar contra la inseguridad en muchos estados que golpea al sector farmacéutico. “Somos muy vulnerables en el sentido de que el empresario farmacéutico es el que está al frente del mostrador dispensando”, expuso.


¿Por qué Gap pasó de moda?

36

La retirada del pico del petróleo

Por Robert J. Samuelson / The Wash Por Hiroko Tabuchi y Hilary Stout México.- A las 08:50 de una mañana de miércoles, casi dos docenas de compradores rondaban frente a la tienda de H&M insignia, mundial, en la esquina de la calle West 34th y la avenida The Americas en Manhattan, ansiosos por entrar tan pronto como se abrieran las puertas a las nueve. Justo en frente, una tienda Gap también se preparaba para abrir. Solo había una mujer afuera. Repartía volantes de un restaurante cubano a los transeúntes que pasaban a toda prisa. El contraste resumía la situación de los minoristas en Estados Unidos. Una por una, las marcas icónicas, como Gap, J. Crew, American Apparel y Abercrombie & Fitch han reportado el desplome en las ventas, mientras que las extranjeras, chic y baratas, como H&M, Uniqlo y Zara están abriendo tiendas que están a reventar y están alejando a los clientes que antes estaban dedicados a un estilo estadounidense, más básico.

de televisión “Khaki Swing”, todo sonrisas y optimismo estadounidense, se transmitió a 76 millones de espectadores durante el capítulo final de “Seinfeld”. La marca también se quemó en la conciencia popular por ser el fabricante del vestido azul de Mónica Lewinsky, de mala fama por la mancha. En una presentación reciente ante inversionistas, Art Peck, el director general de Gap, habló en forma algo conmovedora sobre la trayectoria descendente de la marca. Cuando concluya la ronda más reciente de cierre de tiendas, su huella en Estados Unidos habrá caído a solo dos quintas partes del punto máximo que tuvo en el 2000. “Tuvimos nuestras momentos de gloria, pero no les siguieron momentos constantes de gloria”, les dijo Peck a los inversionistas en las oficinas corporativas de Gap en San Francisco. “Ninguno de nosotros está contento con nuestro desempeño actual”. ATASCADAS EN MEDIO

La llegada de tiendas extranjeras a EU como H&M, Uniqlo y Zara están haciendo que Gap, entre otras marcas pierdan clientes y vean desplomarse sus ventas. El mercado de la moda estadounidense ha perdido rumbo y las 675 tiendas que cerrará la marca es sinónimo de eso.

La alguna vez marca líder de lo informal, que abastecía a los estadounidenses con los pantalones cortos básicos, la ropa de mezclilla y las camisas de botones, se está dando cuenta de que se ha dividido la que fuera su base estable de clientes estadounidenses.

El mercado estadounidense medio de la moda ha perdido el rumbo, y ninguna otra compañía representa eso más que Gap. La empresa anunció hace poco que cerraría una cuarta parte de sus 675 tiendas norteamericanas en los próximos años. Sin embargo, los cierres solo representan los más recientes en una década de tropiezos de una marca que alguna vez fue genial; la actriz Sharon Stone usó una de sus blusas de cuello de tortuga con una falda de Valentino en la ceremonia de los Oscar en 1996. En 1998, su comercial

Hay un auge en lo lujoso; en el otro extremo del mercado, los minoristas que ofrecen descuentos, como T.J: Maxx y las tiendas Burlington, ven ganancias robustas. Gap, Abercrombie y sus pares están atascadas en medio. Sin embargo, también se han tambaleado en un juego al que dominaron alguna vez: ser el destino al que llegar de las legiones de adolescentes y adultos jóvenes con dinero en los bolsillos y tiempo en las manos.

Ciudad de México.- La reciente reunión de la OPEP ofrece la oportunidad de entender los misterios del mercado petrolero mundial. Como era de esperar, la OPEP decidió no recortar su producción de petróleo. Salvo acontecimientos imprevistos, los precios caerán, dijo el analista de petróleo Larry Goldstein. El potencial suministro de petróleo, incluyendo los retiros de los inventarios inflados, supera a la demanda. Goldstein advierte con razón, sin embargo, que nadie sabe dónde se asentarán los precios. Los cambios en los precios del petróleo parecen desconcertantes. A mediados del 2014, los precios del crudo promediaron alrededor de 100 dólares por barril; ahora rondan entre 50 y 60 dólares. Durante el mismo periodo, los precios de la gasolina en Estados Unidos han caído de 3.50 dólares el galón a alrededor de 2.50. Con la economía mundial recuperándose lentamente, ¿por qué se han derrumbado los precios? La explicación viene en dos partes. En primer lugar, la demanda de petróleo es lo que los economistas llaman precio inelástico. Ligeros cambios en la oferta y la demanda pueden producir grandes oscilaciones de precios. Las personas y las empresas necesitan combustible. Si el petróleo es escaso, todavía necesitan combustible y pagarán un alto precio para conseguirlo. Si es abundante, no necesitan mucho más y, por lo tanto, requieren enormes descuentos antes de

comprar más. Esto es lo que ha pasado. La oferta y la demanda han expandido de forma inesperada el superávit global, reduciendo los precios. El aumento de la pizarra petrolera estadounidense (la producción de petróleo de Estados Unidos es de hasta 80% desde el 2006) impulsó el suministro de forma inesperada. El crecimiento económico es más débil de lo previsto y la demanda global está oprimida. El mundo utiliza ahora unos 93 millones de barriles diarios, pero puede producir 95 millones o un poco más. En segundo lugar, Arabia Saudí no ha absorbido el excedente. La OPEP no es un cartel, dice Goldstein, porque la mayoría de sus 12 miembros no recortará la producción para apuntalar los precios. En el pasado, los saudíes han hecho eso. Pero ahora se niegan a jugar. Ellos han inundado el mercado con petróleo. Según se informa, no quieren perder ventas frente a otros productores. También han dicho que les preocupa que los precios excesivamente altos desgasten la demanda futura. Hasta aquí todo esto está muy bien. Esto explica la mecánica de los precios bajos. Pero se pasa por alto una historia más compleja: la retirada del pico del petróleo. El pico del petróleo se produciría cuando los nuevos descubrimientos de petróleo ya no compensen el consumo anual y el futuro crecimiento. Esto parece inevitable. El petróleo es un recurso natural finito. No se puede obtener más. Cuando se ha ido, se ha ido.


A la espera de una salida para Grecia, saldos mixtos en Wall Street y ganancias en la BMV

Por Felipe Sánchez Los mercados accionarios de México y Nueva York concluyeron la jornada del viernes con lecturas mixtas, pero con variaciones más bien moderadas, esto en un contexto de incertidumbre y de urgencia por la crisis griega. Las noticias del día fueron que Grecia rechazó la propuesta de sus acreedores de extender el plazo del

rescate por 5 meses más, hasta noviembre, y un monto a desembolsar de 15 mil 500 millones de euros. Sin embargo, persisten desacuerdos en temas de pensiones, IVA y de gasto militar. En México, la bolsa de valores local terminó la sesión con una ganancia de 0.42 por ciento a 45 mil 566.33 unidades. El volumen negociado fue de 119 mil 404 operaciones.

Viernes rojo en Asia; Shanghái suma segunda jornada de pérdidas

Redacción Las principales bolsas de Asia cayeron con el índice de Shanghái desplomándose 7 sufriendo una de sus peores caídas semanales en 19 años. Los descensos se suscitan en reacción a unos datos económicos locales y ante la cautela de los inversores mientras esperan a ver si Grecia puede alcanzar un acuerdo durante el fin de semana para evitar una moratoria, mientras que el euro y el dólar operaban en rangos estrechos en momentos en que la saga de la deuda de Atenas mantenía a los inversores cautelosos. Unas negociaciones de último minuto de los ministros de Finan-

zas de la zona euro se reanudarán el sábado a fin de evitar una quiebra de Grecia la próxima semana o para comenzar a preparar un "Plan B" para proteger a la zona euro de las turbulencias del mercado financiero. Atenas tiene que repagar mil 600 millones de euros (1.790 millones de dólares) el martes al Fondo Monetario Internacional. En tanto que en Japón viernes revelaron que el gasto de los hogares subió más de lo esperado, pero la inflación se ha continuado estable, manteniendo vivas las expectativas de un mayor estímulo del banco central más tarde este año.

37

Petroprecios cierran mixtos en sesión volátil; WTI rompe soporte de 60 dólares

Redacción Los futuros del crudo cerraron operaciones con tendencia mixta, en una sesión de gran volatilidad mientras los inversores esperan el resultado de las negociaciones nucleares con Irán y de las relacionadas con la deuda de Grecia. Una moratoria en Grecia, que podría llevar a su salida de la zona euro, fortalecería al dólar frente al euro y eso per-

judicaría al petróleo y a otras materias primas que cotizan en moneda estadounidense. La divisa europea cae 0.24 por ciento, a 1.1174 unidades por dólar en el mercao cambiario londinense. En este contexto, el WTI de referencia en la bolsa de Nueva York, cedió 0.11 por ciento hasta 59.63 dólares el barril y cerró la semana por debajo de 60 dólares.

Peso pierde 0.53%; dólar recorta distancia de máximo histórico

Por Esteban Rojas La mejoría en la confianza del consumidor en los Estados Unidos, así como cierta demanda de instrumentos de menor riesgo, impulsó al dólar y a las tasas de interés al alza, lo que afectó negativamente al peso. El denominado dólar spot cerró el viernes en 15.5825 unidades a la venta, en su mayor nivel desde el pasado 8 de junio, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso

disminuyó 8.25 centavos, semejante a 0.53 por ciento. Cabe destacar que el reciente ciclo de alza en el tipo de cambio lo ha acercado a su máximo histórico de 15.714 unidades a la venta registrado el pasado 5 de junio en el mercado de mayoreo. Durante el periodo del 22 al 26 de junio, la moneda nacional presentó un balance negativo, al acumular una caída de 1.64 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Asegura PGR sede de SSP-Iguala

Lunes 29 de Junio del 2015

Alerta EU por ejecuciones en México Por Verónica Gascón

Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que, en 2014, México registró numerosos reportes de funcionarios públicos acusados de cometer ejecuciones extrajudiciales, y que muchos de estos crímenes permanecen impunes.

Por Jesús Guerrero Chilpancingo.- Personal de la Procuraduría General de la República(PGR) colocó sellos de clausura en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Iguala. Esto sucede a unas horas de que se cumplan nueve meses de los hechos donde seis personas, entre ellas, tres estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, fueron asesinados por policías municipales y sicarios del grupo "Guerreros Unidos" y fueron desaparecidos 43 normalistas de esta escuela ubicada en Tixtla. Los elementos de la PGR arribaron alrededor de las 10:00 horas a las instalaciones y procedieron a asegurar el inmueble. El documento pegado con el folio A-003022, señala: "el Ministerio Público Federal ha determinado que este bien está asegurado". Además, agrega que esta clausura y aseguramiento del inmueble se determinó con fundamento y cumplimiento de los artículos 40 del Código Penal Federal y 182 del Código Federal de Procedimientos Penales.

El documento señala que cualquier uso, disposición o violación de la situación jurídica de dicho inmueble constituye un ilícito que será objeto de investigación, y en su caso consignación ante las autoridades correspondientes. El ex juez de barandilla de la cárcel de Iguala, Ulises Bernabé García, declaró que la noche del 26 de septiembre cuando él estaba de guardia no recibió a ningún estudiante de la Normal de Ayotzinapa en calidad de detenido. La versión oficial de la PGR explica que un grupo de normalistas fueron llevados a las instalaciones de barandilla. Mañana se cumplen 9 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y se anunció que en Chilpancingo, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero(Ceteg) realizarán una marcha para exigir la presentación con vida de los jóvenes. En la movilización también pedirán castigo a los policías federales que mataron, durante un operativo de rescate de agentes retenidos en Tlapa el 7 de junio, al estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional, Antonio Vivar.

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, el Departamento de Estado expone que los grupos del crimen organizado que operan en México también son responsables de muchos asesinatos que también quedan en la impunidad, debido a la complicidad que existe con oficiales de seguridad corruptos a nivel estatal y local. Como muestra de casos de ejecuciones extrajudiciales, el documento detalla los casos Tlatlaya y Ayotzinapa, además de la muerte del estudiante de la Universidad de Guadalajara Ricardo de Jesús Esparza Villegas, en el Estado de Guanajuato. El Gobierno de Estados Unidos alertó que en México persisten serios problemas en materia

de derechos humanos en los que están involucrados elementos de las fuerzas de seguridad. Entre los abusos más graves destacan las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, las desapariciones y el maltrato físico. "La impunidad en violaciones de derechos humanos persiste como un problema a lo largo del País, con tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento para todo tipo de crímenes", alertó. Respecto a la tortura, el informe retoma parte de las conclusiones del Relator Especial de Naciones Unidas en esta materia, Juan Méndez, quien afirmó que esta práctica persiste debido a las irregularidades del sistema de justicia. Además, destaca que durante 2014 hubo numerosos reportes de corrupción gubernamental en el País, e hizo referencia al caso de los "moches" en la Cámara de Diputados. "Una forma más sofisticada y menos aparente de corrupción incluyó el sobrepago de bienes y servicios para proveer pagos a oficiales electos y partidos políticos".


39

Plagian a uno de refresquera en Guerrero Fuerzas Armadas neutralizan

al crimen: Segob

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un grupo de hombres armados privó de su libertad al gerente regional de la empresa refresquera de la Pepsi-Cola, Hugo de la Cruz, cuando viajaba en un vehículo en la carretera Iguala-Teloloapan, informaron fuentes policiacas. Según informes oficiales, el representante de esta empresa se dirigía a Teloloapan y como 2 kilómetros antes de llegar a esta ciudad se topó con un retén de hombres civiles armados, quienes lo bajaron por la fuerza de su vehículo y se lo llevaron. El secuestro del funcionario de esta empresa privada se da en el contexto del

cierre definitivo del centro de distribución de la refresquera Coca Cola en el Municipio de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente y que está a menos de una hora de Teloloapan. El cierre de la refresquera se debió a la inseguridad y violencia que imperan en esa región. También en Arcelia, la empresa Tystar de la mina de Campo Morado, cerró sus operaciones, lo que provocó el despido de 380 trabajadores. En esta mina se extraía, zinc, plata y oro. Este miércoles, funcionarios del Gobierno de Guerrero tuvieron una reunión con los empresarios de la mina a quienes les pidieron el reinicio de sus operaciones.

Por Isabel González

democracia.

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que gracias a la presencia de las Fuerzas Armadas en diversas zonas del país donde había muy altos niveles de violencia, hoy se ha recobrado la tranquilidad que merecen los mexicanos porque se ha logrado neutralizar a los delincuentes más peligrosos.

Segob enaltece a las Fuerzas Armadas

Al abanderar la delegación mexicana que participará en el tradicional desfile militar de Francia en julio, Osorio manifestó que los militares mexicanos son verdaderos héroes que cuidan a los mexicanos y a sus familias con entrega, profesionalismo y arrojo. Juntos estamos consolidando al México seguro y de derechos y libertades que todos queremos; porque donde ustedes están (los militares), está la fuerza del Estado mexicano para proteger a la sociedad y defender la legalidad; ahí donde ustedes están presentes la ciudadanía puede salir a las calles con plena confianza y hacer su vida con normalidad”, manifestó el secretario de Gobernación. Por todas esas consideraciones, Osorio Chong agradeció la labor de las Fuerzas Armadas y las ubicó como un cimiento sólido para mantener la integridad de la República y el desarrollo de la

El titular de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, alabó el papel de las Fuerzas Armadas por “neutralizar” a los delincuentes más peligrosos y “desarticular” los grupos delictivos. Gracias al esfuerzo que realizan (las Fuerzas Armadas) estamos neutralizando a los delincuentes que más lastimaban a la sociedad y desarticulando la capacidad de todos los grupos delictivos”, dijo el secretario en el acto de abanderamiento de la delegación militar que asistirá al desfile militar en Francia, el próximo 14 de julio, aniversario de la Toma de la Bastilla. Los militares “son verdaderos héroes” que están siempre donde más se les necesita, destacó. En representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la política interna aseguró que marinos y soldados se han ganado el reconocimiento internacional por su vocación de servicio, profesionalismo y lealtad a las instituciones y a los mexicanos. Se trata de héroes verdaderos que, como ustedes, cuidan a los mexicanos y a sus familias con entrega, profesionalismo y arrojo.


La ONU propone vía para sacar a las familias del mundo del narcotráfico

40

"No nos vamos a callar": familiares a 9 meses del caso Ayotzinapa

Por Abraham Jaramillo

Por Mauro De La Fuente Ciudad de México.- Unos 246 millones de personas son consumidoras de drogas en el mundo, una cifra que el Informe Mundial sobre las Drogas 2015 indica que "se ha mantenido estable" en últimos años, pero que podría reducirse con la aplicación de un modelo propuesto por la ONU, alternativo a la persecución judicial. El informe, presentado este viernes por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ofrece una radiografía sobre el consumo y la producción de drogas en el mundo, la cual indica que una de cada 20 personas reconoció en 2013

consumir alguna sustancia. Además, uno de cada 10 consumidores es considerado "problemático", es decir, que genera trastornos o drogodependencia. Se trata de 27 millones de personas. "Prácticamente la mitad de esos consumidores problemáticos (12.19 millones) consumen drogas inyectables, y se estima que 1.65 millones de ellos estaban afectados por VIH en 2013", dice el reporte, que remarca que el consumo de cocaína ha disminuido, mientras que el de marihuana y opiáceos ha seguido aumentando.

Menor de 14 años, autor de asesinato de cuatro personas en Monterrey

Por Aracely Garza

mujeres y un hombre.

Ciudad de México.- Un menor, de tan sólo 14 años de edad, está implicado con el asesinato múltiple registrado el pasado sábado en calles de la colonia Independencia.

Las víctimas fueron identificadas como: Carmen Janeth Quintanilla Esquivel, de 26 años; Berenice Saucedo y Aracely Guadalupe Cerda, de 15 años y Erick Eduardo Lugo Álvarez, de 20.

Lo anterior lo dio a conocer el procurador de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar.

Lo tenemos como autor material de ese evento", indicó.

Un menor de edad, de nombre Luis Guillermo, está relacionado con el homicidio de cuatro personas, acontecido el 20 de junio del año en curso en la colonia Independencia", informó. Comentó que en relación con los hechos están siendo investigadas otras personas, pero no se pueden proporcionar datos por el momento. El procurador afirmó que el menor es el autor material del crimen de las tres

Ciudad de México.- A nueve meses del ataque contra 43 normalistas de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, padres de los jóvenes y otros grupos se manifestaron este viernes en el Distrito Federal, realizaron un mitin y además un evento artístico con poesía y teatro en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. La marcha, encabezada por los papás de los estudiantes desaparecidos, partió desde el Ángel de la Independencia, cerca de las 17:00 horas. Antes de llegar a la Alameda Central por Avenida Juárez, el contingente hizo una parada en el "Antimonumento" a los 43, en la calle de Bucareli. Ahí Felipe de la Cruz, vocero del movimiento de los padres de los normalistas, dijo que "así como hemos permanecido firmes desde el primer día, así seguiremos hasta que nuestros jóvenes aparezcan con vida".

"Te hablamos a ti, gobierno, y te decimos que vamos a ser la piedrita en tu zapato porque no nos vamos a callar, no vamos a dejar de caminar... no vamos a dejar de luchar hasta que nos presentes con vida a nuestros hijos", dijo un familiar de los estudiantes. "Pediremos que el gobierno actual renuncie, porque cuando el pobre muere el rico tiene que caer", expresó uno de los manifestantes. Tras el mitin a las afueras de Bellas Artes, comenzó un evento artístico y cultural programado para tener una duración de 43 horas, denominado "43 por los 43" con música, poesía y teatro. En la marcha estuvieron grupos como el Frente Popular Francisco Villa, estudiantes y organizaciones campesinas de diferentes estados. La Secretaría de Seguridad Pública del DF informó que 2,638 elementos apoyados con 178 vehículos vigilarían el desarrollo de la manifestación.

Poco después de las 18:00 horas comenzó a llover en la zona centro de la capital del país, así que los manifestantes apresuraron el paso para llegar a unas carpas instaladas en la explanada de Bellas Artes.

Familiares y otros grupos reclaman que los jóvenes sean encontrados con vida, aunque la Procuraduría General de la República (PGR) haya concluido que los estudiantes murieron incinerados tras ser entregados por policías municipales al grupo criminal Guerreros Unidos.

Durante el mitin que se desarrolló frente a la puerta del Palacio, los familiares indicaron que "aunque truene, llueve o relampaguee" ellos no interrumpirán la lucha para encontrar a sus jóvenes desaparecidos.

El 19 de junio pasado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que una de las personas desaparecidas el 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero, tenía registro como militar.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015

El Papa condena ola de atentados

Suman 509 personas heridas tras en Francia, Túnez y Kuwait incendio en parque de Taiwán El Informador

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco condenó la violencia "que genera tantos sufrimientos" y manifestó su cercanía personal a las víctimas de los atentados terroristas del viernes último en Francia, Túnez y Kuwait. El Vaticano dio a conocer hoy los textos de tres telegramas enviados a nombre del pontífice por el "número dos" del Vaticano, el secretario de Estado Pietro Parolin, a los embajadores papales en los tres países golpeados por los ataques.

El Informador Taipeí.- En total, 509 personas resultaron heridas, de ellas 188 de gravedad, en la explosión registrada en un parque de atracciones acuático el sábado cerca de Taipéi, más del doble de lo comunicado inicialmente. El nuevo balance contabiliza a las personas que fueron al hospital por sus propios medios o trasladadas por otros visitantes del parque, tras el incendio de un polvo de color con el que se estaba rociando a la multitud durante espectáculo, informaron las autoridades. Un vídeo de la edición digital del diario Apple Daily muestra a la multitud bailando al son de la música cubierta por una nube de polvo de color que de pronto se convierte en una bola de fuego. La gente, envuelta en llamas y aterrorizada, huía en todas las direcciones. Muchos estaban vestidos solo con bañadores o ropa ligera, agravando las quemaduras. Las ambulancias tuvieron dificultades para llegar hasta el lugar, por lo que los socorristas se vieron obligados a trasladar las camillas con las víctimas a pie. El primer balance proporcionado

"(El Papa) confía a Dios misericordioso a las personas que han perdido la vida, expresa su cercanía profunda por las autoridades solo había contaa los heridos y a las familias, pidiendo bilizado a las personas hospitalizadas al señor que les de consuelo y fuerza por los servicios de urgencia. en la prueba", escribió en el telegrama dirigido a Francia. El fuego fue extinguido rápidamente, según las autoridades. En ese escrito también aseguró que el líder católico "condena otra Unos mil espectadores, la mayoría vez la violencia que genera tantos sujóvenes, asistían al espectáculo en el frimientos" y pide a Dios el don de la parque de atracciones acuático Forpaz, además de ofrecer su bendición mosa Fun Coast, en las afueras de la a todos los franceses. capital Taipéi. Un testigo declaró a la cadena de televisión local CTI que el fuego "empezó en el lado izquierdo del escenario. Al principio pensé que formaba parte de los efectos especiales de la fiesta pero enseguida me dí cuenta de que fallaba algo cuando la gente empezó a gritar y a correr". Lee Lih-jong, responsable adjunto de la oficina de Salud del gobierno de la capital, dijo que hay 509 heridos, de ellos 188 de gravedad. "La razón de la gravedad de los heridos es que además de las quemaduras de la piel, también hubo quemaduras en las vías respiratorias debido a que el polvo inhalado también ardía", dijo Lee. "Las próximas 24 horas serán decisivas para algunos heridos de gravedad", advirtió.

En tonos similares fueron los otros dos telegramas. Francisco se unió en la oración a la pena de las familias que viven el luto y a la tristeza de todos los tunecinos, sobre los cuales invocó "la abundancia de las bendiciones divinas". El tercer mensaje indicó que el Papa quedó "profundamente entristecido" por la "trágica pérdida de vidas" y los heridos causados por el ataque a la mezquita de Kuwait City y aseguró sus "fervientes oraciones" por las víctimas y los afectados. "Mientras él deplora estos actos barbáricos, manifiesta su cercanía espiritual a las familias afectadas por este tiempo de pena. Su santidad anima a los kuwaitíes a no desanimarse ante el mal, y de buen grado invoca sobre la nación el consuelo y el amor de sanación del todopoderoso", ponderó. Más de 60 muertos dejaron los atentados en cadena del 26 de junio en una planta química en Saint-Quentin Fallavier, cerca de Lyon (Francia), un complejo turístico en Sousse (Túnez) y una mezquita chiíta en la capital de Kuwait.


42

Intensifica EU vigilancia por temor Hollande y Merkel ofrecen financiar a atentado terrorista el 4 de julio a Grecia a cambio de reformas

EFE Washington.- Las agencias federales de seguridad de Estados Unidos emitieron hoy un boletín conjunto de inteligencia en el que alertan a aumentar la vigilancia ante la posibilidad de un ataque terrorista el próximo 4 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia. El boletín, dirigido a las fuerzas de seguridad de todo el país, está firmado por el Departamento de Seguridad

Nacional, la Oficina Federal de Investigación (FBI) y el Centro Nacional Antiterrorista. En un comunicado separado, el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, aseguró que "especialmente ante las inminentes vacaciones del 4 de julio aquí en Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI continúan comunicándose con las agencias estatales y locales sobre lo que sabemos y vemos".

Ataque terrorista en playa de Túnez deja 37 muertos

Dpa y Afp Túnez.- Al menos 37 personas murieron y 36 resultaron heridas durante un ataque terrorista contra un hotel turístico en Susa, en la costa este de Túnez, informó la agencia de noticias estatal Tap citando al Ministerio del Interior. "Tenemos 37 muertos y 36 heridos. Algunos heridos están en estado crítico" indicó el portavoz del ministerior, Chokri Nafti, que no pudo por el momento precisar la nacionalidad de los muertos. El balance precedente

Reuters Bruselas.- Los líderes de Alemania y Francia ofrecieron liberar miles de millones en asistencia congelada este viernes, en un intento de última hora para convencer al primer ministro griego Alexis Tsipras de que acepte unas disputadas reformas de pensiones a cambio de llenar las arcas de Atenas hasta noviembre. La respuesta del líder de izquierda, de acuerdo con un responsable griego, fue que él no podía entender por qué los acreedores de su país buscaban imponer condiciones tan duras a cambio de dinero para evitar el default inminente y un daño a la zona euro. La canciller Angela Merkel y el presidente Francois Hollande, cuyos países son los principales acreedores de Atenas, sostuvieron un encuentro privado de 45 minutos con Tsipras antes de la sesión final de una cumbre de la Unión Europea en la que analizaron los detalles del eventual financiamiento inmediato para Grecia si firma el acuerdo.

Los acreedores establecieron los términos en un documento que fue a Grecia el jueves y fue visto por Reuera de 28 muertos. Entre las víctimas ters este viernes. habría alemanes y británicos, informó Decía que Grecia podría contar la emisora de radio Mosaique FM citando al Ministerio de Interior. Las au- con 15 mil 500 millones de euros en toridades alemanas están intentando financiamiento de la UE y el FMI en confirmar si hay víctimas germanas. cuatro desembolsos para que llegue El hotel atacado pertenece a la cade- hasta fines de noviembre, incluyenna española RIU. La agencia estatal do mil 800 millones de euros para el Tap informó que el hotel situado en un martes, tan pronto como el parlamencomplejo turístico fue asaltado por dos to en Atenas apruebe el plan. El total "terroristas" armados. Después se pro- es ligeramente superior a lo que Gredujo un tiroteo entre los atacantes y las cia necesita para atender su deuda en los próximos seis meses, pero no fuerzas de seguridad. contiene nuevos fondos.

Una fuente francesa dijo que Merkel y Hollande discutieron las diferencias sobre las reformas que Grecia tiene que aceptar -centradas en la reformas de las pensiones, las leyes laborales y el aumento del impuesto al valor agregado- además de una extensión del programa de rescate y el financiamiento de Atenas. Merkel y Hollande dijeron que el encuentro de emergencia del sábado entre ministros de Finanzas de la zona euro sería decisivo para sellar un acuerdo antes de que Grecia tenga que hacer un pago clave al FMI, para el cual el gobierno ha dicho que carece el dinero. "El encuentro del sábado es crucial porque estamos en vísperas de una fecha, el 30 de junio, cuando las autoridades griegas tienen que cumplir una obligación de pago", dijo Hollande en conferencia de prensa. "También es crucial porque hay parlamentos que tienen que reunirse para que haya un acuerdo". Los ministros del Eurogrupo se verán a las 1500 GMT del sábado y se preguntará a Grecia si acepta una oferta revisada de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, dijo un responsable de la zona euro. PLAN B Si Grecia se rehusa, los ministros pasarán a discutir un "Plan B", de preparativos para limitar el daño de un default griego a los bancos griegos y otros países y mercados de la zona euro, dijo el funcionario.


43

Referéndum griego cierra las Túnez cierra 80 mezquitas tras puertas de negociaciones ataque en playa de Susa

Notimex Bruselas.- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo estar “negativamente sorprendido” por la decisión de Grecia de someter a referéndum la última propuesta de sus acreedores, lo que “cierra la puerta” a más negociaciones. “Estoy muy negativamente sorprendido con la decisión del gobierno griego, que ha aparentemente rechazado la última propuesta de las tres

instituciones (prestamistas) y, en una base negativa, propuso al Parlamento un referéndum, otra vez con un consejo negativo al pueblo griego”, dijo.

Notimex Túnez.- El gobierno de Túnez ordenó el cierre de 80 mezquitas por "incitar a la violencia" después que un extremista mató a 39 turistas en la ciudad costera de Susa, ataque que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

“Es una decisión triste para Grecia porque ha cerrado la puerta a más conversaciones, aunque la puerta sigue abierta en mi mente”, añadió, al llegar para una reunión extraordinaria de ministros de Finanzas de la zona El primer ministro tunecino, Habid del euro en la que se espera poner fin Essid, anunció una serie de medidas a cuatro meses de negociaciones so- con el objetivo de reforzar la seguribre el programa de rescate heleno. dad tras el atentado contra un complejo hotelero en una playa de Susa, entre las que se incluye el cierre de todas las mezquitas que no estén bajo el control de las autoridades.

Atentado del EI deja 27 muertos en Kuwait

Essid indicó que el Ejecutivo tiene previsto cerrar todas las mezquitas que no estén bajo control del Ministerio de Asuntos Religiosos por "incitar a la violencia”, reportó la cadena qa-

AFP Kuwat.- Al menos 25 personas murieron el viernes en un atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra una mezquita chiíta en la capital de Kuwait, informó el ministerio del Interior. En un comunicado divulgado por la agencia oficial KUNA, el ministerio indica que 202 personas resultaron heridas en el ataque. Un precedente balance fijaba en 13 el número de

muertos. El grupo ultrarradical sunita EI reivindicó el ataque, perpetrado durante la gran oración del viernes en la mezquita Imam Sadeq en Kuwait City, en el segundo viernes del mes del ayuno sagrado del Ramadán. En un comunicado, la "Provincia de Najd", que se ha manifestado recientemente como la rama saudita del EI, afirmó que un kamikaze, Abu Suleiman Muwahhid, perpetró el atentado contra una mezquita que "difundía el enseñamiento

tarí de noticias Al Yazera. Asimismo, señaló que la financiación de las asociaciones quedará en manos del Gobierno, además de la inmediata disolución de todas las organizaciones y partidos políticos que no respeten la Constitución. El grupo extremista Estado Islámico (EI) reivindicó en un comunicado difundido en Twitter el atentado perpetrado este viernes contra un hotel en Túnez, en el que murieron 39 personas, tras identificar al terrorista como Abu Yihya al-Kairouni. "Nuestro hermano, soldado del Califato, alcanzó su objetivo pese a las medidas de seguridad", señaló la milicia, que ha calificado el complejo hotelero de “burdel” y ha reivindicado la muerte de 40 “infieles”.


44



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015

'Nelsinho' Piquet, campeón de Fórmula E Sky quiere comprar acciones de F1

AFP AFP Londres.- El brasileño Nelson Piquet Jr. (China Racing) conquistó el primer campeonato FIA de Fórmula Eléctrica (Fórmula E), al término de la undécima y última prueba, disputada este domingo en Londres, donde ganó el británico Sam Bird (Virgin Racing). Piquet Jr, que comenzó decimosexto en la parrilla de salida, consiguió acabar séptimo en una carrera muy animada, en un trazado en el parque de Battersea, a orillas del río Támesis. Gracias a ese séptimo puesto, el hijo del tres veces campeón mundial de Fórmula 1 pudo proclamarse campeón de la

Fórmula E, con un punto de ventaja sobre el suizo Sebastien Buemi (e.dams-Renault), ganador el sábado de la primera carrera londinense, pero que el domingo sólo pudo ser quinto, tras un largo pulso con otro brasileño, Bruno Senna. "Ha sido un campeonato realmente difícil", comentó¨Piquet Jr., muy emocionado. "Hemos trabajado muy duro desde el principio de la temporada, cuando estábamos totalmente perdidos. No imaginaba poder subir al podio en una carrera. Y conseguimos revertir la tendencia, me adapté bien al coche y todo fue mejorando poco a poco. Cuando empecé la temporada sólo tenía contrato para cinco carreras".

Londres.- El grupo de televisión por satélite Sky es uno de los potenciales compradores de las acciones de la Fórmula Uno en propiedad del fondo de inversiones CVC, aseguró este domingo el diario Sunday Times, citando fuentes. Sky se une así al interés mostrado por el millonario estadounidense Stephen Ross y el Estado de Qatar, según publicó el miércoles el Financial Times. Según el Sunday Times, Sky estaría dispuesto a invertir 4 mil 500 millones de libras (7 mil millones de dólares) para adquirir el 35.5 por ciento de las acciones de CVC y quizá el 5 por ciento que conserva Bernie Ecclestone, el histórico patrón de Formula One Management (FOM), la empresa que gestiona los derechos comerciales de esta disciplina.

El diario también informó del interés de otro grupo de prensa especializada en la televisión por cable en Estados Unidos, Liberty Global, pero sin precisar si sería una oferta conjunta con Sky o por separado. Su propietario, el multimillonario norteamericano John Malone ya estuvo a punto de tomar el control de la Fórmula 1 el año pasado, así como el grupo Discovery. El fondo CVC Capital Partners, que invirtió en la Fórmula 1 en 2006, solo cuenta con el 35.5 por ciento del holding financiero que organiza el campeonato, ya que vendió buena parte de sus acciones en 2012 a Waddell & Read, un fondo norteamericano (21 por ciento), a otro fondo llamado BlackRock y a un banco noruego.


Se corona Valverde como monarca de ruta

AFP

47

Ganan españolas bronce en Eurobasket

el bronce fue para Jesús Herrada, también del Movistar.

España.- El ciclista Alejandro Valverde (Movistar) logró este domingo en Cáceres el campeonato de España de ciclismo en ruta, el segundo en la carrera del corredor murciano, tras el logrado hace siete años en Talavera de la Reina (Toledo).

"Me llevo un muy buen recuerdo de Cáceres: tres días muy a gusto, tranquilos y ahora, este triunfo. El calor no me desagrada, aunque hoy, como en Talavera, ha sido demasiado 'extremo'", declaró Valverde a la web de su equipo.

Valverde se impuso en el sprint final, tras 189 km de recorrido en un circuito al que se dieron cinco vueltas, a Carlos Barbero (Caja Rural), mientras que

"El equipo ha llevado el pelotón controlado en todo momento y cada kilómetro que pasaba se veía más claramente que se iba a llegar al esprint.

Con sorpresas selectivo de clavados

AFP Budapest.- España derrotó con autoridad a Bielorrusia por 7458, este domingo en Budapest en el partido por el tercer puesto del campeonato de Europa de basquetbol femenino, con lo que terminó al menos con el consuelo de una medalla. Las españolas llegaban al torneo con el objetivo de revalidar el título

continental conseguido hace dos años, pero cayeron contra Francia en la segunda Semifinal, el viernes, por 63-58. España ha subido al podio en el Eurobasket femenino en todas las ediciones desde 2001, con la única excepción de 2011, cuando sólo pudieron ser novenas. Fue campeona dos veces en esta competición (1993, 2013), un logro que no pudo reeditar en esta ocasión.

'Zlatan podía ser superior a Messi'

Por Alejandro Peña México.- La dupla de las jaliscienses Arantxa Chávez y la juvenil Melany Hernández sorprendieron a las favoritas para ganar la prueba de trampolín 3 metros sincronizados del Campeonato Nacional de clavados, Selectivo al Mundial Kazan 2016 En el Complejo Acuático "Impulso Guanajuato" de León, en el acumulado de las rondas Preliminar y Final, Arantxa y Melany, de 17 años, sumaron un total de 595.20 puntos superando a Paola Espinoza y Dolores Hernández, quienes hicieron 581.10

puntos, en tanto que Carolina Mendoza y Paola Pineda fueron terceras con suma de 511.32 unidades. "Es el primer año que competimos juntas, entonces creo que hemos hecho bien las cosas. La clave es entrenar, es lo que todos los días estamos haciendo, entrenamos en la misma ciudad (Guadalajara), entonces es más fácil sincronizarnos y mejorar nuestras ejecuciones", dijo Arantxa a través de un boletín emitido por la Federación Mexicana de Natación (FMN).

CANCHA/STAFF México.- El legendario timonel Arrigo Sacchi, ex del Milán, cree que si el futbol fuera un deporte individual, Zlatan Ibrahimovic podría ser mejor que Lionel Messi. "Ibrahimovic es muy grande, y si el futbol fuera un deporte individual creo que podía ser superior a Messi y éste es su gran valor, pero

también una limitación si luego no consigue participar en la sinergia y ayudar a los demás", apuntó Sacchi en declaraciones a "Radio2". "El motor es el juego, que no es fruto de las habilidades de un jugador sino de las ideas y el trabajo". Incluso Sacchi comparó la situación de Zlatan con Messi, con George Weah y Marco van Basten.


Paraguay echa a Brasil en penales Drama pampero; Argentina vence a Colombia en penales y va a semis Notimex/EFE

Santiago.- Argentina pasó apuros para avanzar a las semifinales de la Copa América 2015, pero se impuso en tanda de penales 5-4 ante Colombia, luego que el encuentro terminó empatado 0-0 en los 90 minutos de tiempo regular. Con el Estadio Sausalito de Viña del Mar como escenario, argentinos y colombianos definieron las cosas en muerte súbita, en la cual el colombiano Murillo falló su disparo, mientras Carlos Tévez anotó el tiro final.

Agencias Santiago.- Paraguay se clasificó hoy a las Semifinales de la Copa América al imponerse a Brasil en los penales, después de haber empatado 1-1 en el tiempo reglamentario, y se enfrentará a Argentina por un lugar en la gran Final. La historia de la Copa América de 2011 se repitió, cuando ambas selecciones decidieron su suerte en esta instancia desde los once metros y Paraguay también tumbó a la "Canarinha". Derlis González marcó el tiro definitivo del punto de penal, después de que Brasil fallara dos lanzamientos y los guaraníes otro. En el tiempo reglamentario Robinho marcó el primer gol, en la mejor jugada de Brasil, una triangulación entre Elías y Dani Alves, y Derlis González igualó el resultado de penalti en la segunda mitad. Brasil fue de nuevo especulador, muy escaso de ideas sin Neymar, y acabó pagando con ir al punto de penalti su falta de ambición en la primera parte, momento en el que estaba en posición de llevarse el partido. Paraguay se creció en la segunda mitad, causó grandes problemas a sus rivales en las jugadas a balón parado y con la velocidad de

sus hombres de ataque a la contra. Dunga, que durante esta semana había probado variantes en el equipo, optó por repetir la alineación y la táctica del último partido de la fase de grupos ante Venezuela, aunque hoy no le dio el resultado esperado. Brasil sólo presionó en el inicio del partido para producir el gol y después se limitó a aguantar el resultado con orden, sin ambición de hacer más daño a sus rivales. La primera jugada hilvanada de Brasil, tejida entre Elías y Daniel Alves por la banda derecha, le puso en bandeja el gol a un Robinho libre de marca en el corazón del área en el minuto 14. A partir del gol tempranero, Dunga ordenó a su equivo bajar el ritmo, a dormir la pelota y a administrar el resultado, lo que después le causaría más quebraderos de cabeza de los esperados. Paraguay, que hasta ese momento se había limitado a achicar espacios para contener a los brasileños, dio unos pasos al frente, pero entonces acusó la baja de Néstor Ortigoza, su principal creativo, hoy suplido por Eduardo Aranda, y no consiguió crear muchos problemas a la zaga brasileña con el balón en el piso.

Previamente, a dos minutos del final del tiempo reglamentario, Jeison Murillo evitó el gol en la opción más clara del encuentro para Argentina, tras una jugada imprecisa ante la meta colombiana que aprovechó Tévez para rematar, aunque sin potencia. Había sido un partido de dominio casi absoluto de Argentina, que superó a Colombia en el trámite del

juego, pero que tuvo muchos problemas para crear ocasiones ante una selección colombiana que rindió por debajo de lo esperado. El control inicial del juego ya corrió por cuenta de Argentina, que entró con más intensidad en el encuentro y dominó a su rival con un fútbol ofensivo cuando tenía el balón y con mucha presión en los pocos momentos en los que éste era de Colombia. Mientras Argentina, a pesar de no disponer de muchas acciones de gol, jugaba el partido que quería, la selección de Colombia sufría mucho para plantar cara a su oponente. Esta dinámica propició la primera sustitución del encuentro en Colombia, en una decisión que inicialmente parecía provocada por una tarjeta amarilla mostrada a Alexander Mejía. No fue ese el motivo del cambio, sino la introducción de una variación táctica que llegó más pronto de lo habitual, al minuto 24.


49

Destaca Messi gran nivel de Argentina

Notimex Vina del Mar .- Lionel Messi, delantero y capitán de la selección de Argentina, destacó el gran nivel de juego que demuestra su escuadra en la Copa América, por lo que consideró no merecen sufrir para superar rondas. Explicó que seguirán tratando de imponer su estilo de cara a las Semifinales del martes ante Paraguay. "No merecemos sufrir tanto. En todos los partidos fuimos superiores a los rivales, especialmente contra Colombia", dijo. El delantero del Barcelona apuntó que a veces no sabe qué pensar. "Por suerte pasamos. Generamos muchas situaciones y merecemos vivir los partidos con un poco más de calma", comentó. De su falta de gol, reconoció que ya no sabe qué decir ni qué pensar.

"Ante Colombia tuve dos situaciones increíbles. Hablando del cabezazo con (David) Ospina, no sé qué pasó, ya estaba en el piso y le puse un frentazo fuerte. No entiendo cómo la sacó. Cuando vi que la desvió con un manotazo me quería matar. Realmente lo felicito, fue una atajada increíble". A pesar de la falta de eficacia, resaltó el nivel de la Albiceleste. "Estamos cerca del ideal. Tenemos que tratar de jugar todos los partidos de esta manera", aseveró. Expresó que el encuentro ante Colombia fue de lo mejor que han hecho en la Copa América. "Hay muchas cosas para rescatar. Tenemos que estar orgullosos del nivel que tenemos, no es fácil encontrar a una selección que juegue como lo intenta la Argentina". "La Pulga" afirmó que son un equipo que impone un estilo e intenta jugar mucho por abajo.


Yanquis, silenciados por McHugh

Se apunta Soria triunfo con Detroit

Cancha/Staff AP Houston.- El novato Carlos Correa pegó dos dobletes y anotó la carrera del desempate gracias a un triple de Evan Gattis en el séptimo inning para que los Astros de Houston se impusieran el domingo 3-1 a los Yanquis de Nueva York. Collin McHugh (9-3) permitió dos hits, su menor cifra en la temporada. Ambos fueron sencillos. Además, McHugh aceptó una carrera y recetó ocho ponches durante su la-

Resultados Juegos MLB Domingo 28 de Junio

bor de ocho entradas, para apuntarse su tercera victoria consecutiva. Luke Gregerson resolvió de manera perfecta el noveno episodio para acreditarse su 18vo salvamento. El juego estaba empatado 1-1 cuando el boricua Correa sacudió un doblete sin outs en el séptimo capítulo y avanzó a la antesala mediante un toque de sacrificio del venezolano José Altuve.

Juegos MLB Lunes 29 de Junio

Detroit.- El pitcher mexicano Joakim Soria (3-0) se apuntó su tercera victoria en el triunfo de los Tigres de Detroit 5-4 sobre los Medias Blancas de Chicago. Soria lanzó sin problema la parte alta del noveno inning con el marcador 4-4, ya en el cierre del mismo episodio el novato James McCann le dio la victoria a Detroit al pegar un cuadrangular solitario. Fue el tercer cuadrangular de McCann en la temporada y su primero desde el 21 de mayo, cuando el receptor novato pegó un jonrón en la entrada 11 para derrotar a los Astros de Houston.

Detroit perdía 4-0 antes de timbrar en cuatro ocasiones en la octava entrada ante los envíos del abridor de Chicago Jeff Samardzija. El venezolano Víctor Martínez empató la pizarra con un doblete de tres carreras. Samardzija permitió apenas dos hits en los primeros siete innings, pero no pudo salir adelante frente a los bateadores en la mitad del orden de Detroit en la octava entrada. Soria ponchó a uno en una perfecta labor en la alta de la novena entrada para llevarse la victoria, y el batazo de McCann con un out a lanzamiento del derrotado Zach Putnam (1-3) pasó sobre la barda del jardín izquierdo para terminar el encuentro.


Va Kvitova con nervios por Serena Saca Wimbledon del confort a 'Nole'

EFE EFE Londres.- De cara al arranque de Wimbledon, la checa Petra Kvitova, vigente monarca del certamen, aceptó que los nervios siempre están ahí rumbo a su debut ante la holandesa Kiki Bertens. "Ganar el año pasado fue algo muy especial para mí. Volver a levantar ese trofeo fue genial, guardo los mejores recuerdos de este torneo", explicó la checa, quien ya venció en el All England Club en 2011. "La presión y los nervios siempre están ahí, esté enferma o no. Cuando pise la pista el martes experimentaré todo eso de nuevo", indicó Kvitova en la sala de prensa del prestigioso club londinense. Kvitova, de 25 años, segunda favorita en Wimbledon, logró el título el pasado año tras arrollar en la final a la canadiense Eugenie Bouchard por

6-3 y 6-0. Sobre su rival del próximo martes, Kiki Bertens, la tenista de Bílovec la definió como una jugadora "muy agresiva, con un buen primer servicio". "Va a ser la primera ve que nos enfrentemos. Su primer servicio es duro y su tenis es agresivo desde el fondo de la pista, creo que jugará así. Va a ser un partido complicado", aseguró. Kvitova cree que la jugadora a batir será la estadounidense Serena Williams, ganadora de 21 'grandes' y vencedora del Abierto de Australia y de Roland Garros esta temporada. "La victoria sobre Serena en Madrid (Masters 1.000) fue algo muy positivo, ya que nunca antes la había derrotado. Jugué muy bien e hice un gran tenis. Esa es la clave para ganar a Serena, pero en Wimbledon va a ser mucho más duro", explicó.

Londres.- Novak Djokovic, vigente campeón del torneo Wimbledon, aseguró que el tercer Grand Slam de la temporada, que comienza mañana en el All England Tennis Club de Londres, es un certamen "que te obliga a salir de tu zona de confort". El serbio Novak Djokovic, vigente campeón del torneo Wimbledon, aseguró que el tercer Grand Slam de la temporada, que comienza mañana en el All England Tennis Club de Londres, es un certamen "que te obliga a salir de tu zona de confort". "Estoy tremendamente emocionado de participar, un año más, en el torneo más importante del mundo. Además, poder disputar el primer encuentro en la pista central es un privilegio y un gran honor", dijo Djokovic, que debuta el lunes frente al alemán Philipp Kohschreiber. "Es una de las primeras rondas más complicadas que me

podía tocar. Pero esto es un Grand Slam, tienes que salir ahí y hacerlo lo mejor posible para derrotar a los mejores tenistas del mundo", agregó el serbio en la sala de prensa del All England Club. Djokovic, de 28 años, defiende el título logrado el pasado año, cuando se coronó campeón después de derrotar en la Final al suizo Roger Federer (6-7, 6-4, 7-6, 5-7, 6-4). "Aquí (en Wimbledon) todo sucede muy rápido, los puntos se juegan en dos o tres golpes, lo que te obliga a salir de tu zona de confort y hacer las cosas de forma diferente", expuso el serbio, número uno en el ranking mundial de la ATP y principal favorito en la capital británica. Djokovic, que no ha jugado torneos previos a Wimbledon, ha asegurado que no le "preocupa" que sus principales rivales hayan ganado títulos en hierba esta temporada y ha aseverado que está "cien por cien listo para competir".


E

spectáculos Periódico el Faro

La historia de Pablo Escobar llegará a Netflix en agosto

Lunes 29 de Junio del 2015

Sexy video 'Good for you' de Selena Gómez detona la red

Redacción

La serie original Narcos llegará al servicio de streaming el 28 de ese mes; el programa explora la situación de seguridad en Colombia en la década de 1980. AFP Los Ángeles.- Netflix dio a conocer este jueves que su serie original Narcos, inspirada en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, será estrenada el 28 de agosto para los usuarios de todo el mundo. La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo de la droga y sus aliados contra las fuerzas de seguridad para mantener el control de la distribución de la cocaína

en este país. Narcos quiere reflejar "el conflicto brutal y sanguinario" que sacudió Colombia a finales de la década de 1980, según explicó en un comunicado la plataforma líder en videos por internet. La serie está dirigida por el cineasta carioca José Padilha, encargado de la última secuela de Robocop (2014) y autor de la multipremiada Tropa de élite (2007). Como es costumbre en Netflix, los 10 capítulos estarán disponibles el mismo día del estreno.

Ciudad de México.- La actriz adolescente Selena Gomez estrenó videoclip y de inmediatio incendió las redes sociales y la web con su sexy video Good for you, que comenzó a verse y compartirse por miles d einternautas. El video de la canción 'Good For You' muestra la faceta más sensual y atrevida de la ex estrella de Disney, en una melodía

escrita por ella misma, con la colaboración de Julia Michaels y Justin Tranter. La ex novia de Justin Bieber se muestra muy provocativa, desnuda y resaltando sus atributos. Selena como nunca la habías visto. El videoclip de su sencillo “Good for you” llega a menos de una semana de su lanzamiento, el 22 de junio pasado.


53

No puedo creer que Univisión esté NBC toma distancia de Trump del lado de México’, asegura Trump

AP

Notimex Los Ángeles.- El empresario estadunidense Donald Trump se negó a ofrecer disculpas por las declaraciones que hizo sobre los mexicanos, por las cuales recibió una ola de críticas y repercusiones en todos los ámbitos. No me voy a disculpar de lo que dije de México”, enfatizó Trump en declaraciones a la revista US Weekly difundidas este viernes. El jueves, el empresario dijo a la cadena Telemundo que de llegar a ser presidente de Estados Unidos ordenará construir una nueva barda en la frontera sur del país y que pedirá que sea México el que pague su construcción. “No hay nada de que disculparse”, expresó el aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano en una entrevista que US Weekly tituló “Todo lo que he dicho es correcto”. La gente está fluyendo a través de las fronteras y no tenemos idea de quiénes son, de dónde vienen. Ellos no sólo vienen de México, están llegando de todas partes de América del Sur y el mundo", enfatizó Trump, de 69 años. Las declaraciones de Trump, que generaron protestas generalizada, fueron hechas cuando anunció su deseo de convertirse en candidato presidencial republicano para los comicios de 2016. En ese contexto manifestó que Estados Unidos se ha convertido en un basurero

para los problemas del mundo. Trump ha recibido críticas por todos lados, entre ellas, la cadena Univisión anunció la ruptura de un contrato de cinco años por sus declaraciones racistas. Actores y músicos hispanos se sumaron a las críticas, algunos como Cristián de la Fuente y Roselyn Sánchez renunciaron a conducir el certamen de belleza Miss Teen USA en julio próximo, al igual que el cantante colombiano J Balvin que actuaría en ese evento. Otros más como el cantante Ricky Martin, en una protesta que crece, están convocando a realizar un boicot al concurso de Miss Universo. Vamos a conseguir más personas", dijo Trump a US Weekly. “Tenemos muchas personas que quieren hacer esto. No nos importan esos dos anfitriones y con franqueza nunca había oído hablar de ellos”, dijo Trump al referirse a De la Fuente y Sánchez. De Univisión, el empresario advirtió que la cadena no puede retractarse. “Es vergonzoso que Univisión este del lado de México y no en el lado de Estados Unidos", aseveró. Pueden hacer lo que quieran”, manifestó Trump sobre el boicot. "No me importa. Todo lo que estoy haciendo es luchar por Estados Unidos. No voy a luchar por México", enfatizó.

Nueva York.- La cadena de televisión NBC ha puesto en compás de espera la transmisión de Miss USA, después de que Univisión cancelara la transmisión de Miss Universo debido a los comentarios que Donald Trump realizó hace algunos días en contra de México y los inmigrantes, según informa una fuente a The Hollywood Reporter. Dicha televisora y Univisión han sacado al aire este programa durante los últimos 12 años, además de que NBC Universal actualmente tiene un contrato de cinco años por 13.5 millones de dólares con la empresa de Trump, The Miss Universe Organization. La cadena de televisión NBC tenía previsto seguir adelante con la transmisón del concurso, como lo ha hecho desde 2003. Sin embargo, trató de tomar distancia de las declaraciones del millonario. Las opiniones de Donald

Trump no representan a la NBC, y no estamos de acuerdo con sus posiciones sobre una serie de temas, incluyendo sus recientes comentarios sobre temas migratorios”, dijo NBC en un comunicado. Por mucho tiempo, Trump ha sido presentador del programa de televisión Celebrity Apprentice de NBC, que actualmente se encuentra en una pausa. El show fue renovado, pero la cadena no ha hecho comentarios sobre su permanencia pues Trump se lanzó como candidato a la presidencia. La candidatura presidencial de Donald Trump por el Partido Republicano rápidamente terminó en una serie de negocios fallidos para el magnate de los bienes raíces, luego de que Univision anunciara que no va a transmitir Miss USA y Miss Universo y que va a terminar con todas las relaciones comerciales que tiene con Trump a raíz de los comentarios que hizo sobre los inmigrantes mexicanos.


54

Mara Patricia Castañeda confirma su Ninel Conde no aparecerá divorcio de Vicente Fernández Jr. en revista Playboy

El Informador Notimex Ciudad de México.- La conductora Mara Patricia Castañeda confirmó este viernes que oficialmente se ha divorciado de Vicente Fernández Jr., tras casi ocho años de matrimonio. La noticia se dio a conocer mediante un comunicado que extendió la abogada de la coordinadora general de Televisa Espectáculos, en el cual se detalla que la

decisión la tomó la periodista de manera Ciudad de México.- Habrá que conjunta con el cantante, y la separación seguir esperando que la revista se realizó de manera pacífica y voluntaria Playboy México convenza a Ninel por así convenir a sus intereses. Conde de aparecer en sus páginas, ya que recibió un “no” rotundo También se informó que ni la conducpor un desacuerdo económico. tora, ni el intérprete darán entrevistas al respecto, y pidió respeto ante la situaA pesar del fuerte rumor desatación. Mara Patricia y Vicente Fernández do sobre el sí de Ninel Conde para Abarca contrajeron matrimonio en diposar desnuda, en el programa “La ciembre 2007, en la Ciudad de México. Taquilla” se detalló que la información fue falsa.

Alejandro Fernández enamora en el Auditorio Nacional Notimex

Ciudad de México.- Alejandro Fernández comparte sus "Confidencias" en una velada plagada de romanticismo, en la que también rindió homenaje a la música tradicional mexicana. Cerca de 10 mil almas se dieron cita para disfrutar en el Auditorio Nacional de la música de Alejandro Fernández, quien con los temas "Cóncavo y convexo" y "Se me va la voz" marcaba el inicio de su presentación, que forma parte de su gira "Confidencias". "Que se pasen una noche increíble y que se olviden de todos sus problemas", pidió el artista para brindar una velada romántica marcada por temas enclavados en el género del pop, por lo que lució un atuendo casual y se hizo acompañar en esta primera parte por una banda de 9 elementos y tres corista. "Cuando digo tu nombre", "Estuve" y "Que voy hacer" también formaron parte del repertorio de esta velada donde el menor de los Fernández enfatizó que hombres como él no pueden vivir sin las mujeres, para seguir con las piezas "Desahogo", "Hoy tengo ganas de ti" y "Te amaré".

Vestido muy elegante, Alejandro Fernández se dedicó a complacer a su público, quienes formaron inmensos coros a lo largo de sus interpretaciones, donde además también dio pausa para que sus músicos pusieran su toque a cada canción volviendo la velada más especial y única. "Tu amor me hace tanto bien", "Te voy a perder" y "Canta Corazón", fueron parte del repertorio que el público hizo suyo de principio a fin, a través de coros, mientras que el cantante se acercaba a los costados del escenario para saludar a su audiencia que se arremolinaba.

Sin embargo, Ninel aceptó posar para otra revista de la misma casa editorial, aunque con poca

ropa, nada de enseñar de más. El trato no llegó a un final feliz, ya que inicialmente se le ofreció a Ninel una cantidad de 194 mil dólares, pero ella no aceptó. Ahora, según el portal Labotana.com, la artista logró que le ofrecieran más y el acuerdo llegó a la cantidad de 330 mil dólares, cosa que rechazó, ya que exigió medio millón. Por ese motivo, Conde ya se encuentra poniéndose en forma para lucir lo más bella y esperar nuevas ofertas.

Joni Mitchell perdió el habla tras aneurisma, según ex pareja El Informador

Ciudad de México.- La leyenda de folk Joni Mitchell perdió la capacidad de hablar después de haber sufrido un aneurisma cerebral, informó su ex pareja David Crosby. El también artista brindó detalles sobre el estado de salud de la cantante y guitarrista canadiense de 71 años que fue hospitalizada de emergencia en Los Angeles el 31 de marzo pasado. Crosby señaló que Mitchell se está recuperando en su casa, pero que hasta donde sabía "todavía no habla".

"Ahora si nos vamos a poner como si estuviéramos en la sala de nuestra casa y cantera tres temas que se volvieron éxito gracias a los medios y aunque algunos digan que no, todos estamos enamorados y despechados", comentó el "Fue algo muy fuerte, tuvo un intérprete para llevar a su público por un segmento acústico que le valió las ova- aneurisma y nadie la encontró hasta un buen rato después", dijo el ciones. viernes en respuesta a la pregunta Sin embargo uno de los momentos de un seguidor durante una presenmás esperados fueron sus interpretacio- tación en directo a través del portal nes con mariachi, que lograron poner de en internet del Huffington Post. "Va

a tener una ardua batalla para reponerse de esto", consideró. "Cuánto va a lograr recuperarse y cuándo, eso no lo sé y no voy a intentar adivinarlo", añadió. Crosby, quien estuvo en 1967 por corto tiempo en pareja con Mitchell, con la que mantuvo después una buena amistad, la describió como "probablemente la mejor cantautora viva", tal vez con excepción de Bob Dylan.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 29 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.