P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
Participa Tec Vallarta en Beca Talento
Efemérides El 29 de junio de 1913, el Parlamento noruego concede a las mujeres todos los derechos electorales. Otras efemérides: 1816.- Combate de la Cuchilla del Tambo, donde los patriotas colombianos son derrotados por las tropas reales al mando del general Pablo Morillo. 1886.- Nace Robert Schumann, político francés considerado uno de los "padres de Europa". 1887.- Fundación de la Academia Peruana de la Lengua. 1900.- Comienza a regir la Fundación Nobel que otorga los premios de este nombre. - Nace Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés. 1905.- Violentos enfrentamientos en los puertos rusos, sobre todo en Odessa. La intervención del Ejército causa centenares de muertos. 1912.- Se inauguran en Estocolmo los V Juegos Olímpicos. 1917.- Se proclama la República Autónoma de Ucrania.
Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de impulsar de la mejor manera las capacidades de los estudiantes de Media Superior mediante mecanismos estratégicos y objetivos de identificación de talentos, apoyados con asesoría a través del apoyo de estudiantes del Tec Vallarta, se dio por inicio el programa Beca Talento. Contando con la presencia de aproximadamente un grupo de 70 estudiantes de los bachilleratos de Conalep 075, Cbtis 68, Cecytej 7 y Cecytej 24 de Puerto Vallarta así como estudiantes del instituto que fungirán como asesores de los becarios y docentes de las distintas academias quienes colaboraron en la estructura y contenido del programa que se operara durante el 27 de junio al 9 de julio; la Dirección General a cargo del Mtro. Luis Roberto González Gutiérrez brindoun mensaje de bienvenida a los presentes en donde reconoció que: Este programa es una distinción al talento académico de los estudiantes de media superior que otorga la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) y la Coordinación de Becas de Edu-
cación Media Superior (CBSEMS), que busca estimular e incentivar en el desarrollo de las áreas de ciencias básicas, emprendimiento, redacción y ortografía así como en desarrollo sustentable e informática", potencializando el desarrollando con ello las habilidades y destrezas, necesarias para el logro de desempeños educativos satisfactorios. El estudiante del Tec Vallarta brindará acompañamiento y asesoramiento durante las dossemanas, contribuyendo a la superación de dificultades de índole curricular, en el cual deberápromover la tutoría en pares; el aprendizaje colaborativo o cooperativo haciendo hincapié en eltrabajo de grupos, teniendo la responsabilidad de las actividades colaborativas dentro del aula , elcual debe implementar las estrategias que el docente generó en el programa para lograr unentorno favorable para la colaboración entre todos los estudiantes, quienes son los que debenponer todo su empeño en interactuar con los materiales del curso. Esta modalidad de acompañamiento contribuirá a la mejora de la eficiencia y el rendimiento escolar, el desarrollo psicoafectivo y social del estudiante de bachillerato, puntualizo González
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1925.- Nace Giorgio Napolitano, presidente de Italia. 1930.- Nace Oriana Fallaci, periodista italiana. 1940.- Muere Paul Klee, pintor suizo. 1946.- Nace Ernesto Pérez Balladares, ex presidente de Panamá.
Miércoles 29 de Junio Mayormente Nublado 34°C Máxima 25°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Vistahermosa Requiere Visita de Continúan las obras de mitigación Autoridades para Arreglo de Calles y prevención en el municipio
Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Un verdadero desastre las calles en la colonia Vistahermosa.
Como hace más de 6 años, vecinos requieren la visita de autoridades municipales. La calle Crepúsculo, es un desastre, intransitable y con un grave deterioro en algunas de sus banquetas. Esta colonia que fue demandante en el gobierno del entonces alcalde priista, Salvador González, que nunca los visitó pese a las promesas hechas con antelación. Antes la administración del profesor Javier Bravo, tampoco les hizo caso, fue hasta la entrada del primer edil de movi-
miento ciudadano, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, que hubo mejoras a una de las colonias más dañadas durante el temporal de lluvias. Sin embargo, el período de 3 años y lo que va de la presente han hecho estragos ya en la calle antes citada, en la que colonos demandan ayuda urgente. La calle Crepúsculo es una de las más transitadas en ese lugar, demarcación que a decir de los vecinos ha estado últimamente olvidada por la administración municipal que encabeza, Arturo Dávalos Peña. En los tiempos de campaña de las últimas elecciones, la colonia Vistahermosa ha sido bandera política de los candidatos que principalmente buscan la presidencia municipal.
Puerto Vallarta.- Para el gobierno de Arturo Dávalos Peña, preservar la seguridad de las familias vallartenses es esencial durante este temporal de lluvias, por ello se realizan desde el pasado fin de semana trabajos y obras de mitigación en diversos puntos del municipio. Para un mejor desfogue del agua pluvial en la zona de Jardines del Puerto, se construye por parte de la Dirección de Obras Públicas una caja de captación que permitirá una salida más eficaz hacia el arroyo El Contentillo y mejorará los tiempos de respuesta, al funcionar también como una estación de bombeo. La rejilla principal, se conectará a esta caja a través de una tubería de 16 pulgadas con la pendiente adecuada para que descargue en el pozo y pueda darse un bombeo más rápido. Personal de Servicios Públicos Municipales, ha atendido desde el pasado
domingo el derribo de 18 árboles para hacer su retiro de la vía pública y que estos nos obstruyan el paso vehicular o bien, representen algún riesgo para la población. Asimismo, con el apoyo de maquinaria y cuadrillas de trabajadores, se han retirado de arroyos, canales y bocas de tormenta cerca de 10 toneladas de basura, hojas y palizada que fueron arrastradas por las lluvias y que en muchos casos, obstruyeron el paso del agua provocando encharcamientos e inundaciones. Las labores continúan para evitar que los desechos puedan seguir ocasionando pro-
04
Quitan Árbol Representaba DIF Toma Cartas en el Asunto Grave Peligro para Conductores con Familia en Extrema Pobreza en López Mateos
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Fue tumbado enorme árbol en Fluvial Vallarta, el cual representaba un grave riesgo para conductores.
Que no hay mucha vigilancia de elementos de tránsito para regular la velocidad de los conductores, principalmente los fines de semana, tanto de noche como de madrugada, horas en las que se presentan con frecuencia los accidentes vehiculares. Fue la semana pasada que un motociclista reportó que, de no haber sido por la pericia del chofer de un camión, este habría chocado de frente contra el árbol, era una unidad del transporte escolar.
Existían varias quejas y solicitudes a la autoridad municipal, para que retiraran ese árbol que ya había tenido reportes de posibles accidentes vehiculares, el más reciente de un camión que por poco choca pudiendo haber generado algo de mayores consecuencias. Todas las vialidades se prestan para el exceso de velocidad y la imprudencia, debido a las pocas señales de tránsito.
Afortunadamente, el conductor pudo librar el enorme árbol que, por su condición ya tenía poca altura, era extenso y abarcaba cierta parte de la vialidad.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Esta mañana, personal del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, se hizo cargo formalmente del caso de la señora Martha Villela y su hija
que viven en extrema pobreza en la colonia López Mateos. Por lo pronto, la urgencia es habilitarles un techo digno, para que no tengan ninguna desgracia durante la temporada de lluvias. Habrá arreglo de su piso, pues personal de esta dependencia, constató que se está hundiendo. Además, de los apoyos necesarios para dotarle quizá de una estufa y resolver el asunto de que el tanque de gas no esté en el interior.
Ya que es un riesgo muy latente, también se informó que seguirá el apoyo con despensa para que puedan comer seguro. Así lo informó en el propio lugar de los hechos, Maritza Marín, trabajadora social del DIF. Garantizó apoyo para repararles el techo, “dijo que personal de la dependencia ya la han visitado, investigaron que la casa donde vive es del papá, quien tiene su vivienda a un lado de la suya”. “Hacemos labor de gestión, porque el señor padre siempre se ha puesto a que le hagan mejoras en el lugar donde viven su hija y nieta”. Además, dijo la prioridad es para evitar problemas en esta temporada de lluvia.
05
Miércoles 29 de Junio Puerto Vallarta Mayormente Nublado Máx. 34°C Min. 25°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
“¡Ya la hicimos!”: Sigifredo Quezada Entre todos sí podemos mejorar a Nayarit: Raúl Mejía
Redacción Tepic.- “Igual que ustedes, yo quiero ver mejor a Nayarit, quiero que haya empleos bien pagados y que todas las familias tengan ingresos y bienestar: que tengan para educar a sus hijos, médico y medicinas, comida sana y un buen lugar para vivir. Mejorar Nayarit es mi compromiso y en ello empeño mi palabra y mi esfuerzo, y estoy listo para cumplir este compromiso”, dijo Raúl Mejía a productores y ejidatarios reunidos la tarde del domingo pasado en el comisariado ejidal de El Tamarindo, municipio de Rosamorada. Raúl Mejía señaló que urge reactivar al campo y que es necesario empode-
rar a los productores, para que tengan el control sobre sus cultivos y condiciones de ventaja en la comercialización: “Tenemos que darle poder al productor, que es el que trabaja, el que siembra y saca la cosecha. El productor tiene que estar por encima de todo. Vamos a empoderar al productor y evitar las complicidades entre la autoridad y el comercializador, que luego pagan poco, pagan cuando quieren y a veces se van sin pagar. Vamos a crear condiciones para que Nayarit sea un estado más productivo” y afirmó que es urgente que las familias tengan más ingresos en sus casas para satisfacer sus necesidades. Ese es el objetivo, trabajar por el bienestar de las familias de Nayarit.
Por Francisco J. Nieves Tepic.- Un extraordinario cierre de campaña fue el que realizó ayer el candidato a secretario general del SPAUAN –Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit– Sigifredo Quezada Montero, ante cientos de catedráticos que se dieron cita en el edificio Complex de la Ciudad de la Cultura.
El ingeniero “Sigi” –como mejor se le identifica– manifestó que todo el trabajo y la pasión derrochada en su campaña se verán potencializados este miércoles 29 de junio, fecha en la que se realizarán las elecciones; y aseguró que nuevos aires están por llegar al SPAUAN
Durante su mensaje, Quezada Montero agradeció a quienes lo acompañaron siempre en su campaña, pero sobre todo al apoyo manifestado por sus compañeros sindicalizados en su recorrido por cada una de las Unidades Académicas y Extensiones Universitarias, así como a su compañero de fórmula, José María Curiel. Entrevistado al término del evento, el multicitado candidato a
Secretario General del SPAUAN dijo sentirse muy contento y satisfecho por la respuesta obtenida ante sus compañeros sindicalizados. “Y hoy me queda claro. Lo acabamos de ver. Tenemos asegurado el triunfo y te puedo confiar con optimismo: ¡Ya la hicimos!”, subrayó.
07
Nayarit, entre primeros lugares de Continúa abatiendo población económicamente activa: INEGI analfabetismo en adultos
Redacción
violencia que se vive en la entidad.
Tepic.- Durante el primer trimestre de 2016, la población económicamente activa en Nayarit fue de 572 mil 300 personas, que representan el 63.6 por ciento de la población de 15 años y más, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, correspondientes al periodo enero-marzo de 2016.
“Nuestro gobernador Roberto Sandoval Castañeda se dedicó fuertemente a lo que es la seguridad del estado; esto dio una estabilidad para que las empresas, los empresarios pudieran seguir adelante con proyectos en donde el empleo ha crecido. Y no solamente eso, hemos sido número uno en lo que es la transformación del estado y la construcción ha sido uno de los temas que mayormente ha incrementado el empleo”, abundó.
La institución señaló, además, que un total de 549 mil 700 personas estaban ocupadas, 2 mil 300 más con relación al mismo trimestre del año anterior. De igual forma, la tasa de desocupación bajó al 4.0 por ciento con relación al mismo periodo en 2015, cuando fue 4.8 por ciento. Al respecto, el titular de Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, Federico Gutiérrez Villalobos, señaló que los resultados positivos dados a conocer por el INEGI son resultado, en parte, a la baja
Las entidades federativas que tienen las mayores tasas de participación en la actividad económica son: Colima con 67 por ciento, Quintana Roo 66.9 por ciento, Baja California Sur 66.3 por ciento, Nayarit 63.6 por ciento, Yucatán 63.2 por ciento, Jalisco 62 por ciento, Sinaloa y Sonora 61.9 por ciento, de manera individual; Ciudad de México 61.7 por ciento, y Tamaulipas con 61 por ciento.
Redacción
mejores oportunidades.
Tepic.- La delegada del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Lyda Eloísa Somerville Zepeda, invitó a los nayaritas a incorporarse al Programa Especial de Certificación (PEC), en donde el adulto con sus conocimientos empíricos puede obtener su certificado de primaria y de secundaria.
Señaló que se invita a todos los nayaritas por indicación del gobernador Roberto Sandoval a que certifiquen el conocimiento de primaria y secundaria, en una sola evaluación. Los interesados podrán comunicarse al 311 104 74 13 donde recibirán toda la información.
La funcionaria federal reiteró la invitación a “los nayaritas que no tienen su primaria y secundaria terminada, que quieran certificar sus conocimientos, que sepan leer y escribir, para que hagan una evaluación donde pueden tener su certificado de primaria y/o secundaria en una evaluación muy sencilla”. Dijo que el Presidente de la República dio la indicación de que todas las personas que tenga un conocimiento obtenido en el transcurso de la vida, que han aprendido a sumar, a restar, a leer, que tienen conocimientos básicos de ciencia o español, pueden realizar un examen. La intención es que las personas tengan su documento oficial para acceder a
Externó, finalmente, que “si se requiere vamos hasta donde se encuentran para poder realizar esa evaluación y ahí mismo les señalamos cuáles son los requisitos; o pueden acudir al edificio de la calle Padre Mejía y Morelos en la colonia Centro de Tepic”, concluyó.
08
Chaviza por Nayarit Avanza el ordenamieno promueve el deporte de granjas acuícolas
Redacción Tepic.- La Asociación Civil “Chaviza por Nayarit” pone las pilas y le entra a la promoción deportiva con el evento “Deporte por un Mejor Nayarit”, con la finalidad de promover el deporte popular en todas las ramas, y contribuir a mejorar el entorno social a través de la práctica deportiva. El evento “Deporte por un Mejor Nayarit”, se realizará el próximo dos de julio, a partir de las dos de la tarde, en el salón de eventos Kadi, enla ciudad de Tepic,a donde acudirán deportistas de todo el estado para participar y apoyar en la tarea de fomentar y promover la práctica deportiva, como una herramienta para lograr una sociedad más sana y con valores. La Asociación Civil Chaviza por Nayarit considera que la práctica del deporte
desarrolla el espíritu de competencia, el trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto, la disciplina y la perseverancia, así como el trato respetuoso y justo a los adversarios. Así mismo, con la práctica de los deportes se busca mantener a los jóvenes alejados de la delincuencia y las adicciones. En el evento se entregarán reconocimientos a deportistas nayaritas destacados en varias disciplinas. Chaviza por Nayarit invita a la sociedad en general para que asistan a este evento que marca el nacimiento de un gran movimiento deportivo por un mejor Nayarit. Recuerden: “Deporte por un Mejor Nayarit”, próximo dos de julio a partir de las dos de la tarde en Salón de Eventos Kadi, en la ciudad de Tepic.
Redacción
la mejor manera.
Tepic.-En Nayarit, el programa de Ordenamiento de Granjas Acuícolas continúa avanzando en su segunda etapa en la zona norte, con un adelanto del 70 por ciento, aseguró el delegado federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), José Omar Cánovas Moreno, en Nayarit.
El titular de la PROFEPA en la entidad, precisó que el indebido uso y manejo del agua es uno de los principales factores por los que se contaminan las granjas, ya que el agua que desecha una de ellas, es la que le cae a la otra y si no está bien tratada, la contamina, por lo que deben ser respetuosas y realizar su manejo eficientemente.
Cánovas Moreno estableció que el ordenamiento de las granjas es un tema de suma importancia a nivel nacional, y a diferencia de lo que sucede en otros estados, en donde prevalece mucho desorden ambiental en este rubro, en Nayarit este programa ha arrojado excelentes resultados. Mencionó que los acuacultores, que son más de 350 en el estado se encuentran satisfechos y solicitaron una audiencia con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, con el objetivo de informarle sobre los avances, y además agradecer el apoyo brindado por su gobierno, para que este programa camine de
Aseguró que se siguen construyendo granjas nuevas, a pesar del acuerdo con la Asociación de Acuacultores de que no se construirían más, por lo que en esos casos, se procede a las sanciones y clausura de las mismas. Refirió que no existe un conteo exacto, perro aproximadamente son 360 granjas en la entidad y la concentración mayor, se localiza en la zona centro, en los municipios de Rosamorada y San Blas. Por último, dijo que esperan iniciar con la tercera etapa para fin de año, que será en la zona centro.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
Crecen robos a clientes Alcohol sigue siendo la droga bancarios en Guadalajara más utilizada, revela estudio sias que realiza el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) en Jalisco recaba la información necesaria para monitorear el consumo de drogas.
Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.- A partir de cuatro indicadores específicos, como son los usuarios que llegan a los centros de tratamiento, los menores que llegan al centro titular, los pacientes que llegan al área de urgencias de las instituciones de salud y las autop-
Los resultados del SISVEA 2015 fueron presentados este martes por el Centro Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), en el cual se presenta que el alcohol sigue siendo la droga más utilizada. Sin embargo, lo que cambia es que "las metanfetaminas ya le ganaron a la mariguana, las metanfetaminas oscilan entre el 28 y el 30 por ciento de uso, mientras que la mariguana tiene el 20", comentó el secretario técnico de CECAJ, Gustavo Iglesias Robles.
Policía tapatía detiene a tres presuntos asaltantes 'conejeros' Redacción
Guadalajara.- El programa ''Cuentahabiente Seguro'' implementado por la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara rinde sus primeros frutos al lograr la captura de tres sujetos que están señalados como quienes al mediodía atracaron a una persona que acababa de retirar dinero de una sucursal, mismo que fue recuperado. Entre los detenidos está un sujeto identificado como activo asaltante de clientes de la banca, quien tiene varias averiguaciones previas en su contra en la Fiscalía General del Estado. Los hechos se registraron al interior de la institución bancaria ubicada en calle Felipe Ángeles y Francisco de Ayza, colonia Jardines de Guadalupe, donde el cliente fue sorprendido por varios sujetos, inmediatamente
después de recibir el dinero de manos de la cajera de la sucursal. Además, los agresores despojaron a una persona de su teléfono celular, cuando solicitaba auxilio a las autoridades. Los sujetos huyeron, por lo que el personal de esta Comisaría inmediatamente inició la búsqueda de los indiciados.
Por Gonzalo Jáuregui Guadalajara.- Desde que se anunció el arranque del programa 'Cuentahabiente Seguro', el pasado 22 de junio, los robos a clientes bancarios pasaron de 115 a 119. Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el palacio municipal de Guadalajara, el director operativo de la policía tapatía, Juan Bosco Pacheco, aseguró que los robos a sucursal se mantienen en 32, pues el fin de semana pasado se frustró un intento de asalto en un banco ubicado en Miguel de Cervantes Saavedra y Vallarta. Bosco Pacheco detalló que las tres variantes que detectan son el autorrobo, la filtración de información y el robo fortuito. Comentó que cuatro de cada 10 delitos se dan por autorrobo. El funcionario pidió a los ciudadanos tener confianza en las acciones de la dependencia, que desde octubre hasta la fecha ha brindado 130 servicios de acompañamiento. Además, informó que han sido detenidas 15 personas.
"Debemos dejar de lado estas cuestiones de falta de confianza en las autoridades y realizar un frente común. Si no nos manejamos de esa forma no podríamos hacer frente como se debe a la delincuencia". El policía enfatizó que Bancoppel y Famsa no cuentan todavía con las medidas para garantizar la seguridad de sus clientes, pues al mezclar la tienda con los servicios bancarios, no vigilan las instalaciones como deberían. "En este tipo de bancos hemos tenido más del 40 por ciento de afectaciones. Ya están tomando las medidas correspondientes con la Dirección de Inspección y Reglamentos en coordinación de la Comisaría de Guadalajara". Estimó que los nueve polígonos que vigila la policía tapatía tienen entre 35 y 40 bancos. En esta área operan 60 uniformados y siete patrullas. Si usted necesita el servicio de acompañamiento, comuníquese al 1201 6070.
Plantarán 60 mil árboles en 15 municipios jaliscienses
Redacción
estado.
Guadalajara.- La presidenta de Desarrollo Forestal del Congreso local, Irma de Anda Licea, informó que se plantarán 60 mil árboles en 15 municipios de Jalisco como parte de la campaña denominada ''Hoy planta un árbol''.
Añadió que solicitarán al Gobierno estatal un padrón forestal urbano para contar con información oficial necesaria para llevar a cabo programas encaminados a enverdecer nuestras ciudades.
Dijo que se emprenderá una campaña de reforestación en el Estado y que en una primera etapa se sembrarán 60 mil árboles; además se llevarán a cabo cuatro foros en materia forestal en el interior del
Con estas acciones, dijo, se reitera el compromiso para mejorar el medio ambiente y para aplicar políticas públicas en pro de la reforestación en Jalisco, además del incremento y cuidado de las áreas verdes ya existentes.
Adeudos en el Sistecozome se resolverán al concluir auditoría Redacción Guadalajara.El Gobierno estatal señaló que, tras reunirse la mañana de ayer con trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome) acordaron que en 22 días, cuando la Contraloría de Jalisco termine la auditoría al Sistecozome, retomarán las negociaciones para el pago de adeudos salariales. El pasado 21 de junio suspendieron el servicio las rutas 19, 51-C, 200 y 500 porque se les adeudan
Persisten chubascos y tormentas en Jalisco
Notimex Guadalajara.- Para este martes se pronostican chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, debido a dos canales de baja presión, que se mantendrán en el interior del país, y que actuarán en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales. Estos sistemas también ocasionarán chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Veracruz; lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Así como lluvias escasas o lloviznas en Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos. Por otro lado, la onda tropical número 7 se localizará al oriente de Chiapas, y provocará chubascos con tormentas fuertes a muy fuertes en Chiapas y lluvias con chubascos fuertes en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintan Roo.
los aumentos salariales de 2014, 2015 y 2016 y el retroactivo de este año.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
Tras llegar a un acuerdo parcial con las autoridades aquel día, el líder sindical de 200 choferes, Toribio Lucero García, advirtió que si ayer no solucionaban los adeudos, suspenderían de nuevo el servicio.
Y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
10
En el pronóstico meteorológico por regiones se indica que en Península de Baja California prevalecerá el cielo despejado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, niebla sobre la costa oeste y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Sinaloa y Sonora. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Se estima, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60 por ciento intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como lluvias con intervalos de chubascos en Colima. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
11
Donan árboles a escuelas en Tonalá Llueve al Corona sobre mojado
Por Juan Carlos Sagredo Por Dania Palacios Guadalajara.- Arrayán, guayabo calvillo, capulín, flama china y prunus, fue la variedad de especies de árboles que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial donó para reforestar los centros educativos en el Municipio de Tonalá. Esta mañana brigadistas especializados de la Semadet donaron 320 árboles, para comenzar una reforestación para disminuir la contaminación atmosférica en la zona sur de Tonalá. Las especies que se entregaron, tenían aproximadamente un metro de altura y más de dos años de vida, y de acuerdo con la Semadet, fueron elegidas por ser adecuadas para el clima y superficie, y garantizaron que se adaptarán al entorno. Además de la donación de plantas, brigadistas especializados de Semadet darán capacitación y asesoría a las escuelas,
buscando así una supervivencia del 100 por ciento. En total se entregaron 112 piezas de guayabo calvillo, 100 de arrayán, 56 de capulín, 37 de Flama China y 15 de prunus. El arranque de la reforestación se realizó en la escuela primaria José María Arreola, ahí el director general Forestal y Sustentabilidad de la Semadet, Mario Aguilar Hernández, recordó el cuidado de los árboles para tener un mejor ambiente. "Estamos iniciando ahorita con esta temporada de lluvias, una temporada de reforestación que permita estar teniendo esos pulmones captadores de contaminación que vengan a beneficiar, que vengan a cambiar de una manera el entorno y las condiciones donde nos estamos desarrollando", informó.
Guadalajara.El temporal de lluvias se siente dentro y fuera del Mercado Corona. Los comerciantes del inmueble, inaugurado apenas en marzo pasado, tienen que lidiar con las numerosas goteras al interior del recinto y ponen en riesgo sus mercancías. Los chorros de agua caen desde la azotea hacia los pisos superiores, aún en obra gris, del Mercado, donde la falta de ventanales pro-
"Hace falta una revisión exhaustiva de todos los drenajes y las trampas, porque vemos que algunas rejillas, en vez de absorber agua, brota el agua, eso es en todos los niveles y es un asunto que nos preocupa junto con el tema de los baños". Los sanitarios del recinto parecen sobresaturados, pues es común observar largas filas de mujeres esperando su turno para acceder al servicio.
Los árboles serán plantados en dos escuelas de nivel secundaria, siete de primaria y cuatro jardines de niños, de las colonias Jauja y Santa Paula.
picia que el agua se mine hasta el primer nivel y abunden los encharcamientos. "El plafón que tienen en el centro del mercado no está bien sellado, hace falta que pongan silicón en los tragaluces. En el último nivel no hay cancelería y por la falta de los vidrios todo ese piso se llena de agua y luego recurre en las grietas del piso a los niveles de abajo", explicó Gustavo Curiel, representante de los comerciantes del Corona.
El centro de comercio cuenta con sólo dos unidades de sanitarios, a pesar de que el Mercado se encuentra al 70 por ciento de su capacidad de uso. En el exterior, el pergolado de la calle Santa Mónica -destinado a los vendedores de miel, pinole, pan, frutas, nixtamal y semillas-, luce ahora un abigarrado tenderete de plásticos que permite a los comerciantes guarecerse durante las tormentas.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
El PAN arrebata al PRI los estados más ricos entre los que renovaron gobernador
Expulsa Nicaragua a mexicanos
Por Silvia Garduño
Ciudad de México.- Los seis connacionales detenidos en Nicaragua fueron expulsados de ese país, afirmó el director de Protección a Mexicanos en el Exterior, Jacob Prado.
Expansión Ciudad de México.- En las pasadas elecciones, candidatos del PAN arrebataron a abanderados del PRI los estados más ricos en términos de Producto Interno Bruto (PIB), de entre los 12 que estuvieron en disputa: Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua. Tan sólo con la pérdida de estos tres estados, el tricolor dejará de administrar entidades que generan una riqueza anual de 1.4 billones de pesos (cerca del 11% del PIB nacional), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El PRI actualmente tiene en su poder al estado de Veracruz ―con Javier Duarte en la gubernatura― pero sólo hasta el 1 de diciembre de este año, cuando el panista Miguel Ángel Yunes Linares ―quien compitió apoyado en alianza con el PRD― rinda protesta. Esta entidad cuenta con el mayor PIB estatal ―676,265 millones de pesos (mdp), de acuerdo con las cifras disponibles más recientes, correspondientes a 2014―, considerando a los estados que renovaron su gubernatura el pasado 5 de junio, y contribuye con el 5.1% del PIB nacional. A nivel nacional, ocupa la quinta posición de los estados con mayor valor de la producción, sólo por debajo de la Ciudad de México, que aporta el 16.5% de la riqueza nacional;
Estado de México, que contribuye con el 9.3%; Nuevo León, con el 7.3%, y Jalisco, (6.5%). Veracruz es también la segunda entidad que más recursos recibió por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) de entre los estados que cambian de gobierno ―solo por debajo de Chihuahua― con 6,078 millones de dólares en el periodo de 2011 a 2015, de acuerdo con el Informe estadístico sobre el comportamiento de la IED en México de la Secretaría de Economía (SE). Sin embargo, durante el gobierno de Javier Duarte (2010-2016) Veracruz incrementó su deuda de 21,499 mdp a 45,879 mdp, del cuarto trimestre de 2010 al mismo periodo de 2015, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Así, Yunes Linares tendrá el reto de recibir un estado que produce, pero que también tiene la tercera deuda a nivel nacional más elevada, sólo por debajo de Nuevo León y la Ciudad de México. Recomendamos: Los 12 gobernadores salientes dejan una herencia millonaria... en deuda LA RIQUEZA DEL NORTE El PRI también dejará en manos del PAN entidades del norte del país como Tamaulipas y Chihuahua.
"El día de ayer, después de haber revisado la situación por la cual fueron detenidos, el Gobierno de Nicaragua determinó que no había ningún delito que perseguir, así es que los puso a disposición de las autoridades migratorias de su país y en la noche ya muy tarde fueron expulsados a Honduras", explicó. El Cónsul de México en Honduras, dijo, se trasladó a la frontera precisamente para atender el caso, los acompañará a Tegucigalpa y ahí decidirán si continúan sus actividades como parte de la Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir. En entrevista con REFORMA, Prado comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desconoce las razones por las cuales Nicaragua decidió expulsarlos. "Fue una decisión de las autoridades nicaragüenses, no sé
exactamente la razón específica, nosotros no tenemos todavía la información completa. Lo importante es que los muchachos ya están acompañados del cónsul, están bien y se les está brindando la protección consular", afirmó. La SRE, añadió, actualizó la advertencia de viaje a Nicaragua hace un par de semanas, en la que se pide a aquellas personas que vayan a llevar a cabo actividades como periodismo o investigaciones académicas en ese país, que cuenten con todos los permisos necesarios y abstenerse de participar en reuniones o manifestaciones de carácter político. También se les pide mantener informados a familiares y amigos de sus itinerarios y de su información de contacto, y que, en caso de sospechar que podrían ser detenidos, comunicarse de inmediato al teléfono de emergencias de la Embajada en Managua. Prado sostuvo que en este mes, la SRE ha registrado tres casos de mexicanos detenidos en Nicaragua, quienes han estado incomunicados durante su detención, incluido el estudiante Jobany Torres Becerra.
13
El gobierno pide levantar bloqueos para continuar diálogo con la CNTE Eliminará Canadá visa en diciembre
a Canadá", indicó.
En conferencia de prensa, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con ello se quita un obstáculo a la libre relación que deben tener ambos países.
Por Erika Hernández
Notimex Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantar los bloqueos que mantiene en Oaxaca para continuar con el diálogo, horas antes de de que el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que no caerá en provocaciones. Después de siete horas de reunión en la sede de la Segob, alrededor de las 02:30 hora local de este martes terminó el segundo encuentro entre los maestros de la coordinadora y las autoridades del gobierno federal. Osorio Chong dijo que el gobierno de la República se mantiene con la voluntad de seguir trabajando en la construcción de acuerdos que permiten resolver la problemática en Oaxaca. Sin embargo, no se acordó una tercera reunión con la disidencia, y los maestros decidirán este martes su plan de acción, agregó un representante de la CNTE en entrevista con Grupo Fórmula. El funcionario federal advirtió que la reforma educativa “no es un tema que nos permita atender la abrogación que ellos han estado insistiendo y planteando. No es el tema que podamos atender”. El titular de la Segob dijo que los maestros disidentes deben trabajar en que se den las condiciones de tranquilidad, estabilidad en las regiones que sufren circunstancias de problemáticas diversas.
“Problemáticas de imposibilidad de tránsito, de que llegue el suministro de insumos a muchos municipios y particularmente a los estados de Chiapas y Oaxaca”. Osorio Chong mencionó que una de las mesas que se va a trabajar es la de Nochixtlán, por lo que el miércoles se reunirá con una comisión de los vecinos del lugar. El pasado 19 de junio, elementos de la Policía Federal (PF) se enfrentaron con simpatizantes de la CNTE en Nochixtlán, Oaxaca, dejando como saldo ocho personas muertas.
Ottawa.- El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que a partir del 1 de diciembre se eliminará la visa que impone su Gobierno a los mexicanos. "A partir del 1 de diciembre del 2016 se eliminará el requisito de la visa para viajar a Canadá, se trabajará dentro de los próximos meses con las autoridades migratorias mexicanas, para que los mexicanos puedan viajar
"Reconozco la decisión del Gobierno de Canadá de eliminar el requisito de visa a los mexicanos, a partir del 1 de diciembre de este año", dijo. "Desde enero del 2009 se había impuesto esta barrera y hoy con gran voluntad política la estamos derribando". Los Mandatarios también informaron que se abrirá el mercado de productos cárnicos a partir de octubre.
Fijan extraordinario para ajuste a 3de3 declaraciones patrimoniales, de intereses y de impuestos.
Lee: El largo (y trágico) camino para abriri el diálogo entre la CNTE y la Segob “Y me refiero a lo que es ya un compromiso, la investigación, a lo que tenemos que ver en el tema de daños, de reparación del daño, para quienes, los familiares de quienes perdieron la vida, y también los que hoy todavía están heridos y que están en diversos hospitales”, dijo el funcionario federal al respecto. El secretario Osorio Chong aseguró que no puede solamente haber de un solo lado planteamientos, mientras del otro, las condiciones siguen como todos sabemos, particularmente en Oaxaca y en Chiapas. Horas más tarde, el presidente de México Enrique Peña Nieto se refirió por segundo dia consecutivo al tema y dijo que su gobierno mantiene la intención de tender puentes de diálogo, entendimiento y búsqueda de soluciones ante cualquier conflicto, pero no caerá en provocaciones.
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.Emilio Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, anunció que las observaciones presidenciales sobre la Ley 3de3 para empresarios serán procesadas en un periodo extraordinario a realizarse el próximo 5 de julio. Adelantó que su bancada, la del PRI, se allanará a la propuesta de redacción del Artículo 32 enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto para no obligar a los particulares a presentar
su momento.
A pregunta e x p r e s a , rechazó que las observaciones hayan significado un regaño o una corrección de plana a los priistas por los cambios propuestos a lo que aprobaron en
Informó, además, que la convocatoria al extraordinario será aprobada mañana en la sesión de la Comisión Permanente. En tanto, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, confirmó la decisión y adelantó que su bancada analiza la posibilidad de abstenerse en la votación del tema. "Puede ser que el PRD se abstenga, no podemos bajar la bandera, pero tampoco podemos ratificar un error", dijo.
Interesa a Monroy Gubernatura de Edomex seguramente llegado el momento se platicará. Habrá que esperar los tiempos. Alguna vez lo dije ya: desde luego que a quienes nos hemos formado en política, desde luego que nos interesa (la Gubernatura del Estado de México), desde luego que me gustaría. Para mí sería un honor", reconoció. Por Mayolo López Ciudad de México.- La presidenta interina del PRI, Carolina Monroy, se destapó para buscar la candidatura del tricolor al Gobierno del Estado de México. "Faltan algunos meses para que inicie el proceso electoral en mi estado, y
Al frente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, Monroy encabezó la tarde de este martes una reunión con la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la sede cetemista para evaluar la coyuntura que se abre para el tricolor tras el descalabro del 5 de junio.
Condena CNDH humillación a federales por parte de la CNTE
Por Andrea Meraz Ciudad de México.La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó las vejaciones realizada a dos elementos de la Policía Federal en Oaxaca por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El organismo nacional enfatizó, a través de un comunicado, que ninguna expresión social justifica la realización de actos que denigren a las personas de forma física o mental. En ese sentido, argumentó que la
humillación de estos dos elementos por parte del magisterio disidente, además de ser "condenable e inadmisible", no contribuye al diálogo emprendido entre el gobierno federal y ellos. Este domingo integrantes y afines de la Sección 22 obligaron a los policías a hincarse sobre el asfalto de la carrera en las inmediaciones del aeropuerto de Oaxaca. Además, los despojaron de su calzado y los obligaron a sujetar una manta con una leyenda contra las autoridades estatales y federales.
39 14
Despidos cuestan 140 mdp a Senado
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- En solo un semestre, el Senado perdió 140 millones 47 mil 63 pesos en los juicios laborales que enfrentó, al despedir a personal de las áreas administrativa, legislativa, de base, de los grupos parlamentarios, de confianza y de servicio técnico. Sin precisar el número de personas despedidas que demandaron judicialmente al Senado, ni las áreas específicas en las que se desarrollaban, los reportes oficiales que hizo públicos muestran que en el cuarto trimestre del año pasado perdió en estos juicios 68 millones 587 mil 643.07 pesos y en el primer trimestre de este año otros 71 millones 459 mil 420 pesos, pero como se trata de procesos judiciales que llevan tiempo, el origen del litigio es de al menos un año antes. Se observa también que durante el periodo de gobierno de Miguel Barbosa no hubo pagos por demandas laborales por despidos o bajas del personal; el pago de estos juicios laborales se registró durante el periodo que el panista Roberto Gil ha conducido los destinos del Senado. La información pública del Senado, contenida en sus Estados Financieros, permite observar que en ese periodo de tiempo redujo en 28 el número de trabajadores. Tenía dos mil 709 empleados para septiembre de 2015 y para el 30 de marzo de este año eran dos mil 553 trabajadores, incluidos los 128 senadores. Es decir, que los juicios laborales no son, en todos
los casos, por la cancelación de plazas. Según información obtenida por Excélsior en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la mayoría de los juicios laborales que enfrenta el Senado duran de dos a tres años, con una entrega promedio de 100 mil pesos por año, es decir, que las cantidades de los juicios perdidos van de 200 mil a 300 mil pesos por trabajador. Aunque existen casos en que los juicios duran seis o siete años, la mayoría de los casos tiene una duración menor, por lo que es previsible que lo juicios pagados entre octubre del 2015 y marzo de 2016 correspondan a despidos de otros años. Al personal administrativo que se fue a juicio, el Senado pagó 47 millones 808 mil 393.98 pesos –14 millones 260 mil 517 pesos entre enero y marzo de 2016 y 33 millones 547 mil 876.98 pesos entre octubre y diciembre del año pasado. La erogación al personal que trabajó en las áreas legislativas, y que demandó al ser despedidos fue de 36 millones 371 mil 218.11 pesos; de los cuales 18 millones 133 mil 733.11 pesos fueron del último trimestre del año pasado y 18 millones 237 mil 485 pesos del primer trimestre de este año. Para el personal de base que impugnó su despido se pagaron 22 millones 48 mil 587.18 pesos; 11 millones 48 mil 587.18 pesos en el último trimestre del año pasado y 11 millones 153 mil 552 pesos en el primer trimestre de 2016.
39 15
-Democracia inservibleAMN.- España con casi 47 millones de habitantes lleva seis meses sin gobierno. A los españoles se les hizo bolas el engrudo democrático. Se gobiernan como el Llanero Solitario: solititos. La ingobernabilidad en España nos dice muy claramente que los españoles se gobiernan con reyes, con presidentes, sin presidentes y a pesar de los presidentes y reyes. Sí, en España, la chinche democracia que llaman monarquía parlamentaria, no sirve. Esa nación europea lleva seis meses sumida en la indefinición política y el vacío de poder por no poder resolver la gobernabilidad. ¿Pero qué es la monarquía parlamentaria? Tome usted nota. Es una de las formas de gobierno existente en los países occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado, bajo el control del poder legislativo -parlamento- y del poder ejecutivo -gobierno-, es decir, el rey reina pero no gobierna. En otras palabras, que donde manda capitán no gobierna zopilote. Dos elecciones se han celebrado en España en las que el Partido Popular -PP-, es decir, la derecha española, no puede lograr, ni yendo a bailar a Chalma, un total de 176 diputados de los 350 que forman el Parlamento para lograr una mayoría parlamentaria que se requiere para la investidura de presidente del gobierno. A duras penas, en la última elección del domingo 26 de junio, el impopular Mariano Rajoy, líder del PP, obtuvo 137 escaños contra 85 del Partido Socialista Obrero Español -PSOE-; 71 de Unidos Podemos; 32 de Ciudadanos; nueve de Esquerra Republicana de Cataluña -ERC-; ocho de Convergencia Democrática de Cataluña -CDC-; cinco del Partido Nacionalista Vasco -PNV-; dos de EH-Bildu; y uno de Coalición Canaria -CC-. Es posible que los españoles tengan que ir a fines de este año otra vez a las urnas para descifrar el entuerto electoral. Será un desgaste económico y emocional terrible para España, donde hasta hace unos cinco años imperaba el bipartidismo, pero se dio entrada a los partidos de la chiquillada, y ahí fue donde la puerca torció el rabo. A los genios de la monarquía parlamentaria se les atoró el chamaco. Los
ideólogos, ¿habrá?, no previeron jamás las alianzas para poder lograr la gobernabilidad. Es probable que Rajoy y su impopular PP no lleguen a una tercera elección y tengan que pactar en lo oscurito con la chiquillada, porque con el PSOE es muy poco probable. Mientras tanto, en España, con todo y reyes, esos que en la antigüedad se juraba y perjuraba que eran los personajes más poderosos y cercanos a Dios, por aquello de lo “impoluto”, se seguirán gobernando como el Llanero Solitito, y España continuará sumida en la ingobernabilidad y la crisis política que podría arreciar después de que el Reino Unido quedó desunido con el referendo para poner su mundo aparte de la Unión Europea. Ahora se ve que los ingleses se echaron un salto al vacío por soberbios y exquisitos, y tendrá que ser Escocia o el artículo 50 del Tratado de Lisboa los que digan la última palabra, si su experimento democrático sirvió para dos cosas: para nada y para lo mismo. Ese el precio de las democracias inservibles u obsoletas.
C
16
olumnas Periódico el Faro
La restauración frenada Roger Bartra Los resultados de las elecciones recientes en México frenaron las tendencias restauradoras y al mismo tiempo fortalecieron el bipartidismo. El PAN, con y sin alianzas con el PRD, derrotó al PRI en siete estados. Como era de esperarse, el presidente del PRI renunció, pues fue visto como el responsable del gran retroceso de su partido. A la derrota del PRI también contribuyó el dirigente del PRD, quien impulsó decididamente las alianzas con el PAN, pero paradójicamente también tuvo que renunciar. Manlio Fabio Beltrones, a pesar de su habilidad como negociador, cultivaba el viejo estilo priista de hacer política, un estilo que cada vez da peores resultados. En cambio, Agustín Basave era el representante en la izquierda de las opciones socialdemócratas más modernas, pero las fracturas internas del PRD no le permitieron dirigir a su partido hacia nuevas opciones. El bipartidismo se fortalece gracias a la fragmentación de la izquierda. Ello ocasionó que la izquierda no pudiera ganar en Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas. Desde luego, a la falta de unidad de la izquierda hay que agregar serios problemas de decadencia, desgobierno, autoritarismo y corrupción en los partidos de izquierda. Pero la fragmentación no ha dado como resultado la clara hegemonía de alguno de los partidos; Morena intentó marginar al PRD pero no lo logró. El resultado es que, pensando en las elecciones de 2018, ni siquiera suponiendo que se uniera podría la izquierda ganar. Y las probabilidades de una unión son tenues. Desgraciada-
Gobernadores blindados e impunes Sanjuana Martínez
mente, lo que ocurra en la izquierda será importante sólo para influir en que la balanza electoral se incline hacia el PAN o hacia el PRI, las dos expresiones principales de la derecha en el bipartidismo que parece que está cristalizando. Al PAN le interesa aliarse con las corrientes reformistas que aún quedan en el PRD. En contraste, al PRI le conviene que la izquierda se mantenga "independiente" y dividida. A la dramática situación de la izquierda se agrega la irrupción de la CNTE en el panorama postelectoral. Esta organización sindical ha crecido durante los últimos treinta años como una protuberancia maligna del corrupto Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La CNTE siempre fue despreciada por la izquierda debido a su corrupción, a sus inclinaciones provocadoras, a su cercanía al PRI y a que alberga a grupos ultraizquierdistas que apoyan la lucha armada. Es una mezcla peligrosa que envenena el ambiente político. Pero sintomáticamente la izquierda populista decidió apoyar a esta coordinadora de maestros en su lucha contra la reforma educativa, en uno de esos típicos actos suicidas que acostumbra hacer su dirigente. Todo esto no podía menos que desembocar en la provocación de Nochixtlán, que ocasionó nueve muertos y que evidentemente favoreció al sector más atrasado del gobierno priista. No me extrañaría que alguien dentro de ese mismo sector haya provocado el sangriento enfrentamiento, sea usando algún grupo de "halcones", a pistoleros pagados para tirotear a la gente en Nochixtlán, o bien mediante algunos de los extremistas provocadores que son cobijados por la CNTE. Acaso la misma policía disparó.
La corrupción de la clase política mexicana es institucional y ahora ha escalado a un nuevo nivel de cinismo. Los llamado “paquetes de impunidad” que blindan a gobernadores contra procesos judiciales por robar caudales públicos deberían ser inaceptables en una democracia. Los gobernadores corruptos (casi todos) se han empezado a blindar vía paquetes transexenales para evadir la acción de la justicia, un método que les garantiza no solamente impunidad, sino la felicidad para disfrutar de lo robado a manos llenas. Ante la atenta mirada de los tres poderes, el surrealismo en México rebasa cualquier desfachatez y despotismo. La clase política corrupta no tiene límites ni nadie que se los ponga. La inmunidad de los gobernadores debe ser combatida desde el Estado de Derecho, pero parece que tampoco ese estado funciona. Lo que está claro, es que todos están en el ajo y se protegen a sí mismos con base en leyes. Es el caso del Gobernador Ro-
berto Borge quien ya se blindó ante cualquier eventualidad llamada justicia. El Congreso de Quintana Roo, aprobó el “paquete de impunidad”, que consiste en nombrar a un auditor, y a un Fiscal que sustituya al actual Procurador de Justicia, así como a tres magistrados del Tribunal Superior para protegerlo cuando deje su cargo. Y como todos se cubren, pues el Constituyente Permanente de Quintana Roo, integrado por los 11 municipios del estado, validaron por mayoría blindar al cínico Gobernador acusado del robo de millones de pesos. Borge no es el único Gobernador corrupto que se ha blindado, le sigue el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, acusado igualmente de robarse miles de millones de pesos. Se ha buscado dos alfiles que le perpetuarán la impunidad por los siglos de los siglos, un Fiscal anticorrupción y un Contralor dóciles, incondicionales y cómplices, nombrados a dedo y aprobados por su congreso donde no importa el partido de los diputados, todos se protegen por igual.
No se están hablando Joaquín López Dóriga Un especialista me dijo que el resultado del brexit se debe a que en Gran Bretaña no se están hablando. Y que por eso se dio un resultado que, tras contarse los votos, dejó a un país excluido y dividido. Ya están fuera de la Unión Europea, como querían los euroescépticos, y divididos, no solo por los votos, sino por la confrontación y reclamo del amanecer, fuera de ese que fue su mundo, y el futuro robado a sus jóvenes. En ese día siguiente, una mayoría vivió una especie de cruda, ¡Qué hemos hecho!, se reclamaban muchos de los que habían votado brexit que en su ignorancia y nacionalismo se dieron un portazo. Y en ese no hablarse, y al saber de las primeras repercusiones de su voto mayoritario, de lo que aún no han visto ni padecido nada de lo que van a ver y padecer, plantearon un segundo referendo, lo que es imposible sin cumplir con el mandato del primero, que es dejar al continente. Pero ese no hablarse no es exclusivo de los británicos; tampoco en España se están hablando, llevan años sin hacerlo, quizá desde la debacle económica, la crisis de la corona y el desprestigio de partidos y políticos. Pasaron del bipartidismo al multipartidismo, que tras las elecciones del domingo, los ha llevado al unipartidismo, el Popular, que ni con su segunda victoria puede hacer gobierno, de lo que en España, están ayunos desde diciembre pasado, además de no estarse hablando. Tampoco se están hablando en Estados Unidos
cuando son capaces de engendrar un candidato presidencial del corte Trump, que ha provocado una división y dos lenguajes, el suyo, si es que así lo podemos llamar, y el de los que no lo quieren ver en la Casa Blanca por el desastre que representaría para Estados Unidos y para el mundo. Tras esta revisión de dos monólogos simultáneos, me pregunto si en México nos estamos hablando. Y la verdad que la mayoría de las veces creo que no. Veo a dos México que no se están hablando y aunque hablen, no se están escuchando. En estas condiciones vamos a llegar al proceso electoral de 2018, donde se adelanta un choque derecha, PAN, izquierda, López Obrador, que es el más frontal de los enfrentamientos. En este escenario solo un candidato fuerte del PRI podría ser, no interlocutor, porque los extremos no los aceptan, sino un tercero en literal discordia. Y a partir de ahí, de la discordia, que paradoja, podrían empezarse a hablar. RETALES 1. BLOQUEOS. Millón y medio de oaxaqueños, de los más pobres, tienen abasto hasta mañana de leche en polvo, y hasta el miércoles de frijol y maíz. Los datos son de José Antonio Meade; 2. CITA. Hoy definen en el Senado si mañana piden a la permanente el período extraordinario para desahogar el veto presidencial a la ley 3de3; y 3. AJUSTE. Un ex gobernador priista del Pacífico podría ser el primero en pasar a la justicia.
“Brexit” y nosotros…
17
Jorge Castañeda Es demasiado fácil extrapolar los resultados de Reino Unido con Podemos en España, con Le Pen en Francia, con Trump en Estados Unidos o con López Obrador en México. Los lugares comunes y ciertos abundan: son países diferentes, personajes distintos, coyunturas disímbolas. No obstante, hay algo que conviene reiterar, ya que muchos lo han afirmado en estos días. El resultado en RU proviene de dos factores: un amplio hartazgo o incluso repudio al statu quo simbolizado —de manera falsa— por la supuesta ola migratoria que inunda ya las playas de Albión, por la dictadura de Bruselas que no permite a los ingleses conservar sus usos y costumbres, y una nostalgia por el imperio perdido y la gloria destruida. Pero también pesan cinco años de austeridad, desempleo, bajos salarios y servicios públicos deficientes. Trump es muy parecido: “Make America great again (Que EU vuelva a ser grande)”. Apela a los peores sentimientos de la gente: el miedo a lo externo (vía migrantes, importaciones y desplazamiento de empleos a otros países), el consiguiente racismo, el simplismo y el resentimiento contra “las élites” y la añoranza de una edad de oro. También conecta con el justificado hastío frente a una situación económica y social en pleno deterioro, caracterizada por la creciente desigualdad a pesar del retorno al crecimiento. Hay nuevos empleos y la desocupación ha bajado, pero los salarios son menores que antes. El tras-
lado a China y a México de puestos de trabajo resuena con la gente: se entregan a personas que ganan diez veces menos. Podemos-Izquierda Unida es la otra cara de la misma medalla. Reverbera con la juventud exasperada, con los condenados al paro para siempre, con años de austeridad a la alemana. Su chavismo contra natura le da un toque exótico, pero no lo suficiente para crecer: a la alianza con IU le va peor que en diciembre. El drama es que en países como éstos, mientras no haya alternativas al statu quo más que éstas, ganarán éstas. Lo existente no vende. Con razón. Y eso nos lleva a nuestro maltrecho México. La única manera de leer los resultados de las elecciones del 5 de junio y de las encuestas subsiguientes es que la sociedad mexicana desea fervientemente un cambio en el statu quo, pero no sabe cuál. El rechazo al PRI es enorme; el apoyo al PAN, circunstancial y tenue; la debacle del PRD, patente; el ascenso de Morena, indiscutible. Si la única alternativa al detestado y detestable statu quo es que AMLO gana, será por razones parecidas a EU y RU: miedo al mundo, nostalgia por Echeverría y López Portillo, ira con un presente inaceptable. Si es difícil pedirle a los norteamericanos hartos con el establishment que voten por Clinton o a los ingleses que sufraguen por Bruselas, tampoco Osorio Chong, Zavala de Calderón o Mancera representan una alternativa viable. Faltó otra opción en Reino Unido y en EU. Ojalá aparezca en México.
Del PRI a “el Tri”; ¡Ni pudor ni vergüenza! Ricardo Alemán
A los dos les aplicaron la misma dosis. El PRI perdió siete gobiernos estatales –la mayor derrota en su historia–, mientras el seleccionado mexicano de fútbol perdió por siete tantos; goleada de historia. Sin embargo –y a pesar del cabalístico siete–, es notable la diferencia entre la tolerancia y la cultura democrática mostradas en la política, frente al autoritarismo, intolerancia y “valemadrismo” del fútbol. Contra todo pronóstico, en las elecciones del 5 de junio el PRI perdió siete gobiernos estatales. La derrota fue de escándalo y a nadie sorprendió la severa crítica social al jefe del partido, Manlio Fabio Beltrones, quien en una habilidosa estratagema renunció al cargo y dejó abiertas sus cartas al 2018. Y es que en democracia la crítica y la renuncia por pudor y vergüenza ya son una saludable cultura, no así en espectáculos como el fútbol –el más importante entretenimiento en México–, en donde a los “dueños del balón” les vale madre lo que diga y/o piense el ciudadano, quien hace posible el negocio de las patadas. Y es que desde los dueños del balón, pasando por directivos, técnicos y futbolistas, son intocables e intolerables a la crítica. Ahí está el caso del patán motejando como “Piojo” –endiosado hasta la náusea–, quien mienta madre a los críticos del mediocre fútbol mexicano. Y no se diga si los comentaristas piden la cabeza del perdedor, porque casi acusan de traidor a la patria. Contra lo ocurrido en el PRI –en donde Beltrones renunció al cargo por vergüenza–, en “El Tri” sigue como técnico el inútil Osorio, mientras que dueños y directivos no rinden cuentas a nadie por la tragedia. Pero también es cierto que la cultura democrática y la renuncia por vergüenza y pudor –en política–, son relativamente nuevas. En 1997 –por ejemplo–, el líder del PRI era Humberto Roque. Como recuerdan, en ese año el tricolor vivió su primera gran derrota; la mayoría en el Congreso. Aun así, Roque no renun-
39 18
¿Peña tuvo la culpa? Pablo Hiriart
ció pero –semanas después–, el presidente Zedillo lo nombró director de Aseguradora Hidalgo. Durante la gestión de Dulce María Sauri –1999-2002–, el PRI perdió la presidencia –en 2000–, perdió el DF y en las elecciones estatales de ese año sólo ganó una de seis en disputa; Tabasco. Un año después hubo elecciones en tres estados; el PRI no ganó una sola. A pesar de los fracasos, Sauri Riancho no renunció. Otro ciclo perdedor para el PRI fue entre 2005 y 2007, cuando Mariano Palacios fue derrotado en las presidenciales de 2006, con Roberto Madrazo como candidato. El PRI también perdió el DF y de seis gobiernos estatales en juego sólo volvió a ganar Tabasco. En ese año, además, el PRI cayó a la tercera fuerza política a nivel nacional. Palacios no renunció. Para 2012 el partido era dirigido Pedro Joaquín Coldwell, quien recuperó la presidencia de la República con Enrique Peña Nieto. Aún así, de siete estados en disputa sólo consiguió tres y no recuperó la mayoría en el Congreso y menos el DF. Después de la jornada electoral, Coldwell fue nombrado secretario de Energía, es decir, que tampoco renunció al cargo. En 2015, César Camacho era el dirigente del PRI y la derrota fue evidente. Si bien recuperó la mayoría en el Congreso, perdió cinco de nueve estados en juego. Camacho no renunció. Como ya se dijo, en 2016 el PRI tropezó y perdió siete de 12 estados en juego. Pero Beltrones no fue el primero y tampoco el último en renunciar. En el PAN, Germán Martínez inauguró la renuncia por pudor y vergüenza, después de una derrota contundente en 2009; de seis estados en disputa, el PAN sólo se llevó uno. Recientemente, Agustín Basave renunció al PRD, por pudor y vergüenza. ¿La vergüenza y el pudor en el fútbol? Al tiempo.
Por supuesto que el gobierno federal tuvo parte de responsabilidad en el mal resultado del PRI en las elecciones de 2015, pero centrar toda la culpa en el desempeño presidencial es un error que los va a conducir a errores más graves. En algunos priistas se observa un fuerte enojo contra Peña Nieto, al que consideran único culpable de su debacle. Que sea menos, porque se equivocan. Aislarse del presidente los va a llevar a la derrota total, y a entregarle la silla a López Obrador que, una vez en el poder, se los va a tragar con todo y seccionales. Del hoyo en que se encuentran los priistas sólo podrán salir con el presidente, y no contra el presidente. Si se ven con objetividad los resultados de junio, es decir con estadísticas, el PRI tuvo una baja promedio de 10 por ciento de sus votantes en los 12 estados donde hubo elección para gobernador. Muy fuerte la caída, sí. Pero sus aliados, el Verde y Nueva Alianza, se desplomaron estrepitosamente: los verdes perdieron 46 por ciento de sus votos en esos 12 estados, y al Panal se le escapó 49.46 por ciento de sus votantes, respecto de 2015. Si el Partido Verde hubiese conservado su votación obtenida el año
pasado, en los comicios del día cinco habría ganado, junto con el PRI, Aguascalientes. Y si además el Panal hubiese conservado sus votos del año pasado, en su alianza con el PRI y el Verde habrían ganado ocho estados. Eso dicen los números. El PRI perdió votantes respecto del año pasado, sí, pero lo que hizo de la jornada electoral reciente un descalabro fue la caída en los votos de sus aliados el Verde y el Panal. De 2015 a 2016, el nivel de votación del Panal en los 12 estados donde se eligió gobernador cayó de 4.63 por ciento a 2.34 por ciento. El Verde alcanzó el año pasado 5.13 por ciento de la votación para diputados federales en esos 12 estados, y el pasado domingo 5 de junio obtuvo sólo 2.77 por ciento en las elecciones para gobernador. Los grandes ganadores, según las cifras analizadas, son el PAN, que subió su caudal de votantes en 46 por ciento entre las elecciones de 2015 y 2016 (en los 12 estados referidos) y Morena con un aumento espectacular de 47 por ciento de votantes en el lapso de un año. Así es que el PRI tendría que ver sus números con frialdad antes de querer culpar de su fracaso al presidente, que sin duda tiene su parte de responsabilidad.
Peña, el estilo de gobernar Raymundo Riva Palacio El presidente Enrique Peña Nieto tiene un estilo muy particular de gobernar. No es el del Estado de México, es el de Los Pinos. Hay momentos donde después de una gira hacia el fin de semana, en lugar de regresar a la Ciudad de México en el avión presidencial, toma un jet ejecutivo con rumbo desconocido. Hay turistas que lo han visto –y se han tomado fotografías con él– los viernes en playas del Pacífico mexicano, y cuando no viaja, pasa los fines de semana en Ixtapan de la Sal, donde juega golf. Ahí, precisamente, en ese entorno, es donde ha tomado algunas de las decisiones políticas que lo han marcado. En el golf se decidieron las candidaturas para gobernador en Nuevo León y en Chihuahua, donde el PRI perdió. Al golf es invitado permanente desde que terminó su gobierno en Nuevo León, Rodrigo Medina, como señal de protección frente a las imputaciones de corrupción que le endilga su sucesor. Los horarios del presidente no son los normales de trabajar de día y descansar de noche, porque le gusta comenzar tarde y tener acuerdos a medianoche. En esos inusuales horarios, quien lo ve al final suele cambiarle lo que horas antes pensaba o había decidido. Hay veces que parece ser llevado por ideas espontáneas, o por sugerencias que no fueron procesadas como lo haría normalmente un presidente. Un ejemplo es un acuerdo nocturno al que llegó José Antonio Meade como secretario de Relaciones Exteriores a Los Pinos, de donde salió horas después como secretario de Desarrollo Social. Otro, cuando el secretario de Agricultura le comentó que quería presentar su declaración tres de tres, a lo que el presidente le respondió que no podía obligar a sus colaboradores a ir más allá de lo que marca la ley, pero que podía hacer lo que quisiera. La presentación de la declaración tres de tres de José Calzada subrayó la opacidad en el equipo de Peña Nieto, quien no ve el mediano plazo y muchas veces, como éstas, se queda en el inmediato. Peña Nieto ha tenido un comportamiento opuesto al que tuvo como gobernador, donde recibía a todos y
escuchaba a todos. Como en el viejo estilo de otro presidente mexiquense, Adolfo López Mateos, aún a quienes había enfrentado y contenido, a quien le decía que no, su estilo era tan fino y cuidado, que nunca había agravios personales. En Los Pinos, Peña Nieto ha estado muy lejos de todos, salvo de un pequeño grupo que lo tiene cercado, que le administra por goteo los contactos con el mundo exterior a su burbuja. Pero para bailar tango, necesariamente se necesitan dos. Una vez un grupo de empresarios mexicanos designaron como vocero a Jorge Larrea para plantearle una serie de inquietudes, pero como respuesta, palabras más, palabras menos, recibió un reclamó. ¿Por qué me lo dices a mí?, recuerdan algunos de esos empresarios que dijo Peña Nieto. Eso lo ven con Aurelio Nuño, agregó, en ese entonces jefe de la Oficina de Presidencia. El aislamiento ha tenido consecuencias para él y su gobierno. La falta de contacto con la realidad lo llevó a creerle ciegamente a sus asesores, que en las elecciones federales del año pasado los mexicanos habían refrendado con su voto las reformas que había hecho, cuando a nivel estatal las derrotas de su partido preconfiguraban el resultado del 5 de junio. El PRI había dejado de gobernar a 10 millones de mexicanos el año pasado, pero el presidente, ajeno al detalle, lo asumió como un triunfo. Altos dirigentes del PRI que habían sido más cercanos, buscaron hablar con él para decirle la otra cara de la historia, pero Peña Nieto ni siquiera les permitió iniciar el alegato. Esa música no era la que querían sus oídos. El hoy negro –para los priistas– 5 de junio arrancó la jornada electoral con altas expectativas en Los Pinos. Sus cercanos, reunidos con Peña Nieto al mediodía, le alimentaban el optimismo. Cuando dejaba salir el instinto que lo distinguió en el Estado de México, le untaban bálsamo. No te preocupes, le decía uno de ellos, todo va a salir bien. Tras los resultados, un alto funcionario se mostró atónito. “No sé qué es lo que pasó”, dijo. “¿Por qué votaron así contra nosotros?”
39 19
Que EPN viaje más, y más, y más... Salvador Camarena Han habido críticas a Enrique Peña Nieto por viajar. Dejemos a un lado, por esta ocasión, los fundados reclamos cuando el mandatario mexicano lleva comitivas desmedidas o privilegia destinos lejanos a los más importantes intereses de México. Independientemente de eso, hay que pedir que el presidente viaje más, mucho más, porque al menos allende nuestras fronteras el mexiquense da ruedas de prensa, y al menos allá se expone a que le pregunten por temas álgidos, como los derechos humanos y la corrupción. Ese fue el caso el día de ayer en Quebec, donde a pesar de las cortesías del primer ministro Philippe Couillard, Peña Nieto fue cuestionado por dos reporteros de Canadá por temas de derechos humanos y corrupción. El presidente capoteó sin mayor problema los cuestionamientos de los periodistas extranjeros (¿entonces, si sí lo preparan, para qué lo esconden? Flaco favor le hacen sus asesores). Y al responder a la pregunta del enviado de Notimex, que cuestionó sobre el diálogo con la CNTE, Peña Nieto dio una respuesta muy interesante sobre los hechos de Nochixtlán. “Con el tema de Oaxaca, yo quisiera reiterar”, dijo el presidente. “Primero: el gobierno de México lamenta profundamente que en estos hechos de diferencia en lo que ha sido la aplicación de la reforma educativa, lamenta profundamente que se haya ya presentado un caso en el que lamentablemente hubiera pérdida de vidas humanas. “Sobre ese tema en particular, el gobierno de la República ya se ha pronunciado, para que se haga una amplia investigación ahí, por parte de las autoridades, con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y se deslinde cualquier responsabilidad. “Yo quiero decir que este no es el primer evento en el que el Estado ha tenido que recurrir al uso de la fuerza pública para mantener el orden y la tranquilidad social.
“Que muy lamentablemente este desencadenó el hecho ocurrido en Oaxaca, hace poco más de una semana, en la pérdida de vidas humanas, y ello debe llevar a definir responsables y a sancionar a los mismos”. Peña Nieto reivindicó el uso de la fuerza y, al mismo tiempo, reconoció que ésta ha dado como resultado, al menos en Nochixtlán, la muerte de personas. La cuestión ahora es determinar, como lo ha ofrecido Peña Nieto, quiénes son los responsables de ese trágico resultado de la intervención policial en Oaxaca. Y ahí es donde su gobierno se empieza a enredar. Porque si bien es cierto que Peña Nieto reitera que habrá una investigación oficial (hace una semana eso mismo ofreció la Segob), también es necesario destacar que el silencio de su gobierno en los últimos días contrasta con trabajos periodísticos que a base de buen reporteo han venido ofreciendo documentos (videos) y testimonios que ponen en entredicho la versión del jefe de la Policía, Enrique Galindo, de que los federales fueron emboscados. El día de ayer, por ejemplo, el sitio Animal Político presentó el segundo de tres reportajes especiales que reconstruyen el trágico desastre de Nochixtlán, donde nada cuadra con la versión oficial (preliminar, es cierto) dada por el gobierno de Peña Nieto. Qué bueno que viaje el presidente, qué bueno que (como ayer) dos reporteros extranjeros puedan preguntarle sobre derechos humanos y corrupción. Porque a pesar del buen trabajo que realizan, no creo que el presidente Peña Nieto lea Animal Político. Y menos creo que les vaya a dar pronto una entrevista. Pero los periodistas extranjeros (en general) sí leen, y ellos le pueden preguntar a Peña lo que acá no. Por eso, que viaje Peña.
20
Más allá del fracaso
Los triunfos y derrotas del populismo
Dolores Padierna
Jorge Fernández Menéndez
Aunque supuestamente personifica a una nueva generación de modernizadores, el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, es en realidad un funcionario conservador que, en sus afanes de colgarse la medalla de sacar a flote la única reforma peñista con alguna posibilidad de éxito, terminó por descarrilarla a fuerza de bravuconadas, de falta de oficio político y de sensibilidad. Nuño hizo suya aquella vieja frase de la pedagogía del garrote: “La letra con sangre entra”. Y la sangre, claro, la pusieron los maestros y los ciudadanos que decidieron salir con ellos a defender las escuelas de sus hijos. El exsecretario particular del presidente Enrique Peña Nieto reemplazó en la SEP a un momio del grupo Atlacomulco, Emilio Chuayffet, quien había llegado al cargo por consideraciones como su antigua enemistad con Elba Esther Gordillo y había hecho de su gestión un espacio para pronunciar discursos barrocos. Chuayffet nunca tuvo, en los hechos, la confianza de su jefe para hacerse cargo de la conducción de la reforma. Parecía imposible que alguien superara al exgobernador de Estado de México, pero Nuño lo consiguió. Desde que asumió el cargo concentró su actividad en dos ejes: atacar a los maestros que se oponían a la reforma para imponerla, literalmente, a sangre y fuego; y realizar una intensa y costosa campaña de autopromoción
para construir su candidatura presidencial. No tuvo éxito en ninguno de los dos ejes. En lugar de emprender con decisión la enorme tarea de construir un nuevo modelo educativo, diseñar nuevos planes y programas, elaborar nuevos libros de texto. Nuño dedicó gran parte de su tiempo a reuniones con mandos policiacos y con gobernadores, no para revisar los avances educativos de la reforma –que no los hay–, sino para organizar las vallas de granaderos. En sus empeños, el secretario de Educación tuvo el invaluable apoyo, gratuito o no, de una corriente de opinión que se dedicó a demonizar a los maestros y culparlos de todos los males de nuestro sistema educativo. Y subrayo, a los maestros, no sólo a los líderes de la Coordinadora. Uno de los resultados más perniciosos de ese escenario creado desde el poder, fue que se profundizó el descrédito social de los docentes que ahora viven, además, bajo permanente amenaza de despidos u otros castigos, aunque no trabajen en entidades con influencia de la CNTE. Nada de lo que hicieron Nuño y sus acompañantes, sin embargo, pudo conseguir que no creciera el respaldo social a los maestros disidentes, como atestiguan las movilizaciones de los últimos meses. La sangrienta represión en Nochixtlán, Oaxaca –cuyos responsables
La marcha de Morena es la primera en bastante tiempo que encabeza López Obrador. Fue notoriamente menor y mostró que el acarreo no desluce con respecto a cualquier partido.
es una agenda de un sector muy importante de la sociedad y que no tiene sentido pagar el costo de presentar la iniciativa, para después volver a pagarlo congelándola en el Congreso.
Fin de semana de marchas en la Ciudad de México, desde la del orgullo lésbico gay hasta la de Morena y López Obrador en apoyo a la Coordinadora. Fin de semana de elecciones en España, conmocionados Europa y el mundo aún por el resultado del referéndum británico. Fin de semana donde pareciera que son más las incertidumbres que las certezas, pero donde también existen datos que podrían abonar tanto a unas como a las otras.
La marcha de Morena el domingo es la primera en bastante tiempo que encabeza López Obrador. Fue notoriamente menor a la del día anterior, llegaron unas 20 mil personas y mostraron que en Morena el acarreo no desluce con respecto a cualquier otro partido: 700 autobuses trajeron a los espontáneos manifestantes de todos los rincones de la República. Se les pasó lista, se les dio de desayunar y terminado el mitin en la Glorieta de Colón, se les regresó a sus lugares de origen, algunos tan lejanos como Chiapas. López Obrador en su discurso habló menos de la Coordinadora que del 2018. Y su principal declaración no deja de ser una mezcla de amenaza con extorsión política. Dijo Andrés Manuel que el presidente Peña tiene que correr a sus principales funcionarios (Nuño y Osorio, entre otros) y crear un gobierno “de transición” para que haya “una entrega pacífica del poder”. O sea que para López Obrador, si el presidente no le hace caso, no corre a los suyos y no crea un gobierno de “transición” no habrá “entrega pacífica del poder”, o sea que habrá violencia y será, me imagino, Morena o Andrés Manuel (que es lo mismo) quien la impulsará. Amenaza, especulación y una suerte de extorsión, todo en una misma frase futurista.
Las consecuencias del Brexit son difíciles de evaluar pero, por lo pronto y en nuestro caso, ya han ocasionado una fuerte devaluación del peso, la caída de la BMV (al igual que todas las bolsas del mundo) y un recorte adicional de más de 31 mil millones de pesos: los movimientos bursátiles y financieros entran dentro de lo previsible, también el recorte tratando de equilibrar las finanzas públicas y huir de un déficit que alejaría las inversiones y la confianza. No se entiende, sin embargo, porqué el recorte se da en educación y salud, dos pilares fundamentales para garantizar que no se deteriore el bienestar social y en medio de temas conflictivos, como la Reforma Educativa y la universalización de los sistemas de salud, que intenta ser aprovechado por distintos grupos para movilizar a los médicos en contra de la “privatización” de la salud pública, un sinsentido, una mentira que, como muchas otras, de tanto repetirla alguien creerá que es verdad. En las marchas del fin de semana, también hay señales. La masividad de la marcha del orgullo lésbico gay, más de 200 mil personas, demuestra que la sociedad mexicana es mucho más abierta y tolerante de lo que algunos creen y que más allá de la manipulación orquestada, no creo que los temas como el del matrimonio igualitario hayan cambiado las tendencias electorales. Pero quizás le pueden recordar al PRI y a los demás partidos, que ésa
Pero no fue un buen domingo para López Obrador. Mostró músculo pero no el suficiente y la simple comparación con la marcha del día anterior (o con las marchas que ha protagonizado López en otras épocas) lo demostró; amenazó con llegar al Zócalo, pero no lo hizo (en realidad no terminó, por ende, de romper con Mancera y con el PRD, quizás porque está comprendiendo que los puede necesitar para el 2018) y, además, luego del resultado del Brexit, las elecciones en España, demostraron que la gente comienza a estar en alerta contra las tendencias populistas y demagógicas.
Visita de Estado a Canadá: Sector energético
Canadá elimina requisito de visa a México
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA Se han establecido asociaciones con universidades para el desarrollo de innovación en materia de sostenibilidad y el desarrollo del talento en los sectores de petróleo y gas. La reciente reforma energética de México ofrece una oportunidad única para mejorar la colaboración bilateral entre México y Canadá, en este ámbito, con el objetivo de impulsar sectores de energía baja en carbono, prósperos e incluyentes. Ambos países acordaron involucrar la participación de los principales organismos federales y estatales, empresas e instituciones. El objetivo es desarrollar buenas prácticas para una industria de hidrocarburos segura, responsable y de bajas emisiones, en medio de la transición energética. México y Canadá ampliarán la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. Se acordó formar un frente común contra las amenazas al medio ambiente, proteger los derechos humanos, y promover la inclusión social y financiera. Estos esfuerzos se realizarán tanto a nivel regional, a través de organismos como la Organización de los Estados Americanos, y a nivel internacional, a través de la cooperación en
instituciones multilaterales como la ONU y el G-20. "A nivel federal, seguiremos compartiendo nuestras experiencias en la promoción de la participación de las comunidades indígenas en el sector energético. Asimismo, fomentaremos la cooperación en ciencia, tecnología e innovación, e impulsaremos nuevas asociaciones entre las instituciones académicas de México y Canadá en la búsqueda de soluciones de energía de baja emisión". Pueblos indígenas México y Canadá acordaron compartir más información acerca de la forma sobre cómo mejorar la salud y la prosperidad de sus pueblos indígenas. Para aumentar la prosperidad y mejorar la igualdad en ambos países, se profundizará la cooperación a favor de la seguridad de ambos pueblos, incluyendo un mayor acercamiento entre los organismos de seguridad pública y una mayor cooperación en áreas relacionadas con el mantenimiento de la paz, la asistencia humanitaria, la preparación para emergencias, la gestión de fronteras y la cooperación consular.
Ambos países están convencidos de que el comercio internacional y la integración regional son el motor del crecimiento económico compartido y del bienestar social. Canadá eliminará el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos, confirmó hoy el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, en un mensaje a medios ofrecido de manera conjunta con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Los lazos entre nuestras sociedades cada día son más intensos y dinámicos. Por eso, reconozco la decisión del Gobierno de Canadá de eliminar el requisito de visa a los mexicanos a partir del 1 de diciembre de este año. Desde 2009 se había impuesto esta barrera y hoy, con gran voluntad política, la estamos derribando.” En ésta, la primera Visita de Estado de un Presidente de México a Canadá, en 15 años, se lograron varios acuerdos y se renovó la relación bilateral. "Hoy inicia, y de esto estoy absolutamente convencido, una relación renovada entre Canadá y México, dos países que encaran unidos el futuro y se fortalecen trabajando juntos, trabajando como aliados, pero, de manera muy especial, como amigos que somos”. Acuerdos y logros Los mandatarios de ambos países, Canadá y México, acordaron trabajar unidos, en torno a una misma visión de desarrollo incluyente.
Canadá y México quieren trabajar unidos en torno a una misma visión de desarrollo incluyente y, por ello, decidieron establecer un diálogo estratégico de alto nivel para identificar áreas prioritarias de cooperación bilateral con base en cuatro pilares: prosperidad compartida e incluyente, liderazgo regional y global, seguridad ciudadana y facilitación de la movilidad de las personas. En el marco de esta Visita de Estado, se firmaron 14 acuerdos, entre los que destacan aquellos para ampliar el intercambio de estudiantes, compartir información y experiencias en materia de seguridad, promover el desarrollo de pueblos indígenas e incrementar el turismo. Se acordó permitir la importación a México de ciertos productos cárnicos canadienses, una vez que se finalicen los procedimientos técnicos e inspecciones sanitarias necesarias, para garantizar la inocuidad de los provenientes de animales mayores de 30 meses. Podría ser a partir de octubre del 2016. Los mandatarios abordaron la necesidad de crear políticas públicas en favor de la inclusión, destacando el desarrollo de los jóvenes y pueblos indígenas, así como el derecho al matrimonio igualitario y a la identidad de género. Lazos comerciales "Canadá y México estamos convencidos de que el comercio internacional y la integración regional son el motor del crecimiento económico compartido y del bienestar social".
C
ollage Periódico el Faro
Los beneficios de los besos
Miércoles 29 de Junio del 2016
Rasgos de personalidad influyen en afectación del dolor crónico
Notimex
Ciudad de México.- Los rasgos de la personalidad tienen una mayor influencia sobre la sensibilidad del dolor y el avance de sus manifestaciones, aseguró la investigadora mexicana Itzel Montserrat Lara Mayorga. Los factores que influyen en la percepción del dolor son el nivel de sociabilidad y si el paciente presenta depresión o ansiedad, explicó la especialista, quien realiza un doctorado en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en España.
Redacción Ciudad de México.- ¿A quién no le gusta besar y ser besado? Los besos son muy importantes en las relaciones de pareja, pero también tienen un papel muy destacado en otros ámbitos de la vida. El beso tiene siempre una función comunicativa en lo erótico, familiar y social. Así que checa los tres beneficios que tienen en nuestra vida. Adicción, tranquilizante y euforizantes. El beso de saludo. Este cumple una función social y sirve para reconocer al otro y como carta de aceptación. El familiar. Este beso expresa cuánto quiero a mis padres, pareja o hijos. En estos casos, nos damos besos para certificar ese amor. El beso erótico. Este se basa en tres tipos. En la primera se sabe que en los animales, picotearse tiene una función de reconocimiento o, a veces, de estimulación erótica. Pero en el ser humano todo es mucho más complejo y podemos te-
ner besos de muchos tipos, con muchos significados y muchos fines. Por eso son tan importantes para nosotros. En la segunda se cree que el principal beneficio del beso es su función de apaciguamiento, pues consiguen evitar situaciones de tensión, de riña o de enfrentamiento en la familia. También mejoran la comunicación emocional entre las personas, ya que desde el punto de vista fisiológico, el beso desencadena una tormenta bioquímica en el cerebro a una velocidad altísima. Va directo al cogollo del cerebro y activa sustancias implicadas en el placer y la recompensa: feniletilamina, catecolaminas, oxitocina, dopamina, endorfinas… Por eso los besos crean adicción y, también por eso, son tranquilizadores y euforizantes. Y en el tercer tipo de besos es que mediante a ellos compartimos microorganismos. Así se producen contagios, principalmente, de enfermedades víricas como la gripe, el catarro o la famosa enfermedad del beso o mononucleosis infecciosa. Se trata de una patología causada por el virus de Epstein-Barr.
"El dolor es una experiencia muy compleja, por esto se ha intentado clasificar de muchas maneras para entenderlo mejor y dar tratamiento. Se ha tomado en cuenta la duración, lugar donde se realizó el daño, la severidad y la respuesta al tratamiento, entre otras", dijo la especialista en biomedicina. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Lara Mayorga mencionó que su proyecto se enfocó en el dolor neuropático, el cual es difícil de diagnosticar y tratar. "Es un tipo de dolor crónico que se produce como resultado de una lesión en el sistema nervioso. El daño puede
afectar al sistema nervioso periférico produciendo dolor neuropático periférico", detalló la ingeniera en bioquímica industrial. Por ejemplo, añadió la especialista, los pacientes con polineuropatía diabética o relacionada con el sida, neuralgia posherpética o radiculopatía lumbar, tienen mayor incidencia de dolor crónico. El dolor neuropático central ocurre cuando la lesión se produce a nivel del sistema nervioso central, como en las lesiones medulares o esclerosis múltiple, entre otros, puntualizó la egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa. El estudio, donde se utilizaron ratones, tiene como finalidad evaluar la influencia de los diferentes rasgos de personalidad, sociabilidad, depresión y ansiedad en los componentes nociceptivo, emocional y del cognitivo del dolor neuropático. "En una primera etapa, se seleccionaron ratones con fenotipos extremos de sociabilidad, depresión y ansiedad y se evaluó la correlación entre la actividad neuronal y las respuestas comportamentales", explicó la investigadora.
23
Jugar cartas ayuda a recuperar Prohíben entrada de papa fresca habilidades motoras: estudio
de Estados Unidos a México
Por Juan Pablo Reyes
Notimex Ciudad de México.- Científicos canadienses descubrieron que los juegos de cartas simples mejoran las habilidades motoras de los pacientes de accidente cerebrovascular, por lo que sería un buen complemento en las terapias de rehabilitación.
les designaron otras actividades recreativas, tales como juegos de habilidades físicas y mentales como jenga y cartas simples. A la par del tratamiento de rehabilitación habitual por el accidente cerebrovascular, los dos grupos de pacientes en estudio tuvieron
Ciudad de México.- Un juez federal prohibió la entrada de papa fresca desde los Estados Unidos a territorio mexicano, esto por constituir un riesgo latente a la biodiversidad y contaminación del suelo, debido a la amenaza de propagación de 63 plagas cuarentenarias que contiene y de las cuales, la Sagarpa no adoptó las medidas fitosanitarias adecuadas para su ingreso seguro a México.
De esta forma, al resolver un amparo promovido por productores de papa en Sinaloa, el juez Francisco Pérez Mier adoptó el principio ‘in dubio pro natura’, mismo que establece que ante la falta de base científica, basta la presunción de peligro o amenaza de daño al medio ambiente para detener la acción administrativa que genera tal riesgo. Así, el juzgador declaró inconstitucionales las medidas fitosanitarias adoptadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación establecidas en el Acuerdo de Mitigación de Riesgo para la Importación del tubérculo de papa proveniente de Estados Unidos.
Desarrollan primeras vacunas contra el zika efectivas en animales
EFE
Londres.- Científicos de la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos) han descubierto las dos primeras vacunas contra el zika que ofrecen protección completa en animales, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.
El equipo de neurólogos llevó a cabo un estudio para probar si los juegos de realidad virtual, cada vez más utilizados como terapia de rehabilitación, son mejores que los tradicionales para perfeccionar las habilidades motoras de los pacientes con ictus. Para su investigación reclutaron a 141 pacientes que recientemente habían sufrido un derrame cerebral y tenían sólo un reducido movimiento en uno o ambos brazos y manos. A la mitad de los pacientes, de forma aleatoria, se le asignó rehabilitación con videojuegos y al resto se
sesiones de una hora de juego diario durante cuatro semanas. Al cabo de ese plazo, ambos grupos mostraron una mejora significativa en sus habilidades motoras independientemente del tipo de juegos empleados, de acuerdo con los resultados del estudio publicados en la revista especializada The Lancet Neurology. Los investigadores estiman que el tipo de tarea utilizado como complemento de la terapia podría ser menos relevante, siempre y cuando sea intensiva y repetitiva, y ponga en movimiento las manos y los brazos.
Los investigadores han demostrado que tanto una vacuna basada en ADN como otra elaborada a partir de una forma inactiva del virus son efectivas en roedores, a partir de una única dosis, contra una cepa del zika detectada en el noreste de Brasil, en el primer caso, y en Puerto Rico, en el segundo. El nivel de protección fue chocante. Todos los animales del grupo de control mostraron altos niveles de replicación del virus tras ser inoculados, mientras que en los animales que habían sido vacunados no se detectó el virus", expresó en una rueda de prensa
telefónica Dan Barouch, principal del estudio.
autor
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en febrero la epidemia de zika como una emergencia internacional, por lo que el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad se ha convertido en una prioridad para la comunidad médica global. Está ampliamente aceptado entre los científicos que la infección del virus del zika puede provocar diversos problemas neurológicos, incluidos casos de microcefalia en neonatos y del síndrome de Guillain-Barré, una disfunción que puede causar la paralización de los órganos.
24
Hiena mutila a niño en parque Lanzarán videojuego de 'Avatar' nacional de Sudáfrica para dispositivos móviles
AP Ciudad de México.- Una hiena mutiló a un joven de 15 años en un campamento en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica al hundirle los dientes en la cara mientras dormía en una carpa. El abuelo de Erco Janse van Rensburg dijo el martes que el adolescente se encontraba en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Johannesburgo donde lo habían sometido a una operación reconstructiva.
Basie Smalberger dijo que su nieto, transportado por ambulancia aérea al hospital tras el ataque el domingo por la madrugada, está profundamente sedado y su observa una "lenta mejoría". El servicio de parques nacionales deploró el incidente y dijo que los guardabosques buscaron en vano a la hiena. Dijo que encontraron una excavación bajo la cerca que rodea el campamento por dónde podría haber entrado el animal.
AP
Kabam.
Los Angeles.- Antes de que regresen a Pandora, los cinéfilos podrán visitar el exótico mundo alienígeno de "Avatar" en sus dispositivos móviles.
La película original del 2009 se centró en el conflicto entre la Administración de Desarrollo de los Recursos dirigida por humanos y la raza de piel azul Na'vi, de Pandora. Las secuelas explorarán los otros ambientes y culturas de ese mundo.
Lightstorm Entertainment y 20th Century Fox contrataron al estudio Kabam para desarrollar el videojuego de "Avatar" que se lanzará previo al estreno de las cuatro secuelas previstas de la cinta. "La idea es extender el mundo más allá de la gran pantalla y crear una experiencia que será fiel a lo que hizo James Cameron al realizar la película más avanzada de su época a nivel tecnológico", dijo el jefe de operaciones de Kabam, Kent Wakeford. "Eso es lo que queremos hacer con este juego". El juego de estrategia para múltiples jugadores saldrá en el 2018, antes que el segundo filme de "Avatar" llegue a las salas de cine. Wakeford dijo que Kabam planea actualizar el juego a medida que se vayan estrenando las siguientes cintas de "Avatar" con un año de por medio hasta el 2023. Kabam ya ha lanzado juegos basados en franquicias de "Star Wars", Marvel y "Fast & Furious". Wakeford dijo que el presupuesto para producir el juego de "Avatar" será de más de 14 millones de dólares, que fue el costo promedio de los títulos previos de
"Para nosotros, poder salir antes que la película y presentar todo un nuevo conjunto de personajes y experiencias cuando la cinta se estrene y luego hacerlo otra vez y otra vez y otra vez con cada estreno nos permitirá crear un juego realmente cautivador", dijo Wakeford. El juego no solo se basará en la primera cinta. Desde el pasado año, los programadores en Kabam han estado colaborando con artistas y otros miembros del equipo que trabaja en las próximas entregas de "Avatar" en Lightstorm. "Puede que haya alguna criatura o nave que no estaba en la primera película pero que fue diseñada para las secuelas y que es parte de la textura de los filmes", dijo el productor de "Avatar" y jefe de operaciones de Lightstorm Jon Landau. Landau dijo que la trama de los juegos para dispositivos móviles será distinta a la de las películas de "Avatar" y que les permitirá a los jugadores tomar decisiones que afectarán la narrativa.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
Prevén alto impacto a México por Brexit
Recortan previsión de crecimiento
para México por Brexit probable que la actividad económica en el mundo sea menor dado que Reino Unido es la quinta economía y el impacto negativo será principalmente en Europa, así como una contaminación en Estados Unidos. “Somos una economía abierta y el sector de la manufactura es el que más lo va a resentir. De hecho bajamos ya nuestro pronóstico de crecimiento del próximo año de 2.7 a 2.1 por ciento y para este año de 2.1 a 1.9 por ciento”, dijo en entrevista con El Financiero. Añadió que la inflación se verá afectada al alza debido a la debilidad del tipo de cambio, pues ahora espera que los precios al consumidor suban hasta el 3.4 por ciento en 2017 desde su pronóstico anterior de 3.1 por ciento. “
Por Jassiel Valdelamar, Dainzú Patiño Ciudad de México.- La salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) no sólo ocasionará más estrés a los mercados financieros globales, sino también un menor crecimiento económico para México en 2016 y el próximo año. De acuerdo con Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays en México, es
Nosotros creemos que dado este evento (Brexit) el tipo de cambio puede cerrar en 19.70 en el año y estar en los 20 en el primer trimestre del próximo año”, estimó.
AP Nueva York.- El Brexit sí afectará a México pues tras él se espera que el crecimiento vaya a la baja, el tipo de cambio se deprecie todavía más y el déficit de la cuenta corriente sea el más elevado desde la "crisis del tequila", aseguró el banco de inversión británico Barclays. Con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la economía mexicana sí resentirá un impacto muy negativo en su crecimiento y el tipo de cambio, esto pese a los recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno federal y las decisiones de política monetaria, explicó Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays. "Con todo este escenario, recortamos nuestro pronóstico de crecimiento económico para México este año de 2.5 a 1.9 por ciento.
"Para el próximo año esperamos un crecimiento de 2.1 por Para el economista en jefe de Bank of ciento, mientras que antes penAmerica Merrill Lynch, Carlos Capistrán, sábamos que crecería la econoel Brexit va a generar una recesión en el mía 2.7 por ciento", anunció. Reino Unido, lo que a su vez provocará un Con estos ajustes, Barclays menor crecimiento en la Unión Europea así anticipa dos años más de crecicomo en Estados Unidos, y todo esto le mientos económicos bajos a los pondrá riesgos a la baja para el pronóstico de crecimiento para México.
que se suman otros retos financieros y fiscales. Oviedo destacó, por ejemplo, que la volatilidad financiera, consecuencia del Brexit, provocará que el tipo de cambio se deprecie aún más a niveles históricamente bajos frente al dólar. "Al cierre del año esperamos un tipo de cambio de 19.70 pesos por dólar y arriba de 20 en marzo del próximo año", detalló. Aunque Hacienda minimizó el pasado viernes el impacto del Brexit en México, el especialista aseguró que sí hay miedo de "contagio" a través de Estados Unidos, que sí tiene un comercio más intenso con el Reino Unido. De hecho, las exportaciones mexicanas podrían caer aún más, pues este año ya se han reducido 5 por ciento y con ello afectará al sector manufacturero, que también muestra señales de una debilidad importante. Uno de los mayores riesgos que enfrenta el País y que podría mandar el crecimiento a niveles aun más bajos, es que la debilidad de las manufacturas del País afecten también al sector servicios, que hasta ahora se ha mostrado más sólido.
26
Las 5 mayores caídas del Banamex, Bancomer, Banorte peso en los últimos 10 años y Banco Azteca, los bancos del Brexit es la más grande en los últimos seis años.
con más quejas: Condusef
El 6 de mayo de 2010, la moneda perdió 3.49 por ciento en un solo día, y llegó, en aquel entonces, a 13.133 pesos por dólar, afectado por la crisis de deuda que vivía Grecia y que repercutió en activos financieros en todo el mundo.
Por Abraham González Ciudad de México.- El dólar spot cerró en 18.9395 unidades, lo que implicó para el peso un retroceso de 63.45 centavos, equivalente a 3.47 por ciento, de acuerdo con Banco de México. En ventanilla bancaria, el billete verde se vendió en 19.25 unidades, mayor a los 18.50 del cierre del jueves, de acuerdo con cifras de Banamex. En la madrugada del viernes, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 19.5187 unidades, para después recuperar algo del terreno perdido, luego de haber cedido más de seis por ciento. La depreciación que la moneda mexicana registró tras la confirmación
Previo a esa fecha, la mayor caída había ocurrido un año antes, el 27 de abril de 2009, la moneda mexicana perdió 4.75 por ciento y el tipo de cambio tocó un nivel de 13.915 pesos por dólar. Los efectos de la crisis financiera global desatada en Estados Unidos todavía se hacían sentir, mientras que en México recién se había desatado una epidemia de influenza AH1N1. Antes de esos eventos, entre octubre y noviembre de 2008, en el punto más crítico de la recién destapada quiebra de Lehman Brothers, el peso tuvo tres jornadas con caídas de más de 4 por ciento. El 10 y el 22 de octubre y el 20 de noviembre, la moneda cayó 4.59, 4.09 y 4.55 por ciento, respectivamente. El tipo de cambio comenzó octubre en un nivel de 10.9775 pesos por dólar, pero cerró el 2008 en 13.98150. El 6 de octubre, el peso tuvo su mayor descalabro de la última década, al perder 6.87 por ciento, al estallar una crisis cuyos efectos permanecieron por varios años.
Redacción AN Ciudad de México.- De enero a marzo de este año, los bancos del país reportaron el trimestre con el mayor número de reclamaciones de usuarios a entidades financieras ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al sumar un millón 855 mil 318 de reclamaciones. El presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, dijo que esto representa un incremento de 594 mil 417 quejas o 47.1 por ciento más respecto a lo reportado en igual trimestre de 2015, relacionadas con el uso de tarjetas de crédito (que tuvo el mayor de reclamos) y débito (que registró el mayor incremento); y el principal motivo fue por cargos no reconocidos. “Representa la mayor cantidad de reclamaciones desde 2013, un trimestre con 594 mil reclamaciones no se había observado en los últimos tres años”, expresó el funcionario en conferencia de prensa. En el primer trimestre de 2016, la Comisión aplicó 538 sanciones a los bancos (46.2 por ciento más que en igual periodo del año pasado), por un monto de 17 millones 492 mil 077 pesos (cifra mayor en 84.9 por ciento a tasa anual), “en reclamaciones y montos es el más alto”. Di Costanzo aseveró que la entidad con el mayor número de reclamaciones fue Banamex con 461 mil 007 reclamaciones (un incremento de 82 mil 080 quejas), la cual en el periodo recibió 369 sanciones por un monto de 10.3 millones de pesos.
A esta le siguió Bancomer con 456 mil 345 reclamaciones (136 mil 771 más) y multas por 1.7 millones de pesos; Banco Santander con 278 mil 928 (un aumento de 62 mil 301) y sanciones por 372 mil 936 pesos y Banco Azteca con 270 mil 937 (que mostró un crecimiento de 239 mil 531 quejas) al que se le aplicaron multas por 2.9 millones de pesos. Resaltó que el mayor incremento en reclamaciones fue de Banco Azteca de 762.7 por ciento respecto a igual trimestre del año pasado, debido a que la institución comenzó a recibir transacciones de comercio electrónico, donde se dieron las principales reclamaciones por casos de fraude o hackeo en casos relacionados con pago de Uber. En general, los principales motivos de la queja se relacionan con el uso de tarjeta de crédito que registró un incremento de 39 por ciento a tasa anual, de débito que se elevó 80 por ciento, mientras que los depósitos a la vista disminuyeron 1.0 por ciento. Por canales de reclamación, 41 por ciento derivó de la terminal punto de venta, 29 por ciento por comercio a distancia y 11 por ciento de banca remota; la causa principal fueron los cobros no reconocidos con un millón 260 mil 895 reclamaciones, un incremento de 66 por ciento. Al cierre del primer trimestre de 2016, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aplicó mil 327 multas por 37.7 millones de pesos a las entidades financieras del país derivadas de reclamaciones de los usuarios.
27
Precios aumentaron hasta 7% por dólar fuerte y volatilidad Las 5 autopistas más caras y producción en la manufactura de entre 15 y 30% del período de mayo del 2015 al mismo mes del 2016, principalmente por la importación de insumos que absorben el impacto de un dólar caro.
Por Lilia González Ciudad de México.- Productos como licuadoras, lavadoras, electrónicos, autopartes y otros bienes duraderos registran incrementos al consumidor entre 5 y 7%, como reflejo del incremento del dólar y la volatilidad, aseguró Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Explicó que los industriales han registrado aumento en el costo de
las 5 más baratas de México
No obstante, aclaró que los precios de la canasta básica no se han aumentado y se mantienen. "Los sectores que se han visto afectados les puedo comentar algunos de los que ya han tenido incrementos importantes, como computadoras y accesorios, maquinaria y equipo especial para construcción, aparatos y equipos de control, comunicación, tarjetas para computadoras, elevadores y montacargas asientos para vehículos, automóviles, válvulas para uso doméstico o ejes de tracción, calderas", expresó.
ICA sube 6% en BMV; acción dejará de cotizar en bolsa de Nueva York
ICA cerraron el lunes con una baja de 8.17 por ciento a 0.6225 dólares, mientras que sus acciones en México perdieron un 2.2 por ciento a 3.11 pesos.
Redacción Ciudad de México.- La decisión de la constructora mexicana ICA de retirar sus títulos de la bolsa de valores de Nueva York anunciada el lunes, no afectaba su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores. Al filo de las 10:30 hora local, los títulos de la compañía subían 6.75 por ciento a 3.32 pesos por emisora que cotiza en el IPC de la bolsa. En los primeros minutos de operaciones la acción llegó a dispararse hasta un 10 por ciento. En Nueva York, los papeles de
El lunes, la constructora más importante de México, anunció que iniciará el proceso para retirar sus títulos americanos de depósitos (ADS) de la bolsa de valores de Nueva York, donde han sido duramente castigados debido a su grave crisis financiera. La bolsa de Nueva York (NYSE) notificó a ICA el 7 de enero que sus ADS habían operado abajo de un dólar por acción por más de 30 días consecutivos, por lo que no cumplía con los requisitos necesarios para seguir cotizando, sujeto a un periodo de cura de seis meses, explicó la empresa en un comunicado.
Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Viajar este verano a Veracruz, Baja California, Tlaxcala, el Estado de México, Puebla o a la Ciudad de México podría salirte más caro de lo que esperabas, ya que estas entidades tienen algunas de las autopistas más costosas de México. La Supervía Poetas y la Autopista Urbana Norte, ambas en la Ciudad de México; la Perote-Banderilla, en Veracruz; la Tijuana-Tecate, en Baja California; y la San Martín Texmelucan-Tlaxcala, que recorre Puebla y Tlaxcala, son las cinco vías más caras que hay en el país, sin contar libramientos, ni puentes internacionales. Un análisis realizado por EL FINANCIERO, con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, las concesionarias y los
sistemas de telepeaje, como Televía, reveló que las autopistas con los mayores precios están en manos de las compañías OHL, GMD, Ascendi Group e IDEAL. En el lado contrario, las cinco más económicas son la México-Pachuca, Salamanca-León, en Guanajuato; Estación Don-Nogales, en Sonora; así como la Ciudad Mendoza-Córdoba, en Veracruz; y la Tehuacán-Oaxaca. Todas ellas operadas por Capufe. “En función de la demanda (aforo), y las inversiones de los concesionarios, se determina una tarifa óptima, ya que es la tarifa que los usuarios están dispuestos a pagar para circular en la vía. La tarifa sirve para que con esa recaudación, los concesionarios puedan cumplir sus obligaciones, como la conservación, mantenimiento y operación de la vía”, explicó Adolfo Zagal, experto en infraestructura.
M
28
ercados Periódico el Faro
Y al tercer día... el peso ganó tuvo su mejor comportamiento en más de cuatro meses frente al dólar, con lo que recuperó algo del terreno perdido desde el pasado viernes.
La moneda mexicana se recupera con fuerza frente al dólar este martes, en la tercera jornada posterior al Brexit. El peso tiene su mejor día desde el 17 de febrero, cuando había subido impulsado por medidas del Banxico y Hacienda. Por Esteban Rojas Y al tercer día del Brexit, el peso ganó. Este martes el peso mexicano
Banco de México publicó que el dólar spot cerró en 18.83 unidades, situación que representó para el peso un avance de 36 centavos, equivalente a 1.88 por ciento. Esta variación representa su mayor ganancia desde el pasado 17 de febrero, que fue el día en que el Banco de México elevó su tasa de interés, se eliminaron las subastas, y Hacienda anunció un recorte al gasto. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.15 unidades, por debajo de los 19.43 de ayer, de acuerdo con datos de Banamex.
BMV logra recuperarse tras dos días de pérdidas A nivel local, los inversores permanecen a la expectativa de la divulgación el jueves de la decisión de política monetaria del banco central mexicano. Una mayoría de analistas estima un alza de tasas, de acuerdo con un sondeo de analistas. Después de dos días de operar en terreno negativo, el IPC subía más de 1 por ciento mientras los inversores esperan la decisión sobre la tasa clave del Banco de México el próximo jueves. Redacción El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) revertía las pérdidas iniciales, siguiendo la tendencia alcista que registran los mercados globales que comienzan a dejar atrás el brexit.
El principal referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sube 1.15 por ciento, para cotizarse en 44 mil 787.02 puntos. En el balance de emisoras negociadas, el avance era liderado por los papeles de la constructora ICA cuyas acciones se disparan 7.7 por cienro, mientras que la minorista Wal-Mart de México (Walmex) sube 3.13 por ciento, seguidos por Genomma Lab que sube 2.40 por ciento, Gruma 2.34 por cientro y América Móvil que avanza 1.64 por ciento.
Martes de ganancias para petroprecios;
WTI y Brent repuntan 3%
En las dos ruedas previas, el petróleo cayó más de un 7 por ciento, a mínimos de siete semanas, debido a que la votación por el "Brexit" enfrió el apetito de los inversores por materias primas volátiles, como el petróleo. Redacción Los precios del petróleo cerraron con fuertes ganancias de hasta el 3 por ciento, recuperando gran parte del terreno perdido en las últimas dos jornadas debido a la incertidumbre en los mercados mundiales por la victoria del Brexit que enfrió el apetito de los inversores por materias primas volátiles, como el oro negro. La caída del dólar ante especulaciones de que la Reserva Federal demorará el alza de las tasas de interés hasta diciembre, sumado a la expec-
tativa de que una fuerte demanda de combustible durante el verano boreal en Asia y Estados Unidos y menores suministros, impulsaban también los contratos del petróleo. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre cerró en alza de 2.97 por ciento, para cotizarse en 48.58 dólares por barril que cotiza en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres.
Bolsas europeas frenan su peor racha perdedora en 8 años
Las acciones rebotaron luego de dos días de pérdidas, ante la expectativa de que habrá una intervención coordinada de los bancos centrales Redacción
Las bolsas europeas subieron este martes rompiendo su peor racha negativa de dos días desde el año 2008, ya que los inversores especularon que los reguladores pueden tomar medidas para apuntalar a los mercados después del triunfo del Brexit. En el mercado de divisas, la libra británica se revalorizaba tanto frente al euro como respecto al dólar, tras sufrir fuertes caídas en las jornadas precedentes. El euro, a esta hora, se cambiaba a 1.20 unidades, 0.23 por ciento más que la víspera.
En este contexto, el índice FTSE 100 de Londres, que perdió 5.6 por ciento en dos días, se recuperó este martes 2.6 por ciento. En tanto, el índice paneuropeo STOXX 600 que cayó 11 por ciento en las últimas dos sesiones, subía 2.57 por ciento, y el referencial FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas avanzó 2.3 por ciento.
BOLSAS DEL MUNDO
29
Bolsas de Asia moderan
ganancias al cierre
A cinco días del Brexit, la bolsa de Tokio cerró operaciones con una marginal ganancia de 0.09 por ciento, mientras los inversores esperan que el gobierno japonés aplique nuevas medidas de estímulo luego del referéndum en el de Reino Unido. Notimex
PRECIO DEL ORO 1.312, 53 dólares
en algunos campos, pero evitaremos que haya disparos a la alza o caídas estrepitosas, acotó. Los principales indicadores chinos cerraron este martes al alza, en donde el Shanghai Composite ganó 0.58 por ciento, para cerrar en dos mil 912.56 unidades.
La mayoría de las bolsas de Asia se recuperaron al final de la sesión, en medio de la volatilidad que viven los mercados ocasionada por la decisión británica de salir de la Unión Europea, lo cual todavía afecta la confianza de los inversores.
En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en la apertura en 101.80 yenes a la compra y 101.82 unidades a la venta.
En Tokio, el índice Nikkei cerró en alza de 0.09 por ciento con un mercado atento a que el gobierno japonés aplique nuevas medidas de estímulo luego del referéndum que de Reino Unido.
BOLSA INDICE CIERRE VARIACION
Esas expectativas se basan en las instrucciones que dio el primer ministro Shinzo Abe al ministro de Finanzas Taro Aso y al gobernador del Banco de Japón Haruhiko Kuroda. En China el primer ministro Li Keqiang aseguró a ejecutivos que el gobierno del país asiático tomará medidas para que sus mercados financiero y de capital conserven la estabilidad y eviten fuertes fluctuaciones. La economía y el mercado de capitales chinos verán algunas e inevitables fluctuaciones de corto plazo
A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:
ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 15,309.21 15,323.14 +13.93 +0.09% Hong Kong Hang Seng 20,227.30 20,172.46 -54.84 -0.27% Shanghai S. Composite 2,895.71 2,912.56 +16.85 +0.58% Singapur Straits Times 2,729.85 2,756.53 +26.68 +0.98% Seúl Kospi 1,926.85 1,936.22 +9.37 +0.49% Sydney All Ordinaries 5,216.23 5,179.65 -36.58 -0.70%
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
Posee ex fiscal 7 mdd en bienes Tres empresas creadas en Texas por Adame Ochoa y su hermano Roberto Eduardo -actual funcionario del Gobierno de Nuevo León- son dueñas de los bienes raíces, según registros públicos. Las cuatro compras principales fueron hechas entre 2007 y 2011, mientras los otros bienes raíces son anexos a los principales o lotes baldíos. Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- El ex fiscal mexicano Sergio Guadalupe Adame Ochoa, quien está detenido en Estados Unidos bajo acusaciones de fraude electrónico y lavado de dinero, posee 13 propiedades en Texas con un valor de 7 millones de dólares. Adame Ochoa llevaba años lavando dinero del narcotráfico y acumulando propiedades en Texas cuando en noviembre de 2012 el entonces Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, lo designó Coordinador de Proyectos Especiales adscrito a su propia oficina. Lo anterior según la acusación presentada en abril pasado contra Adame y otras 20 personas ante una Corte Federal de San Antonio, Texas.
Diez propiedades están en la zona urbana de McAllen y las otras tres en Harlingen; 8 están a nombre de Alan Land LP, fundada en mayo de 2006 como derivación de otra entidad, Alan Management LLC, creada por los hermanos Adame. Las otras entidades dueñas de inmuebles son Adame Properties, Edison Commercial LP y Antequera Partners LP, las dos últimas también señaladas en la acusación. En total, los Adame son titulares de al menos 10 corporaciones registradas en Texas. Una de estas, API Residential Real Estate LLC, fue fundada en mayo de 2014, cuando Sergio Adame laboraba como Comisario de Inteligencia de la Fiscalía General de Jalisco.
Lo amarran por 13 horas para robar rotomartillos con valor de 25 mil dólares
Redacción Ciudad de México.- Un guardia de seguridad permaneció alrededor de 13 horas amarrado después de ser sometido por ladrones que ingresaron a robar a la empresa en la que labora. Un mecánico fue quien lo descubrió al guardia de seguridad que estaba atado con tiras de una cobija, por lo que le ayudó a liberarse. Alrededor de las 21:00 horas del pasado domingo, el vigilante Rafael Reyes Alonso, de 57 años de edad, hacia su rondín
de seguridad, pero al escuchar un ruido en la entrada principal del negocio, vio a varios hombres -que no supo apreciar cuantos eran- lo sometieron en el piso para atarlo con una cobija que fue echa tiras para ello. Los delincuentes se dieron el tiempo para subir dos rotomartillos con valor de 25 mil dólares a una camioneta pick up en color blanco -según pudo apreciar el guardia mientras estaba tirado-. Personal de Servicios Periciales arribó al establecimiento ubicado en la carretera Miguel Alemán, en el sector de La Fe, para iniciar con las indagatorias.
31
CEDH pide considerar cierre Víctima de violación en ETN denuncia de penal de ‘Topo Chico’ presión para inculpar a inocente
Por Aracely Garza
para que sea construido en otro sitio.
Ciudad de México.- Por considerar que la falta de personal y de infraestructura, contribuyen a violar derechos de los internos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) propuso la clausura definitiva del Penal del Topo Chico.
Agregó que aunque en el centro penitenciario se vive una aparente calma, no podría descartarse un nuevo estallido de violencia. Hemos encontrado que si bien ya el penal puede estar en calma, no está en una calma total", afirmó.
La titular de CEDH Nuevo León, Sofía Velasco pidió el cierre para la modificación de sus instalaciones o
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la presentación de un informe especial sobre el penal de Topo Chico.
Por Karla Méndez Ciudad de México.Margarita Ortiz, quien fue abusada en un autobús en la comunidad de Tepojaco en el Estado de México, fue llamada para identificar a uno de los presuntos delincuentes que asaltaron la unidad de ETN, pero afirma que fue presionada para inculpar a una persona inocente.
involucrados en el asalto al camión de ETN. Yo fui a poner una denuncia contra tres personas que son los delincuentes que es la línea y que sea chofer en eso pues puedo decir que no hay resultados porque ellos mandan pedir al autobús requisa en el autobús 10 días después, ósea, cómo es posible que 10 días
Juez ‘congela’ extradición de ‘El Chapo’
Ciudad de México, dictó la mañana de este martes la llamada suspensión de plano del acto reclamado.
Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Al admitir a trámite dos demandas de amparo, un juez federal 'congeló' cualquier intento de las autoridades mexicanas para extraditar al líder del Cártel del Pacífico, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Dentro de los juicios 561/2016 y 562/2016, el Juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la
Además el juzgador federal pidió a Guzmán Loera manifieste si ratifica o no la demanda promovida a su favor, indicando que de no hacerlo, se procederá a tenerla por no presentada y quedará sin efectos la suspensión concedida. Cabe señalar que las suspensiones se mantendrán hasta en tanto no se resuelvan los juicios. La noche de este lunes, el abogado de 'El Chapo', José Refugio Rodríguez, presentó las dos demandas de amparo en contra de las órdenes de extradición solicitadas en contra de su cliente por cortes federales de Estados Unidos.
Una persona que estaba ahí y no recuerdo quién me hizo el hincapié que me fijaré en el número uno creo que eso está prohibido porque ellos no pueden inducir a una persona a que se fije verdad”, asevera. Margarita considera que a pesar de los elementos y pruebas, no ha habido justicia pronta en su caso y poco se le ha hecho caso para que exista un castigo justo para los
después ya cuando ellos lavaron el autobús”, dice. Margarita además denunció ser víctima de amenazas telefónicas y en redes sociales, tiene identificados a los posibles agresores. Hemos recibido muchas amenazas vía telefónica y en redes sociales, de hecho amenazándonos de muerte y diciendo que ya deje esto, de todo tipo de amenazas...
32
Piden regidores Liga Guanajuato Ejército para Nochixtlán ejecuciones con pugnas Por Jorge Escalante
detenciones", dijo.
Ciudad de México.- La mayoría de las ejecuciones que se han registrado en Guanajuato, principalmente en León, obedecen a una pugna entre grupos de delincuentes, afirmó esta tarde el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre.
El funcionario destacó que desde su perspectiva el Estado es seguro.
"Por supuesto sin duda estamos viendo que la mayoría de los homicidios, ojo reitero, subrayo, la mayoría de los homicidios, no todos, acontecidos en la ciudad de León en los últimos cinco días, las personas que se privaron de la vida eran personas dedicadas a temas ilícitos como la venta de droga y otros", señaló. Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Regidores de Nochixtlán demandaron al Gobierno federal la presencia del Ejército, además de dotación de recursos para reparar los daños, luego del enfrentamiento entre simpatizantes de la CNTE y policías ocurrido el pasado 19 de junio. "Obviamente que no mande a la Policía Federal o del Estado. El Ejército, que no está muy quemado, pero debe llegar ya, el Gobierno se debe coordinar con el Ayuntamiento", manifestó Pedro Chávez, regidor de ese Municipio. "El Ayuntamiento existe, aunque no esté el Presidente municipal, que tiene amenazada hasta su familia, quieren quemar a su mamá, a su hermano, nosotros estamos dando la cara y no sé si nos maten, hay que dar la cara, y el Edil dará la cara en su momento, pero los demás estamos trabajando y abonando a la paz". Los representantes de Nochixtlán acudieron a la capital de Oaxaca para exigir ayuda. Acudieron el síndico Adolfo Silva y los regidores Manuel López Luna, Pedro Chávez, Gerardo Ramos y Flor Avendaño. "En el tema de la inseguridad necesitamos apoyos. Salieron grupos radicales de no sé dónde, que hacen vandalismo en la noche, nadie los detiene, hay policías, sin armas, nada, y por abonar en la paz se dejan así. Urge el apoyo gubernamental ya", expuso Silva. "Como Gobierno no hay que rajarnos, debemos cerrar filas como Gobierno y
pobladores, abonar a la gobernabilidad, hay que dar servicios, limpiar las calles, rehabilitar el Palacio municipal, que está totalmente destruido", añadió Ramos.
"Es decir, sin duda nos habla de esto que comentaba el Secretario (de Seguridad Pública de León) sin duda hay una pugna entre un distribuidor y otro, si estaban El regidor Pedro Chávez afirmó que es vendiendo droga y estoy hablando necesario demostrar la operatividad de de eso también". las autoridades. "El punto es demostrar que la autoridad sí existe. Pedimos apoyo del Gobierno federal, recursos, por cualquier vía, pero que ayude al Municipio, hasta por la vía de los maestros, pero que ya fluyan los recursos para heridos, difuntos. "Luego apoyar al Gobierno municipal de manera directa para reparar daños, vehículos quemados, tenemos el palacio dado al traste, mucho dinero se perdió ahí entre dinero en efectivo, computadoras, muebles", abundó Chávez. Por otra parte, los regidores acusaron que grupos ligados a Morena pretenden sacar raja política de la batalla de Nochixtlán. Aseguraron que la comisión que acudió ayer a la Secretaría de Gobernación estuvo encabezada por representantes de ese partido. "Veo a grupos que no quieren la estabilidad de nuestro pueblo, quieren otra cosas, fueron a Gobernación a pedir la destitución de poderes, quien pide la destitución de poderes es Itayee Cruz Guevara, ex candidata de Morena a la Presidencia municipal de Nochixtlán", lamentó Avendaño. En el Municipio los Ministerios Públicos local y federal aún no inician las investigaciones por los hechos violentos del 19 de junio, aseguraron los regidores.
Zamarripa Aguirre rechazó responder entre qué organizaciones criminales existen las pugnas que ha desembocado en la ejecución de 20 personas en la última semana. "Aquí no hay una plaza en Guanajuato, Guanajuato es un Estado y el Estado es de los guanajuatenses, no de ningún grupo criminal. Sea cual sea y como se llame, lo habremos de combatir; no sé quién esté, bueno sí lo sé, pero quien sea lo estamos combatiendo y estamos dando resultado, nosotros estamos realizando todos los días
"La lectura que me da es que se están cometiendo delitos que sin duda tendremos que esclarecer y llevar a la cárcel a los que están cometiendo", agregó. Sobre el programa Escudo, criticado por partidos de Oposición por considerar que no funciona a pesar de haberse invertido más de dos millones de pesos, indicó que la tecnología instalada en la entidad permite esclarecer algunos delitos. "Escudo funciona los 24 horas del día, los 365 días del año y gracias a Escudo podemos estar brindando resultados de manera diaria. Para mí Escudo es una herramienta, Procuraduría utiliza la herramienta todos los días y gracias a Escudo podemos resolver casos", defendió. Zamarripa Aguirre acudió esta tarde a Celaya para dar a conocer que se implementó un operativo especial en la ciudad ante el incremento de asesinatos. Y ejecutan a 2 más en León Dos personas fueron ejecutadas esta tarde en la esquina del Boulevard Adolfo López Mateos y Pradera, zona ampliamente transitada. Las víctimas también circulaban en una moto cuando fueron alcanzados por los pistoleros.
33
Diez años de guerra en México: la sangre y la droga fluyen narcotraficantes.
Los decapitados de volvieron comunes, lo mismo que las cabezas en hieleras, los alcaldes y periodistas asesinados, los policías secuestrados y torturados. Poblaciones enteras entraron en sicosis, de norte a sur, mientras los poderes ocultos afinaban herramientas de control: se atrevieron a dictar, a través de redes sociales, “toques de queda”. Y todo pasó en abrir y cerrar de ojos.
Por Alejandro Páez Varela Ciudad de México.- Repentinamente, como nunca antes, las calles de muchas ciudades de nuestro país perdieron una virginidad que habían mantenido desde la Revolución de 1910: unidades del Ejército mexicano se desplazaron pero no hacia los cuarteles, no hacia alguna comunidad en desgracia por un huracán o por un terremoto. Llegaron con las armas por delante para quedarse allí, en las esquinas, en las banquetas, en donde antes había policías de punto. No fue un cambio menor para una mayoría que estaba acostumbrada a ver militares por televisión. Con ellos, de la noche a la mañana aparecieron los chalecos antibalas, ametralladoras montadas en vehículos abiertos, policías federales esbozados. Y lo que parecía algo temporal se fue extendiendo durante meses, luego años. Los autos blindados se volvieron comunes por todo el país mientras que términos como “ejecutado”, “sicario”, “levantado”, “alterado” “empresa” o “decapitado” se volvieron parte de la jerga de muchos medios, de periodistas y de la población en general. En pocos años, a ese lenguaje ominoso le sumamos otro que nadie sabe si se acuñó en la prensa o en las calles, pero que claramente provino de una nueva realidad. “Narcofosas”, por ejemplo, que se refiere a los cementerios clandestinos diseminados por todo el territorio; “autodefensas”, que habla de los esfuerzos de los ciudadanos para defenderse de criminales que se apoderaron de territorios físicos y de las rentas de sus habitantes. La extorsión era sólo una palabra hasta ahora, cuando se volvió realidad extendida en las ciudades y en enormes manchas urbanas, como las del Estado de México que rodean la capital del país. Y entre todas las palabras que se volvieron de uso común, una estremecedora: “cocina”, y todas sus derivaciones: el verbo “cocinar” o el sujeto “cocinero”. Se refiere a la desaparición masiva de cuerpos en ácidos o quemados en tambos de 200 litros. Cuerpos de la guerra entre cárteles o simples víctimas de la violencia. El sol se nubló para ciudades que eran sinónimo de descanso y diversión, como Acapulco, Morelia o Cuernavaca. Estados con relativa tranquilidad, como San Luis Potosí o Guanajuato, se volvieron tierra sin descanso. La vida se hizo imposible en las sociedades que ya estaban permeadas por el narco, como Ciudad Juárez, Apatzingán, Tijuana, Chihuahua, Piedras Negras, Nuevo Laredo o Reinosa. La pus de la violencia que vino con la guerra se extendió por pueblos y villas, y en el amarecer de esta realidad, nombres de nuevas bandas criminales aparecieron y consolidaron su presencia casi al mismo tiempo que el Gobierno federal presumía el arresto de las cabezas los grupos de
Ciertamente la guerra contra las drogas no es nueva ni tiene una década. La Historia se la atribuye a Richard Nixon, quien declaró los estupefacientes “enemigo público número 1” de Estados Unidos en 1971. México, territorio de producción y tránsito durante un siglo, se enroló en el último tramo del siglo XX por presiones de Washington, particularmente por las acusaciones de corrupción y omisión que vinieron de las agencias, del Ejecutivo y del Congreso.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 29 de Junio del 2016
Trump pide sacar a EU del TLCAN, "el Escocia intentará negociar permanencia en la UE peor tratado comercial de la historia" salga del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN), que calificó como el "peor de la historia" del país. En un discurso en Monessen, Pensilvania, Trump criticó duramente al expresidente Bill Clinton, quien firmó el acuerdo, y a su esposa, su actual rival demócrata en la carrera hacia la Presidencia, Hillary Clinton, por apoyar ese acuerdo.
EFE Washington.- El virtual aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, propuso que Estados Unidos
El magnate inmobiliario apeló también a "la independencia económica" de Estados Unidos en favor de la creación de puestos de trabajo.
Reuters
Berlín.- La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció que se reunirá el miércoles con líderes del Parlamento Europeo en Bruselas, en el comienzo de una iniciativa para negociar una vía realizada por el diario para que Escocia pueda seguir en The Washington Post. la Unión Europea.
Mintió Trump sobre donaciones altruistas
Según el magnate, durante los últimos 15 años ha realizado jugosas donaciones a la caridad de una amplia variedad de sus empresas.
Redacción Washington.- En mayo, bajo la presión de los medios de comunicación, Donald Trump cumplió con una promesa que hizo cuatro meses antes: donó 1 millón de dólares a una organización sin fines de lucro que ayuda a familias de veteranos. Pero, antes de ello, ¿donó Trump alguna vez a la caridad? La respuesta es no, de acuerdo con una investigación
Escocia, una nación de cinco millones de habitantes, votó a favor de la permanencia en la UE por un 62 frente a un 38 por ciento en el referendo de la semana pasada, en oposición a Reino Unido en su conjunto, que votó por 52 a 48 por Entre ellas de "The ciento a favor del 'Brexit'. Apprentice", Trump Vodka, la polémica Trump Desde el anuncio de los resultaUniversity y varios de dos el viernes, Sturgeon ha dejado sus libros. claro en varias ocasiones que dará todos los pasos necesarios para Según los cálculos mantener a Escocia en el bloque, del magnate, las dona- incluida la reevaluación del asunto ciones rondarían los 8.5 millones de de la independencia de Reino Unidólares. Sin embargo, Trump se niega do. a revelar sus declaraciones de impuestos, las cuales confirmarían -o no- esos En su visita del miércoles a Bruregalos. selas, Sturgeon presentará la postura y los intereses de Escocia ante No obstante, registros públicos el presidente del Parlamento Euroconsultados por The Washington Post muestran que Trump donó en ese periodo únicamente cerca de 2.8 millones -menos de un tercio de la cifra prometida- a través de una fundación suya.
peo, Martin Schulz, y representantes de los principales grupos de la Cámara. También dijo que tras el Consejo Europeo de esta semana tiene previsto discutir la cuestión escocesa directamente con la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE. Nuestra prioridad inicial es asegurar que en toda Europa haya una amplia conciencia de la elección diferente de Escocia en el referendo y nuestra aspiración a quedarnos en la UE", afirmó Sturgeon al Parlamento escocés. Intensificaremos este trabajo en los próximos días y semanas. Es mi responsabilidad asegurar que la voz de Escocia sea escuchada en Europa y tengo la intención de hacerlo", agregó. Sturgeon afirmó que ya habló de los efectos secundarios del 'Brexit' con el presidente y el primer ministro de Irlanda, y que el Gobierno de Escocia está en contacto directo con los gobiernos de otros estados miembros.
Atentado contra el aeropuerto de Estambul,
Turquía, deja al menos 10 muertos
EFE Estambul.- Las explosiones sacudieron hoy el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el más grande de Turquía, y causaron al menos 10 muertos y 60 heridos, informó el ministro de Justicia, Bekir Bozdağ. Bozdağ precisó que al menos dos terroristas suicidas se inmolaron en la terminal aérea, situada en la parte europea de la ciudad turca, poco después de realizar disparos con armas de fuego contra los viajeros. Lamentablemente diez personas fallecieron, según un primer balance", dijo Bekir Bozdag en el Parlamento, en Ankara. El ministro habló de tres terroristas, pero varios testigos indican que fueron cuatro los atacantes. Decenas de patrullas y ambulancias se han desplazado al lugar y según los medios turcos los taxistas han comenzado a trasladar a los heridos a los hospitales. El Ministerio del Interior ha organizado un centro de crisis para seguir la situación y se han cancelado todos los vuelos. Estábamos en el control de pasaportes. Oímos un tiroteo. Eran cuatro personas y empezaron a disparar contra la gente.
Entonces se hicieron detonar", relató a CNNTürk la testigo Mine Iyidinc. Este es el más reciente de una serie de atentados que ha sufrido el país en este año. Turquía ha sido golpeada por una serie de atentados, incluyendo dos ataques suicidas en zonas turísticas de Estambul, atribuidos a Estado Islámico y dos autos bomba en la capital, Ankara, que fueron adjudicados por un grupo militante kurdo. Turquía, que integra la coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo insurgente Estado Islámico, también está luchando contra militantes kurdos en el sureste del país.
35
Papa Francisco agasaja a Benedicto XVI por su aniversario de ordenación
Agencias Ciudad del Vaticano.- El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan se disculpó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la muerte del piloto ruso cuyo caza fue derribado por un avión de Ankara en la frontera turco-siria en noviembre del año pasado. Erdogan envió una carta a Putin, según informó este lunes el Kremlin. "Quiero expresar una vez más mis profundas condolencias a la familia del piloto ruso muerto y pido disculpas. Comparto de todo corazón su dolor. "La familia del piloto es para nosotros una familia turca. Estamos dispuestos a cualquier iniciativa para aliviar el dolor y reparar el año causado", cita el Kremlin las palabras de Erdogan.
El piloto ruso Oleg Peshkov fue asesinado en territorio sirio por las milicias turcomanas opositoras al régimen de Damasco después de catapultarse del caza Su-24 derribado por las fuerzas turcas cuando había invadido, conforme a Ankara, el espacio aéreo turco. "Nunca tuvimos la intención ni el deseo de derribar un avión de la Federación de Rusia", añadió el líder turco. En su mensaje, Erdogan, asegura que en relación del ciudadano de Turquía al que se asocia con la muerte del piloto ruso se inició y se llevó a cabo una investigación. Erdogan se mostró dispuesto, además, a hacer todo lo posible para restablecer las tradicionales relaciones de amistad entre Turquía y Rusia, así como para reaccionar a las crisis en la región y luchar contra el terrorismo, añadió a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
36
Atentado contra mezquita deja al menos 12 muertos en Irak Proclaman Presidente a Kuczynski Notimex Ciudad de México.- Al menos 12 personas murieron y 32 más resultaron heridas por un atentado suicida contra una mezquita sunnita al oeste de Bagdad, atribuido al grupo extremista Estado Islámico (EI), informaron hoy fuentes oficiales. El atentado se registró la víspera en una mezquita de la localidad de Abu Ghraib, a unos 25 kilómetros al oeste de la capital irquí, donde decenas de fieles participaban en las oraciones nocturnas del sagrado mes del Ramadán, en el que los musulmanes de abstienen de probar alimentos.
La Policía local informó este martes que el atentado fue perpetrado por un atacante suicida con un chaleco repleto de explosivos que se inmoló al interior de la mezquita, en medio de los fieles, según reporte del sitio Iraqinews.
La UE presiona al Reino Unido: "Estamos listos para el divorcio"
Reuters y AP Lima.- El Jurado Electoral de Perú proclamó el martes al economista Pedro Pablo Kuczynski como Presidente electo para el periodo 2016-2021, en la cuarta transición democrática consecutiva en el país andino. En una ceremonia, el máximo organismo electoral, entregó además las credenciales oficiales a sus dos Vicepresidentes electos, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz. "El día 'D' es el 28 de julio, estamos acercándonos y el mensaje que quiero dar es muy simple: en el Perú tenemos que mantener la unión", dijo Kuczynski en la ceremonia de proclamación realizada en el Teatro Municipal de Lima, en referencia al día en que asumirá la Presidencia. "La unión significa que todos deben poner su hombro, su cuota aparte y a veces tragarnos nuestras objeciones y trabajar juntos, aquí hemos tenido una elección muy reñida", agregó.
Notimex Bruselas.- La Unión Europea (UE) está lista para empezar el procedimiento de divorcio con Reino Unido “incluso hoy”, afirmó aquí el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Europa está lista para iniciar el proceso incluso hoy, aunque sin entusiasmo, como pueden imaginar. Este no es el escenario con el que hemos soñado”, dijo a la prensa al llegar a la sede del Consejo Europeo, en Bruselas.
Dentro de unas horas comenzará la primera reunión entre los Veintiocho desde el referendo del jueves pasado que decidió por la salida de Reino Unido de la mancomunidad. El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy una resolución urgiendo al primer ministro británico, David Cameron, a presentar durante la cumbre de hoy la notificación oficial para accionar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, de lo que depende el inicio de las negociaciones de los términos de separación.
los más de 29 millones de peruanos, donde seis millones viven con menos de tres dólares por día. "Falta igualar las provincias con la capital, igualar los que viven en los Andes y la Amazonia con la costa, igualar la educación de los que van a los mejores colegios privados con los que van a los colegios públicos -que son la gran mayoría-, igualar los servicios sociales básicos que debe tener todo ciudadano'', dijo Kuczynski en un breve discurso. Los expertos afirman que la gestión del nuevo Presidente tendrá un poder muy débil debido a que solo tiene 18 escaños a su favor, mientras que el fujimorismo posee la mayoría en el Parlamento. Pero algunos analistas comentan que el Gobierno puede usar a su favor el presupuesto para negociar con los representantes legislativos de las más diversas zonas del país.
Ningún miembro del partido de Fujimori, que logró la mayoría parlamentaria al conquistar 73 de las 130 sillas del Congreso, asistió al evento protocolar. La hija del encarcelado ex Presidente Alberto Fujimori tampoco ha realizado la visita que suelen realizar los perdedores al Presidente electo.
"Creo que el Gobierno de Kuczynski tiene armas fuertes, por ejemplo dependerá de cómo maneje el presupuesto, esa podría ser la principal herramienta para la negociación'' con los parlamentarios, dijo a The Associated Press Carlos Alza, el coordinador de la Escuela de Gobierno y políticas públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Kuczynski, un liberal derechista de 77 años, amigo del libre mercado y veterano economista del Banco Mundial, dijo que falta una revolución social para igualar oportunidades para
Kuczynski, quien fue Primer Ministro y Ministro de Economía durante el Gobierno del ex Presidente Alejandro Toledo, sucederá al Mandatario Ollanta Humala el 28 de julio.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Alerta máxima por la seguridad en Río
cualquier lugar es el atacante solitario. Ese es el tema hoy. Este hombre solitario y fuera de radar. Así que eso es lo que más nos preocupa''.
AP Río de Janeiro.- La seguridad es la principal preocupación de los organizadores de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el virus del zika no figura entre los 10 temas que más inquietud causan, según el director general de la justa. El brote se zika, una enfermedad transmitida por mosquitos que puede causar defectos de nacimiento, ha hecho que varios deportistas desistan de ir a los Juegos. Pero los organizadores afirman que los riesgos son mínimos y que hay otros aspectos mucho más preocupantes. El director general de los Juegos, Sidney Levy, señaló el martes que 85 mil efectivos estarán desplegados sobre el terreno y que agentes de al menos 100 países ya se encuentran en Brasil en previsión de lo que calificó como su mayor dolor de cabeza: la posibilidad de que un individuo por sí solo decida agredir a la multitud como ocurrió recientemente en una discoteca de Orlando. "A diferencia de zika, la seguridad está de primero en mi lista'', dijo Levy durante una conferencia que ofreció en el Council of the Americas. "El principal tema en Brasil y en
Celebra América centenario sin partido
Levy admitió que Brasil incumplió su promesa de limpiar un 80 por ciento de las impurezas existentes en las aguas que servirán de escenario a las competencias acuáticas pero aseguró que su compromiso será garantizar que ningún atleta vea comprometida su salud. El organizador, quien viajó a la capital estadounidense específicamente para hablar con periodistas ante lo que percibió como "demasiados comentarios negativos'' en Estados Unidos, aseguró que la infraestructura para los Juegos está lista en un 90 por ciento mientras que la parte operativa ya está a tono, para lo cual ha sido de gran ayuda haber organizado el Mundial y haber recibido al papa Francisco en 2014. Levy destacó como áreas importantes el transporte público _ya que un nuevo sistema de metro será inaugurado apenas días antes_ y la capacidad de proveer alimentos y bebidas durante 24 horas del día a los cerca de 20 mil atletas que se darán cita.
Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- No habrá partido para celebrar el centenario del América . Así lo reveló hoy el presidente operativo de las Águilas , José Romano, quien explicó que luego de no haber podido encontrar disponible a alguno equipo de los 10 mejores del mundo, optaron por dejar la celebración sin este punto. "Estuvimos hablando con los top 10 del mundo y por desgracia en la fecha del 12 de octubre es imposible traer un equipo a México", señaló. "Y pensamos que por lo que se merece la afición no quisimos traer un equipo que no fuera digno del centenario del América , por lo que no habrá partido del centenario, pero habrá otras actividades que ya iremos anunciando". Romano indicó que se remodelará el Nido de Coapa, se construirá en las instalaciones la cancha del centenario y cada vez
que jueguen como locales, y en apoyo con Fundación Televisa, habrá 100 casas, 100 aulas, y otros beneficios. "Seguiremos haciendo reconocimientos en todos los partidos, se lanzará otro reloj conmemorativo más económico", añadió. El próximo 12 de julio será la presentación oficial de las nuevas playeras del centenario y toda la indumentaria tendrá bordada la frase "centenario de leyenda". Romano indicó que los tres refuerzos que fueron presentados hoy; Silvio Romero, Bruno Valdez y Renato Ibarra llegan firmados por tres años y sus cartas son propiedad del club. Sobre el horario nocturno de las Águilas , Romano declaró que están dialogando con las autoridades para que haya transporte público, además de que habrá menos tráfico y buscarán poner actividades en las explanadas, para no perder al público infantil y el ambiente familiar.
Se unen con estatua a 'Operación Messi'
38
Promete Nacho Águilas más ofensivas
"Me siento más tranquilo, más entrenador, vamos por los tres títulos, vamos a dejar la piel en la cancha, así lo marca la afición y ni te cuento el dueño (Emilio Azcárraga Jean) y hoy tengo que preparar a este equipo para hacerse merecedor", explicó.
Por Alejandra Benítez
AP Buenos Aires.- Encabezados por Diego Maradona y el presidente Mauricio Macri, los argentinos no se resignan a que Lionel Messi no vuelve a lucir la casaca de la Selección y pusieron en marcha una operación de seducción destinada a convencerlo de que reconsidere su decisión de renunciar al equipo nacional, que incluye la inauguración en Buenos Aires de una estatua del jugador. En medio de esta oleada de afecto por el jugador, la alcaldía de Buenos Aires inauguró el martes una estatua en su honor en el Paseo de la Gloria en Buenos Aires, donde otros destacados deportistas argentinos también han sido reconocidos. Messi fue modelado corriendo con un balón. El alcalde Horacio Rodríguez Larreta expresó su deseo de que los argentinos
llenen las redes sociales con imágenes de la estatua y anunció que la alcaldía enviará al jugador una réplica de la misma en tamaño pequeño. Macri dijo este martes a periodistas que dialogó telefónicamente con el jugador para convencerle de la necesidad de que valore su decisión y que le había transmitido que "no haga caso a algunas pavadas (tonterías) que se dicen porque, la verdad, estamos todos muy contentos" con lo que ha hecho el astro del Barcelona por el equipo nacional.
Ciudad de México.- Nacho Ambriz está ilusionado con los refuerzos que llegaron al América para apuntalar las diferentes líneas, y señaló que van a dejar la piel en la cancha en busca de títulos.
El técnico de las Águilas indicó que es mucho más fácil que tres refuerzos se adapten y sean arropados por el resto del plantel a que fueran nueve. "Habrá un cambio en la formación y tenemos cuatro partidos en Estados Unidos para llegar a punto", señaló.
Acepta Gutiérrez presión por lista
"Me agradeció", contó Macri que fue la respuesta de Messi, cuya permanencia en las filas de la Selección es una prioridad en Argentina. El presidente y Maradona son algunos de los que han liderado el clamor popular para que el futbolista desista de arrojar la camiseta, anunciada luego de la derrota sufrida ante Chile en la final de la Copa América Centenario el domingo.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de Méxicoo.- La ansiedad por saber quién estará dentro de la lista final de convocados a los Juegos Olímpicos ya come a los jugadores del Tricolor Sub 23. El mediocampista Érick Gutiérrez aceptó que ya hay tensión por conocer quiénes quedarán entre los 15 elegidos y los tres mayores que se agregarán al equipo. "Sí hay presión o tentación de saber quiénes van a ir, a veces el entrenador habla con nosotros de
que tenemos que exigirnos todos los días, el mostrarnos, el ganarnos un lugar y pues van a ir los mejores, el que esté mejor va a ir", sostuvo Gutiérrez. Comentó que no puede sentirse seguro aún en esa lista con todo y que ha sido un constante convocado y tenga un reciente título de Liga con Pachuca. "Nunca, por eso estoy trabajando duro todos los días, trato de dar siempre en los entrenamientos y en los partidos lo mejor de mí porque aquí nadie está seguro", señaló.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39
Quiere Checo extender racha Tilda Faby a campeones
de machistas
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- Dos podios en tres carreras y cuatro top 10 consecutivos son motivo más que suficiente para llegar con la motivación a tope a Gran Premio de Austria para el jalisciense Sergio Pérez. El piloto de Force India llega en gran momento al Red Bull Ring, en Spielberg, y aunque ya es momento de enfocarse en la siguiente carrera, el mexicano no oculta su felicidad por el gran resultado en el pasado GP de Europa. "Todavía estoy sonriendo sobre el podio que anotamos en Bakú. Fue un fin de semana increíble para nosotros. Nos dieron las llamadas adecuadas, ejecutamos nuestro plan de carrera perfectamente y hemos terminado entre los tres primeros al mérito. Me siento muy orgulloso de mi equipo y creo que fue una de mis carreras más competitivas en Fórmula Uno", dijo Checo en comunicad enviado hoy por Force India.
"No fue un fin de semana completamente sin problemas con la penalización por la caja de cambios que nos empujó hacia atrás en la parrilla, pero hemos sido capaces de superar las dificultades, lo que hizo un resultado aún más dulce", agregó. El antiguo A1 Ring, que fue renovado tras ser adquirido por la bebida energética austriaca, ofrece una buena oportunidad para el VJM09 de Force India, equipo que busca mantenerse en el quinto sitio entre los constructores y acercarse más Williams en la cuarta posición. "Hemos hecho muchos progresos con el coche desde Barcelona y esperamos ser competitivos este fin de semana. Hay algunas oportunidades de adelantamiento decente, especialmente en la zona de gran frenada en la curva dos, por lo que debería haber buena acción en carrera", mencionó Sergio, quien es octavo en el Campeonato de Pilotos.
Por Félix Zapata Ciudad de México.-Faby Apache le exigió a Averno y Chessman la oportunidad de luchar por el campeonato mundial de parejas de la Triple A. La hija del Apache tildó de machistas a estos gladiadores por no aceptar el duelo, en el que haría pareja con su hermana Mary, pese a que ellos lanzaron un reto abierto para defender sus cinturones. "El problema aquí es que ellos
se la han pasado diciendo que hay que hacer méritos y la verdad es que no han aceptado el reto, nos dan a entender que nos tienen miedo. Esto va más por machismo, porque para ser profesionales es para que ya lo hubieran aceptado, así, en segundos", explicó Faby este martes en la oficina de la Tres Veces Estelar.
"Mary y yo hemos demostrado, hemos enfrentado a muchos luchadores en torneos mixtos y lo han visto, mucha gente no lo cree, 'cómo se atrevieron a enfrentar a Chessman, a Averno', pero ellos hicieron un reto abierto". Justo en ese momento, Faby fue agredida por Chessman, para luego discutir con él y con Averno, quienes se niegan a darle la chance tan fácilmente. "No es que diga que las mujeres no sirven para nada, no, para nada,
las mujeres son buenas luchadoras, no pongo en tela de juicio eso, pero no nada más porque tú quieras voy a llegar y voy a hacer lo que tú quieras", apuntó Averno. "Primero te tienes que ganar las cosas, ¿por qué voy a regalar la oportunidad a gente que no se lo ha ganado?".
40
Evitan Dodgers barrida Se queda San Diego sin Jon Jay Dodgers de Los Ángeles remontaron para superar el lunes 5-4 a los Piratas de Pittsburgh. Scott Kazmir (6-3), quien comenzó la jornada con una efectividad de 11.17 en el PNC Park, ganó pese a permitir cuatro carreras y el mismo número de hits y boletos durante una labor de cinco entradas.
AP Boston.- A.J. Ellis quebró el empate mediante un sencillo dentro del cuadro, lo cual coronó un racimo de cuatro carreras en el quinto inning, y los
Kenley Jansen, el sexto lanzador de los Dodgers, sacó cuatro outs para acreditarse su 22do salvamento en 25 oportunidades, y Los Ángeles evitó la barrida en la serie de cuatro duelos.
Limitarían partidos a A-Rod
segundo juego ante Rangers), pero será algo que contemplaremos a diario", agregó.
Redacción San Francisco.- Alex Rodríguez ya no jugará a diario con los Yanquis, pues sería alternado en algunos partidos. Y es que para dos juegos consecutivos el mánager Joe Girardi optó por no incluir a Alex Rodríguez en su alineación como bateador designado, aunque ese no necesariamente será el caso de ahora en adelante. "Es una decisión difícil de tomar", dijo Girardi. "Alex ha sido de gran importancia para este club durante los últimos años". "En estos momentos estamos haciendo algo diferente y veremos si funciona. Volverá al lineup (para el
Girardi explicó que dicha estrategia se debe a que esta temporada Rodríguez ha bateado para .200, pero para Brian Cashman, gerente general, no es un factor el hecho de que Rodríguez haya pegado siete imparables en sus últimos ocho encuentros.
AP Boston.- Los Padres de San Diego se quedaron sin su mejor bateador, Jon Jay, quien entró a la lista de lesionados. Jay, el bateador más consistente de los "Frailes" esta temporada, estará fuera de acción al menos un mes debido a una fractura en el antebrazo derecho. El jardinero, quien es una de las principales fichas de cambio para San Diego, será sustituido por Alex Dickerson, ascendido desde Triple A. Jay sufrió la dolencia cuando reci-
bió un bolazo en el encuentro de los "Frailes" contra los Nacionales el pasado 19 de junio. El club no ha fijado una fecha para el regreso de Jay, pero el mánager Andy Green informó que Jay sería evaluado otra vez en tres semanas y su recuperación sería de cuatro a seis semanas. En 68 encuentros esta temporada, Jay batea para .296, encabezando la Liga Nacional con 24 dobletes. Los Padres adquirieron a Jay en la temporada muerta a cambio del infielder Jedd Gyorko, más dinero efectivo.
RESULTADOS Martes 28 JUEGOS Miércoles 29
Este año el puertorriqueño Carlos Beltrán ha sido por mucho un mejor bateador que Rodríguez y en general el mejor de los neoyorquinos con el madero. Por eso el club piensa que contar con el boricua en la alineación, ya sea como bateador designado o jardinero derecho, ofrece al equipo la mayor posibilidad de ganar.
41
Juzgarán Bachelot por acusar a Nadal
EFE Londres.- La ex ministra de Deportes francesa Roselyne Bachelot será juzgada el 7 de julio de 2017, en la sala 17 del Tribunal Correccional de París, por haber acusado a Rafael Nadal de dopaje, confirmó hoy el abogado del tenista español, Patrick Maisonneuve. El letrado explicó que es un plazo "normal" dentro de este tipo de procedimientos judiciales. Bachelot, que fue ministra de Deportes entre 2007 y 2010, acusó a Nadal el pasado marzo sin pruebas y basándose en los meses en que estuvo inactivo en 2012 por una lesión en el tendón rotuliano.
"Se sabe que la famosa lesión de Rafael Nadal , cuando estuvo parado siete meses, se debe en realidad a un control positivo", dijo en una tertulia del canal "D8". Nadal interpuso el 25 de abril una querella por difamación contra ella porque "nadie puede decir cosas como esa sin información" y "la única manera de detener ese tipo de declaraciones infundadas es iniciar una acción de Justicia". En mayo, el tenista manifestó también su deseo de que se publiquen los resultados antidopaje de todos los deportistas, pero señaló que deben ser las instancias oficiales quienes lo hagan porque los atletas no tendrían credibilidad si lo hicieran.
Wimbledon WTA
Maria Sharapova comenzará estudios
en Harvard Business School
AFP Nueva York.- La tenista rusa Maria Sharapova, suspendida dos años por dopaje por Meldonium, realizará varios cursos en la reputada Harvard Business School, anunció la propia deportista en las redes sociales. "No sé exactamente cómo ha ocurrido, pero ¡hola Harvard, estoy deseosa de comenzar ese programa!", escribió la campeona olímpica de 29 años, junto a una foto suya ante el cartel del prestigioso centro. El pasado 8 de junio, la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció una sanción de dos años a la tenista rusa por dar positivo en un control de dopaje
que le fue realizado el 26 de enero de este año, durante la disputa del Abierto de Australia. La rusa, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, explicó en marzo en una rueda de prensa que dio positivo en Meldonium, un medicamento que consumía desde hacía 10 años y que figura en la lista de sustancias prohibidas desde el primero de enero. Sharapova fue durante once años la deportista mejor pagada del mundo, sobre todo a raíz de sus contratos publicitarios, según la revista económica Forbes, antes de ser superada este año por la estadounidense Serena Williams.
Wimbledon ATP
42
43
Se va el campeón, Italia elimina a España y espera a Alemania
Notimex Lillie-. La selección de Italia neutralizó a la de España y la derrotó 2-0 para avanzar a cuartos de final de la Eurocopa, donde se medirá a su similar Alemania en otro duelo que suena interesante en este torneo. En partidos de octavos de final, disputado en el estadio Stade de France, las anotaciones para
el triunfo italiano fueron de Giorgio Chiellini, en el minuto 33, y de Graziano Pellè, en el 90, para dejar fuera al todavía campeón de la Euro que logró en 2012. El conjunto italiano estudió muy bien al rival español y lo que hizo fue no prestarle la pelota, algo que le dio buenos dividendos, pues con su salida a velocidad puso en serios aprietos a la zaga rival con un futbol bien elaborado.
Recurre Iker a Rambo para decir adiós
EFE Paris-. Iker Casillas, capitán de la Selección Española, insinuó su adiós con un mensaje ambiguo en las redes sociales, de agradecimiento por el cariño de los aficionados tras una Eurocopa en la que no jugó ningún minuto y con un pasaje de la segunda parte de Rambo. Por decisión del estratega Vicente del Bosque, el arquero titular de La Roja en Francia 2016 fue David De Gea. "No se a dónde, pero me voy", dice Rambo en la escena elegida por Casillas y publicada en sus redes sociales. "Volver para qué, mis amigos murieron
aquí, he muerto aquí", añade en su conversación con el coronel Trautman. "¿Odiarlo? (a su país) Moriría por él. Yo quiero lo que ellos quieren y lo que cualquier otro que viniese aquí, a dejarse las tripas y a dar todo lo que tiene quiere, que su país lo quiera tanto como nosotros lo queremos. Eso es lo que quiero". La secuencia acaba con la pregunta del coronel: "¿Cómo vivirá?". Y la respuesta "día a día". En lo que parece nueva mentalidad de Casillas ante su nueva situación, en un mensaje ambiguo en el que no confirma su adiós ni su continuidad.
BELLAS DE LA EUROCOPA
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 28 de Junio del 2016
Llega voz de Harrison 'No creí que llegaría a los 21 años' Ford a juego Lego cil no crecer de la misma manera", dijo Lovato a la publicación American Way. La cantante también afirmó que sus problemas empeoraron debido a que participó en certámenes de belleza desde que tenía 7 años.
AP Ciudad de México.- Demi Lovato afirmó en una entrevista que llegó a pensar que moriría joven debido a sus problemas con los trastornos alimenticios y las drogas. De acuerdo con People, la cantante creció con una madre que padecía bulimia, lo cual tuvo un impacto en ella. "Aunque tenía 2 o 3 años, estar alrededor de alguien quien pesaba 35 kilos y que tenía un trastorno alimenticio... es difí-
belleza".
"La conciencia de mi imagen corporal comenzó mucho antes, pero sí atribuyo algunas de mis inseguridades a estar en el escenario y ser juzgada por mi
Lovato comenzó a comer de más a los 9 años y a autolesionarse a 12 años. Posteriormente comenzó a consumir alcohol, cocaína y el opioide oxicodona. "Viví rápido e iba a morir joven. No creí que llegaría a los 21 años", explicó. Aunque a los 18 años acudió a rehabilitación y actualmente se siente orgullosa de su imagen, a Lovato le preocupa tener hijos que pasen por los mismos problemas que ella.
Se une Enrique a causa contra sida AP
Su madre, la difunta princesa Diana, ayudó a difundir la situación de las víctimas del sida a finales de la década de 1980 y también realizó muchas visitas privadas. Varias organizaciones benéficas reci-
Ciudad de México.- El actor Harrison Ford repitió su papel como Han Solo en el nuevo videojuego de LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza. De acuerdo con la revista People, el intérprete de 73 años grabó el dialogo original de su personaje en la saga para su versión de juego electrónico. En el nuevo producto que se lanzó este martes, Solo esta acompañado por su compañero Chewbacca en su intento por acabar con la Primera Orden.
Londres.El Príncipe Enrique está listo para seguir el ejemplo de su madre y usar parte de su tiempo para la lucha contra el sida. Enrique planea hablar en una conferencia internacional de sida en Sudáfrica el próximo mes y reunirse con médicos y enfermeras de pacientes VIH positivo en Londres.
Redacción
bieron con beneplácito la colaboración de Enrique. El príncipe está involucrado con múltiples fundaciones caritativas y ha trabajado para ayudar a veteranos de guerra heridos.
LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza sigue la trama de la película de cerca , lo que permite a los jugadores elegir lugares memorables de la película como el planeta desierto de Jakku , los frondosos bosques de Takodana y la base Starkiller. Ford no es el único miembro del reparto original que aparece en el juego. El actor se unió a John Boyega ( Finn ) , Adam Driver ( Kylo Ren ) , Daisy Ridley ( Rey) y Oscar Isaac ( Poe Dameron ).
Nuevo trailer de ‘El bebé de Bridget Jones’
Se niega Elizondo a sexualizar su imagen
47
otoño de este año y esta vez veremos cómo la protagonista lidia con un divorcio, un embarazo y un nuevo interés amoroso.
Redacción Ciudad de México.- La tercera película de las novelas escritas por Helen Fielding basadas en el personaje de Bridget Jones, llegará a las salas de cine en
En la nueva película titulada El bebé de Bridget Jones, Renée Zellweger protagoniza a Bridget Jones, quien ya alcanzó el éxito profesional, aunque está divorciada de Mark Darcy (Colin Firth) y está buscando una nueva relación con Jack Qwant (Patrcik Dempsey). Todo se complica cuando se entera que está embaraza, aunque no está segura quién de los dos es el padre, por lo que se desatarán escenas cómicas a lo largo de la cinta.
Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Para sobresalir en la escena pop mundial, Samantha Elizondo está dispuesta a casi todo, pues no quiere sexualizar su imagen como Rihanna, Katy Perry u otras cantantes lo han hecho. "Quiero explorar nuevas cosas, por supuesto, pero estar cómoda conmigo mismo. Conservar mi moral y mi personalidad intacta en toda mi imagen", detalló. La joven, de 16 años, vino a la Ciudad a promocionar su propuesta musical, la cual combina el inglés y español. En sus redes sociales ya tiene canciones que lo ejemplifican, como "Oh Oh Oh" y "En Otra Vida Igual", versión castellana de "The One That Go Away", de Perry.
"Mi abuelo me enseñó mi primera canción, 'Cielito Lindo' cuando estaba muy chiquita. Nunca quise ser profesional porque era muy tímida. Pero cuando él murió, sentí esa pasión, de pronto. Hace tres años grabé mi primera canción, 'Celebrate'. "Soy más pop que nada, pero me encanta el mariachi y el rock. Me encanta Alicia Keys, Camila y Ricky Martin. De hecho, con su productor (Antonio Rayo), estoy preparando el que será mi disco debut", reveló. Oriunda de Santa Mónica, California, Elizondo también siente la necesidad de actuar. Ya ha hecho algunos comerciales y apariciones pequeñas en series, por eso, está trabajando para tener un estelar pronto.
Se divierten en Lip Sync México famosos", dijo Ron Pedrique en conferencia de prensa.
48
Joan Sebastián habría dejado deuda de 75 MDP
El show está inspirado en el formato estadounidense en el que LL Cool J es conductor. Sin embargo, la versión mexicana durará una hora y en lugar de dos invitados tendrá tres en cada episodio. En Lip Sync México, los artistas invitados se suben al escenario para imitar y doblar a dos artistas. La primera interpretación es más sencilla, pues la segunda implica una mayor producción. El ganador es elegido por el público, quien con sus aplausos decide quién hizo la mejor actuación.
Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Ana de la Reguera imitando a Gloria Trevi y Raúl Méndez como si fuera J. Balvin son algunas de las cosas que se verán en Lip Sync México. La versión mexicana, que estrena el 6 de julio por Comedy Central y al día siguiente por Azteca 7, será conducida por Nicky Jam y como copresentadora Ariana Ron Pedrique. "Tenemos la oportunidad de ver a artistas que admiramos de alguna u otra forma, los vemos en otros planos, doblando, lip synceando canciones de otros cantantes
"Para mí fue de las cosas más divertidas que he hecho en mi carrera, fue de los días más felices de mi vida. Cuando yo era niña bailaba y me encantaba estar en un escenario y empecé imitando a muchas cantantes que son famosas hasta la fecha. Poder imitar a las figuras con las que crecí fue divertidísimo. "Siendo actores a veces te limitas mucho a que no tienes el contacto con el público y su reacción. No estamos acostumbrados a ser pop stars", dijo De la Reguera.
Redacción Ciudad de México.Joan Sebastian habría quedado a deber a Hacienda 75 millones de pesos por el concepto de impuestos, así lo comentó el abogado del intérprete, quien dijo al programa 'Hoy' que el cantante habría dejado esta deuda en vida
El abogado especificó que si Hacienda finalmente llega a requerir los 75 millones de pesos, o una cantidad superior, este dinero deberá ser pagado por los herederos de Joan o garantizarlo con propiedades, lo que afectaría directamente su patrimonio.
Entre los invitados a la primera temporada, que podría llegar a 13 episodios, estuvieron Itatí Cantoral y Raúl Méndez, quien aseguró que la imitación fue todo un reto. "Lo mío no es la cantada, mucho menos bailar, tengo dos pies izquierdos", aceptó el actor.
y que ante la solicitud de pago inmediato, se lleva a cabo una investigación para decretar cuál será el pago total que deberá de hacerse.
"No quisiera adelantarme, estamos en litigio con el fisco, probablemente se le tenga que pagar algo, no todo, probablemente todo".
El abogado de la familia, Cipriano Sotelo, asegura que la deuda seguramente es mucho menor de lo que se indica, sin embargo, no se busca evadir la responsabilidad.
El representante legal también comentó que la deuda no pudo ser pagada en efectivo de inmediato porque al momento de morir, Joan Sebastian no dejó suficiente dinero en efectivo, pues sus ganancias las invertía rápidamente en propiedades, caballos, etcétera, por lo que al momento de fallecer sólo contaba con 500 mil pesos.
“Si se justifica, hay unos bienes que están garantizando esos créditos, porque no queremos nosotros meter en un problema a los herederos" asegura.
C
artones PeriĂłdico el Faro
MiĂŠrcoles 29 de Junio del 2016