Viernes 29 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

La 5 de diciembre está lista para la victoria con Andrés

Viernes 29 de Mayo del 2015

Efemérides En un día como hoy, pero de 1989, el Gobierno argentino declara el estado de sitio por los disturbios en protesta por el derrumbe de la economía, en los que murieron 12 personas y otro centenar resultaron heridas. 1453.- Toma de Constantinopla por los turcos. 1591.- El virrey Juan Ramírez de Velasco funda la ciudad de Rioja la Nueva, actualmente capital de la provincia argentina de La Rioja. 1736.- Llega a Quito, Ecuador, la Misión Geodésica francesa para medir el grado del arco del meridiano de la línea ecuatorial. 1791.- Revolución Francesa: primera vez que se usa el lema "Libertad, Igualdad, Fraternidad" en la Sociedad de Amigos de los Derechos Humanos para debatir que cada soldado lleve en el pecho una placa con estas palabras.

Redacción Puerto Vallarta.- En un ameno convivio recibieron los vecinos de la colonia 5 de diciembre al candidato a la presidencia municipal por la coalición del PRI-Partido Verde, Andrés González Palomera, quienes mediante una enriquecedora plática con el aspirante tricolor, le reiteraron su respaldo en esta etapa final de campaña y se declararon listos para salir a votar a su favor el próximo 7 de junio. González Palomera dijo sentirse halagado por el recibimiento y expresó sentirse orgulloso al contar con el apoyo de tanta gente que comparte con él, la pasión y el amor por Puerto Vallarta. “Hoy es un día diferente, porque no solamente vine a visitarlos, además me quedó un gran mensaje de unidad, me han inyectado energía para trabajar hasta el último día de campaña, llevando propuestas y argumentos que generen acciones inmediatas en beneficio de toda la población”, comentó. En medio de muchas muestras de cariño, reconoció el valor que tiene esta emblemática zona que lo acogió durante toda su vida. “Soy un vallartense enamorado de su tierra, pero especialmente de esta hermosa colonia, la 5 de diciembre, una localidad que me ha dado los mejores años de mi vida y que definitivamente tenemos que rescatar, porque nuestra colonia es ícono de Puerto Vallarta”, manifestó. En este

sentido, Enedina Robles Salvatierra, vecina de esta colonia, dio la bienvenida al abanderado priista y dijo sentirse contenta de recibir en su casa a un amigo, candidato y futuro presidente municipal. “Te conocemos desde niño Andrés, sabemos que tienes una calidad humana y claro que tenemos que ganar porque nadie como tu entiende a fondo la problemática que vive Vallarta, estoy segura que harás un excelente trabajo al mando del Ayuntamiento”, reconoció. Algunos de los presentes recordaron los incidentes vividos recientemente en materia de seguridad y expresaron su temor de que vuelvan a ocurrir. “Sabemos que eres una buena persona Andrés y eso es lo que necesita Vallarta, queremos ser esa ciudad tranquila que éramos antes, seguro que lo vamos a lograr”. Finalmente, la candidata a regidora Felícitas Rubio Alvarado, expresó su agradecimiento al convivio e invitó a los asistentes a otorgarles su voto de confianza en las próximas elecciones, en donde “tenemos que salir con la convicción de querer que Puerto Vallarta se transforme, tienen que confiar en nosotros, porque el equipo de Andrés González Palomera está compuesto por gente que quiere sacar adelante a las familias que formamos este bello puerto y nosotros queremos representarlos dignamente, trabajemos todos los días sirviendo a nuestra gente” concluyó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1851.- El general argentino Justo José de Urquiza firma un tratado de alianza con el Gobierno de Brasil y el de la plaza sitiada de Montevideo, para acabar con el largo asedio que sufría esa ciudad y con la tiranía del dictador argentino Juan Manuel de Rosas, el cual fue derrotado el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros. 1860.- Nace Isaac Albéniz, compositor y pianista español. 1874.- Nace Gilbert Keith Chesterton, escritor británico. 1875.- Nace Giovanni Gentile, filósofo italiano. 1879.- El Congreso Internacional de Geografía celebrado en París adopta el proyecto de Lesseps para la apertura del Canal de Suez. 1880.- Los restos mortales del general José San Martín, que la víspera habían llegado de Francia, son depositados en el mausoleo de Buenos Aires. 1881.- Nace Cesáreo Bernaldo de Quirós, pintor argentino. 1903.- Nace Bob Hope, actor cómico estadounidense.

Viernes 29 de Mayo Soleado 32°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Emblemáticos sitios de Puerto Vallarta llegan a "Special Collects" de Google

Por Arturo Alvarez Puerto Vallarta.- Google Maps agregará a su catálogo de Special Collects a partir de hoy diferentes sitios de la costa de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, como las Islas Marietas, la Marina Cruz de Huanacaxtle, el Jardín Botánico, Las Caletas y los Delfinarios Vallarta Adventures, con lo cual se podrá navegar en 360 grados de manera virtual en algunos de los lugares más llamativos en esa zona turística del Pacífico mexicano. ?Se añadirán varios nuevos lugares emblemáticos del puerto jalisciense para que las personas alrededor del mundo puedan disfrutar este destino desde su computadora o dispositivo móvil, no importan si están en Sudáfrica, Australia o España?, señala Google en un comunicado. Para lograr las tomas, el equipo de

Google Maps recorrió en auto, a pie o en lancha los espacios, para entregar no sólo las tomas de las playas, sino toda la diversidad del lugar. ?Con esto vamos creando el mapa más completo, accesible y sencillo de utilizar para que millones de personas puedan conocer lugares del mundo a distancia?. Special Collects llegó a Jalisco en marzo pasado, cuando abrieron al mundo las capturas que realizó el equipo en centros universitarios, bibliotecas, plazas públicas, áreas protegidas, museos y algunos negocios en Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, Ocotlán y Ciudad Guzmán. Para ingresar lo único que se tiene que hacer es buscar la herramienta Special Collects dentro de la aplicación de Google Maps, ya sea en una computadora de escritorio en un dispositivo móvil, en el catálogo están ya mapeados más de 200 territorios y países de todo el mundo.

03

Se forma 'Andrés', la primera tormenta en el Pacífico

El Informador Ciudad de México.- La depresión tropical 1-E evolucionó la mañana de hoy jueves en la tormenta tropical "Andrés", la primera que se forma de la temporada de ciclones en el Pacífico, y se pronostica que en el transcurso de las próximas horas alcance la categoría de huracán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, informó que a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se ubicó aproximadamente a mil 115 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 100 km al sursuroeste de La Fortuna, Jalisco. La tormenta presentaba vientos

máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h, y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 22 km/h. "Sus desprendimientos nubosos reforzarán el potencial de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en Jalisco, Guerreo y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima", expuso el SMN. Ante ello, dijo que monitorea de manera constante su posible trayectoria y recomendó a la población en general y a la navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


04

“Movimiento Ciudadano logrará un Ciudadanos con el poder de quitarme verdadero cambio en Atenguillo”: Munguía del gobierno si no les cumplo: Dávalos

Redacción Puerto Vallarta.- En compañía del candidato a alcalde de Atenguillo, Rosalío “Chalo” Villaseñor Álvarez, el aspirante a diputado federal por el Distrito 5 por Movimiento Ciudadano, Luis Munguía pidió a los habitantes de ese municipio no olvidar que sí se pueden lograr los cambios, y como ejemplo señaló a Puerto Vallarta, donde los gobiernos del PRI tenían olvidadas las colonias, y fue al llegar Movimiento Ciudadano, como cambia y se construye ya una historia diferente, de esperanza para los ciudadanos que menos tienen, “es por ello que sabemos que este proyecto va creciendo y se avecina en todo el municipio, la región cada vez más se está pintando de naranja.” Luis Munguía aseguró que con el trabajo en equipo de los tres candidatos naranjas, el municipio de Atenguillo verá el crecimiento que le han quedado a deber los anteriores gobierno, “porque hoy sabemos que sí se puede ayudar a las familias, todo es cuestión de voluntad

y de querer ayudar a la gente, por eso estamos seguros de que también aquí vamos a lograr que miles de familias tengan el apoyo de Casa Digna, que miles de niños y estudiantes también logren el beneficio de las Mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguros escolares, y también las becas universitarias” dijo el aspirante a al Congreso de la Unión. Aunados a los propios compromisos de “Chalo” Villaseñor como presidente municipal de Atenguillo, Luis Munguía también presentó dentro de sus propuestas legislativas, el tener una mayor proximidad con los ciudadanos de los municipios que conforman el Distrito 5, en el cual fomentará las iniciativas ciudadanas en beneficio de las comunidades, alentará a los jóvenes en la creación de actividades culturales y también trabajará para lograr mejores programas que sí lleguen al campo, a la agricultura y la ganadería, además de las carreteras y puentes federales que tanta falta hacen para acercar a los municipios.

Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.- Continuando con el recorrido por cada una de las colonias de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, visitó a vecinos de La Mina y Llanitos en Ixtapa, la colonia del Toro y la Bobadilla en Pitillal, a quienes entregó en sus hogares la propuesta con sus ejes de gobierno.En cada una de las reuniones, el aspirante a la presidencia mencionó que su administración será transparente, apegada a la legalidad y cumplirá con el compromiso de seguir trabajando por la justicia social. “Yo no necesito firmar acuerdos ante notario, , porque mi mejor carta de convencimiento ante ustedes será una buena gestión y el servicio del equipo que me acompañará. Yo nací aquí y aquí vive mi familia, quiero seguir como hoy, visitándolos con la frente en alto. Y como lo marca uno de los estatutos de mi partido Movimiento Ciudadano, les pediré que ustedes después de año y medio de mi gobierno, decidan median-

te su voto si me voy o me quedo”, advirtió el candidato a la presidencia. Asimismo, el abanderado naranja destacó que está convencido que si el pueblo pone, también el pueblo debe tener el poder de exigir, de participar y de revocar la autoridad a quien no le cumpla. Y aseveró, “Yo pude haberles traído cientos de propuestas, decirles que vamos a pavimentar toda la ciudad y mil mentiras más. Yo no vengo a mentirles por un voto, yo me comprometí con lo que es alcanzable, lo que se pueda lograr a pesar de la gran deuda que nos dejaron los priistas. Yo les pido que trabajemos juntos, que no me dejen solo porque debe haber apoyo en ambos lados”. En cada una de las colonias y delegaciones visitadas, Arturo Dávalos tocó puertas, saludó a los vallartenses, escuchó reclamos, tomó peticiones y pidió el voto para los abanderados de Movimiento Ciudadano, pues para lograr las metas planteadas, se requiere el apoyo desde la federación y el estado.


05

Férreo Combate a la Corrupción: Peri Cuevas Asociaciones de Animales decidirán

destino del Centro de Acopio: Dr. Paco

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Juan José Cuevas Garcia, promete que como alcalde, irá con todo para erradicar cualquier viso de corrupción en el ayuntamiento. El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido acción nacional, PAN, aseguró en entrevista que un área básica para empezar es en la revisión de la nómina. En donde puntualizó no sobran empleados y trabajadores, sino que existen personas quienes cobran jugosos sueldos y no asisten a las áreas correspondientes. No se trata de llegar a despedir a diestra y siniestra a trabajadores, porque se estaría repitiendo el mismo esquema, que ha venido operando en las últimas administraciones. El hecho que, sin razón de por medio, el empleado municipal al ser despedido por cuestiones políticas y de manera injustificada, lo primero que hace es interponer una denuncia ante la autoridad judicial.

De esta manera, los laudos comienzan a tener efecto y al paso de los años, se acuRedacción mula un importante capital económico que el ayuntamiento en su momento deberá Puerto Vallarta.- Si bien el pagar, como ha venido ocurriendo recienCentro de Acopio nace con la fitemente. nalidad de recoger a los perros y gatos sin dueño que deambulan De aquellos empleados que fueron desen la vía pública, “constantemente pedidos de la administración del priista, ha recibido críticas y recomendaGustavo González Villaseñor, quienes inciones de parte de diferentes asoterpusieron una demanda, fue hasta hace ciaciones civiles que velan por el poco que comenzaron a recibir sus pagos respeto a los animales”. Dijo que de los laudos. otras de las críticas son referentes al trato y procesamiento de Para Peri Cuevas, será importante aplilos animales y “de la opacidad y car mano dura en el caso de corrupción, la eficiencia administrativa de esta pero con el sustento, y de eso un equipo institución”. profesional de abogados se encargará, si el voto le favorece este próximo 7 de junio. Por ello y con el fin de hacer que el Centro de Acopio opera con Por otra parte, destacó respecto a otros mayor trasparencia, el candidato rubros al interior de la administración, lo independiente agregó que convomismo cambios drásticos en los comités de cará a todas las asociaciones civiadjudicación de obras y formas de contrales relacionadas con la protección tos, todo con base -dijo- a la transparencia de los animales para que designen y rendición de cuentas.

al encargado del centro de acopio, área que estará bajo estrecha vigilancia por parte de la contraloría municipal. Sánchez Peña mencionó que estas propuestas hacen eco del sentir y de las opiniones de la sociedad y también “son resultado de una investigación de campo” y de la reflexión ética de un grupo de profesionistas honestos y destacados de la ciudad. Por ello, indicó, el proyecto con que está está abierto a todas las voces. “El presente documento no es definitivo; está sujeto a correcciones y adhesiones, pues el proyecto está en constante revisión y retroalimentación por parte de la ciudadanía y profesionales de diferentes disciplinas”, finalizó.


Con Andrés ganará Vallarta, coinciden profesionistas

Redacción Puerto Vallarta.- Una campaña responsable y de propuestas ha sido el referente del candidato a la presidencia municipal por la coalición del PRI-Partido Verde, Andrés González Palomera, quien se reunió con representantes del gremio de profesionistas de la ciudad, en el marco de una cena organizada en honor al abanderado tricolor. González Palomera agradeció el espacio que este sector de la sociedad le brindó para dar a conocer los compromisos en los que basará su gestión en la próxima administración municipal, en la que –dijo- realizará un gobierno cercano a la gente. “Me siento halagado de estar aquí con ustedes, son un grupo de personas que tienen en común las ganas de salir adelante, que ven en la superación personal y profesional, el escalón para formar parte de una sociedad honesta, responsable y trabajadora, pero sobre todo que ven en Puerto Vallarta un municipio en vías de desarrollo, en donde podemos brindarle a nuestra gente las mejores herramientas para que, al igual que ustedes, ellos puedan alcanzar una educación de calidad y un trabajo dig-

no que les permita llevar el sustento a sus familias”, expresó. En este sentido, dialogó con los asistentes sobre las principales inquietudes que aquejan a la sociedad y comentó las acciones que emprenderá para combatir dicha problemática, basándose principalmente en la creación de estrategias para mejorar la seguridad pública del municipio, el establecimiento de acuerdos y convenios que atraigan más turismo y generen mayor derrama económica, incentivar las inversiones que den paso a más oportunidades de empleo, aterrizar programas sociales que beneficien principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras; el programa más ambicioso de obra pública y el fomento al deporte, la cultura y la educación, como herramientas para alejar a los niños y jóvenes de los vicios. En candidato de ‘La Ola’ destacó que Puerto Vallarta sufrió una transformación en la manera de hacer política pero que con el voto y la confianza de los ciudadanos, esto sólo quedará como un mal episodio en su historia y a partir del próximo primero de octubre empezará un nuevo capítulo de progreso, unidad y bienestar.

06

Denuncian ante la Fiscalía al Candidato del PRD, Saúl Galindo

Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Saúl Galindo Plazola, esta en busca de la diputación federal 05 distrito por el Partido de la Revolución Democrática, pero para ello fue necesario que pidiera licencia al pleno del Ayuntamiento de Tomatlán, ya que es el presidente municipal electo, sin embargo dejó serios problemas administrativos y laborales, que no quiso atender y que hoy –en un solo caso– reclaman al municipio un pago inmediato mayor al medio millón de pesos por el despido injustificado de Miguel Patiño Pacheco, quien fue auxiliar de áreas públicas. De los antecedentes del caso, se sabe que el trabajador Patiño Pacheco, fue despedido de manera injustificada en agosto del 2009, motivo por el cual decidió demandar al municipio ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco y quedó registrado el expediente con el número 951/2009-B2. Fue el 26 de agosto del año 2013, cuando el Tribunal dictó sentencia al laudo, resolviendo el juicio laboral y declarando procedente la acción promovida por el suscrito, condenando en consecuencia al Ayuntamiento de Tomatlán el pago de la indemnización a favor del trabajador. Para el 30 de junio del 2014, el Tribunal sentenció en contra del municipio y a favor del trabajador por una suma de 579 mil 157.81

pesos, más los salarios caídos que se siguieran acumulando hasta el cumplimiento total del laudo. Para ello el abogado de Patiño Pacheco buscó el acercamiento con Saúl Galindo Plazola, presidente municipal electo, pero este lo rechazó y le argumentó que no había dinero para tal situación. No obstante a ello, Patiño Pacheco y su abogado continuaron en pie de lucha y lograron que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado, dictara varios requerimientos y sanciones, en contra del hoy candidato a diputado federal del PRD y su pleno. Acumularon un total de 15 requerimientos y sanciones. Todas ellas incumplidas a través de argucias legales para no pagar a quien se desempeñó como un auxiliar de aseo público. Al observar esta desobediencia legal por parte de Saúl Galindo y sus regidores del Ayuntamiento, el trabajador se vio obligado a acudir ante la Fiscalía Central del Estado, a través de la Dirección Regional Zona Coste Norte, el pasado 19 de mayo del 2015, para denunciar los hechos antes descritos. De esta manera, Patiño Pacheco pidió a la Fiscalía abrir la averiguación previa, practicar las diligencias necesarias, tendientes al mejor esclarecimiento de los hechos que se denuncian, la comprobación del cuerpo del delito así como la presunta responsabilidad del responsable.



N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 29 de Mayo del 2015

Autoriza José Gómez a a Taquerías Candidatos del PRI y PAN del II Distrito

Invadir Calles en Valle Dorado

en peligro de ser inhabilitados Por Oscar Gil

Tepic.- Todo parece indicar que los candidatos y partidos tanto del PAN como del PRI buscan a como dé lugar medir fuerzas, demostrar quien tiene mayor poder… Y es que esta mañana de jueves correspondió el turno al Partido Acción Nacional interponer una denuncia penal en contra del candidato del PRI a la diputación federal por el distrito 02, Gianni Ramírez Ocampo, por el delito de enriquecimiento ilícito, pues hay que recordar que días atrás el tricolor hizo lo propio ante la FEPADE lo que podría provocar esta misma la inhabilitación del candidato panista Alejandro Galván Araiza al violentar la ley electoral con entrega de regalos y promoverse en acto público. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- De pronto, hace poco más de un mes, vecinos de Valle Dorado observaron como en un local comercial ubicado en la esquina de la Avenida México (acceso principal a Valle Dorado, entrando por Chedraui) con la calle Valle Los Reyes, trabajadores se dieron a la tarea de cortar dos árboles sembrados desde el 2002, cuando se fundó el fraccionamiento, motivo por el cual, reportaron al IX Ayuntamiento lo que estaba ocurriendo, pero hicieron caso omiso. Luego, quitatelefónica y de padonde familia maban su p o r t e , resulta que el propietario les dijo que ya no podían hacer ahí que porque pagando al IX to ese espacio.

ron la caseta una palmeta rada escolar padres de y alumnos totranspues

parada él estaba AyuntamienPero

también, la fecha de circulación la pinto de negro y lo mismo hizo con otra flecha ubicada a una cuadra adelante del lugar por la calle Valle Los Reyes, ante la sorpresa y perplejidad de los vecinos. Sin poder hacer nada al respecto, dieron parte a Tránsito Municipal, debido a la invasión de los carriles, tanto de la Avenida México, como de la calle Valle Los Reyes, pero estos les indicaron que ellos no sabían nada, que se comunicaran a Fiscalización y lo mismo pasó con Protección Civil, ahí les dijeron que eso lo atendía Tránsito Municipal. Nadie hizo nada para detener a este hombre, ahora el lugar es un serio riesgo para los peatones, niños y adultos que tienen que caminar por el otro carril para poder pasar por el lugar y de los conductores porque para dar vuelta en este lugar, se arriesgan a atropellar a los comensales o bien a los peatones que obligados caminan sobre el carril libre. Se trata pues de una actitud anárquica que está promoviendo el gobierno de José Gómez. Los vecinos consideran que esta delegación es ya “Tierra de Nadie”. Sin embargo, según comentaron, harán un último esfuerzo para que el taquero y los demás se metan a sus locales. Por ello

Es Ramón Cambero Pérez, dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN quien amplia sobre esta notificación ante la PGR delegación Nayarit. “Lo habíamos anunciado, lo habíamos estado anunciando inclusive habíamos estado haciendo un trabajo de reco-

pilación, de investigación de diferentes propiedades, de hecho en la visita del jefe nacional Gustavo Madero anuncio pues la presentación de esta denuncia penal ante la PGR, la lucha del PAN contra la corrupción es en serio, no es de mentiras por eso el PAN impulso el Sistema Nacional Anticorrupción, por eso que los corruptos están en la cárcel que tanto daño la han hecho a México, por eso el día de hoy venimos a presentar una denuncia penal en contra del candidato del PRI Gianni Ramírez porque nosotros consideramos pues que en el cargo, en el empleo que tuvo al frente de obras publicas cuando fue presidente municipal el actual gobernador, y luego posteriormente también secretario de obras públicas, nosotros consideramos pues que esos ingresos son insuficientes para amasar el patrimonio que ahorita tiene”. Cambero Pérez refirió que ante este patrimonio inexplicable, de lo poco que han encontrado, solo habla de la prueba y falta de transparencia con la que se ejercen los cargos públicos…


Nombra Profepa encargado provisional en Nayarit

Por Oscar Gil Tepic.- La PROFEPA en Nayarit ya cuentan con un encargado provisional de su delegación estatal- luego de causar baja quien fuera su titular Omar Cánovas Moreno por haber hecho mal uso de una de las embarcaciones de la delegación federal para disfrute turístico personal. Se trata de Adrian Sánchez Estrada, quien se venía desempeñando como subdelegado jurídico dentro de la citada dependencia en Nayarit. “En si mi nombramiento como encargado del despecho surge efecto a partir del día 15 de mayo del año que corre, nuestra encomienda es por designación del secretario del medio ambiente, el

procurador, me designa el despecho para continuar con las actividades y programas previamente establecidas para la delegación. Nosotros nos veníamos desempeñando aquí mismo dentro de PROFEPA como Subdelegado jurídico, y qué representa para mí, pues responsabilidad, tenemos que sacar los programas adelante y tenemos que darle cumplimiento las expectativas y metas establecidas”.Entrando en materia, el encargado de la delegación de Profepa en Nayarit, Adrian Sánchez Estrada agarró al toro por los cuernos, pues no evadió el tema del caso de los peces muertos que aparecieran recientemente en cierto sector del Río Mololoa en Tepic, al tiempo de hablar sobre las acciones emprender sobre el caso.

Girará Fiscal órdenes de aprehensión en contra de usureros abusivos

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.José Tomás Pérez Ruiz, presidente estatal del Barzón, dio a conocer que el pasado miércoles por la tarde, se reunió con el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia para conocer los resultados de las diferentes demandas que con anterioridad presentaron ante esta dependencia estatal en contra de prestamistas abusivos. Sobre el tema, el entrevistado explicó: “el día de ayer nosotros como movimiento social y en lo particular tuve una plática con el Fiscal Edgar Veytia donde precisamente le hicimos el replanteamiento de algunas denuncias penales presentadas que fueron alrededor de 30 por el delito de usura, pretendemos que estas tengan la mayor agilidad posible y de hecho ya estas 30 denuncias penales ayer nos lo comentaba el Fiscal Edgar Veytia con su equipo de asesores, que 5 de estas denuncias penales ya están

en etapa de consignación, qué es la etapa de consignación; bueno ya se integró la averiguación previa, ya está integrada el expediente, hay delito que perseguir, se está por mandarse al juzgado correspondiente y esperamos pues que muy pronto ya haya ordenes de aprehensión contra quienes se dedican a esta ilícita actividad y sobre todo porque los usureros se aprovechan de la apremiante necesidad de los que menos tienen”.

08

Castellón derrotará al PRI de la mano de los tepicenses: Carlos Navarrete

Redacción

señaló Carlos Navarrete.

Tepic.- “Los ciudadanos de Tepic deben decidir si contribuyen a que la larga noche que Nayarit vive se supere o si se sigue en esa parte oscura que Nayarit vive en estos momentos, el voto por Javier Castellón es el voto por la dignidad de los tepicenses”

El jerarca nacional del PRD en ese sentido llamó a los tepicenses a hacer valer su voto de manera útil, esto al señalar que solo Javier Castellón puede darle certidumbre al cambio iniciado en Tepic en el 2014 de la mano del actual alcalde capitalino, Leopoldo Domínguez González.

De esta manera se pronunció el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete Ruíz, durante su visita de trabajo a Tepic para respaldar el proyecto de la ruta del cambio de Javier Castellón. Acompañado por la dirigencia en la entidad del PRD encabezada por Beatriz Mitre Ayala y por el delegado nacional del Partido del Trabajo en Nayarit Pedro Roberto Pérez Gómez, el dirigente nacional perredista destacó las cualidades de Javier Castellón como parlamentario al recordar la etapa en la que fueron compañeros en el Senado de la República y reconocer el trabajo realizado por el candidato de la ruta del cambio en su etapa como legislador federal. “Vengo a Tepic a pedirle a los ciudadanos que ubiquen y vean la calidad de esta coalición, la trayectoria de Francisco Javier Castellón, quien es un hombre de trayectoria limpia, honesto y decente, Javier Castellón es un hombre de vocación de servicio”,

“En Tepic la disputa es entre el PRDPT y el PRI, por eso quiero pedirle a los tepicenses que rechacen al PRI en la capital de Nayarit utilicen bien su voto, a que le den utilidad a su voto no importando a qué partido pertenezcan, porque se trata de elegir a un hombre como Javier Castellón con una total vocación de servicio”, puntualizó el dirigente nacional del PRD. Como parte de su gira de trabajo, Carlos Navarrete Ruíz en compañía del candidato de la ruta del cambio Javier Castellón, le tomaron protesta a la estructura territorial del Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo que trabajará para conseguir el triunfo en los comicios del domingo 7 de junio, acto en el que también los acompañaron los diputados del grupo parlamentario del PRD Sonia Ibarra Franquez, Pavel Jarero Velázquez, Luis Manuel Hernández Escobedo y Edy Trujillo López, así como la diputada local del Partido del Trabajo Fidela Pereyra.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 29 de Mayo del 2015

Armas y drogas, lo de hoy en Jalisco

Desaparecidos, la búsqueda ficticia

Por Luis Herrera Reporte Indigo

Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- Desde el final del sexenio pasado, Jalisco ha ocupado los primeros sitios en delitos del fuero federal, relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del fuero federal por entidad federativa que comprende un periodo que va de 2012 a 2015, Jalisco ha permanecido entre los estados donde los delitos contra la salud y de la delincuencia organizada tienen indicadores altos. La posesión de drogas y los actos que van en contra de la Ley Federal de Armas de Fuego son prácticamente los actos ilícitos, delitos federales, más comunes en Jalisco. El documento elaborado por el SESNP –un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación– tomó como base los datos de la Procuraduría General de la República, en específico, de las direcciones general de planeación y proyectos estratégicos, de estadística, y de su área de incidencia delictiva p o r hechos. Sin

em-

bargo, dentro del mismo registro oficial de la Federación existe un subregistro, según explica Dante Haro Reyes, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y presidente del Consejo Consultivo de Seguridad en Guadalajara. El SESNP, detalla el especialista, toma como datos las averiguaciones previas, información que básicamente recoge de las fiscalías estatales. “Mañosamente se toma la averiguación previa como un punto de partida, la contabilizan, pero si no se reúnen los requisitos para una averiguación previa, entonces se levanta un acta de hechos, entonces se tapiza hasta el techo”, describe. Así, las autoridades estatales y federales toman en cuenta sólo las averiguaciones previas como base que, a decir de Dante Haro Reyes, “son una parcialidad de la realidad” pues “no se cuenta la famosa cifra negra que es bastante pesada”.

Guadalajara.- Casi un tercio de todas las personas desaparecidas en Jalisco no tiene una investigación formal en curso por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que ésta no reconoce esos casos dentro de las averiguaciones previas que tiene vigentes. Así lo revela un informe obtenido del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que opera el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED). De las 2 mil 261 desapariciones que el RNPED arroja en Jalisco, mil 580 sí cuentan con una averiguación previa o carpeta de investigación en curso, pero hay 680 para los que la FGE únicamente levantó un acta circunstanciada del hecho, y otro

Delitos contra la salud Con base en el informe del SESNP, en Jalisco, la posesión de drogas es el delito contra la salud más frecuente. En este rubro, la entidad ha oscilado entre el primer y el segundo lugar a escala nacional desde 2012.

sigue sin clasificado.

más s e r

Los delitos que no son reportados a la FGE, o que aun sién-

dolo no generan una averiguación, es lo que se conoce como cifra negra: en esa situación se encuentra el 30 por ciento de los desaparecidos de Jalisco. Levantar actas circunstanciadas, ministeriales, de hechos o expedientillos –como también se les llama- en lugar de averiguaciones formales, es una práctica añeja en Jalisco, existe desde la extinta Procuraduría de Justicia; es una muy mala noticia para esas casi 700 víctimas y sus familiares. Pues eso significa que en las denuncias de esas desapariciones se ofrecieron tan pocos elementos del hecho, que el personal ministerial los consideró insuficientes para emprender la averiguación penal, razón por la cual optó por dejar constancia en un acta en tanto algún nuevo suceso aporte más pistas. En evidencia, nula investigación La poca investigación en la búsqueda de desaparecidos por parte de las autoridades l a detalla Víctor Sánchez.


Modelo policial de Nuevo León, ejemplo a seguir para Jalisco; "y el de sus padres, la corrupción es el ejemplo a seguir"

10

Alcaldías gastan 5.4 millones en nómina de asesores al mes

El Informador

Por Sandra González Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval estuvo en Nuevo León para conocer las acciones que tomó el Gobierno del Estado para combatir la delincuencia, y aplicar el modelo en su territorio que actualmente pasa por una situación crítica. El objetivo es ahorrar tiempo para obtener resultados a partir de la creación de la Policía Estatal Acreditable, que tiene un año operando en aquella entidad. "Se ha avanzado mucho en la innovación, modernidad, la implementación del nuevo sistema adversarial acusatorio, la especialización que se ha venido llevando. Pero si creemos que hoy por hoy una Policía que tiene un año de creación puede tomar experiencias que están dando resultados evitándonos esa curva de

aprendizaje, hay esas condiciones para hacerlo y habremos de realizar convenios para intercambiar experiencias teóricas que se ha demostrado que están dando resultados", dijo el mandatario. En tres horas, el gobernador Rodrigo Medina y su gabinete de seguridad así como los integrantes del Grupo de Coordinación Operativa expusieron el modelo policial Fuerza Civil, la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y las experiencias obtenidas.

Guadalajara.- A los 144.5 millones de pesos que gastaron los ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara en la contratación de asesorías se suman otros cinco millones 402 mil pesos que cada mes destinan al pago de 276 asesores adscritos a las nóminas municipales. Zapopan y Guadalajara son los

que más contratan asesores. El primer municipio debe pagar cada mes dos millones 414 mil pesos para costear los salarios de 120 asesores, entre los que destacan: asesores de regidores, asesores jurídicos investigadores, jurídicos integradores, asesores jurídicos A, asesores jurídicos B y asesores de zona. Los de este municipio son también los mejor pagados en toda la metrópoli: más de 20 mil pesos brutos mensuales.

Angélica Fuentes buscaba vender Grupo Omnilife

"Son testigos de los momentos que vivimos y del proceso de construcción tanto de la nueva Policía que es Fuerza Civil, la refundación de todo el aparato de seguridad pública y la transformación de la Procuraduría, principalmente la Agencia Estatal de Investigaciones y la figura del Ministerio Público.

Redacción Guadalajara.- De acuerdo con un convenio emitido por las leyes de la ciudad de Nueva York, la señora Angélica Fuentes pretendía vender el 51 por ciento de su participación de Grupo Omnilife y sus filiales. El documento presentado por Fuentes, aparentemente está firmado por su esposo Jorge Vergara. “Los propietarios (Fuentes y Vergara) realizarán una venta del 51 por ciento de las participaciones en las entidades Omnilife, ya sea a través de una reorganiza-

ción, fusión, venta de participaciones, arrendamiento o licencia exclusiva de activos de las entidades Omnilife o una o más operaciones similares”, se especifica en la sección 5 del convenio. “La venta parcial se llevará a cabo por la señora Fuentes, quien tendrá el derecho exclusivo de dirigir, controlar, y realizar la venta parcial, controlando exclusivamente las discusiones con todos los compradores potenciales, realizando todas las decisiones sobre el proceso de ventas y comercialización”.


Ve Rizo triunfo cercano

11

Se echan sus 'cascaritas'

Por Mariana Jaime Por Cristopher Sainz Guadalajara.- El candidato del PRIPVEM a la Alcaldía de Zapopan, Salvador Rizo dijo que lo importante no es ganar en las encuestas sino en la elección, sin embargo sobre la encuesta de MURAL señaló que todas lo ponen al frente y eso lo va a refrendar en las urnas. "El que estemos al frente en las encuestas nos confirma la confianza que la mayoría de los zapopanos tiene en este proyecto de todos.

"En todas las encuestas que se han levantado en este periodo nos han colocado al frente, gracias a todos los zapopanos por esa confianza, seguiremos trabajando e invitando a consolidar esta gran visión de un mejor Zapopan para todos, para brindar esa seguridad que la gente está pidiendo, para generar los empleos que necesitamos todos los zapopanos, para mejorar las condiciones de vida en todas las colonias del Municipio", comentó Rizo.

Demuestra PRI fracaso.- Hugo Luna

Guadalajara.- Unos 500 jóvenes de 15 años en adelante, en 62 equipos, se disputan el primer lugar del "Séptimo Torneo de Futbol Callejero... Rumbo a Ámsterdam", este jueves y viernes en la Plaza Liberación. MAMÁ AC, Street Soccer y Fundación Telmex realizan esta competencia en Guadalajara, con participación de jóvenes y adultos apoyados por instituciones educativas y de asistencia pública y privada, así como de comunidades, fomentando el deporte como una disciplina y parte de la formación.

Guadalajara.- Con heridas de bala y quemaduras fue encontrado el cadáver de un hombre la mañana de este jueves en el Municipio de Tonalá. El hecho fue reportado alrededor de las 9:30 horas en terreno baldío ubicado sobre la Calle Escudo Nacional, en su cruce con Símbolos Patrios, en la Colonia Ciudad Aztlán.

Guadalajara.- Con la aparición de anuncios en parabuses en los que se señala que "Votar por Alfaro es votar por Emilio", el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y sus aliados PAN y PRD, sólo demuestran que su competencia democrática fracasó. Arremetió el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Hugo Luna, quien además, lamenta que el Instituto Electoral y de Participación Ciudada-

na (IEPC), no tenga ninguna reacción ante las denuncias que han hecho por diversos actos de guerra sucia y hasta probables delitos electorales. "Todos los días aparecen en las cocheras de los tapatíos algún volante, ahora son espectaculares, carteleras, llamadas de call centers, mensajes de texto supuestamente de una empresa de noticias. Es el estilo del PRI, la guerra sucia".

"Concretamente las experiencias de Homeless (World) Cup, del torneo nacional, de este tipo de futbol callejero, sí ha servido, hay testimonios a nivel mundial que ha servido de inspiración para jugadores y jugadoras".

Dejan cadáver en Tonalá Redacción

Por Liliana Navarro

"Para las asociaciones que trabajamos con esta población, el deporte es una herramienta pedagógica, o sea, permanentemente estamos practicando el deporte como una forma de desintoxicar, como una herramienta de disciplina en el buen sentido de la palabra", aseguró Rogelio Padilla, fundador de MAMÁ AC.

Informes de la Policía del Municipio indicaron que desde la madrugada, alrededor de las 9:30 horas, vecinos escucharon dos disparos de arma de fuego, por lo que hicieron un reporte al número de emergencias. Aunque policías no encontraron nada vinculado con ese reporte, ya por la mañana una vecina se asomó al baldío luego de que su perro no dejara de ladrar dentro del mismo. Lo que descubrió fue el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años, el cual, según paramédicos, presenta-

ba quemaduras en piernas y cráneo así como al menos un impacto de bala en la cabeza. Vecinos afirmaron que ese predio antes funcionaba como taller de laminado y pintura, pero que este dejó de funcionar hace un par de años. El sitio actualmente era usado por jóvenes para ingerir bebidas alcohólicas, explicaron vecinos. El cadáver fue recogido cerca de las 10:50 horas y entregado a personal forense para que determine la causa del deceso.


N

acional Periódico el Faro

Peña Nieto promulga reforma que da paso al Sistema Nacional Anticorrupción

Viernes 29 de Mayo del 2015

Maestros seguirán en aulas sólo si asisten, saben y son responsables

Por Mariana León

Por Enrique Sánchez México.- Al promulgar la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que así como México venció las dudas que se tenían en el pasado respecto a transitar hacia una democracia plena y con alternancia, hoy logrará erradicar con éxito el flagelo de la corrupción. Ante representantes de los poderes de la Unión, institutos autónomos, líderes de partidos políticos y académicos, el manda-

tario aseveró que esta reforma estructural tiene como objetivo central combatir la impunidad en el servicio público. “La misma incredulidad que en su momento generó la transición democrática es la que hoy existe en torno a nuestra capacidad como nación de combatir la corrupción. “Pero estoy seguro de que así como los mexicanos hemos logrado consolidar nuestra democracia, así también habremos de vencer este desafío”.

Ciudad de México.- Añade que se despachó 33.6% del total de expedientes de averiguaciones previas de delitos electorales en trámite, al dar curso a mil 417 expedientes de averiguaciones previas de un total de cuatro mil 217 en trámite, lo que representó un incremento de 7.4% en los expedientes atendidos con respecto al periodo de enero a septiembre de 2011”. También dice que “la cifra alcanzada en 2012 fue resultado de la adecuada integración de expedientes derivados de las elecciones federales, aunado al fortalecimiento de la colaboración existente con diversas instituciones para la pronta integración de la información y datos de las indagatorias, generando una mayor agilidad en el desarrollo de las diligencias ministeriales realizadas por el personal de la Fiscalía”. Ayer, Excélsior informó que todos los partidos políticos han incurrido constantemente en 10 acciones electorales que se consideran delitos, de acuerdo con la ley, y según los datos que la Fiscalía ha compartido con los legisladores federales hasta el momento se tienen mil

196 denuncias, provenientes de todo el país y que tienen relación con la compra de votos. Según el documento Evaluación del Desempeño Docente. Educación Básica. Ciclo Escolar 2015-2016, consultado por El Financiero, la primera etapa de la prueba es un informe de cumplimiento de responsabilidades del profesor, que incluye si asistió a clases durante el último año y enseñó los contenidos necesarios. “Considerando la importancia de la normalidad mínima de operación escolar, el informe será emitido por el director de la escuela o supervisor para identificar el grado de cumplimiento de las responsabilidades profesionales del docente, que son inherentes a su profesión”, detalla el documento. Se señala que este reporte será llenado en línea en la plataforma del Sistema Profesional Docente. El documento apunta que la prueba de conocimientos se constituirá de casos con situaciones educativas de la vida real. “Se trata de un instrumento estandarizado y autoadministrable con al menos 100 tareas evaluativas, supervisado por un aplicador.


mil mdp del FAIS 13

Sin trabajar diputados locales Rechazan magistrados del Edomex ganan casi dos millones haber recibido sobornos de OHL

Por Felipe Rodea

735 mil 140 pesos.

Ciudad de Méxicco.- Casi la mitad de los diputados locales están más interesados en sus campañas políticas que en asistir a la sesión de la Comisión Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la cual tuvo que ser cancelada ayer por falta de quórum.

De acuerdo con la página de Transparencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, cada legislador cobra al mes una dieta de 51 mil 77 pesos, además de 32 mil 183 pesos para la atención de su módulo y 74 mil 500 pesos por el programa de apoyo a su gestión. Esto da un total de 157 mil 760 pesos cada 30 días; es decir, una ganancia diaria de 5 mil 258 pesos, que multiplicado entre los 66 y luego por 5 –los días que no asistirán– da un total de un millón 735 mil 140 pesos.

Pero lo anterior no termina ahí, pues desde ayer y hasta el lunes de la otra semana no se prevén actividades en la agenda legislativa de los 66 diputados locales, que sin trabajar, en ese lapso, se embolsarán –entre todos– un millón

Tv Azteca ha dedicado la cuarta parte de sus noticieros al Verde

Por Claudia Herrera y Alonso Urritia

Ciudad de México.- Televisión Azteca ha dedicado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) más de la cuarta parte del tiempo de sus noticieros durante las campañas electorales. Esto fue catalogado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Morena como una prueba más de cómo las televisoras favorecen a ese instituto político y a su coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por su parte, Televisa ha difundido más información del PRI, con 12.98 por ciento de sus tiempos destinados a ese partido; enseguida se ubica el PVEM, con 10.48, y después el Partido Acción Nacional (PAN), con 10.47 por ciento. Los resultados del monitoreo, efectuado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 5 de abril al 17 de mayo, provocaron un fuerte debate en la sesión del Consejo General del Instituto

Nacional Electoral (INE), 11 días antes de los comicios. Primero, el consejero Ciro Murayama destacó que Televisión Azteca ‘‘dedique a un solo actor político más de la cuarta parte del tiempo de noticias’’, es decir, 27.62 por ciento, frente a 9.11 para el PAN y 8.56 por ciento para el PRI. Para Pablo Gómez, representante del PRD ante el consejo, esta información muestra cómo ‘‘los grandes medios están completamente favorables al PRI-Verde’’, sumando la cobertura que dan en forma separada.

"Que lo demuestren con hechos y no con palabras". Por Israel Dávila Ciudad de México.Cuatro magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (Tricaem), que conocieron y conocen de juicios en los que está involucrada la empresa OHL, -concesionaria de varias autopistas en la entidadrechazaron tajantemente haber recibido sobornos de esta empresa, como se suguiere en audios difundidos ayer a través de la red social YouTube, donde directivos de este consorcio hablan de echarle “una manita a los magistrados” para que resuelvan los asuntos a su favor. Los magistrados se dijeron sorprendidos de las noticias de los

supuestos sobornos y expresaron que su honorabilidad está probada por años de servicio en este Tribunal, al que consideraron uno de los más transparentes de todo el país. “Es posible que los audios que se señalan no se refieran a este tribunal”, expuso César de Jesús Molina Suárez, titular de la séptima sala regional Toluca del Tricaem. Ayer se dieron a conocer contenidos de unas llamadas, celebradas el 16 de enero pasado, entre el ex representante de OHL México, Pablo Vallentín, con el ex director jurídico del consorcio en México, Gerardo Fernández, donde platican sobre de cómo deben obtener recursos para poder echar “una manita” a los magistrados -aunque no detalla cuales-, para que fallen a su favor.


Protección Civil de Coahuila atiende

a 402 afectados por tornado

39 14

Revoca TEPJF multa de casi 12 mdp al PVEM

Por Isabel González

Por Carlos Quiroz México.- La Secretaría de Gobernación informó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto el titular de la dependencia Miguel Ángel Osorio Chong ha llevado a cabo tres reuniones de evaluación de daños en el municipio de Ciudad Acuña, Coahuila afectado el pasado 25 de mayo pasado, tras la ocurrencia de un tornado. Las reuniones han sido encabezadas por el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa y el gobernador de la entidad Rubén Moreira Valdés. El objetivo de las reuniones es que a través de un mecanismo de coordinación interinstitucional se realicen los trabajos de cuantificación, acciones estratégicas y evaluación, a fin de contar con un diagnóstico que garantice que ningún afectado por el tornado quede fuera del apoyo brindado por las autoridades federales. En ese sentido destacan acciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que señala que está en etapa de rehabilitación de las zonas habitacionales con un proceso avanzado en los trabajos igualmente se llevará a cabo la ubicación lo más pronto posible de las familias que no pueden volver a sus hogares. La CFE reporta que se ha recuperado el 95 por ciento del suministro de energía eléctrica en las tres colonias afectadas. Que en 200 unidades habitacionales no será reconectada la energía eléctrica por cuestiones de seguridad. Mientras que la Coordinación Nacional

de Protección Civil destaca que se ha emitido la declaratoria de emergencia correspondiente que comprende a 402 personas, se han autorizado la entrega de tres mil 200 despensas, seis mil 402 cobertores e igual número de colchonetas así como kits de aseo personal y de limpieza, además de agua embotellada. COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: • Declaratoria de emergencia que comprende a 402 personas y se autorizaron los siguientes insumos : • 3,200 despensas, 6402 cobertores, 6402 colchonetas, así como kits de aseo personal y de limpieza, además de agua embotellada. • Se dispone de láminas, así como recursos de la reconstrucción para sectores públicos afectados: educativo, vial urbano, hidráulico, salud y de residuos sólidos, así como kits de aseo personal de limpieza y agua para atender las necesidades prioritarias de la población. • Se instaló el Comité de Evaluación de Daños para los sectores educativo, hidráulico y de residuos sólidos, con lo que las dependencias podrán solicitar los apoyos parciales inmediatos (APIN), mismos que serán autorizados en las siguientes 24 horas por instrucciones del Secretario de Gobernación. • Representantes del Comité de Evaluación de Daños se encuentran en campo, verificando las viviendas, las escuelas, el sistema hidráulico y el sistema vial urbano, para incorporarlos en el diagnóstico cualitativo y cuantitativo,

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó una multa de casi 12 millones de pesos que había sido impuesta al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión de promocionales indebidos disfrazados de informes legislativos. La multa emitida por la sala especializada del tribunal electoral por un monto de 11 millones 453 mil 846 pesos fue revocada este miércoles por los magistrados de la sala superior del TEPJF al

señalar, en forma unánime, que la sanción impuesta se alejó de una debida individualización de la pena al "incumplir los parámetros de idoneidad, razonabilidad y proporcionalidad y, por ende, de los principios de igualdad y equidad perseguidos por el derecho disciplinario". En marzo pasado, la sala especializada dictó su sentencia porque consideró que hubo una difusión indebida de más de 240 mil spots de informes legislativos que habrían contravenido el modelo de comunicación política previsto en el marco de la legislación electoral.


Con el PAN de aquí al 7 de junio, después ya veremos: Calderón

El Informador Ciudad de México.- El ex presidente Felipe Calderón dijo que de aquí al 7 de junio su único pensamiento es "hacer que el PAN gane todos los votos posibles", y después del día de la elección "ya veremos". En entrevista con Ciro Gómez Leyva, se le preguntó al ex mandatario sobre su permanencia en el PAN, a lo que respondió que siempre está pensando "en qué puede ser mejor para México". ¿Estás pensando dejar el PAN?

política que reciba a ciudadanas y ciudadanos de buena fe... Pienso en la gente que quiere hacer algo por México y no halla por dónde, y el PAN era eso, el PAN era un partido que recibía a una ciudadanía con un perfil de honestidad, de trabajo, ciertamente quizá demasiado orientada a clase media, pero la paradoja es que ahora que México se está convirtiendo en un país de clase media, el PAN es incapaz de recibir a gente que quiere hacer algo por México. Yo trabajaré para que el PAN sea capaz de recibir nuevamente a gente que sí quiere hacer algo.

No, bueno... siempre estoy pensando qué puede ser mejor para México, qué puede ser mejor para mi propia vocación política, por lo pronto, de aquí al 7 de junio mi único pensamiento es hacer que el PAN gane todos los votos posibles. Hay miles de candidatos y militantes que están dando todo por avanzar y van a contar con mi apoyo.

Pidió el voto para el PAN y para los principios que sustenta.

¿Y después del 7 de junio?

"Hay partidos, y por eso sigue mi afiliación al PAN por ejemplo (...) hay partidos que consideran que el Derecho no es tan importante, que si alguien te bloquea en la calle no hay que quitarlo, hay que dialogar, que si alguien te hace un paro en las escuelas no hay que despedirlo conforme a Derecho, hay que pagarle lo que pide...".

Ya veremos si... Te pediría que tuviéramos esa conversación después del 7 de junio. Posteriormente, al hablar sobre el mismo tema, dijo que después del día de los comicios será necesario hacer un balance. ¿Panista hasta el 7 de junio? Pienso que después del 7 de junio habrá que hacer un balance muy importante del resultado electoral, deslindar responsabilidades y ver qué es lo que sigue con el PAN y con la vida pública y la vida política de México, yo pienso que está haciendo falta una alternativa

El ex presidente consideró que el gran deficiente de México es la falta de legalidad y dijo que hay otros partidos políticos que consideran que el Estado de Derecho no es tan importante, por lo cual él mantiene su afiliación al PAN.

Enfatizó que el México que él quiere es uno que tenga cultura de legalidad y un gobierno dispuesto a correr los riesgos de hacer cumplir la ley. Pues reiteró que hay otros institutos políticos que con la falta de esa visión, piensan que todo se puede solucionar "arreglando" las cosas y tolerándolas.

15

Halo solar sorprende a pobladores de Xalapa

Por Lourdes López

conocen como "fotometeoros".

Xalapa.- Un halo solar iluminó esta mañana el centro de la ciudad de Xalapa y atrajo la atención de los pobladores que aprovecharon para sacar algunas tomas fotográficas del fenómeno.

El integrante del Comité de meteorología de la dependencia, José Llanos Arias; explicó que en esta época es muy frecuente este tipo de fenómenos denominados fotometeoros y también conocidos como "antelia".

Entre las 11:30 y 12:00 del día, los veracruzanos levantaron la vista al cielo para observar el fenómeno en todo su esplendor, lo que momentáneamente paralizó las actividades cotidianas. Ante este evento natural, la Secretaría de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones y pidió a la población no ver el halo directamente, ya que la radiacion de los rayos solares podían afectar la visión de las personas y pidieron extremar precauciones. Por su parte, José Llanos Arias, integrante del Comité de Meteorología de la misma dependencia, comentó que en esta época del año son comunes los halos solares que también se

Explicó que el halo se forma debido a la presencia de nubes "cirrustatos" que se componen de cristales de hielo que refractan la luz solar y así crea un fenómeno de arcoiris alrededor del sol. La novedad de las redes sociales, dijp, ha provocado que ahora se difunda más este tipo de eventos que finalmente son cotidianos en la naturaleza. CIRCULA EN REDES De acuerdo con el Twitter de Meteorología y Secretaría de Protección Civil de Veracruz, la formación del halo solar en Xalapa (que se forma por refracción solar en cristales de hielo) ocurrió hacia las 10:15 de la mañana.


-Trinquetes y trinqueterosAMN.- AMN.-El tumbaburros define que trinquete es una forma de estafa o de timo, que para el caso es lo mismo. Y por lo que a trinqueteros se refiere, nos dice que se trata de sujetos que viven de las estafas y robos. En el baile se necesitan dos para bailar el mismo son, es decir que en el asunto de la corrupción siempre hay un corrupto y un corruptor. Todo esto viene al caso, porque la inmoral empresa española OHL que se dedica a construir autopistas, disque de primer mundo, en las que se cobra a lo bestia por transitar en ellas, protagoniza en México un escandaloso caso de corrupción, que involucra al gobierno del Estado de México que encabeza el disque humanista gobernador Eruviel Ávila Villegas, a jueces y magistrados del Poder Judicial mexiquense, que habrían recibido millonarios sobornos de ejecutivos de la trinquetera constructora española. En vísperas de las elecciones federales del 7 de junio, y con hartas ganas de destripar al PRI en las urnas, los enemigos del presidente de la República han detonados por la vía del espionaje telefónico este bochornoso y denigrante episodio de corrupción que ya le costó la cabeza al secretario de Transportes del Estado de México, Apolinar Mena Vargas. El hilo se reventó, como siempre, por lo más delgado, porque OHL tiene muchos años trinqueteando en México, perdón, trabajando, y en la entidad mexiquense ya lleva cuando menos una década, por lo que se presume que funcionarios de más alta jerarquía podrían ir a prisión si no se aplica aquella máxima de “tapaos los unos a los otros”. El escándalo generado por la filtración de audios telefónicos ha dañado profundamente la credibilidad de OHL y ha erosionado el valor bursátil de la compañía, que perdió más de 9 y 10 por ciento en una sola jornada en sus operaciones en las bolsas de México y España, y causó la caída de cuando menos dos altos ejecutivos. El alto mando de la OHL se cura en salud y jura y perjura que la empresa ibérica es impoluta, mientras que las escuchas telefónicas la retratan como una empresa en putrefacción. En una de estas llamadas telefónicas, difundidas por CNN Expansión, entre el ex directivo Pablo Wallentin, quien ante el escándalo tuvo que presentar su dimisión, y el director jurídico Gerardo Fernández se escucha

que este último da instrucciones a Wallentin para que les eche una manita a los magistrados vía José Andrés de Oteyza, director de OHL México. ¿A qué se refiere los angelitos con una “manita”? En el bajo mundo de los trinquetes y los trinqueteros, una manita sugiere que se trata de 5 mil pesos o cinco millones, pero resulta obvio que 5 mil pesos para un ministro es una burla. Independientemente de la perversa intención de querer destripar electoralmente al PRI, para que no obtenga mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, los testimonios telefónicos revelan que la corrupción y la impunidad que nos heredaron los conquistadores españoles, reina en México. ¿Cuál será el desenlace de este vergonzoso episodio entre trinquetes y trinqueteros mexicanos y españoles?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Juan Molinar, académico José Woldenberg

Quienes han cursado conmigo la materia "sistema electoral mexicano" en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM no me dejarán mentir. Invariablemente uno de los libros que utilizo es el de Juan Molinar, El tiempo de la legitimidad. Elecciones, autoritarismo y democracia en México. (Cal y Arena. 1991). Escrito hace casi un cuarto de siglo, es un análisis lúcido y visionario sobre el proceso de cambio político que estaba en curso. En él, Molinar reconstruía la formación del sistema de partido hegemónico, su funcionamiento y características, el inicio de su transformación, para luego analizar los nutrientes de su crisis final, uno de cuyos momentos reveladores fueron las elecciones de 1988. Juan detectó con claridad "tendencias estructurales" que estaban poniendo fin al sistema de partido "casi único". Ilustraba, con las propias cifras oficiales, la caída incesante de la votación del PRI en términos relativos y cómo el crecimiento del padrón marchaba muy por delante de los votos del Tricolor. Estableció correlaciones negativas entre los procesos de urbanización, alfabetización, educación post primaria y porcentaje de la PEA en los sectores secundario y terciario con el voto por el partido oficial. "Esa mudanza social intensa" era el contexto estructural que hacía muy difícil la subsistencia de la hegemonía de ese partido. A ello se sumaban los "realineamientos partidarios" previos a las elecciones de 1988. Molinar detectaba que antes de los comicios se había producido una "ruptura del consenso entre oposición y gobierno respecto a la validez de las normas, prácticas y procesos que daban forma al sistema electoral". Esa brecha se había ampliado desde las elecciones para gobernador de Chihuahua (1986) y por ello en el 88 se delinearon dos campos

políticos: "el de la contestación y la reforma política y el del partido oficial y la sobrevivencia del sistema". Los primeros demandaban la democratización, los segundos estabilidad. Ante esa confrontación principal, parecían pasar a un segundo plano las diferencias ideológicas. Ante "la negativa de liberalizar la política electoral...todos los bloques partidarios fueron moviéndose de lugar": en el PAN tomaban fuerza las corrientes "más alejadas de una política gradualista", en la izquierda sucedía algo similar con la candidatura de Heberto Castillo, la escisión de la Corriente Democrática del PRI había propuesto romper con las reglas no escritas para nombrar al candidato presidencial, y 3 partidos que habían girado en torno al PRI (PPS, PARM y PFCRN) se habían convertido en la plataforma de lanzamiento de la candidatura del Ing. Cárdenas. La tensión democracia/autoritarismo ordenaba lo fundamental de la contienda de 1988, aun antes de celebrarse. Además, la "coyuntura preelectoral" tiñó de mayor dramatismo los acontecimientos: los sismos registrados en la Ciudad de México (1985) y la movilización popular que los siguió, el surgimiento del CEU (1986) como una reacción a las reformas propuestas por el Rector de la UNAM, el movimiento anti centralista que se apreciaba en varios estados del norte del país, los conflictos post electorales en distintas entidades, y la nueva caída de los precios del petróleo en 1985, más la devaluación del peso y la inflación creciente, se convirtieron en elementos que influyeron en los humores públicos que desembocaron en las urnas. Juan observó con claridad lo que seguía: si bien las autoridades habían dado oficialmente la victoria al PRI, también resultaba nítida "la quiebra del partido hegemónico", lo cual sentaba las bases para "una transición democratizadora".

Secuestro en Chilapa Sergio Sarmiento Parece increíble. Las autoridades guerrerenses y federales permitieron que un grupo armado tomara una población, Chilapa, del 9 al 14 de mayo, sin hacer nada. Las propias autoridades señalan que detener a esa banda, la cual se presentó como policía comunitaria de otra región, habría generado una confrontación violenta que había que evitar. En otras palabras, le tuvieron miedo. Más inquietante es que el grupo haya secuestrado a cuando menos 15 personas sin que nadie se atreva a hacer algo. Las autoridades de Guerrero les dicen a los familiares que sus seres queridos no están "secuestrados" sino simplemente "retenidos". No tienen por qué preocuparse. Estarían secuestrados si los captores hubieran pedido rescate; pero como nada más se los llevaron, están simplemente retenidos. No es un delito grave. Los familiares saben que es un secuestro masivo. José Navarro Díaz, vocero de las familias, dice que ya no quiere que el gobernador Rogelio Ortega vaya a Chilapa: "Finalmente, nos mintió". Pide que intervenga la Federación, y en particular el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para localizar a sus familiares, los cuales pudieran ya haber sido ejecutados. Una de las excusas para no hacer nada ni durante la toma violenta de Chilapa ni después del secuestro masivo es que en Guerrero, por asombroso que parezca, es "legal" la operación de grupos criminales armados que se presenten como "policías comunitarios" bajo el sistema de usos y costumbres en sus territorios. Por eso la "comandante" Nestora Salgado pudo secuestrar y extorsionar a tanta gente ante la pasividad de las autoridades de Guerrero hasta que la Procuraduría General de la República actuó en

su contra. No sólo el gobierno de Guerrero quedó paralizado ante la incursión del 9 al 14 de mayo en Chilapa. La Policía Federal tampoco quiso enfrentar a ese grupo de entre 60 y 150 personas armadas. Unos y otros dicen que no sabían que los supuestos autodefensas estaban privando de la libertad a lugareños. Los pobladores de Chilapa narran, en cambio, jornadas de pesadilla. José Navarro Díaz, quien tiene dos hermanos desaparecidos y es vocero de las familias afectadas, afirma que fueron "cinco días... de meterse a las casas, de amenazar a las familias". Los secuestros se hicieron al azar. Los supuestos comunitarios no estaban deteniendo a delincuentes sino levantando a "policías, panaderos, camiseros, campesinos". No eran autodefensas sino miembros del grupo de "los Ardillos del municipio de Quechultenango", los cuales se han estado disputando el territorio con los Rojos desde hace tiempo. Los Ardillos, dice Navarro Díaz, "son la banda de Antonio y Celso Ortega Jiménez". No tienen mucho de qué preocuparse, dice, ya que cuentan con protección política. "Son hermanos de Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la comisión de gobierno del Congreso de Guerrero". Catorce familias se han presentado a hacer denuncias a pesar de las amenazas recibidas. Otras tienen miedo de denunciar a pesar de que sus familiares siguen secuestrados. En nada ayuda que la Fiscalía del Estado afirme que va a negociar con el grupo armado y pedirle que ya no secuestre gente fuera de su territorio. Menos confianza genera la insistencia de la Fiscalía de decir que los secuestrados no están secuestrados sino retenidos.


18

Spotísima madre José Cárdenas El “tornado atípico” de la propaganda política nos arrasó con 30 millones de anuncios; inclemente spotiza, rostro del fracaso de otra reforma impuesta por la partidocracia, ¿guardiana de la democracia? El bodrio —capricho de los perdedores en 2012— inició con la absurda creación de una burocracia empantanada entre imposiciones y sobrerregulaciones. A una semana del final de las campañas, el rebase de topes de gasto, la inyección de dinero por debajo de la mesa y la manipulación de programas sociales han ocurrido un día sí y otro también. La ley se incumple, las faltas se perdonan; no hay castigos… y los infractores sólo mueren de la risa. Este desastre electoral deja dos lecciones para mal. Primera, el descarado despilfarro de recursos públicos para difundir la madre de todas las spotizas. Como los mensajes son gratis —en virtud de los recursos fiscales con cargo a nuestros impuestos— los partidos han derrochado abusos y ocurrencias, nos han llenado de basura y, en el mejor de los casos, de cancioncitas idiotas, sin propuestas ni promoción de ideas… Es tan bajo el nivel de las campañas y tan alta la intrusión de los partidos en los medios electrónicos que los anunciantes tradicionales se han alejado para no infectarse con

Las campañas manchan las elecciones Joaquín López Dóriga

el virus de la inútil obsesión enfermiza por la spotiza.

Es su palabra contra la suya. Florestán.

Segunda lección, son las secuelas ominosas del espionaje telefónico; el Big Brother político. Mienten quienes defienden la exhibición de grabaciones mal habidas al decir que lo importante es la denuncia. Pero el fin de las filtraciones no es revelar ilícitos, sino golpear al adversario abajo del cinturón. Ninguna grabación escandalosa ha detonado —ni detonará— indagatorias, mucho menos sanciones.

A nueve días de las elecciones del domingo 7 de junio veo dos planos: en el primero, el desprestigio de autoridades y proceso electoral por las campañas, partidos y candidatos, y la confirmación de que vivimos una democracia cuando en la víspera no se puede asegurar quién será el ganador en los gobiernos de al menos siete de los nueve estados en juego.

Repetimos: maldita partidocracia empeñada en simular la democracia… pa’ nuestra desgracia.

Ciertamente, aseguran que Campeche es para el candidato del PRI y Baja California Sur sería para el del PAN, con algunas dudas recientes, allí mil votos equivalen a un punto porcentual.

EL MONJE LOCO: Golazo… azo… azo mete la justicia de EU en la portería de la FIFA, ¿que ya no FIFA? El “eterno” Joseph Blatter, líder de la patada mundial, traga camote. En la lista negra de los megacorruptos descarados dentro del máximo organismo balompédico hay altos funcionarios de chile, dulce y mole; la cárcel de Nueva York espera la extradición de los malhechores de Brasil, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Islas Caimán, Nicaragua, Uruguay, Trinidad y Tobago, Paraguay y el Reino Unido por delitos propios del crimen organizado, entre otros, conspiración, soborno, fraude y lavado de dinero, cometidos sistemáticamente durante 25 años; el FBI también investiga a federativos de Rusia y Qatar… por si las dudas. México no figura en la lista negra.

Pero en los otros siete, nadie puede asegurar a un ganador y se encuentran en niveles de empate en Colima, Querétaro, Sonora y San Luis Potosí, donde la final está entre PRI y PAN. Guerrero se divide entre PRD y PRI, que de no ser por la división de la izquierda, hubiera sido apabullado. En Michoacán, llegan pegados PRD y PRI, con el PAN y en Nuevo León se da el caso del candidato sin partido, que salvo una encuesta, la de El Norte, las otras lo dan en segundo y tercer lugar. Esa es, para mí, una expresión de democracia: que a menos de diez días de las elecciones, en siete de los nueve estados no se pueda asegurar un ganador. En cuanto a campañas y propaganda, lo preocupante es su pobre nivel. Partidos, candidatos, campañas y treinta millones de spots han ensuciado el concepto de política y políticos, contaminand o l a s eleccio-

nes. Lo que hemos visto y oído en estos dos meses y antes, en el los limbos artificiales de las precampañas y, el colmo de la intercampaña, es para decepcionar a cualquiera, el electorado incluido. Partidos, candidatos, campañas y 30 millones de spots, con su plumaje, han manchado el pantano y, lo peor, es que cuando uno los oye, se sienten tan contentos y satisfechos como si hubieran hecho una hazaña. No dejemos que con sus conductas ensucien las elecciones, aduana de una vida democrática que a ellos, por lo visto y oído, les importa un pito, solo ven por sus intereses. No se los permitamos. RETALES PEQUEÑECES.- La candidata del PRI-Verde a la delegación Miguel Hidalgo, la panista Laura Ballesteros, desde su lejano tercer lugar, demanda a la candidata también panista Xóchitl Gálvez mientras David Razú y sus trapacerías se les escapa. ¡Qué poca visión! ¿Para eso la trajo el PRI?; OOOOOOHL.- Nuevas grabaciones y nuevas expresiones de corrupción de la constructora española OHL, que preside José Andrés de Oteyza, que tiene en México la mitad de sus ingresos. Y su agencia de publicidad les sigue cobrando; y La

RELEVO.renuncia de Mario Delgado a la bancada del PRD hará que lo remuevan de la presidencia de la comisión del Distrito Federal, con todos los privilegios que conlleva. Delgado, alineado con Andrés Manuel López Obrador en Morena, votó contra la reforma capitalina a pesar de haber sido su promotor. Así son los intereses.


Venceréis, pero ¿convenceréis? Lorenzo Meyer Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir". Lo anterior se lo dijo Miguel de Unamuno, siendo rector de la Universidad de Salamanca, al general franquista Millán-Astray en 1936. Unamuno salió con vida del trance pero murió poco después. Lo anterior viene al caso por las próximas elecciones intermedias. Puede haber sorpresas, pero los indicadores demoscópicos dan como ganadores a la coalición PRI-PVEM que, en realidad, es el viejo PRI y su nuevo sector: el verde, más un micropartido rémora. Ganarán, pero difícilmente convencerán, pues apenas una minoría ciudadana quedará persuadida que el proceso se dio en un ambiente genuinamente democrático. De acuerdo con datos de Reforma (30, marzo, 2015) sólo el 26% de los ciudadanos encuestados consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) es una institución independiente que vela por sus intereses. La mayoría, el 65%, supuso que el INE está controlado por los partidos. Y el más importante de ellos, desde luego, es el que tiene el control del gobierno federal, de la mayoría de los gobiernos estatales y una fuerte y añeja estructura territorial: el PRI. CAMPAÑA La actual campaña electoral puede verse como un curso intensivo que la partidocracia y el gobierno -en la medida en que se puede diferenciar entre ambos- dan a la ciudadanía en materia de degradación del sentido del voto, primer peldaño de cualquier edificio democrático. El mexicano, incluso aquel que no se interesa en política, está sometido a un torrente de mensajes sin contenido vía prensa, radio, televisión, carteles y espectaculares. Cientos de miles de spots que nada dicen sobre la esencia de la contienda política, sobre los supuestos proyectos en competencia. Quien busque estar políticamente bien informado tiene muy pocas alternativas, pues el grueso de los noticieros y programas de televisión y radio para audiencias masivas están sesgados en favor de la coalición del gobierno, especialmente desde que MVS sacó

del aire a Carmen Aristegui. Hace un par de semanas un colega de estas páginas hizo la medición de un noticiero de TV Azteca a lo largo de una semana y comprobó que el 53.4% del tiempo se lo dio al Partido Verde, es decir, al aliado del PRI que tiene mayores posibilidades de crecer (Reforma, 13 de mayo). Es por demás señalar lo inútiles que han sido todas las protestas contra las reiteradas violaciones al código electoral que ha hecho ese Partido Verde. Les han multado, pero los verdes esperan que lo que ganen el 7 de junio les compensará con creces dichas penas. El reparto de televisores, despensas, tinacos e infinidad de otras cosas, con las que el gobierno y varios partidos compran votos, se hacen a diario y a plena luz. La degradación ya llegó hasta alguna de esas instituciones que, en principio, debían ser bastiones de la buena ética política: en Nuevo León el PRI, PAN y PT contratan por 1,700 pesos y "lonches" a estudiantes universitarios para hacer propaganda por partidos pero, además, algunas sociedades de alumnos han prometido a esos nada espontáneos colaboradores, que aprobarán materias sin la molestia de acudir a clase (Reforma, 24 de mayo). Así, no sólo se degrada al voto sino también la calidad y la naturaleza de otras instituciones. Y estos son apenas botones de un muestrario muy amplio. PASADO Y PRESENTE En la época del priismo clásico, cuando no había opciones para el ciudadano, el que el mexicano promedio no confiara en las elecciones no importaba. Se podía, por ejemplo, y sin mayores consecuencias, anunciar que José López Portillo había ganado la Presidencia en 1976 con el 100% de los votos válidos, lujo que no se daban entonces ni los soviéticos. La legitimidad de ese sistema "clásico" la daban la falta de opciones, el manejo más o menos aceptable de la economía -recuérdese que hubo un "milagro mexicano"-, la "ideología revolucionaria" y la capacidad del Estado para mantener un grado aceptable de seguridad. Pero hoy ya no existe nada de lo anterior y el voto real, el que sí podía ser fuente de legitimidad, apenas si sostuvo su vigencia en el arranque del sexenio de Vicente Fox.

39 19

Los 10 mil dólares del INE a Rigoberta Menchú Frnacisco Garfias La historia es la que sigue: una fuente que fungió como enlace de las organizaciones Tendiendo Puentes y Fundación Murrieta nos contactó el pasado 19 de mayo para preguntar si estábamos interesados en una entrevista con Rigoberta Menchú. La respuesta fue positiva. La oferta de las organizaciones que la trajeron era interesante. Menchú es emblema de la dignidad de los pueblos indígenas. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992 y el Príncipe de Asturias en 1998. Quedamos que haríamos la entrevista para el programa Arsenal de Excélsior Televisión. Se pactó para el 27 de mayo al mediodía. Pero la víspera nos hablaron para cancelar. Alegaron que Rigoberta tuvo complicaciones con la diabetes mientras estaba en una comida con magistrados del TEPJF, y que los doctores le recetaron reposo absoluto. Lo lamentamos y lo publicamos. Ayer nos enteramos que Rigoberta Menchú no se enfermó, ni se le bajó el azúcar ni le recetaron reposo. Está bien y cumple con su programa de actividades puntualmente. La entrevista no se realizó, porque su hermana —nos dicen que se llama Anita— quería cobrar de mil a tres mil dólares. Las organizaciones no sabían de la tarifa y prefirieron enfermarla que decir la verdad. “Los medios buscaron a la doctora, no la doctora a los medios”, argumentó Anita, en charla con el enlace que nos contactó originalmente. Sorpresa mayor. Nosotros no buscamos a la Premio Nobel. Ya lo dijimos. Un representante de las organizaciones que la trajeron, de nombre Carlos de la Cruz, se puso en contacto con el enlace de prensa para amarrar las entrevistas. Posteriormente nos enteramos que la Fundación Rigoberta Menchú, que preside la Premio Nobel, le cobró “10 mil dólares más IVA” al

INE. El instituto, recientemente, la acreditó como “visitante extranjera” para observar las elecciones intermedias del 7 de junio. En el INE nos confirmaron que Menchú sí cobró los 10 mil dólares mencionados, pero nos aclararon que no fue como pago a su actividad de observadora electoral —está prohibido—, sino por su asistencia a un evento sobre paz y democracia que se celebra este viernes en Acapulco, Guerrero. “La trayectoria y la experiencia de la guatemalteca aconsejaban llevarla a la complicada entidad federativa”, justificaron. La Fundación Rigoberta Menchú cobra 40 mil dólares por viaje que realiza la célebre indígena. De eso se mantiene. Tendiendo Puentes y Fundación Murrieta ya tenían amarrado el pago. Pero un copatrocinador del evento se echó para atrás. Faltaban 10 mil dólares y el INE se ofreció a pagarlos, nos aseguraron en el órgano electoral. Sacaron los recursos del rubro “capacitación”. Nos llamó Fernando Pérez Espinosa, alias El Calolo, abanderado del PRD al gobierno de San Luis Potosí. Él también quería desmentir el borrego de que va a declinar en favor de su adversaria del PAN, Sonia Mendoza, para sacar al PRI del palacio de gobierno. “Es una estrategia mediática para tratar de convencer a los indecisos”, nos dijo el también exdirigente estatal del PRI. El Calolo presume que no le preocupa aparecer en tercer lugar en las encuestas. Está convencido que en el amplio universo de los indecisos se localiza un “voto oculto” que le favorece. “Hay muchos presidentes municipales del PRI que me van a apoyar. No pueden decirlo abiertamente. No es voto indeciso, es voto oculto, suficiente para ganar”, aseguró. La encuesta que apenas dio a conocer Consulta Mitofsky ubica a Carreras como puntero en las preferencias electorales con 30%.


OHL compra magistrados… y más Jorge Fernández Menéndez El presidente de la empresa española OHL, Juan Miguel Villar Mir se dijo “avergonzado” ante la difusión de las conversaciones telefónicas entre distintos directivos de su empresa, en los que se escucha a Pablo Wallentin, ahora exdirector de Relaciones Públicas de OHL México, y al director jurídico de la empresa, Gerardo Fernández, hablar de la compra de jueces en México y de arreglos con autoridades del Estado de México para aumentar las tarifas y, por lo tanto, sus ganancias, en el Viaducto Bicentenario. “Me avergüenza que haya habido un empleado que haya incumplido las normas de buen gobierno. Estoy avergonzado y lo lamento infinitamente”, dijo Villar Mir en una conferencia de prensa previa a la junta de accionistas de OHL, que se celebró ayer en Madrid, apenas unas horas después de que se difundieran esas grabaciones. Wallentin, agregó, “se ha vuelto loco, ¿quién va a intentar comprar a un juez?”. Pero, inmediatamente después, dijo que se trataba de “una campaña de difamaciones lamentable e impropia de un país desarrollado como es México” y que van a iniciar acciones legales contra quienes los difaman en México con grabaciones telefónicas “ilegalmente interferidas” y que podrían estar siendo manipuladas. No se puede estar “avergonzado” y pensar que uno de sus ejecutivos “se volvió loco” al intentar sobornar a un juez (dos magistrados, según las grabaciones dadas a conocer) y, al mismo tiempo, pensar que existe una campaña de difamación contra su empresa. Lo que hay, como ya se ha comentado en este espacio, es un esquema financiero fraudulento que, vía mecanismos de corrupción, intenta, como se reconoce en otra de las llamadas, obtener rendimientos extremadamente altos e ilegales a través de las concesiones otorgadas a esa empresa, en particular el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense. “Estamos metiendo un gol, poniendo tarifas del año siguiente”, le dice Wallentin a Gerardo Fernández, su director jurídico, en una de las grabaciones. El propio director general de OHL en México, José Andrés de Oteyza exclamó en una de esas llamadas telefónicas, cuando se le explicaba cómo su empresa logró aumentar los precios del peaje y la extensión de la concesión

argumentado el aumento de hasta tres veces el costo de la construcción del Viaducto Bicentenario, que eso era “un fraude”. Y tenía toda la razón. Pero hay más. Luego de que se dieron a conocer las grabaciones con el presunto soborno a dos jueces, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que solicitaría a la Secretaría de la Función Pública realizar auditorías sobre los contratos vigentes que tiene con la empresa OHL. Si la Función Pública hace su labor se encontrará con que OHL no sólo tiene numerosos contratos, muchos por adjudicación directa o por invitación a tres empresas a través de las áreas de comunicaciones, sino, con diferentes subsidiarias, en numerosas empresas gubernamentales. Actualmente están vigentes unos 28 contratos. El tema va más allá del Viaducto Bicentenario, pero, aunque nos quedemos sólo en ese capítulo, las irregularidades son manifiestas. En un resumen ejecutivo que la empresa Ernst & Young hace del título de concesión del Viaducto Bicentenario, y divulgado el 20 de mayo pasado, se asegura que la empresa “ha cumplido bien y fielmente los términos y condiciones del título de concesión”, se reconoce que ha habido una sobreinversión en la obra de dos mil 765 millones de pesos, pero que la misma fue corroborada y justificada por la propia Secretaría de Transportes del Estado de México, la misma instancia que aprueba el equilibrio financiero de la concesión. Según esos documentos, para una obra que fue contratada para ser construida en poco más de cinco mil millones de pesos se habían gastado ya poco más de 19 mil 600 millones de pesos. Y a todos les pareció correcto. Pero resulta que la empresa auditora (Ernst & Young) no auditó la concesión, sólo ratificó lo que dice OHL y el área de comunicaciones y transportes del gobierno estatal, la que manejaba Apolinar Mena, uno de los involucrados en estas maniobras y que tuvo que presentar su renuncia precisamente por ello. En el propio documento de Ernst & Young se habla de una carta compromiso firmada en diciembre del año pasado. Se trata del mismo compromiso que le permitió a OHL aumentar las tarifas de peaje en el Viaducto Bicentenario, “el gol” del que hablaba Wallentin en una de las llamadas telefónicas y que el propio José Andrés de Oteyza calificaba como un “fraude”.

39 20

USA versus FIFA Leo Zuckermann Me dio mucho gusto enterarme de la noticia de que el gobierno estadunidense giró órdenes de aprehensión en contra de diversos funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) por presuntos actos de corrupción. Sólo una súper potencia como ellos puede generar un cambio que comience a limpiar al fútbol internacional. Enhorabuena que el gobierno estadunidense vaya en contra de los gángsteres que controlan el juego más popular del mundo. Paradójicamente no en Estados Unidos donde el fútbol americano, el beisbol, el basquetbol y el hockey son más populares que el soccer. Por eso, me parece, los estadunidenses pueden darse el lujo de irse en contra de la FIFA. No así los gobiernos de otros países poderosos donde el futbol es el deporte más popular. Se arriesgan a que la FIFA los desafilie y queden fuera de los muy rentables torneos internacionales. Y es que la FIFA no permite que los gobiernos nacionales se metan en los asuntos futbolísticos so pena de castigarlos y sacarlos de la Federación. En México, por ejemplo, la FIFA es la que tiene la última palabra en los pleitos laborales entre jugadores y equipos. En el mercado de las piernas, la Constitución y la Ley Federal del Trabajo no aplican. Si los jugadores recurren a los tribunales nacionales a demandar justicia, corren el riesgo de que la FIFA les retire su registro y, sin él, no pueden jugar en ningún equipo del mundo. Pongo otro ejemplo de cómo ejerce la FIFA su poder frente a los gobiernos nacionales. La federación de futbol polaca, PZPN, entró en una disputa con el gobierno de su país, que pretendía limpiar este deporte que en Polonia “se veía como si estuviera manejado por Tony Soprano”, de acuerdo a un reporte de 2008 del periódico británico The Independent. Al parecer, había árbitros y jugadores sobornados. Como la PZPN no estaba haciendo su trabajo, el gobierno polaco intervino. Les retiró su jurisdicción para formar un nuevo organismo rector. Pronto llegó la reacción desde Zúrich. Sepp Blatter, presidente de la

FIFA, envió a sus burócratas suizos a Polonia. Amenazaron con retirar la sede de este país de la Copa Europea de Naciones de 2012. Además, pusieron en duda que el equipo nacional pudiera jugar un partido de calificación a la Copa del Mundo. El gobierno polaco, asustado por la posibilidad que su país fuera marginado del futbol internacional, cedió. En pocos días, la PZPN volvió a tener la jurisdicción. A este poder autonómico lo acompaña un enorme poder económico. La FIFA está registrada en Suiza como una organización no gubernamental exenta de pagar impuestos. Maneja miles de millones de dólares. El problema, como lo están demostrando las investigaciones estadunidenses, es que varios de sus funcionarios reciben sobornos para privilegiar los intereses de ciertos patrocinadores y países en torneos internacionales. Las investigaciones del Departamento de Justicia de EU llevan muchos años. No contemplan los casos de los próximos dos mundiales, donde se sospecha que varios delegados de países chicos y pobres recibieron dinero a cambio de su voto a favor de Rusia y Qatar. La acción legal estadunidense está dirigida a nueve directivos de la FIFA y cinco empresarios por cargos que incluyen sobornos, chantajes, fraude y conspiración por lavado de dinero. A los mexicanos no debe sorprendernos que dos de los personajes centrales de esta trama de corrupción sean el actual y el antiguo presidente de nuestra zona futbolera (y la de Estados Unidos), la Concacaf: Jeffrey Webb y Jack Warner. Se habla de fraudes que podrían ascender hasta los 150 millones de dólares. Estados Unidos alega que tienen jurisdicción en estos casos porque los fraudes se llevaron a cabo con su divisa (el dólar) y muchos de los arreglos se habrían realizado en su territorio nacional (la sede de la Concacaf está en Miami). Vamos a ver cómo reacciona la FIFA frente a este desafío de EU. ¿Se atreverán a desafiliarlo como amenazaron a los polacos por meterse en sus “asuntos internos”?


Candidatos diferentes Carlos Elizondo Mayer-Serra El más notable es el candidato independiente para el gobierno del estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco. Fue priista durante casi 30 años. Hasta septiembre pasado descubrió su vocación independiente. Se dio cuenta de que no iba a lograr la candidatura de su partido y entendió el hartazgo de tantos ciudadanos con el gobierno de Nuevo Léon y con los partidos políticos. Su apuesta le está dando resultados. Según la última encuesta del diario El Norte, encabeza las preferencias electorales. En su historia hay muchas interrogantes, desde dudas sobre si golpeaba a su mujer, hasta si se enriqueció cuando fue presidente municipal. Es el único de los candidatos citados en este artículo que no ha hecho pública su 3 de 3, que son la declaración patrimonial, la de ingresos ni la de conflicto de interés. ¿Si El Bronco hubiera sido el candidato del PRI tendría el mismo éxito? Lo dudo. Lo que más influye en la elección del ciudadano es la expectativa de cambio. Es, en ese sentido, similar a lo que, en su momento, catapultó a Fox. Es un candidato de enorme incertidumbre para la ciudadanía. El hecho de que otro regio diferente, Fernando Elizondo, que no es pariente mío, expanista que competía por Movimiento Ciudadano, haya renunciado para apoyarlo, puede darle a una parte del electorado la confianza necesaria para votar por el cambio. Fernando Elizondo es lo opuesto a El Bronco. Serio, confiable y con experiencia administrativa. Si ganara El Bronco han acordado que sería su jefe de gabinete y no cobraría por ello. Un triunfo de El Bronco cimbraría el sistema de partidos. Abrieron una rendijita llena de obstáculos para los candidatos independientes y se les habría colado un gobernador. ¿Qué sigue? No sé, pero como ha señalado Jorge Alcocer, los eventuales derrotados tratarán de anular su triunfo alegando que rebasó los ambiguos topes de campaña asignados para los candidatos independientes. Por la alcaldía de Guadalajara compite Enrique Alfaro. Es de los políticos locales que conozco que más me impresiona. Abierto, inteligente, con buenas ideas, optó por negociar con Movimiento Ciudadano una serie

de candidaturas en Jalisco. Así, Alfaro no va solo, con lo cual, en caso de ganar, le permitirá tener apoyo en el Congreso local y en otros municipios. Fue un buen alcalde de Tlajomulco y casi gana la gubernatura de Jalisco hace tres años. También encabeza las encuestas. Por la delegación Miguel Hidalgo, en el Distrito Federal, compite Xóchitl Gálvez. La conocí durante el sexenio de Vicente Fox en un viaje a Nueva Zelanda organizado por la SRE, cuando era comisionada para los Pueblos Indígenas. Es trabajadora, inteligente y genuina, aunque mentes puritanas la pueden considerar grosera y ruda. La encuesta de Reforma la pone arriba del candidato del PRD, David Razú, pero en otras va abajo. Sería una buena administradora y cambiaría para el PAN el panorama en el DF, por lo mismo parece que el grupo que ha controlado al PAN local, y para quienes Xóchitl es una imposición externa, no la apoya. Arne aus den Ruthen Haag también busca encabezar la delegación Miguel Hidalgo, la cual ya dirigió de 2000 a 2003 de forma sobresaliente. Ahora va como independiente. Arne es un ingeniero trabajador y muy buen administrador. No tiene oportunidad alguna. Ha dicho que no va a declinar a favor de nadie, lo cual hace menos probable el triunfo de Xóchitl. Ricardo Monreal, quien va arriba en las encuestas en la elección por la delegación Cuauhtémoc, la más importante del DF en términos económicos y políticos, es exdiputado y exsenador priista, exgobernador y exsenador perredista y diputado con licencia por el PT. Tiene historias de presuntos escándalos. Ahora compite por Morena. No comparto muchas de sus posiciones, pero es inteligente y audaz. Sabe aprovechar cualquier oportunidad para arrinconar a sus adversarios. Sin duda, se convertiría en el candidato de Morena para la Jefatura de Gobierno de la capital en la siguiente elección. Si ganara, cambiaría de forma muy interesante la contienda por la Jefatura de Gobierno. Hay otros candidatos a ejecutivos locales que son también diferentes. El reto del elector es ubicarlos y que le gusten. Por diferentes pueden no interesarles o causarles desconfianza.

¿Y después de la elección?

39 21

Yuriria Sierra Los dados sobre lo que sucederá el 7 de junio ya están lanzados, pocas veces caen distinto a como se estima con los sondeos que se realizan durante la campaña. Después de la elección, empieza el 2018. Arranca, pues, en voz alta o por lo bajito, la sucesión presidencial. Independientemente de cuántas boletas no traigan un voto, sino un contundente “¡chinguen a su madre todos!” escrito con crayolas sobre los logotipos de los partidos, éstos arrancarán sus estrategias para la próxima contienda. No sólo el PRI tendrá que sacar sus mejores cartas para intentar conservar una Presidencia que no ha corrido con la mejor de las suertes en los últimos meses, y para intentar asegurar su permanencia en Los Pinos. Evidentemente, serán inevitables las pugnas internas. Se avecina su cambio de dirigencia, misma de la que también dependerá la carrera por la candidatura presidencial. Por otro lado, después de las elecciones la presidencia de Enrique Peña Nieto dará a conocer las decisiones que corresponden a movimientos en su gabinete, que han sido muy esperadas desde que se presentó la “tormenta perfecta” Ayotzinapa-Casa Blanca (otros temas de los que tendremos —o no— noticias postelectorales desde la Secretaría a cargo de Virgilio Andrade). También debe ocuparse del nombramiento del que es el puesto diplomático con mayor relevancia fuera de nuestras fronteras. La embajada de México en Estados Unidos sigue acéfala desde que Eduardo Medina Mora regresó a nuestro país para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicen que la silla ha permanecido acéfala porque está esperando a su próximo ocupante: Manlio Fabio Beltrones. Y si los priistas tienen la agenda llena para los próximos tres años, el resto de los partidos la tienen igual, aunque podría ponerse peor según su posicionamiento después de la elección, que se celebrará dentro de dos domingos. Acción Nacional también enfrentará su cambio de dirigencia. Ahí les viene de nuevo la pugna entre los maderistas y los

calderonistas. No colocaron a Margarita Zavala en la lista de candidatos plurinominales, pero no le han bajado los ánimos de dejar de hacer política. Y ella encontrará una veta interesante si el PAN no obtiene los triunfos esperados, sobre todo en las varias gubernaturas en disputa. Además, tendrán pendientes los escándalos que, sobre sus gobernadores salientes, han brotado en las últimas semanas. Algo que no sólo es tema de los panistas, pues los escándalos de corrupción traen de todos los colores. El PRD tendrá que definir a su candidato presidencial. Ya Carlos Navarrete le dirigió un nada discreto guiño a Miguel Ángel Mancera, pues es, sí, el personaje que de forma lógica y natural podría ocupar semejante candidatura, ¿o qué otro personaje cercano a la “izquierda” podría aparecer en el escenario? Bueno, ya está cantadísimo (desde hace 18 años) que López Obrador quiere disputarle a Cárdenas el cetro del “candidato eterno”. Independientemente de los resultados que obtenga su Morena en la elección de diputados, no hay que ser Nostradamus para adelantar que durante los próximos tres años El Peje seguirá en campaña, intentando capitalizar todo el comprensible descontento ciudadano contra los partidos. La única incógnita que la izquierda guarda para la temporada postelectoral (o preelectoral, si se prefiere) es qué pasará con Marcelo Ebrard toda vez que no ocupará la curul que tanto buscó y tanto le batearon. La elección de junio marca el inicio del fin de este sexenio. El arranque del siguiente. La agenda legislativa estará enfocada sólo en la sucesión presidencial, sobre eso trabajarán todos los partidos y hasta quienes están pensando en hacer política de manera independiente. Ahora que ya se puede. Y ésa será otra de las vetas de los años venideros: hay, al menos, siete apuntados para competir en el 2018 como candidatos independientes. Nombres que sorprenderán a varios. Pero de ellos y ella nos ocuparemos, en esta misma columna, justamente, después del 7 de junio...


22

El mensaje del #FIFAgate Pascal Beltrán del Rio “You will be held accountable” (se te hará responsable) es la frase que puede sintetizar la conferencia de prensa celebrada ayer en el Departamento de Justicia, en Washington, para anunciar los 47 cargos por corrupción y lavado de dinero imputados a 14 personas vinculadas con la FIFA. Detener y someter a juicio a una parte importante del cuerpo rector de la máxima organización del futbol internacional –incluyendo a sus vicepresidentes Eugenio Figueredo y Jeffrey Webb– no es una tarea menor. Estamos hablando de un organismo con 209 asociaciones nacionales afiliadas, más que la ONU porque la FIFA agrupa, en algunos casos, a más de una federación de futbol por país. Se trata, además, del órgano que rige el deporte más popular del mundo. El principal cargo contra los implicados –todos ellos hombres poderosos, varios surgidos de la política– es haber usado el sistema financiero estadunidense para blanquear fondos provenientes de sobornos pagados para garantizar la transmisión de juegos y por los contratos de publicidad. Simultáneamente, la justicia suiza está investigando si en el otorgamiento de las sedes para los Mundiales de 2018 y 2022 hubo dinero sucio a cambio de votos. En suma, el tema es la corrupción, un mal que se ha extendido por el mundo entero. Pero, como dijo el director del FBI, James Comey, durante la conferencia en Washington, debemos pasar de asumir que la corrupción es inherente a la organización de los seres humanos a decir claramente que no está bien y que se puede y se debe combatir. A reserva de que se respete el debido proceso en estos casos, ése es el poderoso mensaje detrás del escándalo ya conocido en las redes sociales como #FIFAgate: Puedes ser poderoso y puedes haberte dado la gran vida aprovechando tus conexiones y tu influencia para beneficiarte de forma ilegal; y puedes haberlo hecho una y otra vez, un campeonato tras otro, pero no puedes escapar del brazo de la ley, aunque estés en el lujoso hotel

Baur au Lac, de Zúrich, donde la habitación vale mil 200 francos suizos (20 mil pesos) la noche. Será un espectáculo ver la extradición de estos hombres a Estados Unidos, país del que se podrán decir muchas cosas, pero cuyas cárceles ningún extranjero desea conocer. “You will be held accountable” es el único mensaje que los corruptos y los tentados de caer en la corrupción entienden claramente. Lo demás son rollos, discursos académicos, disquisiciones filosóficas sobre si el hombre es corrupto por naturaleza o por su interacción con el entorno social; si nace corrupto o se hace corrupto. Y eso es válido para todos los países, incluido el nuestro. Lo he escrito muchas veces en este espacio: ¿Cuántos de los al menos 12 mil 500 alcaldes y de los ciento y tantos gobernadores que ha habido en México en los últimos 15 años –los de la alternancia en el poder– han sido procesados por corrupción? Hemos dedicado mucho tiempo y espacio para hablar de la corrupción, pero en realidad ¿qué hemos hecho contra ella? No sirve de nada conminar a la ciudadanía a abstenerse de cometer actos de corrupción. Y tampoco sirve de nada esperar a que futuras generaciones, con mayor educación, encuentren las soluciones que este país no ha hallado desde los tiempos de la Colonia, cuando comenzaron a documentarse los actos de corrupción. Lo único que sirve es el mensaje vigoroso de la ley: “You will be held accountable”. Si la haces, la pagas. No importa tu posición, no importa cuándo lo hiciste, ni por qué, ni si lo hiciste una vez o varias veces… Si la haces, la pagas. Por eso me sorprende que sigamos dándole la vuelta al tema. Que haya políticos que digan que cuando se acabe la corrupción se acabarán los problemas, pero toleran la corrupción en sus propios partidos políticos. Y me refiero a todos. Me sorprende que algunos digan que es un tema de justicia social, como si no hubiera corrupción en todos los estratos de la sociedad.

Tanhuato: ¿de quién la carga de la prueba? Jorge G. Castañeda Prácticamente todo se ha dicho sobre las aparentes contradicciones en los números ofrecidos por las autoridades a propósito de la hecatombe de Tanhuato. Destacan la desproporción entre las armas recogidas y los cadáveres encontrados; entre los muertos y los heridos (el índice de letalidad); y entre los muertos de un lado y el otro. No existe razón para descreer a priori de las versiones del Gobierno, pero es un hecho que éstas, hasta ahora, no se han visto respaldadas por pruebas “contundentes” como diría Monte Alejandro Rubido. Convendría agregar a estas presuntas paradojas dos motivos de incredulidad por parte de observadores, familiares, ONGs, y medios de comunicación nacionales y extranjeros. El primero involucra el multicitado déficit de credibilidad que agobia al gobierno de Peña Nieto. Después de Tlatlaya, de Apatzingán, de las revisiones a la baja de las cifras económicas, de los escándalos de corrupción recurrentes, es evidente que existe una brecha muy grande entre lo que el régimen dice y lo que la sociedad cree. La sociedad no siempre tiene la razón en su escepticismo, y en ocasiones el Gobierno dice la verdad aunque la gente no lo crea (quizás el caso de Ayotzinapa). Pero en vista de la innegable vigencia de ese déficit, la carga de la prueba le corresponde a la autoridad, no a la sociedad. No bastan las declaraciones de Rubido o de Galindo, ni de cualquier otro alto funcionario. Para que sea creíble la explicación del Gobierno, necesita verse acompañada por investigaciones independientes de los

medios, de ONGs, de la CNDH, y de varias otras instancias. La presunción de inocencia ya no existe para este Gobierno, como no lo ha existido para muchos gobiernos en México desde hace tiempo. En este mismo espíritu, subsiste la pregunta de qué hacia un destacamento de varias decenas de efectivos, con varios vehículos y hasta un helicóptero, en el ya famoso Rancho del Sol. No es insostenible la versión del gobierno: que un aparente dueño del predio solicitó ante el Ministerio Público que lo desocuparan unos maleantes realizando actividades sospechosas; tampoco es inverosímil la tesis según la cual uno de los vehículos de la policía federal que circulaba por la carretera cercana recibió disparos de otro vehículo y lo persiguió. Lo que no queda del todo claro es por qué una concentración de tal fuerza en un lugar tan abandonado y por qué se emplea de inmediato, en lugar de esperar unas horas, un día o hasta tres semanas como lo hizo el FBI en la ciudad de Waco hace más de veinte años en Texas. El uso de la fuerza, sus efectos y su rapidez no terminan de empatar con el objeto del uso de la fuerza. No es imposible que sí concuerde, pero hasta ahora el gobierno no ha dado una explicación que disipe las inevitables dudas que su comportamiento anterior ha suscitado.


23

"Maleteros del mundo ¡uníos! ¡Muerte a las rueditas!" Oscar Espinosa A este ritmo de absurdos mexicanos, no tarda un bloqueo de carteros protestando contra el email (meme anónimo) Satíricamente me imagino así una proclama que convoque a los maleteros del mundo a organizarse y luchar contra ese gran invento que significan las ruedas que llevan debajo las maletas y que permiten a los pasajeros transportarlas con facilidad, sin requerir los servicios de este tipo de trabajadores. Me imagino a cientos de ellos bloqueando los pasillos que conducen a las terminales en demanda de una acción de las autoridades para "proteger sus derechos, históricamente adquiridos, amenazados por este avance tecnológico". Fantaseo con la idea de que, agrupados en el FUPMCR (Frente Único Proletario de Maleteros Contra las Rueditas), los cargadores de equipaje desquiciaran el funcionamiento de este tipo de instalaciones aeroportuarias o de estaciones de ferrocarril, en demanda de que se prohíba el uso de esa diabólica invención que nos hace la vida más fácil y que, a su parecer, representa una competencia desleal. A esas fantasías ridículas nos lleva ver lo que hemos visto estos días en relación al tema de Uber (y otros similares, como Cabify), ese innovador sistema de servicio de transporte que, habiendo nacido en 2009, se ha extendido a más de 200 ciudades en el mundo con un éxito notable. En realidad se trata de una aplicación para smartphones que conecta rápidamente a los conductores con usuarios que necesitan viajar. Miles de taxistas organizados desquiciaron la ciudad y la vida de millones de personas, al manifestarse en contra de la existencia de servicios de esta naturaleza, argumentando que mientras a ellos se les regula y exige el cumplimiento de muchos requisitos, los dueños y conductores de vehículos dedicados al servicio de Uber apenas cumplen con algunos requerimientos, de los cuales prácticamente ninguno depende de la autoridad correspondiente, sino de la empresa, que cuida la calidad del servicio. Curiosa paradoja la de observar que los usuarios de dichos servicios nos sentimos mucho más satisfechos con los que prestan quienes no son regulados que con aquellos que proporcionan los regulados. El tema, sin duda, merece análisis. Ya con un enfoque más serio, en primer lugar, no puedo dejar de referirme al tema que ya ha ocupado mis columnas, consistente en esa maldita organización feudal de nuestro país, la cual surge del hecho de que el gobierno, a lo largo de los años (y de las alternancias), ha otorgado (o mantenido) feudos en verdadero usufructo exclusivo a diferentes grupos beneficiarios que interesan al gobierno. Feudos en los que sólo impera el interés y la voluntad de quienes los explotan, en perjuicio del resto de la población. Tal ha sido el caso del sector educativo, del petrolero, o en un tiempo, de los medios de comunicación, por sólo mencionar unos cuantos. Esos feudos no son la excepción en las administraciones locales (esta-

tales o municipales), por ejemplo, con el manejo de residuos sólidos o con el transporte urbano, ya sea éste prestado con autobuses, microbuses, combis o taxis. Mediante el otorgamiento de concesiones (las cuales me dicen que han pasado de 75,000 en nuestros tiempos a 140,000 actualmente), el gobierno regula (y supuestamente controla) a transportistas, los cuales, en muchos casos, en la realidad no observan las regulaciones existentes: ni están en buenas condiciones, ni aplican las tarifas adecuadas, no utilizan los taxímetros obligatorios, ni se comprometen con la seguridad de los usuarios. Obviamente hay excepciones. Sin embargo, los señores feudales que actúan como líderes de los taxistas manejan sus "bases de taxis" y cobran por ello, los inspectores se corrompen para permitir el incumplimiento de la norma y los conductores se aprovechan de los usuarios a la primera oportunidad. Así, esta mezcla de beneficios monetarios mal habidos constituye el producto del feudo que ahora defienden hasta con los dientes. Y en los hechos, vemos un claro ejemplo de un caso en el que los intereses de unos cuantos (por miles que sean) se imponen por encima de los de millones de ciudadanos. Hace dos días, escuché una entrevista que le hicieron Sergio Sarmiento y Lupita Juárez a Rufino León, secretario de Movilidad de la ciudad de México, y debo admitir que si las intenciones que expresó se convierten en medidas de gobierno, merecerá todo nuestro respeto. Señaló que la autoridad no puede privilegiar intereses de unos cuantos concesionarios y, menos aún, se puede permitir cerrar los ojos ante los avances tecnológicos que benefician potencialmente a millones de personas. No será fácil que lleve adelante lo que se propone, pues, como él mismo señaló, hay un trasfondo político y de intereses promovidos por sus mismos correligionarios (u otroras aliados), pero sin duda vale mucho la pena que lo intente con toda la autoridad a su alcance. Y toda esa autoridad a su alcance debiera reflejarse en la posibilidad de acercar a estos miles de emprendedores en potencia, que son los taxistas, aquellos sistemas modernos que les permitan, organizados como empresas, competir en este mercado del servicio de transporte a pasajeros de la ciudad de México. Justificadamente, los taxistas "serios" lo que reclaman es un piso parejo para la competencia. Se trata de igualar oportunidades, pero hacia arriba, en donde todos mejoremos y no hacia abajo, en donde todos quedemos fregados. Creo que el gobierno de Miguel Ángel Mancera se encuentra frente a un reto que puede convertir en una gran oportunidad. ¿Por qué no aprovechar la situación y el respaldo de todos los ciudadanos que por fin encontramos un servicio de transporte a la altura del que tienen esas otras 200 ciudades que mencionaba al inicio, para instituir aplicaciones como las de Uber en forma generalizada y crear los incentivos para que los conductores los adopten? ¿No daría como resultado un sistema de transporte más seguro, confiable y cómodo? ¿O de verdad cree el gobierno que lo que hoy existe satisface a la mayoría de la ciudadanía? ¡Yo creo que bien valdría la pena acabar con otro feudo!


Recomendaciones ante la posible ocurrencia de vientos fuertes, torbellinos y tornados

Combatir la Corrupción

Por Enrique Peña Nieto

Staff Presidencia La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), da a conocer que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica que existen condiciones meteorológicas que pudieran propiciar la ocurrencia de vientos fuertes, torbellinos y tornados en la zona norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo que se recomienda a la población de esas zonas lo siguiente: Extremar precaución por posibles lluvias fuertes, caída de granizo, vientos fuertes y posibilidad de torbellinos o tornados en las zonas antes señaladas.

Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes. Procurar resguardarse en construcciones firmes (de preferencia alejado de ventanas), ubicar estructuras endebles (espectaculares, anuncios, cables de electricidad y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento).

En nuestro país estamos viviendo uno de los procesos de transformación institucional más importantes de nuestra historia moderna. Por primera vez en décadas, entre las principales fuerzas políticas hemos revisado y reorganizado a fondo nuestro sistema político, económico y social, a partir de 11 grandes reformas. Hemos adaptado la propia estructura del Estado, para convertir a México en el país que todos queremos. Sin duda, lograrlo depende de que todos, sociedad y autoridades —de los tres poderes y de los distintos ámbitos de gobierno—, actuemos con profesionalismo, integridad y honradez.

En caso de encontrarse dentro de un vehículo o al aire libre, desalojarlo y buscar un refugio o, en su caso, ubicar una zanja o cuneta y proteger el rostro En 2014, el Índice de Percepción y cabeza con sus brazos. de la Corrupción de la organización Mantenerse informado sobre el Transparencia Internacional nos ubicó desarrollo de estos fenómenos, sobre en el lugar 103 de 175 naciones. Si todo aquella población que se asienta bien es cierto que en todos los países del mundo se percibe corrupción, es en lugares de alto riesgo. inaceptable que México tenga una evaluación tan baja.

Por ello, el día de mañana promulgaré la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción. Se trata de un cambio de gran relevancia, producto de un ejercicio inédito de discusión y construcción de acuerdos, en el que participaron todas las fuerzas políticas y –de manera determinante– la propia sociedad civil, enriqueciendo la iniciativa con sus ideas y propuestas. México ahora contará con un Sistema Nacional Anticorrupción. Esta instancia coordinará a las autoridades encargadas de prevenir,

investigar y sancionar los posibles actos de corrupción, así como a aquellas responsables de fiscalizar los recursos públicos. El Sistema contempla un Comité de Participación Ciudadana integrado por 5 mexicanos distinguidos que, junto con las autoridades, velará por los intereses de la sociedad. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) se consolidará como el máximo órgano de fiscalización y, por ende, en piedra angular de este nuevo esquema. Sus nuevas atribuciones le permitirán realizar auditorías en tiempo real, cuando posibles ilícitos están siendo cometidos. Ahora, también podrá vigilar el ejercicio de las participaciones federales y los fideicomisos que utilizan recursos públicos. Esta reforma prevé que la cuenta pública pueda ser fiscalizada a partir del primer día del año y no hasta abril, como ha venido ocurriendo. Además, con pleno compromiso a favor de la legalidad, aumenta a 7 años la prescripción de faltas administrativas graves; esto significa que los mecanismos de justicia administrativa tendrán un carácter transexenal. Otra de las nuevas disposiciones de esta reforma transformadora —la número doce— es que los próximos titulares de la Secretaría de la Función Pública deberán ser ratificados por el Senado de la República. Esto, con el objetivo de generar esquemas de corresponsabilidad entre poderes y garantizar la imparcialidad en el desempeño de sus funciones.



C

ollage Periódico el Faro

Viernes 29 de Mayo del 2015

Depresión y ansiedad, expresiones Recomiendan chequeo previo a más frecuentes en mujeres extracción de muelas del juicio El Informador

Hermosillo.- Antes de recurrir a la extracción de las muelas del juicio es necesario analizar la situación en que se encuentran los terceros molares, ya que estas piezas dentales no siempre representan algún riesgo a la salud de la cavidad oral. La coordinadora auxiliar de Estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Lorenia Cuamea Piña, indicó que la extracción de las muelas del juicio regularmente se hace cuando la persona presenta oclusión en su dentadura.

Estos padecimientos son los más frecuentes del malestar emocional El Informador Tuxtla Gutiérrez.- La depresión y la ansiedad en las mujeres son las expresiones más frecuentes de malestar emocional y son susceptibles en una relación de dos a uno frente a los hombres, afirmó la especialista de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Nancy Zárate Castillo. Al presentar la ponencia "Malestar emocional: cuerpos y afectividad", en el marco del IV Congreso Mujeres, Salud y Calidad de Vida, dijo que los problemas emocionales al no ser atendi-

En la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria "Carlos Maciel Espinosa", explicó que el malestar emocional se define como un sufrimiento psíquico persistente a través del tiempo. "Este malestar es causado no sólo por cuestiones psicológicas, sino también sociales y culturales a las que se circunscriben las mujeres, por lo que también debe ser entendido desde esos ámbitos", apuntó la maestra en psicopedagogía por la Facultad de Humanidades de la UNACH. Expuso que existen distintas razones, niveles de afectación y reacción entre las mujeres y los hombres, que hacen que este malestar se exprese de diferente forma a través de ellas y ellos. Resaltó

refieren

prendidos su totalidad, len disfrazarse s í n t o m a s

dos o come n suec o m o físicos.

que las sociedades modernas requieren cada vez más una mayor atención sanitaria, y dentro de este ámbito destaca la creciente demanda de servicios en salud mental, sobre todo aquellos que se al sufrimiento emocional.

Zárate Castillo refirió que este Congreso, en el cual ha fungido como organizadora desde su primera edición, nació como un espacio de difusión, discusión y concientización sobre las problemáticas que diariamente enfrentan las mujeres.

Precisó que las piezas dentales están cambiando de posición y destacó que antes de recurrir a una extracción es necesario conocer el historial clínico del paciente. Subrayó que si la persona es diabética, presenta enfermedad renal o problemas cardiacos, hay que prestar atención especial para evitar consecuencias más graves que las propias muelas del juicio.

Explicó que el brote de los terceros molares ocasiona dolor de cabeza y molestia e inflamación en la zona donde aparecen lo que motiva a las personas a acudir con el dentista para la extracción, decisión que antes debe ser analizada. Destacó que cada caso es distinto y por ello es necesario consultar a un experto en cirugía maxilofacial, pues los terceros molares brotan de manera desviada y esto puede ocasionar además de oclusión, problemas de caries en las demás piezas. Comentó que existen situaciones muy particulares donde las muelas vienen en mala posición o muy profundas a nivel del hueso maxilar y se requerirá una cirugía que aumenta la complejidad del caso. Recomendó extremar el aseo bucal mediante el cepillado de dientes después de cada comida, así como con el uso de enjuagues bucales para completar la limpieza y con ello eliminar gérmenes y bacterias que causen problemas bucales.


De la ciencia ficción a la realidad: 3 proyectos del MIT

26

Este hombre le compró dos Apple Watch de oro a su perro

EFE Por Jair López Ciudad de México.- El Massachusetts Institute of Technology (MIT) cuenta con una facultad en la cual la ciencia ficción parece ser la principal fuente de ingenio para desarrollar sus inventos: prótesis inteligentes, teletransportación y visión ‘de rayos X’ son tres de sus trabajos más destacables. “Trabajo en un lugar que se llama MIT Media Lab, es un tipo de escuela demasiado diferente dentro del MIT. Muchas ideas del MIT Media Lab empezaron a partir de la ciencia ficción o algunos dicen que la ciencia ficción fue hecha para el Media Lab, pero no sé, en realidad las dos pasan”, dijo en entrevista el doctor Caleb Harper, creador de las MIT City Farms. Harper destaca al menos tres proyectos que el Media Lab ha desarrollado: uno de ellos es la fabricación de prótesis mecánicas que buscan imitar el movimiento del cuerpo humano y las cuales serían controladas con el cerebro. “Es un humano 2.0. Es un humano que corre rápido, que brinca alto. Es algo así como Iron Man”, comentó. El grupo de Biomecatrónica en el Media Lab del MIT es el

encargado del desarrollo de estos ‘miembros biónicos’ que emulan la función de las extremidades de

una manera más natural y proporcionan al usuario propulsión a través de un sistema robótico. Las prótesis integran tecnología que les permite comunicarse con los nervios del músculo del usuario y de su cerebro para coordinar sin esfuerzo los movimientos. El segundo invento que ha desarrollado el MIT Media Lab es una interfaz y un instrumento basado a partir de la idea de la teletransportación. El proyecto llamado inFORM consiste en una interfaz que de manera remota otorga la capacidad, a través de una superficie, de recrear los movimientos de las manos, permitiendo controlar y mover cosas. A través de una plataforma computacional denominada Átomos Radicales, una superficie responde y cambia de forma respecto a los impulsos de movimientos a través de sensores. El control de esta plataforma se puede llevar a cabo sin la presencia física del usuario. “Esta gente está inspirada por la teletransportación. Si ves el proyecto inFORM están explorando la teletransportación pero hoy, no están pensando en cómo sería la teletransportación están diciendo: está bien, quiero estar en más de un lugar al mismo tiempo ¿cómo le puedo hacer? Y construyeron una máquina para hacer eso”, dijo.

Bejing.- Wang Sicong, hijo del hombre más rico de China –Wang Jianlin–, decidió regalarle dos Apple Watch de oro a su perro y mostrar con orgullo su compra en las redes sociales, lo que ha generado gran polémica entre los internautas del país asiático. Wang Sicong es dueño del gran conglomerado Dalian Wanda publicó en la red china de microblogs Weibo, similar a Twitter, fotos de su perro en la que luce un Apple Watch de lujo en cada una de sus patas delanteras. "Debería tener cuatro relojes, ya que tengo cuatro patas, pero eso parecería demasiado de 'nuevo rico' así que me conformaré con sólo dos, lo que se adapta totalmente a mi estatus", escribió Wang en la cuenta de Weibo en nombre de su perro, un husky siberiano llamado Keke (quien por cierto, tiene su propia cuenta en

Weibo). El Apple Watch de oro se vende en China al precio de 126,000 yuanes (unos 20,000 dólares, o 300,000 pesos mexicanos), y este no es el único capricho que al parecer Wang Sicong ha concedido a su mascota, ya que en otras fotos el animal ha aparecido junto a bolsos de la marca Fendi o bebiendo agua embotellada Fiji, otra marca de lujo. Wang Sicong, de 27 años y único hijo de Wang Jianlin, se ha convertido en un símbolo del excesivo lujo en el que viven los "pequeños emperadores", los descendientes de la elite política y económica del país. En su última fiesta de cumpleaños, el pasado mes de enero, dio mucho que hablar al regalar a cada invitado un iPad, y semanas después volvió a dar titulares a la prensa rosa de China al asegurar que quería una novia que tuviera pechos grandes.


Madre publica foto de bebé como si fuera su perro

27

Google revela sus novedades

Por Jair López

Redacción Ciudad de México.- En redes sociales circula una fotografía de un bebé con un lazo en el cuello, al parecer atado por la madre del menor originaria de Filipinas. En la imagen aparece un pequeño sin ropa, con una soga atada al cuello arrastrándose hacia un plato de comida como si fuera una mascota. Mi nuevo perro, jaja. Mi hijo es tan raro. Esto me hizo reír en verdad”, se lee en la descripción.

México.Google presentó, durante su conferencia para desarrolladores #IO15, diversas novedades que estará integrando en sus diversas plataformas. El perfil de Facebook fue borrado luego de que la mujer recibiera cientos de comentarios negativos y denuncias por parte de los usuarios. El Departamento de Bienestar Social y Desarrollo de aquel país aseguró que este incidente es un caso claro de abuso infantil y que el perpetrador debe responder ante la justicia. Por el momento el pequeño fue tomado en custodia y la institución evalúa si la madre tiene o no la capacidad de cuidar al menor.

Razones que harán de Snapchat el próximo Facebook

Por Ryan Holmes

Ciudad de México.- 1. Es la red social que (aún) es divertida Desde el principio, Snapchat se propuso funcionar de una forma distinta, una que sea menos sobre crear y proyectar una imagen refinada de sí mismo (como en Facebook) y más enfocada a divertirse. Los usuarios de la aplicación mandan ‘snaps’ (fotos o clips de video) a uno o más amigos al mismo tiempo o transmiten ‘historias’ (actualizaciones más largas con una vida de 24 horas). 2. Apenas comienza El mes pasado, 40 millones de personas sintonizaron para ver una transmisión en vivo del festival de música Coachella en Snapchat. (El stream consistió en

un montaje corto de videos tomados en el evento por los usuarios que luego fue curado y transmitido por el personal de Snapchat a través de la aplicación) Compáralo con los premios Grammy de enero pasado, que obtuvo una audiencia de televisión de sólo 24.8 millones de espectadores. 3. Los usuarios jóvenes son el anzuelo para las marcas Al mismo tiempo, los usuarios de Snapchat son jóvenes – muy jóvenes. La mayoría está entre 13 y 25 años, comparado con los usuarios de Facebook, que están en promedio en sus 40. (En años recientes Facebook ha experimentado un declive constante y público en su número de usuarios adolescentes). Para las marcas y empresas de medios, que siempre tratando de conectar con los consumidores de mañana,

A continuación algunas de ellas: HBO Now: Pichai Sundararajan, vicepresidente de Google, destacó que el servicio de contenido bajo demanda estará disponible a través de Android TV. “Podrán disfrutar de sus series favoritas: Game of Thrones o Silicon Valley”, mencionó. App Permissions: Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de

Android, destacó esta función que permite a los usuarios qué información compartir con las aplicaciones que descargan. Les da la opción de incluir su ubicación, contactos o imágenes desde la cámara del teléfono. Android Pay: Google también destacó su sistema de pagos con la que se podrán realizar compras a través de los dispositivos móviles Android. El sistema de pago estará trabajando con diversas instituciones financieras, entre ellas American Express, contará con el soporte para pagar a través de huella digital y estará disponible este año con más de 700 mil tiendas en Estados Unidos.

Pasear a las mascotas contribuye a su bienestar

El Informador

México.- El paseo de los perros resulta ser un momento que más allá de la simple recreación, contribuye de manera directa al bienestar emocional y físico del animal de compañía, afirmó la directora general de Amigos Pro Animal, Georgina de la O. De acuerdo con estudios realizados por expertos, los paseos de los caninos benefician tanto al perro como al propietario, ya que se incentiva la cultura del deporte y la tenencia responsable de los animales de compañía. "Siempre el objetivo de las caminatas A Mover la

Patita es promover la tenencia responsable de los animales de compañía, así como invitar a la población propietaria de uno o más perros a salir a pasear con sus animales", mencionó. Desde hace poco más de tres años, las caminatas han resultado ser un movimiento positivo que incentiva la convivencia entre propietarios y sus animales, por hoy es el único evento de esta categoría y en cada ocasión que se realiza se busca reunir alrededor de 300 perros junto con sus propietarios.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 29 de Mayo del 2015

Empresas internacionales Infraestructura y educación, talón triplican su inversión en gas y de Aquiles de la competitividad petróleo de cara a Ronda Uno

Por Axel Sánchez Por Leticia Hernández Ciudad de México.- Con una mejoría en la eficiencia empresarial, principalmente en productividad, México ascendió al sitio 39 en el Índice Global de Competitividad 2015 del IMD Business School, que mide la habilidad de los países para crear y mantener un ambiente en el que se sostenga la competitividad de las empresas. Sin embargo, en educación, el renglón en el que el país tiene la peor posición, bajó dos lugares, del sitio 56 al 58, de un total de 61 economías contempladas en el informe. Este rubro forma parte de infraestructura, que es donde el país muestra un mayor rezago y le impide tener una mayor competitividad a las empresas. De los cuatro grandes factores analizados: eficiencia empresarial, eficiencia gubernamental, desempeño económico e infraestructura, México mejoró en el primero, se mantuvo estable en el segundo y retrocedió en los dos siguientes.

El país salió mejor evaluado en estabilidad de precios, donde avanzó del lugar 16 en 2014, al 8 en el reporte de este año. “La clave para la competitividad es un aumento en la productividad y en México la razón por la que hubo mayor productividad fue por un crecimiento económico significativo, incremento de las exportaciones y un aumento del empleo”, explicó Arturo Bris, director del Centro de Competitividad Mundial de la IMD Business School. En cambio, el terreno de Infraestructura fue en donde la evaluación del país resultó en los puestos más bajos. Este gran pilar no sólo mide la infraestructura básica del país como son carreteras o aeropuertos, sino su infraestructura tecnológica, científica, salud y medio ambiente, junto con la educación. “Uno de los indicadores más críticos y que se introdujo este año fue el número de investigadores per cápita y México figura en el número 46 en el mundo, dijo Bris en entrevista telefónica desde Suiza con El Financiero.

Ciudad de México.- Las empresas extranjeras enfocadas a los sectores de petróleo y gas ya empiezan a aumentar sus apuestas en México. En el primer trimestre del 2015, la Inversión Extranjera Directa (IED) de firmas constructoras y administradoras dedicadas a este negocio sumó 111.8 millones de dólares, casi tres veces lo invertido en este sector durante todo 2014. De este capital, 96.8 millones de dólares fueron inversión extranjera de empresas que están instalándose por primera vez en México, según datos de la Secretaría de Economía. La mayoría de estas firmas buscan aprovechar las oportunidades de la reforma energética, principalment e los proyectos de la Ronda Uno y la construcción de gasoductos. Entre las empresas que están aprobadas por Comisión Regula-

dora de Energía para participar en la Ronda Uno de pozos petroleros en México y que no tenían presencia en el país están Atlantic Rim, BHP Billiton, OG Gas y Nexen Energy Holding, entre otras. “Son muchas empresas interesadas las que llegaron al país para conocer las oportunidades de la reforma energética, en general el proceso lo ven sobreregulado, pero caminando en tiempo y forma... Veo oportunidad incluso para la formación de una nueva base de ingenieros en el sector”, dijo Alberto de la Parra, Socio de las Prácticas de Infraestructura, Bancarias y Financieras del despacho de abogados Jones Day. La Comisión Federal de Electricidad licitará 14 gasoductos, 14 proyectos de energías renovables y seis plantas de ciclo combinado para la generación de electricidad por la vía del gas natural. Estos proyectos tienen un valor de 16 mil millones de dólares.


Cinco estrategias de Televisa y TV Azteca para atrapar a los internautas

29

Grupo México daña a la ciencia; acusan desdén de Profepa para actuar

Por Ernesto Méndez y Daniel Sánchez Dórame

Por Ana Martínez Ciudad de México.- TV Azteca, Grupo Televisa y los productores de contenido buscan capturar a las audiencias en internet mediante cinco estrategias principales desarrolladas específicamente para este sector. Se trata de publicidad nativa, planificación de video unificada, aplicaciones móviles, la incorporación de anuncios programáticos y la creación de contenidos adaptados a las necesidades de las marcas. “Pensar en las audiencias como un todo es la tendencia más importante en el video. Anteriormente veían a los televidentes como una audiencia y a los usuarios de internet como otra, pero en realidad tienen que crear y planear contenidos que se acompañen”, comentó Ricardo Carvajal, vicepresidente de Digital Leader en México. Televisa ya empezó a utilizar estas estrategias durante eventos deportivos y en la transmisión de sus programas principales, como noticieros nocturnos, los cuales transmite en televisión abierta, restringida y canales web. La firma lanzó paquetes de anuncios que incluyen comerciales en las tres plataformas por un precio ligeramente inferior si se contratan en combo que de forma individual; por ejemplo, los anuncios contratados de forma individual pueden costar 145 mil pesos, en promedio, y si se contrata un paquete multiplataforma tendrían un costo total de 140 mil pesos. En cuanto a la publicidad nativa, las firmas integran publireportajes en sus cuentas de redes sociales y muros de

Facebook buscando un balance entre los anuncios y el contenido favorito de su audiencia. En tanto, esta tendencia se transmite en la programación al aire con artículos de alguna marca que son utilizados por los actores de las telenovelas o los conductores de los programas. “Otra tendencia importante son las plataformas móviles, con el incremento en la penetración de smartphones. Aquí el reto es cómo rastrear a un mismo usuario que navega en tantas plataformas”, explicó Alberto Esparza, director de Digital Mediacom México. Por otro lado, las marcas están enfocando sus compras de publicidad a través de anuncios en ‘programmatic’, que consiste en hacer adquisiciones masivas de anuncios con base en el comportamiento de los usuarios en distintas plataformas. Los algoritmos pueden determinar el tipo de publicidad que funciona de mejor manera de acuerdo con los objetivos de cada cliente. LAS 5 PRINCIPALES Tendencias de publicidad que adoptarán televisoras y productores en 2015. 1) Integrar reportajes pagados en Twitter y Facebook 2) Plan unificado de videos para TV abierta, de paga e internet 3) Uso de plataformas móviles 4) Programmatic: compras de anuncios con base en analíticos 5) Producción de contenidos con base en el consumo de los usuarios

México.- México subió dos posiciones en el Índice Global de Competitividad 2015 al sitio 39, una parcial mejoría tras el descenso de nueve posiciones sufrido el año anterior. Con este avance, México se diferenció del resto de los países de América Latina por ser el único en dirección hacia un aumento de su competitividad. Chile bajó al sitio 35 desde el 31; Perú al 54 desde el 50; Argentina al 59 desde el 58, Colombia se mantuvo en el sitio 51 y Venezuela

permaneció hasta el final de la tabla en el puesto 61. Basada en Suiza, la escuela de negocios IMD (International Institute for Management Development) anunció su Índice Anual de Competitividad entre 61 economías en su edición 2015 en el que tras el análisis de factores divididos en cuatro grandes categorías: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura, Estados Unidos permaneció a la cabeza del ránking como resultado de la fuerte eficiencia empresarial y del sector financiero, su impulso a la innovación y la efectividad de su infraestructura.


Escándalo cuesta 14,307 mdp a OHL México en valor de mercado

30

Salida de Grecia de la zona euro es una posibilidad: FMI

Reuters

CNNExpansión Ciudad de México.- La constructora OHL México ha perdido 14,307 millones de pesos en valor de mercado desde el origen del escándalo de audios entre supuestos directivos donde se sugieren sobrecostos en obras, sobornos a magistrados, y ofertas de vacaciones a funcionarios. Las acciones de la filial en México cerraron el miércoles en 22.42 pesos cada una, lo que representa un desplome de 26.9% respecto al cierre del 5 de mayo, un día antes de que se difundiera el primer audio en YouTube, cuando finalizaron en 30.68 pesos. Aquel 5 de mayo el valor de mercado de la constructora era de 53,143 millones de pesos, y al cierre de la jornada del miércoles era de 38,836 millones de pesos. El martes en un reporte Banamex reiteró su recomendación de compra, aunque con alto riesgo, de las acciones de “una maltrecha” OHL México. Banamex añadió que ante las acusaciones que enfrenta la administración de la compañía sobre su concesión Viaducto Bicentenario, “la contracción del 19% del precio de la acción desde el cierre del 5 de mayo reduce a cero el valor de este activo”. Según el área de análisis de la financiera, los títulos podrían subir desde los bajos niveles actuales si las autoridades determinan que la firma cump l e

con las prácticas aceptadas en la industria. Los primeros dos audios trataban sobre presuntos sobrecostos en el Viaducto Bicentenario, y una oferta al exsecretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, para pagarle sus vacaciones en un lujoso hotel en la Riviera Maya. Luego de este escándalo Mena renunció, al igual que Pablo Wallentin, quien era director de Relaciones Institucionales de OHL México, y quien protagonizaría los audios. La empresa en principio calificó las grabaciones como un montaje, las atribuyó a un espionaje telefónico y agregó que evaluaba emprender acciones legales. Además negó malas prácticas en el país. El martes pasado un nuevo audio, también protagonizado supuestamente por Wallentin, sugería un plan para sobornar magistrados a cambio de resoluciones a favor. El presidente de la empresa española, José Miguel Villar Mir, afirmó en la víspera que nunca les “ha pasado por la cabeza” sobornar a magistrados y señaló que Wallentin actuó de forma incorrecta. “Hay que estar loco para hacer cosas de ese tipo en una empresa como la nuestra”, afirmó. Tras la difusión del tercer audio también actuó el Gobierno federal, anunciando una petición a la Secretaría de la Función Pública para auditar los contratos que tiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con OHL México.

Dresden.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo a un diario alemán que la salida de Grecia de la zona euro es posible, pero que probablemente no será una señal del fin de la moneda única europea. "Una salida de Grecia es una

posibilidad", dijo Christine Lagarde en una entrevista con el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, que adelantó el jueves un extracto del texto que publicará el viernes. La funcionaria añadió que ese paso "no sería un paseo por el parque", pero que probablemente no signifique el final del euro.

¿Por qué podría volver a desplomarse el precio del petróleo? Bloomberg

Ciudad de México.- A cuatro meses de que inició la recuperación del precio del petróleo desde el nivel más bajo en seis años, el mercado de los superpetroleros indica que el aumento está en peligro. Un incremento repentino de la demanda de las embarcaciones que transportan crudo hizo subir sus tarifas un 57 por ciento en las dos semanas previas al 20 de mayo. A comienzos de junio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) transportará casi 500 millones de barriles de petróleo a sus compradores, la cifra más alta en lo que va del año, sin embargo,

analistas señalan que alrededor de 20 millones de barriles están almacenados en buques, lo que indica que el exceso de oferta aún no se ha disipado. Por una parte, la OPEP está produciendo más petróleo que nunca en más de dos años, empeñada en defender su cuota de mercado en lugar de los precios, y por otra, aunque Estados Unidos ha registrado una reducción récord en el número de plataformas de perforación activas y las empresas petroleras han recortado miles de millones en gastos desde el desplome de los precios ocurrido el año pasado, todavía no se ha observado una caída en la producción de barriles.


BMV y Wall Street, en rojo; presiona

incertidumbre sobre Grecia

Redacción La aversión por el riesgo predomina en los mercados accionarios de México y Nueva York, debido a la posibilidad de un default griego y por la creciente expectativa de un aumento de las tasas de Interés en Estados Unidos. Hace unos momentos, en la Bolsa de México, el índice de Precios y

Cotizaciones (IPC) descendía 0.15 por ciento a 44 mil 614.45 unidades. En la sesión sobresale el nuevo descenso de las acciones de OHL México, que se han desplomado más de 30 por ciento desde el 6 de mayo, cuando salieron a la luz pública las primeras grabaciones sobre posibles actos de corrupción de algunos de sus objetivos.

Bolsas europeas amplían caídas al cierre; Atenas pierde 1.5%

Redacción Las bolsas europeas profundizaron las pérdidas al cierre de sesión ante la incertidumbre por los problemas de deuda de Grecia. El optimismo de la víspera, que causó un alza en el mercado, resultó efímera cuando Alemania y otros acreedores importantes dijeron que el acuerdo final aún estaba lejos. A falta de éste, Grecia enfrenta el impago de sus deudas y la posible salida del euro. En tanto, el Fondo Monetario Internacional informó

este jueves que Atenas no solicitó cambiar sus pagos de deuda para fines de junio, además de asegurar que continuarán las negociaciones sobre la próxima revisión del programa de rescate a Grecia. En el mercado de divisas, el euro mantiene operaciones con una caída marginal del 0.06 por ciento, a 1.0899 dólares por euro. El índice Stoxx Europe 600 perdió 0.5 por ciento a 406.76 en Londres, su peor caída desde su mejor avance mensual en febrero.

31

Petroprecios se recuperan de mínimos intradía; Brent cierra en 62.58 dpb

Por Guadalupe Hernández El precio del crudo cortaron una racha de dos sesiones con pérdidas, después de publicarse que las reservas de petróleo bajaron la semana pasada impulsados por los datos de inventarios en Estados Unidos. En el Intercontinental Exchange de Londres (ICE), el crudo Brent ganó 0.8 por ciento, para terminar en 62.58 dólares por barril, un avance de 52 centavos de dólar respecto a la última negocia-

ción, cuando finalizó en 62.16 dólares. Más temprano, el contrato cayó a 61.24 dólares, el nivel intradía más bajo desde el 15 de abril. Por su parte, el contrato del WTI para entrega en julio subió 17 centavos, o un 0.8 por ciento, para ubicarse en 57.68 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En operaciones intradía, los precios tocaron antes los 56.51 dolares, su nivel más bajo desde el 28 de abril.

Peso extiende caída a la espera del PIB en EU

Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional mantuvieron sus posiciones en pesos sin grandes cambios, a la espera de ver los resultados de las negociaciones de Grecia con sus acreedores y a la publicación de la cifra revisas de la actividad economía norteamericana durante el primer trimestre del año. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el jueves en 15.3365 unidades a la venta, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso re-

trocedió marginalmente 0.05 por ciento. La moneda nacional presenta tres sesiones en terreno negativo, acumulando una depreciación de 0.55 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.63 pesos. Desde el inicio de las operaciones, los participantes del mercado cambiario se mostraron a la defensiva por el desplome de más de 6 por ciento en el mercado accionario en China y por la falta de avances en las negociaciones de Grecia con sus acreedores.


S

eguridad Periódico el Faro

Federación apoyará a familiares de plagiados en Chilapa

Viernes 29 de Mayo del 2015

Juez absuelve a acusados de atentado de 2008 en Morelia

Por David Vicenteño

Por Susana Guzmán Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación presentó un plan para atender a los familiares de las 16 personas presuntamente privadas de su libertad en Chilapa, Guerrero, entre el 9 y el 14 de este mes En el marco de una reunión que sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrían, con 20 familiares de los desaparecidos, se anunció un esquema que contempla un programa de intervención psicológica, un registro nacional de víctimas, acceso a fondos de reparación, así como un mecanismo de trabajo social que se realizará en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social, y de Educación Pública de la entidad.

El acuerdo también estipula el ofrecer acompañamiento jurídico y atención médica. En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social de Guerrero pondrá a disposición de la población los nueve programas sociales que operan en el estado y que tienen como propósito propiciar el desarrollo de las personas de alta marginación. El encargado de la política interior del país ordenó al subsecretario y al Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, reunirse en los próximos días con los familiares. Como parte de los acuerdos se estableció realizar reuniones los días miércoles, a fin de verificar los avances ofrecidos por los p r o g r a m a s sociales.

Ciudad de México.- Debido a que se violaron sus derechos humanos, sufrieron tortura, se les fabricaron pruebas y no se comprobó su presencia en el lugar de los hechos, un juez federal absolvió y ordenó la inmediata libertad de los cuatro detenidos por los atentados con granadas el 15 de septiembre de 2008 en Morelia. El juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco, con sede en Puente Grande, Emilio Enrique Pedroza, emitió su sentencia definitiva absolutoria en favor de los cuatro procesados. Tras conocerse la resolución, ayer por la tarde, la Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado de un párrafo que se interpondrá el recurso de apelación en contra de la libertad otorgada a los cuatro implicados.

De acuerdo con las investigaciones y los reportes de la dependencia, tres de los procesados, ahora exculpados son Alfredo Rosas Elíseo, alias El Socio; Juan Carlos Castro, alias El Grande, y Julio César Mondragón Mendoza, alias El Tierra Caliente, además de que existe un cuarto involucrado. Se cayeron las pruebas De acuerdo con el criterio del juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Puente Grande, Jalisco, el Ministerio Público federal violó los derechos humanos y fabricó pruebas en contra de los ahora exculpados. Para el juzgador quedó plenamente demostrado, incluso con periciales de la PGR, que tres de los detenidos fueron sometidos a actos de tortura previos a que fueran presentados ante lo que ahora es la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).


Muere dealer tras balacera

33

Asesinan a coordinador de campaña del PRI en Azcapotzalco

El Informador

Por Gerardo Jiménez México.- El primer reporte de disparos en las calles 15 de Septiembre y Díaz Ordaz, colonia Barrio Norte, en Álvaro Obregón, fue dado a conocer a través de la frecuencia de radio del Centro de Monitoreo y Comando C-2 Poniente, cerca de las 18:47 horas del lunes. Policías de la patrulla DF-109-P2 llegaron al lugar, pero nadie fue detenido. A las 19:21 horas se volvieron a reportar

disparos de arma de fuego. Ahí son detectados cuatro sujetos en la calle de Benito Juárez y Central, uno de ellos portaba una mariconera y huía del sitio, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. Nuevamente la unidad DF-109-P2 fue enviada al lugar y encuentra a dos sospechosos. Sin embargo, uno de ellos, José Luis Martínez Domínguez, desenfunda una pistola calibre .9 milímetros y apunta a los policías y los despoja de un arma R-15 y así inició un enfrentamiento.

México.La noche de ayer miércoles fue asesinado Israel Hernández Fabela, quien se desempeñaba como coordinador de campaña de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Asamblea Legislativa por el distrito 03 en la delegación Azcapotzalco, Aída Beltrán. De

acuerdo

con

versiones

preliminares, la víctima fue atacado a balazos dentro de una camioneta, sólo minutos después de que la candidata ingresara a su casa de campaña. El homicidio ocurrió en el domicilio marcado con el número 133 de la calle Ébano en la colonia Petrolera de la delegación ubicada al norte de la ciudad, ahí bajó la candidata y cuando ingresó al inmueble, se escucharon poco más de siete detonaciones de armas de fuego.

La PF rescata a 40 migrantes en Tamaulipas

Un video de la quema de una adolescente

desata la indignación en Guatemala

Por Annie Rose Ramos, Catherine E. Shoichet y Richard Beltran

en el homicidio de un taxista del lugar a principios de mayo.

México.- Una nutrida multitud observa mientras una adolescente golpeada y ensangrentada se retuerce en el suelo… su cuerpo está envuelto en llamas.

La policía dijo a CNN que no habían verificado la autenticidad del video. Sin embargo, señalaron que están investigando las circunstancias que desembocaron en la muerte de la chica de 16 años a la que prendieron fuego en el pequeño pueblo situado a dos horas al oeste de la capital de Guatemala, en el estado de Suchitepequez. Las autoridades guatemaltecas señalaron que la justicia por mano propia es un problema persistente, particularmente en las zonas rurales.

El Informador

Tras una oleada de linchamientos en 2014, el presidente Otto Pérez Molina dijo que es un problema que surge de la falta de agentes suficientes para vigilar a la

El primer hecho ocurrió cuando los federales, desplegados en la entidad, realizaban tareas de inspección en las

"Echen más gasolina", grita alguien. La impactante escena en un pueblo guatemalteco se hizo viral en internet y ha desencadenado un debate sobre lo que algunos describen como justicia por mano propia en el país centroamericano. L o s medios l o c a l e s informaron que los testigos del pueblo de Río Bravo dijeron que golpearon y quemaron a la niña porque presuntamente participó

población.

México.En tres hechos distintos, elementos de la Policía Federal rescataron a 40 personas de diversas nacionalidades en los municipios de Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

inmediaciones del fraccionamiento San José, en el municipio de Reynosa, donde se percataron que desde la ventana de una casa, unas personas solicitaban ayuda. Al ingresar hallaron 20 personas que dijeron ser originarias de Guatemala y El Salvador y manifestaron haber sido privadas de su libertad.


I

nternacional Periódico el Faro

Nebraska se suma a estados en abolir pena de muerte

Viernes 29 de Mayo del 2015

Dilma apoya esfuerzos contra la corrupción "Que primero resuelva su gobierno corrupto" Por Jaime Contreras

México.- La presidenta Dilma Rousseff afirmó que el futuro de Brasil y México está basado en la inclusión social, en la productividad y, sobre todo, “en una sociedad que respeta la diversidad, la democracia, los principios éticos; una sociedad que no puede convivir ni con la corrupción ni con la impunidad”.

Con 30 votos a favor, Nebraska es el 19 estado en abolir la pena en Estados Unidos; ningún preso ha sido ejecutado desde 1997 EFE Austin.- La Legislatura de Nebraska (Estados Unidos) aprobó la abolición de la pena de muerte en ese estado con 30 votos a favor y 19 en contra, los suficientes para anular el veto impuesto por el gobernador, Pete Ricketts, contra esa iniciativa. Los promotores de la iniciativa necesitaban exactamente 30 votos para superar el veto impuesto este martes por Ricketts, cuya campaña de pre-

sión logró que dos de los senadores que inicialmente habían apoyado la abolición se retractasen. Hoy estamos votando algo que me trasciende a mí, que trasciende a este estado y que trasciende a esta Legislatura", dijo durante su intervención el senador independiente Ernie Chambers, que durante 40 años ha tratado de abolir la pena de muerte desde su asiento en el Capitolio de Lincoln (Nebraska). Los senadores que apoyaron a Chambers, muchos de ellos pertenecientes a una nueva generación de republicanos, cuestionaron la vigencia de la pena de muerte por motivos religiosos y por las dificultades de Nebraska para aplicarla, dado que ningún preso ha sido ejecutado desde 1997. También cuestionaron la posibilidad de que haya inocentes que sean ejecutados y defendieron la cadena perpetua como alternativa a la pena de muerte. Podemos encerrar a esta gente por el resto de sus vidas. Es preferible a la pena de muerte", dijo el senador Al Davis, a lo que su colega Joni Craighead respondió: "La cadena perpetua es un cambio demasiado beneficioso para ellos".

En sesión solemne en el Congreso, la mandataria brasileña hizo ver a senadores y diputados mexicanos que el combate a la desigualdad y a la pobreza de nuestros pueblos es el primer reto que tienen los gobiernos d e México y Brasil en el contexto del mundo complejo y difícil en el que nos tocó vivir. Horas antes de regresar a su patria, Rousseff hizo ver a sus anfitriones que la cooperación bilateral se vuelve más que necesaria frente a una coyuntura internacional adversa y “la crisis financiera duradera, iniciada en 2008-2009”. De ahí que “nuestras economías probaron que más que competidoras son complementarias y el estrechamiento de las relaciones de México y Brasil es positivo para los dos países, pero también es positivo para toda la región, espe-

cialmente en este contexto actual de desaceleración económica mundial; y digo que también es extremamente relevante para toda la economía internacional”, les insistió la presidenta brasileña. Al respecto, Miguel Barbosa, presidente de la Permanente y del Senado, le recordó a su distinguida visitante que ambos países son los motores económicos de Latinoamérica y por ello “tienen la obligación y responsabilidad de trabajar juntos por la unidad de la región”.

“Nuestros países deben hacer a un lado las rivalidades regionales; no debemos desgastarnos en construir fronteras artificiales en materia económica o comercial; no considero pertinente que se hable de Centroamérica o Sudamérica como regiones y proyectos diferentes”, sostuvo ante diputados y senadores, algunos de ellos también brasileños, por cierto. En este mismo sentido, Dilma Rousseff consignó que ambas naciones tienen un profundo compromiso con la región a la que pertenecen y deben trabajar juntos a favor del desarrollo, de la inclusión social, de democracia y de la paz en América Latina y el Caribe.


España investiga a Boko Haram por delitos de lesa humanidad

35

Matrimonio gay es una derrota para la humanidad: El Vaticano

EFE El Informador Madrid.- La justicia española investigará a Abubakar Shekau, líder del grupo islamista radical nigeriano Boko Haram, por delitos de terrorismo y lesa humanidad. La querella, presentada originalmente por el ex juez español Baltasar Garzón, se basa en el testimonio de la monja española sor María Jesús Mayor. La religiosa fue víctima de "acoso y coacción" durante una ofensiva de Boko Haram en Ganye, Nigeria, en marzo del 2013. Mayor logró escapar del ataque y fue rescatada por los servicios de inteligencia nigerianos, según consta en el auto del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andréu hecho público el jueves. Andréu invocó el principio de justicia universal para abrir el caso. España limitó la aplicación de la llamada justicia universal, que permite a un Estado investigar crímenes contra la humanidad fuera de sus fronteras, con una polémica reforma del 2014. Uno de los requisitos necesarios era la presencia de víctimas españolas. Andréu dijo que con el testimonio

de la monja se cumple la legislación vigente. El magistrado pidió localizar a la religiosa para tomarle declaración y solicitó sendos informes de Naciones Unidas y Human Rights Watch relativos a Boko Haram, sus acciones y sus víctimas. La Audiencia Nacional española ha investigado numerosos casos de relevancia mundial bajo el principio de justicia universal, el más famoso de ellos el de Garzón contra el dictador chileno Augusto Pinochet en 1998. Pero la realidad es que la mayoría de estas investigaciones ha provocado más choques diplomáticos con los países afectados que condenas, ante la imposibilidad de detener o extraditar a los acusados. El levantamiento del grupo extremista en el noreste nigeriano comenzó hace seis años con la idea de establecer un "califato" islámico. El conflicto ha dejado miles de muertos (10 mil sólo el año pasado) y ha obligado a 1.5 millones de personas a huir de sus casas.

Ciudad del Vaticano.- La votación en Irlanda para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo fue una "derrota para la humanidad", dijo un alto funcionario del Vaticano en la primera reacción de alto nivel desde la Santa Sede ante el histórico referéndum de la semana pasada. No fue una derrota para los principios cristianos, (sino que) fue una derrota para la humanidad", declaró el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, en comentarios citados el martes por la noche por la radio de la Santa Sede.

Me entristeció mucho este resultado", agregó. Parolin, el diplomático de más alto nivel del Vaticano, agregó que el resultado del referéndum mostró que la Iglesia necesita mejorar la forma en que predica el mensaje cristiano. La Iglesia debe tomar en cuenta esta realidad, pero en el sentido de reforzar su compromiso a la evangelización", afirmó. Los comentarios del cardenal italiano remarcaron el impacto generado por la votación en la Irlanda tradicionalmente católica para permitir que los homosexuales se casen.

La reina dice que sí habrá referéndum AFP Londres.- El gobierno británico dio ayer el primer paso para la celebración de un referéndum sobre la UE al anunciar, en el tradicional discurso de la reina en el Parlamento, la presentación de una ley que lo permita. El texto de ley se publica hoy y la Cámara de los Comunes podría empezar a debatirla el próximo mes, dejando la puerta abierta para una votación a partir del año que viene. El premier David Cameron quiere recuperar poderes cedidos a la UE y, si lo logra, defendería que el país siga en la unión. El “gobierno renegociará la relación de Reino Unido con la Unión Europea y buscará la reforma” del bloque, dijo Isabel II. La reina, con corona y sentada en el trono de la Cámara de los Lores, lee una vez al año este discurso preparado por el gobierno en el que se esbozan los principa-

les planes para la legislatura. En este caso, el discurso llegó después de las elecciones del 7 de mayo, que los conservadores ganaron con mayoría absoluta. En el anterior discurso de la reina la medida estrella fue un impuesto de cinco peniques por cada bolsa de plástico. En éste, con Cameron libre de la atadura de gobernar con los liberales, se plantearon medidas de mayor calado


Van 19 muertos por tormentas

36

Investigan a altos cargos del Vaticano

Los indagados fueron acusados por la compraventa irregular de un castillo, donde el Instituto diocesano resultó el principal beneficiario Por Cynthia Rodríguez AP Winberley.- La cifra de víctimas mortales causadas por un cúmulo de tormentas e inundaciones en Texas y Oklahoma aumentó ayer a 19, mientras decenas más siguen desaparecidas y nuevas tormentas complicaron las labores de limpieza de los escombros en Houston. Las inundaciones en vecindarios y vialidades de Texas fueron causadas por una tormenta que depositó cerca de 30 centímetros de lluvia en pocas horas. Autoridades en Houston dijeron que hay seis muertes relacionadas con la tormenta. En total, 15 de los decesos ocurrieron en Texas y cuatro en Oklahoma. Los equipos de rescate re-

anudaron la búsqueda de 11 personas que llevan tres días desaparecidas y que se cree murieron en la pequeña localidad turística de Wimberley, ubicada entre San Antonio y Austin, donde el río Blanco sufrió espectaculares crecidas. Dos personas que ayudaban en las tareas de rescate en Houston estaban desaparecidas luego de que su bote volcara, dijo la alcaldesa, Annise Parker. Las muertes incluyen a un sujeto cuyo cadáver fue sacado de la rivera del Río Blanco, un joven de 14 años que fue encontrado con su perro en una canaleta; un estudiante de último año de preparatoria que falleció el sábado cuando su auto quedó en medio de una corriente, y un hombre que murió cuando su casa rodante fue destruida por un tornado.

Quiere Holanda prohibir velo integral Por Inder Bugarin Bruselas.- Holanda se prepara para convertirse, después de Francia y Bélgica, en el tercer país de Europa que prohíbe el uso del velo integral en lugares públicos. Aunque la medida será menos restrictiva que en los países vecinos, en donde la burka y el niqab son prendas prohibidas en público de manera generalizada. Amsterdam tolerará su uso en la calle, pero no en sitios públicos como tribunales, bibliotecas, escuelas, hospitales, oficinas de gobierno y el sistema de transporte. El Primer Ministro, Mark Rutte, afirmó que en Holanda todos tienen derecho a vestir como gusten, pero en situaciones particulares es esencial identificar a las personas por seguri-

dad y orden público. "Será prohibida en situaciones específicas en donde es esencial reconocer a las personas", precisó Rutte. "La ley no tiene motivación política", subrayó el Premier. El Gobierno ha buscado un equilibrio entre la libertad de la gente a usar la ropa que quiera y la importancia de que haya una comunicación mutua y reconocible", según el comunicado.

Milán.- El actual presidente del Pontificio Consejo para la Familia, monseñor Vincenzo Paglia; así como el vicario episcopal de la diócesis de Terni, Francesco De Santis, y el presidente del Instituto diocesano para el sostenimiento del clero Giampaolo Cianchetta, están bajo investigación por la compraventa del castillo de San Girolamo en Terni. La procuraduría de esta ciudad acaba de cerrar las investigaciones que había iniciado hace cuatro años por una serie de irregularidades en el concurso público para la compraventa del castillo, donde el Instituto diocesano resultó el principal beneficiario. Ahora estos altos jerarcas de la Iglesia deberán contestar por los delitos de asociación para delinquir y otros más relacionados con las irregularidades de la compraventa del castillo, que tienen que ver con operaciones financierias e inmobiliarias realizadas con cuentas corrientes de la diócesis de Terni (Umbria). Un duro golpe al Vaticano, pues principalmente Vincenzo Paglia, además de ser el presidente del Consejo Pontificio para la Familia, es uno de los representantes más notables de la comunidad de Sant’Egidio. Él fue obispo de dicha diócesis de 2000 a 2012.

Los delitos que enfrenta ahora van desde la asociación para delinquir al fraude y daños a la localidad de Terni, ejercicio abusivo del crédito y apropiación indebida. LA HISTORIA Hace cuatro años, el castillo de San Girolamo en Terni fue vendido formalmente por parte de la empresa inmobiliar IMI, pero en realidad había sido realizada utilizando indebidamente dinero de la diócesis de Terni Narni. De acuerdo a las investigaciones de la procuraduría, el presidente del Consejo Pontificio para la Familia, habría sido uno de los promotores principales del negocio. Paglia se habría presentado al concurso con otros sujetos, entre ellos, Paolo Zappelli, administrador único de la IMI, también contador de la curia de Terni. Otro de los sujetos mencionados se trata de Luca Galleti, director de la oficina técnica de la diócesis, y Francesco De Santis, vicario episcopal y en su momento, vocero del obispo. Ellos, como los demás investigados (entre ellos quien fuera alcalde de Narni, Stefano Bigaroni), tienen 20 días de tiempo para depositar su defensa y pedir ser interrogados por los magistrados que llevan el caso.


Paralizan lluvias e inundaciones en Houston

37


38


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 29 de Mayo del 2015

Romano nuevo entrenador de Xolos

Redacción Tijuana.- Con el objetivo de llevar a Club Tijuana a los primeros planos, el experimentado técnico, Rubén Omar Romano toma a partir de este día las riendas del equipo Xoloitzcuintle que la próxima semana comenzará preparación para encarar el torneo Apertura 2015. El argentino tiene una trayectoria de más de 35 años en el futbol mexicano. A los 21 años, en 1980, llegó a nuestro país para enrolarse en las filas del Club América. En 1998 debutó como técnico con el equipo Celaya al que logró salvar del descenso. Romano, uno de los técnicos con más prestigio en el balompié mexicano, ha dirigido nueve equipos de Primera División; se caracteriza por tener un estilo ofensivo, por proponer en la cancha y pelear siempre los primeros lugares. Rubén ha disputado 4 finales de la

Liga MX. Con el equipo Monarcas Morelia llegó en dos ocasiones consecutivas a la fase final en los torneos Apertura 2002 y Clausura 2003. En su primer torneo al frente del Santos de Torreón, Bicentenario 2010, estuvo muy cerca de conseguir el campeonato. En el partido de ida de la final, Santos y Toluca empataron a 2 goles y en el juego de vuelta el marcador no se movió por lo que la serie se tuvo que definir en penales, siendo favorable para los Diablos por 4-3. En el siguiente torneo, Apertura 2010, llegó nuevamente con Santos a la final, en la que enfrentó al conjunto de Monterrey. Puebla fue el último equipo del argentino con el que disputó los torneos Apertura 2013, Clausura 2013 y Apertura 2014.

Concacaf nombra presidente interino

Record Ciudad de México.- Jeffrey Webb, quien ocupara el cargo de presidente de la Concacaf, fue detenido junto con otros miembros de la FIFA por estar involucrado en un escándalo de corrupción, por ello, la confe-

deración nombró al hondureño Alfredo Hawit como presidente interino. Hawit fungía como vicepresidente de Concacaf para la zona de Centroamérica. En julio ocuparía la presidencia de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras.

Congela Concacaf a secretario general

Con Rubén Omar Romano, llegan también a Club Tijuana sus auxiliares Norberto Scoponi y Gilberto Adame, quien fue el primer capitán Xoloitzcuintle, así como Luis Canay, preparador físico.

CANCHA/STAFF Miami.- La Concacaf no sólo nombró nuevo presidente, también separó a su secretario general, Enrique Sanz, y puso a uno nuevo. A Sanz se le entregó un "permiso de ausencia inmediata" y en su lugar el Comité Ejecutivo del

organismo colocó a Ted Howard. La tarde del miércoles ya la Concacaf había corroborado las separaciones del presidente Jeffrey Webb y el vicepresidente por Centroamérica, Eduardo Li, al ser dos de las personas sobre las que la Fiscalía de Estados Unidos acusó de fraude, sobornos y lavado de dinero.


Sale bajo fianza Jack Warner, expresidente de Concacaf

40

Resultados Liga MX Final - IDA

Resultados Copa Libertadores

Redacción Zurich.- El expresidente de la CONCACAF y exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, se entregó a la policía de Trinidad y Tobago luego de que circulase una orden de arresto emitida por las autoridades estadounidenses, que lo involucran en casos de corrupción en el fútbol. El exdirigente trinitario quedó en libertad tras el pago de una fianza de 2.5 millones de dólares.

Warner llegó a una comisaría de Puerto España acompañado por un abogado donde entregó su pasaporte. No respondió a las acusaciones en su contra y deberá presentarse ante un juzgado el 12 de julio. El trinitario es una de 14 personas encausadas en Estados Unidos, acusadas de corrupción en la venta de derechos sobre las competencias. Warner fue obligado a renunciar a la FIFA en el 2011 en medio de denuncias de sobornos.

No contará México con Ayón para JP

Adrián Basilio y Diego Martínez Ciudad de México.- El español Sergio Valdeolmillos sí fue registrado para los Juegos Panamericanos de Toronto como entrenador de basquetbol, pero en la lista de jugadores no aparece Gustavo Ayón. La Jefatura de Misión para la cita continental cumplió con el plazo fijado por el comité organizador para hacer

los cambios, antes de las 15:00 horas de ayer, en el cuerpo técnico y el rol de basquetbolistas que ya había sido inscrito por el anterior estratega Eddie Casiano. Sin embargo, el ex NBA y actual militante del Real Madrid en la Liga Española no figura en el grupo de basquetbolistas que encarará los Juegos, reveló una fuente a CANCHA.


41

Conoce a los siete detenidos por escándalo de corrupción en FIFA

Rafael Esquivel, Venezuela, 68 años Presidente de la federación venezolana de fútbol desde 1988.

AP Eugenio Figueredo, Uruguay, 83 años Representante de la Conmebol ante la FIFA, Figueredo fue vicepresidente del organismo rector del fútbol sudamericano entre 1993 y 2013. Además, fue presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol entre 1997 y 2006, un período en el que fue denunciado en el país por beneficiar a su club Huracán Buceo. Además, fue acusado de ceder los derechos de televisión del fútbol uruguayo a la empresa Tenfield, del poderoso empresario Francisco "Paco" Casal, a pesar de supuestamente contar con mejores ofertas. Nicolás Leoz, Paraguay, 87 años Presidente de la Conmebol durante seis períodos consecutivos, entre 1986 y 2013, cuando renunció en medio de una pesquisa de la FIFA por corrupción. Un posterior informe publicado por el juez de ética de la FIFA, Joachim Eckert, dice que la conducta Leoz, al igual que la de otros dirigentes de esa entidad, fue "moral y éticamente reprobable" por aceptar sobornos de la compañía de mercadeo de la FIFA, ISL, entre 1992-2000. No hubo castigo, debido a que los hechos se produjeron antes del establecimiento de la Comisión de Ética. No obstante, Leoz se vio forzado a renunciar a sus cargos en el comité ejecutivo de FIFA y como presidente de la Conmebol. José María Marín, Brasil, 83 años Presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol desde 2012 hasta abril pasa-

do, y todavía vicepresidente del organismo. Fue presidente del comité organizador de la Copa del Mundo de 2014 y es miembro del comité de la FIFA encargado de organizar el torneo de fútbol para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Marín reemplazó en la confederación a Ricardo Teixeira, cuyo mandato de 23 años terminó en medio de acusaciones de que aceptó sobornos de parte de la firma de mercadotecnia de la FIFA, ISL, en la década de los 90. Teixeira renunció a la confederación alegando problemas médicos. Cuando Marín asumió el cargo, elogió a Teixeira y a Joao Havelange, el ex suegro de Teixeira que renunció al Comité Olímpico Internacional antes de encarar una suspensión por su supuesto vínculo con el escándalo de ISL.

Por décadas han llovido acusaciones en su contra por supuestas irregularidades administrativas, muchas de ellas, según sus adversarios en el fútbol venezolano, están relacionadas a las maniobras para asegurar su permanencia al frente de la federación local y el manejo de los aportes de FIFA al fútbol venezolano. En el 2005, la FIFA amenazó con dejar al país fuera de las eliminatorias del Mundial 2006 y la Copa Libertadores debido a una disputa interna entre los miembros de la federación. Julio Rocha, Nicaragua, 64 años

Presidente de la federación nicaragüense de fútbol desde 1986 hasta 2012. Al dejar la organización, fue contratado por la FIFA como director de la Oficina Jeffrey Webb, Islas Caimán, 50 años de Desarrollo que se encarga de Centroamérica, México, RepúPresidente de la CONCACAF, y vicepre- blica Dominicana, Cuba y Puersidente y miembro del comité ejecutivo de to Rico. la FIFA. También presidió la Webb también es miembro del comité Unión Centroamericana ejecutivo de la Unión de Fútbol del Caribe y de Fútbol (Uncaf) enes presidente de la federación de Islas Cai- tre 2003 y 2008, y es mán. Es abogado y banquero en su país natal, y ha sido mencionado por el presidente de la FIFA Joseph Blatter como su posible sucesor en el organismo rector a nivel mundial. Webb reemplazó en la presidencia de la FIFA a Jack Warner, quien renunció en medio de acusaciones de corrupción en 2011. Warner también renunció a la vicepresidencia de laFIFA en ese momento.

encargado de dar seguimiento al desarrollo de las instalaciones del Proyecto Goal de Guatemala y los cursos de desarrollo que imparte FIFA en la región. Rocha fue criticado por los pocos avances del fútbol nicaragüense bajo su mandato, y por los seis años que demoró la construcción del Estadio Nacional de Fútbol en Managua, valorado en 32 millones de dólares, de los cuales la FIFA aportó 1,2 millones. Eduardo Li, Costa Rica, 56 años Ingeniero civil, hijo de inmigrantes chinos radicados en la ciudad costera de Puntarenas (90 kilómetros al oeste de San José), Li preside la Federación Costarricense de Fútbol desde el 2007. Bajo su conducción Costa Rica cosechó algunos de sus mayores triunfos, incluido un cuarto lugar de la selección Sub-20 en el Mundial de Egipto 2009, la primera clasificación de una selección femenina a un Mundial mayor en Canadá 2015 y la clasificación de la selección mayor masculina a los cuartos de final La Copa Mundial de Brasil en el 2014.


42

Operaban en FIFA como crimen organizado Se vienen más malas noticias a la FIFA

AFP El Norte/Staff Ciudad de México.- Un nuevo escándalo está en la cancha. La detención de siete altos ejecutivos de la FIFA en Zurich en las primeras horas de ayer, a petición de Estados Unidos, destapó acusaciones de corrupción y un modus operandi similar al de la delincuencia organizada. The Wall Street Journal Americas publica hoy que, de acuerdo con fiscales estadounidenses, personal del organismo recibió sobornos millonarios y pagos ilegales involucrando a empresas de publicidad e intermediarios que usaron la popularidad del futbol para enriquecerse. La publicación establece que algunas de las acusaciones describen tácticas usadas por narcotraficantes y quienes financian al terrorismo. Refiere que se usaron cuentas bancarias en paraísos fiscales, contrabando de efectivo en bolsas, cajas de seguridad, intermediarios y comerciantes de divisas para

encubrir los pagos ilegales. Los directivos de la FIFA fueron detenidos en un hotel de Zurich luego de que Estados Unidos los acusara de corrupción. En total son 14 los imputados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos: siete ejecutivos de la FIFA, dos ex miembros del organismo y cinco empresarios. Entre los detenidos está Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), a la que pertenece México. También está Eugenio Figueredo, que presidió entre el 2013 y el 2014 la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). El periódico afirma que se trata del mayor escándalo de corrupción en la historia de los deportes modernos, que involucra también acusaciones de compras de votos antes de la elección de Sudáfrica como organizador del Mundial 2010 y la elección presidencial de la FIFA en el 2011.

Zurich.- El presidente de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), Joseph Blatter, afirmó este jueves en el discurso con el que abrió el Congreso 65 de su organismo que habrá "otras malas noticias", después del escándalo de corrupción del miércoles. "Los sospechosos llenan de vergüenza y humillación al futbol", sentenció Blatter, que el viernes aspira a ser reelegido para un quinto mandato, en su intervención ante los representantes de las federaciones nacionales, subrayando que "no se puede vigilar a todo el mundo en todo momento". "No hay lugar para la corrupción, de ningún tipo", sentenció el presidente, que señaló la necesidad de combatir a la gente que hace daño al futbol "fuera de los terrenos de juego, donde no hay un árbitro" vigilando directamente. Blatter empezó su intervención aludiendo a los "tiempos difíciles" que vive el futbol y su organización, volviendo a la fórmula que utilizó en su primera valoración del escándalo, el miércoles con un comunicado, en el que había ofrecido la total colaboración del organismo con la investigación. Siete directivos del futbol fueron detenidos el miércoles

en Zurich, donde habían viajado para participar en el Congreso de la FIFA. Las autoridades suizas actuaron a pedido de las estadounidenses, que imputaron a 14 personas en un caso de corrupción que ha vuelto a convulsionar al mundo del deporte. Aunque dijo a las 209 asociaciones miembros de la FIFA que los eventos "nos exigen cambios a todos", Blatter reiteró que tiene planes de seguir al frente del organismo. "Sé que mucha gente me responsabiliza por las acciones y la reputación de la comunidad del futbol mundial, ya sea por una decisión de otorgar una Copa del Mundo o un escándalo de corrupción", dijo Blatter. "Nosotros, o yo, no podemos supervisar a todos todo el tiempo. Si la gente quiere hacer algo incorrecto, también tratará de ocultarlo". Indicó que su responsabilidad es "por la reputación y el bienestar de nuestra organización, y encontrar la manera de arreglar las cosas en el futuro". El dirigente señaló que espera que haya más malas noticias, y aseguró que los dirigentes del futbol trabajan "no por codicia, no para enriquecerse, no por poder, sino por el amor al deporte".


Ante la corrupción, el líder de la FIFA se desmarca

43

Diversas marcas reaccionan ante escándalo de la FIFA

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Josep Blatter es un viejo lobo de mar en los despachos. Desde su arribo a la FIFA, en 1998, se dedicó a conocer cada uno de los rincones del máximo organismo del futbol y, ante las acusaciones por corrupción, ha decidido darle la bienvenida a las autoridades que están a cargo de la investigación. Tan desafortunados como sean estos eventos, debe estar claro que le damos la bienvenida a estas investigaciones de EU y Suiza”, manifestó Blatter mediante un comunicado de la FIFA. “Creemos que los arrestos ayudarán a reforzar las medidas que la FIFA ya tomó para quitar cualquier malicia del futbol”, complemento el suizo, amante de los autos deportivos. La justicia de los Estados Unidos hizo que 14 personas fueran detenidas por sospechas de corrupción, lavado de dinero y sobornos. Seis de ellos se destacan por ser dirigentes de la FIFA: Jeffrey Webb, Eduardo Li, Julio Rocha, Costas Takkas, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel y José María Marín. Es un momento difícil para el futbol, aficionados y para la FIFA. Entendemos la decepción y esto impactará en el cómo nos verán”, sostuvo Blatter. Para evitar más rumores o alguna relación con los inculpados, Blatter explicó que las investigaciones comenzaron gracias a que su dirigencia presentó “un expediente a las autoridades suizas a finales del año pasado”.

El golpe de las autoridades de Estados Unidos y de Suiza afecta al actual dirigente de la FIFA, ya que mañana se realizarán las elecciones para definir quién se hará cargo del máximo organismo del futbol durante los próximos cuatro años. El único contendiente, además de Josep Blatter, es el Príncipe de Jordania, Alí bin Al-Hussein. Luis Figo, exjugador del Barcelona, y Michael van Prag, presidente de la Federación de Holanda, también se postularon para el puesto, pero decidieron retirarse de la candidatura hace unos días. El Comité de Ética Independiente --que está en el medio de sus propias actuaciones en relación con la adjudicación de las Copas Mundiales de la FIFA 2018 y 2022- tomó medidas rápidas para prohibir provisionalmente a aquellas personas nombradas por las autoridades de cualquier actividad relacionada con el futbol a nivel nacional e internacional”.

El lado oscuro 2006. Jérôme Valcke deja su cargo a finales de 2006 tras el asunto de un contrato litigioso sobre los rivales Mastercard y Visa. Seis meses más tarde, es nombrado secretario general de la FIFA. Es uno de los hombres de confianza de Blatter. 2012. El hombre de negocios catarí Mohamed Bin Hammam se presenta a la elección presidencial de la FIFA de mayo de 2011. La comisión de ética de la FIFA sospecha que compró votos en el seno de la Concacaf, abre un proceso contra él y Jack Warner, presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA. Bin Hamman y Warner son suspendidos de por vida.

Ciudad de México.- Visa Inc dijo a la FIFA que podría poner fin a su patrocinio del organismo rector del fútbol mundial si no actúa rápido para restaurar la reputación del deporte después de que funcionarios de alto rango fueron arrestados por cargos de soborno y corrupción. La declaración de Visa, que se asoció con la FIFA en el 2007 y recientemente amplió la relación hasta el 2022, es la expresión más fuerte de preocupación hasta el momento de uno de sus patrocinadores por el escándalo que ha envuelto al deporte más popular del mundo. "Nuestra decepción y preocupación con la FIFA a la luz de los acontecimientos de hoy (miércoles) es profunda. Como patrocinador, esperamos que la FIFA tome medidas rápidas e inmediatas para abordar estas cuestiones dentro de su organiza-

ción", dijo la mayor compañía de tarjetas de crédito y débito del mundo. "Esto comienza con la reconstrucción de una cultura con prácticas éticas fuertes", agregó. "En caso de que la FIFA no lo haga, les hemos informado que vamos a reevaluar nuestro patrocinio". Fiscales estadounidenses emitieron una acusación formal contra nueve funcionarios del organismo rector del fútbol mundial y cinco ejecutivos de medios deportivos y promociones por sobornos que involucran más de 150 millones de dólares durante 24 años. La acusación también dice que en 1996, una empresa de deportes global, que no fue identificada en los documentos judiciales, acordó pagar 160 millones de dólares en 10 años para convertirse en el proveedor exclusivo de calzado, ropa, accesorios y equipos de la selección de Brasil.


El Titán y su meta; 1,500 en la mira Cleveland 'barre' a Atlanta y está en la final de la NBA

Redacción Ciudad de México.- El mexicano Adrián González se mostró satisfecho luego de rebasar la mil carreras producidas en su trayectoria y convertirse en apenas el segundo pelotero nacional en conseguirlo. El primera base de los Dodgers señaló que ahora la meta es alcanzar las

Resultados Juegos MLB Miércoles 27 de Mayo

mil 500 producciones. El Titán, quien con su cuadrangular al jardín izquierdo productor de dos carreras con los Dodgers de Los Ángeles llegó a 35 producidas en esta temporada y a 1,001 en su carrera, está a sólo 104 carreras de las mil 105, que logró Vinicio Castilla, el mexicano con más remolcadas en la historia de Grandes Ligas.

Juegos MLB Viernes 29 de Mayo

Los Cavaliers se imponen 118-88 a los Hawks, se coronan campeones de la Conferencia Este y esperan rival entre Golden State o Houston AP Cleveland.- LeBron James anotó 23 puntos y los Cavaliers de Cleveland se aseguraron su boleto en la final de la NBA, al apabullar el martes 118-88 a los Hawks de Atlanta, barridos en la serie. Kyrie Irving volvió tras perderse dos encuentros y los Cavs se proclamaron campeones del Este, superando en toda la línea a los Hawks, que fueron el mejor equipo de la conferencia en la temporada regular. Por segunda vez en su historia, Cleveland

avanzó a la final de la NBA, en la que se medirá a Golden State o Houston. Los Warriors lideran la serie por 3-1. Será la quinta visita seguida de James a la final. El astro volvió a Cleveland tras cuatro temporadas en el Heat, con la misión de poner fin a una sequía de títulos que padece la ciudad desde 1964. Jeff Teague anotó 17 unidades y Paul Millsap añadió 16 por Atlanta, que impuso un récord de la franquicia con 60 triunfos en la temporada regular y llegó a la final de conferencia por primera ocasión desde 1970. Pero los Hawks no fueron rival para los Cavs ni encontraron la forma de anular a James, quien casi promedió un "triple doble" en los cuatro duelos.

Resultados NBA Miércoles 27 de Mayo


Roland Garros- ATP

Con problemas, pero Djokovic sale avante en París

El Informador Paris.- El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, logró este jueves el pase a la tercera ronda de Roland Garros tras derrotar al luxemburgués Gilles Muller, por 6-1, 6-4 y 6-4, en un partido marcado por los problemas físicos que obligaron al serbio a ser tratado sobre la pista. Fue al final del segundo set, justo antes de que sirviera para cerrar la manga, cuando se quejó de

la zona inguinal, el abdominal y la cadera, por lo que recibió asistencia médica. Tras varios minutos de tratamiento, Djokovic regresó a la pista, cerró la manga y no pareció tener más dificultades para lograr el triunfo. Novak Djokovic sufrió dolor en la zona abdominal y la cadera.


Roland Garros- WTA

46

Se necesitan dirigentes honestos

AFP Paris.- El tenista español Rafael Nadal declaró que en el deporte se necesitan "dirigentes honestos", este jueves en rueda de prensa, después de lograr el pase a la tercera ronda de Roland Garros, cuando le pidieron su opinión sobre el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA. "Es obvio que en el mundo del deporte, del futbol o del tenis, necesitamos dirigentes justos, preparados para trabajar en la

buena dirección y honestos", señaló Nadal, después de advertir que ha leído sobre el caso pero que no lo conoce en profundidad. "Si estas personas no lo son, no deben estar en estos puestos", añadió el español. Siete dirigentes de la FIFA fueron detenidos en Zurich el miércoles a petición de la justicia estadounidense, que imputó a catorce personas, entre dirigentes o exdirigentes del futbol y colaboradores comerciales de la institución.

Domina Nadal y avanza en Francia

AFP Paris.-El español Rafael Nadal, vigente campeón y 9 veces ganador de Roland Garros, solventó con firmeza este jueves su duelo de segunda ronda ante su compatriota Nicolás Almagro, al que derrotó en tres mangas por 6-4, 6-3 y 6-1, en 2 horas y 19 minutos. Nadal, con un juego equilibrado, sólo perdió su saque una vez ante un Almagro (cedió 6 veces su servicio), más inconsistente, que alternó

golpes brillantes con muchos errores que le condenaron. El mallorquín sólo concedió 16 errores no forzados, mientras que Almagro se fue hasta las 38. El balance de golpes ganadores fue más equilibrado, 31 para el primero y 33 para el segundo. Ahora Nadal jugará en tercera ronda con el ganador del duelo entre el austriaco Jurgen Melzer y el ruso Andrey Kuznetsov.


E

spectáculos Periódico el Faro

Cara Delevigne y Kate Moss, serán la imagen de Mango

Viernes 29 de Mayo del 2015

Bruce Jenner podría tener un romance gay

El Informador

Las modelos serán los rostros de la firma para la colección otoño-invierno 2015-2016 El Informador Ciudad de México.- Las modelos Cara Delevigne y Kate Moss serán los rostros de Mango para la colección otoño-invierno 2015-2016. De acuerdo con el portal ABC.es, Delevingne se ha convertido en la sucesora natural de Moss; ambas gozan de gran prestigio en el mundo de las pasarelas, y en esta ocasión protagonizan el hastag de la campaña #somethingingcommon, ha- ciendo

alusión a las cosas que ambas tienen en común, como su participación con Burberry y su liderazgo como íconos del glamour inglés. A través de Instagram, Mango publicó una foto en la que Cara y Kate aparecen juntas, así como un video en el que Delevigne expresa su alegría de trabajar por primera vez con Moss.

Ciudad de México.- Bruce Jenner aseguró a Diane Sawyer que no es gay, pero una nueva versión publicada por Radar Online indica que el ex atleta olímpico estuvo relacionado con un hombre. Fue el productor de televisión y periodista Richard Lasko quien destapó el supuesto romance gay de Jenner, mismo que ha dado de qué hablar en recientes meses por su transformación en mujer.

"La admiro no sólo como persona, sino Un amigo cercano de Lasko como profesional, por lo que representa en el mundo de la moda. Es un verdadero ho- reveló que estuvo relacionado nor aprender de alguien como Kate y com- con Jenner a finales de los 80 e incluso tiene fotografías para partir nuestras experiencias", expresó. probarlo. Radar Online decidió no publicar el nombre del supuesto amante de Jenner, pero Lasko señaló que el sujeto nunca ocultó la relación con el ex

atleta e incluso solía presumir: "¡Me acosté con Bruce Jenner!". "Cuando estaba en su casa me mostró dos o tres fotos de él con Bruce. Ambos estaban sin camisa y usando traje de baño, posando para la cámara de pie. Al parecer las fotos fueron tomadas en la playa. Por la manera en que conservaba las fotos me daba la impresión de que tuvieron una relación real, que no fue algo de una noche", explicó el periodista. En su entrevista con Diane Sawyer, Jenner señaló "no soy gay. Soy, por lo que sé, heterosexual" e insistió en que nunca había estado con un hombre.


48

'Terremoto: La falla de San Andrés' Disney abre en Shanghái su llega a las salas mexicanas tienda más grande del mundo

Redacción

El Informador Los Ángeles.- Este viernes el fenómeno de "Terremoto: La falla de San Andrés" llegará a las salas cinematográficas protagonizada por Dwayne Johnson, quien en esta nueva intervención llena de efectos especiales y drama resaltó el valor real de la película. "Era importante hacer una película que fuera entretenida, espectacular pero que

fuera lo más real posible para el espectador y que pareciera que estuviera ahí, pero también al final era muy importante para nosotros dar el mensaje de que aunque se tuviera una destrucción de esta naturaleza siempre hay una solución. Era dar esperanza, porque también pienso que siempre hay esperanza y porque no entiendo la vida de otra manera si no es así, más allá de la destrucción", afirmó el actor en entrevista durante su visita a la Ciudad de México.

Thom Yorke compone 'soundtrack' que dura 18 días

Ciudad de México.- El mercado más grande y competitivo del planeta, el asiático, tiene ya un complejo departamental acorde a su descomunal geografía y población, con la apertura de la tienda de Disney más grande del mundo, en Shanghái, China. La tienda, que cuenta con más de 860 metros cuadrados, se sitúa en la zona de Lujiazui, un futurista barrio financiero. Se trata de un emplazamiento con un enorme atractivo turístico y comercial, una localización idonea por donde circulan al día miles de personas. Recientemente su acto inaugural incluyó una ceremonia con

Redacción Ciudad de México.- Thom Yorke, la voz y cerebro del grupo británico Radiohead, compuso un ambicioso soundtrack que dura 18 días. La grabación de la banda sonora suma unas 432 horas de música original, que no repite ni un minuto, lo que supera ampliamente la suma de toda la discografía del propio grupo que lidera. Compuesto con sonidos ambientales y experimentales,

este proyecto megalómano funciona como la música de una muestra del escritor y artista inglés Stanley Donwood (responsable del arte de las portadas de los discos de Radiohead desde The Bends) llamada The Panic Office, que actualmente se encuentra en exhibición en Sídney, Australia. La exhibición, que comenzó el pasado 21 de mayo, durará hasta el 6 de junio, lo que dura la música de Yorke.

bailes de dragones chinos que contó con la presencia del responsable de Disney para Asia, Paul Candland, y el presidente para China de la compañía, Zhang Zhizhong. El mastodóntica complejo comercial de Disney cuenta con más de 2 mil productores diferentes, derivados de las populares películas de la factoría, desde las producciones de Pixar hasta la saga de Star Wars. En su interior ofrece una espectacular maqueta del Castillo Fantasyland del Reino de la Magia, que mide 5,8 metros de alto; un espejo que será la sensación de los clientes y una impresionante pasarela inspirada en la Universidad de inspirada en Monstruos University.


con ‘Gloria’ en el SXSW 'Soy más selectiva de mi tiempo'

Por Ana Luisa Castillo Ciudad de México.- Ahora para Martha Higareda su vida personal pesa más que su trabajo. Luego de varios años de picar piedra y de actuar al lado de grandes actores como Kevin Costner, la actriz de series americanas como CSI: Miami y Hawaii Five-0 y películas como Cásese quien pueda, aseguró que de ahora en adelante le dará mucho mayor peso a su vida personal para encontrar el balance con su trabajo. Martha, siempre es grato tenerte en México y qué mejor que promocionando otra película más que ahora lleva por título Una última y nos vamos... Sí, la verdad es que esta película me tiene muy contenta porque es la tercera como productora y feliz de haberla hecho con mis amigos. En realidad tenía mucho tiempo y muchas ganas de trabajar con Mauricio (Argüelles), Noé (Santillán), César (Rodríguez) y finalmente con esta historia lo logramos hacer. Tal parece que te siguen los marichis, pues si no mal recuerdo hiciste una serie con esta misma temática... ¡Me encanta que me sigan! Yo crecí en un estado maravilloso que es Tabasco y crecí en una familia muy tradicional en muchos sentidos, era muy padre porque todos los fines de semana mis tíos sacaban las guitarras y tocaban, cantábamos, así es que estas historias me remontan mucho a esa época. Y sí, creo que me persiguen los mariachis y casualmente nunca me han llevado serenata (risas). ¡Qué ironía! Pero sí debo decir que me encantan las canciones de José Alfredo Jiménez y nosotros las utilizamos mucho en esta película, no sé, por algún motivo primero hice Mariachi gringo, luego la serie El mariachi y ahora Una última y nos vamos. Son muy diferentes las

tres, pero sí hacen alución a esta gran tradición mexicana. En Una última y nos vamos cuenta con un reparto de 10, entre ellos, el señor Héctor Bonilla, José Sefami entre otros más... Es una película que se hizo con muchísimo corazón. A mí me llegó el guión y me fascinó desde que lo leí. La verdad es que yo siempre leo los guiones como actriz, aun si es para producirlos y demás, siempre me pongo en el lugar de actriz y espectador. Siempre me pregunto si iría o no a ver la película, entonces cuando yo las leí quise ver la película ya plasmada. No sólo es la historia de estos mariachis que quieren llegar a la capital a tocar y les falta un trompetista y el padre quiere que el hijo sea el trompetista pero el hijo tiene una banda punk. La historia toca mucho esta diferencia generacional y es chistoso porque yo lo veo con mis primos y mis sobrinos incluso y la generación de mis papás y mis tíos y podemos tener muchas diferencias pero eso sí, si en la fiesta empieza a sonar la música mexicana de José Alfredo Jiménez y El rey, todos cantamos así, la música te une no importando las generaciones. Retomando un poco tu faceta como productora, cada vez más haces más proyectos de esta índole Sí, la verdad es que me gusta mucho. Creo que en la primera Te presento a Laura tuve la oportunidad de ver qué era estar en detrás de cámaras y cómo era producir realmente, en Cásese quien pueda fue como mucho más específico y me tocó cambiarme la cachucha muchas veces, desde actuar, producir, escribir. Y en este caso pues ayudé a levantar el proyecto, a levantar el financiamiento de la película y luego estuve como muy de cerca en la edición a la hora de apretar el guión entonces pues sí ha sido padre,

49

Jason Statham compra otra residencia en sur de California

El actor británico adquirió otra casa en el área de Hollywood Hills, ahora por dos millones 700 mil dólares Notimex Los Ángeles.- El actor británico Jason Statham compró otra residencia en el sur de California, ahora por dos millones 700 mil dólares, reportaron fuentes de las bienes raices. Statham hace unas semanas había comprado una residencia en Beverly Hills por 12 millones 995 mil dólares, indicó el agente Sigal Diamant de Nelson Shelton & Associates. También en el 2009 compró una propiedad en Malibu, frente a las costas del Pacífico por 10

millones 950 mil dólares. La nueva casa del afamado e invencible actor de cintas de acción es de estilo moderno de mediados de siglo, fue construida en 1957 y se localiza en el área de Hollywood Hills. Ésta posee cuatro recámaras, cuatro baños, paredes de cristal, jardín privado, áreas retro, sala, comedor, desayunador, alberca, spa y suite maestra con chimenea. Staham, de 47 años, ha aparecido en seriales fílmicos como Fast & Furious, Expendables y Transporter, además de estrenar este año Wild Card, Spy y Furious Seven y el próximo Mechanic: Resurrection.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 29 de Mayo del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.