Lunes 29 de Septiembre

Page 1

Pronto, Nuevo Modelo de Transporte Público en PV, señala Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad del Estado

Pág. 03

Por la Seguridad, Ciudadanos + Policías. “Confirmé mi compromiso por una nueva policía cercana a la gente”: EPN Pág. 05

Recauda Nayarit, más de mil millones de dólares en Turismo: RSC

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 29 de Septiembre del 2014

Edición Digital

Fundamental la promoción y publicidad para traer más turistas

Urgente implementar Cultura Turística en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta T

No hay transparencia en el Ayto. Pág.02

Dan la bienvenida al Coral Princess Pág.03

Turismo, detonante de bienestar y el desarrollo comunitario Pág. 04 Nayarit

Avanza la acreditación del Centro de Salud en Nayarit Pág. 05

Jalisco

Aumentará oferta turística en Tequila Pág. 07

Nacional

Osorio Chong: investigación en caso Tlatlaya será transparente Pág.10

Repiten en Oples 68 funcionarios

Pág. 10

Negocios

Estamos convencidos que es urgente la implementación de una verdadera Cultura Turística para Puerto Vallarta en una etapa en la que nos corresponde posicionar el destino por lo menos a los niveles de ocupación que traíamos antes del año 2008”, así lo manifestó Rodolfo Pacheco, gerente general del hotel Barceló Puerto Vallarta, miembro del consejo directivo de la Asociación de Hoteles, en el marco del Día Mundial del Turismo. “Si bien es cierto que gracias a la campaña Vallarta-Nayarit llevamos un incremento del 18.4 % en llegadas de turistas internacionales de enero a junio 2014, esto no indica que estamos en el lugar que nos gustaría estar en términos de llegadas de turistas internacionales, nacionales y por supuesto en ocupaciones hoteleras”. Lo importante no es traer cada vez más turistas sino enamorarlos con el destino ayudados por supuesto con nuestros altos estándares de servicio y atención profesional por parte de todos los que estamos involucrados en la cadena de servicios turísticos”. Por Guillermo Gómez Pastén

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Chocolate amargo: los precios del cacao, en pleno incremento

Pág. 17

Seguridad

Confirman seis muertos en Iguala; PGJE investiga los hechos Pág. 20

Andrés Oppenheimer* Federico Berrueto* Leo Zuckermann* Jorge Fernández Menéndez* José Cárdenas* EFE* AP*AFP*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Es urgente implementar una verdadera Cultura Turística en Puerto Vallarta

Dijo que ciertamente, es fundamental la promoción y publicidad para traer más turistas, pero la otra gran verdad es que una vez teniendo a los turistas corresponde a todos los actores que hacen turismo, generar experiencias positivas, únicas e irrepetibles para que, a fuerza de lograr la superación de las expectativas de los turistas, se logre que vengan al destino no sólo una vez, sino de manera repetitiva.

Es fundamental la promoción y publicidad para traer más turistas Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- “Estamos convencidos que es urgente la implementación de una verdadera Cultura Turística para Puerto Vallarta en una etapa en la que nos corresponde posicionar el destino por lo menos a los niveles de ocupación que traíamos antes del año 2008”, así lo manifestó Rodolfo Pacheco, gerente general del hotel Barceló Puerto Vallarta, miembro del consejo directivo de la Asociación de Hoteles, en el marco del Día Mundial del Turismo. “Si bien es cierto que gracias a la campaña Vallarta-Nayarit llevamos un incremento del 18.4 % en llegadas de turistas internacionales de enero a junio 2014, esto no indica que estamos en el lugar que nos gustaría estar en términos de llegadas de turistas internacionales, nacionales y por supuesto en ocupaciones hoteleras”.

“Lo importante no es traer cada vez más turistas sino enamorarlos con el destino ayudados por supuesto con nuestros altos estándares de servicio y atención profesional por parte de todos los que estamos involucrados en la cadena de servicios turísticos”. Dijo que para ello es fundamental la participación de la población en general y entender que es tan importante la atención del agente de migración que recibe a los turistas, como el servicio del chofer del taxi o de la transportadora que los lleve a los hoteles, del personal de los hoteles y de las agencias de viajes y del personal de los diferentes tours, así como la experiencia culinaria en los diferentes restaurantes, bares y centros nocturnos. En síntesis, subrayó, todas las personas generan una gran o una mala experiencia turística. El hotelero indicó que mejores ocupaciones hoteleras representan estabilidad laboral, mejores ingresos. “El hecho de implementar una verdadera cultura turística está totalmente relacionado con el crecimiento de la ocupación, con la derrama económica y naturalmente con el ingreso económico de cada habitante de Puerto Vallarta”, concluyó.

No hay Transparencia en el Ayuntamiento

Así lo considera el arquitecto Alfonso Baños, coordinador Técnico de Polígono de Desarrollo Controlado (PDC), quien dijo que habrá que esperar que llegue el próximo presidente municipal de Vallarta Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Arquitecto Alfonso Baños, Coordinador Técnico de Polígono de Desarrollo Controlado (PDC) de Puerto Vallarta, dijo que lamentablemente por parte del gobierno local, que representa Ramón Guerrero, no han podido tener acceso de los diversos proyectos de remodelación del centro histórico. Añadió que en aspectos técnicos del proyecto del PDC, estamos hablando de la orden de los cinco millones de pesos, pero no sirve de nada si no se amarra con otros proyectos. Afirmó que Puerto Vallarta, necesita 500 millones de pesos, porque estamos considerando una serie de proyectos escalonados y vinculados, que tengan un efecto permanente y evidente. “Desafortunadamente nosotros no hemos tenido acceso en tiempo y en forma de la información que existe en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, con

relación los diversos proyecto de remodelación que existen del centro histórico” expreso el arquitecto Alfonso. Consideró que una vez que el proyecto inicie la carga de la acción, la continuidad de queda en la ciudadanía vallartense, porque la sociedad no se tiene que convencer de nuevo, sino la próximo alcalde de Puerto Vallarta. Una vez la ciudadanía apoye en favor de Puerto Vallarta, considero que todo avanzará. Y por inteligencia política el nuevo gobierno de Puerto Vallarta, le tiene que entrar al proyecto del Polígono de Desarrollo Controlado, porque el actual gobierno, no ha mostrado interés en dicho proyecto.

Efemérides 1858.- Una explosión vuela el arsenal de La Habana y causa 50 muertos y 500 heridos. 1864.- Tratado de Lisboa entre España y Portugal, en el que se fijan definitivamente las fronteras hispano-lusas. 1901.- Nace Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel de 1938. 1905.- Finaliza la guerra ruso-japonesa con el Tratado de Portsmouth. 1906.- Tropas estadounidenses llamadas por el presidente cubano Estrada Palma, acusado de fraude electoral, sofocan una insurrección y EU proclama presidente a su secretario de Defensa, Taft. La República dejaba provisionalmente de existir. 1910.- Manuel Cuadra es elegido presidente de Paraguay. 1911.- Estalla la guerra entre Italia y Turquía por la posesión de Trípoli (Libia). 1916.- Nace Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español. 1924.- Plutarco Elías Calles es proclamado presidente de la República de México. 1928.- Se publica el "Romancero gitano", de Federico García Lorca. 1935.- Ante la Asamblea de la Sociedad de Naciones, en Ginebra, el emperador de Etiopía, Hailé Selassie, anuncia la movilización general en su país. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos. 1936.- Nace Silvio Berlusconi, empresario y político italiano. 1938.- Firma del Pacto de Múnich, por el que Francia y Gran Bretaña consienten la anexión de los Sudetes por parte de Alemania. 1941.- II Guerra Mundial: Tropas de las SS alemanas fusilan en la localidad de Babi Yar, cerca de Kíev, a 35.000 judíos, enterrados luego en fosas comunes. 1943.- Nace Lech Walesa, sindicalista fundador de "Solidaridad", Premio Nobel de la paz de 1983 y ex presidente de Polonia. 1947.- La Liga Árabe se opone a la división de Palestina. 1954.- Creación de la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), actualmente el mayor laboratorio de investigación del mundo.

Probabilidad de Tormenta 31 °C Máxima 25 °C Mínima

Mientras tanto se tiene que ir trabajando en parte con el polígono en Puerto Vallarta, aunque está conformado por seis colonias de Puerto Vallarta, en donde tenemos todo el apoyo de los presidentes de los comités vecinales. Según la Secretaria de Turismo de Jalisco, se habló de cuatro ejercicios fiscales, una de ellas, es para el municipio de Puerto Vallarta, es decir, de los 500 millones de pesos, sin embargo, no sabemos cuándo será liberado el recurso por parte del gobierno federal, finalizó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Dan bienvenida al Coral Princess

03

Pronto, Nuevo Modelo de Transporte Público pisos, en donde la gente vive, están en muy mal estado, es por eso, que estamos haciendo un reordenamiento,

primera ocasión toca un puerto mexicano, destino turístico en el que aseguró, vivirán una grata experiencia no sólo por los atractivos que brinda a sus visitantes, sino también por la calidez y trato amable de su gente.

NNC

A nombre del alcalde, el funcionario municipal le entregó al capitán un cuadro de la pintora Ada Colorina, quien a su vez, recibió de manos de la autoridad del navío la placa representativa del Coral Princess, con la que se conmemora esta primera visita. Puerto Vallarta es el único puerto en México al que arribará esta embarcación, tras haber modificado su ruta debido a los daños ocasionados por el huracán Odile en Los Cabos; para continuar con su trayecto hacia Costa Rica.

Puerto Vallarta.- Con mil 850 pasajeros y cerca de mil tripulantes, este viernes arribó por primera vez a Puerto Vallarta, el crucero Coral Princess al que autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de la iniciativa privada, dieron la bienvenida oficial y llevaron a cabo la tradicional entrega de placas y presentes al capitán de la embarcación Nicolo Binetti. En representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el director de Turismo en el ayuntamiento, Carlos Gerard Guzmán, resaltó la importancia que para Puerto Vallarta representa la llegada de este crucero, el cual por

Turismo, Detonante de Bienestar y del Desarrollo Comunitario

Asistieron el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, y Sergio Arzeni, representante del Secretario General de la OCDE NNC Puerto Vallarta.- La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, confirmó que la actividad turística es un importante detonante de bienestar y desarrollo de los individuos y sus comunidades, por lo que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto la considera como una prioridad. Al participar en el Diálogo de Alto Nivel Sobre Turismo y Desarrollo Comunitario, que se realizó en el Instituto Cultural Cabañas, y al cual asistieron representantes de más de 28 países, resaltó que en México se han articulado los tres niveles de gobierno para replicar e instrumentar las directrices que dicta la Política Nacional Turística: ordenamiento y transformación sectorial; innovación y competitividad; fomento y promoción, y sustentabilidad y beneficio social. Estos cuatro puntos, subrayó en el marco de las festividades del Día Mundial del Turismo, con el lema de Turismo y Desarrollo Comunitario, donde México funge como sede mundial y encabeza las celebraciones a nivel internacional, integran una política de turismo eficiente, responsable y con visión de futuro, por lo que destacó que es el mejor momento de sumar esfuerzos en favor de la industria turística. En compañía del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, la titular de la SECTUR indicó que la meta del sector es generar progreso social en las comunidades, a través de la participación del gobierno y de su impulso a los negocios y espíritu emprendedor de los prestadores de servicios.

Ruiz Massieu se refirió al replanteamiento del Programa Pueblos Mágicos, el cual revalora la capacidad de organización y autogestión de las localidades con un énfasis en la planeación participativa; la concurrencia de las acciones gu-

bernamentales y; la preservación del patrimonio cultural, histórico y natural del país. Se está trabajando, dijo, para que los Pueblos Mágicos sean destinos turísticos competitivos, pero que a la vez preserven su esencia y sus valores. Otro de los instrumentos para apoyar la actividad turística, recordó, es la creación de Gabinete Turístico, el cual tiene el propósito de transformarla y reconocer su importancia. Indicó que este instrumento es de naturaleza transversal y además busca articular esfuerzos, así como coordinar las acciones de diversas dependencias del Gobierno de la República en beneficio del sector. Por su parte, el secretario general de la OMT resaltó que a pesar de los desafíos globales que el sector enfrenta, este año para México ha resultado extraordinario, en cuanto a ingreso de turistas internacionales y captación de divisas. Reconoció que el crecimiento del turismo no podría haber sido posible sin el apoyo del más alto nivel, y con la creación del Gabinete Turístico, que reúne a diversas dependencias federales, coordinadas por la Secretaría de Turismo para atender de forma específica los temas del turismo. Este modelo, destacó Taleb Rifai, está siendo replicado por otros países, lo que demuestra que México impulsa el posicionamiento del turismo en la agenda global. Refirió que esta fecha, 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, es el momento ideal para hacer una pausa y reflexionar sobre el impacto profundo y global del turismo, el cual se ha convertido en uno de los fenómenos sociales, económicos y culturales. En el Diálogo de Alto Nivel Sobre Turismo y Desarrollo Comunitario también participaron ministros y representantes de Turismo de Albania, Aruba, Camerún, Colombia, Honduras, Kenia, Malasia, Nicaragua, Paraguay, y Perú, quienes abordaron temas relacionados con política pública y desarrollo de la comunidad; asociaciones público-privadas para el desarrollo de comunidades, y sostenibilidad y crecimiento.

Por primera vez en la historia de Puerto Vallarta, iniciaron en la certificación de 400 choferes Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad de estado de Jalisco, durante su más reciente gira de trabajo que realizó por esta ciudad en este fin de semana, afirmó que en las próximas semanas habrá el arranque el nuevo modelo del transporte público por el municipio de Puerto Vallarta. Aclaró que en lo que se refiere al transporte público que colinda con el municipio de Bahía de Banderas, actualmente están en la etapa de estudio, porque viene siendo un tema complicado, porque las leyes vienen siendo diferentes en Nayarit, que en Jalisco. Seguramente el año que entrante, empezará a verse los cambios en el transporte público, específicamente en el municipio de Puerto Vallarta. Explicó que entre los cambios en el transporte público serán cambios de rutas, renovación del parque vehicular, esquema de servicio, frecuencias establecidas, rutas establecidas, rutas parecidas, y el esquema general.

Entre la parte baja, en donde los pisos, me refiero a la pavimentación, en donde creo que podamos tener un mejor transporte público para renovarle, siempre y cuando se le de mantenimiento a los calles. Añadió que en las partes altas, habrá un tipo de vehículos para que puedan ofrecer servicio de manera adecuada. Dijo que por el momento no tiene el dato de cuánto dinero se requiere para que los transportistas, renueven su parque vehicular, de hecho en días pasados presentamos el últimos borrador y el programa general de movilidad de Puerto Vallarta. Añadió que en general, se ha estado viendo un viejo modelo de transporte público en el estado de Jalisco. En Vallarta, viene siendo un modelo que no sirve, es por eso, hemos cambiado la Ley, reglamentos nuevos, normas nuevas, etc. Al igual que en el tema de los taxis que existen en el municipio de Puerto Vallarta. “Tenemos que hacer un cambio de fondo, para que la problemática se resuelva en el transporte público”, expreso el servidor público ante NNC.mx

En Puerto Vallarta, debemos de reconocer que tiene un gran problema, adicionalmente de los autobuses urbanos, el sistema de

Finalmente, Mauricio Gudiño comentó que por el municipio de Puerto Vallarta, hasta el momento se han certificado un total de 400 choferes del transporte público, lo que significa que tienen un avance del 50 por ciento, porque queremos que se mejore el servicio de transporte público en todo Jalisco.

Permitirá mejorar el servicio a la ciudadanía y los beneficios se verán reflejados a partir del 2015

tastral, los resultados se entregaron el pasado 11 de agosto y consististe en las siguientes tareas:

Modernizan la oficina de catastro municipal NNC

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, realiza acciones para que Catastro este actualizado y a la vanguardia al adquirir mobiliario y equipo que permita mejorar el servicio a la ciudadanía al hacer los tramites más ágiles, para ello designó una inversión de aproximadamente 11 millones 848 mil 465 pesos. Fue el pasado 10 de abril cuando el cabildo de este ayuntamiento autorizó la incorporación del municipio al programa de Modernización Catastral y se suscribió una carta de adhesión al convenio entre Banobras y el INEGI para llevar acabo un diagnóstico Técnico – Geográfico y el Plan de Acción para la elaboración de un proyecto ejecutivo que permita llevar a cabo las acciones de modernización ca-

La depuración y actualización de la base de datos del Padrón Catastral La actualización y complementación de la base cartográfica, se realizará un vuelo fotogramétrico Se vinculará la cartografía y el padrón catastral Se implementarán nuevos módulos al sistema de gestión catastral; es decir, se incrementarán nuevos reportes y se optimizarán los existentes Se adquirirá y actualizará el equipo Se generarán manuales de procedimiento Se adecuarán los espacios físicos para tener un mejor archivo Se implementará un programa de capacitación técnica Se establecerán convenios para el intercambio de información con otras dependencias Se digitalizará el archivo


Espero que autoridades no cometan “burradas”

portantes mantos acuíferos, ya no vamos a tener agua potable, el agua va a bajar e inundar, va a haber muertos etc. Esperemos que la conserven.

De quitar la montaña de Puerto Vallarta, se perderían los mantos acuíferos *Los gobiernos gasta muchos dinero en “tonteras”, en vez pagar en investigaciones de la biodiversidad Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, profesor investigador del Centro Universitario de la Costa (CUC), afirmó que espera que las autoridades no cometan “burradas”, en destruir las montañas de Puerto Vallarta. Entrevistado este fin de semana y durante el III Congreso Mexicano de Ecosistema de Manglares, el investigador Cifuentes Lemus expreso: “yo tuve la suerte de llegar hace 20 años a un Vallarta, muy bonito”. “La Bahía de Banderas, realmente es un lugar sensacional, pero sobre todo para aquellos que nos gusta la biología, entendiendo por biólogo no solo el que tiene un título, sino el que ama la vida”. “Vallarta, con una montaña preciosa. Espero que no metan las burradas, que acostumbrar a cometer las autoridades de cualquier partido y en cualquier época. Y vayan a convertir el agua amiga, en agua enemiga”. Agregó si quitamos esas montañas, de donde dependa el agua, porque hay im-

04

Asesinado a balazos en Puerto Vallarta, con droga

pacto de proyectil de arma de fuego, que habría terminado con su vida, y quedó en el asiento del conductor de la camioneta Chevrolet Silverado gris que operaba. Agentes ministeriales iniciaron las indagatorias y solicitaron trasladar el cadáver a la morgue de la región para recabar más evidencias.

De ahí nos bajamos a toda la península costera, con una biodiversidad impresionante, fabulosa y maravillosa, que creo debeos cuidarla y rescatarla en caso que esté en peligro de ser destruida. “Tenemos que defenderla como se defendió el estero de El Salado. Yo desde que llegue a Vallarta, todos los días hablaba El Salado”. Recordó que en aquellos días, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Fernando González Corona, me dio a comisión municipal de ecología y alguien me propuso para presidente y quede presidente.

A bordo de una camioneta blanca interceptaron y dispararon a la víctima, que chocó con árbol.

González Corona apoyo mucho para hacer todos los trámites para la declaración de área natural protegida el estero de El Salado. También para no dejar que subiera cota de construcción de la montaña.

Puerto Vallarta.- Sicarios interceptaron a un hombre que transitaba por calles de Puerto Vallarta y le dispararon a quemarropa; su vehículo se detuvo contra un árbol y quedó muerto.

“Creo que hizo una gran labor el presidente municipal Fernando González, para proteger el estero de El Salado., porque escucho a los especialistas. Aquí junto con la ciudadanía luchamos para que se conservara el estero de El Salado”.

Un familiar identificó al difunto como Felipe García González, de 36 años, quien vivía en la calle Ópalo, colonia Joyas del Pedregal, en el mismo municipio.

Se ha luchado mucho para tener un estero de El Salado, urbano a pesar de todos los problemas. Debemos de subrayar que la verdadera riqueza de un país, vienen siendo los recursos naturales y bióticos. México es un país muy rico, la cultura prehispánica museos y jardines botánicos, 200 años antes de los Europeos.

Milenio

Mediante las primeras investigaciones, considerando testimonios presenciales del asesinato, se estableció que varios sujetos iban en una camioneta Chevrolet Cheyenne blanca y se acercaron hasta el vehículo en que se trasladaba García González, realizaron detonaciones contra el otro vehículo cuando avanzaba por Víctor Iturbe y Alemania, colonia Brisas del Pacífico a las 19:40 horas.

El cadáver tenía al menos un im-

Plantean proyecto de movilidad para el centro de PV

“Creo que si el gobierno gastara dinero en cosas útiles y no en toda la “bola” de tonteras que hace, y pagara más a los investigadores de la biodiversidad, seriamos el segundo país, biodiverso en el mundo”, concluyó.

20 Puntos Tiene Solamente Movimiento Ciudadano Andrés González Palomera, responde a Jaime Castillo, 20 puntos son solamente los que tiene movimiento ciudadano Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, responde a Jaime Castillo, son 20 puntos pero los que tiene movimiento ciudadano en preferencia electoral. El representante del gobernador del estado, dijo que al PRI no le preocupa, el contrario que hizo el dirigente del instituto político movimiento ciudadano, en el sentido de que tienen 20 puntos arriba en las encuestas realizadas recientemente. Declaraciones que hizo Castillo, hace unos días durante la inauguración de la casa de enlace ciudadano del instituto antes citado. En evento público de la CTM y en entrevista con este medio, González Palomera, aseguró que lo dicho por Castillo era falso. No tienen 20 puntos arriba en las preferencias, eso es lo que tienen solamente como instituto político, el PRI es mucho más. Pienso probablemente que el dirigente del MC en el municipio, no vio bien los números y se equivocó. Serán 20 puntos los que

tengan en el municipio, pero no por encima de los demás partidos políticos en Puerto Vallarta. Eso que indica no concuerda para nada respecto a lo que tiene el revolucionario institucional, señaló. Lo que trae el PRI, es fuerza, penetración y eso lo corrobore el dirigente municipal, Gustavo González Villaseñor. Lo que sabe el partido es que de acuerdo a todos los recorridos que se han hecho, como instituto político, en las colonias del municipio han encontrado buena respuesta de la ciudadanía. Ellos, queriendo participar en una opción donde seguramente el partido, les presentará para los sufragios a los y las mejores mujeres para puestos de elección popular. De esta manera, para generar la confianza en la gente hacia el partido que representamos. Y que este vuelva a gobernar en Puerto Vallarta. Finalmente, dijo que a estas alturas del año y en comparación de otros años pre electorales, en este se han calentado los pronósticos. Esto obligará a los partidos, aspirantes y candidatos a esforzarse más para lograr confianza entre la ciudadanía.

Con miras a la reactivación del centro de la ciudad, los funcionarios estatales ya están en busca de una solución integral en el aspecto de movilidad. Noticias PV Puerto Vallarta.- Aprovechando la visita esta semana del Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Mauricio Gudiño Coronado, el presidente del Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta, Roger Vidal, planteó al funcionario estatal la elaboración de

un proyecto de movilidad para el centro de la ciudad, que permitiría mejorar sustancialmente el tránsito vial en esta zona. En la plática estuvo presente el representante del Gobernador, Andrés González Palomera, quien aplaudió este tipo de iniciativas que podrían contribuir al rescate integral del centro histórico del puerto, y que se suma también a una serie de propuestas que se están integrando para este propósito.


Participa Andrés en festejos del 60 aniversario de la CTM

González Palomera atestiguó la celebración en la que se rindió homenaje a fundadores y ex dirigentes de esta organización sindical Prensa Puerto Vallarta.- El representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, acompañó este jueves a dirigentes y trabajadores de los diferentes sindicatos que conforman la Federación Regional de Trabajadores de la Sierra Occidental y de la Costa Norte de la CTM, en la celebración del LX aniversario de la fundación de esta central obrera. En el evento encabezado por el secretario general de la FTJ-CTM, Rafael Yerena Zambrano, se hizo una remembranza de la historia de esta organización sindical en sus 60 años de existencia, en la que fueron recordados fundadores y ex dirigentes, además de entregar reconocimientos a trabajadores de los distintos sindicados por su trayectoria sindical.

Andrés González atestiguó el sencillo pero emotivo homenaje que se rindió a tres de los pilares que vieron nacer esta central obrera en Puerto Vallarta, como es el caso de Francisco Vallejo, Vicente Íñiguez y Carlos Everardo Robles Herrera, de quienes se develó una fotografía en su memoria. Aprovechó para felicitar al secretario general de esta federación, Rafael Yerena Zambrano, por su gran labor y logros en defensa de los intereses de los trabajadores agremiados a los diferentes sindicatos cetemistas. Por otra parte, el representante del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, asistió como invitado especial a la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social e Institutos Tecnológicos, dentro de la Segunda Etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que tuvo lugar este mismo jueves en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior –ITS- de Puerto Vallarta.

05

Oscuros Intereses

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

el cual debe quedar listo a la brevedad, para cumplir ciertos compromisos contraídos con antelación. El edil de oposición manifestó que en el fondo del decreto para las áreas naturales protegidas de los parques, hay de por medio intereses de concesión, para espacios públicos.

Puerto Vallarta.- Existen oscuros intereses detrás de la elaboración del reglamento de identidad y de imagen visual, así como en la conformación del reglamento del patronato del centro histórico.

Los nombres son ampliamente conocidos, principalmente por el empresario, Fernando González Corona, Rafael Yerena, Luis Ángel Cantú, Eduardo Legorreta, Eva Conteras Sandoval, Enrique Carothers, entre otros.

Así lo dijo en entrevista el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, al referir que quienes impulsan estos proyectos son los mismos, quienes hace casi tres años se manifestaron a favor de la destrucción del malecón.

Considera que en su momento hubo campañas para incluso hacer desde hace una década, cerrar el malecón al paso vehicular y convertirlo en peatonal.

El regidor Humberto Muñoz Vargas, informa que detrás del reglamento de identidad y la conformación del patronato del centro histórico existen oscuros intereses.

Hoy el discurso se centra en una aparente protección de la montaña y de subrayar el hecho de destacar la participación ciudadana, para conformar los proyectos que se refieren para rescatar el centro de Puerto Vallarta. Muñoz Vargas, fue duramente criticado en una de las últimas sesiones ordinarias de ayuntamiento, luego de hacer señalamientos porque había premura del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, para convocar a reuniones de comisión y sacar adelante ambas iniciativas. Dijo que quienes están detrás del reglamento y el patronato, desde hace más de una década, han buscado la construcción en el centro de la ciudad de un teleférico, tranvías, el macro libramiento, sacar sillas, mesas y sombrillas, entre otros proyectos. Muñoz Vargas, asegura que por la misma tónica va la aparente proteccion a la montaña. En el fondo estos empresarios, buscan detrás espacios para el futuro que puedan concesionar. Se habla de un cierto reglamento,

Hoy la polémica es definir qué destino tendrá el malecón, derivado de una severa crisis económica que se ha prolongado. El edil de oposición sentenció que al tiempo la crítica hecha a sesión de ayuntamiento, le dará la razón. No es estar en contra de los empresarios, a los que criticó en sesión de ayuntamiento, sino en la forma en que se están dando las condiciones. Prácticamente, dijo, puro interés del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, para imponer a quienes quiere sean integrantes del patronato, con derivados de proyectos ya planeados desde este momento.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Atiende DUyE a Vecinos de Jarretaderas por Obra Mayan Palace

empresario de Nuevo Vallarta, Giovanni Zivoli.

El director de Desarrollo Urbano y Ecología, Arquitecto, Joao Zayas, y personal de esta dependencia municipal acompañaron a vecinos de Jarretaderas en un recorrido sobre obra de vialidad que conectara a esta comunidad con el Río Ameca y que construye el Grupo Vidanta Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- El complejo turístico Mayan Palace de Nuevo Vallarta es un proyecto de largo alcance donde se tiene contemplado la construcción de varios edificios hoteleros y condominales que van desde el mar y hacia río arriba del Ameca hasta casi llegar a la carretera 200, se trata de una gran inversión que ha detonado la derrama económica y el empleo a gran escala en Bahía de Banderas, Nayarit, sin embargo, aledaño a este complejo existe el pueblo de Jarretaderas al cual se le ha pretendido cancelar sus accesos al Río y al Mar lo que se ha convertido en una lucha social de este pueblo contra las acciones de esta empresa ante la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno desde hace ya varios años, sin embargo, en esta ocasión, el alcalde, José Gómez Pérez, ha dado instrucción a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en la persona de su director, arquitecto, Joao Gilberto Armando Zayas Carballo, para atender las quejas y denuncias, así como las peticiones de los vecinos de esta comunidad en relación a las obras que los afectan directamente. En el interés de escuchar de viva voz la problemática que dichas obras han generado en esta zona urbana, el director, Joao Zayas, recibió en su oficina de la nueva presidencia municipal de Valle de Banderas la tarde de este viernes 26 de septiembre 2014 a un grupo de vecinos encabezados por Librado Consuedra, Roberto Quezada y Emigdia Jiménez, acompañados por el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez y el

Cabe mencionar que a través de un escrito, los vecinos formularon su solicitud de información relativa a dicha obra en general, pero también en relación a la vialidad que el Grupo Vidanta está construyendo desde el Río Ameca y que conectará con Jarretaderas a la calle Morelos que es la de la Iglesia frente a la plaza municipal, luego doblaría por la calle Francisco Villa para tomar la México que es el acceso principal de este poblado hasta llegar a la carretera 200. Se trata de una obra vial con la cual se presume, se cerraría la brecha que lleva al Río Ameca y hasta el mar que está ubicada a un costado del puente a desnivel de la carretera 200, de esta manera, los habitantes podrían llegar al río y al mar, pero solo por esta nueva vialidad.

Inicia DIF Bahía, campaña 'Mi sueño es escuchar'

El DIF de Bahía de Banderas, junto con el Club de Leones y la Fundación Starkey, dio inicio a la campaña de aparatos auditivos en el municipio. Noticias PV

Bahía de Banderas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF), que preside la señora Monserratt Peña de Gómez, inició este miércoles la campaña de aparatos auditivos “Mi Sueño es Escuchar”, en beneficio de la población con capacidades diferentes del municipio.

La Presidenta del DIF Municipal, la señora Monserratt Peña de Gómez, comentó que es muy común que las personas no se percaten de que tienen algún problema de audición, que “un problema auditivo, a la edad que se adquiera, tiene consecuencias graves en el desarrollo integral Sin embargo, esta vialidad se está construyendo de la persona que lo padece”. bajo tierra, es decir, será un túnel que desde la calle Morelos llevaría hasta al Rio Ameca y Señaló que hay personas que es precisamente este túnel lo que no aceptan se recluyen y se aíslan del resto los vecinos de esta comunidad, por tal motivo de la sociedad, debido a sus solicitaron al director de Desarrollo Urbano y problemas auditivos, ya que ecología realizara un recorrido con ellos para no pueden comprender al cien mostrarle lo que Mayan Palace pretende hacer. por ciento una conversación; Efectivamente, el recorrido se llevó a cabo, de además los niños que presentan esta manera los funcionarios municipales pudieron un problema auditivo, pueden constar que dicha vialidad será un túnel muy deficiencias en el aprendizaje y parecido al que ya está construido a un costado falta de confianza en sí mismos. del canal que divide a Nuevo Vallarta de esta comunidad. El recorrido terminó poco después de las 8 y media de la noche. Finalmente, el director de DUyE, así como el personal jurídico y de inspección que lo acompañó, se comprometieron a revisar la documentación de la obra y contestar por escrito su solicitud de información. Asimismo, se acordó también buscar un dialogo con la empresa Grupo Vidanta, esto con la finalidad de encontrar las mejores soluciones a las demandas de los vecinos.

El pasado miércoles 24 de septiembre, DIF Bahía de Banderas, de la mano del Club de Leones y de la Fundación Starkey, dio inicio a la campaña de aparatos auditivos ” Mi sueño es Escuchar”, que ofrece evaluación auditiva y si fuera necesario la entrega gratuita de los aparatos. El DIF municipal junto con Club de Leones y Starkey están solicitando que las personas interesadas en ser evaluadas de su oído cumplan con los siguientes requisitos y documentación: Ser menor de 50 años, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y 2 fotografías tamaño infantil. Al verificarse la necesidad del aparato auditivo, se continuará con el proceso de elaboración de los equipos, los cuales se fabrican en los Estados Unidos y son gratuitos. La documentación deberá ser entregada antes del 14 de octubre en las instalaciones del DIF de Bahía de Banderas en los horarios de oficina, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Para mayor información pueden comunicarse al número de teléfono de la dependencia, al 329 29 10500, con la Coordinación de Trabajo Social, o con la Coordinación de Atención a las Personas con Capacidades Diferentes.


Polo Domínguez carece de humildad política: Gianni Ramírez

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Recauda Nayarit más de mil millones de dólares en turismo: Roberto

450 millones de pesos en promoción de nuestro paraíso que está presente en todo el mundo.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobernador Roberto Sandoval, aseguró que el estado se ha consolidado como uno de los destinos de sol y playa más importantes del país Por Dagoberto Fontes Tepic, Nayarit.- En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, aseguró que Nayarit se ha consolidado como uno de los destinos de sol y playa más importantes del país, y destaca que se realizan estrategias para que haya una sinergia con la promoción de los destinos históricos y culturales de nuestra entidad. Informó que el turismo en nuestra entidad representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera cerca de 80 mil empleos, cifras que aumentan de manera considerable debido a la intensa promoción que se le ha dado en el mundo a la marca Vallarta-Nayarit. El mandatario estatal destacó que en tan sólo tres años se han invertido más de 250 millones de pesos en comunidades turísticas por parte del Gobierno de la Gente, se han gestionado más de

“Vamos a seguir apostándole a esta industria tan noble, generadora de empleos y riqueza para los nayaritas, seguiremos sumando esfuerzos y haciendo que Nayarit siga estando en los ojos del mundo de manera positiva”, comentó el Gobernador de la Gente. El parlamentario local del PRI ante las cámaras y micrófonos Es por eso que aseguró que además de Riviera de NNC.mx dijo que si el alcalde Nayarit, las marcas turísticas de nuestra entidad de Tepic estaba dispuesto a se siguen consolidando gracias a la promoción construir él podría ser su amigo: que se les está dando, misma que se reforzará “pero si se trata de destruir que para que el mundo disfrute lo que nos hace sentir no cuente conmigo”. orgullosos como nayaritas. Por Fernando Ulloa Pérez “Nuestra gastronomía, nuestros espacios históricos y culturales, nuestras tradiciones y todo Tepic, Nayarit.- A consideración lo que nos enorgullece como nayaritas es lo que del diputado local del PRI, Gianni también le gusta conocer al turismo, tanto nacional Ramírez Ocampo, lo que Tepic como extranjero. Agradezco el impulso que le está necesita es obra pública de dando el presidente Enrique Peña Nieto a nuestra calidad y no solo tapar los baches entidad, ahora también a Jala como Pueblo Mágico de las calles de la ciudad. y a las comunidades nayaritas, porque en cada rincón de Nayarit hay algo que nos hace sentir muy Además, Gianni Ramírez orgullosos y queremos presumirle al mundo”, dijo comentó que Polo Domínguez Roberto. como presidente municipal de Tepic carece de humildad política: Durante el primer semestre del 2014, el turismo “ vuelvo a repetirlo, los puestos dejó una derrama económica de más de mil somos personas que vamos millones de dólares en Nayarit, lo que representa a durar tres o seis años y se un aumento del 27 por ciento en comparación con termina el puesto y esto que está el 2013; además, en Riviera Nayarit se registró sucediendo en torno de querer una ocupación hotelera de casi el 72 por ciento. politizar como lo está haciendo ya, creo que no le va llevar a En tanto, al encabezar el evento del Día Mundial del nada bueno, hay que empezar Turismo, el presidente Enrique Peña Nieto señaló con el pie derecho, empezó con que se relanzará el programa de Pueblos Mágicos el pie izquierdo, hay que ver qué con una inversión de 500 millones de pesos, en sigue, de eso se trata, la voluntad los que se tiene contemplada la promoción y el política se construye, destruir es impulso de municipios como Jala, Nayarit. bien fácil, yo lo invitó de verdad,

Avanza la acreditación de centros de salud en el estado.

Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.- “El día de ayer y antier, concluyeron la acreditación de muchos centros de salud y hospitales como el de Ixtlán, el de San Pancho, como los centros de salud de Bahía de banderas en la costa, de aquí del sur y del norte y donde esto nos da un amplio margen -a que- ya acreditados los centros de salud y los hospitales, se registra ante la federación, y la federación suelta o libera un recurso extraordinario para que hospitales y centros de salud tengan mayor oportunidad de bajar recursos, porque en una unidad acreditada y posteriormente certificada le da un amplio margen de que es garantía y atención al beneficiario, donde el Seguro Popular tendrá mucho margen para poder atender mejor a sus pacientes”.En este sentido se le pregunto, qué características deberán de tener los hospitales para recibir la citada certificación, a lo que Ramírez Amezcua respondió: “Hay una cedula de acreditación de varios niveles, un centro de salud tipo A, tipo B, tipo C y un hospital tipo A o de alta resolución o de median resolución, de acuerdo a la

tipología del centro de salud-hospital, es la cedula de acreditación que la subsecretaria nacional de acreditación de servicios te la entrega para que puedas tú aplicarla y sobre eso, cumplir con la cedula y obtener la acreditación”. Cabe destacar que del registro que se tienen de doscientos once centros de salud, el 70% está acreditado: “Ahorita se trabaja en una segunda etapa donde bueno la secretaria de salud, con el buen trabajo que está haciendo Oscar Villaseñor como titular y el principal actor que es Roberto Sandoval que es el que da el dinero, el presupuesto para que puedan acreditarse esos centros y hospitales de salud, se dará en breve dando otra convocatoria a la subsecretaria de acreditación y servicios a novel federal, para que ellos puedan mandar su comisión para poder acreditar”.

si él quiere y si puede, a que trate de construir”. Al mismo tiempo, Gianni Ramírez dijo que las obras que el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda realiza en la capital del estado no son ocurrencias: “como él lo señaló, no son ocurrencias, ni son pensadas de la noche a la mañana, el gobernador del estado cuando fue alcalde trabajó con una visión a largo plazo, trabajó con puntualidad para construir un proyecto que generará beneficios a las familias nayaritas a mediano y a largo plazo, ahora los estamos viendo”. El diputado local del PRI añadió que si Polo Domínguez consideraba que las obras que entrega el gobierno de Roberto Sandoval son ocurrencias, que no las utilice: “si son ocurrencias, si son caprichos como él lo señaló, yo lo invito a que no pase… pero las disfrutan también. Lo digo públicamente; Polo Domínguez presidente municipal de Tepic; aquí en tiene un amigo si se trata de construir, pero si se trata de destruir que no cuente conmigo”.

Localizan en alta mar el cuerpo del pescador desaparecido en San Blas

Por Francisco Palomares/Pablo Hernández

Tepic.- En ediciones pasadas, se le dio seguimiento a la noticia de dos pescadores desaparecidos, los cuales habían salido el pasado jueves, en busca de peces “Dorados”, en una embarcación conocida como “La Janda”, sin embargo mientras se encontraban mar adentro, fueron víctimas del mal tiempo, ya que provocó marejadas de seis metros de altura, ocasionando una trágica historia de naufragio, donde un pescador resultó con vida y otro más se mantuvo como desaparecido, durante una semana.

Aun con fe de encontrar Finalmente y en otro orden de ideas, el vivo al pescador reportado parlamentario local desmintió y descarto la como desaparecido, que fue supuesta existencia de la llamada Marea Roja en identificado como Rogelio Flores, el estado: “Ahorita, se descarta eso”, apuntó. su esposa de nombre Rosa Elvia Amparo Carabantes, solicitó

al Gobernador de la Gente Roberto Sandoval no desistir en la búsqueda, manifestándole que “cree que está vivo, y está luchando por su vida”. Rogelio Flores Martínez de 27 años de edad, padre de tres hijos, era reconocido como una persona admirable, luchona, aguerrida y de los que no se saben rendir, virtudes que alimentaban la fe de su esposa, de volverlo a ver con vida. Fue hasta el viernes cerca de las 17:00 horas, en alta mar a 18 millas náuticas al Puerto de San Blas, “32 kilómetros aproximadamente” se informó de la localización del cuerpo sin vida de Rogelio Flores Martínez de 27 años de edad, por el pecador de nombre Luis Enrique Zambrano Zendi, en la panga denomina “Pedro Manuel” , quien trasladara a Rogelio a la “U de pecadores’’ para la entrega a las autoridades correspondientes, arribando a las 19:25 horas aproximadamente.


La ciudad es un muladar, afirma el líder de Antorcha Campesina

de Tepic les hacen falta autoridades municipales sensibles y trabajadoras: “le faltan autoridades sensibles y trabajadoras hay muchas carencias por doquier, -como cuáles- uno que todos vemos es el asunto de la basura por ejemplo, está muy sucia la ciudad, el otro es que una buena parte de la colonias de Tepic no tienen agua, otro tanto es que tampoco hay drenaje y estamos hablando de los servicios básicos en la capital del estado y eso es muy urgente que se atiendan”.

Villegas Severiano, puntualizó que hoy por hoy la capital está llena de basura “ da muy mala imagen, muy sucia, sin los servicios básicos y parece que la nueva administración no está al tanto” Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Víctor Hugo Villegas Severiano, dirigente estatal de Antorcha Campesina, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que la ciudad de Tepic luce devastada y con pésimos servicios públicos. Refirió, que a los habitantes del municipio

El de la voz, dijo que el ayuntamiento de Leopoldo Domínguez está ofreciendo a los ciudadanos tepicenses muy malos servicios públicos: “son malos los servicios y es urgente que se atienda este problema, que se pongan a darle mantenimiento y bueno pues que cumplan con la imagen que debe de ser una capital del estado”. Villegas Severiano, puntualizó que hoy por hoy la ciudad de Tepic está llena de basura: “así como está actualmente Tepic da muy mala imagen, muy sucia, sin los servicios básicos y bueno pues hay esta un gran reto para las nuevas autoridades”.

Surfea desnuda y se convierte en un icono publicitario

en un icono publicitario con tan solo 23 años y su vida ha cambiado por completo. Según cuenta a LOC, está muy orgullosa de enseñar su cuerpo entre las olas y no en una cama como muchas otras 'celebrities'. Además, afirma que no hay ni rastro de Photoshop en la sesión fotografía y que es tal y como aparece en el posado.

Coco Ho no es la mejor en su especialidad, pero ha ganado popularidad gracias a surfear desnuda en las aguas de Hawai.

08

'Raquel' ya es huracán categoría 1

Se encuentra a 740 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que generará fuertes lluvias en la zona. Milenio México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 16:00 horas Raquel evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 km/hr, rachas de hasta 150 km/hr y desplazamiento hacia al noroeste a 13 km/hr. En un comunicado, la dependencia explicó que el huracán se encuentra a 740 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur: “Raquel sigue una trayectoria hacia al noroeste a 13 km/hr; continuará generando lluvias fuertes en esa entidad”. También se advirtió que frente a la costa sureste del país, se formó una zona de baja presión con 10 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas. “A las 16:00 horas Raquel evolucionó a huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 km/hr, rachas de hasta 150 km/hr y desplazamiento hacia al noroeste a 13 km/hr”.

Raquel, doceavo huracán de la temporada 2014, se ubicó aproximadamente a 740 km al oestesuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 285 km al noroeste de Isla Clarión, Colima; su circulación aportará humedad, por lo que se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) y oleaje moderado en la zona de costa de Baja California Sur. Por otra parte, una zona de baja presión, se formó este mediodía en el Océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas, a 330 km al sur de Tapachula, con vientos máximos sostenidos de 35 km/hr, rachas de 45 km/hr y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. El sistema genera potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas y Oaxaca. Actualmente presenta 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional inició el monitoreo ante su posible evolución y trayectoria. La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua. gob.mx y www.conagua.gob.mx

"Raquel" mantendrá lluvias fuertes y oleaje moderado en BCS

Su popularidad ha relanzado un deporte que gana adeptos por momentos y en el que asegura que es mucho más emocionante ver competir a las chicas que a los chicos, sobre todo por su estilo.

NNC El surf es un deporte que engancha a todo aquel que lo prueba, y más si lo hace desnudo como la estadounidense Coco Ho. La deportista protagonizó una sesión de fotos para la revista ESPN sin el traje típico que utilizan los surfistas para competir y revolucionó a las redes sociales. Las imágenes la han llevado a convertirse

El Meteorológico prevé que el huracán disminuya su intensidad y se convierta en tormenta tropical durante las próximas 48 horas. Milenio México.- El huracán Raquel, de categoría I en la escala Saffir-Simpson, favorecerá el aporte de humedad con potencial de lluvias fuertes y oleaje moderado en Baja California Sur, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Explicó que a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el meteoro se localizó a unos 630 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y a 760 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El organismo indicó en su reporte más reciente que Raquel se desplaza hacia nor-noroeste a nueve kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165. El Meteorológico prevé que el huracán disminuya su intensidad y se convierta en tormenta tropical durante las próximas 48 horas. Sin embargo, recomendó a la población en general del estado mencionado y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


Agradecen mano dura contra transportistas

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Aumentará oferta turística en Tequila

En las subsecuentes etapas se construirá un teleférico que conectará La Loma con el Centro, y en las zonas colindantes a la ciudad se edificará un desarrollo inmobiliario. El objetivo es crecer de 400 mil a un millón el número de visitantes que recibe Tequila cada año y duplicar los 40 mil residentes que actualmente tiene el municipio, explicó Arteaga Vidiella.

Con una inversión de 200 MDD proyectan mayor infraestructura para convertir al municipio en una 'Ciudad Inteligente'; la primera etapa ya está en marcha El Informador Guadalajara.- En el corazón de Tequila se erige un hotel de 95 habitaciones con el sentido de la mexicanidad, que tendrá a escasos pasos un centro de convenciones, un centro cultural y un corredor comercial que también están en proceso de construcción, como parte del proyecto de la Fundación José Cuervo rumbo a 2020 que busca convertir a este Pueblo Mágico en una “Ciudad Inteligente”. La casa tequilera destinará 50 millones de dólares tan sólo en la primera fase, que abarca las cuatro obras antes mencionadas, y prevé invertir 200 millones de dólares en los próximos cinco años para desarrollar un destino turístico cultural y sustentable, indicó Federico de Arteaga Vidiella, director de Planeación de Grupo JB, división de negocios de José Cuervo.

El proyecto de la “Ciudad Inteligente” también es impulsado por la industria del destilado de agave a través del Consejo para el Desarrollo Integral de Tequila (CODIT), además por empresas como IBM y Telmex y los tres niveles de Gobierno.

Los tapatíos hasta hoy han visto algunos cambios en las rutas de camiones, pero indican que hace falta mucho por mejor en la materia.

A la par se desarrollan otros proyectos turísticos, como la ampliación del hotel boutique La Cofradía, con una inversión de 12 millones de pesos. Aparte, dos fábricas de tequila más, Los Abuelos y Arette, abrirán sus puertas a los visitantes.

Por Eduardo González

La duración promedio de cada visita a Tequila es de 5.2 horas, y con el crecimiento de la oferta hotelera se busca que el turista pernocte al menos una noche para distribuir la riqueza que genera el turismo, expuso Carlos Hernández, dueño de La Cofradía y miembro del CODIT.

Guadalajara.- Para el coordinador del Observatorio Ciudadano del Transporte Público y Movilidad, Alberto Galarza Villaseñor, la Secretaría de Movilidad ha realizado un buen desempeño hasta hoy, en contra de los concesionarios y transportistas de las diferentes rutas en la ciudad.

Y aunque todavía falta por registrar a diversas rutas con el reglamento del nuevo modelo, Alberto Galarza dijo que Edith Rivera Gil, directora general del transporte público, ha metido mano dura en el tema de las sanciones en conEn 2014 se realizan en Tequila obras por siete mi- tra del transporte público. llones de pesos del presupuesto del programa de Pueblos Mágicos. El presidente municipal, Gilberto El líder estudiantil lamentó el núArellano, adelantó que gestionarán ante la Federa- mero de accidentes fatales en el ción 100 millones de pesos de la misma bolsa para que intervinieron unidades del 2015. transporte público, por lo que invitó a los involucrados en el tema a reflexionar antes de solicitar un posible aumento a la tarifa. El empresario señaló que el CODIT impulsa 40 proyectos de mejoramiento urbano para que sea una realidad la “Ciudad Inteligente”, los cuales requerirán una inversión pública de al menos mil millones de pesos.

Endurecen sanciones, transportistas siguen violando la ley Realiza Dirección General de Transporte operativo en conjunto con SCT en ruta federal. Milenio Guadalajara.- Pese a operativos y anuncios de sanciones más severas, nada evitó que operadores del transporte público y empresarios continuaran contraviniendo la ley y el reglamento que los regula, además de elevar la cifra de muertes relacionadas al transporte público a 41 víctimas. Tan solo en la semana que concluye 3 operadores de las rutas 631, 808 y 52-A fueron detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol, en tanto que, entre el 15 y 26 de septiembre las víctimas mortales fueron siete. En acciones distintas tanto la Dirección General del Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, emprendieron operativos y aplicaron sanciones tanto a empresas que operan con permisos federales y estatales ante la reticencia de choferes y empresarios de cumplir con la ley. Violaciones laborales Debido al flagrante incumplimiento de condiciones laborales legales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) impuso 11 multas a la ruta 59-A

Ayer MILENIO JALISCO señaló que tan solo entre el 15 y 26 de septiembre hubo 8 víctimas mortales con relación a estos colectivos, así como 42 muertes tan El secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer Ra- solo este año. mírez comentó que además están por terminar un dictamen, para solicitarle a la Secretaría de Movi- “En una semana han perdido la lidad su intervención y la revisión en la concesión vida varios ciudadanos de este de esta ruta que ha sido reincidente en negarse en establecer el sistema laboral al que se habían comprometido a aplicar. del transporte público, cuyo monto acumulado es superior a los cinco millones de pesos, y se espera que en breve la dependencia aplique a otras rutas 87 multas más.

Durante la inspección que realizó personal de la Dirección General de Previsión Social de esta dependencia, se detectó que los choferes de la ruta, no recibían sueldo fijo, no tenían horario de trabajo de ocho horas diarias, no contaban con seguridad social ni prestaciones y además, las unidades no cumplieron con las reglas de salud e higiene. También se levantaron 135 procedimientos administrativos a la ruta 380-A de todas sus unidades, excepto tres transportistas de esta misma ruta que si han cumplido con el nuevo esquema laboral. “Respecto a esta ruta, de no regularizar la situación laboral en este proceso administrativo que tiene un periodo de quince días, estaríamos procediendo a la aplicación de multas a cada uno de estos 135 transportistas por 857 mil 947.50 pesos”, indicó el secretario.

estado (…) habido accidentes con más de diez y seis lesionados, pero sobre todo ha habido un conductor que tenía tercer grado de ebriedad, entonces por el bien de la ciudad (…) deben de ser autocríticos y si algunos transportistas están haciendo el esfuerzo de cambiar: felicitarlos, pero la amplia mayoría no se ve reflejado en las calles”, dijo. Usuarios del transporte urbano reconocieron la labor que ha desempeñado el gobierno para mejorar las condiciones del servicio, aunque señalaron que aún falta mucho por hacer. “Cada vez se ven más camiones nuevos (…) nomás aguas donde te toque uno de los viejos (camiones) porque ahí sí ya valió, esos son los que andan haciendo desmadres, manejan a lo loco, se van correteando, y por unos malos pierden todos”, indicó Joaquín Mendoza, usuario. Por otro lado, la ciudadana María Núñez toma dos camiones de ida y dos de regreso para ir y volver a su trabajo, asegura que ha visto ciertos cambios en el servicio, aunque cree que no todo ha mejorado. “A mí me han tocado chóferes muy amables, muy concentrados en su trabajo, me ha tocado subirme en camiones que están limpios, aunque sí hay unos que otros muy feos, con chóferes que van correteándose”.


Catea PGR domicilio y asegura armas

La finca había sido asegurada por parte de personal de la Fuerza Única Metropolitana se encontraron armas largas entre ellos fusiles de alto poder Por Henry Saldaña Guadalajara.- Elementos de la PGR catearon una finca que previamente había sido asegurada por parte de personal de la Fuerza Única Metropolitana

Caminan a favor de los valores familiares

El inmueble ubicado en la calle Isla Trapani y la calle de Isla Belcher en la colonia Villa Guerrero en Guadalajara. En el interior de la bodega encontraron armas largas entre ellos fusiles de alto poder. Luego del aseguramiento los elementos de la PGR tomaron fotografías y se retiraron dejando sellos de clausura en la bodega que era custodiada por personal de la FUM desde hace una semana

Asesinan a joven discapacitado en su domicilio

Por tercer año consecutivo cientos de familias jaliscienses participaron en la Caminata por la Familia Por Eduardo González Guadalajara.- Con el objetivo de conservar los valores y la unión familiar, cientos de familias jaliscienses participaron por tercer año consecutivo en la Caminata por la Familia. El contingente partió de las instalaciones del Movimiento Familiar Cristiano, ubicado sobre la avenida Alemania, en donde niños, jóvenes y padres, de diferentes grupos católicos caminaron por la Calzada Federalismo, hacia avenida Colón hasta llegar al Santuario de los Mártires, en donde se ofició una misa. Gabriela González y Alfredo Ibarra son parte del comité organizador de la caminata, aseguran que cada vez es mayor la desintegración familiar en la sociedad por ello la importancia de llevar a cabo este evento. “Esta es nuestra tercera caminata, el objetivo es mostrarle a la sociedad, a las personas y a las mismas autoridades que la familia es muy importante, que no deja de

El hecho se registró esta tarde en la colonia Lomas del Verde del municipio de El Salto.

identificado como José Ángel Rodríguez Morales, de 26 años de edad murió al parecer degollado.

Por Henery Saldaña Guadalajara.- Esta tarde se localizó el cuerpo sin vida de un joven discapacitado en su domicilio ubicado en la calle de Lomas del Salto, en la colonia Lomas del Verde del municipio de El Salto.

Al llegar las autoridades correspondientes, el domicilio en cuestión lucía revuelto y con daños, por lo que se investiga un posible robo como móvil del asesinato. De igual manera se detuvo a Carlos Torres García de 28 años, como sospechoso.

Según datos preliminares, el fallecido

10

ser un punto primordial en nuestra vida y para que las familias trabajen para mejorar, si se puede, somos papás preocupados por mejorar como padres, como esposos, para ser mejores con nuestros hijos y que nuestros hijos sean mejores ciudadanos”, señaló Gabriela González. Al contingente se unió un grupo de personas del Movimiento Familiar provenientes de Colima. Gabriela González lamentó que de cada 10 matrimonios 3 fracasan en los primeros tres años, por ello, la importancia del movimiento que busca evitar la desintegración familiar. “Nuestro objetivo como movimiento familiar es promover los valores humanos y cristianos para mejorar la calidad de vida de las familias, es ayudar a los matrimonios que tienen problemas para que encuentren soluciones, no es buscar culpables, buscar soluciones y no llegar al divorcio”. El Movimiento Familiar Cristiano fue custodiado por más de cinco elementos motorizados de la Policía Vial, Protección Civil del Estado, así como paramédicos de la Cruz Roja


Repiten en Oples 68 funcionarios

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Osorio Chong: investigación en caso Tlatlaya será transparente

de una denuncia en la que se habla de secuestradas o de estar ahí un grupo con varias camionetas, armado, que estaba en esta bodega. Viene de una investigación en la región, en el municipio y de graves y serios señalamientos de los pobladores que habían estado en condiciones de encierro que les ocasionaban estos presuntos delincuentes”.

No hay solución simple contra la violencia, expuso el secretario de Gobernación a diputados Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, prometió una investigación transparente sobre el enfrentamiento del pasado 30 de junio en Tlatlaya, Estado de México, entre militares y presuntos civiles armados, con saldo de 22 personas muertas. Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del 2º Informe de Gobierno, aclaró que la averiguación nunca se ha cerrado en la PGR, dependencia encargada de dar a conocer qué fue lo que pasó. “Si sucediera que hay algo que señalar respecto de la actuación de este grupo de miembros del Ejército, será la excepción. No está desgastado nuestro Ejército ni tampoco este evento lo podrá desgastar, porque es mucho más de lo que pudiera suceder o resultar de la investigación de la PGR”, dijo ante diputados. Sobre las operaciones de seguridad pública en el país, Osorio Chong expuso que la política del actual régimen admite que la violencia es un fenómeno multifactorial y aseveró que las soluciones simplistas ni la enfrentan ni la disminuyen. Garantizan claridad en el caso Tlatlaya El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que en la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso Tlatlaya será transparente, y dijo que de comprobarse conductas inapropiadas de militares “sería un caso aislado y no reflejaría el comportamiento de las fuerzas armadas”. “La averiguación nunca se ha cerrado en la Procuraduría General de la República (PGR) y se actuará con toda transparencia; si sucediera que hay algo que señalar respecto a la actuación de este grupo de miembros del Ejército, será la excepción, porque tenemos un gran Ejército”, dijo ante diputados. En el municipio de Tlatlaya, Estado de México, se registró en junio pasado un enfrentamiento armado entre elementos del Ejército e integrantes del crimen organizado, con saldo de 22 civiles muertos, pero informes de prensa, que citan a un testigo, señalan que se habría tratado de una ejecución. Sobre este hecho, el funcionario contextualizó: “De lo que tengo conocimiento, porque fue en la noche, en la madrugada, es que el Ejército va al llamado

Por José David Estrada Ciudad de México.- Un total de 68 de los 126 nuevos consejeros tendría una vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) o con los institutos y consejos locales.

Y refutó: “Tenemos protocolos de información. Tenemos bases de datos muy importantes, no perseguimos solamente a supuestos delincuentes, sino que tenemos toda una historia por región de lo que puede estar sucediendo y le damos seguiAyer, la Comisión de Vinculamiento para encontrar acciones con el uso de las fortalezas del Estado mexicano, de inteligencia, y ción del INE definió las listas de poder encontrar a los delincuentes, poder disminuir integrantes de los Organismos Públicos Locales Electorales la comisión de delitos”. (Oples) en 18 entidades donde Osorio Chong consideró que el secretario de habrá elecciones locales en 2015. la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos De acuerdo con los nombres Zepeda, tomó una decisión “muy importante” al detener ayer de manera precautoria a ocho de los que dieron a conocer, al menos militares que participaron en el enfrentamiento en 28 de quienes están propuestos Tlatlaya, para que la PGR pueda hacer la investiga- para integrar los Oples son o han sido funcionarios del INE, entre ción respectiva. ellos hay cinco que están nomi“No está desgastado nuestro Ejército, y tampo- nados para ocupar la presidencia co este evento lo podrá desgastar, porque es mu- de organismos como el caso del cho más de lo que pudiera suceder o resultar de Estado de México. la investigación de la PGR”, señaló al comparecer Adicionalmente, 40 de los ante comisiones por la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo.Sobre la investigación aspirantes propuestos son o han que lleva a cabo la autoridad competente, dijo que sido funcionarios de los consejos ésta ha estado abierta porque se han sumado más e institutos locales. elementos para poder lograr una aclaración y deterEn el caso específico de los minación final de lo que ahí sucedió. No es nuevo el que la PGR esté investigando este caso. El res- nominados a presidentes de ponsable de la política interior dio respuesta a las Oples, alrededor de 10 forman o inquietudes de los legisladores de oposición sobre han formado parte de la estrucel polémico asunto y salió en defensa de la milicia. tura de los institutos locales o de los órganos desconcentrados del “No quiero adelantar ningún veredicto, hay que INE. esperar a que la PGR, con los instrumentos que tieEn cinco casos se trata de perne, pueda definir qué es lo que sucedió ahí. Creo que el Ejército, a diferencia de lo que usted piensa sonas que han ocupado cargos de nuestras fuerzas armadas, está cumpliendo ca- directivos en los institutos o conbalmente con su responsabilidad de manera seria sejos locales, como Ramón Hery asumiendo que debe colaborar con la PGR para nández, quien es el único caso poder esclarecer lo que ahí sucedió”, respondió. que está apuntado para repetir en Agregó que, de acuerdo con cifras de la Comisión la presidencia del organismo de Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en tan Michoacán. solo año y medio disminuyeron de manera imporAunque existía una prohibitante las denuncias contra el Ejército por violación a ción expresa en la Ley General derechos humanos ciudadanos. de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) para que miembros del Servicio Nacional Investigación de la PGR debe ser convincente, Electoral pudieran concursar para integrar los Oples, los consejeros dice Insyde del INE decidieron no atender diCorresponde a las autoridades civiles esclarecer los hechos ocurridos en Tla-tlaya, Estado de México, en los que 22 civiles fueron ejecutados presuntamente por un grupo de militares. La investigación que del caso realice la Procuraduría General de la República (PGR) debe ser “profesional, transparente, convincente y con resultados expeditos” ante la gravedad de los señalamientos que pesan contra los militares, pues de acuerdo con una testigo de los hechos ocurridos el 30 de junio de este año, fueron los militares quienes privaron de la vida a las personas, luego de haber sido detenidas.

cha prohibición con el argumento de que el Servicio todavía no existe. La Comisión de Vinculación, que encabeza Marco Antonio Baños, decidió excluir del nuevo Ople del Distrito Federal a la actual presidenta, Diana Talavera, y a la consejera Mariana Calderón, pero sí tuvo lugar como consejera para Dania Paola Ravel, ex asesora del consejero Baños en el Instituto. Los integrantes de la comisión decidieron que tres ex presidentes de institutos locales, Querétaro, Morelos y Baja California Sur, repetirán, pero como consejeros. En los organismos del DF, Colima, Oaxaca, Guerrero y Tabasco se propone una renovación total. Otro grupo numeroso es de quienes tienen experiencia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o en los tribunales electorales de las entidades federativas. Tal es el caso de Mario Miranda, quien es secretario administrativo del Tribunal Electoral del Distrito Federal y es la propuesta para presidir el Ople capitalino. Una vez dada a conocer la lista propuesta por la Comisión de Vinculación, el consejo general del INE deberá avalarla en la sesión del próximo martes 30 de septiembre con un apoyo mínimo de 8 votos a favor de los 11 que integran dicho consejo. Hay otros diez consejeros electorales actuales que repetirán en el cargo, mientras que se está nominando a siete integrantes de las juntas locales del INE en aquellas entidades para que integren los consejos de los nuevos Oples.


12 El martes nombrará el INE a los consejeros El caso Tlatlaya desafía la estrategia de electorales de 17 estados y el Distrito seguridad de Peña: analistas En el proyecto de acuerdo respectivo se incluye la lista que propondrá la Comisión de Vinculación con los OPLEs, presidida por el consejero Marco Antonio Baños.

Entre los propuestos figura una ex asesora del presidente de la Comisión de Vinculación con los OPLEs; excluidos todos los consejeros y ex consejeros del IEDF. Por Redacción AN Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral convocó a sesión del Consejo General para el martes 30 de septiembre, cuando aprobará la integración de los consejos de los organismos políticos locales electorales (OPLEs) en 17 estados y el Distrito Federal.

Entre los propuestos están una ex asesora del propio Baños, Dania Ravel Cuevas, y un colaborador de la magistrada María del Carmen Alanís, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Yuri Beltrán, ambos para el Distrito Federal. También aparecen Gabriel Corona, quien inicialmente fue excluido de los candidatos del Estado de México, y Yolanda Elías Calles, para Querétaro. Entre las ausencias están todos los consejeros y exconsejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal que buscaron un puesto en el nuevo órgano capitalino. Ni siquiera Diana Talavera, la actual presidenta, logró el consenso suficiente para ser propuesta al Consejo General.

La presunta ejecución de 22 personas por parte de militares pone en duda la decisión de mantener al Ejército en las calles, dicen expertos

Aquí, la lista completa de los futuros consejeros, CNN México (AFP) si los aprueba el Consejo General. Ciudad de México.- La detención de ocho militares mexicanos por la muerte de 22 presuntos delincuentes, que según una supuesta testigo ocurrió en ejecuciones extrajudiciales, desafía la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de mantener la controvertida ofensiva del Ejército contra el narcotráfico pese a las denuncias de abusos de uniformados, dicen activistas y expertos.

Se lava PRI manos por lucro con Sedesol

Por Ricardo Rivera Ciudad de México.- A pesar de que su militante Graciela Martínez lucra con programas sociales federales, el PRI-DF no iniciará una investigación en su contra... al menos hasta que haya una queja. Así lo adelantaron Mauricio López, presidente de ese partido, y Enrique Álvarez Raya, Secretario de Organización. "Sí la he visto a Graciela", afirmó López. A pregunta expresa de por qué no inician una investigación interna contra Martínez, dirigente de la Confederación Nacional de Asociaciones Civiles AC, López mencionó que dentro de sus estatutos no pueden proceder si no hay una queja formal "¿Por qué hacerla de oficio?, porque no podemos actuar de oficio, nosotros estaremos al pendiente de que todos los militantes se comporten conforme a lo que los estatutos señalan, si no lo hacen así serán objetos de una sanción. "Lo que tenemos aquí es un señalamiento que no ha sido probado, hay un vínculo de una organización que no pertenece al partido; hay una señora que se dice que se le vio en unas reuniones, cuando tengamos elementos actuaremos", expuso. Por separado, Álvarez señaló que no conocen las acciones que realiza esta organización civil y que las acciones de los militantes son a título personal. "Efectivamente

la

persona

señalada

es

militante del partido, la organización civil que se menciona en la nota no es una que pertenezca al partido. "En este sentido, no conocemos las acciones que lleve a cabo esta organización y en el caso de que se llegare a señalar a través de una queja correspondiente a través de los órganos internos del partido y éstos hacer el procedimiento estatutario correspondiente y tomar la determinación que así corresponda", afirmó. Aunque ambos funcionarios afirman que la organización de Martínez no pertenece al PRI, en un video se puede ver una camioneta del partido operando en eventos de las Coalición que lidera la mujer. REFORMA publicó que a través de su organización, al menos en las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa y Venustiano Carranza, Martínez lucra con programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como Oportunidades, ahora Progresa.

Un oficial y siete soldados fueron arrestados por las autoridades castrenses el jueves por "desobediencia" e "infracción de deberes" a raíz de que una supuesta testigo de los hechos contradijo la versión oficial, según la cual las 22 personas eran miembros del crimen organizado y perecieron durante un enfrentamiento armado con los uniformados. La testigo aseguró a la revista Esquire que 21 de los muertos, entre ellos su hija de 15 años, fueron ejecutados a sangre fría a pesar de haberse rendido y que sólo una persona murió en el enfrentamiento, ocurrido el 30 de junio en Tlatlaya, una localidad ubicada en la violenta Tierra Caliente del Estado de México, a 240 kilómetros de la capital del país. Otro factor que atizó las dudas sobre este caso fue que sólo un soldado fue herido en el tiroteo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no reveló los nombres de los militares detenidos ni la jerarquía La mujer y su gente cobran a los interesados del oficial. Tampoco especificó cuál entre 95 y 172 pesos para gestionar su ingreso fue la participación de los soldados a ese y otros programas, a pesar de que son en el caso, que también está siendo investigado por la Procuraduría gratuitos. General de la República (PGR). Aunque se le insistió a López sobre lo incorrecto de las acciones de Martínez, él De confirmarse las acusaciones, se trataría de la peor masacre cometida desvió su respuesta hacia el PRD. por las Fuerzas Armadas desde que "Hay un PRD que no quiere que entren los Peña Nieto, militante del Partido programas sociales a la ciudad y que va a Revolucionario Institucional (PRI), encontrar cualquier elemento para calificarlos. asumió la presidencia en diciembre Deberíamos de ver en varias delegaciones de 2012. cómo están condicionando los programas", indicó.

"Se llegará hasta las últimas consecuencias", dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, en una comparecencia este viernes ante el Congreso mexicano, en la que estimó se trata de "una acción aislada y no el comportamiento general del Ejército y la Marina". Ante diputados, el funcionario también aseguró que el caso se investigará de manera transparente. "La masacre y el encubrimiento" Para José Miguel Vivanco, director de la división de las Américas de Human Rights Watch (HRW), el caso Tlatlaya incluye dos crímenes: "la masacre y el encubrimiento". "El encubrimiento ha sido la política y la práctica que históricamente se ha adoptado en México para proteger estos hechos, para evitar que se rindan cuentas, especialmente cuando se trata de oficiales de rango superior o autoridades políticas", dijo Vivanco. El activista, que aboga por una investigación a todos los altos funcionarios que pudieron haber manipulado el caso, sostiene que se corre el riesgo de que los detenidos sean "chivos expiatorios para asegurar que esta investigación no vaya más lejos". Por otro lado, este caso pondrá a prueba las recientes reformas en justicia penal, que permiten a tribunales civiles procesar a militares por crímenes contra personas que no pertenecen al Ejército. "Si los militares tienen evidencia o pruebas (...) deberían inmediatamente trasladar la competencia" a la PGR, estimó Juan Carlos Gutiérrez, experto en derechos humanos y democracia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), al explicar que por ley no se puede procesar dos veces a una persona por el mismo crimen. Horas antes de que los arrestos se hicieran públicos, el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, dijo que el Ejército estaba comprometido a proteger los derechos humanos y que cualquier desliz se llevaría "a las instancias jurídicas correspondientes".


Acusa IDN a PRI y Robles de planear estrategia contra PRD

René Bejarano inauguró el Encuentro Nacional de la corriente perredista, en donde pidió un minuto de aplausos en honor de Raúl Álvarez Garín, quien falleció ayer por la noche. Por Omar Brito Ciudad de México.- El líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano, acusó al PRI y a Rosario Robles de maquinar una estrategia en contra del PRD frente a las elecciones del próximo año, luego de la demanda de Carlos Ahumada por un presunto adeudo al empresario.

Bejarano inauguró el Encuentro Nacional de IDN, en donde pidió un minuto de aplausos en honor de Raúl Álvarez Garín, líder social desde 1968, y quien falleció ayer por la noche.

Por Claudia Hernández

Dijo que esta es una de las estrategias del PRI para regresar a un esquema viejo y autoritario. "Es muy sospechoso que sin cumplir las

México, incumple con compromisos contra contaminación de aire por tabaquismo

Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un convenio marco para el control del tabaco en 2005, el primero en su tipo en el mundo, y al que casi todos los países del mundo ratificaron, incluyendo México, lo cual lo colocó como líder en el tema al ser uno de los primeros en interesarse. Sin embargo, posteriormente no se cumplió con una serie de políticas y esto lo ha dejado rezagado. “México fue uno de los primeros países que ratificó el convenio y fue líder en esta región por esta razón. Lo triste es que ahora ha caído y va detrás de muchos países en la implementación de algunas de las políticas a las que se comprometió”, detalló Ch´uya Lane, representante en México de Campaign Tobacco Free Kids, que impulsa políticas contra el tabaquismo y se ha interesado en apoyar a países de ingresos bajos y medios. Ch´uya Lane dijo que los países que ratifican el convenio con la ONU deben implementar varias medidas, “hay varias, pero son cuatro las políticas que inciden en el objetivo. La que estamos impulsando es la de asegurar ambientes libres 100 por ciento libres de humo en lugares de trabajo y sitios públicos, debido a que se ha reconocido que aspirar humo de segunda mano ocasiona daños a la salud de los no fumadores”. En México, el punto que se menciona antes no se cumple, dice tajante la representante del grupo. “Y específicamente hablando de los espacios 100 libre de humo, una de las políticas del convenio dice que cada país que ratifica debe implementar políticas a escala federal. México no lo ha hecho y está detrás de 17 países que ya lo hicieron en esta región”. Eduardo del Castillo, director de Códice Nacional Comunicación, Diálogo y Conciencia (Codice), estuvo en Guadalajara hace

Reprochan servilismo de Barbosa

formalidades del proceso, de buenas a primeras, un juez federal le ordena al INE embargar los fondos sin que haya un juicio de por medio. Tan manipulado está este fraude que se invoca a una ley que no existía cuando se firmó el supuesto pagaré", comentó.

En entrevista, el dirigente de IDN exigió que sea Rosario Robles la que comparezca sobre este caso y dicho adeudo, pues consideró que ella es quien debe responder por un supuesto pagaré.

Organizaciones internacionales, nacionales y locales trabajan para que el país implemente las políticas a favor de los espacios 100 por ciento libres de humo.

39 13

unos días. Informó que se reunirían con el Secretario de Salud del estado, Jaime Agustín González para plantearle el tema y solicitarle que se tomen medidas con el fin de proteger a los no fumadores de los efectos nocivos del cigarro en los espacios de convivencia y hospitalidad en los que la ley lo indica. La preocupación del grupo ciudadano por hacer que se cumpla la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco, aprobada el 17 de noviembre de 2012, se hace evidente al hablar de las estadísticas que indican que en Jalisco mueren diariamente once personas por las cuatro principales enfermedades relacionadas con el tabaquismo: cáncer de pulmón, enfermedad cerebrovascular, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e infarto agudo del miocardio. El objetivo de ambos grupos es lograr que por ley, se eviten daños por el humo del cigarro de segunda mano. Calidad del aire Si el nivel de la calidad del aire en donde se fuma rebasa los 80Pm2.5, se dice que es una calidad muy mala. Este aire contaminado puede ocasionar complicaciones y enfermedades cardiovasculares y/o respiratorias como el asma. En un espacio cerrado en el que se fuma, como restaurantes, bares, oficinas, edificios, escuelas y otros, el nivel de contaminación es mucho mayor, ya que alcanza siete veces m´s que el máximo recomendado por la OMS que es de 10PM2.5 El tabaco sigue matando Con el propósito de responder a esta crisis mundial de la salud Campaign for tobacco free kids trabaja a nivel global para impulsar políticas a favor de la salud de los niños y la población general al protegerlos del humo del tabaco y del tabaquismo. Esta organización estadunidense apoya con recursos a organizaciones civiles y gubernamentales con el fin de impulsar políticas contra el tabaquismo. El tabaco mata alrededor de 14,000 mil personas todos los días.

Guerrero

y

Erika

Ciudad de México.- Senadores panistas se lanzaron ayer contra Miguel Barbosa, presidente de la Cámara alta, y la bancada del PRD, por "servilismo y subordinación" ante el Presidente Enrique Peña en la organización de la visita que efectuará a esa sede el próximo 30 de septiembre. Desde la tribuna, los legisladores se acusaron de organizar homenajes al titular del Ejecutivo o aprobar incondicionalmente sus reformas. El debate se desató cuando el PAN exigió que se discutiera el formato del acto, al que están invitados los presidentes de todos los poderes, y se incluyera un debate con el Mandatario. "Han acusado a Peña de traidor a la Patria, ¿van a recibir con bombo y platillo a este 'traidor'? Qué difícil posición de la bancada de la izquierda", sostuvo el panista Javier Corral.

"¿Ese es el homenaje que la izquierda quiere rendirle a Peña tras las reformas estructurales?", externó. El panista Roberto Gil descalificó las formas utilizadas por la Mesa Directiva para organizar el acto, y acusó al PRD de actuar sin congruencia. "No nos mueve el resentimiento o propósito de ofensa. Nosotros no decimos al Presidente: 'traidor a Patria', un día, y al día siguiente hacemos un homenaje", expresó.

el le la le

El presidente de la Comisión de Federalismo, el panista Martín Orozco, reclamó que nunca se le hubiera consultado para organizar el foro. Desde la tribuna, el panista Javier Lozano de lanzó también contra el PRD. "Jamás imaginé a la izquierda en este país restaurando el día del Presidente, restaurando el besamanos", criticó.


39 14 “El efecto Tuta”… y la paranoia de los videos

José Cárdenas

Ladrones de este pueblo AMN.- AMN.-Todo está podrido en México y huele mal. Humberto Moreira Valdés salió vergonzosamente de la dirigencia nacional del PRI, en el 2012, ante el escándalo del saqueo por más de 36 mil millones de pesos a las arcas del gobierno de Coahuila. La otrora poderosa, Elba Esther Gordillo, rescató a Moreira Valdés, mandándolo con una beca del SNTE para estudiar en España. ¿Qué estudió ahí? A ciencia cierta no se sabe nada. ¿Estudiaría ciencias ocultas o como evadir la justicia por la escandalosa depredación a Coahuila? Ahora la justicia yanqui reclama a Héctor Javier Villarreal Hernández, quien fue tesorero del gobierno de Coahuila durante la administración de Humberto Moreira, como actor intelectual de haber lavado y planchado unos 20 millones de dólares en el sur de Texas, particularmente en San Antonio, donde él y Moreira tenían un titipuchal de propiedades inmobiliarias e incluso hasta una farmacia. La cuestión es que Coahuila fue saqueada, pero pareciera

que en este pueblo no hay ladrones. Y claro que el PRI nacional y los priistas de Coahuila solapan las raterías de Moreira. No quieren que se le investigue, y menos su hermano Manuel Moreira que heredó la gubernatura. Evidentemente que hay un grave conflicto de intereses que deben castigarse con todo el imperio de la ley, pero repito, pareciera que en este pueblo no hay ladrones, y que en esta patria mexicana se aplica el Estado de Derechueco y no el Estado de Derecho contra los poderosos. Debe darse en México, y con urgencia, una reforma política que prohíba terminantemente que los puestos públicos y de elección popular sean heredados a los miembros de la familia de los politicastros en turno. Tienen que acabarse también, las llamadas cuotas de poder que los partidos destinan para las familias poderosas, pues no se debe olvidar que el sistema de partidos está basado en poderosos grupos y élites políticas y económicas.

Urge una legislación que evite que los funcionarios públicos, comenzando por los expresidentes de la República, gobernadores, senadores, diputados, etc., puedan servir a los amos de la corporatocracia nacional y extranjera después de cumplir su encargo. ¿Por qué? Es obvio que poseen información privilegiada de Estado, y la pondrán sin duda al servicio de sus nuevos amos. El PRI tendrá que lavarse la cara en el caso Moreira, y el actual gobernador de Coahuila deberá mandar a su hermano a la cárcel, o de lo contrario, incurrirá en un delito que se llama encubrimiento. Lo triste del caso es que en la elección para renovar alcaldías y el congreso local en Coahuila, el PRI arrasó, y no hay duda de que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen. Lo saludable sería también, que la ponzoñosa partidocracia deje de postular a los cargos de elección popular a pillos, como Moreira, que ahondan en el desprestigio del quehacer político en México, y hacen de los partidos auténticas lacras sociales.

De alto impacto resulta el video del momento en que un comando criminal secuestra al diputado federal Gabriel Gómez Michel en el Periférico de Guadalajara, para después asesinarlo junto a su asistente y operador político, Heriberto Núñez Ramos.

y no, para intentar extorsiones telefónicas ostentándose como miembros del grupo ejecutor del crimen contra el legislador y su ayudante… a río revuelto.

Invaluable resulta el testimonio gráfico para la investigación iniciada por la Fiscalía General de Jalisco, seguida por la Procuraduría de Zacatecas y atraída —unas cuantas horas después del crimen— por la Procuraduría General de la República.

No es extraño que muchos crean el cuento. Somos rehenes del uso del video como arma letal para generar impresiones perversas en la opinión pública. Una semana sí, y otra también, encontramos imágenes de figuras públicas envueltas en escándalos. Políticos, periodistas, actores… nadie está a salvo del Big Brother criminal; tampoco la sociedad.

Lo mostrado no deja lugar a la imaginación. Registrado queda el profesionalismo del comando criminal que cometió atentado contra el legislador y su asistente; el uso de seis vehículos perfectamente coordinados para inmovilizar y apoderarse de la camioneta; la impunidad del secuestro, y la huida rauda del convoy rumbo a la carretera a Saltillo, vía Zacatecas.

A lo ocurrido con la exhibición del video de Guadalajara, podríamos llamarle “El efecto Tuta”. El prófugo Servando Gómez Martínez, no sólo es el más buscado por sus crímenes, también es responsable de haber generado vergüenza y miedo, gracias a la manipulación de sus “mensajes” con la ayuda de las redes sociales y los medios de comunicación.

http://www.unotv.com/programas/noticieros/noticias-enclaro/detalle/naje...

Desde los tiempos del señor de las ligas, el uso recurrente del registro en video de reuniones inconfesables nos ha predispuesto. Vivimos en la paranoia mediática; nada se graba por accidente; nada se difunde sin una intención perversa. El video momento de Guadalajara deja una moraleja: no nos confundamos. Ni todo lo que brilla es oro ni todo lo que se difunde tiene “la marca del Zorro”.

Pero la claridad del videomomento contrasta con las historias que se pueden tejer sobre su origen. Tan pronto como se dio a conocer, circuló la versión de que se trataba de una grabación preparada, tomada desde un puente peatonal, con toda la intención de mostrar el músculo del crimen organizado. Incluso se dijo que una mujer fue la responsable de operar la cámara, quien después habría difundido el contenido con el claro objetivo de mandar un “mensaje”, en beneficio del Cártel Nueva Generación, identificado por la Fiscalía de Jalisco como el autor del crimen. La verdad es otra. El video fue captado por una de las mil cámaras de seguridad operadas por la fiscalía jalisciense y “subido” a YouTube por las propias autoridades, para mostrar públicamente el avance de las investigaciones… y evitar la amenaza de rumores y ruidos para ensuciar la credibilidad del afán oficial. Queriendo o no, aquellos que inventaron la tesis del narco-mensaje encontraron en la opinión pública terreno fértil para sembrar la sospecha, la cual, por cierto, ha sido aprovechada por otros delincuentes, presos

Borregazo: a estas horas, otra mosca zumba en el oído del fiscal jalisciense. Gabriel Gómez Michel compró la camioneta Suburban azul con placas JGH8935 en la cual fue secuestrado y asesinado, hace siete meses. Se la vendió su compañero de bancada Marco Barba Mariscal, hijo de Alberto Barba —líder de la CROC— y hermano de Alfredo Barba Jr., alcalde de Tlaquepaque, municipio donde inició el crimen. Surge la hipótesis de que los secuestradores asesinos pudieron haberse confundido de diputado. ¿Así como hace 23 años los Arellano Félix confundieron al Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo con El Chapo Guzmán? Sin remedio, el primer crimen político del sexenio peñanietista, también recuerda la muerte de José Francisco Ruiz Massieu, ocurrida el 28 de septiembre de hace 20 años…


15

¿Cómo financiar un acto terrorista? Leo Zuckermann Los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington mataron a 2,974 personas y cambiaron al mundo. El costo para los terroristas que los llevaron a cabo: entre 400 y 500 mil dólares. Los bombazos en Londres ocurridos el 7 de julio de 2005 privaron de la vida a 52 individuos. Su costo fue aún más barato: 15,600 dólares. Las células terroristas en el mundo entero han descubierto que pueden infligir mucho daño sin tener que gastar mucho dinero. Y para financiar sus empresas de terror recurren cada vez más a actos criminales. Así lo revela un reporte del Congreso de Estados Unidos fechado el 24 de mayo de 2007. El reporte Terrorist Precursor Crimes: Issues and Options for Congress argumenta que, desde el final de la Guerra Fría, los terroristas han recibido cada vez menos financiamiento de países que apoyan sus causas. Además, gracias al desarrollo tecnológico, en la última década el terrorismo se ha descentralizado en células más pequeñas, menos jerárquicas, más autónomas y más amateurs. Estos dos factores han llevado a los terroristas a delinquir para financiar sus actos de terror. De acuerdo a Siobhan O’Neil, autor del reporte, las actividades delictivas van desde la venta de droga hasta el atraco de fórmulas para infantes, pasando por la falsificación de dinero, el contrabando de Viagra, el atraco a joyerías, las estafas en teléfonos celulares y los fraudes a tarjetas de crédito y seguros. El reporte es un catálogo de historias que podrían inspirar guiones cinematográficos. Ahí está, por ejemplo, cómo Timothy McVeigh y Terry Nichols robaron los explosivos de un depósito en Kansas y una armería en Arkansas; con este botín luego atacaron el edificio federal de Oklahoma City matando a 165 personas en 1995. Menos suerte tuvieron dos terroristas novatos que querían hacer realidad el yijad islámico en una misión suicida en Irak; uno de ellos contrató un se-

guro por un millón de dólares en Alemania y trató de cobrarlo montando un fraudulento accidente vial, sin tener éxito. El reporte menciona cómo ciertos grupos han construido emporios criminales para financiarse: Hezbolá, el Ejército Irlandés Republicano (IRA), los Tigres Tamiles y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sobre este último, el estudio cita el trabajo académico de James Fearon, quien ha investigado la longevidad de las guerras civiles. En el caso de la colombiana, que ha durado mucho tiempo, el investigador argumenta que lo ha logrado gracias a que las FARC se han financiado contrabandeando bienes ilegales. Según Fearon, esta realidad ha borrado la línea entre el “terrorismo, banda criminal y organización guerrillera” de las FARC. Hay que recordar que en 2000 las FARC decretaron lo que venía siendo una de sus prácticas: el “impuesto revolucionario”. Todo aquel que tenía una fortuna mayor a un millón de dólares debía pagarlo o, de lo contrario, se invadían sus tierras o secuestraban a algún miembro de la familia. Extorsión pura. Organizaciones independientes aseguran que hoy las FARC mantienen cautivas a unas 800 personas. Pero el negocio criminal más lucrativo del supuesto grupo revolucionario es hoy por hoy la producción y comercialización de cocaína. ¿Qué podemos concluir con toda esta información? Primero, que resulta muy barato financiar una empresa terrorista de gran envergadura. Segundo, que los terroristas recurren cada vez más a actos criminales para financiarse. Tercero, que entre los terroristas, como entre los gatos, hay clases, y las FARC son uno de esos grupos que destacan por el tamaño de su organización, el territorio que controlan y la dimensión de la empresa criminal que comandan.

Mensaje de Tlatlaya Federico Berrueto Las expresiones oficiales son irrefutables. Por lo que está de por medio, el prestigio de las fuerzas armadas, ha sido un acierto que sea la misma Sedena la que mantenga iniciativa tanto en el esclarecimiento de los hechos como en el deslinde de responsabilidades. No se sabe qué ocurrió en realidad el 30 de junio en Tlatlaya, donde 22 personas fueron abatidas por militares en funciones de policía. Lo conocido hasta hoy es preocupante en serio. Las palabras del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, el pasado jueves, y el informe de la Sedena el mismo día respecto a la detención de militares son reconocimiento de irregularidades, todavía por conocer en justa dimensión. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le ha dado contexto al evento. El Presidente también ha tenido expresiones sobre la necesidad de emprender una investigación exhaustiva sobre los hechos. Las expresiones oficiales son irrefutables. Por lo que está de por medio, el prestigio de las fuerzas armadas, ha sido un acierto que sea la misma Sedena la que mantenga iniciativa tanto en el esclarecimiento de los hechos como en el deslinde de responsabilidades. Finalmente, la tarea le corresponde a la PGR, la que ha dicho, siempre, que hay una investigación en curso. Es irrefutable la conducta oficial porque no se cayó en la trampa de negar, minimizar o desvirtuar los hechos. El mismo gobierno federal señala que es preciso conocer qué aconteció y no dejó enredarse con la recurrente tentación de estirar la verdad o eludir responsabilidad. No hay lugar para la especulación, sí para la preocupación. En este mismo espacio se ha insistido desde el inicio de la estrategia anticrimen del entonces presidente Felipe Calderón sobre los riesgos del uso de las fuerzas armadas en tareas que corresponden a las policías y a los mandos civiles. Ante el deterioro de las policías de los tres órdenes de gobierno se entendía, explicaba y justificaba el tener que recurrir al Ejército y la Marina para luchar contra el crimen organizado. Pero el recurso debió entenderse excepcional y temporal. Han pasado más de siete años; las fuerzas armadas han cumplido con lealtad y, como ha señalado el secretario de Gobernación, Tlatlaya es un caso singular, excepción. Lo que no ha sucedido en estos siete años es la renovación y fortalecimiento de las policías a la altura de la necesidad. Sí se ha avanzado, pero no es suficiente. El modelo policial no ha podido implantarse y las policías, especialmente las municipales, continúan siendo el eslabón más débil y vulnerable de la cadena de

mando. Ha habido éxitos importantes como consigna la baja en criminalidad en territorios antes bajo violencia extrema. Seguramente Ciudad Juárez es el más rescatable de muchos otros ejemplos. La zona metropolitana de Monterrey o Tepic también son evidencia de que sí se puede ganar la batalla a los criminales. Las buenas cuentas resultan cuando hay coordinación entre autoridades y una participación social suficiente. Autoridad y sociedad han aprendido, pero recurrir al Ejército y la Marina persiste como necesidad. La Gendarmería es un proyecto en sus inicios y llevará tiempo para que adquiera capacidad de respuesta, además, nunca una fuerza nacional podrá sustituir a las policías en el territorio. En Michoacán existe un proceso interesante al respecto. Queda claro que la normalidad ganará la batalla final precisamente cuando sean las instancias de autoridad local y el régimen de seguridad, igual local, las responsables en asegurar la anhelada tranquilidad. El presidente Calderón presentó al Congreso una iniciativa de un nuevo modelo policial. La propuesta quedó entrampada entre el oportunismo electoral de la oposición y la incapacidad del gobierno para negociar en un tema de la mayor prioridad. Unificar el mando policial ha sido un proceso discrecional y selectivo. Hoy día se hace necesario revisar el marco constitucional para hacer realidad una de las reformas más urgentes. También es necesario revisar la asignación de recursos. Es mucho lo que se requiere para contar con policías locales y municipales modernas, equipadas y, especialmente, con un sentido de ética y lealtad institucional. Las fuerzas armadas no están para enmendar la tarea que los civiles no pueden realizar por incompetencia o negligencia. Tlatlaya es una enérgica llamada de atención sobre el tema. Ya es hora de que la política, los gobiernos y el Congreso respondan sobre la necesidad de fortalecer a las instituciones para hacer frente al crimen y violencia bajo las premisas propias de la democracia. No existen coartadas para luchar contra la inseguridad. Es una tarea que debe darse en muchos frentes, por mucho tiempo y en todo lugar. La salvaguarda de los derechos humanos y el debido proceso son imprescindibles, por más pernicioso que sea el criminal o grave la situación. Por esta consideración es insostenible la complacencia frente a los errores propios. Serán las instancias de justicia las que determinen con claridad los hechos de Tlatlaya y, en su caso, los responsables. Una dolorosa lección que deberá servir para entender el camino más razonable y confiable en la lucha de todos por la seguridad.


39 16

¿Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU? Andrés Oppenheimer Cuando en el ultra polarizado Congreso de Estados Unidos los demócratas y republicanos hacen una declaración conjunta sobre política exterior, tal como lo acaban de hacer al urgir al presidente Barack Obama a oponerse a la admisión de Venezuela en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, suele valer la pena leer de qué se trata. Y en esta ocasión, lo vale. En una carta del 24 de septiembre dirigida al secretario de Estado de EEUU, John F. Kerry, 14 miembros de la Cámara de Representantes de ambos partidos instaron a la administración a “tomar una postura activa” para evitar que Venezuela logre ocupar una banca no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, luego de que funcionarios estadounidenses dijeran que no se opondrían activamente a la nominación de Venezuela. En julio, Venezuela fue nominada para ocupar una banca no permanente en el Consejo de Seguridad en una reunión a puertas cerradas del grupo GRULAC, constituido por los países latinoamericanos ante la ONU. Según las reglas de la ONU, la nominación de Venezuela deberá ser aprobada por un tercio de los 193 países miembros de la Asamblea General de la ONU en una votación secreta, en la que es tradicional que todos los países apoyen las nominaciones de cada región. La carta enviada por los legisladores a Kerry dice que “una banca venezolana en el Consejo de Seguridad envalentonará al régimen de Venezuela y servirá de plataforma a los regímenes perversos con los que Venezuela colabora”. El presidente venezolano Nicolás Maduro está ayudando a Irán a eludir las sanciones de la ONU contra el programa nuclear iraní, y ha apoyado públicamente al dictador sirio Bashar al Assad en la guerra civil de Siria, que ya ha causado más de 200,000 muertes. Y cuando Rusia invadió Crimea hace algunos meses, Venezuela fue uno de apenas 11 de los 193 miembros de la ONU que apoyaron la invasión rusa, argumentan los congresistas en la carta. En la misiva, firmada entre otros por el presidente del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, Matt Salmon (republicano por Arizona), la presidenta del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, Ileana Ros-Lehtinen (republicana por Florida), y la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz (Florida), también se piden “sanciones más rigurosas contra los violadores de derechos humanos del régimen de Maduro”. A principios de este año, al menos 43 personas murieron, más de 800 resultaron heridas y alrededor de 2,500 arrestadas durante las protestas estudiantiles en Venezuela. Según Human Rights Watch, hubo “un alarmante patrón” de violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas gubernamentales. Asimismo, Maduro asumió el poder tras

un dudoso proceso electoral el año pasado, y ha arrestado a varios líderes claves de la oposición como Leopoldo López con acusaciones fraguadas, según dicen los firmantes de la carta. “Estados Unidos debe adoptar una postura decisiva en este tema, dandole voz y voto a los oprimidos y promoviendo nuestros ideales de democracia, libertad, y respeto por los derechos humanos”, concluye la carta. Cuando pregunté al Departamento de Estado por la carta de los legisladores, la vocera Angela Cervetti me dijo que el gobierno de Obama manifiesta constantemente su preocupación por los derechos humanos y la democracia en Venezuela, y que recientemente revocó las visas estadounidenses de varios funcionarios venezolanos. En cuanto a la probable elección de Venezuela para el Consejo de Seguridad, Cervetti dijo que todos los aspirantes a ser miembros del Consejo de Seguridad “debían apoyar los principios de la Carta de la ONU”, pero agregó que “fue el GRULAC, y no Estados Unidos, quien eligió a Venezuela”. Muchos interpretan esa declaración como una admisión de que Washington no puede hacer mucho al respecto. Mi opinión: El hecho de que los gobiernos latinoamericanos le hayan dado la espalda a la defensa de la democracia y los derechos humanos para elegir a Venezuela como integrante del Consejo de Seguridad de la ONU no debe ser una excusa para que Obama se quede con los brazos cruzados. La banca de Venezuela aún debe ser aprobada por dos tercios de la Asamblea General en un voto secreto, lo cual significa que podría ser bloqueada con 65 votos. Es cierto que la ONU es un reino del absurdo, en el que países como Cuba suelen conseguir más votos que Estados Unidos o Europa. Y también es cierto que Obama está librando otras batallas diplomáticas, y que puede que ésta sea una causa perdida. Pero en un momento de crecientes conflictos mundiales, en los que Venezuela casi con seguridad usaría su banca del Consejo de Seguridad para respaldar a algunas de las dictaduras y grupos terroristas más sangrientos del mundo, Obama debería invertir un poco de capital político para conseguir esos 65 votos. Hay demasiado en juego como para no dar una buena pelea diplomática para evitar la elección de Venezuela. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/ andres-oppenheimer-es/article2273559. html#storylink=cpy

Madero y Zavala: la mira en el 18 Jorge Fernández Menéndez Alguna vez escribimos aquí que Gustavo Madero actúa en el PAN de una forma muy similar a como lo hizo Andrés Manuel López Obrador en el PRD. No se trata de una afirmación peyorativa. Más allá de evidentes desacuerdos en muchísimos terrenos, nadie puede negar que López Obrador es un animal político, un hombre que suele lograr lo que se propone y que está mucho más interesado en alcanzar sus objetivos que en los métodos para lograrlo. Pero fue así que, siendo subestimado muchas veces como una figura que no podía tener un alcance nacional por su origen, sus limitaciones de formación o su forma de hacer política, terminó siendo presidente de su partido, jefe de gobierno capitalino y candidato presidencial en dos ocasiones. Y en todos esos casos, cuando parecía que se derrumbaba ante fuerzas mucho más poderosas, dentro y fuera de su partido, logró salir adelante. Creo que esa suerte se le acabó desde que decidió emigrar del PRD y fundar Morena, pero con un tipo como López Obrador nunca se sabe. Madero tiene algunas características similares a López Obrador, pero dos me parecen las más importantes: primero, antes y ahora, ha sido subestimado por muchos de sus adversarios, externos pero sobre todo internos. Y segundo, todos los objetivos que se ha puesto en los últimos años los ha alcanzado, sobrellevando incluso la abierta y recíproca animadversión de un presidente de la república, Felipe Calderón, que, paradójicamente (¿recuerda usted la fábula de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador?) fue quien lo llevó a coordinador del Senado y luego a presidente del partido, aunque (otra vez la similitud CCS y AMLO) cuando crecieron sus aspiraciones Calderón le trató de quitar el apoyo, pero ya no pudo evitar que fuera dirigente ni tampoco el enfrentamiento que sobrevino desde entonces. Todo esto viene a cuento porque el martes Gustavo Madero dará, si no hay cambios imprevisibles, otro paso en la búsqueda de un objetivo que se ha propuesto desde tiempo atrás: buscar la candidatura presidencial de su partido para 2018. El martes, Madero pedirá licencia como presidente del partido, para buscar la diputación federal del PAN el año próximo. La decisión fue detonada por las declaraciones de Margarita Zavala, confirmando que buscará también una diputación, que sin duda logrará y que la pondrá en la línea de buscar, si lo desea, la candidatura presidencial en los comicios de 2018. Para eso, además de la diputación es importante lograr la coordinación del grupo parla-

mentario. Y en ese camino se enfrentarán Madero y Margarita. ¿Qué sucederá en el PAN? Se quedará como presidente interino del PAN Ricardo Anaya, el joven secretario general del partido (¿eso significará que ya no buscará la candidatura de Querétaro para dejarle el camino abierto al senador Francisco Domínguez?) y existiría un compromiso interno de que Ricardo no utilizará sus atribuciones para cambios en la dirección de los grupos legislativos o en la estructura del partido, por lo menos mientras se procesa la precandidatura de Madero. Mientras Margarita y Madero se aprestan para esa lucha sorda pero real de cara al futuro, el hermano de Margarita, Juan Ignacio Zavala, decidió ayer renunciar al PAN en el que había militado 23 años. Juan Ignacio Zavala es, con mucho, el mejor comunicador y uno de los mejores operadores que he conocido dentro y fuera del PAN. Amigo desde muchos años atrás, más allá de cualquier vicisitud política, pocos valores son más destacables en Zavala que su congruencia y sus convicciones, en la vida y en lo que fue su militancia. Será un duro golpe para el PAN no tenerlo en sus filas. Pero muy probablemente, éste ya no era, no es para Juan Ignacio, ni el momento ni la coyuntura para permanecer en el PAN. Hace mucho, como él mismo dijo, que no está de acuerdo con casi todo lo que hace el que fue su partido. Y cuando eso ocurre, en la política y en la vida, hay que dar la vuelta a la hoja y dejar las cosas atrás. Le irá muy bien, porque pocos son tan capaces y auténticos. Castro y la nueva Nueva Alianza Hoy los delegados se reunirán en el Consejo Nacional de Nueva Alianza para eligir a los miembros de su asamblea que el sábado designará a su nueva dirigencia. Todo indica que Luis Castro será reelecto como presidente de un partido, que ya no será el mismo si logra imponer su proyecto: se reagruparán en Nueva Alianza muchos grupos, desde el de René Arce hasta personalidades como Gabriel Quadri; seguirán teniendo una relación política estrecha con el magisterio, pero ya no tendrán dependencia con el Sindicato. Se renovarán cuadros, líneas, serán mucho más liberales y más abiertos a grupos sociales y alianzas partidarias. El modelo se probará en muchas partes, pero en pocas será tan importante como en Iztapalapa. Es una buena noticia para el sistema de partidos. Y el fruto de un trabajo muy complejo, con muchas ataduras, exitoso, que desarrolló Castro al frente de NA.


17

Boletines de Gobierno El INE y la SEP unen esfuerzos para fortalecer la educación cívica

México: potencia turística a nivel mundial

Por Staff Presidencia

Por Staff Presidencia El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) suscribieron un Convenio Marco de Colaboración para que ambas instituciones unan esfuerzos para la realización de proyectos de trabajo conjuntos orientados a fortalecer la educación cívica. El convenio tiene como objetivo establecer las bases para colaborar en proyectos y trabajos

en materia de docencia, investigación, difusión de la cultura, asesoría, apoyo técnico, y coedición de materiales, en los ámbitos electoral, de educación cívica, de la cultura de la legalidad, valores democráticos y temas afines.

Nuestro país cuenta con todo lo necesario para consolidarse como una potencia turística a nivel mundial: privilegiada ubicación geográfica, territorio nacional extenso y diverso, inigualables bellezas naturales, creciente conectividad y un vasto patrimonio cultural e histórico. México es el segundo destino de América que más turistas recibe.

Con este convenio se potenciará las capacidades de la SEP y el INE en la México es el único país latinoamericano construcción de una política de Estado en dentro de las 25 naciones más visitadas en el mundo. educación cívica.

Programa de Pueblos Mágicos

En 2013, 23.7 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país. El año pasado el ingreso de divisas registró una cifra récord.

al número de visitantes registrados en el mismo periodo de 2013. Durante el primer bimestre de 2014 el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un incremento de más de 15% respecto al mismo lapso del año anterior. Dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 se invertirán más de 180 mil millones de pesos para ampliar y actualizar la infraestructura turística de México. El turismo es una prioridad transversal de todo el Gobierno de la República; todas las dependencias están comprometidas en hacer de México un destino atractivo, confiable, sustentable y competitivo.

Del 1º de enero al 28 de febrero de este año, México recibió 4.5 millones de turistas internacionales; cifra 15% mayor

En 2014, el Gabinete Turístico trabaja en 19 proyectos estratégicos que van desde los operativos vacacionales, hasta la estrategia de Marca-País.

Que la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalen cableado subterráneo en las áreas más emblemáticas y concurridas de cada Por Enrique Peña Nieto uno de los Pueblos Mágicos. Los mexicanos merecen vivir en una Que la SECTUR y la Secretaría de verdadera Sociedad de Derechos; Comunicaciones y Transportes (SCT) merecen tener un país seguro, tranquilo aseguren que en las plazas públicas de y ordenado, donde la ley se aplique todos los Pueblos Mágicos, haya acceso sin distinción; merecen un México en Paz. Por ello, al clausurar el Tercer gratuito a Internet. Foro Nacional “Sumemos Causas. Por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, confirmé mi compromiso por una nueva policía cercana a la gente, profesional y solidaria, la cual se materializó con

la reciente entrada en servicio de la Gendarmería como una nueva división de la Policía Federal. Seguiremos fortaleciendo capacidades institucionales y sumando la participación de la ciudadanía, para lograr que la tranquilidad esté presente en todas las regiones, en todos los estados y en todas las comunidades del país. Lograr un México en Paz, es una causa que nos convoca y nos compromete a todos. Para superar este desafío, cada quien debe cumplir la parte que le corresponde.

Por la Seguridad, Ciudadanos + Policías

Por Staff Presidencia Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció el relanzamiento del Programa de Pueblos Mágicos, por ser éste un instrumento efectivo que conjunta desarrollo turístico con el desarrollo comunitario. Anunció, que por primera vez, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, se contemplan recursos específicos para este programa, del orden de 500 MDP. Además, se establecen nuevas y más claras reglas de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, y se refuerza la participación de la sociedad civil.

El Presidente Peña Nieto instruyó la elaboración de 83 Agendas de Competitividad y Sustentabilidad, para cada uno de los 83 Pueblos Mágicos, así como:


Así fue la exhalación del Popo; cenizas llegan a Cuautla

Periódico el Faro

Collage

Lunes 29 de Septiembre del 2014

6 características que amamos (y odiamos) del iPhone 6

Estas seis cosas distinguen al nuevo ‘smartphone’ de Apple de sus predecesores, unas buenas, otras no tanto Por David Goldman/CNN Comencemos con esto: el iPhone 6 es el mejor smartphone que se haya fabricado. Pero no es perfecto. Como cualquier smartphone, hay algunas cosas de él que te volverán loco. Primero, aquí está lo que amarás del iPhone 6. 1) Los bordes redondos. El iPhone 6 se siente realmente bien en tus manos. Es increíblemente delgado y ligero, y difícilmente hay bordes cuadrados o irregulares en el dispositivo. El interruptor de vibración es la gran excepción; me rozó un par de veces cuando sacaba el iPhone de mi bolsillo. Las curvas le dan al iPhone 6 un aspecto menos distintivo que algunos de sus predecesores y otros smartphones en el mercado. Pero lo que el iPhone 6 sacrifica en apariencia lo compensa en la facilidad de uso. No quiero soltar el iPhone 6 cuando lo tengo. 2) La cámara. Irónicamente, la parte más fea del iPhone 6 ayuda a proveer sus características más hermosas. La cámara del iPhone 6 sobresale de la parte posterior del teléfono por aproximadamente un milímetro, y mi parte obsesiva sigue queriendo empujarla hacia adentro. Pero sea lo que sea que Apple sacó de ese milímetro vale la pena. Las fotografías son claras casi todas las veces. Se desempeña excelentemente en situaciones de iluminación extraña, como cuando el sujeto está en una sombra pero el sol brilla mucho. Toma fotografías muy rápidamente y la cámara de enfrente también toma fotografías sorprendentemente buenas para los que toman selfies. Las funciones de lapso de tiempo y video en cámara lenta parecían más difíciles que prácticas para mí, pero algunas personas podrían encontrarlas útiles; o al menos divertidas. 3) La pantalla. La pantalla del iPhone 6 es hermosa. Es notablemente fina e incluso se ve grandiosa cuando no la observas directamente de frente. Digamos que eso es útil cuando ves un video con tus amigos o le muestras fotografías a tu familia. 4) TouchID. No faltan las quejas sobre las fallas del sensor de huellas digitales del iPhone, pero encontré que era maravillosamente conveniente y preciso. Facilita ingresar a tu teléfono, descargar aplicaciones y comprar música. Así que si funciona para las cosas sencillas, Apple Pay va a ser un juego de niños. Pagar por cosas con tu iPhone 6 supuestamente será tan fácil como mostrar tu teléfono a una terminal de pago mientras tocas el sensor TouchID. Ya veremos el próximo mes cuando se estrene Apple Pay; pero suena prometedor. Y aquí está lo que odiarás del iPhone 6.

5) iCloud. Que desastre. Cuando configuré mi iPhone 6, uno de los incontables mensajes me preguntó si quería “actualizar a iCloud Drive”. Durante aproximadamente 12 horas, cuando fui a mi configuración de iCloud, iCloud Drive indicaba que se “actualizaba” con una rueda de la muerte junto a este. Y una vez que finalmente decidí terminar de actualizarlo, no me impresionó. Subí una fotografía y un documento a través de iCloud.com, y no tengo idea de cómo ver esos en mi iPhone. Ni siquiera hay una aplicación de iCloud Drive. Mientras tanto, iCloud dice que respaldará mis fotografías a través de la Galería de Fotos, pero no existe una forma obvia de administrar esto; ni siquiera existe en iCloud.com. ¿Qué pasa si quiero almacenar fotografías en iCloud pero no en mi teléfono para ahorrar espacio? 6) iOS 8. Hay algunas características nuevas realmente agradables en el iOS 8, incluida la increíble característica universal de búsqueda Spotlight, notificaciones de mensajes de texto que te permiten responder sin abrir iMessage, y todo el software brillante de cámara. Eso además de excelentes características existentes de iOS, como el organizador de tareas rápido Control Center, la integración de Facebook y por supuesto FaceTime. Pero hay mucho qué odiar en iOS8. Configurar un iPhone es una experiencia inaceptablemente largar con demasiadas preguntas, opciones y notificaciones. Siri todavía no hace nada que particularmente valga la pena. Apple añadió molestamente pasos innecesarios para acceder a y borrar notificaciones. Y ninguno de los widgets que he probado en la pantalla de notificaciones fue particularmente útil. También hay muchos programas de relleno de Apple, incluido brújula (¿de verdad, Apple?, “consejos”, mapas y Pasbook. Otros son redundantes, incluidos los contactos, FaceTime y las aplicaciones de cámara a las que puedes acceder en otros lugares. Pero no puedes borrar o esconder esas aplicaciones; la única forma de quitarlas de tu pantalla es poniéndolas en una carpeta llamada “basura”. Así que aquí está la conclusión: el iPhone 6 es un smartphone hermoso, increíblemente bien diseñado con una cámara líder en el mercado y algunos trucos buenos. Pero el software de Apple impide que el iPhone 6 sea un smartphone perfecto.

Los reportes sobre la caída de ceniza se registraron, el primero, a las 20:00 horas del viernes, mientras que el segundo fue a las 8:30 Por Pedro Tonantzin Tetela del Volcán.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Morelos (IEPC), confirmó la caída de ceniza en la zona oriente del estado durante la noche del viernes y mañana de este sábado, sin que represente un riesgo para la población, debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl. Los reportes sobre la caída de ceniza se registraron, el primero, a las 20:00 horas del viernes en Cuautla, mientras que el segundo continuó este sábado a las 8:30 horas en los municipios de los Altos de Morelos, Tetela del Volcán y Ocuituco. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, en las últimas horas el Popocatépetl tuvo una explosión moderada de 3 kilómetros de altura, con dirección al suroeste, registrada a las 18:30 horas del viernes, además de cuatro exhalaciones más, acompañadas de vapor, gas

y ceniza durante la madrugada y parte de la mañana de hoy. Asimismo, el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase dos, por lo que se mantienen las restricciones de no circular por los caminos aledaños al volcán a una distancia de 12 kilómetros en torno al cráter. Por su parte, el Instituto Estatal de Protección Civil mediante un comunicado, recomendó a las comunidades cercanas que registren caída de ceniza cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubre-boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar el uso de lentes de contacto para reducir la irritación ocular. Además, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, así como barrer y depositar en bolsas la ceniza para retirarla. Por último, el IEPC recordó que mantiene una vigilancia permanente del volcán Popocatépetl junto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.


Hombre encuentra 22 mil monedas romanas

Laurence Egerton descubrió el dinero en una fosa, mientras buscaba metales en Seaton, en el este de Devon; la colección de monedas está valuada en más de 500 mil dólares. Milenio Ciudad de México.- Un aficionado a la búsqueda de metales descubrió 22 mil monedas romanas, mientras exploraba la tierra cerca de Seaton, en el este de Devon. Según el portal Daily Mail, Laurence Egerton, de 51 años, hizo uno de los hallazgos más importantes en noviembre de 2013. La colección de monedas está valuada en más de 500 mil dólares.

dinero. El Royal Albert Memorial Museum (RAMM) en Exeter, que alberga una colección de objetos Romano-británicos, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para la compra de las monedas.

19 Encuentran a 30 escaladores muertos por erupción de volcán Ontake

Los montañistas se encontraban cerca de la cumbre del Monte Ontake, volcán de 3,067 metros de altura situado entre las prefecturas de Nagano y Gifu, que entró en erupción el sábado. Notimex Tokio.- Los equipos de rescate encontraron hoy a más de 30 escaladores muertos cerca de la cumbre del volcán Ontake, en el centro de Japón, informaron las autoridades niponas.

Se cree que las monedas fueron escondidas por un particular o un soldado, pero que éste nunca las recuperó. Las monedas que descubrió Laurence Egerton podrían ser adquiridas por un museo, después de que un grupo de expertos verificó la autenticidad del

Según los primeros informes de este domingo, los escaladores fueron encontrados en paro cardíaco y respiratorio, que es la forma tradicional de las autoridades japonesas para describir un cadáver que no ha sido aún examinado por un médico.

A las 7 de la noche del viernes, el dirigente perdió la lucha contra el cáncer que se le había diagnosticado desde hace un año.

El volcán de tres mil 67 metros de altura, que se extiende a las prefecturas de Nagano y Gifu, hizo erupción antes del mediodía del sábado, con fumarolas de humo de hasta 10 kilómetros de altura.

Despiden a líder histórico del 68

Por Omar Brito y Redacción Ciudad de México.- El cuerpo del integrante del comité del 68, Raúl Álvarez Garín, quien falleció el pasado viernes a las 19:00 horas a los 73 años en su casa de Coyoacán, fue despedido ayer por sus compañeros activistas, políticos de izquierda y familiares. El líder estudiantil perdió la batalla contra el cáncer que se le diagnosticó desde hace un año. El Comité 68 Pro Libertades Democráticas lamentó la muerte de su fundador a través de un boletín. “Raúl es ahora y desde hace más de 50 años un referente de lucha indispensable. De constancia en la razón, de estudio y conocimiento, con su ejemplo en muchos momentos de la vida política social determinó la capacidad de los movimientos para cambiar la historia.” Canciones de lucha y arengas como “2 de octubre no se olvida”, envolvieron el féretro del activista, que fue velado en las capillas del ISSSTE, en San Fernando.

Personajes como Gilberto Guevara Niebla, Roberto Escudero y Pablo Gómez acudieron a despedir a quien calificaron como el verdadero estratega del Movimiento Estudiantil del 68. Asimismo, el rector de la UNAM, José Narro, el senador Alejandro Encinas y otros personajes como Salvador Martínez Della Roca también se dieron cita para acompañar a los familiares del dirigente social. Numerosas coronas de flores fueron colocadas en el patio debido a que no había cupo en la capilla. Álvarez Garín estudió en la Escuela Superior de Físico Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, a la cual representó en el Consejo Nacional de Huelga durante el movimiento estudiantil. Por su activismo fue detenido en la cárcel de Lecumberri de 1968 a 1971. Luego de ser liberado formó la revista Punto Crítico y a fines de los 80 fue fundador del Partido de la Revolución Democrática, del cual fue diputado. En 1998 publicó el libro La estela de Tlatelolco. Una reconstrucción histórica del Movimiento estudiantil del 68. En julio pasado, María Emilia Caballero, ahora viuda de Álvarez Garín, recibió en nombre del luchador social el premio Amalia Solórzano de Cárdenas, pues en esos momentos se encontraba hospitalizado.

La Agencia Meteorológica de Japón dijo este domingo que el volcán sigue en erupción, pero que sus fumarolas de humo ondulante no muestran signos de flujos piroclásticos. Las autoridades también advirtieron a las personas que viven en las zonas cercanas tener cuidado por las rocas volcánicas que pueden caer dentro de un radio de cuatro kilómetros del cráter. El volcán Ontake, popular entre los turistas sobre todo en el otoño, hizo su última gran erupción en 1979, cuando expulsó más de 200 mil toneladas de ceniza. También registró una erupción menor en 1991 y causó varios terremotos volcánicos en 2007, destacó la agencia Kyodo. Durante el mes de septiembre se registraron varios sismos en la zona del volcán, que en la mayoría de los casos son indicios de que una erupción podría estar a la vista, pero no se puede predecir el momento exacto del suceso, según la agencia meteorológica.

La mitad del agua del planeta es más

antigua que el Sol, según un estudio

Este descubrimiento aumenta el debate sobre el origen de las moléculas de hielo de agua. El fenómeno recién descubierto posibilita la existencia de vida fuera de la galaxia El Informador Estados Unidos.- La mitad del agua del planeta es quizás más antigua que el Sistema Solar, lo que incrementa la posibilidad de que la vida exista fuera de nuestra galaxia, la Vía Láctea, indicó el jueves una investigación. Utilizando un sofisticado modelo informático que permite simular las fórmulas químicas entre las moléculas de agua formadas en el Sistema Solar y las que existían previamente, los investigadores hallaron que entre 30 y 50% del agua que consumimos hoy en día es cerca de un millón de años más antigua que el Sol. El trabajo, publicado el jueves en la revista estadounidense Science, alimentará el debate sobre si las moléculas de

hielo de agua en los cometas y los océanos se formaron en el disco de gas y polvo alrededor del joven Sol hace 4.600 millones de años, o si provienen de una nube interestelar más antigua.

“Determinando ahora la parte antigua de la procedencia del agua sobre la Tierra, podemos ver que el proceso de formación de nuestro Sistema Solar no ha sido único y que, por lo tanto, los exoplanetas pueden formarse en esos entornos donde el agua es abundante”, explicó Tim Harries, del departamento de física y astronomía de la universidad británica de Exeter y uno de los autores de la investigación. Tomando en cuenta que el agua es un elemento clave para el desarrollo de la vida en la Tierra, los resultados de este estudio podrían sugerir que la vida existe en otro lugar más allá de nuestra galaxia, señalaron los investigadores.


Periódico el Faro

Negocios

México vive su mejor momento en turismo: Ruiz Massieu

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Chocolate amargo: los precios del cacao, en pleno incremento

en un año; los expertos hablan de una demanda récord en el presente año, al grado de que se registra un incremento promedio de 20 por ciento en los precios globales y cotizaciones no vistas en seis años. Cuadro amargo

El Informador Ciudad de México.- La tonelada de cacao supera ya los 3 mil dólares en los mercados internacionales, algo no visto en seis años; al principio de la presente semana el futuro para entrega en diciembre se colocó en 3 mil 328 dólares. La cotización se ha disparado debido al aumento de la demanda de Asia, en donde se encuentran los mayores consumidores de productos derivados, más la epidemia del ébola que ha impactado en algunos de los principales países africanos productores de cacao; una eventual caída en la producción africana devastaría la economía de la región occidental del continente, pero al mismo tiempo dispararía los precios. Otro factor es el déficit de producción de cacao, mismo que se ha incrementado hasta 40 por ciento

Para completar el cuadro, naciones altamente productoras, como Brasil, están reduciendo las exportaciones tanto de cacao como de café, convirtiéndose en consumidores de este tipo de granos, lo que ha reducido la oferta mundial y presiona los precios a favor de los productores, principalmente en las regiones africanas, destacando Costa de Marfil, el principal productor del fruto.

Además de ser una industria en crecimiento, integra las tradiciones y atributos de la localidad a una cadena de valor que genera desarrollo económico para México, destacó la secretaria de Turismo. Por Patricia Tapia Ciudad de México.- México vive su mejor momento en materia de turismo, como lo demuestra el crecimiento que registra esta industria, por arriba del promedio internacional, destacó la secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu.

México es la cuna del cacao, incluso en el pasado era considerado como moneda de cambio por el Imperio Azteca, así como la base para crear el chocolate; hoy ese estatus quedó olvidado, de hecho, ni siquiera figuramos como productores del grano como podría pensarse y se importan fuertes cantidades para el consumo local. En consecuencia también reflejamos el impacto de los precios globales; en un año el precio del chocolate, según cifras En el marco de la celebración del INEGI, ha ido al alza. Como ejemplo, el choco- del Día Mundial del Turismo, exlate Abuelita en paquete de 540 gramos pasó de 87.66 pesos a 101.97 pesos en 12 meses, es decir hubo un incremento de 16.32 por ciento, lo que es reflejo de la menor oferta mundial y de una mayor demanda. Esa misma presentación en 2012 tenía un precio promedio de 44 pesos según la Profeco, por lo que se registra un incremento de 131.75 por ciento en 2 años.

puso que se trata de un vehículo para lograr el verdadero desarrollo comunitario, pues además de ser una industria en crecimiento, integra las tradiciones y atributos de la localidad a una cadena de valor que genera desarrollo económico. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Turismo resaltó que México ha sido pionero en la inclusión de las comunidades al sector. “Es un medio para reducir la pobreza, logra el empoderamiento productivo de las comunidades al insertarlas en la cadena de valor turística nacional e internacional”, subrayó.

Air Berlin anula contrato de 5,000 mdd con Boeing

IOS 8 y carcasa del iPhone le quitan a Apple 23 mil mdd de capitalización

Precio máximo histórico de la acción de Apple, alcanzado apenas el 2 de septiembre previo a la salida mundial del iPhone 6, el mismo que ahora está en la polémica. Por Álvaro Montero Ciudad de México.- La acción de Apple borró ayer jueves 23 mil 233 millones de dólares de capitalización de mercado.

La emisora cayó afectada por las expectativas de que las ventas de sus nuevos smartphones, de la serie iPhone 6, podrían perder impulso por los problemas que presentan al instalar la nueva versión de su sistema operativo iOS 8, así como por la inquietud que genera el doblez involuntario de su innovadora carcasa de aluminio. Como resultado, al cierre del mercado Nasdaq las acciones de Apple concluyeron con una caída de 3.81 por ciento, para detenerse en 97.87 dólares. La capitalización de mercado de la firma paso en una sesión de 609 mil 265.5 millones de dólares a 583 mil 32.5 millones. Los títulos de Apple, que aún acumulan una ganancia de 22.12 por ciento en lo que va del año, se han replegado 5.25 por ciento desde su máximo histórico, de 103.30 dólares, establecido el pasado 2 de septiembre, justo una semana antes de la pre-

sentación del nuevo iPhone 6.

La expectativa de que las fuertes ventas de sus nuevos dispositivos móviles, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, podrían enfriarse por los visibles inconvenientes en funcionalidad y resistencia, golpearon este jueves el valor del gigante tecnológico. Apple retiró la última actualización de su sistema operativo iOS 8 debido a problemas experimentados por los usuarios durante la instalación, incluida la desactivación del servicio telefónico. Por si fuera poco, los cibernautas han criticado Según los términos del contambién en las redes sociales al nuevo iPhone 6, trato, no tendrá que pagar ninguque puede doblarse fácilmente cuando se coloca en na indemnización al constructor los bolsillos traseros de los pantalones. de aviones estadounidense, informó la compañía aérea. El fantasma del iPhone 5 Las acciones de Apple se desplomaron 44.4 por Milenio ciento en un plazo de 7 meses entre el 19 de septiembre de 2012 y el 19 de abril de 2013, pasando Ciudad de México.- La comde un precio de 100.30 a 55.79 dólares, cuando la pañía alemana Air Berlin, en difillegada del iPhone 5 al mercado incumplió con las cultades financieras desde hace expectativas de los usuarios. tiempo, anunció este viernes

la anulación de un contrato de 5,000 millones de dólares con Para los analistas, habrá que seguir de cerca Boeing sobre la compra de 33 el desempeño bursátil y corporativo de la firma en aviones. el corto y mediano plazos; “habrá que corroborar si Apple en la era Tim Cook, sigue siendo el Apple de Air Berlin quiere así "reducir la era Steve Jobs”, dicen.

significativamente sus futuras inmovilizaciones de capital". La compañía aérea afirma además que, según los términos del contrato, no tendrá que pagar ninguna indemnización al constructor de aviones estadounidense. En el segundo trimestre de este año, la compañía alemana obtuvo un pequeño beneficio de 8.6 millones de euros contra una pérdida neta de 38 millones de euros en el mismo período de 2013.


Ahorre al cargar gasolina

ingresos de Slim, y retiraría a sus miembros del consejo de la empresa para evitar conflictos de interés con las operaciones de la televisora mexicana en América Latina.

Reuters

Ciudad de México.- En ocasiones el gasto en el consumo de gasolina le hace perder las cuentas, pues el desembolso que realiza al llenar el tanque de su auto con combustible descapitaliza su bolsillo. Si usted es de aquéllos que le es fiel a su automóvil para llegar a sus trayectos, aquí le presentamos una serie de recomendaciones para que la gasolina le rinda mucho más y gaste menos al llenar el tanque de tu automóvil.

en 2.718 mes, ante finerías reel convenoviembre Evitar el gasto de gasolina es imposible s por barril para todos aquellos que son propietarios de cumulando un auto; sin embargo, hay algunos trucos con nto. los que podrá ahorrar hasta 30% de su presupuesto.

ana ?

AT&T ahora será rival de Slim y América Móvil

AT&T y Carlos Slim colaboraron para convertirse en gigantes de la industria de las telecomunicaciones al norte y sur del Río Bravo, pero ahora se preparan para competir entre ellos.

ga en noUna de cada 10 gasolineras puede dar li1 por cientros de combustible incompletos el barril en (Nymex). Por Paulina Gómez Robles ento en la

a gasolina rimera vez o a 2.6619

21

La Procuraduría Federal del Consumidor informó que en el país al menos una de cada 10 gasolineras puede estar dando litros de gasolina incompletos. El organismo explicó que algunas bombas pueden estar alteradas y por ende a los consumidores no les dan litro de a litro; y se estima que hay 9,267 estaciones de servicio ubicadas en todo el país. Jesús de la Torre Zaltarain, mecánico automotriz, conminó a seguir aspectos prácticos al estar al volante, de este modo, aconsejó, manejar de manera suave y acelerar lentamente; si pisa el acelerador con fuerza más gasolina inyectará a su motor. Además, conserve una velocidad constante, entre los 60 y 80 kilómetros por hora; a esta velocidad los vehículos dan un mejor rendimiento de combustible. Especialistas de la Profeco recomendaron ponerle freno al acelerador, pues si acelera demasiado puede gastar hasta 40% más gasolina, ya que frena la inercia del auto con la fricción del aire. Recuerde que su auto gasta menos gasolina cuando circula a baja velocidad; otra medida de ahorro es no activar el aire acondicionado; puede generarle 10% más de gasto de combustible. De la Torre Zaltarain recomendó afinar su auto, ya que si usted no le da mantenimiento podrá consumir hasta 20% más de gasolina. Pero si a ello le suma que su auto tiene el filtro sucio, tendrá que incrementar 10% más de su consumo cotidiano de combustible. Revise que las llantas de su automóvil es-

tén calibradas a la presión correcta, de lo contrario podría gastar 5% más de combustible y la vida útil puede disminuir. La Profeco instó a tratar de mantener el tanque de gasolina lleno, si lo trae por debajo del medio tanque se evaporará más rápido el combustible, y utilice un grado adecuado de aceite para su motor. PROFECO INMOVILIZA MANGUERAS La semana pasada la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el primer semestre del año hizo 866 visitas de verificación a gasolineras del país e inmovilizó 2,265 instrumentos de medición (mangueras). Las principales irregularidades son la diferencia de combustible detectada entre lo indicado por el dispositivo y lo entregado al consumidor; y la dispersión de las mediciones obtenidas en una manguera al realizar tres despachos. Las entidades del país con más visitas de inspección fueron: Distrito Federal (142), Estado de México (110), Jalisco (78), Sonora (67) y Baja California (58). El Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Colima fueron los que tuvieron más inmovilizaciones, con 346, 302, 222, 180 y 127, respectivamente. La dependencia dio a conocer la lista negra de todas las gasolineras con irregulares. Para conocer las gasolineras que presentan irregulares puede consultar su portal, www.profeco. gob.mx. (Con información de Redacción) TE

NO CASTIGUE SU CARTERA AL VOLAN-

Procure cargar gasolina cuando su tanque vaya a la mitad y no cuando se vacíe. No cargue gasolina cuando haya una pipa descargando en la estación de servicio. Pídale al despachador que le cargue combustible a la velocidad más baja, porque se reduce la posibilidad de que se acumulen gases en la manguera. Antes de que le despachen, fíjese que la bomba marque ceros, y eventualmente cerciórese de que la pantalla indicadora no brinque de un número a otro de manera sospechosa. Si quiere que la cantidad que le dan de gasolina sea la correcta, sólo pida que le carguen 20 litros de combustible. Si nota alguna irregularidad en la gasolinera y no le entregan su recibo, alce la voz y entable una denuncia anónima ante Profeco. Baje las ventanas antes de poner el aire acondicionado.

Durante una generación, AT&T y el negocio de telecomunicaciones de Carlos Slim, colaboraron y crecieron para convertirse en gigantes de la industria al norte y sur del Río Bravo. Ahora, los planes de AT&T Inc. para comprar en 48,500 millones de dólares DirecTV, el mayor operador de satelital en Estados Unidos, está rompiendo un vínculo con Slim que data de la década de 1990 y volviéndolos competidores. AT&T dijo el domingo que vendería su participación del 8.4% en América Móvil, la mayor fuente de

Las noticias sobre la desinversión golpearon inmediatamente. Las acciones de América Móvil cayeron más de 5% durante operaciones en la mañana, borrando unos 3,500 millones de dólares de valor de la empresa, pero después recuperaron algo de terreno en operaciones hacia el final de la mañana y bajaban alrededor del 3 por ciento. El presidente ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson, no perdió tiempo para dar a conocer que la relación había cambiado. Un portavoz de América Móvil no quiso comentar sobre el acuerdo. Slim, quien fue el hombre más rico de 2010 a 2013, tiene cerca de 20 millones de suscriptores de televisión de paga en América Latina, compitiendo directamente con DirectTV, especialmente en Brasil. Aún no se le permite entrar al mercado de TV de paga en México, en parte debido a los temores de que pueda aplastar a la competencia. DirecTV tiene 18 millones de suscriptores en América Latina.

Seis bancos reprobados en crédito hipotecario

Para calificar este producto financiero, la dependencia realiza diversas evaluaciones que incluyen: reclamaciones, sanciones, prácticas no sanas y las observaciones a los bancos que ofrecen dicho esquema de financiamiento. Por Édgar Juárez Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a través del Buró de Entidades Financieras (BEF), reprobó a cinco de los grandes bancos en el producto de crédito hipotecario. Para calificar este producto financiero, la dependencia realiza diversas evaluaciones que incluyen: reclamaciones, sanciones, prácticas no sanas y las observaciones a los bancos que ofrecen dicho esquema de financiamiento. En este sentido, los grandes bancos que no aprobaron el esquema, según la Condusef, fueron: Scotia-

bank con 3.9, Banorte con 4.5, Santander con 4.8, Bancomer con 5, y HSBC con 5.2, pero también BanBajío con 5.9. En contraparte, de las 14 instituciones financieras que ofrecen este producto, ocho resultaron aprobadas, de las cuales destacaron el Crédito Hipotecario Tradicional del Banco Ve por Más, con una nota de 9.9, seguido de Bansi con el esquema denominado Casa Habitación, que obtuvo 8.9, y BanRegio, que con el producto Tradicional registró una calificación de 8.9. La Condusef sugiere que, antes de contratar un crédito hipotecario, el usuario considere: revisar las opciones que existen en el mercado; analizar el costo de la comisión por apertura y preguntar si existen comisiones por pagos anticipados; además de tener en cuenta los tiempos de respuesta para la autorización del crédito, el Costo Anual Total (CAT) y variables como enganche, gastos notariales, seguros, mensualidades y la duración del crédito.


Peso, en su peor momento en más de dos años; dólar cierra en $13.447

Tipo de cambio rompió al alza la barrera de 13.44 pesos en el mercado de mayoreo, la siguiente resistencia se encuentra en 13.54 unidades. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El dólar continuó su vertiginoso ascenso en el mercado internacional de divisas, impulsado por mejores signos de mejoría en la economía estadounidense y en fuertes diferenciales en tasas de interés. A este comportamiento no pudo escapar el peso, al terminar en terreno negativo. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el viernes en 13.447 unidades a la venta, la mayor cifra desde el 25 de julio del 2012, de acuerdo con informa-

22

Buena jornada para el crudo WTI; cierra semana en alza del 1.2%

ción del Banco de México. En el día, el peso retrocedió 4.95 centavos, semejante a 0.37 por ciento. Durante la jornada, el tipo de cambio registró un máximo en 13.485 pesos y un mínimo en 13.429 unidades. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se llegó a vender por arriba de 13.70 pesos.

Los futuros de la gasolina reformulada, o RBOB, cayó por primera vez en cuatro días un 2.1 por ciento a 2.6619 dólares el galón en el Nymex.

En el periodo del 22 al 26 de septiembre, la moneda nacional se depreció 1.60 por ciento, lo que representó su peor semana desde la terminada el 1 de agosto. El viernes, el dólar en el mercado internacional avanzó 0.60 por ciento, con lo hiló su décimoprimera semana de ganancias, algo no visto desde 1970.

Los precios del crudo en ambos lados del Atlántico cerraron operaciones con tendencia mixta, donde el WTI registró su mayor alza semanal en un mes, en medio del optimismo de que el dato favorable sobre la economía estadounidense aumentara las expectativas de una mayor demanda de crudo.

Onza de oro acumula caída de 8.1% en el tercer trimestre

EFE

En tanto que la abundante oferta contrarrestaba los temores a que los ataques liderados por Estados Unidos contra militantes islámicos en Siria e Irak puedan interrumpir la producción de crudo.

El contrato del WTI para entrega en noviembre subió un 1.01 dólares, o 1.1 por ciento, para ubicarse en 93.54 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los precios subieron un 1.2 por ciento en la semana. En tanto que los futuros de la gasolina reformulada, o RBOB, cayó por primera vez en cuatro días, en un 2.1 por ciento a 2.6619 dólares el galón en el Nymex. Los precios cerraron el jueves en 2.718 dólares, su cierre más alto de este mes, ante los temores de que el cierre de refinerías reducirá la producción. Por su parte, el convenio del Brent con vencimiento para noviembre terminó sin cambios en 97 dólares por barril en el ICE Futures de Europa, acumulando una caída semanal del 1.4 por ciento.

¿Qué esperan los mercados para semana del 29 septiembre al 3 de octubre? Esta semana los inversionistas contarán con bastante información de la economía, en especial en Estados Unidos, sin embargo, los participantes no actuaran confiados, ya que los temas de preocupación geopolíticos siguen vigentes. EFE

Los contratos a futuro del oro se han desplomado a mínimos del año, cerca de perforar el soporte de los mil 200 dólares, debido a un menor interés por las compras de refugio. EFE Las cotizaciones del oro se han desplomado más de 8 por ciento en lo que del tercer trimestre del año, presionadas por la apreciación del dólar, la mejoría de la economía estadounidense y las expectativas de una menor política expansiva de la Reserva Federal de Estados Unidos. El contrato más activo del oro, para entrega en diciembre acumula una caída de 8.1 por ciento en el periodo comprendido de julio y lo que

va de septiembre. Este viernes cerró en mil 215.40 dólares, cerca de su menor cotización del año, de mil 202 dólares, establecido en la rueda del jueves. Incluso, el oro se ha desplomado 13 por ciento desde su máximo del año, de mil 396 dólares, establecido el 17 de marzo, en el clímax del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania por el control de Crimea. El oro ha resentido la reciente apreciación del dólar, que cotiza en máximos de cuatro años frente a la canasta de las 6 principales monedas; la mejoría de la economía estadounidense –que repuntó 4.6 por ciento en el segundo trimestre, su mayor expansión desde 2011—y las expectativas de una menor flexibilidad de la política monetaria estadounidense.

Los mercados financieros contarán esta semana con abundante e importante información de la economía, en especial en Estados Unidos, después de una semana en la que precisamente la información fue escasa, lo que contribuyó a la inestabilidad de los mercados de la semana pasada. Este lunes a las 7:30 de la mañana de México se conocerán las estadísticas del ingreso y del gasto personal de agosto en Estados Unidos, se espera para los ingresos un incremento de 0.3 por ciento, mientras que para los gastos un aumento de 0.4 por ciento. Además, publicarán el índice de precios del consumo personal, para el cual se anticipa una tasa de 0.0 por ciento a nivel subyacente. Este mismo lunes, los contratos iniciales de ventas de casas usadas de agosto, se estima una disminución de 0.2 por ciento, con respecto a un incremento en julio de 3.3 por ciento. Para el martes, el índice de precios de la

vivienda de 20 ciudades en julio, la actividad de manufacturas en la región de Chicago, y el índice de la confianza de los consumidores de septiembre. Esta jornada también marcará el fin del tercer trimestre del año, y entraremos a la recta final. A media semana, ya en octubre, el indicador ADP del empleo en el sector privado. El índice ISM de manufacturas de septiembre. El gasto en construcción de agosto, y los volúmenes de ventas de autos en septiembre. Para el jueves, las solicitudes de ayuda por desempleo, y los pedidos a fábricas. Para el viernes los números más importantes, la tasa de desempleo de septiembre, el número de nuevos puestos de trabajo, la balanza comercial de agosto, y el indicador ISM de actividad en el sector servicios de septiembre. También tendrán actividad un par de representantes de la Fed, este lunes, a las 8 de la mañana de México, dará un discurso Charles Evans de la Fed de Chicago. Mañana martes, en Washington, hablará Jerome Powell, gobernador de la Fed. En otros continentes, hoy lunes, la inflación en Alemania, y la confianza de los consumidores y de las empresas en la Zona Euro. Para el martes, en Japón, la tasa de desempleo, la producción industrial, las ventas minoristas y el gasto de los hogares. Además, los índices PMI de manufacturas


Periódico el Faro

Seguridad

Policías balean a normalistas de Ayotzinapa en Iguala; 5 muertos

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Mueren 6 personas en tiroteos en Iguala

la que resultó afectado un autobús turístico, en la que viajaba el equipo de futbol Avispones de Chilpancingo y dos taxis del servicio público; perdió la vida un menor, David Josué, jugador de futbol, y una mujer, Blanca Montiel, resultando herido una persona más —el chofer de la unidad— trasladado a un hospital, donde perdió la vida. Al respecto, la Tercera División Profesional de la Federación Mexicana de Futbol lamentó “con profunda pena” los hechos “donde fue afectado el equipo de esta división Avispones de Chilpancingo”.

Estudiantes de la normal de Ayotzinapa y un futbolista de la tercera división, entre las víctimas Por Rolando Aguilar Iguala, Guerrero.- La noche del viernes y la madrugada del sábado ocurrieron varios enfrentamientos armados en esta ciudad, que dejaron un saldo de seis personas muertas y 20 heridos. Entre los muertos están al menos dos normalistas de Ayotzinapa y un menor de 15 años, jugador de futbol profesional. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos afirmó en un comunicado que eran siete los muertos en Iguala. Iñaky Blanco Cabrera, procurador general de Justicia de Guerrero, confirmó que la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre se registraron diversos hechos violentos. Aproximadamente a las 21:30 horas del viernes se registró un incidente entre un grupo de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa con policías preventivos municipales de Iguala, en razón de que los normalistas tomaron tres camiones de la central de autobuses de la ciudad para dirigirse a su escuela, ubicada en las inmediaciones de Chilpancingo, cuando fueron alcanzados por los municipales, quienes presuntamente accionaron sus armas contra los vehículos. Uno de los autobuses llegó hasta las instalaciones del nuevo Palacio de Justicia, donde los estudiantes abandonaron el vehículo, que quedó con las ventanas rotas y piedras en su interior, además de encontrarse en las inmediaciones 11 prendas de vestir, algunas de ellas con sangre. El Ministerio Público recibió el reporte de que sobre el Periférico Norte, a la altura de Bodega Aurrera y Pemex se encontraba un autobús con normalistas; el MP localizó tres autobuses, dos de la línea Costa Line y uno de Estrella de Oro, una camioneta Nissan, tipo Urvan, un Chevy y un Pointer, otra camioneta y una motocicleta, todos con impactos de arma de fuego, al parecer de calibre .223 de rifle AR-15. En el lugar fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino que, a decir de los normalistas, pertenecen a la institución educativa; no habían sido identificados oficialmente. Los normalistas aseguran que son tres estudiantes abatidos, y hasta dieron nombres. Cerca de las 24:00 de sujetos armados la carretera federal altura de la localidad

horas ocurrió otra agresión contra automovilistas sobre Iguala–Chilpancingo, a la de Santa Teresa, Iguala, en

Más tarde, ya en la madrugada del sábado, hubo otro tiroteo sobre la carretera federal Chilpancingo– Iguala, a la altura del kilómetro 176, donde se localizaron dos vehículos, un Pointer y una camioneta Escape baleadas y con las llantas ponchadas. En el lugar quedó lesionado un agente del MP que transitaba por el lugar y una mujer, quienes fueron trasladados a un nosocomio de Chilpancingo; se reportaban estables. Como a las 11:00 horas de ayer, militares informaron haber encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino sobre la avenida Periférico Norte, el cual estaba desollado; permanece en calidad de desconocido. Uso excesivo de la fuerza El procurador reconoció que la principal línea de investigación que se sigue es el uso excesivo de la fuerza pública. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, condenó los hechos e instruyó a la Procuraduría realizar de manera puntual, clara, objetiva y con estricto apego a la legalidad las investigaciones de los hechos. En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, informó que se había atendido a todos los lesionados y a sus familiares. Dijo que el gobernador instruyó a los secretarios de Salud, Lázaro Mazón, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonardo Vázquez, para que fueran a Iguala y pidió la colaboración de Ramón Navarrete, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En 2011, policías de Guerrero dispararon contra alumnos de la normal rural de Ayotzinapa en una protesta: Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús perdieron la vida el 12 de diciembre de 2011, durante un enfrentamiento con efectivos policiacos, tras el bloqueo de la Autopista del Sol, en el Parador del Marqués. Los manifestantes bloquearon la Autopista del Sol y se enfrentaron con la policía. Durante el enfrentamiento, un empleado de una estación de gasolina sufrió serias quemaduras, al intentar apagar el incendio causado a dos bombas dispensadoras por los manifestantes, muriendo días después. Organizaciones no gubernamentales y los estudiantes de Ayotzinapa solicitaron juicio político en contra del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, como responsable de la muerte de los estudiantes.Días más tarde, el Congreso de la Unión instaló una comisión especial para la revisión del caso, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos dijo que el gobierno de Guerrero no había seguido sus recomendaciones.

Hay 25 heridos y 25 desaparecidos; la agresión fue contra quien pareciera estudiante Por Sergio Ocampo Arista Iguala, Guerrero.- Los ataques armados que policías municipales y presuntos pistoleros emprendieron la noche del viernes contra alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa dejó cinco muertos, 25 heridos –uno con muerte cerebral y otros cuatro de gravedad– y 25 desaparecidos, reportaron los alumnos. La agresión, que continuó la madrugada de este sábado, fue pareja contra cualquiera que parecía estudiante, tanto que los pistoleros dispararon contra un autobús donde viajaban jugadores del equipo de futbol Los Avispones, de la tercera división profesional, sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo. El vehículo se desbarrancó. Los estudiantes habían llegado a Iguala la tarde del viernes en cuatro autobuses para colectar fondos económicos y desde las 18 horas botearon por la ciudad, de donde pretendieron llevarse otros tres autobuses, lo que al parecer generó la persecución durante más de dos horas por parte de las policías municipal, estatal y federal. En conferencia de prensa este mediodía en la Normal de Ayotzinapa, padres de familia y dirigentes estudiantiles denunciaron que "fueron ejecutados extrajudicialmente" los alumnos Daniel Solís Gallardo, oriundo de Zihuatanejo, en el primer ataque ocurrido después de las 20 horas del viernes; luego sería asesinado Yosivani Guerrero, del pueblo de Omeapa, municipio de Tixtla; en tanto que a Aldo Gutiérrez Solano, nacido en Ayutla de los Libres, se le dictaminó muerte cerebral. De los 25 estudiantes heridos, cinco son por bala, incluido Gutiérrez Solano, otros 25 se encuentran desaparecidos y un número igual detenidos. La mañana de hoy, cerca de donde fueron ultimados los estudiantes, en el Periférico de Iguala esquina con Juan Álvarez, fue localizado el cadáver de un joven que presentaba huellas de tortura y la cara desollada. Se

desconoce si era normalista. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contabiliza a esta víctima mortal como la número seis. Los estudiantes exigieron juicio político y destitución del alcalde José Luis Abarca Velázquez y del gobernador Ángel Aguirre Rivero, así como el cese del secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez. En otro ataque, los pistoleros y policías se fueron contra un camión del equipo de futbol Los Avispones en la carretera Iguala-Acapulco. El vehículo, de la empresa Castro Tours, se desbarrancó y en él fallecieron el chofer Víctor Manuel Lugo Ortiz y el futbolista David Josué García Evangelista, de 14 años de edad. Un taxista que pasaba por allí resultó herido y su pasajera, Blanca Montiel Sánchez, murió. Cuatro tienen lesiones menores. Casi al mismo tiempo, una comitiva del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres fue atacada a balazos con saldo de dos personas heridas, entre ellas su dirigente Alfredo Ramírez García, quien luego fue operado para extraerle una bala de un hombro. Escenas de desesperación El señor José Ma. Memije Rodríguez llegó hasta ese punto, cerca del poblado Santa Teresa. "Vengo a buscar a mi hijo, pero me dicen que se lo llevaron al Ministerio Público de Iguala", dijo angustiado a un lado del camión Castro Tours –en el que viajaba su muchacho con los demás jugadores– que yace en la barranca con los ventanales rotos del lado izquierdo. "Mi hijo se llama Cristián David Memije Meza, vino a arbitrar el partido de Los Avispones contra la selección de Iguala. Me dijo (por teléfono) que estaba herido y que el camión en el que iba fue rafagueado. Desconocemos el motivo, pero sí hago un exhorto a las autoridades que vean estos actos tan criminales contra los deportistas de Chilpancingo. No es posible esto, nosotros estamos promoviendo el deporte y no se vale que les pase esto."


Confirman 11 muertos tras enfrentamiento en Tónachi El enfrentamiento se dio por la lucha por el control de la siembra y tráfico de droga que mantienen de manera constante los cárteles de la droga de Sinaloa y de Ciudad Juárez.

24

'Los veré en el infierno': satánico a jurado tras escuchar veredicto

Varios de los sujetos fallecidos portaban uniformes tácticos y chalecos portacargadores. En el lugar de los hechos la Fiscalía recuperó cuatro vehículos calcinados, y dentro de éstos estaban cuatro de los cuerpos. Dos grupos antagónicos que se disputan la región de Chihuahua dispararon cerca de mil cartuchos Por Carlos Coria Chihuahua.- Dos grupos antagónicos de los cárteles de Sinaloa y Juárez, se enfrentaron a tiros y granadazos en el municipio de Guachochi, en la Sierra Tarahumara, dejando un saldo de 11 personas muertas. Hasta la tarde de ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que fueron 11 las personas privadas de la vida en un enfrentamiento que se desató la noche del viernes en el entronque de la carretera a Tónachi, a cinco kilómetros de Guachochi. Tónachi es una comunidad indígena que se localiza a una hora de distancia sobre la carretera a Creel, la cual tiene unos 200 habitantes, quienes se dedican en su mayoría a la tala y procesamiento de la madera. En el comunicado, Arturo Sandoval Figón, vocero de la Fiscalía, confirmó que cuatro de las víctimas estaban calcinadas.

Asimismo se informó que cientos de casquillos fueron levantados como evidencia; en la refriega también fueron lanzadas varias granadas de fragmentación. De acuerdo con el informe de la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito, Zona Sur, los hechos ocurrieron en la región serrana, conocida como Cerro Grande, municipio de Guachochi, en la comunidad de Tónachi. Los peritos investigadores encontraron cerca de mil cartuchos percutidos y cuatro camionetas tipo pick up totalmente quemadas, mismas que por sus condiciones no fue posible definir la marca y modelo, por el momento. Cuatro de los cuerpos estaban calcinados en el interior de los vehículos, y otros siete en el camino y entre los pinos de la sierra; los restos levantados por el equipo forense estatal, todos eran de hombres. Lugareños del sector señalaron que los sujetos que se enfrentaron forman parte de dos grupos delictivos que operan en la región serrana, y sus actividades principales son la cosecha y venta de mariguana y amapola.

Dan formal prisión a El JJ; lo ingresan a penal en Tepic

Caius Veiovis, quien se cree vampiro y se dice adorador de satán, fue hallado culpable de secuestrar, asesinar y desmembrar a tres personas Excelsior Springfield.- Un satánico que fue encontrado culpable de desmembrar a tres personas le gritó al jurado: "Los veré en el infierno". Veré en el infierno a cada jodido de ustedes. Los veré a todos en el infierno", dijo este viernes el hombre al escuchar el veredicto del caso, tras un juicio que duró una semana en Massachusetts. Caius Veiovis también fue encontrado culpable de tres cargos de secuestro y tres cargos de intimidación de testigos, todo relacionado con las muertes de David Glasser, Edward Frampton y Robert Chadwell, cuyos restos fueron enterrados en una propiedad privada en Becket. Veiovis no actuó solo, ya que otros dos hombres también fueron encontrados culpables en juicios realizados recientemente.

El MP federal logró acreditar vínculos de Juan José Muñoz Reyna con una organización delictiva encargada del trasiego de droga Excelsior Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ejercitó acción penal contra Juan José Muñoz Reyna por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud). El Ministerio Público de la Federación

adscrito a la SEIDO, luego de un trabajo de investigación, logró acreditar que al procesado, se le vincula con una organización delictiva encargada del trasiego de droga”, se lee en un comunicado.

Veiovis junto con Adam Lee Hall y David Chalue secuestraron, mataron y desmembraron a las tres víctimas con la ayuda de un instrumento similar a un machete.

Se indicó que el Juez de la causa dictó la formal prisión a Juan José Muñoz Reyna, “por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud)”.

La primera víctima fue Glasser, mientras que los otros dos fueron asesinados para eliminar testigos, según las autoridades, que

Por lo que se cumplimentó la orden de aprehensión en contra del indiciado, quedando interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, con residencia en Tepic, Nayarit.

encontraron un tronco donde fueron desmembradas las víctimas. Bajo la ley de Massachusetts, el satánico enfrenta cadena perpetua, sin derecho a libertad condicional. A principios de este mes, un empleado de una tienda Home Depot dio testimonio de cómo el satánico fue a su tienda donde intentó comprar sierras. William Gregory declaró que aunque la tienda estaba llena de compradores el 24 de agosto de 2011, recuerda perfectamente al satánico por sus implantes y sus tatuajes. Veiois y un hombre que lo acompañaba llamado Eri Fox, pidieron que le mostrara dónde estaban las sierras. Luego de verlas, se pasaron al pasillo donde estaban los serruchos, las hachas y los desarmadores. Fox tomó un hacha y fingió partir algo. Finalmente los dos compraron un juego de llaves y dejaron la tienda. El satánico ya tenía pasado criminal. Había estado en prisión en Maine luego de que en 1999 fue acusado de asalto grave. Entonces se llamaba Roy Gutfinski. Junto con su novia de 16 años, le cortaron la espalda a un adolescente con una navaja y se besaron mientras lamían la sangre. Gutfinski se decía vampiro y adorador de satán.


Asesinan a secretario de PAN en Guerrero

Reforma Acapulco, Guerrero.- El secretario general estatal del PAN, Braulio Zaragoza Maganda Villalba, fue asesinado en un hotel de Acapulco, cerca del área de La Quebrada, con tres disparos de arma de fuego. Cerca de las 09:00 horas, desconocidos privaron de la vida con tres disparos de arma de fuego por la espalda a Zaragoza Maganda Villalba, en el restaurante del hotel "El Mirador", en el fraccionamiento Las Playas. La Policía Ministerial informó en tarjeta informativa que el hermano del occiso manifestó que el panista había acudido a una reunión de trabajo al hotel con el regidor municipal de Acapulco, Jorge Isac Pérez Salas. "Al lugar de los hechos acudió la agente del Ministerio Público del Fuero Común ordenando el levantamiento del cuerpo a instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente", informó la Policía Ministerial. El dirigente de Acción Juvenil, Everardo Padilla, lamentó en Twitter el asesinato del secretario general del PAN de Guerrero, Braulio Zaragoza. "Con profundo dolor me entero del asesina-

Excelsior Oklahoma.- El musulmán que decapitó a una compañera de trabajo en una oficina de Oklahoma publicó una foto de una decapitación en su cuenta de Facebook meses antes de que cometiera el crimen. La imagen forma parte de una colección de fotografías en la cuenta de Facebook de Alton Noleh, que está llena de advertencias a Estados Unidos, fotografías de Osama bin Laden, así como publicaciones en mayúsculas —que en internet significa gritar— a sus compañeros musulmanes. Según las autoridades, Alton Nolen irrumpió en Vaughn Foods en Moore, Oklahoma, el pasado martes y atacó a las primeras dos personas que encontró. A una mujer le cortó la cabeza y dejó herida a otra.

Dan formal prisión a 5 policías por homicidio de 3 jóvenes en Michoacán

to de Braulio Zaragoza. Que Dios lo tenga en su gloria", mencionó Padilla en su cuenta @ EverardoPadilla. Raúl Paredes, coordinador de comunicación digital del blanquiazul, expresó su consternación por el asesinato de Zaragoza. "Muy triste y consternado por el asesinato de Braulio Zaragoza", comentó en su cuenta @ RaulParedesP. Asimismo, Gustavo Madero, presidente del PAN, condenó el asesinato de Zaragoza Maganda. En un comunicado, Acción Nacional informó que Madero exige a las autoridades estatales y federales esclarecer el asesinato. "Nuestro corazón está con sus familiares y con sus compañeros de trabajo ante la brutal pérdida de nuestro gran amigo", cita el documento. El legislador Jorge Luis Preciado, a través de Twitter, se unió a los reclamos por el asesinato. "El #GPPAN exigimos al Gob. De Guerrero castigo a los asesinos del compañero Braulio Zaragoza y externamos nuestras condolencias a familiares", publicó en la red social.

Hombre que decapitó a mujer tras ser despedido era fanático islámico

Alton Nolen se había convertido en meses recientes al Islam y mantenía en Facebook una cuenta desde la cual publicaba mensajes de odio contra Estados Unidos

25

Todo esto ocurrió un día después de que el hombre fue despedido de dicha planta de alimentos.

Según los excolegas del hombre, Nolen se había convertido al Islam recientemente y había intentado convertir a sus vecinos también al Islam. En Facebook el hombre publicó mensajes y fotografías sobre radicales islámicos. Bajo el nombre de Jah'Keem Yisrael, Nolen discutió sobre el inminente día del juicio final y advirtió a Estados Unidos que la Estatua de la Libertad “ardería en llamas”.

La Procuraduría estatal informó que los agentes municipales de Ciudad Hidalgo están recluidos en el penal de Zitácuaro; también se les acusa de abuso de autoridad. Notimex Morelia, Michoacán.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo de un Juez Penal el auto de formal prisión en contra de cinco policías del municipio de Ciudad Hidalgo implicados en el asesinato de tres adolescentes. A través de su cuenta de Twitter @ MichoacánPGJ la dependencia local dio a conocer que los cinco uniformados son probables responsables de los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y abuso de autoridad. Los hechos se registraron el pasado 21 de septiembre cuando cuatro adolescentes circulaban a bordo de un vehículo y fueron atacados a balazos por los uniformados en un puesto de revisión.

En los hechos tres jóvenes de entre 15 y 18 años de edad perdieron la vida mientras que el cuarto resultó ileso. Los uniformados que se encuentran recluidos en el penal de Zitácuaro son Antonio G. y Argenis R por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado; José Jesús A, Gabriel M y Guillermo D. por el delito de homicidio en grado de participación. A todos se les fincaron cargos por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de un menor que resultó ileso en esos mismos hechos y por abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública. De acuerdo con el Código Penal del Estado de Michoacán, el castigo por el delito de homicidio calificado es de 20 a 40 años de prisión, mientras que por homicidio calificado en grado de tentativa es de 20 a 30 años. Con lo que toca al ilícito de abuso de autoridad, éste puede alcanzar una penalidad de entre 6 y 8 meses de prisión.

Tienen "historial de incidentes" los militares retenidos por caso Tlatlaya

AP

Guerrero.- Un oficial y siete soldados que enfrentan medidas disciplinarias en el Ejército por su participación en el asesinato de 22 personas en en el municipio de Tlatlaya, estado de México, pertenecen a un batallón con historial de incidentes. La Secretaría de la Defensa Nacional indicó que los ocho estuvieron involucrados en el incidente del pasado 30 de junio en San Pedro Limón, que los militares reportaron inicialmente como enfrentamiento, pero que una testigo ha descrito como masacre. Pertenecen al 102 batallón de infantería de la 22 Zona Militar, ubicada en el estado de México, de acuerdo con reportes noticiosos y dos personas que hablaron sobre el caso a condición de guardar el anonimato, porque carecen de autorización para hacer declaraciones a la prensa.

El grupo militar se encuentra en San Miguel Ixtapan, en el suroeste de la entidad, aproximadamente a una hora en automóvil de donde ocurrieron los homicidios. Se dice que el área está bajo control del cártel de La familia, aunque también es una región en la que grupos rivales del narcotráfico han estado disputándose territorio. El batallón estuvo en las noticias en diciembre pasado, cuando algunos de sus integrantes balearon a cuatro empleados del pueblo de Arcelia, en el cercano estado de Guerrero, incluido el director y el subdirector de transporte municipal, mientras conducían en un camino rural de regreso de un campo de tiro. Arcelia también es el pueblo natal de varios de los asesinados en el tiroteo de junio.


Periódico el Faro

Internacional

Pospone Egipto sentencia contra ex presidente Hosni Mubarak

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Sacerdote de EU arrestado por turismo sexual en Honduras

También enfrenta cargos por pornografía infantil con base en imágenes halladas en una computadora de la casa parroquial AP

Pittsburg, Pennsylvania.- Un sacerdote de Pennsylvania acusado de viajar a Honduras para involucrarse en actos sexuales con niños, mientras promovía trabajo misionero entre los pobres, fue arrestado el jueves por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El sacerdote Joseph Maurizio Jr., de 69 años, permanecerá bajo custodia hasta una audiencia el lunes ante un magistrado federal en Pittsburgh. El juez debe decidir entonces si el clérigo continuará encarcelado hasta que sea juzgado. La diócesis de Altoona-Johnstown dijo sentirse "profundamente perturbada por las acusaciones contra el padre Maurizio". Indicó que él ya no ha ejercido sus funciones pastorales en la parroquia Nuestra Señora Reina de los Ángeles desde que las autoridades federales allanaron la casa parroquial el 12 de septiembre. Maurizio también enfrenta cargos por pornografía infantil con base en imágenes halladas en el disco duro de una computadora durante una revisión de la casa parroquial, según afirma una queja penal. Los investigadores revisaban otras fotografías encontradas en dispositivos de almacenamiento digital y en una cámara que el sacerdote utilizaba en sus viajes a Honduras. Maurizio ha dicho que

las acusaciones de abuso que enfrenta forman parte de una conspiración del gobierno hondureño para frustrar su trabajo de caridad. Su abogado, Steven Passarello, dijo que la denuncia penal vuelve a exponer acusaciones efectuadas hace cinco años después de que el organismo de caridad encabezado por el sacerdote tuvo un desacuerdo con una organización local de ayuda humanitaria. Dijo que los niños fueron sobornados u obligados a hacer acusaciones de abusos. De acuerdo con la queja, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en Pittsburgh comenzó a hacer averiguaciones en febrero, luego que un miembro de una junta de una organización sin fines de lucro que ayuda a niños de la calle hondureños reportó acusaciones de abusos contra Maurizio en la página de internet de un sitio de vigilancia que da seguimiento a ese tipo de quejas contra sacerdotes católicos. El miembro de la junta reportó las acusaciones de abuso al sitio en internet después de su creciente insatisfacción con lo que creía era una aparente falta de avances en una investigación penal de cuatro años a Maurizio", señaló la queja. Agentes de Seguridad Nacional se enteraron que el FBI comenzó a investigar las acusaciones de que el sacerdote abusó de niños hondureños en 2009, indicó. El FBI dijo que no podía hacer comentarios en torno al retraso en la investigación, pero sí señaló que está trabajando con el ICE. Los agentes de Seguridad Nacional, al revisar los

EU y aliados amplían ataques contray elEmiratos EstadoÁrabes Islámico en Siria e Irak Unidos, según el Comando

Central estadunidense para Oriente Medio y Asia Central (Centcom). En Siria, los ataques destrozaron un vehículo del EI al sur de Hasaka y dañaron varios edificios que formaban parte de los cuarteles del grupo yihadista. Además, también causaron daños en un centro de mando y control del EI cerca de la localidad de Manbij y un campo de entrenamiento cerca de Raqqa

La coalición antiyihadista lanza siete ataques aéreos en territorio sirio y otros tres en suelo iraquí; el Reino Unido realizó vuelos de reconocimiento en Irak Agencias Washington.-Las fuerzas militares estadunidenses y sus aliados participaron en siete ataques aéreos contra el Estado Islámico (EI) en Siria y separadamente lanzaron tres ataques más contra el grupo yihadista en Irak, informó el Pentágono. En esta nueva ofensiva, que se produjo entre el viernes y el sábado, participaron aviones de combate y aviones pilotados por control remoto de Estados Unidos, Jordania, Arabia Saudita

Otros dos vehículos armados fueron destrozados en la frontera de Kobani, la ciudad kurda en el norte de Siria bajo asedio del Estado Islámico. En Irak, Estados Unidos lanzó tres ataques aéreos al suroeste de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, que destruyeron cuatro vehículos armados y un puesto de combate del EI. Estados Unidos anunció el pasado lunes el inicio de la ofensiva aérea contra la organización radical suní en suelo sirio, tras haberla iniciado previamente en Irak. Refuerzo británico La alianza recibió un importante apoyo con la decisión del Reino Unido de unirse a la campaña aérea en Irak, donde de momento sólo Estados Unidos y Francia han bombardeado al EI.

La Corte Penal de El Cairo anunciará el 29 de noviembre el fallo contra el ex mandatario por su supuesta implicación en el asesinato de manifestantes en 2011 EFE El Cairo.- Un tribunal egipcio pospuso hoy al próximo 29 de noviembre el fallo contra el ex presidente Hosni Mubarak por su supuesta implicación en el asesinato de manifestantes en la revuelta que lo desbancó del poder en febrero de 2011. El presidente de la Corte Penal de El Cairo, Mahmud al Rashidi, decidió retrasar la lectura de la sentencia, que estaba prevista para hoy, porque necesita más tiempo para terminar de consultar y revisar la documentación aportada. Se trata de 160 mil folios que no pudieron ser trasladados a la sede donde se celebra el juicio, en la Academia de la Policía, a las afueras de la capital, por su gran tamaño. En lugar de llevarlos, como exige la ley, el tribunal difundió un video en el que se observaban montañas de papeles mientras una mujer iba explicando su contenido en general. Al aplazar la sesión, Al Rashidi explicó que solo han podido estudiar el 60 por ciento de los documentos y ordenó que los acusados, que se desplazaron al tribunal para escuchar la sentencia, permanezcan en prisión. Con rostro sereno y las gafas de sol con las que suele aparecer en el juicio, el ex presidente de 86 años escuchó las explicaciones del juez sentado en una camilla, como en ocasiones anteriores. Además, estuvieron presentes el ex ministro egipcio del Interior Habib al Adli y seis de sus ayudantes, que igualmente afrontan cargos por la muerte de manifestantes.

También comparecieron Alaa y Gamal Mubarak, que siguen procesados junto a su padre y al empresario fugado Husein Salem por supuestamente enriquecerse por la venta de gas a Israel a precios por debajo de los del mercado. Defienden aplazamiento El abogado de la acusación Gomá Mohamed señaló que el juez no quiso dictar hoy sentencia en su intento de ganar tiempo para tenerlo todo justificado y para que la sociedad no dude en la "integridad" de la justicia egipcia. Otro de los letrados, Ashraf Atua, consideró que la decisión de aplazar el fallo fue "totalmente correcta y la corte tiene todo el derecho a hacerlo". El nuevo proceso a Mubarak comenzó el 13 de abril de 2013, después de que en enero de ese año una corte anulara la condena a cadena perpetua impuesta al expresidente y a Al Adli, tras hallar una serie de irregularidades, y resolviese repetir el juicio. Lo que comenzó llamándose 'el juicio del siglo', debido a la expectación originada por el procesamiento de un mandatario derrocado a raíz de la conocida como Primavera Árabe, ha perdido interés en los medios de comunicación y la opinión pública local en general. Mientras, en los últimos meses, distintas figuras del régimen de Mubarak (1981-2011) han sido absueltas por delitos relacionados principalmente con la corrupción. Por el momento, Mubarak solo ha sido sentenciado a tres años de cárcel por apropiación indebida de fondos públicos en un caso relacionado con el presupuesto de los palacios presidenciales. En ese juicio, que se resolvió el pasado mayo, sus hijos Alaa y Gamal recibieron penas de cuatro años por los mismos cargos.


Volcán de Japón hace erupción

La erupción obligó a aeronaves a desviar sus rutas, pero funcionarios del aeropuerto Haneda en Tokio y de Japan Airlines dijeron que no se interrumpieron los vuelos que llegaban y salían de esa ciudad.

El volcán Ontake dejó ocho heridos y 250 personas varadas en la montaña luego de lanzar cenizas y rocas incandescentes. Reuters Tokio.- El volcán Ontake hizo erupción el sábado en Japón, lanzando cenizas y pequeñas rocas y dejando a siete personas inconscientes, ocho heridas de gravedad y más de 250 varadas en la montaña, dijeron funcionarios y la prensa. Una gruesa, ondulante y gris nube de ceniza subía por encima del Monte Ontake, cerca de donde imágenes de televisión mostraron a senderistas tomando fotografías. Excursionistas y residentes fueron advertidos sobre la caída de rocas y cenizas dentro de un radio de cuatro kilómetros. "Fue como un trueno", dijo una mujer al canal de televisión NHK sobre la primera erupción del volcán en siete años. "Escuché un estruendo y luego todo se oscureció", agregó.

La policía dijo que más de 250 senderistas se encuentran varados en la montaña de 3 mil 067 metros de altura. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, que volvió de Estados Unidos el sábado, dijo que dio instrucciones para movilizar a fuerzas militares para ayudar en los esfuerzos de rescate. "Casi 300 personas están en proceso de descender de la montaña, pero todavía estamos intentando resolver los detalles. Dí la instrucción de hacer todo lo que podamos para rescatar a las personas afectadas y garantizar la seguridad de los senderistas", dijo Abe a la prensa. La policía de Nagano envió a un equipo de 80 personas a la montaña para dar asistencia a los escaladores que estaban descendiendo, mientras que el hospital de la prefectura de Kiso, cerca a la montaña, dijo que había enviado un equipo médico de emergencia.

Ciudad del Vaticano.- El obispo conservador paraguayo Rogelio Livieres, destituido por el Papa tras protagonizar una serie de escándalos por encubrimiento de pederastia y abusos financieros en Paraguay, acusó ayer al pontífice de tomar decisiones injustas y arbitrarias. En una carta dirigida al cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, que fue divulgada por la prensa paraguaya, Livieres —miembro de la influyente organización católica Opus Dei— no ahorra críticas ni apreciaciones negativas contra el obispo de Roma y su método de trabajo eclesiástico. El prelado critica en la misiva que “a pesar de tanto discurso sobre diálogo, misericordia, apertura, descentralización y respeto por la autoridad de las iglesias locales”, que caracteriza al pontífice, no tuvo “la oportunidad de hablar con Francisco, ni siquiera para aclararle alguna duda o preocupación”.

de Guinea-Bissau han muerto por la explosión de un mina abandonada que pisó el vehículo, según informó hoy la Policía a los medios locales. El accidente ocurrió anoche en la carretera que une las localidades de Bissora y Encheia, y en él resultaron heridas al menos otras diez personas, detalla el portal de noticias Bissau Digital.

El accidente ocurrió en la carretera que une las localidades de Bissora y Encheia, y en él resultaron heridas al menos otras diez personas. EFE Nairobi.- Al menos dieciséis personas que viajaban en un minibús por el norte

Decisión arbitraria

“Como hijo obediente de la Iglesia, acepto; sin embargo considero esta decisión infundada y arbitraria... El Papa tendrá que dar cuentas a Dios”, escribió Livieres. El ex obispo paraguayo dijo que ha sido víctima de años de “persecución ideológica”. Las posiciones conservadoras del expulsado y su conocida simpatía por los ritos tradicionalistas generaron numerosos conflictos en la Iglesia paraguaya. El catolicismo en ese país está muy atento a lo “social”, señaló Octavio Ruiz, secretario del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, al referirse a las labores pastorales marcadas por la influencia del ex obispo progresista Fernando Lugo, actualmente senador y ex presidente de esa república. “Lugo no es sino un signo de los tiempos de esta problemática de reducción de la vida de la fe a las ideologías de moda”, escribió Livieres en su misiva. La crisis se agudizó a mediados de este año cuando Livieres tildó de “homosexual” a Pastor Cuquejo, arzobispo de Asunción, quien pedía abrir una investigación canónica contra su colega por las denuncias de pederastia contra su protegido y asesor, Carlos Urrutigoity.

Testigos citados por esta web aseguran que el minibús quedó destrozado por la explosión, probablemente provocada por una mina antitanque de la época colonial que quedó desenterrada por las lluvias torrenciales caídas en esta zona del país. La explosión fue tan violenta que la mayoría de los cuerpos quedaron irreconocibles.

Protestan en HK ante sede de Gobierno

unos 50 manifestantes que ocupaban desde la víspera la sede del Gobierno de Hong Kong, para protestar por la decisión de Beijing de mantener bajo su estrecho control la elección de los líderes de este territorio. El viernes se habían manifestado más de 2 mil personas, muchas de ellas estudiantes de secundaria y universitarios, antes de que unas 150 personas irrumpieran en el complejo gubernamental de Hong Kong.

AFP

Obispo paraguayo destituido acusa al Papa de injusto

AFP

Mueren 16 pasajeros de autobús al estallar mina abandonada en Guinea Bissau

NHK citó a un funcionario de la prefectura de Nagano que habría sostenido en una reunión del Gobierno, diciendo que siete personas están inconscientes y que otras ocho se encuentran heridas de gravedad.

La Agencia Meteorológica dijo que el volcán, que abarca las prefecturas de Nagano y Gifu, unos 200 kilómetros al oeste de Tokio, hizo erupción poco antes del mediodía y arrojó cenizas por la ladera sur de la montaña a una distancia de más de tres kilómetros. No se mostraron señales de lava en las imágenes televisivas.

Rogelio Livieres estaba al frente de la diócesis de Ciudad del Este y protegió a Carlos Urrutigoity, cura argentino acusado de abusar sexualmente de niños.

27

Hong Kong.- Miles de manifestantes defensores de la democracia se concentraron en la noche de este sábado ante la sede del Gobierno de Hong Kong, en un intento de mantener una campaña de desobediencia civil cada vez más tensa que reclama mayores libertades políticas a Beijing. Los manifestantes, equipados con las protecciones necesarias ante la posibilidad de que la policía pudiera emplear spray de pimienta, se amontonaron ante las puertas del complejo, donde 74 personas habían sido detenidas. Varias líneas de agentes de policía intentaron repeler a los asistentes con escudos antidisturbios, después de haber desalojado a decenas de personas que entraron en el recinto del complejo el viernes por la noche, en una protesta contra la reciente decisión de Beijing de limitar el sufragio universal para las elecciones de 2017 en Hong Kong. El grupo de defensa de la democracia Occupy Central anunció durante la protesta el adelanto de su plan de reunir a miles de activistas y tomar partes clave del distrito financiero de la ciudad. Esta acción estaba prevista para el 1 de octubre, pero durante un discurso en medio de la protesta a primera hora del domingo, el cofundador del grupo Benny Tai dijo que Occupy Central comenzaba en ese momento. Los organizadores tocaron canciones y dieron discursos que fueron recibidos entre aplausos. Los manifestantes colocaron puestos de primeros auxilios y puntos de reciclaje y se repartía agua, alimentos y útiles de protección. Los grupos estudiantiles lideran una campaña de desobediencia civil esta semana. La policía desalojó este sábado a

La acción del viernes ponía fin a una semana de protestas, que comenzaron el lunes, cuando 13 mil estudiantes se reunieron en un campus en el norte de la ciudad, según los organizadores. En un comunicado, el Gobierno lamentó la irrupción de los manifestantes en el complejo gubernamental. También informó de personal de seguridad, agentes y manifestantes heridos, sin precisar. Estaba previsto que las acciones terminarán el viernes, pero el anuncio de Occupy Central da a entender que la campaña de desobediencia civil continuará un tiempo. China anunció en agosto que el futuro jefe del Ejecutivo local sería elegido por sufragio universal a partir de 2017, pero entre dos o tres candidatos seleccionados por un comité bajo la autoridad de Beijing. Desde que Gran Bretaña le devolvió Hong Kong a China en 1997, este territorio se rige por el acuerdo "un país, dos sistemas", que otorga mayores libertades civiles, entre ellas la libertad de expresión y de protesta. En julio, medio millón de manifestantes salió a las calles de Hong Kong para protestar por la influencia creciente de Beijing en los asuntos de la ciudad.Para el analista político Sonny Lo, esta última campaña ha marcado un giro. "A partir de ahora va a haber más enfrentamientos, tal vez violentos, entre la Policía y los ciudadanos", dijo. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=351810#ixzz3Eet0yMmG Follow us: @reformacom on Twitter


Periódico el Faro

Deportes

Pegada puntual del Real Madrid; ‘Chicharito’ en la banca

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Raúl Jiménez se estrena como goleador en triunfo del Atlético

Con un remate de palomita, el delantero mexicano sella la victoria del conjunto colchonero de 4-0 sobre el Sevilla Excelsior y EFE Ciudad de México.- El delantero mexicano, Raúl Jiménez, se estrenó como goleador del Atlético de Madrid al anotar el cuarto gol de la victoria de los colchoneros sobre el Sevilla. El mexicano entró al minuto 74 y tuvo una destacada actuación sobre el terreno de juego. Al 89 del tiempo corrido, Raúl Jiménez se aventó de palomita para rematar un servicio de Koke y hacer su primer gol de colchonero. Un triunfo más para el actual campeón de Liga, que dejó atrás cualquier duda y que recuperó la versión que el pasado curso le guió hasta las cotas más altas para derribar a un rival directo y provocar la primera derrota en esta temporada del Sevilla, que se marchó del Manzanares con apenas un disparo entre los tres palos. No era un partido más. Ni para el Atlético ni para el Sevilla. Ni mucho menos para sus entrenadores. Desde la estrategia sorpresiva de las alineaciones, con novedades llamativas en uno y otro equipo, con un sistema 4-1-4-1 de partida en ambos conjuntos, hasta el terreno de juego, escenario de un duelo que siempre tuvo color rojiblanco. Desde el principio, el choque fue del Atlético, preciso con la pelota, con movimiento para desbordar a su adversario y para mantener bajo control el encuentro, pero también firme en defensa, intenso en cada pelota dividida y ganador de cada duelo sobre el césped, con el balón y sin él, ante un desdibujado Sevilla. Sin excesivas ocasiones, pero siempre rondando el área del equipo andaluz, siempre con la mirada en la portería del portugués Beto, hasta que llegó el momento de golpear, en el minuto 18. Una maniobra de Saúl, la sorpresa del once de Simeone y que se descolgó con mucha destreza hacia arriba más

El conjunto blanco vence 2-0 al Villarreal con goles de Modric y Cristiano. Benzema acumula minutos sin anotar. Gio y Jonathan tienen acción

Trigueros que Marcelo sacó en la misma línea de gol de manera espectacular. Poco antes, Casillas había salvado de manera casi milagrosa.

EFE

En la segunda parte la tónica del partido no cambió. El Villarreal dominaba y el Real Madrid estaba agazapado a la espera de dar el zarpazo definitivo al contragolpe. El orden táctico del equipo de Carlo Ancelotti impidió que los amarillos lograran meterse en el partido.

Villareal, Castellón.- El Real Madrid prolongó su racha victoriosa tras imponerse al Villarreal, por 0-2, en un encuentro en el que los locales dispusieron de mejores ocasiones de gol que su rival, pero los blancos sacaron a relucir su pegada en momentos puntuales y sumaron los tres puntos gracias a los goles de Modric y Cristiano allá de su posición inicial en medio campo, abrió Ronaldo. el camino con una acción individual por banda. Su centro, obstaculizado por M'Bia, lo resolvió Koke en El conjunto local entrenado por el rechace con un tiro que tocó en Pareja y entró en Marcelino García Toral mostró un buen nivel, pero fueron los la portería (1-0). madridistas los que lograron batir a Un cabezazo de Gabi, a saque de esquina de Koke, Asenjo por dos veces. La primera y un potente zurdazo de Cristian Ansaldi dieron gran oportunidad la tuvo Sergio continuidad a las magníficas sensaciones del Atlético. Ramos (m.4). El central andaluz Atrás, nadie del Sevilla tocó el balón dentro del área controló un balón dentro del área local hasta el minuto 37, cuando una internada del y logró marcar, pero Undiano colombiano Carlos Bacca se marchó fuera sin opción Mallenco anuló el tanto por mano previa a su disparo. de alcanzarla. A partir de ahí llegó el dominio local. Primero Uche disparó con la zurda y obligó a Casillas a realizar una gran parada. Después, rozando la media hora, Vietto tuvo una excelente ocasión tras recortar a Ramos en un palmo de terreno, aunque su intento posterior se fue Buscó el capitán la carrera de Arda Turan, que la a las nubes. cedió atrás con la cabeza. De primeras, Miranda la puso al segundo palo, bombeada, donde apareció El 0-1 se produjo en el minuto con ímpetu Saúl, sobresaliente como todo el equipo, 32. Modric recogió un balón en para rematar el gol y confirmar la superioridad del la frontal del área del Villarreal Atlético en la primera parte, nula para un Sevilla sin y conectó un certero derechazo ante el que nada pudo hacer ocasiones ni fútbol ni nada. Sergio Asenjo. El Madrid no Ni las entradas de Denis Suárez y el argentino Ever estaba jugando bien, pero su Banega, los recursos de Unai Emery en el intermedio calidad en los metros finales para reflotar el barco sevillista de su naufragio de los comenzaba a desnivelar el duelo. primeros 45 minutos, alteraron un partido manejado por el Atlético, ahora ya con otro registro, con menos Por su parte, el Villarreal ofrecía posesión, pero con tanto control como todo el tiempo una gran imagen y cuando parecía que estaba cerca el empate llegó anterior. el 0-2. Benzema le ganó la carrera a Víctor Ruiz, recortó y cedió El Sevilla contó dos intranscendentes oportunidades atrás para que Cristiano Ronaldo en todo el encuentro: un disparo muy flojo de Diogo, marcara a placer (m.39). a las manos de Moyá, y un testarazo fuera de M'Bia, ambas en el segundo tiempo. Nada más. Ni se El dominio local se intensificó en inmutó el Atlético, que respondió con dos ocasiones los últimos compases del primer más, que marcó el tercero por medio de Raúl García acto. De hecho, el conjunto pudo recortar (m. 82) en un penalti sobre Griezmann, en el campo castellonense para los últimos 25 minutos, y que hizo el 4-0 con un distancias en el marcador con un disparo a bocajarro de Manu cabezazo del mexicano Raúl Jiménez (m. 89). Nunca encontró el ritmo el Sevilla. Jamás se sintió a gusto. Ni siquiera cuando el Atlético replegó algo más sus líneas durante algún momento de la primera parte, cerrada con el 2-0, cabeceado por Saúl Ñiguez en una jugada que nació a balón parado y que, estrategia planificada o no, fue un golazo, desde el primer toque de Gabi.

Más aún se le complicó el partido al Villarreal cuando, a falta de cinco minutos para el final, se quedó con diez hombres debido a la lesión muscular que sufrió Mateo Musacchio. Marcelino ya había realizado los tres cambios y los locales tuvieron que terminar el partido en inferioridad. Ficha técnica: 0 - Villarreal: Asenjo; Mario, Musacchio, Víctor Ruiz, Gabriel; Moi Gómez (Espinosa, m.60), Bruno, Trigueros (Jonathan dos Santos, m.67), Cani; Vietto y Uche (Giovani, m.64). 2 - Real Madrid: Casillas; Carvajal, Varane, Ramos, Marcelo (Nacho, m.75); Modric, Kroos, James (Illarramendi, m.73); Bale, Benzema (Isco, m.84) y Cristiano Ronaldo. Goles: 0-1, m.32: Modric; 0-2, m.39: Cristiano Ronaldo. Árbitro: Undiano Mallenco (Navarro). Amarilla a Ramos (m.37) por parte del Real Madrid.


29

Golpean Rojos aspiraciones de Piratas

AP Estados Unidos, Cincinnati.- El dominicano Ramón Santiago conectó un grand slam en la décima entrada para que los Rojos de Cincinnati vencieran este sábado 10-6 a los Piratas de Pittsburgh, que sufrieron un duro golpe en la lucha por el banderín de la División Central de la Liga Nacional. Todd Frazier empató la pizarra mediante un jonrón de dos carreras en la séptima

entrada, cuando parecía que los Piratas se encaminaban al triunfo. Pittsburgh comenzó la jornada un encuentro detrás de San Luis, que jugaba en Arizona más tarde. Los Piratas han asegurado ya un boleto de wild card a los Playoffs y serían anfitriones del juego de comodines el miércoles. Jordy Mercer sonó un cuadrangular y Neil Walker produjo tres carreras mediante un sencillo con la casa llena y un triple, para que los Piratas se colocaran arriba 6-4. Luego vino la debacle. John Axford (0-1) dio un boleto a Frazier en la apertura del décimo capítulo y permitió un sencillo de Chris Heisey, además de expedir otro pasaporte, con un out. El zurdo Bobby LaFromboise relevó, retiró al cubano Bryan Peña con un elevado corto y recibió después el primer grand slam en la carrera de Santiago. Dylan Axelrod (2-1) retiró a sus tres rivales en la parte alta de la décima entrada. Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 1-0 con una anotada, Starling Marte de 5-1 con una anotada, Francisco Liriano de 2-1 con una anotada. El venezolano José Tábata de 1-0.Por los Rojos, el venezolano Yorman Rodríguez de 3-0. El cubano Peña de 1-0. Los dominicanos Santiago de 5-1 con una anotada y cuatro remolcadas, Alfredo Simón de 2-0.

Será Adrián campeón de producidas

zález superó la cifra de 25 palos de vuelta entera por sexta ocasión en sus 11 calendarios de trayectoria ligamayorista, al prender un lanzamiento del abridor visitante Eddie Butler en el primer inning y proyectarlo a 410 pies de home sobre la barda del jardín derecho. Su mejor campaña en este rubro fue la de 2009, en que empalmó 40 vuelacercas. El zurdo de 32 años de edad aventaja por 13 remolcadas a su más cercano perseguidor en activo en la Liga Nacional, Justin Upton, de los Bravos, con un partido por disputar. Podría incluso finalizar la campaña como campeón de producidas de las Mayores si Mike Trout, de los Angelinos, que llevaba 111 hasta antes del partido de anoche, no lo pasa.

Cancha/Staff Ciudad de México.- El mexicano Adrián González da los toques finales a una de las mejores temporadas de su trayectoria ligamayorista. El tijuanense de los Dodgers conectó ayer su vigésimo sexto cuadrangular de la campaña y sentenció el liderato de carreras producidas de la Liga Nacional al llegar a 113, en el partido en que los Dodgers vencieron ayer por pizarra de 6-5 a los Rockies de Colorado. Gon-

El bajacaliforniano rebasó la centena de remolcadas por séptima vez en su carrera, e incluso había tenido mejores campañas en este rubro, como las 119 que remitió en 2008 y las 117 de 2011, pero fue hasta este año en que consiguió ser líder en este departamento al término de la temporada. El único mexicano que había conquistado un título de carreras producidas en las Mayores fue Vinicio Castilla, quien encabezó la Liga Nacional con 131 en 2004.

Definirán banderín en último juego AP

Estados Unidos, Detroit.- El venezolano Eduardo Escobar disparó un jonrón entre sus cuatro hits y totalizó un récord personal de seis impulsadas para que los Mellizos de Minnesota derrotaran 12-3 a los Tigres de Detroit. La derrota de los Tigres extenderá hasta el último día de la campaña la definición del primer puesto en la división Central de la Liga Americana. Detroit empezó la jornada con un juego de ventaja sobre su escolta Kansas City, pero los Tigres no pudieron sentenciar. Minnesota anotó seis veces en el quinto inning, en el que Escobar y Eric Fryer remolcaron dos carreras cada uno con sencillos. Escobar pegó su jonrón de tres carreras en el octavo. El novato Kyle Lobstein (1-2) sufrió la derrota al permitir seis carreras en cuatro innings y dos tercios. Ricky Nolasco (6-12) toleró dos carreras y cinco hits para acreditarse la victoria. Para su juego número 162 el domingo, De-

troit intentará ganar la división con David Price en el montículo. Por los Mellizos, el puertorriqueño Kennys Vargas de 2-1, dos anotadas. Los venezolanos Eduardo Escobar de 5-4, dos anotadas y seis remolcadas; y Oswaldo Arcia de 5-2, una anotada. El dominicano Danny Santana de 5-1, una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1; y Víctor Martínez de 2-1; Eugenio Suárez de 1-0; Ezequiel Carrera de 3-1.

RESULTADOS MLB / SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE

Red Fox Reds Blues Jays Giants Nationals Indians Phillies Tigers Whites Sox Mets Brewers Rangers Diamondbacks Dodgers Mariners

10-4 10-6 4-2 3-1 5-1 0-2 2-4 3-12 5-4 2-1 2-1 5-4 5-2 6-5 2-1

Yankees Pirates Orioles Padres Marlins Rays Braves Twins Royals Astros Cubs Athletics Cardinals Rockies Angels

JUEGOS MLB / SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks


30

Kvitova repite dosis a Bouchard y se corona en Wuhan

La tenista checa arrebata nuevamente título a la canadinese El Informador China.- Tal como pasó en la final de Wimbledon de este año, la checa Petra Kvitova dominó a la canadiense Eugenie Bouchard en sets corridos para alzar el título de Wuhan y, con el triunfo, aseguró su boleto para el Masters de Singapur. 'Genie' puso contra la pared a la tercera en la siembra en ocho ocasiones, pero sólo pudo romperle su servicio una vez; mientras a la zurda le bastó concretar tres de cinco 'break points'

para derrotar por tercera ocasión a la nacida en Montreal. Si bien la joven de 20 años vive una campaña de ensueño, sigue sin poder arrebatarle un parcial a la dos veces campeona en la 'Catedral del Tenis' y este día, con marcador adverso de 3-6 y 4-6, dejó escapar su segundo título del año y de su trayectoria.En tanto Kvitova, además de sumar su décimo cuarto trofeo, se unió a la estadounidense Serena Williams, la rusa Maria Sharapova y la rumana Simona Halep como clasificada a las finales de la gira del circuito femenil, el Masters de Singapur, programado para iniciar el próximo 20 de octubre.

Andy Murray gana el Abierto de Shenzhen

El británico derrotó al español Tommy Robredo por 5-7, 7-6 (9) y 6-1 El Informador China, Wuham.- El británico Andy Murray superó una desventaja inicial para vencer el domingo al español Tommy Robredo 5-7, 7-6 (9), 6-1 en la final del Abierto de Shenzhen. Murray, segundo cabeza de serie, puso fin a una sequía de títulos de 15 meses y mejoró sus posibilidades de clasificarse para la final de la ATP en noviembre. "Básicamente tuve suerte al final del se-

gundo set", admitió el ganador. "Luché con todo y afortunadamente pude darlo vuelta". El escocés de 27 años aceptó una invitación a Shenzhen en un intento por mejorar su clasificación en el escalafón mundial del undécimo puesto y tratar de clasificarse entre los ocho primeros para ir a la final en Londres. Con su triunfo Murray avanzó al décimo lugar en el ranking, apenas a 105 puntos del octavo, Tomas Berdych. Es el primer título de Murray desde que ganó en Wimbledon en julio del 2014 y su victoria número 29 en el circuito.

Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA


31

Se imponen los Delfines en Wembley

Ganan Bucaneros su primer juego

AP

AP Inglaterra, Londres.- Ryan Tannehill lanzó para 278 yardas y dos anotaciones el domingo, con lo que guió a los Delfines de Miami a una victoria por 38-14 sobre los Raiders de Oakland en el estadio de Wembley. Tannehill, quien durante toda la semana enfrentó una tormenta mediática porque su entrenador se negó a confirmar que sería el titular, se aprovechó de una diezmada defensiva de Oakland. Así, los Delfines (22) dejaron atrás una racha de dos derrotas consecutivas.

Los Raiders (0-4) anotaron en su primera serie ofensiva pero luego pasaron dificultades. Y el quarterback estelar Derek Carr se lastimó en el tercer periodo, cuando fue reemplazado por Matt McGloin, el tercer mariscal. Tannehill lanzó un pase de 13 yardas para que Mike Wallace anotara y otro de 18 yardas a Dion Sims. Lamar Miller aportó otras dos anotaciones con sus acarreos y el esquinero Cortland Finnegan se hizo de un balón suelto y lo condujo 50 yardas hasta la zona prometida.

Estados Unidos, Pittsburgh.- Los Bucaneros rescataron una victoria que parecía que se les iba en los últimos segundos del partido, y lo hicieron ante los Acereros. Tampa Bay terminó derrotando 27-24 a Pittsburgh en la Semana 4 de la temporada de la NFL luego de que Vincent Jackson atrapara un pase de 5 yardas para anotación de Mike Glennon con sólo 7 segundos por jugarse. Esta es la primera victoria de Bucaneros en la campaña, mientras que es la segunda caída para los Acereros. Tampa Bay, que la semana pasada fue apaleado por Atlanta con una diferencia de seis anotaciones, comenzó ganando el partido por 10 unidades luego de que Mike Evans anotó gracias a un pase de 7 yardas de Glennon y gol de campo de 50 yardas de Patrick Murray.

Los Acereros respondieron dándole la vuelta al marcador luego de un field goal de 25 yardas de Shaun Suisham y dos touchdowns de Antonio Brown, el primero con un lance de 11 yardas de Ben Roethlisberger y el segundo con un envío de 27. Los Bucaneros nunca bajaron los brazos y empataron gracias a un acarreo para anotación de 3 yardas de Doug Martin, aunque de nuevo se vieron abajo cuando Heath Miller atrapó el tercer pase a las diagonales de Roethlisberger, ésta vez de 5 yardas. En el cuarto final, la ofensiva de Pittsburgh dejó de funcionar y se esperaba que su defensiva, su histórica carta fuerte, se encargara de sellar el juego, pero un gol de campo de 27 yardas de Murray y el TD de Jackson cambió la historia. Glennon se fue con 302 yardas por pase, 2 anotaciones y una intercepción, mientras que Roethlisberger lanzó para 314 yardas y 3 touchdowns.


n dándole e un field Suisham Brown, el ardas de do con un

jaron los a un acaardas de o se vieller atraonales de yardas.

nsiva de se espeórica carar el jue27 yardas n cambió

ardas por rcepción, anzó para

32


S贸lo para fan谩tico

33


Periódico el Faro

Espectáculos

Cinta mexicana conquista San Sebastián

Lunes 29 de Septiembre del 2014

Una diva al natural de suicidarse.

"El mundo de las celebridades es una pesadilla", confesaría con tristeza años después.

Por Ana Isabel Aguayo Ciudad de México.- Brigitte Bardot, la actriz francesa más famosa del mundo, nació en París hace 80 años y hoy en día asegura estar satisfecha con las dos vidas que ha vivido: la de actriz y la de defensora de los animales. Esta mujer, quien causó sensación en los años 50 y 60 con sus diminutos bikinis y cabellera de volumen alto o choucroute, que pasaron a ser sus sellos particulares, vive ahora casi aislada del mundo. A los 15 años aspiraba a ser bailarina, pero su belleza la llevó al modelaje. De jovencita apareció en la portada de la revista Elle, lo que la llevó al cine. Ahí interpretó en un principio papeles que sólo destacaban su belleza, porque como ella misma declaró, era una pésima actriz. Sin embargo, conquistó al público con su estilo desenfadado y fresco, que contrastaba con el de las estrellas de la época. En Y Dios Creó a la Mujer (1956), dirigida por el primero de sus cuatro maridos, Roger Vadim, Brigitte, a sus 22 años, interpretó a Juliete, una joven hermosa y desinhibida que volvía locos a los hombres. El filme fue un éxito de taquilla, Bardot se convirtió en una estrella internacional y símbolo sexual, pero fue blanco de críticas de grupos religiosos porque generalmente aparecía desnuda en la pantalla. Aunque se divorció de Vadim, trabajó con él en otros filmes, hasta que en su cumpleaños 26 trató

Tras haber incursionado en la música, y mantenerse como ícono de belleza y sensualidad hasta inicios La película 'Güeros' del realizador de los 70, decidió dejar el mundo del espectáculo en Alonso Ruiz Palacios obtuvo el el 73, despidiéndose con una aparición en la revista premio Horizontes Latinos. Playboy. EFE "Hago lo que quiero hacer. Nadie me puede detener. San Sebastián.La cinta La vida es corta", declaró a la publicación. mexicana Güeros, ópera prima Justo a los 40 años, enfocó su vida a la defensa de de Alonso Ruiz Palacios, ha conseguido esta noche el Premio los animales. Horizontes Latinos de la 62 Gracias a la fundación que lleva su nombre, ha edición del Festival de Cine de logrado que el Consejo de Europa prohíba la San Sebastián. importación de piel de foca y el Gobierno de Francia El jurado ha reconocido la la de marfil. "osadía formal de su lenguaje Sin embargo, la ex actriz, ahora vegetariana, cinematográfico y el humor al también ha sido multada por sus comentarios anti- retratar la ciudad de México". musulmanes, homofóbicos y racistas. Catorce películas de México, Dedica su tiempo a trabajar en su fundación. Vive en Chile, Brasil, Uruguay, Colombia sus mansiones La Madrague y La Garrigue en Saint y, sobre todo, Argentina, que Tropez, donde ha dicho que quiere ser enterrada acaparaba más de la mitad junto con sus mascotas: 20 gatos, tres perros y otros de la selección, competían en Horizontes Latinos por un premio animales como cerdos, cabras, burros y caballos. de 35.000 euros (45.300 dólares). Reconoció que carece de instinto maternal, y es por ello que casi no ve a su único hijo, Nicolás, quien La cinta, que obtuvo un premio ya la ha hecho abuela y, posteriormente, bisabuela. especial en la pasada edición de la Berlinale, es una "road movie" Ahora camina con un bastón, ya que padece de la generacional, rodada en blanco y cadera, y no tiene teléfono celular. Recibe cientos negro y en formato 4:3, que sigue de cartas por correo tradicional y emplea el fax para comunicarse.

a dos hermanos y un amigo en un viaje por la capital mexicana, con la huelga universitaria de 1999 como telón de fondo. Ruizpalacios ha agradecido el premio en euskera y en español, y se lo ha dedicado a su abuela, "una gran exploradora de la mente", y a todos los que le han acompañado en la aventura del rodaje. El jurado, presidido por la directora brasileña Sara Silveira, ha otorgado también una mención especial a "Gente de bien", una coproducción de Francia y Colombia dirigida por el colombiano Franco Lolli, "por mostrar con gran sensibilidad que hay gente de bien en distintas clases sociales". También se ha otorgado otra mención especial a "Ciencias naturales", del argentino Matías Lucchesi, coproducción de Argentina y Francia, "por la sencillez y ternura con que cuenta su historia".

Muere guitarrista de Charly García

Con la condición de que no le hicieran tomas de Carlos García López, 'El Negro' cerca, Bardot recibió esta semana al canal de TV perdió la vida al accidentarse en su automóvil. France 2. "No sé si soy feliz. No soy infeliz. Estoy serena y me gusta estar sola", concluyó la ahora octagenaria, quien fuera sinónimo de lujuria y seducción, y que hoy se realiza salvando a diversos tipos de animales.

EFE

Buenos Aires.- El reconocido guitarrista argentino Carlos García López, 'El Negro', conocido especialmente por su trabajo junto al rockero Charly García, falleció Filmó con los grandes hoy a los 54 años en un accidente Si bien Bardot representaba personajes sensuales de tráfico en la provincia de y ligeros, fue dirigida por destacados realizadores Buenos Aires, informaron medios y actuó con estrellas de la cinematografía mundial. locales. *Con Claudia Cardinale, otra bomba sexual los 60 y El accidente tuvo lugar al chocar 70, estelarizó Las Pistoleras, cuyo remake hicieron con una camioneta el automóvil en el que García López regresaba Salma Hayek y Penélope Cruz. a la capital argentina tras grabar *Con Sean Connery coestelarizó el western un video con el grupo Almafuerte, en el turístico paraje de Sierra de Shalako. la Ventana. *Actuó con Alain Delon en Historias Extraordinarias, Junto al guitarrista viajaban cinta basada en relatos de Edgar Allan Poe. otras tres personas, una de las *Godard la dirigió en Masculino y Femenino (1966). cuales, identificada como Octavio Guzmán, un cámara de 21 años, también falleció. García López comenzó su carrera musical como guitarrista de los

grupos La Torre y Zas! y colaboró en varios trabajos de Fito Páez.

Sin embargo, el éxito lo alcanzó con el rockero Charly García, con quien grabó "Como conseguir chicas", "Filosofía barata y zapatos de goma", "Say no More" y "El aguante", entre otros. Como solista publicó cuatro discos, el último de ellos en 2009, en el que contó con la colaboración de importantes músicos argentinos entre los que se encuentran, además de Charly García, Juanse, Los Tipitos, Pity Alvarez, Willy Quiroga y David Lebón.


Amber Heard y Rihanna, filtran más fotos prohibidas suyas

Tin Tan, el mejor cómico que hemos tenido: Silvia Pinal

35

Recientemente se viralizó una imagen de la rubia actriz estadunidense, de un topless que le dedicó a su novio, el no menos famoso Johnny Depp. Pero ahora se revelaron otra serie de desnudos, en una catarata que ha puesto a los hackers otra vez en el centro de la escena, aunque sin que se haya podido determinar la fuente del robo de contenidos privados, la mayoría con archivos extraídos de iCloud, el sistema de almacenamiento o "nube" de los dispositivos de Apple. Entrevistada por José Luis MarFuentes citadas por sitios especializados en tínez S., la actriz recordó algunos espectáculos aseguran que hay redes sociales de países del este europeo donde se comparten pasajes de su carrera y a personajes como Cantinflas, Pedro Infante y miles de imágenes. Luis Buñuel. Difunden más fotos íntimas desde iCloud de la actriz estadunidense y de la cantante barbadense; investigan a 'hackers' por el robo de los contenidos

Por Emiliano Balerini Casal Ciudad de México.- La actriz que protagonizara filmes como Viridiana y El ángel exterminador; que trabajara con actores como Cantinflas, Tin Tan (al que destacó como “el mejor actor cómico que hemos tenido”) Arturo de Córdova y Pedro Infante, así como con directores como Luis Buñuel y Vittorio de Sica, conversó ayer con José Luis Martínez S., director del suplemento Laberinto de MILENIO, en el Museo de Arte Moderno, dentro del ciclo Ven a tomar un café con…

Excelsior Ciudad de México.- Un nuevo ataque del hacker cibernético de imágenes de desnudos vuelve a poner en vilo a las celebrities, en este caso a Amber Heard y Rihanna, quienes de nueva cuenta son presas de la invasión a su intimidad con la divulgación de una serie de fotos prohibidas tomadas ilegalmente desde iCloud.

Quien fuera definida por un asistente a la plática como una de las tres grandes divas del cine mexicano —junto con María Félix y Dolores del Río—, y que sacara, en una camioneta llena de capotes y espadas de toreros, la película Viridiana de la España de Francisco Franco, logrando que la cinta se preservara y se pudiera exhibir posteriormente en México, se mostró contenta por la invitación que le hicieron las autoridades del museo. Durante 40 minutos la actriz respondió a las preguntas tanto profesionales como personales que el también director de suplementos de MILENIO le hizo, y quien la definió como “una verdadera leyen"es complicado sobrevivir sin encontrar un lugar da de la actuación; también ha sido sindicalista, ha estado al frente de la donde estar a salvo en esta industria". Asociación Nacional de Actores, de John ha estado nominado en los premios BA- la Asociación Nacional de IntérpreFTA, SAG y Globos de Oro, pero nunca ha obte- tes; ha sido senadora y diputada federal y directora del DIF de Tlaxcala. nido uno. Ha trabajado para todos los medios: radio, teatro, cine y televisión”.

Defiende John Cusak a mujeres de Hollywood El actor señaló que en la Meca del cine las condiciones de trabajo para las actrices no son las mismas que para los hombres. Milenio Ciudad de México.- El actor John Cusak criticó a la industria del cine de Estados Unidos, y señaló que ésta no proporciona las mismas condiciones de trabajo para las mujeres que para los hombres, según publicó el diario británico The Guardian. El actor de cintas como 'Con Air' y '2012' afirmó al diario que la edad es uno de los principales problemas que encuentran las actrices para continuar con su carrera, mientras que los varones pueden llevar una vida más tranquila en este sentido, ya que existen más papeles para ellos. "En Hollywood yo tengo aún unos 15 años antes de ser calificado como viejo, pero no sucede lo mismo con las mujeres. Tengo amigas que han sido 'retiradas' antes de los 30 años. Es algo raro", dijo Cusak de 48 años de edad. Cusak, quien fue conocido en los años 80 por cintas como "Digan lo que quieran", señaló que

La charla —que transcurrió entre el buen humor que provocaba las anécdotas de la actriz— inició cuando Martínez S. le preguntó a Pinal sobre la experiencia de haber trabajado con Cantinflas y Tin Tan, en Puerta joven y El rey del barrio, respectivamente: “Con Cantinflas fue un papel pequeñito, donde el personaje no era muy bueno. Mario tenía la costumbre de escoger entre las actrices que empezábamos; a la que más le veía cuerpo para chaleco, la contrataba y la lanzaba. Así salimos muchas. Hay mucha gente que le debe ser primera figura, de entrada. Era muy serio. Me sirvió hacer ese papel con él. Tin Tan era otra cosa: el mejor actor cómico que hemos teni-

do. Cantaba y bailaba muy bien. Me tocó que me besara; era como chupón, pero también respetuoso”, respondió quien fuera productora de los programas de televisión Mujer, casos de la vida real, Tiempo de amar, Eclipse, Cuando los hijos se van y Mañana es primavera. Al ser cuestionada sobre su trabajo con Pedro Infante, la actriz contestó: “Pedro era tan sencillo que al principio no sabía como tratarlo. Él ya era una figura. Su mamá, doña Cuquita, le llevaba de comer. Ella siempre me decía: ‘Vente, hija, vamos a comer’, así que me acercaba a ellos, comíamos rico y nos reíamos mucho. Fueron momentos muy significativos porque no eran grandes figuras, sino gente extraordinaria que le enseñaban a uno que se podía ser sencillo, simpático y famoso”. El periodista comentó que uno de los actores con quien también trabajó la actriz fue Arturo de Córdova, de quien ella dijo: “Era un actor extraordinario. Tenía una voz fantástica. La experiencia que tuve con él fue muy bonita porque me ayudó mucho. Entre (José María) Linares Rivas, Andrés Soler y él, tuve tres maestros que me arroparon mucho”. Buñuel y de Sica Hubo directores de cine que marcaron la carrera de Pinal; entre ellos destacaron Luis Buñuel y Vittorio de Sica. Al cuestionarla sobre el segundo la actriz de series televisivas como Mujeres asesinas y Silvia y Enrique mencionó: “Fue algo que yo busqué. Había vivido un tiempo en Roma. Trabajar con Vittorio de Sica fue una experiencia preciosa. Era una persona simpática. Caballero, era un galanazo. Tenía tres mujeres el malvado. Tenía hijos. Fue un hombre que vivió, regaló felicidad. Tuve la oportunidad de trabajar bastante con él”. Martínez S. llegó a uno de los momentos culminantes de la carrera de la actriz: el encuentro con Luis Buñuel y la gestación de Viridiana: “Yo perseguí a Buñuel hasta que conseguí que me hiciera caso, y le dije que quería hacer una película con él. Pero Luis me preguntó: ‘¿Por qué?’, y me dijo que él no hacía cine como el que yo realizaba. Pero fue un gran regalo trabajar con él. Era extraordinario. Culto, sabía lo que hacía, lo analizaba. Ernesto Alonso me ayudó mucho a acercarme a Buñuel. Nosotros habíamos hecho una obra de teatro juntos, y él me dijo que buscara a Luis, que tenía que trabajar con él”.


bien. Me omo chuoso”, resora de los Mujer, cade amar, se van y ser cueson Pedro Pedro era no sabía na figura. e llevaba me decía: ’, así que amos rico eron moporque no gente exban a uno simpático comentó on quien ue Arturo dijo: “Era enía una ncia que a porque José MaSoler y él, arroparon

que marntre ellos Vittorio de re el seelevisivas Silvia y go que yo empo en o de Sica osa. Era Caballero, s mujeres e un homdad. Tuve bastante a uno de de la caentro con n de Viriuel hasta a caso, y a película ntó: ‘¿Por acía cine Pero fue n él. Era a lo que o Alonso me a Buecho una l me dijo enía que

La boda de George Clooney pone 'de cabeza' a Venecia

36

Residentes y turistas de la ciudad italiana están preparados para tener una 'boda de película' entre el actor y la abogada Amal Alamuddin.

AFP Nada es oficial, pero la llegada de centenares de paparazzi no deja lugar a dudas: Venecia se prepara para una boda de película, la del célebre actor estadounidense George Clooney con la abogada británica de origen libanés Amal Alamuddin. Desde hace días, el rumor recorre las calles y canales de la ciudad. La boda entre uno de los solteros más codiciados del mundo y la abogada especializada en derecho internacional tendrá lugar el lunes en presencia de invitados famosos como los actores Brad Pitt y Angelina Jolie. Las autoridades municipales, interrogadas por la AFP, no quisieron confirmar ni desmentir el insistente rumor, pero todo el mundo se prepara para las festividades durante el fin de semana. La novia se encuentra desde el miércoles en Milán, de donde viajará a Venecia, donde Clooney llegó el jueves, procedente de Nueva York.

ecuatoriana en Londres. Los invitados a la "boda del año", entre ellos las estrellas de Hollywood Brad Pitt, Boda de Clooney invade Venecia Angelina Jolie, Sandra Bullock y Matt Damon, se alojarán en el hotel Cipriano, en El actor se casó con su prometida Amal Alamuddin. Los invitados a la ceremonia la isla de Giudecca, donde tendrá lugar el desfilaron por el Gran Canal de Venecia con elegancia. George Clooney mostró su banquete. alegría con el público y los medios de comunicación. Un decorado de lujo La recepción está prevista en el hotel Aman, de siete estrellas, junto al Gran Canal. Los invitados llegarán escoltados por barcos de la policía para mantener alejados a los fans y a los fotógrafos. La ceremonia se llevará a cabo en la alcaldía, un magnífico palacio del siglo XIV, frente al hotel Aman, y será celebrada por Walter Veltroni, exalcalde de Roma y amigo de George Clooney desde hace años. Sin embargo circulan rumores de que la boda civil ya se celebró, algunos dicen que en Florencia, otros en Londres.

Los primeros invitados, entre ellos los actores estadounidenses Miguel Ferrer (primo de Clooney), Ellen Barkin y Richard Kind, llegaron el viernes por la mañana a Venecia.

Pero no todo es color de rosa en Venecia, ya que muchos vecinos se quejan de las restricciones a la circulación y otros recuerdan la difícil situación social que vive Italia.

"El nombre de Clooney está en todas las bocas en Venecia. Las muchachas están enloquecidas y van a hacer guardia a lo largo del canal para verlo pasar", dice Bruno Bartolini, el conductor de un taxi acuático que afirma que la fiesta será "fantástica".

"Clooney no nos da de comer. Su boda no va a solucionar nuestros problemas", dice Viviana, de 16 años. "Viene a exhibir su fortuna mientras nosotros no encontramos trabajo", añade.

"La ciudad está bloqueada porque van a utilizar el Gran Canal, pero da igual. Nada es más bonito que casarse en Venecia", asegura Bartolini. Clooney, de 56 años de edad, designado el "hombre más sexy del mundo" por la revista People, había anunciado en abril pasado su noviazgo con Amal Alamuddin, nacida en el Líbano hace 36 años. Jurista internacional, formada en Oxford, Alamuddin trabajó en la Corte Internacional de Justicia en 2004. Entre sus clientes figuran la exprimera ministra ucraniana Yulia Timoshenko y Julian Assange, el fundador de Wikileaks, actualmente refugiado en la embajada

Los turistas, en cambio, están felices de la coincidencia de su visita con la boda y sacan fotos de la alcaldía y del hotel Aman desde los barcos. Más contentos aún están los vecinos que alquilan balcones para presenciar el espectáculo de los novios. Según la prensa, Clooney vestirá un traje Armani y Alamuddin un vestido de novia de Alexander McQueen diseñado por Sarah Burton, la misma que había vestido a Kate Middleton para su boda en 2011. George Clooney ya estuvo casado una vez con la actriz Talia Balsam antes de que su participación en la serie ER (Urgencias) lo convirtiera en sex symbol. Clooney, uno de los actores fetiches de los hermanos Coen y de Steven Soderbergh, empezó hace unos años una carrera de director.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 29 de Septiembre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.